Diario La Primera - 03 Setiembre 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

@laprimeraperu laprimeraperu.pe

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

NADIE APOYA ATAQUE A SIRIA

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013 ‰ POLÍTICA. 9

‰ POLÍTICA. 8

DIÁLOGO EN LA PCM CONTINÚA

Hoy Castañeda, mañana García LO ACUSA DE ACORRALAR A TOLEDO

@laprimeraperu PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

‰ MUNDO. 25

El mundo le da la espalda a EEUU

Arequipa se rebela

PARA HOY CONTRA RECORTE DE CANON

LA PROTESTA SE ENCIENDE EN EL SUR

Valle Riestra cuestiona a fiscal Peláez ‰ POLÍTICA.3

‰ ACTUALIDAD: 9

Todo listo para inicio de Mistura

‰Organizaciones sociales denuncian que recorte presupuestal alcanza el 44%. ‰Alcaldes provinciales y distritales piden reformular presupuesto 2014 y eliminar recortes. ‰ POLÍTICA. 2,5


laprimeraperu.pe 2/

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Arequipa: inicio de batalla

L

a tierra del Misti realiza hoy un paro preventivo para exigir la reposición del canon minero, pues el recorte de 350 millones de soles tendrá por efecto la paralización de obras de la región y el despido de cuatro mil trabajadores. El recorte que ha indignado a los arequipeños es, por supuesto, obra de Luis Castilla, ministro de Economía, y responde a la línea oficial, blanda con la gran minería y dura con las regiones. El Gobierno debería tomar en cuenta que el paro de hoy es preventivo y, por lo tanto, preludio de nuevas luchas, si es que no se satisfacen las demandas planteadas. La misma atención merece el pedido de todos los alcaldes del sur –Arequipa, Cusco, Puno, Tacna y Moquegua– y los de Pasco y Junín, de una audiencia con el presidente Ollanta Humala y con el premier Juan Jiménez. Nace allá un frente único originado por la “austeridad” que se quiere imponer. Surgen aquí varias interrogantes: ¿por qué se quiere castigar a las regiones, si el régimen niega que nos esté afectando la crisis económica global? ¿por qué se olvida la promesa de estimular las inversiones y las obras públicas como antídoto para la crisis? Estamos pagando las conEl recorte de 350 millones secuencias de una política perde soles en el Canon manente que otorga privilegios minero tendrá por efecto desmedidos a las grandes emla paralización de obras de presas. El Apra tiene en eso una la región y el despido de enorme culpa. No se debe olvidar que los congresistas apristas, cuatro mil trabajadores. bajo el comando de Jorge del Castillo, se opusieron a que se estableciera un impuesto a las sobreganancias de las grandes mineras. En virtud de eso se estableció un óbolo voluntario –una limosna–, cuya mezquindad tiene hoy repercusiones económicas y sociales. La clase política del Perú aplica una política de clase: las inversiones son por sí solas una bendición y no se necesitan mayores controles o resguardos. Ahora, a la luz de la nueva situación, hay que enmendar el rumbo. Que vengan las inversiones, pero no para que hagan lo que les dé la gana. Cito aquí párrafo aleccionador de un texto publicado por Alberto Chirif en el libro Perú hoy (Desco, 2013): “De acuerdo al Índice de Desarrollo Humano, los distritos de Trompeteros, Pastaza, Urarinas y Andoas, ubicados todos en Loreto y en la zona más antigua de explotación petrolera en la región amazónica (42 años), figuran en el último quintil de pobreza. Andoas, que es uno de los que produce más petróleo en Loreto, se sitúa en el lugar 1801 de pobreza, a solo 31 puestos del último de todo el país. Una situación similar enfrentan otras regiones. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI): “los distritos más pobres de la región Puno son aquellos donde se explota algún mineral”. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidad: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Plantea el seguro alpaquero

EL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA en el Cusco, a donde llevó ayuda para pueblos afectados.

El presidente Ollanta Humala planteó ayer la creación de un seguro alpaquero, generar programas de desarrollo local e intensificar la construcción de tambos en el Cusco a donde viajó a entregar ayuda a los habitantes que padecen las inclemencias del tiempo en las provincias de Chumbivilcas y Espinar. “Venimos a resolver los problemas y tenemos que construir juntos la solución. Sabemos que el frío va a aumentar y por eso estamos trabajando y previniendo”, anotó Humala, quien visitó Cusco con los ministros de Vivienda, René Cornejo, y Agricultura, Milton Von Hesse; y el presidente de la región Cusco, Jorge Acurio.

◘ Fuerza Popular

El legislador fujimorista Julio Gagó afirmó anoche que los representantes de Fuerza Popular dialogarán el lunes en la tarde con el premier Juan Jiménez en el marco de la convocatoria realizada por el gobierno. En la tienda del fujimorismo se barajaba inicialmente que el diálogo iba a ser el viernes, pero finalmente Gagó anunció que la entrevista será el lunes.

◘ Hipótesis sobre Ecoteva

El exprocurador José Ugaz dijo que hay varias hipótesis que podrían analizarse detrás del caso Ecoteva, entre ellas que los fondos podrían provenir de supues-

PATADITAS

pataditas@laprimeraperu.pe

tos actos de corrupción o que el empresario Maiman pueda estar tratando de invertir dinero suyo de origen oscuro.

◘ El visitante

Según reportes oficiales de la Diroes, el exalcalde de Miraflores, Germán Kruger, amigo de Alberto Fujimori, es uno de sus más asiduos visitantes. Lo va a ver más seguido que Keiko y Kenji juntos ¿De qué hablarán? Lo más seguro que de la nueva estrategia legal que desde hace

unas semanas ha comenzado a aplicar el exdictador.

◘ Contaminación

Los ministros de Ambiente, Manuel Pulgar, y Cultura, Diana Álvarez Calderón, informarán hoy a la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso, que preside Néstor Valqui, sobre los efectos ambientales de la exploración y explotación de hidrocarburos que afectan

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA NO TE ME ESCAPAS, CHOLO.

¿Y LOS NARCOINDULTOS? POR QUÉ SOLO A MÍ.

a grupos étnicos del Cusco y Loreto.

◘ Por el cambio

El congresista Manuel Dammert ratificó ayer que el Frente Amplio planteará en el diálogo con el premier Juan Jiménez un cambio en la política económica y en el modelo primario exportador y la adopción de las políticas del plan de la Gran Transformación.

◘ Cateriano

La parlamentaria de Unión Regional Lourdes Alcorta dijo anoche que su bancada ha pedido explicaciones al ministro de Defensa, Pedro Cateriano, sobre los gastos de remodelación de su despacho. Agregó que la próxima semana visitará la oficina ministerial “para chequear” qué cambios se han realizado.

◘ Aclaración

El Ministerio de Defensa indicó que no han sido remodeladas la oficina de Cateriano en la sede de Jesús María ni la del sexto piso del Cuartel General del Ejército, en San Borja. Las mejoras, aseguró, se hicieron en otras salas, donde se realizan ceremonias castrenses y protocolares.

◘ Terror de Gamarra

El parlamentario nacionalista Daniel Abugattás considera que el expresidente Alan García es el responsable del peligro de bancarrota del centro productor de confecciones de Gamarra. “Alan declaró como economía de libre mercado a una situación que no lo es, y ahora China se banquetea con nuestra industria”, escribió en Twitter.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Javier Soto Redacción El Fiscal de la Nación, José Peláez, está actuando políticamente con sus excesos y aparatosidad mediática, en la investigación realiza sobre los posibles casos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en las compras inmobiliarias de Eva Fernenbug, suegra del expresidente Alejandro Toledo, afirmó a LA PRIMERA el abogado de este último, Javier Valle Riestra. “Eso no se ha visto nunca, eso indica una pasión política, una tendencia a acorralar al hombre, aunque sea con estos casos sensacionales. Hasta el momento no hay pruebas de que Alejandro Toledo haya incurrido en delito. Todo se hace sospechoso”, arguyó. Valle Riestra dijo que no existen indicios ni pruebas de que su patrocinado haya cometido algún delito penal en la compra de inmuebles por su suegra, utilizando fondos provenientes de la compañía Ecoteva Consulting, ni en otras operaciones de esta compañía creada en Costa Rica. “Alejandro Toledo no tiene nada que ver con Ecoteva. Ecoteva es la compañía de su amigo Yosef Maiman. Bueno, (si fuese así) por eso entonces tendríamos que estar todos, en el Perú, siendo juzgados por los amigos que tengan compañías que tienen dinero. Eso no es justicia”, dijo. “CARGAMONTÓN” Tras insistir que en la investigación contra el exmandatario no aparece ningún elemento penal en su contra, manifestó que lo que hay es “un cargamontón periodístico y político”, el cual busca

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

Acusan al fiscal Peláez de politizar caso Toledo

LO SEÑALA JAVIER VALLE RIESTRA, abogado de Alejandro Toledo, quien será citado en octubre por el Congreso.

FOTO: JULIO REAÑO

presentarlo como alguien que ha delinquido. “Hay operaciones de la suegra que compra casas, pero no quiere decir que ese dinero sea de él. No hay pruebas ni indicios; no se ha presentado nada categórico. Lo que hay es un escándalo. La que tiene que dar las explicaciones es su suegra”, remarcó. El letrado refirió además que el pago de las hipotecas de

las propiedades de Alejandro Toledo por su amigo Maiman, no constituye un elemento para procesarlo penalmente. Afirmó que las acciones de Peláez, especialmente su viaje a Costa Rica, “están maleando” las investigaciones. Alegó sobre las contradicciones en las que ha incurrido Toledo, que no han sido hechas ante un juzgado ni una fiscalía, sino que son declara-

ciones periodísticas que no tienen ningún valor jurídico. LAVADO DE ACTIVOS La procuradura Julia Príncipe, especializada en lavado de activos, dijo que está evaluado el informe que la Fiscalía de la Nación trajo de Costa Rica sobre las compras inmobiliarias de la suegra de Toledo. “Efectivamente. Nosotros

SOBRE ECOTEVA, AFIRMA PERÚ POSIBLE

estamos interviniendo en la investigación seguida contra la señora Eva Fernenbug. Y estamos esperando revisar la información que ha llegado de Costa Rica y en su momento tomaremos la decisión que corresponda”, subrayó. “Podría ser, podría ser”, dijo escuetamente sobre la posibilidad de que también viaje a Costa Rica como parte de sus indagaciones. Recalcó que

/3

está investigando a Toledo por presunto enriquecimiento ilícito, pero que podría ampliarse a la figura legal de lavado de activos. NIEGAN BLINDAJE La congresista oficialista Julia Teves, integrante de la Comisión de Fiscalización, negó tajantemente que haya blindaje alguno del gobierno hacia Alejandro Toledo, aunque admitió la necesidad de mayor información sobre el caso. “Que se dé un proceso adecuado. No queremos adelantar opinión. Las investigaciones tienen que ser serias y responsables”, agregó. Teves expresó que, si bien el gobierno de Humala está empeñado en una lucha frontal contra la corrupción, “vamos a respetar la independencia de los poderes en las investigaciones, pero con la transparencia”. FUJIMORISMO El vocero de la bancada fujimorista, Héctor Becerril, confirmó que su grupo evalúa recomendar al Ministerio Público, la detención internacional de Alejandro Toledo. “Creemos que no debe seguir burlándose del país. Tenemos claro que éste es un dinero de la corrupción, los cerca de 17 millones de dólares. Tiene que venir acá a explicar. Y, Toledo tiene que terminar donde acaban los corruptos: en la cárcel”, enfatizó. Un programa de televisión indicó que Toledo ordenó la creación de la empresa Ecoteva en Costa Rica y que el abogado Melvin Rudelman declaró ante la Fiscalía que Toledo solicitó sus servicios para constituir la empresa.

AL PARLAMENTO

El expresidente no va a declarar más Lo citarán en octubre

FOTO: PEDRO NAVARRO

FOTO: JUAN PABLO AYALA

El dirigente de Perú Posible Juan Sheput ratificó que Toledo “no va a declarar más” sobre el caso Ecoteva, “por recomendación de sus abogados”. Sheput aseguró que Yosef Maiman invirtió comprando las hipotecas de las casas del exjefe de Estado, como una forma de inteligencia financiera. Pero el parlamentario Carlos Bruce dijo que hace mal el partido Perú Posible en realizar una estrategia de defensa de Alejandro Toledo, en base al descrédito de las entidades

que lo están investigando. En su declaración ante la Fiscalía de la Nación la suegra de Alejandro Toledo, Eva Fernenbug reconoció haber consultado con su yerno, y

su hija Eliane Karp, sobre las compras inmobiliarias. Sin embargo, Fernenbug negó ante la Fiscalía que ambos tuviesen que ver con las compras de los inmuebles.

El abogado de Fernenbug, Luis Lamas Puccio, sostuvo que su defendida no utilizó la indemnización que recibió, por ser una de las víctimas del holocausto judío, para la compra de la propiedad en la urbanización Las Casuarinas y de una oficina en Surco, con la que desmiente lo afirmado por Toledo en ese sentido. “Bueno, la indemnización no se utilizó. El señor Toledo habrá estado confundido. Yo me limito a decir que los contratos nominados están respaldados por el dinero del señor Maiman”, anotó.

El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Vicente Zeballos anunció que el expresidente Alejandro Toledo será citado para octubre próximo para explicar la presunta participación de la empresa Ecoteva en el pago de sus casas de Las Casuarinas y Punta Sal. Zeballos explicó que el grupo se abocará el mes de septiembre a recopilar pruebas y testimonios sobre los presuntos vínculos del exmandatario con las millonarias operaciones que realizó la empresa Ecoteva.

“Hay que actuar con mucha cautela. Hay documentos muy importantes como el de la UIF y también vendrán los documentos de la reserva tributaria y bancaria y habrá mayores instrumentos. Todo esto debe ser parte del procedimiento”, sostuvo.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL Drama en los andes

L

a ola de frío que asola a varias regiones andinas del país está poniendo a prueba la capacidad de reacción del gobierno, expresada en las visitas que el Presidente de la República hace a las zonas afectadas, y la solidaridad nacional con los damnificados que sufren tan dramático trance, perdiendo ganado, cultivos, viviendas, entre otros daños. También nos golpea la conciencia por la situación de indefensión estructural de los desposeídos, en particular en los andes, situación que plantea la necesidad de soluciones permanentes, que no se limiten a la plausible entrega de ayuda y ropa de abrigo, sino que se creen las condiciones de previsión que eviten nuevas tragedias. En esa dirección apuntan los anuncios gubernamentales de un seguro para las pérdidas que puedan sufrir los productores ganaderos, que este año sufren la muerte de más de 26 mil cabezas de alpacas y llamas, principalmente, así como ovejas, además de la construcción de más tambos y la ejecución La seguridad de sus de proyectos de desarrollo gentes es una de las local. virtudes y obligaciones Hay que destacar igualde toda democracia y en mente el estudio integral el caso de nuestro país del problema endémico de es una especie de pago las heladas, puesto en marcha la identificación de ciena cuenta de una deuda con tos de localidades expuestas a social histórica. estas calamidades y a las que se prevé dotarlas de viviendas construidas para enfrentar nevadas y obras de infraestructura que las ayuden a afrontar los temporales. Las medidas, que ojalá se hagan realidad, suponen inversiones sociales, de alto rendimiento por cautelar vidas y actividades económicas, porque no es con asistencialismo, ni con campañas filantrópicas, como se ha hecho tradicionalmente, que estos graves problemas se resuelven. Es de esperar que las soluciones planificadas no enfrenten la insensibilidad de la tecnocracia económica que suele considerar como un simple gasto que debe evitarse, las inversiones sociales, tan necesarias para el verdadero desarrollo social y para la consolidación de la democracia y su sostenibilidad. La seguridad de sus gentes es una de las virtudes y obligaciones de toda democracia y en el caso de nuestro país es una especie de pago a cuenta de una deuda social histórica de exclusión y discriminación de un sistema tradicional que ha hecho víctima a los pueblos andinos. Una nueva política de previsión del impacto de las catástrofes naturales como la que hoy siembra desolación, diezmando al ganado, destruyendo vastos campos de cultivo, impidiendo estudiar a niños y adolescentes de las escuelas de 250 distritos afectados, será un firme paso a la inclusión que tanto exige y necesita el Perú y será un paso fundamental a la integración nacional plena y a la modernidad. Por ese camino podremos llegar a un tiempo en el que los daños por calamidades como la presente se reduzcan al mínimo, gracias a que supimos tomar las medidas adecuadas y con la anticipación debida.

Antezana soltó más nombres

CONFIRMÓ LA PROCURADORA ANTIDROGAS

Sonia Medina, quien espera ahora las pruebas del denunciante. FOTO: LA PRIMERA

Vilma Escalante Redacción El analista Jaime Antezana se reunió ayer con la procuradora antidrogas Sonia Medina Calvo y se ratificó en su denuncia de que existen congresistas que estarían relacionados con el narcotráfico y reveló los nombres de otro grupo de legisladores aparte de los siete que dio a conocer el pasado jueves mediante una revista local. Ello fue confirmado por la propia representante del Estado en declaraciones a la prensa a su salida de la Comisión de Defensa del Congreso, ante la cual se presentó. Según Medina Calvo, el analista se comprometió a entregar la próxima semana documentación que corroboraría su denuncia. “Así corroborará en blanco y negro su denuncia”, dijo. Refirió que luego de recibir los documentos y pruebas que entregue Antezana, entonces se procederá a efectuar una evaluación de los mismos, así como de las fuentes que pueda acreditar. Ante el asedio de la prensa, la funcionaria admitió que este no solo había ratificado los nombres de los siete congresistas, cuyas identidades fueron reveladas el jueves pasado, sino que mencionó a otros parlamentarios. Consultada sobre el número total de los presuntos congresistas vinculados al

Jaime Antezana no se retracta y anuncia más revelaciones. narcotráfico sindicados por Antezana, Medina Calvo evitó dar el número exacto para evitar una mayor alarma, pero que serían entre doce a catorce. ANTEZANA ES UN CHARLATÁN En tanto, el vocero de Fuerza Popular, Julio Gagó sostuvo que ayer no pudo realizarse la denuncia contra Antezana y que hoy los 36 parlamentarios de su bancada concretarán la denuncia por difamación contra el analista.

NUEVO ABOGADO DICE QUE USARÁ ESTRATEGIA DISTINTA A LA DE NAKAZAKI

Pedirá que Fujimori cumpla condena en casa William Paco Castillo, nuevo abogado del exdictador Alberto Fujimori, dijo ayer a un medio local que para defender al expresidente usará una estrategia distinta a la de César Nakazaki y que insistirá en la variación de su condición penitenciaria a fin de que su defendido cumpla el resto

de su pena en su domicilio. Al responder a la pregunta: ¿cuáles son los puntos que le ha encargado Fujimori?, el abogado refirió: “Los dos primeros tienen que ver con lograr su salida de la Diroes. El primer punto consiste en la variación de su condición penitenciaria, es decir, que cumpla su pena en su domi-

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

cilio. Además, me pidió que realice un análisis exhaustivo de todo lo juzgado por la sala presidida por César San Martín, a fin de ver la viabilidad de un recurso extraordinario de nulidad”. “También tengo el encargo de defender todos sus derechos mientras se encuentre recluido. Como cuarto punto

resguardaré su imagen y ante cualquier tipo de calumnia o injuria presentaré las querellas correspondientes”, dijo. Indicó que presume que se hará cargo del proceso por el caso denominado diarios chicha y que evaluará, cuando se dé el caso, presentar un nuevo pedido de indulto para Fujimori.

Insistió que la querella se debe a que este no ha dado ninguna prueba de sus imputaciones por lo que los parlamentarios en general sienten que sus honras fueron melladas y porque, además, este no cumplió con rectificarse y ni siquiera respondió a la carta notarial que le envió el fujimorismo, exigiéndole una explicación. Gagó precisó que en la reunión que este mantuvo con la procuradora antidrogas no dio ninguna prueba de sus aseveraciones y se limitó a re-

petir sus acusaciones. Sobre el compromiso hecho por Antezana de que la próxima semana entregará la documentación a Medina Calvo, el parlamentario fujimorista dijo que este ya suena a “charlatán” porque anuncia que dará pruebas y no lo hace. Gagó señaló que Antezana aprovecha la situación para promocionar un seminario que dará sobre drogas, diciendo que ese día dará mayor información de su denuncia.

FOTO: LA PRIMERA

4/


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA Javier Solís Redacción Las organizaciones sindicales y sociales de Arequipa realizarán hoy un paro regional preventivo de 24 horas para exigir al Ejecutivo la reposición del canon minero y la modificación de la Ley 29790 referido al gravamen minero. Así lo indicó a LA PRIMERA Gerónimo López, secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), quien agregó que la protesta será contundente y tiene el objetivo de solucionar el problema del recorte del canon –por la caída de los precios de los minerales de exportación- que perjudica a los arequipeños. Manifestó que los arequipeños pedirán se deje sin efecto el recorte de más de 350 millones de soles que el Ministerio de Economía pretende aplicar a la región, según el proyecto del presupuesto anual para el 2014. “Los trabajadores sindicalizados, frentes de defensa, organizaciones sociales de los conos exigimos al gobierno central la reposición de nuestro presupuesto porque si lo recortan cuatro mil trabajadores serán despedidos y quedarán paralizadas las obras de agua, desagüe y carreteras que Arequipa y los gobiernos locales necesitan”, subrayó. López sostuvo que los arequipeños también pedirán la modificación de la ley del gravamen minero para que el 70% de los recursos del total se destine a las regiones y 30% quede en la caja fiscal bajo la administración del Ejecutivo. En tanto, el presidente

LA PRIMERA

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

/5

Arequipa para hoy por canon minero PARA PEDIR REPOSICIÓN DEL CANON MINERO y modificación de ley sobre gravamen minero. El alcalde provincial de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada, fue más allá aún al advertir que si el gobierno insiste en desatender el reclamo de la reposición del canon minero, la región en su conjunto evaluará la realización de un paro indefinido.

