![](https://assets.isu.pub/document-structure/221004043512-fa5f3b86ed497c99cc839af9250c8a2e/v1/1ff93c2241bf5c74c9b39cdb23df16e6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
7 minute read
horas
Otra vez las encuestas
Luego de resultados como el de la primera vuelta en Brasil en los que una gran mayoría de encuestas daba al actual presidente, Jair Bolsonaro una posición de al menos 12 puntos por detrás del candidato del Partido de los Trabajadores, Luis Inácio Lula da Silva y en los que finalmente entre ambos hubo tan solo 5 puntos de diferencia, con el agravante de que el candidato del Partido de los Trabajadores no logró el objetivo que se había puesto en el último tramo de su campaña de alcanzar el porcentaje exigido para liquidar la contienda en primera vuelta, se busca reinstalar en la agenda el remanido tema de la eficiencia o no de las encuestas en campañas electorales.
A estas alturas, intentar reba A estas alturas, intentar rebatir el uso profesional de elementos de medición cuantitativos y cualitativos es de una profunda ignorancia.
tir el uso profesional de elementos de medición cuantitativos y cualitativos es de una profunda ignorancia. Sin embargo, es sabido lo atrevida que es la ignorancia y que además actúa en manada. Esto es lo que se vio en las últimas horas, toda una horda de opinadores compulsivos diciendo que las encuestas no sirven para nada mas que para manipular la verdad y a los votantes.
El punto en cuestión no son las encuestas, las mismas son excelentes formas de obtener fotografías de las distintas etapas y momentos de la campaña. Obviamente que una empresa encuestadora puede cometer errores en alguna que otra medición, ahora bien, de ahí a iniciar toda una operación coordinada entre políticos oficialistas, pseudo opositores, los medios de Natalia y don Antonio y sus respectivos periodistas para decir que hay que imponer controles cuasi fascistas a las encuestadoras y a las encuestas, definitivamente no es la solución.
Las encuestas y las empresas que las hacen dependen de su credibilidad, ese es el factor que va a marcar su futuro en el negocio. De las que están y de las que con seguridad seguirán surgiendo. De todo lo demás se encargará la competencia y el libre mercado. No hay mala encuesta, sino que un mal uso de las mismas.
MILLONES DE PARAGUAYOS COMPARTEN SU MISMA VISIÓN “Nuestra realidad es una realidad de progreso”, asegura Peña
Cree que el rol del Estado es proveer las herramientas para el desarrollo de los habitantes del Paraguay.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221004043512-fa5f3b86ed497c99cc839af9250c8a2e/v1/34101d4ac8765e906285e21f71410b61.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El precandidato presidencial por el movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, dijo que el gran desafío es motivar a los compatriotas en general a convencerse que el país tiene un enorme potencial. Instó a la gente a “no aceptar esta realidad” con relación al gobierno actual y las graves falencias que deja para el país en estos casi cinco años de mandato de Mario Abdo Benítez.
“Esta no es nuestra realidad, nuestra realidad es una realidad de progreso, una realidad de bienestar donde todos los paraguayos nos sentimos parte. Y para eso tenemos que trabajar, que todos se sientan parte, pero principalmente que todos soñemos con un Paraguay mejor, que es posible saber que podemos estar mejor”, acotó. que priorizará para sus colaboradores de entre los 2.600.000 afiliados que tiene la Asociación Nacional Republicana (ANR), con quienes buscará conformar su gabinete. Adelantó que en los ministerios claves tales como Hacienda, Educación, Interior y Relaciones Exteriores serán designados profesionales técnicos de extracción colorada.
“Nosotros entendemos que dentro de una muestra muy representativa de los paraguayos mayores de edad, estamos hablando de 4.800.000, más de la mitad, 2.600.000 tomaron como opción afiliarse al Partido Colorado. De ese número (2.600.000) hay personas que comparten nuestra visión de desarrollo del Paraguay. Y creo que nosotros tenemos ahí suficiente número de personas para poder elegir con una excelente formación técnica y altas competencias en cada una de las áreas y disciplinas del Estado”, señaló. Aseguró que la prioridad de su gobierno, en caso de ser electo presidente, será “encontrar dentro de esa gente que está acompañando y comprometida”. Recordó su caso particular, ya que tuvo la oportunidad de ser ministro de Hacienda durante el gobierno de Horacio Cartes sin estar afiliado al Partido Colorado. “Pero hoy yo estoy convencido de la importancia del sentido de pertenencia sobre una causa”, expresó.
ROL DEL ESTADO
El joven político recordó la doctrina del Partido Colorado en la figura de Natalicio González, destacando que el Estado tiene un rol indelegable, pero aclaró que no se pretende instituir un modelo socialista de dependencia. mediados del siglo pasado. Dice: señores está bien, la propiedad privada es fundamental, tenemos que defenderla. La economía de mercado es importante, pero el Estado tiene un rol indelegable, porque si el Estado no le da herramientas a un individuo, ese individuo nunca va a poder ser libre”, remarcó.
