Diario La Primera - 04 Junio 2013

Page 1

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS

www.laprimeraperu.pe

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

PÁGINA WEB: www.laprimeraperu.pe POR COMPRA DE CASAS

Encuesta sepulta a García y Toledo

‰ POLÍTICA. 7

PUEBLO CANSADO

AÑO VIII - Nº 2952| LIMA, MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

‰ POLÍTICA. 4

AMUEBLA LA OFICINA DE PAPÁ

CONDENAN POR DISCRIMINATORIO

PUEBLO CANSADO

VÍA AÉREA S/. 1.50

Reglamento de Servicio Militar

RECORTA y deposita tus cupones en las ánforas autorizadas. (Cupón pág 9)

SOLO LE INTERESA EL INDULTO DE EXDICTADOR

Keiko desaira al Perú CUMBRE PATRIÓTICA POR INMINENTE FALLO DE LA HAYA

‰ Todos los líderes y dirigentes políticos asistieron

a Palacio, menos la hija de Fujimori.

‰ POLÍTICA. 3


laprimeraperu.pe 2/

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

¿Qué busca Colombia en la OTAN?

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, expresó ayer su deseo de incorporar su país a la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), que se organizó apenas terminada la segunda guerra mundial con el pretexto de defender a los países occidentales de una supuesta amenaza soviética. Cuando la Unión Soviética desapareció, y con ella la amenaza hipotética, la OTAN aseguró que iba a permanecer para enfrentar una nueva amenaza: el terrorismo. LoquelaOTANhasembradoesprecisamenteelterrorismo,la intervenciónmilitar,losbombardeosapoblacionesciviles.Noam ChomskyloexponeensulibroHegemonyorsurvival.America‘s quest for global dominance (Hegemonía o supervivencia. La búsqueda de un dominio global de los Estados Unidos). En 1999, cuando el gobierno serbio estaba llevando una campaña “de limpieza” contra albaneses, la OTAN ejecutó contra Serbia una serie de bombardeos masivos. Un vocero atUn vocero atlántico lántico afirmó que esos bomafirmó que esos bardeos, que mataron a miles bombardeos a Serbia, de personas, eran “puramente que mataron a miles en beneficio del pueblo de la de personas, eran “puramente en beneficio región… un acto de altruismo”. del pueblo de la región… Después vinieron el ataque a Afganistán y, en estos días, la un acto de altruismo”. intervenciónabiertadelaOTAN en Siria. Altruismo puro. En 1949, la Corte Internacional de Justicia había sentenciado: “La Corte tiene que ver el alegado derecho de intervención como manifestación de una política de fuerza, tal como, en el pasado, ha dado ocasión para los más serios abusos y que no pueden, cualesquiera sean los defectos de la organización internacional, encontrar un lugar en la ley internacional”. Llama la atención que el gobierno de Colombia, en los precisos momentos en que dialoga con las FARC en pos de la paz interna de su país, se sienta tentado de ingresar en un ente enemigo de la paz y adicto a la intervención armada. En ocasión anterior señalamos el peligro para la paz en Sudamérica que representan las bases establecidas por los Estados Unidos con el permiso de Colombia en áreas curiosamente cercanas a Venezuela, Brasil y Perú. Sin duda que el Pentágono, al arrancar esas concesiones a Colombia, no estaba pensando en la paz y la fraternidad de nuestros pueblos. La tentación de Santos trae el recuerdo de los años de la guerrafríayelconflictodeCorea,épocaenlaqueeljovenGabriel García Márquez escribió el reportaje “De Corea a la realidad”. En la biografía de Gabo por Dasso Saldívar se lee: “Tres años después de que el Gobierno conservador de Laureano Gómez hubiera decidido enviar cuatro mil voluntarios a laguerradeCorea,muchoshabíanregresadoconvertidosenmil kilos de cenizas y otros, en ciudadanos inadaptados, marcados por la cruz de ceniza de la guerra y la soledad. Las promesas de becas especiales y pensiones de por vida habían sido pura retórica para empujarlos a una aventura inútil. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

NUEVA DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

PÁGINA WEB OFICIAL

www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Respuestas a Piñera LÍDERES POLÍTICOS aclaran al presidente chileno. Los líderes políticos Luis Castañeda y Raúl Castro Stagnaro, el diplomático Manuel Rodríguez Cuadros y el agente peruano en La Haya, Allan Wagner, coincidieron en descartar la posibilidad de una mediación de Estados Unidos sobre la ejecución del fallo de La Haya, en caso este le sea desfavorable a Chile. Castañedadijoquetalarbitraje, sobre la que especula el diario oficialista chileno La Tercera, “no ha sido analizada porque no cabe, porque en realidad la instancia superior y suprema es La Haya”. “Lo importante de estar en La Haya es que nosotros demostramos la madurez del Perú, que quiere resolver un problema que tiene muchos años por la vía de la razón, por la vía del Derecho”, añadió el líder de Solidaridad Nacional. Asuturno,Castrocalificócomo “sueños de opio” una eventual mediación norteamericana que supuestamente el presidente chileno Sebastián Piñera gestionaría en su actual visita a Washington. “Yo creo que el presidente Piñera debe tener una agenda muy complicada y bastante rica con el presidente Obama y creo que es impensable decir que antes de un fallo se este pidiendo arbitrajes. Además, el Tratado de 1929 solo se refiere a límites terrestres y no marítimos”, dijo sobre aquel acuerdo que prevé

PATADITAS

pataditas@laprimeraperu.pe

◘ Sobre el Decano

Hubo más de un soponcio, aspiraciones frustradas y estupefacción general en el Decano, al conocerse la noticia: un colombiano será director del diario. Nuestras fuentes en El Comercio nos aseguran que será Fernando Velasco Quijano, actual director del diario derechista La República de Bogotá.

◘ Opus Dei

la posibilidad que ambas partes pidan tal arbitraje en caso de discrepancias en la ejecución ya terminada del mismo. Sobre el tema, el coagente peruano ante La Haya José Antonio García Belaunde dijo que “no hay que caer en especulaciones de la prensa chilena; no hay que caer en el juego de la prensa chilena”. El agente Wagner también dijo que el caso sobre el que fallará La Haya “es un caso de delimitación marítima y no tiene que ver con el límite terrestre, que fue establecido en el Tratado de 1929 y por la comisión demarcadora de 1930”. “En el Tratado de 1929 se establece que si entonces las partes no se ponían de acuerdo en la ejecución de este tratado, recurrían a Estados Unidos para que colaborara en la ejecución.

Pero este caso que se ve en La Haya es un caso marítimo”, indicó. Al respecto el diplomático Manuel Rodríguez Cuadros dijo que “no tiene lógica y es un imposible jurídico y procesal que un país tercero intervenga en el contencioso de La Haya”. “El cumplimiento de la delimitación marítima es diferente a la delimitación terrestre”, remarcó. RESPALDO La canciller Eda Rivas dijo que el fallo de La Haya se anunciará probablemente a mediados de julio y resaltó el respaldo a la política de Estado. “Hay un compromiso de respaldo a una política de Estado, que ha sido ejecutada por los tres últimos gobiernos democráticos, y más ahora que la sentencia está ad portas”, anotó.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA ¿REUNIÓN? ¿LA HAYA? YO ME REÚNO POR FACEBOOK...

Nuestros informantes aseguran que el reemplazante de Francisco Miró Quesada, quien se jubiló, es nada menos que miembro del Opus Dei con estudios en la Universidad de Navarra, España, del Opus.

◘ Bases nacionalistas

El presidente Ollanta Humala debe hacer caso a los reiterados acuerdos de las bases del Partido Nacionalista para no otorgar el indulto a Alberto Fujimori, advirtió el secretario general de dicha agrupación, Marco Olivera. “Las bases ya se han pronunciado reiteradamente en contra de esta medida. Ellas han hablado: no al indulto al genocida, asesino y ladrón Fujimori”, puntualizó.

◘ Apra fallida

Preguntado sobre la versión aprista de una supuesta falta de invitación a Alan García que ponía en riesgo su asistencia a la cumbre de Palacio de Gobierno, el congresista Víctor Andrés García Belaunde ironizó diciendo: “la Mesa de partes del Apra no debe estar funcionando bien”.

◘ Premier en el Congreso

El premier Juan Jiménez deberá explicar hoy si el Ejecutivo aplicará o no la Ley de Consulta Previa, indicó el presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Víctor Grandez Saldaña.

◘ Dónde está Raúl

El líder histórico del PPC Luis Bedoya Reyes arrancó ayer las risas de los periodistas cuando a la salida de la reunión con el Presidente, preguntó en voz alta dónde estaba Raúl Castro. “Lo que pasa es que me tiene que recoger”, gritó entre preocupado y divertido.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

/3

Acusan a Keiko de burlarse del país LÍDERES POLÍTICOS de todas las tendencias, salvo la izquierda, fueron convocados y

después de la reunión respaldaron al mandatario. García se saltó la foto final.

FOTO: JHONEL RODRIGUEZ

Javier Soto /Llamil Vásquez Redacción El fujimorismo y la excongresista Keiko Fujimori decidieron burlarse del Perú y chantajear a la nación con la inasistencia de su lideresa a la reunión pluripartidaria convocada por el Presidente de la República para abordar la espera del fallo de la Corte de La Haya que definirá nuestra frontera marítima con Chile y las posibilidades que se abren al respecto. En declaraciones a LA PRIMERA, el exprocurador anticorrupción, Pedro Gamarra, y el historiador Nelson Manrique, coincidieron en que la hija del exdictador habría condicionado su asistencia a la cumbre política a que sea entregado el informe pendiente de la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales sobre el indulto pedido para su encarcelado padre. Gamarra manifestó que la imposición de condiciones de ese tipo para acudir a una cita sobre asuntos de Estado, diría bastante “de la intencionalidad de la señora Fujimori”. “Considero que si un Presidente de la República convoca a las personalidades y agrupaciones políticas más representativas del país, y una de estas impone condiciones para asistir, lo único que demuestra es una absoluta falta de seriedad para con el Perú y sus electores”, subrayó. En el mismo sentido se pro-

En la reunión de Palacio los líderes políticos expresaron unidad ante el fallo de La Haya. nunció el historiador Nelson Manrique quien dijo que en la ausencia deliberada de Keiko Fujimori, presuntamente por no haberse entregado el informe de la Comisión de Gracias al Ministerio de Justicia, hay un chantaje y una burla al Perú. CONTRADICCIONES “Creo que es incoherente la actitud de la señora Fujimori. Igual que su padre, quien ya se había burlado del país al postular al Senado japonés, en idéntica actitud de desprecio

al país. Esta es la prueba más palpable de que ella obra en función a sus intereses particulares, anteponiéndolos a los de la Nación”, enfatizó. Manrique refirió que esta actitud expresada por la excandidata presidencial del fujimorismo debe dar lugar a que el presidente Humala deniegue el indulto solicitado por su progenitor y diga que este no va. Fujimori prefirió viajar al interior del país y dejar la explicación de su inasistencia a sus allegados, quienes justificaron

su ausencia con el poco tiempo para una cita de este tipo y la descoordinación de Palacio respecto a las invitaciones, aunque estas fueron cursadas la semana pasada y Keiko Fujimori tuvo todo el fin de semana para retornar a Lima. Respecto al paradero exacto de la hija del preso de la Diroes, los voceros fujimoristas dieron versiones contradictorias. Mientras Alejandro Aguinaga refería que su lideresa había viajado al interior del Perú, Octavio Salazar indicaba que

estaba en el extranjero. El abogado del interno de la Diroes, César Nakazaki, se limitó a confirmarnos el viaje y aseguró que la hija de su patrocinado regresaría mañana. FACEBOOK Una vez realizada la cita de ayer en Palacio de Gobierno, Keiko se pronunció casi inmediatamente sobre el tema con un breve mensaje en su cuenta de Facebook. “En esta importante etapa, los partidos políticos hemos

demostrado unión y compromiso con nuestra patria. Mi respaldo al equipo técnico peruano ante La Haya por las gestiones realizadas en favor de nuestra soberanía”, expresó obviando cualquier referencia al gobierno. Por otra parte, el expresidente Alan García, mantuvo el suspenso sobre su participación por una supuesta falta de invitación formal, según el congresista Mauricio Mulder, cuya versión fue desmentida al difundir un canal de cable la invitación firmada por la secretaria de la Presidencia, y García finalmente asistió, aunque partió raudo tras la reunión. La vicepresidenta Marisol Espinoza ratificó que su partido respaldará la decisión que adopte el presidente Humala sobre el indulto solicitado por Fujimori, sin presiones de por medio. Sin embargo, aclaró que “en estos momentos la prioridad es la sentencia” de la Corte de La Haya sobre el diferendo marítimo con Chile. Nakazaki afirmó que el informe de recomendación de la Comisión de Gracias Presidenciales sobre el pedido de indulto de su defendido, ya se encontraría en poder del ministro de Justicia, Daniel Figallo. Nakazaki sostuvo que el pasado viernes en la Secretaría Técnica de la Comisión de Gracias le dijeron que el informe ya estaba listo para las firmas, las que serían puestas a más tardar el lunes o el martes.

ALAN GARCÍA APURADO

DESPUÉS DE LA REUNIÓN

Líderes políticos respaldaron al gobierno Se fue rápido Líderes de partidos políticos y congresistas de diversas bancadas expresaron su respaldo al presidente Humala ante el inminente fallo de la Corte de La Haya, en el marco de una reunión para hablar sobre el tema en Palacio de Gobierno. Los primeros en llegar a la cita fueron la canciller Eda Rivas y el agente peruano en La Haya, Allan Wagner. Luego se presentaron el presidente del Congreso, Víctor Isla, y los parlamentarios Jaime Delgado, Víctor Andrés García

Belaunde, Michael Urtecho, José León, Enrique Wong, Mariano Portugal, Alejandro Aguinaga y Mesías Guevara. El líder de Perú Posible Alejandro Toledo ingresó por la puerta principal de Palacio. Poco después, llegó el presidente del PPC, Raúl Castro. Los dirigentes apristas Jorge del Castillo y Mauricio Mulder llegaronjuntoseingresaronsindar declaraciones. El líder de Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, también acudió.

El líder de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda, dijo: “Todos nos debemos al Perú. Además asistieron el líder de la agrupación Somos Perú, Fernando Andrade, y el fundador del partido Alianza para el Progreso, César Acuña. El fundador del PPC, Luis Bedoya Reyes, invocó “a la unidad de todos los partidos”. En la cita, realizada en la Sala delConsejodeMinistros,estuvieron también el premier Jiménez, así como los miembros del equipo jurídico ante la Corte de La Haya,

José Antonio García Belaunde y Eduardo Ferrero Costa. El presidente Humala presentó a Rivas y al agente Wagner, quienes explicaron con detalle la situación de la fase culminante del litigio en La Haya. La gran ausente fue un representantedelaizquierda.Elanalista de esa tendencia Carlos Tapia dijo que debió ser incluida, a través del expremier Salomón Lerner o la alcaldesa Susana Villarán, porque esa corriente también es parte de la democracia.

Al finalizar la reunión, García abandonó rápidamente Palacio de Gobierno, sin quedarse para la fotodelrecuerdoquelosasistentes se tomaron en las escalinatas de la sede, y al salir dijo que estaba “satisfecho y solo nos queda esperar y apoyar al que tiene la voz en este tema”, en alusión al presidente Ollanta Humala. Más tarde, García, quien acudió tras confirmarse que sí había sido invitado, escribió en su cuenta de Twitter que la cita fue una “importante y constructiva

reunión de Unidad por el Perú. Escuchamos informe del Agente y todas las gestiones”. “Ante el exterior, siempre estamos unidos, pase lo que pase. Y vamos a ganar”, indicó. ElpresidenteOllantaHumala posó con todos los asistentes en el frontis de Palacio de Gobierno y luego se retiró sin dar declaraciones. Al despedirse Castañeda dijo que el informe de la canciller RivasyelagenteWagner“fuemuy inteligente” y reiteró su respaldo al Gobierno en ese tema.


laprimeraperu.pe 4/

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL Ejemplo unitario

L

os dirigentes políticos nacionales, casi sin excepción, dejaron ayer de lado las diferencias y en muchos casos enconos, para cerrar filas en torno a la posición nacional mantenida en la Corte Internacional de La Haya y en la perspectiva de lo que será el próximo fallo del máximo tribunal del orbe que pondrá fin al diferendo limítrofe que tenemos con Chile, al fijar la frontera marítima, jurídicamente inexistente porque no existe un tratado que la haya establecido, y no existe porque el vecino país se ha negado a negociarlo. Durante una hora y media y convocados por el Presidente de la República, los representantes de la clase política, más concretamente, los dirigentes de las fuerzas representadas en el Congreso, escucharon exposiciones de nuestro Agente en La Haya, nuestra canciller y el Presidente de la República, a puerta cerrada y sin cámaras. El resultado ha La cita analizó las alternasido positivo y tivas que pueden plantearse el fallo de la Corte de La ejemplar, a pesar tras Haya, y los participantes code que una coincidieron en la necesidad de la sentencia con optinocida dirigente esperar mismo pero sin triunfalismos política se negó a y estar preparados para un fallo complejo, pues el tribunal asistir. suele no dar la razón en todo a ninguno de los litigantes, y el país debe tener la madurez suficiente para afrontar cualquier contingencia que se presente, sin que asome siquiera la tentación del aprovechamiento político. Los participantes sellaron el clima de unidad nacional en torno al crucial tema y a la convicción de la justeza y la solidez jurídica de la posición peruana, con una foto para el recuerdo que ojalá se pudiera repetir en torno a otros temas de interés nacional. El resultado ha sido positivo y ejemplar, al margen de algunas actitudes personalistas y sobre todo a pesar de que una conocida dirigente política se negó a asistir aduciendo un inoportuno viaje para desdeñar una convocatoria patriótica que comprometió a todos los líderes políticos convocados, incluyendo un expresidente que vino desde el extranjero exclusivamente para participar en la importante reunión. Aunque después lanzó un breve mensaje por Facebook con una proclama formal de unidad, su ausencia fue sin duda un desdén al Perú y muchos piensan que también fue la confirmación de que la única razón de ser de su grupo político es lograr un indulto que garantice la impunidad de su jefe. Algunos altavoces mediáticos de este absurdo empeño habían deslizado la insensata idea de que la reunión trate también sobre esa pretensión, lo que evidencia desapego por los intereses nacionales, pero también ceguera política y una absoluta carencia de sentido de la realidad.

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Toledo y García pagaron casas con dinero ilícito ES LO QUE PIENSA la gran mayoría, según encuesta de CPI.

Analistas señalan que esa percepción daña a la democracia. Un historiador y un congresista dijeron ayer que la percepción de la ciudadanía sobre los expresidentes Alejandro Toledo y Alan García daña a la democracia, al comentar que, según la última encuesta de CPI, una abrumadora mayoría considera que los exmandatarios usaron dinero ilícito en las compras de inmuebles por los que están siendo investigados. El historiador Nelson Manrique indicó que es muy preocupante que la gente crea que sus exgobernantes hayan usado dinero sucio y que esto daña a la democracia. “La gente viene convenciéndose que en la política solo se entra a robar, entonces van a aparecer opciones no democráticas en próximos comicios, detrás de las cuales se esconden grupos subversivos, aprovechándose de esas denuncias. Eso nos debe preocupar”, dijo a LA PRIMERA. QUE ACLAREN Manrique sostuvo que la clase política dirigente, al ser involucrada con actos de corrupción daña la débil democracia del país. “Tenemos una clase política que no es ética, lo que hace daño a la democracia”, afirmó. El congresista Yonhy Lescano consideró que ante las investigaciones en proceso

García y Toledo se encontraron en Palacio pero no hablaron de sus casas. sobre los dos expresidentes, estos tienen la oportunidad de aclarar todas las dudas que aún pesan sobre ellos. El legislador Yonhy Lescano señaló que es realmente preocupante los resultados de las encuestas y que perjudican a la democracia. Manifestó que no es posible tengamos expresidentes a los que la población no les cree. “Lo digo con mucha preocupación. Nuestra democracia se daña con políticos que no generan confianza en la población”, acotó.

