Diario La Primera - 07 Enero 2014

Page 1

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

PRECIO S/. 1.00

HISTORIA DE UNA TRAICIÓN III

‰POLÍTICA. 4

@laprimeraperu laprimeraperu.pe

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

Soplo a Guzmán debe investigarse

VÍA AÉREA S/. 1.50

Kina

dice adiós ‰ DEPORTES

DEBATE DE CONCENTRACIÓN DE MEDIOS

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, MARTES 7 DE ENERO DE 2014 ‰POLÍTICA. 5

Alistan proyecto ‰ sobre regulación FISCALIZACIÓN LO DENUNCIA POR MAYORÍA POLÍTICA. 8

Se hunde y

amenaza Se anuncia DESCONTENTO POR SUELDOS IMPAGOS

paro policial

‰ Exsuboficial Rumimaqui afirma que sería el 5 de febrero. ‰ Exdirector duda de anuncio y dice que son rumores.

SALUD &

Belleza

El insomnio se incrementa en verano

‰ Toledo advierte que saldrá a las calles para defenderse y dice que acusación es una venganza. ‰ El informe final por caso Ecoteva lo acusa de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir. ‰ POLÍTICA.

3


laprimeraperu.pe 2/

LA PRIMERA

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

¡No quieren patria!

H

ace casi un siglo, Víctor Andrés Belaunde, entonces joven profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, lanzó un grito que remeció el país: “¡Queremos patria!”. En las últimas décadas los gobernantes del Perú parecen clamar: “¡No queremos patria!”. Hace unos días, el congresista Daniel Mora tachó de traición a la patria el intento de entregar en concesión un terreno de la Fuerza Aérea Peruana so pretexto de una deuda a la SUNAT. Tal deuda no existe, porque la FAP no factura. Lo que hay son multas que se abultan por el no pago. Por supuesto que el proyecto fue introducido por un congresista “nacionalista” e impulsado por el Hace unos días, el ministro de Economía, Luis Castilla, congresista Daniel Mora tachó de traición quien, como sabemos, cuenta con a la patria el intento de una sonriente venia en Palacio. Mora, quien es general retientregar en concesión rado del Ejército, se indignó con un terreno de la Fuerrazón por una medida que venía za Aérea Peruana so pretexto de una deuda a ser continuación de la venta, o más bien arrebato, de un terreno a la SUNAT. de la aviación civil en Collique. Esa fue maniobra favorable a una empresa privada asociada con chilenos. Es un largo calvario el padecido por el Perú. No se puede olvidar que Alberto Fujimori eliminó del todo la Compañía Peruana de Vapores. Como resultado, todo el comercio exterior del país es transportado por compañías extranjeras, sobre todo de Chile. Si una deuda, supuesta, justificaba la entrega en concesión de terrenos de la FAP, ¿por qué no se expropian bienes de negocios privados que, ellos sí, adeudan cientos de millones a la SUNAT? Entre esos privilegiados deudores hay dos canales de televisión. Alan García es un hombre que se enriqueció en el poder, a costa del fisco y con grave daño a la moral. Sus indultos y conmutación de penas a narcos y otros delincuentes lo inhabilitan para aspirar a la reelección. Fuente bien informada indica que cuando el presidente Ollanta Humala conversó con Barack Obama en la Casa Blanca el mandatario estadounidense le comunicó su preocupación por el indulto a 30 narcotraficantes de marca mayor. Eran 30 forajidos descollantes, todos colombianos, aunque varios se hacían pasar por peruanos. El jurista español Manuel Atienza recuerda en su libro La guerra de las falacias esta frase del político José Ramón Recalde, a quien la organización terrorista ETA intentó asesinar: “La intolerancia es un vicio, pero no está claro que toda tolerancia sea una virtud”. Esto nos guía para esta reflexión: Nada justifica que la dirección aprista o la fujimorista defienda a sus líderes cuya corrupción y crímenes de lesa humanidad están probados. Deberían condenarlos para bien del país y de sus propios movimientos. Igual puede decirse sobre Alejandro Toledo, extraviado en la selva oscura de las contradicciones. ◘

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Priman intereses económicos antes que la calidad educativa ASEGURAN DIRIGENTES ESTUDIANTILES, que se declaran a favor de nueva Ley Universitaria pero con algunas modificaciones. FOTO: RODOLFO CONTRERAS

Ángela Arce Redacción Estudiantes de diferentes universidades aseguraron ayer que muchos rectores, grupos mediáticos y congresistas han sobrepuesto sus intereses económicos a la calidad universitaria. Se declararon a favor de una nueva Ley Universitaria, pero con algunas modificaciones a la que está pendiente de aprobarse en el Congreso. Así lo advirtieron durante el debate que sostuvieron con el congresista Daniel Mora. El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEPUC), Julio Cáceda, expresó que es necesaria la reforma, aunque no está de acuerdo con todos los puntos de la propuesta aprobada en la Comisión de Educación. “Creemos que es necesaria la reforma. Por eso estamos aquí. No estamos de acuerdo con muchos puntos que salen en el dictamen final de la Comisión de Educación, pero no queremos que se archive, sino

que se puedan ventilar nuestras diferencias”, señaló. Respecto a los detractores de la ley, Cáceda dijo que “los rectores dicen que se va a vulnerar la autonomía, pero en realidad es un control para transparentar las decisiones y el manejo económico y para, justamente, regular”. “Actualmente la ausencia de regulación es lo que ha hecho que estemos en crisis. Hay universidades que pueden considerarse como garajes, que están brindando cualquier título. No solamente son los intereses de los rectores, sino de grupos mediáticos. Hay una campaña muy fuerte de desprestigio a esta nueva Ley Universitaria”, explicó. Sin embargo, aclaró que están de acuerdo con la propuesta de la superintendencia como un “organismo autónomo técnico que esté conformado en su mayoría por académicos”. Para los representantes estudiantiles, este organismo se encargaría de establecer las políticas educativas y, sobre todo, de velar

por la transparencia. “Actualmente entre las universidades no hay un sistema de coordinación que realmente contribuya con el desarrollo del país”, agregó. FRUCTÍFERA El presidente de la Comisión de Educación, Daniel Mora, expresó que la reunión con los representantes estudiantiles fue “fructífera” y manifestó que tendrá en cuenta muchas de las propuestas de los estudiantes para presentarlas durante el debate del Pleno. “Ha sido una reunión fructífera. Hay sugerencias importantes que en esencia no modifican el dictamen que hemos sacado, pero sí hay cosas inclusive más exigentes de parte de ellos, por ejemplo, los requisitos de los miembros de la superintendencia. Piden requisitos más duros que nos parecen excelentes para introducirlos durante el debate, creo que esa es la forma de colaborar con una ley que es necesaria para el país”, comentó.

EN COMISIÓN LÓPEZ MENESES ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

NUEVA DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

PÁGINA WEB OFICIAL

www.laprimeraperu.pe

Lescano por García Belaunde El legislador Yonhy Lescano reemplazará a Víctor García Belaunde como representante de la bancada de Acción Popular-Frente Amplio en la comisión que investiga los nexos del exoperador fujimontesinista Óscar López Meneses en el Estado. Mesías Guevara, vocero de la referida bancada, precisó

que la elección de Lescano se definió ayer por mayoría y fue comunicada al presidente del Congreso, Fredy Otárola. Tras referir que corresponde al Pleno del Parlamento ratificar la incorporación de Lescano a la comisión, adelantó que la presidencia de esta la decidirán sus integrantes. “Ahora abrigamos la es-

peranza de que la comisión empiece a trabajar como se debe y no haya pretextos para que no desarrolle su labor”, señaló. “A Lescano se le conoce como una persona bastante acuciosa, con un perfil fiscalizador y por tanto consideramos que su aporte será muy valioso “, añadió.

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

Extraño ◘Fuentes altamente confiables afirman que el primer ministro, César Villanueva, habría recibido la recomendación de alguien de su entorno, de proponer el retiro de la canciller Eda Rivas y el nombramiento para este importante cargo de Óscar Schiappa Pietra, un controvertido abogado que ha intentado sin éxito hacerse nombrar en diversos cargos de jerarquía por haberse cuestionado sus méritos para los mismos. Inviable ◘ Nuestros informantes dicen que la recomendación tiene como agregado que Villanueva haga cuestión de confianza por el cambio, pero al mismo tiempo consideran que el premier no escuchará la sugerencia, por ser absurdo e inconveniente un relevo en el sillón de Torre Tagle a unas semanas del fallo de la Corte de La Haya que zanjará el litigio de límites marítimos entre el Perú y Chile. Juramento ◘ Rosa Núñez de Acuña juró ayer como congresista de la República en reemplazo del exparlamentario Michael Urtecho, quien fue desaforado por recortar los sueldos de sus trabajadores. Se integrará a la bancada de Solidaridad Nacional, en representación del departamento de La Libertad. ¿Candidato? ◘ En medio de su defensa frente a la acusación de la Comisión de Fiscalización, al líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, se le salió el candidato. “No quieren que vuelva a ser presidente. No me preocupa mucho, porque nosotros los hemos derrotado una vez y los volveremos a derrotar”, sostuvo. Honor al maestro El presidente Ollanta Humala envió ayer a un edecán al hospital Edgardo Rebagliati, para tomar conocimiento del estado de salud del guitarrista de música criolla, Óscar Avilés Arcos, y enviarle un mensaje de aliento. Derecho ◘ El derecho de la población a tener información plural y veraz prevalece por encima de cualquier otro tipo de derecho, opinó la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

/3

Acusado, Toledo dice que dará pelea EXPRESIDENTE ALEGA que Comisión de Fiscalización lo ha acusado “sin pruebas”, que “ha triunfado

la revancha de mis enemigos políticos, no la justicia” y que regresará al Perú para defenderse. FOTO: HUGO CUROTTO

Javier Soto Redacción Tras la decisión de los miembros de la Comisión de Fiscalización del Parlamento de aprobar el informe que propone denunciar ante el Ministerio Público al expresidente Alejandro Toledo por los delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir por el caso Ecoteva, el líder de Perú Posible aseguró desde Washington que lo han acusado “sin pruebas” y que, en vista que lo están provocando, “voy a regresar al Perú y haré la pelea”. El documento en cuestión recomienda también investigar, por los mismos cargos, a la esposa de Toledo, Eliane Karp, y a su suegra, Eva Fernenbug, al empresario peruano-israelí Yosef Maiman, al exjefe de seguridad de Palacio de Gobierno, Avraham Avi Dan On y al abogado David Eskenazi. Por el delito de lavado de activos se pronunciaron nueve congresistas, dos se opusieron y se abstuvieron Manuel Zerillo, Yonhy Lescano, y Mariano Portugal. Mientras que para la figura de asociación ilícita para delinquir votaron ocho parlamentarios y seis se opusieron, con la única abstención del legislador Lescano. El congresista de Perú Posible, Casio Huaire, no votó pese a estar presente y haber participado en el debate final. Entre los nacionalistas, solo se sumó a la acusación en ambos casos la parlamentaria Esther Saavedra, quien previamente dejó en claro que actuaba a título personal. Según el documento, Alejandro Toledo no solo participó en la constitución de la empresa Ecoteva, con fondos cuya procedencia no se ha determinado con certeza, pese a que Maiman dijo haberlos aportado, sino también en las negociaciones para la adquisición de los bienes inmuebles. Agrega, además, que Toledo gestionó el pago de las hipotecas a su favor con los fondos administrados por dicha empresa, a la vez que “habría desarrollado su actividad más allá del rol regular de una persona que se interesa por los negocios de sus familiares o amigos”. Indica igualmente que el exjefe de Estado “también

Toledo dice que se defenderá en los ámbitos internacionales y en las calles. habría estado elaborando sus justificaciones, modificándolas en la medida que se iban descubriendo nuevos hechos, lo que explica sus reiteradas contradicciones”. TOLEDO RESPONDE A través de su cuenta de Facebook, el exmandatario dijo que la Comisión de Fiscalización, “lo acusó sin pruebas” y que regresará al país para defenderse, apenas concluya con sus responsabilidades académicas. Desde Washington, Toledo dijo que el Congreso “ha hecho

 REVANCHA ◘ “Sin respetar el debido proceso, me acusan sin pruebas,

sin sustento y sin haber analizado con criterio jurídico las pruebas de la defensa. No esperaba menos de mis enemigos políticos… Hoy ha triunfado la revancha de mis enemigos políticos, no la justicia”, dijo Toledo.

uso de su fuerza y no de la razón o la verdad”. “Regresaré al Perú, apenas concluya mis responsabilidades académicas para defenderme y continuar la lucha en los ámbitos internacionales y en las calles. Hoy ha triunfado la revancha

de mis enemigos políticos, no la justicia”, aseguró. Consideró que sus adversarios no le perdonan “haber derrocado pacíficamente a una dictadura corrupta, violadora de los Derechos Humanos, y el haber defendido la libertad de

prensa para la recuperación de la democracia en el Perú”. “Quiero que sepan que yo no me escondo en ningún país, no renuncio por fax a la presidencia. Soy peruano, no he nacido en otro país. No he sido candidato a senador en Japón. Soy respetuoso de la democracia, los derechos humanos, la libertad de expresión”, dijo. “Me están provocando. Voy a regresar al Perú y haré la pelea”, sentenció. EL DEBATE Al interior de ese grupo de trabajo se desarrolló un debate

ENTRE PERÚ POSIBLE Y EL GOBIERNO, DICE SHEPUT

Se mantiene alianza de gobernabilidad El dirigente de Perú Posible (PP), Juan Sheput, reveló a LA PRIMERA que pese a la aprobación del informe acusatorio contra su líder, con el voto de la parlamentaria nacionalista Esther Saavedra, su agrupación mantendrá el acuerdo de gobernabilidad con la administración de Ollanta Humala. “Seguiremos apoyando claramente los aspectos cruciales

para el país. En la reunión que hemos tenido, el tema de una ruptura no se ha puesto sobre la mesa”, puntualizó. De otro lado, el abogado defensor de Alejandro Toledo, Luis Lamas Puccio, dijo esperar –frente a la decisión de la Comisión de Fiscalización- que el informe sea declarado nulo por las acciones de amparo que la defensa ha presentado ante el Poder Judicial.

FOTO: LA PRIMERA

de más de tres horas en el que se expusieron las posiciones en torno al informe. El principal motivo de discusión entre los defensores y acusadores de Toledo fue la validez de la tipificación del delito de lavado de activos. En opinión del parlamentario de Perú Posible José León no existen elementos que justifiquen citar el delito de lavado de activos en las operaciones financieras de las compras inmobiliarias de Eva Fernenbug. León rechazó también el cuestionamiento del informe a la documentación privada que los sistemas financieros de Costa Rica y Suiza admitieron como válidos, y sostuvo que el informe desliza “irresponsablemente que dichos sistemas fueron utilizados para cometer el delito de lavado de activos”. El parlamentario recalcó que el informe acusatorio no tiene sustento jurídico ni pruebas objetivas y constituye “un instrumento de persecución política”. En respuesta, el congresista aprista Mauricio Mulder indicó que el documento que pide el encausamiento de Toledo “fue bastante claro”, que la comisión no está obligada a presentar pruebas pues solo recoge indicios que servirán “de insumo para la investigación que está realizando el Ministerio Público”. El presidente de la Comisión de Fiscalización, Vicente Zeballos, no descartó la posibilidad que el informe sea sometido a consideración de la Comisión Permanente para su eventual aprobación y remisión al Ministerio Público, en vista del receso de las sesiones plenarias. Manifestó que con la aprobación del informe, la comisión refuerza su principal rol que ha pasado inadvertido: el de la fiscalización, a la vez que reafirma que ningún nivel de autoridad está ajeno a la misma. Zeballos negó haber ocultado información, al precisar que el presidente del grupo de trabajo tiene plena discrecionalidad de revisar el expediente y determinar qué declaraciones, testimonios o evidencias documentadas son válidas para su informe final.


laprimeraperu.pe 4/

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

LA PRIMERA

EDITORIAL

Una situación complicada

L

a situación en la que se encuentra el expresidente Alejandro Toledo es en extremo complicada, pues a la descalificación ciudadana, expresada en las encuestas, se ha sumado la aprobación de un informe lapidario de la Comisión de Fiscalización, un informe polémico y carente de consenso, que dictamina que el exgobernante debe ser investigado por el Ministerio Público –algo que podría parecer redundante, pues esa instancia ya está investigando al exmandatario– por existir indicios de que incurrió en los delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir, en la adquisición de dos lujosos inmuebles por su anciana suegra. El informe imputa además a su esposa, su suegra, quien fuera su jefe de seguridad y un amigo acaudalado que dice haber puesto el dinero para las compras, con fines de inversión, aunque la mayoría de los miembros de la comisión estimaron que no ha dejado en claro cuál es el origen de Su situación es tan difícil ese dinero, lo que deja abierta que no podrá superarla la posibilidad de que se hayan con sus legítimos cometido los delitos citados, antecedentes democráticos según el informe. El acusado principal alega ni con el fraseo político que ha triunfado la revan–tan grato a todos los cha de sus enemigos y no la acusados o condenados justicia y reclama el mérito por corrupción… de haber luchado contra la dictadura de los 90. Pero todo indica que su situación es tan difícil que no podrá superarla con sus legítimos antecedentes democráticos ni con el fraseo político –tan grato a todos los acusados o condenados por corrupción– ni con anuncios de protestas que difícilmente podrá realizar, si tenemos en cuenta la pérdida de credibilidad que lo afecta por las contradicciones en las que ha incurrido debido a su manejo al menos torpe del problema. En cambio, debería preocuparse en esclarecer a plenitud su papel en el grave y confuso asunto, para lo que tendrá una nueva oportunidad cuando el pleno vea el informe y decida si lo asume y, por lo tanto, lo traslada al Ministerio Público. Es importante que en esa instancia el informe sea visto con el máximo de civismo, sin el encono y el inocultable tono de revancha de que han hecho gala en el tratamiento del tema los representantes del partido que reivindica al régimen más corrupto del siglo XX y a quienes la irresponsable y eventualmente ilegal conducta del expresidente les ha permitido pasar por luchadores implacables contra la corrupción. La discusión y el análisis del caso deberán ser objetivos y rigurosos y además estar exentos de defensas a fardo cerrado, motivadas por consideraciones y compromisos con el aliado político, más que por la búsqueda de la verdad y la justicia, lo que debe aplicarse también en otros casos de posible corrupción que están pendientes. ◘

TEJADA A FAVOR DE DEBATE

Respeto a pluralidad El legislador Sergio Tejada, de Gana Perú, pidió debatir la concentración de medios de comunicación sin particularizar en los grupos empresariales involucrados, sino en el respeto al principio de pluralidad que caracteriza a toda democracia. Precisó que su bancada no presentará ningún proyecto de ley para regular la concentración de medios de comunicación

en la prensa escrita, lo que no impide que el Congreso pueda abordar el tema para regular ese tema. “En un determinado momento hay que regularlo, como sucede en la banca y en el sistema de valores, las sociedades de mercado se regulan por diferentes instituciones; es necesario tener reglas claras”, apuntó.