Se enciende la protesta en el sur por el recorte del canon minero. del Frente de Defensa del Cono Norte de la ciudad de Arequipa, Felipe Domínguez, indicó que si no se modifica la ley del gravamen minero el próximo año, Arequipa recibirá menos por ese concepto.

“Este año el recorte llegó a 44%, lo que impedirá en los próximos años que los gobiernos regionales y locales continúen trabajando por el desarrollo de la región”, indicó Domínguez. López remarcó que la

protesta demanda también que el gobierno cumpla con celeridad el compromiso de construir el gasoducto surandino “porque hasta hoy nos siguen meciendo y engañando, puesto que no hay indicios de que cumpliFOTO: HUGO CUROTTO

PARA PEDIR AUDIENCIA

Unidad en el sur

AlcaldesdeArequipa,Puno,Cusco, Pasco Junín, Tacna y Moquegua pediránunaaudienciaconelpresidenteOllantaHumalayelpremier Juan Jiménez para pedir que el gobiernoreformuleelpresupuesto de la República 2014 con el fin de resolver el problema del recorte del canon minero. Carlos Arana Basto, responsable de la Unidad de Políticas Públicas de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe), denunció que el gobierno central se au-

www.laprimeraperu.pe

menta S/. 10,603 millones (15% adicionales) en su presupuesto de apertura, mientras que a las municipalidades se le disminuyen S/. 1,207 millones (7% menos) según el proyecto de presupuesto 2594-2013/PE presentado por el Ejecutivo al Congreso. “El gobierno se ha aumentado el presupuesto para utilizar ese dinero a las regiones afines al gobierno mientras que a las regiones y las municipalidades se les ha recortado de manera injusta”, sostuvo.

rá con este proyecto”. Agregó que la protesta será asimismo contra la derogatoria de la Ley de Servicio Civil y el alza de los precios de los productos de primera necesidad y de los combustibles.

LOS QUE PARTICIPARÁN Han comprometido su participación en el paro los sindicatos afiliados a la Confederación General de Trabajadores del Perú, las organizaciones de empleados públicos, de los municipios y del gobierno regional, los frentes de defensa, el Frente Amplio Cívico de Arequipa (FACA) y la Asociación de Urbanizaciones Populares de Arequipa (AUPA). López aseguró que la paralización será cumplida con bloqueos del tránsito en la zona del cono norte y también se suspenderán las clases escolares. Luego los pobladores movilizados se concentrarán al mediodía en la Plaza de Armas de Arequipa. “Este paro será contundente. Esperemos que los alcaldes se solidaricen con nuestra medida de protesta”, aseveró.

POR CANON

Arequipa tendrá reducción de 44% El responsable de la Unidad de Políticas Públicas de Remurpe, Carlos Arana Basto, sostuvo que la región Arequipa será afectada el año próximo con una reducción del 44% de sus ingresos por canon minero. Agregó que también serán perjudicados las regiones Cusco (-89%), Pasco (-55%), Moquegua (-12%), Puno (-34%), Tacna (-25%) y Junín (-42), Áncash y La Libertad (-2% cada uno).

Epifanio Baca, director del grupo Propuesta Ciudadana, propuso crear un fondo de estabilización nacional o ahorro para disminuir la volatilidad de los ingresos del canon y ayudar a las regiones afectadas. “La propuesta de Castilla de hacer un fondo por cada municipalidad tendría un efecto mínimo. Solo 50 municipalidades y 6 regiones serían beneficiadas”, manifestó.


laprimeraperu.pe 6/

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Raúl Wiener Anticorrupción como rutina

O

tra vez Mirko Lauer insiste en su manida tesis de que las investigaciones sobre corrupción de presidentes salientes responde a una rutina del poder que hace que los que recién entrantes se afirmen por lo malo que pueden decir o denunciar de sus predecesores. Así, a Fujimori no le interesaba un pito si Alan García había incurrido en corrupción, como a Toledo no le habría preocupado seriamente la de Fujimori y así sucesivamente hasta que llegamos a que Humala estaría cumpliendo el ritual con la Megacomisión y la Procuraduría de Arbizu. No sabemos, por cierto, si lo que quiere decir Lauer es que los perseguidores son deshonestos con las razones que usan para perseguir que son básicamente políticas, y si de eso se deduce que las acusaciones sobre los perseguidos son necesariamente falsas. Si esta es la lógica, habría que empezar por anotar que Mirko cambia la historia cuando sitúa las investigaciones sobre corrupción de Alan García como una decisión de Pero Lauer sigue: tras el golpe del 5 de García no persiguió a Fujimori abril de 1992. nadie, y con Ollanta En realidad fue el Congrehemos vuelto ni más so de 1990-1992, el que le puso puntería al García de los ‘80 ni menos que donde la y lo denunció por enriqueciFujimori. Acusar miento ilícito al no haber poa Alan es deporte dido demostrar el origen de nacional. Pero aquí los ingresos que utilizó para diversas compras inmobiliano pasa nada. rias. Entre sus acusadores estaban Lourdes Flores, Rafael Rey, Ántero Flores, Fernando Olivera, Ricardo Letts, entre otros, que no eran fujimoristas. Que luego de ello, el recién estrenado como dictador se valiera del informe congresal para mantener a García en el exterior, por el temor de ser procesado, es algo muy distinto a decir que Fujimori o el Ejecutivo a su cargo fuera autor de alguna acusación. Otra tergiversación curiosa de Lauer se produce cuando pretende que lo importante en tiempos de Toledo fue la, llamémosle, venganza fujimorista por las acusaciones recibidas en los meses finales del gobierno naranja, que se habrían devuelto con denuncias a la clase política y al presidente para que todos quedaran igualados en el foso de la corrupción. Pero no es verdad, el fujimorismo casi se mantuvo en silencio ante su reemplazante, y fueron otros sectores: el APRA y la izquierda, los que mostraron varios pliegues oscuros del toledismo: el caso de las firmas falsificadas y el afán por doblegar a los testigos; el tema de la venta de las cervecerías fuera de los canales normales de oferta; las ventajas otorgadas al consorcio Camisea para la exportación del gas; los contratos de las interoceánicas; etc. Estos no eran inventos, salvo en la cabeza de Toledo que se defendía diciendo que a él nadie lo podía acusar de corrupción. Ya sabemos dónde terminó todo eso. Pero Lauer sigue: García no persiguió a nadie, y con Ollanta hemos vuelto ni más ni menos que donde Fujimori. Acusar a Alan es deporte nacional. Pero aquí no pasa nada. ◘

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Mora denuncia lobby contra ley

DICE QUE SE LE HAN ACERCADO lobbistas para pedirle que

no insista en proyecto de nueva ley universitaria.

FOTO: JULIO REAÑO

Vilma Escalante Redacción El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, denunció que varios lobistas se le han acercado a ejercer presión para que no se apruebe la nueva Ley Universitaria que él impulsa desde la legislatura pasada y no descartó que este tipo de acciones haya llegado hasta otros parlamentarios. “Ellos creían que les iba a decir que sí. Pero ignoraban que soy una persona de convicciones y decisiones irreversibles. La ley universitaria será aprobada porque de por medio está el progreso y desarrollo de la Patria, que está por encima de cualquier interés particular”, sostuvo. Luego, en diálogo con LA PRIMERA, Mora reiteró que algunos ciudadanos se le acercaron para interceder por algunas universidades al afirmar que al parecer es una práctica normal en el país. Sostuvo que esta acción habría llegado al Congreso y dijo suponer “que también hay congresistas que han sido tocados por estos lobbistas”. Cuestionó también que el congresista José Elías Ávalos, de la tienda fujimorista, haya planteado durante la sesión que el debate del proyecto sea nuevamente debatido desde cero, lo que

Congresista Mora denuncia presiones. ocasionó un intercambio de palabras entre ambos. La posición de Elías fue respaldada por su colega de bancada Julio Rosas. Sobre el planteamiento de los miembros del fujimorismo, visiblemente mortificado, Mora aclaró que se trata de un proyecto de nueves meses y que parece que hay quienes piensan que el país tiene que volver a nacer cada año. Dijo que pedidos como del fujimorismo responden a que algunos puntos de la ley propuesta “chocan contra intereses”. “Tocaremos

bolsillos en muchos casos, tanto en las universidades privadas como públicas”, estimó. Y en el mismo tono, agregó, que el país requiere de una Ley Universitaria para impulsar la investigación en las universidades, pues dijo que la calidad de educación peruana deja mucho que desear y que por tal razón las universidades peruanas no aparecen bien ubicadas en comparación con otros países. Recordó que su posición a favor del proyecto de la

nueva ley universitaria le ha valido una denuncia penal, otra ante la Comisión de Ética y hasta un recurso de inconstitucionalidad de la iniciativa presentado ante el Consejo Directivo del Congreso que fue archivado. La Comisión de Educación reafirmó su decisión de proseguir aprobando el dictamen del proyecto de la nueva ley universitaria desde el capítulo IX hasta el capítulo XVI, con lo cual dejará expedito para que esa importante propuesta sea debatida por el Pleno del Congreso.

ENTRE PARLAMENTARIOS DEL PERÚ Y CHILE POR LA HAYA

Es necesario mayor acercamiento Vilma Escalante Redacción

El vicecanciller Fernando Rojas reiteró ayer la necesidad de esperar el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre los límites marítimos con Chile en un ambiente de confianza y seguridad, y sin caer en especulaciones sobre la

fecha de la sentencia. “Debemos aguardar a que la corte nos haga saber cuándo nos convocará para la lectura del fallo”, afirmó al referir que el embajador Allan Wagner, agente ante la CIJ, acudirá a esa convocatoria. Según el viceministro, los jueces de La Haya han vuelto a sus labores después de sus vacaciones, que cul-

minaron en la última semana de agosto. Por su parte, la congresista de Gana Perú, Natalie Condori, en su condición de coordinadora del Grupo de Trabajo de Seguimiento de la demanda presentada por el Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, planteó un mayor acercamiento con sus pares

del Parlamento chileno en la presente etapa. Condori reiteró su invocación a esperar con tranquilidad dicha sentencia que deberá emitir dicha corte internacional. Como informó LA PRIMERA hace unos días, Condori ratificó que uno de las primeras acciones de este grupo será invitar a la canciller Eda

Rivas para que informe los alcances del proceso de implementación luego del fallo. El grupo de seguimiento de la demanda ante La Haya la integran los congresistas Lourdes Alcorta, Roberto Angulo, Carlos Bruce, Marisol Espinoza, Víctor Andrés García Belaunde, Carmen Omonte, Marisol Pérez Tello y Luz Salgado.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Llegó al Perú la mejor empresa en productos de nutrición de Nueva Zelanda y te invitamoss a unirte a nuestra comunidad de líderess

Alpha Lipid Lifeline es una bebida de calostro única que es tomada diariamente por miles amilias de familias dedor del alrededor ndo mundo orando mejorando alud su salud

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

/7

Centrales se suman a un nuevo plantón

LA PROTESTA de los trabajadores independientes será mañana en la Plaza San Martín. Legislador Jaime Delgado presenta proyecto para suspender aporte obligatorio por dos años. Ministro de Economía evalúa norma. FOTO: MARITA SAMANEZ

Javier Solís Redacción Los dirigentes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT-Perú) apoyarán la protesta de los trabajadores independientes contra los aportes obligatorios a fondos de pensiones, mientras en el Congreso se anunció un proyecto para suspender la medida. La presidenta de la CGTP, Carmela Sifuentes, dijo a LA PRIMERA que las centrales sindicales rechazan de manera rotunda la Ley 29903 que obliga el recorte de sueldo a los autoempleados y a los trabajadores CAS “en beneficio de la AFP chilena Habitat”, según dijo. “Nos solidarizamos con los trabajadores inde-

 GOBIERNO EVALÚA ◘El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla,

informó que está evaluando la Ley 29903 a fin de perfeccionarla. “El presidente Ollanta Humala nos ha encargado la evaluación de este tema, explorar opciones de modificación en el caso del aporte de los independientes, a fin de encontrar soluciones a las inquietudes que han surgido al respecto, y en eso estamos trabajando”, manifestó. pendientes que harán un plantón mañana a partir de las 5:30 de la tarde y les daremos nuestro apoyo para que sus remuneraciones no sean recortadas a la fuerza para favorecer a los amigos del titular de Economía, Luis Miguel Castilla”, afirmó. Agregó que la CGTP rechaza los abusos constantes que, según dijo, comete Castilla contra los trabajadores y esta vez, contra los independientes “quienes viven

con un contrato precarizado o que solo tienen ingresos pasajeros”. Julio César Bazán, presidente de la CUT, sostuvo que su sindicato apoyará el plantón y recalcó que un paro nacional convocado junto a la CGTP para el 26 de septiembre, también exigirá la derogatoria de esta ley que obliga a los trabajadores independientes menores de 40 años a afiliarse de manera obligatoria a un sistema

ALPHA LIPID

TM

TM

E-Mail: Info@ipohsac.com.pe W WWW.NEWIMAGEINTERNATIONALPERU.COM.PE RPM: # 959868232 - RPC: 949163083 - Fijos: 444-3827

de pensiones. Por otro lado, Magaly Zevallos, promotora del plantón contra la Ley 29903, dijo a LA PRIMERA que los trabajadores evalúan comprar un kit electoral al Jurado Nacional de Elecciones, para recolectar firmas y presentar una demanda de inconstitucionalidad contra esta ley ante el Tribunal Constitucional. El integrante de la Comisión de Defensa al Consumidor Jaime Delgado presentó por su parte ayer un proyecto de ley para postergar por dos años el inicio de la vigencia de aporte obligatorio que está vigente desde el primero de agosto, según la Ley 29303 o Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones.


laprimeraperu.pe 8/

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Tribuna Libre OSWALDO DE RIVERO

La Haya y la Geopolítica

L

as grandes disputas geopolíticas se dan hoy en los espacios marítimos. En el Ártico, el deshielo causado por el cambio climático ha hecho que Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Noruega y Rusia se disputen hoy el acceso a sus recursos y también el control del futuro paso al norte interoceánico. En el Pacífico asiático, China tiene disputas con Japón, Indonesia, Filipinas, Malasia, Taiwán y Vietnam. Además se opone a que este espacio sea una zona de influencia de los Estados Unidos. En el Índico, la India ve con preocupación los aprestos navales de China en Sri Lanka para disputarle este océano como zona de influencia. Las grandes potencias involucradas en estas disputas geopolíticas no han recurrido a La Haya porque no quieren exponerse a un fallo adverso y tener que vetarlo en el ConseEs por ello que jo de Seguridad. Estados Unidos, Rusia Es por ello que Estados Unidos, Rusia y China, no son y China, no son ni ni serán favorables a imponer serán favorables a sanciones en el Consejo de Seguridad a países que no ejecuimponer sanciones tan un fallo de La Haya. en el Consejo de En cambio, en América Seguridad a países Latina los países con disputas marítimas han recurrido a La que no ejecutan un Haya pero, al final del pleito fallo de La Haya. legal, la geopolítica ha prevalecido. Colombia no quiere perder el amplio espacio del Caribe bajo su dominio, no ejecuta el fallo que favorece a Nicaragua y no pasa nada. En el caso de la disputa entre Chile y el Perú, ambos gobiernos han hecho declaraciones diciendo que acatarán el fallo. ¿Podrán estas declaraciones hacer que Chile se convierta en una excepción dentro de la actual tendencia geopolítica mundial? Que consiste en que los países que ejercen ya el dominio de un gran espacio marítimo disputado no lo cedan, tal como lo ha hecho Colombia en el Caribe y lo han anunciado China en una parte del Pacífico y Rusia en el Ártico. En la última encuesta el 57,2% de los chilenos confirma esta tendencia geopolítica mundial, diciendo que no se debe acatar un fallo adverso contra el dominio marítimo que está ejerciendo Chile. Si hay una encuesta cercana a las elecciones chilenas de noviembre y este porcentaje se mantiene o crece, la geopolítica prevalecerá y Chile no cederá su dominio marítimo ante un fallo adverso. El nuevo gobierno chileno podría pedir inclusive una interpretación o una revisión del fallo. Si el resultado de esta acción legal no es satisfactorio, Chile recurriría a la geopolítica diciendo que lamentablemente el fallo es inejecutable por las graves consecuencias socioeconómicas que causa en su región norte. Chile, ya en la fase oral, dio una advertencia a los jueces en este sentido, diciéndoles: “que las consecuencias de cambiar una frontera marítima, que tiene más de 50 años, serían muy graves”. ◘

PARA NUEVA ETAPA

Agenda de consenso El premier Juan Jiménez dijo ayer que el diálogo que viene sosteniendo con las fuerzas políticas dará paso a una agenda de consenso en temas como seguridad ciudadana e inversión privada, que será desarrollado técnicamente en una segunda etapa. “Terminaremos de enfatizar el proceso con reuniones

técnicas que haremos más adelante, para poder concretar la agenda de trabajo, conciliarla a través de los consensos que estamos logrando en estas reuniones, de tal manera que podamos presentar al país un conjunto de iniciativas que permita consolidar los aspectos que el gobierno está formulando”, dijo.

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Hoy con Castañeda y mañana con García

FOTO: LA PRIMERA

SIGUE RONDA DE DIÁLOGO. El fujimorista Jaime Yoshiyama acudirá el viernes en representación del fujimorismo. FOTO: JULIO REAÑO

INFORMA DEL CASTILLO

Alan irá con exministros

Novísima bancada de Unión Regional en diálogo con el Premier.

El premier Juan Jiménez confirmó que se reunirá mañana con el expresidente Alan García y el viernes con el representante de Fuerza Popular, Jaime Yoshiyama, para tratar sobre temas económicos y sociales, así como de seguridad ciudadana, y hoy tocará el turno al exalcalde Luis Castañeda, líder de Solidaridad Nacional. La cita con la delegación del Partido Aprista será al mediodía, mientras que el diálogo con Fuerza Popular –sin la lideresa Keiko Fujimori- se realizará a las cuatro de la tarde, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Jiménez dialogó ayer cerca de dos horas con los representantes de la bancada de Unión Regional, Wuilliam Monterola, Norman Lewis, Mariano Portugal y Marco Falconí. El premier hoy hará lo propio con el presidente del partido Solidaridad Nacional, Luis Castañeda. Monterola dijo, en conferencia de prensa, la conversación giró en torno a medidas económicas, seguridad ciudadana, salud, lucha contra la corrupción, descentralización, canon

minero e infraestructura. “Hemos propuesto la creación de macrorregiones, para el desarrollo regional”, dijo. “Hemos planteado incentivar a los gobiernos regionales a invertir con los montos del canon, que no se utilizan. Y en el campo económico y de las exportaciones, la apertura de nuevos mercados en el exterior y la activación de los parques industriales”, enfatizó. OBRAS Dijo que en el área de la infraestructura, su bancada ha propuesto la realización de obras de impacto regional para “dar trabajo y desarrollo a los pueblos como el túnel trasandino, la longitudinal de la sierra, la autopista Juliaca-Puno-Desaguadero, el ferrocarril de Loreto, entre otras obras”. La PCM ha confirmado

que el jueves el premier Jiménez dialogará con los dirigentes del Partido Humanista Peruano, liderados por el parlamentario y expresidente regional de Lambayeque, Yehude Simon. La cita con el líder del Somos Perú, el congresista Fernando Andrade, ha sido reprogramada para el viernes y el próximo martes el Ejecutivo dialogará con el Frente Amplio de Izquierda. El gobierno convocó días atrás un diálogo con todas las fuerzas políticas para trabajar en una agenda común vinculada a la inversión, al crecimiento económico y a la seguridad ciudadana. Jiménez sostuvo que esa medida busca establecer puentes a los sectores opositores, para trabajar en temas concretos como el crecimiento sostenido, la inversión y la agenda social.

 DIÁLOGO ◘ Las reuniones entre el gobierno y las agrupaciones políticas se iniciaron el pasado lunes 26 de agosto con el Partido Popular Cristiano y continuaron en días posteriores con Perú Posible, Acción Popular y Restauración Nacional.

El expremier aprista Jorge del Castillo informó que el expresidente Alan García irá acompañado de sus exministros Pedro Sánchez, de Energía y Minas, Enrique Cornejo, de Transportes y Comunicaciones; y de Economía y Agricultura el banquero Ismael Benavides. Del Castillo dijo que Cornejo expondrá sobre infraestructura, Sánchez sobre electrificación rural, generación de energía e inversiones mineras, y Benavides sobre temas económicos, producción y desarrollo. “Vamos a reiterar nuestras propuestas hechas el 20 de junio en temas de crecimiento económico, seguridad ciudadana, educación, salud y otros (…). Los políticos debemos dar señales de confianza para que la economía marche apropiadamente”, añadió el controvertido dirigente aprista. Del Castillo también ratificó su proposición para crear una secretaría o comisión técnica encargada de hacer seguimiento a los planteamientos que surjan del diálogo entre las fuerzas políticas y el gobierno, para evitar que lo acordado “se lo lleve el viento”. Agregó que en este encuentro el Apra propondrá también idear mecanismos para que las regiones y los municipios se beneficien del “aporte voluntario” minero –establecido por el gobierno aprista en lugar del prometido impuesto a las sobreganancias mineras-, para recaudar más recursos del canon. “Queremos poner un equipo técnico para hablar cosas concretas. Esperamos un diálogo serio y bien armado. Supongo que el jefe del Gabinete tiene la voluntad de llevar esto por buen cauce”, agregó Del Castillo.


◙ Actualidad

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Todo listo para inicio de Mistura

MILES DE COMENSALES llegarán para la feria gastronómica más importante de Latinoamérica. Alcaldesa Susana Villarán confirmó seguridad y medios de transporte para evento.

