Diario La Primera - 02 Octubre 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

ďƒ˘

@laprimeraperu

DIARIO DE CIRCULACIĂ“N NACIONAL

@laprimeraperu

CRISIS POLĂ?TICA Y PRESUPUESTARIA

PRECIO S/. 1.00

‰ POL�TICA.5

V�A AÉREA S/. 1.50

DEPOSITA TUS CUPONES

Parålisis oficial en EE.UU. ‰

laprimeraperu.pe

MUNDO.25

CON LOS DĂ?AS CONTADOS

PUEBLO CANSADO

Urtecho al borde del desafuero

PUEBLO CANSADO

LIMA, MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA Y APEMIVES

Primavera

te regalan por el mes de la VER PĂ GINA.

9

ENFRENTADOS Y DESORIENTADOS

ESCĂ NDALOS CARCOMEN EL TC

Apra detrĂĄs de fallo del TC sobre fiscales

‰Juristas objetan que Tribunal pretenda nombrar a fiscales superiores vinculados al partido de la estrella. ‰ POL�TICA.4 OCHO D�AS EN HUELGA DE HAMBRE

Trabajadores de salud piden solución a pliego ‰ ACTUALIDAD.9

PROGRESO PARA TODOS

Ministerio de EnergĂ­a y Minas

Discurso del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, en la Ceremonia de Cierre de PERUMIN 31° Convención Minera. Arequipa, 20 de setiembr e de 2013

SeĂąoras y seĂąores El PerĂş es un paĂ­s que,

Fujimorismo en crisis ‰ Congresistas desairan públicamente propuestas del reo Fujimori. ‰ Desorden partidario y discrepancias internas corroen partido familiar.

como todos

sabemos, viene experiment resultado del fortalecimie ando a lo largo de los nto de la democracia y Ăşltimos aĂąos un crecimiento de sus instituciones, asĂ­ HO FUHFLPLHQWR UHJLRQDO econĂłmico sostenido, como del esfuerzo de D~Q D SHVDU GH ODV WXUE su gente. Hoy por hoy, XOHQFLDV GH OD HFRQRP de 2008-2009, la mayor seguimos liderando tD JOREDO KDELHQGR VR de los Ăşltimos ochenta UWHDGR FRQ p[LWR OD FULV aĂąos. Es cierto que circunstanc LV ÂżQDQFLHUD LQWHUQDFLRQ ias DO productos, en un contexto favorables fueron cruciales para alcanzar esta situaciĂłn, como es el caso de acelerado crecimiento Pero esto no explica del del alza de los precios de todo cĂłmo es que la economĂ­a los que ahora son los principales polos de de nuestros producciĂłn planetaria. OD FRQÂżDQ]D GH ODV FDOLÂżFDGRUDV peruana se mantiene con altas perspectivas de crecimiento GH ULHVJR LQWHUQDFLRQDO para las inversiones y HV TXH VLJXHQ RWRUJDQGR SXQWRV , tal como lo demuestra el crĂŠdito. DO 3HU~ FRPR XQ SDtV H Algunos seĂąalan que estamos VWDEOH SUyVSHUR \ VHJX repitiendo una ecuaciĂłn UR o la del caucho, ocasiones gastada de expansiĂłn en las que la bonanza por exportaciones primarias, fue explosiva y temporal, como durante la era del dejando luego mĂĄs pobre guano al paĂ­s.

RECLAME ENCARTE

‰ POL�TICA.3


laprimeraperu.pe 2/

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Pícaro de siete sueldos

M

ichael Urtecho es el congresista que contrataba asesores con el fin de apropiarse de una parte del sueldo pagado por el Congreso. Una a una, las víctimas de esa viveza, han confirmado lo denunciado. Lo curioso es que el congresista Urtecho es considerado por algunos de los denunciantes como guía espiritual. A Urtecho no le alteran las acusaciones. Quizá lo blinda la creencia que algunos sectores evangélicos propagan: si yo soy rico es señal de que soy un elegido de Dios. El congresista no atribuye los bienes de que disfruta solo a la divinidad. También él, como Alejandro Toledo, dice que su suegra lo auxilió financieramente. La suegra aparece redimida El congresista así de la leyenda negra que la no atribuye los condena. Ya no es la enemiga del bienes de que yerno, sino su protectora. Pasen al disfruta solo a la olvido estigmas populares, como divinidad. También el entonado en una polca criolla: él, como Alejandro “Mi suegra soñaba anoche que el diablo se la llevaba”. Toledo, dice que La angelical figura, la suegra, su suegra lo auxilió es la que ha permitido a Urtecho, financieramente. según él, la construcción de un edificio de lujo. En todo caso, los empleados que introdujo en las planillas del Congreso también han hecho lo suyo. Por ejemplo, Manuela Chávez, extrabajadora del despacho que Urtecho maneja en Trujillo, ha confirmado que de los cuatro mil soles que le pagaba el Congreso por su asesoría a Urtecho, solo recibía ochocientos soles. La digna esposa de Urtecho, doña Claudia Gonzales, se había apoderado de su tarjeta de crédito con la respectiva clave. Doña Manuela reveló, además, que el ama de una hija de Urtecho también recibía sueldo del Congreso. El congresista le había convertido en madre de la patria. Evelyn Goicochea, otra asesora del legislador, figura en la nómina del Congreso con un sueldo de 11 mil soles, pero no recibía más que tres mil. También a ella la señora de Urtecho le había quitado la tarjeta de crédito y la clave sin la cual no se puede retirar dinero en el Banco de la Nación. A esos dos sueldos mochados hay que agregar los de los esposos Jorge Huiman y Elvia Urbina. El primero aparecía con pago mensual de 1.100 soles, pero solo percibía 200. Su esposa figuraba con sueldo de asesora canina (cuidaba los perros Lalá y Fufú de Urtecho). Su sueldo de 4,000 soles mensuales se convertía en 400 soles. Otro cargo que se imputa a Urtecho es el de irregularidades en la entrega de 600 sillas de ruedas para discapacitados pobres. Todos los contratados han declarado ante la Comisión de Ética del Congreso. Sus revelaciones colocan al congresista al borde no solo de una suspensión en la función, sino de un desafuero. Se lo merece, aunque proclame su inocencia. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Paro minero se complica INFORMAN QUE en La Libertad habría

dos muertos y cinco heridos.

La Federación Regional de Mineros Artesanales y Pequeños Productores de La Libertad (Fremarlib) afirmó anoche que un enfrentamiento entre policías y mineros en pie de lucha habría dejado como saldo dos muertos y cinco heridos, mientras en Madre de Dios hubo disturbios y el Ejecutivo insistió en señalar que seguirán luchando contra los mineros ilegales y mantendrá el diálogo con los mineros informales que quieran regularizar su situación. Fremarlib informó que la Policía atacó a mineros informales acantonados en el Cerro Loma de Viento, en la carretera de Penetración de la sierra de La Libertad (Huamachuco) con saldo de dos muertos y al menos cinco heridos. El Ministerio del Interior no se pronunció confirmando o negando los sucesos. El paro indefinido de los mineros se hizo sentir en Piura, La Libertad, Cajamarca, Apurímac, Ayacucho, Huánuco, Puno, Cusco, Arequipa, Ica y Madre de Dios. En esta última región hubo disturbios y la Policía, al tratar de poner orden, causó al menos dos heridos a la altura del kilómetro 70 de la carretera Interoceánica, sector correspondiente a la localidad de Mazuco, en Inambari, Madre de Dios. Daniel Urresti, Alto Comisionado de Asuntos de Formalización de la Minería de la Presidencia del Consejo de Ministros, dijo que el 90% de los

mineros informales no acataron el segundo día del paro. “Estamos en constante comunicación y conversaciones, incluso ayer (lunes) hemos tenido una reunión con los dirigentes de la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe) y con la Central Nacional de Mineros del Perú que apuestan por la formalización y rechazan cualquier medida de fuerza”, subrayó. Indicó que el 95% de los mineros que están bloqueando las carreteras en Madre de Dios solo son operarios, jornaleros y transportistas que trabajan o colaboran con la minería ilegal. El premier Juan Jiménez dijo que la política del gobierno es formalizar al mayor número de mineros informales que son 77 mil y no tratará con los que depredan el medio ambiente, contaminan los ríos y generan violencia. “El mensaje es que seguiremos trabajando y dialogando con los mineros informales, los vamos a apoyar en su formalización, pero no con aquellos que violan la ley que realizan actividades ilícitas con quienes no vamos a dialogar de ninguna manera”, subrayó. Urresti aseguró que en dos meses estará lista la estrategia para llevar a cabo un efectivo control de la maquinaria pesada (dragas, retroexcavadoras), que usan los ilegales en zonas como Madre de Dios. Agregó que también se con-

trola los insumos químicos y combustibles, en el primer caso mediante un padrón de usuarios de mercurio y arsénico, y en el segundo con un régimen especial para Madre de Dios y cambios en las normas sobre la entrega de licencias a grifos. ACUERDO SOCIAL Por otro lado, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal manifestó que la huelga minera es compleja y el Ejecutivo advirtió que se produciría, por lo cual se planteó la necesidad de un acuerdo social contra la minería ilegal. “Esta es una lucha del gobierno contra la minería ilegal y espero que sea una lucha de la sociedad contra la minería ilegal”, subrayó. Indicó que el Ejecutivo “se ha comprado el pleito” y está actuando decididamente en conjunto, porque ya es una política oficial evitar que se siga depredando la selva peruana. El paro rechaza las acciones de interdicción, que incluyen la destrucción de las fosas de cianuro y maquinaria pesada que usan para explotar oro en las cuencas de los ríos. En Puno miles de mineros artesanales procedentes de San Antonio de Putina, Sandia, Carabaya se movilizaron nuevamente por las calles de Juliaca junto con sus mujeres, llamadas “pallequeras”, para exigir el cese de las interdicciones y la renuncia del titular del Ambiente.

POLÍTICA PATADITAS

pataditas@laprimeraperu.pe

◘ Lo sabían y lo ocultaron El legislador Yehude Simon dijo ayer que algunos congresistas de Solidaridad Nacional ocultaron la información de que Michael Urtecho se apropiaba de gran parte de los sueldos de sus trabajadores, y la ocultaron para no dañar a Luis Castañeda que hacía campaña por lo bajo a favor de la revocación de la alcaldesa Susana Villarán. ◘ Intoxicación El expresidente Alberto Fujimori abusa al usar las redes sociales; además de hacer propaganda de sus programas sociales ataca ferozmente los programas actuales. Ayer escribió en su Twitter: “Pareciera que Qali Warma no fuera un programa de inclusión sino de intoxicación”. ◘ Hay más Fujimori, como si fuera un político en plena actividad y no un recluso con derechos limitados, siguió escribiendo: “Paros, bloqueos de carreteras, protestas por medidas absurdas. El gobierno Ollanta-Nadine, tiene oídos sordos? o hay incapacidad de gestión?”. ◘ No vale la pena “No, no, no vale la pena comentar las declaraciones de Kenji”, dijo el analista Juan Sheput a una periodista de un programa de televisión que le pedía opinar sobre la afirmación del peculiar “delfín” de Fujimori, que Alejandro Toledo no está muerto pero sí es “un zombi”. A media caña La embajada estadounidense informó que por el momento algunos servicios de la sede diplomática y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) funcionarán de manera limitada debido a que en el país del norte aún no hay un nuevo presupuesto correspondiente al año fiscal 2014 y no es por tanto posible el desembolso de fondos para el aparato estatal.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA Ramiro Angulo Redacción Congresistas de diversas bancadas hicieron notar que la comentada crisis en el partido fujimorista se hizo más notoria en la discrepancia de dos legisladores de Fuerza Popular con las declaraciones hechas en Twitter por el exdictador Alberto Fujimori en torno al programa Qali Warma. Los legisladores Cecilia Chacón y Julio Gagó manifestaron ayer que no comparten la posición de Fujimori en torno al programa oficial, sobre el cual escribió: “En beneficio de nuestros niños, le sugiero respetuosamente Pdte Humala, dar marcha atrás del Qali Warma y volver al PRONAA de los 90s”. Los congresistas fujimoristas coincidieron en señalar que estamos en otros tiempos y que no es necesario cambiar el programa sino fortalecerlo y mejorarlo. El congresista de Solidaridad Nacional Heriberto Benítez indicó que es evidente que existe una crisis en el partido naranja desde que fue rechazado el pedido de indulto presidencial para Fujimori. Dijo que ahora esta crisis en el partido familiar se nota en la bancada y lanzó la hipótesis de que es posible que el expresidente Fujimori puede estar pensando en un candidato distinto a Keiko para las elecciones del 2016 y que la bancada quiere a Keiko como candidato natural. “Es muy curiosa la posición de los congresistas cuando rechazan la propuesta de Alberto Fujimori. Esta contradicción dentro del partido apunta a una disputa por controlar el aparato partidario y evidentemente para algunos hay una candidata natural que es Keiko y tal vez el expresidente Alberto Fujimori estaría pensando en

www.laprimeraperu.pe

/3

Diferencias entre Fujimori y bancada confirman crisis COMENTAN PARLAMENTARIOS. Chacón y Gagó discrepan abiertamente

que no comparten pedido del condenado de cerrar programa Qali Warma.

bancada que solo piensa en interpelar ministros y criticó que utilicen esta facultad congresal sin ningún tipo de discreción, restándole importancia a esta figura de fiscalización parlamentaria, lo cual revela que carecen de una estrategia y un horizonte político claro.

Las discrepancias afloran luego del fracaso del indulto. otro candidato”, dijo Benítez. La congresista fujimorista Cecilia Chacón, si bien atacó el manejo del programa Qali Warma, rechazó las opiniones de Fujimori, quien señaló a través de su cuenta de Twitter que el programa Pronaa de la década de los 90 debería regresar para reemplazar al programa Qali Warma. “Estamos bajo el liderazgo actual de Keiko Fujimori, y no siempre ella ha estado de acuerdo con lo que ha dicho su padre”, añadió. Por su parte, Gagó tuvo una opinión similar. “No po-

FUJIMORISTA SEGUNDO TAPIA

demos pedir que vuelva el Pronaa. Lo que debió hacer este gobierno es modificar Qali Warma y reorganizarlo”, refirió. POCA COHESIÓN El congresista Manuel Dammert, de Acción PopularFrente Amplio, indicó a LA PRIMERA que la bancada de Fuerza Popular ha perdido cohesión y que es notoria la crisis en el partido que se evidencia con lo que llamó rechazo claro de la propuesta de Fujimori. “Se ha generado un imFOTO: LA PRIMERA

Niega rupturas El congresista fujimorista Segundo Tapia negó que exista crisis en Fuerza Popular y señaló que no existen dos facciones en el partido. Al respecto refirió que el líder histórico del fujimorismo es Alberto Fujimori y que la conductora de la bancada congresal es su hija Keiko Fujimori.

LA PRIMERA MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

Pidió la reestructuración del programa Qali Warma debido a las denuncias por intoxicación de niños y señaló que debería considerarse medidas que se adoptaron en el programa Pronaa de la década de los 90. Señaló que la modificación del programa social mencionado es urgente debi-

do a que no ha cumplido con las expectativas de la población y criticó los exagerados sueldos que supuestamente perciben los directivos de este programa social.

passe en la dirección del fujimorismo porque Keiko tiene una opinión diferente a la que tiene Alberto Fujimori respecto a su libertad y otros temas. La bancada se ha empantanado y se ha estancado, entonces, aparecen opiniones diversas”, sostuvo. Precisó que la situación de empantanamiento puede reflejarse en las denuncias de corrupción que la bancada fujimorista enfrenta junto a los partidos Perú Posible y Apra. “Está metida en un arrinconamiento de temas de corrupción que enfrentan es-

tos tres grandes grupos y no logra salir de eso”, dijo. SIN HORIZONTE POLITICO El congresista Rennán Espinoza, de Perú Posible, señaló que el debilitamiento de la bancada de Fuerza Popular radica en el conflicto que hay dentro del fujimorismo, el cual no ha logrado consolidar el papel de una oposición seria frente a la acción gubernamental del turno. Indicó que los congresistas fujimoristas han convertido a Fuerza Popular en una

Humala espera informe El presidente Ollanta Humala desestimó hacer declaraciones sobre el mensaje por Twitter del exdictador Alberto Fujimori en torno al programa Qali Warma, y señaló que su despacho está a la espera del informe que sobre las intoxicaciones debidas al consumo de alimentos en mal estado, prepara la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio. La ministra indicó que las denuncias sobre problemas en el programa contribuirán a mejorarlo.

DISCREPANCIAS INTERNAS Benítez apuntó que además de las contradicciones entre los congresistas fujimoristas y el expresidente Fujimori, en el tema de Qali Warma, otro de los elementos que reflejan el resquebrajamiento de Fuerza Popular es la división de los fujimoristas en la fallida elección de nuevos miembros del Tribunal Constitucional. Asimismo, anotó que la negativa de la congresista Keiko Fujimori a asistir al diálogo convocado por el premier, Juan Jiménez, y la designación de Jaime Yoshiyama, quien fue jefe de su campaña política, pudieron haber generado incomodidad entre los miembros del partido y contribuido a la crisis en la que están. El congresista nacionalista Daniel Abugattás subrayó que todos los partidos políticos tienen sus épocas de crisis y prefirió no criticar las disputas internas que pudiese haber dentro de la bancada de Fuerza Popular. FOTO: JULIO REAÑO


laprimeraperu.pe 4/

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL Escalada peligrosa

C

ausan preocupación a la ciudadanía los disturbios registrados ayer como consecuencia de la protesta de un sector de mineros informales e ilegales contra las operaciones oficiales destinadas a erradicar la minería ilegal y depredatoria, es decir la que opera en zonas prohibidas como los cursos de los ríos, mediante la destrucción de las maquinarias que utilizan y el decomiso de las sustancias que usan en sus actividades y que depredan el medio ambiente. Debemos dejar sentado en primer lugar el criterio principista de que ningún conflicto, independientemente de su carácter y de los intereses en juego, debería derivar en hechos de violencia entre peruanos que suelen arrastrarnos a situaciones graves y luctuosas. Deploramos los incidentes registrados en Madre de Dios, con saldo de varios heridos, y la peligrosa agudización del conflicto que tiene su epicentro en esa región, donde se ha denunciado la intervención de intereses de quienes se Es urgente por tanto que enriquecen de la ilegalidad se insista en el diálogo, y que estarían usando como pues la experiencia ha de cañón a quienes son demostrado en estos años carne explotados en deplorables que es el mejor camino e inhumanas condiciones para distender o solucionar que soportan para subsisconflictos. tir, todo lo cual genera un cuadro de caos y delito en el que, además, proliferan los casos de trata de personas y hasta explotación sexual de menores. La mantención de la huelga y los incidentes violentos parecen hacer más tenso aún el clima creado por la huelga iniciada el lunes por organizaciones que sostienen que la ofensiva gubernamental contra la minería ilegal y depredadora, afecta también a quienes no incurren en esa práctica contraria a la ley, que desarrollan actividades menores de subsistencia y que buscan mayores facilidades para formalizarse. Hay que reconocer que el diálogo está abierto y que el Comisionado gubernamental dedicado al tema mantiene conversaciones con organizaciones de mineros informales y es correcto que se hayan fijado los términos de cualquier conversación: diálogo con los informales que quieren entrar en la legalidad, pero no con quienes operan en áreas prohibidas por la ley, envenenan los ríos y destruyen la selva que es patrimonio de todos los peruanos. Pero es evidente que los esfuerzos de diálogo debieron ser mayores y más abarcadores, para evitar que la situación se haga más compleja. Es urgente por tanto que se insista en el diálogo, pues la experiencia ha demostrado en estos años que es el mejor camino para distender o solucionar conflictos; y ha demostrado también que cuando se apela a la fuerza para imponer el orden, hay consecuencias que lamentar, más que soluciones. No hay que escuchar a quienes, por torvas motivaciones y ambiciones, claman por la mano dura, con el evidente afán de lograr réditos electorales para sus afiebradas aspiraciones de recibir el favor de la ciudadanía en las urnas. ◘

TC violó la Constitución DENUNCIAN que Apra está tras injerencia del Tribunal Constitucional que pretende imponer al Consejo Nacional de la Magistratura un fiscal supremo, para que partido de García controle Fiscalía de la Nación.