LA ENCUESTA La encuesta refiere que el 78.6% de consultados señala que García ha comprado su casa de 800 mil dólares con dinero proveniente de ingresos obtenidos ilícitamente. Apenas el 11.2% dice que la compra la hizo con ingresos ganados lícitamente, como aseguró al anunciar la adquisición, mientras 10.2% no sabe, no opina. En el caso de Toledo, el 79.6% de los encuestados precisa que el expresidente es el verdadero comprador

FOTO: JAVIER QUISPE

PARA MARCHA DE TRABAJADORES

Concentración en la Plaza Dos de Mayo FOTO: PEDRO NAVARRO

El secretario general de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE), Winston Huamán, dijo a LA PRIMERA que este jueves los empleados públicos realizarán marchas en varios puntos del país para pedir que el proyecto de Ley de Servicio Civil sea modificado sin vulnerar sus dere-

@laprimeraperu

chos laborales, producto del diálogo entre los dirigentes sindicales y los congresistas y el Ejecutivo. “Realizaremos una marcha pacífica en las principales ciudades del país. En Lima, la concentración será desde las nueve de la mañana en la Plaza Dos de Mayo y habrá marchas”, dijo.

de una mansión y una lujosa oficina adquiridas por su suegra. Solo el 10.3% le cree la versión de Toledo de que la operación la hizo la anciana madre de su esposa Eliane Karp. El sondeo va más allá y pregunta en este caso: ¿Diría que estas compras las ha hecho Toledo con ingresos ganados lícitamente o que provienen de ingresos obtenidos ilícitamente? El 90.2% indica que usó dinero ilícito. Apenas el 5.7% dice que las compró con dinero obtenido de manera lícita.

DICEN TRABAJADORES

Nada de imposiciones Winston Huamán, secretario general de la CITE, sostuvo que si el gobierno quiere imponer el proyecto de Servicio Civil, los gremios estatales presentarán una queja ante la Organización Internacional de Trabajo y una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional. “Nosotros queremos mejorar, queremos orden; pero los cambios tienen que ser consensuados por todos los sectores interesados”, dijo al exigir acuerdos que respeten los derechos de los empleados públicos.


laprimeraperu.pe

Publicidad

@laprimeraperu LA PRIMERA

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

/5


laprimeraperu.pe 6/

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

Raúl Wiener Un mes sin Javier

Y

a no me queda ni siquiera ese hilo de contacto que era ir a la clínica y simplemente ubicarme en la sala de espera para recibir algún informe y oír que estaba estable, o sea que había pasado un día más. Era un grupo reducido de amigos que hacía esta vigilia continua. Quizás no tan reducido, pero comparado a los que seguían con ansiedad la evolución de su estado de salud éramos efectivamente apenas un pequeño grupo. El 4 de mayo había, sin embargo, muchos más de los que solían visitarlo cualquier tarde. Ya sabíamos que había empeorado y los que estaban ahí estaban al tanto de que esta vez podía ser la última. Pensé que Javier nunca hubiera querido irse de esta manera, como arrebatado a su familia, sus amigos y su pueblo. Pero la vida sigue rutas extrañas y alguien que había dedicado su existencia a los demás se iba de pronto, casi sin aviso, en una agonía intensa de tres meses en los que se le pudo ver muy poco por los riesgos a los que estaba expuesto. Sé que hasta el último momento estuvo ajustando encargos políticos sobre los temas que lo obsesionaban. Una de las últimas veces en que conversamos me dijo: háblame de política, con esa voz fuerte e impositiva con la que jugaba a ser el jefe. Y yo, claro, hablé de la revocatoria, de Humala y de lo que estaba ocurriendo en esos días. Un mes después ya tenía la voz débil y yo el oído disminuido por efecto de las quimioterapias, así que nos entendimos más por los ojos. Esa imagen quedará para mí porque pude percibir la intensidad de su impotencia. Él sabía que debía estar en otra parte, peleando, marchando, denunciando, pero estaba en una cama hospitalaria en medio de tubos y enfermeras. Ahora está en el corazón de muchas personas. En homenaje a Javier, transcribo un poema de mi hija Gabriela, escrito el 4 de mayo del 2013.

No sé si fueron los hombres nuevos que la historia les pedía ser. No importa si fracasaron, si lo consiguieron. Sólo sé que la trascendencia de una gran pasión es el triunfo. A veces la lucha fue más importante para ellos que cualquier o...tra cosa, incluso que nosotros. Tuvimos envidia de la lucha, del mundo que querían cambiar. Hasta que el mundo nos cambió a nosotros. Aún hoy, con nuestra capacidad de amar al otro cada vez más atrofiada Aún, en los momentos de más confusión, siempre volvemos a ese germen de amor y de cambio. A esas palabras con las que nos acunaron. (y a esta canción) A esta herencia que nos sacude las entrañas y nos subleva ante las injusticias. Por Javier, por esos hombres barbudos que nos enseñaron a pelear por lo que creemos. Tu padre, el mío, nuestros hombres amados. ◘

Posible sanción a Fujimori por audio MINISTRO DEL INTERIOR, Wilfredo Pedraza, dice que el preso habría violado reglamento penitenciario al difundir mensaje de voz, lo que está prohibido. FOTO: HUGO CUROTTO

Henry Campos Redacción El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, sostuvo ayer que el expresidente Alberto Fujimori habría violado el reglamento penitenciario al enviar a la prensa, desde el penal de la Diroes, un mensaje de voz sobre su pedido de indulto, que fue difundido el sábado pasado, por lo que puede ser sancionado. Señaló que el reglamento establece que ningún interno debe emitir opiniones a medios de comunicación sin permiso del Instituto Nacional Penitenciaro (Inpe), por tanto, el condenado por los crímenes de La Cantuta y Barrios Altos habría así violado la norma. La reglamentación está señalada en la Resolución Presidencial INPE N° 5622002-INPE/P de julio del 2002, la cual indica que las opiniones que pueda brindar el interno a un medio de comunicación debe ser tramitada a través de “una solicitud dirigida al Presidente del Inpe, debidamente suscrita por el jefe de Información, editor o director del medio de comunicación”. “La regla básica es que los internos no deben de emitir opiniones, audios, sin permiso de la administración, obviamente y en abstracto, y eso juega para cualquier in-

terno, por lo que correspondería una investigación y si se decide, una sanción. En abstracto, podría existir una infracción al reglamento”, manifestó Pedraza. TRIBUNAL POLICIAL Pedraza declaró tras la juramentación de los integrantes civiles del flamante Tribunal de Disciplina Policial, que se encargará de resolver en segunda instancia procesos disciplinarios seguidos contra agentes de la policía. “Será un tribunal inde-

 SIN PRESIONES ◘“El presidente Humala no se deja presionar en el tema del indulto y tomará la mejor decisión en su debido momento”, dijo el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza.

pendiente, que dictará sin venganza sino con justicia. Tiene la complacencia y visto bueno de la policía, que es la más interesada en que el sistema disciplinario cambie. Queremos recuperar la confianza de la comunidad, acabar con esta sensación de impunidad, y falta de sanción

Deben procesar a García Coordinadora Nacional de Derechos Humanos; Instituto de Defensa Legal; Acción Solidaria para el Desarrollo; Instituto Bartolomé de las Casas; Comisión de Derechos Humanos; etc

Nórbel Mondragón, abogado del líder nativo Santiago Manuin Valera, pidió que el expresidente Alan García también sea procesado por los luctuosos hechos del cinco de junio del 2007. Demandó que además sean investigados el expresidente del Consejo de Ministros Yehude Simon y

por espíritu de camaradería que afecta nuestra imagen”, expresó. Destacó la inversión que viene realizando el gobierno para mejorar la logística de la Policía y aseguró que desde julio Lima contará con el sistema de comunicación más moderno de la región. FOTO: JAVIER QUISPE

ABOGADO DE NATIVO

Bagua no se olvida co de junio del 2007 durante el último gobierno de Alan García en la cual murieron 23 policías y 10 civiles y el mayor Felipe Bazán Soles continúa desaparecido. Las organizaciones que confirmaron su participación son: Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica; líderes de los Pueblos indígenas Awajún y Wampis;

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

HOY ES LA VIGILIA

El colectivo Bagua, integrado por varias instituciones que defienden los derechos humanos y relacionadas con los pueblos amazónicos realizarán hoy, a las seis de la tarde, una vigilia frente al Palacio de Justicia. Voceros del colectivo indicaron que el objetivo del plantón es recordar los trágicos sucesos de Bagua para que no se repita la masacre del cin-

@laprimeraperu

la exministra del Interior, Mercedes Cabanillas. “No es justo que el Congreso de la República haya limpiado a las autoridades del gobierno anterior por los hechos de Bagua, cuando ellos fueron los que autorizaron el desalojo del bloqueo de la carretera que tomaron los nativos”, manifestó.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA Henry Campos Redacción Al comentar el reglamento de la Ley del Servicio Militar, que apareció ayer en el diario oficial El Peruano, especialistas indicaron que la norma es discriminatoria porque excluye de la obligatoriedad por sorteo –para cubrir vacantes por falta de voluntarios- a los jóvenes solventes, que al pagar 1,850 soles podrán eludir el servicio a la Patria. El reglamento señala que los que resulten seleccionados por sorteo para cubrir el déficit dejado por los voluntarios, deberán presentarse en sus centros de reclutamiento y los que no lo hagan serán sancionados con una multa del 50% de una UIT, mil 850 soles, suma que no podrán pagar los jóvenes de escasos recursos. “El que tiene dinero paga la multa y no hace el servicio, pero el pobre que no tiene ese dinero, va a tener que hacer el servicio. Hay aquí discriminación, puesto que el que tiene poder económico evitará hacer el servicio militar”, sostuvo el general retirado Remigio Hernani. Lamentó asimismo que el servicio militar no se extienda a todos los jóvenes aptos, aunque consideró in-

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

/7

Una ley discriminatoria

APRODEH EVALÚA acciones legales contra reglamento que exceptúa de servicio militar obligatorio a universitarios y a quienes paguen multa de 1,850 soles. FOTO: ROBERTO GONZÁLES

Y agregó: “Esto afecta a las clases medias que no tienen la capacidad de poder dar instrucción universitaria, pero sí una carrera técnica”. SIEMPRE LOS MÁS POBRES Del mismo modo, el dirigente de Derechos Humanos Francisco Soberón criticó la norma por las mismas razones al considerar que los gobiernos siempre atentan con los derechos de los más pobres. “Siempre terminan afectados los de bajos recursos económicos, en este caso los jóvenes que viven en centros poblados o asentamientos humanos”, afirmó, además de cuestionar que el gobier-

teresante que se convoque a estudiantes de institutos superiores porque “en el Ejército necesitamos mandos medios, técnicos”. CAMBIEN EL REGLAMENTO Añadió que “lo ideal sería que absolutamente to-

dos hagan servicio militar, incluidos los universitarios y también los jóvenes que tienen solvencia económica. Todos deben servir”, indicó Hernani. El excomandante general del Ejército y exministro de Defensa, general (r) Roberto

Chiabra calificó el reglamento como facilista y discriminador, por afectar directamente a la clase media. “Pensé que iban a hacer un cambio en el reglamento, lamentablemente han optado por una solución facilista y discriminatoria”, dijo.

no no otorgue los incentivos para hacer atractivo el servicio militar. Soberón no descartó asimismo iniciar las acciones legales necesarias para denunciar al Estado por lo que consideró “un acto discriminatorio contra la gente más humilde”. Hernani enfatizó en la necesidad de cubrir las plazas requeridas por el Ejército debido a las necesidades que tiene en la realización de sus tareas. “Hay una necesidad de tener más conscriptos en el Ejército, no hay soldados, así el gobierno se ha visto obligado a sacar una ley bastante polémica”, señaló.

 LOS EXCEPTUADOS El reglamento indica que no entran al sorteo para servir en el Ejército los menores de 18 años, los estudiantes universitarios, los discapacitados, los presos, los que acrediten ser responsables del sostenimiento del hogar, los que presten servicio social voluntario y los residentes en el extranjero.

VICEPRESIDENTE DE LA MEGACOMISIÓN

Problemas para levantar secreto de comunicaciones FOTO: JUAN PABLO AYALA

Vilma Escalante Redacción El vicepresidente de la Megacomisión, Enrique Wong, afirmó ayer que hay determinados obstáculos para lograr el levantamiento del secreto de comunicaciones de algunos de los investigados por el caso “narcoconmutaciones” y “narcoindultos”. La comisión investigadora solicitó el levantamiento bancario, de la reserva tributaria y de las comunicaciones de 43 expromotores de la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales del Ministerio de Justicia y del extitular de este ente, Miguel Facundo Chinguel, quien ha sido acusado de haber cobrado cinco mil dólares a la interna por estafa Carmen Delgado a cambio de lograr la rebaja de su pena. En diálogo con LA PRIMERA, Wong afirmó que los pedidos de levantamiento de las comunica-

ASOCIACION DE EGRESADOS DEL CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS MILITARES

(ADECAEM)

PRONUNCIAMIENTO

ciones no han sido rechazados hasta el momento, pero enfrentan ciertas dificultades. Reiteró que es necesario, como parte de las investigaciones de la Megacomisión, saber si esas personas investigadas mantenían contactos con los sentenciados y con quienes luego se vieron beneficiados.

Considerando que la Asociación de Egresados del Centro de Altos Estudios Militares (ADECAEM ) preconiza los Principios y la Doctrina de su ilustre y paradigmático fundador el Señor General de División José del Carmen Marín Arista y que por tradición es justo y necesario respetar la Constitución del Perú, sus leyes y la normatividad existente para la gobernabilidad de la Nación Peruana, nos dirigimos a nuestros Adecaemistas Civiles, Militares y Policías con motivo de la ilegal vacancia del Señor Director General del CAEN Dr. Luis Piscoya Hermoza producida por el Consejo Superior del CAEN en Sesión Nº 5 del 08 de Marzo en la que el Señor Presidente de la ADECAEM es miembro y que se abstuvo y no avaló la citada vacancia por diversas razones. El 22 de Marzo con Oficio Nº 296 del Señor Viceministro de Políticas para la Defensa indica al Director Académico del CAEN que el acta de la Sesión y la Resolución Directoral del CAEN adolecen de vicios de nulidad insalvables, por lo que le comunica que a partir de la fecha el Dr. Luis Piscoya Hermoza asumirá nuevamente sus funciones como Director General del Centro de Altos Estudios Nacionales. El 01 de Abril con Oficio Nº 316 el Señor Viceministro reitera HECTOR CHUMPITASI CALDERON General de Brigada EP Presidente de la ADECAEM

lo expresado en el Oficio Nº 296 y le manifiesta al Director Académico que deberá dar estricto cumplimiento a lo dispuesto e informando lo actuado al parte del próximo Jueves 04 de Abril. La Presidencia de la ADECAEM como Miembro del Consejo Superior del CAEN realizó el Sábado 25 de Mayo una Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo para informar que habiendo sido convocado por el Director Académico a una reunión del Consejo Superior del CAEN para el Lunes 27 de Mayo, se acordó lo siguiente: “ Que el Presidente de la ADECAEM sólo debe concurrir a las Sesiones del Consejo Superior del CAEN cuando sea convocado por el Señor Director General designado por Resolución Ministerial Vigente ” Finalmente reiteramos que somos respetuosos de las disposiciones de la Alta Dirección del MINDEF para beneficio del CAEN y de la ADECAEM y sobre todo para que No se constituya como un precedente en el futuro. Lima, 03 de Junio del 2013 MIGUEL MAYURI MORAN General PNP Secretario General de la ADECAEM


laprimeraperu.pe 8/

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Apra está detrás, afirma Acuña ALCALDE DE TRUJILLO niega acusaciones de compra de votos y sostiene que video que lo compromete fue editado para perjudicarlo. FOTO: PEDRO NAVARRO

Vilma Escalante Redacción El alcalde provincial de Trujillo, César Acuña Peralta rechazó las imputaciones en su contra sobre un supuesto mal uso de dinero público con fines proselitistas y aseguró que detrás de las mismas está el Apra, que no le perdona haberla desplazado electoralmente en una ciudad que fue bastión aprista durante 50 años. Negó también que la Caja Municipal trujillana atraviese por una delicada situación financiera. Ante los miembros de la Comisión de Fiscalización que preside el legislador Gustavo Rondón, Acuña aclaró que él mismo solicitó ser invitado a declarar a raíz de la difusión de un video en el que se le escucha decir que entregará subvenciones a colegios públicos y comedores populares con la supuesta intención, según sus detractores, de obtener votos a favor de su campaña electoral. Dijo haber acudido a defender su buen nombre y

fondos usados para repartir alimentos formaban parte de las utilidades que percibe como dueño de varias empresas y de la Universidad Particular César Vallejo. Respecto a las 1,200 computadoras que repartió el municipio de Trujillo afirmó que fueron adquiridas con fondos municipales y que el gasto estaba presupuestado.

DESCARTA CRISIS Acuña acusó al Apra de perseguirlo. dejar en claro que nunca usó dinero municipal para beneficiarse y afirmó que detrás de la denuncia está el Apra, que lo ataca porque le arrebató la municipalidad. Para argumentar su acusación, trajo a colación que el excongresista aprista Carlos Calderón ha pedido su vacancia y leyó el contenido de un correo enviado por el dirigente y expremier aprista Jorge del Castillo a la militancia

de Trujillo, en el que plantea que se debe lograr recuperar el control del municipio. Recordó que en el 2010 el Ministerio Público le abrió una investigación por lavado de activos de la que salió bien librado y dijo que posiblemente la entonces fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, pudo haber sido influenciada para que lo investiguen. Luego se difundió el video en el que dice que entregará

FOTO: JUAN PABLO AYALA

TRANSPORTE PÚBLICO

Mejorarán alimentos de Qali Warma Vilma Escalante Redacción La ministra de Inclusión Social, Carolina Trivelli, informó que los alimentos entregados a los escolares por el programa Qali Warma ya no usarán margarina sino mantequilla y dijo que para tal efecto ya se hizo la modificación en el manual de compras de productos. Respondió así a la denuncia periodística de que los alimentos del programa contienen grasas trans y precisó que ya estaba decidido que la margarina sea retirada de la elaboración de los alimentos a partir del segundo semestre de este año. Puntualizó que tal decisión se deriva de una recomendación del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan), del Ministerio de Salud. Explicó que por tal razón se ha hecho una modificación en el manual de compras de productos para Qali Warma destinados a abastecer a este programa social en el segundo semestre del presente año.

PARA TRATAR TEMAS IMPORTANTES

Evalúan legislatura extraordinaria

Villarán va hoy al Congreso

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, se presentará hoy ante la Comisión de Transporte del Congreso para exponer las medidas correctivas para hacer frente al grave problema del transporte público de la ciudad y la concesión otorgada para la administración de los peajes de la capital. Según la agenda parlamentaria, el inicio de la sesión se ha programado para las 10.00 horas de mañana, en la sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo. El titular de dicha comisión, Rogelio Canches, precisó que la población se queja permanentemente

cinco mil soles a 308 colegios públicos y tres mil a comedores populares de la zona, además de diez mil paquetes con víveres a igual número de familias durante varios meses, a partir de marzo de 2010. El aprista Mauricio Mulder y los fujimoristas Alejandro Aguinaga, Segundo Tapia y Rolando Reátegui, le exigieron explicar el origen de los fondos. Acuña refirió que los

Acuña explicó que la Caja Municipal obtuvo el año pasado utilidades por más de 44 millones de soles, superando su rendimiento del año anterior cuando sus utilidades no superaron los 20 millones de soles. Se comprometió a entregar información documentada sobre la situación de la Caja Municipal, que este año ha incrementado el presupuesto municipal con mil millones de soles.

CAROLINA TRIVELLI

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Vilma Escalante Redacción

del caos que persiste en el transporte público. Sostuvo que la autoridad edil debe informar sobre las medidas que está tomando la municipalidad para mejorar el servicio de transportes en general, en especial las rutas concesionadas como forma de evitar las líneas de ómnibus

denominados “piratas” que circulan en la ciudad sin permiso oficial. El legislador dijo que hay choferes que manejan sin brevete, otros con licencia cancelada y muchos de ellos son los causantes de los graves accidentes con muertes diarias en nuestra capital.