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Confirman proyecto de ley sobre concentración INICIATIVA ES DE BANCADA de AP-FA. Congresista Dammert asegura no tiene nada que ver con disputa legal entre medios y plantea amplio debate. FOTO: LA PRIMERA

La bancada de Acción Popular-Frente Amplio (AP-FA) presentará un proyecto de ley de consenso para evitar la concentración de medios y garantizar la pluralidad informativa, confirmó ayer el congresista Manuel Dammert. El proyecto de ley será elaborado con la participación de especialistas y de la opinión pública en general, a través de audiencias públicas y la iniciativa no debe ser considerada como un ataque a la libertad de expresión, explicó. El legislador precisó que el primer tema que se analizará en la elaboración del proyecto será “la relación entre pluralidad y concentración” de los medios de comunicación. El segundo aspecto, dijo, será el relativo a la legislación comparada sobre el tema. Aclaró que el proyecto no tiene nada que ver con la controversia entre los grupos La República y El Comercio a raíz de la compra de Epensa por el segundo, y sobre el cual está pendiente un recurso de amparo presentado ante el Poder Judicial por un grupo de periodistas. TEMA PÚBLICO Dammert señaló que la llamada concentración de medios de comunicación es una realidad que afecta la pluralidad in-

Manuel Dammert anuncia proyecto que será debatido en audiencias públicas. formativa y la vida democrática y consideró que se trata de un tema público que urge ser regulado por el Congreso. “Por eso la bancada de APFA está trabajando un proyecto de ley, pero no queremos hacerlo entre nosotros, queremos hacerlo con una amplia participación del conjunto de la ciudadanía (...) sobre este tema es indispensable legislar, y quien legisla es el Congreso; es un tema público, no es un tema privado”, aseveró.

En opinión del parlamentario, en el Perú existiría “una de las tasas más altas del mundo” en cuanto a concentración de medios, lo cual contradice la Constitución, que prohíbe el acaparamiento. Incluso comentó que existen periódicos que solo entrevistan a dirigentes de determinados grupos políticos, mientras otros “se comportan como verdaderos partidos políticos, con su propio secretario de prensa y propaganda”.

Según dijo, este tema no es nuevo en el mundo y democracias avanzadas, como las de Estados Unidos, el Reino Unido, y la Unión Europea, tienen una legislación muy desarrollada sobre el tema del acaparamiento de medios. Anotó que en los últimos años han desarrollado una nueva legislación que limita la propiedad cruzada de los medios, de acuerdo a su plataforma informativa, si es radio, televisión, prensa escrita o Internet.

EXPRESIDENTE DE TC, CÉSAR LANDA SOBRE MEDIOS:

“Falta de regulación ha permitido excesos” El expresidente del Tribunal Constitucional, César Landa, dijo que no se puede tolerar que una sola empresa pueda concentrar el 80% de la prensa escrita en nuestro país a pesar que no existe una ley específica, a diferencia de la norma que limita la concentración de radios hasta en un 20 por ciento y de televisión hasta un en 30 por ciento. “El sentido común ciudadano y democrático señala que si para radio y televisión hay límites, cómo se puede tolerar que se

concentre casi un 80 por ciento de la prensa escrita en una sola empresa, sin una regulación, que es un límite democrático, podría llegar hasta el cien por ciento”, recalcó. Precisó que la Constitución, en su artículo 61, señala que la prensa, la radio y la televisión no pueden ser objeto de monopolio o acaparamiento estatal ni privado. Landa recordó que en democracias avanzadas, tanto de Europa como de Norteamérica,

existe una regulación que impide la concentración de medios para garantizar la libre competencia y eliminar los riesgos que se pueden derivar de ello. “En muchos países existe una prohibición de la propiedad cruzada de medios (radio, televisión e impresos a la vez), otra fórmula de acaparamiento que resulta tan o más peligrosa que la concentración de un solo tipo de medios”, aseguró. El jurista aseveró que la falta de una regulación en el Perú

en este tema ha permitido excesos como la compra editorial de los medios de comunicación durante el gobierno de Alberto Fujimori, casos por los cuales fueron sentenciados varios directores periodísticos. “Se debe dar una repuesta que regule los elementos básicos que la Constitución ha establecido como garantía para la libertad de expresión; para eso se necesita una prensa libre y, no hay libertad sin responsabilidad”, remarcó.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

/5

Anuncian huelga policial

EXDIRIGENTE PASADO AL RETIRO afirma habrá un paro nacional de policías el 5 de febrero y pide diálogo con el gobierno. Exjefe policial pone en duda que haya huelga. FOTO: HUGO CUROTTO

Ángela Arce Redacción El secretario nacional del Sindicato Único de la Policía Nacional del Perú, Richard Ortega, uno de los suboficiales pasados al retiro en días pasados, afirmó ayer que habrá un paro nacional policial el 5 de febrero, cuando se cumplirán 39 años de la asonada que sumió a Lima en el caos y el pillaje por una huelga policial que dejó desguarnecida a la ciudad. Sin embargo, un conocedor de la Policía, por haber sido director general, Eduardo Pérez Rocha, puso en duda que la protesta anunciada se haga realmente efectiva. Ortega demandó el inicio de conversaciones con el presidente Ollanta Humala y una disculpa del mandatario por “haber ofendido a la institución al llamarlos corruptos” a los policías, después que se destapara el escándalo por el ilegal resguardo policial a la casa de Óscar López Meneses, aun-

pasó al retiro en la denominada purga policial hizo un llamado al mandatario para que se reúna con los representantes de la Policía para evitar la protesta anunciada y dijo que su gremio esperará una respuesta hasta el 25 de enero. Consideró que el pase a retiro de numerosos policías fortalece (el paro) y les da libertad a los retirados para reclamar por los derechos de sus colegas. “Ya no estamos amordazados. Tenemos la libertad de movilización y poder visitar todas las regiones del país y hacer ver que este gobierno tiene que cumplir con la Policía y la ciudadanía”, afirmó sobre su caso.

Malestar por sueldos no debe ser aprovechado por el fujimontesinismo. que el jefe de Estado solo habló de un sector corrupto de la policía. Dijo que el gobierno debe cumplir con otorgar un aumento real de los haberes de

GENERAL (R) PÉREZ ROCHA ANALIZA LA CRISIS EN LA PNP

los policías, de acuerdo a lo anunciado pro el presidente recientemente, “pero que hasta el momento no se ha cumplido”, refirió el expolicía que cumplió una breve pena

FOTO: LA PRIMERA

Hay que purgar a policías que estén al margen de la ley En diálogo con LA PRIMERA, el general (r) Pérez Rocha se refirió a los cambios que se han registrado últimamente en esa institución. —¿Los cambios policiales son purgas o son mala reestructuración de la organización? —Lamentablemente la Policía nunca ha tenido una verdadera reorganización, nunca ha habido una modernización ni reestructuración. Lo que está pasando ahora es que ni siquiera el gobierno sabe qué cantidad de efectivos retira la Policía. Lo único que se ha hecho es aumentar vacantes cada año, de modo que no se ha creado una institución piramidal, sino macrocefálica.

Una institución que tiene demasiados generales coroneles, comandantes; sin embargo, en la base, donde están los oficiales, los alfereces, los tenientes, ahí está faltando personal. —¿Qué se puede hacer a corto plazo en temas de seguridad? —Lo que hay que hacer a corto plazo es lo que hizo Colombia, cuando se vio en el mismo problema que el Perú, vale decir, la Policía no tenía aceptación de la ciudadanía, estaba metida en narcotráfico, en terrorismo, algunos efectivos integraban bandas. Es a raíz de la muerte de una menor de edad en una dependencia policial que empieza la reorganización de la Policía

de prisión por indisciplina, por participar en protestas reivindicativas estando en actividad, durante el pasado gobierno de Alan García. El dirigente policial que

NO CREE EN HUELGA El general PNP (r) Eduardo Pérez Rocha manifestó dudas respecto a la posibilidad que los policías paralicen labores. “Dudo que exista una huelga policial porque ya no es la organización fuerte que tenía antes seis instituciones, ahora es una organización que lamentablemente

no tiene visión, no tiene objetivos, está bastante deteriorada ante la opinión pública. Dudo que esto se pudiera presentar como lo que pasó en el año 1975, eso lo descarto”, señaló. Explicó que el problema se presenta el año pasado cuando el gobierno se compromete a cumplir cinco etapas para lograr la homologación de sueldos en la Policía. “Empezó en enero del 2013 con una cantidad que no llenaba las expectativas, y este año se esperaba algo similar, pero en lugar de dar un aumento, les han dado un bono. El bono es solamente un engaño para el personal porque, si no es pensionable, lamentablemente no satisface lo que requiere la Policía”. Pérez Rocha añadió que actualmente la situación de la Policía es caótica, porque no hay mística institucional, preparación ni capacitación y señaló que, ante tal situación, “la ciudadanía no respeta ni cree en la Policía y eso es grave”.

LE HACE CASO A PEDRAZA, ASEGURA PÉREZ ROCHA

“Albán desconoce problemática”

de Colombia. Se hizo primero con dinero y segundo con una comisión que tenía claro qué tipo de policía se requería. Ahora está bien pagada y sin problemas de conducta. Acá hay que hacer lo mismo y, como te digo, eliminar al personal que este al margen de la ley, hay que tener policías probos, policías que merecen llevar el uniforme.

“Creo que Albán es el ministro que más desconocimiento tiene del sector. Se ha designado a alguien que ha sido Defensor del Pueblo, que ha tenido un cargo diplomático en la Organización de Estados Americanos (OEA). Hoy (ayer) dio una entrevista en la que indica que sigue siguiendo las recomendaciones de Pedraza. Imagínate si Pedraza ha tenido una labor pésima, qué podemos esperar. No tenemos un ministro que conozca a la Policía y eso es un problema”. El titular del Interior dice que su objetivo es que la Policía tenga una dedicación exclusiva. ¿Se podrá lograr? “La cosa es simple. ¿Cuántos policías en realidad tiene la institución? Se habla de 110 mil policías. A esos 110 quítales los que no son de es-

cuelas, es decir, los médicos, los músicos, los de laboratorio. Vas a tener un promedio de personal que trabaja solamente para la prevención, es decir, vigilancia, patrullero, motocicleta y comisarías. Ahí tienes un promedio de 32 mil a nivel nacional. Empiezas con aumentar a esos 32 mil policías. ¿Cuánto recibe un policía en su día libre cuando guarda un

lugar público? 100 soles diarios. Si son quince días que se alquila, está recibiendo 1500 soles. Auméntale 1500 soles. Es una simple operación matemática. Es factible que el gobierno lo haga. Estamos hablando de bonanza económica, pero no del encargado de velar por la seguridad, que es la Policía. Esa cantidad de dinero no es nada para el Estado”.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 6/

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

Raúl Wiener Los nuevos mecanismos del golpe de Estado

E

ste domingo en la página de opinión de El Comercio, Fernando Rospigliosi hace el siguiente comentario: “Si el gobierno lo inhabilita, la oposición de García será más dura aún; y si rompe las reglas del juego democrático, es decir, si no se le deja jugar el partido, recurrirá a todos los medios a su alcance para derribar al gobierno con los mecanismos empleados en América Latina en las últimas dos décadas”. Leamos con cuidado: hay una oposición sobresaltada de García por las investigaciones que se llevan en su contra, que él y Rospigliosi, achacan al intento de convertir a la primera dama en candidata ilegal, por lo que ignoran el fondo de las investigaciones y las evidencias en contra del expresidente. Y la idea sigue: si hay inhabilitación la oposición será más dura y si se le saca de la disputa electoral se valdrá de cualquier medio para derribar a Humala, García ha dicho vistiéndose con pretextos como que Ollanta es se han usado en los golpes más ahora exponente recientes en América Latina, tanto los fallidos como los del velasquismo, exitosos. Hace unos días me chavismo, contaron que un dirigente montesinismo, aprista comentó que mi teoría que es como decir de que hay una conspiración en marcha, en la que el APRA tiene la conjunción de un papel central, era equivocada todos los males. porque no había nada de eso. Pero a continuación el mismo tipo decía que Ollanta está volviendo al chavismo y se está convirtiendo en un peligro para la democracia. Más aún insistía en que aquí se puede crear una situación tipo Honduras o Paraguay. En resumen que no hay conspiración pero no queda sino seguir conspirando. García ha dicho que Ollanta es ahora exponente del velasquismo, chavismo, montesinismo, que es como decir la conjunción de todos los males, lo que a mí me ha hecho recordar su famosa declaración ante Jaime Bayly de que él no permitiría que Humala llegue al poder y organizaría un golpe de Estado aunque lo metan preso. Parece que ese impulso se amainó con las primeras concesiones del presidente, que poco a poco fueron tomando la forma de una total capitulación en casi todos los campos. Pero las investigaciones quedaron en pie y aún si Humala hubiese querido bajarles el tono en algún momento, lo cierto es que la suma de delitos que se cometieron en el período 2006-2011, es tan abrumadora que a García no le está quedando otra que la que dice Rospigliosi: hacer una oposición en su interés particular, con cualquier medio a su alcance y tomando como modelo otros procesos de desestabilización de los años recientes. Que el futuro del país y del sistema político dependa de una operación de impunidad de un tipo que ocupó dos veces la presidencia y se fue siempre marcado de denuncias e investigaciones que nunca terminan de resolverse y sancionarse, da una idea bastante clara de la fragilidad política de nuestro país. Estamos avisados. ◘

EN LA SALA PENAL NACIONAL

Sentenciaron 248 delitos graves ◘ La Sala Penal Nacional, ór-

gano jurisdiccional del Poder Judicial que investiga y juzga delitos graves y complejos de crimen organizado, dictó durante el año 2013 un total de 248 sentencias y resoluciones que pusieron fin a diversos proceso judiciales. Es una cifra mayor respecto a la registrada en

el 2012. Durante el año pasado se emitió un total de 673 autos. En el mes de marzo, se registraron 30 sentencias. Según el Poder Judicial, es un gran logro ya que la Sala investiga procesos judiciales complejos, dada la naturaleza de los delitos y el volumen de los expedientes.

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Megacomisión apunta a decretos de urgencia MAÑANA SE APROBARÁ INFORME sobre decretos que

posibilitaron algunas obras y crearon fondos extraños como Agrofondo, adelantó Sergio Tejada. FOTO: HUGO CUROTTO

Javier Solís Redacción El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada dijo a LA PRIMERA que mañana miércoles el grupo que encabeza aprobará los informes sobre el caso de los decretos de urgencia del último gobierno de Alan García y sobre casos complementarios; y el viernes podría aprobarse el informe sobre los temas de enriquecimiento ilícito y desbalance patrimonial de funcionarios de esa administración. “Hemos discutido el informe en el que se hace un balance de los 400 decretos de urgencia emitidos por el gobierno anterior y hemos tomado una muestra de 31 decretos que permitieron la ejecución de algunas obras y la creación de algunos fondos como Agrofondo”, afirmó. Señaló que la comisión que preside derivará a la Comisión de Fiscalización o una comisión ad hoc para que investigue a fondo otros casos complementarios que fueron motivo de denuncias periodísticas sobre presuntas irregularidades en el gobierno anterior. “Este miércoles también

aprobaremos el informe de casos complementarios expuestos por denuncias ciudadanas y periodísticas y el informe de decretos de urgencia que se dieron en el gobierno pasado y que posibilitaron grandes obras, pero con menos controles y otros decretos que crearon fondos que no eran fiscalizados”, enfatizó. ARCHIVA DENUNCIA Entretanto, la Fiscalía de la Nación archivó la denuncia del dirigente aprista Jorge del

Castillo contra Tejada, por los presuntos delitos de obstrucción de la justicia, patrocinio ilegal y asociación ilícita. La denuncia fue presentada en octubre de 2013, tras el cambio de la versión del exreo Carlos Butrón Dos Santos, alias “Brasil”, en un vídeo difundido por un medio de comunicación sobre el caso de los narcoindultos. En esa ocasión “Brasil” se desdijo de sus acusaciones e indicó que Tejada, supuestamente, lo presionó para res-

ponsabilizar a funcionarios apristas. Tejada saludó la decisión del Ministerio Público, pues según dijo no tenía lógica ni sustento legal la denuncia del exministro que salió del último gobierno aprista por un escándalo de corrupción. “Era una denuncia que no tenía ningún sentido ni asidero legal y lo que correspondía era su archivamiento. Era una denuncia sumamente débil que respondía a una represalia por la labor que realizamos en la comisión investigadora y por eso debía archivarse”, afirmó. El titular de la Megacomisión recalcó que los apristas no lograron su objetivo de desprestigiar su honor y el trabajo de la comisión investigadora “Con esta denuncia se pretendía hacer creer que habíamos comprado testigos para el caso narcoindultos. Eso no tenía lógica porque ningún testigo acusaba al expresidente García. Además ‘Brasil’ nunca llegó a la comisión ni me ofreció su testimonio formalmente”, por lo que su versión no fue tomada en cuenta, afirmó.

