MARCADO ACERCAMIENTO: El Gobierno Nacional buscaría vínculos con la conflictiva Irán Encuentro entre los cancilleres de Paraguay, Luis A. P. 2 Castiglioni, y de Irán, Mohammad Javad Zarif.
FEDERICO DELFINO: Fiscal afirma que buscan victimizar a “Cucho” al compararlo con Robin Hood P. 8
w w w. la nacion .com . py
MARTES 2 DE OCTUBRE DEL 2018
PARAGUAY AÑO 24 · Nº 8.487 G. 8.000
Denuncian a equipo de Friedmann por dudosos negocios en Villarrica NUEVE CONCEJALES ESTARÍAN INVOLUCRADOS
La denuncia ante la Fiscalía General fue por producción de documentos no auténticos, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y tráfico de influencias. P. 9 MINISTRA ROMPE CONTRATO CON EMPRESA DE LIMPIEZA EN EL SNPP
Bacigalupo ordena rescisión sin tener atribuciones
La ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo, en un nuevo acto de prepotencia, ordenó la rescisión del contrato entre el SNPP y la firma de limpieza Laya SA, denuncian funcionarios de la institución. La circular donde se comunica la suspensión del servicio lleva la firma de su yerno, Darío Muñoz, designado por Bacigalupo como gerente Económico de la entidad. P. 7
AGUSTÍN ACOSTA
El senador de Colorado Añetete Rodolfo Friedmann Alfaro y sus testaferros estarían involucrados en un gran negociado para beneficiarse con millonarias sumas de dinero con la construcción de una terminal.
COTIZACIONES COMPRA VENTA
DÓLAR REAL PESO ARG. EURO
5.890 5.900 1.410 1.460 140 155 6.550 6.900
CON ESTA EDICIÓN
DENUNCIAN
Con la suba de combustibles, Petropar perjudicará a sus estaciones P. 14 NUEVO TITULAR
El BCP ratificará la expansión económica de 4,7% para este año, anuncian P. 12
José Cantero, nuevo presidente del BCP.
2
POLÍTICA.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
MÁS DE 30 AÑOS DE TENSIONES CON ESTADOS UNIDOS
El Gobierno Nacional buscaría vínculos con la conflictiva Irán WIKIPEDIA
L
a situación política de Medio Oriente es compleja y explosiva, por décadas los países de esa región y Estados Unidos mantienen una relación mucho más que tensa, por asuntos geoestratégicos como el petróleo, el terrorismo, control territorial, entre otros. Ahora Paraguay se suma de forma más directa a este complicado escenario, tras la decisión del actual gobierno de mover la embajada de nuestro país de Jerusalén a Tel Aviv y al mismo tiempo marcar una visible agenda de acercamiento a naciones islámicas. Analistas nacionales e internacionales coinciden en que Paraguay cedió a las presiones de países árabes y Turquía, en efecto, a pocas horas del anuncio del cambio de la sede diplomática paraguaya de Jerusalén a Tel Aviv, las autoridades de Palestina, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos anunciaron que abrirán embajadas en nuestro país, una extraña coincidencia. No se descarta que sea del interés del actual gobierno establecer vínculos permanentes con el régimen de Irán, a partir de la reunión del canciller nacional Luis Castiglioni con su par de Teherán, la semana pasada en Nueva York. UNA LARGA HISTORIA Irán está acusando en diversos informes del Departamento de Estado de los Estados Unidos como un “patrocinador estatal activo del terrorismo”. (https://www.state.gov/j/ct/ rls/crt/2011/195547.htm). La ex canciller de los Estados Unidos Condoleezza Rice declaró en su momento que “Irán ha sido el país que en muchas maneras es una clase de banquero central para el terrorismo en regiones importantes como Líbano a través de Hezbolá en el Oriente Medio, en los Territorios palestinos”.
INFOBAE
Analistas coinciden en que Paraguay cedió a las presiones de países árabes y Turquía, a pocas horas del anuncio del cambio de la sede diplomática de Jerusalén a Tel Aviv.
WIKIPEDIA
Toma de Embajada de EEUU en Teherán, 1980.
Edificio de la AMIA tras el atentado en Buenos Aires, 1994. https://web.archive.org/ web/20 080207030738/ http://www.cfr.org/publication/9362/, hasta 1997, señalan fuentes de inteligencia de los EEUU, el régimen de Irán pagó más de 270 millones de dólares a grupos de terroristas que tenían en el extranjero. El dinero se transfiere en metálico para no dejar huella, a menudo se transporta por correo diplomático. El supuesto financiamiento de Irán a grupos terroristas por todo el mundo recuerda el ataque terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en Buenos Aires, perpetrado con un coche bomba a las 9:05 del lunes 18 de julio de 1994, se constituyó en la advertencia más sólida que estos grupos radicalizados operan en esa región de nuestro continente. Ese día 85 personas fueron asesinadas y 300 heridas, fue la mayor embestida contra objetivos judíos desde la Segunda Guerra Mundial, y se ejecutó en nuestro vecino país. Doce años después del atentado, el 5 de octubre del 2006, el fiscal Alberto Nisman acusó formalmente a Irán como el autor intelectual del atentado así como al partido-milicia Hezbolá como el ejecutor del mismo. En el 2015 Nisman fue encontrado
muerto con un disparo en la cabeza. La causa se caratuló como “muerte dudosa”, y se han dado diversas especulaciones de si se trató de un homicidio o un suicidio. Según la investigación de Nisman, algunos de los implicados son: Alí Akbar Velayati, asesor del líder supremo el ayatolá Ali Khamenei; el ex ministro de Defensa Ahmad Vahidi, el ex ministro de Información Alí Fallahijan, el ex asesor gubernamental Mohsen Rezai, el ex agregado de la embajada de Irán en Buenos Aires Moshen Rabbani, el ex funcionario diplomático Ahmad Reza Ashgari y el libanés Imad Fayez. MACRI PIDE ENTREGA DE IMPUTADOS Durante la reunión de mandatarios en las Naciones Unidas, realizado la semana pasada en New York, el presidente argentino Mauricio Macri pidió a la República Islámica de Irán que colabore con la investigación del atentado terrorista en la AMIA, poniendo a los imputados a disposición de la Justicia argentina. 30 AÑOS DE PERMANENTE CONFLICTO El tema de la embajada para-
guaya en Israel entra de lleno en el complejo escenario de medio oriente, junto con Estados Unidos, Irán, Israel, Palestina, Turquía y el resto del mundo árabe. El ex presidente de EEUU Barack Obama logró un acuerdo con Teherán y las principales potencias mundiales cerrando tres décadas de tensiones con Washington, la última crisis fue por el tema de la supuesta construcción de armas nucleares. El pasado mayo el actual presidente Donald Trump anunció que su país se sale del acuerdo firmado con Rusia, Reino Unido, China, Francia y Alemania. La carrera militar de Irán se inicia en los años 50 cuando, con la colaboración de EEUU para la apertura de centrales nucleares, en 1979 con la caída del sha, Mohammed Reza Pahlavi, las tensiones entre los dos países se agudiza con la subida al poder del sha el ayatolá Jomeini. En abril de 1980, el presidente Jimmy Carter rompe las relaciones con Irán tras el asalto a la embajada americana en Irán por parte de seguidores del ayatolá Jomeini, decenas de diplomáticos y ciudada-
Diplomáticos de EEUU secuestrados en la embajada de su país en Irán. nos estadounidenses fueron secuestrados. El incidente aumentó aún más la tensión, hasta que en setiembre de ese mismo año se declaró la guerra entre Irán e Irak, Washington brindó su apoyo a esta última nación. Posteriormente la administración Reagan impuso las primeras sanciones y embargos a Teherán en 1987, a las que se irían sumando nuevos países con los años. El presidente George W. Bush, en el 2002, acusaría a Irán, Irak y Corea del Norte de formar el “eje del mal”, también el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) denuncia que Teherán quebranta constantemente el tratado de No proliferación Nuclear. En el 2005, con la llegada a la presidencia de Mahmud Ahmadineyad, se reanuda el programa nuclear iraní, que tras las medidas de Bush se frenó y logró la entrada de inspectores de la ONU en las plantas nucleares del país.
En el 2011 EEUU y la Unión Europea promueven contra Irán un cerco a su sistema financiero y realizan embargos al petróleo. El 15 de enero del 2013, el nuevo presidente iraní, Hasan Rouhani, obtiene acercamiento con las principales potencias y un mes más tarde comienzan las negociaciones que tras muchas dificultades concluyeron en febrero del 2016 con el acuerdo impulsado por Barak Obama, que finalmente nuevamente cayó. En la lucha geopolítica entre EEUU, Israel y el mundo árabe, Paraguay entra a jugar levantando serias preocupaciones en ambos bandos. Las primeras respuestas israelíes no se hicieron esperar, primero el retiro de la embajada de su país en nuestra nación, luego la pérdida de la cooperación técnica, seguro esto solo es el inicio de otras medidas que afectarán de una u otra manera a nuestro país.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
Canciller minimiza carta abierta para Israel El grupo “Todos por Jerusalén” enviará una nota manifestando el rechazo de la decisión del Gobierno.
ANTE POLÉMICAS MULTAS A COBRAR A QUIENES NO FUERON AL CUARTEL
Advierten que derogarán ley de Servicio Militar Obligatorio Desirée Masi aseguró que esta medida busca una forma de recaudar dinero, a costa de “joder” a gente de escasos recursos.
ARCHIVO
DISCONFORMIDAD
3
L El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, minimizó la carta abierta que la organización “Todos por Jerusalén” emitirá al gobierno de Israel manifestando el descontento sobre la decisión de trasladar la embajada paraguaya de Jerusalén a Tel Aviv. “Son libres de hacerlo”, se limitó a responder el canciller sobre las intenciones de esta organización. Asimismo, habló de las movilizaciones que se vienen realizando e indicó que todos son libres de manifestarse y mostrar su descontento con la decisión del Gobierno. “Esto se debe exclusivamente por la política de apego al Derecho Internacional que el Paraguay ha decidido desarrollar, más allá de eso no existe absolutamente nada”, justificó. Agregó que la decisión del traslado de la embajada ya es irreversible, que se trata de “un caso cerrado”, pese a los pedidos de las organizaciones para rever esta decisión. “Ese ya es un caso cerrado. Respetamos muchísimo el reclamo, pero esta es una decisión de Estado, es una decisión del Gobierno”, fueron las expresiones del jefe diplomático en una conferencia de prensa realizada en la sede de la Cancillería.
afectando directamente a personas de escasos recursos. “Está hecha para joder a la gente que no tiene plata. Los que tienen van a pagar como si nada. ¿Y los demás qué? Ellos tienen que proponer cuál es la salida a esta cuestión”, cuestionó la senadora Masi.
La senadora opositora aseguró que las Fuerzas Armadas están buscando una forma de recaudar dinero,
Días atrás el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, sostuvo que la Ley Nº 569/1975 sigue vigente
El ministro de Defensa anunció días atrás el cobro de multa o la exigencia del serivcio social. y que en ella se ampararán para cobrar multa. Cada jornal mínimo es de G. 81.252 y dos totalizan 162.504 guaraníes, y en ocho años esa suma asciende a G. 1.300.000. A lo que la legisladora opositora afirmó que si el Gobierno insiste con este tema de “cazar” a los que no hicieron el SMO, este jueves propondrá sobre tablas derogar la polémica normativa, ante la falta de apertura para
hallar un punto intermedio. “Parece que acá no hay manera de hablar racionalmente, uno tiene que buscar un término medio, o derogamos la Ley porque van a salir a cazar gente y a multar gente, o nos sentamos realmente y nos damos un tiempo y hacemos un proyecto intermedio para que se cumpla la Constitución” Por otra parte, Guillermo
Mendoza, asesor jurídico de las Fuerzas Armadas, aclaró en charla con Radio 1080 AM, que no se pretende realizar el tradicional arreo a los cuarteles, sino que solo buscan regularizar la situación al solicitar que la gente se acerque a adecuar su documentación. “El arreo ya no va a ocurrir, nadie va a salir a controlar los documentos en las calles”, afirmó para dejar tranquila a la población.
REUNIÓN EN LA COMISIÓN BICAMERAL
Legisladores pidieron informes sobre Ande El ministro de Hacienda y el titular de la estatal sentaron posición sobre modificación a la ley de jubilaciones. GENTILEZA
Luis Castiglioni.
a senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista, rechazó tajantemente la intención del Gobierno de aplicar multas a quienes no prestaron el Servicio Militar Obligatorio (SMO) o no cuentan con el carnet de Objetor de Conciencia. En ese sentido, la parlamentaria aseguró que la intención es multar a los jóvenes que no fueron al cuartel o brindaron un servicio social. A raíz de este hecho anunció que si el Gobierno insiste en esa idea, sobre tablas (en sesión del jueves) estarán derogando la Ley Nº 569/75 que establece el Servicio Militar Obligatorio y sus correspondientes multas.
El director de la Ande, Pedro Ferreira; el ministro de Hacienda, Benigno López, y el senador Dionisio Amarilla.
Miembros de la Comisión Bicameral de Presupuesto (CBP) se reunieron con el ministro de Hacienda, Benigno López, y el presidente de la Administración Nacional de Energía (Ande), Pedro Ferreira, para tratar el proyecto que plantea cambios a la ley de jubilaciones de la empresa de servicios. “Nuestra posición es que no podemos discutir la modificación de una sola parte de la seguridad social, que se tiene que realizar una discusión más profunda y que tiene que afectar a todos los sectores”, indicó al respecto el titular de la cartera de Hacienda. El mismo explicó que la Ande
tiene un doble carácter, porque los trabajadores aportan a la empresa y al mismo tiempo al Instituto de Previsión Social (IPS). “Entonces, nosotros como Hacienda no estamos de acuerdo con la propuesta. Se aumenta el déficit de 20 millones a 60 millones de dólares y no hay una previsión de muchos temas que deberían de estar en la ley”, manifestó. Al referirse al mismo tema, el titular de la estatal señaló que se tiene previsto introducir innovaciones al sistema para fortalecer y asegurar en un mediano plazo la estabilidad de la caja. Las modificaciones
son un aumento en los aportes, tanto en el aporte patronal, que es el que más sube, como en el aporte de los trabajadores y de los jubilados, explicó. También se refirió a preguntas muy puntuales que fueron planteadas por los legisladores, como la consulta acerca de si la pretendida normativa podría tener efectos en las tarifas de la Ande. “Nosotros explicamos que lo máximo que puede afectar es en 12 millones de dólares por año, que representa aproximadamente el 1% del presupuesto anual. Por eso no se puede pensar en que se tocaría la tarifa”, aseguró.
4
POLÍTICA.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
ANTE NUEVA OLA DE INSEGURIDAD
Reconocen limitación del Grupo Lince y la Policía
Dicen que el máster chef, experto en embaucar internautas incautos, logró al fin su anhelado curro en el gobierno del ñandejara taxi de la democracia. Chenita se encargaría de la comunicación y multimedios del número 1 del Ejecutivo.
El ministro del Interior dijo que no cuentan con presupuesto suficiente, por lo cual depende del convenio firmado con la EBY. ARCHIVO
E
l ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, reconoció que existe una limitación de las motocicletas utilizadas por los integrantes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) y que esto se debe a dos factores: uno en la distribución en distintos puntos del país y dos el problema técnico que sufrieron algunas dejando sin uso 30 motocicletas. Las declaraciones de Villamayor se dieron tras la reunión del Consejo de Seguridad – integrado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Ministerio del Interior, la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad)– con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno. El secretario de Estado agregó que ante el reclamo ciudadano de la falta de efectivos del Grupo Lince en las calles, reconoció que se trabaja de forma limitada por dos motivos que tienen que ver con la distribu-
Habría cerrado un jugo$o acuerdo con el sobrinazo Alecito Peralta Vierci, con quien ya venían vendiendo lindos buzones al contrabandista azucarado. Cuentan que la compra de una radio de Fernando de la Mora se pagaría con pauta estatal.
El domingo de noche los chenitas boys ya dieron la prueba de amor. Lograron una “exclusiva” con el nuevo beato Cucho en una entrevista edulcorada.
La idea del sobrinazo de presionar al nuevo inquilino de la Agrupación no tuvo efecto. A toda costa querían que lance algunas declaraciones para desmarcar al golpeado gobierno con ataques a otros actores políticos.
Vaya coincidencia que Cucho “decida” dar una entrevista justo al canal que manejaba el actual ministro de la Sicom. Lo que queda claro es que los “perio-abdistas” están cumpliendo al pie de la letra las instrucciones y que los medios del Grupo Vierci se encargan de la vocería oficial.
El Ministerio no cuenta con presupuesto para la reparación de motocicletas de los agentes del Lince. ción y la falta de herramientas. En cuanto a la distribución, reiteró que solo se tiene un total de 300 efectivos de seguridad para 150 motos, de los cuales, 75 fueron al interior del país y 75 quedaron para capital y Central. “Reconozcamos que hay una limitación, entonces posible que la gente vea menos cantidad de Lince que las que verían actualmente si estuvieran todas las motos en la capital”, expresó.
Agregó que también se debe a que 30 motos de la 150 no están en servicio por desperfecto mecánico. “Eso es un problema del uso, dos por accidente y el resto por desperfecto técnico”, apuntó. Añadió que las motocicletas son de excelentes materiales, pero que no son fáciles de reparar en nuestro país. Por último, Juan Ernesto aseguró que se ingresó en el Presupuesto 2019 al Grupo Lince,
pero no fue en su totalidad, por lo que dependerán nuevamente del convenio con la Entidad Binacional Yacyretá. “Los accidentes existen, cualquier herramienta técnica se deteriora, se queman baterías, suceden cosas que normalmente suceden cuando hay herramienta física y eso no lo tiene presupuestado y está bien la cooperación de la Entidad Yacyretá, sirve para llevar ese esfuerzo”, finalizó.
En conclusión, para lo único que sirvió la tan anunciada bomba periodística fue para que la muchachada arme un festival de memes.
COLORADOS RETIRAN PEDIDO DE SUSPENSIÓN
Cubas se salva de una sanción Ante la reconsideración de varias bancadas, decidieron retirar la propuesta.
ción, por que no existirían los votos para lograr la suspensión finalmente.
Senadores colorados presentaron ayer una nota al titular de la Cámara Alta, Silvio Ovelar, solicitando el retiro de tratamiento del pedido de sanción contra su colega Paraguayo Cubas, quien días atrás protagonizó un bochornoso episodio en la sesión conjunta de comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación.
Mientras que el senador Bacchetta explicó a Radio 1000 AM, que algunas bancadas tomaron una posición a favor de la sanción, pero que después retrocedieron al no suscribir la nota de pedido. “Algunas bancadas no quisieron asumir lo que verbalmente manifestaron y nada más que eso. Cuando se sientan agraviados los otros, en su momento lo harán. Yo por lo menos hago lo que tengo que hacer”, explicó.
Al respecto, Ovelar confirmó que la solicitud fue presentada
por los mismos colegas que hicieron el pedido, los senadores Juan Darío Monges y Enrique Bacchetta, líderes de las bancadas Honor Colorado y Añetete respectivamente. Monges dijo que luego de hablar con Bacchetta, que fue quien conversó con varios otros colegas, han reconsiderado el tema y que han decidido el retiro de la solicitud alegando que no es el momento para tratar el pedido de san-
Hablando de libretos y pagos de favores, Doña Patricia, la presi de Petropar, sin mayores explicaciones, decidió la suba del combustible para el emblema estatal. Es clara la intención de debilitar estas estaciones de servicio para que nuevamente el cartel de los privados ganen millones a costa de la ciudadanía.
Ya boicotearon al Grupo Lince, que sigue siendo aclamado por la ciudadanía, ya nos dejaron sin cooperación con el Estado de Israel, ahora quieren liquidar el boom de las estaciones de Petropar y sus precios especiales en beneficio de la gente. ¿Qué van a destruir después?
Cuentan que Juancho anda furioso últimamente. No es
Payo Cubas.
para menos... su mundo parece derrumbarse a cada paso que da. A sus espaldas, cuando estaba en Colombia, el “grupo de los 9” del Senado cocinó el apoyo a Eugenio Jiménez para la CSJ. Además, la anulación de la Corte del proceso abierto a los españoles Casado y Lasso -quienes habían vendido helicópteros inservibles al Ministerio del Interior en la época de Rafa-, no garantiza nada porque la Fiscalía podría decidir seguir con la acusación. Lo tiene loco y no ve la hora que esto termine como él quiere.
5
NUEVOS INTEGRANTES DE LA MÁXIMA INSTANCIA JUDICIAL
El Senado definirá el jueves a los candidatos a ministros de la Corte Senadores de Añetete aseguran tener los candidatos, mientras que el presidente Abdo sale en contra y asegura que no tienen favoritos.
E
l presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, confirmó que la mesa directiva de la Cámara Alta incluyó en el orden del día de la ordinaria de este jueves el tratamiento de las dos ternas para ministro de la Corte Suprema de Justicia. Mencionó que ante el ambiente político y la polémica que generó el tema de la transparencia de los debates, lo más seguro es que la sesión será abierta para evitar mayor tensión. El titular del Senado indicó que los próximos días serán claves para que las conversaciones sean dinámicas entre bancadas, a fin de que se definan los que aún no tomaron posición y lograr un consenso con respecto a los nombres que serán propuestos al Ejecutivo para reemplazar a Alicia Pucheta y Óscar Bajac. En ese sentido, Ovelar señaló que la tendencia se mantiene favorable hacia algunos nombres de entre los seis postulantes que conforman las dos ternas elaboradas y presentadas por el Consejo de la Magistratura.
Al respecto, recordó que su bancada, Colorado Añetete, ya sentó postura en acompañar a los ternados Manuel Ramírez Candia y Eugenio Jiménez Rolón. “Desde nuestro punto de vista Ramírez Candia es el que tiene mejor perfil en esa terna, creo que hay mucha gente que coincide con nosotros”, expresó Ovelar. Mientras que los del sector de Honor Colorado aún no han decidido a quién estarán acompañando, según informó ayer el líder Juan Darío Monges. Indicó que todas las bancadas tienen posturas bien definidas, pero aclaró que en el caso de Colorado Añetete, el mandatario Abdo Benítez respeta la decisión de cada uno y no va a objetar nada de lo que en bancada se decida. Contrariamente, el presidente Abdo Benítez ayer afirmó que Añetete “no tiene candidatos”. Lo que llama la atención es la respuesta del líder de este sector, dado que la decisión de bancada se tomó luego de que tuvieran una reunión en Mburuvicha Róga, semanas atrás.
Juicio político sigue parado El juicio político impulsado desde la Cámara de Diputados, a los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Sindulfo Blanco, Óscar Bajac y César Garay, se encuentra ahora en punto muerto en la Cámara de Senadores, así lo afirmó el propio presidente del Congreso Silvio Ovelar. En este sentido el parlamentario señaló que se están priorizando otros temas que son más urgente como la definición de ministro de Corte. Blanco, Bajac y Garay fueron acusados por la Cámara Baja por mal desempeño en sus funciones y dieron inicio al juicio político en diciembre del 2014. Así que en la misma situación se encuentra el pedido de juicio político al contralor general de la República (CGR), Enrique García, también acusado por mal desempeño de sus funciones. La acusación fue formulada por la Cámara de Diputados en marzo de este año.
GENTILEZA
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
Ovelar confirmó que la mesa directiva decidió incluir el tratamiento para este jueves.
6
POLÍTICA.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
TSJE BUSCA NUEVO SISTEMA DE ESCRUTINIO
ARCHIVO
Apuestan a la informatización de votos con huellas digitales Esperan avanzar a fin de año
DIPUTADO
Harms está alarmado por celeridad en caso Zacarías Hay otros más importantes, pero no se nota tanto empeño de parte de los fiscales, indicó.
Ayer se hizo la segunda mesa de diálogo convocada por el Gobierno para analizar la reforma electoral. Bestard dijo que se busca asegurar el voto del elector través de las huellas digitales.
Bestard se refirió a la implementación de un nuevo mecanismo para evitar errores en las papeletas y asegurar el voto.
J
aime Bestard, ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), manifestó que la institución electoral buscará concentrarse más en el escrutinio de las próximas elecciones para elegir nuevas autoridades en nuestro país. Agregó que en este sentido, apuestan a la informatización del escrutinio y a la identificación biométrica del electorado a través de las huellas digitales. El titular del máximo órgano electoral habló de la posibilidad de implementar un nuevo sistema para las elecciones en
nuestro país que pueda evitar los errores ortográficos en las papeletas y asegurar el voto del elector a través de la utilización de las huellas digitales. Adelantó que según las experiencias recabadas en otros países, la misma es utilizada en Corea, donde hace días retornaron al país varios funcionarios públicos del TSJE. Bestard explicó que este nuevo sistema consiste en depositar el boletín en una máquina con lector óptico. “Esto va haciendo el escrutinio y luego se verifica con los veedores para luego proceder a la impresión y se
firma el acta evitando errores ortográficos”, señaló ayer, al término del acto de asunción del nuevo titular del Banco Central del Paraguay, José Cantero. Indicó que si todo el proceso avanza bien buscarían implementar el plan piloto y que la misma pueda ser puesta en práctica en las elecciones municipales del 2020. En cuanto a lo que refiere al presupuesto de la misma, el alto funcionario del Estado, no quiso dar un monto exacto pero manifestó que esta implementación será mas económica que las urnas electrónicas, que según dijo que el solo alquiler de urnas electrónicas costaría cada una U$$ 2.600. “Tenemos un caso que es una máquina que funcionaba bien en Salta y ciudad de Buenos
Desde el Gobierno Nacional esperan que a fin de año se tengan establecidos los puntos a modificar en el Código Electoral Paraguayo, dijo ayer Juan Villalba, viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, durante la culminación de la segunda mesa de diálogo y trabajo con las agrupaciones políticas, organizaciones sociales y civiles y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Esta segunda convocatoria se dio nuevamente en el hotel Excelsior de Asunción. Villalba comentó también que en la próxima reunión se prevé la incorporación a la mesa los miembros de las Comisiones Especiales de Reforma de ambas Cámaras del Congreso Nacional. “Es a los efectos de que puedan integrar la mesa para que se unifiquen los trabajos y metodología y el producto ya terminado y el insumo que aquí se pueda tener como un producto acabado y sea tratado dentro del Parlamento”, apuntó. Por otra parte, el ministro del TSJE, Jaime Bestard, consideró que existen temas sensibles políticamente y que la institución electoral está abierta a los debates respecto a la apertura de listas, conformación de mesas electorales, control del financiamiento político, entre otros puntos. Sostuvo que respecto al tema principal de listas abiertas, existe una postura positiva y que también se podría ver la necesidad de que sea implementada en las internas partidarias y ya no en las generales.
Aires. Estamos hablando de muchos millones de dólares y no creemos que sea en principio
una solución alterar nada sino mas bien queremos concentrarnos en el escrutinio”, apuntó.
