Diario La Primera - 02 Julio 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

PÁGINA WEB: www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

La “Foquita” se confiesa “Jugaba sin zapatos y robaba

VÍA AÉREA S/. 1.50

‰ DEPORTES.

Messi

alborota Lima

fruta en el mercado” ‰ENTREVISTA. 14-15 PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, MARTES 2 DE JULIO DE 2013

POR COMANDO “RODRIGO FRANCO”

García llamado a testificar ‰ POLÍTICA. 8

PADRE INSISTE QUE FUE EMPUJADO ‰POLICIAL. 26

Fiscal archiva caso de Ciro

‰ POLICIAL. 4

TOLEDO A LA DERIVA

Arrastra a Perú Posible en escándalo

EN SU GESTIÓN SE DIERON 3,259 “NARCOINDULTOS”

Abrió las rejas de la cárcel

‰ Piden investigar a exministra de Justicia Rosario Fernández. ‰ Puso a Facundo Chinguel a la comisión de indultos y se conmutó la pena a 285 narcotraficantes en modalidad agravada.

‰ POLÍTICA. 3


laprimeraperu.pe 2/

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Un escándalo de espionaje

E

uropasehaestremecidoconlarevelacióndelespionaje contraellaejercidoporlosEstadosUnidos.Larevelación apareció en la página web de la revista alemana Der Spiegel al final de la semana última. Curiosamente, el martes 25 de junio publicamos en esta columna, bajo el título de Espionaje planetario, una información sobre la red Echelon, manejada por Washington, que cada día intercepta tres mil millones de comunicaciones por teléfono, radio, satélite, correo electrónico de todo el mundo. Confirmado. Der Spiegel informó en su página web que la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense interceptó mensajes de la Unión Europea y aseguró que el servicio secreto norteamericanoalmacena500millonesdellamadastelefónicas, correos electrónicos y mensajes de texto alemanes. La denuncia ha causado asombro porque Alemania es un aliado fiel de los Estados Unidos y no es centro de ninguna actividad terrorista o subversique pudiera inquietar a la Los hombres de negocios, va Casa Blanca. los políticos y los Ennuestracolumnadelmartes enamorados son sin duda pasadohabíamosrecordadoun los más afectados por este antecedente que parecía olvisistema que convierte dado. Lo señalamos así: en una paparrucha al Big “La realidad salió a flote cuando, a fines de 1999, estalló Brother imaginado por unescándalodeespionajeentre George Orwell. los Estados Unidos y Europa. El ParlamentoEuropeoinvestigó,y descubrió Echelon, la vasta red capaz de analizar todo tipo de comunicación en cualquier parte del mundo. Se calcula que la red controla el 90 por ciento de las comunicaciones mundiales. Tiene para eso 120 estaciones fijas y satélites geoestacionarios que pueden filtrar casi la totalidad de las redes de Internet”. Echelon, el sistema de espionaje más grande de la historia, fue creado en la época de la guerra fría para controlar las comunicaciones militares y diplomáticas de la Unión Soviética y sus aliados. El método entonces empleado era pinchar los cables submarinos. Es evidente que la tecnología actual convierte esa práctica en obsoleta y diminuta. Los Estados Unidos están asociados en Echelon con Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Si es cierto que la red controla el 90 por ciento de las comunicaciones mundiales, quiere decir que viola, de hecho, la intimidad de las personas, aparte de servir también para el espionaje militar y económico. Los hombres de negocios, los políticos, los militares y los enamorados son sin duda los más afectados por este sistema que convierte en una paparrucha al Big Brother imaginado por George Orwell. En Alemania, que está en vísperas de elecciones, el impacto ha sido espectacular. Los dos partidos de oposición, el socialdemócrata y el de los verdes, han pedido que la canciller Angela Merkel exija explicaciones a Washington. La denuncia debe de haber desatado en Alemania y otros países una cacería de los centros ocultos e ilegales que sirven al sistema Echelon. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

NUEVA DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

PÁGINA WEB OFICIAL

www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

SBS obstaculiza INCUMPLE con atender pedido de levantar secreto bancario al

llamado cajero de la mafia de las “narco-conmutaciones”.

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

◘ Tormenta

El parlamentario Víctor Andrés García Belaunde se habría comprometido con Julio Velarde (presidente del BCR y militante del PPC) para proponer al economista Francisco Gonzales como director del BCR, lo que desató una tormenta en la bancada de Acción Popular-Frente Amplio. Lo peor es que Velarde es primo de Lucila Velarde Escardó, esposa del congresista.

◘Buena reputación

Vilma Escalante Redacción La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) incumple hasta la fecha con levantar el secreto bancario de expromotores de la Comisión de Gracias Presidenciales implicados en los “narcoindultos”, entre ellos, Manuel Carrera Toribio, sindicado como el cajero de la mafia que operaba en los penales y ahora radica en España. Fuentes confiables aseguraron que el pasado 25 de abril la Megacomisión pidió a la SBS la información bancaria de algunos expromotores y hasta ahora este organismo no cumple con enviar la información solicitada.

Las mismas fuentes sostuvieron que la SBS dilata la atención del pedido recurriendo a una cuestionada sentencia del Tribunal Constitucional y alega que antes de levantar el secreto bancario de los investigados estos deben ser informados al respecto por la comisión investigadora. Aseguran que hasta el tercer paquete de pedidos para el levantamiento del secreto bancario, la SBS brindaba información sin problemas, pero todo cambió cuando el exsecretario de Palacio de Gobierno Luis Nava y sus hijos se quejaron ante esta entidad invocando a dicha sentencia del TC, ante el pedido de la Megacomisión para el levanta-

miento de secretos bancarios por el caso BTR. En tanto, la Megacomisión continúa sin acceder a la información que podría arrojar el levantamiento del secreto bancario de los implicados en los “narcoindultos”, entre ellos el exreo por narcotráfico Manuel Huamán. Como explicó el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, en el caso de Carrera la exigencia de la SBS es sumamente complicada, debido a que vive en España y se desconoce exactamente dónde, por lo que no se puede hacerle llegar la notificación. Añadió que, en todo caso, puede pedirse la colaboración de la Cancillería a través de un exhorto.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA HEY, CHARO, TÚ SIGUES.

La consultora internacional Reputation Institute informó que el Perú está en el grupo de naciones que entre el 2009 y 2013 incrementó considerablemente su buena reputación. “Perú se ve inmerso en el fenómeno de la redistribución, de la reputación entre los mercados emergentes y los industrializados”, dijo uno de los responsables del instituto, Nicolas Trad.

◘Depende de la Mega

La acción de amparo presentada por Alan García contra la Megacomisión carece de sustento, porque el expresidente aprista fue notificado oportunamente de los temas a tratar en las dos sesiones a las que asistió, señaló el legislador fujimorista Pedro Spadaro.

◘Compra transparente

La adquisición de polos promocionales que el Parlamento entrega a la población se ha realizado de acuerdo a ley y sin sobrecosto alguno, informó la Oficialía Mayor del Congreso a través de un comunicado, ante la denuncia de un programa periodístico sobre presuntas adquisiciones de polos, gorros y mochilas con el logo del Congreso. La fuente precisó que solo se compraron polos.

◘Rodrigo Franco

La Sala Penal Nacional vetó el testimonio que el periodista Edmundo Cruz iba a presentar en el juicio por el caso Rodrigo Franco, para lo cual el tribunal alegó que no ayudaría a esclarecer el caso.

◘La cortina de Thais

Luis Thais, dirigente de Perú Posible, sostuvo que la denuncia sobre la recepción de dinero supuestamente malhabido por el expresidente Alejandro Toledo para su campaña electoral del 2011 es una cortina de humo generada por el Apra para ocultar el caso de los “narcoindultos” y de paso salvar a Alan García. Ahora todo es cortina de humo.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

/3

Fernández también debe ser investigada por narcoindultos can juristas, pues “habría cometido el delito de encubrimiento personal agravado”. FOTO: JAVIER QUISPE

se rigen bajo otras normas jurídicas”, refirió. CASO DE PASTOR Recalcó que todos los exministros de Justicia del gobierno de Alan García, que firmaron las resoluciones que beneficiaron a los reos por narcotráfico, podrían haber cometido el delito de encubrimiento personal agravado. El 25 de junio, el fiscal de la Nación, José Peláez decidió abrir investigación preliminar al exministro Pastor por beneficiar con rebajas de condenas a 1,692 sentenciados, de los cuales 400 estaban presos por tráfico ilícito de drogas. El fiscal de la Nación tomó esta decisión luego de recibir el pedido formal del procurador anticorrupción, Julio Arbizu, quien dijo que la mayor parte de conmutaciones de penas del gobierno aprista se dieron cuando Pastor era ministro. Exministra de Justicia de Alan García, Rosario Fernández.

GOBIERNO DE ALAN GARCÍA GRACIAS PRESIDENCIALES Condenados por delito de tráfico ilícito de drogas (400 en modalidad agravada)

3,207

Condenados por robo agravado

1,626

Condenados por hurto agravado

180

Condenado por violación a menor de edad

Por razones humanitarias

104

Comunes

128 Total

232

1 Total

AURELIO PASTOR

ROSARIO FERNÁNDEZ CONMUTACIONES DE PENAS

66%

Condenados por tráfico ilícito de drogas

400

Condenados por tráfico ilícito de drogas

285

Condenados por otros delitos

1292

Condenados por otros delitos

2974

debe ser investigada por el Congreso para establecer su responsabilidad política en los “narcoindultos” y que en ese caso la labor le correspondería a la Megacomisión. “No se puede otorgar conmutaciones masivas, porque son medidas excepcionales y su abuso implica una vulne-

1692

ración de los principios constitucionales”, anotó. ENCUBRIMIENTO PERSONAL AGRAVADO A su turno, Olivera Díaz dijo que la Fiscalía de la Nación debería incluir a la exministra en la investigación por el caso de los “narcoindultos”

4%

Total 5,246

5014

CONMUTACIONES DE PENA

Total

INDULTOS OTORGADOS

INDULTOS OTORGADOS

Total

3259

o las “narcoconmutaciones”. Sostuvo que Fernández podría haber cometido el delito de encubrimiento personal agravado por firmar la conmutación de pena a condenados por narcotráfico, porque “la exministra sustrajo a estos de una ejecución de la pena

ROSARIO FERNÁNDEZ

CONMUTACIONES DE PENA

96% CONMUTACIONES DE PENA

Los juristas Raúl Chanamé Orbe, Iván Montoya y Guillermo Olivera Díaz coincidieron en indicar que Rosario Fernández, exministra de Justicia del último gobierno aprista, también podría ser incluida en la investigación fiscal por el caso de los “narcoindultos”, ya que ella tramitó las conmutaciones otorgadas a 3,259 condenados, de los cuales 285 fueron sentenciados por tráfico ilícito de drogas en su modalidad agravada. Chanamé Orbe indicó que Fernández podría ser acusada por la Fiscalía siempre y cuando haya elementos incriminatorios que lo ameriten como en el caso del exministro aprista Aurelio Pastor, investigado porque supuestamente pertenecía a una red criminal que recibía dinero de narcotraficantes para que logren la libertad. “Si hay elementos incriminatorios contra Fernández, el Ministerio Público puede hacer las coordinaciones respectivas con el Congreso, para vencer el primer obstáculo que es el de la protección constitucional que tienen los exministros para no ser comprendidos en una acusación fiscal”, dijo. Agregó que una acusación del Ministerio Público contra la exministra debe tener consistencia jurídica. “Eso significa que deben haber indicios razonables para realizar una acusación como en el caso de Pastor”, indicó. Montoya sostuvo también que Fernández podría ser investigada por la Fiscalía si existen pruebas concretas y testimonios sobre rebajas de penas a condenados por narcotráfico como en el caso de Pastor. “En el caso del exministro Aurelio Pastor si es justificable, porque hay testimonios que hacen referencia a este funcionario de uno o varios personajes en la Comisión de Gracias Presidenciales y en el despacho presidencial en el gobierno de Alan García”, manifestó. Subrayó que Fernández

TIENE MUCHO QUE EXPLICAR al igual que el exministro Aurelio Pastor, indi-

AURELIO PASTOR

Llamil Vásquez Redacción

34%

impuesta por el Poder Judicial”. “Nadie se puede atribuir la competencia de rebajar la pena a quien ha sido condenado por el Poder Judicial. En el caso de los condenados por narcotráfico, estos tenían prohibido ese beneficio penitenciario, porque

FACUNDO CHINGUEL Días antes, el domingo 23 de junio, el expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales Miguel Facundo Chinguel fue detenido de manera preliminar por el caso de los “narcoindultos”, por orden del juez de investigación preparatoria, Miguel Quevedo, en base a una solicitud de la Fiscalía Supranacional Anticorrupción. El miércoles 26 de junio el juez Quevedo ordenó la detención preventiva de Facundo Chinguel por nueve meses en atención al pedido del fiscal anticorrupción, Walther Delgado, quien pidió la misma medida para Carlos Butrón dos Santos, “Brasil”. En el caso de Butrón dos Santos, el juez Quevedo ordenó su captura inmediata y su posterior reclusión ya que se encuentra en la clandestinidad. Facundo Chinguel es investigado por los presuntos delitos de cohecho pasivo propio y asociación ilícita para delinquir.


laprimeraperu.pe 4/

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe FOTO: JUAN PABLO AYALA

EDITORIAL Y siguen los escándalos

L

a revelación de que el expresidente Alejandro Toledo recibió fondos para su campaña electoral de un político dominicano con antecedentes de corrupción se ha sumado al pendiente caso de las millonarias compras inmobiliarias hechas por su suegra, en el que el exgobernante ha incurrido en graves contradicciones que han llevado a muchos analistas del acontecer político, inclusive cercanos a él, a afirmar que su vida política está terminada. Sus colaboradores políticos más cercanos sostienen que las donaciones electorales del político caribeño son legales y transparentes y ello deberá demostrarse en una investigación a la que ni el exmandatario ni su organización política pueden ni deben negarse, lo que parecen haber asumido al señalar su disposición a someterse a la indagación. Es de esperar que esta vez rinda cuenta minuciosa sobre el caso y que sea investigado con objetividad y sin inquina, al igual que el nuevo escándalo, por el bien de su ya desgastada Si nuevamente, imagen, de su partido y de la como ha ocurrido democracia a la que tanto ha contribuido, como le reconoce en oportunidades el país por su lucha contra la anteriores, estos dictadura corrupta y criminal escándalos quedan de los años noventa. sin esclarecer y sin En el tema anterior sigue sancionar, la ciudadanía pendiente la deuda de Toledo, referida a explicar con precitomará cuentas a los sión el porqué del uso de una responsables. empresa creada en Costa Rica para el efecto y demostrar el origen del dinero, sobre el que hasta ahora ha dado explicaciones contradictorias y que es clave para establecer si hay o no algo turbio o ilícito en las compras de una lujosa mansión y una costosa oficina, hechas por su anciana suegra en Lima. El caso se suma a la cadena de escándalos que sacuden a los dos anteriores gobernantes y en el caso del expresidente Alan García, con matices de mayor gravedad en el tema de los llamados “narco-indultos”, que involucran no solo al funcionario directamente responsable de los presuntos sobornos pagados por las gracias presidenciales, sino a un exministro, siendo inminente que también alcance a una exministra. También en este caso, solo la continuación de las investigaciones en marcha constituyen el camino indicado, legal y políticamente para los esclarecimientos necesarios. Será lo mejor para el exgobernante, su partido y la democracia, pues nada debe quedar en la nebulosa ni bajo el signo de la sospecha y el esclarecimiento debe ser total, sobre todo si, como afirma, no ha cometido nada ilegal y el problema solo atañe a funcionarios de menor rango. Si nuevamente, como ha ocurrido en oportunidades anteriores, estos escándalos quedan sin esclarecer y sin sancionar, la ciudadanía tomará cuentas a los responsables y, peor aún, se deteriorará la ya devaluada fe de la población en la democracia, lo que debilitará a este sistema, para contento de sus enemigos, sobre todo de aquellos que hicieron de la corrupción una práctica masiva y sistemática y ahora pretenden erigirse en luchadores contra la corrupción, solo por oportunismo político. ◘

Mirando el futuro

CANCILLER RIVAS y equipo jurídico analizarán

escenarios post fallo de La Haya. Javier Soto Redacción El escenario posterior a la sentencia de la Corte Internacional de Justicia por el diferendo limítrofe marítimo con Chile será mañana materia de un informe ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, a cargo de la canciller Eda Rivas y el agente peruano ante La Haya, Allan Wagner. FOTO: JAVIER QUISPE

Así lo reveló Natalie Condori, coordinadora del grupo de trabajo legislativo de seguimiento del proceso, que será zanjado con el fallo previsto para las próximas semanas. “Nos han confirmado que la canciller Eda Rivas, así como los embajadores Allan Wagner y Gustavo Meza Cuadra estarán en la Comisión de Relaciones Exteriores este miércoles para informar sobre el tema que

Todo es transparente no hay ninguna cosa rara; el señor que dicen que está detrás de esto es un senador de la República Dominicana durante el gobierno del presidente Leonel Fernández, por lo tanto no había razón para dudar de nada”, manifestó.

se ve en La Haya”, detalló. Condori saludó la asistencia de la ministra y el agente peruano, quienes explicarán los alcances del proceso jurídico internacional. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, Víctor Andrés García Belaunde, adelantó a LA PRIMERA que “la agenda post Haya es un asunto que se está trabajando”, en su grupo de trabajo

FISCALÍA LE LEVANTA SECRETO BANCARIO

Toledo llega el 15 de este mes Vilma Escalante Redacción

PERÚ POSIBLE

El secretario general de Perú Posible, Luis Thais, aseguró que el dinero recibido como donación a la campaña electoral del 2011 por parte del empresario dominicano Félix Bautista es legal y transparente. “Todo es transparente,

Canciller Eda Rivas.

legislativo. “Pero no se podrá poner en evidencia hasta que salga la sentencia”, puntualizó. García Belaunde dijo que la Comisión escuchará con atención los informes y novedades y explicaciones que nos presenten la ministra Rivas y el equipo legal que ha participado en la demanda por la delimitación marítima contra Chile. “Eda Rivas ha sido invitada para este miércoles. Ella vendrá acompañada de los coagentes, José Antonio García Belaunde y Allan Wagner, así como del equipo jurídico que sigue el proceso, a fin de dar una explicación de cómo van las cosas”, afirmó. El vicecanciller Fernando Rojas sostuvo que el fallo que la Corte de la Haya emita servirá para potenciar las relaciones bilaterales, intensificando los lazos comunes. Rojas solicitó a la ciudadanía mantener “la confianza y la serenidad” frente a la decisión final que adoptará el tribunal internacional. Una encuesta nacional urbana de GFK, difundida este fin de semana por un diario local, reveló que 47% de peruanos cree que la sentencia será favorable al Perú, mientras que solo el 11% sostiene que beneficiará a Chile. En tanto, 26% consideró que el referido tribunal encontrará una fórmula propia. Y en el hipotético caso de un resultado adverso al Perú, 47% cree que los peruanos estarán en contra y expresarán su descontento; 31% que los pobladores se opondrán, pero continuarán con su vida normal, mientras únicamente el 13% de conciudadanos aceptarán el fallo.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Gustavo Rondón, sostuvo que este grupo valora la posibilidad de volver a citar al expresidente Alejandro Toledo ante los nuevos indicios que lo involucran no solo con la conformación de la empresa Ecoteva Consulting, sino además con la recepción de donaciones enviadas por el político dominicano Félix Bautista.

