laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
‰ POLÍTICA. 4
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
POR NEGARSE A INVESTIGAR A EXPRESIDENTE
Emplazan a fiscal Peláez ‰POLÍTICA. 8
“NARCO-APORTES” BAJO LA LUPA
Fiscalización decide hoy si investiga a
Keiko
HOY EN
Cuidado con los
‰POLÍTICA. 6
acosadores en la red
Masivo rechazo a Martha Chávez ‰Pero Congreso la mantiene en Derechos Humanos
PIDE DEBATIR A HUMALA
García se pica
‰Pero Abugattás le recuerda que el Jefe de Estado no puede debatir y se ofrece para polemizar con el expresidente. ‰POLÍTICA.
3
FOTO: LA PRIMERA
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
@laprimeraperu
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Los narcos y El Altísimo
E
n las alturas del poder domina acá un clima de farsa y de cinismo. Allí, la moral padece de soroche. Lo demuestra el hecho de que Martha Chávez haya sido elegida coordinadora de un Subgrupo de Derechos Humanos en la Comisión de Justicia del Congreso. Como si se ignorara que ella intentó, bajo el gobierno de Alberto Fujimori, negar los crímenes de La Cantuta y Los Barrios Altos, y que defendió y defiende, desafiante, a los asesinos del grupo Colina. Actitud parecida es la del expresidente Alan García, el que ordenó la matanza de Un problema para la El Frontón, y que ahora quiere su participación directa cúpula aprista es que ocultar en el sucio negocio de indulto está demostrado que y/o rebaja de condenas a narcos las conmutaciones y otros delincuentes. de pena a forajidos Sergio Tejada, presidente de la que, en más de un Megacomisión que lo investiga, caso, han reincidido ha solicitado del fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, en el tráfico ilícito que atienda el pedido del fiscal de drogas, fueron anticorrupción, Walther Delgado, pagadas. para que se investiguen los doce expedientes en que García aparece pidiendo, de puño y letra, que se rebaje las condenas a sentenciados por narcotráfico agravado. El fiscal Peláez, ya se sabe, favorece a cada paso al expresidente. Pero ahora el fiscal Delgado lo ha colocado ante una obligación ineludible. Los papeles hablan. El magistrado anticorrupción señala que hay 27 expedientes en los que García recomienda reducción de condenas, pero en 12 de estos ha hallado, además, anotaciones manuscritas en las que el entonces primer mandatario ordena rebajar penas, a un nivel más favorable a los narcos que el propuesto por la comisión de gracias, por él nombrada. A la luz de tan abrumadores documentos, asumen categoría de farsa las alegaciones de los líderes apristas que quieren blindar a García y presentarlo como puro y sin tacha. Se necesita cinismo para eso, y ellos lo tienen en caudalosa cantidad de dólares. Un problema para la cúpula aprista es que está demostrado que las conmutaciones de pena a forajidos que, en más de un caso, han reincidido en el tráfico ilícito de drogas, fueron pagadas. En el panorama actual, en las enriquecidas probanzas que van surgiendo, cobran toda su dimensión de ridículo las afirmaciones que hizo Alan García cuando nació el escándalo, de que cada caso de indulto había sido consultado por él con Dios. El fiscal Peláez proviene de una familia de apristas. Uno de sus hermanos, Edmundo Peláez Bardales, fue presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, otro, ya fallecido, fue legislador aprista, sus padres fueron militantes del partido de Haya de la Torre. Todo indica que él es, cuando menos, apristón. Pero lo que ahora está en juego es demasiado importante para la moral, el prestigio y los intereses del país. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Resaltan labor por la inclusión
VICEPRESIDENTA dice que gobierno de Ollanta Humala cuadruplicó inversión en programas sociales. FOTO: LA PRIMERA
La vicepresidenta Marisol Espinoza dijo ayer que el gobierno del presidente Ollanta Humala ha destinado cuatro veces más inversión pública en programas sociales a favor de los más necesitados que hace 13 años. “El presidente Humala ha destinado cuatro veces más de lo que se ha destinado hace 13 años a políticas sociales, estamos hablando de más de 40 mil millones de soles”, precisó. Dijo que Humala tiene un compromiso real con el pueblo y la inclusión social, empezando por los más pequeños, y por ello la inversión en la primera infancia se incrementó en 35% para llegar a los 8 mil millones de soles. “Yo creo que aquí en medio de críticas lo que podemos mostrar son las cifras, los datos reales de inversión social, no duplicada sino cuadruplicada”, informó. El enfoque de atención a la primera infancia por parte del Estado es multisectorial con resultados concretos, subrayó.
pataditas@laprimeraperu.pe
◘ Unidad en el Vraem
El premier César Villanueva exhortó ayer a los presidentes regionales del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) a unirse en un solo puño con nuestras Fuerzas Armadas con el fin liberar dicha zona del narcotráfico y de los remanentes de Sendero Luminoso.
◘ Reestructuración
El congresista Justiniano Apaza aclaró ayer que la Comisión de Transportes del Congreso pidió la reestructuración total de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) para que funcione adecuadamente a favor de los ciudadanos y no solo que sea dotada de más recursos como lo anunció el ministro de Transportes, Carlos Paredes.
◘ No es solo plata
Destacó que los avances son el resultado del esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno, central, regional y local, que se suma al trabajo intersectorial de los portafolios de Educación, Salud, e Inclusión Social. “En lo que va del presente Gobierno se ha reducido la pobreza y desnutrición en cinco puntos porcentuales y se ha incrementado el acce-
so al agua en los hogares en más de cinco puntos porcentuales”, dijo. Resaltó que los organismos internacionales reconocen que el Perú tiene buen desempeño en políticas sociales, en base al análisis realizado en 18 países latinoamericanos, no solo por las propuestas realizadas, sino por los avances que se van logrando.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA FOTO: HUGO CUROTTO
ÉN MBI THA A T YO A MAR . YO APO CHÁVEZ
PATADITAS
Apaza dijo que no se trata de un sol más o un sol menos para las arcas de Sutran sino que esta entidad funcione de manera adecuada para que la supervisión y la fiscalización del transporte sea transparente y no como ahora, que registra muchas irregularidades.
◘ Chaveta
El vicepresidente de la Comisión de Justicia, Heriberto Benítez, dijo que la legisladora Martha Chávez “ha sacado la chaveta para cortarle la cara a muchos defensores de los derechos humanos, comenzó a difamar, injuriar e insultar y a decir que va a investigar a la Comisión de la Verdad”.
◘ Nada que ver
El presidente del Congreso, Fredy Otárola, reiteró anoche que no tiene nada que ver con la designación y la continuidad de la legisladora fujimorista Martha Chávez como coordinadora del grupo sobre derechos humanos, de la Comisión de Justicia.
◘ Esfuerzos
Ministro de Defensa, Pedro Cateriano, dijo que militares realizan loable labor por la Patria y gobierno se esfuerza para mejorar las condiciones del sector, durante ceremonia conmemorativa del 197 aniversario del nacimiento de Francisco Bolognesi y del Día del Soldado Peruano, en el Pentagonito.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Roberto Contreras/ María Milagros Brugman Redacción El expresidente Alan García, siguiendo con sus ataques constantes contra el gobierno por Twitter que, según sus críticos, buscan desviar la atención de su problema de los “narcoindultos”, desafió ayer al mandatario Ollanta Humala a un debate público sobre la aplicación de las políticas sociales y sus resultados. “Sr. Humala no se corra de las cifras. Lo invito a un debate público sobre la política social y sus resultados”, escribió el exmandatario en la referida red social. Humala no respondió a García; pero sí lo hizo el expresidente del Congreso Daniel Abugattás, quien dijo que si el líder aprista quiere debatir, él está dispuesto a enfrentarlo en una polémica sobre cualquier tema. García retó a Humala a un debate público sobre la política social luego de que este calificara de “poco ético” que la exprimera dama Pilar Nores manejara programas sociales del Estado, mediante convenios con su ONG. Humala respondió así a críticas de Nores a la política de inclusión social del actual gobierno, en una entrevista periodística. ABUGATTÁS SE OFRECE En diálogo con LA PRIMERA, Abugattás consideró una falta de respeto, producto del exceso de ego de García, pedirle un debate a Humala, pues actualmente García es un ciudadano común que no puede acceder a polemizar con el Presidente. “Está totalmente fuera de lugar que un ciudadano común y cualquiera quiera tener un debate con el Presidente de la República. Es una falta de respeto, desubicación o un ego inflado que le hace pensar que tiene potestades para debatir con el mandatario. Es absolutamente inaudito, un tema que escapa del razonamiento lógico de cualquier persona con salud mental estable”, indicó. “Si (Alan García) quiere debatir conmigo, yo lo acepto de inmediato, pero no creo que sepa mucho porque él nunca implementó ninguna política social, lo que implementó fueron otras políticas que para discutirlas puede reunirse con los narcoindultados o los narcos que son sus socios, ahí puede trabajar”, dijo.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
/3
García ahora quiere debate con Humala LEGISLADOR DANIEL ABUGATTÁS se ofrece para polemizar, porque el Presidente, por su investidura, no puede debatir ni con él ni con nadie. FOTO: LA PRIMERA
Creen que expresidente busca el alboroto para que se olviden de los “narcoindultos”. Criticó también duramente la gestión de políticas sociales durante el último gobierno de García, que según afirmó, carecieron de ética y utilizaron indebidamente los recursos del Estado. “Todo el país sabe perfectamente que, lamentablemente, hubo una utilización de los recursos del Estado indebida, en
el mejor de los casos inmoral y antiética. Usó los recursos de los ministerios de Vivienda y Energía y Minas, y por respeto a ella (Pilar Nores) no hicimos mucho hincapié” en el tema, anotó. BANCADA LO RESPALDA El legislador de Gana Perú Tomás Zamudio recomendó
DICE LA MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL
Cualquier debate es más que bienvenido La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Mónica Rubio, dijo ayer que cualquier debate es bienvenido, al responder sobre el reto que planteó el exmandatario Alan García al presidente Ollanta Humala. “Cualquier debate es más que bienvenido. Sirve para informar y comunicar. Creo que las cifras que hemos mostrado son bastante claras”, indicó. Rubio defendió el programa Qali Warma de los ataques de la exprimera dama Pilar Nores, explicando que es un programa creado exclusivamente para proveer alimentación a
los niños en edad escolar y que hoy llega a 2 millones 600,000 beneficiarios, que no se puede comparar con el anterior programa de alimentación, desactivado por actos de corrupción y malos manejos. Lo correcto, precisó, es cotejar la atención a los escolares que brinda Qali Warma con la que ofreció, en su momento, el desactivado Pronaa a ese mismo público objetivo, para comprobar que Qali Warma atiende a un millón más de niños que el anterior programa alimentario, todos los días del año y no 90 días como el anterior.
al presidente Humala que rechace el reto de García, pues consideró que un debate no demostrará lo que está plasmado en obras. “Ollanta Humala responde con hechos y con la defensa de los sagrados intereses de los pueblos del Perú. Debe rechazar el debate porque trabaja todos los días por el
Perú profundo, los pobres de la ciudad y el campo, donde nuestro gobierno enfoca los programas sociales que sirven de gran beneficio para los que más necesitan”, resaltó. Zamudio dijo que Pilar Nores tenía acceso a los programas sociales y buscaba beneficiar a su ONG con convenios con el Ejecutivo. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
“La exprimera dama tenía acceso a los programas sociales y beneficios del Ejecutivo. Nosotros trabajamos a favor de los más humildes. García, a través de Twitter, provoca al Presidente y pretende dar clases de lo que nunca hizo en su gobierno”, criticó. Por otro lado, el congresista Teófilo Gamarra, titular de la Comisión de Inclusión Social, sostuvo que García no está autorizado para hablar sobre política social, pues tuvo poco interés en este rubro en sus dos gestiones. “Ni siquiera sabe lo que es el significado de programas sociales”, declaró. “Debe entenderse por programa social el tratar de compensar las desigualdades económicas que existen para cerrar las brechas de pobreza que hay en el país”, explicó. Manifestó que García dejó un país golpeado durante su primer gobierno y durante el segundo no le dio oportunidad a los programas sociales. Señaló que el actual gobierno trata justamente de cerrar las brechas de pobreza y añadió que García actúa movido por afanes políticos buscando “atacar de cualquier manera al presidente Ollanta Humala”. CONTRA EL DIÁLOGO Gamarra añadió que el expresidente debe de aclarar primero su situación con el caso de los narcoindultos. “Si bien la Constitución le da la posibilidad de indultar, se ha podido descubrir a lo largo de la investigación que ha indultado específicamente a personas detenidas por narcotráfico agravado”, precisó. Indicó que García debe preocuparse en responder diversas interrogantes que existen por temas como Agua para Todos y colegios emblemáticos, por ejemplo. El congresista Víctor Isla mostró preocupación por la actitud del expresidente, pues considera que está tratando de romper el diálogo con el gobierno. “El expresidente García busca una confrontación innecesaria con el presidente Ollanta Humala, no quiero pensar que quiere patear la posibilidad del diálogo”, detalló.
laprimeraperu.pe 4/
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
EDITORIAL Deplorable espectáculo
U
na vez más, al Congreso de la República o, seamos más justos, a un grupo de parlamentarios, no se les ha ocurrido mejor idea que desafiar al sentimiento popular y pretenden mantener a cargo de un grupo de trabajo sobre derechos humanos, a una legisladora que desde hace más de dos décadas encarna todo el odio y el desprecio de los sectores autoritarios extremos, hacia los derechos humanos y sus defensores. Mientras miles de ciudadanos de dos generaciones manifestaban en un plantón su rechazo a ese despropósito, los legisladores de la Comisión de Justicia, como antes hiciera el pleno en el caso de la repartija, han despreciado ese sentir general, pese a que uno de los legisladores que había avalado semejante nombramiento y que hoy proclama arrepentimiento, había planteado una fórmula de rectificación, simplemente desactivando el grupo encargado a tan funesto personaje. Loscongresistasrechazaron la propuesta, actitud antidemoDe nada sirvieron crática en la que coincidieron los contundentes los remanentes de la dictadura argumentos de quienes fujimontesinista, sus aliados de ocasión y quienes se prestaron a piensan que encargar cualquier tarea referida su juego o simplemente no fuecoherentes y no asumieron a los derechos humanos ron una posición enérgica, como a esa parlamentaria correspondía a las posiciones equivale a encomendar que proclaman. De nada sirvieron los al lobo el cuidado de las contundentes argumentos de gallinas. quienes piensan que encargar cualquier tarea referida a los derechos humanos a esa parlamentaria equivale a encomendar al lobo el cuidado de las gallinas; es una provocación que genera indignación y enfrentamiento, a lo que se agregan sus insultos, atropellos, ataques y amenazas contra cualquiera que se atreva a pedir respeto a los derechos humanos o simplemente no piense como ella. Y encima su virtual ratificación –si bien pendiente de una verificación sobre la dudosa legalidad de su elección- invocó el respeto a la democracia y a la tolerancia, para hacer más grande todavía la burla por una decisión que daña a la democracia en lo más profundo y acrecienta el ya grave desprestigio del Congreso, por sus constantes escándalos, sus casos de corrupción y su clamorosa ineficiencia para cumplir sus responsabilidades. En este diario jamás hemos celebrado el deterioro de la imagen del Parlamento y no vamos a comenzar ahora, pero no podemos dejar de manifestar nuestra preocupación por el mayor daño que esa imagen está sufriendo debido a este nuevo desaguisado. Se trata de una situación que ofende a la ciudadanía que luchó para recuperar la democracia y no para que esta sea rehén de los servidores de la dictadura que la reivindican y pretenden que volvamos al imperio de las sombras del crimen y la corrupción, algo que la dignidad ciudadana jamás permitirá.
◘
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Rechazan a Martha Chávez en las calles CIUDADANOS se manifestaron en la Plaza San Martín. La Comisión de Justicia del Congreso rechazó pedido para desactivar grupo de DDHH a cargo de la fujimorista. FOTO: JULIO REAÑO
Denis Merino Redacción Una contundente manifestación ciudadana pidió ayer en la Plaza San Martín que la legisladora fujimorista Martha Chávez sea retirada de todas maneras de la Coordinación del Subgrupo de Trabajo de Derechos Humanos de la Comisión de Justicia del Congreso, luego que esta comisión congresal rechazara la eliminación del subgrupo. La protesta, que comenzó como un plantón en la plaza, derivó en una marcha que trató de llegar al Congreso; pero la Policía contuvo el avance de la movilización en la avenida Abancay, cerca del Parque Universitario. Hubo altercados entre policías y manifestantes y algunos detenidos y, antes de la marcha, en la plaza, un individuo infiltrado escupió en el rostro a la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban. El hombre estuvo a punto de ser linchado, pero algunos manifestantes llamaron a la calma y a no caer en las provocaciones. Silva Santisteban minimizó la acción y dijo que Chávez no tiene los pergaminos morales para estar en el referido cargo del Parlamento. El incidente enervo aún más el ánimo de los mani-
festantes que, agitando banderolas y pancartas gritaban “¡La sangre derramada jamás será olvidada!” y “¡Cantuta y Barrios Altos nunca se olvidan!”, “¡Y va a caer, y va a caer, Martha Chávez va a caer!”, “¡Martha fascista, el pueblo te repudia!”. La manifestación, que reunió a un nutrido grupo de jóvenes de diversas universidades, así como de organizaciones de izquierda como Tierra y Libertad, los partidos Comunista Peruano y Comunista-Patria Roja y otros. Estuvieron también
personalidades de la lucha contra la dictadura fujimontesinista, como el escultor Víctor Delfín, quien llevaba un cartel que decía: “Por la democracia, contra la impunidad”. APOYO FUJIAPRISTA La Comisión de Justicia del Congreso rechazó ayer el pedido del congresista Heriberto Benítez para desactivar el subgrupo de trabajo que coordina Chávez, con los votos de los fujimoristas Julio Gagó, Martha Chávez, Julio Rosas, Octavio
FOTO: HUGO CUROTTO
HOY SE DEFINIRÁ SI ACTA ES LEGAL
Elección de fujimorista es considerada antirreglamentaria El vicepresidente de la Comisión de Justicia, Heriberto Benítez, dijo anoche que el acta que registra la elección de la congresista fujimorista Martha Chávez como coordinadora en derechos humanos no tiene validez y por lo tanto debe votarse de nuevo. Manifestó que hoy debe definirse el caso de quién debe
ser el coordinador de derechos humanos de la Comisión de Justicia y que el presidente de este grupo de trabajo, Juan Carlos Eguren, debe confirmar si el acta es válida. “Ella no es coordinadora de este grupo de trabajo. No ha sido elegida con los votos necesarios, por consiguiente el país puede estar
Salazar, Pedro Spadaro y Rolando Reátegui y el aprista Mauricio Mulder. Votaron a favor de la desactivación los nacionalistas Ana María Solórzano y José Urquizo y Heriberto Benítez, de Solidaridad Nacional. En el resultado pesaron las ausencias de los legisladores de Gana Perú Martín Rivas Texeira, Omar Chehade, Cenaida Uribe y Ana Jara; así como Rosa Mavila y Tito Valle del Frente Amplio-Acción Popular y Renzo Reggiardo del grupo Concertación Parlamentaria.