FOTO: LA PRIMERA

Critican actuación del Tribunal Constitucional que termina eligiendo a fiscal supremo. Henry Cotos Redacción El Tribunal Constitucional (TC) habría incurrido en una infracción a la Constitución al disponer mediante un fallo que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) elija como fiscal supremo a Mateo Castañeda o César Hinostroza, señalaron ayer coincidentemente destacados juristas. El representante del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, el congresista miembro de la Comisión de Justicia Heriberto Benítez y el jurista Guillermo Olivera Díaz, advirtieron además que detrás de estas maniobras se mueven intereses del Partido Aprista por colocar a Castañeda o Hinostroza y de este modo asegurar un voto decisorio para la elección del próximo Fiscal de la Nación. “El TC se está irrogando fun-

La mano de Alan y Echaíz ses”, refirió. Aseguró de otro lado que “he recibido información que la exfiscal Gladys Echaíz habría enviado cartas desacreditando a uno de los candidatos (César Hinostroza) para favorecer al otro (Mateo Castañeda). Si la exfiscal de la Nación expide cartas para cuestionar el proceso de elección del fu-

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

HERIBERTO BENÍTEZ

El congresista Heriberto Benítez opinó que el expresidente Alan García tiene interés en controlar el Ministerio Público porque los resultados o consecuencias de la Megacomisión pueden terminar en esa instancia. “Sea cual fuere el nombre, el Apra tiene el interés de colocar a un personaje que responda a sus intere-

@laprimeraperu

turo fiscal supremo habría una grave interferencia”, apuntó. El parlamentario dijo que el CNM debe aclarar esta situación y por ello ha pedido a través de la Comisión de Justicia “que el CNM nos informe lo que ha pasado y diga si recibió esta documentación de la exfiscal Echaíz”.

ciones que no les corresponden, está cometiendo una infracción a la Constitución y está incurriendo en abuso de autoridad al tratar de someter al CNM a una decisión que ellos han tomado”, señaló Carlos Rivera, en diálogo con LA PRIMERA. Dijo que el CNM ya había cumplido una primera sentencia del TC que dispuso una nueva evaluación, en la que se ratificó mediante votación que ni Castañeda ni Hinostroza alcanzaron el puntaje suficiente para que uno de ellos sea designado fiscal supremo. “El CNM ya había cumplido con el mandato del TC, por lo tanto decidir que entre ellos debe elegirse al fiscal supremo en lo penal es una usurpación de funciones”, refirió el representante legal de IDL. Advirtió que está sucediendo lo mismo que con el fallo del caso El Frontón, en el que el magistrado Verga-

ra cambió su voto de manera inexplicable, pues “dijo anteriormente que Castañeda no cumple los requisitos y ahora dice que sí cumple. Si eso ocurre una vez puede ser casualidad, pero si ocurre dos veces ya es sospechoso. Quizás sea conveniente que Vergara renuncie al TC”, sostuvo. Rivera indicó que otra irregularidad manifiesta del TC consiste en que no toma en cuenta las nuevas evidencias contra Hinostroza. Se refiere específicamente a la denuncia de plagio que IDL sustentó y presentó. “La acusación está plenamente demostrada, plagió un libro. El TC dice que ese argumento no debe ser considerado. El mensaje es claro: El que no entra por la puerta, puede entrar por la ventana”, enfatizó. En su opinión esto se debe a que “hay un sector (el Apra) que

cree que la fiscalía suprema es un botín, porque resuelve de manera última y definitiva los casos de graves delitos que incluye a los más altos funcionarios, todo pasa por manos de los vocales supremos en lo penal. Lamentablemente el TC está permitiendo eso. No tengo ninguna duda de que parte de este botín es la Fiscalía de la Nación”, aseguró. Añadió que las cosas son muy graves. “El TC ha decidido hacer las veces del CNM. ¿Para qué existe el CNM si el TC va a hacer sus funciones? Hay un trasfondo político en esto. El TC abona en la dirección de quienes están interesados en el control político de la Fiscalía y quieren colocar candidatos como fiscales supremos para garantizar una proximidad ante posibles acusaciones. Estamos esperando la respuesta del CNM, espero que sea una respuesta firme”.

JURISTA OLIVERA

Hay intereses políticos El jurista Guillermo Olivera Díaz dijo que tanto Mateo Castañeda como César Hinostroza son dos aspirantes a fiscal supremo que están empujados por intereses políticos. “El TC es el padrino y quiere que cualquiera de los dos sea elegido. Con ese voto tienen asegurado el

nombramiento del Fiscal de la Nación. Castañeda estuvo coordinando el tema del BTR y sería el ahijado de Alan García, coordinaba con el general Hidalgo. Era el hombre de García a través de Echaíz”, apuntó. Dijo que “la mafia quiere que sea Hinostroza o Castañeda, pero el CNM debe

ratificar su posición y en una tercera vez debe hacer pública sus razones”. Olivera aseguró que cualquiera que llega a la junta de fiscales supremos tiene voto para elegir al nuevo Fiscal de la Nación y por eso el interés del Partido Aprista en que uno de ellos sea elegido fiscal supremo.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

Al borde del desafuero LA SITUACIÓN DEL LEGISLADOR Michael Urtecho se complica cada día más.

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Llamil Vásquez Redacción El parlamentario Luis Iberico afirmó ayer que es probable que el congresista Michael Urtecho sea desaforado del Congreso, ante el testimonio de cuatro extrabajadores de su despacho que lo acusaron ante la Comisión de Ética del Parlamento de haberse apropiado de gran parte de sus sueldos. “Yo veo que probablemente le levanten el fuero parlamentario a Urtecho. Si bien cualquiera lo puede denunciar constitucionalmente, siempre hay que garantizar que estos temas se ajusten al debido proceso”, enfatizó. Añadió que “terminada la labor de la Comisión de Ética hay que evaluar la posibilidad de que se hayan producido hechos penales, con lo cual el tema pasaría a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales”. “Me preocupa muchísimo, hay indicios muy serios, hay que esperar obviamente a las conclusiones de la Comisión Ética del Congreso, pero escuchando los testimonios de los extrabajadores. Creo que las cosas son muy complicadas para este parlamentario”, reiteró. Sin embargo, dijo que “hay que asegurar que el parlamentario Urtecho tenga su derecho a la defensa, que se presenten obviamente los que están acusando estas irregularidades, que el Congreso de inmediato revise el tema de las sillas de ruedas y se proceda dentro del

Congresistas le bajan el dedo a Urtecho. marco de la ley”. Sin embargo, Iberico expresó que “garantizar el debido proceso puede tomar un tiempo, que no puede dilatarse”. “Creo que la decisión de la Comisión de Ética, que comparte la mesa directiva del Parlamen-

to, es actuar con justicia y con prontitud”, indicó. El parlamentario nacionalista Teófilo Gamarra dijo que es necesario analizar si la denuncia contra Urtecho califica para que el Ministerio Público realice una denuncia

 BASTANTE COMPLICADA El legislador Teófilo Gamarra calificó la situación de Urtecho como “bastante complicada”. “Nosotros lamentamos que las denuncias puedan tener asidero. Esperamos que se llegue al fondo del asunto”, dijo.

FOTO: LA PRIMERA

que amerite una acusación constitucional en el Congreso y la posibilidad de que sea desaforado. “El Fiscal de la Nación ya inició una investigación a través del Ministerio Público, de modo que esa etapa debe seguir su curso”, sostuvo. Añadió que la Comisión de Ética, “que está haciendo las investigaciones a profundidad del caso Urtecho”, podría también realizar una denuncia a este parlamentario ante la Subcomisión de Acusaciones

Constitucionales. Reiteró que en esta instancia “se verá si Urtecho cometió una infracción constitucional y en ese caso votar por su desafuero del Congreso”. “Tiene que seguirse el procedimiento, de modo que no implique que ese proceso sea revisado más adelante. Toda persona tiene el derecho a la defensa y en ese contexto debe cumplirse con los procedimientos establecidos y en ese sentido no se vulnere su derecho a la defensa”, enfatizó.

/5

SI ES CULPABLE

Dice que lo sacarán del Parlamento El congresista fujimorista Julio Gagó declaró que “si el congresista Michael Urtecho no llega a demostrar su inocencia, la ciudadanía debe tener la seguridad de que el Congreso le aplicará el desafuero”. “Si hay indicios de delitos el presidente del Congreso podría convocar a la mesa directiva para ver el caso, pero lamentablemente el procurador no puede denunciar el caso ante el Parlamento, esa es una de las trabas. Los mismos extrabajadores que declararon ante la Comisión de Ética, pueden hacer la denuncia constitucional”, remarcó. Gagó dijo que solo de esta forma el caso Urtecho puede seguir en la Comisión de Ética y en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. “Yo creo que el caso sí debe pasar a esta comisión, porque hay suficientes indicios. Ahora el parlamentario Urtecho tendrá que rebatir las acusaciones que a mi parecer son bastante graves”, indicó. “Por lo pronto, Urtecho ya dio un paso al costado ante su bancada y ha pedido que su partido Solidaridad Nacional suspenda su militancia. Yo creo que, para ser más transparente, debería pedir el levantamiento de su inmunidad parlamentaria”, anotó. Consideró que el Congreso y el Ministerio Público “ya están actuando de manera rápida”. “Creo que ya existen indicios suficientes, para que el caso Urtecho vaya a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, para que Urtecho sea desaforado”, recalcó.

JAVIER BEDOYA DE VIVANCO

Extraño financiamiento de suegros El parlamentario pepecista Javier Bedoya de Vivanco sostuvo que “le parece tan extraño que los suegros terminen financiando a los congresistas” al referirse a la defensa del parlamentario Michael Urtecho, basada en que sus suegros le habrían prestado dinero para construir un lujoso edificio de su propiedad. “Ya está en marcha la denuncia del Ministerio Público presentada ante el Poder Judicial. Yo me imagino que la fisca-

lía espera la culminación de las investigaciones de la Comisión de Ética, que tomará 10 ó 15 días más”, dijo. Añadió que los resultados de la investigación fiscal pueden ponerse en conocimiento del pleno del Congreso y en este caso “nada impide que Urtecho sea denunciado ante el Poder Judicial”, sin perjuicio de una eventual suspensión de 120 días, aplicada por la Comisión de Ética.

“Hay precedentes claros en el Congreso anterior. Hay por lo menos dos o tres congresistas que fueron suspendidos por 120 días y en este periodo el Parlamento presentó denuncia constitucional contra estos congresistas y se les desaforó con el consiguiente levantamiento de la inmunidad parlamentaria”, dijo. Bedoya agregó que por el momento el caso Urtecho está en investigación y expresó su

deseo de que éste pueda realizar sus descargos de manera convincente. “Evidentemente son acusaciones sumamente serias, hay indicios muy comprometedores, hay declaraciones de varias personas involucradas en este tema que han ratificado sus denuncias, hay signos exteriores de riqueza que aparentemente no tienen justificación, pero hay que escuchar su defensa”, anotó.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 6/

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

Henry Campos Redacción El fiscal de la Nación, José Peláez, informó ayer que emitirá pronto un pronunciamiento sobre la investigación al expresidente Alan García por presunto delito de enriquecimiento ilícito. Refirió que las pesquisas, iniciadas en febrero pasado, sobre el patrimonio de García están en un 90% avanzadas por lo que en uno o dos meses habrá un pronunciamiento de su parte y que solo espera información de dos entidades financieras internacionales que servirá para corroborar la documentación presentada por el exmandatario sobre sus ingresos, como justificación de los recursos que usó para comprar una amplia residencia en Miraflores, en 830 mil dólares. “La investigación sobre enriquecimiento ilícito al expresidente García está bastante avanzada; estamos esperando algunas informaciones de dos entidades del extranjero, porque las fuentes nacionales ya remitieron la documentación y oportunamente estaremos emitiendo un pronunciamiento”, manifestó al ser consultado por LA PRIMERA.

LA PRIMERA

Investigación fiscal a García casi lista

TITULAR DE MINISTERIO PÚBLICO dice que está en un

90% indagación sobre posible enriquecimiento ilícito.

CASO TOLEDO Sobre el caso del expresidente Alejandro Toledo, investigado por su despa-

INCONSTITUCIONALIDAD

Tribunal admite demanda contra Servicio Militar ◘El analista Juan Sheput dijo

ayer que la Ley del Servicio Militar tal como está no tiene popularidad y es rechazada por la población, al comentar que el Tribunal Constitucional (TC) admitió la demanda de inconstitucionalidad contra la norma presentada por la bancada fujimorista. Sheput sostuvo que la norma es discriminatoria porque finalmente solo servirán en los cuarteles los jóvenes sorteados que no tienen para pagar la multa de mil 800 soles. La norma indica que el servicio militar es voluntario, pero si no se cubren las plazas entonces debe realizarse un sorteo para completarlas y los sorteados podrán pagar una multa de mil 800 soles para ser exonerados del servicio militar. “Los cuarteles están vacíos

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

FOTO: ROBERTO GONZALES

sí; pero debe haber una nueva forma para cubrir las plazas”, refirió. El TC informó mediante un comunicado que demanda fujimorista contra la norma fue admitida tras verificar que fue presentada dentro del plazo fijado en el Código Procesal Constitucional. Indicó que ha informado de esta disposición al Ejecutivo que formule sus respectivos alegatos.

cho también por enriquecimiento ilícito y por la 48 Fiscalía Penal por un supuesto delito de lavado de activos

que habría cometido su suegra Eva Fernenbug, dijo que estas indagaciones demorarán, porque se realiza

en el marco del antiguo código procesal penal. En lo que respecta a la anulación de la inscripción

de la casa de Toledo de Punta Sal, en Tumbes, semanas después del estallido del escándalo del caso Ecoteva, Peláez precisó que la misma podría ser anulada a pedido de la Procuraduría del Estado debido a que se trata de un bien que es objeto de investigación. “Esa transferencia va a ser objeto de cuestionamiento. En este caso, los representantes del Estado van a cuestionar esa transferencia, y podría ser desestimada cualquier transferencia de bienes que son objetos de investigación”, expresó. Las declaraciones las brindó en el marco de la transferencia al Ministerio Público de S/. 2’156,000 de la Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi), para la creación e implementación de las fiscalías especializadas en Delitos de Lavado de Activos, evento al que asistió el premier Juan Jiménez. Peláez saludó la decisión del gobierno en destinar esa importante suma a la Fiscalía porque permitirá dar una respuesta eficiente a los delincuentes que ingresan a la economía peruana dinero ilegal por aproximadamente diez mil millones de dólares provenientes de actividades ilícitas como narcotráfico, terrorismo, minería ilegal y trata de personas.

HOY FIJA FECHA DE CITACIÓN

García condiciona su asistencia a la Mega FOTO: HUGO CUROTTO

El expresidente Alan García condicionó ayer, mediante su cuenta de Twitter, su presencia en la Megacomisión, que hoy tiene previsto decidir cuándo debe el expresidente volver al grupo de trabajo que investiga supuestas irregularidades cometidas en su último gobierno. “Con gusto asistiré a la Comisión, que se cumpla lo dispuesto por el juez y que mi abogado estudie los documentos y archivos”, escribió García, invocando el fallo judicial que anula sus declaraciones ante la Megacomisión y que obliga a esta a citar al expresidente previo informe detallado de los puntos que debe contestar e informarle las irregularidades que se le imputan, pese que la comisión no formula cargos, sino investiga y presenta su informe al Pleno.

El miembro de la Megacomisión Enrique Wong confirmó que esta decidirá en su reunión hoy la citación a García, quien podría volver a declarar en unos 10 ó 15 días, y reiteró que en las investigaciones a García se respetaron sus derechos. Instó al Poder Judicial para que, en un plazo máximo de 10 días, se pronuncie sobre la apelación planteada

por el Congreso contra el polémico fallo que favorece a García. “Esperamos que, de manera urgente, el Poder Judicial se pronuncie sobre la apelación planteada por el Congreso. Es un caso que merece la mayor celeridad y creemos que en un plazo máximo de 10 días debería ser resuelto”, indicó. Por su parte, el legislador

Juan Pari, también integrante de la Megacomisión, criticó a García por recurrir a “un conjunto de leguleyadas para interferir” en el trabajo de ese grupo, que investiga presuntos actos de corrupción en el anterior gobierno, “García intenta presionar a ese grupo congresal, pero de ninguna manera se caerá en este tipo de acciones”, manifestó. Los otros mensajes a través del Twitter de García fueron contra el titular de la Megacomisión, Sergio Tejada: “Tejada declaró al Comercio que no hay ningún testimonio que me vincule con cobros por indultos. ¿Y para eso tanto maltrato?”, “Con la lógica de Tejada: ¿es que Humala cometió infracción Constitucional porque Qali Warma ha intoxicado 500 niños?”.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

Urge plan B en La Haya

EMBAJADOR OSWALDO DE RIVERO dice que siempre es bueno pensar en la posibilidad que Chile pueda rehusarse a ejecutar fallo. —¿Cree usted que el Perú y Chile están actuando de manera adecuada esperando el veredicto de La Haya? —Sí, ya no queda sino esperar, pero en el caso del Perú, es indispensable tener un plan B frente a la posibilidad de demora o no ejecución del fallo por Chile. —Según versiones periodísticas chilenas, el fallo sobre el diferendo marítimo entre el Perú y Chile no se conocería antes de enero del 2014 y la proximidad de las elecciones presidenciales en Chile habría motivado la supuesta decisión. La canciller Rivas ha dicho que se trata de especulaciones. ¿Cuál es su opinión? —En el supuesto que hubiera una postergación, obedece al mismo análisis que yo hice en dos artículos en LA PRIMERA, donde decía que si el fallo sale antes de las elecciones presidenciales chilenas del 17 de noviembre, se crearía la tormenta política perfecta puesto que sería usado como arma electoral. Y esto porque la última encuesta en Chile revela que el 57,2% de los chilenos está en contra de un fallo adverso y hoy en Chile todos los candidatos están pendientes de la próxima encuesta sobre el fallo”. Además, se nota que la actitud de Colombia de no ejecutar el fallo es atractiva. —El excanciller Rafael Roncagliolo dijo que una vez que el fallo de La Haya sea aplicado, no habrá ninguna controversia en materia fronteriza entre Chile y Perú. ¿Es el único tema en materia fronteriza pendiente? —Depende. Si el fallo es adverso al Perú no pasa nada porque el Perú no tiene que desocupar espacio marítimo alguno. Pero si es adverso para Chile, este tiene que ejecutar el fallo inmediatamente, desocupando el dominio marítimo que la Corte le

 ASÍ NOS VEN —¿Cómo se ve el Perú desde el extranjero, ahora que reside en Estados Unidos? —La mayoría de la gente con que trato en Europa y los Estados Unidos lo ven como un magnífico lugar turístico. En los medios académicos lo ven como un país exitoso en crecimiento económico pero con una gran desigualdad social. También lo ven como una sociedad muy conservadora por las actuales noticias sobre la oposición a la unión civil gay.

ha otorgado al Perú. Si no ejecuta el fallo inmediatamente (como Colombia) entonces queda pendiente un gran asunto ¿no? Ojalá me equivoque, pero me parece que el nuevo gobierno de Chile no se inaugurará en enero ejecutando inmediatamente un fallo adverso. Ya el Agente chileno en La Haya, Eduardo Van Claven, al finalizar la fase oral, advirtió a los jueces, diciéndoles que no era necesario que la Corte estable-

ciera una frontera marítima porque esta ya existe, que las consecuencias de cambiar una frontera marítima, que tiene más de 50 años, serían muy graves. —El presidente Ollanta Humala ha indicado que el Perú estaría dispuesto a vender el gas con valor agregado a Chile. ¿Cuál es su opinión? —Depende de la manera como se porte Chile después del fallo de La Haya.

ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA REGIÓN TACNA

“AMRE - TACNA”

AMRE - TACNA ASOCIACIÓN DE

MUNICIPALIDADES DE LA REGIÓN TACNA

/7


laprimeraperu.pe 8/

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Urviola objeta fallo del caso El Frontón PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EXPLICA su posición sobre dictamen que determina que en esa matanza no hubo crímenes de lesa humanidad FOTO: LA PRIMERA

Javier Soto Redacción En entrevista con LA PRIMERA -antes de que se hiciera público la denuncia de injerencia del Tribunal Constitucional en el Consejo Nacional de la Magistratura-, el presidente del TC, Víctor Urviola, explica los motivos que tuvo para votar en contra del fallo de su organismo que determina que no se cometieron crímenes de lesa humanidad en la debelación del motín de los presos por terrorismo en la isla El Frontón. Respecto a la resolución del TC que ordena ejecutar la sentencia del 2001 sobre los bonos agrarios, dijo que espera que el Ejecutivo emita el decreto supremo correspondiente para programar el reconocimiento y la emisión de los certificados que reconozca la deuda de la Reforma Agraria. En cuanto a los considerandos del fallo del titular del Quinto Juzgado Especializado Constitucional, Hugo Velásquez, sobre la acción de amparo de Alan García, que anula todo lo actuado por la Megacomisión, a partir del 8 de marzo del 2013, el titular del tribunal refirió que respeta la autonomía del Poder Judicial. —¿Cuál es su opinión sobre la controvertida sentencia del Tribunal Constitucional, según la cual no se cometieron crímenes de lesa humanidad en la debelación del motín del expresidio de la isla El Frontón? —Bueno, es una resolución, en mayoría, que ha sido dictada en forma constitucional.

nes. Usted me podría decir, ¿a qué caso se refiere? —Me refiero a la sentencia del titular del Quinto Juzgado Especializado Constitucional, Hugo Velásquez, a favor de la acción de amparo de Alan García, que anula todo lo actuado por la Megacomisión, a partir del 8 de marzo del 2013. —No. Yo respeto la autonomía del Poder Judicial y si el juez ha dictado una resolución de ese tipo es porque seguramente todo eso aparece en lo actuado Y no me voy a pronunciar sobre una causa que está en trámite en el Poder Judicial, porque, además, esa causa eventualmente podría llegar al Tribunal Constitucional.

—Sin embargo, usted no suscribió ese fallo, rechazado por muchos sectores jurídicos y defensores de los derechos humanos. —Particularmente, yo tuve un voto singular que dice lo contrario. En mi opinión, le corresponde al juez ordinario hacer este tipo de calificación porque requiere de la actuación de pruebas que permitan llegar a esa conclusión. Sin embargo, una mayoría consideró que no. —¿Se ha presentado una solicitud de aclaración a este fallo?

—El tribunal tiene que resolver en el curso de estos días una solicitud de aclaración. —¿Qué falta para resolver este pedido? —Hay un voto del doctor Juan Vergara, que tiene que ser precisado. Y en cuanto ocurra eso podríamos hacer declaraciones sobre el particular. —Hay quienes creen que la sentencia en mayoría del TC está formulada exprofesamente para liberar al expresidente Alan García de cualquier responsabilidad presente y futura

en este caso. ¿La sentencia podría ser rechazada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos? —Sí, pero sobre eso no me voy pronunciar. Lo único que le puedo decir es que está pendiente, todavía, esta aclaración que debe producirse en los próximos días. GUERRA DE PODERES —Usted, como representante de un organismo que vela por el control constitucional, ¿considera que hay actualmente un enfrentamiento entre el Poder Judi-

LOS TRAJERON DEL VRAEM

Los 23 detenidos ya están en la Dircote

◘ Los 23 supuestos colaboradores del denominado narcoterrorismo capturados en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) fueron trasladados ayer por vía aérea a Lima y llevados a la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote).

En esta dependencia de la Policía permanecerán mientras se realicen las primeras investigaciones por presuntamente colaborar con los rezagos del terrorismo y con los narcotraficantes que operan en el Vraem, según informe oficial.

Los trajeron en aviones de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) desde las localidades de Mazamari y Pichari del Vraem hasta el Grupo Aéreo 08, ubicado en el Callao, desde donde fueron trasladados a la Dircote. El jefe del Comando

Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto, indicó que la captura se realizó después de un paciente seguimiento y una operación de inteligencia desplegada para desbaratar sistemas de apoyo y colaboración con el llamado narcoterrorismo.

cial y el Congreso? —¿Respecto a qué? —Respecto al reciente conflicto entre las atribuciones de un juez constitucional y una comisión parlamentaria … —No creo que exista una controversia. Cada uno tiene las funciones que están establecidas en la Constitución. Y cada poder el Estado trata de cumplir esa función de la mejor forma posible. El resto son opiniones que pueden o no tener un sustento legal. Pero creo que cada poder del Estado tiene fijadas sus atribucio-

BONOS AGRARIOS —¿Cómo evalúa la resolución del Tribunal Constitucional que ordena ejecutar la sentencia del 2001 sobre los bonos agrarios, y otorga un plazo de seis meses al Poder Ejecutivo para su respectiva reglamentación? —Bueno, ya ustedes conocen cuál es la resolución del Tribunal Constitucional sobre esto. —Pero, ¿cuál es su parecer sobre este tema? —Yo espero que el Poder Ejecutivo, en los plazos que han sido previstos en la resolución, que son de seis meses, el Ministerio de Economía y Finanzas proceda a emitir el decreto supremo correspondiente para programar el reconocimiento y la emisión de los certificados que reconozca la deuda de la Reforma Agraria.


laprimeraperu.pe

◙ Actualidad María Milagros Brugman Redacción Un trabajador administrativo del sector Salud se desmayó ayer debido al deterioro de su salud por la huelga de hambre que inició hace ocho días, junto con otros cinco compañeros que vienen realizando esta medida para que sus reclamos sean atendidos por el Ministerio de Salud (Minsa). César Vilca, trabajador de la red de Villa María del Triunfo, sufrió una descompensación, baja de presión y un descenso en el nivel de hemoglobina cuando estaba en la carpa instalada por los empleados frente a la sede ministerial. A pesar de su estado, se rehusó a ser evacuado. El manifestante señaló que, aunque una ambulancia lo recoja, no permitirá que lo atienda otro médico que no sea el que eligió debido a la desconfianza. “No quiero que me atiendan los médicos del Minsa, no confío en ellos, vienen a desestabilizar la manifestación. Yo me quedaré aquí hasta las últimas consecuen-

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

/9

Trabajadores en huelga de hambre MANIFESTANTES DEL SECTOR SALUD llevan ocho días sin alimentos,

mientras las negociaciones se encuentran estancadas. FOTO: MARITA SAMANEZ

tamos tratando de controlar por los que están en huelga de hambre, para que la policía no nos reprima como han estado haciendo”, indicó Bethman Quevedo, presidente del comité de lucha de la Federación Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa).

cias”, detalló Vilca. Los manifestantes, ubicados en la avenida Salaverry, calificaron a la ministra Mi-

dori de Habich de “incapaz” y la responsabilizaron de cualquier daño que sufran los rtabajadores, además de deman-

dar su interpelación. “No queremos tomar más medidas porque nuestros compañeros están acá, nos es-

DISCRIMINACIÓN Quevedo afirmó que el gremio de trabajadores de Salud se siente discriminado debido a la diferencia de trato del recibido por los gremios de médicos y enfermeras. “Nosotros pedimos que se nos dé el mismo trato que a los demás, a los técnicos no quieren ni nivelar ni aumentar. A las enfermeras les dieron S/. 182, a los médicos S/. 632 y a nosotros, nos excluyen de la reforma”, señaló.

y

Te regalan por el mes de la Primavera DOS JUEGOS DE DORMITORIO COMPLETO Y DOS MINIBARES

Las negociaciones actualmente se encuentran trabadas y los dirigentes de la Fenutssa no han vuelto a ser convocados por los funcionarios de la mesa de diálogo. “Desde el día viernes no hay avances, solo nos recibieron funcionarios y nunca la ministra. Nos proponen lo mismo, no hay nivelación de sueldos para las regiones del país, ni aumento para los trabajadores”, denunció Quevedo. Los trabajadores exigen un incremento de sueldos de 200 soles, aunque están dispuestos a dialogar para modificar el monto. Además, piden que la bonificación recibida por quienes trabajan en las regiones del país, de S/. 660, sea nivelada con la de Lima, de S/. 1,118.

APEMIVES

CONO SUR

(Parque Industrial - Villa el Salvador)

LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA E LOS LOCALES: EN Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – or / Jr. Quilca Nº579 – LIMA Miraflores So / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella II – Parque Parqu Industrial – VES N Nombre: ...................................................................... ............................................................................................. .. Dirección: ................................................................... D ............................................................................................. .. D ................................................................................. DNI: ............................................................................................. ..

Calle los artesanos parcella II Mz. M-1 Lte. 30 Parque industrial VES, telef. 260-5938 Y NEXTEL. 41*348*5113 02 MINIBARES

T Telef: ............................................................................... ............................................................................................... APEMIVES

02 JUEGOS DE DORMITORIO

DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS

SORTEO: viernes 04 de Octubre Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores


laprimeraperu.pe 10/

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Reclaman por demora en atención en el SAT

CONDUCTORES SEÑALARON que si bien les recibieron sus quejas por fotopapeletas, la respuesta les demorará más de un mes.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

Roberto Contreras Redacción Decenas de conductores mostraron su disconformidad por el retraso en la solución a sus reclamos por las fotopapeletas, impuestas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que vienen presentando sus quejas desde hace cinco días pero la respuesta puede demorar más de un mes mientras que la sanción continúa vigente. LA PRIMERA llegó ayer a las instalaciones del SAT en el Cercado de Lima para saber cómo se está realizando la presentación de reclamos encontrando más de un malestar debidamente justificado. Uno de los casos más extraño es el de un conductor, cuyo vehículo es un Toyota, pero el que figura en la papeleta es un Nissan. El denunciante pidió que su nombre no sea revelado hasta saber que le responden por su reclamo. Sin embargo, afirmó que le han dicho que tienen que esperar un mes para saber qué sucede. Otro caso es el de un chofer que recibió una fotopapeleta impuesta por estacionar

su vehículo en la puerta de su casa. El hombre afirmó que la foto fue tomada el 13 de agosto pero la papeleta llegó a su casa recién ayer. Como estas son decenas las quejas que recibe el SAT a diario desde el viernes 27 de setiembre y la respuesta se hará esperar debido a que la institución tiene que revisar y evaluar todas las soli-

citudes para conseguir una solución. “Es indignante ver que hayan policías poniendo papeletas en la calle en lugar de cuidar a la gente de los rateros. Ellos le tienen miedo a los rateros, por eso prefieren salir a sacar coimas o poner papeletas por las puras”, comentó Carlos Contreras, hermano de uno

de los conductores. La semana pasada, la Municipalidad de Lima afirmó que revisará cada caso y anulará a todas las impuestas sin sustento. “Se investigará caso por caso y si se tiene que declarar la nulidad, se declarará la nulidad”, dijo la gerente de Transporte Urbano de la comuna metropolitana, María Jara.

MINSA

DECANO

Advierten por Resaltan labor poca actividad de notarios en física en jóvenes la sociedad El 71,4% de las personas entre 20 y 29 años no se ejercita y si lo hace lo efectúa en poco tiempo, reveló un estudio elaborado por la Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (Devan) del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del Instituto Nacional de Salud (INS). Doris Álvarez Dongo, nutricionista del Devan, recomendó a la población realizar actividad física para disminuir el riesgo de enfermedades no transmisibles como el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión, la diabetes tipo 2, y otras relacionadas al sedentarismo.

El decano del Colegio de Notarios de Lima (CNL), Dr. Enrique Becerra Palomino afirmó que la función del notario es clave en la sociedad contemporánea ya que su aporte al desarrollo económico y social es innegable. Agregó que la ocasión era propicia para dejar sentado que el notario es el profesional del derecho que da fe pública y robustece con una presunción de veracidad los actos y relatos de los hechos que se presentan ante él. “Los notarios personificamos la seguridad jurídica y con nuestro actuar contribuimos eficazmente al ejercicio pacífico del derecho y a la paz social”, afirmó.

DIGESA

Advierten por turrones sin registro sanitario

DIRINCRI

Investigarán robo en hermandad del Cristo Moreno La dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional anunció que investigará el robo de S/. 60 mil pertenecientes a la hermandad del Señor de los Milagros, indicó el jefe de la Dirección Territorial Lima, general Luis Praeli. “Estamos esperando la denuncia formal para que la unidad especializada realice las investigaciones y determine los alcances de esta sustracción importante de dinero que ha afectado a la Hermandad del Señor de los Milagros”, afirmó. Estas indagaciones policiales corroborarán si solo

están implicados en esta sustracción de dinero los dos integrantes de la Cuadrilla Nº 17 que se han dado a conocer en los medios de

comunicación o se determinará si hay más personas involucradas. También aclararán si podría ser mayor el monto de los fondos que

desaparecieron de las arcas de la institución. Por otro lado, el mayordomo general de la hermandad, José Soto, indicó que antes de formalizar la denuncia, la institución hará las indagaciones internas según su estatuto y reglamento. Soto afirmó que cuando ocurre este tipo de hechos, informan al mayordomo general y luego éste hace lo propio con el Consejo Superior de Disciplina, sin embargo en este caso no se siguió este procedimiento y, más bien, se ventiló primero en los medios de prensa.

El consumo de turrones sin registro sanitario puede causar infecciones, alergias, hepatitis A y tifoidea, advirtió ayer la representante de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), Milagros Bailetti Figueroa. La advertencia fue realizada al recordar que durante el mes de octubre se incrementa el consumo de este tradicional dulce. Bailetti aconsejó a la población verificar la información que aparece en el empaque como la fecha de vencimiento

y el registro sanitario. “El envase debe estar íntegro, sin daños ni magulladuras, a fin de evitar el ingreso de contaminantes. El producto debe estar protegido dentro de una vitrina para evitar el contacto con polvo, moscas u otros insectos”, detalló. Además, advirtió que los consumidores deben verificar que, en caso de que la venta sea a granel, los manipuladores deben usar uniforme (mandil blanco), gorro (que cubra todo el cabello), mascarilla, guantes y utensilios limpios


laprimeraperu.pe

ECONOMÍA POR PRIMERA VEZ

Vaticano publicó ganancias ◘ El Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco del Vaticano, publicó ayer por primera vez su balance anual y arrojó un beneficio neto de 86,6 millones de euros en el 2012; de ese total 54,7 millones fueron a las arcas de la Santa Sede. Hasta ahora, el Banco del Vaticano, cuyo secretismo le había llevado a ser incluido en “la lista negra” de las instituciones financieras, no publicaba sus cuentas. En detalle, el IOR presenta un beneficio neto en 2012 de 86,6 millones de euros, lo que significa que ha cuadruplicado los 20,3 millones de euros declarados en 2011. De estos, señala la nota oficial del IOR, 54,7 millones van a los presupuestos de la Santa Sede y 31,9 millones se reservan para “eventuales riesgos operativos generales”. En las cuentas de 2012, también se registran intereses netos por un valor de 52,2 millones de euros, lo que supone una rebaja del 19,6% respecto a 2011.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

/11

Crece cartera de inversión

DE JUNIO A SETIEMBRE LOS ANUNCIOS DE PROYECTOS del sector privado pasaron de US$ 41,981 millones a US$ 45,595 millones. FOTO: LA PRIMERA

La inversión privada en el Perú sigue en aumento y de junio a setiembre, los anuncios de proyectos para el periodo 2013-2015 se incrementó en aproximadamente 3,600 millones de dólares, afirmó el Ministerio de Economía y Finanzas, Luis Castilla. En su participación en el foro “Inversión privada para el desarrollo - San Martín”, organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), en la ciudad de Tarapoto, el funcionario afirmó que en junio –según el Banco Central de Reserva- los anuncios de inversión para el período 2013-2015 totalizaban 41,981 millones de dólares, y para setiembre aumentó a 45,595 millones de dólares. Para Castilla Rubio el aumento de los anuncios de inversión se explica por varios factores, entre ellos la apuesta del gobierno del presidente de la República, Ollanta Humala, por dar

PARA SUS INVERSIONES

AFP’s piden menos control a la SBS ◘ El gerente general adjunto de

AFP Integra, Aldo Ferrini, afirmó que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) debería reducir su “rol paternalista” en las decisiones de inversión de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Durante el Perú Capital Markets Day 2013, el ejecutivo destacó que los equipos de inversión de las AFP se han fortalecido de manera significativa en los últimos 18 meses, muchos de ellos con experiencia internacional, lo cual no existía hace cinco o seis años. “Esto debería llevar a que la SBS vea y conozca a estos equipos, y vaya reduciendo el rol paternalista y vaya dejando en ellos la capacidad de gestionar la inversiones y los riesgos. Es un camino que se está dando y la SBS está reconociendo esta profesionalización”, indicó Ferrini. A su turno, el superintendente adjunto de AFP y Seguros de la SBS, Michel Canta, quien también participaba en el debate sobre la regulación del Sistema

FOTO: JUAN PABLO AYALA

Privado de Pensiones (SPP), destacó que la nueva normativa busca flexibilizar y agilizar las decisiones de inversión de las AFP. “Actualmente el proceso de registro de todos los instrumentos disponibles para inversión por parte de los fondos previsionales pasa por la SBS. Hoy se plantea trasladar la decisión de inversión a las AFP (…) y se busca reducir los plazos correspondientes para aprovechar todas las oportunidades de inversión”, señaló Canta.

mayores facilidades a la inversión en el país. “La apuesta del gobierno por dar mayores facilidades a la inversión en el país está comenzando a dar frutos. Es un poco prematuro decirlo, porque el equipo viene trabajando solo tres o cuatro meses, pero ya vemos más de 20 proyectos han sido destrabados, hay una cartera importante de proyectos de inversión privada concesionada, que vamos a ver materializarse no solo en Lima sino en bastantes regiones”, aseveró. Castilla resaltó la recuperación de la confianza empresarial en los últimos meses y afirmó que el mayor optimismo se encuentra fuera de Lima. Además indicó que el objetivo es que en el siguiente inventario que realice el BCR y sea publicado en el próximo Reporte de Inflación, se den cifras mayores de inversiones privadas y así el país seguirá creciendo a tasas altas.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 12/

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

Exportaciones siguen en caída

ECONOMÍA

DE ENEROAGOSTO LOS ENVÍOS tienen una caída de 10.9%. Los sectores más afectados son agro, pesca y textil. FOTO: HUGO CUROTTO

El Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima informó que de enero a agosto del presente año, las exportaciones locales totalizaron US$ 27,101 millones, registrando así una reducción en valor de US$ 3,313 millones, mostrando una variación negativa de 10.9%, con respecto al mismo período del año anterior. En dicho periodo, los sectores que más cayeron fueron agro, pesca y textil. Sin embargo, el CCEX destacó que al cierre de agosto, las exportaciones sumaron US$ 3,908 millones, teniendo un ligero incremento en valor 0.5% con respecto a agosto del 2012. Este mes, es el primero en mostrar indicadores positivos en valor en lo que va del año. Adicionalmente, también fue el mes con el mayor crecimiento en volumen 27.9%. Por otro lado, las exportaciones acumuladas en volumen (enero a agosto 2013) lograron indicadores positivos, debido al fuerte incremento mencionado en agosto. Esto hizo que el acumulado sea positivo (1.7%). ALIANZA DEL PACÍFICO Al respecto de las reuniones que se llevaran a cabo en los últimos días con motivo de la Alianza del Pacífico (AP), el CCEX indicó que las exportaciones a los países miembros de la AP, en el período de enero a agosto totalizaron US$ 1,936 millones, registrando de esta manera una reducción del -17%, con respecto al 2012. Hay

S/. 165 MILLONES

MTC invertirá en telecomunicaciones

LOS SECTORES QUE MÁS CRECIERON

LOS SECTORES QUE MÁS CAYERON ENE-AGO 2012

ENE-AGO 2013

VAR% 13/12

1,818

1,131

-37.8%

572

385

-32.8%

Textil

1,414

1,202

-15.0%

Minero

17,327

14,984

-13.5%

Químico

1,107

995

-10.1%

SECTORES Pesca tradicional Agrícola

que tener en consideración que la Alianza del Pacífico representa un bloque interesante para nuestros productos no tradicionales, teniendo una participación del 57% de lo exportado al bloque. Es preciso mencionar los sectores que tienen un inte-

resante potencial, son agropecuario que creció en 7.6% en valor y 7.1% en volumen; y el sector textil - confecciones 7.2% valor y 11.9% en volumen, lo que es especialmente relevante por su alta generación de puestos de trabajo formales.

