laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
LE ABREN INVESTIGACIÓN
Fujimorista Gagó pide licencia solo como vocero PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, MARTES 4 DE MARZO DE 2014 ‰POLÍTICA. 6
AUNQUE ALEGA INOCENCIA
Ministra Omonte investigada por acciones mineras
HOY EN
VÍA AÉREA S/. 1.50
SALUD &
Belleza
Ciclo menstrual doloroso
‰ POLÍTICA.4
ADIÓS A LA PARADA
Apoyo total a la clausura
‰ Ciudadanía y diversas fuerzas políticas respaldan decisión de alcaldesa de cerrarla por insalubre. ‰ Ocupantes de La Parada comienzan a trasladarse al Mercado Mayorista de Santa Anita.
‰POLÍTICA. 7
FOTO: JUAN PABLO AYALA
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
@laprimeraperu
EN REUNIÓN MINISTRA-CGTP
Aumento del sueldo mínimo entró en agenda
‰ POLÍTICA.
2-3
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
MARTES 4 DE MARZO 2014
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Cierrapuertas en La Parada
H
ace casi medio siglo, un ingeniero sanitario inglés señaló una grave amenaza que pesaba sobre Lima: la población de ratas que en La Parada se paseaba entre los productos alimentarios podía provocar una peste que causara miles de muertos. El texto fue publicado por Peruvian Times, revista que se editaba en Lima en inglés. El peligro persistió aun después de que se construyera el gran mercado central de Santa Anita. Alcaldes sucesivos se hicieron los desentendidos sobre ese riesgo mortal. Correspondió a Susana Villarán, alcaldesa de Lima, decidir el cierre de La Parada, en una acción emprendida en octubre del 2012. En esa ocasión se comprobó, con un costo de violencia y muerte, que en La Parada actuaban no solo los roedores subterráneos, sino también otro tipo de ratas: los delincuentes pagados por los comerciantes y por las mafias que allí se nutren de negocios turbios. El domingo último, la Municipalidad de Lima informó que por razones de seguridad y salubridad había decidido clausurar La Parada, y que la medida había sido recomendada por Defensa Civil y la Subgerencia de Sanidad del Concejo. La Fiscalía y la Policía Nacional han actuado en coordinación con la Municipalidad. En el desalojo de 2012, los Menos mal que, críticos de la alcaldesa lloraron, pese a las incitaciones o fingieron llorar, por la suerte violentistas de de los trabajadores de La Parada. algunos parapetados Hasta hablaron de pobreza, hábitos y sentimientos. Lo cierto es en La Parada, la que entonces, como hoy, dichos clausura se está comerciantes tenían las puertas procesando en paz. abiertas para trabajar en el mayorista de Santa Anita, lejos de ratas y roedores. Sería tonto creer que todos los comerciantes de La Parada están sumidos en el abismo de la pobreza. La verdad es que entre ellos hay ricachones, capaces de pagar buenos cupos a los maleantes que en el 2012 demostraron su ímpetu. En todo caso, el comercio limpio no tiene por qué negarse a trasladarse a un ambiente limpio. Sectores de oposición a la alcaldesa le reprochan el no haber anticipado a los negociantes que iba a proceder a la clausura. Querían quizá que estos organizaran, con el apoyo del lumpen circunvecino, la resistencia. Hay personajes que defienden la permanencia de La Parada. Uno de ellos es el juez Malzon Urbina, quien se hizo célebre por su prosa cantinflesca y su abierto afán de figuración. Como se sabe, su actitud hizo que el Poder Judicial lo suspendiera. Ahora está en la cartelera política como candidato a alcalde de Lima. Esa sí que es una amenaza: si fuera elegido restablecería, se supone, el nido de ratas. Menos mal que, pese a las incitaciones violentistas de algunos parapetados en La Parada, la clausura se está procesando en paz. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
Esta vez sí, adiós
RESPALDO MASIVO a la clausura definitiva de este excentro de abastos. Villarán dice: “No hay un afán político, que no sea el de servir a Lima”. Javier Soto Redacción La decisión de la Municipalidad de Lima de clausurar definitivamente el exmercado de abastos de La Parada suscitó el respaldo mayoritario de diversos sectores del país, ante una medida necesaria para preservar la salubridad en alimentación de la capital de la República. La determinación de la alcaldesa Susana Villarán de clausurar el exmercado mayorista ubicado en La Victoria, encontró amplio apoyo en el Congreso, donde se cuestionó la intervención de los legisladores Julio Rosas y Yonhy Lescano, a favor de los comerciantes. Lourdes Alcorta de Unión Regional dijo que la medida dispuesta por la municipalidad de Lima es correcta porque concierne a todos los limeños. “Hay intereses acá. Y lo que me ha sorprendido es la pregunta que hacía uno de ellos sobre cuántos policías hay”, puntualizó. Mientras que Víctor Andrés García Belaunde afirmó que “la decisión de la municipalidad es legal y es necesaria” para que la ciudad cambie. El decano del Colegio de Abogados de Lima, Mario Amoretti, descartó que la decisión del municipio de Lima sea un atentado contra la libertad de trabajo, porque, anotó, la labor que allí se realiza es de carácter informal. Sin embargo, Amoretti advirtió irregularidades en el proceder administrativo de la comuna metropolitana. “La clausura debió haberse hecho efectiva cuando no existían personas en su interior” y no cuando había gente y, menos aún, después de haberse permitido el ingreso de mercadería”, arguyó. El fiscal de la Nación, José Peláez, indicó que le compete a la municipalidad solicitar a los procuradores
las medidas necesarias para respaldar las medidas administrativas referidas a la clausura del excentro de abastos de La Victoria. Peláez dijo también que su organismo procura la salida de los niños que se encuentran al interior del exmercado mayorista. LA VOZ DE LA ALCALDESA La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, aseguró que en el proceso de clausura del exmercado mayorista de La Parada, “no hay un afán político, que no sea el de servir a Lima”. Villarán especificó que dos informes del Instituto de Defensa Civil (Indeci) refieren que el espacio donde está ubicada La Parada, es altamente inseguro e insalubre. “Es decir, que hay un problema muy serio de salud pública”, detalló. “Esto nos obliga, como municipalidad, a actuar pidiendo el auxilio de la fuerza pública, en un acto de carácter administrativo para proceder a la clausura de
un local, de propiedad de la municipalidad administrada por Parques de Lima”, subrayó. Explicó que en ese sentido se ha procedido de manera satisfactoria a la clausura de La Parada, “se han cerrado todas las puertas, menos una para que se facilite la salida de los comerciantes”. Informó que se ha decla-
rado el lugar como zona rígida y no se permitirá el acceso ni estacionamiento de vehículos pesados en los alrededores. “No se permitirá el ingreso de camiones de alto tonelaje. Esto se ha cumplido desde las 4 p.m. del domingo”, advirtió. La burgomaestre exhortó a los comerciantes mayoristas a trabajar solo en el Mercado Mayorista de Santa Anita. “Todos
LOS COMERCIANTES DE LA PARADA
Ahora a la Tierra Prometida
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
La alcaldesa Susana Villarán adelantó que en los próximos 90 días se reubicará, en el nuevo centro de abastos minorista Tierra Prometida, a los aproximadamente 1,600 comerciantes minoristas que trabajan en los alrededores del exmercado de La Parada. Así lo refirió tras recibir a 40 dirigentes de asociaciones de comerciantes minoristas, de distintos giros, que realizarán sus operaciones comerciales en el citado futuro centro de abastos, ubicado de Santa Anita. La vicepresidenta de los comerciantes de Tierra Pro-
metida, Aída Rojas, destacó el alquiler, por la comuna metropolitana, del terreno en el que se construirá el Mercado Minorista Tierra Prometida, que albergará a unos 1,500 comerciantes de-
bidamente empadronados. Rojas destacó que la actual gestión municipal es la única que les ofreció una alternativa real para su formalización, a través del diálogo.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
/3
a La Parada FOTO: RAQUEL BALDARRAGO
ellos tienen asegurado un lugar en Santa Anita”, apuntó. Recordó igualmente que fueron archivados casi todos los 60 recursos, entre hábeas corpus y amparos, presentados en el 2012 contra la Municipalidad de Lima sobre este tema. todos fueron archivados. “Solo uno fue aceptado y es de triste recordación; es un juez que fue destituido
por la Oficina de Control de la Magistratura”, en alusión a Malzon Urbina. La burgomaestre insistió en que no hay ninguna situación judicial pendiente en el caso de La Parada, y que los hábeas corpus recientemente presentados tienen que ver “con una decisión para saber si se ha violado una garantía constitucional sobre
el libre tránsito”. El parlamentario aprista Mauricio Mulder manifestó a LA PRIMERA que si bien resulta necesaria e inevitable la clausura definitiva del exmercado de La Parada, esta acción debió haberse realizado respetando escrupulosamente el debido proceso, sobre todo, anotó, cuando está pendiente una decisión jurisdiccional sobre el desalojo de dicho excentro de abastos. La congresista fujimorista Luisa María Cuculiza expresó también su acuerdo con la clausura del local de La Parada en resguardo de la salud pública de la población capitalina, aunque dijo que debió haberse visto la situación laboral de los comerciantes que aún permanecían en dicho lugar, tras la operatividad del nuevo Mercado Mayorista de Santa Anita. La Comisión de Fiscalización del Congreso cursó una invitación a la alcaldesa Villarán; al ministro del Interior, Walter Albán; al fiscal de la Nación, José Peláez; al defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega; Jorge Flores Goicochea; el director general de la Policía Nacional, y del alcalde de La Victoria, Alberto Sánchez, a fin de que expliquen esta acción administrativa de la comuna de Lima.
Juzgados resuelven hoy hábeas corpus contra Villarán y Policía Los hábeas corpus presentados anteanoche por la dirigente de comerciantes de La Parada, Ida Ávila, serán vistos y resueltos hoy, a más tardar, por los magistrados de los Juzgados Penales 27 y 49 de la Corte Superior de Lima, informaron fuentes de dicha instancia judicial. Dichos recursos legales de Ávila fueron presentados contra la alcaldesa capitalina Susana Villarán, dos funcionarios de la Municipalidad de Lima y el coronel PNP Carlos Vásquez Salazar, por el presunto atentado contra su derecho constitucional a la libertad de tránsito. Los citados también han sido denunciados por vulne-
FOTO: JUAN PABLO AYALA
ración o amenaza a la libertad individual, tras la clausura del exmercado mayorista de La Parada. Un hábeas corpus debe resolverse en no más de 24 horas desde que el juzgado especializado toma conocimiento del caso. La gerente de Fiscaliza-
ción de la Municipalidad Metropolitana, Susel Paredes, insistió en que su comuna actúa de acuerdo a ley, pese a los recursos judiciales que presenten los dirigentes. “Confiamos en que los jueces actúen con independencia y sin presión de nadie”, remarcó.
PERO AÚN HAY TRABAJADORES ATRINCHERADOS
La paz se mantiene en el mercado cerrado La situación en el perímetro y alrededores del exmercado mayorista de La Parada, hasta el cierre de la edición, era de una relativa tranquilidad, que ocasionalmente se alteraba con los insultos de algún comerciante a alguna autoridad. La PRIMERA comprobó que la presencia de autoridades moviliza a los comerciantes que pululan por los exteriores del clausurado excentro de abastos. Así sucedió con la aparición del titular de la Tercera Fiscalía de Prevención del Delito de Lima, Óscar Díaz Alegría, quien certificó que la única puerta de acceso al referido local, que da a la avenida Aviación, permanecía cerrada por dentro, y que los comerciantes que allí permanecen se negaron a abrirla para el retiro de los niños y los adultos mayores. CONTRADICCIÓN Ante esta situación, los comerciantes ahora arguyen que están ahí por su voluntad cuando, en principio, denunciaron que estaban siendo “secuestrados”. Un sector de dirigentes de La Parada que se encuentra fuera del establecimiento insistió en cuestionar la clau-
sura del local, al calificar de “arbitraria e ilegal” la medida dispuesta por la comuna capitalina. Mientras que en el mismo lugar llegó a circular una lista de comerciantes que piden asistencia para trasladar su mercadería desde La Parada hacia el Mercado Mayorista de Santa Anita, sin que -hasta el momento- ninguna autoridad haya confirmado si la lista es auténtica o no. SALEN CAMIONES Por la tarde, los comerciantes que aún permanecen en el interior permitieron la salida de cuatro camiones de carga que estaban retenidos en el local cerrado, y que habían ingresado horas antes de la clausura. Mientras tanto, la Policía mantiene el orden, mediante dos cordones de seguridad en las cuatro esquinas del clausurado exmercado mayorista. Uno de ellos se concentra en la única puerta que permanece abierta, para facilitar la salida de personas. Todas las demás fueron selladas con soldadura. Un grupo de aproximadamente 300 comerciantes de La Parada, dirigidos por Ida Ávila, se mantiene atrinche-
rado en el interior de local del exmercado, de donde se niega a salir por su propia voluntad y advierten a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, que permanecerán hasta las últimas consecuencias y la hacen responsable por lo que pudiese ocurrir. En tanto, familiares y allegados de los comerciantes posesionados dentro del inmueble continúan entregando víveres. Para ello, están utilizando baldes atados a sogas, que descuelgan desde lo alto de las paredes del viejo local. NIÑOS La gerente de Fiscalización de la Municipalidad de Lima, Susel Paredes, insistió en pedir a los comerciantes que se mantienen atrincherados en el centro de abastos, que evacúen a los niños y adultos mayores. “La señora Ida ha manifestado que hay niños. Y ella como madre, y todos los padres de familia que en el interior tienen a sus hijos, les pedimos que los retiren. Los niños no tienen capacidad de decidir para quedarse adentro. Ida Ávila es responsable de cualquier cosa que le pase a los niños dentro del lugar”, advirtió.
laprimeraperu.pe 4/
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
LA PRIMERA
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
EDITORIAL
Gagó será investigado
Una victoria de la ciudad
POR DECISIÓN unánime de Comisión de Ética del Congreso.
L
a clausura del insalubre, tugurizado y peligroso viejo local de La Parada por el municipio de Lima ha sido recibida con satisfacción por la ciudadanía, como la victoriosa culminación de la erradicación iniciada con el traslado de la mayoría de los comerciantes que allí operaban en condiciones absolutamente inadecuadas, hacia el Gran Mercado Mayorista de Lima, en el distrito de Santa Anita. La medida, que era una tarea pendiente para la Alcaldesa de Lima, se va consolidando rápidamente, por la eficiencia con la que fue realizada, el importante apoyo policial y el escaso margen que ha dejado para argucias judiciales como las que intentaron los dirigentes reacios al cambio, mediante 60 recursos, popularmente conocidos como leguleyadas, todos fracasados. Decenas de los comerciantes que se habían negado al traslado a Santa Anita han comenzado a entender que la ruta del progreso los obliga a aceptar la mudanza y de igual manera ocurre con unos 1,500 comerciantes minoristas establecidos en los alrededores de la vieja Parada y que van accediendo a trasladarse al proyecto Tierra Prometida que el municipio tiene para ellos, también en Santa Anita. Peroademásladecisiónparece contar con la comprensión o el Pero además la deapoyo de fuerzas políticas que en su mayoría han reaccionado esta cisión parece contar vez con madurez cívica y sensibicon la comprensión lidad respecto a los anhelos de los o el apoyo de fuerzas vecinosdelaciudad,yesdeesperar políticas que en su ma- que mantengan esa actitud, por de intereses políticos o yoría han reaccionado encima ideológicos que deben quedar de esta vez con madurez lado para hacer prevalecer la de los ciudadanos de la capital. cívica y sensibilidad. En ese contexto, encuentran escaso eco los alegatos de los ocupantes precarios del local que pertenece a la Municipalidad de Lima, lo que hace más sólida aún la legalidad de la medida adoptada; a diferencia de lo ocurrido cuando comenzó la operación, en octubre de 2012, cuando la ceguera y el sectarismo de políticos tradicionales los llevó a cuestionar la operación, sin argumentos sólidos. Hay que lamentar sin embargo que un par de parlamentarios uno por encono político y oportunismo demagógico, y el otro por absoluta desorientación, hayan intentado impedir o revertir la decisión invocando supuestos derechosdequienesocupabanilegalmenteunlocaldelmunicipioeimpedían la eliminación de un foco dañino para la ciudad y su desarrollo. También quedaron aislados, sin que sus alegatos encuentren acogida alguna. La clausura debe dar paso al proyecto municipal de que la vieja Parada, que durante décadas los limeños exigían erradicar, sin que gobiernos municipales incapaces tomaran la decisión de enfrentar el problema, quede en el olvido para que en su lugar se construya un espacio con instalaciones que mejorarán el hábitat de la zona. ◘ FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Fujimorista pidió licencia como vocero, pero Fuerza Popular no lo ha suspendido como miembro de la bancada ni como militante. FOTO: RAQUEL BALDARRAGO
Gustavo Palomino Redacción Sin mayor debate y por unanimidad, la Comisión de Ética del Congreso acordó ayer investigar los vínculos del legislador fujimorista Julio Gagó con la empresa Copy Depot S.A., que ha vendido máquinas de oficina al Estado por millones de soles desde que este asumió el cargo de congresista en julio del 2011. El titular de ese grupo de trabajo, Humberto Lay, señaló que Gagó será citado a declarar “de todas maneras” ante la comisión que preside. Remarcó también que el mismo Gagó se ha allanado a la investigación que se le seguirá en el Congreso. “(Gagó) no ha puesto ningún reparo para ser investigado y su bancada tampoco, ha sido una decisión por unanimidad”, indicó Lay. NO HUBO BLINDAJE Tal y como anunció días atrás el fujimorista Juan Díaz, miembro de la Comisión de Ética, los fujimoristas que integran ese grupo (Jesús Hurtado, Segundo Tapia, Ángel Neyra y el mismo Díaz) votaron a favor de que se investigue a su compañero de bancada. “Ha sido una oportunidad más para demostrar que en Fuerza Popular no blindamos a nadie. Hay
hechos que tienen que ser aclarados. Corresponde abrir investigación y todos los colegas de mi bancada hemos votado a favor, lo que ha permitido que no haya mayor debate ni defensas obtusas”, sostuvo Díaz. Respecto a las nuevas evidencias que complican la situación de Gagó, Díaz reiteró que el caso “se tiene que investigar a profundidad”. No obstante, se mostró confiado en que Gagó “tendrá la posibilidad de aclarar todas las denuncias”.
LICENCIA A MEDIAS A través de una carta, Julio Gagó solicitó ayer a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, licencia a su cargo de vocero de la bancada fujimorista “por el lapso que duren las investigaciones que permitirán aclarar las falsas denuncias efectuadas en mi contra”. Sin embargo, esta licencia no comprende su militancia en el partido que lidera Fujimori Higuchi, ni su permanencia en la bancada, que no lo ha suspendido, como hacen todos los partidos cuando uno de sus
miembros es objeto de denuncias o investigaciones. “(Suspenderlo) es una posibilidad que no se descarta, pero queremos escucharlo primero. A más tardar este jueves tomaremos una decisión. No sería la primera vez que actuamos de manera imparcial”, apuntó. Este diario intentó comunicarse con el congresista Julio Gagó para que explique por qué solo pidió su licencia como vocero y no como militante o miembro de la bancada fujimorista, pero no obtuvimos respuesta.
COMISIÓN DE ÉTICA RECOMENDARÁ SU SUSPENSIÓN ANTE EL PLENO
Recomiendan suspender por 120 días a Yovera Luego de más de dos horas de un intenso debate, con 8 votos a favor y 6 en contra, la Comisión de Ética aprobó recomendar la suspensión por 120 días del congresista Alejandro Yovera (Acción Popular-Frente Amplio) por haberse beneficiado indebidamente de los préstamos tramitados por trabajadores y extrabajadores de su despacho. Pese a los intentos de su compañero de bancada, Mesías Guevara, y del nacio-
nalista Leonidas Huayama para defender a Yovera, finalmente se aprobó la primera recomendación del informe de la Secretaría Técnica del grupo de trabajo presidido por Humberto Lay. Sin embargo, la otra recomendación citada en dicho informe para acusar constitucionalmente a Yovera, fue desestimada por 8 votos en contra y 6 a favor. En ambos casos, la votación de los congresistas na-
cionalistas, fue en contra. Durante el debate del informe que recomendaba la suspensión y acusación contra Yovera, los congresistas Mesías Guevera y Mauricio Mulder protagonizaron un incidente, en el que se acusaron de corruptos y llegaron al extremo de mentarse la madre en plena sesión. Ante el pedido de mesura del congresista Martín Belaunde, el presidente de la comisión,
Humberto Lay, devolvió la calma en la sala. La recomendación de la Comisión de Ética para suspender a Yovera por 120 días deberá ser recogida por la Mesa Directiva y sometida a votación en el pleno del Congreso. De aprobarse esta recomendación, Yovera sería suspendido del Congreso por segunda vez. En el 2012 fue suspendido, también por 120 días, por consignar información falsa en su hoja de vida.
laprimeraperu.pe
Publicidad
ďƒ˘
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
/5
laprimeraperu.pe 6/
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
El fin de La Parada
T
odavía tengo en la memoria de los debates posteriores al logro de la Municipalidad de Lima, de trasladar a la mayoría de mayoristas al Mercado de Santa Anita tras una fiera resistencia de dos días en la que participaron los bajos fondos de La Victoria, aparentemente contratados por los reyes de distintos productos que no querían moverse del viejo centro de abastos donde campeaba la insalubridad y la corrupción. Recuerdo que se decía que no importaba que finalmente se hubiese logrado el objetivo de poner en marcha unas instalaciones que llevaban décadas sin ocuparse, sino que en el primer intento la policía y la municipalidad habían sido desbordados. ¿Por qué no calcularon la respuesta?, ¿por qué no llevaron policías suficientes?, ¿por qué dejaron que tumbasen al del caballo y le dieran en el piso? Improvisación, incompetencia y un montón de adjetivos más, fueron lanzados contra una operación que ningún alcalde anterior se atrevió a hacer, y que era reconocida como una necesidad Pero sorpresivamente para cambiar el rostro de la ciudad. se está hablando de Obvio que Castañeda llamar a la alcaldesa y y otros no se quisieron enal ministro del Interior frentar a las mafias que dominan La Parada, a las mial Congreso para les de personas que tenían que respondan por el una forma de vida en ese despliegue “excesivo” mercado y a la población achorada de la zona, que de fuerza pública. sin duda no son la mayoría de los habitantes de los cerros aledaños, pero que sí tienen fuertes núcleos organizados como se mostró en octubre del 2012. El domingo se ha dado el paso final del caso La Parada, con la clausura del local donde todavía algunos vendedores se habían mantenido haciendo competencia a Santa Anita, en abierto desacato de la autoridad, con el soporte de jueces corruptos, uno de los cuales después de otorgar los amparos para evitar el cierre definitivo y ser expulsado del Poder Judicial, ha pasado a ser el abogado de los resistentes y su candidato. Claramente la estrategia para detener el proceso en marcha era enredarlo en recovecos judiciales. Y claro, no faltaron los enemigos de Susana que volvieron a la carga: ya ven, no ha desaparecido La Parada. Pero eso es justo lo que acaba de pasar en una acción que da todas las trazas de ser irreversible. Un fuerte cerco policial ha disuadido la intervención de elementos externos y evitado la violencia. Pero sorpresivamente se está hablando de llamar a la alcaldesa y al ministro del Interior al Congreso para que respondan por el despliegue “excesivo” de fuerza pública. O sea que querían que fueran pocos policías para que les peguen y los boten como la otra vez. Más aún, cierta prensa y algunos locutores de televisión se han hecho eco de la idea de que la acción debió notificarse y advertirse con anticipación. Para que se organice la respuesta. Y así dicen que lo que les preocupa es que se haga algo por la ciudad.
DICE QUE ELLA TIENE CALIDAD MORAL
Mora saca cara por ministra Daniel Mora, congresista de Perú Posible, dijo que conoce la calidad moral y ética de la ministra Carmen Omonte y que confía en que la ministra aclarará las denuncias en su contra. “El informe del estudio Benites, Forno & Ugaz Abogados dice claramente que eso no es incompatible (...) si uno hace una consulta a
los constitucionalistas cree fielmente en lo que le dicen”, manifestó. Destacó que con la certeza promovida por ese informe, la ministra consignó en la declaración jurada que suministra al Congreso que era accionista minoritaria de una empresa, como parte de una sociedad conyugal.
