Diario La Primera - 01 Octubre 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

EVA BRACAMONTE

@laprimeraperu PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

‰ POLÍTICA. 8

PROGRAMA SOCIAL NO SE SUSPENDERÁ

Qali Warma entra en revisión A RENDIR CUENTAS POR NARCOINDULTOS

Mañana fijan fecha a García

“El que amenazó a mi madre conocía a mi familia” ‰ ACTUALIDAD. 26

Estafó a todos

TESTIMONIO DE TRABAJADORES EN EL CONGRESO

‰Empleados pertenecían a la comunidad Agua Viva y lo acusan de apropiarse de sus sueldos asignados por el Parlamento.

‰ POLÍTICA. 6

DEPOSITA TUS CUPONES

‰Congresista Michael Urtecho negó todo, exigió pruebas y acusó a sus exservidores de mentir.

FOTO: HUGO CUROTTO

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

LA PRIMERA Y APEMIVES

Primavera

te regalan por el mes de la ‰ PÁGINA 31 VER PÁGINA.

31

‰ POLÍTICA. 3


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Editorial Vergüenza nacional

E

s muy posible que si la encuestadora GfK hubiera hecho una pregunta abierta, en vez de hacer que los encuestados escojan entre términos moderados qué sentimientos les motiva la situación de un expresidente preso y dos investigados, los calificativos hubieran sido mucho más duros que los de decepción, vergüenza, rechazo y enfado que ocuparon ese orden en las respuestas. Pero ciertamente es por lo menos decepción y vergüenza lo que sentimos los peruanos ante el patético hecho que los gobernantes a los que elegimos en las últimas tres décadas tengan figuración pública por la judicialmente comprobada corrupción de uno de ellos y por las graves sospechas y acusaciones que pesan sobre los otros dos, y no por La mano sus actuaciones políticas, a las que solo parecen apelar como parte de convenientemente su estrategia para quedar impunes blanda de malos o neutralizar las acusaciones en su magistrados, contra. la maniobras Pero también debemos sentir leguleyescas y las decepción y vergüenza por las argucias políticas constantes maniobras de políticos favorecen un clima de tradicionales y algunos que no lo impunidad en el que son tanto, para cubrir con un manto el país pierde diez mil de impunidad a los corruptos millones de nuevos cuando tienen poder político, en nombre usualmente del realismo soles al año. político, algo que en el pasado ha impedido hacer justicia y sentar un precedente que, tal vez, hubiera desanimado a otros de robarse los recursos que el Perú necesita para desarrollar al país y mejorar la situación de los menos favorecidos. La mano convenientemente blanda de malos magistrados, las maniobras leguleyescas y las argucias políticas favorecen un clima de impunidad en el que el país pierde diez mil millones de nuevos soles al año, cifra que hay que reiterar y que corresponde, como dijimos ayer, a un estimado hecho por el Contralor General de la República. Es vital para la salud de la República que las investigaciones en marcha sobre los dos anteriores presidentes llegue a buen puerto y se haga justicia, sin maniobras políticas ni judiciales que lo impidan y que dejen impunes los delitos que los investigados pudieran haber cometido. También debería darnos decepción y vergüenza la pasmosa forma como grupos parlamentarios bloquean la ley de imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, necesaria para impedir que los corruptos sigan dilatando sus procesos con el deliberado fin de alcanzar la prescripción que deje sus fechorías en el perdón inmoral y el olvido indignante, que hacen que los saqueadores del fisco le tengan cada vez menos temor a la ley, por la facilidad con la que puede burlarse. Esa y otras actitudes que impiden combatir con decisión a los corruptos, agravan el desprestigio del Parlamento, deteriorando las bases mismas de la democracia, por la importancia que esa institución tiene para su estabilidad y su necesario fortalecimiento.◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Denuncian maniobra del TC

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ordena al Consejo Nacional de la Magistratura a nombrar como nuevo fiscal supremo entre los polémicos César Hinostroza y Mateo Castañeda. Si esto pasa, cualquiera de los dos puede ser fiscal de la Nación. El Instituto de Defensa Legal (IDL) denunció ayer que el Tribunal Constitucional (TC) incurrió en una manifiesta infracción a la Constitución al ordenar al Consejo Nacional de la Magistratura nombrar como al nuevo fiscal supremo al juez superior César Hinostroza o al exfiscal superior Mateo Castañeda, a quienes en círculos del Ministerio Público se identifica con el aprismo. Un pronunciamiento del IDL califica el hecho como una grave injerencia en el Consejo y un atropello a la potestad de este para elegir a los magistrados de alto nivel y plantea investigar las razones por las cuales el Tribunal favorece a los cuestionados postulantes Hinostroza y Castañeda. “El Tribunal está promo-

Exfiscal Mateo Castañeda. viendo la impunidad de postulantes con serios cuestionamientos y que, sin embargo, pueden llegar a ser fiscal supremo y, muy probablemente, fiscal de la Nación”, añade, a tiempo de señalar que am-

bos acudieron al TC debido a que el Consejo los descalificó para aspirar al cargo de fiscal supremo. Pide a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento investigar de manera exhaustiva el caso y hacer respetar el derecho del Consejo y alerta que ni Hinostroza ni Castañeda tienen méritos para ser fiscal supremo, cargo de suma importancia que se encarga de defender la legalidad y procesar casos de corrupción de alto nivel, narcotráfico y violaciones a los derechos humanos. “El Tribunal, al no respetar la distribución de competencias que hace la Carta de 1993 y ordenar que el Consejo designe como nuevo fiscal supremo a Hinostroza o Castañeda, in-

curre en una manifiesta infracción a la Constitución”, señala. Indica que Hinostroza es coautor de una sentencia que el propio TC ha identificado como violatoria de la legalidad y ha sido acusado por la prensa de plagio en su tesis de maestría y libro que presentó como méritos oficiales al Consejo para el concurso por el cargo de fiscal supremo. Asimismo, denuncia que Hinostroza cometió una serie de irregularidades en sus argumentos al apelar ante el TC y dictó un fallo contrario a la Convención Americana de Derechos Humanos en el caso del asesinado dirigente minero Saúl Cantoral, víctima del aprista comando Rodrigo Franco, y no está apto para ser fiscal supremo. FOTO: LA PRIMERA

“NO ESTÁ CLARO”, DICE

Cipriani sigue sin condenar al pederasta El cardenal Juan Luis Cipriani pidió ayer, desde el Vaticano, respetar la “honra y dignidad” del exsacerdote Gabino Miranda, expulsado por el Papa Francisco de la Iglesia por denuncias de pederastia y puso en cuestión tácitamente la decisión del Pontífice, al señalar que el asunto no está claro. Aseguró que cuando dijo

que no sabía de la denuncia y separación de Miranda se refería a que “no sabía que todo se había convertido en una situación fiscal”. Al referirse a la acusación por pederastia que recae sobre Miranda, consideró que “no está claro el panorama” y eludió responder claramente cuando le preguntaron si en Roma había averiguado los motivos de la expulsión.

Reiteró que espera llegar a Lima para conocer más sobre el tema. “No sé en qué va acabar pero definitivamente tiene que aclararse por todos los motivos, porque también tiene derecho la persona a que su dignidad se respete, tanto la de él (exobispo) como la de los jóvenes y niños. Pero no está muy claro, desde aquí no veo muy claro el panorama”, aseveró.

EL VRAEM NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA EN Capturan a 23 LAS MOSCAS LAS MOSCAS VIENEN POR FUJIMORI...

VIENEN POR TOLEDO...

LAS MOSCAS VIENEN POR GARCÍA...

cómplices del narcoterrorismo

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante José Cueto, y el director de la Policía, general Jorge Flores, anunciaron anoche la captura de 23 “colaboradores del narcoterrorismo” en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Cueto precisó que la captura se produjo luego de un paciente seguimiento y una operación de inteligencia “que duró varios meses”, hasta dar con los presuntos encargados de dar apoyo logístico y de inteligencia (reglaje) para los atentados contra los militares. A su vez Flores indicó que el trabajo conjunto contra el narcotráfico en el Vraem continuará hasta pacificar la zona.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

/3

Urtecho va camino al desafuero

EXTRABAJADORES DE SU DESPACHO RATIFICAN que parlamentario se quedaba con gran

parte de sus sueldos. Indican que hay más trabajadores en la misma situación. Congresista niega todo. FOTO: HUGO CUROTTO

Llamil Vásquez Redacción La ratificación de las denuncias realizadas ante la Comisión de Ética del Congreso por los extrabajadores del despacho del parlamentario Michael Urtecho, de haberse quedado con la mayor parte de sus sueldos, justifican una denuncia constitucional en su contra y su desafuero del Parlamento, afirmó el jurista Guillermo Olivera Díaz, en diálogo a LA PRIMERA. Los extrabajadores Evelyn Goicochea, Manuela Chávez, Elvia Urbina y Luis Huiman desfilaron ayer ante la Comisión de Ética, para reiterar que fueron contratados por el parlamentario y confirmar que este se apropiaba de la mayor parte de sus remuneraciones con ayuda de su esposa Claudia Gonzales. Goicochea dijo incluso que existen otras extrabajadoras de Urtecho que se encuentran en la misma situación y pidió que sean citadas a declarar. “Ellas son Luisa Pereda, Mariela Cotrina, Judith Cotrina, Carla Paredes, Carmen Abanto, Estela Bocanegra, Marlene Flores y Marielena Maldonado”, indicó. También pidió citar a Rebeca Cóndor, “quien figura como empleada del Congreso, pero en realidad es su doméstica, la nana de sus hijos”, y a Carlos Gálvez Quiroz, “que acompaña a Claudia Gonzales a retirar

Congresista Urtecho en su defensa dijo que le presenten pruebas. dinero de las cuentas de los trabajadores”. Por su parte, Chávez reafirmó que Claudia Gonzales se encargaba de manejar su tarjeta de débito y que nunca firmó planillas en el Congreso. Reconoció que fue contratada por Urtecho, pese a que solo es técnico en laboratorio y no profesional. A su turno Urbina dijo que “confiaba en Urtecho, porque era pastor evangélico

 URTECHO EXIGE PRUEBAS ◘ En su descargo ante la Comisión de Ética, Urtecho calificó

como falsas las imputaciones de los testigos. Argumentó que el objetivo de las denuncias sería vacarlo y advirtió que denunciaría a sus acusadores ante el Ministerio Público, a quienes emplazó a presentar pruebas de sus afirmaciones. El cuestionado parlamentario mencionó un informe de la Contraloría, sobre donaciones recibidas en el periodo 20082011, que prueba que hizo entrega de 810 sillas de ruedas a personas discapacitadas y diversos organismos del Estado. También mostró videos para señalar contradicciones de los denunciantes y tratar de desacreditar sus afirmaciones. FOTO: JUAN PABLO AYALA

y lo consideraba su “líder espiritual”. La hermana Claudia Gonzales me hizo abrir una cuenta en el Banco Continental, se quedó con la tarjeta y me pidió la clave”, afirmó. Huiman sostuvo que Claudia Gonzales le hizo abrir una tarjeta de ahorros en el Banco Continental y “ella misma me quitó la tarjeta”. Agregó que Urtecho hasta le pidió sus recibos por honorarios y se quedó con el

EN GESTIÓN DE PRESIDENCIA DE ABUGATTÁS

MIENTRAS LO INVESTIGAN

No dio cuenta de 600 sillas

Solidaridad Nacional le da licencia

El expresidente del Congreso Daniel Abugattás afirmó que en el Congreso anterior el legislador Michael Urtecho no cumplió con certificar la entrega de 600 sillas de ruedas donadas que recibió para destinarlas a discapacitados pobres. Añadió que el área de donaciones de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) le informó sobre algunas irregularidades suscitadas en el proceso de trámite de las 600

sillas de ruedas gestionadas por Urtecho. Abugattás, quien en el período legislativo 2011-2012 estuvo al frente de la Mesa Directiva del Congreso, dio cuenta en un informe que Urtecho no entregó las carpetas de las 600 sillas de ruedas donadas, con las fotos, copias de DNI y constancias médicas de los beneficiados. Negó un blindaje a Urtecho, pues pidió a la Contraloría realizar un seguimiento al

caso e informó a la PCM de ese hecho. “Esto viene de períodos anteriores. Pedimos la información al Congreso y vimos que hubo inconsistencias, que fueron informadas a la PCM y a la Contraloría”, dijo.

El vocero de la bancada de Solidaridad Nacional, Gustavo Rondón, anunció que ese bloque parlamentario decidió darle una licencia a Michael Urtecho mientras sea investigado y apoyar un eventual pedido de levantamiento de su inmunidad parlamentaria. La licencia regirá mientras sea investigado por la Comisión de Ética y la Fiscalía de la Nación por presunta apropiación de sueldos de sus trabajadores

y posible enriquecimiento ilícito. Rondón añadió que su grupo también apoyará un pedido de levantamiento de la inmunidad parlamentaria de Urtecho, respalda las investigaciones y rechaza cualquier tipo de protección a su colega. Negó que exista un complot de Solidaridad Nacional, para desaforar a Urtecho y permitir el ingreso de la accesitaria Rosa Núñez, como él alega. “El

talonario. “Yo le tenía mucha confianza”, anotó. Al respecto, Olivera Díaz consideró que estas declaraciones ante un poder del Estado sirven como elementos jurídicos, para que Urtecho sea denunciado constitucionalmente y señaló que el parlamentario va camino al desafuero. Añadió que la Comisión de Ética solo puede suspender al legislador por 120 días si se comprueban las denuncias y recordó que la Procuraduría Anticorrupción denunció el último martes a Urtecho por los delitos de peculado, negociación incompatible y enriquecimiento ilícito. “En esta situación cualquiera de los acusadores o un congresista puede denunciar constitucionalmente a Urtecho por esos presuntos delitos ante el pleno del Congreso, que lo deriva a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, donde se decide el antejuicio a Urtecho”, remarcó. Olivera Díaz aseveró que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales decidiría finalmente si Urtecho merece ser acusado ante la Comisión Permanente que, en tal caso, nombrará una comisión acusadora encargada de sustentar el desafuero del congresista, así como ordenar una denuncia penal y la inhabilitación de ejercer un cargo por 10 años ante el Pleno. FOTO: JUAN PABLO AYALA

señor Acuña ha hecho sus descargos y ha dicho que no existe ninguna estrategia para sacar a Urtecho del Congreso”, agregó.


laprimeraperu.pe 4/

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Diálogo debe seguir, pese a las protestas INDICAN QUE NO DEBE ROMPERSE CONVERSACIONES con mineros que buscan formalizarse. Primer día de paro registra disturbios. FOTO: HUGO CUROTTO

Javier Solís Redacción El diálogo con los mineros que están dispuestos a formalizarse no debe frenarse de ninguna manera pese a las protestas de ciertos sectores que quieren que se siga destruyendo el medio ambiente, afirmó Daniel Urresti, Alto Comisionado de Asuntos de Formalización de la Minería de la Presidencia del Consejo de Ministros, quien aclaró que el Ejecutivo seguirá trabajando para acabar con la minería ilegal. “No trabajamos con miedo a los paros. Queremos solucionar el problema región por región a fin de concretar la formalización. De los 33 mil mineros informales que ya están en un segundo paso para formalizarse, al 10 por ciento ya no les falta casi nada y esto no debe pararse por ningún motivo”, subrayó. A su vez, el premier, Juan Jiménez, dijo que el Ejecutivo trabaja con los mineros que quieren dejar la informalidad y que no se detendrá la lucha contra los mineros ilegales que destruyen el medio ambiente. “El gobierno viene trabajando con miles de mineros y organizaciones responsables y hay que saber distinguir a las organizaciones criminales de otras que están en proceso de ingresar a la for-

entrar al diálogo porque lo que queremos en el Perú es acabar con la minería ilegal y lograr la formalización del pequeño minero informal”, puntualizó.

malización”, aseveró. Urresti manifestó que no han acatado el llamado paro la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe) y la Central Nacional de Mineros del Perú (Cenami Perú). Afirmó que el gobierno ha logrado hasta la fecha que más de 77 mil mineros informales hayan aceptado formalizarse.

Agregó que en 15 días presentará una simulación de ventanilla única a través del Ministerio de Energía y Minas para que se aplique en todas las regiones con el fin de lograr un trámite rápido y abreviado para la formalización minera. Señaló que el gobierno aplica una estrategia para erradicar la minería ilegal que

está en los cursos de agua y en las zonas prohibidas. “Se va a continuar las interdicciones y en eso no hay vuelta atrás. No hay negociación con los mineros que están en cursos de agua porque están depredando la selva. Con ellos no hay solución”, sostuvo. El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, aclaró

MARCHAS Y BLOQUEOS

Paro minero indefinido se hizo sentir Los mineros de Madre de Dios bloquearon ayer el kilómetro 263 de la vía Interoceánica y fueron desalojados por la Policía, en la primera jornada del paro convocado por la Confederación Nacional de Mineros Artesanales del Perú y la Federación Minera de Madre de Dios (Fedemin) para pedir que las normas contra la minería ilegal sean flexibilizadas y se detengan los operativos de interdicción. Los mineros se movilizaron por las calles de Puerto Maldonado y luego realizaron un mitin. Instituciones públi-

cas y colegios fueron cerrados como medida de seguridad. La Policía de Madre de Dios informó que mil efectivos llegaron provenientes de Lima, Cusco y Arequipa para reforzar la cus-

todia del orden. Luis Otzuka, dirigente de Fedemin, dijo a LA PRIMERA que la protesta exige al gobierno que no siga destruyendo la maquinaria que utilizan en los ríos.

Agregó que la huelga se cumple en Madre de Dios, Apurímac, Arequipa, Nasca y Puno. “Mientras estábamos dialogando en Lima para realizar una mesa técnica con el ministro del Ambiente (Manuel Pulgar Vidal), el gobierno mandaba a bombardear nuestra maquinaria. Por eso suspendimos el diálogo porque no se puede negociar si continúan estos operativos”, sostuvo. Hernán de la Cruz, presidente de la Federación de Mineros Informales de Apurímac, indicó que los mineros apurimeños se movilizaron en Abancay para

que el gobierno apuesta por el diálogo y sostuvo que este paro es organizado por grupos radicales de mineros con fines políticos. “Hay grupo radicales que quieren aprovechar este paro con fines políticos. Nosotros estamos con el diálogo. Con violencia no llegamos a nada. Hago una invocación a todos los dirigentes mineros para

NO APOYAN Celso Cajachagua, presidente de Fenamarpe, dijo a LA PRIMERA que sus bases de 12 regiones no acatan el paro de 48 horas iniciado ayer porque quieren seguir dialogando con el Ejecutivo y lograr una formalización rápida. “No apoyamos ninguna huelga ni paro. Nosotros sí recurrimos al diálogo con la Presidencia del Consejo de Ministros porque ya tenemos una agenda para lograr la esperada formalización. Esperamos para que el Estado se comprometa más y que hayan avances para que simplifiquen los trámites”, afirmó. Cajachagua indicó que el Ejecutivo se ha comprometido con su organización a realizar el próximo año un censo minero “para saber quién es informal y quién ilegal, cuántos somos, y así tener un ordenamiento”. Pidió que la formalización no solo dure hasta abril del 2014 sino que dure 5 años aplicar con un plan nacional de formalización. “Nosotros trabajamos con mineros de socavón y no contaminamos los ríos como los hacen los ilegales”, añadió.

 LO QUE PASÓ EN PUNO ◘ En Puno, los mineros provenientes de las provincias de San Antonio de Putina, Sandia y Carabaya se movilizaron rumbo a la ciudad de Juliaca en el primer día del llamado paro indefinido que, entre otros reclamos, pide la renuncia del ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, y la ampliación de los plazos para la formalización de los mineros. Unos 500 mineros artesanales de La Libertad marcharon por las calles de Otuzco y bloquearon la carretera a Trujillo en el sector Loma de Viento.

apoyar el paro. “Estamos de acuerdo con el Ejecutivo en formalizar a toda la minería pero el gobierno nos ha cerrado las puertas del diálogo”, alegó. Solicitó la modificación de los decretos 1100 y 1101 de lucha contra la minería ilegal y también la reducción

de trámites a través de una ventanilla única. “No se ha cumplido con esta ventanilla. Nos piden legalizarnos en ocho ministerios y eso es imposible porque, en el caso nuestro y de otros mineros, vivimos en los últimos rincones del país”, remarcó.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA DECEPCIÓN Y VERGÜENZA

Expresidentes deben ser investigados

El legislador de Gana Perú, Sergio Tejada, presidente de la Megacomisión, expresó la necesidad de investigar profundamente a los expresidentes Alberto Fujimori, Alejandro Toledo y Alan García, para establecer responsabilidades, ante la decepción y vergüenza que siente un gran sector de la población por estos exmandatarios. “Es parte de la situación política que estamos viviendo en estos momentos de un gran descrédito de la clase política. Hay muchos actos cuestionables que están siendo investigados y eso genera esa situación”, expresó. Añadió que la mejor forma de enfrentar el problema es con investigaciones profundas que establezcan responsabilidades si las hay, y buscando los mecanismos para recobrar la confianza de la ciudadanía.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

/5

Canciller aclara sobre especulaciones RIVAS RATIFICA QUE NO HAY FECHA para lectura de sentencia de fallo de La Haya sobre delimitación marítima del Perú y Chile. FOTO: MARITA SAMANEZ

Javier Soto Redacción El gobierno no ha recibido ninguna notificación sobre la fecha de la lectura de sentencia para la delimitación de la frontera marítima con Chile, ratificó la canciller Eda Rivas, tras una información de un diario chileno que en días pasados afirmó que el fallo se dictaría recién a partir de enero del 2014. “Es una noticia que niego enfáticamente, no tenemos comunicación oficial de nada; tenemos que seguir esperando con confianza, calma, y sin especular, la fecha en la cual este fallo va a ser dado”, subrayó en conferencia de prensa, luego de asistir a la Comisión de Presupuesto del Congreso para sustentar el pliego de su sector.