INFLACIÓN EN SETIEMBRE FUE 0.11%

SECTORES

ENE-AGO 2012

ENE-AGO 2013

VAR% 13/12

Petróleo, Derivados y Gas

3,446

3,674

6.6%

Agropecuario

1,847

1,970

6.6%

774

800

3.3%

Siderurgico Metalurgico

 LIGERA RECUPERACIÓN ◘ Según el INEI, las exportaciones se incrementaron en

1.19% en agosto de este año, comparadas con similar mes del año anterior, mostrando una recuperación luego de ocho meses de caída. Este resultado nominal se sustenta en los mayores envíos de productos tradicionales con una expansión de 5.28%, en tanto que los no tradicionales disminuyeron 10.03%, según cifras preliminares. ◘ La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) explicó que este resultado se debe a una expansión en los envíos del sector primario, superior a la caída del sector manufacturero. No obstante, aclaró que las exportaciones crecieron en agosto de este año, luego que cayeron 15% en agosto de 2012.

◘ El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) invertirá el próximo año un total de 165 millones de nuevos soles en diversos proyectos de telecomunicaciones en zonas rurales del país, informó su titular, Carlos Paredes. Precisó que a través del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel) se realizarán inversiones que suman 150 millones de soles en el ámbito rural, y se destinarán 15 millones de soles a estudios de preinversión orientados a continuar obras de telecomunicaciones en zonas aisladas del país, para los siguientes años. Entre las intervenciones previstas para el año 2014, figura la instalación de servicios de Internet en 398 localidades rurales del país, explicó durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso. Comentó que también se invertirá en la supervisión de operaciones y mantenimiento por servicios de Internet, telefonía fija, móvil y pública ubicados en las localidades rurales del país. Remarcó que el gobierno se ha planteado la meta de lograr que todas las capitales de provincias y departamentos tengan acceso a Internet de banda ancha al 2016.

EN AGOSTO CRECIÓ 6% POR DEBAJO DEL 11% DEL MES PREVIO

Para el INEI bajan precios de alimentos

Menor crecimiento de despacho de cemento

Pese a que los precios de los productos de primera necesidad siguen subiendo en los mercados de abastos, para el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) sucede lo contrario; según el reporte de la institución la inflación en Lima Metropolitana ascendió a 0.11% en setiembre de este año. Es decir para el INEI, en el noveno mes del año no hubo alza en los precios de

los alimentos. De acuerdo al reporte, el grupo Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad registró la mayor variación promedio de precios (0.39%), como consecuencia del aumento en las cotizaciones de los combustibles gaseosos para el hogar, como el gas propano doméstico (1.6%) y el gas natural por red (0.7%). También influyó el alza de las tarifas del servicio de elec-

tricidad residencial (0.5%) Con los resultados de setiembre, la inflación retornó al rango meta anual del Banco Central de Reserva (BCR), de entre uno y tres por ciento. El presidente del BCR, Julio Velarde, adelantó, en el marco del último Reporte Inflacionario, que la inflación retornaría al rango meta a fines de setiembre y que cerraría el 2013 en 2.9%.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que, en agosto del presente año, el consumo interno de cemento, principal indicador del sector Construcción, se incrementó en 6,01%, en comparación con similar mes del año 2012; con lo cual acumuló 21 meses de crecimiento ininterrumpido. Si bien en agosto crecieron los despachos, la tasa es menor al 11.11% alcanzado

FOTO: LA PRIMERA

en el mes previo. En el mismo periodo, el sector Pesca se contrajo en 12,41% en comparación con igual mes del año anterior, debido a menor captura de

especies destinadas al consumo humano directo (-15,03%); resultado que no pudo ser contrarrestado por la mayor captura de anchoveta, destinada al consumo humano indirecto. Mientras que el sector Agropecuario se incrementó en 1,58% sustentado en la mayor producción de los subsectores pecuario y agrícola con 2,82% y 0,48%, respectivamente.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe Especial

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

/13

LUCES Y SOMBRAS

Perú: política energética Wilder Mayo

L

a semana pasada un nutrido grupo de pobladores cusqueños retiró a la fuerza el tubo colocado en marzo del año pasado por el Presidente Ollanta Humala en la plaza de Quillambamba (Cusco); era el símbolo que marcaba “el inicio de las obras para la construcción del Gasoducto Andino del Sur”, proyecto que como es conocido sigue siendo postergado. “Las protestas en Cusco evidencian el malestar de la población frente a las promesas incumplidas por parte del presidente Ollanta Humala en lo referido al gasoducto. En esto tiene gran responsabilidad el ministro de Energía y Minas Jorge Merino”, apuntaron fuentes del sector. Pero el problema en el sector energético y de minas no acaba con las continuas postergaciones en torno al gasoducto, el problema es más grande. El ingeniero Jorge Humberto Merino Tafur, un profesional ampliamente vinculado al sector asumió la cartera de Energía y Minas a inicios de diciembre del 2011 en reemplazo del ingeniero Carlos Herrera Descalzi. Al asumir el cargo sus principales tareas fueron sacar adelante el proyecto Minas Conga en Cajamarca, continuar con el Gasoducto Andino del Sur que por ese entonces estaba a cargo de Kuntur-Odebrech y fortalecer a la petrolera estatal Petroperú. Transcurrido casi dos años de su gestión no hay avances, por el contrario se retrocedió. Para el expresidente de Perupetro, Daniel Saba las idas y vueltas del gobierno en torno a la construcción de un gasoducto en el sur del país, el retraso en la licitación de los lotes petroleros y la continua rotación de presidentes al frente de Perupetro, evidencia que el sector energético del país “está de cabeza”. “(El sector Energía y Mi-

La construcción del Gasoducto Andino del Sur, el fortalecimiento de Petroperú y el futuro del proyecto Conga son los temas centrales del sector energético y de minas que generan un amplio debate interno.

Petrolera estatal “El Presidente Ollanta Humala debe entender que el fortalecimiento empresarial de Petroperú es la única garantía para asegurar el abastecimiento oportuno y eficiente a nivel nacional de combustibles, generando utilidades con la explotación de hidrocarburos en un negocio integrado. En tal sentido, la seguridad energética constituye un objetivo estratégico de los estados, de allí que la experiencia histórica nos demuestra que más del 70 por ciento de la producción y las reservas de hidrocarburos a nivel mundial está en manos de las petroleras estatales”, afirmó Jorge Manco Zaconetti.

nas) está bastante de cabeza. El gobierno no tiene claras las cosas. Por ejemplo, Petroperú hizo 10 anuncios de inversión y participación y no concretó ninguno. No podemos estar de anuncio en anuncio y al final no se concreta nada”, opinó. Según Saba la gestión del ministro Jorge Merino al frente de la cartera de Energía y Minas es irregular. “La participación de Merino es un poco floja. Los resultados hablan, más de dos años y ningún contrato firmado

y se están yendo empresas del país. No es la mejor gestión”, subrayó. EL POSTERGADO GASODUCTO Casi tres meses después de que Merino Tafur asumió el cargo de ministro de Energía y Minas, el 29 de marzo del 2012 el presidente Ollanta Humala, acompañado de casi la totalidad de su gabinete ministerial, colocó la “primera piedra” para la construcción del Gasoducto Andino del Sur

(GAS), a cargo de KunturOdebrech, en la provincia cusqueña de La Convención (zona que alberga el gas natural de Camisea). Con la colocación del primer tubo en La Convención se esperaba se concrete el ofrecimiento del presidente Ollanta Humala de llevar el gas de Camisea hacia las regiones del sur del país. El GAS tiene previsto transportar gas seco y líquidos de Camisea a 16 ciudades disContinúa en la pág. siguiente


laprimeraperu.pe 14/

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Especial

Hoja de vida C[h_de [i _d][d_[he []h[iWZe Z[ bW <WYkbjWZ Z[ Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y también es Magíster en Administración de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados, y Máster of Science-The Ohio State University, PAD-Universidad de Piura. I[ ^W Z[i[cf[ WZe Yece =[h[dj[ ][d[hWb Z[ Centromin Perú S.A. de noviembre de 1995 a junio de 1998. Asimismo, ha sido Presidente del Directorio de Centromin S.A. de junio de 1998 a febrero de 2002 y de Minero Perú S.A. de setiembre de 1998 a junio de 2001. tribuidas entre las regiones de Cusco, Puno, Moquegua, Arequipa y Tacna. Para el anuncio de Humala y la colocación del tubo en Cusco, el Presidente estuvo asesorado por el ministro Merino. Le aseguraron al mandatario que el gasoducto estaba encaminado, aseguraron fuentes del sector. Todo estaba listo para concretar la construcción del GAS (Gasoducto Andino del Sur) de la mano con Kuntur; sin embargo el Mensaje a la Nación del 28 de julio del 2012 traería sorpresas. El gas pasaba a un segundo plano, el Estado ya no financiaría su construcción y por el contrario, lanzó la construcción de un etanoducto que iría por la costa y otros ductos con el argumento de seguridad energética. Meses después ese proyecto fue desechado. Se replanteó como Gasoducto Sur Peruano (GSP), que prevé la construcción de un tubo desde Camisea a Ilo para generar energía eléctrica. La propuesta primigenia de Kuntur planteaba un polo petroquímico que le daba otra dimensión al proyecto, con la nueva propuesta el desarrollo de la industria petroquímica no se considera. Ahora Proinversión anunció que el 17 de febrero del 2014 se realizará la concesión del GSP. “Estás idas y vueltas en torno al gasoducto es lo que cuestiona y critica la población del sur. No existe un real compromiso para sacar adelante el proyecto gasífero, siempre surgen contratiempos al final. Esperemos que no pase nada de acá hasta febrero”, afirmaron fuentes del sector. El retiro de la cañería fue impulsado por un grupo de estudiantes de la filial de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac). De esa forma, rechazaron las sucesivas pos-

tergaciones que ha sufrido el megaproyecto energético por falta de decisión del gobierno nacional. Para el presidente del Comité Central de Lucha, Ricardo Caballero Ávila, el gobierno es responsable de la demora en la llegada del gas barato desde Camisea a Cusco y a las regiones del sur. “La población está cansada de engaños. La tubería instalada en la plaza de Quillabamba fue durante un año y medio el emblema de la vergüenza y el engaño”, apuntó. EL FORTALECIMIENTO DE PETROPERÚ Otra de las promesas de Humala Tasso fue el supuesto fortalecimiento de las empresas estatales, principalmente Petroperú, pero todo no ha pasado de una promesa. Durante la gestión de Carlos Herrera Descalzi al frente de la cartera de Energía y Minas, se estudiaba y se incluía a Petroperú en proyectos como el Gasoducto Andino del Sur y se apostaba por la modernización

de la Refinería de Talara. Empero el panorama cambió radicalmente luego que Merino reemplazó a Herrera Descalzi. Ahora Petroperú no participará en el Gasoducto pese a que el proyecto será financiado con el dinero de todos los peruanos, la modernización de la Refinería de Talara sigue postergándose a pesar que ya se realizaron todos los estudios y se conoce el monto de la inversión requerida. Y se desconoce si la petrolera estatal retornará a la explotación petrolera. Como lo dijo el entonces presidente de Petroperú, Humberto Campodónico, la petrolera estatal debe llamarse “Refinoperú” porque no produce “ningún barril de petróleo solo refina”. “Campodónico salió por-

que no era bien visto, no era hombre de confianza del ministro Jorge Merino y menos del ministro de Economía Luis Castilla. Éste último es quien realmente controla y dicta la política energética en el país”, opinaron fuentes del sector. Para el investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jorge Manco Zaconetti, no hay un real interés en fortalecer a Petroperú, y asegura que una muestra de ello se dio cuando en menos de 72 horas el ministro Merino Tafur firmó dos resoluciones ministeriales. La primera aprobando los objetivos anuales y quinquenales (2013/2017) de Petroperú apostando por su integración vertical en sus operaciones, explotación, FOTO: HUGO CUROTTO

refinación, modernización de la refinería de Talara e incluso se ordenaba a la petrolera adquirir estaciones de servicio. Empero, dos días más tarde, el viernes 2 de agosto del 2013, en el diario oficial el mismo ministro firma otra resolución ministerial dejando sin efecto la RM anterior. “Debiera ser evidente que le han corregido la plana al ministro del sector, y se ha impuesto la línea dura de Nadine Heredia y el minisjhe Z[ ;Yedec W o <_dWdpWi Luis Castilla, para complacencia del empresariado que usa los activos, yacimientos, bienes que fueron alguna vez de la petrolera estatal, de allí la férrea oposición al fortalecimiento de la petrolera estatal”, opinó Manco Zaconetti. Similar opinión tiene el representante de los trabajadores en el Directorio de la estatal Petroperú, Juan Castillo More, quien cuestiona que mientras Merino Tafur se reúne constantemente con ejecutivos de empresas privadas, el funcionario no dialoga con ellos. Según Castillo More, el ministro de Energía y Minas, olvida el mandato de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que es vinculante con el Estado, respecto a la consulta previa con los sectores laborales involucrados en las decisiones de gobierno. EL PROYECTO CONGA Merino Tafur ingresó al gobierno precedido del cartel de haber conseguido,

cuando era funcionario de Proinversión, una exitosa negociación entre la transnacional Xstrata y el gobierno regional de Apurímac, obteniendo un fideicomiso de US$63 millones para apoyar los proyectos sociales de la región. Merino aparecía como el gran realizador de otros grandes proyectos mineros como Alto Chicama, Bayovar, La Granja y Yuncán. En un alarde de gran manejo, Merino recurrió a la figura de los peritos internacionales, pero a pesar de la publicación del peritaje (abril del 2012), no se llegó a generar más confianza en la población. Empero Merino equivocó el camino en lugar de apagar el fuego, lo vino aumentando. Desde que ingresó repetía casi el mismo discurso, resaltando la importancia del proyecto Minas Conga y asegurando su ejecución, lo que enardeció a los pobladores cajamarquinos que redoblaron las protestas. Al ingresar como primer ministro Juan Jiménez (23/07/12), Yanacocha y Merino anunciaron que Conga había pasado a un segundo plano, empero en el último Perumin, Merino retomó el discurso inicial y dijo que “Conga va…”. Sin embargo, ni los propios ejecutivos mineros comparten el optimismo ministerial. “Es importante el respaldo del ministro pero nadie puede asegurar que Conga va a salir”, dijeron ejecutivos mineros en el último Perumin realizado en Arequipa. “El gobierno espera las próximas elecciones regionales y le prende velitas para que Gregorio Santos no sea reelegido. De esta manera esperan que el exministro de Agricultura Absalón Vásquez salga elegido presidente regional”, afirmaron fuentes del sector. En su afán de destacar la actividad minera, el ministro Merino Tafur en su última presentación en el Congreso, afirmó “que el futuro de la minería en el Perú tiene mucho que ver con Cajamarca” . Explicó que en el Perú las regiones de Cajamarca, Arequipa, Apurímac y Moquegua concentran el 67% de los megaproyectos mineros, sobre todo de cobre. Solo en Cajamarca se tienen proyectos por US$20.000 millones en inversión.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

M undo jóven

LA PRIMERA

15

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013 EDITORA:

INGRID VÁSQUEZ

Mitos y verdades

de la sexualidad masculina Según el Dr. José Pablo Saffón, Director General de Boston Medical Group, exisen mitos que afectan la sexualidad de toda pareja, aquí algunos de ellos. MITO 1: Las personas mayores de 80 años no tienen relaciones sexuales, la sexualidad en la tercera edad (65 años en adelante) es de mucha menor calidad que en la juventud, a causa de los cambios físicos producto de los años. Sin embargo, es falso, ya que existen cambios físicos que no llevan necesariamente a interrumpir las relaciones sexuales, sino a adaptarse a los mismos. MITO 2: Productos como el viagra sirven para mejorar la eyaculación precoz. Esto es cierto, ya que el viagra o cualquiera de sus semejantes son medicamentos que se usan para tratar la disfunción eréctil, ya que indirectamente aumenta el flujo sanguíneo en los cuerpos cavernosos. Debido a que la eyaculación precoz obedece a causas muy diferentes a las de la disfunción eréctil, estos medicamentos no tendrán ningún resultado benéfico en el tratamiento de esta dolencia. MITO 3: El viagra funciona por sí solo. Esto es cierto. Es importante resaltar que ni el viagra ni sus semejantes pueden ser asumidos por los pacientes como reemplazo de un adecuado tratamiento para las disfunciones sexuales masculinas, ya que los anteriores son medicamentos que deben ser prescritos y supervisados por personal profesional y experto.

Falta de deseo sexual en los varones no es un problema psicológico

S

egún un estudio de Boston Medical Group, líder mundial en salud sexual masculina, señala que un bajo nivel de testosterona, es la causa de más del 70% de los casos de pacientes que sufren falta de deseo sexual, al contrario de la creencia generalizada, que consideraba como principal causa de la falta de deseo un factor

psicológico. “La gran mayoría de varones lleva en silencio este tipo de trastornos, puesto que lo único que conocen del sexo es la penetración. Al igual que sucede con otras patologías sexuales masculinas, la falta de deseo puede ser un indicador de que algo en nuestro organismo no funciona correctamente y es muy importante acudir al médico espe-

cialista, él sabrá que tipo de terapias y guías mejorarán su vida y costumbres sexuales”, señaló el Dr. José Pablo Saffón, Director de Boston Medical Group. Por otro lado, el destacado sexólogo señala que no es recomendable automedicarse ni tomar pastillas milagrosas que prometan mejorar su rendimiento o apetito sexual. “El

Viagra no es un dulce ni un juego, muchas personas piensan que estas pastillas sirven para superar la falta de deseo sexual, eyaculación precoz y otros, pero no es así, puesto que si se usa con mucha frecuencia y sin supervicion médica puede causar dependencia y la pérdida de la capacidad de lograr erecciones propias”, advirtió el experto.


laprimeraperu.pe

16

@laprimeraperu

LA PRIMERA MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

M undo

LOS EMPLEA

¿Por desm 1

.- Porque es sentir a los jadores como “núm y no personas. Tod tiene que tomar tiempo para cono sus trabajadores. tras que existen e sas que creen que jor forma de mot los trabajadores es un aumento de s en realidad, la pala la mejor forma de o a un empleado el r cimiento que neces .- Por que la m ción debe ren con regularidad. Es no es suficiente co un trabajador reci mensajes positivos trar a formar pa una empresa porqu tuación de ese em dentro de la mism a lo largo del tiem decir, a nivel inter

2

Unión civil: aprender a respetar los derechos E

n los últimos días, el proyecto de ley del congresista Carlos Bruce, sobre la Unión Civil entre personas del mismo sexo, ha generado varias reacciones, muchas de estas opiniones satanizan la iniciativa del parlamentario; sin embargo, solo demuestran la falta de información que tiene la población sobre este tema. “Esta propuesta no contempla el matrimonio religioso, mucho menos las adopciones de niños; lo único que pretende es garantizar los derechos de las personas que aman y han compartido su vida con alguien de su mismo sexo, que en el Perú representan aproximadamente al 8 % de la población”, indicaron los especialistas de APROPO.

