Diario La Primera - 02 Noviembre 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

Miles se volcaron a los cementerios

@laprimeraperu laprimeraperu.pe

@laprimeraperu PRECIO S/. 1.00

‰ ACTUALIDAD. 9

VÍA AÉREA S/. 1.50

ESCRIBE ARTURO BELAUNDE

Reflexiones sobre los TLC

‰ POLÍTICA. 2

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

‰ ACTUALIDAD. 10

‰POLÍTICA. 3

El Señor de los Milagros volvió a casa

VIDA NATURAL La betarraga, una maravilla

CON DEVOLVER “NARCO-APORTE”

No se libra

‰Keiko Fujimori tendrá que afrontar responsabilidad política y legal, advierten vicepresidenta y congresista. ‰Lideresa del fujimorismo anunció que devolvió con cheque aporte de narco. GARCÍA DEFIENDE SUS “NARCOINDULTOS”

Le faltó tiempo

‰Audio filtrado para demostrar que se paseó en Megacomisión es un boomerang.

‰Dice que debió tercerizar calificación de expedientes para apurar conmutaciones. ‰“Creo que nos faltó celeridad, velocidad y tal vez tercerizar en el Colegio de Abogados la calificación de expedientes…”

‰POLÍTICA.

5


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Primera VOZ

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN MBA

Reflexiones sobre los TLC

U

no de los resultados de la importante visita del Vicepresidente de la India a Perú ha sido el anuncio de la intención de los dos países de negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y ese enorme país, el segundo más poblado del mundo y una de las potencias emergentes, que se abre paso con competitividad para convertirse en una gran potencia económica. Previamente, la ministra de Comercio Exterior y Turismo anunció que el Perú está empeñado en negociar y firmar sendos TLC con Rusia, Turquía e Israel. Antes, nuestro país ha firmado similares tratados de libre comercio con Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, China, Chile, Singapur, Surcorea, México, Japón, Panamá, Tailandia, Costa Rica, Guatemala Consideramos y el bloque EFTA (Suiza, Liechtensque los TLC son tein, Islandia y Noruega), según la bienvenidos, información disponible. Es positivo que nuestro país siempre y cuando busque nuevos mercados para sean equitativos nuestras exportaciones, que y que atiendan multiplique los acuerdos de inslos intereses titucionalización de nuestro conacionales. mercio con el mundo y que tales posibilidades sirvan para estimular el desarrollo nacional, que nos esforcemos, con políticas adecuadas de producción con valor agregado, a exportar en calidad y volúmenes requeridos, productos elaborados y no solo materias primas, o piedras sin inteligencia aplicada, según definió un prestigioso economista a las exportaciones de minerales. Y es preciso reflexionar también en torno en hasta qué punto hay equidad en acuerdos de por sí asimétricos. La India, por ejemplo, tiene mil 160 millones de habitantes, un mercado con una demanda enorme al que solo podríamos llegar con productos específicos; un país con una capacidad productiva de tal magnitud que está invadiendo el mundo con sus productos y tiene políticas de apoyo a su producción textil tales que, si esta ingresa libremente al Perú y se suma a las prendas chinas, el hundimiento de Gamarra y acaso de toda nuestra industria textil será una seria posibilidad. Creemos necesario reflexionar en estos aspectos, sin prejuicios ni esquemas fundamentalistas y anteponiendo siempre los intereses del Perú, teniendo en cuenta, por ejemplo, el hecho, demostrado con cifras por un importante columnista de este diario meses atrás, que entre los principales mercados de nuestras exportaciones no tradicionales, con valor agregado, están los países suramericanos y entre estos destacan coincidentemente países con los que no tenemos firmados TLC sino acuerdos de otro tipo. Consideramos que los TLC son bienvenidos, siempre y cuando sean equitativos y que atiendan los intereses nacionales, que deben estar por encima de cualquier otra consideración, sea esta política o motivada por concepciones económicas rígidas. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

SERÁ EL 16 Y 17 DE NOVIEMBRE

Nueva fecha de concurso para directores de colegios El Ministerio de Educación postergó para los días sábado 16 y domingo 17 de noviembre la prueba nacional clasificatoria para el acceso a los cargos de directores y subdirectores de colegios públicos, que debía realizarse hoy en 75 centros de evaluación a nivel nacional. Para este examen los postulantes debían pugnar por 13,823 plazas directivas, resolviendo en un máximo de tres horas una prueba computarizada, siendo 36 el puntaje mínimo para aprobar esta primera prueba que constará de 60 preguntas con cuatro

◘ Nombramientos

El Poder Ejecutivo oficializó ayer los nombramientos del presidente del Consejo de Ministros César Villanueva, y del ministro de Educación, Jaime Saavedra. Una resolución consigna la designación de Villanueva por Juan Jiménez y de Saavedra como nuevo ministro de Educación en reemplazo de Patricia Salas.

◘ Fundamental presencia

El proceso de descentralización será una de las banderas del nuevo premier César Villanueva, señaló el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Javier Atkins, quien dijo que para “esa articulación va ser funda-

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

mental la presencia de César Villanueva”.

◘ Le revientan cohetes

Refirió que la labor realizada por César Villanueva en dos periodos al frente de la región San Martín es un ejemplo para los presidentes regionales, por lo cual ratificó que su designación como premier responde a una acertada decisión del presidente Ollanta Humala.

◘ Expectativas

La descentralización económica deberá ser afianzada

por el nuevo Jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, dijo ayer el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, César Acuña.

◘ Narco partidos

En el hall de los Pasos Perdidos se comenta con preocupación que tanto la bancada de Fuerza Popular como la del Partido Aprista tengan presuntos vínculos con el narcotráfico, y se trata de dos partidos con presencia nacional. ¿Qué pasa en nuestro país?, se preguntaban los legisladores.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA AL PRIMER MINISTRO YO LE PUEDO ENSEÑAR LAS MAÑAS DEL TÍO GEORGE.

POLÍTICA opciones de respuesta. Sin embargo, se informó, mediante un comunicado, que la suspensión de la prueba se realiza para garantizar su total idoneidad, confiabilidad y transparencia en todo el territorio nacional, luego de realizar una revisión final de los aspectos técnicos de la mencionada evaluación. “El Ministerio de Educación reafirma su total compromiso con la implementación de la Ley de Reforma Magisterial que asegura el derecho de los niños y jóvenes del Perú a contar con directores que sean líderes del proceso educativo nacional”, señala el comunicado. Asimismo, precisa que la evaluación nacional de directores constituye un paso fundamental para la mejora de la calidad de los aprendizajes y el fortalecimiento de la gestión de las instituciones educativas públicas.

◘ En favor de las mujeres

La mesa de mujeres parlamentarias del Congreso planteó la necesidad imperiosa de discutir y aprobar la Ley contra el Acoso a la mujer, que se encuentra a la espera de aprobación en la Comisión de Constitución. Su autora, la legisladora Verónika Mendoza, indicó que la aprobación de esta iniciativa es imperiosa debido a diversos casos de mujeres, inclusive autoridades políticas, que sufren este tipo de violencia.

HOY A LAS 8 A.M.

Plantón en U. Garcilaso Hoy a las 8 y 15 de la mañana, los estudiantes de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega realizan un bullicioso plantón en el frontis de la Facultad de Administración, a un costado de Radio Nacional. Y es que el 29 Juzgado Penal de Lima, mediante Resolución emitida en el Expediente No 20567-2013, ha resuelto abrir instrucción contra el rector Luis Claudio Cervantes Liñán y todos los decanos de las diversas facultades de la citada universidad, así como los representantes de los estudiantes, por el delito de fraude, según informan alumnos de esa casa de estudios superiores.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Milagros Brugman Redacción Dos audios de aproximadamente 40 minutos revelaron momentos tensos durante el interrogatorio realizado a Alan García por la Megacomisión, en los que el expresidente afirmó que su único error fue que le faltó velocidad para conmutar las penas de quienes cometieron delitos graves. “Creo que nos faltó celeridad, velocidad y tal vez tercerizar en el Colegio de Abogados la calificación de los expedientes. Convocar a más personas para lograr una participación más amplia. Creo que los detenidos tienen derecho a que les presten atención”, se escucha en el segundo audio como respuesta a una pregunta del congresista fujimorista Carlos Tubino. Sin embargo, el decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Chanamé, afirmó que la institución, en tal caso, se hubiera ceñido a la legalidad y hubiera recomendado no conmutar las penas de los 3,233 condenados por tráfico ilícito de drogas, por ser este un delito grave. “Nuestra opinión depende de las normas legales, en eso se basaría el criterio, y si hubiéramos verificado los expedientes de los casos sentenciados por tráfico ilícito de drogas u homicidio, consideraríamos que estos no calificaban para el indulto porque no cumplen con los requisitos, esto es parte de la ley”, afirmó el abogado. En el audio filtrado también se escucha que el congresista Juan Pari afirma que el 22.11% de los liberados fue sentenciado por tráfico ilícito de drogas agravado, por lo que no los puede definir como “pobres burriers”.

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

/3

Quería dar más indultos AUDIOS FILTRADOS revelan que Alan García buscaba liberar a más condenados

por tráfico ilícito de drogas. Dice que le faltó velocidad.

FOTO: LA PRIMERA

Alan García dice que le faltó tiempo para conmutar penas a quienes cometieron graves delitos. “POBRES BURRIERS” “¿Por qué dice que liberó ‘pobres burriers’ cuando el porcentaje de beneficiados de microcomercializadores es de 4.25% y el de los condenados por tráfico ilícito de drogas es de 22.11%”, preguntó Pari. García inmediatamente respondió disculpando a los narcotraficantes, pues consideraba que se estaba criminalizando a un grupo de “gente pobre o cobriza”. “Le ruego que estudie

cada uno de esos expedientes (…) No son Pablo Escobar o Lehder, no son 1,825 Pablos Escobares, es realmente poner a una enorme cantidad de gente pobre o cobriza”, indicó, intentando minimizar los delitos cometidos. Esta justificación no es suficiente para Chanamé, pues también se pudo apreciar que los expedientes no fueron adecuadamente estudiados al encontrar casos de reincidentes como Edwin Valenzuela, quien claramente

EXPRESIDENTE

Exigió audio Tejada-“Brasil” Los audios de la sesión secreta de Alan García en la Megacomisión mostraron las convenientes preguntas realizadas por el fujimorista Carlos Tubino, quien pidió al exgobernante su opinión sobre Carlos Butrón Dos Santos, alias “Brasil”. “Espero que las investigaciones determinen en qué momento dijo la verdad y en qué momento miente.

@laprimeraperu

Si fueran ciertas, me parecería una conspiración política atroz, entrar en un área delictual conspirativa, me niego a creerlo porque no creo que nadie sea tan imbécil”, respondió. Luego de su reacción agresiva, García decidió atacar directamente al presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, para presionarlo a que entregue públicamente los audios de su

reunión con el exrecluso. “Sugeriría que el señor (Tejada) transmita la versión grabada de su conversación personal con el señor Butrón. Creo que, como he sido interrogado, tengo derecho a escuchar esa conversación”, demandó García. El pedido fue rechazado por Sergio Tejada, pues este archivo no es materia de investigación.

no mostró arrepentimiento. “Para que alguien pueda acceder al beneficio del indulto existen algunos requisitos, como estar gravemente enfermo y haber mostrado arrepentimiento, pero si esta persona es reincidente, como el señor Valenzuela, entonces no podemos considerar que está arrepentido, eso puede demostrar que los expedientes no fueron revisados correcta y minuciosamente como fue manifestado”, recalcó.

POSICIÓN TRIUNFALISTA El origen de los audios filtrados a los que tuvo acceso inicialmente el semanario “Hildebrandt en sus trece” es desconocido. En ellos se puede escuchar a García relajado y dando muestras de su talento para la oratoria, por lo que generó sospechas en el congresista Pari. “Es una sesión reservada, este tema podría utilizarse para decir que se ha viola-

do el proceso, eso es lo que me preocupa. (…) Este audio, por como muestra a García, es capaz de generar un escenario triunfalista”, dijo en diálogo con LA PRIMERA. Para el legislador, el objetivo de la filtración de fragmentos del audio de la audiencia fue mejorar la imagen del exmandatario y dañar la de la comisión presidida por Sergio Tejada. A partir del objetivo de los archivos, Pari resaltó que quienes ingresaron al ambiente en el que se realizó la sesión fueron miembros de la comisión y algunos invitados por García. “Quién grabó y qué busca con esto, es un tema que tenemos que averiguar e investigar, no es responsabilidad nuestra, no sabemos quién lo ha sacado y espero que la filtración no afecte absolutamente nada de la investigación”, detalló. La filtración de información y los problemas que esto acarree para la Megacomisión no preocuparon mucho al congresista, quien afirmó que un interrogatorio a un involucrado es un elemento para obtener apreciaciones. “Para nosotros, la presencia de Alan García es un mecanismo para conocer sus puntos de vista, testimonio y compromiso, pero se tiene que verificar con otra documentación y testimonios, sus datos no son definitivos”, aclaró.

A LA DEFENSIVA

También atacó a Jiménez García aprovechó la sesión para intentar comparar los más de cinco mil indultados durante su gestión con quienes recibieron este beneficio entre los años 2001 y 2002, fecha en la que el expremier Juan Jiménez, era viceministro de Justicia. “En épocas de nuestro primer ministro, que creo que ya salió, ¿no? No sé las últimas noticias, de pronto se queda. Durante el gobierno del entonces viceministro

de Justicia, Juan Jiménez Mayor, viceministro entre el 2001 y 2002, se liberaron 653 personas sentenciadas por terrorismo. Las liberaciones de presos por terrorismo se ajustaron a la Ley Nº 26655, que indica que es posible otorgar el derecho de gracia a quienes hayan sido condenados por los delitos de terrorismo o traición a la patria siempre que lo recomiende la comisión Ad Hoc permanente.


laprimeraperu.pe 4/

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Raúl Wiener Gabinetes

D

esde que Humala juramentó en medio de los entusiasmos del primer día, ha pasado mucha agua bajo los puentes y muchos ministros que tuvieron finalmente que dejar el fajín y el centro del poder. Pero la curiosidad de estos años ha sido que la recomposición del equipo de gobierno se ha producido en etapas sucesivas dejando siempre sobrevivientes del período anterior. El caso más desconcertante es el del último cambio de primer ministro que significó apenas una modificación adicional al gabinete en la cartera de Educación, dejando una sensación de inmovilismo que ha esfumado la poca expectativa que había en el premierato Villanueva. Pero veamos un poco más allá: en primer lugar quedan ahora ya solo tres ministros de lo que fue el gabinete Lerner: Castilla, Cornejo y Paredes, dos de ellos de vieja data tecno-burocrática, neoliberales francos, puntales del grupo del MEF. El otro, viejo amigo de la pareja presidencial y asimilado al núcleo de Economía. El caso más En segundo lugar, hay desconcertante es el otros tres que vienen del camdel último cambio bio de ministros de diciembre de primer ministro del 2011 cuando se conforma el que significó apenas gabinete Valdés y que son: Merino, del grupo de Castilla; Jara, una modificación adicional al gabinete la única militante del Partido Nacionalista con cargo ministeen la cartera de rial, operadora de Nadine HereEducación. dia; y Pulgar Vidal, ministro de Ambiente, que ha buscado el camino del compromiso con las grandes inversiones mineras. Del resto de ministros, que en su mayoría tienen un poco más de un año en funciones, se puede decir que hay uno más del grupo del MEF (Von Hesse, en Agricultura); dos abogados vinculados con el expremier Jiménez, que son: Rivas en Relaciones Exteriores y Figallo en Justicia; otros dos a los que se les relaciona con Vargas Llosa: Cateriano (Defensa) y Álvarez Calderón (Cultura). Luego hay un número de ministros y ministras menos ubicables, varios de los cuales dan sin embargo la impresión de haber sido propuestos por el todopoderoso Miguel Castilla. Hemos contado al respecto seis economistas en el gabinete con la entrada de Jaime Saavedra en Educación. Los otros cinco son: Castilla, Von Hesse, Rubio (Inclusión Social), De Habich (Salud), Silva (Comercio Exterior). Es notable el peso de los economistas en los sectores sociales, lo cual es muy usual en los esquemas de trabajo del Banco Mundial y USAID. También se cuentan entre los ministros ocho abogados (Rivas, Cateriano, Pedraza, Figallo, Laos, Triveño, Jara, y Pulgar), dos ingenieros mecánicos-eléctricos (Cornejo, Merino) y dos administradores (Villanueva y Paredes). Todos ellos dirigidos por un comandante del Ejército y su esposa, comunicadora social. La conclusión es que el núcleo fuerte del poder humalista y el más resistente al tiempo, es el de los tecnócratas de Economía y Finanzas cuyas ramificaciones son aún materia de estudio. La idea misma de equipo de gobierno no existe y cede su lugar a la de especialistas sin filiación política. ◘

ADVIERTE BENÍTEZ

García “es capaz de todo” El parlamentario Heriberto Benítez, de Solidaridad Nacional, afirmó que el exmandatario Alan García es capaz de usar todas las herramientas posibles para destruir las pruebas en su contra y evitar una sanción. “Alan García está asustado porque lo pueden inhabilitar –ya lo han dicho sus propios seguidores en

la calle– entonces ese es su mayor problema y quiere destruir la Megacomisión; él no quiere que el Congreso lo inhabilite y en ese sentido va a usar todas las herramientas posibles para desacreditar testigos para destruir las pruebas; para evitar que haya una sanción es capaz de cualquier cosa”, dijo el legislador.

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Alguien mueve a “Brasil” LEGISLADORA ROSA MAVILA EXIGE investigar extraños vínculos entre apristas y exreo, mientras presidente de Megacomisión dice que pruebas demuestran nexos.

FOTO: JULIO REAÑO

Ramiro Angulo Redacción Existen indicios que pueden demostrar que los apristas estuvieron detrás del cambio de testimonio del exreo Carlos Butrón Dos Santos, alias “Brasil”, quien inicialmente denunció supuestos sobornos por conmutaciones de penas e indultos a favor de narcotraficantes durante el segundo gobierno de Alan García, coincidieron en afirmar parlamentarios de diferentes tiendas políticas. Julio Olórtegui, quien fuera abogado de Facundo Chinguel, expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales del segundo régimen aprista y actualmente detenido, viajó a Brasil el 3 de octubre, 12 días antes que Dos Santos cambiara su versión y acusara a los miembros del grupo congresal de presionarlo para hundir al expresidente García. El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, refirió que en el video de la sospechosa rectificación, “Brasil” enseñó un documento que solo podría estar en posesión del despacho del fiscal, Walter Delgado, que investiga el caso y de los abogados y allegados de Chinguel. Asimismo, denunció que en el programa “La Hora N” -emitido el lunes 21, un día después que Brasil cambiara su testimonio- el expremier y dirigente aprista Jorge del

Congresista Rosa Mavila pide investigar nexos del Apra con “Brasil”. Castillo, mostró un documento que contenía la declaración del colaborador eficaz 001, que pertenecía al mismo folio del documento que “Brasil” mostró en día en que cambió de testimonio. INVESTIGUEN VÍNCULOS La legisladora Rosa Mávila, de la bancada de Acción Popular–Frente Amplio, indicó que es muy sospechosa la retractación del exreo “Brasil” toda vez que su primera declaración la hizo de manera espontánea y no leída como en la segunda vez. “Además, el testimonio aparece en un contexto en FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

que se presume el viaje a Brasil de una persona vinculada al Apra”, dijo en alusión a Olórtegui. Señaló que el viaje es un claro indicio de una posible conexión entre el exabogado de Chinguel y “Brasil” para que este cambie de testimonio, aunque Olórtegui asegu-

ra que no conoce a Dos Santos y que viajó al país vecino al matrimonio de su suegra. “Pareciera que ha habido una política de acercamiento a un testigo que se creía que era el fundamental para que cambie de versión y deslegitimara una prueba de cargo”, argumentó.

 TEJADA ENTREGARÁ AUDIOS ◘ El congresista Sergio Tejada declaró que si el

fiscal Walter Delgado, quien investiga el caso de los narcoindultos en el Ministerio Público le pide que entregue las grabaciones con la conversación que este sostuvo con el exreo “Brasil”, la entregará. “Es la mejor prueba de que primero él (“Brasil”) me buscó.