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Raúl Wiener
@laprimeraperu
Omonte niega ilegalidad MINISTRA DE LA MUJER asegura que jamás infringió la ley y se
apoya en análisis jurídico que certifica legitimidad de su accionar.
FOTO: RICARDO CUBA
Eduardo Santana Redacción La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, aseguró ayer que no atenta contra ninguna norma legal al ser accionista minoritaria de la empresa Cemento Amazónico S.A.C. y respaldó su posición en el análisis jurídico de su caso realizado por un estudio de abogados, aunque persisten los cuestionamientos por su relación con esa compañía. “Cumplí con hacerles llegar (al programa televisivo que hizo la denuncia) el informe hecho por un estudio de abogados y entiendo que no lo han mencionado. En este informe, que es el de los especialistas en quienes yo tengo que confiar, se concluye claramente que no hay incompatibilidad ni se está yendo contra las leyes ni contra la Constitución”, aseveró la ministra. El análisis realizado por el Estudio Benites, Forno & Ugaz está basado en la Constitución, el Reglamento del Congreso y la Ley General de Minería. Agregó que concluye que no existe infracción alguna en su caso ya que ella no es accionista mayoritaria y la empresa referida “no ha adquirido el derecho minero del Estado”. El análisis mencionado, fechado el 15 en noviembre del 2013, señala también que “no existe incompatibilidad” entre el desempeño de la ministra como funcionaria del Estado y la poFOTO: LA PRIMERA
sesión del 10% de las acciones de la empresa Cemento Amazónico S.A.C. “Al ser titular del 10% de las acciones de la Sociedad (Cemento Amazónico S.A.C.), la cual es a su vez actual titular de una concesión minera, no se encontraría incursa en causal de incompatibilidad alguna, toda vez que no cuenta con la calidad de accionista mayoritaria en una empresa titular de una concesión del Estado; ni esa empresa ha adquirido derecho minero del Estado”, dice el documento. LEY DE MINERÍA Una de las principales aristas de la denuncia contra la ministra es que la Ley General de Minería, vigente
desde el 4 junio de 1992, dictamina que los miembros del Poder Legislativo no podrán desarrollar actividades relacionadas a la industria minera mientras ejerzan funciones. “Artículo 31.- No podrán ejercer actividades de la industria minera durante el ejercicio de sus funciones o empleos, el Presidente de la República, los Miembros del Poder Legislativo y el Poder Judicial, los Ministros de Estado y los funcionarios que tengan este rango, el Contralor General, los Procuradores Generales de la República y los funcionarios y empleados del Sector Energía y Minas (…)”, establece la ley. Sin embargo, el análi-
sis jurídico que respalda a Omonte indica que: “El espíritu de la Ley de Minería no es prohibir per se el ejercicio de la actividad minera por parte de los miembros del Poder Legislativo, sino únicamente que éstos no se valgan de la condición privilegiada que ostentan a efectos de obtener concesiones por parte del Estado que les permitan ejercer dicha actividad, lo cual no ha incurrido en el presente caso”. El parlamentario aprista Mauricio Mulder cuestionó sin embargo la situación legal de Omonte y el congresista fujimorista Héctor Becerril pidió que el caso de la flamante ministra sea analizado por la Comisión de Ética del Congreso.
EN LA COMISIÓN DE ÉTICA
Abren indagación preliminar a ministra La Comisión de Ética Parlamentaria decidió ayer abrir una indagación preliminar a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, María del Carmen Omonte, por supuestamente infringir las normas por ser accionista minoritaria de una empresa.
La iniciativa fue propuesta por el legislador aprista Mauricio Mulder luego de conocerse la denuncia que acusa a la ministra de infringir la ley al poseer el 10% de las acciones de Cemento Amazónico S.A.C. y desempeñar cargos de alto rango en el gobierno.
El fin de esta indagación preliminar, según fuentes del Parlamento, es que la Secretaría Técnica del referido grupo de trabajo recoja toda la información necesaria de este caso, y así pueda decidir después si se abre o no una investigación de oficio.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MARTES 4 DE MARZO DE 2014
/7
Sueldo mínimo ya está en la agenda MINISTRA DE TRABAJO, ANA JARA, trató el tema con representantes de los trabajadores. FOTO: RICARDO CUBA
Javier Solís Redacción La reunión de ayer de la ministra de Trabajo, Ana Jara, con representantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) para abordar el tema de la Remuneración Mínima Vital (RMV) demostró que este tema sí está en la agenda del gobierno y de los trabajadores y por ende de los empresarios, comentaron dirigentes de la central sindical tras la reunión. Jara fue quien organizó la reunión que se realizó ayer en un ambiente del Ministerio de Trabajo y, según fuentes de la CGTP, se realizó de manera distendida y con el ánimo de solucionar los principales problemas de los trabajadores. El vicepresidente de la CGTP, Olmedo Auris, quien participó en el diálogo, dijo a LA PRIMERA que Jara recibió de buen ánimo las propuestas de los trabajadores: aumento gradual del RMV, la aprobación de la Ley General del Trabajo, la lucha constante contra las mafias en Construcción Civil y la eliminación de la llamada Ley MYPES. Auris dijo que Jara está dispuesta al diálogo permanente con los trabajadores para solucionar los problemas de manera conjunta. Manifestó que la ministra dijo que los pedidos de los trabajadores serán evaluados y que ella dirá en el momento oportuno
FRENTE AMPLIO APOYA ◘ El congresista de Acción Popular-Frente Amplio Víctor Andrés García Belaunde dijo a este matutino que no es irresponsable hablar de un aumento al sueldo mínimo en un país en crecimiento. “El tema de aumentar el sueldo mínimo no puede estar lejos de la agenda del gobierno. Subir el sueldo mínimo en un país que tiene una economía muy dinámica es un tema que debería estar siempre en agenda”, subrayó. Sostuvo que el sueldo mínimo debería ascender a 300 dólares, es decir, un promedio entre 850 y 900 soles para compensar el alza del costo de vida los trabajadores y porque, según dijo, “nuestro país debe salir del sótano de los sueldos paupérrimos a nivel de América Latina”. El presidente de la Comisión de Trabajo, Carlos Tubino, dijo que el Consejo Nacional de Trabajo es la instancia que tomará una decisión técnica para decir cómo y cuánto debe ser el monto del aumento del sueldo mínimo. “Ese tema del aumento del sueldo mínimo se está viendo en el Consejo Nacional de Trabajo y debe verse de manera permanente en base a los factores que se han consensuado como son la productividad y la inflación, con los cuales se debe tomar una decisión final”, remarcó.
NUEVA LEY CONTRA ABUSOS EN UNIVERSIDADES
Nunca más sueldos millonarios para rectores Javier Solís Redacción El presidente de la Comisión de Educación del Parlamento, Daniel Mora, declaró a LA PRIMERA que la Superintendencia de la Educación Universitaria, planteada en la nueva Ley Universitaria, evitará casos como el del rector de la Universidad Garcilaso Luis Cervantes que gana
dos millones de soles al mes. Dijo que el dinero de las universidades debe ser usado para mejorar la calidad de la educación universitaria. “No podemos permitir presuntos enriquecimientos de los rectores a costa no solo de los dineros de los estudiantes y de los padres de familia, sino incluso de los trabajadores quienes denunciaron que el rector de
la Garcilaso les cobraba diezmos obligatorios”, recalcó. Mora agregó que es extraño que el rector Cervantes gane 10 millones de dólares al año cuando el rector de la universidad Harvard de Estados Unidos no llega ni a un millón de dólares anuales. Indicó que no asistieron a la subcomisión que investiga las irregularidades en la Garcilaso el decano de la Facultad
de Derecho de la Garcilaso, Jesús Rivera Oré, y el jefe de contabilidad de esa universidad, Luis Sandoval Cabrejos. “Se les volverá a citar y si no asisten serán traídos de grado o fuerza. Aún faltan que quince funcionarios de la Garcilaso declaren; pero ya algunos han confirmado esos abultados sueldos. El rector será citado al final antes de abril”, añadió.
cuándo se realizará la sesión del Consejo Nacional del Trabajo, que integran los representantes del gobierno, los empresarios y los trabajadores. En la reunión además de la ministra Jara y Auris, participaron el secretario general de la CGTP, Mario Huamán, y los dirigentes Juan José Gorriti, Luis Villanueva y Nazario Arellano. CRECIMIENTO HACE FACTIBLE Entretanto, la vocera de
la bancada Partido Popular Cristiano-Alianza por el Progreso, Marisol Pérez Tello dijo a LA PRIMERA que el crecimiento económico del Perú justifica un aumento gradual y consensuado del sueldo mínimo. Pérez Tello recalcó que el gobierno debería cumplir con su política de redistribuir los resultados del crecimiento. “Es posible un aumento del sueldo mínimo en un país que crece 6% anual aproximadamente. La única forma justa de distribuir riqueza es un trabajo digno bien remunerado”, dijo. “Las reacciones sobredimensionadas al decir que un aumento del sueldo mínimo sería irresponsable, no ayudan. Además existe un equipo técnico que evalúa este tema cada dos años y el Ejecutivo debe respetar esa decisión de dar un incremento”, enfatizó. Pérez manifestó que para no afectar a las micro y pequeñas empresas el Estado debe tomar otras medidas como la reducción de impuestos. “El monto del aumento dependerá de cómo el Estado puede apoyar a las pequeñas empresas y no se desincentive la formalización, pero al mismo tiempo se continúe con el crecimiento del país y no se busquen fantasmas. Se trata de que todos ganemos con el crecimiento y utilizar un aumento en los estudios y la salud de nuestros hijos”, afirmó.
laprimeraperu.pe 8/
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
LA PRIMERA
Tribuna Libre OSWALDO DE RIVERO
Ucrania: la OTAN o Rusia
L
arevueltadeKievterminóconelderrocamientodelincompetente Presidente Yanukovich. Después de lo cual, ha quedado demostrado que Ucrania es un Estado inviable debido a su antagónica división cultural y política y a su carencia constante de energía para hacer funcionar su economía. Lo curioso ante este colapso nacional es que la Unión Europea (UE), que no sabe cómo salir de su propia crisis, se ofrezca como salvadora de Ucrania. Lo único que la UE puede ofrecer a Ucrania es un austero ajuste del Fondo Monetario como condición para darle recursos financieros que no podrá pagar. En pocas palabras, lo que ofrece es convertir a Ucrania en otra Grecia. Rusia en cambio, le ofreció 15 billones de dólares y además bajar 1/3 el precio del gas que le vende. Sin embargo, esto no impresionó para nada a los manifestantes que siguieron protestando y pidiendo integrarse a la UE, que es como embarcarse en el Titanic y hundirse como Grecia. Para los dirigentes rusos Lo único que la UE la revuelta de Kiev es un golpe puede ofrecer a de estado callejero promovido Ucrania es un austero por la OTAN. Según ellos, el Presidente Yanucovich, al ajuste del Fondo cancelar las negociaciones para Monetario como que Ucrania fuera miembro de OTAN, se había convertido en condición para darle un serio obstáculo para que la recursos financieros alianza atlántica llegara hasta que no podrá pagar. Ucrania,unterritoriosumamente estratégico para Rusia, ya que por Ucrania pasan los gaseoductos con los cuales Rusia vende gas a Europa y también se encuentra la gran base naval de Sebastopol, donde está acoderada la flota rusa del Mar Negro. Rusia jamás va a permitir que sus gasoductos y su flota del Mar Negro caigan bajo una zona de influencia de la OTAN, como consecuencia de la tendencia pro occidental del nuevo gobierno de Ucrania. Rusia presionará para que el nuevo gobierno ucraniano no funcione, no vendiéndole el gas que necesita para gobernar. Al mismo tiempo, Rusia tomará control de Crimea para proteger la gran base naval de Sebastopol, donde además hay armas nucleares. Todo esto ya esta pasando y es irreversible. La península de Crimea es hoy una Republica Autónoma dentro del territorio de Ucrania, cuyo Primer Ministro, que es ruso --como lo son la mayoría de los habitantes y del Parlamento de Crimea-- le ha pedido a Putin que envíe fuerzas para defender la autonomía de Crimea contra el nuevo gobierno instalado en Kiev. En Crimea, en Yalta, se dividió el mundo en zonas de influencia entre Occidente y Rusia. Esta última ya perdió mucho de la suya en favor de la OTAN. Putin no quiere perder más. Sin embargo, no serán las ambiciones geopolíticas, bajo la persistencia de la mentalidad de la guerra fría, las que resolverán esta crisis, sino la geografía y la demografía, porque el gas de la vecina Rusia es indispensable para sacar a Ucrania de su inviabilidad y porque nadie puede revertir el hecho, de que en Crimea, la mayoría de la población es rusa. ◘
Fracasa intento de sacar nota “unánime” contra Venezuela
DERECHISTAS ENCONTRARON abstenciones y posiciones contrarias cuando
ya tenía una moción redactada que incluía la palabra “por votación unánime”. Javier Solís Redacción Los cuatro legisladores de Gana Perú que integran la Comisión de Relaciones del Congreso, se abstuvieron a votar por una nota de llamada de atención al gobierno de Venezuela y así fracasó el intento derechista de conseguir una moción unánime contra el gobierno de ese país. Los congresistas de Fuerza Popular, Partido Popular Cristiano-Alianza para el Progreso, Solidaridad Nacional y Concertación Parlamentaria votaron todos a favor de una nota crítica; sin embargo, los congresistas nacionalistas se abstuvieron. La congresista de Gana Perú Natalie Condori dijo a LA PRIMERA que fracasó el intento de sus colegas de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento quienes aprobaron una nota intervencionista contra el gobierno de Venezuela. Manifestó que cuatro parlamentarios de Gana Perú (Condori, Daniel Abugattás, Rogelio Canches y Roberto Angulo) que asistieron a la comisión se abstuvieron porque no están de acuerdo con dicho comunicado que exhorta culpa al gobierno de Maduro de la violencia que vive Venezuela y lo exhorta a que “negocie con las fuerzas políticas opositoras y liberen a quie-
Nacionalistas preparan comunicado atribuciones pero no puede obligar a que el Ejecutivo cambie su política exterior. “Nada de lo que haga el Congreso peruano va a cambiar la línea que establece el jefe de Estado que es el único responsable de esa política exterior”, añadió. El nacionalista agregó que “es absolutamente condenable lo que pasa en Venezuela pero es tan condenable como el aprovecha-
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
DICE DANIEL ABUGATTÁS
El legislador Daniel Abugattás aseguró que su bancada elaborará un comunicado sobre Venezuela que dirá “rechazamos los actos de violencia y exigimos que los organismos internacionales como la OEA se pronuncien a la brevedad posible”. Dijo que será un comunicado sin odio ni dosis ideológica. Manifestó que el Parlamento tiene sus
@laprimeraperu
miento político. Debemos ser responsables como congresistas de la República”. “Lo que no podemos es cargar con un tinte político ideológico que en mi modesta opinión lo ha hecho hoy la comisión. Los congresistas que nos hemos abstenido vamos a emitir una opinión y un comunicado en la misma en minoría respetando el debido proceso”, enfatizó.
nes han sido detenidos, con miras a restituir el Estado de derecho”. “Los congresistas nacionalistas nos hemos abstenido de apoyar este comunicado porque tenemos discrepancias con la nota que es intervencionista en un país hermano que debe solucionar sus problemas sin injerencia directa de nadie”, recalcó. Condori remarcó que la bancada de Gana Perú está preocupada por la situación en Venezuela pero rechaza el comunicado “con premisas fuera de lugar y con carga ideológica cuando lo que debemos hacer es pedir diálogo y que todo se solucione en paz y no intervenir en asuntos de Estado
CARGA IDEOLÓGICA ◘ Sostuvo que ese comu-
nicado aprobado ayer en la Comisión de Relaciones Exteriores parece haber sido hecho por los opositores del gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro: Henrique Capriles y Leopoldo López.
de un país hermano”. Pese a que el Frente Amplio de Izquierda discrepa de la nota aprobada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el legislador de Acción Popular-Frente Amplio Víctor Andrés García Belaunde votó a favor del pronunciamiento.
DANIEL ABUGATTÁS Luego de salir de la reunión de la comisión, el congresista de Gana Perú Daniel Abugattás, aclaró que su bancada rechaza el comunicado aprobado por la Comisión de Relaciones Exteriores porque expresa odios ideológicos contra el gobierno venezolano. “El Perú no puede caer en discusiones ideológicas porque en estos momentos hay que rechazar todo tipo de violencia en Venezuela como en otras partes del mundo. Hay que exigir respeto de los derechos humanos pero no podemos caer en batallas ideológicas que algunos partidos políticos peruanos quieren llevar adelante”, remarcó.
◙ Actualidad
ESPECIALISTAS
www.laprimeraperu.pe
SUNAT
Incautan 40 mil soles en útiles escolares La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 787 loncheras, 4,510 mochilas (con estampados de conocidos personajes de Disney, Angry Bird, Monster High) y 4,555 libros didácticos para niños, todos de contrabando, que estaban destinados a venderse con motivo de la campaña escolar. La intervención se realizó en la garita de control de Pucusana, cuando un camión proveniente de la ciudad de Tacna traía a Lima mercancía que no correspondía a lo consignado en la declaración aduanera y no contaba con la autorización sanitaria de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) que se exige a los artículos educativos y de higiene, motivo por el cual se procedió a la incautación de la carga.
LA PRIMERA
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
/9
“Escuela para todos” a favor de estudiantes con discapacidad
Recomiendan COLEGIOS DEBERÁN TENER usar mochila Elvis Herrada con tirantes Redacción Debido a que los locales de los colegios no están adaptados para el uso de las mochilas con ruedas, la especialista en terapia física y rehabilitación del Instituto Nacional de Salud (INS), Rita Gutiérrez, recomendó a los padres de familia adquirir la mochila con tirantes porque es la más adecuada para trasladar los útiles escolares. “Los músculos de la espalda pueden soportar el peso de los útiles escolares. En cambio, las mochilas con ruedas, que se arrastran mediante un asa extensible, resulta mucho menos manejable para los escolares”, explicó la especialista. Agregó que el uso de las mochilas con ruedas puede provocar molestias en las muñecas por la carga en exceso. La especialista señaló que los niños están en proceso de formación y solidificación de su sistema óseo, por lo que la carga excesiva en la espalda puede condicionar un crecimiento con vicio de postura.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Con motivo del inicio del año escolar, la Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Desarrollo Social (GDS), abordó la campaña “Escuela para todos”, que promueve la matrícula escolar para estudiantes con discapacidad en los colegios del Centro de Lima, en aras de contribuir con el respeto y promoción de los derechos de las personas con discapacidad a una educación digna. “Son 250 mil ciudadanos en discapacidad que se encuentran en etapa escolar, sin embargo solo 35 mil de ellos van a las escuelas, en algunos casos porque se les niega la matrícula cuando existe una resolución que exige que cada aula debe tener como mínimo dos vacantes para nuestra población”, indicó Wilfredo Guzmán Jara, presidente del Consejo
cómo mínimo 2 vacantes por aula para alumnos discapacitados.
Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS). Comentó que los centros educativos que la campaña ha visitado fueron “Isabel la Católica”, en el distrito de La
vidades de sensibilización y capacitación a los padres de familia y alumnos sobre el adecuado trato y aceptación que deben tener los estudiantes con discapacidad en los colegios.
CAMPAÑA SOCIAL
RENIEC
Colecta para niños con problemas de aprendizaje
Partida de nacimiento por Internet El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dará este año un nuevo servicio que dará facilidades para obtener una copia certificada de partida de nacimiento desde el hogar, o la oficina a través de Internet. Jorge Yrivarren, jefe nacional del Reniec, señaló que el trámite incluye el pago de la tasa respectiva a través de la Ventanilla Única Virtual, a la que se puede acceder desde el portal web de la institución. Adelantó que el costo de este trámite podría incluso disminuir teniendo en cuenta que el ciudadano asumirá el costo del papel y la tinta utilizada en la impresión del documento. Actualmente, el trámite para la obtención de copias certificadas de partidas, así
Victoria, “Juan Pablo Vizcardo y Guzmán”, en el Cercado de Lima, y otros, para informar y orientar sobre el proceso de matrícula para los estudiantes. La campaña incluye acti-
Las actividades están a cargo de la Subgerencia de Promoción y Protección de las personas con Discapacidad a través de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), órgano de la Municipalidad de Lima que trabaja a favor de promover el bienestar social y la calidad de vida respetable de las personas con habilidades diferentes. La Resolución Ministerial Nº 0622-2013-ED establece que todas las entidades educativas, públicas o privadas, en todos los niveles y modalidades deben reservar como mínimo dos vacantes por aula para alumnos con discapacidad, además de garantizar la participación de éstos en todas las actividades académicas, sin restringir o condicionar la matrícula del alumno a documentos o requisitos especiales, entre otras anotaciones legales.
como el recojo del documento se debe realizar personalmente en las oficinas registrales del Reniec. Además, el Reniec ha puesto a disposición de los ciudadanos plataformas virtuales multiservicios, equipos parecidos a un cajero automático, que facilitan la obtención en pocos minutos de copias certificadas de actas de nacimiento, matrimonio y defunción emitidas por las municipalidades que se encuentran incorporadas al Reniec.
Con el propósito de recolectar dinero y brindar atención a más niños con problemas de aprendizaje que concurren a colegios ubicados en zonas marginales de Lima, se anuncia el lanzamiento de la campaña “Ayudar sabe bien”, a cargo de la institución Aprendamos Juntos. La campaña comienza el 13 de marzo y finaliza el 31 de mayo, y tiene como meta reunir un mínimo de 30 mil soles a través de la venta de geles antibacteriales que se podrán adquirir en los 14 locales de la cadena Pinkberry en Lima. La campaña también busca reforzar la práctica de mantener una correcta higiene durante todo el día y, especialmente, al momento de comer. El gel antibacterial tendrá un costo de S/.10 y el
íntegro del dinero recaudado por la venta se entregará a Aprendamos Juntos. “Les ofrecemos a los clientes de Pinkberry un producto útil y con su compra ellos nos ayudan a continuar con nuestra labor”, precisó Pamela Abdala, coordinadora general del programa.
Desde 1998, Aprendamos Juntos brinda apoyo psicopedagógico a niños y niñas de 1er y 2do grado de primaria que tienen problemas para el aprendizaje. Asimismo, capacita a los maestros y padres de familia para incentivar la lectura y las matemáticas a sus hijos.
laprimeraperu.pe 10/
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Destacan ligera mejoría en lectura y en matemáticas EVALUACIÓN CENSAL 2013 verifica avances en Amazonas, Puno, San
EXPOSICIÓN AL SOL
Consejos para evitar la osteoporosis A propósito del Día Nacional de Lucha contra la Osteoporosis, que se conmemora el 28 de febrero de cada año, la nutricionista Karen Calero, de la Gerencia de Prestaciones Primarias de Salud de EsSalud, recomendó a la población consumir alimentos ricos en calcio, exponerse al sol con la debida protección entre 15 y 20 minutos todos los días para formar vitamina D en el organismo y realizar actividades físicas regularmente son armas básicas para prevenir este mal. “El calcio y la vitamina D son dos nutrientes importantes que ayudan a desarrollar huesos fuertes y sanos y, por ende, previenen esa enfermedad, que se presenta de manera silenciosa. La osteoporosis es un mal crónico y progresivo que se caracteriza por la disminución de la estructura o masa ósea, produciendo porosidad, delgadez y fragilidad del hueso, por lo que la persona está expuesta a fracturas que conllevan a algún tipo de discapacidad”, añadió. Recordó que son las mujeres quienes están más propensas que los hombres a padecer esta enfermedad. La mayor incidencia se presenta después de la menopausia y en los adultos mayores de 60 años.
Martín y Ayacucho, informa el Ministerio de Educación.
