Diario La Primera - 05 Octubre 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

@laprimeraperu

@laprimeraperu

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

laprimeraperu.pe

HACE PÚBLICA DISCREPANCIAS CON SU PADRE

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

ESCRIBE ARTURO BELAUNDE

Operaciones comerciales

‰ POLÍTICA. 2

GARCÍA YA TIENE FECHA

El 30 de octubre tendrá que cantar

‰ POLÍTICA. 4

EL PAÍS JUZGARÁ EL CHANTAJE, SEÑALAN

Critican retiro de Apra, PP y FP de diálogo www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO

|

DIARIO DE CIRCULACIÓN

PRECIO S/. 1.00

Critican afán lucrativo de fotopapeletas

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

NACIONAL

NO HAY TRANSPARENCIA

‰ POLÍTICA. 4

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

‰ Pugnas se hacen evidentes luego que reo estrenara Twitter. ‰ Prefiere a Nakazaki y objeta al actual abogado del exdictador. ‰ Además manifiesta su apoyo a propuesta de Unión Civil que su bancada rechaza.

LA PRIMERA Y APEMIVES

ES

MÉDICOS Y TRABAJADOR

Piden salida de ministra de Salud

VÍA AÉREA S/. 1.50

HOY GRAN SORTEO

Keiko agudiza crisis

te vera Prima 9

regalan por el mes de la VER PÁGINA.

‰ ACTUALIDAD. 10

Chantaje

ORISTA CONTRA EL PAÍS ARREMETIDA APROFUJIM

VIERNES 4 DE OCTUBRE

DE 2013

RUPCIÓN Y UN STIGADOS POR COR

EN LOS OFENDIDOS. ‰ EXPRESIDENTES INVE EL DIÁLOGO Y SE HAC CONDENADO ROMPEN

‰ POLÍTICA. 2-3

FUJIMORI: Desde GARCÍA: Acusa a su cárcel dorada el Humala de actuar sentenciado a 25 años como presidente de por graves delitos dice pero Megacomisión, que la imagen del Perú no dice nada de los es buena gracias a él. 3,200 “narcoindultos”.

‰ POLÍTICA. 5

TOLEDO: Ausencia en diálogo divide a Perú Posible, y Fiscalía detecta operaciones sospechosas de su socio Maiman.

Más testigos sepultan a Urtecho ‰ POLÍTICA. 6

‰ POLÍTICA. 3


laprimeraperu.pe 2/

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Primera VOZ

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN MBA

Operaciones comerciales

L

os hombres de negocios saben que en el mundo empresarial la competencia es permanente y a veces implacable y que para avanzar es muy importante tener sentido de la oportunidad, el que muchas veces orilla la legalidad, con el objetivo de hacer buenos negocios y, lógicamente, ganar, y cuando alguien gana, generalmente hay alguien también que pierde. Ciertamente, lo indicado y lo correcto es que los movimientos accionarios, comerciales o de otro tipo, se mantengan siempre dentro de la legalidad. Todo lo que no la afecte es definitivamente válido, aunque se pisen callos o se arrebate a otro la oportunidad de negocio que este no pudo alcanzar o retener. Por eso, cuando las operaciones comerciales son legales, hay La pregunta que abstenerse de lamentos y de pertinente es: ¿Por críticas destructivas porque uno qué todo es bueno perdió en la competencia, no ime irreprochable portan las armas, siempre, insiscuando ganas y por timos, que la cosa se mantenga qué es malo cuando dentro de los márgenes de la ley, pierdes? como ocurre por ejemplo en las licitaciones, donde casi todo vale, como en otro tipo de operaciones de tipo compra y venta. Lamentablemente, en este país, cuando no se gana, se impugna, y otra vez hay que hablar de las licitaciones, donde es frecuente que quien no pudo ganar no se quede en el decoroso “caballero nomás”, sino que, por el contrario, vaya más allá del derecho al pataleo y movilice cielo y tierra y mucho más y critique, impugne y, si no consigue revertir su derrota, trate de echarse abajo la licitación, sin importarle el daño que pueda causar la postergación de la obra. Pero hay que tener en cuenta también que las leyes nacionales ponen límites a la competencia y en tal sentido son claras cuando proscriben a los monopolios y oligopolios y todos debemos estar vigilantes para que las maniobras y los golpes de mano en los negocios no den lugar a esas prácticas ilegales. Tampoco debemos llegar al extremo de pretender impedir que otros hagan lo que nosotros no pudimos hacer, por no tener lo suficiente para invertir o por no ser más confiables y atractivos para que quieran cerrar negocio con nosotros. La pregunta pertinente es: ¿Por qué todo es bueno e irreprochable cuando ganas y por qué es malo cuando pierdes? Recordemos también que en el mundo comercial y empresarial, la demanda y la oferta son las que marcan el camino por el cual deben conducirse los empresarios, dentro del margen de la legalidad y sin que nadie se ofenda o se lamente por el éxito del otro. Y eso rige también en el campo de la comunicación, donde, si se trata de buscar equidad e inclusión, habría en todo caso que debatir la conveniencia de regulaciones legales especiales, y comenzar por poner en cada empresa en práctica esos valores y no hacerlo solo en aras de sus intereses. ◘

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Presidente hablará en APEC sobre crecimiento inclusivo

INDICA LA CANCILLER Eda Rivas, quien acompaña

al mandatario. Habla del TLC con Tailandia. La canciller Eda Rivas informó, tras arribar a Tailandia junto al mandatario Ollanta Humala, que el exmandatario hablará sobre el crecimiento con inclusión en el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se realizará en Indonesia. Indicó asimismo que el Perú espera fortalecer sus relaciones con los países integrantes del foro en beneficio de la población. “El presidente Humala presentará un mensaje claro sobre el crecimiento inclusivo”, en la Cumbre APEC, dijo. “Esperamos que nuestra proyección al Asia Pacífico se fortalezca cada día más, con resultados concretos para el beneficio de todos”, agregó. Refirió que el Perú tiene posición favorable dentro del APEC por su solidez macroeconómica y el clima adecuado para la inversión. TLC A LA VISTA Sobre la visita a Tailandia, señaló que el Perú negocia un Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país, con el que se suscri-

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

El premier Juan Jiménez dijo anoche que confía en que el Apra, Fuerza Popular y Perú Posible vuelvan a la mesa de conversacionesafindetratarlos principales problemas del país de manera consensuada.

◘ Megacomisión

Jiménez dijo que la decisión del juez tiene que cumplirse, al comentar que el Poder Judicial declaró improcedente el pedido de Alan García para quelaMegacomisiónsuspenda la investigación.

◘ Ojo al procedimiento

birán durante la visita acuerdos en educación, cultura, salud y fomento de inversiones. Informó que Humala en Tailandia conversará con la primera ministra Yingluck Shinawatra.

Humala y Rivas deberán viajar de Tailandia, junto al resto de la comitiva oficial, a Indonesia donde el mandatario participará entre el 7 y el 8 del presente mes, en la reunión de líderes del APEC.

YA ES COSTUMBRE

Humala trotó en Bangkok

Luis Lamas Puccio, abogado del exmandatario Alejandro Toledo, sostuvo anoche que la Comisión de Fiscalización del Parlamento ha incurrido en actos que pueden ser objeto de cuestionamiento por violación de procedimientos constitucionales en la investigación sobre el caso Ecoteva.

◘ Es su decisión

Lamas no confirmó que Toledo asistirá el 25 de octubre a la Comisión de Fiscalización, tal como acordó este grupo de trabajo congresal. “Es una decisión personal. Mi recomendación es que debería acudir”, manifestó.

◘ Más capturas

El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, indicó que las fuerzas combinadas de la Policía y las Fuerzas Armadas lograron capturar a dos presuntos colaboradores del llamado narcoterrorismo con los que suben a 25 las capturas de esta semana.

◘ Gracias

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

◘ Volverán

Jiménez informó que el próximo miércoles los técnicos de los partidos y organizaciones políticas se reunirán a concertar soluciones concretas al problema de la inseguridad ciudadana que cunde en las principales ciudades.

Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

pataditas@laprimeraperu.pe

◘ El miércoles

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S.

PATADITAS

El presidente Ollanta Humala inició sus actividades en Tailandia trotando en una de los parques de Bangkok, capital del referido país. Humala participará en la referida ciudad en un

encuentro que abordará el tema de la cooperación académica y aprovechará la ocasión para presentar la política de su administración en temas de cooperación educativa y sistema de becas.

Además se reunirá con inversionistas y empresarios convocados por el Board of Investment of Thailand, altos ejecutivos vinculados al comercio internacional y miembros de la Cámara de Comercio de Tailandia.

Nuestro agradecimiento a las palabras de saludo que nos hizo llegar el magistrado Fernando Calle, miembro del Tribunal Constitucional, por el Día del Periodista. Hacemos extensivo el agradecimiento a todas las autoridades y al público lector que con sus mensajes nos alientan a seguir adelante con el compromiso profesional que tenemos con la ciudadanía.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

/3

Keiko admite que mantiene discrepancias con su padre Ramiro Angulo Redacción Congresistas de diversas fuerzas coincidieron ayer en señalar la existencia de una crisis en la bancada de Fuerza Popular, al comentar las últimas declaraciones de la lideresa de la agrupación, Keiko Fujimori, en un programa de televisión en el que admitió discrepancias con su padre, Alberto Fujimori, quien cumple 25 años de prisión por haber cometido graves delitos. El secretario general de Acción Popular, congresista Mesías Guevara, indicó que la ruptura en el fujimorismo es evidente debido a que se trata de un partido que ha perdido los principios, que no tiene ideología y que no tiene ética ni valores. “En partidos de estas características siempre habrá divergencias, porque lo único que representan es una agrupación política, pero no doctrinaria. Mientras el fujimorismo no se consolide como una fuerza política con estructura ideológica siempre habrán esos desencuentros y es normal que eso ocurra cuando impera el pensamiento de un caudillo como Alberto Fujimori”, opinó. Keiko Fujimori aceptó las discrepancias que existen con su padre. “En el rol como política yo tengo discrepancias y las he tenido anteriormente y han sido públicas (…) estuve en contra de la tercera

CONGRESISTAS LAMENTAN PROPAGANDA política del exdictador a través de las redes sociales. Saludan apoyo de Keiko al proyecto de legalización de unión civil de personas del mismo sexo. FOTO: LA PRIMERA

congresistas que tienen capacidad suficiente para tener liderazgo propio; yo no sé por qué el liderazgo está supeditado al apellido”, sostuvo. El congresista nacionalista Sergio Tejada pidió que las instituciones respectivas tomen las medidas del caso para que se regule el activismo político del expresidente Alberto Fujimori ya que, según refirió, esta situación podría generar problemas en el futuro.

reelección, en contra de la presencia del señor Montesinos (…), pero esas discrepancias políticas jamás han afectado mi relación de padre e hija”, dijo tras añadir a esas diferencias su lamento por el retiro de César Nakazaki como abogado de su padre y su discrepancia con la designación de William Castillo

BRUCE AGRADECE A KEIKO

Por apoyar la unión civil

El congresista y promotor del proyecto de ley sobre la unión civil entre ciudadanos del mismo sexo, Carlos Bruce, agradeció las declaraciones de Keiko Fujimori, quien dijo estar a favor de su iniciativa legislativa en manos de la Comisión de Justicia del Congreso, que la debatirá en marzo próximo. Indicó que espera que por las declaraciones de la lideresa

de Fuerza Popular, congresistas como Carlos Tubino –enconado opositor del proyecto- puedan cambiar su parecer y mostrarse a favor de la norma. “Sé que en su bancada hay ciudadanos de una formación religiosa muy sólida y tal vez eso ha dificultado que la bancada tome una decisión de consenso pero con su apoyo se incrementan las posibilidades que sea aprobado”, dijo.

–vinculado a Montesinoscomo su nuevo defensor. DOS FACCIONES El legislador Yonhy Lescano, de Acción Popular-Frente Amplio, indicó que, más allá de las evidentes discrepancias entre Keiko Fujimori y el expresidente por la designación de Castillo, en la tienda naran-

ja siempre va primar el caudillismo que encarna el actual preso de la Diroes. El congresista aprista Mauricio Mulder criticó que los únicos miembros con proyección política en Fuerza Popular sean Keiko y Kenji Fujimori, por tratarse de los hijos del exgobernante, cuando en la bancada existen políticos

prominentes que pueden tener liderazgo. “Lo que ahora estamos viendo es que las dos facciones son encabezadas por cada uno de los hermanos, Kenji de un lado y Keiko por otro lado; lo cual me parece poco republicano, me parece un tema de una panaca familiar porque en el fujimorismo hay algunos

CRÍTICAS A FUJIMORI El congresista Guevara criticó la frecuente actividad del expresidente Alberto Fujimori en las redes sociales y los medios de comunicación e indicó que está violando abiertamente la sentencia y los mandatos del Poder Judicial por los que cumple una condena de 25 años de prisión. “El expresidente en definitiva está faltando a la ley”, dijo. Mulder indicó que la participación política del expresidente Fujimori prueba que si se le otorgaba el indulto humanitario se iba a dedicar a la política, contra lo que aseguraban los congresistas de la tienda naranja. “Si estando en la reclusión hace política, nadie va pensar que no lo va a hacer si sale, pero eso en el fondo no debe extrañar a nadie tratándose de un político”, manifestó.

POR DEFENDER EL PRONAA

Critican a exdictador Fujimori El legislador Mesías Guevara lamentó el audio difundido ayer, en el que el expresidente Alberto Fujimori, defendió el Programa de Asistencia Alimentaria (Pronaa) de su gobierno y consideró que este es inaplicable en el contexto actual. “En el caso de Pronaa yo lamento que el expresidente pretenda regresar a un modelo en donde no había cogestión,

donde no había participación de la ciudadanía e incluso donde no hubo control sanitario; en definitiva el modelo del Pronaa ya es obsoleto y ya ahora no se puede aplicar”, dijo. LO QUE DIJO FUJIMORI “En los años más difíciles de la historia del Perú, el Pronaa permitió atender a los niños con desayunos, también durante los

desastres naturales, a los comedores populares a madres gestantes, niños y ancianos. En los desayunos escolares a los niños se les daban en las zonas rurales el equivalente a un enriquecido lácteo de un cuarto de litro y en las zonas urbanas la ración era también de un cuarto de litro de leche embolsada en sachet. En ambos casos se les agregaba panes de 45 gramos embolsado

y fortalecido con hierro contra la anemia y a esto se le agregaba el producto local, papa, quinua, plátano según la zona. Millones de niños crecieron con la protección de los desayunos del Pronaa. Los niños de ayer son los jóvenes emprendedores de hoy”, declaró en un audio difundido por un canal y una radio que suelen difundir con énfasis los mensajes del preso.


laprimeraperu.pe 4/

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

García obligado a declarar sí o sí

POLÍTICA FOTO: LA PRIMERA

DEBERÁ ACUDIR a la Megacomisión el 30 de octubre.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

Los niños y niñas nos dan una lección

SOBRE CONDICIONES

Juzgado frena pretensiones de Alan García

DICE PRIMERA DAMA Nadine Heredia en la ceremonia del Tinkuy 2013

La primera dama Nadine Heredia resaltó ayer que los niños y niñas que participaron en la ceremonia del Tinkuy 2013, intercambio de experiencias sobre sus costumbres y conocimientos, han dado una lección a los políticos y ciudadanos en torno a la necesidad de dialogar y ponerse de acuerdo dentro de las diferencias por el bien del país. Siempre dirigiéndose a los niños, dijo que con su participación en el Tinkuy 2013 los infantes están aprendiendo a comprenderse y entenderse, pese a diferencias culturales. “Lo que hoy están haciendo también es aprender a respetarse en la diferencia que cada uno trae de sus comunidades. Ustedes nos están dando en este acto, con esta experiencia, una lección a todos los políticos y a todos los ciudadanos de que es necesario ponerse de acuerdo dentro de las diferencias por el bien del país”, resaltó. La ceremonia del Tinkuy congregó a 118 niños y niñas de sexto grado de primaria de 15 pueblos originarios del Perú: quechuas, aimaras, awajun, shipibo konibo, kukamakukamiria, asháninka, secoya, ese eja, harambukt, yanesha, kandozichapra, achuar, shawi, kakataibo, castellano hablantes de Lima y del pueblo afroperuano de Piura.

VALIOSOS APORTES “Todo eso hace que el país se sienta cada día más orgulloso de esta diversidad y, por eso, esperamos que esta iniciativa se realice de manera más continua, como se logra con el Qhapaq Ñan, a través del cual jóvenes estudiantes recorren el Perú a través del Camino Inca”, resaltó. “Los aportes de los niños y niñas, quienes han estado compartiendo estas jornadas de trabajo, debe servir de insumo para ir construyendo la escuela que queremos: que reconoce la diversidad de saberes en la construcción de los procesos pedagógicos y responde a las expectativas que tienen los niños, las niñas y la población en general”, expresó. Por su parte, la ministra de Cultura, Diana Álvarez, resaltó que el Perú se caracteriza por su gran diversidad cultural, la que constituye una riqueza invalorable. El viceministro de Educación, Martín Vegas, comentó que al concluir el Tinkuy 2013 los estudiantes participantes reconocerán y propondrán los saberes de sus pueblos que la escuela debe enseñar, así como identificarán y plantearán los saberes de otros pueblos que quieren aprender y que la escuela debe enseñar.

Javier Soto Redacción El expresidente Alan García está obligado a declarar ante la Megacomisión en la fecha que el grupo de trabajo lo disponga y será el próximo 30 de octubre, declaró a LA PRIMERA el presidente de la comisión parlamentaria que investiga su último gobierno, Sergio Tejada. “Tenemos una ruta a seguir. La citación ya se le entregó, además, hoy (ayer), para tener la sesión de interrogatorio el día 30 de octu-

bre”, subrayó. “Sobre las fechas, lamentablemente, la comisión ya está terminando. No podemos poner otra fecha. De manera que me parece que va a tener que ajustarse a los tiempos que le plantea la comisión”, puntualizó el parlamentario. Tejada dijo que la Megacomisión no tiene ningún inconveniente en que el exmandatario acceda a la documentación correspondiente. “Va a tener todas las facilidades para ello”, remarcó. Reiteró que hay una con-

FOTO: LA PRIMERA

NO ACEPTA DERROTA JUDICIAL

Abogado aprista intenta minimizar resolución Erasmo Reyna, abogado del exmandatario Alan García, intentó minimizar la nueva resolución del juez Velásquez que rechaza la suspensión de la investigación, al argüir que se trata de “un tema accesorio”. “La resolución se enmarca dentro de lo que ha señalado la sentencia… Nosotros la respetamos. El expresidente es muy

respetuoso de las acciones o decisiones del juez constitucional”, anotó. Reyna sostuvo que su defendido no ha recibido ninguna notificación de la comisión legislativa, pese a que “se ha adelantado una próxima citación al doctor García” y a que Tejada ha anunciado recién ayer la fecha.

tradicción entre lo que señala la resolución del juez Hugo Velásquez, que se le entreguen a García todos los documentos necesarios para su defensa, excepto los que sean reservados, y recordó que, según el reglamento del Parlamento, todo es reservado. A fin de resolver este impasse, el congresista refirió que su grupo de trabajo “armará un expediente y, mediante el voto mayoritario de los miembros, levantar la reserva de una serie de documentos que le sirvan para sustentar su defensa”.

El Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional declaró improcedente el pedido de suspensión de la investigación parlamentaria al expresidente Alan García, consignado en la acción de amparo que presentó. Asimismo, resolvió que la Megacomisión encargada de investigar presuntos actos de corrupción del segundo gobierno de García, cite al exmandatario, previo “acceso a la documentación obrante en la investigación”. También de “los medios probatorios que respalden las imputaciones (excepto los reservados)”. Esto, según se indica, para que ejerza su derecho a la defensa y “efectúe los descargos que considere en un plazo razonable”. García había pedido no menos de 30 días hábiles, pero el colegiado considera que el plazo solo puede ser fijado por la Megacomisión.

Sobre la próxima citación a García, insistió en que tiene que darse en un plazo razonable, a fin de que, anotó, el exgobernante pueda informarse de manera detallada sobre las imputaciones y sus abogados de las pruebas que han ido acopiando, a fin de poder ejercitar el derecho a la defensa, como todo ciudadano.

“Hasta la fecha, no hay una sola imputación que sindique al expresidente sobre actos delictivos”, argumentó. El titular de la Megacomisión, Sergio Tejada, saludó la decisión del titular del Quinto Juzgado Constitucional, Hugo Velásquez, al ratificar el respeto que se debe tener por las instancias de los poderes del Estado.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA MINISTRO DE JUSTICIA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

/5

Exagerada reacción de chantajistas

Regularán uso de redes MINISTRO DE JUSTICIA DICE que partidos han exagerado y vicepresidenta indica que el país está viendo lo que hacen el Apra, el fujimorismo y Perú Posible. sociales El ministro de Justicia, Daniel Figallo, dijo que el gobierno regulará pronto el uso de las redes sociales por los presos, al comentar el aprovechamiento que el condenado Alberto Fujimori hace de esa herramienta con fines de activismo político. “Lo que he dicho es que se va a estudiar (el caso) y se generará directivas para regular ese asunto. Regular no significar prohibir, vamos a ver los espacios, momentos y modos”, manifestó. Sobre la publicación del libro de Fujimori, Memorias desde mi Encierro, Figallo indicó que las ganancias por las ventas del mismo serán retenidas como forma de pago de la millonaria reparación civil que debe el exjefe de Estado. “Fujimori no ha pagado absolutamente nada. Está bien que publique sus memorias, eso ayuda a todos los reos, pero las ganancias serán usadas para pagar la deuda que tiene con el Estado”, expresó.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

 DIÁLOGO

Henry Campos Redacción El ministro de Justicia, Daniel Figallo, calificó de exagerada la reacción de las dirigencias de los partidos del Apra, Perú Posible y Fuerza Popular, que decidieron retirar su participación en la segunda ronda de diálogo impulsada por el gobierno. “Todos los líderes políticos, los técnicos, están invitados a sentarse ante una mesa abierta y trabajar sobre temas tan trascendentales como los que se han planteado”, expresó. “Pero son decisiones que se plantean en el interior de cada movimiento y ellos sabrán responder por ellas; las puertas están siempre abiertas para su integración al diálogo”, agregó. Humala afirmó el miércoles pasado que, además del caso del reo Fujimori, la situación penal de Toledo y García, investigados en la Fiscalía y el Congreso por un supuesto delito de enriquecimiento ilícito, afecta a la imagen del país y que los casos de los dos últimos deben esclarecerse pronto y sin blindajes ni maniobras.

◘ Marisol Espinoza pidió

desterrar las prácticas ancestrales de convertir la política en un ring o campo de batalla, para dar paso a una democracia en la que se pueda construir consenso en base al diálogo.

Figallo sostuvo que el espacio de diálogo propuesto por el gobierno sobrepasa hechos coyunturales, por lo que instó a que las declaraciones del Mandatario respecto de la investigación a los exmandatarios, “que han sido tomadas de manera exagerada”, sean recibidas “con tolerancia, respeto, concordia y mirando al Perú desde las posiciones que nos acercan para lograr el desarrollo nacional.

NO PUEDE DELIMITAR FUNCIONES A CNM, DICE

Ratificó el compromiso del gobierno con el diálogo y dijo que las puertas están abiertas para consensuar propuestas para enfrentar la pobreza, la inseguridad ciudadana, la corrupción y asegurar el crecimiento económico y la inclusión social. “Los partidos que abandonaron la segunda etapa de ese proceso sabrán responder a la ciudadanía por sus decisiones”, advirtió.

CIUDADANÍA OBSERVA La vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, advirtió al Apra, Perú Posible y Fuerza Popular que la ciudadanía viene observando su actitud en torno al llamado al diálogo del gobierno para enfrentar los principales problemas del país. “El presidente Humala, el gobierno y los congresistas apostamos por el diálogo

y de ninguna manera hemos querido poner piedras en el camino; por el contrario, lo que queremos es que todos sumemos esfuerzos y presentemos al país una agenda de consenso”, manifestó. Por lo que instó a los partidos mencionados, que decidieron apartarse de la segunda fase del Diálogo Nacional, a reintegrarse a ese proceso, porque en ningún momento “se les agredió”. “Somos muy respetuosos de la dignidad de las personas y el derecho al buen nombre”, dijo. “Vuelvo a hacer un llamado a que todos participemos en el diálogo; pero, adicionalmente, la población también ve ese tipo de actitudes y creo que la política requiere decencia y docencia”, apuntó.

AVELINO GUILLÉN

Ministro Figallo critica injerencia del TC Usaron sus palabras de pretexto FOTO: JUAN PABLO AYALA

Henry Campos Redacción El ministro de Justicia, Daniel Figallo, expresó ayer su desacuerdo con el polémico fallo del Tribunal Constitucional (TC) que ordena al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) que opte entre Mateo Castañeda y César Hinostroza para elegir a un nuevo fiscal supremo. Resaltó que la separación de funciones es un elemento trascendental de la democracia, por lo que TC “no puede delimitarle” al CNM una tarea propia como es la designación de jueces y fiscales. “Hay que reflexionar sobre los espacios que tiene cada uno de los órganos constitucionales”, afirmó al

ser consultado por LA PRIMERA, aunque aclaró que el TC puede evaluar una decisión del CNM, pero no fijarle sus funciones. De acuerdo al fallo del TC, al CNM no le queda otra que elegir entre los

dos juristas controvertidos. Castañeda es cuestionado por una manejo irregular de la investigación del caso Business Track, mientras Hinostroza ha sido acusado de plagio de su tesis para la obtención de una maestría.

FOTO: LA PRIMERA

El exfiscal Avelino Guillén consideró ayer que los partidos políticos, el aprismo, el toledismo y el fujimorismo, han usado las palabras del mandatario Ollanta Humala como pretexto para romper el diálogo con el gobierno. Añadió que cuando Humala dijo que la situación de los expresidentes da mala imagen al país, solo expresó lo que siente la opinión pública. “Los partidos involucrados en estas investigaciones han buscado un pretexto para que el diálogo no continúe. Lo cierto es que el país tiene una posición de rechazo a la corrupción y exige que se tramite adecuadamente estas investigaciones

y al final tengamos en claro cuál es la responsabilidad de los expresidentes en los casos de corrupción”, declaró. “Lo que ha hecho el presidente Ollanta Humala es expresar lo que la opinión pública dice en las encuestas,

un sentimiento de estupor e indignación con la clase política que está absolutamente desacreditada y da la impresión que solo buscan alcanzar el poder para obtener un beneficio personal”, subrayó en Ideeleradio.


laprimeraperu.pe 6/

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Raúl Wiener Los 45 años del 3 de octubre de 1968 (II)

A

menos de una semana de la interrupción constitucional, el gobierno militar de Velasco cruzó la línea que nadie se atrevía a pasar. Fue cuando el 9 de octubre, el denominado día de la dignidad nacional, las tropas de Talara ingresaron a los campos petroleros e instalaciones de la IPC en el norte del país, cumpliendo una orden directa del presidente de la Junta Militar. El despliegue de hombres armados no solo era una señal de decisión política para los expropiados, sino una movida dentro del propio gobierno, aún en formación, donde muchos de los ministros militares eran conservadores y hubieran preferido dilatar la solución del viejo problema del petróleo de la Brea y Pariñas. En el Perú nadie discutía que el contrato por el cual la empresa norteamericana controlaba una provincia y las principales reservas petroleras era ilegal y una afrenta moral a la soberanía. Así lo había proclamado el Congreso, había sido posición histórica del APRA y fue punto central de la propuesta electoral de En el Perú nadie disBelaunde en 1963. Pero, una vez cutía que el contrato frente al problema los políticos buscaban arreglos. por el cual la empresa titubeaban, Y era normal que dentro de norteamericana con- los generales y almirantes que trolaba una provincia y derrocaron al arquitecto hubielas principales reservas ran desacuerdos. Velasco se metió de frente petroleras era ilegal y en un conflicto con Washinguna afrenta moral a la ton, que aceleraría finalmente el proceso de reformas y naciosoberanía. nalizaciones, mientras imponía su liderazgo a sus colegas e iba preparando los elementos de su reemplazo, con el equipo de coroneles radicales que a fines de año se convertirían en generales. Si mi padre había desatado su furia contra el golpe y sentido alguna nostalgia por la caída del belaundismo del que fue un simpatizante desde lejos, la recuperación de Talara le cambió el rostro. Era poco después del mediodía cuando llegué a la casa y lo encontré radiante y desbordado mostrando imágenes que transmitía la televisión en blanco y negro. En todo el país el sentimiento era igual. Parecía que nadie se oponía a la medida, como tampoco hubo quien hablara contra la reforma agraria y otras medidas importantes de la época. Si ahora hay los que escriben sobre esos “años nefastos”, de los atropellos a la propiedad privada (refiriéndose a las nacionalizaciones y redistribución de la tierra) y de que los militares debían haber estado cuidando fronteras en vez de jugando a la justicia social, es exclusivamente porque el escenario se volteó completamente y el punto de quiebre fue otro golpe de Estado en 1992, el que no condenan por nefasto, y que hizo otra redistribución de la riqueza y del poder en sentido inverso al de 1968-1975. Que la historia no debería avanzar con la fuerza de los tanques, es una verdad indiscutible. Pero en el Perú fue así como lo relatamos. Democracias débiles y acobardadas engendraron poderes fuertes e indiscutibles. ◘

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Otros cuatro testigos apabullan a Urtecho CORROBORAN LAS DENUNCIAS de sus cuatro extrabajadores que lo acusaron por apropiarse de parte de sus sueldos. FOTO: HUGO CUROTTO

Llamil Vásquez Redacción El presidente de la Comisión de Ética del Congreso, Humberto Lay, informó que los testimonios escritos de otros cuatro extrabajadores del despacho del parlamentario Michael Urtecho, coinciden con los testimonios brindados la semana pasada por los exempleados que lo acusaron de apropiarse de la mayor parte de los sueldos que les pagaba el Legislativo. “Los testimonios coinciden en que había una suma determinada que recibían y que no corresponde con el sueldo establecido de acuerdo al cargo que tenían como técnicos o como asesores”, anotó, aunque se abstuvo de dar los nombres de los nuevos testigos que se suman a Jorge Luis Huiman Merino, Elbia Urbina Rodríguez, Evelyn Goicochea Miranda y Teresa Chávez Céspedes. Lay destacó también que los nuevos testigos concuerdan con los anteriores en que “recibían un sueldo en efectivo en el despacho del congresista”. “Eso es lo más resaltante y ahora vamos a tener que evaluar, hacer comparaciones de las planillas del Congreso con lo que recibían”, remarcó. El congresista nacionalista Sergio Tejada, miem-

Testimonio de chofer sepulta a Urtecho. bro de la Comisión de Ética, afirmó que los otros cuatros extrabajadores del congresista Urtecho confirmaron por escrito que este se apropió también de parte de sus remuneraciones. “Hay cuatro extrabajadores que han respondido por escrito a la Comisión de Ética. Ellos han dado un testimonio muy similar a los exempleados que dieron su testimonio personal la semana pasada”, subrayó. Agregó que los nuevos declarantes señalan que a ellos también “se les pidió la tarjeta de débito, para que las maneje el congresista Michael Urte-

cho o alguien vinculado a él”. Tejada dijo que Urtecho o un allegado realizaba “los retiros de dinero de esas tarjetas y a los trabajadores se les pagaba una cantidad menor a la establecida, que no se les pagaba refrigerios; han coincidido en muchas cosas con los anteriores testigos”, enfatizó. Otros exempleados de Urtecho tampoco acudieron a la Comisión de Ética, alegando que no tenían tiempo o que desconocían las denuncias. Entre ellos figuran Estela María Bocanegra Alayo, Emma Mariela Cotrina Cipriano, Judith Guanina Cotrina Cipriano

y Luisa del Carmen Pereda Ruiz. Carlos Gálvez Quiroz, exchofer de Urquizo, también dio su testimonio, confirmó que Evelyn Goicochea y Teresa Chávez trabajaron con Urtecho, aunque dijo que nunca vio en el despacho congresal a Elbia Urbina y a Jorge Huiman. “A mí personalmente no me han recortado mis sueldos mientras trabajé con el congresista Urtecho, pero he venido a dar mi testimonio porque he sido mencionado por la señora Evelyn Goicochea como conocedor de los hechos, pero yo no sé nada”, dijo. FOTO: RAÚL ARRIARÁN

DICE VICENTE ZEBALLOS SOBRE PALABRAS DE EXAPODERADO DE EVA FERNENBUG

Declaraciones de Eskenazi serán confrontadas Javier Soto Redacción El abogado David Eskenazi dijo ayer a la Comisión de Fiscalización del Congreso que fue Eva Fernenbug, y no su yerno, el expresidente Toledo, quien lo buscó para efectuar las compras de dos inmuebles en Lima, y señaló que al expresidente lo conoció solo circunstancialmente, sin haber tenido relación con él.

“La única persona que me dio la facultad para hacer esta compra fue la señora Eva Fernenbug y no el exmandatario Alejandro Toledo”, puntualizó. Eskenazi manifestó igualmente desconocer la formación de la compañía Ecoteva Consulting, que financió las adquisiciones de la mansión de Las Casuarinas y la oficina del edificio Omega de Surco y el pago de

las hipotecas de las casas de Camacho y Punta Sal. Las declaraciones de Eskenazi, exapoderado de Fernenbug, no constituyen “una verdad cien por ciento valedera” y tendrán que ser confrontadas con los demás testimonios y pruebas, advirtió por su parte a LA PRIMERA el presidente de la Comisión de Fiscalización, Vicente Zeballos. Zeballos manifestó que

Eskenazi “es abogado en ejercicio. Y, al margen de ello, debe haber venido asesorado por un abogado”. También se presentó el ciudadano Juan Luna quien sostuvo haber laborado 15 años con Eskenazi. Sin embargo, admitió haber sido “socio” de su exempleador Eskenazi, pese a indicar en su testimonio que se desempeñó en el oficio de tramitador a su servicio.

A continuación, declaró la procuradura pública especializada en el rubro de lavado de activos, Julia Príncipe, quien señaló a los legisladores su disposición a informar las acciones seguidas por su despacho respecto al caso. Príncipe indicó que la investigación se inició únicamente a Eva Fernenbug y se ha ampliado solo a Abraham Da On, antes de pedir pasar a sesión reservada.

David Eskenazi


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Llegó al Perú la mejor empresa en productos de nutrición de Nueva Zelanda y te invitamoss a unirte a nuestra comunidad de líderess

Alpha Lipid Lifeline es una bebida de calostro única que es tomada diariamente por miles amilias de familias dedor del alrededor ndo mundo orando mejorando alud su salud

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

/7

Denuncian represalias

TERCER JUZGADO CIVIL de Chiclayo impide comercialización de azúcar en Pucalá. FOTO: JULIO REAÑO

Ramiro Angulo Redacción El abogado de la Comisión de Trabajadores de la Azucarera Agro Pucalá S. A.A, Wilfredo Chero, calificó ayer como un acto de venganza y revanchismo el decreto 386 emitido por el Tercer Juzgado Civil de Chiclayo, a cargo de Gustavo Sánchez, para impedir la comercialización de las 9,000 mil bolsas de azúcar y demás productos de la empresa, lo cual traerá una serie de consecuencias en perjuicio de sus empleados. Indicó que la medida es un ajuste de cuentas por la reciente investigación abierta al presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Miguel Ángel Guerrero, por la Oficina de Control de la Magistratura, por su presunta interferencia en las labores de la destituida jueza de Pucalá, Patricia Balarezo, en la instalación de los polémicos administradores judiciales de la azucarera. Asimismo señaló, en conversación con LA PRIMERA, que es una venganza debido a la denuncia contra Sánchez por los presuntos delitos de abuso de autoridad y prevaricato, por haber emitido la resolución 386 que dispuso la designación de Roberto Campos, uno de los polémicos administradores judiciales, como gerente general de Agro Pucalá S. A. A.

JUEZ PARCIALIZADO El dirigente de la comisión de trabajadores de Agro Pucalá S.A.A., José Ramírez Ludeña, refirió que el pueblo de Pucalá rechaza el atropello a la azucarera por el bloqueo de la comercialización de su producto y coincidió con Chero al indicar que se trata de una venganza del presidente de la Corte de Lambayeque, Miguel Ángel Guerrero. “No nos deja otra posibilidad de pensar a que se debe esto. Denuncian al presidente de la corte por haber metido sus manos en el caso de Pucalá porque él ordena a la jueza de Pucalá de instalar a la

administración (…) y frente a esta acción viene la reacción y hoy tenemos una resolución claramente negativa para el pueblo de Pucalá”, dijo. Precisó que el presidente la Corte de Lambayeque está parcializado con los miembros del Consorcio Líder Azucarero del Norte (Clan), integrado por Carlos Roncal y Ernesto Flores, a quienes acusan de estar detrás de la designación de los nuevos y polémicos administradores de la empresa. IMPUGNARÁN MEDIDA Chero anotó que lo antes posible impugnará

“ESTAMOS AVANZANDO” SUMATE A UN EQUIPO GANADOR

ALPHA LIPID

TM

TM

E-Mail: Info@ipohsac.com.pe W WWW.NEWIMAGEINTERNATIONALPERU.COM.PE RPM: # 959868232 - RPC: 949163083 - Fijos: 444-3827

la medida emitida por la Tercera Sala Civil de Chiclayo, a cargo de Gustavo Sánchez, por considerarla arbitraria, y añadió que según lo dispuesto en el artículo 237 del nuevo código es el juez penal quien ordena la inmovilización e incautación de bienes, cuando hay ilegalidad o indicios revelados de la comisión de algún delito, y no la sala civil. Ramírez Ludeña señaló que luego de esta arbitraria decisión los trabajadores de la empresa preparan movilizaciones a Chiclayo para protestar contra la medida que consideran irregular.


laprimeraperu.pe 8/

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Opinión María del Pilar Tello

Autogol antidiálogo

A

utogol en pleno diálogo político. Cumplida una primera etapa con una ronda de partidos y líderes nacionales, la segunda que ha convocado a los técnicos para aplicar el consenso y plasmarlo en políticas públicas, ha sido interferida por el mismo Presidente Humala. Sus declaraciones han motivado el rechazo de tres de las fuerzas políticas participantes, el Apra, Perú Posible y el fujimorismo. ¿Para qué convocan si no van a cuidar la concertación como mecanismo delicado que requiere de voluntad política al más alto nivel? Es evidente que después del fallo del Poder Judicial a favor del debido proceso al exmandatario aprista, no había más que decir. El Congreso lo citará nuevamente y la investigación seguirá su curso en la Megacomisión. Por tanto cuán impolíticas e innecesarias las palabras de confrontación del Presidente que desautoriza a su primer ministro que ha venido Pero el diálogo con hilando fino y con toda las fuerzas que ellos precaución. En plena cancha lideran es de la mayor con un partido en positivo un importancia para el autogol de proporciones. Mala objetivo superior de la jugada y pifias. gobernabilidad. Para abundar en el exceso el Presidente pone distancias con el exmandatario Alejandro Toledo al asegurar que no hay ningún pacto para “blindar” al líder de Perú Posible que vive momentos dramáticos. La frase “Aquí nadie tiene corona” resulta ofensiva para el partido cuasi-aliado y para el grupo de altos cuadros de la chakana que todavía permanecen en su gobierno y que deben estar considerando coherentemente su retiro. Es dañino para la imagen nacional tener tres exgobernantes en problemas, uno preso y dos investigados por presunta corrupción. Cómo no. Pero el diálogo con las fuerzas que ellos lideran es de la mayor importancia para el objetivo superior de la gobernabilidad. El Presidente no debió perturbar los esfuerzos de su propio ejecutivo y volver a las turbulencias paralizantes. Porque esta interferencia tampoco da buena imagen del país. Más aún, los encuentros dialogantes debieron ser liderados por el mismo mandatario que con su presencia hubiera fortalecido el compromiso del régimen al igual que ahora con su exabrupto lo debilita o lo destruye imprudentemente. Ejecutivo contra Ejecutivo igual a caos y desgobierno. A ello se agrega la irrelevancia a la que ha sido confinado el Acuerdo Nacional cuyas políticas de Estado tan laboriosamente construidas siguen sin tener la calidad de vinculantes. Y cuya institucionalidad como logro de la democracia recuperada ostenta un simbolismo y una ejecutoria que no debería descuidarse. Por el contrario, cabría esperar que un resultado del diálogo político fuera su revaloración y relanzamiento como instancia modélica del entendimiento y la racionalidad política. En un Estado de derecho se respetan los fueros para las investigaciones sin necesidad de altavoces. En momentos en que la popularidad presidencial está de bajada una mayor reflexión debe preservar la estabilidad democrática, vía logros consensuados. ◘

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Solidaridad con César Lévano PIDEN RESPETO Y ALTO A LOS INSULTOS contra director de LA PRIMERA.

