laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
PÁGINA WEB: www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
Protesta sacudió al país CONVULSIÓN Y HERIDOS EN CENTRO DE LIMA
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
PRESIDENTES LO DESAGRAVIAN
Evo advierte: no aceptará chantajes
‰ MUNDO. 21
QUÉ TAL RAZA
Rey quiere que le paguen abogado caro ‰ POLÍTICA.8
EXMINISTRO AFIRMA
Camisea debe devolvernos gas de Lote 88
‰ Estatales y universitarios asediaron el Congreso. ‰ En Barranca hubo un muerto en represión de bloqueo.
‰ ECONOMÍA. 12
EN ESTA EDICIÓN CÉSAR LÉVANO
Abuso del poder
FOTO: JULIO REAÑO
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
RAÚL WIENER
La cólera popular ALEJANDRO TOLEDO
Enjuiciará a Waisman EGIPTO
Islamistas resisten golpe SELECCIÓN PERUANA DE FÚTBOL
Es la 19ª en ranking FIFA AJEDREZ
Regresa Julio Granda FARÁNDULA
Shakira gana pleito a su ex
‰ POLÍTICA. 4-5
laprimeraperu.pe 2/
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Abuso del poder
L
a violencia de las masas se expresó ayer en Lima y en muchas ciudades. Fue suscitada por decisiones autoritarias del Congreso y del Poder Ejecutivo. La prueba es que los protagonistas de los choques fueron los trabajadores estatales, los directamente afectados por una ley que los amenaza y que el presidente Ollanta Humala se apresuró a promulgar sin haberla estudiado. El proyecto de esa ley, aprobado por el Congreso, fue enviado a Palacio el martes 2 de julio a las 5:30 de la tarde. Antes de medianoche ya estaba firmada por el presidente de la República y por el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez. Sin duda que han tenido apenas para leerlo. Pero sabían que el contenido había sido inspirado por Luis Castilla, ministro de Economía. El texto fue publicado ayer jueves 4, en El Peruano. Ayer, La República dio a conocer una entrevista con la ministra de Trabajo, Nancy Laos, cuyo currículo la muestra como abogada de grandes empresas y hostil a los trabajadores. En el diálogo, la Protagonistas de los choques entrevistadora, Rocío Maldofueron trabajadores estatales, nado, le hace notar que la ley establece que si un trabajador afectados por una ley desaprueba la segunda evaque los amenaza y que el luación se va. presidente Humala se La ministra respondió: apresuró a promulgar. “-Sí, así es, se va. No es lógico que el Estado albergue funcionarios ineficientes”. Ahí está la clave del dispositivo, que entrega a ministerios, municipios, gobiernos regionales y dependencias públicas de toda índole la posibilidad de lanzar a la calle a quien le parezca. Es una amenaza real para 1’200.000 empleados públicos. Un consuelo de tontos es dejar los despidos en manos de “las oficinas de recursos humanos o las que hagan sus veces” (artículo 26). La frase final: “o las que hagan sus veces” introduce la arbitrariedad. Se puede prever que en caso de protesta o de denuncia por abusos o corrupción ese órgano vagamente definido puede ejercer el abuso del poder que el Ejecutivo comparte. Dispositivos como ese confirman la prisa en la elaboración de la ley, una prisa probablemente dispuesta por la ministra del sector. Son producto de un Estado ineficiente, de lo que Jorge Basadre llamó el Estado empírico, que acompaña al abismo social. La falta de diálogo, la sordera frente a las críticas, no conducen a la paz social. La violencia de ayer lo demuestra, y debiera obligar a la reflexión y la rectificación a los jerarcas del Ejecutivo. Debe recordarse que las manifestaciones de ayer habían sido inicialmente definidas por la CGTP y otros organismos populares como jornada nacional de lucha para protestar contra la política social del régimen. Profesores y estudiantes reclaman un debate más amplio del proyecto de Ley Universitaria. Hay allí mucha materia prima para el debate.◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
NUEVA DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
PÁGINA WEB OFICIAL
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
NO PUEDE ELEGIR A DEFENSOR DEL PUEBLO Y MIEMBROS DEL TC Y BCR
Congreso incapaz de consenso El presidente del Congreso, Víctor Isla anunció a través de un comunicado que los integrantes de la Comisión Especial del Parlamento, encargada de elegir al defensor del Pueblo, a los miembros del Tribunal Constitucional y los directores del Banco Central de Reserva, no alcanzaron un consenso para esas designaciones. Isla pidió a las bancadas que integran la comisión, formalizar una nueva ronda de consultas para lograr cubrir los cargos vacantes. Al cierre de la edición se supo que la comisión especial del Congreso se reunió anoche para intentar alcanzar consenso, el que no se lograba al cierre de esta edición. De no alcanzarse el tan ansiado consenso tendría que esperarse hasta la próxima legislatura que comienza
◘ Notificación bamba
En su acción de amparo contra los miembros de la Megacomisión, el expresidente Alan García solicitó que se notifique al procurador del Congreso, Julio Espíritu, en el “domicilio procesal del citado procurador público ubicado en la Av. Petit Thouars 3943-San Isidro”, dirección que no corresponde a la del funcionario, quien en todo caso debió ser notificado en el Congreso de la República, como sucedió con los miembros de la comisión.
◘ Alistan respuesta
Hablando del recurso de amparo presentado por García, al parecer el procurador del Parlamento responderá hoy a nombre de los miembros de la Megacomisión denunciados por el exmandatario, quien los acusa de violar el debido proceso.
◘ Paja en ojo ajeno
El congresista Héctor Becerril denunció a la ministra de la Mujer, Ana Jara, por los delitos de peculado, abuso de autoridad y omisión, ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Asegura que debe ser inhabilitada e incluso condenada entre 4 y 8 años de prisión por los bienes entregados por la Sunat a legisladores nacionalistas con fines proselitistas.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
a fines del mes de julio. DECLINAN CANDIDATURAS A través de un comu-
nicado, Marcos Ibazeta, exmagistrado fujimorista, propuesto por la bancada de Fuerza Popular, declinó su candidatura al
PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe
◘ Donaciones
A propósito de donaciones, Becerril debería también pedir la captura de la prófuga Rosa Fujimori y su marido Víctor Aritomi, acusados de enriquecimiento ilícito en el caso de las donaciones de Japón.
◘ Pegó aclare
Por su parte el nacionalista Fredy Otárola dijo que la denuncia constitucional contra la ministra Jara, por la entrega de donaciones “no tiene ni pies ni cabeza a pesar de que están en su derecho de presentarla”.
Tribunal Constitucional para facilitar la elección de las vacantes que requiere esta entidad. “(...) Comunico mi decisión irrevocable de no continuar participando como postulante a tan alta magistratura con el deseo de que esta designación coadyuve al consenso necesario y que a la brevedad se logre la designación de los magistrados del Tribunal Constitucional (...)”, dice la nota de renuncia. El ministro de Defensa y constitucionalista, Pedro Cateriano, declinó también su candidatura al Tribunal Constitucional debido a la falta de consenso de la comisión especial del Congreso designada para elegir a los miembros en cuestión.
◘ Narcoindultos
El procurador Julio Arbizu calculó que el monto total de la reparación civil que deberán pagar al Estado los responsables directos del caso “narcoindultos” es de 200 millones de soles. “Hemos solicitado una reparación civil que podrá variar a medida que avance la investigación preparatoria. La suma será pagada de manera solidaria por los que sean encontrados culpables de este delito”, dijo.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
/3
García se excedió con las rebajas de penas a narcos LES PERDONÓ más años que los recomendados por Comisión de Gracias, según el Ministerio Público. FOTO: JAVIER QUISPE
Vilma Escalante Redacción El expresidente Alan García desconoció en varias oportunidades las recomendaciones de la Comisión de Gracias Presidenciales y, por iniciativa propia, rebajó las penas a cabecillas del narcotráfico por más años de lo recomendado. Dicha instancia, por entonces, estaba presidida por el aprista Miguel Facundo Chinguel, hoy preso por corrupción. LA PRIMERA conoció que el Ministerio Público ha registrado los casos de 14 cabecillas que supuestamente habrían pagado a cambio de sus conmutaciones y en el que el expresidente García le aumentó los años de gracia más allá de lo recomendado. Uno de esos casos es el del narcotraficante checo Eugen Csorgo, para quien la Comisión de Gracias Pre-
en el penal de Lurigancho para pedirle ayuda para algunos reos y que este le recomendó hablar con su asesor, José Marrufo, para lograr la conmutación de la pena. El colaborador eficaz relató que cuando habló con Marrufo le dijo a este que Csorgo estaba dispuesto a pagar 18,000 dólares a cambio de la rebaja de su pena, lo que finalmente sucedió, mediante una resolución del 5 marzo del 2010 rubricada por García y por Pastor.
Generosidad extrema. Le recomendaban bajar 6 años y rebajaba 9. sidenciales recomendó al entonces presidente conmutarle la pena de 15 años a 9 años. Sin embargo a García Pérez no le pareció suficiente la rebaja de seis
ra investigación en contra del exministro de Justicia Aurelio Pastor por presuntos actos de corrupción, luego que el colaborador eficaz 01-2013 denunciara que conversó con Pastor
DETALLE ◘ El titular de la Megacomisión adelantó que hoy
serían interrogados el abogado del expresidente Alan García, Erasmo Reyna, y posiblemente el exasesor de Aurelio Pastor, el abogado José Marrufo.
ANALISTAS RESPONDEN ARTÍCULO DE AGP DONDE ASEGURA LO QUIEREN LIQUIDAR
JUAN PARI Y ENRIQUE WONG:
Busca victimizarse y politizar investigación FOTO: LA PRIMERA
Los integrantes de la Megacomisión, Juan Pari y Enrique Wong opinaron que el expresidente Alan García busca “victimizarse” frente al caso de los “narcoindultos” y politizar las pesquisas de la Megacomisión, al alegar que pretenden “liquidarlo políticamente”. Rechazaron que la labor de esa comisión tenga algún sesgo de persecución política, ya que fue el Pleno del Congreso el que nombró un grupo multipartidario para investigar el segundo gobierno de García.
años y optó por reducirle tres años más, es decir, se le rebajó 9 años de pena por decisión presidencial. La gracia presidencial otorgada a Csorgo hizo que el Ministerio Público abrie-
TRAFICANTES CONMUTADOS El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada,
sostuvo que muchos informes de expedientes contienen una nota de pie de página en la que se aclara que la comisión acordó conmutar tantos años, pero que el presidente García decidió otros tantos. En el récord de conmutaciones de penas del año 2010 a los que accedió LA PRIMERA, aparte de Csorgo, se leen los nombres de 14 presos condenados por tráfico ilícito de drogas, entre ellos dos en forma agravada, Marco Nussle y Helmut Arnemann, mientras que otros diez por el mismo delito se encontraban en situación de semilibertad.
A su vez, el congresista Fredy Otárola (Gana Perú) consideró que García no puede pretender que el Congreso de la República incumpla su función constitucional de fiscalizar, afirmando que se le quiere liquidar políticamente.
Corrupción liquida a García Pérez Los analistas políticos Carlos Tapia y Carlos Urrutia comentaron el artículo de Alan García escrito en un diario local bajo el título “¿Por qué me quieren liquidar políticamente?” y aseguraron que la supuesta liquidación, tiene que ver con los actos de corrupción de sus dos gobiernos y que García está más cerca de la derecha que del ejemplo y vida franciscana y sencilla de Haya de la Torre, que cobraba apenas un sol en la Asamblea Constituyente. Tapia señaló que Haya de la Torre fue perseguido desde 1930 hasta 1956 y nunca pudo ser liquidado, de manera que ese es otro invento de García para victimizarse y no responder por
FOTO: LA PRIMERA
los “narcoindultos”. Dijo que la liquidación política de la que habla el expresidente tiene que ver con la corrupción en su primer gobierno (1985-90), como la venta de los aviones Mirage o la venta de los dólares MUC, “en los que García estaba in-
volucrado pero el autogolpe del 92 lo salvó de ser investigado y cuando regresó, estos actos de corrupción habían prescrito”, añadió. LEJOS DE LOS TRABAJADORES Urrutia, por su parte, dijo
que García no es ningún líder libertario, “no inició ningún camino de libertad y lo que hizo en su primer gobierno fue un intento de abarcar o copar a cualquier precio el aparato del Estado”, refirió. Consideró que su segundo gobierno estuvo más cerca de la derecha que del aprismo y lo que pretende es justificar su comportamiento, en apariencia comprometido con la libertad y la democracia. “Lo cierto es que García está muy lejos del diálogo y de los intereses de los trabajadores. En el fondo, García no cree en el pueblo ni en la construcción de una verdadera democracia de la mano de los trabajadores”, subrayó.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 4/
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Contundente rechazo TRABAJADORES SALIERON a las calles indignados pues Gobierno promulgó cuestionada Ley en medio de protestas.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
Miles de trabajadores estatales protestaron ayer de manera enérgica en las calles de Lima y del interior del país en rechazo a Ley del Servicio Civil que fue promulgada ayer en el diario oficial, al considerar que permitirá despidos indiscriminados, aunque el Gobierno ha rechazado tal posibilidad, sosteniendo que la reforma laboral emprendida alienta la meritocracia. Los manifestantes, que sumaron decenas de miles, lograron paralizar por varias horas el Cercado de Lima y distintos puntos del país, a pesar que cientos de policías trataron de contenerlos para evitar su llegada a las plazas principales, y en Lima, al Congreso y Palacio de Gobierno. En horas de la tarde el servicio de transporte público y privado, incluido el del Metropolitano, quedó paralizado en la avenida Tacna y el jirón Lampa. Lo mismo sucedió en la avenida Abancay, por lo que los comerciantes del Mercado Central y del centro de Lima, tuvieron que cerrar sus puertas. DE TODOS LOS FRENTES Los indignados trabajadores del sector estatal
coreaban duras consignas contra el Gobierno y el presidente Ollanta Humala, junto a compañeros del sector privado, a su paso por la Plaza Dos de Mayo, a donde llegaron a las dos de la tarde, provenientes de diversos puntos de la ciudad, como San Juan de Lurigancho, de los conos Norte, Este y Sur, para enrumbar al Congreso por la avenida Nicolás de Piérola. Los huelguistas, que cubrieron toda la avenida Nicolás de Piérola, mantuvieron el orden hasta que ingresaron a la avenida Abancay con dirección al Congreso de la República. En el cruce con jirón Ucayali, la Policía antimotines esperaba a los manifestantes con bombas lacrimógenas, varas y escudos. El enfrentamiento era inminente. Previamente, estudiantes universitarios que se habían adelantado a los trabajadores, en protesta por la eventual promulgación de la Ley Universitaria, se enfrentaron con dureza a los agentes del orden y quedaron dispersos por los jirones Cusco y Miro Quesada. Los jóvenes, al notar la llegada de los trabajadores, sumaron fuerzas con ellos para hacer frente a la acción policial.
El centro de Lima fue escenario de violentos enfrentamientos entre manifestantes y policías. Como respuesta, la policía lanzó bombas lacrimógenas por doquier e hizo retroceder a los indignados manifestantes hasta el
jirón Cusco, mientras los transeúntes huían despavoridos. En cuestión de segundos esta transitada vía quedó inundada de humo,
POLICÍAS Y MANIFESTANTES NO SE DIERON TREGUA
Heridos por protestas en el interior ◘ Lo sucedido en Lima se re-
pitió en las principales ciudades del país. Por ejemplo, en la región Lambayeque, cinco mil trabajadores se enfrentaron a la policía al expresar su rechazo a la promulgación de la Ley del Servicio Civil. El enfrentamiento dejó tres heridos. En Piura, un efectivo policial y varios trabajadores públicos resultaron heridos, en el tercer día consecutivo de protestas en rechazo a la nueva Ley del Servicio Civil. En Tumbes, los policías
FOTO: JULIO REAÑO
dispararon balas de goma para replegar a los trabajadores estatales que protestaron con palos y quemando cuatro ataúdes que tenían el nombre del presidente Humala. En Loreto, continuó la protesta de tres días que convocó el Comité de Lucha de los Trabajadores Estatales desde el miércoles pasado hasta hoy. Asimismo, miles de trabajadores públicos salieron a las calles de Trujillo a protestar contra la Ley Servir. Ellos dijeron sentirse traicionados por Humala.
desierta de vehículos y de transeúntes. La lucha intensa duró tres horas aproximadamente. El enfrentamiento
dejó dos policías heridos, Rodolfo La Rosa y Kamerón Núñez, así como Jon Del Castillo, alumno de la Universidad de La Cantuta.
MARCHA CONVOCÓ A TODOS
Sindicatos dijeron presente ◘ En la multitudinaria manifestación participaron, entre muchos otros, el Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Lima y Balnearios, el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Puertos (Sitenapu-Callao), la Federación Nacional de Obreros Municipales del Perú (Fenaomp), sindicatos de trabajadores de gobiernos regionales, el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de Lima Norte (Sutrapoj LimaNorte), y del Ministerio Pú-
blico, el Sindicato Único de Trabajadores de Sedapal (Sutesal), el Sindicato Unitario de Trabajadores del Banco de la Nación (Sutban), sindicatos de trabajadores de hospitales estatales, de Ministerios, así como trabajadores de las empresas privadas de Kola Real, Banco Ripley. Se hizo presente también el Frente Amplio de Partidos, adelante de los partidos Comunista del Perú, Fuerza Social, Movimiento Afirmación Social, Fuerza Ciudadana y Confluencia por Lima.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
a Ley Servir
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
/5
FOTO: JULIO REAÑO
FOTO: JULIO REAÑO
FOTO: HUGO CUROTTO
La Policía actuó con extremada rudeza contra los estudiantes y trabajadores.
CONTRA CUESTIONADA LEY SERVIR
Paro nacional y denuncia constitucional ◘ Los principales dirigentes de las centrales de trabajadores como la Confederación General de Trabajadores del Perú, y sindicatos del sector estatal, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y partidos políticos como Tierra y Libertad, y movimientos regionales se reunieron ayer para acordar que, en la Asamblea
Nacional de Delegados, que se celebrará mañana se decida la anunciada presentación de la denuncia constitucional contra la Ley Servir y la realización de un paro nacional, para obligar al Gobierno a modificar su política económica y social y establecer un diálogo democrático y sin exclusiones.