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Existen mejorías en diversos aspectos educativos, manifestó el ministro de Educación, Jaime Saavedra, sobre los resultados de la evaluación censal 2013, examen que se realizó en noviembre pasado a medio millón de estudiantes de todas las regiones del país. “Se cubrió un 95% de niños de segundo grado, y verificamos una mejoría, pues se aumentó en cuatro puntos en matemáticas y dos puntos en comprensión lectora”, manifestó el titular del sector. Aclaró que existe un progreso pero los niveles de logros de aprendizaje son aún bajos. “Es una mejora pero el reto es muy grande”, subrayó. Saavedra detalló que Moquegua y Tacna crecieron de manera sostenida, y en matemáticas sobresalen en comparación a otras regiones. Agregó que a pesar de que algunas regiones como Amazonas o Puno padezcan de extrema pobreza, mostraron avances en matemáticas. En cuanto a comprensión lectora, San Martín y Ayacucho registraron avances. ÚTILES GRATIS Asimismo, indicó que los estudiantes de todos los grados de los colegios
públicos recibirán útiles escolares. “Los colegios entregarán a los alumnos de todos los grados, textos y cuadernos de trabajo, estos últimos renovables todos los años”, expresó. El funcionario también reveló que este año se invertirán 28 millones de soles para modernizar las Unidades de Gestión
Educativa Local (UGEL), en cuanto a sistemas de información, procesos de atención al público, procesos administrativos, e infraestructura básica. Con respecto al inicio del año escolar previsto para el 10 de marzo, especificó que se retrasará solo en Madre de Dios, por cuestiones climáticas. Sin embargo, reco-
Doce pistas elevadas unirán Ate y Callao gún voceros del consorcio Vía Parque Rímac. La tercera pista elevada cruzará el río Rímac, a la altura del asentamiento humano 1° de Mayo, y la margen derecha, en San Martín de Porres. Un cuarto viaducto saldrá con dirección a la Av. Caquetá y el quinto conectará la Av. Zarumilla en el sentido norte-sur con el Cercado de Lima para luego internarse en el túnel debajo del río. Hacia el este se ubicará el viaducto 7 que conectará el Cercado de Lima con el túnel,
En peligro 400 especies de animales El Ministerio de Agricultura y Riego informó por el Día Mundial de la Vida Silvestre, que aproximadamente 400 especies de fauna silvestre se encuentran enpeligrodeextinciónennuestro país, a causa de la caza furtiva, pérdida de su hábitat y tráfico ilícito, la tercera actividad delictiva del mundo, luego de las drogas y armas. La directora Forestal y Fauna Silvestre del Minagri, Fabiola Muñoz, junto con los ministerios del Ambiente y Producción, lanzaron la campaña nacional: Tu casa no es mi hogar, con la finalidad de cambiar la percepción de las personas sobre el comercio ilegal de animales no domésticos. “La fauna silvestre cumple un papel importante en la protección del ecosistema como la dispersión de semillas, por ejemplo. Sin embargo su reclusión en una casa impacta negativamente en las familias y sociedad, pues pueden producir enfermedades, afectar el turismo y fortalecer el tráfico ilícito”, comentó. La funcionaria manifestó que los animales considerados en situación crítica son el cóndor, el oso de anteojos, la pava aliblanca, el mono blanco, el otorongo, la vicuña y el gallito de las rocas.
SENAMHI
EN EL 2015
El caos vehicular que se genera en la Vía de Evitamiento, a la altura del puente Rayito del Sol, podrá quedar atrás con la construcción de 12 pistas elevadas desde el Callao hasta Ate, como parte del proyecto Vía Parque Rímac. Estas obras se realizarán en el segundo semestre del próximo año. El primer viaducto se encontrará ubicado en el cruce de la Av. Morales Duárez con la Av. Universitaria y el segundo entre la Av. Morales Duárez y Nicolás Dueñas, se-
noció que existen carencias en muchos colegios del Estado. “Hay colegios que tienen buena infraestructura, pero esa no es la condición de la mayor parte de los centros. Hay muchas escuelas en condiciones muy malas, por lo que debemos hacer una inversión muy grande en los próximos años”, puntualizó.
FAUNA SILVESTRE
Cielo nublado en esta semana
cruzando el río; el viaducto 8 será para quienes vienen del norte o del oeste y quieren ir a Barrios Altos; el viaducto 9 recibirá el flujo vehicular en el sentido surnorte; y el 10 el tránsito que viene de norte a sur.
La pista elevada 11 se construirá a la altura del ingreso a San Juan de Lurigancho, pasando por el puente Huáscar y el puente elevado 12 en la Vía de Evitamiento, a la altura de Las Palmeras.
Según pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el cielo de Lima permanecerá nublado durante las mañanas en los próximos días de esta semana. “Después del mediodía se espera que se incrementen el brillo solar y el calor. Además no se descarta lluvias por las noches”, según indicó el meteorólogo de esta institución, Martín Bonshoms.
La temperatura mínima en la capital será de 21 a 22 grados, mientras la máxima oscilará entre 28 y 30 grados con un alto grado de radiación ultravioleta, hasta la clasificación 13. Sin embargo, la nubosidad disminuirá el riesgo de sufrir quemaduras. Hay altas posibilidades de que se presenten lluvias por trasvase durante la semana, especialmente en las madrugadas.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
ECONOMÍA COPISA
Construirá planta de tratamiento de agua potable ◘ Copisa, empresa constructora
española del Grupo del mismo nombre,haresultadoadjudicataria de la construcción de la nueva Planta de Tratamiento y Sistema de Agua Potable y Desagüe en La Joya, región de Arequipa. Las obras suponen una inversión de US$ 21,4 millones y tendrán una duración estimada de 16 meses. Los trabajos son un encargo del Gobierno Regional de Arequipa y se llevarán a cabo junto a dos socios locales. El proyecto incluye la instalación de una planta de tratamiento deaguapotabledefiltraciónrápida completa, para un caudal medio diario de 121 litros por segundo, entre otras obras. La nueva planta contribuirá a ampliar la cobertura y mejorar las condiciones de salubridad del agua potable y el sistema de alcantarillado para los cerca de 26.500 habitantes de los sectores de la localidad.
Las exportaciones peruanas sumaron poco más de US$ 2,809 millones en enero pasado, lo que representó una reducción de -17.9% respecto al mismo mes del año pasado, debido principalmente a los menores envíos de productos tradicionales (-24.7%), informó la Asociación de Exportadores (Adex). Ese retroceso (-17.9%), es el mayor de los últimos 12 meses. En diciembre pasado se formaron algunas expectativas positivas por un menor ritmo de caída de las exportaciones primarias (-11.2%) y una recuperación de las no tradicionales (4.6%), lamentablemente enero nos trae una caída de -24.7% en las tradicionales y un crecimiento de 2.1% en las no tradicionales. En el caso de las exportaciones tradicionales (US$ US$ 1,923 millones) los despachos de petróleo y gas natural fueron los de una mayor caída (-36.9%). Le siguen la minería y el agro tradicional con -32.1% y -18.8, respectivamente. La pesca tradicional, por el contrario, registró un fuerte crecimiento
LA PRIMERA
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
/11
Mal inicio de año EXPORTACIONES SE CONTRAJERON en -17.9% pese a las
expectativas positivas iniciales. Adex pide mejorar competitividad del sector.
de 246.7% en enero. “La esperada producción de cobre de Toromocho todavía no se hace notar en las expor-
taciones. En el caso del café y de la harina de pescado, cuyos envíos dependen básicamente de la producción nacional, los
y APEMIVES
CONO SUR
(Parque Industrial - Villa el Salvador)
resultados son opuestos. El primero sigue afectado por los estragos de la roya amarilla mientras que el otro se incrementó gracias a la mayor disponibilidad de anchoveta”, dijo el presidente (e) de Adex, Gastón Pacheco. Recordó que las exportaciones tradicionales vienen mostrando resultados negativos desde marzo de 2012, por lo tanto, dos años de contracción nos deben llevar a dejar de pensar en la recesión mundial como la causa de este problema. “Se trataría de un proceso de ajuste estructural en el que los precios de los metales seguirán buscando su punto de equilibrio en un contexto en el que el mercado financiero empieza a superar una etapa
de altos niveles especulativos y China se estaciona en un ritmo de crecimiento más bajo”, comentó. Considerando los resultados de enero que confirman la desaceleración de las exportaciones en los dos últimos años, en opinión de Pacheco el crecimiento futuro de exportaciones mineras deberán basarse en la inversión y producción. “La exportación de alimentos de origen agrícola y pesquero tienen ventajas comparativas y mercados para seguir creciendo; y la industria tiene una perspectiva incierta debido a la fuerte competencia de las economías emergentes del Asia y a que es el sector más expuesto a las debilidades competitivas del Perú”, concluyó.
y APEMIVES
CONO SUR
(Parque Industrial - Villa el Salvador)
laprimeraperu.pe 12/
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
LA PRIMERA
Bajo la Lupa Carlos Monge
Nuevos Ministros. Vieja Agenda
C
on el nuevo premier Cornejo han llegado al gabinete nuevos ministros en carteras con agendas viejas y muy precisas y sobre las que rápidamente deberán tomar posición. El nuevo ministro de la Producción, Piero Ghezzi, ha escrito sobre los límites inherentes al modelo primario exportador y la necesidad de políticas para impulsar una economía más diversificada. Pues bien, tiene por delante dos temas muy concretos que tienen directa relación con ese debate. De un lado, tiene que definir cómo se ubica frente a la guerra de los grandes armadores pesqueros de la Sociedad Nacional de Pesquería contra el Decreto Supremo 005-PRODUCE de reordenamiento de la actividad pesquera, que deben de haber hecho fiesta festejando la salida de la exministra Treviño. ¿Cederá Ghezzi a la presión de los exportadores de harina de pescado? De otro lado, debe hacer realidad el anuncio del presidente Humala del 28 de Julio pasado de lanzar una estrategia de industrialización, precisamente para salir del modelo primario exportador que el nuevo ministro ha criticado. ¿Le permitirán Nadine y Castilla hacer algo realmente diferente en este terreno? El nuevo premier El nuevo ministro de Enerya se le adelantó gía y Minas viene de una larga carrera en el Banco Mundial, diciendo que ahora sí trabajando en el sector petrohay condiciones para lero sobre temas de transpasacar adelante Conga. rencia y rendición de cuentas y de relaciones con pueblos indí¿Y cuáles serían esas genas. Más recientemente, tranuevas condiciones? bajó para el sector privado de hidrocarburos en la consultora del exministro Quijandría. El nuevo ministro también hereda del anterior una agenda muy precisa y no menos conflictiva. De un lado, sacar adelante la modernización de la refinería de Talara y definir si Petroperú podrá o no hacer también exploración y explotación, además de refinamiento y comercialización. Se sabe que él está de acuerdo, pero también que Castilla y el MEF se oponen. Tendrá también que definir si sale o no sale el gasoducto del sur, si es para sostener la petroquímica o la hidroenergía, y con quien y para quien. En este mismo terreno, será bueno saber si piensa que está bien que Pluspetrol amplíe su presencia en el Lote 88 y si está bien que Repsol siga exportando parte del gas. De otro lado, tiene que definir una política frente a los proyectos mineros que –como Conga, Tía María y Cañariaco- son frontalmente cuestionados por la población. ¿Los va a impulsar o no? El nuevo Premier ya se le adelantó diciendo que ahora sí hay condiciones para sacar adelante Conga. ¿Y cuáles serían esas nuevas condiciones? Hasta donde sabemos, la opinión de la gente local contra esos proyectos sigue siendo la misma. Vieja agenda que requiere definiciones rápidas y precisas de los nuevos ministros. Ambos bajo la atenta y vigilante mirada de Nadine y Castilla. ◘
www.laprimeraperu.pe
Cambios para las AFP
SEGÚN EL BBVA
Inflación bajará en los próximos meses
◘ De acuerdo al reporte Flash
Una resolución de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicada ayer otorgó a las Administradoras de Fondos de Pensiones mayor flexibilidad en las inversiones directas e indirectas que realicen. Entre las modificaciones aprobadas por la SBS figura la transferencia del proceso de registro de los instrumentos de inversión a las AFP, a través del establecimiento del Archivo de Expedientes de Inversión que cada AFP deberá implementar, entre otros. También se establecieron límites máximos para operaciones con derivados que no requieran autorización de la SBS. Las operaciones con recursos del Fondo Tipo 1 tendrán un límite de 2% del
(7.54%) y Argentina (5.28%); y que el valor promedio de las remesas remitidas el año pasado es de US$ 350. Comentó que el envío de remesas del exterior tiene ciclos estacionales donde se incrementa el flujo de envíos. Por ejemplo, por época navideña se observa un incremento del 20% en las transacciones recibidas. Dicho efecto se replica para los meses marzo (por el inicio de clases), mayo (Día de la Madre), junio (Día del Padre) y julio (Fiestas Patrias), donde las remesas aumentan
Valor de la Cartera Administrada, en el caso del Fondo Tipo 2, el límite máximo es de 4% y para el Fondo Tipo 3 se fijó 6%. En caso la suma de los valores nocionales de los contratos de derivados estén próximos a superar estos límites, entonces deberá intervenir la SBS para dar la autorización a las nuevas operaciones. SUPERVISARÁ INVERSIONES De acuerdo a la resolución que modifica el Compendio de Normas Reglamentarias del Sistema Privado de Pensiones (SPP), la SBS tendrá a su cargo la revisión de las políticas de inversión que sigan las AFP de los fondos
provenientes de los aportes y obligatorios de sus afiliados, y estableció algunos plazos para dicha labor. Así la SBS dispondrá de un plazo de cinco días útiles para formular observaciones a las políticas de inversión de las AFP. Luego de enviada la respuesta a las observaciones, la superintendencia dispondrá de otros cinco días útiles para evaluar si éstas han sido subsanadas; y en caso no sea así entonces la SBS seguirá un procedimiento similar al previamente descrito. En cualquier caso, si la SBS no realizara observaciones en los plazos citados, la AFP procederá a efectuar la difusión de sus políticas de inversión.
Perú de BBVA Research, en los próximos meses la inflación mostrará una tendencia descendente, en un contexto en que la evolución del Producto Bruto Interno (PBI) llegará un crecimiento cercano a su potencial, además de la reducción de los precios internacionales del maíz, trigo y soya. “En adelante, esperamos que el PBI mantenga una tasa de crecimiento cercana al potencial, con lo que las presiones de demanda sobre los precios se mantendrían acotadas”, indicó el reporte. Agregóqueseesperanbuenas cosechas para los principales insumos alimentarios, por lo que las cotizaciones internacionales del maíz, trigo y soya tendrían una tendencia a la baja este año. Además, el tipo de cambio ya habría alcanzado un nivel cercano al de equilibrio de largo plazo, por lo que esperan que las presiones depreciatorias sean menos intensas este año. “En este escenario, esperamos que la inflación converja gradualmente hacia el rango meta (entre 1 y 3%), y al cual reingresaría a mediados de año”, dijo FOTO: HUGO CUROTTO
TIENE QUE SER TAREA DEL ESTADO, DICE GERENS
Remesas sumaron $ 2,707 millones más de US$ 2,707 millones de remesas de peruanos que viven en el exterior, según informó Interbank, que se mantuvo como líder de este mercado con un 30% de participación al cierre del año. Según Augusto Miró Quesada, gerente de la División de Captaciones, Seguros y Remesas de Interbank, Estados Unidos (34.50%), España (12.44%), Japón (8.95%) e Italia (7.86%) son los países desde los cuales se remite más dinero hacia el Perú, seguidos de Chile
ECONOMÍA
LA SBS DIO MAYOR flexibilidad a las AFP para invertir dinero de afiliados, pero también el regulador podrá revisar la política de inversiones de las administradoras privadas.
ENVÍOS DE PERUANOS EMIGRADOS EN 2013
◘ El Perú recibió en el 2013
@laprimeraperu
Promover redistribución de la riqueza
casi un 15%. Según el ejecutivo, Interbank es el único banco que permite recibir remesas en dólares, euros y soles.
◘ Un país primario-exportador como el Perú tiene mayores posibilidades de beneficiarse de un boom de materias primas si sus instituciones democráticas están fortalecidas, para ello se necesita políticas públicas que contribuyan a una adecuada distribución de la riqueza promovida principalmente por el Estado, señaló Arturo Vásquez Cordano, docente de la Escuela de Postgrado de Gerens. “El Estado necesitaría imple-
mentar políticas para diversificar las actividades productivas durante el boom (de materias primas) y formar capital humano mediante mayores inversiones en educación y salud a fin de garantizar la continuidad del desarrollo económico”, sostuvo el ejecutivo. Para disfrutar de los beneficios del boom en cuestión, dijo, el país requiere también que
existan mecanismos de regulación económica autónomos que garanticen el correcto funcionamiento de los mercados, y que exista una adecuada diversificación de las actividades productivas. La Escuela de Postgrado Gerens dará inicio a la Segunda Maestría en Gestión Minera viernes, y tendrá una duración aproximada de 21 meses.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
◙ ESPECIAL
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MARTES 4 DE MARZO DE 2014
/13
ANÁLISIS
¿Por qué tanto desamor? “POLITOPATOLOGÍA O LOS OSCUROS deseos del poder en el Perú”, es el título original de este artículo
que trata de encontrar explicaciones a la hostilidad de sectores de poder económico hacia el Presidente de la República.
U
FOTO: LA PRIMERA
na pregunta que ningúnobservador de la política peruanaactualpuede dejar de hacerse es ésta: ¿De dónde viene la profunda animadversión que los así llamados “poderes fácticos” profesan hacia el presidente Ollanta Humala? El fenómeno, sobre el que de ningún modo soy el primero en llamar la atención, es abundantemente verificable; las explicaciones —que las hay— no terminan de satisfacer. Aunque para todo efecto práctico Humala es su gobernante, la resistencia al Gobierno desde sectores como los representados por gremios empresariales y grandes grupos mediáticos es sostenida y continúa sin visos de amainar. ¿Por qué? TRADICIÓN DE TRAICIONES Ollanta Humala es parte de una tradición política peruana que, con al menos dos décadas y media de continuidad en su versión más reciente, ya se está haciendo muy larga: la de candidatos que se lanzan en carrera a la presidencia desde plataformas más o menos populistas, con un discurso que recoge las expectativas de reivindicación y resistencia de amplios sectores de la ciudadanía, pero que, una vez llegados a Palacio, cambian bruscamente de lenguaje y de práctica, y defraudan a sus electores. Fujimori en 1990, Toledo en buenamedidadespuésdeél,Alan García el 2006: todos han hecho lo mismo. Toman posición (muy genéricamente) a la “izquierda” de sus principales contrincantes en la primera vuelta, depositan ese capital en la segunda aun cuando se van moviendo hacia el “centro” —dondequiera que éste esté en un momento determinado— y acaban gobernando desde la derecha, ya sin comillas. La jugada es antigua pero, lo tenemos a la vista, casi siempre funciona. Las razones las conocen bien las ciencias políticas, y quizá no sea del caso abundar mucho en ellas. Tienen que ver, por un lado, con carencias estructurales de
nuestra política, el agujero negro de la institucionalidad partidaria, la profunda desarticulación de la vida civil, el desprestigio de los discursos opositores después de los años ‘80 y ‘90 del siglo pasado, el absoluto dominio del capital sobre la sociedad, y varias cosas más. Tienen que
ver también, por el otro lado, con la histórica incapacidad de la derecha más desembozada de ganar elecciones nacionales, una incapacidad que divide a sus bases, le abre oportunidades al populismo en campaña y alinea al menos a algunos sectores de aquellos “poderes
fácticos” detrás de este tipo de candidato (y detrás de ese tipo de gobernante, una vez ganadas las elecciones), aun si dicen lo contrario. Incluso así, la agitación antihumalista es incesante. Los voceros técnicos y no tan técnicos de la derecha se desga-
Quizá es que nadie en esos círculos ha olvidado al Humala del 2006,
que estuvo muy cerca de ganar aquellas elecciones con una camiseta roja por vestimenta (al final, las ganó Alan García). Haga lo que haga el Presidente para demostrar su aggiornamento, los poderosos desconfían. Temen que a la primera de bastos se saque la careta y se convierta en el Hugo Chávez de sus pesadillas. El que la verdad sea otra —Humala ya se ha quitado varias caretas, todas en sentido contrario— no parece aliviar tales miedos.
ñitan acusándolo de “estatista” e “intervencionista”. La Confiep saca, cuando se le ocurre, impredecibles comunicados advirtiendo sobre una “pérdida de confianza” entre los que saben (y los que tienen) y un consecuente drenaje de capitales. Todos se despeinan un poco anunciando una catástrofe de proporciones venezolanas a la vuelta de la esquina, pero ninguno de sus augurios se cumple jamás. Más bien, sucede lo contrario. El riesgo real para “el modelo” macroeconómico es muy cercano a cero y el Perú continúa en una línea ultraortodoxa, sin resquicios ni complicaciones. Pero, a pesar de todo, quienes deberían saberse (porque lo son)
los principales beneficiarios de este manejo del Estado, no dejan de oponerse a él. POLÍTICA “NORMAL”, Y DE LA OTRA Quizá es que nadie en esos círculos ha olvidado al Humala del 2006, que estuvo muy cerca de ganar aquellas elecciones con una camiseta roja por vestimenta (al final, las ganó Alan García). Haga lo que haga el Presidente para demostrar su aggiornamento, los poderosos desconfían. Temen que a la primera de bastos se saque la careta y se convierta en el Hugo Chávez de sus pesadillas. El que Sigue en la pág. 14
laprimeraperu.pe 14/
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe FOTO: LA PRIMERA
◙ ESPECIAL Así, lo que sectores como los representados en la Confiep y amplificados en El Comercio están diciendo sin decir, es esto: prefiero los narcoindultos, los negociados, los niveles más espectaculares de corrupción; prefiero las esterilizaciones forzadas, el 5 de abril, la salita del SIN; prefiero hacer negocios con ese gobernante y con ese Estado que con el actual. No se trata del “modelo”: se trata de todo lo demás.
la verdad sea otra —Humala ya se ha quitado varias caretas, todas en sentido contrario— no parece aliviar tales miedos. Otra posibilidad es que el rechazo no sea a Humala sino a personajes de su entorno, menos fáciles de encuadrar y de controlar. Específicamente, Nadine Heredia, su esposa. En este caso, el temor no sería a un gobierno ya bastante desdentado, sino a la hipotética posibilidad de una segunda ronda del Nacionalismo en Palacio, más apegada a los planes originales de transformación (grande, mediana o pequeña) y menos a la “hoja de ruta” con la que ahora Humala administra las cosas. Pero estas lecturas (y otras) del empecinado desamor que los poderes fácticos peruanos demuestran hacia Ollanta Humala no parecen agotar el fenómeno. Uno intuye algo más opaco e impenetrable detrás de tales actitudes, algo más profundo y sintomático. Las explicaciones ensayadas hasta aquí se concentran en lo que todavía imaginamos como la forma “normal” de hacer política en el Perú, pero es posible que a estas alturas ya estemos hablando de otra cosa. Quizá lo que se está expresando en el rechazo a Humala desde los grupos empresariales y mediáticosnotengatantoquever con él y su gobierno propiamente dichos, sino con una suerte de nostalgia por modos distintos de administración del Estado, aún frescos en la memoria nacional y aún abiertos como posibilidad futura. En otras palabras, creo que no es casual que la resistencia al presente régimen se haya
terminado manifestando sobre todo como la esperanza de un retorno de opciones ya vividas —el retorno del segundo Alan García o el del fujimorismo—, antes que como la construcción de nuevas/viejas opciones orgánicas de derecha. Y esto es importante porque, dígase lo que se diga de Ollanta Humala, lo cierto es que cualquier crítica que razonablemente se le pueda hacer a su gestión (y hay muchas) empalidece cuando se la confronta con lo que ha sido la política peruana de las últimas dos décadas y media.