FOTO: LA PRIMERA

Autoridades, chefs y organizadores de la feria gastronómica Mistura coincidieron en señalar que no hay ningún problema para el desplazamiento del público así como para su seguridad y, por el contrario, afirmaron que se espera una asistencia de medio millón de visitas junto a unos 20 mil extranjeros, entre chefs, periodistas gastronómicos y estudiantes de cocina. El chef José del Castillo, miembro del Comité de Gestión de la feria, señalo que en total serán 140 puntos que albergarán a los denominados “Mundos” donde se venderán lo más variado de la culinaria regional peruana, lo cual representa un 130% más de la oferta y posibilidades de escoger a diferencia de la edición 2012. Explicó que se trata de los Mundos Amazónico, Andino, Norteño, De las Cebicherías, Limeño, Chifa y Nikkei, De las Brasas, De los Sánguches, Del Sur, Tabernas y Bares, Del Café, Del Pan, De los Líquidos y Del Chocolate. Sobre estos ambientes, Del Castillo resaltó el empleo de tecnología alemana para el

LA PRIMERA MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

/9

FOTO: LA PRIMERA

SERVICIOS

Recomiendan supervisar tiempo de espera La Defensoría del Pueblo recomendó a los organismos reguladores Osiptel, Osinergmin y a los representantes de las empresas Edelnor, Luz del Sur, Telefónica del Perú, Claro y Sedapal, realizar esfuerzos para mejorar la calidad de la atención presencial a los usuarios y adoptar medidas dirigidas a reducir el tiempo de espera en sus centros de atención. Al presentar los resultados de la supervisión realizada a 33 oficinas comerciales en 17 distritos de Lima

y Callao, Abanto Cabanillas precisó que el tiempo de espera para efectuar reclamos en dichos establecimientos suele ser mucho mayor al invertido para la realización de pagos. “Los índices más altos en tiempo de atención de reclamos los tiene el servicio público de saneamiento, donde se registraron periodos de hasta 185 minutos desde la llegada del usuario al establecimiento hasta finalizar la atención de su reclamo”, afirmó el funcionario.

SENAMHI levantamiento de los grandes escenarios que permitió hacerlo en menos tiempo. Además indicó que este año Mistura contará con más orden para beneficiar al público. METROPOLITANO En tanto la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, reafirmó que la seguridad y los medios de transporte se encuentran asegurados. Explicó que quienes tomen los buses desde los extremos de la ciudad, Villa El Salvador o Puente

Piedra, pagarán S/.2.00; pero si abordan el bus en la Estación Central, en el Centro de Lima, el costo será de S/.1.00. Este servicio se realizará desde el 6 hasta el 15 de setiembre desde las 10 a.m. hasta las 11 de la noche con un intervalo de seis minutos. Señaló además, que la comuna capitalina ha realizado una inspección previa en la feria gastronómica para constatar que se cumplan con todas las medidas de seguridad. Por otro lado, Bernardo

Roca Rey, presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA), lamentó las críticas en contra de la feria gastronómica Mistura que se inicia este viernes. Aseguró que cuentan con todo un plan de evacuación y de seguridad a cargo de Defensa Civil. “Decir que no tenemos planes de defensa o planes de evacuación en caso de un desastre linda un poco con lo que sería un terrorismo financiero o terrorismo gastronómico”, afirmó.

Clima en Lima mejorará esta semana Lima registrará esta semana brillo solar y menos lloviznas, lo que significará mejores condiciones climáticas para los limeños, informó ayer el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Teresa García, especialista de la institución, indicó que estas mejoras en el clima las disfrutarán los re-

sidentes de los distritos cercanos al litoral como San Miguel, Chorrillos, Barranco, Miraflores y San Isidro, así como la Provincia Constitucional del Callao. El especialista señaló que la temperatura mínima de los distritos del oeste oscilará entre 14.5 y 15.5 grados y la máxima entre los 17 y 18.5 grados.

EMERGENCIA

SIS cubrirá traslado de pacientes REFORMA DE TANSPORTE

Presentarán postulantes para corredores viales A partir del 19 de setiembre se conocerán a los postulantes precalificados de los cinco corredores viales complementarios más importantes que impulsa la comuna capitalina como parte de la reforma del transporte. De acuerdo con el cronograma propuesto por el municipio en marzo del 2014 se firmarán los contratos y en junio de ese mismo año entrará en operación el primer corredor vial complementario con sus

FOTO: LA PRIMERA

respectivas empresas constituidas, trabajadores en planilla, entre otros beneficios. Los corredores comple-

mentarios tomaron este nombre porque complementarán el servicio del Metropolitano y al Metro de Lima y ocuparán

las vías más grandes, por donde transita la mayor cantidad de pobladores. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, atribuyó el caos del transporte en la capital a la ausencia de políticas de reordenamiento. Recordó que ya se ha reordenado los corredores de las avenidas Canadá, Abancay, Manco Cápac, Tacna, Garcilaso y Túpac Amaru, los cuales al momento están beneficiando a 1’200,000 personas.

El Seguro Integral de Salud (SIS) indicó que sus afiliados vienen siendo beneficiados con el traslado de pacientes en estado de emergencias desde otras instituciones para aliviar la carga de pacientes en la capital. El jefe esa institución, Pedro Grillo Rojas señaló que por este concepto el SIS pagó el año pasado cerca de 10 millones de soles lo que cubre el traslado, a nivel local, regional o nacional, del asegurado del SIS que requiera atención inmediata porque su vida está en peligro o por secuelas inva-

lidantes. Bajo este rubro, el SIS financia pasajes para sus asegurados en emergencia, incluso aéreos. Si el traslado se realiza en ambulancia, el SIS reconoce el combustible, pero si se realiza en un carro particular, se financiará el costo total.


laprimeraperu.pe 10/

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Patrimonio cultural vuelve a Perú después de 84 años AUTORIDADES ASEGURARON que Estado trabaja para evitar

más subastas de nuestros restos arqueológicos. Boom inmobiliario “irresponsable” también daña nuestra historia. EPIDEMIA

Plaga de ratas sin atención Los vecinos del Cercado de Lima se encuentran preocupados por una plaga de ratas a la altura de las cuadras 9 y 10 de la calle Elvira García y García. Los vecinos han presentado una carta a la Municipalidad de Lima para que atienda esta emergencia cuanto antes para evitar enfermedades sobre todo en los niños. Ernesto Barriga Ríos, vicepresidente de la organización Los Pinos, indicó que la aparición de roedores data de hace casi dos meses. El vecino precisó que por la noche es cuando más salen las ratas hacia la vía de dos forados que se habrían provocado a consecuencia del peso de un camión recolector de basura. Los pobladores se han hecho cargo de la situación cazando ellos mismos las ratas con bolsas de basura, pero temen también por la seguridad de los conductores que transitan por la zona.

Roger Chuquín Redacción Un total de 49 piezas de madera, material óseo, cerámica, pertenecientes, al patrimonio cultural peruano, y que se encontraban en España y Australia fueron repatriados y presentados ayer por autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura. En el primer caso, el grupo conformado por 40 objetos vuelve al Perú luego de 84 años. Según indicaron los altos funcionarios, los mismos fueron llevados a Europa para ser exhibidos en la Exposición Iberoamericana de Sevilla, realizada en 1929, no obstante, su regreso inmediato fue interrumpido por vicisitudes bélicas. El patrimonio recuperado pertenece a las culturas Chancay, Chimú, Nasca, y Mochica. De otro lado, 9 de los objetos permanecían en Australia, conformados por fragmentos textiles, metal y cerámica, pertenecientes a las culturas Chimú y Chancay; éstos fueron recuperados en colaboración con las autoridades del mencionado país. Las mismas fueron in-

cautadas y posteriormente repatriadas. SUBASTA DE PATRIMONIO El viceministro de Relaciones Exteriores, el embajador Fernando Rojas Samanez, señaló que el Estado continúa trabajando para evitar la subasta de nuestro patrimonio nacional, tal como sucedió, por ejemplo, en marzo pasado, cuando en Francia se vendió un lote importante de huacos y otros elementos de nuestra historia.

“Pese a que Francia indicó que la subasta era legal, no hemos dado por perdidos estos objetos. Este país tiene leyes más estrictas, incluso que las leyes internacionales y por eso fue difícil la negociación, pero aún estamos dialogando, y es posible que recuperemos los valioso objetos”, señaló. De otro lado, Luis Samanez Butters, viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias culturales del Ministerio de Cultura, confirmó que el Es-

DIGEMID

tado está luchando contra la salida de nuestro patrimonio. Según dijo, el problema no es sólo la exportación de los objetos, sino su indiscriminada extracción de la tierra, proceso que los dañan seriamente. Además, señaló que uno de los principales problemas es la expansión de la industria inmobiliaria, que también está destruyendo centros ceremoniales, cerros, huacas, y otros centros históricos, para edificar torres habitacionales.

◙ Actualidad

SEGURIDAD

Cien patrulleros inteligentes empiezan a operar Cien patrulleros inteligentes empezaron a operar ayer, a fin de realizar una lucha más eficaz contra la inseguridad ciudadana en Lima, informó ayer el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza. “Durante este tiempo, desde que llegaron los vehículos al país, se ha trabajado en validar y hacer ajustes al software que poseen y que hoy (ayer) se ponen al servicio de la comunidad limeña. Lo que importa es poner al servicio de la población sistemas que funcionan, además, estamos incorporando un software adicional a los patrulleros, que permitirá que un ciudadano pueda presentar una denuncia o ocurrencia ante el personal que está a cargo de la unidad; es decir, será como una denuncia virtual”, indicó. Agregó que se han capacitado a unos 1,200 agentes policiales que estarán a cargo de las unidades en mención. El ministro adelantó que el 23 de setiembre llegarán otros 300 patrulleros inteligentes, los cuales están siendo traídos por vía marítima. Según sus cálculos, las nuevas unidades entrarían en operación en octubre y en el mes de diciembre otros 800.

PARA ESTUDIOS DE PREGRADO

Decomisa medicinas y cosméticos de contrabando

Beneficiarios de Beca 18 a Francia

La Dirección de Salud de Lima y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), decomisaron cerca de cuatro toneladas de medicamentos, cosméticos, dispositivos médicos y productos sanitarios durante cuatro intervenciones en locales cercanos a hospitales de la capital. “Los productos fueron incautados por proceder del contrabando, por no contar con registro sanitario, ser falsos o adulterados, tener fecha de expiración vencida y, en algunos casos se

Trece talentosos estudiantes de Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Moquegua y Lima partirán hoy a Francia para seguir estudios de pregrado gracias al programa Beca 18. Los beneficiarios fueron elegidos gracias a sus excelentes calificaciones y a su condición de extrema pobreza en que vivían. El Estado ayuda a estos jóvenes como parte de su progreso profesional. La ceremonia de despedida se realizó en la sede de la Alianza Francesa de Miraflores donde autoridades de Beca 18 los acompañaron en una con-

FOTO: ROBERTO GONZALES

encontraban en mal estado de conservación”, informó la directora ejecutiva de Control y Vigilancia Sanitaria de la Digemid, Vicky Flores. La funcionaria agregó que los operativos y el decomiso de estos productos ilegales son el resultado de las acciones conjuntas realizadas por las instituciones que conforman el Grupo Técnico Multisectorial de Prevención y Combate al Contrabando, Comercio Ilegal y Falsificación de Productos Farmacéuticos y Afines (Contrafalme).

ferencia de prensa. Los jóvenes estudiarán carreras de ciencia y tecnología, como ingeniería civil, ingeniería eléctrica informática industrial, entre otras. Entre las universidades donde cursarán estudios destacan: la Université de Poitiers, IUT de Saint-Nazaire de la Université de Nantes y la IUT de Toulon de la Université de Toulon Los estudiantes beneficiados son: Adán Alcides Acevedo Cruz, Max Malpaso Niño, José Callañaupa Santiago, Samuel Urbano Yucra, Juan Edquen Quintana, Deanira Tirado Fabián, David Pinto Huanaco, Kevin Onofre Rimas.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General Indice Selectivo Inca

PARALELO

+ 0.37% + 0.28% + 0.18%

EL BBVA RESEARCH elevó su estimado de inflación para este año de 2.8%

a 3.2%, por arriba del rango meta del Banco Central de Reserva (entre 1 y 3%). Advierte que problemas con Siria elevaría precios de alimentos. FOTO: ROBERTO GONZÁLES

el BBVA la actualización de las tarifas eléctricas (2.6%) y de las gasolinas (4.4%), en línea con el aumento de la cotización internacional del petróleo y del tipo de cambio. Como resultado la inflación anual subió a 3.3%

DE INDUSTRIA DE CEMENTO

(3.2% en julio), lo que llevó al BBVA ajustar su previsión para el cierre del año de 2,8% a 3,2%, y prevé que retornará gradualmente hacia el rango meta del BCR durante el primer semestre del año, luego de que los factores de oferta que han

afectado el abastecimiento de algunos productos se normalice. “Hacia adelante, esperamos que los factores de oferta que han venido afectando el abastecimiento de algunos alimentos se normalicen y, con ello, se revierta el efecto que han tenido sobre sus precios. Esto se sumará a las buenas perspectivas de la cosecha mundial de los principales insumos alimentarios (trigo, soya y maíz principalmente), lo que mantendrá sus cotizaciones estables”, señala el informe. Sin embargo, el informe del BBVA señaló que un factor de riesgo para el retorno de la inflación al rango meta es el eventual aumento de las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente, lo que podría afectar el precio del petróleo y, con ello, tener un impacto sobre la inflación local.

DE MACRO REGIÓN NORTE

Produce resalta incremento

Créditos hipotecarios crecen 22.6%

La ministra de la Producción, Gladys Triveño, destacó el crecimiento de la industria del cemento en nuestro país, que entre los años 2006-2012 avanzó a una tasa promedio de 10.2%, impulsada por el sector construcción. Durante la inauguración del Trigésimo Congreso Técnico de la Federación Interamericana del Cemento que se realiza en el Perú y que reúne a 15 países y 28 empresas del rubro, la titular del sector dijo que en el Perú existen grandes perspectivas para que esta industria siga creciendo. “El sector construcción ha crecido de manera sostenida en los últimos años, fa-

Las colocaciones de créditos hipotecarios en la Macro Región Norte ascendieron a S/. 2,571.46 millones a junio de 2013, lo que representa un aumento de 22.6% respecto del mismo periodo del año anterior, estimó la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras). Ello según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras, y en base a una proyección de las cifras de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS) a mayo. El resultado se explica por el dinamismo económico que se registra en la Macro Región Norte, siendo las regiones de

FOTO: LA PRIMERA

voreciendo a la industria del cemento y más del 90% de la producción nacional se destina al mercado interno, a fin de atender el crecimiento de la demanda”, sostuvo. Explicó que el crecimiento de la clase media, al igual que las altas brechas de infraestructura ha generado una mayor demanda de cemento debido a la construcción de viviendas.

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

/11

Economía

COMPRA: S/. 2.800 VENTA: S/. 2.830

Inflación superará estimado del BCR Según el informe del BBVA Research, en los último dos meses factores de oferta afectaron el abastecimiento de alimentos elevando sus precios, por ello la entidad financiera elevó su proyección de inflación para el cierre del año de 2.8% a 3.2%. De esta manera, la inflación superaría el rango meta del Banco Central de Reserva, entre 1 y 3%. Respecto a la inflación de agosto (0.54%) que estuvo por encima de lo esperado por el BBVA y el consenso de especialistas (0.3%), explicó que el resultado estuvo explicado por el incremento de precios del rubro alimentos y bebidas (0.9 por ciento) y la menor disponibilidad de productos marinos (por menores desembarques), así como de carnes y tubérculos. También influyó en la inflación de agosto, según

LA PRIMERA

Amazonía y buen gobierno Derecho, Ambiente y Recursos Naturales Diego Saavedra Celestino

El desafío sigue siendo Camisea

L

a posible ampliación de actividades de hidrocarburos en el Lote 88 se enmarca en la necesidad de ampliar nuestras reservas de energía y así garantizar suministros para el mercado interno. Argumentando la demanda de gas, se quiere dejar de lado el deber del Estado de preservar la vida y salud de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y en contacto inicial que habitan en el área de influencia del Proyecto Camisea. Poco se dice de las malas decisiones tomadas por pasados gobiernos, como permitir la exportación de gas del Lote 88 al extranjero, a precios bajos, sin asegurar la demanda interna o priorizar la generación de electricidad mediante el uso del gas sin invertir en otros modelos de generación eléctrica. Decisiones que han puesto en riesgo la soberanía y seguridad energética del país y sobre las cuales aún no se toman acciones correctivas, como la renegociación del contrato entre el Estado y el ConsorCamisea sigue cio Camisea para asegurar que el gas barato del Lote siendo un desafío 88 (GLP y GNV) se quede en pendiente. La el Perú. demanda del gas Ante la alerta mediática no puede avanzar por las deficiencias expuesa costa de la vida tas durante el proceso de evaluación del Estudio de de más peruanos Impacto Ambiental para la ampliación de actividades en el Lote 88, debemos ser vigilantes para que la evaluación ambiental sea técnica, participativa, transparente, y no quebrante los estándares socioambientales. Es imperativo asegurar la vida y diversidad cultural del país, ello exige se adopten medidas de protección a los pueblos que expresan tal diversidad, y no su abandono frente al cálculo rentista y la eficiencia macroeconómica. Complejiza la situación el papel de los actores foráneos en territorios indígenas, quienes ante la ausencia del Estado, reciben demandas o asumen el papel del Estado en la tarea de control del territorio, condicionando o aportando a procesos de transformación cultural y social. Camisea sigue siendo un desafío pendiente. La demanda del gas no puede avanzar a costa de la vida de más peruanos. Una solución es pagar el sincero precio ambiental y social con una inversión de programa de mitigación de impactos indirectos sociales y ambientales para proteger la Cuenca del Urubamba y los derechos indígenas, como condición para extraer el gas de Camisea. ◘

VALORIZADA EN S/. 40 MIL

Sunat incauta ropa usada Lambayeque, La Libertad y Piura las que muestran las mayores colocaciones de este tipo de créditos. Asimismo, contribuyeron con este resultado el éxito de los programas sociales como Mivivienda y Techo Propio y la competencia existente en el mercado financiero.

Funcionarios de la Sunat incautaron dos toneladas de ropa usada de contrabando cuya comercialización está prohibida. La intervención se realizó luego de un trabajo de inteligencia aduanera que permitió identificar varios establecimientos dedicados a la distribución de

este tipo de mercancías valorizadas en más de S/.40 mil. En lo que va del año, el ente recaudador ha incautado más de S/. 14 millones en mercancías de contrabando, superando largamente la cifra registrada durante todo el 2012, que ascendió a casi S/. 10 millones.


laprimeraperu.pe 12/

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe FOTO: LA PRIMERA

ECONOMÍA

Bajo la lupa Carlos Monge

Presupuesto 2014 contra las regiones

L

a próxima semana se anuncia paro total en Arequipa, en protesta contra el recorte de los recursos de canon minero a varias regiones mineras, siendo Arequipa –con Cusco- de las más golpeadas. ¿Qué pasó? Hubo menos producción y precios más bajos en los mercados internacionales, con lo que cayeron las ganancias y el Impuesto a la Renta de las mineras, de donde sale el canon. Encima, las empresas cargaron como costo de producción los pagos adicionales que negociaron con el gobierno, con lo que hubo todavía menos IR y menos canon. Y todo esto a la mala, sin avisar, sin dar tiempo a que las autoridades regionales y locales se preparen. La reacción de esas autoridades ha sido fuerte: el MEF ha sido incapaz de prever la situación y ha sido desleal pues solo una semana antes les seguía ofreciendo los montos inicialmente estimados. Le reclaman al MEF compensar esa caída con recursos propios y transferirlos respetando la autonomía regional y local de su gestión. Sin embargo, como me hace notar Epifanio Baca, del Grupo Propuesta Ciudadana, el MEF acaba de anunciar su propuesta de Presupuesto Público 2014 y, oh sorpresa, se recortan otra vez El MEF “enfrenta” la los recursos para los gobiernos crisis re-centralizando subnacionales. El MEF anuncia para el el presupuesto 2014 un presupuesto que es público en manos 9.6% mayor que el del 2013. del gobierno central, Es decir, enfrenta la caída del crecimiento sacando recursos y dejando a los del bolsillo para una estrategia gobiernos regionales contra cíclica, lo que está muy y locales con menos bien. Pero, mientras el monto recursos que el año asignado al gobierno central se incrementa bastante (14,6%), el anterior de los gobiernos regionales crece solamente en 6,3% y el de las municipalidades cae en 7,7% respecto al año 2013. Y la cosa es mucho peor si nos concentramos en los recursos de inversión, porque en este caso el presupuesto de las municipalidades ha sido reducido en 15% y el de los gobiernos regiones en 3,7%. En cambio el presupuesto para inversiones del gobierno central aumenta en 11,7%. En decir, el MEF “enfrenta” la crisis re-centralizando el presupuesto público en manos del gobierno central, y dejando a los gobiernos regionales y locales con menos recursos que el año anterior. No se entiende bien la lógica de esta decisión. El gobierno está negociando con las autoridades regionales y locales como compensar el recorte de los recursos del canon de hace pocas semanas. Y enfrenta ya un Paro Nacional que, entre otras cosas, exige que se recojan los recursos recortados. Sabiéndose aislado, convoca al diálogo a las fuerzas políticas nacionales. Pero en medio de estas circunstancias, anuncia un presupuesto 2014 que es un nuevo maltrato a las regiones y las localidades. Que después no se queje si regiones enteras se pliegan al paro nacional del 26 de setiembre próximo. ◘

TOPITOP

Continúa expansión

Advierten riesgos

EMPRESARIOS AFIRMAN que el 2015 el puerto del Callao alcanzará su máxima capacidad de movimiento de contenedores y piden mejorar infraestructura portuaria y vial para que exportaciones no se afecten. De continuar el ritmo actual de crecimiento de las exportaciones para el 2015 el puerto del Callao alcanzará su máxima capacidad de movimiento de contenedores (TEU) al sobrepasar los 2 millones de unidades, generando a partir de entonces un gran cuello de botella para nuestro comercio exterior, advirtió el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima. Del total de movimientos de contenedores de nuestro país, el Callao maneja el 90% a través de sus terminales Norte y Sur; el primero a cargo de APM Terminals y el segundo de DP World. SIN CONECTIVIDAD El CCEX resaltó las graves deficiencias que actualmente tiene el Primer Puerto para

permitir el ingreso y salida de los cientos de camiones necesarios para que circulen los 1,6 millones de TEU que aproximadamente se esperan mover durante el 2013. Según el CCEX, hoy el Callao no cuenta con infraestructura vial adecuada para atender el movimiento de carga, tampoco con un antepuerto, zonas de actividad logística, ni facilidades de acceso. “Vías como la avenida Néstor Gambetta están realmente saturadas, lo que genera largas colas de camiones que atrasan y entrampan nuestro comercio exterior”, advierte. Para el Centro de Comercio Exterior, el desarrollo portuario del Callao no es solo un tema de terminales portuarios. “Sin rutas de acceso exclusivas para el tráfico

de carga, sin conectividad y sin seguridad, no podremos aprovechar la modernización portuaria que ha iniciado el Callao”, afirmó. ALGUNAS MEDIDAS Según el informe, se necesita una acción urgente de las diversas autoridades involucradas en la problemática: municipalidad, gobierno regional, Autoridad Portuaria Nacional, Ministerio de Transportes, Ministerio de Economía, entre otros; además de los mismos concesionarios privados. Según la opinión de los especialistas, crear una zona de actividad logística en terrenos cercanos a puerto puede ser una solución para retirar a los vehículos de las pistas, así como generar un efectivo sistema de citas de atención.