“Cuando vino a la comisión él dijo que no había participado, entonces el 15 que viene podrá decirnos por qué un papelito dice lo contrario, más bien deberíamos citarlo para que diga me reafirmo”, dijo antes de agregar que deberá valorarse este tema. Sobre este último punto, Rondón adelantó que la comisión acordó por lo pronto citar para mañana al exministro y dirigente de Perú Posible, Javier Reátegui, quien aparece

relacionado con la recepción de las donaciones hechas por el político dominicano. Por su parte, el procurador anticorrupción Julio Arbizu informó que la Fiscalía autorizó que se abran las cuentas bancarias de Toledo como parte de las investigaciones. “Nos acaba de llegar la comunicación de la Fiscalía que da lugar a la apertura del secreto bancario del expresidente Alejandro Toledo, medida solicitada por esta Procuraduría”, dijo.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

Colaborador eficaz denunciará a Pastor

POR HABER REVELADO su identidad. La demanda será presentada mañana por abogado de quien ayuda a la justicia. Vilma Escalante Redacción El exministro de Justicia Aurelio Pastor será denunciado mañana por el colaborador eficaz en el caso de las cuestionadas conmutaciones de penas a narcotraficantes debido a que reveló su identidad cuando la normatividad vigente lo prohíbe. Fue su abogado Ricardo Chanjan, quien adelantó que presentará dicha denuncia al tiempo de afirmar que también solicitará garantías para su defendido, luego que Pastor revelara su identidad por “error o adrede”, a pesar de que esta información debía manejarse en total reserva. “Vamos a iniciar las acciones penales correspondientes contra el exministro Pastor. Esto será el día miércoles, tras juntar los elementos y las pruebas que necesitamos para poder presentarlo ante la Fiscalía”, señaló el jurista. Precisamente, fue este testigo el que denunció que el propio Pastor tuvo relación con el cobro de 15,000 dólares a un narco-

DEBIDO PROCESO

FOTO: LA PRIMERA

Aurelio Pastor dice que no sabía que se trataba de un colaborador eficaz.

traficante checo que purgaba una pena de 15 años que terminó rebajada a seis, luego de ser beneficiado con la gracia presidencial firmada por el FOTO: LA PRIMERA

expresidente Alan García y el propio Pastor, como ministro de Justicia. Explicó que el extitular aprista atentó contra lo establecido en el artículo

409 del Código Penal, al revelar el nombre de su patrocinado que en la actualidad cumple carcelería en el penal de Pampas de Sananguillo, San Martín, por

lo cual podría ser pasible a una pena de entre cuatro a seis años. Chanjan detalló que el Estado brinda y garantiza la identidad de la persona que está colaborando en este tipo de casos. Precisó que solicitarán ante la Gobernación de la Provincia de San Martín las garantías personales para su patrocinado, su familia y su persona, y que el fiscal de prevención del delito de Tarapoto realice una inspección in situ en el penal de Sananguillo. El letrado responsabilizó al exministro aprista de un eventual atentado que afecte la integridad física del interno, de quien dijo “está muy asustado”, tras la divulgación de su identidad. Explicó que el testigo eficaz se encuentra mortificado y muy asustado, debido a que no se explica cómo Pastor pudo haber tenido la identidad de la persona que está colaborando con el Ministerio Público. “Esto es una infidencia que no se esperaba por cuanto es una persona protegida por el Estado para proteger su integridad”, sostuvo.

/5

FOTO: LA PRIMERA

A ALAN GARCÍA

Si lo inhabilitan, el Apra puede desaparecer Mientras que Erasmo Reyna, abogado del expresidente Alan García insistía ayer que las investigaciones que involucran a su patrocinado por parte de la Megacomisión deben retornar a fojas ceros, el congresista Heriberto Benítez consideraba que el miedo del Apra y de su líder radica en la posibilidad de que este pueda terminar inhabilitado del ejercicio público por haber incurrido en infracción constitucional en el tema de los “narcoindultos”, con lo cual su partido desaparecería del espectro político peruano. Explicó que la Acción de Amparo presentada por el exmandatario adjunta un análisis del jurista Domingo García Belaunde que sostiene que para que se produzca una inhabilitación tiene que mediar una sentencia impuesta por el Poder Judicial como parte del derecho al antejuicio que ampara al exmandatario. Benítez refutó esta posición diciendo que se confunde lo que es el antejuicio con el juicio político, pues dijo que en el caso de la segunda figura basta que exista una infracción constitucional y no requiere de un proceso penal, es decir, es una prerrogativa exclusiva del Parlamento.

PROCURADOR ANTICORRUPCIÓN

Tomaron por asalto Comisión de Gracias

Es distinto en Congreso y en Poder Judicial

Vilma Escalante Redacción

El vicepresidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Heriberto Benítez, explicó que las garantías del debido proceso que se establecen a nivel judicial no son las mismas que las que se fijan para el proceso parlamentario, que es de carácter político. “El Parlamento no puede señalar culpables ni hablar de acusados. Es una instancia política”, dijo. “No es lo mismo un Poder Judicial, que está encargado de dilucidar patrimonios, li-

El procurador anticorrupción Julio Arbizu afirmó que una organización criminal “tomó por asalto” la Comisión de Gracias Presidenciales durante el régimen de Alan García, pues, dijo, que existen indicios de la comisión de una serie de delitos. Opinó que todos los ciudadanos involucrados en el proceso para el otorgamiento de conmutaciones de penas deben ser investigados a fin de que se llegue a la verdad. Sostuvo que la recurren-

FOTO: HUGO CUROTTO

bertades, etc, por lo cual exige escrupulosamente el cuidado de que cuando se acuse por parte del fiscal se precise exactamente los hechos, los actos y el juez abre un proceso identificando, con claridad, cuál es el hecho y la conexión directa que hay entre la persona presuntamente responsable a la cual se denuncia. El Congreso es un ente de carácter político”, aseveró.

cia de delitos corresponde a la conformación de una organización criminal que tomó por asalto a dicha comisión. “Hoy sabemos que, efectivamente, se pagó por las conmutaciones”, refirió. Informó que en el 2007 se crearon los cargos de promo-

tores dentro de los penales y empezaron a tomar contacto con los delegados de los internos que conocían la situación económica de los reclusos interesados en estos beneficios, como es el caso de Carlos Butrón “Brasil”. Recordó que, además, se captó a una vendedora de un penal para ingresar el dinero a cambio de las gracias presidenciales como sucedió en el caso de un narcotraficante checo que pagó 15,000 dólares a cambio de la rebaja de su pena. “A la cabeza de esta primera instancia estaba Miguel Facundo Chinguel”, precisó.

Indicó que la justificación para crear la figura de promotores fue el hacinamiento de los penales. Recalcó que el 70 por ciento de las conmutaciones se dio a los condenados por tráfico ilícito de drogas agravado y solo el 4 por ciento fue para microcomercializadores y acotó que primó el criterio de quien tenía más plata para ser beneficiado. El procurador estimó que se habría obtenido cerca de 10 millones de dólares por las conmutaciones dadas en la gestión del exministro Aurelio Pastor.


laprimeraperu.pe 6/

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

Raúl Wiener Mi villano favorito

E

l domingo, el diario más antiguo de Lima, antes famoso por su antiaprismo, publica una entrevista al dos veces presidente y eterno candidato del APRA, Alan García Pérez, que es un extraordinario autorretrato hablado del personaje: “El señor Humala me ha puesto en manos de tres comunistas... y yo no encuentro más que el objetivo de destruir a un candidato posible”. “Piensan que yo definitivamente quiero ser candidato y que el objetivo de mi vida es ser candidato”. “Estos enterradores son baratos... estos son de poca monta frente a los adversarios de antes”. “Me llena de vanidad que cualquier cosa que se diga de Alan García salga en los periódicos”. “Y es una costumbre de 30 años decir cosas de Alan García, pero igual me eligen”. Y no olvidemos que “Si podemos contribuir a que la entrevista que haya menos pobreza, más obras y más presencia del Perú en el comentamos, tiene como objeto principal mundo, sería candidato”. Más ego colosal que este, soplar la pluma hacia imposible, al grado de confundir los “funcionarios de lascosas:imaginarquesi segundo y tercer nivel”. totalmente algunosdeloscomisionadosfueran “comunistas”, ya no serían dignos de investigarlo; suponer que a los candidatos se les investiga solo para frustrar sus candidaturas; asumir que reconocerle méritos a Tejada es rebajarse (¿será por su edad?, ¿porque es “comunista”?, ¿por qué no es candidato?); mezclar la desesperación que le brota por los poros con la vanidad que todos le conocen (salgo en todos los periódicos); pretender que el Perú puede necesitarlo contra la pobreza, para que haga obras y nos venda ante el mundo, cuando lo que el país reclama es que responda por malos manejos de su gobierno. Y no olvidemos que la entrevista que comentamos, tiene como objeto principal soplar la pluma hacia los “funcionarios de segundo y tercer nivel”, que, según él, son los únicos que tienen que responder por multitud de hechos de su gobierno. Perolodelosnarcoindultosynarcoconmutacionesfueunaspectode política planteado directamente por el presidente y alentado mediante cartas (como que sigue diciendo que liberó “paqueteros”), que estaba a cargo de una comisión que se relacionaba directamente con Palacio, que era obligación presidencial revisar los expedientes para que no pasaran los prohibidos por la ley (y pasaron un montón) y que, al final, nadie hubiera salido libre si Alan no ponía su firma. Frente a tamaña responsabilidad, cualquiera haría alguna forma de autocrítica. Cualquiera menos AGP, que está más que acostumbrado que otros paguen por él. No tengo nada de qué arrepentirme repite el grandazo y no llega a darse cuenta que la opinión nacional está cada vez más convencida que hubo una tremenda corrupción en el asunto de los sentenciados que fueron liberados pasando sobre la Constitución y las leyes. Aunque usted no lo crea en lo que el tipo está pensando es en que, a pesar de todo, el Perú siempre lo elige. ◘

AGENDA DEL PRESIDENTE DEL BM

Kim al Cusco con Nadine Heredia El representante del Banco Mundial viajará hoy al Cusco con la primera dama Nadine Heredia para revisar el estado de proyectos rurales que apoya la referida institución en la región andina. También supervisará los avances frente a la tuberculosis en zonas vulnerables del país, labor que

Kim desarrolló cuando dirigió la organización Partners in Health, en Lima, a comienzos de los años noventa. El miércoles, en su último día de visita, Kim participará con estudiantes en la Pontificia Universidad Católica del Perú en un debate sobre la reducción de la pobreza.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

POLÍTICA

El problema es la desigualdad AFIRMA PRESIDENTE Ollanta Humala y dice que el Banco Mundial ayudará a superarla.

Destaca prioridad de ciencia y tecnología para potenciar capacidad innovadora de los jóvenes. Javier Soto Redacción

FOTO: JAVIER QUISPE

La educación es la próxima prioridad que debe ser atendida y desarrollada por el Estado, a través del impulso de la ciencia y tecnología, potenciando la inteligencia y capacidad innovadora de los jóvenes, afirmó ayer el presidente Ollanta Humala. “Creemos que hoy día el Perú tiene la oportunidad de apostar por la Educación. Ya hemos apostado, en el pasado, por las materias primas. Hoy día creo que el camino es apostar por la ciencia y tecnología, la capacitación, la inteligencia y la capacidad innovadora de los jóvenes peruanos, a los cuales tenemos que darles oportunidades”, subrayó. DESIGUALDAD Previamente, Humala se había reunido con el presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, y el ministro de Economía, Luis Castilla, en Palacio de Gobierno. Luego, asistió a la firma de un convenio en el BM, para el financiamiento, por 25 millones de dólares, del convenio Proyecto SWAP-Educación para mejorar los sistemas de evaluación del aprendizaje. En su discurso de bienvenida en el Salón Dorado de la Casa de Pizarro, el jefe de Estado ratificó que el Perú y el Banco Mundial coinciden en que “el problema de Latinoamérica, más allá de la pobreza, es la desigualdad”. “Y creemos que con la ayu-

da del Banco Mundial podremos luchar juntos para reducir esa brecha de desigualdad que nos permita emprender el camino hacia el desarrollo y el bienestar”, anotó. Precisó que el Perú tiene una política por la cual “el crecimiento económico va de la mano de la distribución de la riqueza y de la renta”. “Y esto nos permitirá resolver el problema de la pobreza y mejorar las condiciones de vida de la población”, apuntó. Refirió igualmente no olvidar que en el año 2015 el Perú será sede de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, lo cual, anotó, es de “una enorme responsabilidad porque nos pone en valor FOTO: JAVIER QUISPE

como un país que viene trabajando y avanzando”. “Sabiendo que hoy día tenemos una crisis económica a nivel mundial, el Perú toma sus previsiones, y es cada día más cuidadoso con las inversiones y proyectos que hace, a fin de no crear sobresaltos en la población y generar más confianza, que es lo que necesita el pueblo peruano y las inversiones”, remarcó. AMIGO DEL PERÚ El mandatario manifestó que se congratula por la presencia de Kim a quien consideró como “un viejo amigo del Perú”, al recordar sus continuas visitas al Perú “para hacer trabajos en el área de la salud, la lucha contra la tu-

berculosis, entre otras”. Tras indicar que nuestro país trabaja con el BM en áreas de infraestructura, salud y educación, expresó que el Perú tiene una política en la cual el crecimiento económico va de la mano de la distribución de la riqueza y la renta, lo que permitirá resolver el problema de la pobreza y mejorar las condiciones de vida de la población. “Usted (Kim) y el Banco Mundial están identificados con el proceso que se viene realizando en el Perú y que creemos que con la experiencia que tiene el Banco Mundial podemos mejorar este proceso”, anotó Humala.

AFIRMA PRESIDENTE DEL BANCO MUNDIAL

Crecimiento debe ser compartido por todos El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, coincidió con el presidente Ollanta Humala “en que los frutos del gran desempeño económico del Perú tienen que ser compartidos por todos”. “Y para esto, el Estado debe asumir un papel más activo en la dotación de servicios básicos de calidad, así como enfatizar la calidad de los servicios sociales existen-

tes”, especificó. Kim confirmó igualmente que en su conversación con el presidente Humala se incidió en la necesidad de que el Perú mejore su competitividad, sobre todo, “ahora que la situación externa no es tan favorable” en la cual el papel que el Estado debe ser “crear las condiciones que estimulen el dinamismo del sector privado”.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

Publicidad

LA PRIMERA

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

New Image Internacional Perú

Para el bienestar de toda la familia

ALPHA LIPID

TM

TM

“NO NECESITAS SER GRANDE PARA EMPEZAR, PERO NECESITAS EMPEZAR PARA SER GRANDE”

¿Sabía usted que más de 20 millones de personas han decidido cambiar su vida trabajando en forma independiente?

Llego al Perú la mejor empresa en productos de nutrición de Nueva Zelanda, te invitamos a unirte a nuestra comunidad de líderes

LIMA

RPM: # 959868232 info@ipohsac.com.pe

RPC: 949163083 Fijos: 444-3827 www.newimageinternationalperu.compe

¡Ahora en : Piura, Chiclayo y Trujillo,

contacto: Cel. 958467100; RPM # 958467100 - E-mail: rg_ary@yahoo.com! Llame e inscribase para una charla informativa

/7


laprimeraperu.pe 8/

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Será llamado a testificar en caso Rodrigo Franco “NO ESTÁ DESCARTADO que expresidente García sea procesado cuando

concluya juicio”, sostiene abogada de los deudos Gloria Cano. Henry Campos Redacción El expresidente Alan García será llamado a testificar en el juicio del caso Rodrigo Franco para responder sobre la supuesta protección que brindó, como exjefe supremo de las Fuerzas Armadas del primer gobierno aprista, al referido comando paramilitar acusado de los crímenes del dirigente minero Saúl Cantoral, su compañera Consuelo García y tres estudiantes. La solicitud, presentada por la abogada de los deudos Gloria Cano, fue acogida por el colegiado A de la Sala Penal Nacional que procesa al exministro del Interior Agustín Mantilla. “El comando Rodrigo Franco no pudo haber actuado sin anuencia del Ejecutivo. Para nosotros lo que hacía Rodrigo Franco provenía de García. Los de Rodrigo Franco reivindicaban sus crímenes y queremos saber las supuestas disposiciones que tomó García para desactivar ese grupo paramilitar. Es importante que García venga a explicarle a la sala cuáles fueron las decisiones de su gobierno”, dijo Cano a LA PRIMERA.

tos hechos o que prestó su anuencia para la realización y la activación de Rodrigo Franco, tendrá que ser denunciado”, indicó.

Expresidente García y su mano derecha Agustín Mantilla.

 DETALLE ◘ El fiscal superior Luis Landa se adhirió al pedido de

Cano de convocar a García a juicio y la defensa de los procesados no expresó oposición alguna a la solicitud, por lo que García será llamado a juicio en las próximas semanas.

Para Cano no existió una decisión política de García y su gobierno para enjuiciar a los integrantes de Rodrigo Franco sino que, por el contrario, fueron protegidos bajo

un manto de impunidad. “Hubo un manto de impunidad, no solo no se investigó sino que se protegió a determinadas personas vinculadas al comando Rodrigo Franco.

MINISTRA TRIVEÑO EN GINEBRA

Pide apostar en sector industrial La ministra de Producción, Gladys Triveño, indicó que para mantener el crecimiento y lograr mayor reducción de la pobreza es indispensable poner mayor énfasis en el fomento del sector industrial, mediante la incorporación de conocimientos científicos y tecnológicos en las actividades productivas. Dijo que el objetivo del gobierno es generar una economía basada en el conocimiento, durante su participación en Ginebra en el Segmento

de Alto Nivel de la Revisión Ministerial Anual del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de las Naciones Unidas. Explicó que existe una relación entre pobreza e industria y que los países menos industrializados tienen mayores niveles de pobreza y que un proceso de industrialización sostenible tiene uno de sus pilares en la innovación tecnológica. Refirió que para impulsar las políticas de ciencia, tecnología e innovación se requiere

el apoyo estatal mediante la asignación de mayores recursos, trabajar en la formación de los ciudadanos, promover la transferencia tecnológica y asegurar la sostenibilidad ambiental. Triveño en Ginebra tuvo a su cargo la presentación nacional voluntaria del Perú con énfasis en las políticas en ciencia, tecnología e innovación que fomenta el gobierno, manifestó, para promover un desarrollo industrial sostenible con inclusión

Queremos saber si la protección provenía del Ejecutivo o si vino a través de Mantilla”, expresó. Por tanto, la abogada de la parte civil no descartó que García pueda ser procesado por los crímenes del comando paraestatal, en caso al final del juicio se confirmase su conocimiento o participación sobre las actividades de este grupo. “Si hay algún indicio de que García conocía sobre es-

LERNER FEBRES A JUICIO Otro que también será llamado a concurrir a audiencia será Salomón Lerner Febres, expresidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, cuyo informe sirvió para iniciar el proceso. “Lerner Febres debe explicar las conclusiones del informe de la Comisión de la Verdad, sobre la existencia y actividades del comando Rodrigo Franco”, refirió Cano. Los dirigentes mineros Cantoral, Víctor Taipe, Raquel Luna y Alfredo Aquino, testificarán también sobre las constantes amenazas que recibía su compañero Cantoral del grupo Rodrigo Franco, antes de ser asesinado. El hermano del dirigente ajusticiado, Ulises Cantoral, y la viuda Pelagia Contreras de Cantoral, así como los familiares de Consuelo García, y de los estudiantes Sócrates Porta y Miguel Pasache serán asimismo citados a juicio, así como los distintos peritos que estuvieron a cargo de sus muertes.

FOTO: JULIO REAÑO

CONTRA LEY DE SERVICIO

Otra vez en calles

El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, dijo ayer que los servidores del Estado se movilizarán hoy a nivel nacional contra el proyecto de Ley de Servicio Civil que continuará debatiéndose hoy en el Congreso. Huamán sostuvo que los trabajadores se concentrarán desde las 9 de la mañana en la Plaza Dos de Mayo y marcharán hacia el Parlamento para pedir el archivamiento de este proyecto que quiere, dijo, imponer a toda costa el ministro de Economía, Luis Castilla, y “pisotear los derechos laborales de los empleados públicos”. Manifestó que se reunió con el defensor del Pueblo, Eduardo Vega, para expresarle el malestar y la indignación de los trabajadores.