Rivas garantizó que el gobierno hará pública la fecha de lectura de la sentencia, en cuanto le sea notificada por la Corte. “Tengan ustedes la absoluta certeza que cuando nuestro

país se entere o yo me entere, en particular, cuándo va a ser (la lectura del fallo), y esto va a ser diez o quince días antes de que se produzca, seré la primera en salir a decirles, a ustedes y a todo el país, cuándo va

a ser este fallo”, aseguró. Recordó igualmente que estuvo presente en la reunión del presidente Ollanta Humala con su colega de Chile, Sebastián Piñera, en Nueva York, donde ambos reiteraron

su deseo de acatar el fallo e incluso se trató sobre las relaciones posteriores a dicha fecha. En ese punto, Rivas recalcó que en esa oportunidad ambos se han comprometido públicamente a cumplir y ejecutar el fallo, cualquiera que este sea. “Fue una cita magnífica en la cual se habló de la Alianza del Pacífico y de los temas post Haya”, detalló. Confirmó además que el jefe de Estado viajará la próxima semana a Tailandia para cumplir una visita oficial y participar de la reunión del Foro APEC. Al respecto, resaltó que el Perú goza de una buena imagen internacional, prueba de ello es que Humala expuso los avances logrados hacia el cumplimiento de los Objetivos del Milenio, en la Asamblea General de Naciones Unidas.


laprimeraperu.pe 6/

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Raúl Wiener ¿Por qué Humala incumple sus promesas?

L

a encuesta de GFK trae una novedad inesperada. Veníamos diciendo hace tiempo que, a pesar de la constante mención de los entrevistados en todos los sondeos, de que el mayor defecto de Humala es la falta de cumplimiento de sus promesas, nadie destacaba o desarrollaba este punto, tal vez porque lo que más han aplaudido los medios que los contratan es que el presidente se volteara a sus electores y a su programa. Sin embargo es verdad que este tipo de pregunta tiende a que en la respuesta resalten los asuntos más coyunturales como las alzas de precios y la inseguridad ciudadana, seguidas por la corrupción, la mejora de los salarios, el precio del gas, los programas rurales y la defensa del pueblo frente a las industrias extractivas. Lo interesante está, en cambio en las razones por las que los encuestados creen que hay tanto incumplimiento. Y es ahí donde se dice que “le falta mano dura para La credibilidad dirigir el gobierno” (52% de de Humala ha los que creen que no cumple sus promesas), “porque es un bajado a su vez político igual a los anteriores de 44% en julio (50%), “porque hay demasiada corrupción” (34%), “porque 2012 a 24% en no tiene equipo humano que septiembre del responda: técnicos, asesores y 2013. parlamentarios” (30%), “porque no tiene capacidad de liderazgo” (27%), “porque su mujer tiene más presencia pública” (24%), “porque no respetó la hoja de ruta” (24%), “porque se deja influenciar por grupos de poder” (21%). Si tomar el literal de las afirmaciones que finalmente ha sido establecido como opciones por la empresa encuestadora, se puede adelantar que la percepción más fuerte es la de un gobernante sin firmeza, que no tiene liderazgo, que es rebasado por su mujer y que es influenciado por grupos de poder. La otra mirada es la de que se ha vuelto un político tradicional que miente igual que sus predecesores y que ha fallado no sólo a la gran transformación sino a la hoja de ruta. En tercer lugar está la idea de que administra un Estado corrupto, que no tiene equipo ni siquiera técnico, lo que plantea la pregunta de cómo se ve a la pandilla del MEF: o como ineficientes o como externos al gobierno. Un poco más abajo la encuesta nos revela que entre julio del 2012 e igual mes de 2013, la idea de respeto al presidente varió apenas de 52% a 51%, dos meses después ha caído hasta 36%. Es decir tenemos un presidente poco respetable, al margen de diferencias políticas (recuérdese el incidente en el Estadio). La credibilidad de Humala ha bajado a su vez de 44% en julio 2012 a 24% en septiembre del 2013. Su capacidad de generar confianza en la población ha caído de 44% a 24% en catorce meses. La autoridad reconocida ha mermado de 44% a 31%. Y el afecto ha bajado de 47% a 34%. Tenemos pues un problema con la imagen presidencial que va a ser muy difícil de contrarrestar. ◘

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

El pez por la boca muere DICE VICEPRESIDENTE DE MEGACOMISIÓN, Enrique Wong y cierra filas en defensa del grupo investigador. Mañana se define fecha de tercera citación a García. FOTO: HUGO CUROTTO

Llamil Vásquez Redacción El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, informó que mañana su grupo de trabajo decidirá cuándo citará al expresidente Alan García para que declare por tercera vez, mientras el vicepresidente de ese grupo de trabajo, Enrique Wong, defendió la validez de las declaraciones de García en anteriores ocasiones, que éste pretende anular. Tejada indicó que las decisiones de la comisión que preside nacen del consenso y el trabajo colectivo de los congresistas que la integran, “así los críticos siempre apunten solo a la cabeza”. “También seguiremos con la discusión de los temas vinculados al caso de las interceptaciones telefónicas de Business Track (BTR) y discutiremos qué pasos vamos a seguir en estos 45 días que nos quedan”, indicó. Agradeció el respaldo del 31 por ciento de la población a su labor como presidente de la Megacomisión, según la última encuesta de GFK. “Además el 28 por ciento no opina o no sabe sobre el tema”, dijo. Expresó su sorpresa de que un 40 por ciento pida su renuncia y consideró que es consecuencia de la implacable campaña mediática en su contra. “Estamos a 45 días de culminar nuestras labores y creo que hacer eso solo favorecería a los investi-

Congresista Enrique Wong señala que hay suficientes pruebas para denunciar a García. gados”, comentó Tejada. “Me sorprende, además, que una propuesta que hizo el abogado de García para que falle el juez se convierta en la pregunta de una encuestadora. La Megacomisión sigue siendo objeto de un ataque permanente desde diversos flancos, con titulares, con noticias tergiversadas y con columnas de opinión”, dijo. ÉL YA HABLÓ El vicepresidente de la Megacomisión, Wong, afirmó que existen suficientes elementos que ameritan una

denuncia contra el expresidente García por el caso de los “narcoindultos”, debido a que sus propias declaraciones han sido corroboradas por las investigaciones de ese grupo de trabajo. “Las declaraciones de García en las anteriores citaciones no pueden dejarse de lado. La Megacomisión ha corroborado estas declaraciones por la existencia de contactos que tenía con las personas que se dedicaban a ofrecer rebajas de penas a presos”, reiteró. Wong informó que la comisión discutirá tam-

FOTO: RAÚL ARRIARÁN

INDICÓ EL PREMIER JUAN JIMÉNEZ

Mega puede seguir las investigaciones Henry Campos Redacción El premier Juan Jiménez afirmó que la Megacomisión del Parlamento debe continuar su trabajo, porque el fallo judicial que ordenó anular parte de sus pesquisas aún no es ejecutable. “Las sentencias judiciales deben cumplirse en el momen-

to en que sean ejecutables. Y eso se hace cuando concluyen los procesos o se dicta una medida cautelar. Ninguna de las dos cosas existe todavía, por lo que el Congreso puede asumir todas sus competencias”, manifestó al ser consultado por LA PRIMERA. Sus declaraciones se dan en el contexto de la apelación presentada ayer por la

bién mañana qué medidas tomar ante la acción de amparo, que presentó el exmandatario contra la Megacomisión, para anular parte de las indagaciones realizadas, bajo el argumento de que no se respetó el debido proceso. “El Congreso ha sido notificado recién el último viernes de esta acción de amparo”, dijo. “El presidente Tejada ha planteado realizar una apelación y soy un convencido de que todos los poderes del Estado debemos sumar esfuerzos en la lucha contra la corrupción”, añadió.

procuraduría del Congreso a la resolución del juez Hugo Velásquez a favor de García, la cual, según el presidente de la Corte de Lima, Iván Sequeiros, debe cumplirse inmediatamente, so pena de que quienes no la acaten sean denunciados. Al comentar el alto nivel de desaprobación ciudadana al gobierno, en una reciente

encuesta, principalmente por el incumplimiento de su promesa de solucionar el problema de la inseguridad ciudadana, Jiménez ratificó el compromiso del Ejecutivo de combatir ese mal y pidió a la ciudadanía comprender que esa grave situación no va a ser resuelta a corto plazo. Jiménez conversó con los periodistas luego de inau-

gurar el taller “Foniprel y la seguridad ciudadana”, sobre el acceso a recursos concursables del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel), destinados, entre otros objetivos, al fortalecimiento de lucha contra la delincuencia. Al evento asistieron representantes de gobiernos regionales y locales.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

FOTO: JULIO REAÑO

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

/7

Pedido de Toledo es inaceptable

AFIRMA PRESIDENTE DE COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN. Considera extraño que exjefe de Estado no tenga ninguna propiedad a su nombre.

Javier Soto Redacción La pretensión del expresidente Alejandro Toledo de que su abogado participe en las sesiones de la Comisión de Fiscalización del Legislativo, es un exceso inaceptable, afirmó ayer el titular de este grupo de trabajo,

Vicente Zeballos, al expresar extrañeza por el hecho que el exgobernante no tenga ninguna propiedad a su nombre. “Únicamente integran y participan en las reuniones los parlamentarios. ¿Qué haría un abogado discutiendo entre los parlamentarios? Obviamente, esto sería des-

merecer y romper la autonomía que tiene un Parlamento”, subrayó. Aclaró que el abogado puede acompañar al investigado Toledo, en cuanta audiencia sea convocado. “Creo que también puede acceder a algún tipo de documentación. Pero de allí a estar presente en todas

las sesiones que desarrolla nuestra comisión investigadora, creo que es un exceso”, recalcó. Consideró por otra parte extraño que ninguna de las cuatro propiedades adquiridas con la financiación de la compañía Ecoteva Consulting Group, figure a nombre de Toledo.

“Una primera propiedad está a nombre de su hija Chantal. Una segunda, de la cual se ha pagado una hipoteca pendiente, no figura a su nombre, sino al de un tercero. En ese concepto, creo que despierta mayor suspicacia, sobre lo que finalmente quiere o no quiere el expresidente”, enfatizó.

ECOTEVA

David Eskenazi hablará sobre caso Toledo El presidente de la Comisión de Fiscalización, Vicente Zeballos, confirmó la disposición de David Eskenazi, apoderado legal de la suegra del exmandatario Alejandro Toledo, Eva Fernenbug, a presentarse a declarar. Agregó que en la misma fecha comparecerán también ante la comisión el ciudadano Juan Luna, quien intentó inscribir un contrato de mutuo hipotecario entre Fernenbug y Ecoteva; y la procuradora de lavado de activos, Julia Príncipe Trujillo. Ratificó igualmente que Toledo ha sido convocado a declarar en la segunda semana de octubre. El secretario general de Perú Posible, Luis Thais confirmó el retorno al Perú del exjefe de Estado Alejandro Toledo en la segunda quincena de octubre, a fin de responder a las interrogantes sobre las compras inmobiliarias del caso Ecoteva. “Él va a venir cuando lo cite la comisión, y tengo entendido que la comisión lo citará hacia la segunda quincena de octubre. Él va a estar aquí esa y cada vez que lo citen”, anotó Thais. El plazo para la culminación del trabajo de la Comisión de Fiscalización sobre el caso Ecoteva vence en enero próximo, y los miembros de este grupo legislativo han adelantado que el informe final de la investigación estaría listo en diciembre para su presentación y votación por el Pleno. FOTO: JULIO REAÑO

ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA REGIÓN TACNA

“AMRE - TACNA”

AMRE - TACNA ASOCIACIÓN DE

MUNICIPALIDADES DE LA REGIÓN TACNA


laprimeraperu.pe 8/

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Tribuna Libre OSWALDO DE RIVERO

El cambio climĂĄtico sigue imparable: ÂżQuĂŠ pasarĂĄ en el PerĂş?

E

l Panel Intergubernamental sobre el Cambio ClimĂĄtico (IPCC) de la ONU, integrado por 250 cientĂ­ficos, acaba de publicar un informe, que es mĂĄs alarmante que los anteriores. Afirman que existe 95% de certeza de que la actividad humana causa el recalentamiento global y que la concentraciĂłn de CO2 en la atmĂłsfera ha batido un rĂŠcord histĂłrico, debido al mayor uso de las energĂ­as fĂłsiles (carbĂłn, petrĂłleo y gas). TambiĂŠn advierten que si sigue aumentando el CO2 en la atmĂłsfera la temperatura de la tierra puede aumentar mĂĄs de 2 grados centĂ­grados, y si esto pasa, el recalentamiento puede llegar a fin de siglo a 4,5 grados, con consecuencias devastadoras para la humanidad. Tres son hoy los mĂĄs nocivos trastornos ecolĂłgicos que producen la concentraciĂłn de CO2 en la atmĂłsfera debido al uso de las energĂ­as fĂłsiles: —Deshielo del Ă rtico y Groenlandia y de los glaciales de las montaĂąas. —Aumento del Nivel del Mar En los prĂłximos aĂąos, —Lluvias torrenciales y sela muy baja cantidad quĂ­as cada vez mĂĄs fuertes. de agua disponible per Sin duda, todos estos nocivos cĂĄpita serĂĄ el indicador eventos planetarios configuran internacional mĂĄs preciso una crisis de civilizaciĂłn. En efecpara identificar quĂŠ paĂ­ses to, hoy la humanidad tiene muson definitivamente chas culturas, pero, por primera inviables. vez, tiene una civilizaciĂłn global, que es urbana y que ha entrado en crisis porque utiliza energĂ­as fĂłsiles que la hacen insostenible. Para que la crisis no llegue a una catĂĄstrofe global, el IPCC pide que no se queme en este siglo mĂĄs de un 1 trillĂłn de toneladas de energĂ­a fĂłsil. Pero la realidad es que en el subsuelo terrĂĄqueo hay hoy 3 trillones de toneladas de energĂ­a fĂłsil. Ante esta propuesta uno se pregunta ÂżserĂĄ posible que nuestra civilizaciĂłn urbana global, consumista y fanĂĄtica del crecimiento del PBI, no caiga en la tentaciĂłn de explotar estos 3 trillones de energĂ­a fĂłsil? En cuanto al PerĂş, el principal efecto del cambio climĂĄtico es el derretimiento de los glaciales de los Andes, que es muy rĂĄpido, por la cercanĂ­a de estas cumbres al Ecuador geogrĂĄfico. Sin embargo, esta catĂĄstrofe no alarma a la clase polĂ­tica peruana. Parece que no se da cuenta que el derretimiento de los glaciales de los Andes derretirĂĄ tambiĂŠn la gobernabilidad del PerĂş, ya que producirĂĄ una escasez de agua, nunca vista, que afectarĂĄ las ciudades, la producciĂłn de alimentos y la de energĂ­a hidroelĂŠctrica, El PerĂş estĂĄ entre los 17 paĂ­ses con mayor escasez de agua en el mundo, y a pesar de ello, no tiene un estudio hidrolĂłgico para saber con que fuentes de agua cuenta y cuales estĂĄn en peligro. En los prĂłximos aĂąos, la muy baja cantidad de agua disponible per cĂĄpita serĂĄ el indicador internacional mĂĄs preciso para identificar quĂŠ paĂ­ses son definitivamente inviables, debido a que no disponen del recurso mĂĄs elemental para sobrevivir en este planeta. El cambio climĂĄtico estĂĄ convirtiendo el llamado desarrollo del PerĂş y de otros paĂ­ses andinos en un mito. â—˜

MA

A N Ă‘A

ďƒ˘

@laprimeraperu

POLĂ?TICA

www.laprimeraperu.pe

Qali Warma entra en revisiĂłn y sigue

ANUNCIA PRESIDENTE HUMALA. Lo social por encima del crecimiento econĂłmico, afirma en Lambayeque. Huelguistas del sector Salud lo interrumpieron.

FOTO: SEPRES

El presidente Ollanta Humala anunciĂł ayer en Chiclayo que el programa Qali Warma seguirĂĄ adelante pero serĂĄ revisado pues hay proveedores que “de manera irresponsable no han puesto la atenciĂłn debida a los desayunos que repartenâ€? y asegurĂł que para el gobierno el desarrollo social es mĂĄs importante que el crecimiento econĂłmico. Durante su visita al norte del paĂ­s, el mandatario recibiĂł algunas rechiflas de los trabajadores del sector Salud que estĂĄn en huelga. Al referirse a los casos de intoxicaciĂłn por ingerir algunos alimentos en mal estado, dijo que se revisarĂĄ “los procesos (de Qali Warma) y a los proveedores, revisar y capacitar a los directores de las escuelas, a nuestros padres y madres de familia, para todos juntos darle mayor eficiencia y tranquilidad a la alimentaciĂłn de nuestros hijosâ€?. AdvirtiĂł que el programa “sigue para adelante, porque no podemos quitar la alimentaciĂłn de nuestros hijosâ€?, durante su discurso en el distrito de TumĂĄn, en Lambayeque, donde inaugurĂł el mejoramiento de calles y avenidas del distrito azucarero por mĂĄs de tres millones y medio de soles. RemarcĂł que el objetivo de

Qali Warma es “ayudar a nutrir a nuestros hijos para que no se queden dormidos en los colegios, y para ayudar a las familiasâ€?, cuyo presupuesto, en ocasiones, “hace descuidar la buena alimentaciĂłn de nuestros hijosâ€?. AgregĂł que, en la lĂ­nea de la inclusiĂłn social que lleva adelante su gobierno, Qali Warma y otros programas sociales como Cuna MĂĄs, PensiĂłn 65 y Beca 18, buscan darles una oportunidad de desarrollo a los mĂĄs pobres. En el caso de PensiĂłn 65, Humala hizo un llamado a las autoridades locales para que ayuden a identificar a los adul-

E L SA

! " ! #

tos mayores de extrema pobreza de sus jurisdicciones, a fin de que la ayuda llegue a los que realmente lo necesitan. PRIMERO LO SOCIAL AfirmĂł que para el gobierno lo mĂĄs importante y medular es el desarrollo social, incluso por encima del crecimiento econĂłmico, y por ello los esfuerzos apuntan a darle mayor empuje a los ministerios relacionados con esa tarea, en el distrito de Reque, donde inaugurĂł las obras del proyecto “Mejoramiento y ampliaciĂłn del sistema de agua y alcantarilladoâ€?. “Es lo que hemos venido construyendo y es el mensaje que hemos estado

dando. Lo medular es la política social para saber quÊ se va a hacer con la plata que el Estado recauda y por eso hemos creado el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social�, expresó. Humala hizo un llamado a los presidentes regionales para dejar de lado cualquier atisbo de enfrentamiento con el Ejecutivo, porque los desencuentros perjudican al pueblo. El presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuùa, agradeció al mandatario por haber elevado el presupuesto de este departamento, de 40 millones que se recibía hasta hace algunos aùos, a 360 millones de soles.


◙ Actualidad Los envases y la publicad de cigarrillos deberán contar con nuevas imágenes y mensajes sobre los efectos del consumo de tabaco en el organismo humano según una reciente disposición del Ministerio de Salud. La Resolución Ministerial N°607-2013/Minsa publicada ayer en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala que la medida deberá aplicarse en el plazo de seis meses contados a partir de la publicación de la presente resolución. Una de las imágenes nuevas que acompañarán los envases es la de un hombre fumando y delante de él unos cigarros como si fueran las rejas de una cárcel, con el mensaje: “La nicotina es tan adictiva como la heroína”. La segunda gráfica es de un cerebro y delante un cenicero con varios cigarrillos. El mensaje allí es: “Fumar causa infarto cerebral”. La norma señala que, de acuerdo a la Ley 29517, que modifica la Ley General para la Prevención y Control de los Riesgos del Consumo de Tabaco, las cajetillas de cigarros y en general

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

Nuevas advertencias en cajetillas de cigarrillos MINSA DISPUSO que cajetillas y publicidad de cigarrillos muestren nuevos

diseños que indiquen las consecuencias del consumo de tabaco.

toda clase de empaque o envoltura de productos de tabaco, deben llevar frases e imágenes de advertencia sobre el daño a la salud que produce el fumar.

Asimismo, deben llevar impresa dentro de la misma área y de manera permanente la frase: “Prohibida su venta a menores de 18 años”.