CONTRA MEGACOMISIÓN

Rechazan hábeas corpus de Chinguel FOTO: HUGO CUROTTO

El Tribunal Constitucional declaró ayer improcedente la demanda de hábeas corpus presentada contra la Megacomisión del Congreso por Facundo Chinguel, extitular de la comisión de gracias presidenciales del último gobierno aprista, que se encuentra preso, de manera preventiva, por el supuesto tráfico de indultos. En la demanda contra Sergio Tejada, Chinguel solicitó la nulidad de la carta donde se le requería asistir el 30 de noviembre de 2012,

alegando que la vigencia de las facultades de dicho grupo venció el 21 de noviembre de ese año. Mediante un comunicado, el tribunal precisó que el requerimiento de concurrencia de una persona ante una comisión investigadora del Congreso, bajo apercibimiento de ser conducido de grado o fuerza, no determina una restricción directa y concreta en el derecho a la libertad individual para que proceda un hábeas corpus. El 26 de junio de 2013, el

Poder Judicial dispuso que Chinguel, acusado de liderar una organización criminal para otorgar indultos a cambio de dinero durante el gobierno aprista, permanezca detenido por nueve meses mientras se realizan las investigaciones del caso. El Ministerio Público había solicitado la medida por considerar que existía el riesgo de fuga así como de obstrucción a la justicia y el peligro de que pudiera coactar a los testigos y colaboradores eficaces a fin de que cambien su versión.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA Llegó al Perú la mejor empresa en productos de nutrición de Nueva Zelanda y te invitamoss a unirte a nuestra comunidad de líderess

Alpha Lipid Lifeline es una bebida de calostro única que es tomada diariamente por miles amilias de familias dedor del alrededor ndo mundo orando mejorando alud su salud

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

/7

Fujimorismo muestra su odio a San Martín

LEGISLADORES Gamarra y Tejada sostienen que actúa por rencor al juez que mandó a prisión a Fujimori y no en base a la justicia. FOTO: HUGO CUROTTO

Javier Solís Redacción Los congresistas nacionalistas Sergio Tejada y Teófilo Gamarra indicaron que la denuncia de la defensa del exdictador Alberto Fujimori contra el juez supremo César San Martín debe ser archivada por el Consejo Nacional de la Magistratura porque no tiene ningún sustento legal. El legislador Gamarra sostuvo que esa denuncia debe ser rechazada y archivada porque no busca hacer justiciasinoqueesunajugada y una venganza política para desprestigiar a San Martín “porque fue el juez que hizo justicia y metió preso a Fujimori”. “Existe un nivel de odio por parte del fujimorismo contra San Martín y por eso quieren hundirlo con leguleyadas para luego argumentar que existió un juicio parcializado, cuando la historia nos dice que el juicio contra Fujimori fue impecable”, subrayó. Gamarraafirmóqueladenuncia del abogado William Castillo contra San Martín es “totalmente descabellada porque está basada en una barbaridad jurídica”. “Los fujimoristas están mal asesorados porque los magistrados, al igual que los abogados tienen el derecho y el deber de consultar la doc-

trina y la jurisprudencia para tomar decisión en sus fallos. Eso no es ilegal”, aclaró. El congresista de Gana Perú dijo que la justicia peruana no debe hacer caso a “viles revanchas que tratan de manchar la honra de un juez probo que demostró independencia legal para dar su sentencia histórica al exdictador Fujimori” a 25 años de prisión por los crímenes de lesa humanidad de Barrios Altos y La Cantuta y otros delitos. VENGANZA POLÍTICA Por otro lado, el parlamentario Tejada manifes-

tó que la denuncia de la defensa de Fujimori debe ser desestimada y archivada “porque no se puede legitimar y legalizar una venganza política”. “Es una venganza política y no es la primera vez. Parece que no marcha bien la nueva defensa de Fujimori. Si no logra mejores resultados es porque no lo puede tener pues no hay solidez legal en sus argumentos y sí hay contundencia en los hechos sancionados”, aseveró. Tejada agregó que la denuncia sobre la consulta de San Martín a juristas internacionales

“ESTAMOS AVANZANDO” SUMATE A UN EQUIPO GANADOR

ALPHA LIPID

TM

TM

E-Mail: Info@ipohsac.com.pe W WWW.NEWIMAGEINTERNATIONALPERU.COM.PE RPM: # 959868232 - RPC: 949163083 - Fijos: 444-3827

a través de correos electrónicos es antigua y fue declarada improcedente. “Ese es un tema antiguo pues reiteradamente se ha buscado acusar al juez San Martín por su participación en este hecho histórico con el que se condenó a Alberto Fujimori. Entre jueces se hacen consultas internacionales. Eso no tiene nada de irregular”, refirió. Añadió que más bien debe acelerarse el juicio de los diarios chicha para que Alberto Fujimori afronte los cargos sin recurrir a maniobras.


laprimeraperu.pe 8/

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

LA PRIMERA

Oswaldo de Rivero

Sudamérica: Las nuevas tendencias geopolíticas

E

n Sudamérica ha colapsado el viejo orden geopolítico donde Argentina disputaba la hegemonía con Brasil; donde Chile era aliado de Ecuador y se autodefinía además como “aliado” de Brasil (sin serlo), solo para preocupar a Argentina; donde el Perú y Ecuador eran “enemigos” y nuestro país creía –candorosamente- que Argentina era su “aliado” contra Chile. Este viejo orden está siendo reemplazado por el reacomodo geopolítico de los países sudamericanos en torno de la vocación de Brasil de convertirse en una potencia mundial. Esta pretensión no se podrá realizar sin una presencia de Brasil en el Pacífico que obligaría a repotenciar la alianza estratégica concertada entre el Perú y Brasil. Otra tendencia geopolítica favorable al Perú es que Ecuador considera hoy que sus intereses nacionales ya no son contradictorios con los nuestros; y por ello es cada vez menos aliado de Chile. A esto se añade que Chile tiene disputas marítimas con Bolivia y con el Perú, y que si Brasil necesita nuestro país gana la suya y obtiene más presencia en el Pacífico, el intepresencia en el de Brasil en la alianza estratégica Pacífico para ser una rés con el Perú será mayor. potencia mundial y el A pesar de esto, la política extePerú necesita que su rior de Humala se ha caracterizado una asimetría estratégica, de vecino más poderoso, por naturaleza ideológica, que consissea su aliado en te en favorecer más la alianza del Pacífico que la alianza estratégica el nuevo orden con Brasil. Esto es un error geoposudamericano. lítico porque ambos proyectos son muy importantes para los intereses nacionales del Perú. El Perú debe estar en la alianza del Pacífico porque no sabemos si Chile quiere usarla para incrementar su hegemonía económica en esta región. Tampoco, puede dejar de reforzar su alianza estratégica con Brasil, que es la potencia hegemónica de Sudamérica y una futura potencia mundial, con el cual además, tenemos la mayor frontera. Nuestro interés nacional, en este caso, es aumentar nuestro poder de negociación regional y global, convirtiéndonos en un pívot geopolítico entre el Pacífico y Brasil. La alianza estratégica con Brasil no debe limitarse a la integración física y económica, sino involucrar un importante componente militar. Esto es necesario porque en el mundo, todas alianzas estratégicas genuinas, involucran una estrecha cooperación militar entre las partes. La cooperación militar podría iniciarse haciendo que las marinas del Perú y Brasil efectúen maniobras conjuntas anuales en el Pacífico. También podría hacerse lo mismo entre las fuerzas aéreas y terrestres en la Amazonía. Además, se debería estudiar la posibilidad de constituir “joint ventures” para la fabricación de armamento. Brasil necesita presencia en el Pacífico para ser una potencia mundial y el Perú necesita, que su vecino más poderoso, sea su aliado en el nuevo orden sudamericano. ◘

Javier Soto Redacción El exministro del Interior, Félix Murazzo, integrante del equipo operativo que estuvo a punto de capturar al líder de Sendero Luminoso y toda su cúpula en una casa de un barrio residencial de Lima, en diciembre de 1990, demandó investigar quiénes dieron la contraorden que permitió al líder senderista sembrar el terror en el país por casi dos años, hasta su detención definitiva en

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

HISTORIA DE UNA TRAICIÓN-III

Opinión

Habla Félix Murazzo, exintegrante del equipo operativo de Dircote que pudo detener a Abimael Guzmán y su cúpula, dos años antes de su captura.

@laprimeraperu

Investiguen el boicot a la captura de Abimael ARTERA ACTITUD DE FUJIMORI Y MONTESINOS no puede quedar impune, afirman parlamentarios Adrianzén y Benítez. FOTO: LA PRIMERA

Javier Soto Redacción La contraorden de la dupla del gobierno de la corrupción, Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos, para desactivar la operación de captura del cabecilla senderista, Abimael Guzmán y su cúpula terrorista, en diciembre de 1990, significa una traición al país que debe ser investigada, declararon a LA PRIMERA, el vicepresidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Heriberto Benítez, y el parlamentario andino y analista político Alberto Adrianzén. Benítez manifestó que tanto en el ámbito legal como en el político tiene que hacerse una investigación legislativa y judicial que determine el porqué los Fujimori y Montesinos ordenaron abortar la aniquilación y desarticulación de la organización senderista. “Como un hecho político, como un antecedente político, no estaría demás hacer una averiguación sobre lo que pasó, qué hubo, por qué se suspendió la orden, cuál fue la razón por la que en ese momento no se capturó a Guzmán y se permitió que los terroristas sigan operando por casi dos años más”, subrayó. El parlamentario estimó que

Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos perpetraron una vil traición al país, de certificarse que dieron la orden de abortar la detención de Guzmán y sus principales secuaces y, como producto de ello, se produjo una serie de crímenes y atrocidades que, ahora, el Perú lamenta. “Si esto sucedió y se comprueba que impidieron la captura, sería una traición al patria, a la democracia y al Perú. Porque permitir estos incidentes gravísimos, por los cuales hoy día ha sido condenado Fujimori (las masacres perpetradas por el Grupo Coli-

na y los criminales atentados senderistas), podría tener una consecuencia muy nefasta, ¿no? Si se le hubiese capturado en ese momento nos habríamos evitado tantos atentados y actitudes aviesas”, dijo. Enfatizó que se demuestra que hay responsabilidades en altos funcionarios del régimen fujimorista, habría que ver qué sanción se les puede aplicar. En todo caso, consideró que debe verificarse si la ilegal acción de Fujimori y Montesinos puede quedar prescrita, en caso de que para lo sucedido en 1990 esté

El Congreso y el Poder Judicial deben intervenir septiembre de 1992. —¿La orden superior que abortó el operativo de diciembre de 1990 que pudo capturar a Abimael Guzmán, fue dada por la dupla Fujimori - Montesinos? —Bueno, yo no podría en este momentoseñalaroindividualizar a nadie, porque esto tiene que determinarse como producto de una investigación que nunca se hizo. —Pero esa orden la dieron evidentemente ellos… —Lo que sí tengo que afirmar es que la labor policial fue afectada por alguna decisión

del más alto nivel. Y eso no es un hecho nuevo en la historia nacional. Lamentablemente, la exacerbada injerencia política en temas netamente técnicos y profesionales, desconociendo la

institucionalidad de la Policía Nacional, ha sido norma común por los sucesivos gobiernos. —¿Considera usted entonces que este hecho debe ser investigado? —Si me piden que individualice de dónde salió esa orden, diría que eso tendría que ser producto de una investigación, una investigación que se hace necesario que se realice, por parte de las instancias judiciales y legislativas correspondientes, la

misma que se ha venido postergando. Los entretelones de esta frustrada captura y posterior fuga de Abimael Guzmán constituyen un aspecto que debe investigarse. Por eso, en memoria de los peruanos que sufrieron los estragos del terrorismo, no puede postergarse esta pesquisa. —¿En consideración a qué situaciones? —Porque de haberse producido la captura en diciembre de 1990 y no septiembre de 1992, se habrían evitado una serie de hechos luctuosos y extremadamente sangrientos para el Perú como, por ejemplo, las masacres de Barrios

vigente la aplicación del Código Penal de 1924, que –anotó- contiene penas muy benignas para este tipo de ilícitos. El analista político Alberto Adrianzén coincidió con Benítez en que esta acción de estos dos líderes de la mafia fujimontesinista significó una verdadera deslealtad para con el país que amerita una investigación, al respecto. “Sí debería investigarse, porque hay informaciones de que efectivamente Montesinos hizo abortar la captura de Guzmán, en el año 1990, cuando este último se encontraba en una vivienda muy cercana al ‘Pentagonito’, el cuartel general del Ejército”, apuntó. Adrianzén cuestionó la manipulación política que ambos personajes hicieron de este hecho, con el único objetivo de dejar que el senderismo siguiese operando para su beneficio particular, la justificación del golpe de abril de 1992, con las desgracias materiales que todo ello implicó para el Perú. “Además de una traición al país, significó una indefendible filtración (al enemigo terrorista) de una operación policial que buscaba aniquilar la dirección del Sendero Luminoso ¿no?”, puntualizó.

Altos y La Cantuta, así como el brutal atentado terrorista de la calle Tarata, entre otros. —Además, existe el testimonio de Óscar Ramírez Durand “Feliciano”, quien reveló que elementosanónimosalertaron a la cúpula senderista para que escapen de la casa en que se refugiaba Abimael Guzmán… —Lo que está manifestando él, como parte de la cúpula de Sedero Luminoso e implicado en un grave delito por el que fue enjuiciado y sentenciado, es un testimonio que tiene que sopesarse, a luz de otros elementos que incluyen las versiones de los que integramos los grupos operativos de la Dircote.


laprimeraperu.pe

◙ Actualidad

Opinión Carlos Tapia

La PNP: hora de reformas

A

inicios de la década de los años ‘80 del siglo pasado, en plena lucha contra el terrorismo, la opinión pública percibía a la GC, PIP y GR como las instituciones policiales incapaces de combatir con eficacia a SL, y a la vez enfrentadas en una pugna interna por la defensa de sus fueros y atribuciones. Este desmadre policial justificó la reorganización y unificación en una sola institución policial: la actual PNP, que el pasado 6 de diciembre ha cumplido 25 años de su constitución, fecha que ha pasado desapercibida por la mayoría de peruanos. Ahora, en otro contexto, el affaire López Meneses y la manera sumaria como se le atribuyó la principal responsabilidad -basada en la tesis de la corrupción policial- con relevo de varios generales y coroneles, ha llevado al límite el desprestigio y resentimiento institucional. También el desaire al Director General y la cúpula de la PNP cuando tuvieron que dar su informe acerca de la Seguridad Ciudadana ante la comisión del Congreso que los había invitado, Desmilitarizar a y solo estaba presente un congrela policía en los sista. Y la decisión instantánea reglamentos y del nuevo ministro del Interior de “dar por acabada” la carrera sanciones. Que policial de los oficiales de la PNP marchen mal pero por aparecer en la foto de un que capturen a festejo junto al también invitado los delincuentes y Oscar López Paredes, ha generado desconcierto y desasosiego entre ganen bien. Para la oficialidad. eso se requiere una Así, enfrentada al Ejecutiidentidad más cerca vo, desairada por el Congreso de la población. y señalada como fuente de corrupción por la opinión pública, el futuro camino que se le presenta a la PNP estará lleno de dificultades. No basta la designación de una nueva cúpula. Pero como dicen los chinos, cada crisis cobija una oportunidad. En primer lugar, será necesaria una política interna de control de daños. Las solicitudes de pase al retiro del jefe de Estado Mayor de la PNP y del Jefe de la Dirincri, acusando de traición a no se sabe quién, aunque se sospecha, traerá mucha cola, desconfianza y pugnas internas. Después, atreverse a iniciar una verdadera reforma policial que no se reduzca a la masiva poda de generales y coroneles y compra de patrulleros y motocicletas. Eliminar el 24x24 sí es el punto de quiebre para desprivatizar la PNP. Ya es un tema que afecta la dignidad policial. Además, ante el avance del crimen organizado, no es lo mismo disuadir y prevenir un delito que la investigación para hallar a los culpables; se requiere potenciar a la Dirincri, diferenciándola de la policía uniformada. Desmilitarizar a la policía en los reglamentos y sanciones. Que marchen mal pero que capturen a los delincuentes y ganen bien. Para eso se requiere una identidad más cerca de la población y más lejos del acuartelamiento. Se requiere empoderar, de verdad, a la democracia local en el funcionamiento de las comisarías, no caer en el falso espíritu de cuerpo y apostar por lo nuevo. ◘

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

en casos de adicciones operan de manera formal en el país, informó el director de Salud Mental del Ministerio de Salud, Carlos Bromley Coloma. Señaló que el principal inconveniente para la formalización de estos centros es la demora en la entrega de certificados de zonificación que expiden las municipalidades, y que es el documento que autoriza el funcionamiento del local dentro de un distrito.

Bromley Coloma manifestó que ese retraso obedece a que las autoridades ediles aún no entienden que esa es una de sus competencias. “En Lima y Callao tenemos totalmente identificadas 111 comunidades terapéuticas, y para formalizarlas necesitamos que los municipios viabilicen la entrega de certificados. Ellos son los que autorizan su apertura en su ámbito, pero todavía no comprenden que es bueno hacerlo”, explicó.

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

/9

Ya no más camiones en La Parada MUNICIPALIDAD DE LIMA y Ministerio del Interior coordinan medidas

para terminar con ilegal mercado. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y el ministro del Interior, Walter Albán, acordaron desarrollar acciones conjuntas y concretas con la finalidad de restringir la entrada de camiones de carga pesada a La Parada, donde vienen aún descargando mercadería que perjudica al Gran Mercado Mayorista de Santa Anita. “En esta ocasión se ha visto la cooperación para que se cumplan las normas municipales de zona rígida y de impedimento de ingreso de camiones de alto tonelaje al exmercado mayorista La Parada. La coordinación de las operaciones está avanzando entre los equipos de ambas instituciones”, señaló Villarán tras su visita a la sede del Ministerio del Interior. La autoridad edil manifestó que este encuentro con el ministro Albán tuvo por objetivo dar continuidad a la reunión que tuvo el mes pasado, acompañada de un grupo de comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima, con el premier César Villanueva, en la cual éstos le plantearon su preocupación frente a la competencia desleal que el caso de usurpación del exmercado mayorista La Parada está generando en contra del comercio mayorista. En tanto el teniente alcalde de Lima, Hernán Núñez, señaló que actualmente los camiones llegan hasta los al-

MIMP

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

rededores de La Parada a pesar de existir una disposición municipal que prohíbe dejar mercadería. REFORMA DE TRANSPORTE De otro lado, Núñez resaltó que en junio próximo la capital tendrá el primer corredor vial complementario que la Municipalidad de Lima licita en el marco de la reforma del transporte. “Las licitaciones están en marcha. En junio ya tendremos el primer corredor Arequipa - Tacna - Wilson FOTO: LA PRIMERA

lización en los colegios sobre el respeto, la tolerancia y el trato igualitario hacia la mujer impulsará este año el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) en alianza con otros sectores para contrarrestar el feminicidio, anunció la titular de ese portafolio, Ana Jara. Para ello, dijo habrá un “ejército” de voluntarios y promotores de los Centros Emergencia Mujer (CEM) quienes sensibilizarán a los niños y adolescentes, en alianza con los padres de familia, a

en la etapa más concreta del transporte. Este demuestra que se ha avanzado en estos tres años. Se ha fomentado la creación de empresas de verdad con licitaciones. Este año se va a traducir en cuestiones más tangibles”, indicó el teniente alcalde. “Hay que recalcar, que el resultado de la calificación final de los postores de las empresas de transportes será publicado el próximo 14 de enero y el consentimiento de la buena pro será el 21 de enero”, afirmó.

UN AÑO MÁS

Núñez presidió ayer la escenificación de la Bajada de Reyes en el frontis del Palacio Municipal. OTROS CORREDORES Los otros 4 corredores viales que continuarán con esta reforma son: Panamericana Norte y Sur, la Carretera Central, así como en las avenidas Brasil, Javier Prado y Venezuela. El cobro de pasajes será con tarjeta electrónica, y serán 17 mil buses los que recorrerán estas arterias. FOTO: LA PRIMERA

Prorrogan prohibición para institutos

Sensibilizan a escolares sobre PARA ADICTOS a la mujer Solo existen tres centros de rehabilitación trato ◘ Un trabajo intenso de sensibi◘ Solo tres centros de atención

LA PRIMERA

través de visitas periódicas a las instituciones educativas. Jara refirió que otras acciones de sector para erradicar la violencia de género es el impulso de las alianzas con los gobiernos locales para que este año a nivel nacional haya más casas refugio para mujeres violentadas. En la actualidad suman 80 de ellas en todo el país.