PÉRDIDA DE INVESTIDURA
Reglamentar, a cargo del Legislativo Así lo indicó el presidente del TSJE, Jaime Bestard y aclaró que el organismo electoral no puede inmiscuirse. El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, sostuvo que el máximo órgano electoral no puede participar en temas como la pérdida de
investidura. El magistrado argumentó que se trata de una reglamentación que se debe analizar en el seno del Poder Legislativo, porque la institución electoral no se
puede inmiscuir en el tema. “Hay que determinar la naturaleza de la pérdida de investidura porque en gran medida se supone que es una suerte de juicio político que se aplica entre los pares, es una reglamentación, así como el juicio político”, expresó Bestard. En este sentido, señaló que recurrieron a expertos, como
el profesor Lezcano Claude, quien habla de la participación de la Justicia Electoral en el caso de la pérdida de investidura. Así también indicó que la Justicia Electoral lleva casos de pérdida de investidura, pero en los otros casos de elección popular, como el de los concejales departamen-
tales y municipales. “Es un tema que se está debatiendo y tiene que ver con la naturaleza misma de la pérdida de investidura”, manifestó el titular del TSJE. Agregó que las inhabilidades están expresamente establecidas en la ley, y no son siquiera un proceso penal, salvo que exista una condena que inhabilita a un candidato.
Walter Harms. El diputado colorado Walter Harms sostuvo que es preocupante la actuación del Ministerio Público en el caso del senador Javier Zacarías Irún por la celeridad con que lleva el proceso, ya que se habla hasta de un posible allanamiento de la vivienda del mismo. “Nosotros también tenemos esa información, que ciertamente es muy preocupante. Tenemos rumores, que de ser así, representa una celeridad y una eficacia nunca vista en el Ministerio Público, que denota algún tipo de ensañamiento, no se si llamarlo así, pero es llamativa; reitero, de ser cierta la información”, expresó a la radio 970AM. El político colorado dijo que llama la atención este caso, ya que existen otros que tienen las mismas características, incluso más importantes, pero que no son abordados por los agentes fiscales con tanto empeño. “Lo que hay contra el senador Zacarías Irún es apenas una investigación; él ni siquiera fue imputado, ni fue llamado a declarar. No soy abogado, pero no hay una correspondencia con casos similares que afectan a otros ciudadanos y, sobre todo, a políticos que no son del Partido Colorado. Por eso, de ser cierta la información, como mínimo es llamativa”, recalcó. Sin embargo, dijo estar confiado en que se hará justicia y se respetará la Constitución Nacional, que dice que todos somos iguales.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
7
C. Bacigalupo ordena rescisión de contrato sin tener atribuciones De un plumazo deja a decenas de trabajadores en todos los departamentos del país.
L
a ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo, en un nuevo acto de prepotencia, ordenó la rescisión del contrato firmado por el Servicio de Promoción Profesional (SNPP) y la empresa de limpieza Laya SA, denunció Alcides Ortega, funcionario de la institución. “Carla Bacigalupo no tiene atribuciones para dejar sin efecto el contrato. Espero que cuando
venga una demanda en contra del SNPP, ella pague de su bolsillo los gastos, porque la empresa tiene contrato hasta el 31 de diciembre”, manifestó. El circular por el cual se comunica la suspensión del servicio lleva la firma de su yerno Darío Muñoz, designado por Bacigalupo como gerente Económico de la entidad estatal. Éste había sido nombrado en
un alto cargo primeramente en el Ministerio del Trabajo y, posteriormente, fue trasladado al SNPP. “La gerencia económica comunica a todas las gerencias, direcciones y unidades operativas, que a partir del día lunes 1 de octubre del corriente, los personales de la empresa Laya SA ya no podrán ingresar a la institución, debido a la rescisión de contrato con dicha empresa”, señala el comunicado firmado por Muñoz.
GENTILEZA
MINISTRA DE TRABAJO ROMPE CONTRATO CON EMPRESA DE LIMPIEZA EN EL SNPP La medida fue dada a conocer tras la renuncia –el viernes último– del director general del ente, dependiente del Ministerio del Trabajo, Ramón Maciel Rojas. De acuerdo a lo manifestado por Ortega, de la noche a la mañana quedaron sin trabajo decenas de operadores de la firma, en su mayoría madres solteras. En la sede central del SNPP estaban realizando la tarea de limpieza unas 30 personas, pero la cantidad es mucho más grande, teniendo en cuenta que la decisión afecta a todas las sucursales de la institución de formación, sostuvo.
Trabajadores de Laya SA se manifestaron frente a la institución en defensa de sus puestos laborales.
Cabe mencionar que la secretaria de Estado, a poco tiempo de asumir el cargo, había denunciado un supuesto vaciamiento de la estatal. Como consecuencia de esa
situación había anticipado la eliminación de unos 500 cursos de capacitación. Ortega había calificado de mentirosa a Bacigalupo y aseguró, con informe del Ministerio
de Hacienda en manos, que el SNPP cuenta con un fondo de G. 88.000 millones, recurso con el cual podría costear los programas de formación hasta el mes de abril del año venidero.
Aseguran que el cambio se dio por motivos políticos. Unos 80 alumnos –de los más de 100 que estudian en el SNPP de Choré, San Pedro, desde tempranas horas de ayer– tomaron la institución como medida de fuerza y denunciaron que supuestamente a la directora de la institución, Dra. Geraldina Ojeda, la destituyeron por cuestiones políticas. La
misma, según los alumnos, venía realizando un excelente trabajo frente a la institución y ante esta situación decidieron tomar la institución por tiempo indefinido hasta que sea restituida nuevamente en la dirección. En reemplazo de la Dra. Geraldina Ojeda fue nom-
brado de acuerdo a los manifestantes Guillermo Solís, quien supuestamente sería operador político del equipo de Colorado Añetete en San Pedro. Gladys Meza, una de las alumnas manifestantes, dijo “designaron a este señor Guillermo Solís en la dirección del SNPP, a este no le queremos como director, pedimos la reposición en la dirección de la Dra. Geraldina Ojeda”.
Por su parte, Fredy Gómez indicó “acá antes solamente se agarraba hasta 40 alumnos, pero luego desde que asumió como 3 años en la dirección (...) de 40 amplío a más de 100 la cantidad de alumnos internados. Ella supo sacar adelante este SNPP con los pocos recursos. Ahora viene una orden de arriba departe de los políticos para destituirla, por eso decidimos tomar el SNPP por tiempo indefinido hasta que sea restituida en la dirección”.
LORENZO AGÜERO
Alumnos toman el SNPP tras remoción de directora
Los alumnos destacan la gestión de la ex directora Geraldine Ojeda.
8
POLÍTICA.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
REPERCUSIONES DE LA ENTREVISTA AL SUPUESTO LÍDER NARCO DEL ESTE
Fiscal afirma que buscan victimizar a “Cucho” al compararlo con Robin Hood L
as repercusiones y las críticas estuvieron a la orden del día en las redes sociales luego de la emisión de la entrevista en “exclusiva” que dio Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña. En la entrevista, más que aclarar, “Cucho” dejó más dudas sobre la conexión entre el narcotráfico y la política en el país. Uno de los que lanzó duras críticas fue el fiscal Federico Delfino, quien a través de su red social sostuvo que todo lo que tenga Cabaña se debe dar en el marco de una declaración indagatoria y no en un programa. “Si quiere ‘cantar’ o contar no es durante un prime time, para eso está su
TWITTER REINALDO “CUCHO” CABAÑA
Federico Delfino criticó la mediatización que se dio en la entrevista a Cabaña y sostuvo que el mismo debe “cantar” en su declaración y no en un prime time. declaración indagatoria, que pongo la firma las veces que sea convocado se va a abstener”, indicó. Por otra parte, mencionó que con este show mediático solo se busca victimizar al acusado de narcotráfico y lavado de dinero, y convertirlo en un protector de los sectores más vulnerables. “Ojalá que esto al famoso ‘Cucho’ no lo convierta en un Robin Hood porque esa es la imagen que quiere vender”, manifestó.
Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña. sin justificar sus respuestas y lo peor el espacio que quieren darle. Evidente que algo anda mal”. La entrevista fue emitida por el programa Algo Anda Mal (AAM), conducido por el periodista Santiago González. Sin embargo, antes de que realmente “Cucho” cuente la verdad sobre la narcopolítica, solo se dieron más dudas. El mismo González admitió que que-
En otro posteo, el agente fiscal dijo “que el famoso ‘Cucho’ te dé lecciones de derecho penal da cuenta de que estamos mal. Critica todo, pero a medias
daron “cortos” con todo o nada dicho por Cabañas. “La incomodidad de ‘Cucho’ al ser consultado sobre la narcopolítica, financiamiento a campañas y el origen de su fortuna dice mucho más de lo que uno imagina. No quiero spoilear, pero creo que con Ulises Quintana investigado nos quedamos cortos”, escribió el propio Santiago González a través de su red social luego de la difusión de la entrevista.
Declaraciones del fiscal Antisecuestro Federico Delfino.
Fiscal pide autorización para extraer datos de policías
Los uniformados imputados apelaron la disposición de embargo de bienes.
El fiscal Ysaac Ferreira solicitó al juez penal de Garantías Rubén Ayala Brun extraer los datos de los teléfonos incautados durante el allanamiento registrado a la vivienda de Reinaldo Javier Cabaña alias Cucho. Entre los objetos que serán sometidos a pericia se
encuentran aparatos celulares, notebook y otros objetos, respectivamente. El magistrado Ayala Brun en el día de hoy martes resolverá el pedido hecho por el representante del Ministerio Público.
Ferreira asegura que cuentan con elementos suficientes para comprobar la participación de los agentes policiales en este hecho. Los uniformados ya fueron imputados y son el Crio. Celso Ortega, el suboficial mayor Alcides Villagra, el suboficial inspector Melchor
Cabrera, el suboficial primero Wider Amarilla y el suboficial primero Christian Vázquez. APELAN EMBARGOS Por otro lado, el abogado Enrique Villagra, quien ejerce la defensa de varios agentes
policiales imputados en la presente causa, apeló la resolución del juez Ayala Brun, quien ordenó el embargo de los bienes de los uniformados. Ahora será la Cámara de Apelación la que tendrá que estudiar si corresponde confirmar el embargo o revocar.
SARA PARQUET, ABOGADA DE GONZÁLEZ DAHER
ARCHIVO
Plantean recurso de apelación en la causa penal
González Daher.
Según la defensora, los acusados están preocupados pero con fuerzas. La abogada Sara Parquet, defensora del ex senador colorado Óscar González Daher y su hijo, Óscar Rubén González Chávez –actualmente con prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional–, ha planteado un recurso de apelación en la causa penal abierta contra
ambos. Según la abogada Sara Parquet, sus defendidos “están preocupados pero con fuerzas” debido a que se consideran inocentes. Asimismo, la representante legal del ex senador colorado planteó un recurso de reposición y apelación subsidiaria en el caso de audios filtrados.
“A nuestro criterio tienen que ser resueltos esos audios y luego recién ver si corresponde la aplicación de medidas cautelares”, indicó Parquet. La profesional del Derecho sostuvo que, los audios que guardan relación con el tráfico de influencias en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) son ilegales y no pueden ser utilizados en una causa como la
que está en curso dado que se obtuvieron sin autorización judicial. El ex senador y su hijo f ueron imput ados por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración jurada falsa, y por disposición del juez Humberto Otazú, ambos están en la Agrupación Especializada aguardando la audiencia para el próximo 5 de octubre.
ESPECIAL.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
9
NUEVE CONCEJALES SON ACUSADOS DE TRÁFICO DE INFLUENCIAS Y OTROS DELITOS
Denuncian a equipo de Friedmann por dudosos negocios en Villarrica El senador de Colorado Añetete Rodolfo Friedmann Alfaro y sus testaferros estarían involucrados en un gran negociado para beneficiarse con millonarias sumas de dinero con la construcción de la terminal.
N
ueve concejales de Villarrica pertenecientes al equipo del senador de Colorado Añetete Rodolfo Friedmann fueron denunciados ayer ante la Fiscalía General del Estado por producción de documentos no auténticos, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y tráfico de influencias.
(Izq. a der.) Rodolfo Tiessler (al fondo) y Marcelino Garcete, ciudadanos de Guairá, acompañaron ayer al abogado Jorge Portillo (con carpetas) a la Fiscalía General del Estado.
UN “ÍNTIMO” DE FRIEDMANN PRESUME FORTUNA
El motivo obedece al supuesto negociado que habrían realizado en la Junta Municipal para aprobar la edificación de la nueva terminal de ómnibus de la ciudad en un terreno donado muy alejado del casco urbano. Los ediles denunciados son Juan José Unger, Óscar Rubén “Pirulo” Martínez, Martha Caballero, Neris Díaz, Esteban Torres y Ovidio Cuevas, todos pertenecientes a la ANR; además Saúl Maidana, Mario Villaverde y María Constancia Benítez, pertenecientes al PLRA. También presentaron denuncia contra Carlos Coronil, supuesto propietario del terreno en el que pretenden construir la estación de colectivos. El abogado Jorge Portillo, en representación de varios pobladores indignados de la ciudad guaireña, fue el encargado de presentar la nota en mesa de entrada del Ministerio Público. Portillo llegó acompañado de Jorge Garcete y de Rodolfo Tiessler, en calidad de representantes de la comunidad guaireña. El letrado confirmó que también solicitó a la fiscala general, Sandra Quiñónez, que sea designado un fiscal de la capital para llevar adelante la investigación, ya que temen que los involucrados puedan utilizar sus influencias para evitar ser investigados.
La vida del actual concejal de Villarrica, Ovidio Cuevas, cambió notoriamente luego de obtener el “padrinazgo político” del cuestionado senador Rodolfo Friedmann Alfaro. Cuevas, quien este mes asumió como concejal tras la renuncia de Alba Bogado, esposa del viceministro de Transporte, Pedro David Britos, vivía en un modesta vivienda en la compañía Rincón, pero ahora presume una gran fortuna, a juzgar por fotografías que circulan en redes.
Facsímil de la denuncia hecha contra un grupo de concejales que responden a Friedmann Alfaro. ANTECEDENTES DEL CASO En la edición del domingo 30 de setiembre, La Nación denunció el supuesto negociado en el que estaría involucrado el senador añetetista Rodolfo Friedmann Alfaro y sus “íntimos”. Aparentemente, estas personas buscarían beneficiarse con millonarias sumas de dinero a través de la construcción de la nueva terminal de ómnibus de Villarrica. El modus operandi involucra a Carlos Coronil, quien figuraba como el supuesto propietario, junto con su hermano Jorge Coronil (+), de siete hectáreas de un terreno ubicado en la compañía Lemos, distante a siete kilómetros del centro de la ciudad, dos de los cuales serían donados para la construcción de la terminal. A pesar de que anterior-
La vivienda del concejal, socio de Friedmann, es considerada la “más linda” entre todas las compañías de Villarrica. La humilde vivienda rural, “antes que Rodolfo llegara a su vida”, es cosa del pasado. Cuevas es oriundo de la compañía Rincón, de Villarrica, y antes de asumir como concejal, se desempeñaba como secretario del ex gobernador de Guairá, Rodolfo Friedmann, y hasta hace algunos meses como secretario departamental de Deportes. De acuerdo a fuentes de La Nación, el “secre” se pegó el lujo de recibir una linda “herencia” del gobernador “Rodolfito” cuando le giró 600 millones de guaraníes para una obra en la compañía Rincón, a través de una comisión vecinal, pero esta obra nunca se realizó. Hasta hoy se desconoce el destino de esos fondos.
Rodolfo Tiessler. mente dos renombradas familias de la zona también ofrecieron sus fincas para la obra, rápidamente al recibir la oferta de Coronil los concejales en cuestión –durante una sesión de la Junta realizada el 22 de agosto de este año– aceptaron la donación. Lo llamativo del caso es que el terreno que supuestamente pertenecía a los Coronil desde el 23 de julio ya estaba a nombre del concejal Rubén “Pirulo” Martínez. Esto se pudo comprobar a través del informe de Catastro. A sabiendas de la situación,
Lo cierto y concreto es que después, coincidentemente, Cuevas se convirtió en un poderoso empresario del rubro de “tragamonedas”. En este negocio operó junto con su cuñado, Nelson González, quien sería además secretario privado y chofer del intendente de Villarrica, Gustavo Navarro.
los concejales se mantienen firmes en su decisión. Según nuestra fuente, que preferimos preservar su identidad, Friedmann, a través de prestanombres, habría montado todo el plan, que consistió en adquirir varias propiedades alrededor de la futura sede de la estación de buses, ya que una vez que esté terminada la obra el valor adquisitivo de los mismos se elevaría considerablemente.
El concejal Saúl Maidana, vicepresidente de la comisión de legislación de la Junta, habría sido cómplice. Uno de los testigos sería el ex diputado César Marcelino Garcete, quien según nuestra fuente vio ingresar a Maidana en la misma escribanía en la que él se encontraba revisando algunas documentaciones. El edil llevaba consigo una bolsa con G. 1.500 millones en efectivo para adquirir una de las propiedades y des-
pués traspasar a una sociedad anónima que pertenecería al senador Friedmann. Garcete inclusive vio cómo con ayuda de una máquina contaban los billetes. Una vez que las compras fueron finiquitadas, se procedió a llamar a sesión, en la que los concejales ahora denunciados prácticamente habrían forzado la aprobación para que el negocio saliera a pedir de boca.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
La economía debe seguir la línea del gobierno anterior
E
n el último segmento de la administración Cartes, el primer semestre de este año, el desempeño de la economía fue uno de los mejores del continente, ya que creció en 5,2% comparado con similar período del 2017, según el Banco Central del Paraguay (BCP). Las construcciones, manufactura y servicios fueron los sectores de mayor dinamismo, que hicieron posible el buen comportamiento, aunque se estima que en el segundo semestre no tendría el mismo desempeño por la declinación de algunas variables, como el comercio. De acuerdo con el análisis de los expertos del área económica, lo más resaltante es que la gestión del gobierno anterior tuvo mucho que ver para este repunte económico conseguido en los primeros seis meses del 2018, gracias a lo cual se podría llegar a la previsión de un crecimiento anual del 4,7% en el año.
podría acentuarse en el tercer y cuarto trimestre. El consumo privado que había tenido un crecimiento del 6,1% de enero a marzo solamente tuvo un alza del 4,2% en el segundo trimestre. Por lo demás, la situación cambiaria de la Argentina a partir de mayo ya se está notando en las ciudades fronterizas, incluida Asunción, donde la fuerte disminución del turismo argentino de compras se está haciendo notar fuertemente comparado con los primeros meses del año y todo el 2017. Lo que algunos se preguntan es qué puede hacer la administración estatal para evitar que decline el ritmo del crecimiento económico en el segundo semestre y garantice en cierto modo que en el resto del año no se produzca ninguna disminución que pueda comprometer la buena salud de la economía del país. Ciertamente hay muchas variables que no
De acuerdo con el análisis de los expertos del área económica, lo más resaltante es que la gestión del gobierno anterior tuvo mucho que ver para este repunte económico conseguido en los primeros seis meses del 2018, gracias a lo cual se podría llegar a la previsión de un crecimiento anual del 4,7% en el año. El dinamismo alcanzado en los primeros seis meses del año es similar a la actuación que ha tenido la economía nacional desde el 2013 y que hicieron que el quinquenio 2013-2018 fuera uno de los mejores en la historia reciente del país. La aprensión sobre la suerte del segundo semestre y sus peligros no es infundada, ya que existen datos de la realidad que hablan de un menor crecimiento o hasta declinación. El propio informe del BCP destaca la existencia de algunos síntomas de posible desaceleración. Uno de los sectores podría ser el comercio, debido a una probable disminución del consumo a causa de la fuerte devaluación del peso argentino que habitualmente castiga al comercio interno, sea por el aumento del contrabando o por las compras que se hacen en el vecino país. La banca central tiene registrados datos que indican la tendencia declinante del consumo privado en el segundo trimestre del año que
EL OJO DE MELKI
FRASE-CITAS
Es muy fácil decir a cada rato que la defensa es la que está chicaneando. En este caso, el Ministerio Público es el que está pidiendo la suspensión de la audiencia. SARA PARQUET Abogada de Óscar González Daher
Hay esquemas (en los medios de comunicación) que se dedican a falsificar datos de audiencia y eso enturbia un poco.
dependen de la administración del Estado, pero es inevitable recordar que la conducción del aparato económico desde la gestión gubernamental tiene fundamental importancia en la marcha de la economía de un país. Si no miremos el desempeño económico de la Argentina o del Brasil para tener solo algunos ejemplos de cuán importante es el papel del Estado en esa materia. Por ello no es ocioso insistir en que el gobierno actual debe ser muy prudente en sus medidas y no realizar experimentos en la economía que pueden costarle caro el país. Aunque teniendo en cuenta el perfil y la conducta del nuevo ministro de Hacienda, la principal cartera económica, todo parece indicar que se continuará en líneas generales en la ruta económica exitosa iniciada durante la gestión anterior. Sobre todo, en el área fiscal donde es importantísimo mantener el equilibrio que se ha conseguido y que constituye la envidia de otros países.
CARLOS JORGE BIEDERMANN Presidente de la Cámara de Anunciantes del Paraguay
EL TERMÓMETRO NATALIA GIL Gerente de Nasta
sube
Cumplir medio siglo de vida institucional no es fácil, más aún en el competitivo mundo de la publicidad. La reconocida agencia paraguaya Nasta recibió de parte del Festival Iberoamericano de la Publicidad (FIAP) una distinción por sus 50 años en el mercado.
RODOLFO FRIEDMANN Senador colorado Director-Gerente General: José María Agüero Halley Director-Gerente Periodístico: Augusto Dos Santos Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@GRUPONACION.COM.PY | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242. Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0331 240 095 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3182 · Fonoavisos: 959-3161.
Todo aquel que se sienta afectado o lesionado en su derecho tiene el derecho de recurrir a una instancia de investigación. Esto es lo que ha hecho un grupo de ciudadanos guaireños, quienes se han mostrado decepcionados de la gestión que le cupo a Rodolfo Friedmann como gobernador. El abogado Jorge Portillo denunció al equipo del senador abdista Rodolfo Friedmann por la comisión de hechos punibles de producción de documentos no auténticos y de contenido falso, y tráfico de influencias durante la gestión de este como gobernador del Guairá.
baja
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
“Empavãonamiento” EDUARDO “PIPÓ” DIOS Columnista
D
e manera llamativa, el recientemente famoso “Cucho”, presidente del fan club local de Pablo Escobar, concedió, con posterior autorización en tiempo récord de las autoridades, léase director del penal, de institutos penales y el propio ministro de Justicia, una entrevista exclusiva a un medio de comunicación. Casualmente, al medio más afín al gobierno y a un programa que se esmera en ser férreo defensor de la administración Marito. La entrevista, según pudimos ver, nos muestra a un “Cucho” afable, seguro, desafiante. Moviéndose como pez en el agua, el entrevistado va respondiendo preguntas sin importancia, como el motivo por el que cuenta con retratos y demás memorabilia del célebre Pablo Emilio Escobar Gaviria, como si ser fan del patrón del mal fuera un delito o un agravante de su caso. Si le compró un Audi a su chica’i, otro hecho más farandulesco, con escaso valor para una entrevista que se vendió como profunda y seria. “Cucho” dice poco y nada, no da pistas, tira indirectas y se define casi como una mezcla de Santa Teresa y San Cayetano. Era de esperarse, obvio. Ahora, ¿cuál es el apuro de entrevistar a “Cucho” por parte de los medios oficialistas y del propio gobierno? Porque acá, según los colegas acostumbrados a esperar semanas y hasta meses para entrevistar reos, hubo una llamativa celeridad del Gobierno para que todo sea rapidísimo. Más que la exclusiva, a un procesado del que aún no sabemos mucho respecto a las acusaciones en su contra, la carpeta final, pruebas, etc., no hay mucho que sacarle más que escuchar su discurso sobre su inocencia y lo bueno y laburante que es él y, ni qué decir, el pobre diputado Quintana.
Se habla de grabaciones, esta vez con orden judicial y con valor procesal, cruzamiento de llamadas, seguimiento y demás. O sea, darle cámara y micrófono a “Cucho” solo sirve ¿para qué? Para el blanqueo. Para que aparte de contarnos lo bueno que es, “Cucho” diga que no conoce a Marito (por más que se saque fotos abrazado en el quincho de la casa del Presidente o que haya estado en actos políticos cerquita de las hoy altas autoridades nacionales o en una ubicación vip en el juramento presidencial), que Ulises y demás dirigentes y autoridades altoparanaenses afines a Colorado Añetete son blancas palomitas que jamás han recibido un sobre de su parte, lo que, basándonos en su declaración de absoluta inocencia, no sería ni malo ni mucho menos raro, tratándose además de un hermano del jefe de campaña de Ulises Quintana. La entrevista fue un fiasco, no sirvió más que para una tonelada de memes que llenaron las redes, burlándose de los dichos de “Cucho” (“hasta ahí nomas te puedo decir...” o sea, nada), de la falta absoluta de incisividad e incapacidad del entrevistador de sacarle nada útil y de dejar un manto de dudas sobre el objetivo real del medio y el equipo periodístico que no disimula en lo más mínimo su afinidad, para ser elegantes con el término, con el gobierno. La situación nos retrotrae al intento, el año pasado, del mismo grupo de medios de darle espacios, llamativamente excesivos y constantes al capo narco Jarvis Pavão, hoy extraditado y preso en Brasil, para que este descargara una serie de denuncias sin pruebas e infundios sobre el gobierno anterior a fin de favorecer, ¡oh casualidad!, al en ese momento candidato Abdo Benitez. El empavãonamiento de Cucho va por el mismo camino. Hay gente que no aprende. Hay gente cuyos objetivos personales y mezquinos no reparan en darle prensa a capos narcos y todo tipo de delincuentes sin pensar la barbaridad que cometen. Hasta ahí nomas te digo...
11
El 11-S de la Iglesia: Una crisis sin precedentes MARIO RAMOS-REYES Filósofo político
“L
os abusos son el 11 de setiembre de la Iglesia”. Monseñor Gänswein, secretario de Benedicto XVI.
