Diario La Primera - 05 Agosto 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

EN ESTA EDICIÓN

@laprimeraperu laprimeraperu.pe

@laprimeraperu ‰ DEPORTES

CÉSAR LÉVANO

País conservador y amenazado. RAÚL WIENER

Miradas opuestas sobre el gobierno de Humala. CARLOS TAPIA PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

La corrupción policial.

HICIERON HISTORIA

Merecen todo el apoyo

EXIGEN EXPLICACIONES

‰ POLÍTICA. 4

Audios desatan polémica Sufren los

POR INTRANSIGENCIA DE GOBIERNO Y MÉDICOS

pacientes ‰Huelga médica entra

a su día 20 y se ha entrampado el diálogo.

‰ Habrían absuelto a Vladimiro Montesinos, Nicolás Hermoza y Roberto Huamán por el caso Chavín de Huántar luego de conversaciones. ‰Dicen que audio fue trucado.

NUEVOS TESTIGOS

Al banquillo de la Mega

‰ POLÍTICA. 5

POLÍTICA. 3


laprimeraperu.pe 2/

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

País conservador y amenazado

L

a revista estadounidense de política internacional Foreign Affairs publica en su edición de mayo/junio un importante artículo titulado The Post-American Hemisphere. Power and Politics in an autonomous Latin America. Ya se sabe que para los gringos american quiere decir estadounidense. El texto maneja una tesis central: la hegemonía del Tío Sam ha terminado en América Latina, y ésta avanza hacia la autonomía. Rasgo interesante del trabajo es que señala a los de Chile, México y Perú como gobiernos conservadores con los cuales Washington mantiene “robusta asociación”. El autor del escrito no es un académico cualquiera. Es Russell Crandall, quien fue Director Principal para el Hemisferio Occidental del Departamento de Defensa, es decir, del Pentágono, en el 2009, y Director para Asuntos Andinos del Consejo Nacional de Seguridad estadounidense en 20102011. Es profesor de política internacional en el Davidson College. Del artículo fluye la convicción de que el funcionario ha viajado con frecuencia a nuestros países y dialogado con los más altos funcionarios latinoamericanos. Escribe Crandall: “A medida que la influencia de Estados Unidos ha disminuido, las capacidades propias de la América Latina han aumentado. La región ha ingresado en una era Rasgo de éxitos económicos, políticos y diplomáticos sin precedentes. interesante del trabajo es que señala Más visiblemente, Brasil se ha emergido como una fuente a los de Chile, México energética, que atrae la invery Perú como gobiernos sión foránea con una economía conservadores con los que el año pasado creció 7.5 por ciento. (El crecimiento del cuales Washington producto bruto interno regional mantiene “robusta fue el año pasado de 5.6 por asociación”. ciento)”. El autor apunta a los flancos en que se ha debilitado la hegemonía de su país: “Durante la mayor parte del siglo XX, hubo desconexión entre la elevada retórica de Washington sobre democracia y armonía regional, y la demostrada voluntad de arrojar por la borda estos principios cuando estaban en juego intereses económicos o políticos. Incluso después de concluida la Guerra Fría, los Estados Unidos fueron acusados de vender su ‘Consenso de Washington’, en pro de una economía de laissez-faire, mediante la privatización de bienes estatales y acuerdos de libre comercio como una suerte de neoimperialismo. En lugar de infantes de marina y agentes de la CIA, se culpaba ahora al Banco Mundial, al Fondo Monetario Internacional y el Departamento del Tesoro Norteamericano por impartir las órdenes del imperio”. Vislumbra el especialista un peligro económico y social para América Latina: el decrecimiento de China, que en el 2005 importó 21 mil millones de dólares de nuestra región, y 71 mil millones en el 2008. El autor no lo dice, pero el bajón chino se está precipitando, y nos amenaza. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Se alista para elecciones CONFLUENCIA por Lima eligió sus 22 candidatos a regidores

por la capital. También Somos Perú y Acción Popular.

FOTO: LA PRIMERA

Javier Soto Redacción La Confluencia por Lima definió, en elecciones internas, a sus 22 candidatos que postularán al cargo de regidor en las nuevas elecciones complementarias de la Municipalidad de Lima Metropolitana del próximo 24 de noviembre de 2013. El acto electoral se realizó en el local central del Movimiento de Afirmación Social (MAS), en el Cercado de Lima, y contó con el apoyo y asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), entidad que también facilitó ánforas y cabinas de sufragio. Los candidatos presentados por la Confluencia por Lima son: un invitado de dicha coalición en el puesto Número 1, Henry Pérez (Regidor por Tierra y Libertad), Ivonne Tapia (Coordinadora Ciudadana por Lima), Ricardo Sifuentes (Regidor por Fuerza Social) y Luis Gárate (Regidor por el Movimiento de Afirmación Social). Asimismo, Fidel Ríos (Regidor por el Partido Comunista), Jorge Rodríguez (Coordinadora Ciudadana por Lima), Gladys Pajuelo (Coordinadora Ciudadana por Lima), Guillermo Nolasco (Partido Socialista), Verónica Ferrari (Movimiento LGTB) 11 Guillermo

PATADITAS

pataditas@laprimeraperu.pe

◘ Siguen

mal ejemplo

Fuentes congresales indicaron a Pataditas que durante esta semana se conocerán más renuncias de parlamentarios a sus bancadas y partidos siguiendo el ejemplo de los congresistas Gabriela Pérez y Lourdes Alcorta.

◘ Comisiones

Onofre (Regidor por el CUT) y un invitado de las bases del Partido Nacionalista. También, Emma Robles (Tierra y Libertad), Keila Quesquén, Zoila Ortiz (Movimiento de Afirmación Social), Germán Roca (Regidor por Fuerza Social), Bertha Fuentes, Beatriz Cárdenas, José García (Partido Socialista), Benedicta Serrano (Comedores populares), Leyla Berrocal (FREDECOL) y Augusto Malpartida (UPM). SOMOS PERÚ Y AP Simultáneamente, Somos Perú y Acción Popular eligieron también a sus respectivos postulantes a cubrir las referidas 22 regidurías que quedaron vacantes, tras el proceso de revocatoria del pasado 17 de marzo. El presidente de Somos Perú, Fernando Andrade, destacó la inclusión absoluta de

jóvenes profesionales en la lista de su partido. “Estamos apostando por ellos y, con la vocación de servicio por ellos expresada, tendremos un buen equipo”, puntualizó. Asimismo, un sector de Somos Perú inició una precampaña interna, al proponer la postulación del actual alcalde de La Molina, Juan Carlos Zurek, como candidato a las elecciones ediles metropolitana del 2014. Zurek sería el primer precandidato conocido que pretendería rivalizar con Luis Castañeda, quien no ha negado sus aspiraciones a retornar al sillón de Nicolás de Ribera El Viejo. Un grupo de al menos cinco partidos políticos participarán en las próximas elecciones complementarias. Las agrupaciones que presentarían su inscripción serían el PPC y Perú Posible.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA ABAJO EL NARCOTRÁFICO ABAJO ESTA CORRUPCIÓN ...

La Junta de Portavoces del Congreso se reunirá mañana, a las 10 de la mañana, para determinar la cantidad de comisiones congresales así como los nombres de los grupos de trabajo para la legislatura vigente.

◘ Nada de

persecución

El premier Juan Jiménez aclaró ayer que la iniciativa legislativa de establecer la llamada ‘muerte civil’ de los corruptos nada tiene ver con persecución política a nadie y que el gobierno busca hacer justicia.

◘ Balance de

la anchoveta

El Ministerio de la Producción presentará hoy el balance sobre la captura de acuerdo a la cuota asignada, los avances en la supervisión a bordo y otros puntos de la primera temporada de pesca de anchoveta del 2013 en la zona norte y centro del litoral que empezó el 17 de mayo y terminó el 31 de julio.

◘ Más dinero

La directora del Lugar de la Memoria, Denise Ledgard, sostuvo que solicitó al Ejecutivo un presupuesto adicional de tres millones de soles a fin de concretar de manera adecuada la muestra sobre el proceso de violencia que vivió el país entre 1980 y el 2000 y otras labores de importancia.

◘ Fénix Power en octubre

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, dijo que la central térmica de Chilca, operada por la empresa Fénix Power, iniciará sus operaciones en octubre con una inversión de 800 millones de dólares para dar mayor confiabilidad al sistema eléctrico del país.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA Llamil Vásquez Redacción Gran polémica causó ayer la aparición de audios que revelarían un presunto arreglo a favor del Estado entre el Gobierno y el Poder Judicial, para exculpar a Vladimiro Montesinos, Nicolás Hermoza y Roberto Huamán de haber ensuciado supuestamente la exitosa operación Chavín de Huántar con ejecuciones extrajudiciales. El procurador del Ministerio Público, Gustavo Adrianzén, aseguró que se trata de audios trucados, mientras que activistas de derechos humanos indicaron que el Ejecutivo y autoridades del Poder Judicial y el ministro de Defensa tienen que dar explicaciones sobre este caso que cubre con un manto de duda la administración de justicia. El activista en derechos humanos Francisco Soberón afirmó que el caso debe ser aclarado por el premier Juan Jiménez y el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, quienes el 31 de mayo del 2012 se reunieron con el entonces presidente del Poder Judicial, César San Martín, y la jueza Carmen Rojassi, entonces presidenta de la sala que veía el caso. “El caso Chavín de Huántar ha quedado supuestamente concluido en instancias nacionales, solo está pendiente la vista de la causa en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ahora sale este audio”, enfatizó. Agregó que los audios revelarían ante la comunidad internacional el “turbio funcionamiento del sistema judicial peruano”. “La Corte Interamericana puede revisar el caso nuevamente en vista que el Poder Judicial del Perú no ha actuado con autonomía para ver este caso”, indicó. Soberón recalcó que este hecho podría significar “una intromisión inaceptable del Poder Ejecutivo sobre un poder que se supone es autónomo”. “Lo lamentable es que un magistrado de la talla de César San Martín esté supuestamente involucrado. Todo esto merece una aclaración clara”, indicó. “El prestigio nacional e internacional de San Martín quedaría por los suelos con ese comportamiento y creo que el Consejo Nacional de la Magistratura debe investigarlo sobre esa actuación que es a todas luces, por decirlo menos, indecorosa frente a lo que debe ser el comportamiento independiente y autónomo de un magistrado de la Corte Suprema”, subrayó.

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

/3

Audios sobre Chavín de Huántar generan polémica HABRÍAN ABSUELTO A VLADIMIRO MONTESINOS, Nicolás Hermoza y Roberto

Huamán por su participación en ejecuciones extrajudiciales luego de conversaciones.

de Justicia. Yo creo que es un escándalo, porque supone una negociación entre el Gobierno y el Poder Judicial”, anotó.

Además, mencionó que el asunto es grave porque San Martín fue uno de los vocales supremos de la Sala Penal Transistoria que el 25 de julio último ratificó la absolución de Vladimiro Montesinos, Nicolás Hermoza y Roberto Huamán por el caso Chavín de Huántar.

“Ellos han intentado ejercer presión sobre la jueza Carmen Rojjasi, aparentemente, la misma que tuvo en sus manos el caso Chavín de Huántar. Ha quedado demostrado por la sentencia que por lo menos hubo una ejecución, por tanto se tiene que demostrar quién

PROCURADOR DEL MINISTERIO PÚBLICO

Audio habría sido trucado El procurador del Ministerio Público, Gustavo Adrianzén, aseguró que la reunión por el caso Chavín de Huántar entre San Martín, Jiménez, Cateriano y la jueza Rojjasi siguió los caminos legales y descalificó el audio de esta cita que ocurrió en mayo del 2012. “Se trata de una audio trucado donde se ha ido montando frases de manera antojadiza, donde no se produjo jamás una presión” y afirmó que la reunión fue

“de carácter informativo” en la sede del Poder Judicial y “no fue una reunión en un hotel o en una casa”. Sobre el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, dijo que como agente del Estado peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos le correspondía “informarse de lo que ocurría en la sede nacional y negó que la jueza Rojjasi haya recibido alguna presión, “pues actuó de acuerdo a su criterio y en su sano juicio”.

cometió la ejecución extrajudicial posterior al develamiento del emerretista Eduardo Cruz Sánchez”, subrayó. La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, declaró que los audios han revelado que “los ministros han interferido con otro poder del Estado, en esta caso directamente con la justicia”, por lo que le deben una explicación a la ciudadanía. “Lo que ha sucedido ha puesto en el tapete la ausencia de una independencia de poderes en el Estado”, recalcó. “Esta situación le hace mucho daño a la democracia, porque pondrían en relieve que siempre se organizan componendas bajo la mesa. El tema es mucho más delicado porque está implicado el exprocurador y actual ministro de Defensa, Pedro Cateriano, y el exministro de Justicia y ahora premier Juan Jiménez”, subrayó. Reiteró que el hecho “es muy negativo”. “Es una situación que implica de una mane-

CASO POLÉMICO ◘ El jurista Guillermo Olivera Díaz dijo que si se demuestra que los representantes del Ejecutivo influyeron en la decisión de la jueza Carmen Rojassi habrían cometido el presunto delito de tráfico de influencias, porque en mayo del año pasado “el caso estaba siendo visto ante el Poder Judicial y no ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. ra muy oscura al expresidente de la Corte Suprema, César San Martín, y lo que nos expresan los audios es que existe una componenda entre el Poder Judicial y una de las partes en un juicio”, precisó. “La sentencia a favor de la absolución de Montesinos, Hermoza y Huamán se ha caído, porque los jueces ya han discutido sobre ese caso, lo cual es contrario a la independencia de la administración

EL AUDIO Soberón y Santisteban se refirieron a los audios difundidos el último 1º de agosto por youtube, en el que se escucha a Jiménez y a Cateriano conversar en mayo del año pasado con la jueza Carmen Rojjasi, presidenta de la Tercera Sala Penal de la Corte Superior, sobre la presunta participación de Montesinos, Huamán y Hermoza en las supuestas ejecuciones extrajudiciales en el rescate de rehenes de la embajada de Japón, en 1997. Según los audios, el anfitrión fue el entonces presidente del Poder Judicial, César San Martín, quien en la cita coincide con Jiménez, Cateriano y Rojjasi en que ha sido pésima la defensa del Estado peruano sobre el caso Chavín de Huántar. En un momento, San Martín dice que “es evidente que lo que uno quiere, como Estado, con la independencia del caso, es que se diga ‘no hay muerto extrajudicial, murieron en combate’”. “La doctora ha sido muy comprensiva y creo que siempre ha sido abierta con nosotros y con el Estado, eso es lealtad al Estado, lo que no quiere decir que sea parcial, o violando derechos de terceros, pero siempre está llana al diálogo”, agrega en otro momento San Martín. Jiménez por su parte le dice la jueza Rojjasi que “en sus manos (está) el Perú”, mientras que ésta responde “sí ministro”. Meses después de esa reunión, el 12 de octubre del año pasado, Rojjasi exculpó a Montesinos, Huamán y Hermoza, pero resolvió que el emerretista Eduardo Cruz Sánchez, “Tito”, fue ejecutado extrajudicialmente. César San Martín fue uno de los vocales supremos de la Sala Penal Transitoria que el 25 de julio de este año ratificó la absolución de Montesinos, Hermozay Huamán por el caso Chavín de Huántar.


laprimeraperu.pe 4/

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL

Explicaciones, urgentes

L

a revelación de que miembros del gobierno y el expresidente del Poder Judicial habrían intentado direccionar el fallo de una jueza por un caso tan sensible para la ciudadanía como el de las presuntas ejecuciones extrajudiciales tras la exitosa operación militar que liberó a los rehenes de la residencia del embajador del Japón, merece plenas explicaciones, por las evidentes implicaciones que tiene el tema. Ciertamente, no parece suficiente el alegato del procurador del Ministerio de Defensa, en el sentido que los audios fueron trucados, pues habría en el asunto actitudes y hechos –como las medidas aplicadas a posteriori a la jueza- que evidencian que hay mucho que explicar todavía. El esclarecimiento pendiente deberá establecer meridianamente y con fundamento pleno, que la reunión, de la que llegó un registro de audio a la prensa, fue, como dicen las primeras reacciones, solo una reunión de coordinación, normal, traEl tema del tándose de un proceso que audio revelador interesaba al Ejecutivo y que deberá ventilarse afectaba al Estado. También deberá quedar y esclarecerse plenamente claro si hubo o no ampliamente, para presiones sobre la magistrada y posteriores represalias por haber dejar a salvo la –en un fallo recienindependencia y la dictaminado tementeratificado-quehubouna credibilidad de la ejecuciónextrajudicial,yqueno administración de pudoestablecerselaautoríaypor tanto tampoco pudo probarse justicia. que la orden de ejecución fue dada por los principales acusados –responsables en otros procesos de crímenes de ese corte-, que quedaron libres de culpa. Cabe reflexionar sobre el hecho que al menos uno de los protagonistas del audio celebró la reciente confirmación del fallo, como la absolución plena de los comandos que realizaron la operación de rescate, hecho que estaba claro desde la acusación fiscal, que atribuía la ejecución de un prisionero a los llamados “gallinazos”, ajenos al comando de rescate. La información sobre la reunión indica que se buscaba en la misma que la jueza dictamine que no hubo ninguna ejecución, por las repercusiones que tendría, y tiene, tal hecho, en las instancias jurídicas internacionales. De hecho, esas instancias están a la espera que ese crimen se investigue y se juzgue y que autores materiales y responsables –estos, obviamente los liberados de culpa, que manejaban al servicio del dictador todas las operaciones de guerra sucia de la época- paguen sus culpas. Ese es el curso que tendrá que seguir el tema. Entretanto, el tema del audio revelador deberá ventilarse y esclarecerse ampliamente, para dejar a salvo la independencia y la credibilidad de la administración de justicia. Nadie, por cierto, debe tratar de aprovecharse del tema para armar una nueva algarada política, ningún cargamontón con el sectario objetivo de ganar réditos y destruir al adversario, en forma ciega e irresponsable. ◘

PROSTESTA SIGUE

Médicos en la Catedral Un grupo de médicos vestidos de civil, dirigido por el presidente de la Federación Médica, César Palomino, se apersonó a la Catedral de Lima para escuchar misa por sus compañeros en huelga de hambre que están enfermos y por Ollanta Humala, presidente, para que comprenda la realidad de los profesionales de la salud. Una vez que los galenos ingresaron al templo se pusieron sus

trajes blancos, lo que puso en alerta a los efectivos policiales del Escuadrón Verde, quienes acordonaron inmediatamente el exterior de la Catedral. Al percatarse de este hecho, el arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani dijo comprender la protesta médica, pero en su homilía pidió a los médicos que respeten a la Iglesia y el recinto de la catedral metropolitana.

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Por intransigencia sufren los pacientes HUELGA MÉDICA entra a su día 20 y se ha entrampado el diálogo.