La Mesa Directiva del Congreso evalúa convocar a una legislatura extraordinaria para debatir y aprobar una serie de temas pendientes como la Ley del Negacionismo, así como la elección del Defensor del Pueblo y de los miembros del Tribunal Constitucional y del directorio de Banco Central de Reserva. El tercer vicepresidente del Parlamento, José Luna Gálvez, hizo el anuncio y añadió que es necesario elegir a los miembros de esas instituciones claves para el fortalecimiento de la democracia y el monitoreo económico del manejo financiero. “Sin lugar a dudas las

Reservas Internacionales Netas blindarán nuestra economía. La infraestructura, salud y educación son los pilares de nuestra economía nacional”, indicó. La legislatura ordinaria debe concluir el 15 de junio

pero, ante la imposibilidad de concretar temas de interés nacional, la Mesa Directiva del Parlamento viene evaluando la posibilidad de una legislatura extraordinaria que duraría una semana.


◙ Actualidad Alejandro Arteaga Redacción La reforma en salud emprendida por el gobierno no ha dado resultados por el bajo presupuesto dispuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y por la ausencia de organizaciones ligadas a este sector que definan los cambios a favor de la población, afirmó el presidente de la Federación Médica Peruana (FMP), doctor César Palomino. El 9 de julio vence el plazo para el proceso de reforma iniciada por el Ejecutivo el 2011, pero para el presidente de la FMP estos cambios no se han logrado porque hubo poco presupuesto. El MEF dio solo un incremento del 0.05% del Producto Bruto Interno (PBI) al presupuesto de este sector cuando correspondía el 0.5% del PBI. Esta falta de fondos ha afectado la adquisición de medicinas de parte del Ministerio de Salud, el precio de las mismas y sobre todo

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

Reforma en salud sin fondos

MINEDU

PRESIDENTE de la Federación Médica Peruana, César Palomino, culpó al Ministerio de Economía de dar pocos fondos para cambiar situación de la salubridad en el país. FOTO: JUAN PABLO AYALA

la atención de los asegurados del país. Señaló que el Ministerio de Salud nunca convocó a las organizaciones vinculadas a

ese portafolio y decidió poner en marcha una asociación público-privada que originó que los fondos para el Minsa vayan a clínicas a pesar que

este modelo de atención fracasó en países como Chile, Colombia y España. Sobre los potenciales riesgos del Acuerdo de Asocia-

Amueblan la oficina de Papá

POR EL DÍA DEL PADRE LUGARES ARES DE DEPÓSITO: Av. JJosé ossé Pa o P Pardo rdo 7 741 41 1 - 9º 9 P Piso isso - Mirafl Centro de Lima: Quilca 579 Santa afloress / Ce entro od e Lim ma: JJr.r.r Q u lc ui lcaa 5 79 9 / S Sa ant nta nta Anita:: Óvalo Santa Anita Ruiseñores San Miguel: o Sant ta A ta nita ni ta ccon on Los R uiiseñ ñoress / Sa ñore an Migu M igu uel: Av. Faucett con Av. Venezuela / San Martín de Porres: Av. Túpac Amaru con Av. Eduardo de Habich / Villa El Salvador: Calle Solidaridad Mz F, Lt. 12, Parcella II – Parque Industrial

ARMARIO DE 2 PUERTAS

ESCRITORIO EJECUTIVO

SILLÓN EJECUTIVO

DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS Fabricado por OFFICE TEC MUEBLES EIRL, www.officetec-peru.com

ción Trans Pacífico (TPP por sus siglas en inglés) afirmó que este tipo de convenios se impone en países débiles y por eso espera que el Minsa supervise este acuerdo y proteja a la industria nacional y a los pacientes. “Cuando Estados Unidos tuvo problemas de amenaza de bacterias o virus tipo Ántrax ordenó a los laboratorios producir antibióticos y no pasó nada. Con el TPP no se fortalece la industria nacional farmacéutica”, señaló Palomino Para solucionar esta situación, el presidente de la FMP, solicitó al presidente Ollanta Humala, que ordene al ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, transferir los fondos que correspondan al sector salud para atender a más pacientes y con mejor calidad.

y

/9

Prorrogan plazo para Palmas Magisteriales Luego del pedido de postergación de diversas autoridades regionales y locales, el Ministerio de Educación decidió ampliar el plazo para la inscripción de candidatos a las Palmas Magisteriales 2013, hasta el 10 de junio próximo, nueva fecha en la que deberán presentarse los expedientes respectivos ante la Comisión Central del Ministerio de Educación. En un comunicado, este sector reiteró que toda la información con relación a esta convocatoria se encuentra en el enlace http:// www.perueduca.pe/web/ desarrollo-docente/palmasmagisteriales. Los aspirantes deben ser profesionales que contribuyeron de forma extraordinaria a la educación.

APEMIVES

CONO SUR

(Parque Industrial - Villa el Salvador)

LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN E LOS LOCALES: Av. José Pardo 741 - 9ª Piso - Miraflores / Centro de Qui 579 / Santa Anita: Ovalo Santa Anita Lima: Jr. Quilca Ruiseñ con los Ruiseñores / San Miguel: Av. Faucett con Av. Venezuela / San Martin de Porras: Av. Tupac Amaru con Av Eduardo de Habich / Villa el Salvador: Calle Solidaridad Mz F Lt. 12 Parcella II – Parque Industrial

Nombre: ............................................................ .......................................................................... Dirección: ......................................................... .......................................................................... DNI: .................................................................. .......................................................................... Telef: ................................................................ ...............................................................

SORTEO: viernes 14 de Junio Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 10/

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Lima apuesta por la cultura y la historia

UNIVERSIDAD AGRARIA

Inventario sobre papas nativas del Perú

FOTO: ROBERTO GONZALES

MUNICIPIO CONVOCA a concurso “Juan Günther” para estimular la promoción de espacios arquitectónicos en la ciudad y conocer su historia. La Municipalidad Metropolitana de Lima lanzó ayer la convocatoria a los premios “Juan Günther”, en homenaje a la trayectoria del reconocido arquitecto trujillano, con el objetivo de promover el conocimiento de la historia urbanística de la ciudad y la creación de espacios históricos en la capital. En ceremonia realizada en el palacio municipal, los concursos fueron presentados por la alcaldesa Susana Villarán, quien estuvo acompañada del gerente de Cultura de la Municipalidad de Lima, Pedro Pablo Alayza; y el gerente general de la empresa Los Portales, Guillermo Velaochaga Raffo. Sobre los concursos, están divididos en dos categorías, siendo una de ellas la de Proyectos Arquitectónicos para el Desarrollo de la Cultura, en el que serán recibidas todas aquellas propuestas vinculadas al patrimonio arqueológico, artes escénicas, cultura viva, desarrollo y difusión de la música, espacios de museos, de patrimonio paisajístico natural, urbano o rural. Alayza explicó que en esta categoría se busca recibir propuestas sobre habili-

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), realizó un inventario definitivo de la variedad de papas nativas existentes en el país, a fin de establecer mecanismos de protección vegetal equivalentes a lo que hace una patente con los descubrimientos. El objetivo de esta medida es crear mecanismos que generen ingresos económicos a los

FOTO: LA PRIMERA

ESTATALES DE LIMA

Contraloría fiscalizará universidades

Susana Villarán promueve concurso. tación de espacios públicos para la cultura, “que sean puntos de encuentro y no de élites”. Agregó que hay laderas que pueden ser utilizados como anfiteatros, por ejemplo; y que algunas casonas antiguas de Lima pueden ser usadas para fines culturales. Otra categoría es la de Proyectos de Investigación Histórica, que acogerá in-

vestigaciones sobre la historia de Lima desde cualquier rama de las ciencias humanas o sociales, y otros trabajos interdisciplinarios. Sobre esta categoría, Alayza precisó que está abierta para historiadores, antropólogos y otros científicos vinculados a las ciencias sociales y humanidades, que no tengan más de 40 años de edad.

Acerca de los premios, el funcionario municipal señaló que en cada categoría se premiará al ganador con 10 mil soles; mientras que los segundos y terceros lugares ganarán dos mil soles como reconocimiento. Agregó que las bases de los concursos están en la página web de la Municipalidad de Lima o en el propio local de la comuna.

Te invitamos a disfrutar las únicas...

EMPANADAS DE SEVICHE EN EL MUNDO

Tienes Tien en nes un tiempito date un

campesinos, quienes son los creadores de esta vasta diversidad de tubérculo que, según el Centro Internacional de la Papa (CIP), supera las 4 mil 200 variedades. Por el momento, el inventario ya empezó en seis provincias del departamento de Huánuco, en donde ya estudiaron 1,284 muestras de este tubérculo.

gustito

+773 ::: +7 + +77 77 73 3 : :: : )$&(%22. &20 38(572 0(' 6(9,&+(5,$ ,$ ,$ +7736 7:,77(5 &20 38(5720(' +77 77 7 736 36 36 6 7 7 7

MIRAFLORES: Av. 28 de Julio 1324 - Telf: 444-2743 - SURCO: Av. Mariscal Castilla 137 - Telf: 241-4052

La Contraloría General de la República iniciará hoy el “Operativo Universidades 2013”, que tiene como objetivo verificar el cumplimiento y la calidad de los servicios que ofrecen a sus alumnos las universidades estatales de la capital. El vicecontralor general, Edgar Alarcón, indicó que se trasladará a una casa superior deestudios,seleccionadaalazar, para iniciar esta actividad. No obstante, precisó que él y los fiscalizadores partirán hacia

el punto seleccionado desde la sede de la Escuela Nacional de Control (ENC). Hace una semana Indecopi declaró como barreras burocráticas ilegales diversos requisitos que exigen universidades públicas de la capital para la obtención del grado académico de bachiller y el título universitario.

AUTORIDAD DEL AGUA

Reglamento para verter aguas residuales tratadas

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) puso en vigencia un nuevo reglamento para el otorgamiento de autorizaciones de vertimientos y reutilización de aguas residuales tratadas, cuyo objetivo es establecer un procedimiento más simplificado y efectivo en los procesos administrativos. Este nuevo reglamento refuerza además la fiscalización y supervisión de autorizaciones para garantizar la protección ambiental

de las fuentes naturales de agua. Entre los principales cambios, está contemplado que se evitarán más trabas burocráticas y duplicidad de requisitos, entre otras disposiciones establecidas por este organismo. Con todo esto, la ANA pretende reducir los plazos de evaluación para autorizaciones, renovaciones o modificaciones de vertimientos o reutilización de aguas residuales tratadas.


laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA

@laprimeraperu PARALELO

Indice General  cayó - 0.49% Indice Selectivo  cayó - 1.14% Inca  cayó - 0.85%

RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA de Estados Unidos devalúa monedas latinoamericanas, entre las que se encuentra el Nuevo Sol. Apreciación del dólar continuará. FOTO: LA PRIMERA

Gina Carbajal Redacción

mer Cuba, el bajo precio de los minerales influye en la devaluación de la moneda local; asimismo indica que los inversionistas buscan refugiar su dinero en la divisa norteamericana, debido a la debilitación de los bonos soberanos. Consideró que el Banco Central de Reserva (BCR) aún no debe tomar medidas frente

a la volatilidad de la moneda local, debido a que el alza del dólar es temporal. “La caída de moneda nacional se está dando en los países de Latinoamérica, la principal causa es el bajo precio de los minerales, los factores son externos y el BCR aún no debe emitir medidas ante la devaluación del nuevos sol,

MACRO REGIÓN ORIENTE

EN MARZO

El 23.6 por ciento de exportaciones de la Macro Región Oriente se dirigió a China durante el primer trimestre del presente año, constituyéndose en el principal destino de esta zona del país, informó la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras). Las exportaciones de la Macro Región Oriente ascendieron a US$ 27.45 millones en el primer trimestre del 2013, cifra inferior en 15.1 por ciento en comparación a similar período del 2012,

El empleo en empresas privadas formales de diez y más trabajadores en Perú Urbano acumuló a marzo del 2013 un incrementocontinuode40meses, al crecer en el tercer mes del año 3.8 por ciento, según la Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME), informó el MinisteriodeTrabajoyPromoción del Empleo (MTPE). En marzo cuatro de las cinco ramas de actividad económica mostraron variaciones positivas en el empleo, siendo las más influyentes servicios (5.1 por ciento) y comercio (5.4 por ciento).

23.6% de envíos van a China

el alza del dólar es temporal”, explicó Cuba. Para el analista de Scotiabank, Mario Guerrero, esta semana el dólar continuará presentando un comportamiento volátil, y probablemente el tipo de cambio varíe entre un rango de S/. 2,65 y S/. 2,74. Frente al alza del dólar, los economistas indicaron que el sector exportador se beneficiaría ante el temporal escenario, y los países de Latinoamérica presentarán la misma situación de Perú, probablemente durante dos semanas más, a pesar que ayer el precio del nuevo sol, en el mercado intercambiario, mostró una leve apreciación al inicio de la sesión cambiaria. En la jornada de ayer la moneda peruana se apreció 0.40 por ciento frente al dólar explicado por una toma de ganancias de bancos que mantenían posiciones altas y luego de conocerse cifras negativas del sector manufacturero de Estados Unidos. El dólar bancario se cotizó en S/. 2,724 y la venta en S/. 2,735. FOTO: LA PRIMERA

Empleo formal crece 3.8% señala un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras. Este resultado se explica por los resultados negativos en la exportación de productos tradicionales de los sectores agrícola, petróleo y derivados. También por la evolución de los productos no tradicionales de los rubros: agropecuario, metal-mecánico, minería no metálica, químico, sidero metalúrgico y joyería.

El citado estudio se realiza en empresas privadas formales de diez y más trabajadores del denominado Perú Urbano, compuestoporLimaMetropolitanay29 ciudades del interior del país. En Lima Metropolitana el empleo formal se incrementó en 4.1 por ciento, lo cual se registró en todas las ramas de la actividad económica y estuvo influido, principalmente, por la mayor demanda de trabajadores en servicios (5.2 por ciento) y comercio (5.3 por ciento).

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

/11

Economía

COMPRA: S/. 2.716 VENTA: S/. 2.718

Monedas latinoamericanas bajan ante el alza del dólar Debido a la ligera recuperación de la economía de Estados Unidos, que llevo al fortalecimiento de la divisa norteamericana (S/. 2,73), las monedas de países de Latinoamérica continuarían operando a la baja, como es el caso del peso chileno, el peso colombiano, el real brasileño, el peso mexicano y el sol peruano, así lo resalta el economista Javier Zúñiga. “La mejoras en la economía norteamericana está creando nuevas perspectivas en los inversionistas extranjeros. Ellos están dejando de refugiar su dinero en el oro y la plata para cambiar por el dólar”, señaló Zúñiga. A nivel de América Latina el real brasileño es la principal divisa y en la última semana se depreció 4,54%, la moneda colombiana se desvalorizó en un 7,3%, seguido por el peso argentino en 7% y el sol peruano presentó un descenso frente al dólar en 6,5%. Según el economista, El-

LA PRIMERA

Bajo la lupa Carlos Monge

Todo para el capital. Nada para el trabajo.

E

l presidente Humala ha anunciado un paquete de medidas para reactivar la inversión. Se incluyen algunas medidas que se habían puesto en práctica (Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos aprobados en 30 días aplicando silencio administrativo), otras que se concretaron en ese mismo momento (Estudios de Impacto Ambiental para gran minería evaluados y aprobados en 100 días), y algunas otras que están todavía en camino. En este mismo escenario, como hemos señalado la semana anterior, el gobierno ya había prácticamente matado la Ley de Consulta. El gobierno reacciona así ante una coyuntura internacional caracterizada por una ligera baja de los precios de minerales como el cobre y el oro y anuncios de una caída igualmente ligera de la tasa de crecimiento de China. Su objetivo, hacer al país aún más atractivo a los inversionistas privados peruanos y extranjeros. Su lógica, compensar la caída en las ganancias esperadas eliminando requisitos ambientales, culturales y sociales que los inversionistas consideran como trabas. ¿Se anuncia alguna medida a favor de los trabajadores que seguramenteserántambiéngolpeados Todo para el por la caída en el crecimiento? capital. Nada para el Ninguna. Ninguna. Ninguna. ¿Lareaccióndelosempresarios trabajo. Y esto en un lasmedidas?LaCONFIEPsaluda escenario en el que antes y se compromete a invertir, pero se reduce la pobreza sospechamosquequierenmás.Por traerse abajo el conjunto pero se mantienen ejemplo, de medidas que el Ministerio altísimos niveles de del Ambiente ha tomado para fortalecer alaOficinadeEvaluación desigualdad en el Fiscalización Ambiental (OEFA), reparto de la renta yincluyendo estándaresmásexigentes, entre el capital y el multas más altas y denuncias de casosseverosdepasivosambientales trabajo. en la Amazonía. Por otro lado, los empresarios nacionales también buscan ganarse alguito. La SNI considera que las medidastomadassoninsuficientes,ydemandaunamayorflexibilización de las normas laborales. Seguramente querrán universalizar los recortes a los derechos laborales que ya rigen en el sector agro exportación, textil y del trabajo doméstico. Esdecir.Todoparaelcapital.Nadaparaeltrabajo.Yestoenunescenario en el que se reduce la pobreza pero se mantienen altísimos niveles de desigualdad en el reparto de la renta entre el capital y el trabajo. Mientras tanto, justo cuando el expresidente Lula viene de visita, la Organización Internacional del Trabajo felicita a Brasil por una política laboral que incluye la extensión de derechos a todos los sectores y aumento permanente del salario mínimo de acuerdo al costo de vida. El resultado es que, junto con los programas sociales, esta política laboral progresiva ha sacado a millones de la pobreza. Habría que pedirle una asesoría, ¿no?

FIRMA SUNAT

Acuerdo contra el contrabando La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y la Dirección General de Aduanas de la República Checa suscribieron un Acuerdo Interinstitucional para intercambiar información y experiencias, así como fortalecer sus acciones y métodos para combatir el contrabando, el

fraude aduanero y el tráfico ilícito de mercancías. La jefa de la Sunat, Tania Quispe, hizo entrega del referido acuerdo a la presidenta de la delegación de la República Checa, Katerina Lukesova, durante la V Reunión del Mecanismo de Consultas Político - Diplomáticas Bilaterales.


laprimeraperu.pe 12/

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Boom gastronómico SEGÚN CANATUR al año visitan el Perú entre 70,000 y 80,000 extranjeros sólo para probar la comida peruana. Gastan en alimentos US$ 1,500 por cuatro días.

Entre 70,000 y 80,000 extranjeros visitan anualmente Perú exclusivamente para degustar la gastronomía peruana, y gastan más de 1,000 dólares en ese rubro durante una estadía de cuatro días, señaló la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). Carlos Canales, presidente de Canatur, refirió que los turistas gastronómicos gastan aproximadamente entre 1,000 y 1,500 dólares en desayuno, almuerzo y comida en un período aproximado de cuatro días, dependiendo de los servicios que elijan. “Estamos hablando de entre 70,000 y 80,000 turistas que visitan Perú motivados por la comida y que consumen más de 1,000 dólares en ese rubro”, señaló. Según Canales, turistas de diversos países de América Latina, como Chile, Co-

FOTO: JULIO REAÑO

lombia, Brasil, son los que más arriban al país, encandilados por el boom de la gastronomía peruana. “Son turistas que visitan diversos restaurantes y que consumen hasta 250 dólares por almuerzo o cena porque éstas van acompa-

ñadas de champagne, pisco y vinos”, comentó. Anotó que entre los principales platos preferidos por los turistas están los relacionados a los pescados y mariscos en sus diversas presentaciones, como el cebiche, y la fusión de comida peruana

con la de otros países. Asimismo, dijo que el crecimiento experimentado por la gastronomía peruana y su acogida está motivando a que Lima pueda desplazar en poco tiempo a Sao Paulo (Brasil) como capital de la gastronomía en el continente americano. “Con una oferta bastante completa, Perú puede convertirse en la capital gastronómica de América, estamos muy cerca de sobrepasar a Sao Paulo en ese reconocimiento”, aseveró. Para Canales la ventaja de Sao Paulo, sobre Lima, reside en que esa ciudad brasileña es más cosmopolita al recibir una mayor cantidad de viajeros. No obstante, dijo que Perú está en el camino correcto al difundir su gastronomía y apostar por ese nicho de mercado.