Hace más de un año, el entonces cardenal Carlo Cafarra escribía unas palabras certeras y premonitorias: el que afirme –decía– que no hay confusión en la Iglesia (Católica) es que está ciego, que no quiere ver. El fallecido cardenal, conocido en el mundo eclesial por su calibre intelectual y por fundar y liderar el Instituto Juan Pablo II del Matrimonio y la Familia en 1982 (instituto que fue transformado recientemente por el papa Francisco), señalaba uno de los signos históricos inequívocos de la Iglesia hoy: la enorme confusión doctrinaria reflejada en las más diversas interpretaciones, contradictorias entre sí, sobre cuestiones centrales a la fe: la del resbaladizo y ambiguo estatuto de los divorciados y vueltos a casar, la recepción de la eucaristía por no católicos y la penetración de una moral de situación privatista fundada en una conciencia creativa individual. Pero, entonces, ¿qué significa ser católico? No es de extrañar que el propio Cafarra fuera uno de los cuatro cardenales protagonistas de la Dubia (las “Dudas”) que se le formularan entonces al papa Francisco sobre estas delicadas cuestiones. Pero eso era hace más de un año. No ha habido respuesta a estas dudas de parte del Vaticano. La denuncia al inicio del verano boreal contra Theodore McCarrick, ex obispo de Washington y uno de los más influyentes cardenales de la Curia romana, de haber abusado de menores y seminaristas por varios años, explotó como una granada de fragmentación. Es que McCarrick fue clave en “liderar” los presuntos cambios para limpiar la Iglesia en los Estados Unidos, de abusos de menores, luego de la crisis de Boston en el 2002. Hoy, la gente se ha percatado de que el protocolo usado había dejado en “actividad” a personajes siniestros como MacCarrick. Pero hubo más cosas. A fines del mes de agosto, el fiscal general del estado de Pensilvania presentó los resultados de una investigación de año y medio de varias diócesis del Estado, con el pasmoso resultado narrado en sus más de mil páginas y en las que aparecen por lo menos mil víctimas y los nombres de por lo menos trescientos sacerdotes que aparentemente habrían abusado de las mismas. El informe investigativo describe realidades inenarrables, más dignas de un grupo mafioso que de la Iglesia de Cristo. Cuesta escribir sobre esto. El caso del actual cardenal obispo de Washington es el más doloroso. De una manera u otra, es citado casi doscientas veces en la investigación. Y aun más. Días después, y en un inesperado testimonio, un antiguo funcionario del Vaticano, el ex nuncio (embajador) en Washington, Carlo María Vigano, publica una carta de más de diez páginas en las que detalla una serie ininterrum-
pida de corruptelas y corrupciones que habría llevado al entonces cardenal McCarrick a la comisión de delitos que se le acusan. Vigano afirma que habría enviado informes sobre McCarrick a sus superiores, pero que los mismos habrían sido ignorados por los entonces secretarios de Estado de Juan Pablo II y Benedicto XVI. Para Vigano, también el arzobispo de Washington, Donald Wuerl, sucesor de McCarrick, sabía de las denuncias, pues él mismo se las dijo, pero que Wuerl las habría ignorado. Vigano fue, incluso, más lejos y pidió la renuncia del papa Francisco, alegando que el pontífice conocía desde hacía tiempo las acusaciones de abusos sexuales sobre el cardenal Theodore McCarrick. Sobre todo esto no ha habido respuesta concreta del papa Francisco. Solo decidió mantenerse en silencio y llamar el próximo año a un sínodo de obispos para estudiar la cuestión. ¿Pero no han sido precisamente los obispos y su estilo de gobernar parte del problema? En todo esto existe una, o tal vez, más de una tentación. La primera es decir que todo esto se reduce a una cuestión de lucha eclesial en países ricos y consumistas y nada más. Pero los datos indican algo más. La serie de denuncias de abusos a derechos fundamentales cubre a más de un país, a más de un continente. Holanda, Alemania, Irlanda, Estados Unidos, Australia, Honduras, Chile. ¿Para qué seguir? Negar esta realidad o sostener que este asunto es cosa interna de la Iglesia y que, por lo mismo, debe “solucionarse” dentro de la casa me parece horrible. No nos hace más fieles, sino lo contrario. La segunda es el impulso, casi irrefrenable, de reducir solamente a una crisis moral. Y tampoco vale, me parece, afirmar aquello de que todos somos pecadores, que parece más una coartada que beneficia a estos abusadores. Lo somos, pero no todos ni la mayoría de los sacerdotes son corruptores de menores. Tercero, esta crisis señala una reducción de la fe a una cuestión meramente abstracta, sin relación con la experiencia de la vida. Es muy raro hoy asistir a una liturgia en la que la centralidad de Cristo y la experiencia humana de este encuentro se predique. El anuncio de la fe se ha ideologizado convirtiéndose, en el juicio de muchos clérigos, a una cuestión de compromiso social y político. La fe como experiencia del sujeto, de ese yo que somos, es ignorada. No es políticamente correcta. O es conservadora, como me lo dijo una vez, expresamente, algún clérigo olvidadizo cuando le recordé que la verdadera reforma comienza con la conversión de ellos mismos. La Iglesia está en crisis, la más profunda quizás en quinientos años. El tsunami de la posmodernidad ya le ha alcanzado.Y su superación exige, por cierto, transparencia, justicia para las víctimas. Pero no solo eso: si queremos, con San Ambrosio, que sea santa y sin mácula, aun cuando acoja en ella a hombres manchados de pecado, se debe reconocer que el primer escándalo es el de no predicar a Cristo muerto y resucitado, y menos de vivirlo transformado todo a una ingeniería social. Si esto no se da, toda presunta reforma solo blanqueará sepulcros.
12
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
DATOS SE DARÁN A CONOCER AL CIERRE DE OCTUBRE, ADELANTÓ
El BCP ratificará la expansión económica de 4,7% para este año P
ara este año el Banco Central del Paraguay (BCP) espera un crecimiento económico del 4,7%, en el que todos los rubros de la economía crecerán, tanto del sector secundario y terciario. También se anticipa el aumento del consumo y de las inversiones, dijo José Cantero, nuevo titular del BCP. Aclaró que fin de mes publicarán la estimación de cierre y del 2019. Por de pronto se apunta, de acuerdo a los datos, que el crecimiento será de 4,7%, que se ratificará próximamente. El rol trascendental del Banco Central es velar por la estabilidad de precios y la solidez del sistema bancario, señaló el nuevo presidente. “Seguiremos perfeccionando el esquema de metas de inflación para garantizar la estabilidad de precios, la supervisión basada en riesgo para resguardar la solvencia del sistema financiero, la bancarización y la innovación tecnológica”, recalcó. Con un remarcado compromiso institucional y desta-
GENTILEZA BCP
Asumió ayer nuevo presidente de la entidad monetaria, José Cantero, con la promesa de velar por la estabilidad. cando la fortaleza de la economía paraguaya, “construida sobre roca firme”, asumió oficialmente el presidente del Banco Central durante el acto oficial realizado este lunes, que contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el vicepresidente Hugo Velázquez, y otras autoridades nacionales y representantes del sector económico. “Paraguay es un país construido sobre roca firme. Mientras nuestra casa se mantiene prácticamente de forma inmutable ante las inclemencias que están arreciando desde los mercados financieros internacionales, las demás casas del vecindario ven tambalear sus estructuras”, manifestó Cantero Sienra. Apuntó que esta roca representa el cimiento de la economía paraguaya, compuesta por tres piezas fundamentales, indivisibles y complementarias: el esquema de metas de inflación, sistema que orienta la política monetaria hacia el cumplimiento de un
“El Gobierno tomó excelente decisión”
José Cantero Sienra es el 19º presidente del Banco Central del Paraguay, quien ayer asumió ante autoridades del Gobierno. objetivo de inflación del 4%; la regla fiscal, cuyo objetivo es garantizar la normalidad de las cuentas fiscales, lo que
impone un déficit máximo de 1,5% del PIB, y el esquema de supervisión bancaria basado en riesgo, cuyo propósito es
“El BCP está en las mejores manos”
seguir con la solidez del sistema bancario en un marco de integridad, transparencia y confiabilidad.
“Sería imposible contar con una política monetaria exitosa cuando la política fiscal no lo es”, remarcó.
“Muy satisfechos por la designación”
SANTIAGO PEÑA
JORGE DÍAZ DE BEDOYA
JOSÉ MACIEL
Director de BASA
Presidente de Interfisa Banco
Presidente de la AFD
“Excelente profesional a cargo del Banco Central, el señor José Cantero. Fuimos compañeros de trabajo en la entidad monetaria y a lo largo de su carrera me tocó trabajar con él en varias oportunidades. Creo que el Gobierno tomó una decisión realmente brillante, por eso felicito al presidente de la República, Mario Abdo, y al presidente de Hacienda, Benigno López”, dijo Santiago Peña, ex miembro del directorio del BCP y actual director del banco BASA. Afirmó que Cantero es una persona conocedora de la política monetaria y del sistema financiero. “Le deseo todos los éxitos en esta nueva función, que no me queda ninguna duda de que tiene todas las condiciones técnicas profesionales”, agregó.
“Creo que mejor persona no podría ser José Cantero a cargo del Banco Central del Paraguay, y lo hablo con conocimiento de causa porque trabajó con nosotros en el sector privado, como director de Interfisa”, afirmó el presidente de Interfisa Banco, Jorge Díaz de Bedoya, tras el acto de asunción de cargo. Agregó que él conoce muy bien el trabajo profesional de Cantero, su capacidad, rectitud, por lo que cree que el Banco Central está en las mejores manos. En cuanto a los desafíos del BCP, el bancario dijo que como Cantero es un antiguo funcionario de la banca matriz, seguirá con la política exitosa, como lo dijo en su discurso.
“El nuevo presidente del Banco Central está plenamente integrado. Nosotros desde la banca de segundo piso estamos muy satisfechos con la designación de José Cantero, ya que es un alto funcionario del BCP y que se formó en la entidad monetaria”, enfatizó ayer el presidente de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), José Cantero, quien sigue en el cargo de la banca. Argumentó que esperan que el nuevo titular del Central continúe con las políticas económicas actuales que son las bases de una economía sólida y estable, lo que es importante, ya que de esa manera se pueden cerrar los negocios y todos llegan a progresar.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
FORTALEZA DEL GUARANÍ
COMPORTAMIENTO DE LA COTIZACIÓN DEL DÓLAR
Cotización del dólar en Paraguay arribó levemente a G. 5.870 por unidad minorista en casas de cambio.
Fuente: Casas de Cambio
ARCHIVO
Esperan normalidad en el mercado de cambios de la región, señalan
Se avisora una mayor tranquilidad en el mercado de cambios de la región, aseguran.
E
l dólar arrancó octubre al alza, con la misma tendencia alcista de setiembre, con una cotización de 5.870 guaraníes por unidad minorista, entre las más elevadas, de acuerdo al historial. El guaraní es la moneda más fuerte de la zona por su baja depreciación comparado con los demás, pero, a pesar de eso, ahora se espera una mayor normalidad en el mercado cambiario regional, fruto de un acuerdo con Argentina y el FMI, sostuvo José Cantero, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP). El titular del ente monetario explicó que con el respaldo que recibió Argentina se disiparán muchas dudas que anteriormente estaban en el aire y se evitará que el vecino país entre en “default”. “Es una información que el mercado está internalizando y traerá mayor normalidad”, especificó. El dólar sobrepasó los límites esperados por todas las entidades locales e internacionales y se asomó a los G. 5.900, históricos, en el mercado de cambios minorista, mientras que en el mercado interbancario, este superó los G. 5.950, incluso. Sin embargo, a pesar de esta fuerte tendencia al alza regional, el guaraní demostró ser la moneda más fuerte
de Latinoamérica, ya que se devalúo solo 5,4% al cierre del mes pasado. En tanto, el peso argentino registró una pérdida de 124,4% y el real brasileño una caída de 24,14% ante el dólar, mientras que el peso uruguayo perdió 16,28%, seguido del peso chileno en un 8,27%, según señaló el analista económico Federico Callizo, de Investor Casa de Bolsa, en base a los datos de Bloomberg Dollar Spot Index. El 26 de setiembre pasado, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), como era lo esperado por los mercados, aumentó la tasa de interés a un rango de 2,00 a 2,25% y se prevé un aumento más de las tasas este año y tres aumentos en el 2019. En cuanto a la percepción del mercado interno, en la última encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) del Banco Central del Paraguay, los agentes económicos, con referencia a la evolución del tipo de cambio, aumentaron sus expectativas, tanto a corto como a largo plazos. Para octubre se espera que el dólar se ubique en G. 5.860. Para fines del 2018 y 2019, los agentes económicos esperan que el tipo de cambio se ubique en G. 5.900 y G. 5.931, respectivamente.
13
14 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
TRES EMBLEMAS ACAPARAN EL 85% DEL MERCADO LOCAL
Medidas adoptadas por Petropar perjudican a sus gasolineras, afirman O
peradores de Estaciones de Servicios de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirman que la decisión de la estatal de reajustar sus precios favorecerá al sector privado, ya que solo tres emblemas acaparan el 85% del mercado y hará menos competitivas a las gasolineras de la estatal, según el secretario de la comisión directiva de la Asociación de Operadores y Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines del emblema de Petropar (AOPE), Máximo Bogado.
ALFREDO PAREDES
Además, el incremento de los precios de sus productos hará menos competitivas a las gasolineras del ente. CLAVES
1
Afirman que la decisión de la estatal de reajustar sus precios favorecerá al sector privado, ya que solo tres emblemas abarcan el 85% del mercado.
2
El representante de la AOPE explicó que el 70% de los operadores no acatarán las disposiciones emanadas por la estatal.
3
Solicitan a la titular de Petropar, Patricia Samudio, que aclare los costos reales que maneja la estatal.
Fue durante una conferencia de prensa realizada ayer en horas de la mañana luego de que la estatal emitiera un comunicado sobre el reajuste de los precios de los diversos combustibles que comercializa.
esa diferencia poniendo en riesgo nuestros intereses”, manifestó el representante de la AOPE.
El representante de la AOPE explicó que el 70% de los mismos no acatará las disposiciones emanadas por la estatal. “No vamos a acatar los precios sugeridos. Vamos a mantener los valores asumiendo
Agregó que el grupo de operadores no está en contra de los reajustes, teniendo en cuenta la situación del dólar y la del petróleo, y que simplemente exigen que los precios sean competitivos en el mercado.
Fuente: AOPE
El 70% de los operadores del emblema Petropar no reajustará los precios de combustibles. De acuerdo al comunicado final enviado por Petropar, los precios quedarían fijados de la siguiente manera: para el gasoil común Tipo III G. 5.230 el litro (precio ante-
rior de G. 4.930); el gasoil tipo I – Mbarete, en G. 6.000 (G. 5.700); la nafta Eco 85 queda en G. 4.750 (G. 4.450); la Eco 90 Especial en G. 5.790 (G. 5.490), mientras que el Eco 95 pasará a costar G. 6.490
(G. 6.190). Gustavo Sosa, integrante de la comisión directiva, solicitó a la presidenta de Petropar, Patricia Samudio, que aclare los costos reales que maneja la estatal. “Creemos que existe presión
del sector privado. Consideramos que los precios de costos de Petropar son inferiores a los del sector privado, por lo que los valores al público deben ser más competitivos”, expresó Sosa.
GENTILEZA
Reiteran los motivos del reajuste de precios
Operadores de APESA mantuvieron una reunión el día de ayer.
Representante de APESA afirma que el precio internacional del crudo tuvo un salto importante en los últimos meses. Desde de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) reiteraron que el reajuste en los precios de los diversos tipos de combustibles se deben netamente al incremento de los valores del petróleo, en el mercado internacional, y del dólar, según el vicepresidente de la agremiación, Vicente San Martín. Fue
ayer durante una reunión de entre los operadores. El representante de APESA explicó que el precio internacional del petróleo cotiza, en promedio US$ 70 el barril, cuyos valores registraron un salto importante en los últimos meses. Asimismo, la moneda americana registro picos altos en los últimos días.
“Como país importador no podemos escapar de estos datos que indefectiblemente repercuten en nuestro mercado, solo nos queda estudiar los costos y aplicar una baja o un reajuste si es que corresponde como en el caso actual”, manifestó San Martín. Agregó que el temor que tienen desde el gremio es que para finales de año el valor del crudo experimente un crecimiento considerable lo que irremediablemente tendrá consecuencias en el país.
Comentó que están viendo la manera de trabajar con el gobierno de modo a generar una fórmula única para aplicar, de parte de todos los emblemas, cuando sea necesario. Desde mediados de setiembre pasado, todos los emblemas registraron un incremento en el precios de los derivados del petróleo, es más, entre el sábado y ayer, varios de ellos volvieron a modificar los valores de los diversos combustibles que se comercializan en el mercado local.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
15 ARCHIVO
EN EL ANTERIOR MOVIERON 22.000.000 DE TONELADAS
Sector fluvial estima un mejor año que el 2017 El presidente del Cafym señaló que la expectativa es alcanzar aproximadamente 20% más de carga.
E
l sector fluvial cerró el primer semestre con buenos resultados y estiman un año mejor que el 2017, según el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), Juan Carlos Muñoz. El referente del sector fluvial manifestó que existe
la expectativa de alcanzar aproximadamente 20% más de cargas y así superar los números registrados el año pasado, que rondaron los 22 millones de toneladas. “Creemos que este año van a mejorar las condiciones del sector por diversos motivos. Esperamos que este año podamos romper los números que
nos proponemos”, expresó Muñoz. Agregó que el transporte del mineral de hierro de origen brasileño mediante las embarcaciones con bandera paraguaya repuntaron en los últimos meses. Este rubro también ayudó a transportar un mayor volumen durante el 2017. El presidente del Cafym señaló que la cotización del mencionado commodity obtuvo una importante baja en los últimos años, por lo que el transporte de mineral de
El sector naviero busca superar las 22 millones de toneladas de cargas transportadas el año pasado. hierro disminuyó en gran medida, entre el 2015 y 2016.
a los 140.000 TEU que registra el sector de manera anual.
TEU
Muñoz indicó que esta situación se debe principalmente a un crecimiento en cuanto a las exportaciones de Paraguay en el primer semestre del año. “Hubo un movimiento interesante en los contenedores, en los primeros cuatro
El Cafym estima transportar aproximadamente 200.000 TEU (unidad de medida para calcular la capacidad de transporte marítimo en contenedores) este año, superior
meses registramos aproximadamente 60.000 contenedores entre importación y exportación”, manifestó. Agregó que a este hecho se debe sumar que en los meses de setiembre y octubre se registran las oleadas de importaciones de diversos productos al Paraguay.
16 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN PARA EL 2019
Prevén un déficit de 164 millones de dólares para la caja fiscal ARCHIVO
Esperan cerrar el próximo año con un gasto mayor en un 33,6% al ingreso previsto. CUADRO DE INGRESOS Y GASTOS POR SECTORES CONTRIBUTIVOS DE ENERO A AGOSTO DEL 2018 EN MILLONES DE GUARANÍES Sectores Aportes Gastos Diferencia Empleados públicos
613.823 317.556 296.267
Magistrados judiciales 32.483 22.009 10.474 Docentes universitarios 66.932 54.673 12.259 Maestros
500.743 662.584 -161.841
Policías
149.961 387.622 -237.661
Militares
86.536 407.990 -321.454
TOTAL
1.450.478 1.852.434 -401.956
Fuente: Ministerio de Hacienda.
L
a situación preocupante de la caja fiscal, que viene arrastrando resultados deficitarios, al parecer seguirá en el 2019. Para el próximo año, el Ministerio de Hacienda prevé un déficit de G. 963.000 millones (unos US$ 164 millones), según el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2019. Según sus proyecciones, la cartera eco-
nómica espera canalizar G. 2,8 billones (US$ 487,8 millones) en concepto de aportes jubilatorios durante todo el 2019. En tanto, avisora un gasto de G. 3,8 billones (unos US$ 651,9 millones) para la caja fiscal durante el 2019. De continuarse con la misma temática, este déficit previsto en el proyecto de PGN 2019 para la caja fiscal estará
La situación de la caja fiscal va de mal en peor. siendo financiado con recursos de las cajas con saldo positivo (superávit), y con los impuestos. A agosto del 2018, la caja fiscal experimentó un déficit de G. 401.956 millones, producto de un mayor gasto que el aporte registrado mes a mes, según la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones. El déficit es ocasionado por
tres cajas específicas, de las seis que conforman la caja fiscal. Estas tres cajas son las de maestros, policías y militares, que al cierre del octavo mes del año observaron resultados negativos de G. 161.841 millones, G. 237.661 millones y G. 321.454 millones, respectivamente. Las otras 3 cajas, las de empleados públicos, magistrados judiciales
y docentes universitarios, presentaron superávits de G. 296.267 millones, G. 10.474 millones y G. 12.259 millones desde enero a agosto del 2018. El vicepresidente de la Asociación de Jubilados del Sector Civil, Guzmán Garay, culpó directamente a Hacienda como principal responsable del déficit que arroja la caja
fiscal de manera mensual. Denunció ante nuestro medio el desfasaje que hoy poseen los jubilados del sector civil de la caja fiscal en sus haberes, a pesar de que en el Art. 103 de la Constitución Nacional menciona que “La ley garantizará la actualización de los haberes jubilatorios en igualdad de tratamiento dispensado al funcionario público en actividad”.
HACIENDA Y LA MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN FIRMARON CONVENIO
El objetivo de esta alianza es hacer más eficiente y efectiva las acciones de ambas instituciones. El Ministerio de Hacienda, representado por el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Fabián Domínguez, y la Municipalidad de Asunción, por Mario Ferreiro, firmaron ayer un convenio de cooperación en miras a hacer más efi-
ciente y efectiva las acciones de ambas instituciones en lo que respecta al desarrollo y aplicación de políticas y procedimientos relacionados a la formalización de la economía. El viceministro de la SET dijo que desde hace tiempo tanto
la SET y la Municipalidad de Asunción viene realizando varios trabajos de manera conjunta. “Seguiremos trabajando juntos de ahora en más para que ambas instituciones avancen a pasos firmes”, afirmó el subsecretario. A su vez, Ferreiro destacó la importancia de la experiencia en la Administración Tributaria en temas fiscales para la realización de capacitaciones para el personal munici-
GENTILEZA SET
Apuntan a la formalización de manera conjunta pal. “Vamos a aprender juntos, para ser impecables y responder a las expectativas de la ciudadanía”, sostuvo el intendente de Asunción. El convenio firmado ayer en sede de la Municipalidad de Asunción tendrá una duración de cuatro años, que tendrá vigencia y validez jurídica una vez aprobado por la Junta Municipal. Este puede ser renovado por mutuo acuerdo entre las partes.
La SET y la Municipalidad de Asunción rubricaron ayer un acuerdo de cooperación institucional.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
17 ARCHIVO
PRIMER CONGRESO NACIONAL
Pretenden expandir crecimiento de sector de la yerba mate Potenciar las propiedades a nivel internacional es a lo que apunta el centro yerbatero.
E
l Centro Yerbatero Paraguayo considera que se debe potenciar más las propiedades de la yerba mate a nivel internacional, por lo que pretenden expandir y dar mayor visibilidad al tiempo de socializar el crecimiento del sector. Por ello, preparan el Primer Congreso Nacional de la Yerba Mate para los días 10 y 11 de octubre en el distrito de Hohenau. La actividad será propicia para exponer
las investigaciones, avances tecnológicos e innovaciones desarrolladas con la yerba mate paraguaya, así como para seguir apostando a estudios sobre el noble producto que es autóctono del país, según manifestaron desde el centro. Si bien el centro tiene funcionamiento hace más de 60 años, no cuenta con datos estadísticos en cuanto al total de producción, comercializa-
ción o de exportaciones, ya que varias de las industrias realizan envíos al exterior y recién hace 3 años están fortaleciéndose como gremio, mencionaron desde la secretaría. Por ello, con dicho congreso es que justamente buscarán obtener mayores datos a través de las investigaciones que se realizarán para presentarlos posteriormente en el Congreso Sudamericano 2020 para que Paraguay pueda representar al sector con datos más concisos y fomentar el consumo, producción y exportación de la yerba mate.
Yerbateros preparan I Congreso Nacional, que se realizará en el distrito de Hohenau, el 10 y 11 próximo. El Congreso está dirigido a profesionales del sector privado y público, empresas socias del gremio, técnicos, empresarios, estudiantes, universidades, instituciones públicas y contará con disertantes invitados desde Argentina, Brasil y Uruguay, a más de referentes del sector local. A través de un informativo, el Centro Yerbatero señala que
buscan el apoyo y promoción de las instituciones públicas como la Senatur para el posicionamiento de la yerba mate paraguaya como producto autóctono, asociándolo con los atractivos turísticos, tradiciones y la cultura de Paraguay. Asimismo, esperan el apoyo de los distintos ministerios, universidades y demás entes relacionados a la investigación
y comercialización de la yerba mate paraguaya. Destacaron que la yerba mate posee una gran representatividad país, ya que constituye el principal ingrediente de varias de las bebidas tradicionales como el tereré, el cocido y el mate, y que la fórmula para lograr resultados positivos implica trabajar en equipo a través de esfuerzos colectivos.
18
ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
Apuntan a renovar certificación de país libre de fiebre aftosa El estatus que posee Paraguay le permite entrar a los exigentes mercados.
ARCHIVO
AYER SE INICIÓ LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA SEROEPIDEMIOLÓGICA
L
os trabajos sanitarios realizados en el sector ganadero nacional apuntan a renovar la certificación de país libre de fiebre aftosa con vacunación. Para el efecto se remitirán el próximo 30 de noviembre las documentaciones necesarias a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para que lo evalúen y mantengan el próximo año el estatus privilegiado de Paraguay, manifestó José Martín Camperchioli, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Esta condición sanitaria, que actualmente tiene el país, permite sostener al negocio de la carne en un lugar destacado y exportar a los exigentes mercados en donde llega el producto nacional, destacaron representantes del sector cárnico. El objetivo del país en los próximos años es tener el máximo estatus, que es ser un país libre de fiebre aftosa sin vacunación. No obstante, es aún un largo proceso a recorrer y fijado como mínimo
José Martín Camperchioli. para los próximos cinco años. INVESTIGACIÓN CLÍNICA Ayer iniciaron en el territorio nacional la investigación clínica seroepidemiológica para la determinación de ausencia de transmisión del virus de fiebre aftosa, informó el Senacsa. El objetivo es recolectar unas 22.000 muestras de unos 960 establecimientos hasta el 15 de noviembre. La categoría de los animales a muestrear estará comprendida entre los bovinos mayores de 6 meses y menores de 24 meses, informó la Dirección de Sanidad Identidad y
Paraguay cuenta actualmente con la certificación de país libre de fiebre aftosa con vacunación. Trazabilidad Animal (Digesit) del Senacsa.
tener la totalidad del territorio nacional libre del virus.
El Programa Nacional de Fiebre Aftosa del Senacsa tiene como objetivo principal man-
En este marco, el programa realiza anualmente evaluaciones seroepidemiológicas
con el propósito de actualizar el conocimiento sobre la situación sanitaria con respecto a la aftosa y disponer de evidencias técnico-científicas para sustentar la ausencia
de la enfermedad en el país. Es un modo de dar cumplimiento a las exigencias sanitarias requeridas por la OIE y los compromisos con los socios comerciales.
INICIARON CREACIÓN DE SINAMIPYMES
La primera creada ayer fue la de Artesanía y Turismo, y posteriormente conformarán otras 10. El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), como uno de los planes de acción de cinco de los ejes establecidos para encarar en la gestión, arrancó con la creación de mesas temáticas, enmarcado para el Sistema Nacional de Mipymes (Sinamipymes), que pretenden reinstalar como plan nacional conforme lo indica en la Ley 4457/12.