Cierto: no es posible saber hoy qué se averiguará mañana, y poner las manos al fuego por un político peruano es un ejercicio bobo. Pero aun así, visto a la luz de esa historia reciente y todavía viva, Humala es un gobernante “normal” entre nosotros. Y resistirse a él tan visceralmente desde la posición de aquellos a quienes beneficia es, quizá, una manera de resistirse a esa norma. EL DESEO ANTIDEMOCRÁTICO Desde esa perspectiva, el re-
chazo de los poderes fácticos a Ollanta Humala, haga éste lo que haga, no resulta tan incomprensible. Construir contra toda evidenciaunarealidadalternativa (“Ollanta es Chávez”) permite a muchos de sus opositores darle expresión a un deseo político que de otra forma el discurso tendría problemas para articular: si he de escoger entre un guardián “normal” del modelo y un guardián perverso, prefiero siempre la segunda opción. Así, lo que sectores como los representados en la Confiep y amplificados en El Comercio
están diciendo sin decir, es esto: prefiero los narcoindultos, los negociados, los niveles más espectaculares de corrupción; prefiero las esterilizaciones forzadas, el 5 de abril, la salita del SIN; prefiero hacer negocios con ese gobernante y con ese Estado que con el actual. No se trata del “modelo”: se trata de todo lo demás. Estamos hablando, entonces, de una patología, más allá incluso de las mil y una enfermedades de nuestra clase política. Se trata de algo de más amplio espectro, más difuso e insidioso: una patología que fluye a través de todo el cuerpo social, que nos aflige a todos como ciudadanos —que se convierte, de hecho, en el contenido mismo de nuestra ciudadanía— y se manifiesta no solo en la derecha, los grandes medios de comunicación o los sectores A y A+, sino dondequiera que uno posa la vista. Una patología que se está convirtiendo, si no se ha convertido ya, en la nueva normalidad, el terreno “natural” en el que se FOTO: LA PRIMERA
determina nuestra vinculación con la cosa pública. Si lo que digo parece demasiado abstracto y anclado en la teoría, sugiero a los lectores que se den un par de vueltas por la realidad. Observen, por ejemplo, la manera sociopática en que los peruanos hoy ocupamos los espacios públicos, desde las calles hasta las playas; observen la forma en que hemos basurizado con deleite nuestros discursos, tanto en los medios como en la vida diaria; observen el modo en que verbalizaciones y prácticas de dominación y exclusión —el racismo, la violencia de género, la imposición de clase— han vuelto a ocupar la superficie de nuestra vida social casi sin encontrar fricciones o resistencias. Y así sucesivamente. Los ejemplos no hacen otra cosa que abundar. Es cierto que nada de esto es nuevo: el Perú nunca terminó de convertirse en una democracia liberal (y aun si lo hubiera hecho, sus “contradicciones” persistirían en la práctica). Pero hoy estos deseos antidemocráticos están, como no estaban hace tiempo, normalizados en la textura de nuestras experiencias diarias y son el modelo básico de nuestra relación con los demás. En muchos sentidos, no son ya tan solo lo que somos, sino también lo que queremos ser. Por supuesto, estas realidades alternativas no son aún “la realidad”, y oponerse a ellas, como sucede desde otros lugares de la vida pública, con otros discursos y otras prácticas, es todavía posible además de necesario. Pero en el corto plazo, el psicodrama nacional que ya está siendo la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales, las del 2016, ofrece pocos motivos para ser optimista. Las voces que escuchamos a diario desde tantos espacios de poder continuarán diciéndonos lo que han dicho hasta ahora, y nos arrastrarán consigo cada vez un poco más hacia ese abismo. Lo trágico es que una vez satisfecho su deseo (si tal cosa es posible), los que perderán no serán ellos, que no pierden jamás.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe LA PRIMERA
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
15
SALUD EDITORA:
INGRID VÁSQUEZ
&
Belleza
¿Ciclo menstrual DOLOROSO? ¿Quiere someterse a una CIRUGÍA PLÁSTICA? Conoce los diagnósticos que le pueden SALVAR LA VIDA LENCERÍA DE AVON y CRISTINA HURTADO
BALIQ, además de ser una em-
presa peruana dedicada a la joyería, es también una empresa responsable socialmente. Ellos, además de contar con un equipo interno en la elaboración de cada pieza; trabaja con al menos 50 artesanos peruanos. Puedes visitarlos en Facebook, búscalos como BALIQ.
LAS PERLAS son el símbolo de modestia, pureza y felicidad, son un detalle romántico del cual enamorarse.
Elegancia y romanticismo con
Baliq
1
.-Mejora y ayuda a crecer el cartílago. Hasta ahora se pensaba que correr era malo para las rodillas y perjudicaba los cartílagos desgastándolos prematuramente por el roce. Sin embargo aquellas personas que corren regularmente incrementan la producción de cartílago con respecto a aquellas que son sedentarias; protegiendo así los cartílagos de la tan temida artritis. .-Mejora la respuesta ante el dolor. Según la publicación American College of Sports& Medicine publica un estudio realizado en Australia, los corredores tenía un umbral de dolor más elevado que aquellos que no corrían. .- Limpia las arterias y los pulmones. El entrenamiento aeróbico es el más eficiente para limpiar las arterias. Lo mismo se puede decir con los pulmones; en recientes investigaciones se pudo comprobar que aquellos que dejan de fumar y entrenan corriendo durante más de tres años seguidos, pueden limpiar sus pulmones. .- Tonifica los músculos, fortalece los huesos. Con el rodaje se consigue fortalecer los músculos y tendones, y, por tanto, los huesos. Pero no sólo los de las piernas, también se beneficia la espalda, el abdomen y, en menor medida, los brazos. .- Incrementa las defensas. Rodando se estimula la creación de adrenalina, lo que estimula las defensas y previene de resfriados y otras pequeñas enfermedades. .- Aumenta la capacidad respiratoria. Rodando se incrementa notablemente la capacidad pulmonar. En poco tiempo correr hará que el volumen de aire que puedas inspirar sea mayor.
2
E
sta temporada viene cargada de naturaleza, de flores, de vida silvestre, de libertad, de plata y mucho color. Por lo menos eso nos propone Baliq en su colección Edén. “Los vemos en las mariposas, en las flores, en animales que viven al aire libre, que inspiran dulzura, pero también fuerza”, comentó Claudia Rey, gerente de Baliq Joyerías. Cualquier mujer podría entender que esta colección además de estar inspirada en la naturaleza, intenta recuperar la inocencia y la abundancia. Y sí, no se equivoca. Sin embargo, no es la única colección que Baliq ofrece a las miles de peruanas. También está la colección Credo, que está más inspirada en el mar. “Aquí combinamos las perlas con la plata. Pero no sólo hemos querido usar las perlas de color blanco, que son tradicionales. También tenemos piezas en las que hemos usado perlas trabajadas, es decir, de colores”, señaló Rey. En efecto, esta colección se inclina más por el romanticismo, por devolvernos a esos años en que lo delicado y glamuroso saltaba y destacaba a simple vista. La suma de las colecciones, incluida una dedicada al amor, son 70.
Conoce los beneficios de salir a correr
3 4
UNA JOYA de la colección Credo recupera tu lado delicado y dulce que siempre caracterizó a la mujer.
5 6
laprimeraperu.pe
16
@laprimeraperu
SALUD &Belleza
LA PRIMERA MARTES 4 DE MARZO DE 2014
Lencería by Cristina Hurtado Se trata de una selecta colección de lencería creada por Avon y Cristina Hurtado. Sofisticadas y delicadas, así se define la colección de lencería“Premium”. Las mujeres escogen sus prendas íntimas de acuerdo a su personalidad,elmomentouocasión y la imagen que quiera mostrar cuando se trata de intimidad.“Esta nueva colección mezcla diseños modernos; combinando colores de tendencia como el morado, con el realce interno que tanto les gusta; materiales frescos y naturales, que brindan comodidad y diferentes texturas que realzan la belleza interior de las mujeres”, afirmó Jessica Palacios, Gerente de Marketing de Avon. Como novedad en los brasieres, esta línea propone copas pre-hormadasenespumaquerealzan naturalmente el busto, escotes profundos, cargaderas removibles, espaldas diferenciadas con
LA END
puede s esos cic doloro un
broches frontales para mayor comodidad. En cuanto a los panties se muestra una propuesta con diferentes estilos como brasileras, hipsters, cacheteros y bikinis, para todos los gustos o según la preferencia de cada mujer.
suf
Pues optar por una lencería color fucsia, que va “in” con este verano. Toma en cuenta que el fucsia lo usan las mujeres glamurosas. Combinado con negros puede ser muy elegante. Es un color que fácilmente se puede asociar con la moda, con las mujeres, con la elegancia, con el glamour.
¿C menstr
L
También puedes escoger por un conjunto en tono rosa. Dicen que llevar prendas de este tono denota una personalidad romántica pero sensual a la vez. Y sí, los hombres lo asocian a una mujer juguetona e infantil, así que es una estrategia de seducción infalible.
a endometriosis es una enfermedad ginecológica muy común cuyo síntoma más frecuente es el dolor al menstruar. Se supone que un 5 a 10 % de las mujeres mayores de 25 años puede tener algún grado de endometriosis, y que al menos una de cada 4 mujeres que sufren de infertilidad también la tienen. El problema es que muy pocas pacientes lo saben, porque el diagnóstico de este mal es difícil de hacer a través del examen clínico o de los análisis frecuentes, se requiere usualmente de una laparoscopía, según refiere el Dr Enrique FLint.
doloros
El especialista, mencionó que la endometriosis consiste en la aparición y el crecimiento de tejido endometrial fuera del útero, sobre todo en la cavidad pélvica como en los ovarios, detrás del útero, en los ligamentos uterinos, en la vejiga urinaria o en el intestino. Puede ocurrir, aunque es menos frecuente, que la endometriosis aparezca fuera del abdomen como en los pulmones o en otras partes del cuerpo. “El dolor es el síntoma más frecuente de la endometriosis. El dolor puede ser al menstruar, al tener relaciones sexuales, al orinar o al defecar. Muchas mujeres
que tienen dolor pélvico crónico pueden tener también endometriosis. También es frecuente que cause infertilidad, siendo una patología que se encuentra en muchas de las pacientes que no consiguen salir encinta. “ Otros síntomas menos frecuentes podrían ser sensación de pesadez abdominal, diarreas o constipación, flatulencia, sangrado al orinar, etc”, explicó el Dr Flint, ginecólogo de la clínica San Felipe. Según estudios de La Oficina Mundial de la Salud (OMS) cerca de un 20 a 30 % de mujeres que sufren de infertilidad tienen endometriosis.
por dom qu del a l tra
RE
de su cad ga les lóg me go
DOMETRIOSIS
ser una causa de clos menstruales osos ¿Sabías que na de cada cuatro mujeres puede frir de infertilidad a causa de este problema?
Ciclo rual
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA MARTES 4 DE MARZO DE 2014
El cáncer se previene con una vida saludable “Después de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer es el que más muertes causa entre la población peruana”, señaló el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma. El cáncer es un término que se usa para enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. Según los expertos, las células cancerosas pueden diseminarse a otras partes del cuerpo por el sistema sanguíneo y por el sistema linfático. Hay más de 100 diferentes tipos de cáncer. La mayoría de ellos toman el nombre del órgano o de las células en donde empiezan; por ejemplo, el cáncer que empieza en el colon se llama cáncer de colon; el cáncer que empieza en las células basales de la piel se llama carcinoma de células basales. Y existen muchos otros. Según el Dr. León Rivera, de
todos los tipos de carcinomas, el de estómago es el de mayor mortalidad en ambos sexos. “En los varones, la neoplasia maligna que provoca mayor cantidad de muertes es el cáncer de estómago, seguido del cáncer de próstata y de pulmón; mientras que en el sexo femenino, es nuevamente el cáncer de estómago el que ocasiona más muertes, seguido del cáncer de útero, hígado y de mama”, mencionó el galeno. Asimismo, señaló que la aparición de tumores malignos se asocia a factores de riesgo como un modo de vida poco sano, que incluye consumo de tabaco y/o alcohol, una dieta inadecuada rica en comida chatarra y falta de actividad física así como exposición a carcinógenos en el entorno laboral o medio ambiente; radiación ionizante, y algunas infecciones como el virus de la Hepatitis B, el Papiloma Virus Humano o bacterias como el Helicobacter Pylori. “Solo se puede atribuir
entre el 5 y 10% de todos los casos de cáncer a factores genéticos, mientras que el 95% restante se encuentra asociado a factores del medio ambiente y estilos de vida”, agregó. De igual manera, comentó que a pesar de los avances médicos y campañas contra el cáncer, el número de casos de cáncer en el mundo se incrementa. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que los decesos por este mal aumentarán 45 por ciento hasta el 2030, lo que quiere decir que el número de defunciones incrementará de 7,9 millones a 11,5 millones de personas, esto ocurre por el crecimiento demográfico y el envejecimiento de la población. El Dr. Mauricio León, explicó que más del 30 por ciento de los cánceres se pueden prevenir mediante estilos de vida saludables, con ejercicio aeróbico como la natación o el atletismo, además de consumir frutas y verduras, evitando el tabaco y/o el alcohol.
El diagnóstico exacto se realiza or laparoscopia. “Si se detecta enometriosis, en un instante pueden uemarse todos los focos externos l endometrio, o sacarlos y ayudar las mujeres con pastillas y otros atamientos”, indicó el especialista.
ECOMENDACIONES “Es importante que una mujer cualquier edad que durante ciclo menstrual sienta dolores da vez más intensos, o que tendolor al tener relaciones sexuas o al hacer sus necesidades fisiogicas, consulte con su médico”, encionó Enrique Flint, ginecóloo de la Clínica San Felipe.
Lanzan línea para el cuidado de heridas y protección de piel B. BRAUN, empresa líder mundial en la creación y comercialización de productos farmacéuticos, presenta al mercado local la innovadora“Línea de Cuidado de Heridas y Protección de Piel”; línea especializada en la prevención y tratamiento de heridas agudas y crónicas como: heridas del pie diabético (heridas infectadas), escaras (úlceras por presión), quemaduras, úlceras venosas, entre otros. Cabe destacar que la“Línea de Cuidado de Heridas y Protección de Piel”de B Braun, que cuenta con estudios de investigación a nivel mundial que avalan su efectividad, se viene utilizando con mucho éxito para la curación de heridas del pie diabético, pudiendo evitar el riesgo de la amputación de los miembros inferiores; para la prevención y cu-
ración de escaras (úlceras por presión) y para la cicatrización de quemaduras hasta en tercer grado. La “Línea Cuidado de Heridas y Protección de Piel” de B Braun se comercializa en países de Europa, Asia y América, está compuesta por: Prontosan, para limpieza y descontaminación de las heridas.
El cobre como aliado para la salud de los niños Según el Dr. Manuel Olivares, investigador del INTA, (Instituto de Nutrición y Tecnología de los alimentos de Chile) y quien ha publicado numerosos trabajos científicos, señala que el cobre es importante porque forma parte dealgunasproteínasquesenecesitan para llevar a cabo procesos indispensables para mantener vivo al organismo. “En el hombre, las enzimas dependientes de cobre son vitales durante el desarrollo embrionario y cerebral. Más tarde participan activamente estimulando el crecimiento de los niños y los mecanismos in-
so?
17
munológicos de defensa”afirma el investigador”, destacó. Otra función del cobre es colaborar a mejorar la calidad de los tejidos y la piel, resistencia ósea, asícomolacicatrización,almismo tiempo participa en la síntesis de algunas hormonas (insulina) y neurotransmisores (necesarios para el funcionamiento del sistema nervioso) y mantiene niveles adecuados de colesterol, entre otras cualidades. Entre los alimentos ricos en cobre están la avena, el maní, las castañas de Cajú, el pollo, las nueces, las legumbres, el huevo, las almendras y los champiñones.
Diagnósticos que te pueden salvar la vida
La segunda causa de muerte en los peruanos es el cáncer. Afortunadamente se puede prevenir con un buen estilo de vida.
1.- La prueba de HPV Cobas. Ayuda en el diagnóstico del Virus del Papiloma Humano, previniéndonos de la aparición de lesiones malignas antes que éstas aparezcan. 2.- La mamografía. Examen que toda mujer a partir de los 40 años debe realizarse. En la mujer de menos de 40 años se prefiere la ecografía mamaria a la mamografía, ya que por la densidad de la mama se observa mejor las posibles lesiones. 3.-Densitometría Ósea. Permite detectar la osteoporosis y
las lesiones previas relacionadas con la desmineralización ósea como la osteopenia. Esta prueba debe realizarla toda mujer que entró a la menopausia. 4.- Análisis Sanguíneo. Detecta el nivel de colesterol, responsable de accidentes cerebro vascular y cardiaco. La disminución de estrógeno durante la menopausia dispara los niveles de colesterol. El examen sanguíneo también permite detectar el nivel de azúcar y descartar la presencia de diabetes, enfermedad que se hace más común a partir de los 40 años.
laprimeraperu.pe 18/
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
LA PRIMERA
Para
LEER Desolación Autor: Hugh Howey En un futuro cercano, el mundo sigue siendo tal como lo conocemos. Pero no será asípormucho tiempo.Unos pocos elegidos conocen el futuro que nos aguarda y se están preparando para afrontarlo. Están a punto de conducirnos hacia un camino que nos llevará a la destrucción y nos condenará a vivir bajo tierra. La historia del siglo está a punto de ser escrita.
Valencia de cerca Autora: Ainhoa Boix Almerich Valencia es algo más que paella, horchata y Fallas. Esta ciudad se está reivindicando y lo hace con sus mayores tesoros: su arquitectura, su gastronomía y su gente. Aquí, construcciones góticas y modernistas comparten protagonismo con edificios ultramodernos y platos tradicionales, con propuestas culinarias de autor.
◙
www.laprimeraperu.pe
Cartas
ESTRENOS Brick Mansions
Nadine al poder Discrepo con las personas que critican mucho a Nadine por ser mujer. Creo que ella se merece mucho y al igual que su esposo, tiene voto para hablar sobre los acontecimientos políticos que ocurren en nuestro país. Ella es una mujer valiosa y creo que todos y todas le debemos respeto. Creo que sería una buena presidenta, si está en su pensamiento postular, creo que lo debería hacer. Cuenta con mi apoyo. Ya es hora que una mujer tome la autoridad de un país. Siempre he considerado que las mujeres tienen más seguridad
para gobernar. Ella logrará que todos y todas nos desarrollemos, logremos un mejor país. Además, considero a Nadine una mujer capaz e inteligente para llevar a nuestro país adelante. Así que a esos que dicen que Nadine se mete en todo, quiero decirles que están equivocados y su idea machista no los deja ver con claridad el contexto actual de nuestra nación. Escribe: Rosa del Águila Esquivel raesquivel@gmail.com Respuesta: Esperemos que así sea
Negocios políticos Las sinvergüencerías de los padres de la patria ya son una costumbre que todavía los ciudadanos seguimos permitiendo. De lamentable califico lo de Julio Gagó, es un abuso que este señor, aprovechándose de su poder como congresista, tenga relaciones con la empresa Copy Depot, para generar muchas ganancias. Espero que de una buena vez lo investiguen y estén al tanto de su trabajo y todos los movimientos que ejecuta. Este
Miscelánea PRÓXIMOS
miscelaneas@laprimeraperu.pe
El buen hijo Autor: Ángeles González-Sinde A sus 37 años Vicente sigue compartiendo vida y negocio con su madre. Quiere que todo cambie, pero no sabe cómo hacerlo. ¿Quién te enseña lo que no sabes? ¿Dónde se aprende a vivir mejor? A pesar de ser un tipo al que todos aprecian, tiene un importante talón de Aquiles: su indecisión y su afán por complacer a todos, lo que le lleva a enmarañarse en relaciones afectivas confusas.
@laprimeraperu
¡Y regresó la paisana Jacinta! No estoy de acuerdo con que la serie “Paisana Jacinta”, regrese a la televisión peruana. Es un personaje con estereotipos, que muestra a la mujer de la sierra como un ser inferior, incapaz y rechazada por la sociedad. Creo que fue una pésima idea la de Jorge Benavides, volver a interpretar a este personaje, no solo porque representa un modelo que todos los niños pueden seguir (me refiero al rechazo), reforzando así la discriminación contra las personas de los
Andes del Perú. Deberíamos pensar en crear programas con contenido social, que aporten a la comunidad, ya no veo ese tipo de programas, salvo los que dan en canal 7, pero casi nadie los ve, pero bueno, es una alternativa que debería expandirse por todos los medios y canales de televisión de nuestro país. Escribe: Leo Rojas Hurtado Leorhurtado@hotmail.com Respuesta:Graciasporcompartir su opinión con nosotros
señor debería rendir las cuentas necesarias para que el público esté al tanto de todo lo que ejecuta, sobre todo si lo hace con el dinero del Estado. Está más decir que él debe rendir las cuentas necesarias. Ninguna persona que trabaja por el Perú debe aprovecharse del sudor de todos los peruanos. Escribe: Erika Anco Y. Erika.a.y@gmail.com Respuesta: Compartimos su opinión
En un Detroit distópico, las antiguas mansiones de ladrillo ahora dan cobijo a algunos de los delincuentes más peligrosos de la ciudad. En un intento desesperado por proteger el resto de la ciudad, la policía construye, alrededor de esas mansiones, un muro de contención. Mientras el agente secreto Damien Collier (Paul Walker) libra, día tras día, una dura batalla contra la corrupción, Lino (David Belle), una ex convicta lucha por llevar una vida honesta.
Maléfica Esta es la historia jamás contada de la villana de “La Bella Durmiente”. Maléfica es una bellísima joven con un corazón puro. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía del país. Maléfica se erige en la temible protectora de su reino, pero al final es objeto de una despiadada traición que endurecerá su corazón hasta convertirlo en piedra.
No hay dos sin tres
Justicia para Ruth Talía Por fin los asesinos de Ruth Talía fueron declararon culpables, y pagarán a la justicia por el hecho que cometieron hace unos años. Creo que por fin la familia de Ruth tendrá calma porque los asesinos ya estarán en la cárcel y cumplirán una sentencia justa. Fue una noticia terrible lo que pasó con Ruth Talía, hasta ahora me sorprendo cómo una señorita fue cruelmente asesinada por su propio enamorado, cuya codicia
lo llevó a matarla de una forma reprochableycruel,envolviéndola en un costal y enterrándola en un pozo. Claro, eso es justo lo que dejó un programa basura de la TV. Espero que esto quede registrado por siempre en la conciencia de quienes desarrollan este tipo de programas. Escribe: Inés Morales Gutiérrez inecitaporsiempre@gmail.com Respuesta: esperemos que así sea
Tras descubrir que su novio está casado, Amber intenta encauzar su vida. Pero cuando conoce a la esposa (Leslie Mann), se da cuenta de que tienen mucho en común y se convierte en su mejor amiga. Cuando descubren que el marido/novio tenía un nuevo lío de faldas con una impresionante mujer, las tres se unen para planear su venganza.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
19
Martes 4 de Marzo de 2014
D�������nto� D VERTIMENTOS www.diariolaprimeraperu.com
Divertiletras
Encuentra las
7 Diferencias 7 DIFERENCIAS Encuentra las
Divertiletras A
B C D E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
C
P
Q
R S
W X J U C A
L
E
F
A
C
C
I
O
N
O
U
E
T B
Y
S Z A X Ă‘ O
A
E
Y
J
U
A
L
I
B
O
S
X O
A
U Y R R T
E
J
A
D
O
B
N
T
S
E
R
C
O M
N E J U L D
I
C O
A
A
R
I
R
O
R
Y
A
O B
J
I
Z
E
O
R
S
C
X
O
T
Y
L
Ă‘
I
X O R T O Ă‘ M
N
I
S
Y
T
O
H
S
I
R
E
O
L
A
V B R I
Ă‘
E
V
R
S
P
Z
C
O
P
Z
Q
R
R
L
J
U L A E M
A
R O
I
P
E
D
S
Y
O
Ă‘
A
Z
A
L O S E X
O R S T
I
Y
B
X
D
Y
T
R
D
S
M
O
R
S
S E
J
A V H I
E
R
R
X
Z
T
E
U
R
T
O
A
E
E O
A
R C C O A
A
M E
Ă‘
C
O
C
H
E
R
A
O
R S
J
E
A
E
I
O
U
R
H
S
T
U
V
W X
M A R X O R
S
T
O
A
E
I
U
T
O
S
W
O
Z
A
B C D C U
A
R
T
O
E
F
G
J
I
K
Ă‘
Y
X W
X
Y R S T U
A
E
I
O
U
M
N
Ă‘
O
Y
Z
A
E
O G A R A
SABIAS QUE...
El nombre del Perú deriva de una palabra quechua TXH VLJQL¿FD ³DEXQGDQFLD´ recordando la opulencia de las Êpocas del imperio incaico.