FOTO: ROBERTO GONZALES

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) encabeza una lista ciudadana de solidaridad con el director del diario LA PRIMERA, César Lévano, quien el pasado martes sufrió ataques infundados de un columnista de un diario local. “El motivo es para expresarle nuestra solidaridad por el infundado ataque que ha recibido por parte de un cuestionado columnista del diario ‘Perú.21’, el cual siempre se ha caracterizado por despreciar e insultar aquello que no puede enfrentar con ideas y con argumentos”, dice una carta firmada por el secretario general de la CGTP, Mario Huamán. “Señor Lévano, los trabajadores y trabajadoras somos conocedores de su trayectoria y el enorme reconocimiento que tiene la sociedad de su labor periodística. Por eso tenemos la seguridad de que este ataque le servirá de estímulo para seguir desarrollando su actividad profesional de manera consecuente y siempre en defensa de las grandes mayorías”, agrega la carta llegada a nuestra redacción. QUE SIGAN LAS FIRMAS Asimismo, en las redes sociales circula un manifiesto de solidaridad con Lévano con numerosos adherentes. El texto indica: “Los que aquí firmamos mostramos nuestro respeto y nuestra solidaridad con el director del diario LA PRIMERA, César Lévano, quien ha recibido ataques, insultos e infundios irreproducibles de parte de Aldo Mariátegui”. “Creemos que es un de-

ber ciudadano alzar nuestra voz de protesta cuando se mancilla la limpia trayectoria pública y privada de un hombre como César Lévano. Creemos que las discrepancias en los medios de comunicación pueden abordarse con ponderación sin caer en el ataque y el insulto que desmerecen cualquier trabajo periodístico en una sociedad democrática.” Los ciudadanos firmantes del manifiesto piden “el pronunciamiento sobre este hecho lamentable del Colegio de Periodistas del Perú y del Tribunal de Éti-

ca del Consejo de la Prensa Peruana”. Entre los firmantes aparecen Mario Huamán, Bruno Portuguez, Margot Palomino, Raúl Wiener Fresco, Fanny Palacios, Efraín Rúa, Rosina Valcárcel, Carlos Alberto Ostolaza, Juan J. García, Chalena Vásquez, Félix Álvarez Torres, Gabriela Wiener, Paco Moreno, Christian Wiener, Andrés Luna Vargas, Mercedes Malpica, Pilar Roca, Maritza Espinoza, Manuel Vilca, Román Palacios, Fredy Rojas, Nora De Izcue, Hamilton Segura, Emilio Camacho,

Ana María Tello, Maricruz Ventocilla, Teresa Tovar, Marcelo Puelles, Rosa María Loayza, Carolina Nogal, Alina Gadea Valdez, Helio Ramos, José Chahua, Gabriela Neftis, Ynés Vergaray, Ricardo Aspilcueta, Nancy Arellano, Jaime Bautista, Angela Ccanto Buendía, Natalia Briceño, Adriana Terrones, Percy Calderón, Ronald Cuya, Juan Alonso, Damaris Velasco, Luz Eliana Zavala, Natalia Lévano Casas, Yamilé Moreno, Carmen Ramos, Henry Cotos, Jessica Bravo, Llamil Vásquez, Ramiro Ángulo y siguen firmas. FOTO: JUAN PABLO AYALA

EN VEREMOS

Destino del velero Karisma lo verá Conabi Secilia Hinojosa, jefa de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación, aclaró ayer que el uso que se le vaya a dar al velero Karisma lo definirá la Comisión Nacional de Bienes Incautados (Cobani).

“El uso que se le vaya a dar a este bien decomisado no depende de la Fiscalía de la Nación, sino de la Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi)”, dijo. Dijo que el velero Karisma, en el que el asesor presidencial del gobierno fujimorista, Vla-

dimiro Montesinos, huyó del país tras la caída del régimen en el 2000, no podrá ser usado para pagar la reparación civil que este personaje adeuda. Representantes de la Fiscalía de la Nación entregaron ayer el Karisma al Primer Juzgado Penal Liquidador Transi-

torio, que a su vez lo remitió a la Conabi. El acto oficial se realizó en la Escuela Naval del Callao, ubicada en La Punta, y contó con la presencia del fiscal de la Nación, José Peláez; y del ministro de Justicia, Daniel Figallo.


◙ Actualidad

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Fenutssa convoca asamblea nacional

FEDERACIÓN UNIFICADA DE TRABAJADORES del Sector Salud (Fenutssa) afirma que existe discriminación hacia el gremio de administrativos. FOTO: LA PRIMERA

María Milagros Brugman Redacción

POR PROCESIÓN

/9

FOTO: HUGO CUROTTO

Metropolitano modifica sus rutas Los recorridos de las rutas regulares A, B y C del Metropolitano serán desviados hoy debido al inicio de la procesión del Señor de los Milagros informó Protransporte. Para hoy el servicio regular A, que recorre las avenidas Lampa y Emancipación, será desviado hacia la avenida Alfonso Ugarte entre las 11:00 y las 15:00 horas, donde los usuarios podrán realizar embarques y desembarques en las estaciones ubicadas en dicha avenida: España, Quilca y 2 de Mayo. Para el viernes 18 de octubre las rutas afectadas serán los servicios regulares A y C, entre las 05:00 y 09:00 horas. La ruta A seguirá siendo desviada hacia la avenida Alfonso Ugarte. El lunes 28 de octubre, entre las 05:00 y 10:00 horas, el servicio regular A modificará su

marcha llegando a la Estación Central a través de la avenida Alfonso Ugarte. En la tarde, entre la 13:00 y 23:00 horas, el servicio regular B y los expresos, que transitan la avenida Alfonso Ugarte, serán desviados hacia el jirón Lampa y la avenida Emancipación, donde los usuarios podrán embarcar y desembarcar en las estaciones Jirón de la Unión y Ramón Castilla. Por último, el viernes 1 de noviembre la ruta A será desviada hacia Alfonso Ugarte entre las 10:00 y las 17:00 horas. En todos los casos la ruta C recortará su paso desde Matellini hasta la Estación Central.

POR FERIADO LARGO

SUTRAN realiza operativo en Fiori generales a nivel nacional a partir de las 9 de la mañana, en donde decidirán las próximas medidas a realizar. “Vamos a radicalizar nuestras acciones, estamos convocando una asamblea para coordinar. Nos reunimos con el doctor Saldarriaga, presidente de la mesa de diálogo del Minsa, pero, como siempre, llegaron tarde y no pudimos negociar”, indicó. 15 MIL EXCLUIDOS Según la secretaria nacional del gremio, existe un

total de 60 mil trabajadores entre administrativos y asistenciales, de los cuales 45 mil fueron incluidos y 15 mil continúan bajo la ley de Servicio Civil. “Los excluidos son los compañeros administrativos, que a la hora de la crisis también salen a atender a la población en caso de brotes epidemiológicos. Ellos van a estar congelados hasta la reforma de la ley de servicio civil, que no es firme ni concreta, y eso va a dejarlos minimizados y prohibidos de

hacer cualquier tipo de solicitud”, detalló. Actualmente, la huelga fue declarada ilegal y los trabajadores recibieron documentos en donde se les solicitaba detener su protesta bajo amenaza de despido. “El ministerio mandó documentos a los directores indicando que nos señale, para ver a los dirigentes. Eso es inconstitucional, porque nosotros tenemos derecho a huelga, pero como se sienten todopoderosos hacen lo que quieren”, dijo Susana.

POR TELETÓN

BVL inició labores con el Campanazo La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició ayer sus actividades con el tradicional “Campanazo” a favor de la Teletón 2013, para convocar la ayuda solidaria a fin de mantener el funcionamiento del Hogar Clínica San Juan de Dios, donde se atienden pacientes con alguna discapacidad física. La actividad contó con la presencia del padre Isidro Vásquez, presidente de la Fundación Teletón; el titular de la BVL, Christian Laub, así como de menores con alguna discapacidad física que se atienden en el hogar clínica. A través de este acto simbólico,

la Bolsa de Valores de Lima resalta el compromiso del sector empresarial con el desarrollo de una cultura de solidaridad en el país que busca, en este caso, favorecer a uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad como son los niños con discapacidad en situación de extrema pobreza. La Teletón se realizará el 4 y 5 de octubre y las personas que deseen aportar desde la comodidad de su hogar, pueden hacerlo marcando los números “1838” y “1839” , desde un teléfono fijo de Movistar, servicio que estará habilitado hasta el 31 de octubre.

IA HER

IC

CEV

El personal de la Superintendencia de Transporte Terrestre (Sutran) continuó con las inspecciones para verificar el mantenimiento de los buses interprovinciales y contra el traslado de materiales peligrosos como medidas de prevención durante el feriado largo. Entre estos elementos están consideradas las pinturas por ser inflamables y los productos pirotécnicos. El coordinador de fiscalización de esa institución, Juan Carlos Coquis, adelantó que 300 inspectores recorrerán diversos

puntos del país durante este fin de semana para supervisar los terminales así como garitas. De encontrar materiales prohibidos en la bodega del bus, el organismo levantará un acta para luego iniciar un proceso sancionador contra la empresa responsable, la que podría ser suspendida hasta en 90 días. Asimismo, los inspectores revisarán que los vehículos cumplan con los requisitos técnicos mínimos para realizar un viaje, como el adecuado funcionamiento de los GPS.

PESCADOS & MARISCOS

AV. JOAQUIN MADRID 125 - 127 ALT. CDRA. 34 AV. AVIACIÓN - SAN BORJA

S

ADO

C PES

COS

IS MAR

226-6359

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) decidió cerrar la mesa de diálogo entre los miembros del Fenutssa y el Ministerio de Salud (Minsa), afirmando que mientras se mantenga la huelga nacional será imposible cualquier tipo de negociación, afirmó la secretaria general del gremio de trabajadores del sector Salud, Susana Palacios. En diálogo con LA PRIMERA, la dirigente calificó como discriminatoria esta actitud, así como la del Minsa, al no otorgar las mismas condiciones de diálogo que le dieron a las federaciones de médicos o enfermeras. “Nos han cerrado el diálogo en la PCM, teníamos una mesa instalada desde el 26 de agosto y tuvimos tres reuniones, pero nos cortaron el diálogo porque dijeron que no podíamos dialogar mientras estemos en huelga, pero sabemos que esto no es cierto, porque con los médicos y enfermeras negociaron durante la huelga”, afirmó Palacios. Como medida frente a la falta de respuestas, la Fenutssa convocó para el lunes una asamblea con los secretarios

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 10/

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

El médico del siglo se distinguió por su vocación EN EL DÍA DE LA MEDICINA PERUANA, recordamos porqué Juan

José Rodríguez Lazo fue elegido como el médico del siglo. Hoy se celebra el Día de la Medicina Peruana en medio de una serie de reclamos de los galenos del país, pero con la figura del doctor Juan José Rodríguez Lazo que se hace presente para recodar que fue designado como el médico del siglo por su proeza al realizar el primer reimplante en el país, y por su vocación. La importante designación fue hecha en 1999 producto de una encuesta realizada por la empresa POP (Peruana de Opinión Pública) que recogió la opinión de integrantes del Colegio Médico, Federación Médica del Perú, Asociación de Facultades de Medicina, directores de hospitales y clínicas y médicos independientes. La decisión no fue muy difícil: el doctor Rodríguez Lazo lideró el grupo de médicos que realizó el primer reimplante en el país, pero además introdujo la novedosa técnica de transferir los dedos del pie de un paciente a su mano. Las variables para su elección fueron la idoneidad profesional, eficiencia, vocación por la investigación científica, trayectoria, nivel de docencia, vocación de servicio, solidaridad, mística, entre otros.

“Para mí el ver que mis pacientes están recuperados y han vuelto a sus labores habituales es la mejor recompensa, el mejor premio”, dijo Rodríguez Lazo por aquellos días en que no todo eran reclamos, huelgas y mejores sueldos. Las consultas que atendía se desarrollaban en el servicio de Cirugía de Ma-

PARTICIPARÁ LA TITULAR DEL SECTOR

nos donde la mayor parte de pacientes eran trabajadores y obreros que llegaban de emergencia porque habían sufrido graves lesiones en la mano o los dedos. ESTUDIO Y RECONOCIMIENTO El doctor Juan Rodríguez Lazo estudió medicina

en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, luego realizó estudios en el Instituto de Lisiados de Buenos Aires, en el Jackson Memorial Hospital de EE.UU. y en el John Hopkins Hospital de Baltimore en EE.UU. Producto de su trayectoria, hoy en día el hospital de EsSalud de Chorrillos lleva su nombre

Inauguran II Reunión ASPA de Educación La II Reunión de Ministros de Educación de América del Sur y Países Árabes (ASPA) se inició ayer con la premisa de afrontar la problemática que atraviesa la educación y hacer de ella una vía para la inclusión social y una palanca para el desarrollo. La ministra de Educación del Perú, Patricia Salas, tuvo a su cargo la inauguración del evento donde destacó que en las reuniones de trabajo previas a la inauguración del Foro se han encontrado puntos comunes e iniciativas importantes para el uso y aplicación de tecnologías

de la información a fin de hacerla una “herramienta de la inclusión social”. “Todos reconocemos que sin educación no hay desarrollo ni posibilidad de tener un futuro con progreso científico y con esperanza de una buena vida para las siguientes generaciones”, recalcó ante los asistentes al foro ASPA. Entre las iniciativas destacan la propuesta de creación de la Red Educativa y Científica conjunta del bloque ASPA para el intercambio de información en temas educativos, y promover

la calidad y equidad en la educación a través de programas de cooperación que propicien el desarrollo del talento y la creatividad, básicamente en la educación técnica. En la reunión con la prensa, la ministra estuvo acompañada de la secretaria general adjunta de la Liga de Estados Árabes, Faeqa Alsaleh, quien señaló que le interesa aprovechar esa experiencia para saber sobre los contenidos tecnológicos y los métodos de enseñanza aplicados en las instituciones educativas de América del Sur.

SANTA EULALIA

Pachamanca superará record Guinness Los ochos propietarios agrupados en la Asociación de Restaurantes y Centros Campestres de Santa Eulalia realizarán este fin de semana el XVII Festival de la Pachamanca, donde prepararán más seis mil porciones en un solo horno gigante para superar su propio record Guinness. “El objetivo de este festival es desarrollar el turismo receptivo y ecológico, así como promover el consumo de este sabroso potaje andino ”, afirmó el presidente de la Asociación de Restaurantes Campestres del Valle de Santa Eulalia, Walter Davirán. Para preparar las más de seis mil porciones se utilizarán 1800 kilos de carne de pollo, res y cerdo; dos toneladas y media de papa, camote, seis mil humitas y una tonelada y media de habas; además de decenas de atados de hierbas aromáticas que le darán el sabor inigualable a la tradicional pachamanca de tres sabores. El Festival de la Pachamanca se realizará en la Plaza de Armas de Santa Eulalia.

ESTUDIO

El Dr. Juan José Rodríguez Lazo realizó el primer implante en el Perú. La historia regresa con mayor fuerza a estos días porque dicho doctor trabajó en el hospital Guillermo Almenara y fue denominado “El Ángel de los Trabajadores” por su dedicación para salvar la mano u órganos del paciente, así como para que pudiera seguir desenvolviéndose normalmente.

◙ Actualidad

Más del 60 % de niñas en el país fueron maltratadas El66.6%deniñasenelPerúha sufrido alguna vez maltrato físico, mientras que el 64.9% confesó haber sido víctima de agresión psicológica, según un estudio de la ONG Plan Internacional, dedicada a la problemática de la niñez, con especial énfasis en el género femenino. El estudio revela una realidad preocupante no solo en el tema de la violencia, sino en educación y trabajo infantil, entre otros. Respecto a educación, indica la ONG, por cada 100 hombres que culminan la secundaria, 97 mujeres lo consiguen en zonas urbanas del país. En zonas rurales, por cada 100 hombres solo 82 mujeres lo logran Voceros de esta organización indicaron que el caso de la menor Milagros Cerrón, más conocida como la “niña sirenita”, de quien se dice fue víctima de maltratos por parte de su padre, parece ser solo una muestra de las condiciones y el nivel de vulnerabilidad a la que se ven sometidas las niñas en el país.


laprimeraperu.pe

◙ Municipios

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

/11

CALLAO

Realizan campaña de educación con“Polito” ◘

Los muñecos “Semaforito”, “Polito” y “Topecito” estuvieron orientando a los peatones sobre el respeto a las normas de tránsito, dentro de la campaña se seguridad vial que realiza permanentemente la Municipalidad del Callao y el Consorcio Tránsito Ciudadano, teniendo en cuenta que según estadísticas 4 de 5 muertos en accidentes de tránsito son peatones. En el cruce de la avenida Guardia Chalaca y el jirón Los Topacios,

SAN MIGUEL

Bateristas darán homenaje a Ringo Starr ◘ La Municipalidad de San Mi-

guel realizará este 9 de octubre el evento denominado “Mil Redobles para Ringo Starr”, con el cual rendirá homenaje al mencionado baterista quien se hizo mundialmente famoso al ser miembro de The Beatles. El reconocimiento, a realizarse en el parque John Lennon de esta comuna, lo ejecutarán veinte “bateros” quienes tocarán secuencialmente para beneplácito de los fans seguidores y cultores de la agrupación británica. Entre los asistentes se sortearán entradas para el concierto que Starr brindará en noviembre próximo en Lima. Esta es la segunda vez que un integrante The Beatles es homenajeado en el distrito. En junio pasado su primer baterista, Pete Best, recibió los honores en persona.