DE AFP

Fondo de pensiones en S/. 100 mil millones ◘

La cartera de fondos previsionales a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) alcanzó los S/. 100,138 millones al 24 de mayo del 2013, de los cuales

99,168 millones corresponden al fondo de pensiones y 970 millones al encaje legal, reportó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Dicho resultado refleja una

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

disminución de 0.6 por ciento con respecto a la cartera administrada al 17 de mayo, el cual fue de S/. 100,769 millones. Según la SBS, un total de S/.

11,538 millones de la cartera se encuentra en el fondo Tipo 1, hay 68,669 millones en el fondo Tipo 2 y los restantes 19,931 millones están en el fondo Tipo 3.

Globalización con equidad José De Echave

Jugando con fuego

P

arece que el gobierno nuevamente ha cedido a las presiones. El propio presidente se encargó de anunciar un paquete de reformas para impulsar las inversiones que coincidan con los pedidos que vienen de los gremios empresariales. ¿Cuáles son algunas de las medidas? La primera es la creación de un equipo que se encargue de darle seguimiento a la implementación de los proyectos de inversión y que esté adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas. ¿Cómo se conformará el equipo? ¿Estará integrado solamente por gestores próximos a la Confiep? ¿Incluirán a representantes de organizaciones sociales y académicos? ¿Serán tomados en cuenta especialistas en temas sociales y ambientales? Otra medida tiene relación con un reciente decreto que aplica el silencio administrativo positivo a los pedidos de Certificación de Inexistencia de Restos Arqueológicos, para que se acredite que no existen sitios arqueológicos en zonas donde se pretende desarrollar proyectos de inversión. Como han señalado algunos expertos, esta norma vulnera compromisos internacionales contraídos por el Perú para la protección de nuestro patrimonio arqueológico. Una de las medidas más preocupantes tiene que ver con un decreto supremo que busca acelerar la aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental en menos de 100 días. No hay que ser muy perspicaz para darse cuenta que una decisión de este tipo no aporta al fortalecimiento de la certificación ambiental en el país, en la medida que ni la actual institucionalidad ambiental está preparada para realizar evaluaciones rigurosas en esos plazos y el nuevo sistema de certificación ambiental recién tendrá funciones plenas a finales del 2014. De nada vale decir que el gobierno no está alterando ninguna exigencia ambiental vigente; no hace falta alterar nada porque lo que existe no funciona y ahora a los procesos de certificación ambiental se los presionará aún más y los funcionarios serán sancionados si no cumplen con los plazos estipulados. Lo cierto es que este primer paquete despierta justificadas preocupaciones y el ministro Castilla ya anunció que vendrán otras medidas. No está mal que un gobierno busque desarrollar proyectos de inversión en beneficio del país; lo que preocupa es que se sigan perdiendo los necesarios equilibrios sociales y ambientales. Cada vez son más evidentes los retrocesos, mensajes contradictorios y la debilidad de un gobierno que cede frente a las presiones. Pasó con el tema de Repsol, luego con el entrampamiento de la consulta previa y ahora con este paquete de medidas. Con mucha razón los que perdieron las elecciones deben sentir que siguen ganando, en cambio se acrecienta el malestar en los que la ganaron. ◘


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

MODA &

BELLEZA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

/13

Cicatrices, una huella que todos tenemos Alimentos que no debes dejar de comer ◘ 1. Cerezas. Son un pack antioxidante completo. Las antocianinas, el flavonoide que otorga el color rojo intenso a esta fruta, tienen superpoderes. Se les relaciona con la regulación de la respuesta inmunológica y cierta acción antiinflamatoria y analgésica. 2. Fresas. La vitamina C que contiene le confiere su mayor valor. Solo una taza de fresas equilibra las necesidades de vitamina C del organismo. Algunos estudios sugieren que los antioxidantes ayudan a construir y reparar los tejidos del cuerpo, a mejorar la inmunidad y a luchar contra el exceso de radicales libres.

Además, se cree que podría ayudar a conseguir una mejor función ocular. 3. Sandía. Es baja en azúcar y rica en vitaminas A y C. Es una fruta ideal para un picoteo hipocalórico y refrescante. Algunos estudios han demostrado que puede controlar la tensión arterial y reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. 4. Limón.Tiene un sabor intenso pero muy pocas calorías. El jugo de un limón entero solo tiene doce calorías y supone la tercera parte del consumo diario recomendado de vitamina C y otros antioxidantes.

Avon presenta Fragancia ALPHA ◘ ALPHA ideal para aquel hombre sofisticado; el re-

galo perfecto en el Día del Padre bergamota italiana que al combinarse con la nuez moscada y el cardamomo, le otorgan un corazón cálido y muy masculino. La madera de cedro y el coñac aportan perdurabilidad y un carácter refinado. Alpha se encuentra disponible en presentación de 100 ml en spray, en un prestigioso y fino empaque. Avon innova en sus fragancias a través de conceptos únicos y contemporáneos. ALPHA es una muestra de ello, una fragancia para sorprender a nuestros hombres más queridos y recordarles lo especiales que son para nosotros.

Es casi imposible encontrar a alguna persona que no tenga alguna cicatriz en el cuerpo; en brazos, piernas, torso o cara, son marcas que molestan a cualquiera. En busca de ese objetivo recurren a todo tipo de remedios, que en ocasiones ponen en peligro su piel o su salud en general. No atente contra usted, cuide el órgano más grande de su cuerpo, la piel. Sin duda hay marcas dejadas por heridas de diferente tipo que resultan antiestéticas, sobre todo cuando son protuberantes y están en lugares visibles como cara, manos y brazos. Eliminar o disimular una cicatriz puede ser tan complicado según la profundidad de la misma, ya que el proceso de cicatrización toma tiempo. Cuando se cura la herida, aparece la cicatriz, formada normalmente de un tejido fibroso que de acuer-

ALGUNAS SUSTANCIAS NATURALES pueden ser combinadas para mejorar el estado de la piel y cambiar su apariencia. Dígale adiós a las cicatrices.

do con su profundidad puede ser plana, abultada, hundida o coloreada. Al sanar la lesión, el organismo da una señal a las células de la piel para que detengan la producción de colágeno, pero en ocasiones el mensa-

je no es recibido de la misma forma y puede provocar una producción de colágeno muy exagerada, en consecuencia, la piel forma una cicatriz hipertrófica: más gruesa que la piel que rodea la herida, que puede

ser descolorida y elevada. Hay algunas cicatrices que producen dolor o comezón. Ante este tipo de problemas, es falso creer que existan productos capaces de eliminar del todo una cicatriz, pero hay sustancias que a base de extracto de cebolla (alliumcepae), heparina y alantoína, en combinación, resultan muy efectivos para cambiar su apariencia. Este permite obtener que una cicatrización de características desagradables (decolorada, elevada, áspera) se convierta en una huella menos llamativa, casi invisible. Con esta combinación se ayudar a aplanar los tejidos de las cicatrices y mejorar su apariencia. Su eficacia se debe en parte al hecho de que se aplica en la piel mientras se da un masaje a la zona afectada, ya que la presión directa ayuda a realinear los bultos de colágeno, haciendo que sean más lisas o suaves.

Conoce todo acerca del peeling Tips PROPIEDADES DE LAS PASAS

◘ Según los especialistas

de especialista de Oz Salón & Spa, el Peeling es un procedimiento estético ideal para esta temporada de invierno, esto debido a que no debemos exponer nuestro rosto al sol; este consiste en intervenir la piel con uno o más agentes exfoliantes que te ayudarán a eliminar la piel dañada, tener un cutis más limpio, luminoso y de aspecto más joven. Entre los beneficios más importantes encontramos que disminuye las líneas de expresión, la acumulación de pigmentos producida por la radiación solar, entre otros. Este tratamiento te presenta 03 tipos de peeling cosmiátrico: 1.- Peeling despigmentante: Si buscas una piel más blanca, uniforme y luminosa, el tratamiento ideal para atenuar manchas, tipos melasma y cloasma es el peeling despig-

mentante, que consiste en la combinación de cremas despigmentante y medidas de fotoprotección. 2.- Peeling para poros dilatados: Las zonas del rostro más propensas a tener el poro dilatado son la frente, nariz (la zona T), los lados de la nariz y toda la zona al-

rededor de la boca, por ello, este tipo de peeling te ayudará a disminuir el tamaño visible de este. 3.- Peeling con secuelas de acné: En este peeling se renuevan las capas externas de la piel y por tanto las cicatrices van desapareciendo de manera continua.

Las pasas destacan por ser especialmente ricas en provitamina A (la cual tiene la ventaja de convertirse en vitamina A, esencial para la visión), vitamina B3 (interviene en diferentes fases del metabolismo y ayuda a aprovechar mejor los hidratos de carbono), y la vitamina C. Aporta minerales, como el potasio (ayuda en la transmisión del impulso nervioso), magnesio (mejora el buen funcionamiento del sistema inmunológico) y el hierro. Las ciruelas pasas son unas frutas secas ideales cuando necesitamos un aporte extra de energía rápida, gracias a su altísimo contenido en azúcares (hidratos de carbono simples). Por ello su consumo se aconseja en deportistas, cuando se practica ejercicio físico intenso de larga duración, recomendándose a deportistas, excursionistas y montañeros en general.


laprimeraperu.pe 14/

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

@laprimeraperu

◙ ESPEC

LA PRIMERA

SECTOR SALUD Y ESSALUD

Reorganización y re El presidente Ollanta Humala señaló el 2013 como el año de la Reforma de Salud, mientras que en el debate sobre el rol del Estado en la Economía -por la probable compra de Repsol- la derecha sostiene que el Estado debe limitar su actividad a la prestación de servicios – salud y educación, principalmente – el Gabinete Castilla se empeña en la privatización del sector salud en continuidad con la política del Aprofujimorismo, con el abandono de la estrategia de la Seguridad Social de Salud para Todos. Carlos Vizcarra Velazco * Colaborador 1. GESTIÓN DE ÁLVARO VIDAL RIVADENEIRA (agosto 2011 a septiembre 2012)

La gestión propone la SEGURIDAD SOCIAL para TODOS, propuesta por GANAPERÚ durante la Campaña Electoral del 2011 y fue incorporada al PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD – ESSALUD en julio del 2012. Un primer paso de implementación de la propuesta es el acuerdo de intercambio prestacional en la Región Huancavelica, entre los establecimientos de la Gerencia Regional de Salud y la Red Asistencial de EsSalud; un segundo paso es la propuesta elaborada por la Red Asistencial Arequipa de EsSalud y la Gerencia Regional de Salud, por encargo del Presidente Regional Juan Manuel Guillén, ambos fueron avances concretos en este sentido. Un elemento esencial de

la evaluación de la institución es el retraso de la oferta de servicios frente a la creciente demanda de los asegurados. Falta de establecimientos, camas hospitalarias, equipos y personal asistencial es crítica en todo el país. Una desatención al crecimiento institucional de 15 años se deja sentir; en el año 1997, se inicia la reforma del sistema por Virginia Baffigo y a partir de 1998, se la profundiza en la gestión apro-fujimorista de Manuel Vásquez, así con la denominada Modernización de la Seguridad Social de Salud, se separó la prestación en pensiones de las prestaciones en salud con lo que las AFP recibieron el aporte del Estado, mientras el Seguro Social de Salud – EsSalud resultaba deudor del estado por más de 3,000 millones de soles; EsSalud nacía desfinanciada, con presupuestos mínimos para inversión. Medidas recientes, a cargo del Congreso, como la exoneración del descuento sobre las bonificaciones salariales para EsSalud resultaron otro déficit FOTO: ROBERTO GONZÁLES

Alvaro Vidal Rivadeneira.

de aportación. Se exigió que el Congreso reevaluara la medida, lo que no tuvo efecto. Se encargó a la OIT el estudio actuarial de los Ingresos y Gastos de la institución para evaluar y justificar un incremento del aporte para el sistema. Se formularon diversos proyectos de ampliación de infraestructura, equipamiento, contratos de personal y de servicios que están pendientes de desarrollo. ;d [b fbWde bWXehWb" i[ Z[iWrrollaron una serie de mejoras y se firmó, luego de muchos años, un Convenio Colectivo con el Centro Unión de Trabajadores - CUT, cuando anteriormente se firmaron simples Actas de Compromiso, que además no se cumplieron; se mejora las condiciones de los trabajadores de las empresas Services y se propone que se incorporen a

la planilla de la institución; en el plano remunerativo se propone un incremento del 15%, que es lo que autoriza el MEF a través del FONAFE, y con el inicio de la huelga médica el tema se hace crítico y la decisión de terminar con ésta coincide con el objetivo de Castilla (MEF) – Villena (Trabajo) – De Habich (Salud) de propiciar la renuncia de Álvaro Vidal, se exige a éste un 15% de incremento y se ofrece simultáneamente un 40% al sindicato médico, a través de Vladimiro Huaroc, asesor de la PCM. Se produce la renuncia de Álvaro Vidal a raíz de esta maniobra. 2.GESTIÓN DE VIRGINIA BAFFIGO DE PINILLOS (septiembre 2012 a la fecha) La Dra. Baffigo fue Presidenta Ejecutiva del IPSS entre Agosto

1997- Junio 1998. Su gestión se desarrolla luego de la promulgación de la Ley de la Modernización de la Seguridad Social en Salud, Ley N° 26790 (14 mayo 1997), explicó que ésta “propone la incorporación paulatina del sector privado en la prestación de atenciones de salud de la población asegurada; se establece un crédito inicial del 25% de las aportaciones, mediante el cual las EPS se responsabilizan de la atención de la capa simple quedando a cargo del IPSS la capa compleja”. Al inicio de su actual gestión, los gremios de EsSalud la saludan con expectativa: Santiago Vinces, Presidente de SINAMSSOP – Sindicato Médico de EsSalud señaló que “cuenta con cualidades y capacidad de gestión”. Vidalina Leyva, Secretaria General del SI-

NESS – Sindicato de Enfermeras de EsSalud: “tiene experiencia en la elaboración de proyectos en el sector privado como público,… una de sus primeras tareas es reducir el aparato burocrático”. Flavio Rojas, del Sindicato de Trabajadores de EsSalud CUT, argumentó que con su designación “el Gobierno está tomando una medida atinada… es necesario que EsSalud recobre la esencia de su principio de servicio y… de solidaridad y… se encamine a brindar una mejor atención …”. La Dra. Baffigo, propone que la “Reorganización de EsSalud tiene la finalidad de fortalecer sus capacidades de gestión”… “así como recuperar la capacidad de atención de los hospitales de mayor complejidad, adelantó que en tanto se resuelvan los problemas


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA

CIAL

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

forma de salud FOTO: LA PRIMERA

Virginia Baffigo.

de fondo de la institución, los asegurados pueden ser atendidos por terceros” (Boletín de SUNASA). Dio a conocer que se tercerizará la atención médica para desembalsar las citas acumuladas de los asegurados, el sector privado se hará cargo de la capa simple y EsSalud de la capa compleja de la atención médica y a partir del próximo año se construirán más hospitales para cubrir el déficit. En otra oportunidad anuncia que: “EsSalud conformará Asociaciones Públicas Privadas – APPs – que ayudarán a reducir las brechas existentes”. Los primeros días de este año EsSalud lanza el Plan Confianza, que dispone que los asegurados con cirugías pendientes, por Convenio con la Asociación de Clínicas Privadas,

se operaran indistintamente en hospitales de EsSalud como en clínicas privadas. La Organización Internacional del Trabajo - OIT - en estudio actuarial de la situación financiera de EsSalud propone el incremento del aporte de 9% a un 10.38%; la afiliación obligatoria de los trabajadores independientes a EsSalud; sincerar los costos de atención por cáncer y VIH – SIDA, en VIH – SIDA el incremento de costos fue de 16.2% y el de cáncer 16.9% anual en el periodo 2007-2011; se exonere el pago del IGV a las compras realizadas por EsSalud. Existe una deuda de S/. 3,200 millones a EsSalud, de los cuales las dos terceras partes son deudas del sector privado. La Cámara de Comercio

de Lima, se pronuncia en contra del incremento del descuento a favor de EsSalud, propone se elimine la exoneración del descuento sobre las bonificaciones salariales. Virginia Baffigo propone: “Derogar la Exoneración a las Gratificaciones, la única salida, para dejar de perder S/. 700 millones al año”, desestimando el incremento del aporte propuesto por la OIT. A ocho meses de la gestión Baffigo, además del proceso de privatización propuesto, no se ha presentado la Evaluación y el Plan de Reorganización de la Institución, más bien se pro-

puso que los médicos deberían laborar 48 horas semanales lo que rápidamente fue dejado de lado por el Directorio de EsSalud y los ministerios de Trabajo y Salud ante las protestas de los gremios médicos del Seguro Social y del MINSA; los proyectos de desarrollo de infraestructura y servicios han sido postergados; se han reactivado las APP, donde el Seguro Social pone el proyecto, el terreno, la infraestructura, el equipamiento, el plan de funcionamiento y el financiamiento y la APP administra, gestiona y cobra las utilidades, el Proyecto de la Torre Treca es emblemáFOTO: LA PRIMERA

tico en este aspecto: Consorcio privado, terreno y edificio de EsSalud, se rumorea que altos directivos de EsSalud, de esta gestión, son familiares y amigos de socios del Consorcio, lo que debe investigarse; el 04 y 05 de abril se llevó a cabo una reunión nacional de EsSalud para exigir a los funcionarios la ejecución del Plan Confianza. ;b c_d_ijhe Z[ ;Yedec W" Luis Miguel Castilla señala que el actual Gobierno tiene entre sus tareas la Reforma del Sector Salud, donde no sólo se contemplarán los temas salariales sino cuestiones de fondo. La ministra de Salud, Midori de Habich, señala que el estado encarga al Consejo Nacional de Salud, la tarea de formular y proponer las medidas y acciones necesarias para la Reforma del Sector Salud. El proceso de Reforma se encuentra en marcha sin discusiones, mientras el MINSA tiene como principal actividad la Normalización de las prestaciones de salud para equiparar criterios del sector público con el sector privado en el Nuevo Mercado de la Salud, los servicios del MINSA y de los Gobiernos Regionales están abandonados y sin liderazgo del sector. 3.LA REFORMA DE SALUD Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Desde la dación de la “Ley de Aseguramiento Universal de la Salud”, Ley N°29344 – AUS”, durante el segundo gobierno de Alan García, al contemplarse la libre prestación de servicios a los asegurados del Seguro Social como del Seguro Integral de Salud SIS en los establecimientos privados y públicos, se ha señalado que el objetivo es la privatización de la atención de salud. El último Congreso del Colegio Médico discute y rechaza tajantemente esta ley; gremios de dirección aprista como SINAMSSOP, a través de su presidente, Santiago Vinces, destacan que esta ley “es un peligro para EsSalud y los asegurados” … se estaría vulnerando la intangibilidad de los aportes de los asegurados … el Sistema de Aseguramiento Universal de Salud tiene un desfinanciamiento de apertura; se pretende entonces cargar sobre EsSalud el peso financiero

/15

del sistema”. El debate entre Aseguramiento Universal de Salud versus Seguridad Social para Todos está abierto. La responsabilidad del estado en seguridad social en salud, debe contemplar que el actual financiamiento tiene como fuentes: I. Los aportes al Seguro Social, II. El presupuesto del MINSA y de los Gobiernos Regionales para sus establecimientos de salud, III. Los aportes del estado al Seguro Integral de Salud – SIS, IV. El gasto del bolsillo del paciente. Este último muy importante frente a la poca cobertura de los establecimientos de EsSalud (por lo señalado) y la baja capacidad resolutiva de los establecimientos del MINSA y GR, que además cobran por los servicios. Sostenemos que de manera interesada se ha introducido en la ley, la financiación y participación en la prestación de los consorcios privados; lo privado es privado y genera renta monetaria, lo social es público y genera renta social. Se intenta presentar como parte de la Seguridad Social de Salud, los intereses de Consorcios de Seguros Privados de Salud ligados al sector financiero, conformados durante el gobierno aprista, que están detrás de las APP y que desarrollan proyectos con EsSalud y con MINSA. Se prevé una inversión de los consorcios privados de alrededor de 2,500 millones de soles (fondos públicos y privados) con la garantía inicial de 2,000 millones anuales de retorno por venta de servicios a EsSalud. Esto constituye uno de los proyectos bandera del Gabinete Castilla. Retomar el Plan de la Gran Transformación sobre este aspecto es decisivo: Seguridad Social de Salud para Todos, implementar las recomendaciones del estudio actuarial de la OIT para EsSalud, cumplimiento del incremento del presupuesto del MINSA y GR para salud en un 0.5% del PBI anual, Organización del Sistema Público de atención de salud con criterios de eficiencia y eficacia en sus prestaciones, optimización y racionalización de sus recursos, Asociaciones Públicas, con participación de Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales y con representación social en el proceso. * Exgerente regional de EsSalud Arequipa.


laprimeraperu.pe 16/

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

EN PERÚ

Aumenta obesidad en los niños El Dr. Emilio Cabello Morales, endocrinólogo, pediatra y catedrático de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, sostiene que en la actualidad, más de 60% de los niños que llegan a consulta es por obesidad. Un estudio realizado en el distrito de San Martin de Porres confirma que esta tendencia va en aumento. “En el año 2001, el 5% de los niños mostraba obesidad y el 9% de los niños mostraba sobrepeso. Las cifras del 2011 en el mismo distrito revela un incremento al 8.3% de obesidad en los niños, 20% de sobrepeso en los niños de

colegios estatales y 23% de sobrepeso en los privados”. Por otro lado, advierte que los alimentos procesados bajo el proceso de hidrogenación para preservar más tiempo los productos contienen grasas trans que ocasionan graves problemas en la salud de los niños y adolescentes pues no solo elevan los niveles del LDL, que es el colesterol malo. A su vez, declara que de 100 niños obesos que se evalúan en el hospital Cayetano Heredia, el 50% tienen resistencia a la insulina, lo que les provoca riesgo a contraer diabetes tipo 2 en el futuro.