RIMARACHÍN DENUNCIA

Práctica delincuencial El parlamentario Jorge Rimarachín pidió una exhaustiva investigación por el sorpresivo cambio de testimonio y refirió que este tipo de prácticas son propias de quienes están metidos en asuntos delincuenciales. “Esto favorece a Alan García y desprestigia a la Megacomisión, pero la ventaja en este caso es que no es un testigo clave dentro

del cuadro de testigos, entonces podría ser hasta una patinada aprista”, dijo. Rimarachín añadió que este caso que involucra exreos de narcotráfico es algo que debe ser cogido con pinzas ya que “Brasil” podría estar pidiendo dinero a los beneficiados por su declaración. “Lo más triste sería que después aparezca muerto (…) estos son temas complicados y críticos”, subrayó.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

/5

No se libra de investigación

ADVIERTEN QUE devolución del “narco-aporte” no exime a Keiko Fujimori de eventual responsabilidad penal o política. FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

Javier Soto Redacción La devolución del “narcoaporte” de Luis Calle Quirós no exime de una eventual responsabilidad a la excandidata presidencial Keiko Fujimori, ni a su agrupación partidaria fujimorista, afirmaron los parlamentarios Heriberto Benítez y Marisol Espinoza. La vicepresidenta Espinoza manifestó que “devolver el aporte” de Calle Quirós “no salva al partido” fujimorista o a la señora Keiko Fujimori de las eventuales responsabilidades penales o políticas que puedan derivarse de las correspondientes investigaciones sobre este hecho. Apuntó que no basta que el fujimorismo devuelva los 41 mil soles recibidos del cuestionado empresario, al tiempo de cuestionar la rapidez con la que se hizo esta devolución anteayer. “Con devolver el dinero no se soluciona el problema”, anotó. Espinoza alertó que resulta grave que se haya detectado a un aportante de una campaña electoral, su vinculación con el lavado de activos. “Se ha visto la presencia de un aportante vinculado al tema del narcotráfico. Este es uno de los grandes problemas de país, y se tiene que ser muy enfático en la lucha contra este flagelo”, puntualizó. Benítez, integrante de la Comisión de Fiscalización del Parlamento, concordó con Espinoza en que la devolución del “narco-aporte” no exime de responsabilidad a

Destacan que no se puede pasar por alto el aporte de narcotraficantes. la hija del preso de la Diroes, ya que resulta extemporánea e inútil. Si con eso fuera suficiente, cualquier delincuente podría devolver lo robado con total impunidad, aseveró. ANTECEDENTE Benítez dijo que la maniobra de Keiko (la devolución) es producto del mal ejemplo que dejó Alan García. “En el año 2006, cuando se descubrió que éste había recibido aportes de los Sánchez Paredes por un monto de cinco mil dólares, el exmandatario hizo lo mismo, devolvió la plata que había recibido para financiar un desplazamiento interno

NO APOYA INVESTIGACIÓN

de su campaña presidencial, aduciendo desconocer la procedencia del dinero”, detalló. Recordó que tras devolver García el dinero, la clase política y las autoridades judiciales no hicieron nada. En el caso del fujimorismo “hay que investigar y detectar si solo fue ese monto y cómo se manejó el tema de campaña. Y qué responsabilidad puede tener Jaime Yoshiyama u otros. Pueden haber otros ´aportes´, por otros terceros, que provengan del lavado de activos y del narcotráfico”, remarcó. GRAVÍSIMO El parlamentario advirtió

también que la delicada situación en que se encuentra comprometida Keiko puede complicarse aún más si se tiene en cuenta que cuando participó de la campaña electoral era una congresista, es decir una funcionaria pública. Benítez saludó además la decisión de la División de Investigación de Lavado de Activos de la Dirandro de pedir mañana, al Ministerio Público, la indagación de oficio de las actividades económicas de Calle Quirós y su esposa María Rodríguez Badillo. “La fiscalía especializada en el crimen organizado tiene que indagar sin demora. Por-

que incluir a un peruano en una lista negra (internacional) de lavado de activos, producto del narcotráfico es gravísimo. Y esto preocupa más y resulta peligroso cuando esto involucra a la clase política”, acotó. RESPALDAN PESQUISAS De otro lado, Gana Perú y Perú Posible se mostraron dispuestos a respaldar el pedido del congresista Benítez para que la Comisión de Fiscalización del Congreso investigue el aporte económico del presunto narcotraficante Luis Calle Quirós a la campaña presidencial de Keiko Fujimori. El legislador Rennán Espi-

CONTROL Por su parte Marisol Espinoza indicó que debe haber mayor control sobre los aportes electorales, sobre todo ahora que se avecinan campañas por elecciones regionales y municipales del 2014, y consideró importante solicitar apoyo de Estados Unidos para ese control. Asimismo, la congresista nacionalista dijo que los partidos deben evaluar exhaustivamente a las personas que colaboran con las campañas. “En los procesos electorales, los narcotraficantes son los primeros en acercarse a los partidos políticos, ofreciendo financiación. Los partidos no tenemos que permitir este tipo de aportes y, por eso, son importantes los filtros en campaña y la vigilancia constante”, añadió. Espinoza aclaró también que hay que diferenciar entre el accionar ilícito de narcotraficantes y aportantes cabecillas de bandas organizadas y el de los dirigentes cocaleros, en aparente alusión al caso de Nancy Obregón, la excongresista nacionalista detenida acusada de narcotráfico.

FOTO: LA PRIMERA

ADVIERTE ESPECIALISTA VARGAS

APRA defiende a Keiko

Filtros no funcionan

El vocero parlamentario de Gana Perú, Tomás Zamudio, adelantó que su bancada también apoyará el pedido de investigación, mientras el Apra anunció su posición contraria a la investigación legislativa. El parlamentario Javier Velásquez Quesquén dijo que no apoyará el pedido de investigación, por considerar “suficientes” los descargos de Keiko Fujimori. A juicio de Velásquez “este

El especialista en temas de narcotráfico y seguridad Rubén Vargas indicó que el “narco-aporte” de Luis Calle Quirós a la campaña presidencial de Keiko Fujimori, demuestra que los filtros para prevenir el ingreso de dinero sucio en las campañas políticas son obsoletos y no estarían funcionando. Vargas demandó una reforma de los mecanismos de detección de la in-

tipo de investigaciones solo tienen un sesgo político” al que “no nos vamos a sumar”, por lo que expresó que cualquier irregularidad con el dinero aportado a las campañas electorales debe ser detectada e investigada por el Jurado Nacional de Elecciones. Anteayer, Fuerza Popular dejó en custodia de la Notaría Pinedo un cheque de gerencia del banco Scotiabank, a nombre del aportante Luis Santiago Calle Quirós, por el cual

noza, de Perú Posible y miembro accesitario de ese grupo parlamentario, dijo que su agrupación apoyará sin duda la solicitud. “Es importante que la señora Keiko Fujimori pueda aclarar qué tipo de relación han tenido con este personaje. Nadie aporta dinero a una campaña sin una relación previa. Esto no es la Teletón”, enfatizó.

se le devuelve los 41 mil 625 soles que aportó a la campaña de Keiko. No explicó el origen del citado monto devuelto, si gastó el aporte de Calle Quirós en su campaña.

filtración del narcotráfico y planteó dotar de mayor capacidad operativa a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que investiga el lavado de activos, y dejar de limitar su accionar. El secretario ejecutivo de la Asociación Civil Transparencia, Gerardo Távara, consideró que con la aprobación del paquete de reformas electorales en el Congreso y una mayor

transparencia, de parte de los partidos políticos, se podrá evitar la infiltración del narcotráfico en la política.


laprimeraperu.pe 6/

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013 LA PRIMERA

Opinión María del Pilar Tello

¿El Comercio pide medios públicos?

C

omo para no creerlo. El debate sobre la concentración de la prensa escrita, originado por la compra del grupo El Comercio del 34% de las acciones de EPENSA, motivó una deriva inesperada. En su edición del domingo pasado el diario decano apareció criticando a los medios del Estado, en especial al IRTP, que solo genera el 3% de su presupuesto y recordando la promesa del candidato Ollanta Humala de convertir los medios estatales en públicos y descentralizados. Agrega, incluso, que en enero del 2012 el Ejecutivo formó una Comisión Multisectorial para elaborar un proyecto de radiodifusión estatal en un plazo de 60 días y que han pasado más de 22 meses sin que el texto se conozca. Es inocultable que el IRTP carece de manejo empresarial, es un Instituto que no puede autofinanciarse, depende del presupuesto público casi en su totalidad y siempre ha sido la niña pobre en equipamiento a pesar de que lo necesita para llegar a todos los rincones del país, a lugares los privados no tienen El medio público donde interés comercial en llegar. Edipor excelencia en el tora Perú sí es una empresa púmundo es la BBC de blica, encargada de editar El Pey de gestionar la agencia Londres junto a otros ruano de noticias Andina, subsidiada como igualmente por el diario oficial, que se autofinancia con el avisaje estatal modélicos como y que incluso aporta al final de RTVE de España cada año con bastante dinero al tesoro público. o Radio France La queja de El Comercio Internacional. -que funciona en este caso como cortina de humo por los cuestionamientos que se le han hecho por su ostensible posición de dominio en la prensa nacional escrita- viene por el uso propagandístico que el gobierno hace de estos medios. Nada nuevo porque en el Perú los medios estatales siempre han sido gubernamentales y no públicos. Los gubernamentales son manejados por cada gobierno de turno y de hecho tienden a ser sus propagandísticos voceros. Si fueran públicos y descentralizados tendrían un manejo más neutral e independiente como sucede con los medios europeos administrados por representantes de la sociedad organizada, sean de partidos políticos, colegios profesionales o universidades. El medio público por excelencia en el mundo es la BBC de Londres junto a otros igualmente modélicos como RTVE de España o Radio France Internacional. Dan lecciones de profesionalismo y calidad, son fuente de información, debate y conocimientos. Según El Comercio la PCM aseguró que el proyecto estaba casi listo. Ojalá porque el país necesita de medios no subordinados al mercado ni al gobierno, que no actúen en función del rating o de los patrocinadores. Medios que hagan realidad el derecho a la información de la ciudadanía. Destaca el decano que una forma de evitar el uso político de los medios del Estado por el gobierno es que tengan directorios autónomos, formados por personas independientes que no dependan de la PCM. Y de ningún poder. Ojalá. ◘

Roberto Contreras Redacción Las organizaciones defensoras de los derechos humanos y los familiares de las víctimas de la masacre en Barrios Altos y La Cantuta manifestaron que la designación de Martha Chávez como coordinadora del Grupo de Trabajo de Evaluación de la Política de Derechos Humanos del Congreso es una burla contra los deudos. Gloria Cano, directora de la Asociación ProDerechos Humanos (Aprodeh), comen-

@laprimeraperu

Inician campaña contra premier César Villanueva DENUNCIAN que lo hostilizan cuando apenas ha jurado el cargo.

Javier Soto Redacción El flamante presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, estaría siendo objeto de una prematura campaña en su contra, lanzada por diversos sectores políticos y mediáticos, con insólitas acusaciones, afirmaron a LA PRIMERA el analista político Juan de la Puente y el parlamentario Fernando Andrade, de Somos Perú. Se refirieron así a acusaciones de esos sectores contra Villanueva por supuestos vínculos con personajes ligados al narcotráfico y por una falsa animadversión a la inversión privada

De la Puente dijo que si bien aún no parece llegarse al nivel de acometer una campaña de demolición en toda la regla contra el titular del Consejo de Ministros, resulta evidente que se está haciendo juzgamientos apresurados y hostiles en su contra. “Me parece que son acusaciones apresuradas y, como bien se señala, prejuiciosas. Quizá esto esté relacionado con el hecho de que el recibimiento del nuevo premier ha sido, en general, positivo”, subrayó. Estimó que se pretende que Villanueva no tenga una cuota tan alta de legitimidad, antes de que vaya al Parlamento. “Lo

Una burla para deudos nos”. “Me parece una vergüenza y una burla para las familias de las víctimas que han luchado por conseguir justicia frente la violación de los derechos humanos”, añadió. Gisella Ortiz, representante de los familiares de las víctimas de La Cantuta, sostuvo que es absurdo que Chávez, quien siempre se mantuvo en contra de todo el sistema interamericano de

que deben hacer los detractores y adversarios del gobierno es esperar que el jefe del Gabinete vaya al Parlamento y exponga las políticas del gobierno, a fin de llegar a un debate sustantivo sobre temas de fondo y no sobre asuntos pasados de hace once años”, puntualizó. Por su parte, el parlamentario Fernando Andrade cuestionó también el ataque inmisericorde, sin sentido y mal intencionado emprendido por ciertos sectores con el ánimo de no dejar trabajar al nuevo premier. Andrade refirió que estas acciones están orientadas a desviar la atención de otros temas que sí son comprome-

tedores en otro focos como las pesquisas de la Megacomisión sobre el caso narcoindultos o el reciente “narco-aporte” a la campaña presidencial de Keiko Fujimori. “El primer ministro ni siquiera conoce el baño de su oficina y ya se lo quieren bajar”, ironizó. A Villanueva se le ha pretendido relacionar con el narcotráfico, a raíz de la postulación a la alcaldía de Tocache, en el 2002, de la exparlamentaria y dirigente cocalera Nancy Obregón –presa por sospechas de vínculos con el narcotráfico-, como candidata del Movimiento Regional Nueva Amazonía, de Villanueva. FOTO: JULIO REAÑO

RECHAZAN A MARTHA CHÁVEZ EN DD.HH.

tó que la congresista de Fuerza Popular siempre se burla y trata de denostar los derechos humanos. “Me parece una broma de mal gusto que el Congreso designe a la congresista como coordinadora de ese grupo de trabajo”, agregó. Asimismo, lamentó “la poca importancia que se le está dando en el Congreso al tema de los derechos huma-

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

los derechos humanos y apoyó la impunidad, esté ahora como coordinadora de este grupo. “Ella no solo representó a un gobierno corrupto y dictatorial de los noventa, también avaló los crímenes del Grupo Colina, la impunidad, estuvo a favor de la amnistía internacional y apoyó a los violadores de los derechos humanos”, declaró.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Llegó al Perú la mejor empresa en productos de nutrición de Nueva Zelanda y te invitamoss a unirte a nuestra comunidad de líderess

Alpha Lipid Lifeline es una bebida de calostro única que es tomada diariamente por miles amilias de familias dedor del alrededor ndo mundo orando mejorando alud su salud

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

/7

Recordaron a víctimas de la violencia interna EN EL OJO QUE LLORA se reunieron organizaciones defensoras de los derechos humanos, la Iglesia Católica, y los deudos.

FOTO: JULIO REAÑO

Denis Merino Redacción Con la promesa de recordarlos toda la vida y seguir en la lucha hasta esclarecer sus muertes y desapariciones, en el día que se celebra la festividad de Todos los Santos, familiares de las víctimas de la violencia que ensangrentó el país en décadas pasadas, expresaron su dolor ante el monumento El Ojo que llora, símbolo de los ausentes, en el Campo de Marte. En el lugar se dieron cita las organizaciones de Derechos Humanos, de la Iglesia y de la sociedad civil, así como padres, hijos, esposas y otros dolientes, de los que, mayormente inocentes, resultaron apresados, torturados, muertos o desaparecidos durante los 20 años de violencia. Entre los asistentes se encontraban familiares de los estudiantes de la Universidad La Cantuta, del líder minero Saúl Cantoral, del dirigente campesino y político Teófilo Rímac Capcha, de Cerro de Pasco, de la periodista Melissa Alfaro, de algunos de los presos masacrados en el Frontón, entre otros.

Como en anteriores oportunidades, todos se hermanaron a través de rezos, flores y música folclórica en un solo sentimiento que encerraba la pena y la decisión de seguir en la lucha hasta lograr sanción para los responsables de aquellos hechos de sangre y de exigir que se conozca el destino de los 15 mil desaparecidos. El sacerdote Felipe Zegarra criticó la indiferencia frente a las familias de las víctimas “en estos 33 años de dolor” afirmando que no solo se necesita una justicia legal sino también ética para compensar en alguna forma el sufrimiento

de los que perdieron a sus seres queridos. EVOCACIÓN Francisco Soberón de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) recordó a los fallecidos Pilar Coll, Carlos Iván Degregori y Javier Diez Canseco, como los que con firmeza y fortaleza dedicaron su tiempo para exigir justicia por las violaciones a los mencionados derechos. “Ellos sintetizan la lucha por esta causa que ahora felizmente es asumida por muchos jóvenes, lo que es una garantía contra la impunidad y el olvido”. dijo. Seguidamente

“ESTAMOS AVANZANDO” SUMATE A UN EQUIPO GANADOR

ALPHA LIPID

TM

TM

E-Mail: Info@ipohsac.com.pe W WWW.NEWIMAGEINTERNATIONALPERU.COM.PE RPM: # 959868232 - RPC: 949163083 - Fijos: 444-3827

mencionó que en España ochenta años después de la guerra civil, actualmente los nietos de las víctimas han asumido la tarea de reivindicar la memoria de los que partieron en esa infausta contienda y organizan una Comisión de la Verdad. Expresó que actualmente la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, se encuentra en una de las sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para presentar el balance de lo sucedido en el Perú.


laprimeraperu.pe 8/ SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Opinión

JUAN REBAZA CARPIO

Atención general por el mar y la pesca

L

a difusión permanente de conocimientos del mar y la pesquería, a través de medios periodísticos responsables como “La Primera”, han puesto en evidencia su gran importancia, como fuente incomparable de alimentos, y preservadora natural de la vida. Las continúas críticas contra la matanza y depredación de las especies marinas, y las censuras contra las prácticas contaminantes, que están acrecentando el calentamiento global, etc., también han sido evidenciadas y difundidas a través de las redes sociales, por medios como las revistas “Pesca” y “Perú Pesquero”, los blogs de César A. Córdova, “Defensa Marina”, “X La Anchoveta y la Sostenibilidad del Mar”, etc.; y es que los conocimientos del mar y la pesquería, representan una labor científica que aún se mantiene rezagada, lo cual ha venido siendo aprovechado por empresarios mercenarios, quienes depredan e infectan nuestro mar, sin control alguno. Y tal vez ahora se El actual diferendo marítientienda el crimen que mo con Chile ante la Corte de Haya; el señalamiento de significa pescar nuestra La que la actividad humana es la anchoveta en estado responsable del cambio climático, según el Grupo Interguinicial de desarrollo, bernamental de la ONU (IPCC), sabiendo que es el que están provocando huracacomienzo de la cadena nes e inundaciones internacionalmente; el deshielo de los trófica. glaciares, el aumento del nivel del mar, etc., están obligando a la humanidad a interesarse por nuestra naturaleza marítima. Y tal vez ahora se entienda el crimen que significa pescar nuestra anchoveta en estado inicial de desarrollo, sabiendo que es el comienzo de la cadena trófica, y de la cual dependen todas las demás especies y mamíferos que pueblan nuestro mar. En nuestro extraordinario mar peruano, la aglomeración de billones de microscópicos animales y vegetales, que constituyen los importantes cardúmenes de plancton, representan el punto de partida de nuestra riqueza marina, sirviendo como alimento básico a nuestra anchoveta, y la consecuente proyección del maravilloso ciclo biológico, hacia el engrandecimiento de la pesquería peruana. Por ello, debemos resaltar la decisión de la ministra de la Producción, Gladys Triveño, al emitir el D.S. 0052012, que preserva las primeras 5 millas marinas como zona, para la reproducción natural de la anchoveta, y la verdadera pesquería artesanal. La “gran prensa”, llamada así solo por su acaparamiento, no por su conducta, intenta persuadirnos que la prepotencia industrial pesquera es económicamente conveniente, para lo cual se manipula y falsea la realidad. Las permanentes informaciones sobre el mar y la actividad pesquera están posibilitando mayor interés y conocimientos, ante la inmensidad de incógnitas que encierran sus aguas, y tal vez permita concluir con el hombre depredador, para convertirlo en un cultivador responsable.◘

CON POLICÍAS BIEN REMUNERADOS

Guerra contra la delincuencia Para Guillén, en el ámbito de la seguridad ciudadana Villanueva tiene dos retos fundamentales: “Uno es el clima de seguridad, creo que el primer mensaje que tiene que dar el primer ministro entrante es declarar que el Perú está en guerra contra la delincuencia y tenemos que ser firmes”, dijo. “Y tiene que haber cambios urgentes y dramáticos para combatir eso, no se puede combatir la delincuencia con una policía mal pagada, que traba-

ja en pésimas condiciones, que no tienen los implementos necesarios para combatir la delincuencia, todo es declaración”, aseveró. “Eso tiene que cambiar; tenemos que motivar a la Policía y trabajar con los municipios; los gobiernos regionales tienen que asumir su reto. Le corresponde al Presidente de la República asumir este problema y dirigir la lucha contra la delincuencia, él no puede eludir eso”, concluyó.