tranquilo por ahora. En el debate del miércoles se verá quién es el nuevo coordinador”, recalcó. Sostuvo que el acta donde se aprueba elegir a Chavez como coordinadora de este grupo debe declararse nula porque no tuvo el número, el quórum suficiente, ya que se necesitaban cuatro
votos y solo votaron tres, uno de ellos fue él. Eguren manifestó que consultará con los asesores de la Comisión de Justicia y con el oficial mayor del Congreso para ver si el acta que registra la elección de Chávez es legal. La congresista nacionalista Ana María Solórzano dijo a LA PRIMERA que la instala-
ción de este subgrupo de trabajo es nula porque no hubo quórum. Por su parte, la legisladora Martha Chávez escribió en Twitter: “El Grupo de trabajo eligió su coordinador con 3 de los 4 congresistas incorporados. Por tanto SI hubo quórum. El argumento tardío no es válido”.
laprimeraperu.pe
Publicidad
@laprimeraperu LA PRIMERA
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
/5
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 6/
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
Raúl Wiener Demagogia con los beneficios carcelarios
E
n agosto, el Congreso aprobó leyes que aumentaban las penas por diversos delitos y recortaban beneficios carcelarios, por los cuales los presos tratan de reducir sus condenas con trabajo, estudio y buena conducta. Por cierto se trataba de la demagogia de siempre: como las encuestas reclaman mano dura, los congresistas suben las penas como si fueran a intimidar a los futuros perpetradores. Pero cuál no sería el intento de impresionar a la platea que el Congreso se llevó de encuentro el principio constitucional de que las leyes no pueden ser retroactivas, que además lleva la precisión de salvo en los casos en que “favorece al reo”; lo que quiere decir que no pueden aumentarse las penas, ni quitarse derechos para los que ya fueron juzgados bajo normas establecidas, con la sola excepción de que vayan a favor del condenado. Pues bien, llevamos dos meses tratando de corregir ese entuerto bajo el fuego cruzado de la prensa de derecha, que ha descubierto en Pero a Antauro, el tema otra ocasión para humillar ni a ningún otro al presidente Humala. A Fritz y compañía les importa un bledo, que preso le han hayan alrededor de 60 mil personas rebajado la pena en peligro de perder beneficios para o le han ampliado los que han debido hacer méritos durante años. Pero sí el subrayar beneficios, sólo que dentro de ese enorme universo los han devuelto está el hermano del Presidente. Pero a Antauro, ni a ningún a la situación de otro preso le han rebajado la pena comienzos de o le han ampliado beneficios, solo los han devuelto a la situación de agosto. comienzos de agosto, antes de las leyes para delitos nuevos. Eso lo saben muy bien los directores de los medios que mandan periodistas a preguntar por la “ley Antauro”, que es la de la corrección del entuerto, promulgada hace unos días, y que promueven la sensación de que el gobierno que mandó a Antauro a la base naval, en el fondo quiere sacar al hermano como antes quería elegir a la esposa. Esto, por supuesto, es terreno abonado para Alan García, que tardó pero ya se metió a campeón de la lucha contra la “ley Antauro” y con todo cuajo a discursear sobre los casi dos mil asesinos y violadores que irán a la calle. De veras no va a salir nadie fuera del tiempo que estaba previsto, pero quien lo dice tiene el récord mundial de liberaciones de presos comunes, más de cinco mil, mil por año, con justificaciones de “despoblar las cárceles”, “favorecer a cobrizos y pobres” (como los narcos internacionales), etc., varios de los cuales han vuelto a actuar delictivamente. García no tiene remedio en verdad. Así como anda condenando a los populistas de los 80 (o sea, él mismo), igual hace twitter pidiendo que aumenten todas las penas hasta los niveles máximos y que los que están presos no salgan nunca (¿quién habrá sido el bárbaro que reducía penas a sola firma y con pago al contado?). ◘
NIEGAN ILÍCITOS
FOTO: HUGO CUROTTO
◘ El parlamentario y vocero del fujimorismo Julio Gagó y el congresista Carlos Tubino rechazaron la conformación del grupo de trabajo para investigar el denominado “narco-aporte” ya que, según refirieron, cuando el dinero ingresó como aporte a la campaña no existía ninguna sospecha de un origen ilícito. “No tiene lógica (abrir la investigación) porque no es
Fiscalización ve hoy los “narco-aportes”
COMISIÓN EVALUARÁ HOY pedido para investigar a Keiko Fujimori por
aporte de Luis Calle, sindicado como lavador de dinero del narcotráfico. FOTO: JULIO REAÑO
Ramiro Angulo Redacción Diversos parlamentarios se declararon de acuerdo con el pedido del legislador Heriberto Benítez, de que la Comisión de Fiscalización decida hoy iniciar una investigación sobre el aporte del empresario Luis Calle Quirós, de 41 mil soles presuntamente provenientes del lavado de activos, a la campaña electoral de Keiko Fujimori. El vicepresidente del Congreso, Luis Iberico, refirió que los partidos deben ser muy celosos ante la posibilidad de verse afectados por elementos del narcotráfico, más aún si el Perú es un país productor de cocaína. “Ya en el Parlamento se ha tenido la experiencia de tener congresistas que están en la cárcel, por lo que cualquier esfuerzo de fiscalizar es bienvenido y creo que los partidos deben ser los primeros interesados en que se investigue”, sostuvo. Benítez indicó que si la propia lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori está de acuerdo con cualquier investigación, tal y como lo declaró, los miembros de su bancada que están en la Comisión de Fiscalización también deberían estar de acuer-
POR DINERO SUCIO
do con el esclarecimiento de estos hechos. Este grupo de trabajo sesionará a las 9:30 de la mañana y tan solo necesita de la mitad más uno de para que el pedido de investigación sea aprobado. El 29 de octubre último el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos colocó en la “lista negra” conocida
cuestión de tratar de inventar o de sacar trapitos cuando no hay nada ilícito pues cuando se hizo ese aporte no había ningún tipo de denuncia”, dijo Tubino.
◘ El especialista Jaime Antezana considera que la presencia de un aportante en la campaña de Keiko Fujimori que está en la lista negra de Estados Unidos es sumamente grave y lo menos que se puede hacer en cualquier instancia es proceder a realizar una investigación profunda para deslindar responsabilidades. Dijo que si a ello le agregamos el reciente hallazgo de 100 kilos de droga en uno de los almacenes de una empresa de la cual Kenji Fujimori es uno de los socios principales, “en-
como el Acta de Designación de Capos Extranjeros de Narcotráfico, al empresario peruano residente en España Luis Calle Quirós, como integrante de una organización de dinero proveniente del narcotráfico. LEY DE PARTIDOS El expresidente de la Comisión de Fiscalización y
congresista de Solidaridad Nacional, Gustavo Rondón, coincidió con Iberico al mostrarse a favor del esclarecimiento del caso del “narcoaporte”, aunque precisó que para abrir una investigación es necesario que se refuercen los antecedentes y pormenores. “Si amerita debería hacerse pero eso ya depende de la comisión, de su presidente. Puede haber algún indicio pero hay que empezarlos a sustentar”, anotó. Exhortó a los parlamentarios empezar a debatir la ley de partidos políticos ya que según refirió la posibilidad de recibir dinero del narcotráfico siempre está latente. “Debería limitarse los gastos de inversión política en marketing o propaganda política (…) no diría que hay que restringir este concepto pero debería ponerse un tope porque este tipo de inversiones son millonarias y podría filtrarse dinero mal habido”, dijo. “Con todo lo que está pasando los partidos políticos deben ser más severos en la inscripción o postulación de sus candidatos, porque al final de cuentas eso repercute en la fama o el propio descrédito del propio partido”, subrayó.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
PARA RECUPERAR CONFIANZA
Tienen que deslindar responsabilidades
Fujimoristas rechazan la investigación
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Transparencia en el Congreso
tonces estamos hablando de un tema recurrente que merece ser investigado”. “No olvidemos que antes se registraron casos como el narcoavión, narcobuque y las acusaciones de Vaticano que implicaron a Montesinos en el envío de droga durante el régimen de Fujimori”, refirió.
◘ El secretario general de Transparencia, Gerardo Távara, dijo ayer que el Congreso de la República requiere de “medidas profundas” para que pueda recuperar la confianza de la ciudadanía y mejorar el trabajo parlamentario. Consideró que afinar el desempeño parlamentario contribuirá a mejorar la imagen que el ciudadano percibe del Poder Legislativo, con congresistas denun-
ciados por actos irregulares referidos, por ejemplo, a la contratación de sus empleados. “Para recobrarla se requiere de medidas profundas que mejoren el desempeño parlamentario”, manifestó tras finalizar la mesa de trabajo denominada “¿Cómo transparentar el Congreso?”, organizada con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
LA PRIMERA
Admiten denuncias contra Urtecho EN LA SUBCOMISIÓN de Acusaciones Constitucionales.
Ramiro Angulo Redacción El presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento, Marco Falconí, informó que su grupo de trabajo admitió tres denuncias contra el congresis-
ta Michael Urtecho por delitos derivados de la apropiación de un porcentaje de los sueldos de sus extrabajadores. Explicó que fueron admitidas las denuncias constitucionales que presentaron la bancada de Acción PopularFrente Amplio, por siete delitos
penales; algunos legisladores de la Comisión de Ética, por tres delitos; y Humberto Lay, quien fuera presidente de la comisión de Ética, por infracción a la Constitución. Dijo que el grupo que preside acordó recomendar a la Comisión Permanente la
acumulación de las denuncias contra Urtecho debido a que los hechos son los mismos. “Como los hechos son los mismos y el denunciado es el mismo, entonces, por economía procesal, lo más lógico y coherente debe ser que proceda la acumulación”, señaló.
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
/7
FOTO: ROBERTO GONZÁLES
laprimeraperu.pe 8/
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Piden que fiscal investigue a García PRESIDENTE DE LA MEGACOMISIÓN y experto en narcotráfico plantean que
Fiscal de la Nación atienda pedido de fiscal anticorrupción.
FOTO: HUGO CUROTTO
Henry Cotos Redacción El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, y el analista sobre narcotráfico Jaime Antezana coincidieron ayer en plantear que el fiscal de la Nación, José Peláez, debe atender los reiterados pedidos del fiscal Walther Delgado y abrir una investigación al expresidente Alan García por reducciones de condenas que otorgó a peligrosos narcotraficantes. “El Fiscal de la Nación debe atender ese requerimiento, y veremos si en nuestras conclusiones (como megacomisión) iremos en el sentido de que la Fiscalía acoja el pedido de investigar”, declaró Tejada sobre 12 expedientes con anotaciones de García que incrementan el recorte de pena de los beneficiados. Por su parte, el especialista en temas de narcotráfico, Jaime Antezana, consideró que la investigación de las “narcoconmutaciones” debe involucrar directamente a Alan García, pues fue él mismo quien señaló que personalmente analizaba los casos. “La Fiscalía de la Nación debe investigar a García. No puede investigarse solamente a Chinguel y Pastor, por eso me parece correcto el pedido del fiscal anticorrupción. Es increíble que se excluya de las investigaciones a quien firmaba las conmutaciones”, señaló el experto. NARCOCANDIDATOS Antezana dijo que las in-
Exprocurador Ronald Gamarra asegura que Fiscal Peláez tiene obligación de investigar a García. vestigaciones por los narcoindultos de Alan García y el financiamiento de Luis Calle a la candidatura de Keiko Fujimori, han puesto el narcotráfico en la agenda política pública como nunca antes se había visto. “Si García cree que cambiando la versión de ‘Brasil’ puede librarse del tema, o Keiko cree que hará lo mismo devolviendo el dinero que le fue entregado como aporte por un personaje en la lista negra de Estados Unidos, se equivocan totalmente. El narcotráfico estará presente en las próximas elecciones y se puede traer abajo más de una
candidatura”, advirtió. “No entiendo qué pasa con la Fiscalía, que se muestra indiferente ante las denuncias y de espaldas ante las narcoconmutaciones. No puede ser que Peláez no diga nada, esto es un escándalo”, agregó. Según versiones periodísticas, el fiscal Walther Delgado, del caso narcoindultos, envió un informe a Peláez para exponerle 12 casos en los que García habría anotado, de puño y letra, que se reduzca a los traficantes más años de los que recomendó la Comisión de Gracias Presidenciales.
FISCAL ANTICORRUPCIÓN LE ENTREGÓ INFORME
En manos de Peláez El fiscal anticorrupción Walther Delgado, a cargo del caso de los ‘narcoindultos’, envió el pasado 15 de octubre el informe N° 02-2013/FSCEDCF al fiscal de la Nación, José Peláez, en el que explica al detalle doce casos en los que el expresidente Alan García habría decidido reducir las condenas a sentenciados por tráfico de drogas agravado. La recomendación era por debajo de los años que reco-
mendó la Comisión de Indulto y Derecho de Gracia, tal como se aprecian en los expedientes que se elaboraron entre los años 2008 y 2011. El fiscal Delgado cita 27 expedientes firmados por García Pérez recomendando la reducción de las condenas, pero observa 12 de ellos, en los que además de la firma encontró anotaciones con lapicero. Dichas anotaciones habrían sido hechas de puño y letra por
el propio García, para cambiar a favor de los reos los años de conmutación de penas propuestos por esa comisión, que presidía el abogado aprista Miguel Facundo Chinguel. El fiscal Delgado, al no estar facultado para abrir una investigación al expresidente, procedió a enviar los informes al fiscal de la Nación, José Peláez, para que, valorando los indicios hallados, proceda a iniciar la investigación.
Delgado no tiene facultad para abrir una investigación a García, pero Peláez sí, en función a la valoración de los indicios hallados. AMPLIACIÓN El congresista Tejada confirmó que hoy la Megacomisión discutirá en una sesión si se solicitará al Pleno del Congreso una “ampliación administrativa” del plazo para entregar sus informes de todo lo investigado. Dijo que “por ahora estamos revisando los informes, eliminando algunas declaraciones de García que el juez eliminó”. FOTO: LA PRIMERA
Refirió que la elaboración de conclusiones no es un trabajo sencillo, pues se revisan todos los documentos recabados y se incorporan y eliminan algunas declaraciones recogidas. “Estamos por concluir labores, presentaremos nuestro informe y ahí veremos si hay responsabilidades. Esto tendrá que esclarecerse en los espacios que correspondan. No es una batalla política ni un enfrentamiento con el presidente de la República”, acotó. BUSSINES TRACK El congresista nacionalista Juan Pari adelantó que la
GAMARRA ◘ El exprocurador Ronald
Gamarra dijo que, ante un pedido concreto de la Fiscalía Anticorrupción, el Fiscal de la Nación tiene la obligación de abrir una investigación al expresidente García. “Ante una petición formal y con los antecedentes que maneja el fiscal que ve el caso, es necesario que se abra la investigación para que el expresidente formule sus descargos como corresponde. No se puede eludir este caso”, refirió.
discusión comprenderá también el informe relativo a las interceptaciones telefónicas de la empresa Bussines Track (BTR), así como los detalles de lo investigado sobre el programa Agua Para Todos. “Los avances que hay a la fecha, en función de testimonios y documentación recabada, llevan a hipótesis que serán discutidas y debatidas en la comisión”, señaló el también integrante del citado grupo de trabajo. El oficialista explicó que la investigación no solo se determina con los testimonios de los involucrados o testigos, sino también con la documentación y otros informes sobre el tema. Al tener como plazo máximo el 15 de noviembre, Pari se declaró de acuerdo con una ampliación de por lo menos treinta días, a fin que el trabajo se realice con responsabilidad y seriedad. “Hemos tenido casi un mes de distracción por el recurso de amparo del señor Alan García, y se amerita una ampliación. Necesitamos un informe serio, responsable en relación a estos casos”, apuntó.
PESE A SEGUNDO INFORME
Fiscal no dice nada El titular del Ministerio Público, José Peláez, todavía no responde el segundo informe del fiscal Delgado, pero en setiembre señaló sobre el primer informe: “No se aprecian hechos de relevancia penal contra el expresidente Alan García”. En su investigación el fiscal anticorrupción Walther Delgado estableció que la política de deshacinamiento de los penales implementada entre los años 2008 y 2011
por García propició la formación de una estructura ilícita que tuvo como objetivo beneficiarse económicamente con los indultos y conmutaciones de penas, principalmente de presos por narcotráfico. Por ello, hasta el momento 14 ciudadanos son investigados por los delitos de cohecho pasivo y asociación ilícita para delinquir, y entre ellos el exdirector de la comisión de Indultos, Miguel Facundo Chinguel, está detenido.
◙ Actualidad
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
Realizan marcha contra la Municipalidad de La Victoria
/9
FOTO: LA PRIMERA
VECINOS Y COMERCIANTES de Mercado Mayorista de Frutas en protesta. Voceros de la comuna no se pronuncian.
Este viernes 8 de noviembre se realizará una marcha convocada por la Asociación de Defensa Vecinal del distrito de La Victoria como protesta por los abusos y actos de corrupción de parte del municipio distrital contra empresarios del Mercado Mayorista de Frutas. La manifestación, que tendrá como punto de concentración el Parque Divino Maestro a las 9 de la mañana, busca además poner freno
al tema de la inseguridad ciudadana que impera en el distrito. Las denuncias están referidas a supuestos actos de corrupción como la persecución tributaria contra empresarios y vecinos con cobros coactivos bajo amenazas de despojos de sus inmuebles. El presidente de la Asociación de Defensa Vecinal de La Victoria, Víctor Jara, hizo referencia al caso de Elvia Esperanza Huamanchumo
REBAGLIATI
Gutiérrez, quien presentó en septiembre de este año una queja, con No 00952-Q2013 en el Tribunal Fiscal contra la Municipalidad de La Victoria por seguirle indebidamente un procedimiento de ejecución coacticva. A su vez, el coordinador de Desarrollo integral de La Victoria de la Asociación de microempresarios “Tupac Amaru”, Julián Canchari, manifestó a este diario que el municipio busca cualquier
instalaciones, 175 camas, personal asistencial especializado y equipos de alta tecnología para el diagnóstico de enfermedades, añadió Baffigo. El terreno donde se edificará el proyecto presenta un área de 6,821 metros cuadrados y se ubica dentro del denominado complejo Rebagliati. La mencionada edificación asistencial contará con cinco niveles y colocará a EsSalud entre las primeras emergencias de Latinoamérica. Además, contará con tres salas quirúrgicas, dos para reanimación, tópicos, rayos X y laboratorios.
SEDAPAL
Recomiendan revisar estado de cañerías
FOTO: LA PRIMERA
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) afirmó que la falta de limpieza de tanques y la ausencia de una evaluación de las cañerías domiciliarias puede provocar que se altere y deteriore la calidad del agua potable que consumen las familias generando enfermedades. Por ello, recomendó a sus usuarios revisar periódicamente sus instalaciones sanitarias domiciliarias, tales como tuberías, así como lugares de almacenamiento, por ejemplo cisternas, tanques elevados, cilindros. “Las cisternas y tanques elevados, que tienen actualmente numerosas viviendas y edificios multifamiliares, deben limpiarse por lo menos dos
SIN RESPUESTA ◘ Voceros de la Municipalidad de La Victoria indicaron a LA PRIMERA que van a evaluar la situación y se manifestarán en las próximas horas.