Esto, con el objetivo de posibilitar el trabajo integral armonizado y conjunto, de los órganos involucrados, según manifestó ayer el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy, durante la primera reunión para la conformación de la mesa de Artesanía y Turismo. “Con esto damos inició a la creación para la reinstala-
ción del Sistema Nacional de Mipymes, que la propia Ley 4457/12 lo establece, encaminados para la formación, creación y desarrollo de las competitividades de las mipymes, bajo la dirección del Ministerio de Industria y Comercio, en un trabajo conjunto desde el sector público junto con el privado, y para lo cual ya están con nosotros los representantes de la primera mesa, los artesanos y los operadores turísticos”, expreso. El viceministro explicó que
a más de la mesa de Artesanía y Turismo, el Sinamipyme implica a la vez el funcionamiento de 10 mesas temáticas más, que posteriormente se irán conformando, como ser las mesas de Industria, Comercio, Servicios de Desarrollo Empresarial, Agronegocios, Financiamiento, Formalización, TIC’s, la mesa de Investigación, desarrollo e innovación, la de Emprendedurismo y el de Economía Creativa, que en total serán 11, con encargados sectoriales y de la institución.
GENTILEZA
Crean mesas temáticas interdisciplinarias
El MIC se reunió ayer con representantes artesanos y de operadores turísticos para iniciar primera mesa.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
ESTATUS SANITARIO
Finalizó el muestreo en el sector porcino Este segmento debe duplicar sus ingresos en el próximo año, destacan.
L
a semana pasada finalizó la primera etapa de la toma de muestra de sangre en cerdos con fines de su procesamiento para el diagnóstico de la peste porcina clásica (PPC), informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). En total se colectaron unas 5.038 muestras de 529 fincas ubicadas en los distintos puntos del territorio nacional. El muestreo tiene como objetivo fundamental demostrar la ausencia de la infección del virus de la PPC, con fines de mantener el estatus sanitario del Paraguay como país libre de peste porcina clásica sin vacunación, certificación que fue concedida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en el 2017, que otorga al país las garantías científicas y técnicas para el comercio nacional e internacional de los productos porcinos, comunicó el Senacsa. Ahora se ingresó en la segunda etapa del muestreo, con el proceso y determinación de los diagnósticos correspondientes en el laboratorio central del Senacsa. El sector porcino tiene que ponerse objetivos claros y uno de ellos es duplicar los niveles de exportación para el próximo año, manifestó José Martín Camperchioli, presidente del Senacsa. Destacó que el 42% de la proteína animal consumida en el mundo es de cerdo y Paraguay exportó el año pasado solamente por valor de US$ 6 millones, lo que demuestra que hay un gran potencial en el mercado internacional. Entre enero y agosto de este año los embarques de productos del sector porcino generaron US$ 7,7 millones, que representa un crecimiento del 98%.
19
20 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS INSTITUCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL MÁS ANTIGUA DEL MERCADO
Citi celebró 60 años de presencia en Paraguay
Fue elegido como el Mejor Banco Digital Corporativo/Institucional por la revista Global Finance por más de 10 años consecutivos.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
EMPRESARIALES
300 millones con jugos de Arcor Los sorteos se harán los jueves en la Mañana de Cada Día, así como en Vive la Vida y el Conejo.
Los consumidores pueden participar enviando un SMS o a través de cupones. Con su renovada imagen, Arcor lanzó esta promo para fidelizar a los consumidores de todo el país y este año decidió premiar con 300 premios de G. 1 millón. Se puede participar de dos maneras diferentes; enviando la hora y minuto de fabricación al 88300, vía SMS desde las operadoras Tigo, Personal y Vox, los sorteos se realizarán en directo los días jueves
Citi participó de importantes hitos a lo largo de toda su trayectoria en el país.
C
iti celebró recientemente su 60º aniversario en Paraguay. La institución comenzó sus operaciones el 22 de setiembre de 1958 bajo el compromiso de contribuir con el desarrollo económico y social del país. Desde entonces, ha sumado seis décadas de presencia ininterrumpida y reconocida trayectoria en el país. Actualmente Citi es la única institución financiera privada que se constituye como sucursal directa de su casa matriz y la institución financiera internacional más antigua del mercado paraguayo. Citi, el banco líder global, cuenta con más de doscientos años de trayectoria en el mundo, está presente en más de 160 países y jurisdicciones. “Celebramos nuestro 60º aniversario renovando nuestro compromiso con el desarrollo económico, social y cultural de nuestro país y con el firme propósito de seguir impulsando proyectos que
FINANCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE ITAIPÚ Citi ha sido partícipe de importantes hitos a lo largo de toda su trayectoria en el país. Fue el banco internacional que participó de la financiación para la construcción de la represa de Itaipú. Desde sus comienzos se destacó por introducir en el mercado financiero paraguayo todos los productos y servicios innovadores como la introducción de los primeros cajeros automáticos, sus tarjetas de crédito, el procesamiento automático “real time” en todas sus sucursales, la construcción del primer edificio inteligente del país así como la implementación de programas de educación financiera que este año celebra 20 años de ejecución y su proyecto cultural con la creación del Centro Cultural Citibank que este año celebra su 19º aniversario.
fortalezcan la economía paraguaya”, mencionó Germán Heberling, citi country officer (CCO) de Citi en Paraguay. Apuntó que la institución ha permanecido en el país en forma ininterrumpida gracias a la confianza de los clientes y al compromiso de sus colaboradores. “Este aniversario nos motiva a seguir trabajando en nuestros proyectos corporativos y nuestros programas de inversión social a largo plazo”, manifestó. PRODUCTOS Citi ofrece productos y servicios del área de Corpo-
rate & Investment Banking, brindando la posibilidad a los clientes de optimizar sus necesidades financieras relacionadas a Cash Management (manejo de la liquidez y de las necesidades de pago/cobranzas de corto/mediano plazo de la empresa). Además de préstamos de capital operativo de corto/ mediano plazo, estructuración de préstamos de largo plazo acordes/adaptados a la finalidad de los mismos, productos de FX, dando énfasis en los forwads y otros derivativos (cobertura cambiaria con un elevado número de monedas, fijación de tasas de
en la Mañana de Cada Día en Canal 9, viernes en Vive la Vida en Telefuturo y los sábados en El Conejo en Telefuturo. Los consumidores también podrán participar en sus puntos de venta más cercanos adheridos a la promo, en los que por la compra de un jugo en Polvo Arcor recibirán un cupón que podrán completarlo y depositar en las urnas habilitadas.
Oktobe’Rock’Fest en la zona céntrica Los kits pueden canjearse a partir del 3 de octubre en Die Mannschaft Centro.
interés, etc.). Todos estos servicios respaldados por una plataforma tecnológica global y un equipo multidisciplinario formado por expertos locales y regionales. Asimismo, Citi participó en la primera emisión de bonos soberanos del Paraguay en el mercado internacional y acompañó casi todas las subsiguientes. Ha recibido reconocimientos como el Mejor Banco Digital Corporativo/ Institucional por la prestigiosa revista Global Finance por más de diez años consecutivamente.
La fiesta se realizará este sábado donde estarán Revolber, Flou y Salamandra. Pilsen y Die Mannschaft realizaron la conferencia de prensa de lanzamiento oficial del verdadero Oktoberfest Sudamericano: Oktobe’Rock’Fest 2018. El evento será el sábado 6 de octubre y en escenario estarán las bandas nacionales Revolber Fx, Flou y Salamandra. Para el evento, cerrarán la calle Eligio Ayala,
desde EEUU hasta Tacuary, para celebrar el verdadero Oktoberfest de la mano del mejor bar alemán, mucho rock nacional, cerveza Pilsen y alemanas. Los kits para disfrutar del evento ya están disponibles en Red UTS, a un costo de 50.000 guaraníes, que incluye una manija con una carga gratis de Pilsen.
22 He aquí una amenaza naciente que podría arruinar el periodo alcista DEALBOOK © THE NEW YORK TIMES 2018
PETER EAVIS
H
asta ahora, nada ha logrado acabar con el periodo alcista en las acciones que comenzó hace casi una década. El repunte sobrevivió la economía inactiva posterior a la crisis financiera, las crisis de deuda en Europa, las batallas fiscales en Washington, el colapso del petróleo, las inquietudes respecto del crecimiento de China y, más recientemente, la guerra comercial del presidente Trump. En la actualidad, el mercado bursátil enfrenta una amenaza más prosaica, pero no por eso menos poderosa: los rendimientos cada vez más atractivos de los bonos del gobierno. Durante años, los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantuvieron tan bajos que los inversionistas tenían el incentivo de comprar acciones con la esperanza de obtener rendimientos más altos. Los rendimientos aún son bastante bajos, según los estándares históricos, pero en semanas recientes han aumentado y podrían incluso ser más altos si la Reserva Federal sigue incrementando su tasa de interés calculada. Mientras más suban los rendimientos, más probable es que los inversionistas escojan la seguridad relativa de los bonos del Tesoro y eso podría provocar que se detenga el repunte de las acciones. El rendimiento del pagaré del Tesoro a diez años ha aumentado al 3,1%, del 2,4% que valía a finales del año pasado, y los analistas esperan que llegue al 3,42% para finales del 2019, de acuerdo con un estudio de The Wall Street Journal. Ese rendimiento sigue lejos de vencer los rendimientos anuales recientes del mercado bursátil. El año pasado, el índice accionario Standard & Poor’s 500 subió un 19% y este año ha subido un 9%. Sin embargo, si en este momento se compran bonos del Tesoro a diez años, sus tenedores obtendrían 3% al año durante una década casi sin riesgo de perder dinero en el proceso.
24 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
MONEDAS
INFLACIÓN INTERANUAL
INFLACIÓN
01/10/18
COMPRA / VENTA
5
Peso argentino 140 / 155 Real Euro Peso uruguayo
1.410 / 1.460 6.550 / 6.900
4,2
4,4
4,9
4,5
4
3,9
4,1
4,0
3,6
3,5
6 /
4,0
ACUMULADO
2
2,4% 1,8%
1
AGOSTO 2017
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
2017
ENE
Deuda externa
01/10/18
FEB
MAR
ABRI
MAY
JUN
2018
JUL
Reservas internacionales
2010
2011
2012
2013
2014
COTIZACIÓN INTERNACIONAL
MARZO 2018
01/10/18
US$ Euro Yen Real Peso 1 Dólar 1 Euro 1 Yen
1 0,86 113,98 4,03 39,47 1,15
1 131,96 --- ---
0,008 0,007
1 --- ---
BOLSA DE VALORES Y PRODUCTOS DE ASUNCIÓN (BVPASA) AL 1 DE OCTUBRE DEL 2018
Emisor
Saldo Periodicidad
Fuente: BCP
Ministerio de Hacienda
GANADO EN PIE Tasa Año
22.000.000.000 SEMESTRAL 7,00% 3,76
US$ 6,50
Promedio% Ahorros Bancos Financ. A LA VISTA 0,97 0,46 CDA 180 DÍAS 3,56 2,49 CDA 1 AÑO 5,24 3,71 CDA MÁS DE 1 AÑO 8,10 9,28 Créditos Comercial – 1 año 11,31 16,33 Comercial + 1 año 12,82 23,44 Desarrollo – 1 año 9,14 00,00 Desarrollo + 1 año 11,34 18,64 Consumo – 1 año 27,87 23,88 Consumo + 1 año 28,73 33,52 Tarjetas 13,29 13,28 FUENTE: BCP
(VALIDOS A MAYO 2018- EN %)
US$ 16,55
2018
TASAS EFECTIVAS
MERCADO PRIMARIO Dow Jones 26.651,321 7.674,00 Nasdaq Standard & Poors 2.929,75 BONOS EN GUARANÍES BOVESPA 79.342,42
Usuarias G. 39,22 Tarjetas G. 13,45
2017
Fuente: BCP.
01/10/18
TASAS LÍMITES PERMITIDAS POR EL BCP
2016
(*) A Marzo. (**)AL 27 DE ABRIL
Fuente: web de los bancos centrales
WALL STREET
2015
01/10/18
Mín. Máx. Prom. Toro 8.621 9.356 9.005 Vaca 6.857 9.807 8.359 Vaquilla 8.064 8.516 8.209 Novillo 9.156 10.080 9.886 Fuente: El Corral
Fuente: Departamento de Operaciones de la Bolsa de Valores de Asunción.
Paraguay Desempleo 2016 Subempleo III trimestre 2017 Desempleo III trimestre 2017 (Asunción y Central urbano) Subempleo III trimestre 2017 (Departamento Central)
8,3% 4,1% 7,6% 4,1%
Fuente: DGEEC
MAYO DE 2018 / EN MILES DE MILLONES DE GS.
01/10/18
2009
EMPLEO Y DESEMPLEO
INDICADORES DE BANCOS
TASAS INTERNACIONALES
2008
Salario mínimo G. 2.112.562 (US$ 373,2) Jornal mínimo G. 81.525 (US$ 14,4)
AGO
PETRÓLEO 75,62 ORO 1.189,35 PLATA 14,55 SOJA 315,50 CARNE 3.578,39 CEREALES 243,65
Brasil (Selic) 7,00% Paraguay (IRM 14 días) 5,25% Estados Unidos 1,00% Europa 0,00%
AGOSTO 2018
Fuente: BCP
0
COMMODITIES
TASA DE LA POLÍTICA MONETARIA
AGOSTO 2018
3,6
3
Fuente: Banco Basa.
Prime Libor 6 meses Libor 1 año Euribor 6 meses Euribor 1 año - FED Funds Bono FED 6 meses Bono FED 2 años Bono FED 5 años 2,87 Bono FED 10 años Bono FED 30 años Fuente: www.misfinanzasenlinea.com
0,3% 0,2% AGOSTO 2017
14
200 / 870
DATOS BÁSICOS
MENSUAL
150 / 270
Peso chileno Yuan
4,7
4,6
Dólar americano 5.890 / 5.900
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
Banco Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. BNF 9.583 7.494 3.583 79 AA Nación Argentina 620 487 411 3 A GNB 6.136 4.607 4.852 6 AA+ Do BrasiL 1.111 660 433 1 AA+ Citibank 1.963 1.264 429 0 AAA BBVA 12.253 9.927 7.492 23 AAA SudameriS 7.001 5.251 5.118 19 AAItaú 20.200 15.482 10.507 43 AAA Continental 19.828 12.860 12.966 68 AA+ Regional 15.813 10.739 11.991 37 AA BASA 5.082 3.531 3.158 11 AAVisión 6.643 5.195 4.609 96 A Itapúa 1.735 1.312 1.200 20 BBB+ Familiar 3.918 2.871 2.931 55 A Atlas 5.698 4.226 3.509 32 A+ Bancop 1.975 1.410 1.357 8 A Interfisa 2.009 1.694 1.314 48 A+ -Fuente: Banco Central del Paraguay.
INDICADORES DE FINANCIERAS INDICADORES DE FINANCIERAS DE MARZO DEL 2018 /EN MILES DE MILLONES DE G.
Financiera Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. El Comercio 1.013 761 776 35 BBBParaguayo Japonesa 463 348 376 6 BBB+ Finexpar 593 409 507 3 BBB Cefisa 198 143 167 3 BBBFinlatina 122 70 101 3 BBBRío 1.444 1.075 1.091 19 ATú Financiera 344 271 284 2 BBB Fic SA 290 236 228 5 BBB Solar 865 681 719 18 BBB+ Fondo Ganadero 103 0 73 4 Fuente: BCP
CALIFICACIÓN DE BANCOS Y FINANCIERAS: AAA Más alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. AA Muy alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. A Muy buena capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios. BBB Suficiente capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. BB Con capacidad de pago de capital e intereses. Variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. B Mínima capacidad de pago de capital e intereses. Muy variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios.
TENDENCIAS.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
INVESTIGACIÓN INMUNOLÓGICA
Estadounidense y un japonés ganan el Nobel de Medicina Realizaron trabajos sobre las defensas naturales del cuerpo que revolucionaron el tratamiento del cáncer.
Los investigadores descubrieron las estrategias de las células cancerígenas para evitar las defensas del cuerpo y, en particular, su captación de las proteínas PD-1 y CTLA4, llamadas “puntos de con-
Suspenden apoyo a científico por sexista Varias científicas le cuestionaron a su colega Alessandro Strumia en las redes sociales.
La Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) suspendió el lunes su colaboración con un científico italiano que aseguró que la física era un asunto de hombres y acusó a las mujeres de obtener cada vez más puestos gracias al debate de la paridad.
D
A diferencia de los tratamientos tradicionales del cáncer, que atacan directamente las células cancerígenas, Allison y Honjo se concentraron en cómo ayudar al paciente a que su propio sistema inmunitario venza al cáncer más rápidamente.
FÍSICA
Ginebra, Suiza. AFP.
Estocolmo, Suecia. AFP.
os inmunólogos, el estadounidense James P. Allison y el japonés Tasuku Honjo, fueron galardonados el lunes con el Premio Nobel de Medicina 2018 por sus trabajos sobre las defensas naturales del cuerpo que revolucionaron el tratamiento del cáncer.
25
El estadounidense James P. Allison y el japonés Tasuku Honjo fueron galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2018. trol inmunitarios”, para neutralizar los linfocitos T, o células T, que deben combatirlos. Los dos científicos, cada uno por su lado, se dedicaron a buscar la forma de quitar “los frenos” y “apoyar los buenos pedales de aceleración” del sistema inmunitario, precisó el jurado. Este avance permitió desarrollar una nueva clase de tratamientos que resultaron ser
eficaces contra el melanoma, un cáncer muy agresivo de la piel que dejaba hasta entonces impotente a la medicina. En menos de un año fallecía el 50% de los pacientes diagnosticados. “Es una buena noticia para todo el mundo, en particular para los que padecen la enfermedad. Es una revolución equivalente a la llegada de los antibióticos”, comentó a la AFP Eric Vivier, investigador del francés Inserm.
SALVAR MÁS PACIENTES James Allison, profesor de inmunología del Centro de Cáncer de la Universidad de Texas, y Tasuku Honjo, de 76 años, profesor de la Universidad de Kyoto, ya fueron premiados juntos en el 2014 por su investigación con el premio Tang, considerado como la versión asiática de los Nobel. Un año después, Allison recibió el premio Lasker en la categoría de investigación clínica. Allison escribió en la web de su centro de investigación sentirse “honrado con este prestigioso reconocimiento”. “Mi intención no era estudiar el cáncer, sino comprender la biología de las células T, esas células increíbles que recorren nuestro cuerpo para protegerlo”, añadió. Honjo se comprometió por su parte a continuar sus investigaciones para luchar contra el cáncer.
La Literatura, gran ausente del 2018 Por primera vez desde 1949, el premio para letras fue aplazado y no se anunciará hasta el año próximo.
La entrega de los galardones de los Nobel 2018 comenzó el lunes.
Estocolmo, Suecia. AFP.
mia Sueca.
La temporada de los Nobel 2018 empezó el lunes con la entrega del premio de Medicina, en una edición marcada por la ausencia del galardón de Literatura, cuya atribución fue postergada a causa de un escándalo de abusos sexuales relacionado con la Acade-
Después de los laureados con el premio de Fisiología o Medicina, debía conocerse el fallo del proceso de Jean-Claude Arnault. Este francés, residente en Estocolmo desde los años 1970, podría ser condenado a varios años de prisión por la supuesta violación en el 2011 de una joven, revelada a
raíz del movimiento #MeToo en noviembre del 2017. El escándalo sacó a la luz la estrecha relación entre JeanClaude Arnault, casado con una académica, y la Academia Sueca, que financiaba su centro cultural en la capital sueca y guardaba silencio absoluto sobre su mala conducta, bastante notoria, según sus acusadoras. El escándalo llevó a ocho de los 18 académicos a presentar su renuncia, por lo que la institución se quedó sin el quorum de 12 personas necesario para funcionar.
El viernes, CERN organizó un taller en Ginebra titulado “Teoría de altas energías y género”, al cual fue invitado el científico italiano Alessandro Strumia, de la universidad de Pisa. Varias científicas que participaron en este taller acusaron al colega italiano en las redes sociales por haber dado declaraciones sexistas. La AFP no asistió a este taller, pero pudo leer la presentación de Strumia, en la que sugiere, con ecuaciones y gráficos múltiples, que los hombres enfrentan una discriminación cada vez mayor en el campo de la física. Explicó que el papel cada vez más importante de las mujeres en los empleos relacionados con la física no está relacionado con sus cualificaciones, sino con la proliferación de debates sobre cuestiones de género y de paridad. En esta presentación, apuntó: “La física fue inventada y construida por los hombres, no entramos por invitación”. “La física no es sexista hacia las mujeres. Pero la verdad no importa porque eso forma parte de una batalla política que viene del exterior. No sabemos quién va a ganar”, agregó. En un comunicado, la CERN, que está dirigida por la italiana Fabiola Gianotti, calificó de “particularmente chocante la presentación hecha por este científico invitado”.
26 TENDENCIAS.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
BIOTECNOLOGÍA
Cuba y EEUU crean una empresa contra el cáncer
Tendrá entre sus productos estrellas la vacuna CIMAVax-EGF.
La compañía prometió 50 títulos de juegos disponibles durante el lanzamiento, incluido “Vader Immortal”.
Facebook reveló una versión mejorada de su visor de realidad virtual Oculus, con mayor potencia para convertir los exigentes gráficos de mundos digitales en una experiencia sin cables.
C
uba y Estados Unidos anunciaron la creación de su primera empresa mixta para desarrollar nuevos medicamentos y terapias contra el cáncer, en la zona franca del megapuerto de Mariel.
Cuomo calificó esa alianza como un “paso histórico” que “permitirá avanzar en la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos contra el cáncer que pueden prolongar y mejorar la supervivencia de miles de pacientes en Esta-
Facebook presentó su visor Oculus
San José, Estados Unidos. AFP.
La Habana, Cuba. AFP.
Innovative Inmmunotherapy Aliance SA, formada por el Roswell Park Comprehensive Cáncer Center (con sede en Búfalo) y el Centro de Inmunología Molecular de La Habana, es “la primera empresa mixta de biotecnología entre Estados Unidos y Cuba”, anunció el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, en un comunicado enviado a la AFP.
INFORMÁTICA
Cuba y Estados Unidos proyectan trabajar en forma conjunta para desarrollar nuevos medicamentos. dos Unidos”.
al oeste de La Habana.
Durante una misión comercial a la isla en el 2015, fue el gobernador Cuomo quien facilitó los primeros contactos entre los dos centros científicos que ahora se asocian para combatir el cáncer.
Tendrá entre sus productos estrellas la vacuna CIMAVax-EGF, una novedosa terapia contra un tipo de cáncer de pulmón, así como “otros tratamientos adicionales de inmunoterapia para diferentes tumores, desarrollados en Cuba”, precisó el grupo en su sitio web.
Simultáneamente, el grupo estatal BioCubaFarma informó que la primera empresa mixta entre Cuba y Estados Unidos en el campo de la biotecnología se instalará en la zona franca del megapuerto de Mariel, 45 km
La empresa cubano-estadounidense es fundada en momentos en que las relaciones entre los países están en retroceso, según La Habana,
después que la administración de Donald Trump decidiera revertir el histórico acercamiento iniciado en el 2014 por el gobierno de Barack Obama.
El nuevo dispositivo Oculus Quest, presentado en la conferencia de desarrolladores de esa unidad de Facebook, está dirigido a los jugadores que buscan la inmersión en mundos virtuales con otras posibles aplicaciones en el futuro.
“Esta es la experiencia virtual inalámbrica que hemos estado esperando”, dijo el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, al descubrir el nuevo dispositivo y enfatizó el compromiso de la compañía con la realidad virtual. La nueva versión del conjunto de realidad virtual cuenta con la misma calidad de experiencia que su antecesor, el Oculus Rift, pero sin cables. Su llegada al mercado será a principios del próximo año a un precio de 399 dólares. La compañía prometió 50 títulos de juegos disponibles en el lanzamiento, incluido “Vader Immortal”, que permitirá a los usuarios de Quest jugar en el episodio inaugural de una nueva experiencia de realidad virtual en el castillo del Darth Vader de “Star Wars”.
Cuba aprobó en el 2014 una nueva ley de inversión extranjera para dar más incentivos al capital foráneo e inauguró el megapuerto de Mariel, una zona franca llamada a convertirse en el principal polo industrial de la isla. El proyecto de nueva constitución será sometido a referendo el 24 de febrero del 2019.
El nuevo dispositivo Oculus Quest está dirigido a los jugadores que buscan la inmersión en mundos virtuales.
CIENCIA Y ASTRONOMÍA
Robot franco-alemán, en misión sobre asteroide Este laboratorio del tamaño de una caja de zapatos tendrá a lo sumo 15 horas para poder analizar muestras de suelo. París, Francia. AFP.
Mascot, un pequeño robot franco-alemán, descenderá el miércoles desde la sonda japonesa Hayabusa2 sobre el asteroide Ryugu, siguiendo los pasos de dos microrobots
de la agencia espacial japonesa que ya se posaron la semana pasada. Este laboratorio del tamaño de una caja de zapatos tendrá a lo sumo 15 horas para poder analizar muestras de suelo y transmitir los resultados, explicó a
Ryugu se encuentra actualmente a poco menos de 300 millones de kilómetros de la Tierra.
la AFP Aurélie Moussi, jefa del proyecto del CNES, la agencia espacial francesa. Sin paneles solares, el robot de 10 kilogramos solo contará con sus baterías, cuya autonomía es de entre 12 y 15 horas.
que datan de la formación del sistema solar”, según Moussi. “Son además los más interesantes porque pueden contener cadenas carbonadas complejas y agua, ambos esenciales para la vida”, agrega.
Ryugu, que mide unos 900 metros de diámetro, se encuentra actualmente a poco menos de 300 millones de kilómetros de la Tierra y forma parte de los asteroides llamados de “tipo C”, es decir, “los más antiguos,
La misión de Mascot, sigla que en inglés significa Explorador Móvil de la Superficie de un Asteroide (Mobile Asteroid Surface Scout), es “obtener una informacióninsitusobrelacomposición del suelo de Ruygu”.
SOCIALES.
27
WILFRIDO ORTEGA
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
Bruna Boff, Mario Boff Neto, Enoeli Boff y Bruno Boff.
Natalia Fleitas y Fernando Aquino.
Rodrigo Florentín y Ale Willigs.
LLEGÓ AL PARAGUAY DE LA MANO DE BRUMADO SA
Silvio Vargas y Elvira Jara de Vargas.
La Noche de la cerveza Eisenbahn
Marcela Oliva, Alexandre Cándido, Natalia Urnikes y Felipe Brandau.
Hugo Lehmann y Naty Cuevas.
