Diario La Primera - 02 Agosto 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

ARRASARON A ESLOVENIA

@laprimeraperu laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

Otra vibrante victoria de matadorcitas ‰ DEPORTES.

ESCANDALOSA INTERPELACIÓN

Arremetida fuji-aprista ‰ Insultan al gobierno y al ministro de Defensa en el Congreso.

‰ Apristas insinúan que el Ejecutivo tendría relación con el narcotráfico.

‰ POLÍTICA. 3


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

VIERNES 2 AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Perú: un mensaje de invierno

P

or razones personales, no de salud, esta columna se ausentó varios días. Por eso no pude comentar el mensaje presidencial, el peor, el más frío, que haya escuchado en mi larga vida. Aparte de la carencia de estrategia social, de grandes ideales, hay un factor que se agrava: el presidente Ollanta Humala es un orador monocorde. Parece hablar sin emociones y, por eso, sin inflexiones en la voz. Los grandes mensajes de la historia son, por lo contrario, muestra de un gran sentimiento. Winston Churchill ofreció a los ingleses, al comienzo de la segunda guerra mundial: “Sangre, sudor y lágrimas”. El emperador Hirohito, después de la derrota del Japón y las matanzas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, escribió este haiku navideño: “Las ramas del pino / se inclinan bajo el peso de la nieve. / Pero el árbol está de pie”. No hubo vibración en el mensaje de Humala, que Aparte de la carencia parecía condensación de hiede estrategia social, lo del cruel friaje que está matando niños en Puno y de grandes ideales, en Lima. hay un factor Expuso Humala, al que se agrava: el empezar, su satisfacción “de no haber perdido la presidente Ollanta Humala es un orador capacidad de aprender de nuestros errores, y los úlmonocorde. timos acontecimientos son una muestra de ello”. ¿A qué errores se refería? ¿A la repartija congresal fomentada por su partido, con apoyo de Nadine Heredia a través de Ana Jara? ¿Quizás evocó el ataque calumnioso contra Javier Diez Canseco con el apoyo de ambas damas? Las cosas por su nombre. El presidente apeló al recurso de la reticencia. Quizá porque tiene muchas cosas que callar. Una nota central del mensaje se enderezó contra la corrupción. Eso está bien. Pero no basta. En el Perú el mayor acto de corrupción es malbaratar por debajo de la mesa los intereses del país. O colocar en cargos decisivos, traicionando promesas de cambio, a personajes como el ministro de Economía, Luis Castilla, o como ministra de Trabajo a Nancy Laos, con larga trayectoria antilaboral, o a Diana ÁlvarezCalderón, ministra de Cultura, sin blasones en ese campo, en reemplazo de Luis Peirano, hombre de cultura, a quien dicen la primera dama tenía ojeriza. El blindaje para la Ley de Servicio Civil y la actitud presidencial frente a la huelga médica bastan para caracterizar al régimen hoy: carece de eso que el Jorge Basadre joven definió como el alma de la nueva generación peruana: la emoción social. Federico More, el polémico periodista puneño, escribió en 1926, en el prólogo del libro El tirano en la jaula, que en el Perú “las instituciones y las costumbres han sido mal generadas, mal paridas y mal criadas”. El gobierno de los oligarcas, por los oligarcas y para los oligarcas a través de intermediarios es acá una mala costumbre. ◘

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

◘Debido proceso

El presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, garantizó el debido proceso en el caso que enfrenta la exdirigente cocalera Nancy Obregón, quien fue recluida el miércoles pasado en un penal por los cargos de narcotráfico y financiamiento y colaboración con el terrorismo.

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

◘Cuculiza felicita

La fujimorista Luisa María Cuculiza felicitó al ministro de Defensa, Pedro Cateriano, por su actuación, dijo, a favor de los comandos de Chavín de Huántar que participaron en la liberación de rehenes en la residencia del embajador de Japón en abril de 1997.

◘Nunca llegaron

Fuentes de la tienda fujimorista indicaron a Pataditas que Keiko y Kenji Fujimori nunca llegaron a la misa por la salud de Alberto Fujimori cerca de la Diroes el sábado 27 de julio, pese a que se habían comprometido en que iban a asistir.

◘La ignorancia es atrevida

El legislador Heriberto Benítez señaló que es absurdo que planteen la autoría mediata para involucrar al mandatario Ollanta Humala en el delicado caso de la excongresista Nancy

◘ Arequipa en Lima La alcaldesa de Lima, Susana Villarán y su homólogo de Arequipa, Alfredo Zegarra, darán a conocer hoy los detalles de las actividades en Lima en homenaje a Arequipa, Ciudad Blanca, por el 473º aniversario de su fundación española. Entre las actividades que se realizarán este mes están el Corso de la Amistad, el Festival Gastronómico Arequipeño, así como festivales de poemas, yaravíes y danzas folklóricas regionales, entre otras.

Obregón por supuestos vínculos con el narcotráfico. “La ignorancia es atrevida”, dijo.

◘Reforma El

premier Juan Jimé-

nez dijo que el gobierno apuesta por la salud pública con una “histórica reforma” del sector para mejorar los servicios y las remuneraciones de todo su personal. “No necesiFOTO: HUGO CUROTTO

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

La bancada Acción Popular-Frente Amplio está decidida a luchar para obtener la presidencia de la Comisión de Fiscalización, con diversos argumentos, como el hecho que en sus filas no hay cuestionados por corrupción. La legisladora Lourdes Alcorta renunció ayer a la bancada Alianza por el Gran Cambio al parecer porque no estaba de acuerdo con que esta agrupación forme parte de la Mesa Directiva encabezada por el oficialismo. También habría renunciado Gaby Pérez del Solar.

Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S.

◘Rimarachín

◘Se va, se va

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

Director: César Lévano

tamos una huelga para anunciar el aumento de remuneraciones”.

INTERPELARÁN A MINISTRO DEL INTERIOR

También viene...

El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, será interpelado por el Congreso el 15 de agosto por el supuesto seguimiento a personalidades de oposición y la fuga de reclusos del penal de Lurigancho. El supuesto “reglaje” que dio lugar a la interpelación fue presentado por la bancada de Concertación Parlamentaria, integrada por legisladores apristas.

◘En Ate

El presidente Ollanta Humala participará hoy en la ceremonia de entrega del “Condominio Jardines de Santa Clara”, en Ate Vitarte, que fue financiado con el Nuevo Crédito Mivivienda. En la actividad participará también el ministro de Vivienda, René Cornejo.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Los parlamentarios fujimoristas y apristas entraron en franca alianza ayer con el fin de utilizar políticamente el caso de la procesada Nancy Obregón para deslizar la posibilidad de que el gobierno tendría vínculos con el narcotráfico y para insultar al ministro de Defensa, Pedro Cateriano, dándole matices de escándalo a la interpelación a la que fue sometido ayer en el Parlamento. El jurista Carlos Rivera dijo que no hay ningún indicio que vincule al presidente Ollanta Humala u otro integrante del gobierno con el narcotráfico; sin embargo, indicó, que los apristas y fujimoristas aprovechan políticamente del caso de la exparlamentaria nacionalista Nancy Obregón, quien está recluida en el penal de máxima seguridad Anexo 1 de Mujeres de Chorrillos y acusada por supuestos delitos de narcotráfico y colaboración y financiamiento con el narcotráfico. Los apristas y fujimorista buscaron incluso firmas para que el Parlamento investigue “el grado de penetración del narcotráfico y el terrorismo en el poder político”, basándose en el hecho que Obregón dijo que su candidatura al Congreso en el 2006 le fue solicitada por Humala y la primera dama, Nadine Heredia. Javier Velásquez, por el APRA, y Martha Chávez, por el fujimorismo, fueron los más entusiastas en pedir que el Congreso investigue el tema. Velásquez dijo: “Hay estrecha vinculación de la procesada por tráfico ilícito de drogas con las altas esferas del poder político”. A su vez, la fujimorista Chávez preguntó en las redes sociales: “¿Qué pasaría si en todo el jaleo en que está involucrada la excongresista Obregón se aplicara el método de autoría mediata a Humala

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

/3

Aprovechan caso Obregón e insultan a ministro Cateriano APRISTAS Y FUJIMORISTAS arremeten contra el gobierno. Insinúan que tiene vínculos con el narcotráfico. FOTO: JAVIER QUISPE

y Nadine?”. El analista político Carlos Tapia, furibundo opositor del gobierno, rechazó sin embargo las insinuaciones de los fujimoristas y los apristas y explicó que hay un evidente aprovechamiento político del caso Obregón. El congresista nacionalista Juan Pari manifestó que el aprovechamiento político le hace mucho daño a la política. “Hacen un daño al Perú y mellan la imagen del país, sin tener

LANZA PREGUNTA INSINUANTE

García desde el Twitter El expresidente Alan García lanzó una pregunta insinuante en su cuenta de Twitter en torno a las supuestas vinculaciones de Nancy Obregón con el presidente Ollanta Humala. “Presidente: Si Nancy Obregón dice que Ud. la eligió para el Congreso. ¿Entonces es Ud. autor mediato de narcotráfico y terrorismo?”, escribió, coincidiendo con la

@laprimeraperu

fujimorista Martha Chávez. La pregunta fue comentada por el analista Juan de la Puente: “Lo que alega García no es una imputación directa, ni seria contra Humala, sino se trata de la prolongación de una guerra política que no le hace bien a la democracia. Lo que deben hacer es poner paños fríos y superar esta tensión”, dijo.

decisiones claras y con procesos en investigación, el ruido, basándose en especulaciones nada serias”, afirmó. LE DICEN DE TODO El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, fue interpelado en medio de una serie de insultos lanzados en su contra por apristas y fujimoristas, que coincidieron en pedir su renuncia al cargo. El fujimorista Héctor Becerril, quien a viva voz

 CENSURA

◘ Tras su presentación,

la bancada fujimorista anunció la presentación de una moción de censura en contra del ministro de Defensa.

acusó al titular de carecer de autoridad para el cargo y de actuar con respecto a la Primera Dama como un “gatito faldero” al recordar el audio hecho público en

que Cateriano sostiene que esta le dio luz verde para una gestión, lo cual fue rechazado por la bancada nacionalista. Becerril retiró sus palabras a pedido de Marisol Espinoza. La parlamentaria Martha Chávez defendió a Becerril aduciendo que este no había proferido ninguna palabra ofensiva. Luego para darle la razón a su colega afirmó ante el Pleno que “no es conveniente para el Perú que haya una “primera dama” que parece que tomara

las decisiones en vez del Presidente de la República”. Kenji Fujimori también cuestionó a Cateriano. “¿Qué le ha pasado al ministro recomendado por el marqués de la decencia y la democracia (en alusión a Mario Vargas Llosa) para que se convierta en un ministro secretario que obedece y se somete a la luz verde?, dijo. Julio Gagó pidió investigar las interceptaciones de las comunicaciones y el aprista Mauricio Mulder acusó a Cateriano de haber propiciado la actitud en su contra. “Este ambiente se ha irradiado por la actitud franelera del ministro con el presidente Ollanta Humala, que desde ayer provocó a las bancadas de oposición”, aludiendo las declaraciones críticas de Cateriano hacia el APRA y el fujimorismo. “La defensa nacional está en manos de un incapaz (…) El señor Cateriano quiere volverse medianamente útil sobando al Presidente, arreglándole el fajín, lo cual es propio de un ‘Felpudini’ y no de un ministro. Hay una actitud de servilismo allí”, refirió Mulder, quien tuvo que retirar el epíteto “Felpudini”. En tanto, su colega de bancada, Luciana León, quien casi nunca interviene en los plenos, pidió la palabra para pedir que Cateriano deje el cargo. “Deben darle luz verde pero para que deje el cargo”, precisó.

ANTE EL CONGRESO

Cateriano se defendió El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, insistió en que la patrulla que en mayo pasado intervino un vehículo combi en el distrito cusqueño de Echarate, en el que resultaron heridos algunos civiles, actuó conforme a las reglas de empleo y uso de la fuerza. Refirió que la patrulla observó que un delincuente terrorista armado se encon-

traba encima del vehículo, que circulaba en medio de la oscuridad de la noche. Manifestó que tras dar la voz de alto y realizar tiros al aire, conforme al protocolo, los agentes del orden recibieron disparos directos del delincuente terrorista, lo que ocasionó el intercambio de fuego, cuyo objetivo fue detener el vehículo.


laprimeraperu.pe 4/

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL Deplorable espectáculo

E

l Congreso de la República acaba de ser escenario de un espectáculo deplorable, en el que legisladores acreditados por el voto ciudadano para legislar, debatir y fiscalizar, dedicaron largas horas al insulto y a la demolición del contrario, insultando en forma meditada y persistente a un ministro de Estado al que habían convocado para que conteste un pliego interrogatorio. Lejos de evaluar críticamente sus respuestas y darles su conformidad o criticarlas con vehemencia pero alturadamente, o hacer planteamientos alternativos, o exponer en forma propositiva remedios a situaciones que ameritan correctivos, estos legisladores se dedicaron a denostar y librar una especie de competencia de adjetivos para desacreditar al expositor, sin otro objetivo que destruirlo y censurarlo. Aquí no vamos a sumarnos al cargamontón ni a defender incondicionalmente al ministro, ni a justificar sus decisiones, actitudes o hechos errados, lo que es perfectamente válido, para la prensa y los De ninguna parlamentarios. Pero sí creemos manera se justifica que no debieron atentar contra arremeter contra un su dignidad personal con insulministro, aunque tos que en nada contribuyen pueda tener una al debate ni a la búsqueda de personalidad en el soluciones a los problemas del que la empatía no sector Defensa. parece ser su fuerte, Por el contrario, apelar al insulto y otras formas de ofensa, solo por un vulgar al vilipendio y al maltrato, sin ajuste de cuentas. más objetivo que destruir, y acaso desestabilizar al Ejecutivo, desacreditan a la democracia y la debilitan, para contento de los añorantes de fórmulas de “mano dura” y de autoritarismo de la que abiertamente se sienten orgullosos. De ninguna manera se justifica arremeter contra un ministro, aunque pueda tener una personalidad en el que la empatía no parece ser su fuerte, solo por un vulgar ajuste de cuentas, usando los argumentos para rebajar la discusión a los niveles de arrabal a los que llegó ayer. Hay que llamar también a la reflexión a los elementos enfebrecidos de la oposición que ayer insinuaron en forma indisimulada y evidentemente aprovechando la coyuntura problemática que atraviesa el Ejecutivo, que este podría estar penetrado por el narcotráfico, por el hecho que una exparlamentaria que representó al partido actualmente en el gobierno, haya sido encarcelada bajo graves acusaciones de narcotráfico. Ese juego, por especulativo, es sumamente peligroso para la estabilidad democrática y puede desatar una espiral que a nadie conviene. Tampoco debiera ser usado para procurar impunidad a grandes casos de corrupción que permanecen sin esclarecer. El de la citada congresista debe seguir su curso en los tribunales, donde se probará si tiene o no culpa, sin manipular el tema en vez de esperar el desenlace.◘

YA ESTÁ EN 84%

Lugar de la Memoria avanza Denise Ledgard, la directora nacional del Lugar de la Memoria, que albergará una muestra permanente sobre la violencia interna del país, tiene ya un avance de 84% de construcción. Sostuvo que el edificio

donde funcionará el museo, ubicado al pie de los acantilados de la Costa Verde, en Miraflores, está concluido y lo que falta terminar es la fase de implementación del material que se va exponer.

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Inhabiliten de por vida a los corruptos YA EXISTE proyecto de ley para “muerte civil” a los corruptos. Prevé crear

registro de corruptos y prohibirles de por vida ejercer cargos públicos.

FOTO: LA PRIMERA

Vilma Escalante Redacción Un proyecto de ley sobre la “muerte civil”, que contempla la inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la administración pública de aquellos exfuncionarios sentenciados por delitos de corrupción agravada, es promovido por el legislador de Gana Perú, Juan Pari. Explicó que su iniciativa tiene dos elementos centrales, siendo el primero que debe haber un registro central de inhabilitados por actos de corrupción. Como punto dos, consideró que debe haber un registro obligatorio de las personas que han sido funcionarios y que deben al país. “No solamente reparación civil, sino que están debiendo al país, para que no puedan postular y menos ser un gobernante siendo deudor del Estado y del país”. Dijo que su propuesta también pide que los ciudadanos que incurrieron en actos de corrupción no puedan “estar gobernando en ningún nivel del Estado ni a nivel nacional, regional o local”. Explicó que su iniciativa, presentada en mayo pasado, busca declarar “incapaces” a

Congresista Juan Pari. quienes se les haya impuesto el pago de la reparación civil y la indemnización por los daños causados, hasta que cancelen el último centavo que deben. De esta forma, no podrán efectuar ninguna acción civil como firmar documentos, contratos, préstamos, entre otros, hasta honrar sus deudas. Precisó que su iniciativa se encuentra en la Comisión de Justicia y busca modificar el Código Penal para establecer la pena de inhabilitación definitiva y la interdicción

FOTO: HUGO CUROTTO

civil para los delitos de corrupción agravada. Recordó que de los más de 1,300 millones de nuevos soles que los condenados por corrupción deben al Estado, apenas ha sido pagado el 10 por ciento, al no existir sanción o consecuencia alguna para quienes no pagan. Mencionó que el expresidente Fujimori, sentenciado por delitos de corrupción y violación de los derechos humanos, no ha abonado un solo centavo de la reparación civil. Acotó que si la norma

hubiera estado vigente, el exmandatario no habría podido presentar la denegada solicitud de indulto humanitario, ya que primero tendría que haber pagado todo lo que debe por reparaciones civiles. Pari, quien es miembro de la Megacomisión, sostuvo que una vez que llegue el proyecto del Ejecutivo al que el presidente Ollanta Humala pidió dar tratamiento acelerado, deberá ser acumulado a su iniciativa, como establecen los mecanismos parlamentarios.