Desde que una persona adquiere la mayoría de edad se convierte en ciudadano, cumple con sus responsabilidades como elegir a las autoridades o pagar impuestos, un seguro social y AFP. Si los deberes son iguales para todos, ¿por qué se excluye a los gays o lesbianas de ciertos derechos? Como cualquier otra persona, los homosexuales también se enamoran y muchas veces deciden formar una vida de pareja. Toman esta determinación para construir un futuro al lado de la persona a que aman. “Cuando su pareja se enferma, las circunstancias se complican. Si quiere conocer más acerca de su estado de salud, los médicos no le

brindarán información, porque no es un familiar directo. Mucho menos podría tomar decisiones cruciales para salvar su vida. Prácticamente, su potestad no existe”, manifestaron. ¿Y qué pasaría si su pareja dejara

este mundo? Todo el patrimonio, que han construido juntos, pasaría legalmente a manos de la familia, aquella que, en muchos casos, le da la espalda por ser homosexual. Además de soportar el dolor de la pérdida, la pareja sobreviviente

Como cualquier otra persona, los homosexuales también se enamoran y muchas veces deciden formar una vida de pareja. Tomar esta determinación para construir un futuro al lado de la persona a que aman, es un derecho de ellos y de todos.

quedaría desamparada, sin derecho a nada. “La pareja homosexual es invisible en este sistema. Esta ley de Unión Civil permitiría garantizar sus derechos, ya que es justo que el sobreviviente sea heredero, tenga acceso a los servicios de salud y reciba una pensión como toda pareja”, indicaron. La aprobación de esta ley protegería al ciudadano, porque más allá de la orientación sexual todos somos ciudadanos. De esta manera, dejarían de ser vulnerables frente a situaciones como la antes descritas. Además, lograría que nos elevara al nivel de una sociedad justa y equitativa, que respeta los derechos de todos.


o

jóven

LA PRIMERA MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

1. ¿Es verdad que el tamaño importa?

ADOS

qué se motivan?

s hace trabameros” do jefe rse un ocer a Mienemprela metivar a s tener sueldo, abra es ofrecer reconosita. motivanovarse s decir, on que iba dos s al enarte de ue la simpleado a varía mpo. Es rno, el

trabajador necesita que le recuerden esos mensajes optimistas. .- Por falta de recompensa. Cuando se pide un sobreesfuerzo a un trabajador para un proyecto concreto también es importante saber recompensarle por su compromiso. Por ejemplo, dándole una tarde libre en la oficina. Todo jefe debería practicar el ejercicio de empatía de pensar en qué necesitaría él en caso de ser un trabajador de la empresa para aprender a tratar de una forma constructiva a los demás. En este sentido, cualquier jefe debe formarse a través de cursos sobre liderazgo, comunicación interpersonal y trabajo en equipo para ejercen mejor su rol.

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

No. El tamaño del pene no es determinante para proporcionarle placer a una mujer, puesto que la vagina, al ser un músculo elástico, se amolda a cualquier tamaño de pene. Además, la mayor sensibilidad se encuentra en el tercio externo de la entrada de la vagina, pues posee mayor cantidad de terminaciones nerviosas. Asimismo, una relación sexual no se limita a la penetración. En la medida que conozcas bien a tu pareja, sabrás cómo estimularla para que alcance esa satisfacción.

3

2. ¿Hay cambios en el cuerpo que muestran que una mujer tiene sexo? Falso. Los cambios físicos en el cuerpo de una mujer son determina-

Tips

Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8 am a 8 pm, y los sábados de 8 am a 5 pm. O visite nuestra página web www.sexoseguro.pe

3. ¿Mucha diferencia de edad en una pareja los destina al fracaso?

dos por diversos procesos hormonales. Estos se dan, inicialmente, alrededor de los 10 o 12 años y culminan a los 18. El cuerpo de una adolescente va to-

mando forma de mujer independientemente del inicio de su vida sexual. Estas afirmaciones son producto de la falta de información.

No necesariamente. Hay parejas con una diferencia de edad de 15 a 20 años que son felices, así como otras en las que la relación no funcionó. Por lo general, la persona más joven aporta vitalidad, energía, reto, desafío; mientras que la otra persona aporta madurez emocional, tranquilidad, conocimientos, experiencia y deseos de vivir su amor sin temores ni miedo a la presión social. El conflicto se da cuando los intereses son distintos o cuando lo que se busca en la pareja no es amor, sino protección de una figura paterna.

Lo positivo de trabajar en pyme

El lado negativo de trabajar en pyme

Gracias a la cercanía personal que existe entre los trabajadores, es más fácil aportar tus propias ideas y tener una actitud proactiva que en una gran empresa donde la distancia interpersonal es más importante. Incluso las relaciones laborales son gratificantes porque surgen de la confianza y de la seguridad. De otro lado, el nivel de estrés, también es menor. Las normas también son más flexibles en una Pyme.

Generalmente, el sueldo que se percibe en una Pyme no es muy alto. Del mismo modo, existen opciones de sufrir sobrecarga de trabajo al tener que sacar adelante un proyecto importante entre pocas personas. Los problemas de coordinación también son posibles en una Pyme en la que una persona puede coordinar dos puestos diferentes. sin embargo, a nivel social, este colectivo de empresas ocupa un lugar muy importante. Por ello, cada vez son más las personas autónomas que se animan a crear su propia empresa puesto que el autoempleo se ha convertido en una solución al desempleo.

Participa del World Business Forum 2013 ◘ La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), invita a todos los interesados a seguir en exclusiva la transmisión en vivo y en directo del WORLD BUSINESS FORUM 2013, que se realiza hoy en el Radio City Music Hall de Nueva York. La transmisión del evento se da gracias a Laureate y la UPC. Todos los jóvenes y personas personas interesadas en escuchar poenencias sobre liderazgo, podrán hacerlo desde el lugar donde se encuentren con solo ingresar a http://laur.cc/

now. Entre los expositores se encuentra Steve Levitt, profesor de Economía en la Universidad de Chicago y co-editor de la revista Journal of Political Economy; Guy Kawasaki, uno de los mayores especialistas mundiales en el ámbito de las nuevas tecnologías, trabajó en Macintosh y en los inicios de Apple. En la actualidad dirige una de las empresas de capital

riesgo más importante de Estados Unidos, Garage Technology Ventures; Gordon Brown, ex Primer Ministro del Reino Unido con más de tres décadas en la política; y Magie Wilderotter Presidente y principal ejecutiva de Frontier Communications.

17

Opinión Dr. Julio Dueñas Chacón Director de la Clínica Procrear www.procrear.com.pe

Embarazos con óvulos y esperma donados La donación doble de gametos es una alternativa cuando existe escasez tanto de gametos femeninos (óvulos) como de masculinos (espermatozoides) o ambos son de baja calidad, así como en casos en los que se ha intentado conseguir el embarazo a través de la donación de óvulos y no se ha logrado el resultado deseado con dicho procedimiento. Del mismo modo, la Fertilización In Vitro, con óvulos y espermatozoides propios, es la técnica de alta complejidad más usada y cuya tasa de éxito (porcentaje de embarazo) es del 35 a 45% por intento versus el 70% de tasa de éxito que se obtienen cuando se usa óvulos y espermatozoides donados, sin embargo se debe recordar que en el 15% de los casos existe la posibilidad de aborto como en cualquier embarazo espontáneo, por lo que finalmente llegarán a nacer en el primer caso aproximadamente el 20 a 25% de los bebés concebidos. Si comparamos estos resultados con aquellas Fertilizaciones In Vitro realizadas con óvulos y espermatozoides donados el porcentaje de bebés que llega a nacer es del 40%, casi el doble de aquellos realizados con óvulos y espermatozoides propios. La donación doble de gametos (óvulo y espermatozoides) en aquellas pacientes que han intentado otros tratamientos sin éxito y que desean tener un hijo biológico (llevar el embarazo y dar a luz a su bebé), asimismo se menciona que las parejas no deben temer a este tipo de procedimientos pues si bien es cierto no transmitirán al bebé sus genes si le transmitirán los nutrientes y todo el amor necesarios para llevar adelante su desarrollo.


laprimeraperu.pe 18/

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

Para

LEER Abrázame fuerte Autor: Lof Yu Fresca, actual, divertida y tremendamente romántica. Silvia, Estela, Bea y Ana son las Princess. Un grupo de amigas que pensaban que estaban tan unidas que jamás pelearían por nada. Hasta que una cita de Messenger, un perro llamado Atreyu, un grafiti, una entrada en un blog y una canción cambiaron sus vidas para siempre. Juntas descubrirán el amor y lo sencillo que es hacer feliz a alguien con un simple y fuerte abrazo.

Cuando late un corazón (ebook) Autor: Danielle Steel El matrimonio de Bíll había naufragado cuando el éxito le sonreía. El de Adrían iba a la deriva a causa de un embarazo que su marido no deseaba. Entonces se encontraron, e irresistiblemente atraídos por el temor qué les unía y el pasado que les separaba, compartieron el dolor y la nostalgia, y consiguieron romper el muro de su infelicidad.

Bioy Autor: Diego Trelles Paz Humberto Rosendo, agente del Servicio de Inteligencia del ejército peruano, se infiltra en una de las bandas más sanguinarias de la ciudad de Lima, liderada por Bioy, un sujeto enigmático que le conducirá al que es el verdadero objetivo del servicio secreto, el narco Natalio Correa. Formada por tres historias en distintos géneros, voces y estilos que confluyen en una obra salvaje y radical.

@laprimeraperu

LA PRIMERA

Cartas

PRÓXIMOS

ESTRENOS miscelaneas@laprimeraperu.pe

¡Felicidades a los serenos! Qué buen trabajo el de serenazgo de la municipalidad de La Victoria por atrapar a un falso taxista en el distrito de La Victoria justo en el momento en que pretendía robarle sus pertenencias a una joven de 19 años. Qué bueno que lograron atraparlo, qué cobarde para agredirle a una mujer y menos a hacerse pasar de taxista para robarle sus spertenencias. Ya hay que tener miedo

al momento de tomar un taxi, nunca sabemos si es una persona decente trabajando, o un delincuente a la espera de una víctima. Hay que tomar foto de la placa del auto. Escribe: Cecilia Ordinola Novoa ceci_ornonova@gmail.com Respuesta: Nos unimos a su saludo. A tener más cuidado con el vehículo que abordamos.

¡Y solo deberían entrar medicamentos autorizados! De hecho, las autoridades deberían ser muy precavidas y qué bueno que solo vayan a dejar que medicinas extranjeras certificadas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) pueden ingresar y comercializarse en el país. Esto sin duda es saludable, porque ya sabemos lo que medicinas de dudosa pro-

Miscelánea

!Por fin más restricciones! Me alegro que el Minsa y su Ley 29517, que modifica la Ley General para la Prevención y Control de los Riesgos del Consumo de Tabaco, obligue a las empresas a colocar en las cajetillas de cigarros, frases e imágenes de advertencia sobre el daño a la salud que produce el fumar. Y que además, los obliguen indicar que está prohibida su venta a menores de edad. Es bueno que la

gente sepa que fumar puede ser muy adictivo, que también puede provocarle un infarto cerebral, y que el humo contiene más de 4,000 sustancias tóxicas, de las cuales 50 producen cáncer. Escribe: José Torres Hidrogo jtorresh@hotmail.com Respuesta: Esperemos que los mensajes llegue a la población.

cedencia pueden provocar en la salud de la población. Esperemos que todo lo que llegue, sea de calidad, ni más, ni menos. Escribe: Nicolás Gamboa Quiróz nicogamboa2@hotmail. com Respuesta: DIGEMID está cumpliendo con su trabajo, eso es un hecho.

Los juegos del hambre: en llamas Katniss Everdeen vuelve a casa sana y salva después de ganar los 74º Juegos del Hambre anuales junto a Peeta Mellark. Ganar significa tener que dejar atrás a familia y amigos, y embarcarse en el Tour de la Victoria por los diferentes distritos. A lo largo del camino, Katniss se da cuenta de que una rebelión comienza a gestarse, pero en el Capitolio continúa todo bajo control mientras el Presidente Snow organiza los 75 Juegos del Hambre anuales (El Vasallaje), una competición que cambiará Panem para siempre.

Robocop Es el año 2028 y el conglomerado multinacional OmniCorp está en el eje de la tecnología robótica. Sus aviones ganan las guerras estadounidenses en todo el mundo y ahora pretenden traer esta tecnología para el frente interno. Alex Murphy, esposo, padre y policía hace todo lo posible para detener la ola de crimen y corrupción en Detroit. Tras caer gravemente herido en el cumplimiento de su deber, OmniCorp utiliza su extraordinaria robótica para salvar la vida de Alex. El policía regresa ahora a su amada ciudad con sorprendentes nuevas habilidades, pero con unos problemas con los que un hombre común nunca habría tenido que enfrentarse.

300: el nacimiento de un imperio

¡Feliz por Eva! Después de tanto tiempo de estar encerrada en esa cárcel, de verse privada de su libertad, de sus amigos, de su familia, es normal que ella se sienta desubicada, que crea que necesita volver a aprender a estar libre. Me alegro por Eva Bracamonte. Aunque ella dice que de momento se abocará a demostrar su inocencia,

sería bueno que empiece por disfrutar un poquito de esa libertad con la que ya cuenta. Es claro que esta jovencita, ha sufrido bastante y que ahora solo merece ser feliz. Escribe: Nancy Figueroa Prettel nancy_figuep@gmail.com Respuesta: Esperemos que así sea.

Enlanuevapelícula, Xerxesesunhombre enlabúsquedadela divinidaddespués de la muerte de su padre, luchando contraunguerrero ateniensellamado Temístocles.Lahistoriatendrálugar en el transcurso de varios años, si bien el foco principal será la batalla de Artemisio, que se produjo en el año 480 antes de Cristo (simultáneamente a la Batalla de las Termópilas, representada en la primera película).


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE... Chespirito Durante la década de 1950 fue guionista para la televisión. Hizo varios guiones de películas para el dúo Viruta y Capulina y se inició como actor con ellos en la película ‘Dos Criados Malcriados’, en 1960.

A B

C

D

E

F

G

M

A

S

T

I

N

H

I

C

J

H

K

L

B

O

X

E

R

M

N

Ñ

O

P

Q

R

S

H

T

U

D A

X

Y

Z

O

P

Q

W

Z

Y

N

X

W

V

I

U

S

O X

S

Y

T

H

R

U

F

G

A

M

N

O

P

E

Q

H

G A

E

I

O

E

U

X

Y

M

Z

X

V

N

U

U

R

P

O F

D

E

K

H

P

X

E

Q

K

Y

A

W

T

A

S

U

U T

S

C

R

Q

P

L

O

Ñ

N

M

M

A

T

G

S

P

A

I

O

J

K

P

A

O

L

R

R

S

T

U

W

U

X

P

B C

D

E

P

R

V

U

X

E

F

E

R

Ñ

M

A

Z

I

C H

D

P

O

E

X

F

B

U

L

D

O

G

D

H

I

E

D G

X

T

P

D

X

O

P

Ñ

N

M

L

K

J

X

Y

S

E F

S

A

E

I

D

A

L

M

A

T

A

O

U

W

X

V

S A

N

B

E

R

N

A

R

D

O

T

S

R

Q

T

P

Z

P U

V

W

A

E

I

O

U

S

I

B

E

R

I

A

N

O

RAZAS DE PERROS BOXER PASTOR ALEMAN HUSH PUPPIES SAN BERNANDO

¡Que buena...!

Soluciones Nº 2619

O

R

D

N

A

I

N

R

E

C

A

R

A

P

DEJAR DE HACER

O

L

R

U

O

E

E

N

A

N

A

S

T A

DE SUEZ O DE PANAMA

A

N

L I

S

B

PONIENTE, OCCIDENTE

I

L

E

S

COLICO VIOLENTO GORRA CON VISERA

HECES DEL VINO

SIGLA COMERCIAL

A

VOLCAN DE COSTA RICA

CIUDAD DE FRANCIA

USIA: SU . . .

L

M A

PERU, TRATA OJOS

O

C

R

I

O

S

D

U

O

N

O

T

T

R

E

S

O

D

E

DIOS DE LA GUERRA

A

R

O

S

N

O

A

O

R

N

AVIONES NO TRIPULADOS

ASIENTO DE REYES

A

M

D

I

O

T

E

R

O

R

I

R

E

N

O

S

O

R

L

T

RIO ROMA O LU

T NEGRO (ITALIANO)

T R

“LA MONTAÑA MAGICA”

A

ANTORCHA

HOGAR

O

DEDO DEL PIE(ING)

PRONOM. PERSONAL

C

Ñ

NARIZ, VOZ POPULAR

TAZON SIN ASAS

A

R

E

& “POEMA INDIO”

A

E

MEMORIA DE PC SECUESTRO

Y S

ENERGICO, VIGOROSO

I

ACTOR “48 HORAS”

ABUELO DE AQUILES

ALFRED JARRY

L

O

TRATADO COMERCIAL

E S

O

RIO DE PUNTAJE EN POLONIA EXAMEN

C

L

IN SULZA LA DIRIGE

TERCIA DE NUEVE

E

L

U

DISEÑADOR FRANCES

CINEASTA “MAX OSMIO MI AMOR”

N

A R

E

PROYECTO

M A

B

G

O C

SIN SAL, INSIPIDO

E

U

R A

NOMBRE DE HIGUITA

O F

A

MONEDA ITALIANA

VOZ DE ARRULLO

E

CAMPANA (INGLES)

B

MARULANDA LAS CREO DE COBRE O DE BRONCE

L

R E

GERMANIO

C

O N

LENGUA PROVENZAL

ISLA DE GRECIA

A

R

Z O

ARABIA UNIDA

CHILE EN POLVO

I

ACTOR “CLEOPATRA”

AMIGA DE MANDRAKE

REDONDEL, “LA MANO LA NOVIA DE “JUAN RUEDO DESASIDA” HAMLET CRISTOBAL”

R R

G

LETRA GRIEGA

O

ANTILOPE

BAN KI-MOON LA DIRIGE

MONEDA IRAKI

E R

L A

“LA BESTIA HUMANA”

“MITOLOGIA DE CERRO LA SANGRE” AISLADO

E D R

M-1994 ARQ. ARGENTINA

BALLENA ASESINA

TERRENO SIN DUO CON CULTIVAR CABALLERO

FALTA, YERRO

DOBERMAN SIBERIANO COCKER CHIGUAGUA

C A

A L

ENROQUE CORTO

O

Nº 2620

O

ARGON

A

R

Nº 2621

¡ DESDE AHORA ESTA PROHIBIDO JUGAR EN TU CUARTO...!

BULDOG MASTIN DOGO DALMATA


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Piensas que para encontrar el camino tienes que sufrir o por lo menos eso parece no es así ten paciencia y no desesperes todo se encamina bien.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO La indecisión es el tema del día no sabes que camino tomar y te da miedo pues recuerda elige lo que te dicte el corazón. LETRA GRIEGA

ORO (FRANCES) PONIENTE, OCCIDENTE

LLENO DE CANAS

CUÑADO DE TAMAR

MUÑON

ADEMAN, MUECA

CERRO AISLADO

RADON

22 JUNIO-23 JULIO Hoy tendrás muchas cosas que hacer todo en base de grupo entonces tu participación es muy importante hoy.

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO

ROEDOR CASERO

Muchos cambios deben venir ya a tu vida no esperes tanto para tomar la decisión este será el mejor día.

NOBEL1959 MEDICINA

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Como un mago te podrás desenvolver en todo lo que te pidan y esto te abrirá muchos caminos hoy suerte.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

“GRAZIELA”

“EL CABALLO ROJO”: CONCHA ...

PREFIJO ENFERMEDAD CONFITURA MENUDA

CASTA, RALEA

SI HOJA (QUECHUA) PURGANTE

MUJER DE ABRAHAM

METAL PRECIOSO

CRUEL, INHUMANO HIJO DE TIRO Y CRETEO

NOCHE (FRANCES)

AMIGO, CAMARADA

EL YO FREUDIANO

LA MUJER EL POETA DE JOVEN, DE FUEGO LA ZURDA MUCHACHO

CABALLO JOVEN

RADICAL ALCOHOLES

LECHOS DE AVES

MARINOS

CÁNCER

LAZO APRETADO

CAPITAL DE YEMEN

ABUNDANCIA DE HUMO

GÉMINIS La retribución es lo mejor que llegara a tu vida hoy alguien te dará mucho amor o el reconocimiento esperado aprovéchalo.