Eisenbahn desembarcó en Paraguay de la mano de Brumado SA y fue presentada con una espléndida fiesta en la Estación Central del Ferrocarril Carlos Antonio López. La cerveza artesanal nacida en Blumenau (Santa Catarina, Brasil) llegó con cuatro variedades muy diferentes –Pilsen, Wiezenbier, Pale Ale y Dunkell– que ya se encuentran disponibles para los paladares más exigentes que quieren experimentarla y combinarla con platos típicos de la cultura paraguaya. El evento fue enmarcado en la arquitectura de uno de los edificios más emblemáticos del centro histórico de la ciudad y la ambientación ofreció a los invitados la sensación de estar en la época dorada de los viajes en tren. Durante la celebración, canillitas vestidos con atuendos del siglo pasado repartirán diarios con las descripciones de cada cerveza, mientras que en altavoces un locutor estará anunciando las bebidas. Para potenciar aún más la experiencia, en los andenes se ofrecieron distintos platos, los cuales estaban maridados según el tipo de cerveza. En cuanto a los artistas invitados, estuvieron ambientando la fiesta el DJ Halam Nolan y, como gran cierre, la banda Paiko.
Diana Fernández y Deysi Britos. Alfredo González, Paloma Vargas, Bettina Elizeche y Marcos Jara.
Valeria Jiménez, Rebeca Segovia y Silvana Gosling.
28 SOCIALES.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
AGNDA
29
CON LA PRESENTACIÓN DEL GRUPO BACILOS
El Retrovisor, edición Noche Latina WILFRIDO ORTEGA
CUMPLEAÑOS Abderrada Yambay Yambay Belén Ortega Ángel Couchonal Ana Amarilla Saguier Carla Adriana Bacigalupo Fulvio Nasser Ruffinelli
REUNIÓN Business Day del Club de Ejecutivos del Paraguay. Fecha: Hoy, martes 2 Lugar: Sheraton Asunción Hotel Hora: De 14:00 a 22:30
Rocío Servín, María Pool y Karina Paz.
EXPO Evento de promoción denominado “Salta Wine Expo”. Fecha: Miércoles 3 Lugar: The Wine Bar & Co. Hora: 19:00
Personajes como Elvis, Marilyn Monroe, Madonna y Michael Jackson dieron la bienvenida a los asistentes.
VERNISSAGE Muestra colectiva denominada “Latitudes”. Fecha: Miércoles 3 Lugar: Embajada de México. Espacio Juan Rulfo Hora: 19:30
Arturo Ríos y Alicia Elizeche.
El público disfrutó de los clásicos de la agrupación latina Bacilos.
Yolanda Fernández, Lili Samudio y Liliana Rojas. Para iniciar de la mejor manera la primavera, la estación más colorida del año, El Retrovisor presentó su edición Noche Latina con la exclusiva presentación de la agrupación Bacilos. De la mano de Radio Montecarlo, la fiesta retro más clásica y famosa del país se realizó en el centro de Convenciones de la Conmebol. En la musicalización del evento, abrieron el show DJ Peajero, DJ Emilio Marín y DJ JJ Salerno, quienes, cada uno con su estilo particular de enganchar temas, hicieron vibrar al público con lo mejor de la música de todos los tiempos, tanto de la onda disco como del rock, pop y el dance. La banda latina Bacilos subió al escenario a cantar sus éxitos como “Mi primer millón”, “Cara luna”, “Tabaco y Chanel” y “Pasos de Gigante”, entre otros temas, que fueron coreados por el público. Como en cada edición, El Retrovisor reunió a un multitudinario público, dando de esta manera apertura oficial a la temporada estival.
CÓCTEL Lanzamiento de la colección Navidad 2018 de Universal Import. Fecha: Miércoles 3 Lugar: Itapúa 1156 casi avenida Primer Presidente Hora: 20:00
FIESTAS Paulaner Oktoberfest Bier, la fiesta de la cerveza más grande de Asunción. Fecha: Jueves 4, viernes 5 y sábado 6 Lugar: Costanera de Asunción Hora: 18:00
Myriam Pereira.
Pablo Palmero y Belén Palmerola.
José Luis González y Zoraida Díaz. Diego Giménez, Karina Zárate, Ma. Eugenia Acuña y Óscar Brítez. Romy Melgarejo, Romina Martínez, Cristina Gómez, Mariel Samaniego y Mirtha López.
El “Original Oktoberfest”, con música en vivo. Fecha: Sábado 6 Lugar: Club Deportivo Alemán Hora: 19:00
RECEPCIONES Conmemoración del Doble Diez, fiesta nacional de la República de China (Taiwán). Fecha: Miércoles 3 Lugar: Conmebol Hora: 20:00 El embajador de España, Javier Hernández Peña, celebrará la Fiesta Nacional de su país Fecha: Viernes 12 Lugar: Residencia de la Embajada Hora: 19:00
Ma. José Gamarra, Claudia Vargas y María Elsa Núñez.
Julio Buena y Gloria de Buena.
Raúl Ortiz y María Cruz Peralta.
Ana Ayala, Vanessa Celano, Judith Gamarra y Paola Zárate.
Eduardo Rodríguez e Isa Peralta.
Javier Lezcano y Mónica Fernández.
Miguel Dionisi y Gizella Vidal.
30 ESPECTÁCULOS.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
CELEBRAN LA NOCHE DE ARGENTINA
SEGUNDO DÍA
Empieza a bajar el telón del 27º Festival de Cine
Prosigue hoy el festival de jazz AsuJazz 2018 - Homenaje a Jorge “Lobito” Martínez, con presentaciones en Punta Karapã, donde está la casa natal del creador paraguayo José Asunción Flores, con presentaciones a cargo de la Folk Fusión de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Ensamble de Jazz del Conservatorio Nacional de Música del Paraguay, a partir de las 19:00.
E
Anoche se realizó el acto de entrega de los Premios Panambí Mejor Película Voto del Público, por lo que hoy se anunciará la programación basada en las películas favoritas de la audiencia, que se estarán reprisando los dos últimos días de exhibiciones de la muestra: el miércoles 3 y el jueves 4 de octubre. Las entradas cuestan G. 25.000. En tanto, esta noche a las 20:00, auspiciada por la Embajada de Argentina,
Tocan agrupaciones del Conservatorio Nacional y de la Orquesta Sinfónica. SNC.
Varias películas favoritas del público se despiden de las pantallas Cinemark. l 27º Festival Internacional de Cine de Paraguay (cinefestpy. org) ofrece sus tres últimas jornadas, desde hoy hasta el jueves, en su nueva sede, el complejo Cinemark, del Paseo La Galería.
AsuJazz mira al río desde Punta Karapã
El ministro de la Secretaría Nacional de Cultural, Rubén Capdevila, y el director del Festival, Hugo Gamarra, distinguieron al cineasta argentino Fernando 'Pino' Solanas, el sábado pasado. la tradicional Noche Cine de Argentina se presenta con la comedia romántica “Elsa y Fred” (Argentina, España, 2005, 108 min.), protagonizada por entrañables personajes de la tercera edad. Al quedar Fred viudo, desconcertado y angustiado por la ausencia de su mujer, Elsa, de 82 años, pero llena de vitalidad y con una imaginación desbordante, irrumpe en su vida como un torbellino dispuesta a demostrarle que el
tiempo que le queda es precioso y debe disfrutarlo como le plazca. Dirigida por Marcos Carnevale, con China Zorrilla y Manuel Alexandre, esta película llega a la pantalla local como uno de los títulos del Plan Recuperar, a cargo de DAC (Directores Argentinos Cinematográficos) y Gotika - Laboratorio Digital Audiovisual. En 2014 tuvo una versión de Hollywood, dirigida por Michael Radford, con Shirley MacLaine y Chris-
topher Plummer. Por otra parte, a las 19:00, en la Universidad del Pacífico (O’Higgins esquina Austria) habrá el Seminario Filosófico: Derechos Humanos y Cultura Cinematográfica a cargo de Jorge Jellinek, Juana Miranda, Sergio Cáceres y Bruno López. El tema a exponer por el crítico uruguayo y programador del Festival de Cine de Piriápolis y Punta del Este es: “El cine japonés y universal de Hirokazu Kore-eda”.
El festival se inició ayer y prevé una serie de actividades a lo largo de la semana como música en vivo, charlas, exposición, master class, gastronomía y artesanía teniendo como escenario icónicos lugares de Asunción con acceso totalmente libre y gratuito. AsuJazz seguirá mañana con presentación de Rolando Chaparro en el Mercado 4 a partir de las 11:00, una ponencia
MÚSICOS RUSOS
Coro de Cosacos, en Alto Paraná
Concierto del grupo Cantarte
El elenco ruso realiza varias presentaciones para difundir su cultura.
El concierto tendrá lugar hoy a partir de las 20:30 en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán.
El grupo ha realizado más de 200 presentaciones en
a cargo de Mauricio Cardozo Ocampo, “La situación de la Música paraguaya en general. El proceso de desarrollo creativo de un sonido contemporáneo propio”, en el auditorio “Óscar Cardozo Ocampo” del IMA, desde las 15:00; y recitales de CCPA Jazz Quintet de Paraguay el Duo eMPhatia de Italia y la Jazz Regional de Paraguay y Argentina, en horas de la noche.
Se presentará en el marco de un show hoy, en el Salón Municipal de Naranjal.
GRUPO VOCAL
El Grupo Vocal Cantarte, un sexteto paraguayo de voces que se dedica al canto vocal a capella, se presenta esta noche a las 20:30 en el marco del ciclo denominado Manzana Abierta, que se desarrollará en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán (Ayolas casi Benjamín Constant). Las entradas tienen un costo de G. 35.000 en forma general.
Jorge “Lobito” Martínez
escenarios del país y del extranjero como ser Argentina, Brasil, Venezuela, Suecia y Finlandia; compartió escenario con varios grupos de primer nivel como Diagonal 8, Vocal 5 y Opus 4 y que tiene previsto presentarse del 18 al 20 de octubre de 2018 en Colombia, en la ciudad de Guadalajara de Buga cerca de Cali, representando a Paraguay en el festival Corpacoros. Conforman el proyecto
Cantarte está conformado por seis voces. Estrella Fedriani (soprano), Carmiña Méndez (mezzo soprano, y arreglista), Guadalupe Cacavelos (tenor
1), Ramsés León Rodríguez (tenor 2), Carlos Ayala (barítono) y Abel Samaniego (bajo).
La Municipalidad de Naranjal, en conjunto con la Cámara de Comercio Paraguayo-Rusa y la Secretaría de Acción Social de Naranjal anuncian para hoy el recital del Coro de Cosacos de Moscú, que se desarrollará a partir de las 19:00 en el Salón Municipal de la ciudad de Naranjal. El concierto internacional,
que contará también con la presencia de requintistas, arpista y acordeonista de la región, prevé que el costo de las entradas sea el aporte de 1 kilo de alimentos no perecederos. El Coro de Cosacos de Moscú, Rusia, viene desarrollando una serie de presentaciones en la región y varios show en el país, en el marco de la difusión de la cultura rusa.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
31 ARCHIVO
FALLECIÓ AYER A LOS 94 AÑOS
El agridulce adiós para Aznavour en Paraguay El artista francés hizo un film en Asunción, y se apropió de “Reservista Purahéi”.
E
n abril de 2008, en el marco de una gira en Brasil, Charles Aznavour declaró a EFE que pasó un mal rato en Paraguay, en 1962, mientras grababa “La rata de América” (también conocida como “Alborada”), cuando la productora se quedó sin fondos, y se vio obligado a deambular en la capital paraguaya, incluso hasta tener que dormir en un cementerio. El ícono de la canción francesa murió ayer a la edad de 94 años.
cente al Palacio de López.
La película dirigida por JeanGabriel Albicocco, basada en la novela “Le rat d’Amérique” (1956) de Jacques Lanzmann, coprotagonizada por Marie Laforêt, y que contó con la actriz paraguaya Sara Giménez; se filmó en Paraguay, Bolivia, Chile y Perú. Se estrenó en el Festival de Cannes. Las imágenes grabadas en Asunción registran postales emblemáticas de hace casi seis décadas, como el antiguo puerto adyan-
Alojado en el Hotel Guaraní, Aznavour habría oído la creación de Barboza en una parrillada en Sajonia, y ese mismo año grabó “La mamma”, que en febrero de 1964 alcanzó el primer puesto de las canciones más escuchadas de Francia, y se convirtió en el primer millón de copias vendidas para el cantante-actor, nacido en París, el 22 de mayo de 1924, como Shahnour Vaghinag Aznavourian.
De aquel viaje se relaciona que Aznavour se haya apropiado de la melodía de “Reservista Purahéi”, de Agustín Barboza. El periodista Hugo Vigray evocó el caso en redes sociales, según el testimonio del propio Barboza, que publicó en el semanario La Opinión en 1989. La hija del músico paraguayo, Diana Barboza afirmó que también está escrito en su libro “Ruego y camino”.
CIERRA PLAZO
Concurso de Cortos de Coronel Oviedo Hasta el 10 de octubre se reciben trabajos nacionales y extranjeros. La undécima edición del Concurso Sociedad Cultural de Audiovisuales recibe cortometrajes nacionales y extranjeros realizados desde 2015, hasta el próximo 10 de octubre. La inscripción es gratuita. El evento se realizará los días 19 y 20 de octubre, en Cines D Shopping, de la ciudad de Coronel Oviedo. El gana-
Miguel Agüero y Rodney Zorrilla. dor como mejor cortometraje obtendrá un premio en efectivo de G. 5.000.000, y se entregarán trofeos en todas las categorías. El viernes 19 habrá con charlas y exhibiciones gratuitas de los cortometrajes en competencia, según explicó el coordinador del concurso; el abogado Rodney Zorilla. En la edición 2017 ganó “Antolina” de Miguel Agüero. Más información: www.sociedadcultural.com.
El cantautor Charles Aznavour visitó Paraguay hace 56 años.
32 CARTELERA CINE+TV.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
SALAS
●○○○○ MALA | ●●○○○ REGULAR | ●●●○○ BUENA | ●●●●○ MUY BUENA | ●●●●● EXCELENTE
Cinemark: Paseo La Galería (Avda. Aviadores del Chaco c/ Avda. Santa Teresa). Proyecciones en 2D y 3D. Además posee productos diferenciales como: Sala XD: Pantalla gigante de 4 pisos de alto, sonido envolvente, Auro 11.1. Sala PREMIER: Butacas estilo sofá reclinables, menú a la carta. Butacas DBOX: butacas con movimientos especiales sincronizadas con la película. Consultá precios en www.cinemark.com.py Cine Fuente: San Lorenzo (Ruta Mcal. Estigarribia Km. 9,5 y Pastora Cespedes). Precios 3D G.35.000; Precios 2D: G.25.000. Menores: Hasta 2 añosno pagan, hasta 12 años (3D) G.25.000, hasta 12 años (2D) G.20.000.
27° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE PARAGUAY ●●●○○ 12:50 El sol en Asunción y La Sal De La Tierra; 13:00 Democracia y Viaje A Los Pueblos Fumigados; 15:15 Manos azules y Chaco; 15:15 Sur; 17:30 Pesadilla de San Juan y La Batalla De Los Sexos; 17:50 Corp. y El Cuarto Retrato; 20:00 Irma y Elsa Y Fred; 20:10 El sol en Asunción y La Sal De La Tierra; 22:20 No iré al entierro de mi padre y El Testamento; 22:30 Naqlah y La Maestra. LEAL ●●●○○ Cinemark: (2D, castellano, Premier) 12.10, 14.40, 17.10, 19.40, 22.20; (2D, castellano) 12.10, 14.40, 17.10, 19.40, 22.20. Hiperseis: (2D, castellano) 21:50. Sol: (2D, castellano) 20:30. Mall: (2D, castellano) 21:00. Fuente: (2D, castelleno) 20:40. Pinedo: (2D, castellano) 20:00, 22:15. Cinemas Plaza: (2D, castellano) 17:00. Villamorra: (2D, castellano) 19:05, 21:25. LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ●●●○○ Cinemark: (2D, castellano) 12.30, 15.00. EL ÁNGEL ●●●○○ Cinemark: (2D, castellano) 14.10, 19.20; trasnoche solo sábado: 0.00. Hiperseis: (2D, castellabno) 13:30, 17:45, 20:05, 22:35. Sol: (2D, subtitulada) 21:30. Multiplaza: (2D, castellano) 12:55, 14:35, 21:15. Cerroalto: (2D, castellano) 15:25, 22:10. Mariano: (2D, castellano) 13:20, 15:40, 20:00, 22:10. Fuente: (2D, castellano) 13:10, 14:40, 17:25, 19:05; sábado trasnoche: 22:50; domingo matinal: 10:55. Pinedo: (2D, castellano) 13:30, 17:45, 20:05, 22:35. Coronel Oviedo: (2D, castellano) 22:15. Cinemas Plaza: (2D, castellano) 21:00. Cinemax-Encarnación: (2D, castellano) 20:10,
17:00 HEI CLUB HEI TV
Ceci Rojas te presenta la mejor compañía musical en tus tardes junto a HEiTV.
18:30
ASESINATO EN EL EXPRESO ORIENTE FOX PREMIUM MOVIES HD
Hercule Poirot, el mejor detective del mundo, decide irse en el Orient Express. El tren se detiene accidentalmente debido a una pequeña avalancha.
22:20. Villamorra: (2D, castellano) 13:20, 15:40, 18:10, 21:30, 22:40. CineArt-CDE: (2D, castellano) 21:15. PIE PEQUEÑO ●●●○○ Cinemark: (3D, castellano, Premier) 13.20, 15.50, 18.20, 21.00; (3D, castellano, Dbox) 12.20, 14.50, 17.20, 20.00; (3D, castellano) 12.20, 13.20, 14.50, 15.50, 17.20, 18.20, 20.00, 21.00; (2D, castellano) 13.50, 16.20, 19.00. Hiperseis: (3D, castellano) 13:00, 14:55, 16:50, 18:45, 20:40. Sol: (3D, castellano) 13:00, 14:30, 16:25, 18:20, 20:15; domingo matinal: 11:00. Mall: (3D, castellano) 13:00, 15:00, 17:00, 19:00. Multiplaza: (3D, castellano) 12:50, 14:45, 16:40, 18:35; domingo matinal: 10:55. Cerroalto: (3D, castellano) 15:00, 16:10, 18:10, 19:30, 20:20; domingo matinal: 11:15. Mariano: (3D, castellano) 13:10, 15:10, 17:10, 19:10; domingo matinal: 11:10. Real: (3D, castellano) 13:20, 15:10, 17:00; matinales sábado y domingo: 11:30. Fuente: (3D, castellano) 13:00, 14:55, 16:50, 18:45; domingo matinal: 11:05. Pinedo: (3D, castellano) 13:00, 14:45, 16:50, 18:45, 20:40. Coronel Oviedo: (3D, castellano) 14:40, 16:35, 18:30, 20:25; domingo matinal: 12:10. Cinemas Plaza: (3D, castellano) 14:00, 19:45; (2D, castellano) 16:00, 18:00. Granados: (3D, castellano) 14:20, 18:20. Cinemax-Encarnación: (3D, castellano) 14:30, 16:30, 18:20. Villamorra: (3D, castellano) 13:25, 14:00, 15:20, 16:00, 17:20, 18:00, 19:20. CineArt-CDE: (3D, castellano) 14:00, 15:45, 17.30. Caaguazú: (3D, castellano) 15:00, 18:30. HOTEL DE CRIMINALES ●●●○○ Cinemark: (2D, subtitulada) 11.50, 17.00, 22.10; trasnoche solo sábado: 0.30. Hiperseis: (2D, subtitulada) 15:50, 22:25. Sol: (2D, subtitulada) 14:50, 17:50, 22:20.
Multiplaza: (2D, castellano) 12:40, 15:15, 16:55, 20:45; sábado trasnoche: 22:40; domingo matinal: 10:50. Cerroalto: (2D, castellano) 20:00; (2D, subtitulada) 21:50. Mariano: (2D, castellano) 18:00, 21:20. Fuente: (2D, castellano) 13:05, 15:30, 17:00, 18:55, 20:50; sábado trasnoche: 23:35. Pinedo: (2D, castellano) 15:50; (2D, subtitulada) 22:25. Coronel Oviedo: (2D, castellano) 15:50, 19:50, 21:50. Cinemas Plaza: (2D, castellano) 15:00; (2D, subtitulada) 21:15. Villamorra: (2D, subtitulada) 13:30, 15:25, 17:20, 19:15, 21:45. CineArt-CDE: (2D, castellano) 18:00, 19:45, 21:30. Caaguazú: (2D, castellano) 19:45, 21:30. EL DEPREDADOR ●●●○○ Cinemark: (3D, subtitulada, XD) 12.00, 14.30, 17.00, 19.30, 22.00; (3D, subtitulada, Dbox) 12.00, 14.30, 17.00, 19.30, 22.00; (2D, subtitulada) 21.30. Hiperseis: (3D, subtitulada) 13:30, 15:40, 17:50, 20:00, 22:10. Sol: (3D, castellano) 16:35; (3D, subtitulada) 22:40. Mall: (2D, castellano) 13:30, 15:30, 19:30. Multiplaza: (3D, castellano) 19:05; sábado trasnoche: 22:25. Cerroalto: (3D, castellano) 15:30, 17:30. Mariano: (3D, castellano) 13:20, 15:30, 17:50, 20:00, 22:10. Real: (3D, castellano) 18:50, 20:50; trasnoche sábado: 22:50. Fuente: (3D, castellano) 15:00, 21:25; sábado trasnoche: 23:35; domingo matinal: 11:00. Pinedo: (4D E-Motion, castellano) 16:00; (4D E-Motion, subtitulada) 22:05. Pinedo: (3D, castellano) 13:30, 15:40, 17:50; (3D, subtitulada) 20:00, 22:10. Cinemas Plaza: (3D, castellano) 14:30, 17:30, 21:30; (2D, subtitulada) 19:00; sábado trasnoche: 23:15. Granados: (3D, castellano) 16:10; (3D, subtitulada) 22:10. Cinemax-Encarnación: (3D, castellano) 18:10, 20:10. Villamorra: (3D, subtitulada) 13:10, 17:20. CineArt-CDE: (3D, castellano) 19:00, 21:00.
19:00
SLENDER MAN ●●●○○ Cinemark: (2D, subtitulada) 22.30. Sol: (2D, subtitulada) 16:00, 18:40. Mall: (2D, castellano) 17:30, 21:30. Cerroalto: (2D, castellano: 17:50; (2D, subtitulada) 22:00. Real: (2D, castellano) 13:35, 15:25, 17:15, 19:05, 20:55; trasnoche sábado: 22:45. Coronel Oviedo: (2D, castellano) 17:50. Cinemax-Encarnación: (2D, subtitulada) 22:10. Villamorra: (2D, subtitulada) 15:25. CineArt-CDE: (2D, castellano) 18:00, 22:00. Caaguazú: (2D, castellano) 20:15. LOCAMENTE MILLONARIOS ●●●○○ Cinemark: (2D, subtitulada) 17.20. Cinemas Plaza: (2D, castellano) 19:00. Cinemax-Encarnación: (2D, castellano) 16:00. Villamorra: (2D, subtitulada) 20:10. CineArt-CDE: (2D, castellano) 13:30, 15:45. JOHNNY ENGLISH 3.0 ●●●○○ Cinemark: (2D, subtitulada) 20.10. Sol: (2D, castellano) 19:40. Villamorra: (2D, subtitulada) 20:30. CineArt-CDE: (2D, castellano) 13:30, 15:30, 17:30, 19:30. Caaguazú: (2D, castellano) 18:00. LA MONJA ●●●○○ Cinemark: (2D, subtitulada, Dbox) 22.40; (2D, subtitulada, Premier) 12.00, 14.20, 19.00, 21.30; (2D, subtitulada) 12.00, 14.20, 19.00, 21.30, 22.40; (2D, castellano, Premier) 16.40; (2D, castellano) 16.40. Hiperseis: (2D, subtitulada) 13:00, 14:55, 16:50, 18:45, 20:40, 22:35. Sol: (2D, castellano) 14:50, 16:45, 18:40; (2D, subtitulada) 13:40, 20:35, 22:35. Mall: (2D, castellano) 13:10, 15:10, 17:10, 19:10, 21:10. Multiplaza: (2D, castellano) 17:10, 18:50, 20:30; sábado trasnoche: 23:35; domingo matinal:
21:30
CONECTA2 RED GUARANÍ
Silvia Romero conduce un programa que divierte y regala mucho dinero.
Caaguazú: (2D, castellano) 16:45, 21:45.
LA CAJA NEGRA UNICANAL
Espacio en el que encontrarás la verdad, conducido por Jorge Torres, quien en cada emisión te mostrará lo que otros no quieren que veas.
21:00 PRINCE I-SAT
Mientras su padre se hunde en las drogas y su madre en la desesperación posterior al divorcio, un adolescente está obsesionado por conquistar a la chica más bonita.
21:52
UN VUELCO DEL CORAZÓN FOX PREMIUM FAMILY
Por un golpe del destino, Buddy, un exitoso ejecutivo, cede su boleto aéreo a Greg, un escritor que conoce en el aeropuerto.
11:00. Cerroalto: (2D, castellano) 18:00, 20:00, 21:30. Mariano: (2D, castellano) 13:40, 15:40, 18:10, 20:10, 22:10. Real: (2D, castellano) 13:10, 15:00, 16:50, 18:40, 20:30; trasnoche sábado: 22:20. Fuente: (2D, castellano) 12:45, 17:10, 19:45, 21:40; sábado trasnoche: 22:45; domingo matinal: 10:50. Pinedo: (4D E-Motion, castellano) 14:00, 18:10; (4D E-Motion, subtitulada) 20:10. Pinedo: (2D, castellano) 13:00, 14:55, 16:50, 18:45; (2D, subtitulada) 20:40, 22:35. Cinemas Plaza: (2D, castellano) 15:00, 17:00, 20:00; (2D, subtitulada) 22:00; sábado trasnoche: 23:15. Granados: (2D, castellano) 20:10. Villamorra: (2D, subtitulada) 13:10, 15:05, 17:00, 19:40, 21:10, 22:30. CineArt-CDE: (2D, castellano) 16:00, 20:00. Caaguazú: (2D, castellano) 16:00. JÓVENES TITANES EN ACCIÓN ●●●○○ Hiperseis: (2D, castellano) 13:30, 15:30, 17:30. Real: (2D, castellano) matinales sábado y domingo: 11:15. Cinemax-Encarnación: (2D, castellano) 14:30. EL JUSTICIERO 2 ●●●○○ Hiperseis: (2D, subtitulada) 19:30. HOTEL TRANSYLVANIA 3 ●●●○○ Sol: (3D, castellano) 13:00; domingo matinal: 11:10. CENICIENTA Y EL PRÍNCIPE OCULTO ●●●○○ Real: (3D, castellano) matinales sábado y domingo: 11:20. MEGALODÓN ●●●○○ Pinedo: (3D, castellano) 13:15, 15:30, 17:45. CineArt-CDE: (2D, castellano) 13:45.
14:10
AL ESTILO PELUSA LATELE
Pelusa Rubin presenta entrevistas a invitados sobre temas actuales.