CONSUMA FRUTA

En su desayuno 1.- El desayuno no tiene porqué ser aburrido, sobre todo si se le añade frutas. Corte una manzana o una pera y agrégueselo al cereal o añada arándanos a la avena para tener un refuerzo de vitamina C y betacaroteno. 2.- Si es de los que desayuna en el camino, puede tratar de tomar un buen batido de frutos del bosque, ricos en antioxidantes que estimulan el sistema inmunológico. 3.- Lo mejor es que en el batido (de cualquier fruta) quede la pulpa, porque masticarla aumenta los jugos gástricos y ayuda en el proceso de la digestión y absorción de nutrientes. Si se añade la cáscara es todavía mejor, pues según

@laprimeraperu

los especialistas, esto contribuye a reducir el colesterol. 4.- Hay quienes podrían argumentar que comer frutas les produce hinchazón. Lo mejor es comer la fruta aproximadamente una hora antes de la comida, porque contiene azúcares simples que no requieren digestión. Otros alimentos, como los ricos en grasas, proteínas y almidón, se quedan en el estómago más tiempo.

Alimentos energéticos

¿De compras con

1.- Pasta. Se trata de un alimento exquisito, energético y saludable. Además, se puede cocinar de muchas maneras diferentes, acompañado de alimentos y salsas muy saludables. Por lo que es perfecta para las comidas, ya que nos dará un gran aporte energético para afrontar la tarde. 2.- Zanahorias. Excelentes aliadas para nuestra salud, son muy ricas en fibra, por lo que nos ayudan a no comer entre horas, al mismo tiempo que nos aportan nutrientes muy importantes, en especial vitamina A. 3.- Aguacate. Uno de los mejores alimen-

Estás hambrienta y esas muestras de dulces se ven apetecedoras. La solución es nunca salir de casa sin una merienda saludable en el bolso. Lo mejor son porciones pre-empacadas que no contengan más de 200 calorías. Una barra de granola es una buena opción, pero procura que tenga menos de 8 gramos de azúcar. Si llegó a la hora del almuerzo, procure elegir un restaurante que te permita crear tu propia comida. Comience

Dr. Julio César Dueñas Chacón, MD, PhD Director Científico del Centro de Ginecología Preventiva ONCOGYN www.oncogyn.com.pe

E

l embarazo es la etapa más hermosa para por toda mujer, pues se convierte en ese maravilloso ser mediante el cual, una nueva vida llega a este mundo, pero también es una época en donde debe de tener muchos cuidados, no sólo para el bebé, sino para ella misma. Las mujeres en estado de gestación, deben de tener mucho cuidado con la diabetes gestacional de por vida, la cual es una condición que es generada por las hormonas y que produce que el organismo haga rechazo a la insulina lo cual hace que las posibilidades de hacer este problema oscilen entre el 35 y el 60 por ciento, esto en un periodo de entre 10 a 20 años. Hasta el año de 1980, solo se hacía la prueba de diabetes gestacional a la gestante de manera selectiva pero fue entonces donde estudios llevados a cabo revelaban que los niños nacidos de madres con diabetes getacional, compartían similares características de los bebés nacidos de madres con diabetes, por lo que el estudio pasó a ser universal, esto a manera de prevenir que este tipo de casos se siga dando, realizándose el mismo entre las semanas 24 y 28 de la gestación. Finalmente, se recomienda que toda mujer que se encuentra en la dulce espera, debe tener una alimentación balanceada y un estilo de vida adecuado, los cuales eviten que caiga en el sobrepeso, factor que también contribuye a que se pueda dar este mal pero más importante aún, que desde el primer momento que la mujer sepa que está embarazada, debe de acudir a su especialista para hacerse sus chequeos respectivos, así como seguir al pie de la letra sus indicaciones. Los bebés de las madres que no reciben tratamiento durante el embarazo pueden padecer de daño cerebral, cardiaco y de columna vertebral al nacer. Por ello, es importante que prevenir este mal y la mejor manera de hacerlo, es que la madre se chequee durante el embarazo desde el primer momento.

tos que podemos consumir por sus increíbles propiedades saludables. Además, es muy energético, nos ayuda a reducir el colesterol y nos ayudan a mantener un mejor estado de salud general. Si no te gusta su sabor, usarlos como acompañamiento en ensaladas.

el estómago vacío?

co d m rr ag le d p la co b

Que el embaraz le deje una diab

LAS GESTANTES DEBEN cuidarse de diabetes ges recomienda tener una alimentación balanceada y u adecuado, los cuales eviten que caiga en el sobrep


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

/17

PARA UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA

Obtenga más vitaminas

on una base de proteína magra, a la parilla no frita, y grega vegetaes, recomiendan los especialistas en nutrición. Y si pide las salsas y aderezos para las ensaadas, enfatice en un restaurante asiátio, puedes pedir pollo a la parrilla con brécol, hongos y frijoles al vapor.

zo no betes

stacional. Se un estilo de vida peso.

TAMBIÉN CAUSA CÁNCER AL PUMÓN EN NO FUMADORES

Inhalar humo de tabaco El 90% de casos de cáncer pulmonar en el Perú tiene relación con el tabaco. El Dr. Luis Mas, oncólogo médico de Oncosalud resalta que el 90% de los casos de cáncer de pulmón tiene relación con el tabaco. El cáncer pulmonar es una enfermedad que se origina como consecuencia de la transformación de una célula en el epitelio pulmonar que se transforma en una célula maligna y se empieza a proliferar. Lamentablemente no hay una metodología para poder detectar tempranamente esta enfermedad, es decir que la mayoría de veces se diagnostica en estados avanzados nos explica el oncólogo. El tabaquismo es el fac-

tor de riesgo evitable que por sí solo provoca más muertes por cáncer en todo el mundo, ya que provoca aproximadamente el 22% de las muertes anuales por esa causa. En 2004 se atribuyeron al tabaquismo 1,6 millones de los 7,4 millones de muertes por cáncer. El humo de tabaco provoca muchos tipos de cáncer distintos, como los de pulmón, esófago, laringe (cuerdas vocales), boca, garganta, riñón, vejiga, páncreas, estómago y cuello del útero. Alrededor del 70% de la carga de cáncer de pulmón puede achacarse al tabaquismo como única causa. Se ha demostrado que el humo ajeno, también llamado «humo

ambiental», causa cáncer de pulmón en adultos no fumadores. Cabe resaltar que en el año 2012 la OMS alertó que los tipos de cáncer que ocasionan mayor número de defunciones anuales en Perú son de pulmón (1.37 millones), estómago (736 mil), hígado (695 mil), colon (608 mil), mama (458 mil) y cervicouterino (275 mil). Aproximadamente un 30% de las muertes por cáncer son debidas a cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol.

María Ferrey, nutricionista de Lab Nutrition, te da los mejores tips para poder obtener las vitaminas adecuadamente: 1.- La recomendación número uno es tener una alimentación balanceada: Rica en frutas, vegetales, legumbres y carnes magras. Un multivitamínico puede ayudarte a cubrir tus necesidades, pero no es el reemplazo de una buena alimentación. 2.- Es aconsejable consumir multivitamínicos diarios: Es preferible que tomes multivitaminas de dosis dia-

rias, en vez de mega dosis y es una póliza de seguro en Nutrición muy buena. 3.- Evita los “súper” suplementos: Hay muchos comerciales sobre súper productos que parecen ser la solución mágica de todos tus problemas, ten en cuenta la regla básica, si suena muy bueno para ser verdad, es porque probablemente lo es. 4.- Escoge multivitamínicos puros y limpios: Siempre opta por marcas con altos estándares de calidad, sin colorantes y persevantes, y sin impurezas.

PARA LIMPIEZA DE TU ORGANISMO

Alimentos desintoxicantes

NUEVOS AVANCES CONTRA ESE FLAGELO

Prueba genética contra el cáncer de mama Actualmente se reportan cuatro mil casos nuevos de cáncer de mama al año en el Perú. Su temprana detección podría darse a través de la prueba genética integrada, que cuenta con un 98.9% de exactitud en la clasificación del cáncer. Las pruebas genéticas integradas, evalúan el riesgo individual de metástasis del cáncer de mama, aprovechando el progreso logrado por el Proyecto del Genoma Humano y los últimos avances en micro matrices multigénicas para

analizar la biología del tumor. El estudio tiene valor predictivo y de pronóstico, proporcionando al médico,

información muy importante acerca de la invasión del cáncer y sobre el riesgo individual de cada paciente, favoreciendo en el galeno decisiones más fundamentadas acerca del uso de terapia hormonal sola o combinada con quimioterapia. En la actualidad, el médico puede ordenar el Perfil Symphony a sus pacientes en cualquier momento del flujo del diagnóstico en el cáncer de mama temprano, tanto en el momento de la biopsia como después de la cirugía.

1. Berro. Los puedes agregar a un delicioso sandwich o incluirlos en la ensalada. Ayuda a limpieza de enzimas en el hígado y además son un diurético natural. 2. Agua de limón. Los limones son una gran fuente de vitamina C, que es conocida por ayudar a la desintoxicación del cuerpo y quemar grasa. Se recomienda beber agua con limón cada mañana como una forma de alcalinizar el cuerpo y ayudar a la digestión. 3. Verduras de hojas verdes. Aumentan los niveles de clorofila en el tracto

digestivo, lo que ayuda al cuerpo a deshacerse de las toxinas ambientales como el smog y los herbicidas. 4. Fruta fresca. Están llenas de vitaminas, antioxidantes y fibra. Después de llenar tu cuerpo con mantequilla y el alcohol durante las vacaciones, piensa en una mejor forma de reparar el daño con un tazón de frutas. 5. Col. No sólo la col se come en muchas culturas para la suerte y la prosperidad en el Año Nuevo, es también conocida por sus propiedades de limpieza del hígado.


laprimeraperu.pe 18/

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

Para

El ocupante

ESTRENOS

Normalmente para dirigirme a mi trabajo yo tomaba los micros, pero siempre llegaba tarde y tenía amenazas de despido por las tardanzas, así que desde hace una semana estoy transportándome con los taxis colectivos y llego a la hora puntual y a veces antes, lo cual me ha beneficiado mucho, a pesar de que salgo en el mismo horario cuando tomaba los micros que era a las 7:15 de la mañana; viajo con más comodidad, rápido y hasta puedo ir más segura; porque ya no tengo que soportar las benditas competencias entre

El tiempo entre costuras Autor: María Dueñas Sira es hija de una modista madrileña. Desconoce quién es su padre, pero un día, éste, un hombre de negocios políticamente comprometido con la derecha española, teme por su vida y quiere conocerla antes de que le maten. Durante la cita, el padre entrega a Sira las joyas de la familia y un dinero con el que le aconseja huir al norte.

los micros de la misma empresa que se pelean por un pasajero. Me he evitado todo ese mal rato en mis mañanas y me siento bien y sin dolor de cabeza, como antes lo tenía, tal vez gasto en mis pasajes 6.00 nuevos soles diarios (lunes a sábado), pero estoy tranquilo y si tengo la posibilidad de darme ese gustito de movilizarme como lo prefiero y me va bien. Escribe: Ariana Vega Ari_147xp@hotmail.com Respuesta: Está bien que uno elija como quiere transportarse, pero lo correcto es salir temprano.

Amar a los animalitos y ser responsables con ellos debiera ser parte de nosotros, algo inherente. Lamentablemente no todos son sensibles ni aman a los animalitos. He leído por ejemplo, que la familia Ulloa Ramírez ofrece una buena gratificación para quien encuentre a su perrito ‘Oso’, un Cocker Spaniel robado de su casa, en el distrito de San Juan de Miraflores. El can fue robado por un grupo de delincuentes. Ojalá esos malos hombres sean

Si todos los ciudadanos se lavaran las manos correctamente habría menos infecciones; en la escuela de mi hijo de 7 años de edad, sus profesores todos los días le orientan a lavarse las manos con agua y jabón, pues a los niños les están enseñando una verdadera forma de higiene y salud. Normalmente los niños no tiene o notan la diferencia entre la enfermedad y la salud, es importante indicarles repetidas veces que deben lavarse las manos cada vez que van a ingerir sus alimentos. Es prioridad de los padres hacer que sus

hijos estén con una buena higiene no solo de sus manos, sino de su cuerpo y sus alrededores. Hoy puedo decir que poco a poco se está educando a los niños con este tipo de ejemplo y modelos estratégicos, no debemos perder esa costumbre, pues lamentablemente hasta los adultos no cumplen con este requisito básico de limpieza. Escribe: Doris Morales Juárez doricimaperu@hotmail. com Respuesta: El no lavarse las manos es una de las principales causas de infección.

Ginger y Rosa Ginger y Rosa sueñan con una vida más emocionante que la doméstica existencia de sus madres. Pero la creciente amenaza de la guerra nuclear proyecta una sombra sobre su futuro. Ginger se siente atraída por la poesía y por la protesta política, mientras que Rosa le enseña a Ginger a fumar, a besar a los chicos y a rezar. Las dos se rebelan contra sus respectivas madres.

El infiltrado

¡Ayúdenla!

Higiene de manos

Miscelánea PRÓXIMOS

¡Carreras de muerte!

Autor: S a r a h Waters Un día de verano llaman al doctor Faraday a Hund r e d s Hall, la mansión de los Ayres, en el desolado centro de la Inglaterra de posguerra. Faraday ya había estado allí cuando era un niño y su madre era una de las criadas de la casa. Ahora es médico, aunque con una posición social no muy cómoda.

Autor: Enrique Vila-Matas Samuel Riba se considera el último editor literario y se siente hundido desde que se retiró. Un día, tiene un sueño premonitorio que le indica claramente que el sentido de su vida pasa por Dublín. Convence entonces a unos amigos para acudir al Bloomsday y recorrer juntos el corazón mismo del Ulises de James Joyce.

www.laprimeraperu.pe

Cartas

LEER

Dublinesca

@laprimeraperu

atrapados porque hasta donde informaron, también asaltaron a la familia. Por otro lado, quien vea la foto de este chiquitín, puedan apiadarse y ayudar a dar con su paradero, independientemente de si pueden o no recibir una recompensa. Escribe: José Soroa Molina jsm@yahoo.com Respuesta: Esperemos que la foto y los vecinos del distrito, ayuden a dar con este animalito.

Un padre (Johnson) recibe u n duro golpe cuando condenan a su h i j o adolescente a una pena de treinta años de cárcel por un delito relacionado con el narcotráfico. Para conseguir que reduzcan su condena, intenta ponerse en contacto con un importante traficante.

Ladrona de identidades Sandy Patterson es un padre de familia (sí, es homb r e ) que lucha por darle lo mejor de lo mejor a sus hijas y esposa. Por eso, cuando se entera de que una mujer ha robado su identidad y con ella su dinero, él viaja a Miami para buscarla y llevarla ante las autoridades.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

O M

E

D

I

A

S

E

X

Z

P

I

M

Z

Ñ

O

M

N

Z

A

P

E

T

O

X

C

A

R

Z

A

P

A

T

O

E

P

P A

N

R

T

A

L

O

N

O

X

A

Ñ

H

C

N

A

L

C A

O

M

I

S

O

A

G

O

N

R

R

V

O

P

A

N

A H

Z

O

C

C

E

L

A

O

H

C

N

O

E

L

A

T

S P

A

C

E

T

C

D

L

H

V

W

O

A

M

L

N

P

D E

H

L

O

O

X

A

S

A

C

R

B

O

X

E

O

Ñ

Z

P

A

A

T

R

T

O

M

S

M

R

E

B

D

I

D

A

T H

O

R

Y

N

B

K

H

I

O

C

R

S

A

L

A

S

C A

M

I

A

R

S

A

X

C

S

O

P

T

O

E

Z

R

J

U

L

P

E

I

O

X

T

O

C

A

Z

P

R

K

Y

Ñ

M E

D

X

I

A

S

B

O

A

X

E

R

R

Z

Q

P

O

S A

O

C

O

N

O

L

A

T

N

A

O

P

T

A

P

A

C B

O

R

B

A

T

A

X

S

A

C

O

M

Z

X

I

Y

una planta de maíz consume 200 litros de agua hasta que es cosechada.

RÍOS DEL PERÚ AMAZONAS UCAYALI MARAÑON SANTA

Soluciones

E

U

R

L

O

R

E

A

R

DISTRITO DE PAITA

C

O

A

R

I

O

M

B

E

S

O T

O

Ñ

O

I

S

T

O

S

E

R E N O

A S

KODIAK Y PANDA

O S

O

ANSAR, GANSO

CUEVA DE OSOS

ASTARTE

L

S

TRINITRO TOLUENO

T

N

N

SOMBRERO DE PAJA GRUESA

A

M

R

O

LAGO SALADO DE ASIA

A

T

T

R

A

C

A

A

L

“DUELO DE CABALLEROS”

ESPOSO DE REA

P E

BUCANERO VOZ DE LOS NSQYNSC

O

R

N

O

O

M

O

F I

C

O

R

R

P DISTINTOS, DIFERENTES LENGUA PROVENZAL

O

S

O

E

L A

T

O

T

R

O

N

R

L

R

A

A

O

I

“GORA”

HIT DE CHAYANNE

E PREFIJO FUERA

R

D

R

O

Y S

I

N

E

F

B PARA POR MUNICH

RIO FRANCO BELGA

C

C

FALTA EL ESTE

L

N E

S

R

E

O

MONTE DE JORDANIA

O

O

S

HERMANO DE ONAN

A D

N

S

CROMO, FOSFORO

... SUAREZ “LA VIEJA”

PAPAGAYO

A

ENROLAR, RECLUTAR

TERMINO

E N

LEAL

T O

C O

ESTACION DEL AÑO

HIJO DE SET

S A

INVENTO LA DINAMITA

O

CINEASTA “TANGO”

N

GAS DE ALUMBRADO

LAS MUSAS

T

D

N O

PORCION DE CURVA

E SABIO DE GRECIA

TEATRO JAPONES

REINA VIUDA DE JORDANIA

S

E S

1400 ROMANOS

A

Y

W E

MONEDA EUROPEA

B

PADRE DE JASON

E

O

“ARGEO HA MUERTO”

MALEZA (INGLES)

RIO DE PARIS

T

G A

MOLUSCO NACIDO POR NUMEN, BIVALBO CESAREA INSPIRACION

CIUDAD DE FRANCIA

“PISTA FALSA”

B

A B

INDIO

L

... LA MOMPOSINA

“GUIA TRISTE DE PARIS”

DIOS GR. DEL EL HOMBRE AMOR DE EVITA

O R

YUNQUE DE PLATEROS

A M

LETRA GRIEGA

A

CLORURO DE SODIO

MUNDO, SACERDOTISA UNIVERSO DE DEMETER

PROVINICA DE HUANUCO EL CORREGGIO AUTOR VALS “RENCOR”

SECHURA PUTUMAYO NAPO ENE

¡Que buena...! Nº 2319

Y

LURIN CHILLON APURIMAC RIMAC

Nº 2320

PUNTO EN EL DADO

A S

Nº 2321

PRESTEN ATENCIÓN, PORQUE SOLO LO HARÉ UNA SOLA VEZ...