FOTO: LA PRIMERA
Construirán nueva área de emergencia En enero próximo se iniciará la construcción de la nueva área de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, que beneficiará a más de un millón 500 mil asegurados, anunció la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo. Estimamos que para enero estaremos poniendo la primera piedra de la nueva emergencia”, manifestó la titular de EsSalud durante la ceremonia por el 55 aniversario de fundación del hospital Rebagliati, realizada en el auditorio principal de este nosocomio. La obra contará con modernas
pretexto para cobrar a los microempresarios por supuestas faltas administrativas. “Hay que ser valientes para salir a marchar porque estamos cansados de los abusos”, indicó. A su vez, Richard Foroca, presidente de la Junta Vecinal Zona 12 que corresponde al damero de Gamarra, indicó que la comuna victoriana está realizando en la zona la construcción del parqueo subterráneo- que no contaría con las licencias correspondientes.
veces al año, a fin de garantizar el almacenamiento del agua potable en buenas condiciones”, indicó la ingeniera Yolanda Andía, gerenta de Producción de Sedapal.
SOBRE LA INTERVENCIÓN A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE – LA CANTUTA
PRONUNCIAMIENTO La Junta Directiva Nacional del Colegio de Profesores del Perú y la J.D. del Colegio Regional de Lima Metropolitana, considerando que: 1. Es deber de nuestro Colegio pronunciarse sobre hechos educativos de trascendencia en nuestro país y a la vez participar activamente en la lucha contra la corrupción en el sector educación. 2. La Asamblea Nacional de Rectores ha intervenido a la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta nombrando una Comisión de Orden y Gestión presidida por el Ingeniero Freddy Aponte Guerrero. 3. Los maestros del Perú han declarado a La Cantuta como Alma Máter del magisterio nacional. 4. Según la información del Sindicato Único de Docentes de la UNE, tal intervención es ilegal, contraria a la autonomía universitaria y ha alterado el normal desenvolvimiento de las actividades académicas con la llegada de la COG-UNE. 5. La intervención de la ANR se produce precisamente cuando la UNE institucionalmente se encuentra en lucha redoblada contra la corrupción representada por el condenado y ex Rector Severino Antonio Díaz Saucedo. Al parecer la presencia del Ing. Freddy Aponte, quien no cumple con los requisitos para ser Rector, sería garantizar impunidad a Díaz Saucedo. 6. Son justas las acciones y gestiones de los docentes,
Julio A. Mendoza García Decano Nacional del CPPe
estudiantes y trabajadores cantuteños en defensa de la institucionalidad democrática, la autonomía y la regeneración moral como forma de gestión que habían iniciado el Rector Vladimiro Del Castillo, el Consejo Universitario y la Asamblea Universitaria. Se pronuncia: 1. Expresando su apoyo a las acciones y gestiones de los docentes, estudiantes y trabajadores administrativos de la UNE – La Cantuta para que se restablezca la autonomía y la institucionalidad democrática interrumpidas por la presencia de la COG-UNE, intervención que buscaría favorecerla impunidad de Severino Antonio Díaz condenado por corrupción. 2. Saludando el pronunciamiento y las acciones asumidas por la Comisión de Educación del Congreso en salvaguarda de la autonomía, la institucionalidad democrática y la lucha contra la corrupción que las autoridades elegidas de la UNE – LA CANTUTA vienen realizando. 3. Exigiendo a la ANR el inmediato retiro de la Comisión de Orden y Gobierno que ha impuesto unilateral e injustificadamente a la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Por la Junta Directiva Nacional del Colegio de Profesores del Perú y la J.D. del Colegio Regional de Lima Metropolitana
Julio R. Escobedo Barrantes Director Nacional de Prensa
Carlos Rojas Galarza Decano Regional de Lima Metropolitana
laprimeraperu.pe 10/
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Penales son inmanejables
FOTO: LA PRIMERA
EXPERTO EN SEGURIDAD señala que situación en las cárceles es caótica debido al hacinamiento y porque se han convertido en lugares donde se “profesionalizan los delitos”. POR VIOLACIÓN
Gustavo Alvarado Redacción El reciente asesinato del director del penal El milagro de Trujillo y las múltiples fugas y asaltos ordenados desde el interior de los reclusorios del país han ocasionado que su situación sea inmanejable para las autoridades de ese sector que necesitan de acciones inmediatas para poner fin a este grave problema. César Bazán, coordinador del área de Seguridad Ciudadana del Instituto de Defensa Legal (IDL) manifestó a LA PRIMERA que la situación en los penales siempre ha sido caótica e indicó como principal causa de este desgobierno a la superpoblación. Precisó que en el país hay 67 mil presos colocados inadecuadamente en los centros penitenciarios ocasionando una súper población
de 36 mil internos que no pueden ser controlados. Bazán explicó que los presos jóvenes o que tienen solo un ingreso al penal no pueden estar mezclados con “ranqueados” delincuentes porque se encuentran en un lugar donde se “profesionalizan los delitos”. Al final, agrega, “la cárcel devuelve a la sociedad un delincuente más avezado”. “Tenemos que sacarnos de la cabeza la idea de que los presidiarios son la última rueda del coche. Si nos olvidamos de las cárceles estamos potenciando a la de-
lincuencia”, enfatizó. Para el analista, el director del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) José Luis Pérez Guadalupe tiene las mejores intenciones frente al sistema penitenciario pero la actual superpoblación genera que el control “se le escape de las manos constantemente”. CORRUPCCIÓN Bazán hizo hincapié en la corrupción policial como otro problema a solucionar de forma inmediata. “Es otros de los problemas más graves de la Policía que re-
FRUSTRAN FUGA ◘ Tres internos del penal El Milagro intentaron fugar ayer
siendo capturados cuando estaban en la “zona de nadie” a pocos metros de alcanzar la calle. El vicepresidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Julio Magán, señaló que probablemente hayan existido actos de corrupción de algunos servidores de El Milagro para la fracasada intentona.
vierte en contra de su imagen institucional. En ese sentido, la creación del Tribunal de Disciplina Policial compuesto por civiles es una medida positiva, pero que hasta el momento no logra avanzar hacia la recuperación de la confianza de la población, máxime si el mayor número de casos conocidos y sanciones impuestas son para suboficiales y no ataca la gran corrupción”, escribió. Frente a esta situación señaló que debe evaluarse a todo el personal, del INPE y de la Policía, que esté trabajando en los penales del país para detectar si incurren en actos indebidos y de ser así ser sacados de ese lugar o de la institución. Asimismo, debe agilizarse los mecanismos de adquisición de equipos destinados a las cárceles como bloqueadores de señal telefónica o cámaras de video.
MINEDU
Profesor es condenado a cadena perpetua
Mejoran situación de 1,200 escuelas públicas en el país
La justicia condenó a cadena perpetua al profesor de matemáticas, William Walter Ramírez Cano, por haber violado sexualmente a dos alumnas de 9 y 11 años. La Sala Mixta Permanente de Ventanilla, encargada de la condena, indicó que los hechos ocurrieron en marzo del año 2011 en el domicilio del procesado ubicado en la Mz. D, Lote 24 de la Asociación de Vivienda Santa Margarita. La menor agraviada de iniciales S.S.R.P. (9), ingresó a dicha vivienda, con la confianza de sus padres y tutores, para que el procesado le dé clases de matemáticas. Al llegar, Ramírez Cano la hizo subir a su dormitorio en el segundo piso, para consumar su criminal acto. Poco después hizo lo mismo con otra alumna de iniciales M.J.R.P (11). La condena contempla además un tratamiento terapéutico para el sentenciado.
El viceministro de Gestión Institucional, Fernando Bolaños, indicó que más de 1,200 escuelas públicas del Perú mejoran su infraestructura educativa gracias al programa de transferencias que el Ministerio de Educación (Minedu) impulsa desde el 2012 para que las municipalidades sean las responsables de gestionar y supervisar el cumplimiento de las obras. El funcionario hizo estas declaraciones durante la inauguración de tres pabellones con aulas, salas de trabajo y laboratorio en el colegio N° 7073 Santa Rosa de Lima, en Villa María del Triunfo. Explicó que, del total mencionado, 250 escuelas ya fueron inauguradas, principalmente en el interior del país. El funcionario mencionó que gracias a los resultados que se obtendrán en enero o febrero del Censo Nacional de Infraestructura Educativa, se conocerá con exactitud qué escuelas y en dónde requieren mejorar sus edificaciones y equipamientos.
AFIRMA NUTRICIONISTA
Comer quinua combate la diabetes
Consumir quinua dos veces por semana ayuda a prevenir enfermedades degenerativas como cáncer de colon, diabetes y males cardiovasculares, aseguraron especialistas del Instituto Nacional de Salud (INS). Antonio Castillo, nutricionista de esta entidad del Ministerio de Salud, explicó a la agencia Andina que ello se debe a que el grano andino posee aminoácidos esenciales, proteínas vegetales, fibras, grasas saludables y vitaminas. En el caso del cáncer de colon, uno de cuyos síntomas es el permanente estreñimiento,
explicó que la gran cantidad de fibra que posee la quinua ayuda a la rápida digestión de las comidas. En cuanto a la diabetes, que ocurre cuando hay una mayor cantidad de azúcar en la sangre, dijo que la quinua cuenta con carbohidratos complejos que no son absorbidos rápidamente como el azúcar.
laprimeraperu.pe
ECONOMÍA La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que desde ayer los usuarios de tarjetas de crédito y de débito podrán solicitar la supresión de algunos servicios asociados a dichos productos como compras por Internet o disposición en efectivo, ello de acuerdo al nuevo Reglamento de uso de estos instrumentos de pago. Entre los servicios que puede eliminar están, por ejemplo, disposición de efectivo, consumos u operaciones efectuadas en el exterior con presencia física de la tarjeta, compras por Internet, entre otras. De igual forma, se modifica el contenido mínimo de los estados de cuenta, a fin de otorgar información adicional a los usuarios. El Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito que entrará en vigencia el 1 de
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Libertad de elección DESDE AYER los usuarios de tarjetas de crédito y débito podrán
eliminar algunos servicios como disposición de efectivo, compras por Internet o consumos en el exterior. abril del 2014, tiene como objetivo reforzar las medidas vigentes sobre expedición, administración y seguridad en instrumentos de pago. También dispone que al 31 de diciembre del 2014 todas las nuevas tarjetas contarán con chip que permita almacenar y procesar información de los usuarios y sus transacciones. OTRAS MEDIDAS Para el caso de las tarjetas de débito se establecen disposiciones sobre informa-
ción mínima, condiciones y vigencia aplicable a estos instrumentos de pago. Igualmente el usuario podrá solicitar la supresión de algunos servicios asociados a su tarjeta como disposición en efectivo, consumos por Internet, entre otros. Con relación a las transacciones no reconocidas se establece que ante el rechazo de una transacción o el reclamo por parte del usuario de que ésta fue ejecutada incorrectamente, las empresas serán responsables de de-
mostrar que las operaciones fueron efectuadas. La norma establece las medidas de seguridad que deberán ser aplicables a las tarjetas de crédito y de débito, para ello los instrumentos de pago contarán con un circuito integrado o chip que permita almacenar y procesar información del usuario y sus transacciones, cumpliendo así con los estándares internacionales para el uso y verificación de las tarjetas así como para la autenticación de pagos.
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
/11
FOTO: LA PRIMERA
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 12/
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
Bajo la Lupa Pedro Francke
¿Quién manda a quién?
E
l nuevo Primer Ministro, César Villanueva, ha juramentado al cargo pocas semanas antes de la aprobación del Presupuesto 2014. La propuesta de presupuesto 2014 presentada por el MEF ha sido criticada por un asunto fundamental: es recentralizador. Reduce el porcentaje de los fondos públicos orientado a los gobiernos regionales y aumenta el del gobierno central. César Villanueva ha sido presidente de la Región San Martín y de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR). Tiene una postura descentralista. La ANGR ha suscrito públicamente pronunciamientos, junto a la red de Municipalidades Rurales REMURPE, criticando al funcionamiento del MEF por haber recortado el canon este año, demandando que Castilla tenga respuestas adecuadas ante el recorte del canon que se ha dado este año y el próximo, manteniendo los presupuestos de los gobiernos regionales y locales. La ANGR y la REMURPE El tema de fondo es tienen razón. La descentralisi el actual Premier zación depende fundamenes realmente talmente del presupuesto; el Presidente si no hay fondos públicos del Consejo de no habrá descentralización. El recorte de fondos a las reMinistros, o si giones no es bueno, porque el Ministro de más el poder. Economía y Finanzas, concentra ¿Mantendrá César VillaLuis Miguel Castilla, nueva Premier la postura tiene un cargo que es de César Villanueva Presidente de la ANGR? superior al suyo. El tema de fondo es si el ¿Quién manda a actual Premier es realmenquién? te el Presidente del Consejo de Ministros, o si el Ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, tiene un cargo que es superior al suyo. ¿Quién manda a quién? La respuesta la tendremos en pocas semanas. La descentralización depende fundamentalmente del presupuesto; si no hay fondos públicos no habrá descentralización. Esos fondos además deben ser seguros. El MEF el año pasado arbitraria e ilegalmente cerró las cuentas de la Municipalidad de Espinar: eso no puede pasar. También lo hizo con el Gobierno Regional de Cajamarca. No hace mucho, el César Villanueva Presidente Regional demandó una nueva ley de descentralización fiscal que diera estas garantías presupuestales. Veremos si lo hace realidad ahora que dirige el gobierno central.◘
DEL CONTRATO DE CHAVIMOCHIC
Versión final se publicará el 8 noviembre ◘ La publicación de la versión final del contrato del concurso de Proyectos Integrales para la Concesión de Obras Hidráulicas Mayores del Proyecto Chavimochic está prevista para el 8 de noviembre, informó la Agencia de ProInversión. Y se espera que la Contraloría General de la República (CGR) entregará el informe sobre la versión final del contrato el 22 del mismo mes. Por lo cual, el comité Pro Integración recibirá el 29 de
noviembre los sobres N° 2 y N° 3 y procederá a la apertura del N° 2. Además, otorgará un plazo de tres días, hasta el 3 de diciembre, para que los postores subsanen las observaciones que se pudieran formular a la documentación contenida en el Sobre N° 2. El anuncio del resultado de la evaluación del sobre N° 2, la apertura del sobre N° 3 y la adjudicación de la buena pro están previstos para el 10 de diciembre.
www.laprimeraperu.pe
TLC no funcionan
ECONOMÍA
DE 17 TRATADOS de Libre Comercio que tiene
firmado el Perú, en once las exportaciones vienen cayendo en los primeros nueve meses del año.
PAN AMERICAN SILVER
Certifican trabajo de mineros
El Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCEX) afirmó que de un total de 17 acuerdos comerciales que el Perú firmó y están en vigencia, al menos 11 no han rendido frutos en los primeros nueve meses del año. “Es decir dos terceras partes de ellos (los acuerdos comerciales) no funcionan”, apuntó el gremio empresarial. De enero a setiembre las exportaciones totales (considerando los países con los que no se tiene acuerdos comerciales) ascendieron a US$ 30,727 millones, lo que representó una contracción de -10.6% en comparación al mismo perio-
do del año pasado. Según el informe de CCEX, en el periodo enero-setiembre las exportaciones a países con acuerdos comerciales fue mixta. Se incrementaron a Panamá 33%, EE.UU. 15.6%, México 21%, a los países de la Mercosur 24.5%, Corea del Sur 6.9% y Cuba 2.4%. Mientras que cayeron a la Unión Europea en -20.1%, a los países de la EFTA en -41%, Canadá -23.6%, a los de la CAN -2.4%, Japón -17.3%, Chile -17.0%, Venezuela -40.6%, Tailandia -51.6%, Costa Rica -11.3%, Singapur -5.3%, “China (que representa el 17% de las exportaciones peruanas) redujo sus compras en -8% desde enero hasta setiem-
FOTO: LA PRIMERA
bre, teniendo como principales productos no tradicionales que han adquirido: pota en conserva, uvas frescas, pisos de madera, pota congelada y tara en polvo”, señaló Carlos García, gerente de CCEX. En el otro lado de la moneda, hallamos a Brasil (no hay TLC firmado), país que representó la salvación para muchos exportadores, dado que si bien representa el 4% del comercio total del Perú hacia el mundo, las exportaciones a este mercado crecieron en 32% con fosfatos de calcio, conservas de anchoas, aceitunas preparadas, orégano, jugo de maracuyá, t-shirt del algodón y pañales para bebes.
◘ El Ministerio de Trabajo, el Centro Tecnológico Minero Cetemin y Pan American Silver, entregaron la Certificación por Competencias Laborales a 131 empleados mineros, quienes actualmente cumplen con el perfil ocupacional de Operador de Perforación y Voladura de Minería Convencional. Carlos Diez Cordero, gerente de Gestión Humana y Legal de Pan American Silver señaló: “Es importante para nosotros, cumplir con los estándares de calidad y perfeccionamiento en los procesos, por eso decidimos que era necesario que nuestros colaboradores, que ya tienen experiencia laboral, cuenten con un certificado que acredite su competencia en el trabajo que realizan. Esto les permite ser reconocidos como expertos y a su vez, nosotros contamos con un recurso humano muy valioso”.
9% ENTRE ENERO Y OCTUBRE
Crece inscripción de autos ◘ La Asociación Automotriz del Perú (AAP) informó que entre enero y octubre la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) registró un total de 161,870 vehículos ligeros y pesados, lo que representó un crecimiento de nueve por ciento con respecto al mismo período del 2012. Los vehículos nuevos que fueron inscritos en el Registro de Propiedad Vehicular de la Sunarp en octubre llegaron a 16,818 unidades. Para el presidente de la AAP, Edwin Derteano, las ventas de vehículos repuntó en octubre, luego de que se contraje-
ran los últimos cuatro meses debido a diversos factores como el alza del dólar, el ruido político, y las amenazas de desaceleración económica del país. Por zona registral, en octubre Lima matriculó 11,224 unidades seguida de Arequipa (1,766), La Libertad (788), CuscoApurímac-Madre de Dios (641), Lambayeque-Cajamarca-Amazonas (611), y Moquegua-Tacna-Puno (483). Le siguen Tumbes-Piura (436), JunínHuánuco-Pasco (459), Áncash (216), San Martín (69), Ucayali (66), Ica-AyacuchoHuancavelica (43), y Loreto (16).