Villamorra: Shopping Villa Morra. Asunción. Tel. 419-8999. Precios 3D Digital: Jueves a Domingo G. 40.000. / Lunes y Martes (excepto feriados) 35.000 G. . Menores: de 2 a 11 años (con CI) G. 25.000. Primera función Lunes a Sábado, Miércoles todo el día (excepto feriados) y matinales: G. 25.000. Precios 2DDigital: Jueves a Domingo G. 30.000. Lunes y Martes G. 25.000 (excepto feriado). Menores: de 2 a 11 años (con CI) G. 20.000. Primera función Lunes a Sábado, Miércoles todo el día (excepto feriados) y matinales G. 20.000. Hiperseis: Mcal. López esq. Tte. Casco. Asunción. Tel. 419-8500. Precios 2D Primera Función y Miércoles (Excepto Domingos y feriados) G. 20.000 Lunes, Martes y vísperas de feriado (A partir de la segunda función) G. 25.000 Jueves a Domingos y feriados G. 30.000. Menores hasta 11 años con presentación C.I. G. 20.000. Precios 3D Primera Función y Miércoles (Excepto Domingos y feriados) G. 25.000 Lunes, Martes, y vísperas de feriado (A partir de la segunda función) G. 35.000. Jueves a Domingos y feriados G. 40.000. Menores hasta 11 años con presentación C.I. G. 25.000. Pinedo: Pinedo Shopping. San Lorenzo. Tel. 419-8383. Precios 2D Primera Función y Miércoles (Excepto Domingos y feriados) G. 20.000 Lunes, Martes y vísperas de feriado (A partir de la segunda función) G. 25.000 Jueves a Domingos y feriados G. 30.000. Menores hasta 11 años con presentación C.I. G. 20.000. Precios 3D Primera Función y Miércoles (Excepto Domingos y feriados) G. 25.000 Lunes, Martes, y vísperas de feriado (A partir de la segunda función) G. 35.000. Jueves a Domingos y feriados G. 40.000. Menores hasta 11 años con presentación C.I. G. 25.000. Sol: Shopping del Sol. Asunción. Tel. 611-763. Precios 3D: G. 40.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 35.000 (lunes a jueves); G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 30.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 25.000 (lunes a jueves); G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Mall: Mall Excelsior. Asunción. Tel. 443-015. CineArt San Lorenzo: Shopping San Lorenzo. Tel. 572-511. CineArt Ciudad del Este: Shopping Zuni. Tel. 061 518-986. Precios 3D: G. 35.000; G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 20.000 (lunes a jueves); G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Multiplaza: Shopping Multiplaza. Asunción. Tel. 525-028. Precios 3D: G. 30.000; G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 20.000; G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Real Cines: Real Acceso Sur. Fernando de la Mora. Tel. 525-309. Precio 2D: G. 20.000; 15.000 (miércoles y matinales). Cinemax 3D: Japón esq. Sgto. Reverchón. Encarnación. Tel. 071 204-388.
21:00
EL MAGO DE LAS MENTIRAS MAX PRIME
Una mirada al corredor de bolsa y consultor financiero Bernie Madoff en el 2008, año en el que fue arrestado por perpetrar un fraude financiero.
Granados: J.L. Mallorquín y 25 de Mayo. Encarnación. Tel. 0985 766-791. Precios 3D: G. 30.000; G. 25.000 (miércoles y menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000; G. 20.000 (miércoles y menores de 12 años) Intercines:.Nanawa casi Pedro Juan Caballero. Caaguazú. Precios 3D: G. 35.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 30.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 25.000 (1ª función y miércoles); G. 20.000 (menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 20.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 15.000 (1ª función, miércoles, menores de 12 años). CerroAlto: Paseo CerroAlto de la Ciudad de Lambaré (Avda. Cacique Lambaré esquina Héroes del 70)
PAÍS.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
33
EN EL PARQUE DE LA SALUD Y LA COSTANERA
Adultos mayores celebraron su día, con canto, baile y humor FERNANDO RIVEROS
F.R.
Uno de los mayores inconvenientes con los abuelitos es que no se les da la debida atención.
A
yer se conmemoró el Día del Adulto Mayor. Diversas actividades se desarrollaron para homenajear a los abuelos y abuelas, tanto en la Costanera de Asunción como en el Parque de la Salud, dependiente del Instituto de Previsión Social, mientras que por la tarde hubo actividad en la Costanera, organizada por el Ministerio de Salud. La actividad de la mañana se concentró en el Parque de la Salud, donde un importante grupo se reunió para celebrar la fecha y divertirse con los momentos artísticos, que sacó a la luz el talento de los abuelos y abuelas para las representaciones, el canto y la danza. Un grupo representó a la vecindad del Chavo del 8,
Otro grupo cantó en grupo, durante el encuentro de recordación del Día del Adulto Mayor. mientras que otros cantaron en coro, y hubo un elenco de baile. La jornada siguió con actividad al aire libre, charlas y desayuno saludable. La doctora Norma Duré, encargada del área de Adultos Mayores del IPS, explicó que la previsional es pionera en cuanto al cuidado de los ancianos, ya que no solo tiene un sitio para ellos en la mayoría de los establecimientos sino, además, tiene
un hospital exclusivo donde la atención está centrada para la gente mayor. La profesional indicó que el objetivo en el futuro es que el IPS puede tener como una guardería de los abuelitos, donde ellos ingresen a las 7:00 y salgan a las 19:00 donde puedan realizar diversos tipos de actividades y puedan sentirse útiles y acompañados. “Cada vez habrá más adultos mayores porque aumenta la expectativa de vida
Uno de los grupos de adultos mayores representó a la vecindad del Chavo del 8. de las personas”, aseguró. La doctora Duré también habló de los diversos tipos de maltratos que sufren los adultos mayores, que no solo están olvidados, sino muchas
EVENTO SE HARÁ EL 5 DE OCTUBRE
Visión realizará su cena del millón La fundación desea realizar este año más de 600 cirugías de catarata a personas de escasos recursos. La Fundación Visión, institución médica referente en prevención y tratamiento oftalmológico, realizará este viernes 5 de octubre una nueva edición de su tradicional “Cena del Millón”, desde las 20:00, en el Espacio Sausalito de Asunción, con la presentación musical de la Facultad de Teología y Música (Cemta). El evento se hace desde una década y apunta a recaudar fondos para la financiación de ciru-
gías de catarata para personas de bajos recursos. En 25 años de trayectoria, la fundación ha realizado 70.000 cirugías. La participación es de G. 1.000.000 por pareja, precisamente equivalente al valor de una cirugía de catarata subsidiada. “El año pasado realizamos un total de cuatro cenas: uno de los eventos se hizo en Asunción y las otras tres cenas se hicieron en Filadelfia, Loma Plata y Neuland; esto nos posibilitó recaudar 600 millones de guaraníes, con lo que estamos pudiendo devolver la vista a 600 personas de diferentes puntos del país”, destaca Helmine Funk, Gerente de Fundraising de Fundación Visión. Agregó que el objetivo de este
año es poder superar esa cifra, conociendo la enorme necesidad de cirugías que hay en nuestro país. Para más infor-
mación, comunicarse al correo electrónico eventos@fundacion-vision.org.py o a los teléfonos 021 580202 o 0982 113996.
veces se ven avasallados en sus derechos, cuando se lleva a personas extrañas a sus casas y a ellos se los encierra en una habitación, sin darles participación. “Ellos merecen salir a pasear una vez a la
semana, que sus hijos pasen un domingo con ellos, que se les visite, se les saque, porque el mayor problema está cuando no se les tiene en cuenta, eso causa ansiedad en ellos”, aseguró.
34 PAÍS.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TAIWÁN-PARAGUAY (UPTP)
FERNANDO RIVEROS
Se espera que para el 2019 ya se inicien las obras tras la licitación pública a cargo del Ministerio de Obras Públicas.
E
Lin Chou estima que para el 2019 las obras para lo que será la universidad binacio-
Un total de 400 jóvenes postulantes pujan por convertirse en los estudiantes pioneros de la casa de estudios. F. R.
l embajador de la República de ChinaTaiwán, Diego Lin Chou, anunció que en el 2019 ya se estaría llamando a una licitación pública para la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, en la que se estima que se invertirían unos US$ 10 millones. El anuncio se realizó en el marco de un recorrido que realizaron ayer autoridades nacionales y el embajador de China-Taiwán por el aula de Matemáticas del curso preparatorio para los postulantes, que se realiza de forma temporal en el Comité Olímpico de Luque.
F. R.
Construcción de la UPTP prevé inversión de unos US$ 10 millones
Autoridades del MIC, MEC y MOPC visitaron a estudiantes en plena clase de matemáticas. nal ya se estarían iniciando. La misma será construida en un inmueble de 10,32 hectáreas –cedido por el Estado paraguayo– ubicado en las cercanías del Parque Guasu, a metros de Aviadores del Chaco. Mientras, el curso de admisión continúa con 400 postulantes y solo 100 de ellos serán los estudiantes pioneros de esta universidad. “Estos jóvenes están en el
curso de inducción y con ellos empezamos con nuestras mejores esperanzas de que ellos estudien más y que saquen el máximo provecho. Los dos países han mostrado su mejor deseo de mantener sus lazos de amistad, que se unieron hace más de 60 años y esa muestra de sensibilidad de ambas naciones –Taiwán y Paraguay– profundizando sus relaciones con esta iniciativa en la que cada uno pone lo
suyo”, señaló Diego Lin Chou, embajador de la República de China-Taiwán. El gobierno de Taiwán va a colaborar con el sueldo de los maestros, el diseño de la malla curricular y el equipamiento de los laboratorios. El Estado paraguayo, por su parte, correrá con la inversión en infraestructura edilicia y la administración. Los docentes de las materias
Lin Chou estima que para el 2019 las obras para lo que será la universidad binacional ya se estarían iniciando. específicas serán profesionales taiwaneses y, por esto, las clases serán en inglés. En este sentido, una de las asig-
naturas que deben superar los postulantes es el idioma inglés para quedar entre los 100 mejores.
PARTICIPARON DEL CAMPAMENTO NOSSO RECANTO
Con gran orgullo, estudiantes del Trinity School llegaron a Paraguay ayer tras participar del Campamento Internacional de Integración en Nosso Recanto Brasil, en el que también participan prestigiosos colegios de varios países de la región. El aeropuerto Silvio Pettirossi fue escenario del festejo de los campeones durante el encuentro con sus familiares que los esperaban con aplausos y abrazos. En esta oportunidad, los alumnos se alzaron con
F. R.
Se trata de un campamento internacional en el que realizan importantes torneos.
F. R.
Trinity School trajo premios del Brasil importantes premios en Basketball Masculino, Basketball Femenino y Fútbol Masculino. Con el objetivo de promover el contacto humano y la naturaleza, desde hace 60 años el NR Campamentos de Brasil viene trabajando con niños y jóvenes de 5 a 16 años, ofreciendo actividades recreativas y dirigidas especialmente para cada grupo de edad.
Los compatriotas se alzaron con trofeos por el primer puesto en los torneos.
El aeropuerto Silvio Pettirossi fue escenario del festejo de los campeones que llegaron al país.
En este sentido, los estudiantes de esta casa de estudios participan desde hace varios
años y por 5º año consecutivo los “Leones” del Trinity rugieron y trajeron medalla
chicas se alzaron con la medalla de oro en el torneo de Basketball Femenino y por pri-
del torneo de Basketball Masculino. De igual modo, por segundo año consecutivo, las
mera vez también los Leones trajeron la medalla en la competencia de fútbol masculino.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
KARAI OCTUBRE
FUERON CONTROLADOS 3.500 CONDUCTORES
Ofrecieron jopara contra los males
Caminera reportó 355 alcoholizados tras rally GENTILEZA
La prueba de alcotest se realizó sobre la ruta Transchaco, por donde regresaban los “deportistas”.
E
Tenemos un total de 355 personas multadas en el control de alcotest a nivel país de un total de 3.500 controlados. No son personas relacionadas exclusivamente con el rally”, precisó acerca de los multados por encontrarse en estado de ebriedad. Cabe destacar que la mayoría provenía de la celebración del Rally del Chaco.
A este efecto, la Comisión de Cultura de la Municipalidad de Asunción instaló braseros en pleno estacionamiento de la Junta Municipal y cocinaron el famoso y suculento jopara hecho a base del locro y poroto, que fue ofrecido a todos los funcionarios.
El jopara es uno de los platos típicos más apreciados y deliciosos del país. El hervido se hace en la olla de hierro, con fuego de carbón o leña, en el brasero. La cocción del jopara lleva toda la mañana y al mediodía reúne a toda la familia en torno a la mesa para consumir la humeante comida para soportar este mes de carencias. En este caso los convocados fueron todos los funcionarios de la comuna, que almorzaron el jopara con mandioca y para el mediodía todas las ollas ya estaban totalmente vacías por la aceptación que tuvo la instalación de esta tradición en la dependencia de la municipalidad. “Quisimos traer al presente nuestra tradición, que no se olvide la gente de nuestras costumbres y creencias, de nuestro plato paraguayoite, comentó el concejal Ireneo Román.
Pese a las recomendaciones de la Patrulla Caminera, los conductores mantienen sus peligrosos hábitos. MULTA ELECTRÓNICA Agregó que urge la implementación de la multa electrónica, con la que se podrá determinar con exactitud datos estadísticos más veraces. A su criterio, con esto se tendrá un lector de código de barra y se podrá pagar con cheque, tarjeta de crédito o débito en 5 puntos de cobranzas en todo el país, facilitando a los conductores del interior la descentralización del cobro.
Igualmente, los datos serán proveídos en tiempo real y de esta manera se podrá tener una base de datos con la que se sabrá quiénes son los reincidentes y tomar medidas. Los infractores con faltas gravísimas incluso pueden perder la habilitación para conducir desde 9 meses hasta cinco años. Además, cada conductor tendrá una clave de acceso a su estado de multa. Jacobs comentó que dicho sis-
FERNANDO RIVEROS
“A mucha gente no le gusta este tipo de control porque se trata de una fiesta. Sin embargo, hicimos nuestros controles de alcotest y demás sobre la ruta Transchaco como el puente Remanso”, mencionó a La Unión AM el director de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs.
Funcionarios de la Municipalidad de Asunción disfrutaron del suculento plato tradicional. El primer día del décimo mes de cada año se celebra el Día Nacional del Jopara para espantar las malas vibras que trae consigo el Karai Octubre, que representa la carestía según la arraigada creencia popular.
n el marco de la culminación del Transchaco Rally el domingo, la Patrulla Caminera detuvo a 355 infractores que dieron positivo a la prueba de alcotest.
35
tema debió haber sido implementado desde hace meses, pero se siguen ultimando detalles. “Ya tenemos todo, hasta que se cumplan con los trámites burocráticos del Ministerio de Hacienda y Obras Públicas”, adujo. También deben establecer los parámetros de las alianzas con las cinco empresas que cobrarán en sus respectivas bocas de cobranza en varios puntos del país.
Para espantar todos los males ofrecieron el jopara en el estacionamiento de la municipalidad.
INCENDIO EN EL MERCADO 4
GENTILEZA
Pérdida ocasionada es de G. 3.000 millones
El siniestro se habría iniciado a causa de un cortocircuito en una de las muchas conexiones precarias.
En la madrugada del domingo varios comercios fueron consumidos por el fuego sobre la avenida Pettirossi.
12 o 13 metros de frente por 50 metros. Es como un tinglado dividido para 3 negocios”, precisó.
El cortocircuito se produjo en una casilla ubicada en la vereda de la avenida Pettirossi, a unos 70 metros de la avenida Perú y pocos metros de la calle Battilana. El siniestro fue sofocado luego de tres horas y después la zona fue bloqueada. Según el informe
La mayoría de los afectados no cuenta con seguro y la pérdida llega a G. 3.000 millones. “La pérdida de lo que nosotros manejamos es de 70 millones más o menos. Con dos casillas y la propiedad privada, hablamos, seguramente, de entre G. 1.000 y 3.000 millones”, aña-
preliminar, todo se inició cuando un acondicionador de aire de 24.000 BTU empezó a chispear. El director del Mercado 4, Cristhian Bareiro, mencionó a la 970 AM que dos casillas quedaron calcinadas. “Además de eso, una propiedad de un promedio de
dió Bareiro respecto a las pérdidas económicas. Las conexiones clandestinas podrían ser las causantes. En este sentido, afirmó que trabajan con la Ande. “Estamos trabajando por partes para poder ir cambiando los cables viejos que chispean o tienen sobrecarga y se va controlando para evitar o minimizar el impacto en el caso de que haya algo”, dijo.
36 PAÍS.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA EN ALTO PARANÁ
OCTUBRE ROSA
Cada día se reportan 4 a 5 nuevos casos
Convocan a las mujeres para el control mamario
GENTILEZA MSPBS
GUSTAVO GALEANO
Atención y estudios gratuitos se realizan en el Hospital Regional de Ciudad del Este y en el Distrital de Minga Guazú.
El año pasado, de 1.616 pacientes, 538 fallecieron a causa de la enfermedad.
Ciudad del Este. Agencia Regional.
D
La convocatoria es para los días miércoles y jueves durante tres semanas como parte del programa de salud pública por el mes en que se recuerda la lucha contra el cáncer de mama conocida como “Octubre Rosa”. El anuncio se realizó ayer en una reunión de representantes de instituciones públicas y privadas de salud donde se marcó el citado programa. El Hospital Tesãi aportará médicos e insumos para la atención en los dos hospitales.
El ministro Mazzoleni durante el inicio de la campaña nacional de lucha contra el cáncer de mamas. Reunión de directores de salud para lucha contra el cáncer de mamas en Alto Paraná. “La convocatoria es para las mujeres de 40 a 60 años porque en esa faja etaria está la mayor prevalencia de mujeres que padecen la enfermedad”, explicó la doctora Norma Tandé, del Hospital Tesãi. También alentó a que las mujeres jóvenes se acerquen a los hospitales para las charlas educativas que serán dictadas. “Las mujeres saben que deben hacerse los controles, pero el problema es que se acercan y se encuentran con que los equipos no funcionan, no tienen para pagar en el sector privado y, así se quedan sin completar sus revisiones”, refiere la médica. “En esta oportunidad estamos contando con el apoyo de Tesãi, que aporta las placas de
G. G.
esde hoy a las 7:00 las mujeres de 40 a 60 años podrán asistir al Hospital Regional de Ciudad del Este y el Hospital Distrital de Minga Guazú para los controles médicos que permitan una detección precoz del cáncer de mama. La atención será gratuita e incluye la consulta y los estudios necesarios para los cuales estarán disponibles el ecógrafo y el mamógrafo.
“En el 2017, unas 1.616 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer y 538 de ellas fallecieron, eso equivale entre 4 y 5 nuevos diagnósticos por día y una familia que tiene que llorar la pérdida de una madre, de una hermana, de una hija”, manifestó. Según la doctora Alicia Pomata, directora del Programa Nacional de Cáncer, si bien la mayor cantidad
La Gobernación se encargó del arreglo del mamógrafo que estaba descompuesto. mamografía para estos primeros días. Sabemos que el Ministerio de Salud también ya dispuso otra partida y estamos seguros de que vamos a contar con los insumos necesarios para estas 3 semanas”,
Entre 4 y 5 nuevos casos de cáncer de mamas por día se detectan en el país, informó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, al dar apertura al Octubre Rosa, mes destinado a concienciar sobre la importancia de los controles que permiten salvar la vida de miles de mujeres mediante la detección y tratamiento oportunos de los tumores.
sostuvo la doctora Tandé. En el caso del Hospital Distrital de Minga Guazú, la Gobernación de Alto Paraná se encargó del arreglo del equipo de mamografía que estaba descompuesto.
de enfermas se da entre las mujeres de entre 40 a 60 años, en los últimos años también empezaron a registrarse casos de cáncer en mujeres jóvenes, es decir de entre 20 a 30 años. Un factor que estaría incidiendo en la aparición temprana de la enfermedad sería el hereditario, como por ejemplo que algunas hermanas, madres o abuelas hayan fallecido de la enfermedad, explicó la doctora Pomata. La campaña Octubre Rosa se lanza todos los años a fin de concienciar sobre la importancia que las mujeres se realicen los controles anuales, especialmente desde los 40 años en adelante y los 35 en mujeres con antecedentes familiares de la enfermedad.
INICIATIVA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL EN SAN PEDRO
Los pescadores organizados limpian el río Jejuí Lorenzo Agüero. Corresponsal.
Los pescadores organizados de San Pedro se unieron para realizar la minga ambiental. Se dividieron en grupos y se colocaron en diferentes puntos del río Jejuí y con embarcaciones reco-
LORENZO AGÜERO
Pretenden generar conciencia sobre la importancia de preservar los recursos hídricos. rrieron las aguas para juntar toda la basura arrojada hasta la desembocadura con el río Paraguay. Aprovecharon la ocasión para invitar a los pescadores a participar de la competencia internacional de pesca depor-
Los pescadores recorrieron con sus embarcaciones recogiendo la basura del Jejuí hasta su desembocadura con el río Paraguay.
tiva con devolución organizada por el Club de Casa y Pesca de San Pedro del Ycuamandyyú los días 13 y 14 de octubre en el Jejuí.
todos los pescadores a participar de la competencia internacional de pesca deportiva con devolución, organizada por el Club de Caza y Pesca”.
El Dr. Juan Cortese, uno de los organizadores, mencionó: “Con los compañeros de pesca del río Jejuí, el grupo de pescadores Sin Fronteras, también socios y no socios del club hemos decidido realizar esta minga ambiental. También aprovechamos para invitar a
“La inconsciencia de la gente para tirar desperdicios es grande. En una recorrida ya llenamos 3 bolsas con basura. Por eso apelamos a la conciencia de todos para evitar arrojar cualquier tipo de basura al río”, dijo Pedro Codas, otro de los pescadores organizados.
JUDICIALES.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
VÍCTIMA FUE MAGISTRADO DE CARAYAÓ, PEDRO GALEANO
JUSTICIA
Imputado por atentar contra juez sigue sin pisar la cárcel
Eligieron a nueva presidenta
E
A través de un escrito presentado ante el juez Víctor Vera, la querella solicita al juzgado que se cumpla con la resolución judicial y que se traslade al procesado hasta la referida sede penitenciaria. Además, el profesional del derecho también analiza formular una denuncia contra el magistrado Vera ante el Jurado de
GENTILEZA
El procesado Saad Ismall Ali Tarbine debería estar recluido en la cárcel de Coronel Oviedo. l abogado Enrique Villagra, quien representa al juez de Paz de Carayaó, Pedro David Galeano, víctima de intento de homicidio, denunció que el supuesto autor moral del atentado, Saad Ismall Ali Tarbine, sigue sin ser trasladado hasta la cárcel de Coronel Oviedo, donde debe guardar reclusión por el grave hecho que está siendo investigado.
Enjuiciamiento de Magistrados por presunto mal desempeño en sus funciones debido a que no hace cumplir la resolución judicial. Villagra solicita la intervención de la Corte Suprema de Justicia para controlar la actuación del juez Víctor Vera. Actualmente, el imputado Saad Ismall Ali Tarbine sigue en el sanatorio Insaurralde de Coronel Oviedo, cuyo propietario, el doctor César Insaurralde, también es médico forense del Poder Judicial de la zona. ANTECEDENTES Según los investigadores, el brasileño Ali Tarbine habría contratado a un sicario para acabar con la vida del magis-
El imputado Saad Ismall Ali Tarbine está en el sanatorio Insaurralde cuando debería estar en la cárcel de Coronel Oviedo. trado Galeano, quien mató a su atacante para defenderse. Las pesquisas del Ministerio Público encuentran cruces de llamadas y mensajes vía red social Facebook que comprometen seriamente a Saad Ismall Ali Tarbine en la contratación del sicario que
intentó matar al juez. Se menciona que la esposa del magistrado, Gabriela María Torales, era secretaria de la empresa del ahora detenido. La mujer habría tenido una relación extramatrimonial con Tarbine y este pretendía
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
la separación de Torales de su marido. El mismo magistrado brindó la información en su declaración testifical acerca de los mensajes recibidos de parte de allegados del detenido sobre la relación de su esposa con el dueño de la empresa en la que trabajaba.
Prestaron juramento jueces y fiscales En la sala de conferencias del Palacio de Justicia de Asunción se desarrolló el acto de juramento de rigor a los nuevos magistrados designados, según la decisión del pleno de la Corte Suprema de Justicia del 24 de setiembre del año en curso. El acto estuvo presidido por el titular de la Corte Suprema de Justicia, José Raúl Torres Kirmser, acompañado de la vicepresidenta de la CSJ, Miryam Peña, y los ministros Gladys Bareiro de Módica y Luis María Benítez Riera. El acto de juramento se realizó en el noveno piso del Palacio de Justicia de Asunción y
GENTILEZA
Dos magistrados y un agente fiscal cumplieron con el protocolo ante los ministros de la máxima instancia judicial. contó además con la presencia de magistrados e invitados especiales. NUEVOS MAGISTRADOS Juraron como nuevos magistrados el abogado Jorge Feliciano Soto Estigarribia, quien integrará el Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia y Penal de la Adolescencia, Circunscripción Judicial de Caaguazú. En la oportunidad también juró como jueza de primera instancia en lo Civil, Comercial y de la Niñez y la Adolescencia de Santa Rita, Circunscripción Judicial de Alto Paraná, la abo-
El presidente de la Corte, Raúl Torres Kirmser, y los demás integrantes del colegiado. gada Fátima Natalia Huerta Recalde. En el mismo acto protocolar también prestó juramento
el fiscal Víctor José Encina Franco, quien se desempeñará como fiscal de la Circunscripción Judicial de la Ñeembucú.
37
La nueva titular de la Asociación de Magistradas Judiciales es Margarita León R. La Asociación de Magistradas Judiciales de la República del Paraguay realizó su primera elección de autoridades. El sufragio se desarrolló en la Sala de Juicios Orales Nº 2 del Palacio de Justicia. La magistrada Margarita León Ramírez fue electa como presidenta. El gremio –que está constituido por mujeres profesionales de la abogacía que se desempeñan como magistradas dentro del sistema judicial paraguayo, tiene como principal estandarte promover la perspectiva de género y los derechos de las mujeres en la administración de justicia– realizó la asamblea en la que ejercieron su derecho al voto. La nueva comisión directiva quedó conformada por la jueza Margarita León Ramírez, quien encabezó la lista 100 “Unidad y Dignidad”, en tanto que el equipo que le acompañará quedó conformado por las magistradas Mercedes Elizabeth Balbuena Ortiz, vicepresidenta; Teresa I. Doldán, secretaria; Lilian Ruiz Díaz, tesorera, y Liz Cañete Benítez, secretaria de correspondencia.