DICEN SINDICATOS

No quieren escuchar a trabajadores José Delgado, secretario general de Unión Nacional de Sindicatos del Sector Estatal (Unasse), dijo que hay intención de aprobar el proyecto de Ley de Servicio Civil sin escuchar a los trabajadores. “Queremos expresar nuestro más profundo rechazo a este nuevo intento del gobierno y del oficialismo en el Congreso que quieren aprobar el dictamen de la Comisión de Presupuesto que fue digitado por Castilla con el fin de despedir trabajadores”, aclaró. Domingo Cabrera, presidente de la Confederación de Trabajadores Estatales (CTE), indicó que esta movilización también será para protestar contra “los apetitos del ministro Castilla para manipular la administración pública con trabajadores autómatas, chantajeados y con derechos recortados”.


◙ Actualidad

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 

www.laprimeraperu.pe

Polémico texto ya está en la mira del Minedu MINISTERIO DE EDUCACIÓN comenzó investigación sobre

supuesto texto racista en publicación de Editorial San Marcos.

FOTO: HUGO CUROTTO

Roger Chuquín Redacción La ministra de Educación, Patricia Salas, anunció que su cartera ya está realizando las investigaciones pertinentes para determinar cómo es que el libro escolar “Aromas”, que causó polémica por tener supuesto contenido racista, y destinado a los alumnos del segundo grado de primaria, se “coló” a las aulas como parte del Plan Lector que impulsa este sector. Salas afirmó que la responsabilidad del incidente es del propio colegio y aclaró que su despacho no tiene facultades para retirar el texto del mercado, que corresponden al Instituto Nacional de Defensa del Consumidor y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), entidad de la que dijo podría sancionar a la Editorial San Marcos, responsable de la publicación en la que se explica, de manera despectiva, el origen de las “razas”. “Debemos advertir a los padres, maestros, directores, que hay que tener sumo cuidado con estos flagelos que por supuesto

LA PRIMERA

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

DESDE EL

3 DE JULIO

Ministra de Educación Patricia Salas. están prohibidos por el currículo escolar. Es importante que estén atentos, deben leer con cuidado lo que se van a dar a leer a los niños”, recomendó Al ser consultada sobre si su ministerio cuenta con un área específica para el control de las publicaciones que llegan a los colegios, explicó que carecen de uno porque la ley no se lo permite, y que “la Constitución se los restringe”. Sobre este tema, el último domingo, el congresista Jaime Delgado propuso la creación de un espacio donde se inspeccione el

material educativo. Salas dio estas declaraciones durante la ceremonia de premiación a las autoridades de las regiones Apurímac, Tacna, y Moquegua, donde los escolares alcanzaron las más altas calificaciones en la última Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2012. CARTA ABIERTA En tanto, Javier Arévalo, director de ReCreo, envió una carta pública a la ministra Salas en la que señala que cada año, el Ministerio de Educación invierte millones de dólares

en la compra de “libros de texto” que han demostrado ser inútiles en el desarrollo de hábitos lectores, comprensión y desarrollo cognitivo. “La compra de estos ‘libros de texto’ solo ha beneficiado a los ganadores de las licitaciones. Si esos millones de dólares se invirtieran en la formación de bibliotecas con acervos adecuados para el desarrollo del hábito y el gusto por la lectura, los profesores, niños y padres de familia podrían ejercer su derecho a acceder al libro y la lectura”, señala la misiva.

MTC ADVIERTE

Unidades de transporte deben cambiar de placa Los propietarios de los taxis, combis, coasters, ómnibus, camiones y vehículos en general, que presten servicio de transporte terrestre de personas y mercancías a nivel nacional, y que todavía cuentan con la nueva Placa Única Nacional de Rodaje, deberán de cambiarlas en forma obligatoria a partir de agosto del 2013, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Según el cronograma, las placas antiguas que terminen en 0 deben cambiarse hasta

agosto. Las que finalicen con “1”, tienen hasta setiembre para regularizarse. Los registros finalizados en “3”, tienen plazo hasta noviembre, mientras que las que concluyan en “4” puede realizar el trámite hasta diciembre. La lista completa está publicada en la web del ministerio. De no efectuar el cambio serán consideradas sin placas por carecer de valor legal, y se les colocará las sanciones del Reglamento Nacional de Tránsito.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

/9

Una revista que no puede dejar de leer A SOLO S/. 2.00


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 10/

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

Transportistas quedan fuera de Túpac Amaru INDECOPI desestimó pedido de dos empresas que querían volver a circular al lado del Metropolitano, en contra de lo ordenado por Lima FOTO: LA PRIMERA

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), revocó la resolución de primera instancia que favorecía a dos empresas de transporte público que iniciaron procesos, ante esta entidad, para que se declare como Barrera Burocrática Ilegal a la disposición de la municipalidad que les impedía circular en la avenida Túpac Amaru. Las compañías Santa Clara y Solidaridad hicieron el pedido formal para esquivar la medida ejecutada por la comuna en noviembre de 2011 para redireccionar el tránsito que, en más del 20% se superponía a la ruta del Metropolitano en la mencionada arteria de la ciudad. Las empresas denunciantes se amparaban en la figura de la revocación para impedir los desvíos de las rutas de la avenida Túpac Amaru que ejecutó la gerencia de Transporte Urbano. La Sala 1 del Tribunal del Indecopi (máxima instancia), bajo un mayor análisis de los casos, estableció que no existe revocación porque las empresas sabían que iban a ser retiradas desde hace varios años. Si bien obtuvieron una decisión favorable en la pri-

ESTE 17 DE JULIO

Tecnólogos anuncian medidas ante abusos laborales El secretario general del Sindicato Nacional de Tecnólogos Médicos de la Seguridad Social (SINATEMSS), Rhommel Díaz Rosado, indicó que este miércoles 17 de julio saldrán a las calles y ejecutarán medidas de fuerza indefinidas para manifestarse en contra de los abusos laborales a los cuales son sometidos por EsSalud. Según explicó el vocero, la dependencia estatal, a través de la presidencia de la Comisión Mixta, les negó el reconocimiento del art. 14º de la Ley del Profesional de Salud Tecnólogo Médico (Nº 28456) y el acuerdo Nº 3 del Acta de Compromiso 2012 ante ambas partes, que amparaban los pedidos de mejores salarios y condiciones óptimas para el desarrollo de su profesión.

OTRAS DENUNCIAS A la vez, Indecopi informó que otras 15 empresas de transporte urbano pre-

sentaron denuncias ante la misma Comisión del Indecopi para obligar a la comuna metropolitana a extender las autorizaciones para poder brindar servicio por otros 10 años con un diseño de rutas inexistente y sin implementar las nuevas condiciones de operación. A modo de ejemplo se citó el caso de la Empresa de Transporte y Servicios San Pedro de Pamplona S.A., que obtuvo un fallo a

favor en primera instancia, que posteriormente fue revocado. La gerente de Transporte Urbano, María Jara, indicó que en el marco de la Reforma del Transporte en la capital, “se requiere un cambio urgente en el transporte público, es decir, un nuevo sistema de verdaderas empresas que rechacen el comisionismo-afiliador y rutas más lineales y eficientes en su operación”.

EMPANADAS DE SEVICHE EN EL MUNDO

Tienes un

tiempito date

gustito

“Basta del abuso de autoridad, hostilización, usurpación de funciones, maltrato, manipulación de horas extras, falta de respeto y usurpación de nuestra producción. Están ninguneando nuestro trabajo como si fuésemos sub-profesionales”, manifestó Díaz Rosado, quien además indicó que su grupo está en contra de la denominada Ley del Servicio Civil.

Brillo solar puede continuar hasta mañana

Buses no podrán circular por avenida Túpac Amaru. mera instancia, en la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas, el Tribunal de Defensa de la Competencia, como segunda instancia, revocó esta resolución. La Municipalidad de Lima modificó el recorrido de 52 rutas de transporte público en la mencionada avenida

FOTO: LA PRIMERA

FOTO: LA PRIMERA

SENAMHI AUGURA

Te invitamos a disfrutar las únicas...

un

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

3

DO AN T reco EN ES de es rtes R te av P gan i

so at emp e gratis 1 , a n de ce ada viche

MIRAFLORES: RAFLORES: A Av. vv.. 2 28 8 de de JJulio ullio ul io 1 io 1324 32 3 24 - T Te Telf: elf lf: 44 4 444-2743 44 4--2 27 74 43 3 - SSURCO: URCO: A Av. vv.. M Mariscal ariisscal ar ccaal CCastilla 137 - Telf: 241-4052

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), indicó que, posiblemente hasta mañana, la capital seguirá disfrutando de días con brillo solar y temperaturas cercanas a 20 grados centígrados, condiciones atípicas en esta temporada invernal. “A partir del jueves se normalizarán las condiciones propias del invierno, con presencia de nubosidad y bajas temperaturas en toda la ciudad, aunque con mayor énfa-

sis en los distritos litorales”, manifestó Nelson Quispe, director de Pronóstico de la entidad. Estas condiciones, usuales al inicio del invierno, dependen de la temperatura del mar, de los vientos que se generan en el sur del continente, y de la ubicación de los distritos.

CONTRALORÍA

Detectan faltas en albergues del INABIF La Contraloría General de la República encontró diversas deficiencias en los servicios que brinda el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) en ocho centros de atención residencial, situación que propició una inadecuada atención en los niños y adolescentes que los ocupan. Una comisión auditora detectó que durante el período enero 2010 a diciembre de 2011 no se elaboraron oportunamente los informes técnicos psicológicos iniciales y evolutivos de los menores, los mismos que comprenden antecedentes del caso, situación familiar y económica, entre otros. Los

mismos se elaboraron excediéndose los plazos previstos, ocasionando períodos sin evaluación de hasta 674 días. Asimismo, no se realizaron las visitas domiciliarias a los niños, niñas y adolescentes externados, incumpliéndose el seguimiento al proceso de reinserción y colocación familiar de menores entre 4 y 16 años. Los Centros de Atención Residencial donde se detectaron deficiencias fueron el Sagrado Corazón de Jesús, Niño Jesús de Praga-Ancón, San Antonio, San Francisco de Asís, San Ricardo, Buen Pastor, Paul Harris y Jesús Mi Luz.


laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA

PARALELO

Indice General + 0.47% Indice Selectivo  - 0.08% Inca  - 0.02% 

Gina Carbajal Redacción Anualmente 140 mil familias se incorporan a la Población Económicamente Activa (PEA), las cuales requiere una vivienda, y dicha cifra es parte de 1 millón 800,692 viviendas que se necesita para cubrir el déficit habitacional que hay en el país. Así lo aseguró Gerardo Freiberg Puente, gerente general del Fondo Mivivienda, quien espera que en los próximos cuatro años el Estado logre cubrir la demanda anual de nuevas viviendas (140 mil). Precisó que al año el Estado, mediante Techo Propio, construyó 25 mil viviendas y el sector comercial construye 45 mil, en suma se ofertan 70 mil viviendas al año, pero la demanda anual duplica la oferta en 140 mil. “Con los proyectos del Estado, en cuatro años se alcanzará el equilibrio entre la oferta y la demanda de viviendas, entonces a partir del 2016 empezará a reducirse el déficit habitacional, porque la oferta de viviendas que genera el Estado y el sector comercial no llega a cubrir ni siquiera la mitad de viviendas que se requiere al año”, indicó. Freiberg explicó, que del total del déficit habitacional a nivel nacional, el 78% son viviendas que aún no están construidas, pero se cuenta con el terreno, mientras que el resto no cuenta ni con un espacio donde edificarse. Para cubrir la demanda habitacional, el gerente general del Fondo Mivivienda, resaltó que se busca simplificar los procesos administrativos en los gobiernos municipales, y para ello plantean reducir costos burocráticos, asegurar el cumplimiento de las normas y planes urbanos,

@laprimeraperu /11

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

Economía

COMPRA: S/. 2.770 VENTA: S/. 2.790

Estado busca equilibrio entre oferta y demanda inmobiliaria AL 2016 EL ESTADO espera equilibrar el mercado de viviendas que actual-

mente tiene un déficit en 140 mil al año. Además, Fondo Mivivienda financiará también viviendas de segundo uso. FOTO: JUAN PABLO AYALA

RANGOS DE PRECIO DE DEPARTAMENTOS EN OFERTA POR SECTOR URBANO SECTOR

PRECIO MÁXIMO (US$)

PRECIO MÍNIMO (US$)

PRECIO PROMEDIO PONDERADO (US$)

UNO

1712 000

49 005

285 000

DOS

2243 255

40 190

122 406

TRES

175 691

42 004

82 687

CUATRO

167 664

35 000

54 741

CINCO

150 924

27 468

54 576

SEIS

457 216

19 796

83 469

SIETE

116 813

22 504

54 255

TOTAL

2 243 255

19 796

134 503

Elaborado por el Instituto de la Construcción y el Desarrollo

El precio máximo por departamento en oferta se produce en el sector urbano dos, que se ubica en los distritos de Jesús María, Lince, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, San Miguel, Barranco y Surquillo, con US$ 2’243,255; mientras que el precio mínimo por departamento en oferta se produce en sector urbano seis, donde se concentran los distritos de Chorrillos, Lurín, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, con US$ 19,796. El mayor precio ponderado se produce en el sector urbano uno que se ubica en los distritos de Miraflores, San Isidro, La Molina, Santiago de Surco y San Borja, con US$ 285,000.

debido a que al año se requiere aproximadamente 10 mil hectáreas nuevas de suelos urbanos. “Los grandes crecimientos inmobiliarios se dan en aquellos distritos donde el alcalde es proactivo y da facilidades a la construcción, por ejemplo

en el distrito de El Agustino se viene construyendo 20 residencias de 20 pisos”, señaló. FINANCIA VIVIENDAS DE SEGUNDO USO Hasta fines del 2013 el Fondo Mivivienda entregará 17 mil créditos, de los

cuales aproximadamente 2 mil 550 colocaciones están destinadas para el financiamiento en compra de viviendas de segundo uso, aseguró Gerardo Freiberg, quien resaltó que el crédito empezó a ejecutarse en todo el país.

Más de 25 mil departamentos en oferta trucción y el Desarrollo (ICD) del gremio empresarial constructor. Del total de viviendas multifamiliares ofertadas, los distritos de Jesús María, Lince, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, San Miguel, Barranco y Surquillo concentraron 7,305 unidades,

mientras que la menor cantidad se presentó en Bellavista, Callao, La Perla y Ventanilla, con 682 unidades. A nivel distrital, la mayor cantidad de departamentos en oferta se presentaron en el distrito de Ate con 4,238 unidades; siguiéndole Santiago de Sur-

“Esperamos que entre 10 y 15% de nuestras colocaciones deben ir a viviendas de segundo uso”, indicó. Dentro de los proyectos concursados del Fondo Mivivienda se tiene la construcción de un proyecto en la ciudad de Pucallpa donde se

edificará al menos 2 mil viviendas, en Pacasmayo en la región de La Libertad se planea un proyecto con 500 viviendas y en los distritos de Lima, en Ancón se tiene un proyecto de 11 mil viviendas y en el distrito de El Agustino 180 viviendas nuevas. FOTO: JUAN PABLO AYALA

SEGÚN CAPECO, EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑO

El número de departamentos en oferta en los distritos urbanos de Lima Metropolitana y el Callao alcanzó las 25,293 unidades en los cinco primeros meses del 2013, señala el Informe Capeco Desarrollo Inmobiliario (CADEIN I) elaborado por el Instituto de la Cons-

LA PRIMERA

co, donde la oferta se ubica en 2,420, luego el distrito de San Miguel con 2,228, Miraflores con 1,930, Magdalena del Mar con 1,880; Cercado de Lima con 1,521, Jesús María donde la oferta de vivienda multifamiliar se situó en 1,060, Chorrillos con 1,036.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 12/

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe FOTO: LA PRIMERA

Bajo la lupa

Coloca bonos por S/. 30 mills.

Carlos Monge

Los minerales siguen a la baja

◘ Como parte de la Serie A

L

a semana pasada el precio del oro llegó a estar por debajo de los 1,200 dólares la onza, su precio más bajo en los últimos 3 años. Ciertamente, el oro no ha caído a los niveles de la década pasada (en el 2009 la onza estaba en 800 dólares y más bajo aún antes que eso) ni se espera que vuelva a caer a esos niveles, pero todo parece indicar que tampoco se mantendrá en los altos niveles que llegó a alcanzar en los años iniciales de esta década. En el caso del oro, las razones de su comportamiento son básicamente dos: razones de mercado (cambio en la demanda y la oferta que impactan sobre los precios) y razones especulativas (inversionistas que se refugian en el oro en circunstancias de inestabilidad o incertidumbre económica). Al parecer, las señales de mayor estabilidad (aunque no necesariamente recuperación) en USA y Europa junto con una menor demanda por menor tasa de crecimiento de la China explicarían esta caída en el precio del oro. Al igual que el oro, el cobre también está viviendo Al igual que el oro, una caída en los precios y los el cobre también está bancos internacionales están viviendo una caída recortando sus previsiones de en los precios y los precios de este metal para el 2014 bancos internacionales y adelante. Pero, a diferencia del están recortando sus oro, la formación del precio del previsiones de precios cobre parece tener que ver más con razones de mercado (en este de este metal para el caso una menor demanda de la 2014 y adelante China que compra casi la mitad de todo el cobre del mundo) que con razones especulativas, pues el cobre no es –como el oro- refugio frente a los vaivenes del dólar y del euro. No hay ciencia exacta que permita predecir que pasará en los meses y años siguientes con los precios de los minerales. Pero, hasta los pensadores más conservadores están hoy de acuerdo en que es una irresponsabilidad que los países apuesten todo a la exportación de commodities minerales tan volátiles. La apuesta tendría que ser entonces por diversificar la economía creando condiciones para que otros sectores se dinamicen y genere empleo y renta pública, cuidando el medio ambiente y afirmando derechos ciudadanos. Lamentablemente, el Presidente Humala no parece compartir este sentido común generalizado, y más bien busca seguir atrayendo inversión minera como sea, ofreciendo a los inversionistas un país sin consultas a las poblaciones locales, con procedimientos ambientales rapiditos, sin mayor protección al patrimonio arqueológico, y encima con cholo barato. La respuesta del naciente Frente Amplio en este terreno no puede ser más de lo mismo, pero con más captura de renta para el Estado. Tiene que ser una apuesta que rompa con la idea de “Perú país minero” y se base en la idea de “Perú país biodiverso”, para desde esa diversidad apostar por una estrategia económica más inclusiva y más sostenible.◘

BANBIF

Crecimiento supera el 6% MINISTERIO DE ECONOMÍA estimó que la economía local creció entre 6 y 6.5%, coincidiendo con las proyecciones del Banco Central de Reserva. Pese a que no se ha visto mejoras en el escenario de la crisis económica internacional que afecta al Perú, las autoridades responsables del manejo fiscal y monetario del país proyectan que para el segundo trimestre la economía creció entre 6 y 6.5%. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) afirmó que la economía peruana habría registrado un avance de entre 5.5 y 6% al cierre de mayo y junio del presente año, mientras que para julio el crecimiento se ubicaría entre 6 y 6.5%. Según el reporte de Indicadores Líderes del MEF, con estos resultados la economía peruana habría registrado un crecimiento

EN LUGAR DE REDUCIR TARIFAS

de entre 6 y 6.5 por ciento en el segundo trimestre del año, mientras que para el tercer trimestre espera un resultado similar. Explicó que el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) se ha estabilizado en torno a seis por ciento. Mientras que el Banco Central de Reserva (BCR) estimó que la economía peruana creció 6.5% en el segundo trimestre del año impulsada por una fuerte demanda y consumo internos. El presidente del BCR, Julio Velarde, indicó que cifras adelantadas de junio muestran un aumento de varios indicadores como consumo de cemento y electricidad, que se incre-

mentó cerca de 7.8%. Asimismo, indicó que el Impuesto General a las Ventas (IGV) por operaciones internas, que también señala la marcha de la economía, está creciendo en 8.5% en términos reales. “Hay varios indicadores que muestran que la demanda en junio sigue fuerte. Esperamos un crecimiento de 6.5 por ciento en el período abril - junio”, declaró. Para el segundo y tercer trimestre el MEF espera tasas de crecimiento entre seis y 6.5 por ciento en la medida que se recupere el volumen de las exportaciones mineras y la demanda interna se mantenga dinámica.

de la Segunda Emisión del Primer Programa de Bonos Subordinados, BanBif colocó exitosamente S/. 30 millones en bonos subordinados, registrando una demanda total de 55 millones, es decir 1.83 veces mayor a la oferta. Los bonos fueron colocados a una tasa de VAC +4.09% (valor adquisitivo constante), la menor tasa de interés a la que históricamente ha colocado BanBif este tipo de bonos, lo que es muy significativo dada la actual volatilidad de los mercados financieros.