PROCURADOR ANTICORRUPCIÓN JULIO ARBIZU

Será contra la impunidad El procurador anticorrupción Julio Arbizu sostuvo ayer que la aprobación de la “muerte civil” para los condenados por corrupción que no pagaron la reparación al Estado será un mensaje firme de que no se permitirá la impunidad. De aprobarse esta norma en el Congreso, según Arbizu, será también una herramienta que le permitirá al Estado tener mayor

firmeza en la lucha contra la corrupción. “Pensamos que su aprobación es urgente en el Congreso; será una herramienta más que obligará a los procesados a cumplir con el pago de sus deudas con el Estado”, comentó. Arbizu explicó que la “muerte civil” impedirá a los sentenciados acceder al sistema financiero hasta pagar el íntegro de sus deudas.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

Alto a la fuji-repartija Javier Soto Redacción Congresistas y otras personalidades políticas coincidieron en declarar a LA PRIMERA que la Comisión de Fiscalización del Congreso debe ser presidida por un parlamentario de una bancada que tenga las suficientes credenciales de lucha contra la corrupción, al criticar la llamada “fuji-repartija” que pretenden los seguidores del exdictador Alberto Fujimori para apoderarse de la presidencia de ese grupo de trabajo. José Ugaz, exprocurador anticorrupción para el caso Fujimori, afirmó que la presidencia de esa comisión debe estar a cargo de alguien que esté libre de toda sospecha o relación con la corrupción, lo cual “lamentablemente no ocurre con el fujimorismo”. “La Comisión de Fiscalización requiere de una base de legitimidad para poder llevar adelante investigaciones que involucran hechos de interés nacional y que pueden implicar la comisión de actos delictivos. En este sentido, es de responsabilidad preocuparse porque quienes han estado tratando de ocultar hechos delictivos, en los últimos tiempos, ahora se hagan cargo de esa comisión”, subrayó. Lo ideal sería que fuera, primero, una bancada que no estuviera tan contaminada (con la corrupción), como lo está la agrupación fujimorista, con el pasado,

de presidir la Comisión de Fiscalización.

FOTO: LA PRIMERA

DE FUJIMORISTAS

Consigna es obstruir pesquisas

e incluso con algunos cuestionamientos a sus miembros actuales de su bancada parlamentaria, señaló. La persona a la que se le encargue la responsabilidad

de presidir la Comisión de Fiscalización debe tener una trayectoria transparente de integridad, inherente al trabajo y la responsabilidad que conlleva este cargo.

 MUCHO CUIDADO ◘ “Los parlamentarios tienen que elegir a la persona y la

agrupación más idónea para liderar esta importante comisión legislativa. Ellos tienen que ser muy cuidadosos y evitar que termine en manos de quien no debe”, anotó Gamarra.

Del mismo parecer fue el procurador Anticorrupción Julio Arbizu, quien manifestó que la Comisión de Fiscalización debe estar en manos de personas intachables y de agrupaciones que posean credenciales democráticas. “Bueno, (si bien) no es algo que competa a la función que me corresponde, esto es un asunto parlamentario que debería resolverse

en los predios del Congreso”, aclaró igualmente a nuestro diario. Pedro Gamarra, exprocurador, consideró también que, pese a que la elección del titular de la citada comisión es atribución soberana del Legislativo, este poder del Estado debe saber escoger a la persona más capaz para dirigir el grupo de trabajo encargado de investigar la corrupción. FOTO: HUGO CUROTTO

Hay discrepancias en Perú Posible La vicepresidenta del Congreso, Carmen Omonte, de Perú Posible, y el vocero de la bancada de este partido, José León, expresaron ayer posiciones distintas sobre la decisión de esta bancada de desistir a encabezar la Comisión de Fiscalización del Congreso. Omonte aseguró a la prensa que el tema ya está zanjado

FOTO: ROBERTO GONZÁLES

CONGRESISTAS Y ANALISTAS RECHAZAN pretensión de fujimorismo

POR COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN

Vilma Escalante Redacción

/5

para la bancada, que desistirá de presidir esa comisión porque así lo habían acordado sus integrantes el pasado fin de semana en coordinación con el exmandatario Alejandro Toledo, como anunció León ese día. León afirmó que sus palabras fueron a título personal y señaló que su bancada no descarta reevaluar el tema y posiblemente dar marcha atrás en la decisión de no presidir el grupo y ello por la lucha encarnizada que se ha

despertado en el Parlamento por parte de diferentes grupos que pugnan por encabezarla. “No podemos permitir que las agrupaciones se estén arranchando la presidencia de este grupo de trabajo”, añadió. EnloquecoincidieronOmonte y León fue en manifestar el deseo de su bancada de presidir la Comisión de Economía, para lo cual Perú Posible baraja los nombres de los parlamentarios Modesto Julca y Tito Valle.

Carmen Omonte.

El congresista Víctor Andrés García Belaunde advirtió que el fujimorismo no debe presidir, bajo ningún punto de vista, la Comisión de Fiscalización, ya que “tienen la consigna clara de obstruir” cualquier pesquisa anticorrupción. “Por lo tanto, (de acceder a esta cargo) no van a dedicarse a investigar sino a obstruir. Pero, normalmente también, la Comisión de Fiscalización ha sido presidida por congresistas de oposición”, explicó. En ese contexto, García Belaunde consideró que Acción Popular-Frente Amplio tiene las mejores credenciales para dirigir este grupo legislativo, “porque, siendo de oposición, no tiene un discurso prefabricado para perseguir absolutamente a nadie”.

ROCÍO SILVA

Pretensión sumamente lamentable La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban calificó de “sumamente lamentable” la pretensión del fujimorismo de presidir la Comisión de Fiscalización del Parlamento. “Yo considero que los fujimoristas deberían dar un paso al costado y dejar que otro grupo legislativo de oposición lidere la vital comisión legislativa, ya que tampoco puede estar bajo el control de Gana Perú”, puntualizó. Silva Santisteban indicó también que el Congreso es una entidad sumamente compleja, ya que lo que allí suceda va a afectar a todos los peruanos, querámoslo o no. “Pero, la verdad, ya nada me sorprende de lo que suceda en el Parlamento”, apuntó.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 6/

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

POLÍTICA FOTO: HUGO CUROTTO

Raúl Wiener El ADN de Fujimori en el Perú de hoy

F

ujimori tiene razón: no hay manera de negar la presencia de su ADN en la Constitución de 1993, que los demócratas de la transición 20002001, quisieron ocultar con el procedimiento de retirarle la firma. Así tenemos la primera Constitución de nuestra historia sin firma presidencial (Morales Bermúdez no quiso firmar la Carta de 1979, pero quien la suscribió fue Belaunde en 1980; en cambio Paniagua, Toledo, García y Humala, no se atrevieron a hacer lo mismo con la de 1979, de donde ha quedado como un documento bastardo, cuya paternidad se escatima porque el progeAhí tenemos a nitor se ha movido los últimos 13 años entre la fuga Fujimori, más y la cárcel), lo cual no es sano y atrevido sino expresión de un acto que nunca, de hipocresía, porque nadie puede cambiar su prodiciendo ustedes cedencia. que defienden Pero, bueno, ahí teneel modelo mos a Fujimori, más sano económico y las y atrevido que nunca, diinstituciones de los ciendo ustedes que defienel modelo económico 90, son todos mis den y las instituciones de los herederos… 90, son todos mis herederos, aunque no lo reconozcan, y si les gusta tanto el “crecimiento” o el “manejo serio de la economía”, del que hablaba el presidente en su último discurso, deberán reconocer que todo ello se basa en el golpe de Estado económico que acompañó al político y cuyas marcas claves están en la Constitución aprobada el 93: Ninguna planificación del desarrollo, las prioridades las dictan los intereses particulares lo que refuerza el esquema extractivista que es la vía más rápida para hacer dinero; eliminación del Estado como actor económico en todos los campos, de modo que los recursos más valiosos van a manos privadas, en algunos casos como plata regalada; establecimiento del principio de irreversibilidad de los contratos públicos (aún de los irregulares y corruptos), lo que permite a los gobiernos de turno enajenar patrimonio y derechos del Estado y la sociedad, y que nunca haya sanción o reversión para los beneficiarios privados. Podríamos seguir la enumeración pero lo dicho sirve para medir la calidad del crecimiento y por qué es que concentra los ingresos, la propiedad y el poder de influir en el plano político, mientras genera ciudadanías de segunda, tercera y cuarta categoría, lo que luego se expresa en protesta social como ha ocurrido reiteradamente en todo el período que lleva la firma fujimorista. Si Ollanta se siente feliz de que el “crecimiento” le deje ingresos para sus programas sociales, por los cuales todavía lo aplauden en las zonas más pobres del país, y si confunde estancamiento con paz social, como le ocurrió hasta hace algunos meses, va a seguir cometiendo errores y contribuyendo a su desgracia final con la ayuda entusiasta de la derecha. Entretanto podrían devolverle su firma a la Constitución del 93, como pide Fujimori situado ya como un actor político válido después del no indulto. Y tal vez, al pie, podrían rubricar los líderes políticos que se han abrazado a ese texto que los Humala llamaban “delincuencial”, y que ahora Ollanta, como otros, siente como propio. ◘

Diálogo debe evitar conflictos ESTUDIANTES QUIEREN que sus propuestas sean tomadas en cuenta. Mora dice que los escuchará. Ramiro Angulo Redacción El presidente de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP), Michael Ortiz, calificó como importante la voluntad del premier Juan Jiménez de reunirse con dirigentes estudiantiles para escuchar sus aportes sobre el proyecto de reforma universitaria y aseguró que el diálogo evitará manifestaciones callejeras y conflictos. “Esperamos que no quede en solo un diálogo, no queremos que solo nos escuchen sino que tomen en cuentan las propuestas que planteamos, a fin de evitar conflictos”, dijo. Señaló que de concretarse esta reunión pedirá un in-

cremento del Producto Bruto Interno (PBI) para las universidades públicas. “Actualmente tenemos solo el 0.79% del PBI lo cual es muy poco como inversión nacional y en investigación y desarrollo solo el 0.1% del PBI, que es una miseria. Es algo que depende del Ministerio de Economía y Finanzas”, señaló. El presidente de la Asociación de Centros de la Universidad de Ingeniería (Acuni) Edwin Villaca, coincidió con Ortiz al comentar la iniciativa de Jiménez, pero advirtió que espera que no sea una artimaña más para legitimar una ley hecha por congresistas que, en su opinión, obedecen a intereses empresariales. Ortiz indicó que los

miembros de la Federación de Estudiantes del Perú han pedido al Congreso un diagnóstico y un mayor debate sobre la realidad de la educación universitaria para abordar temas legales y económicos en la enseñanza superior y denunció que hasta la fecha no han iniciado esta discusión. MORA QUIERE PARTICIPAR El presidente de la Comisión de Educación, Daniel Mora, señaló que espera participar de la reunión que convocará el premier Juan Jiménez y reiteró su disposición al diálogo con los estudiantes y con los representantes del Poder Ejecutivo. Indicó que desde hace

siete meses su comisión está reuniéndose en todo el país con diversas universidades, estudiantes y docentes y continuará dialogando y escuchando propuestas y sugerencias. “Nuestra política es primero escuchar y luego hacer el proyecto de ley. La ley es fruto de todas esas conversaciones que hemos tenido, seminarios, conferencias en Costa, Sierra y Selva”, dijo. Añadió que si existen quejas de algunos representantes universitarios por no haber escuchado sus propuestas y demandas estará dispuesto a escucharlos. “Si tienen algo que aportar, que se acerquen a la comisión que serán recibido con los brazos abiertos”, refirió.

DICE ACUNI

Piden reforma consensuada FOTO: HUGO CUROTTO

El presidente de la Asociación de Centros de la Universidad de Ingeniería (Acuni) Edwin Villaca, indicó que tal y como está la ley es ajena a la comunidad universitaria y que espera que la apertura del premier sirva para hacer una reforma consensuada y responsable. “Esperemos que la apertura sea para beneficio de todos y no para aprobar a última hora algunos artículos de la ley universitaria. Esperemos

que empecemos a trabajar para así alimentar a la Comisión de Educación para que se enteren desde nuestra perspectiva cuál es la realidad de las universidades”, dijo. El premier Jiménez indicó que la convocatoria que harán a los jóvenes no se contrapone al trabajo que realiza la Comisión de Educación e indicó que el Ejecutivo también tiene el derecho de avanzar de una manera concertada y dialogante.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA Llegó al Perú la mejor empresa en productos de nutrición de Nueva Zelanda y te invitamoss a unirte a nuestra comunidad de líderess

Alpha Lipid Lifeline es una bebida de calostro única que es tomada diariamente por miles amilias de familias dedor del alrededor ndo mundo orando mejorando alud su salud

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

/7

Piden 10 años de prisión para alcalde de Espinar EL LÍDER AMBIENTALISTA Marco Arana dice que hay

persecución política y judicial contra Óscar Mollohuanca. La fiscal iqueña María Ley Tokumori pidió 10 años de prisión para el alcalde de la provincia cusqueña de Espinar, Óscar Mollohuanca, por su participación protagónica en la protesta de esa población contra la empresa minera Xstrata, del 21 al 30 de 2012, por la contaminación de los ríos de la provincia. El alcalde es acusado del delito de atentado contra la seguridad común, entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos, disturbios, apología del delito, y fabricación, suministro o tenencia de materiales peligrosos. La fiscal Ley hizo el pedido al Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica y Supranacional de Delitos de Convulsión Social, y la acusación fue criticada por Marco Arana, líder del partido ambientalista Tierra y Libertad, al que también pertenece Mollohuanca. Según Arana, el pedido de la fiscal es parte de lo que llamó persecución político-judicial por parte del gobierno y la empresa Xstrata. Dijo que se solidariza con Mollohuanca y con los dirigentes Herbert Huamán y Sergio Huamaní, para quienes también pidió una condena similar la fiscal. Indicó que la medida puede considerarse como forma de venganza con Mollohuanca porque este buscó diálogo transparente para establecer mecanismos de fiscalización eficiente FOTO: HUGO CUROTTO

a impactos ambientales de la empresa minera Xstrata en el Cusco, que puede ser replicado en otros lugares con problemas similares. “El hecho es preocupante, porque proyecta un velo de abuso e impunidad que dificulta los cambios que deben ocurrir hacia mejores prácticas sociales y ambientales de las empresas mineras cuyas operaciones son importantes para la economía nacional”, señaló. LO QUE OCURRIÓ Mollohuanca buscó por diversos medios el diálogo para la reformulación del convenio marco con la minera Xstrata. “Esta petición nunca fue atendida, ante lo que

miles de ciudadanos y sus organizaciones decidieron iniciar acciones de protesta. La represión policial dio como resultado dos ciudadanos muertos: Walter Sencia y Rudecindo Manuel, sin que hasta la fecha se haya individualizado la autoría de quienes hicieron uso de las armas letales”, añadió Arana. La fiscal Ley Tokumori pidió además cuatro años de prisión para Ezequiel Quehue Choqueccota, Juan Antonio Huaytapuma, Daniel Condori Vilca, Roger Chullo Caballero y Romualdo Tito Pinto, trabajadores de la Municipalidad Provincial de Espinar a quienes se acusa del traslado de bombas molotov en una movilidad del municipio.

HOY DARÁN MAYORES DETALLES

Denuncian abusos en protesta La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos dará hoy mayores detalles sobre los abusos que afirma cometió la Policía contra la sociedad civil durante las protestas callejeras del 17, 22 y 27 de julio último. Rocío Silva Santisteban, secretaria ejecutiva de la Coordinado-

ra, señaló que en estas marchas de protesta ciudadana la Policía actuó de manera desproporcionada contra los ciudadanos con el uso de bombas lacrimógenas, gas pimienta y balas de goma.

ALPHA LIPID

TM

TM

E-Mail: Info@ipohsac.com.pe W WWW.NEWIMAGEINTERNATIONALPERU.COM.PE RPM: # 959868232 - RPC: 949163083 - Fijos: 444-3827


laprimeraperu.pe 8/

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

Opinión

Mario Huamán

10 de agosto: asamblea de la CGTP

L

uego de las contundentes acciones de lucha del 27 y 28 de julio, los trabajadores y trabajadoras agremiados a la CGTP se concentrarán en el Auditorio de Construcción Civil el 10 de agosto con la finalidad de evaluar la coyuntura política y decidir la convocatoria a un Paro Nacional, tal como lo informaron los dirigentes, la misma que se desarrollaría de manera conjunta con otras organizaciones sociales y políticas. Cabe mencionar, que gracias a la presión ejercida en las calles, el gobierno decidió instalar una mesa de diálogo que si bien ha permitido alcanzar las propuestas de los estatales en el caso de la Ley Servir y de la agenda laboral, hasta el momento más allá de buenas intenciones no existen decisiones de fondo que avizoren soluciones a la problemática, que como se ha denunciado perjudica los derechos laborales de miles de peruanos y peruanas. Por otro lado, el mensaje presidencial ha dejado más dudas que planteamientos de solución demostrando que el gobierno pretende mantener el continuismo en lo social y económico, sepultando con ello sus propuestas de cambio que ofreció en las elecciones y que pese a las señales de diálogo, los También se exigirá trabajadores tendremos que que en las reformas proseguir sumando fuerzas para lograr un verdadero cambio de la salud, político. universidades y En ese sentido, en la administración la asamblea también se confirmará la defensa irrestricta pública participen los derechos laborales, como los trabajadores y la de la negociación colectiva y la sociedad civil. libertad sindical, además de la derogatoria de la Ley Servir, de los regímenes especiales, como el textil agroindustrial y la ratificación del Convenio 189 de la OIT, que reconoce derechos plenos a las trabajadoras del hogar. Tambiénseexigiráqueenlasreformasdelasalud,universidades y la administración pública participen los trabajadores y la sociedad civil, y se dicten medidas concretas para encarar la inseguridad ciudadana, la delincuencia y la corrupción, sin dejar de lado el incremento de los salarios y las pensiones. Otros temas que se deliberarán serán la exigencia de una política energética soberana, la masificación del Gas para los peruanos, la construcción del gaseoducto y el polo petroquímico y la modernización de las empresas estratégicas y que no se privatice nuestro patrimonio y los recursos naturales. Se planteará como parte de una plataforma de lucha la reforma de los poderes del Estado, los Partidos Políticos y del sistema electoral; a fin de garantizar una auténtica democracia con justicia social. Finalmente, expresamos nuestra solidaridad con los profesionales de la salud, como los médicos, enfermeras, tecnólogos, entreotros,queexigenremuneracionesjustasymejorescondiciones de trabajo, como lo ofreció el actual gobierno. ◘

FOTO: HUGO CUROTTO

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Megacomisión interroga hoy a abogado de García ERASMO REYNA, también exviceministro de Justicia, debe

responder sobre narcoindultos.