“De manera autoritaria y desafiante el presidente Humala ha promulgado hoy (ayer) la nefasta Ley del Servicio Civil. Esperábamos que escuchara a los trabajadores y observara los artículos anticonstitucionales”, dijo Mario Huamán, secretario general de la CGTP. Huamán y los dirigentes
FOTO: JULIO REAÑO
César Bazán de la CUT, Ana María Lizárraga y José Delgado de la Unión Nacional de Sindicatos del Sector Estatal (Unace), Pedro Francke, de Tierra y Libertad, Rubén Pérez de Movimiento Sin Techo, entre otros, reiteraron que la Ley Servir viola los convenios internacionales y la Constitución.
FOTO: JULIO REAÑO
SUFRIERON VIOLENTA REPRESIÓN POLICIAL
Estudiantes contra Ley Universitaria Miles de estudiantes y docentes universitarios protestaron ayer contra el proyecto de nueva Ley de Reforma Universitaria, cuyos primeros artículos ya fueron aprobados en la Comisión de Educación. Los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad de La Cantuta, Federico Villarreal, de la Universidad Nacional de
Ingeniera y otras del interior del país se enfrentaron a la Policía quienes los reprimieron con bombas lacrimógenas al pretender llegar al Parlamento. Martín Anampa, dirigente estudiantil de la Villarreal y Luzbely Quiroz de la Universidad del Callao lamentaron que el gobierno de Humala pretenda imponerles una reforma universitaria sin haberlos consultado.
TRÁGICO SALDO EN BARRANCA
Un muerto y 9 heridos de bala La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos condenó la lamentable muerte del ciudadano Kenllu Jairo Cifuentes Pinillos (26), quien ayer falleció en Barranca cuando una bala policial perdida le impactó en el pecho, cuando se dirigía a visitar a un pariente. Los hechos sucedieron en medio de las protestas y el bloqueo en Barranca (a la altura del km. 197 de la ca-
rretera Panamericana Norte), por parte de pobladores que exigen la transferencia del terreno “Los Anitos”, de la Beneficencia Pública de Lima, para la construcción de una ciudad universitaria y de un hospital, lo que aceptó esa institución ayer. El saldo de la protesta en esta ciudad fue de un muerto y nueve heridos por proyectiles de arma de fuego.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 6/
LA PRIMERA
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
Raúl Wiener
4 de julio: El momento de la ruptura Revista Miércoles de Política uando los empresarios le dicen en el peor de los tonos a Humala que no le tienen confianza, éste los invita a desayunar a Palacio y los recibe no solo con bocaditos sino con borradores de normas que se agregan a otras que acababan de ser aprobadas y que flexibilizan cada vez más el régimen de regulación y protección de intereses que no son los de los inversionistas.
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
La cólera popular de julio
El punto culminante de la ruptura del presidente Ollanta Humala con la izquierda y los movimientos sociales organizados, no lo van a marcar probablemente sus palabras en la entrevista para el diario El País hace algunos días, ni las respuestas en diversos tonos de los aludidos, sino la convocatoria para el día de mañana de la primera jornada de lucha de los gremios populares contra el actual gobierno…
C
Cuando los trabajadores estatales reclaman diálogo y consenso antes de aprobar la ley del llamado “servicio civil”, preparada por el mismo ministerioquearmaelmenúlegislativo para las empresas, la respuesta resulta similar como una gota de agua a la de Alan García cuando quería acallar la protesta por los hechos de Bagua el 2009 o a las de Fujimori para imponer la re-reelección. Al momento de escribir esta nota se sabía de la muerte de un manifestante en Barranca, y de heridos y detenidos en distintas partes del país. El gobierno evidentemente había decidido salir de la relativa pasividad del último año y chocar con la protesta convocada por la CGTP. ¿Por qué? Todo hace pensar que la determinación viene de una nueva relación de fuerzas entre los ministros del Poder Ejecutivo. Si desde julio de 2011, Castilla fue un superministro que les cambió el proyecto a los frágiles líderes nacionalistas; ahora, bajo la amenaza de su renuncia en un contexto en que
crecen las sombras de un inminente deterioro económico, el hombre del MEF ha descubierto que puede poner de rodillas al Presidente. Eso es lo que puede explicar la perversa combinación de capitulación a las exigencias de la Confiep, con balas, palos y gases para las organizaciones sociales. Varios editoriales de los diarios de la sagrada familia han venido apaleando al Presidente por “no definirse”, a pesar de todas las definiciones de los últimos dos años contra todas sus promesas. Lo que no está del todo claro es la fuerza real del gobierno para tener éxito en esta ruta. Ya se vio en el período de Valdés, las extraordinarias dificultades de Humala para imponerse por la fuerza. Ahora el enfrentamiento ha escalado, las luchas han dejado de estar aisladas y el ánimo de beligerancia ha crecido por el autoritarismo del poder que no ha querido escuchar razones. Este 4 de julio está marcando un momento nuevo, con graves incertidumbres hacia adelante. ◘
SE QUEDA EN ALIANZA POR EL GRAN CAMBIO
Wong se arrepintió y no cambia de bancada FOTO: JUAN PABLO AYALA
El parlamentario Enrique Wong informó que dio marcha atrás en su anunciada renuncia a la bancada de Alianza por el Gran Cambio (APGC), tras una reunión con los integrantes de este grupo parlamentario en la que se dieron por superadas las diferencias que motivaron su alejamiento. Señaló que sus compañeros de bancada -integrada por el Partido Popular Cristiano (PPC), Alianza por el Progreso (APP) y Restauración Nacional (RN)- comprendieron que su posición a favor de algunas acciones del Ejecutivo, no significan un apoyo al gobierno, sino a la gobernabilidad del país. “Hemos pedido reestructurar la forma de trabajar de la bancada, muchas veces el PPC me ha desautorizado en el Pleno del Congreso, pero
No quiere que lo desautoricen.
vamos a buscar los mecanismos para estar más unidos, todos queremos que el Perú progrese”, comentó. En tanto, el congresista Luis Iberico sostuvo que los legisladores de Alianza por el Progreso (APP), de la cual es miembro, se mantendrán dentro de la bancada de Alianza por el Gran Cambio (APGC), pero demandarán cambiar de nombre a esa coalición. “Nos sentimos bien en esa bancada y no tenemos por qué irnos”, añadió.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR POR INFRACCIONES A LA NORMATIVA DE COMUNICACIONES El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones, de conformidad a lo establecido en los artículos 20º numeral 20.1.3, 23º numeral 23.1.2 y 235º numeral 6 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444, en vía subsidiaria a la notificación personal realizada en forma infructuosa en los procedimientos administrativos sancionadores correspondientes, procede a NOTIFICAR a las personas naturales y jurídicas que se detallan a continuación por infracciones al Texto Único Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 013-93-TCC, al Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 020-2007-MTC, a la Ley Nº 28278 - Ley de Radio y Televisión, al Reglamento de la Ley de Radio y Televisión, aprobado por Decreto Supremo Nº 0052005-MTC, a la Ley N° 27987 - Ley que faculta al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a ejercer la potestad sancionadora en el ámbito de los Servicios Postales - y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo 046-2003-MTC; al realizar actividades que infringen la normativa de comunicaciones.
Tipo de Procedimiento Autoridad Sancionadora
: :
Sancionador. Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones.
ADMINISTRADO
UBICACIÓN
DOCUMENTO DE INICIO DE PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
INFRACCIÓN
SANCIÓN
ACTO ADMINISTRATIVO MATERIA DE NOTIFICACIÓN
ALMACENES COLON S.A.C.
LA LIBERTAD
R.D. N° 0726-2002-MTC/15.19.03 R.D. N° 0726-2002-MTC/15.19.03 (16/07/2002)
Operación del teleservicio privado y utilización del espectro radioeléctrico sin la correspondiente autorización del MTC, infracciones tipificadas como muy graves en los numerales 1) y 2) del artículo 87° del T.U.O. de la Ley de Telecomunicaciones.
-
R.D. Nº 2994-2012-MTC/29 (28/12/2012) que rectifica el error material contenido en la R.D. N° 17182005-MTC/18 (13/12/2005), en el extremo respecto a la razón social, debiendo decir únicamente ALMACENES COLON S.A.C.
JUAN NEMESIO DIAZ HERRERA / BERNARDO FRANCISCO DIAZ HERRERA / JUAN HUGO CAYETANO HUAMAN
LIMA
R.D N° 0982-2002-MTC/15.19.03 (28/10/2002) / R.D. N° 0822-2005-MTC/18.02 (26/04/2005) / R.D. N° 011-2004-MTC/18.02 (30/01/2004)
Prestación del servicio de radiodifusión y uso de frecuencias del servicio de radiodifusión sin la correspondiente autorización del MTC, tipificadas como muy graves en los numerales 1) y 2) del artículo 87° del T.U.O. de la Ley de Telecomunicaciones.
SIETE (07) U.I.T.
R.D. Nº 283-2006-MTC/18 (24/02/2006) que impone SANCIÓN de multa a los señores JUAN NEMESIO DIAZ HERRERA, BERNARDO FRANCISCO DIAZ HERRERA, HUGO CAYETANO HUAMAN; con R.D. N° 2301-2012-MTC/29 (17/10/2012), se precisa el nombre del administrado HUGO CAYETANO HUAMAN, siendo JUAN HUGO CAYETANO HUAMÁN.
CONRADO WILDOR RODAS GÓMEZ
LIMA
R.D. N° 1316-2008-MTC/29 (04/11/2008)
Prestación del servicio de radiodifusión y uso de frecuencias del servicio de radiodifusión sin la correspondiente autorización del MTC, tipificadas como muy grave en el literal a) del artículo 77º de la Ley de Radio y Televisión – Ley N° 28278.
MEDIA (0.5) U.I.T.
R.D. Nº 1895-2012-MTC/29 (31/07/2012) que impone SANCIÓN de multa a don CONRADO WILDOR RODAS GÓMEZ.
JUAN MANUEL MORENO SANCHEZ
LIMA
Oficio N° 0440-2005-MTC/18.02 (13/06/2005)
Prestación del servicio de radiodifusión y uso de frecuencias del servicio de radiodifusión sin la correspondiente autorización del MTC, tipificadas como muy grave en el literal a) del artículo 77º de la Ley de Radio y Televisión – Ley N° 28278.
MEDIA (0.5) U.I.T.
R.D. Nº 2060-2006-MTC/18 (13/12/2006) que impone SANCIÓN de multa a don JUAN MANUEL MORENO SANCHEZ.
TOMAS REDINO ARTICA CAMARENA
LIMA
R.D. N° 591-2011-MTC/29 (14/04/2011)
Prestación del servicio de radiodifusión y uso de frecuencias del servicio de radiodifusión sin la correspondiente autorización del MTC, tipificadas como muy grave en el literal a) del artículo 77º de la Ley de Radio y Televisión – Ley N° 28278.
MEDIA (0.5) U.I.T
R.D. Nº 609-2012-MTC/29 (11/04/2012) que impone SANCIÓN de multa a don TOMAS REDINO ARTICA CAMARENA.
Oficio N° 1213-2005-MTC/18.02 (05/10/2005)
Prestación del servicio de radiodifusión y uso de frecuencias del servicio de radiodifusión sin la correspondiente autorización del MTC, tipificadas como muy grave en el literal a) del artículo 77º de la Ley de Radio y Televisión – Ley N° 28278.
UNA (01) U.I.T.
R.D. Nº 1654-2006-MTC/18 (10/10/2006) que impone SANCIÓN de multa a doña RUTH ELIZABETH TIRADO VARGAS.
R.D. N° 079-2003-MTC/18.02 (23/09/2003)
Prestación del servicio de radiodifusión y uso de frecuencias del servicio de radiodifusión sin la correspondiente autorización del MTC, tipificadas como muy grave en el literal a) del artículo 77º de la Ley de Radio y Televisión – Ley N° 28278.
MEDIA (0.5) U.I.T.
R.D. Nº 1552-2006-MTC/18 (19/09/2006) que impone SANCIÓN de multa a don LÁZARO FLORIÁN CONQUE BRAVO.
Oficio N° 1082-2006-MTC/18.02 (06/07/2006)
Prestación del servicio de radiodifusión y uso de frecuencias del servicio de radiodifusión sin la correspondiente autorización del MTC, tipificadas como muy grave en el literal a) del artículo 77º de la Ley de Radio y Televisión – Ley N° 28278.
CUATRO (04) U.I.T.
R.D. Nº 1933-2006-MTC/18 (15/11/2006) que impone SANCIÓN de multa a don WILMER ANTON MONTENEGRO.
UNA (01) U.I.T.
R.D. Nº 951-2008-MTC/29 (05/08/2008) que impone SANCIÓN de multa a la empresa RADIODIFUSORA COMERCIAL AUSTRAL S.R.L.
RUTH ELIZABETH TIRADO VARGAS
LÁZARO FLORIÁN CONQUE BRAVO
WILMER ANTON MONTENEGRO
LA LIBERTAD
LIMA
PIURA
RADIODIFUSORA COMERCIAL AUSTRAL S.R.L.
TACNA
Oficio N° 1816-2007-MTC/29 (07/10/2007)
Operación del teleservicio privado y utilización del espectro radioeléctrico sin la correspondiente autorización del MTC, infracciones tipificadas como muy graves en los numerales 1) y 2) del artículo 87° del T.U.O. de la Ley de Telecomunicaciones.
FREDY FRANCISCO BLANCO RICRA
LIMA
Oficio N° 2236-2006-MTC/18.02 (29/12/2006)
Prestación del servicio de radiodifusión y uso de frecuencias del servicio de radiodifusión sin la correspondiente autorización del MTC, tipificadas como muy grave en el literal a) del artículo 77º de la Ley de Radio y Televisión – Ley N° 28278.
MEDIA (0.5) U.I.T.
R.D. Nº 1010-2008-MTC/29 (19/08/2008) que impone SANCIÓN de multa a don FREDY FRANCISCO BLANCO RICRA.
BIOMEX S.A
LIMA
Resolución Jefatural N° 008-2000-MTC/15.03.UECT (25/08/2000)
Realización de actividades relacionadas con los servicios de telecomunicaciones sin la correspondiente autorización o concesión, infracción tipificada como muy grave en el numeral 1) del artículo 87° del T.U.O. de la Ley de Telecomunicaciones.
TREINTA (30) U.I.T.
Resolución Jefatural Nº 063-2002-MTC/15.03.UECT (14/08/2002) que impone SANCIÓN de multa a la empresa BIOMEX S.A.
EMPRESA DE TRANSPORTES INTERNACIONAL MADRE DE DIOS S.R.L.
MADRE DE DIOS
R.D.N° 013-2007-MTC/19.02 (18/01/2007)
Prestación del servicio postal sin contar con la concesión correspondiente que otorga el MTC, infracción R.D. Nº 307-2007-MTC/29 (02/10/2007) que impone SANCIÓN de multa a la EMPRESA DE CINCO CON UN DÉCIMO (5.1) U.I.T. tipificada como muy grave en el numeral 1.1 del inciso 1) del artículo 3° de la Ley N° 27987. TRANSPORTES INTERNACIONAL MADRE DE DIOS S.R.L.
CLAUDIO FAUTISNO QUISPE MAMANI
PUNO
Oficio N° 0849-2007-MTC/18.02 (02/07/2007)
Operación del teleservicio privado y utilización del espectro radioeléctrico sin la correspondiente autorización del MTC, infracciones tipificadas como muy graves en los numerales 1) y 2) del artículo 87° del T.U.O. de la Ley de Telecomunicaciones.
CRUZ SANTIAGO LUDEÑA SÁNCHEZ
SAN MARTÍN
R.D. N° 442-2009-MTC/29 (16/04/2009)
Prestación del servicio de radiodifusión y uso de frecuencias del servicio de radiodifusión sin la correspondiente autorización del MTC, tipificadas como muy grave en el literal a) del artículo 77º de la Ley de Radio y Televisión – Ley N° 28278.
MEDIA (0.5) U.I.T
R. D. Nº 090-2011-MTC/29 (13/01/2011) que impone SANCIÓN de don CRUZ SANTIAGO LUDEÑA SÁNCHEZ.
R.D.N° 1259-2008-MTC/29 (30/10/2008)
Prestación del servicio de radiodifusión y uso de frecuencias del servicio de radiodifusión sin la correspondiente autorización del MTC, tipificadas como muy grave en el literal a) del artículo 77º de la Ley de Radio y Televisión – Ley N° 28278.
UNA (01) U.I.T.
R.D. Nº 921-2012-MTC/29 (02/05/2012) que impone SANCIÓN de don ORLANDO LLANOS GUEVARA.
ORLANDO LLANOS GUEVARA
CAJAMARCA
MEDIA (0.5) U.I.T.
R.D. Nº 119-2012-MTC/29 (01/02/2012) que impone SANCIÓN de multa a don CLAUDIO FAUTISNO QUISPE MAMANI.