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Javier Soto / Milagros Brugman Redacción La población usuaria de los establecimientos estatales de la Salud del territorio nacional es la que sufre con una paralización que se ha radicalizado, por la intransigencia inexplicable de las dos partes, el gobierno y los galenos, al punto de haberse postergado incluso hasta las “operaciones de alta complejidad”. La huelga médica ya lleva 20 días en un peligroso entrampamiento y la posibilidad de una pronta solución. Las cifras, que son estremecedoras, indican que a nivel nacional se han dejado de atender casi un millón de citas externas y 70 mil cirugías a la población más necesitada del país. Solo en Lima se han dejado de atender al día 35 mil citas externas y 4 mil cirugías. Y esta dura realidad se percibe en los 185 hospitales y 2.500 centros médicos. A la fecha, más de 500 jefes de hospitales abandonaron sus centros médicos, mientras que otros galenos engavetaron el bisturí para no operar y sumarse a la huelga. El presidente de la Federación Médica del Perú (FMP), César Palomino, insistió, en declaraciones a LA PRIMERA, en la urgente necesidad de una intervención y diálogo

directo con el presidente Ollanta Humala para resolver el problema, ya que “ha sobrepasado a la ministra de Salud” Midori de Habich. “Estamos pidiendo dialogar directamente con el presidente Humala. Tiene que escuchar la verdad y al gremio médico, así como lo ha hecho con otros sindicatos y organizaciones laborales, para que escuche nuestra verdad y sepa las razones de nuestra medida de fuerza y no se deje sorprender por las falsedades de la ministra”, remarcó. El dirigente de los galenos cuestionó la “propuesta” de la titular de Salud, al indicar

que los supuestos 1,500 soles ofrecidos, provenían en realidad de los incentivos por 882 soles que ya perciben, aunado a un único incremento real y nuevo de más de 600 soles. “Lo que ella pretende es que con nuestros incentivos, el dinero que ya percibimos, transferirlos a la planilla y, con eso, generar un incremento”, detalló. Denunció que con ello la ministra haya querido sorprender, una vez más, al presidente, las autoridades y al pueblo peruano, “presentando una propuesta maquillada que cuyo monto no es el real”.

“Estamos extremadamente preocupados porque la propuesta del Ministerio de Salud contenido en el documento “El Perú, saluda la vida” no se ha hecho con un verdadero diálogo. Se ha aprobado por una minoría en el Consejo Nacional de Salud que no tiene ninguna representatividad”, especificó. El presidente de la Federación Médica confirmó igualmente que entre las próximas acciones que realizarán estará la entrega, en esta semana, a las autoridades del portafolio de Salud, del primer hospital nacional, el de Belén, de la ciudad de Chiclayo.

LLEGAN HOY A LIMA

Enfermeros en su lucha

Enfermeros de las distintas regiones llegarán hoy a la capital para acordar la denominada “Marcha nacional del enfermero” como protesta por el incumplimiento de los aumentos acordados en octubre del 2012. A pesar de los intentos de la Federación de Enfermeras del Perú por negociar con el Ministerio de Salud (Minsa), la última reunión resultó infructuosa y truncó la negociación, por lo que decidieron continuar con las protestas a pesar de la fuerte represión recibida en

ocasiones anteriores. El vicepresidente de la Federación de Enfermeras, José Francia, explicó que este aumento no alcanzaba ni la mitad de lo que se acordó en el acta y que fue aprobado mediante una resolución ministerial. “Nosotros acordamos un aumento para el nivel 10 de hasta 3 UIT (S/. 11 mil), pero aceptamos que se inicie con el 40% de esta cantidad, cerca de S/. 5 mil”, detalló Francia.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Enfoque PACO MORENO (EDITOR)

El peligro del aislamiento

H

ay analistas que creen que el gobierno del presidente Ollanta Humala mantiene el apoyo del centro de la geografía política cuyas alas son la izquierda y la derecha. Hay un error de percepción porque está demostrado que el centro es lo menos definido, el menos estable, el más volátil, acomodaticio y sin principios y cambiable del trío de las categorías referidas. Los centro-izquierdistas fácil podrían ser mañana centro-derechistas y nadie se daría cuenta. Van con varias camisetas en el maletín para usar la más adecuada de acuerdo a los vientos. Con políticos así, no se progresa. Los que creen que la base de Humala es el centro están diciendo en el fondo que ha perdido su base. Hablan en realidad del aislamiento, del peligro de ir quedándose cada vez más solo. La calle, los estudiantes, los jóvenes y los ciudadanos que votaron por Gana Perú contra Fujimori son un termómetro que hay que tener en cuenta. No escucharlos es un error grave. Está claro que la derecha sigue saliéndose con la suya en este gobierno que habla de reformas cuando, tal vez, debería hablar de fortalecimientos. La derecha, después de los cinco años de gobierno, como ahora, cerrará todas las puertas a todo lo que suene a “nacionalismo”. Decepcionada, la izquierda, con las antenas alertas, sabe que la gestión actual sigue en la línea de los que no hacen nada contra el neoliberalismo que tanto le gusta a Silvio Berlusconi, por ejemplo. Nadie sabe hacia dónde vamos en realidad. Lo triste es que para el 2016 se frotan las manos los aprofujimoristas afilando las uñas. García sueña con una segunda vuelta entre Keiko y él.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

/5

Al banquillo de la Mega NUEVOS TESTIGOS sobre los narcoindultos. Chinguel sigue hundiéndose.

FOTO: HUGO CUROTTO

Vilma Escalante Redacción La Megacomisión interrogará esta semana a Aracely Ugaz Murga, la vendedora del penal de Lurigancho que, de acuerdo a testimonios, habría participado en el pago de 18 mil dólares al expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel, por parte del narcotraficante checo Eugen Csorgo. Los miembros del grupo investigador evalúan citarla entre miércoles y viernes de esta semana para interrogarla acerca de su participación en este acto de corrupción, con lo cual concluiría la etapa de interrogatorios en el marco de los denominados “narcoindultos”. Precisamente, por este caso es que el exministro de Justicia, Aurelio Pastor, viene siendo investigado por la Fiscalía de la Nación. Según el colaborador eficaz identificado como “012013”, en el verano del 2012, durante un evento en el Penal de Lurigancho y aprovechando la presencia de Pastor, solicita a este apoyo directo a fin de lograr la conmutación de penas del interno Eugen Csorgo, un ciudadano checo sentenciado

a 9 años de prisión. De acuerdo a lo narrado por el testigo, el entonces ministro de Justicia le dijo que “hable con Marruffo Acosta”. Añadió que luego se comunica con Marruffo a quien ofreció 15 mil dólares a cambio de tal beneficio, solicitud que fue aceptada por el asesor

al tiempo que le indica en su momento que “hablaría con las personas pertinentes”. En estas gestiones habría también participado el delegado jurídico del penal de Lurigancho, Henry Cutipa, quien indicó que el dinero debía ser entregado a diversas personas.

ACCIÓN POPULAR-FRENTE AMPLIO

Pugna por integrar Megacomision FOTO: LA PRIMERA

La bancada de Acción Popular-Frente Amplio (AP-FA) pedirá ante la Junta de Portavoces integrar la Megacomisión y para tal efecto propondrán que el legislador Yonhy Lescano sea su representante en el grupo indagador en reemplazo del parlamentario Enrique Wong que abandonó las filas de Alianza por el Gran Cambio (APGC) para pasarse a Solidaridad Nacional. Así lo adelantó el vocero de AP-FA, Mesías Guevara, quien defendió su solicitud argumentando que le corresponde a su bancada integrar este grupo ante la recomposición del Parlamento. Al respecto, precisó que a la APGC no le correspon-

de cupo alguno porque ha perdido peso político dentro del Parlamento con la salida de cuatros legisladores recientemente. Sobre lo señalado desde Solidaridad Nacional que Wong debe mantener-

se porque conoce el tema, Guevara dijo que en esa misma lógica entonces Lescano debe regresar. Al respecto, Wong defendió su permanencia diciendo que la bancada AP-FA no hará una labor imparcial.

Es así que aparecen las figuras del interno Marco Antonio Gálvez Tello, quien a su vez le solicitó a Aracely Ugaz Murga que abriera una cuenta de crédito en una conocida entidad financiera para que se efectuara el depósito de 18 mil dólares, de los cuales 15 mil estaban

destinados para el pago de la conmutación y 3 mil para los gastos del interno. El 5 de marzo del 2010 se publicó la Resolución Suprema N° 052-2010 que conmutó la pena de Csorgo de 15 años de prisión a solo seis años, es decir, le perdonaron nueve años de cárcel.

GRUPO PEDIRÁ AL MINISTERIO PÚBLICO

Acceder a comunicaciones de implicados Enrique Wong, vicepresidente de la Megacomisión, dijo que el grupo investigador pedirá al Ministerio Público acceder a las comunicaciones telefónicas de los presuntos implicados en el caso de los “narcoindultos”. Consideró positiva la decisión del juez de investigación preparatoria nacional, Miguel Quevedo, quien autorizó levantar el secreto de las comunicaciones a Luis Nava, exsecretario general de la Presidencia de la República durante el último gobierno del Alan García. Junto a él se levantará

FOTO: JUAN PABLO AYALA

también el secreto de las comunicaciones del expresidente de la comisión de gracias presidenciales, Facundo Chinguel, y de los promotores de los indultos que beneficiaron a sentenciados por narcotráfico. En el caso de Luis Nava, exsecretario de la Presidencia de la República, el congresista Wong refirió que varios testimonios señalan que a él le llegaban, en Palacio de Gobierno, los expedientes con las recomendaciones de indultos.


laprimeraperu.pe 6/

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

Raúl Wiener Miradas opuestas sobre el gobierno de Humala

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Por el voto directo ESTUDIANTES SEÑALAN sus coincidencias con puntos del proyecto de nueva ley universitaria

M

ientras la mayoría del país no reconoce en el Ollanta actual al candidato levantisco y contestatario anterior al 2011, lo que se refleja en las encuestas, en las que el principal rubro de desaprobación es que “no cumple sus promesas, es mentiroso”, y en las calles en el grito, mucho más áspero, de “Ollanta es un traidor”, para la derecha más conservadora, que en nuestro caso es también la más exaltada, el presidente tiene cada vez más tentaciones y nostalgias chavistas, estatistas, proteccionistas y pendencieras. Como ambas visiones no pueden ser verdad a la vez, debe haber una explicación para que coexistan en un mismo escenario político. Más aún, cualquier persona con sentido común sabe que Ollanta Humala se ha alejado del bloque que encabezó en vida el comandantevenezolano,quenoha estatizado ni nacionalizado nada, que mantiene la economía cada alturas vez más abierta y dependiente Humala puede ser del mercado internacional a tachado de “chavista” pesar de la crisis europea, el si simplemente se estancamiento estadounidense acuerda que todavía y la desaceleración china, y que es presidente pro no es capaz de responder como se debe al sistemático acoso político témpore de Unasur y aun cuando haga todos de los medios de derecha. Es obvio, por tanto, que no hay los esfuerzos necesarios nada caprichoso en el sentimiento para subrayar que su de la gente. Pero también es verdad bloque económico es el que cada vez que le sacuden sus de los amigos de Estados viejas ideas, el presidente se Unidos agrupados en la zarandea y se siente obligado a dar muestras de que no es lo que Alianza del Pacífico. dicenquees.AestasalturasHumala puede ser tachado de “chavista” si simplemente se acuerda que todavía es presidente pro témpore de Unasur y aun cuando haga todos los esfuerzos necesarios para subrayar que su bloque económico es el de los amigos de Estados Unidos agrupados en la Alianza del Pacífico. Y puede ser tildado de estatista si insiste en el proyecto todavía no retirado de la modernización de la refinería de Talara y en el cada vez más difuso y confuso del gaseoducto del sur, donde el Estado sería socio minoritario. Ya ha sido estatista además por querer regular la publicidad de comida dañina para la salud de los escolares o por querer que se difunda música de artistas nacionales en las radios. Y cuando los mismos medios que lo acusan y lo empujan cada vez más a la derecha, tienen que explicar porqué hay tanta dureza en el ambiente si casi toda la clase política y el gobierno están comprometidos con el modelo neoliberal, la respuesta fluye de inmediato: la culpa es de Humala por haberse estado peleando con todo el mundo. ¿Es eso verdad? Sin duda que no. Humala adoptó para la campaña del 2011 la línea de no confrontar que como gobierno se convirtió en la de no patear el tablero. Por eso, sus críticos de lo que hablan es de su pasado y de sus denuncias al orden imperante, que hoy son como su cruz de las que debe renegar a cada paso. Y nunca será perdonado.

EN CONVERSACIONES

Solidaridad quiere a los renunciantes Vilma Escalante Redacción

A estas

Estudiantes participan en el debate por nueva ley. Dirigentes estudiantiles de la Universidad Nacional de Ingeniería y de la Universidad San Cristóbal de Huamanga se mostraron de acuerdo con la elección de los rectores y vice-rectores mediante el voto directo, tal como se plantea en el proyecto de nueva ley universitaria. Noé Chimayco, presidente de la Federación Universitaria de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, dijo: “Nosotros planteamos un estudiante un voto, porque los universitarios somos la base fundamental de nuestras universidades, eso es lo democrático para tener autoridades represen-

tativas”, afirmó. Indicó que actualmente la elección a través del Consejo Universitario es una pantalla porque no recoge el sentir de los universitarios en las elecciones de sus autoridades. Edwin Villaca, presidente de la Asociación de Centros de la Universidad Nacional de Ingeniería precisó que los estudiantes solicitan esta forma de elección desde hace varios años, en reemplazo de la elección actual en la que solo participan los miembros del consejo universitario. Consideró que en esta votación debería participar toda la comunidad universitaria o,

en todo caso, establecer una votación paritaria entre docentes y estudiantes. Dijo no compartir la propuesta que se discute en la Comisión de Educación del Congreso que le da dos tercios de la votación a los docentes universitarios y un tercio de la misma a los estudiantes. La Comisión de Educación a cargo del congresista Daniel Mora, discute en el Congreso el proyecto de nueva ley universitaria que plantea, entre otros aspectos, la elección de autoridades a través del voto y la creación de una superintendencia para garantizar la calidad de las universidades.

POR DÍA DEL JUEZ

FOTO: JAVIER QUISPE

El optimismo de Enrique Mendoza El presidente de la Corte Suprema, Enrique Mendoza, destacó los esfuerzos institucionales de superación, en medio de los problemas, de la corrupción que subsiste en muchos sectores de la justicia, en el ‘Día del Juez’. Entre las obras más significativas está la implementación

LabancadadeSolidaridad Nacional podría continuar creciendo numéricamente debido a que sus representantes vienen conversando con legisladores de diferentes tiendas políticas para sumarlos a su agrupación congresal. En diálogo con LA PRIMERA, su vocero Michael Urtecho, afirmó que su agrupación dialoga con congresistas de otras bancadas del Parlamento descontentos con sus agrupaciones. Pero, evitó los nombres de los parlamentarios con los que viene dialogando con la posible intención de sumarlos a su bancada. Reveló que también ha conversado con la legisladora Gabriela Pérez del Solar, quien renunció al Partido Popular Cristiano (PPC) y a la Alianza Por el Gran Cambio (APGC), pero que la decisión final será de la congresista. Del mismo modo, Urtecho sostuvo que conversará con la también renunciante al PPC y a la APGC, Lourdes Alcorta para evaluar la posibilidad de que se integre a Solidaridad Nacional.

del Anexo Nº 3 del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima al interior del penal Ancón II, que comprende dos alas de dos pisos cada una que alberga actualmente a 54 infractores sentenciados y de alta peligrosidad que alcanzaron la mayoría de edad, consiguiendo descongestionar y reducir

la peligrosidad del núcleo de internos de “Maranguita”. Se ha iniciado la construcción de la nueva sede de la Corte Superior de Sullana. Un convenio con la Universidad San Martín de Porres contribuirá al perfeccionamiento profesional y titulación del personal del Poder Judicial. Otra acción emprendida

ha sido la mejora del parque informático y está próxima a inaugurarse la señal televisiva del Poder Judicial que brindará informaciónalaciudadanía. Entre los procesos más importantes que la Justicia tiene a su cargo en estos momentos se encuentran la resolución de la demanda de amparo sobre el uso del sorteo

para el Servicio Militar, que ha sido acogida declarándose inaplicable la norma dictada por el gobierno; el tema de los Bonos Agrarios que tendrá que discutir si el TC tenía las facultades para resolver como lo hizo en este caso; el amparo sobre la administración de la Fundación Canevaro, entre muchos otros.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

Publicidad

LA PRIMERA

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

New Image Internacional Perú

Para el bienestar de toda la familia

ALPHA LIPID

TM

TM

CADA DÍA HAY MAS PERSONAS QUE SE INTEGRAN A NOSOTROS

¿¿Sabía Sa usted que más de 20 millones de pe personas han decidido cambiar su vida ttrabajando en forma independiente?

LLlego leego aall Perú la m mejor ejor empresa en productos de nutrición de Nueva Zelanda, Zelaanda, tee invitamos invitam a unirte a nuestra comunidad de líderes

LIMA

RPM: # 9959868232 598 infoo@ipohsac info@ipohsac.com.pe

RPC: 949163083 Fijos: 444-3827 www.newimageinternationalperu.compe

PIURA, CHICLAYO y TRUJILLO, contacto: Cel. 958467100; RPM # 958467100 - E-mail: rg_ary@yahoo.com! HUANCAYO

RPM: #688775 MOVISTAR: 964005667

FIJO: 254476

Llame e inscribase para una charla informativa

/7


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 8/

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

Opinión

Carlos Tapia

La corrupción policial

1

).- Tema espinoso y difícil de abordar, pero más difícil de resolver. Comencemos por el principio. La PNP es una institución que tiene un poder, el poder de policía, necesario para cumplir una función: la de garantizar que se respeten las normas ciudadanas a favor de la convivencia pacífica. Para eso, ampara los derechos ciudadanos (tarea venida a menos) pero también sanciona a los que cometen faltas y persigue a los delincuentes. O sea, cumple su función y utiliza su poder en contacto con la gente. Y es ahí donde se da la corrupción policial a la que nos referimos. Aunque hay otra, la más grave y solapada, que ocurre entre los altos jefes policiales y el gobierno de turno (La Dirandro y los petroaudios). Pero, la primera es la masiva y la que se percibe como una corrupta identidad institucional. 2).- Nos referimos, pues, a la relación entre el policía y el ciudadano que está en falta o cometiendo un delito (Es raro que el policía lo invente). El primero sabe que lo “agarró”, y el segundo admite“caballeronomás”.Si,por esunamultadetránsito, El policía tiene su ejemplo, antelacaraseriadelpolicíaquele apellido en la pechera dice “son 1,500 soles, de acuerdo y cuando acepta el alnuevoreglamento”,elchoferle contesta“Noseasmalojefe¿cómo lance, sabe que el arreglamos?” y la negociación infractor no lo va termina con el tira y afloja. a denunciar y si lo Los dos ganan. El policía, mal hace, palabra contra pagado y de baja autoestima, no palabra, su superior se siente culpable que el dinero vaya a su bolsillo, en lugar- dice lo va a proteger, porque otras veces le y cree- que vaya a engrosar la de otros funcionarios ha pedido “su parte”. planilla que ganan más que él. El policía tiene su apellido en la pechera y cuando acepta el lance, sabe que el infractor no lo va a denunciar y si lo hace, palabra contra palabra, su superior lo va a proteger, porque otras veces le ha pedido “su parte”. Y así el carrusel y la corrupción continúan como si se tratara de una Pymes comisarial de prestación de servicios y ganancias directas. 3).- Además, la corrupción institucional en las comisarías ha adquirido cierto grado de legitimidad. Cuando se miran el oficial y el subalterno, saben lo que está sucediendo pero nadie habla de eso. Ya se considera parte del oficio. Y cuando cambian al comisario, los subalternos más antiguos se encargan de ponerlo al día. Como sucede también con los policías recién graduados. ¿Qué hacer entonces? ¿Endurecer los reglamentos? ¿Seleccionar a los policías honestos (que los hay)? Nosotros somos de la idea que comencemos empoderando a la población del distrito donde está la comisaría. Darle el poder ciudadano de fiscalización, vía una oficina de quejas municipal (con ciudadanos probos) contra la ineficiencia policial, el mal uso del uniforme y la corrupción ¿Acaso la policía no es también un servicio público? ◘

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Si aprofujimorismo se opone es por algo PROCURADOR JULIO ARBIZU se pronuncia sobre Ley de Muerte Civil.