FOTO: HUGO CUROTTO

Vilma Escalante Redacción El exviceministro de Justicia Erasmo Reyna, abogado del exmandatario Alan García, será interrogado hoy por la Megacomisión dentro de la investigación del caso “narcoindultos” al igual que el expromotor de gracias presidenciales, Manuel Toribio Carrera, sindicado por algunos testigos como “cajero” de los presuntos cobros realizados a internos para obtener la rebaja de sus penas. En diálogo con LA PRIMERA, el congresista Juan Pari, miembro del grupo, precisó que Reyna deberá responder en torno a algunas contradicciones detectadas en declaraciones a la prensa sobre algunos testimonios obtenidos. Entre estas declaraciones estaría lo señalado por la presa por estafa Carmen Delgado, quien en reiteradas oportunidades ha dicho que Miguel Facundo Chinguel, expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, le cobró cinco mil dólares por rebajarle la pena. La mujer afirma que en 17 oportunidades envió cartas al exmandata-

rio García para ponerlo al tanto de esta situación sin que se hiciera nada al respecto. También envió misivas al Ministerio de Justicia sobre el mismo tema. Sostiene que Reyna, en una visita al penal de Santa Mónica como viceministro, se interesó en su denuncia y le prometió que tomaría cartas en el asunto. A la sesión de interrogatorio que se iniciará a las diez de la mañana también ha sido citado Manuel Toribio Carrera, el expro-

motor de gracias presidenciales que, de acuerdo a pesquisas de la comisión investigadora habría cobrado diversas sumas por conmutaciones, en nombre de Facundo Chinguel. Fue el exdelegado jurídico Carlos Butrón (a) “Brasil”, quien sindicó a Toribio Carrera como hombre de confianza de Facundo Chinguel y encargado de visitar los penales para “promocionar” las conmutaciones de penas y revisar los expedientes de los in-

ternos que se acogían a la gracia presidencial. “Carrera fue enviado a España. Este comisionado, que era el más importante, el que más trabajaba con los expedientes… mi teoría es que fue enviado (a España) para recibir plata grande. Me imagino que él viajó para que le abran una cuenta para recibir plata por ahí, para que sea un trato más directo. Él se fue a España, dejó atrás su trabajo. Está allá viviendo como rey”, sostuvo.

TORIBIO CARRERA Y VILELA MIJAHUANCA

Los que cobraban el dinero

Miguel Facundo Chinguel está preso.

Carlos Butrón (a) “Brasil” sostiene que los encargados de cobrar el dinero de los “narcoindultos” eran Manuel Toribio Carrera y Fredy Vilela Mijahuanca, ambos militantes del partido aprista y que luego lo recaudado se lo entregaban a Miguel Facundo Chinguel. Toribio Carrera regresó de España, donde tiene su residencia, para responder,

 SERGIO TEJADA ◘ El presidente de la

Megacomisión, Sergio Tejada, ha señalado que el informe sobre los narcoindultos sería sometido a debate ante los miembros del grupo a más tardar en tres semanas.

según dijo, ante la justicia y sostuvo ser inocente de los cargos en su contra. El juez Miguel Quevedo ordenó que se le impida salir del país y estableció al supuesto cajero del caso “narcoindultos” un régimen de comparecencia restringida en la investigación abierta. El congresista Juan Pari, miembro de la Megacomisión, reiteró de otro lado

que el caso Business Track no es cosa juzgada y que, de encontrarse indicios razonables, el Poder Judicial puede reabrirlo. Evitando entrar en detalles de las investigaciones, recordó que el grupo investiga la presunta interferencia política en que habrían podido incurrir el expresidente Alan García y sus exministros.


◙ Actualidad

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

/9

duplicarían su altura Jóvenes profesionales Olas por los oleajes anómalos becados en el exterior CUIDADO

FOTO: JAVIER QUISPE

BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA seleccionó a 400 talentos de todo el país para que estudien posgrado en universidades extranjeras. FOTO: HUGO CUROTTO

Cuatrocientos jóvenes profesionales de escasos recursos fueron beneficiados con la beca de posgrado internacional “Presidente de la República”, que el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), creó para apoyarlos con estudios de maestrías y doctorados en universidades de diversas naciones del mundo. El presidente Ollanta Humala afirmó en su mensaje del 28 de julio que con esas becas el Perú está invirtiendo en el talento e inteligencia de los profesionales peruanos. “Creo que hoy día el Perú y América Latina deben invertir algo en lo que jamás invirtieron, que es en el talento, en las capacidades, en la inteligencia de la gente. Hemos invertido en minería, hemos invertido en pesca, hemos siempre tratado de sostener el crecimiento económico y el desarrollo en base a las materias primas. Eso se acaba. Aun ahora tenemos que entender la importancia medular de invertir en la educación. Eso es fundamental”, afirmó el primer Mandatario. Los voceros de Pronabec indicaron que durante el 2013 entregarán 1,000 becas

pesca así como actividades deportivas estos días. Así mismo, los pescadores deberán retirar las embarcaciones pequeñas hacia tierra firme paraque no sean derribadas. Las autoridades señalaron que las olas pueden alcanzan un 50% más de su característica normal durante una actividad ligera.

RECOMIENDAN UTILIZAR INTERNET

Cambio de placa se desarrolló normalmente FOTO: LA PRIMERA

 A STANDFORD ◘ Luis Ceferino Rojas (24) pertenece a una humilde

familia de Ate Vitarte. Sus padres le inculcaron el amor por el estudio y a superar todas las dificultades. Desde niño acompañó a su papá a las construcciones donde trabajaba, sin saber que sería el inicio de su carrera como Ingeniero Civil, que terminó satisfactoriamente. Ahora Standford University de los Estados Unidos lo espera.

para estudios de maestría y doctorado. De los 400 becarios, 243 son mujeres y 157 varones; de los cuales 361 estudiarán maestrías y 39

harán doctorados. Entre las universidades a donde irán los profesionales peruanos destacan la Autónoma de Barcelona, la Com-

plutense de Madrid, Pompeu Fabra (Francia), Goethe University Frankfurt de Alemania, Católica de Argentina y la de Sao Paulo, Brasil, entre otras. La metodología para realizar la selección de los becarios, se realizó mediante una rigurosa evaluación de los expedientes, por parte de personal especializado; luego se conformaron los comités de evaluación por macrorregiones, que realizaron las entrevistas personalizadas.

El proceso de cambio de placas se desarrolló con normalidad durante el primer día del proceso, afirmaron representantes de la Asociación Automotriz del Perú (AAP). Alfredo de las Casas, gerente de la División de Placas de la institución, indicó sin embargo que el proceso va un poco lento por la cantidad de usuarios que llegaron a las oficinas de la AAP. Indicó que los propietarios de los vehículos pueden pedir sus nuevas placas de rodaje a través de Internet o por teléfono. Para este trámite se debe

acudir primero a la Sunarp para cambiar la tarjeta de propiedad con el nuevo número de matrícula, trámite que cuesta 18 soles. Luego, en el portal web www.placas. pe, o llamando al teléfono 640-3636 desde Lima o al 0800-7-1111 desde provincias (llamada gratuita), se puede pedir la nueva placa.

SURQUILLO

IMPACTO PRODUCTIVO

FAO destaca aportes de programa Qali Warma El representante en el Perú de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), John Preissing, destacó la labor del programa Qali Warma debido a su impacto productivo y económico en las comunidades donde usan productos locales. Señaló que el programa no tiene carácter asistencialista sino que se ha convertido en una iniciativa de co-gestión al involucrar a familias en su ejecución.

Las zonas costeras del litoral peruano vienen presentando, desde ayer, oleajes anómalos de ligera a moderada intensidad que durarán hasta mañana, reveló la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú. Los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna serán los principales afectados. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a las autoridades proFOTO: LA PRIMERA hibir a la población realizar actividades portuarias, de

Indicó que la participación de las familias, autoridades y empresarios son un apor-

te al programa alimentario que actualmente beneficia a más de dos millones 500 mil

niños y niñas de las escuelas públicas más pobres a nivel nacional. “Por eso ya no es un programa asistencialista, porque tiene la virtud de involucrar a varios sectores en su implementación. Es original porque tiene impacto no solo nutricional sino productivo y económico en las zonas en donde se ejecuta”, comentó en la inauguración del curso “Alimentación escolar en la sede de la Comunidad Andina de Naciones”.

Sisol atenderá afiliados de SIS A partir del próximo lunes, el hospital de la Solidaridad de Surquillo atenderá a los pacientes afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) como parte de un convenio suscrito entre ambas institucioneS. “Los hospitales del Sisol son una buena alternativa para la población que necesita atención médica y análisis clínicos especializados a precios accesibles, pues tenemos las especialidades más demandadas como urología, gastroenterología, reumato-

logía, otorrinolaringología, entre otras”, detalló el gerente general del Sistema de Solidaridad (SISOL), Víctor Choquehuanca Vilca. Desde el inicio de la huelga médica, el número de atenciones se incrementó de 3,200 a 3,500 por día en promedio. “Vamos a ayudar a disminuir la congestión que tienen los policlínicos de EsSalud, sobre todo en consulta externa y en los exámenes de ayuda al diagnóstico”, expresó.


laprimeraperu.pe 10/

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

La Federación Médica Peruana (FMP) exigió ayer una nueva acta firmada por la ministra de Salud, con el Congreso y la prensa como garantes, como condición para levantar la huelga nacional que hoy cumple 18 días y afecta a más de 500 mil pacientes en todo el país, según estimados no oficiales. En una conferencia de prensa en el Colegio Médico del Perú, la dirigencia de la FMP justificó la demanda de un compromiso escrito señalando que el Ministerio de Salud incumplió el acta de octubre del 2012, en la que se comprometió a aumentar el sueldo a los galenos desde julio de este año y atender otros pedidos del gremio. “Si están tan seguros y tienen el aval del Ministerio de Economía, entonces que lo pongan en un acta por escrito, con el monto, y que los congresistas (de la Comisión de Salud) la ratifiquen con su firma y sean veedores. Ya no es sencillo creer en alguien que ya mintió una vez”, afirmó el presidente de la FMP, César Palomino, quien pidió también como veedores o garantes a los medios de prensa. Palomino detalló que los congresistas Segundo Tapia y Jaime Delgado están participando como mediadores y fueron los responsables de abrir la mesa de diálogo con el Minsa, sin embargo el presupuesto debe ser aprobado por el Ministerio de Economía. El dirigente dijo por

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Médicos ponen condiciones FEDERACIÓN MÉDICA demanda compromiso escrito con fecha de pago de aumento

y con garantes, para levantar la huelga. Intentan tomar los puentes de la Vía Expresa. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

 INCIDENTE Y LESIONADO ◘Los dirigentes de la FMP intentaron tomar distintos

puentes de la Vía Expresa como parte de su protesta, pero se retiraron para esperar a la ministra de Salud a la salida de los estudios de RPP Noticias. Cuando abandonaba la emisora, golpearon su automóvil y gritaron consignas de apoyo a la huelga, y el vehículo, al abrirse paso, golpeó en una rodilla a uno de los médicos.

otra parte que preferiría negociar directamente con el presidente Ollanta Humala, pues los actos de la ministra de Salud, Midori de Habich, han restado credibilidad al Ejecutivo. La Federación Médica anunció para hoy una marcha hacia el Congreso de la

EN EL PAÍS

PARA 5 MIL VECINOS

Casi 600 mil niños fueron vacunados

Tradicional fiesta de la Porciúncula en el Rímac

Un total de 574,322 niños de hasta un año de edad de las comunidades más pobres del país han sido inmunizados hasta el momento contra diversas enfermedades, gracias a la campaña multisectorial Abrígate Perú, afirmó el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Julio Rojas. Detalló que el gobierno ha destinado 56 millones de soles para esta iniciativa, en la que intervienen sectores como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), de Salud, de Agricultura, Energía y Minas, Vivienda,

La tradicional Fiesta de Santa María de los Ángeles, conocida como la “Fiesta de la Porciúncula” se realizará hoy en el templo del Convento de los Descalzos en el Rímac donde se tiene previsto dar de comer a quienes asistan a la misa. La celebración consiste en elaborar una sopa “menestrón” con choclos, tubérculos, hortalizas, diversas carnes, col, habas obtenidos en donaciones. La sopa es preparada en doce grandes ollones desde las primeras horas del día y repartida a las personas que asistan a la misa.

Transporte, Salud, Educación, y programas como FISE y Cocinas Mejoradas. “En la comisión multisectorial se comparte esta información para atender a la población representada por niños menores de cinco años y adultos mayores de 65 años”, expresó.

La Porciúncula se inició en la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles en Asís, Italia hace más de 800 años y en el Perú se realiza hace más de 360 años. La tradición la inició San Francisco de Asís y se celebra cada 2 de agosto en el Convento de los Descalzos, antigua casa de meditación y penitencia construida en el Siglo XVII. Antes de servirse el puchero se oficiará una misa en la Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles. La fiesta de la Porciúncula o Día del Perdón es una actividad tradicional entre los rimenses y vecinos de otros distritos.

República para exigir a su presidente, Fredy Otárola, que interceda en las negociaciones. EN DOS MESES La ministra de Salud, Midori de Habich, indicó que con la reforma de las remuneraciones, no solo

se dará aumentos para el personal, sino un conjunto de medidas que premiarán el buen trabajo de todos los profesionales, tanto médicos como enfermeras y tecnólogos aunque este cambio demoraría dos meses “El cambio de la política salarial no solo es un aumento, significa que vamos a nivelar a aquellos profesionales que están rezagados; particularmente a los del interior del país, que perciben, por el mismo trabajo, un menor ingreso respecto a los que están en Lima. Hay un tema de equidad que tiene un impacto muy importante”, agregó. La funcionaria desmintió que los profesionales hayan abandonado los servicios y dijo que hacerlo configuraría un delito, aunque sí admitió renuncias a las jefaturas de servicios y departamentos. “Todas las personas tienen derecho a renunciar a sus cargos y nadie puede obligarlos a continuar”, señaló, a tiempo de advertir que para que se hagan efectivas las renuncias quienes las presenten deben esperar que sus reemplazantes sean nombrados.

ICA

Reserva Nacional de Paracas tuvo record de visitas La Reserva Nacional de Paracas recibió a más de 3,700 turistas nacionales y extranjeros. Los lugares más visitados dentro de la reserva fueron las playas La Mina, Raspón, Lagunillas, Yumaque, Barlovento y Carhuaz, donde los turistas pudieron

acampar. Igualmente fueron muy visitadas La Catedral, Playa Roja y el itsmo de la península. El personal de Sernanp, brindó información a los visitantes así como primeros auxilios durante algunos accidentes propios del campamento.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

◙ Municipios

FOTO: LA PRIMERA

Kelly Arriola Redacción

VES

Campaña de prevención de cáncer ◘ La Municipalidad de Villa El Salvador desarrolla una campaña gratuita de despistaje de cáncer de mama dirigido a mujeres mayores de 45 años de edad. El evento es posible gracias a la colaboración de una clínica local cuyos especialistas atienden en el denominado “Mama Móvil”, en la explanada del palacio municipal, en el cruce de las avenidas César Vallejo con Revolución, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. “Invitamos a las vecinas que tengan 45 añós de edad a participar en esta campaña de salud portando su documento de identidad”, señaló el alcalde Guido Iñigo.

Una moderna unidad de rescate, dotada de una escalera de más de 30 metros y visores térmicos, fue entregada por la Municipalidad de Miraflores a los bomberos de ese distrito para mejorar su capacidad de reacción ante cualquier emergencia. La entrega la hizo ayer el alcalde Jorge Muñoz a la Compañía de Bomberos Nº 28 en el pasaje Tarata, donde se realizó una demostración de las virtudes beneficiosas de la unidad, única en su género en Latinoamérica. El vehículo de rescate posee una escalera telescópica giratoria con plataforma y canastilla con un alcance de 30 metros de altura para trasladar simultáneamente a 4 personas. Además, cuenta con 50 dispositivos como escaleras, generadores, mangueras, cilindros de aire, camillas y una cabina con capacidad para transportar hasta 8 personas. “Los vecinos miraflorinos y sus autoridades decidimos

www.laprimeraperu.pe

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

/11

Donan moderna unidad de rescate a Miraflores FUE TRAÍDA DE ESTADOS UNIDOS y cuenta con

escalera telescópica de 30 metros de alcance.

adquirir esta unidad, única en Latinoamérica, para apoyar la noble labor de los bomberos” afirmó el alcalde. Por su parte, el jefe de la compañía de bomberos, teniente brigadier Guillermo Muñoz, destacó la importancia de contar con una cámara de visión térmica con transmisor inalámbrico, que permite visualizar el foco del incendio. “La densidad del humo no permite ver dónde se produce el fuego y por ende se despilfarra agua, pero con la cámara -que se encuentra en la plataforma, y el monitor en la parte bajase puede detectar el foco del

SANTA ROSA

Asociación de Vivienda Profam se lució en desfile

FOTO: LA PRIMERA

SURCO

Delincuentes toman Los Precursores ◘ Los vecinos de la urbanización Los Precursores en Surco denunciaron la inacción de las autoridades del distrito debido a los continuos robos y la presencia de drogadictos en calles y parques de la zona. Los denunciantes indicaron que tal situación persiste a pesar de las quejas y reclamos hechos al municipio. Las calles donde se ubican estos elementos son: la calle C-1, los alrededores del parque Juan Pablo Vizcardo y Guzmán y las zonas cercanas al colegio Los Precursores. “Todos los días tenemos que soportar la presencia de fumones”, afirmó un vecino.