LIMA

El turrón más grande del mundo ◘ La Municipalidad de Lima presentará hoy “El turrón más grande del mundo”, un concurso donde especialistas en su preparación elaborarán uno de estos tradicionales dulces limeños con una extensión de 200 metros de longitud. A partir de la 1:00 p.m., en el Parque de la Reserva, los vecinos de la ciudad podrán degustar gratuitamente porciones del dulce hecho a base de miel, palitos de harina y grajeas. En el evento habrá un notario que constatará la elaboración, peso, medida oficial y las excelentes condiciones de salubridad con las cuales fue preparado el dulce. En este concurso participarán diversos productores como Turrones San José, Las Limeñitas, Turrones Doña Pepa, Santo Domingo, entre otros.

entregaron folletos y ayudaron a los adultos mayores a cruzar la pista por el sendero peatonal, a la vez que regalaban globos y algunas golosinas a los niños, dejando el mensaje de las normas que se deben respetar en las calles.

SURCO

Alza de tarifa solo será en tres peajes de Lima

Enseñan a hacer panetones a los vecinos ◘ La Municipalidad de Santiago de Surco dictó clases gratuitas de elaboración de panetones a fin de que sus vecinos puedan generarse un negocio propio en casa, aprovechando el poco tiempo que falta para las fiestas navideñas. Una treintena de surcanos, entre hombre y mujeres, llegaron hasta la Panadería Municipal, y siguieron al maestro panificador Juan Chuco quien mostró paso a paso las técnicas necesarias para elaborar este pan dulce

que puede venderse entre 10 y 25 soles, aproximadamente. Los vecinos tomaron parte del proceso, como del amasado, pues era importante que conocieran de primera mano la textura que debe tener antes del horneado.

AUMENTO PREOCUPABA a conductores de la ciudad. Carreteras Panamericana quedarán exentas del alza. El anunciado aumento de las tarifas en los peajes, que rige a partir de hoy, solo incluirá a aquellas garitas que están instaladas en la Vía de Evitamiento, es decir en Monterrico, en Santa Anita y en la autopista Ramiro Prialé, anunció la empresa concesionaria Rutas de Lima. Mediante un comunicado, la entidad señaló que las tarifas de los puntos de cobro localizados en estas últimas vías no sufrirán ninguna variación, como era temido por los conductores que habitualmente se desplazan en estos corredores. “La medida se aplicará en las vías que están en el ámbito de la concesionaria Vía Parque Rímac, que cons-

truye el túnel debajo del río Rímac y que pronto comenzará la construcción de un carril adicional en la Vía de Evitamiento”, se señala en el comunicado. Cabe recordar que en el mes de julio pasado un aumento de los peajes se aplicó en las Panamericana y en el peaje de Huaylas, en Chorrillos LO JUSTIFICA Al respecto, el asesor de la Municipalidad de Lima, Augusto Rey, justificó el aumento señalando que a la fecha la empresa concesionaria Vía Parque Rímac ha invertido 300 millones de dólares en la construcción de las obras que tiene a cargo, sin haber efectuado algún aumento.

Indicó que el alza debió aplicarse tiempo atrás, pero que se postergó debido a que la obra en el río Rímac no había avanzado mucho. Ahora, por el contrario, ya se tiene un avance del 40 por ciento Rey destacó que todas estas obras significan modernidad para la ciudad y afirmó que a la larga será un ahorro porque se acortarán tiempos en los viajes. “Esto permitirá que las personas lleguen más rápido desde San Juan de Miraflores al centro de la ciudad o a distritos como Los Olivos, evitándose una hora de viaje, pero además significa más seguridad, más puentes peatonales y menos muertes por accidentes”, explicó.

MIRAFLORES

Remodelación de Av. Larco para mejorará comuna ◘ La Municipalidad de Miraflo-

res señaló que si bien algunos de sus puntos sufren por la congestión del tránsito, esto será al final beneficioso, pues, con el proyecto de mejoramiento de la infraestructura vial de las 13 cuadras de la avenida Larco, se convertirá al distrito en una comunidad con más espacios públicos, con veredas más amplias, mayor cantidad

de áreas verdes, menor emisión de gases vehiculares, además de la recuperación de la calidad ambiental. El renovado diseño incluye 36 bancas de madera, 81 luminarias con paneles solares, 6 semáforos inteligentes, 2 contenedores soterrados y dos paneles táctiles para información turística ubicados en zonas de fácil acceso para los usuarios.


laprimeraperu.pe 12/

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

NACIONAL

Premier y alcalde de Tambo analizan megaproyectos

HUARAZ

Desalojan a invasores de proyecto Chinecas ◘ El Ministerio Público y la Policía Nacional desalojaron a los invasores que ocupaban ilegalmente las tierras del proyecto de irrigación Chinecas, en el sector Pampa Fuera, en la provincia de Casma. Los agentes policiales, junto con fiscales y personal del proyecto llegaron a la zona durante la mañana de ayer tras un coordinado desplazamiento de seguridad y procedieron a desarmar los cientos de ranchos y corralones que se encontraban en las 111 hectáreas invadidas. “La gran mayoría de

@laprimeraperu

BURGOMAESTRE pidió que Túnel Trasandino del Centro sea multiusos y no solo ferroviario. Además expuso necesidad de construir carretera del centro. LA LIBERTAD

espacios invadidos se encuentran vacíos. Esto nos demuestra el irregular proceder que estaba realizando un grupo de personas inescrupulosas, que se ha estado beneficiando con la necesidad de la gente y con las tierras”, sentenció el asesor legal de Chinecas, Fernando Luna Victoria.

Informales de Tv Cable e Internet aumentan ◘ La Libertad se ha con-

ICA

Entregan escuela de nivel inicial

◘ El Fondo de Cooperación

para el Desarrollo Social (Foncodes) entregó una escuela donde estudiarán los niños del nivel inicial en la localidad de San Miguel de La Pascana, en el distrito El Ingenio, en Nasca. La inversión total fue de S/. 475,773, la infraestructura cuenta con todos los servicios necesarios y carpetas adecuadas para la formación de los estudiantes. Con esta institución

educativa se beneficia a los hijos de 540 habitantes de La Pascana y comprende tres aulas, cada una con servicios higiénicos, oficina para la dirección, almacén, cocina, juegos infantiles y mobiliario escolar y docente. La obra fue inaugurada por el director ejecutivo de Foncodes, César Sotomayor Calderón. También participaron el alcalde Carlos Cabrera, autoridades educativas, alumnos y padres de familia.

El alcalde de Tambo y presidente de la Mancomunidad Municipal del Túnel Trasandino, Ángel Unchupaico Canchumani, se reunió con el primer ministro Juan Jiménez Mayor para impulsar la construcción de megaproyectos a favor de la macrorregión centro. En la cita de trabajo, que se realizó el pasado martes en Palacio de Gobierno, el burgomaestre expuso las bondades del Túnel Trasandino del Centro y pidió que se considere la construcción de un túnel multiuso y no solamente ferroviario. Unchupaico señaló además la necesidad de construir la nueva carretera del centro, cuyo trazo se inicia en La Molina, pasando por Cieneguilla, Chontay, Nieve

Nieve, Sisicaya, Ocurure, Antioquía, La Pampilla, Cruz de Laya, San Damián, Cordillera de los Andes, Tamboraque, Lago Victoria, Yauli, Mahr Túnel y La Oroya. “La actual carretera central que pasa por Ticlio ha colapsado por el crecimiento desmesurado del flujo vehicular que se desplaza a las regiones Junín, Huánuco, Huancavelica, Pasco, Ayacucho y Ucayali. Además es muy angosta y es escenario de cientos de accidentes que enlutan a muchas familias. Es necesaria la habilitación de una ruta alterna”, sostuvo el alcalde. Por otra parte, el burgomaestre de El Tambo agradeció al primer ministro por el desembolso de más de 100 millones de soles

del gobierno central para la construcción de la represa Tinku y de dos lagunas artificiales, y el reforzamiento de otras dos lagunas dinamitadas en la década del 90 que se encuentran en la parte alta de Huancayo. Además, anunció la visita del ministro de Agricultura, Milton von Hesse, para oficializar la entrega de fondos para más obras. “El ministro de Agricultura llegará al estadio Mariscal Castilla el próximo 25 de octubre para oficializar el financiamiento de estas obras hidráulicas que fueron gestionadas por la Municipalidad de El Tambo y la Junta de Regantes del Mantaro, y que permitirán el almacenamiento de agua para consumo y riego”, refirió Unchupaico.

vertido en la tercera región con mayor cantidad de usuarios informales en los servicios de Internet y Movistar TV, reveló el área de Lucha contra la Informalidad de Telefónica. De los 131,000 usuarios de Tv Cable en la región, se estima que el 52%, unos 68,000, son ilegales; mientras que en el servicio de Internet hay cerca de 21,000 usuarios informales, destacando los distritos de Trujillo, Víctor Larco Herrera y El Porvenir como los que presentan un mayor índice de informalidad en este servicio. “La informalidad y el uso indebido de los servicios de telecomunicaciones afectan a miles de usuarios en el país. Por ello, Telefónica viene tomando acciones para combatir efectivamente el uso ilegal de ambos servicios, que afectan también la calidad de los servicios que reciben los usuarios formales”, señaló Jean Pierre Fort, jefe del área de lucha contra la informalidad de Telefónica.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

L

a expectativa de los empresarios sobre la economía peruana en los próximos tres meses (que estaba en el tramo pesimista) saltó al ámbito optimista en setiembre y se situó en el nivel más alto desde mayo pasado, informó el Banco Central de Reserva (BCR). “El índice de expectativas que tienen los empresarios sobre la economía en los próximos tres meses dejó el terreno pesimista de agosto (48 puntos) y pasó al tramo optimista con un nivel de 53 puntos, el más alto desde mayo de este año”, señaló. En setiembre de este año todos los indicadores de expectativas empresariales mostraron una mejoría y se ubicaron en terreno positivo o de optimismo, tanto los que muestran la situación de la propia compañía, como la del sector y de la economía. De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas elaborada por el BCR, de los diez indicadores monitoreados, todos aumentaron sus niveles y se ubicaron en el tramo positivo. Destacó la mejora de las expectativas de las empresas por una mayor demanda de sus productos en los próximos tres meses. El índice de expectativas de demanda subió por segundo mes consecutivo y se ubicó en un nivel de 59.9 puntos, el más alto desde mayo último. También se observó mejoras en las expectativas de contratación de personal y el comportamiento del sector en el que desarro-

LA PRIMERA SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

/13

Mejora confianza empresarial EXPECTATIVA DE EMPRESARIOS sobre el desempeño de sus negocios y la economía para los próximos meses es optimista. llevado a cabo entre el 16 de septiembre y el 02 de octubre, reveló las expectativas económicas emprendedoras (tanto a nivel personal como de negocio) para los próximos seis meses. Interrogados sobre su situación económica, el 44,62% de los emprendedores piensa que mejorará en los próximos seis meses, mientras que un 27,31% cree que seguirá en la misma condición y un reducido 4,62% cree que su situación económica empeorará. Asimismo, se destaca que el 47,31% de los emprendedores cree que su negocio tendrá una mejor situación económica; mientras un 25% piensa que seguirá igual. llan sus negocios en los próximos tres meses. Según las empresas encuestadas, también continuó mejorando su situación financiera y su acceso al crédito. Asimismo, lo hizo el nivel de ventas respecto al mes anterior y la situación actual del negocio, según el ente emisor. EMPRENDEDORES OPTIMISTAS El sondeo de opinión realizado entre asociados de la Cámara de Comercio,

EN MERCADO DE VALORES

EL AÑO VENIDERO

Sunafil se iniciará con cinco agencias

Empresas consiguieron financiamiento La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) informó que a la fecha suman 68 las empresas que mantienen obligaciones vigentes (bonos o papeles comerciales) por un monto de US$ 5,900 millones. La superintendente del Mercado de Valores, Lilian Rocca, indicó que estas empresas han logrado acceder a financiamiento a menores costos que los que hubieran conseguido en el sistema financiero tradicional.

www.laprimeraperu.pe

Manifestó que en los últimos años el mercado de valores ha mostrado un crecimiento importante en el número de empresas participantes. “Es así que en los últimos cinco años han ingresado al mercado de valores 23 nuevas empresas y esperamos que siga esta tendencia y se incorporen muchas más”, anotó.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) se implementará en forma progresiva y a partir del próximo año operará a través de cinco agencias ubicadas en diversas regiones del país, informó su titular, Aldo Ortega. Explicó que la ubicación de esas cinco oficinas obedecerá a un estricto análisis técnico que evaluará las regiones en las que hay mayor nivel de informalidad y más ciudadanos pertene-

cientes a la Población Económicamente Activa (PEA), entre otros aspectos. “El Sunafil será de carácter nacional y su implementación será de manera progresiva y se ha planteado que el próximo año se empezará inaugurando cinco agencias a nivel nacional”, afirmó en conferencia de prensa. Agregó que una primera etapa, el Sunafil realizará un estudio técnico para tener una línea de base que permitirá establecer metas

cuantitativas respecto a la incorporación gradual de los inspectores laborales. Según la viceministra de Trabajo, Elizabeth Cáceres, en la actualidad se cuenta con 396 inspectores labo-

rales y se requieren más de 2,000 fiscalizadores, de acuerdo a las recomendaciones del Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ortega dijo que la Sunafil trabajará en forma coordinada con las empresas y gobiernos regionales recogiendo sugerencias e inquietudes, con miras a lograr que la fiscalización laboral mejore en el país. Remarcó que el objetivo principal de la Sunafil no es ser un ente recaudador de multas, sino mejorar el cumplimiento de las normas laborales y de salud en el trabajo.


laprimeraperu.pe 14/ SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

Las estadísticas del PBI: ¿incompetencia o manipulación? FOTO: LA PRIMERA

FÉLIX JIMÉNEZ Economista Ph.D. Profesor principal de la PUCP

T

enía la intención de escribir sobre las razones que apoyan la hipótesis de un aumento de la fragilidad de nuestra economía a eventos externos adversos. Sin embargo, tuve que cambiar de idea porque, al examinar la respectiva información contable, me di con la sorpresa que entre los datos de la producción de los sectores y del PBI agregado no había consistencia. Los datos corregidos, como veremos enseguida, proporcionan un panorama de la economía distinto. Por ejemplo, la participación del sector agropecuario en la generación del producto, cae más con las cifras de producción corregidas (6.6%) que con las cifras sin corregir (7.3%); o, que la tasa de crecimiento del PBI en 2012 no habría sido de 6.3% sino de 6.1%. INCONGRUENCIAS EN LAS ESTADÍSTICAS DEL PBI La producción de tres de nueve sectores está sobrestimada. Estos son el Agropecuario, la Minería y la Manufactura. En el cuadro adjunto puede verse que la producción de cada uno de estos sectores, no siempre es igual a la suma de la

producción de sus componentes. La producción del sector Agropecuario es mayor desde el año 1966 que la suma de la producción de sus componentes Agrícola y Pecuario. La producción de Minería es mayor desde 1993 que la suma de la producción de sus componentes Minería Metálica e Hidrocarburos. Por últi-

mo, la producción del sector Manufactura es mayor desde 2007 que la suma de la producción de sus componentes Procesadores de recursos primarios y Manufactura no-primaria. La magnitud de la sobrestimación puede calcularse tomando los datos de cualquier año. Por ejemplo, la producción agropecuaria

de 2012 está sobreestimada en 9.9%; la producción minera de 2010 está sobreestimada en 10%; y, la producción de la Manufactura de 2012 está sobreestimada en 1.1%. Cuando se eliminan estas sobrestimaciones el PBI agregado disminuye. El lector puede calcular la sobreestimación del PBI de cualquier año, comparando las cifras del PBI-BCR y del PBI-Corregido que aparecen en el cuadro. Desde el 2001 al 2012 hay una sobreestimación de 1.2%. Este porcentaje puede parecer poco relevante, pero no lo es porque las participaciones de los sectores en la generación del PBI cambian notoriamente con las cifras corregidas. Por ejemplo, la participación del sector Agropecuario cae mucho más en los años 2001-2012. Los sectores Agropecuario, Manufactura y Pesca explican sólo el 21.3% del PBI; el resto le corresponde a los sectores Minería (4.3%), Electricidad (2%), y

a los sectores no-transables Construcción, Comercio y Otros Servicios (72.4%). Se acentúa el carácter menos industrial y menos agropecuario de la economía peruana en los años del neoliberalismo. Además, el producto per cápita de estos dos sectores tiene un ritmo de crecimiento menor que el del producto per cápita de los sectores terciarios. EL USO DE INFORMACIÓN FALSA PARA GOBERNAR Es difícil dejar de ser suspicaz cuando, por asociación con este hallazgo, uno recuerda que hace poco el presidente afirmaba muy orondo que la minería da empleo directo e indirecto «a casi 2 millones de personas»; o, cuando a fines de 2011 decía que con la ley del gravamen minero que él firmó, el Estado recaudaría tres mil millones de soles. Sabemos que ninguna de estas afirmaciones del presidente es verdad. La minería dio empleo en

2010 a 177 mil personas y en 2012 a cerca de 180 mil (1.1% de la PEA ocupada total). Para generar 1 millón 820 mil empleos indirectos, ese nivel de empleo directo tendría que tener un efecto multiplicador cercano a 11. ¡Una barbaridad! puesto que estudios favorables al extractivismo minero mencionan un efecto multiplicador de sólo 4. Tampoco es verdad lo que dijo el presidente sobre el gravamen, pues en el año 2012 el monto recaudado por este concepto fue de únicamente 942 millones de soles. Una burla a los electores. De paso hay que recordar que durante varios años de la década de 1990 las cifras del PBI estuvieron sobrestimadas en cerca de 17%. Es verdad que se corrigieron tanto los datos del PBI como las cifras de la producción de los sectores, pero la corrección se hizo demasiado tarde. La difusión de las cifras sobrestimadas, según comentarios de la época, perjudicó al país en la renegociación de la deuda pública externa. El ingreso per cápita resultante de estas cifras no nos hizo beneficiario de la condonación de la deuda, porque no calificamos como país de ingresos bajos.. A MODO DE CONCLUSIÓN «Si torturas a los datos durante un tiempo suficiente, ellos confesarán». Esta frase, atribuida a Ronald Coase, es una crítica a los economistas que «confían» más en las técnicas estadístico-econométricas que en la realidad. Los datos confiesan lo que ellos quieren que confiese. Algo parecido ocurre con el trato y uso que le dan a los datos nuestros «gobernantes». No se preocupan por invertir en sistemas de generación de datos estadísticos confiables. Les importa más que «canten o confiesen» ante el público lo que ellos quieren, con lo cual pierde importancia el carácter de bien público de la información estadística.


VIDA

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

NATURAL

LA PRIMERA

Sร BADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

EDITORA: INGRID Vร SQUEZ

t /VUSJDJร O TBMVEBCMF ยฟQuiere una vida mรกs saludable?, lo puede lograr aplicando mejores hรกbitos alimenticios. t 1MBOUBT DVSBUJWBT La acelga, la manzanilla, limรณn y el aceite de oliva, pueden ayudarte a mejorar tu salud.

