Diario La Primera - 06 Julio 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

PÁGINA WEB: www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

NADINE HEREDIA DESCARTÓ TOTALMENTE CANDIDATURA

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

ESCRIBE ARTURO BELAUNDE

Buenas noticias y paso al diálogo ‰ POLÍTICA. 2

EL COLMO DE LA REPARTIJA CONGRESAL

Estudio Nakazaki va al TC ‰ POLÍTICA. 5

AL IGUAL QUE HIZO CON EMPRESARIOS

Exigen que Ollanta reciba a trabajadores

García

se quedó sin piso ‰ Ahora que líder aprista no se corra y responda por los 5,000 “narcoindultos”.

‰ POLÍTICA. 6

TRAS IMPEDIR VUELO DE EVO

Europa no pide disculpas ‰ MUNDO. 25

‰ Primera Dama hizo anuncio a la prensa. Decisión fue saludada por todos.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

‰ POLÍTICA. 2,3


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

Primera VOZ

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN MBA

Buenas noticias y paso al diálogo

N

os sumamos al beneplácito general por las declaraciones de la Primera Dama, que zanjan definitivamente las especulaciones políticas en torno a su supuesta candidatura presidencial, hechas con precisión y sin dejar márgenes a la duda, lo que tendrá sin duda repercusiones en el panorama político general, que iremos viendo en los próximos días y semanas. El gesto, además, es una contribución al clima de distensión política necesario para enfrentar los problemas sociales que esta semana se han expresado en violentas manifestaciones en Lima y la mayoría de las capitales regionales, con un lamentable saldo de heridos, producto de inaceptables enfrentamientos entre manifestantes y policías. Definitivamente, no se puede aceptar los desórdenes y las infracciones a la ley, que debe acatarse incluso para expresar descontento, de manera pacífica y con respeto a los derechos del y a la propiedad privada, Parecen pues dadas prójimo como corresponde a la democralas condiciones cia que con tanto sacrificio ha para un diálogo ganado la ciudadanía. Pero no podemos hablar soentre peruanos, lamente de los síntomas de la que supere los enfermedad, sino de su raíz, es conflictos y que decir de los problemas que han dado lugar a que trabajadores y nos lleve por el salgan a las calles a camino de la razón. estudiantes expresar su rechazo a la ley del ServicioCivilyalproyectodenueva ley universitaria, dos instrumentos legales que son necesarios para superar los problemas que atraviesan esos sectores. Es evidente que no ha bastado con decir que esas leyes respetan en un caso los derechos laborales y en otro la autonomía universitaria; puesto que, de haber sido convincentes los funcionarios encargados de difundirlas, nos hubiéramos ahorrado la violencia del pasado jueves y largos días de movilizaciones en todo el país. Es necesario que estos días sean de reflexión y de búsqueda de entendimiento, con la persuasión, el convencimiento y el afán de consenso, escuchando los puntos de vista de quienes se sienten afectados. Los dirigentes sindicales que encabezaron las protestas pueden ser vistos por algunos como radicales, pero han dejado en claro su compromiso con el sistema democrático y su disposición al diálogo, como lo ha expresado un alto integrante del gobierno. Y los dirigentes estudiantiles han entablado ya conversaciones con la comisión que está a cargo del proyecto de ley universitaria. Parecen pues dadas las condiciones para un diálogo entre peruanos, que supere los conflictos y que nos lleve por el camino de la razón, sin imposiciones ni radicalismos y con respeto mutuo, sobre todo teniendo en cuenta que los enfrentamientos solo dañan a la estabilidad democrática y pueden llevar al país por el despeñadero del caos, lo que solo puede servir a intereses contrarios al país. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

PÁGINA WEB OFICIAL

www.laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

POLÍTICA

Alan García se qu NADINE HEREDIA DESCARTÓ DE PLANO CANDIDATEAR en 2016 y recordó que ella no puso en agenda ese tema y que siempre ha negado esa posibilidad. Analistas dicen que exmandatario aprista ya no podrá encubrirse argumentando el peligro de “reelección conyugal”. FOTO: JUAN PABLO AYALA

Analistas y políticos saludaron el anuncio de la primera dama Nadine Heredia de que no postulará en las elecciones presidenciales del 2016, pero indicaron que se tardó demasiado porque le dio tiempo al expresidente Alan García para presentarse como un perseguido político del Gobierno con el fin de sustraerse a la investigación por los “narcoindultos” y otros actos de corrupción cometidos por el segundo gobierno aprista. La Primera Dama declaró ayer que “el tema de la candidatura no ha venido de parte mía, en ningún momento he señalado que voy a ser candidata el 2016, de hecho he dado declaraciones negando esa posibilidad”. “El tema de la candidatura no ha salido de mí, lo he negado en diferentes ocasiones y de diferentes maneras”, reiteró a una radio. “Ustedes son testigos de las diversas declaraciones que he dado al respecto y ahora voy a ser muy clara, porque creo es necesario, no solo para que el Perú siga creciendo y desarrollándose no solo en la parte económica, sino entorno al respeto de las instituciones”, recalcó. Subrayó que “las instituciones, básicamente, son las reglas de juego y yo soy respetuosa de todas las reglas de juego, con las que estamos en un sistema democrático en la actualidad, por lo tanto estoy negando la posibilidad de postular en el 2016, porque pensamos que la institucionalidad en una democracia es necesaria, es indispensable para que el Perú pueda desarrollarse y todos seamos beneficiados por este desarrollo”. “Ahora también quiero aclarar que no voy a interponer ningún tipo de medida legal, como una acción de amparo, que otras personas puedan utilizar, o interpretaciones para favorecer una

Se le acabaron los pretextos para rehuir a la Megacomisión por los “narcoindultos”. candidatura mía”, dijo en alusión a la demanda presentada por García, para librarse de la investigación de la Megacomisión. Heredia enfatizó que “el único afán que me tiene acá delante de ustedes, promoviendo en esta oportunidad el consumo y la producción de cacao a favor de los agricultores, es apoyar el gobierno del presidente Ollanta Humala”. SIN COARTADA Al respecto, el analista Pedro Francke dijo que el anuncio de Heredia terminará con “la intención de Alan García de encubrir sus robos y el cuento de que lo están

persiguiendo políticamente” con la investigación por los “narcoindultos” y otros actos de corrupción. “Ahora que se ha aclarado que no hay una ‘reelección conyugal’, García ya no tiene razón para esgrimir que el Gobierno lo persigue políticamente. Entonces, ahora García debe ir a la Megacomisión para ponerse a derecho, para que lo investiguen”, remarcó. Francke sostuvo que “García trata de engañar al Perú diciendo que no tiene problema con las investigaciones, cuando en realidad ha hecho todo lo posible para ocultarse de las investigaciones, pero ya no tiene ningún

pretexto, y ya no puede mandar a su portátil para decir que lo están persiguiendo”. Agregó que la Primera Dama se demoró demasiado para indicar enfáticamente que no postulará a las elecciones presidenciales, porque esa situación ha favorecido al líder aprista en su estrategia para evitar ser investigado. El sociólogo Alberto Adrianzén dijo que el anuncio de la primera dama “ha dejado sin argumentos al expresidente Alan García, quien ha basado su campaña de encubrimiento en el peligro de una supuesta reelección conyugal”. “Los argumentos del Apra para desviar la polémica de los actos de corrupción bajo el gobierno de Alan García quedan desvirtuados por el anuncio de la Primera Dama de que


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

/3

edó en el aire no va a postular como candidata en las elecciones presidenciales del 2016”, indicó. Si bien reconoció que hubo una demora en la aclaración de Heredia sobre una supuesta candidatura presidencial de parte suya, Adrianzén señaló que “más vale tarde que nunca”. “Lo que importa es que los argumentos de la campaña presidencial del Apra pierde sentido con este anuncio y por lo tanto Alan García deberá enfrentarse a la Megacomisión del Congreso y posiblemente al Poder Judicial más tarde”, enfatizó. CABALLITO DE BATALLA La vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, saludó las declaraciones de la primera dama y precisó que ahora los candidatos presidenciales para el 2016 “se van a quedar tristes porque se han quedado sin el caballito de batalla de la reelección conyugal”, en alusión a García. “Ahora a los candidatos ya se les acabó el principal argumento para la campaña presidencial. Los políticos van a tener que rediseñar la estrategia para las próximas elecciones y ahora me pregunto qué van hacer, si van a seguir colocando sus letreritos en la Vía Expresa”, anotó en referencia a García y a la

facción aprista Renovar. Espinoza dijo que la demora del anuncio de Heredia se debió a que esta “no quería caer en el juego de la agenda que le impusieron” y agregó que la Primera Dama decidió aclarar ayer el tema ante “la preocupación de los candidatos que ya la habían colocado casi como candidata”. MEZQUINDAD La ministra de la Mujer, Ana Jara, calificó de mezquindad la actitud de los partidos políticos que criticaban el hecho de que Heredia no descartara tajantemente su postulación a los próximos comicios. Jara sostuvo en una entrevista que la Primera Dama se animó a declarar recién ayer debido a que su supuesta postulación “estaba causando un cierto malestar en las inversiones”. “¿Pedían que ella misma lo declarara? Ya está. ¡Hoy Nadine Heredia ha negado postulación al 2016, porque la institucionalidad es indispensable!”, escribió Jara en su cuenta de Twitter. “Se desvivían exigiendo oír de la pro-

pia Heredia que no postularía al 2016, que solo bastaba que ella lo dijera. ¿Seguirán buscando tres pies al gato?”, agregó. El parlamentario Juan Carlos Eguren felicitó a la Primera Dama y al presidente Ollanta Humala por la aclaración sobre una supuesta “reelección conyugal”. “Este era un tema que generaba desconfianza y preocupación, la democracia se fortalece, el Estado de Derecho se fortalece, las instituciones se fortalecen”, apuntó. El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola, calificó lo dicho por Heredia como “oportuno porque, en todo caso, esto diluye o hace desaparecer esa suspicacia, respecto a una probable postulación que, de alguna forma, podría estar enturbiando el panorama político”. El congresista fujimorista Héctor Becerril dijo que Heredia tomó esa decisión, debido a que el último jueves “llegó al Congreso el primer informe de la Contraloría sobre las investigaciones a Nadine Heredia”. FOTO: HUGO CUROTTO

PRIMERA DAMA SEGUIRÁ APOYANDO A GOBIERNO

Mensaje a candidatos ◘ La primera dama Nadine

Heredia también indicó que los ataques en contra suya “seguramente van a continuar, pero les digo a los candidatos que no tomen este asunto como un caballito de batalla para sus propias campañas y que continúen haciendo su trabajo, que ya son conocidos para todos, ya es más o menos claro el menú que tenemos”, dijo. La esposa del presidente Ollanta Humala pidió a los candidatos que “continúen su camino tranquilos, yo estoy tranquila apoyando el trabajo que está realizando

este gobierno por la inclusión social”. En otro momento, expresó estar serena por las investigaciones realizadas por la Contraloría de los gastos que ha realizado en sus viajes, “porque no hay ninguna irregularidad en eso. Ahora sí les digo, por favor déjenme apoyar al Presidente en las tareas que él me encarga”. “Seguiré apoyando al Gobierno porque me siento comprometida con la inclusión social, me siento como pareja del Presidente en un compromiso con las poblaciones andinas, marginales

y vulnerables”, acotó. Sobre la denuncia constitucional del fujimorismo contra la ministra de la Mujer, Ana Jara, por supuestas irregularidades en donaciones, Heredia señaló que “eso está a nivel del Congreso”. Finalmente, les pidió calma y serenidad a los trabajadores estatales, porque la Ley del Servicio Civil está orientada a beneficiarlos. “No existe posibilidad de despidos masivos. Ese tipo de políticas se dieron durante un gobierno dictatorial que ustedes recordarán”, concluyó. FOTO: HUGO CUROTTO

PERO NO DICE NADA DE “NARCOINDULTOS”

García felicita al Gobierno

García puso las manos al fuego por su compañero Facundo Chinguel.

El expresidente Alan García se vio obligado a felicitar al Gobierno por el anuncio de la primera dama, Nadine Heredia, de que no será candidata a la presidencia en el 2016. García escribió: “muy bien el Gobierno al descartar la reelección”. “Tendrá más posibilidad de impulsar el crecimiento, la seguridad y la educación”, agregó. El APRA, partido de García, movilizó al grupo Reno-

var para colocar en varias oportunidades carteles con la frase “no a la reelección conyugal” en los puentes

de la Vía Expresa al tiempo que invocaban la libertad de expresarse, sin obtener acogida.


laprimeraperu.pe 4/

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Condecoran a Nicolás Lynch RECIBIÓ LA “ORDEN DE MAYO en el grado de Gran Cruz” en Embajada de Argentina

por su labor como embajador del Perú en ese país.

FOTO: PEDRO NAVARRO

La Embajada de Argentina condecoró anoche con la “Orden de Mayo en el grado de Gran Cruz” al sociólogo y exministro de Educación, Nicolás Lynch, por su labor como embajador del Perú en Argentina y su esfuerzo por contribuir al progreso, al bienestar, a la cultura y al buen entendimiento y solidaridad internacionales. Lynch agradeció al embajador argentino Darío Alessandro por esa distinción y “sobre todo a la Señora Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a su liderazgo que se alza en América del Sur y nos dice que hoy, hay otra hora para nuestros pueblos, que no es la de la servidumbre y el sometimiento”. “A fines de agosto del año 2011 recibí el encargo del presidente Ollanta Humala y de su entonces canciller Rafael Roncagliolo de asumir el cargo como embajador del Perú en la Argentina. La misión, tenía dos puntos específicos: fortalecer la relación entre el Perú y la Argentina y apoyar el esfuerzo de la Unión de Naciones Sudamericanas, Unasur”, indicó en su discurso. Agregó que “estas palabras de agradecimiento no serían tales sino señalara la impresión que me causó el importantísimo proceso de reforma social y democrática por el que

HUMALA EN SJM

Inaugura viviendas

ElpresidenteOllantaHumala participará hoy en la inauguración de 100 viviendas de la VII Etapa del Conjunto Residencial “Héroes de San Juan y Miraflores”, en el distrito de San Juan de Miraflores, y que han sido adjudicadas a personal militar discapacitado por acción de armas, viudas y deudos y personal técnico y suboficiales con más de 20 años de servicio. El conjunto residencial ha sido construido por el Organismo Especial del Fondo de Vivienda MilitardelEjército(ORES-FOVIME) y su diseño es moderno con excelente distribución de espacios y la arquitectura es antisísmica. El mandatario estará acompañado del ministro de Defensa Pedro Cateriano.

atraviesa la Argentina”. DESINFORMACIÓN “A mí me duele como peruano y latinoamericano la desinformación cotidiana que leo en nuestros periódicos y otros medios de comunicación sobre la Argentina, sus instituciones y sus autoridades”, afirmó. Lynch manifestó que ha

sido “testigo de lo que significa una política de redistribución a favor del trabajo, seguramente no será perfecta como dicen varios amigos economistas, pero de lo que se trata es pensar primero en los trabajadores y después en los demás y yo, sinceramente, estoy de acuerdo”. “No puedo dejar de hablar de Buenos Aires, una

ciudad maravillosa. Caminé incesantemente por sus calles, recorrí sus parques y sus librerías, busqué con fervor los pasajes que la literatura me indicaba. Desde el Ombú de Borges en Belgrano hasta las conversaciones interminables con el encargado de la librería Prometeo. Estuve allí y lo recordaré para siempre”, enfatizó.

Destacó que le “impresionó la militancia en las causas progresistas, porque yo soy militante y me creía una especie en extinción de la década de los setenta”. “Los amigos argentinos me convencieron de que no era así. Solo son posibles los cambios en nuestro continente sobre la base del compromiso militante”, indicó. FOTO: JAVIER QUISPE

CANCILLER EDA RIVAS Y EMBAJADOR VENEZOLANO

Destacan lazos Perú-Venezuela La canciller Eda Rivas y el embajador de Venezuela en el Perú, Alexander Yánez, destacaron ayer el buen nivel de las relaciones bilaterales, en la celebración del aniversario de la independencia venezolana, en la embajada de ese país. La ministra destacó los acuerdos bilaterales que en diversos campos han suscrito los dos gobiernos y en especial el de facilidades migratorias, que beneficia a numerosos peruanos radicados en Venezuela.

Yánez a su vez puso énfasis en el buen nivel de las relaciones entre Lima y Caracas y en la histórica vinculación entre ambos países, recordando que el Perú se independizó con las espadas de los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín. Destacó igualmente el papel de Luis Raygada, exembajador del Perú en Venezuela que estaba entre los invitados, en el logro de los acuerdos migratorios destacados por la ministra. El diplomático impuso luego

la condecoración “Vencedores de Junín y Ayacucho”, en forma póstuma, al líder socialista Javier Diez Canseco, recientemente fallecido, cuya viuda, Liliana Panizo, recibió la distinción. Yánez dijo que la condecoración otorgada por su país a Diez Canseco fue por sus convicciones latinoamericanas y su actividad de promoción de la amistad histórica entre los pueblos del Perú y Venezuela.

Alexander Yánez, embajador de Venezuela.