LA PRIMERA

◘ Los vecinos del distrito de Santa Rosa vivieron un singular desfile patrio debido a la participación de autoridades civiles, policiales, instituciones educativas y organizaciones de base que le dieron un realce especial al acto organizado por el 192º aniversario de la independencia del Perú. La Asociación de Vivienda Profam fue una de las delegaciones que causó mejor impresión por el paso marcial de sus escolares, dirigentes y padres de familia. Su presidente, Carlos Arce, destacó los avances en su localidad

debido a la instalación de servicios de agua y desagüe, así como la gestión para contar con ambulancia y posta médica las 24 horas. Además, informó que esta semana se instalará servicio de Internet gratuito en todos los centros educativos de la asociación. En el desfile participaron todos los alumnos de los colegios de la localidad, madres del Vaso de Leche, de los comedores, de Cuna Más y de las asociaciones de mercados, así como la Policía e incluso personal de las postas médicas.

incendio”, explicó Muñoz. Afirmó, además, que con la flamante unidad se podrá controlar incendios de gran magnitud que comprometan casas contiguas, así como terrenos extensos en Miraflores y en otros puntos de la capital. “Con las escaleras de los equipos convencionales, niños y adultos en un incendio tenían que bajar peldaño por peldaño, lo que es peligroso, pero ahora se les colocará un arnés y serán bajados con tranquilad, pues esta equipado para atender incendios y rescates”, concluyó el jefe de los hombres de rojo de Miraflores.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 12/

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

Interés público

Germán Alarco Tosoni Profesor Universidad del Pacífico

Otros populismos económicos

U

n importante segmento del sector empresarial local piensa que el país es inmune a las crisis económicas. Tanto ellos como nuestras autoridades económicas están convencidos de que la probabilidad de una crisis es baja. Se olvidan que las economías pueden enfrentar shocks externos inesperados que se amplifican internamente dependiendo de las condiciones particulares de los diferentes mercados (divisas, financieros, deuda, bienes) y variables (balanza de pagos, inflación, salarios reales, entre otras). Entre los años ochenta y hoy, América Latina ha tenido crisis económicas no solo como resultado de la aplicación de modelos económicos “populistas”, sino que éstas se han producido también dentro de regímenes neoliberales. A juicio de los neoliberales extremos, la liberalización de los diferentes mercados no puede conducir a crisis alguna. Solo cuando se interviene en el funcionamiento de éstos, cuando se enfatiza en la redistribución del ingreso y en el crecimiento económico, minimizando los riesgos de la inflación, el La crisis chilena financiamiento deficitario y la restricción externa se gene1981-1983, la ran problemas. Dornbusch y mexicana de Edwards (1989) formalizaron 1994 y la de este enfoque para la región. Establecen una tipología con convertibilidad etapas: aumento de la argentina 1999- cuatro demanda atendido por inven2002 son tres tarios e importaciones; surgen ejemplos críticos primeros estrangulamientos por limitada suficiencia de divien tiempos sas; luego vienen la aceleración neoliberales. de la inflación, brecha cambiaria, deterioro de las finanzas públicas y hasta fuga de capitales. En la última fase se impone la estabilización ortodoxa con un deterioro drástico del salario real. La crisis chilena 1981-1983, la mexicana de 1994 y la de convertibilidad argentina 1999-2002 son tres ejemplos críticos en tiempos neoliberales. Según Marshall (2009) las crisis chilena y mexicana tuvieron un valor mínimo de pérdida del PBI de 24% y 5% respectivamente. Todas las economías estaban creciendo antes de la crisis. Había finanzas públicas saneadas, manejo monetario equilibrado, liberalización financiera y libre movilidad de capitales internacionales que coexistían con fuerte expansión del crédito interno. Sin embargo, las monedas nacionales se estaban apreciando como resultado de la fuerte entrada de capitales (corto y largo plazo) y fuerte endeudamiento privado. Hasta ahí teníamos economías adictas a las divisas y con una estructura de producción interna debilitada. En Chile y Argentina el detonante vino desde afuera elevando las tasas de interés y reduciendo los términos de intercambio que generaron tanto el estallido de las burbujas en los mercados de viviendas y de valores como quiebras bancarias. En México el detonante fue la pérdida de confianza por una depreciación parcial del tipo de cambio. Cualquier semejanza con la realidad peruana no es coincidencia. ¡Cuidado! ◘

www.laprimeraperu.pe

Empleadores y Sunat realizarán retenciones

A TRABAJADORES INDEPENDIENTES menores de 40 que ganen más de S/. 750 mensuales y que decidan aportar al Sistema Nacional de Pensiones. FOTO: LA PRIMERA

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) aprobó las disposiciones para la declaración y pago de los aportes obligatorios de los trabajadores independientes al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), según lo dispuesto por la Ley N° 29903. Dicha Ley estableció que los trabajadores independientes nacidos a partir del 1 de agosto de 1973 deben afiliarse, desde ayer, al Sistema Nacional de Pensiones - ONP o al Sistema Privado de Pensiones. Se considera como trabajadores independientes a aquellos que perciben ingresos de Cuarta Categoría (emiten recibos por honorarios). Si el trabajador independiente presta servicios a un sujeto que genera rentas de Tercera Categoría o a entidades públicas, éstos se encontrarán obligados a efectuar la retención del aporte al régimen pensionario. Para tal efecto, el trabajador independiente debe presentar su constancia de afiliación a un régimen pensionario.

AFILIACIÓN ONP Los trabajadores independientes que opten por el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) deben afiliarse a través del portal de la ONP (www. onp.gob.pe). La Sunat ha dispuesto que los agentes de retención (empresas) utilicen la Planilla Mensual de Pagos para efectuar la declaración y pago de los aportes retenidos al trabajador

independiente cuando este se encuentre afiliado al SNP. En el caso de trabajadores independientes que hayan prestado servicios a sujetos que no califiquen como agentes de retención o deban regularizar algún aporte al SNP, éstos se encontrarán obligados a declarar y pagar el aporte directamente ante el ente recaudador.

APORTE AL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES SITUACIÓN

TASA DE APORTE OBLIGATORIO AL SNP

Si Ingreso total mensual es mayor a S/. 1,125

13%

Si ingreso es menor o igual a S/. 1,125 pero mayor a S/. 750.

Año 2013 y 2014 = 7% 2015 = 10% A partir de enero de 2016 = 13%

Si Ingreso es menor que S/. 750

No hay obligación de aportar al SNP

PROGRAMA DE CONVERSIÓN

Convertirán a gas los vehículos del Estado El Poder Ejecutivo creó el Programa de Conversión Masiva de Vehículos a Gas Natural, con la finalidad de promover el uso del Gas Natural Vehicular (GNV) como combustible en los autos utilizados en las entidades del Estado. A través de un decreto su-

premo del Ministerio de Energía y Minas (MEM), el gobierno decretó que las entidades públicas, ubicadas en zonas donde existan concesionarios de distribución de gas natural deberán contar con vehículos con sistemas de combustión duales que incluyan la utili-

zación de Gas Natural Vehicular (GNV). En los casos en los que no resulte técnica ni económicamente viable la conversión vehicular a GNV, se deberá considerar la viabilidad de la conversión a Gas Licuado de Petróleo (GLP).

ECONOMÍA 6.10% ANUAL HASTA EL 2016

Bajarán tarifas de telefonía fija ◘ El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que las tarifas de telefonía fija que ofrece Telefónica del Perú se reducirán en 6.10% anual para el período setiembre 2013 - agosto 2016. “La rebaja tarifaria equivale a un ajuste trimestral de 1.561 por ciento, y beneficiará a más de dos millones de hogares en todo el país que usan los servicios de la telefonía fija de Telefónica”, sostuvo. Explicó que el valor de ajuste se aplicará en los servicios de instalación de conexiones nuevas de telefonía fija, las rentas mensuales y llamadas telefónicas locales, las llamadas telefónicas de larga distancia nacional e internacional.

PRIMER SEMESTRE

Exportaciones cayeron 12.4% ◘ Las exportaciones en el primer semestre del año sumaron US$ 19,714.6 millones, lo que representa una caída de 12.4% respecto a similar periodo del año pasado cuando ascendieron a US$ 22,508.5 millones, del mismo modo el volumen presentó un leve contracción de 0.5%, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Los productos tradicionales sumaron US$ 14,644.4 millones (-14.8%), mientras que los No Tradicionales cerraron en US$ 5,070.1 millones (-4.5%). El presidente de ADEX, Eduardo Amorrortu, refirió que las empresas están trabajando intensamente en diversificar sus mercados como una alternativa a los efectos de la crisis.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

L

a reducción de las transferencias del canon minero a los gobiernos regionales y locales, advertido en días pasados por estos, puede llegar a 37%, por la caída de los precios internacionales de los minerales, que afectó la recaudación del sector minero. El investigador Jorge Manco Zaconetti, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, explicó que el canon minero distribuido en el 2012 correspondiente al ejercicio fiscal del 2011 fue superior a los S/. 5,201 millones, y el canon recientemente distribuido para el período julio 2013 a junio 2014 suma 3,806 millones, lo que significa una disminución relativa del 37%. José De Echave, especialista de CooperAcción, afirmó que, según información de la Sunat, el canon minero transferido a los gobiernos regionales habría caído en 24% entre el 2012 y el 2013. Las regiones más castigadas parecen ser Cusco y Arequipa (con una merma de aproximadamente 90% y 43.5%, respectivamente). ¿Qué está pasando? Según De Echave, mientras la recaudación del impuesto a la renta en 2012 se incrementó en un 4% (en comparación al mismo período del 2011), la recaudación minera cayó en -19,8%. Esto ha provocado que, por ejemplo, la participación de la minería en la recaudación del impuesto a la renta baje a un 25.7%, luego de representar

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

/13

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

Canon minero cae en 37%

MUNICIPALIDADES ADVIERTEN que recibieron S/. 916 millones menos por ese concepto. Regiones más afectadas son Cusco y Arequipa. FOTO: HUGO CUROTTO

julio se transfirió a las municipalidades S/. 2,866 millones por concepto de canon minero 2013 lo que hace una disminución de S/. 916 millones en comparación con el entregado en el año 2012. Las municipalidades de los departamentos que menos recursos recibieron comparativamente fueron las de Arequipa (S/. 252 millones), Cusco (S/. 242 millones) e Ica (S/. 121 millones). “La disminución del canon minero se debería a la reducción del pago del impuesto a la renta de las empresas mineras a lo que sumaría el pago de impuesto extraordinario con lo que disminuye el monto de la base imponible”, opinó López, quien cuestionó el hecho que el impuesto extraordinario vaya directamente al gobierno central en perjuicio del canon el 50.9% el año 2007. Las explicaciones que se dan de la caída son básicamente dos: las menores cotizaciones internacionales de los metales y el retraso de varios proyectos de inversión en minería como consecuencia de los conflictos

socioambientales.Esoargumentan las empresas del sector. OTROS FACTORES ¿Eso es todo? ¿No hay otros factores a considerar? Para De Echave, el argumento no responde totalmente la caída en la recaudación del canon, un factor que no se está tomando en cuenta es la menor producción minera. Explicó que, en el caso del Cusco, proyectos como Antapaccay o Chumbivilcas siguen desarrollándose de acuerdo a lo planificado, empero la recaudación del canon en esta región cayó influenciada por la menor de la mina de Tintaya (en procesos de cierre) y el inicio de Antapaccay, que todavía no se encuentra en plena producción. Pero además, el otro tema que debe ser por lo menos considerado, tiene que ver con la permanencia de algunos beneficios tributarios, como la devolución anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV), etc., o los convenios de estabilidad tributaria, que en una coyuntura de menor bonanza se dejan sentir, apuntó. MUNICIPALIDADES El secretario ejecutivo de la Red de Municipalidades Rurales del Perú (Remurpe), Carlos López, afirmó que en

minero para los gobiernos locales y regionales. RECURSOS DE CONTINGENCIA Según López, debido a las menores transferencias de canon minero a las municipalidades, los gobiernos locales están enfrentando problemas con la población. Por ello demandó al gobierno central les transfieran un fondo o recursos especiales destinado a superar la situación de ingobernabilidad que se viene generando. “La transferencia de estos recursos deben de ser inmediatamente atendidos, en vista que existen fondos de contingencia que la misma ley marco de presupuesto del sector público establece para estos casos y son manejados por el Ministerio de Economía y Finanzas”, apuntó.

TRANSFERIDO

PIA 2013

2012

2013

Diferencia

PIA 2013

Diferencia PIA vs Transferido

Variación Porcentual

Millones S/.

Millones S/.

Millones S/.

Millones S/.

Millones S/.

%

3,781.8

2,866.2

-915.6

3,759

-892.6

-24

Amazonas

0.0

0.0

0.0

0

0.0

225

CONCEPTO

Canon Minero Departamento

Ancash

752.1

752.0

-0.1

729

22.9

3

Apurímac

5.2

9.2

4.0

5

4.1

82

Arequipa

587.2

335.3

-251.9

568

-233.1

-41

Ayacucho

62.7

12.6

-50.1

61

-48.1

-79

Cajamarca

339.1

396.7

57.5

426

-29.0

-7

Callao

0.0

0.0

0.0

0

0.0

-55

Cusco

268.2

26.0

-242.2

260

-233.08

-90

Huancavelica

13.8

7.4

-6.4

13

-6.0

-45

Huánuco

3.1

0.8

-2.3

3

-2.2

-72

Ica

260.5

139.8

-120.7

248

-108.6

-44

Junín

81.1

47.8

-33.3

79

-31.5

-40

La Libertad

412.5

410.5

-2.0

400

10.8

3

Lambayeque

0.3

0.1

-0.3

0

-0.3

-82

Lima

121.4

77.9

-43.5

120

-41.9

-35

Madre de Dios

0.5

1.3

0.7

1

0.7

1.31

Moquegua

243.4

222.4

-21.0

238

-16.1

-7

Pasco

147.5

67.6

-79.9

147

-79.4

-54

Piura

0.1

4.5

4.4

0

4.4

2892

Puno

229.6

164.9

-64.7

214

-49.6

-23

San Martín

0.7

0.4

-0.3

1

-0.4

-48

Tacna

2527

189.1

-63.5

245

-55.6

-23


laprimeraperu.pe 14/

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

Maya en busca de un hogar ◘

Mayita tiene nueve meses de edad, es tierna, amorosa y bastante tranquila. Maya ya ha sido esterilizada y tiene todas sus vacunas al día y podrá ser dada en adopción a una persona o familia que demuestre ser responsable y esté dispuesta a darle mucho amor. Si está interesado en Mayita, puede llamar al teléfono: 946-267798.

Chato busca una familia ◘ Se trata de un ani-

malito con 10 meses de edad. Está esterilizado, vacunado, desparasitado y ha recibido protección antipulgas. Chato es amoroso, cariñoso y muy amigable, pero no tiene un hogar. En este momento está a la espera de una familia que esté dispuesta a adoptarlo, una familia responsable y cariñosa como él. Si está interesado, puede llamar al 993-522492 o enviar un e-mail a deliromero@hotmail.com

Acostumbra a tu can a estar con un bebé 1.- Debes acostumbrarlo a

tener niños a su alrededor, ¿qué quiere decir esto? Que lo lleves a los parques y que se familiarice con los niños que corretean, que se acostumbre a todo tipo de niños, desde los más grandes a más pequeños y en cualquier tipo de ambiente. Y por supuesto, compénsalo cuando muestre una actitud positiva. 2.- Acomódale la habitación a tu niño. Si no deseas que entre en la habitación del niño, debes acostumbrarlo antes de que nazca, ¿cómo? Sencillo, compénsalo cuando se quede fuera de la habitación sin entrar y si lo hace, sácalo y cuando se quede quieto fuera, prémialo por ello.

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

¿MeAdoptas?

3.- Si tu perro se muestra

agresivo, recurre a un especialista, mira las opciones que sean necesarias, pero nunca recurras al abandono, piensa antes de actuar. Si recurres a especialistas, no tendrás de qué preocuparte porque seguro que eso ayudará a que se comporte como una mascota ideal.

@laprimeraperu

M ascotas

¿Recurriría a la cordectomía?

A

lgunas personas, con la finalidad de evitar las denuncias de los vecinos por el bullicio ocasionado por sus canes, suelen recurrir a esta cirugía. Al contrario de lo que muchos puedan creer, este tipo de intervención es sencilla y se realiza con el perro completamente anestesiado. Sin embargo, sus resultados pueden ser inesperados. ¿Cómo afecta a los perros la cordectomía, pérdida completa o parcial de su voz?, ¿se puede imaginar lo que supone para cualquier ser vivo perder su voz?, la principal forma de comunicación, su capacidad de relacionarse correctamente con los de su especie o incluso con los humanos, se ve reducida notablemente, esto conlleva una pérdida de calidad de vida importante. Los perros utilizan diferentes sonidos para expresar su estado emocional, ladridos, aullidos, gemidos, gruñidos, etc. Cada sonido se acompaña del lenguaje corporal y nos indican diferentes estados de ánimo que nuestro

Se trata de una intervención quirúrgica para cortar las

cuerdas vocales del perro. La finalidad es lograr que el animal no pueda ladrar, pero, ¿qué tan recomendable es?

perro intenta transmitir y que no podría hacerlo si le privamos de su capacidad para emitir sonidos . Si nos detenemos a pensar, cortar las cuerdas vocales a nuestra mascota es un daño grave e irreparable

que va a tener consecuencias en su vida, es una práctica cruel, no por la intervención en sí, sino por las consecuencias negativas sobre la vida de nuestros perros. Hay que recordar también que las señales

Tips para cuidar conejos al aire libre ◘

Como la mayoría de los depredadores cazan por la noche, es recomendable que durante la misma, tu amigo esté en un lugar seguro, preferiblemente en el interior de la casa. Además, a un conejo a pesar de haber sido castrado o esterilizado, le gustará cavar madrigueras. Con el paso del tiempo, estas serán lo suficientemente grandes para impedir que sus cuidadores le cojan. Esto es un problema si tu mascota está asustada o enferma y requiere tus cuidados. Por ello, te recomendamos que le desanimes poniendo una rejilla en el fondo de la jaula o tapando sus cuevas en cuanto las empiece. A este adorable animal se le debe proteger de las inclemencias del tiempo. Por lo tanto, la jaula debería tener una caseta en la que se pueda resguardar tanto de la lluvia como del viento. Si hace demasiado calor, al-

gunas de las soluciones son colgar una toalla húmeda o poner hielo dentro de un brick vacío. Mucha gente cree que un conejo en el jardín evitará instintivamente las plantas venenosas. Esto no es así en todos los casos. Se recomienda

hacer un inventario de las especies disponibles en el jardín y eliminar las que sean tóxicas. Otro riesgo potencial es el uso de pesticidas y fertilizantes en el jardín, que son extremadamente funestos para este tipo de animalitos.

sonoras tienen una finalidad, y se pueden manejar y controlar desde la comprensión de su significado y la educación a través de profesionales serios antes de recurrir a la mutilación.