“Sus ángeles en el cielo están constantemente en presencia de mi Padre celestial”. Mt 18, 10 Nuestra fe nos enseña que cada uno de nosotros tiene un ángel custodio que nos cuida, protege e intercede por nosotros ante el Padre eterno. Las palabras de Jesús nos dejan claro. Sin embargo, muchos de nosotros no damos el debido valor a este compañero espiritual que Dios nos regala y muchas veces lo ignoramos totalmente, no le damos importancia ni disfrutamos de su ayuda. Nuestro ángel custodio nos acompaña siempre y cuando nos damos cuenta de esto y entramos en mutua colaboración con él, esto puede darnos muchos beneficios. No dejes tu ángel custodio desocupado. Paz y bien. Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino
38 MUNDO.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
SUSTITUIRÁ EL TLCAN
Trump celebró pacto comercial entre EEUU, México y Canadá AFP
El presidente estadounidense lo consideró “histórico” para su país “y para el mundo”.
CIJ: Bolivia pierde su demanda contra Chile Santiago no tiene obligación de negociar el acceso soberano al océano Pacífico de La Paz. La Haya, Holanda. AFP.
C
hile no tiene la obligación de negociar un acceso soberano al océano Pacífico para Bolivia, falló este lunes la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, un revés para el presidente boliviano, Evo Morales, quien aseguró que su país nunca renunciará a esta demanda.
Washington, Estados Unidos. AFP.
E
l presidente estadounidense, Donald Trump, celebró el lunes el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá concluido in extremis el domingo para sustituir el TLCAN, considerándolo “histórico” para el país y para el mundo. El flamante Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (AEUMC) fue alcanzado tras más de un año de negociaciones para renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994 y que Trump consideraba nefasto para su país. “El acuerdo regirá sobre unos 1,2 billones (dólares) en comercio, lo que lo convierte en el mayor acuerdo comercial en la historia de Estados Unidos”, dijo Trump, visiblemente feliz
LA HAYA
Donald Trump celebró el acuerdo comercial entre EEUU, México y Canadá concluido in extremis el domingo para sustituir el TLCAN. por cumplir su promesa de campaña de renegociar el TLCAN, y considerando el nuevo pacto “verdaderamente histórico” también “para el mundo”. En rueda de prensa en los jardines de la Casa Blanca, Trump dijo que quiere firmar a fines de noviembre el nuevo pacto, junto con el saliente presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro canadiense, Justin
Trudeau, con quien aseguró que las fricciones están superadas. “Hubo mucha tensión entre él y yo”, reconoció sobre Trudeau. Pero al final “todo funcionó. ¿Saben cuándo terminó? Ayer cerca de la medianoche. Es un buen hombre y ama al pueblo de Canadá”. En Ottawa, Trudeau elogió el acuerdo alcanzado como “profundamente beneficioso para nuestra economía, para las familias canadienses y para la clase media”. GANAR-GANAR-GANAR Desde México, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que conversó telefónicamente con Trump y Trudeau sobre
PRESIÓN POLÍTICA La presión política era grande para tener un nuevo pacto comercial trilateral antes de la medianoche del 30 de setiembre de manera que Peña Nieto pudiera firmarlo antes de entregar el poder a Andrés Manuel López Obrador el 1 de diciembre. El tiempo apremiaba porque, según la ley estadounidense, la Casa Blanca debe presentar el texto al Congreso 60 días antes de su firma. Trump quería mostrar su política proteccionista de “Estados Unidos primero” como victoriosa antes de las legislativas de noviembre, en las que el gobernante Partido Republicano teme perder el control del Congreso. Trudeau, que corría el riesgo de quedar fuera del entendimiento entre Estados Unidos y México, tampoco quería aparecer como débil antes de las elecciones generales canadienses del próximo año.
el nuevo acuerdo, destacando en un comunicado que el texto “cumple con las expectativas” de los tres países. “Logra lo que nos propusimos al inicio: un acuerdo ganar-ganar-ganar”, escribió en Twitter Peña Nieto.
El gobierno de México dijo que busca que el nuevo acuerdo comercial sea firmado a finales de noviembre al margen de la cumbre del G20 de Buenos Aires, donde coincidirán los tres mandatarios.
“Por 12 votos contra 3, la República de Chile no está obligada jurídicamente a negociar un acceso soberano al océano Pacífico para el Estado plurinacional de Bolivia”, señala el fallo, leído durante más de una hora por el presidente del tribunal, Abdulqawi Ahmed Yusuf. Tras desmontar uno a uno los argumentos de Bolivia en su demanda presentada en el 2013 sobre una eventual obligación jurídica de Chile, la CIJ recomienda, sin embargo, “continuar su diálogo” en un “espíritu de buena vecindad” para abordar el “enclaustramiento de Bolivia”. Las reacciones al fallo no se hicieron esperar. En Santiago, el presidente chileno, Sebastián Piñera, celebró que el tribunal pusiera “las cosas en su lugar” y denunció que su par boliviano creó “falsas expectativas” y “grandes frustraciones a su propio pueblo”. Por su parte, Morales, que se desplazó hasta La Haya para presenciar el fallo –algo poco usual en jefes de Estado–, relativizó el resultado y subrayó que, “si bien no hay una obligación de negociar, hay una invocación a seguir continuando el diálogo”. Y es que “Bolivia nunca va a renunciar” a su demanda marítima porque si bien “no hay obligación, sí hay necesidad”, dijo Morales al término de la lectura del fallo.
40 MUNDO.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
PRESIDENCIALES
Brasil: Lula y Haddad disparan a Bolsonaro
El candidato ultraderechista “no respeta la diversidad, a las mujeres” ni “a los negros”, afirmó Haddad. Río de Janeiro, Brasil. AFP.
E
l candidato del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) a la presidencia de Brasil, Fernando Haddad, concentró el lunes sus ataques contra el ultraderechista Jair Bolsonaro, favorito en los sondeos para los comicios del 7 de octubre, en su discurso discriminatorio y propuesta económica. Haddad, que reemplazó al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) –encarcelado e inhabilitado de presentar su candidatura–, retomó en su ataque la consigna popular “#Ele não (Él No)” bajo la cual cientos de miles de mujeres salieron el sábado a manifestarse por las calles de todo el país y que se ha convertido en el eslogan de los opositores a Bolsonaro (Partido Social Liberal, PSL). “‘Él no’ porque no respeta la diversidad, no respeta a las mujeres, no respeta a los negros”, afirmó Haddad ante unas 400 personas tras visitar a Lula en la cárcel de Curitiba (estado de Paraná, sur), donde el ex mandatario purga una pena de 12 años y un mes de cárcel por corrupción y lavado de dinero. “Si ustedes creen que el gobierno [del presidente conservador y antiguo aliado Michel] Temer es malo, todavía no conocen las propuestas de Bolsonaro para nuestra economía”, acusó Haddad, a menos de una semana de las elecciones. Bolsonaro “quiere cobrar el mismo impuesto al rico y al pobre”, añadió. El candidato del PT fustigó también a los responsables de la caída de la ex presidenta Dilma Rousseff, la heredera política de Lula, destituida en el 2016 por el Congreso en un proceso de impeachment.
SUCESOS.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
OPERATIVOS DE LA SENAD
COLONIA CHIRIGÜELO
Detienen a “Papu”, supuesto jefe narco de San Pedro
Ejecutan a tiros a una pareja Fulgencio Encina y su esposa Lidia fueron muertos por delincuentes. GENTILEZA
GENTILEZA
En otro procedimiento en Barrio Obrero detuvieron a un microtraficante.
49
L
La fiscala que intervino en la causa es Elva Cáceres, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico. Según los datos de inteligencia, Vera Cáceres era proveedor de uno de los grandes narcotraficantes de Argentina, que lidera una estructura bastante violenta y que incluso
El forense acudió para el levantamiento de los cadáveres en el asentamiento. Papu está vinculado a la incautación de 14.000 kilos de marihuana prensada y sería proveedor de un gran distribuidor en Argentina. ya fue partícipe de enfrentamientos con la Policía del país vecino. ALLANAMIENTO En un allanamiento realizado ayer por los efectivos de la Senad, en plena Quinta Avenida (Acuña de Figueroa) de Barrio Obrero, Asunción, se procedió a la intercepción de un vehículo de color blanco, marca Toyota tipo Alex en el que se trasladaba una pareja. El operativo realizado en las inmediaciones de la entrada del Club Cerro Porteño derivó en la detención de Miguel María López Recalde, 33 años, de profe-
Emerson Dutra. Corresponsal GENTILEZA
a Senad detuvo a Rodolfo Rolando Vera Cáceres, alias Papu, supuesto jefe narco, en un operativo realizado en San Pedro mediante un trabajo coordinado con la Policía Nacional y la Fiscalía. Los datos obtenidos previamente señalan que está vinculado a la incautación de 14 toneladas de marihuana prensada. Además se cree que el hombre remesaba grandes volúmenes de marihuana desde San Pedro a la zona sur de Paraguay para pasarlos al lado argentino, cruzando el río Paraná. De acuerdo a los informes, el destino final de los alijos era Rosario.
Miguel López tenía dentro de su vehículo 10 piedras de crack. sión chofer, y de María Isabel López Ojeda, de 30 años. De acuerdo a las investigaciones previas, ambos serían distribuidores de drogas. Los antidrogas comunicaron el hecho a la fiscala Elva
Cáceres, quien dispuso la revisión del rodado. En el interior del mismo fueron halladas 10 piedras de crack sin dosificar, ocultas bajo la caja de cambios. El detenido cuenta con antecedentes por tráfico de drogas (año 2011).
El asesinato se registró ayer, a tempranas horas, en el interior de una vivienda ubicada en el asentamiento Virgen de Caacupé, de la colonia Chirigüelo, distante a unos 25 km de la zona de frontera. Datos revelan que Fulgencio Encina Fretes (43) y su esposa, Lidia Fleitas de Encina (44), fueron muertos por delincuentes dentro de la casa, donde funciona una pequeña despensa. Según la Policía, la pareja fue ejecutada a tiros por desconocidos que utilizaron pistolas calibre 9 milímetros para cometer la ejecución. Los vecinos escucharon disparos de armas de fuego y llamaron a la Policía Nacional, cuyos agentes acudieron de
inmediato al lugar. Fulgencio fue encontrado muerto en la despensa mientras que su esposa, en la habitación de la vivienda. La sospecha es que ambos fueron asesinados por asaltantes que ingresaron al lugar para robar dinero que la pareja tenía ahorrado. Aparentemente, los malvivientes forzaron una de las ventanas de la casa para ingresar y una vez adentro mataron a Fulgencio y a su esposa. “La investigación recién se inicia. En principio el móvil del crimen sería con fines de robo, aunque no descartamos otras hipótesis como, por ejemplo, ajuste de cuentas”, reveló una alta fuente policial.
PRODUCTORES DESCONTENTOS EN SAN PEDRO
Tomarán la medida si el gobierno no cumple el acuerdo de preparación de terreno. LORENZO AGÜERO. CORRESPONSAL.
Unas 185 familias de la colonia San José del Norte, ex Kamba Rembe, en San Pedro, denunciaron que el actual gobierno no cumple el acuerdo firmado con el anterior que consiste
en la preparación mecanizada de 197,5 hectáreas para cultivo de sésamo. Indicaron que no tienen forma de pagar la preparación y que si esta semana el gobierno no cumple el compromiso se verán obligados a volver a cultivar la marihuana.
Los pequeños productores se reunieron ayer en la colonia para analizar esta situación y sacaron un comunicado para exigir el cumplimiento del acuerdo firmado: el cultivo de sésamo como rubro de renta, rechazan el cultivo de maíz como rubro de renta, el cumplimiento en la preparación mecanizada del terreno. Además dijeron que ya están comenzando a reagruparse con otros pequeños productores.
Daniel Romero, uno de los pequeños productores, dijo que “el acuerdo que firmamos con el gobierno anterior, que en esta época debemos cultivar sésamo, incluso ya tenemos corto tiempo, sin embargo, hasta este momento no cumplen con realizar rastroneada, la preparación mecanizada de terreno. Luchamos en el 2015 para dejar la producción de marihuana, pero el gobierno actual no quiere cumplir el acuerdo”.
LORENZO AGUERO
Grupo amenaza con volver a cultivar marihuana
Si esta semana no se cumple con nosotros volveremos a cultivar la marihuana, aseguraron.
50 DEPORTES.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
RUMBO A BUENOS AIRES
MUNDIAL DE PATINAJE
Los atletas paraguayos durante la entrega de la bandera, de uniformes y despedida en el Comité Olímpico Paraguayo.
Tras la apertura este sábado, al día siguiente inician las actividades deportivas.
A
4 días de la inauguración de los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a desarrollarse a partir de este sábado, hoy viaja el grueso de la comitiva nacional. Bien temprano partieron todos los atletas que representarán a Paraguay en esta oportunidad, a más del Dr. Juan Carlos Quiceno y el conocido fisioterapeuta Luis Zamprogna. Son un total de 26 atletas que competirán oficialmente, más Luján Palacios de squash,
que será deporte de exhibición en esta tercera cita olímpica reservada para jóvenes entre 14 a 18 años. El abanderado será Alejandro Benítez (deportista de tiro con arco), quien llega a esta cita con muy buenos antecedentes, una larga y exitosa preparación a nivel internacional. Los primeros adelantados ya partieron en la madrugada del domingo pasado, se trata de Bruno Zubizarreta (jefe de misión) y Camilo Samaniego (jefe del Depar-
tamento Técnico del COP). Paraguay estará presente en arquería, atletismo, hipismo, natación, vóley y hándbol de playa en masculino y femenino y squash (exhibición). En los próximos días también viajará el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, quien es candidato a miembro del Comité Olímpico Internacional, situación a definirse en la Asamblea del COI, a desarrollarse también en la capital argentina. Estos Juegos Olímpicos de la Juventud serán inaugurados este sábado en el emblemático Obelisco de la capital bonaerense, a partir de las 17:00, con entradas libres y gratuitas.
De esta manera, se llevó al stud Jhonnie Walker la copa de la carrera principal de la jornada en el hipódromo tembetaryteño denominado “Pre-
Los representantes paraguayos que estarán en el Campeonato Mundial de Francia, a desarrollarse en La Vendée, en su fase competitiva desde el próximo 6 de octubre, siguen viajando a la sede del certamen. Hoy están partiendo Erika Alarcón, Betina Díaz (ambas patinadoras) y María Belén Díaz (entrenadora), el domingo lo hicieron la presidenta de la Confederación Paraguaya de Patinaje y las atletas Alejandra Cubas y Sofía Ruiz Díaz. Mientras que el jueves se acoplarán Víctor López, Laila Ozuna, Sophia Veiluva (atletas) y Carlos Soltys (técnico
DARÍO RUTTIA
Los turfman Tiki González, Emil Morel y allegados reciben a Inminente luego de ganar la segunda carrera del Hipódromo. Con la gran conducción del jockey Juan Figueredo, Inminente, el crédito del stud Jhonnie Walker, que estuvieron con todas las luces prendidas, logró superar a Don Juan, cumpliendo el tiempo de 1:21:38 para los 1.300 metros de carrera.
oficial de la selección), todos procedentes de Italia. Francia recibe este Mundial después de 25 años de haberlo organizado y se cumplirá en Disneyland París, que acogió grandes acontecimientos deportivos como la Copa Mundial de baloncesto. La ambición de la Federación Francesa es organizar un Mundial de patinaje artístico con 1.500 atletas de 35 países. Los amantes de este deporte podrán disfrutar de un entorno único para desarrollar su rutina, un espacio que puede acomodar a 3.500 personas y una pista 50x25 metros.
Cartelera de lujo en velada boxística La esperada cita del boxeo internacional será este viernes.
Fue una jornada muy concurrida con muchos apostadores en las graderías.
Mientras que el premio especial “Ex presidentes del JCP fue ganado por Royal Visión, con la monta del jockey Juan Ramírez, quien en gran carrera supo sacarle un pescuezo a Sagitario y se llevó el trofeo al stud JC.
Lorena Veiluva, Alejandra Cubas y Sofía Ruiz Díaz (Izq. a Der) ya están en Francia.
EN CIUDAD NUEVA
Jhonnie Negro y Royal Visión ganan mio Especial Inauguración de Hipódromo”, que se realizó festejando el 63º aniversario de su inauguración.
Hoy viajan Erika Alarcón, Betina Díaz y María Belén Díaz.
JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD LISTA DE VIAJEROS Arquería: Alejandro Benítez Atletismo: Mateo Vargas Natación: Matheo Mateos Hipismo: Agostina Llano VÓLEY DE PLAYA FEMENINO Giuliana Poletti-Romina Ediger EQUIPO MASCULINO Jorge Riveros-Gonzalo Melgarejo HANDBOL DE PLAYA, DAMAS Alma Brítez Tatiana Franco Andrea Gaona Alice Gueyraud Guadalupe Villalba Darlene Leiva Sofía Ugarriza Verónica Miranda Jeanine Sánchez PLANTEL MASCULINO Axel Alderete Marcelo Cáceres Jorge Balmaceda Alan Fernández Ariel Barrios Gabriel Figueroa Nelson Ozorio Carlos Llanes Isaías Vallejos
TURF
Jhonnie Negro, con la gran conducción del jockey Óscar Gayoso, en gran carrera sobre la distancia de los 2.000 metros y especialmente en la recta final logró superar al debutante Furioso.
Patinadores van a Mundial de Francia GENTILEZA
ARCHIVO
Grueso de atletas va a Juegos de la Juventud
También festejaron Intergalactic con el jockey Marcos Rivas; Palmajor con Juan Ramírez; El Faraón con la monta del jockey Ariel Sanabria y Hunter volvió por sus fueros y con la monta del jockey Juan Figueredo superó a Soy Republicano y ganó la sexta carrera.
Siguen los aprestos para la velada internacional boxística de este viernes en el club Ciudad Nueva. El protagonista estelar esta vez será una nueva figura que asoma en el horizonte pugilístico nacional, se trata del invicto joven campeón paraguayo, Rodrigo Sosa, a quien apodan “Dinamita”, quien cruzará guantes ante el italiano Cristian “El Ninja” Guido, por el título de
peso welter Conbox del Cono Sur, de la Unión Sudamericana de Boxeo (USB), a doce asaltos de 3x1. Otra gran atracción del festival será la primera presentación como boxeador del conocido marcialista Carlos “Cliford” Meza, que cruzará guantes ante Osvaldo Díaz. Las entradas están a la venta en Farmacias Kaneko (Pettirossi y Perú), de 12:00 a 21:00 de lunes a viernes y cuestan 20.000 guaraníes (graderías) y 40.000 (ring side preferencial). El día del combate los precios subirán a 30.000 y 50.000 guaraníes, respectivamente.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
SURGEN PRIMEROS MONARCAS DEL NACIONAL DE RALLY
ANÍBAL GAUTO
Domínguez es campeón en F2 NACIONAL DE RALLY CAMPEONES ADELANTADOS CATEGORÍAS EN RC2N Agustín Alonso RC4 Diego Domínguez (H) RC5 Nicolás Baeza RC2NL Óscar Emilio Napout GENERAL TRACCIÓN SIMPLE Diego Domínguez (h) Observación: Datos extraoficiales, ya que ayer se realizaba la verificación de los autos que finalizaron el Chaco y hoy deben oficializarse los resultados.
Diego Domínguez hijo (Der.) festeja con todo el segundo puesto en el Chaco y los títulos de la temporada en la RC4 y entre los autos de tracción sencilla. la general entre los autos de Dieguito también es el mejor tracción sencilla o F2. de la clase RC4 con el Peugeot 208 R2, además se aseguró el Domínguez (h) está teniendo cetro a nivel internacional, ya una extraordinaria primera que a falta de una fecha para temporada, ya que se impuso el final del Sudamericano de entre los F2 en Itapúa, San- Rally ya se aseguró el cetro a máxima fiesta del temporada. taní, Caaguazú, Alto Paraná en la RC3. y en el Rally de Acosta Ñu deporte motor, el Transchaco Rally En tal sentido, uno de los más quedó segundo y ahora en No menos meritorios los títu2018, también consagró a los destacados es sin dudas Diego el Chaco también finalizó los obtenidos también de primeros pilotos campeones Domínguez (h), quien con los segundo, sumando pun- forma anticipada por parte adelantados del Nacional de puntos sumados en suelo cha- tos vitales para festejar de del joven Agustín Alonso en la especialidad de la presente queño se aseguró el título en manera adelantada. RC2N y de los experimenta-
También ya son monarcas anticipados Agustín Alonso, Nicolás Baeza y Óscar Emilio Napout.
L
TENIS DE MESA
Beltrán, Rotela y Sachero, mejores Este reciente certamen se desarrolló bajo la organización del Spin Club. Con mucho éxito se desarrolló un nuevo certamen de tenis de mesa por niveles en las categorías cuarta, quinta y aficionados, en las canchas de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, ubicadas en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes. En esta oportunidad, la organización estuvo a cargo del Spin Club de Tenis de Mesa. En cuarta categoría, el campeón es Guido Beltrán, quien derrotó en la final a Panambí Cáceres y tercero compartido
fueron Santiago Cabral y Carlos Arzamendia. En quinta categoría, los primeros colocados fueron: Luis
Rotela, campeón; Daniel Marín fue subcampeón y compartieron la tercera plaza Aurora Gómez y Santiago Zárate. En la clase aficionados se consagró Enzo Sachero, escoltado por José Aquino y la tercera plaza compartida correspondió a Víctor Monges y a Samuel Ibáñez.
Este certamen reunió a más de 100 mesatenistas de todas las edades y de ambos sexos. También fue seguido por una importante cantidad de fanáticos del tradicional ping pong de nuestro país, ya que se dio cita en gran número en las gradas.
dos Nicolás Baeza en la RC5 y Óscar Emilio Napout en la RC2NL. Ahora todo apunta a la última fecha del Campeonato Nacional, donde se completará el lote de campeones nacionales. La última cita será el Rally de Carapeguá, a desarrollarse en la primera semana de noviembre. Quedan por definirse los mejores en tracción integral, en la clase principal, la RC2 y la RC4L.
51
ATLETISMO
Mateo Vargas y Lars Flaming alcanzaron nuevos récords El torneo Nacional se cumplió en la pista del Comité Olímpico. Con gran brillo se desarrolló el Campeonato Nacional de Atletismo en las categorías U18, U20, Mayores y Masters en la pista del Comité Olímpico Paraguayo. El mismo contó con casi medio millar de competidores de varios puntos de nuestro país. Los más destacados fueron Mateo Vargas y Lars Flaming, quienes consiguieron batir los récords de 200 metros llanos y decatlón en la categoría U18. Vargas, representante nacional en Los Juegos Olímpicos de la Juventud, logró batir su propio récord en los 200 metros, cruzando la meta con un tiempo de 21,76, batiendo así su propia marca de 21,89. Mientras que Lars Flaming consiguió batir el récord nacional en decatlón con un puntaje total de 4.490 unidades, el anterior registro fue de 4.193 puntos, y pertenecía a Nicolás Calicchio. Los campeones en mayores masculino fue Central, seguido por Asunción y en femenino Asunción, escoltado por Central.
DEPORTES.
SUDAMERICANA
Cinco partidos ponen fin a los octavos Brasil buscará meter tres equipos en cuartos de final de la competencia.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
GRANDES PARTIDOS POR CUARTOS DE LA LIBERTADORES
Gremio y Palmeiras, a un paso de semifinales AFP
52
Cristiano Ronaldo.
DESMENTIDO
COPA SUDAMERICANA OCTAVOS DE FINAL VUELTA MARTES
Ex modelo acusa a CR7 de violación
20:45 Millonarios (COL) – Independiente SF (COL) Ida: 0-0 MIÉRCOLES
La víctima solicita ahora 200.000 dólares por daños y perjuicios.
18:30 Paranaense (BRA) Caracas FC (VEN) Ida: 2-0
Los Ángeles, Estados Unidos | AFP
Una ex modelo estadounidense, Kathryn Mayorga, acusó al futbolista portugués Cristiano Ronaldo de violarla en un hotel en Las Vegas y posteriormente presionarla para firmar un acuerdo económico y de confidencialidad, según la demanda consultada este lunes por la AFP.
20:45 Botafogo (BRA) - Bahía (BRA) Ida: 1-2 JUEVES
18:45 Colón (ARG) - Junior (COL) Ida: 0-1
Ignacio Scocco (centro), goleador de River Plate, es carta de gol en el equipo de Gallardo.
18:45 Fluminense (BRA) – Dpvo. Cuenca (ECU) Ida: 2-0
Mientras que Boca Juniors se juega la vida en Belo Horizonte ante Cruzeiro.
Montevideo, Uruguay | AFP
Cinco partidos que se disputarán entre martes y jueves pondrán fin a los octavos de final de la Copa Sudamericana-2018 y en los que el fútbol de Brasil buscará meter tres equipos en cuartos de final. En efecto, de no mediar nada extraño Atlético Paranaense y Fluminense dirán presente en cuartos de final, luego de las victorias (ambas 2-0) que lograron a domicilio frente al Caracas FC y el Deportivo Cuenca, respectivamente. El Paranaense recibirá al equipo venezolano el miércoles en el estadio Arena de Baiaxada, en Curitiba, mientras que el Flu será local contra el Deportivo Cuenca el jueves en Río de Janeiro. El tercer equipo brasileño que puede llegar a cuartos de final saldrá de la llave que disputan Botafogo y Bahía.
E
Montevideo, Uruguay. AFP.
l campeón reinante Gremio de Porto Alegre tiene un pie en semifinales de la Copa Libertadores y espera poner el segundo el martes, cuando reciba en posición ventajosa a Atlético Tucumán por la vuelta de los cuartos de final, mientras que el seis veces ganador, Boca Juniors, ansía revertir su mal momento sellando el boleto ante el Cruzeiro. Los xeneizes viajan el jueves a Belo Horizonte tras imponerse 2-0 en La Bombonera el pasado 19 de septiembre, pero quedar luego eliminados en octavos de la Copa Argentina a manos de Gimnasia y Esgrima de La Plata, acentuando una crisis que empezó hace ocho días, cuando perdieron de local el clásico de la
Superliga contra River Plate. El conjunto millonario, precisamente, recibe el martes al vecino Independiente por otro cruce de cuartos, después del empate sin goles registrado entre ambos en Avellaneda. Palmeiras, el tercer equipo brasileño en liza, completa la programación semanal el miércoles contra el visitante Colo Colo, obligado a remontar a su vez el 2-0 que cedió hace dos semanas en su feudo. El verde paulista, dirigido por el veterano Luiz Felipe Scolari, llega a la cita como flamante líder del Brasileirao, tras vencer el domingo al Cruzeiro por 3-1. Por su parte, al Cacique le urge una alegría tras perder el domingo por 1-0 ante Universidad Católica y
Copa Libertadores-2018 Cuartos de final
VUELTA
20:45
Gremio (BRA)
-
02/10 Ida: 2 - 0
-
Atl. Tucumán (ARG)
18:30
River Plate (ARG)
-
02/10 0-0
-
Independiente (ARG)
20:45
Cruzeiro (BRA)
-
04/10 0-2
-
Boca Juniors (ARG)
20:45
Palmeiras (BRA)
-
03/10 2-0
-
Colo Colo (CHI)
Fuente: Conmebol
acabar con nueve jugadores. Descolgados en la liga, donde clasifican en sexto lugar, los albos acarrean además cinco derrotas seguidas, más la duda por lesión del goleador y capitán Esteban Paredes. OBSESIÓN DE BOCA Independiente, el Rey de Copas, cuenta con siete títulos de la Libertadores, uno más que Boca, obsesionado por un trofeo que no levanta desde el 2007, y que afronta con ventaja pero también creciente presión su visita al Cruzeiro.