1FQJOP FM GSVUP JEFBM $POUJFOF GPMBUP Gร TGPSP QPUBTJP magnesio, vitamina

C y รกcido cafeico, vitamina A, E, B1, B2 y B3. Eso lo convierte en un fruto ideal para consumo.

t "HVB EF CPMEP Ideal para mejorar la digestiรณn, estimular la secreciรณn biliar y hasta como sedante del sistema nervioso. t " DPOTVNJS DBGร Ayuda a disminuir el dolor de cabeza, a estimular la respiraciรณn, la digestiรณn y mejorar la ronquera.


laprimeraperu.pe

16

@laprimeraperu

VIDA

LA PRIMERA SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

CONSEJOS P

Una n salud 1

. Controla la tidad de sal comidas. Sustitúye hierbas aromáticas, o especias que apor toque de sabor a tu llos. .- Realiza entr tro y cinco co al día. De esta form rás comiendo meno dad de alimentos, p mentarás la frecuen ingestión, lo cual me la eficiencia del met mo y evitará que ap el hambre. .Consume mínimo de raciones de frutas duras por día. Apor taminas, minerales y fibra, además d contienen pocas rías, grasas, sodio y de colesterol. El r ideal consiste en tr zas de fruta y dos nes de verdura.

2

3

El pepino Un fruto ideal para la buena salud

L

as propiedades del pepino van más allá de servir como un simple ingrediente de ensalada de verano. Por eso es recomendable consumirlo durante todo el año, ya que contiene folato, fósforo, potasio, magnesio, sodio, calcio, hierro, pero pocas calorías (15kcl), agua (95ml), fibras y magnesio (disminuye la presión arterial y la hipertensión). Igualmente, contiene vitamina C y ácido cafeico, ambos de acción antioxidante que alivian las irritaciones de la piel. Incluso poseen pequeñas cantidades de provitamina A, E, B1, B2 y B3.

Consejos para su consumo 1- Elige los que no tengan manchas y tengan la piel firme. Cuanto más brillante y lisa sea, mucho mejor. No es aconsejable que sean demasiado gordos o grandes porque así evitaremos que tengan demasiadas simientes. 2.- Para evitar el amargor que a veces desprenden, además de rechazar los de tamaño más grande, pélalos bien de extremo a extremo. Para un efecto incluso mayor, puedes rallarlos (una vez pelados) con la ayuda de un tenedor para que las sustancias amargas que se concentran bajo la piel desaparezcan. 3.- Si quieres conservarlos

una vez que han sido cortados, envuélvelos en plástico transparente porque los pepinos captan con mucha facilidad los olores de otros alimentos. RECOMENDADO PARA PROBLEMAS DE SALUD Debido a que tienen tres propiedades curativas básicas: diurético, laxante y depurativo, es recomendado para personas con diferentes problemas de salud. 1.- El efecto diurético o de expulsión de agua resulta beneficioso para los enfermos renales y cardíacos 2.- También expulsa ácido úrico, lo que favorece a los que

padecen de cálculos renales, gota o reumatismo, siempre que se deban a la presencia de ácido úrico. 3.- Combate el estreñimiento crónico mediante el consumo diario de ensalada de pepinos, preparándola solo con limón, cebolla y aceite batido en frío y masticándola cuidadosamente. 4.- Es ideal para quienes sufren diabetes, sobre todo por su contenido con elementos activos similares a la insulina que reducen la cantidad de azúcar en la sangre. Remedios populares 1.- Sirve contra la ronquera. Lave, pele y pique un pepino en pedazos y colóquelo en una li-

cuadora con un poco de agua. Licúe por unos instantes y proceda a colar. Tome el zumo endulzado con 1/2 cucharadita de miel una vez al día. 2.- Para la resaca o cruda. Lavar, pelar y picar un pepino y comerlos antes de acostarse con lo cual ayudará que las toxinas sean expulsadas del organismo. 3.- Para una piel seca. Pelar finamente 3 pepinos y calentar (pero sin llegar a hervir) en 1/2 litro de buen aceite de oliva. Cuando se consume la humedad, colar y embotellar en un envase de cierre hermético. Friccionar con suavidad la piel áspera.


NATURAL

LA PRIMERA SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

1

PARA

.- Si tiene problemas en el estómago, inflamaciones de la vejiga, inflamaciones del duodeno, hemorroides o en el hígado, le recomendamos tomar una infusión de 30 gramos de hojas de acelga en 300 ml de agua. Tome 3 tazas al día de esta infusión, media hora antes de cada comida. .- Para casos como úlceras, llagas, y almorranas, aplique hojas frescas de acelga sobre la parte afectada. Quitan el dolor y disminuyen la inflamación. .- Como diurético, depuración y desinflamante de los riñones, la acelga es la mejor. Se aconseja comerla de preferencia en las comidas en forma de ensalada, cocida al vapor, o, para aumentar su efectividad puede tomar zumo de acelgas. .- En caso de tener dolores de estómago, le aconsejamos beber una

nutrición dable

a canen tus ela por , limón rten un us plati-

re cuaomidas ma, estaos cantipero auncia de ejorará tabolisparezca

e

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

un cinco s y verrtan vis, agua de que caloy nada reparto res pies racio-

4

.- No salgas sin desayunar. Quince minutos son más que suficientes. Recargarás tu organismo de energía para afrontar el día de la mejor manera física y psicológica. Un desayuno completo debe estar compuesto por lácteos, cereales y fruta. .- Come pescado azul (arenque, atún) dos o tres veces a la semana. Es rico en ácidos grasos Omega3, nutrientes esenciales que tu organismo requiere, pero que no genera por sí mismo. .- El hierro es un nutriente esencial. Para que no te falte, come una vez a la semana carnes rojas, mariscos o paté. Si eres vegetariano, opta por legumbres, cereales o frutos secos y combínalos con un postre a base de naranja, kiwi, fresas o toronja, pues la vitamina C ayuda a absorber mejor el hierro.

Tips

VIDA

NATURAL

4

taza de té de manzanilla y poner emplastos de la misma planta sobre el vientre. Esta misma preparación funciona eficazmente para expulsar los gases intestinales.

5

.- La manzanilla es ideal para combatir el reumatismo, calambres y nerviosismo con beber agua de manzanilla. Es un ansiolítico maravilloso.

6

.- Para tratar el asma, en infusión, mezcla hierbabuena y manzanilla en iguales proporciones. Tome el agua durante los ataques asmáticos.

Conozca los beneficios de tomar agua de boldo

Consuma café

A nivel digestivo, en algunos lugares es utilizado como tónico digestivo a manera de té. La infusión de sus hojas estimula la secreción biliar y el proceso digestivo. Posee cualidades diuréticas. Como analgésico, se recomienda la decocción de la corteza, pues actúa como un leve sedante del sistema nervioso, esto en caso de dolores causados por reumatismo,

artritis o contusiones. Es usado para mejorar la salud ginecológica, ya que el té de sus hojas es recomendado como complemento en tratamientos contra problemas urinarios y ginecológicos. También es ideal para controlar el ácido úrico, se recomienda tomar dos veces al día. Cinco cucharadas soperas picadas de la planta para tres vasos de agua.

Una taza de café ayuda a disminuir el dolor de cabeza o cefalalgia. Agréguele unas gotas de limón. También ayuda a estimular la respiración y agiliza el pensamiento; contribuye a la circulación de la sangre, quita el sueño (despabila), y ayuda a la digestión. En caso de tener un intenso dolor de garganta es recomendable preparar un café muy amargo, añadirle unas

Remedios naturales a base de limón ◘

-. Para los cálculos biliares y enfermedades del hígado, se aconseja tomar jugo de limón con aceite de oliva. .- Si desea un laxante natural, es recomendable tomar 2 cucharadas de aceite de oliva en ayunas. Contribuye a la digestión. .- Si desea curar cicatrices, heridas, úlceras externas, labios partidos o pezones agrietados, cocine ligeramente tres manzanas y macere hasta obtener una crema. Agregar dos cucharadas de aceite de oliva, cereal de trigo y 10 almendras molidas, se mezcla muy bien y se aplica en la zona afectada hasta que sane. .Estreñimiento: Como laxante en casos de estreñimiento severo, tomar medio vaso de zumo de acelga con una cucharada de aceite de oliva.

9

3

6

7 8

2

5

17

Sus propiedades curativas son muchas si es usado como remedio natural. Aquí algunos usos que se le pueda dar. 1.- Hígado: Tomar el zumo de 2 limones, media hora antes de almuerzo, durante 3 semanas. Descansar una y repetir la misma dosis durante otras 3 semanas. Continuar de la misma forma hasta completar 3 meses. 2.- Hemorragias nasales: Aspirar zumo de limón por la nariz para detenerlas. En esta misma forma se descongestiona la cabeza

cuando se sufre un resfriado. 3.- Artritis: Mezclar el zumo de 2 limones, con dos cucharadas de aceite de comer. Tomarlo en ayunas hasta notar mejoría y descontinuar cuando se crea necesario. 4.- Gripe: Hervir 20 gramos de corteza de limón en 1/2 litro de agua. Tomar una taza al acostarse. 5.- Presión arterial alta (hipertensión) y arteriosclerosis: Tomar el zumo de dos limones en ayunas para controlar la presión.

6.- Inflamaciones de boca y garganta: Hacer enjuagatorios o gárgaras utilizando agua tibia con limón. 7.- Úlceras, erupciones de la piel y llagas: Aplicar zumo de limón sobre las partes afectadas. Es gran cicatrizante y microbicida. 8.- Lombrices: Consumir la corteza rallada, con un poco de azúcar, tomado continuamente durante el día es un remedio efectivo.

gotas de limón y realizar gárgaras con esta mezcla, sentirá como su garganta se torna más clara y desaparece la irritación. Y si sufre de gota, su consumo regular la previene. Posee propiedades vasodilatadoras.


laprimeraperu.pe 18/

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

H OGAR

www.laprimeraperu.pe

Consejitos

¿Qué tan beneficioso puede ser el internet para los niños? NAVEGAR CON LOS NIÑOS POR INTERNET puede ser ameno, enriquecedor y divertido, pero cada día observamos riesgos que los menores corren en la Red porque el Internet, es también refugio de muchos maleantes a pesar de ser una herramienta de trabajo, estudio o diversión. Psic. Marisol Linares Saman Psicóloga Psicoterapeuta informes@inppares.org

L

a ingenuidad de un niño es total y su curiosidad es insaciable. Lo único que tenemos que tener en cuenta es la prudencia y la educación que sus padres consigan inculcarle para autoprotegerse. Internet no es un juguete. De la misma manera que no dejaría usted solo a su hijo pequeño en la bañera, trate de concebir la red como una actividad que compartir con su hijo,para evitar que su hijo se distraiga solo. Sería una insensatez no

advertir que los niños corren este tipo de riesgos. Adoctrine a su hijo sobre la necesidad de conocer previamente a la persona que está al otro lado del teclado e infórmele de que no debe dar su dirección ni teléfonos a nadie que no sea de entera confianza. Puede tratarse de un adulto con intereses muy distintos a los suyos. Asegúrese, de que si su hijo percibe alguna anomalía en su comportamiento, que tenga la suficiente libertad y confianza para informarle a usted si algo le está pasando, de forma que un adulto pueda tomar cartas en el asunto y ver si el niño se

ha asustado con o sin motivo. No hay razón para privar a sus hijos de este medio fabuloso, si les enseña a ser prudentes, y precavidos con los desconocidos que puedan ofrecerles caramelos en la calle, por ejemplo. Hay que considerar que Internet es un lugar interesante para los niños. Como medio interactivo, les ofrece mucho más que la pasividad que les impone la televisión y, como vehículo de comunicación humana, enseña a los niños a considerar el ordenador como algo que va mucho más allá de una simple máquina para jugar. El Internet despierta la curiosidad y permite apren-

der a manejar documentación, a investigar su búsqueda y a participar en una comunidad internacional compleja. La mejor defensa para los niños es que la actitud de sus padres sea de suave vigilancia. No se trata tanto de que no permita a sus hijos acceder a Internet solos, como que no se desentienda de sus conexiones a la red. Ayúdeles a encontrar nuevos sitios que puedan ser de su interés. Colabore con ellos en conocer este nuevo mundo que les ofrece la tecnología. Enséñeles a hacer un uso racional de la red para que puedan disfrutarla sin problemas.

Consejos para realizar el cambio de armario 1.Antes de guardar la ropa, es importante lavarla. Si se trata de abrigos, trajes o prendas delicadas sería conveniente limpiarlas en seco en la tintorería. 2. Para embalar la ropa se pueden utilizar cajas de cartón o de plástico, bolsas de cierre hermético y perchas resistentes de madera o plástico. 3. Las cajas protegerán la ropa del polvo y las polillas, encar-

gados de dañar los tejidos. Para combatir las polillas también se puede introducir en la caja un saquito de lavanda, clavos de olor o cedro entre otros como repelente y a la vez, como perfume. 4. La ropa de piel es mucho más delicada y se debe guardar en fundas de tela, que permiten respirar a la piel evitando que se estropee.

¿Qué usos tiene el vinagre blanco?

Abrillantador casero de uso habitual

◘ Para abrillantar habitualmente los muebles de madera podemos hacer una mezcla de dos medidas de aceite por una de zumo de limón. Aplícalo con un paño suave y frota enérgicamente para darle brillo. Deja secarse al aire, sin colocar objetos encima. Este limpiador lo debemos realizar cada vez que queramos abrillantar, no se puede guardar.

1.- Limpiar el inodoro, usa el vinagre puro y dejarlo actuar, quedará limpio. También elimina la cal y dar brillo a la bañera, grifos etc. Igualmente sirve para limpiar el suelo, los cristales, aparatos de cocina (cafeteras o la plancha) o materiales de madera, diluído en agua, el desengrasante, etc. Incluso puede utilizarlo para eliminar el óxido de los metales, dejando actuar el vinagre puro 24 horas.

Tips para delegar tareas domésticas 1

. Edúcalos desde pequeños. Hasta los más pequeños pueden ayudar a sus padres si guardan los juguetes, ponen la ropa sucia en la cesta correspondiente y ayudan a poner y quitar la mesa. . Di qué esperas de ellos. A partir de los diez años, puedes pedir que los niños se hagan la cama, organicen la ropa sucia, pasen la aspiradora por su habitación, ayuden en la colada y carguen y vacíen el lavavajillas. . Pide ayuda a los niños a la hora de comer. Si los niños dan vueltas de aquí para allá mientras esperan la comida, pídeles que vacíen la mesa y la pongan. Cerciórate de que también hacen el esfuerzo de recoger sus platos. . Plantea opciones a los niños. Para que colaboren, hazles elegir lo que quieren hacer. Pregúntales si prefieren vaciar el lavavajillas u ordenar la mesa del salón. Realizarán

2

3

4

la tarea con más ganas si la han escogido. . Plantea opciones a tu pareja. Este método también funciona con tu pareja. Explícale cuáles son las tareas imprescindibles para tener la casa en condiciones y pregúntale qué prefiere hacer. 6. Alaba sin reparos. Aunque el trabajo no esté tan bien como lo harías tú, ahórrate las críticas. Puedes comentar lo que falta para terminar la tarea, pero no te olvides de alabar lo hecho.

5


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

B C

H

A

M

P

U

D

E

F

G

H

I

J

P

K

L

M

N R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

A

E

B

C

E

D

O

J

T

E

Q

P

F

L

U

O

R

L

T

H

G

R

I

N

M

A

O M

N

C

R

Q

S

A

W

N

L

Ñ

X

Y

N

A

C

B

A R

Q

P

O

Ñ

M

L

A

K

J

I

H

G

E

F

D

O

L

S

T

U

V

L

W

R

X

Y

Z

K

A

B

D

C

G

N

L O

P

A

I

D

O

L

N

W

O

U

T

S

Q

R

P

O

A V

W

X

Y

D

Z

N

B

L

C

D

F

G

H

E

I

J

S B

R

N

O

E

V

U

I

T

S

R

Q

P

O

M

L

K

D C

U

S

P

Q

U

N

R

A

T

W

X

Y

Z

A

B

C

E F

E

T

S

R

O

Q

P

O

S

Ñ

M

L

N

S

I

D

F D

W

D

O

S

E

B

D

C

A

Z

Y

L

H

J

K

M

G J

D

B

D

Q

S

P

I

S

O

P

O

S

R

Ñ

O

N

H

C

E

P

I

L

L

O

S

U

Z

T

A

L

C

O

S

I

Una niña de 11 años fue quien puso el nombre de Plutón con sólo 11 años sugirió el nombre de Plutón para el recién descubierto noveno planeta en 1930.

UTILES DE ASEO JABON KOLINOS CHAMPU

¡Que buena...!

Soluciones Nº 2628

C

I

A

S

R

A

K

S

E

O

S

L L Y

E

Y

L

L

E

E

O

CRACK PERU, “AVESTRUZ”

SIGNO DEL ZODIACO

ONDA, CACHON

O

D

NOBEL 1959 MEIDICNA

O

AIREAR, VENTILAR

H

A

W

OREJA (INGLES)

E

D

O

A

U

R

R

R

CORTEZA DE ENCINA

C

A

W

CAMA DE BEBES

PSDTE. 1976 PORTUGAL

T

R

U

M

T

A

R

O

R

A

BRAZO (INGLES)

A

L

R

E

M

S

T

R A I Z

A

A

R

A T

M

OLOR AGRADABLE

... MAHAL, MAUSOLEO

PREFIJO VAPOR

O

PELO EN MENTON

B

ALIMENTO DIARIO

P

A N

FUSIL Y PISTOLA

A

A

R

T

O

R

M

U

B

A

M

B

A

E

L

O

J

A

A

S

R

T

Y

CARRIL, RIEL

BARRAS BRAVAS

T

U

N

A

R

E

L

A

N

C

I

A

R

A

N

A

E

L

S

ALBUM “MAS PODER”

O

EX CRACK PERU, “CHOLO”

PROVINCIA MARCA LAS DE CUSCO HORAS

O

REMARA HACIA ATRAS

N

METAL PRECIOSO

FLANCOS DE LA V

L

S

ACTRIZ “HANNIBAL”

T A

ARGON

A

C H

PARTE DE LA PLANTA

VE TENIS PROFESIONAL

H

E C

ASTRAGALO

K

PROVINCIA DE TACNA

CLUB DE SULLANA

C

O

SUELO DE MADERA

I

E

L A

MOTIVO, CAUSA

E

“EL JUDIO ERRANTE”

E R

PREFIJO FUERA

TORMENTA (INGLES)

A

N

RAFAGA DE AIRE

A

HIDROGENO, ACTINIO

AUTOR VALS “ANSIAS”

S

N

101 ROMANOS

LLAVE (INGLES)

SEÑAL DE AUXILIO

CERCA (INGLES)

PRONOM. PERSONAL

N H A CRIADERO DE CABALLOS

N O

DESCIFRAR LO ESCRITO

S I

I

I

SU CAPITAL: VIENTIANE

E R

EL 6 VASCO ARTICULO DA GAMA NEUTRO

R

M

NOMBRE DE CANETTI

ACTRIZ “LA DERIVADO DE GORDO, PROFECIA! LA MORFINA GRUESO ASISTIR, ACUDIR

I

DESTINO, HADO

R E

O

ESCLAVOS DE ESPARTA

M I

EN ORDEN CRECIENTE

R

PINZAS DE CIRUJANO

R O

BIFURCACION

H E

A S

PERIODO, EPOCA

OTRO NOMB DE ESAU

C A

NIOTA MUSICAL

REY (FRANCES)

HIERRO (INGLES)

C R

VOLCAN EN KYUSHU

MADRE DE PERSEO

OPERA DE BIZET

TOALLAS CEPILLOS COLONIAS

Nº 2629

Nº 2630

¿CUÁL DE USTEDES ESTA DETENIDO POR HACKEAR 24 SISTEMAS WEB Y 35 BASES DE DATOS...?