Las resoluciones que se notifican, no agotan la vía administrativa y son impugnables mediante los recursos de reconsideración (*) o apelación (**), pudiendo ser presentados a la Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones del MTC, dentro del plazo de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente de la presente publicación, en el Jr. Zorritos Nº 1203 – Lima 1. (*) Autoridad que resuelve: Director General de Control y Supervisión de Comunicaciones (**) Autoridad que resuelve: Viceministerio de Comunicaciones
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
Toledo explota por Waisman
/7
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
LO DENUNCIARÁ PENALMENTE, pues considera que daña su honor con acusaciones irreales. FOTO: LA PRIMERA
Vilma Escalante Redaccion El expresidente Alejandro Toledo, su esposa Eliane Karp y su suegra, Eva Fernenbug, salieron ayer de su letargo para ir al ataque y denunciarán por difamación al exvicepresidente, David Waisman, pues consideran que las declaraciones que ha brindado en torno al caso Ecoteva son lesivas para sus honras. Así lo informó el vocero alterno de Perú Posible, José León, quien sostuvo que fueron miembros de esta bancada los que pidieron al expresidente y a su familia que procedan a demandar penalmente a Waisman. “Se le pidió al presidente y a su familia, frente a las afirmaciones que hace y no son reales, que la única manera de defender su honor es que la justicia haga una investigación y para eso hay que denunciar al señor Waisman. Ante ello, el presidente con su familia, habrían decidido formalizar la denuncia”, sostuvo. Consultado si el exmandatario aprovechará su regreso al
país programado para el 15 de julio para presentar la denuncia, León dijo desconocer la fecha en que la misma se hará efectiva. “Eso depende de ellos, lo que yo anuncio es que han decidido presentarla”, acotó. A BRUCE NO León descartó que Toledo
vaya a proceder de la misma forma en contra del congresista y exjefe de campaña de Perú Posible, Carlos Bruce, por las declaraciones que ha realizado sobre la cuestionada compra de dos propiedades por parte de su suegra. “Bruce está generando un debate, pero no se debe insultar
ni afirmar cosas que no son reales. Sin embargo, hay algunas afirmaciones que son temerarias e irreales por parte del señor Waisman”, señaló, justificando la demanda contra el exvicepresidente del toledismo. En este sentido, recordó que Waisman acusó a Karp de no tener pasaporte israelí,
de cruzar la frontera sin registrarse “como si se tratara de bandoleros”. Además, el exvicepresidente ha calificado de “mitómano” a Toledo. JURAMENTO DE FIDELIDAD Elparlamentarioanuncióque los miembros de su bancada y su líder Alejandro Toledo, acordaron hacer un juramento de fidelidad para mantenerse unidos porque internamente están en contra del transfuguismo. Finalmente, negó que su bancada busque impedir una investigación congresal al expresidente Toledo, como denunció el titular de la Comisión de Fiscalización, Gustavo Rondón. “No es cierto, porque a Toledo lo están investigando de manera rigurosa en el Poder Judicial. Le acaban de levantar el secreto bancario y la reserva tributaria y han dispuesto el embargo de las propiedades de su suegra, eso es drástico y es mil veces más fuerte que venir al Congreso a tomarse una foto y hablar políticamente”, precisó.
HASTA EL 15 DE JULIO
Congreso amplía legislatura Fuentes confiables aseguraron a LA PRIMERA que la Mesa Directiva del Congreso habría decidido ampliar la actual legislatura ordinaria hasta el próximo lunes 15 de julio para atender temas pendientes como la elección del Defensor del Pueblo, y designar a los miembros del Tribunal Constitucional y del Banco Central de Reserva. Esta decisión se habría tomado luego del anuncio hecho por el presidente del Parlamento, Víctor Isla, quien dijo que se evaluaría ampliar por algunos días la legislatura, que debió concluir el pasado 15 de junio.
laprimeraperu.pe 8/
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
Javier Soto Redacción La exigencia del extitular de Defensa Rafael Rey, para que el ministerio contrate a un abogado de su elección para defenderlo en la denuncia que le interpuso la Procuraduría Anticorrupción por presunto delito de colusión, costará 78 mil soles, solo en la etapa de investigación preliminar. Así lo informó el Ministerio de Defensa en un comunicado de respuesta a las declaraciones de Rey sobre una supuesta afectación de su derecho a la asistencia legal. Refiere el documento que el citado exfuncionario pretende dicha contratación “a pesar de que el Decreto Supremo 018-2002PCM señala que las entidades públicas deben evaluar la contratación de asesoría legal de manera razonable, frente a actos, omisiones o decisiones tomadas por funcionarios en el ejercicio del cargo”. Agrega que “el señor Rey, sin embargo, exige la contratación del estudio Benites Forno&Ugaz del abogado José Ugaz Sánchez-Moreno, exprocurador para el caso Fujimori-Montesinos. El doctor Ugaz, en carta dirigida al exministro, solicita S/ 78 mil por honorarios para la defensa de sus in-
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Rey quiere abogado de 78 mil soles Y DENUNCIA a ministro Cateriano por rechazar insólito pedido. FOTO: LA PRIMERA
Quiere un abogado caro para su defensa. tereses en la investigación preliminar en su contra”. Asimismo, indica que “el señor Rey exige que el Ministerio de Defensa proceda a costear su defensa, al margen del marco jurídico vigente. Sin embargo, ello
no es posible debido al alto monto. Legalmente corresponde una Adjudicación Directa Selectiva y tampoco es posible ‘exoneración’ alguna, como plantea el investigado”. El comunicado añade
que “el Ministerio de Defensa aclara que, dentro de sus funciones, viene ejerciendo la defensa legal de los miembros de las Fuerzas Armadas denunciados, al amparo de lo dispuesto por el Decreto Supremo 022-2008-DE/SG”.
SOCIEDAD CIVIL ENFRENTARÁ PAQUETE INVERSOR EN EL PARLAMENTO Y PODER JUDICIAL
REY DENUNCIA Rey anunció la presentación de una denuncia penal contra el ministro Cateriano, por los delitos de abuso de autoridad y omisión de funciones, al estimar que no se le ha per-
mitido la contratación de un abogado, costeado por la cartera de Defensa. “El capricho de un señor no puede superponerse al derecho que le compete a todo exfuncionario… Espero que Pedro Cateriano reflexione”, subrayó en conferencia de prensa. Tras insistir en que se le afectó su derecho a elegir a su abogado defensor, cuestionó que se haya convocado a un concurso público para designársele al letrado que deberá defenderlo por la denuncia penal presentada por la procuraduría Anticorrupción por el caso del irregular contrato de asesoría entre el Ejército y compañía israelí Global CST. “La Secretaría General del Ministerio de Defensa y la Asesoría Jurídica del mismo ha dicho que me corresponde, (pero) hasta hoy, casi dos meses después de la presentación de la solicitud, el ministro no ha dado la orden ni ha firmado la resolución que se requiere para contratar al abogado que he solicitado, que es el doctor (José) Ugaz”, precisó.
Y SE HA DESNATURALIZADO LA CONSULTA PREVIA
Defienden medio ambiente y consulta previa Estudios de impacto FOTO: LA PRIMERA
El Grupo de Trabajo sobre los pueblos indígenas de las organizaciones de la sociedad civil denunciará y enfrentará, ante el Parlamento y el Poder Judicial, el paquete de medidas proinversión dictadas por el Ejecutivo, las mismas que, según dicen, afectan gravemente el patrimonio arqueológico, desprotegen el medio ambiente y eliminan el mecanismo de la consulta previa. El colectivo, integrado por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Red Muqui, RedGe, Instituto de Defensa Legal, CooperAcción y Propuesta Ciudadana, especificó que analiza, con un sector de congresistas, las estrategias y alternativas legislativas posibles, además de aplicar
yarlas en su lucha por defender su medio ambiente y su patrimonio arqueológico.
Carlos Monge, investigador de DESCO. las funciones de fiscalización y control, a fin de enfrentar estas medidas proinversoras. El segundo aspecto comprenderá la acción judicial, con la intervención de las organizaciones no gubernamentales para discutir legalmente
y lograr la anulación de los dispositivos gubernamentales considerados inconvenientes. La tercera respuesta es una mayor coordinación entre las organizaciones sociales y las comunidades campesinas e indígenas, a fin de apo-
SENSIBILIZACIÓN Carlos Monge, investigador de DESCO, cuestionó la campaña concertada de sensibilización de la opinión pública por los voceros del sector empresarial, en coordinación con el gobierno, para impulsar las normas de impulso a la inversión. Monge desmintió el argumento del gobierno de que el Perú se vería afectado por la caída de los precios internacionales del oro y el cobre y denunció una ofensiva de sectores corporativos empresariales para magnificar un presunto escenario internacional negativo.
ambiental son débiles
El coordinador de grupos indígenas del Instituto de Defensa Legal, Javier La Rosa, advirtió con preocupación que se están flexibilizando los mecanismos de control y protección ambiental. Citó como ejemplo los proyectos mineros Tía María y Conga, en los que se ha evidenciado que los estudios de impacto ambiental (EIA) “son instrumentos muy débiles que no permiten medir impactos acumulativos”. Asimismo, manifestó que los decretos supremos desnaturalizan la aplicación del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), al no
considerar el tiempo razonable para el recojo y verificación de la información, con gran riesgo de nuestro patrimonio cultural. Agregó que simultáneamente se ha desnaturalizado la aplicación de la consulta previa, con la negativa gubernamental de publicar la base de datos para el conocimiento real de los pueblos indígenas. El paquete de medidas proinversión cuestionado comprende los decretos supremos 054-2013-PCM y 060-2013-PCM, emitidos en mayo pasado para promover las inversiones, en previsión de una “desaceleración” de la economía.
◙ Actualidad
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Polémica ministra-médicos por la reforma de la salud FEDERACIÓN MÉDICA afirma que carencias del sector no son
atendidas porque afectaría posible proceso de privatización. Ministra lo niega y pide que médicos participen en reforma. FOTO: LA PRIMERA
Roger Chuquín Redacción El presidente de la Federación Médica Peruana, César Palomino, acusó al Ministerio de Salud (Minsa), de favorecer al sector privado en desmedro de la salud pública, aunque la titular de esa cartera, Midori de Habich, negó ese objetivo y defendió la reforma del sector que impulsa el gobierno. Según Palomino, el Minsa evita realizar mejoras en el sector, porque las mismas generarían pérdidas millonarias en las clínicas, hospitales y otros establecimientos privados que buscarían invertir en la cartera, según lo que consideró está contemplado en el modelo de reformas impulsado por la ministra. Palomino argumentó que el Minsa está influido por un grupo de instituciones privadas preocupadas con la pérdida de pacientes y de dinero, que se desencadenaría con la mejora en la atención de los nosocomios estatales. “Esto perjudicaría a los capitales privados que buscan invertir en el sector”, explicó. “De acuerdo al estudio que hace Ipsos Apoyo, por encargo del sector privado de salud, solo en el 2011 ha-
LA PRIMERA
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
PARA EVITAR MULTAS
/9
FOTO: LA PRIMERA
Vehículos de transporte deben cambiar placas El gerente de la División de Placas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Alfredo de las Casas, informó que el cambio obligatorio por la nueva Placa Única Nacional de Rodaje deberá ser realizado por más de 700 mil vehículos que prestan servicios de transporte terrestre de ciudadanos y mercancías, y que quienes no lo hagan deben pagar una multa de 444 nuevos soles. De las Casas detalló que desde que comenzaron los
cambios de placa en enero del 2010, hasta junio del presente año, fueron tramitados un total de dos millones 188 mil 409 nuevas placas en todo el país. De estos, 720 mil unidades corresponden a vehículos particulares, además de 491 mil 48 motos lineales, 356 mil 232 trimotos, 309 mil 408 camiones, 178 mil 833 taxis, 68 mil 672 de transporte urbano, entre otros.
INDECI
Aconsejan proteger cables ante lloviznas
brían ganado cerca de 3,400 millones de dólares. Como conclusión se señala que aumentar el presupuesto para el sector publico constituiría una amenaza para el crecimiento del sector privado”, indicó. Asimismo, sostuvo que, pese a que el modelo privatista ha fracasado en varios países, quiere aplicarse dentro de las reformas impulsadas por la ministra Midori de Habich. “En vez de invertir en el sector público, los capitales serían derivados al sector privado, pero este modelo ha
fracasado en Colombia España y Chile donde después de 10 años de experiencia han regresado al sector público”, afirmó. Según dijo, detrás del modelo están todas las empresas que lucran con la salud, que hacen del negocio del cáncer un modelo de vida. MINISTERIO RESPONDE En respuesta, la ministra Midori de Habich señaló que la reforma del sector no implica privatizar el sistema ni llevar recursos públicos al sector privado. En ese sentido, descartó que las políti-
cas de su sector estén relacionadas a un estudio sobre inversión, como denuncian los galenos. “Pido a todos los profesionales de salud, sus representantes y dirigentes, que participen en el proceso de reforma del sector con soluciones y no solo con quejas. Estamos viviendo momentos muy importantes. Si ellos dejan pasar esta oportunidad, tendrán que rendirle cuentas a la historia del sector por su actitud”, señaló la titular del sector en un comunicado luego de las declaraciones de Palomino.
PARA SEGURIDAD EN MISTURA
Capacitan a serenos en Magdalena Miembros del Serenazgo de Magdalena del Mar fueron capacitados en defensa personal y reducción del peligro a través del método “Krav Magá”, sistema oficial de lucha utilizado por las fuerzas especiales israelíes. Durante tres días, los serenos recibieron instrucción teórica y práctica, a cargo de un grupo de esta-
dounidenses expertos en seguridad, quienes utilizan técnicas de defensa que aplican las fuerzas armadas israelíes, adaptadas al uso civil. Dentro de las acciones que lleva adelante la comuna en su lucha por reforzar la seguridad ciudadana y de los preparativos para recibir a los miles de visitantes durante la Feria Gas-
tronómica Mistura, se les enseñó técnicas de combate cuerpo a cuerpo a fin de neutralizar a un eventual agresor e impedir que vuelva a atacar, El Krav Magá es una forma de combate cuerpo a cuerpo que incluye métodos de defensa contra uno o varios atacantes, en respuesta a una amplia y variada gama de agresiones.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la ciudadanía proteger las instalaciones eléctricas que están en la intemperie, para que la llovizna de estos días no humedezca los tomacorrientes, el alumbrado público y otros cables que pudieran estar expuestos. Acerca de las viviendas ubicadas en laderas, quebradas o cerros, Indeci recomendó a los pobladores que identifiquen zonas seguras y rutas de evacuación ante
posibles deslizamientos de tierra o lodo que puedan presentarse como consecuencia de las lloviznas. Además, aconsejó evitar la colocación de objetos y desperdicios en los techos de las viviendas, que pueden acumular el agua proveniente de las lloviznas y dañar las estructuras de la vivienda.
DESDE EL MARTES 9
INEI empadronará casas y moradores en Lima y Callao El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que del martes 9 de julio al 7 de agosto, su personal recorrerá las viviendas de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, para empadronar a los habitantes y sus casas, y así conocer las condiciones en que viven. Los jefes de familia o la persona mayor de edad que esté presente en la vivienda al momento de la visita del empadronador del INEI, debe responder un cuestionario de 48 preguntas de la Ficha Socioeconómica Úni-
ca (FSU), lo cual tomará un aproximado de 25 minutos. La información que brinden los jefes de familia servirá para que las autoridades nacionales, regionales y locales tengan datos actualizados para tomar decisiones a favor del desarrollo de los habitantes de la capital y del primer puerto del país.
laprimeraperu.pe 10/
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Acceso a anticonceptivos niegan a los adolescentes POLÉMICO CÓDIGO del Niño, Niña y Adolescente elimina el derecho a la confidencialidad y al acceso libre a métodos anticonceptivos para adolescentes. FOTO: LA PRIMERA
María Milagros Brugman Redacción Los adolescentes no podrán acceder a métodos anticonceptivos ni a la asesoría en planificación familiar sin la supervisión de sus padres, según lo establecido en el proyecto de Código del Niño, Niña y Adolescente, aprobado en mayoría por la Comisión de la Mujer y la Familia. La congresista fujimorista Aurelia Tan, presidenta de esta comisión, dijo a LA PRIMERA que los adolescentes no pueden tener una completa libertad sexual, pese a que el Tribunal Constitucional despenalizó las relaciones sexuales consentidas entre y con adolescentes. “No se incorpora el artículo de que los adolescentes tengan absoluta libertad confidencial para servicios de mecanismos anticonceptivos. ¿Esto va a ayudar a la formación de la sexualidad o va a ser un factor de distorsión? La educación sexual no es dar anticonceptivos”, sostuvo la congresista. Al respecto, Brenda Álvarez, miembrodelequipodeincidencia jurídica de Promsex, dijo a nuestro diario que este pre-dictamen dejaría a los adolescentes más vulnerables frente a embarazos
no deseados y enfermedades de transmisión sexual. “El Tribunal Constitucional reconoció la libertad sexual de los adolescentes y esta comisión debe dar mecanismos que garanticen el acceso a métodos anticonceptivos y seguridad”, indicó. ABORTO TERAPÉUTICO Sobre los artículos 4º y 7º del Código del Niño, Niña y Adolescente, que otorgan protección “especial y pri-
vilegiada” al concebido y señalan que sus derechos prevalecerán sobre otros, Tan indicó que no afectarían al aborto terapéutico, legal en el país desde 1924. “Este artículo no establece la eliminación del aborto terapéutico porque está en el Código Civil, en la Comisión de la Mujer no se ha visto este tema, se debe ver en la Comisión de Justicia y en el Ministerio de Salud”, detalló la parlamentaria.
Sin embargo, no tomó en cuenta que el artículo 9º del polémico código detalla que esta norma predominará sobre otras normas, incluyendo el Código Civil. La congresista refirió que la prevalencia de derechos está enfocada para conflictos de patria potestad, sin embargo negó que, en caso de que el embarazo ponga la vida de la madre en riesgo, los derechos del concebido serán considerados superiores.
PARA VECINOS DE HUASCARÁN, POR VÍA PARQUE RÍMAC
Villarán anuncia más compensaciones La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, aseguró que los vecinos de la urbanización Huascarán, del distrito del Rímac, recibirán compensaciones por sus predios ante las obras del proyecto Vía Parque Rímac, tal como se hizo con quienes habitaban en la actual Vía Expresa cuando se realizó la obra. La autoridad edil señaló que la expropiación de las viviendas en Huascarán es necesaria para la construcción del proyecto Vía Parque Rímac; y que a través de la concesionaria del proyecto se reubicará a los ciudadanos en edificios ya construidos en
otras zonas de la capital. Villarán resaltó que inicialmente los propietarios iban a recibir como tope 5 mil dólares por sus casas; pero durante su gestión se renegoció el contrato, y ahora recibirán por cada inmueble 30 mil dólares como mínimo. “Antes el contrato era de 5 mil dólares como techo, ahora es 30 mil dólares como piso para los propietarios. Luego una tasadora independiente verá el valor de cada casa afectada por el trazo. La empresa concesionaria está cumpliendo con la ley”, aseguró Villarán.
UPCH
SURCO
Marco Alarcón Palacios, docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, informó que esta casa de estudios realizará una campaña de implantes dentales desde el 8 hasta el 20 del presente mes, en la Clínica Dental Docente de la Facultad de Estomatología de esta casa de estudios en sus dos sedes de San Martin de Porres y San Isidro. Palacios refirió que durante los últimos años, la demanda de implantes dentales ha crecido en 60%, cifra que destaca al Perú en Sudamérica como un país emergente, que se ha desarrollado por el aumento en cuanto a conocimiento del profesional de la salud y de los pacientes así como por el más fácil acceso por su costo y disponibilidad.