◘ En lo que va del año, Topitop ha demostrado no sólo sostenibilidad en el negocio que representa, sino también su capacidad para lograr llegar con su oferta a cada vez más ciudades de Lima y del interior del país. La marca peruana inauguró una nueva tienda en Ventanilla, convirtiéndose en el local número 59 en Perú y la número 22 en Lima, la misma que representa su octava apertura en lo que va del año. “Llegamos a Ventanilla, con una oferta de moda de calidad a precios convenientes. Nuestra marca TPT estará disponible para todos los usuarios, mujeres, hombres y niños, con la finalidad de ofrecer los mejores productos para la familia peruana”, señaló César Vargas, gerente general de Topitop. La tienda tuvo una inversión aproximada a los US$ 200 mil.

MEF DE 18 A 16.1% PARA FINALES DEL 2016

AFP PUBLICA BASES

Reduce meta de presión tributaria

Licitación de seguro colectiva

Según el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) Revisado 2014-2016, elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas, la presión tributaria solo llegará al 16,1% del Producto Bruto Interno (PBI) hacia el 2016, es decir 0,7% menos que lo proyectado en el MMM de mayo. “Esta revisión a la baja respecto del MMM de mayo se explica tanto por los menores precios de los metales

La Asociación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) publicó las bases legales para la licitación pública del próximo 13 de setiembre de la nueva Póliza de Seguro Colectiva para la administración de los riesgos de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones y sus beneficiarios. La AAFP especificó que para ello se considerará las

que exportamos como por el rezago respecto del impacto de las medidas tributarias y

administrativas para ampliar la base tributaria y reducir los niveles de evasión y elusión”, explica el MEF. De esta manera, el MEF deja de lado la meta de alcanzar el 2016 una presión tributaria mayor al 18% del PBI, que se puso la Sunat el año pasado. Según el MMM, la presión tributaria para el 2013 será de 15,4%, es decir 0,3% menos (15,7%) que lo proyectado anteriormente.

mejores condiciones de precio, cobertura y calidad de servicio en los rubros de pensiones

de sobreviviencia, los gastos de sepelio. “Asimismo de las pensiones de invalidez parcial, total, de naturaleza temporal o permanente, de los afiliados declarados inválidos, así como el diferencial en el aporte complementario a la Cuenta Individual de Capitalización (CIC) de los afiliados durante el periodo transitorio de invalidez”, señala el documento.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

MODA &

BELLEZA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

/13

Encuentra el estilo perfecto para ti SI BUSCAS tener un maquillaje sutil, acorde a tu edad y a tu belleza, los expertos nos dan algunos consejos para conseguirlo sin mucho esfuerzo.

Dale volumen a tu cabello 1 2

.- Usa acondicionador antes del champú. En la rutina de lavado, siempre tenemos la costumbre de aplicar el champú primero, luego enjuagar y como tercer paso ponerse el acondicionador. Pero el truco para el cabello perfecto es alterar el orden de lavado: Primero acondicionador, seguido del enjuague, y cerrar con el champú. Ten en cuenta que el acondicionador nutre el pelo y es aconsejable usarlo para mantenerlo hidratado, suave y más fácil de peinar, pero suele dejarlo con menos volumen y con extra brillo.

.- Varía la línea del peinado. Por cuestión de estilo o por costumbre, podemos estar años peinándonos con la línea en el mismo lugar. Hacer eso ocasiona que el pelo también se acostumbre a esa forma y quede más plano, sobre todo si el pelo es fino y liso. Pasa de raya al medio a raya al costado o viceversa. Intercambia el costado o peina el cabello hacia atrás de vez en cuando, permitiendo que adquiera más cuerpo y no se pierda en la forma de siempre. Si al principio te cuesta acomodarlo, puedes ayudarte con laca u otro producto fijador.

¿Conoces a las “CC creams”?

Las “CC Creams” se llaman así porque corrigen el color de la piel, además de proveer los mismos beneficios de las BB: propiedades antienvejecimiento, protección contra los rayos UV y la devolución del brillo al rostro. Ellas funcionan como tratamientos para la piel, minimizando las arrugas y manchas oscuras que se producen con el sol o con el tiempo para darte una mejor complexión. Lo bueno es que hacen el trabajo de la base de

maquillaje, del hidratante facial y del dermatólogo que te va a poner un tratamiento para las manchas en la cara. Cada vez hay más tonalidades para que no sea tan complicado encontrar una que se parezca a tu tono de piel. Algunas son más densas que otras y existen unas básicas y unas más sofisticadas que tienen ingredientes como extracto de romero y ácido hialurónico, de esta manera se puede encontrar una que satisfaga tus necesidades.

logra con un tono medio. Se pone el párpado móvil. 3.- Profundiza: El tono oscuro le da profundidad a tu mirada, por eso se ubican al final del párpado móvil o debajo de las pestañas. Sin embargo, debes recordar no usar delineador para los ojos. Déjalo para cuando tengas más edad. Lo que puedes hacer siendo adolescente es darle un bonito toque a tu mirada usando tonos discretos y muy suaves. Y para que completes tu maquillaje, opta por usar brillos o gloss en tonos rosas claros y marrones pálidos o, simplemente, aplica brillo sin color para que tus labios se vean más jugosos. Además, el brillo les aporta volumen, de modo que conseguirás una boca más voluptuosa.

Si ya estás en la adolescencia, seguro que tienes muchas ganas de empezar a maquillarte. Si es tu caso, no abuses del maquillaje. Piensa que el objetivo no es que parezcas mayor sino que acentúes tu belleza y tus jóvenes rasgos. Una buena opción podría ser “Three o’clock”, un trío de sombras para ojos de Cyzone, y que además le permite a una chica conseguir un maquillaje práctico y fácil de usar, ya que cada uno de sus tonos te ayudará a potenciar tu mirada en tres simples pasos que vienen en el estuche: 1.- Ilumina: El tono claro sirve para resaltar la mirada. Se pone debajo de la ceja y algunas veces cerca al lacrimal. 2.- Resalta: Este efecto se

Tips para que el maquillaje dure

CONSEJOS QUE NO DEBERÍAS APLICAR JAMÁS?

1

.- Antes que nada, ponte tapa ojeras. Después de que tu piel absorba el hidratante, en vez de colocarte base, ponte corrector debajo de los ojos, sobre los párpados, debajo de la nariz y arriba de la boca. Esto le proporcionará luz a tu rostro y hará que necesites menos base, dándote un look más natural. Además, la sombra se quedará en su lugar gracias al corrector que colocaste en los párpados. .- Utiliza una buena base. Tu base de maquillaje es el detalle más importante porque es lo primero que la gente ve. Fíjate que sea de tu tono, que no sea muy pesada, que no parezca panqué, se corra o se vea grasosa. Una vez que la apliques, colócate polvos sueltos (o compactos, con una brochita) para sellar la base. .- Hazte amiga de la sombra neutra. Este truco es para que el delineador

2

3

Tips

se quede en su sitio. Aplica una sombra beige o color hueso en el borde del párpado, donde vayas a ponerte el delineador. Ayuda a que se adhiera mejor y, como te habías puesto corrector en los párpados, colocarle esta sombra le dará un brillo extra. .- Escoge el delineador apropiado. Algunos delineadores corren por tu cara

4

como si fuera una carrera 10K, así que trata de conseguir uno de calidad. Haz bien tu investigación porque esto depende mucho de la piel, de repente el que tu amiga jura que es excelente a ti no te pinta o a las dos horas lo tienes por los cachetes. Así que la única manera es probando en tu propia piel y cerciorándote de que funciona.

1.- Mayonesa en el pelo. Sí, está full de aceites que funcionan como las mil maravillas en tu pelo, pero ¿sabes lo difícil que es sacártela del pelo? Tres champús después, todavía el pelo te sigue oliendo a mayonesa. Y es igual de difícil de sacarle la esencia a ensalada a la ducha. Este tip va en la categoría de “efectivo, pero complicado”. 2.- Pasta de dientes para los granitos. Este remedio casero es lo peor que le puedes hacer a tu adorada carita. La pasta de dientes no solo reseca esa pepa que no te deja salir de la casa, también irrita la piel que está alrededor y causa enrojecimiento en esa zona de la cara. 3.- Sacarte tú misma las cejas. A menos que te estés quitando dos pelitos rebeldes que simplemente no quieren acoplarse, definir tú solita la forma de tus cejas no es una muy buena idea.


laprimeraperu.pe 14/

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

Leonardo Ledesma W. Redacción

Eduardo Adrianzén nunca se ha callado nada y dice que no va a empezar ahora. El guionista de televisión y dramaturgo sanmarquino es un activo intelectual que encuentra en la ficción un modo para educar y hacer pensar al espectador. En conversación con LA PRIMERA, Adrianzén reflexionó sobre más de un tema: la televisión en nuestro país, el crecimiento de la escena teatral, la censura, la visión colectiva y la gestión del presidente Humala. A parte de eso, se encuentra presentando “El día de la luna”, obra de su autoría dirigida por Luis Enrique Cornejo que empezó el 29 de agosto y va hasta el 19 de octubre, los jueves, viernes y sábados a las 8 de la noche en el Teatro Racional. —¿Desde cuándo tuvo ganas de escribir? —Desde que me acuerdo, desde que tengo memoria. Siempre escribía en cuadernitos. Curiosamente escribía guiones más que narrativa, cosas como las que veía en televisión y en el cine. Siempre tuve la idea de que escribir era para que los actores lo hagan. Hace 28 años ya de eso. Creo que es lo único que sé hacer más o menos bien y es un privilegio vivir de lo que me gusta. —Se sabe que hay muchas recetas para escribir, ¿cuál es la suya? —Es un asunto de persistir, resistir, adaptarse a los cambios y trabajar con lo que se tiene más que con lo ideal. Yo nunca he creído en lo ideal en el trabajo, menos en el Perú donde casi todos tienes que conseguirlo con un mayor esfuerzo que el natural. Hay que aguantar crisis: yo he aguantado recesiones, hiperinflaciones, corrupción, pero lo único que queda es seguir. Yo tengo dos partes bien diferenciadas de mi trabajo: la primera es el lado del guionista de televisión, que es de lo que vivo, y la otra es la de dramaturgo teatral. Son maneras de trabajar distintas, no se pueden enfrentar igual. — ¿Cómo es cada una? —El guionista de televisión, a parte de requerir cuestiones lógicas de creatividad, necesita un cierto

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ ESPECIAL

“La televisión

es el único trabajo en el cual gente con problemas psiquiátricos graves es estrella”.

Eduardo Adrianzén habla fuerte y claro tipo de mentalidad gerencial, hay que tener la capacidad de hacer links abstractos porque todos los guiones dependen de la estructura. Hay que pensar de manera estructuralista: saber dónde dejar el suspenso, cómo hacer bloques grandes y secuencias, hay que saber trabajar con plazos y tiempos, es una creatividad algo matemática, más esquemática. En el teatro la cosa es más libre, hay que jugar un poco más, hay

que volar e inventar más. Sin embargo, no hay que dejar de poner una fecha límite y saber cuándo se debe poner el punto final. ESE ESPACIO LLAMADO TELEVISIÓN — ¿En qué momento se encuentra la televisión en el Perú? —Hay menos ficción que en otros años, definitivamente. La televisión en el Perú tiene un problema grande,

exceptuando un par de canales, todos los demás carecen de planificación y trabajan de acuerdo a la moda o a lo que se le ocurrió a alguien. Es muy fácil comprar formatos de afuera y exprimirlos aquí, y luego botarlos. No tenemos, exceptuando canal 7 que está pensando de otra forma por ser televisión pública, comunicadores a los que les interese algo distinto, hay mucho pánico a la creatividad. En el Perú si vas con una idea de

hacer algo diferente te miran con terror y te tiran agua, pero si vas y le dices que tienes la copia de un formato que ha triunfado afuera se excitan todos y te dicen que es una maravilla. —En su visión, ¿cuál va a ser el siguiente paso? ¿Va a cambiar la situación? —Nunca la televisión peruana podrá ser como la argentina, la brasileña o la mexicana porque ellos crean e inventan, acá seremos lori-

tos que repetimos todo. Acá solamente han pensando (los directivos) en el dinero toda su vida; tranquilamente podrían hacer chocolates o papeles higiénicos, porque no hay una visión de comunicador, sino solo de empresario. —El paradigma es que mientras se venda todo estará bien... —Yo he vendido series como “Los de arriba y los de abajo”, “Qué buena raza”, “Eva del edén”, podrán tener


laprimeraperu.pe

◙ ESPECIAL detractores o fans, pero otros lo que un día podrán vender es mira cómo torturo a un niño en vivo, y si eso da dinero te apuesto que lo van a poner; miren cómo torturo a una chica en vivo, sus padres sufren, y luego muere. Aquí nadie les dice nada porque si eso ocurre saltan, chillan y reclaman por la libertad de expresión. —¿Cree en la autorregulación? —Es un cuentazo, nunca lo van a hacer. En cualquier país civilizado existen organismos reguladores, pero aquí hacer eso es pecado, jamás se van a autorregular. Acá es el imperio de yo vendo lo que sea. Ese es el macroproblema. En realidad el problema va más allá de si te gusta o no un reality, los esteroides de uno o el trasero de una, la cosa va más allá, y honestamente no creo que cambie. Hay gente que cree que todo en la vida es la televisión y la competencia, ganarle al otro, y si para eso tengo que ver cómo corto a un niño en trozos, se va a hacer, dentro de ese tráfago, en ese síndrome hipnótico no van a tener límite nunca. Para la gente que vive así no es está en cuestión si el morbo es malo, dañino o enfermizo, no hay dilemas morales, la cuestión está dividida en si vende o no vende. “EL TEATRO ES EL ÚLTIMO REDUCTO DE LA LIBERTAD” —El lugar donde se siente más cómodo es el teatro. Ha crecido y definitivamente se pueden decir más cosas que en televisión… —El teatro aún sigue siendo un espacio donde se pueden decir varias cosas. Sin embargo aquí la cuestión es más con el auspiciador; si voy con una obra como “17 camellos” o “Respira” a donde una empresa privada me mandan a volar porque el discurso es muy agresivo. — ¿Aún así les sea rentable? —Por supuesto, porque hay otras cosas que son igual o más rentables y donde la gente solo se ríe y aplaude y ya. Bacán, ese tipo de teatro también es válido y se celebra por el tema de la diversidad, sin embargo las cosas que hago no son así y por ahora no me provoca hacer otra cosa. — ¿La actualidad del teatro en el Perú es propicia? —Hay mayor profesionalización, ya no se puede hacer cualquier cosa, y eso está bien. Han salido muy buenos profesionales en el teatro, gente seria y eso alegra. Ahora lo que falta es algo de público que lo acompañe. Siempre es el mismo. Falta salir a buscar mejor, algo de gestión cultural, hay que vender mejor las obras, pero esos errores se irán puliendo con los años. A veces hay que despersonalizarse un poco y no creer que lo que tenemos es lo más interesante.

@laprimeraperu LA PRIMERA

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

/15

de la cabeza. Entonces si tú dices eso eres un ser perverso y malvado; encima, si tú vives en Miraflores y eres “blanquito” no puedes protestar.

“LA GENTE QUE HACE CULTURA SIEMPRE ACABA HABLANDO DE POLÍTICA” —Usted siempre se ha caracterizado por tomar partido y por ser políticamente activo, siendo parte del ámbito cultural sabe que es una de las últimas cosas de las que se preocupa el Estado: cultura y educación… —La cultura se ve como gasto y no como inversión, lamentablemente, y la sensación es que acá le dan

plata a los de cultura para que no lloren. Y me gustaría que la cultura en general tuviese el 10% del apoyo que se le da en Chile., no diré EE.UU., Argentina o Brasil, menos Europa, sino en Chile, acá, al lado. Los escritores tienen opciones a becas, las obras subvenciones, los pintores pueden trabajar, y un largo etcétera. Chile, país capitalista y empresario, neoliberal, etc., nos está dando una lección.

“LA ECONOMÍA ES UN INVENTO DEL HOMBRE, NO ES COMO LA LEY DE LA GRAVEDAD” —Usted ha dicho que si ser caviar significa preocuparse por el bienestar de otros y no ser cómplice ni callarse la boca, entonces le encanta ser caviar… —Si un DBA (Derecha Bruta y Achorada) me dice caviar lo tomo como una medalla. Acá es un crimen pedir que te traten igual; reclamar por tus derechos

está mal. Acá es trabaja, no te quejes y come cebiche. Entonces todo aquel que ose en señalar las deficiencias notables está mal y es un resentido. Vivimos en un mundo en donde los que pretenden hacerte creer que todo está bien y ese es el camino son los que han causado las crisis más grandes del mundo ¿Hay algo más inestable en este mundo que la Bolsa de valores? Si tú crees que la especulación es la ley estás mal

“Es increíble que siga existiendo la censura” —¿Fue la década del noventa en que la televisión se convirtió en esa que vemos todos lo días? —Fue en esa década en la que la consigna era entretenimiento basura al máximo. Antes había, claro que sí, pero no era sistémico sino aislado, desde el 97 se da el punto de quiebre con la aparición de un programa de la señora (Laura) Bozzo en el que salían niñitas de 10 o 12 años testimoniando que el padrastro las había eyaculado encima. Cuando vi eso quería llamar a la policía pero obviamente a casi nadie le importaba. Seguiremos viendo eso de paso y si uno reniega es un imbécil, un resentido, un fracasado y últimamente un caviar. — ¿Qué le diría a quienes critican a la TV pero están dentro, como usted?

—Que hay que limitarse a hacer cosas que sabemos no son dañinas. Por ejemplo, la ficción es una de ellas, es buenísima porque es lo más honesto que hay, siendo en sí mismo una mentira esta no te miente, porque es una convención: te voy a contar un cuento, que puede ser zonzo pero ahí te plantean todo de una, y tú lo asumes con claridad, sin mentira. El

problema está cuando la televisión te dice te voy a contar la verdad, la gran verdad y todo es una farsa enorme. La ficción sigue siendo un refugio para librarnos de eso. — ¿Qué espera hacer con las ficciones? —Generar opinión, digamos, hacer pensar. Pero claro, donde tengas que divertirte más o menos, planteando dilemas morales y

éticos, algo que obligue al espectador a tomar posición, ahí empiezas a reflexionar y a pensar por ti mismo. Eso es lo que me interesa, mi tipo de competencia conmigo mismo. —Usted fue víctima de censura por parte de América Televisión cuando transmitía “La Perricholi”, y también cuando su obra “Respira” se montó en el Teatro Británico —El cuentazo en “La Perricholi” fue por los desnudos, pero en realidad se debió a que era una historia laica, una visión liberal del mundo, y eso molesta mucho a los grupos de poder acá. Me llamó la atención, en serio. Esa gente, la que está detrás, mueve mucho más de lo que uno se pueda imaginar, están en la sombra y en todos lados. Yo más o menos ya sé quiénes son, al menos algunos.