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe Especial
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 6 NOVIEMBRE DE 2013
/13
Rubén Pascual GARA
L
a Constitución mexicana, establece que «ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma ni ejercer violencia para reclamar su derecho». Pero, ¿qué sucede cuando el Estado no es capaz de cumplir con la obligación de proporcionar seguridad a la vida y a las propiedades de sus propios ciudadanos? La ausencia de un Gobierno federal, estatal o municipal que cumpla con las obligaciones que se le suponen a un estado de derecho han generado un nivel de hartazgo que se ha traducido en la proliferación de cuerpos de autodefensa comunitaria. Pese a que, según la fuente consultada la cifra varía ligeramente, los recuentos efectuados por medios locales y nacionales mexicanos arrojan una cifra nada desdeñable: Se han contabilizado al menos 40 grupos en dieciséis de las 32 entidades federativas que conforman México. Sería un error meterlos a todos en el mismo saco, ya que existen diferencias sustanciales entre ellos. La expresión de la autodefensa con mayor bagaje en la historia moderna de México es la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias y Policía Comunitaria (CRAC-PC), creada en 1995 en el estado de Guerrero -situado en el sur de la república, cuenta con uno de los mayores índices de pobreza- y que tiene presencia en más de un centenar de municipios. En este caso, la policía comunitaria se rige por los usos y costumbres y sus miembros son nombrados en una asamblea ante la cual deben también responder. La CRAC, entre cuyas funciones están la administración de la justicia y la procuración, se encarga del proceso de reeducación de aquellas personas que son halladas culpables de haber cometido algún delito. Estos procedimientos se llevan a cabo respetando el debido proceso, con juicios orales y tomando en cuenta las versiones de las partes implicadas. Esta policía comunitaria cuenta con el derecho a existir como parte de las estructuras de los pueblos. Ese derecho está amparado por convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y la Constitución Política de México, cuyo segundo artículo establece que los pueblos indígenas descienden de las poblaciones que habitaban el país antes de la formación del
RESPUESTA CIUDADANA ANTE LA INSEGURIDAD
Autodefensa en México
La incapacidad de las autoridades mexicanas de garantizar la seguridad en buena parte del país, unida al abandono institucional, ha llevado a grupos de ciudadanos a organizarse y armarse con el fin de garantizar su seguridad, tanto la propia como de la comunidad a la que pertenecen.
Estado y que, por ello, su derecho es anterior al Estado. A pesar de que en México los pueblos originarios y sus organizaciones sufren a menudo hostigamiento por parte de las autoridades, están asistidos por el derecho a la libre determinación y, por tanto, a la autonomía. Es decir, que aún estando dentro
del Estado, cuentan con derechos colectivos y pueden crear sus propias estructuras. BRIGADAS DE AUTODEFENSA Un caso distinto son las autodefensas formadas generalmente por campesinos armados y sin entrenamiento,
que establecen controles de carretera e incluso emprenden juicios populares contra los detenidos. El último caso que ha trascendido se produjo el pasado fin de semana, cuando una brigada de autodefensa abatió en Michoacán a cinco presuntos narcotraficantes de la banda
conocida como «Los Caballeros Templarios», horas después de que estos atacaran varías subestaciones de energía. Si bien es cierto que estas expresiones surgen del hartazgo ciudadano por el menosprecio con que se les trata y que pudieran entenderse como acciones de legítima defensa, no hay que
obviar el riesgo real de colombianización de México. Esta cuestión no es baladí, sobre todo teniendo en cuenta lo sucedido en Colombia en los años 90, cuando surgieron las llamadas Autodefensas Unidas, que acabaron convirtiéndose en Continúa en la pág. siguiente
laprimeraperu.pe 14/
MIÉRCOLES 6 NOVIEMBRE DE 2013
una organización paramilitar respaldada por grupos del narcotráfico. Habida cuenta de la clara relación entre el Plan Mérida y el Plan Colombia, así como la labor de asesor del Gobierno de Enrique Peña Nieto que cumple el general colombiano Óscar Naranjo en materia de narcotráfico, no resulta exagerado pensar en las intenciones del Estado de aplicar, bajo el pretexto de la lucha contra las drogas, esquemas de represión contrainsurgente. Es decir, que se buscaría militarizar y paramilitarizar el país, no para acabar con el negocio de la droga, sino para poner fin de manera preventiva con grupos que propugnen un cambio político y social. La Policía Comunitaria, una experiencia conocida en Latinoamérica La cuestión de los grupos de autodefensa en América Latina suele aparecer relacionada al horror que supusieron las Autodefensas Colombianas. Sin embargo, las policías comunitarias o brigadas de autodefensa se han experimentado también con resultado opuesto, de manera muy exitosa. En el año 2000, la ciudad guatemalteca de Villanueva puso enprácticaelcitadomodelocomo parte de un programa llevado a cabo por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y se logró en apenas diez meses que el porcentaje de personas que denunciaron haber sido víctimas de al menos un delito en los últimos meses descendiera más de diez puntos porcentuales, del 34% al 23,8%. En Brasil, basándose en la experiencia de Sao Paulo, se implementó el modelo de policía comunitaria, que hizo descender la criminalidad y aumentó la sensación de seguridad. CIRINO PLÁCIDO VALERIO FUNDADOR DE LA CRAC-PC RESPONDE ¿A qué necesidad respondió la creación de la policía comunitaria, en 1995? A los pueblos originarios de México no nació la idea de la necesidad de luchar por el derecho, por la restitución del derecho colectivo y de todas las instituciones destruidas desde la llegada de los españoles hace cinco siglos. Hay una necesidad de rescatar lo más importante, una institución de los pueblos a través de sus usos y costumbres, comoeslapolicíacomunitaria.En 1995, encontramos un problema de inseguridad y encontramos que el mismo Gobierno estaba metido en la delincuencia del fuero común, el fuero civil y fe-
LA PRIMERA
deral. Entonces nos quedó clara la necesidad de crear nuestras propias instituciones y de que estas estén reguladas vía asamblea comunitaria y asamblea regional. ¿Cuál es su relación con las fuerzas de seguridad y otros estamentos del Estado? En la asamblea de los pueblos se ha buscado una relación de respeto, no de subordinación. Nosotros le decimos al Gobierno: ‘respétanos nuestra propia forma de ser, nuestro proceso organizativo, nuestra lucha por garantizar la paz y la seguridad en nuestro territorio y nosotros te respetamos’. Pero el Gobierno está buscando desarticular este movimiento. Primero, destruir el sistema comunitario, por su capacidad
@laprimeraperu Especial
www.laprimeraperu.pe
CIRINO PLÁCIDO VALERIO ◘ «Ningún pueblo puede garantizar la paz dentro
de este sistema caduco» dice Cirino Plácido Valerio, Miembro Fundador de la CRAC-PC. Tras haber impulsado la creación del sistema comunitario de seguridad y justicia CRAC-PC y participar en numerosas luchas indígenas, hoy es presidente del comisariado ejidal del Ejido de Buena Vista, en el Estado mexicano de Guerrero.
organizativa. Para el Gobierno es estratégico primero dividir desde dentro y confrontar, para después poder justificar una intervención militar y destruir la organización del sistema comunitario y aprovechar a la vez para venir por la minería, el material mineral que hay en la región. ¿Cuáles son las principales diferencias con respecto a las
policías tradicionales? Nosotros creamos una policía para que cuide al pueblo de la delincuencia. El policía viene de la comunidad y no está para enfrentarse al Estado o al Gobierno. Si la policía tiene problemas con el Estado, es la población civil la que tiene que defender a su policía comunitaria. Además, en la policía oficial
se permite la tortura, la extorsión, se permite todo tipo de abuso. Aquí no es así, aunque haya habido gente a la que ha captado el Estado y ha utilizado a la policía comunitaria para reprimir a los propios pueblos que la fundaron. También es importante señalar que la policía comunitaria no puede ser informante del Ejército ni de ninguna autoridad municipal, estatal o federal. Tiene que tener su propia autonomía, solo está subordinada a la asamblea. ¿Qué sucede con quien comete algún delito? Cuando a una persona se le investigó, se le careó y se encontraron todas las pruebas, se le manda a trabajar al servicio de las comunidades, a lo que se llama el proceso de reeducación. Se trata de corregir, de enderezar la mala conducta. No se permite la tortura ni el abuso, porque si un detenido está ahí por ser violento y se permite más violencia, en vez de reeducarse, va a salir aún más violento. Se trata de humanizar, de reeducar. ¿La policía comunitaria sustituye a la policía o la complementa? En las comunidades hay dos tipos de policías, la local, que se encarga de delitos menores, y la comunitaria, que se encarga de delitos más graves, como el asesinato, la violación o el secuestro. Pero no puede tener coordinación con la policía judicial, estatal ni federal. La policía comunitaria
surge como una nueva modalidad de gobierno, bajo los usos y costumbres, en la que el pueblo manda y el gobierno obedece. ¿Hay diferencias en la cantidad de delitos cometidos en las zonas en las que existe una policía comunitaria? Ha bajado muchísimo, se ha trabajado mucho. Se dan algunos problemas, pero porque faltan programas de prevención. El grave problema de inseguridad que afronta México hoy día ha traído consigo la proliferación de grupos de autodefensa. ¿Qué les diferencia respecto a ellos? Muchos pueblos, no solo indígenas, ante la desesperación y la inseguridad, se han visto obligados a armarse para defenderse de la delincuencia. Sin embargo, el Estado se ha encargado de cooptar, dividir y se prepara para una guerra total, para la que el Gobierno de Enrique Peña Nieto tiene un buen asesor: [Óscar] Naranjo, la experiencia colombiana. Están trabajando de distintas maneras para desarticular la organización de los pueblos y los movimientos sociales. El Gobierno ha dicho que no iba a permitir la existencia de estos grupos. ¿Cree que la lucha del Estado tendría algún efecto en el estatus de las policías comunitarias? Creemos que ningún pueblo que quiera garantizar la paz y su seguridad puede ser parte de una estructura de un régimen ya caducado. Han pasado 100 años de régimen caduco y capitalista y el resultado de ese Gobierno es el que tenemos hoy: la pobreza, la explotación, la corrupción y el poder de unos cuantos mientras la mayoría está hundida en la miseria. ¿Cuál es el mensaje de los pueblos fundadores de la CRAC-PC a su fundación en 1995? Llevamos 18 años persiguiendo la delincuencia y resistiendo a las embestidas del Estado mexicano. También de lucha por la restitución del derecho colectivo, donde el pueblo manda y el gobierno obedece. Hemos demostrado al mundo que somos capaces de autogobernarnos y hemos sido capaces de mostrar al mundo una alternativa para un cambio pacífico en el país. Soñamosconreconstituireste sistema de seguridad y justicia comunitaria, que fue cooptado por un grupo de oportunistas. Nosotros, como pueblos fundadores, ahora debemos luchar, convencer y mejorar.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 EDITORA:
INGRID VÁSQUEZ
Exponen
Ciudadanía social y migración
Inventos de jóvenes Unos 66 productos innovadores desarrollados en el área agropecuaria, agroindustrial, biotecnología y medicina; energía y transporte, medio ambiente y minería, metalurgia, telecomunicaciones y electrónica, vivienda y saneamiento, utilitarios y otros, se exhibirán en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) del
12 al 15 de noviembre en el Patio del Folclore del Ministerio de Cultura, ubicado en San Borja. El ingreso es libre.
El 5 y 6 de noviembre se inician las Jornadas Internacionales sobre Migración y ciudadanía social; Desafíos para las políticas públicas, organizado por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. La jornada presentará los resultados de la investigación; proceso migratorio y redes nacionales en los migrantes peruanos. Las trasformaciones en los derechos humanos de
No se trata de que los padres se entrometan en la vida de los hijos, pero sí que sepan qué es lo que ellos están haciendo en la red.
LA JUSTICIA PERUANA
podrá sancionar a los acosadores. Hace unas semanas se aprobó la ley, donde se señala que los adultos que contacten a niños, niñas o adolescentes a través de Internet pueden recibir hasta 8 años de cárcel.
FOTO: RAÚL ARRIARÁN
Le dijo que quería conocerla, que no tenga miedo, que iba a comprarle todo lo que quería y que se ponga bonita para el encuentro. Hasta el momento no se conocían. Él tenía 44 y ella era solo una pequeña de 12 años. En realidad, existen algunas personas sin escrúpulos, que a través de las redes, pretenden seducir a niños. “A esta modalidad de delito se denomina “grooming”, que hace referencia a una serie de conductas realizadas por un adulto para ganarse la confianza del menor. El objetivo: poder abusar sexualmente o introducirlo a la prostitución infantil o a la producción de material pornográfico”, expresó el psicólogo Anthony Timoteo, especialista de APROPO. Sin embargo, ahora la justicia peruana los podrá sancionar. Hace unas semanas se aprobó la ley, que señala que quienes contacten a niños, niñas o adolescente a través de Internet puede recibir hasta con ocho años de cárcel por este delito. Pero, cómo evitar que los niños o adolescentes puedan ser víctimas. Ahora bien, es difícil poder prohibirles el acceso a Internet y a las redes sociales, pues a través de ellas también pueden informarse, entretenerse y comunicarse con sus amistades. “Sin embargo, los padres deben de orientarlo en el uso correcto de las mismas. Se debe recomendar
la ciudadanía y demanda al Estado en origen y destinos; España, Chile, Canadá. donde se realizará una reflexión y discusión sobre el posible impacto en los migrantes. Informes e inscripciones en micaela.guillen@uarm.pe.
Cuidado
con los acosadores en la red
al menor que no acepten desconocidos en Facebook o en Twitter, por más que en la foto la persona parezca amigable, ya que muchos de los menores los agregan para tener más amigos y, de esta manera, volverse más populares”, indicó.
Es preciso establecer un diálogo de comunicación con sus hijos en un clima de absoluta confianza y también es importante que se le comente sobre los riesgos que corre al mandar información privada, como fotos o videos, por este medio.
“No se trata de que los padres se entrometan en la vida de los hijos, pero sí que sepan qué es lo que ellos están haciendo en la red, supervisando las páginas que los menores visitan y conocer a las personas con quienes chatean”, recomendó.
Tenga la computadora en un lugar visible, donde usted pueda observar a sus hijos. Si no se entiende con estas nuevas tecnologías puede apoyarse en algún otro familiar que las conozca y pueda conversar con los pequeños, de igual a igual.
“Aunque lo ideal sería tener nuestra cuenta de Facebook y obviamente tener agregados como amigos a nuestros hijos a fin de poder visitar de vez en cuando su sitio y saber qué material comparte su hijo menor de edad”, recalcó.
laprimeraperu.pe
16
@laprimeraperu
LA PRIMERA MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
TOME NOTA
Los hombres son más vanidosos Un nuevo estudio reveló que los hombres se preocupan más por su físico de lo que generalmente creemos. JWT una compañía de marketing y comunicación hizo un estudio con 1000 hombres en Estados Unidos y en Gran Bretaña, para la sorpresa de todos, los resultados revelan que cada día los hombres sienten más presión por verse bien. El estudio titulado “El estado de los hombres” investigó qué productos y hábitos de belleza tienen los hombres “Millenials” (18-34 años), “Generación X” (35-47 años), y “Baby Boomers” (48-67 años). Estos son algunos de los resultados: El 54% de los encuestados usa productos para la piel
(crema para la cara y para los ojos). El 33% se depilan con cera o cremas. El 39% usa humectante para los labios. El 29% se hace manicure o pedicura. El 24% se realiza toque facial. El 13% se depila las cejas. El 19% se auto broncea. El 9% usa maquillaje o base. El 11% bronceador. El 10% corrector. El 16% delineador de ojos. El 9% algún tipo de barniz de uñas. El 26% no se hace ni usa nada. Claro que en el estudio hay diferencias significativas entre algunas respuestas, dependiendo de las edades de los hombres, pero en general 8 de cada 10 encuestado se siente presionado por tener un buen cuerpo como las mujeres.
Empresas usan redes sociales
PUESTO Detalló q difíciles son: rep obreros, tas, prof maquina
para contratar ge Experto advierten que las habilidades que buscan las empresas son: capacidad de adaptación, lealtad, pro actividad y habilidades personales.
E
l personal de Recursos Humanos de la mitad de las empresas en el Perú contrata a sus trabajadores dependiendo de lo que comunica a través de las Redes Sociales, advirtió el psicólogo y coach empre-
sarial Mauricio Casaperalta. Dijo que por ello muchos de los jóvenes, aparte de su falta de capacitación, no acceden a empleos bien remunerados, pues no se dan cuenta que todo aspecto de su vida comunica y refleja, incluido lo que publican en el Facebook. Las habilidades que buscan las empresas como capacidad de adaptación, lealtad, pro actividad y habilidades personales,
son evaluadas desde cómo saludas, cómo te expresas, cómo te vistes y qué reflejas en lo que cuelgas en las redes sociales. FALTA CAPACITACIÓN Alertó también que la falta de preparación sicológica, de habilidades sociales y de comunicación que demuestran los trabajadores en su trato con el cliente, está haciendo que pierdan sus empleos y otros ni siquiera accedan a ellos. Sin embargo, más
de la mitad de las empresas nuestro país no invierten en pacitar a su personal. El especialista destacó que venta puede perderse por simple gesto o desinformac de su empresa, y en nuestro p eso es una fuerte debilidad hora de tratar con el cliente. “Y esta debilidad proviene de la escuela y luego en la versidad. Las escuelas ense conocimientos individualista
laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 FOTO: JULIO REAÑO
Tips
Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8am a 8pm, y los sábados de 8 am a 5pm. O visite nuestra página: web www.sexoseguro.pe
haber un examen ginecológico previo con el fin de descartar la presencia de sangrados irregulares, infecciones vaginales o anomalías. En los establecimientos del Ministerio de Salud la T de Cobre se coloca gratuitamente. . ¿Es malo tener relaciones continuamente? Lo “bueno” o “malo” en sexualidad lo determina cada persona, de acuerdo una evaluación que haga de las ventajas o desventajas de una determinada práctica. Así que la frecuencia de sus relaciones sexuales la determinarán ustedes, por mutuo acuerdo, en función a lo que les haga sentir a gusto y sin presiones. Lo que sí es muy importante es pensar en prevenir los posibles riesgos, usando en todas las relaciones y de manera correcta el condón u otro método.
3
se desarrollen más. Entre las alternativas que puedes considerar están los métodos de barrera como el condón, que no presenta efectos secundarios y además
de embarazos previene las infecciones sexuales–ITS, así como los dispositivos intrauterinos (DIU), como por ejemplo la T de Cobre. Para su colocación debe
FOTO: LA PRIMERA
Presentarán casos de emprendedores peruanos
gente
una un ción país a la . desunieñan as y
1
. ¿Se puede usar el condón femenino y el masculino al mismo tiempo? No. Si se utilizan estos dos métodos al mismo tiempo, lo que sucedería es que la fricción podría producir que ambos condones se rompan. Lo recomendable es que se use un solo condón, que al ser usado correctamente y en todas tus relaciones, es altamente efectivo; y protege frente a los embarazos no deseados así como de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), incluyendo el VIH-Sida. . Me han diagnosticado varices y me dijeron que no podía usar algunos anticonceptivos. Entonces, ¿qué otros métodos podría utilizar? Es probable que su médico se haya referido a los métodos hormonales como las píldoras anticonceptivas, los inyectables o los implantes, debido a que las hormonas que contienen pueden favorecer que las varices
2
OS DIFÍCILES que los puestos más para reclutar talento presentantes de ventas, , gerentes, recepcionisfesores, operadores de arias e ingenieros.
s en n ca-
@laprimeraperu
memoristas cuando en las empresas se trabaja más con opiniones e interacción de equipo. La falta de implementación de estrategias para comunicarse ha causado que los trabajadores no cubran la necesidad de la demanda laboral actual”, afirmó. El especialista dijo que actualmente solo las grandes corporaciones trasnacionales están solucionando estas deficiencias de su capital humano.