MAÑANA

AP celebra 57 años de fundación ElcongresistaMesíasGuevara Amasifuén, secretario general nacional de Acción Popular (AP), señaló que su partido celebrará con un brindis de honor el 57º Aniversario de fundación de ese partido. Será este lunes 8 de julio a las 7 p.m., en su local central de Paseo Colón 218, en Lima. El 7 de julio de 1956 en Chincheros, Apurímac, Fernando Belaunde Terry fundó Acción Popular tras sus visitas a los más alejados centros poblados del país a las que denominó “Pueblo a Pueblo” y que le sirvieron como fuente de inspiración para delinear la ideología de AP.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Javier Soto Redacciòn La elección multipartidaria de la comisión especial legislativa seleccionadora del excongresista fujimorista Rolando Sousa para integrar el Tribunal Constitucional (TC) ha generado el rechazo de los organismos defensores de los derechos humanos, quienes calificaron de “lamentable” este hecho, al referir que es una manera de que el estudio jurídico de César Nakazaki ingrese “por la ventana” de este organismo. La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, manifestó a LA PRIMERA que es indudable que la designación de Sousa implica la introducción, en el órgano de control de la constitucionalidad, del equipo jurídico que ha defendido a uno de los más cuestionados violadores de los

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

/5

Estudio Nakazaki entra al TC FUJIMORISTA ROLANDO Sousa es socio del abogado de Alberto Fujimori y ahora está en el cupo para integrar máximo tribunal del país. FOTO: LA PRIMERA

derechos humanos, Alberto Fujimori. “Su inminente presencia en el Tribunal Constitucional no garantizará una objetividad en relación a cualquier asunto que involucre a Alberto Fujimori. Sousa ha sido un parlamentario del fujimorismo que se ha mostrado contrario a la política de defensa de los derechos humanos”, puntualizó. La directora de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), Gloria Cano, advirtió que con Rolando Sousa en el Tribunal Constitucional, además de FOTO: JUAN PABLO AYALA

DEFENSORÍA, TC Y BCR

Isla justifica acuerdo para designación de candidatos El consenso alcanzado entre las fuerzas políticas representadas en el Parlamento para la designación de los candidatos a la Defensoría del Pueblo, Tribunal Constitucional y Banco Central de Reserva constituye “un primer paso” para cumplir con la deuda que tienen con el país, anunció el presidente del Congreso, Víctor Isla. Isla dijo estar seguro que el esfuerzo que está realizando el Legislativo deberá reflejarse en la decisión que adopte el plenario. “Como siempre, señalamos que los que definen son los votos”, puntualizó. Asimismo, defendió el actual sistema de elección para la Defensoría del Pueblo, TC y BCR, al referir que “los errores se pueden corregir”. “Ha llegado el momento de demostrarle al país que la clase política dentro del Parla-

mento tiene la madurez suficiente para corregir y salir de ese error. Debemos cumplir con esta deuda pendiente”, acotó. Para el Tribunal Constitucional ha sido seleccionados: Cayo Galindo, Francisco Eguiguren y Víctor Mayorga (Gana Perú), Rolando Sousa y José Luis Sardón (Fuerza Popular) y Ernesto Blume (Alianza Por el Gran Cambio). En la nómina de postulados al Tribunal Constitucional destaca el actual embajador en Cuba y exmagistrado, Víctor Mayorga, cuya postulación tuvo pleno consenso de todas las fuerzas políticas, por su experiencia en el ámbito judicial. Los candidatos al Banco Central de Reserva son Francisco Gonzales, Drago Kisic y Gustavo Yamada. Mientras que la opción para la Defensoría del Pueblo es la peruposibilista Pilar Freitas.

favorecer a la defensa legal de Alberto Fujimori, el Legislativo está premiando a las personas que favorecieron la impunidad en el Perú. CONGRESISTAS LO RECHAZAN “Recordemos que Rolando Sousa fue una de las personalidades que favorecieron el Decreto Legislativo 1097 que defendió la impunidad del Grupo Colina. Resulta absurdo que el Congreso haya franqueado el acceso al TC a gente que ha trabajado en contra del respeto

a los derechos fundamentales de la persona”, enfatizó. El congresista aprista MauricioMulderdijoqueconlaelección de personas como Rolando Sousa en el Tribunal Constitucional, se va a rebajar el nivel de estas instituciones. Alberto Beingolea cuestionó la designación de Sousa, al considerar que se ha consagrado en función a ciertos intereses. El excongresistafujimoristaRolando Sousa forma parte del Estudio Nakazaki & Sousa, que ha defendido y defiende al exdictador Alberto Fujimori.


laprimeraperu.pe 6/

LA PRIMERA

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

Raúl Wiener Unasur sin presidente

C

omo si tratara de quitarse de encima el último precedente de actuación por decisión propia que fue cuando en condición de presidente pro-témpore de Unasur viajó a Caracas a la juramentación de Maduro, nuestro inquilino de Palacio de Gobierno desairó a los gobernantes de la organización que se dieron cita en Cochabamba-Bolivia, para solidarizarse con el presidente Evo Morales que sufrió un grave maltrato de varios países europeos por presión de los Estados Unidos. Fue tras la negativa de Santos de Colombia y de Piñera de Chile, que bloquearon la convocatoria a una cumbre de presidentes, haciendo el juego a la prepotencia ejercida contra un país soberano, miembro de número de la Unasur, que el temeroso hombre de Lima se encontró frente a una disyuntiva: o aceptar reunirse con los presidentes indignados para La Alianza del hacer valer la fuerza de la Pacífico ha operado región, aún con los ausentes, o aparecer como parte de los en los hechos amigos del norte que quieren contra Unasur, pasar por agua tibia un acto de cosa que muchos prepotencia global. anticipaban, y lo ha Ollanta Humala escogió hecho de la manera quedarse a sabiendas que los de Cochabamba iban a emitir más vergonzosa. una resolución política que iba a pasar a la historia porque no estaba firmada por el presidente en funciones. La Alianza del Pacífico ha operado en los hechos contra Unasur, cosa que muchos anticipaban, y lo ha hecho de la manera más vergonzosa, como una reafirmación de nuestra condición de subordinados al esquema mundial de dominación. Ahora vemos que los países europeos no pueden decidir nada sin la venia de Washington, y que un sector de los sudamericanos podemos hacer la protesta formal, pero no tomar iniciativas para cambiar este orden de cosas que nos perjudica directamente. No hay duda que el cálculo del Presidente peruano ha estado vinculado a la política interna. Si en la anterior ocasión no fue capaz de hablar claro y de afirmar su condición de conductor de la política exterior, o de hacer valer su papel de líder regional, y más pareció alguien que viajaba a hurtadillas para no dejar solos a antiguos amigos, en esta nueva crisis internacional ya no ha tenido la mínima fortaleza para mantenerse en la posición de ambiguo puente entre los dos bloque políticos sudamericanos que cada vez son más contrapuestos. Las noticias dicen que la Unasur desde Cochabamba ha exigido disculpas a Francia, Portugal, Italia y España, por los hechos de esta semana cuando maltrataron al presidente Morales, creyendo que llevaba como pasajero de su avión al perseguido Edward Snowden. No sé si alguien va a poder desmentir que Sudamérica representada por los presidentes de seis países en la cita de la sierra boliviana, nos expresa a todos. Pero los peruanos todavía no hemos hecho plena conciencia del papel penoso cumplido por nuestro Presidente. ◘

CTS 30 VECES MAYOR

Un sueldo al año con la Ley Servir El viceministro de Hacienda Carlos Oliva dijo ayer que con la Ley del Servicio Civil, los trabajadores de la Ley 276 podrían recibir una Compensación de Tiempo de Servicio (CTS) de hasta 30 veces mayor a la actual. Explicó que con la ley anterior una persona que ganara 3000 soles y trabajara

20 años en el sector público se retiraría con 500 o 600 soles por CTS y que con el nuevo régimen van a recibir un sueldo por año como en el sistema privado. Con la nueva ley, “si trabaja dos años y gana 3000 soles se va con una CTS de 6,000 soles, cuando antes con 20 años se iba con 600 soles “, añadió.

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

CGTP y estatales piden hablar con el Presidente MARIO HUAMÁN SEÑALÓ que las centrales estatales CITE, CTE y Unase, ante la falta de diálogo, preparan con las organizaciones regionales una marcha de los Cuatro Suyos. FOTO: JULIO REAÑO

El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, demandó ayer un diálogo directo con el presidente Ollanta Humala, para tratar sobre las demandas de los trabajadores, antes del 28 de julio, y añadió que las tres centrales estatales evalúan convocar a las organizaciones regionales a una Marcha de los 4 Suyos, si el Presidente desoye el llamado. Huamán declaró a LA PRIMERA que está “a la espera del diálogo, que el Presidente nos reciba así como recibe a los empresarios, pues no es bueno el autoritarismo ni la soberbia. Queremos dialogar para que atienda los demandas del pueblo y la clase trabajadora”. Sobre la necesidad de que el diálogo sea con el Jefe del Estado, dijo que las reuniones con el Premier y los demás ministros no han traído ninguna solución. Por el contrario, se ha agudizado el conflicto ante la carencia de capacidad y voluntad política, señaló. Sobre la disposición a recibir a la CGTP manifestada

nizaciones regionales si no hubiera diálogo con los trabajadores Señaló que la CGTP presentará una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley del Servicio Civil aprobada por el Congreso, porque afecta los derechos laborales, y una queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

 SUTEP TAMBIÉN El secretario general del SUTEP Hamer Villena dijo que tras la exitosa jornada de lucha los diferentes gremios laborales evalúan con la CGTP, CITE, CTE y Unase y otros, las nuevas medidas de lucha más contundentes si el gobierno no abre el diálogo. por el Premier, a dialogar con la CGTP, refirió que dialogar con Jiménez es llegar a lo mismo, por lo que sería “un diálogo de sordos”. Reiteró que las tres cen-

trales sindicales estatales CITE, CTE y Unase, están analizando la posibilidad de convocar nuevas jornadas de protesta en Lima, como la presencia de orga-

LABORALISTA CARLOS BLANCAS SE PRONUNCIA

EN MESA DE PARTES Asimismo el secretario de defensa de la CITE Winston Huamán Enríquez dijo que “el único que puede impedir que esta lucha se radicalice en las calles es el presidente Ollanta Humala” y que las centrales estatales le han hecho llegar por mesa de partes sus demandas y su pedido de diálogo. Consideró que fue una provocación del gobierno publicar la Ley del Servicio Civil el mismo día de la marcha de los trabajadores. Señalo que las centrales estatales representan a más de 500 mil trabajadores y que están discutiendo las medidas de fuerza que adoptarán en los próximos días. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Ley Servir tiene graves problemas Ramiro Angulo Redacción —Uno de los aspectos de esta Ley del Servicio Civil es establecer un régimen único para los trabajadores del Estados, ¿de qué manera cree que se va a fusionar a los trabajadores del decreto 276, 728 y los CAS? —Bueno, hay que partir de que efectivamente es necesario establecer un régimen único porque desde hace 20 años se ha venido produciendo en el sector público un caos normativo; lamentablemente el proyecto que se ha aprobado si bien tiende hacia la unificación tiene una

serie de problemas graves que hoy estamos viendo. —Se ha dicho que la adscripción a esta ley es voluntaria, pero hasta qué punto es cierto porque, según algunos especialistas, quienes no ingresen a esta ley se quedarían congelados y no tendrían aumentos, ni mejoras laborales. —Efectivamente se van a quedar congelados y postergados, porque la tendencia va a ser claramente a favor de la implementación de esta ley del Servicio Civil (…) claro, el que no se adscribe y se queda bajo los regímenes anteriores no va a tener posibilidad de progresar.

—Entonces, va a ser casi obligatoria para el que quiera mejorar. —Es voluntario entre comillas, va a tener que ser prácticamente forzada y además ese es el objetivo de la ley y está claramente dicho que en seis años prácticamente todos los trabajadores pasen a este nuevo régimen. —¿Qué sucede con el caso de las libertades sindicales, porque se dice que se están violando diversos aspectos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)? —Ahí hay graves recortes (…) porque la ley prohíbe la negociación colectiva sobre remune-

raciones en el sector público, lo cual, por ejemplo para los trabajadores que están bajo el régimen 738 que son los que pertenecen a las entidades públicas autónomas tipo Indecopi, Seguro Social, etc. va a significar un congelamiento de sus remuneraciones, porque ellos venían regulando sus remuneraciones a través de negociaciones colectivas.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA FOTO: HUGO CUROTTO

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

/7

Maiman limpia a Toledo MAGNATE JOSEF MAIMAN fue interrogado diez horas en Fiscalía y aseguró que Toledo no aportó fondos para compra de casa de su suegra. FOTO: JAVIER QUISPE

DESDE 2006

Henry Campos Redacción

El magnate israelí Josef Maiman manifestó en el interrogatorio que el expresidente Alejandro Toledo es asesor de los negocios emprendidos por el grupo empresarial Merhav, que dirige, aunque precisó que en su labor se excluye específicamente negocios en el Perú a fin de evitar conflictos de interés. “Desde el año 2006, después de que finalizara su gobierno, el Dr. Toledo colabora con el Grupo Merhav como asesor, poniendo a disposición sus amplios contactos internacionales”, dijo, tras señalar que su vínculo con Toledo está basado en una relación de amistad. El Grupo Merhav, al explicar Maiman su riqueza, señaló que fue accionista de un 25% de la empresa egipcia East Mediterranean Gas (EMG) que operaba un gaseoducto submarino que une las costas de Egipto e Israel y que tieneunacapacidaddetransporte de 7 billones de metros cúbicos de gas natural por año, para su venta en el mercado israelí. “Entre los años 2005 y 2007 el Grupo Merhav vendió el 16.8% de sus acciones en EMG. El ingreso total por dicha venta, que fue de conocimiento público y de las autoridades tributarias de Israel, fue de $354 millones”, expresó.

El empresario peruanoisraelí Josef Maiman afirmó ayer ante la Fiscalía que el dinero que Eva Fernenbug, suegra del expresidente Alejandro Toledo, invirtió en la compra de bienes inmuebles en Lima por un valor de cerca de cinco millones de dólares es fruto de sus negocios y descartó así que provenga del líder de Perú Posible. Según fuentes de la Fiscalía, el antiguo agente de la inteligencia de Israel (Mossad) indicó que el matrimonio Toledo-Karp solo brindó su apoyo para identificar propiedades atractivas para sus planes de inversión en nuestro país pero no tuvieron ni tienen participación alguna, ni societaria ni de representación legal, en las empresas establecidas en Costa Rica. “Como resultaba conveniente desde una perspectiva tributaria realizar dichas inversiones a través de una persona natural residente en Perú, se sugiere la participación de la Sra. Eva Fernenbug, lo cual me resulta aceptable por ser una persona de confianza. La Sra. Fernenbug gozaría de una participación en el beneficio de dichas inversiones”, dijo Maiman en la investigación a cargo de la fiscal de la 48 Fiscalía Penal Provincial de Lima, Elizabeth Aparco sobre un supuesto lavado de activos de parte de la

Toledo es asesor de Merhav

ALPHA

LIPID

CALOSTRO

DE FACUNDO CHINGUEL

Cómplices no podrán salir del país

Millonario Maiman dijo que las compras inmobiliarias a nombre de la suegra de Toledo le pertenecen. exsuegra de Toledo. En el interrogatorio por cerca de diez horas al que fue sometido por Aparco, el empresario contó la historia de su gran fortuna y relató que entre los años 2006 y 2010 decidió invertir aproximadamente $20 millones, en un fondo de inversión con sede en Costa Rica, país donde el Grupo Merhav, de su propiedad, desarrolló proyectos desde 1985. “La modalidad que se eligió para dicha operación es que los fondos depositados fueran gestionados en fideicomiso por una empresa de propiedad del administrador del fondo, en este caso una

persona de mi confianza, el Sr. Avi Dan On (jefe de la seguridad personal, también exMossad y asesor cercano de Toledo)”, explicó. Y agregó: “Con la finalidad de implementar la operación del fondo de inversión, a finales del año 2006, Dan On constituye en Costa Rica Ecostate Consulting S.A., empresa de su propiedad”. Así, refirió, que en el 2011, tras veinte años, volvió a interesarse en invertir en nuestro país con los fondos disponibles en Costa Rica, replicando la operación de Ecostate a través de una empresa propiedad de Fernenbug. “Encargué a Dan On dar

apoyo a la Sra. Fernenbug en la constitución de la empresa (Ecoteva Consulting Group S.A.), en la apertura de su cuenta bancaria y la transferencia de los fondos disponibles de Ecostate Consulting S.A. a Ecoteva Consulting Group S.A., por aproximadamente $17 millones”, dijo. Maiman señaló que a efectos de permitir la compra de las propiedades a título personal, Ecoteva Consulting Group S.A. otorgó a la Sra. Fernenbug un préstamo de $5.3 millones (costo de las propiedades más mejoras), que sería repagado más el interés devengado a los 5 años de su otorgamiento.

El fiscal Walther Delgado solicitará en audiencia del próximo lunes el impedimento de salida del país de los supuestos cómplices del expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales Miguel Facundo Chinguel, entre ellos los “promotores”, “facilitadores”, “orientadores” y “asistentes legales”, por el caso de los narcoindultos. Algunos de la lista son Noelia Gómez Paulet, secretaria de la Comisión que desde el 2008 estaba encargada de procesar las solicitudes de indulto y conmutación de penas. El bachiller en derecho Manuel Carrera Toribio, señalado como el “cajero”, fue trabajador de la Comisión del 12 de mayo de 2008 al 31 de diciembre del 2010. Asimismo Jaime Acevedo Saavedra, empleado de la Comisión (9 de mayo de 2008-14 de agosto de 2009) y Dámaso Luyo Vicente, asistente legal del 1° de abril de 2008 hasta la actualidad. Freddy Vilela Mijahuanca, primo de Facundo y asistente legal del 14 de mayo de 2008 al 26 de junio de 2012 y Fabiola Ojeda Julca, acusada por el testigo Julio Paico de pedirle 5 mil dólares para tramitar su conmutación.

VEN, UNETE Y GANA CON LAS VENTAS DE

MULTINIVEL

DIRECCIÓN: DIR RRECCCIÓN: CA CALLE ESPERANZA 435 - MIRAFLORES / MOVIL: 961-911498 - 949-163083 - 444-3827

E-Mail: EE-M M ail: il Info@ Info@ipohsac.com.pe - WWW.NEWIMAGEINTERNATIONALPERU.COM.PE


laprimeraperu.pe 8/

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

Opinión Juan Rebaza Carpio

El pescador peruano

H

ace unos diez mil años aproximadamente, el hombre antiguo peruano se aproximó al mar, descendiendo desde las alturas, atraído por la curiosidad, la seducción de la aventura y la necesidad; convirtiéndose luego en el primer pescador, desarrollando técnicas para la pesca, utilizando espinas vegetales, de pescado y de huesos de mamíferos como anzuelos. La confección de redes con fibras de arbustos, y la acción de los buzos o zambullidores, aunados a la habilidad e ingenio, impulsaron la naciente pesquería. Los descubrimientos y secretos del mar, han sido transmitidos de generación en generación, agregándose conocimientos sobre las aguas calientes que ingresan por las costas del norte, a las cuales denominaron Corriente de “El Niño”, por producirse en el mes de diciembre; la influencia de la luna llena, que con su luminosidad ahuyenta las especies marinas, haciendo Pero habiéndose escasa la pesca; la sabiduría convertido en sobre los cambios climáticos, un negocio mareas, procesos de desoves y multimillonario, la reproducción de las especies. El pescador siempre ha pesca industrial ha constituido la base de nuestra venido destruyendo pesquería, asumiendo la la actividad principal y más riesgosa artesanal. labor, enfrentando un mundo desconocido, guiado por las aves marinas para ubicar los cardúmenes de pescados, su intuición y experiencia, aún a costa de su propia vida, cuando no se conocían los sonares, radares y otras recientes tecnologías. Pero habiéndose convertido en un negocio multimillonario, la pesca industrial ha venido destruyendo la actividad artesanal con sus excesos, y paulatinamente el pescador peruano se está convirtiendo en un ser explotado, carente de derechos, inclusive expuesto a los riesgos de su profesión, sin la protección adecuada, que ya han costado la vida de cientos de ellos. La desactivación de la Caja de Beneficios Sociales del Pescador, donde extrañamente participaban tres representantes de empresarios pesqueros, ha beneficiado a estos últimos, quienes debían miles de millones de soles, ocasionando la dación de un perjudicial régimen de jubilación, que minimiza sus pensiones, y la atención médica por ESSALUD, que ante una actividad de temporada como la pesca no funciona debidamente. El incumplimiento del pago del 22.4%, sobre la venta de pescado por los armadores, quienes manipulan sus ingresos, presentando dos facturas por descarga, ante la falta de control por la SUNAT, y hasta la manipulación de algunos organismos sindicales, vienen acallando las opiniones y reclamos, de quienes conviven con la naturaleza marina, y han demostrado durante siglos, la trascendencia de nuestras 200 millas, y su significado como gran fuente alimentaria; y hasta la conmemoración anual del Día del Pescador, se ha visto últimamente restringida a la actividad religiosa, y al recuerdo de las hazañas de José Olaya, pero no extendida a la alegría de nuestros pescadores. ◘

EN REVOCATORIA

Se podrá votar con DNI caduco ◘ Los ciudadanos cuyo Documento Nacional de Identidad (DNI) haya caducado podrán votar normalmente este domingo en las elecciones municipales de revocatoria que se realizarán este domingo en 21 regiones. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil

(Reniec), dispuso que los DNI caducos puedan ser empleados para ejercer el derecho de sufragio. En las nuevas elecciones municipales participarán 271,225 electores y en la segunda consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales, 539,950 electores.