TIENDAS PARÍS

Abre local en Cajamarca ◘

Como parte de su estrategia de expansión, París, del Grupo Cencosud, inaugura su tienda en Cajamarca, la tercera que se abre en el Perú en menos de cuatro meses, y lo hace tomando como escenario al Centro Comercial El Quinde, que supone un monto de inversión de más de US$ 6 millones, con una tienda de dos niveles, que alcanza los 6 mil mts2 de espacio. “Estamos muy contentos de haber llegado a Cajamarca, una plaza que nos resulta muy atractiva por su alto potencial de crecimiento. Asimismo, nuestro socio, el Centro Comercial El Quinde, es el más importante de la ciudad que ya cuenta con más de 7 millones de visitas al año”, indicó Felipe Bayly, Gerente General de Tiendas París Perú.

EMPIEZAN A CIRCULAR

Telefónica puede ampliar cobertura Monedas de plata por 150 años del sol ◘ El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que la empresa operadora de telefonía fija Telefónica del Perú (TdP) podría optar por la propuesta de esa entidad para expandir el servicio en lugares que aún no tienen cobertura, antes que reducir tarifas. La propuesta del organis-

mo supervisor consiste en que la empresa regulada (TdP),

opte entre la reducción tarifaria, que se aplica a las zonas donde existe cobertura, o la expansión de infraestructura de la red fija en localidades urbanas periféricas que aún no tienen el servicio. Las zonas no son cubiertas debido al poco atractivo para la inversión por los costos que demanda.

El Banco Central de Reserva (BCR) puso en circulación, con fines numismáticos, monedas de plata para conmemorar el sesquicentenario (150 años) de la creación de la moneda nacional del sol. El valor nominal de estas monedas es de un sol. Para el reverso se ha tomado como referencia el diseño

de la moneda de 1863 en la que se aprecia a la “Libertad sentada”, rodeada de la frase: “Firme y feliz por la unión”. En la parte inferior figura el período que se conmemora (1863-2013) y la leyenda: “Un sol”. El BCR informó que esta moneda será de curso legal y su precio de venta será de 110 nuevos soles.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

MODA &

BELLEZA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

/13

Mitos y realidades de la belleza EXISTEN ALGUNAS TRADICIONES que se crearon en la época de nuestras abuelitas y que han sobrevivido a lo largo de los años y actualmente algunas permanecen en incógnita para nosotras. ¿cuáles son falsos y cuáles ciertos?

Cómo mantener tus manos suaves y lindas ◘ 1. Hidratación diaria. La piel de las manos tiene un pequeño manto de grasa que la humecta pero el lavado frecuente causa una pérdida temporal de éste, así que por lo menos debes de utilizar una crema hidratante a diario. Si contiene aceite de olivo, vitamina E y/o glicerina está bien. Los hidratantes funcionan mejor en pieles levemente húmedas, así que puedes aplicarlos después del baño y después de lavarte las manos. 2. Bloqueador solar. Evita que la luz del sol te dé directamente en las manos y procura protegerla con un bloqueador solar varias veces al día. Los

bloqueadores en su mayoría deben de aplicarse como mínimo unos 20 minutos antes de exponerse a luz solar, para que te brinden una mayor protección. 3. Un buen jabón. Al lavar tus manos, procura utilizar un jabón neutro o que sea especial para el cuidado de manos, si contiene nutrientes, glicerina o vitamina E será mucho mejor. 4. Adiós a la piel muerta. Usa un exfoliante corporal especial para las manos una vez a la semana. Te ayudará a eliminar las células muertas que constantemente se quedan en la superficie de la piel.

Lo que debes hacer después de depilarte ◘ Usar el rasurador es uno de los métodos para eliminar los bellos corporales, pero abre los poros y estimula el rápido crecimiento del vello. ¿Qué hacer en estos casos para que la piel no quede irritada? 1.- Sábila: consigue una hoja de sábila y lávala muy bien. Después la cortas a la mitad y justo la parte más babosa, frótala sobre la piel afectada con movimiento suaves durante 15 min. Posteriormente enjuágala con agua fría y listo. 2.- Pepino: también puedes colocar pepino fresco y frío de 10 a 20 min sobre el área dañada hasta que el ardor desaparezca. El pepino tiene fuertes propiedades desinflamantes y refrescantes. 3.- Avena: Humedece media taza de avena sobre 1/4 de taza de agua tibia. Después aplica sobre la zona afectada y lo dejas actuar durante 15 minutos. Una vez terminado te lavas con agua fría.

El primero está relacionado con la temperatura del agua. El agua, dependiendo de si es caliente o fría, tiene un efecto en el cabello. El agua fría, por lo tanto es beneficiosa para la salud del cabello ya que todos los tratamientos profesionales tienen un pH ácido para proporcionar suavidad y brillo. Por el contrario, el agua caliente tira el color, abre las puntas y lo seca. Depilación láser, ¿definitiva o no? Sólo en algunos casos. En realidad esto dependerá del grosor inicial del bello y del tipo de piel, ya que entre más grueso, se necesitará más tiempo para eliminarlo. Además, entre más oscura la piel, más dolerá; y entre más delgado, más difícil eliminarlo por completo. ¿El corte depende únicamente de la forma de mi rostro? falso, un buen corte depende de dos factores esenciales: el primero es el “visagismo” o formas de ros-

◘ 1.- ¡Ejercítate! Es el arma secreta para tener una piel radiante y libre de bultos. Los expertos están de acuerdo en que los programas de ejercicios que combinan el entrenamiento aeróbico con los ejercicios de resistencia (pesas), son la mejor opción en la lucha contra de la celulitis. 2.- Aliméntate saludablemente. Incluye frutas, verduras y abundante fibra en tu alimentación. Evita las harinas refinadas y azúcares, son el peor enemigo en el acúmulo de grasa y la piel de naranja. Sustituye el azúcar de mesa (sacarosa) por edulcorantes no calóricos. El azúcar tiene muchísimas calorías, y además desencadena una serie de reacciones metabólicas que conducen a almacenar grasa corporal. 3.- Toma abundante agua. Entre dos y tres litros distribuidos a lo largo del día (8-12 vasos), además de evitar la retención de líquidos y ayudarte en la lucha contra la piel de naranja, te

tro, ya que el corte debe tener equilibrio y aprovechar o disminuir los rasgos de la cara. Además, hay que tomar en cuenta el estilo o carácter del cliente y definir si es clásico, vanguardista, extrovertido, casual etc. El segundo punto importante es tomar

en cuenta la ocupación, ya que de aquí se diagnostica el corte y el color del cabello. ¿Las herramientas de corte llegan a lastimar el cabello?, eso es cierto. Las navajas sólo se pueden usar una vez, mientras que las tijeras requieren manteni-

miento aproximadamente cada dos años. Es importante preguntar en el salón al que vayamos preguntemos cuánto tiempo de vida tienen las herramientas y dependiendo de la respuesta sabremos si estamos o no en buenas manos.

Receta para mejorar Tips la piel en invierno

CUIDADOS PARA MELENAS ROJAS

mantienes hidratado, protege tu corazón y sistema cardiovascular, optimiza el funcionamiento de tus músculos y articulaciones, disminuye la ansiedad por comida y eliminas toxinas de tu cuerpo. 4.- Controla la sal. Favorece la retención de líquidos y no te permitirá deshacerte de la piel de naranja. Re-

cuerda que los embutidos y enlatados tienen mucha sal, por lo que debes evitarlos o consumirlos con moderación. En lugar de salar los alimentos puedes preparar y condimentar tus alimentos con pimienta, ajo, cebolla, perejil, orégano, cilantro, tomillo, romero, jengibre, albahaca, curry, comino, mostaza no preparada.

1.- El primer consejo de los especialistas es que si tienes el cabello castaño, no tendrás problema alguno para lucir un color rojo, ya que esta base en color natural es la que te garantizará que el color se mantendrá mejor y durará por mayor tiempo. 2.- Debido a que es el tono que se deslava más fácilmente, es importantísimo tener una línea de cuidado intensivo para coloración; ésta genera menos espuma que los champús y acondicionadores convencionales de modo que el tinte te dura más porque se queda más tiempo en la cutícula. 3.- Procura usar acondicionador especial para cabello teñido. Éste sella la coloración hidrata tu cabello y evita orzuela. Aplícalo solo de la mitad del cabello a puntas, déjalo actuar de tres a cinco minutos y enjuaga sin siquiera pasarle las manos al cabello.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 14/

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

Especial Deportes

LA PRIMERA

Una “Foquita” de Pr JEFFERSON FARFÁN nos recibió en la intimidad de su hogar para hablar de su inicio, su

presente y futuro, qué le gustaría ser cuando deje el fútbol y su opinión sobre la prensa peruana * “Si tuviera la plata de Iniesta sería presidente de Alianza Lima” * Jugaba sin zapatos y robaba frutas en el mercado * Cuando deje el fútbol se dedicará al negocio de inmobiliaria * La prensa peruana infló a Andy Polo * Estuvo internado en la casa blanquiazul para que no se vaya a fiestas Ernesto Vásquez Redacción - ¿Cómo fue tu inicio en el fútbol? Hace mucho tiempo empecé en el Deportivo Municipal, me acuerdo fui a una prueba a los 6 años, la pasé en una cancha de losa. Con el profesor Oscar Montalvo, después me probaron en campo de fútbol oficial y ahí me quedé, ya que el profesor Montalvo me becó. A los 13 años pasé a Alianza Lima y ahí fue donde empecé a ver mi crecimiento futbolístico. Fui a Universitario en algún momento pero no me quedé porque no tenía las posibilidades económicas. - ¿Cómo fue tu niñez en Villa El Salvador? Como la de cualquier niño, recuerdo que Villa era pura tierra, ahí jugamos sin zapatos en la tierra. Robamos frutas… (risas). Fue una etapa muy bonita la que viví con mis amigos. - Villa El Salvador al ser un barrio movido, ¿nunca te sentiste influenciado por las malas amistades? Te cuento que por mis ojos he visto de todo, el barrio donde crecí no era muy bonito… (risas), en el tema que uno está expuesto a muchas cosas como las drogas, el alcohol, en el tiempo que yo era adolescente estaban de moda las pandillas, los

robos al paso, eso en mi barrio era una constante. Pero yo tenía trazada una meta, siempre tuve en mi cabeza ser un futbolista de élite, como me decía mi profesor el finadito Óscar Montalvo, es por eso que no tenía otro pensamiento. - ¿Qué tanto influenció tu madre en tu formación? Demasiado, yo soy hijo único por parte de mamá, ella siempre estuvo conmigo, yo hasta los trece años he dormido con ella… (Risas). Era mimado, sufría de mamitis, para mí es todo. Fue padre y madre, siempre estuvo conmigo y eso es importante porque la relación que tengo con mi mamá es una amistad muy linda. - ¿Cuáles eran los consejos que te daba o de qué manera te llamaba la atención? Como toda madre cuando haces las cosas mal, cuando estás por el camino equivocado, siempre mi mamá estuvo presente, aconsejándome o llamándome la atención cuando era debido. -¿Cuándo fueron las etapas más duras que te tocó vivir? Cuando a veces no tenía para pasajes, o tenía unos buenos chimpunes como algunos de mis compañeros que económicamente estaban bien. Mis chimpunes me duraban dos años porque

En plena entrevista en la sala de estar.

no había dinero para comprar otros, pero yo estaba feliz con lo que mi mamá me podía dar, yo lo valoraba mucho. Y siempre le decía, mamá yo algún día te devolveré todo lo que me diste cuando era pequeño y gracias a Dios he podido conseguir cosas para que mi mamá viva mejor. ALIANZA LIMA - ¿Cuando llegaste a Alianza viste el fútbol de otra manera? Sí, claro, sabía que había dado un paso importante para mostrarme en el fútbol y tam-

bién para agarrarlo como una vitrina. Demostrar que podía ser útil en Alianza y ser vendido, ese era mi sueño. Y gracias a Dios salí campeón con Alianza y pude emigrar. - ¿Siempre conversas con tu promoción de Alianza? Sí, con Guerrero, Guizasola, Cruzado, con mi compadre Junior Viza (es padrino de uno de sus hijos) aunque él es categoría 85, pero tengo una amistad como de hermanos, él siempre viene a mi casa y yo siempre voy a la suya. - ¿Es cierto que tú, Guerrero y Cruzado desean en algún

momento regresar a Alianza para salir campeones? Por supuesto, es el sueño de nosotros regresar al club, a nuestra casa que es Alianza Lima y no solo nosotros, sino todos los de la promoción ‘84 de Alianza que podamos juntarnos y salir campeones. - Con un equipo así tendrían hasta la posibilidad de pelear una Copa Libertadores... Por supuesto, ese el sueño de todos nosotros y esperamos conseguirlo. - ¿Cómo vez el presente de Alianza, lo sigues cuando estás en Europa?

Siempre leo las noticias de Alianza, porque soy hincha. Estoy al tanto cuando le va bien o mal. - Cuando Alarcón era presidente de Alianza hubo un tiempo que te alejaste del club... Mira, yo con Alarcón nunca tuve problemas y, bueno, hubo un tema de que no se manejó bien. El club les debía a los jugadores, me deben dinero a mí. Y nunca se manifestó él a decir pasa esto, pero bueno, espero que las personas que ahora están manejando Alianza lo hagan de la mejor manera.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

Especial Deportes

LA PRIMERA

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

rimera - ¿La nueva administración ya te pagó el dinero que te debían? Ese tema lo ven mi representante y mi abogado, ya pasó mucho tiempo, así que yo me enfoco en jugar al fútbol nada más. - Así como Iniesta dio dinero para que su club del cual es hincha no baje. ¿Tú lo harías por Alianza? Sí se podría manejar, pero lo veo muy difícil. Además Iniesta tiene demasiada plata… (Risas). Si yo tuviera la plata que tiene Iniesta me vuelvo presidente de Alianza…. (Risas). - ¿Alguna vez te gustaría ocupar algún cargo en Alianza? No sé si un cargo, pero sí me gustaría estar apoyando siempre al equipo, no quisiera nada estresante. FUTURO EMPRESARIO - ¿Qué piensas hacer después que termine tu carrera futbolística? A mí me encantaría tener un negocio en el cual poder distraerme. Me gusta mucho lo que es la inmobiliaria, así que seguramente incursionaré en ese negocio y aprovechar más el tiempo a lado de mi familia. - ¿Ya invertiste en algún negocio? Como te digo, ya estoy vien-

equipo y me fui al Schalke 04, un equipo que siempre juega Liga de Campeones y siempre pelea arriba. - ¿Ahora si tuvieras la oportunidad de emigrar a otro club? Ya tuve la oportunidad el año pasado, pero me siento bien en el Schalke, renové con ellos y espero que las cosas sigan yendo bien y ver qué es lo que pasa en estos años.

do lo del tema inmobiliario, ya a partir del próximo año empiezo ese proyecto. - ¿Qué te dio el fútbol que no te gusta? No tener privacidad, caminar por la calle tranquilo. No poder hacer las cosas que hacen las personas normales, de salir con sus amigos, salir a una reunión, pero sobre todo eso pasa aquí en el Perú porque en Europa no pasa nada, tú sales y no hay problema, pero acá se manejan las cosas muy diferentes, pero bueno hay que respetarlo. - ¿Qué es lo que te incomoda de la prensa peruana? Yo creo que el gran problema de la prensa es que infla mucho a los jugadores, eso no pasa en Europa, acá tenemos que ser más mesurados a la hora de hablar de un jugador. Ya es excesivo, juega un partido bien y al día siguiente ya están que le ponen precio, vale cuatro o cinco millones y ha jugado un partido ¿me entiendes? es mi manera de pensar. Yordy Reyna, por ejemplo, sí ha demostrado que es un jugador para el fútbol europeo. Pero hay otros jugadores que le hacen daño. Es

Jefferson Farfán en la comodidad de su hogar.

Jugando por la selección.

/15

el caso del chico Andy Polo. Que el nuevo Eto’o, o el nuevo no sé qué, ahora mira al chico ni se escucha de él, no se dan cuenta que pierden jugadores. También pasó con Reimond Manco en su momento. Le decían ‘El Rey’, que esto y lo otro, al final uno es joven y te mareas, pierdes la cabeza pero bueno, ahí se ven las personas idóneas que están para ayudarte. - ¿Alguna vez te mareaste por la fama? Claro, por supuesto, pero gracias a Dios tuve a las personas indicadas que supieron guiarme. Me aconsejaban, siempre tuve a mi empresario, mi madre y mi

mujer que siempre me guiaban por el camino correcto. - ¿Cómo fue esa etapa en que estuviste un poco perdido? Estaba joven, tenía 18 ó 19 años, me creía el rey, quería irme para todos lados y no podía. Me tuvieron que internar un tiempo en la Casa Blanquiazul, porque era una etapa en que me iba a todas las fiestas de Lima, porque era muy joven y los amigos te dicen vamos aquí, allá. Pero bueno, gracias a Dios me internaron, me enfoqué en lo que quería y salió todo bien. - Cuando jugabas en el PSV, estaba el coreano Ji-Sun

Park. ¿Él por qué pudo ir al Manchester United y tú no? Lo que pasa es que hay muchos factores que a veces no se pueden comentar por el tema empresarial de la persona que me maneja, yo tuve que esperar un poco más, no me fui en el momento que me tuve que ir del PSV. Me quedé cuatro años porque yo quise, mi empresario lo creyó también. Porque yo en mi segundo año del PSV me pude ir a un equipo grande y no me fui porque pensé que no era el momento, era muy joven y ya pasó el tren y tuve que esperar, ya en el cuarto año yo mismo decido que era el momento de irme a otro

SELECCIÓN - ¿Les incomoda que a ustedes los comparen con selecciones peruanas del pasado? Yo de verdad no hago caso, yo vivo el momento, el presente, lo que está pasando ahorita. Yo respeto a todos los jugadores de las otras décadas, soy hincha de casi todos, de Cueto, Cubillas, Velásquez, de todos. No tengo ningún resentimiento de lo que la prensa habla, porque ellos lo manejan y quiere hacer un conflicto de la selección actual con la selección pasada. - ¿Qué te parece que convoquen nuevamente a Reimond Manco a la selección? Yo creo que todos merecemos una oportunidad, más aun si es joven y tiene condiciones. Claro, no vamos a tapar el sol con un dedo, ha tenidos errores en su carrera y esta es una nueva oportunidad que él no puede desaprovechar. - ¿Si no hubieras sido futbolista a qué cosa te hubieras dedicado? Choro… (risas), pucha, hubiera estado tirando piedras, hubiera estado internado no sé… (Risas). La verdad mi sueño era ser futbolista y lo logré. - ¿Si tu hijo quiere ser futbolista tú lo ayudarías? Claro, mi hijo juega fútbol en una academia y por supuesto yo siempre voy a estar ahí para guiarlo y decirle cuál es el camino del éxito para que pueda salir adelante. - Hablas bastante con tu tío el “Cuto” Guadalupe, ¿cómo era contigo de niño? Con él siempre he tenido una buena relación, iba a su casa, me llevaba al entrenamiento de la “U”. - ¿Y él nunca te ha molestado porque eres de Alianza? Qué me va molestar si cuando jugaba contra él siempre le ganaba… (risas).