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Premier debe promover diálogo sin impunidad EXFISCAL AVELINO GUILLÉN propone que lucha anticorrupción sea tema fundamental de agenda de diálogo. Le pide a Villanueva que le declare la guerra a la delincuencia. FOTO: JUAN PABLO AYALA

Existe gran expectativa por la gestión de César Villanueva. El nuevo presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, debe promover un diálogo que incluya la lucha anticorrupción como un tema fundamental de la agenda, y que no implique la impunidad de los líderes políticos que están siendo investigados y que tienen aspiraciones de postular el 2016, sostuvo el exfiscal supremo Avelino Guillén. Fuealconsiderar,enentrevista con Ideeleradio, que el nuevo jefe de Gabinete debe señalar que “el Perú está en guerra contra la delincuencia” y que habrá un lineamiento en el tema de la lucha anticorrupción. “Es cierto, hay un límite a la FOTO: LA PRIMERA

negociación, hay un corsé que le imponen las circunstancias y esa es una situación que el nuevo presidente del Consejo de Ministros va a tener que enfrentar. [...] El gobierno tiene que marcar un límite claro y firme frente a la corrupción. No puede haber una negociación y un diálogo, entrecomillas, con actores políticos que pretendan poner una agenda en la cual la lucha anticorrupción no sea lo fundamental. Tiene que haber un deslinde fundamental”, manifestó. ¿INIMPUTABLES? “No es posible que organizaciones políticas tomen el poder,

lleven a cabo determinadas conductas y luego pretendan que no se investigue porque dicen que van a ser candidato y gobierno. Eso quiere decir que hay un núcleo de personas que son inimputables, o sea ¿ellos están al margen de la sanción penal?, ¿por qué?, ¿porque son líderes políticos? Entonces, es una rueda de molino, y estamos dando vueltas en esto”, acotó. El exfiscal dijo que el gobierno debe mostrar voluntad política anticorrupción que se refleje en hechos, pues cuando tiene “actos de corrupción frente a sus narices no hace absolutamente nada” porque

no tiene un compromiso anticorrupción. Cuestionó, del mismo modo, que durante el gobierno de Alan García se haya prácticamente desmantelado el sistema anticorrupción, por lo que propuso una serie de cambios. “Hay que ampliar el número de salas anticorrupción, fortalecer el sistema, dotarles de personal y buscar una redistribución de causas. Lo que se requiere es retomar esta oleada anticorrupción que se dio durante el gobierno de Valentín Paniagua, que permitió el juzgamiento y el proceso a Fujimori y su posterior condena”, detalló.

ADVIERTE GUILLÉN

Se viene crisis política Guillén Jáuregui enfatizó que el Perú tiene que cambiar, porque se vienen momentos muy duros, pues hay una crisis política y un drama muy acentuado con la investigación a los expresidentes Alan García, Alejandro Toledo y la reclusión de Alberto Fujimori. Mencionó que percibe en la juventud un rechazo absoluto y un desprecio a los políticos porque los ven como elementos que “entran con el objetivo de llenarse los

bolsillos de dinero”. “Hay dos situaciones que marcan nuestro escenario político y que es fundamental enfrentar. Uno es el hecho de que vivimos una crisis política muy acentuada, el hecho que varios expresidentes estén sometidos a investigación y que un expresidente esté purgando condena por violación a los derechos humanos. Es una situación que no sabemos cómo va a concluir y es un drama que

está viviendo el pueblo peruano”, acotó. “Lo penoso y lo lamentable es que ese repertorio es el que vamos a tener al frente para elegir al presidente en el 2016. Es una situación dramática para el país, según las últimas encuestas tienen una actitud en muchos casos de resignación, de apatía y resignación frente a la corrupción [...] y es grave que se esté aceptando la corrupción como una cosa natural”, indicó.


◙ Actualidad

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Señor de los Milagros regresó a su morada ÚLTIMO RECORRIDO del Cristo de Pachacamilla fue acompañado por miles de fieles hasta su ingreso a la iglesia Las Nazarenas. FOTO: RAÚL ARRIARÁN

LA PRIMERA SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

/9

SAN MIGUEL

Parque Wallenberg unirá a peruanos, israelíes y suecos Un nuevo parque será inaugurado este lunes 4 de noviembre en San Miguel como homenaje al diplomático sueco Raoul Wallenberg que durante la Segunda Guerra Mundial salvó la vida a decenas de miles de judíos en Hungría. El evento será inaugurado por el alcalde Salvador Heresi quien contará con la presencia del embajador de Israel, Modi Ephraim, y del cónsul general de Suecia, Lars Andrén. “Wallenberg es un personaje universal, un brillante diplomático sueco que salvó la vida de decenas de miles de judíos en Hungría durante la Segunda Guerra Mundial y que merece un justo

homenaje en el Perú, como símbolo universal de la defensa de los derechos humanos y orgullo de Suecia”, informó el alcalde Heresi. El parque Wallenberg se encuentra en la Costa Verde, a la altura de la Bajada Bertolotto, y tiene una extensión de 5.525 metros cuadrados que se suman a los más de 200 mil de áreas verdes que ha sembrado el municipio en todo el distrito. La ceremonia se realizará a las 10 y 45 de la mañana.

MARINA RECOMIENDA

Tomar precauciones ante posible oleaje anómalo

FOTO: LA PRIMERA

La demostración de fe católica de mayor masividad en el mundo, la procesión del Señor de los Milagros, llegó a su fin en el presente año, recorriendo ayer las calles aledañas de la iglesia Las Nazarenas. Los miles de fieles al Cristo Moreno llegaron desde las 6 de la mañana hasta el cruce de las avenidas Tacna y Huancavelica en donde esperaron la salida de la venerada imagen para iniciar su último recorrido. Previamente escucharon el pedido de paz

y mayor compromiso para conseguir la solución a los conflictos sociales, hecho por sacerdotes y miembros de la Hermandad del Señor de los Milagros. La procesión pasó por la cuadra tres de la avenida Tacna, los jirones Ica y Chancay. Al llegar al local central de la Hermandad del Señor de los Milagros, recibió un homenaje especial de las cuadrillas, sahumadoras y diversas fieles voluntarias de las Madres Nazarenas Carmelitas Descalzas, quienes tienen a su cuidado

la imagen del Cristo de Pachacamilla. Al igual que el año pasado, la procesión del Señor de los Milagros atrajo miles de fieles llegados desde el extranjero, llamando la atención los de países muy lejanos y en los que el catolicismo no tiene mayor fuerza, como Tailandia y Malasia, aunque también estuvieron turistas mexicanos, colombianos, canadienses, estadounidenses y brasileños. A esto se debe sumar la

gran cantidad de peruanos que llegaron desde el extranjero y permanecieron en el país solo para cumplir promesas hechas al Señor de los Milagros, lo que algunos dijeron hacer cada año desde hace dos décadas. Los millones de devotos del Señor de los Milagros se despidieron de la imagen con las manos en alto y con la paz necesaria para afrontar el próximo 2014, cuando la fiesta religiosa vuelva a congregarlos en las calles de Lima en el mes de octubre.

La Marina de Guerra del Perú recomendó a toda la población costera y personas naturales y jurídicas que realizan actividades portuarias, pesca, deportivas, turismo y de recreo, tomar las medidas de seguridad pertinentes para evitar accidentes y/o daños personales y materiales ocasionados por el oleaje anómalo

FOTO: ROBERTO GONZALES

ENCUENTRO MUNDIAL

Trabajadoras del hogar piden cambio en leyes laborales Con la finalidad de fortalecer el movimiento de trabajadoras del hogar, este gremio instauró hace algunos días la Federación Mundial de Trabajadoras del Hogar, encuentro que tuvo lugar en Uruguay y en el que participaron 108 representantes de 40 países, entre ellos Perú. Clementina Serrano, vo-

que puede presentarse este fin de semana. Un reporte de la Dirección de Hidrografía y Navegación señaló que se presentarán oleajes irregulares provenientes del océano Pacifico Sur, en la parte sur y centro del mar peruano principalmente, no descartándose oleajes irregulares intermitentes de ligera intensidad en el norte de nuestro litoral.

cera del colectivo de trabajadoras del hogar del Perú, integrado por Sintrahogarp, Iprofoth, Frentrahogarp, JOC, entre otros, participó del encuentro mundial y fue elegida como vicepresidenta de este importante movimiento. “Coincidimos en que se deben modificar las leyes existentes para este sector

en algunos países ya que, por ejemplo, en el caso de Perú se contemplan derechos diferenciados para las trabajadoras y un contrato verbal y no escrito que vulnera sus derechos”, aseguró Serrano. Comentó que en el encuentro mundial participaron las representantes de 6 continentes y evaluaron

los avances conseguidos a favor de un sector de trabajadores que tradicionalmente ha estado excluido de las garantías laborales básicas a comparación del resto de trabajadores de otros sectores Las representantes expresaron la importancia de que los países que adoptaron el Convenio 189 de la OIT sobre trabajo decente

para las trabajadoras del hogar, ratifiquen este compromiso como es el caso de Perú, para establecer estándares globales para el trabajo en el ámbito doméstico. Este convenio ha sido ratificado por diez países: Uruguay, Filipinas, Mauricio, Nicaragua, Italia, Bolivia, Paraguay, Sudáfrica, Guyana y Alemania.


laprimeraperu.pe 10/

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Recordando al ser querido

FOTO: LA PRIMERA

CEMENTERIOS CAPITALINOS se llenaron con visitantes y con comerciantes que aprovecharon la coyuntura. Música y cerveza estuvieron a la orden del día.

FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

APELACIÓN

Villarán pide sanción ejemplar en caso La Parada La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, invocó al Poder Judicial emitir una sentencia ejemplar ante la apelación de los procesados en el caso La Parada, los mismos que dejaron a 100 procesados libres (por los hechos registrados el 27 de octubre del 2012), y que dieron como máxima sanción penas de 8, 6 y 3 años (por la violencia del 25 de octubre del mismo año). “La violencia no debe tener cabida en nuestra sociedad y en ese sentido exhortamos a que el Poder Judicial emita una sentencia ejemplar ante la apelación de las personas procesadas por los actos ocurridos el año pasa-

MÁS INFORMACIÓN En el Día de Todos los Santos, miles de ciudadanos abarrotaron los distintos cementerios de la capital para recordar y agasajar a sus seres queridos con verdaderos espectáculos que incluyeron elaborados arreglos florales, bandas musicales, potajes típicos y licor en abundancia. En el camposanto de Nueva Esperanza en Villa María del Triunfo (uno de los más grandes a nivel mundial), innumerables hombres y mujeres rindieron culto al familiar fallecido bailando la canción que le gustaba en vida, rezando o llevándole el potaje que más le gustaba. Si bien hubo lágrimas al principio, éstas se secaron para dar paso a la alegría propia de una fiesta patronal. “Al principio es triste porque nos acordamos de cuando mama Pancha murió. En ese momento rezamos por ella. Luego, poco a poco reconocemos que ya está en la presencia

del Señor y nos confortamos para darle lo que le gustaba. Le preparamos pachamanca le servimos su cervecita y ya hicimos que una banda toque su huainito”, relató Virginia Choque sobre su madre, Francisca Muro. Similar panorama se vivió en el cementerio El Sauce, de San Juan de Lurigancho. Los asistentes se ubicaron alrededor de los nichos de sus seres queridos para adornarlos con

globos, flores o estampitas sagradas. Otros entregaron como ofrenda las tradicionales wawas y una variedad de frutas que eran del gusto del familiar ya fallecido. “Mi hermano era devoto del Señor de los Milagros, y por eso le traemos su estampa. Él falleció hace tres años y todavía nos duele su partida, pero sabemos que el Cristo lo cuida”, dijo Jesús Castillo, para luego explicar que la

tumba de su ser querido tenía plátanos, uvas, maracuyás y granadillas porque eran las que más le gustaban. COMERCIANTES LA HICIERON Los vendedores de comida, de flores, de licor, las bandas musicales, entre otros, convirtieron a los cementerios en centros comerciales. Conforme pasaron las horas no solo las avenidas, que rodean los camposantos se congestionaron, sino que los pabellones, tumbas y mausoleos también lucían atiborrados por los mercaderes. Cada ramo de flores costó en promedio 8 soles y una banda de músicos cobraba 15 soles por tres temas. “Los comerciantes han tomado las calles aledañas a los cementerios para ganarse algo de dinero pero la fecha debería ser solemne para recordar a nuestros seres queridos con respeto”, señaló Virginia Araujo, al salir del cementerio El Ángel.

do en La Victoria”, señaló. Precisó, además, que es importante que el Poder Judicial dé señales claras en la administración de justicia para que casos de violencia, como los sucedidos en las inmediaciones del exmercado mayorista no se repitan. Opinó que la complacencia con quienes delinquen quiebran el principio de autoridad sin el cual la inseguridad seguirá campeando en la ciudad. “Estamos atentos para que se haga justicia pronta y proporcional a la gravedad de las agresiones de quienes enfrentaron a la autoridad con extrema violencia”, indicó. FOTO: JUAN PABLO AYALA

Observatorio Peruano de Becas Online El Ministerio de Educación dio a conocer que toda la información sobre las becas vigentes y las otorgadas, y los convenios internacionales para la concesión de esos beneficios, podrán encontrarse en el Observatorio Peruano de Becas implementado por este sector. Se trata del portal web http://www.observatoriobecas.gob.pe donde se pueden encontrar todas las becas que han sido otorgadas a ciudadanos peruanos, informó Raúl Choque, jefe de la Oficina de Becas y Crédito Educativo del Minedu. Este portal ofrece también la posibilidad de publicar online todas las ofertas gracias a que en paralelo, la página http://www.observatoriobecas.

gob.pe/publica-tu-beca.aspx, ha implementado un sistema que permite recabar todas las ofertas de estos beneficios, que saldrán automáticamente en el portal y en el boletín virtual mensual del Observatorio Peruano de Becas. “En este espacio virtual se pueden publicar todas las ofertas de becas, las que saldrán automáticamente en el portal y en el boletín virtual mensual del Observatorio Peruano de Becas”, indicó, finalmente, Raúl Choque.


laprimeraperu.pe

Municipios ◙

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Retiran 20 toneladas de residuos del río Rímac

MUNICIPIO DE CHACLACAYO, vecinos y ambientalistas de la ONG Vida

realizaron jornada de limpieza para prevenir desbordes en meses de verano. Un grupo de vecinos, personal de la comuna de Chaclacayo y miembros de la ONG Vida retiraron veinte toneladas de residuos sólidos del cauce del río Rímac con la finalidad de preservar el medio ambiente y evitar daños en las viviendas ubicadas en sus riberas a causa de los desbordes que ocurren en los meses de verano en Lima. La actividad, realizada el lunes y martes pasados, se realizó en los lugares donde se identificó mayor presencia de residuos sólidos que comúnmente son arrojados por los pobladores. La mayor parte de desechos era de plástico como botellas, bateas, calaminas así como papel y otros residuos. La especialista de la ONG Vida, Zunilda Pérez, agradeció a los vecinos y voluntarios por su importante labor debido a que con el retiro de los desperdicios se evitará desbordes como el ocurrido en la zona de Carapongo en Huachipa o en las zonas de Chosica. La especialista los instó a comprometer a otros pobladores a no ensuciar el río y denunciar a las empresas informales que arrojan desmonte durante las noches. En tanto, el alcalde Alfredo Valcárcel dijo que en el verano se activa una vigilan-

EL AGUSTINO

Detienen a 50 en fiestas de Halloween ◘ Más de 50 detenidos deja-

ron diversas intervenciones en El Agustino durante las fiestas organizadas por el día de Halloween. La Policía desarrolló las intervenciones en bares, pubs y cantinas ubicados en las avenida Ancash, El Ferrocarril, Paradero Puente Nuevo y la zona de Santoyo que son frecuentadas por gente de mal vivir. Se informó que los intervenidos no portaban documentos personales, y a algunos de ellos se les halló ketes de marihuana y envoltorios

de pasta básica de cocaína, por lo que fueron derivados a la comisaría del distrito. Estos operativos estuvieron a cargo de los integrantes del Grupo Especial de Seguridad Agustiniana (GESA) quienes han sido capacitados en primeros auxilios y entrenados en cursos de defensa personal como artes marciales y lucha libre.

Clausuran boticas por insalubres

◘ La Municipalidad de Villa

cia especial para evitar que camiones arrojen basura en el Río Hablador junto a una jornada de sensibilización dirigida a los vecinos para que no ensucien en río. “Se recolectaron más de 20 toneladas de residuos sólidos en una distancia de 2.4 kilómetros. La Autoridad Nacional del Agua (ANA)

realizó una ceremonia en donde se entregó reconocimientos a las instituciones que participaron en la jornada por la gran labor que realizan en diversas zonas del país en el marco de la Limpieza Internacional de Costas y Riberas Perú 2013”, dijo el burgomaestre. De otro lado, la especia-

lista Zunilda Pérez resaltó la importancia de esta jornada. “El objetivo es concientizar a la población sobre la protección del medio ambiente y esperamos que las autoridades sigan trabajando de la mano con los pobladores a fin de lograr un mejor lugar para las generaciones venideras”, agregó.

Escolares participaron en el Eco Fashion Más de 100 alumnos de diversas instituciones educativas de Villa María del Triunfo participaron del Primer Concurso Ecológico “Eco Fashion”, organizado por el municipio del distrito, con la finalidad de concientizar a los vecinos acerca de los beneficios de reciclar. Los estudiantes lucieron trajes elaborados casi en su totalidad (90%) de

/11

VES

VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

LA PRIMERA SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

material reciclado; un vestido de novia elaborado con bolsas plásticas, un vestido de noche hecho de papel con revestimiento de cd’s y dvd’s, vestimentas típicas replicadas en sacos de arroz y azúcar, entre otros tipos de trajes, fueron apreciado por los jurados presentes. Las empresas Elecktra, La Curacao, Carsa, Línea 1, Unacem, ONG Ciudad Salu-

dable, además de las agrupaciones Evolución Company Dance, Organización Cultural “Liberarte”, Tablada Joven, “Generación Zoe”, Asociación Juvenil “Aleta”, y “la Nueva Semilla” participaron de esta expresión de cultura y respeto por el medio ambiente. La alcaldesa del distrito, Silvia Barrera Vásquez, participó de la premiación a los mejores trajes de la

noche y expresó sus felicitaciones a los alumnos que trabajan en aras de conseguir la conservación del ecosistema. La autoridad edil resaltó la participación de las escuelas que integran el programa Villa Escuelas que tiene como finalidad crear conciencia entre los jóvenes sobre la importancia de preservar el medio ambiente.

El Salvador y el Ministerio Público realizaron inspecciones sorpresa en las boticas del distrito con la finalidad de verificar el buen estado de las medicinas y que los locales cuenten con la debida autorización. Dos locales fueron cerrados. Las intervenciones se realizaron en los locales ubicados en los alrededores del Mercado Juan Velasco Alvarado, la avenida Mariátegui, el Sector 7 Grupo 1 y en la Av. Las Lomas de la Urb. Pachacámac. Durante el recorrido se clausuraron 2 boticas clandestinas por no tener licencia y certificado de Defensa Civil. Se encontraron

insectos muertos en las vitrinas donde se exhibían las medicinas lo que pone en riesgo la salud de los pobladores. Además, los establecimientos no contaban con los documentos en regla, el personal carecía de carnet de sanidad, no tenían título profesional de técnico farmacéutico y no estaba presente el Director Técnico.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 12/

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

Nuevo hospital para residentes de todo Trujillo

INGEMMET precisó que servirán para unificar criterios y

operar en las modernas salas de operaciones con que cuenta dicho establecimiento. “Ha sido un trabajo arduo para sortear las dificultades, pero la satisfacción es grande, pues entregamos a los vecinos de Laredo un hospital de nivel II, con 104 servidores de primer nivel”, sostuvo el presidente regional, Murgia Zannier.