La Municipalidad de Surco informó que hasta el 9 de agosto están abiertas las inscripciones para la tercera edición de su Concurso de Parques, que se dividirá en las categorías Otros (500 m2 a 1000 m2), Junior (1000 a 3500 m2 de áreas verdes), Senior (3500 a 7000 m2) y Master (7000 m2 a más), según la extensión del área verde participante. La comuna informó que el registro se puede realizar a través de la página web www.surcoverde.com, llenando un formulario en línea, o también comunicándose a la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Medio Ambiente en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. adjuntando una fotografía del parque, llamando al 4115560 anexo 3105.
Campaña de Inscripciones implantes para concurso dentales de parques
ENTRE EL 2013 Y 2014
Habrá siete concursos para docentes El denominado “Plan Perú Maestro”, lanzado por el Ministerio de Educación, contempla la realización de siete concursos para docentes de todas las regiones del país, en 2013 y 2014. En el presente año se tiene programado el desarrollo de dos pruebas, la primera para el acceso a cargos de director o subdirector de instituciones educativas de Educación Básica Regular (EBR), y la segunda para que los maestros tengan acceso a los niveles tres, cuatro, cinco y seis de la escala establecida por la Ley de Reforma Magisterial (LRM). Ambos concursos son para avanzar en la Carrera Pública Magisterial, según la Dirección General de Desa-
rrollo Docente del Ministerio de Educación. En el primer semestre de 2014 se desarrollará el segundo concurso para el acceso a los niveles tres, cuatro, cinco y seis de la escala establecida por la LRM y otro para el acceso a cargos de director o subdirector de instituciones educativas de EBR. Asimismo, en el segundo semestre de 2014, se realizará un concurso para acceder a cargos de director de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).
laprimeraperu.pe
◙ Municipios Los alcaldes integrantes de la Coordinadora Nacional de Redes de las Oficinas Municipales de Atención a la Persona con Discapacidad (Conaro), firmaron un compromiso destinado a emprender acciones en beneficio de las personas con discapacidad, que en más de una oportunidad sufren por la falta de accesos y señales especiales, entre otros problemas, en la ciudad. El burgomaestre de Miraflores, Jorge Muñoz Wells, quien preside el grupo, indicó que la denominada “Acta de Compromiso por la Accesibilidad y la Inclusión”, da cumplimiento a la nueva Ley General de la Persona con Discapacidad N° 29973, que comprende una serie de medidas para facilitar el tránsito de todos los residentes de Lima sin discriminación. Para ello se implemen-
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
/11
Alcaldes unidos por los discapacitados FIRMAN CONVENIO para mejorar acceso de los ciudadanos, sin distinción. FOTO: LA PRIMERA
SOBRE SEGURIDAD
Convenio Comas-Medellín ◘ El alcalde distrital de Comas, Ni-
colás Kusunoki Fuero, y su homólogo de Medellín, Colombia, Aníbal Gaviria Correa, suscribieron un convenio de cooperación para fortalecer acciones en la lucha contra la inseguridad ciudadana. El burgomaestre limeño explicó que el acuerdo contempla la llegada en breve de expertos de seguridad ciudadana del país vecino para volcar sus experiencias y capacitar a los serenos en la lucha contra la delincuencia. Kusunoki anunció, igualmente, acciones conjuntas en materia de medio ambiente, educación, cultura, deporte, turismo y política de gestión gubernamental, en beneficio de la población de ambas ciudades hermanas.
“Con este convenio, Comas y Medellín avanzan en un proceso de internacionalización, de la mano de ciudades con las que compartirán sus experiencias de transformación social y urbana”, expresó. Kusunoki firmó este acuerdo de cooperación en el salón del Consejo de Gobierno de la Administración Municipal de Medellín.
EL AGUSTINO
Disponen izar banderas por Fiestas Patrias
◘ La Municipalidad de El Agustino dispuso la colocación de banderas y el pintado de fachadas en todas las edificaciones e inmuebles de entidades públicas y privadas del distrito, con motivo de celebrarse el 192 aniversario de la independencia nacional. Esta disposición es en cumplimiento de la Ordenanza Municipal Nº 484-MDEA, que en su artículo 3 señala que es de carácter obligatorio para toda persona natural o jurídica, en especial para las ubicaciones en las vías principales como
las avenidas Riva Agüero, Grau, César Vallejo, José Carlos Mariátegui, 1ro de Mayo, Las Magnolias, Bosque Huanca y Plácido Jiménez, el jirón Chiquián, entre otros.
tará, por ejemplo, el sistema de lengua de señas como un servicio para las personas con discapacidad auditiva. A la fecha solo ofrecen este servicio las municipalidades de Miraflores, Lima y Carabayllo y el objetivo es ampliarlo a todos los distritos de la capital. Asimismo, se espera instalar los llamados caminos podotáctiles, una especie de alfombras con puntos en alto relieve, señalizados debidamente, para que los ciudadanos que padecen de discapacidad visual puedan desplazarse sin correr riesgos. Desde hacen algún tiempo este sistema se utiliza con éxito en las estaciones del Metro-
politano y el Metro de Lima (tren eléctrico). Los acaldes se comprometieron también a mejorar el accesos de los ciudadanos que se desplazan en sillas de ruedas a través de rampas, las mismas que, pese a no representar un elevado costo, siguen haciendo falta en la capital. En el evento estuvieron presentes los alcaldes de Bellavista, Iván Rivadeneyra; San Borja, Marco Álvarez; Carabayllo, Rafael Álvarez, y San Isidro, Raúl Cantella, así como el de la provincia de Huaura, Santiago Cano La Rosa (Red Región Norte de Lima) entre otros.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 12/
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
BOLSA DE VALORES DE LIMA
PARALELO
Economía
Indice General - 0.23% Indice Selectivo - 0.14% - 0.44% Inca
COMPRA: S/. 2.770 VENTA: S/. 2.790
Camisea debe devolver reservas de gas natural RESERVAS DEL LOTE 56 superaron los 4 TCF, por ello el Consorcio Camisea estaría en condiciones de regresar
al Estado las reservas de gas que tomó del Lote 88, afirma especialista. El exministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi opinó que, de confirmarse que las reservas de gas natural del Lote 56, comprometidas exclusivamente para la exportación, superaron los 4.2 TCF (trillones de pies cúbicos, por sus siglas en ingles) el gobierno debe exigir al Consorcio Camisea devolver al Estado los volúmenes de gas natural que tomó del Lote 88. El Estado debe exigirle al Consorcio firmar la cláusula en el contrato del Lote 88 en la que se resalte que la totalidad de las reservas del Lote 88 se destinan al consumo del mercado interno, afirmó el especialista. Precisó que para concretare la exportación de gas natural –4.2 TCF- el Estado cedió a préstamo 2.5 TCF de gas natural del Lote 88. De esta manera, al sumar las reservas del Lote 56 (aproximadamente 1.7 TCF en el 2010, año que inició la venta al exterior) con las cedidas del Lote 88 se cumplía con la totalidad de reservas comprometidas para el exterior. De acuerdo al Libro Anual de Reservas de Hidrocarbu-
FOTO: LA PRIMERA
ros, elaborado por el Ministerio de Energía y Minas al finalizar el 2012 el Lote 56 cuenta con 3 TCF de reservas de gas natural probadas y certificadas, mientras que el Lote 88 tiene 10.3 TCF. NUEVAS RESERVAS Empero el Consorcio Camisea habría encontrado más reservas en los últimos meses.
RESERVAS DE GAS NATURAL (en trillones de pies cúbicos –TCF)
DICIEMBRE DICIEMBRE NUEVOS HALLAZGOS 2011 2012 (según Pluspetrol) LOTE 88 (Pluspetrol)
8.42
10.31
1.8
LOTE 56 (Pluspetrol)
2.3
3
Más de 1
LOTE 57 (Repsol) LOTE 58 (Petrobras) OTROS LOTES TOTAL
0.5
0.5
NADA
NADA
2
2
12.7
15.3
FUENTE: MEM
Según Germán Jiménez, gerente general de Pluspetrol, empresa que lidera el Consorcio, se encontraron en el Lote 56 poco más de 1 TCF y en el Lote 88 se descubrió 1.8 TCF, las mismas que –afirmó- fueron certificadas con el nivel P1, es decir comerciales. De esta manera, el Consorcio sumaría en el Lote 56 más de 4 TCF y en el Lote 88 alcanzaría los 12.1 TCF. Al contar con más de 4 TCF en el Lote 56 el Consorcio está en condición de devolver al Estado los 2.5 TCF de gas natural que tiene como garantía en los bancos internacionales. Es momento de firmar la adenda al contrato del Lote 88, apuntó Herrera Descalzi. Precisó que la actualización en el Libro de Reservas del MEM “a veces demora, por ello aún no se consideran los nuevos volúmenes”. LA PRIMERA se comunicó con representantes del MEM que afirmaron que los volúmenes oficiales de gas natural son los que ahora figuran en su web (Libro de Reservas). Este matutino también intentó comunicarse con Pluspetrol pero al cierre de
CIFRAS FINALES DE LA ASOCIACIÓN DE AFP
1.9 millones eligieron comisión sobre el sueldo ◘ La Asociación de AFP (AAFP) in-
formó que 1’925,559 millones de afiliados optaron por quedarse en la comisión por flujo. Hace semanas el presidente de la AAFP, Luis Valdivieso, adelantó que la cifra llegaría a los 1’925.929 de los cuales entre 80% y 85% serían aportantes activos. “La cifra se ha reducido porque hemos hallado varios casos de duplicidad de trámites. Las personas llamaban a su AFP pero al no encontrar rápida respuesta se apersonaban al Banco de la Nación generando doble trámite”, explicó un vocero de la AAFP. En cuanto a los aportantes activos, dijo que el porcentaje es el mismo. “No se puede determinar
con exactitud pero el nivel de aportantes activos fluctúan entre el 80% y 85% tal como lo adelantó el presidente de la Asociación (de AFP)”.
la edición no se concretó. DOS NUEVOS CONTRATOS Luego de materializarse en el contrato la devolución de la totalidad de las reservas del Lote 88 –y no como ahora que solo se tiene una carta de intención- para el mercado interno, en opinión de Herrera Descalzi, el segundo paso es destinar gas para hacer viable el Gasoducto del Sur Peruano, al menos 3 TCF para iniciar. Se tiene que firmar un nuevo contrato de venta de energía, entre el Estado y Pluspetrol, en que se indique que se destinará 1 TCF de gas natural para el gasoducto. Los otros 2 TCF saldrían del Lote 58 de Petrobras, afirmó el exministro. Además, para viabilizar la construcción de una planta para la petroquímica y un polo de petroquímica se tiene que firmar un nuevo contrato, entre el Estado y Pluspetrol, para la venta de etano que ordene que todas las reservas de etano que se extraigan de los yacimientos de Camisea se destinarán para la petroquímica.
PARA OPERADORES TURÍSTICOS
Sunat aprueba cambios a devolución del IGV ◘
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) aprobó disposiciones para que los operadores turísticos que venden paquetes a personas residentes en el exterior puedan tramitar el beneficio de la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) por las adquisiciones de bienes y servicios destinados a estas operaciones de exportación. La norma aprueba una nueva versión del Programa de Declaración de Beneficios (PDB) Exportadores, aplicativo que permite registrar las adquisiciones y exportaciones realizadas, a fin de determinar los montos de saldos a favor de devolución del IGV, la cual debe ser utilizada por todos los exportadores.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 5 DE JULIO DE 2013 FOTO: JUAN PABLO AYALA
Interés Público Germán Alarco Tosoni
Profesor Universidad del Pacífico
Milpo, reconocida por buen gobierno corporativo ◘ Por sexto año consecutivo, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) reconoce a la Compañía Minera MILPO dentro de su Índice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC), para el periodo 2013 - 2014. “Desde el 2008 integramos la cartera del Índice de Buen Gobierno Corporativo. El
IBGC es un reconocimiento que fortalece nuestra reputación corporativa, pues refleja la seriedad, responsabilidad y transparencia en nuestro trabajo y relacionamiento
Invierten $ 16 millones en concesionario
rá un moderno concesionario con una inversión de US$ 16 millones en un espacio de 8,598 m2 donde se espera ventas de aproximadamente 900 autos, entre livianos y comerciales al año. El nuevo concesionario se ubica en el distrito de La Molina y es parte de la estrategia de Volkswagen, que tiene como propósito el consolidarse como una de las principales marcas del sector automotor. En el local se implementó equipos de última tecnología y que conforma la estructura de esta nueva y exclusiva sede de la marca en el distrito y a nivel regional. Además, cuenta con estacionamientos para 45 vehículos de clientes en el primer sótano y Grupo Electrógeno.
U
SEGÚN BOLSA DE VALORES
VOLKSWAGEN
◘ La marca Volkswagen abri-
¿Momento de cambios?
n segmento de los grandes empresarios y de sus voceros en la prensa, radio y TV, están tratando de garantizar la permanencia en el gobierno del titular del Ministerio de Economía y Finanzas. Inicialmente, esto parecía razonable, ya que debía corresponderle los buenos y los malos tiempos para hacer frente a la desaceleración económica y al shock externo. Sin embargo, cada vez más su permanencia está implicando la implantación de algunas medidas que poco promueven inversiones, pero que pueden generar afectaciones al Estado y Sociedad. Se acaba de aprobar un nuevo conjunto polémico de propuestas que involucran a INDECOPI, más facilidades para las obras por impuestos y nuevos criterios de clasificación por tamaño de las empresas. El titular del MEF ha navegado con viento en popa para recorrer una distancia corta (el corto plazo). Sin embargo, salvo prever en 2012 un mayor nivel de consumo e inversión pública para 2013, su perspectiva para el mediano plazo es limitada y acotada a los equilibrios financieros que ya están garantizados por ley. Ya tiene dos años en el gobierno y no cuenta en su haber con reformas El sector privado debe sectoriales en perspectiva para recordar que el garante un horizonte más amplio. Salvo del desarrollo sostenible las modificaciones marginales al no deben ser personas SNIP relativas a contabilizar alen particular (como el gunas nuevas externalidades en ministro de Economía Luis Castilla), sino instituciones las carreteras y pavimentación realizadas en 2012, no se ha rey reglas al servicio de la visado el tema en otras inversiosociedad. nes ni mejorado el sistema en su conjunto. Sigue subestimando la importancia del planeamiento estratégico y no muestra una visión articulada de los proyectos de inversión pública. Tiene reducida perspectiva económica y su pensamiento se circunscribe al manual de la macroeconomía estándar: sin considerar políticas a nivel micro y meso o intermedias. Hasta ahora no se concretan las nuevas reglas fiscales de mediano y largo plazo asociadas al establecimiento de un balance estructural. Seguimos con los criterios de 2003. Tampoco se ha avanzado en la constitución de fondos soberanos, más allá al de estabilización fiscal, y se continúa con una política de reducción del endeudamiento público, olvidándose que se desaprovecha la mayor capacidad de pago del país para cerrar las brechas de infraestructura. Aún no se aplica el comparador público-privado para seleccionar entre una obra pública y otra en asociación público-privada. El gobierno acaba de establecer sanciones a los funcionarios públicos que retrasen las inversiones a través de INDECOPI. Esto no tiene que ver con las funciones básicas de esa institución en defensa de la libre competencia y del consumidor. Lamentablemente continúa en la senda equivocada del gobierno anterior que amplió dichas funciones en 2008. El sector privado debe recordar que el garante del desarrollo sostenible no deben ser personas en particular, sino instituciones y reglas al servicio de la sociedad.
/13
Rentabilidad generaría competencia entre AFPs CAF entrega
POR $ 435 MILLONES
LA BAJA TASA en comisiones de AFP no es suficiente para generar competencia en el mercado, afirma economista. La reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) se dio con el objetivo de generar competencia entre administradoras de pensiones, ofreciendo tasas bajas en el cobro de comisiones, pero según el economista Jorge González Izquierdo, la verdadera competencia se da ofreciendo mejor rentabilidad en los fondos de los afiliados, y al respecto ninguna administradora ofreció cambios. “Las AFP están entrando a quitarse los afiliados que están en comisión por sueldo, ofreciendo tasa baja en el cobro de comisión, pero la verdadera competencia se dará cuando ofrezcan mejor rentabilidad en el fondo de
con nuestros stakeholders”, señaló Persio Morassutti, Gerente Corporativo de Finanzas de MILPO. El Índice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC) es un indicador financiero que tiene como objetivo reflejar el comportamiento de los precios de las acciones de aquellas empresas que cumplan adecuadamente con los Principios de Buen Gobierno para las Sociedades Peruanas y que, adicionalmente, posean un nivel mínimo de liquidez establecido por la BVL.
los afiliados”, explicó. El economista resaltó que los afiliados eligen una AFP por la mejor rentabilidad y la influencia de la publicidad, dejando de lado el monto en el cobro de comisión. Con la reforma de SPP, la AFP Habitat entró al mercado ofreciendo la tasa más baja en la comisión mixta (0.47% del sueldo mensual), pero la última semana quedó claro que la competencia está en la comisión por sueldo (flujo), donde hay aproximadamente el 76% de los afiliados activos (casi 2 millones), por ello Habitat entró a competir ofreciendo la comisión de 1.47% del sueldo, la más baja entre las cuatro AFP.