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Se corre de la Mega ERASMO REYNA, exviceministro de Justicia, quiere eludir citación. Presidente de Megacomisión anunció que defenderán el fuero parlamentario y levantaron la reserva en la que intervino Alan García. FOTO: LA PRIMERA

Javier Soto Redacción El abogado de Alan García y exviceministro de Justicia, Erasmo Reyna, informó haber presentado ayer un escrito ante la Defensoría del Pueblo y el Colegio de Abogados de Lima (CAL), ante un citatorio de la Megacomisión, alegando que “se buscaría afectar el derecho de defensa del expresidente y el ejercicio de la profesión libremente”. Reyna adujo que si bien tanto él y su patrocinado, “tienen toda la voluntad de colaborar” con las investigaciones de la Comisión Investigadora de posibles casos de corrupción del último gobierno de García, deben precisarse las razones por las cuales está siendo considerado como investigado, condición que no tiene. Agregó que ha sido citado para el miércoles 10 de julio, pero ese día estará fuera de Lima, por razones personales. El abogado aprista reveló que la Megacomisión parlamentaria lo ha citado en calidad de investigado, como parte de las indagaciones que dicho grupo congresal realiza en torno al caso de las “narcoconmutaciones”. Sin embargo, el presiden-

FALLO DE LA HAYA

te de la comisión legislativa Sergio Tejada precisó a LA PRIMERA que Reyna rendirá su declaración a la Megacomisión, en calidad de invitado. “Por el momento, (Reyna) es invitado a declarar”, subrayó. Pero Tejada indicó que “existen varios testimonios de testigos que señalan que se le cursaron a él denuncias sobre presuntos cobros, o que algunos internos se comunicaron con él para informarse sobre su situación”. “Por eso, esperamos contar con su testimonio, ante la Megacomisión”, puntualizó. El parlamentario informó que en la sesión reservada de ayer se presentaron dos invitados en relación con las pesquisas sobre las narcoconmutaciones: la primera fue una exintegrante de la Comisión de Gracias Presidenciales y de una testigo de este tema, cuyos nombres son guardados en reserva. “Se trata de la penúltima sesión que tenemos en relación al caso de los narcoindultos”, detalló.

 LEVANTAN RESERVA ◘ El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada reveló –a través de su cuenta de

Twitter- que en la sesión reservada de ayer la comisión investigadora que preside aprobó por unanimidad levantar la reserva de la sesión en la que intervino el exmandatario Alan García. Dijo que también se aprobó por unanimidad defender el fuero parlamentario frente a la acción de amparo presentada por el líder aprista.

FOTO: LA PRIMERA

PERO NO COLAPSO

Piden moderación a los TC de Perú y Chile

PPK admite que hubo tensión en APGC

◘ Ante la próxima sentencia de la Corte Internacional de La Haya sobre el litigio marítimo entre Perú y Chile, corresponde a los Tribunales Constitucionales de ambos países trabajar por la moderación y fomentar un ambiente de serenidad, sostuvo ayer en Santiago, Óscar Urviola, presidente del TC peruano. “Las discusiones y posiciones, seguramente controvertidas, que puedan darse

◘ El excandidato presidencial

en el plano político de ambos países es inevitable, pero debe circunscribirse a ese nivel, porque la controversia es de naturaleza jurídica y no política”, señaló.

Pedro Pablo Kuczynski reconoció ayer que hubo “tensión pero no un colapso” en la bancada parlamentaria de Alianza por el Gran Cambio, tras la renuncia del legislador Yehude Simon. Adelantó que en las próximas semanas habrá una reunión entre los líderes de los partidos que integran la bancada para definir una agenda de lo que se quiere lograr en el Legislativo. Sostuvo que en alianzas de este tipo siempre hay roces,

FOTO: LA PRIMERA

pero con el respeto que se tienen sus integrantes van a seguir presentes como bancada en el Congreso. Kuczynski formuló declaraciones después que el legislador Enrique Wong desistiera de renunciar a la bancada.


◙ Actualidad

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 

www.laprimeraperu.pe

Excluyen homofobia en crímenes de odio

CRITICAN AL CONGRESO por rechazar la inclusión de orientación sexual e identidad de género en proyecto de ley contra los crímenes de discriminación.

FOTO: HUGO CUROTTO

María Milagros Brugman Redacción En situación de vulnerabilidad queda la comunidad de lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales (LGBTI) del país, luego que el Pleno del Congreso aprobara, el jueves por la noche, la eliminación de los términos orientación sexual e identidad de género, del Proyecto de Ley contra Crímenes cometidos por Discriminación. Esta norma buscaba incrementar hasta en 30% la condena a aquellos que cometan crímenes impulsados por cualquier tipo de discriminación, ya sea por raza, sexo, religión o cualquier otra índole. Entre los argumentos utilizados para retirar dichos términos, el congresista Humberto Lay manifestó que “solo ha habido siete asesinatos de homosexuales durante el año pasado”, mientras que el fujimorista Julio Rosas indicó que “la atracción sexual puede cambiar, así como el consumo de drogas o querer comer otra cosa”. Al respecto, el congresista Carlos Bruce manifestó su frustración y preocupación frente a los 56 votos en contra del proyecto y la exclusión explícita y desprotección que sufre la

LA PRIMERA

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

/9

CERCADO DE LIMA

Elegirán proyectos del presupuesto participativo FOTO: HUGO CUROTTO

Este domingo 7 de julio, a partir de las 10 am. los vecinos del Cercado de Lima elegirán las obras a desarrollarse en el Presupuesto Participativo de este distrito, que este año contará con 30 millones de soles para financiar los proyectos que sean elegidos. En la consulta podrán votar todos los adultos y adolescentes residentes en el Cercado de Lima, mayores de 12 años, para elegir entre 29 proyectos de inversión pública que consideren necesarios para el desarrollo del Cercado de Lima. Las votaciones serán realizadas en 31 centros de votación. Los participantes podrán seleccionar hasta cinco ideas

de proyecto agrupados en cinco ejes programáticos: Medio Ambiente, Convivencia y Seguridad, Movilidad y Transporte, Desarrollo Humano, Social y Económico, y Desarrollo Urbano y Espacios Públicos. Finalmente, los vecinos introducirán la cédula en el ánfora y firmarán el padrón electoral.

BECA 18

Beneficiarios en feria de ciencias y arte

FOTO: HUGO CUROTTO

comunidad LGBTI. “Realmente tienen unos argumentos que asustan. Asusta que gente así tenga capacidad de decisión. ¿Cuántos muertos tienen que haber para que se incluyan? Además, la religión está incluida pese a que no hay asesinatos por religión”, detalló. Durante el debate en el pleno, la congresista Marisol Pérez Tello sugirió la eliminación de todos los términos específicos para evitar cualquier tipo de conflicto. Ante esto, Bruce indicó que “en materia

penal, tienen que estar tipificadas las razones por las cuales se aplica el agravamiento de la pena. Sería mejor que se quede como está”. En diálogo con LA PRIMERA, Bruce indicó que esta modificación corresponde a la presión de una minoría religiosa que obtuvo respaldo en el Congreso de la República para legislar en base a normas morales y no en una base de Derechos Humanos. “Tienen una posición conservadora y vergonzosa, me hizo

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

plena, en los diversos aspectos de su vida”, señaló. La ministra afirmó que presenta los compromisos que el Ministerio de Educación asume con el objetivo de ampliar las oportunidades de desarrollo profesional de los docentes de todas las regiones del país y para poner en valor la profesión docente, así como promover su participación en las políticas educativas.

tividades, está la exposición de ciencia y tecnología con la participación de institutos y universidades donde se desarrollan este tipo proyectos, la muestra fotográfica “Los rostros de Beca 18”, módulos informativos sobre becas y crédito educativo.

Te invitamos a disfrutar las únicas...

Afirman que cumplirán el Plan Perú Maestro La ministra de Educación, Patricia Salas, reiteró la voluntad del Estado de cumplir los cuatro compromisos incluidos en el Plan Perú Maestro durante el saludo que envió a todos los docentes del país por el Día del Maestro. “Saludamos y alentamos a los miles de maestros que trabajan durísimo y con mucha vocación para que nuestros niños y jóvenes tengan una vida

recordar cuando se discutía que se debía abolir la esclavitud. Usan argumentos tan arcaicos que da vergüenza escucharlos en el Congreso. Tuve que ir a dormir sintiendo vergüenza de ser congresista”. Reiteró que este grupo religioso estaría liderado por Julio Rosas y Humberto Lay y estarían interviniendo en la Comisión de la Mujer y la Familia, lo que significaría una violación a la laicidad del Estado, detallada en la Constitución Política.

Más de cuatro mil becarios residentes en Lima y Callao, además de los procedentes de las diversas provincias del Perú, participaran en la Feria de Ciencias y Arte “Beca 18 Inclusión en Acción”, evento organizado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Esta actividad será realizada este domingo 7 de julio de 10 am. a 7pm en la explanada del Parque de la Exposición, y estará abierto a todo el público en general. Entre las principales ac-

EMPANADAS DE SEVICHE EN EL MUNDO

Tienes un

tiempito date un

gustito

3

DO AN T reco EN ES de es rtes R te av P gan i

so at emp e gratis 1 , a n de ce ada viche

MIRAFLORES: RAFLORES: A Av. vv.. 2 28 8 de de JJulio ullio ul io 1 io 1324 32 3 24 - T Te Telf: elf lf: 44 4 444-2743 44 4--2 27 74 43 3 - SSURCO: URCO: A Av. vv.. M Mariscal ariisscal ar ccaal CCastilla 137 - Telf: 241-4052


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 10/

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Autoridades desatienden a profesor asaltado EN EL DÍA DEL MAESTRO, los familiares del profesor Rupe Chávez exigieron el apoyo del hospital Guillermo Almenara para que sea operado, tras dos años de haber sido baleado por delincuentes. FOTO: LA PRIMERA

Alejandro Arteaga Redacción Todos los maestros del país celebrarán hoy su día con reuniones entre colegas y familiares, pero para el profesor Rupé Chávez Montoya (33) esta no es una fecha para festejar sino para pedir a las autoridades el apoyo que no ha tenido durante dos años luego que fuera baleado por delincuentes que lo dejaron postrado, sin que se detenga a los asaltantes y con una atención médica deficiente que lo obligó a trabajar para poder seguir atendiéndose. Este drama se remonta al 15 de agosto del 2011 cuando fue atacado por delincuentes armados mientras caminaba por una calle de Comas recibiendo un balazo en el estómago que lo dejó al borde de la muerte. Sin embargo, su cuerpo resistió y empezó a recuperarse pero a pesar de las recomendaciones de los médicos del hospital Guillermo Almenara, su tratamiento no contó con una adecuada alimentación y hasta el momento no se le reconstruye el aparato digestivo provocando un mayor decaimiento de su salud. “Los doctores nos han

De otro lado, criticó que hasta el momento la Policía no haya detenido a los autores del asalto a pesar que reconoció a uno de ellos y parte de la placa del auto en que escapó junto a los otros dos delincuentes.

Marina Montoya, madre de profesor abandonado, pide justicia. dicho que tiene que superar ese estado para que le reconstruyan el aparato digestivo pero no hacen nada para que mejore su salud. Le indicaron una cantidad de un multivitamínico debido a que no puede comer normalmente pero en el hospital le daban menos de lo recomendado ocasionando que ahora sufra de desnutrición”, afirmó su

madre, Marina Montoya. Además, reveló que actualmente presenta complicaciones en el intestino grueso y el esófago está cortado pero aún así ha tenido que trabajar para comprar implementos médicos y que el seguro le siga cubriendo su tratamiento, debido a que desde que fue asaltado tuvo que dejar de trabajar como profesor de lengua y litera-

CENTRO COMERCIAL

Juegos de sala, comedor, dormitorio, bares, equipos de refrigeración, cocina a gas, mobiliario de oficina, cerámicos con calidad de exportación todo lo que usted puede imaginar a precios de GANGA

MZ F – Lote 11-B / 11-C Y 12 Parcella II Parque Industrial VILLA EL SALVADOR

Telefono: 288-1143

tura en un colegio de San Juan de Lurigancho. “El problema de fondo es que necesita de cirugía. Es urgente para que su salud mejore y pueda hacer una vida normal. Han pasado dos años y creemos (su familia) que pudo haber sido operado y su aparato digestivo reconstruido pero el tiempo pasa y no lo apoyan como se debe”, señaló su madre.

DISCRIMINACIÓN El Ministerio de Educación (Minedu) señaló el año pasado que de acuerdo a las normas de dicha institución, no puede contratarse a un docente sin que rinda una prueba escrita. En todo caso, dijeron, tendría que inscribirse pero si está hospitalizado, no podrá dar dicho examen. La negativa del Minedu para renovarle el contrato al profesor Rupé Chavez ignora una serie de leyes y sentencias que amparan la condición médica del trabajador, que lo imposibilita de poder trabajar dijo el abogado Jesús Carrasco. “En este caso nos encontramos ante un despido discriminatorio por razón de su enfermedad, toda vez que la entidad prefiere despojarse de un trabajador por el solo hecho que no puede cumplir con sus funciones docentes”, señaló el letrado.

ESTABLE

FOTO: LA PRIMERA

INDECI RECOMIENDA

Tomar precauciones por oleaje La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que hasta mañana continuarán los oleajes anómalos en el litoral de nuestro país, con una intensidad que va de ligera a moderada y muy fuerte. Ante tal situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomendó a las autoridades regionales y locales que orienten a la población a fin de que tome medidas de seguridad específica y que evite exponerse y correr riesgos ante ese fenómeno climático. Aconsejó, igualmente, que se evite las actividades portuarias y de pesca durante el oleaje anómalo y que se aseguren las embarcaciones o que se retiren las embarcaciones pequeñas hacia tierra firme. Además, se deben suspender actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje anómalo. Los fuertes oleajes afectaron numerosas viviendas de varias urbanizaciones del distrito de Chorrillos que se encuentran ubicadas cerca al mar.

Bebé que nació de mujer en coma cumplió un mes El bebé que nació en forma prematura cuando su madre tenía muerte cerebral, que fue bautizado con el nombre de Angelito Enrique Flores Miranda, cumplió un mes de nacido y se encuentra estable en el hospital Arzobispo Loayza, donde es monitoreado por médicos especialistas. La directora del hospital, Zarela Solís, informó hoy que la madre Nadia Miranda Ríos -ahora fallecida- no solo alumbró al pequeño que pesa actualmente un kilo, sino que donó sus órganos a otras cinco personas, de acuerdo con la decisión que dejó

sentada en su DNI y que fue respetada por su esposo y familiares al saber que tenía muerte cerebral. “Hoy Angelito está cumpliendo un mes de vida, pesa un kilo y sus signos vitales están estables. Gracias al profesionalismo de los especialistas, está saliendo adelante”, refirió en conferencia de prensa en la que también participó el padre del pequeño, Martín Flores. Solís agregó que Angelito Enrique permanecerá un buen tiempo hospitalizado, pero recalcó que este primer mes de vida era crítico para él y sin embargo salió adelante.


laprimeraperu.pe

Municipios ◙

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Barranco aclara que no vendió acantilado MUNICIPIO INDICÓ que acciones fueron de gestiones

anteriores y que siguió única solución posible. Roger Chuquín Redacción

La Municipalidad de Barranco salió al frente y señaló que la criticada construcción data de gestiones anteriores. En el 2006, explicaron sus representantes, se le otorgó licencia de construcción y en el 2009 la conformidad de obra. El proyecto también contó en su momento con el pleno conocimiento de la Autoridad Autónoma de la Costa Verde, que mostró opinión favorable para levantar un muro de contención. Actualmente la comuna barranquina y un comité de vecinos están enfrentados debido a que aún hay ciertas dudas en torno a la supuesta venta de los acantilados de la Costa Verde, específicamente de la porción donde se construyó el edificio de departamentos ‘Aquamarina’, el cual quedará en pie y será ocupado por sus propietarios, pese a que usurpó parte de terreno perteneciente al municipio. En sesión realizada el 26 de junio pasado, el Concejo Distrital de Barranco acordó aceptar una indemnización (más no un pago por venta)

SJM

LA PRIMERA

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

CERCADO

Condecoran a unidad canina por rescates ◘

La Municipalidad Metropolitana de Lima reconoció la exitosa labor de los 10 brigadistas municipales que, provistos de cuatro canes de la Unidad Canina del municipio, viajaron a la ciudad de Chanchamayo, en Junín, para apoyar en la búsqueda de las personas desaparecidas en el río Tarma, tras el despiste y volcadura de un bus en San Ramón. El personal recibió el reconocimiento por parte del gerente de Seguridad Ciudadana, Enrique Aguilar, y sus

compañeros de trabajo por su arriesgada labor en el rescate de personas fallecidas. Los brigadistas recibieron un diploma al mérito mientras los canes fueron condecorados. El equipo permaneció más de una semana en Chanchamayo y logró ubicar en el río Tarma a seis víctimas del accidente.

LA VICTORIA

Empresarios del Brasil visitaron Gamarra de la empresa Ancla Group SAC por haber ocupado indebidamente 105.8 metros de lindero privado municipal, con la construcción del edificio Aquamarina. Esta decisión se tomó porque el edificio no se podía demoler en virtud de que ya estaba construido y sus departamentos ya habían sido comprados de buena fe. En este sentido, se acordó el pago de US $ 157,620.00 como precio del área de propiedad municipal de 105.08 metros ocupados indebidamente. El pago es por U$ 1,500.00 por metros

FOTO: MARITA SAMANEZ

cuadrados de terreno. Además un monto de US $ 355,670.00 se entregará a la comuna como compensación por el uso indebido de los 105.08 metros de lindero municipal. También se descarta que este hecho marque un precedente para otras empresas inmobiliarias con procesos legales en curso, toda vez que cada una representa un caso particular. LOS DENUNCIARON De otro lado, la alcaldesa del distrito, Jessica Vargas, y cinco regidores de la co-

SURQUILLO

muna fueron denunciados penalmente, por algunos vecinos, por haber puesto en subasta pública 105.8 metros cuadrados del acantilado de la Costa Verde. Según se explicó, con esta venta se pretendería beneficiar solo a los residentes del edificio Aquamarina. La acusación por abuso de autoridad fue interpuesta ante la 59 Fiscalía Provincial de Lima, y de acuerdo con el artículo 376 del Código Penal este delito es sancionado hasta con tres años de prisión.

FOTO: LA PRIMERA

El alcalde de La Victoria, Alberto Sánchez Aizcorbe, recibió en Gamarra a una importante delegación de empresarios brasileros (del rubro de confecciones) cuya visita tiene por fin establecer negocios, intercambiar experiencias y buscar proveedores, dentro del emporio comercial para sus proyectos textiles. El burgomaestre victoriano aseguró que su presencia es positiva, pues podrían formarse alianzas estratégicas con los empresarios a fin de entablar negocios produc-

Expandilleros marcharán por la paz del distrito

Mostrarán avances en la Panamericana

◘ El alcalde de San Juan de

◘ Exintegrantes de pandillas y de las denominadas “Barras Bravas”, encabezarán mañana una marcha de sensibilización denominada “Surquillo le dice: No a la violencia”, con el objetivo de generar un clima de paz en los puntos de la comuna que aún sufren por el flagelo de la delincuencia. La caminata, que se iniciará a las 8.30 de la mañana, empezará en el Jr. Manuel Irribarren, continuará por

◘ La Municipalidad de Lurín informó que este lunes presentará los avances de trabajos que se realizan en la primera etapa de la obra de Mejoramiento y Rehabilitación de la Antigua Panamericana Sur. La remodelación comprende cinco kilómetros, del 35 al 40 específicamente, es decir desde el óvalo San Pedro hasta el inicio del Puente Arica. Esta obra cuenta con un presupuesto de más de 16

raflores, y que espera que el servicio se pueda masificar para beneficio de la población. Al respecto, los habitantes del distrito refirieron que pagan 12 soles mensuales como promedio por usar gas natural residencial, servicio que también disfrutan otros 14 distritos.