Caries en los gatos ◘ Aunque la caries en gatos jóvenes es poco frecuente debido a que no tienen dietas ricas en azúcares, sí suelen padecer este problema a una edad avanzada. Por lo tanto, una pronta atención veterinaria ayudará a aliviar antes el dolor de nuestro gato. Si el gato tiene caries, no solo sentirá mucho dolor, sino que a causa de eso puede que deje de comer y beber agua. Cuando notes alguno de estos síntomas acude a un especialista lo más rápida posible para no agravar el pronóstico. Recuerda que las caries son pequeños agujeros situados en el cuello de las piezas dentales, muy próximos a las encías. A veces ni siquiera son perceptibles a simple vista, se hacen visibles una vez retirada la capa de sarro. Esto puede corregirse mediante empastes, aunque normalmente, por lo laborioso y costoso que resulta en los gatos, lo que se hace es extraer el diente simplemente.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Une los puntos para formar el dibujo

SABIAS QUE...

Es imposible besarse el codo.

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

R

K

L

M

Ñ

O

A

L

A

P

I

Z

V

W

R

U

T

E

S

R

Q

P

A

E

R

B

I

O

U

K

Ñ

E

R

I

G

O

D

R

A

Y

F

O

L

D

E

R

Ñ

K

E

P

Ñ

L

O

T

M

A R

R

I

A

C

A

R

L

O

S

T

K

A

E

M

Ñ

S

R

J

A

E

Q

C

O

L

O

R

E

S

M

K

A

T

A

J

A

D

O

R

R

L

A

O

T

R

P

J

B

C

D

J

A

R

E

C

E

S

A

R

I

A

E

B

R

Y

O

A

N

C

C

A

N

A

S

T

J

Ñ

R

T

S

R

R

T

I

I

Z

W

U

C

R

O

E

L

A

M

N Ñ

O

P

L

U

M

O

N

E

S

T

R

U

S

C

K

R

A

T

O

L

N

Ñ

Z

Y

W

R

A

V

W

O

N

L

R

S

T

U

A

B

C

C

H

D

E

F

R

R

S

T

U

C

U

A

D

E

R

N

O

S

A

E

O

V

I

V

I

E

N

D

R

O

K

Ñ

M

N

W

V

K

C

E

R

G

O

M

A

M

N

T

K

R

A

E

I

O

UTILES ESCOLARES LAPICERO LAPIZ BORRADOR REGLA

Nº 2465

PATRON, DUEÑO

ALGUNO (INGLES)

FABULISTA MURCIELAGO GRIEGO (INGLES)

L

A

ARRASAR

B

A

E

S

G

O

A

L

S

N

... CRUISE ... HANKS

Y

T

O

P

M

O

E

R

A

L

K

R

A

Y

“CUENTOS ANDINOS”

R

PANCETA, BACON

O

ORO (FRANCES)

S

INSTITUTRIZ, AYA

A

N

M

A

E

N

GRATO, AGRADABLE

A

O

HERMANO DE ER

CARTA DE LA BARAJA

S

O

O

N

T A

SOLO EN SU ESPECIE

I

K

A

U

D

S

A

L

R

... GUERRERO ... MALDINI

JUEGO DE NAIPES

C

P

NATURAL DE RUMANIA, FEM

N

U N

P

A C

N

O

DT DEL JOSE GALVEZ

A

S

FESTIVAL MUSICAL

O T I

SEÑAL DE AUXILIO

S

O

C

A

L

O

“MOMO”

D

A

ARGON

U

M

A

N

A

O

K

E

R

O

R

S

E

O

C

A

L

A

N

O

R

Y

N I

A

PREMIO DE CINE

A

R

EN ESTE LUGAR

ACTINIO, OXIGENO

ARTE DE PESCA

DE ESTA MANERA

O

O

L U

NIQUEL

SODIO

N A

A

OTORGAR, CINCEDER

“LIMA EN ROCK”

M

T

H

ACTOR “THE MATRIX”

A

S

N

PERFORAR

LENGUAJE GITANO

S

A

O C

VITOR DEPORTIVO

E

R

S

& “POEMA INDIO”

N

VACUNA TIMON EN ALA QUE TIENE ANTIPOLIO DE AVIONES GOMA

A

R

LINEA

CLORURO DE SODIO

S

E

O

R I

HACEN REIR EN CIRCOS

A

TANTALIO

R

MONEDA DE IRAN

N

C

JUNTAR

TUESTE, SOASE

T

OSMIO

CIERRE DE CARTAS

R

E R

ANT. FICHA TELEFONICA

LENGUA PROVENZAL

N O

A

L U

NEGACION

I

L

L A

APOCOPE DE SANTO

R

N

A

A S

DIOS GR. DEL AMOR

MEZCLAS DE ALFRED HORTALIZAS TENNYSON

I

B E

TRILOGIA “MILLENNIUM”

SODIO

E

T

MANIJA, MANGO

SONIDO DE LA CAMPANA

V I

R A

“EL CAPITAN VENENO”

A L RITMO DE VIDA

DIA DE LA SEMANA VITOR DIOS DEPORTIVO MUSULMAN

A

A T

INSCRIPCION DIA DE LA EN LA CRUS SEMANA

C R

DARSE CUENTA

... DELON, ACTOR

M A

NACIMIENTO, CUNA

EL CICLON DEL NORTE

AMARRAR

TAJADOR GOMA TIJERA FOLDER

No hay Primera sin segunda

Soluciones BOCA DE VOLCAN

COLORES PLUMONES CUADERNOS TEMPERAS

S

Nº 2466

S

Nº 2467

SI, CLARO QUE ESCUCHE DE LOS HACKERS... SON PERSONAS QUE A TRAVEZ DE LA RED SE PUEDEN METER EN SU COMPUTADORA


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 16/

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries tendrás hoy que integrarte a todo y a todos esto implica ser mas eficiente y mas proactivo hoy da lo mejor que tengas.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Geminis no te eches a la pena seguramente pasas por un momento de soledad esto se debe a una etapa nada mas todo pasara rápidamente.

CÁNCER

ACTOR “GLADIADOR

COSTTUMBRE PASA POR FLORENCIA

LUNA (INGLES)

TIERRA DE COLORES

RUNRUN

DISTINTO, DIFERENTE

SE DIRIGE

SIGLA COMERCIAL

OCA, AVE

APOCOPE DE SANTO

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO METAL PRECIOSO

Leo no te dejes llevar por las cargas que son aquellas que no te dejan avanzar y te arrastran al pasado ten cuidado con eso.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Virgo hoy te puedes convertir en ese gran maestro de la vida por que quieres cambiar algo de tu vida ya hoy dale un giro a todo.

LIBRA

900 ROMANOS

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

ARGON

LEY JUDIA

PADRE DE AGAMENON ... KATO ... KUROSAWA

22 MAYO-21 JUNIO

Cáncer no te sientas como un extraño si deseas hacer algo avanza no tengas miedo que hay algo que te depara muy bueno.

PASEAR CORTEJANDO

COBALTO

ALUMINIO LETRA DOBLE

MUSA DE CINEASTA “EL LA ELEGIA ACUARELISTA” DILEMA DE HAMLET MAGISTRADO ROMANO

GÉMINIS

SODIO

DOCTOR, GAS DE ABREVIADO ALUMBRADO

ESPIRITU

EL LEON BLANCO

POSTURA DE YOGA

RECATO DE MUJERES

PROVINCIA DE ICA

HIT DE CAFE TACVBA

SATELITE DE LA TIERRA

EL POETA DE LA ZURDA

LA ZURDA DE ORO, VOLEY

PUERCA, CHANCHA

EPOCA, PERIODO

UÑA (INGLES)

ANIMAR A BESTIAS

CAMINO (INGLES)

22 JUNIO-23 JULIO

PATRIARCA DEL ARCA

DUO CON LENNOX

3.1416

CHORO DE GUARDIA

TANTALIO

ASIENTO DE REYES

ACTOR “RAMBO”

MUESTRA DE ALEGRIA

ESTAÑO

SACAR PROVECHO PUNTAJE DE BANDOLEDE ALGO AJEDRECISTA ROS

COLERA, ENOJO

ESCALA DE COLORES

MADRE DE TESEO

LIMPIEZA, HIGIENE

PERU, 1RA. GUITARRA

FUERTE COMO UN ...

NAVES, BUQUES

MAROMA, TOA HORAS DE LA MAÑANA

DIOSA

ARGON

ORGANO DEL OLFATO

UNO (INGLES)

FILM DE SPIELBERG

RIO DE VENEZUELA

LUIS INACIO DA SILVA

PROFESOR

CANTA “MUJERES”

SABIO INCA

“EL PAISANO AGUILAR”

Tauro celebras por todo lo bueno que te esta pasando o que esta por venir gracias a que tienes buena compañía y personas de confiar suerte.

Libra vive con intensidad todo lo que te toca no te dejes llevar por la flojera date ánimos que algo debes terminar y concluir.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escorpio tienes muchas ganas de interiorizar y hacer nuevas cosas desde lo simple para renovar todo el trabajo la salud y el amor suerte.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Sagitario tus sueños estarán mas presentes que nunca tienes algo de suerte para hacer las cosas así que no te detengas avanza.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio hoy piensa que te esta molestando que no esta bien y suelta solo deja partir lo que ya no te sirve y ábrete a lo nuevo hoy.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario te esperan tiempos de transformación no pienses que es inútil lo que harás solo tu sabes cual es tu lado mas oscuro esto te lleva a la luz.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis tienes hoy un guía especial es un ángel puede ser un ser inteligente que te llena de energía y de ganas acéptalo y síguelo.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

/17

Clásica salsa

Nuevas imágenes de Vallejo ◘Bajo

el título “Secuencias cinematográficas del poeta peruano César Vallejo”, un usuario de Youtube denominado Alejandro Segura ha publicado en esa plataforma un video del vate de Huamachuco tomado por una televisora de la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas durante la sesión inaugural del Congreso Internacional de Escritores por la Defensa de la Cultura realizado en Valencia (España), el 4 de julio de 1937. Es el mismo Congreso del que anteriormente se habían develado 5 segundos de un video en el que se ve al autor de “Poemas humanos”.

HOLANDA, Colombia, EE. UU., Cuba y Perú en el VIII Festival de Música “Ensambles”.

Obras de grandes autores como Beethoven, Mozart, Bach y Tchaikovsky, entre otros, serán interpretadas a ritmo de salsa en el Octavo Festival de Música Ensambles, a realizarse del 5 al 9 de agosto en los auditorios descentralizados del Británico (San Miguel, Surco y San Juan de Lurigancho). Cuatro músicos internacionales invitados y la Jazz Groove Big Band de Perú interpretarán los temas que cuentan con arreglos especiales realizados por primera vez para Big Band por el músico, pianista y arreglista de salsa y ritmos latinos Lucho Cueto. La producción musical del festival está a cargo de Ángel Irujo. La Quinta Sinfonía de Beethoven, el Danubio Azul de Strauss, la Pequeña Serenata Nocturna de Mozart o la conocida Marcha Nupcial de Mendelshon son algunas de las composiciones a

Celebración de Manuel Scorza

El colombiano Ramón Benítez será uno de los invitados a este festival. interpretarse. También se encuentra en la programación dos Jam Sessions, cuatro talleres y tres conciertos con los músicos invitados y la Big Band. ¡Un festival que nadie se puede perder! Todas las actividades serán de ingreso libre. Además

Latinos en Alemania ◘Antonio Candela, escritor peruano radicado en Alemania, presenta hoy, a las 7 de la noche, la antología “Una tarde de otoño en Hamburgo”, libro que resume las obras de diferentes autores latinoamericanos que viven en ese país. El libro está escrito en castellano, portugués y alemán. Caslit: Jr. Ancash 207, Centro de Lima. Ingreso libre.

Poesía peruana ◘El escritor peruano Pedro Granados presentará hoy (7 p.m.) su libro “Autismo comprometido: sobre poesía peruana reciente” en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores: Jr. Ucayali 391, Centro Histórico de Lima. Comentarán el libro Fernando Carvallo y Eduardo Quenaya. Ingreso libre.

habrá Jam Sessions en el Anfiteatro del Parque Kennedy de Miraflores y la Glorieta del Parque de la Amistad de Surco. Ramón Benítez (Colombia), Maite Hontele (Holanda), Laureano Rigol (Cuba) y George Garzone (EE. UU.) llegan al

Perú y luego de haber trabajado con grandes de la música salsa como internacional como Rey Ruiz, Maelo Ruiz, Tito Nieves, Cheo Feliciano y Óscar de León, entre otros. Este lunes comienza (7 p.m.) un Jam Session en el Parque Kennedy de Miraflores.

◘Hoy (8 p.m.) habrá un recital musical por el aniversario 30 de la muerte y 85 del nacimiento del escritor Manuel Scorza con la declamación de poemas de Scorza por parte de Jaime Guadalupe Bobadilla; interpretación de un capítulo de “Redoble por Rancas” en la voz de Delfina Paredes, y música a cargo de Margot Palomino. Auditorio César Vallejo de la XVIII FIL Lima: Av. Salaverry cdra. 17, Parque Próceres de la Independencia, Jesús María.


laprimeraperu.pe 18/ VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013 Escribe: RONALD PORTOCARRERO Aunque triunfó sobre todo en el campo del musical al principio de su carrera, Richard Lester ha destacado en el terreno del cine de aventuras. La nota común de su filmografía es su constante recurso al humor. Richard Lester nació en Estados Unidos, concretamente en Filadelfia (Pensilvania), el 19 de enero de 1932. Psicólogo y músico, llega a Inglaterra y trabaja para la televisión y en publicidad. Realiza un cortometraje,TheRunning, Jumping and Standing Still Film (1960) con Peter Sellers, que apasionó a los miembros de The Beatles, sobre todo a John Lennon. Tanto es así que cuando la banda fue contratada en 1964 para rodar una película en el cine, escogieron a Richard Lester de una lista de profesionales idóneos para dirigirles, y le acabaron dando el trabajo. Así nació ¡Qué noche la de aquel día!(A Hard Day’s Night, 1964) que sigue los pasos del cuarteto durante una jornada. La forma de filmar las canciones de Richard Lester creó escuela, y algunos de sus recursos se siguen usando en los videoclips actuales, sobre todo sus planos multiángulo en las actuaciones en vivo.Como el film tuvo éxito y ayudó a promocionar la música de The Beatles, Lester fue contratado para otra cinta, la surrealista y divertida ¡Socorro!,(Help!, 1965). El cineasta fue también el responsable de El knack... y cómo conseguirlo (TheKnack and Howto GetIt, 1965), icónica comedia del movimiento pop. John Lennon volvió a ponerse a las órdenes de Lester como coprotagonista de la anárquica y surrealista Cómo gané la guerra (How I Won theWar,

LA PRIMERA

@laprimeraperu

CINEGRAMAS

www.laprimeraperu.pe

GALERÍA DE DIRECTORES

Richard Lester

NOTICIAS STAR WARS

1967), de claro mensaje antibélico. Además, describió con pelos y señales el movimiento hippy en Petulia(1968), donde Julie Christie interpreta a una mujer que se va a vivir con diversos representantes de este movimiento. A partir de los 70, Lester deja la música y los hippies y se concentra en el cine de aventuras. Fue el responsable de tres películas basadas en las más célebres obras de Alejandro Dumas, Los tres mosqueteros (1973), Los cuatro mosqueteros y El regreso de los mosqueteros (rodada mucho tiempo después, en 1989). Fue también el responsable del film catastrofista

El enigma se llama Juggernaut, sobre un terrorista que amenaza con volar un barco, y de Los primeros golpes de Butch Cassidy y Sundance, desmejorada precuela de Dos hombres y un destino. Pero su mejor película es sin duda Robin y Marian, crepuscular y romántica revisión del mito de Robin Hood, donde Sean Connery formó una inolvidable pareja con una Marion legendaria: Audrey Hepburn. Connery repitió a las órdenes de Lester en Cuba, que narra una historia de amor en La Habana, durante los últimos días de la dictadura de Batista, y el comienzo de la revolución.

Richard Lester fue contratado para sustituir a Richard Donner en Superman II, cuando este tenía un 70 por ciento del film terminado. Su éxito propició que Lester fuera contratado para Superman III, cien por cien concebida por él. Tras el fracaso de la comedia FindersKeepers, Lester sufrió una gran conmoción tras la muerte de su gran amigo el actor Roy Kinnear, durante el rodaje de la citada El regreso de los mosqueteros, por culpa de una caída de caballo. Se retiró, aunque en 1991 hizo una excepción con Get Back, filmación de un concierto de su amigo Paul McCartney.