El duelo se prevé de lo más caliente por la necesidad de remontada del local y los sucesos acontecidos en el partido de ida, literalmente accidentado por el brutal choque entre el central brasileño Dedé y el arquero xeneize Esteban Andrada, quien sufrió una fractura maxilar y quedó de baja por dos meses. Expulsado tras consulta del VAR, Dedé finalmente podrá ser de la partida, después de que la Conmebol anulara su sanción al considerar que la acción con Andrada fue fortuita.
Ronaldo, delantero de la Juventus de Turín, lo desmintió y afirmó que se trataba de una “fake news” a través de una historia en vivo en su cuenta de Instagram. “Lo que han dicho hoy, mentira, ‘fake news’. Quieren publicidad a mi costa” Es normal, quieren hacerse famosos”, apuntó el deportista de 33 años en una entrada el domingo que borró más tarde. Mayorga, de 34 años y residente en Las Vegas, acusó al futbolista de haberla sodomizado por la fuerza el 13 de junio de 2009, en una demanda de 32 páginas que interpuso el mes pasado en una corte de Nevada. La denuncia, cuya copia ha sido transmitida a la AFP por sus abogados, es un procedimiento civil y no penal. Mayorga asegura en la demanda que fue presionada para firmar un acuerdo de confidencialidad para mantener la violación en secreto y solicita ahora 200.000 dólares en daños y perjuicios.
53
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
SE COMPLETA LA PRIMERA CONVOCATORIA DE JUAN CARLOS OSORIO
Blas y “Arza”, los nuevos
ARQUEROS
El llamado de Blas Cáceres es el más sorpresivo, pero se justifica por el gran nivel que muestra en General Díaz, un equipo que lejos está de pelear con los más poderosos. El volante de 28 años es convocado por primera vez a la Albirroja desde su debut en Primera División con Olimpia allá por el 2008.
-Antony Silva (Cerro Porteño) -Gerardo Ortiz (Sol de América)
-Juan Iturbe (Pumas UNAM, MÉX)
-Jorge Moreira (River Plate, ARG)
-Óscar Romero (Shanghai Shenhua, CHI)
-Rolando García (Lanús, ARG)
-Cecilio Domínguez (América, MÉX) -Richard Ortiz (Olimpia)
-Gustavo Gómez (Palmeiras, BRA)
-Rodrigo Rojas (Cerro Porteño) -Blas Cáceres (General Díaz)
-Bruno Valdez (América, MÉX)
DELANTEROS
-Júnior Alonso (Celta de Vigo, ESP)
-Ángel Romero (Corinthians, BRA)
-Danilo Ortiz (Banfield, ARG)
-Federico Santander (Bologna, ITA)
-Omar Alderete (Huracán, ARG)
Arzamendia cumple su sueño y será tenido en cuenta en la Albirroja, pese a ser considerado por la selección argentina. Por otra parte y luego de haber dado una pista en la conferencia de prensa para convocar a los “foráneos”, Juan Carlos Osorio confirmó a Santiago Arzamendia. El lateral izquierdo de Cerro Porteño también es citado por primera vez y cumple así su tan ansiado sueño de jugar por la Albirroja, pese a ser sondeado por la selección argentina, según él mismo lo confirmó. Están además los arqueros titulares de los dos equipos más grandes del fútbol paraguayo y a
ellos se suma, nuevamente, Gerardo Ortiz, quien ya había sido llamado en junio pasado, cuando la Albirroja enfrentó a Japón en un amistoso jugado en Austria. Entre los defensores, Juan Escobar es otro que “repite” la última convocatoria, mientras que Juan Patiño retorna luego de estar presente por última vez el año pasado. Mientras que la lista de volantes, además de Blas Cáceres, Osorio la completa con
-Alejandro Romero Gamarra (New York Red Bulls, EEUU)
DEFENSORES
-Fabián Balbuena (West Ham, ING)
Y
a están confirmados los primeros 36 jugadores que arrancarán el largo proceso que buscará devolver a la Albirroja a un Mundial de fútbol. Ayer, a través de sus redes sociales, la selección paraguaya dio a conocer a los nueve jugadores del plano local que completan la convocatoria de Juan Carlos Osorio, para los entrenamientos de la próxima semana en Ypané.
-Miguel Almirón (Atlanta United, EEUU)
-Alfredo Aguilar (Olimpia) ARCHIVO
Además están Aguilar, Antony, Gerardo Ortiz, Escobar, Patiño, Richard Ortiz y Rodrigo Rojas.
LA PRIMERA LISTA COMPLETA DE OSORIO
-Lorenzo Melgarejo (Spartak Moscú, RUS)
-Antonio Sanabria (Betis, ESP)
-Blas Riveros (FC Basilea, SUI)
-Cristian Colmán (FC Dallas, EEUU)
Richard Ortiz y Rodrigo Rojas.
-Juan Escobar (Cerro Porteño)
La ausencia que más concita la atención y que también forma parte de las sorpresas es la de Richard Sánchez, quien también había sido llamado por primera vez en junio pasado, pero esta vez, al menos en este primer operativo, es dejado de lado por el nuevo entrenador de la selección. Estos 9 jugadores locales, más los 27 del extranjero, serán los primeros en nutrirse con la idea de juego de Osorio.
-Santiago Arzamendia (Cerro Porteño)
-Sergio Díaz (Corinthians, BRA)
DISTRIBUCIÓN DE LIGAS A LAS QUE PERTENECEN LOS CONVOCADOS
-Juan Patiño (Olimpia)
-Primera División de Paraguay: 9
MEDIOCAMPISTAS
-Major League Soccer: 6
-Robert Piris (Flamengo, BRA)
-Brasileirâo: 5
-Cristian Paredes (Portland Timbers, EEUU)
-Superliga Argentina:4
-Celso Ortiz (Monterrey, MÉX)
-Liga MX: 4
-Jesús Medina (New York FC, EEUU)
-Premier League: 1
-La Liga Española: 3
-Hernán Pérez (Espanyol, ESP)
-Serie A de Italia: 1
-Héctor Villalba (Atlanta United, EEUU)
-Liga Premier de Rusia: 1
-Derlis González (Santos, BRA)
-Superliga de China: 1
-Superliga Suiza: 1
FASE DE GRUPOS
Atractivos juegos por Liga de Campeones ¿Un ultimátum o salvavidas? para Mourinho que espera su veredicto. París, Francia | AFP
El Valencia visita al Manchester United el martes (15:00) en uno de los partidos estelares de la segunda jornada de Champions, con el portugués José Mourinho jugándose su supervivencia en el banquillo de los Red Devils. El prestigioso técnico, cuyo equipo protagoniza un arranque muy negativo, podría sentarse por última vez en Old Trafford. Según varios medios, el United tantea el fichaje de Zinedine Zidane en caso de despedir al portugués. Mourinho vive un conflicto
público con el francés Paul Pogba, al que despojó de su condición de capitán, adquirida al inicio de este curso. Además tampoco parece convencido por el chileno Alexis Sánchez, la otra estrella del equipo, al que dejó fuera de la convocatoria ante el West Ham. Con este panorama llega a Manchester el Valencia, que necesita ganar tras regresar a la Champions con una derrota 2-0 en su estadio ante la Juventus. El gigante italiano recibe en su estadio al Young Boys, con la baja de su nuevo icono, Cristiano Ronaldo, suspendido un partido. En la llave G el vigente triple campeón europeo y antigua casa de Ronaldo, el Real Madrid, viaja a Moscú para jugar contra el CSKA.
Liga de Campeones
2018 / 2019 Miércoles 3 de octubre
Fase de grupos
Grupo A Borussia D. AS Mónaco
Grupo B
15:00
At. de Madrid 15:00 FC Brujas Tablero 1 Atlético M.
-
PSV Eindhoven
-
Inter de Milán
-
Tottenham
-
FC Barcelona
Pts J G E P f c D 3 1 1 0 0 2 1 1
Tablero
2ª jornada
Grupo C
15:00
15:00
-
París SG
-
Estrella Roja
-
Nápoles
-
Liverpool
Pts J G E P f c D
Tablero
Grupo D
12:55
15:00
-
FC Oporto
-
Galatasaray
-
Lokomotiv Moscú
-
Schalke 04
Pts J G E P f c D
Tablero
15:00
12:55
-
Pts J G E P f c D
1 Barcelona
3 1 1 0 0 4 0 4
1 Liverpool
3 1 1 0 0 3 2 1
1 Galatasaray 3 1 1 0 0 3 0 3
2 Borussia D. 3 1 1 0 0 1 0 1
2 Inter Milán
3 1 1 0 0 2 1 1
2 Belgrado
1 1 0 1 0 0 0 0
2 FC Oporto
1 1 0 1 0 1 1 0
3 Mónaco
0 1 0 0 1 1 2 -1
3 Tottenham 0 1 0 0 1 1 2 -1
2 Nápoles
1 1 0 1 0 0 0 0
3 Schalke 04
1 1 0 1 0 1 1 0
4 Brujas
0 1 0 0 1 0 1 -1
4 PSV
4 París SG
0 1 0 0 1 2 3 -1
4 Lokomotiv
0 1 0 0 1 0 3 -3
0 1 0 0 1 0 4 -4
Martes 2 de octubre
Grupo E AEK Atenas Benfica Bayern Múnich Ajax Amsterdam Tablero
Grupo F 15:00
15:00
-
Hoffenheim
-
Manchester City
-
Lyon
-
Shakhtar Donetsk
Grupo G 12:55
15:00
-
AS Roma Viktoria Plzen
-
CSKA Moscú
-
Real Madrid
Pts J G E P f c D
Tablero
Pts J G E P f c D
1 Ajax Amst.
3 1 1 0 0 3 0 3
1 Lyon
3 1 1 0 0 2 1 1
2 Bayern M.
3 1 1 0 0 2 0 2
3 Benfica 4 AEK
Tablero
Grupo H 15:00
15:00
-
Juventus Turín
-
Young Boys Berna
-
Manchester United
-
Valencia
Pts J G E P f c D
Tablero
12:55
15:00
-
Pts J G E P f c D
1 Real Madrid 3 1 1 0 0 3 0 3
1 Man Utd
3 1 1 0 0 3 0 3
2 Hoffenheim 1 1 0 1 0 2 2 0
2 CSKA
1 1 0 1 0 2 2 0
2 Juventus
3 1 1 0 0 2 0 2
0 1 0 0 1 0 2 -2
3 S. Donetsk
1 1 0 1 0 2 2 0
3 V. Plzen
1 1 0 1 0 2 2 0
3 Valencia
0 1 0 0 1 0 2 -2
0 1 0 0 1 0 3 -3
4 Man City
0 1 0 0 1 1 2 -1
4 AS Roma
0 1 0 0 1 0 3 -3
4 Berna
0 1 0 0 1 0 3 -3
Partidos: Jugados - Ganados - Empate - Perdidos
Goles: a favor - contra - Diferencia
Fuente: UEFA
54 DEPORTES.
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
LOS ESTEÑOS GOLPEARON SIN PIEDAD A GENERAL DÍAZ
COPA PARAGUAY
Anotaron para los paranaenses Cañete, Brizuela, Sandoval, Espínola y González, para el Águila lo hizo Borja de penal.
Los aurinegros se verán la cara con caaguaceños
ANÍBAL GAUTO
3 de Febrero no se rinde
Hugo Sandoval festeja el tercer gol de 3 de Febrero, que terminó goleando 5 a 1 a un discreto General Díaz.
1
5
GENERAL DÍAZ
3 DE FEBRERO
Diego Barreto 4 Alexis Fernández 5 (55’ Diego Doldán) 5 Pablo Meza 5 Walter Cabrera 5 Wilson Ibarrola 5 Alberto Espínola 5 Estivel Moreira s/n (36’ Richard Prieto) 5 Édgar Zaracho 6 Blas Cáceres 5 Darío Ocampo 5 (69’ Ángel Benítez) s/n Enrique Borja 6 DT: Aldo Bobadilla
Víctor Samudio 6 Rodi Ferreira 6 José Cañete 6 (51’ Éver González) 6 Hugo Espínola 6 Joel Giménez 6 FELICIANO BRIZUELA 7 Bruno Trombelli 6 (78’ Alexander González)s/n Hernán Fredes 7 César Llamas 6 Hugo Sandoval 6 s/n (61’ Facundo Parra) Leonardo Villagra 6 DT: Eduardo Rivera
Estadio: Adrián Jara Árbitro: Ulises Mereles (6) Asistentes: Darío Gaona y Julio Aranda Cuarto árbitro: Gedidías Zacarías Goles: 10’ José Cañete (3F), 48’ Feliciano Brizuela (3F), Hugo Sandoval (3F), 63’ Enrique Borja de penal (GD), 71’ Hugo Espínola (3F) y 76’ Éver González (3F). Amonestados: Moreira y Benítez (GD); Sandoval (3F). PEDRO GÓMEZ ZORRILLA Periodista deportes@lanacion.com.py
3
de Febrero no quiere saber nada de abandonar la categoría profesional. Para los esteños la esperanza es lo último que se pierde. Ayer le propinó una paliza a General Díaz en su propio escenario (5-1) y la diferencia pudo haber sido mayor. Fue superior ampliamente al discreto equipo luqueño.
Se lucieron los zagueros del conjunto paranaense. Primero fue José Cañete, quien marcó un golazo con pierna zurda. Feliciano Brizuela, incontrolable para sus adversarios, también venció a un desconocido Diego Barreto, quien su función fue sacar balones dentro de su valla. Hugo Sandoval, juvenil Sub 19, tampoco quiso ausentarse en la fiesta de goles, posteriormente los centrales definidores de cabeza, Hugo Espínola y Éver “Chino” González, determinaron la tremenda goleada;
TORNEO CLAUSURA PROGRAMACIÓN 13 FECHA
Sol de América vs Luqueño Viernes 5/10/19:50-TV Estadio: Luis A. Giagni
3 de Febrero vs Santaní Sábado 6/10/17:45-TV Estadio: Antonio Aranda
Guaraní vs Cerro Porteño Sábado 6/10/20:00-TV Estadio: Defensores del Chaco
Olimpia vs General Díaz Domingo 7/10/17:40-TV Estadio: Manuel Ferreira
Nacional vs Independiente Domingo 7/10/19:45-TV Estadio: Arsenio Erico
Libertad vs Capiatá Lunes 8/10/19:30-TV Estadio: Dr. Nicolás Leoz
Enrique Borja, de penal, hizo el único tanto de General Díaz. Las próximas horas pueden ser decisivas, porque este duro golpe puede determinar la salida del DT Aldo Bobadilla. El 3 de Febrero sigue respirando y quiere salir rápidamente de terapia intensiva. Será un trabajo arduo de los médicos
LOS PROTAGONISTAS
7
EL MEJOR
FELICIANO BRIZUELA Muy buen trabajo del “Peta” Brizuela. Fue imparable para sus marcadores y anotó uno de los goles de su equipo. Otros rendidores fueron Hernán Fredes y los zagueros Hugo Espínola y Éver González, quienes se lucieron con el juego aéreo.
6
EL ÁRBITRO
ULISES MERELES Nada que reclamarle al juez del compromiso. Fue un partido muy tranquilo. Siguió de cerca las acciones y mostró con justicia las amarillas a los infractores. Los atletas no protestaron mucho y fue un cotejo sin complicaciones para el juez internacional.
Tomás Bartomeus, luego de mucho tiempo volverá a filas de los legendarios.
En otro compromiso pautado para hoy, Sol de América dirimirá con RI3 Corrales.
Continúa esta tarde la competencia de la Copa Paraguay con la realización de dos compromisos. Guaraní se presentará en el estadio Parques del Guairá de Villarrica para medir fuerzas con Deportivo CaaPOSICIONES guazú. Los aurinegros preOlimpia 28 sentarán en su formación a Cerro Porteño 27 varios jugadores de mucha Capiatá 18 cartel, pero que no vienen Nacional 16 jugando como Víctor CenGuaraní 16 turión, Tomás Bartomeus, Libertad 16 Robert Rojas, Rodrigo BogaSantaní 15 rín y Pablo Velázquez, entre 3 de Febrero 14 otros atletas.
Sol de América 13 En el otro partido prograLuqueño 13 mado para hoy, que había General Díaz 11 sido postergado la semana Independiente 8
para que ocurra eso, pero mientras siga respirando, la parca deberá esperar su momento o buscar otro club que pueda recibir el impacto final que significa perder la categoría.
pasada, Sol de América enfrentará a RI3 Corrales del Alto Paraná en el estadio La Arboleda de Rubio Ñu. Los unicolores llegan a este compromiso luego de ser derrotados por el Deportivo Santaní y tienen la misión de
COPA PARAGUAY SEGUNDA FASE-SEMANA OCHO HOY Guaraní vs Caaguazú (15:00) Estadio: Parques del Guairá Sol vs RI3 Corrales (19:15) Estadio: La Arboleda MIÉRCOLES 03/10 Nacional vs Liberación (16:00) Estadio: Juan José Vázquez Olimpia vs Trinidense (18:10) Estadio: Adrián Jara Cerro vs 2 de Mayo (20:10) Estadio: Río Parapití JUEVES 04/10 River Plate vs Juventud (16:45) Estadio: Erico Galeano Capiatá vs Gral. Caballero (19:15) Estadio: Erico Galeano
buscar la rehabilitación en este certamen de integración. Los paranaenses salieron de la zona roja del descenso en la última fecha del campeonato de la Intermedia y se predisponen a brindar la nota de esta octava semana de la Copa Paraguay doblegando a los danzarines de Barrio Obrero.
CERRO PORTEÑO
“Raúl Zapag no es un ser perfecto”
ANÍBAL GAUTO
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
55
AGENDA AZULGRANA COPA PARAGUAY SEGUNDA FASE MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE
2 de Mayo vs Cerro Porteño Hora: 20:10 Estadio: Río Parapití ENTRADAS Preferencias: G. 50.000 Plateas: G. 30.000 Graderías: G. 15.000 TORNEO CLAUSURA FECHA 13 SÁBADO 6 DE OCTUBRE
Guaraní vs Cerro Porteño Hora: 20:00 Estadio: Defensores del Chaco
POSTERGACIÓN
Juan José Zapag está concentrado en completar su mandato con el quinto título bajo su administración.
El presidente del Ciclón dijo que cualquier comentario de los candidatos no va incidir en el objetivo de llegar al título del Clausura.
E
l presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag, fue abordado por la 970 AM con motivo del aniversario 106 del Ciclón. Habló de todo un poco. Dio su punto de vista sobre las declaraciones de su hermano Raúl Zapag, uno de los candidatos a la presidencia del club, que desataron polémica. Raúl Zapag manifestó durante un
acto proselitista que no se trajeron jugadores “clase A” para el segundo semestre como estrategia esperando la llegada del entrenador español Fernando Jubero, quien sustituyó al argentino Luis Zubeldía tras la derrota (2-0) en el superclásico de la sexta fecha. “Estuve de viaje, no escuché. Me comentaban más
o menos. Raúl Zapag no es un ser perfecto, pero sabe lo que hay que hacer, más que cualquier dirigente que hoy está. Está activando hace dos años y medio. Algún error puede cometer si es que fue error”, dijo el titular azulgrana. Refirió también: “Él me había dicho que algunas cosas salieron de contexto, pero la verdad que poco o nada me importa. Yo soy el presidente del club y hasta que yo sea, cualquier comentario de los candidatos no va incidir en mi campaña de presidente, que la voy a terminar como corresponde, buscando este campeonato. Después, seguramente los candidatos irán expresando
“En lo que respecta a mi mandato, me voy por la puerta grande, tranquilo y feliz. Tuve varios momentos buenos como cuando obtuvimos los cuatro campeonatos”. JUAN JOSÉ ZAPAG
“El 19 de agosto (2017), cuando reinauguramos la Olla y la inauguración de toda la logística del Parque Azulgrana. También tuvimos días nefastos, pero el fútbol es así”.
PRESIDENTE DE CERRO PORTEÑO
sus puntos de vista y trabajando en su campaña”. El titular del Ciclón destacó el buen momento deportivo en la pelea por el campeonato, cerca de clasificar a la Copa Libertadores en coincidencia con un nuevo aniversario.
Restó importancia al fuego cruzado entre la Asociación Paraguaya de Fútbol y Olimpia, a través de los presidentes Robert Harrison y Marco Trovato, respectivamente. “No sé para qué sirvió, no construye nada, mucho vyrorei”, soltó.
Cerro Porteño hará oficial el pedido de postergación del partido de la fecha 14 frente a Libertad, inicialmente programado por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para el domingo 14 de octubre en la Olla desde las 17:40. El inconveniente tiene que ver con la convocatoria de cuatro jugadores titulares del Ciclón a la selección Albirroja: Antony Silva, Juan Escobar, Santiago Arzamendia y Rodrigo Rojas.
Ratificó el apoyo a la selección mayor paraguaya, consideró ideal y oportuna la llegada del DT colombiano Juan Carlos Osorio y calificó de regular el nivel del arbitraje local. Refirió que la aparición de varios candidatos a presidente, de cara a la asamblea de diciembre es una oportunidad, considerando la logística que tiene el club en la actualidad.
CRISTÓBAL NÚÑEZ
CELEBRANDO LOS 106 AÑOS
Una gran noche de gala se vivió en Barrio Obrero con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El titular del Ciclón, Juan José Zapag, y señora fueron anfitriones.
En las redes sociales, jugadores como Nelson Haedo y ex jugadores del club como Julio Irrazábal, Juan Iturbe y Santiago Salcedo saludaron por otro aniversario del Ciclón.
CERRO PORTEÑO:
Zapag prioriza el título antes que el proselitismo P. 55
MARTES 2 OCTUBRE DEL 2018
Juan José Zapag, presidente del Ciclón.
MARCO TROVATO DECLARÓ CON FUERZA CONTRA LA MATRIZ
PRENSA CLUB OLIMPIA
Olimpia y APF, distanciados “Dejo en claro que voy a defender a mi club como desde el primer día lo hice. Cualquiera que piense que voy a ceder ante una presión o un amedrentamiento, está equivocado. No me van a hacer correr con eso”. “Se jugaron solamente 49 minutos de los 90 (en Olimpia vs Nacional) y el promedio mundial está arriba de los 60 minutos. ¿Cómo ustedes quieren que Paraguay pueda ser competitivo a nivel de selecciones o a nivel de clubes, teniendo una cantidad de minutos tan baja?”. “No tengo ningún problema personal con Harrison, no sé si él tiene algo contra mío. El único problema con la APF es institucional. Nosotros no hemos elegido a nuestro representante en la Asociación. Harrison designó a alguien para que represente al Olimpia, sin autorización del club”. Marco Trovato junto a la primera dama de la Nación, Silvana Abdo (centro), y Jazmín Peña, esposa del presidente franjeado, en la presentación del Octubre Rosa, campaña de lucha contra el cáncer de mama y de cuello uterino.
“Si el año que viene nos quiere multar o expulsar por eso (contrato con Apostala), pues tendrá que hacerlo”, tiró.
Y
a no quedan dudas de que la relación APF-Olimpia es la más escueta posible. Así lo confirmó el propio presidente franjeado, Marco Trovato, quien aseguró que la relación que tienen con la APF “es solo para ir a programar los partidos y retirar el trofeo si somos campeones”. Pero el mandamás agregó que este distanciamiento no es
nuevo y que solo se acrecentó tras lo ocurrido la semana pasada. Todo esto, según Trovato, nace a raíz de que “el presidente Harrison designó a alguien para que represente al Olimpia (Javier Díaz de Vivar) sin autorización del club y sin siquiera consultarnos. Incluso impugnaron la candidatura que habíamos propuesto”. Por otra parte, dijo que no
cederá ante amedrentamientos y que prefiere estar debatiendo sobre temas que construyan el fútbol, porque “se necesita gente que deje de pensar en cuestiones políticas o en quién es más famoso”. Dejó en claro además, como ya lo había hecho la semana pasada, que siempre defenderá los intereses del club que preside. ARBITRAJE Trotavo tocó el tema del arbitraje y aseguró que, según datos recabados por el medio oficial del club, en el partido ante Nacional, el balón estuvo en juego solamente durante 49 minutos, de los 94 que
figuraron en el cronómetro. “¿Cómo quieren que el fútbol paraguayo pueda ser competitivo a nivel de selecciones o clubes, teniendo una cantidad de minutos tan baja?”, expresó.
“La APF quiere plata de Apostala y le hizo un pedido formal a la empresa para que sea su esponsor. La decisión de Apostala fue no trabajar con la APF. El problema es particular entre ellos”.
CASO APOSTALA
PRESIDENTE DE OLIMPIA
Para el presidente decano, el caso con la casa de apuestas es sencillo: “La APF quiere plata de Apostala y le hizo un pedido formal para que lo auspicie. La decisión de Apostala fue no hacerlo y quedarse con varios clubes de Primera, entre los cuales está Olimpia. El problema es particular entre ellos”, declaró.
Aseguró además que para el club, esta situación está ahora mismo en un callejón sin salida, ya que no se rescindirá el contrato con la marca, pese al pedido de la matriz del fútbol. “Si la APF el año que viene nos quiere multar o expulsar por eso, pues tendrá que hacerlo”, tiró.
MARCO TROVATO
DETALLES DEL PARTIDO COPA PARAGUAY SEMANA 8 – SEGUNDA FASE MIÉ 03/10 – 18:10 (TV)
Olimpia vs Sp. Trinidense Estadio: Adrián Jara Árbitro: Dionisio Cristaldo Asistentes: Carlos Martínez y Marcelo Almada Cuarto árbitro: Guillermo Chamorro PRECIOS DE ENTRADAS -Preferencias: G. 50.000 -Graderías: G. 15.000
Un año más en la lucha contra el cáncer de mamas La primera dama de la Nación, Silvana Abdo, estuvo presente en el lanzamiento de la campaña de Olimpia. Como ya viene ocurriendo desde hace un par de años, Olimpia se une nuevamente al Octubre Rosa, mes donde se lleva a cabo la campaña de concienciación y lucha contra el cáncer de mamas y de cuello uterino. La camiseta utilizada ante Nacional el domingo pasado forma parte de esta unión de la institución a la campaña, que fue lanzada oficialmente ayer en una conferencia de prensa en el quincho del club, donde estuvo presente la primera dama de la Nación, Silvana Abdo, y la esposa del presidente del club, Jazmín Peña. Todo lo recaudado con la venta de las camisetas rosas, que cuestan US$ 70 para los hombres y US$ 65 para las mujeres, será donado al Instituto Nacional del Cáncer y contribuir así a la campaña de prevención y detección temprana del cáncer.