Leonardo Barbieri, Domingo Martínez de Lujan, pasaje San Felipe, pasaje Santa Lucía, Jr. San Fernando, Av. Angamos, Av. Principal, Av. Villarán y culminará en el parque Horacio Zevallos. Han confirmado su participación más de dos mil vecinos de la comuna.

tivos que conlleven poner a este emporio comercial frente a los ojos del mundo. Renato de Castro, consultor técnico del Grupo Barman, responsable de la visita, precisó que saben del gran nivel productivo de Gamarra, que quisieron comprobar in situ.

LURÍN

Vecinos tienen gas natural a precio cómodo Miraflores, Adolfo Ocampo Vargas, informó que gracias a gestiones conjuntas con la empresa Calidda, se logró instalar redes domiciliarias que proveen de gas natural al distrito, con lo que miles de viviendas cuentan con gas a un costo de entre 9 a 14 nuevos soles. Ocampo sostuvo que el gas natural a este precio beneficiará la economía de los vecinos de San Juan de Mi-

/11

millones de nuevos soles. Los trabajos consistirán en la ampliación de la vía a dos carriles por sentido, se cambiará la capa asfáltica en su totalidad. Además se habilitarán cuatro paraderos y se implementarán reductores de velocidad, además de mejorar la señalización.


laprimeraperu.pe 12/

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

NACIONAL

Plan de Transmisión no evaluó impacto ambiental

PRESIDENTE DEL COES admitió que el proyecto que abarca varias obras a nivel nacional fue aprobado sin una Evaluación Ambiental Energética.

El Plan de Transmisión 2013 – 2022 formulado por el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (Coes) podría estar en riesgo tras las recientes declaraciones de su presidente, César Butrón, quien admitió no haber realizado la Evaluación Ambiental Energética necesaria. Según aseguró, deberían tener indicadores ambientales y sociales, sin embargo el plan fue aprobado sin los análisis obligatorios para tomar las mejores decisiones en aspectos ambientales. Esta revelación fue rea-

lizada durante su ponencia en la reunión “Oportunidades y retos para garantizar la seguridad y soberanía energética”, organizada por Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (Dar). Butrón explicó que el Gobierno prioriza la generación de centrales hidroeléctricas para asegurar el abastecimiento de electricidad a largo plazo, sin embargo existen zonas muy sensibles en la cuenca del Atlántico, por lo que se le dará preferencia a la cuenca del Pacífico para estos proyectos. Ricardo Vásquez, de la Dirección General de Elec-

tricidad de Coes explicó que es necesario realizar los proyectos de la cuenca del Atlántico, ubicados en la amazonía, a muy largo plazo para encontrar una forma sustentable de desarrollarlos. En ese sentido, surge la preocupación por la inclusión en este plan energético de proyectos como las centrales hidroeléctricas de Inambari, Paquitzapango, Tambo 40, Tambo 60, Mainique 1, proyectos de la cuenca del Atlántico y propuestos en el marco del Acuerdo Energético Perú-Brasil, así como de las centrales hidroeléctricas a

desarrollarse en el río Marañón. HOJA DE RUTA El ingeniero Carlos Cáceres Casaverde, de la dirección de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía, indicó que los planes para los subsectores de electricidad, hidrocarburos, biocombustibles, renovables y eficiencia energética aún están en proceso de revisión por esta cartera para su aprobación y publicación. Estos proyectos energéticos forman parte del Plan Energético Nacional 2013 – 2022, lo que implica que se llevarían a cabo y estarían próximos a ser publicados.

PUNO

AYACUCHO

Promueven consumo de productos marinos ◘ El director regional de Producción y Pes-

quería del gobierno regional de Ayacucho, Walter Ochoa, informó que esta dependencia está promoviendo el consumo del pescado para reducir los niveles de desnutrición infantil, que llegan al 40% en esta región. Refirió que el gobierno regional viene realizando estas acciones en 38 de los 112 distritos de la región, pues sostuvo que los programas sociales del Estado no se darán abasto para cubrir la demanda. “Pensamos que el consumo del pescado podría ser una opción no solo altamente nutritiva, sino, además, mucho más económica”. Una de las acciones es la coordinación con la Pesquera Diamante la venta de 16 toneladas de pescado (caballa y pota) a precios populares, debajo de los estándares del mercado, a compradores como los clubes de madres, comités de vaso de leche, representantes municipales de distritos alejados. Además, Ochoa informó que en dos meses tendrán lista la instalación de un frigorífico especial que pueda almacenar 20 toneladas de pescado, el mismo que servirá para poder recibir el pescado que entrega la Pesquera Diamante y poder llevarlo a lugares donde todavía no llega, como los distritos rurales de Huamanga o a otras provincias.

Minsa declararía en alerta roja a región ◘ El Ministerio de Salud (Minsa) está analizando la posibilidad de declarar en alerta roja a Puno por el incremento de casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), neumonía y rabia, además de analizar los problemas sanitarios que aquejan a esta región. Para este fin, un grupo multidisciplinario, encabezado por el director de la Oficina General de Defensa Nacional, Carlos Honorio Arroyo, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente regional de Puno, Mauricio Rodríguez. Durante la reunión se detallaron los problemas que presenta la región para enfrentar esos problemas sanitarios, los logros obtenidos y las soluciones que se podrían introducir para mejorar la atención oportuna y eficaz que merece la población de Puno.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA FÉLIX JIMÉNEZ Economista Ph.D. Profesor principal de la PUCP

N

uestro país experimenta la más profunda crisis de liderazgo político. La impostura y su consecuencia, la corrupción, han carcomido la ideología de las derechas políticas y también sus liderazgos. No hay un solo líder respetable porque ninguno es intelectualmente destacado y de comportamiento público honrado o ético. Todos son corruptos directa o indirectamente. Por el lado de las izquierdas y del progresismo, los liderazgos aún no son visibles, pero hay un sentimiento generalizado de rechazo a la práctica de la impostura y una esperanza de renovación. Esta crisis política converge con la crisis económica internacional que ya ha puesto en cuestión al llamado «milagro económico peruano». La confluencia de estos dos factores (la crisis política y la crisis económica) es lo que define en sentido estricto la actual coyuntura, es decir, una oportunidad para «hacer algo». LAS RESPUESTAS A LA ACTUAL COYUNTURA Nadie puede afirmar que habrá una pronta recuperación de la economía internacional y que volveremos a seguir creciendo con superávits comerciales. En los países del centro no se ponen de acuerdo sobre los factores generadores de la recuperación sostenida. Los neoliberales piensan que se trata de generar confianza en los inversionistas mediante ajustes fiscales y reducción de la deuda. Los críticos del neoliberalismo, por su parte, están convencidos que no hay recuperación posible sin estímulos de demanda mediante los gastos públicos deficitarios. Pero para hacer sostenible la recuperación, los gastos deben acompañarse con medidas redistributivas para superar la insuficiencia de demanda asociada a la creciente desigualdad y al estancamiento de los salarios reales, y con una agenda económica «verde» orientada a reducir la demanda de recursos energéticos no renovables. Un debate similar se está dando en nuestro país. Si

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

/13

El escenario internacional y las reformas de Castilla-Humala FOTO: JUAN PABLO AYALA

Aprovechar la coyuntura actual significa, entonces, para las izquierdas y el progresismo, cambiar la manera de crecer y desarrollarnos. El crecimiento con impulsos de la demanda interna no será sostenible si se mantiene el estilo extractivista de crecimiento.

ya no habrá impulsos de demanda externos para continuar creciendo, el recurso a la demanda interna no puede tener como objetivo reproducir la misma economía extractivista, liderada por los sectores de construcción, comercio y servicios, que son sectores de refugio de la gran mayoría de trabajadores de baja calificación, mal pagados y de baja productividad. Para los neoliberales criollos encabezados por Castilla-Humala, se trata de un tema de generación de confianza entre los inversionistas. Como no hay problemas por el lado de

los balances fiscales y monetarios ---hay recursos para impulsar la demanda interna--, estos neoliberales piensan que las restricciones a la inversión y a la confianza para asegurar su crecimiento, está por el lado de los procedimientos administrativos. Las inversiones no aumentan ---dicen— por la presencia de un Estado flemático, tardo. La Ley del Servicio Civil –señalan— cambiará esta situación. Las inversiones tampoco aumentan porque hay trabas burocráticas. Para eliminarlas está la Ley que le otorga a la Comisión de Eliminación de Barreras

Burocráticas de INDECOPI, la facultad de multar a funcionarios que «impongan barreras irracionales al mercado». Hay que recordar que esa Comisión declaró ilegales a las ordenanzas municipales orientadas a ordenar el transporte, proteger la seguridad y procurar tranquilidad a las personas, con el argumento que ellas limitaban la competencia y la inversión. Pero, esto no les importa. Castilla y Humala practican el neoliberalismo de Estado, poniendo en primer lugar el beneficio privado, y socializando sus riesgos y costos.

Esta crisis política converge con la crisis económica internacional que ya ha puesto en cuestión al llamado «milagro económico peruano». La confluencia de estos dos factores (la crisis política y la crisis económica) es lo que define en sentido estricto la actual coyuntura, es decir, una oportunidad para «hacer algo».

ES NECESARIO UN CAMBIO DE RUMBO Las reformas son de procedimientos y plazos administrativos, de regímenes laborales y tributarios especiales, y punitivas. Para el gobierno, la mayor restricción a las inversiones privadas se encuentra en el ámbito burocrático estatal. En su lógica neoliberal, el respeto a los derechos laborales, la regulación ambiental, el cambio en la matriz energética, la diversificación productiva y creación de mercados internos, la regulación de los mercados, el uso del salario mínimo como instrumento de política de ingresos y de su redistribución, la reforma tributaria, las inversiones en ciencia, tecnología e innovación, la modernización de la infraestructura educativa y de salud, el equipamiento de los hospitales, son temas subordinados porque no generan confianza entre los inversionistas.

Humala ha olvidado que el nacionalismo surgió como «una reacción programática contra la modernización neoliberal excluyente. Que el nacionalismo es un programa político de construcción de un Estado-Nación. Por lo tanto, es una propuesta de cambio radical de un modelo que depreda los recursos naturales, que violenta la legalidad y la democracia, y no genera desarrollo». A Humala ya no le importa que el Estado esté privatizado ni piensa en su democratización. Aprovechar la coyuntura actual significa, entonces, para las izquierdas y el progresismo, cambiar la manera de crecer y desarrollarnos. El crecimiento con impulsos de la demanda interna no será sostenible si se mantiene el estilo extractivista de crecimiento. Para ganar liderazgo en la actual coyuntura hay que impulsar, por ejemplo, medidas redistributivas junto al cambio de la matriz energética. A MODO DE CONCLUSIÓN Los neoliberales creen que el origen de las restricciones al crecimiento se encuentra en el mercado de trabajo y en la presencia de un Estado que impide el libre funcionamiento de los mercados. No le importa la escasa diversificación productiva ni la precarización de las condiciones de trabajo y de los ingresos.


laprimeraperu.pe 14/

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

@laprimeraperu Entrevista

LA PRIMERA

El café clama por apoyo ante crisis El 2013 no es un buen año para los productores peruanos de café, que han visto reducidos sus cultivos por la plaga de la Roya, a la que se suma la caída en el precio internacional del grano. Gina Carbajal Redacción

Al cierre del año las exportaciones de café se reducirán en 47% con relación al 2011, y solo este año los productores registrarán pérdidas cercanas a los US$ 900 millones, mientras que el 30% de quienes trabajan en el sector se quedarán sin empleo, a consecuencia de los bajos precios y la baja productividad, explica el gerente general de la Junta

Nacional del Café, Lorenzo Castillo, quien analiza la problemática del grano aromático y plantea intensificar el consumo del mercado interno, llegando a un consumo per cápita de 1.5 kilogramos. —Cuál es su análisis de la problemática del café? —Actualmente enfrentamos una crisis de precios bajos y la productividad del café por hectárea se redujo. De las 415 mil hectáreas de

café, el 70% del área tiene más de 20 años, y su productividad es de 8 quintales por hectárea, lo cual es muy poco. Otro problema que afecta al sector son las plagas, la Roya es un ejemplo. —¿A qué responde la caída del precio internacional del café? —En el 2011 el precio del café llegó a 320 dólares el quintal y ahora el precio ha caído hasta 127 dólares. Además, el café es un commoditie (producto tra-

dicional de exportación) y su precio se establece de acuerdo a la oferta y la demanda. El precio pasa por un proceso cíclico y actualmente enfrentamos precios bajos, debido a la sobreproducción en el mundo. Actualmente se estima una producción global de 180 millones de sacos anuales y el consumo está en 142 millones de sacos, entonces hay un stock de café. Otro problema son las especulaciones en la Bolsa de Valo-

res de Nueva York, que hace que varíe el precio del café. Hoy el precio del café está en caída. —¿A qué se debe la baja productividad? —Falta una renovación de tierras. Para que las hectáreas sean más productivas, las tierras tienen que renovarse cada 10 años, en el caso de Perú, tenemos aproximadamente 280 mil hectáreas que no se renuevan hace más de 20 años, y su productividad es de 8

quintales de café por hectárea. — ¿Con la renovación de tierras en qué medida se incrementaría la productividad? —El desafío es producir 25 quintales de café por hectárea, y para eso se necesita un Plan de Renovación de Tierras, que deben trabajar las organizaciones de café junto al gobierno, para que se facilite un capital de inversión y un soporte técnico para los productores. El capital de inversión debe consistir en entregar créditos exclusivamente a los productores de café con bajas tasas de interés. —¿Pero actualmente el gobierno está ofertando créditos para la renovación de plantaciones? —Sí, pero las tasas de interés son inviables. Agrobanco entrega créditos a los productores de café con tasas de 16 a 17%, eso se debe reducir, presentando una tasa más viable cercana al 10%. PLAGA DE LA ROYA —¿En qué medida afectó la plaga de la Roya amarilla al sector del café? —La Roya afectó las plantaciones y redujo la producción. Con la plaga se puso en evidencia las deficiencias del gobierno para enfrentar esta crisis. Con el Plan de Mitigación del gobierno se está terminando la compra de insumos para combatir la plaga y serán repartidos a partir de agosto. Pero esa es parte de la mitigación, falta abordar los problemas estructurales del sector. Perú fue el mayor afectado con la plaga de la Roya, a diferencia de otros países de América del Sur. En el caso de Colombia, se ha desarrollado una estrategia por la cual su producción no ha sido muy afectada. Brasil tiene un fondo de 2 mil millones de dólares para


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

Medidas para recuperación

créditos a productores de café con una tasa de 4%. —¿En cuánto contribuirá el Plan de Mitigación que puso en marcha el gobierno con una inversión de S/. 100 millones? —El programa de los 100 millones de soles es insuficiente. De ese total, 75 millones de soles se destinan a los fertilizantes y 25 millones a fortalecer el Senasa y el INIA, que carecen de equipos y recursos humanos para atender las plantaciones de café. Pero falta trabajar un plan destinado a las plantaciones que se perdieron y los cafetales viejos. Con los 75 millones de soles se atenderá a 30 mil productores de los 60 mil afectados y la atención no será completa. —Si considera que S/. 100 millones no es suficiente, entonces ¿a cuánto deben ascender los fondos de mitigación? —Nosotros hemos propuesto al gobierno que se genere un fondo no menos a los S/. 600 millones para poder emprender un programa de renovación de 50 mil hectáreas de las 280 mil que son improductivas, en un proceso de cuatro años. También hemos pedido al gobierno que se asigne 100 millones de soles para la innovación técnica, banco de germoplasma y se realice la titulación de tierras. — ¿Cuántas tierras no están tituladas? —El 60% de los productores no tienen título de propiedad de sus hectáreas, es decir que al menos 165 familias están sin título. Y al no contar con títulos, no pueden acceder a créditos y las propiedades de los productores están en riesgo. Al no tener título de propiedad, sus tierras pueden ser invadidas, adjudicadas y eso causa inestabilidad para la inversión

de los productores. —¿A cuánto ascienden las pérdidas? —El precio cayó en 40% con respecto al precio del 2011. Hoy el precio de acopio está entre los S/. 5 y S/. 6 de café por kilogramo, y el costo de producción es de S/. 9.30 por kilogramo, entonces se están registrando pérdidas. Los pequeños productores en el 2012 registraron pérdidas cercanas a los S/. 700 millones y para el 2013 las proyecciones de pérdidas se estiman en S/. 900 millones por precios bajos y por la baja producción. —¿Cuál es el impacto de la caída de precios del café en la economía nacional? —Se genera el desempleo en las familias, que se refugian en empleos temporales, en algunos casos migran a la economía ilícita, que es la producción de la hoja de coca. —¿En cuánto se reducirá el empleo en el sector hasta fines del 2013? —Se estima que el 30% del total de empleo que genera el sector del café se va perder. La mano de obra en la producción y cosecha de café es eventual, y al año se emplean 60 millones de jornales y hasta fines del 2013 solo se emplearán 40 millones de jornales. En el 2012 el empleo se redujo en 10%, mientras que en el 2011 la mano de obra fue muy cara y escasa.

—¿De qué depende la recuperación de esta crisis? —La recuperación depende de la menor oferta mundial. Eso quiere decir que otros países bajen su producción. En el caso de la agricultura del mercado global, se tiene un escenario de incertidumbre de precios. Pero las proyecciones indican que en el 2014 la producción local será aún más crítica. El país atravesará menor producción y precios bajos, esos dos factores afectarán la economía nacional. —¿Qué medidas se deben tomar para enfrentar la crisis? —El consumo interno de café ayudaría a compensar la caída de las exportaciones por los bajos precios. El consumo de café per cápita es de 600 gramos al año, mientras que en otros países el consumo es mayor a un kilogramo. En Brasil el consumo es de 4 kilos al año por persona, y pronto será el mayor consumidor de café, desplazando a Estados Unidos. —¿Cuáles son las proyecciones en la recuperación de la caída del precio del café? —El ciclo de precios bajos durará al menos cinco años, la caída empieza en el 2012 y se estima que a partir del 2015 empiece a recuperarse. Pero dependerá del desarrollo de la producción de café en Colombia y Brasil, pues esa producción tiene un impacto en las exportaciones de Perú. Colombia produce cerca de 12 millones de sacos y Brasil está creciendo. Entonces

/15

EN CORTO

1

EXPORTACIONES Desde hace dos décadas el café lidera las exportaciones agropecuarias del país, alcanzando cifras récord en el 2011, tanto en volumen como en valor neto, el mismo que sumó US$ 1,581 millones de dólares, equivalentes al 35% del valor total de las exportaciones agropecuarias. Representó, igualmente, un incremento del 77.9% en comparación al 2010. En el 2012 las exportaciones de café llegaron a US$ 1,030 millones y para este año se estima que se reduzcan a US$ 750 millones.

se estima que en el 2015 se recupere el precio internacional del café y en el 2016 pueda llegar a un equilibrio. Y en cuanto a la producción de café en el Perú, el próximo año caerá más que el 2013. PROMOVER MAYOR CONSUMO —¿A qué responde el bajo consumo de café de los peruanos? —En el Perú hay una mala imagen del café, se dice que es dañino para la salud, pero eso es mentira. Se debe revertir esa idea, tomar café tiene beneficios para la salud. —¿Entonces falta un programa para impulsar el consumo interno? —El gobierno debe realizar un programa que intensifique el consumo de café. Incentivos en el consumo, por ejemplo, que las oficinas públicas compren café peruano antes que café importado. También se tiene que reducir los impuestos, actualmente es de 30%, mientras que el café importado está sin aranceles, eso privilegia el café importado. —¿En cuánto tiempo se lograría intensificar el consumo del café en el mercado interno? —Desarrollar y aplicar un programa para impulsar el consumo, demoraría al menos diez años, y actualmente no se tiene un plan para intensificar el consumo interno. Pero si el gobierno pone en marcha una estrategia, en el 2021 se llegaría por lo menos al consumo per cápita de 1 kilogramo y medio.