HUMALA, POLÍTICA Y CULTURA —Usted tomo partido por Ollanta Humala en las elecciones del 2011, ¿cómo ve la gestión del Presidente luego de dos años? —Yo no estoy en la oposición ni quiero estarlo. De verdad, con buena fe, quisiera que las cosas vayan lentamente mejorando. El gobernante de turno se enfrenta a un sistema asentado: tienes en contra a todos los poderes fácticos que han hecho de este país su chacra personal durante décadas. Gobernar el Perú es bien bravo. Imagino que Humala pensó una cosa y cuando llegó al poder se encontró con algo muy distinto. Honestamente tengo una actitud optimista. Si el gobierno mete la pata en algo y al otro día sale el señor Alan García y la señora Keiko Fujimori a decir que ellos tenían razón es algo inaudito. Esto parece el tren fantasma. —La cultura es mal vista por los grupos de poder… —Los poderes fácticos tratan a la cultura como cualquier cosa porque esta habla, opina, educa, crea conciencia, y no hay nada más que moleste a cualquier régimen. Hay un montón de discursos políticos que cualquier persona con un poco de análisis lógico no aguantaría. —Pero hay una sensación de que la mayoría de la población está contenta con esa situación… —Hay una necesidad de sentir que alguien más fuerte que tú te va a querer y proteger. Los tiranos suelen ser amados porque te devuelven a la infancia. Lamentablemente eso es perverso porque no te crea ciudadanos sino ovejitas, entonces la libertad y esos ideales tan bonitos son bien difíciles de conseguir en el mundo, o te crean la ilusión de ser libre porque puedes comprar o “elegir” lo que tú quieres. Al final te das cuenta que tu libertad consiste en comprar una zapatilla que está fabricada por gente esclava. Pero hay que decirlo, para eso está el teatro y la literatura, por ejemplo.


laprimeraperu.pe 16/

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

BENEFICIA AL SISTEMA NERVIOSO

¿Por qué es bueno y saludable el brócoli? 1.- Sistema nervioso óptimo: El brócoli es uno de los alimentos que mayores beneficios le aporta a nuestro sistema nervioso, gracias a su alta cantidad de potasio, que permite mantener nuestro cerebro en óptimas condiciones. 2.- Para prevenir el cáncer: Está comprobado científicamente que el brócoli cuenta con importantes propiedades anticancerígenas, además de vitaminas A, C y E, zinc, potasio y aminoácidos. Es altamente recomendado para prevenir el cáncer de mama, útero, intestinos y riñones. 3.- Enfermedades cardiovasculares: Este vege-

tal ayuda a eliminar el colesterol malo y, de esta forma, estás protegiendo tu corazón. Además, gracias a su alto contenido de magnesio y calcio, ayuda a regular la presión arterial. 4.- Efectivo antioxidante: Sus propiedades también ayudan a eliminar toxinas, ácido úrico y radicales libres, por lo que resulta siendo un mejor antioxidante que cualquier producto comercial. Es excelente para mantener tu piel joven y suave. 5.- Huesos fuertes: Si no quieres saber nunca nada de la osteoporosis, debes incluir desde ya el brócoli a tu dieta, pues es rico en calcio y vitamina K.

FÁCILES DE PREPARAR

Proteínas saludables

1.- Quinua. En ella encuentras todos los aminoácidos esenciales que tu cuerpo necesita. Es súper fácil de preparar, sabe riquísimo y es súper versátil: la puedes hacer tipo arroz, ponérsela a la sopa, consumirla como cereal. 2.- Caraotas. Negras, blancas o rojas, todas son una gran fuente de proteína. Una sola taza contiene aproximadamente unos 15 gramos de proteína y están repletas de

@laprimeraperu

fibra y una gran cantidad de micronutrientes. 3.- Lentejas. Si quieres las comes y si no, las dejas. Pero ten en cuenta que en una tacita de lentejas hay 18 gramos de proteína y que, además de eso, son ricas en fibra, vitamina B1 y hierro. Las lentejas cocidas reducen el riesgo de defectos de nacimiento en los bebés y, si te las comes con arroz o pasta, tienes un almuerzo sano y repleto de proteínas sin mucho esfuerzo.

Insuficiencia renal ma millón de pacientes a

HAY 1.600.000 EN DIÁLISIS. Pero sólo se realizan 67.000 trasplantes Actualmente cerca de 10,000 pacientes en el Perú reciben tratamiento Dr. Fernando Vásquez Mendoza Médico Nefrólogo Clínica San Felipe www.drfernandovasquez.com Nuestras tasas de incidencia y prevalencia de Insuficiencia Renal Crónica aún son muy bajas, comparando con países más desarrollados, debido a que no todos los pacientes con falla renal avanzada tienen cobertura de servicios de salud. Por ejemplo, en países desarrollados la tasa de prevalencia es de 500 a 1,500 pacientes por millón de habitantes, mientras la incidencia de casos nuevos por año es de 300 a 350 pacientes por millón de habitantes. En países en vías de desarrollo, la prevalencia promedio es de 400 por millón de habitantes, pero teniendo marcadas diferencias según la situación económica y aseguramiento de salud de cada país, así las cifras van desde 60 a 1,000 pacientes por millón de habitantes, siendo las tasas más altas en países como Puerto Rico, Uruguay y Chile. La incidencia en estos países es de 20 a 300 pacientes nuevos por año y por millón de habitantes, siendo Puerto Rico nuevamente el que tiene la mayor tasa (300 pmh). Hay que recordar que la enfermedad renal se encontraría presente en el 10% de la población (prevalencia estimada), es decir casi 3 millones de peruanos la padecerían con el consecuente agravante que es devastante tanto psicológicamente para el grupo familiar como para la economía de hogar y del país. Los tratamientos de diálisis son altamente costosos y su mantenimiento representa un porcentaje importante del gasto en salud. Luego prevenir siempre es mejor que tratar y lamen-

tar. Como médico especialista en Nefrología, con más de 15 años de experiencia y con el ánimo de colaborar con la sociedad civil, a través de LA PRIMERA les doy los siguientes tips de prevención de daño renal con la finalidad que puedan ser conocidos por el ciudadano de a pie y así contribuir con la salud de la población peruana. Debemos recordar que esta enfermedad es silenciosa, es decir las molestias recién aparecen cuando se está muy cerca del tratamiento de diálisis. CONSEJOS DE PREVENCIÓN 1. Favorecer la actividad física 2. Evitar el alcohol 3. Evitar el tabaco

4. Ingerir adecuadas cantidades de agua: Por lo menos 2 litros al día. 5. Disminuir la ingesta de sal en la alimentación: La mayoría de este ingrediente la ingerimos en alimentos procesados, envasados y en restaurantes. Actualmente se ha sugerido disminuir su ingesta en más del 50% comparado con 20 años atrás. 6. Evitar el uso de antiinflamatorios: Su uso y abuso indiscriminado es muy común en muchas sociedades. En algunos países es la tercera causa de insuficiencia renal. Su ventalibre y la automedicación son problemas del día a día. 7. Evitar el exceso de ingesta de alimentos con demasiado contenido proteico: Carnes ro-

jas, vísceras. 8. Evitar la ingesta de gaseosas: alto y constante aporte de azúcar preservantes y acidulantes. 9. Evitar el alto consumo de grasas, en especial de grasas saturadas. Mantenga su nivel de colesterol en valores normales. 10. Mantener el peso adecuado para la talla. 11. A partir de los 50 años, realizarse pruebas sencillas de despistaje de enfermedad renal temprana como son: Micro albuminuria, creatinina, examen de orina. 12. Acudir tempranamente a un especialista renal en caso padezca de enfermedades de riesgo para enfermedad renal: Diabetes Mellitus, Obesidad, Hi-


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

ata un al año

Lo que no debes comer

GRANDES MALES QUE AQUEJAN AL MUNDO

La obesidad y su relación con el cáncer de mama Columna Dr. Julio César Dueñas Chacón, MD, PhD Director Científico de ONCOGYN www.oncogyn.com.pe Uno de los grandes males que aquejan hoy en día a nivel mundial es la obesidad, enfermedad que ya se ha vuelto común en todos los países. Se puede pensar que el estar “gordito” es sinónimo de buena salud, así como de una buena alimentación. Pero, ¿sabía que la obesidad aumenta el riesgo que se presente un cáncer de mama en la mujer? Cuando se hace un diagnóstico de cáncer a la mama y la paciente sufre de obesidad, va a tener un 30 por ciento de que este mal sea

pertensión arterial, cálculos renales, infecciones urinarias, uso regular de antiinflamatorios. 13. Mantener una presión arterial normal, es decir debajo de 120/ 70 mmHg. 14. Evitar el uso de sustancias de contraste en exámenes radiológicos como tomografías, cuando se padece de una condición de riesgo para enfermedad renal, y solicitar la opinión de su medico tratante antes de someterse a dichas pruebas. Evidentemente si ya se padece de enfermedad renal la contraindicación se hace absoluta. 15. Considerar que a partir de los 60 años, la función renal disminuye con la edad, luego los medicamentos deben estar regulados para ese nivel de función renal, evitando así la mayor aparición de efectos colaterales de la medicación.

/17

“CHATARRA” Y FRITURAS

de riñón al año. o dialítico. FOTO: JULIO REAÑO

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

recurrente, así como también tendrá hasta un 50 por ciento más de probabilidades de muerte por este mal aun cuando sea exitoso el tratamiento que se le aplique. Un estudio revela que se encontró que el índice de masa corporal de 30 ó más, aumentaba considerablemente la recurrencia del mal, así como la muerte de la paciente aun cuando de por medio estuviera el tratamiento con quimioterapia y hormonas. La investigación arrojó también que hay un vínculo entre el riesgo elevado de recurrencia del mal y la obesidad, pero esto solo en mujeres con el tipo de cáncer HER – 2, el cual es un oncogen que se presenta en

un aproximado del 25 al 30 por ciento de mujeres con cáncer de mama y que por lo general es el más común. A pesar que los estudios son preliminares, es importante que las mujeres entiendan que los hábitos alimenticios que se tengan van a influir mucho en la presencia de este tipo de males. Ante ello, se debe instar a la mujer a dejar de lado las grasas saturadas, la vida sedentaria, el consumo de tabaco y alcohol y a visitar con frecuencia a su especialista para realizarse sus chequeos. Se recalca que bajo ninguna circunstancia, la obesidad o el sobrepeso es sinónimo de buena salud, por lo que el cuidado alimenticio, desde temprana edad, es importante.

CONSEJOS PARA UNA BUENA ALIMENTACIÓN

Trucos necesarios para no engordar 1.- Conoce las carnes. Muchas personas prefieren almorzar sánguches en el trabajo ya que es más fácil y se pierde menos tiempo a la hora de cocinar y de comer. Lo más sano que puedes ponerle a un sánguche en cuanto a carne se refiere, es jamón de pavo o pollo, jamón y por último las carnes tipo salami que son completamente procesadas. 2.- Haz sánguches más verdes. En vez de ponerle mayonesa al sánguche, ponle aguacate; es mucho más saludable y contiene grasas buenas que ayudan a bajar

el colesterol, además existen estudios que dicen que el aguacate puede ayudar a prevenir el cáncer de boca. 3.- Usa el aceite. Aunque se diga que el aceite de oliva es light, es mucho mejor usar aquel “extra virgin”, ya

que éste contiene más antioxidantes que son buenos para combatir el cáncer. 4.- Siempre pide té frío. Es un hábito saludable. Cuando los mesoneros te pregunten qué quieres tomar, pide té frío sin azúcar, tiene menos calorías y más antioxidantes, los cuales ayudan al cuerpo a combatir el cáncer y hasta evitar arrugas. 5.- Acostúmbrate a las mitades. Siempre que tengas la opción, llena la mitad de tu plato con vegetales, de esta forma la otra mitad vas a tener que compartirla entre proteínas y carbohidratos.

1.- Comida “chatarra”. Ella puede cambiar los químicos del cerebro y causar síntomas de depresión y ansiedad. Además, por ser alta en grasas, puede causar reacciones parecidas a la etapa de abstención de un adicto. Este tipo de comidas afectan la producción de la dopamina, la hormona que genera la sensación de bienestar. 2.- Comidas fritas. Casi todas las comidas procesadas contienen químicos, colorantes, aditivos, pre-

servativos y sabores artificiales. Esto altera nuestro comportamiento porque tienen químicos que causan hiperactividad, tanto en niños como en adultos. Cuando están fritas, destruyen las células nerviosas localizadas en el cerebro. 3.- Alimentos precocidos. También generan un fuerte impacto negativo en el sistema nervioso central y aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades mentales degenerativas como el Alzheimer.

NO TODAS SON RECOMENDABLES

¿Qué tipo de frutas es más saludable?

Dicen que una manzana al día te mantiene lejos del doctor. Sin embargo, es bueno saber que aunque todas las frutas son sanas, no todas son recomendadas para comerlas con frecuencia. 1.- La fibra es la parte de las frutas que nos hace sentirnos llenos, reduce el riesgo de cáncer y mantiene sanos los niveles de azúcar, ésta se encuentra en su mayoría en la piel o en las semillas. De hecho, muchas veces, sin la piel la fruta no es más que una saludable merienda. 2.- Escoja siempre las frutas que tienen piel y semillas comestibles. Aquellas con piel comestible

pueden ser: la manzana, la pera, el durazno, la ciruela, la cereza; y aquellas con semillas comestibles: la fresa, el kiwi, la frambuesa, la mora. 5.- La única excepción a esta regla son los cítricos, ya que no puedes comer la piel de estos, pero sin hacerlo sigues obteniendo buena fibra, vitamina C y otros nutrientes, que evitan subir los niveles del azúcar y tienen buenas calorías. 6.- Las frutas que son recomendables no comer con frecuencia y hacerlo en menores cantidades, son aquellas más tropicales como el cambur, la lechosa, la piña, el mango, el melón, entre otras.


laprimeraperu.pe 18/

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Para

Autor: Katharina Hagena Tras la muerte de Bertha, Iris se convierte en su heredera única. Como primer paso, comienza por poner orden en las pertenencias de su abuela. Pero Iris descubrirá secretos familiares que le harán preguntarse sobre su pasado. ¿Quiénes fueron los grandes amores de sus tías? ¿Qué secreto guardaba su excéntrica abuela? ¿Y qué ocurrió realmente en la noche del accidente de su prima?

Estamos ciegos Autor: Jurgen Klaric “Estamos ciegos” narra sobre las pruebas más crudas y los fracasos billonarios de grandes empresarios, publicistas y mercadólogos, la explicación práctica de porqué nos equivocamos tanto y los 10 principios básicos del método de decodificación más revolucionario de la época para interpretar al consumidor y así innovar sin riesgos.

No sé dónde está el límite pero sí sé dónde no está Autor: Josef Ajram El autor es de ésos que deciden cambiar sus vidas. Él se convirtió en ultrafondista y participar en las pruebas más duras del mundo para tratar de averiguar dónde estaba el límite del cuerpo humano. A pesar de no haber superado su último reto, Ajram no se da por vencido y sigue buscando los límites del cuerpo y la mente humana.

www.laprimeraperu.pe

Cartas

LEER El sabor de las pepitas de manzana

@laprimeraperu PRÓXIMOS

ESTRENOS Almas que penan

¡Certificado para portar armas!

¡Qué bueno que hayan evitado salida de esculturas! Estoy de acuerdo con que se requiera de un certificado para poder tener un arma. Esperemos que la norma asegure que cada certificación que se extienda después de un examen de salud mental sea rigurosa. Aunque no sabía que también pedirán otro tipo de evaluaciones como búsqueda de drogas en los fluidos biológicos, radiografía de cráneo convencional y especializada, y otras pruebas de laboratorio

para descartar condiciones endocrinológicas, metabólicas e infecciosas que puedan comprometer el funcionamiento cerebral. Así que, saludo la medida y la rigurosidad y seriedad con que se viene tomando el tema. Escribe: José Velásquez Pérez jovel_pe@gmail.com Respuesta: Será lo mejor para evitar que cualquier persona pueda portar armas.

No sé cómo es que los facinerosos pueden “adueñarse” de esculturas religiosas consideradas Patrimonio Cultural de la Nación, así, sin que nadie se percate de la ausencia de éstas y que nadie las reporte; pero saludo el trabajo de las autoridades al evitar que esos objetos salieran del país con dirección a España. Es probable que así como casi salen del país esas dos obras, seguro han salido

otras y nadie se dio cuenta. Sería bueno redoblar la seguridad. En todo caso, felicidades para quienes fueron buenos observadores y evitaron “este robo” al país. Escribe: Marcial Osorio Yung marosyung@gmail.com Respuesta: Felicitamos el trabajo realizado por el equipo de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

¡A cambiar placas!

la cara al mundo al vendernos como un país amable, amigable, de gente cálida. Deberíamos procurar empezar a ser “amables” entre nosotros. Escribe: Karla Bernal Castro kabec@hotmail.com Respuesta: Por lo menos han sido casos que las PNP han logrado atender y que las autoridades han dado sentencia. Sin embargo, el trabajo debe ser continuo.

Dos hermanas vuelven a la casa de su infancia para el funeral de su madre. Mientras pasan la noche en la casa, las hermanas sentirán una presencia misteriosa. Los ruidos las asustarán, los objetos se mueven y hay una foto que aparece de una mujer desconocida junto a la de su madre. Annie empieza a experimentar una serie de intensos y perturbadores sueños.

Equestria Girls Cuando una corona del Imperio de Cristal es robada, Twilight Sparkle persigue al ladrón en un mundo alternativo donde ella se transforma en un adolescente que debe sobrevivir a su mayor desafío: la preparatoria. Con la ayuda de sus nuevas amigas, ella se embarca en una búsqueda para encontrar la corona y cambiar el destino de estos dos mundos paralelos.

Los amantes pasajeros

Deberíamos procurar ser más amables Es increíble, se condenaron a 6,768 personas por robo y hurto, y solo entre enero y julio de este año. Eso que no se cuenta a quienes han sido condenados por el delito de lesiones graves, homicidio, extorsión u otros delitos. A mi parecer, estas cifras son bastante altas. Me parece que va en aumento considerando que deberíamos ser una sociedad más segura. Por lo menos deberíamos porque se supone que estamos dando

Miscelánea

Me enteré que desde hace dos días todos los propietarios de vehículos que presten servicio de transporte público con placas de rodaje que culminen en el dígito “1” deberán de cambiarlas en forma obligatoria a nivel nacional, siguiendo un cronograma. Dicen que se puede trmitar todo por internet, por vía telefónica u otros medios. No sé cuál sea la finalidad, pero espero que puedan dar detalles de

teléfonos o direcciones de donde podemos pedir más imformación. Escribe: Lourdes Romero Romero lourome_romero@hotmail.com Respuesta: Puede llamar al teléfono: 640-3636 (Lima) o al 0800-7-1111 (provincias). También puede acudir a la Av. Camino Real 111 Of. 117, San Isidro.

Un vuelo intercontinental está por caer y los pasajeros irán revelando sus secretos más íntimos. Los tripulantes tendrán que manejar el estrés y la ansiedad de sus pasajeros de primera clase: una vidente aún virgen llamada Bruna, un empresario corrupto que está huyendo de España, dos novios que van a Cancún de luna de miel, y una quisquillosa millonaria.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

A

B

C

D

E

F

G

H

Y

J

K

A

E

I

O

U

N

M Ñ

Q

Y

Z

W

A

B

C

F

G

K

L

M

O

T

M E

L

O

C

O

T

O

N

R

K

Q

O

N

Ñ

T

E

T

E

I

O

L

Ñ

A

Y

T

K

A

A

B

C

Ñ

Q P

O

M

L

K

R

J

I

H

G

T

F

E

D

Y

A O

P

F

R

E

S

A

R

S

A

N

D

I

A

M

N

K

R

S

P

T

Y

M

A

L

E

Q

R

S

T

U

I

P

K

R

O

P

A

Ñ

P

M

A

N

G

O

O

M

R

A

E

I

O

N

U

R

S

T

W

X

Y

R

Z

P

A

X

T

K

A

P

A

P

A

Y

A

M

Ñ

A

K

T

D U

R

Z

A

B

C

R

J

U

L

I

N

K

Ñ

K

N R

N

S

U

A

E

I

A

O

U

U

R

S

T

A

V

U

T

S

Y

R

Y

N

X

R

W

V

U

R

M K

O

Q

R

A

E

I

O

P

J

Q

R

S

T

P

A R

A

N

G

A

R

I

C

U

T

A

M

I

S

X

D U

R

A

S

N

O

V

A

R

A

C

U

N

A

W A

SABIAS QUE...

Vicent van Gogh empezó a pintar a los 27 años.

FRUTAS MANZANA NARANJA MANDARINA MELOCOTON

Soluciones

Colorea el dibujo Nº 2546

A

D

A

M

A

A

R

N

A

R

O

L

CANTA “MI PAIS”

R

J

O

I

N

O

E

M

O

L

A

R

E

S

O N

D

A

A

P A

L

O

M

PACTO ATLANTICO

20 MANOS DE PAPEL

INTESTINO DELGADO

A

C

U

S

E

VIAJE A SANTUARIO

FALTA EL OESTE

M

B

N

E

A

R

E

R

R

O

D

ASTATO

N

A

I

T

N

S

BARCO DE RECREO

PUEBLO EN EL TITICACA

A

E

A

ONDAS

UNE RUEDAS

TANTO EN BASKET

M

A

R

DOC. DE IDENTIDAD

O

A

IMPLORAR

LA PARCA CARTA DE LA MAS JOVEN BARAJA

G

D

A

E

R

SAMURITO, CHAMON

E

M

A

R

O

O

T

T

A

N

I

N

T

I

A

L

I

A

A

A

ANTONIMO DE BIEL

T

PEGAMENTO

I

Y

PURO, SIN MEZCLA

PONER FECHA

N

POETA GRIEGO

T A

A T

A

E

L

POCO COMUN

TRUCHA MARINA

“LA LEY DEL AMOR”

E

A C

DISTRITO LIMEÑO

R

PILDORA DEL DIA SGTE.

N

PROBAR, SABOREAR

A

P S

GERARDO MARTINO

ROSA (INGLES)

DAÑO, PERJUICIO

Y

D

ASISTIR

R

VITOR DEPORTIVO

A

O

... BELEN ... TORROJA

A BAHIA, ENSENADA PICHON DE PALOMA

R CERCA DECOMISO, (INGLES) RETENCION

S

E

R

I

FALLA, YERRO

N O

L

A

LA PAZ GRIEGA

RAIZ (INGLES)

O

O

C LIDERO GUERRA DE LOS 6 DIAS

A R

TERMINAR. CONCLUIR

DIOS SOL INCA

R

A P

R

T A

TERRENO ARENOSO

DOS IGUALES

I

P A

LECHO NUCPCIAL

LA CIUDAD LUZ

M

B

PIEL CURTIDA DE OVEJA

AYUDAR

OLISCAR

R E

O M

DESFILE MILITAR

PONE EN CIRCULACION

A

L I

VE COMERCIO MUNDIAL

PEON CORONADO

A L

ROEDOR DORMILON

LISTA, NOMINA

A P

CHOPO Y POBO

SOGA DE ESPARTO

C K A

CARACHA

TEATRO JAPONES

MORDACI- HERMANO ESTACIOALBUM DAD DE ROMULO NAR “NEGROKLARO”

“DUELO DE CABALLEROS”

PERA PLATANO SANDIA DURASNO

A

G O

R

E O

PRIMERA MUJER

E

V

O

M

T

A

O

S

HACIA, PARA (INGLES)

R

Nº 2547

A

NOTA MUSICAL

R E

Nº 2548

PAPAYA MANGO FRESA UVA


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries no decidas nada hoy y ten mucho cuidado con lo que dices puedes responder por algo importante de una mala manera y eso no será la mejor de las formas, espera.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

EN ESTE LUGAR

POMPIS

RIO DE PLAZA PUBLICA ESPAÑA GRIEGA

HERMANO DE ER

IGUALDAD DE NIVEL

SENOS, PECHOS

COGER, AGARRAR

REMAR HACIA ATRAS

GÉMINIS ARGON

PILDORA DEL DIA SIGUIENTE PUERTO EN MOQUEGUA

22 MAYO-21 JUNIO Geminis sigues enfrascado en temas del pasado de aquella felicidad que tenias y todo lo bueno que pasaba si ese no es tu presente pues solo piensa en como lo puedes cambiar.