SAN ISIDRO

Se paralizaron más de 90 obras por seguridad Más de 90 construcciones han sido paralizadas este año en San Isidro por presentar diversas irregularidades que ponían riesgo la seguridad de los trabajadores, informaron voceros de ese distrito. Las principales infracciones detectadas se refieren a la falta de señalización, de barandas, extintores, líneas de vida, arneses, cascos, anteojos, chalecos, entre otros implementos de seguridad, según indicó el funcionario edil a la agencia Andina.

En lo que va del año, la comuna distrital aprobó aproximadamente 287 licencias de construcción que fueron aprobadas y que la paralización de 60 de éstas es el resultado de la constante evaluación a las que se somete a estos proyectos de edificación. Rosenthal dijo también que en los últimos meses se sancionó con multas a otras 90 obras por presentar algunas deficiencias fáciles de subsanar.

PASO IMPORTANTE Carlos Farías, presidente de la Comisión Nacional de Lucha Antitabáquica (COLAT), señaló a LA PRIMERA que la medida representa

un paso significativo para reducir el índice de consumo de tabaco en el país. Explicó que esta es una manera de que el Estado muestre los daños, las consecuencias reales de fumar. Puntualizó que es una de las medidas que contribuirá a reducir el consumo de tabaco, sin embargo, no es el más importante. “Lo dispuesto por el Minsa puede reducir el consumo de tabaco, pero lo más importante es que el Estado cumpla con el convenio marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debe eliminarse, por ejemplo, la publicidad y promoción de los cigarrillos en los puntos de venta y los aditivos, como los sabores a menta, en los productos de tabaco”, indicó.

/9

SENAMHI

Lloviznas seguirán en esta semana El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que las mañanas con lloviznas, neblinas y cielos cubiertos seguirán durante esta semana en Lima, aunque en menor medida a diferencia de la semana pasada. La zona este de la ciudad, que comprende La Molina, Santa Anita, Ate y San Juan de Lurigancho, presentará algo de brillo solar a partir del mediodía. El meteorólogo Ricardo Durán, experto del Senamhi, precisó que las temperaturas mínimas oscilarán los 14 y 15 grados centígrados, mientras que las máximas varían entre los 18,5 y 19,5 grados. Los días de lloviznas y soleados de la primavera, que inició oficialmente el domingo 22 de setiembre, seguirán hasta diciembre, mes en el que comienza el verano.


laprimeraperu.pe 10/

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Opinión Rosa Mavila

UNIÓN CIVIL:

Derecho de las parejas del mismo sexo

E

l Proyecto de Ley Nº 2647/2013-CR que crea la Institución de la Unión Civil No Matrimonial para personas del mismo sexo está basado en diversos argumentos legales tales como el numeral 2 del artículo 2º de la Constitución Política del Perú que señala: “Toda persona tiene derecho: A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole”. Según la Cuarta Disposición Final y Transitoria de la Carta Magna este artículo debe ser interpretado de conformidad con la Declaración de Derechos Humanos y con los Tratados y Acuerdos Internacionales sobre la materia ratificados por el Perú. En el caso de los derechos de la comunidad homosexual, de modo específico, en el Artículo 10 de la Carta Andina para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, se norma que los Estados “Reafirman su decisión de combatir toda forma de racismo, discriminación, xenofobia y cualquier forma de intolerancia o de exclusión Según este en contra de individuos o colectividades por razones de raza, corazonamiento, lor, sexo, edad, idioma, religión, los matrimonios opinión política, nacionalidad, heterosexuales que orientación sexual, condición migratoria y por cualquier otra no tienen hijos condición; y, deciden promover tampoco deberían legislaciones nacionales que peser considerados nalicen la discriminación racial”. Más allá del raciocinio jucomo tales. rídico, se sostiene por sectores tradicionalistas, que esta iniciativa legal no debe ser aprobada, porque la Unión Civil No Matrimonial para personas del mismo sexo es una manera “camuflada” de matrimonio que no cumple con los dos requisitos esenciales de esta institución que son: hacer vida en común y procrear. Según este razonamiento, los matrimonios heterosexuales que no tienen hijos tampoco deberían ser considerados como tales y las personas que los conforman deberían ser despojados de los derechos gozados por tal institución. A estos se suman las críticas, no de la máxima autoridad de la Iglesia católica, el Papa Francisco, quien respecto a la homosexualidad ha señalado que un gay debe ser considerado como una persona. Los cuestionamientos provienen de la autoridad nacional de la Iglesia católica en nuestro país, Monseñor Cipriani quien sostiene: “El que quiera tener una relación tiene el derecho civil para que haga su contrato, pero no hace falta realizar una caricatura de matrimonio para luego destrozarlo”, es decir, afirma que las parejas homosexuales deberían realizar toda una serie de contratos a fin de preservar sus derechos patrimoniales, hecho que, por sí mismo resulta discriminatorio, sin considerar además que dicha fórmula deja de lado los demás derechos no patrimoniales. Sin embargo, tales argumentos discriminatorios basados en una visión conservadora parecen olvidar que en la Iglesia existió una vieja institución llamada “Hermandad de Juramento”, pacto de lealtad que realizaban parejas de hombres o de mujeres ante un sacerdote. ◘

PRESUNTA AGRESIÓN

Fiscalía investigará caso de “niña sirenita” ◘ El Ministerio Público dispuso la intervención de la 10 Fiscalía de Familia para investigar las presuntas agresiones de las que habría sido víctima la pequeña Milagros Cerrón, niña que nació con la enfermedad de Sirenomelia (síndrome de la sirena), malformación congénita que se caracteriza por la unión de las extremidades inferiores.

Según se dio a conocer a través del Twitter oficial de la Fiscalía, la jueza de familia Ana Barrientos será la encargada de encabezar las investigaciones. En un principio Ricardo Cerrón, el padre de Milagros, negó la agresión. Sin embargo, Sisol afirmó que éste había admitido su culpabilidad ante ellos.

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Mejor legislación para una educación inclusiva

BARRERAS ACTUALES se deben a que maestros no están preparados. Herramientas deben ser mejor diseñadas afirmaron especialistas de todo el continente.

Roger Chuquín Redacción Las limitaciones que actualmente sufren los ciudadanos que padecen de algún tipo de discapacidad para acceder a la educación pueden eliminarse si es que el Estado decide capacitar a los maestros en este tipo de educación y mejorar la legislación para la entrega de herramientas accesibles para todos sin distinción. José Ramón Hilera, coordinador general del proyecto de Educación Superior Virtual Inclusiva – América Latina (ESVIAL), del la Unión Europea, señaló que nuestros maestros no fueron preparados para afrontar una educación sin barreras y es necesario que el panorama cambie con un trabajo en las altas esferas. “El problema es que los maestros que ya están ejerciendo deben tener la voluntad de reciclarse, con cursos de autoformación y para que sepan hacer un trabajo inclusivo, pero además debe trabajarse en los futuros docentes. Hay que enseñarles las herramientas que beneficien a sus futuros estudiantes”, indicó. Aseguró además que en la madre patria, desde el 2007, existe una ley que sanciona hasta con un millón

de euros a las entidades que pongan trabas, barreras, a los estudiantes que padecen de alguna discapacidad. “Creo que también es importante que haya asociaciones de ciudadanos con discapacidad, fuerte, influyente, con la que puedan reclamar por sus derechos. En cada país los responsables de exigir son asociaciones, solo que están muy disgregadas. Debe haber una agrupación de estas asociaciones, es fundamental”, indicó al exponer que falta

unidad de estos colectivos para exigir derechos. ESTADO LOS IGNORA En tanto, Pablo Leocuna, representante de la Unión Latinoamericana de Ciegos, explicó que el problema más grande es que los Estados ignoran a los ciudadanos con cierta discapacidad cuando se diseñan las carrereas universitarias, sean presenciales o virtuales. “No se piensa en esta diversidad de estudiantes, no

están dadas las condiciones para la inclusión sencilla y fácil de las personas con cierta discapacidad. Hay que implementar adaptaciones, cuestiones complejas que la universidad muchas veces tampoco está en condiciones de hacer”, indicó. Los especialistas dieron estas declaraciones en la presentación del V Congreso Internacional ATICA 2013, organizado en Perú por la Universidad Continental de Huancayo.

DERRAMA MAGISTERIAL

Maestros reciben premio Horacio La Derrama Magisterial entregará los premios a los ganadores de la XXII edición del Premio Horacio Zeballos 2013, que convocó una gran cantidad de participantes, principalmente de provincias. Los premios para los tres primeros lugares de cada área serán entregados en ceremonia de premiación el viernes 4 de octubre, a las 7 pm. en el auditorio de Derrama Magisterial (Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María). Los organizadores indi-

caron que cada primer lugar recibirá, además del premio en efectivo, la estatuilla con

el busto de Horacio Zeballos Gámez, cuyo nombre identifica el concurso que la insti-

tución entrega hace más de dos décadas. Además de los veintiún (21) ganadores, los Jurados Calificadores decidieron considerar hasta cuarenta (40) Menciones Honrosas de trabajos meritorios en cada categoría, y que recibirán un certificado especial. Señalaron además que este premio es entregado como un estímulo a la producción académica y artística del maestro peruano, con la finalidad de contribuir a la revalorización de su labor profesional.


laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General Indice Selectivo Inca

@laprimeraperu PARALELO

   -0.28%  -0.52%  -0.34%

REDUCCIÓN BAJARÁ 53% en promedio, pasando del 0.22% al 0.10% por transacción. FOTO: JUAN PABLO AYALA

María Milagros Brugman Redacción

/11

Economía

COMPRA: S/. 2.760 VENTA: S/. 2.780

Bajan comisiones bursátiles Las comisiones de las transacciones en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y en la Superintendencia del Mercado de Valores serán reducidas un 70% para lograr mayor participación de las empresas peruanas en el mercado de capitales, afirmó el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla. “La SMV ha decidido bajar un 70% sus comisiones, la BVL ha decidido reducirlas también en 70%, Cavali en un 30% y esperamos que pronto lo amplíe”, detalló. El anuncio fue realizado durante la participación de Castilla en el Perú Capital Markets Day 2013, que reúne a los inversionistas, empresarios y profesionales más importantes de este sector en este evento, en donde afirmó que la reducción total será de 53% y pasará del 0.22% al 0.10%. “Esto es una muestra del esfuerzo para trabajar conjuntamente en este cambio cuyo objetivo central es fomentar la participación de empresas en el mercado de capitales (…) Seguiremos avanzando en la reforma del mercado de valores, son avances que estamos llevando adelante y que se suman a los esfuerzos que la BVL y la Superintenden-

LA PRIMERA MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

Amazonía y buen gobierno

Derecho Ambiente y Recursos Naturales

Hugo Che Piu Deza

Promesas de participación, esperanzas de cumplimiento

E

cia de Banca y Seguros están haciendo”, agregó. REFORMAS EN EL PACÍFICO Tras el anuncio, el ministro Castilla afirmó que existen cinco modificaciones que se trabajarán en los próximos meses para beneficiar a los países que forman parte de la Alianza del Pacífico. El primer punto consiste en crear una “plataforma común de negociación”, que permitirá negociar los valores regionales de una forma rápida

y menos costosa. En segundo lugar, los miembros de esta alianza acordaron facilitar la inversión de AFP’s entre países de la alianza. “Este reto es muy importante y la idea es que, finalmente, los papeles de los otros países sean considerados como domésticos”, indicó. El titular del MEF explicó que también buscarán homologar las condiciones tributarias para eliminar las ventajas que puedan tener los países de fuera de la alianza. Esto se trataría de un objeti-

EN MACRO REGIÓN NORTE

SUNAT Y FISCALÍA

Los créditos de consumo otorgados por el sistema financiero en la Macro Región Norte alcanzaron los S/. 4.016 millones al 30 de junio del 2013, lo que representa un crecimiento en 21% con respecto al mismo periodo del 2012, reveló el Centro de Investigación Empresarial de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras). Este tipo de créditos representa el 22,3% del total de créditos de esta región, cuya cifra total es de S/. 18,048 millones, 20.4% más que la alcanzada en el año anterior. El Centro de Investigación Empresarial señala que

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) destinará más de S/.2 millones al Ministerio Público para fortalecer el trabajo que realizan en el control de los insumos químicos utilizados en la elaboración de drogas ilícitas. El convenio fue suscrito por el Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales y la jefa de la Superintendencia Nacional de Aduana y Administración Tributaria, Tania Quispe Mansilla. Con el presupuesto asignado se gestionará la adquisición de nuevos equipos para la detección de drogas como kits de reactivos multidrogas, kit

vo complicado, sin embargo continuarán modificando las tasas de impuesto a las ganancias de capital. La Alianza buscará, en cuarto lugar, acelerar la entrada de México al Mercado Integrado de América Latina (MILA), hecho que esperan se logre en el primer trimestre del próximo año. Por último, Castilla detalló que crearán nuevos instrumentos de inversión en el marco del MILA, lo que incluye cambios en la regulación sobre las ofertas públicas.

Créditos de consumo crecen 21% Suscriben convenio por dos millones

la evolución positiva que ha experimentado este tipo de créditos en el norte del país se encuentra en línea con el crecimiento de su economía. Los préstamos otorgados en la Macro Región Norte representan el 10,1% del total de créditos colocados a nivel nacional.

s indispensable reconocer y tomar en cuenta a los espacios de participación de la sociedad civil en el proceso nacional de preparación para REDD+. Estos espacios deben ser vistos como una expresión legítima de preocupación por los temas de interés público, semilla indispensable para una sociedad democrática y participativa. Sin embargo, sigue existiendo una distancia que evita que las instituciones públicas los incorporen plenamente en los procesos de toma de decisión, incluso a pesar de que ello sea un acuerdo previamente tomado. A mediados de 2010, en una reunión internacional en Guyana, un representante de Argentina dijo que no comprendía cómo el Perú no estaba aprovechando en el proceso nacional de REDD+ al grupo organizado de la sociedad civil con el que ya contaba. Se refería al Grupo REDD+ Perú que desde el 2008 es el principal espacio que reúne a los principales Se han realizado varios actores involucrados en dicho proceso, no solo privados sino progresos en lo que respecta a participación, también públicos, y que a pesar de su importante participación recientemente se apenas era mencionado incorporó a AIDESEP en los documentos que y CONAP como Perú presentaba en dicha miembros del Comité reunión. Desde entonces se han Directivo Nacional del realizado varios progresos en Programa de Inversión lo que respecta a participación, Forestal. recientemente se incorporó a AIDESEP y CONAP como miembros del Comité Directivo Nacional del Programa de Inversión Forestal, uno de los gestos más significativos de integrar a los interesados en la toma de decisiones de REDD+. Sin embargo, hasta ahora no se cumple el acuerdo de 2011 entre el Grupo REDD+ Perú y el MINAM de incluirlos como miembros plenos dentro de los órganos de decisión del proceso nacional de preparación para REDD+. Hace unas semanas, el Grupo REDD+ Perú ha recordado el acuerdo y pedido su cumplimiento, pero aún no recibe una respuesta clara. ¿Considerarán que no es posible? La incorporación de los representantes indígenas demuestra que sí lo es. ¿Considerarán que no es conveniente? Qué mejor que articular a los interesados en pro de un interés común. El Grupo REDD+ Perú ha sido el único colectivo que ha seguido permanentemente el proceso nacional de REDD+ durante estos 5 años ¿Entonces, por qué Perú no aprovecha esta ventaja que tiene frente a otros países y de paso cumple su promesa? ◘

EN PURO PUNO 2013

Fortalecen emprendimiento comercial de reactivos de insumos químicos, videoscopios, equipos informáticos, sistemas de hidratación y, por último, sistemas de monitoreo digital para controlar a los vehículos que se desplacen por las rutas que utiliza el narcotráfico.

El movimiento Manuela Ramos participará en la feria Puro Puno 2013 para contribuir al fortalecimiento del emprendimiento comercial de las artesanas de las 46 organizaciones del proyecto “Acceso y mejora de ingresos económicos de mujeres artesanas en Puno”, financiado

por la Unión Europea. En este evento se espera la asistencia de más de 10 mil visitantes, además de contar con la participación de las mujeres de las organizaciones de “Virgen del Rosario” y “Virgen del Fátima” de los distritos de Pomata y Tirapata.


laprimeraperu.pe 12/

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Bajo la Lupa Carlos Monge

Cambio climático: la cosa es realmente grave y la culpa es nuestra

S

e acaba de conocer el V Reporte del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático. Sus dos concusiones fundamentales son que la situación es realmente grave, y que la culpa es nuestra. “El calentamiento del sistema climático es inequívoco, y desde la década de 1950, muchos de los cambios observados no tienen precedentes en las décadas y milenios previos. La atmósfera y el océano se han calentado, las cantidades de nieve y hielo han disminuido, el nivel del mar se ha elevado y las concentraciones de gases de efecto invernadero han aumentado”. “Cada una de las últimas tres décadas ha sido sucesivamente más caliente en la superficie de la tierra que cualquier década anterior desde 1850”. “El calentamiento de los océanos domina el aumento de la energía almacenada en el sistema climático, representando más del 90% de la energía acumulada entre 1971 y 2010”. “En las últimas dos décadas, las capas de hielo de Groenlandia El calentamiento de y la Antártida han ido perdiendo los océanos domina masa, los glaciares han contiel aumento de la nuado reduciéndose en todo el energía almacenada mundo y el hielo del mar Ártico en el sistema climático, y la cubierta de nieve de primarepresentando más vera del hemisferio norte han del 90% de la energía continuado disminuyendo”. acumulada entre 1971 “La tasa de aumento del niy 2010. vel del mar desde mediados del siglo XIX ha sido mayor que la tasa media durante los dos milenios anteriores”. “Las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono (CO2), metano y óxido nitroso han aumentado a niveles sin precedentes en al menos los últimos 800.000 años. Las concentraciones de CO2 han aumentado en un 40% desde la época preindustrial, principalmente por las emisiones de combustibles fósiles. El océano ha absorbido cerca de 30% del dióxido de carbono antropogénico emitido, provocando la acidificación del océano”. “La continua emisión de gases de efecto invernadero provocará mayor calentamiento y cambios en todos los componentes del sistema climático”. “Limitar el cambio climático requerirá reducciones sustanciales y sostenidas de las emisiones de gases de efecto invernadero”. “Se ha detectado la influencia humana en el calentamiento de la atmósfera y el océano, en los cambios del ciclo mundial del agua, en las reducciones de la nieve y el hielo, en el promedio global del nivel del mar y en cambios de algunos extremos climáticos. Esta evidencia de la influencia humana ha crecido desde AR4. Es muy probable (extremely likely) que la influencia humana sea la causa dominante del calentamiento observado desde los mediados del siglo XX”. En diciembre 2014 se reúne en Lima la Cumbre sobre Cambio Climático (COP 20). Como país anfitrión debemos mostrar liderazgo. ¿Estaremos a la altura del reto? ◘

MTC y Americatel sucriben contrato y Comunicaciones (MTC) suscribió hoy el contrato de concesión con la empresa Americatel Perú del Bloque B de la banda 17102110 MHZ, que se adjudicó el pasado 22 de julio al ofrecer US$ 105 millones 511 mil 176, superando en 166% el precio base propuesto por ProInversión. La concesión es autosostenible y será por un periodo de 20 años que pueden ser renovables. La inversión estimada

www.laprimeraperu.pe

Garantizan seguridad jurídica para inversiones MÁS DE 100 JUECES se reunieron para consolidar criterios jurisprudenciales en temas comerciales.

ECONOMÍA FOTO: LA PRIMERA

ANUNCIÓ ADEX

Envíos tradicionales crecen en 6.5% ◘ Las exportaciones tra-

El Poder Judicial anunció su decisión de modernizar la justicia comercial para garantizar la seguridad jurídica y así favorecer el desarrollo económico del país, el crecimiento de las inversiones nacionales y extranjeras y la circulación de bienes, afirmó su presidente, Enrique Mendoza Ramírez. “La modernización de la justicia comercial es uno de los principales objetivos de mi gestión. Queremos mejorar la administración de justicia, unificar criterios jurisprudenciales, y elevar los estándares de calidad de las resoluciones judiciales”, agregó Mendoza.

La decisión fue tomada en Piura durante la última reunión en el Pleno Jurisdiccional Comercial, en la que participaron más de 100 jueces superiores en materia comercial, procedentes de distintos distritos judiciales a nivel nacional. Para lograrlo, el Poder Judicial invertirá en la judicatura nacional, y así podrá generar espacios de debate entre los magistrados, principalmente en áreas sensibles ligadas al bienestar de la ciudadanía. Durante la reunión, los jueces resolvieron problemas referidos a la nulidad e impugnación de acuerdos,

el cierre de cuentas corriente y la letra de cambio a la vista, además de las garantías reales. Los jueces también discutieron la determinación de la vía procesal para sustanciar las solicitudes de incautación judicial de bienes muebles, afectos a garantía mobiliaria. El evento, organizado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y el Centro de Investigaciones Judiciales, contó con las ponencias de los destacados especialistas Héctor Lama More, Williams Vizcarra Tineo, Daniel Echaíz Moreno, Roxana Jiménez Vargas Machuca, entre otros.

dicionales cerraron en agosto con un crecimiento en 6.5%, sin embargo las no tradicionales continuaron su tendencia a la baja con una caída de -9.3%, informó la Asociación de Exportadores (Adex). Esta combinación de factores tuvo como balance un crecimiento de 2.4% en las exportaciones totales, alcanzando un total de US$ 3,908 millones. Según cifras de Aduanas, los productos primarios suman US$ 3,010 millones, gracias al desempeño de los minerales (4.4%), petróleo y gas natural (29%) y pesca tradicional (10.8%). Además se observó un fuerte incremento de los volúmenes de exportación de cobre, hierro y cinc. El subsector que continúa a la baja es el agro tradicional, con -29.3%, debido a la reducción de despachos de café como consecuencia de la roya amarilla que afectó los cultivos.