2

BAJO PRODUCTIVIDAD El Perú pasó del sexto al décimo puesto en producción de café a nivel mundial. Y a nivel de Latinoamérica, Perú se encuentra después de Honduras, Brasil y Colombia. Falta una renovación de tierras. Para que las hectáreas sean más productivas, las tierras tienen que renovarse cada 10 años. En el caso de Perú, tenemos aproximadamente 280 mil hectáreas que no se renuevan hace más de 20 años y cuya productividad es de 8 quintales de café por hectárea.

3

DESEMPLEO Se estima que el 30% del total de empleo que genera el sector del café, se va perder. La mano de obra en la producción y cosecha de café es eventual y al año se emplean 60 millones de jornales y hasta fines del 2013 solo se emplearán 40 millones de jornales.


laprimeraperu.pe 16/

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

@laprimeraperu ESPECIAL

LA PRIMERA

Cuando se patea el derec La vergonzosa actuación de España, Francia, Italia y Portugal al negarle autorización de vuelo al avión del presidente Evo Morales, pone al desnudo la doble faz de las viejas democracias europeas supeditadas a los mandatos del imperio norteamericano. Por Efraín Rúa Editor de Mundo La vieja Europa, cuna de la civilización occidental y cristiana, acaba de escribir una de las más tristes páginas de su historia con la vergonzosa actuación de los gobiernos de España, Francia, Italia y Portugal, que se negaron a permitir el sobrevuelo del avión presidencial boliviano y a abastecerlo de combustible, siguiendo las pautas trazadas por el imperio norteamericano. Todo comenzó, al parecer, cuando las agencias de inteligencia avisaron a sus gobiernos de la sospecha de que el presidente Evo Morales trasladaba en su nave al exagente Edward Snowden, al que el gobierno norteamericano pretende detener y juzgar por revelar el masivo espionaje electrónico al que somete a todos los ciudadanos del mundo.

EMERGENCIA El rumor provocó que la nave boliviana se viera obligada a hacer un aterrizaje de emergencia en Viena (Austria) debido a la necesidad de abastecerse de combustible. Allí, la nave permaneció detenida 13 horas, hasta que el gobierno español levantó el veto y dio la autorización para una escala técnica en las Islas Canarias. Si no hubiera sido por la decisión austríaca, un país que no es miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el avión no hubiera tenido dónde aterrizar. “No puedo entender que digan, que afirmen y que me detengan porque estaba llevando a un señor, Edward Snowden”, comentó un sorprendido Evo Morales en Viena. “Este señor no es una maleta, no es un bicho, no es una mosca a la que yo pueda meter al avión y llevármelo a Bolivia”, señaló.

“No es una provocación a Evo Morales, sino a Bolivia y a toda Latinoamérica”, agregó, a tiempo de señalar que Washington lo usó para escarmentar a la comunidad internacional. La gravedad de los hechos provocó indignación internacional y el gobierno boliviano aseguró que no se conformará con una disculpa de las naciones europeas que impidieron sobrevolar sobre sus territorios al avión presidencial. Bolivia anunció que hará respetar ante los organismos internacionales el Derecho Internacional. Es claro que el trato a Evo Morales no tiene precedentes y contraviene los tratados y las reglas de la diplomacia internacional, que dota de inmunidad a las naves en las que viajan los jefes de Estado. Lo más grave es que la decisión viene de países que permitieron el traslado de secuestrados por parte de la CIA norteamericana, un acto violatorio del derecho internacional. REPULSA De allí la repulsa internacional. “Un avión presidencial se considera territorio soberano del país según el derecho internacional consuetudinario. Por eso la prohibición de Francia, España, Portugal e Italia a volar sobre su territorio o aterrizar el avión en el que viajaba el presidente boliviano, es un hecho doblemente criminal, discriminatorio y violatorio del derecho internacional”, afirmó en México

Snowden en el limbo Snowden aterrizó hace más de una semana en Moscú procedente de Hong Kong, tras haber revelado información sobre el espionaje de los servicios secretos estado-

unidenses a contenidos de usuarios de las redes sociales y los programas de los sistemas de Google, Facebook, Apple, Microsoft y otros servidores de la internet.

el analista Ángel Guerra. El diario El País, en un editorial, también cuestionó la decisión: “… detrás de este hecho se encuentran las enormes presiones que ejerce EEUU sobre sus socios europeos para detener a Snowden, y la vergonzosa facilidad con la que algunos de ellos se pliegan a esas presiones, en contraste con la cautela y timidez mostradas a la hora de defender a sus ciudadanos frente a las


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA

cho internacional ternacional de la Universidad Autónoma de Madrid, calificó el suceso de insólito, pues si bien, dijo, un Estado tiene soberanía sobre su espacio aéreo, debe utilizarla de una forma razonable y proporcionada, y solo puede negarlo atendiendo a un riesgo real. “Es una actitud absolutamente disconforme e incompatible con la inmunidad de un jefe de Estado extranjero y con el respeto que merece”, explicó el especialista. A Remiro Brotóns no le quedan dudas que los gobernantes europeos actuaron por presiones de Estados Unidos. “Es inimaginable que, de otra manera, el gobierno francés, portugués, italiano o español tengan un interés específico en perturbar sus relaciones con Bolivia, donde tienen intereses”, afirmó.

injerencias de los servicios secretos norteamericanos en las comunicaciones, tanto de particulares como de organismos públicos y medios de comunicación”. Para Atilio Borón, la decisión corresponde a “gobiernos genuflexos, sin dignidad alguna, que aceptan resignadamente que su amo y señor los espíe y que monitoree las comunicaciones de sus órganos regionales como la Comisión Eu-

ropea mientras persiguen a Julian Assange y Edward Snowden por el ‘delito’ de haber hecho públicas las masivas violaciones de Estados Unidos a los derechos individuales”. La sumisión fue confirmada por el gobierno francés, del socialista François Hollande, quien afirmó suelto de huesos que Fran-

cia autorizó el sobrevuelo después de cerciorarse de que el exespía no iba en el avión. Algo parecido sucedió con el gobierno español, que dio la autorización para la escala técnica luego de enviar a su embajador en Viena a espiar el avión boliviano. Antonio Remiro Brotóns, catedrático de Derecho In-

AL SUELO “Menos mal que el espacio aéreo no es competencia común y así el presidente Morales pudo aterrizar en Viena”, agregó. “De lo contrario si todos los gobiernos del espacio aéreo de la UE hubieran negado el tránsito, habríamos tenido que ver cómo el avión caía al suelo una vez que se hubiera quedado sin combustible. Esto pone de manifiesto el nivel de moral bajísimo que han alcanzado nuestros gobernantes, que dejan su soberanía en la basura cuando se ven espiados, pero reclaman su soberanía aérea para combatir a aquel que rechaza ese tipo de presiones”, concluyó. El gobierno de Rusia también consideró que el cierre del espacio aéreo por España, Francia, Italia y Portugal difícilmente puede ser considerado como un gesto amistoso hacia Bolivia y Rusia, pues el presidente de un Estado goza de protección internacional. “Rusia buscará ante la ONU el estricto cumplimiento de las normas del derecho internacional que garantizan la inmunidad de este tipo de personalidades y que impiden que

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

/17

Cómplices Portavoces de la Comisión Europea afirmaron que mientras no se conozcan los motivos de los países europeos para actuar de la manera que lo hicieron, no se podría

sean agredidos en su libertad o su dignidad”, indicó el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, que instó “a todos los miembros de la comunidad internacional a cumplir estrictamente con los principios jurídicos internacionales de las relaciones entre los Estados y a respetar estrictamente la soberanía de cualquier país y del máximo representante de la jefatura del Estado”. Por su parte, el embajador boliviano ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, anticipó que Bolivia denunciará al organismo el “secuestro diplomático” de Morales. “Vamos a presentar una denuncia formal (...) Esperamos comunicarnos con el secretario general (Ban Ki-moon) que está de viaje”, declaró el diplomático desde Ginebra.

hacer ningún comentario al respecto. Subrayan, eso sí, que el espacio aéreo es una competencia de cada Estado soberano. Muchos eurodiputados están indignados.

La decisión europea también puso en alerta a sus socios. Así, el laureado escritor Mario Vargas Llosa expresó su descontento con la decisión, aunque dejó en claro que no tiene ninguna simpatía por Snowden. “Espero que Snowden no acabe exiliado en América Latina”, afirmó con evidente disgusto por el escándalo que desató con sus revelaciones. “No tengo ninguna simpatía ni por él ni por Wikileaks”, refirió. Sin duda, el caso Snowden es un trago amargo para EEUU y sus amigos. Y deja en claro que las proclamas de libertad pueden quedar a un lado cuando se trata de los intereses de la primera potencia del mundo, ante el que muchos gobiernos se inclinan reverentes mientras arrasan con el derecho internacional.

Habla el Nobel “Ni el señor Snowden ni el señor Julian Assange representan la auténtica libertad de expresión. Son instrumentos voluntarios o involuntarios de

fuerzas profundamente antidemocráticas”, sentenció el escritor Mario Vargas Llosa, autoproclamado luchador por la libertad de expresión.


laprimeraperu.pe 18/

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

¿Qué comer en invierno? L

os días fríos, propios del invierno, por lo general traen consigo ansiedad. Esto se debe a que nuestra biología nos conduce a consumir más calorías en caso que los alimentos llegaran a escasear y nos lleva a aumentar un poco de “relleno” para ayudarnos a mantenernos más cálidos. Pero a diferencia de nuestros antepasados, nosotros vivimos en casas cerradas y abrigadoras y no tenemos la necesidad de cazar nuestra comida, así que realmente no necesitamos almacenar esas calorías adicionales. “Cuando comemos y digerimos una comida, la temperatura corporal aumenta en un proceso llamado termogénesis inducida por la dieta”, señala el doctor Luigi Gratton, MD, Vicepresidente Corporativo de Asuntos Médicos y Educación de Herbalife. “sin embargo, algunos alimentos estimulan la producción de calor más que otros. Alimentos ricos en proteína, por ejemplo, aumentan la termogénesis más que los alimentos grasosos o ricos en almidón, por ende, calientan más”, agrega Gratton. Los ingredientes picantes como el kion, ají, pimienta y ajo, pueden ayudar con la circulación y generar calor. A su vez, tenemos mayor tendencia a beber líquidos en climas calurosos, pero durante el invierno, igual necesitamos hidratarnos bastante para calentar y humedecer el frío viento de invierno. Así que deja que tu abrigo de invierno te mantenga caliente por fuera, e intenta seguir estos consejos para generar calor desde dentro:

Consejitos

No cometa este error

¿Decorar con colores oscuros?

◘ Si piensa decorar, no abarrote

el espacio de cosas. Recuerde que demasiado es malo en cualquier aspecto, pero mucho más cuando se trata de decorar espacios pequeños. Evite a como dé lugar poner demasiados elementos. El mobiliario debería ser multifuncional, los accesorios y detalles deberán ser pequeños y bien pensado. Considere que demasiados cojines sobre el sofá, lo harán ver muy estrecho.

Los colores oscuros, ya sea en pisos o paredes, no son buenos para decorar espacios pequeños, ya que provocan la impresión de que el espacio es aun más pequeño. Si prefiere colores como el café, el negro o el gris, le recomendamos que cambie de estilo e introduzca en su paleta, colores claros y vivos para espacios pequeños o tonos pasteles.

ALGUNOS ALIMENTOS PUEDEN “abrigar” el cuerpo. Consumir sopas y bebidas calientes es lo normal, pero existen ciertos alimentos que estimulan la producción del calentamiento más que otros. 1.- Los platillos ricos en proteína estimulan el “horno interno” para mantenernos calientes. Pero escoge proteínas que sean bajas en grasa como pescado, aves de corral, carnes magras o polvos proteicos en sopas o avena, para evitar el exceso de grasas y calorías.

2.- Opta por los tés y sopas calientes para ayudar a hidratarse y mantener las vías respiratorias humectadas. 3.- Agrega una pizca de picante y condimentos a tus platillos de invierno. 4.- Si llegas a contraer un resfriado, no olvides la sopa de pollo. Estudios comprue-

ban que funciona mejor que otros líquidos calientes para acelerar el fluir de mucosidad. Se tiene entendido que los condimentos aromáticos tradicionales en la sopa, tales como la cebolla y la pimienta, viajan en los vapores que emana y ayudan a abrir las vías nasales obstruidas.

flores coloridas. Usa una cuerda para atar todos los frascos por la parte superior, de una manera firme y

segura. Si prefieres, puedes solo usarlos para decorar colocándolos sobre la mesa en lugar de colgarlos.

Decora tu habitación con frascos de vidrio 1. Pintar frascos de vidrio. Para reciclar frascos de vidrio, intenta pintar el vidrio de estos con los diseños y patrones de tu preferencia. O bien puedes pintar las palabras de las cosas que quieras guardar dentro de los frascos de vidrio, como para guardar las especias cultivadas en casa, por ejemplo.

H OGAR

www.laprimeraperu.pe

2. Si buscabas una decoración romántica, probablemente te encante esta idea. Usa los frascos de vidrio como floreros colgantes. Para decorar con frascos de vidrio de esta manera, pon algo de agua dentro de los frascos (también puedes usar arena húmeda) y coloca dentro de ellos algunas

Accesorios para decoración retro 1. Teléfono retro. Este scandiphone se encuentra en varios colores (verde, blanco, rojo y negro) y es un accesorio atractivo de decoración retro. Es una pieza de colección inspirada en un estilo clásico de los teléfonos de 1950. Tiene los botones de marcación por debajo del aparato y se conecta como cualquier teléfono con cables. 2. Póster de 1960. Son reproducciones en pósteres o prints de diseños retro o vintage que se pueden enmarcar para decorar los interiores de una casa o departamento imprimiendo un estilo retro. Existen diversos diseños de Fashion posters 1960 con colores y tipográfica típica de años pa-

sados para elegir el que más te guste. 3. Gancho de pared. Puede que vaya más en estilos vintage, pero es totalmente adaptable a la decoración retro. El Cat-alyst for change wall hook, es un gancho de pared con diseños de gatitos que puede imprimir romanticismo en una habitación, además es súper utilizable para ordenar en espacios pequeños. 4. Sopera de cerámica. Es una jabonera de cerámica de Mod Cloth, que se adapta a todo tipo de decoración. Es un accesorio versátil, pero retro y sumamente elegante. Esta jabonera tiene la forma de una minibañera y toques de inspiración que van entre el estilo vintage y el retro.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE... El caballito de mar macho es el que se embaraza, la madre solo se limita a depositar sus huevos HQ XQ PLQ~VFXOR RUL¿FLR GH OD bolsa incubadora que el macho tiene en la parte delantera de la cola y luego se alejará para siempre.

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

N

M

Ñ

O

Z

S

O

A

G

A

L

L

I

N

A

R

E

M

I

R

Y

R

E

J

U

G

A

N

D

O

C

O

N

L

A

P

X

T

L

T

E

R

G

I

R

A

F

A

M

O

R

T

W

U

E

R

V

O

L

A

G

A

R

T

O

A

T

O

V

W F

O

Z

A

Ñ

Y

T

X

U

T

S

R

L

K

U

Ñ

A

B

C

D

C

E

F

O

Y

G

H

I

J

N

T

M

N

P

R

L

U

A

O

U

A

E

I

M

O

R

R

O

T

D

R

K

A

Q

C

S

T

P

C

T

U

N

E

K

E

E

P

O

W

G

V

T

M

Ñ

A

Y

E

O

O

L

C

A

S

T

M

R

O

O

C

R

B

L

E

O

N

S

Q O

T

Y

S

R

O

M

O

Y

A

T

O

R

O

U

A

E

I

O

R

U

C

A

N

A

L

E

S

M

T

P

Y

I

O

E

M

Ñ

W

T

E

R

L

T

R

O

A

R

E

P

P

I

T

O

N

S

J

M

O

W

R

N

R

G

I

R

A

F

A

R

T

T

O

O

S

I

T

O

R

ANIMALES PERRO GATO CUY LAGARTO PALOMA

¡Que buena...!

Soluciones Nº 2389

DAÑO

M

O

N

T

C

A

M

O

D

A

N

A

R

E

A

R

I

A

R

R

A

CAPITAL SUIZA

B

E

R

A

R

B

E

V

A

L

E

C

H

H

A

O

L E

E

A

C

A

U

S

A

I

N

G

A

L

O

N

A

C

H

O

C

A

S

H

E

N

O

P

O

P

O

R

A

N

E

N

O

RADICAL HECTAREA ALCOHOLES

ALAMO NEGRO

L

COMPUSO “MADRID”

R

“HIJO DE HOMBRE”

“DIAMANTES ... CHANEY, Y PERLAS” ACTOR

SIGNO DE LA SUMA

O

EXCRAK NOMBRE DE PERU “NENE” LIBMAN

CONJ. DE MULAS

R

L

R RAZON, MOTIVO

A

A

A

BAILE DEL MUÑECO

A

R

S

O

C

N

B

B

PLACAS PERU

S

A

A

U

RIO DE FRANCIA

A

L

E

ANTONIMO DE LARGO

ENFERMEDAD DE LA PIEL ABUELA DE JESUS

M

C

GALERIA EN TEATRO

O M

A

DEFECTO FISICO

“EL RIZO ROBADO”

VOCALES FUERTES

A

T A

... FIERRO ... SHAEIF

C

A

17 DEL REAL MADRID

I C

DISTRITO DE HUANCAYO

USO PASAJERO

O

G

B

Y

PREFIJO VINO

AGOTAR, CANSAR

A

REMAR HACIA ATRAS

N

L A

DPTO. DEL PERU

GOLEADOR PERU 1988

ACUSADO, INCULPADO

E

O

PEQUEÑO TUMOR DE PUS

R A

EN ESTE LUGAR

R

LA GRAN MANZANA

O

E T

PROV. DE AREQUIPA

R

F E

ARARA LA TIERRA

R

O

LAGO (FRANCES)

L

AÑO (INGLES)

“LIMA EN ROCK”

A

R Y

L

D

FALTA, YERRO

ENROQUE LARGO

VOLCAN EN SICILIA

PRIMERA MUJER

A

O R

PRECIO EN DINERO

E

VIRTUD TEOLOGAL

NOMBRE DE WALESA

H W

ESPOSA DE JACOB

R

NOTA MUSICAL

C

ESTADIO DE LA CORUÑA

A

N O V A

A N

COSO LIMEÑO

VERBAL, DE PALABRA

S A

CANTA “TU REPUTACION”

S A

ES IGUAL A 25 LIBRAS

E S

A R

AHORA (INGLES)

ARGON

D O

N O

EL KUN

HIERBA PARA EL GANADO

C

ASPERO AL GUSTO

L

COSTRA

LIBRO SACRO DEL ISLAM

COLINA, COLLADA

V A A L

CAPITAL DE “LOS RIOS DE KATAR LA NOCHE”

SABALO

M–86 EL 11 DE ARGENTINA

CONEJO RATON ELEFANTE MONO LEON

RIO DE POLONIA

Nº 2400

PERU, 1RA GUITARRA

O A

Nº 2401

JIRAFA OSO GALLINA VACA CABALLO


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/ SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy tendrás la guía que necesitas para tomar esa decisión importante. Presta atención a las señales.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Las cosas que hagas en unión con esa persona importante será lo más indicado. Pide ayuda si la necesitas, hoy te la darán. Suerte. FRANCIO

SONIDO LEJANO

PAUSADO

QUIMERA, UTOPIA

RIO DE ITALIA

GOLEADOR PERU 2005

DORSAL DE CRISTIANO

GOLEADOR PERU 1988

“LOS ENANOS”

PARTIDA DE TENIS

22 JUNIO-23 JULIO

EL 14 DE LOS RED BULLS

24 JULIO-23 AGOSTO AIRE (INGLES)

GRITO TAURINO

NOCION, CONCEPTO

Todo para ti llega poco a poco. Dale ese espacio de tiempo a las cosas que están por llegar, no desesperes. Hoy calma.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

101 ROMANOS

LA JOYA ALIANCISTA

“HUASIPUNGO”

ALA DE AVE SIN PLUMAS

“LA ARAUCANA”

Suelta ya esas cosas que no deben seguir en tu vida, como esos malos sentimientos, si lo haces, todo se dará de la mejor manera. Piénsalo.