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Javier Soto Redacción

El procurador anticorrupción Julio Arbizu dijo no sorprenderle la oposición inmediata y frontal del fujimorismo y el Apra a aprobar la ley que aplica la muerte civil a los sentenciados por corrupción. Arbizu manifestó que con esta actitud “queda especialmente claro cuáles son los grupos políticos más afectos a este tipo de situaciones” ilegales. Refirió que el silencio de Alan García frente a esta propuesta reconfirma que nunca le interesó una lucha contra la corrupción.

—¿Cuán importante es para el país la aprobación de la Ley que aplica la muerte civil a los sentenciados por corrupción? —Es muy importante. Es una herramienta fundamental para atacar a la corrupción donde más les duele a los corruptos, como es la posibilidad de reinsertar (el dinero malhabido) en un circuito financiero o comercial. Es muy importante que esta gente que estafó al Estado y le robó al país, no pueda constituir empresas y abrir cuentas bancarias, si es que antes no cumple con indemnizar al Estado por sus delitos.

—¿En qué medida esta norma contribuirá a hacer efectivo el pago de las reparaciones civiles, ya que de los aproximadamente 1,400 millones de soles que adeuda la corrupción al Estado, solo se ha cancelado el 10%? —Se ha cancelado un poco más del 10 %. Pero nosotros hemos duplicado la recaudación, respecto de los años previos, específicamente en el segundo gobierno de Alan García, periodo en el que los procuradores fueron una lágrima. Nosotros hemos reactivado la procuraduría y las recaudaciones de las repara-

ciones civiles las hemos duplicado. Pero esto puede derivar a incrementar todavía más el cobro. —¿Qué opinión le merece la oposición inmediata y frontal del fujimorismo y el Apra a aprobar este dispositivo que reforzaría la lucha anticorrupción? —Te digo que no me sorprende, en lo más mínimo. Porque a mí me queda especialmente claro cuáles son los grupos políticos más afectos a este tipo de situaciones. Lo fueron en el pasado y hoy son, en muchos casos, defensores de los corruptos, y de la corrupción, en general.

POR “DIARIOS CHICHA”

Reparación civil de S/. 200 millones ◘ Arbizu dijo que la procura-

duría anticorrupción pidió a la Cuarta Sala Penal Liquidadora imponer una reparación civil de 200 millones de soles al sentenciado expresidente Alberto Fujimori en el proceso por los denominados ‘diarios chicha’. Dijo que en este proceso se

determinará que fue Fujimori quien dio la orden para desviar recursos públicos de las Fuerzas Armadas a fin de sobornar a directivos de los ‘diarios chicha’ que operaban en la década del 90’, a fin de lanzar campañas de desprestigio contra los opositores de su gobierno.

EN SU ÚLTIMO GOBIERNO

A García no le interesó lucha anticorrupción —¿Y por qué Alan García, que es tan locuaz y oportuno para responder a sus adversarios, ha guardado absoluto silencio ante esta propuesta? —Bueno, porque a mí me queda absolutamente claro que a García nunca le interesó –en sus últimos

cinco años de gobiernouna lucha frontal contra la corrupción. Y que en el quinquenio pasado no solo fue permisivo con la corrupción, sino que además no la combatió desde el lugar que debió combatirla. —En todo caso, ¿no cree que esto es intolerable

para el país? —De hecho, lo que muy pocos recuerdan es que el señor García fue arrendatario de un corrupto que no le pagaba al Estado. Y que pagaba, y sigue pagando, una mensualidad por una casa embargada. ¿El expresidentes de la República no

conocía que su arredantario era un corrupto, condenado por graves delitos de corrupción y que le debía al Estado una millonaria reparación civil? Y, sin embargo, le depositaba en su cuenta bancaria dinero, a pesar de saber que este señor le debía al Estado.


◙ Actualidad

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

/9

Las niñas son las principales víctimas CASI 50 MIL VIOLACIONES contra menores se registraron en los

últimos años, reveló Demus. Miércoles lanzan campaña “Un Hombre No Viola”. FOTO: LA PRIMERA

Alrededor de 49 mil niñas son víctimas de violaciones sexuales en el país sin que los autores sean debidamente sancionados ya que el 90 por ciento de estos casos se archivan creando una preocupante impunidad, reveló la organización feminista Demus que lanzará este miércoles la campaña “Un Hombre no Viola”. La cultura machista que existe coloca a las violaciones como un mandato de masculinidad mientras que la poca acción de la Policía y otras autoridades permiten el accionar de estos depravados, afirmó Jeanette Llaja, directora de la organización. Señaló que según información del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, entre el 2008 y 2010, se registraron 70 mil violaciones sexuales de las cuales el 75 % fueron contra menores. El problema se agrava porque estas cifran no se han reducido. Uno de los objetivos principales de la campaña es hacer un llamado de atención para priorizar y debatir

Alarmantes cifras que deben detenerse. públicamente la aplicación de medidas para prevenir las violaciones sexuales. También se busca aplicar medidas para que las víctimas tengan procesos “adecuados, justos y oportunos”, con reparaciones acorde a los daños sufridos. “La campaña busca contribuir efectivamente a que el sistema de justicia adopte

medidas concretas que tienen que ver con normas, decisiones dentro del proceso jurídico que permitan que no haya impunidad, es decir mejorar los sistemas de justicia y reparación en casos de violencia y violación hacia las mujeres, adolescentes y niñas”, explicó Llaja. La alta tasa de violencia sexual estaría ocasionada por

FORO EDUCATIVO

Conferencia para revalorizar labor de maestros Debido al poco apoyo a la labor de los docentes del país, la asociación Foro Educativo realizará la Conferencia Nacional “Maestros, Sociedad y Estado” con la finalidad de revalorizar la docencia como parte de las

políticas de Estado a través de una propuesta de bases para un acuerdo nacional por el maestro peruano. El evento, que se realizará los días 7, 8 y 9 de agosto, buscará construir consensos y alternativas de solución a

los problemas que afronta la profesión docente, y establecer puntos de conexión con las rutas planteadas en el Proyecto Educativo Nacional. El evento se realizará en el auditorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

la concepción machista de la sexualidad y la impunidad de los victimarios debido al sistema de justicia. “El acceso a la justicia y el no a la impunidad de estos hechos da un mensaje social de que esto no debe ocurrir, de que si se violenta a una mujer tendrá consecuencias, y no habrá impunidad”, agregó.

AFIRMAN PRODUCTORES

Falta atención por seguridad alimentaria A pesar que el 2013 ha sido declarado oficialmente “Año de la inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”, diversas organizaciones de productores mostraron su preocupación porque el tema de la seguridad alimentaria no estuvo presente en el mensaje por Fiestas Patrias del presidente Ollanta Humala. Las organizaciones, que forman parte de la campaña Crece de Oxfam señalaron que “en un país con 13 millones de personas en riesgo de inseguri-

dad alimentaria, resulta decepcionante que no se haya hecho referencia de cómo resolver este problema. Es clave, por ejemplo, construir un programa presupuestal de seguridad alimentaria, que tenga como eje principal el impulso a la pequeña producción”, señaló Giovanna Vásquez, coordinadora de la campaña. Señaló que, según el Censo Agrario (2012), las pequeñas unidades agropecuarias (hasta 5 hectáreas), representan el 81% del total.

ASESINATOS

Más de 500 casos de feminicidio Un total de 547 mujeres fueron víctimas de feminicidio entre el 2009 y 2013, informó el Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público. De este total, el 88% fueron asesinadas por un hombre con quien mantenía un vínculo familiar o sentimental. Los datos revelan que el lugar en donde fallece la mayoría de mujeres es en su hogar o el del victimario. Un 58% murió en un ambiente privado y un 42% en lugares

públicos como la calle, hotel, vehículo o trabajo. Dentro del perfil de la víctima, se observó que el 53% son mujeres entre 18 y 34 años. En cuanto al victimario, el 73% fue pareja o expareja de la mujer asesinada y el 14% representa a uno de los miembros de su familia. Solo en el 6.6% de casos se trató de un conocido, amigo, vecino o compañero de trabajo y rara vez se trató de un cliente con una trabajadora sexual.


laprimeraperu.pe 10/

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Atentado contra patrimonio cultural H

A ojo de buen cubero Teresa Tóvar

Diccionario educativo sobre el maestro

CONSTRUCTORA ATENTA contra Complejo Arqueológico Mateo

Salado en Pueblo Libre. Poder Judicial decidirá si edificación continúa.

FOTO: PEDRO NAVARRO

Kelly Arriola Redacción Un nuevo atentado contra el patrimonio cultural se produjo en Pueblo Libre luego que el Complejo Arqueológico Mateo Salado sufriera la invasión de sus aires debido a la construcción de un edificio de más de veinte pisos que vulnera la armonía del paisaje. El director del Complejo Arqueológico Mateo Salado, Pedro Espinoza, denunció a la constructora Ciudaris por invadir los aires del complejo, ubicado en la cuadra 14 de la avenida Mariano Cornejo, en Pueblo Libre, a pesar que vulneran la armonía entre las edificaciones y la altura de las pirámides que conforman el legado histórico. “La empresa Ciudaris con su proyecto habitacional Residencial Viverd vulnera el alrededor inmediato del sitio arqueológico. La construcción no respeta la armonía entre las edificaciones y la altura de las pirámides” declaró Espinoza a LA PRIMERA. Desde hace algunas semanas se emplea una grúa torre, cuyo brazo permane-

ce encima de la Pirámide E del complejo histórico. Frente a esta situación, la gerente de Licencias y Autorizaciones de la comuna de Pueblo Libre, Maritza Gonzales, señaló que la Municipalidad de Lima dejó sin efecto el permiso de construcción que iban a emitir. Sin embargo, señaló que un comité distrital dio el permiso. En tanto la empresa Ciudaris demandó al municipio de Lima y al Ministerio de Cultura, logrando que el Poder Judicial ordene a la comuna de Pueblo Libre que emita el permiso.

ay palabras ausentes. Los interesados en el tema educativo echamosdemenoslapalabramaestroeneldiscursopresidencial. El discurso pasó pero el problema del maestro permanece. En su abordaje hay que tomar con cautela algunos términos distorsionados por el modelo educativo eficientista y/o de mercado, en crisis en los países desarrollados. Reflexionemos sobre tres de ellos: Desempeño Docente. Con Paulo Freire aprendimos que educar con libertad era la esencia del saber pedagógico y que un buen maestro es el que desarrolla una educación emancipatoria que convierte a los educandos no solo en seres pensantes, sino también en dueños de su destino y en partícipes de la formación del mundo en el que vivimos (Giroux). En contraste, el desempeño para muchos conservadores a menudo se reduce a un conjunto de estrategias y habilidades para enseñar con eficacia en función del rendimiento. Sin negar la utilidad de estrategias de buena enseñanza, estas son medios, no fines. Por mi parte me quedo con el concepto de maestro que está en la película: La Un buen maestro es Sociedad de los Poetas Muertos y capaz de cautivar el ser que apuesta al despliegue autónomo interior, profundo donde se juega la labor de educar de la persona a la vez que logra que sus alumnos comprendan la (Cussianovich) y sin poesía: ¨Tú estás aquí, existe la vida, duda para ello despliega prosigue el poderoso drama y tú creativamente estrategias puedes contribuir con un verso… diversas. Ustedes deben enfrentar el desafío demantenerlaspropiasconvicciones frente a los demás… Quiero que encuentren su propio camino¨. Un buen maestro es capaz de cautivar el ser interior, profundo donde se juega la labor de educar (Cussianovich) y sin duda para ello despliega creativamente estrategias diversas. A este maestro quienes lo evalúan son sus alumnos: jamás lo olvidarán, mientras que el sistema tiende a expulsarlos como sucedió con R.Williams en la película. Magisterio. Del latín magisterium es un término que designa la cualidad del magíster: “el que enseña¨, labor de gran relieve. A la vez magisterio alude a un cuerpo docente, a un colegiado profesional. Hay quienes temen usar esta palabra argumentando que se lee como movimiento sindical. No creo que haya que extirpar la palabra magisterio del diccionario educativo, sino más bien recuperarla para bien de todos los maestros y del país. Porque un buen maestro es algo muy positivo pero un buen magisterio tiene aún más valor. Salario docente. En una época donde el Ministerio de Economía tiene excesiva injerencia en campos como la educación, los salarios docentes no se han recuperado lo que deberían. Tenemos carrera magisterial pero no piso salarial como sí existe en otros países (Brasil, Argentina). No debemos hablar en voz baja sobre esto porque el problema es demasiado grande para taparlo con un dedo y junto a las condiciones de trabajo posee alta incidencia en los planes de mejora de la educación. Muchos se acuerdan de aquellos tiempos en que los trabajadores tenían derechos y los maestros un empleo digno. La modernización de la gestión pública no debería negarlos sino incluirlos dentro de un contrato social. ◘

POR AH1N1

Restringen ingreso a penales ◘

El Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) dispuso limitar durante 30 días el ingreso de visitas consideradas como población de riesgo para evitar posibles casos de influenza AH1N1 en los penales a nivel nacional. La restricción se aplicará a menores de edad, mujeres embarazadas, lactantes y adultos mayores de 65 años. Asimismo, a toda persona que

presente síntomas de proceso gripal (tos, estornudos, fiebre y/o malestar general). El periodo de restricción de 30 días podría ser ampliado por motivos de salubridad, anotó la institución. De presentarse algún caso de influenza AH1N1 o similar en cualquier penal del país, se restringirá totalmente el ingreso de visitas durante el período que dure la presencia de la enfermedad, precisó.


laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA

CONFIEP

Inversión apoya al crecimiento El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, Alfonso García Miró, expresó su confianza en que la demanda interna y la inversión pública y privada, permitan asegurar un ciclo extendido de crecimiento, pese a las turbulencias externas. “Con el componente externo se pudiera tener un crecimiento mayor de la economía del Perú, pero con el propio crecimiento de la demanda interna, de la inversión privada y pública, perfectamente podríamos tener un ciclo extendido e inagotable de crecimiento”, aseguró. En ese sentido, manifestó que no avizora que el Perú, “que ha hecho muchos esfuerzos para ser solvente, rentable, transparente, económicamente eficaz y autosostenible”, deba acabar con su ciclo de crecimiento.

LA PRIMERA

PARALELO

Indice General  cayó 1.26% Indice Selectivo  cayó1.13% Inca  cayó 0.58%. FOTO: LA PRIMERA

@laprimeraperu LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

/11

Economía

COMPRA: S/. 2.570 VENTA: S/. 2.60

Cafeteros reciben ayuda

DESTINAN S/. 12 MILLONES en créditos a cafetaleros afectados por la roya amarrilla.

Para reducir los impactos en las plantaciones por efectos de la roya amarilla del cafeto, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) dio a conocer un programa de financiamiento especial para los productores cafetaleros por un monto de S/. 12 millones. Dicho programa se implementará a través del Agrobanco como brazo financiero del sector agrario, con la conformación de un fondo que destinará S/. 6 millones que serán canalizados como créditos directos a los productores cafetaleros cuyas plantaciones fueron afectados por el hongo, y los otros S/. 6 millones serán orientados en la cobertura de préstamos. Según reveló el director general de Competitividad Agraria del MINAGRI, Ing. José Muro Ventura, ese fondo podría ampliarse de acuerdo a los resultados que se puedan obtener de las evaluaciones en el campo que actualmente realiza el sector en las áreas cafetaleras de mayor grado de afectación. En forma simultánea ese programa contempla el otorgamiento de nuevos

créditos con tasas y condiciones determinadas por AGROBANCO, y que los préstamos a ser otorgados se destinarán principalmente para instalar viveros y nuevos plantones con variedades resistentes a la roya amarilla del cafeto. Además, la misma línea

de financiamiento considera la asignación de recursos para cultivos transitorios a fin de proporcionar medios de pago, adquisición de insumos, así como para la consolidación de deudas contraídas con otras instituciones financieras. El Minagri recalcó tam-

bién que la evaluación crediticia será efectuada de forma individualizada con la respectiva comprobación de pertenecer a alguna organización de productores que estipula la normatividad vigente sobre cooperativas, entre otras. Los créditos asignados

ALIANZA DEL PACÍFICO

SE VA A EE.UU. Y CROACIA

Los países integrantes de la Alianza del Pacífico, Perú, México, Colombia y Chile, se reunirán en la ciudad de México desde mañana hasta el próximo jueves, con el fin de promover los mecanismos de competitividad empresarial de sus pequeñas y medianas empresas (pymes) exportadoras. Asimismo, buscarán mecanismos para apoyar el financiamiento, el crecimiento y sostenibilidad de las pymes del bloque. Por ello participarán en el evento “Instrumentos y Mecanismos de Mejora de Competitividad y Promo-

La Asociación de Exportadores (ADEX) informó que la exportación de frijol canario sumó US$ 834,700 en el primer semestre del año, 72.5% más que en el mismo periodo del año pasado y tuvo como principales destinos a EE.UU. y la lejana Croacia que de forma conjunta representaron el 81.7% del total. El frijol canario ocupó el puesto 121 en el ranking de la oferta agropecuaria y agroindustrial exportada en el primer semestre del 2013, el cual estuvo integrado por 489 partidas. Representó el 0.06% del total exportado por ese subsector.

a los productores con plantaciones azotadas por la enfermedad se suman a las acciones contempladas en el plan de reducción de la incidencia y severidad de la roya amarilla. El ministerio ha destinado una partida de S/. 100 millones de sus recursos propios.

Fomenta competividad empresas pequeñas Exportación de frijol canario

ción Comercial de Pymes Exportadoras”, en el marco del acuerdo del Grupo Técnico de Cooperación de la Alianza del Pacífico. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) asistirá a la reunión

para intercambiar información de apoyo a las exportaciones de las pymes peruanas para mejores prácticas internacionales, mediante el uso de instrumentos de desarrollo empresarial y sistema de atención empresarial.