JAMAS

PRIMERA MUJER

LE DECIAN “CHELITA”

AHI SE POSO EL ARCA DE NOE

PROTACTINIO

PABLO NERUDA

ORNATO

ANSIOSO, CODICIOSO M OLIBDENO

INSULZA LA DIRIGE

22 MAYO-21 JUNIO

ANTONIMO DE PAGAR

FAROL PORTATIL BARAJA DE ADIVINOS

FLOR DEL TILO

NOTA MUSICAL

EN ORDEN REGRESIVO

CERIO

ACTOR “SUPERMAN”

BAILE NACIONAL MEXICANO

PREFIJO AIRE

LANTANO

AZOE, RADON

PASA POR BERNA

FESTIVAL MUSICAL

SUEGRO DE MOISES

VOLVER A ATAR

PADRE DE DIDO

COÑETE, CERRO AGARRADO PEQUEÑO

VERANO CIUDAD DE JOSE ENRIQUE (FRANCES) ESPAÑA RODO

MUSA DE LA DISYUNTIVA ELEGIA

La esperanza es lo ultimo que se pierde y tu tienes toda la fe del mundo hoy se te cumple un deseo.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tienes que meditar sobre el tema de tu evolución tanto espiritual, sentimental y profesional solo eso te aclarara el camino.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Tienes todo para ser alguien especial ya que estas actuando con mucho orden mental y sabes aprovechar los tiempos suerte.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Todo lo que has buscado lo vas concibiendo esto ha base de esfuerzo pero lleno de ganas hoy llegan los éxitos.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Tu pareja es importante hoy de ti depende el arreglar algo que te preocupa, dialoga y llegaras a acuerdos.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Es mejor mantenerse en silencio hoy no te conviene hablar demás si no sabes que decir mejor no digas nada.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA El gobierno de Francia, a través de su embajada en Nicaragua, impuso la orden Legión de Honor en grado de Oficial al poeta y sacerdote trapense Ernesto Cardenal. El escritor nicaragüense, famoso por sus sencillos e inolvidables “Epigramas” recibió el reconocimiento del embajador francés en Managua, Antoine Joly, quien ofreció una recepción en su residencia a Cardenal, de 88 años y considerado actualmente como uno de los poetas vivos más importantes de Latinoamérica. El diplomático explicó que Francia ha estado “siempre fascinada por los poetas y los escritores actores de revoluciones”. “Muchas gracias... ¿qué más puedo decir? (...) Amamos a Francia”, dijo Cardenal, defensor de la Teología de la Liberación, de 88 años, quien llegó apoyado en un bastón, con su acostumbrada y larga “cotona” de algodón de confección tradicional, pantalón jean, boina negra y sandalias de cuero. Siendo ministro de Cultura durante la Junta de Gobierno de Nicaragua entre 1979 y 1988, Ernesto Cardenal recibió la amonestación pública del Papa Juan Pablo II, al visitar Nicaragua (marzo de 1983), por mezclar la religión con la revolución sandinista.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

/21

Legión de Honor para Cardenal CONDECORACIÓN FRANCESA recae en el famoso autor de “Epigramas”.

Héroe indiscreto

El poeta, sacerdote y revolucionario nicaragüense manifestó su amor por Francia. A la condecoración del octogenario vate, que fue propuesto por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) al Premio Nobel de Literatura 2010 (que ganó el peruano Mario Vargas Llo-

sa), acudieron el escritor y exvicepresidente Sergio Ramírez, la poetisa y escritora Gioconda Belli y otros intelectuales nicaragüenses. Entre sus obras, además de la mencionada, destacan

“La ciudad deshabitada”, “Hora Cero”, “Oración por Marilyn Monroe y otros poemas”, “Homenaje a los indios americanos”, “Cristianismo y Revolución”, entre otros.

Homo digitalis ◘ El periodista y empresario español Román Cendoya presentó su libro “rEvolución. Del homo sapiens al homo digitalis”, en la sede de Telefónica, en Santa Beatriz, Cercado de Lima.

En el libro, Cendoya aborda la evolución de la sociedad con las nuevas tecnologías y divide a la sociedad en tres clases de individuos de acuerdo a su relación con ellas: prebotónicos, botónicos y táctiles.

Tras la inauguración de un salón de juegos en la capital de México, el escritor colombiano Gabriel García Márquez recorrió un centro comercial en el sur de la Ciudad de México, se probó unos lentes en una tienda y no pasó desapercibido para nadie, sobre todo para sus admiradoras que posaron junto a él para la posteridad. Premio Nobel de Literatura 1982, el héroe literario no puede ser discreto: su fama lo precede. Con camisa crema y chaqueta de

cuadros, posó para algunas fotografías. Gabo vive desde 52 años en la capital mexicana y llevaba varios meses sin aparecer en actos públicos. Esta vez lo hizo siempre acompañado por un joven que no se separaba de él ni un instante. Hizo alarde de su buen humor y salud. Una fuente cercana al escritor dijo: “Ya ustedes lo vieron, ¿no? Si estuviera mal, pues imagínate. Ya parece que andaría en la calle y no estuviera inaugurando nada”.

Concierto gratuito ◘ La propuesta musical de Luz Katharine pone en valor el aporte andino, africano, pero a la vez y aunque resulte novedoso, el aporte de pueblos como los sefardíes, moriscos y hasta gitanos en la música costeña de nuestro país. “De mares, tierras y arena” se llama el concierto gratuito que

brindará esta noche (8 p.m.) en el Auditorio del Centro Cultural El Olivar: Cl. La República 455, San Isidro.


laprimeraperu.pe 22/

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Municipios

www.laprimeraperu.pe

Globo aerostático vigilará La Molina ZEPPELIN MIDE SEIS METROS y apoyará en el seguimiento de ‘barras bravas’ así como en casos de emergencia.

VILLA EL SALVADOR

Más maquinarias para desarrollo del distrito Con la finalidad de continuar realizando obras y mejorar la limpieza pública en el distrito, la Municipalidad de Villa El Salvador adquirió cuatro volquetes, 2 minicargadores y una cisterna (de 9 mil galones para riego a presión) que cuenta con un tracto que ha sido repotenciado para acudir en casos de incendios. Las nuevas maquinarias permitirán abaratar costos y ejecutar por administración directa, de forma acelerada, trabajos

en Villa El Salvador. El alcalde Guido Iñigo afirmó que se están realizando obras que se caracterizan por su larga duración. Además sostuvo: “Estamos ejecutando obras de gran envergadura que tendrán largo tiempo de duración porque trabajamos en el presente pensando en el futuro”, señaló el burgomaestre.

MAGDALENA

Premian buena atención

Alcalde Juan Carlos Zurek. Un pequeño globo aerostático apoyará en el patrullaje de calles en el distrito de La Molina, anunciaron funcionarios de esa comuna quienes destacaron la facilidad del manejo y el ahorro de dinero y personal que se obtiene usando este dispositivo. La nueva herramienta está compuesta de una cámara de video y es manejada por personal en tierra que va grabando los diversos incidentes que ocurran en el distrito. De ocurrir alguna emergencia como robos, derrumbes o incen-

dios, se dará aviso al personal de seguridad y policial del distrito. El dirigible también conocido como “El Zeppelin” es manejado a través de un control remoto, mide 6 metros de largo y contiene 8 metros cúbicos de helio. Su cámara integrada envía imágenes a un monitor y a la central de vigilancia del distrito. Según indicó el burgomaestre, Juan Carlos Zurek, el distrito se viene fortaleciendo en materia de seguridad ciudadana con diversos dispositivos modernos

BARRANCO

de vigilancia como el taxi cívico QR, el cual a través de un código, los usuarios podrán obtener toda la información a través de su smartphone. “Este globo aerostático permitirá también revisar el tráfico, vigilar la movilización de las barras cuando hayan encuentros deportivos, etc. Será de mucha utilidad”, afirmó el alcalde. Técnicos especializados controlarán el dirigible a fin de que pueda realizar un trabajo óptimo en la colaboración de la seguridad ciudadana.

UNA HORA DE VUELO La autonomía de vuelo del equipo es de 1 hora 15 minutos y, tras cambiarle de batería, sobrevuela la ciudad nuevamente en menos de 15 minutos. Zurek recordó que desde hace dos meses, cada vez que se programa partidos en el Monumental, se ejecuta el cierre temporal de las rejas en la urbanización Santa Patricia o Covima, a fin de evitar que las barras bravas ingresen innecesariamente por esas calles estrechas de su jurisdicción, colindante al recinto deportivo.

Vecinos dan propuestas de desarrollo La Municipalidad de Barranco realizará el proceso del Plan de Desarrollo Concertado (PDC) hacia el 2021, a fin de orientar las acciones del distrito en el mediano y largo plazo de acuerdo a las tendencias y potencialidades. Representantes del municipio explicaron que el PDC es un instrumento de gestión que sirve como guía para la ejecución de programas y proyectos. Este Plan Maestro define el modelo

de distrito que los barranquinos anhelan, pues permite valorar los recursos para usarlos eficientemente. Asimismo, establece los compromisos de las autoridades y la población, fortaleciendo los vínculos de responsabilidad compartida y trabajo en equipo, que finalmente permitirá priorizar las acciones en materia de seguridad ciudadana, medio ambiente, participación social, entre otros.

La Municipalidad de Magdalena del Mar obtuvo el primer lugar como el municipio que brinda el mejor servicio en Lima y Callao, según la reciente encuesta -Ranking CAD 2013 “Servicio de Atención al Ciudadano”- que elaboró la ONG Ciudadanos al Día. En ese sentido, el alcalde Francis Allison expresó su satisfacción por este logro, señalando que esta nominación es producto del constante trabajo que

realiza esta gestión municipal y que tiene como fin el brindarle al vecino de Magdalena un servicio eficiente. “Somos un gobierno local que tiene vocación de servicio y que se caracteriza por la eficiencia en el uso de los recursos”, acotó.

MIRAFLORES

RÍMAC

La Municipalidad de Miraflores realiza de manera acelerada los trabajos de mantenimiento integral en ambas vías de la avenida Pardo, a fin de mejorar el tránsito en la referida avenida. Las obras se ejecutan con una inversión aproximada de 400 mil nuevos soles. Los trabajos forman parte del Plan Integral de Ordenamiento Vial denominado Calles sin Estrés, cuyo objetivo es modernizar la ciudad de Miraflores descongestionando sus calles y veredas para lograr una ciudad con más áreas verdes y mejorar la calidad de vida de las personas.

La Municipalidad del Rímac se ha propuesto incentivar el hábito de la lectura entre sus ciudadanos, principalmente los niños, mediante una serie de actividades gratuitas que se vienen desarrollando en espacios públicos del distrito, en el marco del programa “Rímac es Lectura”. Este programa, que lleva adelante la Gerencia de Desarrollo Humano de la comuna rimense, inició jornadas semanales de lectura en espacios como la alameda de los descalzos, donde padres e hijos comparten amenos momentos leyendo cuentos y libros infantiles.

Mantenimiento Incentivan hábito de en pistas de avenida Pardo la lectura


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

Nacional

Decomisan drogas, celulares y armas en penal ◘ El Ministerio Público de Ama-

CITA INTERNACIONAL analizará impacto en la sociedad de

bía hasta 220. Explicó que esta cifra es manejable en el penal y para ello seguirán haciendo este tipo de diligencias con el fin de imponer el orden y hacer respetarlalegalidadalinteriordel centro penitenciario. Asimismo, Vásquez Bazán sugirió que se instalen cámaras de vigilancia para detectar a quienes entren con drogas al penal.

LAMBAYEQUE

Inician acciones para salvar conchas de abanico ◘ La gerencia de Desarrollo Productivo del gobierno regional de Lambayeque anunció la presencia de una patrullera asignada a la región para evitar la depredación de la concha de abanico que existe en la isla Lobos de Tierra, lugar afectado por las embarcaciones desde Piura para extraer ilegalmente esta especie. Mario Ortiz Masías, gerente de Desarrollo Productivo del gobiernoregionaldeLambayeque, saludólarecientedotaciónaesta norteña región de la patrullera marítima “Malabrigo”. “Por Lambayeque no se da el desembarque de concha de

abanico, estas embarcaciones lo trasladan a Piura donde existen unos corrales de engorde”, anotó el funcionario del gobierno regional. Ortiz resaltó asimismo, el trabajo que se desarrollan en esta zona tras la conformación de un mesa de trabajo interinstitucional liderada por la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales.

los movimientos telúricos y actividad volcánica. Con la finalidad de analizar los impactos de la actividad volcánica, sismos y desplazamientos de tierra en la sociedad y el medio ambiente, un grupo de especialistas realizará el Foro Internacional de Peligros Geológicos “Volcanes, sismos y movimientos en masa”, que se desarrollará del 14 al 16 de octubre. El evento, organizado por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, (Ingemmet), se desarrollará en la Universidad Católica Santa María de la Ciudad Blanca donde se transmitirán experiencias de varios países, sobre investigaciones geocientíficas, prevención y reducción de riesgos, así como acciones de preparación, respuesta y rehabilitación. Al respecto, el director de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet, Lionel Fídel Smoll, señaló que el Foro no será un certamen exclusivo para la comunidad geocientífica, sino que está principalmente dirigido a los usuarios de la información, entre ellos, a profesionales que trabajan en reducción de desastres, manejo de

emergencias, proyectos de desarrollo. El evento contará con la participación de renombrados científicos extranjeros y nacionales, entre ellos Pablo Samaniego y Benjamín Van Wyk de Vires, del Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD) y el Laboratorio Magmas y Volcanes de Francia. Participarán, asimismo,

HUÁNUCO

PUNO

Autoridades participarán en simulacro La preparación, ejecución y evaluación del Simulacro Nacional Nocturno de Sismo y Tsunami es de entera responsabilidad dentro de sus jurisdicciones de las autoridades distritales y provinciales. En la región Puno de enero a la fecha se han registrado ocho movimientos sísmicos en los distritos de Umachiri, Cupi, Paucarcolla, Lampa, Huacullani, Capazo, Platería y Santa Lucía.

◘ Una operación policial, realizada en el distrito de Monzón, permitió la captura de la narcoterrorista Lizzet Randa Flores (43), alias “Flaca” o “Lora”, quien tiene en su haber varias muertes de policías y dirigentes de la zona. Su intervención se logró en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado en la región Huánuco. Según las investigaciones, sería esposa del camarada “Loco Severo”, quien operaba en el valle del Monzón y que presuntamente habría participado en el aniquilamiento de los hermanos Solano y Manuel Meléndez Gómez, en coordinación con el terrorista Samuel Rodríguez Amasifuén, camarada “Jimy”.

los especialistas José Úbeda Palenque, de la Universidad Complutense de Madrid y Alberto Tomas Caselli, de la Universidad Nacional de Río Negro, de la Asociación Latinoamericana de Volcanología, (ALVO) de Argentina, Adriana Márquez, de la Universidad de Carabobo, Venezuela y Eliecer Duarte, del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de

Costa Rica. Entre los expositores nacionales participarán Alberto Bisbal Sanz, del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Carlos Zavala Toledo, del Centro Peruano-Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigaciones de Desastres (Cismid) y Hernando Tavera, del Instituto Geofísico del Perú (IGP), entre otros profesionales.

PIURA

Tres heridos deja pelea por cupos

Policía captura a narcoterrorista

◘ Este jueves 10 de octubre del 2013, Día Internacional para la Reducción de Desastres, se realizará el segundo Simulacro Nocturno de Sismo poblacional en la historia de la región Puno para medir la capacidad de respuesta de la población y autoridades. El primer Simulacro de Sismo Nocturno en la Región Puno se realizó el 15 de agosto del 2012, por lo que la Sub Gerencia de Defensa Nacional y Civil.

/23

Arequipa realizará foro sobre volcanes y sismos

CHACHAPOYAS

zonas en conjunto con la Policía Nacional de Perú decomisó 91 “ketes” con pasta básica de cocaína, armas punzo cortantes, dos celulares con sus cargadores y cuadro baldes de chicha “canera” luego de realizar un operativo sorpresa al interior del penal de San Humberto, en Bagua Grande. El encargado de la intervención, Edwin Salatiel Vásquez Bazán, comentó que actualmente hay ceca de 150 internosendichoestablecimiento, cuando anteriormente ha-

LA PRIMERA MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

Tres pobladores del distrito de Castilla en Piura resultaron gravemente heridos tras enfrentarse a balazos por cupos de trabajo en la obra de restauración de un tanque elevado en el asentamiento humano El Indio en esa región. Los heridos fueron atendidos en el hospital regional José Cayetano Heredia. Se trata de los hermanos Carlos Eduardo Crisanto Sandoval (19), Luis Alfredo Cri-

La Policía informó que la detenida será trasladada a Lima para su investigación a cargo de la Policía especializada. La operación policial fue dirigida por el general PNP, Vicente Romero Fernández, director Antidrogas.

santo Sandoval (33) y Eddy Paredes Alva (19), quienes fueron internados de emergencia en el hospital José Cayetano tras la gravedad de sus heridas. Al entrevistar a los familiares de las víctimas, indicaron que los responsables del ataque serían Jimmy Vílchez Ancajima, alias “Colitos”, Manuel Alama Huamán y Dante Alama Huamán, quienes han sido detenidos y están siendo investigados.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 24/

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

En un intento por salvar al gobierno de coalición de centroderecha, Angelino Alfano, número dos del Pueblo de la Libertad (PdL), el partido de Silvio Berlusconi, y vicepresidente del Ejecutivo, pidió el voto de confianza para el gabinete de Enrico Letta que será sometido hoy a un voto de confianza en el Parlamento. La desesperación de verse expulsado del Senado, inhabilitado para seguir en la política y en arresto domiciliario llevó a Berlusconi a obligar a sus cinco ministros a presentar la dimisión. Los ministros obedecieron, pero luego iniciaron una rebelión. “Sigo firmemente convencido de que todo nuestro partido mañana tiene que votar la confianza a Letta. No hay ni grupos ni grupitos”, dijo el sucesor político de Berlusconi, que también renunció. Su anuncio puede cambiar la crucial votación de hoy en el Parlamento italiano, donde el primer ministro comparecerá para determinar si mantiene el apoyo mayoritario tras las amena-

LA PRIMERA

El delfín de Berlusconi le da el golpe de gracia NÚMERO DOS respalda al gobierno de Letta que ‘il cavalieri’ pretende vacar.

zas de dimisión lanzadas por los senadores de Berlusconi si es que se le retira el escaño al ‘il cavalieri’. El voto del Senado será

Mundo

www.laprimeraperu.pe

decisivo, pues es la Cámara donde Letta no consiguió mayoría absoluta en las pasadas elecciones y en la que el primer ministro necesi-

taba una veintena de parlamentarios adicionales, bien del PDL, bien del Movimiento 5 Estrellas del cómico Beppe Grillo, para mantenerse en el Gobierno. El exprimer ministro Silvio Berlusconi se reunió con el secretario general de su partido, Angelino Alfano, para tratar de aclarar la situación en las divididas filas del PDL tras la dimisión forzosa a la que se vieron empujados sus cinco ministros. Letta no aceptó la renuncia de los ministros. El encuentro se produce mientras la prensa italiana da por hecha la división en el partido, en el que las ‘palomas’ podrían optar con toda probabilidad por respaldar al

primer ministro en la moción de confianza a la que someterá a su Ejecutivo en las dos cámaras. El senador italiano Carlo Giovanardi secundó también las declaraciones de Alfano al asegurar que existe un grupo de más de 40 parlamentarios de Pueblo de la Libertad que está dispuesto a apoyar al primer ministro, en el voto de confianza que se celebrará en el Parlamento. “Tenemos los números, somos incluso más de 40 y somos firmes en nuestra postura de querer mantener el equilibrio de Gobierno. Por esto votaremos a favor de la cuestión de confianza”, dijo el senador del PDL.