CREMAS ISOPO FLUOR


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hay un gran cambio en su vida afectiva. Los conflictos harán que su relación de pareja termine, o que sea completamente distinta a lo que había vivido hasta ahora.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

APOCOPE DE NORTE

ALCALOIDE DEL TE

ERBIO, NIQUEL

ATRAE METALES

PRIMER MES

JUG. FRANC “LE SULK”

EXTENISTA “CACIQUE” CANTA “MI PAIS”

MANIJA, MANGO

LETRA GRIEGA

EN ORDEN CRECIENTE

SI (QUECHUA)

... FLEMING, CREO A 007

PUÑAL MALAYO

TROPEZAR LE DECIAN “CHELITA”

VITOR DEPORTIVO INFUSION

NIQUEL

MARINERO NAVEGANTE

LETRA GRIEGA

“ZOMBIE”

Si no tienes pareja, no lo pienses tanto y déjate llevar por los dictados de tu corazón, no te arrepentirás. Si estás en pareja, disfruta más de la intimidad sin tantas vueltas ni pérdidas de momentos.

HERMANA DE LAZARO

HOGAR

DT “PEINADITO”

NIKOLAI GOGOL

EXPERTO, PERITO

TORONJA

HOY ES LA CEI

RIO DE SUIZA MADRE DEL COLCHA CORRIENTE VINO CON PLUMAS DE AGUA

NOMBRE DE LETRA

Durante este día, los nativos de este signo deben cuidar su dinero, porque existe la posibilidad de que tengan gastos imprevistos o pierdan bienes materiales.

22 JUNIO-23 JULIO

CLORURO DE SODIO

SATELITE IMPULSO ESTERRESTRE PONTANEO

ADORNAR

ISABEL ALLENDE

LA AURORA GRIEGA

22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER

CIUDAD DE 7 COLINAS

ORGANO DE L AUDICION

GÉMINIS AHI NACE EL NILO AZUL

INCENDIO ROMA

NEGRO (FRANCES)

NOBEL 1994 & “BOLERO” LITERATURA

DESAFIO

ALA DE PECES

GARCIA LORCA HEMBRA DEL OSO

PLATILLO VOLADOR

CERCA (INGLES)

PENA DE REMAR

MALLA EN TENIS

REPETIR

MAGO EN CAMELOT

“VIAJES DE PERRO”

DANZA PADRE DE EL 10 DEL TEODORO EN AQUEL ITAMAR BARCELONA FERNANDEZ LUGAR ACTRIZ “EL GRACIOSO REY Y YO”

NOBEL 1983 DE LA PAZ

ELEVADO

... SAN GRAN LADRILLO MUSA DE LA BASILIO CHARACATO HISTORIA

Se debe preocupar de tener una buena alimentación y tiempo para descansar. La persona que le interesa, sí le corresponde, pero aún no es tiempo de que estén juntos.

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Intensidad emocional. Magnetismo, fantasías, erotismo. La adrenalina correrá a raudales por tus venas. Semana superactiva y divertida que no esperabas realizar.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Contarás con la energía suficiente para atacar varios frentes a la vez y salir muy bien parada, con la corazonada de que alcanzarás lo que te propongas en los proyectos laborales.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Encontrarás respuestas adecuadas a nuevos desafíos y visión de futuro para adelantarte a los sucesos. Éxito en los juegos de azar, pero sé cauteloso.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Si te sientes deprimida, habla con alguien de tu confianza. No temas mostrarte vulnerable. Confía en quienes te quieren bien, pero no tomes decisiones a la ligera.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

La onda astral te hará bastante imposible la vida en el área financiera y laboral. Te provocará irritabilidad, inquietud y nerviosismo. Manéjate con sumo cuidado.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Por falta de acuerdo o intolerancia, los problemas hogareños repercutirán negativamente en tu estado de ánimo, lo que afectará a tu relación de pareja, debes estar más tranquilo.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Secretos y miedos salen a la luz y te producirán un gran alivio. Reconciliaciones y perdones, período de confianza. Invitaciones y sorpresas inesperadas que marcan una nueva etapa de tu vida.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Renovación. Los asuntos o situaciones que no tenían buen pronóstico, cambian de rumbo, se destrabarán trámites y gestiones en temas de dinero.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

Estampas y danzas ◘ El X Festival Internacional de Estampas y Danzas del Folclor de Iberoamérica y el Caribe”, evento cultural que organiza la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), comienza hoy y culmina este martes y reunirá a más de tres mil bailarines de distintos colegios de Lima y provincias, y a delegaciones de Ecuador, Colombia, México, Panamá, Bolivia y Costa de Marfil, quienes presentarán danzas típicas de sus respectivos países. La cita es hoy al mediodía en el Colegio El Buen Pastor (Jr. Aries N° 782 Urb. Mercurio, Los Olivos).

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

/21

“Nuevo” retrato de Leonardo Da Vinci Los expertos de la Universidad Leonardo anunciaron el descubrimiento de una pintura del “Retrato de Isabel de Este” que había permanecido 500 años en el anonimato y que es ya considerada una de las precursoras de la célebre Mona Lisa. La noticia, aparecida ayer en el suplemento “Sette” del diario “Corriere della Sera”, menciona que el óleo ha sido encontrado en el búnker de la casa de una adinerada familia suiza y es el sucesor del carboncillo previo hecho por el maestro italiano y conservado hoy en el Museo del Louvre en París. No hay dudas sobre la autenticidad del retrato y la firma del maestro florentino: “La tela es auténtica”, afirma el profesor Carlo Pedretti, máxima autoridad en la Universidad Leonardo,

ORIGINALIDAD DEL CUADRO al óleo es reconocida por la Universidad Leonardo (Italia).

quien califica esta pintura como “excepcional” y asegura que el retrato de Isabel es “el único de este tipo en el mundo”. DATA DEL ÓLEO La pintura, un óleo sobre tela, fue realizada entre los años 1513 y 1516. Mide 61 centímetros de largo y 46,5 de ancho y presenta varios motivos iconográficos inspirados en Santa Catalina de Siena, tales como corona y cetro. La obra ha pasado el análisis del Carbono 14 que demuestra que la pintura se realizó en un periodo entre el 1460 y el 1650, evitando así

“Retrato de Isabel de Este” es antecedente de la Mona Lisa.

Concierto con temple

Final de Lucha Libro

◘ El músico Rolando Carrasco brindará esta noche un concierto denominado “Los temples baulín en la guitarra peruana”, en el que contará con la participación de la cantante Killary. La noche comienza hoy a las 8 p.m. en el Auditorio de la Derrama Magisterial, ubicado en la Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María. Boletería.

◘ La Gran Final del espectáculo

Historia del rocoto relleno ◘ El escritor Carlos Herrera

presenta “Historia de Manuel Masías, el hombre que creó el rocoto relleno y cocinó para el diablo y otros textos gastronómicos” (Travesía Editora, 2013) en la Feria Internacional del Libro de Arequipa, hoy, a las 6 de la tarde.

literario Lucha Libro será hoy en el Auditorio del Centro Cultural de España, la cual determinará quién es el indiscutible campeón de Lucha Libro 2013 y publicará su primer libro con la Editorial Solar. La cita es en Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, a las 7.30 p.m. Ingreso libre, capacidad limitada.

la sospecha de que hubiera sido realizada en un tiempo posterior al de Leonardo. El retrato presenta muchas similitudes con el de La Gioconda (Mona Lisa), especialmente en cuanto al color y la iluminación, aparte de la pose de ambas modelos.

Carboncillo conservado en el Louvre en París.

CONTROVERSIA Los expertos han presentado varios documentos en los que se puede intuir una división entre La Gioconda y la Mona

Cholos en escena ◘ Las obras ganadoras de las “Ayudas a la producción exhibición de Artes Escénicas en Perú” se ponen en escena desde ayer hasta el 27 de octubre, en presentaciones de ingreso libre que se verán de viernes a domingo, a las 7.30 p.m., en el Centro Cultural de España (Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima). Hoy y mañana se presenta “Cholo-peruano”, en el que tres bailarines sirven té al público, se desplazan por el espacio; sacan hoja de coca, mastican (pinchar, chaqchar) y se inicia el espectáculo;

caminan, corren, se expresan, se lamentan, se conflictúan, se humillan, se ayudan. Así, van desarrollando un diálogo corporal que los lleva a la búsqueda de la identidad y a afrontar los sentimientos que cargan al ego, impidiendo la buena convivencia. En teatro las obras que el jurado ha premiado son el proyecto “Escuela vieja: todo lo que quiso olvidar sobre la educación peruana”, de Patricia Biffi y “La visita” de Ítalo Panfichi.

Lisa, como si fueran dos cuadros distintos, y en los que se habla de una de ellas como una “dama italiana, consorte de un caballero llamado Francesco”. Por ello, la duda de que una de ellas fuera realmente Isabel de Este queda latente y tendrá que ser investigada más a fondo. Isabel del Este fue una noble italiana, gran mecenas de artistas y protectora de, entre otros, Rafael, Mantegna y Giulio Romano y retratada por otros genios como Tiziano.


laprimeraperu.pe 22/ SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

ESPECIAL

www.laprimeraperu.pe

Inaugurarán Museo Máximo Laura en Cusco La mejor colección de tapices trabajados con técnicas milenarias por el tejedor cusqueño Máximo Laura se podrá apreciar en el Cusco en el museo que lleva su nombre y que se inaugurará este 10 de octubre en esta ciudad. El famoso barrio cusqueño de San Blas será la sede de este punto de encuentro con los mejores textiles de Laura, que tiene como propósito fundamental promocionar y fomentar la continuidad de la tradición y creación del diseño y arte textil peruano contemporáneo. El Museo Máximo Laura albergará una colección propia de 42 tapices, obras de gran formato que ya han dado la vuelta al mundo siendo ganadoras en certámenes internacionales de arte textil, en las cuales el artista ha sintetizado más de 30 años de conocimiento y técnica del tejido. TRADICIÓN Y MODERNIDAD DEL TAPIZ El tapiz tiene un sistema de elaboración lento e irreversible, afirma Laura, quien considera que su trabajo es “el desarrollo de la rica, singular, fascinante y milenaria fuente histórica textil de los Andes en simbiosis con las innovaciones de la tapicería en el campo internacional”, definiendo así un espacio propio en las artes plásticas.

NUEVO ESPACIO CULTURAL ABRIÓ sus puertas en el barrio

cusqueño de San Blas, pero la inauguración oficial es este jueves.

El Museo Máximo Laura abre sus puertas en el Ombligo del Mundo: la ciudad del Cusco. En esta fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo, el artista procura multiplicar los recursos de expresión del color “manteniendo el lenguaje iconográfico auténticamente peruano”, lo

que lo hace único. Asimismo, es a la vez docente y enseña la “técnica Laura” del tejido a sus alumnos peruanos y extranjeros, en el taller que tiene en Lima. OBRAS PREMIADAS Las obras exhibidas actualmente en el MML han sido ganadoras de diversos certámenes, entre los que se puede mencionar el Premio a la Excelencia en la VI Bienal Internacional de Art Textil “AIRE” (México, 2011),

el Premio a la Excelencia en la VI Bienal Internacional de Arte de Fibra en Henan (China, 2010), Primer Premio en “Small Expressions” del Gremio de Tejedores de América (Estados Unidos, 2009), Premio People’s Choice Award en la exposición “Land” organizada por la Tapestry Foundation of Victoria Award Exhibition en la Universidad Nacional de Australia (2008), entre otros galardones que ha obtenido como producto del desarrollo de textiles únicos

En esta fusión entre lo tradicional

Museo en el Cusco.

aprendió con solo verlos trabajar. Ha tenido formación incompleta como educador en la Universidad Nacional de Huamanga y de literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pero es en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes donde continuó su labor como artista. Se dedicó a experimentar con los tejidos sin saber que más adelante se convertiría de artesano en artista. Máximo Laura, aparte de artista textil, es consultor, diseñador y conferencista de arte y diseño textil andino contemporáneo, reconocido internacionalmente como uno de los preeminentes artistas textiles de América del Sur. Como él mismo lo confiesa, el salto cualitativo que dio en el tejido se lo debe a la maestra Kela Cremaschi, quien llegó a enseñar arte textil a la Universidad Católica, y a quien Laura enseñó los productos de sus experimentaciones técnicas. Desde entonces, su tra-

y lo contemporáneo, el artista procura multiplicar los recursos de expresión del color “manteniendo el lenguaje iconográfico auténticamente peruano”.

Las mejores obras de Laura en un mismo lugar. con las técnicas ancestrales heredadas de sus familiares. TESORO HUMANO VIVIENTE Nació en Huamanga (Ayacucho, 1959), en una familia de tejedores de los que

bajo tomó un nuevo giro. Ha expuesto en 140 muestras en 29 países. Ha sido reconocido como Tesoro Humano Viviente de la Nación por el gobierno peruano y sus obras se exhiben en diversos museos del mundo.


laprimeraperu.pe

CINEESTRENOS

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 5 DE OCTUBRE 2013

/23

SE RUEDA….

(USA 2013) de Kimberly Peirce

POLTERGEIST La actriz Saxon Sharbino se ha unido al reparto del remake de POLTERGEIST cuyo rodaje acaba de comenzar y en el que también estarán Rosemarie De Witt, Sam Rockwell, Kyle Catlett y Jared Harris.En el original, una multitud de fuerzas de otro mundo invade la paz del hogar de la familia Freeling. Al principio se trata solo de sucesos paranormales, pero pronto su casa se convierte en un torbellino de fenómenos sobrenaturales. Los intrusos no son precisamente

Carrie Escribe: Ronald Portocarrero

C

arrie 2013 es la tercera adaptación de “Carrie” de Stephen King. Está protagonizada por Chloe Grace

(USA 2013) de Ridley Scott The Counselor’, dirigida por Ridley Scott (‘Blade Runner’), narra la historia de un abogado que tiene graves problemas económicos (Michael Fassbender, ‘XMen: Primera generación’). Para solventarlos, decide introducirse en el mundo del tráfico de estupefacientes, en concreto de la cocaína. Para ello se traslada a la frontera de Estados Unidos con México, donde se alía con un poderoso empresario llamado Reiner (Javier Bardem, ‘Biutiful’) para vender un cargamento valorado en veinte millones de dólares. Allí también aparecerá un extraño personaje (Brad Pitt, ‘El árbol de la vida’), que participará en la peligrosa operación. Por otro lado, una atractiva mujer argentina, Malkina (Cameron Diaz, ‘Algo pasa con Mary’), que posee algún tipo de conexión con Reiner, entrará en escena. Sin embargo, nada saldrá como

Moretz como Carrie White, y Julianne Moorecomo su madre, Margaret White. Carrie es la historia de una introvertida adolescente, Carrie White, quien descubre que posee poderes psíquicos, los cuales salen a la luz en el

cordiales y si la desafortunada familia no abandona su hogar serán arrastrados a una pesadilla que va más allá de lo imaginable...

TED 2 momento que ella estalle de ira. Carrie sufre constantes humillaciones por parte de sus compañeros, lo cual termina en tragedia el día del baile de graduación cuando usa sus poderes en contra de toda su clase.

El consejero

Universal Pictures confirmó que “Ted”, una de las comedias más exitosas de 2012, tendrá secuela. Y su esperado estreno será el 2 de abril del 2015, la película estará bajo la dirección de Seth Mac Farlane, director de la primera parte. El filme tendría nuevamente a Mac Farlane como director, guionista y voz del peluche Ted, mientras que Mark Wahlberg (Transformers 4) seguiría en el rol protagónico de John Bennett. Por ahora no hay novedades sobre la participación de Milla Kunis, quien interpretó a la novia de Bennet en la pri-

mera parte. Recordemos que el año pasado “Ted” se convirtió en la película más taquillera de Universal Studios en los Estados Unidos, recaudando US$ 394 millones.

WARCRAFT

tenían planeado, por lo que el curioso grupo aliado tendrá que hacer frente a una serie de situaciones que les conducirán a la violencia. ¿Podrán salir de esta tela de araña que han tejido a su alrededor? Sus respectivas

ambiciones, serán su perdición.Escrita por el novelista Cormac McCarthy (The Road, No Country for Old Men), en su primer guión original pensado expresamente para el cine que llega a las pantallas.

18 de diciembre de 2015. Esta es la fecha que los millones de seguidores de World of Warcraft deben marcar a fuego en su calendario. Será entonces cuando llegue a los cines la adaptación para la gran pantalla del popular videojuego que dirigirá Duncan Jones. Con la fecha de estreno encima de la mesa, Universal y Legendary Pictures procederán ahora a la caza de los protagonistas. Dos nombres se han rumoreado ya: Colin Farrell (Desafío Total, Siete psicópatas) y Paula Patton (2 Guns, Misión imposible: Protocolo Fantasma). El guión, escrito del puño y letra de Charles Leavitt

(Diamante de sangre, KPax), se mantiene en el más absoluto de los secretos. El rodaje de la película de World of Warcraft está previsto que se inicie a principios del próximo año con vistas a estrenarse a lo largo de 2015.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 24/

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Mundo

www.laprimeraperu.pe

Republicanos se atrincheran en Congreso BARACK OBAMA OFICIALIZÓ suspensión de gira a Asia por la crisis presupuestal que puede hacer tambalear la economía mundial.

El presidente Barack Obama canceló sus planes de visitar Asia y asistir a dos cumbres internacionales, entre ellas el Foro Asia-Pacífico, debido a la paralización del gobierno, mientras la bancada republicana se negaba a votar la Ley de Presupuesto que permitirá viabilizar el programa para atender a las personas que carecen de seguro de salud. Obama planeaba partir hoy en un viaje de cuatro días por cuatro países, pero se vio obligado a cancelar las visitas debido a las trabas a la ley en el Congreso. Eso impidió que viaje a Malasia, Filipinas, Indonesia y Brunei. La lucha política por el presupuesto llevó al cierre de servicios no esenciales del gobierno y parece probable que dure varios días. Pero otra crisis acecha en dos semanas, cuando los legisladores deban decidir si incrementan el límite de endeudamiento del gobierno de 16,7 billones de dólares. “El Presidente tomó la decisión basándose en la dificultad de seguir adelante con un viaje al extranjero de cara a la paralización, y su determinación de seguir presionando para que los republicanos permitan inmediatamente una votación para reabrir el gobierno”, dijo la Casa Blanca.