Según Adex, el principal destino del frijol canario peruano fue EE.UU. a donde el Perú exportó por US$ 371,900 logrando un incremento de 69.6% y concentrando el 45% del total. El segundo mercado es Croacia (US$ 310,200) país al

que retomamos el despacho de ese producto luego de un semestre. Otros países destinos son Japón, Canadá, Chile, Países Bajos, Italia, Aruba, Francia y Alemania. En el periodo ya mencionado se exportó frijol canario a 10 mercados.


laprimeraperu.pe 12/

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

Globalización con equidad

Roberto López Linares

Farmacéutica involucrada en corrupción

E

l gobierno chino investiga a la multinacional británica Glaxo Smith Kline (GSK) al percatarse que funcionarios de la compañía han realizado lavado de dinero a través de agencias de viajes, para contar con dinero para sobornos y otras actividades ilícitas. El gigante farmacéutico que el año pasado facturó un total de 40 mil millones de dólares por tres de sus productos (Paxil, Avandia y Zantac) ha reconocido que sus funcionarios están comprometidos en los delitos investigados. La compañía dijo “estar profundamente preocupada y decepcionada por estas acusaciones de comportamiento fraudulento y conducta no ética de ciertos individuos de la compañía y agencias de terceros”. Los investigadores del caso han afirmado que altos oficiales de la compañía en China utilizaban agencias de viajes para lavado de dinero y así dirigir fondos para sobornar médicos, hospitales, asociaciones médicas y oficiales de gobierno. Cabe preguntarse cuán común son los comportamientos ilícitos que son conducidos por funcionarios de las grandes compañías farmacéuticas. Uno chino investiga a la de los funcionarios detenidos multinacional británica ha confesado a la policía: “Esa Glaxo Smith Kline es la manera como funcionan (GSK) al percatarse los negocios”. Es común hacer que funcionarios de la esto”. Como para corroborar esta afirmación, otro gigante compañía han realizado lavado de dinero a través farmacéutico, Eli Lilly, decidió en diciembre pasado pagar 29 de agencias de viajes, millones de dólares como respara contar con dinero puesta a la acusación de la US para sobornos y otras Securities and Exchange Comactividades ilícitas mission al haber detectado que empleados de la compañía habían entregado dinero en efectivo y regalos a empleados gubernamentales de China, Brasil, Rusia y Polonia para facilitar sus negocios. Pfizer también ha sido multado en agosto 2012 con más de 60 millones de dólares por casos de sobornos en el exterior. Lo que significa que las organizaciones gubernamentales e intergubernamentales deben establecer regulaciones más estrictas para prevenir estas actividades que pueden afectar a los sistemas de salud y usuarios, pues el costo de dichas actividades se incluye en los precios de los medicamentos. En esa perspectiva los gobiernos y organizaciones no gubernamentales deben poner bajo escrutinio las actividades de las compañías farmacéuticas en sus relaciones con oficiales gubernamentales, prescriptores y dispensadores y otros profesionales de la salud y sus organizaciones. ◘

El gobierno

@laprimeraperu

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

Se desacelera desembolso LOS CRÉDITOS AL SECTOR privado crecieron 12.9% en junio, por debajo de lo alcanzado en el mes previo. Según el Reporte Semanal de Estudios Económicos del Banco de Crédito BCP, el crédito al sector privado otorgado por las sociedades de depósito alcanzó una variación anual de 12.9% al mes de junio, cifra menor a la reportada el mes previo (13.3%). Este resultado se explicó por la moderación en el crecimiento de los créditos a nivel de todos los segmentos. En ese sentido, los créditos otorgados a empresas se expandieron en 11.7% respecto al mismo mes del año anterior, sin embargo representó una tasa menor a la del mes previo (12.2%). Asimismo, los créditos a personas naturales también mostraron una moderación. Las colocaciones de consumo continuaron desacelerándose (crecimiento de 11.5%), mientras que las hipotecarias se expandieron en 22.8%, mostrando una moderación respecto a mayo pasado, cuando se registró una tasa de 23.5%. En cuanto a las colocaciones por tipo de moneda, el dato de junio mostró la continuidad en la recomposición a favor de los créditos en moneda nacional. En efecto, solo los créditos de consumo en dólares mostraron un mayor dinamismo que los denominados en soles (15.3% y 11.1%, respectivamente). En el resto de segmentos, los créditos empresariales e hipotecarios denominados en

PETROPERÚ

SIERRA EXPORTADORA

Región Ancash alista proyecto

soles mostraron una dinámica mayor (16.6% y 36.9%, respectivamente) que la de los denominados en dólares, los cuales vienen creciendo a tasas de un dígito en los últimos meses (7.4% en los empresariales y 7.2% en los hipotecarios). MENOR SUPERÁVIT FISCAL Según el BCP, luego de que en junio pasado el sector público no financiero registrara un superávit económico de 1,552 millones de soles, el primer semestre del año cerró con un superávit fiscal de 13,155 millones de soles,

monto menor en 4,872 millones de soles respecto al mismo periodo de 2012. El resultado del mes se explica principalmente por el incremento, en términos reales, de los gastos no financieros del gobierno central en 13.3% respecto a junio de 2012, acompañado por un leve crecimiento de los ingresos corrientes en 1.4%. De esta manera, los gastos no financieros acumularon un crecimiento de 12.9% en los primeros seis meses del año, mientras que los ingresos corrientes registraron un avance anual de 2.0% en el mismo periodo.

◘ El Gobierno Regional de Ancash, con asesoría técnica de Sierra Exportadora, iniciará este mes un importante proceso de inversión público-privada en la Región Ancash, por un monto de 28.5 millones de soles. Con estos fondos se promocionarán 19 cadenas productivas en 20 provincias ancashinas, la mayoría ubicadas en la zona andina de la región: aguaymanto, tuna, quinua, kiwicha, tarwi, tara y miel (categoría A), así como lácteos y derivados, ovinos, camélidos sudamericanos (fibra de alpaca y vicuña), cuy, artesanía textil y de madera, trucha, cal, maíz choclo, chirimoya, arroz y palta durazno (categoría B). La inversión será hecha tanto por el Estado como por el sector privado: 15 millones de soles aportará el Fondo de Compensación de la Competitividad (Procompite), del Ministerio de Economía y Finanzas, de carácter concursable y no reembolsable, gestionado por el Gobierno Regional de Ancash, y 13.5 millones serán aportados por las asociaciones de productores ancashinos que resulten beneficiarios en el concurso convocado para el 20 de agosto.

CENTRAL TÉRMICA DE CHILCA

Busca eficiencia y competitividad Inicia operaciones en octubre ◘ El directorio de Petroperú acordó revisar su plan quinquenal y los objetivos anuales de la empresa estatal para adecuarlos a las metas de eficiencia y competitividad que exige el mercado actual, informó la petrolera estatal. Ello implicará una evaluación y análisis del contexto internacional y de las proyecciones de la economía mundial, que serán claves en el proceso de modernización de la empresa estatal. Héctor Reyes Cruz, presidente del directorio, dijo que en esa

línea se ha propuesto el fortalecimiento patrimonial de la empresa, para lo cual se pondrá en marcha el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT). “Tenemosquerevisarnuestras metas y no podemos hacerlo al margen de pronósticos y variables de la economía mundial que tienen impacto directo en el mercado de los hidrocarburos, el cual puede registrar importantes variaciones con factores, como, por ejemplo, la aparición del shale gas”, dijo.

◘LacentraltérmicadeChilca, operada por la empresa Fenix Power, iniciará sus operaciones en octubre de este año con una inversión de 800 millones de dólares, dando mayor confiabilidad al sistema eléctrico nacional, señaló el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino. El ministro realizó una inspección a la planta, ubicada en la provincia de Cañete, en Lima, que aportará al sistema interconectado nacional unos 540 megavatios (MW) y operará con un sistema dual, es decir a gas

natural o diesel. “La planta ya está lista para iniciar las pruebas y comenzar operaciones en octubre de este año. La planta dará mayor confiabilidad al sistema eléctrico nacional, frente a eventualidades, ya que está preparada para funcionar con turbina de vapor y de gas y para utilizar diesel”, dijo. Indicó que esta planta mejorará la utilización del combustible, gas en este caso, llevándolo a un nivel de eficiencia superior al de una planta de ciclo simple.


laprimeraperu.pe

ESPECIAL “La guerra es una estructura peligrosa, que puede desmoronarse fácilmente y sepultarnos entre sus escombros”, escribió Carl von Clausewitz, el general y teórico militar prusiano del siglo XIX en su texto “De la guerra”, hace casi 200 años.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013 /13

Manning: condenado por sus convicciones

Amy Goodman Alainet Esta cita fue tomada del capítulo “La información en la guerra”, un tema que resuena fuertemente en la actualidad desde lugares tan disímiles como Fort Meade, Maryland, donde un tribunal militar acaba de hallar culpable al soldado Bradley Manning de espionaje; hasta la Embajada de Ecuador en Londres, donde el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, vive desde hace más de un año, tras haber recibido asilo político para evitar ser procesado en Estados Unidos; pasando por Rusia, donde el informante de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden recibió asilo temporal. La condena de Manning suscitó un interés momentáneo entre los miembros de los medios dominantes de Estados Unidos, que dedicaron muy poca atención al consejo de guerra que se desarrolló a lo largo de dos meses, apenas unos kilómetros al norte de Washington D.C. “ES UN MÁRTIR” Los seguidores de Manning expresaron alivio de que fuera absuelto de la acusación más grave presentada en su contra: colaborar con el enemigo, algo que le hubiera significado una condena a cadena perpetua. Sin embargo, fue hallado culpable de 20 de los 22 delitos que se le imputaron, y podría ser condenado a hasta 136 años en prisión. El tribunal se pronunciará acerca de la condena en las próximas semanas. “Bradley Manning es un mártir ahora. Todo el mundo entiende que Bradley Manning le brindó información a los medios acerca de crímenes de guerra y de la política en torno a la guerra, y alguna de esa información se publicó en los medios. No se le acusa de haber trabajado para intereses extranjeros, ni de haberse beneficiado personal-

mente con las revelaciones. Han puesto a Bradley Manning en una situación injusta, en la que afronta una pena de hasta 136 años de prisión. Eso desprestigia al Gobierno de Estados Unidos y a la justicia de ese país”, afirmó Julian Assange desde la embajada de Ecuador en Londres. “El veredicto es claramente un intento de quebrantar a los informantes, pero no lo lograrán”. SUS MOTIVOS Cabe resaltar que el ex Secretario de Defensa de Estados Unidos Robert Gates le envío una carta al senador Carl Levin en 2010, en la que escribió acerca de las filtraciones: “Hasta el

momento, la investigación no ha revelado que la filtración haya puesto en peligro ninguna fuente ni método de información”. Bradley Manning realizó una declaración al inicio del Consejo de Guerra, en la que asumió la responsabilidad de las filtraciones, pero, lo que es más importante, expresó su motivación para hacerlo. Manning habló específicamente del video de la masacre de una docena de civiles en Bagdad el 12 de julio de 2007, registrado por el propio helicóptero Apache que les estaba disparando. Dos de las víctimas mortales trabajaban para la agencia de noticias Reuters: el camarógrafo Namir

Noor-Eldeen, de 22 años, y su chofer, Saeed Chmagh, que tenía cuatro hijos. Podemos escuchar las propias palabras de Manning, gracias a una grabación de audio no autorizada de su declaración, que se filtró en forma anónima. Manning afirmó: “Sin embargo, el aspecto más aterrador del video para mí fue la masacre perpetrada aparentemente con placer por el grupo de armas aéreas. Deshumanizaron a las personas a las que disparaban y no parecían valorar para nada la vida humana. Se referían a ellos como ‘malditos muertos’, y se felicitaban entre ellos por la capacidad de matar a muchas personas a la vez.

-Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite diariamente en más de 750 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 400 en español. Es coautora del libro “Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos”, editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur.

En un momento del video se puede ver a una persona en el suelo intentando arrastrarse hasta un lugar seguro. Estaba gravemente herida. En lugar de llamar a una ambulancia, un miembro del equipo de armas aéreas solicitó a la persona herida que tomara sus armas para tener motivo para dispararle. …Para mí, esto se parece mucho a un niño que tortura hormigas con una lupa”. DELITO INVENTADO Una de las acusaciones de las que Manning fue hallado culpable fue la de “publicación arbitraria”. Es una acusación sin precedentes en el derecho militar. El abogado de Manning dijo que se trata de un delito inventado. El verdadero delito, del que nadie fue acusado, es la arbitraria falta de respeto por la vida humana que Manning denunció. La filtración de Bradley Manning les dio a Reuters y al mundo una imagen clara del horror de la guerra moderna y de la muerte vio-

lenta de dos trabajadores de los medios en el cumplimiento de su deber. Como afirmó el joven soldado en su elocuente declaración: “Pensaba que si el público en general, en particular el público estadounidense, tenía acceso a la información que contenían [las filtraciones], se podría suscitar un debate nacional sobre el papel de las fuerzas armadas y de nuestra política exterior en general, con relación a Irak y Afganistán”. LAS FILTRACIONES De hecho, Bradley Manning suscitó el debate. La última ola de filtraciones, la de Edward Snowden, ayudó a intensificarlo, y hasta generó una inusual alianza en el Congreso entre legisladores demócratas y republicanos que tiene como objetivo restringir el alcance de lo que muchos consideran un Estado de seguridad nacional exacerbado. Si bien la semana pasada la propuesta de enmienda presentada por el representante republicano Justin Amash y el demócrata John Conyers fue rechazada en la Cámara Baja por una diferencia mínima de votos, ambos redactaron un proyecto de ley aparte denominado H.R. 2399 con el mismo objetivo. Carl von Clausewitz escribió: “La gran incertidumbre que rodea los datos disponibles en la guerra constituye una dificultad característica, porque, hasta cierto punto, la acción debe ser dirigida prácticamente a oscuras”. Bradley Manning realizó actos muy valientes para publicar información, atravesar la barrera de ocultamiento de la guerra y hacer públicos los perversos mecanismos del tipo de guerra estadounidense moderna. Edward Snowden ha revelado la sofisticación y el alcance extraordinario del Estado de vigilancia en Estados Unidos, que reprime a quienes se atreven a revelar información importante. Mientras tanto, Julian Assange es perseguido por el crimen de publicar información. Sin embargo, quienes planificaron las guerras, quienes cometieron los crímenes de guerra y quienes realizan el espionaje ilegal están, por el momento, en libertad.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 14/

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

Keymer Ávila Alainet “Guerra es Paz, Libertad es Esclavitud, Ignorancia es Fuerza” George Orwell, 1984.

LA PRIMERA

ESPECIAL

www.laprimeraperu.pe

Diez claves del caso Snowden desde Obama, pasando por el vicepresidente Biden y el canciller Kerry, hasta líderes del Senado y del Congreso, al igual que voceros del poder judicial. Posteriormente, el 17 de julio, Samantha Power, ratifica estas posiciones arremetiendo contra Venezuela, Cuba, Rusia e Irán al catalogarlos como “regímenes opresivos”, es esa su campaña para representar a los EEUU ante la ONU.

El caso del exexperto informático de la CIA Edward Snowden entró esta semana en una nueva fase, con la decisión de Rusia de darle refugio, lo que ha motivado evidente malestar de Washington, expresado por el presidente Barack Obama. ¿Cuáles son los principales aspectos que hay que considerar sobre este caso?

9

1

. Snowden no es el primero que destapa este tipo de ollas (que en el fondo todos conocen), él viene a ser una especie de D’Artagnan, para convertirse en el cuarto miembro de un grupo de ciudadanos que han denunciado los excesos del imperio norteamericano desde sus propias entrañas, conformado por: 1) Philip Agee, ex agente de la CIA quien después de su retiro en 1968 cuestionó duramente a esta agencia, le anularon su pasaporte, fue perseguido por todo el mundo, en especial por Bush padre, y terminó radicándose en Cuba hasta el final de sus días; 2) Bradley Manning, ex militar estadounidense detenido en condiciones violatorias a sus DDHH desde 2010, por denunciar las masacres llevadas a cabo por EEUU en Irak y Afganistán; y más recientemente, 3) el australiano Julian Assange, el único de este cuarteto que no es estadounidense, quien ya tiene casi un año asilado en la embajada de Ecuador en Londres, por su trabajo en WikiLeaks.

2

. El 6 de junio el periódico británico The Guardian publicó que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en inglés) tenía acceso a registros telefónicos y de internet de millones de usuarios de la operadora de telefonía Verizon en EEUU, para justificarse la Casa Blanca defiende la necesidad de registrar las llamadas telefónicas de sus conciudadanos. Al día siguiente, los diarios The Guardian y The Washington Post revelan información clasificada sobre dos programas de espionaje masivo que ejecuta el gobierno estadounidense: el primero

¿Héroe o traidor?, Snowden argumenta razones de conciencia. (PRISM) le permite a la NSA y al FBI acceder a los servidores de Microsoft, Google, Apple, PalTalk, AOL, YouTube, Skype, Yahoo y Facebook de manera ilimitada y obtener así información personal de sus usuarios, monitorear correos electrónicos y el tráfico de internet; el segundo, es una herramienta que les permite rastrear y registrar datos (Boundless Informant) de llamadas en EEUU, con el apoyo de redes satelitales incluidas las que operan el ámbito comercial. El 9 de junio Snowden revela que él es la fuente de ambos diarios, para ese momento se encontraba escondido en Hong Kong, desde donde había llegado procedente de Hawai. Tres días antes había hecho el famoso video en el que es entrevistado por The Guardian.

3

. El 13 de junio se inicia públicamente la cacería de EEUU en contra de Snowden, se le persigue penalmente por espionaje, hurto y utilización ilegal de bienes gubernamentales, justificando los programas de vigilancia con la lucha contra el terrorismo. Temen que el exagente filtre datos a China. Snowden, haciéndole un guiño a los chinos, denuncia el espionaje estadounidense en contra de su gobierno. Este último da un tratamiento parco y prudente al caso, asegurando que actuara conforme a la ley.

4

. El 22 de junio, el gobierno de EEUU solicita formalmente a Hong Kong la extradición de Snowden. Al día siguiente el extécnico llega a Rusia e inicia contactos con el gobierno

ecuatoriano, el cual, entre presiones e interceptación de sus comunicaciones internas, no puede materializar su asilo.

5

. Gobiernos europeos, entre los que destaca el alemán, conocían de los programas de espionaje y algunos han consentido su uso, de allí la actitud cómplice y servil de España, Portugal, Francia e Italia, quienes agredieron al Presidente Evo Morales, por la sospecha infundada de que Snowden se encontraba junto a él en su avión. Paradójicamente, estos dos últimos países se encuentran entre los gobiernos que han sido objeto de espionaje por los EEUU.

6

. Snowden solicita asilo a más de 20 países, más de la mitad rechazó for-

Es tragicómico que EEUU, después de todos sus esfuerzos, argumente que Snowden no llegó a acceder a la “información más confidencial”, de ser esto cierto ¿se imaginan qué es lo “más confidencial” a lo que el extécnico no tuvo acceso?

malmente recibirlo. Algunos de ellos se escudaron en la excusa técnica de no poder estudiar el caso por no encontrarse el solicitante dentro de su territorio, resaltan por sus implicaciones con el caso de Evo Morales: Francia, Italia y España.

7

. Como respuesta a las agresiones en contra de Evo Morales, Nicaragua, Venezuela y Bolivia ofrecen asilo al exagente de la CIA. Ante tales ofertas EEUU evita pronunciarse. En contraste, Mercosur se solidariza con los tres países del ALBA y reivindica el derecho de asilo político.