NUEVO MERCADO

Crece venta de multifuncionales

PARA BANDA 4G LTE ◘ El Ministerio de Transportes

@laprimeraperu

ascenderá a US$ 400 millones en los primeros diez años de la concesión. De acuerdo al proyecto de concesión que diseñó ProInversión, por encargo del MTC, en los próximos cinco años 234 distritos del Perú van a tener cobertura con LTE. Durante la ceremonia, el gerente general de Americatel Perú, Eduardo Bobenrieth, mostró su satisfacción por la suscripción del contrato.

El mercado de multifuncionales alcanzó el 40% de la venta total de impresoras en lo que va del año, 10 puntos sobre la cifra alcanzada en el 2012, informó International Data Corporation (IDC). Esto muestra un crecimiento de la venta de este tipo de impresoras en su rubro. A pesar de este incremento, el mercado peruano de impresoras habría mostrado una desaceleración, percibida principalmente en el rubro de monofuncionales. En este contexto, IDC des-

tacó el liderazgo de Xerox del Perú en el 2Q, por lograr el mayor porcentaje (37%) de las ventas totales del mercado de multifuncionales, gracias al amplio portafolio que distribuye en el país. “Este importante reconocimiento se ha logrado gracias a que Xerox piensa en el futuro y beneficio del público en general; por ello proveemos un portafolio con excelentes equipos y las mejores tecnologías”, indicó Miguel Medina, Gerente de Marketing de Xerox del Perú.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

MODA &

BELLEZA

¿Acné en la madurez?

1

.- ¿Por qué se llegan a formar los granos? Lo hacen cuando un folículo piloso se llena de grasa y queda sellado por las células muertas que se producen durante el proceso de regeneración de la piel. Esa grasa no encuentra salida, lo que crea un perfecto campo de cultivo para las bacterias que acaban irritando el folículo hasta provocar la inflamación y rojez que da paso al grano. Para evitarlos, hay que mantener la piel siempre limpia. .- Uno de los mejores sistemas para evitar que los poros lleguen a quedar taponados es hacer borrón y cuenta nueva de forma re-

2

gular, limpiando la piel cada noche con un producto libre de aceites. En casos de grasa más graves, puede ser necesario hacerlo también por la mañana. Las limpiadoras en espuma tienen la ventaja de emulsionarse nada más entrar en contacto con el agua, por lo que limpian la piel sin necesidad de frotar. .- Como complemento a la limpieza, puede practicar una suave exfoliación química, es decir, mediante productos que contengan agentes queratolíticos (por ejemplo, alfahidroxiácidos) que eliminen esas células muertas de la piel de forma suave, sin irritar la piel.

3

Placenta Life y Hanna Caball romperán Récord Guinness ◘ En una mega jornada de belleza organizada por Placen-

ta Life y la colorista internacional Hanna Caball; y con la presencia del juez inglés representante oficial del Récords Guinness, Ralph Hannah, 1,061 peluqueros de todas partes de nuestro país lograron ayer el Récords Guinness como los estilistas más rápidos del mundo tras cortar masivamente el cabello en solo 3 minutos en un evento que se celebró en el Campo de Marte. De esta manera, peluqueros de nuestro país obtuvieron este título que hasta hace poco estaba en manos de estilistas de Yokohama (Japón) e, incluso, lo hicieron en menos tiempo pues inicialmente estaba programado en 5 minutos. Como se sabe, esta es la tercera vez que nuestro país obtiene este título pues la colorista Hanna Caball es ganadora de los Guinness Word Récords 2010 y 2011.

www.laprimeraperu.pe

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

/13

¿Quieres un cabello largo y bonito? Existen algunos métodos para hacer crecer el cabello rápidamente, algunos son más complicados que otros, sobre todo si lo que se desea es llevar un proceso natural. Uno de ellos es recortar frecuentemente el cabello, y aunque puede sonar un poco contradictorio que haya que cortar el cabello cuando se busca que crezca de manera acelerada, lo que hay que recortar son las puntas. El cabello no puede crecer si las puntas están abiertas. Esto ocurre cuando alisamos y secamos el cabello con regularidad, por lo que hay que cortar las puntas también con regularidad para favorecer el crecimiento. Masajes con aceites sobre el cuero cabelludo. Pídale a su media naranja o a un buen amigo(a) que le haga un masaje sobre el cuero cabelludo. Este es uno de los métodos más seguros para acelerar el crecimiento del cabello. Simplemente consiga un buen aceite para el cabello y aplíquelo: pronto verá su cabello crecer más grueso, suave y largo.

TENER UN CABELLO BONITO no basta, también es neceario tenerlo bonito y bien cuidado. Algunos consejos pueden ayudarnos a tener esa melena ideal.

OTROS TIPS 1.- Aceite de oliva. Aplicar sobre el cabello aceite de oliva todas las semanas durante treinta minutos, y luego lavar normalmente con agua tibia. 2.- Sábila y miel para hacer crecer el cabello rápidamente. Sacar la pulpa a varias pencas de sábila,

mezclar con miel y aplicar al cuero cabelludo. Dejar actuar por 20 minutos y lavar normalmente. 3.- Cebolla para un pelo sano. Picar una cebolla y agregarla al shampoo. Dejar reposar por quince días y usar el shampoo normalmente. No sólo acelera el crecimiento del cabello

Tips

No recuperes el peso perdido

TIPS PARA LA DEPILACIÓN DE PIELES SENSIBLES

1

. No hay que bajar la guardia. Ten en cuenta que la dieta no finaliza al llegar al peso ideal. El programa posterior es igualmente o incluso aún más importante. No lo olvides nunca. . Cambio de hábitos. Deberías intentar cambiar de hábitos alimenticios de una vez por todas. No pienses que ya puedes volver a comer a tontas y a locas, pues no harías más que recuperar el peso perdido rápidamente. . Alimentación saludable. Mantener el peso es una carrera de fondo, no un sprint de cien metros lisos. Por ello, no vivas a dieta durante toda tu vida. Eso sólo serviría para que tu organismo pusiera en marcha todos los mecanismos de alerta que se activan cuan-

2

3

do recibe menos alimento del que necesita. Lleva una dieta normal, pero sana. . El ejercicio, básico. No pares hasta encontrar el tipo de actividad física que vaya con tu estilo de vida y aficiones. Ir al gimnasio no es la única opción para mantenerte en forma, pues puedes incluir el ejercicio

4

sino que le da un brillo espectacular. 4.- Sábila y cebolla. Preparar un shampoo con pedacitos pequeños de sábila y cebolla, para lavar el cabello de 2 a 3 veces por semana. Para potenciar el efecto, utilizar acondicionador de romero o aguacate para hidratar el cabello.

en tu rutina diaria, por ejemplo, saca a pasear al perro, camina a diario hasta el trabajo, deja de lado el ascensor y sube escaleras. . Encuentra apoyo. Todo es más fácil cuando se hace acompañado. Pide a tu pareja, una amiga o a tus hijos que te ayuden a mantener tus buenos propósitos.

5

1.- Antes de la depilación es importante que la piel esté perfectamente limpia, y detectar aquellas zonas con rozaduras y heridas que deberemos evitar durante la depilación. Hay que revisar la longitud del vello y que éste sea de 1 cm como máximo. Si es más largo, mejor recortar un poquito antes de empezar a depilar. 2. Es importante controlar la temperatura de la cera. Lo mejor es hacer una prueba con la cera en la cara interna del antebrazo, que es una zona muy reactiva, para comprobar nuestra tolerancia al producto y retirarlo con abundante agua ante cualquier molestia. 3. Al final es muy importante que evitemos el sol en la zona durante los dos días posteriores a la depilación, así como las exfoliaciones o desodorantes. Es recomendable retomar los tratamientos y con mayor frecuencia (2 veces al día).


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 14/

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Especial

www.laprimeraperu.pe

Periodista de toda la vida

A los 85 años sigue escribiendo y produciendo periodismo, es uno de los grandes maestros de la década de los ‘50. En el Día del Periodista, habla del oficio y otros temas.

Henry Cotos Redacción

—¿En que época surgieron los mejores periodistas peruanos? —Sin duda en la época de los ‘50. La gente leía mucho. El pueblo mismo era culto y los periodistas también. Por eso surgieron periodistas de renombre y de gran calidad. Fue la época dorada del periodismo. Ahí se curtieron los más grandes periodistas que hasta ahora se recuerdan, les citaré a algunos:

Lucho Loli, Guillermo Cortez Núñez, Guido Monteverde, Alfonso Grados Bertorini, Jorge Moral, Jorge Donayre, Chirinos Soto, Ruiz Caro, Paco Igartua, Luis Miró Quesada, Guillermo Throndike, Juan Gonzalo Rojas, Carlos Paz Caferatta, Pepe Ludmir, entre otros. —¿Por qué ahora no hay esa calidad periodística? —Hubo una serie de factores, había cuatro diarios, la ciudad era pequeña, no había televisión, no había noticieros radiales importantes, la gente

leía más, tenía más cultura. Creo que debido a eso. El periodismo ahora deja mucho que desear salvo dos o tres diarios, el resto es del más bajo nivel, incluida la prensa ‘chicha’ con titulares de espanto. —Si hay prensa ‘chicha’ es porque hay lectores… —Desgraciadamente en todas las ciudades del mundo hay lectores para ese tipo de prensa, pero acá ya se pasaron de la raya. La prensa ‘chicha’ insultaba a políticos importantes y, así no sean importantes, no

La peor época del periodismo fue la de Fujimori y su prensa sometida, dice el entrevistado.

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

A los 85 años, Domingo Tamariz sigue produciendo periodismo, sigue escribiendo libros. Refugiado en su oficina en Pueblo Libre y acostumbrándoseaúnaluso de la computadora, aunque dice que nunca dejará de amar su vieja máquina de escribir, Tamariz prepara el cuarto tomo de Memorias de una Pasión. Es un apasionado del periodismo que mantieneelespírituinquieto que lo llevó a introducirse en esta carrera que no es parte de su vida, sino que es su vida misma. Nunca hizo otra cosa que no sea periodismo y en esa tarea hizo de todo. Fue reportero, redactor, fotógrafo, diseñador, corrector, editor y el cierre lo hacía en la misma planta donde se imprimía el diario. Su tarea acababa cuando veía salir los primeros ejemplares impresos. Compromiso periodístico que le dicen. Estudió en escuela de periodismo de la Universidad Católica, fue la tercera promoción y tiene más de 60 años en el perio-

dismo. Sin duda, una voz autorizada, en el Día del Periodista.

Para Tamariz, los periodistas ahora deberían estar mejor preparados.

se puede insultar a la gente. Se titulaba a precio de dólares, era una prensa vendida. En los ‘50 estaba Última Hora, pero era un bebe de pecho al lado de los diarios de hoy. Era un diario popular, no populachero. —¿En qué época el periodismo llegó a su punto más bajo? —Indudablemente en la época del fujimorismo, pero hubo algunos diarios que dieron la batalla contra la corrupción. —¿Siempre se ha dedicado al periodismo? —Durante sesenta años mi vida, mi sueño, mis desvelos no han sido otra cosa que hacer periodismo. En mis inicios hasta he tomado el componedor para cajear (armar) pacientemente, tipo a tipo, mis propios textos. He sido diagramador, he tomado la cámara, publicando instantáneas que llenaron mi ego; he sido reportero de “las mil vidas”, que ha perseguido en cada nuevo amanecer

la noticia como quien busca atrapar una mariposa, durante extenuantes jornadas, superando abruptos caminos y cumbres, acompañando a invasores de tierras en medio de balaceras con muertos y heridos….. —El personaje que más lo ha marcado… —En el momento no podría decirlo. Quizá sea Armando Villanueva, a quien entrevisté cuando cumplió 83 años. Y que conste, no soy aprista. Villanueva no era por entonces santo de mi devoción. Es más, en mi juventud me había formado el peor concepto sobre su personalidad. Es que entre 1932 y 1948 el antiaprismo lo identificó como uno de los hombres más duros del PAP, “Búfalo” –como llamaban antes a los disciplinarios apristas. Pero grande fue mi sorpresa al encontrar en él a un hombre sencillo, amigable, culto y con una memoria impresionante, tan grande que, en un momento de la entrevista, recordó incluso, imagínese, un poema de García Lorca. Desde entonces, aunque tarde, empecé a admirarlo. También me ha marcado Luis Bedoya Reyes, un hombre culto, con mucho carisma.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Especial

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

/15

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

—¿Qué es el periodismo para usted? —Es como el aire que respiro, que se renueva cada día para empezar de nuevo. Durante más de 60 años, mi vida, mis sueños, mis desvelos no ha sido otra cosa que hacer periodismo. Creo que esa práctica me da licencia para hablar de periodismo y, sobre todo, para dirigirme a aquellos jóvenes que hoy siguen esta carrera –que en mis tiempos llamaban oficio- y mañana serán quienes tomarán la posta de aquellos periodistas que ahora sienten que los recuerdos pesan más que las esperanzas. —¿Qué mensaje le daría a los periodistas de esta generación? —A los periodistas que se inician en la profesión les diría, antesquenada,queinformencon la verdad. Esto vale tanto como cuidar el honor del apellido, de la familia. No lo olviden. Solo así un medio de comunicación podrá tener credibilidad. Por otro lado, les aconsejaría leer, leer cotidianamente, aunque sea una hora. Solo así podrán superarse y obtener mayores conocimientos; en fin, ser mejores profesionales. —¿Un jefe tiene que haber sido reportero? —Claro que sí. Un periodista tiene que conocer de todo. Yo he hecho cámara, conozco de diagramación. Paco Igartua diagramaba la mitad de la revista Caretas y yo la otra mitad. Antes el periodista se preocupaba de todo, iba hasta la imprenta, ahí se hacían las leyendas y titulares, el periodista estaba más famiFOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Domingo Tamariz, periodista con una trayectoria impresionante.

liarizado con la imprenta y casi todos sabían diagramar. —¿Es un peligro la concentración de medios en un solo grupo? —La empresa de El Comercio ya editaba seis diarios, que era mucho decir. Pero ahora, al adquirir el 54% de las acciones de Epensa ha pasado a controlar 4 diarios más de la capital. Redondea ahora diez diarios, lo que es una barbaridad. No creo que haya empresa en el mundo que concentre tantos medios. —¿Antes no se hablaba de concentración de medios? —Cuando yo llegué al periodismo, a fines de la década de 1940 solo había tres diarios: El Comercio, la voz de una familia antiaprista y con una fuerza de opinión muchas veces decisiva en la política nacional; La Crónica, el guardián de las empresas del Imperio Prado, y La Prensa, el vocero del sector agrario, donde se movían los grandes intereses del país. El mercado no podía estar más balanceado. —¿Qué proyectos viene desarrollando? —Dicen que los adultos mayores no tienen futuro. Cierto, muy cierto, porque en cualquier momento nos visita la Parca. Pero yo trato de olvidarme de esa sentencia trabajando todo el santo día; ora escribiendo para Caretas, ora para la Página de Opinión de El Peruano o rompiéndome los sesos para terminar de redactar tres libros que estoy escribiendo a la vez. En serio. Si no veamos: el cuarto tomo de Memorias de una Pasión. Dos, Los grandes Forjadores del Perú, y la segunda edición de Historia del Poder, que es el libro que más satisfacciones me ha dado. Tengo también en perspectiva escribir un libro sobre Lima y una novela sobre el sargento Huapaya, quien se levantó en armas el año 1930. Quiera Dios que me alcance el tiempo para concluirlas. —¿Cómo ve el periodismo de hoy? —Con mucha preocupación. Aparte de tres o cuatro diarios, digamos serios, los otros dejan mucho que desear. Aún no nos hemos sacudido del todo de la prensa ‘chicha’, que le ha hecho tanto daño al periodismo peruano. Incluso, los llamados grandes, se dejan a veces llevar por la tentación del titular fácil, engañoso. —¿Tiene futuro la prensa escrita? —En el futuro el camino será mucho más difícil que el de ahora. La prensa escrita tendrá que renovarse para mantenerse en la vanguardia

Amplia y fructífera trayectoria ◘ DomingoTamarizdebutóen

un semanario llamado Pregón. Estuvo en Última Hora, en el diario La Noche que salía a las 6 de la tarde y en sus buenos tempos vendía 30 mil ejemplares, entre sus compañeros estaban Manuel Seonae. Pasó a La Prensa como meritorio, es decir, practicante ad honorem a la espera de una vacante para entrar como redactor, haciendo de reportero en la sección de policiales. Luego estuvo en la revista Extra, en la que le pagaban 50 soles semanales, “pero en esa época era plata”. El director era nada menos que Raúl Villarán y en la redacción estaban Jorge Moral, Jorge “El Cumpa” Donayre, Jose Haro, Efraín Ruiz Caro. Ahí trabajó seis meses hasta que una noche Paco Igartua le propuso trabajar en Caretas, fue a comienzos del año 55 y allí trabajó 33 años en tres distintas temporadas. A los 5 meses fue jefe de redacción. El año ‘60 trabajó en la revista El Mundo, pero solo estuvo 6 meses pues salía muy cargada de publicidad y sacaban notas valiosas para colocar avisos. Fue director de la revista Así en 6 ediciones, se retiró porque una noche el dueño fue a la imprenta y sacó un

de la información periodística. La TV, la computadora y el internet se fortalecerán con nuevos adelantos que hoy ni siquiera sospechamos. La competencia pues será cada vez más atroz. Pero para enfrentarse a los otros medios, la prensa escrita tendrá, además,queverlaformadepagar mejor a sus periodistas. De otra manera dejará de ser atractivo el periodismo impreso. —Decían que iba a desaparecer… —A mediados de los ‘90 se

par de páginas para poner una entrevista del gobernante Morales Bermúdez en el año 69 y no lo permitió. Lo reemplazó en el cargo Raúl Vargas (hoy director de RPP), quien por entonces era subdirector. Sacó una revista propia de nombre Vistazo en la que colaboraban Guillermo Thorndike, Manuel Jesús Orbegoso y Gonzalo Rojas. DeahídioelsaltoaLaCrónica como jefe de redacción. Quien lo llevó fue Guillermo Thorndike, director de La Crónica que luego le dejó la dirección del vespertino La Tercera. Estuvo en la revista Punto, en la que trabajaba mucha gente conocida. Tenía el cargo de editor y el director era Hugo Garavito. El 82 regresó a Caretas, donde trabajó hasta hace poco y donde ahora sigue como colaborador. En los ‘90 comenzó a escribir libros con la serie “Memorias de una Pasión” y ya va por el cuarto tomo. Escribió la “Historia del Poder”, considerado como su libro más importante que encabezó las ventas y del que hará una reedición. Actualmente colabora en El Peruano. Además, ha hecho 150 semblanzas que plasmará en un libro. vaticinaba la desaparición de la prensa escrita, pero finalmente no ha ocurrido, creo que mientras el mundo siga andando, la prensa escrita va existir. —¿La publicidad hace daño al periodismo? —Sí, cuando es exagerada. Una revista tiene que tener el 20% de publicidad, si tiene más ya parece un catálogo. Un diario a lo mucho debe tener el 15 ó 18%, pero El Comercio ya se excede. La noticia hay que buscarla en medio de los avisos.


laprimeraperu.pe 16/

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

@laprimeraperu

LA PRIMERA

Consuma fibras y frutos secos

Instituto peruano

gana premio

El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado–Hideyo Noguchi” (INSM “HDHN”)” ganó el primer puesto a nivel de institutos especializados gracias a su proyecto de sistematización y confianza del reporte de eventos adversos. Se trata de la aplicación y uso de una ficha de notificación de incidentes y eventos adversos especializada, que permiten la obtención de datos válidos y seguros, facilitando el monitoreo y evaluación de los registros de incidentes y eventos adversos

en el proceso de atención que se realiza en el Instituto. Este logro se dio en el X Encuentro Nacional de Experiencias en Mejoramiento continuo de la calidad en salud, organizado por la Dirección General de Salud de las Personas del Ministerio de Salud, en el marco de la semana de la calidad.