I
PARTES DE UNA CASA
PARTES DE UNA CASA CHIMENEA CHIMENEA CESPED TIMBRE TIMBRE JARDIN JARDIN TECHO
SUDOKU
Soluciones
Y
COCHERA COCHERA TEJADOCALEFACCION COBERTIZO SUELO TEJADO
GARAJE GARAJE COCINA COCINA BOMBILLA ESCALERAS ESCALERAS
SUELO
CUARTO
!QuĂŠ Buena!
Llena el cuadro vacĂo
1
2
3
Marca con un aspa el nĂşmero que corresponde al espacio vacĂo.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
LA PRIMERA
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
www.laprimeraperu.pe
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hay un gran cambio en su vida afectiva. Los conflictos harán que su relación de pareja termine, o que sea completamente distinta a lo que había vivido hasta ahora.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Se debe preocupar de tener una buena alimentación y tiempo para descansar. La persona que le interesa, sí le corresponde, pero aún no es tiempo de que estén juntos.
22 JUNIO-23 JULIO
ENROQUE LARGO
Si no tienes pareja, no lo pienses tanto y déjate llevar por los dictados de tu corazón, no te arrepentirás. Si estás en pareja, disfruta más de la intimidad sin tantas vueltas ni pérdidas de momentos.
GRAMINEA ANDINA
24 JULIO-23 AGOSTO Intensidad emocional. Magnetismo, fantasías, erotismo. La adrenalina correrá a raudales por tus venas. Semana superactiva y divertida que no esperabas realizar.
PRENDEDOR CON LEMA
ESTIMULAR A BESTIAS
VIRGO CANTA “ME VOY CONTIGO”
EL CICLON DEL NORTE TANTALIO
Encontrarás respuestas adecuadas a nuevos desafíos y visión de futuro para adelantarte a los sucesos. Éxito en los juegos de azar, pero sé cauteloso.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Si te sientes deprimida, habla con alguien de tu confianza. No temas mostrarte vulnerable. Confía en quienes te quieren bien, pero no tomes decisiones a la ligera.
SAGITARIO
VOZ DE LOS CINCO LATINOS
“EL LIBRO NEGRO”
ARTICULO NEUTRO
CIUDAD DE FRANCIA
“LA GUERRA GAUCHA”
COLINA, COLLADO
SIFILIS
ACEITE DE OLIVA
DELFIN AMAZONICO “LA DIVINA COMEDIA”
AUTOR VALS “CLAMOR”
23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE La onda astral te hará bastante imposible la vida en el área financiera y laboral. Te provocará irritabilidad, inquietud y nerviosismo. Manéjate con sumo cuidado.
E
A
L
E
R
U
T
E
R
P
A
O E
DARSE CUENTA
N
D
VALLE DE 3 RIOS PRIMERA PERSONA
Y O
PLATA (INGLES)
V
PELO BLANCO
A
P
I
O
N
N
D
I
A
E
M
A
P
A
N
N
A
R
I
“NARCISO Y ARMONIA”
R
COLMENA
A
E
B
A
P
A
T
E
Z
A
L
I
L
O
M
E
N
O
R
A
T
U
T
A
M
A
I
A
R
A
B
R
CIUDAD DE BRASIL
EL 10 DEL PSG
R A
C
R
O
M
O
REINO DE BALKIS
PLANO INCLINADO
M
S
PRINCIPE ARABE
R
U
I C
A
E
HIJO DE LOT
LA CIUDAD ETERNA
VOLCAN EN MOQUEGUA
R
O
R NOBEL 1943 MEDICINA
R
RENE DE HERBLAY
M
I
RENTA DE UN AÑO
ESPOSA DE JACOB
I
L A
O
N
E
CUARTO PLANTIO DE MES MAIZ
M
A
O
TIEMPO DESMEDIDO ALBUM “999 CORTO MUY GRANDE RAZONES”
A
A
S
T
ULCERA FACIAL
D
A
A
A
DPTO. DEL PERU
INFUNDIR ANIMOS
... MORITA, ACTOR
B
C
I
N
A
VOCALES SIN O
R
Y
E
B A
A
EL 17 MANC, UNITED
N
PATRON, DUEÑO
O
E L
CIUDAD DE JAPON
FILM DE SPIELBERG
L O
AEROPUERTO DE TOKIO
ENVOLVER
RIO DE CHILE
GANSO, ANSAR
A
T R
NINFAS DE LAS AGUAS
R
VIO TIERRA CON COLON
PEQUEÑO. MINUSCULO
A
HIJO DE NOE
T E
A
R
M
“LA PRESA”
S
PADRE DE AGAMENON
RELATIVO AL CAMPO
A
A
2001 DT CIENCIANO
I N
S
C N
A
A
L A
ARMADA PERUANA
T
“LAS TROYANAS”
VOZ DE ARRULLO
O C
22 DICIEMBRE-20 ENERO
ENSENADA AMPLIA
O S
CAPRICORNIO
NEGRO (ITALIANO)
... BIN LADEN
A L
ARGON
I
PIEDRA DE SACRIFICIO
YUNQUE DE PLATEROS
B
M E
PROVNCIA DE LORETO
PANCHO GRASA LIQUIDA GENEROSO, AHI SE POSO MORADA, LENGUA DT CHILE VILLA PARA FREIR LEAL EL ARCA HOGAR PROVENZAL M-2010
HIJO DE DEDALO
EROS, CUPIDO
Crucigrama
SOLUCIONES AUTOR VALS “MADRE”
Contarás con la energía suficiente para atacar varios frentes a la vez y salir muy bien parada, con la corazonada de que alcanzarás lo que te propongas en los proyectos laborales.
24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE
CIUDAD DE ITALIA TAMBIEN (INGLES)
24 AGOSTO-23 SETIEMBRE
LIBRA
HIJO DE CAIN
“CRONICA DE SAN GABRIEL”
MEDICO, GALENO
LEO
PANCHO VILLA
ADORNAR, ENGALANAR
RIO DE SUIZA
DANTA, MACHO DE MONTE
ROSTRO, FAZ
CABALLO DE PELO BLANCO, GRIS Y BAYO
Durante este día, los nativos de este signo deben cuidar su dinero, porque existe la posibilidad de que tengan gastos imprevistos o pierdan bienes materiales.
COCHERO
DEDOS DE LA MANO
GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO
ARQUITEC. DE BRASILIA
PESCUEZO, COGOTE
PLATO A BASE DE ZAPALLO
IMPAR
ESPOSA DE CHAPLIN
RETUMBAR, RESONAR
DPTO. DEL PERU
UNIVERSID. CHALACA
LE ..., , AUTOS
ESPESOR, VOLUMEN LA MADRE TIERRA ADIOS, CHAO
CÁNCER
TITULO NOBILIARIO
MAIZ, BORONA
MANIJA, MANGO
COLA
CAPITAL DE JORDANIA
MISIVAS, EPISTOLAS
VOLVER, REGRESAR
AGRAVIADOS
6TA. NOTA MUSICAL
“UTOPIA”
POLLINO, BORRICO
“LOS SIETE LOCOS”
ESPIRITU
MONJE BUDISTA
ARAR POR UNA ESPADA TARJETA DE ENCUIMA DE EL CID AMONESTACION USO PASAJERO
“EL NIÑO DE LA BOLA”
ALBUM “SHANGO”
AVE DE CETRERIA
COLERA, ENOJO
PREFIJO AIRE
LEGAL, LICITO
HIJO DE TESEO Y FEDRA
Nº 79
DOC. DE IDENTIDAD
D N
PALO DE LA BANDERA
A
I
S
A
T
HIJO DE SEM
R A
Sudoku
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Secretos y miedos salen a la luz y te producirán un gran alivio. Reconciliaciones y perdones, período de confianza. Invitaciones y sorpresas inesperadas que marcan una nueva etapa de tu vida.
A
UNICA EN SU ESPECIE
S
M
O
A
L
T
A
VOZ DE “MECANO”
Por falta de acuerdo o intolerancia, los problemas hogareños repercutirán negativamente en tu estado de ánimo, lo que afectará a tu relación de pareja, debes estar más tranquilo.
Nº 80
Nº 81
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Renovación. Los asuntos o situaciones que no tenían buen pronóstico, cambian de rumbo, se destrabarán trámites y gestiones en temas de dinero.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MARTES 4 DE MARZO DE 2014
/21
Historia de un bailarín
Cuentos de Ribeyro
Mujer en escena
Análisis corporal
◘
◘
◘
◘ “Cuerpo, ingravidez y enfermedad. Nuevas perspectivas sobre el arte corporal”, conferencia a cargo de Pedro Alberto Cruz, será un análisis de los artistas que en escena elevan su enfermedad, su fragilidad extrema y la de aquellos personajes que pueblan sus universos artísticos. Hoy, 7.30 p.m., C. C. de España: Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. Ingreso libre.
Presentan hoy (8 p.m.) “En trance: una experiencia orgánica en movimiento”, espectáculo dirigido e interpretado por Antonio Vílchez, que narra la historia de un bailarín. En ella veremos sus luchas, sueños y motivaciones por bailar, así como su relación con su país y sus influencias en la danza. Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. S/. 40 y 20.
Creación colectiva, basada en cuentos del autor peruano Julio Ramón Ribeyro, “La Tentación del Fracaso: Una comedia dramática en un solo acto” cuenta con un elenco internacional de actores, quienes combinan técnicas teatrales, clown, música e impro, y será estrenada hoy (8p.m.) en el Teatro de Lucía: Jr. Bellavista 512, Miraflores. Boletería.
Homenaje a Bendezú y Sologuren ◘ Los críticos literarios Camilo Fernández Cozman y Eduar-
do Orrego dictarán, respectivamente, las conferencias “La Poesía de Francisco Bendezú” y “La producción ensayística de Javier Sologuren”, en recuerdo a diez años de la partida de ambos vates. Participarán también los poetas Carlos Germán Belli, Marco Martos e Hildebrando Pérez Grande. Este jueves, a las 7 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana: Jr. Áncash 207, Centro de Lima. Ingreso libre.
“A calzón quitao”, monólogo de humor que narra el proceso que se vive luego de sufrir una infidelidad, desde el punto de vista femenino, es dirigida y actuada por Fabiola Arteaga. El singular unipersonal se verá hoy (8 p.m.) en la Plazuela de las Artes del Teatro Municipal: Jr. Ica 377, Cercado de Lima. El ingreso es libre.
Artistas de la calle
EN EL MARCO de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, artistas urbanos latinoamericanos toman las calles de Lima. Hasta el 9 de marzo, el VI Festival de Arte Urbano Femenino “Nosotras estamos en la calle” reunirá a las mejores exponentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Venezuela y Perú, en música, teatro, poesía, narrativa, serigrafía, cine, entre otros. Las invitadas internacionales, conjuntamente con 26 artistas urbanas peruanas comparten no solo su talento, sino también sus experiencias en grafitis y muralizaciones en diversas zonas de la capital. Culminó ya los trabajos en el Centro Cultural Waytay, en El Agustino. Durante la semana harán lo mismo en las viviendas de la Comunidad Shipiba de Cantagallo y los comedores populares de Barrios Altos. Esta actividad también permite el intercambio de conocimientos a través de talleres, como de serigrafía y cartelismo y mural. En ellos, las mujeres plasmarán mensajes sobre derechos humanos, valores y nuevos retos. Se han programado, además, talleres de canto, percusión y danza. El viernes 7 se inaugurará la Segunda Feria de Información y Producción de Mujeres, en la esquina de las avenidas Wilson y España, en la que se exhibirán trabajos de colectivos, asociaciones y artistas independientes. El programa incluye poesía, narración, performance, cine, música y talleres. El sexto festival es coorganizado por diversos colectivos y la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Ganadora de Scriptura Este jueves (7.30 p.m.) es la ceremonia de premiación del IV Concurso de Poesía de Mujeres “Scriptura”, certamen que convoca a todas las mujeres peruanas que escriben poesía. Rebeca Urbina Balbuena ganó el concurso con “Camping en el país de las maravillas”. Ella y las anteriores ganadoras estarán presentes en esta ceremonia que tendrá
como marco musical al cantautor Lino Bolaños. Las menciones honrosas, en ese orden, son: “Carne del árbol nuestro”, de Esther Estela Salazar Solano; “Voces muertas”, de Úrsula Carol Alvarado Noblecilla, y “Retrato de Familia”, de Judith Margot Bravo Asenjo. La cita es en el Centro Cultural de España, Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. Ingreso libre.
Retratos de Piura
Mujeres latinoamericanas le rinden tributo a su género en Lima.
Unapropuestavisualyliteraria realizadaporelfotógrafoErasmo Wong, Fernando Ampuero, y el pintorpiuranoHumbertoSaldarriaga se verá en “Piura: Realismo Fantástico”, desde hoy hasta el 18 de marzo en el Centro Cultural Ricardo Palma de la Municipalidad de Miraflores: Av. Larco 770. Ingreso libre. Es un viaje de investigación alas8provinciasdePiuradonde el fotógrafo Erasmo Wong y el pintor Humberto Saldarriaga se lanzan a la búsqueda de aquellos personajes emblemáticos captando imágenes, historias, mitos y leyendas de
más 20 caseríos y caletas de pescadores. Ampuero narra y da vida a las historias en formas de microcuentos, mientras que Saldarriaga crea una colección quebuscadesmitificarlosclichés que encasillan el arte piurano comounarepeticióndemotivos costumbristas.
laprimeraperu.pe 22/
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Surco prepara tradicional Vendimia
◙ Municipios
LA FIESTA TENDRÁ actividades taurinas, un gran corso y un concurso
de belleza. Popular “Pamplonada” recorrerá las calles surcanas. La Municipalidad de Surco da los últimos toques a la 76º edición de la Fiesta de la Vendimia del distrito que contará con diversas actividades programadas, como espectáculos en vivo, la tradicional “Pamplonada”, un corso y un concurso de belleza. El gran corso se realizará el domingo 16 de marzo. Los carros alegóricos del pasacalle partirán de la avenida Paseo la Castellana y culminarán en el Parque de la Amistad. Asimismo, el festival contará con una feria gastronómica que recibirá a más de 50 empresarios
representantes de la cultura vitivinícola de Surco. El certamen de belleza “Reina de la Vendimia 2014” se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo y contará con la presencia de Marina Mora, ex Miss Perú Mundo, quien coronará a la triunfadora. El evento reunirá a las 16 participantes que resultaron finalistas tras un proceso de selección en el que concursaron 60 postulantes. La ganadora será coronada la noche del 20 de marzo, y será premiada con un automóvil Kia Cerato cero kilómetros.
PRIMERA REINA ◘ La primera reina del
Festival de la Vendimia fue coronada en 1936. Felicia Hutarra Ramírez tiene 92 años actualmente, y recuerda que dos bueyes jalaron la carroza que la paseó por la plaza principal de Surco tras su coronación.
del distrito que se instalarán en stands para la venta de comidas típicas. También se harán presentes los máximos
LINCE
Campaña de salud infantil gratuita ◘ Unos 200 menores recibieron aten-
ción médica gracias a la Campaña de Salud Integral Gratuita, “Al Cole Sanos y Fuertes”, que organizó la Municipalidad de Lince. La campaña se realizó en la plaza Pedro Ruiz Gallo desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde. Tras el control médico los estudiantes recibieron kits escolares y recomendaciones de los galenos para rendir más en el colegio. Los escolares recibieron atención en las especialidades de medicina general, cardiología, reumatología, gastroenterología, oftalmología, nutrición, psicología, odontología, neumología, despistaje de anemia y parasitosis, vacunas (Hepatitis B, Influenza), pediatría, entre otros. El municipio resaltó el apoyo de instituciones como el Policlínico Municipal de Lince, instituto Selene, Ser Salud, Opeluce, Farmaindustria, Whyte Systems, Hospital Larco Herrera, Ministerio de Salud y Cooperativa Atlantis.
CERCADO
Cantina vendía licor adulterado
◘ La Municipalidad de Lima clausuró una cantina que funcionaba en precarias condiciones y vendía licor adulterado, poniendo en peligro la salud de sus clientes. El negocio funcionaba en el jirón Angaraes 586, Cercado de Lima hasta donde llegaron los especialistas de la Gerencia de Sanidad del municipio que decomisaron el licor adulterado. Durante la intervención se decomisó una rockola, un televisor con DVD, una congeladora, así como damajuanas de vino de fabricación desconocida y cajas con botellas de cerveza. La intervención terminó con la imposición de una multa de una UIT, equivalente a 3,800 nuevos soles. En el operativo participaron personal de las gerencias de Fiscalización y Seguridad Ciudadana y agentes de la Policía. INDEPENDENCIA
Clausuran local “chicha”
◘ La Municipalidad de Inde-
pendencia clausuró un local que de día era una simple cochera pero de noche era punto de reunión de menores y personajes de mal vivir que organizaban fiestas que terminaban en peleas callejeras. El local está ubicado en el cruce del Jr. De la Torre con Av. Amancaes. Según los vecinos durante el día era un espacio donde guardaban los vehículos. Sin embargo en las noches se convertía en un local donde se realizaban las denominadas “fiestas chicha”, alterando la tranquilidad e incrementando la delincuencia en el sector. El operativo de clausura fue dirigido por el alcalde de Independencia, Evans Sifuentes, y estuvo a cargo de la Policía, el Serenazgo y las juntas vecinales.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe NACIONAL
FOTO: RODOLFO CONTRERAS
“Acuérdese de la selva central, Presidente” hasta ahora el gobierno central no está atendiendo la problemática de Pichanaqui. Hay muchísima pobreza. —¿Qué le solicitaría al gobierno central? —A nuestro Presidente de la República desde aquí le hacemos un llamado en representación de Pichanaqui, que pongan personal más eficaz en Agrobanco en Chanchamayo y Satipo. Ya llegó el tiempo de las clases y hay muchísima pobreza. Los agricultores quizás no tienen ni para comprar un lápiz o un cuaderno. Ese es un problema muy grave para nosotros. —¿Qué le solicitaría al Ministerio de Agricultura? —Que cumpla con el compromiso que hizo el año pasado de comprar las deudas en la renovación de plantones de café. Que no quede en la historia solo un documento, que quede en el vacío. Si esto no se da en el transcurso de los meses, se está programando un paro agrario de vuelta en La Oroya.
EDICTO JUDICIAL
Cervita M. Santos Lezama Secretaria Judicial Juzgado Civil Permanente de Puente Piedra - Santa Rosa y Ancón CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA NORTE.
AVISO DE DISOLUCIÓN
Por acuerdo de junta general de accionistas del 20 de Febrero de 2014, se acordó la disolución de “CORPORACIÓN PUBLI MARKETING S.A.C.”, con RUC Nº 20545505020 designándose como liquidador a don José Alberto Butrón Ruíz, titular del D.N.I. Nº 10686913. LIMA, 20 DE FEBRERO DE 2014. JOSÉ ALBERTO BUTRÓN RUÍZ EL LIQUIDADOR
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
/23
JUNÍN
Exministra lanza candidatura “Juntos por Junín” a elecciones del 5 de octubre
LLAMADO
Exp. Nro. 2013-3031-CI. El Señor Juez del Juzgado Civil Permanente de Puente Piedra - Santa Rosa y Ancón de la Corte Superior de Lima Norte, Freddy Escobar Arquiñego, con intervención del Especialista Legal Cervita Maximina Santos Lezama, ha dispuesto mediante Resolución Nro. 02 de fecha diez de octubre del 2013: ADMITIR la demanda interpuesta por MARIBEL AGUIRRE ARANA, EN REPRESENTACIÓN DE SU MENOR HIJO RUBÉN MANUEL ESPINOZA AGUIRRE, contra EL RENIEC, sobre CAMBIO DE NOMBRE, en la que solicita la supresión de los apellidos falsos de la recurrente (AGARIE REQUEJO) y el apellido materno falso de su menor hijo (AGARIE) consignados en la partida de nacimiento del referido menor; y la incorporación de los apellidos verdaderos de la recurrente (AGUIRRE ARANA) y el apellido materno verdadero de su menor hijo (AGUIRRE) en la partida de nacimiento del referido menor; en la vía de PROCESO ABREVIADO; confiriéndose traslado de la demanda a la parte demandada por el plazo de diez días a fin que conteste la demanda, bajo apremio de declararse su rebeldía; teniendo por ofrecidos los medios probatorios que se indican; efectuándose la publicación correspondiente de un extracto de la demanda en el diario Oficial El Peruano y en otro de amplia circulación con intervalo de tres días de conformidad con lo dispuesto por los artículos 168 y 169 del Código Procesal Civil; 15 de noviembre del 2013.
LA PRIMERA
APRISTA NIDIA VÍLCHEZ se presenta con el frente
Alfredo torres, precandidato de Pichanaqui.
◘Alfredo Torres Cano, precandidato para el distrito de Pichanaqui, llama al gobierno a ayudar al sector agrario de la selva de Junín —¿Cuáles son las principales obras que necesita el distrito de Pichanaqui? —Necesitamos un cambio ya que venimos oprimidos por los diferentes gobiernos. Quiero recordar en primer lugar al gobierno central, al presidente Ollanta Humala que no olvide a la selva central, donde hay mucha necesidad y mucha pobreza. Soy el precandidato al distrito de Pichanaqui y hoy hemos estado en la participación y juramentación de la doctora Nidia Vílchez como candidata. Es una historia par a nosotros tener una dama con mucho liderazgo, tenerla como candidata a la región y seguramente será la futura presidente regional en Junín —¿Qué problemas afronta su pueblo? —La roya del café y la roya amarilla. A pesar del paro que hicimos en La Oroya,
www.laprimeraperu.pe
La exministra y excongresista aprista Nidia Vílchez lanzó en Huancayo el fin de semana último su candidatura a la presidencia regional de Junin, en un frente regional denominado “Juntos por Junín” que participará en los comicios regionales y municipales del próximo 5 de octubre. Esta decisión, acordada durante una convención regional del partido de la estrella, desarrollada el último domingo, definió que los 120 delegados representantes de las nueve provincias y 123 distritos de la región Junín dieran su respaldo a Vílchez. Asimismo, la reunión aprobó la viabilidad de conformar un frente amplio, donde los candidatos del partido de la estrella puedan integrar alianzas electorales, quedando la invitación a los movimientos y partidos políticos a sumarse y trabajar por el desarrollo de la región. Vílchez comentó que en Huancayo ya conversó con el partido Caminemos Juntos, de Dimas Aliaga, actual alcalde huancaíno, para establecer algún tipo de alianza para los próximos
comicios. Añadió que las demás candidaturas se determinarán a través de entrevistas que realizarán en las provincias y distritos de Junín. La candidata mencionó que en Huancayo existe una demanda de un reservorio de agua que garantice ampliar la frontera agrícola. “Tenemos mucha tierra disecando, que solo siem-
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA - CALLAO SUB GERENCIA DE REGISTROS CIVILES Y TRÁMITE DOCUMENTARIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA - CALLAO SUB GERENCIA DE REGISTROS CIVILES Y TRÁMITE DOCUMENTARIO
De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil. Hago saber que: Don AYALA LOPEZ ALINDOR CARLOS, De 30 años, Identificado con DNI. 41714944, Estado civil SOLTERO, Natural de PACHAS DOS DE MAYO HUANUCO, Nacionalidad PERUANO, Profesión SOLDADOR, Domiciliado en MZ. E2 LT. 19 LA UNION PACHACUTEC VENTANILLA, Doña CARHUALLANQUI HUAYHUA JANETH SARA, De 28 años, Identificada con DNI. 43021763, Estado civil SOLTERA, Natural de RUPA RUPA LEONCIO PRADO HUANUCO, Nacionalidad PERUANA, Profesión AMA DE CASA, Domiciliada en MZ. E2 LT. 19 LA UNION PACHACUTEC VENTANILLA. Van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad tienen ocho días hábiles los que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlos conforme a ley, según Art. 253 del Código Civil.
De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil. Hago saber que: Don DURAND BAYONA ALFREDO, De 45 años, Identificado con DNI. 25564331, Estado civil SOLTERO, Natural de BELLAVISTA CALLAO, Nacionalidad PERUANO, Profesión SOLDADOR, Domiciliado en MZ. E2 LT. 16D LA UNION PACHACUTEC VENTANILLA, Doña ALDANA BAYONA MILAGROS, De 39 años, Identificada con DNI. 02851676, Estado civil SOLTERA, Natural de LA UNION PIURA PIURA, Nacionalidad PERUANA, Profesión AMA DE CASA, Domiciliada en MZ. E2 LT. 16D LA UNION PACHACUTEC VENTANILLA. Van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad tienen ocho días hábiles los que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlos conforme a ley, según Art. 253 del Código Civil.