8

. A pesar del acercamiento entre Kerry y el canciller venezolano en Guatemala, en el que se habían manifestado el inicio de relaciones de respeto recíproco, Kerry realiza llamados amenazantes al gobierno venezolano para que éste no le diera asilo a Snowden. Antes, otros funcionarios también habían intentado amedrentar a Rafael Correa, Presidente de Ecuador. Tras Snowden se lanzan públicamente

. Luego de haber anulado una primera solicitud de asilo a Rusia (el 25 de junio), debido a la condición que Putin le impuso de no realizar actividades hostiles en contra de sus “socios estadounidenses”, al sortear las dificultades de su ruta de vuelo hacia América Latina, el 16 de julio, Snowden acepta las condiciones y solicita formalmente el asilo a Rusia. Por otra parte, este país también ha afirmado que no lo extraditaría a EEUU aduciendo la ausencia de acuerdos bilaterales entre ambas potencias sobre esta materia, además de actuar recíprocamente, ya que EEUU no le ha entregado espías a Rusia en circunstancias similares. Finalmente, el asilo fue otorgado. Después de un mes de la llegada de Snowden a Rusia las informaciones sobre la posibilidad de salir del aeropuerto moscovita de Sheremétievo y regularizar su condición de asilado temporal eran contradictorias y adornadas con excusas burocráticas. Las presiones que ha ejercido EEUU a nivel global por este caso, junto a las informaciones sobre su espionaje a múltiples gobiernos, comienzan a incomodar a diversos países (Brasil, Chile, China, Colombia, El Salvador, Irlanda, Islandia, México, Perú, Rusia, entre otros) a los que les costará un poco seguir siendo solidarios con el Imperio sin sortear las reacciones negativas de sus espiados conciudadanos. Ya diversas organizaciones, entre las que destacan las rusas y las alemanas, así como diversas personalidades, han manifestado abierta y materialmente su apoyo al exagente de la CIA.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

A

B

C

D

E

F

G

H

I

L

E

C

H

U

Z

A

O

C

A

E

I

O

U

W

V

K

O

Y

Z

O

R

S

R

O U

V

O

Ñ

K

R

S

V

U

R

C

V

P

W

A

D R

C

M

K

O

R

A

Z

O

Ñ

O

R

E

O

O

O M

K

U

A

B

P

C

D

E

F

N

G

L

H

P

R O

N

M

L

P

A

T

O

L

K

D

J

I

I

Q

N R

S

T

U

I

V

W

X

Y

Z

D

O

C

M

A

I

G

O

L

O

N

D

R

I

N

A

R

E

A

I

O

Z

J

U

L

I

A

N

A

R

A

R

P

I

N

O

X

W

I

A

N

G

A

L

L

I

N

A

A

K

D

R

L

I

A

M

O

M

V

G

Y

Z

U

L

P

O

A

R

T

O R

T

O

L

A

O

U

L

A

P

A

I

Z

R

S

U

L

L

I

C

E

R

O

I

O

M

G

A

R

G

C

A

A

R

R

O

V

Z

T

U

L

Ñ

A

O

R

S

Ñ

P

X

Y

Z

G

A

V

I

O

T

A

Y

I

A

O

W R

K

Q

P

E

D

L

Ñ

R

S

T

O

I

A

B

SABIAS QUE...

AVES

Es imposible estornudar con los ojos abiertos

PALOMA CUCULI GALLINA TORTOLA PAVO

LORO CODORNIZ AGUILA CONDOR GOLONDRINA

Soluciones

S

A

M

A

R

A R

V

A

S

L T

I

MATEMATICO SUIZO

R

E

O

S

U

C

O

L

A

N

E

L

A

L

E

A

S

T

A

E

S

R

J

O

A

A

REGLA DE INGENIEROS

R

O N

RIMAC Y AMAZONAS

R

A

S

O

M A SEÑORA DE ..., JEFA MOCHICA

C

A

A

A

T

O

E

I

T

D

O

N

O

S

A

R

I

CENIZA (INGLES)

A S L

O

S

AMANTE DE PTOLOMEO

D

PERU, TRATA OJOS

I

E

O

ANILLOS

S

A

C

R

H

L

O

L

I

S

E

RIO DE ASIA CENTRAL

I

I

CLUB DE QUITO, LA LIGA

L

T

E

E

M

N

O

D

R

A

K

E

MALOGRAR

CIUDAD DE MEXICO

B

/17

LAVATIVA

V

PATRIA DE JESUS

A

E

PUNTO EN EL DADO SUAVE AL TACTO

A

HOJALATA

L

L

PANDA Y KODIAK

O S O S

ANIMAL CUADRUPEDO

M

A

L

E

A

R

P

O

T

E

N

T

E

G

E

R

E

N

E

A

S

R

E L

U

I

P

A

T

C

O N

PAIS DE SUDAMERICA

L

U

P

E

LISTA DE COMIDAS

G

A

A

M

E

R

N

E

L

I

O

N

O

S

E

U

L

O

LA CIUDAD LUZ

N

H

A

O

N

A

E

U

O

A

R O

D

ENROQUE LARGO

POETA, BARDO

R

A

EL 10 REAL MADRID

I

RIO DE ITALIA

U

R

LETRA DOBLE

A

EL SEPTIMO PLANETA

T

PATRAIRCA DEL ARCA

I

HIT DE RIHANNA

ULISES PARA POLIFEMO

D

N

S AMPARAR, PROTEGER

H

ARTICULO NEUTRO

U

CORSARIO INGLES

R

B

VOLCAN EN SICILIA

ESCOLAR, COLEGIAL, PL

A

T

CAPOTE DE MONTE

DOMINGO 4 DE AGOSTO DE 2013

VIUDA DE PAQUIRRI

REPOLLO

“LA MUJER DESNUDA”

M

ESTADIO DE HUACHO

M

ABUELA (HOLANDES)

S

RESISTENTE, PODEROSO

O

O

E

NOTA MUSICAL

T

D

I

RIEGA SATIPO

S

MUNICIPIO DE ANT. NOMBRE DE TOKIO LA HABANA

... CRUISE ... HANKS

E

D

O LA PASIONARIA

NOBEL 1928 LITERTURA

FAMOSOS TRAPEROS HUMORISTA ESPSÑOL

REINO DE BALKIS

R

B

N

L

E

R

“SANTOS VEGA”

A

L

TELA ENTRETEJIDA CON ORO Y PLATA

E

R

I

A

A

V

A

AGRAVIADAS

SU CAPITAL ES FIRA

GIRAR, DOBLAR

E

T RIO DE VENEZUELA

PESDADO, TORPE PADRE DE ASCANIO

O

NOBEL 1994 DE LA PAZ

S

N

A

S O

T

A

3ER. ES“EL SARGENTO TOMAGO DE CANUTO” RUMIANTES

O

T “TOQUER DE QUEDA”

T

E

TIMON EN ALA DE AVIONES

O

D

LETRA GRIEGA

A

S

R

N

D

U

A

“HALCONES EN EL PARQUE”

I

T

T

E

A

R

N

G

N

PSDTE. 1976 PORTUGAL

L

A

T RIO DE RUMANIA

E

R

O

HIJO DE SISIFO Y MEROPE

MADRE DE NEREIDAS

E

ARTISTA TRADICIONAL JAPONESA

AMIGA DE TOBY

A

S

I

A

D

E

AMO A LA PERICHOLI

A

N

N

E

L

G

S

NOMBRE DE DROGBA

R

DT DEL JOSE GALVEZ

IMPAR

T

ESTAFAR

A

L

I

N

ACHILLE ..., PIO XII

A

PLACAS PERU

N

I

I

V

S

O

U

O C

PINTOR BELGA

A

E

LIMPIEZA, HIGIENE

S

CAPITAL DE COREA

O

P

P

E

COLMILLO DEL JABALI

I

O

L

M

R

S

“LAS TETAS DE TIRESIAS”

S

R

R

E

U

I

LADRON (QUECHUA)

E

A

TIERRA DE COLORES

ENVIAR SALUDOS

N

RIO DE IRLANDA

A

I

LA SEÑORA PERON

S

C

DE COLOR OSCURO, PL

PLEITO, TRIFULCA

N

R

A

R

A

R

E

A

A

A

TEODORO FERNANDEZ

A

S

AMONTONAR

O

S

R

UNIDAD (LATIN)

R

PASA POR FLORENCIA

V

RIO DE FRANCIA

G

O

NEGRITO FILIPINO

A

I

NOBEL 1977 LITERATURA

DIOS FENICIO

X

HELIO O ARGON

T

I

L

N

O

O

RENTA DE UN AÑO

T

V

DIOS GR. DE LA GUERRA

D

L

PAIS, ESTADO

PATRIA DE DULCINEA

N

A

FALTA DE DESARROLLO

“DUELO DE CABALLEROS”

I

D

T

O

T

N

“ESCENAS DE CAZA”

O

N

L

T

ESCUCHAR, AUSCULTAR

A

ARQUERO DE FRANCIA

N

PREFIJO TRES

O

RIO DE RUSIA

L

“LESTAT EL VAMPIRO”

R

R

E

60 ROMANOS

TRINITRO TOLUENO

T

PADRE, VOZ FAMILIAR

CURVA CERRADA

SANTA LIMEÑA

A

B

T

A

R

I

A

“LA COSECHA”

E

O

S

O

I

“UN ASUNTO PERSONAL”

B

B

R ACTRIZ “AVENTURERA”

O

SABIO DE GRECIA

AUTOR VALS “ANSIAS”

A

C

C

M

A

L

... OQUENDO ... M ORALES

O

E

A

CAMINO ESTRECHO

MUSA DE LA ELEGUA

REY DE LAS HADAS

C

“MAUD”

L

L

“LA GUERRA Y LA PAZ”

S

PRUEBA PSICOLOGICA

O

... ULLMAN ... TYLER

B

“JUBIABA”

O EL CANTOR DEL PUEBLO

T

M

RECIEN NACIDO

A

N

O

BANCO VATICANO

PRESIDE AGREMIACION DE FUTBOLISTAS

DISTRITO DE CELENDIN

R

A

SALIDA DE UN ASTRO

U

ONDA, CACHON

P

L

UNIDAD DE TRIBUTACION

D

ESCUCHABA

LA PRIMERA

PRIMERAGrama

OPUESTO A SUROESTE

HERMANO DE HECTOR

BATRACIO ANURO

A

I

MODISTO, COSTURERO

M ECHAR A PERDER

O

TODO (INGLES)

M

D

PLURAL DE VOCAL

BELLEZA LIEBRE DE LA PATAGONIA

A

ELLO, LO (INGLES)

S

T

M

DOCUMENTO DE PAGO

O

A

E

CANTA “TABOO”

T

E

O

BAILE ARAGONES

O

A

OTRO NOMBRE DE ESAU

R

A

N

ESPOSO DE SOFIA LOREN

H

R

FASTIDIAR, MOLESTAR

G

CANTA “SEÑORA DE LS CUATRO DECADAS”

EXCRACK PERU “CHOLO”

MONO AULLADOR

C

A

TAMBOR DE MOROS

“TIEMPO DE OPERA”

RIO DE RUSIA

U

E

HEMBRA DEL GATO

I

REPET. DEL SONIDO, PL

M

R

R

CUEVA DE OSOS

M

AFONICO

A

CUERDA, CORDEL

R

EL HIJO DE SHAKIRA

R

M

CARRIL DE VIA FERREA

YERNO DE MAHOMA

“LA HIJA DEL CERDO DE 1 A CANIBAL” 4 MESES

O

INSULZA LA DIRIGE

G O

“TROPICO DE “EL HOMBRE CAPRICORNIO” DE DAMASCO”

A

DEREK WALCOTT

PREMIER GRIEGO

PISTOLA O SABLE

No hay Primera sin segunda PRIMERAGrama

LA PRIMERA

DOMINGO 4 DE AGOSTO DE 2013

ALTAR

16/

LECHUZA GAVIOTA PATO PAPAGAYO PELICANO

ANTES DEL MATRIMONIO

DESPUES DEL MATRIMONIO


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 16/

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries tiempos de mucha abundancia llegan a tu vida ya sea en el trabajo la salud o con la pareja entonces hoy da para recibir.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Tauro muchas posibilidades de hacer cosas para hoy conversaras cosas importantes que te interesaran mucho suerte. BONITA, BELLA

COLERA, ENOJO

TOMER, BEBER

LIGERO, SUPERFICIAL

VENTILAR, OREAR

DISTINTO, DIFERENTE

REGLA DE INGENIEROS

NO (INGLES)

COMERCIO DE PERSONAS LABRAR LA TIERRA

REY DE LA SELVA ALGUN (a) (INGLES)

CUNA DE TURGUENIEV

ALUMINIO

TANTALIO

BALTASAR Y MELCHOR

PATRON, DUEÑO

VACUNO DE 1 A 2 AÑOS

“LOS HIJOS DEL PUEBLO”

MURO

PILDORA DEL DIA SGUTE.

BOGAR

DENTRO

MADRE DE ISMAEL

NOVAK DJOKOVIC

GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO Geminis dios o esa energía inteligente en la que tu crees te envuelve hoy con mucha energía para crear aquello que tanto deseas, calma.

FILOSOFO DE ELEA

LISTA, NOMINA

CAMERUNES EN EL ANZHI

CORTEJAR, GALANTEAR

OLOR MUY AGRADABLE

DT DE LOS JOTITAS

CUERDA GRUESA

NEGRO (ITALIANO)

TEMPERATURA ELEVADA

ASISTIR, ACUDIR

ABUELA DE JESUS

APTO, IDONEO

LENGUA DE UNA AHI MATARON COMUNIDAD A KENNEDY

NEON

VOLCAN DE AYACUCHO

PAN A LA PLANCHA

HEMBRA DEL OSO

NIQUEL

CIUDAD DE JAPON

ASTATO

SEMENTAL (INGLES)

LAGO DE GINEBRA

STEFAN SWEIG

2-2 , 3-3 EN FUTBOL

JARABE

REINA DE BELLEZA

DANZAR

APETITO, HAMBRE

MUEBLE DE COMEDOR

PACTO ATLANTICO PUERTO EN CHICLAYO

SIRVE PARA SUFIJO INFEIR FLAMACION PERU, VE DEPORTES

HELIO O CLORO

VANO, INUTIL

LA CHOLA CHABUCA

TIMON EN ALA DE AVION

COPIAR, EMULAR

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO Cáncer paciencia es lo que se te pide para hoy por que el angustiarte no te ayudara para nada solo analiza que tema debes de mover y todo estará bien.

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Leo suelta todo lo malo y llénate de lo mejor no tomes cóleras eso es veneno emocional y a ti te puede afectar deja pasar los malos ratos de hoy.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Virgo no te quedes en el pasado por algo esta la palabra presente hoy creas tu futuro piensa lo que quieres obtener y trabaja en ello.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Libra no hagas comparaciones por que a nadie le gusta ser clasificado por malos conceptos si alguien no debe estar en tu vida sácalo y ya.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escorpio el tema de la amistad esta presente hoy pero recuerda puedes ser inocente de algo y de seguro no te va a gustar el estar desinformado dialoga.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Sagitario curación en especial la del alma para ti hoy si te sientes mal háblalo con alguien hoy di lo que sientes y necesitas.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio no actúes como alguien que quiere imponer las cosas esto solo te hace ver como un rebelde que no entiende razones cuidado.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario cambios y muy buenos para hoy tienes muchas ideas entonces empieza por ponerlas en movimiento y reafírmalas hoy.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis tu tienes la madures necesaria para decir hasta aquí y saber cuando las cosas ya tienen que darte seguridad hoy piensa en eso.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

/17

Un discurso por la independencia UN PUERTO RICO libre fue la proclama de Eduardo Lalo al

Teatro de luto Argentino de nacimiento, el director del Club de Teatro de Lima, Reynaldo D’Amore, fue una figura importante en las artes escénicas peruanas, y su deceso ha dejado al teatro nacional de luto.

Llegó al Perú en 1952, y en 1953 creó el Club con discípulos y amigos entre los que se encontraba el gran Sebastián Salazar Bondy. Sus restos fueron velados en el hospital Edgardo Rebagliati de Jesús María.

Chile en la FIL Lima 2014 Chile fue proclamado como el país invitado de honor de la XIX Feria Internacional del Libro de Lima que se realizará en 2014. La actual edición de la FIL Lima, en la que el país invitado fue Puerto Rico, cerró ayer con la cifra de 450 mil visitantes aproximadamente.

La cultura viajará en bus Al lanzamiento de esta campaña, en la que los vehículos, a través de mecanismos diversos, contribuirán a dar a conocer las diversas manifestaciones culturales del Perú, se ha unido un grupo de transportistas y ciudadanos liderados por el activista cultural Miguel Flores.

recibir el Rómulo Gallegos en Venezuela. El escritor puertorriqueño Eduardo Lalo acudió al acto de entrega del premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2013, que obtuvo hace unas semanas, y lo convirtió en una tribuna política al recordar que pertenece a una sociedad “que tiene el preso político que lleva más años en una cárcel en toda la historia de las Américas”, puertorriqueño acusado de haber conspirado sediciosamente “contra un país al que no pertenece”. Lalo se refería a Óscar López Rivera, “líder independentista” que lleva 32 años en prisión en los Estados Unidos. “Su libertad está al alcance de una sola mano, de un solo hombre, se consigue con una firma humanitaria”, dijo. La soberanía de Puerto Rico, como se sabe, está regida por el Congreso estadounidense. El escritor Lalo se define como “independentista”, y aspira a que su “visibilidad” actual como flamante ganador del Premio Rómulo Gallegos lo ayude a dar visibilidad a su país para “no vivir en la indiferencia”. En su discurso, el escritor recordó que vive

El escritor Eduardo Lalo renovó sus votos por una independencia real de Puerto Rico. en “el único país latinoamericano conquistado dos veces”. El discurso fue aplaudido por el presidente venezolano Nicolás Maduro, quien celebró la actitud independentista del galardonado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas. Lalo recibió el galardón, dotado con un diploma y 100 mil dólares estadounidenses (vaya ironía), por su obra “Simone” de manos de Maduro. “Agradezco profundamente que sea aquí en Ve-

nezuela donde quizá por primera vez en mi vida haya sacado del bolsillo mi verdadero pasaporte, aquel que en ninguna de sus palabras me niega o me condena (...) por fin, luego de leer mis datos opacos y turbios, ninguna autoridad me detiene”, como en otros países, dijo Lalo. El mandatario venezolano también aseguró que “más temprano que tarde” se verá “reverdecer la fuerza de la dignidad, de la independencia” y verá nacer una re-

pública en Puerto Rico “libre e independiente, con su bandera, con su himno, con su identidad y con el horizonte abierto hacia el futuro”. “Simone” está protagonizada por Li Chao, una obrera afectada por la revolución cultural china que emigra a Puerto Rico, donde encuentra en el placer de la lectura un escape a su trabajo semiesclavo en un restaurante chino y entabla una extraña historia de amor con el narrador de la novela.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 18/

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

◙ Municipios

www.laprimeraperu.pe SURCO

Clausuran Hard Rock por inseguro ◘ Por no ofrecer garantías para la seguridad de sus clientes, la Municipalidad de Santiago de SurcoclausuróelbarRestaurant Hard Rock Café, ubicado en el Jockey Plaza, después que uno de los asistentes fuera agredido por un desconocido frente a los trabajadores del local sin que fuera auxiliado. El venezolano, Rodrigo Hernández Viola (27) cenaba con

un amigo el pasado viernes 2 de agosto cuando fue golpeado tras discutir con el agresor debido a que las sillas de ambos chocaban. El agresor estaba con unos amigos y aprovechó un descuido de Hernández Viola paradarledosgolpesenelrostro y luego huir del local.

SAN MIGUEL

Combaten el frío en las alturas de Villa María.