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL El tema del dinero y tu economía es lo mejor que puede estar en tu mente por que te encaminaras a desarrollar algo que te será importante suerte.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Muchas cosas empiezan a movilizarse en tu vida y lo mejor que tienes el apoyo de todos que esperas para decir si es lo mejor.

“DELIE”

ESCARA, POSTILLA

NOMBRE DE HENRY

“SONETOS PARA HELENA”

RIO DEL N. DE ITALIA

SEÑOR DE ..., ICA

VIEJO, ANCIANO

“ALBORES Y DESTELLOS”

INFIERNO, AVERNO

ALABAR, CELEBRAR

“LA ILIADA” CIUDAD DE LITUANIA

“EL HOMBRE PEQUEÑITO”

ALTAR BUFALO DE LAS CELEBES OBJETO PLANO Y CIRCULAR

HILO POCO TORCIDO

22 JUNIO-23 JULIO IRLANDA

REINA VDA. DE JORDANIA

La parte de tu vida personal es de conflicto hoy dedícale tiempo y decide donde quieres colocar la mejor ficha has el mejor de los días.

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO No tengas miedo al decidir y al cambio si sigues así nada puede moverse hoy no estés indeciso decide.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE LETRAS SEGUIDAS

“HIJO DE HOMBRE”

CONTRARIO A ¡SO!

CÁNCER

Puede ser que no tengas las cosas tan claras hoy esto te dice si no dominas por ahora algo no te preocupes aplícate mas a ello y sigue para adelante.

PREFIJO ABAJO

EL 2 DEL BARZA

PIEZA DE AJEDREZ

ENROQUE CORTO AMARRADERO “MULATA DE BARCOS DE TAL”

AUTOR VALS “LA PALIZADA”

La familia es ya lo mas importante tu le dedicaras muchas cosas buenas para poder sentirte bien con esta energía del amor hoy buenas noticias.

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

ENVOLVER

MANGANESO

HORA UNIVERSAL

22 MAYO-21 JUNIO

VIRGO

ACTOR “TERMINATOR”

ONU PARA LA ANIMAL AGRICULTURA SALVAJE

ALA DE AVE SIN PLUMAS

GÉMINIS

SEGUNDA PERSONA

YO (ITALIANO)

AMAESTRAR AMANSAR

CANTO ANDALUZ

RATERO, LADRON

ROEDOR CASERO “ROSAS A CREDITO”

JEFE DE LAS MUSAS

NOBEL 1959 MEDICINA

HORAS DE “MUERTE EN EL LA MAÑANA PENTAGONITO”

ORQUESTA DEL ESTADO

BATRACIO ANURO

“NOCTURNO EN GRIS”

SALIDA DE UN ASTRO

SAMUEL CLEMENS

DECRETO DEL ZAR RIO DE IRLANDA VESTIDO “LAS MUJERES ESPOSA DEL HINDU DE YOEL” HIJO

LA ISLA DE CIRSE

NAVE

PATRARCA DEL ARCA

PERSONA DAÑINA

GORDO, GRUESO

NEXO, VINCULO

OPUESTO A SUROESTE

APOCOPE DE SANTO

ACTRIZ “CONTACTO”

MOLECULA GRAMO

GOLEADOR M–30

MALDINI O GUERRERO

FLANCOS DE DR. DE LEY LA LA J MAHOMETANA

DISTRITO DE TUMBES

CIUDAD DE FINLANDIA

Sales de estos pensamientos que un poco estaban encasillando tu vida hoy tienes otras perspectivas y son mas interesantes suerte.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Proyectos ya sean de amor de trabajo con la familia y demás te dan los mejores resultados esto por que lo hacen con mucha energía adelante.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Tiempo de estudios de temas relacionados al comienzo entonces piensa que es lo que quieres hacer hoy y hazlo ya.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO No tengas en mente el tema de la traición si algo no te da conformidad tómalo analízalo y elimínalo hoy no sufras calma.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Algo cambia ya es el mejor de los momentos para hacer de los problemas el olvido entonces piensa en tus nuevos comienzo.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Sigue el tema de la melancolía y la tristeza tu sabes que duele entonces empieza a sanar recuerda si no dejas esto nada cambiara.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

Manuscrito de Becket

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Prefiere cinéfilos

LA PRIMERA MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

Exposición de Vidal Bedoya

Cuatro poetas

◘ Un manuscrito de “Murphy”, primera novela de Samuel Beckett, llena de anotaciones y dibujos del escritor irlandés, saldrá a subasta en Sotheby’s Londres el 10 de julio. La obra, escrita en seis cuadernos y con múltiples correcciones, pertenecía a una colección privada y se ofrecerá con un precio de entre 940 mil y 1,4 millones de euros.

◘ “Los cinéfilos son gente más simpática que los lectores, que son más solitarios. A lo mejor estoy insultando a mis propios lectores, aunque ellos me caen bien”, dijo el chileno Alberto Fuguet a una radio local, tras presentar su libro “Cinépata” y su filme “Locaciones: buscando a Rusty James”, presentado en el Festival de Cine Digital de Lima.

E

Recuerdan a Rose y Scorza

ste año se cumplen tres décadas de la partida de los escritores peruanos Juan Gonzalo Rose y Manuel Scorza, por lo que la Casa de la Literatura Peruana ha organizado conferencias sobre estos dos ilustres representantes de las letras peruanas que se realizarán hoy y mañana, a las 7 de la noche. Hoy es el turno de Julio Heredia, quien dictará la conferencia “Juan Gonzalo Rose, su voz persiste”. El ponente es un notable investigador del poeta. Tiene estudios de literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de letras modernas en La Sorbona de París. Conformó el grupo artístico Kloaka, a inicio de los años ‘80 y publicó “Libro de los muchachos chinos”, en 1989. Rose (Tacna, 1928-Lima, 1983) es uno de los poetas insignes de la Generación del ‘50, autor de “Cantos desde lejos” (1957), “Simple canción” (1960), “Las comarcas” (1964), “Informe al rey y otros libros secretos” (1967) y “Hallazgos y extravíos” (1968). El título de la conferencia alude a un pasaje de

El futuro de la lengua española ◘ Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010, estará entre

los más de 200 expertos que analizarán el futuro del español en el Congreso Internacional de la Lengua Española “El español en el libro: del Atlántico al mar del Sur”, que se realizará del 20 al 23 de octubre en Panamá, tras la clausura de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de gobierno de Ciudad de Panamá, y será inaugurado por el rey Juan Carlos de España y el presidente panameño, Ricardo Martinelli.

◘ Inauguran mañana, a las 7.30 de la noche, la exposición individual de pintura “Experiencias del mito”, del artista plástico Vidal Bedoya, en la Sala de Arte del Centro Cultural El Olivar: Calle La República 455, El Olivar de San Isidro. La muestra estará abierta de lunes a sábado, de 10 a.m. a 8 p.m., hasta el 22 de junio. Ingreso libre.

/21

◘ La Asociación de Amigos de Mariátegui ha organizado para esta noche el recital de poesía denominado “Trébol de 4 voces”, en el que participarán los poetas Arturo Corcuera, Rodolfo Moreno, Érika Rodríguez y César Panduro. La cita es a las 7 p.m., en la Casa Museo José Carlos Mariátegui: Jr. Washington 1946, Lima. Ingreso libre.

HOMENAJE A ESCRITORES se realiza tras treinta años de su partida. su composición musical “Tu voz”, que fue cantada en un principio por Tania Libertad, cuando conformaban ambos un trío literario-musical con el melodista Víctor Merino. Mañana, la conferencia “La literatura nace de la hirviente realidad. Manuel Scorza: poeta y novelista”, estará a cargo de Mauro Mamani Macedo, investigador de las culturas andinas, doctor en Literatura Peruana y Latinoamericana por la U. de San Marcos, docente de esta casa de estudios, y Premio Copé de Ensayo 2010. Scorza Torres

(Lima, 1928-Madrid, 1983) vivió exiliado en París desde los 20 años, debido al golpe de Estado del general Manuel A. Odría. Publicó su primer poemario, “Las imprecaciones”, en 1955. Inició con “Redoble por Rancas” (1970) el ciclo de cinco novelas denominado “La guerra silenciosa”, en la que retrata, con una dosis de realismo mágico, la lucha de los campesinos por recuperar sus tierras. Esa saga la conforman también “El jinete insomne”, “Garabombo, el invisible”, “Cantar de Agapito Robles” y “La tumba del relámpago”.

 DOS DÍAS ◘ “Las conferencias sobre Rose (hoy) y Scorza (mañana) Juan Gonzalo Rose y Manuel Scorza, en la memoria de todos.

serán en la Caslit: Jr. Áncash 207, Lima, a las 7 de la noche. El ingreso es libre.


laprimeraperu.pe 22/

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Municipios

www.laprimeraperu.pe SAN BORJA

Actividades por 30 aniversario

Rímac pide ser incluido en proyecto de teleféricos ALCALDE ENRIQUE PERAMÁS SOLICITÓ a municipio capitalino que habilite servicio a la altura de la Alameda de los Descalzos. En conferencia de prensa, el alcalde del Rímac, Enrique Peramás, pidió nuevamente a la Municipalidad Metropolitana de Lima que el proyecto del Teleférico, que unirá al Parque de la Muralla con el Cerro San Cristóbal, incluya también una línea hacia su distrito, pues hay ciudadanos de esta comuna que necesitan de este transporte. Según reveló el burgomaestre, han hecho este pedido en reiteradas ocasiones que este sistema se implemente en su jurisdicción, a la altura de la “Alameda de

los Descalzos”. Señaló en este sentido que la comuna capitalina manifestó su voluntad de incluir su pedido en la construcción. “Hemos manifestado en diversas reuniones a la Municipalidad de Lima la necesidad que al teleférico que se va a construir se adicione una línea al distrito del Rímac en la zona de la Alameda de los Descalzos”, expresó. Señaló, sin embargo, que esto ha quedado en voluntades. Dijo que ha pedido una adenda al contrato, pero hasta la fecha no se ha ejecutado

este punto. “Con mucho respeto y exigencia solicitamos a Lima Metropolitana que debe comprender al distrito del Rímac, dado el patrimonio que existe en el Rímac, que representa el 40% del Centro Histórico de Lima”, agregó. EN BARRANCO En tanto, la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas Gómez, felicitó la decisión del Gobierno de implementar los proyectos de construcción de teleféricos, en el que también está incluido su distrito. En este sentido, señaló que en su

comuna se reparará y pondrá en valor el antiguo funicular que antes existía, el cual está inoperativo desde 1971 aproximadamente. Señaló que con este medio de transporte, que tiene capacidad para transportar a unas 25 personas, los barranquinos volverán a tener acceso a las playas de la Costa Verde. “El proyecto contempla poner en valor este viejo vagón. Se conservarán los muebles de madera, pero la maquinaria será electromecánica moderna”, acotó la alcaldesa.

◘ La comuna de San Borja inició las actividades por su 30º aniversario con una sesión solemne realizada el fin de semana pasado y anunciando nuevas adquisiciones de equipos y unidades para la seguridad ciudadana. “Hemos adquirido 220 radios Tetra, chalecos antibalas, 17 automóviles con equipamiento de patrulleros municipales y 4 camionetas para transporte de personal de seguridad. Adicionalmente, estamos terminando la instalación de 17 nuevas cámaras de video vigilancia, ubicadas en igual número de puntos estratégicos de la ciudad”, declaró el

alcalde Marco Álvarez en su discurso de aniversario. Asimismo, destacó los logros de estrategias como la “Vigilancia discreta”, que ha permitido capturar a asaltantes gracias a la acción de serenos y policías vestidos de civil. Refirió que el municipio los prepara para atender con eficiencia a los vecinos.

VES

Clausuran bares y cantinas por inseguras ◘ La Municipalidad de Villa El Salvador clausuró bares, cantinas y restaurantes que no contaban con licencia de funcionamiento ni certificación de Defensa Civil y eran escenario de peleas y escándalos protagonizados por gente de mal vivir. Serenos, agentes de fiscalización e inspectores de Defensa Civil llegaron hasta los establecimientos ubicados en el cruce de las avenidas Jorge Chávez con Revolución y en el Parque Central del Grupo 10. Al interior se hallaron extintores vencidos, deficientes instalaciones eléctricas las cuales ponían en riesgo la vida de los habituales consumidores. Ade-

más, según las denuncias de los vecinos, por las noches estos locales eran visitados por borrachos y desconocidos que ocasionaban grescas. Al respecto, el alcalde Guido Iñigo señaló: “Continuaremos con la fiscalización y clausura de los centros que no cumplan con las medidas de salubridad y seguridad”.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe NACIONAL

CAJAMARCA

Capacitarán a las rondas campesinas

◘Gracias a un convenio de

cooperación suscrito con el Ministerio Público, las rondas campesinas de Cajamarca serán capacitadas sobre las facultades y limitaciones para administrar justicia en su comunidad. La medida tiene el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad. El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, precisó que con esta iniciativa la institución se compromete a reconocer la autonomía y las competencias jurisdiccionales de las rondas campesinas señaladas por la Constitución.

LORETO

Médicos vuelven a sus puestos de trabajo

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

Acciones en Arequipa para proteger ganados ESTADO INVERTIRÁ tres millones para evitar muertes de ganado por bajas temperaturas en esta región, ante efectos del cambio climático. El director zonal de Arequipa del programa Agro Rural, Augusto Apaza, reveló que esta entidad invertirá tres millones de nuevos soles en la Ciudad Blanca para atender el sector pecuario y agrícola, a fin de contrarrestar el efecto negativo del cambio climático en las zonas altas de la citada jurisdicción. El funcionario informó que esta cifra se utilizará en la construcción de 1,000 diques para contrarrestar los efectos de la erosión y 225 hectáreas de zanjas de infiltración que mejorarán las praderas alto andinas y contribuir a la siembra de agua. La inversión, prevista por el programa del Ministerio de Agricultura, permitirá además atender al sector pecuario con productos veterinarios y heno de avena forrajera, así como al sector agrícola con abono foliar. “El objetivo del Agro Rural es contrarrestar el efecto negativo del cambio climático en la región Arequipa, especialmente en las zonas

altas donde las bajas temperaturas en esta época del año afectan a la población y al ganado alpaquero y ovino de la zona”, señaló. Apaza señaló también que actualmente están distribuyendo 1,310 kits pecuarios que contienen vitaminas y antibióticos para atender a 131,000 cabezas de ganado alpaquero y ovino de las zonas altas y evitar

su mortandad por las bajas temperaturas. En tanto, dijo que en los próximos días se iniciará la distribución de 15,000 pacas de heno de avena forrajera para atender al ganado alpaquero y evitar mueran de hambre debido a que en esta época del año las heladas afectan los pastos naturales con lo que se alimentan normalmente.

“También se capacitará a 3,000 agricultores en técnicas no convencionales para enfrentar las bajas temperaturas de la temporada de invierno con la metodología de “escuelas de campo”, explicó. Según señaló el director zonal, las provincias que se favorecerán con el trabajo de Agro Rural son Caylloma, Condesuyos, Castilla, La Unión y Arequipa (zonas altas).

/23

PIURA

GLP barato para 500 mil familias

◘ El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, informó que el Fondo de Inclusión Social Energético (Fise) invertirá alrededor de 8 millones de nuevos soles para beneficiar a más de 500,000 familias, a nivel nacional, con la compra de gas licuado de petróleo (GLP) barato, antes del mes de julio. “Esperamos llegar a 500,000 beneficiarios al mes de julio del presente año. De ahí, a diciembre del 2013, esperamos llegar a la meta de 640,000 beneficiarios”, subrayó. El Fise contempla la entrega mensual de vales de descuento de 16 nuevos soles que se pueden hacer efectivos al adquirir un balón de gas licuado de petróleo (GLP) de diez kilogramos, en los establecimientos debidamente autorizados. Merino dio estas declaraciones en el distrito de La Arena, en Piura.

ÁNCASH

◘ El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, desde ayer, los hospitales y diversos centros de salud de la región Loreto ya atienden a sus pacientes tras levantarse la huelga que el personal médico mantenía desde hace 5 días, en oposición al proyecto de Ley de Servicio Civil. El Minsa precisó que, tanto el personal administrativo de la Dirección Regional de Salud (Diresa), como los galenos de los diversos establecimientos de salud de la jurisdicción, cumplirán su trabajo con normalidad. El director de la Diresa Loreto, Hugo Rodríguez Ferrucci se mostró complacido y felicitó a los trabajadores por volver a sus funciones.

Cuatro hombres mueren a manos de sicarios PREDIO “LOS OLIVOS” Ubicación del inmueble

Terreno cercado ubicado en la salida norte de Chimbote, con frente al Km. 443 (margen derecha) de la Panamericana Norte, Distrito de Coishco, Provincia del Santa, Departamento de Ancash.

Área, uso y situación actual

10,350 m2 con piso y 750 m2 techados. Terreno Industrial desocupado, libre de cargas y gravámenes.

Inscripción Registral

Asiento 1 del Rubro (C) de la Partida 02001240 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Oficina Registral Chimbote - Zona Registral VII - Sede Huaraz

Precio Base

NOVECIENTOS SESENTA MIL Y 00/100 DOLARES AMERICANOS (US$. 970,000.00)

Garantía para participar

NOVENTISIETE MIL Y 00/100 DOLARES AMERICANOS (US$. 97,000.00)

Venta de Bases

Del lunes 03 al miércoles 12 junio 2013, al valor de S/. 100.00 vía depósito en Cuenta Corriente Soles Nº 0011-0661-0100000584-61, CCI. Nº 011-661-000100000584-61 del Banco BBVA Banco Continental, a nombre de SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA S.A - SIMA-PERU S.A

Visitas de inspección

Del lunes 03 al viernes 07 junio 2013, previa coordinación al teléfono 01-4131100 anexo 1548.

Presentación de consultas

Del Lunes 03 al Lunes 10 junio 2013, a los correos electrónicos indicados en las bases

Absolución de consultas

Martes 11 junio 2013 a los correos y otros medios que indiquen los postores.

Plazo para la presentación de la garantía

La garantía podrá ser presentada hasta antes del inicio del acto de subasta, en Cheque de Gerencia a nombre de SIMA PERU S.A.

Subasta

Jueves 13 junio 2013 a 11:00 horas am, en el Centro Naval de San Borja, sito en Av. San Luis Cuadra 24 S/N, San Borja, con presencia de un Notario Público.

Pago final del precio de adjudicación

Hasta el jueves 20 junio 2013, vía depósito bancario en Cuenta Corriente Dólares Nº 0011-0661-0100001785-63, CCI. Nº 011-661-000100001785-63, del Banco BBVA Banco Continental, a nombre de SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA S.A.- SIMA-PERU S.A.

CONDICIONES GENERALES

◘ Cuatro hombres fueron asesinados por disparos de bala la madrugada de ayer, cuando se trasladaban en un taxi tras salir de una discoteca. El hecho ocurrió en la cuadra 11 del jirón Huánuco en el pueblo joven Miraflores Alto en Chimbote, en Áncash. Tres de las víctimas murieron de inmediato, mientras que otra falleció camino al hospital La Caleta. Según testigos, los homicidas descendieron de tres vehículos para acribillar a los ocupantes del taxi, que eran en total cinco.


laprimeraperu.pe 24/

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Publicidad


laprimeraperu.pe

Mundo

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

/25

Crisis en Turquía se agrava PROTESTAS contra primer ministro Recep Tayyip Erdogan crecen y la oposición

denuncia que los medios de comunicación censuran las manifestaciones. BRASIL

Despliegan seguridad por el Papa La presidenta brasileña Dilma Rousseff reveló que está en marcha el mayor operativo militar en las fronteras de su país, para impedir el ingreso de delincuentes y armas en vísperas de la visita del Papa Francisco, quien encabezará las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud en julio próximo. “Protegiendo nuestras fronteras aumentamos la seguridad de la población y de los grandes eventos que se aproximan como la Copa de las Confederaciones en junio y la Jornada Mundial de la Juventud católica, el mes que viene, cuando vamos a recibir la visita del Papa Francisco”, afirmó.