La avena es un gran aliado de nuestros desayunos, ya que contiene fibra soluble que nos ayudará a mejorar los niveles de colesterol y antioxidantes que previenen la arteriosclerosis. Podemos acompañarla de deliciosas cerezas, fruta asociada con la lucha contra la gota y la artritis; y con almendras, otro fruto seco con grandes propiedades. Las almendras mejoran los niveles de azúcar en sangre -previniendo la diabetes- y el

EN AUMENTO

Enfermedades cardiovasculares La prevalencia en personas menores de 40 años con enfermedades cardiovasculares está dejando de ser algo excepcional, por lo cual se invoca a la población a sensibilizarse sobre los riesgos que implica sufrir enfermedades cardiovasculares. “El término ‘tener una vida normal, puede enfocarse como el estilo de vida saludable. Lamentablemente, lo que está sucediendo actualmente es que se está perdiendo los hábitos saludables de vida, tales como los buenos hábitos alimenticios (disminución de ingesta de grasas, ingesta

mayor de frutas y verduras) y la actividad física”, señaló el Dr. Juan Lema Osores de la Clínica Bellavista - AUNA. El mejor método, según el experto, es caminar 30 minutos diarios lo que incrementa la eficiencia del corazón y mejora la capacidad contráctil como bomba impulsora de sangre. “Para una prevención adecuada el principal factor es mantener un estilo de vida saludable así como los controles médicos periódicos en caso de tener factores de tipo genético” puntualizó. También recomendó consumir alimentos ricos en Omega 3.

Tres secretos para una vida feliz 1 .- Busca tu pasión. ¿Qué es lo que te apasiona, eso en lo que puedes perderte y no sentir el paso del tiempo? Eso que pareciera que no te cuesta nada porque te encanta hacerlo. ¿Pintar? ¿Tejer? ¿Tocar la guitarra? ¿Aprender un idioma? Descúbrelo y alimentá tu pasión. - Vive el presente. No hagas la lista de las cosas que vas a hacer mañana mientras juegas con tus hijos. Dedica el 100% de tu ser a lo que estás haciendo ahora, en todo sentido. Cuando charlas con tu mamá, disfruta ese momento. Cuando estás trabajando en el informe que tienes que entregarle a tu jefe, focalizate en eso y silenciá tu celular. Céntrate en el ahora. - Decide ser feliz. “Ser feliz es una decisión”, afirman los psicólogos. Esto

Obesos tienen riesgo de sufri

2

3

LA ASOCIACIÓN PERUANA DE ESTUDIO DE LA OBESIDAD Y ATEROESCLEROSIS APOA invocó a la población a evitar el sobrepeso y la obesidad debido a que el exceso de peso es un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad crónica llamada aterosclerosis la cual puede provocar infarto, muerte súbita o accidente cerebrovascular.

parece indicar que la felicidad no dependería de las cosas que nos pasan, sino más bien de la actitud con la cual enfrentamos lo que nos ocurre. La felicidad para muchos es algo que se anhela, que se busca, sin tener en cuenta que, como decía John Lennon, “es justo lo que ocurre mientras uno está haciendo otros planes”.

La aterosclerosis es un proceso inflamatorio que causa el engrosamiento y endurecimiento de las arterias como consecuencia de la acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en sus paredes debido a diversos factores de riesgo que contribuyen a su aparición como: obesidad, hipertensión, diabetes y consumo de tabaco, dijo el Dr. Walter Maceda, presidente de APOA con motivo del Día Latinoamericano de Lucha contra la Obesidad que se celebra el 11 de octubre. “La obesidad está considerada como un factor de riesgo predisponente por estar asociada a hipertensión, alteración de lípidos y marcadores inflamatorios los cuales contribuyen al desarrollo de la ate-

rosclerosis”, precisó, tras indicar que esta enfermedad también puede presentarse en personas con sobrepeso. Las personas con aterosclerosis tienen alto riesgo de presentar serias complicaciones dependiendo de la zona arterial afectada. Si son las coronarias puede haber: infarto, síndrome coronario agudo o muerte súbita; si el dañó es en los vasos o arterias cerebrales será un accidente cerebro vascular agudo (hemorrágico o trombótico) o un accidente isquémico transitorio y si hay episodios repetidos esto puede ocasionar una demencia multi infarto; en el caso de que el daño sea en las arterias periféricas se puede presentar isquemia aguda de miembros inferiores.

Cabe indicar que en su etapa inicial la aterosclerosis no ocasiona molestias por lo que se requiere de exámenes auxiliares y pruebas especiales como: el índice tobillobrazo para hacer un diagnóstico temprano y prevenir las complicaciones indicadas anteriormente. Los síntomas aparecen en la etapa avanzada y por ello hay casos en que el paciente debuta con un cuadro mortal por no haber tenido un diagnóstico y tratamiento temprano. La gran mayoría de obesos presenta enfermedades cardiovasculares, es decir infarto o enfermedad cerebro vascular y ambas están en relación con aterosclerosis, y en la mayoría de los casos esto es causa de mortalidad.

to cle fu pe en gr de de de at

Dr ta ris yl hi


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

colesterol. Las nueces, ricas en omega 3, nos ayudan a sentirnos llenos por más tiempo, así como también son un complemento rico para nuestro cerebro.

ir infarto

El especialista manifestó que en odo obeso debe sospecharse de ateroserosis, más aun si este es hipertenso, umador y tiene lípidos alterados. En las ersonas con estos factores de riesgo y n todo obeso debería realizarse una ecorafía doppler de carótidas, detección e marcadores inflamatorios, detección e marcadores trombóticos y la prueba e índice tobillo brazo, para descartar la terosclerosis. A fin de prevenir esta enfermedad el r. Maceda recomendó a la población eviar el sobrepeso, la obesidad y el sedentasmo. Destacó que evitando el sobrepeso la obesidad se previene la diabetes, la ipertensión y las alteraciones lipídicas.

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

/17

Tips para no abusar de la comida en la noche

Vitamina “C” ayuda a reforzar el sistema inmunológico Dada la vulnerabilidad que se ha presentado en la población peruana debido a la gripe AH1N1, especialmente en las personas mayores de 60 años, menores de 5 años y personas con riesgo en su inmunidad como obesos, gestantes, pacientes con diabetes, cáncer, o alguna otra enfermedad debilitante, es menester tomar conciencia sobre la importancia de una alimentación adecuada y el consumo de vitamina “C”, factores que refuerzan nuestro sistema inmunológico para poder hacer frente a resfríos e influenzas, sobre todo en la temporada de invierno, sostiene el Dr. Óscar Gayoso, presidente de la Sociedad Peruana de Neumología. Es importante señalar que la vitamina C no es un trata-

miento para combatir resfríos o influenzas. La evaluación médica es indispensable cuando una persona tiene indicios o síntomas de tener este tipo de enfermedades. Es el especialista quien debe indicar las medidas terapéuticas de acuerdo a cada caso. El frío por sí solo no puede provocar un resfrío ni influenza, sin embargo el invierno es la época de mayor incidencia de estas enfermedades, por lo que es indispensable contar con un sistema inmune saludable, señala el Dr. Gayoso. Tanto la vitamina C como el Zinc, mejoran las defensas colaborando con la función de los glóbulos blancos (células de defensa) que se encargan de identificar y eliminar los microorganismos que pro-

ducen enfermedades. La vitamina C se encuentra principalmente en alimentos como la toronja, fresas, papaya, naranja, etc. Por su parte, el Zinc está presente normalmente en las carnes, hígado, huevos, pescado, mariscos y leche. PARA TENER EN CUENTA Aproximadamente cada persona tendría que tomar 20 jugos de naranja para tener 1 gr de vitamina C y comer mucha carne para llegar a los 10 mg de Zinc que nuestro organismo necesita. Por ese motivo, el experto aconsejó tomar suplementos nutricionales que contienen vitamina C (1gr) + Zinc (10mg) que ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunológico.

1

.- Las compras son básicas. Si tienes en el refrigerador y la alacena productos poco saludables y de difícil digestión, lo más seguro es que cojas alguno de ellos y seas seducido por esos alimentos que te dan una sensación de “placer” pero que aportan muchas calorías. Así que todo comenzará desde la elección de estos en el supermercado. .- Los antojos cómetelos en el día. El estar a dieta o llevar un régimen ali-

2

menticio más sano no exime que en alguna ocasión se te antoje comerte algo que se salga de lo establecido, pero es mejor que lo ingieras en el día y no antes de irte a la cama. .- Alimentos líquidos suelen ser una buena opción. Un caldo de verduras caliente, una infusión o un té, así como un vaso de leche de soya, o simplemente un poco de agua, son suficientes para sentirte satisfecho e irte a dormir sin el estómago vacío.

3

Las arrugas y su relación con los cigarrillos

Retransmiten en vivo cirugía con Google Glass El primer prototipo de sistema de artro-endoscopia sin cables WAD (Wireless Arthroscopic Device), desarrollado conjuntamente por la multinacional Indra y la clínica CEMTRO ha sido utilizado para la realización de una pionera clase magistral de cirugía, retransmitida en vivo en países como España, México, Brasil, Colombia, Perú, Argentina, Bahréin y EEUU en dos técnicas pioneras. Esta experiencia, que no se había realizado hasta ahora en ningún lugar, ha permitido crear un nuevo concepto, “el quirófano único y global”, y se ha podido

seguir a través del enlace de Youtube de la página de la clínica CEMTRO, donde se ha retransmitido en vivo. El diseño de la retransmisión ha incluido en una misma pantalla diversas imágenes del procedimiento médico; el campo quirúrgico que

se ve desde las Google Glass, la imagen del dispositivo artroscópico de Indra, y la de una cámara con una visión de toda la sala. Las tres imágenes se han difundido integradas en una sola pantalla. Por un lado, el propio artroscopio sin cables (WAD), la primera solución inalámbrica en el mundo que mejora y facilita enormemente las intervenciones artro-endoscópicas y se integra con la historia de salud del paciente. Por otro, el implante de condrocitos autólogos sobre membrana de alta densidad celular, una técnica que permite curar enfermedades en la articulaciones.

En 1965, investigadores encontraron que, comparando la piel de no fumadoras con las fumadoras, estas últimas tenían una piel gris, pálida y arrugada a la que denominaron “piel de cigarrillo”. Otros autores, con posterioridad, confirmaron que los fumadores tenían arrugas prematuras y aumento de las arrugas faciales comparado con los no fumadores: el concepto “cara de fumador” describe este fenómeno. El Síndrome de Favre-Racouchot es una condición que se presenta con profundas arrugas y formación de grandes co-

medones (puntos negros) es más frecuente en quienes fuman. Hay algunos datos que intentan explicarla. Por un lado, la elastina de las zonas no expuestas al sol en fumadores es más gruesa y fragmentada que en los no fumadores. Además, la falta de oxígeno de la dermis, debido a la vasoconstricción, es la principal de esto. La disminución en la síntesis de colágeno por la falta de oxígeno en la piel, también es un factor importante: por eso, los efectos pro-oxidantes del cigarrillo contribuyen al arrugamiento prematuro de la piel.


laprimeraperu.pe 18/

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Para Romi y el Sol

Todos los simulacros son beneficiosos, enseñan mucho a la población. Y si son nocturnos pues mucho mejor porque eso prepara a la gente a actuar en medio de la oscuridad. Lo bueno es que en esta ocasión, incluso en las zonas costeras se activará sistemas de alarma ante un tsunami, por lo que la población deberá ejecutar

El laboratorio del miedo Autor: Eduardo González Calleja Este libro ofrece un análisis de las grandes oleadas de terrorismo en la historia moderna, desde el auge de las sociedades secretas anarquistas a fines del siglo XIX hasta la Yihad global de Al Qaeda, pasando por el terror totalitario en la Europa de entreguerras, por el ciclo de las luchas de liberación nacional en el Tercer Mundo, la actividad revolucionaria de “los hijos de 1968” ó la violencia étnico-nacionalista.

ESTRENOS Robosapien

adicionalmente una evacuación hacia zonas seguras. Indeci está trabajando, eso es bueno, así todos aprenderemos a actuar ante estos casos. Espero que todos podamos participar. Escribe: Jorge Mondragón T. jormont@hotmail.com Respuesta: A participar, esa es la recomendación.

¡Que retomen las fotopapeletas! Yo sí estoy de acuerdo de que haya una mejor señalización de las vías de la ciudad. Y si es necesario que se pongan equipos que midan la velocidad con que pasan los carros por las vías rápidas, pues que se haga para evitar accidentes como los que ya se han visto. Al final siempre hay personas heridas o muertas y todo por manejar a velocidad o bajo

los efectos del alcohol, por lo tanto, me parece perfecto que se controle mejor todas las vías principales. Escribe: Jorge Guerrero Cabrera jorge.guerrero3@hotmail.com Respuesta Así será, esperemos que la gente sea prudente al conducir sus vehículos.

¿Programas de estudios de posgrado en octubre? Qué buena noticia. Escuché que el próximo jueves 3 de octubre, se realizará la Segunda Convención de Educación Canadiense, dirigido a profesionales que quieran complementar sus conocimientos con carreras técnicas, estudios de posgrado y cursos de idiomas (inglés o francés). Espero que puedan dar los detalles completos sobre dónde se dará, si habrá costo para asistir

o si debemos inscribirnos o solicitar inscripción con tiempo anticipado. Escribe: Marina Torrejón Urquizo maritourquizo@gmail. com Respuesta: El evento se desarrollará en el Hotel Hilton deMiraflores.Cualquierotro detalle sobre el evento, lo podrán encontrar en www. imagine-educanada.com.

Miscelánea PRÓXIMOS

¡A participar de simulacro!

El triunfador Autor: Sergio Arias Moreira El escritor y conferencista motivacional Sergio Arias Moreiraseñala que todo ser humano necesita de la maquinaria de los sueños a efecto de realizarse en cualquier aspecto de su existencia y descubrir así la inmensidad de la grandeza que le habita, con actitudes y acciones que permiten sea hacedor de su propio éxito.

www.laprimeraperu.pe

Cartas

LEER Autor: Rosalí León Ciliotta Esta historia habla sobre una niña tierna y curiosa llamada Romi, que dedica la mayor parte de sus escasos nueve años a encontrar una respuesta a todo aquello que atraiga su atención. Desde que empieza el día, hasta que anochece, se enfrasca en entretenidas misiones como el descubrir porqué el sol se despierta y se va a dormir con ella.

@laprimeraperu

¡Campaña de salud, acudamos todos! No sabía que los dolores abdominales, de espalda o tórax puedan estar relacionados a un aneurisma de aorta abdominal, que según escuché de los expertos, es la dilatación y debilitamiento de las paredes arteriales, originada por el deterioro de la capa elástica de la aorta, a causa de una enzima denominada colagenasa. Por lo tanto, saludo a los profesionales del Hospital Nacional Arzobispo Loayza por esa campaña de salud que realizarán para descartar esta enferme-

dad cardiaca, que con lo que han dicho sobre ella queda claro que puede ser mortal. Solo espero que también den charlas al respecto, para que la gente conozca la enfermedad y aprenda a prevenirla, que es lo más importante. Escribe: Indira Pérez Castro indira_pc55@gmail.com Respuesta: Así será. En toda campaña de salud siempre hay charlas informativas para orientar al paciente y/o cuidadano.

Allan, un inventor, ha diseñado un robot especializado en la búsqueda y rescate de personas. Ese robot puede imitar acciones humanas. Cuando su inventor descubre que quieren usarlo con fines bélicos, lo programa para huir, pero durante el proceso queda dañado. Doce años después, un niño encontrará el robot, lo arreglará y llamará Cody.

Evangelio de la carne Gamarra, un policía encubierto, intenta desesperadamente salvar a su esposa de una extraña y desconocida enfermedad mientras investiga a una red de contrabando. Félix, busca ser aceptado en la Hermandad del Señor de los Milagros. Narciso, lucha por sacar a su hermano menor de la prisión antes de que éste sea trasladado a un penal de mayores mientras la guerra desatada contra la hinchada rival pone en peligro la vida de sus seres más queridos.

La gran boda Ellie Griffin vuelve a su antiguo hogar diez años después de que su marido la engañara con su mejor amiga. Pero, cuando Alejandro les anuncia que su madre biológica asistirá a la boda y que, debido a sus estrictas creencias religiosas, no debe saber que Ellie y Don están divorciados, éstos aparentarán ser un matrimonio feliz.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE... El pez luna de 200 kg tiene un cerebro de 4 gramos. Este extraño animal puede alcanzar los 3 metros y llega a pesar unos 200 kg con un cerebro del tamaño de una nuez.

A

C

A

R

T

O

S

E

M

A

R

S

L

S

T

O

E

B

A

S

K

O

R

T

I

L

A

N

D

O

R

I

T

C R

O

C

A

R

T

A

A

R

S

T

U

O

E

E

O

T

F

A

C

E

B

O

O

K

O

Ñ

Y

X

S

L

P C

R

S

T

L

U

W

R

V

I

M

O

O

A

E

D C

M

A

I

N

T

E

R

N

E

T

N

K

Z

V

A

I

J

A

U

E

V

E

S

R

E

O

T

R

Y

I

D N

M

T

T

I

O

N

R

M

F

R

K

O

X

S

I

E

R

O

T

E

B

E

R

E

R

T

O

I

W

I

C

T

S

R

Q

A

L

K

L

O

M

A

Ñ

Y

V

O

I

U

W

A

S

B

C

E

D

I

E

F

D

G

U

N

L

L

Q

N

R

P

T

U

V

Ñ

B

I

H

I

T

O

B M

E

Ñ

M

A

E

I

O

I

N

R

K

J

O

R

U R

C

E

L

U

L

A

R

E

S

N

O

L

S

Q

P D

R

O

N

M

Ñ

L

B

V

S

I

R

S

R

A

B

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

O

P

Q

C

MEDIOS DE COMUNICACION CARTA EMAIL TELEVISION INTERNET

¡Que buena...!

Soluciones Nº 2616

Y

E

M

E

R

O

P

B A

R

O

N

E

INSULZA LA DIRIGE

DADIVA, REGALO

D

O

... PAULO CUEVA, ... CAETANO CAVERNA

A S Z

“LOS HIJOS DEL PUEBLO”

E

S

CAPITAL DE OKINAWA

N

R

T

E

E

E

E

A

M

GIGANTE DE CUENTOS

O

E

O

S

A

A

R

O

R

O

I

M

I

T

A

R

O

B

T

I

R

O

I

A

S

H

L

A

O

R

O APOCOPE DE NORTE

L

O

A

E

AFERESIS DE AHORA

E

N

A

R

A

O

H

A

PREFIJO TRES

N

N

AMADA DE ABELARDO

ALUMINIO

T O

L

O

U R

I

R

L

A

T

G

O

A

C

A T

T

BUFALO DE LAS CELEBES

E

D

REMOLCAR

O M

L

O

A

MADRE

D

“COCKTAIL PARTY”

G A

CORTEZA DE ENCINA

ALBUM “OTRA VEZ”

ENE O NILO

N

I M

PERSONAJE VOLCAN EN DE NIK MOQUEGUA

LETRA GRIEGA

S

METAL PRECIOSO

E

A

ASUNTO, MATERIA

S

“CUENTOS ANDINOS”

M

SEÑAL DE DUELO

A

N

I

CIBELES

T O

ZONA DE ARQUERO

R

A

N

O

CIUDAD DE ITALIA

N I

COPIAR, PARODIAR

O

K L

L

O R

CIUDAD DE FRANCIA

RIO DE SIBERIA

L

L LAGO DE ITALIA

PARTICULA ATOMICA

O

C E

ALERO DEL TEJADO

R

I

PALO DE LA BARAJA

FESTIVAL MUSICAL

E

“LOS NIÑOS DEL BRASIL”

REINO DE INDOCHINA

LAGO EEUUCANADA

I

D

NEGRO (ITALIANO)

MUJER DEL BARON

N

E

EL DIA QUE PASO

SEPTIMA DE LAS PLEYADES

E R

FORMA, MODO (ING)

S

A

M E

TONTO, MENSO

O

A

K

MONARCA RUSO

ESLOGAN

I

A R

PREFIJO SUEÑO

C A

D

V A

HERMANO DE PINZA DE AGAMENON CIRUJANO

ARMADURA COMPLETA

A R

N

ACARO DE LA SARNA

SORTIJA

U

E L

ALBUM “ECHALE AGUA”

PARAISO TERRENAL

L

L I

NOMBRE DE CANETTI

LISTA, NOMINA

L B A

BONITO, BELLO

INSANO, DEMENTE

KU KLUX ... CONFUSION, EL MUNDO 1999 ALBUM DESORDEN DE TOLKIEN “RUMOUR”

DANZAR

MUSA DE PETRARCA

PRENSA CELULARES TELEFONOS FACEBOOK

Nº 2617

Nº 2618

RADIO LIBROS CINE PUBLICIDAD


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy tendrás la guía que necesitas para tomar esa decisión importante. También presta atención a las señales.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

SECUESTRO

ISLA DE GRECIA

GORRA CON VISERA

NOMBRE DE HIGUITA

Suelta ya esas cosas que no deben seguir en tu vida, como esos malos sentimientos. Si lo haces, todo se dará de la mejor manera. Piénsalo.

PONIENTE, OCCIDENTE ENROQUE CORTO

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Todo para ti llega poco a poco. Dale ese espacio de tiempo a las cosas que están por llegar, no desesperes. Hoy calma.