Obama tenía previsto reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin, el mandatario chino Xi Jinping y el primer ministro japonés Shinzo Abe, entre otros líderes, en la cumbre. Dos de sus principales objetivos eran discutir la crisis de Siria con Putin y conversar sobre un

código de conducta marítimo de territorios disputados en el Mar de China Meridional, rico en gas y petróleo. “Aunque la decisión es perfectamente entendible, proyecta una imagen pobre de Estados Unidos como un país políticamente disfuncional y al límite de otra

crisis económica”, dijo Ian Storey, experto del Instituto de Estudios del Sudeste Asiático en Singapur. “Mientras tanto, la rica y segura de sí misma China tendrá el campo libre para ella sola”, agregó. Con pocas señales de compromiso en ambos ban-

dos, muchos temen que la paralización -provocada por el rechazo republicano a la reforma a la salud de Obama- se extienda hasta que los políticos enfrenten la grave amenaza de una cesación de pagos de Estados Unidos este mes. El presidente de la Cá-

mara de Representantes, John Boehner, dijo que la instancia no votaría por un proyecto de ley de gastos exento de condiciones, es decir, uno que no contemple el retiro del financiamiento a la reforma de salud. Boehner también exigió recortes de gastos a cambio de un aumento del límite de endeudamiento del gobierno. “No es un maldito juego”, declaró Boehner en una conferencia de prensa. “El pueblo estadounidense no quiere que su gobierno se paralice y yo tampoco”, aseguró. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que era “totalmente falso” sugerir que Obama no desee un fin rápido a la paralización. La posibilidad de que Estados Unidos incumpla con sus obligaciones financieras ha remecido a los mercados financieros alrededor del mundo en medio de temores de que pueda descarrilar la frágil recuperación económica. Ante la ira pública por la paralización gubernamental, la Cámara de Representantes adoptó la estrategia de votar por medidas específicas para financiar a agencias federales populares, como la Administración de Veteranos, el Servicio de Parques Nacionales y los Institutos Nacionales de Salud, que ahora están parcialmente cerrados.

EEUU

ITALIA

Mujer abatida sufría depresión

Berlusconi al borde de la expulsión

La mujer que protagonizó una persecución de la policía por las calles de Washington y que provocó el cierre del Capitolio antes de que los efectivos la mataran a balazos, sufría depresión posparto, dijo su madre. Miriam Carey, de 34 años, llevaba a una bebé de un año en su auto cuando intentó sobrepasar una barrera cerca de la Casa Blanca. La mujer condujo después hasta el Capitolio e hizo que la policía la persiguiera a alta velocidad antes de ser abatida a tiros. Su madre contó que Carey sufría de depresión, mientras que un vecino que reside en su

La Junta de Elecciones del Senado votó por mayoría la expulsión de Silvio Berlusconi de su escaño en la Cámara Alta y su inhabilitación para volver a ser parlamentario, tras su reciente condena a cuatro años de cárcel por evasión fiscal. Para que la expulsión de Il Cavaliere sea definitiva tendrá que ser el pleno del Senado el que se pronuncie al respecto, pero se da por sentado que cuando en un par de semanas lo haga lo hará mayoritariamente a favor de sacar a Berlusconi. El partido de centro

edificio de departamentos en Stamford, Connecticut, dijo que últimamente la mujer actuaba de manera errática. “Desarrolló depresión posparto después de tener a la bebé”, dijo Idella Carey, que

se identificó como la madre de Miriam Carey. “Se enfermó unos meses después. Estaba deprimida”, sostuvo. Funcionarios del Servicio Secreto confirmaron que la bebé en el auto era la hija de Carey.

derecha de Il Cavaliere no podrá hacer nada por evitarlo: uniendo los votos del Partido Demócrata (PD) con los del movimiento

Cinco Estrellas bastan y sobran para dejar a Il Cavaliere sin su escaño y sin la posibilidad de volver a ser candidato al Parlamento.


laprimeraperu.pe

Mundo “Este es un mundo salvaje que no da trabajo, que no ayuda, al que no le importa si hay niños que mueren de hambre, si hay familias que no tienen que comer ni la dignidad de llevar el pan a casa, si hay gente que huye de la esclavitud, del hambre, buscando la libertad y que encuentra muchas veces la muerte, como ha ocurrido ayer en Lampedusa”. Con estas palabras el Papa Francisco recordó a los más de 200 inmigrantes fallecidos en un naufragio cuando trataban de alcanzar la isla siciliana de Lampedusa, y realizó un llamamiento a los feligreses para combatir la pobreza y despojarse de la mundanidad. Durante la visita que realizó a Asís, la ciudad

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

/25

“Este es un mundo salvaje” afirma Francisco LLAMA A LOS CRISTIANOS a dejar la mundanidad y a luchar contra la pobreza. natal de Francisco de Asís, el santo que abrazó la pobreza y del cual tomó prestado el nombre, el Papa predicó la necesidad de la Iglesia, de los cristianos y de toda la sociedad de despojarse de la mundanidad y de seguir el camino de la pobreza. “Ésta es una buena ocasión para invitar a la Iglesia a expoliarse. La Iglesia somos todos, todos. Y todos debemos andar por el camino de Jesús, que hizo un camino de despojamiento y se convirtió en siervo, que quiso ser humillado hasta la cruz. Si queremos

VIETNAM

Muere el hombre que derrotó a EEUU

@laprimeraperu

Vo Nguyen Giap, el general que fue el artífice de la victoria militar de su país sobre las tropas francesas y estadounidenses, murió ayer a los 102 años de edad en el hospital militar de Hanoi. Giap llevaba mucho tiempo hospitalizado en el hospital militar. Giap nació en 1911 en la región central de la entonces Indochina francesa y entró en contacto con los sectores políticos más radicales mientras cursaba estudios en el Liceo Nacional de Hue. Ingresó en el Partido Comunista de Indochina en 1933, cuando estudiaba derecho en Hanoi. Ejerció como profesor de Historia y en 1941 se unió a un grupo independentista de Vietnam del Norte, en el que trabajó en la organización de milicias armadas. En 1945 el líder vietnamita, Ho Chi Minh, le nombró ministro

de Defensa y durante los nueve años siguientes dirigió las tropas que lucharon para expulsar a los franceses con unas tácticas que lo encumbraron como estratega militar. La victoria sobre los franceses en la batalla de Dien Bien Phu, en 1954, lo llenó de gloria. Con el halo de general victorioso, se le encomendó en 1968 dirigir la llamada Ofensiva del Tet, un ataque masivo por parte de tropas norvietnamitas y de la guerrilla comunista del Vietcong en las principales ciudades de Vietnam del Sur. A pesar de los más de 44.000 muertos —diez veces más que los de EE UU, la profundidad y amplitud de la ofensiva del Tet minó espectacularmente la moral de las tropas survietnamitas y puso definitivamente a la opinión pública estadounidense en contra de la guerra.

ser cristianos no hay otro camino. No podemos hacer cristianismo sin Jesús, sin cruz, sin despojarnos, porque si no seremos cristianos de pastelería, dulces, bonitos, pero no cristianos de verdad”, aseguró el Papa, que almorzó en el comedor de Cáritas junto con 54 pobres. El Pontífice insistió en que la Iglesia debe despojarse del peligro de la mundanidad. “El cristiano no puede convivir con el espíritu del mundo. La mundanidad lleva a la vanidad, al orgullo, a la prepotencia, al dinero”.


laprimeraperu.pe 26/

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Sisol seguirá apoyando a Milagritos

FOTO: RAÚL ARRIARÁN

PRESIDENTE DE INSTITUCIÓN, Óscar Ugarte, dijo que será hasta que justicia lo determine. FOTO: MARITA SAMANEZ

El presidente del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol), Óscar Ugarte, manifestó que la institución a su cargo seguirá apoyando a la “niña sirenita” hasta que la justicia lo disponga. “El caso de Milagritos Cerrón Arauco es un caso emblemático que se viene haciendo desde la gestión anterior. A la niña se le separó las piernitas, ahora camina, baila, pero todavía hay algunos problemas de malformaciones que requieren tratamientos más especializados”, dijo Ugarte. Refirió que su institución asumió el caso y luego se le dio trabajo al padre y la madre, además de una vivienda, una atención del personal técnico y un seguro para toda la familia. Sobre las denuncias que han aparecido acerca de un supuesto maltrato físico y psicológico en contra de la menor, dijo que las investigaciones deben seguir su curso con la participación de la Fiscalía y la Defensoría del Menor. “Estamos interesados que por delante se defienda los intereses de la niña; que se cumplan sus derechos

SORTEO DE LA PRIMERA

Lectores se llevaron bares y dormitorios

como niña y que no sea un tema de debate ni se politice o utilice en favor de nadie que no sea la menor. Seguiremos dando apoyo pero será el Poder Judicial el que determine”, sostuvo el también exministro de Salud. LA GOLPEÓ Víctor Choquehuanca,

gerente general del Sisol, aseguró la semana pasada que Ricardo Cerrón, padre de Milagritos, sí admitió que le propinó un correazo a la menor, lo cual le generó un moretón en la espalda. El galeno ratificó que un reporte del 14 de abril pasado daba cuenta de la lesión que presentaba la niña

DESDE EL JUEVES

Asegurados se atenderán en hospitales Sisol ◘

A partir del jueves 10 de octubre, los asegurados de EsSalud podrán atenderse en cinco hospitales del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) gracias al

convenio que ambas instituciones suscribieron y que se pondrá en vigencia desde esa fecha. La atención se aplicará, en un inicio, en los cinco hospitales más grandes que

forman parte de Sisol, que son los que están ubicados en San Juan de Lurigancho, en el centro de Lima (jirón Camaná), Surquillo, Villa El Salvador, Chorrillos.

tras un aparente correazo. Indicó que Cerrón admitió, frente a la responsable de la casa social del Sisol, Rosa Delgado, el castigo que le infringió a Milagritos, y debido a que ahora el progenitor lo niega, señaló que se pueden confrontar ambas versiones. “No tenemos por qué mentir”, anotó.

◘ Cuatro lectores fueron los felices ganadores del sorteo de juegos de dormitorios y muebles para la casa realizado ayer por el diario LA PRIMERA con motivo de la llegada de la primavera. María Isabel Quintana Romero, vecina de San Juan de Lurigancho, fue la primera ganadora de un bar tras el primer sorteo realizado en las instalaciones del diario en Miraflores. Luego, Javier Farfán Baca, de Santiago de Surco, ganó un bello juego de dormitorio causando alegría en sus familiares que lo acompañaron al evento. A ellos se unieron Salomón Espinal Pérez que vino

desde el Rímac para llevarse otro juego de dormitorio que celebró con sus familiares que lo acompañaron así como otras familias que llegaron para el sorteo. Por último, Fanny Blas Alva (La Victoria), ganó otro bar que se llevó en medio de las bromas de sus amigos que la acompañaron para presenciar el evento. Francisco Mandorthupa Champi, presidente del Directorio de la Central Apemives-Cono Sur, presenció el sorteo y fue el encargado de dar los nombres de los ganadores a quienes espera el próximo sábado en su local de Villa El Salvador.

COSTA RICA

Repatriación de restos demorará 8 días

◘ Al menos ocho días demorará la repatriación de los restos del empresario peruano Juan Armando LenguaBalbi Espinosa, su esposa e hija, quienes fallecieron en un accidente automovilístico en San José, Costa Rica. Así lo indicó el padre del fallecido, Armando LenguaBalbi, quien también dijo que su hijo había llegado

a dicho país para tratarse de una esclerosis lateral múltiple que lo aquejaba desde hace algunos años. El miércoles en la tarde, Juan Armando Lengua-Balbi Espinosa, su esposa Andrea Raffo Hanza y la menor de sus hijas, de 2 años, fallecieron en un accidente de tránsito. La otra hija de 7 años quedó herida.


laprimeraperu.pe

Espectáculos Leonardo Ledesma W.

Dicen que en el Perú hay talento para regalar. Y al parecer es cierto. La Primera conversó con un dúo de músicos que coge las últimas canciones populares y las adapta a su estilo, con una bailarina de danza india y con un grupo de mimos que a su caracterización le han agregado acrobacias y saltos. Todos quieren ganar “Perú Tiene Talento” y, al parecer, todos tienen lo necesario.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

/27

Que gane el mejor

ESTE DOMINGO algunos artistas pugnarán por llegar al final del reality “Perú Tiene Talento” “En un futuro no muy lejano la idea es lanzar un disco” (OPCIÓN 56) (César y Coqui – Dúo de latinpop y bachata) César y Coqui competirán mañana en la semifinal convencidos de que pueden ganar. Ellos cantan juntos desde hace un año y medio. César es bailarín y comunicador, mientras que Coqui estudia música en una conocida universidad privada. “Se nos ocurrió hacer versiones nuevas de temas conocidos para conectar rápido con la gente”, dice César. La experiencia de estar delante de un jurado es nueva para ambos, y aunque César maneja mejor los nervios, la personalidad de Coqui lo traiciona, sin embargo cuando coge viada todo alrededor desaparece. Ambos llegan a la seminifinal luego de un duro repechaje “En el repechaje nos sentimos muy nerviosos, cantamos una de ‘Río Roma’, pero en versión bachata. Sentimos que pudo salir mejor, pero por suerte pasamos”, declara César. Coqui también reflexiona y es consciente de que ahora en adelante la suerte se puede echar para cualquier compe-

tidor. “Todos los que están a un paso de la final tienen un gran talento, en esta instancia ya juegan otros factores”, dice Coqui. “Si ganamos será perfecto. Continuaremos cantando de todas maneras. Fuera del programa hemos grabado cuatro canciones y estamos grabando videoclips, ahí el dúo que formamos se llama Versos”, finaliza César.

“Mi hija es mi máxima fan” (OPCIÓN 57) (Katty García – Bailarina de danza de la India) Katty Adrianzén es risueña y parece que siempre estuviese nerviosa, sin embargo

es campeona de marinera y tondero, allá en su natal Piura. Lo curioso es que en el show está participando haciendo bailes de la India, como los que se ven en las películas de Bollywood. “Este no es un baile muy masivo, solo le gusta a ciertas personas que tienen afinidad, entonces pensé que sería difícil llegar hasta este instancia, pero aquí estoy. Me dijeron cosas maravillosas y emocionantes luego de mi pre-

sentación. Yo no practico ni ensayo, simplemente me gusta Bollywood y quería probar algo diferente, divertirme haciendo esto”, declara Katty. Ella tiene 37 años y confiesa que su mayor fan es su hija. “La

familia está muy contenta, sobre todo mi hija. Ella está ilusionada, me dice que soy una estrella de televisión”, declara orgullosa. También cuenta que en el camino ha ido aprendiendo acerca de este baile y de todo lo que implica, ya que es ella misma quien se produce e incluso se dibuja los adornos en las manos. Finalmente, Katty no sabe si ganará o no, pero tiene clara la consigna: “Si paso será otro cantar, pero la idea es divertirme y hacer algo con calidad, dar un buen espectáculo”. “La calle nos ha entrenado bien” (OPCIÓN 59) (Marcelo Mendoza y Joel Tafur – Mimos acróbatas) Ellos son veinte, pero en el show solo se ve a ocho por un tema logístico. Todos se conocen de la calle y llegaron al programa para hacerse aún más conocidos, tener así más trabajo y poder reinvertir lo ganado en su arte. Los mimos acróbatas fusionan varias artes, los mencionados en el nombre juntos a la puesta teatral. “La misma calle nos juntó por la necesidad y entonces nos volvimos como una familia. Las críticas constructivas de

la gente nos han ayudado mucho”, declara, Tafur. Los integrantes de este grupo, aunque son muy profesionales y apasionados, tienen claro que deben pensar en el futuro. “La mayoría de nosotros se dedica a tiempo completo y lo toma como profesión y usa lo que recauda trabajando en la calle para estudiar y tener una carrera, porque sabemos que no vamos a hacer acrobacias toda la vida”, dicen con inteligente. Sin embargo, como casi todos los artistas en el Perú, también tienen un

drama, ya que dicen que a veces no los dejan trabajar en las calles y se las tienen que buscar como sea. “Queremos decirle a las municipalidades que nos dejen trabajar, a veces los serenazgos nos molestan mucho. Nos dicen que lo que hacemos está prohibido. Aquí pasa eso porque no interesa apoyar mucho el arte, la cultura, el deporte alternativo, lo único que podríamos pedir es un espacio, así no paramos el tráfico ni ‘molestamos’ y brindamos un bonito espectáculo”, finaliza, Mendoza.


laprimeraperu.pe 28/

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

“Teletón” critica a

Gianmarco

Libros

GIANMARCO ENVÍA mensaje

Catalogos

por Facebook y Teletón lamenta su “poco apoyo”.

Ayer se dio inició a la Teletón 2013, evento que busca recaudar dinero a favor de los niños y jóvenes discapacitados del Hogar Clínica San Juan de Dios y que llega a su fin hoy sábado 5 de octubre. Esta campaña benéfica tiene como meta llegar a los siete millones de soles, para lo cual artistas de nuestra farándula y de diferentes medios de comunicación, se han puesto la camiseta solidaria para colaborar con la causa. La conducción recae en conocidos rostros de las distintas casas televisoras como Maju Mantilla por “América TV”, Christian Rivero por “Frecuencia Latina” y Pamela Vértiz junto a Carlos Álvarez por “ATV”. Además estuvieron presentes Eva Ayllón, Erick Elera, Verniz Hernández, Michelle Soifer, Rossana Fernández Maldonado, Adolfo Aguilar, Aldo Miyashiro, Diego Dibós, y agrupacionescomo“Loshermanos Yaipén”, “Candela” y más. Sin embargo, el cantante nacional Gianmarco pidió disculpas por no poder asistir a la Teletón porque se encuentra fuera del país por trabajo. “Es

Cuadernos

Periodicos Afiches

Revistas

Donayrese va del Perú

◘ Este año se reencontró con su patria después de 20 años de ausencia y ahora, debido a importantes compromisos que ha adquirido en Estados Unidos y Europa, Manuel Donayre nos dice hasta pronto con dos magníficos shows a realizarse en el marco del Día de la Canción Criolla, el miércoles 30 y el jueves 31

una pena no poder estar en la Teletón, pues por motivos de trabajo me encuentro fuera del país. De todas formas no quería dejar pasar esta oportunidad para recordarles la importancia que tiene ayudar a esta campaña que desde hace tantos años se realiza en nuestro querido Perú. Hagamos fuerza para que se pueda llegar a la meta #TELETONPERU”, escribió en su cuenta de Facebook. Ante este comentario del cantante, la cuenta del evento solidario, “Teletón Perú”, respondió lamentando que no apoye en la campaña a pesar que Gianmarco dio los verdaderos motivos de su ausencia. “Lo que es una pena, es que no apoyes a la Teletón”, escribieron.

de octubre en el Centro de Convenciones María Angola. Cuando Donayre regrese, dentro de unos dos o tres años, tras haber concluido el proyecto que está a punto de iniciar en Norteamérica y Europa, espera poder viajar a muchos lugares del interior del país en donde radica y fuera.

Asu Mare en el 2015

. vice S.A.C r e S a v ti ta Ro

◘ Como para competir con la segunda parte de “Los Vengadores” y “Superman”, la película peruana más taquillera de la historia, Asu Mare, volverá a los cines en el 2015 de la mano del director Ricardo Maldonado y teniendo como protagonista a Carlos Alcántara.

IMPRESIONES HARRIS M -1000 CALLE C ALLE NÚÑEZ DEL ARCO 181 - CALLAO TELF. 465-3314 - 945050947 - 627*6849

En esta ocasión, según el director, el filme será íntegramente ficción, sin basarse en la vida del popular “Cachín”. “Hemos empezado a escribir el guión, el rodaje podría empezar en octubre del próximo año y el estreno será en el 2015”, declaró Maldonado.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Luego de once años, la tablista peruana Sofía Mulanovich le dijo adiós al circuito de la Asociación de Surf Profesional (ASP), tras caer derrotada en la segunda ronda en la playa Cascais de Portugal ante la sudafricana Bianca Buitendag. Esta fue la última competencia a nivel profesional que disputó la nacional luego de anunciar su retiro. Ahora Sofía vendrá al Perú para seguir con sus proyectos personales. No obstante, no abandonará por completo el surf ya que atenderá el llamado de la Federación de Tabla

Reunión de diez

Con una reunión de diez carreras continúa la semana hípica en Monterrico, a la 1.30 p.m. se expedirá la partida de la primera carrera, que es una competencia de handicap hasta el 15 de la tabla sobre la distancia de 1,800 metros. Nos gusta Monte Real que está corriendo bien y viene de ganar, la distancia le acomoda, si C.Ludeña domina sus indocilidades Chinorro será buen rival y a pesar de sus años puede atropellar Kaoru.