Todos y todas están invitados al evento Emprende PUCP 2013, que busca fomentar el espíritu emprendedor y compartir experiencias de casos peruanos exitosos con el objetivo de motivar el desarrollo empresarial en la ciudadanía. El seminario contará con la participación de empresarios como Nano Guerra García, Sandra Plevisani, Norka Peralta, el ganador de Convocatoria “Yo Soy Emprendedor”, entre otros. Además estarán presentes invi-
tados especiales como la Ministra de la Producción, Gladys Triveño; Sergio Tejada, Vicepresidente de la comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República; y Carmen Vildoso, Gerente de Desarrollo Empresarial- ML. Se realizará el sábado 16 de noviembre de 9:00 am a 6:00 pm en el Coliseo Polideportivo PUCP. Para más información sobre el Emprende PUCP comunícate al 6262106. El ingreso es libre, previa inscripción.
Feria Laboral de Ingeniería Industrial La ingeniería industrial es una de las ramas que se ocupa del desarrollo, la mejora, implantación de sistemas integrados de personas, dinero, conocimientos, información, equipos, energías, materiales o procesos. De tal forma que se consigan resultados en el menor tiempo y con los mayores beneficios posibles; se integran una serie de elementos con el fin conseguir productividad, eficiencia y utilidades. Así mismo la ingeniería industrial es un programa donde se involucran diversas ramas del conocimiento, básicamente está soportada en cuatro áreas grandes que son: la producción, las finanzas, el talento humano y el mercadeo.
Sin embargo, también se encuentran otras áreas como los negocios internacionales, la logística, el diseño de plantas, gestión de calidad, gestión ambiental, seguridad industrial y salud ocupacional, áreas que definitivamente hacen parte del contexto y la realidad empresarial. Por ello la Universidad Nacional Mayor de San Marcos realizará el 14 y 15 de noviembre primera Feria Laboral de Ingeniería Industrial 2013 dirigido a los estudiantes y egresados de Ingeniería Industrial e Ingeniería Textil. El evento se desarrollará en el Boulevard de la Facultad de Ingeniería Industrial, en dicha casa de estudios de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
17
Opinión Dr. Julio Dueñas Chacón Director de la Clínica Procrear www.procrear.com.pe
¿Está en crisis sexual?
1
. Poner pretextos. Los primeros y más conocidos son, desde luego, “me duele la cabeza”, “estoy cansado”, “tengo mucho sueño”. Estas excusas suelen impedir tener sexo. . Evadirse. Cuando están juntos y uno de los dos empieza a hablar de temas poco excitantes como las deudas, el trabajo, las cuentas, o la vida de los vecinos. El chiste es tocar temas que no tengan que ver con la sexualidad. . Después del sexo, se duermen de inmediato. Nada de abrazos, cariños o besos. Se trata de solo cumplir con el deber y eso es todo. . Cuando alguien de los dos prefiere emborracharse hasta ser declarado inútil para no tener sexo. Esto también puede ser una señal de alerta, sobre todo si sucede cuando el otro está pensando en que esa noche podría ser “especial”. . Si todo lo que antes te gustaba y amabas, ahora te incomoda y hasta odias, puede ser una clara señal de que están ante una crisis sexual. . Cuando ni tú ni él entran en las fantasías sexuales de toda pareja y el deseo se vuelve selectivo o él se niega a hacer todo lo que le propones. No es malo fantasear, pero cuando ni siquiera esto ayuda a mejorar el sexo con tu pareja, hay que estar alertas. . Lo peor de todo es que cuando intentas acercarte o acariciarlo y te espeta un: “¡No me toques!”. Lo que queda claro es que él no quiere estar contigo.
2
3 4
5 6
7
laprimeraperu.pe 18/
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
Para
LEER Perdona pero quiero casarme contigo Autor: Federico Moccia. Segunda parte de Perdona si te llamo amor. La historia de amor continúa Alex y Niki están más enamorados que nunca, acaban de volver del faro en la isla de Blu donde han vivido días inolvidables.
Chubasco Autor: Cielo Latini. Como toda chica que termina la secundaria, Jari no sabe qué hacer con su vida. Tiene amigas pero se aburre, conoce chicos pero no sabe bien qué hacer con ellos. Santina la conecta vía Facebook con su grupo de amigos. Tipos más grandes, diferentes, que la tienen clara. En especial uno, Salvador.
◙
www.laprimeraperu.pe
Cartas
Miscelánea PRÓXIMOS
ESTRENOS
www.miscelaneas@laprimeraperu.pe
X-Men: Días del futuro pasado
¡Qué buena noticia! Creo que es muy positivo el que pongan en marcha que a partir de enero del próximo año se dará protección y atención a los niños de 0 a 3 años para combatir la desnutrición y la anemia. Digo que esto es positivo porque se está priorizando de cierta manera la atención en la población. Espero que se de prioridad, sobre todo, a las poblaciones del interior del país que son las que más tienen que padecer el aban-
dono y el desinterés del Estado. Esperemos que todo se cumpla y que el gobierno ponga manos a la obra y no quede solo en promesa. Escribe: Marianela Osorio Manrique Mari_om@gmail.com Respuesta: Se trata de una política de universalización de protección y atención de los niños en la que el Ministerio de Salud tendrá participación.
¿34% de peruanos tiene problemas auditivos? Para no creerlo. Yo pensaba que este problema solo lo padecían los adultos mayores, pero ahora resulta que el 34% de la población peruana tiene discapacidad auditiva. Lo más preocupante es que el 8% de esos casos se concentra en menores de 15 años. Me pregunto, si mayormente se está viendo en niños, qué se está haciendo para ayudarlos a encontrar un lugar en esta sociedad, porque yo sé que un tipo de discapacidad física limita en cierto modo a los jóvenes. Sé también que hay
Ciudad de los Reyes, de los Chávez, de los Quispe Autor: Rolando Arellano Cueva . Mientras las familias burguesas latinoamericanas, de Lima, Caracas, Guayaquil, o ciudad de México veían disminuir poco a poco su importancia social y sus ingresos se quejaban de la “desaparición de la clase acomodada” y en los alrededores de sus ciudades surgía una sociedad distinta.
@laprimeraperu
factores de riesgo y causas que ocasionan esta sordera, espero que muchos hagan caso y no escuchen música a todo volumen. Escribe: Indira Velásquez Velásquez indiravv@hotmail.com Respuesta: Esperemos que los jóvenes presten atención y no usenaudífonosconvolúmenes elevados. Hay que recordar que el ser humano está capacitado para soportar solo entre 50 o 55 decibeles.
¡De la que se salvó! La delincuencia ha crecido tanto y ya nadie está seguro. Tanto será que ya ni los alcaldes están libres. Es una pena, pero espero que incidentes como éstos, en que el alcalde de San Juan de Miraflores, Adolfo Ocampo Vargas, se salvó de morir en un atentado sirva para que los gobiernos locales y regionales, pongan atención al tema de insegu-
ridad ciudadana. Nadie está salvo de nada, ni políticos, ni ciudadanos comunes. Escribe: Ysabel Hinojosa Salazar Ysahs@gmail.com Respuesta: Es cierto, esperemos que esto sirva para que se ponga esmero en mejorar la seguridad en la ciudad.
El mejor conjunto de X-Men pelea una guerra por la supervivencia de las especies a través de dos épocas en el tiempo en X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO. Los amados personajes de la trilogía original de películas de “X-Men” unen sus fuerzas a ellos mismos más jóvenes como en la película de “XMen: Primera Generación” en una batalla épica para salvar nuestro futuro.
300: El Nacimiento de un Imperio En la nueva película, Xerxes es un hombre en la búsqueda de la divinidad después de la muerte de su padre, luchando contra un guerrero ateniense llamado Temístocles. La historia tendrá lugar en el transcurso de varios años, si bien el foco principal será la batalla de Artemisio, que se produjo en el año 480 antes de Cristo.
JOBS
El sol se hacía extrañar Estos días se ha estado viendo el sol y ver el sol por estos días ha sido genial. El frío de Lima ha sido crudo y un poco de sol ha sido lo mejor por estos días. En estos momentos, creo que lo que nos queda a los que vivimos por San Borja, Miraflores, San Isidro o Surco,
es visitar Chosica o Chaclacayo para poder recibir un poquito de sol y vitaminas. Escribe: Olinda Ulloa Torres olinu33@hotmail.com Respuesta: Gracias por escribirnos.
Esta película se centra en narrar la vida del emprendedor más importante de los Estados Unidos y cofundador de Apple, Steve Jobs (19552011). El film se centrará sobre todo en sus primeros años como creador y empresario.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
2 * $
/
,
/
(
2
$
%
2
1
3
4
5
6
7
8
& ' (
,
1
6
7
(
,
1
2
,
+
<
;
:
9
$
f 2
;
+
7
(
5
5
3
1
4
=
5
( 8 f * 2
=
<
,
:
(
6
8
$
2
5
1
2
4
) ,
' $
SABIAS QUE...
= 2 5
2 <
5
;
=
(
:
(
(
=
6
2
,
&
+
8
* 1 f <
2
$ 1
=
'
7
(
,
$
:
(
2
3
,
+ & 2 = :
9 +
,
6
+
'
(
5
5
2
3
2
0
,
(
/
$
,
(
$
$
2
6
=
(
3
(
- = 0 2 5
& 3
;
0
<
'
=
,
2
$
5
(
'
. $
,
(
$
'
% &
8
6 '
)
*
%
+
'
,
-
.
1
/
(
/ ; : (
,
9 8
7
6
5
(
4
3
2
f
,
0
6
0 < + 8
=
2 5
3
(
2
<
/
0
f
1
&
=
<
1 ( 2 $
8
$
(
2
1
0
2
=
/
<
;
2
2
$
f /
'
+
,
3
2
&
5
$
7
(
6
8
,
(
(O GHVยฟODGHUR PiV SURIXQGR HV HO GHO &DxyQ GH &ROFD HQ 3HU~ GHVFXELHUWR HQ FRQ XQD SURIXQGLGDG GH P
5 6
CIENTIFICOS FAMOSOS DARWIN NEWTON DA VINCI HIPOCRATES
Soluciones
ยกQue buena...! Nยบ 202
E
L
COSTOSO, GRAVOSO
BARCO A VELA Y REMO
A
L
B
O
Y
K
I
O
N
E
A
BLANCOS, NIVEOS
O
T
E
N
Y
S
E
G
E
D
I
R
I
D
O
N
A
O
S
E
R
S
O
R O
INSULZA LA DIRIGE
E
R O
IDI AMIN ...
A R
FIBRA SINTETICA
M
L
RIO DE POLONIA
O
A
D
S
E
MAL DE LA PIEL
R
R
A
SALUDO AL CESAR
O
102 ROMANOS
S
POLLO CASTRADO
ACUSADOS
O
R
L
E O
N
O
C
I
A
C
A
T
A
P
A
O
R
N
I
C
O
CUBIERTA DE LIBRO
T
CLUB DE SULLANA
RISCO, PEร ASCO
ESPOSA DE CHAPLIN
A
FRUTO DEL MORAL
M
A
P
O
N
A
A
R
A
S
A
EL 7 REAL MADRID
R
CONTRARIO A ALGO
OREJA (INGLES)
R
O
VOZ DE ARRULLO
O
E
E S
S
PIEZA DE AJEDREZ
R E
A
R
A
V
E
C
I
I
I
O
O
N
P
E
O
S
RIO DE ITALIA
BOLIGRAFO (INGLES)
R
E
BEJUCO
โ EL TUNELยท
K O
HEMBRA CAZADOR CON DEL LEON ARTEMISA
N
H
VERANO (FRANCES)
N
NOBEL 1994 LITERATURA
O R
SI N SAL, DESABORIDO
O
A
PUEBLO EN EL TITICACA
O
S E
GATO HOLGANZA, VITOR DEPORTIVO (INGLES) BAUSA
S
S
โ ENTREVISTA CON EL VAMPIROโ
L
T U
โ LIMA EN ROCKโ
SERPIENTE (INGLES)
JENGIBRE
L
VER (INGLES) โ DRACULAโ
E T
CUPIDO, EROS
โ MOMOโ
U
LETRA GRIEGA
PORCION CABALLAO DE CURVA PEQUEร O
ENERO O AGOSTO
D O
GERMANIO
P
O CRACK FR. โ TITIโ
N A
PREMIO NOBEL 1987 DE LA PAZ
A T
T
RIO DE ESPAร A
E L
CUEVA DE OBSEQUIAR ARCO DE OSOS COLORES
ROSA (INGLES)
ZARCILLO, TORONJA PENDIENTE
ASTATO
R L
R
PARTE DE TRAYECTO
A
L E
BURLA
ARMADILLO HERMANO DE GAD
T
MADRE DE ARTEMISA
PREFIJO HUEVO
A A S
FILOSOFO CHINO
ATRACO ALUMINIO
COGER, AGARRAR
ARQUIMEDES COPERNICO EUCLIDES GALILEO
N A
Nยบ 203
TEATRO JAPONES
N
O
Nยบ 204
ยกยกยก POR FIN UNA MUJER...!!! ยก YA HABIA OLVIDADO COMO ERAN...!
LOUIS PASTEUR EINSTEIN GRAHAM BELL EDISON
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
www.laprimeraperu.pe
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL El tema de los hijos los padres es lo mejor que puedes tener hoy para que para olvidar temas tristes y solo pensar en avanzar.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
COMUN, POPULAR
GAS DE ALUMBRADO
“LA TIA TULA”
ADORNAR
TELA QUE HACE AGUAS
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
CINEASTA “MADEINUSA”
“SEMIRAMIS”
“CUMBRES BORRASCOSAS”
El trabajo esta muy bien marcado tendrás mucha responsabilidades que te darán grandes reconocimientos hoy apruébate.
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Cuidado con las traiciones y enemistades no te des por completo siempre cuidada y guarda algo para ti piénsalo.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Suéltate de aquello que crees te pueden quitar nada de lo que sea tuyo se ira de tu lado hoy delega las grandes responsabilidades a quien le corresponda.
LIBRA
TRIBUNAL DE LA IGLESIA
24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Tu serás el ser del compromiso hoy te das para todos ayudando a resolver temas importantes recuerda esto te suma .
AIRE (INGLES)
TENISTA “NOLE”
MITO INCA: HNOS. ...
GENEROSO, SINCERO
“UN ASUNTO PERSONAL”
LINEAS
CABO EN ALICANTE
ACTRIZ “CLEOPATRA”
ESPOSO DE AMATA
“ÑA CATITA”
PREFIJO DIOS
SONDEO, TANTEO
TRUCHA MARINA
PLAZA DE TOROS
22 MAYO-21 JUNIO
PREFIJO AZUL RADIO TV ITALIANA
TROYA PERENNE, HONGOS DE PERPETUO SOMBRERO
“BAUDOLINO”
... KING COLE
RIEGA SATIPO
INTESTINO DELGADO
“EL SIGLO DE VOZ DE LAS LUCES” ARRULLO
RIO DE SUIZA
GÉMINIS El análisis de alguna cosa estará para hoy en tu mente si es importante tu dile si a eso tienes el camino claro y ordenado.
TITERE PLAZA SESAMO
PREFIJO NARIZ
GERMANIO
ROEDOR DORMILON
MUÑECA (INGLES)
PREFIJO TODO
20 MANOS DE PAPEL
PREFIJO MONTAÑA
“PISTA FALSA”
UNIDAD DE CAPACIDAD
DE ABEJAS O DE CAÑA
3 ROMANOS
AROPUERTO DEL CUSCO
DIOS DEL VIENTO
RELATIVO AL ALCOHOL
COLERA, ENOJO
COLOCAR, SITUAR
ATREVERSE
RIO ALBUM “OTRA (INGLES) RELIGION”
NOVENO
DEDO DEL PIE (INGLES)
“LA LENGUA ABSUELTA”
HUESO DE LA PIERNA “TIETA DE AGRESTE”
PEZ EN CONSERVA
MARTIR DE LA MEDICINA PERUANA
SECAR AL AIRE
AHI SE POSO “MOTIVOS OBRA SIN NOMB. EL ARCA DE PROTEO” DE AUTOR
PILOTO DE ENEAS
TEATRO JAPONES
MADRE DE ISAAC
Comercio exterior o comunicaciones con personas de lejos pueden llegar hoy a tu vida todo lo que sea de mucho movimiento te ayuda suerte.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Desde hoy confía y cree en milagros todo puede suceder si tienes fe ya que esta es la mayor magia que te puede dar lo mejor tranquilidad.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Cuidado con los excesos no te dejes llevar por las cosas efímeras y sin sentido esto puede ser como una prueba cuidado.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Tu dedicación es importante ya que sigues trabajando para ello entonces todo lo que tengas que recibir llega desde hoy.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO El dinero los bienes el futuro esta ya a puertas de acomodarse es el gran milagro que se cumple por haber trabajado para eso.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Muchas serán hoy las oportunidades para nuevas cosas de tu vida se abre una puerta importante que te dice sigue adelante sin miedos.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
El último tango de Jorge Luis Borges ENTREVISTA inédita en que el escritor argentino
Cárcel por plagio
habla del tango y califica a Gardel de “sentimental y llorón”
◘ El escritor paraguayo Nelson Aguilera fue condenado a dos años y seis meses en su país por un supuesto plagio de partes de la obra de una autora local para escribir un cuento infantil. Aguilera denunció la falta de imparcialidad mostrada del tribunal y dijo que no era casualidad que la querellante sea hermana de un miembro de la Corte Suprema.
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
/21
Poemas de G. Espino ◘ Gonzalo Espino, catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y especialista en literatura quechua y tradición oral, presenta su poemario “Quinto” (Vicio Perpetuo, 2013), hoy, a las 6.30 p.m., en la Casa de la Literatura: Jr. Áncash 207, Lima. Presentan: Wendy Castillo Castillo y Martín Vargas Canchanya. Ingreso libre.
Piano y violonchelo ◘ Marlene Ballenas y Giuliana Contreras interpretarán piezas de Beethoven, Ginastera, Shostakóvich y Piazzolla, hoy, a las 8 p.m., en el Centro Cultural Británico: Jr. Bellavista 531, Miraflores. Boletería.
El tango es “un pensamiento triste que se baila”, dijo Borges.
Encuentro de sikus
◘ Como parte del proceso de revaloración, defensa y conservación del siku o zampoña y sus modalidades de ejecución, se realizará el III Congreso Nacional e Internacional del Siku, que se inaugura hoy, a las 9.30 de la mañana, en el Salón de los Espejos de la Municipalidad de Lima: Plaza Mayor de Lima. La actividad culmina el domingo a la 1 p.m., en donde habrá un encuentro internacional de ejecutantes del siku de Argentina, Bolivia, Chile y Perú.