ARGON

RIO DE POLONIA

ENERGICO, VIGOROSO

22 JUNIO-23 JULIO

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Si las cosas parecen no moverse, es porque algo merece madurar, espera con tranquilidad, pero sobre todo confía. Hoy toma un tiempo para ti.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy Dios es la energía más importante para ti, encuéntrate con la fuente principal de tu ser y descubre lo bueno que tienes.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE

SIN SAL, INSIPIDO

VOZ DE ARRULLO

CINEASTA “MAX OSMIO MI AMOR”

DIOS DE LA GUERRA

CERRO AISLADO “MITOLOGIA DE LA SANGRE”

AVIONES NO TRIPULADOS

TERCIA DE NUEVE

NEGRO (ITALIANO)

22 MAYO-21 JUNIO

PERU, TRATA OJOS

PUNTAJE EN EXAMEN

LETRA GRIEGA

RIO ROMA O LU ASIENTO DE REYES

MONEDA IRAKI

AMIGA DE MANDRAKE

DEJAR DE HACER

GÉMINIS

CÁNCER

COLICO VIOLENTO HOGAR

ACTOR “48 HORAS”

DE SUEZ O DE PANAMA

VOLCAN DE COSTA RICA

& “POEMA INDIO”

ANTORCHA

CHILE EN POLVO

MARULANDA LAS CREO DE COBRE O DE BRONCE

HECES DEL VINO

Las cosas que hagas en unión con esa persona importante, será lo más indicado. Pide ayuda si la necesitas hoy, te la darán. Suerte.

“LA MONTAÑA MAGICA”

MEMORIA DE PC

TRATADO COMERCIAL

SIGLA COMERCIAL

ALFRED JARRY

CAMPANA (INGLES)

MONEDA ITALIANA

NARIZ, VOZ POPULAR

TAZON SIN ASAS

IN SULZA LA DIRIGE

GERMANIO

BALLENA ASESINA

ACTOR “CLEOPATRA”

DISEÑADOR FRANCES

CIUDAD DE FRANCIA

LENGUA PROVENZAL

DEDO DEL PIE(ING)

ARABIA UNIDA

ABUELO DE AQUILES

ANTILOPE

TERRENO SIN DUO CON CULTIVAR CABALLERO REDONDEL, “LA MANO LA NOVIA DE “JUAN RUEDO DESASIDA” HAMLET CRISTOBAL”

BAN KI-MOON LA DIRIGE

USIA: SU . . .

“LA BESTIA HUMANA”

PRONOM. PERSONAL

M-1994 ARQ. ARGENTINA

PROYECTO

FALTA, YERRO

Ya es el momento de florecer y hoy te darás cuenta de todas las cosas buenas que el universo tenía preparado para ti, solo espera y verás.

Cuidado con los celos y los enojos por cosas que no se dan de la mejor forma. Recuerda, si te llenas de mala energía, todo será malo, déjalo pasar y llénate de amor.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

La soledad hoy te puede llegar más hondo que nunca, no le temas, piensa que es momento de meditación y reflexión.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy tienes el mundo en tus manos, puedes pedir y hacer lo que sea mejor para ti, porque todo el universo te dará la mejor de las energías. Pruébalo.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO La mente puede jugarte una mala pasada. No sigas esos malos pensamientos, hoy deséchalos, solo llénate de lo mejor que te da la vida, eso será lo que cerrará tus mejores momentos.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO La confianza que necesitabas llega hoy a tu vida y te sientes más fuerte que nunca. Hoy sacas muchas cosas pendientes. Adelante.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

Un Gabo feliz y documentado

50 años del GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ reaparece en la inauguración arte de Andrés de un salón de juegos en México. Molina El Nobel de Literatura co-

El pintor Andrés Molina, referente del arte peruano contemporáneo, cumple 50 años de labor profesional y lo celebra con una muestra antológica que será inaugurada este jueves en el Museo de Arte de San Marcos. Durante su etapa de estudiante de la Escuela Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú, Molina aprendió y perfeccionó su técnica gracias a maestros como Carlos Quízpez Asín, Ricardo Grau y Juan Manuel Ugarte Eléspuru. Fue además un destacado líder estudiantil, promotor de congresos estudiantiles y otras actividades académicas, siempre en pro de ideales relacionados al amor a la patria y al arte. La actividad de Andrés Molina no se ha limitado solo a la creación plástica, también se dedicó a la enseñanza, a labores administrativas y de investigación. Fue maestro y director de su alma mater, la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes del Perú; jefe de su área de publicaciones y director de la desaparecida Academia Concha.

lombiano ha vuelto a hacer noticia con su reaparición como padrino de un salón de juegos en México: cortó la cinta en la inauguración y, divertido, hizo una señal a las cámaras con el puño cerrado y el dedo medio levantado, que ha sido documentado para la posteridad. La pregunta que se hace medio mundo es: ¿a quién le hace esa recurrente señal el gran Gabo? “Gabriel García Márquez, de buen humor” tituló el diario mexicano La Jornada su portada de ayer, con esa imagen irreverente y recurrente, que da la vuelta al mundo como un señal de que el más importante escritor del “boom” latinoamericano está vivo y tiene para rato. La nueva aparición mediática del autor de “Cien años de soledad” fue en Santa Fe, en la capital mexicana, durante el corte de cinta del Royal Bol, exclusivo salón de juegos, donde antes de la ceremonia degustó un platillo de espinacas y una copa de vino. “Me siento bien, la comida estuvo bien” le escucharon decir al ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982. Enfundado en un terno de color gris, camisa celeste y zapatos negros, Gabo se acercó a cortar la cinta acompañado por su esposa, Mercedes Barcha, y representantes del salón de juegos. Barcha

El escritor colombiano Gabriel García Márquez conserva el alma traviesa de un niño.

develó una placa conmemorativa en la que se menciona que el proyecto arquitectónico del espacio estuvo a cargo de Daniel Feldman Katz, su amigo y dueño del local. Una niña de entre seis y ocho años de edad se acercó hasta el laureado escritor

para que le autografiara una copia del libro “El Coronel no tiene quien le escriba”, pero Gabo solo atinó a estrecharle la mano a la pequeña. Tras 15 minutos de recibir saludos y tomarse fotos, y poco más de dos horas de estar en el lugar, el autor

de “Cien años de soledad” se marchó del sitio a bordo de una camioneta plateada, siempre acompañado por amigos y familiares. Es difícil ver a Gabriel García Márquez. No apareció en el velatorio de su amigo Álvaro Mutis, tampoco en el relanzamiento del Premio Iberoamericano de Periodismo de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano que ahora lleva el nombre de Premio Gabriel García Márquez de periodismo, y para el cual se han presentado 1379 reporteros de 30 países de habla hispana y portuguesa. Por ello, toda reaparición pública es noticia.

/21

Ah Ruem Ahn en concierto La pianista coreana Ah Ruem Ahn, ganadora del Segundo Premio y Medalla de Plata en el XVII Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea (España, 2012), brindará un concierto esta noche en el auditorio del colegio Santa Úrsula, en San Isidro.

Cine alemán Hoy, a la 1.30 y 7.30 p.m., será proyectada la película “Schiller” de Martin Weinhart; una excelente puesta en escena sobre el afamado poeta y pensador, en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores: Jr. Ucayali 391, Lima). El viernes 4 de octubre, será presentada la cinta “¡Goethe!” de Philip Stölzl; el viernes 11, “Mahler sobre el diván” de Percy Adlon; y el martes 15, “En el bellísimo mes de mayo” de Michael Führ, que nos acercará a la vida y obra del compositor Robert Schumann. El ingreso es libre.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 22/

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

Serenos capturan falso taxista en pleno atraco

ASALTABA A PASAJERA en oscura zona de la urbanización Santa Catalina en La Victoria. FOTO: LA PRIMERA

La oportuna intervención de dos serenos de La Victoria evitó el asalto y violación a una pasajera cuando era golpeada por un falso taxista que la sorprendió luego de abordar el vehículo por las calles de la urbanización Santa Catalina el fin de semana pasado. El hecho ocurrió el último sábado cerca de las 8 de la noche en momentos que la joven identificada como Diana Carolina Martínez Muñoz (19) abordó el taxi de marca Nissan conducido por Eliseo Quispitongo Acuña (27), quien la recogió en la Av. Primavera en Surco. Según la víctima, durante el trayecto se desvió hacia la intersección del jirón Portocarrero con la avenida Principal, en donde la retuvo contra su voluntad para luego agredirla con la finalidad de quedarse con sus pertenencias. El delincuente se estacionó en una zona oscura donde la mujer empezó a pedir auxilio siendo escuchada por los serenos. Los agentes Fernando Bardalez Costa y Michel Cubas Campos, notaron el forcejeo en el auto cuando

◙ Municipios

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

CERCADO DE LIMA

Municipalidad formaliza 400 recicladores ◘ La Municipalidad de Lima formalizó a 400 recicladores luego de capacitarlos sobre el manejo de residuos sólidos y reciclaje y asignarle rutas y horarios para que la recolección en viviendas y establecimientos sea de la manera más organizada y ordenada. La formalización se realizó en 5 etapas. La primera es el registro gratuito del reciclador en el municipio. Luego la integración del trabajador a alguna asociación de recicladores y después acudir a

los módulos de capacitación que ofrece la Subgerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad de Lima. Asimismo, los recicladores tendrán vigentes sus vacunas contra la hepatitis y el tétanos. Al pasar todas las etapas, la comuna metropolitana acredita al trabajador con un carné de identificación.

ATE

Regulan venta de alimentos en las calles realizaban su patrullaje habitual por la zona. “Escuchamos los gritos de desesperación de la joven y cuando nos acercamos nos dimos cuenta del asalto. En ese momento procedimos a auxiliar a la pasajera, así como a la intervención del sujeto”, afirmó uno de los serenos. Al realizar el registro vehicular, se pudo comprobar que la placa de rodaje consignaba otros números que no corresponden a la

VILLA EL SALVADOR

 RECOMENDACIONES ◘ La Policía recomendó a las jóvenes, y en general a toda la

población, a que verifiquen que sea un verdadero taxista, para ello indicó que el taxi cuenta con una placa de color amarillo y blanco, el número de placa y las cintas de seguridad deben estar en las puertas y siempre avisar por teléfono las características del taxi que aborda.

original, cuyo registro es TGW-693. Asimismo se encontró debajo del asiento del piloto 1 paquete con 23 envoltorios y 2 bolsas que tenían PBC y marihuana.

El falso taxista fue trasladado a la Comisaría de Apolo, lugar hasta donde también llegó la agraviada para hacer la denuncia respectiva.

BREÑA

◘Con el objetivo de regular

los aspectos administrativos, tributarios, salubridad, ornato y seguridad que norman para la comercialización de alimentos en la vía pública, promoviendo su formalización, la Municipalidad de Ate promulgó la ordenanza 317-2013 que regirá a partir de ahora el comercio ambulatorio en la vía pública. La entrega de dicha ordenanza se realizó en acto público al gremio central de comerciantes informales del cono este.

Los comerciantes manifestaron su agradecimiento al alcalde Óscar Benavides y al regidor Aly Carlo Villarroel por promover el desarrollo económico local con inclusión social. “Es una forma de apoyar el trabajo de los comerciantes pero con orden y limpieza. Ya sabemos las reglas de juego y la aceptamos de la mejor manera”, dijo un representante de los comerciantes.

SURQUILLO

Juramentan nuevas juntas vecinales

Exgobernador pide justicia

Vecinos reciben primavera con una gran bicicleteada

◘ La Municipalidad de Villa

◘ El exgobernador de Breña,

Carlos Rentería Ruiz, consideró injusta la acusación que la Fiscalía hizo ante el Poder Judicial para que le impongan cuatro años de prisión por el simple hecho de querer ayudar a una vecina en problemas. Afirmó que actuó de buena fe al querer ayudar a su vecina Mellisa Malpartida en tramitarle garantías personales. “El problema fue en aquel tiempo, enero del 2013, ya no era gobernador pero seguía ayudando a los vecinos porque el Ministerio del Interior no nombraba a mi reemplazo. Hasta ahora no lo hace y los vecinos están

◘Cientos de vecinos de Sur-

El Salvador continuó con las acciones cívicas comunitarias con la juramentación de la nueva Junta Vecinal del asentamiento humano “11 de Diciembre” en la Zona del Cerro Lomo de Corvina. El acto fue organizado por la comuna distrital, la Policía Nacional y las Agencias Municipales 2 y 3. Estuvieron presentes el mayor comisario de la delegación policial de la Urbanización Pachacamac, Juan Martín Mijichich y autoridades de la comuna, quienes en representación del alcalde Guido Iñigo Peralta, entre-

garon 50 chalecos y gorros a igual número de vecinos integrantes de la juramentada Junta Vecinal. La jornada finalizó con la entrega de la Resolución por parte de la comisaría de la urbanización Pachacamac, la cual certifica el inicio de trabajo en equipo con la nueva delegación de vecinos.

desamparados”, dice. Indicó que fue a la casa de la vecina porque ella le pidió ayuda debido a los problemas con su esposo. “Yo acudí a su casa pero no sé qué ocurrió que la vecina pensó que yo estaba confabulado con su esposo. Yo quería orientarla en sus problemas, pero ella se averiguó que mi cargo había concluido en setiembre de 2012 y me denunció por usurpación de autoridad”, dijo.

quillo participaron en la gran bicicleteada que organizó el municipio de ese distrito para recibir la estación de primavera y promover e incentivar el deporte. Familias enteras participaron del evento que comprendió los jirones Irribarren, Colina, Huáscar, Santa Rosa, Junín y Dante. Además recorrió las avenidas Angamos, Principal, Recavarren y finalmente en la Av. Villarán, en el parque Horacio Zevallos. El alcalde de Surquillo, José Luis Huamaní, agradeció la participación de los vecinos que asistieron con

sus hijos. Señaló que, además de seguridad y limpieza, la autoridad local debe promover momentos de alegría y sano esparcimiento en familia, por eso anunció más eventos de este tipo.


laprimeraperu.pe Nacional

SAN MARTÍN

Inauguran nuevo local del Ministerio Público

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

/23

Alertan por posible consumo de agua no tratada en Piura DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONSTATÓ que colegios y viviendas

consumen el líquido elemento no apto para el consumo humano. ◘ Una moderna sede del Mi-

nisterio Público inauguró ayer el Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, en la ciudad de Moyobamba. La edificación ubicada en la tercera cuadra de la Prolongación 20 requirió de una inversión de 3 millones 836 mil soles. El primer piso cuenta con un moderno auditorio, una cámara Gesell y diversos ambientes para el área de gestión. En el segundo se ubicarán las

fiscales provinciales corporativas de Moyobamba y la unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos. Finalmente, en el tercer piso estará la Primera y Segunda Fiscalía Penal de Moyobamba junto a la Fiscalía Civil y de Familia. Además, este nuevo local significará un ahorro anual de 296 mil soles anuales, monto que se abonaba en el alquiler del antiguo local en esta ciudad.

AREQUIPA Y MOQUEGUA

Sismo no afectó actividad de volcanes ◘ Los volcanes Sabancaya, en Arequipa, y Ubinas, en Moquegua, no presentaron alteraciones en su actividad luego del sismo de 6,9 grados registrado en el sur del país, afirmó el coordinador del Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Jersy Mariño. El volcán Ubinas, que presentó actividad hace poco, se encuentra alejado del epicentro del temblor. “Nada tiene que ver la actividad sísmica con la actividad volcánica”, aclaró el especialista. Asimismo, expli-

có que cuando hay un proceso eruptivo o el magma asciende, también se siente un leve movimiento sísmico dentro del volcán que a veces ni los propios expertos de Ingemmet lo perciben. “Los especialistas del Ingemmet seguimos monitoreando el volcán en forma constante y por ahora no hay cambios significativos”, afirmó. Por otro lado, sobre el volcán Sabancaya refirió que se encuentra en alerta amarilla, emite fumarolas, pero mantiene ese nivel desde marzo pasado.

PUNO

Aumenta flujo de turistas al Titicaca ◘ La región Puno recibió a 236,534 turistas durante los siete primeros meses del presente año, cifra superior a la alcanzada en el mismo período del año pasado, informó el jefe de la dirección regional de Comercio Exterior y Turismo de Puno, Manuel Quiñones León. Tras encabezar las actividades por el Día Internacional del Turismo, Quiñones detalló que 89,172 turistas que arribaron a Puno fueron nacionales, mientras que 147,362 eran extranjeros. Agregó que en el caso del

turismo local, la mayoría llegó a Puno en febrero con motivo de la festividad Virgen de la Candelaria, mientras que la mayoría de extranjeros lo hizo en julio. Quiñones afirmó que este crecimiento de la afluencia turística en Puno, obedece al trabajo promocional a nivel nacional e internacional que se realiza, y la apertura de nuevas ofertas turísticas en las diversas provincias de la región.

La Defensoría del Pueblo alertó sobre el posible consumo humano de agua no tratada en las zonas más alejadas de los distritos de Catacaos y Lancones, ubicadas en las provincias de Piura y Sullana, respectivamente, en la región Piura. Al respecto, el jefe de la Oficina Defensorial de Piura, César Orrego Azula, detalló que representantes de esta institución visitaron dichos distritos, los días 25 y 26 de setiembre, con la finalidad de absolver consultas y recoger las quejas de los pobladores, además de realizar actividades de promoción y difusión de derechos. De esta manera, verificaron que en la Institución Educativa Nº 15247 del Caserío de Chilaco Pelados el agua utilizada en el plantel es captada directamente del canal “Daniel Escobar” y distribuida en dicho centro educativo sin tratamiento (cloración) alguno, por lo que el fluido resulta no apto para consumo humano. Orrego Azula comentó que la directora del centro educativo precisó que las redes del plantel no se encuen-

tran conectadas a la red de agua que administra la JASS del lugar, lo que pone en grave riesgo la salud de 181 estudiantes del nivel primario. En lo referente a la calidad del agua que consumen los pobladores de este centro poblado, funcionarios del centro de salud informaron que es captada directamente de la represa Poechos y almacenada en tres pozos a través de una electrobomba, para ser posteriormente distribuida a la po-

CUSCO

blación del sector. Sin embargo, precisaron que no se realiza un control de la calidad del agua por parte del puesto de salud, lo que pondría en peligro la salud de la población. Durante dicha supervisión se verificó también el desabastecimiento de insumos y medicamentos en el Puesto de Salud I-1 de Narihualá, entre los que se encuentra el Panadol en gotas de 100 ml (cuyos consumidores son niños menores

de un año) y la vacuna APO que protege a los menores de la poliomielitis. Asimismo, en el puesto de salud de Chilaco Pelados no se contaba con pastillas cloradas, necesarias para el control de calidad del agua. Por otro lado, se constató desorden en el control de ingreso y salida de medicamentos e insumos, puesto que la documentación se encuentra desactualizada desde hace casi cuatro meses.

LORETO

Despojan de más de 100 mil soles a pasajeros

Niña muere por caída de estrado

◘ Siete delincuentes encapuchados se llevaron más de 100,000 nuevos soles y objetos de valor tras asaltar a 50 pasajeros de un bus de la empresa de transporte interprovincial Civa, que se desplazaba por la vía Interoceánica, en la región Cusco, informaron fuentes policiales. El asalto se produjo al promediar las 7 de la noche del domingo, cuando la unidad vehicular se dirigía de la ciudad de Puerto Maldonado, en la región Madre de Dios, a la ciudad del Cusco. Los facinerosos, provistos con armas de fuego, colocaron piedras a la altura del kilómetro

◘ Una niña murió luego que un fierro de un estrado le cayera, cuando se encontraba en una losa deportiva en el asentamiento humano Violeta Correa, distrito de Belén, provincia de Maynas, región Loreto. La menor de cuatro años falleció en el Hospital Apoyo de la ciudad de Iquitos, hasta donde fue evacuada de emergencia. Los vecinos responsabilizan al alcalde Hermógenes Flores, quien la noche del sábado realizó un mitin en dicho lugar. Indicaron que dichos estrados debieron ser desarmados a tiempo

12 de dicha vía, en el centro poblado de Cuyuni, jurisdicción de la provincia de Quispicanchi. Ellos obligaron a José Aguilar Silva (36), conductor del ómnibus, de placa B8R-957, a desviarse por una trocha, donde amenazaron y desvalijaron a los ocupantes del bus. Los pasajeros relataron a los agentes de la División Policial de Quispicanchi que los desconocidos los amenazaron y obligaron a entregar dinero en efectivo, celulares, computadoras portátiles, documentos, entre otros.

pero por desidia los dejaron en el lugar al alcance de los niños. “Esperamos que las autoridades nos ayuden, el estrado estaba mal levantado y por eso se cayó”, afirmó la madre de la niña.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 24/

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Mundo

www.laprimeraperu.pe

Sigue en pie posibilidad de lanzar ataque a Irán GOBIERNO DE LA CASA BLANCA no descarta acción

militar contra régimen iraní por programa nuclear. Estados Unidos no descarta la posibilidad de realizar una acción militar contra Irán debido al programa nuclear que mantiene el país musulmán, declaró ayer el presidente Barack Obama durante la reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. “Todas las opciones están sobre la mesa”, afirmó el mandatario norteamericano agregando que EE.UU. e Israel coinciden en la opinión de que Irán no debe conseguir un arma nuclear. Tratando de aliviar las preocupaciones israelíes sobre el compromiso diplomático de EE.UU. con Irán, Obama agregó que Teherán debe demostrar su sinceridad con hechos, no solo con palabras. Por otro lado, Netanyahu instó al presidente estadounidense a mantener en vigor las sanciones contra Irán e incluso endurecerlas si Teherán continúa sus avances nucleares. Insistió en que Irán se ha comprometido a la destrucción de Israel, y por lo tanto debe ser forzado a desmante-

lar completamente su programa nuclear. Según el primer ministro, la amenaza militar creíble y las sanciones han llevado a Irán a la mesa de negociaciones, y la presión no debe ser reducida si no se ve un progreso verificable. Hay que recordar que en el marco de la Asamblea General de la ONU, Obama mantu-

vo una histórica conversación telefónica con su homólogo iraní, Hasán Rohaní, en lo que se consideraba como un paso hacia un acuerdo respecto al programa nuclear persa. El acercamiento se dio cuando Obama y Rohaní mantuvieron una histórica conversación, la primera entre los máximos líderes de ambos países desde 1979, sobre el

programa nuclear iraní que ha alentado las expectativas de un posible acuerdo global al respecto. Según Obama, la conversación telefónica constituyó “la primera comunicación entre los presidentes de Irán y EE.UU. desde 1979”. El Gobierno de Obama no ha sido claro sobre exactamente qué concesiones quiere de Irán, y una fuente cercana a la Casa Blanca dijo que se espera que el presidente se resista a la presión de Israel para poner un límite preciso de tiempo para que la diplomacia produzca un acuerdo. En los últimos años Irán está siendo sometido a una creciente presión internacional por su polémico programa nuclear. EE.UU., Israel y sus aliados sospechan que Irán está utilizando el programa como cobertura para fabricar armas nucleares en secreto. Por su parte, la República Islámica rechaza las acusaciones y defiende los fines pacíficos de su programa, considerando las sanciones occidentales como ilegales e infundadas.