◘ Hasta el 31 de diciembre del 2014 se amplió la vigencia de la norma que impide la creación de nuevos Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógicos, e Institutos Superiores de Educación Públicos y Privados que forman docentes a nivel nacional. El decreto supremo ratifica la decisión del Ministerio de Educación de evitar la sobreoferta de docentes porque excede a las necesidades del sistema educativo peruano. Asimismo, la norma reafir-

ma la voluntad del sector de diseñar políticas que respondan a los planes de desarrollo y necesidades del mercado laboral del país, como también a los avances de la ciencia y tecnología. Según datos del Minedu, en el país existen 218 instituciones educativas de formación pedagógica, de las cuales 115 son públicas y 103 son privadas.


laprimeraperu.pe 10/

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Doce mil papeletas al mes reciben buses en el interior CONDUCTORES de unidades de transporte interprovincial continúan con sus conductas temerarias que ponen en riesgo la vida de sus pasajeros. Unas doce mil papeletas por exceso de velocidad son aplicadas mensualmente a los buses interprovinciales, reveló la jefa de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), Elvira Moscoso. Esta cifra constituye una realidad preocupante, señaló la funcionaria, quien detalló que esta cantidad de incidentes incluye también a minivans con permiso para transporte turístico. “Las faltas fueron registradas gracias a la implementación de dispositivos GPS en cerca del 95% de unidades en funcionamiento a nivel nacional. Contamos con un software que detecta esos excesos, basándose en un margen de cinco minutos de manejo en velocidad superior a la permitida, por lo que creamos un registro que nos permite señalar esta cifra”, indicó la titular de Sutran. Moscoso señaló que ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones hay 7 mil unidades registradas para hacer el servicio de transporte público, lo que revela que muchos conductores están reiterando las faltas. “A esto le sumamos que los transportistas no suelen ser un gremio que destaque por ser los principales pagadores de este tipo de multas, que tiene un valor de 434 nuevos soles. Normalmente

SEDAPAL

Corte de agua afectará a San Juan de Miraflores A pesar de ser cuestionada por interrumpir su servicio en varios distritos de Lima Norte, Sedapal, anunció para hoy la restricción del fluido de agua potable en diversos asentamientos humanos y cooperativas de vivienda de San Juan de Miraflores. El corte del servicio regirá entre las 08.00 y las 20.00 horas, debido a que se efectuarán labores de limpieza y desinfección de cisternas y reservorios. La medida afectará a los asentamientos humanos

Néstor Batanero, El Inti, Las Palmeras, Defensores de Lima II y Villa Los Eucaliptos. También las cooperativas de vivienda América, Umamarca, Umamarca Sector B, Mariano Santos y Sector Alipio Ponce, la asociación Santa Rosa y el conjunto habitacional Coronel Inclán IV Etapa.

SENAMHI

Más calor pese a neblina se sintió en Lima

Ni las papeletas frenan el exceso de velocidad. buscan excusas para evitar pagarlas, alegando que no vieron la señal o que el medidor de velocidad no funciona correctamente, generando un levantamiento de observaciones”, indicó. UNA AUTORIDAD Ante esta situación el especialista en temas de transporte, Federico Battifora, indicó que debería existir una sola autoridad que sea la responsable de la transformación del transporte aunque señaló que

ya existe un proyecto de ley en el Poder Legislativo, para crear una Autoridad Técnica Unificada. Explicó

 CHOFERES ◘ Otra medida que está

tomando la Sutran es convocar a los dueños de las empresas y choferes a charlas con la finalidad de que tomen conciencia y se sensibilicen sobre las consecuencias de manejar a una velocidad excesiva.

EN ESTE AÑO

“Juntos” tiene como meta llegar a 814 mil familias El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres “Juntos” tiene como meta beneficiar a 814,000 familias este año, dijo su directora ejecutiva Milagros Alvarado, quien reveló que para tal fin reforzará el trabajo con énfasis en la educación y la salud. Según dijo, la cobertura de esta iniciativa estatal creció 43% en los últimos dos

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

años, pasando de 430,000 a 718,000. En este año que se inicia la meta antes mencionada con una inversión de 950 millones de soles, de los cuales, el 90% se destinará al modelo regular de otorgar 200 nuevos soles bimensuales por familia; 3% al modelo diferenciado, y 7% a programas pilotos como Chacra Emprendedora (Haku Wiñay). “Estamos en 14 regiones, donde se

ubican los distritos con más de 40% de pobreza extrema; en ese sentido, cubrimos a casi el 95% de las familias con estas características. San Martín es la siguiente región donde operaremos, atendiendo a 39,000 familias”, señaló. “Juntos” trabaja en cinco regiones como Ucayali, Lima, Ica, Lambayeque y Arequipa, no consideradas zonas de intervención.

que el problema del tránsito en el país se ha agravado debido a que los policías han perdido la autoridad por los continuos casos de corrupción y las interferencias entre autoridades. “Las autoridades deben poner de su parte y dejar de lado los conflictos como los que ocurren entre la Sutran y los gobiernos regionales. Lo mismo sucede entre ordenanzas de la Municipalidad de Lima y el Municipio de Huarochirí o el Gobierno Regional del Callao.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), indicó que los distritos de Lima Metropolitana soportan desde ayer temperaturas hasta de 21 grados centígrados a pesar de amanecer con cielo nublado. La meteoróloga Raquel Loayza, explicó que en los distritos cercanos al litoral, como Barranco, Chorrillos y Miraflores se presentaría una temperatura máxima de 26 grados, con

nubes dispersas. En la zona Este que abarca los distritos de La Molina, Santa Anita y Ate Vitarte, sin embargo, la temperatura máxima alcanzaría los 27 y 28 grados, es decir los picos de calor más altos. La nubosidad permanecerá durante toda la semana.

EXMATERNIDAD DE LIMA

Retrasan corte del cordón umbilical Médicos del Instituto Materno Perinatal (antes Maternidad de Lima) recomiendan retrasar unos minutos el corte del cordón umbilical al neonato con el objetivo de que la sangre de la madre siga fluyendo hacia el bebé, una vez fuera de su vientre y se asegure así una mejor oxigenación del nuevo ser. Según dijo, esto permite una mejor oxigenación y el paso de una mayor cantidad de nutrientes, ya que los sistemas y los aparatos del recién nacido no funcionan de inmediato y se necesita continuar el riego sanguíneo. Agregó que una mayor oxigenación ayuda especialmente al desarrollo de las células del cerebro del recién nacido. “Lo que más cuidamos durante el nacimiento es la oxigenación. El aporte del oxígeno es fundamental para el

funcionamiento de las células y del organismo del nuevo ser. Cuando se dan interrupciones bruscas puede haber un espacio, un vacío en el que no llegue el aporte sanguíneo y de oxígeno y eso provoca un deterioro del desarrollo neurológico del bebé”, enfatizó. Mascaro refirió que ésta y otras prácticas adoptadas en su instituto están debidamente estudiadas, documentadas y sustentadas con evidencias médicas.


laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA

PARALELO

Indice General IGBVL - 0.10% Indice Selectivo ISBVL - 0.05% Inca INCA - 0.01%

Según el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras, las universidades públicas de la Macro Región Norte no están aprovechando debidamente los recursos provenientes de las Fuentes de Financiamiento Recursos Determinados, Donaciones y Transferencias, que ascendió a S/. 271.90 millones en el período 2007 - noviembre 2013; y solo gastaron de ese total el 59,7% (S/. 162.43), con una tasa promedio anual de 30,7%. Es decir, en ese periodo se dejaron de ejecutar S/. 109.47 millones. Los recursos del Canon, Sobre Canon, y Regalías se encuentran comprendidos en las Fuentes de Financiamiento Recursos Determinados, Donaciones y Transferencias. Para Perucámaras, el dato es alarmante considerando que el indicador “Calidad de las instituciones de investigación científica”, Perú se ubica en el puesto 116 de 189 economías en el Índice Global de Competitividad 2012-2013 del Foro Económico Mundial. Y más preocupante si se considera que en el último Índice del 2014 hemos descendido aún más, llegando al puesto 119 de 148 economías. ElCIEdePerucámarasprecisa que son ocho las universidades públicas de la Macro Región Norte que se beneficien con estas transferencias presupuestales. En Cajamarca,figuranlaUniversidad de Cajamarca, la Universidad de Jaén, y la Autónoma de Chota; en La Libertad, la Universidad Nacional de Trujillo; en Piura, la Universidad Nacional de Piura, y la Universidad de Frontera Sullana; en tanto, en Tumbes, se encuentra la Universidad Nacional de Tumbes. En el caso de las universidades de Cajamarca y La Libertad, éstas se vieron favorecidas con el canon minero, mientras que las universidades de Piura y Tumbes, se favorecieron con el canon y sobrecanon petrolero.

@laprimeraperu LA PRIMERA

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

Economía

COMPRA S/. 2.790 VENTA S/. 2.810

Universidades dejaron de invertir S/. 109 millones

DESDE EL 2007 AL 2013 se transfirió a las universidades públicas de la Macro Región Norte S/. 271.90 millones por concepto de canon, pero solo ejecutaron el 59,7%.

FOTO: HUGO CUROTTO

UNIVERSIDADES DE PIURA El CIE de Perucámaras señala que entre el 2007 y noviembre del 2013, la Universidad de Piura recibió ingresos por S/. 97.69 millones, suma que equivale al 35,9% de participación relativa dentro de la Macro Región Norte. Para el caso de esta universidad, la tasa de ejecución presupuestal en el período de análisis es de 62,3%, con un promedio anual de ejecución de 41,8%. De enero a noviembre de 2013 su presupuesto fue de S/. 50.98 millones, evidenciándose un avance de 27,9%, quedando un saldo por ejecutar de S/. 36.78 millones. En esta región también se encuentralaUniversidadFrontera Sullana, institución que recibe transferencias por la fuente de

financiamientoantesmencionada recién a partir del 2012 y que al 30 de noviembre de 2013 cuenta con un presupuesto acumulado de S/. 13.38 millones, y una participación relativa de 4,9% dentro de la Macro Región Norte. Su tasa de ejecución presupuestal en el acumulado en el periodo analizado es de 11,9%, con un promedio anual de 7,5%. Su presupuesto para el 2013 es de S/. 13.27 millones, y al 30 de noviembre registra un avance

de 11,2%, restando por gastar S/. 11.14 millones. TRUJILLO Por otro lado, la Universidad de Trujillo evidencia ingresos por S/. 70.42 millones en el referido período de análisis, con un 25,9% de participación relativa, la segunda mayor dentro de la Macro Región Norte. En el período de análisis, la Universidad de Trujillo mostró un avance de 63,8%

 SE ACUMULAN ◘ Los montos no ejecutados se incorporan al siguiente

ejercicio presupuestal como saldos de balance, y estos recursos incorporados se sumarán -conforme a ley- a las nuevas transferencias que recibirá la universidad en el nuevo ejercicio presupuestal.

de su presupuesto, con un promedio anual de ejecución de 31,1%. El presupuesto para el 2013 es de S/. 34.19 millones, mostrando, al 30 de noviembre, un avance de 25,5%, restando un saldo de S/. 25.46 millones. TUMBES En tanto, la Universidad de Tumbes ostenta un presupuesto acumulado de S/. 47.97 millones, en el periodo 2007 - noviembre 2013, con una participación relativa de 17,6%. Su tasa de ejecución presupuestal en el período de análisis es de 85,2%, con una tasa promedio anual de 54,1%. En el 2013 su presupuesto fue de S/. 19.44 millones, y al 30 de

SUMARÁN US$ 8,100 MILLONES

El titular del MEM, Jorge Merino, explicó que su portafolio encargó a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) proyectos por un valor de US$ 7,300 millones, que serán adjudicados este año.

noviembre de 2013 mostró una ejecución de 63,6%, de modo que le queda por ejecutar la suma de S/. 7.08 millones. CAJAMARCA El presupuesto acumulado de la Universidad de Cajamarca es de S/. 20.33 millones; es decir, un 7,9% de participación relativa dentro de esta macro región, ubicándose en la cuarta posición en términos de montos presupuestarios. Su tasa de ejecución presupuestal fue de 45,2% en el periodo 2007 2012, con una tasa promedio anual de 7,9%. Su presupuesto para el 2013 es de S/. 12.44 millones, y al 30 de noviembre registró un avance de 10,5%, quedando S/. 11.14 millones como saldo a ser ejecutado. En esta misma región se encuentra la Universidad Autónoma de Chota, que muestra ingresos por este concepto a partir del 2013 con un presupuesto de S/. 12.18 millones, y una participación de 4,5% dentro de la Macro Región Norte. Su tasa de ejecución presupuestal en lo que va del año es de 17,5%, restando por ejecutar S/. 10.05 millones. La Universidad de Jaén de Cajamarca experimentó ingresos a partir del 2011 y en acumulado suma los S/. 7.24 millones, y una participación relativa de 2,7%. En el referido período de análisis, su tasa de ejecución es de 1%. En el 2013 no recibió mayores transferencias, y al registrar un avance de 1%, le queda S/. 7.16 millones por ejecutar. LAMBAYEQUE Por último, la Universidad Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque en el periodo 2007 – noviembre 2013 registra ingresos acumulado de S/. 2.70 millones, y exhibe la menor participación relativa, con el 1%. Esta universidad registra un avance de 99,4% en su presupuesto, con una tasa promedio anual de 90,2%. FOTO: LA PRIMERA

Inversiones en proyectos de energía El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que las inversiones en proyectos de energía ascenderán a US$ 8,100 millones este año, con el fin de garantizar el desarrollo y competitividad del país.

/11

Adicionalmente, dijo que su sector promoverá inversiones por 800 millones en otras obras que promuevan el acceso a energía, como paneles solares, redes, y central para ampliar la cobertura de la electrificación rural.

“Este año debemos batir récord en inversión en energía que es sumamente importante para garantizar el desarrollo del país, porque el tema de la matriz energética es fundamental para tener costos competitivos en mine-

ría y otros sectores”, declaró. Detalló que entre los proyectos encargados a ProInversión, figuran el Gasoducto del Sur, 1,100 megavatios de nuevas centrales hidroeléctricas, y líneas de transmisión, entre otras iniciativas.


laprimeraperu.pe 12/

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

@laprimeraperu

EN EL 2013

Bajo la lupa

Importación de ómnibus crece en 15% La importación de ómnibus en Perú ascendería a US$ 270.6 millones al cierre de 2014, representando un crecimiento de 15% en comparación al año anterior, informó la consultora Maximixe. En tanto, el número de ómnibus importados aumentará en 13% ascendiendo a 3,034 unidades. Explicó que este dinamismo se sustenta en los mayores planes de expansión y renovación de las flotas de buses por parte de las empresas, el incremento en la demanda del turismo interno, y la mayor capacidad adquisitiva de la población. Maximixe afirmó que la puesta en marcha de la Reforma del Transporte en Lima permitirá la compra de unidades nuevas al exterior, lo que también dinamizará el sector. Asimismo, aseguró que los Tratados de Libre Comercio (TCL) suscritos con Japón, Corea del Sur y China continuarán ayudando a incrementar la demanda interna de ómnibus, debido a los menores aranceles sobre las importaciones de estos vehículos.

Carlos Monge

Necesitamos una Ley de Medios

E Más obras por impuestos DURANTE EL 2013, dicha modalidad de inversión sumó

S/. 403.7 millones, monto superior en 193% al del año anterior. Los compromisos de inversión bajo la modalidad de Obras por Impuestos sumaron S/. 403.7 millones en el 2013, monto superior en 193% al del año anterior, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). Asimismo, refirió que en el 2013 se adjudicaron un total de 35 proyectos, superando en 84% al número de proyectos adjudicados en el año anterior, que fue de 19 obras. ProInversión enfatizó que los resultados son los mayores registrados hasta la fecha en la aplicación de esta modalidad. “Se registraron montos de inversión comprometidos para obras que superan en casi tres veces la cifra registrada en el 2012 que fue de 137.9 millones de soles”, sostuvo. Enelprimersemestredel2013 se adjudicaron 11 proyectos por S/. 159.3 millones, lo que implicó

un aumento de 55% respecto a lo adjudicado en similar periodo del 2012 cuando el monto ascendió a 103 millones. En el segundo semestre del año pasado se adjudicaron 24 proyectos por un monto de inversión de S/. 243 millones, un aumento de 596% respecto a lo adjudicado en similar periodo del año anterior, cuando se adjudicaron ocho proyectos por 34.9 millones. Entre el 2009 y 2013, el monto comprometido en obras por impuestos, es decir el total de proyectos culminados y adjudicados, es de S/. 830.6 millones, beneficiandoamásde4.5millones de personas de los distritos más pobres del país. Según cifras de ProInversión en el 2009 el total fue de S/. 6 millones con solo dos obras, el 2010 el monto ascendió a 10.3 millones con cinco obras y en el 2011 fue de 272.6 millones con

CAYERON 2.2%

Café afecta agroexportaciones El menor volumen y precio del café siguen presionando la caída de las agroexportaciones peruanas, que entre enero y noviembre sumaron US$ 3,646.1 millones, lo que representó una contracción de -2.2% respecto al mismo periodo del año pasado, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Las exportaciones agrarias tradicionales ascendieron a US$ 713 millones, lo

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

que representó una caída de -29.6% debido al café, cuyos despachos en monto FOB (US$ 630 millones) se redujeron en -33.4% y el volumen en -13.3%. Sus principales destinos fueron Alemania (-30.2%), EE.UU. (23.2%), Bélgica (-50.5%), Suecia (-15.2%), Corea del Sur (16.3%) y Colombia (-73.1%), entre otros. Por su parte, las agroexportaciones no tradicionales alcanzaron poco más de

US$ 2,933.1 millones entre enero y noviembre del 2013, lo que representa un incremento de 8.1% respecto del mismo periodo del año anterior. Según Adex, el principal destino de las exportaciones agrarias totales (entre enero y noviembre del 2013) fue Estados Unidos con US$ 1,017 millones (crecimiento de 1.8%), le sigue Holanda (US$ 401.9 millones).

siete obras y el 2012 de 137.9 millones con 19 obras. La modalidad de Obras por Impuestos, permite a las empresas privadas financiar obra pública a cambio del pago de su impuesto a la renta dándole además a los municipios y regiones la oportunidad de hacer obras en menos tiempo. Las empresas con compromisos en esta modalidad a la fecha son Southern Perú, Banco de Crédito del Perú, Compañía Minera Volcan, Telefónica del Perú, Interbank y Backus, con más del 83% del total de las inversiones. Además, los gobiernos regionales de Arequipa, Madre de Dios, Junín, Puno, Pasco son los más activos dentro de esta modalidad, ya que han logrado ejecutar, a la fecha, más del 30% de los recursos que tienen asignados para financiar proyectos a través de Obras por Impuestos.