LEO

EL 11 DEL AURICH FUE EL 22 DEL BARCELONA

BARIO

GOLEADOR M-74

PAREJA DE KIMBA

PAPA NAVIDEÑO

YO (ITALIANO)

CANTAN “ASEREJE”

GOLEADOR PERU 1998

NOBEL 2011 LITERATURA

M-98 ARQ. BRASIL

MADRE DE AQUILES

YO (FRANCE4S)

TELA QUE HACE AGUAS

FALTA EL ESTE

MONEDA IRANI

EL NIÑO TERRIBLE CAIN LO ASESINO

MEZCLAR NETALES

GOLEADOR PERU 2003

POTENTADO, MUY RICO

TAMBIEN (INGLES)

COLINA, COLLADO

22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER

EN ORDEN REGRESIVO 54 ROMANOS

GÉMINIS Uniones comerciales o sentimentales estarán mejor que nunca. Es el momento de concretar proyectos porque tienes seguridad para decidir. Suerte.

NOTA MUSICAL

HIJASTRO, ENTENADO

VE BASKET LEOPARDO DE EEUU LAS NIEVES

NO CREE EN DIOS

CLUB DE URUGUAY

CANTA “REHAB”

2DO. ARQ. DE LA “U”

CLUB DE CAJAMARCA

POBRE (INGLES)

NAVIDAD (FRANCES)

DIOS MUSULMAN

PUNTOS CARDINALES

SODIO

COMERCIAL CAPITAL DE IDAHO BREVE

DT JOSE EGALVEZ

GEORGE FORSYTH

CANTA “MARABU”

ANTIMONIO

DT DEL UTC

DORSAL DE CAJAS PARA XAVI VOTOS

SOBRAS DE UN TODO

CANTA “CALIENTE”

TROYA

EL 12 REAL MADRID

EL 6 DEL VALENCIA

Si las cosas parecen no moverse es porque algo merece madurar. Espera con tranquilidad, pero sobre todo confía. Hoy toma un tiempo para ti.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy Dios es la energía más importante para ti. Encuéntrate con la fuente principal de tu ser y descubre lo bueno que tienes.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Cuidado con los celos y los enojos por cosas que no se dan de la mejor forma. Recuerda, si te llenas de mala energía, todo será malo, déjalo pasar y llénate de amor.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

La soledad hoy te puede llegar más hondo que nunca, no le temas, piensa que es momento de meditación y reflexión.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy tienes el mundo en tus manos, puedes pedir y hacer lo que sea mejor para ti, porque todo el universo te dará la mejor de las energías. Pruébalo.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO La mente puede jugarte una mala pasada. No sigas esos malos pensamientos, hoy deséchalos, solo llénate de lo mejor que te da la vida. Eso será lo que cerrará mejores momentos.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO La confianza que necesitabas llega hoy a tu vida y te sientes más fuerte que nunca. Hoy sacas muchas cosas pendientes. Adelante.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA Nuevo “Lago de los cisnes”

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

/21

Flores casi reales EL PINTOR PERUANO Carlos Angosto

interpreta la naturaleza florida.

El Ballet Nacional estrenará en el Gran Teatro Nacional “El Lago de los cisnes”, en versión libre del coreógrafo español Fernando Hurtado, con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional. El estreno será el 12 de julio a las 8 de la noche. En esta versión, “el palacio es de material reciclable, hay un espacio escénico que da una sensación fría, como

de metal”, explica Hurtado: “Hay tutú pero de otra textura, con otro brillo”, dice, en relación al vestuario, una mezcla entre lo neoclásico y ropa inspirada en la década de 1920. La temporada continuará el 13, 14, 16, 19, 20, 21 y 23 de este mes, los martes y sábados a las 8 p.m. y domingos a las 5.30 p.m. en Av. Javier Prado Este 2225, San Borja. Boleteía.

Teatro Negro Premio a la de Praga creatividad Admirado por alrededor de 5 millones de espectadores, en 68 países, en más de 50 años de historia, el Teatro Negro de Praga regresa a Lima para ofrecer un espectáculo el 29 de agosto y 1 de setiembre, en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula, San Isidro. Su obra más aplaudida, “Lo Mejor del Teatro Negro”, se verá en China antes de llegar a su gira por Sudamérica.

Se prorroga la convocatoria del Premio Southern a la Creatividad en el Perú hasta el viernes 2 de agosto de 2013. Los postulantes deberán ser presentados por instituciones académicas peruan. El premio es 20 mil dólares y la “Medalla Cristóbal de Losada y Puga” dedicado a las especialidades de Ciencias Exactas, Naturales y Biológicas, Ingenierías y Tecnología. Informes: 6262000 anexo 4462.

Representando la estructura orgánica de árboles, ramas y flores con una precisión que roza lo fotográfico, pero transfigurando o subvirtiendo su policromía natural para eludir toda ilusión fotorrealista, el artista plástico peruano Carlos Angosto demuestra que, en su caso particular, la pintura es prioritariamente productora de metáforas y no de “retratos” de lo real. En esta serie, el artista se concentra en el misterioso vínculo que establecen la luz y la enmarañada naturaleza vegetal. Angosto vuelve a exponer después de tiempo en esta su octava individual. “Su pintura requiere de tiempo y delicadeza, diminutas pinceladas van poco a poco plasmando en el lienzo esta naturaleza mágica. A través del color capta una luz, un momento del día, una estación del año, haciendo de su obra una travesía poética y visual que nos lleva en su contemplación a sensaciones de paz y serenidad dando paso a una energía vitalizante”, dice la curadora Cristina Químper de Trazegnies.

Ya se viene la XVIII FIL Lima

Angosto plasma su visión de la naturaleza en acrílico sobre lienzo.

 LA MUESTRA ◘ Desde este miércoles y

hasta el 26 de julio estará abierta esta exposición en la Galería: Conde de la Monclova 255, San Isidro. De lunes a viernes, de 11 a.m. a 8 p.m., y sábados de 4 a 8 p.m.

Carlos Angosto (Lima, 1953) estudió pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima entre los años 1976 y 1979 y en la Escuela de Bellas Artes de París entre 1980 y 1985.

La XVIII Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2013) se realizará del 19 de julio al 4 de agosto bajo el lema “¡Un mundo de novedades!”, en el Parque Los Próceres de Jesús María. La Cámara Peruana del Libro anunció que este año habrá más de 800 actividades culturales en sus 12 mil metros cuadrados, durante 17 días sin interrupción. Más de 330 stands, 175 expositores peruanos y 21 países invitados ofrecerán más de 100 mil títulos en libros originales. Para esta versión se espera superar los 3.5 millones de dólares estadounidenses en transacciones comerciales. El invitado de honor de este año será Puerto Rico. Viene a la feria el escritor Eduardo Lalo, natural de ese país, Premio Rómulo Gallegos de este año. Eva Ayllón y Pepe Villalobos, entre otros, ofrecerán lo mejor de su repertorio.


laprimeraperu.pe 22/

SÁBADO 6 DE JULIO 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

CRÓNICASCINE

Eliseo Subiela: “Necesité hacer un ejercicio de libertad y buscar caminos alternativos” Ronald Portocarrero Redacción

Este jueves 4 de julio, Eliseo Subiela estrenó en el reinaugurado Cine Gaumont y en malba. cine, Paisajes devorados (2012), película número catorce del autor de títulos antológicos del cine argentino como Hombre mirando al sudeste (1986) y El lado oscuro del corazón (1992). Paisajes devorados se centra en un anciano interno del neuropsiquiátrico Borda que cuenta a viva voz su pasado como reconocido cineasta. “Necesité hacer un ejercicio de libertad y buscar caminos alternativos. Desde la producción hasta la distribución y la exhibición”, afirma el realizador en diálogo con EscribiendoCine.

El film está protagonizado por el emblemático director argentino Fernando Birri.Eliseo Subiela sostiene que, además de conocerlo por ser parte de la historia cinematográfica latinoamericana, fue a partir de una experiencia que los hizo coincidir como profesores visitantes en la Universidad de Stanford en California en el año 2002, donde entablaron una relación. “Cuando empecé a escribir el guión, me pareció que nadie más que él podía ser el protagonista. No me equivoqué”. –Cuéntame del signi-

ficado de insertar pequeños fragmentos de películas que el mismo Rémoro hace en el neuropsiquiátrico. –Los “significados” están en la película misma. Son también “ejercicios de libertad” de un cineasta que ya no tiene nada que perder. –Si tuvieras que definir el tipo del público al cual está destinada tu película, ¿cuál sería? –El mismo público en el que pienso en todas mis películas: inteligente, sensible. En este caso especialmente pensé en un público joven. –Parecería que te sensibiliza mucho el tema de filmar a personajes en hospitales psiquiátricos, aunque éstos sean ficticios. Tal es así que este film me hizo acordar a Hombre mirando al sudeste. ¿Sentís que los personajes son parecidos entre sí al me-

nos en lo más mínimo? –Son parientes. Y ambos son “parientes” míos. Y los tres somos parientes de todos los seres humanos. –¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto? –Tengo dos nuevos proyectos, uno es una película que se llamará “El amor complica todo”, y otro es un documental que voy a filmar sobre el Teatro San Martín. Además estoy escribiendo una obra de teatro. “Paisajes devorados”, cuyo estreno viene acompañado por la edición de un libro homónimo, se estructura como un falso documental que, fiel al estilo del director, aborda el tema de la locura, Además de Birri, cuenta en su elenco con un grupo de actores como María Luz Subiela, Juan Manuel López, Juan Marcelo Rodrigo Martínez, Araceli Sangronis, Luis Óscar Cesario y Sandra Sandrini.


laprimeraperu.pe

CINEESTRENOS Escribe: RONALD PORTOCARRERO

E

l experto en seguridad Ray Breslin (Sylvester Stallone) prueba sus teorías poco convencionales en diseño de prisiones maquinando arriesgadas fugas de algunas de las cárceles mejor vigiladas del mundo. Tras ocho años y un récord de éxitos sin romper, acepta un último trabajo: escapar de una cárcel ultra-secreta que alberga a algunos de los hombres más buscados del planeta. Haciéndose pasar por un terrorista, Ray es secuestrado y llevado a una prisión de alta tecnología ubicada en un lugar no revelado. Cuando presencia el brutal asesinato de un detenido a manos de un sádico guardia llamado Drake (Vinnie Jones), y el alguacil, Willard Hobbes (Jim Caviezel), se niega a tomar medidas, intenta abortar su misión utilizando un código de evacuación preestablecido para emergencias. Pero descubrirá que el código no significa nada

(USA 2013) de Jeff Wadlow

E

l director Jeff Wadlow (‘Rompiendo las reglas’) dirige esta película basada en el cómic del escritor Mark Millar. La segunda parte del cómic, tiene lugar un año después de lo ocurrido en la primera entrega (‘Kick-Ass’). En esta ocasión Mindy/Hit-Girl (Chloë Moretz, ‘Sombras tenebrosas’) intentará retirarse del grupo de superhérores porque, Marcus, su padre adoptivo, quiere que lleve una vida normal. La última vez que vimos a la joven asesina Hit Girl y al

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Plan de escape

(USA 2013) de Mikael Håfström

LA PRIMERA

SÁBADO 6 DE JULIO 2013

/23

SE RUEDA…. ANGIE CEPEDA

ESTRENO 17 DE OCTUBRE 2013 para el alguacil y que está atrapado de verdad. Sin otra alternativa que no sea continuar con su asignación, Ray solicita la ayuda de un preso llamado Emil Rottmayer (Arnold Schwarzenegger) y se dedica a elaborar un plan de escape. Pero su fórmula anteriormente infalible no tiene éxito. Mientras pacien-

temente recopila y analiza información, se da cuenta que no se trata de una prisión cualquiera. “La Tumba”, como la llaman, se ha construido en base a las especificaciones del propio Ray. Sin embargo, la cárcel guarda sorpresas más allá de la imaginación de Ray, consiguiendo que la fuga pa-

Kick-Ass 2 ESTRENO 26 DE SETIEMBRE 2013 joven vigilante Kick-Ass, estaban tratando de vivir como los normales adolescentes Mindy y Dave. Con su graduación inminente y sin saber qué hacer, Dave decide empezar con el primer equipo de superhéroes del mundo con Mindy. Por desgracia, cuando Mindy es arrestada por escabullirse como Hit-Girl, esta se ve obligada a salir de su retiro para navegar por su cuenta por el terrorífico mundo de chicas malas de secundaria. Sin nadie a quien recurrir Dave se alía con el grupo ‘Jus-

tice Forever’, a cargo de un renacido exmafioso conocido como Colonel Stars and Stripes. Justo cuando comienzan a marcar una auténtica diferencia real en las calles, el primer supervillano del mundo, The Mother Fucker, ensambla su propia liga de la maldad y pone en marcha un plan para hacer pagar a Kick-Assy Hit Girl lo que le hicieron a su padre. Pero solo hay un problema con su plan: Si te metes con uno de los miembros de Justice Forever, te metes con todos ellos.

rezca una misión imposible. Con el despiadado alguacil tratando de acabar con él, y Rottmayer guardando sus propios secretos, Ray parece destinado a pasar el resto de su vida en “La Tumba”- a menos que sea capaz de encontrar un modo de burlarse a sí mismo y a sus captores de sangre fría.

La pareja que levantó chispas en la película de “Pancho” Lombardi “Pantaleón y las visitadoras”, basada en la celebrada novela de Mario Vargas Llosa, formada por la colombiana Angie Cepeda y el peruano Salvador del Solar, repetirá en la esperada nueva cinta de Javier Fuentes-León, director de la multipremiada “Contracorriente”, un “thriller piscológico” titulado “El elefante desaparecido”, que se filmará a partir de setiembre. La capital peruana y la localidad costera de Paracas

serán los principales emplazamientos de esta intriga sobre un exitoso escritor de novela negra que tiene como personaje central al detective Rafael Pineda.

SPIELBERG Dream Works negocia con los herederos del escritor John Steinbeck para hacerse con los derechos cinematográficos de “The grapes of wrath” (novela más conocida por el título de “Las uvas de la ira”). Steven Spielberg (“Lincoln”) producirá el filme. La obra original se desarrollaba en la década de los treinta, justo cuando Estados Unidos sufre una gran depresión económica después de la crisis de 1929. Una familia de agricultores se ve obligada a marcharse de Oklahoma a California para de este modo encontrar una vida mejor. Según Deadline Hollywood, Robert Redford estaba interesado

en llevar al cine el libro en cuestión, pero nada pudo hacer cuando Spielberg se metió de por medio. John Ford dirigió una magistral versión del mismo en la década de los 40

TERENCE STAMP The Weinstein Company ha dado a conocer que Terence Stamp (“Una canción para Marion”) se ha unido al elenco de “Big eyes”, el nuevo trabajo del realizador Tim Burton (“Frankenweenie”). La cinta se basará en la historia real de Margaret (Amy Adams) y Walter Keane (Christoph Waltz), un matrimonio que consiguió una gran fama a mediados del siglo pasado gracias a unas pinturas en las que dibujaban a niños con ojos muy grandes. Cuando la pareja se separó, la mujer desveló que en realidad era la auténtica autora de las obras, mientras que su an-

tiguo esposo únicamente se dedicaba a hacer de relaciones públicas. Stamp se pondrá en la piel del elitista y exasperado crítico de cine del New York Times


laprimeraperu.pe 24/

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Estalla la violencia por Mohamed Mursi

SIRIA

Millones de sirios en riesgo de hambruna ◘ La situación de la seguridad alimentaria de

Siria se deterioró de forma considerable en el último año y su producción agrícola se reducirá aún más en los próximos doce meses si el actual conflicto se prolonga, según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). “La producción agrícola y ganadera y la disponibilidad y acceso a los alimentos han sufrido un deterioro cada vez mayor a lo largo del año pasado”, señala el informe elaborado por FAO/ PMA tras una misión de evaluación de cultivos y seguridad alimentaria que visitó Siria entre mayo y junio. Si el conflicto actual se prolonga, las perspectivas de seguridad alimentaria para 2014 podrían todavía empeorar según el informe. “Con tantos factores adversos sumados en contra de los sectores agrícola y ganadero, y suponiendo que la actual crisis no se resuelva, la producción nacional en los próximos doce meses se verá severamente comprometida”.

Mundo

www.laprimeraperu.pe

TROPAS DEL EJÉRCITO mataron a siete islamistas que protestaban en El Cairo mientras se desatan enfrentamientos en el Sinaí. FOTO: XINHUA

FOTO NOTICIA LAS FUERZAS de seguridad turcas arrestaron a 15 personas

por causar daños a la propiedad privada durante las manifestaciones antigubernamentales en la plaza de Taksim, en Estambul. Los sospechosos fueron detenidos por presuntamente actuar en nombre de organizaciones terroristas, dañar la propiedad privada, usar cócteles molotov y provocar a la gente durante las protestas. Las manifestaciones se iniciaron a raíz del anuncio de la construcción de un centro comercial en el parque Gezi.