Una pena

Kaoru: 400 en 23”. Miss Ginebra: 1,200 en 1’13”. Entretenido: 400 en 21”3/5. Morocha Preciosa: 1,000 en 1’00”2/5. Costa Verde: 900 en 54” de subida. Vodka Sour: 700 en 40”. Certero: 400 en 21”. Hussoneta: 700 en 39”3/5. Orchata: 700 en 40”. Glorioso: 700 en 39”3/5. Cafarnaum: 48” de subida. Amador: 600 en 32”3/5. Chico Rico: 800 en 47” de subida.

Clásico

La prueba principal de la tarde es el clásico “Federico Roggero Barreda” carrera que nos recuerda a uno de los mejores periodistas hípicos de nuestro medio, su recordada página en el diario El Comercio, que era de una lectoría obligada para todo buen hípico, periodista que destacó también en transmisiones radiales y de televisión, fue funcionario del Jockey Club del Perú por varios años y con “Mañe” Checa Solari fueron considerados los mejores martilleros en los remates de caballos de carrera.

Dicen que…

Al propietario de un conocido pasquín hípico, lo pusieron entre la espada y la pared, porque contrató a un periodista que se caracteriza por ser muy crítico, y el pasquín tuvo que dar marcha atrás.

Pronósticos

En la 1ª. (4)Monte Real. En la 2ª. (7)La Hume. En la 3ª.(9)Farfán. En la 4a. (3)Katacumba. En la 5ª.(7) Doña Latife. En la 6ª.(8)Gibraltar. En la 7ª. (12)Facheng. En la 8ª.(10) Cafarnaum. En la 9ª.(6)Turbo Jet. En la 10ª. (9)Brasov.

alritmodelturf@gmail.com

/29

Mulanovich corrió última ola en el circuito profesional

JORGE BONILLA GONZALES

Buenos aprontes

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

PERO ATENDERÁ LLAMADO A LA SELECCIÓN

Al ritmo del turf

Es lamentable la situación en que se encuentra la jugada de la Mulita que en otras épocas fue una jugada sensación que brindaba excelentes dividendos en dólares, es increíble que para esta tarde el pozo sea de 290.40 soles, son 6 carreras que se tienen que acertar y es la jugada más cara, porque no bajan su costo y de esta manera hacen el intento de revivirla.

LA PRIMERA

para los diferentes torneos de la International Surfing Association (ISA) y otros eventos internacionales.

Sin perder el paso Nadal recuperaría primer lugar DEBERÁ VENCER A CHECO BERDYCH

PILOTOS PERUANOS llegaron en posiciones expectantes tras correrse la primera etapa del Dakar Series que se realiza en nuestro país. La primera etapa del Dakar Series que se corrió ayer en la Panamericana Sur (Lima) hasta Ica, tuvo al piloto peruano Eduardo Heinrich en el tercer puesto en la modalidad de motos con un tiempo de 3.51´.57´´, segundo el boliviano Juan Salvatierra, quien hizo un tiempo de 3.45´.52´´. El primer lugar fue para el chileno Pablo Quintanilla con un tiempo de 3.43´.52´´. Uno de los favoritos del torneo, el motociclista francés Cyril Despress, llegó en sexta posición con un tiempo de 3.57´.07´´. En cuatrimotos el

chileno Ignacio Casal, quien a principios de año quedó segundo en al Rally Dakar, terminó primero esta etapa con un tiempo con 4´.02´´.26. El argentino Sebastián Halmpern acabó segundo con un tiempo 4´.27´´.35 y en el tercer lugar llegó el peruano Ignacio Flores con un tiempo de 4´.30´´.18. En autos el brasileño Guilherme Spinelli llegó primero con un tiempo de 4.37´.44´´. El segundo lugar lo obtuvo la pareja peruana conformada por Francisco León y Tomas Hirahoka con un tiempo de

4.52´.35´´ y en el tercer lugar llegó el equipo chileno conformado por Rodrigo Moreno y Jorge Araya con un tiempo de 5.18´.17´´. Por su parte el peruano Ramón Ferreryros no tuvo un gran inicio como se esperaba y junto a su copiloto cordobés José María Rodrigues llegaron en el puesto doce en la general con un tiempo de 4.21´.17´´. La carrera que pone los ojos del mundo sobre nuestro país culminará mañana y espera que alguno de los peruanos llegue entre los tres primeros de la competencia.

CAVANI CONFESÓ DESEO DE SU COMPAÑERO DE SELECCIÓN

Suárez sueña con Real Madrid ◘ Lo que era un secreto a vo-

ces para todos los hinchas de Luis Suárez, quien sigue marcando goles en el Liverpool de la liga inglesa, se puso ayer al descubierto cuando su compañero de la selección uruguaya Edison Cavani reveló que su compatriota sueña con jugar en Real Madrid y por eso espera que lo llamen más adelante. “El

Madrid es el club de sus sueños y Luis (Suárez) cree que merece la pena esperar”, afirmó Cavanni. Asimismo, no le sorprendió que Suárez haya vuelto a su racha goleadora. “No es una sorpresa que Luis haya vuelto a jugar y marcar goles con el Liverpool. Es el más completo de la Premier y de los mejores del mundo”, indicó Cavani.

de la ATP después de dos años Una victoria del español Rafael Nadal esta mañana ante el checo Tomas Berdych en Pekín y volvería a lo más alto del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales ATP, que hasta ahora pertenece al serbio Novak Djokovic. “Es algo que no me genera más presión” dijo el mallorquín que superó ayer 2-6, 6-4 y 6-1, al italiano Fabio Fognini en cuartos de final del Abierto de China. Nadal solo necesita una victoria más para superar al serbio Novak Djokovic quien sigue en carrera en las semi-

finales del torneo de Pekín al vencer al estadounidense Sam Querrey por 6-2 y 6-1 en tan solo 59 minutos.

TORNEO ARRANCA EN CHOSICA EL 19 DE OCTUBRE

Club El Bosque recibe 142 tenistas de 23 países en el Futuro F3 El torneo internacional de tenis Perú F3 que se llevará a cabo entre el 19 y 26 de octubre en el Club El Bosque de Chosica recibirá en su cifra récord a 142 tenistas provenientes de 23 países, con ranking desde el puesto 261° hacia arriba. El evento internacional repartirá 10 mil dólares en premios. Entre los inscritos

figuran en el cuadro principal los peruanos Duilio Beretta (Per) (469) y Mauricio Echazú (Per) (530°). En la ronda de clasificación están Rodrigo Sánchez, Jorge Brian Panta, Pedro Iamachkine, DuilioVallebuona, Nicolás Álvarez y Sergio Monges quienes buscarán un lugar en el cuadro principal.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 30/

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

“Todo es mentira”

EMILIANO CIUCCI DESMINTIÓ que salida de Wilmar Valencia haya sido por discusión entre jugadores con el comando técnico.

ENFRENTAN A MELGAR CON DOS BAJAS

Cazulo revela que en Cristal recién entienden a Vivas

“Cachito” volverá a Corinthians ◘ El volante peruano Luis “Cachito” Ramírez, pese a no jugar con regularidad en el Ponte Petra de Brasil, no abandonará el equipo hasta que finalice su préstamo. Después, en enero, deberá volver a Corinthians que es el dueño de su carta pase. Así lo aclaró su representante Miguel Ángel Leiva a Radio Ovación. Asimismo, reveló que el lunes Ramírez estará partiendo a Argentina para integrarse a la concentración de la selección para los encuentros de eliminatoria. “Desde el 1 de enero del 2014 tendrá que reportarse al Corinthians con el que aún tiene contrato hasta diciembre de ese año. Él está tranquilo y con muchas ganas de ser tomado en cuenta nuevamente por el entrenador”, indicó Leiva. No obstante, Corinthians tendría la intención de prestar al peruano a otro club de Brasil hasta que finalice su contrato con ellos ya que Ramírez no ha tenido el nivel que ellos esperaban para que vuelva al “Timao” por la puerta grande.

La irregularidad en los resultados de Cristal en la liguilla A, después de la salida de Roberto Mosquera, es para Jorge Cazulo porque el equipo recién se está adaptando al juego que quiere imponer Claudio Vivas. “Como con todos los cambios hay un periodo de adaptación, nos ha tocado hacerlo en una seguidi-

Días después de la abrupta salida del técnico de Alianza Lima, el grupo de jugadores aliancistas se encargó de desmentir lo que se rumoreó como la posible causa de la renuncia de Wilmar Valencia, asegurando que no hubo ninguna discusión entre algunos jugadores y el comando técnico. El primero en aclarar el asunto fue Emiliano Ciucci. “Sabemos que tenemos que ir partido a partido, se mantiene la misma idea, el mismo trabajo. Él tomó una decisión y se tiene que respetar. Todo lo demás que se habló de peleas y de grupos, todo eso es mentira. Este es un buen grupo, muy alegre, muy joven y con muchas ganas”, indicó el volante de contención. Por su parte

Paulo Albarracín negó que haya sido uno de los causantes de la salida de Valencia, pero también señaló que el nuevo ambiente cae bien. “Por ahí el nuevo ambiente siempre cae bien. Se trabaja con otro aire. Obvio que puede haber problemas porque todos quieren jugar y hay muy buenos jugadores, pero que el grupo esté partido es totalmente falso”, aclaró. Asimismo añadió que es Pizarro quien dirige y no Arroé. “Por ahí le da una mano asesorando algunas cosas, pero el que dirige todo es el tío ‘Pancho’” dijo. LE DEDICARÁ TÍTULO Otro de los que recuerda con mucho afecto a Valencia es Wilmer Aguirre quien ade-

más acotó que le dedicará el título en caso lo consiga este año. “Voy a estar muy agradecido con él porque me dio siempre su respaldo a pesar de la presión y eso uno nunca se olvida. Espero poder salir campeón para dedicárselo al profe Wilmar”, afirmó. Como se sabe Francisco Pizarro debutará como técnico mañana ante César Vallejo, equipo al que no gana hace cuatro años en condición de visita. MÁS HINCHADA La encuestadora CPI reveló que Alianza Lima es el club con más hinchas en el país. El 42% del total de los encuestados declaró que es hincha de Alianza Lima, mientras que el 34% dijo que simpatizaba con Universitario de Deportes.

lla de partidos y eso dificulta un poco el aprendizaje pero me parece que de a poco estamos encontrando el ritmo que se quiere y es alentador haber hecho el segundo tiempo que hicimos ante Vallejo”, indicó. Cristal enfrenta a Melgar mañana con las bajas de WillianMimbela y Jesús Álvarez.

TAMBIÉN RESPALDARON A JOSÉ SOTO

Jugadores de León recibieron “jalón de orejas” de directivos Después de desaprovechar puntos importantes en las liguillas y rumorearse la salida del técnico José Soto, el gerente deportivo de León de Huánuco, Carlos Loncharich respaldó al estratega y dio una reprimenda a sus jugadores “por su falta de actitud”. “Esta mañana (ayer) tuve una reunión con el

plantel de jugadores y hubo la necesidad de hablarles fuerte y ‘jalarle las orejas’ porque no puede ser posible su falta de actitud. Acá no es problema de entrenador, pienso que falta un mayor compromiso de los jugadores. La directiva ha respaldado plenamente a José Soto”, finalizó el directivo.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

/31

MERECIERON ALGO MÁS

Uribe dice que su equipo jugó un poco mejor que Universitario Tras el empate con la “U” en el Estadio Nacional, el técnico albo Julio César Uribe se siente tranquilo por lo hecho con sus pupilos. “Por lo que ejecutaron ambos equipos se pueden quedar tranquilas las dos escuadras, pero casi todos coinciden en que la figura del partido fue Carvallo por sus atajadas importantes, lo que implica que nosotros hicimos algo más. Más allá de lo que queda como reproche, hay la tranquilidad de que el equipo está bien y enfrentó al que va a jugar el play-off seguramente”. Uribe no cree aún que

Seis fechas sancionado ◘ El técnico de Sport Huan-

cayo, Marcelo Trobbiani tendrá que conformarse con dirigir a su equipo desde las graderías del estadio de Huancayo, ya que fue sancionado con seis fechas de suspensión tras su expulsión en el último encuentro que sostuvo su equipo frente al Real Garcilaso en el que empataron 1-1 en la ciudad de Urcos. Los huancaínos marchan quintos con 51 unidades en la Liguilla “A” y luchan por obtener un cupo a la Copa Sudamericana, por eso mañana tienen la obligación de ganar a Unión Comercio como locales.

Se mentaliza en Alianza ◘ El atacante de la Universidad César Vallejo, Maximiliano Antonelli, quien además es goleador de su equipo, tiene puesta la puntería en Alianza, rival de mañana en Trujillo. “Hay que levantar ganando el domingo, va a ser un partidazo. De mi parte voy a dejar corazón y sacrificio en la cancha y si viene acompañado de goles mejor aún. Esta es la clase de partidos que uno siempre quiere jugar pues será a estadio lleno y eso motiva. Sabemos que vienen descansados, pero nosotros tenemos argumentos para imponernos”.

Cómo duele RAÚL RUIDÍAZ al parecer no jugaría mañana frente al

José Gálvez por una lesión en la pantorrilla derecha. Una mala noticia llegó para el técnico Miguel Ángel Comizzo a un día de jugar frente al José GálvezenelEstadioMonumental. El goleador de su equipo, Raúl Ruidíaz (14 tantos en el campeonato) no podría estar presente en el campo mañana ante los chimbotanos ya que un duro golpe en la pantorrilla derecha ha derivado en la inflamación de la zona afectada. Los médicos cremas todavía no descartan al delantero, pero lo más probable es que prefieran guardarlo antes de arriesgarlo y perderlo para lo que resta del campeonato. El llamado a ocupar su lugar es

el delantero uruguayo Miguel Ximénez. De otro lado, el volante Rainer Torres se siente feliz de haber recuperado su nivel. “Siempre he tratado de dar lo máximo por mi equipo, he recuperado el nivel y eso es lo más importante para mí y para el equipo. Siempre he tratado de manejarme de la misma manera, pero ahora se me está dando mejor por la libertad que me da el ‘profe’ para que vaya al ataque”. Además Rainer entiende por qué en su momento no fue convocado a la selección por Sergio Markarián. “Yo creo

que en un momento no tuve el nivel adecuado para la selección y por eso seguro el ‘profe’ no me convocó. Cuando ya recuperé el nivel me ha quedado respetar la decisión del ‘profe’”. MOTIVADOS Universitario lanzó el spot publicitario en el que mediante el sentimiento invitan a la hinchada crema a llenar el estadio en todos los partidos de locales que les quedan con un mensaje que dice: “La garra que sube a la cancha es la garra que baja de la tribuna”. Participan en el spot Raúl Ruidíaz, Antonio Gonzales y José el “Puma” Carranza.

HOY SERÁ DE LA PARTIDA CON PACÍFICO ANTE GARCILASO

Cantoro descarta el retiro ◘ El Pacífico FC enfrentará hoy a las 15:45 horas al Real Garcilaso, ambos en realidades distintas ya que Pacífico necesita el triunfo para no pensar en la baja y Real Garcilaso para seguir afianzándose en el primer lugar de la liguilla “A” y llegar a la final del campeonato. Quien está motivado, pese a jugar en la altura, es el volante rosado Mauro Cantoro quien espera seguir jugando

el próximo año. “Estoy contento porque me encuentro en un momento lindo, me siento bien. Físicamente me siento bien. Ahora me quiero dedicar solamente a seguir en este camino de siempre mejorar, tengo que estar dedicado a la parte deportiva y no me puedo desviar de la atención de que Pacífico se mantenga en Primera. Tengo claro que si sigo como hasta ahora voy a seguir jugando”, finalizó.

estén salvados de la baja. “No estamos salvados todavía pero estamos en el camino correcto. Nos quedan 8 finales y las tenemos que jugar como corresponden”, subrayó.

DEJARÍA MELGAR POR DISCREPANCIAS

Navarro se despediría de arequipeños ante Cristal Al parecer el estratega Franco Navarro dirigirá mañana ante Sporting Cristal en Arequipa su último partido como técnico de Melgar ya que se reunirá con la directiva roja antes de tomar una decisión definitiva. “Yo dije que iba a dirigir ante Comercio y el del fin de semana ante Cristal. Luego me reuniré con los dirigentes para ver qué hacemos, porque no es mi interés perjudicar a nadie”, acotó. Navarro se siente tranquilo con el trabajo realizado. “Cómo no voy a estar con-

tento con todo lo que estamos pasando. Nos sentimos salvados, pero nunca he dudado de la fortaleza de este grupo”, añadió.

ENVIÓ CARTA A LA CONARP

Inti Gas denuncia de robo a Iván Chang en partido ante “U” “Esta vez levantamos nuestra voz de protesta en nombre de la región ayacuchana, hinchas, pobladores y público en general contra el mal arbitraje de la terna encabezada por el Sr. Iván Chang de Arroyo, quien el pasado sábado malogró y fue cómplice del robo del partido contra Universitario”. Señala la misiva enviada por la dirigencia del Inti Gas al William Gálvez, presidente de la CONARP. La misiva también dice: “Por lo descrito, usted no debe seguir permitiendo la gran equivocación descarada

del árbitro principal Iván Chang y su comitiva, que cobró un penal sin criterio mínimo de juego y nos anuló un gol totalmente legítimo aduciendo fuera de juego”.


laprimeraperu.pe 32

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Deportes

L

as malas noticias no dejan de llegar en torno a la selección peruana a pocos días de sus últimos dos partidos en la eliminatoria ante nuestra ya conocida eliminación al Mundial de Brasil 2014. Después de la ausencia de Jefferson Farfán, ahora se confirmó la del defensa Alberto Rodríguez quien se lesionó en el encuentro que sostuvo con su equipo Rio Ave en Portugal. Frente a la obligada ausencia de Rodríguez el técnico Sergio Markarián decidió reemplazar su convocatoria por la de Néstor Duarte de la “U”, para enfrentar a la poderosa selección de Argentina en Buenos Aires y luego ante Bolivia en Lima. Como se recuerda también son bajas Christian Ramos y Joel Herrera por lesión. CASI METE LA “PATA” De otro lado, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga subsanó el error que cometió al pedirle a la FIFA reconsiderar su decisión de sancionar a Perú a jugar sin público ante Bolivia. Esa solicitud que fue aceptada pudo desencadenar que por la demora en el fallo final, la sanción pueda hacerse infectiva en la eliminatoria a Rusia. De ese error recién se dio cuenta Burga ayer ya que mediante otro documento pidió a la FIFA dejar sin efecto su solicitud anterior. Ahora la sanción de jugar sin público se efectuará ante Bolivia, lo cual no perjudicaría a Perú al estar ya eliminado del Mundial a Brasil.

ALBERTO RODRÍGUEZ también es baja por lesión y lo suplirá Néstor Duarte, mientras que Manuel Burga subsanó error ante la FIFA que nos pudo perjudicar en eliminatoria a Rusia.

Selección de cabeza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.