1000

PELÍCULAS INOLVIDABLES

Golfus de roma (USA – 1966) de Richard Lester

A través del esclavo Pseudolo (Zero Mostel) vamos conociendo a los diversos personajes que protagonizan esta historia: tenemos a Licio (Phil Silvers), un hombre que se dedica a la venta de carne (femenina, para ser exactos); Senex (Michael Hordern), un patricio dominado por su mujer, Domina; el hijo de éstos, Héroe (Michael Crawford); Herronio (Buster Keaton), vago ue pasa la película buscando a sus hijos, secuestrados por los enemigos del Imperio; o Histerio (Jack Gilford), el esclavo jefe del matrimonio, cobarde

Cine

y rastrero como el que más. Pseudolo es uno de los máximos representantes de los auténticos golfos romanos, y pretende,aprovechando la ausencia de su amo Senex, hacer un trato con Héroe. El plan consiste en pedirle la libertad y a cambio conseguirá para él el amor de Filia (Annette Andre), una chica que ha sido vendida por Licio a un valiente general romano. La astucia de Pseudolo hace que Licio crea que Filia padece una terrible enfermedad y que debe librarse de ella.

¡Qué noche la de aquel día! (REINO UNIDO – 1964) de Richard Lester

A hard day’s night significó para The Beatles la primera incursión en la industria cinematográfica, y resultó una de las más grandes comedias de aventuras con rock and roll. Esta película clásica, dirigida por Richard Lester, recibió sendas nominaciones para los Oscars, una para el guionista Alun Owen, y la otra para el Director musical Sir George Martín. Miramax Films relanza nuevamente esta cinta en un negativo totalmente restaurado y con una banda sonora recompuesta digitalmente. 1964 es el año, y cuatro muchachos de Liverpool están a

punto de revolucionar las cosas, a poco que este atolondrado mundo les deje salir de su habitación de hotel. Esta vigorosa comedia contemporánea de rock n’ roll dirigida por Richard Lester lanza a unos recién aparecidos Beatles en medio de un remolino de fanáticos chillones, productores paranoicos, periodistas frenéticos, y familiares irritantes, y revela el secreto de su supervivencia y éxito: una insaciable avidez por hacer diabluras, y un férreo apego a pasárselo bien.

◘ Los fanáticos de “StarWars”tuvieron que esperar más de 30 años para ver a gran parte del elenco original reunido por primera vez en la convención de este film que se realiza en la ciu- d a d alemana de Essen. En una imagen se puede ver a Jeremy Bulloch (Boba Fett), Carrie Fisher (Princesa Leia), Peter Mayhew (Chewbacca), Warwick Davis (Ewok), IanMcDiarmid (Emperador Palpatine), Anthony Daniels (C-3PO) y Mark Hamill (hijo de Darth Vader) el único que falt en la foto fue Harrison Ford (Han Solo).

JOHNNY DEPP ◘ El pasado año Brad Pitt dijo que dejaba la actuación durante tres años y, hace unos meses, Leonardo DiCaprio reveló que era el momento de tomarse un largo descanso en su profesión. Ahora, otro de los actores más cotizados de Hollywood como es Johnny Depp ha declarado que está considerando la posibilidad de retirarse del cine. En declaraciones a la BBC (vía THR), el actor dijo durante la promoción de ‘El Llanero Solitario’ que su intención es retirarse en un período no muy lejano: “Podría dejarlo en cualquier momento”, declaró el actor.

SCHWARZENEGGER ◘ Arnold Schwarzenegger, ¿protagonista de la nueva trilogía de Conan? El actor confirmó hace varios meses que volvería a interpretar al personaje creado por Robert E. Howard, que le dio la fama en los ‘80, en The legend of Conan. En la pasada Comic Con de San Diego, Fredrick Malmberg, directivo de la productora y poseedor de los derechos de la franquicia cinematográfica, anunciaba que “si la película sale bien, podríamos producir dos secuelas más sobre el bárbaro”. Una noticia que, de confirmarse, transformaría la saga Conan en una trilogía. “Tenemos una gran historia que contar”, dice Malmberg.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe NACIONAL

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

Puerto de Chimbote pasó a manos de región Ancash

/19

FOTO: HUGO CUROTTO

PRESIDENTE REGIONAL César Álvarez anunció que remodelará termi-

nal para poder generar ingresos por 250 millones de dólares al año. Empleo para 5,000 pobladores de la región e ingresos por 250 millones de dólares anuales serán los principales beneficios que proporcionará la remodelación del puerto de Chimbote tras finalizar la entrega de ese terminal a las autoridades de esa zona del país, afirmó el presidente regional de Ancash, César Álvarez. “El puerto de Chimbote

está llamado a ser uno de los ejes de desarrollo de la región junto con el proyecto especial Chinecas, la macroregión Nor-Centro-Oriente y la carretera Interoceánica, que unirá a Ancash, Huánuco y Ucayali”, manifestó. Tras revelar que dicho puerto está en crisis, Álvarez se comprometió a reflotarlo y convertirlo en centro de exportaciones no solo de

productos nacionales sino también de productos brasileños para atraer a los empresarios de ese país. “Para eso se está construyendo la carretera Interoceánica que nos unirá con el Brasil, interconectando Ancash, Huánuco y Ucayali como una importante opción viable”, enfatizó. Indicó que el plan de modernización del puerto

CAJAMARCA

Seguro de salud para estudiantes universitarios ◘Los

estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca que estén en condición de pobreza y que carezcan de seguro, accederán al Seguro Integral de Salud (SIS), con la presentación de su Documento Nacional de Identidad (DNI) y recibo de agua o luz de la vivienda donde residen. Angélica Morán Dioses, directora de la oficina general de Bienestar Universitario, explicó que esta dependencia ha iniciado un proceso descentralizado de inscripción que busca beneficiar al

mayor número de alumnos. Las inscripciones se iniciarán en las facultades de Ingeniería, del 1 de julio al 16 de agosto y en el área de Ciencias Pecuarias, del 19 de agosto al 23 de setiembre.

HUANCAYO

Trabajadores de UGEL caen cobrando por puestos de trabajo ◘Dos

trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Huancayo fueron detenidos tras cobrar 2,500 soles a un docente del distrito de Santo Domingo de Acobamba, para “reasignarlo” en un colegio de la zona. Se trata del coordinador de la Red de Educación de Santo Domingo de Acobamba, Yover Genaro Beltrán Beltrán y el trabajador de la UGEL Huancayo Niceto Juan Guerra Vílchez, ambos con casi 30 años de servicios en esta institución. Cuando los agentes de la Policía Anticorrupción intervinieron, Niceto Guerra arrojó el dinero que recibió del docente extorsionado, sin embargo este hecho fue verificado por los fiscales Fabiola Poma

y Aldino Lazo. Ambas autoridades precisaron que Beltrán le había prometido al docente, de quien no se reveló su identidad, su reasignación en su puesto de trabajo a cambio del pago de 5,000 nuevos soles. En poder de ambos detenidos se encontró 2,500 soles que recibieron como adelanto.

de Chimbote, en una primera etapa, requiere de una inversión de 88 millones de dólares para reparar los principales daños en su infraestructura y reforzar la maquinaria dañada por el tiempo. Tras la transferencia, que contó con la presencia de funcionarios de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) y los trabajadores del terminal portuario, Álvarezl designó al

primer gerente del terminal portuario, Jorge Manchego Rendón, quien fue cesado como gerente de la Autoridad Portuaria Regional para asumir sus nuevas funciones. En tanto el secretario

general de los trabajadores portuarios, Ricardo Amaya, saludó este hecho, junto a los integrantes del gremio y exhortó a la autoridad regional a seguir trabajando por Chimbote.


laprimeraperu.pe 20/

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

ESPAÑA

Assad confía en la victoria

del gobernante hispano. “Tiene usted que marcharse, señor Rajoy (...) Usted está haciendo daño a España. Por eso hoy aquí, señor Rajoy, le pido que se marche (…) No le podemos creer porque nos ha mentido, usted ha venido aquí a intentar salvarse”, afirmó el líder de la oposición.

Mundo

www.laprimeraperu.pe SIRIA

Rajoy dice que no renunciará El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, afirmó que no renunciará a su puesto, durante su presentación ante el Congreso de los Diputados en la que negó haber cobrado sobresueldos con dinero ilegal de las arcas de su agrupación, el Partido Popular, según lo manifestado por su extesorero, Luis Bárcenas, actualmente en prisión por este caso. “En el Partido Popular ni se ha llevado una doble contabilidad ni se oculta ningún delito”, dijo Rajoy ante el Legislativo español; y agregó que “me equivoqué al mantener la confianza en alguien que ahora sabemos que no la merecía”, en clara referencia a Bárcenas. En respuesta a las afirmaciones de Rajoy, el líder de la oposición del Partido Socialista Obrero Español, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió nuevamente la renuncia

@laprimeraperu

◘ Pese a que el conflicto en Siria se mantiene por dos años sin visos de solución, el presidente de ese país, Bashar al Assad, expresó su confianza “en la victoria” de sus tropas contra los grupos opositores; aunque reconoció que afronta “guerra más feroz de la historia moderna”. Durante un mensaje difundido por la agencia oficial Sana, con ocasión del aniversario de las Fuerzas Armadas sirias, Assad afirmó que “si no estuviésemos seguros de la victoria, no tendríamos la capacidad de resistir y no estaríamos en condiciones de continuar después de más de dos años de agresiones”.

APERTV AL SERVICIO DE LOS PERUANOS

Rusia decidió salvar a Snowden GOBIERNO DE VLADIMIR Putin concedió asilo por un año a extécnico de los servicios secretos de los Estados Unidos.

El gobierno ruso decidió otorgar asilo, por el plazo de un año, al exempleado de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense Edward Snowden, quien desde el pasado 23 de junio estaba en la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremetievo, luego de huir de su país procedente de Hong Kong y haber revelado documentos que daban cuenta que Washington espiaba comunicaciones electrónicas de varias naciones. Anatoli Kucherena, abogado de Snowden, afirmó que su defendido abandonó dicho terminal y está en un lugar seguro de Rusia; aunque no reveló dónde se encuentra. “Lo subí a un taxi, y yo me fui a hacer mis cosas (…) Actualmente es uno de los hombres más buscados de la tierra”, dijo el letrado en rueda de prensa. Horas después de confirmado su asilo, Wikileaks difundió un comunicado de Snowden, quien señaló que “en las

últimas ocho semanas, hemos visto que la administración de Obama no muestra respeto por las leyes internacionales ni nacionales, pero finalmente la ley está triunfando (…) Agradezco a la Federación de Rusia haberme concedido asilo de acuerdo a sus leyes y obligaciones internacionales”. Desde su llegada al aeropuerto de Sheremetievo, Snowden había solicitado asilo temporal en Rusia, pues consideró que su vida corría peligro si era capturado por los EEUU que pedía su extradición para que responda por las revelaciones sobre el espionaje masivo a países enemigos como aliados. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que “estamos extremadamente decepcionados por el hecho de que el gobierno ruso haya dado este paso pese a nuestras peticiones muy claras y legales tanto en público como en privado para que expulsara a Snowden a Estados Unidos”.

ITALIA

La Asociación Peruana de Radio y Televisión (APERTV), presenta la transmisión de “Perú país en acción”, programa producido por un importante y experimentado grupo de profesionales de la comunicación, que en coordinación con los directivos de la asociación peruana de los Medios, semanalmente presentan el importante programa televisivo que destaca las actividades productivas y económicas en el país, además de apoyar al turismo y la cultura, en RBC – Canal 11, los sábados de 14:30 a 15:30. APERTV, la asociación de Medios que tiene más de seiscientos afiliados a nivel nacional, además de contribuir con el desarrollo del país, trabaja para beneficio de sus miembros ante las autoridades del MTC. La actual directiva la preside Ricardo Belmont Cassinelli de Canal 11, integrada también por Alex Samaniego Pletikosic de Radio San Borja, Edgar Saldaña Reátegui de Radio Comas y Radio Canto Grande, Pedro Tello Benítez de Radio Metropolitana y Radio Éxito, Salvador Otoya Silva de Radio Moderna y Sandro Navarro Monteagudo de la Cadena de Emisoras “Integración”, del Oriente Central Peruano. Los directivos de APERTV, empresarios peruanos que se caracterizan por tener la misma vocación de servicio, al invertir en sus zonas de cobertura, contribuyen al desarrollo del Perú al brindar a su audiencia: Cultura, Información, Música y Sano Entretenimiento. Apoyando también a los Medios de Comunicación del interior País, con información actualizada de la nueva tecnología y en la búsqueda de soluciones a temas administrativos que se pudieran presentar, desde su oficina de la av. Arequipa 340 – quinto piso en Lima, o través de: mail@apertv.org

Agradeciendo la Difusión

Agosto/2013

Departamento de Prensa de Radio Comas

Confirmada condena a prisión a Berlusconi

◘ El Tribunal de Casación italiano confirmó los cuatro años de cárcel con los que una sala de Milán condenó en mayo pasado al exprimer ministro Silvio Berlusconi, por encontrarlo culpable de fraude fiscal en el caso Mediaset. Este es el primer fallo firme contra el otrora hombre fuerte de la política en la península. Pese a esta confirmación, tres de los cuatro años de prisión a los que ha

sido condenado Berlusconi serán suprimidos, gracias a una norma dictada en el 2006 para suavizar estas penas; y el otro año lo cumplirá bajo arresto domiciliario por tener más de 70 años. De otro lado, el Tribunal de Casación dejó en suspenso otro fallo para que Berlusconi quede inhabilitado de ejercer cargos públicos, pues los expedientes fueron enviados a la instancia anterior para un nuevo análisis.


laprimeraperu.pe

Mundo

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

/21

Argentina preside el Consejo de Seguridad GRACIAS al respaldo unánime de América Latina y el Caribe.

URUGUAY

Mujica defiende proyecto de legalizar la marihuana ◘El

presidente uruguayo José Mujica reiteró su defensa al proyecto gubernamental para regular el mercado de la marihuana, que fuera aprobado por 50 votos contra 46 en la Cámara de Diputados la noche del miércoles, y que está pendiente de definición en el Senado. Durante su habitual alocución radial, Mujica argumentó que el narcotráfico genera grandes ganancias que tienen la capacidad de “corromperlo todo”, y que

esta corrupción camina “hacia lo represivo”. Por ello, indicó que el país no quiere ir por ese camino; aunque advirtió que “el sistema político en parte está anestesiado por las cuestiones electorales”. Al mismo tiempo, insistió en la necesidad de “no dejar solos a los jóvenes en la clandestinidad, a no incentivar el misterio, teniendo en cuenta que cuando uno es joven suele verse atraído por lo prohibido”.

CHILE

Punto final al caso de mineros ◘La fiscalía de Atacama de-

cidió cerrar el caso del accidente en la mina de Copiapó, que hace tres años dejó a 33 obreros atrapados bajo tierra durante 69 días, luego de concluir que no existen “antecedentes suficientes para continuar la indagación contra los dueños del yacimiento”, con lo que no hay responsabilidades penales ni civiles de este caso. Esta decisión benefició a los dueños de la mina,

Alejandro Bohn y Marcelo Kemeny, además de las autoridades del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de aquel entonces. El fiscal de Atacama, Héctor Mella, sostuvo que esta decisión fue tomada porque las acusaciones no “perseveraban” debido a que “no había convicción para formular una acusación respecto de los hechos que se habían investigado”.

Por novena vez desde la fundación de las Naciones Unidas, en 1948, Argentina asumirá la presidencia del Consejo de Seguridad del organismo mundial en el período 2013-2014, gracias al apoyo unánime de los países de América Latina y el Caribe, y luego de haber sido elegida miembro de esa importante instancia por la Asamblea General. La Cancillería argentina informó de la elección en un comunicado que señala que la presidencia del Consejo de Seguridad será desempeñada “teniendo presente la necesidad de fortalecer el órgano en un momento en que la comunidad internacional busca dar respuesta a varios desafíos que recientemente han cobrado muchas víctimas”. También indicó que, desde la presidencia de la Comisión de Seguridad de las Naciones Unidas, planteará “la necesidad de estabilizar y fortalecer a varios Estados que han enfrentado conflictos armados”. IMPORTANCIA DEL CONSEJO Otras ideas que promoverá Argentina serán “la acción multilateral, la no intervención en asuntos internos, la transparencia y mayor democratización de las Naciones

Unidas, con pleno respeto a los derechos humanos”. En ese sentido, el comunicado del Palacio San Martín resaltó que “el Consejo de Seguridad es el órgano que debe velar por la paz y seguridad internacional, para lo cual puede además considerar y tomar decisiones para promover arreglos pacíficos de controversias”. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está integrado por cinco miembros permanentes y con derecho a veto, Estados Unidos, el Reino Unido, Rusia, China y Francia. Entre los integrantes no

permanentes, que tendrán un asiento en el grupo de trabajo durante los próximos doce meses, están, además de Argentina, Guatemala, Togo, Marruecos, Ruanda, República de Corea, Pakistán, Azerbaiyán, Australia y Luxemburgo. REEMPLAZA A EEUU Argentina reemplazará a los Estados Unidos en la presidencia del Consejo de Seguridad. Según fuentes de la Cancillería platense, la presidenta Cristina Fernández viajará a la sede central de las Naciones Unidas en Nueva York este lunes, cuando formalmente

se iniciará el nuevo periodo, para dar un discurso ante los representantes de los estados miembros. Argentina ha presidido el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en los períodos 1959-60, 1966-67, 1971-72, 1987-88, 1994-95, 1999-2000 y 2005-06. Desde esa posición, las relaciones exteriores argentinas estarán enfocadas en los aspectos bilaterales y regionales, y en manifestar su posición frente a conflictos como los del Medio Oriente, que se prevé irán a contracorriente de los intereses de las potencias.


laprimeraperu.pe 22/

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Más control de averías tendrá Metropolitano PARA EVITAR que usuarios sean afectados por desperfectos. Alcaldesa

Susana Villarán anunció ampliación de siete estaciones.