Frazadas y medicinas para Lomo de Corvina MUNICIPIO DE VILLA EL SALVADOR y empresas se unieron

para llevar ayuda contra el frío en alejada zona del cono sur. El intenso frío y la humedad que todos los días afecta a los vecinos de Lomo de Corvina, en Villa El Salvador, dio paso a una jornada de ayuda social emprendida por el municipio distrital y un grupo de empresas privadas que llevaron frazadas, medicinas y atención médica para miles de pobladores. En la actividad, denominada “Villa Te Abriga”, realizada el sábado desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde, se entregaron 1,200 frazadas, 500 vacunas, 20 mil tarros de leche, atención

preventiva contra enfermedades respiratorias, vacunación contra la influenza, así como atención en planificación familiar. Las familias recibieron atención médica en una losa deportiva donde se instalaron carpas para atender a los pequeños y los papás recibieron prendas de abrigo, así como víveres donados por las empresas Pura Vida, Corporación Lindley, Panadería - Pastelería “Las Delicias”, Instituto Montalvo y las municipalidades de Miraflores, San Borja y Villa El Salvador.

“Esta ayuda es muy importante. Las vacunas y los alimentos nos permiten estar más tranquilos, sobre todo por nuestros niños, muchas gracias al alcalde Iñigo y a todos los que apoyaron”, afirmó José Olano, vecino de Lomo de Corvina. En tanto, los organizadores señalaron que la temperatura en las noches baja a menos de 10 grados Celsius y la humedad bordea el 90 por ciento por lo que esta acción era muy necesaria. INSPECCIONAN ZONAS De otro lado, con la fina-

lidad de proteger la vida de más de 10 mil familias, la comuna de Villa El Salvador aprobó la ordenanza Nº 472013/MVES que declara en alto riesgo las construcciones y actividades vinculadas a la extracción de arena y descarga de desmonte que se realizan en esa área. “Esta medida es para paralizar los trabajos de personas naturales y empresas, que operan inescrupulosamente, mostrando permisos de excavación con 100 años de vigencia, en una zona considerada de alto riesgo, frente a un sismo de magnitud 8.

Costa Verde lista en año y medio ◘En18mesesestaráterminado el tramo de la Costa Verde que corresponde al distrito de San Miguel, el cual demandará una inversión de 70 millones de nuevos soles, anunció el alcalde del distrito, Salvador Heresi. La nueva vía estará ubicada entre la avenida Rafael Escardó y el jirón Virú y será posible gracias al convenio suscrito entre el municipio y el Ministerio de

Transportes y Comunicaciones (MTC), entidad que financiará la elaboración del estudio de factibilidad a través de Provías Nacional. El tramo de 1.8 kilómetros significará la culminación de la Costa Verde en la parte correspondiente a la provincia de Lima.

CALLAO

Inauguran cumbre de alcaldes

◘ El alcalde del Callao, Juan

Sotomayor, inauguró la I Cumbre de Alcaldes Peruanos – Gobierno y Servicios Públicos, donde destacó que las autoridades ediles responsables tienen que asegurar de esta manera el desarrollo y progreso del país. “Nosotros pensamos en la niñez que es el futuro del

país y buscamos desarrollar proyectos que cambien el entorno donde viven”, precisó el alcalde chalaco. El desafío está en saber conjugar los avances de la tecnología con las necesidades más comunes de la población.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

Nacional

LA PRIMERA

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

/19

Más de 200 millones de soles para carreteras en Puno MÁS DE 180 KILÓMETROS serán rehabilitados para unir los poblados de Puno, afirmó presidente regional, Mauricio Rodríguez. FOTO: ANDINA

AREQUIPA

Nuevos equipos para observatorio vulcanológico ◘

El Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI), ubicado en Arequipa, adquirirá equipos de última generación con la finalidad de vigilar la actividad de los volcanes del país y su relación con los sismos que pueden poner en riesgo la integridad de la población. Luisa Macedo, responsable del área de gestión de riesgo del observatorio, señaló que el OVI tiene como objetivo determinar los niveles de alerta volcánica y efectuar pronósticos de erupciones a corto plazo. Señaló que contarán

con equipos de monitoreo geoquímico, geodésico, sísmicos y otros de última generación que llegarán a inicios del próximo año. El OVI es un centro de estudio y monitoreo. Desde hace 8 años supervisa siete volcanes del sur del país: Ubinas, Sabancaya, Misti, Huaynaputina, Tutupaca, Yucamani y Ticsani. El observatorio, está conformado por 12 profesionales que realizan estudios geológicos para elaborar mapas de peligro y alertar oportunamente a la sociedad sobre alguna actividad volcánica.

El gobierno regional de Puno invertirá más de 200 millones de nuevos soles en la construcción y asfaltado de unos 180 kilómetros de carreteras de ese departamento, reveló el presidente regional, Mauricio Rodríguez. Precisó que toda la inversión correrá a cargo del gobierno regional y contempla, además, el asfaltado de 50 kilómetros de la carretera que conecta las comunidades de Sina y Huayanay. “Ahora los pobladores de estas zonas podrán desplazarse con mayor rapidez y con total comodidad. Incluso el comercio se incrementará con Chile y Bolivia, a través de la ciudad de Desaguadero”, indicó el titular regional. Otra de las obras de asfaltado que tiene programado ejecutar el gobierno regional son los 30 kilómetros de la carretera Coata-Capachica, así como los 35 kilómetros de carretera José Domingo Choquehuanca. Informó, asimismo, que

Las carreteras unirán pueblos en busca de desarrollo. a fines de julio se inauguró la carretera Yunguyo-Copani-Zepita, la cual beneficiará a más de 800 familias puneñas con sus 35 kilómetros asfaltados. Entre los proyectos priorizados, indicó Rodríguez, se encuentra el mejoramiento del tramo Ilave–San Antonio de Checca (10 kilómetros), de la carretera Ilave–Mazocruz, con una inversión de 27 mi-

llones de nuevos soles. Además de la habilitación de las carreteras CayrahuiriOrurillo y Ayaviri-Purina, con un total de 25 kilómetros De otro lado, afirmó que la Vía de Evitamiento de la ciudad de Juliaca (23.8 kilómetros) podrá ser una realidad muy pronto ya que en el cuarto trimestre del año 2013 se iniciarán los prime-

ros trabajos para beneficiar a 225,000 habitantes de la provincia de San Román. El presidente regional altoandino destacó que el gobierno central tiene contemplado invertir más de 2,000 millones de nuevos soles en la ejecución de obras de mejoramiento y construcción de la red vial que beneficia a Puno y otras regiones.

PUNO

HUÁNUCO

TRUJILLO

Crean comisión contra la corrupción

Apoyan cultivos de cacao con cooperativa

Miles de fieles recibieron a Virgen de la Puerta

◘ Con el objetivo de continuar con la lucha anticorrupción y para cumplir con el Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción, el Gobierno Regional de Puno creará la Comisión Regional Anticorrupción que contará con la participación de las principales autoridades puneñas. La comisión propondrá políticas a nivel regional de corto, mediano y largo plazo para la prevención y lucha contra dicho delito. También elaborará un reglamento interno en un plazo no superior a setenta días hábiles a partir de su creación (sábado). El nuevo organismo estará confor-

◘ Cerca de 250 pequeños

mado por el presidente del gobierno regional, el presidente de la Corte Superior de Justicia, el gobernador regional, el procurador público anticorrupción, el presidente de la junta de fiscales superiores, entre otros. El reglamento contiene información de los procedimientos legales y sanciones al personal

productores de cacao exportarán sus productos a Alemania, Suiza, Francia y los Estados Unidos gracias a la nueva cooperativa que conformaron contando con el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA). La “Cooperativa Agroindustrial de Cacao Fino de Aroma” inició sus labores en la comunidad de Bolsón Cuchara, provincia de Leoncio Prado en Huánuco, contando con mejores créditos bancarios para que los agricultores dedicados al sembrado de hoja de coca dejen esta actividad. Según el jefe de la oficina zonal de Devida en Tingo María, Juan Luna, con la formación de

la cooperativa se impulsará la capacidad empresarial de los pequeños productores y de sus familias que interviene en el proceo. La presentación de la cooperativa se realizó en Tingo María, con la presencia de la Directora Regional de Agricultura, Luz Basilio y representantes de Devida y de Naciones Unidas.

Miles de fieles católicos llegaron ayer hasta la basílica Catedral de Trujillo para darle la bienvenida a esta ciudad a la imagen de la Inmaculada Virgen de la Puerta, luego de su viaje de 75 kilómetros desde su santuario en la ciudad de Otuzco. La ceremonia, encabezada por el obispo de Trujillo, monseñor Miguel Cabrejos, empezó a las 11 de la mañana contando con un mar humano que, al ritmo de música tradicional, rindió homenaje a la virgen en su sétima peregrinación pastoral, con ocasión del “Año de la fe”. Entre los grupos de bailarines, devotos y presentes destacó la Hermandad Inmaculada Virgen de la Puerta, de la urbanización Palermo junto a la Hermandad de Negros

Devotos de El Porvenir. También estuvo la Hermandad Miramar, y la de los Negros Adultos del Puerto Salaverry. Como se recuerda, en mayo último la venerada imagen de la Virgen de la Puerta, de Otuzco, visitó la basílica de la Anunciación en Nazaret, Israel, centro de peregrinaje universal para los católicos y en donde se encuentran las imágenes de vírgenes de distintas partes del mundo.


laprimeraperu.pe 20/

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Israel hostiliza con más asentamientos REINO UNIDO

Piden explicar pagos a inteligencia EEUU Diputados británicos demandaron explicaciones a la jefatura del órgano de recopilación de datos del servicio de inteligencia del Reino Unidos por el recibo de millones de dólares pagados por el espionaje estadounidense. Sir Malcolm Rifkin, jefe del Comité de Inteligencia y Seguridad de la Cámara de los Comunes, consideró que los miembros de la Goverment Communication Headquarters (GCHQ) deben explicar estos polémicos pagos y sus consecuencias. Según los documentos revelados por el exagente de seguridad norteamericano Edward Snowden, quien la semana pasada fue asilado en Rusia, la inteligencia de Estados Unidos pagó unos 160 millones de dólares a la GCHQ.

GOBIERNO DE BENJAMÍN NETANYAHU aprueba más construc-

ciones en Cisjordania y complica el diálogo con Palestina. El gobierno de Israel aprobó un nuevo mapa de “áreas de prioridad nacional” que incluye la construcción de un centenar de localidades y 20 asentamientos en la zona de Cisjordania, hecho que afecta el diálogo con Palestina, pues sigue reduciendo su área territorial. Esta decisión data de un precedente del año 2009, en el que las áreas individualizadas son elegibles para recibir una ayuda del Estado israelí en los sectores de la construcción, la infraestructura, la educación, la cultura y la seguridad. Al respecto, el diario local Haaretz reveló que 15 de los 20 asentamientos pueden llegar a tener la categoría de “prioridad nacional”. Esto debido a que los habitantes de estas comunidades son comúnmente votantes de “Corazón Hebreo”, partido integrante de la coalición de gobierno que encabeza

el primer ministro Benjamín Netanyahu. La publicación añade que el régimen de Netanyahu argumentó que la decisión de incluir algunos asentamientos en Cisjordania “es precisamente por motivos de seguridad” y que no es “de ninguna ma-

 TERRENOS ◘ Israel ha construido decenas de asentamientos en terrenos ocupados ilegalmente, según ha denunciado buena parte de la comunidad internacional, en los que viven cerca de 560,000 israelíes.

nera” una política expansionista. Como atenuante, el gobierno israelí reveló, según el matutino, que fueron suprimidas dos comunidades de judíos ultraortodoxos de la lista Los únicos ministros que no apoyaron la decisión del gabinete encabe-

Mundo zado por Netanyahu, aunque se abstuvieron, fueron Tizpi Livni y Amir Perez de “Movimiento” y Yael German y Yaakov Peri de “Futuro”, todos en el centro del espectro político. Empero, el movimiento opositor “Paz Ahora” protestó contra esta decisión, al sostener que “incentiva a los ciudadanos israelíes a emigrar hacia los asentamientos, especialmente hacia aquellos que están aislados y que no serán incluidos en ningún acuerdo de paz”. Todo esto ocurre una semana después de las primeras conversaciones directas entre negociadores israelíes y palestinos en tres años, realizadas en Washington, cuyo primer acuerdo fue que Tel Aviv proceda a liberar progresivamente un total de 104 prisioneros palestinos. Entre los nuevos asentamientos que pueden recibir beneficios están algunos que hasta hace pocos meses eran considerados construcciones ilegales incluso en Israel, como Rehalim, Bruchin y Sansana. Esta situación reduce las expectativas de Palestina, cuyo objetivo es establecer un estado propio en los territorios de Cisjordania, Gaza y el este de Jerusalén, ocupados por Israel en 1967, luego de la Guerra de los Seis Días.

RECHAZA CONDENA

Berlusconi: “Jueces están politizados” El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi afirmó que la justicia de su país que decidió condenarlo a cuatro años de prisión, siendo efectivo uno solo con arresto domiciliario, procedió de esta manera porque dentro de esta hay sectores “ideologizados y politizados”. Durante su intervención en la manifestación denominada “Todos con Silvio”, frente al Palacio Grazioli, Berlusconi dijo que los magistrados italianos “no están controlados por nadie y terminan aplastando a los otros poderes del Estado, el Ejecutivo y el Legislativo”, y sostuvo que la Constitución indica que “la soberanía

pertenece al pueblo y no a la magistratura”. “Sabemos que Berlusconi y Forza Italia son un murallón contra el régimen,

el único baluarte que tenemos contra un régimen iliberal y justicialista”, dijo a sus simpatizantes en la movilización, y también a ma-

nera indirecta al gobierno del primer ministro Enrico Letta. Berlusconi recordó que hace dos décadas, “cuando nació Forza Italia, (los magistrados) lanzaron una acusación de corrupción y terminaron derrumbando al gobierno electo (encabezado por él mismo)”. “A partir de ese momento el calvario siguió. Sobre mis espaldas tengo 41 procesos judiciales”, dijo “Il Cavaliere”. Berlusconi fue hallado culpable por la justicia italiana por delitos fiscales, y debe afrontar otros procesos, como el del “caso Ruby” por supuesta prostitución de menores.

ROHANI EN ASUNCIÓN EN IRÁN

Descarta armas atómicas El nuevo presidente iraní, Hassan Rohani, descartó que su país se vuelque a la utilización de armas nucleares para su defensa, a diferencia de su antecesor, Mahmud Ahmadinejad, durante su discurso de asunción de mando ante el Parlamento de su país. “Yo soy el representante de toda la nación iraní”, señaló el flamante mandatario, y dijo que sus conciudadanos “votaron por la moderación, tomando dis-

tancia del extremismo”. “Quiero decir claramente que si quieren la respuesta justa, la discusión no debe producirse a través del lenguaje de las sanciones, sino a través del diálogo y del respeto”, destacó. Al respecto, la Casa Blanca afirmó que tiene expectativa con el nuevo gobierno iraní, y afirmó que si este país cumple con sus obligaciones internacionales tendrá en Washington “un socio disponible”.


laprimeraperu.pe

Mundo

@laprimeraperu LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

/21

Reiteran denuncias de complot contra Maduro EXVICEPRESIDENTE JOSÉ VICENTE RANGEL reveló que autoridades colombia-

nas investigan compra de naves realizada por derecha venezolana en bases de EEUU.

ESTADOS UNIDOS

Ola de solidaridad con Manning

El periodista y exvicepresidente venezolano José Vicente Rangel denunció que elementos de la derecha de aquel país adquirió cinco aviones de guerra en Colombia, hecho vinculado a la supuesta colocación de estas naves en bases militares estadounidenses en el territorio colombiano, con el objetivo de atacar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Rangel, quien ocupó la vicepresidencia de Venezuela entre 2002 y 2007 en pleno mandato del fallecido Hugo Chávez, afirmó que la justicia colombiana ha iniciado investigaciones al respecto,

y sostuvo que estas aeronaves podrían ser usadas en planes contra Venezuela, denuncia que también ha hecho en anteriores emisiones del programa televisivo que conduce. El experimentado periodista y político reveló además que esta investigación fue iniciada debido a instrucciones dadas por la presidencia de Colombia. Rangel, de 84 años, había hecho estas revelaciones en junio pasado, cuando alertó sobre la compra de 18 aviones de guerra antiguos, pero en buen estado, en la ciudad de San Antonio (Texas, Esta-

dos Unidos), con el objetivo de atentar contra la estabilidad de Venezuela. En sus alertas a las autoridades venezolanas y colombianas, Rangel indicó que una de las bases norteamericanas supuestamente usadas para esta operación contra el régimen de Maduro, está ubicada en la coordenada P: 11 grados, 25 minutos, 30 segundos; y en la coordenada M: 72 grados, siete minutos, 46 segundos. Además, en su programa de los domingos indicó que recientemente fueron activados drones, o aviones no tripulados, procedentes

de los Estados Unidos, en países cercanos a Venezuela, como las islas de Curazao y Aruba, aledañas al Caribe venezolano. De otro lado, Rangel respaldó la postura asumida por Maduro en la mutitudinaria movilización contra la corrupción, realizada el sábado en Caracas gracias a la convocatoria del Gran Polo Patriótico, al señalar que la población venezolana respalda “ampliamente” el mensaje del presidente “para combatir a fondo dos flagelos muy importantes: la corrupción y el fascismo, que son la misma cosa”.

BRASIL

Sentencian a policías por masacre Una corte brasileña sentenció a 25 policías a 624 años de cárcel por el asesinato de 111 reclusos en una revuelta en la cárcel Carandiru de San Pablo, en 1992, considerada la más sangrienta del país. En aquella ocasión, integrantes de la policía militar entraron a esta prisión

para contener una revuelta, ocasionada por un enfrentamiento entre dos bandas rivales que comenzó con una pelea durante un partido de fútbol. Esta revuelta, que terminó con la masacre de 111 internos, puso al descubierto las duras condiciones de las cárceles en Brasil y

América Latina. Este hecho fue el tema de una película estrenada en el 2003. En un comunicado, la corte resolvió que los funcionarios policiales fueron encontrados culpables del asesinato de 52 reclusos, pero que les permitirán apelar a la decisión mientras aún estén libres.

Un total de 2,261 ciudadanos de los Estados Unidos firmaron una petición en la que se ofrecen a cumplir una parte de la sentencia que podría recibir el soldado Bradley Manning, quien está acusado de filtrar datos secretos de la Casa Blanca al portal Wikileaks. La organización civil Credo publicó el documento, denominado “Cumpliré con orgullo una parte de la condena de Bradley Manning”, al que se adhirieron miles de estadounidenses, luego que el pasado 30 de julio, la justicia militar de aquel país declaró al soldado culpable de 19 cargos relacionados con robo de textos federales y espionaje, por lo que podría tener una condena total de 136 años de cárcel. Pese a que el soldado, de 25 años, puede quedar sin derecho a apelación o libertad bajo palabra, quedó libre del cargo de apoyo al enemigo, el más

grave en su contra, debido que implicaba condenas a cadena perpetua y hasta de muerte. Esta petición virtual indica que si cada voluntario cumple una parte de la condena que podría afrontar Manning, entonces llamaría la atención sobre la cantidad de tiempo que el joven oficial pasaría en la cárcel, y así reducir su sentencia. “Bradley Manning suministró información a los estadounidenses que nuestro propio gobierno nunca proporcionaría. Nos hizo un favor a todos”, dice el documento, que busca juntar tres mil firmas para ser enviadas al mayor general Jeffrey S. Buchanan, quien revisará la sentencia una vez que la jueza militar Denise Lind emita el fallo definitivo. De ser aceptada esta solicitud, cada participante pasaría en prisión menos de un mes, dividiendo la condena en partes iguales.