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO Cancer ideas claras serán las que tendrás el día de hoy con mucha firmeza hoy serás un muy buen consejero y mediador.

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Leo no sigas con esos sentimientos encontrados sin saber que hacer ni que decidir si algo te fastidia déjalo pasar y quédate con lo mejor hoy.

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

ARGON NEGRITO FILIPINO

Virgo tus planes y oportunidades avanzan muy bien hoy tendrás un proyecto que concluirá en lo mejor. Suerte.

MAR (FRANCES)

LIBRA

AUTOR VALS “RENCOR”

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

PADRE DE AGAMENON

Libra no te sientas dueño de aquella persona o trabajo que esta en tu vida suelta y date un respiro para que puedas tener todo claro, hoy confía. Y (LATIN)

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE

SIDA O SIFILIS

CLARO DEL BOSQUE

ANSAR, GANSO

EL 10 REAL MADRID

VIRGO

PALOMA (QUECHUA) EMBROLLO, LIO

EN ESTE LUGAR

CABALLOS DE 1 A 3 AÑOS

HIT DE DON OMAR

CLUB NISEI

MOSTRAR ALEGRIA

INVENTO EL SAXOFON TANTALIO

IMPEDIR, EVITAR

CAMA

HALO DE SANTOS

IRLANDA

PLURAL DE SANTIAMEN, VOCAL SEGUNDO

4 ROMANOS

LLEVAR PUESTO

EN EL ACTO EN SEGUIDA

ARTICULO NEUTRO INSCRIPCION, REGISTRO

ELLA (ITALIANO)

MUGIDO

NIÑERA, INSTITUTRIZ

ESCUCHAR

RENUNCIAR

MORADO CLARO

CORRALIZA CORRAL

PADRE DE TESEO

FILM DE KUROSAWA

NEFASTO, FUNESTO

NADAR

ATONTADO

PRINCIPE PALENQUE MUSULMAN RUEDO

RATA (INGLES)

LAGO PEQUEÑO

“ROSMUNDA” COMPAÑIA, ABREVIADO

PERU, RIGE DIAMANTE ORO (PORTUG) ELECCIONES SUPERIOR

ENCIMA DE PROVINCIA (INGLES) DE PUNO

ALEGRIA, SESAMO

Tauro puede ser que pases por un momento en donde le dediques mucho de tu tiempo a algo que es valioso para ti pero por hoy mejor descansa y no fuerces nada.

Escorpio la familia, los amigos o el mejor ambiente de trabajo estará para ti hoy eso te dará mucha fuerza para ser feliz, disfruta.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Sagitario tienes el éxito coronado alguien reconoce tu trabajo hoy y te da la oportunidad que buscabas solo tienes que saberla aprovechar y dar cada vez mas.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio te veras envuelto en una dificultad o un apuro el día de hoy pero eso no te vencerá tu sabrás salir del problema y recuperarte porque tienes ventaja.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario viajes, movimientos grandes o éxitos que ya se ven disfruta de tus logros personales te lo mereces.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis cuidado con alguna traición o mal entendido con alguien solo cuídate y actúa con precaución, silencio.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

Convocatoria al Watanabe 2013

Documental musical

Falleció David Frost

Concierto de guitarra

◘Está abierta la convocatoria para el VIII Concurso Nacional de Poesía de la Asociación Peruano-Japonesa Premio José Watanabe Varas 2013, cuyo plazo vence el 15 de noviembre y que está dotado de dos mil dólares estadounidenses en efectivo como único premio. Informes al 5187450, 5187500 anexo 1025 y cultura@apj.org.pe

◘Como parte de las actividades del I Festival Internacional de Música Popular “Sonamos Latinoamérica Perú” (primera vez en el Perú, sexta en el ámbito internacional), será proyectado hoy, a las 4.30 de la tarde, el documental “Historias con personajes”, del ciclo “La voz de los sin voz” (UNESCO). C. C. de España: Av. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz. Libre.

◘Falleció el periodista que hizo que el expresidente estadounidense Richard Nixon pidiera perdón a su nación por el caso Watergate. David Frost, quien hizo que Nixon reconociera que había “defraudado” a los estadounidenses, tres años después de su dimisión al cargo, falleció a bordo del crucero “Queen Elizabeth”, donde pronunciaría un discurso.

◘El

La comunicadora Alejandra Orosco presenta la exposición de su proyecto en el que propone la fotografía como una herramienta comunicativa de los internos del Centro de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima (ex Maranguita) para expresarse mediante la producción de imágenes. “Tenía una idea y tuve la suerte de encontrar gente que tuvo interés por crear nuevas oportunidades para los internos. Me dieron la confianza para desarrollar el proyecto y todo lo demás fue saliendo solo. La exposición ‘Mirada interna’ intenta agregar una parte al discurso que se mantiene ausente en los medios, un mensaje que exprese las características que tenemos todos los humanos por común: expectativas, anhelos, temores, el deseo por la libertad”, comenta Orosco. La técnica de pinhole (o fotografía estenopeica, con una cámara artesanal hecha a mano y sin lente) es utilizada para transmitir, ante un público ajeno a la realidad de estos jóvenes, un mensaje cargado de características propias de todos los seres humanos: anhelos, temores, esperanza y sobre todo el deseo de libertad. Es también una oportunidad que tienen los internos de alcanzar, por lo menos, la libertad expresiva, ante una sociedad que no se encuentra lista para perdonar.

Bolívar desembarca en el Callao

◘Hoy, a las 3 de la tarde, se realizará la escenificación en

vivo del desembarco de Simón Bolívar en el puerto del Callao, como parte de las celebraciones del 190 aniversario de este hecho histórico. El Taller del Teatro Municipal del Callao se encargará de esta puesta en escena en el Muelle del Primer Puerto (altura de la Plaza Grau). Alexander Yánez, embajador de Venezuela en el Perú, es el gestor de tan interesante evento de ingreso libre.

/21

guitarrista Rolando Carrasco Segovia brindará un “Concierto de guitarra andina. Los temples Baulín en la guitarra peruana”, este viernes, a las 8 p.m., en el Auditorio de la Derrama Magisterial, ubicado en la Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María. La invitada especial de esta noche será la cantante Killary. Boletería: 20 nuevos soles.

Libertad expresiva INTERNOS del Centro de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima exponen sus fotografías.

Alejandra Orosco, gestora del proyecto.

 LA MUESTRA ◘ “Mirada interna” será inaugurada hoy, a las 7.30

p.m., en el Centro Cultural Ricardo Palma: Av. Larco 770, Miraflores. Estará abierto a todo el público de manera gratuita hasta el 28 de septiembre.

Por los 200 años de Verdi El Instituto Italiano de Cultura (IIC) ha organizado una serie de actividades por los 200 años del nacimiento del compositor italiano Giuseppe Verdi (1813-1901): proyecciones de ballets y óperas, un recital de piano. Este jueves, en el IIC (Av. Arequipa 1055, Santa Beatriz) se ha programado, a las 5:30 p.m., la proyección del Ballet de la Compañía Artemis Danza. A las 7 p.m., se inaugurará una muestra de partituras verdianas. El martes 10, a las 8 p.m. en el Teatro Pirandello (Av. Alejandro Tirado 274, Santa Beatriz), habrá un recital de piano en el que el maestro Roberto Prosseda presentará dos “rarezas” de su producción pianística original y las “Paráfrasis” de Liszt sobre temas famosos de Verdi. El ingreso es libre. Para los miércoles 11, 18 de setiembre y 2 de octubre, en el IIC, se proyectará las óperas “Rigoletto”, “La Traviata” e “Il Trovatore”, desde las 5.30 p.m. y con ingreso libre.


laprimeraperu.pe 22/

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Municipios

www.laprimeraperu.pe

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

FOTO: LA PRIMERA

LINCE

Adultos mayores realizan labores de seguridad

Más vías e inclusión en Ate ALCALDESA SUSANA VILLARÁN participó en ceremonia de inaugu-

ración de obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Milagros Brugman Redacción Muros de contención, tres escaleras y diversas vías de acceso fueron inauguradas ayer por la alcaldesa de Lima, Susana Villarán para beneficiar a pobladores de escasos recursos de Ate que contarán con mayor facilidad para llegar a sus viviendas, a su centro de trabajo o de estudios. Estas obras permitirán erradicar las zonas de riesgo en las partes altas de los asentamientos humanos Nueva Juventud, Los Ángeles y San Sebastián, en la localidad de Horacio Zevallos. Villarán indicó que la in-

versión total para estas obras fue de 909 mil 590 nuevos soles que permitió la construcción de tres escaleras de 359 metros lineales. El muro de contención, de 57 metros, está construido en mampostería de piedra para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas que residen en las laderas de los cerros de la zona. La placa conmemorativa de esta obra cuenta con dos particularidades: Transcripción en braille del mapa de la zona y las indicaciones correspondientes para los ciudadanos que padecen ceguera, y la estructura del Pasaje 2, que permitirá que todos los vecinos puedan contar con una

dirección de vivienda. “Esto permitirá que ustedes tengan una dirección para todo, para su DNI, para que puedan recibir el correo, porque ustedes también tienen derecho a recibir el correo, esta es la verdadera inclusión social”, afirmó la alcaldesa. Para mejorar la imagen de la zona, el proyecto incluyó el sembrado de plantones y enredaderas, además de señales informativas y áreas recreacionales. En total existen más de 700 pobladores afectados por la falta de vías en las zonas altas de Horacio Zevallos, quienes podrán desplazarse con mayor facilidad y contarán

con una protección adicional en caso de movimientos sísmicos, derrumbes y deslizamientos de tierra. Esta mejora fue realizada a través del programa Barrio Mío, que busca mejorar la infraestructura en las laderas de los asentamientos humanos más vulnerables de la capital, para lo que contrata principalmente personal que reside en la zona. Este mismo proyecto capacita a los niños y jóvenes en actividades artísticas que mejoren su desempeño personal. La ceremonia contó con la presencia del alcalde distrital Óscar Benavides y diversas autoridades locales.

◘ Más de 50 adultos mayores de Lince conformaron su propio escuadrón de vigilancia para colaborar con las juntas vecinales y la Policía Nacional, en la lucha contra la delincuencia que aún afecta a los residentes de la comuna. Este grupo viene patrullando de “forma discreta” por distintas arterias y parques del distrito. Según información del municipio, ante cualquier acto sospechoso avisan de inmediato a los agentes policiales y el Serenazgo MAGDALENA

de la comuna y gracias a esta labor han logrado dar golpes a locales donde se ejercía la prostitución clandestina y venta de drogas. “Estos adultos mayores tienen muchas inquietudes y una de ellas es su permanente capacitación en técnicas de seguridad ciudadana, liderazgo, asistencia psicológico, etc.”, señalaron fuentes de la comuna. FOTO: LA PRIMERA

Denunciarán a alcalde Allison por derrumbe ◘Edgardo

Olórtegui, propietario de una vivienda que quedó seriamente dañada por la construcción de un edificio contiguo en Magdalena, anunció que denunciará al alcalde de la comuna, Francis Allison, por supuesta negligencia en el tema de entrega de licencias, entre otros. El afectado señaló que la constructora inmobiliaria “Octavio Pedraza e Hijos” viene construyendo el edificio hace meses y dicha comuna ya sabía de su denuncia pero no hizo nada. Detalló que en julio pasado advirtió a la comuna sobre los daños que en

su casa estaban causando los trabajos, no obstante, nadie lo escuchó y el último sábado se produjo el derrumbe. Ante esa denuncia, la gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Magdalena, Carmen Kong, aseguró que la constructora inmobiliaria “Octavio Pedraza e Hijos” se comprometió a reparar los daños ocasionados, no obstante, el municipio no se comunicó con la empresa desde el incidente.


laprimeraperu.pe Nacional

Entregan 20 mil pacas de heno para alpacas

HUÁNUCO

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

/23

FOTO: HUGO CUROTTO

por lo que se estima que la distribución de la ayuda alimentaria para el ganado alpaquero terminará el fin de semana. Respecto a los antibióticos y reconstituyentes también solicitados por los criadores de alpacas para evitar la mortandad de su ganado, Ramiro Pastor dijo que éstos se adquirirán en las siguientes horas a fin de iniciar su pronta distribución. FOTO: LA PRIMERA

por ser funcionarios con poder de decisión y que desempeñan cargos de confianza. Entre los funcionarios que cobraron ilegalmente están, el gerente municipal Clever Casteañeda Ramón, los exprocuradores municipales Alexander Ruiz Ramírez y Robert Peet Arce, el secretario general Javier Dávila Figueroa, los exgerentes de Promoción y Desarrollo Comunal, Dante Salas Castro y el actual gerente David Herrera Yumpe.

SUR DEL PAÍS

Más de 60 mil afectados por nevadas ◘ El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que articula con el Ministerio de Salud (Minsa) la atención que requieren los pobladores afectados por los efectos de la nevada y bajas temperaturas que se registran en las zonas altas de varias regiones del sur del país. El titular del Indeci, Alfredo Murgueytio, sostuvo que preliminarmente hay más de 67,000 personas afectadas y han fallecido aproximadamente 26,000 animales, sobre todo crías de auquénidos.

LA PRIMERA

DENUNCIAN A DIRECTORA de Produce por otorgar permisos de pesca a mafiosos.

Revelan cobros Ilegales de alcalde Koko Giles ◘ El alcalde de Huánuco, Jesús “Koko” Giles sí habría incurrido en actos ilegales junto a sus funcionarios de confianza según una investigación de la Contraloría General de la República que detectó cobros de manera ilegal, aguinaldos y bonificaciones por vacaciones, entre otros, por un monto de 867 mil nuevos soles que fueron en contra de las arcas de la comuna. Dicho hallazgo es resultado de la auditoría que realizó la Contraloría dada a conocer en el informe N° 004-2013 donde se advierte que dichos cobros no les correspondían

www.laprimeraperu.pe

Algo huele mal en la pesca de anchoveta

AREQUIPA

◘ Al menos 20,000 pacas de heno empezaron a ser distribuidas en las zonas altas del departamento de Arequipa, a fin de atender al ganado alpaquero afectado por el reciente temporal que cubrió de nieve los pastos naturales. El gerente regional de Agricultura, Ramiro Pastor, señaló que el pasado fin de semana se inició la distribución de pacas en los distritos de la provincia de Caylloma. Sin embargo, afirmó que el apoyo se extenderá a otras provincias de la región cuyos poblados se ubiquen sobre los 4,300 metros de altura,

@laprimeraperu

Precisó que se atenderá con prioridad a los pobladores que sufren de males respiratorios y oculares por el reflejo de la nevada. Afirmó, también, que se coordina con el Ministerio de Agricultura (Minag) el tema de la atención al ganado para evitar que sigan muriendo ante la falta de comida. “Seguimos recibiendo información, teniendo en cuenta que son lugares muy alejados los que han resultado los más perjudicados”, puntualizó.

Raúl Wiener Unidad de Investigación El importante esfuerzo de la ministra Triveño por proteger la reproducción de la biomasa pesquera y fortalecer la pesca de consumo humano como alternativa nutricional en un país que importa la mayor parte de sus alimentos, podría ser afectado seriamente por la actuación de funcionarios de segundo y tercer nivel que están volviendo a reproducir prácticas corruptas que han sido una vieja marca del subsector pesquero. Diversas denuncias señalan que nuevamente la Dirección General de Extracción y Producción Pesquera para Consumo Humano Indirecto, se está convirtiendo en el terreno donde se transan permisos ilegales de pesca, se convierten embarcaciones artesanales en industriales y se “legaliza” el robo de derechos de los legítimos propietarios por parte de conocidos mafiosos. En febrero del 2013, la directora de Extracción y Producción Pesquera para Consumo Humano Indirecto, ingeniera María del Rosario Neyra Granda, fue cesada en

CAJAMARCA

su cargo (“dar por concluida la encargatura”) y reemplazada por la abogada María del Carmen Abregú Báez. Neyra se negó a conceder nuevos permisos de pesca y anuló varios que fueron concedidos en forma indebida. Por eso tiene actualmente ocho procesos en distintos juzgados. A su vez, Abregú tiene una trayectoria de jueza no ratificada y exasesora del Ministerio de Justicia en la época del gobierno aprista cuando se desarrollaba la feria de los ‘narcoindultos’, y ahora se está transformando en la campeona de los permisos irregulares.

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

En 2012, el Produce, sancionó con suspensiones a 163 embarcaciones por incumplir las normas de selva. Varias de las empresas propietarias quedaron de esta forma en situación crítica ya que superaron las cinco sanciones acumuladas, lo que de acuerdo a ley significaría el retiro de las licencias. Es el caso del empresario Richard Barreto Paredes, con más una decena de sanciones en un año, y que además es reincidente en sus faltas. A pesar de ello, la directora de Extracción y Producción, Carmen Abregú, le ha permitido conseguir dos

ICA

Pensión 65 para fundadores de rondas campesinas

Detienen a 15 durante examen de admisión

◘ El presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Óscar Gilberto Vásquez Arana, solicitó ante el jefe de Unidad Territorial del programa “Pensión 65”, considerar a los fundadores de las rondas campesinas como beneficiarios del programa en mención. Los postulantes son José Régulo Oblitas Herrera, José Severino Oblitas Colunche, César Gilberto Benavides Mejía, José Jesús Vásquez Gálvez, y José Yssael Ydrogo Marín. El magistrado agregó que se ha presentado la documentación requerida para que el programa evalúe y considere

◘ Un total de 15 personas fueron intervenidas durante el examen de admisión a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica que se desarrolló el domingo pasado. Los primero ocho postulantes fueron detenidos por la policía por suplantación. Ellos fueron identificados como Grecia Jaime Herrera (23), Edith Cristóbal Aguirre (25), Fátima Cape Elión (21), Edy Rodríguez Alvarado (26), Alfaro Castillo Luna (36), Cristian Benito Cóndor (21), Elmer Inga (24) y Raúl Garibay (21). Todos fueron puestos a

a los fundadores, teniendo en cuenta que Pensión 65, que se creó el 19 de octubre del 2011 mediante Decreto Supremo N° 081-2011-PCM, tiene como finalidad otorgar protección a los grupos sociales especialmente vulnerables, dentro de los cuales están comprendidos los adultos a partir de los 65 años de edad que carezcan de las condiciones básicas para su subsistencia.

nuevos permisos de pesca durante este año, a pesar de las sanciones previas y de nuevas denuncias de clonación de naves industriales. También está el caso de la embarcación Mauro, con matrícula PT-182056-CM, de propiedad de Leonardo Felipe Vite Morales, cuya nominación fue apropiada por Barreto Paredes generando una disputa judicial resuelta en principio por una medida cautelar del Segundo Juzgado Civil de El Santa, confirmada por la Sala Superior de esa provincia, según consta en documentos de junio del 2013. A pesar de ello y de haberse comprometido explícitamente a respetar el pronunciamiento de los órganos Jurisdiccionales, la abogada Abregú, expidió el 25 de julio una resolución otorgando la nominación a Barreto que ahora puede usar el permiso de otro para pescar. Los hechos que hablan en contra de la gestión de Abregú, son serios y deberían ser estudiados por la ministra de Producción para que los buenos actos de su gestión no terminen oscurecidos por las antiguas mafias pesqueras que están buscando aliados entre sus subalternos.

disposición de las autoridades de la Fiscalía Provincial Penal de Turno de Ica por el delito de falsedad genérica. De igual modo, se intervino a siete damas cuando pretendían pasar al campus universitario equipos celulares entre sus partes íntimas. Ellas son Fátima Palacios Velarde (20), Beth Garayay Molina (32), Rosmery Quispe Aliaga (22), Gisela Gutiérrez (18), Regina Mayta Chonta (25) y las menores de edad de iniciales G.F.H (16) y M.AD (17)


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 24/

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

Mundo

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Confirman que EE.UU. también espió a Dilma GOBIERNO DE BRASIL evalúa llevar el caso a examen ante Naciones Unidas. Ministros y asesores sufrieron similar ataque a la privacidad. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, fue víctima de espionaje por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Se supo que los contenidos de llamadas de teléfono, correos electrónicos y mensajes de móvil fueron escrutados, según reveló el programa televisivo del canal Globo Fantástico. La mandataria brasileña convocó ayer una reunión de urgencia en el palacio presidencial. Antes de la reunión con Rousseff, el ministro de Asuntos Exteriores, Luiz Alberto Figueiredo, citó al embajador de Estados Unidos, Thomas Shannon, para pedirle explicaciones y advirtió que si se confirma el espionaje al gobierno, éste podría llevar el caso al examen de las Naciones Unidas. También habrían sido espiados asesores más cercanos de Rousseff y algunos de sus ministros más importantes. Los documentos secretos, en los que aparece que también fue espiado el presidente de México, Enrique Peña Nieto, fueron obtenidos por el periodista Glenn

Brasil se pone fuerte con EEUU. Greenwald -residente en Brasil- a través del extécnico de la NSA, Edward Snowden. Greenwald fue el que destapó la identidad de Snowden días después de haber sacado a la luz el tamaño y la profundidad del programa de espionaje organizado por Washington. En la reunión con la presidenta estuvieron presentes por lo menos cinco ministros, entre ellos el de Defensa, Cel-

so Amorim, así como Figueiredo y el ministro de Justicia, Eduardo Cardozo, que calificó el supuesto espionaje al Gobierno como “gravísimo” y como una “clara violación de la soberanía” brasileña. El interés de Estados Unidos por Brasil va, sin embargo, más allá, como aparece, por ejemplo, en una de las diapositivas de la presentación, titulada Identifying challenges for the

future (identificando desafíos para el futuro) pasado a Greenwald por Snowden. En ella la NSA se hace la siguiente pregunta: “¿Amigos, Enemigos o Problemas?” Anota el documento la lista de los países que deben estar bajo observación. Brasil encabeza el ranking compuesto por Egipto, India, irán, México, Arabia Saudí, Sudán, Turquia y Yemen. En el tercer documento revelado en el programa Fantástico, se afirma que la NSA mantiene un equipo responsable para seguir de cerca cuestiones comerciales en 13 países de Europa (entre ellos, España) y en otros “estratégicos” como Brasil, México y Japón. Son países que tienen en común el hecho de ser importantes para la economía americana y para las “cuestiones de defensa”. Dicha división debería proporcionar a la Agencia de Defensa de EE UU “informaciones sobre actividades militares y de inteligencia” de dichos países. La presentación, en la que tanto Rousseff como Peña Nieto son citados y aparecen en fotos, tiene un total de 12 diapositivas.