TARAPOTO

Incautan más de 100 kilo de hoja de coca ◘ La Fiscalía Provincial Penal

de Utcubamba incautó 180 kilos de hoja de coca que eran transportados en un bus de la empresa Turismo Central sin tener la autorización de la Empresa Nacional de la Coca (Enaco). En la diligencia se intervino a Nimia Montes Herrera, Demetrio Requejo Delgado y MarcoAntonioChilónCalderón. Estas personas serán procesadas por el presunto delito contra la salud pública, tenencia y comercialización ilegal de hoja de coca.

Nacional

Manuales para evaluar el potencial minero peruano

LA LIBERTAD

◘ El Gobierno Regional de La Libertad entregó el Hospital Distrital de nivel II-1 de Laredo, en la provincia de Trujillo, para atender a la población de ese distrito y poblados cercanos. Su construcción e implementación demandó una inversión superior a los cinco millones de soles. En el nuevo nosocomio se brindarán los servicios de maternidad, medicina general, odontología, pediatría y cirugías, pero bajo un sistema por el cual cirujanos del Hospital Regional pueden ir a

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

La mercancía se encontró en la cabina del vehículo de placa de rodaje B3P-963, en el interior de ocho sacos de polietileno negro. El Ministerio Público informó que mediante las primeras investigaciones se determinó que esta mercancía procedía de Jaén y tenía como destino final la ciudad de Tarapoto, en la región San Martín. Se investiga si los detenidos tienen conexiones con el narcotráfico.

conocer los recursos que yacen en todas las regiones del país. El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) presentó dos importantes Manuales denominados “Inventario de Recursos Minerales” y “Evaluación de Recursos y Potencial Minero”, que tienen la finalidad de estandarizar los criterios y procedimientos a emplear en la evaluación de los recursos minerales del país y para conocer el potencial minero existente en cada una de nuestras regiones. La presentación oficial de los Manuales estuvo a cargo de la ingeniera Susana Vilca, presidenta del Consejo Directivo del INGEMMET, quien destacó la trascendencia de ambos documentos técnico-normativos para la labor que realizan los gobiernos regionales y las direcciones regionales de Energía y Minas, en la Zonificación Ecológica Económica (ZEE) y en la planificación del Ordenamiento Territorial (OT) en todo el territorio nacional. La ceremonia contó con la participación de las altas autoridades del Ministerio de Energía y Minas, directivos del INGEMMET y de los gobiernos regionales de Apurímac, Amazonas, Puno, Callao, Ayacucho

Loreto, Ucayali, Piura, Madre de Dios e Ica, quienes fueron invitados expresamente para la ceremonia de presentación. La máxima autoridad del INGEMMET manifestó que se trata de “dos guías fundamentales elaboradas por la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos del INGEMMET, que por su importancia histórica, contribuirán a desarrollar la nueva minería asociada con el desarrollo y la transformación,

con progreso y bienestar para todos los peruanos”. Asimismo, indicó que ambos Manuales han sido aprobados mediante Resolución N° 148-2013-INGEMMET/PCD y en lo que resta del presente trimestre serán presentados en tres talleres de campo que se realizarán en las macrorregiones del Norte, Centro y Sur del país, cuyas sedes serán las localidades de Cajamarca, Cerro de Pasco y Cusco,

respectivamente. El presidente del Gobierno Regional de Apurímac, ingeniero Elías Segovia Ruiz, agradeció a nombre de sus colegas la invitación del INGEMMET y destacó la real importancia de los Manuales para el aprovechamiento eficiente del potencial minero de las regiones y felicitó a la ingeniera Susana Vilca por su compromiso con la nueva minería en nuestro país.

LORETO

Disturbios en Nauta cobran su primera víctima

JUNÍN

Secadores solares para cafetaleros ◘

Más de 580 familias de catorce centros poblados y comunidades indígenas de Río Negro, en la provincia de Satipo, en Junín, se beneficiarán con la entrega de los primeros 40 secadores solares que ampliarán el uso de la energía renovable para la post cosecha de café. Manuel Lambruschini Pardo, jefe de la oficina zonal de la Comisión Na-

cional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en La Merced, informó que a la fecha, los secadores se han instalado en los centros poblados 28 de julio, Río Teruriari, Río Sin Nombre y en la comunidad indígena de San Jacinto de Shaoriato. Explicó que en lo ques resta de noviembre y diciembre se continuará con las instalaciones.

◘ Los disturbios en la ciudad de Nauta, en Loreto, provocados luego que el juzgado de la jurisdicción rechazara el pedido de prisión preventiva contra el alcalde Darwin Grandez, cobraron su primera víctima durante un enfrentamiento entre la Policía y un grupo de pobladores. Según se informó, se trata de Javier Luis Rengifo Mozombite (19), quien la madrugada de ayer perdió la vida luego de un enfrentamiento entre los pobladores de esta localidad y los efectivos policiales que resguardaban el local municipal. El cuerpo será trasladado a la ciudad de Iquitos para la necropsia correspondiente. Como se sabe, una comisión por el diálogo se trasladó a la localidad para tratar de solucionar los enfrentamientos pero los manifestantes querían que el alcalde Grandez dejara el cargo por las múltiples denuncias en su contra..

TUMBES

Dan golpe al contrabando de celulares ◘ Un total de 300 mil soles en equipos

celulares y accesorios originales de la marca Nokia y Samsung fueron confiscados en un operativo coordinado entre la policía y Ministerio Público en la ciudad de Tumbes. Los productos fueron hallados en una encomienda que iba en la bodega de un ómnibus de la empresa Civa, proveniente de la ciudad de Lima.

Las autoridades descubrieron que los 220 celulares de última generación se encontraban distribuidos en cuatro bolsas y un saco de polietileno. Testigos refirieron que una mujer había traído el equipaje y estaba a la espera de una tercera persona quien debía recepcionar el lote de teléfonos para luego transportarlo hacia el Ecuador.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

DINERO ELECTRÓNICO:

Una aproximación de la demanda potencial

L

os niveles de acceso al sistemafinancieroaún son muy bajos. Según losdatosdelaencuesta Global Findex, solo alrededor del 20% de las personas manifiestan tener alguna cuenta en una institución financiera. Las variables educación e ingresos están directamente vinculadas con el mayor acceso a cuentas en instituciones financieras y constituyen factores claves para alcanzar mayores niveles de inclusión. La alta penetración de los dispositivosmóvilesenelterritorio nacional se presenta como un atractivo canal de expansión de los servicios financieros, al ser un instrumento accesible y de uso cotidiano para la mayor parte de la población. Las operaciones se inician en enero del próximo año, afirmó el reporte económico del BBVA Research. Según la entidad financiera, al cierre del 2012, las operaciones realizadas bajo la modalidad de telefonía móvil, representaron solo el 0.1% del total de operaciones bancarias realizadas. Explicó que por ahora, la banca móvil en Perú ha sido utilizada principalmente como un canal de atención que permite consultar saldos, consultar movimientos de cuentas y tarjetas de crédito o débito, recargar celulares, recibir alertas a través de SMS de abonos de sueldos o consumos, entre otros. Según datos de la ENAHO

LA PRIMERA SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013 /13

www.laprimeraperu.pe

FOTO: JUAN PABLO AYALA

En enero del 2013 se aprobó la Ley del Dinero Electrónico en Perú. La alta penetración de estos dispositivos en el territorio nacional se presenta como un atractivo canal de expansión de los servicios financieros, al ser un instrumento accesible y de uso cotidiano para la mayor parte de la población. Las operaciones se inician en enero del próximo año.

2011, se observa que el uso de internet para operaciones de banca electrónica es muy poco frecuente. De hecho, solo el 5,6% de las personas que usaron internet manifiestan haberlo hecho para realizar alguna operación de banca electrónica, con diferencias entre hombres y mujeres (6,5% y 4,4% respectivamente), indicó el reporte del BBVA elaborado por David Tuesta y Rosario Sánchez. USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES Según la Encuesta Nacional

de Hogares (ENAHO) 2011, el 75% de los hogares manifiesta tener acceso a telefonía móvil. En este sentido, la elevada penetración de los teléfonos celulares se presenta como una oportunidad para convertirse en un canal que permita incrementar la bancarización mediante plataformas ya conocidas y disponibles por los usuarios. Las zonas con mayor población urbana, como son Lima Metropolitana y las regiones de la costa, presentan mayores niveles de penetración de telefonía móvil (en promedio 15 puntos porcentuales por

encima) que aquellas zonas con mayor presencia rural como la sierra y selva. Sin embargo, dado que en todos los casos los niveles de penetración de telefonía móvil superan a los de los servicios financieros, podríamos decir que las oportunidades para bancarizar a través de este servicio (banca móvil con uso de celulares) son amplias en todas las zonas geográficas. Para el BBVA, las variables educación e ingresos nuevamente se presentan como factores claves al momento de acceder a servicios básicos, en este caso acceso a telefonía móvil. “Personasconmayoresniveles de educación e ingresos tienen mayores niveles de tenencia de celulares”, comentó. DEMANDA POTENCIAL Según datos de la encuesta Global Findex, alrededor del 93% de las personas que manifiestan tener alguna cuenta en una institución financiera cuentan con educación secundaria o terciaria y el 41% pertenece al quintil de mayor ingreso de la población. Estos son los posibles usuarios de la banca móvil.

Para sectores de ingresos bajos, el sistema financiero no es atractivo, o al menos no se percibe como atractivo aún. En este sentido, canales económicos como el dinero electrónico a través de celulares comunes (los cuales, según la ENAHO 2011, tienen una penetración de alrededor de 50% en los hogares de menores ingresos), complementados con puntos de atención a través de los agentes corresponsales no bancarios y otros que agreguen las EEDE, serían clave para incrementar los niveles de inclusión). Según el informe, la demanda potencial, medida como la diferencia entre los niveles de

cobertura de quienes tienen teléfonos móviles y las personas que ya están dentro del sistema, se encuentra en niveles de alrededor de 40%. En el caso de los quintiles de ingresos 2 y 3 este porcentaje se encuentra por encima del 50% mientras que para las personas con educación secundaria la brecha se amplía a 70%. En este sentido, se puede decir –según el BBVA- que la base de oportunidad para el desarrollo de la banca móvil es importante, aprovechando la extensa presencia de dispositivos móviles,quesuperaampliamente a los actuales niveles de acceso al sistema financiero.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 14

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

FÉLIX JIMÉNEZ Economista Ph.D. Profesor principal de la PUCP

D

urante 20012012 se creció básicamente por impulsos externos: crece la demanda externa y los precios de los minerales se elevan significativamente. La producción de los Estados Unidos se recupera en 2002 y crece hasta 2004 año en el que alcanza una tasa de 4.4%; y, la economía China crece a tasas cercanas al 10% promedio anual desde el año 2000. De otro lado, los precios de los minerales aumentan desde 2004 con un componente especulativo alto. Hay mucha afluencia de capital extranjero tanto en su forma financiera como de inversión directa. En gran parte de este período, el tipo de cambio real cae de manera dramática hasta alcanzar los niveles que registró antes de la crisis de 1998-1999. PENETRACIÓN DE IMPORTACIONES Y LIDERAZGO DE NO-TRANSABLES Las políticas macroeconómicas no fueron las que originaron el significativo crecimiento económico durante este período. Por el contrario, parte importante de estas políticas (la cambiaria y comercial) provocaron una notable pérdida tanto de competitividad de la producción de transables, en especial de la manufacturera, como de pérdida de mercado interno debido a la masiva penetración de importaciones. Es importante recordar que la apreciación cambiaria incrementa los costos de producción de la producción manufactura que usa insumos de origen nacional. Es el período de mayor inserción a la economía mundial, pero al revés, porque Importamos productos manufacturados muy por encima de los que producimos y exportamos a los mercados externos. Las importaciones totales del año 2012 representan más del 160% de la producción manufacturera. Importamos más que lo que producimos en los sectores, agropecuario y manufactura. Esta penetración de importaciones exacerbó el ya reducido mercado interno asociado al estancamiento de los sueldos y salarios.

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

Capacidad productiva y crecimiento económico Las importaciones totales

del año 2012 representan más del 160% de la producción manufacturera. Importamos más que lo que producimos en los sectores, agropecuario y manufactura. Esta penetración de importaciones exacerbó el ya reducido mercado interno asociado al estancamiento de los sueldos y salarios.

La manufactura perdió liderazgo y el comercio sigue siendo básicamente inter industrial. La reducción de mercado interno afectó el carácter macroeconómico de la productividad, así como la presencia e importancia de rendimientos crecientes y difusión de progreso técnico. La generación de productividad en la manufactura actual se concentra en ramas que tienen poca capacidad de generación y difusión de progreso técnico (pinturas, imprentas, maderas, etc., actividades que están más ligadas a la industria de la construcción). La economía peruana actual crece fundamentalmente porque crecen las actividades no transables de Construcción, Comercio y

Otros Servicios. El 83.3% del crecimiento del período 20082012 fue explicado por estos sectores. Este porcentaje sube hasta el 90% en los dos primeros trimestres de este año. La economía se ha hecho más vulnerable y dependiente de los eventos externos. Si los precios de los metales volvieran a sus niveles normales, sus efectos en la balanza comercial y en la cuenta corriente de la balanza de pagos, serían notables. Si entre 2004 y 2012 los precios de las exportaciones hubieran crecido a la tasa de 6.8% promedio anual, entonces la balanza comercial de los años 2007-2012 habría registrado déficit. En el año 2008, en lugar de un superávit de 2.0% se habría registrado un

déficit de 6.0% del PBI. Igual habría ocurrido en los años siguientes. Por ejemplo, en el año 2012 se habría registrado un déficit de 5.8% en lugar del superávit de 2.3% del PBI. LOS EFECTOS EN LA CAPACIDAD PRODUCTIVA Los límites del crecimiento actual están en el propio patrón de acumulación de capital y en la estructura productiva configurada en las dos décadas de neoliberalismo. En ausencia de impulsos externos, crecer recurriendo a impulsos sostenidos de la demanda interna, generaría fuertes presiones inflacionarias y déficit importantes en la balanza comercial y en la cuenta corriente de la balanza de pagos.

La estructura de precios relativos que se configuró en los últimos 22 años, redujo relativamente la inversión en equipamiento, mientras aumentó la inversión en construcción. Esto ha dado lugar a una relativa reducción de la capacidad productiva percápita, con lo cual los aumentos sostenidos del PBI per cápita provocarían aumentos significativos de importaciones y, por lo tanto,un creciente déficit comercial. Para mostrarlo, estimamos el déficit de la balanza comercial en 2008, suponiendo un crecimiento sostenido de los precios de las exportaciones a una tasa de 6.8% promedio anual desde el año 2004 (esta tasa corresponde a un período de 13 años). Este

La actividad primaria exportadora no crea demanda interna suficiente

para apoyar un crecimiento capaz de crear empleos socialmente deseables, y está sujeta a fluctuaciones del mercado internacional. Además, este estilo de crecimiento no ha resuelto la desconexión de la economía con la geografía y la demografía; por el contrario, los ha exacerbado. Los enclaves mineros dañan el medio ambiente y las condiciones de vida de las poblaciones circundantes.

método, permite, además, obtener precios de los minerales netos de su componente especulativoque se sitúa entre 20 y 25%. Generar en 2008 el mismo producto per cápita de 1987 (5398.5 soles constantes), habría implicado un déficit comercial de -4.3% del PBI. Ambos años son picos del ciclo económico. Por lo tanto, niveles superiores de PBI per cápita con base en aumentos significativos de la capacidad productiva, serían imposibles sin aun aumento sustancial de déficit comercial y del déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos. A MODO DE CONCLUSIÓN La actividad primaria exportadora no crea demanda interna suficiente para apoyar un crecimiento capaz de crear empleos socialmente deseables, y está sujeta a fluctuaciones del mercado internacional. Además, este estilo de crecimiento no ha resuelto la desconexión de la economía con la geografía y la demografía; por el contrario, los ha exacerbado. Los enclaves mineros dañan el medio ambiente y las condiciones de vida de las poblaciones circundantes. ◘


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

VIDA NATURAL La beterraga,

LA PRIMERA SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2013

EDITORA: INGRID VÁSQUEZ

USA BICARBONATO DE SODIO

una maravilla

EL JUGO DE BETERRAGA

podría reducir la presión arterial, ayudar en el tratamiento de la diabetes, anemia, entre otras enfermedades. Hay que conocer sus bondades.

Te brindamos cinco aplicaciones del bicarbonato para hacer tu día a día mucho más fácil y además, te evitará realizar gastos innecesarios. CÓMO PREVENIR EL ENVEJECIMIENTO Te dejamos ocho productos naturales que debes incluir en tu dieta para prevenir el envejecimiento prematuro. BENEFICIOS DEL PLÁTANO Siete razones para consumir plátano todos los días. Es antidepresivo, contiene hierro, regula el funcionamiento de los intestinos, entre otros beneficios. CURA LA GASTRITIS CON KIÓN

Además de ser una especia en la cocina, es también un remedio natural contra enfermedades del aparato digestivo.


laprimeraperu.pe

16

@laprimeraperu

VIDA

LA PRIMERA SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

Usos que puede darle al

bicarbonato de sodio 1

.- Hacer pasta de dientes. Una pasta hecha de bicarbonato de sodio y una solución de 3 por ciento de peróxido de hidrógeno puede ser utilizada como una alternativa a las pastas dentífricas comerciales no fluorada.

2

.- Refrescar la boca. Pon una cucharadita en medio vaso de agua, haz buches, escupe y enjuaga. Los olores se neutralizan, no sólo los oculta.

3

.- Aparatos orales. Remoja aparatos orales, como retenedores y prótesis dentales, en una solución de 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio disuelto en un vaso o recipiente pequeño de agua tibia.

4

.- Utilizar como un exfoliante facial y exfoliante corporal. Prepara una pasta con 3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua. Frota con suaves movimientos circulares para exfoliar la piel. Enjuaga. Esto es lo suficientemente suave para uso diario.

5

.- Antiácido. El bicarbonato de sodio es un antiácido seguro y eficaz para aliviar el ardor de estómago, acidez estomacal y / o indigestión. Agregue 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio a un vaso de agua.

La magnífica beterr El jugo de beterraga

o remolacha podría

reducir la presión arterial, ayudar en el tratamiento de la diabetes y aliviar otras enfermedades. Conozca sus bondades.

L

a beterraga es una rica fuente de vitamina A y C, ácido fólico, potasio y selenio; pero también de fibra soluble e insoluble. Contiene incluso folatos, importantes para mantener células sanas. Los beneficios de este producto que la tierra produce, van más allá de solo ser fuente de varios nutrientes, ya es que es también un tónico reconstituyente y desintoxicante. Un vaso diario de extracto de beterraga, apio y zanahoria, ayuda a resolver problemas renales. Incluso ayuda a aliviar molestias de la menopausia, a formar plaquetas sanguíneas, a combatir el reumatismo y la artritis. De acuerdo con expertos, su

consumo puede incluso elevar el rendimiento físico a niveles superiores. Dos estudios realizados por la Universidad de Exeter, en Inglaterra, a 15 ciclistas, determinaron que aquéllos que bebieron medio litro de jugo de beterraga varias horas antes del inicio de la prueba de ejercicios, recorrieron 20% más distancia que quienes habían recibido un placebo de jugo de grosella negra. Pero si se trata de controlar la presión, otro estudio científico determinó que el zumo de remolacha podría reducir la presión arterial. La remolacha o betabel es una planta perenne que produce hojas y raíces que son ampliamente utilizadas como fuente alimenticia para humanos y animales.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

NATURAL

LA PRIMERA SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

1

. Cacao. Está presente en grandes cantidades en el chocolate negro. Rico en polifenoles, antioxidantes beneficiosos para la salud del corazón y la circulación.

2

. Zanahoria. Fuente de beta caroteno un pigmento natural, también conocido como provitamina A. Opera en el retraso del envejecimiento. El betacaroteno se encuentra en forma de cápsulas.

TIPS naturales

¿Cómo podemos prevenir el

envejecimiento prematuro? 6

. Linaza. Este alimento es una fuente de omega 3, que tiene un vasodilatador e inhibe la agregación plaquetaria, lo que previene enfermedades cardiovasculares.

7

. Las semillas oleaginosas. Fuentes de grasas insaturadas, vitaminas y minerales. Actúan en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y combatir el envejecimiento.