Soldados egipcios dispararon contra simpatizantes del expresidente Mohamed Mursi que marchaban hacia los cuarteles generales de la Guardia Republicana en El Cairo, donde se asegura está detenido el exmandatario, dejando un saldo de siete muertos. Los disparos tuvieron lugar cerca de un edificio de la Guardia Republicana, una unidad militar que tiene a su cargo proteger a la presidencia egipcia. Dos cuerpos sin vida estaban recubiertos con una sábana blanca y había un tercer cadáver en el suelo, con un balazo en la cabeza. Los manifestantes habían salido de una mezquita de Ciudad Nasr, donde acampaban miles de partidarios de Mursi desde hacía varios días. En la plaza Tahrir dos personas fallecieron y otras ocho resultaron heridas por perdigones de escopeta en los enfrentamientos, según informaron fuentes médicas al diario ‘Al Ahram’. Los disturbios se concentraron en el puente 6 de Octubre. El diario informó además que al menos 20 ‘yihadistas’ fallecieron en la península del Sinaí en enfrentamientos registrados entre milicias y las fuerzas de seguridad tras el derrocamiento del expresidente egipcio Mohamed Mursi. “Mursi es nuestro presidente” y “¡Traidores!”, gritaron ante la Guardia Republicana, antes de intentar colgar del alambrado que rodea al edificio

 ATAQUE ◘ Un grupo islamista atacó

con granadas el aeropuerto de El Arish y tres puestos de control militar aledaños, en la península del Sinaí, cerca del cruce a la Franja de Gaza.

una foto del expresidente, pese a las advertencias de los soldados. Momentos antes, cientos de miles de islamistas se concentraron en el feudo de los Hermanos Musulmanes en El Cairo, entonando consignas como “¡derrocar, derrocar al Gobierno militar!”. El líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, se hizo presente en la concentración, desmintiendo los rumores de que se encontraba detenido. “Nuestros pechos son más fuertes que las balas”, dijo el líder islamista. “Estaremos en la calle hasta que saquemos a hombros a nuestro presidente”. Badie pidió a los militares que estén al lado “del pueblo egipcio”. La jornada de protestas, denominada como el ‘Viernes del Rechazo’, convocó a miles de simpatizantes de Mursi que recorrieron las calles de El Cairo y otras grandes ciudades egipcias como Alejandría. En la localidad de Isamilia (Suez), el ejército disparó a la multitud que coreaba consignas a favor del expresidente e intentaba entrar en la oficina del gobernador. Los manifestantes se retiraron y no hubo que lamentar víctimas. El ejército volvió a sacar los helicópteros Apache, que sobrevolaron la capital egipcia y los soldados no dudaron en disparar granadas de gas lacrimógeno contra los manifestantes. En tanto, el presidente interino Adli Mansour disolvió por decreto el Parlamento, según informó la televisión estatal. Solo la Cámara Alta permanecía activa desde que el pasado miércoles el ejército derrocara a Mursi. Mansour además nombró a un nuevo jefe de Inteligencia, Mohamed Ahmed Farid, que sustituye a Mohamed Raafat Shehata, que pasa a ser asesor de seguridad.


laprimeraperu.pe

Mundo

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

Snowden solicita asilo a otros seis países ◘ El exagente de la CIA Ed-

VICEPRESIDENTE BOLIVIANO DICE que campaña norteamericana potenció a presidente Morales Los últimos en negar asilo a Snowden han sido Italia y Francia, cuyo ministro del Interior, Manuel Valls explicó que EEUU es un país amigo y democrático que tiene “una justicia independiente” y con el que tiene convenciones de cooperación judicial. Mientras, Moscú pidió a Snowden que se decida si pide o no asilo político en Rusia, cuyo presidente, Vladímir Putin, le puso como condición para quedarse en el país que renuncie a sus actividades contra EEUU.

Tutu pide no manchar el nombre de Mandela

con el mundo entero”, dijo Tutu, una figura de la lucha contra el apartheid y por los derechos humanos. El mayor de los nietos de Mandela, Mandla, explicó en público los problemas y las “divisiones” de la familia, y reveló entre otras cosas que su hermanastro había nacido de la unión de su padre con una mujer casada.

UNASUR

Condena total a agresión europea ◘

SUDÁFRICA

◘ El exarzobispo de Ciudad del Cabo y premio Nobel de la Paz, Desmond Tutu, pidió a la familia de Nelson Mandela que no manche el nombre del primer presidente negro de la historia de Sudáfrica, hospitalizado desde hace casi un mes. “Por favor no ensuciéis su nombre... Por favor, por favor, por favor, dejad de pensar en vosotros mismos. Es como escupir a la cara de Madiba”, dijo Tutu en un comunicado, reaccionando a los conflictos familiares que salieron a la luz en los últimos días. “Es difícil imaginar hasta qué punto es duro para una familia estar separado durante 27 años de su padre, los años que estuvo en prisión, y luego tener que compartirlo

/25

Europa se resiste a dar explicaciones

RUSIA

ward Snowden, que se encuentra desde el 23 de junio en el aeropuerto Sheremétievo de Moscú, solicitó asilo político a otros seis países, según informó el portal Wikileaks en Twitter. “Edward Snowden ha solicitado asilo a otros seis países. No serán desvelados por el momento debido a la interferencia de Estados Unidos”, señala el mensaje de Twitter. Según Wikileaks, Snowden pidió asilo en 27 países -15, según el Kremlin-, muchos de los cuales o han rechazado tal solicitud, o han puesto como condición que el demandante se encuentre en su territorio.

@laprimeraperu

Los gobiernos de España, Francia, Italia y Portugal se resistían a explicar las razones por las que no permitieron el sobrevuelo del avión presidencial boliviano por su espacio aéreo y a presentar disculpas públicas por lo sucedido, tal como lo reclamaron los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, aseguró que no responderán al pedido del bloque reunido en Cochabamba y aseguró que no cerró el espacio aéreo al avión presidencial por lo que “no tiene que pedir ninguna disculpa a Bolivia”. De esta manera, el Gobierno de Mariano Rajoy respondió a la Declaración de Cochabamba del 4 de julio de 2013 firmada por siete países miembros de Unasur. Según el comunicado difundido por la Cancillería española, “los

permisos fueron concedidos con diligencia y celeridad”. Y reiteró que “el espacio aéreo español permanecía abierto”. Ello a pesar que Evo Morales reveló que el embajador de España en Austria, Alberto Carnero, condicionó el paso aéreo a la revisión de la aeronave presidencial, porque presumían que abordo estaba el extécnico de la CIA, Edward Snowden. Italia, Portugal y Francia negaron el paso por su espacio aéreo, por lo que la aeronave presidencial tuvo que aterrizar de emergencia en Viena, Austria, donde estuvo retenido por más de 13 horas a las espera de que fueran levantadas las restricciones. La Cancillería francesa rehusó dar más explicaciones sobre el vuelo del presidente Morales y subrayó que su voluntad es salir rápidamente de este asunto, que calificó de “desafortunado”, para que

los dos países trabajen juntos porque tienen “mucho en común”. De otro lado, el vicepresidente Álvaro García Linera afirmó que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, es el nuevo jefe de campaña del presidente Evo Morales porque consolidó su liderazgo mundial, tras la restricción del tránsito del avión que lo trasladaba a su retorno de Moscú a La Paz. ‘El presidente de Estados Unidos se ha convertido en el nuevo jefe de campaña del presidente Evo porque en vez de debilitarlo lo ha potenciado. El 2002 acuérdense que el embajador norteamericano dijo no voten por Evo y todo el mundo fue a votar por Evo, ahora viene el presidente de Estados Unidos ataca al presidente Evo para querer debilitarlo y le sale al revés el resultado, todo el mundo ahora está con Evo’, manifestó.

Los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) censuraron a los gobiernos de Italia, Francia, Portugal y España por su agravio al presidente Evo Morales “que ofende no solamente al pueblo boliviano, sino a todas nuestras naciones”. La condena a los miembros de la Organización del Atlántico Norte (OTAN) está contenida en una declaración firmada por los mandatarios de Argentina, Cristina Fernández; Uruguay, José Mujica; Venezuela, Nicolás Maduro; Ecuador, Rafael Correa; y Suriname, Desiré Bouterse. El texto de la declaración del organismo de integración, reunido en Cochabamba, denuncia ante la comunidad internacional y sus diferentes organismos “la flagrante violación de los tratados que rigen la convivencia pacífica, solidaridad y cooperación entre nuestros Estados”. La declaración condena “el atropello y las prácticas neocoloniales que aún subsisten en nuestro planeta en pleno siglo XXI”. También resalta la falta de transparencia sobre las motivaciones que impidieron el tránsito aéreo de la nave boliviana.


laprimeraperu.pe 26/

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Piden comisión para reestructurar La Cantuta

◙ Actualidad

DOCENTES Y ALUMNOS desean terminar con declive que universidad

sufre en los últimos tiempos. Hoy celebran Día del Maestro con clima de cambios. FOTO: ROBERTO GONZÁLES

La Universidad Nacional de Educación (UNE) Enrique Guzmán y Valle, conocida como La Cantuta, celebrará hoy el Día del Maestro con la consigna de lograr cambios en su sistema administrativo y en su moral institucional, que fue afectada por los enfrentamientos entre alumnos y matones supuestamentecontratadosporelexrector Antonio Días Salcedo, quien dejó el cargo tras ser sancionado en primera instancia en el Poder Judicial . Bladimiro Guevara Gálvez, miembro de la Asociación de Ex Docentes y Egresados de La Cantuta, informó que catedráticos y estudiantes deploran y condenan la grave situación de “decadencia administrativa, académica y moral” que se vive por más de dos décadas en esta casa de estudios, la misma que ocasionó la pérdida del prestigio alcanzado antaño. En este sentido, indicó, gestionarán ante el Congreso de la República y la ANR, la designación de una Comisión de Evaluación y Reorganización Integral (CERI) de La Cantuta para la reestructuración de sus facultades y la supresión

SURCO Y SJM

Promulgan ley que delimita distritos

progresiva de las que no son pedagógicas. A la vez, pretenden elaborar un nuevo estatuto en La Cantuta y ratificar su histórica Declaración de principios, que fue elaborada en 1967. “Además de la reingeniería administrativa y académica de la universidad, buscamos que la misma vuelva a sus raíces, que sea el ‘alma mater’ de la educación en el país. Ahora hay varias carreras, pero sería bueno que regrese a su vocación de

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Viceministerio de Turismo

formar educadores avanzados, de calidad, según la Ley 15519, dada por Belaunde en 1962”, explicó Guevara Gálvez. CELEBRACIÓN DEL MAESTRO En tanto, la Asociación de Ex Docentes y Egresados de La Cantuta celebrará hoy el Día del Maestro con una ceremonia que se realizará, a partir de las 11:00 am., en el Club Lawn Tennis de la Exposición, ubicado en la avenida

Dirección General de Juegos de Casino y Maq. Tragamonedas

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

DIRECCION GENERAL DE JUEGOS DE CASINO Y MAQUINAS TRAGAMONEDAS De conformidad con lo dispuesto en el articulo 13º de la Ley Nº 27153 y Normas Modificatorias, y el articulo 10º del Decreto Supremo Nº 009-2002MINCETUR, se pone en conocimiento de terceros interesados y de la colectividad en general, la siguiente información: La empresa OKANE S.A.C. ha presentado una (01) solicitud de Renovación de Autorización Expresa para la explotar juegos de maquinas tragamonedas en la sala de juegos “GRAND GOLD PARURO” según el siguiente detalle:

Expediente 003192-2013 MINCETUR. con Registro Interno: 731987

Dirección JR. Paruro Nro. 766-768, Distrito, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA.

Cualquier información con respecto a la solicitante, sus socios y/o representantes legales, vinculada al cumplimiento de la Ley Nº 27153 y normas modificatorias, asi Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, puede ser remitida a la siguiente dirección: Dirección General De Juegos de Casino y Maquinas Tragamonedas Calle uno Oeste Nº 050, Urb. Corpac. San Isidro LIMA, Teléfono 5136100 anexo 9000, 513-6122

República de Chile 254. Según indicó Bladimiro Guevara, en primer lugar se rendirá homenaje a ilustres “Amautas Cantuteños”, y de manera especial al doctor Walter Peñaloza Ramella, fundador de la casa de estudios. Asimismo, se aprobará el Manifiesto de Defensa de La Cantuta y finalmente se elegirá a los representantes de la Comisión de Evaluación y Reorganización Integral de la UNE, detallado anteriormente.

El presidente Ollanta Humala promulgó la Ley 30058, que establece los límites definitivos entre los distritos de Santiago de Surco y San Juan de Miraflores, tema que pone fin a cinco décadas de litigios entre ambos municipios distritales. Dicha norma apareció publicada en el diario El Peruano, con la firma de Humala y del jefe de gabinete Juan Jiménez Mayor. Antes fue aprobada por el Congreso con el respaldo de 79 parlamentarios, el pasado 31 de mayo, dando el visto bueno al proyecto de Ley 1918 que fijaba la delimitación territorial entre ambos distritos. La norma legal indica que el objetivo es sanear el lí-

mite territorial de colindancia entre los distritos de San Juan de Miraflores (lado Noroeste) y de Santiago de Surco. También refiere que el límite territorial entre ambos distritos ha sido trazado sobre la base de la cartografía oficial del Instituto Geográfico Nacional. El comienzo de esta solución definitiva al impasse entre ambos distritos se dio cuando el Instituto Metropolitano de Planificación convocó a los alcaldes Roberto Gómez, de Santiago de Surco, y Adolfo Ocampo, de San Juan de Miraflores, para promover una conciliación y firmar un acta de compromiso en el que llegaron a diversos acuerdos.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

/27

De vuelta al teatro RICARDO MORÁN dirigirá a Leonardo Torres Vilar y Lucho Cáceres en“Doce hombres en pugna”

El productor de televisión más solicitado de los últimos años, Ricardo Morán, regresará al teatro como director de la obra “Doce Hombres en Pugna”, que se presentará en el Teatro La Plaza de Larcomar. La historia nos traslada a la ciudad de Nueva York, en 1957, donde un jurado de doce hombres debe decidir por unanimidad si un muchacho de 18 años es culpable o no de asesinar a su padre. Si el fallo es adverso, este será sentenciado a morir en la silla eléctrica. A once de ellos les parece evidente su culpabilidad, pero el miembro restante no está convencido y profundiza aún más en la evidencia para confrontar los prejuicios de sus compañeros. A medida que el tiempo pasa la tensión aumenta y el conflicto se torna cada vez más feroz. Aparte de su labor como director teatral, Morán es

productor, director y jurado del exitoso programa Yo Soy. En su palmarés en las tablas Ricardo ha dirigido las obras “Tus amigos nunca te harían daño”, “Hed-

wig y La pulgada furiosa”, “Recontra Hamlet”, “Los Número Seis”, “Esta obra es un desastre”, “El País de Carlín”, entre otras. El elenco estará confor-

Morrissey en el Gran Teatro Nacional

Poesía carioca ◘ La intérprete brasileña Maria Creuza, quien es considerada ícono de la música popular en su país, llegó a nuestra capital para ofrecer una gala imperdible como parte de II Festival de Poesía 2013. La cantante se mostró emocionada por conocer la cultura del Perú, además de reconocer el talento de los cantautores nacionales con quienes le gustaría poder descubrir nuevas corrientes musicales, para poder nutrir a nuevos talentos con su experiencia. Señaló además que tenía planes de unir su voz con la cubana Celia Cruz, proyecto que fue

Novalima en concierto ◘ Antes de iniciar la gira Europa-USA

2013, y con motivo del lanzamiento de su álbum Karimba Diabolic Remixes, la interesante banda Novalima presenta su concierto en vivo el sábado 13 de julio, a las 10 p.m., en el L´Anfiteatro (Antica de Barranco), prolongación San Martín 201 - Barranco.

mado por Leonardo Torres Vilar, Mario Velásquez, Carlos Gassols, Carlos Tuccio, Carlos Victoria, Ricardo Velásquez, Lucho Cáceres, Alejandro Escudero, Rómu-

truncado por el fallecimiento de la intérprete de “Azúcar”. El domingo 7 de julio a las 9 de la noche en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura, se realizará el concierto de la reconocida cantante.

El cantante británico Morrissey se encuentra ensayando en el Gran Teatro Nacional de cara a lo que serán sus dos presentaciones, el 9 y el 10 de julio, en el Jockey Club del Perú. Es por eso que desde la madrugada de ayer los técnicos comenzaron con el armado de las dos salas en el recinto. En una de ellas se encuentran la batería, el gong, percusión, guitarras eléctricas, bajo, así como las consolas de sonido. En la otra sala se encuentra solamente un piano, y el acceso a ella es exclusivo solo para el artista.

lo Assereto, Emilram Cossío, Sebastián Monteghirfo y Gerardo García Frkovich. La temporada inicia este 13 de julio con funciones que van de jueves a martes (lunes y martes populares) a

las 8 p.m. y domingos a las 7 p.m. La obra ya está en preventa general, las entradas se pueden conseguir a S/. 40.00 y S/. 25.00 para estudiantes hasta el mismo día del estreno.


laprimeraperu.pe 28/

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

Bien dicen que en la repetición está el gusto. Ante la masiva asistencia -más de 16 mil personas- se confirmó la segunda edición del festival “Vivo x el rock”, esta vez ocupando todo el Parque de la Exposición, con sus dos escenarios en simultáneo, el sábado 20 de julio desde las 2 de la tarde. Este megaconcierto de rock peruano remeció Plaza Norte el 25 de mayo, quedando como referente a repetirse en esta edición, a la cual confirmaron asistencia bandas como Mar de Copas, Libido, Río, Leusemia, Psicosis, Los Mojarras, “Pelo” Madueño, Daniel F (como solista), Campo de Almas, 6 Voltios, Zen, Amén, Terreviento, Trémolo, Gaia, Serial Asesino, De la Nada, Iván Fajardo, Ego, Estado de Sitio, entre otros. En su primera vez, el atractivo adicional junto con el cartel con grupos de primera, son los dos impresionantes escenarios que permiten la actuación de las bandas de manera continua, en cada uno. Así se evita el tiempo perdido entre grupo y grupo. El público simplemente se traslada al otro estrado y puede continuar la descarga musical, hasta más allá de la medianoche. Cabe destacar que en esta

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Espectáculos

Lima rockea MAR DE COPAS, Libido, Río, Leusemia, Zen, “Pelo” Madueño, entre otros

estarán en la segunda edición del festival “Vivo x el rock”

oportunidad no habrá Zona VIP, sino que –al igual que en los grandes conciertos en otros países- se considera una entrada única y la generación de una gigantesca masa rockera. Las entradas ya están a la venta desde 29 soles. Cada escenario cuenta con pantallas gigantes que permitirán a la multitud de fanáticos gozar este tremendo cartel nacional que congrega lo mejor del rock hecho en nuestro país. Porque no hay primera sin segunda, las figuras más representativas de la escena nacional se darán cita en una jornada ininterrumpida de buena música, cimentando este festival como el nuevo referente de la música rock en nuestro país. “Vivo x el rock 2” amenaza, esta vez, remecer el Centro de Lima.

Gran primera fecha ◘

Ty Dennis, el actual baterista de la legendaria banda The Doors, llegó a Lima para brindar una seguidilla de conciertos junto al grupo nacional Backdoormen. Juntos abrieron la primera fecha en el Sargento Pimienta de Barranco con lleno total y un espectacular set list que incluía los hits mundiales del grupo estadounidense, además de clásicos conocidos por los más fanáticos; en general una noche para recordar. Luego de esta gran apertura Ty Dennis se prepara para dar el show más ambicioso de esta visita el cual se llevará a cabo el día de hoy en L´ Anfiteatro (Antica) de Barranco.

Hoy debuta Vanessa Saluda a su imitador

◘ Deyvis Orosco respaldó y alentó a Ricardo Miranda para que lo siga imitando, tanto así que el día de hoy el “bomboncito” compartirá escenario con el concursante de “Yo soy” en “El Huaralino”. “Ojalá que la cumbia pueda triunfar en esta temporada, Ricardo tiene mucho talento y creo que a parte de imitarme también puede aprovechar su voz para cantar lo que quiera, le doy mi respaldo”, declaró Deyvis quien también anunció que ya tiene todo listo para el lanzamiento oficial de su nueva producción musical que le servirá para afianzar al ‘Grupo Néctar’ en el Perú y seguir conquistando el mercado internacional como Colombia, Ecuador y Bolivia.