l Grupo El Comercio le ganó al Grupo La República la puja por EPENSA, y como resultado obtuvo el control de más de 70% de la prensa escrita en el país. La República ha reaccionado con una campaña contra el control monopólico de los medios escritos y un grupo de destacados periodistas ha llevado el caso al Poder Judicial. El Presidente Humala ha destacado la necesidad de proteger la pluralidad informativa y llamado al Congreso a reglamentar el tema. El Comercio y la derecha política y empresarial ven por todas partes fantasmas velasquistas y/o comunistas y la Sociedad Interamericana de Prensa invoca al gobierno a no meterse, como si este fuese un tema privado y no público. La defensa de El Comercio y la derecha en general frente a las críticas a su control monopólico de medios en el país, es simplona: la libertad de expresión equivale a la libertad de empresa. Cualquier intento de regular el mercado de los medios de comunicación es una acción totalitaria que amenaza las libertades fundamentales. Siguiendo este razonamiento, El Comercio podría comprar también La República y La Primera y todo estaría bien mientras que otros grupos empresariales tengan En el Perú se la libertad teórica de montar necesita una Ley otras empresas y el público la lide Medios, que no bertad teórica de no consumir los medios monopolizados. solamente prevenga Este razonamiento simuna concentración ignora, por ejemplo, que indeseable de medios plón en los propios países capitaen manos de un solo listas desarrollados existen grupo empresarial, mecanismos para impedir la concentración monopólica sino que avance en la propiedad de medios generar las condiciones de de comunicación. De hecho, para una sustantiva en Inglaterra, Francia, Italia pluralidad. y los Estados Unidos, está prohibido que una sola empresa controle más de un determinado porcentaje del mercado o que una sola empresa controle al mismo tiempo medios de diferente índole, como televisión, radio yprensa escrita. En Estados Unidos, como resultado de las leyes antimonopólicas, no se puede superponer periódicos y TV abierta en cada región del país, las licencias de radio no pueden superar el 15% del mercado local, la audiencia potencial nacional no puede superar el 35% del mercado y no se pueden poseer en simultáneo licencias de TV abierta y radio. ¿Velasquismo? ¿Chavismo? ¿Castrismo? NO. Regulaciones antimonopólicas en el corazon del capitalismo. En el Perú se necesita una Ley de Medios, que no solamente prevenga una concentración indeseable de medios en manos de un solo grupo empresarial, sino que avance en generar las condiciones para una sustantiva pluralidad, incluyendo los medios públicos, los medios privados, y los medios sin fines de lucro. El objetivo no debe ser el control estatal de los medios sino la ampliación sustantiva del derecho ciudadano a expresarse y a acceder a la mayor pluralidad posible de información y opiniones. ◘

PLAZO VENCE EL 25 DE FEBRERO

Mypes pueden subsanar datos en Remype La Sunat informó que las empresas que no figuran en el Registro Nacional de Micro y Pequeñas Empresas (Remypes) podrán subsanar las observaciones hasta el 25 de febrero, de lo contrario no serán consideradas en dicha relación. La Sunat publicó en la web www.sunat.gob.pe la relación de empresas que no cumplen con los requisitos tributarios para ser incorporadas en el nuevo Remype.

LaLeyN°30056establecióquela administración del referido registro actualmente a cargo del Ministerio de Trabajo (MTPE) sea transferida al ente recaudador. El plazo para subsanar dicha situación y adecuarse a los requisitos del nuevo registro es hasta el 25 de febrero del 2014, de no hacerlo en el periodo establecido, la Sunat cuando asuma efectivamente la administración del nuevo Remype no las considerará en este registro.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

◙ ESPECIAL

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

/13

EXPORTACIONES EN 2014

¿Qué sucederá con el precio de los minerales? LAS OPINIONES DE LOS ESPECIALISTAS están divididas, algunos creen que se recuperará y otros que continuará la caída; lo cierto es que de su desempeño dependerá el crecimiento económico del Perú el 2014. Las exportaciones peruanas cerraron el 2013 en rojo explicado por los menores precios internacionales de los minerales y la menor demanda de dichos commodities por parte de los países industrializados. Aproximadamente el 70% de la oferta exportable nacional lo conforma la venta de materiales primas. De lo que suceda con los precios internacionales de los minerales dependerá en gran parte el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) peruano para el presente año, si los precios y las principales economías -como Estados Unidos y China- se recuperan el Perú tendrá una importante expansión, incluso por encima del 6% del PBI que estiman las entidades oficiales. Unejemplodelaimportancia de los precios de los minerales paralaeconomíaperuanalopuso el catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Félix Jiménez. Él explicó que los superávit comerciales que se registraron durante 2004 a 2012, aunque decrecientes desde que se inicia la crisis internacional en 2008, fueron causados por el espectacular crecimiento de los precios de los minerales. Indicó que la tasa de crecimiento promedio anual de los precios en los periodos 2002-2007 y 2009-2011 fueron de 23.5% y 24.1%, respectivamente. En el periodo 1995-2002, los precios crecieron a la tasa de 1.1% promedio anual, pero habían crecido notoriamente entre 1991 y 1995. “Los altos precios de los minerales generaron ganancias extraordinarias durante los años 2003 a 2012. Hay que tomar en cuenta que durante 1990-2002 la producción minera a precios constantes –según

cifras del Banco Central (BC)--, creció a la tasa de 8.1% promedio anual, mientras que en los años 2002-2012 creció a la tasa de solo 2.5%”, apuntó Jiménez. GOLDMAN SACHS ESPERA CAÍDA DEL ORO El banco de inversión operador en el mercado de materias

primas, Goldman Sachs, prevé que el precio del oro, junto a los precios del mineral de hierro o el cobre, caerá un 15% adicional en el presente año explicado por la contención de riesgos en la economía norteamericana y las expectativas de crecimiento económico. El autor del informe, Jeffrey

Currie, subraya que la caída será todavía mayor en el mineral de hierro mientras que su oferta aumentará por encima de lo que lo ha hecho en los últimos años. Con esta caída de precios, las principales materias primas retrocederían a niveles de 2010. En el caso del precio del oro, la causa de esta futura

caída de precios no viene por el lado de la oferta sino por el lado de la confianza del mercado. Goldman, de forma implícita, reconoce que el QE (operaciones de expansión cuantitativa, por sus siglas en inglés) llegará a su fin en 2014, por lo que los inversores seguirán deshaciendo posiciones en oro. Conforme

los riesgos se amortiguan, los inversores dejan de invertir en oro y lo hacen en otros activos de riesgo en renta variable o en deuda de alto riesgo para obtener rentabilidad. En el caso de los metales no preciosos, una de las cuestiones Sigue en la pág. 14


laprimeraperu.pe 14/

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ ESPECIAL

www.laprimeraperu.pe

Elmer Cuba, socio director de Macroconsult,

prevé que el 2014 será un año sin grandes cambios para el metal precioso, que cotizaría alrededor de US$ 1,250 por onza; aunque añadió que podría haber una ligera baja y el cobre se estabilizaría entre US$ 3.2 y 3.25 por libra.

esencialesesladepreciacióndelas monedas donde están instaladas las mineras. Es el caso del rand de Sudáfrica o el dólar australiano. Su depreciación ayudará a exportar a un precio más bajo e incrementar por encima de lo esperado la oferta mundial de cobre o mineral de hierro. El analista de Goldman Sachs enfatiza, por último, sus expectativas favorables a la recuperación económica en Estados Unidos. Según el informe, la economía americana crecerá un 2,6% en 2014 frente al 1,7% de 2013.

El banco de

inversión operador en el mercado de materias primas, Goldman Sachs, prevé que el precio del oro, junto a los precios del mineral de hierro o el cobre, caerá un 15% adicional en el presente año explicado por la contención de riesgos en la economía norteamericana y las expectativas de crecimiento económico.

Las fuentes de crecimiento serán el consumo privado y la inversión empresarial. Por otro lado, China se mantendrá estable en los próximos meses, a pesar de las últimas caídas en los índices por encima de lo esperado: el índice de compras mayoristas ha caído hasta 50,4, la primera caída en cuatro meses. VE UN MEJOR PANORAMA Para Juan Carlos Odar, gerente de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP), los precios de los metales preciosos van a depender fundamentalmente de la evolución de la política monetaria de Estados Unidos y los de los metales base, del ritmo de crecimiento de China. Y considerando que la FED redujo su estímulo monetario a la economía estadounidense recién a finales del año del 2013, Odar prevé que los precios del oro y de la plata tenderán a estar mejor el 2014 que si el ajuste monetario hubiese empezado en setiembre, aunque débiles en comparación con los de inicios de este año. Para la recuperación de los precios también ayudará que el gobierno de China está comprometido en alcanzar el 2014 una tasa de crecimiento cerca o mayor al 7%.

“En el balance, esperamos que los precios de los minerales se ubiquen ligeramente por debajo de los niveles promedio de este año, con fluctuaciones más acentuadas en la primera parte del 2014 y con una presión a la baja más acentuada probablemente en los metales

preciosos”, opinó Odar. Para el economista y autor del blog Inteligencia Financiera Global, Guillermo Barba, la caída del precio del oro y la plata durante el 2013 se trató solo de un bache temporal y prevé sus recuperaciones. “(…) si bien es cierto que 2013

fue un año en que continuó la baja de los precios –iniciada por cierto en abril y setiembre de 2011, respectivamente, también lo es que se trata solo de una corrección temporal dentro de un mercado alcista de largo plazo. El oro y la plata, no están muertos. Quien así los considere, comete una seria equivocación y desinforma al público”, dijo. Resaltó que pese a que prevalecen algunas presiones que podrían llevar al precio de estos minerales a los mínimos alcanzados el 2013 (alrededor de 1,180 USD/oz. en el oro y 18.50 en la plata), o incluso romperlos en caso de una capitulación de las restantes “manos débiles” (nuevos inversores que apuestan a la especulación en papel, opuestos a los tradicionales de largo plazo que invierten en físico), consideró que el 2014 podría ser aquel en el que la tendencia alcista mayor sea retomada en forma definitiva. “La primera mitad de este año o hasta el tercer trimestre, las presiones aludidas podrían continuar. Sin embargo, ya sea en el segundo semestre o bien durante el último cuarto de 2014, los precios del oro y la plata podrían volver con fuerza al alza. Para el rey de

César Peñaranda cree que estamos ante el fin del ciclo de altos precios.

los metales, el pilar que le dará sustento a su subida seguirá siendo el de la demanda de inversión”, opinó Barba. SIN MAYORES CAMBIOS Elmer Cuba, socio director de Macroconsult, prevé que el 2014 será un año sin grandes cambios para el metal precioso, que cotizaría alrededor de US$ 1,250 por onza; aunque añadió que podría haber una ligera baja. “La razón es que el mundo desarrollado no tiene la fortaleza para comprar oro, mientras que unodelosmayoresdemandantes del planeta (India) tiene enfrenta problemas de desaceleración económica”, explicó. Lali Merino, analista senior de Intéligo SAB, consideró que la reducción de la inyección de liquidez por parte de la FED tendría un impacto adicional, negativo para su precio. En cuanto al cobre, Merino sostuvo que habría una mayor producción este año. La entrada enfuncionamientodeToromocho y otros proyectos impulsarían la oferta de manera importante. Consideró que la demanda no crecería al mismo ritmo y, con ello, habría un sesgo a la baja en su cotización. En contraposición, Cuba opinó que el cobre se estabilizaría entre US$ 3.2 y 3.25 por libra. “Es un precio que ha mostrado ser resistente, está a prueba de la desaceleración china y del crecimiento mundial”, afirmó. FIN DEL SUPERCICLO A finales del primer cuatrimestre del 2012 César Peñaranda, Director Ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), estimó que este año podría terminar el ciclo de elevados precios de los metales, lo que generaría incertidumbre en la economía peruana en los próximos años. Explicó que los antecedentes históricos demuestran que los superciclos duran entre 15 y 25 años,tomandoencuentaademás que ha empezado a atenuarse, a la luz del enfriamiento de la economía china, la crisis que sigue enfrentando Europa y la posible reversión en la tasa de interés en EEUU hacia el segundo semestre del 2014.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe LA PRIMERA

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

15

SALUD EDITORA:

&

INGRID VÁSQUEZ

Belleza

 El INSOMNIO se incrementa en verano  Cuidado con la vejiga HIPERACTIVA  Advierten sobre el uso de KETOCONAZOL  Tratamientos según Yácomo CASAS & VIE SPA

EL CÁNCER DE MAMA es el mayor enemigo de las mujeres en el mundo, considerando que cada año se presentan más de un millón de nuevos casos.

Piel y cabello más sanos

durante el verano

El verano ya se asomó y con él, el entusiasmo por vestir más ligeros, salir a dar un paseo o darnos unos días libres para disfrutar del sol y la playa. Por eso, Avon nos recomienda algunos productos para cuidar la piel y el cabello. .- Anew Solar Advance. Protección Solar Filtro FPS 50 UVA/UVB, loción facial control de brillo. Fórmula ligera de rápida absorción resistente al agua. En 24 horas reduce en un 50% los signos causados por los daños del sol y en 2 semanas reduce significativamente el aspecto de las arrugas. .- Avon Sun. Para un bronceado duradero, sin resecar la piel y sin sensaciones grasosas, Spray bronceador FPS 6, resistente al agua. Recuerda que siempre es ideal mantener un bronceado parejo y con un color de envidia, lógralo tomando las precauciones de los horarios recomendados para la exposición de tu piel al sol. .- Bloqueador solar para labios. Ellos son también una parte importante que no debes dejar de cuidar. Hidrata tus labios y mantenlos protegidos con el Bloqueador solar para labios FPS 30. Aplícalo las veces que sea necesario durante el día y puedes completar tu look de verano con un sombrero y lentes que combinen con tu ánimo. .- Aceite ArganOil. El verano tiende a resecar mucho el cabello y para esto es importante nutrirlo todos los días. Por eso Avon ofrece la línea completa para el cuidado y tratamiento intensivo sin sal para el cabello. La línea contiene: Shampoo y Acondicionar Nutritivo, Crema de Tratamiento Ultra-Nutritivo, Tratamiento Nutritivo y Crema para Peinar Nutritiva.

1 2

Sobrecarga

hormonal y cáncer Dr. Julio Dueñas Chacón Director Científico de ONCOGYN www.oncogyn.com.pe

S

egún un estudio se calcula que 1 de cada 8 mujeres en el transcurso de su vida van a tener cáncer de mama, siendo las mujeres de 40 a 50 años de edad las de mayor probabilidad, pero hoy día las más jóvenes no son ajenas a esta realidad, que aumenta terriblemente. Si bien es cierto que el cáncer de

mama es hereditario, existen otros factores que contribuyen, a su manifestación. El cáncer de mama está ligado a un problema de desequilibrio hormonal. Todas las enfermedades que están asociadas al aumento de estrógenos, pueden provocar no solo cáncer de mama, sino también de endometrio y ovario, entre ellas tenemos el Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) y alteraciones en la producción de hormonas de crecimiento. A su vez, existen estudios experimentales que demuestran la relación de la obe-

sidad con el cáncer de mama, el exceso de grasa corporal en la mujer traería como resultado al aumento de estrógenos, provocando la aparición de cáncer. En el aspecto preventivo, se debe recomendar de manera periódica un chequeo integral ginecológico, que incluya una ecografía de mamas anualmente en busca de lesiones sospechosas y aquellas mujeres mayores de 40 años deben realizarse una ecografía mamaria más una mamografía, con una efectividad del 90% en el descarte de cáncer de mama.

3 4


laprimeraperu.pe

16

@laprimeraperu

SALUD &Belleza

LA PRIMERA MARTES 7 DE ENERO DE 2014

TOMA NOTA

Si practica deporte, aliméntese bien Si eres un amante de la actividad física sabrás que la alimentación es muy importante tanto para conseguir los resultados deseados como para obtener la energía necesaria y mantener el cuerpo que te gusta tener. La alimentación antes, durante y después del ejercicio es fundamental para un rendimiento óptimo y para recuperarse físicamente y después de realizar una actividad deportiva. Cuanto más intenso sea el deporte, más gasto de energía, y mayor importancia se debe dar a la alimentación. Y es que ella es muy importante para optimizar el rendimiento y la utilización de reservas disponibles en el cuerpo humano y que la actividad deportiva tenga un efecto beneficioso en la salud y no al contrario. Las dietas para aquellos que realizan una intensa actividad física necesitan un aporte calórico extra y equilibrado, adaptado al deporte que se realiza y a la frecuencia del mismo. La nutrición deporti-

va ha ido tomando cada vez más importancia. Practicamos deporte para sentirnos más ágiles y con más vitalidad, parar eliminar el estrés. Son muchas las razones que acompañan a las personas a realizar ejercicio físico.

El insomnio

se incrementa en verano

Tips para un bonito maquillaje de verano 1

. Ten siempre en cuenta que el objetivo del maquillaje del verano es resaltar el tono dorado de la piel. . Las texturas de las bases, correctores y polvos deben ser más ligeras e incorporar filtros para proteger el cutis del sol. . Disfruta de los productos especialmente diseñados para esta época que incorporan pigmentos que captan la luz e iluminan el cutis: polvos sueltos o compactos que dan un sutil efecto bronce y polvos de sol que aportan un matiz dorado. . Los tonos recomendados para sombras, blush y labiales son las terracotas, bronce o dorado y brillos labiales en colores naturales. . Evita lucir en tu rostro un tono demasiado marrón, plano y uniforme, pues te verás mayor y poco natural. . Aléjate del maquillaje demasiado mate. Las fórmulas satinadas son la mejor opción

2 3 4 5 6

para lucir un look fresco. No temas aplicar colorete ligeramente nacarado. . El maquillaje ideal para el verano es el que realza el bronceado en forma natural, dándole a tu piel un aspecto fresco, saludable y como si recién hubieras tomado el sol.