DESASTRE EN PLANTA NUCLEAR DE JAPÓN

Fukushima es una amenaza milenaria Como “una amenaza milenaria para la humanidad” ha sido considerado el accidente en la central nuclear de Fukushima, Japón, según una serie de expertos en energía atómica de todo el mundo. A este conjunto de críticas se sumó la de un mundialmente reputado experto en estos temas, Charles Perrow, quien dijo que las partículas radioactivas que se filtraron de la planta nuclear de Fukushima en 2011 “serán llevadas por las corrientes marinas hasta la costa norteamericana”. Agregó que en ese caso las consecuencias serán de baja magnitud siempre que se evite el consumo de los peces contaminados. Dijo también

PAPA FRANCISCO DIO LA NOTICIA

Canonizarán a Juan Pablo II y Juan XXIII el próximo año El próximo 27 de abril de 2014 serán canonizados Juan Pablo II y Juan XXIII, convirtiéndose ambos en los otros dos pontífices proclamados santos en los últimos cien años junto con Pío X (canonizado el 3 de septiembre de 1954). La fecha de su canonización ha sido elegida por el Papa Francisco durante el consistorio de ayer con los cardenales y corresponde al primer domingo después de la Semana Santa, cuando la Iglesia católica celebra la fiesta de la

Divina Misericordia. Una fiesta que instituyó el propio Wojtyla tras hacer santa en 2000 a la monja polaca Faustina Kowalska, conocida como la santa Teresa de Jesús polaca. El camino hacia la santidad tiene varios escalones: En los casos más tradicionales, primero es necesario ser nombrado Venerable Siervo de Dios, el título que se da tras la muerte a quien se le reconoce haber vivido “las virtudes de manera heroica”.

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Proyectan dispositivo para frenar espionajes de la NSA El presidente de la compañía de seguridad informática McAfee, John McAfee, anunció que está desarrollando un dispositivo para evitar que la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos) tenga acceso a la información privada de los internautas. Se venderá por menos de cien dólares. El aparato, que todavía está en fase de diseño, se llamará ‘Decentral’ y, conectándose con teléfonos inteligentes, tabletas y otros

dispositivos, creará redes locales descentralizadas que se mantendrán en continuo movimiento para evitar que la agencia de seguridad estadounidense las intercepte. “(El gobierno) no tendrá manera alguna de averiguar tu identidad o tu ubicación”, dijo McAfee. El gurú de la seguridad informática enfatizó que Decentral saldrá a la venta por mucho que el Gobierno estadounidense intente prohibir su comercialización.

ARMAS QUÍMICAS

Inspectores de Naciones Unidas abandonaron territorio sirio

que el peligro radica en la misma planta. En concreto, en el reactor 4, que necesita un enfriamiento continuo. Las advertencias coinciden con las de otros expertos que

aseguran que la magnitud del accidente nuclear de Fukushima es incluso mayor que la de Chernóbil. El rotativo británico ‘The Independent’ daba en un artículo de 2011 las claves

de porqué la catástrofe nipona superaba a la soviética. Ambas recibieron la máxima calificación en la escala de gravedad que se aplica a los accidentes nucleares.

Los Inspectores de Naciones Unidas que llegaron a Siria para confirmar o descartar el uso de armas químicas y biológicas dejaron ayer el país gobernado por Bashar Al Assad. Los inspectores que estaban en el país en el momento confirmaron que se usó gas sarín en el ataque, que provocó la muerte de cientos de personas. Un convoy de cuatro vehícu-

los de la ONU que trasladaba al equipo partió de un hotel del centro de Damasco a las 13.30 hora local y se esperaba que los inspectores llegaran a Beirut más tarde en el día. Otro equipo de inspectores de la ONU, encargado de iniciar el proceso de verificar y eliminar las armas químicas de Siria, se espera que llegue esta semana al país.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Mundo

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

Hará campaña por Dilma

EL EXPRESIDENTE DE BRASIL, Lula da Silva, anunció ayer que participará en la campaña presidencial de su país para apoyar a su pupila y actual mandataria. Aunque las encuestas en Brasil señalan que el único candidato que ganaría las elecciones presidenciales de 2014 sin necesidad de ir a segunda vuelta sería Lula da Silva, este no postulará e informó que dará todo su apoyo a la actual presidenta Dilma Rousseff, quien tentará la reelección, pese a que los sondeos indican que deberá ir a segunda vuelta. “Seré la metamorfosis ambulante de Dilma”, afirma el expresidente Lula, quien dice que esta vez la candidata será votada por ella misma y no porque lo pida él, como ocurrió en 2010, cuando empezó la campaña con un 3% de aprobación. “Estoy con ganas de volver a hablar. Mi garganta está ya bien. Recorreré el país como si

fuera candidato”. Además envió un recado claro a la parte de su partido que sigue diciendo que lo preferirían a él de nuevo como candidato. “No estoy pidiendo que ella guste

o no a la gente. Quiero que se la respete en su función institucional y que sepan que el PT estará a su lado”. “Yo voy a recorrer Brasil como si fuera candidato. (…) Si

ella no puede ir a un acto en determinado día, yo iré en su lugar. Si ella va al sur, yo iré al norte. Si va al noreste, yo voy al sudeste. Lo único que no voy a hacer es cantar, porque soy desafinado, pero, por lo demás, ella puede contar conmigo”, dijo Lula en declaraciones a medios cariocas. Con ello, Lula zanjó la polémica y la incógnita de su posible vuelta, como se dijo hace una semana en medios de comunicación de Brasil, que especulaban con una postulación de Lula. Y revela, a la vez, su convicción de que una vez más él será el artífice de la victoria de su pupila. El carismático líder del partido de los trabajadores confesó que le ha costado dejar el poder. “Es como si de repente me hubiesen desenchu-

fado de la corriente”, explica. “Al día siguiente de dejar la presidencia me pregunté: “¿Y ahora qué hago? Ayer eras el rey y hoy ya no eres nada”. Recuerda con cierta nostalgia los logros del periodo 2007-2010 y cree que no se repetirán, pues fue una coyuntura especial para Brasil. Muy motivado por su pronto reencuentro con la población brasilera, Lula quiso comparar el desempeño de su gestión con el de un gran equipo de fútbol. “Era el Barcelona jugando. Todo salía redondo”, dice. Dejó el Gobierno después de ocho años con una popularidad que superaba el 80%. “Yo le decía al ministro de Comunicaciones, Franklin Martin: Si seguimos así voy a llegar a tener más del 100%”.

/25

POR VÍNCULOS CON NARCO

Detienen a jefe de seguridad de Uribe ◘ El exjefe de seguridad de

la Presidencia de Colombia durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), general retirado Flavio Buitrago, fue arrestado ayer por su supuesta responsabilidad en lavado de activos y sus presuntos nexos con el narcotraficante Marco Antonio Gil Garzón, alias “El Papero”. Buitrago era investigado por su relación con “El Papero”, un narcotraficante que se hacía pasar por comerciante en el centro de Colombia y que fue condenado el pasado 12 de setiembre a seis años de prisión por el envío de grandes cargamentos de droga desde Medellín hasta Houston. El general en retiro afirmó haber conocido a “El Papero” en 1998, cuando participó en el rescate de una de sus hijas.


laprimeraperu.pe 26/

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

“EL QUE LA AMENAZÓ CONOCÍA A LA FAMILIA”

Extraño el calor de mi madre FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

Eva Bracamonte

-Me he sentido un poco responsable del cargamontón de los medios por no haber salido a declarar, yo pensaba que declarar a todos era como prostituir la muerte de mi madre, pero en cambio Ariel si declaraba. Hoy en día entiendo que eso es parte de defenderse, pero en ese momento yo no pensaba eso. Los medios, en realidad, no se imaginan lo que hacen y no solo en mi caso sino un montón de casos. Te pueden hundir y dañarte para siempre. -¿Temes alguna acción de tu hermano de influir en la justicia a través de los medios o de otra forma? -Yo tengo una sensación muy fuerte de que mi hermano tiene una relación muy especial con el periódico el Trome. Estoy segurísima, también me lo han dicho. Más de temer a lo que pueda hacer a través de los medios tengo miedo a lo que pueda hacer él como seguir mintiendo ante el Poder Judicial.

abrió las puertas de su casa de San Isidro a LA PRIMERA y recordó los momentos duros que le tocó vivir durante la investigación policial y fiscal. También los momentos con sus amigas en prisión y el recuerdo de su madre que nunca la deja y que ahora la impulsan a demostrar su inocencia y encontrar al verdadero autor intelectual del crimen de Myriam Fefer. Alejandro Arteaga Redacción -¿Han pasado unos días de conseguir tu libertad, piensas dedicarte a alguna actividad o estudiar algo? -El solo hecho de acostumbrarme a estar acá es un esfuerzo muy duro. Esta primera semana la dedicaré a atender a los medios y luego a preparar mi defensa, no quiero perder tiempo. Estoy tratando de estar bien lo más rápido posible porque todavía hay un proceso que tengo que enfrentar y que debe ser de la mejor manera posible.

-¿Seguirá siendo tu abogado el doctor José Urquizo? -No, ya no. Se va a encargar Pavel Alvarado, quien además de ser un gran profesional es una gran persona. -¿Cómo era un día en la cárcel? -Para mí han sido muy diferentes los tres primeros años en prisión que la última etapa después de la sentencia. Regresar a la cárcel fue devastador para mí, dejé de comer, estuve muy mal los primeros meses, pero después me fui acostumbrando porque no quedaba otra. Hice de la cárcel mi lugar. Un día podía empezar con el aseo, desayuno, clases de cajón que practicaba después del desayuno. Luego aprendí a hacer cuadernos y libretas. Ahora tengo una torre de 500 cuadernos en mi cuarto. Trataba de estar ocupada. En los primeros años escribí algunas cosas relacionadas a lo

Eva Bracamonte se prepara para enfrentar un nuevo juicio. que sentía en ese momento pero lo mejor fue conversar con las amigas. -¿Qué amigas recuerdas más? -Azalia, La Gata, Francesca, Maritza, Virginia, Angie, Leslie, Milena, que era mi compañera de cuarto, y Martica que fue también mi excompañera de cuarto. Con ese grupo paraba de arriba para abajo y si alguien estaba triste tenía con quien conversar, fuimos una familia. La despedida fue horrible, supertriste porque yo me voy y ellas se quedan allí. -¿Temes a la posibilidad de una sentencia en tu contra? -Sé que existe esa posibilidad pero creo que me haría mucho daño pensar en eso. Lo que pienso ahorita es en defender con todo y mucho mejor que antes. Tratar de te-

ner la seguridad de que con eso me va a bastar para por fin obtener mi absolución. EL RECUERDO DE SU MADRE -Fuiste investigada pero tu madre fue amenazada en más de una ocasión, ¿qué pasó con las amenazas que recibió tu mamá? -Esas fueron una de las tantas cosas que a nadie le interesó investigar. Esas amenazas fueron hechas el 2003. Yo recién leí esas amenazas después de la muerte de mi madre, son fortísimas, pero además son ciertas, que indican que el que amenazó conocía a la familia. Dicen cosas que después sucedieron como que iba a viajar, que luego voy a retornar, es decir que sucedieron. Debieron ser investigadas -¿Qué extrañas de tu

mamá? -Muchas cosas que vivimos, pero creo que el calor de ella, la temperatura de su cuerpo, su voz, su risa que era superchillona que se escuchaba a miles de kilómetros (risas), extraño el hecho de tener una mamá, es muy duro afrontar un proceso de este tipo, con todo en tu contra, cuando pasaste los últimos meses con ella de la mejor manera. -Muchos afirmaron que la relación con tu madre fue difícil, ¿cómo era en realidad? -La relación con mi madre era normal, pero los últimos dos meses antes de su muerte fue la mejor época. Yo estuve en Israel y me inscribí en el Ejército, ese era mi proyecto de vida pero regresé. Cuando le conté a mi mamá que había dado los exámenes y

aprobado el ingreso al Ejército no le gustó la idea. Entonces me dijo que como todavía faltaba tiempo para entrar al Ejército (entraba en noviembre) me iba a mandar unos pasajes para venir a Perú y despedirme de ella y mi hermano como debe ser. Es por eso que yo vengo y cuando vine me recibió con una rana enorme de peluche, después nos fuimos a una pastelería. Luego en mi casa me dijo que cierre los ojos y me llevó a mi cuarto que estaba redecorado. Me di cuenta que ella tenía como la ilusión de que me quedara en casa y no me vaya al Ejército. Esos meses fueron una maravilla, es más me llevé mejor que antes que me fuera a Israel. -¿Qué opinas de los medios de comunicación en relación a tu caso?

INVESTIGACIÓN POLICIAL -¿Cómo fue la investigación policial? -Ahora me doy cuenta que hubieron cosas raras, pero en ese momento no. Yo pensaba más bien que eran unos señores buenos que se encargan de hacer justicia. Ni se me hubiese ocurrido pensar algo malo. Por eso yo les conté cosas como que había bajado al garaje de noche sin saber que luego eso podía ser usado en mi contra. -¿Crees que te equivocaste al ser tan sincera o por haber ido a la Policía sin un abogado? -De ser sincera no, no me arrepiento porque en ese momento lo que yo buscaba era que se esclareciera todo. Así que de ser sincera no me arrepiento. De no haber ido con un abogado definitivamente sí porque la Policía cometió una serie de abusos conmigo y en ese momento también con mi hermano que nunca me voy a olvidar. A la vez yo no tenía a nadie cerca, no se me ocurrió que esto iba a llegar a lo que es ahora. En la Fiscalía fue igual.


laprimeraperu.pe

Espectáculos Vuelve Bárbara

◘ El próximo jueves 10 de oc-

tubre Bárbara Cayo regresará oficialmente a la música brindando un concierto en el bar miraflorino Cocodrilo Verde en beneficio de la Asociación Casa Ronald McDonald. En escena la estarán acompañando 10 músicos y 3 reconocidos artistas: Stephanie Cayo, Erick Elera y Jorge Pardo; además de la compañía

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

/27

Magaly Medina:

“A Laura le gusta el show” CONDUCTORA critica actitud de Laura Bozzo en México. También dijo

de familiares y compañeros de la producción “Al fondo hay sitio”.

Discrepa con Melissa ◘ Marina Mora se mostró en desacuerdo con las declaraciones que brindó Melissa Paredes quien ironizó que la actual Miss Perú Mundo, Elba Fahsbender no haya ganado el “Miss Mundo 2013”. “No he leído sus declaraciones pero en todo caso, yo imagino que es parte del resentimiento que puede guardar porque prácticamente

@laprimeraperu

se vio obligada a entregar su corona, sin embargo, Melissa sabe cómo se maneja y sabrá lo que hace”, indicó la exreina de belleza quien presentó a Miss Tacna como ganadora del Mejor Cuerpo a pocos días de la elección del Miss Teen Model Perú que se realizará este jueves 3 de octubre a las 6 pm en el Parque de la Amistad, en Surco.

que no tendría problema si ATV contrata a Gisela Valcárcel. La periodista Magaly Medina lanzó duras críticas a la conductora de televisión, Laura Bozzo con respecto a su forma de actuar frente a las inundaciones ocurridas en México. “Ella (Laura Bozzo) ha buscado el show, siempre ha sido así. Atorrante siempre ha sido y lo será… No comparto utilizar este tipo de desventuras y dramas para ganar portadas. A ella le encanta ganar portadas, llamar la atención y dárselas de salvadora del mundo. Ella tiene una adicción a salir en los diarios”, arremetió Medina, quien marca su retorno a los micrófonos, en Radio Capital, con un programa diario que marcará la pauta en la opinión pública y que llevará su indiscutible sello. “Volver a la radio era un pendiente en mi lista. Claro que hablaremos de todo y de todos. Responderé llamadas del público porque en Capital tu opinión importa. Me encanta porque puedo tratar diferentes temas. He vuelto a mis orígenes, a ser periodista”, recalcó la popular “Urraca”. Por su parte la periodista explicó que actualmente no existe ningún problema con su exproductor y ami-

go, Ney Guerrero. “Entiendo que en ese momento Ney contestó con el hígado y a veces no hay que hablar con el hígado. Él y yo seguimos manteniendo la buena amistad de siempre”, dijo. Consultada si le incomodaría que Gisela Valcárcel pase a formar parte de las líneas de ATV, a pesar que actualmente Medina

es la figura exclusiva de dicho canal televisivo, Magaly aclaró que no tiene ningún problema con eso. “Yo no soy dueña del canal. Ellos pueden hacer lo que quieran con su canal”, afirmó. Cabe recalcar que el espacio de opinión y debate que conduce Magaly Medina, se emitirá de lunes a viernes, a las 11 de la ma-

ñana. El programa está bajo la producción de Enrique Montenegro y será una ventana abierta para conocer la opinión del público. Se pondrán en agenda los temas más polémicos de nuestro país y se abrirán los micrófonos al público para que opine y hable directamente con ella y con los especialistas del tema en discusión.


laprimeraperu.pe 28/

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

Nuevos aires en “Avenida Perú”

CARLOS THORTON, MARIANO SÁBATO Y HUGO LOZA se sumaron al elenco de la producción de Michel Gómez Nuevos personajes ingresan a la teleserie “Avenida Perú”. Carlos Thorton, Mariano Sábato y Hugo Loza se sumaron al elenco de la producción de Michel Gómez con personajes de distinto calibre. Thorton, hace el papel de Gino, un sacerdote que recién llega al barrio y que debe ganarse la confianza de todos. Mariano, quien es Fabio, el nuevo amor platónico que Ángel ha conocido pero que no se sabe mucho de él y Hugo Loza, quien hace de Juan, el padre de Juanjo, un anciano enfermo, pero pícaro, que

marca el regreso del cómico a la televisión después de diez años. Carlos Thorton regresa a la actuación luego de dos años de ausencia. Recordado aún por su papel en la telenovela noventera “Gorrión”, el actor dice que hoy enfrenta un nuevo reto como Gino. “Mi personaje es un párroco que ha venido, no a alterar, sino que a traer tranquilidad al barrio. Recién estoy conociendo a los personajes e interactuando para ganarse el cariño de todos. No tengo idea de qué va a traer el padre en el futuro, por el

momento ayuda y veremos sentimientos nuevos en la gente del barrio. Aún así, el personaje promete para mucho más”, declaró Carlos combina su labor como actor con su faceta de empresario: “Trabajo en un montón de cosas, no puedo quedarme quieto, solo lo hice con el infarto que me dio hace dos años. Ahorita tengo una empresa de muebles publicitarios, otra de catering y también trabajo con mis amigos de Los Portales”. Su faceta de empresario, complementa a su gran pasión, que es la actuación:

“volver a la televisión, después de dos años, me pone muy feliz. Sólo me falta volver al teatro. Por ahora no tengo proyectos ahí pero me encantaría volver”, finalizó. Por su parte, Mariano Sábato la tiene clara en cuanto a lo que quiere: “El deporte y la actuación son mis dos grandes pasiones”. Y eso es notorio cuando vemos su multifacética jornada de trabajo que se divide entre Avenida Perú, la obra teatral “Historia de un Caballo”, el gimnasio y las clases de spinning. Con respecto a la teleserie dijo: “Estoy muy fe-

liz en Avenida Perú. Conozco a la gente con la que trabajo y la buena producción que viene haciendo Michel también lo hizo con mi personaje. Fabio tiene muchos matices, no es plano y eso lo

hace rico. La mejor característica es que es intrigante, misterioso, no sabes con qué intenciones va con Ángel o de dónde viene, eso hace que no sepas qué le depara al personaje”.