ITALIA

Piden absolución de Berlusconi Los abogados del exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi afirmaron que este debe ser absuelto de los cargos de abuso de poder y prostitución de los que es acusado en un tribunal de Milán, por sus relaciones con la adolescente marroquí conocida como “Ruby”, y culparon a los jueces de estar predispuestos contra el acusado. El abogado Niccoló Ghedini señaló que el exmandatario no ha cometido ningún delito, por lo que debe ser absuelto, y calificó como “estratosférica”, la pena de seis años que se le pretende imponer.

FOTO: XINHUA

La denominada “primavera árabe”, que comenzó en las naciones del norte de África y en el Medio Oriente a comienzos del 2011, parece haber resucitado en Turquía, donde desde el viernes 31 comenzó una serie de protestas masivas contra el primer ministro de este país, Recep Tayyip Erdogan, quien es acusado por la oposición de ejercer su poder con un autoritarismo creciente. Aquel día, la policía reprimió de forma brutal una manifestación mayoritariamente laica en la plaza Taksim, en Estambul, repudiando una tala de árboles, hecho que devino en el mayor descontento popular contra un gobierno turco en décadas. La jornada de ayer, cientos de manifestantes opositores a Erdogan se congregaron ante la sede de la televisión privada de información NTV, una de las más importantes del país, como una forma de protesta para denunciar la supuesta censura de los principales medios masivos acerca de las movilizaciones

contra el primer ministro. Los manifestantes dijeron que estas cadenas actúan bajo la presión de Erdogan, y brindan una información reducida de las protestas que no solo ocurren en Estambul, sino que se han extendido a otras ciudades importantes de Turquía, como Ankara y Esmirna. Agregaron que las televisoras difundieron do-

cumentales mientras se desarrollaban las manifestaciones y la durísima represión policial. De otro lado, el exfiscal general del Estado y actual diputado del opositor Partido Republicano del Pueblo, Ilhan Cihaner, denunció que un joven de 19 años murió atropellado durante una barricada en una autopista en

Estambul, siendo la primera víctima mortal de las revueltas que sacuden al país. El mismo presidente Abdullah Gul, potencial rival de Erdogan en las elecciones del próximo año, dijo que las protestas contra el primer ministro “son un derecho democrático”. “La democracia no significa sólo elecciones. No puede haber

nada más natural para la expresión de distintas visiones, situaciones y objeciones, que una variedad de maneras además de las elecciones”, sostuvo. En tanto, Erdogan, quien se encuentra de gira por Marruecos, responsabilizó a “elementos extremistas” de la violencia en Turquía en los últimos días”. También se dio tiempo para responder a Gul, a quien aludió diciendo que “para mí la democracia se expresa a través de las urnas”, y anunció que a su retorno de su periplo africano, que comprende también Argelia y Túnez “el problema habrá terminado”.

 JOHN KERRY

◘ El secretario de Estado

norteamericano, John Kerry, expresó desde Polonia su “profunda preocupación” por lo que viene ocurriendo en Turquía, uno de los principales aliados de Estados Unidos en el mundo musulmán.

PIDE GOBIERNO RUSO

Más presión sobre oposición siria El vicecanciller ruso Serguei Riabkov, advirtió que Estados Unidos no ejerce presión suficiente para garantizar la participación de la oposición siria en la conferencia internacional sobre Damasco, que impulsan Washington y Moscú. En declaraciones a la agencia Ria Novosti, Riabkov expresó su protesta la falta de acuerdo para la ampliación de la plataforma a otros grupos de opositores,

FOTO NOTICIA INCENDIO EN CHINA. Un total de 112 víctimas

mortales registró un incendio originado en un criadero de pollos en la ciudad de Dehui, informaron las autoridades locales a través de Weibo, el Twitter chino. En el momento del siniestro, del cual aún se desconocen las causas que lo originaron, había en la planta unos 300 obreros, y los bomberos pudieron dominar las llamas luego de seis horas de esfuerzo continuo.

que viene celebrándose en Estambul. De otro lado, la Comisión General de la Revolución Siria, uno de los grupos principales laicos que rechazan a Bashar al Assad, retiró su apoyo a la Coalición Nacional Siria, plataforma de la oposición en el exterior. El anuncio fue realizado en su cuenta de Facebook, luego de las advertencias hechas la semana pasada con otros grupos laicos.

NACIONES UNIDAS

Crece consenso contra comercio de armas El Tratado de Comercio de Armas de las Naciones fue suscrito ayer por 66 países, en el marco del primer día de recolección de firmas en Nueva York. El acuerdo, que aspira a regular las exportaciones e importaciones de armamento a nivel mundial, debe ser luego ratificado por al menos 50 naciones para entrar en vigencia. “Hoy (ayer) tuvimos un inicio excelente, pero el verdadero trabajo será el proceso de ratificación”, dijo Peter Woolcott, diplomático australiano que presidió las conversaciones finales que llevaron al tratado en abril.


laprimeraperu.pe 26/

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Caen asesinos de cambista TRES DELINCUENTES que acabaron con la vida de cambista en Miraflores cayeron tras una balacera en el Callao. FOTO: HUGO CUROTTO

Alejandro Arteaga Redacción La Policía capturó a tres integrantes de una peligrosa banda que participó en los últimos atracos en la capital como el asalto a dos miembros del Ejército Peruano en Lince y el asesinato de un cambista en Miraflores a quien lo despojaron de 10 mil dólares. Los detenidos fueron identificados como Bhel Bhoy Santillán Ríos (32) (a) “Servando”, Javier Fernández Buleje (46) (a) “Javicho” y Óscar Mendoza Barreno (35) “Memín”, quienes conformaban la organización “Servando y sus Marcas”. La captura se produjo el 31 de mayo pasado, en el cruce de las avenidas Elmer Faucett con Colonial en el Callao, tras una infernal balacera entre los hampones y agentes de Robos y del grupo Génesis causando alarma entre los vecinos y transeúntes. Según las primeras investigaciones, los delincuentes fueron autores del robo de 48 mil soles a dos integrantes del Ejército Peruano, ocurrido el 3 de mayo en Lince, y del asesinato del cambista José Sánchez Díaz, el pasado 21 de mayo en Miraflores.

Además presentan antecedentes por asalto, secuestro, homicidio, delito contra la seguridad pública-tenencia ilegal de armas

y contra la fe pública. En su poder tenían una pistola Browning CZ-83 calibre 9 milímetros y un revólver Pucara calibre 38,

ambas abastecidas de sus respectivas municiones, una cacerina de fusil M-16 abastecida con cuatro municiones calibre 5.56.

CASQUILLOS LOS DELATAN Según peritos de balística de la Dirincri, luego de la captura compararon los proyectiles disparados por los delincuentes con los casquillos hallados en el asalto de Lince y el crimen de Miraflores. Los análisis arrojaron que los disparos fueron efectuados con la misma arma. Según el general César Cortijo, jefe de la Dirincri, este análisis fue posible gracias a los equipos IBIS, recientemente adquiridos por la Policía, para poder determinar con qué arma fue disparado un proyectil. “Un disparo con arma de fuego (pistola o revólver) deja una huella única en los casquillos así dispares varias veces. Esta huella es la misma en los casquillos encontrados en los casos de Miraflores y Lince. Es una prueba con rigor científico”, afirmó Cortijo. FOTO: HUGO CUROTTO

 FUGÓ DE HOSPITAL Bhel Bhoy Santillán Ríos (32) (a) “Servando” escapó del hospital Hipólito Unanue el 2010 luego que fuera trasladado del penal de Lurigancho aduciendo una lesión en el brazo. Una vez en el nosocomio se escapó con la ayuda de sus cómplices.

Policial LA VICTORIA

Mujer muere calcinada ◘ Una mujer murió calcinada durante un incendio en un terreno baldío en la cuadra 4 de la calle Sebastián Barranca, en La Victoria, donde se había reunido con un grupo de drogadictos. El cuerpo no ha sido identificado aún, pero según el comandante de la Policía Nacional, Carlos López, comisario de La Victoria, la víctima era una persona indigente que ingresó al lugar con cuatro acompañantes. Según vecinos de la zona, hace algunos meses el terreno era usado como depósito para reparar autos y además se había convertido en un fumadero.

SAN ISIDRO

Marcas roban taxi para escapar

◘ La Policía frustró el asalto a los pasajeros de una minivan en San Isidro obligando a los delincuentes a despojar de su vehículo a un taxista para escapar. Los hampones abandonaron el auto en que viajaban tras chocar contra un muro y en seguida asaltaron a un taxista y lo expulsaron del vehículo. Los hechos ocurrieron en la avenida Paseo de la República a la altura de la avenida Aramburú. Los agentes de la División de Robos de la Dirincri investigan el caso.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

/27

Hay un heredero BENITO CERATI, hijo del músico argentino

Rey de Gamarra al cine ◘ Vicente Díaz Arce, pionero

delcentrocomercialGamarra, quien inspiró al periodista “Chema” Salcedo a escribir el libro “El Jefe”, verá contada la historia de su vida en una versión cinematográfica del mencionadoescrito.Esta será dirigidaporelcineastaAntonio Landeo quien recientemente se presentó en un programa televisivo.Allísenarrarácomo se convirtió en un exitoso empresario que luego tuvo grandes problemas de los cuales salió triunfante.

Llora Bruno Mars ◘ El cantante Bruno Mars está de luto, ya que su madre, Bernadette Hernández, de 55 años, falleció de una aneurisma cerebral. Ha trascendido que Bernadette, quien falleció en el hospital Queens of Angels, influyó en Bruno desde su infancia, inculcándole el amor por la música en general.

Gustavo Cerati, ha presentado el videoclip de su tema “Automática Lunática” Mientras que el cantante y líder de Soda Stereo, Gustavo Cerati, continúa luchando por su vida luego de tres años de estar en coma, su hijo, Benito, ha decidido que la mejor forma de honrar a su papá es haciendo lo mismo que él, y al parecer, con una calidad similar. Benito Cerati acaba de lanzar el videoclip de “Automática Lunática”, la primera canción de su pro-

yecto Zero Kill. El tema, que fue dado a conocer en abril, es un adelanto de la primera producción de Cerati y su banda. “Buen Día. Automática Lunática, es mi primer videoclip, y aquí lo comparto. Gracias a todos los que lo hicieron posible”, escribió en su cuenta de Twitter. Además, en la descripción del video publicado en YouTube, agradece de ma-

nera especial “a mi papá, a mi familia y amigos”. El video tiene una estética futurista y sonidos electrónicos, además de la colaboración de grandes músicos que son también amigos de su padre como Tweety González, Alejandro Terán, Martín Carrizo y Fernando Nalé. Zero Kill no es el primer acercamiento de Benito a la música. Antes colaboró con su papá en los discos “Ahí Vamos” y “Fuerza Natural”, para luego probar en solitario y con la banda Entreparéntesis. PARA CONOCER AL NUEVO CERATI Es el primer hijo de Gustavo Cerati, y contra todo pronóstico, no es argentino, sino chileno. Ha graba-

do varios discos caseros que se escuchan en su familia, -el primero se llamó Cohete y lo grabó a los 5 años-; además ha escrito guiones de cine, cuentos y estudió guitarra con Fabio Rey (miembro de Los Brujos). Pese a su gran talento sus padres nunca lo expusieron y prefirieron cuidar su infancia, siguiendo el consejo que les dio Charly García, una vez que cumpliera los 15 años de edad podían dejarlo libre, según contó Cecilia Amenábar, su mamá. Benito ha definido a David Bowie como su principal influencia, además ha señalado también a Keane, Goldfrapp, Garbage, MGMT, Michael Jackson, Orbit, Moloko y por supuesto Gustavo Cerati, su padre.

Salió del clóset ◘ El actor Sebastián Ligarde, reconocido villano y “matón” en telenovelas, recordado por su papel de “Memo” en Quinceañera, reveló que mantiene una relación homosexual desde hace 20 años. “Soy homosexual y lo digo con orgullo. Ningún gay tiene por qué andar por la calle con un estigma estampado en la cabeza. La preferencia sexual es genética y si lo sabe Dios y mi familia, que lo sepa el mundo”, sostuvo Ligarde. “A tener el valor de aceptarse públicamente, como lo hizo Ricky Martin. Ha sido una inspiración para mí, para poder hablar de este tema. Como un día de alivio y de mucho valor. Hay que ser valiente para ser honesto. Es mucho más fácil mentir”, agregó.

La nueva chica Bond ◘ La actriz española Pené-

Hi5 en Lima ◘ Tras la exitosa acogida que tuvosuprimeratemporadaen nuestracapital,elespectáculo infantil internacional “Hi5 Sorpresa” llega la próxima semana con todo el elenco oficial latinoamericano, escenografía y música para presentarse del 7 al 9 en el Centro de Convenciones María Angola. El espectáculo basado en la serie “Hi5” de Discovery Kids ha generado gran expectativa no solo en el público infantil sino también en los adultos.

lope Cruz será la próxima chica Bond. “Los productores habían intentado fichar a Penélope anteriormente, pero ella nunca estaba disponible debido a otros compromisos”, declaró una fuente cercana a la producción que ya prepara el vigésimo cuarto filme que tendrá en el rol protagónico nuevamente a Daniel Craig. Cruz se convertirá así en la mujer de mayor edad en interpretar este papel. Hasta el momento la más veterana ha sido Honor Blackman, que con 39 años estuvo en la película “Goldfinger”. Cruz, en el 2014, tendrá cuarenta.


laprimeraperu.pe 28/

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

E

n tiempos de fatalidad la vida continúa, incluso más intensa y cargada de esperanza que en otros escenarios. A pesar de ello la adversidad también moldea y resquebraja la vida de los individuos y sus relaciones. Ejemplo de ello lo representan un par de muchachas, cuya amistad florece en los años ‘60, una década en que la guerra fría alcanzaba su cúspide y la amenaza nuclear mantenía al mundo en vilo. Es justamente el retrato de sus días y las elecciones que las encaminan por rumbos distintos lo que podremos ver en “Ginger y Rosa” (Ginger and Rosa), filme de la aclamada directora Sally Potter, que se estrenará en Lima este jueves. La película nos traslada al Londres de 1962, donde dos jóvenes amigas conversan sobre el amor, la religión y la política, mientras sueñan con vidas más emocionantes que la apacible y aburrida domesticidad de sus madres. Sin embargo, su día a día transcurre bajo la ominosa sombra que proyecta sobre ellas el creciente riesgo de una guerra nuclear. Ginger (Elle Fanning) se interesa por la poesía y la

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Espectáculos

Reflexión a la inglesa ESTE JUEVES se estrena “Ginger y Rosa”, la última película de Sally Potter que surge como alternativa en nuestra cartelera protesta, en contraposición a Rosa (Alice Englert) quien le enseña a Ginger a armar cigarrillos, besar chicos y rezar. Ambas coinciden en su propia rebeldía contra sus madres: Anoushka (Jodhi May), la madre soltera de Rosa y Natalie (Christina Hendricks), madre de Ginger, quien es una pintora frustada. Esta aciaga realidad recibe un soplo de frescura en la forma del padre pacifista de Ginger, Roland (Alessandro Nivola), una figura romántica y bohemia que alienta el activismo de su hija para prohibir las bombas. Sin embargo, la vida personal de Ginger parece desmoronarse: Su amistad con Rosa comienza a resquebrajarse y las constantes peleas entre sus padres, la harán buscar un refugio emocional en la compañía de una pareja gay (Timothy Spall y Oliver Platt) y de la poeta Bella (Annette Bening).

Denuncia supuesta estafa Penosa pérdida ◘ El actor mexicano Enrique Lizalde, ícono de las telenovelas mexicanas y primer actor del país azteca, falleció a los 76 años por causas que aún se desconocen. El deceso ocurrió en su ciudad natal, Tepic, Nayarit. El actor comenzó su carrera en los años sesenta con películas como “Las Troyanas” (1963), “He Matado a un Hombre” (1963), “Viento Negro” (1965), “Nosotros los Jóvenes” (1966), “Corona de Lágrimas” (1968), “La Mentira” (1969) y “Rosario” (1971). Las telenovelas fueron las que lo hicieron de mayor popularidad internacional. En el Perú es recordado por “Corazón Salvaje” (donde interpretó a “Noel Mancera”), “Dulce Desafío” (donde interpretó a “Santiago Sandoval”), “Alcanzar una Estrella” (donde fue “Mariano Casablanca”),“María la del Barrio” (donde fue el licenciado Abelardo Armanteros).

◘ Nicole Pillman denuncia a empresario y productora Escena Perú por una supuesta estafa, ya que la cantante aduce que Percy Rodríguez del Carpo, gerente de la mencionada productora, no le ha pagado por haber cantado en los conciertos que la agrupación Ha Ash dio en nuestro país. “Me parece injusto que el Sr. Percy Rodríguez del Carpio no dé la cara, ha cambiado de teléfonos y correos electrónicos; primero me pidió plazo de una semana para pagarme, luego un mes y finalmente está inubicable. Me siento burlada e indignada, nunca antes ningún empresario me había hecho esto”, declaró Pillman.


laprimeraperu.pe

Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES EL CHILIMOYA SE IMPUSO ElChilimoyarematóengran formaparaprevalecerenelclásico “Coronel Alfonso Ugarte”, que secorrióeldomingosobre1,600 metros.ElpensionistadelstudLos Galenosderrotópor2¼cuerpos a Raffie´s Gold, tercero a 2 ½ cuerposquedóelfavoritoGeorgui Lui y cuarto a 4 cuerpos remató Mr.Tremendo. Mr.Ninmar fue el puntero seguido de cerca por RoyalCharriotyGoodShopping. ElChilimoya,Telere,GeorguiLui, Mr. Tremendo, Rraffie´s Gold y Afanador estaban a continuación. Llegando al kilómetro final, Good Shopping pasó al frente sobre Mr.Ninmar que insistía por dentro. En la recta final, decayeron los punteros cuando Georgui Lui cargó por fuera,mientrasRaffie´sGoldlo hacíapordentroyElChilimoya atropellabaporquintalínea,en los últimos 200, Raffie’s Gold y Georgui Lui peleaban, pero El Chilimoya trajo mayor fuerza y se hizo de la victoria. RUSSON VENCIÓ EN CLÁSICO Russon volvió a sus fueros en el Clásico “Coronel Francisco Bolognesi”, que se disputó el domingo sobre 1,800 metros. El defensor del Stud Casablanca II, nacido en Argentina, superó por 1 ¾ cuerpos a Ricardelo, tercero a 2 cuerpos lo hizo Arin y cuarto a 2 ¼ cuerpos finalizó ChinoTaque.SuerteNicholasfue el puntero seguido por Storm Dad, El Guerrero, Russon, Royal Wonder. En el kilómetro final, Royal Wonder pasó al frente sobre Suerte Nicholas, Storm Dad. El Guerrero, Russon. Desembocando al derecho, aflojaron los punteros cuando Russon pasó a comandar las acciones sobre Arin, mientras de atrás también mejoraban Chino Taque y Ricardelo. En los 150 finales, Russon defendió posiciones para dejar como su escolta a Ricardelo. MISMO ESTADIO El día viernes entrar y salir delhipódromofueunverdadero caos. Mucho malestar de socios y aficionados por el tráfico que se originó a raíz de un concierto musical,yhastaanticucherasen la entrada de la Pelousse, ¿qué les parece? PREGUNTA ¿Hay jefe de tribunas? En el segundopiso,lossociossequejan que les quitaron la sillas, no hay dondesentarse.Nohablamosdel simulcasting. alritmodelturf@gmail.com

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Es hincha del Barza y su ídolo es Messi

NEYMAR FUE PRESENTADO como un ídolo ante 56 mil 500 personas reunidas en el estadio Camp Nou.