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Roger Chuquín Redacción La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y el presidente de ProTransporte, Gustavo Guerra García, anunciaron la remodelación de varias estaciones de El Metropolitano y la supervisión del mantenimiento de sus unidades para generar mayor seguridad en los usuarios y evitar que el servicio sea afectado por desperfectos durante sus recorridos. Villarán indicó que serán siete las estaciones ampliadas durante los meses de agosto y diciembre próximos y precisó que los trabajos se realizarán durante las noches. En tanto, Guerra García, señaló que ProTransporte y el Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet), supervisan los trabajos de prevención en los buses para evitar que se incendien o sufran otros desperfectos mayores que pongan en riesgo la vida de los usuarios. Explicó que actualmente ProTransporte trabaja para ajustar el mecanismo de acción en caso de emergencias como incendios, desperfectos o fallas en las puertas de las estaciones, pero también están revisando el mantenimiento preventivo de los vehículos. “Hay dos niveles de trabajo.

FOTO: LA PRIMERA

VACUNAS

Rechazan denuncia de Colegio de Tecnólogos

◘ El gerente de Ayuda al Diagnostico y Tratamiento del hospital Edgardo Rebagliati, Mario Manzaneda, rechazó que exista alguna irregularidad en la detección y diagnóstico de la influenza AH1N1 en los hospitales de EsSalud, tal como afirmó la decana del Colegio de Tecnólogos Médicos, Sara Valer El médico indicó que el procedimiento aprobado para el diagnóstico de este peligroso virus es realizado por el Instituto Nacional

de Salud y no por el propio hospital, por lo que ellos no deciden cuáles son los reactivos que se utilizan para detectarlo. “Para el diagnóstico de AH1N1 se canalizan las muestras a través del Instituto Nacional de Salud. Hay una norma nacional que indica que en caso de riesgo se derivarán hacia esa institución”, explicó. Esta denuncia fue realizada por el Colegio de Tecnólogos Médicos luego de anunciar su apoyo a la huelga indefinida de los galenos.

HOY SE REÚNEN

PARO SIN FUNDAMENTO

Susana Villarán aseguró que la reforma del transporte tiene el respaldo del 80% de ciudadanos y, en este sentido, la paralización anunciada para el 16 de agosto sería más que infundada. La alcaldesa Villarán y el gerente de ProTransporte dieron estas declaraciones durante la inauguración de la ampliación y mejora la Estación Angamos. Estamos ajustando el protocolo para el retiro rápido de las unidades (en caso de emergencia) porque un imponderable siempre puede ocurrir. De igual manera, estamos mirando cómo es el mantenimiento

preventivo de los vehículos”, afirmó el funcionario. CINCO CORREDORES De otro lado, Guerra García confirmó que este 28 de agosto se entregarán los sobres de pre-

calificación de los 35 postores a los 51 paquetes de los nuevos cinco Corredores Complementarios, que ordenarán el tránsito de toda la capital. Señaló que el proceso de calificación culminará en noviembre, y la adjudicación de la buena pro y firma de contratos se realizará en diciembre. Afirmó que en junio del 2014 debe entrar en funcionamiento el primero de estos corredores, entre las avenidas Arequipa y Tacna, donde dejarán de circular las combis para dar paso a los buses azules.

Huelga de enfermeras continúa ◘ Tras dos horas de reunión

con el viceministro de Salud, José Carlos del Carmen Sara, las representantes de las enfermeras del Ministerio de Salud se retiraron sin llegar a un acuerdo en medio de algunos chorros de agua de parte del vehículo conocido como “Pinochito” de la Policía Nacional. ZoilaCotrina,presidenta del sindicato de enfermeras del Minsa, señaló que para

hoy sostendrán una nueva reunión con la intención de llegar a un acuerdo a pesar que ellas ya mostraron su disposición al diálogo. “No hay nada concreto. Mañana a las 2 de la tarde vamos a reunirnos nuevamente pero sobre el aumento anunciado por la ministra solo le pedimos saber de cuánto se trata y cuándo se haría efectivo”, afirmó Cotrina.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

/23

Quiere conocer a sus colegas ◘La

Para otra vez será

Mala Rodríguez, rapera española que cantará en nuestra capital el próximo 6 de setiembre, le ha pedido a la empresa encargada de su concierto que le muestre los lugares en donde se difunde el hip hop peruano y le presenten a los exponentes nacionales más destacados de este género. Con una agresividad única y con total libertad en sus letras, la controvertida Mala Rodríguez ha prometido dejar boquiabierto a más de uno en esta visita.

LA AGRUPACIÓN “GOSSIP” canceló su gira sudameri-

cana debido a discrepancias con un empresario chileno La banda Gossip canceló su gira sudamericana planeada para este mes, que iba a traer a la agrupación estadounidense de indie rock al Perú el 24 de agosto, sin embargo, debido a una falta de coordinación con el empresario que se encargaba del evento en Chile, los integrantes de Gossip decidieron desistir de realizar presentaciones en toda la región. “El promotor que fue contratado para hacer el concierto en Chile para la banda nos ha defraudado de una muy mala manera y no va a honrar los acuerdos alcanzados. Toda gira involucra un equilibrio fino de ingresos y salidas de dinero, y la banda simplemente no puede salir de gira bajo una pérdida financiera con muchos días libres en medio, y el hecho que el promotor en Chile haya retrocedido en su oferta ha hecho que toda la gira se caiga”, dice parte del comunicado, explicando el porqué de la cancelación. Sin embargo, los integran-

Ya llega el Creamfields ◘Uno tes de Gossip también comentaron sentirse afectados, y esperan reprogramar la gira en algún momento. “La banda estaba muy entusiasmada de presentarse nuevamente en la región, pero debido a este problema con el promotor chileno la consecuencia es que esto no funcionará para este periodo de tiempo. Amamos a nuestros fans en Sudamérica y estaremos reprogramando la gira tan pronto sea posible. Esperamos volver a Sudamérica con un socio confiable en Chile a la brevedad”, dice el comunicado emitido

por los representantes de la agrupación. Por su parte la empresa “Evenpro Perú”, responsable del espectáculo en nuestro país, lamentó la situación e informó que quienes ya habían adquirido entradas para el concierto podrán reclamar su dinero a partir del martes 6 de agosto en los puntos de venta de Tu Entrada. “Para lograr el reintegro del dinero (valor de la entrada y comisión de venta), basta con presentar la entrada original”, expresaron los representantes de Evenpro Perú.

de los festivales de música electrónica más renombrados de todo el mundo ya tiene todo listo para lo que será su séptima edición en nuestro país. De esta manera y como ya es costumbre, el Creamfields – Perú 2013 anuncia su regreso con una intensa descarga de energía y el talento de los DJ’s nacionales e internacionales más destacados de la escena actual. Los Early Bird Tickets (entradas con descuento) están a la venta al público desde el día de ayer. Además, se encontrarán los boletos para el Cream Bus, buses privados que harán es servicio de ida y vuelta al festival.


laprimeraperu.pe 24/

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

Leonardo Ledesma W. Editor

Mar de Copas va a presentar su nuevo disco, “Seis”, y de paso “Lado B”, una especie de compilatorio en donde junta todos los temas que no salieron en ninguna producción anterior. Wicho García, vocalista de la agrupación, conversó con LA PRIMERA y nos contó cómo han sido todos sus años en la música y el porqué Narcosis, banda en la que empezó a tocar junto a Pelo Madueño y al Cachorro Vial, no puede tocar en el Lima Vive Rock. Wicho también es embajador de Americas Health Foundation en la campaña para prevenir la meningitis meningococo. —Mar de Copas ha sacado los discos “Seis” y “Lado B”, cuéntenos un poco de estas producciones… —Lado B es una colección de temas que no han salido en ningún otro lado, que han quedado dispersos, como el soundtrack de la película “Un día sin sexo”. Seis es un disco de canciones nuevas. Este disco es el primero producido por una persona que no es del grupo, los anteriores los produje yo. Lo ha producido Rafo Arbulú, y eso nos ayudó porque tuvimos otra oreja,

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Espectáculos

El hombre eterno del

rock peruano WICHO GARCÍA

tiene más de 30 años en la música y 20 son con Mar de Copas. otra opinión. —Musicalmente, ¿hay algún cambio o sigue la misma línea de los anteriores? —Lo que suena es Mar de Copas, aunque en temas de arreglos y producción hay una mejoría, pero suena a nosotros, no hay mucha experimentación. Seguimos en el mismo género. —Usted ha sido músico desde siempre, pero ha mencionado que se dedicó de lle-

no luego de que se curase de una meningitis… —Narcosis me dio meningitis (risas). Justo terminando esa etapa me dio la enfermedad. Tenía una sinusitis y la confundí con la meningitis, casi me muero, estuve 21 días en una clínica y fue como una especie de antes y después en mi vida. Desde ahí decidí dedicarme a lo que quería, que era la música. Justo en ese momento apareció Miki (González) y me dijo para trabajar con él y así empezó. Como dije en algún momento, soy egresado de la universidad de Tocache (risas). —Actualmente usted es parte de una campaña para prevenir esta enfermedad… —Campaña que invita a vacunarse y prevenir el meningococo. Americans Health Foundation me invitó a participar y a hacerme consciente de que, por ejemplo, hay vacunas que previenen cuatro de los cinco tipos de meningococos que existen. Me interesa mucho porque me hizo recordar cuán rápida y asesina es esta enfermedad, y le puede dar a cualquiera. La cuestión es informar mucho sobre esto. La idea también es “presionar” a las autoridades para que incluyan esta vacuna dentro del calendario de vacunación, pues no está. —¿Cómo fue trabajar con Miki González? —Trabajar con Miki es fuerte y espectacular. Es una persona que te forma. De al-

Mar de Copas se presentará el 15 y 16 de agosto en Embarcadero 41 en Barranco y el 31 de agosto en CC San Miguel. De ahí se irá de gira a Arequipa, Cusco, Ica, Chiclayo, Trujillo y Huancayo.

guna manera eso marcó mi camino. —¿Cuál es la actualidad de la escena del rock en el Perú? —Está bueno y sano en cuestiones de talento. La nueva generación se preocupa mucho en sonar bien, en estudiar y en profesionalizarse. Lo lamentable es que con el tema de la piratería no hay industria y los grupos terminan autogestionándose y trabajando a la guerra. Aquí no hay quien te edite, no hay sellos. Es bien duro. Obviamente el Estado nunca ha tenido una política cultural, mucho menos musical. —Es un mal de todos los gobiernos, no solo de uno en especial… —Por supuesto, la cultura nunca ha sido un ítem importante. En palabras sirve para llenarse la boca, pero nada más. —¿Se puede vivir solo de la música? —Sí se puede, pero hay que organizarse bien en todo. No solo es cuestión de saber de música, sino conocer de administración, de cuestiones empresariales, de marketing. Al final los grupos también son empresas. Hoy en día tenemos las redes sociales que hacen que esto, es otro mundo, así que, si bien a su vez es más competitivo, también es más accesible. —La pugna por una cuota radial para que las radios pongan música peruana se ha vuelto un tema muy controvertido. ¿Cuál es su posición respecto a este tema? —Ni la radio ni los dueños tienen la culpa en ese sentido. La responsabilidad es del Estado, porque si no tiene responsabilidad con la cultura, estamos jodidos, hasta que el Estado no promulgue leyes que promuevan y protejan la cultura, nada va a cambiar. Los políticos son un asco, todos. Somos gobernados por la peor gente que tenemos, como ciudadanos podemos cambiar las cosas. Me parece que está bien, más que obligar creo que es una posición lógica, estás protegiendo lo tuyo, el material que se está haciendo en este país. Falta un espíritu verdadero de peruanidad, de corazón, no esta cojudez de Marca Perú. —¿Sigue teniendo actitud subte? —No me creo nada. Por ejemplo, si hasta hoy dura Narcosis es porque estuvo ahí en su momento. Yo sigo siendo el mismo de siempre.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

FOTO: MARITA SAMANEZ

Al ritmo del turf

alritmodelturf@gmail.com

AJEDREZ

Perú ha ganado el oro nueve veces seguidas

JORGE BONILLA GONZALES SIETE CARRERAS Hoycontinúalaactividadhípica enMonterricoconunareuniónde 7 carreras, el inicio está señalado para las 5.30 p.m. con una carrera de handicap sobre 1,000 metros, dondeBrandenburgosiguesiendo uncandidatodeprimera,reaparece El Chilalo luego de varios meses de ausencia,esunaincógnita,Bucéfaloy Javicho son rivales importantes. POZOS Para la reunión de hoy en Monterrico se presenta un pozo de 7,500 soles en la jugada de la Cuádruple que comienza en la 4ª. carrera. En la inicial de esta apuesta Riscal es el favorito, viene de ganar claramente pero lo hizo a grupo inferior de allí que no cuenta con la confianza total, cartas importantes son Antenor por su velocidad y el favorable descargo y otro rival importante es Pacanguero que está figurando en el bolo constantemente. En la segunda de la Cuádruple nos gusta Brasov que corrió bien en su reciente y lleva buena monta, rivales son Guajiro que trabajó muybienyForasteroquesiempre está en la pelea y ahora le pusieron monta efectiva. La tercera de la Cuádruple es la carrera más complicada, Medelyn es carta de primeraconsiderandosusúltimas que son buenas, Ta Bom viene de ganar y atraviesa buen estado, El Mambo es el golpe. En la final del programa nos jugamos un lance conGozzipGalqueestácorriendo bien y está en su distancia, rival es Vodka Sour que viene de perder por foto. SE CIERRA La pista de césped al parecer tendráundescanso,pueselmantenimientodeesteescenariosiempre es de cuidado, los huecos que se presentan en la pista por su uso es necesario resanarlos para que las carreras se efectúan sin mayores riesgos para jinetes y caballos. BUENOS APRONTES El Chilalo: 400 en 24”2/5 del p.e. fácil. en pelo. L’intrepide: 1,000 en1’1”3/5con11”3/5enpelo.Laura Pistolas: 600 en 37” del p.e. Halcón Milenario: 800 en 47” de subida. Georgette: 700 en 42” del p.e. Guajiro: 600 en 33”. Medelyn: 500 en 30”1/5 del p.e. en pelo. Rumano: 400 en 21”3/5. Syrak: 700 en 40” con 11”2/5. PRONÓSTICOS Enla1ª.(10)Fakrash.Enla2ª.(4) Tio Enrique. En la 3ª.(3)Jazmín. En la4ª.(6)Antenore.Enla5ª.(1)Brasov. En la 6ª.(6)Blanca Estela. En la 7ª. (1) Gozzip Gal.

/25

Un título por Internet NICOLÁS FUCHS se enteró por un correo electrónico que era cam-

peón de una categoría del Campeonato Mundial de Rally Erick Garay Alberto Redacción Suena el celular y deja las herramientas, pues un nuevo correo había llegado a la bandeja. Lo ve sin darle mucha importancia y prefiere ir a la computadora. En ese momento Nicolás Fuchs se da cuenta de la verdadera trascendencia del mensaje: se había convertido en líder inalcanzable y por ende, campeón del Grupo de Producción del Campeonato Mundial de Rally. “Estaba trabajando en el taller. Me llegó el mail al teléfono y no le vi nada de raro, preferí ir a la computadora para verlo todo más grande y ahí nos dimos cuenta”. Cada palabra de Nicolás va acompañada de los mismos gestos que hizo esta semana cuando se enteró de la gran noticia. A su costado está Fer-

nando Mussano; más que su copiloto, su amigo y compañero de un sueño que por fin pudo hacerse realidad. El argentino lo mira y sonríe, hay algo que quiere contar. Fuchs le da el pase con la siguiente frase: “Le mandé el mail inmediatamente”. Con su inconfundible dejo cordobés, Fernando cuenta su capítulo en esta historia: “Había llegado del taller a casa y veo el mail. Lo respondí así nomás, como que no creía. Después me senté unos minutos, lo llamé y le pregunté: “Nico, ¿estás seguro?”. Me dijo que sí…” - Sinceramente ¿Lloraron? Nicolás: Uff no sabes. Con toda la familia, con todo el equipo, con todo el mundo… Fernando: Estaba muy emocionado con mi fami-

lia, con mi señora, con mis viejos cuando llegaron… N: Éste no podía hablar por teléfono (risas de ambos) F: Imagínate, estaba con un nudo en la garganta. Uno se pone a pensar lo que ha logrado y es realmente muy importante. Esa misma frescura con la que se tratan y bromean fuera del auto, reina dentro de él a la hora de correr. Aún en momentos de tensión, ambos han sabido sacarle el máximo provecho a su combinación y no por nada, Nicolás considera que su principal aprendizaje en esta temporada ha sido “la amistad y la pasión que tenemos todos por el mismo objetivo”, consideración que es complementada por Fernando: “Comparto con él el haber formado un grupo muy bueno y que tira para el mismo lado. Es lo

fundamental”. Por fin el esfuerzo de tantos años ha dado el fruto más esperado. Una temporada perfecta con cinco fechas ganadas y una ocupando el segundo lugar ha sido el botón que necesitaban para mostrar que pueden pelear por cosas más grandes si tienen el apoyo que requieren. “Siempre falta un poco de presupuesto, un poco de apoyo del Gobierno, no es fácil. Salir a pelear un Campeonato del Mundo solo con iniciativa privada se puede, lo hemos demostrado, pero estamos dando el todo por el todo por el Perú y debería ser mutuo el apoyo”. La siguiente meta dependerá de ese apoyo. Correr en una categoría superior es un sueño en el que esperan ser acompañados por más personas. Se han ganado ese crédito.

Solo era cuestión de esperar la última fecha para poder coronarse. Perú ha conseguido, por novena vez consecutiva, el título del XXIV Festival Panamericano de la Juventud de Ajedrez gracias a sus cuatro medallas de oro, cuatro de plata y cinco de bronce. Mitzy Caballero en (Sub 12 femenina); José Martínez (Sub 14); Gonzalo Quirhuayo (Sub 12 absoluta) y Paula Paredes (Sub 16) ganaron las medallas de oro. La última ajedrecista en mención tuvo la mejor actuación del equipo con ocho puntos y medio y terminó invicta. Ellos clasificaron al Mundial de la Juventud en Emiratos Árabes Unidos que se jugará en diciembre. Perú sumó 167 puntos y terminó por encima de las delegaciones de Estados Unidos (97), Colombia (88), Cuba, Venezuela, entre otros.