Un amigo le pagó una deuda a otro amigo con unas cintas de grabación, hasta ahora inéditas, donde se escucha a Jorge Luis Borges hablando de tango y cantando, y que corresponden a tres charlas que dio el escritor argentino en Buenos Aires, en 1965. Este amigo se lo dio a otro amigo, el escritor Bernardo Atxaga, quien a su vez siguió sumando eslabones en esta cadena con el catedrático de Oxford y gran especialista y biógrafo de Borges, Edwin Willamson, quien certificó que correspondían al escritor y que éstas eran inéditas. Luego le tocó el turno a la viuda, María Kodama. Ahora se planea la edición de un audiolibro con este material inédito.
La presentación de estos audios fue realizada ayer en el Casa del Libro de Madrid (España) por Kodama, quien recordó que a Borges no le gustaba Carlos Gardel por “sentimental y llorón”. También narró que éste le contó que cuando él era chico había visto bailar el tango en la calle entre dos hombres que solo se tocaban las manos, ya que las mujeres se negaban a bailar en la calle porque decían que ellas hacían esos movimientos en sus cuartos, en sus casas, pero que no podía exhibirse con un hombre de esa manera. “Con el tiempo y cuando en París empezaron a bailar tango, las mujeres, por esnobismo, empezaron a bailarlo en Argentina también”, dijo Kodama.
Y Borges dice en las grabaciones “... el tango perdió los primitivos cortes y quebradas y se convirtió en una suerte de paseo voluptuoso... e hizo que apareciese un instrumento nuevo, el bandoneón, que no se conoció en las primeras orquestas...”. “El tango sale de las casas malas”, enseña Borges: “… es arrabalero, surge de los suburbios de la ciudad... y éste estaba cerca del centro... había gente que las frecuentaba para jugar a la baraja, tomar un vaso de cerveza o ver a los amigos...”. Y lo que Borges deja muy en claro es que no le gusta Carlos Gardel, porque tenía algo de “sentimiento llorón”, y también que, según sus propias palabras, él mismo canta en estas grabaciones un tango “correctamente desafinado”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 22/
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
CALLAO
Premiarán a ganadores de la Voz Chalaca ◘ Reconocidos artistas internacionales como Víctor Manuelle y los integrantes del Grupo Niche, serán los encargados de premiar a los ganadores del concurso “Buscando la Voz Chalaca” segunda edición, que tiene a 17 finalistas de los 450 participantes provenientes de todos los distritos del Primer Puerto. Este concurso organizado por la Municipalidad Provincial del Callao tuvo etapas de clasificación descentralizadas. Ventanilla, Bellavista y el Cercado del Callao fueron los lugares donde los participantes disputaron su pase a esta gran final. El jurado estará compuesto, entre otras personalidades, por la actriz y cantante Lorena Caravedo, la popular “Miski Taky” María Jesús Rodríguez, entre otros, mientras que la animación estará a cargo de la ex “combatiente” y participante de El Gran Show, Sheyla Rojas y Raúl Francia.
LA PRIMERA
◙ Municipios
www.laprimeraperu.pe
Serenos y vecinos se unen contra la violencia familiar “EN MAGDALENA a la violencia se le dice NO”, es el programa que inició municipio distrital para acabar con la agresión hacia los niños y mujeres de esa jurisdicción.
La Municipalidad de Magdalena del Mar puso en marcha el proyecto “En Magdalena a la violencia se le dice NO” con el inicio de la capacitación de un grupo de serenos y vecinas del distrito que promoverán y garantizarán los derechos de las mujeres, niños y niñas, víctimas de la violencia en ese distrito. Los altos índices de violencia familiar registrados en la capital y esa jurisdicción motivaron esta medida que ya se inició con una buena acogida de vecinos y dirigentes vecinales que esperan el apoyo de otras instituciones como la Policía y el Ministerio Público. Hasta el momento la Defensoría Municipal de Niño y Adolescente (DEMUNA) de Magdalena ha programado una serie de talleres de capacitación en distintos locales del municipio con la finalidad de brindar herramientas necesarias para combatir este tipo de violencia. Además se ha previsto llegar hasta los colegios para capacitar a profesores e informar a los alumnos sobre sus derechos. “Se combatirá la violencia familiar desde la pers-
SAN ISIDRO
Compran más unidades para el Serenazgo ◘
pectiva de los derechos y género, contribuyendo a una cultura de paz”, afirmó el alcalde Francis Allison. Los integrantes de este grupo, compuesto por serenos y vecinas, tendrán como objetivo recorrer el
distrito y brindar su apoyo a las personas víctimas de la violencia familiar; para ello, estarán en permanente coordinación con las instituciones competentes en la prevención de la violencia de género.
INDEPENDENCIA
La Comisaría de Magdalena del Mar recibió en el 2012, unos 148 casos sobre violencia familiar. De enero hasta mayo del 2013 registra 88 denuncias, lo que hace prever que el número de casos ha aumentado.
Con la finalidad de reforzar la seguridad en sus calles, la Municipalidad de San Isidro incrementó su flota vehicular con la adquisición de nuevas unidades entre camionetas, automóviles, motocicletas, buses y bicicletas. Así lo anunció el alcalde Raúl Cantella quién indicó que esta nueva flota se sumará al patrullaje diario que se lleva adelante en las calles del distrito, ampliando la cobertura de este servicio. “Esta inversión ejecutada desde la Municipalidad de San Isidro, nos consolida como uno de los distritos más seguros de la capital y una gestión preocupada por aportar en reducir los niveles de inseguridad que agobian al país”, manifestó el burgomaestre. Con la incorporación de las nuevas unidades, San Isidro cuenta ahora con un total de 25 camionetas, 70 motocicletas, 4 buses, 165 bicicletas y 20 segway. Además de 210 cámaras de video vigilancia.
EL AGUSTINO
Arrancó torneo de integración distrital
Serenazgo interviene 70 mototaxis
◘ Un total de 28 equipos del pueblo joven José Olaya participan del campeonato de fulbito denominado “Torneo Distrital de Integración” que fue inaugurado por el alcalde de Independencia, Evans Sifuentes en el Complejo Deportivo José Olaya. “Este torneo se da con la intención de familiarizar a
◘ La Municipalidad de El Agustino intervino 70 mototaxis por carecer de licencias de conducir y de seguros, que ponían en riesgo la seguridad de los usuarios que en algunos casos eran asaltados por delincuentes que fingían ser transportistas. La operación denominada “Mototaxi Seguro” fue realizada la semana pasada en
más de 28 clubes de la zona y qué mejor que hacerlo en una de las mejores infraestructuras de Lima Norte como es el Complejo Deportivo José Olaya”, indicó Evans Sifuentes Ocaña. Entre los equipos participantes se encuentran: 4 de Noviembre, Real Payet, Progreso, San Juan, Racing Club, Estudiantes, Zela, entre otros.
VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
Jornada de Salud y orientación para vecinos ◘ Más de un centenar de vecinos de Villa María del Triunfo acudieron el fin de semana a la caravana social denominada “FestiVilla”, donde recibieron atención médica y orientación sobre sus derechos y deberes para con la sociedad. La actividad fue organizada por el municipio que dispuso de más de 20 stands para la atención en
Salud (medicina general, pediatría, veterinaria canina), servicios (Demuna, atención al adulto mayor, orientación juvenil, Reniec), Rentas (inscripción y actualización de predios), Vivienda (Manos a la Obra, Techo Propio, Cofropi), seguridad ciudadana, orientación legal, propuestas de proyectos vecinales, inversión privada, entre otros.
las principales avenidas del distrito como la cuadra 24 de la avenida Áncash, inmediaciones del centro comercial Hipermercados Tottus y la avenida Riva Agüero. Además de estas infracciones se comprobó que varios conductores utilizaban equipos de sonido a todo volumen y luces de neón que no están permitidas y distraen al chofer.
laprimeraperu.pe NACIONAL AREQUIPA
Trabajadores de Kola Real y La Ibérica inician huelga
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
Director de penal de Chota amenazado de muerte
/23
FOTO: LA PRIMERA
RECIBIÓ AMENAZAS de muerte a su celular a
pesar que cambió dos veces de teléfono. Teme acabar como exdirector del penal El Milagro de Trujillo. FOTO: ROBERTO GONZALES
◘
Los trabajadores de las empresas La Ibérica y Kola Real en Arequipa iniciarán una huelga indefinida desde hoy debido a la intransigencia de los funcionarios de dichas empresas que no han escuchado sus reclamos a pesar de las reuniones que han sostenido. La paralización de sus actividades se realizó, indicaron, en rechazo
al aumento irrisorio que proponen las empresas a pesar de que vienen obteniendo grandes utilidades anuales a costa de los trabajadores y el maltrato que sufren las trabajadoras y la violación de sus derechos laborales. La medida será complementada con plantones frente a las fábricas y en la sede del Ministerio de Trabajo.
HUARAL
Enfrentamiento en mercado dejó dos muertos y tres heridos
◘
Dos grupos de comerciantes se enfrentaron por el control del mercado Los Naturales, antes Mercado Central Mazu, en la ciudad de Huaral (Lima), dejando dos personas fallecidas y tres heridos. Se trata de un comerciante y un vigilante que perdieron la vida producto de la balacera. Uno
de ellos fue identificado como Segundo Miguel Salas Ramos (37), quien fue hallado sin vida a tres cuadras del centro comercial, en la urbanización Aparicio. El cuerpo presentaba un impacto de bala en la cabeza. La otra víctima fue hallada al interior del mercado. La Policía investiga el caso.
El director del penal de la provincia cajamarquina de Chota, Américo Villanueva, denunció que es amenazado desde hace meses por familiares de algunos internos o de los mismos reclusos que intentan evitar que se imponga el orden y disciplina en dicho establecimiento. Indicó que no le prestaba importancia a estas amenazas, pero a raíz del asesinato de Jorge Izquierdo, director del penal El Milagro en Trujillo, junto a los 21 miembros del INPE-Chota están tomando sus propias medidas de seguridad. Américo Villanueva reveló que a fines del año pasado empezó a recibir las amenazas de muerte pero a pesar
que cambió dos veces de número de celular continuaron los mensajes intimidatorios sin saber cómo pueden conseguir sus datos personales. “Estos mensajes deben provenir de reclusos castigados o de familiares de internos que fueron trasladados a otros penales del país”, afirmó el director el penal de Cajamarca. Detalló que hasta el momento tiene grabadas quince amenazas que llegaron a través de mensajes a su celular desde setiembre. “Yo hice mi denuncia a la Policía, luego la investigación pasó al Ministerio Público pero no hay resultados. Las series de los teléfonos celulares de donde salieron los mensajes pertenecen a Chota por eso es que
me preocupa que no se haya ubicado hasta ahora a nadie”, indicó Villanueva. DEVELAN MOTÍN De otro lado, se supo que cinco internos de este penal son investigados por un motín que intentaron consumar la semana pasada para escapar y agredir a un grupo de agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Villanueva señaló que espera la decisión de la región Cajamarca para trasladar a estos internos. “La región decide si lo llevan a otro penal. Los reclusos intentaron agredir al personal del INPE que evitó que agredieran a otros internos”, afirmó el director del presidio.
HUANCAYO
Tres muertos y 8 heridos deja accidente ◘ Tres muertos, entre ellos una menor de edad, y ocho heridos es el saldo de un lamentable accidente que ocurrió esta madrugada en el kilómetro 149 de la vía Huancayo–Ayacucho, a la altura del distrito de Cullhuas, informaron fuentes de la comisaría de Huayucachi. El accidente se produjo en la víspera, a las 23:45 horas, cuando la camioneta Nissan Frontier color plata de placa C7S-868 colisionó casi frontalmente con el auto Station Wagon, marca Toyota de placa de rodaje S0R-302 color blanco, que había partido cargado de pasajeros de Huancayo con dirección a la localidad de Churcampa. Tres personas fallecieron tras el abrupto choque. Ellos fueron identificados como Jorge Loayza Santos (35), Maurilia Sánchez Huachaca (63) y la menor Sayuri Taype Loayza (4), cuyos cuerpos fueron levantados al promediar las 03:00 horas de hoy y conducidos a la morgue judicial de Huancayo por orden de la fiscal Luz Raquel Rojas, de la Quinta Fiscalía Penal de Huancayo.
laprimeraperu.pe 24/
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Mundo
Inglaterra también espiaba a Alemania
ESTALLA OTRA CRISIS diplomática en Europa debido a las revelaciones de Snowden
ONU
El 40% de la población siria necesita ayuda Cerca del 40% de la población, unos 9,3 millones, depende de la ayuda humanitaria por culpa de la guerra civil que desde hace dos años y medio devora el país, según informó la secretaria adjunta de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos. De ellos, unos 6,5 millones han tenido que abandonar sus casas y dos millones de ellos se han convertido
en refugiados en Líbano, Jordania, Turquía, Irak. Hace un mes, Amos pidió al Consejo de Seguridad una acción más eficaz para hacer llegar la ayuda a Siria, donde millones de personas no han recibido ningún tipo de asistencia en todo el año. “Mientras debatimos la gente continúa muriendo de forma innecesaria”, aseguró Amos entonces.
Documentos filtrados por el extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) Edward Snowden, revelaron que el Gobierno de Reino Unido tiene un centro de escuchas secretas en su embajada en Berlín con el objetivo de espiar al Gobierno alemán. La revelación provocó que el ministro de Exteriores, Guido Westerwelle, convocara al embajador británico en Berlín, Simon MacDonald, donde se le indicó que “interceptar comunicaciones desde las instalaciones de una misión diplomática vulnera las leyes internacionales”. La embajada británica se encuentra situada a escasos metros de la estadounidense y ambas son muy cercanas al edificio del Parlamento y a la Cancillería, lo que convierte el barrio gubernamental de Berlín en un gran centro de escuchas. Según el diario inglés ‘The Independent’, el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno británico (GCHQ), uno de los tres servicios de inteligencia de Reino Unido, opera la estación de escuchas encubierta en la legación diplomática.
El diputado de Los Verdes y defensor de la protección de datos Jan Albretch, reaccionó afirmando que “si el GCHQ controla un puesto de escuchas en el tejado de la embajada británica en Berlín está dirigido claramente contra políticos y periodistas”. “La UE ya ha solicitado al Gobierno de David Cameron que explique las actividades del GCHQ en Europa, pero este organismo ha declinado
hacerlo argumentando que no comenta sobre actividades de seguridad nacional. Esto va contra el espíritu de cooperación europea. No somos enemigos”, agregó el diputado. La semana pasada el Gobierno estadounidense cerró un centro de interceptación en su embajada en Berlín, en un intento por reducir el escándalo desatado por las escuchas telefónicas a Merkel. La cadena de televisión alemana
ARD mostró unas imágenes infrarrojas que prueban que la señal térmica de la estructura se redujo drásticamente desde el estallido del escándalo y que el material de su interior ha estado apagado desde entonces. La base de escuchas estadounidense se encuentra en el interior de una estructura con forma de caja y ventanas de fibra de vidrio, opacas para la luz pero que permiten el paso de las señales de radio. Al parecer, la misma era controlada por la NSA y la CIA a través de una unidad secreta llamada Servicio de Acumulación Especial (SCS). Según se sospecha, la operación utiliza material escondido y personal que opera bajo escudo diplomático, pero cuya auténtica misión es desconocida para la mayoría de sus compañeros. ‘The Independent’ sostiene que varias imágenes aéreas de la embajada británica muestran un aparato que podría ser un nido de escuchas escondido en el interior de una estructura cilíndrica muy similar a la utilizada por el GCHQ en Berlín Occidental durante la Guerra Fría. El centro de escuchas estaría activo desde la apertura de la legación en el año 2000.
PALESTINA
Entregan informe sobre muerte de Arafat FOTO NOTICIA EL ABANDONO de la lucha armada por la guerrilla Movimiento 23 de Marzo (M23) causó satisfacción en la República Democrática de Congo (RDC), tras más de 15 años de guerra. El líder del M23, Bertrand Bisimwa, dio por concluida la rebelión y anunció su voluntad de volver a la mesa de negociaciones con el Gobierno de Kinshasa, rotas hace dos semanas y seguidas por la victoria del Ejército regular en Kivu del Norte, la conflictiva región en que se había hecho fuerte la guerrilla.
El gobierno palestino recibió oficialmente un informe del análisis médico acerca de la misteriosa muerte del ex presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasser Arafat. Sin embargo, el comité gubernamental que investiga el deceso de Arafat y que recibió el informe de un laboratorio suizo con sede en la ciudad de Lausana, no reveló el resultado. “Informaremos a los palestinos sobre los resultados tan pronto como conozcamos su contenido científico”, afirmó Tawfiq Tirawi,
jefe del comité palestino. Arafat murió a causa de una enfermedad desconoci-
da cuando recibía tratamiento en un hospital francés cerca de París en 2004. Fun-
cionarios palestinos insinuaron que Israel estuvo detrás de la muerte. El debate sobre el deceso de Arafat se renovó el año pasado cuando el canal de noticias árabe Al Jazeera informó que fue envenenado y que en sus pertenencias se hallaron rastros de polonio 210 radiactivo. La información provocó la exhumación de los restos del líder palestino por parte de expertos de Suiza, Francia y Rusia, quienes tomaron muestras para examinarlas y comprobar si hubo envenenamiento.
laprimeraperu.pe
Mundo EEUU
Obama insiste en aprobar reforma migratoria El presidente Barack Obama insistió en la necesidad de aprobar la reforma migratoria antes que finalice el año, tras asegurar durante una reunión en la Casa Blanca con un grupo de líderes empresariales que “no hay razón para que (esta meta) no se logre”. “Esto es algo que tiene un fuerte apoyo bipartidista. Tengan en cuenta que mi predecesor George W. Bush fue un gran defensor (de la idea). Tenemos un fascinante conjunto de gente, algunos muy liberales, otros muy conservadores, que creen que ahora es el momento para hacerlo”, subrayó Obama, quien señaló poco después de ser reelegido que la reforma migratoria sería una de las prioridades de su segundo mandato. Obama, quien estuvo acompañado por el vicepresidente Joe Biden, se reunió con los principales ejecutivos de empresas como Lockheed Martin, Marriott, Motorola o McDonalds, a quienes remarcó las ventajas económicas de sacar adelante la reforma migratoria ya que significaría que los “negocios tendrían más clientes” y los inmigrantes indocumentados tendrían la posibilidad de “salir de las sombras”.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
/25
Guerrilla amenaza a depredadores chilenos
ELN COLOMBIANO ASEGURA que compraron miles de hectáreas fraudulentamente y contaminaron el bosque. La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) exigió a una empresa chilena de explotación forestal salir de Colombia después de acusarla de comprar fraudulentamente miles de hectáreas y de generar severos daños ambientales en el bosque. “La empresa extranjera de origen y capital chileno, Compañía Agrícola La Sierra, con artimañas se hizo a los títulos de 22.000 hectáreas de tierra de campesinos pobres (...), 6.800 están sembradas con pino, árbol no nativo, generando un gran impacto ambiental y social en el territorio”, dijo el grupo rebelde en un comunicado publicado en Internet. “Teniendo en cuenta, primero, que a lo largo de más de un año la empresa no ha mostrado voluntad para resarcir los perjuicios ocasionados al ambiente y a las comunidades de la región (...) debe abandonar el país, tal como la empresa minera canadiense Braeval Mining lo anunció y debe cumplir”, agregó. La empresa, filial de Maderas El Cóndor de Chile, no se pronunció de inmediato sobre la exigencia del grupo rebelde, considerado una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea. En el mismo comu-
nicado el ELN, que cuenta con menos de 2.000 combatientes tras más de una década de ofensiva militar, se comprometió a liberar a un ingeniero colombiano contratista de la Compañía Agrícola La Sierra, secuestrado desde hace más de 15 meses y quien según el grupo rebelde goza de buena salud.