E

l brasileño tuvo un día agitado. Desde la mañana estuvo en pruebas médicas, conferencias y presentaciones. Finalmente se presentó a los medios y a los hinchas. Sostuvo que su corazón prefirió al Barcelona por encima del Real Madrid y que su ídolo es Messi por lo que no le preocupa ganar el Balón de Oro sino ayudarlo a que él obtenga más trofeos. Neymar confesó que la primera referencia que tuvo fue Ronaldinho justamente cuando actuaba en el Barcelona. Desde allí siguió al equipo y le encantó la forma de jugar de Iniesta y Xavi. Además adujo que su llegada al Barza no se trató por dinero, sino por su cariño a la institución en la cual cree que se sentirá muy a gusto. Sobre su posición, confesó que aún no habló con el técnico Vilanova. Según dice puede jugar hasta de portero, pero siempre quiere estar en el campo. Por consiguiente ni le interesa qué número le darán en su

camiseta. También dijo que Pelé le había dado algunos consejos pero que de su traspaso a Barcelona no habló del tema. Sobre su presentación señaló que contuvo las lágrimas ya que lo trataron como un verdadero crack. “Fue un sueño”. Se supo que Barcelona pagó 57 millones de euros y que la cláusula de rescisión es de 190 millones. Josep María Bartomeu, vicepresidente deportivo de Barza reveló que el interés que tuvo Real Madrid hizo que la operación subiera de costo. “Tenemos que agradecer que Neymar y su familia hayan escogido el Barça. La oferta del Barça no era la más alta de todas”. Por su parte Iniesta sostuvo: “Viene al mejor sitio donde puede ir. Viene uno de los mejores jóvenes y eso es lo que todos quieren. Que haga lo que sabe, que con eso es suficiente. Aportará muchísimo, es un jugador con un talento y una calidad por encima de lo normal. Puede aportar desequilibrio, goles y espectáculo a un club ideal para seguir creciendo”.

SE QUEJA DE UNA GENERACIÓN PERDEDORA

Difícil pero no imposible dice Pelusso de Paraguay El técnico uruguayo que dirige a la selección paraguaya, Gerardo Pelusso, explica que si su equipo está en el último lugar de la tabla eliminatoria se debe a que llegó a su fin una generación que clasificó a cuatro mundiales en forma consecutiva. “Hay generaciones que vienen con grandísimos jugadores

y otras que no tanto”, señala. Con respecto a la clasificación, nuestro conocido técnico dice: “Lo veo difícil pero imposible no, porque los números todavía dicen que sí se puede. Los números son muy sencillos, hay que lograrlos. Tenemos que llegar, ojalá, a 21 puntos y creo que ahí podemos aspirar a un lugar”.

LA PRIMERA

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

/29

SELECCIÓN ENTRENA CON 27 JUGADORES

Llegó Falcao a Colombia Con la presencia de Radamel Falcao, la selección colombiana entrenó a doble horario ayer. El flamante delantero del Mónaco trabajó primero en el gimnasio con todo el plantel pero luego por la tarde hizo trabajos diferenciados junto a Abel Aguilar. El técnico Pekerman separó línea por línea para darles tareas especiales. ‘Colombia y Argentina son dos selecciones que están jugando muy bien y están pasando por un gran momento. La realidad con Messi, es que

es el mejor del mundo. De pronto si no jugara sería mejor, pero la responsabilidad de Colombia es pensar en hacer lo mejor con quienes estén’, expresó Luis Amaranto Perea.

CHILE SERÁ OFENSIVO EN ASUNCIÓN

Sampaoli tiene duda de Fernández y González El técnico de la selección chilena Jorge Sampaoli tiene aún tres entrenamientos más para decidir el once que actuará en Asunción ante la selección de Paraguay. En el arco irá Bravo quien dejaría de ser el capitán de Chile. La defensa sería con Gary Medel, Gonzalo Jara y José Rojas. Aunque cualquiera de estos dos últimos podría dejarle su puesto a Marco González. Los volantes centrales serían con Pizarro (nuevo capitán) y Vidal. Mientras que Carmona y Mena irían a los costados. Matías Fernández

jugaría más adelantado para alimentar a los delanteros Sánchez y Vargas. En caso no juegue Fernández lo haría Esteban Paredes.

AZKARGORTA HACE CONCESIONES

Bolivia entrena con música y entre niños Con 9 puntos, Bolivia está al borde de la eliminación quizás. El viernes necesita obligada los tres puntos. De paso Perú le agradecería. Los entrenamientos de la selección altiplánica se realizan en el más grato ambiente. Los jugadores trabajan con música y sus hijos e hijos de los policías que los cuidan asisten para ver a sus “ídolos”. En cuanto al equipo, Azkargorta prueba con dos nuevos laterales volantes: Arce por derecha y Chávez por

izquierda. Mientras que por el sancionado Luis Gutiérrez la duda está entre Ronald Eguino y Alejandro Meleán.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 30/

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

Los mejores de mayo

P

or primera vez el galés Gareth Bale es el mejor del mundo. Es irónico porque su equipo Tottenham no pudo clasificar a la Liga de Campeones, pero el accionar individual del volante fue fantástico. Anotó dos goles con su club. Frente a Southampton y Sundarland. Ambos de gran factura. Tomando la pelota, eludiendo la marca de un rival y rematando a una esquina. Surendimientofuenotable tanto que en una encuesta del diario As de España los hinchas del Real Madrid lo prefirieron sobre el brasileño Neymar en un 73 por ciento. El francés Ribery es segundo. Su sensacional habilitación para Robben con el taco estando de espalda al arco y permitir el gol del holandés fue técnica pura. El galo ha vuelto en la base tres de su vida al protagonismo. Tercero es el arquero del Borussia Dortmund Weidenfeller. El portero sacó dos veces remates potentes con los puños, pero lo hizo con tanta técnica para que el balón salga a un costado del campo. Se trata hoy del mejor arquero del mundo. También está el español Iniesta como el cuarto mejor. Siempre un gran habilitador e inteligente para generar ocasiones de gol. Quien por primera vez aparece en esta lista es el alemán Gundogan. El volante de primera línea del Borussia. Con 22 años es el futuro medio de la selección. Tras eliminar al Real Madrid, creció mucho en confianza. Seguro que volverá a esta lista. 1. Bale (Tottenham) 2. Ribery (Bayern Munich) 3. Weidenfeller (Borussia D.) 4. Iniesta (España) 5. Rooney (Manchester United) 6. Cavani (Nápoles). 7. Falcao (Atlético de Madrid) 8. C. Ronaldo (Real Madrid) 9. Gundogan (Borussia D.) 10. Müller (Bayern Munich) También estuvieron nominados: Vidal, Ibrahimovic, Ozil, Balotelli, Matri, Hernanes, Neymar, Higuaín, Reus, Ronaldinho, Van Persie, Hummels. imoscoso@laprimeraperú.pe

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

“Tengo ganas pero es difícil”

RINALDO CRUZADO no pierde las esperanzas de jugar ante Ecuador pero está casi descartado por su desgarro al muslo.

FOTO: ROBERTO GONZÁLES

Nuevamente su lucha es contra el tiempo. Solo faltan cuatro días para el partido ante Ecuador y Rinaldo Cruzado va en el décimo día de rehabilitación. Necesita al menos cinco días más. Por eso, así se recupere, es casi imposible que pueda jugar, porque simplemente llegaría sin fútbol ni entrenamiento. Aún con todo eso el volante del Newell’s no pierde la esperanza de estar en la cancha del Nacional el viernes. “Estoy siguiendo al pie de la letra mi terapia y mi cuidado personal porque quiero jugar ante Ecuador. Tengo la esperanza de recuperarme, a pesar de ver difícil el panorama, pero las ganas y el deseo están intactas. La verdad no quiero ver el partido en la tribuna, quiero estar en la cancha y si no me recupero estoy seguro que mis compañeros dejarán la piel en el Nacional”, enfatizó el peruano. Cruzado, quien sufre de desgarro, es pieza clave de Markarián en su esquema táctico. Ha jugado casi todos los partidos de la selección en la eliminatoria, incluso con la cinta de capitán. “No podemos dejar que ellos (Ecuador) vengan y logren su clasificación, eso no lo vamos a permitir porque el equipo

EQUIPO SE COMPLETÓ EN LA VIDENA

Claudio llegó con tres copas encima y tras celebraciones

llega motivado”, finalizó el seleccionado. CONFÍAN Por su parte, el médico de la FPF,JorgeAlvaindicóque“Rinaldo tiene un poder de recuperación”

porqueya“lohizocuandojugamos con Colombia, por eso estamos optimistas”. Además confesó que Zambrano tiene una pequeña molestia en la rodilla pero no debería haber problema para que juegue ante Ecuador.

ECUADOR ARRIBA EL JUEVES A LIMA

Sonrió con todos pese a que era muy temprano y no había dormido bien después de las 18 largas horas de viaje desde Alemania. Aún así, Claudio Pizarro, quien ganó tres copas con Bayern esta temporada, no se opuso a ninguna foto con los hinchas que lo abordaron. Pero apenas acabó de atender al público salió raudo a su domicilio para descansar y por la tarde se integró a la selección en la Videna. Ayer también llegó Raúl Fernández y Yoshimar Yotún, quien fue el último en llegar. El jugador de Vasco Da Gama enfatizó que a la selección solo le queda ganar. “No tenemos margen de error,

será un partido muy difícil ante Ecuador. No podemos perder en casa”. Sobre su nivel en Brasil añadió: “Llego en un buen momento siendo titular, he mejorado en mi juego, por el recorrido que nos piden ida y vuelta y vengo con las mejores ganas”. La selección en pleno entrenó a doble horario. Por la mañana realizaron trabajos físicos y por la tarde con la presencia de Pizarro, Fernández y Yotún, se trabajó en la parte táctica. Estos tres últimos jugadores hicieron trabajos de soltura y no fueron exigidos por el trajín de su arribo a Lima. Hoy entrenarán en el Estadio Nacional.

CON TARJETAS AMARILLAS

Anangonó fue el último en llegar

Una docena en capilla

◘ El atacante del Argentinos Juniors, Juan Luis Anangonó fue el último seleccionado ecuatoriano que se integró al equipo de Reinaldo Rueda, tras conseguir tres puntos en el campeonato Final de Argentina, en donde derrotó a River Plate por 2-0. Con el delantero, Ecuador completó su equipo y se alista para arribar a Lima el jueves en horas de la mañana (09:00). Ese mismo día reconocerán el gramado del Estadio Nacional en horas de la noche y se hospedarán en el Hotel Marriott de Miraflores. En conferencia de prensa el volante titular de

◘ La selección peruana tiene a doce jugadores amonestados con tarjetas amarillas. De recibir una más ante Ecuador quedarían fuera del encuentro ante Colombia. Estos son: Jefferson Farfán, Raúl Fernández, Luis Ramírez, Carlos Lobatón, Rinaldo Cruzado, Juan Carlos Mariño, Jesús Álvarez, Christian Ramos, Rafael Farfán, Santiago Acasiete, Renzo Revoredo y John Galliquio. La mitad de ellos son habituales titulares.

la selección ecuatoriana adelantó que no son favoritos. “Estamos en el Top Ten (del ranking de selecciones de la FIFA), es porque nos lo me-

recemos, pero a Perú no llegamos como favoritos. Perú es local y tiene muy buenos jugadores, se está jugando todo”.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

/31

SE VA A PORTUGAL

Gino Guerrero se convirtió en jugador del Pacos Ferreira ÍSMODES

Ahora va por Universitario ◘ “Le ganamos bien al que fue

puntero y ahora a la caza de otro puntero como la ‘U’”, dijo el volante del Cienciano, Damián Ísmodes y además sostuvo que Garcilaso no es el único fuerte en el Cusco. “Queremos seguir demostrando que Garcilaso no es el único equipo en el Cusco que es fuerte. Tenemos un buen equipo y una gran hinchada que lo demostró este domingo por eso no queremos defraudarlos”. Para culminar mencionó que no celebró el gol ante Cristal por respeto a la institución en la cual se formó y es hincha.

OLASCUAGA

Contra Cristal tocaron fondo ◘ El delantero de la “U” Carlos

Olascuaga piensa que tras la goleada recibida ante Cristal la primera rueda fue el punto de quiebre para que el equipo reaccione. “Se han venido dando las cosas, después del partido contra Cristal no sé si se reaccionó, pero por ahí el resultado nos hizo recapacitar algunas cosas. Ahora se viene Cienciano en casa y luego Aurich”. Ademas sostuvo que: “Es importante la confianza que me ha brindado el comando técnico. Estamos contentos todos por la mejora del rendimiento, la unión del grupo está haciéndolo posible. A Garcilaso le faltan 3 partidos, pero uno es contra nosotros y otro contra Cristal”.

Alianza sobrevivió

El volante nacional Gino Guerrero que hasta el domingo fue jugador de Alianza Lima alista maletas para partir a Portugal y jugar por el Pacos Ferreira. “Se dio esta oportunidad, algo así no llega todos los días, debo estar viajando el 15 ó 20 de junio a Portugal para firmar por el Pacos Ferreira. La negociación con el Pacos se hizo directamente con mi representante y conmigo”. Guerrero tuvo palabras de agradecimiento a Alianza. “Me voy tranquilo, soy hincha de Alianza y agradezco

la oportunidad de jugar en el club, no me voy resentido, esperemos algún día volver y hacer las cosas bien”.

ÍNTIMOS con 10 hombres vencieron 1-0 a Melgar

y ahora están a un punto del líder Un solo gol bastó para que Alianza Lima derrote a Melgar 1-0 y este a un solo punto del líder del torneo. Los íntimos sobrevivieron al tenaz ataque de los arequipeños, pero falto de precisión en el remate final. Los victorianos tuvieron que soportar más de 25 minutos con 10 elementos los ataques visitantes. Valencia mandó al campo a jugar con dos líneas en la volante. Con Albarracín y Cartagena en el centro. Mientras que a los extremos iban Peña y Bazán. DejandocomodelanterosaMosto y Aguirre. El cuatro de Melgar salió con cuatro hombres en la zaga. Dos volantes de contención, Aubert y Ojeda, tres volantes más adelante, Salas en el centro y abiertos Jasaui y Cuesta, dejando a Meza Cuadra como único delantero en punta. Alianzaencontrómuyrápido el gol. A los dos minutos el juez Garay sancionó una falta muy cerca del área de Melgar. Albarracín ejecutó la falta. Chocó en

la barrera pero nadie rechazó. El balón volvió a los pies del volante y con fuerte remate venció a Butrón. Melgar fue atrevido y salió a buscar el partido. Además su formación se lo permitía. Los mistianos tuvieron varias oca-

ALINEACIONES

ALIANZA - Forsyth (Heredia) - Donayre - Cánova - Ibáñez - Trujillo - Peña (Vidales) - Cartagena - Albarracín - Bazán - Mosto - Aguirre

MELGAR - Butrón - Yáñez - Contreras - García -Bezruk - Salas (Zúñiga) - Ojeda - Aubert - Jasaui - (Frontan) - Meza Cuadra - Navarro

siones de gol, pero la falta de precisión de los atacantes fue alarmante. El juez Garay tuvo varias equivocaciones que perjudicaron a ambos equipos. Primero no le sacó una tarjeta a Albarracín por jalar de la camiseta a Cuesta. Luego le mostró la cartulina amarilla a Bazán cuando realmente le cometieron falta. En la segunda parte, daba la impresión que el empate estaba cerca. Más aún cuando el juez le mostró otra tarjeta amarilla a Bazán por fingir una falta. Valencia creyó solucionar el problema cuando sacó a Peña y puso a Vidales. Dejando a Mosto como único delantero. Pero los atacantes no generaron más ocasiones de peligro. Por el contrario, a partir de allí, Melgar dominó el partido. Estrelló un tiro al poste y una mano dentro del área de Cánova no fue sancionada como penal. Alianza Sobrevivió los minutos finales para sacar un triunfo valioso.

A PONERSE AL DIA

Real Garcilaso jugará con UTC en el Cusco El Real Garcilaso cuenta con una gran chance de ser líder absoluto del Descentralizado por los cuatro partidos pendientes que tiene y la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional ya le puso fecha al primero, el cual será contra UTC el 9 de junio a las 13:00 horas. El

encuentro ya no podrá ser jugado en el estadio Garcilaso porque estará siendo renovado así que el encuentro se disputará en el estadio Thomas Payne. Por tal motivo el partido contra la “U” que se iba a jugar este domingo fue postergado y será reprogramado.


laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

32

@laprimeraperu

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

Le prende velitas

Deportes

SERGIO MARKARIÁN cruza los

dedos para que Rinaldo Cruzado pueda llegar al encuentro contra Ecuador y dio todo su respaldo a Paolo Guerrero.

E

l técnico de la selección peruana Sergio Markarian está con un gran dolor de cabeza porque al parecer Rinaldo Cruzado no llegaría para el encuentro contra Ecuador este viernes. “Si no estuviera Cruzado sería una gran pérdida; conocemos a Ecuador, está decidido como encararlo, y haremos lo posible por ganar. Lo de Cruzado es sumamente grave para nosotros”. No quiso dar nombre de quién podría ser el posible sustituto de Cruzado. “Tengo dos nombres para sustituir a Rinaldo, que es la pierna izquierda del equipo. Insisto, si no llega será una gran baja”. Entre los nombres que podrían jugar por Cruzado se encuentran Retamoso y Ramírez. Markarián habló con Guerrero y lo respaldó por no estar anotando últimamente en el Corinthians. “Hablé con Guerrero y le dije que no importa que llegue sin marcar. Él sabe que el arco se le puede

abrir en cualquier momento. No hay que hacer mitos porque ya hemos sufrido mucho”. EN BUENAS MANOS Raúl Fernández entrenó ayer con la selección y sabe que contra Ecuador se juega gran parte de la clasificación al mundial. “Será un partido complicado pero nos jugamos una buena chance de ir al mundial. Pienso que esa posibilidad está aún al alcance, solo depende de nosotros para que se haga realidad. La consigna es ganar todo en casa y robar puntos afuera”. Sobre su momento en el Dallas de Estados Unidos dijo: “Estoy muy contento por el momento que paso y solo me queda agradecer a la gente que depositó su confianza en mi persona. Realmente estoy haciendo bien las cosas en Dallas pero ahora ya estoy enfocado en lo que haremos con la selección peruana en esta fecha doble de la Eliminatoria”.

Dos a dos

H

ace como 60 años, en una aldea sombría cerca de Paracas, una pareja hermosa hizo una gran noticia que apenas se expandió hasta el sur de Lima. Ocurre que el resultado de un amor loco entre Mario y Julia fue el nacimiento de cuatro hijos. El hecho fue calificado por las familias de ambos como un milagro de los dioses del sur. Mario y Julia recibieron ayuda de los pudientes de la aldea y en el primer año a sus hijos no les faltó nada; pero en la medida que fueron creciendo los niños llenaron la casa de ruido y faltaba espacio en la cocina. Eran dos niños y dos niñas. Las dos niñas tenían la cara del padre y el temperamento de la madre y los niños tenían el temperamento de la madre y la cara del padre. La casa se convirtió en una olla de grillos y las cosas empeoraron cuando los habitantes del lugar cortaron la ayuda. Mario no quería saber ya nada de Julia y esta odiaba a Mario con todas las fuerzas de su alma. Expusieron sus problemas familiares en una asamblea comunal y después de llantos y discusiones, la pareja más antigua de la aldea, que había criado de 12 buenos hijos, dio el veredicto: “Si son cuatro, dos hijos y dos hijas, entonces lo justo es que cada uno se quede como dos: una hija y un hijo. El pueblo construirá una casa similar al que tiene la familia para que don Mario se mude con sus hijos. El pueblo ayudará en lo que pueda para que los niños no pasen hambre”. Mario y Julia no dijeron nada. Aceptaron la decisión, pero pedieron que la casa nueva se construya frente a la nueva. Así se hizo. Crecieron felices los niños porque se visitaban mutuamente y después de un tiempo Mario se amanecía de cuando en cuando en la casa de Julia y a veces Julia pasaba la noche en la casa de Mario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.