WIKILEAKS

Assange cumple mil días de confinamiento ◘El fundador de WikiLeaks,

Julian Assange, cumplió ayer mil días de confinamiento, debido a la persecución de EE.UU. por filtrar información clasificada del gobierno estadounidense a través de su portal. “Lo que era un intento de cerrar y frenar las publicaciones de WikiLeaks, ahora se dirige a los medios ‘mainstream’, a los periodistas que trabajan en esos medios que ahora se han convertido en objetos de investigación y están ame-

nazados por la Ley de espionaje en EE.UU. y en Reino Unido”, afirmó el portavoz de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson. Han pasado casi tres años desde que Assange fue arrestado en Londres el 7 diciembre de 2010 y que poco después fue puesto en libertad condicional. Sin embargo, en febrero del 2011 las autoridades judiciales británicas autorizaron su extradición a Suecia, donde es procesado por supuestos delitos sexuales que él niega.

PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Peña Nieto dio mensaje con reforma en hacienda FOTO: XINHUA

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó un mensaje con motivo de su primer informe de gobierno. Desde la residencia oficial de Los Pinos, anunció que en los próximos días presentará al Congreso una propuesta de reforma hacendaria, que buscaría aumentar la recaudación a través de una serie de reglas más sencillas para el pago de impuestos. También anunció un paquete de iniciativas legales en materia de derechos humanos, que se unirán a las que han presentado algunos legisladores. Una de las propuestas incluye “definir y actualizar”

el fuero militar, que ha sido una demanda reiterada de organizaciones internacionales y mexicanas. Asegura que a diferencia del gobierno anterior ahora existe “un frente común” para combatir a la delincuencia, en

el que participan el Ejército, la Marina, policías federales y los organismos de inteligencia. Esto ha permitido, según el presidente, que 65 de los 122 delincuentes más buscados “ya no sean una amenaza” para la sociedad.

Peña Nieto reconoció que el país ha tenido un menor crecimiento económico debido a un entorno internacional adverso. El presidente mexicano dedicó parte de su mensaje para hablar sobre la aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente, que forma parte de la reforma educativa y que fue aprobada la madrugada del lunes en la Cámara de Diputados. Esta nueva legislación ha causado protestas de miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes aseguran que la reforma educativa cancela sus derechos laborales.

RADIACIÓN EN JAPÓN

Sigue amenaza por planta de Fukushima ◘ Los altos niveles de radia-

ción siguen extendiéndose en la planta de Fukushima, afectada por un terremoto y un tsunami, dijo ayer su operador, mientras el gobierno japonés se alista para ofrecer un mayor financiamiento y supervisión para intentar contener la crisis. Las autoridades japonesas buscan abordar las críticas de que Tokyo Electric Power Co falló en su manejo de la respuesta al peor accidente nuclear desde Chernóbil. “Tokyo Electric ha estado

jugando el juego de ‘péguele al topo’ con los problemas en la planta”, dijo el ministro de Comercio y Economía Toshimitsu Motegi en una entrevista emitida por televisión. El primer ministro Shinzo Abe prometió que el gobierno “dará un paso y aplicará todas las políticas necesarias” para abordar la inundación de agua radiactiva de la planta, un legado del peor desastre atómico del mundo en un cuarto de siglo.


laprimeraperu.pe

Mundo

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

/25

EEUU solo en aventura contra Siria

LA OTAN DESCARTÓ una intervención militar contra el régimen de Bashar al Assad y Rusia envió un buque de guerra a las costas sirias. EN FRANCIA

Muestran video de ataque con armas químicas El gobierno francés divulgó seis breves videos que asegura fueron realizados el 21 de agosto pasado, por aficionados, en la mañana del supuesto ataque con armas químicas perpetrado en la periferia de Damasco por el régimen del presidente Bashar al Assad. Según informa el ministerio francés de Defensa en su página web, donde pueden verse las imágenes de decenas de muertos y algunos heridos supervivientes, muchos de ellos de corta edad, estas cintas son algunas de las muchas analizadas por sus expertos. Los seis videos, de muy corta duración, forman parte de las pruebas que el gobierno francés entiende aportar para probar que el régimen sirio utilizó contra su población armamento químico, por lo que debe ser castigado militarmente por una coalición internacional.

Aunque el mundo teme que el Congreso de Estados Unidos pueda avalar un ataque militar a Siria, el presidente ruso, Vladimir Putin, aceptó la propuesta de la Cámara Baja y Alta de su país para el envío de inspectores al país gobernado por Bashar al Assad, y decidió también enviar un buque de guerra a las costas de Siria para recabar información sobre el conflicto, mientras refutaba las pruebas presentadas por EE.UU. sobre el supuesto uso de armas químicas. “El domingo por la noche, (el buque de reconocimiento) Priazóvie salió hacia su destino en el Mediterráneo oriental. La tripulación del navío debe cumplir una misión relacionada directamente con su función: recoger información operativa en la zona de la escalada del conflicto”, informó una fuente diplomáticomilitar rusa a los medios de prensa internacional. “Tenemos intención de obtener la máxima información posible por el interés de la seguridad nacional de Rusia, analizar minuciosamente las tácticas de los participantes en el posible conflicto y sacar conclusiones de cara al futuro”, explicaron en el Estado Mayor. Todo esto se explicaría porque Siria es el principal

aliado de Moscú en Oriente Medio desde tiempos de la Unión Soviética, además que acoge actualmente en el puerto de Tartus la única base militar rusa en el extranjero. DESMIENTEN A OBAMA Por otro lado, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que las pruebas presentadas por las fuerzas militares de Obama sobre el supuesto uso de armas químicas por las tropas gubernamentales sirias no son nada convincentes.

“Sí, nos mostraron unos informes que no contenían nada concreto: ni coordenadas geográficas ni nombres ni pruebas de que las muestras fueron recogidas por profesionales. Tampoco nos convence lo más mínimo lo que nos mostraron antes nuestros socios estadounidenses, británicos y franceses”, reiteró. SE QUEDA SOLO Hasta el momento, el único país que ha dado su respaldo a Estados Unidos sobre

ESPERAN LOGRAR UNA SOLUCIÓN POLÍTICA

Siria pide a la ONU evitar ataque militar

Ante la posibilidad de un ataque por parte del ejército de Estados Unidos, el gobierno sirio pidió a la ONU que asuma su responsabilidad para impedir un ataque extranjero en Siria e impulsar una solución política al conflicto. Según el representante de Damasco en Naciones Unidas, Bashar Jafari, Siria ha enviado sendas cartas al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y a la presidenta de turno del Consejo de Seguridad, la embajadora argentina María Cristina Perceval, para intentar evitar una posible intervención militar en el país. El gobierno sirio también llamó al Consejo de Seguridad

a “mantener su papel de garante de la seguridad para evitar el uso absurdo de la fuerza fuera del marco de la legitimidad internacional”. De otro lado, el viceminis-

tro de Asuntos Exteriores sirio, Faisal Mekdad, calificó una posible intervención militar de Estados Unidos en su país como una “ayuda” para la red terrorista Al Qaeda.

Mekdad responsabilizó asimismo a los grupos “apoyados por Estados Unidos” de los presuntos ataques con armas químicas en Siria. Una intervención en Siria aumentará el “odio a los estadounidenses” y desestabilizará todo Oriente Próximo, según agregó el político sirio. Estados Unidos señaló el domingo que existen claras pruebas de que Damasco utilizó gas sarín, uno de los agentes nerviosos más agresivos, contra la población civil. Paralelamente, entre las propias filas de los rebeldes se teme que Washington aproveche el ataque para bombardear a su vez algún objetivo de Al Qaeda.

una posible intervención militar en Siria ha sido Francia, aislando aún más al presidente Obama en su carrera bélica, pues ayer la OTAN también se pronunció en contra de un ataque armado contra las fuerzas del régimen de Al Assad. El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, defendió una respuesta firme de la comunidad internacional al uso de armas químicas en Siria, aunque descartó participar en una in-

tervención militar en el país, una decisión que consideró deben tomar los países individualmente. “La OTAN ya está haciendo su parte, como foro de consulta y con el despliegue de misiles Patriot en la frontera de Turquía con Siria”, aseguró en rueda de prensa, “no preveo ningún rol más allá por parte de la OTAN, corresponde a los países individuales reaccionar a lo que ha pasado en Siria”, expresó Rasmussen.

SIGUE POLÉMICA SOBRE SIRIA

Palin pide que Alá lo resuelva Para la polémica Sarah Palin, exgobernadora del estado de Alaska, el problema que atraviesa Siria debe quedar fuera de la política de Estados Unidos, incluso dijo que “Alá lo resuelva”. “Como he dicho antes, si peligrosamente no tenemos certeza en cuanto al resultado y nos lleva a la guerra un comandante en jefe incapaz de reconocer que en este conflicto se enfrentan extremistas islámicos contra un régimen autoritario, y ambas partes están gritando ‘Alá Akbar’, entonces que lo resuelva Alá”, señaló Palin. La otrora candidata a la vicepresidencia dijo que era un “disparate” comparar a Ba-

rack Obama con el expresidente George W. Bush. “Nuestro presidente ganador del Premio Nobel de la Paz necesita buscar la aprobación del Congreso antes de llevarnos a la guerra. Es absurdo argumentar que, ‘Bueno, Bush lo hizo’. Absurdo”, dijo Palin en su mensaje de Facebook.


laprimeraperu.pe 26/

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Policial

www.laprimeraperu.pe

Matan estadounidense en calle de La Victoria

FOTO: HUGO CUROTTO

VÍCTIMA FUE ATACADA por dos delincuentes que le dispararon dos veces a pocos metros de su casa. Aún con vida logró avisar a sus familiares pero murió.

FOTO: LA PRIMERA

PENAL ANCÓN II

Hallan sin vida a cómplice de “Gringasho” ◘Uno

de los principales “compinches” del delincuente juvenil conocido como “Gringasho” fue encontrado muerto dentro de su celda ubicada en el pabellón especial para internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima ubicado en el penal Ancón II. El occiso fue identificado como

José Luis Araujo Garay (19) quien se habría suicidado luego de pelear con otros internos. Al lado del cadáver se encontró dos cables eléctricos con los que se habría ahorcado. A principios del año pasado participó en la fuga de internos del centro juvenil “Maranguita” a donde se entregó 8 días después.

HUACHO

La policía invesatiga móviles de asesinato. Un ciudadano estadounidense fue asesinado de dos disparos en el tórax a pocos metros de su casa, en la urbanización Santa Catalina, en La Victoria cuando retornaba de una reunión durante la madrugada de ayer. Christopher Weill Carver, de 35 años de edad, fue atacado en el cruce de las calles Manuel Méndez y Enrique León luego de estar con unos amigos en una tienda cercana. Según las versiones de vecinos y testigos del crimen, Weil Caver se habría resistido al robo de sus per-

tenencias, por lo que los hampones abrieron fuego y corrieron con dirección a la avenida Parinacochas. Aún con vida, el estadounidense logró llegar a su domicilio y avisar a sus familiares quienes lo auxiliaron en medio de la desesperación ya que estaba totalmente ensangrentado. Posteriormente fue trasladado a una clínica local cercana donde lamentablemente falleció. “El señor salió a comprar y logró hacer retroceder a los delincuentes pero en represalia le dispararon en el

tórax y el muslo”, afirmó un agente de la Divincri de La Victoria. NO DECLARAN Los familiares del extranjero se negaron en todo momento a declarar y por la mañana llegaron a la morgue de Lima para retirar el cuerpo llevándolo a un velatorio en Santa Beatriz. En tanto los agentes de la Divincri manejan dos hipótesis. La primera es que se trató efectivamente de un asalto por robo y la otra relacionada a una venganza ya que los de-

lincuentes no lograron robar nada y más bien habrían sido reconocidos por Weil Caver como vecinos de la zona. Los vecinos de la urbanización Santa Catalina reclamaron mayor vigilancia en sus calles y avenidas debido a los múltiples asaltos bajo la modalidad de “marca” y arrebato. Indicaron que las avenidas Parinacochas, Santa Catalina, Palermo, entre otras, son zonas donde los delincuentes asaltan a los vecinos por las noches sin que serenos y policías actúen a tiempo.

Asaltan orquesta Papillón ◘Ocho

delincuentes armados asaltaron ayer a los integrantes de la orquesta Papillon cuando retornaban de un concierto en la ciudad de Chimbote. El asalto se produjo en la madrugada de ayer a la altura del kilómetro 132 de la carretera Panamericana Norte, en el sector El Paraíso. Los delincuentes, a bordo de dos autos, interceptaron el bus en el que viajaban los artistas, se subieron

a éste y se llevaron S/.40 mil que habían recaudado tras una presentación en Chimbote. Los delincuentes se llevaron también laptops, celulares y la ropa de los músicos.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Lucila por siempre Lucila Campos se encuentra muy emocionada y guardando reposo para poder estar presente en el homenaje de despedida que le organizan sus compañeros artistas. “Lucila está contenta porque sabe que pronto se reencontrará con sus compañeros de jarana y escenarios, amigos de verdad que están diciendo presente en el que será el último homenaje y despedida de los escenarios de mi madre, a quien queremos tener tranquila y lejos de las correteaderas que te da el ser un personaje público muy querido”, comento

una de las hijas de la intérprete criolla. Una gran constelación de artistas es la que se está reuniendo para este homenaje – despedida de Lucila que se realizará en setiembre en la Peña Del Carajo. Y es que figuras como Ernesto Pimentel, Bartola, Cecilia Bracamonte, Cecilia Barraza, Óscar Avilés, Marco Romero, Rosa Flor, Pepe Vásquez, Los Ardiles, Guajaja, El Dúo de Oro, entre otros, estarán ofreciendo lo mejor de su arte en un show. “Nosotros estamos muy agradecidos con tantas muestras de cariño a mi ma-

dre ,y sin duda queremos que el público siga teniendo esa imagen de Lucila, de esa mujer bromista, alegre, fuerte y amante de la música, por ello es que queremos que ella pueda estar más tranquila restableciendo cada vez más su salud. Estamos agradecidos a los dueños de Del Carajo y a todo el equipo que lo integra, pues siempre han dado la mano y atendido con mucho respeto y cariño a Lucila en cada una de las apariciones de ella, antes y después de caer enferma y esta no será la excepción, por eso estamos confiando

Segura de su sexualidad

◘ La sexy cantante y modelo Leslie Shaw dijo estar “muy segura” de su

sexualidad y aclaró que no ha tenido “ninguna experiencia lésbica”. Sin embargo, explicó que, si en el futuro se enamorase de una mujer, “no tendría problemas en hacerlo público”. En conferencia de prensa, la sensual artista dio a conocer los detalles de su videoclip: “Ven” y confirmó que la persona que la acompaña en el mismo es la actriz Vanessa Terkes. Contó que, para liberar la tensión, tuvieron que “tomarse unos traguitos y darse valor”. Shaw comentó que la presentación oficial del videoclip será este viernes 6 en el Hard Rock Café desde las 11 de la noche.

“Cincuenta sombras de Grey” tiene protagonistas ◘ La joven actriz estadounidense Dakota Johnson, hija de los actores Don Johnson y Melanie Griffith y el actor británico Charlie Hunnam serán los protagonistas del filme Cincuenta sombras de Grey. El anuncio fue hecho por la autora de la trilogía literaria, E.L. James. La confirmación de Johnson, de 23 años, pone fin a meses de especulación, cuando sonaron nombres como el de la inglesa Emma Watson para el papel de Anastacia.

LA PRIMERA

LA CANTANTE CRIOLLA

anunció que no volverá a aparec er en público para dedicarse a fortalecer su salu d

en ellos para realizar este evento, cuya conferencia de prensa será en los próximos días”, detalló Zoila. Cabe destacar además que Lucila Campos se encuentra muy restablecida y como su enfermedad es muy emocional no está asistiendo a ningún evento público, es por eso que la familia de la cantante descartó que ésta haya sido víctima de discriminación en la Videna o por los integrantes de la selección de fútbol, como se ha venido especulando en ciertos medios en el transcurso de la mañana.

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

/27


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 28/

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Espectáculos

Se vuelven a juntar Perujazz trae la fiesta ◘El grupo pionero en la fu-

sión de ritmos peruanos y el jazz, Perujazz, alista su retorno a los escenarios con un extraordinario concierto, “Perujazz de Fiesta”, el próximo 28 de setiembre en el Teatro Municipal de Lima. La agrupación conformada por Manongo Mujica, Jean Pierre Magnet y Luis Solar, vuelve al encuentro de su público luego de tres años para celebrar el lanzamiento

de dos discos de antología. Ambos discos de colección son motivo de fiesta para estos músicos que luego de 29 años siguen explorando nuevos sonidos, alimentados por la recolección de experiencias durante su trayectoria. El concierto de fin de mes contará con la participación especial del bajista mexicano Abraham Laboriel, así como también, con Andrés Prado en la guitarra.

“One Direction” rompe récord de taquilla

◘La nueva película concierto en 3D de “One Direction: This Is Us”, dirigida por Morgan Spurlock, ha colocado en el primer lugar de taquilla con 17 millones de dólares en los primeros tres días de su estreno, encaminándose a tener

una de las recaudaciones más grandes de los estrenos de Labor Day de todos los tiempos. La película se ha llevado otros 14,5 millones de marketing internacional, con un debut global de 31,5 millones de dólares.

Asaltaron a “La Mecánica” ◘La

cantante vernacular María Velásquez, la popular “Mecánica del Folclor”, fue víctima del robo de sus instrumentos y de su dinero cuando se dirigía a dar un concierto. “Lo que pasa es que el ladrón es el conocido de una amiga, por eso lo contraté (para hacer taxi) para que llevara los instrumentos y a la gente que trabaja conmigo en su carro, pero nunca imaginé que ese tipo era un delincuente”, dijo Velásquez. Tras el asalto la cantante ha

recibido amenazas de muerte por lo que ha tenido que pedir garantías para su vida.

La expareja sentimental conformada por Guty Carrera y Valeria Bringas fue protagonista del último video de Jarabe de Palo y Black Guayaba, llamado “Siempre”, el cual ha sido producido por el peruano nominado al Grammy Latino, Percy Céspedez. A su vez, los boricuas de Black Guayaba son ganadores del Grammy norteamericano 2008, mientras que los españoles Jarabe de Palo obtuvieron el Grammy Latino 2009. El videoclip que se grabó en Perú ha sido recientemente estrenado en HTV y tiene un interesante concepto: un experimento de calibración de personalidad, donde unos científicos analizan a un sujeto que tiene problemas sentimentales y a quien poco a poco logran reajustarle las emociones insertándole la inocencia de un niño. “Me encontraba filmando en Buenos Aires cuando recibí la llamada de Ángelo Medina,

GUTY CARRERA Y VALERIA BRINGAS

protagonizan el video de Jarabe de Palo que dirige Percy Céspedez. quien es una figura muy importante de la industria latina (exmanager de Ricky Martin y actual manager de gigantes latinos como Maná, Romeo y Draco Rosa), me dijo que gustaba mucho de nuestro trabajo y tenía este proyecto con ambas bandas y así como venimos haciendo con muchos artistas emergentes de Ecuador, Puerto Rico, México y Colombia desde el 2007, les propusimos grabar en Perú.

Vuelve a hacer cine ◘

Magaly Solier publicó una foto en su cuenta de Facebook sobre el nuevo rodaje que está haciendo con un director huamanguino. “Estamos rodando una película de acción y comedia en Huamanga”, escribió la actriz de ‘La teta asustada” en la red social. “Nunca me había reído tanto en un rodaje y me alegra poder colaborar con un nuevo director y guionista huamanguino”, agregó la actriz, quien no especificó el nombre de la nueva cinta nacional donde actuará.

Todos quedaron muy impactados con el nivel de manufactura peruana. Me siento súper orgulloso de que gente de primer nivel de la industria nos busque por la calidad de producto que logramos a nivel internacional”, contó Céspedez. “Siempre” es el video más importante que ha realizado el productor audiovisual, quien comentó que este mes su productora está de aniver-

sario. “Son siete años que ‘Elemental Visual Media’ cumple trabajando exclusivamente en la producción de videos musicales y piezas orientadas al music business, buscando siempre desarrollar la industria videográfica del país, elevar el nivel estético del videoclip producido en el Perú y mantener la calidad internacional de nuestro producto constantemente”, finalizó el director y productor peruano.