Peña sentó una postura clara contra el modelo socialista, pero remarcó que el Estado tiene la responsabilidad de dotar las herramientas necesarias a cada ciudadano para posibilitar su progreso y bienestar. “No en el modelo socialista y comunista o socialismo del siglo XXI que lo que quiere es perpetuar la dependencia del ciudadano más humilde del Estado. No, el Estado tiene una responsabilidad: ayudarle para que sea libre”, enfatizó el precandidato presidencial colorado en entrevista concedida a América TV.
Desean a una persona preparada de perfil técnico y no un político.
El vocero del gremio de los camioneros, Darío Toñánez, refirió que están aguardando la renuncia del presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, para continuar con las negociaciones en torno a la baja del precio de los combustibles.
Esto a raíz de que el mismo titular de la petrolera estatal anunció que dejará el cargo esta semana.
“Estamos esperando la renuncia de Lichi, que se anunció que iba a ser a partir de mañana. Después de su renuncia estaríamos organizándonos de nuevo los sectores de camioneros para tratar de conversar y hacer una mesa técnica con el nuevo titular de Petropar. Esa es la idea”, indicó Toñánez en entrevista al programa “Así son las cosas”, emitido por la radio Universo 970 AM/ Nación Media.
SECCIONALES
Encuestadora sale a aclarar otra tergiversación oficialista
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221004043512-fa5f3b86ed497c99cc839af9250c8a2e/v1/748815294fcecf60705c839e8155ef7f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Arnoldo Wiens, precandidato oficialista.
Datos de preferencia electoral del oficialismo solo incluyeron consultas en el distrito de Caaguazú.
El sector del oficialismo utilizó una encuesta que posiciona al precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Fuerza Republicana, Arnoldo Wiens, a poca diferencia porcentual del precandidato presidencial del movimiento Honor Colorado, Santiago Peña. Esta encuesta estaba siendo publicada a través de las redes sociales, principalmente en Twitter, con la idea de plasmar que el oficialista se encontraba con buenos números de cara a las elecciones internas del Partido Colorado del próximo 18 de diciembre.
De acuerdo con la medición que estaban usando los oficialistas, la dupla presidencial Santiago Peña y Pedro Alliana contaba con el 38,6% de intenciones de votos, mientras que la dupla oficialista Arnoldo Wiens y Juan Manuel Brunetti con 38,1%, una mínima diferencia. Esto coloca, según esta encuesta, a la dupla de FR pisando los talones de sus contrincantes.
Sin embargo, vaya sorpresa, la propia encuestadora que realizó la medición, Ati Snead, salió a aclarar que el trabajo se realizó ya hace más de 40 días; es decir, a unos 10 días después de que Fuerza Republicana haya cambiado a su candidato Hugo Velázquez por Wiens, luego de que el vicepresidente de la República, Velázquez, haya sido considerado significativamente corrupto por los Estados Unidos y fue obligado a renunciar a su precandidatura. les. Se realizó hace 40 días aproximadamente”, aclaró Ati Snead en su cuenta de Twitter ayer domingo, luego de que la misma se haya mostrado como una encuesta actual y a nivel nacional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221004043512-fa5f3b86ed497c99cc839af9250c8a2e/v1/c714708ae42a8147079786a04f9ba4f4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Pero las sorpresas no terminan ahí, la encuestadora también aclaró que el trabajo de medición solo se realizó en el distrito de Caaguazú, siendo que el oficialismo lanzó como una encuesta a nivel nacional, y solo se tomaron muestras en tres seccionales.
“Esta encuesta fue realizada solo en el distrito de Caaguazú y sus tres seccionaEste es un hecho más que muestra el desespero del oficialismo ante la poca aceptación de sus candidatos presidenciales, ya que las encuestas reales que se vienen realizando dan una ventaja amplia a los aspirantes a la Presidencia del movimiento Honor Colorado, Santiago Peña y Pedro Alliana, como también a las demás precandidaturas de este sector político.
SESIÓN Estudian hoy modificación del reglamento para elegir FGE
El Consejo de la Magistratura tratará el posible adelantamiento de convocatoria.
El presidente del Consejo de la Magistratura (CM), Óscar Paciello, habló del tema a ser tratado hoy en sesión de este organismo extrapoder, la modificación del reglamento interno que posibilitará iniciar el proceso de convocatoria a postulantes para la Fiscalía General del Estado (FGE). Se refirió también al perfil, que a su criterio debería reunir el próximo representante del Ministerio Público.
“Buscamos una mayor exposición pública de los candidatos. Nosotros tenemos el antecedente en cuanto a reglamentos para la Fiscalía General del Estado de hace muchos años donde todavía no estaba siendo transmitidas las sesiones del Consejo. No teníamos tanto énfasis en las audiencias públicas que para mí son determinantes porque allí es donde se conoce al candidato”, señaló Paciello a la 1080 AM.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221004043512-fa5f3b86ed497c99cc839af9250c8a2e/v1/1dbdace79ca765189fe4515f29d7ebc3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)