La minera canadiense Braeval Mining comunicó en julio al Gobierno de Colombia su decisión de renunciar a sus proyectos de exploración y explotación aurífera en el norte del país, al no ejercer sus derechos sobre unos títulos mineros después de recibir presiones del mismo grupo rebelde.
MÉXICO
Un ingeniero canadiense de esa empresa estuvo secuestrado durante más de siete meses y fue liberado por la guerrilla en agosto, una condición demandada por el Gobierno de Santos para un eventual diálogo de paz. La exigencia del grupo guerrillero a la empresa de origen chileno evidencian los enfrentamientos entre
los inversionistas extranjeros y la guerrilla sobre el manejo territorial. El ELN se opone a las actividades de exploración y explotación de recursos naturales, petroleros y mineros de Colombia, con el argumento de que las empresas extranjeras saquean los recursos del país y causan graves daños al medio ambiente.
VENEZUELA
EEUU ofrece US$ 5 millones por Caro Quintero
Espionaje se usó para guerra económica
El Departamento de Estado anunció una recompensa de 5 millones de dólares por información que permita detener y condenar al capo mexicano del narcotráfico Rafael Caro Quintero. El monto es el más alto permitido para recompensas en la búsqueda de narcotraficantes. La agencia antidrogas estadounidense (DEA) celebró la decisión al destacar que Estados Unidos usará “cualquier herramienta” para ayudar a capturar a Caro Quintero. “El gobierno estadounidense utilizará cualquier herramienta disponible, incluyendo el programa de recompensas en narcóticos del
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, manifestó que las acciones de espionaje hechas por Estados Unidos contra la nación suramericana, fueron actos previos para desatar una guerra. Al término de una reunión con los miembros con las delegaciones de Mercado Común del Sur (Mercosur), el ministro destacó que por ser un país rico, Venezuela es un objetivo para Estados Unidos. “Para tú hacer guerra, en términos militares, necesitas mucha inteligencia, mucha información (...) nadie hace una labor de espionaje sobre todo el sistema financiero, sobre todo el sistema fiscal y
Departamento de Estado para llevar a Caro Quintero a la justicia”, indicó la directora de la agencia, Michele Leonhart. Caro Quintero fue acusado de secuestrar, torturar y asesinar al agente de la DEA, Enrique Camarena en 1985, pero recientes revelaciones indican que fue muerto por la CIA, debido a que descubrió que trabajaba con narcotraficantes. Caro Quintero cumplía 28 años de una condena a 40 por ayudar a llevar a cabo el asesinato de Camarena, pero quedó en libertad en agosto pasado cuando un tribunal de Guadalajara ordenó su liberación por un tecnicismo jurídico.
monetario de un país solamente por diversión. Rodríguez indicó que unas de las razones del espionaje es porque Venezuela es el país más rico del mundo, tiene la reserva petrolera más grande del planeta y es uno de los primeros países en el mundo en reserva de gas. “Nosotros tenemos una riqueza gigantesca y cualquier país, cualquier imperio que indudablemente ve reducirse sus reservas petroleras, paulatinamente ve reducirse sus capacidades de producción de energía, va a ver en Venezuela, indudablemente, un espacio tentador para controlarlo”, acotó.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 26/
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
Polémica por denuncia penal contra “Chicote”
FISCALÍA LO DENUNCIÓ por tentativa de homicidio pero sicoanalistas afirman que presenta rasgos de trastorno de la personalidad. Podría ir a un centro de rehabilitación. Alejandro Arteaga Redacción
TRUJILLO
Cae otro de los asesinos del director de penal
La Policía Nacional capturó ayer a un cómplice del asesinato del director del Penal El Milagro, Jorge Izquierdo. Se trata de Alfredo Jesús Valdivieso Malqui (26), quien fue sindicado como el chofer que llevó al sicario Santos Valdiviezo Rodríguez al restaurante de Trujillo donde se cometió el crimen. Valdivieso Malqui fue capturado a las 4 y 30 de la tarde en la avenida San José, distrito de Miramar, Trujillo, por agentes de la DIRINCRI que fueron enviados desde Lima. La Policía indicó que el detenido integraba las temibles bandas de “Los Pulpos” y “La Jauría” y es muy conocido por haber participado en atracos y ajustes de cuentas en esa ciudad. Al momento de la captura, se le incautó un revólver calibre 38 artesanal y los números telefónicos del presunto autor intelectual, José Antonio Grozo Ángeles, y de la pareja de éste, Verónica María Moro Jacinto, ya detenida, además de otros documentos que son materia de investigación.
Cecilio Pérez Valencia, “Chicote” fue denunciado penalmente por haber disparado contra el alcalde de San Juan de Miraflores, Adolfo Ocampo, y herir a tres personas durante una actividad municipal. Sin embargo, para dos especialistas en salud mental se trataría de un personaje con personalidad antisocial y no un asesino. El Ministerio Público indicó que los delitos imputados a Pérez Valencia son contra la vida, el cuerpo y la salud, homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de la autoridad edil, lesiones graves en agravio al teniente alcalde de la comuna y lesiones leves contra un miembro de seguridad del burgomaestre. La Fiscalía pidió al Juzgado Penal de Turno Permanente de Lima Sur sustentar el pedido de prisión preventiva contra Pérez Valencia. Para la sicoterapeuta cognitiva Liliana Díaz, definitivamente se trata de una persona que no mide su agresividad ni su integridad con tal de conseguir sus fines configurando el trastorno de la personalidad an-
CONSUME PASTILLAS Víctor Acuña Arcos, abogado de Pérez Valencia, señaló que su patrocinado tiene problemas de salud mental y aseguró que no intentó asesinar al alcalde Ocampo. El letrado sostuvo que “Chicote” consume pastillas para controlar sus desequilibrios mentales, y que con su accionar solo quiso amedrentar al burgomaestre. tisocial. “Se debería realizar un peritaje sicológico o siquiátrico para saber si debe ser trasladado a un centro especializado. La persona antisocial es capaz de agredir con tal de llegar a conseguir sus fines sin medir las
consecuencias”, afirmó la especialista a LA PRIMERA. En ese sentido resaltó la importancia del cuidado que deben tener las autoridades electorales y las agrupaciones políticas a la hora de permitir la participación
de los candidatos ya que estos rasgos no se presentan de un momento a otro. “Se puede ir viendo desde la juventud si una persona es agresiva o impulsiva. Puede darse el caso que no se controle o tenga el impulso de controlar a los demás”, afirmó la especialista. En tanto el psiquiatra Carlos Bromley afirmó que cuando un comportamiento se escapa de lo común y rompe los parámetros de conducta que todos esperan, “es señal de que algo está pasando”.
CON QUEMADURAS
Mamá e hija salvan de morir en incendio Una menor de edad, su madre y un sereno resultaron con quemaduras de consideración tras producirse un incendio en una vivienda de Surco durante la mañana de ayer. La emergencia se produjo a las 9 de la mañana en el inmueble ubicado entre los jirones Diana y Vittore Carpacio hasta donde llegaron bomberos y serenos para rescatar a los dueños de la vivienda. Producto del siniestro, la menor María de Los Ángeles (16) resultó
con quemaduras en el pie derecho, mientras que su madre, Esperanza Salvatierra Lita (34), producto del incendio, tiene quemaduras de primer grado en piernas, brazos y manos. El sereno Miguel Ramírez terminó con quemaduras en las manos. Los bomberos indicaron que las llamas se propagaron rápidamente debido a la construcción precaria, el espacio reducido y por el material inflamable que se encontraba en el lugar. De acuerdo a los vecinos de la zona se habría ocasionado porque las menores hijas de la afectada habrían estado jugando con fósforos
Policial FOTO: ROBERTO GONZÁLES
CERRO DE SJL
Policía prepara desalojo de 50 familias
Al menos 50 familias invadieron, el fin de semana pasado, un terreno ubicado en la ladera de un cerro en el asentamiento humano Señor de Luren, en San Juan de Lurigancho (SJL), generando la reacción de la Policía que se apresta a desalojarlos. En tanto los vecinos que viven en esa zona desde hace años, exigieron la salida de estos supuestos invasores, ya que si se construyen casas en esa parte, los vecinos de abajo corren peligro por los deslizamientos de piedra y tierra. “Nos han agredido. Tenemos agresiones constantes por el problema que ellos quieren ocupar dentro de un perímetro que está saneado, sin consultar, a la prepotencia”, dijo el dirigente Rudecindo Fernández. FOTO: LA PRIMERA
JESÚS MARÍA
Choque de autos deja ocho heridos Un choque entre una combi y un vehículo Yaris color negro dejó un saldo de ocho heridos a la altura de la cuadra 8 de la avenida Brasil, en el límite entre los distritos de Breña y Jesús María. Entre ellos estaba el chofer del auto, Jairo Alonso Albuquerque, quien se habría pasado la luz roja y no contaba con brevete, según los bomberos que atendían a los heridos. En tanto el chofer de la combi, Fredy Chiroque Ávalos, fue llevado a un hospital junto a la pasajera Victoria Gonzales que presentaba 6 meses de gestación.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
/27
Nuevo disco de
Laguna Pai ◘ Los chicos de Laguna Pai, banda nacional de reggae, están lanzando su segundo disco. Esta agrupación nace alrededor de la laguna de La Molina, fusionando reggae con rock, de tres guitarras en simultáneo, donde se reconocen influencias como Pink Floyd, Bob Marley & The Wai-
lers y Manu Chao. El objetivo de Laguna Pai es expresar y hacer música que fomente conciencia y reflexión acerca de algunos temas, como la libertad, ya que su inspiración viene más de lo rural que de lo urbano y es lo que desean promover para que la gente se conecte con su mundo.
Rocanrol 68
se verá en la TV
DIRECTIVOS DE FRECUENCIA LATINA suscribieron un convenio con el productor de la película que se encuentra en cartelera.
La parodian en el “Especial del Humor”
◘ Este sábado “Katty Chancharcía” estará en “El valor de la verdura”, de El Especial del Humor. Sus invitados serán su mamá (Alejandro Casaretto), el popular
Kiko de la Cumbia “Trucho Cuéllar” (Carlos Vílchez) y “Churretito Chinostroza” (Walter Ramírez), los cuales sufrirán con cada revelación de la “Chancharcía”.
Frecuencia Latina suscribió contrato de exclusividad con la productora del filme nacional “Rocanrol 68” para su transmisión a través de la pantalla chica. Los actores Jesús Alzamora, Manuel Gold, Sergio Gjurinovic y Gisela Ponce de León, llegaron hasta las instalaciones de la televisora para participar de este convenio que fue firmado por su productor Augusto Tamayo y Cecilia Gómez de la Torre, gerente de progra-
mación del canal latino. PRODUCCIÓN GANADORA Protagonizada por un vasto número de talentosos jóvenes actores y de renombre, y bajo la dirección de Gonzalo Benavente, esta comedia juvenil ha obtenido muchos logros para la industria cinematográfica de nuestro país. Esta cinta ganó el Concurso de Largometrajes de Conacine en el 2011 y
recibió el premio a Mejor película en construcción en el 16° Festival de Cine de Lima. En la siguiente edición del festival estuvo entre las cinco películas más votadas por el público asistente. La historia se inicia en los años 60 en el balneario de La Punta en el Callao, cuando en pleno apogeo del rock & roll, y dentro de un contexto político y social complicado, una joven de espíritu hippie llega
para, sin pensarlo, cambiar la visión y la vida de tres amigos que disfrutan de su último verano antes de iniciar la universidad. APORTE MUSICAL Rodado en Nueva York y salpicado de escenas de Rocanrol 68, el filme peruano que está en su semana de estreno, el videoclip de Oh Enna! se desprende de la banda sonora de dicho filme y es parte de los 12 temas originales que la banda neoyorquina Paracutá, compuso para la película. Grabado con la cámara de un teléfono celular –las escenas de la banda en Nueva York- este video ha sido dirigido, al igual que Rocanrol 68, por Gonzalo Benavente. Los temas compuestos para la película son: Baby, Lejos de ti, Oh, Enna, Pretty B, My Time, Ven a bailar, Máncora, La Punta, Darkness, Bomba, Lady Neighbor y You drive me crazy.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 28/
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
Espectáculos
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Manuelcha Prado en el Gran Teatro Nacional
Supercampeones corrían 18 kilómetros
◘ Un estudiante de física se
tomó el trabajo de resolver una de las dudas que nos han asaltado desde niños: ¿cuánto recorrían los Supercampeones? El académico calculó la distancia que se veía en el horizonte y el ángulo en el centro de la Tierra, y utilizó como referencia a una persona de 1.70 metros. Al final los resultados arrojaron que los jugadores recorrían 18 kilómetros de longitud, a una velocidad de 150 km/h.
Tiene buen corazón ◘ El actor y cantante Erick
Elera se ha convertido en uno de los nombres más buscados en YouTube de Bolivia, luego de grabar un video para cumplirle el sueño a una joven ciega que anhelaba conocerlo. Elera entonces viajó a Bolivia para grabar el video y cantar con la muchacha de catorce años de edad. Al ser publicado en YouTube, el video se convirtió en todo un viral.
Son muchos los que extrañan su presencia en la radio, ya que dirigió un sintonizado espacio en el que compartía buena música e interesantes entrevistas. Pero Manuelcha Prado no se duerme en sus laureles y además de continuar componiendo e interpretando, como solista de guitarra o líder de bandas musicales, sigue adelante con su centro cultural donde promueve la enseñanza de instrumentos como guitarra y charango y frecuentemente organiza jornadas culturales y proyecciones de obras cinematográficas. El también autor de canciones como “Trova de amor” y “Piedra en el camino” viene dando a conocer “El Sonido de la Tierra”, esperado concierto andino-tradicional a realizarse en el Gran Teatro Nacional. Será el jueves 21 de noviembre, a horas 7:30 p.m., en uno de los escenarios más importantes de América Latina, ubicado en San Borja, entre las avenidas Aviación y Javier Prado Este. Como se informa en www.manuelchaprado.pe las localidades se encuentran a la venta en Teleticket y en el espectáculo participarán junto a Manuelcha Prado otros altos exponentes de la canción sureña, leyendas vivas de nuestra música peruana: Los Campesinos y Manuel Silva “Pichinkucha”, quienes
EL VIRTUOSO MÚSICO
se presentará en el recinto de San Borja el próximo jueves 21 de noviembre ofrendarán su canto más sublime en una noche de gala andina. “Huainos como Koka kintucha, Profesorita, Expreso Puquio, entre varias obras clásicas que forman parte de la
historia musical del Perú se interpretarán en el primer escenario del país. Los Campesinos y Pichinkucha cautivarán con temas inéditos del canto cusqueñoapurimeño; y por su parte Manuelcha
Prado intervendrá con un concierto de guitarra, arpa y violín indígenas, y una muestra de su proyecto Saqra, informan Trilce y Lucero Prado, responsables de tan esperado evento artístico.
Estarán con sus fans
Música contra la manipulación de los medios
jados de los escándalos y regalarle a sus fanáticas más de una canción que las haga suspirar, por ello Leonard León, Jonathan Rojas y John Kelvin unen sus voces y prometen dar que hablar. Kumbia Stars es el nombre de la orquesta que recién ha sido estrenada y que toca varios géneros como la salsa y la cumbia. Hoy a las 6:00 p.m., los talentosos y conocidos cantantes visitarán el es-
◘ A través de su cuenta de Twitter, René Pérez, vocalista de la agrupación Calle 13, publicó un adelanto del tema que ha compuesto junto a Julian Assange y que versa sobre la manipulación informativa de los medios de comunicación. La idea consistía en pedir a los seguidores en Twitterdelgrupo,ganadorde19premios Grammy Latino y dos Grammy, que escribieran comentarios sobre el tema de la manipulación mediática y luego trabajar sobre ellos, para “manipularlos” y escribir la letra. “Utilizaremos sus ideas y las manipularemos para construir la canción. Vamos a hablar en contra del periodismo mediocre, pero usando sus voces”, explica Residente a Assange.
◘ Quieren estar ale-
cenario principal del centro comercial Mega Plaza para realizar una firma de autógrafos en la que compartirán gratos momentos junto a sus seguidores de Lima Norte.
laprimeraperu.pe
Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES
Extraordinario apronte
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
GRUPO “A” Real Sociedad
Que solo son tres los auspiciadores del “Derby Nacional” de este domingo, recordamos que en épocas pasadas todas las carreras de la reunión dominical contaban con auspicios.
alritmodelturf@gmail.com
Manchester United
0
0
Shakthar
B. Leverkusen
0
0 TABLA
Manchester United
8 pts.
B. Leverkusen
7
Shakthar
5
Real Sociedad
1 GRUPO “B”
Juventus
Real Madrid
2
2
Copenhague
Galatasaray
1
0 TABLA
Otros buenos trabajos para la cinta azul fueron el de Siete de Fuego que ganara la segunda corona a Mr.Lexis, quedó listo para el Derby al pasar con Carlos J.Herrera los 700 en 39”2/5, mientras que Shakita con I.Quispe los 600 en 33”.
Llama la atención
/29
VENCIÓ 10 DE VISITA al Viktoria Plzen y sumó nueve victorias consecutivas en la Liga de Campeones
Todo va quedando listo
Muy fuertes las publicadas en las páginas de Prismático, una está relacionada con la enérgica protesta del propietario de la yegua Sherezada que por campaña era una segura representante al meeting del Pellegrini y que a consecuencia -según su apreciación- de los estorbos sufridos en su última actuación y cuyos responsables señala son los jinetes C.Trujillo y V.Fernández ya no estará presente. En la referida carta solicita que se amplíe la sanción a no menos de 6 meses teniendo en cuenta que los inconvenientes se produjeron en un clásico y que la yegua tenía proyectado un futuro muy interesante y que ahora quedó liquidada para las pistas. La otra carta no menos fuerte y que titula “Criminal Asesinato de Árboles en el JCP” firmada por Gustavo Cesti Hurtado, con denuncia incluida ante las autoridades competentes al jefe de esta actividad criminal Freddy Nossar, quien en horas de la noche mandó asesinar árboles del sector caballerizas, cometiendo un delito grave, por el cual solicita al Presidente del JCP, que sea expulsado de la Institución, que no debe dar cabida a criminales arboricidas.