PESAS

Quince medallas en el primer día Marco Rojas sigue cosechando las medallas que siembra con esfuerzo. Esta vez en el Campeonato Sudamericano y Panamericano Juvenil, el levantador de la categoría 56 Kg. alzó 101 Kg. en arranque, 136 Kg. en envión y 237 Kg. en total, logrando las medallas de plata, oro y plata, respectivamente, en el Panamericano; además de oro, plata, oro en el Sudamericano. En tanto, David Bardález (62 Kg.) levantó 116 Kg. en arranque, 146 Kg. en envión y 262 Kg. en total; ganando seis medallas de plata, tres a nivel panamericano y tres a nivel sudamericano. Incluso batió seis récords nacionales: 3 en juveniles (arranque, envión y total) y tres en mayores (arranque, envión y total). Estos campeonatos durarán hasta mañana y por lo pronto el Perú ha obtenido dos medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce en el Sudamericano; a nivel Panamericano tiene una de oro y cinco de plata.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 26/

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

Se tragaron sus palabras PERÚ SUPERÓ A ESLOVENIA 30 y ya está entre los 8 mejores del mun-

dial Sub 18 de vóley. Esta mañana vamos por Serbia por el pase a la semifinal El técnico esloveno Joze Casar se burló de Perú. Previamente al partido, dijo que el cuadro incaico era fácil. Natalia Málaga reveló que se chupaba los dedos cuando pasaban las nacionales en señal de menosprecio. Por eso el triunfo peruano ayer 3-0 (25- 19, 25-14, 25-21) ante Eslovenia en el mundial de vóley de menores significó la honra de nuestro deporte. “Uno no puede limpiarse el poto antes de ir al baño”, dijo Natalia después de la victoria. Así botó su rabia. Pero también festejó y por eso se levantó el polo para enseñar su brassier. Fue por una apuesta, pero lo aprovechó para decir que las tiene bien en su lugar como una luchadora. Casar dijo que nos conocía y sabía de todos nuestros puntos débiles. Que prefería jugar con Perú al que ya le había ganado en la Copa Unique. Pero aquel equipo que perdió 3-0 en Lima era diferente. Y el único engañado fue él. En aquel conjunto jugaron elementos infantiles en lugar de algunas lesionadas. Natalia guardó lo mejor para este mundial. Trabajó en dos días el bloqueo. Les dijo a sus jugadoras que los mates de zaguero de su rival generalmente iban afuera. Estudió el saque de Anita Sobocan y fue a la lucha. EL PARTIDO En el primer set rápido sacaron ventaja. El primer tiempo técnico terminó 8-5. Las eslovenas mataban muy lejos de la net y las

Deportes

www.laprimeraperu.pe

JUGADORAS HABLARON CON SUS MADRES

Te extraño mucho, mamá Gracias a Frecuencia Latina, las jugadoras pudieron comunicarse con sus madres después del partido. No pueden hacerlo telefónicamente debido a las reglas que impuso la entrenadora Natalia Málaga. La primera que habló fue la capitana, Ángela Leyva. “Celebra tus puntos” le dijo. Su niña le respondió que ante Serbia saldrían con todo y que traerán una medalla. Sobre el final de la entrevista, la matadora no pudo evitar el llanto y con palabras entrecortadas le dijo “mamá, te extraño demasiado. Llegando a Lima te voy a abrazar mucho”. La abuela de Rosa Valiente le dijo que traigan el título. La madre de Magilaura Frías la

felicitó y dijo sentirse orgullosa de su juego. También la mamá de Katherín Regalado dijo con orgullo que su niña es la más joven del grupo con 15 años.

NATALIA MÁLAGA

peruanas contenían sus disparos. La ventaja continuó para llegar al segundo tiempo técnico 1610. Allí comenzó el trabajo de Ángela Leyva. Falló un disparo. Se fue lejos, pero no se inmutó. Porque además de su potente mate funcionaba su bloqueo. Perú ganó el set 25-19. Enelsegundolascosasfueron más fáciles. Las europeas se veían impotentes. Mataban, pero no superaban la defensa nacional. 8-1 y 16-5 terminaron los dos tiempos técnicos. Natalia les dijo que no quería dejarlas respirar. Eslovenia hizo tres puntos seguidos cuando el marcador estaba 23-14, pero un saque largo de las ex yugoslavas le dio el punto 24 y luego un bloqueo de Ángela le permitió ganar el set a Perú.

JUGADORA MÁS VALIOSA (Hasta los octavos)

1. Mizuki Yanagita (Japón) 102 puntos 2. Malwina Smarzek (Polonia) 100

En el tercero las europeas comenzaron ganando 2-0, 5-2 para llegar al primer tiempo técnico 8-6. Natalia pidió tiempo y comenzaron las llamadas de atención. La ventaja del rival se extendió hasta el segundo tiempo técnico 16-14, pero una vez más apareció Leyva y la secundó Valiente para voltear el marcador y sacar tres puntos de ventaja.

Ya sobre el final, Eslovenia agachó la cabeza y Perú ganó el set 25-21. La celebración del último punto fue discreta. No hubo las lágrimas como ante Italia. Las chicas se dieron cuenta de su superioridad. Hoy entre las 6:00 y las 7:00 horas Perú se enfrentará a Serbia que es el actual campeón mundial de la categoría.

RESULTADOS DE AYER Japón- Egipto 3-0 (25-11, 25-7, 25-16) Brasil- Italia 3-2 (18-25, 25-14, 25-23, 22-25, 15-7) Polonia- Puerto Rico 3-1 (25-21, 26-24, 22-25, 27-25) Estados Unidos- Taipe 3-0 (25-19, 25-11, 25-17) Dominicana- Turquía 3-1 (16-25, 30-28, 25-18, 25-17) China- Tailandia 3-0 (25-18, 25-5, 25- 19) Perú- Eslovenia 3-0 (25-19, 25-14, 25-21) Serbia- Grecia 3-1 (25-22, 25-19, 20-25, 26-16)

CUARTOS DE FINAL JAPÓN- BRASIL

3. Xinyue Yuan (China) 97

POLONIA- ESTADOS UNIDOS

4. Ángela Leyva (Perú) 95

CHINA- TURQUÍA

5. Brayelin Martínez (R. Dominicana) 89

No han tenido rival complicado

PERÚ- SERBIA

La entrenadora de la selección Natalia Málaga dirigió el entrenamiento con miras al partido de hoy contra Serbia. “Es un rival fuerte como todos en este mundial. Pero tampoco es para asustarnos. Ellas no han tenido un rival que las haya complicado. Jugaron con Túnez, Egipto, Tailandia, Puerto Rico, y Grecia que quedó cuarto en su grupo y perdieron un set. Hay que ir paso por paso

para comer el pastel”, sostuvo la cabeza de la selección. La mejor jugadora serbia es Tijana Boskovi quien hizo 55 puntos de mate, 7 de bloqueo y 7 de servicio. También está Sara Lozo con 46 puntos de mate, seis de servicio e igual número en bloqueo. Sin embargo esta jugadora tiene el 51 por ciento de efectividad en sus ataques, ubicada en el tercer lugar de ese rubro en el torneo.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

/27

Cremas con equipo listo para enfrentar a Cristal

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Bayern en la Audi

U

imoscoso@laprimeraperu.pe

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

ESTADIO TIENE LUZ VERDE Y CASI NO HAY BOLETOS

Análisis Mundial

na vez más Guardiola siguióexperimentando conBayerndeMunich enlaCopaAudi.Pusoa JaviMartínezcomozagueroante Sao Paulo y lo hizo fenomenal. No se lo llevaron nunca. Pero ante Manchester City, Negredo lo superó en velocidad y le costó un tanto al Bayern. Sin embargo, lo más débil del equipo teutón es la defensa y podría ser una buena opción. Incluso para la selección española ya que Puyol no puede durar toda la vida y Sergio Ramos no es una garantía. Ante los brasileños, Lahn siguió jugando en la línea de cuatro como volante ofensivo. EstaveznoutilizóaThiagocomo volante de marca delante de la defensa,sinoqueestuvoSchweinsteiger, mientras Toni Kroos hizo dupla con Lahn como volantes ofensivos centrales, dejando a Pizarrocomodelanteroenpunta. No obstante dudo mucho que Claudio tenga opciones de ser titular. En el partido contra Manchester City, Müller comenzó como delantero en punta, pero cuandoestuvoMandzukic(quien ingresóporRobben)enlacancha durante el segundo tiempo, se recostó por la derecha. Sin embargo,MülleryMandzukicrotan e intercambia puestos. Rafinha ingresó por Toni Kroos y pasó a ocupar el lugar de Lahn. Mientras que Shaqiri reemplazóenelsegundotiempo a Thiago y pasó a la segunda línea de volantes en la parte central. Bayernganólosdospartidos 2-0alSaoPauloy2-1aManchester City. Por el momento ya se dio cuenta que no puede utilizarlo como centro delantero a Ribery. El francés produce más por las bandas.Lagranpreguntaesdónde lo ubicará a Gotze. LOS 10 MEJORES DE JULIO 1. Ribery (Bayern Munich) 2. Robben (Bayern Munich) 3. Messi (Barcelona) 4. Ibrahimovic (PSG) 5. C. Ronaldo (Real Madrid) 6. Gundogan (B. Dortmund) 7. Dzeko (Manchester City) 8. Ozil (Real Madrid) 9. Reus (B. Dortmund) 10. Falcao (Mónaco)

LA PRIMERA

Pegarían la vuelta

Raúl Ruidíaz tuvo que regresar de Chile y Brasil para intentar acabar con la paternidad de Cristal en los últimos tres años. El atacante será de la partida en el equipo crema que buscará acabar con el maleficio de no ganarle a los celestes desde hace 36 meses. Curiosamente la “Pulga” y Galliquio fueron los autores del último triunfo de los cremas ante los celestes. Y ahora ambos estarán en el once. En el arco Carvallo es el indicado. La defensa formará con Dávila, Alloco, Galliquio y Saco-Vértiz. En el medio

irá Torres, Gonzales, Gómez, Guastavino y Cristofer G. Como único atacante estará Ruidíaz. El Monumental recibió la autorización y ya tienen casi todos los 30 mil boletos vendidos.

DEJARÍA NEWELL’S

MELGAR CASTIGADO

El peruano Rinaldo Cruzado tendría a Colombia como su próxima parada futbolística. Y es que Atlético Nacional que juega la Liga Postobón (Primera División) ha delegado a su asistente técnico Pompillo Páez reunirse con Cruzado en Argentina ya que el peruano no continuaría en Newell’s. “Solo hay algunas diferencias económicas entre el jugador y Nacional”, indicó Radio Antena 2 de Colombia.

La Comisión de Justicia de la ADFP resolvió castigar con la suspensión por diez fechas al técnico de Melgar Franco Navarro por tomar del cuello al asistente técnico Johnny Bossio. El defensa Víctor Balta fue sancionado con cinco. Asimismo le restó el punto obtenido con el empate pero no se los cedió a Universitario que se mantiene con el mismo puntaje.

SUSANA CUBA advierte que, de faltar jeringa o suero, Alian- Cruzado es casi de Sin puntos y diez fechas para Navarro za regresará de la ciudad de Espinar en Cusco donde deben jugar Atlético Nacional el domingo ante Cienciano. Puso sus condiciones. La Administradora Temporal de Alianza Lima Susana Cuba amenazó con dejar plantado a Cienciano en la ciudad de Espinar (3.900 msnm) el domingo, si faltaran jeringas o sueros en las ambulancias del estadio. “No jugamos e inmediatamente nos regresamos a Lima”, dijo. Y es que, al parecer, el club cusqueño no contaría con ambulancias completamente equipadas por lo que Alianza tomará sus precauciones. “No vamos a exponer la salud de nuestros jugadores, si bien es cierto nosotros llevaremos todos

los equipos necesarios de atención médica, no significa que Cienciano no contrate una ambulancia de nivel A2”, enfatizó Cuba. SIN TEMOR A LA ALTURA “El equipo médico de Alianza Lima liderado por Hugo Blácido tiene la orden de verificar que nivel de ambulancia nos pondrán el día del partido, y si falta el desfibrilador, una jeringa o suero, simplemente no jugamos e inmediatamente nos regresamos a Lima”, añadió. “Es mejor prevenir que lamentar y tenemos que tener

los medios probatorios para demostrar a la ADFP las condiciones como se jugó este partido”, finalizó. Si bien la directiva puede ordenar a los jugadores no jugar, estos solo están concentrados en el rival y no la altura que puede hacer mella en su desempeño. “Es un rival muy duro, nos preocupa más el rival que la altura”, confesó Franco Navarro, quien sería de la partida ya que Mauro Guevgeozián viene recuperándose de una lesión y estaría en el banco a la expectativa. Navarro ya tiene experiencia en ciudades de altura.

GANÓ LA COPA AUDI CUP TRAS VENCER A MANCHESTER

Sin Pizarro Bayern campeón Esta vez no le dieron la oportunidad. El atacante nacional Claudio Pizarro tras alternar como titular en el partido ante Sao Paulo, estuvo relegado en el banco de suplentes durante el encuentro que el Bayern Munich derrotó por 2-1 a Manchester City en la final de la Audi Cup en el estadio Allianz

Arena. De esta manera el conjunto Bávaro obtuvo su primer título en la era José Guardiola. Los tantos fueron de Thomas Müller (65’) y Mario Mandzukic (71’). Descontó Álvaro Negredo. El tercer lugar del torneo fue para el AC Milan, que venció 1-0 a Sao Paulo en el partido preliminar a la final.

TAMBIÉN LLAMÓ A ÁLVAREZ Y RETAMOSO

Manco completa plantel para enfrentar a Corea El seleccionador nacional Sergio Markarián completó la nómina que viajará a Seúl para enfrentar a Corea del Sur el 14 de agosto con los jugadores: Reimond Manco (UTC), Edwin Retamoso (Real Garcilaso), Carlos Lobatón (S. Cristal), Jesús Álvarez (S. Cristal), Salomón Libman (C. Vallejo) y Christian Ramos (J. Aurich). De esta manera el “exjotita” Reimond Manco volverá al seleccionado después de tres años de ser castigado por actos de in-

disciplina en Panamá. “El fútbol es de oportunidades y hoy estoy en un buen momento, agradezco a los compañeros de UTC que me han ayudado mucho”, señaló el volante tras conocer su llamado.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 28

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

Ernesto Vásquez Zambrano Redactor

La más indicada para hablar de Rosa Valiente es su abuela Rosa, a quien todos los medios mostraron como su madre, ya que ella fue quien la crió desde pequeña y sueña con que su hija, como la llama, tenga una carrera profesional. —Cuando habló con su nieta le pidió que venga con el título… —Sí joven, es que algo me dice que vendrán con el título, es por eso que se lo pedí. —¿Cómo está viviendo estos partidos de la selección? —Lo viví como todos, con muchos nervios y hasta el estómago se resintió… (Risas). —¿Cuáles fueron sus palabras para Rosa antes de partir hacia el mundial? —Le dije que siempre esté pensando en el equipo. Y, como le vuelvo a repetir hijo, algo me dice que ellas van a regresar campeonas. Además ella viene de superar una lesión como de cinco meses, pero no le ha afectado mucho porque está jugando muy bien. —¿Espera que el gobierno reconozca el esfuerzo de las chicas? —Sí, que les den mejor alimentación y sobre todo que les brinden estudios, usted sabe que la carrera deportiva es muy corta y no quisiera que después de conseguir tantos logros para el Perú algunas de las chicas estén viviendo de limosnas o pasando hambre. —¿Qué es lo primero que hará al verla? —Abrazarla y besarla, porque mi

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Deportes

Me salvó

del cáncer M

ABUELA DE ROSA VALIENTE confesó que

gracias a su nieta en estos momentos ella está viva. Rosita me salvó la vida, joven. —¿Cómo es eso que le salvó la vida? —Es que yo tuve cáncer al seno y hace tres años fui operada, pero si no fuera por mi Rosita no estaría viva, porque ella me dio las fuerzas para seguir. Yo pensaba si muero con quién se va

quedar ella, nadie la criará como yo, antes de morir tengo que dejarla realizada. —¿Cuándo usted va a sentir que Rosa está realizada? —Cuando ella sea una profesional, culmine una carrera, ese día joven ya estaré tranquila.

Las tiene bien puestas ucho polvo, muchos memes, risas de todo tipo, generó la reacción de la entrenadora de la selección peruana de vóley, quien se levantó la camiseta de pura alegría por ganar un partido clave dejando ver sus atributos femeninos. Estuvo muy bien y no era para menos. La alegría te empuja hacer muchas cosas. Solo esperamos que no siga con eso de tratar de sacarse las prendas porque no sabemos qué puede ocurrir si el equipo llega a la final. Nos hemos ubicado ya entre las ocho mejores selecciones de menores del mundo al ganarle tres a cero Eslovenia y lo mejor es que podemos seguir avanzando. Estamos seguros que Natalia María Málaga Dibós, la fosforito de 49 años de edad y de deportista, debe estar pensando ya en cómo sacarle la mugre a su nuevo contrincante. A esta mujer se le perdona todo hasta cuando dice estas cosas al callarle la boca el entrenador de Eslovenia, Jože Casar: “Ellos estaban seguros de que ganaban. Uno nunca puede limpiarse el poto antes de cag…”. Hay un meme en la que aparece Natalia Málaga con el polo arriba y al lado foto de Augusto Ferrando diciendo: “¡No tiene nada!”. Como siempre el hombre de Trampolín a la Fama, se equivoca. Natalia Málaga tiene lo suficiente y las tiene bien puestas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.