3

. El té verde. Preparado por la infusión de la planta Camellia sinensis, es una fuente de catequinas que han importante antioxidante. Previene el daño celular que promueve el inicio del desarrollo de tumores

8

. Aceite de coco. Rico en vitamina E, que actúa para disminuir el proceso de envejecimiento de las células, y la protección a las enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

4

. Cítricos. La naranja, limón y mandarina, por ejemplo, son fuentes de vitamina C que actúa en el retraso del envejecimiento.

Datos interesantes sobre el plátano 1

raga La Academia Americana de Pediatría recomienda evitar la remolacha y otros alimentos con alto contenido de nitratos en los niños menores de tres meses de edad para evitar el riesgo de intoxicación por nitratos. Los estudios en humanos han analizado los efectos de la remolacha sobre los niveles de azúcar, la presión arterial, y el colesterol. Sin embargo, los resultados son mixtos. La evidencia preliminar indica que la fibra de remolacha podría reducir moderadamente la presión arterial sistólica en los pacientes con diabetes tipo 2. Bastará con que obtengas el zumo de tres o cuatro beterragas y lo bebas en ayunas.

.- Nunca ponga el plátano en el refrigerador. Los plátanos contienen tres azúcares naturales: sacarosa, fructosa y glucosa, que está combinada con fibra. Por lo tanto, su consumo aporta energía instantánea y sostenida. .- La investigación ha probado que apenas dos plátanos provee suficiente energía para realizar un trabajo extenuante de 90 minutos de entrenamiento. Por este motivo, el plátano es la fruta número uno con los atletas más importantes del mundo. .- Según los expertos en salud, es ideal para las personas que sufren depresión.

contenido en los plátanos estimula la producción de hemoglobina en la sangre y ayuda en casos de anemia. .- El plátano regula el funcionamiento de los intestinos, de modo que si sufres de estreñimiento, come un plátano al día. .- Reduce el riesgo de enfermedades del corazón y la presión arterial: ¿Cómo lo hace? Esta fruta es rica en potasio, que es vital para la contracción muscular y el buen funcionamiento del corazón y del sistema nervioso. ¿Sabes la cantidad de potasio que el cuerpo necesita en un día? Tan sólo 4 gramos y lo obtienes comiendo un plátano diario.

6

2

3

17

7 Esto se debe a que contiene triptófano, un tipo de proteína que el cuerpo convierte en serotonina, conocida por sus efectos relajantes que mejoran su estado de ánimo y lo hacen sentir más feliz.

4

.- También contiene vitamina B6 que regula los niveles de glucosa en la sangre, lo cual puede afectar su estado de ánimo. .- Es además una fruta rica en hierro. Este nutriente

5

Cura la gastritis con Kión El jengibre, raíz oriunda del continente asiático, ha sido utilizado desde la antigüedad como especia y como medicina natural contra enfermedades del aparato digestivo. Como especia posee un sabor picante e intenso debido a su alto porcentaje de aceites esenciales y ácidos orgánicos, que mejora el sabor de carnes, guisos, y diferentes recetas por lo que es ampliamente utilizado en la gastronomía. Pero su uso también puede ser medicinal, ya que se utiliza en forma de té, esencias, ungüentos o seco. Sus propiedades le permiten contrarrestar patologías de diferentes partes del cuerpo, dado que resulta ser un eficaz remedio contra las nauseas y vómitos, cura enferme-

Recetas para el

dolor de oídos

◘ Ante un dolor de oídos, sea

por el síntoma que sea, siempre lo mejor es recurrir al otorrinolaringólogo para que nos diagnostique lo más pronto posible. Mientras tanto, puedes preparar estas recetas caseras, fáciles y muy efectivas para aliviar esta insoportable molestia. Aplicar calor en el oído. Uno de los mejores trucos para aliviar el dolor de oídos es aplicar calor húmedo sobre ellos, ¿lo sabías? Moja una pequeña toalla en agua tibia y presiónala contra tus orejas de manera que el calor húmedo entre a los oídos. Procura que no esté demasiado caliente para no quemarte. ¡Verás que esto te aliviará al instante! Gotas de jugo de ajo. El ajo funciona como un antibiótico natural. La receta es mezclar un diente de ajo con un poco de aceite de sésamo y calentar la mezcla en una cacerola. Una vez listo, lo utilizas como gotas para los oídos; lo aplicas y dejas tus oídos en reposo durante 10 minutos o más para no interrumpir el efecto.

¿Fatiga

visual?

◘ Si muy a menudo siente la

dades gástricas como gastritis o ulceras, protege la mucosa intestinal disminuyendo estados diarreicos o infecciones. Los beneficios del jengibre en enfermedades del estomago se deben a que es un antibacteriano que desactiva al Helicobacter Pylori, bacteria presente en el 80% de ulceras digestivas; y además, neutraliza los ácidos digestivos protegiendo la pared estomacal de su poder erosivo cuando es secretado excesivamente. Para preparar un té de jengibre se debe hervir en agua durante 3 minutos, filtrarlo y beberlo durante las mañanas frío o caliente. En los casos de nauseas y vómitos, se debe colocar un trocito seco de la raíz en la boca sin tragarlo.

vista cansada y agotada debido a que trabajas todo el tiempo frente al ordenador, un excelente truco es preparar una infusión de manzanilla y reservar la bolsita o saquito y colocarlo en el refrigerador hasta que esté frío. Cuando esté listo, escúrrelo y remoja un algodón con el líquido frío, aplícalo sobre tus ojos y listo. También puede hacerse colocando las bolsitas frías directamente sobre los párpados. Los especialistas recomiendan descansar la vista, cerrar los ojos por un rato y relajarse. Asimismo, siempre es bueno aplicar paños fríos sobre la zona.


laprimeraperu.pe 18/

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

H OGAR

www.laprimeraperu.pe

Consejitos

¿Por qué motivar a los niños en el colegio? ¿POR QUÉ TENGO QUE ESTUDIAR? , ¿de qué me sirve?, son algunas de las preguntas que suelen hacer los estudiantes cuando no encuentran un sentido a la vida. Por ello, los padres deben buscar la manera de incentivar el interés de sus hijos por el aprendizaje.

L

a falta de motivación es uno de los problemas que conlleva al fracaso escolar. “Un estudiante desmotivado muestra menor interés por aprender mientras que un alumno motivado tiene mayor probabilidad de alcanzar metas educativas”, advirtió Aldo Sánchez, gerente de la Escuela de Liderazgo de la Organización Supera. Por ello los padres son responsables de motivar a los niños en el estudio. El hogar es la principal escuela de valores donde los pa-

dres tienen la oportunidad de guiar a sus hijos hacia una actitud de motivación y prepararlos para que se interesen y disfruten del aprendizaje. Si los padres les demuestran a sus hijos que estudiar vale la pena y que esto es importante, lo más probable es que los niños desarrollen actitudes similares. Además, debemos explicarles que el fracaso frecuentemente también es parte del proceso de aprendizaje, y deben dejarlos fracasar sin castigarlos. El especialista también

recomendó a los padres de familia que refuercen en sus hijos la convicción de que cada uno de ellos tiene algo bueno, que crean en sus posibilidades, y que tengan fe en ellos con el fin de que puedan adquirir confianza en sí mismos. Asimismo, comentó que las recompensas materiales no son un mal aliado, pero debemos de usarlas con cautela. Cuando son pequeños, es fácil recompensarles con el elogio y los halagos, además les encanta. Cuando son algo mayores, prometerles un

premio si al final del curso lo aprueban todo, no está mal, pero estas recompensas materiales deben desaparecer paulatinamente, no deben convertirse en un hábito para conseguir que estudie. Es importante que los padres fijen metas en el estudio para su hijo, la meta debe ser alcanzable. Por ejemplo, aprobar todas las asignaturas del primer trimestre, aconsejamos establecer objetivos a corto plazo. Una vez que su hijo alcance la meta, felicite su logro y refuerce su imagen personal de emprendedor.

Sueño de amor para los novios Todos los novios peruanos podrán asistir gratuitamente a la “VI Exhibición de Productos y Servicios para Bodas”, que es organizado por la Revista “Sueños de Amor”. El evento se desarrollará en las instalaciones del Auditorio del “Parque de la Amistad”, desde las 2:00 a 9:00 PM. En esta oportunidad, la feria contará con más de 30 servicios en exhibición que brindaran

información, asesoría y cotización a todos los presentes. Los asistentes podrán disfrutar de los desfiles de vestidos para novias, lencería, entre otros. Asimismo, podrán inscribirse a los sorteos para ganarse servicios de bodas y electrodomésticos. También habrá demostraciones de maquillaje, presentaciones de baile, shows en vivo, concursos de juegos, horas locas, etc.

Capacitación gratuita

Bioferia dominical celebra aniversario

◘ Los trabajadores de la ma-

◘ La Bioferia de Surquillo, el

dera y el mueble de Lima y Callao que tengan como mínimo un año de experiencia laboral, podrán obtener un certificado que acredite su ocupación. Quienes deseen inscribirse al programa o tener mayor información, pueden llamar al teléfono de CITEmadera 2880931. También pueden escribir a afloresp@produce.gob.pe.

mercadodominicaldeproductos orgánicos y ecológicos certificados, ubicado en el bulevar del emblemático Mercado Nº 1 de Surquillo, celebró su primer año atendiendo al público. La Bioferia se ha convertido en la mejor opción para encontrar productos de la selva, como el huasaí, rico en antioxidantes y omega 3, 6 y 9, y el camu camu, rico en vitamina C.

Construye tu casa de manera rápida Construir o ampliar algún espacio de nuestra vivienda requiere de una considerable inversión de tiempo y dinero. Mientras que construir un muro de ladrillo y cemento (de 2mx3m) podría costar más de S/. 700, construir el mismo muro con placas de fibrocemento requiere solo un par de días y el costo es casi la mitad en materiales y mano de obra. Por ello, los expertos en construcción recomiendan usar el Sistema Drywall de Eternit, una alternativa de construcción cuatro veces más rápida de instalar, económica y segura que los muros convencionales. El Sistema Drywall está compuesto por una estructura metálica de acero galvanizado revestida con placas de fibrocemento para las fachadas y con placas de yeso para los ambientes interiores. Entre ambas placas, se coloca la lana de fibra vidrio que otorga confort a los espacios. Hay que destacar que las placas de fibrocemento Superboard son ideales para zonas húmedas, además poseen alta

resistencia al impacto. Entre sus ventajas está la rápida y fácil instalación debido a que solo se masilla y se deja listo para pintar, no necesita de tarrajeo ni tiempo de secado. No requiere de excavaciones ni de hacer zanjas. Este tipo de construcciones son también seguras, ya que ante el constante riesgo sísmico en nuestro país, el Drywall garantiza un excelente comportamiento y resistencia de sus paredes y techos.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

A R

E

N

A

A

R

E

N

A

H

A

S

H

D

U

P

A

T

J

B

C

D

E

F

G

H

Ñ

P

Q

R

S

T

W

X

M

R A

A

L

M

R

I

J

K

T

N

O

L

U

V

Y

Z

A

E B

C

S

D

F

I

G

H

S

R

H

A

I

A

R

E

R

M A

B

C

D

E

F

O

G

H

I

A

A

R

B

N

A

D

O Z

E

X

A

B

C

D

E

F

G

H

M

Y

I

I

J

E

L

A

R

I

D

O

M

N

O

P

Q

R

S

A

L

K

D

C

O T

M

U

V

U

W

X

Y

Z

Z

A

R

T

D

E

F

O

A K

A

E

O

T

D

C

O

N

E

T

R

O

L

H

G

P

B

J

R

O

N

U

A

O

B

C

F

N

M

L

K

J

Y

A

C E

T

O

A

A

X

Y

Z

E

H

D

P

N

Ñ

O

P

S

D F

A

U

T

O

C

O

N

T

R

O

L

A

A

B

C

Q

G H

I

C

H

A

C

H

I

L

U

J

A

N

N

E

R

A

ESTE MES PASO...

ROCK PERUANO

18 de Agosto...

1942.- Publicación de la primera edición de la “Gramática sobre la Lengua Castellana”, de Antonio de Nebrija. 1858.- Primeras comunicaciones por

JAS RIO ARENA HASH DUDO

AUTO CONTROL AMEN ZEN TREMOLO

cable submarino entre Europa y América.

¡Que buena...!

Soluciones Nº 194

T

O

E

A

R

M

A

ESTATURA

I A

L

R

A

T

A

L

B

U

L

O

R

A

L

N

A

R

D

I

M

E

L

T

A

L

L

CINTURA

O

L

E

SIN BRILLO

ALIMENTO PUNTAJE DE DIARIO AJEDRECISTA

P A

R

R

O

C

CAPITAN DEL PEQUOD

A

P

E

T

O

R

I

L

O

A

L

A

H

AGUA (INGLES)

W

A

W

A

R

B

L

L

E

P

E

O

N

A

OSMIO

R

N

C

E

C

O

S

E

O

S

O

O

A

O NOBEL 1980 DE LA PAZ

L

G

E

T

O

PILOTO F-1 ESPAÑOL

ALEACION DE HIERRO Y CARBONO

ALBUM “BOCANADA”

C E

N

O

“RAPSODIA BARBARA”

E L

LENGUA TANTALIO PROVENZAL

E

E

“JUAN CRISTOBAL”

R

DOC. DE PAGO

MONEDA RUSA

N

NOMADAS DEL SAHARA

ESCRITURA PA’ CIEGOS

LIDER CHINO

CARRERAS O DOMINGO

F

B

MORIR (INGLES)

ACEITE DE OLIVA

I

L ARTICULO NEUTRO

T

O V

“PISTA FALSA”

I

N

TRAJE DE FAENA

PIEZA DE AJEDREZ

L

N

O

K A

DIOS DEL TRUENO

T

R

S

HEBRA DELGADA

T

C

SODIO

GAS NERVIOSO CAPITAL DE BULGARIA

ONDA, CACHON

I

S A

ACTOR “LA ROCA”

L BLANCURA GOLEADOR PERFECTA PERU 2003

E

A B

NOBEL 1931 MEDICINA

A

DIARIO DE MADRID

KODIAK O PANDA UNE CON HILO Y AGUJA

M

I

N

BANCO VATICANO

ARTICULO, CAPITULO

DERRAMAR LAGRIMAS

F

O

E

P GRAN JA (INGLES)

J O

J

D A

DEDO DEL PIE (INGLES)

A R

O

IDONEA, CAPAZ

A

R

HEMBRILLA

R E

ANION O CATION

A D

ACUSADO, INCULPADO

CIMIENTO, APOYO

T

A C

GARRAPATERO

R E

PREFIJO ELEVADO

ARGON

B A

PREFIJO GRANDE

B R

“CARTA A SILVIA”

... GRAIGH GOLEADOR MODA QUE PEON, .. BOONE PERU 1990 VUELVE JORNALERO

PIEDRA PARA MOLER AEROPUERT. DE MADRID MALLA

SEGUNDA PERSONA

HERMANO DE ONAN

“CANAIMA”

E

R

U

R

G

T

Nº 195

Nº 196

TRAMA LIBIDO MAR DE COPAS CHACHI LUJAN


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

LA PRIMERA

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

www.laprimeraperu.pe

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Cuidado con sentirte desorientado por causa de cosas que solo te traen impedimentos. Hoy tranquiliza la mente y toma todo con serenidad.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Tiempos en donde tendrás que esforzarte más de lo normal, porque te costará sacar adelante algo, pero de igual forma lo harás muy bien. ... SAN BASILIO

HEROE DEL MORRO

CERTAMEN, JUSTA

SALIDA DE UN ASTRO

PURO, SIN MEZCLA

ISLA ANTILLANA

AVION NO TRIPULADO

TIERRA DE COLORES

CABO EN ALICANTE

SIETE EN LA SEMANA

ORO (FRANCES)

PATRIARCA DEL ARCA TODO (INGLES)

ESTACION ESPACIAL RUSA LE DICEN “PUCHUNGO”

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO CLORURO DE SODIO

Tú tienes algo en la mente que es el cambio para mejor. Si tu presentimiento es seguir un nuevo camino, hazlo.

VIRGO Piensas demasiado en temas de construcción en todos los campos de tu vida, pues es el mejor momento. Hoy mucha acción. Suerte.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

“PILOTO DE GUERRA”

Hoy pide un deseo que todo se puede cumplir, ya que nada es imposible. Hoy algo se realizará.

ASPIRACION ANSIA

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE RIO DE ESPAÑA

PIEDRA PLANA

GANSO, ANSAR

LLAMAR, CONVOCAR

REPOLLO, BERZA

Ten mucho cuidado con alguna situación no tan buena que te podría traer disgustos. Hoy solo llénate de buena energía.

ESPOSA DE JACOB

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

LAGO SALADO DE ASIA

CANTINFLAS

MERCADO DOSIS, PORCION

22 JUNIO-23 JULIO

CANTA “TU REPUTACION”

ANCLA

COBERTIZO DE RAMAS

PICHI, PIS

PROVINCIA DE ICA

AZORES Y CELEBES

ESCLAVOS DE ESPARTA

PRIMER HOMBRE

Hoy te darás por entero al trabajo porque quieres tener mucho más ingreso, esto está bien, ya que tendrás el camino abierto.

CÁNCER

MONEDA DE EEUU

APOCOPE DE NORTE DESTRUIR, ARRASAR

SATEN, RASO

“TIERRA BALDIA”

SODIO

CIUDAD DE ISRAEL

22 MAYO-21 JUNIO

VOZ DE ANIMO

ATAQUE EN ESGRIMA

“LA DIVINA COMEDIA”

VITOR DEPORTIVO

PUTRIDO, INFECTO

OPUESTO A CESTAS DEL SUROESTE ANDARIVEL

LADRILLO ULTIMO REY DE BARRO DE EGIPTO

DT VOLEY MALA MALA

BARCO GRANELERO

CABALLO DE CARRERA

ADALID, LIDER

NOTA MUSICAL

CUNA DE VIRGILIO

AUTORIDAD, DOMINIO

“EL ZARCO”

CLUB DE TALARA

EINSTEIN O CAMUS

ACTOR “EL PADRINO”

SUBIDA DE PRECIOS

PADRE DE LATINO

GÉMINIS CIUDAD DE ESPAÑA

Tendrás conversaciones que darán la evolución a tu vida, como temas de proyectos o relaciones más formales. Sigue adelante.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Tendrás algo que aprender y es muy importante, porque de eso depende tu crecimiento. Hoy tendrás todo más claro.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO El mejor momento de pensar en ti, en tus cambios y progresos. Hoy serás el centro de atención.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO El poder está en ti, pero para poder hacer bien las cosas solo tendrás que saber llegar a la persona con suavidad.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Estás pasando por un tema de incertidumbre. No sabes cómo actuar con todo. Siéntate y medita solo en tu bienestar.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

/21

Los premiados del Copé 2013 JULIÁN PÉREZ HUARANCCA

Uno de los más esperados concursos literarios, el Copé, ha vuelto a dar en la clave del gusto con los premiados en su XVI Bienal de Poesía y IV Bienal de Novela “Premio Copé 2013” Julián Ildefonso Pérez Huarancca se alzó con el Premio Copé Oro de la IV Bienal de Novela, gracia a “Criba”, obra con la que suma, desde ya, palmas desde su celebrada “Retablo”. En esta categoría no hubo segundo premio, pero sí menciones honrosas para Max Daniel Crespo Loayza, por “Los puentes de Orestes”; Zoila Elena Vega Salvatierra, por “Teclas”, y Marco Antonio García Falcón, por “Tocar el elefante”. Asimismo, los finalistas fueron (nombrados por sus seudónimos) Jano, por “La frontera”; Leopoldo Art, por “Intemperie”; Polo de Ondegardo, por “El hombre de Pompeya”; Servandalio, por “La constelación de Anne Lise Rütten”; Ay candela, por “Las tribulaciones de una falsa iluminada”; Jahuaruna, por “La azucena del rosal”; Gregorio Samsa, por “Catavo”, y Álvaro Alcántara, por “El imperio en llamas”. El jurado calificador es-

y Leoncio Luque Ccota merecieron los primeros puestos.