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
Bayern es el primer clasificado
Que recuerde nunca antes había registrado un trabajo de 900 en 50” como lo realizado por el juvenil Óptimus con miras al Derby Nacional. Es un potrillo que ha corrido 4 veces y es ganador de 1, de responder a su apronte será gran candidato, pero hay que recordar también que muchas veces se han apreciado excelentes aprontes para una carrera importante y a la hora de la verdad todo lo dejaron en el apronte final, de cualquier manera es digno de elogio el fantástico ejercicio y no nos queda más que desearle la mejor de las suertes en la competencia.
Dos cartas
LA PRIMERA
Real Madrid
10
Galatasaray
4
Copenhague
4
Juventus
3 GRUPO “C”
PSG
Bayern Munich tiene puntaje perfecto en cuatro jornadas. Bayern de Munich se convirtió en el primer equipo clasificado a la segunda ronda de la Liga de Campeones al vencer ayer 1-0 a Viktoria Plzen en condición de visita. Además el equipo alemán iguala el registro del Barcelona (temporada 2002-2003) con nueve triunfos en forma consecutiva. El único gol del partido fue obra del delantero centro Mandzukic a los 64 minutos. Contento ejecutó un centro que fue aprovechado por el croata quien ganó a su defensor en el juego aéreo y con golpe de cabeza venció la resistencia de Kozakic. Bayern fue absoluto dominador del partido pese a jugar de visita. Schweinsteiger remató un balón que se estrelló en el poste. Y un disparo de Lahm la sacó de la línea. Ribery tuvo dos opciones de gol. Gotze jugó como centro delantero en otro experimento de Guardiola. Recién cuando salió Muller e ingresó Mandzukic, se acomodó Bayern. La victoria lo
clasifica a la otra ronda, pues el tercero que es CSKA ya no lo puede alcanzar. En el otro partido del grupo “D”, Manchester City aplastó 5-2 a CSKA de Moscú. Dos goles de Agüero y un pase de gol, lo calificaba al argentino como la figura de la jornada. Pero su propio compañero Negredo le quitó el protagonismo al anotar tres goles y jugar un brillante segundo tiempo. El marfileño Doumbia descontó por partida doble. REAL EMPATE El partido más esperado de la jornada Juventus- Real Madrid tuvo momentos de emoción y buen fútbol, pero en general le faltó más intensidad. El técnico Conte utilizó a Asamoah como lateral y ese fue su punto flaco en la defensa. Los locales se adelantaron con gol de penal. Pogba fabricó una falta dentro del área al dejarse caer sin que lo infraccionaran. El chileno Vidal ejecutó el penal. Lo hizo con calidad, alto a la mano izquierda del portero Casillas. Fue
Anderlecht
1
1
Olympiakos
Benfica
1
gol a los 41´. Minutos antes, el meta Casillas sacó un remate con los pies. En la segunda etapa, Benzema habilitó a Ronaldo que anotó su vigésimo primer gol de la temporada. A los 60´, Ronaldo habilitó a Bale. El galés frente a su marca, logró sacar el remate y anotó el segundo. Parecía que Juventus bajaba los brazos, pero llegó el centro del uruguayo Cáceres. Llorente le ganó en el salto a Varane y anotó con golpe de cabeza el empate a los 64´. Xabi Alonso pudo marcar el tercero pero su disparo chocó en el poste de la mano izquierda de Buffón. Tévez también intentó por Juventus, sin embargo los minutos finales fueron para el olvido. Los italianos parecieron conformarse con el empate, según sus cálculos le sirve para clasificar. Hoy son cuartos y ni siquiera les alcanza para reengancharse a la Liga Europea (en caso sean terceros). Por el mismo grupo Copenhague derrotó 1-0 a Galatasaray.
0 TABLA
PSG
10
Olympiakos
7
Benfica
4
Anderlecht
1 GRUPO “D”
Plzen
Bayern Munich
0
1
Manchester City
CSKA
5
2 TABLA
Bayern Munich
12
Manchester City
9
CSKA
3
Viktoria Plzen
0
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe 30/
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu ANTE LESIÓN DE SHEPUT Y EXPULSIÓN DE LOBATÓN
Análisis Mundial
Calcaterra sería el cerebro de Cristal
IVLEV MOSCOSO DELGADO
Universitario
L
legar en el primer lugar de un torneo con el promedio de edad más joven tiene gran mérito. Sin embargo, el juego que practica Universitario no es para entusiasmar. Los hinchas pueden festejar. Tienen todo el derecho. Los periodistas estamos para no engañar. Con este equipo en la Copa Libertadores, la “U” no tiene nada que hacer. Hoy los laterales Chávez y Gómez asoman como uno de los puntos más altos en el equipo. Su técnica les basta para defender y apoyar con éxito a sus compañeros en el ataque. Pero son desordenados y eso les pasará factura cuando les toque enfrentar a un equipo táctico. No como los clubes peruanos que en su mayoría son flojos en ese sentido. La zaga con Alloco y Duarte es casi un milagro que sea la menos goleada del torneo. El argentino no tiene habilidad y técnicamente es algo torpe (no tanto como Galliquio). Mientras que Duarte empezó nervioso en la “U”. Pasaron los años y ya no son nervios. Sino cuestión de capacidad. Un delantero medianamente hábil como Ovelar, lo dejó mal parado en un mano a mano. Se imaginan marcando a Agüero o Ibrahimovic. Claro, felizmente ellos están en Europa. Pero si se enfrenta a alguien habilidoso en la copa, no se escapará del ridículo. Antonio Gonzales empezó bien. Con temperamento y buen servicio, sin embargo con los años, se estancó. No avanzó y se aburguesó. Hoy ya no puede ser el titular en la volante de contención. Tampoco se engañen con Fernández que debe ser de los más discretos del equipo. El equipo mejoró con los jóvenes. Eso es cierto. Desde hace tiempo, la “U” juega mejor con Guarderas y Romero quienes sin llegar a ser brillantes tienen criterio. Sin embargo Comizzo no los ubicaba. Pero al igual que Del Solar que puso a Polo y Flores en los titulares, no fue planificado. Fue producto de la circunstancia. Y eso le pasa también a Comizzo. No hay nada brillante en su conducción.
imoscoso@laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
“Petróleo” con Candado REAL GARCILASO le renovó contrato a Freddy García
por todo el 2014 ante rumores de su llegada a Alianza. Los coqueteos con la dirigencia de Alianza Lima no eran exclusivos de este mes. Lo tenía en la agenda desde el año pasado. Eso generó la alerta de Real Garcilaso que para no perder al técnico Freddy García le renovó contrato por una temporada más, pues la posibilidad de pelear el título es latente y no quieren desestabilizar al club. “Con el profesor Freddy García tenemos contrato hasta el próximo año y creo que es conocido los argumentos de los equipos de Lima, que
por tratar de desestabilizar, dicen que García ya está en Alianza y eso no es cierto”, señaló el vicepresidente cusqueño Wilmer Cárdenas. Sobre la posibilidad que García los pueda abandonar en caso asuma un cargo en la selección peruana, Cárdenas se mostró asequible a apoyarlo. “Sería una muy buena opción porque es uno de los mejores entrenadores del Perú. Con nosotros ha hecho un muy buen trabajo y sería meritorio ser el entrenador de la selección nacional”, acotó.
ANTE CRISTAL De otro lado, para el encuentro del domingo en el Alberto Gallardo ante un rival directo como Cristal, Edwin Retamoso espera que no haya nada extraño o extradeportivo que empañe el fútbol. “Esperemos que nuestra labor no se vea frenada. Imagino que como locales saldrán a querer ganar por la presión que tienen, pero también nosotros tenemos un equipo como para hacerles un buen partido y traernos algún punto de Lima. Vamos a jugar con su necesidad de ganar”, subrayó.
Los jugadores más creativos del cuadro cervecero de Sporting Cristal están descartados para el encuentro ante su rival directo Real Garcilaso el domingo en condición de local. La única opción que tiene Claudio Vivas para generar fútbol y hacer jugar a sus delanteros es la de colocar a Horacio Calcaterra en la posición de Lobatón y completar la primera línea de volantes con dos con oficio de marca. Incluso podría poner a William Mimbela acompañando a Calcaterra, pero todo dependerá de que Junior Ross llegue sin dolencias al partido pues está
golpeado y recién hoy haría fútbol con normalidad. Irven Ávila también está golpeado pero no de gravedad.
INICIA REHABILITACIÓN EN CORINTHIANS
Guerrero dejó las muletas y el yeso Un nuevo amanecer tuvo el peruano Paolo Guerrero en Brasil. El yeso que lo acompañó tras su operación del pie izquierdo y las muletas que lo ayudaron a caminar por estos días es cosa del pasado. Ahora el atacante iniciará su etapa de rehabilitación para volver a jugar en la liga “carioca” la próxima temporada. “Con el doctor Joaquín Grava, hoy dejo de usar las muletas y la bota que tenía, y empezamos la rehabilitación ¡Vamos que vamos!” escribió con aparente buen humor Guerrero. El atacante sufrió la fractura del quinto metatarsiano del pie izquierdo.
ALISTAN RAQUETAS PARA DEFENDER LA CASA
Tres peruanos en el Challenger de Lima
EN EL MUNDIAL SUB 17 DE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
“Águilas” y “Charros” a la final
◘
El nuevo campeón del Mundial Sub 17 será México o bien Nigeria. Ambas selecciones llegaron a la final que se jugará el viernes a las 11:00 (hora peruana), luego de superar en la semifinal a Argentina y Suecia, respectivamente. El conjunto mexicano goleó a su similar de Argentina por 3-0, y accedió a su segunda final en este certamen de manera consecutiva. Por su parte Nigeria derrotó
a Suecia también por 3-0 y mantuvieron el invicto en el Mundial. Incluso hay cierto favoritismo de parte del conjunto nigeriano ya que en la fase de grupos se enfrentó a México y lo apabulló por 6-1. La final se jugará el viernes en el estadio Mohammad Bin Zayed a las 11:00 hora peruana. Esta sería la séptima vez que Nigeria llega a una final Sub 17 (1985, 1987, 1993, 2001, 2007 y 2009).
Los tenistas peruanos Duilio Beretta (437º ranking ATP), Sergio Galdos (777º ATP) y el juvenil Juan Pablo Varillas, formarán parte del cuadro principal del Challenger de Lima “Copa Claro 2013” que se desarrollará del 9 al 16 de noviembre en las instalaciones del Country Club La Plani-
cie en La Molina. Este torneo que pertenece al circuito ATP, repartirá un total de 50 mil dólares en efectivo y puntos para el ranking mundial. Los tenistas más ranqueados disputarán este torneo entre los que están Horacio Zeballos (51º ATP), Tomaz Belucci (147º ATP) y Guido Pella (96 ATP).
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
C
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
/31
ANCHA nacional
Comercio si no gana pierde la categoría Chilavert quiere ser candidato
Todavía no arregla
ÁNGEL COMIZZO confiesa que hablará de renovación recién después del Play Off y no le importa el rival que tenga en frente para entonces.
Pese a que muchos medios daban por cerrada la renovación del técnico Ángel Comizzo para la próxima temporada con Universitario, esta aún no es definitiva. El estratega argentino confesó que recién después del Play Off se sentará a conversar con la directiva para acordar una posible renovación de contrato. Por ahora solo está enfocado en concretar de una vez su pase a la final. “No hemos ni hablado de la renovación. Esperamos que termine el campeonato. Existen
otras prioridades y por ahora la prioridad es el equipo, la renovación se hablará cuando se terminen los Play Off”, así de enfático fue el técnico Comizzo ante los rumores que daban por cerrado su permanencia en la “U”. Para el argentino, lo primero es concretar de una vez su pase al Play Off, porque pese a la distancia con UTC cualquier cosa puede pasar. “La final aún no la hemos conseguido, faltan un par de partidos. Cuando las matemáticas me digan que ya
está, ahí recién estaré tranquilo, el fútbol es impredecible”, acotó cauteloso. Sobre que equipo le gustaría que sea su rival en la final, Comizzo no tiene preferencias. Lo único importante es que llegue con el equipo crema completo y sin bajas. “Que sea contra cualquiera, no tengo preferencia por un rival en especial, me importa cómo llega mi equipo y que llegue de la mejor manera para que podamos contar con todos los jugadores y elegir a los ideales para ese día”, finalizó.
EN ALIANZA SABEN QUE GANAR EN AREQUIPA ES ÚNICA OPCIÓN
Sin margen de error El partido ante Cristal es cosa del pasado para el plantel de Alianza Lima. Los jugadores reconocieron que el equipo celeste fue superior, pero ahora solo están preocupados por como afrontarán el próximo encuentro ante Melgar pues una derrota más y le dirían adiós a su lucha por legar al Play Off. “Es un partido complicado, ya no hay margen de error. Si no traemos los tres puntos ya quedamos lejos de la final, estamos al tanto de eso”, señaló Walter Ibáñez. Para el partido ante los arequipeños todo hace indicar que Andersen podría volver al medio campo, pues Beltrán y Quinteros no estuvieron en una buena tarde
Llegó la hora de la verdad para Unión Comercio, pues el partido que afrontará el domingo ante Pacífico es decisivo para saber si el club continuará o no en la Primera División del fútbol peruano. El técnico Javier Arce sabe de la importancia de este encuentro y confirmó que de no ganar Moyobamba se quedará sin fútbol profesional. “Es una de las últimas oportunidades para salvar la categoría. Es nuestro compromiso y obligación mantener el equipo en Primera. Hemos llegado a una instancia muy comprometedora”, señaló. Comercio es antepenúltimo en el acumulado con 37 puntos, más abajo está Gálvez con 35.
UTC tendrá un Centro de Alto Rendimiento ◘ El presidente de UTC Joaquín Ramírez confesó que Cajamarca tendrá para el próximo año un Centro de Alto Rendimiento Académico y Deportivo para formar jugadores que en el futuro sirva para alimentar al primer equipo. “No solo es el deporte lo que se tiene que desarrollar la parte deportiva en los jugadores, también queremos fortalecer la parte intelectual. La formación personal es importante. Así que vamos a trabajar primero en Cajamarca”, añadió. Como se sabe UTC es segundo del grupo B, y es candidato a clasificar a la Copa Sudamericana.
Rojas vuelve al equipo en Espinar
ante Cristal. El paraguayo no estuvo ni en banca por el cupo de extranjeros. Gonza-
les-Vigil seguirá en el ataque y Ponce tomaría el lugar del “Pato”.
El técnico de Inti Gas Rolando Chilavert explicó que la reforma que piensa hacer en el conjunto ayacuchano es justamente para que el próximo año este peleando el título del campeonato. “Habrán muchos cambios porque el próximo año quiero campeonar y eso no es ser iluso sino ambicioso”, explicó.
◘ Su ausencia fue perjudicial en el equipo de Juan Aurich en el encuentro ante Universitario. Sufrió como nunca en la tribuna, pero ahora Alfredo Rojas, después de cumplir con su suspensión ha sido confirmado en el equipo titular ante Cienciano en Espinar. “Gracias a Dios vuelvo al equipo con la venia del profesor y estoy convencido que pondremos mucho corazón para vencer a los cusqueños”, señaló el volante de contención. El ingreso de Rojas sería por Carranza. Roberto Mosquera no tiene suspendidos que lamentar para este encuentro.
Djokovic y Nadal ganaron en Londres
◘
La jornada de inicio en el Master 1000 de Londres fue como una verdadera final. El serbio Novak Djokovic derrotó por 6-4, 6-7 y 6-2 al suizo Roger Federer, mientras que el español Rafael Nadal hizo lo propio con su compatriota David Ferrer pero por 6-3 y 6-2. Con este resultado el “Rafa” quedó solo a una victoria de asegurar el primer lugar del ranking ATP hasta fin de año. Es decir, pase lo que pase en los siguientes partidos “Nole” no podrá volver a la cima de la clasificación Mundial.
laprimeraperu.pe 32
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Deportes
Choque familiar
La chica que piensa descalza
A
BARCELONA ahora recibe a Milán
equipo al que se ha enfrentado siete veces en las últimas tres ediciones de la Liga de Campeones.
S
on rivales conocidos. En la temporada 2011/12 se enfrentaron cuatro veces. Mientras que en la anterior dos. La ventaja es para Barcelona, pero tener un rival histórico al frente siempre es de temer. En la fecha pasada empataron 1-1 en San Ciro, jugando mejor el equipo italiano. En toda la historia se enfrentaron en 18 ocasiones. Con siete triunfos de los catalanes y cinco de los italianos. En goles también favorecen a los chapetones. 27 contra 22. Sin embargo, el
partido más importante entre ambos fue en 1994, en la final de la competición que se disputó en Grecia y en la cual Milán le dio una lección de fútbol al ganarle 4-0 de la mano del yugoslavo Savisevic. Otro partido será Chelsea frente a Schalke 04. El equipo alemán donde milita Jefferson Farfán espera obtener un buen resultado en Londres como la mayoría de los equipos germanos en las dos últimas temporadas y así tentar la opción de clasificar a la siguiente etapa.
PARTIDOS DE HOY GRUPO E Chelsea- Schalke 04 Basel- Steaua GRUPO F Borussia Dortmund- Arsenal Nápoles- Marsella GRUPO G Zenit- Porto Atlético Madrid- Austria Viena GRUPO H Ajax- Celtic Barcelona- Milán (la jornada comienza a las 14:45 horas)
ndrea tiene el color de la noche arequipeña en invierno. Almuerza ensaladas y casi nunca come carne roja. Es altísima y ha nacido en un país remoto de África. Le gusta la música y tiene una peculiaridad extraña: piensa mejor descalza. Su trabajo es vender ideas de todo tipo y cada vez que está hablando con algún jefe eventual sus pies están descalzos. Piensa mejor con los pies en la tierra. Se siente más segura sin zapatos. Cuando llega a una oficina, lo primero en que se fija es en el piso, porque sabe que en cualquier momento, debajo de algún escritorio, se sacará los zapatos. En su casa es el piso el espacio que tiene que estar más impecable, porque es consciente de que por los pies puede contraer enfermedades. De niña casi nunca se ponía zapatos, sobre todo a la hora de hacer las tareas. No tendría ningún problema en ir por la calle sin zapatos, pero las calles están muy sucias. No le gustan ni las medias. Nada que le cubra los pies le gusta. Detesta las botas y siempre se pone sandalias o zapatos muy sueltos. En su barrio, la conocían como la niña de los pies descalzos. Su mamá siempre la castigaba porque no se ponía los zapatos de colegio ni en el colegio. Curiosamente tiene los dedos del pie delicados. Cuando hay que pensar en algo muy serio, lo primero que hace es sacarse los zapatos. Cierta tarde pisó una colilla de cigarro y le hizo una quemadura. La gente pensó que se le iba quitar la costumbre; pero ella dijo después de pisar el pedazo de cigarrillo encendido: “Siempre elegiré pensar, pese a cualquier dolor”.