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 16/

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

¿Cómo saber si

En invierno aumen

sufre insomnio?

¿QUÉ HACER?

Cuide sus huesos 1.- Ingerir adecuada cantidad de calcio: 1500 mg/dia en adolescentes y 1000mg/ dia en los adultos. En este caso, la alimentación debe ser variada, distribuida con nutrientes en cantidad suficiente, principalmente el calcio y la vitamina D. 2.- Consume suficiente vitamina D de manera natural a través de alimentos como el salmón, la leche con bajo contenido de grasa o descremada, y yogur con vitamina D. 3.- Ejercítate. Esto favorece los huesos porque fortalece los músculos y ayuda con el equilibrio, logrando mayor estabilidad y previ-

niendo caídas. Los ejercicios que soportan el propio peso, como caminar, bailar, trotar, subir escaleras, pueden ayudar a prevenir la osteoporosis. 4.- Evita el tabaco, alcohol y café, puede acarrearle graves consecuencias sobre la salud de sus huesos. La cafeína en exceso aumenta la excreción de calcio por la orina, altera su absorción y por lo tanto va a producir un balance negativo. 5.- Evite el exceso de proteínas, sodio y fósforo. La carne, aves, pescados, las bebidas carbonatadas y los alimentos procesados, tienen fósforo superior al calcio y

ADULTOS MAYORES CON MAYOR RIESGO

Especialistas recomiendan priorizar inmunización

Los adultos mayores son el grupo con mayor riesgo de morir a consecuencia de la neumonía, advirtieron especialistas latinoamericanos reunidos en la Conferencia Latinoamericana sobre la Enfermedad Neumocócica, a la que asistió una delegación peruana conformada por veinte médicos de diversas especialidades. Al respecto Juan Carlos Montoya, médico geriatra peruano explicó que en el caso de los adultos mayores

hay que tener en cuenta que la neumonía suele estar acompañada de un conjunto de afecciones crónicas. Por esa razón, los expertos resaltaron la necesidad de que los Estados incluyeran la inmunización entre las medidas de prevención. Al respecto se destacó que después de poco más de tres décadas la ciencia pone a disposición de los adultos mayores una vacuna conjugada que brinda protección frente a 13 de los serotipos más recurrentes del neumococo.

Si le toma mucho tiempo dormir, se despierta varias veces en la noche, se despierta cansado y además siente mucho sueño durante el día, entonces puede estar sufriendo de insomnio. Antes de que esto se convierta en un problema de salud, consulte con un médico. Recuerde que las personas que no duermen lo necesario son más propensas a padecer hipertensión, diabetes, depresión y obesidad, así como cáncer, a mayor mor-

talidad y menor calidad de vida. Muchas personas con trastornos del sueño recurren a los medicamentos para lograr descansar, sin embargo, existen plantas como la valeriana, que según estudios es eficaz para combatir la dificultad para dormir y parece mejorar además la calidad del sueño.

infartos al corazón

Recientes estudios señalan que las personas tienen más probabilidades de sufrir problemas cardíacos en la época de invierno debido a las duchas con agua demasiado caliente. Este exceso provocaría la pérdida de la conciencia y el consiguiente infarto, señaló el cardiólogo del hospital Sisol de Sur-

quillo, Dr. Bris Alertó que si mucho tiempo con agua cali se puede prod brusca de la pr provocaría un ción (dilatació ños capilares que causaría un ca de la presión

Fracturas óseas des de los 50 años en mu

SE ESTIMA QUE el 30% de mujeres hará una fractura pasados los 50 año un 14% de ellas ya tiene fractura vertebral y 1 de cada 3 féminas, ya tiene l Dr. Julio Dueñas Chacón Director Científico de ONCOGYN www.oncogyn.com.pe En la actualidad, hay una enfermedad que durante años se ha caracterizado por ser silenciosa y por ende, la atención que se le debería de dar es nula, justamente porque recién cuando se manifiestan sus consecuencias, es cuando se opta por el debido cuidado y tratamiento, esto muchas veces ya es demasiado tarde. La osteoporosis es un mal de silencio, la cual no se le da la debida importancia hasta que genera las consecuencias. 30 por ciento de mujeres hará una fractura pasados los 50 años y en la actualidad, un 14 por ciento de ellas ya tiene fractura vertebral y 1 de cada 3 féminas, ya tiene la enfermedad, muchas de ellas con discapacidad o ya por tenerla. Este mal se da por consecuencia de un proceso de debilitamiento del hueso. Este tejido óseo por lo general está en constante recambio, desechando huesos viejos y reemplazándolos por huesos nuevos. Es cuando la persona comienza a perder más hueso de lo que puede reemplazar, comienza a debilitarse, se torna poroso y aparece entonces el riesgo de fractura.

El crecimiento del hueso es de manera continua y dinámica, y ocurre durante la infancia y la adolescencia, lo que implica ciertos cuidados nutricionales, para la formación de huesos sanos y fuertes que resistir la pérdida natural que aparece más o menos después de los 30 años. Esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad y de cualquier sexo, aunque es

más frecuente en mujeres que ya pasaron la menopausia. La mejor manera de combatir este mal es la prevención desde la infancia, esto mediante una alimentación adecuada, rica en calcio, encontrándose éste en la leche y sus derivados como el queso y yogur, la ingesta de más verduras y menos grasas saturadas, así como una vida activa. Pasados los 50 años, se debe

de reforzar esto, claro está, bajo la supervisión del médico especialista. Finalmente, se debe subrayar que si se diagnostica a tiempo la osteoporosis, se puede emplear el tratamiento adecuado, el cual puede disminuir hasta en un 70% el riesgo de fracturas. Si en caso ya se tuviese el mal, se debe de concentrar todos los esfuerzos en prevenir las fracturas,


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA

Temor a examen aumenta el cáncer prostático

stan Maraza. alguien pasa o bañándose iente, al salir ducir la caída resión, lo que na vasodilataón de peques sanguíneos na caída brusn arterial).

os y en la actualidad, la enfermedad.

/17

POR MACHISMO AUMENTA MORTALIDAD

ntan

spués ujeres

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

PARA DETECTAR CÁNCER E IDENTIFICAR INFECCIONES

La biopsia es un procedimiento confiable Las biopsias se usan frecuentemente para diagnosticar cáncer en cualquier parte del cuerpo, además puede ayudar a identificar infecciones y desórdenes autoinmunes en los pacientes, explicó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y mastólogo de la Clínica Ricardo Palma. “Este procedimiento es un método confiable e imprescindible para obtener muestras de un tumor y diagnosticar si es benigno o maligno”, agregó el galeno. Explicó, que algunas biopsias involucran la separación de una cantidad pequeña de tejido tumoral con una aguja o con bisturí (biopsia incisional) mientras otras involucran la remoción quirúrgica de toda una tumoración (biopsia escicional), que sea sospecho-

sa de malignidad. Las biopsias se pueden realizar de forma segura bajo guía radiológica para lesiones no palpables por ejemplo lesiones mamarias, musculares o si son inaccesibles por su localización, por ejemplo algún tumor intracerebral o intraabdominal sea con ultrasonido, tomografía axial computarizada, resonancia magnética nuclear o mediante el uso de endoscopios. “Este tipo de ayuda es usada por los médicos para determinar exactamente dónde colocar la aguja o pinza y realizar la biopsia sin la necesidad de realizar cortes en la piel”, remarcó el especialista. Existen diversos tipos de biopsia, como la aspiración por aguja fina donde se extraen células del tumor para su estudio u otras donde se

extraen fragmentos de tejido como la biopsia tipo core o la biopsia quirúrgica o tradicional donde se usa el bisturí. “Cada tipo de biopsia tiene ventajas y desventajas, la elección dependerá del tipo de paciente y su condición, lo más importante es que nos dé un resultado donde se precise el diagnóstico para así planificar el mejor tratamiento”, explicó. Luego de colectar la muestra, se envía al laboratorio para su procesamiento y análisis respectivo donde un médico patólogo emitirá el reporte final en un lapso no mayor a 7 días, pudiendo algunas veces solicitar estudios complementarios, como los de inmunohistoquímica o genéticos que ayudan a precisar aún más el diagnóstico de algunas lesiones difíciles de evaluar.

Lamentablemente el temor de los varones a practicarse el tacto rectal es debido al machismo que puede generar problemas de salud. Y es que si no se realiza el examen rectal una vez al año puede pasarse por alto el hallazgo de un cáncer prostático, detección que podría salvarle la vida, manifestó el urólogo de la Clínica Concebir, Máximo Lazo Núñez. “A partir de los 40 años de edad, todo varón debe pasar por un examen digi-

to-rectal y por un PSA (sangre) o antígeno prostático específico, y la ecografía de vejiga y próstata llena y después de miccionar para ver cuánto de orina queda”, indicó. “Lo ideal es que no haya residuo pos-micción. Este examen es importante para descartar el cáncer de próstata, pues las molestias de prostatismo que da el crecimiento benigno llamado hiperplasia de próstata son similares a las que da el cáncer a la próstata”, precisó.

HAY QUE CAMBIAR ESTILO DE VIDA

No hay que abusar de la comida en la noche

SENCILLOS TIPS LE PUEDEN EVITAR INCÓMODAS MOLESTIAS

¡Adiós a la retención de líquidos!

esto mediante la debida prevención de cualquier tipo de caída, una alimentación rica en calcio, la ingesta de vitamina D, esto como fijador del calcio en los huesos, una vida activa y nada sedentaria pero más importante aun, el chequeo constante de su especialista, quien en base a estudios tales como la densitometría ósea, podrá orientarla de la mejor manera para que este mal no le cause ningún tipo de inconvenientes.

Lidiar con los molestos síntomas de los gases gastrointestinales puede ser toda una odisea para algunos, pero toma en cuenta estos sencillos tips que pueden convertir tu molestia en un asunto del pasado: 1.- Evita masticar chicle o chupar caramelos en exceso. 2.- Come despacio y mastica bien los alimentos. 3.- Elimina de tu alimentación las bebidas gaseosas. 4.- Evite la leche y los productos lácteos, como quesos suaves, o intenta tomar le-

che libre de lactosa, en caso de no tolerar la lactosa. 5.- Coma menos alimentos que producen gases como coliflor, las coles de Bruselas, salvado, frijoles,

brócoli y col. 6.- Ejercítate, así ayudarás a estimular el paso del gas a través del tracto digestivo. 7. Si sus síntomas siguen o empeoran, consulta a tu médico. Puede que necesites algunos exámenes adicionales para verificar que todo esté bien. 8.- Si presentas además de gases, dolor abdominal, acidez gástrica, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento o pérdida de peso, visita inmediatamente a tu mdico.

La Sociedad Europea de Hipertensión (ESH) y la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), señalan que un cambio en el estilo de vida resulta significativo en el tratamiento de la hipertensión. Según los expertos, estos cambios de estilo de vida incluye: reducción de la ingesta de sal y alcohol, un peso saludable, ejercicio y eliminación del tabaco. Los pacientes y médicos deben ser conscientes de que una vez que la hipertensión se ha desarrollado se puede tratar con terapia

farmacológica. Las directrices subrayan la falta de conciencia acerca de los problemas potenciales que supone la enfermedad, impiden su tratamiento. Los autores afirman que a pesar de la abrumadora evidencia de que la hipertensión es un importante riesgo cardiovascular, los estudios muestran que muchos médicos aún no son conscientes de ello. Es importante la recomendación de un único objetivo de presión arterial sistólica de 140 mmHg para los pacientes.


laprimeraperu.pe 18/

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

Para

Autor: Corinne Hofmann Esta obra es la continuación de la exitosa novela La masai blanca. En Volviendo de África la autora nos cuenta cómo regresó de África con su hija masai para encontrarse de nuevo en Suiza y con un paisaje, el de la ciudad y el asfalto, que contrasta con sus vivencias en la sabana africana. Recomendado para lectores de Sarah Lark, Nicole Vosseler e Isak Dinesen.

En tus manos Autor: Nichi Hodgson Es un libro de narrativa erótica que narra la historia autobiográfica de una obsesión amorosa que te dejará sin aliento. En sus páginas se detalla la experiencia de la autora como dominátrix en lo profesional y sumisa en lo personal. Nichi Hodgson es periodista y vive en Londres. Actualmente escribe una columna mensual sobre sexo en la revista Men’s Health.

www.laprimeraperu.pe

Cartas

LEER Volviendo de África

@laprimeraperu PRÓXIMOS

ESTRENOS Despedida de soltera

¡Un gasto realmente innecesario!

¡A cuidarse del frío! Es incómodo ver en un reportaje de televisión que el Congreso de la República esté gastando tanto dinero en merchandising (polos, gorros, mochilas), los cuales según un informe periodístico sería para regalar a la población, con la finalidad de “ganarse el cariño de la población”. Pero lo peor es que dichos “presupuestos” del Congreso para este merchandising vs. los que se consiguen en Gamarra, son abismales. El reportaje de televisión nos hace pensar que realmente hay un sobrecosto que podría ser considerado como “robo” aquí y en

cualquier parte del mundo. ¿Qué dirán ahora los implicados? Por último, ¿100 mil dólares no es mucho dinero? Hay gastos innecesarios, en lugar de eso deberían invertir el dinero en otras cosas. Ojalá que se les recorte el presupuesto para el próximo año. Escribe: Estela Quiroz Romero estequiro@hotmail.com Respuesta: Habrá un descargo, sin duda. Solo queda esperar las declaraciones de la mesa directiva del Congreso de la República, son los únicos que pueden dar las explicaciones necesarias sobre el tema.

He vivido algún tiempo en Arequipa y puedo asegurar que el frío de Lima se va pareciendo más al clima de la sierra. El frío que está haciendo este año se va pareciendo mucho al que hay en provincias, con la diferencia que no hay sol y si sale, éste no quema. Este año las personas de las zonas altoan-

dinas, van a requerir ayuda oportuna y preventiva para que la población, los ganados y los cultivos no se vean afectados. Escribe: Cecilia Mendoza Chávez Ceci.mendoch.23@gmail. com Respuesta: Esperemos que se preste la atención debida.

¡A considerar el consejo de los expertos!

Inferno Autor: dan brown Está inspirada en La Divina Comedia de Dante, El código Da Vinci, Ángeles y demonios y El símbolo perdido. En el corazón de Italia, el catedrático de Simbología de Harvard Robert Langdon se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la Literatura más imperecederas y misteriosas de la Historia: el Infierno de Dante.

Miscelánea

Esta película narra la historia de tres amigas que reciben una invitación para ser damas de honor en la boda de una chica a la que solían ridiculizar en el instituto. La situación las hará pasar por una experiencia única. Tres amigas, tendrán que encargarse de armar la despedida de soltera para la novia, una amiga desde el instituto.

Rec 2 El agente retirado de operaciones encubiertas de la CIA, Frank Moses, vuelve a reunir a su peculiar equipo de élite para emprender la búsqueda a nivel global de un dispositivo nuclear portátil desaparecido. Por el camino tendrán que enfrentarse a un ejército de implacables asesinos, despiadados terroristas y oficiales del gobierno enloquecidos por el poder.

Cazadores de sombras: Ciudad de huesos

¡Plan de acción, es oportuno! Supe que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a las autoridades orientar a la población en la adopción de medidas de seguridad, como evitar realizar actividades de pesca durante los oleajes anómalos previstos en el litoral limeño y del

Callao para los primeros días de julio. Esperemos que se hagan las recomendaciones respectivas y que la población las acate. Escriba: Sergio Fernández Mamani serger.m@gmail.com Respuesta: Confiemos en que así será.

Saludo sinceramente al Ministerio de Salud (Minsa) por su plan trabajo frente a las bajas temperaturas para este período 2013-2014. Y es que hasta donde pude enterarme por los noticieros, es que contemplarán un presupuesto de 3 millones 268 mil 444 soles para vacunas y/o medicamentos frente a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y neumo-

nías, enfermedades que suele afectar a las poblaciones del Perú en esta temporada. La población debe recibir la protección que se necesita en estos casos, y se saluda el interés de las autoridades correspondientes. Escribe: Carolina Ruiz León caro.rui.leo@gmail.com Respuesta: Compartimos su opinión.

En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

A B

H

C

I

B

E

L

G

I

C

A

D

E

F

A

G

H

E P

O

L

T

Y

A

M

K

J

R

H

G

F

C

E

D

B

S Q

L

R

A

T

U

L

V

R

W

X

Y

R

Z

A

D

U

C D

A

Q

L

Ñ

P

O

E

N

M

D

A

C

B

F

D

L

O B

N

C

I

D

F

T

G

M

H

M

J

K

L

R

M

G

C F

D

B

A

K

A

Z

Y

W

A

X

V

U

T

A

N

A

I

G

A

D

C

L

M

R

O

N

P

N

Q

S

U

N

L

R

A T

S

R

G

V

U

T

I

S

O

P

I

R

M

C

K

I

D C

B

N

H

J

K

D

L

M

N

R

Ñ

A

S

I

T

A

I

A

I

R

Ñ

M

L

Z

G

R

E

C

I

A

Y

A

X

V

R S

T

U

X

Y

W

N

O

D

A

B

C

F

H

G

I

Y

N E

S

P

A

Ñ

A

D

C

B

A

U

S

T

R

I

A

Z

SABIAS QUE...

El Caracal es un felino generalmente considerado como un lince, pero en realidad más emparentado con el serval, y merecedor, sin duda, del título de más bello de los felinos.

PAISES DE ASIA ALEMANIA AUSTRIA BELGICA BULGARIA

¡Que buena...!

Soluciones Nº 2387

W

B

O

A

E

T

A

L

O

O

R

HIJO DE LOT

A

S

T

U

T

O

A

B

U

N

E

CASCO DE LA ARMADURA

UNO DE LOS 007

M

M

O

O

R

M

O

R

T

E

R

I

E

N

E

O

R

“TIERRRA DE CALENDULA”

T

N

G

O

D

O

S

S

S

O

O

G

A

L

M

I

E

OPUESTO A SUROESTE

I

O

A

LA NAVE DE JASON

GOLEADOR M–98

N

T

P

E

R

O

O

G

I

N

T

A

G

T

A

T

E

O

O

N

A

E

L

S

A

PREFIJO CONTRA

E

N

V

E

S

T

E

S

P

I

L

E

O

N

S

I

O

SIGNO DEL ZODIACO

A

R

DIOSA DEL HOGAR

GRITO TAURINO

R

NOMBRE DE BLADES

AGENTE SECRETO

CANTA “LA PITUCA”

ARQ. DEL BOCA

Y

ENSENADA AMPLIA

RITMO CUBANO

A

“LIMA EN ROCK”

BARCO DE RECREO

GOLEADOR PERU 1988

VIENTO DEL SUR

RIEGA SATIPO

HIT DE CHAYANNE

A

CEREAL TENISTA MADURO AREQUIPEÑO

SORTEO, RIFA

DISTRITO DE HUAURA “HABLA, MEMORIA!”