José José sigue en el hospital

◘ El cantante mexicano José José terminó en un hospital luego de que el viernes pasado cayera del escenario durante la presentación en Querétaro, México, como parte del inicio de su gira de 50 años. El cantante compartió una imagen desde el hospital para demostrar que se encuentra estable. Sin embargo, asustó a sus fans cuando cayó metro y medio desde el escenario.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

/29

Militares mandan en el baloncesto de Lima

JORGE BONILLA GONZALES

alritmodelturf@gmail.com

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

GANARON EJÉRCITO Y AVIACIÓN

Al ritmo del turf GALIANA GANÓ LA POLLA Galiana se impuso de un extremo a otro en el Clásico “Polla de Potrancas”, una prueba para potrancas de 3 años. La defensora del Stud Haras Myrna derrotó por 1 ½ cuerpos a su compañera de colores Mantra, tercera a 3 cuerpos quedó Royal Fields y cuarta a 5 ¼ cuerpos acabó Dama de Hierro. Galiana fue la puntera seguida por Alanza, La Hume y Wynn. La Bikina, Mantra, Royal Cruise, Royal Fields. Entrando al derecho, Galiana mantenía la dirección de conjunto sobre Alanza, La Hume, Wynn, Mantra, La Bikina, Royal Fields. En los 250 finales, Galiana defendía posiciones ante el avance de su pareja Mantra, mientras Royal Fields aparecía por el medio y más abierta lo hacía Dama de Hierro. GRINGA ALÍ FUE LA MEJOR Gringa Alí remató en gran forma para salir airosa en el Clásico “Miguel Fort Magot”, una prueba para potrancas de 3 años. La defensora del Stud Doña Licha, derrotó por 2 cuerpos a Que Importa, tercera a 3 ¼ cuerpos quedó Daysi y cuarta a 4 ¼ cuerpos acabó Cotillard. Maroma Blue fue la puntera seguida por Eurocopa, Tirsa, Manfer, Niña Moza, Gringa Alí, al fondo del grupo lo hacía Que Importa. Entrando a la recta final, Maroma Blue fue aflojando cuando descontaba por el centro Gringa Alí que pasó a dominar las acciones a 350 de la sentencia. TRES REUNIONES La semana hípica se inicia el jueves y la principal característica de la programación es el elevado número de competidores en las diferentes competencias, en especial en la reunión del domingo. Hay que señalar que el día viernes no habrá carreras teniendo en cuenta el interés que existe en el público aficionado por apreciar el desarrollo del encuentro por las eliminatorias al mundial de fútbol entre la selección de nuestro país con la de Uruguay.

LA PRIMERA

Bale fue una locura

CON MÁS DE 25 mil aficionados fue presentado el ata-

cante galés en el Santiago Bernabeu. Como era de esperarse la presentación de Gareth Bale como nuevo jugador del Real Madrid iba a desatar una locura entre los 25 mil hinchas que fueron a darle la bienvenida al jugador galés. Antes de ir al gramado del Bernabeu fue presentado por el presidente Florentino Pérez en el palco de honor del Bernabeu, donde Bale dijo: “Es totalmente increíble estar aquí. Es un sueño hecho realidad…Espero ayudar al equipo a tener éxito y que podamos ganar este año la décima Copa de Europa”.

Por su parte el presidente Florentino Pérez también tuvo palabras de bienvenida para el atacante. “La determinación y convicción de Bale han sido esenciales para que su llegada a Real Madrid sea hoy realidad. Su firmeza se basa en los deseos que hace años tenía un niño de Gales que vestía la camiseta de Real Madrid. Ese momento con el que soñaba de pequeño comienza ya a ser una realidad”. Cabe resaltar que el discurso fue interrumpido en varias ocasiones por los hinchas con cánticos que decían: “Ozil no se vende”,

en apoyo al volante alemán quien ahora pertenece al Arsenal de Inglaterra “CRISTIANO ES EL JEFE” En su presentación Bale se desvivió en elogios a Cristiano Ronaldo y espera aprender mucho de él. “Cristiano es para mí el mejor jugador del mundo y es un factor muy importante por el que quería venir al Real Madrid…Cristiano es el jefe, el jugador principal y el mejor del mundo. Quiero aprender todo lo que pueda de él y ayudar al equipo a ganar trofeos”.

DEZA FUE PRESENTADO COMO NUEVO JUGADOR

En el Montpellier de Francia El atacante peruano Jean Deza fue presentado ayer como nueva incorporación del Montpellier de Francia y usará la camiseta número 24. Tras tomarse fotos con su nueva vestimenta Deza dijo: “Estoy muy contento, es uno de los clubes grandes de Francia, vengo a hacer lo mejor. He jugado en Eslovaquia, en Zilina. Francia es un país donde se practica

mucho el fútbol, moderno. Admiré mucho a Zidane y ahora a Ribery. Mi objetivo es salir campeón con este club”.

Deza tuvo una destacada actuación en el Sudamericano Sub 20, siendo uno de los jugadores más importantes del equipo nacional así como en su exclub MSK Zilina de Eslovaquia, que le valió para tener muchas ofertas de clubes extranjeros pero llegó en marzo a un acuerdo con la San Martín en el cual actuó poco antes de anclar en el futbol francés.

En el coliseo del Círcolo Sportivo Italiano, Ejército venció a Real Club por 78 a 70 puntos, dejando al elenco sanisidrino con la duda de ocupar el tercer lugar en la tabla. De otro lado, en tiempo suplementario, Inmaculada derrotó a El Bosque por 78 a 72 puntos, el partido reglamentario concluyó igualado en 69 puntos cada uno. Con este resultado fue el quinteto de Regatas Lima, quien se favoreció para poder culminar en el primer lugar de la

tabla momentáneamente. Finalmente, EOFAP no tuvo mayores inconvenientes para ganarle a San Marcos por 88 a 31 puntos.

LOCALIDAD SAO MIGUEL EN PORTUGAL

Villarán compite hoy en tour mundial de tabla El “Azores Sata Airlines Pro” comienza hoy en la localidad de Sao Miguel, Portugal, y tendrá a los más importantes tablistas. El torneo forma parte del exclusivo grupo de ocho eventos “Prime” de la temporada, por lo que los puntos en juego son mayores a los que normalmente entregan los campeonatos calificados con estrellas. En su serie por la primera ronda, el peruano Gabriel Villarán se enfrentará al australiano Mitchel Coleborn, al portorriqueño Brian

Toth y al brasilero Marco Fernández. Con 3040 puntos acumulados, Villarán marcha dentro del Top 100 del Ranking Mundial de la ASP, ocupando la casilla 89.

REGRESÓ A ITALIA LUEGO DE CUATRO TEMPORADAS

Kaká está de vuela en el Milán y quiere recuperar su lugar Tras cuatro temporadas en el Real Madrid el volante brasileño Ricardo Kaká está de vuelta en Milán y espera volver hacer el jugador estrella que le valió ganar el Balón de Oro y una Liga de Campeones con el equipo rossonero. Kaká quien costó al equipo madridista 67 millones de euros nunca pudo redondear una buena campaña por sus continuas lesiones.

Aunque el presidente del Milán, Adriano Gallini, se mostró contento y confirmó que el brasileño ganará 4 millones anuales.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 30/

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

RÉFERI PASÓ SUSTO CON AMENAZAS DE MUERTE

Análisis Mundial

Chang incluirá en su informe agresión de hinchas de Alianza en el aeropuerto

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Pasó un gran susto. El árbitro Iván Chang quien dirigió el encuentro en Urcos entre Alianza Lima y Garcilaso, fue agredido verbalmente por hinchas del cuadro aliancista, según denunció. “Hace unos minutos regresábamos del Cusco del trabajo con el comisario y asistentes, cuando unos hinchas identificados de la barra de Alianza, nos amenazaron” dijo Chang. Asimismo aclaró que incluirá en su informe el altercado esperando que se tomen medidas. ”Eran hinchas empadronados, son los que viajan a provincias

LOS MEJORES DE AGOSTO

L

a semana pasada estuve en RPP comentando la elección del mejor jugador de la UEFA. En el cual participan todos los jugadores que pertenecen a una liga de Europa entre los meses de agosto a junio. Esta es la tercera vez que la UEFA elige a su mejor jugador. El primer año lo ganó Lionel Messi y el año pasado fue premiado el español Andrés Iniesta. Este año, el premio se lo llevó el francés Frank Ribery. Segundo fue Messi y tercero Ronaldo. Estos tres participaron en la terna el día de la elección. Sin embargo la elección preliminar determinó que Robben sea cuarto, Lewandowski quinto, Müller sexto, Schweinsteiger sétimo, Bale octavo, Ibrahimovic noveno y Van Persie décimo. Nos alegra que Ribery gane el premio porque se trata de uno de los mejeros jugadores del mundo desde hace cinco años. Pero recién se acuerdan de él. No fue su temporada más brillante. Sin embargo mostró su gran talento en los últimos meses y en agosto fue el mejor del mundo. Los que votan se dejan llevar por el momento y no por toda una campaña. Si consideran que por Ribery, Bayern de Munich campeonó en Europa, pues entonces que se le dé un premio por ser el mejor jugador de la Liga de Campeones. Pero la campaña implica todo; no un solo torneo. Por eso sigo pensando que se debe premiar mensualmente a los jugadores para saber al final del año o de una temporada quién es realmente el mejor. Los mejores de agosto 1. Ribery (Bayern Munich) 2. Isco (Real Madrid) 3. Falcao (Mónaco) 4. Robben (Bayern Munich) 5. Courtois (A. de Madrid) 6. Gundogan (B. Dortmund) 7. Vela (R. Sociedad) 8. C. Ronaldo (Real Madrid) 9. Messi (Barcelona) 10. Ibrahimovic (PSG) imoscoso@laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

en las actividades de la barra, tenían el buzo del equipo. Fueron amenazas de todo calibre. Vamos a tomar las medidas respectivas y se incluirá en el informe arbitral”.

DEFENSA SACÓ CARA POR ANDERSON EN ALIANZA

Intimidan a Valencia INCREÍBLE. FPF abrió proceso disciplinario a Wilmar

Valencia y lo amenazan con inhabilitación. Se ganó un lío ajeno. Después que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) diera a conocer la denuncia contra el gerente deportivo crema Jorge Vidal por agravios al sistema deportivo, el estratega aliancista Wilmar Valencia se fue de boca y criticó la forma de proceder de los directivos de la federación e insistió en señalar que “el torneo es desastroso”, incluso deslizó que algunos podrían investigárseles a ellos, por lo cual ahora se le abrió un proceso disciplinario. “Si alguien me dice lo que tengo que hablar, está muy equivocado. Si me tienen que investigar, que me investiguen, no vaya ser que se revierta la

situación y les investiguen a ellos (Comisión de Justicia de la FPF)” fue lo que indicó el estratega aliancista aquella vez. La respuesta no tardó en llegar del lado opuesto. “Wilmar Valencia formuló en las últimas horas una declaración que constituye un intento de difamación al honor del presidente de la CJ-FPF (José Luis Noriega), razón por la cual también se le ha abierto un proceso disciplinario” dictó el comunicado que emitió la FPF. Todo se resolverá en los próximos días en la Comisión de Justicia de la ADFP como primera instancia. Y Valencia podría sufrir la inhabilitación

de su cargo en las liguillas. Justo ahora cuando el equipo lo necesita desde el banco. SOLO FUE UN SUSTO De otro lado, la lesión que sufrió Julio Edson Uribe en Urcos, y por la cual acabó en una clínica local en medio de lágrimas, se confirmó que no es de gravedad. “Nunca tuve un dolor tan duro. Sentí una especie de corriente eléctrica y luego un adormecimiento. Luego de estar de pie me tranquilicé pero igual todo el cuerpo lo sentía adormecido. Fue muy bravo el momento que viví” dijo Uribe más aliviado al conocer que no sufrió daños en la columna.

ZAMORA PROMETIÓ A CHIMBOTE QUE GÁLVEZ NO BAJA

Firma su permanencia ◘

Envalentonado por su triunfo ante UTC por 2-1, el técnico de José Gálvez Julio Zamora le aseguró al pueblo de Chimbote que seguirán disfrutando de fútbol profesional porque José Gálvez no va descender. “Nos faltan 13 fechas más que tenemos que lucharla a muerte como ocurrió ante UTC, pero desde ahora les digo que no bajamos, Chim-

bote seguirá disfrutando de fútbol profesional, les aseguro” dijo Zamora quien también anunció que seguirán llegando refuerzos a su equipo. “He pedido a dos jugadores, con uno ya conversé, no vamos a anunciar su nombre hasta que firme su contrato, pero lo que queremos es ayudar a defender la categoría y lo vamos a lograr”.

Guadalupe se enfrentó a Wilmar Valencia por defender a Cueto Nadie entendía por qué el defensa de Real Garcilaso Luis Guadalupe encaró al estratega de Alianza Wilmar Valencia, por eso a su llegada a Lima, el zaguero contó sus razones e indicó que lo hizo por defender al que considera su hijo: Anderson Cueto, quien es supuestamente maltratado en Alianza. “Las cosas no están claras para él, el entrenador no quiere contar con él y la señora (Susana Cuba) que se encarga del club no está al tanto de la situación y el muchacho está sin sa-

ber lo que va hacer” dijo el Cuto. “La interna de Alianza siempre ha sido complicada, por eso le dicen lo que son” añadió.

SE ALISTAN PARA MUNDIAL DE KARATE EN ESPAÑA

Peruanos trajeron medallas de Panamericano Juvenil en Colombia El equipo peruano de karate, que integran Mariano Wong, Fabrizio Vindrola y Alonso Atuncar, se coronó campeón en la categoría Kata-equipo masculino en el Panamericano Juvenil de Karate en Medellín, Colombia. Los tres karatecas dejaron atrás en el podio a Canadá y Venezuela en el segundo y tercer lugar respectivamente. En anteriores torneos Wong, Vindrola y Atuncar consiguieron la presea de bronce en los XIII Sudamericanos Juvenil de Brasil. Ahora los nacional es apuntan a

participar en el Campeonato Mundial de Karate que se realizará en noviembre del presente año, en España.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

/31

Herrera toma ventaja

LATERAL DERECHO de Real Garcilaso es primera opción para jugar ante Uruguay. Hay tres opciones para reemplazar a Zambrano

FOTOS: PEDRO NAVARRO

Una práctica ligera fue la que hizo la selección en el primer día de esta nueva etapa. Sin embargo, el tiempo no está para perderlo y Sergio Markarián aprovechó para probar algunos jugadores en las posiciones que él imagina para el partido ante Uruguay. Johel Herrera es una de esas opciones. El lateral derecho de Real Garcilaso pelea el puesto con Luis Advíncula, pero el mayor ritmo futbolístico que ha tenido en los últimos meses, sumado a la buena impresión que ha dejado en los partidos con la selección, ha hecho que don Sergio se incline por él. Una de las ideas que el técnico seguramente afianzará en estos días es la del acompañante de Alberto Rodríguez en la zaga central. Carlos Zambrano no podrá jugar porque está suspendido, Cristian Ramos es la primera opción para tomar su lugar, luego vienen Santiago Acasiete y Jesús Álvarez. El lateral izquierdo será Álvaro Ampuero. La defensa ha sido la línea que más trabajo tuvo en este primer día. Se tiene por descontado que Raúl Fernández será el arquero. A propósito, él se ha referido a su continuidad en el club Dallas de la liga estadounidense: “Hay una gran diferencia a como empecé la Eliminatoria. Si bien nunca dejé de entrenar, ahora tengo continuidad en

MEDIOS PREOCUPADOS POR FALTA DE CONTINUIDAD

Forlán acusa cansancio y asegura que Perú es desequilibrante en ofensiva La selección Uruguaya que ayer inició su plan de entrenamiento para enfrentar a Perú el viernes en Lima, es centro de dudas por parte de los medios uruguayos que hicieron hincapié en que la mayoría de las figuras del plantel celeste acusa falta de continuidad en sus clubes. “No es habitual que Lugano y Cáceres sean suplentes en sus equipos, que Luis Suárez mi equipo, ahora juego y eso siempre ayuda. Agradezco la confianza que me ha dado el comando técnico”. El popular “Superman” respeta a la delantera uruguaya, pero su preparación no está influenciada por la presencia de Luis Suárez, Edinson Cavani y Diego Forlán: “Siempre veo fútbol mundial, todas las ligas, pero mentiría si digo que por ser estos partidos miro un video especial de los delanteros. Son buenos y peligrosos, pero mi preparación no está condicionada. A mitad de semana el comando técnico siempre prepara un video para estudiar al rival, pero nada más”.

llegue sin actividad por sanción, que Gargano recién se sumó a un equipo y que, desde Brasil, se anuncie que Forlán está agotado físicamente” indica por el matutino El Observador. En Tanto Forlán señaló que la presión de ganar es de ellos “porque de local Perú está siendo fuerte y son una selección que a lo largo de la historia siempre ha jugado bien”

SE CERRÓ EL LIBRO DE PASES EN ITALIA

Se cae pase de Vargas a Livorno por bajo sueldo y se quedará en la Fiorentina Ayer hasta poco antes de las 17:00 horas, todo hacía indicar que Juan Manuel Vargas jugaría en el Livorno de la serie A. Las negociaciones con la directiva de la Fiorentina estaban encaminadas pero todo se truncó por decisión del peruano, pues en su nuevo club iba percibir un sueldo menor al que recibe en el equipo “viola”. Eso hizo que se cayera la negociación. “Concluidas las operaciones de entrada y salida, Vargas y [Rubén] Oliveira permane-

cerán en Florencia, al menos hasta enero” confirmó el portal Fiorentina it. Al parecer Vargas tomó la decisión de ganarse un lugar en el equipo de Vicente Montella.


laprimeraperu.pe 32

MARTES 3 DE SETIEMBRE DE 2013

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

FOTO: PEDRO NAVARRO

Deportes

CLAUDIO PIZARRO

hace un llamado a sus compañeros para que el equipo siga con opciones de clasificar.

Corredor

A

E

l capitán ha mandado un mensaje a sus compañeros: “Tenemos jugadores de calidad y el viernes debemos mostrar esa virtud”. Claudio Pizarro reconoce sus habilidades y la de sus compañeros, pero hace hincapié en que no hace falta con tenerlas. “Estamos en casa y hay que aprovechar. Debemos mantener la tranquilidad y tenemos la capacidad para manejar estas situaciones”, ha añadido el jugador de Bayern Múnich de Alemania. Es que el duelo de este viernes ante Uruguay es vital ganarlo si queremos seguir con opciones de clasificar al Mundial de Brasil 2014. Más aún porque jugamos de local y no se pueden escapar más puntos estando en esta condición: “Por no aprovechar las oportunidades de local no hemos clasificado en anteriores oportunidades al Mundial. Hoy hemos avanzado pero podemos mejorar más”. ESTOY BIEN Mucho se ha conversado de la poca actividad de Claudio en esta temporada. Es innegable que hoy juega menos que el año pasado, por eso él ha querido referirse al tema: “Futbolísticamente estoy muy bien. El último partido que jugué me puso muy bien, como esperaba, jugué todo el partido y era lo que quería”. La presencia de Juan Manuel Vargas y el rumor sobre la petición que algunos jugadores le hicieron al técnico Markarián para que lo convocara, también fueron puntos tocados: “Juan aporta mucho al grupo por su experiencia y como persona es muy importante. No solo para nosotros, sino también para el rival es un jugador a tener en cuenta”. Sobre el rival de este viernes ha reconocido su peligrosidad, pero incluso equipos que mostraban un juego no tan bueno como el de ahora han podido ganarle: “Uruguay se ha consolidado mucho, su último Mundial fue bueno. Por virtudes es un equipo que tiene muchas, pero también tiene defectos”.

A mostrar

la calidad

ntonio se asustó cuando el encargado de digitar los nombresdelosparticipantes le dijo que iban ya más de 15 mil inscritos para la carrera pedestre del domingo. Pero respiró hondo y dijo: “Yo la hago”. Nunca había corridoenunacompetenciasimilar, apenas había sido aplaudido, hace mucho tiempo, a los 17 años de edad, cuando fue el primero en dar 10 vueltas al perímetro de su breve colegioenunaremotaprovinciaen las serranías de su país. Cuando se inscribió, ese mismo día, cumplía 30 años de edad, y quería cumplir el reto de correr en la carrera del domingoporquelehabíaprometido alachibolarompecorazonesdequien está enamorado perdidamente. Aquel domingo se levantó a las cinco de la mañana para no llegar tardedesdeelasentamientohumano donde vive. La carrera partió a las ocho en punto de la mañana en la Plaza de Armas de la ciudad. Había entrenado algunos días corriendo porlasmañanasalgunoskilómetros de la Carretera Central, pero no fue suficiente. Empezó con mucha velocidad. Se cansó rápido apenas cuando cruzó, ya con el corazón palpitante,los800primerosmetros delacarrera.Sesintióexhausto,pero pornadadelmundoibaquedarmal conlachibolarompecorazones,que le había prometido esperarlo en la meta.Lascosasempeoraroncuando empezó a respirar por la boca. Corría con unas zapatillas humildes, blancas, planas, muy buenas para el fulbito en losas resbalosas; pero muy malas para las carreras en las calles de cemento. Cuando llegó al kilómetro cinco con la lengua afuera quiso salir de la carrera para que su amigo Gerson lo llevara a la meta en la movilidad de su trabajo; pero una señora, muy criolla, que avanzaba a buen ritmo, le dijo: “Vamos, huancaíno blanco, déjate de carbonerías y sigue. La cosa es llegar”. Antonio siguió corriendo sin sentir las piernas, con el corazón casi con taquicardia. Le dolía la planta del pie derecho, por las ampollas reventadas, pero siguió corriendo. Llegó a la meta después de una hora y media y se alegró porque un organizador le pidió su número y le dijo: “Llegaste en un buenlugar.Mañanasales enlalista del diario”. En la meta no estaba la chibola rompecorazones; pero esperó con buen ánimo la lista del diario. Al día siguiente, leyó uno por uno la lista de los nueve mil primeros y encontró su nombre. Casi llora. “Al menos corrí, carajo, no como otros”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.