Ventanilla, 28 de Febrero del 2014. SANDRA ROCIO DEXTRE ALTEZ SUB GERENTE
Ventanilla, 28 de Febrero del 2014. SANDRA ROCIO DEXTRE ALTEZ SUB GERENTE
EDICTO MATRIMONIAL
AVISO DE TRANSFORMACIÓN
POR ACTA DE DECISION DE TITULAR DEL 07 DE FEBRERO DEL 2014; EMPRESA DE TRANSPORTE EL PAISA E.I.R.L, CON R.U.C. Nº 20536853236, INSCRITA EN LA PARTIDA ELECTRÓNICA Nº 12517982 DEL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS DE LIMA, ACORDÓ TRANSFORMARSE A SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, LA MISMA QUE SE DENOMINARÁ CORPORACIÓN EL PAISA & ANGELO’S S.A.C. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 333 Y SIGUIENTES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. LIMA, 15 DE FEBRERO DEL 2014. JOSE ALBERTO RUIZ CERDAN TITULAR
EDICTO MATRIMONIAL
AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
bran cuando hay lluvias, y esta tierra es productiva, pero nos falta riego. Sistemas de riego que puedan permitir dos o tres cosechas al año de los productos que tienen los agricultores”, declaró. Agregó que si bien la agroindustria no es una de las fortalezas de su región, hay productos para darle valor agregado. “La leche,
FOTO: RODOLFO CONTRERAS
la producción lechera está mejorando, pero necesita más. El gobierno regional debe mejorar la calidad del vacuno, por ejemplo”. Durante la ceremonia de presentación y oficialización de Vílchez como candidata para el Gobierno Regional de Junín, estuvo Isac Tacza, secretario general regional del partido aprista en esa localidad del país.
N.C. 3299
N.C. 3300
Ante mi Despacho se ha presentado OSWALDO WALTER VIDAL VALVERDE, solicitando la Sucesión Intestada de TARCILA VALVERDE MARCHENA, fallecida el 19 de Julio de 2011, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.
Ante mi Despacho se ha presentado OSWALDO WALTER VIDAL VALVERDE, solicitando la Sucesión Intestada de RAYMUNDO VIDAL PAZ, fallecido el 11 de Junio de 2006, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.
Callao, 28 de Febrero del 2014.
Callao, 28 de Febrero del 2014.
J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SAÉNZ PEÑA Nº 214 - CALLAO
J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN ABOGADO – NOTARIO DEL CALLAO AV. SAÉNZ PEÑA Nº 214 - CALLAO
EDICTO
De conformidad con las disposiciones contenidas en el artículo 412º de la Ley General de Sociedades, se hace saber que por Junta Universal de Accionistas del 27 de Febrero del 2014, por unanimidad, se acordó la disolución y liquidación de la empresa Cesar’s Import S.A., nombrando como liquidador al Señor Víctor Hugo García Vilela, con DNI Nº 08696940.
Ante el Segundo Juzgado de Paz Letrado del Rímac, Juez Dra. María Ramírez Anccas, Expediente 01322-2013-0-1820-JP-CI-02, Especialista Legal Allemant Luna Juan Antonio, en la vía del proceso no contencioso se solicita la INCLUSION DE NOMBRE del Señor CHRISTIAN BUITRÓN BARRIENTOS a CHRISTIAN EDUARDO BUITRÓN BARRIENTOS por ser este el nombre con el que se viene realizando en su vida personal y social y accesoriamente se disponga el cambio de su nombre en su PARTIDA DE NACIMIENTO, vía rectificación, en la que ostenta el nombre de CHRISTIAN debiendo ser CHRISTIAN EDUARDO. Lo que se comunica para los fines de ley conforme a lo previsto en el Código Procesal Civil.
LIMA, 28 DE FEBRERO DEL 2014. VÍCTOR HUGO GARCÍA VILELA DNI Nº 08696940
LIMA, 27 DE FEBRERO DE 2014. EDGARDO ANTONIO CALMET MOSTO ABOGADO REGISTRO 21212.
laprimeraperu.pe 24/
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Mundo
www.laprimeraperu.pe
Rusia desmiente ultimátum
CANCILLER RUSO niega versión de prensa occidental. También refuta acusaciones de la OTAN sobre movilización militar rusa hacia Crimea.
Rusia desmintió ayer categóricamente versiones occidentales sobre un ultimátum militar de Moscú a Kiev y refutó acusaciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por la escalada de tensiones en torno a Ucrania y una eventual movilización de tropas rusas hacia Crimea, ante posibles ataques de nacionalistas y extremistas. Una fuente de la agencia Interfax calificó como basura la información de la agencia oficial inglesa de noticias BBC, sobre el supuesto ultimátum, mientras la cancillería rusa señaló en un comunicado que “no estamos categóricamente de acuerdo con el comunicado del Consejo de la OTAN, en el cual se condena a la Federación de Rusia por una supuesta escalada militar en Crimea y la violación del derecho internacional”. Advierte la Cancillería que semejante tipo de posición no contribuye a la estabilidad de la situación en Ucrania y solo ampara a las fuerzas que aspiran a usar los recientes acontecimientos para lograr sus objetos políticos irresponsables. Considera obvio que las amenazas a la soberanía y a la
RESPUESTA A EEUU Dijo enfático que se sabe muy bien quiénes y cómo causaron la crisis en Ucrania, en un recuento sobre la complicidad de Occidente en su apoyo a las protestas antigubernamentales y en la incitación a acciones agresivas contra el poder legítimo. En otra nota oficial, el Ministerio de Asuntos Exteriores indica que el secretario norteamericano de Estado, John Kerry, usa la retórica de la Guerra Fría y busca un castigo para Rusia y no para los que organizaron el golpe de Estado en Ucrania, a los que calificó de golpistas.
“DISUASIÓN”
Canciller ruso habló de Ucrania en Naciones Unidas. integridad territorial de ese país fueron causadas exclusivamente por la crisis política interna, cuya solución exige un comportamiento distinto de nuestros socios. “POR SEGURIDAD” Según la cartera diplomática, la flota rusa del Mar Negro, basada en territorio de Crimea, no se inmiscuye en los acontecimientos polí-
ticos ucranianos. Aclara, sin embargo, que los movimientos de tropas en el lugar respondieron a la necesidad de seguridad de las instalaciones y a evitar posibles ataques de extremistas y elementos radicales a los rusos radicados en esa república autónoma. Durante su intervención en el segmento de alto nivel de la XXV sesión del Consejo
de Derechos Humanos de la ONU, el canciller Serguei Lavrov afirmó que aquellos que hablan ahora de una “agresión” (en dirección a Moscú) fueron quienes polarizaron la sociedad ucraniana. Aquellos que tratan de presentar la situación (en Ucrania) como una agresión y amenazan a Rusia con todo tipo de sanciones y boicot son los mismos de entre nuestros
EN EL MAR NEGRO
Denuncia ucraniana de amenaza FOTO: XINHUA
Una fuente del Ministerio de Defensa ucraniano aseguró que la Flota Rusa en el Mar Negro amenazó con responder violentamente si las tropas de Ucrania en Crimea no se rinden antes en un plazo de 12 horas. Las declaraciones del Ministerio ucraniano han sido recogidas por la agencia rusa Interfax, que cita expresamente que la reacción rusa será la de lanzar un ataque militar: “Si no se rinden antes de las 4.00 horas, un asalto real se realizará contra las unidades y divisiones de las fuerzas armadas ucranianas en Crimea”. No obstante, el
Ministerio de Defensa ruso desmintió este mensaje y calificó la información de la agencia Interfax de “completo disparate”. La Flota rusa del Mar
Negro negó también que tenga planes de lanzarse al asalto de las unidades militares ucranianas en Crimea, aunque sí han tomado el control de la pe-
nínsula, que es parte de Ucrania. “Estamos acostumbrados a escuchar acusaciones de que estamos llevando a cabo operaciones militares contra nuestros colegas ucranianos”, dijo el portavoz. de la flota, pero “los intentos de predisponernos a unos contra los otros fracasarán”, agregó. Además, Rusia ha asegurado en el Consejo de Seguridad de la ONU que el depuesto presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, le ha pedido que intervenga para estabilizar la situación en el país, que se encuentra “al borde de la guerra civil”.
socios (Estados Unidos y la Unión Europea) animaron de manera persistente a las fuerzas políticas afines a lanzar ultimátum y a rechazar el diálogo, aseveró Lavrov. El jefe de la diplomacia rusa dijo que no se tuvieron en cuenta las preocupaciones de las poblaciones del sur y este de Ucrania, lo cual finalmente acarreó una polarización de la sociedad ucraniana.
◘
Sobre la autorización del Consejo de la Federación (senado) al presidente Vladimir Putin para dislocar tropas rusas en territorio ucraniano, Lavrov refutó que sea un acto de agresión por parte de Moscú y sostuvo que es sólo una medida de disuasión ante cualquier ataque radical.
ANTE CRISIS
Obama bajo presiones conservadoras El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, enfrenta presiones de elementos conservadores del Congreso, sus principales consejeros y los aliados europeos, sobre posibles medidas a tomar frente a la situación en Ucrania. El Ejecutivo intenta implementar una estrategia dirigida a aislar a Rusia y detener el despliegue de tropas de ese país en Crimea, bajo el asedio de quienes demandan una respuesta más fuerte al conflicto en la nación europea, señala este lunes un artículo del diario
Barack Obama The New York Times. Esta crisis desafió al gobernante como no lo ha hecho ninguna otra y cuestiona la capacidad del jefe de la Casa Blanca para adoptar medidas lo suficientemente fuertes contra su colega Vladimir Putin, agrega.
laprimeraperu.pe
Mundo EE.UU.
Corte Suprema contra normas anti-inmigrantes La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos rechazó ayer las apelaciones de dos localidades de Texas y Pennsilvania que trataron de implementar fuertes medidas contra los inmigrantes. Desde 2012 la máxima instancia judicial ha reiterado que los asuntos de inmigración son en lo fundamental un tema de entidades federales, no de gobiernos locales, destacó la cadena televisiva NBC News. La ciudad de Hazleton, en el noreste de Pennsylvania, y de Farmers Branch, en Texas, dieron luz verde años atrás a ordenanzas que contemplaban multas para quienes alquilaban viviendas a indocumentados. De igual forma, las medidas negaban permisos a las empresas que les ofrecieran empleo, al tiempo que exigían a las personas que pretendían alquilar algún piso o local inscribirse en el ayuntamiento y pagar un permiso de renta.
SIRIA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
/25
Canciller venezolano denuncia en la ONU guerra psicológica DICE QUE QUIEREN mostrar a Venezuela sumida en el caos para derrocar al gobierno. FOTO: XINHUA
El canciller de Venezuela, Elías Jaua, afirmó hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que existe una campaña internacional de mentiras desarrollada por sectores interesados en presentar al país como sumido en el caos. Al intervenir en el segmento de alto nivel de la XXV sesión de ese órgano, el ministro aseguró que poderosas organizaciones mediáticas nacionales e internacionales son empleadas para llevar adelante una guerra psicológica sistemática contra la nación sudamericana. Esos medios, dijo Jaua, amplifican las noticias negativas sobre Venezuela, apuntalados por gobiernos que utilizan los derechos humanos como un arma de castigo contra países independientes y soberanos. ENCUESTA Durante su alocución ante delegados de numerosos gobiernos y organizaciones internacionales, el canciller negó que exista descontento entre la juventud e informó de los resultados de una reciente encuesta nacional realizada entre personas de 15 a 29 años.
El 60 por ciento considera al socialismo como un mejor sistema, frente al 21 que opta por el capitalismo, aseguró Jaua, y agregó que 77 de cada 100 jóvenes prefieren quedarse en su país y 90 consideran sus estudios como una vía para obtener mejores oportunidades. Expresó el ministro que estos datos demuestran la falsedad de que la mayoría de los
Ban Ki-moon por diálogo de paz como salida El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó ayer en Ginebra su determinación de proseguir los esfuerzos para encontrar una salida a la crisis en Siria, en el contexto de la Conferencia de Ginebra II. “La única solución para poner fin al conflicto pasa por la negociación”, dijo Ban en conferencia de prensa. El máximo dirigente de la Organización de Naciones Unidas manifestó la voluntad de promover la reanudación lo más pronto posible de las negociaciones entre el Gobierno y la oposición siria con la mediación del enviado de la ONU y la Liga Árabe, Lajdar Brahimi.
@laprimeraperu
jóvenes están contra el modelo democrático y socialista en su país. Respecto a los responsables de los actos de violencia perpetrados en los últimos días, Jaua señaló a los mismos sectores de la oposición que protagonizaron atentados contra la institucionalidad en 2002. Denunció que grupos entrenados aprovechan la
garantía constitucional de la protesta pacífica para generar agresiones, quemar vehículos con alimentos, ambulancias y medios de transporte público. “La comunidad internacional debe saber que esta actuación contra la democracia es de naturaleza política e ideológica y su objetivo es el derrocamiento de un gobierno legítimamente establecido”, dijo Jaua ante el Consejo.
PROTESTA Entretanto, en Caracas, se cumplió una nueva jornada de protestas opositoras, con una marcha de unos dos mil participantes, sobre todo estudiantes de clase media y alta, movilización que llegó hasta la representación de la Organización de Estados Americanos (OEA) para pedir su intervención en el país. Un grupo de dirigentes políticos de oposición, estudiantes, periodistas y ciudadanos acudió a la sede de la OEA en Caracas a entregar una carta para exigir que se pronuncie sobre la “crisis política que vive el país”, al tiempo que exigieron al organismo americano que intervenga para la liberación de los presos políticos.
MOVILIZACIONES ◘ Los opositores anuncia-
ron nuevas movilizaciones para los próximos días, una por los caídos en las protestas y otra contra la escasez de productos básicos, esta última convocada por el excandidato presidencial opositor Henrique Capriles.
EN CHILE
Camila Vallejo con Maduro
FOTO NOTICIA BILL GATES RETORNÓ
a la cima de la lista anual de Forbes de las personas más adineradas del mundo. Con un valor neto de 76.000 millones de dólares, el fundador de Microsoft Corp recuperó el primer lugar tras un lapso de cuatro años, desbancando al magnate de telecomunicaciones de México Carlos Slim, quien ahora está en el segundo lugar con 72.000 millones de dólares, según anunció Forbes.
En Chile la exdirigente estudiantil y diputada electa, Camila Vallejo, dijo que hay “una utilización mediática en alianza con grupos de derecha de Venezuela y también con Estados Unidos, por tratar de demostrar que en Venezuela hay una sistemática violación de Derechos Humanos. Si ha habido actos de violencia y represión tienen que ser investigados como el mismo Presidente (Maduro) lo está impulsando, cuestión que en Chile lamentablemente no se hizo”. “Desde acá le digo a los venezolanos y venezolanas y al presidente Maduro que estamos viendo todas las mentiras que están diciendo y creando los imperialistas.
Yo estoy dispuesto a ser un soldado de Venezuela para lo que manden”, dijo por su parte el exastro del fútbol mundial Diego Maradona. En Ginebra, Suiza, organizaciones políticas de izquierda y centro anunciaron una
manifestación de solidaridad con Venezuela y denunciaron que en ese país se ejecuta un plan desestabilizador violento similar al usado para el sangriento derrocamiento del presidente de Chile, Salvador Allende, en 1973. En Beijing, el exembajador chino en Venezuela Wu Changsheng dijo estar convencido de que el gobierno de Maduro superará la ofensiva golpista y dirigirá por buen sendero los destinos del país. El director del Centro de Estudios de América Latina de la Fundación de Estudios Internacionales condenó los hechos de violencia protagonizados por lo que llamó sectores opositores extremistas.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 26/
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
LA PRIMERA
En el norte la vida no vale nada
HUARAL
Roban veinte computadoras de un colegio
EN LO QUE VA DEL AÑO hubo 78 asesinatos, más de uno por día, en
regiones de Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque y Ancash. En los dos primeros meses del año, 78 personas fueron asesinadas por delincuentes en las provincias de la costa norte del Perú. Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque y Ancash son las regiones afectadas por la inseguridad del país. Dichas cifras se traducirían en un aumento del 5% de los delitos, según la Policía. Durante inicios del 2013, el 30,4% de delitos cometidos en el país se concentraban en Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Los peritos aseguran que este 2014, las mencionadas ciudades podrían reunir el 35% de los crímenes. La Libertad, con 32 homicidios, es la región con el mayor número de asesinatos en lo que va del 2014. Los delitos en esta región aumentaron en un 30% del 2012 al 2013, según el Ministerio Público. Asimismo, en Tumbes los delitos se duplicaron en
FOTO: LA PRIMERA
◘ En 50 mil soles se calcula el monto de lo robado al colegio Mariano Melgar en Huaral, a donde ingresaron 10 delincuentes armados durante la noche del domingo. Dicho centro educativo, ubicado en el centro poblado Trébol, fue despojado de 20 computadoras y proyectores entregados por la municipalidad. Para consumar su delito, los asaltantes envenenaron a los ocho perros que cuidaban el lugar, mientras que los guardianes de la institución fueron atados de
pies y manos. Sin embargo, uno de ellos logró soltarse y dio aviso al serenazgo de la zona. El alcalde provincial de Huaral, Víctor Bazán, solicitó a la Policía que investigue el hecho para dar con los responsables. Añadió que el inicio de clases que será el 10 de marzo no se verá afectado, sin embargo, los estudiantes ya no contarán con una sala de cómputo.
HUANCAVELICA un año. En el 2012 hubo 27 asesinatos registrados en el Diterpol Tumbes. Al año siguiente se contabilizaron 59. En lo que va del 2014, ya van ocho homicidios. La costa de Ancash tampoco es ajena al incremento delictivo. Del 2012 al 2013 las cifras casi se duplicaron. Aumentaron de 45 homicidios a 92, y durante inicios
TAMBIÉN PIURA
de este año, ya se registran 14 asesinatos, en su mayoría por ajustes de cuentas, según la Policía. En Lambayeque se registraron 565 homicidios y 522 casos de extorsión en el 2013, mientras que en el 2012 las cifras fueron de 590 y 436, respectivamente. Entre enero y febrero de este año, fallecieron 13 pobladores.
◘ En Piura se presentaron 11 homicidios durante el inicio del presente año. En este departamento, los delitos se incrementaron en 11% del 2012 al 2013. El delito más común fue el robo agravado.
ICA
Ampliarán el museo Regional
◘ La ampliación del museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins” demandará una inversión de 36 millones de soles, informó la directora de dicha institución cultural, Susana Arce Torres. “Es necesario que este
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
tesoro histórico se muestre al público en salas más amplias, porque las colecciones aumentan”, sostuvo Arce. Recordó que el museo creado en 1946, cuenta con valiosas colecciones prehispánicas, coloniales, republicanas, paleontológicas, así
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don MEDINA GUILLEN JUAN CARLOS ROBERTO, de 29 años de edad, Soltero, natural de Chincha Alta - Chincha - Ica, de nacionalidad Peruano, Docente, domiciliado en JR. COLON 469 - CHINCHA ALTA - CHINCHA - ICA y doña ESPINOZA SANCHEZ KELLY FIORELLA, de 26 años de edad, Soltera, natural de Jesús María - Lima - Lima, de nacionalidad Peruana, Asist. Contable, domiciliada en JR. DAVID LEON 318 P.J. AÑO NUEVO MZ. E-2 LT. 19 - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. COMAS, 03 DE MARZO DEL 2014. LUIS A. TRINIDAD CERNA SUBGERENTE
como muestras de arte contemporáneo. La funcionaria agregó que ya cuentan con un anteproyecto elaborado por el Ministerio de Cultura y que se encuentra en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) desde marzo del 2012.
MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL
Estudiantes impedidos de iniciar clases ◘
Alrededor de 100 estudiantes del colegio Miguel Grau Seminario no podrán iniciar sus clases debido a las pésimas condiciones de la infraestructura del centro educativo. Dicha institución, ubicada en el poblado de Anccapa en el distrito de Acobambilla, carece de servicios higiénicos desde hace 35 años, según revelaron las autoridades. La mala situación del centro llega al punto que las clases deben dictarse en iglesias locales, pues las aulas no solo están en malas condiciones, sino que tampoco están equipadas,
MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL
y los libros se ubican en el suelo. Asimismo, los padres alquilan los equipos para que se desarrollen las clases con normalidad. Por su parte, el director del centro educativo, Flavio Nieto, denunció que el colegio se encuentra olvidado y que pese a haber sido declarado en situación de emergencia en el 2012, no se han tomado las medidas correspondientes.
MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL
De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don ALAN GARCES DELGADO de 32 años. Soltero. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruano. Ingeniero. Domicilio: Mz.A2 Lte.9 Los Jardines de Chillón Puente Piedra. Y Doña LOURDES VANESSA REYES SOTO de 28 años. Soltera. Natural de Lima-Lima-Jesús María. Peruana. Operaria. Domicilio: Asoc. de Propietarios Los Domínicos de Santa RosaMz.N Lte.4. SMP. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 26 de febrero del 2014
De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don MIGUEL JUNNIOR SILVA MARQUEZ de 20 años. Soltero. Natural de Ancash-Antonio Raimondi-Llamellin. Peruano. Pintor. Domicilio: Prcl.50 Coop. Agraria Gallinazo Sub4 Puente Piedra. Y Doña RITA VANESSA ACOSTA VILLAR de 18 años. Soltera. Natural de Lima-Lima-Ate. Peruana. Ama de Casa. Domicilio: Asoc.Casa Huerta Mz.F Lte.7 Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 3 de Marzo del 2014
De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don PIO FELICIANO MOREYRA INOCENCIO de 55 años. Divorciado. Natural de Lima-HuarochiríSan Antonio. Peruano. Obrero. Domicilio: Mz.C Lte.3AA.HH. Las Begonias Puente Piedra. Y Doña ROCIO DEL PILAR TAPULLIMA ICAHUATE de 37 años. Soltera. Natural de Loreto-Requena-Emilio San Martín. Peruana. Ama de Casa. Domicilio: AA.HH. San Martín de porras Mz.162 LÑte.25 Los Olivos Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 3 de Marzo del 2014
De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don ROBERT LOPEZ FLORES de 39 años. Soltero. Natural de La Libertad-Pataz-Tayabamba. Peruano. Conductor Domicilio: AA.HH.TiwinzaMz.K Lte.4 Puente Piedra. Y Doña FRANCISCA GALINDOS QUIROZ de 39 años. Soltera. Natural de La Libertad-PatazTayabamba.Peruana. Ama de Casa. Domicilio: AA.HH.TiwinzaMz.K Lte.4 Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 3 de Marzo del 2014
Abg. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ
Abg. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ
Abg. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ
Abg. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ
Secretario General (e)
AVISO DE CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ANUAL DE ACCIONISTAS DE CORPORACION SORO SANTORINI S.A.C.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES
Por acuerdo de la Gerencia, se convoca a los accionistas de la empresa Corporación Soro Santorini S.A.C., a la Junta General a llevarse a cabo el día 15 de Marzo del 2014, a las 10.30 a.m., en primera convocatoria, y para el 19 de Marzo del 2014, a las 10.30 a.m. en segunda convocatoria, a realizarse en el local de la sociedad ubicado en Av. Nicolás Arriola Nº 1269, distrito de la Victoria, provincia y departamento de Lima, para tratar los siguientes temas de agenda. a) Aprobación de los Estados Financieros del ejercicio 2012. b) Aprobación de los Estados Financieros al 31 de Diciembre del 2013. Los representantes de los accionistas que sean personas naturales o jurídicas, deberán presentar el documento que les acredita la representación ante la Junta.
SE HACE SABER QUE: Don JORGE ALBERTO YEPEZ CALIXTO Edad: 57 Años. Estado Civil: Soltero. DNI N°:08360175. Ocupación: Asist. Administración. Nacionalidad: Peruano. Natural: Lima. Dirección: Av. Agustín La Rosa Lozano N° 354 P. Baja - S.J.M. Doña: JULIA ESTHER QUISPE CUPE. Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltera. DNI N°40475640. Ocupación: Estudiante, Nacionalidad: Peruana. Natural: V.E.S - Lima. Domicilio: Sector 1 Grupo 19 Mz Q Lt 02 V.E.S.Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil.