L

E

“RADUNITSA”

V

SOBRINO DE ABRAHAM

C O V N

O

A

O

S

LICOR DE GINEBRA

N

S

L

S

HIT DE MYRIAM HERNANDEZ

A L

AVISO PUBLICITARIO

A

TIRSO DE MOLINA

A

ORQUESTA DEL ESTADO

N

I M

TERCERA PERSONA

Y

FLECHA

O

C A

EL KUN

S A

VAQUERO (INGLES)

M

O C

REPARO, OBJECION

A

B

I

N A

ULCERA FACIAL

S

INVENTO EL REVOLVER

O O

NO CREE EN DIOS

S

TORRE BIBLICA

C R

ARGUMENTO FUNDAMENTO

PINTOR PIURANO

MADRE DE CORITO

N O

E

A

PUESTA DE UN ASTRO

MADRE DE DT DEL JOSE EPAFO GALVEZ

E

L

M

ARTE DE PESCA

“EL HIJO DE ENTENADO” TESEO–FEDRA

O L

ESPOSA DE CHAPLIN

SAGAZ, HABIL

A L

CITRICO EN CEBICHE

ALBUM “ON THE ROCK”

ARISTOTELES LA LLAMABA CEFIRIA

C A

SABALO

C A

ESTILO DE NATACION

BAILE ANDALUZ

CINGARO, GITANO

NARIZ (INGLES)

CERVEZA INGLESA ACTINIO

DINAMARCA ESCOCIA ESPAÑA FRANCIA

“PUEBLO ENFERMO”

A

Nº 2388

“MATALACHE”

E

Nº 2389

GRECIA HOLANDA INGLATERRA ITALIA


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/ MARTES 2 DE JULIO DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy te sentirás dinámico e impulsivo. Tú serás el protagonista, cambios de carácter, físicos o de apariencia. Momento de esperanzas algo utópicas, amistades místicas o bohemias.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

PRONOMB. PERSONAL

CUEVA DE OSOS

“XIMENA DE DOS CAMINOS”

ADIOS

PEZ GALLO

& “POEMA INDIO”

ASOMAR A LA SUPERFICIE CANTA “LA PITUCA”

YOGUI O LOTSO

MEZCLAR METALES

VOLCAN DE COSTA RICA

Hoy las relaciones profesionales y laborales serán lo importante. Oportunidades. Asuntos con tu madre. Asumes riesgos en el manejo de tus recursos siguiendo tus impulsos.

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Cambios en lo espiritual, religión, estudios terciarios, serán los asuntos del día. También experiencias en viajes o asuntos del extranjero. Durante esta etapa el karma te hace madurar tus pensamientos y sabes seriamente cada cosa que dirás.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Para este día toma importancia tu vida sexual, tal vez miedos, temas legales, juicios o herencias. Experiencias extrañas. Cambios a nivel profundo en tu creatividad, pondrás mucha espiritualidad en tus actividades.

LIBRA

PREFIJO VAPOR

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE MONEDA DE SUDAFRICA

AÑOS VIVIDOS PARTE DEL ZAPATO

EL 11 DEL AURICH

22 JUNIO-23 JULIO

PARAISO TERRENAL GOLEADOR PERU 1990

REY EGIPCIO 1920-1965

“MIGUEL STREET”

COLCHA, COBERTOR

22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER

M–82 DT ITALIA

REMATE, CONCLUSION POLIMERO DE VINILO

CENIZA DE LA BARRILLA

GÉMINIS Hoy todo asunto tiene que ver con los amigos, actividades y experiencias compartidas. Reuniones y proyectos en común. Esperanzas e idealismo. Cambios en tu concepción de las experiencias de la vida.

MONO CAPUCHINO

“EL GATO MURR”

RIO DE ESPAÑA

AMO A GALATEA

PRINCIPE ARABE

EL SETIMO ARTE

PINTOR PIURANO LA AURORA GRIEGA

“POEMAS HUMANOS”

ALBUM “THE MASTER”

SEUL ES SU CAPITAL

ESPOSA DE NEREO

MADRE DE LOS VIENTOS ESPOSA DEL HIJO

“PAULINO LUCERO”

PERDIDA DE MEMORIA

“BRIDA”

CANTA “MI ROL”

ATENCION, DESVELO

NOBEL 1932 FISICA

PREFIJO MUERTO AMARRAR

... GIBSON .... FERRER

ALERO DEL TEJADO

HIJO DE CAIN

“TIERRA BALDIA” CENTRO DE RELAJACION

DISTRITO LIMEÑO

GOLEADOR PERU 2000

REFUTAR, REBATIR

VOLCAN EN MOQUEGUA

CAPITAL DE REP. CHECA

VERGUENZA, VOZ FAM

RITMO CUBANO

“SANTOS VEGA”

SATELITE DE NEPTUNO

ACTOR SOBRINO DE “TERMINATOR” ABRAHAM

MONTAÑA DE TESALIA

OPERA DE MASSENET

NOBEL 2001 DE LA PAZ

DIOSA GR. DEL MAL

Para este día toma importancia tu vida privada, buscarás soledad y retiro. Ayuda social, hospitales, asilos. Durante este mes sentirás fuerte interés pro las actividades grupales.

DADIVA, REGALO “LAS TETAS DE TIRESIAS”

Cambios en asuntos de pareja, sociedades y relativos al público serán los asuntos del día. Ellos tomarán importancia en tu vida. Momento de talento artístico, teatral y musical. Hijos místicos.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Hoy los cambios serán en la salud y en el trabajo. Situaciones relativas a la convivencia laboral, con compañeros o sobre el tipo trabajo que realizas. Durante esta etapa el karma actuará en asuntos relacionados con hospitales o lugares de retiro.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Hoy los cambios se vivirán en tu creatividad, en relaciones pasajeras o con hijos, recreación, deportes. Cambios drásticos en asuntos de dinero tanto personales como compartidos con otras personas.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Cambios en asuntos familiares, hogareños y de convivencia serán los asuntos del día. Temas que tratar con tu padre. La casa y las relaciones familiares atravesarán un clima de armonía.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Los cambios del día tienen que ver con tus relaciones más cercanas, hermanos, vecinos, entorno. Comunicación intensa, pensamientos, estudios, viajes cortos. Etapa de beneficios muy interesantes a nivel ganancias materiales.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Los asuntos de hoy tienen que ver con los ingresos, parte económica y valores. Movimientos de dinero. Tu vigor y energía te ayudarán en cualquier asunto de salud. Fuerza en el trabajo.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA Carroll, obsesivo con las niñas

Lewis Carroll, autor de “Alicia en el país de las maravillas”, habría tenido obsesión por las niñas, de acuerdo a la mayor recopilación en español de cartas y fotografías captadas por el escritor. El volumen “El hombre que amaba a la niñas” (La Felguera), muestra su infatigable intento por retratarlas, en ocasiones, “con un vestido hecho de nada”. Con un prólogo de G. K. Chesterton, el libro recoge la traducción de unas

70 cartas y unos 80 retratos realizados por Carroll. A su muerte, en 1898, el escritor dejó un legado de diarios, unas 700 cartas y 600 fotografías y sus herederos no sabían qué hacer con tantas cajas de documentación. Fueron sus biógrafos los que unos 50 años después comenzaron a rebuscar en este material y encontraron que parte estaba mutilado o contenía tachones efectuados por los herederos “para silenciar cosas”.

David Lisker en Lima

Otra vez Martí

La Sociedad Filarmónica de Lima presentará (hoy, 7.30 p.m.) por primera vez en el Perú al violinista estadounidense David Lisker, quien actuará acompañado de la Sinfonietta de la Sociedad Filarmónica de Lima, dirigida por el maestro holandés Marnix Willem Steffen. El programa estará dedicado a W.A. Mozart. auditorio Santa Úrsula: Av. Santo Toribio 150, San Isidro. Boletería.

Presentan hoy (7 p.m.) tercera edición internacional del libro “Martí/ Mariátegui. Literatura, Inteligencia y Revolución en América Latina”, de Winston Orrillo. Casa Museo José Carlos Mariátegui: Jr. Washington 1946, Lima. La edición es del Centro de Estudios Martianos de Cuba, conjuntamente con la Casa de Nuestra América José Martí, de Venezuela.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

/21

A propósito de Messi y Neymar JUAN PABLO MENESES, periodista chileno, habla

sobre futbolistas en nuevo libro. “Messi tiene una historia que ya es un poco sabida”, cuenta Juan Pablo Meneses: “Él jugó acá, en un torneo de Cantolao, se quedó en una casa donde se intoxicó con pollo, porque lo llevaron a comer con muchos condimentos, pero al día siguiente igual hizo nueve goles en un partido. En el libro, lo que cuento es la historia de un chico futbolista que tenía la misma edad de Messi y que lo alojó en su casa. Es la historia de este chico que en el fondo era igual a Messi, pero que no llegó a triunfar y que ahora estudia gastronomía, y que a veces ve fútbol con el papá y cada vez que Messi hace un gol el padre le dice ‘Tú podías haber llegado ahí’. Este es el tema del que trata “Niños futbolistas”, nueva entrega del periodista chileno, en el que describe las vicisitudes de estas compras y ventas, esta apuesta por el sueño de un éxito en las canchas del fútbol, del que solo, según cifras calculadas al vuelo por los protagonistas, tan solo el 1% de ellos triunfa. Justamente hoy tenemos a dos personajes de ese 1%. Se trata del argentino Messi y el brasilero Neymar, del que Meneses dice que son prueba de que estamos

Juan Pablo Meneses escudriña la parte más sensible del Deporte Rey. en la era posfútbol. “Cuando hablo de Neymar, hablo del posfútbol. Por ejemplo, en sus vacaciones, Neymar y Messi vienen al Perú a jugar un partido (hoy): ‘los amigos de Messi’ contra ‘los amigos de Neymar’. Los traen grandes marcas, y hay una facturación de plata, donde la pre-

ocupación no es que hagan goles o jueguen bien, sino que sea rentable”, dice el cronista. “Todavía no han logrado decir cuántos son los dueños de Neymar, pero sí hay una cadena de supermercados que tiene un porcentaje, hay un empresario que se compró el 1% de Ney-

mar como una exquisitez”, afirma: “Es un jugador que costó 57 millones de dólares, pero el Barcelona recibió solo 20 millones, y 37 quedaron en los intermediarios; eso es lo que genera una sociedad de consumo. Una manera de decir intermediarios es gente que gana plata sin trabajar”.


laprimeraperu.pe 22/

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

Los cuatro primeros juzgados de tránsito y seguridad vial empezaron a funcionar ayer con la finalidad de investigar los procesos judiciales que se deriven de los accidentes vehiculares con mayor celeridad y permitir a las víctimas obtener justicia a sus demandas. En total son dos juzgados especializados (Primer y Segundo Juzgado Especializado de Tránsito y Seguridad Vial Permanente de Lima) y dos juzgados de paz letrado (Primer y Segundo Juzgado de Paz LetradoTránsito y Seguridad Vial Permanente de Lima). Para el presidente de la Corte Superior de Lima, Iván Sequeiros, los nuevos tribunales darán mayor agilidad a la investigación, beneficiando de esa manera a los afectados, y generarán jurisprudencia

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

◙ Municipios

Juzgados de tránsito inician funciones DEMANDAS POR ACCIDENTES que ocasionen daños personales o materiales serán recibidas por cuatro tribunales especializados. FOTO: JAVIER QUISPE

en el ámbito de los accidentes que podrá ser empleada en nuevos procesos. Explicó que anteriormente estos casos eran “vistos” por juzgados penales, civiles, de paz, dependiendo de la cuantía, y juzgados contenciosos los cuales tenían una gran carga procesal derivada de otros juicios. Sin embargo, a partir de ayer, todas las demandas judiciales por accidentes de tránsito serán investigadas y resueltas por los juzgados especializados agilizando la carga procesal en la capital.

“A partir de hoy (ayer) si una persona quiere interponer una demanda por accidente de tránsito así sea por daños a su vehículo o daño personal, deberá acudir a los juzgados de tránsito y seguridad vial”, afirmó Sequeiros. Estos cuatro órganos jurisdiccionales atenderán en un inmueble ubicado en el jirón Puno N.° 206, Cercado de Lima, que fue facilitado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, merced a un convenio de cooperación suscrito con el Poder Judicial.

MIRAFLORES

Alimentación saludable para niños ◘

La Municipalidad de Miraflores inició la campaña de alimentación saludable para niños y niñas en la I.E.I Santa Cruz denominada “Aprendo como Jugando” con la finalidad de fomentar buenos hábitos alimenticios en los menores e involucrar a los papás en la preparación de la lonchera pre-escolar. En la primera etapa fueron capacitados 60 participantes entre padres, familiares y cuidadores quienes prepararon alimentos y aprendieron a elegir entre las mejores opciones para contar con una dieta balanceada. Como parte de la misma campaña se expusieron tubérculos como la mashua y oca, cereales como la

kiwicha, quinua y cañihua, entre otros, para que los niños consuman estos alimentos. Voceros de la comuna indicaron que Aprendo como Jugando se inició luego de que en marzo se evaluara a los niños de 3 a 5 años del mismo plantel y se encontrara que el 37% de ellos tenía sobrepeso y obesidad.

VILLA EL SALVADOR

Clausuran circo por inseguro ◘

La Municipalidad de Villa El Salvador clausuró un circo que venía trabajando sin licencia de funcionamiento y que ponía en peligro la integridad de los asistentes debido a las pocas medidas de seguridad con que contaba durante sus presentaciones. Los inspectores municipales indicaron que el establecimiento, ubicado en el Parque Central del Sector 3 Grupo 21, no contaba con licencia de funcionamiento, ni certificado de Defensa Civil pero además presentaba instalaciones eléctricas artesanales que en cualquier momento podían ocasionar una desgracia. “Con las lluvias que empezaron por

el invierno, en cualquier momento podía ocurrir un cortocircuito con gran cantidad de niños en el interior”, afirmó un agente. De otro lado indicaron que notificaron al propietario para que realice los trámites correspondientes y se retire definitivamente del lugar.


laprimeraperu.pe Nacional PIURA

 FOTO: LA PRIMERA

Campaña médica atenderá a más de 14 mil pacientes ◘

Cincuenta médicos de Perú y Estados Unidos atenderán de manera gratuita a un total de 14,400 habitantes de Piura en una jornada médica conjunta que se desarrollará del 8 al 19 de julio próximo, anunció el presidente regional piurano, Javier Atkins. Durante la jornada médica se tiene previsto atender a un promedio de 1,200 personas por día con cirugías menores y una serie de especialidades recomendadas por los hospitales de esa región. “Nosotros, como gobierno regional, vamos a apoyar

MADRE DE DIOS

poniendo las dos clínicas móviles que tenemos para la atención de los pacientes. Se va a atender desde oftalmología hasta pediatría y odontología”, subrayó. La embajada de Estados Unidos en Perú ha dispuesto el desplazamiento de personal norteamericano para realizar además acciones sociales como la recuperación de algunos colegios de la zona y simulacros ante un eventual tsunami. FOTO: LA PRIMERA

Mineros inician huelga general ◘

La Federación Minera de Madre de Dios (Fedemin), anunció una “huelga general de brazos caídos” que duraría alrededor de un mes debido a que consideran como inviable el proceso de formalización de dicha actividad iniciado por el Ministerio del Ambiente. Según un comunicado de Fedemin, la medida se acordó en la última asamblea en coordinación con empresas compradoras de oro y los transportistas. Los huelguistas paralizarán sus actividades mineras y se replegarán a sus campamentos para no comprar ningún insumo al comercio local. Además las

empresas compradoras de oro no adquirirán el producto en toda la región de Madre de Dios. El pronunciamiento sostiene que esta medida se adopta por la “inviabilidad del proceso de formalización, y por la falta de voluntad política y desinterés mostrada por el gobierno central”. Los mineros de Fedemin exigieron al Gobierno Regional de Madre de Dios que asuma su compromiso en este tema.

AYACUCHO

Celebran fundación de UNSCH

◘ La Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga celebrará mañana su 336 aniversario de fundación con diversas actividades organizadas por sus alumnos y autoridades locales que se reunirán en esa casa de estudios y la Catedral de Ayacucho. Las actividades se iniciarán con el tradicional Paseo del Estandarte por el perímetro de la Plaza Mayor encabezado por el rector Humberto Fernández Arribasplata y las autoridades de departa-

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

/23

Pensión 65 inició tercer pago a sus beneficiarios ADULTOS MAYORES en extrema pobreza de Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Puno, Huánuco, Ica, Piura, Ucayali y Cajamarca reciben pensión desde ayer. Más de 270 mil adultos mayores que viven en situación de pobreza extrema empezaron a cobrar desde ayer su tercera subvención económica bimestral en lo que va del año gracias al Programa Pensión 65. Las beneficiados se ubican en las regiones de Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Puno, Huánuco, Ica, Piura, Ucayali y Cajamarca. El pago se hará efectivo de acuerdo al padrón de usuarios de Pensión 65 correspondiente a mayo-junio del 2013. Entre los nuevos afiliados figuran 24 hombres y mujeres longevos que superan los 100 años precisó el programa. Venancio Mendoza Gamboa, natural de Ayacucho, y Felícitas Huarac Mantilla, de Apurímac, son los usuarios más longevos, ambos con 112 años. Pedro Ccallo Ccallo, de 108 años y nacido en la provincia puneña de El Collao, es el tercer usuario más longevo que ahora forma parte de Pensión 65. Apurímac y Huancavelica son los departamentos con mayor cantidad de usuarios

longevos, con ocho y tres beneficiarios, respectivamente, pero también hay usuarios mayores de 100 años en Huánuco, Ica, Piura, Ucayali y Cajamarca. Según Pensión 65, se ha priorizado en las nuevas afiliaciones a aquellos adultos mayores más pobres y con mayor edad que viven en las comunidades más alejadas

de la sierra y la región amazónica. Del total de 274,673 usuarios, que forman parte de este programa social, los 54,543 adultos mayores que cobran su subvención económica bimestral de 250 nuevos soles a través de una empresa transportadora de caudales, reciben su pago desde ayer. En tanto, los 220,130

usuarios que cobran su pensión en una agencia del Banco de la Nación empezarán a cobrar a partir de mañana. Las cinco regiones con más usuarios según el padrón de mayo-junio son Puno con 43,752; Cajamarca con 26,598; Cusco con 24,088; Ayacucho con 22,471; y Huánuco con 21,745.

MOQUEGUA

AREQUIPA

Crean comité de lucha contra la trata de personas

Hallan fósil de feto de dinosaurio

◘ El jueves 4 juramentarán

mento, así como los alumnos. Previamente habrá una misa solemne en la Catedral a cargo del Arzobispo Salvador Piñeiro García Calderón. La Universidad San Cristóbal de Huamanga es la segunda universidad más antigua del Perú, después de la UNMS. El 3 de julio de 1677 queda fundada la Real y Pontificia Universidad de San Cristóbal de Huamanga.

LA PRIMERA MARTES 2 DE JULIO DE 2013

los miembros del Comité Regional de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de Moquegua que se encargará de articular acciones para sensibilizar, difundir y erradicar estos flagelos. El acto se desarrollará a las 16:30 horas, en el auditorio del Poder Judicial, ubicado en el malecón Ribereño, donde el presidente regional, Martín Vizcarra cornejo, encabezará el acto. El nuevo Comité Regional definirá y aprobará los lineamientos para la implementación de estrategias y acciones de prevención, persecución y protección a las víctimas de

la trata de personas. Integran este Comité representantes del gobierno regional de Moquegua, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Justicia, de las Direcciones Regionales de Salud, Transportes y Comunicaciones, Educación, Trabajo y Promoción del Empleo, Comercio Exterior y Turismo, y Energía y Minas.

◘ El alcalde del distrito de Corire, en la provincia de Castilla, Arequipa, presentó ayer un pequeño fósil de lo que sería el feto de un dinosaurio. Los restos fueron encontrados la semana pasada en la zona denominada Toro Grande, donde se encuentran antiguos petroglifos. El sector incluye también Querulpa, lugar donde hace una década se encontraron huellas fosilizadas de dinosaurios.