BANCO ITAÚ DE BRASIL
Propone evaluar impacto social y ambiental de proyectos ◘ El desarrollo de un país no
solo depende de las inversiones que permitan modernizar su infraestructura, sino de proyectos que preserven el medio ambiente, afirma Roberto Dumas, Gerente del Área de Análisis de Riesgo Socio Ambiental del Banco Itaú BBA de Brasil, quien se
¿POR QUÉ AFP HABITAT OFRECE TASA MÁS BAJA? González Izquierdo explicó que las AFP tradicionales del mercado aproximadamente invierten el 30% de su gasto total en los “gastos comerciales”, es decir, que invierten en publicidad, merchandising y otras formas para atraer afiliados. En el caso de la nueva AFP Habitat, se ahorran los gastos comerciales debido a que la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) indica que Habitat automáticamente registrará a los nuevos afiliados al SPP durante los dos primeros años de operaciones en el Perú, es decir no tendrán la necesidad de convencer a nuevos afiliados para optar por la AFP Habitat.
crédito al Perú
◘ El Banco de Desarrollo de América Latina (CAP) aprobó una línea de crédito por US$ 300 millones para atender desastres ocasionados por fenómenos naturales y un préstamo por US$ 135 millones para financiar el sistema de distribución de gas natural por red de ductos en el departamento de Ica, también un préstamo por US$ 20 millones para financiar el programa de desarrollo forestal sostenible, inclusivo y competitivo en la amazonía peruana. El presidente ejecutivo de CAF, Enrique García, señaló que en el marco del compromiso del CAF con sus países accionistas se aprobaron estos recursos para Perú con el objetivo de apoyar al país.
encuentra en Lima con ocasión de la primera etapa en nuestro país del programa Outreach sobre los Principios del Ecuador, que inició con una primera etapa el pasado 2012 en Colombia. Según estos principios, solo se otorga financiamiento a los proyectos cuyos patrocinadores puedan demostrar que se realizarán bajo rigurosos esquemas que eviten los conflictos sociales y en el peor de los casos, que estos sean mínimos y debidamente compensados.
laprimeraperu.pe 14/
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
M ascotas
Muchocuidado
Cuide el agua de la pecera ◘ Las algas flotantes ayudan mucho en esta tarea. Si lo que
busca es reducir la cantidad de algas en una pecera, coloque aquellas algas que sirven de alimento para los peces. Recuerde también que el cuidado de sus luces durante períodos largos, animará el crecimiento de algas, así como la luz del sol, por lo que se recomienda no colocar los acuarios bajo la luz para evitar el desarrollo de las algas.
¿Qué no debe comer mi perro? ◘ Los alimentos azucarados pueden llevar a la obesidad, problemas dentales y la diabetes. Hay que quitar la grasa de la carne, no tienen que ser alimentados con huesos. Los huevos crudos también deben ser evitados, ya que tienen una enzima denominada avidina que reduce la absorción de la biotina,
una vitamina B. Esto puede llevar a problemas de abrigo de piel y el cabello. además, los huevos crudos pueden tener Salmonella.
Actitud extraña de los gatos
◘ 1.- Pata en el agua: muchas veces los gatos meten la pata en el agua antes de beberla, la razón viene de sus antecesores, que tenían la necesidad de probar el agua antes de beberla. 2.- Lamer la oreja: muchos gatos tienen obsesión por lamer el lóbulo de la oreja de sus dueños. La explicación viene de su nacimiento. Muchos gatos son separados de sus madres antes del desmame, así que lame las orejas para reproducir la sensación que tenía cuando se alimentaban de su madre. 3.- Regalos extraños: muchas veces los gatos nos ofrecen regalos nada agradables, como un ratón, por ejemplo. Es su manera de demostrar cariño hacia su dueño. 4.- Carrera: ¿Has visto a tu gato cuando corre de un lado a otro y da saltos como una bailarina? Este comportamiento es oriundo del pasado, sus antepasados tenían necesidad de correr para mantenerse en forma y para tener cazas eficientes.
S
egún los expertos, la inadecuada alimentación favorece a corto plazo la aparición de muchas enfermedades. Pero no es muy difícil seguir una correcta dieta en nuestro perro porque actualmente se dispone de la más variada gama de alimentos. Solo debemos asesorarnos y seguir las recomendaciones del profesional. Siguiendo las recomendaciones de los expertos, aquí les dejamos una pequeña lista de los alimentos que ellos no deben comer: 1.- Leche: Los perros son intolerantes a la lactosa por
¡Aliméntelo bien! Es importante poner atención a los alimentos que recibe el animal. Y es que si el aporte de energía o nutrientes es inadecuado, no podemos esperar que su vida sea sencilla y sana. ende puede ocasionar en ellos una diarrea osmótica. 2.- Huesos: Muy peligrosos, se astillan, no se digieren y por esto forman una heces secas, compacta y muy astillosa, que daña el colon por dentro produciendo dolor, sangramiento, dificultad
para defecar, esfuerzo y finalmente renuencia a defecar. 3.- Chocolate: Dulce veneno, el chocolate contiene una sustancia llamada teobromina muy tóxica para los perros y solo basta unos gramos para que éstos causen efectos hasta fatales en
nuestros animales. Un buen alimento balanceado es lo más recomendable, la cantidad del alimento va a variar de acuerdo al tamaño, raza y edad de nuestros engreídos, ellos no necesitan más que eso, y abundante agua; si se rehúsan a comerlo, ten paciencia no desesperes. Recuerda que la vida de tu perro está en tus manos, tú tienes el control absoluto sobre su salud y felicidad.
Los gatos también pueden usar correa 1.- Lo primero es comprar un juego de correas que sea apropiado para la edad del animal, una que pueda ser retirada y puesta cuando la necesites. 2.- Empiece el entrenamiento antes de alimentar al gato que es el momento en que está más receptivo. Deje que el gato huela y juegue con el arnés para familiarizarse con él. 3.- El gato puede tener dos reacciones: o quedar quieto, agachado próximo al suelo, o debatirse en pánico al sentir la correa en su cuerpo. No interfiera a no ser que el gato pueda hacerse daño. 4.- Permita que el gato esté en casa con el arnés y después de unas 3 horas remuévalo. Repita el proceso hasta que el gato esté 100% acostumbrado. 5.- Determine una ruta dentro de su casa para caminar con su gato después que este se acostumbre con el arnés. Debe entrenarlo a caminar
siempre junto a ud. 6.- Deje la puerta de casa abierta y empiece a andar poco a poco hacia la entrada de su hogar. Guíe el gato pero no le obligue. Entrene cada día al gato incrementando 5 minutos fuera de casa. 7.- Ofrezca recompensas, a él le encantará salir de paseo, sobre todo si al retornar recibe regalitos. Tendrá que ser paciente sobre todo cuando el gato entre en pánico e intente esconderse. Espere que se calme para después hacerle dejar su escondite.
Entrénalo y sal a correr diariamente ◘ 1.- Primero, habla con el veterinario sobre las condiciones de salud de tu mascota. Asegúrate que esté apta para correr, que no tenga restricciones cardiovasculares u ortopédicas. 2.- Evita terrenos duros que puedan dañar las patas de tu mascota. Procura que la cadena sea fija al pectoral, así podrás prevenir traumas en la columna cervical.
3.- Empieza poco a poco, la resistencia del animal no es la misma que la tuya. Comienza con una carrera de pocos minutos, con velocidad reducida y ve aumentando despacio, conforme vaya aumentando su aguante. 4.- La alimentación antes del ejercicio es esencial. La hidratación debe ser constante.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
P U
P
I
L
E
J
E
C
U
T
A
R
A
R
P
O
E
V V
R
C
L
A
V
E
O
E
R
Ñ
A
Y
W
A
R
H
A
I
E
R
S
T
S
E
R
V
I
D
O
R
U
G
R
I
J
N
N
W
R
S
T
U
F
A
N
E
B
R
B
I
R
P
E C
A
C
T
S
R
K
B
A
R
R
A
O
Ñ
N
M
E
A U
E
I
U
O
U
R
B
W
V
A
J
R
V
A
S
R
R L
O
Ñ
N
L
R
E
D
Y
E
O
A
A
U
W
T
E
J
O
R
O
M
E
D
E
Y
O
R
Ñ
R
T
Z
E
W
N
X Y
T
E
P
O
R
T
A
T
I
L
O
I
A
B
Y
L
R A
S
T
H
U
W
Z
A
E
I
O
U
R
T
Z
Y
A
R S
C
C
D
O
W
N
L
O
A
D
Q
P
O
O
Ñ
C
T U
N
V
W
X
Y
Z
M
Ñ
O
R
J
O
S
M
E
E
A A
C
T
U
A
L
I
Z
A
C
I
O
N
S
R
Y
I
T U
R
T
A
M
Ñ
Z
X
Y
A
E
I
P
D
M
O
Ñ
El café es la segunda bebida más consumida en el mundo, curiosamente es la segunda mercancía comercializada en el mundo, tras el petróleo.
INTERNET ANCHO DE BANDA SERVIDOR PORTATIL VINCULO RED
Soluciones
¡Que buena...! Nº 2387
Y
N
A
E
C
K
E
L
I
K
E
T
E
R
O
N
S
I
R
A
A
O
I
A
D
E
R
L
E
V
E
S
T
I
R A
CANCION (ALEMANIA)
REPETIR
“LA CARTA ROBADA” PAIS DE LA SAMBA
O
VOCALES DEBILES
ACTOR OSCAR 1962
E
T
I
E
N
U
S
T
E
O
A
REY DE LA SELVA
PRIMERA PERSONA
G
L
T
O
PINTURA Y ESCULTURA
K
O
“ZOMBIE”
P
S
N
R
P
I
T
LLANURA EXTENSA
EL CAMINO, LA VIA (CHINO)
E
O
Y
U
N
O
B
L
M–66 DT PORTUGAL
INVENTO EL AVION
T
TRAJE DE MUJER
CORDILLERA ..., DPTO. DE ANCASH
N
E
DEL ESTE U ORIENTE
CUNA DE EUCARISTIA TURGUENIEV SUFRAGIO
V O
O R
O
R
A
E
I
D
FLANCOS DE LA S
PERU, 1RA GUITARRA
O
T
A
R
A
DESIFRAR LO ESCRITO
“LA GUERRA GAUCHA”
L
L
HERMANO DE GAD
R
CANTA “MI PAIS”
R
A
A
C O
SAMURAI SIN AMO
R
R
O
A
N
O
N
I
M
A
A
C
R
O
PRINCIPE TARTARO
A
VERANO (FRANCES)
UNA DE LAS HORAS
S
M I
E
V
I S
“HALCONES EN EL PARQUE”
HOMBRE (INGLES)
O
SI (INGLES)
N A
PASA POR MUNICH
EN ESTE LUGAR
S
N
O R
T
PATRIARCA DEL ARCA
CENTAVO DE CORONA
FALDA DE LAS INDIAS
PIELAGO
ACTOR “EL MAGNATE”
Y
O
S
S A
SATEN
T
I
L
S
N
PREFIJO NUEVO
SIGNO DEL ZODIACO
E
A
ESPOSO DE PSDTE. 1964 TAMAR VENEZUELA
I
K
ADORAR, ABUELA DE REVERENCIAR JESUS
K
I
L O
INVENTO EL ASCENSOR
E
N
I
GOL (INGLES)
E O
NOMBRE DE CASILLAS
H
HERMANO DEL PADRE
G
N
M
19 DEL ARSENAL, . . . CAZORLA
PERDIDO (INGLES)
PATAGON
C
O
S O
CEREAL MADURO
ENROQUE CORTO
Y A
A N ROEDOR DORMILON
LA AURORA GRIEGA
A R
“VIAJE A IPANDA”
J O
RITMO ANTILLANO
BESO (INGLES)
Y A
LA NOCHE QUE PASO
A D
CANCION (INGLES)
J A
TROYA
“YO ROBOT”
BOVIDO DEL TIBET
MERIDIONAL, ANTARTICO
GOLEADOR PERU 1990
JOVEN HERMOSO
IRON MIKE
DIOS DE LAS PUERTAS
FAVORITO ACTUALIZACION PAGINA WEB BARRA DOWNLOAD
Nº 2388
N
CANTA “NO ES LO MISMO”
A S
Nº 2389
BAJAR RATON HIPERENLACE CLAVE EJECUTAR
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 16/ VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Cuidado con actuar de una manera autoritaria y no saber llegar bien a las personas. Ponle más ganas y suavidad que forzando las cosas hoy. Mantén perfil bajo, será mejor.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
EXCRAK NOMBRE DE PERU “NENE” LIBMAN
CANTA “TU REPUTACION”
Uniones comerciales o sentimentales estarán mejor que nunca. Es el momento de concretar proyectos porque tienes seguridad para decidir. Suerte.
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO
USO PASAJERO
ACUSADO, INCULPADO
PRIMERA MUJER
HECTAREA
NOMBRE DE WALESA “EL RIZO ROBADO”
No te preocupes tanto por el dinero que se va. Si es necesario invertir, pues hazlo. Hoy será mejor enfocarte al amor porque ese tema espera más de ti.
RIO DE POLONIA
DAÑO
ALAMO NEGRO
PLACAS PERU
PREFIJO VINO
... CHANEY, ACTOR “DIAMANTES Y PERLAS” HIERBA PARA EL GANADO
LIBRO SACRO DEL ISLAM
GOLEADOR PERU 1988
COMPUSO “MADRID”
CONJ. DE MULAS RAZON, MOTIVO BAILE DEL MUÑECO
ESPOSA DE JACOB
RIO DE FRANCIA
GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO
ABUELA DE JESUS
22 JUNIO-23 JULIO
CAPITAL SUIZA
COSO LIMEÑO
PRECIO EN DINERO
ENFERMEDAD DE LA PIEL
CÁNCER
GALERIA EN TEATRO
“HIJO DE HOMBRE”
... FIERRO ... SHAEIF
DEFECTO FISICO
17 DEL REAL MADRID
REMAR HACIA ATRAS
ANTONIMO DE LARGO
DISTRITO DE HUANCAYO
EN ESTE LUGAR PEQUEÑO TUMOR DE PUS
AGOTAR, CANSAR AÑO (INGLES)
VOCALES FUERTES
DPTO. DEL PERU
PROV. DE AREQUIPA
LA GRAN MANZANA
RADICAL ALCOHOLES
FALTA, YERRO
LAGO (FRANCES)
SIGNO DE LA SUMA
VOLCAN EN SICILIA
ENROQUE LARGO
ES IGUAL A 25 LIBRAS
ASPERO AL GUSTO
CAPITAL DE “LOS RIOS DE KATAR LA NOCHE” ARGON
VERBAL, DE PALABRA
AHORA (INGLES) “LIMA EN ROCK”
VIRTUD TEOLOGAL
ARARA LA TIERRA
EL KUN
NOTA MUSICAL
COSTRA
ESTADIO DE LA CORUÑA
COLINA, COLLADA
SABALO
M–86 EL 11 DE ARGENTINA
Te emociona saber que el tema del amor está cada vez mejor. Todo lo que llegue a tus manos hoy, será con la mejor de las intenciones. Solo siente y disfruta.
PERU, 1RA GUITARRA
Comprométete más con la persona amada. Estás abandonando la familia, la pareja o una buena amistad. Piensa qué es lo que necesitas para ser feliz.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Tu trabajo merece más de ti, esfuérzate y ocúpate de algunos temas pendientes para que todo sea como quieres. Hoy más acción.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE La familia será hoy lo más importante. Da lo mejor que tengas para reencontrarte con alguien que quiere solucionar conflictos pasados. Acércate.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Deja que otros hagan lo que ya no puedes manejar tú. Si alguien tiene que dar el primer paso, espera a recibir. Tú solo dale responsabilidades a los demás. Suéltate.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Algo estás pensando que debe estar mal hecho y no sabes cómo resolverlo. No te escondas, toma las cosas de frente y así saldrás de los problemas más rápido de lo que imaginas.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Si te encuentras confundido sin saber qué hacer o qué camino tomar, solo espera, medita bien y solo dale la razón a tu corazón, pero recuerda ser más abierto a las oportunidades. No desconfíes hoy.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO La época de estar sentado esperando que la vida pase sin razón de ser, debe acabar desde hoy. Tú tienes el camino libre para decidir qué quieres hacer, ya sabes cómo. Piénsalo.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Termina una época difícil de crisis, pueden ser mentales, laborales o sentimentales. Ya pasó la mala racha, ahora es tiempo de llenarse de energía. Suerte.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
/17
Identidades poéticas en Estados Unidos NAIDA SAAVEDRA dictará conferencia en taller de Marco Martos.
Nuevo teatro, nuevo Hamlet Con la puesta en escena del clásico shakesperiano “Hamlet”, en una versión de Jorge Chiarella, el grupo Aranwa Teatro estrena esta noche (8 p.m.)
el nuevo Teatro Ricardo Blume: Jr. Huiracocha 2160, Jesús María. La obra se verá jueves, viernes y lunes a las 8 p.m., y sábados y domingos, a las 7 p.m.
Días de cine peruano “Cuchillos en el cielo”, de Alberto Durand; “Lima 13”, de Fabrizio Aguilar, y “El Limpiador”, de Adrián Saba, se proyectarán desde hoy en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores (Jr. Ucayali 391,
Centro Histórico de Lima) hoy, el 12 y 19 de julio, respectivamente, en doble horario (1.30 p.m. y 7.30 p.m.). Luego de cada proyección el público podrá dialogar con los directores y productores. El ingreso es libre.
Marco Fernández Redacción La poetisa venezolana Naida Saavedra, PhD en literatura latinoamericana de la Florida State University, disertará sobre la identidad fragmentada en la poesía hecha por latinos en los Estados Unidos en distintas geografías: Nueva York, la frontera entre México y EE.UU. y Miami. Los nuyoricans, puertorriqueños que han crecido en Nueva York, tienen una identidad híbrida, afirma Saavedra. “Hasta hay un café ‘Nuyorican’s poets café’ en el que se realizan performances poéticas con improvisación teatral o instrumental, y que estuvo muy en boga en los 70 y 80 en esa ciudad”, dice la poetisa, quien hablará sobre Miguel Piñero como ejemplo de ello. Los poetas de la frontera entre México y los Estados Unidos son otro caso especial: autodenominados chicanos, mexicoamericanos o mexicans, dependiendo de las particularidades de su identidad, son aquellos que pertenecen a un territorio que cambió de nacionalidad al moverse la frontera: quienes vivían en Utah, Arizona o Texas, por ejemplo, pasaron de ser mexicanos a estadounidenses de un momento a otro. Este problema identitario se ve en la poesía de, por ejemplo,
Saavedra explora en las obras la identidad nacional y/o geográfica de los poetas.
CITA POÉTICA ◘ La conferencia “Identidad fragmentada en la US
Latino Poetry: producción literaria y teoría” es hoy, a las 5.30 p.m., en el Taller de poesía que dirigen Marco Martos y Gonzalo Espino en la U. Nacional Mayor de San Marcos. Salón: repertorio Bibliográfico de Letras, primer piso.