7

E

l insomnio es una de las patologías más comunes que afectan a aproximado del 35% de la población peruana, pero no es la única. Y es que según el Instituto Peruano de Neurociencias, un 10% de los peruanos sufre de insomnio crónico, otro 30% de ronquidos con más incidencia mientras aumenta la edad y peso de los pacientes, y un 4% de los varones y 2% de las mujeres con apnea de sueño. Todos estos trastornos del sueño, tienen consecuencias directas e indirectas para la salud. En menor proporción, se encuentran las piernas inquietas, la narcolepsia o sueño excesivo diurno, sonambulismo y crisis epilépticas nocturnas. Estos problemas se incrementan en el verano debido a que el aumento de la temperatura asociada a la hume-

dad hacen que la gente tenga mayor sensación de calor y, en consecuencia, tengan despertares frecuentes durante el sueño, afectando la calidad de éste y aumentando sus enfermedades asociadas. Es conocido que los trastornos del sueño pueden aumentar el riesgo de padecer accidentes laborales o de tránsito y desencadenar la aparición o incremento de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, diabetes, obesidad, mayor riesgo de infarto cardiaco o cerebral, entre otras patologías. “El tipo de prueba que se necesita para diagnosticar adecuadamente los trastornos de sueño se determina después de una consulta médica con un especialista en el área. En ese sentido, la mejor prueba es la polisomnografía, que es el estudio continuo del sueño en un ambiente acondicionado especialmente

–laboratorio de sueño- donde la persona duerme toda la noche mientras se registran su actividad cerebral, actividad muscular del mentón, ojos y piernas, flujo aéreo nasal, esfuerzo respiratorio torácico y abdominal, saturación de oxígeno, micrófono para ronquido, posición del cuerpo y electrocardiograma; de manera adicional se graba en audio y video en simultáneo”, precisó el Dr. David Lira, neurólogo y director del Instituto Peruano de Neurociencias. Asimismo, explicó que el tratamiento depende del diagnóstico, ya que cada patología de sueño tiene uno diferente que debe ser individualizado por el especialista. “El error más común de la gente es la automedicación, para controlar tanto el insomnio como otras enfermedades del sueño, ellos suelen tomar fármacos tranquilizantes y van subiendo las dosis por un efecto de

tole per de hac has es i am acti la c par y di de N

cidi pre sob dab y ve mo bue sólo 8h


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MARTES 7 DE ENERO DE 2014

Según el Instituto Peruano de Neurociencias, más de un tercio de la población peruana padece trastornos del sueño, siendo una de las patologías más comunes: el insomnio.

erancia, llegando con el tiempo a rder eficacia. Otros errores comunes las personas son mirar TV, leer o cer actividades dentro de la cama sta que les dé sueño, sin embargo incorrecto, lo adecuado es ir a otro mbiente de la casa para hacer alguna ividad y sólo usar el dormitorio y cama para dormir”, advirtió por su rte el Dr. Nilton Custodio, neurólogo irector médico del Instituto Peruano Neurociencias. Finalmente, ambos expertos coinieron en recomendar de manera eventiva estos males, evitando el brepeso, teniendo una dieta saluble a base de carnes blancas, frutas erduras frescas; haciendo ejercicio oderado, y sobre todo teniendo una ena higiene de sueño: usar la cama o para dormir y destinar al menos horas diarias al sueño.

Cuidado con la vejiga hiperactiva Tener ganas repentinas de orinar inmediatamente y/o pérdida involuntaria de orina, es un cuadro que ocurre usualmente luego de los 30 años (aunque también puede presentarse en personas más jóvenes) y afecta principalmente a mujeres, aunque también se presenta en varones. Según el Dr. Jorge Saldaña Gallo, director médico del Centro de Urología Avanzada UROZEN, si este cuadro no es diagnosticado y tratado de manera adecuada puede alterar la calidad de vida de las personas que la padecen. La ansiedad, la vergüenza y la irritación que genera causa un gran impacto emocional y provoca el aislamiento en que suelen caer estas personas. El urólogo explicó que entre las causas figura una inadecuada contracción del músculo de la vejiga debido a enfermedades como diabetes no controlada, males neurológicos (accidente vascular cerebral, enfermedad de parkinson o esclerosis múltiple), y otras que afectan la columna (traumas medulares o pélvicos o accidentes). El sobrepeso y algunas infecciones pueden ser también factores de riesgo; sin embargo, muchas veces no se conocen las causas del problema de fondo. “La vejiga hiperactiva ocurre cuando la vejiga se contrae de manera involuntaria lo cual hace que a la persona se le pueda escapar la orina, sin presencia de infección y no tiene nada que ver con el prolapso en mujeres o con problemas de la próstata en varones. Se trata de una vejiga que se contrae solo, lo que también pueden generar incontinencia urinaria”, dijo el mé-

1

.- Fango terapia reductora. Es un tratamiento corporal que contiene principios activos reductores que otorgarán a su piel hidratación y la pérdida de medidas. Tiempo de duración aproximado: 1 hora. .- Alga terapia. Con sus asombrosas propiedades son uno de los elementos naturales más activos. En este tratamiento se utilizan algas mineralizadas que consiguen remodelar su cuerpo y suavizar la epidermis, lo cual hace que este envolvimiento sea ideal para incorporar en tratamientos reductores y reafirmantes.Tiempo de duración aproximado: 1 hora. .- Hidratación corporal.El nivel de hidratación de nuestro cuerpo dependerá de la facilidad que tenga para retener parte del agua que pase por ella. Las ceramidas son las verdaderas encar-

Los principales síntomas de la llamada “Vejiga hiperactiva” son el deseo de orinar con mucha mayor frecuencia: más de ocho veces al día o más de dos veces en la noche. dico especialista. El Dr. Jorge Saldaña añadió que estos casos ocurren con mayor frecuencia en el invierno y en los últimos años se han incrementado debido a la obesidad, así como a exceso de presión sobre la vejiga que produce prolapso en las mujeres y por problemas o daños a nivel de la vejiga en varones. Asimismo, dio a conocer que el orinar de noche, cuadro conocido como nocturea, provoca grandes cambios en la persona, como cansancio, debilidad, disminución del rendimiento laboral e incluso depresión. BUEN DIAGNÓSTICO El urólogo explicó que a fin de no confundir la vejiga hiperactiva con la incontinencia urinaria, se debe realizar un adecuado diag-

nóstico lo cual permitirá que se aplique el tratamiento adecuado. Un diagnóstico correcto debe incluir dos pruebas; la endoscopía o cistoscopía para mirar el interior de la vejiga en mujeres (y próstata en el caso de hombres), y la urodinamia para ver cómo funciona la vejiga. “Si los músculos de la vejiga están demasiado activos, es posible que sienta una fuerte urgencia por ir al baño aun cuando se tiene poca orina en la vejiga. Esto se conoce como vejiga hiperactiva”, dijo al añadir que el tratamiento dependerá del tipo de problema que tenga y lo que mejor se adapte al estilo de vida del paciente. Puede incluir ejercicios simples, medicamentos, dispositivos especiales o procedimientos indicados por el médico o incluso una cirugía.

Tratamientos según Yácomo Casas & Vie Spa

2

3

gadas de determinar el nivel de hidratación, además de proteger y reparar de las agresiones solares. Tiempo de duración aproximado: 1 hora y 20 minutos.

4

- Mascarilla de cobertura negra. Se trabaja con chocolate y es ideal para pieles secas. Tiempo de duración aproximado: 50 minutos.

17

Advierten sobre el uso de Ketoconazol La advertencia es para los especialistas de salud. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), informó que el tratamiento de enfermedades ocasionadas por hongos con tabletas de Ketoconazol, podría causar problemas en hígado y riñones de las personas, por lo que recomendaron prescribirse sólo para tratar micosis que ponen en riesgo la vida de los pacientes. La alerta se hizo debido a información recibida de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados

Unidos (FDA), donde se comunica que se han presentado casos de hepatotoxicidad grave por el uso de Ketokonazol (tabletas), incluyendo casos con desenlace mortal o que han requerido de un trasplante de hígado. Por tal motivo se ha dispuesto la modificación del inserto de los medicamentos que contienen las indicaciones, advertencias y precauciones. La DIGEMID ha puesto en su página oficial toda la información necesaria para el público en general.

Elimina el mal olor en la axila Aunque muchos puedan pensar que este problema es un asunto de higiene, la realidad es que en algunos casos tiene que ver más con factores glandulares u hormonales. La sudoración excesiva da paso a la acumulación de bacterias que producen el desagradable mal olor, afectando la autoestima de quien padece este problema, y causando además incomodidades en su entorno. En ese caso, es recomendable visitar a un experto. De otro lado, el mal olor tam-

bién podría deberse a restos de jabones o desodorantes que se van acumulando en el área, por eso asegúrate de limpiarla. En este caso, la recomendación es mezclar dos partes de vinagre y una de alcohol, y aplicarlo cada noche en las axilas con un paño bien limpio, deja actuar mientras duermes. Con el paso de los días, el olor irá disminuyendo. También puede usar aloe vera para controlar la sudoración, un poco de su líquido bastará para controlar el olor y el sudor.


laprimeraperu.pe 18/

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

LA PRIMERA

Para

LEER La abuela Lola Autor: Cecilia Sanmartín Sebastián sueña con ser capaz de correr como el viento en el campo de fútbol, chutar la pelota de tal manera que dibuje una perfecta parábola y marcar un gol. Pero su corazón tiene un defecto desde que nació. No obstante, ha logrado encontrar su lugar en el mundo gracias a su excéntrica abuela Lola y al amor que ésta siente por la cocina.

El país del miedo Autor: Issac Rosas El país del miedo es un lugar imaginario donde se haría realidad todo lo que tememos. Carlos vive asustado, sus temores son comunes: recibir una paliza, que rapten a su hijo. También teme la agresividad de sus vecinos, a los adolescentes, a los extraños. Sabe que son temores exagerados, pero no puede evitarlos.

www.laprimeraperu.pe

Cartas

ESTRENOS 20 centímetros

Más respeto para los abuelitos Es lamentable ver en los carros que muchas personas de la tercera edad son maltratadas con la indiferencia. Los jóvenes de hoy en día no son lo suficientemente amables y nos muestran su nivel de educación en el carro. Pues cuando un viejito sube al carro los jóvenes no les brindan asiento o esperan que alguien les llame la atención para que actúen.. Ahora los jóvenes paran cansados y se hacen los locos. Qué barbaridad. Es una lástima escuchar excusas de estos jóvenes. Creo que todas las personas

merecen respeto absoluto. Y más aún las personas de la tercera edad, pues debido a su condición ellos requieren de facilidades para salir adelante. Los jóvenes deben entender que también serán viejos y llegarán a esa etapa de la vida, supongo que ellos no desearán que los traten de esa manera. Más respeto para los abuelitos. Escribe: Elvis Mamani Emamani34@gmail.com Respuesta:Estamosdeacuerdo con usted.

Viaje de odisea Viajar en el Metropolitano es toda una odisea, primero porque no hay espacio en horas punta. El otro día tomé el Metropolitano para ir a Villa y fue todo un problema. Casi me quedo afuera, mi bolsa se quedó en la estación. Hay mucha gente que viaja. Creo que los señores responsables del cuidado del número de la gente que debería subir al Metro deberían estar más atentos. No es justo que per-

mitan que mucha gente suba, ya casi parece un microbús común y corriente. Creo que la creación de estos medios de transporte deberían beneficiarnos y no todo lo contrario. Estoy desanimado con esto del Metropolitano. Escribe: Jossy Sandoval Díaz Js45_d@hotmail.com Respuesta: Gracias por compartir su opinión con nosotros.

La misma historia de siempre Indignación total. Otra vez se repite la misma historia de todos los días. Un hombre es el principal agresor de su pareja. Hasta cuándo las mujeres seremos víctimas de muerte, de golpes, de heridas y de más abusos por parte de los hombres, de aquellos que dicen querernos y amarnos, pero que al final de ese cuento bonitocolorrosaquenospintan nos matan. Aunque suene frío es así, nos matan sin ningún

remordimiento. Hasta cuándo esos hombres que dicen ser tu compañero te terminan por echar agua hirviendo a tu cara. Qué lamentable es saber que todavía existen estos malditos salvajes y más triste es saber que las autoridades no hacen nada. Escribe: Adelaida Cardoso Acesquivel02@hotmail.com Respuesta:Graciasporenviar sus comentarios.

Miscelánea PRÓXIMOS

miscelaneas@laprimeraperu.pe

Serás la reina del mundo Autor: Alexandra Lapierre Serás reina del mundo es una gran novela de aventuras con aire español. Poco se ha escrito de Isabel Barreto, la primera mujer que se atrevió a ponerse al mando de un barco y partir a la conquista del mundo. El libro insiste en que fue Isabel Barreto quien descubrió las islas Salomón y las Islas Marquesas en el Pacífico.

@laprimeraperu

Ella quiere llamarse Marieta y ser una mujer respetada y con todas las de la ley. Sufre de narcolepsia y se queda dormida en el momento menos oportuno. Pero en sus ataques de sueño, que dan origen a los números musicales, Marieta canta maravillosamente y habla idiomas. Pero hoy ella se ha despertado tirada en un descampado, a cuarenta kilómetros de Madrid.

La pequeña tienda de los horrores Él trabaja como ayudante en una modesta floristería, pero las plantas no parecen sobrevivir a sus torpes cuidados. Sin embargo, hasta que un día, por casualidad, descubre una nueva y misteriosa especie de vistosos colores. Esta especie atraerá a muchos clientes y hace que el negocio suba como la espuma. Pronto se dará cuenta que la planta vive gracias a la sangre humana.

Eleanor Rigby 2

¡Qué hombres! A veces no los entiendo. No sé porqué los hombres actúan de una manera tan tonta. A veces pienso que son extremadamente egoístas y torpes. Y peor aún, que no reconocen sus errores. Conozco a varones que escupen y hablan lisuras delante de las chicas. Y sólo con sus amigos se creen lo máximo, pero son realmente un desastre. Solamente cuando están en grupo son capaces de silbar

a una chica o gritarle cosas feas. La verdad no entiendo porqué los hombres hablan de esa manera. En mi opinión, son una porquería, peor que una basura. Espero ser más tolerante, pero la verdad, es que a ese tipo de gente, no es fácil de tolerar. Escribe: Marcelo Tosso Marce@gmail.com Respuesta: Respetamos su opinión.

El argumento nos habla de la historia de amor de una pareja recién casada en la ciudad de Nueva York. Pero un suceso inesperado que altera su experiencia de vida en común ofrecerá un punto de vista a uno de los integrantes de la pareja. El marido, Conor, dueño de un restaurante, y la esposa, Eleanor, que regresa a la Universidad para terminar sus estudios.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las 7 DIFERENCIAS

A E

I

A

T

L

E

T

I

S

M

O

A

B

C

D

E

T

C

I

E

N

M

E

T

R

O

S

L

I

S

O

S

J

F

I

N X

O

P

F

E

X

T

U

V

W

X

Y

G

Z

P

F

R

A S

A

L

T

O

D

E

S

K

I

D

X

I

A

E

D

O

T K

A

T

P

Q

L

M

N

Ñ

O

X

X

M

A

S

B

A

A V

O

I

V

O

L

E

Y

E

A

O

Z

N

E

A

C

L

C T

I

R

O

C

O

N

A

R

C

O

U

A

I

S

D

P

I

X

T

X

R

E

O

Q

T

P

Z

Y

X

S

O

X

E

L

O P

H

F

U

T

B

O

L

A

B

C

D

I

V

A

F

A

N P

H

P

Z

Y

X

W

V

U

T

S

R

A

O

P

T

T

S A

L

T

O

D

E

T

R

A

M

P

O

L

I

N

T

O

A B

C

D

F

G

H

I

J

K

L

M

N

Ñ

O

P

Q

S

J

B

A

L

I

N

A

X

A

B

C

D

E

F

G

H

I

A

SABIAS QUE...

OLIMPIADAS

Las Hormigas son capaces de ingerir alimentos por valor de más de 100 veces su propio peso.

ATLETISMO TIRO AL PLATO NATACION JABALINA

¡Que buena...!

Soluciones Nº 352

M

E

A

L

C A

S

M

PROVINCIA DE ANCASH

MEDICO PRACTICANTE

LIDER CHINO

A

M

A

A

C

A

O

Y

ESPOSA DE JACOB

R

A

N

B

N

U

A

T

R

N

E

A

R

E

R

D

E

L

I

S

N

O

N

A

M

O

R

O

L

E

S

A

M

O

I

O

EPITETO DE ATENEA

P

A

L

L

A

E

L

R

A

ALGODON PERUANO

P

O N

... SELLECK .... HANKS

T

ALBUM “5TO PISO”

CINTURON DE KIMONO

CONFITURA MENUDA

T

R I

O

B

R

E

ARGON

A

R

A

LEY JUDIA

T

M

J

L

N I

I

LA PAZ GRIEGA

A C

RIO DE FRANCIA

ALA DE AVE SIN PLUMAS

A

A N I S

R

L

O

N

E

M

O

R

A

N

Z

A

N

E

O

E

A

PREFIJO MONTAÑA

O

VOCAL REPETIDA

A

A

& CHABUCA LIMEÑA”

Nº 353

NAVE

A

PELOTA

L

AUTO (INGLES)

R

D

C A

A

ESTORBO, LASTRE

N

A

R

GUEPARDO

U

FALTA EL “EL CRIMEN DE CERCA ESTE LA CANTUTA” (INGLES)

A

TODAVIA COMIDA (INGLES)

A

A

L

PREFIJO NUEVO

R

N

G

LENGUA DEL LACIO

I

E

VASO DE LA CENA

N A

HIT DE JUANES

O

E V

ALBUM “GOODIES”

M

L

PAN DEL CIELO

A

AVENIDA MIRAFLORINA

PRIMER HOMBRE

I

TASCA, BAR

FLOTAR, BUCEAR

S A

TENOR PERUANO

C

T

CAPITAL DE YEMEN

TECERA PERSONA

RAZONAR, ARGUMENTAR

U

A & “BOLERO”

O R

XIAMEN

G

I

CENTAVO DE CORONA

EN AQUEL LUGAR

A R

L

L

UNIVERSID. MEXICANA

R O

CESE DE LA RESPIRACION

U

A M

APIA ES SU CAPITAL

T

A

AMO A LA PERRICHOLI

DISTRITO DE CAJAMARCA

T

ARGUMENTO DE OBRA

J U

INTESTINO SIN VALOR LEGAL

R

R A

A R

VIOLACION DE LA LEY

O I

LAGO SALADO DE ASIA

GRITO TAURINO

ESCUCHAR EN FAVOR DE

P O

DISPUTAR ARMARIO EM- RUNRUN EN JUICIO POTRADO

FIGO O CR7

RATA (INGLES)

A R

PAPEL PARA PULIR

CANTO PARA UNA VOZ

P

CIEN METROS LISOS SALTO DE TRAMPOLIN SALTO DE SKI DX TIRO CON ARCO

Nº 354

PESAS GIMNASIA FUTBOL VOLEY

DOCTOR, TODOS ME DICEN QUE SOY UN ABURRIDO


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

LA PRIMERA

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

la

PR1M ERA

la

RA

www.laprimeraperu.pe

GRAMA

Divertimentos WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Cuidado con cometer un error el día de hoy. No tomes decisiones tan apresuradas, piensa un poco más las cosas, pero con calma. Encuentras la solución a ese problema interior.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

ESTRELLA (INGLES)

SI (QUECHUA)

22 JUNIO-23 JULIO Orden y claridad en tus ideas estarán ya presentes porque hay tiempos más tranquilos y eso hace que puedas ver todo de la mejor manera. Suerte.