LA GERENCIA
Secretaria General
EDICTO MATRIMONIAL
San Juan de Miraflores, 3 de Marzo del 2014
Abog. RUTH JAQUELINE RAMIREZ DELGADO
Secretario General (e)
M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL
Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don DANIEL ANTONIO ZEVALLOS CARRILLO de 34 años. Natural de Huánuco-Huánuco-Huánuco. Peruano. Soltero.Dentista. Domicilio: Calle Roncal 151 Urb. Sta. CatalinaLa Victoria. Y Doña JENNIFER NADIARICALDI CAMAHUALI de 32 años.Natural de LimaLima-Miraflores. Peruana. Soltera. Dentista. Domicilio: Calle Roncal 151 Dpto.2DUrb. Sta. Catalina-La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 3 de Marzo del 2014
MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General
Secretario General (e)
M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL
Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don JOSÉ LUIS DAVILA FLORES 36 años. Natural de Ucayali-Coronel Portillo-Callería. Peruano. Soltero. Gerente. Domicilio: Jr. Renovación 179 La Victoria. Y Doña JANE GALAN PORTOCARRERO de 41 años.Natural de Ucayali-Coronel PortilloCallería. Peruana. Soltera. Empleada. Domicilio: Jr. Renovación 179 La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 3 de Marzo del 2014
MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General
Secretario General (e)
M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL
Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don JULIO ENRIQUE MARCHENA ZAPATA de 43 años. Natural de Junín-Jauja-Jauja.Peruano. Soltero. Administrador. Domicilio: Pasaje Bolívar 177 Dpto.F La Victoria. Y Doña IRIS ROCIO ARREDONDO ESPINOZA de 30 años. Natural de Lima-LimaLima. Peruana. Soltera. Secretaria. Domicilio: Jr. América 777 Dpto.BLa Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 3 de Marzo del 2014
MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General
Espectáculos
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
Multitudinario adiós a
Edita
En medio de la congoja de sus familares, amigos, colegas y seguidores, fueron sepultados ayer los restos mortales de Edita Guerrero, fundadora y vocalista del grupo de cumbia Corazón Serrano, en el camposanto católico Parque del Recuerdo, de la ciudad de Piura. Una multitud, acompañó el cortejo fúnebre de la joven cantante piurana hasta su última morada. Otros esperaron el cortejo fúnebre a la entrada del cementerio. A su paso no faltaron las flores que arrojaba la gente, incluso desde las ventanas de hogares e instituciones; así como rezos y la interpretación de sus temas más representativos que causaron furor en sus presentaciones. Sin embargo, el público en su intento por ingresar al cementerio generó un gran caos que por momentos puso en riesgo la integridad física de niños, adultos y ancianos, pese a los esfuerzos de los agentes policiales, bomberos y otras autoridades por controlar la situación. DESBORDE El sepelio no pudo ser pri-
EN MEDIO DE APLAUSOS, flores y llanto, fueron sepultados los restos de la cantante fundadora de “Corazón Serrano”.
vado, como era el deseo de los familiares, porque de las más de las 5 mil personas que se apostaron en el lugar, muchas ingresaron luego de forcejeos y empujones y otras se quedaron en los exteriores buscando algún ángulo desde donde observar, trepando, incluso, las copas de los árboles.
Superado a medias el problema, se procedió a los tradicionales actos previos al entierro, como la celebración litúrgica, la despedida de sus padres, esposo, pequeños hijos y parientes, que rodearon la tumba al igual que sus compañeros de Corazón Serrano. Mientras se colocaba la lápida
HOMENAJE MUSICAL ◘ Hicieron lo propio cantantes como Marisol Ramírez, conocida como “La Faraona de la Cumbia”, al igual que la de los miembros de la agrupación norteña Armonía 10. La noche del domingo, diversos artistas llegaron a Piura para participar del homenaje musical que convocó el grupo a través de su página oficial en Facebook.
-al promediar las 16:15 horasque perenniza el recuerdo de su familia, se resaltó las cualidades personales y profesionales de Edita. Los asistentes vitoreaban su nombre. PROFESORES Horas antes, el féretro fue llevado en hombros por parientes y los integrantes de la orquesta norteña, a su añorado colegio San Juan Bautista, donde sus maestros y excompañeros le rindieron un emotivo homenaje. Luego la trasladaron a la parroquia Nuestra Señora del Rosario, en la zona de San Martín, donde Edita siempre acudía a orar, y seguidamente al inmueble ubicado en la urbanización Las Mercedes de Piura, donde vivió sus últimos años junto a su pareja e hijos. Inicialmente, en la iglesia Señor Cautivo de Ayabaca, se ofició una misa de cuerpo presente. Desde el día de su velatorio, en su casa del asentamiento humano Micaela Bastidas, numerosos simpatizantes desfilaron ante su féretro para darle el último adiós, en medio de aplausos y lágrimas.
LA PRIMERA
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
/27
Apoya campaña de autoestima ◘ El popular cantante Chris-
tian Domínguez participó en el lanzamiento de la campaña “Quiérete”deCyzone,quebusca fortalecer la autoestima en los jóvenes de Latinoamérica para luchar contra la anorexia y la bulimia. Este año el concepto será “Mírate con otros ojos” que tendrá en el site http:// quierete.cyzone.com/ diferentes herramientas de ayuda. Las personas interesadas en apoyar esta causa podrán comprar el producto ícono de la marca, un monedero en forma de corazón.
Regresó “Al fondo hay sitio” ◘ El regreso de la exitosa serie “Al fondo hay sitio” comenzó a responderlasgrandespreguntas que se hacían sus fanáticos, como cuál sería el impacto del regreso de Cayetana en la relación de Grace y Nicolás,
la historia de Francesca y su relación con Carlos Cabrera y las nuevas aventuras amorosas del “Platanazo”. El capítulo que se estrenó anoche fue uno de los programas más vistos de su horario.
Primera parada al Selvámonos ◘ La Primera Parada del Festival Selvámonos de Oxapampa será el próximo sábado 5 de abril en Chorrillos, con lo mejor del festival selvático. Estará la banda chilena Juana Fe quienes participaron en el Festival Selvámonos 2013, las bandas
nacionales La Mente, Vieja Skina, Los Yacks y los emblemáticos ‘Cumbia All Stars’. Entre los DJs se presentarán Alan Malcolm, el argentino Rastacore, I am Genko y DJ Sabroso con los clásicos de la cumbia peruana. Anima el evento, MC Leandread.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 28/
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
LA PRIMERA
ďƒ˘
EspectĂĄculos
www.laprimeraperu.pe
Ecos de los Ă“scar
Mejor pelĂcula animada: “Frozenâ€? Mejor fotografĂa: Emmanuel Lubezki por “Gravityâ€? Mejor guion adaptado: “Doce aĂąos de esclavitudâ€? Mejor guion original: “Herâ€? Mejor diseĂąo de vestuario: Catherine Martin por “El gran Gatsbyâ€? Mejor documental: “20 Feet from Stardomâ€? Mejor cortometraje documental: “The Lady in Number 6: How Music Saved My Lifeâ€? Mejor montaje: Alfonso CuarĂłn y Mark Sanger por “Gravityâ€? Mejor pelĂcula de habla no inglesa: “La gran bellezaâ€?, de Italia Mejor maquillaje y peluquerĂa: “Dallas Buyers Clubâ€? Mejor banda sonora: Steven Price por “Gravityâ€? Mejor canciĂłn: “Let It Goâ€? de “Frozenâ€? Mejor diseĂąo de producciĂłn: “El gran Gatsbyâ€? Mejor cortometraje de animaciĂłn: “Mr. Hublotâ€? Mejor cortometraje de ficciĂłn: “Heliumâ€? Mejor sonido: “Gravityâ€? Mejor mezcla de sonido: “Gravityâ€? Mejores efectos especiales: “Gravityâ€?.
LA NOCHE DE LOS Ă“SCAR dejĂł imĂĄgenes
y anĂŠcdotas difĂciles de olvidar La actriz Ellen Degeneris se luciĂł como conductora en la ceremonia de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias CinematogrĂĄficas de EE.UU y aportĂł grandes momentos que hicieron que este evento sea uno de los mĂĄs divertidos y mĂĄs vistos de la televisiĂłn estadounidense. Degeneris se burlĂł de los actores, les invitĂł pizza, repartiĂł loterĂas entre los que no ganaron premios y hasta se tomĂł una foto revolucionaria con ellos, sin duda dio un gran espectĂĄculo. “Jennifer, si esta noche ganas te llevamos nosotros el Ă“scar al asientoâ€?, dijo a Lawrence, quien horas antes se resbalĂł en la alfombra roja.
LOS GANADORES
Esta fue la noche de la pelĂcula “Gravityâ€?, que ganĂł siete premios y dejo atrĂĄs a las grandes favoritas “La gran estafa americanaâ€? y “El Lobo de Wall Strettâ€?. La lista de ganadores es como sigue:
Mejor pelĂcula: “Doce aĂąos de esclavitudâ€? Mejor director: Alfonso CuarĂłn por “Gravityâ€?
Cate Blanchett por “Blue Jasmine� Mejor actor de reparto: Jared Leto por “Dallas Buyers Club�
Mejor actor: Matthew McConaughey por “Dallas Buyers Club� Mejor actriz:
Mejor actriz de reparto: Lupita Nyong’o por “Doce aĂąos de esclavitudâ€?
La foto que sigue causando furor Ellen Degeneris se tomĂł una foto con las estrellas y astros que la rodeaban para batir rĂŠcords en las redes sociales. “Si Bradley tuviera los brazos mĂĄs largos. La mejor foto de la historiaâ€?, publicĂł en su twitter. En la foto aparecen Bradley Cooper, DeGeneres, Jennifer Lawrence, Julia Roberts, Meryl Streep, Brad Pitt, Angelina Jolie, Channing Tatum, Kevin Spacey, Lupita Nyong’o y Jared Leto. Esta foto desplazĂł del primer lugar en el ranking de los tuits mĂĄs compartidos a la famosa imagen del Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.
ESPECIALES SD DE LA AS SEMANA EMANA & Te
DE 2014
L
Siempre con la verdad te entrega las noticias frescas y tambiĂŠn te brinda informaciĂłn variada de interĂŠs para toda la familia. Excelente ImpresiĂłn en Harris M1000
www.laprimeraperu.pe
s? ÂżInfartopia tera r la lu ce
& EDITORA:
INGRID VĂ SQUEZ
Belleza
DOLOROSO? ÂżCiclo menstrual a una CIRUGĂ?A ÂżQuiere someterse PLĂ STICA? que le Conoce los diagnĂłsticos LA VIDA pueden SALVAR AVON y LENCERĂ?A DE CRISTINA HURTADO de ser una em-
BALIQ, ademĂĄs joyerĂa, dedicada a la
presa peruana empresa responsable es tambiĂŠn una ademĂĄs de contar socialmente. Ellos, interno en la elabocon un equipo con al pieza; trabaja raciĂłn de cada peruanos. Puemenos 50 artesanos bĂşscalos en Facebook, des visitarlos como BALIQ.
son el LAS PERLAS sĂmbolo de modestia, son un pureza y felicidad,del cual detalle romĂĄntico enamorarse.
ticismo Elegancia y roman
con
Ba liq
a crecer las .-Mejora y ayuda que correr era malo para desgastĂĄnahora se pensaba los cartĂlagos rodillas y perjudicaba por el roce. Sin embargo incredolos prematuramente que corren regularmente respecto a aquellas personas de cartĂlago con los protegiendo asĂ mentan la producciĂłn son sedentarias; aquellas que tan temida artritis. SegĂşn la pucartĂlagos de la ante el dolor. .-Mejora la respuestaCollege of Sports& Medicilos blicaciĂłn American realizado en Australia, estudio ne publica un un umbral de dolor mĂĄs elevado corredores tenĂa no corrĂan. El entreque aquellos que y los pulmones. para lim.- Limpia las arterias es el mĂĄs eficiente con los decir namiento aerĂłbico Lo mismo se puede se pudo piar las arterias. recientes investigaciones de fumar y enpulmones; en aquellos que dejan seguicomprobar que durante mĂĄs de tres aĂąos trenan corriendo sus pulmones. los huesos. dos, pueden limpiar mĂşsculos, fortalece .- Tonifica los consigue fortalecer los mĂşscuse sĂłlo Con el rodaje huesos. Pero no y, por tanto, los la espalda, los y tendones, tambiĂŠn se beneficia los de las piernas,menor medida, los brazos. en se estimuel abdomen y, las defensas. Rodando lo que estimula .- Incrementa de adrenalina, otras pequela la creaciĂłn de resfriados y previene y las defensas Rodando Ăąas enfermedades. capacidad respiratoria. .- Aumenta la la capacidad pulnotablemente se incrementa harĂĄ que el volutiempo correr monar. En poco puedas inspirar sea mayor. men de aire que
1
3
4
la UNA JOYA de colecciĂłn Credo recupera tu lado que delicado y dulce a siempre caracterizĂł la mujer.
5
6
son 70.
LUNES,
con lo Ăşltimo de los avances de la Ciencia y la TecnologĂa.
EDITORA:
DE ENERO DE
MARTES Amplia InformaciĂłn de la Salud y Belleza.
ÂĄExisten malos diagnĂłsticos!
“ProgramaciĂłn
A
RA
AĂąo 2014
obal agenda gl
TWN Network
Third World
Viernes, 28
Jimena Cucho
RA
Positiva 2014�
fertilidad que acudan a un especialista perimentado y exse chequeo integral la evalĂşe a travĂŠs de un una colposcopia, ginecolĂłgico, que incluya frotis cĂŠrvico vaginal, test
UPC promueve
UN EXPERTO SIBARITA
de 2014
serĂĄ deuda
consideran que no se dos y migrantes, al desarrolloâ€? y propoHaitĂ) y como “asistenciasituaciĂłn contabilizĂĄnLatina, salvo esta (toda AmĂŠrica cooperaciĂłn, reducida . ne cambiar la mĂĄs " + 300 millones por instituciones los paĂses concentrar el provistos este ciento, en de AOD unos en “cascos a promover desarrolloâ€? a 0.25 por alternativa propone a a su cuenta que gasta destinados mĂĄs nacional bruto pĂşblicas y el desarrollo econĂłmico. pobres. Otra Unidas y otros de euros anuales para los paĂsescomo su producto y las Naciones y no de dociento de como conbienestar mismo porcentaje azulesâ€? de al 0.7 contando medio de la dĂŠcadaâ€?. de vencer este de prĂŠstamos contabilizamediados climĂĄtico. ser Si se trata aĂąos millones presupuestados ingresos pobres y llegar Luser para poder paĂses de # 330 A casi cuarenta futuras al cambio “probable(Dinamarca, ĂŠstos deben naciones, ayuda a los tribuciones cinco paĂses “asistenciaâ€? interĂŠs por deregistra que los paĂses y Holanda) plazo, solo dos como “la promociĂłn El informe de de ! Noruega, Suecia reiterada un (con tasas crĂŠditos, y objecionesâ€? y que compaĂąĂas xemburgo, y contener “blandosâ€? incluyendo esta promesa, mente haya a estas propuestas interpor parte de del mercado) dishan cumplido cada conferencia bajo de las importante de donaciĂłn. de inversionesen particular las vinculaen desarrollo comprometer otras La a la y en donde se sumarĂĄ cada aĂąo componente propone cinco alternativas ĂŠstas “pueden no explica por quĂŠ. Reino Unido ! holandesasâ€?, Holanda y el saneamiento pero El estudio nacional. El " # difĂcil de adidas al agua ventaja comparativa. recusionesâ€?, pero para entonces Roberto Bissio* ! posibiliuna que el presucon las avanzalista en 2015, no es, sin embargo, ( comĂşn la de ella, ya colo tendrĂan lamenta que tienen en razĂłn En 2009, las economĂas de gobierno terminĂł el del se habrĂĄ salido El informe cumbre de todas ellas vinar. esde que !,$ la nueva coaliciĂłnciento. durante la " " a mediados de puesto de a travĂŠs de garandas prometieron $ a hasta 0.5 por nialismo que de estĂĄ privadas compromiso de prevĂŠ cortarla sirve una promesa
) reglas sobre prĂŠstamos, a iniciativas de impuestos ! ' el clima hasta llegarde siglo XX el esta las avanzadas ÂżPara quĂŠ un comporesponder de ayuda, a mitigar laxitud en anuales tĂas o exoneraciones las economĂas los paĂcumple? Para holandĂŠs enviĂł poder contabilizar las estadĂsticas % & ciones millones de dĂłlares . en la defuturo en nunca se manera de omitido de mayor o incluir a un mejor + el gobierno ! AOD los re( ! 100,000 contribuir de pregunta, nente de ayuda * al parlamento - a llamados subdesarrollados " /0/0+ ! )+ se millones anuales llegar ses entonces los pilares de la precaria el 14 de febrero estudio de un equipo alternativas propuesholandesa de los 100,000 un propia paĂses podrĂan a los que la propuesta ha sido uno internacional. La Una de las sultados de de la lista cambia, muchos simplemente contabili actuales. Si -y hay evidencias de de en excluir 0.7 mediosâ€? de sus arquitectura Naciones Unidas compro las mispor el Ministerio tas consiste meta del “ingresos la actividades jungeneralizara de las las presidido ayuda estĂĄn sopesando carta de a “cooperar, no estuvo del cual depende paĂses llamados zando como o, peor aĂşn, las grandes otros paĂses en vez de una asistencia miembros de Exteriores, “mejores preetisino por el mete a sus Relaciones para lograr trasnacionales podrĂan acceder al las holandesa, mas opciones- habrĂa un cambio de empleo, de tos o por separadoâ€? la cooperaciĂłn informe adelanta actuales. corporaciones ayuda y asĂ privatizar de vida, pleno adicional solo El tĂtulo del y socialâ€?. , la mismos montos condiciones Finanzas. son exitosas econĂłmico no supuesto de queta de los $ 1 sarrollo y progresode 1970, la Asamblea O sea, como - ganancias si sus inversiones # si fracasan. maĂąana una cooperaciĂłnâ€?. cambieUnidas, toEn octubre las pĂŠrdidas un juramento, ciĂłn de la que actualla promesa, y socializar " las Naciones cĂĄlculos del del, “Hoy de constata cambiar pĂş
General podemos “bienes El informe base los de lo prometido. traiciĂłnâ€?‌ gasta en - (ITeM). mando comoholandĂŠs Jan Tinbergen mos los tĂŠrminos como la mitigamente Holanda Tercer Mundo cuĂĄnta Instituto del economista . la seguridad en 1969) sobre cerrar blicos internacionalesâ€?, * Director del climĂĄtico, ! " (premio Nobel necesaria para social a refugiaciĂłn del cambio serĂa $ entre paĂses la asistencia inversiĂłn # la ! la brecha mundial o paĂs gradualmente resolviĂł que “cada ricos con sede en ParĂs, progresipaĂses los pobres y ricos, ! de avanzado % & ' “en econĂłmicamente ! considerados y territorios (AOD) y se esforzarĂĄ los paĂses de 0.7 por cial al desarrollo a un mĂnimo por llevarla
D
el deporte
MIÉRCOLES Consejos y tips de orientación para la juventud.
de febrero
el reto: un PerĂş asume climĂĄtico compromiso
ido ya no Lo promet
de Papanicolaou seguido de una y ecografĂa transvaginal, consulta especializada. el primer paso Este que la paciente para lograr el embarazo debe seguir deseado.
Comprometidos lizaciĂłn y desarrollocon apoyar la profesionadel deporte la Universidad Peruana de Cienciasen el PerĂş, (UPC), a travĂŠs Aplicadass de ciĂłn y Negocios su carrera de Administradel Deporte, junto daciĂłn Real Madrid, a la FunrealizarĂĄn por primera en SudamĂŠrica vezz el UPC Soccer Clinic PerĂş. Este programa de entrenamiento e de alta competencia tiene como objetivo que aquellos chicas entre 10 chicos y y 16 aĂąos, que cimientos y dominen tengan cono-tĂŠcnicas de trenen al nivel y estilo del Club fĂştbol, en-Para mayor informaciĂłn Real Madrid. d. e inscripciones, la web www.upc.edu.pe/soccervisitee ba al correo upc-soccer-clinic@upc.ed clinic o escri-u.pe.
Misaico
20,
" ! " $ %
# "
& ! ! ) *+ '( "
ÂŚ NÂş 152
FRANCESC O DE SANCTIS
En muchas ocasiones, las mujeres reproductiva no logran un embarazoen edad a diversas enfermedades debido ginecolĂłgicas, endometriosis, como ovario poliquĂstico ciĂłn pĂŠlvica, que e inflamarrectamente. En no son diagnosticadas codiagnĂłstico cierramuchas ocasiones, un mal las puertas al embarazo. Una pareja que lleva mĂĄs de un do relaciones sexuales sin utilizaraĂąo tenienanticonceptivos mĂŠtodos y no logra un embarazo, empezar a sospechar debe salud reproductiva. que algo no va bien en su Antes de dar por se tiene un problema hecho que de fertilidad las deben buscar un parejas go especializado especialista que sea ginecĂłloen medicina reproductiva. Es primordial acudir al especialista cuado porque adese que las mujeres ven muchos casos en los y son sometidas reciben un mal diagnĂłstico que las pacientesa procedimientos haciendo cesarios, pĂŠrdida incurran en gastos innealtos niveles de de tiempo, desesperanza y estrĂŠs. Un claro ejemplo es cuando se evalĂşa una paciente a que presenta dolores e inflamaciĂłn en el bajo considera como vientre, de inmediato se primera enfermedad inflamaciĂłn pĂŠlvica, siguiendo ciertos una presenta sĂntomas similares cios que no son indi- le debe determinantes, dar otro tratamiento. pero al que se resulta ser endometriosis, que al final Es por esto que enfermedad que jeres que sospechen recomiendo a las mude que sufran de in-
Inicia el aĂąo trayendo todo lo positivo a tu vida. Este jueves 30 de enero, desarrollarĂĄ el se taller “ProgramaciĂłn Positiva 2014â€?, tes aprenderĂĄn donde los participana lo largo de este planificar su vida a aĂąo. Asimismo, nocerĂĄn las tĂŠcnicas coYoga entre otros. de la Risoterapia, a los participantes La actividad brinda una serie de mĂŠtodos, tĂŠcnicas, y herramientas para seĂąar un proyecto dide vida saludable. La actividad se llevarĂĄ a cabo a las 7 de la noche en la Lima, en el GlobalAv. Arequipa 2638cargo de Alex Luna.Institute y estarĂĄ a
la
la
2014
INGRID VĂ SQUEZ
CONFORME una primera opiniĂłn, con mĂĄs aĂşn si no se trata de un especialista. Actualmente se ven muchos casos en los que las mujeres reciben malos diagnĂłsticos y son sometidas a procedimientos innecesarios, perdiendo asĂ tiempo, esperanzas cando mucho estrĂŠs.y provoDr. Julio DueĂąas ChacĂłn Director de la ClĂnica www.procrear.com.peProcrear
Conoce los beneficios de salir a correr el cartĂlago. Hasta
2
E
naviene cargada de sta temporada de vida silvestre, turaleza, de flores, y mucho code libertad, de plata nos proeso lor. Por lo menos EdĂŠn.“Los colecciĂłn pone Baliq en su en las flores, vemos en las mariposas, que viven al aire libre, , en animales que pero tambiĂŠn fuerzaâ€? Baliq inspiran dulzura, Rey, gerente de comentĂł Claudia que esta JoyerĂas. podrĂa entender la naturaleCualquier mujer en de estar inspirada Y sĂ, no se equivoca. colecciĂłn ademĂĄs la inocencia y la abundancia. ofrece a las miles de za, intenta recuperar es la Ăşnica colecciĂłn que Baliq mĂĄs inspirada en el Sin embargo, no Credo, que estĂĄ estĂĄ la colecciĂłn plata. Pero no sĂłlo hemos querido peruanas. TambiĂŠn las perlas con la TambiĂŠn tenemos mar. “AquĂ combinamos blanco, que son tradicionales. de coloresâ€?, secolor trabajadas, es decir, usar las perlas de hemos usado perlas piezas en las que por deel romanticismo, ĂąalĂł Rey. se inclina mĂĄs por y destacaba colecciĂłn esta y glamuroso saltaba En efecto, amor, aĂąos en que lo delicado incluida una dedicada al volvernos a esos suma de las colecciones, a simple vista. La
MIÉRCOLES 29
NO SE
PR1MER
LA PRI
es alogĂŠnicas, Las cĂŠlulas Los terapia empleada. las se usan la segunda uz de esperanza. de otro del Servicio Para esta terapia del expertos procedentesse creĂa cĂŠlulas “Antes de CardiologĂa Universitario no se podĂa Hospital Salamanca, paciente. que el corazĂłn hace 10 aĂąos de que la regenerar, pero que existen n aseguran Ăştil EspaĂąa, puede ser se descubriero cardiacasâ€?, e incluso cĂŠlulas madre terapia celular infartos . , para tratar s neurolĂłgicas de indicĂł el experto. este conocimiento Basado en enfermedade de cientĂficos las biopsias El equipo pondrĂĄ en marcha se aprovechan pacientes de en otros “En un dicho hospital con la aplicaciĂłn es el realizadasla cirugĂa. se aĂslan un estudio Una de ellas durante es decir, trocito de corazĂłn,residentes, dos terapias. autĂłlogas, s de cĂŠlulas del propio organismo las cĂŠlulas cardiacas multiplicarla persona se cultivan para procedente “Si una a otro paciente lo Se del paciente. de miocardio, infarto. y se aplican infarto de un a travĂŠs es colocarle sufriĂł un tambiĂŠn el que se harĂĄ tubo que despuĂŠs primero comentĂł administran (un pequeĂąo y a los un stent de la coronariaâ€?, en la arteria) . un harĂĄ se le se expande investigador no son nuevas cinco dĂas pero Ăłsea de la Ambas terapias cuatro o de la medicina,de un de la mĂŠdula cĂŠlulas aspirado parte en el campo para obtener a travĂŠs de este estudio formaparticiparĂĄn espina iliaca inyectarlas en el que seĂąalĂł y mĂĄs de madre e coronariaâ€?, jefe proyecto de 24 paĂses os. una arteria Luis SĂĄnchez, un total especializad del el Dr. Pedro de CardiologĂa 400 centros del Servicio nosocomio.