Gloria Anzaldúa, autora de “Border Lands”, libro en el que habla sobre una frontera que está más allá de la demarcación geográfica. “No importa a dónde vayan, si a México o a los Estados Unidos, su identidad bilateral hace que siempre digan
‘Soy de la frontera’”, señala la experta en literatura latinoamericana. El tercer tipo de identidad poética al que se referirá la investigadora será el de los cubano-americanos, específicamente Gustavo Pérez Firmat, quien habla
de la generación de niños que nacieron en Cuba y llegaron muy pequeños a Miami, quienes conocen su país por la memoria de los padres. Aparte de la charla de hoy, Naida Saavedra también dará una conferencia el 26 de julio en la Feria Internacional del Libro de Lima, en la que tratará la figura del migrante europeo y colombiano dentro de la narrativa venezolana. “Mi objetivo en la vida es dar a conocer la literatura venezolana fuera de Venezuela”, afirma.
laprimeraperu.pe 18/
LA PRIMERA
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
CINEGRAMAS
www.laprimeraperu.pe
GALERIA DE DIRECTORES
Escribe: RONALD PORTOCARRERO Nació en Newark (Nueva Jersey) el 11 de setiembre de 1940 y se crió en Filadelfia, donde su padre ejercía como cirujano ortopédico. Se interesó por la física desde una edad temprana y empezó la carrera en el Columbia College. Sin embargo, pronto cambió de rumbo y optó por la carrera de teatro y cine. Emprendió su primer largometraje, “The Wedding Party”, mientras todavía estudiaba en el Sarah Lawrence College. Esta comedia marcó el debut cinematográfico de Robert de Niro y Jill Clayburgh. Su gran admiración por Alfred Hitchcock se puede apreciar en la comedia negra “Murder à La Mod”(1968). Las divertidas radiografías de los estados anímicos de la contracultura neoyorquina, “Greetings” (1968) y “¡Hola, mamá!” (Hi, Mom!, 1970) fueron para él ocasión de hacer inventario de las posibilidades de la retórica fílmica y las de los aparatos ópticos. Pasó un mal momento en su carrera al fracasar en la Warner Bros (Getto Know Your Rabbit, 1972), pero logró salir del bache con “Hermanas” (Sisters, 1973) y “El fantasma del paraíso” (Phantom of the Paradise, 1974) en las que dio carta blanca a su sensibilidad gótica y a sus investigaciones expresionistas. Posteriormente realiza “Fascinación” (Obsession, 1976), “Carrie” (Carrie, 1976), “La furia” (The Fury, 1978), “Vestida para matar” (Dressed to Kill 1980) e “Impacto” (Blow Out, 1981). Realizó, en 1983, una segunda versión paroxística de Scarface, con el título “El precio del poder” y Al Pacino en el papel
@laprimeraperu
Cine Brian de Palma NOTICIAS GUILLERMO DEL TORO Guillermo del Toro ha vuelto a su país parapromocionarel estreno de la cinta defantasíaycienciaficción “Pacific Rim / Titanes del Pacífico” y en rueda de prensa confesó que pese a las reticencias de algunos sobre el potencial fracaso de la cinta, que costó 185 millones de dólares, ya está trabajando en el guión con su mismo colaborador de la primera: “La empezamos a escribir Travis Beacham y yo. Se desarrolla en un lugar completamente distinto de la primera”, explicó el cineasta, a poco más de diez días del estreno en EEUU, México y la mayor parte del mundo.
que interpretó en 1932 Paul Muni; en 1984, filma “Doble cuerpo” (Body Double) y “Wise Guys”, y en 1987 “Los intocables” (The Untouchables). Los años 80 terminaron con un film bélico, “Corazones de hierro” (1989) y la realización de un video clip para Bruce Springsteen, “Dancing in the dark”. “La hoguera de las vanidades” (1990) es una poco lograda adaptación del libro de Tom Wolfe, film continuado por una de sus películas más intrascendentes, el thriller “En
nombre de Caín” (1992), título que estaba co-producido por Gale Anne Hurd, con quien Brian, tras su divorcio con Nancy Allen, se había casado en 1991. “Atrapado por su pasado” (1993), adaptación de la novela de Edwin Torres con guión de David Koepp, fue mejor recibida que sus anteriores trabajos, consiguiendo el triunfo comercial al filmar con Tom Cruise la superproducción “Misión Imposible” (1996), basada en la serie televisiva del mismo nombre.
De Palma continuó realizando títulos de alto presupuesto con “Snake Eyes” (1998), ahora con el protagonismo de Nicolas Cage. Tras su infructuoso paso por la ciencia ficción con Misión a Marte (2000), Brian de Palma regresó al género que domina, el thriller, con Femme fatale (2002), un filme protagonizado por el actor español Antonio Banderas y Rebecca RomijnStamos. En 2006 dirige The Black Dahlia, y en 2007 Redacted.
1000
PELÍCULAS INOLVIDABLES
Atrapado por su pasado Los intocables (USA 1993) de Brian de Palma Carlito Brigante (Al Pacino) es un puertorriqueño, exconvicto por tráfico de drogas, que al pasar cinco años en prisión se da cuenta de no querer volver al mundo del hampa, reencontrándose a su paso con viejos amigos como Kleinfeld (Sean Penn) el abogado que hizo posible su salida de la cárcel, Pachanga (Luis Guzmán) a su vez enfrentándose a la sombra de su pasado en un inolvidable personaje llamado Benny Blanco (John Leguizamo) y reafirmando su amor a la hermosísima Gale (Penelope Ann Miller).
Película situada a mediados de los años 70 en pleno auge de la música disco, ”Carlito’sway” es un magnífico film que despliega la avidez autoral del genio Brian de Palma y un interesante guión del auténtico y genuino David Koepp. Fantásticamente interpretado por un incomparable Al Pacino, también cabe destacar las maravillosas actuaciones de Sean Penn, Luis Guzmán, John Leguizamo, Penélope Ann Miller y un desconocido Viggo Mortensen.
(USA 1987) de Brian de Palma
Chicago, años 30. Época de la Ley Seca. El idealista agente federal Eliot Ness (Kevin Costner) persigue implacablemente al gángster Al Capone (Robert de Niro), amo absoluto del crimen organizado en la ciudad. La falta de pruebas le impide acusarlo de asesinato, extorsión y comercio ilegal de alcohol, pero Ness, con la ayuda de un par de intachables policías (Andy García y Charles Martin Smith) reclutados con la ayuda de un astuto agente (Sean Connery), intentará encontrar algún
medio para inculparlo por otra clase de delitos. Se trata de un relato cruel, glorioso y muy realista del mayor jefe de la mafia de Chicago y de cómo el empeño de un policía por cazarlo se convirtió en su obsesión. Importante comentar también el apartado sonoro que corre a cargo del grandilocuente Ennio Morricone, lo cual ya es señal de éxito. 119 minutos de metraje para una cinta inolvidable que no debe dejar de verse.
CHRISTIAN BALE Ha pasado mucho tiempo desde que comenzaron a circular rumores sobre una posible adaptación de Justice League y aunque no existe ningún anuncio oficial, se especula que el anticipado crossover podría ser estrenado en algún punto del 2015. En cuanto a sus protagonistas se refiere, los aficionados han manifestado sus deseos por ver reunidos a Henry Cavill y Christian Bale, responsables del reciente resurgimiento deSuperman y Batman, respectivamente. Lamentablemente Christian Bale ya confirmó a Entertainment Weekly que no estará presente en el crossover.
STAN LEE Hace algunos días Marvel reveló la realización de tres proyectos secretos que integrarán la Fase Tres del Marvel Cinematic Universe, generando toda clase de especulaciones sobre qué nuevos héroes podrían ser introducidos en filmes individuales. Mientras, el estudio no ha realizado ninguna declaración al respecto, el celebre Stan Lee reveló importante información durante la Wizard World Comic-Con (vía ScreenRant):”Están trabajando en Ant-Man. Trabajando en Doctor Strange. Están realizando Guardians of the Galaxy y en Dios sabe qué más. ¿Dije que también en Black Panther? Esos son los proyectos de los que estoy enterado”.
laprimeraperu.pe NACIONAL La compañía española Repsol podrá hacer exploraciones en un área protegida de la amazonía peruana, cercana a la frontera con el Ecuador, gracias a un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que presentó al Ministerio de Energía y Minas en el 2011, y que fue aprobado por esta cartera en junio último. Según un artículo publicado por el periodista David Hill en el diario británico “The Guardian”, este EIA aprobado por el MEM da cuenta que la exploración incluirá pruebas de exploración sísmica 3D en un área de 680 kilómetros cuadrados, y la perforación de al menos 21 pozos. La publicación refiere que, aunque Repsol no lo reconoce, dichas acciones serán ejecutadas en un área de reserva para pueblos indígenas, catalogados según la
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
Repsol pone en riesgo una zona protegida de la selva ARTÍCULO PUBLICADO en “The Guardian” da cuenta de visto bueno del Ministerio de Energía y Minas para nueva exploración petrolífera en la amazonía. ley peruana en situación de aislamiento voluntario y que son vulnerables a cualquier tipo de contacto con gente del exterior. Esta reserva fue creada en el 2003 gracias a una propuesta de la Oficina Regional de Ayuda al Indígena, para prohibir operaciones que realizan madereros, mineros y petroleros, como es el caso de Repsol, en esta zona.
AREQUIPA
Ministerio de Vivienda ejecutará 37 proyectos ◘ El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento transfirió 183 millones de soles a la región Arequipa durante el primer semestre de este año, con la finalidad de ejecutar 37 proyectos de infraestructura por medio de sus distintos programas en las provincias de Arequipa, Castilla, Caylloma, Islay, Caravelí, La Unión, Condesuyos y Camaná. De este monto, 28 millones fueron transferidos para ejecutar tres proyectos de remodelaciones en la avenida Venezuela y las localidades de La Isla y El
Palomar, luego de la declaratoria del estado de emergencia ante las fuertes lluvias que soportó la región en febrero del presente año, en especial en la provincia de Arequipa.
PIURA
Campaña de discoteca genera polémica ◘ La campaña de una popular dis-
coteca en el distrito de Castilla, en Piura, ocasionó una gran polémica luego de que ofrecieran regalar cerveza a quienes lleven exámenes con calificaciones desaprobatorias. Según Teófilo Vásquez, administrador de la discoteca D’Fiore, no se le premia al jalado, se le consuela, porque señala que existe otra promoción donde se premia a quienes hayan aprobado algún examen. “Son los alumnos quienes toman las decisiones y dejemos que ellos lo hagan”, declaró el representante de la discoteca.
La directora regional de Educación de Piura, María Madrid, expresó su rechazo total a este tipo de estímulos, que ponen en riesgo el fortalecimiento del aprendizaje que se mezclaría con el libertinaje.
El artículo da cuenta que la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) presentó en el 2007 medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para detener las pretensiones de Repsol de hacer operaciones en la zona. Sin embargo, el Ministerio de Justicia envió una carta a la CIDH, en la que la
/19
insta a archivar este pedido. “El transcurrir del tiempo (más de cuatro años) supone la ausencia de una situación de gravedad y urgencia o desaparición de la misma (en el hipotético caso que esta hubiera existido). De otro lado, es preciso resaltar que incluso no se tiene certeza de la existencia real de dichos pueblos…”, afirma en la carta. El EIA en cuestión, preparado por Repsol y la consultora Gema, refiere que las pruebas sísmicas requerirán la detonación de explosivos subterráneos, además del establecimiento de 42 campamentos, 75 helipuertos, 1,300 trabajadores, 3,800 zonas de descarga; y la ocupación de 3,770 kilómetros de trochas de 1,5 metros de ancho; temas que sin duda afectarán la zona y la tranquilidad de los pobladores.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
Mundo
www.laprimeraperu.pe
Islamistas llaman a la resistencia
TRAS EL GOLPE DE ESTADO contra el Presidente egipcio convocan a movilización de protesta.
Los Hermanos Musulmanes denunciaron la creación de un “Estado policial” en Egipto tras el golpe de Estado que derrocó al presidente Mohamed Mursi y a consecuencia del cual fueron detenidas las principales figuras del movimiento islamista. “Los Hermanos Musulmanes rechazan el terror de la policía estatal, que ha detenido a figuras de la Hermandad y del partido”, dijo el movimiento islamista en un comunicado, tras denunciar que la Fiscalía ordenó la detención de sus máximos líderes: el guía espiritual de la Hermandad, Mohamed Badia, y su “número dos”, Jairat al Shater. Sin embargo, ambos están acusados de instigar el asesinato de manifestantes que protestaban contra el depuesto Mursi. Badia fue detenido en Marsa Matruh a pedido de la Fiscalía. También fue detenido un adjunto al guía supremo, Rached Bayumi, indicó una fuente de las fuerzas de seguridad. La Coalición Nacional para Defender la Legitimidad, una agrupación de 11 partidos islamistas creada para apoyar a Mursi, convocó para hoy una jornada de protestas pacíficas “para denunciar el golpe militar contra la legitimidad y en apoyo de la legitimidad del presidente Morsi”. La Coalición instó a salir a las calles y movilizarse pacíficamente tras las oraciones del viernes “para decir ‘no’ a las detenciones militares y ‘no’ al golpe militar”.
más, destacó la labor del Ejército, el Poder Judicial y la Policía.
La convocatoria fue anunciada en una rueda de prensa realizada en una mezquita de un suburbio de El Cairo, donde los partidarios de Mursi se encuentran concentrados desde la semana pasada. Efectivos militares con vehículos blindados rodean la zona desde el pasado miércoles, cuando Mursi fue derrocado, pero no han intervenido para desalojar a los manifestantes. JURAMENTACIÓN Ayer, el presidente del Tribunal Constitucional Adli
Mansur juró como primer mandatario del país, con la responsabilidad de iniciar una nueva etapa en la institucionalización del país. “Juro por Dios respetar la Constitución y la ley para gobernar con justicia”, señaló Adli en la toma de posesión,
pese a que la Carta Magna está suspendida. El magistrado fue nombrado presidente del Tribunal Constitución el pasado mayo. Su cargo al frente de la máxima autoridad judicial del país comenzó el 30 de junio después de
MURSI RETENIDO ◘ Mursi continúa privado de libertad. Luego que se
informara que se encontraba en un cuartel de la Guardia Revolucionaria, se anunció que el expresidentes islamista se halla retenido en el Ministerio de Defensa.
FRANCIA
El gobierno también espía a sus ciudadanos Francia cuenta con un sistema de espionaje de telecomunicaciones a gran escala, de forma similar a lo que hace Estados Unidos con su programa Prisma, según reveló el diario ‘Le Monde’. El diario asegura que puede demostrar cómo la Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE) “recopila sistemáticamente las señales electromagnéticas
emitidas por los ordenadores y los teléfonos en Francia”. Se almacena tanto la información nacional como la que ‘viaja’ al extranjero. “Se espía la totalidad de nuestras comunicaciones. Los políticos lo saben pero guardan el secreto: el Gran Hermano francés es algo clandestino. Se escapa de cualquier tipo de control”, afirma.
Según explica el periódico galo, el contenido no es lo que le importa a la DGSE sino quién se pone en contacto con quién. Pretenden identificar posibles células terroristas, entre otros objetivos. Pero, “permite espiar en cualquier momento y a cualquier persona”. “La DGSE recoge sistemáticamente las señales electromagnéticas emiti-
das desde los ordenadores o los teléfonos en Francia, así como los flujos entre Francia y el extranjero: la totalidad de nuestras comunicaciones son espiadas”, informa ‘Le Monde’, que afirma que los datos son captados por una veintena de “estaciones de escucha” repartidas por todo el territorio nacional y en las regiones de ultramar.
la jubilación de Maher el Beheiri. Nacido en 1945, Mansur es graduado de la escuela de derecho y trabajó en el Consejo de Estado de Egipto. En su breve discurso de investidura, Adli alabó a los participantes en el “glorioso 30 de junio” (fecha de inicio de las protestas contra Mursi) y saludó a los medios de comunicación que “han iluminado el camino de la nación y han descubierto los fracasos del antiguo régimen”. Ade-
CONCILIACIÓN Las primeras palabras del nuevo presidente tras su investidura supusieron un gesto conciliador con los Hermanos Musulmanes. “Son parte de esta ciudadanía y están invitados a participar en la construcción de la nación. Nadie será excluido. Y si responden a la invitación, será bienvenidos”, dijo en un breve intercambio con los periodistas reunidos en la sede del Constitucional. Pero tras su discurso, las fuerzas de seguridad continuaron la cacería de los dirigentes de los Hermanos Musulmanes, que fueron enviados a la prisión de Tora, el centro penitenciario en el que permanecen desde hace dos años destacados dirigentes de la dictadura de Hosni Mubarak, incluido el dictador y sus hijos Alaa y Gamal. Los nuevos presos son el presidente de su ‘brazo político’ Mohamed Saad el Katatni y uno de los vicepresidentes de la hermandad, Mohamed Rashad el Bayumi. En la noche, la plaza Tharir volvió a estar llena de manifestantes por quinto día consecutivo, a pesar de que la principal petición de los opositores había sido cumplida. “Vendremos a Tahrir hasta que haya elecciones. Será entonces cuando nuestras aspiraciones se verán totalmente cumplidas”, dijo un manifestante.
laprimeraperu.pe
Mundo
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
/21
Detención fue un regalo para los EEUU EVO MORALES AFIRMA QUE NO LE TEMBLARÍA LA mano para
cerrar la embajada norteamericana.
SOLIDARIDAD
Correa denuncia boicot a la Cumbre Unasur El presidente de Ecuador, Rafael Correa, denunció el boicot de un grupo de presidentes de la Unasur a una Cumbre del bloque, para desagraviar a Evo Morales tras el incidente en Europa. Correa dijo que no fue fácil llegar a Cochabamba y que no se pudo organizar una cumbre presidencial de Unasur, porque no hubo consenso para celebrarla. “Los estatutos señalan que para ser así debían estar de acuerdo todos los mandatarios, lo que no sucedió en este caso”, dijo. Correa indicó que es hora que las naciones latinoamericanas se pronuncien contra la agresión. “O nos graduamos de colonias, o seguimos perpetuados como Estados libres, dignos y soberanos como los
pueblos de nuestra América”, anotó. A su vez, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la agresión de un grupo de países de Europa hacia su homólogo boliviano solo logrará unir más a América Latina, tras sostener que Francia, Portugal, Italia y España rompieron “todas las reglas de convivencia” al prohibirle el paso al avión presidencial. Por su lado, Cristina Fernández, de Argentina, señaló que le resulta curioso que los ejecutores de esta acción hayan sido los países que “muchas veces reclaman seguridad jurídica, quienes nos hablan del respeto al derecho internacional y de respetar los derechos humanos”.