El fósil está dentro de una urna de vidrio ubicada en la plaza. El alcalde Manuel Alpaca pidió a científicos internacionales que vengan a Corire a estudiar los restos y a explorar la zona para buscar otros restos, reportó el corresponsal de El Comercio, Carlos Zanabria. Las autoridades quieren mantenerlo en custodia de distrito para que luego el Ministerio de Cultura lo estudie.


laprimeraperu.pe 24/

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Europa rechaza espionaje de EEUU

Mundo

PARLAMENTO EUROPEO alista debate sobre denuncias de espionaje a autoridades del continente. Japón también fue espiado según diario británico “The Guardian” El Parlamento Europeo debatirá mañana las consecuencias del espionaje masivo de los Estados Unidos a la Unión Europea (UE), hecho que ha causado indignación en los jefes de Estado y de gobierno del bloque continental, en especial de las principales potencias que la integran, en momentos en que se aprestaban a firmar un tratado comercial. La reacción del poder legislativo de la UE se produjo luego de las revelaciones difundidas por el semanario alemán Der Spiegel; la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos accede diariamente a millones de conversaciones confidenciales, correos electrónicos y archivos de ordenadores de los países de la UE, siendo Alemania el más espiado. Según la información de Der Spiegel, que cita documentos revelados por el exagente estadounidense Edward Snowden como su fuente, también son espiados representantes del bloque europeo en Bruselas, Washington y las Naciones Unidas. El presidente del Parlamento Europeo, el alemán Martin Schulz, afirmó que de confirmarse las denuncias,

EUROPA

Desempleo vuelve a crecer

serían “un golpe durísimo” a las relaciones con Washington. Refirió que dialogó con el embajador estadounidense en la UE, William Kennard, a quien exigió información rápida y concreta. Sobre las justificaciones de la Casa Blanca de protección de su seguridad nacional, Schulz dijo comprender “que se tomen medidas preventivas para detectar posibles actua-

ciones terroristas, pero no creo que en las instituciones de la UE se planeen atentados”. En tanto, el belga Guy Verhofstadt, líder de la agrupación liberal en el órgano legislativo europeo, reclamó la presencia en la reunión del portugués José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, quien previamente instruyó a los servicios competentes para que realicen

“un amplio barrido y comprobación de la seguridad” en las instituciones comunitarias. TAMBIÉN EN JAPÓN Otra potencia que pedirá explicaciones a los Estados Unidos es Japón, luego de descubrirse supuestas acciones de espionaje en la embajada nipona en Washington, dijo el vocero del gabinete, Yoshihike Suga, quien conoció este

hecho gracias a un artículo publicado en el diario británico The Guardian. Al respecto, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien está en África de gira en busca de reforzar su influencia en este continente, desde Tanzania prometió a los gobiernos europeos que dará las explicaciones correspondientes sobre los presuntos actos de espionaje.

EGIPTO

Continúan marchas contra Mursi

FOTO NOTICIA IRAK. Un total de 2,518 muertes ha sido registrada en Irak desde el pasado mes de abril, según un reporte del Ministerio del Interior sobre la violencia política en este país del medio oriente, así como de organizaciones independientes del gobierno. Este informe también da cuenta que, en el comienzo del mes de julio, unos desconocidos vestidos de militares secuestraron y mataron a ocho exintegrantes de la milicia Sahwa (Despertar, en árabe) en el norte.

Miles de egipcios se congregaron por segundo día consecutivo en la céntrica plaza Tahrir, ubicada en El Cairo, para continuar con las protestas contra las políticas del presidente Mohamed Mursi, quien además del clamor popular enfrenta más renuncias de integrantes de su gabinete. El primer ministro Hesham Qandil se reunió con los renunciantes ministros de las carteras de Turismo, Medio Ambiente, Comunicaciones, Servicios Públicos y Asuntos Parlamentarios, quienes dimitieron explicando que desean “unirse a los manifestantes”. El opositor Frente de Salvación Nacional pidió a los manifestantes que permanezcan en la plaza hasta que sus recla-

mos sean satisfechos. Fuentes médicas informaron que los muertos por los choques entre opositores y oficialistas ocurridos al final del domingo y la madrugada del lunes ascienden a 12, con lo que las víctimas fatales llegan a 20 desde el inicio de las protestas. Al respecto, el secretario

general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, pidió abrir “un camino pacífico y democrático” para solucionar las diferencias entre gobierno y oposición en Egipto, y manifestó su condena a los actos violentos y la destrucción de propiedades ocurridos durante las protestas.

Pese a las declaraciones de varios líderes de la Unión Europea respecto a que el bloque continental se ha recuperado de la crisis, el desempleo en la zona euro volvió a registrar un crecimiento en mayo, con un total de 67 mil nuevas pérdidas de puestos de trabajo. Eurostat indicó que entre febrero y abril la cifra de desempleo estuvo en 12%, pero en mayo creció ligeramente, para ubicarse en 12,1%. Este ligero crecimiento del desempleo afecta principalmente a los jóvenes; y al mismo tiempo, en comparación con las cifras de un año atrás, en la zona euro un total de 1,344 millones han quedado sin trabajo.

TURQUÍA

Vuelven protestas contra Erdogan Al menos 17 heridos fue resultado de los enfrentamientos entre opositores al régimen del primer ministro Recep Tyyip Erdogan y la policía local, en la sureña ciudad de Marsin, sede de los XVII Juegos Mediterráneos, donde 500 manifestantes se pronunciaron contras las actuales políticas gubernamentales. En tanto, la organización Plataforma de Taksim, convocó ayer para nuevas demostraciones de protesta en Estambul, donde hace varias semanas comenzaron las manifestaciones cuando la policía reprimió a ecologistas en el parque Gezi.


laprimeraperu.pe

Mundo

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

/25

Putin ofrece asilo político a Snowden con condiciones PRIMER MINISTRO RUSO aceptaría pedido si exagente esta-

dounidense “deja de perjudicar a nuestros socios norteamericanos”. El primer ministro ruso, Vladimir Putin, ofreció el asilo político al exagente de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (NSA, siglas en inglés), Edward Snowden, quien huyó de su país hace unas semanas luego de descubrirse que reveló documentos secretos del gobierno norteamericano. Sin embargo, Putin adelantó que este beneficio podría ser concedido a Snowden si interrumpe sus actividades “para perjudicar” a Estados Unidos. “Si quiere quedarse aquí, hay una condición: que interrumpa su trabajo dirigido a perjudicar a nuestros socios norteamericanos. Por muy extraño que esto suene saliendo de mis labios”, expresó en el Kremlin. Acerca de la posibilidad de que algunos gobiernos pudieran ayudar a escapar a Snowden, como los de Bolivia y Venezuela, cuyos presidentes, Evo Morales y Nicolás Maduro, respectivamente, participan de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF) que se realiza en Moscú, Putin dijo no tener información sobre el tema. Al mismo tiempo, el jefe de gobierno ruso indicó que su país “no entrega nunca nadie a ninguna parte, y no tenemos intención de hacerlo, a nosotros nunca nadie nos dio a nadie”, en referencia a una posible en-

EL VATICANO

Más renuncias en el Banco ◘ Luego de la detención del monseñor Nunzio Scarano el último viernes, por acusaciones de fraude y lavado de dinero, la Comisión de Cardenales y la Dirección de la Superintendencia del Banco Vaticano aceptó las renuncias del director general del Instituto para las Obras de Religión (IOR), Paolo Cipriani, y del vicedirector, Massimo Tulli. “El director del IOR, Paolo Cipriani, y el vicedirector, Massimo Tulli, han dimitido de sus cargos. Tras muchos años de servicio, los dos han tomado esa decisión en el mejor interés del instituto y de la Santa Sede”, señaló el

Vaticano en un comunicado. El documento también señala que “el Consejo Supervisor y la Comisión de Cardenales han aceptado las dimisiones y han pedido al presidente del IOR, Ernst von Freyberg, que asuma de manera interina las funciones de director general con efecto inmediato”. Todo esto ha ocurrido luego que el Papa Francisco ordenó el pasado 26 de junio la creación de una comisión especial que informe sobre las actividades del Banco Vaticano, sobre el que muchos sectores han pedido que deje de tener fines de lucro y salga del sistema financiero.

CHILE

Bachelet afina comando para presidenciales ◘ Vladimir Putín, presidente de Rusia. trega de Snowden a los Estados Unidos. “En el mejor de los casos, intercambiamos nuestros espías por los que fueron detenidos, arrestados y condenados por los jueces en la Federación Rusa”, sentenció. SNOWDEN PIDIÓ ASILO De otro lado, el diario es-

tadounidense The New York Times informó que Snowden pidió asilo político a Rusia el pasado 30 de junio, en el centro de atención consular del aeropuerto de Sheremétievo, según una fuente del Servicio Federal de Emigración de Rusia. De acuerdo a esta información, la solicitud de

Snowden fue entregada a las autoridades rusas por Sara Harrison, ayudante del fundador de Wikileaks, el periodista australiano Julian Assange, quien está asilado en la embajada ecuatoriana en el Reino Unido desde hace un año, y que ha salido en defensa del exagente informático.

Tras su aplastante victoria en las elecciones primarias del domingo, que la confirmaron como candidata presidencial de la centroizquierdista Concertación por la Democracia para las elecciones de noviembre, Michelle Bachelet anunció que realizará varios cambios en su comando de campaña con miras a dichos comicios, en los que enfrentará a Pablo Longueira, quien logró la victoria en la derechista Alianza por Chile.

“Ahora hemos estado conversando sobre lo que se viene y cómo vamos a organizarnos para esta nueva etapa (…) Aquí vamos a reconstruir un comando, tanto desde el punto de vista de la estructura, tanto desde el punto de vista de lo programático”, expresó la exmandataria, que se impuso con el 73% de los votos dentro de su coalición, ahora denominada “Nueva Mayoría”; e invitó a los precandidatos que compitieron con ella a integrarse.


laprimeraperu.pe 26/

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Policial

www.laprimeraperu.pe

Termina pesadilla para Rosario Ponce SEGÚN EL DOCTOR JORGE CARPIO, abogado de la estudiante,

el Ministerio Público ya le remitió el documento archivando el caso. El padre de Ciro insiste en que su hijo fue empujado.

EN MALA

Alejandro Arteaga Redacción Dos años de investigación y acusaciones sin pruebas por la muerte del estudiante Ciro Castillo estarían por concluir luego que uno de los abogados de Rosario Ponce revelara que el Ministerio Público pidió el archivo de la investigación y decidió no acusar a Rosario Ponce por el delito de homicidio. Según el abogado Jorge Carpio, la solicitud se apoyó en los últimos peritajes de los especialistas Roberto Parra, Alcides López y Miranda Cabello, quienes indicaron que la muerte de Ciro Castillo se produjo por una caída casual y no porque alguien lo empujó con la finalidad de asesinarlo. “La información me llegó de parte del Ministerio Público de Arequipa y se basa en los últimos peritajes que indican que fue una caída y no existen pruebas contundentes de que fue asesinado, solo son indicios”, afirmó el abogado a LA PRIMERA desde Arequipa. El perito físico, Alcides Milla, llegó a esa determinación tras analizar la zona de donde cayó Ciro y al ver las pericias practicadas a las prendas. López Milla señaló que las rasgaduras en las prendas son de abajo hacia arriba, lo que indica

Mueren 20 pasajeros por caída de bus a abismo

 CIRO CASTILLO ◘ El doctor Ciro Castillo, padre del estudiante, afirmó

que sería el triunfo de la impunidad y una incoherencia que la fiscal pida que se archive el caso porque la prueba del delito más importante, es decir el cuerpo, se presentó ante la ley.

que Ciro cayó de manera vertical, con la cabeza hacia arriba. El perito afirma además que si Ciro hubiera sido empujado la caída no se habría dado de manera vertical. La información proporcionada por Carpio indica

que el juez Giancarlo Torreblanca recibió la solicitud de parte de la fiscal María del Rosario Lozada Sotomayor para archivar la investigación debido a falta de pruebas por lo que hoy ambas partes serían notificadas para luego con-

tar con un plazo de 10 días para presentar sus observaciones. “El juez tiene diez días para que ambas partes sustenten observaciones y apelen. Luego el juez Torreblanca fijará fecha para la audiencia de sobreseimiento (archivamiento) ya que si la fiscal no acusa todo termina allí. Claro está que la familia de Ciro apelará pero después de 2 años y tres meses esperamos que la justicia se dé cuenta que Rosario es inocente”, concluyó Carpio.

◘Al menos 20 muertos y 15 heridos, cinco de ellos de consideración, dejó como saldo la caída de un bus interprovincial a un abismo de 100 metros de profundidad en el límite de las zonas de Pongos y Viscas en la provincia de Yauyos al sur este de Lima. El bus de la empresa Santa Rosa partió en la mañana de ayer del distrito de Viscas a Mala con 40 pasajeros muchos de los cuales residen en Lima y retornaban después de un feriado largo en esa zona. Según la Policía de Carreteras y agentes de la comisaría de Calango, el accidente se habría producido por una falla mecánica ya que según los pasajeros que se salvaron, el chofer Marcelo Quispe Caycho intentó frenar pero no pudo y solo atinó a avisar a los pasajeros para que se cubran. Leonidas Arrivasplata, jefe de la Dirección Policial de Cañete señaló que 20 pasajeros fallecieron mientras que al menos 15 resultaron heridos. “Se ha rescatado

a los fallecidos, pero se teme una desgracia mayor porque el bus está a 100 metros de profundidad y los heridos son de consideración”, indicó el oficial. En tanto el doctor José Luis Alvino, Director Regional de EsSalud Chilca-Mala detalló que de los quince heridos, 9 permanecen internados en el hospital de Mala mientras que 5 fueron trasladados al hospital María Auxiliadora en San Juan de Miraflores. Entre los pasajeros fallecidos figuran Alejo Saavedra Román, Ulises Paucalia, Antonio Zavala y Cirilo Pascual Guerrero. El alcalde del distrito de Quinocay (Yauyos), Clemente Manta Martínez, resultó gravemente herido. Otros afectados fueron identificados como Flor de María Laredo Martínez (24), Elizabeth Martínez Paulino (34), Doris Nakasana Segura (34), César Augusto Osorio (30), Herber Carhuavilca Huaringa (cobrador), Santiago Escalante Silva (54), Felipe Luna Ramos (59), entre otros.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

Descanse en paz ◘ La acróbata Sarah Guyard-

Guillot, artista de 31 años y madre de dos hijos, sería la primera muerte en escena en los 30 años de historia del circo más famoso del mundo.

Guillot, integrante del Circo del Sol, falleció tras caer 15 metros durante la presentación de un espectáculo en Las Vegas. La de Guyard-

Mamá primeriza ◘La actriz peruana Maricielo Effio confirmó que está embarazada. Effio dijo que se encuentra con nueve semanas de gestación y que está muy emocionada pues es su primer hijo. La actriz también habló de que esta noticia ha fortalecido su matrimonio con el coreógrafo Ernesto Pacheco. El bailarín contó que todavía no ha conocido a Guillermo, el padre de Maricielo, quien se mostró en contra de su matrimo-

nio. “Espero tener el honor y la dicha de conocer al padre de mi esposa. Hay momentos donde las palabras sobran y simplemente un gesto, un abrazo, un apretón de manos; es más que suficiente”, dijo Pacheco.

Estará con los Yaipén

◘ La bailarina Karen Dejo con-

firmó que formará parte de la miniserie de Los Hermanos Yaipén y dijo que las grabaciones empezarán la próxima semana. “Solo puedo decirles que mi papel irá de principio a fin, tendré más relación con Walter (Yaipén) y Christian (Domínguez). Comenzamos a grabar la próxima semana y se emitirá por Frecuencia Latina”, comentó la bailarina.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

/27

Le gusta el Perú MORRISSEY

llegó a nuestra capital una semana antes de su concierto. El músico ensayará en el Gran Teatro Nacional. Cuando llega un cantante, un artista, un futbolista o cualquier figura reconocida internacionalmente los hombres de prensa solemos caer en un chauvinismo caprichoso y engreído con el cual queremos dirigir la opinión de las figuras. Así ocurrió con Miguel Bosé, en el fútbol seguramente ocurrirá con Messi y si vienen Los Rolling Stones, probablemente ocurra con Mick Jagger. Sin embargo, cuando a nuestro territorio llegan otros grandes, algunos que son conocidos más por su talento sobre un escenario o con una guitarra en las manos, y menos por sus escándalos o por sus peinados, la cobertura mediática es menor y nuestra inquietud por saber si le pone camote o no a su cebiche desaparece. Ayer llegó el músico británico Mo-

Iglesia contra One Direction ◘

A pesar de la gran popularidad que gozan estos jovencitos, la Iglesia Bautista de Westboro (Estados Unidos) arremetió contra ellos y cerró las puertas de su congregación a sus seguidoras. Y es que los integrantes de One Direction han sido calificados como unos “monstruos” y “pervertidos” al considerar que el único propósito que ellos tienen es animar a las adolescentes a dar rienda suelta a sus instintos sexuales en persecución de la

lujuria. “Estos pervertidos chicos de Reino Unido que, pretenden ser la banda número uno del mundo, son una representación perfecta de este mundo sucio y el pecado-persecución”, refiere la mencionada Iglesia según información del portal en Internet Cambio.com.

rrissey a Lima y lo recibió un grupo reducido (a comparación de lo que vimos con la llegada del astro argentino, Lionel Messi, por ejemplo) de fans, que probablemente entienden cuando se mencionan Satan Rejected My Soul, Irish Blood, English Heart, First of the Gang to Die. El exvocalista de la banda The Smiths arribó a la capital diez días antes de los conciertos que ofrecerá en el Jockey Club del Perú, el 9 y 10 de julio. Durante estos días, el intérprete preparará el formato especial de su con-

cierto “Intimate Nights”, que solo suele dar en Londres. La empresa encargada de la producción de los conciertos en Perú y Chile, Colors, prepara la logística que el artista requiere para la preparación de este nuevo formato, que se hará en el Gran Teatro Nacional, donde ensayará con toda su banda durante diez días. Luego de sus conciertos en Lima, la gira lo llevará a ciudades chilenas como Viña del Mar, Puerto Montt, Concepción y Santiago, entre el 15 y el 26 de julio.


laprimeraperu.pe 28/

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

Ä

@laprimeraperu

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

Madrina del rock MarkeSS es el nombre de una nueva banda de pop rock peruana que fue amadrinada por la cantante nacional Eva Ayllón, quien aplaudió la nueva propuesta musical, un sonido impregnado con los clásicos internacionales que van desde los Bee Gees hasta Michael LA Jackson. Entre las influencias se CANTANTE presentan teCRIOLLA Eva mas originales, Ayllón fue parte todos composide la presentación ciones de Wilde la nueva banda de mer Márquez, pop rock MarkeSS creador y fundador del grupo. Eva brindó un

sentido reconocimiento a los padres, hermanos, familia de los integrantes de MarkeSS, que empiezan su carrera artística e inician una nueva etapa, más madura en sus carreras. “Yo sé que no es fácil para los padres dejar que sus hijos se embarquen en un proyecto artístico porque generalmente les embarga el pesimismo de que puedan pasar penurias, sobre todo económicas, que creo que es una de las grandes preocupaciones de los padres, que siempre quieren ver bien a sus hijos. Yo les puedo decir que aunque mucha gente piense que en nues-

tro país los artistas no tienen futuro, déjenme decirles una cosa, esta profesión no es fácil, como no lo es ninguna que se pretende hacer seriamente y con responsabilidad pero si se lleva adelante con profesionalismo de seguro tendrán en un futuro cercano grandes satisfacciones”, aseguró. La banda está conformada por Jazmín Angulo (voz); Arturo Figueroa (teclado); Rodrigo Robinet (batería); Fiorella Marky (saxo, coros y teclado); Katherine Villaverde (saxo, percusión); Julio Veramendi (guitarra); Diego Valencia (batería, bajo) y Lalo Salazar (voz y 2da guita-

rra), todos ellos unidos por la filosofía y el talento del fundador quien tuvo el sueño de la banda propia desde los 22 años. En ese entonces Márquez intentó formarla con sus amigos pero la falta de compromiso del resto de chicos fue la forma como la vida le enseñó que cada uno tiene objetivos distintos, entonces se desanimó y olvidó su proyecto. Mucho tiempo después –quince años- de haber abandonado la idea, el bichito artístico volvió a tomar vida en él para exigirle que sea fiel a su amor por la música y el resultado es la actual formación musical.