IRAK

Al Qaeda desata ola de atentados sangrientos ◘ El grupo Estado Islámico de

Irak y del Levante, vinculado a Al Qaeda, se atribuyó la autoría de la cadena de atentados en Bagdad, que causó la muerte de medio centenar de personas el pasado lunes. En un comunicado publicado en internet, la organización explicó que esa ola de atentados forma parte de su operación “Cosecha de los ejércitos” con la que quiere llevar a cabo “ataques cualitativos”. El grupo precisó que sus hombres “incendiaron la tierra y la han sacudido bajo los pies de los chiíes, destruyendo todos los planes de seguridad de los que se enorgullecen y con los que convirtieron Bagdad en una gran prisión”.


laprimeraperu.pe

Mundo PUGNA PARTIDARIA

 FOTO: XINHUA

Ninguna de las partes da marcha atrás El Gobierno de Estados Unidos cerró sus actividades por la tozudez de los congresistas republicanos, que se negaron hasta tres veces a someter a votación una iniciativa que habría permitido mantener abierta la administración federal. El cierre abre un periodo de incertidumbre para unos 800.000 empleados del Estado que dejarán de percibir su sueldo a partir del martes 1 y para millones de ciudadanos que no podrán usar los servicios públicos con normalidad. Una hora antes de la medianoche, el senador demócrata Harry Reid anunció que su partido no negociaría “con una pistola en la sien”. Unos minutos antes, Barack Obama había firmado la ley

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

/25

EEUU enfrenta el cierre de oficinas del Estado PESE A BLOQUEO REPUBLICANO a la Ley de Presupuesto,

Obama insiste en la reforma sanitaria. que resguardaba el sueldo de los miembros del Ejército de las consecuencias del cierre. Ayer, la Cámara de Representantes aprobó en tres ocasiones una resolución que vinculaba cualquier acuerdo a la demora en la aplicación de la reforma sanitaria. Un gesto al que el Senado respondió votando en contra de la propuesta y presentando una resolución que ampliaba sin condiciones la financiación del Gobierno federal.

PARÁLISIS PARCIAL

Cierre de oficinas afecta a la ciudadanía Todas las agencias públicas, desde el Departamento de Defensa, pasando por la NASA, los museos, los parques nacionales, los centros de investigación, hasta la Casa Blanca y el propio Capitolio, comenzaron a poner en práctica los planes para hacer frente al cierre del Gobierno que entró en vigor el martes ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo sobre el presupuesto. Las medidas prevén la suspensión temporal de alrededor de 800.000 de los casi dos millones de funcionarios públicos que trabajan en la Administración estadounidense y contemplan la clausura de oficinas, de monumentos y de atracciones turísticas nacionales, desde la estatua de la Libertad en Nueva York,

@laprimeraperu

hasta la isla de Alcatraz, en San Francisco, pasando por el monumento a Lincoln, en Washington, que han amanecido con carteles y avisos de “Cerrado por el cierre del Gobierno”. Los empleados federales cuyos servicios no se consideran esenciales recibieron a lo largo del lunes un correo electrónico o una llamada telefónica en la que se les indicaba que deberían quedarse en sus casas hasta que el Congreso llegue a un acuerdo sobre el presupuesto.

Rodeado de los beneficiarios de la reforma sanitaria que lo enfrenta a los republicanos, el presidente Barack Obama pidió a la oposición republicana que deje de bloquear la financiación del Gobierno y aseguró que así no conseguirá cambiar la ley para extender la cobertura sanitaria. “Este cierre no tenía que haber sucedido... No tiene ningún sentido”, se quejó el presidente en una declaración en el jardín de la Casa Blanca, que funciona desde la medianoche con cerca de un cuarto de sus empleados y que tuvo problemas con el sonido en la presentación. La Cámara de Representantes, de mayoría republicana, obligó al cierre de parte de los servicios públicos porque se niega a autorizar el gasto federal si la Administración aplica la reforma sanitaria, que entró en vigor en parte el martes y que no se ve afectada por el bloqueo del Gobierno federal porque tiene financiación aparte. La reforma sanitaria fue aprobada por el Congreso en 2010, cuando los demócratas tenían la mayoría en las dos cámaras, y fue legitimada por una sentencia del Tribunal Supremo en 2012. Obama intentó centrar la culpa en un pequeño grupo del partido republicano, el Tea Party. Sin embargo, el líder de la Cámara de Representante, John Boehner, se niega a presentar la legislación para financiar el Gobierno sin la enmienda que retrasa la reforma sanitaria y a la que se opone el Senado, de mayoría demócrata. “Los republicanos en la Cámara de Representantes han querido el cierre del Gobierno por una cruzada ideológica para negar cobertura

sanitaria asequible a millones de americanos”, se quejó el presidente. “No pueden tener a este país rehén”. “Nadie puede hacer daño a millones de familias por una ley que no les gusta”. Obama aseguró que está dispuesto a escuchar a cualquiera que quiera mejorar la aplicación de la reforma sanitaria, pero que no permitirá que la oposición le dé la vuelta a la ley. “Estos son los estadounidenses a los que hacéis daño si desmanteláis la ley”, dijo dirigiéndose a los republicanos y señalando a algunos beneficiarios que tenía detrás, entre ellos enfermos de cáncer y esclerosis múltiple con problemas de cobertura hasta ahora. Aunque ha sucedido en otras 17 ocasiones desde finales de los ‘70, ésta es la primera vez desde diciembre de 1995 en que el Gobierno federal

se ve obligado a cerrar por el bloqueo de su presupuesto. La última vez, con Bill Clinton, duró 21 días. El Estado está obligado por ley a dejar en casa sin paga a sus empleados no esenciales para la seguridad o la sanidad del país. Incluso si trabajaran de forma voluntaria esto podría ser un delito, según la interpretación que hizo de una ley de 1884 el fiscal general de Jimmy Carter en 1980. Así desde este martes no han ido a trabajar entre 800.000 y un millón de funcionarios. La mayoría de los 1,3 millones empleados civiles que se consideran esenciales y trabajan tampoco cobrarán de momento. Los que seguirán recibiendo su paga completa pase lo que pase son los militares por una ley específica aprobada este lunes para garantizar que no pierden días de sueldo.

FOTO: XINHUA

Los dos partidos ni siquiera han retomado las negociaciones para desbloquear los fondos rutinarios. Una vez logren un acuerdo, el presidente deberá firmar la legislación y los servicios públicos afectados se reanudarán a partir del día siguiente. El presidente Barack Obama dijo a los empleados del gobierno de Estados Unidos que la paralización de la administración era “completamente evitable” y que intentaría convencer al Congreso de que vuelva a sesionar lo antes posible. En una carta publicada en el sitio digital del Departamento de Energía, Obama elogió a los trabajadores federales por sus servicios y señaló: “Ustedes hacen todo esto en un clima político que, con demasiada frecuencia en los últimos años, los ha tratado como un saco de boxeo”.


laprimeraperu.pe 26/

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Empresas se unen para erradicar trabajo infantil TELEFÓNICA Y 16 EMPRESAS nacionales firmaron pacto que servirá de antesala a Conferencia Mundial contra el Trabajo Infantil a realizarse el 8 de octubre en Brasil. Con la finalidad de luchar contra el trabajo infantil, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas en el Perú y Telefónica promovieron la suscripción de un compromiso empresarial por la prevención y erradicación de este problema social que afecta a millones de menores en el país. Diego de la Torre, presidente del Pacto Mundial Perú, manifestó que el empresario moderno busca construir una sociedad mejor a través del desarrollo de las empresas formales. En este sentido, al unirse a la campaña de prevención y erradicación del trabajo infantil, los empresarios peruanos realizarán iniciativas en sus ámbitos de influencia para generar espacios que permitan el acceso a la educación a los menores de edad. Las empresas peruanas firmantes del compromiso son, a su vez, participantes del programa “Aquí estoy y actúo” impulsado por Telefónica en América Latina. Este importante programa está diseñado para que las

empresas evalúen su gestión interna a través de una herramienta de autodiagnóstico que les permita trabajar en la prevención y erradicación del trabajo infantil. Entre las empresas que firmaron el convenio destacan: Telefónica, Atento, Austral Group, Calatel Infraestructuras y Servicios, Compañía de Minas Buena-

ventura, Ferreycorp, Inversiones Centenario. LABOR DE TELEFÓNICA Mario Coronado, Director de Fundación Telefónica, destacó el rol que esta institución ha desempeñado en los últimos años. “Desde hace más de 12 años, en la Fundación Telefónica desarrollamos el programa so-

cial internacional Proniño, iniciativa que contribuye con la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil. Promovemos la educación de niñas, niños y adolescentes en riesgo, a través de una intervención integral de la familia para retirar al menor del trabajo e incorporarlo a la escuela”, afirmó.

AL CONGRESO

Mañana marchan trabajadores del Minsa Los trabajadores administrativos y asistenciales del Ministerio de Salud marcharán mañana hacia el Congreso para pedir su intervención en la solución

de sus reclamos que viene ocasionando una huelga que lleva 8 días sin solución. Los integrantes de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Salud

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

(Fenutssa) señalaron que a pesar de sus intentos, la titular del sector, Midori de Habich, no los escucha y en el caso del Ministerio de Economía y Finanzas pasa

lo mismo. Los agremiados indicaron que la marcha será pacífica pero esperan que los policías no los repriman como lo han venido haciendo.

“EL HUEQUITO”

Exigen que Fiscalía calcule pérdidas de incendio ◘

Los más de 300 comerciantes de la galería “El Huequito”, en el Cercado de Lima, que el viernes último se incendió, no pueden volver a empezar porque aún no se hace presente un fiscal que realice el cálculo individualizado de las pérdidas, que según los damnificados son cuantiosas. Los afectados que permanecen apostados en el frontis del local siniestrado, ubicado en la cuadra 7 del jirón Montevideo, manifestaron su indignación porque el Ministerio Público no está enterado de lo que viene su-

cediendo, ello debido a que la Comisaría de Cotabambas no le ha informado. Luis Ramírez, uno de los comerciantes, aseguró que todo al interior de El Huequito ha quedado destruido y “no hay forma de poder trabajar”. “Necesitamos la presencia del fiscal para que individualice y verifique las pérdidas de cada uno, eso nos sirve para presentar a los bancos y es un detalle importante para volver a empezar”, manifestó.

SÉTIMA REGIÓN

Policía agasajó a periodistas por su día ◘ La Sétima Región Policial,

con sede en Lima, agasajó ayer a los periodistas por su día durante una ceremonia a donde asistieron altos oficiales de esa institución y hombres de prensa de diferentes medios de comunicación. La ceremonia fue presidida por el general PNP Luis Praeli, jefe de la Sétima Región, quien saludó uno a uno a los periodistas para luego destacar su labor para beneficio de la sociedad y el binomio que conforman los hombres de prensa y los policías del Perú. La ceremonia se realizó en la sede de la División de

Servicios Especiales ubicada en el Cercado de Lima. Luego de las palabras del general Praeli y de conocidos periodistas de radio, televisión y prensa escrita, los asistentes degustaron un desayuno de camaradería en medio de palabras de afecto y bromas que confirmaron, una vez más, la cercanía de la Policía Nacional y los comunicadores. LA PRIMERA agradece el homenaje realizado por la Policía Nacional en medio de una lucha frontal contra la delincuencia y modernización de sus equipos que, sumados al profesionalismo y valentía de sus efectivos.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Un personaje morirá

EN LA VIGÉSIMO QUINTA TEMPORADA de Los Simpson Apu, Krusty o Bob Patiño podrían decirle adiós a la serie. Probablemente es el dibujo animado más famoso de todos los tiempos. Tal vez se dispute el podio con dos o tres, sin embargo el sarcasmo, la ironía, la crítica acerca de una sociedad que parece estar bien y de ciertas personas que parecen muy normales, la hicieron diferenciarse de otras. Los Simpson acaban de estrenar su temporada número 25 y al parecer llega con una bomba: uno de los personajes emblemáticos morirá. Sin embargo, ya se ha confirmado que no será ninguno de los miembros principales, así que Ho-

mero, Marge, Lisa, Maggie y Bart se han salvado. Los que corren peligro son Bob Patiño, Apu y la abuela Bouvier y hasta el payaso Krusty, pues así lo dio a entender Al Jean, productor del programa. “Solo daré una pista: el actor que dobla al personaje recibió un Emmy por su trabajo”, declaró Jean. Los actores que han recibido el galardón (y que representan la gran pista de Al Jean) son Kelsey Grammer, quien dobló a Bob Patiño; Anne Hathaway, como la Princesa Penélope; Julie Kavner

Lo nuevo de Buraco ◘

Buraco, banda conocida en el ambiente musical nacional por su primera producción “Incontrolable” (2011) y un trabajo audiovisual impactante, lanza hoy su segundo y esperado disco titulado “Paranoia”, exigente y ambicioso trabajo que coloca a la banda en un plano de evolución, madurez y potencia musical, lo cual les ha permitido desde ya llamar la atención del público internacional. “Paranoia” viene acompañado de un impresionante videoclip del track “Séptima Dimensión” realizado por el reconocido produc-

tor y director audiovisual Percy Céspedez, quien lo considera un trabajo crudo y orgánico que acompaña perfectamente la fuerza del single de la banda. Este videoclip fue estrenado en el programa online de Gabo Ramos reconocido ex vj de MTV.

Setlist de Alice in Chains

◘ Una de las bandas más importantes del rock mundial, Alice in Chains, llegará al Perú por primera vez, como parte de su gira sudamericana, con la que ya visitaron Chile, Brasil y Argentina. Para el concierto está preparado el siguiente setlist: Them Bones, Dam That River, Hollow, Check My Brain, Again, Man in the Box, Got Me Wrong, Last of My Kind, We Die Young, Stone, No Excuses, It Ain’t Like That, Nutshell, Junkhead, Love, Hate, Love. Encore: Down in a Hole, Would?, Rooster.

como la abuela Bouvier (la madre de Marge); Hank Azaria por Apu, Marcia Wallace por Edna Krabappel y Jackie Mason por su rol como Krusty, el payaso. ¿Quién será la víctima mortal de esta temporada? Habrá que esperar varios días más para saberlo, pues Al Jean tampoco dio dato alguno sobre la fecha de emisión del episodio decisivo. Definitivamente este será un episodio aparte que afectará no solo a los fans sino a una cultura popular alimentada por años por la comunidad de Springfield.

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

/27


laprimeraperu.pe 28/

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

El maestro Tito Nieves, el mismo de inolvidables canciones como “Señora ley”, “Fabricando fantasías” y “El amor más bonito” comentó que siente que en Lima le darán un merecido homenaje a su carrera con los aplausos que reciba el 5 de octubre en el estadio de San Marcos en la primera edición del flamante festival Salsa Giants, en donde se presentará junto a Oscar D’ León, Willy Chirino, Andy Montañez, José Alberto “El Canario”, Luis Enrique, Nora de la Orquesta de la Luz, Charlie Zaa y Eddie Santiago. — ¿Qué es lo primero que se le viene a la cabeza cuando piensa en Perú? —Cuando llego a Perú me da como una paz y tranquilidad y tengo la dicha de ir al desde 1987 y te digo que he visto el crecimiento en el país en sí, su desarrollo y es impresionante. Siempre me hospedo en Miraflores, me quedo en el hotel, luego voy a Larcomar, respiro profundo el aroma del mar, yo no como cebiche porque soy alérgico a los mariscos pero me gusta mucho el resto de comidas que ustedes tienen. — ¿Cómo tomó la decisión de formar parte de Salsa Giants? —Pues mira, fui elegido por mi hermano y productor Sergio George con quien tengo una relación de amistad de 35 años, en el 88 grabamos nuestro primer disco juntos que era “Sonámbulo” y de ahí nació esta amistad, él ya tiene su propia casa disquera que es la que está haciendo la gira, me propuso participar y yo con mucho gusto acepté. — ¿Cree usted que la salsa necesita de espectáculos como Salsa Giants para recuperar terreno? —Sabe, no se qué terreno hemos perdido, porque si tú le dices al Gran Combo, Oscar D’ León, o yo, ninguno de nosotros no hemos dejado de trabajar, cuando yo veo una magnitud de 60 ó 40 mil personas en el Callao con Marc Anthony, cuando veo a 80 mil fanáticos en mi concierto en Veracruz, México, entonces yo no veo que la salsa haya perdido ningún terreno. Creo que radialmente es otro tema, eso sí, otros géneros han ganado terreno como la bachata y el reggaetón pero por ejemplo la otra vez me llamaron de Japón, de China, estuve en Turquía, estuve en África, me llaman todos y yo digo, ¡Dios mío, es que no puedo

@laprimeraperu

EL SALSERO TITO NIEVES

dice que cuando llega al Perú se siente como en casa y es por eso que el sábado se sumará a otras estrellas para un gran concierto.

“El Perú ha mantenido

viva la salsa”

dividirme!, no puedo estar en todos los sitios a la misma vez, pero pregúntale a Oscar D’ León que no deja de trabajar, pregúntale al Gran Combo. En Perú radialmente las emisoras duras son las de salsa, y Perú es uno de los

países que más mantiene la salsa mundialmente. —Mucha gente no sabe que el tema “Fabricando fantasías” para usted es un pasaje muy duro de su vida ya que le dedicó a su hijo que falleció de cáncer

¿cómo logra plasmar sus vivencias en las canciones e interpretarlas en vivo? ¿Eso debe ser difícil verdad? —Todas las canciones son iguales para mí, porque una canción si yo no la siento no la voy a grabar,

por ejemplo te cuento una cosa, imagínate el pasado 28 de agosto estuve en Perú cuando falleció mi mamá, y ahora sale una canción que se llama “Gracias madrecita”, es el sencillo que habla de nosotros.

— ¿Cuáles son las canciones que cambiaron su vida? —Mira, yo soy fanático de las baladas y uno de mis favoritos siempre fue José José, canciones como “Almohada”, “Quiero casarme contigo”, de Juan Gabriel, también, Marco Antonio Solís, es decir, los grandes cantautores latinos. — ¿Se siente listo para recibir un homenaje a su carrera? —Sabes que a mí me rindieron homenaje desde que el público me recibió, cada vez que el público me aplaude es un homenaje, todo lo que me están dando en vida es un homenaje. Mucha gente recién le hace un homenaje al artista cuando fallece, pero yo no entiendo eso. Me pueden quitar la casa, el carro, todo lo material, pero los recuerdos me los llevo a la tumba, yo he recibido mucho cariño, mucho amor, en el Perú. — ¿Está enterado que en Perú hay un imitador suyo que participó de un sintonizado espacio de televisión? ¿Qué piensa de esto? —Me llena de emoción. No tan solo allí, también en Colombia hay imitadores y a mí me encanta porque a través de mi talento yo motivo a otra persona, pues Dios me dio la dicha de tener esta voz y este talento no para conservarlo para mí sino para compartirlo con todos. — ¿Qué es lo que pueden esperar los limeños este 5 de octubre en San Marcos? —Tienen que esperar a un Tito Nieves que siempre se da al cien por ciento, van a verme contento porque llego a mi segunda casa que es Lima, desde que yo llego al aeropuerto, siempre está el saludo, la foto con los fans, el calor peruano, tú sabes, algo que ustedes saben hacer sentir, y te digo que me lleno de tanta contentura.


laprimeraperu.pe

Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES

36 Carreras

Para la semana hípica que se inicia mañana se programaron un total de 36 carreras, de las cuales 7 son el jueves y viernes, el sábado son 10 carreras y el domingo 12. En cuanto a las carreras importantes de la semana tenemos el Premio Especial del sábado “Federico Roggero Barreda” y para el domingo el “Marina de Guerra del Perú” y el “Almirante Miguel Grau Seminario”.

Nuevo preparador

Los pupilos del Stud Paracas que eran presentados bajo responsabilidad de su propietario a raíz del repentino y lamentable fallecimiento de “Chani” Castillo, los ejemplares de la ecurie fueron encomendados al destacado preparador Armando Filipuzzi.

Nos preguntan

Quién es el responsable de un boletín que se reparte a los socios, donde señalan el fallecimiento de un socio que está vivito y coleando, lo vamos averiguar y confirmar porque presumimos de quien se trata pero lo confirmaremos.

Una vez más

Nuevamente se reintegró al semanario El Dato Carlos Debernardi, más conocido como “Perfil”, según su propia confesión ya son más de 20 veces que lo contratan y lo “despiden” pero él sigue, porque hace lo que le gusta, pero lo que no sabe él y nosotros tampoco, cuánto durará esta vez su conocida columna “Ojo, Pestaña y Ceja”.

De exportación

El jinete Ch.Aragón, alistando maletas para volar a EE.UU. donde debe continuar su campaña, sus familiares y amigos como Horacio Barbarán, lo están ayudando para que el látigo nacional anime competencias en el exigente medio norteamericano.

Carreras en Arequipa

Un convenio con un nuevo operador hace posible que a partir de la fecha las reuniones en Cerro Colorado sean regularmente todas las semanas, esperamos que nuevas ideas en el manejo de las operaciones, pueda rescatar a la hípica sureña venida a menos.