◘ La modelo y actriz Vanessa Jerí debutará como animadora el día de hoy en El Huaralino y para la ocasión ha prometido lucir una transparencia. Por su parte, Jerí también se refirió al periodista Álamo Pérez Luna, que ha sido víctima de burlas luego de saberse que le gusta cortejar a algunas modelos en las redes sociales. Debido a ello Claudia Abusada decidió bloquearlo en el Twitter. “Yo no le haría eso a alguien que me piropea. En el caso de Álamo nunca fue malcriado. Por eso le agradecí por los halagos”, dijo Jerí.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

/29

Panta eliminado de Wimbledon

JORGE BONILLA GONZALES

alritmodelturf@gmail.com

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

Y DJOKOVIC VENCIÓ A DEL POTRO

Al ritmo del turf ONCE CARRERAS. Con una reuniónde11carrerascontinúaesta tardelasemanahípica,laprimera del programa se inicia a la 1 de la tarde y se trata de una carrera de handicap sobre la distancia de 1,600 metros, prueba donde destaca Ave Crema que viene de ganar en buena forma con sus nuevos colores, sabemos que las expectativasdesupropietarioson ambiciosasconrelaciónalfuturo de su caballo, Tormentita puede ser una buena rival. POZOS. En la reunión de esta tarde se presentan dos pozos adicionales, el primero de ellos es en la Mulita que se inicia en la 6ª.carrera de 7,507.20 soles. Más tarde en la Cuádruple que comienza en la 8ª.del programa que es de 7,500 soles. NO PASA NADA. Para Juan P.Enríquez, todo sigue normal al frente de la presidencia de la AsociaciónMutualista.Segúninformannohaynadaconrespecto a la nueva convocatoria para las elecciones,yelintentodeG.Rojas porretomarelcargonotienehasta elmomentoningúnresultado,lo que no se entiende hasta ahora cuál es el interés de G.Rojas por asumir la presidencia. Veremos qué pasa más adelante. ANIVERSARIO. Hace un par de días estuvimos conversando vía Facebook con el colega Óscar Hernándezysenospasósinquerer el saludarlo por el 3er. aniversario de su portal “El Informativo hípico”,aprovechamoslaocasión parafelicitarloporelgranesfuerzo diariodeinformaralaficionadode todo aquello que quiere conocer desuespectáculofavoritoyqueen razón del declive de la actividad para los medios tradicionales, encuentra en el Internet una excelente posibilidad de llegar al aficionado. Felicitaciones y que sigan los éxitos. APRONTES PARA HOY. Ave Crema:1,300en1’22”enpelo.Aroma Blue:400en24”delp.e.Mr.García: 1,200en1’14”con11”2/5.ElMatón: 600en33”3/5.Blackjack:1,100en 1’6”3/5con12”1/5.MiRosita:1,300 en1’22”2/5con12”2/5.Shaula:600 en 33”. Silver Expression: 800 en 47” de subida. Princesa Úrsula: 900 en 54” de subida. PRONÓSTICOS. Enla1ª.(5)Ave Crema. En la 2ª. (3)Pura Ilusión. En la 3ª.(4)Guajiro. En la 4ª. (5) Kraslava. En la 5ª.(2)Deysi. En la 6ª.(6)Sobieski. En la 7ª. (5)Shaula. Enla8ª.(9)Relámpago.Enla9ª.(6) Legrand.Enla10ª.(3)ElAdmirado. En la 11ª. (5)Moshesh.

LA PRIMERA

Luego de caer en primera ronda de singles, Jorge Panta puso todo su esfuerzo en dobles. Lamentablemente, haciendo dupla con el japonés Yoshihito Nishioka, el tenista peruano cayó en cuartos de final de Wimbledon Junior. La dupla binacional cayó ante la australiana conformada por Thanasi Kokkinakis y Nick Kyrgios con parciales 3-6 y 2-6. Ya en la categoría principal, Novak Djokovic y Juan Martín Del Potro protagonizaron la semifinal más larga en la historia de este Grand Slam. Cinco horas transcu-

rrieron para que el primero derrote al argentino por 7-5, 4-6, 7-6 (2), 6-7 (6), 6-3 y se cite en la final con el local Andy Murray.

BERETTA EN TORNEO FUTURO F4

Directo a Canadá

Peruanas en la mira CAZATALENTOS SIGUEN los pasos de nuestras

voleibolistas juveniles para llevarlas a equipos de Europa A pesar de que como equipo la selección peruana Sub 20 terminó por debajo del puesto que se había proyecto, individualmente nuestras jugadoras dejaron buena impresión durante el Campeonato Mundial Sub 20 de República Checa. En especial, Ángela Leyva. Según informa el portal vivevoley.com; la voleibolista nacional que también jugará el Campeonato Mundial Sub 18 en Tailandia, es seguida por los cazatalentos italianos y su futuro deportivo podría estar en algún equipo del Viejo Continente. Razones sobran para que nuestra mejor voleibolista Sub 18 haya despertado este interés, pues estuvo entre las mejores anotadoras del Mundial que terminó hace algunas semanas. Con 136 puntos, Leyva se ubicó en la tercera

 PREPARACIÓN ◘ La selección Sub 18

continúa entrenando en Polonia y ahí se quedará hasta el lunes 15, día en que viajará a Asia para disputar un cuadrangular contra Tailandia (anfitrión del Mundial de la categoría) y dos selecciones de Europa. Mientras llega este día el equipo dirigido por Natalia Málaga enfrentará tres veces a su similar polaco.

posición de este ranking, detrás de la china Ting Zhu y la dominicana Elizabeth Martínez (ambas empatadas con 167 anotaciones). La información recogida por dicho portal indica que una de las propuestas es de la Liga Rumana, donde ya juegan algunas

sudamericanas como las argentinas Emilce Sosa, Josefina Fernández y Lucía Gaido, además de la recientemente incorporada líbero colombiana Camila Gómez. Precisamente la colocha fue captada durante el Mundial en República Checa y ya firmó contrato. En el caso de Ángela debemos recordar que tiene contrato con la Universidad San Martín, club con el que quedó en segundo lugar en la última temporada de la Liga Nacional y que se negó a prestarla a Universidad César Vallejo (campeón) para jugar el Torneo Sudamericano de Clubes que se realizó en Lima. Leyva no sería la única que podría emigrar a Europa. La central Gina López también ha despertado el interés de clubes europeos y pronto podría emigrar.

Desde este lunes, Duilio Beretta (423 ATP) participará en el Torneo Futuro F4 que se realizará en Canadá. En dicho país el tenista peruano continuará con su gira por América, tratando de sumar puntos en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Este torneo se jugará sobre superficie de cemento. En mayo pasado nuestro compatriota obtuvo el título de dobles en el Argentina Futuro F8, haciendo dupla con el también peruano Sergio Galdos. Luego de ese torneo, la mejor actuación de Beretta ha sido en el

Challenger de Río Quente, Brasil, donde fue eliminado en cuartos de final luego de caer ante el brasileño Thiago Alves (188 ATP).

CARRERA NEW BALANCE 15K

Hora de un nuevo reto Mañana en el Parque Combate Abtao de San Isidro, tres mil quinientos atletas se reunirán para afrontar un reto nunca antes puesto en nuestro país. Una carrera de 15 kilómetros los espera y deberán ser audaces para mezclar resistencia con velocidad. Ésta es una prueba que por primera vez se correrá en nuestro país y pretende quedarse para ofrecer una nueva modalidad de recorrido a los habituales corredores peruanos. La hora de partida está pactada para las 8:15 y han

confirmado su asistencia reconocidos atletas como Constantino León, entre otros.


laprimeraperu.pe 30/

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

PASÓ PRUEBAS MÉDICAS EN BRASIL

Luis Advíncula jugará con “Cachito” en Ponte Petra El exatacante de Cristal Luis Advíncula llegó ayer por la mañana a Brasil donde habría cerrado su acuerdo con el Ponte Petra por una temporada. El peruano viajó hace algunos días a Alemania para enrolarse al Hoffenheim, pero tras comunicarle que continuaría jugando con la reserva decidió cambiar de equipo. Los portales “Futebol Interior” y “Tribuna de Bahía” informaron ayer que Advíncula es un pedido del técnico Paulo César Carpegiani y será compañero de Luis Ramírez tras pasar los exámenes médicos con el equipo brasileño. Este

LLEGA A LIMA

Pando decide hoy: la“U” o Vallejo Tras un discreto paso por Las Palmas de la Segunda División de España, el atacante peruano Andy Pando, quien en su momento fue el goleador del campeonato Descentralizado, llegará a nuestra capital hoy para definir su futuro futbolístico. Las dos propuestas concretas que maneja “El Oso” son de Universitario de Deportes y César Vallejo de Trujillo. Por lo que tendrá que decidirse en estos días. También había una pequeña posibilidad de Alianza Lima pero lo ofrecido por los íntimos no convenció al atacante. La más cercana es la de Vallejo quien desea reforzar su plantel para las liguillas. Los cremas no han tenido ingresos por venta y tienen la segunda opción para contratar a Pando.

Camarón que se duerme … MARTÍN ARZUAGA pide mucho dinero para ir a Alian-

SELECCIÓN

za Lima y club íntimo ya habría cerrado con otro atacante.

El preparador físico de la selección Gonzalo Barreiro confía en que Perú sacará buen resultado ante Uruguay en Lima, por lo que no descuida la parte física de los seleccionados ante Venezuela y repetirá la fórmula que hizo previo al choque ante Colombia por el calor al que se someterá el seleccionado ante la “vinotinto”. “Aplicaremos lo mismo pero uno nunca sabe porque el clima es cambiante”, adelantó.

Su llegada a Alianza Lima no está segura. El interés de ambas partes existe, pero de por medio está la alta pretensión económica del “Toro” Martín Arzuaga para enrolarse al equipo íntimo. No obstante, de seguir el interés, podría hacerse una rebaja para concretar el acuerdo, señala el representante del jugador José Moreno. Aunque el club ya tendría todo cerrado con Mauro Guevgeozián. “Tuve una llamada de Susana Cuba (administradora temporal del club) y el interés existe pero la pretensión económica es muy alta.

Barreiro ya piensa en Venezuela

Queremos llegar a un acuerdo porque Martín quiere llegar a Alianza Lima. Estamos dispuestos a negociar. (…) Telefónicamente hemos conversado (con Susana Cuba), pero esperamos que en los próximos días nos sentemos en una mesa”, indicó el agente. Sin embargo, la directiva íntima, debido al alto costo del pase de Arzuaga, habría cerrado el acuerdo con el uruguayo Mauro Guevgeozián, quien ha jugado en la Segunda de Uruguay, Everton, Peñarol y Libertad. Incluso el martes de la próxi-

ma semana estaría llegando a Lima para finiquitar su acuerdo. Por su parte, el técnico íntimo Wilmar Valencia confesó que no ha dado nombres a la directiva para que contraten. “Yo no he tocado ningún nombre con la señora Susana”, sentenció. LAS BAJAS En cuanto al partido de mañana ante José Gálvez, Valencia refirió que “Mostto, Bazán y Quinteros están totalmente descartados, Uribe y Albarracín sí están recuperados y viajarán con el grupo” a Chimbote.

sería el quinto club donde juega Advíncula tras su paso por Sporting Cristal, Juan Aurich, Tavriya Simferopol de Ucrania y Hoffenheim de Alemania.

EL PUNTERO DE LA SEGUNDA DIVISIÓN

Boys no se presentará en Puno si hoy no les cancelan un mes Se declaran en rebeldía. La deuda que le tiene la Administración Temporal que preside Marco Sedano a los jugadores del puntero de la Segunda División, Sport Boys, inclinó la decisión grupal del plantel rosado de no viajar hoy a su encuentro de mañana en Puno ante Alfonso Ugarte, si es que no les cancelan un mes de la significativa deuda que les tienen. El vuelo del plantel sale a las 17:00 de hoy, pero no viajarán si hasta la 13:00 no les abonan sus haberes. “Ya hemos aguantado bastan-

te. Marco Sedano no nos da la cara. Incluso, habla mal de mí. Nos deben bastante”, señaló el técnico Jorge Espejo.

PASÓ EXÁMENES MÉDICOS

Rengifo se instaló en Turquía El exatacante de Cristal Hernán Rengifo se mostró feliz de estar ya en las instalaciones de su nuevo club el Sivasspor de Turquía. El peruano pasó las pruebas médicas y hoy iniciará los entrenamientos bajo las órdenes del técnico

brasileño Roberto Carlos. “No puedo esperar para jugar, quiero mostrarme aquí. Todos conocemos la carrera de Roberto Carlos, ha obtenido tantos logros y esperemos que este éxito continúe como entrenador”, indicó el “Charapa”.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

C

LA PRIMERA

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

/31

ANCHA nacional

Pa’ bravo yo TÉCNICOS URIBE Y VIERA discutieron largo tiempo durante el intenso encuentro en el que San Martín venció 2-1 a Cienciano. El equipo de la Universidad San Martín, desde que es dirigido por Julio César Uribe, tiene claro que no va a descender y ayer con mucho ímpetu logró vencer a Cienciano, aunque sobre el final del encuentro los entrenadores se dijeron de todo luego de la expulsión del delantero del equipo cusqueño Josías Cardoso. Los de la San Martín aprovecharon su localidad y a penas a los 7 minutos abrieron el marcador por intermedio de Gutiérrez que desde fuera del área remató y a pesar de la estirada del arquero Cisneros el balón se introdujo en el arco. Diez minutos después un tiro libre a favor del Cienciano fue cobrado por Santiago

San Martín:

Cienciano:

Gallese

Cisneros

Corzo

Castrillón

Gambetta

S. Acasiete

Molina

Pereyra

Córdova

Chumpitaz

Ballón

Nakaya

Balbín

Vásquez

Fernández

Castillo

Gutiérrez

Pizarro

Perea

Ísmodes

Giusti

Rodríguez

MANCO Y CANTUARIAS

Se verán las caras en el Gallardo

◘ Llegó el día en que Felipe Cantuarias, presidente de Cristal, y Reimond Manco se verán las caras en el duelo que sostendrán Sporting Cristal y UTC a las 13:30 horas en el estadio Alberto Gallardo. Manco habló nuevamente sobre las palabras de Cantuarias quien dijo que él no había cambiado: “Es malo dejarse llevar por lo que dicen, yo no soy santo de devoción de la gente y le pueden haber dicho cualquier cosa. Me dolió que él diga eso y pido disculpas si reaccioné mal porque él es alguien que merece respeto.

El tema ya pasó, no quiero ponerme a pelear con la gente pues necesito sumar críticas constructivas”. Por su parte en Cristal, el técnico Roberto Mosquera alineará en la delantera a José Carlos Fernandez quien busca su primer tanto en campeonato.

Acasiete y con fuerte remate anotó el empate. En la segunda mitad el ingreso de Jhonnier Montaño le dio otro aire al equipo santo y a los 63´ un tiro libre ejecutado por el colombiano rebotó en la defensa cusqueña y Gutiérrez, quien merodeaba el área, remató el balón para el segundo gol santo. Después el encuentro se llenaría de fricciones gracias a un no muy buen arbitraje de Luis Garay. Con este resultado San Martín consigue 20 unidades y empata momentáneamente con Gálvez y Unión Comercio teniendo que esperar el resultado de estos equipos para ver si sigue siendo colero del torneo.

En Huancayo buscan a Mimbela Sport Huancayo recibirá la visita de León de Huánuco en medio de una incertidumbre por la ausencia de William Mimbela. El presidente del club Edgar Araníbar, se mostró sorprendido y molesto por la ausencia del jugador previo al partido de hoy. “Hoy (ayer) por la mañana me contaron que no asistió a los entrenamientos y a la gente que se comunicó con él le dijo que estaba viajando a Lima para conversar conmigo, lamentablemente no me encontrará porque yo estoy en Arequipa y mañana estaré en Huancayo para el partido que jugaremos ante León”. Fuentes cercanas al jugador indican que tendría una oferta de un club de Portugal, pero sobre ese tema el presidente Araníbar no sabe nada. Es más, indica que el jugador tiene contrato con ellos hasta diciembre de 2014.

Acusan a Guerrero de fomentar violencia ◘

En Brasil acusaron al delantero peruano Paolo Guerrero de incitar a la violencia tras unas declaraciones del delantero antes del partido contra el Sao Paulo, en las que indicaba que le encantaba jugar en el Morumbí porque ahí los hinchas del Sao Paulo lo trataban mal y eso lo motivaba para salir con rabia y deseo de ganar el partido.

“Chalaca” debuta en Pacífico FC A “Chalaca” Gonzales le tocará un debut muy complicado al frente de Pacífico FC ya que a las 15:30 horas en Huacho recibirá la visita de Real Garcilaso, puntero del Descentralizado. La baja más importante estará en el arco pues Jhonny Vegas no podrá estar por lesión. En la delantera confiará en la experiencia de Germán Carty y el “Cóndor” Andrés Mendoza. Los cusqueños vienen de ganarles a los cremas como locales y esperan seguir en la punta y teniendo dos partidos pendientes.

Carmona busca algún equipo ◘ El lateral Giancarlo Car-

mona se encuentra entrenando en la pretemporada de San Lorenzo a la espera de que llegue la oferta de algún club para poder negociar ya que todavía tiene contrato con el equipo argentino hasta el próximo año, pero se sabe que el jugador peruano no está en sus planes.

La “U” va a reclamar

◘ El directivo de Universitario, Jorge Vidal presentará un recla-

mo contra el árbitro Miguel Santiváñez, quien dirigió el encuentro que sostuvieron contra Real Garcilaso en Urcos: “En Urcos nos tiraron una barbaridad de frutas y Santiváñez no dijo nada. Luego, a Christofer Gonzales le cometieron cerca de 14 faltas, sin embargo a la primera falta que él cometió le sacaron amarilla. Este señor tuvo un deseo de protagonismo para salir en pantallas y lo logró. Por ello presentaremos un reclamo formal ante la Conar”.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 32

@laprimeraperu

Deportes

SÁBADO 6 DE JULIO DE 2013

www.laprimeraperu.pe

CLAUDIO PIZARRO ANOTÓ TRES GOLES en el Bayern Munich de Josep Guardiola. Fue ante un equipo amateur de Italia.

Debutó con hattrick A

penas un día después de renovar contrato con Bayern Munich por una temporada, el peruano Claudio Pizarro hizo notar su presencia en el plantel que ahora dirige Josep Guardiola, anotando tres veces en la goleada 13-0 del partido amistoso de pretemporada que disputó su equipo ante Paulaner XI de Italia. El peruano ingresó en el segundo tiempo reemplazando al croata Mario Mandzukic. Tras su ingreso el peruano convirtió tres tantos y dio tres asistencias de gol ante el equipo de aficionados

Paulaner Traumelf. Los otros tantos los convirtió Schöpf (3), Shaqiri (3), Hojbjerg, Can, Markoutz y Rankovic. Este es el segundo encuentro amistoso en la pretemporada que realiza el Bayern en Italia de cara al inicio de la Bundesliga y el primero en el que participa Pizarro luego de sus largas vacaciones tras conseguir la Liga de Campeones y de renovar contrato por una temporada más. De esta manera el peruano pretende llenarle los ojos al técnico Guardiola quien ha destacado sus habilidades.

O SÁBAD

PARA VER POR TV

6

07:00 (FINAL WIMBLEDON) SABINE LISICKI (ALE) -MARION BARTOLI (FRA) ESPN 52 - 504 – 480 11:00 SPORT HUANCAYO -LEÓN DE HUÁNUCO CMD 03 - 003 - 103 13:00 SPORTING CRISTAL -UTC CMD 03 - 003 - 103 15:30 PACÍFICO - REAL GARCILASO CMD 03 - 003 – 103


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.