Yk hd]e]flg \] ?Ykljgfge‰Y Kmhd]e]flg \] ?Ykljgfge‰Y
LA PRIMERA MAR
la
la
9Â?g2 - % FÂŞ *)* % >]Zj]jg *(), 9Â?g2 - % FÂŞ *)* % >]Zj]jg *
RA
EDITORA: VĂ SQUEZ INGRID
PR1MERA
la
la
3 DE MARZO 225 - LUNES PR1MERA
NĂšMERO
a cigĂa Ciecnnolo
LA BASĂ?LICA 640 Una tentaciĂłn gourmet
LIBRO NUEVO Homenaje a la cocina cusqueĂąa
JUEVES
HISTORIA Vino y pisco, parte de la revoluciĂłn
Lo mejor de la gastronomĂa en un completo suplemento.
VIERNES La informaciĂłn sobre el medio ambiente en el mundo.
Dirección: AV. JOSÉ PARDO 741 - 9º PISO / 3° PISO - MIRAFLORES / "$ "#
VIDA
NATURAL
Na bo cu rativo
LA PRIMERA SĂ BADO 8 DE FEBRERO DE 2014
EDITORA: INGRID VĂ SQUEZ
ADIĂ“S A LOS
" &
ESINTOXĂ?CATE CON SĂ BILA
R EVISTA P PR MERA AĂ‘O: 1 NÂş 6
LIMA, DOMINGO 2 DE MARZO DE 2014
EDITOR: PACO MORENO
ÂżCĂłmo fue la conjura del ministro de EconomĂa para sacar a CĂŠsar Villanueva?.
www.laprimeraperu.pe
" %
$ #% " LINAZA PARA LA BELLEZA
BRONQUITIS
$ ' # !
S SĂ BADO Maravillas y M poderes curativos p de nuestra medicina natural.
ÂĄEl Estado soy yo! Un testimonio con nostalgia de RaĂşl Wiener oyendo
a GarcĂa MĂĄrquez y Vargas Llosa juntos en Lima
DOMINGO Un fin de semana con todo do el acontecer polĂtico. ecer polĂtico co. co
# " #$ " & www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
/29
Salazar ganó en Enduro
◘
Ian Salazar, integrante Team Socopur Racing fue el ganador central de la primera fecha del Campeonato Nacional de Enduro, organizado por Moto Test y el Moto Club San Bartolo. El vencedor de la “triple corona 2013” demostró en cada metro de la dura ruta el porqué es considerado como el
JORGE BONILLA GONZALES
alritmodelturf@gmail.com
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOCICLISMO
Al ritmo del turf VALIANT EMILIA FUE SUPERIOR Valiant Emilia fue la mejor en el Clásico “Edgardo Gereda Peschiera”, una prueba para yeguas nacionales a peso por edad, que se corrió el domingo sobre 1,500 metros. La defensora del Stud Couet, nacida en el Haras La Qallana, derrotó por 2½ cuerpos a la puntera Arabian Queen, tercera a 3¼ cuerpos quedó Slam Star y cuarta a 4½ cuerpos finalizó Jump Royal. Arabian Queen fue la puntera seguida por Slam Star, Valiant Emilia, Illy, Jump Royal. Desembocando al derecho, Arabian Queen mantenía la vanguardia sobre Slam Star, mientras, por dentro, cargaba Valiant Emilia y por fuera aparecía Jump Royal. En los 200 finales, Valiant Emilia tomó fuerza y dominó claramente la carrera para dejar como su escolta a Arabian Queen. SOLO TRES Las inscripciones que se anotaron para la semana hípica originó que solo se programaran 3 reuniones en el Hipódromo de Monterrico. En total son 27 carreras repartidas en jueves (7), el sábado (9) y el domingo (11), sin duda que se están guardando para inscribir en la próxima semana, la cual tiene como prueba principal el gran clásico “Latinoamericano”. Dos competencias clásicas para este fin de semana, serán el “Felipe Pardo y Barrera” sobre 2,000 metros y el clásico “Gustavo Luna Vértiz” sobre 1,000 metros. REMODELACIÓN Se viene realizando modificaciones en el Bar Inglés del segundo piso de la tribuna de socios con la finalidad de ofrecer un mejor aspecto para el día del Latinoamericano, en realidad no solo allí sino en muchos sectores hay deficiencias que hay que arreglar o mejorar, entre ellas por ejemplo las butacas de la tribuna que en muchos casos están en malas condiciones. FAIR PLAY Es de desear que a partir del Latino, vuelvan con mayor frecuencia los enaltecedores momentos en los que luego de una competencia disputada con limpieza, los ganadores gocen del momento supremo de la victoria y paralelamente reciban la grata felicitación de quien perdió en buena lid, brindando la noble capacidad corredora de su engreído.
LA PRIMERA
gran favorito no solo para este torneo, sino también para el Nacional de Motocross en la Categoría MX1. Escoltaron a Salazar, Mauricio Pinillos y José Luis Fatule, los tres que subieron al podio. Los cerros de Santa Cruz en el distrito sureño de Asia fueron el escenario de la prueba
“Vamos a pelear el campeonato” NICOLÁS FUCHS corre este fin de semana en el
rally de México, válido por el mundial de rally. Ivlev Moscoso Delgado Editor Ya está en México probando su vehículo, un Ford Fiesta RCC. El carro es alquilado y lo tendrá en cada una de las siete fechas del mundial de rally en la categoría WRC2, una especie de segunda división, pero para el peruano Nicolás Fuchs tiene un gran valor y espera que algún día pueda estar en la máxima categoría. Antes de subirse al avión, Nicolás habló en exclusiva con LA PRIMERA. Es consciente que todo el país automotor esperaunaactuación superior a la del año pasado. —¿Es po-
sible superar el cuarto lugar del año pasado? —Fui cuarto el año pasado, pero gané la copa en la categoría producción. Estamos para pelear el campeonato con este nuevo auto. —¿O es mejor comprar el auto que alquilarlo? —No. Si compraría el auto tendría que pagar unos 500 mil dólares. Y no tendría objeto. Es mejor alquilarlo cada vez que compita. —¿Y qué espera Nicolás
Fuchs del deporte? —Espero ser el mejor. No me he puesto metas. Solo quiero competir y ganar. —¿Te das cuenta que un futbolista tiene más promoción que un campeón de autos? —Sí, claro. Sería bueno decirle a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) que invierta en mí dos millones de dólares. Que le prometo campeonar en el mundial. En cambio el fútbol ni clasifica. —¿Es injusto el sistema deportivo? —Estoy consciente que jamás me voy a comparar con un jugador de fútbol. Ellos tienen más prensa y más oportunidades. Pero no soy nadie para criticar el sistema. —¿Participar en el mundial de rally te deja dinero? —Si no conseguiría auspiciadores, no podría participar, pero no es para ser rico. El presupuesto es con las justas. Si fuera campeón mundial, llegarían más auspiciadores. Esto es así.
KATIA KAY, LA MANZANA DEL PECADO
Culpable de suplencia
◘ Esta espectacular modelo es la estadounidense
Katia Kay quien fue invitada por el francés Oliver Giroud a pasar a su habitación en una concentración del Arsenal, ahora es centro de atención para la prensa de espectáculos.
CELEBRACIÓN EN EL ESTADIO NACIONAL
Día del tenis mundial
◘ El tenis estuvo de fiesta, al celebrarse ayer en todo el mundo el Día Mundial del Tenis 2014, celebración a la que se han sumado 80 países en el mundo, entre ellos el Perú, con la finalidad de promocionar la práctica y desarrollo del deporte blanco. Por tal motivo el Estadio Nacional se llenó de tenis, con partidos de exhibición
a cargo de jóvenes deportistas como Patricia Ku, Mariana Demichelli, Anastasia Lamachkine, Almudena Boza, entre otros. En la celebración se dieron cita Francisco Boza, presidente del Instituto Peruano del Deporte, y Edmundo Jaramillo, titular de la Federación Peruana de Tenis, así como dirigentes del tenis peruano.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 30/
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
LA PRIMERA
Deportes
www.laprimeraperu.pe
Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
Chile se la cree
P
ese a que no lo considero como uno de los mejores jugadores del mundo, el chileno Vidal es quizás el más importante en el funcionamiento de Juventus. Lo considero un volante funcional. Muy táctico pero está a una gran distancia de ser Iniesta, Ozil, Xavi o incluso Thiago. Vidal con mucha moral dice que enfrentar a Alemania le servirá para que los demás países les tengan miedo. Quizás lo diga por Australia porque dudo que Holanda o España les tengan temor a los mapochos a la hora de enfrentarlos en el mundial. Aún ganándole a Alemania, algo que no creo, Chile siempre será el país que ni siquiera ganó una Copa América y para que los demás países siquiera lo respeten, tiene que ganar algo. Colombia era hasta favorita en 1994 para ganar el mundial por su eliminatoria, pero a la hora del mundial no lo respetó ni Rumania. Cómo se le ocurre a Vidal que Holanda y España le tendrán miedo en la Copa. Alemania toma estos partidos para ensayo. Antes del mundial pasado jugó con Argentina y perdió 1-0 como local. Pero en el mundial, los germanos aplastaron a los gauchos 4-0. Le digo a Vidal, que Chile no le va a ganar a Alemania y así consiga un empate, lo más probable es que en el mundial lo eliminen en la primera ronda. Así que para la próxima Copa América tampoco atemorizará a los otros países sudamericanos. Las selecciones que asustan son justamente Alemania y Brasil. Por sus copas mundiales y por su juego ofensivo capaz de golear sin importar quien tiene al frente. No voy a negar que Chile tenga una selección fuerte. Pero el sorteo mundialista fue muy malo con ellos. Y hoy por más jugadores que tengan no están capacitados para eliminar a Holanda o España en el mundial. imoscoso@laprimeraperu.pe
Ensayo general MAÑANA LAS SELECCIONES mundialistas tie-
nen actividad a tres meses de la Copa del Mundo. Los 32 seleccionados que participarán en la Copa del Mundo jugarán mañana encuentros amistosos afinando la nómina que llevarán al mundial. Será una jornada a todo fútbol en el planeta Tierra. El partido más importante parece ser el que afrontarán el campeón España e Italia. Ambos definieron el título de la última Eurocopa con triunfo hispano 4-0. También jugaron recientemente en la semifinal de la Copa Confederaciones en la que ganó España por penales. Están igualados en la estadística. Cada selección
ganó 8 veces. Ambos tienen 30 goles a favor y han empatado en 12 ocasiones. El técnico Del Bosque no llamó a David Villa, máximo goleador de la selección hispana con 56 tantos. El técnico solo llamó a tres atacantes: Pedro, Negredo y el brasileño naturalizado Diego Costa. Ayer en los entrenamientos, Negredo anotó dos preciosos goles como para tomarlo en cuenta. En otros partidos, Francia de local se enfrentará a la subcampeona del mundo, Holanda. El partido promete porque ambos seleccionados probarán gente
joven que viene destacando en sus ligas. También Chile tendrá actividad pues enfrentará a Alemania. El jugador chileno Arturo Vidal, de la Juventus, sostiene con mucha moral que después de este partido, cualquier equipo del mundo temblará cuando se enfrente a la selección de la estrella solitaria. En la historia, Alemania siempre venció a Chile en encuentros oficiales. El técnico Low, sin embargo, no toma muy en serio el partido con los mapochos y mandará un equipo con muchas caras nuevas.
Duelos entre clasificados para Brasil 2014
Otros partidos de los clasificados para Brasil 2014
España - Italia
Rumania - Argentina
Francia - Países Bajos
Sudáfrica - Brasil
Suiza - Croacia
Rusia - Armenia
Grecia - República de Corea
Costa Rica - Paraguay
México - Nigeria
Bosnia-Herzegovina - Egipto
Portugal - Camerún
Irán - Guinea
Bélgica - Costa de Marfil
Argelia - Eslovenia
Alemania - Chile
Colombia - Túnez
Australia – Ecuador
Japón - Nueva Zelanda Honduras - Venezuela Montenegro - Ghana Inglaterra - Dinamarca Austria - Uruguay Ucrania - Estados Unidos
UNIVERSITARIO Y AURICH LIDERAN EN SUS GRUPOS
En Torneo de Reservas Por la tercera fecha del Torneo de Reservas, Alianza Lima, Universitario, Sporting Cristal ganaron sus respectivos encuentros. Los blanquiazules ganaron su primer encuentro del campeonato por 3-1 al San Simón, uno de los tantos lo convirtió el delantero Aldair Rodríguez. Los cremas quienes son líderes del grupo B, vencieron fácil
al Melgar por 3-0 en el Estadio Nacional. En tanto que los celestes con un ‘hat trick’ del volante Pedro Aquino, y de Renzo Sheput derrotaron al Unión Comercio 4-0. El líder del grupo A es el Juan Aurich que ganó por 1-0 al León. El encuentro en que se registraron más goles fue el de César Vallejo 4-4 ante Los Caimanes.
Grupo A Juan Aurich 9 Puntos Real Garcilaso 6 Puntos Intigas 6 Puntos Sporting Cristal 4 Puntos León de Huánuco 4 Puntos Alianza Lima 3 Puntos Unión Comercio 3 Puntos San Simón 0 Puntos
Grupo B Universitario Melgar Los Caimanes Cienciano San Martín César Vallejo Sport Huancayo UTC
6 Puntos 6 Puntos 5 Puntos 5 Puntos 5 Puntos 2 Puntos 1 Punto 1 Punto
CHINOS EN LA COPA AMÉRICA
Confirmaron su participación
La selección nacional de China confirmó su participación en la Copa América 2015 a realizarse en Chile. Los chinos reemplazarán a Japón que rechazó la invitación a participar en el torneo continental más importante de Sudamérica. La selección asiática participará próximo año en dos competiciones: en la Copa de Asia, a realizarse en Australia (enero),
y en esta Copa América (junio). China que acaba de contratar como entrenador al francés Alain Perrin, está en el puesto 88 del ranking FIFA. Desde 1993, la Copa América invita en cada edición a dos naciones no pertenecientes a la Conmebol para organizar una fase de grupos de 12 selecciones (tres grupos con cuatro equipos cada uno).
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Autocrítica íntima ALIANCISTAS RECONOCEN que jugaron mal pero valoran los 3 puntos.
El autor del primer gol ante el San Simón, el defensa Walter Ibáñez, admitió que Alianza Lima no jugó un buen partido en Moquegua, a pesar de la victoria en condición de visita por 2-1. “Lo importante es ganar, jugamos mal y trajimos los tres puntos, el fútbol es resultados”, comentó el uruguayo a su arribo a Lima. El volante mixto Julio Edson Uribe reconoció que el árbitro sancionó un penal a favor que nunca debió cobrarse. “Nosotros tuvimos la suerte de contar con un penal que no fue, pero eso finalmente sirvió para que el juego se abriera en beneficio de Alianza”. Además comentó el penoso incidente en el cual le arrojaron una piedra a la altura de la espalda al entrenador Guillermo Sanguinetti, al momento de retirarse del recinto moqueguano. “Salimos resguardados del estadio, y por ahí le cayó una piedra al profesor, la gente expresó su malestar pero creo que no fue la manera adecuada, es deplorable ese tipo de violencia”. Mientras que el arquero George Forsyth tuvo la mis-
LA PRIMERA
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
/31
BRASILEÑO CONDUCIRÁ A DEPORTIVO GARCILASO
Amaral vuelve a dirigir ◘ El brasileño Amaral que
dirigió a Alianza Lima y luego a Sporting Cristal en la Copa Libertadores, retornará a nuestro fútbol después de más de 20 años. El garoto que conoce mucho de fútbol será técnico del Deportivo Garcilaso, el club más popular del Cusco luego del Cienciano. Los directivos apuestan a que Amaral los pueda llevar al fútbol profesional. El equipo se prepara a participar en Copa Perú, el técnico hará una elección de los jugadores que estarán en el plantel.
NO TIENE PROPUESTAS DEL EXTRANJERO
Ávila se queda en Cristal
◘
ma percepción del encuentro ante los moqueguanos del San Simón. “Era ganar como sea, quizás no fue nuestro mejor partido pero sí estamos contentos porque al fin sumamos de a tres”,
afirmó George en el aeropuerto Jorge Chávez. El jefe de equipo del club, Renzo Gayoso, enviará un documento a la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) sobre la agresión al entrenador
Sanguinetti. Alianza Lima volverá hoy a los entrenamientos en el estadio Alejandro Villanueva, de cara al duelo del sábado ante los suplentes del Real Garcilaso a las 20.00 horas.
El delantero de Sporting Cristal Írven Ávila comentó que no le ha llegado ninguna propuesta concreta para emigrar al extranjero, exactamente a la Real Sociedad del fútbol español. “Son puras especulaciones de mí partida a otro club. No recibí ni una propuesta para emigrar, estoy contento en Cristal, con el que tengo contrato hasta diciembre de este año”. Además habló de la ac-
tualidad del club celeste en el torneo inca, quienes a pesar de haber goleado en sus dos últimas presentaciones, tienen que mejorar mucho en la parte defensiva. “Aún estamos cometiendo errores, pero estamos tratando de corregir lo antes posible. Estamos creando muchas situaciones y no estamos marcando lo que deberíamos. Con Comercio no debimos ir 1-1 al descanso, fue por un error defensivo”.
ATAQUES XENOFÓBICOS CONTRA ARQUERO
De nunca acabar en el Perú
◘Si no son los ataques racistas son los xenofóbicos. Eso lo vivió en carne propia el guardameta paraguayo del Inti Gas de Ayacucho, Mario Villasanti, en el duelo en que su equipo cayó ante Garcilaso del Cusco (4-0), en el estadio Municipalidad de Urcos. “Ustedes saben cómo quiero a este país. Son tres años maravillosos que he vivido en Ayacucho. Pero que me UNIVERSITARIO PRESENTARÍA EQUIPO B
Ante duelo con Cienciano ◘ Universitario de Deportes formaría con un equipo suplente para el encuentro de este domingo ante Cienciano en la ciudad de Espinar (Casi 4,000 mts de altura), por la cuarta fecha del torneo inca, ya que cuatro días después estará recibiendo en el Monumental al Atlético Paranaense, por la Copa Libertadores.
El entrenador Ángel Comizzo mandaría al ruedo a Espinar, jugadores como: Llontop, Aurelio Saco Vértiz, Schuler, Joaquín Aguirre,Siucho,Maldonado,entre otros. Este año los cremas no conocen de victorias en el torneo inca, y Copa Libertadores. Tres empates y cinco derrotas son el registro en el año.
digan ‘extranjero muerto de hambre, que vienes a quitarles un plato a los peruanos’, no es justo. Estos actos no deben ser permitidos y se debe tomar una acción drástica”, comentó muy molesto el paraguayo. El Inti Gas estaría evaluando presentar una denuncia para exigir un castigo para el equipo cusqueño, y el estadio de Urcos.
RAMÚA CONFIRMA SUPLENTES ANTE ALIANZA
Prefiere la Copa
◘ El atacante del Real Garci-
laso fue claro al señalar que la prioridad para su equipo es la Copa Libertadores y no la Copa Inca y por eso, el partido contra Alianza Lima el sábado lo jugará con un equipo que habitualmente no es titular. “Es complicado de ambos lados, la directiva pidió postergar el partido, al no querer ellos colaborar en este tema, es el técnico el que decide, parece que va un equipo alterno. Nosotros en la Copa esperamos sumar los nueve puntos de local, con eso nos debería alcanzar”, puntualizó.
laprimeraperu.pe 32
MARTES 4 DE MARZO DE 2014
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Deportes
GERENTE DE LA SELECCIÓN
declara en radio que conoce que la idea de la Federación es contratar al técnico antes del mundial.
Rivera
está en veremos
L
a noticia la dio LA PRIMERA y rebotó en otros medios, en el sentido que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) contrataría al técnico de Perú en julio. Es decir después del mundial. Sin embargo el gerente de esa entidad Antonio García Pye argumentó que esa idea no es exacta y que se pretende contar con el seleccionador lo antes posible. Si bien no le enmienda la plana a
Manuel Burga, ya que el titular de la Federación dejó un haz de luz de esa posibilidad, llama la atención que pareciera conocer más del tema que el presidente de la FPF. “Eso no es exacto, o por lo menos yo escuché que es una posibilidad, pero no quiere decir que tiene que ser después del mundial. La idea es hacerlo lo antes posible, y si se puede hacer antes de los amistosos, será bueno”, dijo Garía Pye a
radio Ovación cuando se le preguntó sobre el nuevo técnico de la selección. Sobre la posibilidad que Rivera tomara las riendas de selección dijo: “Eso no está definido. Ojalá que se pueda tomar la decisión antes de los amistosos”. Sobre Marcelo Bielsa señaló: “Sé que es un nombre que se ha planteado en el directorio, pero hay otros. El único autorizado para hablar sobre eso es el presidente de la FPF”.
Edita
B
ella y brava, casi no sabía el significado de la palabra “descanso”. Hasta embarazada trabajaba la señora Edita Guerrero cuya muerta entristece millones de corazones, que bailaron con su voz suave y sensual. No tenía ningún momento de sosiego desde aquel día de hace como 20 años en que empezó a caminar Corazón Serrano. Concierto el lunes en el norte chico; concierto el martes en el sur de los bailarines; concierto el miércoles en la selva alegre; un concierto en Lima el jueves para calentar los motores; el viernes, el sábado y domingo eran los días fuertes en los que un solo concierto no bastaba. Si los jugadores de fútbol dan el grito al cielo si los hacen jugar domingo, miércoles, domingo, imagine cómo trabajaba esta cantante que ha dejado llorando a millones. El mérito de Edita Guerrero no solo es haber sido una mujer dedicada con pasión a su trabajo sino que era de las chicas que se ganan a la gente por su talento y no por mostrar sus cualidades naturales de mujer hermosa. Edita nunca ha estado en la boca de todos por escándalos de los que abusan algunas. Ahora está en el corazón de los peruanos que aplaudieron la voz extrañamente sensual de esta norteña de una alegría contagiante.