Libros & Artes N° 62-63

Los ganadores de la Bienal de Novela y Poesía. tuvo conformado por los escritores Edgardo Rivera Martínez, Marco Martos Carrera, Alonso Cueto, Ricardo González Vigil y otros. EN POESÍA Por otro lado, la XVI Bienal de Poesía tuvo como ganador del Premio Copé Oro a Leoncio Luque Ccota,

El nuevo capitalismo Óscar Ugarteche ha publicado recientemente “La gran mutación. El capitalismo real del siglo XXI” (Lápix, 2013), libro que será presentado por el autor y el periodista César Lévano, director de LA PRIMERA, mañana, a las 9 de la noche, en la Feria del Libro Ricardo Palma (Parque Salazar, Larcomar, Miraflores).

por el poemario “Igual que la extensión de tu cuerpo”; del Premio Copé Plata a Cristhian Andrés Briceño Ángeles, por “La comedia inmóvil”, y del Premio Copé Bronce a Luzgardo Leonidas Ernesto Medina Egoavil, por “Alegorías para un amor gitano y una carta para César Moro”.

Asimismo, las menciones honrosas fueron para Víctor Ruiz Velazco, por “Para espantar a los chacales”; Juan Augusto Ricardo Carrasco Huamaní, por “El humo de la rosa”. Entre los finalistas se encontraban Rocío Liliana Uchofen Romero, Julio Eduardo Chávez Ventocilla,

Alejandro Giancarlo Mautino Guillén, Aldo Samuel Cavero Galimidi, Casimiro Ramírez Tenorio, entre otros. El jurado calificador es tuvo conformado por Carmen Ollé, Ricardo SilvaSantisteban Ubillús, Américo Mudarra Montoya, y otros.

Jornada cultural por Valdelomar En homenaje a Abraham Valdelomar, autor de “El Caballero Carmelo”, obra cuya primera edición apareció hace 100 años, hoy, desde las 10 a.m. hasta las 9 p.m., habrá una jornada cultural con recital de poesía, cuentacuentos, teatro, música, artes plásticas con Patricia del Valle, Armando Arteaga, Nora Alarcón, Puka Perú, Manuel Sotelo, Bruno Portuguez, entre otros. La actividad será en las cuadras 9 y 10 del Jr. Contumazá (a una cuadra de la Plaza San Martín, Lima). El ingreso es libre.

Como era de esperarse, los homenajes a Gustavo Gutiérrez no se hacen esperar. Y esta vez le tocó el turno a Libros & Artes, revista de cultura de la Biblioteca Nacional del Perú, de setiembre de 2013, que incluye un artículo de José Ignacio López Soria en el que el autor relieva el hecho de que Gutiérrez, en su teología de la liberación, “se atreve a explorar en la historia y en las estructuras sociales el origen de la dominación que se ejerce contra el hombre”, y convoca a forjar el cambio en este mundo, como “antesala del reino que anuncian los textos sagrados”. La revista también incluye un texto del jesuita Gutiérrez sobre “José María Arguedas. La luz que nadie apagará”, de 1989, corregido y aumentado. Asimismo, Gonzalo Pajares publica una entrevista a Tzvetan Todorov. Sin embargo, los textos de Tom Zuidema y César Itier, quienes polemizan airadamente sobre sus obras, alrededor de las interpretaciones sobre la palabra “panaca”, y teniendo como “moderador” al historiador Manuel Burga, se lleva las palmas.


laprimeraperu.pe 22/

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

@laprimeraperu

ESPECIAL

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Puro teatro

LA CARTELERA TEATRAL limeña sorprende por su variedad. He aquí algunas de las obras que pueden verse en estos días.

 TEATRO FAMILIAR

MEDIAS NARANJAS “Corporación Amor” es una empresa dedicada a unir parejas a través de un programa de “matchmaking” (búsqueda de pareja por afinidad psicológica) que ofrece 100% de efectividad. Cada vez más personas encuentran a su pareja ideal así, pero justo cuando va a convertirse en una transnacional, un evento en el que están involucrados dos célebres clientes traerá abajo su credibilidad y obligará a que los socios replanteen su futuro laboral y redefinan sus conceptos sobre el amor. “Aquí se hace el amor” se verá desde el jueves 7 de noviembre (J-D, 8 p.m.), en el Centro Cultural El Olivar: Cl. La República 455, San Isidro. Boletería. Jueves populares.

◘ CUENTACUENTOS

MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS ◘ Desesperadas, desesperanzadas y abandonadas, unidas por sus constantes fracasos en la vida y, sobre todo, en el ámbito amoroso, tres mujeres en crisis luchan consigo mismas y con el mundo que las rodea en la comedia “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas” , de Gustavo Ott, dirigida por Manuel Trujillo. Del 8 de noviembre al 7 de diciembre (V-D, 7.30 p.m.). Boletería.

El mimo italiano Sergio Procopio nos divertirá con cómicos momentos en una función benéfica.

LA BELLEZA FÍSICA

ETAPAS DE LA VIOLENCIA

◘ La engañosa tranquilidad

de un cuarteto de amigos (dos parejas) se altera cuando uno de ellos reconoce que su pareja no es tan bonita como otras mujeres y la compara con una nueva compañera de trabajo. A partir de ese momento se desata el principio del fin. “Razones para ser bonita”, del estadounidense Neil LaBute, se presenta (J-L, 8 p.m.; domingos, 7 p.m.) en el Teatro de Lucía: Cl. Bellavista 512, Miraflores. Boletería.

◘ Carlo y Ana han decidido formar parte de una organiza-

ción subversiva y preparan un atentado. Piensan estar muy bien capacitados, pero cometerán un error que los pondrá en aprietos. Tigre es un policía que deberá conciliar su vida familiar en crisis con dos trabajos que mantiene en secreto. La casualidad hará que las historias de Carlo, Ana y Tigre se crucen en circunstancias inesperadas. La obra “Falsarios”, escrita por Gino Luque y dirigida por Carlos Galiano, se verá hasta el 11 de noviembre (J-L, 8 p.m.; domingos, 7 p.m.) en el Museo de Arte de Lima: Paseo Colón 125, Centro de Lima. Boletería.

MIMO BENEFICIO ◘

“La espera” nos lleva a la sala de un aeropuerto, donde Sergio está por tomar un vuelo y en donde se dan una serie de eventos sumamente graciosos, que hará que los espectadores no dejen de reír. El destacado mimo italiano Sergio Procopio presentará en el Teatro Pirandello (Av. Alejandro Tirado 274, Santa Beatriz) “La Espera” a beneficio de la Fundación Mato Groso. La cita es única y es este miércoles, a las 7.30 p.m. Boletería.

DOBLE FUNCIÓN ◘

“Dúo” está conformada por dos obras. La primera, “El acompañamiento”, de Carlos Gorostiza, nos cuenta la historia de un trabajador a punto de recibir su jubilación, tentado con el sueño de la fama, por lo que se encierra en una habitación a entrenar sus facultades vocales mediocres, alejándose así de su familia Su amigo intenta por todos los medios que recapacite, pero él está tan ensimismado en su imposible quimera que no logra entrar en razón. La segunda obra, “Príncipe azul”, de Eugenio Griffero, muestra una historia de amor frustrado entre dos hombres en los años 20 que se concreta o no en su reencuentro sesenta años después. Se ve (J-L, 8 p.m.; domingos, 7 p.m.) en el Teatro Larco: Av. Larco 1036, Miraflores. Boletería.

◘ PARA SALVAR EL PLANETA Una anaconda, un paiche, un mono maquisapa y un viejo árbol de caoba se enfrentan a un inversionista que quiere comprar la selva poniendo en riesgo a todo el planeta en “Un bicho que da bechos para salvar el planeta”, obra teatral familiarinfantil que se verá hasta el 10 de noviembre (S-D, 4 p.m.) en el C. Cultural El Olivar: Cl. La República 455, San Isidro. Boletería. Briscila Degregori inicia hoy una nueva temporada de cuentacuentos con historias para niños y jóvenes de la tradición popular peruana y universal. “Déjame que te cuente” se verá en la Casa de la Literatura (Jr. Ancash 207, Centro de Lima), los sábados de noviembre, de 3.30 p.m. a 4.30 p.m. Ingreso libre.

◘ SUSPIRITOS AZULES Los conocidos “suspiritos azules” planean realizar una fiesta sopresa para Pitufina. Lo único que olvidan es invitarla. Gárgamel aprovecha la confusión y en compañía de sus nuevas creaciones, los “traviesos”, intentará capturar a los pitufos. “Los pitufos” se verá hoy y el 9, 23 y 30 de noviembre, a las 4 p.m. y 5.30 p.m., en l Icpma de Lima Centro: Jr. Cusco 446. Boletería.

ESTRELLAS DE ROCK

“Falsarios”, otra visión de la violencia política.

◘ Cuatro varones que terminan el colegio se enfrentan a su primer dilema existencial: qué van a hacer el resto de su vida. La trama reflexiona sobre esa etapa de la adolescencia en la que, por primera vez, el futuro de cada individuo está en sus propias manos. Entonces los ideales y sueños que en la etapa escolar parecían tan fáciles de alcanzar se ven por primera vez difíciles de conseguir. “Rockstars”, dirigida por Ernesto Barraza Eléspuru, se verá hasta el 17 de noviembre (J-D, 8 p.m.) en el Centro Cultural Ricardo Palma en Miraflores (Av. Larco 770, Miraflores). Boletería.

OTOÑO EN PARÍS ◘ Una mujer invita a su casa a los padres del niño que arrancó los dientes de su hijo con un palo, en un parque de París. Ella y su esposo buscan “educarlo”, pero la conversación despierta la ira de los cuatro, los que revelan su lado salvaje, visceral e irracional. La comedia “Un dios salvaje”, de Yasmina Reza, dirigida por Roberto Ángeles, se verá en la Universidad del Pacífico (Jr. Sánchez Cerro 2121, Jesús María) hasta el 16 de diciembre (J-L, 8 p.m.). Boletería.


laprimeraperu.pe

CINEESTRENOS

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

El Lobo de Wall Street

(USA 2013) de Martin Scorsese

LA PRIMERA

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE 2013

/23

SE RUEDA….

Escribe: RONALD PORTOCARRERO

TOM HARDY

Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio, ‘J. Edgar’) es muy joven, apenas tiene 24 años, pero también es muy ambicioso. Su afán por hacer dinero le lleva a convertirse en un broker destacado de Wall Street y directivo de la empresa de inversiones bursátiles Stratton Oakmont, dispuesto a todo para enriquecerse. Corren los años 90 y en el parqué de Nueva York casi todo vale. A costa de traficar con bonos basura y de estafar a numerosos inversores, Belfort se convierte pronto en una máquina de hacer dinero, y también de gastarlo. En un día podrá engordar sus cuentas con millones de dólares y gastarlos por la noche a la misma velocidad. El juego sucio que lleva en la bolsa lo aplica también en su vida extra profesional. Drogas, prostitutas, caprichos de lujo elevadamente caros… Todo vale en la vida de excesos de este personaje, el Lobo de Wall Street, que está inspirado en una vida real, de carne y hueso. Mar-

Focus Features emite un comunicado de prensa donde anuncian el ingreso oficial de Tom Hardy (Batman: El caballero de la noche asciende) en el protagónico de Rocketman, película biográfica basada en el músico Elton John. CEO y productores de Focus concuerdan en que la versatilidad de Hardy fue clave para elegirlo para interpretar a John, tras una larga búsqueda por un protagonista adecuado. Elton John regrabará sus más icónicos éxitos musicales, con el fin de revivir los mejores momentos en una película que promete

grandes momentos musicales, combinados con la trayectoria del artista desde su infancia hasta la actualidad. Rocketman comenzará a filmarse en otoño de 2014.

SIGOURNEY WEAVER

tin Scorsese (‘La invención de Hugo’) se pone al mando de la dirección de este film, que es una adaptación de la autobiografía de Jordan Bel-

fort, un broker americano. Como protagonistas cuenta con un elenco selecto formado por Leonardo DiCaprio, en el papel de Jordan,

La ladrona de libros Basada en la novela de Markus Zusak “La ladrona de libros”, cuenta la historia de Liesel Mamminger, una niña de 9 años adoptada por una familia obrera alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Ayudada por su padre adoptivo, la joven aprende a leer y compartir libros con sus vecinos y con Rudy, un hombre judío que vive escondido en su hogar. El partido de Hitler es muy poderoso y cada vez son más los adeptos que se unen a su causa. La niña logra distraerse de los bombardeos con la lectura de las novelas que roba, sin embargo, será la historia que ella misma está escribiendo la que le salve la vida. Brian Percival (A Boy Called Dad) dirige la adaptación del filme protagonizado por Sophie Nélisse (Profesor Lazhar) como Liesel, Geoffrey Rush (El discurso del rey) que encarna al padre de la niña y Emily Watson (War Horse), a la madre.

Jonah Hill (‘Infiltrados en clase’), Kyle Chandler (‘Súper 8’) y el recientemente oscarizado Jean Dujardin (‘The Artist’).

(USA-ALEMANIA 2013) de Brian Percival

Se inició el rodaje de “Chappie”, la nueva película de Neill Blomkamp (“Elysium”). Sharlto Copley, Hugh Jackman, Dev Patel, Ninja, Yolandi Visser, Jose Pablo Cantillo y Brandon Auret son sus protagonistas. Tal y como han anunciado Sony Pictures Entertainment y Media Rights Capital, Sigourney Weaver (“Vamps”) también se ha unido a su reparto. En la cinta, dos delincuentes secuestran a Chappie tras “nacer”. Posteriormente, una extraña y disfuncional familia lo adopta. Lo llamativo del asunto es que estamos hablando de un robot.

SEANN WILLIAM SCOTT Exclusive Media ha dado a conocer que Seann William Scott trabajará al lado de Jackie Chan y Bingbing Fan en la comedia de acción “Skiptrace”. Sam Fell (“El alucinante mundo de Norman”) será su director. La cinta se centrará en Bennie Black (Chan), un policía de Hong Kong que lleva una década intentando atrapar a Victor Wong, un conocido mafioso. Cuando su joven sobrina Bai (Fan) se mete en problemas con la organización del criminal, Black se ve obligado a localizar al único hombre que puede ayudarle: Connor Watts (Scott), un jugador estadounidense. Así, tendrá

que llevarlo hasta Hong Kong, cruzando para ello las nevadas montañas de Mongolia y atravesando las dunas del desierto del Gobi.


laprimeraperu.pe 24/

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

Snowden dispuesto a develar espionaje a Merkel DIPUTADO ALEMÁN afirma que exespía quiere ir al Congreso norteamericano a testificar.

CHINA

Culpan a militantes uigures de atentado El jefe de seguridad chino culpó de un accidente mortal en la Plaza Tiananmen, en el que murieron cinco personas, a un grupo separatista uigur, designado como una organización terrorista por Estados Unidos. Meng Jianzhu, encargado de la seguridad nacional, dijo que el Movimiento Islámico del Turkestán Oriental estaba detrás del ataque. El lunes, una camioneta se abrió paso entre los transeúntes en el borde de la emblemática plaza de Tiananmen en la capital y se incendió, causando la muerte de tres personas en el coche y dos transeúntes, en lo que el gobierno calificó como un ataque terrorista. La policía detuvo a cinco personas que calificó como islamistas radicales que estaban planeando una guerra santa. “Este incidente terrorista violento que ocurrió en Pekín fue organizado y premeditado”, dijo Meng a la cadena Phoenix TV de Hong Kong, en comentarios divulgados el viernes por la agencia de noticias Xinhua.

El diputado de Los Verdes, Hans-Christian Ströbele, anunció que Edward Snowden, el antiguo empleado de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Agencia de Inteligencia de la Defensa (DIA), expresó su disposición a develar detalles del espionaje a la canciller alemana Angela Merkel. Tras reunirse con el exespía en Rusia, el diputado contó que el informático está dispuesto a testificar ante la Fiscalía Federal alemana sobre las actividades ilegales de las agencias estadounidenses en Europa. Y también anunció su disposición a declarar ante el Congreso de Estados Unidos. Tras el anuncio de Ströbele, el ministro de Interior alemán, Hans-Peter Friedrich, afirmó estar abierto a entablar contactos con el exanalista de la NSA y añadió que Alemania encontrará “los modos de hablar con Snowden” en el caso de que “el mensaje sea que quiere darnos informaciones”. Un responsable gubernamental ruso, sin embargo, advirtió que salir del país le costaría a Snowden su estatus de refugiado. La posibilidad de que viaje a Alemania se complica por el acuerdo de extradición que firmaron Washington y Bonn en 1978. Estados Unidos ya ha enviado una petición de extradición, por si a Snowden se le ocurre salir de Rusia. Ströbele le

ofreció, por eso, que declare en Moscú. Snowden, el diputado Ströbele y los periodistas Mascolo y John Goetz, del Süddeutsche Zeitung, se reunieron el jueves en un hotel de la capital rusa. Les rodeaban estrictas medidas de seguridad. Tras la reunión, Snowden fue recogido en una furgoneta gris con cris-

RUSIA

tales tintados que lo condujo a un lugar secreto. En su rueda de prensa, Ströbele explicó que el estadounidense trabajó como técnico informático para las agencias estadounidenses pero también participó en operaciones de espionaje. Entre otros aspectos, Snowden podría declarar sobre la vigilancia de las comunicaciones

del teléfono móvil de la canciller Angela Merkel, razón por la que Berlín protestó ante Washington hace 10 días. Snowden dijo que él solo ha “puesto las cosas en marcha, pero ahora es el momento de que periodistas, políticos, expertos y ciudadanos decidan cómo van a aprovechar” las informaciones que revelaron cómo los espías

se saltan cualquier consideración de amistad o alianza con la mayoría de los países europeos, a cuyos ciudadanos y líderes políticos espían masivamente. Snowden le dijo a Ströbele que no ha suministrado ningún secreto a las autoridades rusas y que primero prefiere declarar los hechos ante un comité del Congreso.

ASIA

Operativos de NSA dañaron a EEUU

Protestas masivas por delación

Estados Unidos enfrenta una dura tarea para enmendar el daño que causó el espionaje a los líderes de países aliados, dijo el primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, al evaluar el efecto causado por los operativos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Medvedev dijo que la intervención del celular de la canciller alemana, Angela Merkel, y el espionaje electrónico masivo en Francia, Italia y España, generó el enojo de muchos aliados de Washington. “No es muy agradable ser espiado (...),

La revelación de que las prácticas de espionaje llevadas a cabo por Estados Unidos se extendieron a Asia, con la colaboración de Australia, provocó la ira en los países de la zona. El gobierno indonesio convocó al embajador estadounidense por los artículos periodísticos “totalmente inaceptables” que aseguran que la legación americana en Yakarta es una de las que han sido utilizadas por Washington para vigilar llamadas telefónicas y las redes de comunicación en Internet. China y Malasia también pidieron explicaciones. El primer ministro de Australia, Tony

por eso los líderes están enojados. Los entiendo”, dijo Medvedev. El primer ministro ruso sugirió que ninguna declaración ayudará a mejorar la situación. “¿Qué se puede decir en esta situación: ‘Lo siento, no lo haremos más’ o ‘Intentaremos no espiarte’? Nadie lo creerá”, agregó. Los escándalos de espionaje tensaron las relaciones de Moscú y Washington durante la presidencia de Medvedev entre 2008 y 2012, y continuaron desde que Vladimir Putin regresó al Kremlin el año pasado.

Abbot, dijo que su gobierno no ha incumplido la ley. El diario australiano Sydney Morning Herald reveló que un mapa secreto filtrado por Edward Snowden muestra 90 instalaciones de vigilancia en embajadas y consulados en todo el mundo, y que las instalaciones en Asia oriental estaban focalizadas sobre China, con centros en la embajada de EEUU en Pekín, y los consulados en Shanghái y Chengdu. Además de las embajadas de Australia en Yakarta (Indonesia), Bangkok (Tailandia), Hanoi (Vietnam), Pekín (China), y misiones diplomáticas en Kuala Lumpur (Malasia).


laprimeraperu.pe

Mundo

Demandan una Asamblea Constituyente

LA PRIMERA

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

/25

AMANECER DORADO asegura que se trata de una vendetta por la muerte de un militante de izquierda.

Dijo que el modelo neoliberal implementado en los últimos años incrementó la pobreza y esa realidad obliga a meditar, reflexionar y proponer su reemplazo inmediato. Castro insistió en que busca la reconciliación con todos los sectores, la refundación nacional para inaugurar una nueva era de paz, de diálogo, de grandes acuerdos sociales, de libertad y de prosperidad en democracia.