EXCANCILLER
Violaron Convención de Chicago de 1944 Los cuatro gobiernos europeos que restringieron el espacio aéreo a la nave presidencial boliviana, vulneraron el derecho internacional aeronáutico y la Convención de Chicago de 1944, según el excanciller Armando Loaiza. “Esta Convención de Chicago establece que no se puede restringir el derecho de sobrevuelo y aterrizaje de aeronaves de un Estado y también comerciales, aunque el avión del Presidente está matriculado como una nave de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB)”, afirmó. Mucho menos si tenía los permisos aprobados previamente. Diego García Sayán, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dijo que los países europeos que negaron el permiso al
avión del Presidente de Bolivia para sobrevolar su territorio deben disculparse ante el gobierno de La Paz. García Sayán señaló que un incidente similar ocurrió solo cuando Irán impidió el sobrevuelo de la canciller de Alemania, Angela Merkel, en circunstancias de tensión y enrarecimiento de las relaciones entre ambos países.
El presidente Evo Morales afirmó que no son suficientes las disculpas por la retención del avión presidencial en Viena y dijo que los países que impidieron el sobrevuelo le dieron el mejor regalo a Estados Unidos en su aniversario del 4 de julio, bajo el pretexto de que en la nave se encontraba el prófugo Edward Snowden. Sostuvo que se debe analizar y estudiar los hechos del pasado 2 de julio en suelo europeo, luego del cual los representantes de la embajada de Estados Unidos entregaron una nota pidiendo la extradición de Snowden. “Es una maniobra de intimidación”, aseguró en la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). En ese sentido, señaló que la unión de los pueblos permitirá la derrota “de estas conspiraciones internas y externas que vienen del imperialismo norteamerica-
no” y ratificó que de ser necesario cerrará la embajada estadounidense en Bolivia. “No necesitamos que vengan a conspirar. A mí no me temblaría la mano para cerrar esta embajada. Tenemos dignidad; sin Estados Unidos estamos mejor políticamente y económicamente (…) no necesitamos de ellos. Tenemos otros aliados”, afirmó el mandatario. Evo permaneció secuestrado 13 horas, impedido de salir de Viena, cuando regresaba a su país luego de participar del II Foro de Países Exportadores de Gas que se desarrolló en Rusia. Tras ra-
NO FUERON ◘ No asistieron al cóncla-
ve Dilma Rousseff (Brasil), Ollanta Humala (Perú), Sebastián Piñera (Chile), Juan Manuel Santos (Colombia), ni Donald Ramotar (Guyana).
tificar que no conoce al exagente de la CIA, Snowden, dijo que respeta los tratados internacionales, por lo que no tenía porqué llevar al ciudadano norteamericano. También cuestionó las presiones españolas para revisar la nave en que viajaba. “No le vamos a dar el gusto, ni a España ni a otro país que nos esté revisando. Tenemos dignidad, soberanía y somos orgullosos de nuestros pueblos”, dijo al ratificar que no se someterá a ninguna forma de chantaje o amedrentamiento. Durante un encuentro con movimientos sociales en Cochabamba, antes de la reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el mandatario boliviano expresó su satisfacción al ver la concentración de ciudadanos y movimientos sociales que demuestra que el pueblo latinoamericano y caribeño es antiimperialista y anticapitalista.
Igualmente destacó que se hace necesario que la Unasur debata el “tema de la dignidad y la soberanía” ya que el bloque regional no “solamente debe defender la democracia”. Explicó que la lucha de los pueblos latinoamericanos y del Caribe es necesaria para “liberarnos de Europa y del sometimiento del gobierno de Estados Unidos”. Cinco presidentes de Sudamérica se reunieron en Cochabamba, centro de Bolivia, para expresar su respaldo a su par boliviano, quien fue impedido de transitar por el espacio aéreo de cuatro países europeos, lo que le obligó a permanecer inmovilizado durante 13 horas en Viena. En el evento se dieron cita los presidentes Rafael Correa (Ecuador), Nicolás Maduro (Venezuela), José Mujica (Uruguay), Dési Bouterse (Surinam), y Cristina Kirchner (Argentina).
laprimeraperu.pe 22/
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Municipio de Lima apoya a damnificados AFECTADOS POR DERRUMBE en Barrios Altos son apoyados con productos de primera necesidad, documentación e identificación. Defensa Civil declara inhabitable el inmueble. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, dispuso el envío de ayuda humanitaria inmediata para las dos familias damnificadas por el derrumbe de sus viviendas, el miércoles último, en la tercera cuadra del jirón Lucanas, en Barrios Altos, Cercado de Lima. El personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Participación Vecinal del municipio capitalino fue el primero en entregar ayuda, brindando desayuno a todos los damnificados. Luego, Defensa Civil realizó una inspección de los daños y empadronó a los 14 afectados (la mayoría menores), que recibieron carpas, camas, colchones, frazadas, alimentos y ropa. Susel Paredes, subgerente de Organizaciones Vecinales, precisó que esta dependencia apoyó a los vecinos afectados para que tramiten su Documento Nacional de Identidad (DNI) y su inscripción en el Seguro Integral de Salud (SIS), con el objetivo de tener facilidades para su reubicación y atención médica. La funcionaria indicó que una ambulancia del Sistema Metropolitano de la Solidaridad fue destacada al lugar para atención médica, además de un vol-
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe LUZ ÁMBAR
FOTO: JAVIER QUISPE
Aconsejan registrar
jornada laboral para evitar accidentes ◘ Las empresas de transporte
interprovincial deben registrar, vía Internet, la hora en la que empiezan y culminan de trabajar sus choferes a fin de evitar accidentes de tránsito en carreteras causados por somnolencia, recomendó el director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia. Según indicó, hay estudios que revelan que la falta de sueño es la causa principal de los accidentes de tránsito en el Perú, pero las estadísticas no consideran este factor debido a que los conductores no tienen la valentía de reconocer que los siniestros fueron motivados porque se quedaron dormidos. Dijo que en la actualidad
el Reglamento Nacional de Administración del Transporte establece el llenado de una hoja de ruta donde está registrado el nombre del piloto y del copiloto, y las horas en las que se relevan en el servicio. “En muchos casos ese papel jamás llega a su destino. El gerente de la empresa no está al tanto del control, y también es más difícil controlar ese aspecto por parte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía (Sutran)”, señaló.
CAMPAÑA
Informan a jóvenes sobre delito de trata de personas ◘ La congresista Natalie Con-
quete para apoyar en la remoción del desmonte generado por este derrumbe. Además, manifestó que “el inmueble ha sido declarado inhabitable totalmente. Hago un llamado a nuestros vecinos y vecinas de Barrios Altos y el Centro Histórico para que tomen las medidas necesarias cuando reciben las notifica-
ciones municipales de que su predio es inhabitable. Esto no es simplemente un papel, sino una advertencia de que corren peligro en ese inmueble y que debe desalojarse”. Previamente, personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima acordonó el lugar en previsión de actos de pilla-
je y colaboró con el retiro de las pertenencias de las dos familias con ayuda del Cuerpo General de Bomberos. Asimismo, la subgerencia de Defensa Civil de la comuna metropolitana realizó una inspección de los daños y del Estado de la estructura de la referida vivienda.
dori Jahuira, vicepresidenta de la Comisión de la Mujer y Familia, informó que la campaña denominada “Infórmate sobre la Trata de Personas” se realizará hoy en la Plaza Bolívar del Congreso de la República a partir de las 10 a.m. Participarán escolares y universitarios que recibirán información sobre casos de trata, flagelo que viene cobrando víctimas en el país. “El objetivo de la campaña es concientizar a la juventud peruana sobre la trata de personas, para que no sean sorprendidos por malos sujetos que buscan a sus víctimas en
colegios y universidades, y no se conviertan en víctimas”, señaló la parlamentaria. Esta campaña contará con figuras como Julio Andrade y July Pinedo, además de la participación del Ministerio de la Mujer, que tendrá un stand para brindar información a los asistentes.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
Publicidad
LA PRIMERA VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
UTOPÍA
/23
hace 11 años
LOS PADRES DE UTOPÍA COMUNICAN A LA OPINIÓN PÚBLICA EL ESTADO DEL PROCESO JUDICIAL CONTRA LOS RESPONSABLES DE LA TRAGEDIA EN LA “DISCOTECA UTOPÍA” (Expediente Nº 1237-2013 )
l-.Nuestra lucha por nuestros hijos tiene casi ONCE AÑOS, nos sentimos en el deber de informar a la opinión pública que habiéndose producido con fecha 02 de julio del actual, el Informe Oral y los Alegatos ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema en el Proceso de Amparo que seguimos contra los responsables de la tragedia ALAN AZIZOLLAHOFF GATE y EDGARD PAZ RAVINES; cumplimos con expresar que tenemos fundadas esperanzas que al fin se logre la justicia y verdad. 2. Nuestra lucha, ha sido conducida con un ordenado y justiciero proceder, ajena a toda ánimo de venganza, hecho del que DAMOS NUEVAMENTE MUESTRA al señalar que, para quien ha cumplido su sentencia, caso del barman Roberto Ferreyros, o, para quien no tuvo ninguna responsabilidad por ser sólo accionista minoritario y en tal razón ha sido exculpado por la justicia como es el caso de Fahed Mitre, son personas a quienes nada tenemos que reclamar. Igual será nuestra actitud para con Percy North cuando cumpla su sentencia. 3.- Con relación a los Directores Administradores de la Discoteca Utopía, ALAN AZIZOLLAHOFF GATE y EDGARD PAZ RAVINES nuestro reclamo es por ser directos y legales responsables de la muerte de los veintinueve jóvenes fallecidos en la Discoteca Utopía, conforme con la Ley de Sociedades y el Código Penal, además de ser titulares de las siete cuentas corrientes de la Discoteca Utopía que demuestran que Luis Delgado-Aparicio Porta VOCERO 2002 - 2010 DNI 07819258
eran los administradores de dicha discoteca, y que fueron ubicadas luego del levantamiento del secreto bancario, ordenado por el Juzgado pertinente. No se entiende por qué Percy North, Director de la Discoteca está purgando condena, y los otros dos Directores ALAN AZIZOLLAHOFF GATE y EDGARD PAZ RAVINES que tienen la misma responsabilidad, gozan de la más absoluta impunidad. 4.- La lucha de los Padres de Utopía ha tenido y tiene un sagrado e importante logro social al conseguir que el delito de Omisión Impropia en el cuidado de la vida por parte de quienes están obligados a protegerla, sea tipificada como Homicidio Doloso, según sentencia de la Sala Penal de la Corte Suprema del 10-122010, un logro que hoy es de gravitante utilidad para casos similares. 5.- Por tanto, la impunidad que protege a ALAN AZIZOLLAHOFF GATE y EDGARD PAZ RAVINES es un hecho que estamos seguros la Sala Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, corregirá, de modo que se establezca la responsabilidad de TODOS los autores de los veintinueve homicidios de los que fueron víctimas nuestros queridos hijos, ordenando el reinicio del proceso penal contra ALAN AZIZOLLAHOFF GATE y EDGARD PAZ RAVINES, ilegalmente paralizado cuando se encontraba para ALEGATOS y SENTENCIA, y corrigiéndose tal hecho, se les dicte sentencia en primera instancia conforme a Ley. Roberto Valverde Piedra VOCERO 2010 - 2013 DNI 07828000
HAGAMOS JUSTICIA: NO MÁS UTOPÍAS! Álvaro Sayán Hormazábal (27) Arturo Leca Fuentes (30) Carlos Augusto Haaker Pérez (29) Carolina Eugenia Fischmann Rodríguez (26) Daniela Amanda Feijo Cogorno (28) Eduardo Antonio Majluf Tomasevich (29) Flavio Renato de la Llave García Rosell (30) Guillermo Vilogrón Gaviria (25) Jorge José Diez Martínez Podestá (30)
Jorge Karín Bugosen Chaluja (25) Luis Enrique Ramírez Bacigalupo (27) Lawrence Von Ehren Campos (33) Marcela Milagros Valverde Ocaña María Gabriela Meza Vázquez Mariana Cristina Liceti Fernández – Puyó (24) Maritza del Pilar Alfaro Melchiorre (25) Maura Rocío del Pilar Solórzano Gonzales (24) Melissa Burstein Vargas
Orly Gomberoff Elon (22) Pedro Michael Bugosen Chaluja (34) Ricardo Martín Valdivia Rivera (27) Roberto Belmont Ibarra (28) Sandra Liliana Cevallos Menchelli (25) Silvia Virginia de la Flor Icochea (26) Vanesa Humbel Burga Cisneros (25) Vanessa Ximena Caravedo Guidino (21) Verónica Borda Malpartida (23) Verónica Delgado Aparicio Villarán (24) Verónica Isabel Egúsquiza Valencia (30)
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 24/
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
Espectáculos
www.laprimeraperu.pe
Shakira gana batalla legal a su ex JUEZ DE GINEBRA da la razón a cantante colombiana por falta de pruebas
Calamaro contra la prensa ◘ El músico argentino An-
drés Calamaro, que llegará a nuestro país en octubre, arremetió contra la prensa en su cuenta de Twitter, con un mensaje en el que se pregunta si alguien extrañará a los periodistas si se les mata. “¿Matar a chimenteros (chismosos en Argentina) y movileros (periodistas y ‘paparazzis’ que suelen tomar fotos con smartphones) es homicidio o tiene el lógico atenuante de estar mejorando a la sociedad?”, escribió el rockero. El “salmón” también recordó el acoso al que estuvo sometido su colega, el músico Luis Alberto Spinetta, por parte de algunos hombres de prensa. “Jamás olvidemos el dolor que sentimos cuando la Editorial Perfil profanó la intimidad de nuestro amado Luis Alberto Spinetta”, acotó.
El tribunal de Ginebra falló a favor de la cantante Shakira, luego de la acción jurídica que le interpuso su expareja Antonio De la Rúa, mediante la cual pretendía apoderarse de una cuenta bancaria de la colombiana. De la Rúa reclama en la demanda tener acceso a la cuenta porque contiene bienes derivados de los negocios de la barranquillera, ya que asegura que en el pasado trabajó como asesor de Shakira y que ambos establecieron un contrato verbal para continuar trabajando juntos luego de terminar su relación sentimental, en 2011. En documentos con fecha del 17 de junio, según la agencia Associated Press, el juez dictaminó que la colombiana es la única dueña de la cuenta y que la demanda de De la Rúa carece de pruebas suficientes para establecer que las dos partes llegaron a un acuerdo profesional, porque no existe ningún acuerdo por escrito. A esta batalla judicial entre Shakira y De la Rúa, se le
suma la que este miércoles tuvo lugar en California, donde la barranquillera recurrió a los tribunales americanos para defenderse de las demandas de su expareja, quien reclamó en noviembre a la artista 100 millones de euros (130 millones de dólares) por considerarse responsable de su fama. Shakira ofreció como prueba un correo electrónico que su ex le envió, en el año 2011, en el que manifiesta que no tiene nada que ver con sus negocios. Este mail demostraría la falta de base que tienen las exigencias de De la Rúa, puesto que en él afirma: “No soy socio en ninguna de tus compañías. Eres la única dueña de todas”. También se sabe que Shakira fue objeto de otra demanda en el 2012 en un juzgado de Barcelona por “despido nulo y subsidiariamente improcedente” de dos de sus empleados. Aún se desconocen las reacciones tanto de Shakira como de la contraparte sobre la decisión del juez.
“Cholo” en EE.UU. ◘
Dentro de la gira de su última producción CHOLO 3, el músico embajador de la marca Perú Jaime Cuadra regresa a Miami a presentar en el mes del Perú su premiada producción “Cholo soy” donde mezcla los diversos géneros de la música peruana con ritmos electrónicos y lounge. La cita es este viernes 12 de julio en el restaurant Lounge “MPP” de Brickell donde la comunidad de la Florida podrá disfrutar en vivo esta única experiencia de música fusión peruana.
Refuerza estereotipo ◘
El estreno en Estados Unidos de la serie “Devious Maids”, producida por la actriz de origen mexicano Eva Longoria, ha causado una encendida polémica, después de que el programa fuera acusado por algunos comentaristas de perpetuar los estereotipos sobre la comunidad latina. Inspirada en la telenovela mexicana “Ellas son la alegría del hogar”, la serie narra las peripecias de un grupo de empleadas domésticas de origen latino que trabajan en un barrio acomodado de Los Ángeles.
Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES SIETE CARRERAS Con una reunión de 7 carreras comienza esta tarde la semana hípica en Monterrico, la primera del programa se inicia a las 6 de la tarde y se trata de una carrera de handicap sobre la distancia de 1,000 metros, prueba donde destacan preferentemente Pour Homme que sale descansado y luce campaña atractiva y siempre en la pelea por la victoria, y Chiron que sin duda está más puesto y que debe dar dura pelea, Morfina con el jinete de confianza del stud lejos no está. POZO Para la reunión de esta tarde se presenta un pozo de 7,500 soles en el juego de la Cuádruple que se inicia en la 4ª.carrera. Para la primera carrera de la apuesta recomendamos a My Angel Fernanda, yegua que llega cerca y parece que le tocó el turno de abandonar la categoría de perdedora, rival puede ser Sunday Invitation que en la distancia no lo ha hecho mal. Para la segunda de la Cuádruple nos gusta Pacanguero que está aligerado, a los palos y bien montado se puede escapar en la punta, rival Morning Light que vuelvealamanodeC.Trujillo.Enla tercera tenemos una carrera clave para acertar la apuesta, vemos a Cousteau siempre en el bolo, es un serio candidato, Capitán Alvear luce dos victorias consecutivas y puede seguir la serie, bonita jugada es Puquio que se acoge al descargo del aprendiz de moda. Para la final nos gusta Othar que debe mejorar y es el probable puntero, vemos una seria rival en Condesa que está lista para ganar. Es importante indicar que en la 6ª.carrera se presenta un pozo en la Cuatrifecta de 2,240.40 soles. APRONTES PARA HOY Morfina: 1,000 en 59”3/5 con 12”. Chirón: 700 en 40” con 11”3/5. Pour Home: 500 en 29”2/5 del p.e. Diogo: 900 en 57” con 12”. Candidato: 400 en 23”2/5 en pelo. Marhaba: 700 en 42”3/5 de subida. King Adriano: 600 en 35” en pelo. Capitán Alvear: 500 en 32” muy fácil en pelo. Óscar: 400 en 24” del p.e. Condesa: 1,200 en 1’16” fácil con 11”. Queen Valery: 1,200 en 1’19” muy fácil con 12”. Oceanida: 700 en 40” de subida. PRONÓSTICOS En la 1ª. (6)Chiron. En la 2ª. (2)Candidato. En la 3ª.(8)Lolin. En la 4ª. (4)My Ángel Fernanda. En la 5ª.(1) Pacanguero. En la 6ª.(6)Cousteau. En la 7ª. (2)Othar. alritmodelturf@gmail.com
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Julio Granda vuelve al Perú
GRAN MAESTRO nos representará en los Juegos Boli-
varianos de este año. Emilio Córdova podría seguirle los pasos
LA PRIMERA
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
/25
TORNEO WIMBLEDON JUNIOR EN DOBLES
Panta está en los cuartos El peruano Brian Panta y el japonés Yoshihito Nishioka avanzaron a los cuartos de final en dobles del torneo de Wimbledon junior que se desarrolla paralelamente con el Gran Slam. Los dos integrantes vencieron a la dupla conformada por el francés Maxime Janvier y el polaco Kamil Majchrzak por dos sets a cero, con parciales de 7-6 y 7-6. El partido fue intenso y en ambos sets se tuvo que ir al desempate ganando 7-2 y 7-2. Ahora en los cuartos
jugará ante la dupla australiana Kokkinakis y Kyrgios. El nacional junto al japonés están preclasificados número cinco.
PREPARATIVO PARA EL SUDAMERICANO
Por fin ganó el rugby peruano en amistoso
Erick Garay Alberto Redacción Han pasado más de 25 años y Julio Granda sigue siendo el mejor ajedrecista peruano en actividad. Su carrera está marcada por grandes triunfos en el tablero y lamentablemente, también por enfrentamientos con los dirigentes de este deporte en el Perú. Decir la verdad de quienes no saben dirigir el ajedrez nacional le ha costado muchos malos tratos. Muy comentadas fueron sus ausencias en las Olimpiadas de Ajedrez de los años 2010 y 2012. La primera en rechazo a que Milton Iturry, presidente de la Federación Peruana de Ajedrez, viaje como capitán del equipo nacional; la segunda porque solicitó un apoyo económico que nunca llegó. Granda no pedía sumas exorbitantes, incluso su requerimiento era mucho menor de lo que otros países le dan a un Gran Maestro (GM)
que juega un torneo representando a su patria. En ese momento, él recibía 1,000 soles mensuales del Programa de Apoyo al Deportista del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y ante todos los problemas renunció a recibir 1,500, según propia carta pública, “por una cuestión de dignidad” porque “solo cubre una semana de mis gastos básicos”. Desde 2006 nuestro GM radica en Salamanca, España. Ha pasado casi un año desde aquella vez y la noticia de su título en Torneo Continental de las Américas alegró al ajedrez nacional. Granda había vuelto a ser parte de un equipo peruano y hoy la noticia de su regreso a representar al país está confirmada. EMILIO CÓRDOVA Antes de su viaje al Continental, Granda se reunió con los actuales directivos del IPD, concretando su en-
trada al Top 150 del Programa de Apoyo y recibiendo 1,000 dólares mensuales. Así el Perú recupera a su mejor exponente, pues Don Julio ocupa el puesto 65 (Elo 1679) según lista de la Federación Internacional de Ajedrez publicada este mes. Su último título, además, le da cupo directo para el equipo que nos representará en los Juegos Bolivarianos de este año. Otro cupo será para Jorge Cori, nuestro otro GM, faltando definir a los dos últimos representantes. Uno de ellos podría ser para Emilio Córdova, pues el IPD ha tomado contacto con él para ofrecerle regresar al Programa de Apoyo. Antes tendrá que competir en un torneo fundamental representando al país, y los más próximos son los selectivos para los Juegos de noviembre. Serán tres los torneos de esta clase y nuestro segundo GM deberá venir solo a uno para revalidar su categoría.
La preselección Nacional de Rugby (Waris XV) venció a la selección de Arica (Chile) por 47 a 10 en un duro partido de preparación con miras al Sudamericano B a realizarse en agosto en Paraguay. En el marco del Rugby Day que se realizó el último fin de semana en el Colegio Newton, la preselección jugó un buen partido, preparándose para enfrentar a Paraguay, Venezuela y Colombia en el próximo Sudamericano. El expuma argentino y entrenador de la selección
nacional, Agustín Araya, comentó que se notó una mejora en el juego de Perú y que los Waris están comenzando a interiorizar el sistema de juego que quieren utilizar.
GRONDONA DICE QUE YA ESTÁ FIRMADO
Mundial del 2030 en Argentina y Uruguay Con motivo de conmemorarse el centenario de la primera edición de la Copa del Mundo, el mundial de 2030 se realizará de todas manaras en Argentina y Uruguay, aseguró el vicepresidente de la FIFA, Julio Grondona. “Eso ya está firmado”, expresó cuando se le preguntó por el tema. Ambos países están de acuerdo de celebrar el acontecimiento, del que fueron estelares protagonistas, pues disputaron la final de aquella
primera edición del torneo. Luego del Mundial de Brasil el 2014, las sedes serán Rusia (2018) y Qatar (2022).
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe 26/
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
La grandeza de Zidane
E
lmiércoleslaprestigiosa revista internacional World Soccer eligió a la selección de todos los tiempos, puesto por puesto. Desde que soy niño he leído numerosas listas. Aunque casi siempre similares. Por ejemplo, el portero Yashincontinúacomonúmero uno en el arco. Las defensas han cambiado. Generalmente los dos Santos de Brasil eran los laterales. Hoy ya no son más. Se elige a Cafú y Maldini. Yo estoy de acuerdo por el segundo. Moore y Beckenbabuer son los centrales. Los volantes, todos son atacantes. Zidane, Cruyff y D´Estéfano. El francés es quien tiene mayor marca. Leí en las redes sociales quejas sobre Zidane. Pero ahora estoy más convencido de su grandeza. Siempre consideré que Brasil es un termómetro mundial. Quien juega bien contra Brasil tendrá éxito. Por eso son muy pocos los que individualmente pueden eludir a un garoto, así sea un delantero. El único español que pudo eludir a brasileños en la final de la Copa Confederaciones fue Iniesta. Aún así, el español sobre el final intentó hacer una “ruleta” sin concretarla. Me vino a la mente Zidane. Pensaba si con Francia se hubiese dejado golear como lo hizo España. Zidaneeselúnicojugador en la historia que “bailó” a los brasileños en un mundial. No lo hizo ni Maradona. Zidanelehizoun“sombrero” aRonaldo,una“ruleta”aGilberto Silva, un taco a Ze Roberto. En su primera intervención eludió a tres brasileños. Hizo una exhibición y encima su equipo eliminó a los sudamericanos que eran amplios favoritos. Cruyff que también está en el ranking obtuvo con su selección una victoria de 2-0 en el mundial del 74´. Hizo un gol, pero en ningún momento ridiculizó a los garotos como sí lo hizo Zidane. Quizás Maradona, Messi o Pelé (integran la lista de delanteros) puedan tener más habilidad que el francés, pero en clase permítanme darle mi voto al francés. imoscoso@laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Deportes
www.laprimeraperu.pe
Necesita 10 partidos LUEGO DE PARTICIPAR en el Sudamericano, Daniel Ahmed
prepara la selección Sub 18 para los Juegos Bolivarianos Ernesto Vásquez Redacción El técnico de la Sub 18 de Perú, Daniel Ahmed, no sabe si continuará trabajando como seleccionador peruano y sostiene que factores externos e internos influyen mucho en el crecimiento de un jugador. —¿Cómo analiza a su seleccionado Sub 18? —Son chicos que tienen mucha fuerza mental y estamos en un nivel de formación, ya que el objetivo final es el Sudamericano de Uruguay 2015. Así que tenemos mucho tiempo para trabajar. —¿Qué le pareció el desempeño de sus jugadores frente a Boys? —Lo tomo más como un partido de análisis. Sobre todo el segundo tiempo en el que probé chicos nuevos y quería ver su desempeño. Hay un buen grupo, buenos jugadores que poco a poco se irán puliendo. —¿Qué es lo que aún necesita el equipo? —El equipo está en una etapa de aprendizaje todavía, estamos puliendo a los chicos desde su posición en el campo y de ahí que entiendan el sistema colectivo. —¿Cuáles son los siguiente pasos de preparación antes de llegar a los Bolivarianos? —Queremos jugar diez partidos internacionales antes de los Bolivarianos, estamos por confirmar dos viajes, uno a Argentina y otro a Uruguay, en los que jugaríamos dos partidos con las dos
selecciones. Posteriormente se está viendo también sostener encuentros con equipos de países fronterizos, los más probables Chile y Ecuador. Para finalizar queremos invitar a alguna selección de Centroamérica. —¿Quién se hará cargo de la unidad técnica de menores de Perú? —Es un tema dirigencial, por el momento tengo entendido que el cargo desaparece y habrá una reestructuración de parte de Sergio Markarián. Por ahora la Sub 15 la sigue teniendo el profesor Oré y la Sub 18 yo.
SUB 20 EN VEREMOS —¿Usted seguirá al mando de la próxima Sub 20? —Esa es la intención, mientra el proyecto que queremos siga, por supuesto que continuaremos. Yo tengo contrato hasta los Juegos Bolivarianos en noviembre, deseo seguir pero la decisión final no es mía. —¿Cuál es ese proyecto que su comando técnico ambiciona? —Tener un modelo formativo para menores, el cual se diseñará a partir de las selecciones nacionales y después empezar a integrarlo con los
clubes. Un equipo de trabajo que ayude a los jugadores antes de llegar a Primera División. SUS DIRIGIDOS —¿Le parece bien que Yordy Reyna haya ido a jugar a un equipo de Austria? —Sí claro, es un paso previo a las grandes ligas, lo va a ayudar mucho ya que encontrará ahí la continuidad que necesita para mostrarse a otros clubes grandes de Europa. —¿Qué pasó con Andy Polo de quien se pronosticaba jugaría en Europa?
—Polo tuvo un muy buen inicio, pero la juventud y el entorno que lo rodeaba aflojaron el crecimiento de Andy. A veces un jugador no está preparado para el exceso de la prensa, los titulares que lo vendían a todos lados, eso influye mucho. Poco a poco irá recuperando su nivel. —¿Y Jean Deza? —Es un chico que afectivamente necesita estar bien, necesita que lo cuiden, vivir en un entorno sano para que pueda rendir a un buen nivel. No todos los jugadores tiene el mismo carácter y algunos necesitan más ayuda que otros.
VA TOMANDO FORMA CON MIRAS A BOLIVARIANOS
Sub 18 venció 1-0 a Boys En un encuentro amistoso disputado en la Videna, la selección peruana Sub 18 superó al Sport Boys del Callao 1-0 con miras a los Juegos Bolivarianos que se celebrarán en nuestro país en el mes de noviembre. El encuentro se jugó en dos tiempos. Ambos
técnicos, tanto el profesor Daniel Ahmed (selección) como Jorge Espejo, hicieron constantes cambios en sus respectivos equipos. El partido fue parejo y el único gol fue marcado por el defensor Renato Tapia, quien está próximo a firmar con el Twente de
Holanda, club con el cual entrena como invitado. “Estuve practicando con el Twente y en agosto vamos regresar con mi representate ya que cumplo este mes la mayoría de edad y lo más seguro es que me quede jugando en Holanda”.
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
/27
PARA ENCUENTRO ANTE JOSÉ GÁLVEZ
Bazán se lesionó y es duda en Alianza Gran preocupación generó el volante íntimo Jorge “Coco” Bazán por sufrir un fuerte dolor en el muslo izquierdo en los entrenamientos del primer equipo aliancista en Matute. Bazán fue sometido a una resonancia magnética que determinará si juega o no ante José Gálvez el domingo en Chimbote. De no jugar, su puesto sería cubierto por Anderson Cueto. Albarracín y Uribe también
Pueden dejar la cola ◘ Sin Jean Deza, quien fue separado del plantel santo por indisciplina, Universidad San Martín enfrentará desde las 15:30 de hoy a Cienciano en el Miguel Grau del Callao buscando salir de la última posición en la tabla. Para cubrir la ausencia de Deza, Uribe echará mano de Perea quien viene recuperando su racha goleadora. “Estamos jugando mejor”, indicó el atacante. San Martín con un triunfo por más de dos goles, sumaría 20 puntos y pasaría a Gálvez que enfrenta a Alianza el domingo.
PARA CRISTAL QUE HACE “FANTASÍAS”
Fernández es la nueva esperanza de gol
Parece irreal pero es oficial SEGÚN RANKING FIFA Perú está dentro de las mejores 19 seleccio-
No quiso entrar ◘
El joven atacante Junior Aguirre desapareció tres días de los entrenamientos de José Gálvez a pocos días de enfrentar a Alianza, causando preocupación en los miembros del comando técnico que encabeza Nolberto Solano. Tras indagar, se dieron con la sorpresa que el jugador no asistió por darle prioridad a jugar en un campeonato amateur de la zona de Chimbote. Por tal motivo, será sancionado, reconoció Solano quien alineará a algunos juveniles para sumar en la bolsa.
están sentidos. Mostto está descartado y Franco Navarro será titular.
nes del mundo y sexto en Sudamérica, posición nunca antes obtenida. Desde que se creó el ranking FIFA, nuestra selección nunca había alcanzado la posición que hoy ostenta. Sin embargo, dejando los triunfalismos de lado, el puesto 19 en el Ranking FIFA, en el que ayer apareció Perú, no es gratuito. Es producto de sus seis victorias y cuatro empates en los últimos diez partidos que disputó la bicolor entre amistosos y encuentros oficiales, fuera de la derrota que sufrió ante Colombia por la eliminatoria. El primero del ranking pese a su derrota en la Copa Confederaciones sigue siendo España.
Le siguen Alemania, Colombia, Argentina, Holanda, Italia, Portugal, Croacia, Brasil y Bélgica. En el plano sudamericano, Perú se ubica en la sexta posición, siendo superado por Colombia (3), Argentina (4), Brasil (9), Uruguay (12) y Ecuador (18). Estamos por encima de las selecciones de Chile (21), Venezuela (36), Paraguay (48) y Bolivia (68). El ranking FIFA se elabora por puntos que se recoge mediante la fórmula P = E x I x T x C. En ella se toma en cuenta a “E”, a los puntos obtenidos en el encuentro sea amistoso u oficial. “I” es un
puntaje que le otorga la FIFA a la importancia del partido. “T” es la fuerza o lo difícil del rival. “C” es la importancia del torneo de acuerdo a su confederación (UEFA, Conmebol, Concacaf, etc). Pero si en algo nos beneficia la decimonovena posición, es en la posibilidad de conseguir rivales de mayor renombre para los encuentros amistosos en fechas FIFA. Aunque eso puede ser intrascendente si no logramos vencer a Uruguay en Lima y Venezuela de visita, pues diríamos adiós al próximo mundial en Brasil.
El técnico Roberto Mosquera confesó que el atacante José Carlos Fernández será titular ante UTC mañana en el Alberto Gallardo y no le pedirá ninguna fantasía, pues sus volantes harán magia en el campo. “Confiamos mucho en su capacidad goleadora, no le vamos a pedir ninguna fantasía porque él (Fernández) está para terminar las fantasías que creamos”, indicó Roberto. El estratega celeste también señaló que no
cree que Manco tenga sed de venganza contra Cristal porque no quiso contratarlo.
TAMBIÉN SE QUEJÓ DEL ARBITRAJE
Comizzo exige mejores escenarios
Totalmente disconforme se mostró el técnico crema Ángel Comizzo no solo por la que considera una mala actuación del árbitro Miguel Santiváñez, sino también por las condiciones del campo en Urcos, donde cayó ante Garcilaso. “Se exige tanta seguridad para jugar en el Monumental y se debería exigir mejores condiciones en los escenarios”, indicó. Asimismo reconoció que su equipo jugó mejor
que ante León de Huánuco, pero aún así al grupo le dolió perder la punta.
laprimeraperu.pe 28
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
L
a buena estrella de Claudio Pizarro no tiene cuando acabar. Fue el primer jugador nacional en tener un contrato multimillonario. Además obtuvo la Bundesliga en más de una ocasión, una Copa Intercontinental y encima la Liga de Campeones, casi sin jugar. Se fue al Chelsea para consolidarse, pero tuvo que volver a empezar de cero en el Bremen. Otra vez retornó al Bayern y cuando se le barajaba su próximo club porque Guardiola no lo tenía en sus planes, el entrenador catalán dijo estar feliz de tenerlo porque hablan el mismo idioma. Claudio Pizarro puso la cereza a su extensa y exitosa campaña en el fútbol internacional al renovar por un año más en el multicampeón Bayern de Mu-
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Deportes nich. Un sueño que así lo entiende el jugador nacional. “Tengo 34 años, no me podía pasar nada mejor que firmar de nuevo un contrato con el Bayern de Munich”. También se refirió de su nuevo técnico Guardiola. “Mantuvimos una conversación. Se ha alegrado de poder hablar en español conmigo”. Mientras que de su futuro prefirió no adelantar opinión. “Hoy no puedo decir lo que pasará en un año. Pero me siento muy bien y me gustaría jugar al fútbol tanto tiempo como pueda”. Pizarro anotó 112 goles en 281 partidos con Bayern de Munich. El club partió ayer a la localidad italiana de Trentino en donde realizará su pretemporada.
PIZARRO RENOVÓ UN AÑO MÁS
con el poderoso Bayern de Munich pese a que su titularidad es poco probable.
Nació parado