Se juntan de nuevo Ž

Dos de las figuras más icónicas del cine de acción, Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone, se reencuentran en una misma película tras el éxito de “Los indestructibles”. En “Plan de escape” la dupla se pone a disposición del director Mikael Hafstrom en una historia que se desarrolla en una prisión de máxima seguridad. Así, Sylvester Stallone interpretará a Ray Breslin, un experto en seguridad que termina encerrado en una de las cárceles que él mismo diseñó. Para escapar, Ray buscará la ayuda de Emil Rottmayer (Arnold Schwarzenegger), un presidiario que se presenta como el ideal para organizar la gran fuga.

Se molestó Ž Gisela Valcárcel se mostró muy

incómoda el último fin de semana en la gala de “El gran show” luego de que el exfutbolista Alfonso “Puchungo” Yáñez, participante de la actual temporada, se presentase caracterizado de Clark Kent, pues motivó los comentarios de uno de los jurados, Carlos Cacho. “¿Qué hace acá el señor Carmona? Habla con la madre de tu hija. Sorry, Gisela, pero esto es demasiado”, dijo Cacho. A su turno, Valcárcel respondió: “No sé para qué me interrumpió Carlos. ¿Qué pasó? Me sacaste de contexto”.


laprimeraperu.pe

Publicidad

@laprimeraperu LA PRIMERA

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

/29


laprimeraperu.pe 30/

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

FIRMA CONVENIO CON MUNICIPALIDAD

Al ritmo del turf

Municipal jugará en Villa El Salvador

JORGE BONILLA GONZALES SHERIFF PETE DE ATROPELLADA

Sheriff Pete triunfó en el Clásico “Pedro García Miró”, competencia que se corrió el domingo sobre 1,800 metros en la pista de césped. El defensor del Stud Doña Licha, nacido en USA, superó por ½ cuerpo a Arin, cuyo jinete presentó reclamo quefuedesestimadoporlaJunta de Comisarios, tercero a ¾ de cuerpoquedóRussonquepartió mal, y cuarto a 1 ¼ cuerpos lo hizoCalypso,dandodemasiadas ventajas. Suerte Nicholas fue el puntero seguido por Arin, Ricardelo, Italus, Impaciente, Sheriff Pete, Calypso y Russon partieron mal. En la recta final, Suerte Nicholas fue aflojando cuandollegaronlasatropelladas de Sheriff Pete por dentro y de Russon por fuera, mientras Arin no bajaba la guardia. En los 100 finales, Sheriff Pete pudo más dejando como su escolta a Arin.

TRES CLÁSICOS

Para la semana hípica se programaron solo carreras viernes, sábado y domingo con un total de 30 carreras, de las cuales 3 son clásicos. El sábado se disputarán los clásicos “Manuel Quimper” y en la siguiente carrera el “Carlos Palacios Villacampa”. Para el domingo se presenta como prueba principal el clásico “Estados Unidos”.

BAJÓN

Luego de una semana con 42 carreras, esta vez se registraron pocas inscripciones, motivo por el cual no habrá carreras el jueves como es habitual y en total se registraron 30 carreras o sea 12 pruebas menos que la semana anterior.

PARA GOLPEADORES

Los resultados de muchas carreras últimamente está dando lugar a que los aficionados amantes de los buenos dividendos estén de plácemes, enlasemanaseregistróunsport a ganador que superó los 210 soles por boleto a ganador y el domingo siguiendo la misma tónica se registraron buenas sorpresas, en la inicial, Dr. Suerte pagó 145.80 soles por boleto, después vino la victoria de Barba Roja que pagó 27.30 soles, luego la victoria de Resbalón 17.10 e Intervalo 17.40, como consecuencia de lo cual la primera Cuádruple no fue acertada, quedando un pozo de 13,996.90 soles.

Deportivo Municipal que cayó el fin de semana 3-1 ante San Alejandro de Pucallpa, firmará un convenio para que actúe de local a partir del domingo en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador, también conocido como el “Monumental de los pobres”. Los ediles aprovecharán las instalaciones de este remode-

AVANZARON AL QUINTO LUGAR

“Me vale madre”

alritmodelturf@gmail.com

Los santos presionaron, pero no fueron capaces de empatar. San Martín sigue último con 17 puntos, mientras que Huancayo trepó al quinto lugar con 33 unidades.

REGATAS LIMA AL REAL CLUB

MALOS RESULTADOS

SORPRESA EN TENIS

Ganó en tiempo extra

Bazalar dejó buzo de Sport Pacífico

Serena fue eliminada de Wimbledon

◘ Por ganar solo cinco partidos de 22, la directiva del Sport Pacífico decidió rescindir el contrato del técnico Juan Carlos Bazalar. El presidente del club Ricardo Gálvez sostuvo que el club está al día y que no merece la forma de jugar del equipo rosado. “A más tardar este miércoles se conocerá al reemplazante de Bazalar. Por ahora, las prácticas serán dirigidas por Berti Medina”, precisó.

◘ La estadounidense Serena Williams fue eliminada en la cuarta ronda al Gran Sland de Wimbledon al caer ante la alemana Sabine Lisicki 2-1 con parciales de 6-2, 1-6 y 6-4 en dos horas cuatro minutos. Fue una gran sorpresa que la número uno del mundo y que no había perdido ningún set en sus tres previos encuentros quedara fuera del torneo y no pueda alzar el trofeo por sexta vez.

la foto en la que se le ve con dos compañeros de la selección. Claudio Pizarro dijo no entender la intención de la prensa al publicar una foto en la que sale con dos compañeros de la selección de un local nocturno. “Vale madre”, le dijo a la revista Cosas cuando tocó el tema. El jugador del Bayern de Munich recién se incorporará a su club mañana y se pondrá a órdenes de Guardiola. “La verdad es que ya no sorprende nada de la prensa, las intenciones que tenga son muy difíciles de leer en algunos momentos. No sé quién sacó las fotos. Pero el informe que hace la tele-

visión de las fotos no es bueno. Pero después de un rato, los comentaristas dicen que estábamos de vacaciones, se estaban divirtiendo y no hay ningún problema. Por eso no entendí mucho de cuál era la intención de sacarlas. Fue cumpleaños de un jugador, estábamos de vacaciones así que vale madre como dice lo que digan ellos”, dice textualmente el delantero. También confiesa que le gusta ir a la playa de Ibiza en España con unos amigos y la familia. La nota del semanario se la hizo el reportero en el hipódromo en

donde asistió para la subasta de potrillos de dos años. Al comienzo de la nota se escucha que un ejemplar fue vendido en 55 mil dólares. En cuanto a su pretemporada, el delantero al parecer seguirá en el club, aunque no se descarta que pueda ser cedido a otro club. Guardiola no es muy claro con el futuro del delantero peruano. Pizarro desea quedarse en el club bávaro. En la temporada que pasó, Bayern consiguió Copa alemana, Bundesliga y Liga de Campeones.

◘ Con todos los honores y tras 16 fechas, Real

Dramático triunfo.

Checho Ibarra anota de penal y Huancayo gana 1-0 Cerrando la fecha 22, Sport Huancayo derrotó 1-0 a la Universidad San Martín de local. El único tanto del partido lo hizo el argentino nacionalizado peruano Sergio Ibarra a los 29´, mediante tiro penal. En la primera parte, los huancaínos fueron amplios dominadores. San Martín tuvo que cambiar a Marinelli por un aparente problema físico apenas a los 30 minutos de juego. Ibarra fue trabado dentro del área y el juez sancionó penal pese a los reclamos de los visitantes. En la segunda etapa Guisti anotó pero en posición ilícita.

CLAUDIO PIZARRO dice que estaba de vacaciones y no le interesa

LÍDER Y APRENDIZ

C.Trujillo líder de los jinetes y el aprendiz E.Supa destacaron en la reunión del domingo con dobletes de triunfos, el primero de ellos con Discover y Fakir. En cuanto al aprendiz, llevó al triunfo a Dr.Suerte e Intervalo.

lado escenario deportivo para sentirse cómodos. Fueron invitados para este acto, los mundialistas Hugo Sotil y Héctor Chumpitaz. El primero jugador emblemático y el segundo hincha confeso. Este fin de semana, los ediles que marchan décimos en la Segunda se medirán ante Sportivo Huracán.

Club mordió el polvo de la derrota, Regatas Lima tuvo que apelar a dos suplementarios para ganar por 85 a 81 puntos, en el Coliseo Champagnat de Surco, con gran asistencia de público que vibró de principio a fin. En el tiempo reglamentario terminaron igualados 62 a 62, generando el primer suplementario, en el segundo sobre la hora el experimentado Juan Carlos Monges volvió a empatar con una trica para Regatas en 73 puntos y finalmente el elenco chorrillano sacó un laborioso triunfo, mientras que Real nunca bajó la guardia pese a perder jugadores como los hermanos Angelo y Giuseppe Parodi y el norteamericano Darnell Evans.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA FOTO: ANDINA

Análisis Mundial

E

imoscoso@laprimeraperu.pe

/31

“PAYASITO” YA LOS ENFRENTÓ CON BENFICA

Aimar elogió nivel de Hurtado y Carrillo en Portugal

IVLEV MOSCOSO DELGADO

¿NEYMAR EL MEJOR? l mejor jugador de la Copa Confederaciones fue el español Iniesta. Al brasileño Neymar lo pongo en el segundo lugar por sus buenos goles y algún chispazo de genialidad. Veo que Neymar con Scolari es más táctico y ya no muestra su gran talento individual. Ante Italia y Uruguay no fue el habilidoso que elude a todo lo que se mueve. Más bien lo tuvieron controlado. Sin embargo, sacó provecho de las habilitaciones de sus compañeros para marcar goles. Frente a Japón anotó un golazo, pero luego desapareció. Tampoco mostró su genio frente a México. Pero los goles mandan e hizo muy buenos. El tercer lugar se lo doy al uruguayo Edison Cavani. Determinante para llevar a su selección a la semifinal. El delantero fue el mejor de Uruguay y eso que tuvo que competir con Suárez y Forlán. Me quedo con Inista por el fantástico partido ante Uruguay. El volante fue un mago para eludir a sus rivales por donde parecía imposible. Salía de dos con extrema facilidad. Y ante Brasil fue el único que jugó con calidad. Y también eludió a más de un garoto en una jugada. Algo que por ejemplo no tuvo Xavi. Siempre hubo dudas de cuál de los dos era mejor. Incluso en la elección del mejor jugador del mundo, Xavi aparecía siempre un puesto por delante de Iniesta. Pero no era así. Andrés demostró ser más. Entre lo más destacado que dejó esta magnífica Copa, está Pirlo. El italiano es quien tiene más clase de su selección. El arquero Julio César volvió al nivel de hace tres años. Claro que la atajada que hizo Buffón con el pie a Uruguay en el doble remate fue la más espectacular del certamen. Uruguay jugó muy bien el torneo pero no hay que asustarse. Ellos siempre se crecen (al igual que Italia) con los grandes. Luego bajan su nivel. Y Brasil podría engañarse con el título. No son los mejores del mundo. El título maquillará la falta de talento individual por ejemplo.

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

“Guerrero puede llevarlos al Mundial” ZICO SEÑALÓ que está en manos de Paolo Guerrero que nuestro país vaya al Mundial de Brasil 2014. El astro brasileño Arthur Antunes Coimbra, más conocido como Zico, señaló que las posibilidades de que nuestra selección asista al próximo mundial de Brasil 2014, están en base al compromiso que tengan jugadores como Paolo Guerrero quien ha logrado cosas importantes a nivel internacional, como lo ha hecho Falcao en Colombia. “Lo está haciendo muy bien, es uno de los principales jugadores de Corinthians, haciendo goles importantes, como en el Mundial (de Clubes). Es un jugador que puede tomar la decisión de llevar al Perú al Mundial,

como Falcao en Colombia”, refirió Zico conocido también como el “Pele Blanco”. El ahora entrenador de Irak, indicó también que recuerda más a los jugadores nacionales de México 70. “Tengo los mejores recuerdos de los futbolistas peruanos. Recuerdo por ejemplo a la selección peruana de México 70 con jugadores notables como Teófilo Cubillas, Ramón Mifflin, Hugo Sotil, quienes jugaron un fútbol que fue reconocido en todo el mundo”, subrayó. Asimismo no quiso refererirse al partido que hasta hoy genera polémica en el mundo por su resultado (Argentina 6-0 Perú)

“Perú ha jugado siempre un fútbol para recordarlo. Ahora el de Argentina 78, mejor ni recordarlo (risas)”, finalizó. Cabe precisar que Zico dirigirá el equipo de “resto del mundo” en el que estarán los peruanos Jefferson Farfán y Juan Manuel Vargas. MÁS ESTRELLAS Hoy se completará la nómina con la llegada de Neymar, Sergio Busquets, Robinho, Bojan Kric, Diego Lugano, Martín Demichelis, Wily Caballero, Edinson Cavani, Paolo Canavaro, Diego Godín y Sergio Agüero.

PIDIÓ SAUNA EN HABITACIÓN Y OCHO ALMOHADAS DE PECHO DE GANSO

“Pulga” excéntrica El mejor jugador del mundo Lionel Messi quiere sentirse como un rey en su estadía en Lima y demostró que es un excéntrico a la hora de requerir cosas. Se hospeda en un hotel de cinco estrellas Swissotel Lima, en la que pidió una habitación con jacuzzi y sauna, ocho almohadas de pluma de pecho de ganso, agua de manantial francés de

una marca internacional y para comer milanesa napolitana. En Colombia hubo quejas tras el encuentro de Messi y sus amigos, los fanáticos mostraron su fastidio ya que estuvieron muy lejos de su estrella y no tenían el contacto deseado con el ídolo mundial, ellos esperaban poder tocarlo o que le firme autógrafos.

“Son dos grandes jugadores que vienen de tener grandes actuaciones con sus equipos” indicó Pablo Aimar cuando se le preguntó por los jugadores peruanos Paolo Hurtado y André Carrillo, a quienes se ha enfrentado en el fútbol portugués jugando con el Benfica. Aimar, quien esta temporada no marcó goles, enfrentó a Hurtado y Carrillo dos veces con cada uno. El “payasito” ganó por 2-0 y en la vuelta empató 1-1 por la Liga Zon Sagres. Frente a Carrillo tuvo dos victorias (3-1 y 2-0). Aimar

llegó la tarde del domingo a Lima, junto a Éric Abidal, Florent Malouda, Julio Baptista y Zico. Hoy estará en el “duelo de gigantes” en el Estadio Nacional.

CONFEDERACIÓN DE BRASIL LO CONFIRMÓ

Neymar jugará hoy y luego será operado de la garganta Luego de aparecer en distintas redes sociales en una foto trucada besando a la novia de Iker Casillas, Neymar Junior, el reciente campeón de la Copa Confederaciones con Brasil, llegará esta mañana a nuestra capital para jugar ante Messi en partido a beneficio. Luego partirá a su país donde será operado de la garganta debido a una afección en las amígdalas. “La afección de la garganta es un problema que siempre he tenido. Me quedo ronco con frecuencia”,

dijo el atacante con respecto a su mal. La Confederación Brasileña de Fútbol confirmó la operación de Neymar y David Luiz quien sufrió una fractura de nariz.

ESTÁ TASADO EN 700 MILLONES DE EUROS

2.500 policías resguardarán millonario plantel de estrellas No es un partido de alto riesgo por enfrentamiento de barristas, sin embargo por tratarse de un evento internacional, el jefe de la Región Policial Lima, general Luis Praeli confirmó la presencia de 2.500 efectivos policiales entre las divisiones de la Policía Montada, Tránsito, Servicios Especiales, Emergencias, Requisitorias, Policía Judicial y de Inteligencia, quienes velarán por la seguridad de los asistentes, como también por la integridad de los dos plante-

les que se enfrentarán hoy en el Nacional y están valorizados en más de 700 millones de euros. Desde su estadía en el Hotel Swissotel Lima hasta su partida a los distintos países.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

32

MARTES 2 DE JULIO DE 2013

Deportes

www.laprimeraperu.pe

No son estudiantes, son clientes

L

LLEGÓ AYER POR LA TARDE

en avión privado para “Duelo de Gigantes” esta noche (21:00) en el Estadio Nacional. Neymar debió llegar en la madrugada.

M

iles de hinchas del catalogado como el mejor jugador del mundo, recibieron al astro argentino Lionel Messi en su arribo ayer por la tarde a nuestra capital. La “Pulga” llegó en avión privado, pero salió caminando del aeropuerto Jorge Chávez resguardado por treinta agentes de seguridad. Desde las 21:00 en

el Estadio Nacional todos podrán disfrutar de sus dotes. Junto al argentino llegó su compatriota Javier Mascherano. Ambos le sacaron la vuelta a los medios pues no se anunció dónde se hospedaría hasta después de su arribo. Finalmente fue en un exclusivo hotel de San Isidro donde llegó el delantero para alistarse a participar de un cóctel en

Marek Hamsik

Dani Alves

Pablo Aimar

Javier Mascherano

Edinson Cavani

Martín Demicheli

Lionel Messi

Eric Abidal

Ezequiel Lavezzi

Sergio Busquets

DT: Fabio Capello

una embajada como preámbulo al choque de hoy. Por su parte, su nuevo compañero en el Barcelona, Neymar, debió llegar la madrugada de hoy a nuestro país, tras ganar la Copa Confederaciones con Brasil y ser premiado con el balón de oro como el mejor jugador del torneo. El astro brasileño tiene molestias en la garganta

RESTO DEL MUNDO

AMIGOS DE MESSI

Messi alborotó Lima Fernando Muslera

Júlio César

Juan Vargas

Paolo Cannavaro

Jefferson Farfán

Marco Materazzi

Julio Baptista

Mario Yepes

Neymar

Emiliano Insúa

Pablo Osvaldo

Florent Maloudá

DT: Zico.

por lo que después del partido de hoy viajará a su país para ser operado. En el equipo del “resto del mundo” participarán los peruanos Jefferson Farfán y Juan Manuel Vargas. El encuentro de hoy es benéfico pues su costo irá para la fundación que preside Messi y ayuda a los niños y jóvenes en situación de riesgo.

a profesora Delia renunció a un instituto privado ubicado en un barrio residencial de Lima porque el dueñodirector de este centro de estudios no le permitió jalar a una mala estudiante aduciendo que si ella no pasaba el curso la alumna podía cambiarse de institución. “Recuerde, profesora, que aquí no hay alumnos sino clientes”, le dijo y Delia se indignó. “No entiendo”, respondió ella. “Digo que no puedes jalar a la muchacha porque ella no es una alumna sino una cliente y si la jalas es posible que pueda cambiarse de instituto y eso perjudicará a la institución”, dijo el tipo. Delia casi insultó al director, digamos, que se pasó un poco de la raya. “Por eso no menciono, dice, el nombre de la institución. Me da mucha pena que así funcionen los institutos en Lima. El director de aquel centro de estudios me dijo que a los chicos de su instituto no les interesa el estudio y que están ahí para pasar el tiempo y que eso les importa poco a los padres de aquellos alumnos. Tuve que irme. Pienso que si todos esos chicos de familias pudientes encontrarán una pasión, las cosas mejorarían”. Hay miles de institutos en Lima y donde, seguramente, ven a sus alumnos como clientes. Clientes jóvenes que llenan las aulas para asesinar el tiempo, sin ganas de nada, fanáticos del Facebook. También hay universidades parecidas, donde los alumnos buscan su futuro de la mejor manera: perdiendo el tiempo en el presente. Universidades garaje siguen abriéndose de manera tan apresurada que a este paso habrá más centro de estudios que alumnos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.