PAKISTÁN

Matan a líder de los talibán El líder de la rama pakistaní del movimiento talibán, Hakimulla Mehsud, murió junto al menos dos personas más tras un ataque con drones de parte de los Estados Unidos, según informaron funcionarios de inteligencia norteamericanos. La noticia fue confirmada en la página del canal árabe Al Arabiya en su versión en inglés y por los medios pakistaníes. Además, el New York Times confirmó el uso de aviones no tripulados para esa misión. El ataque alcanzó un lugar que servía de escondite a miem-

www.laprimeraperu.pe

Matan a dos neonazis en Grecia

HONDURAS

Xiomara Castro, candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), presentó su programa de gobierno que incluye un pacto social, la convocatoria a una Constituyente para democratizar el Estado y la participación directa de la ciudadanía. Castro indicó que además propone derogar las leyes que dieron vida al Juicio Político, la Policía Militar y la Ley Fundamental de Educación y propuso combatir la corrupción frontalmente y controlar el endeudamiento y el gasto corriente.

@laprimeraperu

bros de Tehrik-e-Taliban Pakistán en el noroeste del país. Entre los fallecidos habría importantes líderes talibanes, afirmó el portavoz militar.

Dos miembros jóvenes del partido neonazi Amanecer Dorado fueron asesinados en las afueras de las oficinas del partido en Neo Iraklio, un barrio de la capital, Atenas, en lo que fue calificado como un acto de venganza por la muerte del activista de izquierdas Pavlos Fyssas a manos de un ultraderechista. Desde una motocicleta dirigida por hombres armados se abrió fuego contra el edificio de la agrupación, hiriendo de muerte a los dos jóvenes. Los dos pistoleros llevaban cascos y no pudieron ser identificados por los testigos. Uno de los muertos podría ser el secretario del partido en Neo Iraklio. Las víctimas tenían 20 y 23 años. Una persona más fue herida, pero continúa con vida. El portavoz de Amanecer Dorado, Ilias Kasiriadis, afirmó inmediatamente después del crimen que las dos víctimas eran miembros del partido. Según los medios, uno de los jóvenes llevaba encima un llavero del partido, lo que podría confirmar este supuesto. El propio ministro de Orden Público, Nikos Dendias, apuntó indirectamente a la posibilidad de un ajuste de cuentas por el asesinato en setiembre pasado de Pavlos

Fyssas por un simpatizante de Amanecer Dorado. “No puede permitirse que el país se convierta en un escenario de ajustes de cuentas por cualquier cosa”, indicó. Por su parte, el portavoz del gobierno, Simos Kedikoglu, aseguró que “los asesinos, sean quien sean y provengan de donde provengan, serán perseguidos sin piedad y con una sociedad unida”. Dimitris Papadimulis, portavoz del grupo parlamen-

tario del principal partido de la oposición, el izquierdista Syriza, afirmó que “quienes sean los autores del asesinato ejecutado por profesionales hoy, las víctimas son la democracia y el país”. El incidente se produce mes y medio después del asesinato del rapero izquierdista Pavlos Fyssas a manos de un miembro de Amanecer Dorado. Ese crimen aceleró una investigación contra los líderes del partido. Tres de sus 18

diputados, incluido el ‘gran líder’ Nikolaos Mijaloliakos, se encuentran en prisión preventiva a la espera de juicio por pertenencia a “organización criminal”. Además, el Parlamento ha aprobado una ley que permite cortar la financiación pública de un partido si la quinta parte de sus diputados o miembros del órgano central están involucrados en actividades criminales

ARGENTINA

Cuestionan a políticos serviles a Clarín

FOTO NOTICIA UN SUJETO ARMADO con un fusil semiautomático abrió fuego en el aeropuerto de Los Ángeles y mató a un empleado de la Administración de Seguridad en el Transporte e hirió a otras dos personas. Las autoridades evacuaron un terminal y ordenaron que otros aeropuertos detuvieran los despegues de vuelos que se dirigían a la ciudad. Los balazos se reportaron en la Terminal 3 alrededor de las 9:30 a.m., informó el FBI. El hombre actuó solo, dijo el jefe de la Policía, Patrick Gannon.

El titular de la autoridad encargada de la aplicación de la Ley de Medios rechazó las críticas de sectores de la oposición que calificaron como “un show” su visita a la sede del Grupo Clarín y reiteró que los plazos de aplicación de la norma están absolutamente vencidos, por lo que el camino es la adecuación de oficio. Martín Sabatella, titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), sostuvo que le apena ver dirigentes políticos que terminan siendo empleados de las corporaciones mediáticas y que cuestionan la decisión contundente de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comuni-

cación Audiovisual. “Me parece que lo más importante es el fallo de la corte, y que tenemos que aplicar integralmente”, dijo Sabbatella, quien además criticó a aquellos que leen en la resolución del máximo tribunal un pedido para que la AFSCA sea apolítica. Y agregó que los opositores pretenden quitar espacio a la política “para que esos espacios los ocupen las corporaciones”. Además, defendió su presencia en la sede del Grupo Clarín para anunciar la continuidad del plan de adecuación: “Me parecía correctísimo que personalmente asuma la responsabilidad”. Y sumó otra posibilidad para que el holding mediático cumpla con el artículo de “desinversión”.


laprimeraperu.pe 26/

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Policial

www.laprimeraperu.pe

Punta Hermosa fue un campo de batalla

POBLADORES de dos asentamientos humanos se enfrentaron por la propiedad CERCADO de 10 hectáreas. Grupo desalojado afirma que hay muertos y desaparecidos. Al menos doscientos pobladores de dos asentamientos humanos se enfrentaron ayer por la propiedad de diez hectáreas de terrenos que han sido invadidos gracias al tráfico de tierras efectuado por mafias que ahora azuzan a la población a no respetar a las autoridades. Se trata de pobladores de los asentamientos humanos “Nadine Heredia” y “Pampa Pacta”, ubicados en este distrito al sur de Lima, que desde hace meses vienen sosteniendo peleas que han dejado varios heridos. Un grupo de veinte efectivos de la Policía Nacional se acercó para calmar los ánimos, los cuales estaban caldeados por la expulsión de los pobladores del AAHH “Nadine Heredia” de sus casas. Sin embargo los roces siguieron. Ante esta situación, los habitantes expulsados bloquearon la carretera Panamericana Sur demandando que se les permita retornar a sus casas pero no pudieron hacerlo debido a que los pobladores del AAHH “Pampa Pacta” se atrincheraron en el lugar. Ante esta situación

FOTO: ROBERTO GONZÁLES

llegaron más efectivos que acordonaron la zona. VERSIONES DISTINTAS Juan José Montoya, presidente de la Asociación Agropecuaria Pampa Pacta, aseguró que sus asociados son los posesionarios de estas tierras, ubicadas en el kilómetro 42.5 de la Panamericana Sur, desde hace 18 años. Afirmó que realizaron el desalojo de forma pacífica.

 MUNICIPIO

◘ Según el alcalde

de Punta Hermosa, Carlos Fernández, “esta guerra sin tregua se desató luego que la empresa Sedapal abandonara esta zona desde hace más de un año sin previo aviso ni coordinación”.

En respuesta, Oswaldo Salgado, representante del centro poblado Nadine Heredia, negó que fueran desalojados de forma pacífica sino que, al contrario, hay personas fallecidas y otras permanecen desaparecidas. “Una de las víctimas sería Jorge Alcántara Soto, que por sus problemas de vesícula no habría podido escapar de sus captores”, afirmó.

SAN MARTÍN DE P.

Rescatan a hermanitos de la calle

Capturan a los Buitres de Pocitos

Serenos de la Municipalidad de Lima encontraron a dos niños de siete y diez años de edad deambulando por las calles de la Alameda Chabuca Granda en el Cercado de Lima. Los hermanos identificados con las iniciales G.D.C. (10) y J.D.C. (7) fueron hallados el miércoles 30 de octubre al promediar la 1 de la mañana. Ambos afirmaron que habían huido de su casa porque su madre Zenaida Cano Ramírez, los golpeaba constantemente. Tras conversar con los menores, los serenos les brindaron alimentos, pues no habían desayunado ni almorzado desde el día anterior, fecha en que huyeron de su hogar en San Juan de Lurigancho.

El Escuadrón Verde de la Policía Nacional capturó a cuatro integrantes de la banda “Los Buitres de Pocitos”, que se dedicaban a asaltar a los vehículos que circulaban a la altura de los puentes Caquetá, Pocitos y Santa María, en San Martín de Porres. Los detenidos fueron identificados como Luis Vargas Achahuanco (22), Jhony Ganto Huaylino (20) (a) “Trinchudo”; Daniel Rekis Vásquez (18) (a) “Rata”; y otro que sería menor de edad. El coronel César Gentile explicó que los delincuentes bloqueaban las vías y aprovechaban la congestión vehicular para cometer sus fechorías.

LA MOLINA

Obrero murió aplastado por masa de concreto

FOTO: LA PRIMERA

CAYÓ EN SAN BORJA

Falso taxista esperaba a víctimas en discotecas Cuando esperaba a otra de sus víctimas, un grupo de agentes del Grupo Terna del Escuadrón Verde detuvieron a un delincuente que fingía ser taxista para despojar de sus pertenencias a los clientes que salían de las discotecas de diferentes distritos de Lima. La detención se produjo en la mañana de ayer en la cuadra 29 de la avenida Aviación, en San Borja, precisamente donde se ubican varios pubs y locales nocturnos que el jueves estuvieron abarrotados de clientes por las fiestas de la canción criolla y Halloween. El detenido fue identificado como Fredy Portocarrero Vera

(43) quien “trabajaba” en su auto de placa D7B-334 para recoger a jóvenes en estado de ebriedad. Ante las denuncias por este tipo de delitos, los efectivos procedieron a interrogarlo provocando su nerviosismo que aumentó al descubrir entre sus pertenencias un celular a nombre de Juan Carlos Espinoza Vásquez quien ya había denunciado el robo. El agraviado refirió que a las 4 de la mañana del jueves abordó un taxi con dirección a Los Olivos luego de estar en una discoteca en Surco, pero minutos después despertó en otro vehículo y sin su billetera y celular.

Un obrero murió de forma instantánea luego que le cayera un bloque de concreto cuando manejaba un montacargas en el estadio municipal de La Molina. La víctima, identificada como Óscar Armando Guardia Guerra (40), se encontraba colocando varios bloques de este material dentro del estadio municipal cuando ocurrió el fatal accidente. Ricardo Salazar, sobrino del fallecido, denunció que la

empresa contratista obligó a su familiar a realizar dicha labor, ya que si no la hacía no le iban a pagar. La inestabilidad del vehículo habría influido en el desenlace ya que no soportó el peso de los bloques. El fiscal de turno llegó a la zona y ordenó el traslado del cuerpo a la morgue. Miembros de la comuna de La Molina también llegaron al lugar, pero no se pronunciaron sobre el accidente. La Policía investiga el caso.


laprimeraperu.pe

Espectáculos Roxana Gutiérrez celebra aniversario

de oro’ alistan maletas para regresar a Chile, donde realizarán una serie de presentaciones del 3 al 15 de noviembre. En dicho país sus canciones son bien pedidas por la colonia peruana y por los mismos chilenos. Es así que Evelyn Campos, Kerly Masko, Melody, Brigitte y Gabriela enrumbarán

LA PRIMERA

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

/27

“La mujer de fuego” L

guitarrista Edwin de la Torre, quienes estarán presentes hoy sábado 2 de noviembre, desde las 7 p.m., en la Explanada del Mercado Umamarca, Km. 14 ½ de la Panamericana Sur (paradero Umamarca, San Juan de Miraflores).

“Aguas de oro” se va de gira a Chile

◘ Las integrantes de ‘Aguas

www.laprimeraperu.pe

no quiere humo

La cantante que fue ganadora de un concurso realizado por el programa de televisión Canto Andino y participó en la tropa de sicuris de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos presentará un interesante espectáculo en Lima Sur para celebrar su duodécimo aniversario. Roxana Gutiérrez Franco es de Pauza (Ayacucho) y, paralelamente a sus labores de educadora, canta en escenarios de Lima y varios pueblos del país. Sus conciertos y grabaciones las realiza acompañada de una selección de jóvenes músicos dirigidos por el

@laprimeraperu

mañana al vecino país, donde el año pasado dejaron grata impresión.“Nosotras no paramos, estamos con mucho trabajo, sobre todo contentas por regresar a Chile, donde presentaremos lo mejor de nuestro repertorio. Nuestras canciones suenan fuerte en Chile y Bolivia”, comentó Evelyn Campos.

El regreso de Jackie ◘ Jackie Chan regresará a la panta-

lla gigante con “Police Story 2013”, cinta que es una continuación de la popular franquicia de Chan. A pesar de que la película es parte de la franquicia, no tiene conexión con las anteriores entregas de acción sobre el crimen en Hong Kong (la primera se estrenó en diciembre de 1985). Esta vez, Jackie Chan interpretará a un oficial de la Interpol china investigando un caso de secuestro. “Police Story 2013” está dirigida por el director de “Little Big Soldier” Shen Ding y se estrenará a nivel mundial el 24 de diciembre de este año.

a cantante Olga Tañón alista maletas ya que en pocas semanas arribará a nuestro país para traer lo mejor de su repertorio, éxitos que pondrán a bailar a miles de peruanos el 19 de noviembre en el Estadio Nacional. Para su llegada ya ha hecho una lista de pedidos que la producción local deberá cumplir para el show en Lima. La “mujer de fuego” tiene un cuidado estricto con su voz y su salud, por tal motivo una de las cosas que más se destaca en su lista de requerimientos, es la exigencia de tener una suite en una zona libre de humo, así como en el backstage, camerinos y en todo momento, además señala que durante el show se utilice humo en base a agua y no el convencional que usan los demás artistas. Aún no se sabe con certeza dónde será hospedada la “mujer de fuego”, sin embargo se sabe que hay dos opciones de hoteles, Los Delfines o el Marriott. Durante el traslado de la cantante se ha pedido cuatro motorizados que la custodien, además de ayudar a abrir el paso durante su estadía en Lima. Entre otros pedidos, el camerino será abastecido de latas de Pepsi LIGHT, 7-up, Gatorades de mandarina, Red Bull, botellas de agua Evian (sin gas), limones naturales, OLGA no jugo artificial, botella de miel de TAÑÓN abeja pequeña, botella de Whisky Blue Label, bandeja de carnes frías llegará a la capital variadas, bandeja de quesos variadas, bandeja de pan variado, capara cantar en el Estanasta de frutas frías variadas para dio Nacional y ha pedido cuatro personas. Olga Tañón estará junto a Marc estar alejada del humo Anthony, Don Omar y Los Hermade tabaco en todo nos Yaipén el 19 de noviembre en el Estadio Nacional. Las entradas se momento encuentran a la venta en Tu Entrada.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 28/

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Alzó “La Voz” Aunque los programas están grabados desde hace más de un mes y los participantes que han sido eliminados asimilaron hace tiempo su condición, la peruana Adalí Montero aprovechó su cuenta de Facebook para referirse a la decisión de Jerry Rivera de separarla de su equipo. Montero aclaro que recién ahora puede hablar por motivos de confidencialidad del programa. “Este formato está dirigido para profesionales, es cierto, pero también para descubrir nuevas voces con potencial, creo que ese fue el caso de Alejandra (Alfaro) a quien le tengo mucho respeto, mucha consideración y a quien aconsejo que no pise el ‘palito’ ante algún comentario en redes sociales originado, lógicamente, por

musical. “Me saqué el clavo, me venía de ser profesora de canto y me dije: Ay, no me quiero perder la experiencia de sentirme participante de un concurso una vez más, lo fui, recuerdo, hace muchos años en ‘La Palmera de Plata’ en un evento en la playa donde conocí a muchos colegas que actualmente siguen luchando por avanzar en la competencia”, declaró la cantante, quien finalmente hizo una reflexión tras su participación: “Mi cariño grande al equipo de producción con los que hubiera quizás querido compartir más. Ellos hacen su trabajo como todos y si se han cometido errores, pues ellos sabrán solucionarlos como profesionales que son y revisar mejores alternativas para una segunda temporada”.

La cantante peruana Adalí Montero se pronunció acerca del reality luego de los debates en las redes sociales. gustos diferentes. Yo sé que es difícil su posición pero, señores, ella lo hizo muy bien y se la jugó, aunque sigo considerando que ambas hemos debido seguir en competencia”, escribió Montero. La intérprete también aseguró que al participar en el “reality” de canto del canal latino quiso recordar los buenos momentos que vivió cuando fue concursante de “La Palmera de Plata”. Aclaró, además, que continuará con mayor fuerza su carrera

El debut de Delly

Delly Madrid debutó la noche del 31 en la obra “Pedida de mano”, en el Teatro Nadal de Miraflores, donde el telón de la sala se abrió para hacer reír de principio a fin. Delly estuvo apoyada por los actores Zelma Gálvez, César Valer y Fernando Petong. “Han sido días muy intensos pero feliz de haber estrenado la obra y me sentí tranquila durante la función aunque nunca se deja de tener nervios pero todos bien. Agradezco al productor Jean Pierre Nadal por esta oportunidad; igual a mis compañeros actores por creer en mí y los espero para que disfruten de esta deliciosa obra”, expresó la popular “elegantísima”.“Pedida de mano” se presenta de jueves a domingo a las 8:30 de la noche en el Teatro Nadal de Miraflores.

Concurso de marinera limeña ◘

Tras haberse convertido en toda una tradición el Concurso Nacional de Marinera Limeña, su organizadora, productora y directora, Teresa Palomino, anuncia la realización de su XVIII edición. Este año el concurso se desarrollará en dos sedes: el Club Tarma el 5 y 6 de noviembre con las eliminatorias desde las 7.00pm; y el 10 de noviembre las semifinales y gran final desde las 12.00m en el Centro de

Convenciones Scencia. Teresa Palomino, coreógrafa, intérprete y difusora cultural afroperuana manifiesta que “el objetivo principal de esta competencia es rescatar nuestra sobria y elegante pero jaranera marinera limeña, sin estereotipos académicos, ni posturas acartonadas, sin más argumentos que las reglas, el propósito y la actitud de la pareja, dentro de su propio contexto psicosocial”.

Magda, la voz sensual ◘

Más que un estilo es una marca, afirman quienes elogian su talento. Magda es conocida como “La voz sensual” y motiva interés por su propuesta que fusiona la música ayacuchana indígena con los huainos de los pueblos andinos del norte de nuestro país. El músico Edgar Paulino Ponte es el responsable del éxito de la cantante que mañana sábado 2 de noviembre, desde las 7 p.m., celebra su aniversario en el Complejo Santa Rosa de la Carretera Central con varios músicos y cantantes invitados.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Continúa la semana hípica

En la Cuádruple que se inicia en la novena carrera de la tarde se presenta pozo de 6,000 soles.

Clásico

La prueba principal de la tarde es el “Comando Íntimo” en recuerdo del caballo que ganara para los colores nacionales el Latinoamericano llevado a cabo en el Hipódromo Chile en el año 2004. Para este clásico en su recuerdo se encuentran caballos a peso por edad según escala internacional sobre la distancia de 1,500 metros enlapistadecésped,dondedestaca Russon que se está midiendo con mejores rivales.

Línea

Para la reunión de esta tarde la cátedra periodística señala tres cierres en las jugadas, en la sexta del programa es Gran Profeta (26 votos) en la sétima a Royal Charriot (24 votos) y en la octava a Russon (19 votos).

Buenos aprontes

Family Magic: 900 en 55”3/5”. Costantan:1,200en1’15”3/5.Sheng Long:1,200en1’15”3/5.FalcónRojo: 1,300 en 1’21”. Gran Profeta: 900 en 53”3/5. Cromático: 1,000 en 1’1”2/5. Abusador:1,400en1’26”4/5desubida. Salustino: 700 en 40”. Amazing Grace: 800 en 47”3/5. Palo D’coco: 700 en 38”3/5.

Nuevamente

El gran jinete uruguayo Pablo Falero estará la tarde del Derby Nacional en la silla de uno de los firmes candidatos a la victoria el juvenil The Lucky One.

Dos Pentafectas

Desde esta semana dos Pentafectas, es cierto que tiene aceptación entre los aficionados, sobre todo por su costo de 1 sol, aunque el acierto es complicado.