FORO DE SAN PABLO

Rinden homenaje a Chávez El extinto presidente venezolano Hugo Chávez recibió un sentido homenaje en el marco del XIX período de sesiones del Foro de San Pablo, que culminó ayer en Caracas, y en el que participan representantes de diversos partidos de izquierda y progresistas de América Latina. La delegación venezolana estuvo encabezada por Adán Chávez, hermano del desaparecido mandatario y gobernador del estado Barinas, quien

afirmó que “hay quienes siguen hablando de las terceras vías, pero eso no existe. Es socialismo o es barbarie”, declaración que provocó una ovación por parte de la mayoría de los 600 delegados presentes. Adán Chávez recordó que su hermano, fallecido en marzo pasado a causa de un cáncer pélvico, exigió a la izquierda latinoamericana establecer un “plan estratégico” para avanzar hacia el socialismo y lamentó que eso no se ha concretado.


laprimeraperu.pe 22/ LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Policial

www.laprimeraperu.pe

Ebrio atropella a madre e hijo BARRANCO

Venezolanos heridos en accidente Dos venezolanos resultaron heridos, luego que el auto en que viajaban se volcara a la altura de la cuadra dos de la avenida Bolognesi, en Barranco. Abdul Miranda, gerente de Seguridad Ciudadana del distrito, indicó que el vehículo chocó contra un auto particular, ya que iba a excesiva velocidad y no respetó la luz roja del semáforo. El accidente ocurrió a las dos de la tarde de ayer cuando el vehículo se desplazaba de norte a sur sin tener en cuenta la luz roja una cuadra después del óvalo Balta. El taxi dio varias vueltas de campana, afectando a los extranjeros Wilber Marco Gonzales y Aura Gonzales Albarrán. Estos fueron auxiliados por serenos, bomberos y policías, quienes los trasladaron al hospital Casimiro Ulloa. Los tres heridos fueron sometidos a pruebas de dosaje etílico.

FATAL ACCIDENTE OCURRIÓ en Puente Piedra. Niño muere y madre está herida.

Un chofer en estado de ebriedad acabó ayer en la madrugada con la vida de un niño y dejó mal heridos a su madre y su hermano de 8 meses de edad al embestir un mototaxi y arrollar a la familia en una calle de Puente Piedra. El fatal accidente se produjo a la altura del kilómetro 29 de la Panamericana Norte. Florencia Toledano Uturi (40), madre soltera de seis niños, salió a vender golosinas y cigarros a las 8 de la noche del sábado junto a una amiga y sus hijos, Javier V. T (8) y Cristiano

Neymar de 8 meses. Después de recorrer restaurantes y bares, decidió retornar a su casa pero cuando intentaba cruzar la avenida, un auto a toda velocidad chocó contra un mototaxi, lo arrastró unos metros y terminó impactando a la mujer, sus hijos y un peatón que pasaba por el lugar. En el pavimento quedaron los cuerpos tendidos mientras que algunos clientes de los restaurantes salieron para auxiliar a los heridos. Poco después se confirmó la muerte de Javier y la del peatón que no pudo ser identificado.

ESTABA EBRIO El irresponsable chofer fue identificado como Vladimir Martínez Gutiérrez (43) quien, a la hora del accidente, no contaba con DNI, licencia de conducir ni brevete pero se resistió a pasar la prueba de dosaje etílico. “Estaba ebrio nos dijeron los policías de Puente Piedra. Solo contaba con Soat pero nadie ha pagado los gastos de atención de mi hermana y mi sobrino. Encima tenemos los gastos del velorio y sepelio. Mi hermana es madre soltera. Espero que el chofer no sea liberado, debe ir a la cárcel”, afirmó Efraín Toledano.

PIDEN DINERO

Estafan con Facebook de Mario Hart Allegados Mario Hart denunciaron que delincuentes han creado más de seis cuentas de facebook empleando el nombre del piloto de autos con la finalidad de solicitar dinero o favores a cambio de supuestas presentaciones. Hasta el momento los estafadores han logrado captar cerca de cincuenta mil seguidores a quienes han propuesto negocios o favores sin saber exactamente cuantos han sido engañados. Por ese motivo. Hans Firbas, manager del reconocido piloto, pidió el apoyo de la Policía y el Ministerio Público para

que puedan actuar a tiempo y evitar robos de dinero. “Se trata de un delito penal por suplantación de identidad, estafa y seguramente algunos más. Se lo ubica como Mario Hart del Águila y hasta el momento sus direcciones en Internet son: www.facebook.com/mario. hart.549?hc_location=stream, www.facebook.com/mario. hart.549?fref=ts,https:// www.facebook.com/mario. hartdelaguila.7927?fref=ts, www.facebook.com/aggporq y www.facebook.com/mario. hart.549

CEREMONIA

LA VICTORIA

El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, presidirá hoy la ceremonia de ascenso de seis suboficiales de la Policía así como la condecoración a dos oficiales por su valerosa intervención que frustró un asalto a un grifo en Villa El Salvador. Los agentes intervinieron y se enfrentaron a los delincuentes abatiendo a dos de ellos el pasado marte. Los agentes trabajan en la Divincri de Villa El Salvador contando hasta el momento con importantes capturas. En la ceremonia estará presente el director general de la Policía Nacional, general de Policía, Jorge Flores Goicochea; y el director de la Dirincri, general César Cortijo Arrieta.

El choque entre un bus interprovincial y un automóvil en el cruce de las avenidas Bausate y Meza y Lucanas, en La Victoria, dejó cuatro personas heridas, entre ellas, una menor de edad. El accidente se produjo cuando un ómnibus interprovincial de la empresa Flores embistió a un taxi resultando afectado el conductor de este último y sus pasajeros. La Policía indicó que unos de los semáforos en la avenida Bausate y Meza está malogrado, hecho del que no se percató el chofer del bus provocando el accidente. Los heridos fueron llevados al Hospital Dos de Mayo donde quedaron internados. El chofer del bus quedó detenido.

Ascienden y Accidente condecoran deja cuatro a policías heridos

DIRANDRO

Mafia habría asesinado a policía

El agente especial de Inteligencia de la Dirandro Luis Méndez Rodríguez (41), quien el último viernes fue asesinado de dos balazos por desconocidos, investigaba a una poderosa mafia internacional de narcotraficantes que cada semana saca a Brasil entre 500 y 600 kilos de cocaína. Fuentes de la Policía Nacional revelaron que horas antes de ser baleado en el frontis de la casa de su amiga, habría estado haciendo una vigilancia, y en horas de la madrugada iba a realizar similar tarea. Además se supo que, Méndez Rodríguez junto a otros agentes, iban a realizar importantes capturas

en la capital y el interior del país. El suboficial Méndez se integró al grupo de élite “Escorpión” a comienzos del presente año. “Además de ser agente operativo, tenía habilidad en el área de informática y había participado en casos especiales”, refirió un efectivo. El caso es investigado por la División de Homicidios y hasta el momento ha interrogado a la mujer que estuvo con él a la hora del crimen y a los vecinos que vieron a los asesinos.


Espectáculos

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

/23

¿Se quedó sin plata? EL CANTANTE MEXICANO KALIMBA llegaría al Perú para ser

entrenador de “La Voz” motivado por su incómoda situación económica.

Cumplen 10 años ◘ Tras el éxito alcanzado en Estados Unidos debido a una gira realizada por diferentes ciudades, el grupo Bareto se alista para celebrar su décimo aniversario. Para ello anuncian el lanzamiento de su primer disco de grandes éxitos, el cual saldrá a la venta este 26 de

Tras conocer que el nuevo reality producido por Ricardo Morán, “La Voz”, contará con cantantes de la talla de José Luis Rodríguez “El Puma”, Jerry Rivera, Kalimba y Eva Ayllón, que trabajarán como entrenadores y guías de los participantes, las redacciones no se han dejado de mover y las versiones sobre cuáles son los motivos por los que estos cantantes trabajarán en dicho programa no se han hecho esperar. La primera de ellas ha sido contundente y ha recaído sobre el joven mexicano, intérprete de “Tocando fondo”, de quien se dice estaría en quiebra y por eso decidió venir al Perú para trabajar en la nueva producción de Morán. Según un semanario mexicano, citado por el sitio e-consulta, la exestrella de OV-7, Kalimba, se encuentra en bancarrota y solo vive de lo que gana en el día a día. Vendió su camioneta, su casa y hasta se le ha visto tocando con músicos de la calle. Sin embargo, un amigo suyo, citado como fuente por dicho medio de comunicación, sostiene que Kalim-

ba es feliz y vive tranquilo, aunque sin la opulencia de los días de fama. La mala situación económica del artista empezó con los líos legales en los que lo metieron sus exparejas. La primera, Luz María González, lo demandó exigiendo una pensión alimenticia para su hija Aitiana, en el 2008. Sin embargo, jugoso acuerdo económico puso fin

al conflicto y permitió a Kalimba ejercer su paternidad. Su fan Daiana Guzmán lo acusó en el 2010 de abuso sexual, lo que lo llevó a prisión por unos días, pero fue liberado por falta de pruebas, no sin antes pagar fianza y abogados. Otra de sus exmujeres (Kimberly) lo denunció por abuso sexual contra una menor (en este caso, la hija de la

propia Kimberly). Kalimba la contrademandó por calumnias, y su ex terminó retractándose. Al parecer todos estos escándalos no solo habrían hecho mella de su imagen sino también de sus bolsillos, de los que se dice están más vacíos que en la época en la que aparecía en cuanta radio y programa de televisión había-

agosto al precio popular de S/. 8,90. Se trata del primer álbum recopilatorio de la banda, el cual contendrá 18 canciones, y en el que podremos encontrar todos los éxitos de la banda durante esta primera década sobre los escenarios, así como un par de canciones inéditas.

Taquilla histórica

◘ La película de terror peruana “Cementerio General”, protagonizada por Leslie Shaw, Nikko Ponce y Marisol Aguirre, es una de las películas peruanas más vistas de los últimos quince años, pues ya ha llevado 503 mil espectadores. De esta manera, la cinta

de terror se encuentra por debajo de Asu Mare (récord nacional con más de tres millones de espectadores) y “Pantaleón y las visitadoras” (con 635 mil espectadores) en el ránking. Estas cifras pertenecen a un conteo que se realiza con filmes a partir del año 1998.

Lanza nuevo disco

◘ El exvocalista de la agrupación Cementerio club, José

Arbulú, acaba de lanzar un disco como solista, que forma parte de la trilogía Salta. El nombre de esta producción es Halcón. Cabe recordar que en el 2008 la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) reconoció la canción del 2003 “Inmortales” como una joya del patrimonio nacional de canciones.


laprimeraperu.pe 24/

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

Sin medalla, pero con orgullo PERÚ NO PUDO recuperarse

de la derrota con China y cayó ante Brasil en la disputa por la medalla de bronce. EL MUNDIAL DE PERÚ PRIMERA FASE Perú 3-0 México

25-18, 25-18, 25-13

Italia 2-3 Perú

28-26, 25-19, 20-25, 2225, 13-15

Perú 3-2 China Taipei

23-25, 25-19, 25-27, 2520, 15-9 25-22, 23-25, 25-17, 25-19

Turquía 3-1 Perú

OCTAVOS DE FINAL Perú 3-0 Eslovenia

25-19, 25-14, 25-21

CUARTOS DE FINAL 16-25, 25-22, 25-19, 2125, 15-8

Perú 3-2 Serbia

SEMIFINAL 17-25, 22-25, 25-20, 2519, 23-21

China 3-2 Perú

P

erú no entró a la cancha, se quedó pensando en la derrota ante China y fue fácil presa de Brasil. Las garotas, que también habían perdido en semifinales, tenían la motivación de cobrarse la revancha por la derrota en el último Campeonato Sudamericano y terminaron por conseguirlo. Nos vencieron 3-0 con parciales 2519, 25-23, 25-12. Si hay algo en lo que la federación deberá preocuparse por el buen futuro de estas chicas, es en la preparación sicológica.

Fue evidente que las dirigidas por Natalia Málaga, cansadas también por los largos duelos jugados, no mostraron ni por asomo su mejor rendimiento. La entrenadora peruana optó por darle oportunidad a Bárbara Briceño, quien había jugado poquísimos minutos en el torneo, y a Yomira Villacorta, quien ante Brasil jugó por primera vez en este Mundial. Ambas, más frescas y con menos trajín encima, fueron las de mayor aporte en el equipo nacional. Sin embargo, sus compa-

ñeras no estuvieron a la par. Hablar del funcionamiento del equipo sería ocioso en estos momentos porque se notaba en los rostros de las chicas que no estaban lo suficientemente concentradas en el partido. Ángela Leyva volvió a ser la máxima anotadora del equipo con 12 puntos y la más importante del encuentro fue la brasileña Gabriela Silva con 13 anotaciones. CAMPEÓN En la final, y gracias a su victoria sobre Estados Unidos,

China sumó un nuevo título en el Campeonato Mundial de esta categoría. Las asiáticas son las más ganadoras del certamen con cuatro trofeos, los anteriores los había conseguido en 2001, 20003 y 2007. Han superado a Brasil que se quedó con tres: 1997, 2005 y 2009.

BRONCE Brasil 3-0 Perú

25-19, 25-23, 25-12

RANKING FINAL 1. China 2. Estados Unidos 3. Italia

4. PERÚ 5. Japón 6. Serbia 7. Polonia 8. República Dominicana

ÚLTIMOS RESULTADOS

9. Turquía

EE-UU

0-3

China

10. Italia

Brasil

3-0

Perú

(25-19, 25-23, 25-12)

11. China Taipei

Japón

3-2

Serbia

(14-25, 23-25, 25-20, 25-15, 15-13)

Polonia

3-1

R. Dominicana

(25-11, 19-25, 25-16, 25-14)

15. Egipto

Italia

2-3

Turquía

(22-25, 21-25, 25-20, 25-18, 12-15)

16. Tailandia

China Taipei

3-1

Grecia

(25-23, 25-18, 14-25, 25-22)

Eslovenia

(17-25, 25-27, 26-24, 24-26)

Tailandia

(20-25, 25-21, 25-20, 18-25, 15-8)

12. Grecia 13. Eslovenia 14. Puerto Rico

17. Argentina 18. México

Puerto Rico 1-3

19. Túnez

Ángela Leyva al medio de las premiadas, todas forman el equipo ideal del Mundial.

(16-25, 21-25, 23-25)

20. Argelia

Egipto

3-2


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

REPÚBLICA DE ECUADOR SayNoMoreadelantólaatropelladaenlarectafinal,perovino de atrás Linda Cristal y la alcanzó cerca de la meta y la derrotó con claridad. TRIPLETE Con el triplete conseguido en la tarde sabatina, C. Trujillo se afianza en el liderazgo de jinetes, eldestacadojockeynacionalinició sufaenaconVamosAlianza,inmediatamente después triunfó con extraordinarios finales en la silla deldebutanteKongyredondeóla tardeconeltriunfodelprometedor Pide Un Deseo. FAVORITOS Fue una tarde de favoritos, pero el dividendo más reconfortante fue el de Linda Cristal que pagó 36 soles a ganador.

alritmodelturf@gmail.com

/25

Con poco, se hizo mucho

JORGE BONILLA GONZALES

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA En el primer clásico de la reunión sabatina Facheng respondió al favoritismo ganando sin problemas. Al promediar el recorrido asumió el comando y deallíenadelantefueclaramente el mejor, derrotando a Pistolero y The Venetian que llegó alejado.

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

LUIS LINARES, PRESIDENTE DE LA FPV

Al rítmo del turf RESÚMEN SABATINO Una llegada espectacular se produjo en la inicial del programa cuandolavictorialaconsiguiópor estrecho margen Ricardelo sobre Complete,ImpacienteySzumul, llegandotodosmuyjuntos,esees el tipo de carreras y llegadas que gustanydisfrutanlosaficionados. En la segunda, Poroy respondió a sus recientes progresos y salió de perdedor con solvencia. En la tercerahastaqueporfinganóVamos Alianza,unahijadeRiyadianque corrió mucho mejor que la otra RiyadianquefuelafavoritaLaFolie quenotuvofuerzaenelfinalyllegó cuarta.Enotrofinalespectacularel debutanteKongcontuvopornariz a Salmantino y Full de Reyes, en actuación notable de C. Trujillo. Enla sexta delprograma Kinkina sereinvindicóantesusparcialesy ganó claramente a Iron Western que está bueno. Tomando buena partida Darfur se vino de un viaje hastalametacontrolandosinproblemaselavancedeMaharshi.Enla penúltimaSweetwateraliemostró una mejora notable al obtener el triunfo por varios cuerpos sobre Mukatel.Terminólareunióncon lavictoriacontundentedePideun Deseo que corfirmó lo que había echoensuscorreteosprivados,fueron más de 7 cuerpos a sus favor, tiene porvenir el alistado por A. Filipuzzi.

LA PRIMERA

“No estamos

contentas”

NATALIA MÁLAGA trabajará la fortaleza mental de sus dirigidas Hizo lo que pudo para recuperar anímicamente a sus pupilas, les propuso hablar con sus madres que en Lima estaban reunidas con Leyla Chihuán, pero nada funcionó. Contra lo que es el sentir de la mayoría de peruanos, Natalia Málaga ha dicho que está satisfecha con sus dirigidas, pero que no regresan de Tailandia con la mejor cara. “Graciasporacompañarnosy por el apoyo constante de todos en el Perú. Tengan en claro que para un deportista el hecho de no conseguir una medalla es desmotivador. Seguro ustedes, en Lima, estarán contentos por lo que se ha hecho, pero nosotros no. El irnos sin nada de Tailandia, después de dos meses de sacrificio por la gira, fuera de casa, pasándola duro, otra comida y sin la familia, nos deja un sabor amargo llegar a Perú sin nada que mostrarles, con el cuello vacío”.

A través de su blog, la líder de este grupo se refirió también a los dos últimos partidos del Perú en el Campeonato Mundial de Voleibol Sub 18. Faltó suerte y luego carácter, el mismo que mostraron en todo el torneo y se ausentó en el duelo por el bronce. “De repente vimos a un Perú con hambre de triunfo. Ante China, un rival grande y fuerte, mis chicas jugaron espectacularmente bien, pero la mala suerte nos acompañó… Se perdió un quinto set cuando lo teníamos prácticamente ganado (14-11). Ellas sentían que ya tenían una medalla en el pecho. Pero el resultado fue otro… Ante Brasil no asimilaron que tenían una nueva oportunidad. Se jugó con una mentalidad débil. No supieron recuperarse de la derrota anterior (China) pese a que hablamos con ellas”. Ahora este punto es la prin-

cipal preocupación de ella y de su comando técnico. Natalia continuará con estas menores ahora que jugarán en la categoría Sub 20, mientras que el español Juan Diego García, uno de sus asistentes en los dos mundiales jugados este año, asumirá la dirección técnica de la categoría Sub 18. “Sin duda, hay que reforzar mucho la parte mental porque la inmadurez nos ganó. Hemos ganado un paso de experiencia y vamos a seguir buscando nuevos retos… Hay que entender que estas chicas recién inician una carrera deportiva y que han tenido una experiencia muy buena en este Mundial, dejando todo en sus partidos. El hecho de estar entre las cuatro mejores selecciones del mundo ya es un gran paso... No hay más nada que exigirles, yo me quedo satisfecha con el desempeño que han venido teniendo día tras día”.