“Mamá Leona” saca las garras ◘

La modelo Edith Tapia se pronunció sobre la relación que tiene su hijo Guty Carrera con la modelo Mellissa Loza. “Yo no tengo nada en contra de ella, sin embargo hay cosas que me hacen pensar que no era lo que quería para mi hijo”, declaró Tapia. Todo esto se suscitó tras un reto del programa “Esto es guerra”, en el que Melissa le preguntó a Guty si “dejaría a su familia por ella”. “Melissa tiene una hija y no le gustaría que a ella le digan: “¿Dejarías a tu familia por mí?” No puedes comparar el amor de una mamá con el de una pareja. Me parece descabellado el hecho de retar a mi hijo ante cámaras, eso no hace una señora”, finalizó Tapia.

Bridget Jones es viuda ◘

En la tercera novela que tiene como protagonista a Bridget Jones, esta es una viuda con dos hijos. Este libro, “Mad about the Boy” (“Loca por ese muchacho”), de Helen Fielding, saldrá a la venta el próximo 10 de octubre, según adelantó el dominical británico “Sunday Times”. Su marido, Mark Darcy, ha muerto y Bridget tiene 51 años, está obsesionada por el peso, las arrugas y Twitter, y sale con un “jovencito” de 30 años al que conoció en Internet. “Bridget Jones’s Diary” tuvo como origen una columna escrita por la autora en el diario “The Independent”, en la que relataba las andanzas e inseguridades de una treintañera en la capital británica en la década de los ‘90. Llegaron a venderse más de 15 millones de copias en 40 países.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

/29

Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES

Galiana ganó el Cotejo

Galiana repitió su victoria de la primera corona ganando de punta a punta el Clásico “Enrique Ayulo Pardo”, la segunda corona para las juveniles de 3 años, que se disputó el domingo sobre 2,000 metros. La defensora del Stud Haras Myrna derrotó por ½ cuerpo a Shakita, tercera a ¾ de cuerpo quedó Royal Fields y cuarta a 2 ¾ cuerpos finalizó Mantra. Galiana fue la puntera seguida por Alanza, Dinamita, Royal Fields, Mantra, etc. Al promediar el recorrido, Galiana lideraba al conjunto con ventajas sobre Dinamita, Alanza, Mantra, y Royal Fields que sin perder un metros venía encajonada. En la recta final, Galiana defendió posiciones ante el ataque de su compañera Mantra, mientras por dentro encontraba sitio Royal Field que las tuvo todas pero no fue capaz y por fuera cargaba Shakita que alcanzó el place.

Campanera ganó clásico

Campanera venció de atropellada en el Clásico “Oscar Berckemeyer Pazos”, una competencia para potrancas de 3 años, que se corrió el domingo sobre 2,000 metros en la pista de césped. La defensora del Stud Black Label, superó por 2 cuerpos a la favorita Gringa Ali, tercera a 5 cuerpos quedó Niña Moza y cuarta a 6 cuerpos finalizóMilagritos.MaromaBlue fue la puntera seguida por Tirsa, Aura Gitana, Cotillard, Niña Moza, Campanera, Gringa Ali, Mi Corazonada, etc. Girando la última curva, Tirsa dejó de lado a Maroma Blue cuando progresaban Cotillard, Gringa Ali, Niña Moza y Campanera venía a medio grupo. En los 300 finales, Gringa Alí dominó, pero por fuera cargó Campanera que pasó de largo en los finales.

Esttefania’s Town fue la mejor.

Esttefania’s Town prevaleció claramente en el Clásico “César Traverso Gandolini”, una prueba para yeguas, que se disputó el domingo sobre 1,300 metros. La defensora del Stud Doña Licha superó por 3 ¼ cuerpos a Valiant Emilia, tercera a 4 ½ cuerpos lo hizo Kraslava y cuarta a 6 ¾ cuerpos finalizó Morfina. Esttefania’s Town fue la puntera seguida por Morfina, Kraslava, Valiant Emilia, Bela Star, Say No More y Yes. En la recta final Esttefania’s Town mantenía claras diferencias que mantuvo hasta llegar a la meta. Esta semana 36 carreras.

alritmodelturf@gmail.com

GOLF EN CHILE

Perú es plata en Sudamericano

Superamos a Chile

◘ Las peruanas Anneke Strobach, Josefina Fernández-Dávila y Micaela Farah finalizaron segunda en 27° Campeonato Sudamericano Pre-Juvenil de Golf que se disputó en las instalaciones del Club de Campo. Granadilla, en la ciudad de Viña del Mar, Chile. La peruanas ganaron la medalla de plata tras acumular 628 golpes, siendo superadas únicamente por el equipo colombiano, que con 603 golpes se coronó campeón sudamericano. GANÓ FINAL

FINALIZADOS LOS I JUEGOS Sudamericanos de la Juventud, Perú quedó Sport Girl va a

la Libertadores

sexto en el medallero final. Brasil arrasó con todos. Los números son importantes para medir el rendimiento cuantitativo de las delegaciones en los primeros Juegos Sudamericanos de la Juventud que organizó nuestro país. Si bien, por dictamen del Comité Olímpico Internacional, la organización no publicó un medallero general, según la contabilización de mismas, saltan a la vista datos importantes que hay que tomar en cuenta en estos atletas de un promedio de 15 años de edad. Lo primero es que nuestro país que tuvo 158 participantes en las distintas disciplinas superó en número de medallas a la delegación de Chile. Perú tuvo nueve medallas de oro y Chile ocho, sin embargo, le duplicamos el número en las preseas de plata y bronce. Cabe precisar también que la delegación chilena fue menor

a la peruana. El país vecino trajo 103 atletas. 50 menos que nuestro país. Otra precisión es que, si bien nos ubicamos sextos en la tabla, seguimos en los últimos escalafones Puesto

País

del deporte sudamericano en la categoría juvenil, puesto que en estos juegos, después de los chilenos, las delegaciones de Panamá (35), Uruguay (41), Paraguay (50), Bolivia (55), Aruba (21),

Oro

Plata

Bronce

Total

1

Brasil

67

35

27

129

2

Colombia

28

17

20

65

3

Venezuela

18

29

20

67

4

Ecuador

15

22

16

53

5

Argentina

12

17

32

61

6

Perú

9

20

36

65

7

Chile

8

10

20

38

8

Panamá

5

3

8

16

9

Uruguay

3

5

6

14

10

Paraguay

3

4

4

11

11

Bolivia

2

2

1

5

12

Guyana

0

1

6

7

13

Aruba

0

1

5

6

14

Surinan

0

1

3

4

Guayana (23) y Surinan (16), apenas trajeron la cuarta y hasta sexta parte de nuestra delegación, lo cual es una desventaja considerable e injusta para medirla con la nuestra. Es por ello, y por el nivel, que sus resultados saltan al cuadro medallero. Los países que van arriba de la delegación peruana (Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador y Argentina) llegaron con un promedio de 104 atletas para competir. Aún así su participación fue destacable. Si bien Brasil demostró que sigue siendo potencia y el deporte es profesional, países como Colombia, Venezuela y hasta Ecuador están también camino a serlo pronto. Bolivia fue la sorpresa con sus dos medallas de oro. Una en natación (50 estilo mariposa) con María Ribera y otra con Pablo Rodríguez en atletismo 10000 marcha.

◘ Una vez más el elenco de Sport Girl obtuvo el título nacional de fútbol femenino al derrotar 3-0 a Internacional de Arequipa. Las actuales campeonas, defenderán a Perú en la próxima edición de la Copa Libertadores. La final se jugó en la Videna. Aún se espera que las campeonas puedan reforzar el equipo. TRIATLÓN

Medrano logra el primer lugar ◘ El deportista nacional Rodrigo Madrano obtuvo el primer lugar en el Triatlón de Los Ángeles cronometrando una hora con 10 minutos, superando a competidores de 17 países. El triatleta ‘incaico’ de 26 años compitió en la categoría Sprint con una distancia de 750 metros en natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 30/

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

El negocio de la AMB

E

n el ranking de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) se puede ver incluso hasta tres campeones por división. Por ejemplo en el peso mosca, es decir 48.99 kilogramos o 108 libras el Supercampeón es el nicaragüense Román González. Luego aparece más abajo el campeón del mundo que es el japonés Kazuto Ioka quien ganó el título el 31 de diciembre del año pasado. También se anuncia su última defensa, la cual fue el 5 de agosto de este año. Después aparecen los campeones mundiales de los otros tres organismos y una lista de 15 nombres. El primero de ellos es para el peruano Alberto Rossel. Se lee claramente campeón interino. Y se entiende que es el retador número uno del campeón mundial. En la misma lista, en el puesto decimocuarto aparece el mexicano José Alfredo Zúñiga. El número dos en la lista es el filipino Randy Petalcorin. Hay cuatro tailandeses y dos japoneses y cuatro mexicanos (incluyendo a Zúñiga). Por eso, cuando algunos medios dicen que Rossel defendió por tercera vez su campeonato mundial, no es correcto. Rossel tiene un gran mérito de haber llegado hasta esta posición. Pero si decimos que es campeón mundial, estamos mintiendo. Cuando un campeón mundial no boxea (caso Kina) por lesiones, falta de rivales o cualquier otra cosa, la AMB le pone fecha límite, programa a dos boxeadores para que peleen por el título interino y en caso que el campeón no defienda su corona, el interino pasa a ser campeón mundial. Esto no ocurrió con Rossel. El peruano se quedó con el título interino, pero al tener actividad el japonés, el peruano simplemente no es campeón. Eso de las supuestas tres defensas solo es un adorno. Tenemos que aprender a ser honestos y no mentir. imoscoso@laprimeraperu.pe

MENOS QUE VIVAS

Cantuarias menosprecia a Mosquera

Barza sin Messi LOS CATALANES visitan la capital de Escocia en su segundo partido por Liga de Campeones.

Ya casi un año que Barcelona perdió ante Celtic 2-1 en la anterior Liga de Campeones. Ese recuerdo trae morbo a los aficionados, pero el momento de los catalanes es inmensamente superior al de los escoceses. En la Liga Española llevan siete victorias en forma consecutiva. Celtic viene de ganar 5-2 en su liga con tres goles del griego Samaras. Barcelona venció 2-0 a Almería pero Messi no pudo completar el partido y se fue antes del primer tiempo por una lesión que lo tendrá alejado por lo menos tres semanas de las canchas. El técnico del Barza, el argentino Gerardo Martino no adelantó quien reemplazará a Messi. Y aunque duda que sea Fábregas, no lo descarta. También podría utilizar en ese lugar a Neymar o Sánchez. El primero no jugó ante Almería y el segundo dio su lugar a Tello en pleno desarrollo del partido. El técnico del Celtic, Joe Ledley sostuvo que se alegra que no juegue Messi. Pero sabe que los demás jugadores de la platilla son tan buenos como el gaucho. “El

Barcelona, en mi opinión, es de una clase superior y ha sido el mejor equipo durante los últimos diez años. El Barza no varía su sistema, ni su estilo de juego ni en lo que cree. Cuando tiene el balón en el último tercio del campo es increíble la velocidad que a veces le dan al esférico”, sostuvo el escocés. En el otro partido del grupo, Ajax que cayó por goleada justamente ante Barza jugará de local ante Milán.

Los holandeses muestran un juego con mucho toque. FARFÁN Por el grupo “E”, Schalke 04 donde milita nuestro compatriota Jefferson Farfán se medirá en condición de visita ante Basilea de Suiza. El partido será fundamental para las aspiraciones del elenco teutón para avanzar a la siguiente ronda. Los locales cuentan con Xhaka en el mediocampo y adelante con

Marco Streller. Por el mismo grupo Chelsea tiene opción de recuperarse cuando visite a Steaua de Bucarest. Pero la atracción de la jornada será ver en acción a Porto jugando de local ante la sensación de Europa. Atlético de Madrid. Los españoles llevan siete partidos ganados en igual número de jugados en su liga. Pero han sufrido la baja de su goleador Costa. En el grupo más parejo, Arsenal con Ozil recibirá a Nápoles que cuenta con Higuaín. Mientras que Borussia Dortmund que viene de aplastar 5-0 a Friburgo intentará recuperarse frente a Marsella de Francia. GRUPO E Basel- Schalke 04 Steaua- Chelsea GRUPO F Arsenal- Nápoles B. Dortmund- Marsella GRUPO G Zenit- Austria Viena Porto- Atlético de Madrid GRUPO H Ajax- Milán Celtic- Barcelona

◘ Para el presidente de Sporting Cristal, Felipe Cantuarias, las reacciones del público celeste que increpó al técnico Claudio Vivas por la derrota ante Unión Comercio son parte de la anécdota. Pero le resta importancia y mucho menos cree que son justificadas. Ya que entiende que los resultados del actual técnico rimense con respecto a Roberto Mosquera no pueden ser comparables. “Con Mosquera ganamos 2 de los últimos 12 partidos. Y 3 de los últimos 15. Entonces no hay comparación. Salta a la luz que los resultados de Vivas son muy superiores a los de Mosquera”, sostuvo el titular. Cantuarias explicó que siempre un cambio de entrenador es complicado pues se debe trabajar mucho en la parte mental. “Siempre que hay cambios, hay que ir poco a poco. Los jugadores no se pueden haber olvidado de jugar bien. Solo es un proceso. Pero estoy seguro que con Vivas vamos a recuperar ese buen juego que tenían el año pasado”, confesó. El mandamás de Cristal también reveló que a partir de la próxima fecha cuando jueguen de local se contará las entradas de cortesía. Según Cantuarias, todos los hinchas de Cristal están empadronados y no necesitan regalar los boletos que traen muchos problemas.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

“Comizzo es soberbio”

No pierde la fe

ROLANDO CHILAVERT, técnico de Inti Gas, señaló que estratega crema lo qui-

so denigrar al culminar el partido ante la “U”. El triunfo de la “U” el pasado sábado, generó el roce de los dos técnicos más efusivos del torneo. Rolando Chilavert de Inti Gas le declaró la guerra a Ángel Comizzo de la “U” por intentar ningunearlo cuando le recriminó su presión al árbitro para favorecer a su equipo. “Es soberbio y quiere denigrar a las personas”, dijo el paraguayo. “(Comizzo) Me dijo quién te conoce y todo eso. Como todo buen argentino, es soberbio y quiere denigrar a las personas, así están acostumbrados a andar en la vida”, dijo Chilavert quien en el encuentro ante los cremas se acercó a reclamarle a Comizzo por supuestamente ejercer presión en el árbitro para que se favorezcan los cremas. “El perjudicado no es Inti

porque la psicología en el fútbol es fundamental”, añadió el estratega de Inti Gas. Por su parte el volante Damián Luna denunció que el árbitro Iván Chang lo amenazó en los pasajes del torneo. “‘Que no iba a jugar más en el fútbol peruano, ahora vas a ver quién soy yo’” le dijo Chang a Luna según denunció.

Gas, sino el fútbol peruano. Veo que la desesperación y la manera en la que quiere sacar resultados, sea como fuese, no es la correcta. Uno debe

ganar de forma honesta dentro de la cancha de acuerdo al trabajo y el rendimiento de sus jugadores. Este resultado ojalá no repercuta la moral,

“FUE UN ROBO” El presidente de Inti Gas Rolando Bellido añadió que los árbitros siempre están en contra de los equipos chicos. “No nos pueden ‘robar’ un partido de manera tan descarada en un partido que lo planteamos bien, que jugamos de igual a igual, sin temores pero tuvimos que enfrentar no solo a Universitario sino al arbitraje”.

“San Martín ha mejorado” ◘ El defensor crema Fernando

Alloco manifestó que San Martín será un rival difícil. “Los santos serán complicados, Uribe ha mejorado al equipo, siempre tuvo buenos jugadores, ahora tiene otro orden, se ve un equipo que pelea”. Sobre el triunfo sobre Inti Gas mencionó: “Pudimos recuperar la pelota más lejos de nuestro arco, no fuimos imprecisos en la salida y ahí estuvo el secreto del triunfo”. Y para el jugador argentino la Liguilla “A” es más peleada y no sabe si Garcilaso llegue a la final.

y

Te regalan por el mes de la Primavera DOS JUEGOS DE DORMITORIO COMPLETO Y DOS MINIBARES

/31

El técnico de Unión Comercio, Javier Arce, va por los tres puntos ante Melgar luego de vencer a Cristal. “Intentamos salvar la categoría, hay que proponer, pero cada partido es una historia diferente, ahora con un envión anímico sabiendo que tenemos con qué. Arriesgamos ante Cristal jugando con dos puntas y dos creativos. No fuimos a replegarnos, manejamos el balón, no es que fuimos a tirarnos atrás, y eso lo vamos a hacer en el próximo partido”.

APEMIVES

CONO SUR

(Parque Industrial - Villa el Salvador)

LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA E LOS LOCALES: EN Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – or / Jr. Quilca Nº579 – LIMA Miraflores So / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella II – Parque Parqu Industrial – VES N Nombre: ...................................................................... .. ............................................................................................. Dirección: ................................................................... D ............................................................................................. .. D ................................................................................. DNI: .. ............................................................................................. T Telef: ............................................................................... ...............................................................................................

Calle los artesanos parcella II Mz. M-1 Lte. 30 Parque industrial VES, telef. 288-1134 02 MINIBARES

APEMIVES

02 JUEGOS DE DORMITORIO

DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS

SORTEO: viernes 04 de Octubre Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 32

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

www.laprimeraperu.pe

Deportes

FOTO: HUGO CUROTTO

Se acabó

el amor TAL COMO LO ANUNCIÓ LA PRIMERA AYER,

Wilmar Valencia dejó de ser técnico de Alianza Lima tras renuncia irrevocable. Francisco Pizarro lo reemplazará.

L

a relación entre el técnico Wilmar Valencia y la administradora temporal de Alianza Lima, Susana Cuba, nunca fue la mejor, sin embargo eso no fue suficiente motivo para dejar su cargo si respondía a la expectativa y los resultados lo acompañaban. Pero, sin resultados y con una reciente mala relación con algunos jugadores, al estratega peruano solo le quedó una salida: la renuncia. Valencia desde Huancayo le anunció a Susana Cuba su decisión de dejar el cargo. Sin embargo, había posibilidad de que se quede. “Hay que escucharlo y ver la otra parte para tomar una decisión en conjunto”, dijo Cuba en conferencia antes de su reunión con Valencia. El técnico después de reunirse con la administradora salió raudo de Matute sin brindar declaración. Su renuncia fue irrevocable. Más tarde Cuba confirmó su renuncia. En cuanto al reemplazo de Valencia, la Administración se comunicó con Francisco Pizarro para que lo reemplace. Ernesto Arakaki será su asistente y Martín Quintero el preparador físico. Todo hace pensar que se busca solo un paliativo hasta que culmine el torneo. Con lo que Alianza Lima ya habría renunciado a la pelea por el título. PARTIDO POSTERGADO De otro lado, el partido que Alianza debía jugar mañana ante Pacífico en Matute fue postergado ya que la Policía una vez más no brindó las garantías de seguridad, ya que en el Estadio Alberto Gallardo, Cristal enfrentará a César Vallejo mañana mismo y ambas barras podrían chocar y generar disturbios.

Quiero verte hoy de todas maneras

L

a periodista se había enamorado de un hombre que se vestía tan mal que a veces ella le decía: “Yo te amo mucho, amor, pero al menos intenta combinar los colores, intenta, por favor. No puedes ponerte ese saco azul de terno formal si usas un buzo deportivo verde”. Pero aquel hombre era insufrible y se aparecía con chalina y camisa de mangas cortas o zapatillas deportivas, de esas para correr, con el pantalón de su terno azul. La hacía quedar mal siempre. Parecía que lo hacía adrede. No era culpa del hombre, porque estaba siempre pensando en otras cosas y el asunto de vestirse le llegaba altamente. A la periodista no tanto, porque ella era de esas chicas que quieren lucirse ante sus amigas con su enamorado hermoso. Cierto día de octubre, justo enelDíadelPeriodista,lachica le había dicho asuenamorado que no iba a poder verlo ese día por las exigencias de su trabajo que durante todo ese día se complicaba aún más. Pero el hombre insistía en verla de todas maneras al menos un momento. Laperiodistanopodíaverlo y le dijo por teléfono: “No es que no quiera verte. Hoy es imposible. Tengo que hacer muchas cosas, es imposible. Te ruego, nos vemos mañana”. “Soloquieroverteunmomento al menos para saludarte por tu día”. En realidad ella no podía verlo por el tiempo y el hombre insistía: “Al menos un ratito”. “Está bien, pero solo un momento. Ven al canal y yo bajo”. Cuando lo vio no podía creerlo. Se había vestido como un galán de televisión y hasta se había dado el trabajo de cortarse el cabello y afeitarse. Ella lo abrazó. “Este es el mejor regalo que me han dado en mi vida”, dijo ella. “Este es el regalo más costoso de mi vida y solo por un momento”, contestó él.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.