Pronósticos

En la 1ª. (6)One Love. En la 2ª. (7)Negra Belén. En la 3ª.(7)El Choche. En la 4a. (7)Silver Brew. En la 5ª.(5)La Quimera. En la 6ª.(6)Gran Profeta. En la 7ª. (1)Fifo. En la 8ª. (2)Russon. En la 9ª.(5)Fascinación. En la 10ª. (3)Lady Francesca. En la 11ª. (9)Palo D´Coco. En la 12ª. (7) Finder´s Fee.

alritmodelturf@gmail.com

/29

Urcia ya está en la final

JORGE BONILLA GONZALES

Pozo

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

EN TORNEO MUNDIAL DE SURF

Al ritmo del turf Con una reunión de doce carreras sigue la semana hípica en Monterrico,lapartidadelaprimera del programa está fijada para las 1.30 p.m. con una prueba para productos de 3 años ganadores de 1 carrera sobre la distancia de 1,900metrosenelcésped.Nosgusta Royal Cruise que está corriendo bastante bien, en su última llegó cerca de La Sentencia y en el césped se siente bien, una buena rival es One Love, en esta distancia debe lucir su atropellada.

LA PRIMERA

Adiós Brasil TRAS UNA DRAMÁTICA DEFINICIÓN por penales, México eliminó a Brasil de Mundial Sub 17 y pasó a las semifinales del certamen.

La selección brasileña de fútbol disputó un partido para la historia de los mundiales Sub 17 frente a su similar de México, al definirse en la tanda de penales más larga que se haya visto en un mundial de esa categoría, ya que se ejecutaron 24 tiros desde los doce pasos, teniendo a México, al final, como el ganador y semifinalista del Mundial Sub 17. En el tiempo reglamentario el encuentro acabó empatado 1-1. El encuentro fue parejo y muy disputado por ambas escuadras, en la que México tenía ligera superioridad debiendo esperar hasta los 80 minutos para poder abrir el marcador, el encargado fue Iván Ochoa y cuando faltaban cinco minutos

para el final del partido el cuadro “carioca” no se dio por vencido. Anotó el gol, el del empate, por intermedio Nathan llevando el encuentro a tiempo extra, en el cual se mantuvo el empate. DE NUNCA ACABAR Nadie presagió que los penales iban a hacer tan extensos, ya que se ejecutaron 24 veces desde los doce pasos, pareciendo que nunca terminarían, hasta que al final el equipo azteca venció por 11-10, el héroe del partido fue arquero mexicano Raúl Gudiño al atajar los penales de Gabriel y Mosquito. Con este buen resultado el cuadro de México esperará los resultados de los duelos de hoy

por cuartos de final de Argentina y Costa de Marfil para ver cuál de esas dos selecciones será su rival en semifinales que disputará el 5 de noviembre. SUECIA EN SEMIFINAL Otro clasificado a semifinales es la selección de Suecia que venció por 2-1 a Honduras que se fue del certamen haciendo un digno papel. Los goles del cuadro sueco fueron marcados por Erdal Rakip y Valmir Berisha. Para el equipo hondureño anotó Brayan Velásquez. Ahora la selección de Suecia estará pendiente del resultado entre los combinados de Uruguay y Nigeria para disputar la semifinal el 5 de noviembre.

DUPLA NEYMARSÁNCHEZ ES SENSACIÓN EN EL BARCELONA

Sánchez sigue anotando ◘ Nadie puede parar al Barce-

lona en el liga española. Esta vez se quedó con el clásico catalán tras vencer por 1-0 al Espanyol con gol del chileno Alexis Sánchez. El cuadro azulgrana no la tuvo nada fácil ante el cuadro del Espanyol que supo defender muy bien los ataques locales y siempre anticipando

el juego de toques del equipo de “Tata” Martino. Fue recién en el segundo tiempo a los 67 minutos que pudieron encontrar el gol de la victoria, tras buena acción individual del brasileño Neymar quien cedió el balón para que Sánchez, solo frente al arco, la toque y anote el único tanto del partido. Tras

el gol el cuadro visitante del Espanyol no se dio por vencido y se fue en busca del empate, trayendo a mal traer en muchas oportunidades el arco defendido por Valdés, pero esta vez la suerte estuvo de parte del conjunto de Messi que tras esta victoria sigue liderando el torneo español.

La actuación del nobel surfista peruano Juninho Urcia sigue siendo destacada en el HD Campeonato Mundial Juvenil de Tabla que se disputa en Brasil, ya que logró llegar a la final del torneo tras vencer al campeón del 2011 el brasileño Caio Ibelli. Con esta victoria se colocó entre los diez mejores surfistas de la competencia y hoy debe disputar la gran final. Cabe resaltar que este torneo es el más importante entre los jóvenes menores de 21 años, además otorga cupos a los cua-

tro primeros, para participar como “wildcards” en los eventos “open” de la Asociación de Surfistas Profesionales.

DERROTÓ 61 AL STUTTGART

Borussia fue una máquina El Borussia Dortmund dirigido por el alemán Jurgen Klopp no tuvo piedad ayer con el cuadro del Stuttgart y como local lo goleó sin piedad 6-1 siendo por ahora líderes de la Bundesliga con 28 puntos y esperarán el duelo de hoy de Bayern de Munich ante el Hoffenheim para ver si siguen encabezando el torneo alemán. El partido empezó favorable al Stuttgart que anotó primero por intermedio de Karim Haggi a los 13 minutos, pero el cuadro del Dortmund reaccionó rápida-

mente con tantos de Sokratis, Reus, Levandowski en tres oportunidades y Pierre-Emerick Aubameyang.

MEDALLISTAS OLÍMPICOS LLEGAN AL PERÚ

Pajón y Oquendo en Bolivarianos Los juegos Bolivarianos que se celebrarán desde el 16 hasta el 30 de noviembre en nuestro país, tendrán destacados competidores, como son los medallistas olímpicos colombianos en el circuito BMX, Mariana Pajón, medalla de oro y Carlos Oquendo, medalla de bronce. El Perú no se quiere quedar atrás y presentará a sus mejores deportistas como lo son el nadador Mauricio Fiol; el badmintonista Rodrigo Pacheco; al igual que los atletas Gladys Tejeda, Inés Melchor, Raúl Pacheco y Jhon Cusi son las cartas de la representación peruana.

Asimismo, la luchadora Vanessa Malqui y los veleristas Alexander Zimerman y Paloma Schmidt son candidatos al podio.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 30/

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

Ernesto Vásquez Redacción –¿Cuál es su trayectoria en el Maratón de Nueva York? –Yo corro desde el año 1995 (hasta la actualidad) cuando la primera delegación peruana asistió como nación, como país, antes solo dos peruanos habían corrido ese maratón hasta ese año y yo tuve contacto con el que era director general de la carrera y lo que hizo fue otorgarnos unos cupos garantizados porque para entrar a esta competencia los extranjeros tienen que entrar por sorteo, porque la demanda es demasiada y los cupos no alcanzan. Es una carrera donde compiten 35 mil extranjeros, pero hay entre 300 mil y 400 mil que desean ingresar, entonces se hace un sorteo que el resultado se hace el 25 de junio y el que no entra al sorteo sencillamente tiene que esperar otro año. Por esa primera ocasión conseguimos 30 cupos y ahora estamos en 155 (es el máximo de competidores que se ha llevado hasta ahora). –¿Cuáles son las expectativas de la delegación peruana en el Maratón de Nueva York? –Mira, nosotros no estamos yendo con ningún corredor profesional, ningún corredor Olímpico, pero hay un chico muy bueno que se llama Daniel Dayly, es un peruano que vive allá, no es corredor profesional, tiene 25 años, aun así tiene muy buenos tiempos, está bordeando las 2:21 horas y con eso se asegura estar entre los 25 primeros de la carrera. Habrá una sorpresa. –¿Se planea ir en algún momento con una delegación más competitiva? –Sí, el próximo año queremos llevar a Gladys Tejeda y Rocío Cantará, la idea es proyectarlas a ellas para que en el 2014 estén representando al Perú. Gladys tiene marca Olímpica y creo que con un año de entrenamiento puede estar entre las diez primeras. –¿Cómo ve la evolución en el Perú del maratón? –Es la primera categoría de práctica deportiva en el Perú y eso se mide con la cantidad de gente que compra artículos deportivos para correr. Además, la cantidad de cultores que cada vez se ve en la calle es enorme porque es de práctica diaria y en el plano profesional vemos que Raúl Pacheco y Gladys

150 ATLETAS PERUANOS no profesionales compiten mañana en el Maratón de Nueva York.

“Un peruano dará la sorpresa”

onzalo Rodríguez-Larraín, presidente de Perú Runners, correrá el domingo a G sus 60 años su 19 Maratón de Nueva York, junto a otros 150 peruanos y asegura que uno de ellos podría llegar entre los 25 primeros de la competencia. El próximo año quiere llevar a la olímpica Gladys Tejeda y a Rocío Cantará.

Tejeda acaban de ganar el Maratón de México. En el caso de Tejeda rompiendo una hegemonía africana de doce años, también tenemos a Inés Melchor, Constantino León, así que el resultado ya lo estamos viendo. Eso quiere decir que estamos obteniendo logros que no se consiguen en el vóley, mucho menos en el fútbol, y es reforzar una afición en la cual pasa de ser una forma de

vida a un medio de vida, porque entras a un circuito en el que puedes ganar dinero. Hay mucha gente que me dice correr está de moda, yo espero que no sea una moda porque las modas son efímeras. –¿Por qué la gente del ande peruano tiene más prestancia para correr maratones? –Primero, viven en altura; segundo, tienen un factor

“DANIEL DAYLY, es peruano, no es corredor profesional, tiene 25 años, aun así tiene muy buenos (2:21 horas) y con eso se asegura estar entre los 25 primeros de la carrera”.

genético muy fuerte, no son muy altos, son muy bien dotados para este tipo de deporte, tienen el biotipo perfecto; tercero, por la posición económica, la centralización en Lima, muchos de estos chicos a temprana edad tienen que hacer trabajo físico, ayudando al papá y una serie de cosas que chicos de la capital no lo viven. –¿Qué significa para usted Perú Runners?

–Yo lo fundé, es como un hijo que lo he visto crecer, el próximo año cumplimos 30 años, lo fundamos en 1984 y cada vez es más sólido y totalmente inclusivo. Tenemos productos muy fuertes, como Chaqui-huayra (pie de viento en quechua) ahí trabajamos con niños y jóvenes en edad preolímpica en el Valle del Mantaro y en el Cusco, además tenemos siete sedes en

SIEMPRE DIGO: el Perú está en juerga, la juventud está pensando en la fiesta del fin de semana, pero con un proyecto grande se puede cambiar la mentalidad”-

Lima y filiales en provincia. –¿Cuáles son los beneficios de pertenecer a Perú Runners? –Aquí tienes la posibilidad de entrenar con un grupo humano importante, con gente que tiene tu mismo nivel, tus mismas pretensiones, con siete entrenadores debidamente capacitados y una serie de beneficios por pertenecer a este club. –¿Cuál fue la necesidad de formar Perú Runners? –Lo hice porque estaba harto que en Perú todo sea de “colleritas”, de grupitos que se formaban y después desaparecían, entonces lo que se hizo básicamente fue abrirse y traer todo el conocimiento de afuera, ahora estamos en redes sociales, nos sigue mucha gente. Nos hemos vuelto un periódico de un grupo humano muy importante. –¿Han pensado trabajar en barrios populares? –Justo hemos tenido un acercamiento con Lima norte, y nos han pedido hacer una sede del club. Y estamos viendo con los alcaldes, evaluando los temas cómo Perú Runners puede trabajar ahí. –¿Cómo ve el desarrollo del deporte en el Perú? –Mira, comparativamente nosotros solo vemos el desarrollo de nuestro país, es como pensar que tu hermana es la más bonita del Perú porque es la más bonita de la casa. Yo no mido el tema en función solo a medallas porque sería demasiado deleznable para el deporte, pero sí en temas clasificatorios, las marcas que se logran. A las últimas olimpiadas fuimos con catorce deportistas, una de las menores delegaciones que hemos llevado. Si tú vez los logros que tenemos como deportistas no veo tanto la mano del Estado, como el sacrificio personal o familiar. Ahora creo que Pancho Boza está haciendo una gran labor, que esta elección de ser sede para los juegos Panamericanos 2019 puede hacer que todos se pongan las pilas, pero yo siempre digo: el Perú está en juerga, la juventud está pensando en la fiesta del fin de semana. –¿Cree que podemos salir adelante? –Yo pienso que sí, pero es un trabajo muy fuerte el cual tendría que abarcar un proyecto muy grande, para poder cambiar nuestra mentalidad.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

/31

BUSCA NUEVO EQUIPO PARA EL PRÓXIMO AÑO

Reimond Manco no renovará con UTC El volante Reimond Manco no tiene intención de continuar en UTC luego de las críticas que ha recibido del interior de la dirigencia de su propio club con respecto a su comportamiento. Además no quiere seguir sacrificando dinero. “Al parecer el presidente no me va a renovar. Y ese tema no sólo depende de mí ni de UTC, sino del club al cual pertenezco, además, de las posibilidades que tenga. Terminó mi contrato a fin de año y no pienso sacrificar más dinero como lo he hecho acá” indicó.

Triunfo Olímpico ◘ Un excelente tanto de Aldo Olcese le dio el triunfo a Pacífico FC por 1-0 ante Sport Huancayo en la ciudad de Huacho. El pequeño volante anotó un “gol olímpico” a los 23 minutos del encuentro, con el cual el conjunto rosado escapa parcialmente del fantasma de la baja, al superar en la tabla del acumulado a San Martín que cayó ante Inti Gas. Como oro cuidaron los jugadores de Pacífico el resultado hasta el final del encuentro. Con este resultado sumaron 44 puntos y subieron al puesto 13 de la Liguilla A. Sport Huancayo se queda con 55 unidades.

PREVIO AL ENCUENTRO ANTE UNIVERSITARIO

Mosquera enaltece a sus jugadores

Lo mejor, al final FRANCISCO PIZARRO definió su equipo titular sin Ander-

sen, Guevgeozián ni Ponce quienes serán las armas para el segundo tiempo ante Cristal.

Obligado a ganar ◘ Después de perder la punta de la Liguilla A, la fecha pasada, Real Garcilaso tiene la obligación de conseguir un triunfo hoy cuando se mida ante Unión Comercio en la altura de Urcos. Los cusqueños comparten la punta con Cristal y de perder o empatar podrían seguir cediendo posiciones y alejarse del cupo al Play Off. Freddy García no tiene lesionados que lamentar para esta fecha y colocará su mejor once. Los de Moyobamba vienen de caer ante Alianza Lima y solo le han ganado a Garcilaso una vez el año pasado. El último encuentro entre ambos lo ganó Garcilaso por la mínima diferencia.

No obstante, el volante será de la partida hoy ante Cienciano en Cajamarca desde las 15:45 horas. En otro encuentro César Vallejo recibirá desde las 13:30 hoy a Melgar.

El transcendental encuentro que disputará Alianza Lima mañana ante Sporting Cristal, al parecer tendrá dos tiempos marcados. El técnico Francisco Pizarro definió ayer su oncena titular y en la que dejó fuera a tres de sus mejores elementos para continuar con los que han alternado en los últimos días y le han dado al equipo la esperanza de llegar al Play Off. En el arco estará Manuel Heredia en reemplazo del lesionado George Forsyth. En la defensa estará Serrano por

Trujillo, en la banda izquierda. Por derecha seguirá Donayre y como centrales Ciucci e Ibáñez. En el medio sector la experiencia de Albarracín y Quinteros formará la primera línea de volantes. Uribe será el enganche. En el ataque irán Bazán, Gonzales-Vigil y Aguirre en busca del gol. PARA LA SEGUNDA PARTE Lo que ha previsto Pizarro sería cambiarle la cara al encuentro según como vaya el marcador con el ingreso de Junior Ponce,

quien se ha convertido en la figura del equipo. Christian Andersen también sería tomado en cuenta al igual que Mauro Guevgeozián. Los dos últimos regresan de diferentes lesiones. “Nos jugamos al igual que ellos (Sporting Cristal) nuestra posibilidad de estar luchando la final y creo yo que con el compromiso y la idea que hay para enfrentar a Sporting Cristal, lo único que cuenta son 90 minutos de lucha y sacrificio”, indicó Pizarro ayer en conferencia de prensa.

SAN MARTÍN CAYÓ GOLEADO POR INTI GAS

Nuevamente en crisis ◘ Después de lo que parecía un envión anímico y ascenso en la tabla con la llegada de Julio César Uribe, se convirtió nuevamente en una crisis deportiva difícil para San Martín, que ayer sumó su séptimo partido sin ganar, pero esta vez fue goleado 3-1 por Inti Gas en Ayacucho. El conjunto gasero por su parte regresó al triunfo después de

cinco fechas. Los goles fueron convertidos por Gustavo Victoria (7´), Brayan Arana (82’) y Ámilton Prado (84’). El descuento santo lo anotó Josué Rodríguez. Con este resultado Inti Gas sumó 57 puntos y se ilusiona con llegar a la Copa Sudamericana. San Martín está antepenúltimo en su grupo con 42 unidades.

Fiel a su estilo, el técnico de Juan Aurich Roberto Mosquera se refirió a lo bien que está jugando su plantel y enumeró uno a uno las virtudes de sus jugadores, antes de enfrentar a Universitario mañana. Como se conoce, Mosquera está invicto desde su llegada al “Ciclón” que es además el equipo que mejor juega de local. “Confío mucho en lo que puedan hacer mis jugadores: Delgado está pasando por un excelente momento y es el arquero que todos conocemos, Balbuena es un líder en la cancha, Ra-

mos es jugador de selección, Vílchez es un todo terreno, Ovelar es un jugadorazo, de esos ‘9’ que ya no se ven”, indicó Mosquera.

GONZALES Y SACOVÉRTIZ ÚNICOS AUSENTES

Guastavino y Ximénez sí llegan al partido Lo que parecía una tragedia, no pasó de ser un susto. Las lesiones de Diego Guastavino y Miguel Ximénez no revisten gravedad y ambos estarán presentes en el encuentro que Universitario sostendrá en Chiclayo mañana ante Juan Aurich en la ciudad de Olmos. Los únicos ausentes serán Antonio Gonzales por suspensión y Aurelio Saco-Vértiz. Al primero lo reemplazará Ángel Romero y por “Saco” Comizzo bajaría a Gómez a la defensa, pues de visita necesita asegurar la marca y no tanto la proyección de sus laterales. Raúl Ruidíaz será el único nueve. Guastavino jugará de enganche. El “Chino” estará a la expectativa.


laprimeraperu.pe 32

SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2013

@laprimeraperu

Deportes FOTO: HUGO CUROTTO

E

l técnico Claudio Vivas no tiene nada que esconder. A pocas horas de su importante encuentro ante el conjunto aliancista, mañana, al técnico de Sporting Cristal no le parece una ventaja dar a conocer su alineación titular, por lo cual reveló que volverá al equipo titular Jorge Cazulo y William Chiroque. Además confesó que Renzo Sheput no estará ante los íntimos y tampoco en los próximos encuentros. “Alianza tiene sus armas y nosotros tenemos que defender bien. Tenemos un gran conocimiento del rival y confiamos en lo que podamos hacer nosotros. Trataremos de que el equipo tenga intensidad para recuperar la pelota y buena gestación de juego para generar situaciones de peligro para poder convertir goles”, indicó Vivas en conferencia de prensa. EL ONCE Luego, sin reparos contó los cambios que están confirmados ante Alianza. Jorge Cazulo reemplazará a Lalo Uribe, mientras que William Chiroque irá por el juvenil Edison Silva. De esta manera el tridente ofensivo del equipo celeste será con Junior Ross, Irven Ávila y William Chiroque. Más atrás estarán Cazulo, Horario Calcaterra y Carlos Lobatón. La defensa la conformará Marcio Valverde, Renzo Revoredo, Nicolás Ayr, Alexis Cossio.

CLAUDIO VIVAS reveló

el equipo que enfrentará a Alianza Lima mañana y anunció que Renzo Sheput no volverá a las canchas hasta dentro de tres semanas.

EL AUSENTE Quien está descartado para el encuentro de mañana a las 15:30 horas es Renzo Sheput, quien pese a alternar en la goleada ante Pacífico no lo podrá hacer ante los íntimos, pues en los entrenamientos de Cristal se le recrudeció la lesión a la rodilla. Incluso tampoco podrá estar en las próximas tres semanas. Así lo confirmó el propio técnico Claudio Vivas.

Sin misterios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.