La Federación Peruana de Vóleibol (FPV) hizo su parte del trabajo y también merece el reconocimiento por lo logrado en este Mundial. Hoy, con Luis Linares a la cabeza, el ente rector de este deporte en el Perú quiere sostener el trabajo que ha venido realizando pero aclara que necesita el apoyo de todos. “Miren los pocos recursos que hemos manejado y lo mucho que hemos avanzado. Si queremos hacer sostenido este cuarto lugar tenemos que trabajar duro, tenemos que invertir duro y definitivamente estar involucrados todos los peruanos. Con apoyo sí podríamos hacer un trabajo sostenido, el trabajo no puede ser de una persona, se necesita un apoyo mayor del gobierno, un involucramiento mayor de la empresa privada. Sí lo hacen, pero no en el nivel que requiere el voleibol peruano. Si queremos ser grandes, el aporte tiene que ser grande”, acotó Linares. Una de las cosas que más preguntas generó entre quienes miraban el partido por

televisión, era de dónde salían todos los peruanos de la barra. Los padres de Violeta Delgado y Luciana del Valle viajaron a Tailandia y también se sabe que peruanos hay en todo el mundo, pero esta barra era una de las más numerosas del torneo. “Así como en el Perú se levantaban temprano, en Tailandia hubo un grupo de peruanos que alentó desde la primera hasta la última fecha. No son residentes de la ciudad donde se jugó, trabajan en Aje Grup, están a cuatro horas y media, y todos los días hacían el viaje. También hubo un grupo de peruanos que vino desde Australia. A todos ellos mis agradecimiento sincero y también a todo el Perú.”

MAÑANA LLEGAN NUESTRAS MATADORAS

Chicas, sean bienvenidas

Luego de casi dos meses, nuestras muchachas vuelven al Perú. Por fin dejarán de extrañar a sus madres, a sus amigos, al cariño de la familia. Para el jueves el Congreso de la República las ha invitado a una ceremonia de reconocimiento. La legisladora Cenaida Uribe manifestó que el Estado ha destinado millón

y medio de soles más en el presupuesto para el fogueo de estas chicas, teniendo también un Centro de Alto Rendimiento que costo 7.5 millones de soles. Las chicas tendrán tres semanas de vacaciones y luego empezarán su preparación para el Campeonato Sudamericano Juvenil del próximo año.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 26/

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

C

ANCHA nacional

José Mari Bakero increpó a sus jugadores

Guerrero volvió al gol

POR FIN PUDO ANOTAR su primer gol en este Brasileirao. Fue en la victoria 2-0 del Corinthians sobre Criciuma. Para la alegría de todos los peruanos, terminó la sequía de goles que tenía Paolo Guerrero en el Corinthians. El delantero pudo marcar su primera conquista en la fecha once del Brasileirao. El Timao no la estaba pasando bien en el torneo brasileño, pero esta vez se pudo recuperar frente al conjunto de Criciuma. Abrió la cuenta para el conjunto del técnico Tite, Renato Augusto a los 10 minutos. Pero el momento más

esperado para toda la hinchada del cuadro paulista llegó a los 25 minutos cuando un penal fue ejecutado por Paolo Guerrero, el “9” peruano se paró frente al balón con mucha decisión y con la mayor tranquilidad del mundo, sin sentir la presión de varias fechas sin anotar, colocó el balón a la mano derecha del arquero mandando la pelota al fondo. En el segundo tiempo el equipo de Guerrero fue más cauteloso para manejar el balón

y no arriesgó tanto, manejando el partido a su manera para que al final se fuera con la victoria. MÁS PERUANOS Por su parte, Ponte Preta en el que militan Luis Advíncula y Luis Ramírez empató 1-1 con el Fluminense. Con estos resultados Corinthians subió a la sexta posición con 17 puntos y Ponte Preta se ubica décimo quinto con 11 unidades. El líder del torneo es Cruzeiro con 21 puntos.

JULIO GARCÍA VUELVE A VIVIR

“Los doctores me dieron por muerto”

Ganó Zambrano

◘ Eintracht Frankfurt avanzó a la siguiente ronda de la Copa Alemana al derrotar 2-0 a Illertissen. El defensor peruano Carlos Zambrano jugó todo el partido cumpliendo una gran actuación en la zaga central. A pesar que el equipo Illertissen juega el torneo regional de Alemania, los de Frankfurt tuvieron que sufrir más de la cuenta para llevarse la victoria porque recién en el segundo tiempo llegaron los goles. Primero fue a los 64 minutos, del español Joselu, y en los minutos de descuento aumentó Sebastian Rode.

Las malas actuaciones del conjunto del Juan Aurich colmaron la paciencia de su técnico, el español Jose Mari Bakero, quien tuvo duras palabras para sus dirigidos. “Ustedes prefieren un whisky y cervezas que ser amigos porque los amigos se demuestran en la cancha, no afuera”. Deslindando que alguno de sus jugadores no están siendo profesionales y dedican su tiempo a otras actividades antideportivas que no les permiten rendir a su mejor nivel. Para finalizar les dijo. “Aurich va a seguir conmigo o sin mí. Con ustedes o sin ustedes, el Aurich va a seguir”. Con esto queda claro que la interna del plantel

Lo amenazan con dejarlo en la banca

chiclayano no es buena y que habrá cambios en el equipo. Se vocea la llegada del estratega colombiano Hernán “Bolillo” Gómez.

La dirigencia del Tottenham se cansó de que Gareth Bale no quiera participar en los cotejos amistosos de su equipo como contra el Mónaco, ni viajar a la gira por Asia, ya que el jugador quiere jugar sí o sí por el Real Madrid. Es por eso que la directiva del club inglés manifestó de que no concretarse su pase al equipo español, el jugador podría ser relegado a la banca toda la temporada.

Muni vuelve al triunfo y los rosados caen de nuevo ◘ Después de varias fechas sin conocer la victoria, Deportivo Municipal dio cuenta ayer del Sport Victoria por 2-0. Pero para el conjunto edil la victoria no fue fácil ya que tuvo que batallar hasta los minutos finales, los goles recién llegaron a los 83’ y 93’, los encargados fueron Andrés Ota y Nelson Dávila. Por su parte el cuadro del Sport Boys se sigue hundiendo y perdió 3-1 frente al Atlético

Torino y siguen cayendo en la tabla de posiciones. El líder de la Segunda

División, Los Caimanes, venció por 4-2 a Sport Ancash.

Alianza Lima recibe al Aurich por la fecha 28 ◘

El exvolante de Cienciano del Cusco, Julio García, hoy postrado en una silla de ruedas luego de haber sufrido un aparatoso accidente automovilístico en Piura en febrero, hace fuerzas para volver a caminar: “Cuando me encontraba en el hospital soñé que los doctores me dieron por muerto, pero yo luchaba y luchaba porque no quería morir y después me cuentan que en el hos-

pital me dieron seis o cinco horas por muerto”. Sostuvo que los doctores no le dicen la verdad: “Tengo un problema de la cintura para abajo, ni los doctores mismos se atreven a decir si volveré a caminar”. El popular “Pincel” mencionó también que hizo caso omiso a los medios que sostenían que había estado ebrio a la hora de manejar su auto y que su familia sabe la verdad.

◘ VIERNES 9 UTC - U. San Martín (15:30) ◘ SÁBADO 10 FBC Melgar - U. César Vallejo (11:00) Real Garcilaso - José Gálvez FBC (15:15) Inti Gas - Sport Huancayo (15:30) Alianza Lima - Juan Aurich (17:45) ◘ DOMINGO: Sporting Cristal - Unión Comercio (11:15) León de Huánuco - Cienciano Pacífico FC - Universitario


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Caída de altura ALIANZA LIMA sucumbió 1-2 ante Cienciano en

Espinar con errores garrafales del árbitro Miguel Santiváñez.

Zamora haría purga en Gálvez En su difícil misión de salvar a José Gálvez, el técnico recién contratado Julio Zamora lamentó que el jugador argentino Claudio Velásquez se deje expulsar “de manera tonta” y anunció que habría purga en el plantel. “Vamos a cortar por lo sano, acá estarán los que de verdad lo desean, los que no, van a tener el camino libre”, dijo enfáticamente el estratega. Asismismo, hablará con el “Karioca” para dejarle los puntos en claro y evitar otra tonta expulsión. “Tomaré medidas drásticas, no podemos continuar así. Un jugador profesional no puede cometer esos errores”, finalizó.

Torino goleó a Boys en Talara El club Atlético Torino no tuvo problema para superar, en el Campeonísimo de Talara, por 3-1 a Sport Boys. El cuadro rosado sufrió la expulsión de su arquero Diego Morales en el primer tiempo. Con el resultado Torino se mantiene firme en el cuarto lugar. En otro partido, el puntero de la segunda división Los Caimanes goleó por 4-2 a Sport Áncash. Otros resultados fueron: Alfonso Ugarte 2-0 Sportivo Huracán, Atlético Minero 0-0 San Alejandro, Deportivo Municipal 2-0 Sport Victoria y Walter Ormeño 3-2 Alianza Universidad.

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

/27

SERÁ PRESENTADO EL JUEVES AL MEDIODÍA

Andersen llegó a Lima y hoy pasará exámenes médicos en Alianza No esperó más. Después de llegar a un acuerdo con Alianza Lima, Christian Andersen, el nuevo “cerebro” del cuadro íntimo hizo su arribo a nuestra capital la mañana de ayer, y hoy, pasará las pruebas médicas de rigor antes de firmar su nuevo contrato con los íntimos por un año. Mañana entrenará con el plantel aliancista y recién el jueves será su presentación oficial ante los medios junto a Gonzales-Vigil y Junior Ponce. Después no habrá más contrataciones en La Victoria para afrontar las liguillas. A su llegada Andersen de 29 años se man-

tuvo en silencio ante el asedio de la prensa. Como se conoce el paraguayo jugó en el 2003 por la Sub 20 de Paraguay en el Mundial de Emiratos Árabes.

ALEMANNO FUE EL AUTOR DE LOS GOLES

Si bien es conocido que en una altitud de más de 3.900 msnm, el cerebro humano no se oxigena como debe y por lo mismo las personas no piensan con la rapidez que lo harían en el llano, este efecto negativo no hizo mella en los jugadores de Alianza Lima, pero al parecer sí en el árbitro Miguel Santiváñez, quien tuvo dos errores garrafales que desencadenaron en la victoria de Cienciano por 2-1 sobre los blanquiazules. Sindesmerecerlabuenalabor de los jugadores de Cienciano, quienes dominaron el encuentro desde el inicio del partido, éstos tuvieron en la definición su más duro combatiente, ya que luego de generar tantas

ocasiones en los primeros minutos no pudieron romper la barrera defensiva que impuso el técnico Wilmar Valencia en su última línea. Fue recién con Ramón Rodríguez (11’) en una jugada en la que estuvo adelantado por un metro y medio, que con golpe de cabeza derrotó la resistencia de Forsyth. El árbitro convalidó el tanto. Después a los 53’, una falta de Ciucci fuera del área fue sancionada como penal por el réferi, al ver al jugador de Cienciano tirado en el dentro recuadro grande. El disparo fue errado por Rodríguez quien la envió a un costado del campo. El segundo tanto del equipo cusqueño fue obra nuevamente

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC DG PTOS

1 Real Garcilaso

27

15

7

5

37

18

19

51

2 Universitario

27

12

8

7

34

23

11

44

3 Sporting Cristal

27

12

7

8

44

29

15

43

4 César Vallejo

27

11

9

7

30

26

4

42

5 UTC

27

11

8

8

28

23

5

41

6 León de Huánuco

27

9

12

6

35

25

10

39

7 Alianza Lima

27

11

6

10

28

28

0

39

8 Sport Huancayo

27

10

9

8

37

38

-1

39

9 Gas

27

9

9

9

36

36

0

36

10 Cienciano

27

9

8

10

27

37

-10

35

11 Juan Aurich

27

8

8

11

34

31

3

32

12 Pacífico FC

27

7

11

9

22

29

-7

32

13 FBC Melgar

27

7

10

10

27

30

-3

30

14 San Martín

27

8

5

14

24

40

-16

29

15 Unión Comercio

27

6

8

13

24

36

-12

26

16 José Gálvez

27

5

7

15

35

56

-21

22

ALINEACIONES:

CIENCIANO

A. LIMA

Cisneros Castrillón Pereyra Penalillo García Nakaya Vásquez (Chumpitaz) Ísmodes (Icart) Pizarro Orejuela (Cardoso) Rodríguez

Forsyth Donayre Ciucci Ibáñez Trujillo Beltrán Albarracín Uribe (Peña) Vidales (Quinteros) Aguirre Navarro (Gueovgezián)

de Rodríguez (63’). “El Ratón” tomó la pelota en el área tras el remate de Diego Pizarro, y pese a estar en posición de adelanto, de buena técnica, convirtió el segundo tanto del conjunto local. Santiváñez otra vez tampoco invalidó el tanto. Alianza no se resignó a la derrota y envió al debutante Mauro Gueovgezián al campo. El uruguayo estuvo cerca de convertir. En su segunda intervención remató de larga distancia y su tiro chocó en el travesaño. Poco después llegó el tanto del descuento a través de Aguirre (70’). Con el resultado el equipo íntimo cayó al séptimo lugar con 39 puntos y Cienciano que ganó después de cinco fechas escaló al décimo puesto con 35.

Vallejo volvió al cuarto lugar al vencer a Pacífico en Trujillo En el partido número 100 del técnico Víctor Rivera al mando de César Vallejo, el conjunto trujillano consiguió ascender nuevamente al cuarto lugar de la tabla con la victoria que consiguió ante Pacífico FC en Casa Grande. El protagonista del encuentro fue Germán Alemanno quien anotó un doblete. El primero a los 64’, tras recibir un pase en el área. El segundo llegó a los 94’, luego de recibir otro pase que lo dejó solo frente al arco y sin portero. De esta manera Vallejo sumó 42 pun-

tos y se ubicó nuevamente en la cuarta casilla de la tabla, desplazando a UTC.

BUSCA UN TRIUNFO EN LA COPA SUDAMERICANA

Inti Gas viajó a Colombia para enfrentar mañana a Nacional Luego de su participación en el campeonato nacional con una derrota ante San Martín por 2-0, el plantel de Inti Gas partió con destino a Medellín, Colombia, para enfrentar en el partido de vuelta a Atlético Nacional por su pase a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana. A su partida el técnico Rolando Chilavert indicó que el resultado ante los santos es pasado y van en busca de la clasificación. “El partido es muy importante para nosotros, pero vamos con la intención de eliminar a Nacional, estamos cuidando hasta el míni-

mo detalle y vamos a buscar el triunfo”. Como se conoce, el encuentro de ida en Ayacucho Inti Gas cayó por 0-1 ante el conjunto cafetero.


laprimeraperu.pe 28

LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Deportes

Quiere conquistar al poeta de la capa

D

En ojos del mundo ÁNGELA LEYVA fue considerada la mejor opuesta del Mundial. “No

me voy decepcionada”, dijo la capitana pretendida por clubes del extranjero

P

or dos puntos se quedó sin el trofeo a la jugadora más valiosa del Campeonato Mundial Sub 18 de Voleibol, pero aun así su destacada actuación en el torneo no pasó desapercibida. Ángela Leyva recibió el premio a mejor opuesta, siendo la única peruana en ser incluida en el equipo ideal del certamen. La rapidez del encuentro ante Brasil no le permitió a Leyva tener más oportunidades de seguir sumando puntos y en la última fecha fue superada por la japonesa Mizuki Yanagita, quien aprovechó los cinco sets ante Serbia para anotar los 28 puntos que la llevaron a la cima de esta lista. La nipona apareció de sorpresa, pues el rótulo a mayor anotadora se lo venían disputando Leyva, la dominicana Elizabeth Martínez y la china XinyueYan. Sin embargo, ninguna de estas tres tuvo en la jornada final un duelo más largo

que el de la ganadora. Yanagita terminó con 159 puntos (138 de ataque, 5 de bloqueo y 6 de servicio), Leyva con 157 (135, 17, 5), la gigante Yuan con 152 (113, 25, 14) y Martínez con 149 (128, 17, 4).

La estadística que la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) elaboró al final del torneo arroja esos puntajes, pero en la ceremonia final se premió como jugadora más valiosa a la china Xinyue Yuan.

Premiadas MVP: Xinyue Yuan (China) Bloqueadora: Adriana Fitzmorris (EEUU) Bloqueadora: Xinyue Yuan (China) Armadora: Jordyn Poulter (EEUU) OPUESTA: ÁNGELA LEYVA (PERÚ) Atacante externa: Yunlu Wang (China) Atacante externa: Elizabeth Martínez (R. Dominicana) Líbero: Minori Wada (Japón)

Pese a la resignación de quedarse sin medalla, Leyva comentó que del Mundial no se va decepcionada “porque hemos intentado todo lo posible para vencerlas a ellas (Brasil) y en cada partido. Gracias a nuestros compañeros de equipo y aficionados en el Perú”. Varios cazatalentos de Europa regresan a su país con el nombre de Leyva anotado en su libreta. Es que en Tailandia confirmaron la impresión que tuvieron durante el Campeonato Mundial Sub 20 que se disputó en República Checa y por eso están interesados en llevarse a nuestra capitana a jugar en sus equipos. Lo más seguro es que en cualquier momento la joven atacante emigre a la liga de voleibol de otro país, pero por ahora, según ha confesado su propia madre, primero debe culminar el colegio y mientras tanto seguirá jugando en la Universidad San Martín.

ayri Morillo vive en Zulia, Maracaibo (Venezuela), y tiene la ilusión de escribir un libro para sorprender gratamente a un vecino suyo que todo el mundo dice que es poeta porque viste de negro y en las tardes de lluvia se pone una capa como la que usaba Pablo Neruda. El problema es que Dayri Morillo no ha escrito nada y es más la profesora de secundaria y que siempre le hacía correccionesensucuadernodel curso de Castellano. Pero quiere hacer el esfuerzo, porque ha comprobado que al poeta de la capa negra le agradan las chicas con libros y odia con todas sus fuerzas a las que están alejadas de la palabra escrita. Dayri Morillo nació un 24 de junio hace 23 años y es una “cáncer” terca que cumple todo lo que se propone y ahora sueña con conseguir el amor del poeta con un libro escrito por ella. Puede recurrir a otra estrategia más simple como enamorarlo con sus caderas frescas y sus senos aduraznados, pero cree que acercarse con un libro es mejor. Crece su ilusión de plasmar sus letras y siempre tiene al lado de su cama hojas blancas como para empezar, pero no sabe cómo. Quiere describir al poetacomounárboldeshojado y triste; y no le sale; porque el poeta es muy sonriente. A veces piensa en escribir una carta inmensa y empastarla y perfumarla antes de enviarla. Pero no puede empezar. Hace unos días había avanzado media carilla en Word, pero tuvo que borrarlo y solo puso en Facebook una frase que sus amigas calificaron como muy atrevida. “Ahí voy, mi poeta”. Sus compañeras de la Universidad le aconsejan que desista de su pretensión y que vaya a la casa del poeta a decirle que se muere por él y punto. Pero Dayri Morillo quiere conquistarlo con un libro y se ha encerrado en su casa con sus anteojos bien puestos y su computadora encendida en Word.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.