En circulación

Como todas las semanas ya se encuentra en circulación la revista que más se vende, nos referimos a Prismático que dirige acertadamente el colega José A.Sacín, como de costumbre con informaciones de interés para los aficionados y acertados pronósticos, lo que sí hay que evitar (hemos escuchado comentarios en ese sentido) la repetición todas las semanas de los mismos comentarios.

alritmodelturf@gmail.com

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

/29

Sintió su ausencia

BARCELONA SIN MESSI solo ganó 1-0 a Celtic en la Liga de Campeones Dos opciones claras tuvo el chileno Alexis Sánchez en los pocos minutos que ingresó y las dos veces frente al arquero, no pudo anotar. Pese a que el sudamericano dio el servicio del gol para que Fábregas convirtiera a los 76 minutos y concretara el único tanto con el que ganó Barcelona 1-0 a Celtic, la actuación del mapocho sigue cuestionada. BarcelonasinMessibienpudo perder el partido por la segunda fecha de la Liga de Campeones. El técnico Gerardo Martino, ubicó a Fábregas para reemplazar a Messi. Mientras que Neymar se ubicó por la izquierda y Pedro por la derecha. Cecs retrocedía para buscar a Iniesta y Xavi, pero al dejar su puesto, Barcelona no tenía precisión. Neymar solo se dedicaba a no cometer errores y Pedro era el único que no abandonaba su puesto. Celtic tuvo dos ocasiones claras para anotar. Primero un remate de media distancia que Valdés logró despejar y luego un remate de cabeza que pasó muy cerca del arco. Martinocomenzóamodificar. Sacó a Pedro y ubicó a Sánchez. Neymar cambió de posición con Cecs. El brasileño desde el centro cedió un gran pase a Sánchez. El chileno levantó la cabeza y cedió a Cecs. El español con golpe de cabeza anotó. Martino probó y sacó a Cecs para ubicar a Tello. De esta forma, por fin se quedó Neymar en el centro de libre. Pero en los pocos minutos que jugó no estuvo fino. Encima, Sánchez dos veces frente al arco, falló. Barcelona fue superior pero aún no encuentra el equipo Gerardo Martino. En el mismo grupo Milán y Ajax empataron 1-1. A los 90´, abrió el marcador para los locales Denswill. Cuatro minutos más tarde, Balotelli empató. FARFÁN LESIONADO El peruano Jefferson Farfán

Fábregas logró el único tanto del partido para el triunfo catalán. tuvoquesalirporlesióndelpartido que su equipo Schalke 04 venció 1-0 a Basilea. El incaico salió al término de la primera parte. El único tanto del partido lo hizo el volante Draxler a los 54´. El alemán que viene atravesando un gran momento remató en primera y desde fuera de área. Por el mismo grupo Chelsea reaccionó y superó 4-0 a Steaua de Bucarest. Los goles para los ingleses fueron de Ramires en dos ocasiones, Lampard y autogol de Georgievski. Los alemanes

son los punteros del grupo con seis puntos. OTROS RESULTADOS El grupo F, tuvo dos partidos titánicos. Arsenal superó 2-0 a Nápoles con goles de Ozil y Giroud. El alemán fue la figura del encuentro. Marcó de volea y cedió el pase para el tanto del francés. Mientras que Borussia Dortmund goleó 3-0 a Marsella con dos goles del polaco Lewandowski y de su figura Reus. En tanto que en el grupo

G, Zenit empató sin goles ante Austria Viena y Atlético de Madrid ratificando su gran racha venció 2-1 a Porto de visita. GRAN CHOQUE La jornada de hoy tendrá como plato fuerte el duelo entre Manchester City ante el actual campeón del certamen, Bayern de Munich. Los alemanes con Guardiola van por buen camino, pero no llega a brillar como en la temporada anterior. Y los refuerzos parecen no haber mejorado el plantel. Por su parte los ingleses luego de un buen inicio, otra vez llegaron las dudas. La semana que pasó perdieron en la liga ante Aston Villa 3-2. También habrá mucha expectativa de ver a Real Madrid y al delantero Cristiano Ronaldo que en el partido anterior anotó tres goles. El portugués es el último goleador del certamen con 14 dianas. Y podría esta temporada quebrar su propio registro.

PARTIDOS DE HOY Grupo A Leverkusen- Real Sociedad Shakthar – Manchester United Grupo B Juventus- Galatasaray Real Madrid- Copenhague Grupo C PSG- Benfica Anderlecht- Olympiakos Grupo D CSKA- Plzen Manchester City- Bayern

RESULTADOS Grupo E Steaua- Chelsea 0-4 Basilea- Schalke 0-1 Grupo F Borussia D- Marsella 3-0 Arsenal- Nápoles 2-0 Grupo G Zenit- Austria 0-0 Porto- A. de Madrid 1-2 Grupo H Celtic- Barcelona 0-1 Ajax- Milán 1-1

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 30/

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

Los mejores de setiembre

E

l argentino Lionel Messi recupera el centro del mejor jugador del mundo. El gaucho volvió al gol, al anotar tres en la liga española y otros tantos en la Liga de Campeones. Sin embargo, para octubre podría dar ventaja, pues está lesionado y tiene para dos o tres semanas. Antes de salir mostró su calidad al anotar frente a Almería. Messi desde la derecha corrió en diagonal hacia el centro. Tocó corto con un compañero, le devolvieron la pelota y remató. Le pegó de tal manera al balón para que haga un efecto exquisito. Segundo es el portugués Ronaldo. Estuvo muy cerca de quitarle el primer lugar a Messi. Anotó de taco frente a Elche en el minuto de descuento. Además le hizo tres goles a Galatasaray por la Liga de Campeones. El último pasándose la pelota de un pie para el otro. Tercero y aún peleando por ser el mejor del año, quedó el francés Ribery. Anotó dos goles en la Bundesliga. El cuarto y quinto es para otro compañero de la Bundesliga. Ambos del Borussia Dortmund. El alemán Reus tomó la posta de Gotze y se convierte en la figura de su equipo y el polaco Lewandowski quien marcó dos goles ante Friburgo utilizando la inteligencia. En el ranking también aparece el marfileño Yaya Toure quien pese a jugar como volante de contención, es el motor de su equipo.

Los 10 mejores

1. Messi (Barcelona) 2. C. Ronaldo (Real Madrid) 3. Ribery (B. Munich) 4. Reus (B. Dortmund) 5. Lewandowski (B. Dortmund) 6. Falcao (Mónaco) 7. Rooney (M. United) 8. Ozil (Arsenal) 9. Yaya Toure (M. City) 10. Agüero (M. City) imoscoso@laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

Extraño diagnóstico de nuestro fútbol

CONSULTOR FRANCÉS FIFA Jean Michael Bezelet sostiene hemos crecido en el balompié

E

l consultor FIFA Jean Michael Bezelet expuso una serie de consideraciones favorables a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) que por los adversos resultados en los últimos años, es complicado de creer. El representante internacional seña-

ló que en nuestro país existen las bases para el desarrollo del balompié. Según Bezelet existen hoy unos 130 mil niños que aprovechan la infraestructura de la FPF. El consultor refirió que el proyecto para fundar las bases del desarrollo del fútbol

se creó en el 2007 justamente con este mismo directorio. En aquel entonces el proyecto Gol de la FIFA tomó la sede de Perú para ser centro de desarrollo en Sudamérica. Y se comenzó con unos 10 mil niños. Bezelet afirma que con el paso de los años,

la cifra se incrementó a unos 130 mil niños. Por lo que sostiene la masificación en Perú es una realidad. “Visité los Centros de Alto Rendimiento (CAR) y todo está en marcha y puedo decir que este proyecto ha sido un éxito, por eso

la FIFA me ha pedido venir nuevamente al Perú para ver cuáles serán los objetivos de la segunda etapa del proyecto”, sostuvo en la Videna. “La idea es poner en práctica una segunda etapa para el fútbol de élite, actualmente todo el mundo juega fútbol en el Perú, hemos detectado algunos talentos pero eso no es suficiente, el talento solo no da el éxito necesitamos transformar estos talentos peruanos en jugadores de alto nivel si el doctor Manuel Burga y su Directorio están de acuerdo, la FIFA y el departamento técnico a través de mi persona y otros técnicos va a poner en marcha y apoyar esta segunda etapa”. Finalmente sostuvo que de empezar esta segunda etapa del proyecto ya, tendremos para el 2017 chicos Sub 17 y en el 2020, futbolistas menores de 20 años con gran talento. Sin embargo, por más planificación en la Videna los resultados nos dicen que desde el 2007 solo nos clasificamos una vez en la segunda etapa del Sudamericano Sub 20 y solo este año tuvimos jerarquía para competir. Si hay planificación y no se logran objetivos, algo se tiene que estar trabajando mal.

AMISTOSOS EN SUB 15 Y 18

Actividad en menores

SEGUNDA FINAL DEL BALONCESTO

El Bosque necesita una victoria si aún desea el título nacional Una victoria que lo pone a tiro para revalidar su título, obtuvo el quinteto masculino de Regatas Lima, al doblegar por 77 a 68 a Country Club El Bosque, al darse inicio a los Play Off finales de la División Superior de baloncesto masculino, de la Liga Deportiva Mixta de Basketball de Lima, teniendo por escenario el court del Reserclub en Pueblo Libre. En la producción personal, Shaguille Johnson con 31 puntos fue el más efectivo, se-

guido en producción en su elenco de Regatas por Eryk Thomas y Alejandro Bellatin con 22 puntos. El Bosque tuvo su mejor encestador en Cyril Awere con 29 puntos, Papa Guisse con 25 y Mohamadou Diop con 14 unidades. Hoy El Bosque tendrá que ir por la revancha para igualar los Play Off, pero el escenario será el Coliseo Champagnat de Surco. Partido que debe iniciarse a las 21:15 horas. De ganar los chorrillanos quedarán a un paso del título.

La Comisión de Menores de la FPF en coordinación con sus pares logró que las selecciones nacionales Sub 15 y Sub 18, dirigidas por los técnicos Juan José Oré y Daniel Ahmed, respectivamente, jueguen partidos internacionales con sus similares de Chile y Ecuador. La selección Sub 15 jugará el 8 de octubre ante Ecuador en Machala (Ecuador) a las

16.00 horas, el 10 de octubre en Zarumilla se volverán a enfrentar a las 15.30 horas. El 22 de octubre jugarán ante Chile en Iquique a las 18.00 horas y la revancha será el 24 de octubre en Tacna a las 18.00 horas. Por otro lado la Sub 18 jugará ante Chile en Iquique el día 22 de octubre a las 20.00 horas y el 24 en Tacna a las 17.00 horas.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

/31

EL PUNTERO DEL GRUPO “A” EN ESPINAR

Garcilaso tiene prohibido tropezar hoy con Huancayo La última vez que Real Garcilaso se enfrentó a Huancayo lo goleó 4-0. El equipo rojo nunca le pudo ganar al cusqueño. Su mejor resultado fue un empate de visita. Ahora, se vuelven a ver las caras desde las 13:15 horas en Espinar. Garcilaso tiene prohibido perder si no quiere ser alcanzado por Cristal. “No miramos por encima del hombro al rival. Todos tienen nuestro mismo respeto y quizás esa ha sido la clave para mantenernos arriba”, indicó Freddy García quien conoce de estas estadísticas. Sobre su encuentro de hoy añadió. “Es

“U” todavía no celebra ◘ Pese al empate de Inti Gas, su más cercano perseguidor, Universitario, que mañana podría alargar su ventaja si vence a San Martín, aún no se siente en la final tal como lo reconoció Rafael Guarderas. “Todavía es prematuro decir que ya estamos en la final, como lo dije antes, faltan jugarse nueve fechas que son 27 puntos en disputa. Si bien tenemos ocho puntos, lo cual es una buena diferencia, todavía falta mucho”, dijo. Asimismo añadió que San Martín es distinto al que enfrentaron en la segunda parte del campeonato.

“Se sufre con un árbitro incapaz” ◘ El portero de Melgar Leao

Butrón volverá al titularato hoy cuando el equipo arequipeño se enfrente desde las 11:00 a Unión Comercio en la ciudad de Moyobamba, luego de tres semanas ausente por una distención intercostal. Butrón se mostró molesto por las injusticias que sufre su club. “Desde la tribuna se sufre bastante. Miras a incapaces jueces de línea que te anulan un gol”, dijo. En otro encuentro José Gálvez se medirá a las 17:45 a Juan Aurich.

un rival con mucha fuerza, con delanteros muy experimentados y una dura defensa. Será un fuerte rival pero lo tenemos bien estudiado”.

ALIANZA NO PODRÍA JUGAR EL PRÓXIMO JUEVES

Su primera vez FRANCISCO PIZARRO dirigió su primera práctica como técnico de Alianza Lima con apoyo de Miguel Ángel Arrué. La mañana de ayer fue un nuevo amanecer no solo para todo el plantel aliancista sino también para el ahora técnico, por primera vez, Francisco Pizarro. El expreparador de arqueros asumió de manera oficial la dirección técnica junto a Miguel Ángel Arrué quien será un asesor externo y Martín Quinteros quien se ocupará de la preparación física. Pizarro fue presentado al grupo de jugadores por la administradora temporal Susana Cuba quien señaló que tras la salida de Wilmar

Valencia quiere darle tranquilidad al grupo de jugadores. “El equipo está muy entusiasmado, comprometido con el trabajo que va a iniciar Pizarro al frente del equipo y por nuestra parte le daremos la tranquilidad al grupo”. Asimismo refirió que Pizarro pese a su inexperiencia como técnico está capacitado para hacerse cargo del buzo. “Esta Administración confía mucho en la capacidad y los conocimientos de Pizarro, sé que es una nueva experiencia para él, estoy segura que le irá bien.

En mi mente sigue la idea de luchar por el campeonato y eso no va a cambiar y sé que con este equipo podemos lograrlo”, finalizó. Por otro lado, Juan Jayo Legario no tendrá lugar en el comando técnico aliancista, por ahora. El mismo volante indicó que no ha tenido contacto con la administración. El cargo de Pizarro en Alianza Lima será hasta que finalice el campeonato con posibilidades de continuar, según las circunstancias. Su primera prueba de fuego será ante César Vallejo el fin de semana.

ACUÑA CONSULTÓ AL CONGRESO Y PUEDE SER CANDIDATO

Sin impedimento para postular ◘ El congresista y vicepresidente del Club César Vallejo Richard Acuña reveló que sigue sin decidirse a postular como candidato a la presidencia de la Federación Peruana de Fútbol, sin embargo hizo la consulta respectiva para conocer si su cargo político le impedía ser candidato y se le notificó que no. “Se hizo la consulta y no habría ningún impedimento a nivel del

Congreso para que yo pueda postular. Estamos trabajando en un proyecto serio que presentaremos en mes y medio”, indicó Acuña. Además añadió que “más que una candidatura personal la Federación Peruana necesita un cambio y ojalá ese no se piense solo a nivel de Richard Acuña, porque todavía no sabemos si se va a dar o no”.

Policía no quiere que se juegue más de dos partidos en Lima El encuentro de Alianza Lima ante Pacífico reprogramado para el próximo jueves tampoco podría llevarse a cabo, ya que en esa fecha se hará un simulacro de sismo en Lima y no se darían las garantías para jugarse. Otro de los inconvenientes que tendrá la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional es que el Ministerio del Interior no quiere que se juegue en Lima más de dos partidos sea cual fuere los rivales y las distancias. Y en la fecha final que se debe jugar en simultáneo

dos fechas habrá problemas para reprogramarse. “Como están las cosas, Lima se va a quedar sin fútbol”, indicó De Souza.

EMPATÓ 22 CON CIENCIANO EN AYACUCHO

Inti Gas se sigue alejando de Universitario en el Grupo B (Hugo Ned, corresponsal) Cada vez más Inti Gas se aleja de Universitario. Los ocho puntos que los separa se pueden alargar mañana ya que el conjunto ayacuchano no pudo ganarle a Cienciano de local y con su empate 2-2, le deja el camino libre a los cremas para llegar al Play Off. Los tantos del equipo gasero los anotó Carlos Orejuela y Óscar Guerra, mientras que Gary Correa y Damián Ísmodes anotaron los goles cusqueños. Inti Gas con el empate sumó 53 puntos y se mantiene en el segundo

lugar de la Liguilla ‘B’, mientras que Cienciano tiene 48 unidades. La próxima fecha los ayacuchanos se enfrentan a UTC en Cajamarca.


laprimeraperu.pe 32

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Deportes

SPORTING CRISTAL con tres cambios en la habitual alineación titular enfrenta hoy a César Vallejo para acercarse a Real Garcilaso.

El sueño

E

Se enciende

la máquina D

espués de su caída ante Unión Comercio, el técnico Claudio Vivas tiene la responsabilidad de satisfacer a los dirigentes y la hinchada celeste que quedó disconforme con el nivel del equipo del Rímac. Su oportunidad es hoy a las 15:30 frente al poderoso César Vallejo en el Estadio Alberto Gallardo. Los cambios que realizará Vivas en el once titular para hoy es el ingreso de Marcos Ortiz en la zaga en reemplazo del suspendido Jesús Álvarez. En el ataque también podría

estar desde el arranque José Carlos Fernández por William Mimbela. “Zlatan” haría dupla con Ávila. Ross volvería a alinear desde el arranque por Pier Larrauri, mientras que Lobatón volverá al medio campo. El once de Cristal será con Penny, Delgado, Ortiz, Ayr, Quina, Cazulo, Calcaterra, Lobatón, Fernández, Ross y Ávila. En el cuadro “poeta”, la ausencia por lesión de Johan Sotil no se sentirá pues Maximiliano Antonelli lo ha opacado con sus tantos en los últimos encuentros. El atacante

será de la partida ante los celestes. “Todos los partidos son difíciles y ante Cristal no será la excepción. El plantel está bien en el aspecto físico, táctico y anímico. Vamos a salir decididos a mirar el arco rival. Al Gallardo iremos a jugar sin complejos y tratando de hacer un buen fútbol”, detalló el técnico trujillano Víctor Rivera. En once de Vallejo será con: Libman, Requena, Muente, Contreras, Guizasola, Quinteros, De la Haza, Morales, Chávez, Alemanno y Antonelli.

 DETALLE: ◘ La directiva de Cristal entregó los 600 carnés a los hinchas empadronados los cuales podrán asistir al partido de hoy con los beneficios que esta membresía les otorga. Ya no habrá entradas gratis para los miembros de las barras populares.

fraín había soñado a los 13 años de edad que se fracturaba la muñeca derecha al caer en un partido de fulbito por jugar distraído pensando en una mujer hermosa que se parecía mucho a su profesora de Literatura que aquel tiempo tenía 23 años de edad. El muchacho se pasó toda la adolescencia y parte de la juventud pensando en aquel sueño extraño no tanto en la muñeca fracturada sino en la mujer de pantorrillas deliciosas. A los 20 años, Efraín era conocido como un chico enamoradizo, enamorador, conquistador; pero en realidad solo estaba enamorado de una manera curiosa de aquella mujer de su sueño de adolescente. Cierta tarde de sábado de hace unos meses antes del partido de fulbito de costumbre, Efraín mataba el tiempo en el centro de Lima e ingresó a una librería antigua para mejorar el ánimo. Eran como las dos de la tarde. Cuando ojeaba un libro feliz se dio cuenta que una mujer lo observaba con atención. Era la profesora de Literatura que, a sus treinta años, parecía una chica de 25 y él, a sus veinte años, parecía un hombre de 28. Conversaron un rato en la librería. Después fueron a un café, luego a un bar. La profesora de pantorrillas hermosas estaba feliz de hablar con su alumno a quien le había ido bien en la vida. Efraín sin darse cuenta había tomado en exceso. Se despidieron como a las seis de la tarde. Efraín casi ebrio fue de todas maneras al fulbito sabatino. No dejaba de pensar en la profesora, y en medio partido un jovencito de 16 años de edad chocó contra él. Efraín llevó la peor parte. Se fracturó la muñeca derecha. Aquella noche no pudo dormir pensando en la mujer de pantorrillas deliciosas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.