ESPOSA DE CHAPLIN

CAPITAL DE YEMEN

SEMEJANTE, IGUAL

HOMBRE (INGLES)

NARIZ, VOZ FAMILIAR SIN COMPAÑIA, FEM

SUEGRO DE ‘EL KUN’

CUEVA, CAVERNA PUNTO EN EL DADO

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Sociabiliza hoy, no te encierres en tu mundo y en tus cosas. Saca aquello que ya no puedes tener, pero de la manera más suave y todo saldrá bien. Acércate más a los compañeros de trabajo.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Serás el mejor de los amigos de los consejeros y darás la ayuda a quien más lo necesite en el trabajo. El amor será una buena compañía.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

AUTOR VALS “VOLUBLE”

Seguramente debes sentir que nada sale bien y por eso no eres muy importante, pero hoy es el día en que debes pensar en ti mismo y salir de esa película negativa y avanzar. Inténtalo hoy. COBALTO

ESCORPIO

NACIDA EN EL CALLAO

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE

ANILLO

ESCUCHAR, AUSCULTAR

TRECHO

“EL AMOR DE MI VIDA”

Seguramente hoy más que nunca se hace sentir la soledad. Si no tienes pareja, pues dale esa oportunidad al amor, pero si hay alguien a tu lado, busca lo mejor de esa persona.

CÁNCER VOZ DE ARRULLO

ESLABON DE CADENA AUTOR VALS “EMBRUJO”

CUARTO PRINCIPAL

OREJA (INGLES)

GORRA CON VISERA

PUROS, SIN MEZCLA

ENFERMD. BRONQUAL

SABROSO

CONCILIO DEL 325

ARSENICO

22 MAYO-21 JUNIO

QUITAR LA CASCARA

“RUMOR DE ALMAS”

BLUCLE, RIZO

NOBEL 1987 NOMB DE DE LA PAZ IBRAHIMOVIC

NAVE

CERCA (INGLES)

GÉMINIS

PRODUCTOS DE LA TIERRA

OPUESTO A SUROESTE

NOVAK DJOKOVIC

MADRE DE POLIFEMO

CINEASTA “TANGO”

BOCA DE VOLCAN

LE DECIAN “CHELITA”

ORIENTE, SALIENTE

ZEUS, INTI E ISIS 1050 ROMANOS

LAGO DE ETIOPIA “LA DAMA INMOVIL” SONIDO LEJANO

RIO DE SIBERIA

“PISTA FALSA”

DESARMADO

QUESO DE SOYA

DOCTORA, ABREVIADO

“LA ARAUCANA”

ARGON

VOZ (INGLES)

PADRE DE CAPITAN DEL AHI MATARON TITANES NAUTILUS A JFK

COMPUSO “LA BARCA”

CANTA ENVOLVER “CALIENTE”

VIVIENDA RUSTICA

MUJER DEL RAJA

BALLENA ASESINA

NOCION, CONCEPTO

... KING COLE

HILO POCO TORCIDO

REINA DE CASTILLA

MONEDA DE BRASIL

TRAIDOR, FALSO

Cuidado con alguna mala intención si pensabas hacer algo, pero ocultando alguna cosa. No es el momento indicado porque te pueden descubrir. Mucha atención hoy.

Algo de tu pasado te cuesta dejar: el empleo perfecto, la pareja o simplemente ese pensamiento que no te deja dar el gran giro en tu vida. Piensa que mañana todo será diferente si tú lo quieres.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Meditación y espera para el día de hoy, ya que es mejor mantenerse en silencio y en soledad para calmar las aguas. Tú sabrás que la decisión que tomes será la mejor. Paciencia.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO No celes a nadie porque eres capaz de mantener todo por tus propios méritos. Si lo haces, solo arruinarás tu día. Tómate el tiempo de ser feliz.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Sales ya de los problemas tan grandes que podías tener. Bien, eso te hará pensar que eres más fuerte que los problemas y que solo tú resuelves tus temas más importantes.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Eres ya toda una persona con seguridad y eso te da el avance en tu terreno laboral y en el amor serás más apreciado y reconocido por todos. Suerte.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MARTES 7 DE ENERO DE 2014

/21

Thays en Viña

Música polaca

Música e impro

Hombre pos-soviético

◘ Edmundo Paz-Soldán y Liliana Colanzi, de Bolivia; Iván Thays, peruano, y los argentinos Decur y Leandro Taub se suman a los más de 70 escritores de la XXXII Feria Internacional del Libro de Viña del Mar, que se inaugura el próximo jueves. Bolivianos, peruanos y argentinos convertirán este año, por primera vez, dicha feria en un encuentro internacional.

◘ La violinista Nadia Mon-

◘ “El hombre soviético no ha desaparecido. Es una mezcla de cárcel y guardería. No toma decisiones y simplemente está a la espera del reparto. Para esa clase de hombre la libertad es tener veinte clases de embutido para elegir”, asegura la bielorrusa Svetlana Alexiévich, autora de “Tiempo de segunda mano”, libro sobre la vida en el espacio pos-soviético.

czak (Polonia) y el pianista Steven Massicotte (Canadá), dos jóvenes y virtuosos intérpretes, brindan un recital que integra piezas de Chopin, además de otros compositores representativos del acervo musical polaco. Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. Hoy, 7.30 p.m. Ingreso libre y con invitación.

Es un día para celebrar por duplicado. Por un lado, se celebra 93 años del nacimiento de Jorge Puccinelli Converso, alumno y colaborador ilustre del historiador Raúl Porras Barrenechea, que vivió hasta sus últimos días dirigiendo el instituto que lleva el nombre de su maestro, del cual fue fundador, y resguardando la memoria de aquellos años en libros. Secretario de redacción en la revista Mercurio Peruano (1939-1950) y en el diario La Prensa (19401946), profesor y decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y fundador-editor de la revista de humanidades Letras Peruanas (1951), la bibliografía de Puccinelli es numerosa y mayormente dedicada a la literatura, incluyendo la obra vallejiana. Por otro lado, Georgette Philipart, esposa del universal vate César Vallejo, nació un día como hoy, en 1908, y vivió hasta

Palmas para documental chileno ◘ “La última estación”, película documental sobre cinco ancianos que viven en un asilo, con sus obsesiones y problemas, abandonados por sus familiares, solos, ha cautivado a la crítica británica. Robert Greene, documentalista y crítico británico, miembro del prestigioso British Film Institute (BFI), dijo que es “un poema sobre la muerte, que evoca la triste magia que el gran arte sobre el final de la vida a veces puede alcanzar”.

El concierto de música criolla “Lima, a ti te cantamos. Serenata criolla” a cargo de Alejandro Velásquez (Embajadores Criollos) y el show de impro “Impro Limeando II” se verán hoy en el Centro Cultural Británico: Jr. Bellavista 531 / Malecón Balta 740, Miraflores. Hoy, 7.30 p.m. Ingreso gratuito. Capacidad limitada.

Doble celebración HOY RECUERDAN a Jorge Puccinelli Converso y Georgette Philipart.

LA CITA

Ambos personajes de la cultura peruana difundieron la obra vallejiana.

sus últimos días rindiendo homenaje a su esposo y difundiendo su obra. Junto a Raúl Porras Barrenechea, edita y publica en 1939 la obra póstuma vallejiana “Poemas humanos”. Ambos personajes dedicaron su vida en pos de la literatura. Por ello la Asociación “Capulí, Vallejo y su tierra” les rinde un homenaje conjunto esta noche en el Instituto Raúl Porras Barrenechea, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En este agasajo póstumo intervendrán Florencia Roldán, Emilio Sánchez Lihón, Frederik Sotomayor, Manuel Velásquez Rojas y Danilo Sánchez Lihón, quienes destacarán la trayectoria de ambas personalidades.

Raúl Hoy, a las 6.30 p.m., en el Instituto , Mira398 ina Col e Porras Barrenechea: Call flores. Ingreso libre.


laprimeraperu.pe 22/

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

NASA pondrá en órbita satélite peruano TIENE UN COSTO MAYOR a los 700 mil dólares y será puesto en el espacio mañana a la 1 de la tarde en Virginia, Estados Unidos. La NASA programó para mañana la puesta en órbita del satélite experimental UAPSAT-1, diseñado por estudiantes y profesionales peruanos en el Centro de lanzamiento espacial WALLOPS, ubicado en el estado de Virginia en los Estados Unidos de Norteamérica. El lanzamiento fue programado para el mes de diciembre pasado, sin embargo fue postergado por la NASA debido a que falló el sistema de refrigeración y la cápsula espacial no podría acoplarse adecuadamente para lanzar el satélite. El satélite fue diseñado por estudiantes de la Universidad Alas Peruanas y será puesto en órbita mañana a las 1 de la tarde (hora peruana). La puesta en órbita del UAPSAT-1, será a través del cohete ANTARES, el cual llevará al satélite a la Estación Espacial Internacional (ISS), en la Cápsula Espacial CYGNUS, para luego ser depositado en un brazo robótico que lo pondrá en órbita espacial. Este aparato tiene forma de una caja y está forrado por delgadas capas de vidrio oscuro y pesa menos de un kilo. Una vez en el espacio, el UAPSAT-1 tendrá la misión de recolectar información sobre el clima (en el espacio)

RÍMAC

VMT

El distrito del Rímac inaugurará en marzo de este año un Tayta Wasi que brindará servicios diferenciados a unos 4 mil adultos mayores, informó Herbert Cuba, jefe de la micro red de salud de ese distrito. “Con los servicios de un Tayta Wasi (Casa del Adulto Mayor) se cumplirá una labor preventiva como mejorar la salud y la autoestima de nuestra comunidad adulta mayor”, manifestó. Refirió que el Tayta Wasi Rímac brindará servicios diferenciados en odontología y salud bucal. Asimismo, tendrá personal médico en las especialidades de geriatría, rehabilitación, medicina general y servicios equipados y conectados a la cartera de servicios que brinda la micro red, como laboratorio, farmacia, sistema de emergencia y ambulancia que funciona las 24 horas del día, anotó.

La Municipalidad de Villa María del Triunfo clausuró dos hostales, que funcionaban clandestinamente y a su vez, brindaban servicios en estado antihigiénico a diferentes parroquianos. En primer lugar se allanó el hostal ubicado en la Av. 26 de Noviembre Nº 612, Zona Nueva Esperanza, propiedad de Pascual Chávez Medina, el cual cuenta con una estructura diseñada para hotel. Sin embargo, al solicitarle su autorización tuvo que reconocer que carecía de licencia de funcionamiento. Más tarde, se intervino el inmueble ubicado en la Av. 26 de Noviembre Nº 1924, Virgen de Lourdes, Zona Nueva Esperanza, propiedad del señor Zelayu Contreras. Dicho hospedaje cuenta con licencia de funcionamiento pero en su interior fue sancionado.

Crearán Tayta Clausuran Wasi para 4 mil hostales adultos mayores sin licencia

y será monitoreado desde un centro de control en la tierra (Chorrillos). Sin embargo, se le podrían asignar nuevas misiones. El tramo final de armado y despegue del satélite está a cargo de seis ingenieros peruanos de la UAP. MISIÓN PERUANA El jefe del proyecto, ingeniero Juan Carlos Marco

explicó que este proyecto de investigación y desarrollo del Picosatélite Académico UAPSAT-1, es uno de los esfuerzos más meritorios en nuestro país, porque nos permitirá seguir una exhaustiva política de innovación tecnológica para desarrollar proyectos de aplicación aeroespacial, orientados a la detección de los fenómenos

meteorológicos y su incidencia en la superficie terrestre. MONITOREO CLIMÁTICO El UAP-SAT, que tuvo un costo superior a los 700 mil dólares, servirá para monitorear el clima del mundo, y con ellos se podrían predecir cambios climáticos y detectar algunos fenómenos como friajes o inundaciones.

FOTO: LA PRIMERA

SURQUILLO

IPEN

Alcalde Huamaní niega aumento de arbitrios

La central nuclear Racso del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) empezará a trabajar cinco proyectos que permitirán descentralizar la lucha contra el cáncer y conocer la cantidad y la calidad del agua en el país, informó esa institución. El jefe de la Planta de Producción de Radioisótopos (PPR), Guilmer Agurto, explicó que Racso desarrolla el generador automático portátil para la descentralización de la medicina nuclear en la atención de los casos de cáncer. Mediante el Plan Esperanza, el Gobierno evalúa los centros de medicina nuclear exis-

El alcalde de Surquillo, José Luis Huamaní, denunció que sus enemigos políticos pretenden sabotear la gestión que lucha frontalmente contra la delincuencia en su distrito, desinformando a los vecinos sobre alarmantes aumentos de arbitrios municipales. Aclaró, que hay un incremento de apenas 12% y no de 120% como lo señalan ciertos políticos que intentan crear malestar entre los vecinos con falsas artimañas. En la ordenanza N°309 MDS, indica que hay un incremento de 38.3% con relación al año 2013, sin embargo el incremento no excederá el 12% para las viviendas (casa-habitación), dicha ordenanza fue aprobada por mayoría

Ejecutará proyectos de lucha contra el cáncer tentes en el país, observa las regiones con capacidad para impulsarlos y aquellas que cuentan con centros inactivos por falta de equipos. Con ello se permitirá descentralizar el uso de lo que produce la central nuclear y no solo la red de EsSalud y Minsa en Lima y Arequipa tendrán estos productos o aquellos que pueden pagar los tratamientos privados. “El cerebro del Centro Nuclear Racso es el RP-10 que está ubicado a 42 kilómetros al norte de Lima, en Puente Piedra. Al fondo, tras unos cerros pelados, está Huarangal, como lo conocen”, señaló Agurto.

y sin ningún voto en contra en sesión de concejo, la misma que fue publicada el pasado 29 de diciembre de 2013 en el diario oficial El Peruano. “En nuestra gestión, la Seguridad Ciudadana es una prioridad que se viene trabajando desde el primer día. Desmentimos la información del incremento de 120% de arbitrios municipales para el año 2014, el incremento aprobado por el concejo no excederá el 12% para las viviendas.


laprimeraperu.pe Nacional

Mejoran vía de interconexión regional

mada y obras de arte, tales como construcción de 7 alcantarillas, descolmatación de 3 alcantarillas, rehabilitación de 2 pontones. La obra demandó una inversión de 3 millones 756,401 soles, de los cuales la municipalidad distrital aportó 56,401 soles y DEVIDA desembolsó 3 millones 700,000 soles.

Fiscalía cita a burgomaestre “Koko” Giles ◘

Según la denuncia, los predios habrían sido vendidos en virtud del Acuerdo del Concejo Provincial N° 094 – 2009. No obstante, cuando los compradores fueron a inscribir su propiedad en Registros Públicos, descubrieron que la ficha registral estaba cerrada y que los predios pertenecían a terceras personas y no a la municipalidad como les había asegurado Giles Alipázaga.

Alrededor de un millón 300 mil visitantes, entre peruanos y extranjeros, recorrieron las 14 Áreas Naturales Protegidas (ANP) que existen en el país durante el 2013, reveló el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Pedro Gamboa. El funcionario sostuvo que esta cifra representa un incremento del 15% con relación al 2012, año en que se recibió a un millón 18,000 turistas. Afirmó además que este crecimiento responde a la percepción que tiene el visitante de que en las ANP se realiza un buen trabajo de conservación y en donde se podrá encontrar flora, fauna y naturaleza. Puso como ejemplo los servicios que brinda la reserva natural de las islas Ballestas en la provincia iqueña de Paracas, que en el 2013 recibió más de 250,000 personas. Según dijo, sólo en las fiestas de fin de año acogió a más de 10,000 visitantes gracias a la campaña de su institución. Del mismo modo, señaló los réditos que obtienen otras reservas como el Manu. “Si uno va al Parque Nacional de Manu (que abarca territorios de los departamentos de Madre de Dios y Cusco) se da

cuenta que es un icono mundial, todos dicen que está bien conservado porque es el trabajo que realiza nuestro personal”, anotó. Destacó que el Sernanp cuenta en la actualidad con más de 1,000 trabajadores con salarios entre 1,000 y 1,800 nuevos soles mensuales, gracias a los ingresos de la actividad turística y al presupuesto anual del Tesoro Público.

CUSCO

CAÑETE

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

◘ En un aparente ajuste de

mente destruido. Los hechos fueron calificados como un acto de represalia por los constantes enfrentamientos entre los trabajadores del sindicato de Chilca y de Salinas. El secretario general y sus familiares resultaron ilesos.

◘ El Ministerio Público informó que la justicia condenó a cadena perpetua a Ubaldo Zavala Cáceres, hombre que fue considerado como autor del delito de violación sexual en agravio de dos menores de 9 y 8 años de edad, en Cusco. Los hechos, que fueron comprobados, sucedieron en mayo del 2012, cuando el sentenciado logró llevar con engaños a las dos menores que salían de su escuela hasta un lugar descampado del sector de Uma Huasi de

AUMENTO DE TARIFAS El funcionario sostuvo que la actualización de los precios de entrada, como en el caso de Paracas se realiza después de 12 años y sólo para realizar más trabajos a favor de estas reservas. “La industria del turismo en ANP se ha especializado e intentamos fortalecerlas para turismo sostenible, expresado en alianzas estratégicas con la población, sector privado y Es-

CAJAMARCA

Violador fue condenado a cadena perpetua

Dinamitan auto de dirigente de Construcción Civil cuentas, un grupo de desconocidos dinamitaron el vehículo del secretario general del gremio de Construcción Civil del distrito de Chilca, provincia limeña de Cañete, Julián Caicho la Puente. La carga explosiva fue ubicada debajo de la unidad de placa de rodaje C7N-096 que se encontraba estacionada frente a la vivienda del dirigente, en el kilómetro 59 de la carretera Panamericana Sur. El vehículo quedó completa-

LA PRIMERA

/23

TURISMO EN ESTAS ZONAS AUMENTÓ en 15% respecto al 2012. Funcionario justifica alza de tarifas.

HUÁNUCO

El alcalde provincial de Huánuco, Jesús “Koko” Giles Alipázaga, deberá asistir hoy a la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de dicha localidad, a fin de brindar su manifestación por el presunto delito de estafa, informó el Ministerio Público. Dicha denuncia fue interpuesta por Ronaldo Chávez Rafael, Viviana Huamán Chávez, Melecio y Magadalena Pablo Rojas, quienes alegan que la autoridad edil les vendió terrenos en la zona denominada Marabamba como si fueran de propiedad de la Municipalidad Provincial de Huánuco.

www.laprimeraperu.pe

Reservas naturales fueron la atracción en el 2013

AYACUCHO

◘ La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA) y el Municipio Distrital de Santillana, Región Ayacucho, culminaron la obra de mejoramiento y rehabilitación de la carretera que interconecta diversas comunidades de la zona. Las localidades beneficiadas con esta obra vial son San José de Secce, Ccanobamba, Buena Vista, Occopecca, Antapallpa, Popusi y Marccari, ubicadas en la provincia de Ayacucho. El proyecto consistió en el mejoramiento de 23.74 kilómetros de carretera afir-

@laprimeraperu

tado”, expresó Gamboa. Las 14 ANP donde rige esta nueva tarifa de ingreso son los parques nacionales Huascarán, Yanachaga Chemillén, Tingo María, Manu; los santuarios históricos de Chacamarca, Bosque de Pómac; los santuarios nacionales Los Manglares de Tumbes, Lagunas de Mejía, Ampay y las reservas nacionales de Junín, Paracas, Ballestas, Lachay y Pacaya Samiria.

FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

Meretrices reciben paliza de los ronderos

San Jerónimo, para perpetrar el delito. Al finalizar el juicio, Zavala fue trasladado al penal de Qenqoro donde permanecerá encerrado de por vida. Asimismo, deberá pagar la suma de 12,500 soles como reparación civil.

◘ Los hombres y mujeres que trabajan en un night club, en Cajamarca, recibieron tremenda paliza por parte de los ronderos de esa ciudad, quienes se pusieron como meta erradicar la prostitución y la delincuencia de esa región. Provistos de “chicotes”, los ronderos del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas ingresaron al local conocido como “Alondra” y castigaron a los empleados de seguridad y las meretrices quienes salieron en diminutas vestimentas hacia la calle.

A las mujeres y hombres les dieron sendos latigazos aunque los varones fueron obligados a hacer ejercicios acompañados de castigo físico. El dirigente Fernando Chuquilín, manifestó que este tipo de medidas se repetirán de encontrar lugares como éste.


laprimeraperu.pe 24/

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

AFGANISTÁN

Fuego arrasa miles de hectáreas en Chile

◘ Una niña de diez años fue detenida por la Policía después de confesar que su hermano, un comandante talibán, le ordenó llevar a cabo un ataque suicida contra un puesto de control en el sur de Afganistán, informó este lunes una fuente oficial. La menor, Spogmai, se entregó voluntariamente a las fuerzas de seguridad del puesto contra el que iba a atentar en el distrito de Khanishin, en la provincia de Helmand, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Interior afgano. Tras su detención, Spogmai dio una rueda de prensa en la ciudad de Lashkargah en la que explicó que su hermano le colocó un chaleco cargado de explosivos para que atentase contra el puesto policial, pero cuando ella empezó a “gritar y llorar”, su hermano se lo retiró y escapó.

Unas 16.200 hectáreas han sido consumidas por incendios forestales que han afectado desde la semana pasada distintas zonas del centro y sur de Chile, con un costo estimado en unos 100 millones de dólares, informó ayer el gobierno. Actualmente se mantienen 18 focos activos que están siendo combatidos por brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y bomberos. “Quiero dar la tranquilidad de que, si bien hay una gran cantidad de incendios activos, estos están siendo controlados por los distintos organismos. Están todas las medidas”, aseguró Ricardo Toro, director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). La magnitud de los incendios ha sido tal, que desde el fin de semana varios

Niña iba a cometer un ataque suicida

CALCULAN PÉRDIDAS en 100 millones de dólares. Bomberos luchan contra 18 focos activos.

sectores de Santiago se han visto cubiertos de densas columnas de humo que se han desplazado desde zo-

nas aledañas, como Melipilla, al suroeste de la capital, lo que ha generado cierta inquietud en la población.

El gobierno anunció que este mismo lunes se celebrará en La Moneda una reunión multisectorial para analizar

la situación, encabezada por el presidente Sebastián Piñera y en la que participarán los ministros de Salud, Transportes, Agricultura y el subsecretario del Interior. Hasta ahora se mantienen siete alertas rojas, tres amarillas y cinco tempranas o preventivas en diversas regiones del país, debido a los incendios y a las condiciones climáticas, marcadas por temperaturas inusualmente altas, por sobre los 30 grados centígrados, las que han contribuido a la sequedad de pastizales, matorrales y hasta árboles nativos en zonas agrícolas. “El año pasado, en la zona sur las lluvias se extendieron casi hasta fines de diciembre, lo que hizo que los incendios se atrasaran”, dijo en una rueda de prensa el ministro de Agricultura, Luis Mayol.

EMPRESA AMENAZA PARAR OBRAS

Crisis por Canal de Panamá La ministra de Fomento de España, Ana Pastor, viajó al país centroamericano para mediar en el conflicto que inició a fines del año pasado, cuando el Grupo Unidos por el Canal (GUCP), el responsable de la obra, anunció que suspendería operaciones si no se le pagaban más de US$1.600 millones por costos adicionales en la construcción de esclusas. De nuevo en Panamá, este lunes Pastor se reúne con el presidente Ricardo Martinelli en busca de una solución al conflicto. La polémica es intensa. El Administrador del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, ha dicho que este sobreprecio no se ha justificado, y el presidente panameño Ricardo Martinelli se dice dispuesto a ir “hasta la conchinchina” al defender los intereses de Panamá. “Esta obra se tiene que concluir porque es uno de los proyectos marítimos más importantes”, subraya. A su vez el GUCP aclara que nunca han buscado abandonar el contrato pero asegura que existe el riesgo de entrar en una situación “de estrés” en las finanzas del proyecto, le dice a BBC Mundo Pedro Alonso, vocero de

la compañía Sacyr, que con la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Cusa forma parte del consorcio empresarial. Los trabajos para ampliar el Canal de Panamá iniciaron en septiembre de 2007, y consisten en construir nuevas esclusas en la zona del Pacífico y el Atlántico. Eso permitiría el paso de barcos de mayor envergadura a los que actualmente admite el Canal, lo cual aumentaría el volumen de carga que cruza por Panamá equivalente al 5% del comercio marítimo mundial.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Mundo

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

/25

Estados Unidos es una congeladora EN EL NORTE, OLA DE FRÍO baja temperatura hasta -45º C. Temen hipotermia y decretan alerta máxima.

Mvuleni Fana caminaba rumbo a su casa en Springs, a 50kilómetrosdeJohannesburgo, cuando cuatro hombres la rodearon y la arrastraron hacia al estadio. Luego de golpearla y violarla uno detrás de otro hasta dejarla inconsciente, Mvuleni pasó la noche tendida en el lugar en el que horas antes había entrenado fútbol. A la mañana siguiente la víctima despertó llena de moretones y aún sangrando, y así volvió a su hogar, reportó el diario “The Independent”. En Sudáfrica el caso de Fana no califica como una simple violación, sino como un sometimiento correctivo. Los agresores cometen tal abuso con la idea de que “curarán” la homosexualidad. El monstruoso episodio de la joven no es aislado. En los últimos 15 años al menos 31 mujeres sufrieron la misma suerte que la joven, pero no sobrevivieron. Lo inusual en el caso de Mvuleni Fana es que dos de sus agresores recibieron condenas de 25 años, mientras que los otros siguen con libertad.

La ola de frío en Estados Unidos sigue bajando las temperaturas. A la tormenta Hércules, que azotó a Nueva York, Boston y Nueva Jersey los últimos días del año 2013, se sumó Ion, otro gélido temporal que ha bajado las temperaturas a niveles polares. En Chicago, Indianápolis y Minneápolis se registró -15 grados centígrados, mientras que en Wisconsin se identificó una temperatura de -21º C, y en Fargo – 30 grados. En varios estados de la zona central de Estados Unidos las autoridades han emitido la alerta máxima y pedido a la población tomar todas las precauciones posibles para no arriesgarse a sufrir de hipotermia. Exponerse a temperaturas menores a 35 grados puede congelar tu cuerpo en diez minutos, mientras que estar a la intemperie con una sensación térmica de -45º C puede paralizarte de frío en un tiempo máximo de cinco minutos. Las autoridades de Chicago, Saint Louis y Milwaukee han anunciado la cancelación de clases en todas las escuelas de dichas ciudades. En este momento, de acuerdo al medio estadounidense, mientras que en Atlanta y Washington se

IRAQ

SE LESIONÓ LA ZONA PÉLVICA

A LESBIANAS

Violan y matan

Piden expulsar insurgentes El primer ministro iraquí, Nouri al-Maliki, pidió ayer a los residentes de Faluya que expulsen a los combatientes de esa ciudad para evitar una batalla generalizada, comentarios que podrían indicar una inminente ofensiva militar paravolveraocuparelantiguo bastión insurgente. El mensaje de Al-Maliki fue formulado mientras decenas de familias huyeron de Faluya, a 65 kilómetros de la capital iraquí, Bagdad, por temor a una gran ofensiva. Las fuerzas del gobierno iraquí rodearon la ciudad que fue capturada la semana pasada por los combatientes de Al-Qaeda.

registra una temperatura que oscila entre los -10 y -4 grados centígrados, en Moscú, una de las capitales más frías del mundo, hace entre uno y dos grados de temperatura. DAÑOS La zona central y las llanuras de Estados Unidos amanecieron con temperaturas gélidas casi sin precedentes, lo que aumenta el

riesgo de daños a los cultivos de trigo de invierno y demora el movimiento de granos y ganado a los mercados. “La región triguera de las llanuras centrales recibirá algunos daños y la cosecha del sudeste de la región central verá daños mañana (martes), debido al pronóstico de que el frío se moverá hacia el sur de Illinois, el sur de Indiana y el norte de Kentucky”, dijo Don Keeney,

meteorólogo de MDA Weather Services. “También habrán muchos congelamientos de ríos en la región central”, agregó. Una ola ártica que atravesó la zona central llevó las temperaturas mínimas de la mañana a entre -20 y -23 grados centígrados en el principal estado triguero de Kansas, mientras que los estados más meridionales de Nebraska y Colorado vieron

POR FOTO

Merkel se accidentó

Aparece en ola de frío

Angela Merkel comenzó el año con mal pie: la canciller alemana se lesionó la pelvis mientras esquiaba durante sus vacaciones en Suiza y tendrá que reducir marcadamente su agenda para guardar reposo, informó su portavoz en Berlín. La canciller de 59 años cancelará numerosos compromisos y viajes las próximas tres semanas, incluyendo una visita oficial a Polonia, y realizará la mayor parte del trabajo desde su casa, explicó el portavoz gubernamental Steffen Seibert. El accidente se produjo en los últimos días de 2013 en Engadin, este de Suiza, donde Merkel pasaba sus

Una fotografía de The Associated Press fue clave para que un joven de Nueva York, que estaba desaparecido, pudiese reunirse de nuevo con su familia. Nicholas Simmons desapareció de la casa de sus padres en un pequeño pueblo del estado de Nueva York en Año Nuevo, dejando su billetera, su teléfono celular y todas sus pertenencias. Cuatro días después, una fotógrafa de The Associated Press, que buscaba ilustrar el frío inclemente que asolaba la región, tomó una foto de un joven que trataba de cobijarse con el vapor que emanaba de una rejilla en la capital estadounidense.

vacaciones por Navidad. Merkel sufrió “una fuerte contusión asociada a una fractura parcial del cinturón pélvico posterior izquierdo”. El portavoz explicó que “tendrá que reposar mucho durante las próximas tres semanas” y precisará un apoyo para ayudarse al caminar.

Paul y Michelle Simmons vieron la fotografía de AP en la edición dominical del diario “USA Today” después que les avisaron a través de una página de Facebook que fue abierta para tratar de encontrar a su hijo, informó la policía y amigos de la familia.

mínimas en un rango de -24 a -29 grados, dijo Keeney. RESTRINGEN TRÁNSITO Lo que los meteorólogos han descrito como un “vórtice polar” que incluye los vientos fuertes en partes del norte de las Planicies y el Medio Oeste, también ha llevado las temperaturas más bajas en décadas tan al sur como Atlanta (Georgia) y Nashville (Tennessee).

AL QAEDA ATACA

Matan a 50 rebeldes Al menos 50 rebeldes murieron en las últimas 24 horas en ataques cometidos por yihadistas vinculados con la red Al Qaeda en el norte de Siria, donde estos últimos y los insurgentes, otrora aliados, están ahora enfrentados. Los combates causan estragos desde el viernes entre los rebeldes y los combatientes del Estado Islámico de Iraq y el Levante, un grupo vinculado con Al Qaeda. De acuerdo con la AFP, los enfrentamientos comenzaron cuando unas brigadas rebeldes atacaron en las provincias de Alepo (norte) e Idleb (noroeste) unos puestos de control del EIIL, al que se acusa de abusos y de querer hacerse con el dominio total de las zonas rebeldes.


laprimeraperu.pe 26/

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Policial

www.laprimeraperu.pe

Ladrones desvalijan cuatro joyerías LOCALES SE UBICAN a una cuadra de Palacio de Gobierno. Delincuentes se llevaron aproximadamente 400 mil soles en joyas. Una banda de asaltantes robó cuatro joyerías ubicadas a una cuadra de la Plaza de Armas llevándose un monto aproximado de cuatrocientos mil soles en productos que fueron sustraídos sin que nadie viera o escuchara nada. Los propietarios de los locales recibieron la desagradable noticia durante la mañana de ayer cuando llegaban a la galería El Virrey (cuadra 3 del jirón Huallaga) donde se ubican sus tiendas. La Policía impidió el ingreso de los propietarios a sus locales para buscar huellas o rastros que den con los asaltantes, sin embargo la medida fue rechazada por los afectados ya que hasta la 1 de la tarde de ayer no sabían nada y los efectivos se negaban a dar información. “Supuestamente la Policía llegó a la 1 de la mañana por el robo pero son la 1 de la tarde y no sabemos cómo ocurrió. No se trata de un robo de 4 mil ó 5 mil soles se trata de la inversión de toda nuestra vida. Son cerca de 150 mil soles los que invertí y ahora no tengo nada”, afirmó la señora Rosalía Crispín Lobatón de la joyería El Crispín. La empleada de otra

A LA FISCALÍA

Asesino del videojuego fue detenido

tienda señaló que el sábado pasado, cuando se retiraba junto a sus compañeros por la noche, vieron las cámaras de seguridad activadas así como a los agentes particulares que se preparaban para la vigilancia nocturna ya que cuentan con ese seguro. VIGILANTES La Policía y los propios afectados dijeron que sos-

 OTRAS JOYERÍAS Los otros locales afectados fueron las joyerías El Árabe, Mirelia y Espinoza. Los candados fueron hallados en el piso y hasta el momento la Policía ha citado a los vigilantes que laboraron el fin de semana y los registros de las cámaras de seguridad.

pechan de los vigilantes particulares ya que nadie se percató de que robaban las joyas. Sin embargo, la Policía cree que actuaron en complicidad con una banda que se escondió en oficinas o baños de la galería antes que cerrara la noche del sábado. Según los agentes, una vez cerrado el local los hampones ingresaron a las tiendas y

se llevaron todo a su paso. “Es muy probable que se hayan escondido en algún lugar de la galería y luego cuando no había nadie robaran las joyas. Han tenido que tomarse varios minutos porque son cuatro tiendas. Solo falta determinar por dónde salieron y cómo así nadie los vio”, afirmó un agente de la Divincri centro.

◘ Rony Kevin Sierra Berrocal, el joven que asesinó a Diego Lara Berrocal (19), tras discutir con él durante una sesión del videojuego Audition Latino, indicó que cometió el delito en defensa propia. El homicida, quien fue capturado ayer y trasladado a la sede del Ministerio Público, manifestó que se encontraba arrepentido por la muerte del estudiante de 19 años y que su accionar fue en defensa propia. La detención de Sierra Berrocal se produjo en el distrito de Ate, cerca de su domicilio. Él será procesado por el delito contra la vida, cuerpo, la salud y homicidio. El hecho se produjo el último sábado en Lince. Lara Berrocal, luego de terminar de jugar el ‘Audition Latino’ fue atacado junto a su amigo de nombre Luigi, por un grupo de 15 personas, denominados ‘Los Fruteros’, quienes también participaban asiduamente del juego.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Matrimonio

de mentira EL POLÉMICO CHARLIE SHEEN quiso molestar a su

exesposa, Denise Richards, con anuncio de matrimonio. Charlie Sheen volvió a hacer de las suyas. Esta vez el controvertido actor publicó una foto en su twitter en la que aparece con su novia, la estrella porno Brett Rossi, y aseguró que se casó con ella. El actor escogió un lugar histórico para hacer su anuncio, el antiguo consulado francés de Reikiavik, Islandia, donde en 1986, Ronald Reagan y Mijail Gorbachov iniciaron el fin de la Guerra Fría. “Esta es la casa donde Gorbachov y Reagan hicieron

algo grande. ¡Es también donde S y yo nos hemos casado!’’, escribió al lado de la foto. Pero el actor aclaró al portal TMZ que se trató de una broma para provocarleun ACV (Derrame Cerebral) a su exesposa, la modelo y actriz Denise Richards. Ambos mantienen unas relaciones tensas desde que el actor señaló que ella impidió que sus menores hijas abran los regalos de Navidad que él les dio durante las vacaciones

Serie animada de venganza

◘ Prince Michael Jackson II, el hijo menor del desaparecido “rey del pop”, Michael Jackson, creó una serie animada que trata de un “joven que fue testigo del asesinato de su padre y, 12 años después, comienza una cruzada para matar a los responsables”. La serie se llama “Kill Them All” (Mátalos a todos) y ya tiene cinco episodios en la internet, que pudieron costar más de 16 mil dólares. La familia del menor dijo que no sabía nada de este proyecto y que estaba sorprendida.

Por otro lado, Conrad Murray, el médico que aplicó los tranquilizantes que mataron al cantante, está en libertad desde octubre del año pasado.

Lamenta muerte de Avery ◘

El actor estadounidense Will Smith le dedicó unas sentidas palabras al fallecido actor James Avery. “Algunas de mis más grandes lecciones en la actuación, la vida y en ser un ser humano respetable vinieron de James Avery. Todo joven necesita un tío Phil. Descansa en paz”, expresó en sus redes sociales. Smith protagonizó la famosa serie El Príncipe del Rap, en la que un joven de Bel Air tiene problemas en su vecindario y es enviado a vivir con sus parientes ricos, entre ellos el Tío Phil, interpretado por Avery, y se originan divertidas situaciones. La serie fue muy exitosa e hizo famosos a sus protagonistas.

y la llamó “Bruja fea sin corazón”. Richards negó estas acusaciones. Charlie protagonizó la serie “Two and a HalfMen” pero se peleó con el productor de la serie, quien le exigió que vaya a rehabilitación, pero al final lo despidieron por sus constantes escándalos. Después de hacer una gira con un unipersonal, en el que se burló de este incidente, ahora protagoniza la serie “Anger Management”.

LA PRIMERA MARTES 7 DE ENERO DE 2014

/27


laprimeraperu.pe 28/

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Se reencuentra

Espectáculos

con su público PEDRO SUÁREZ VÉRTIZ

Graban videoclip ◘ Las sensuales Vengadoras, Tilsa Lozano, Jazmín Pinedo y Maricris Rubio, grabaron unas escenas del videoclip de su popular canción “Soy soltera y hago lo que quiero” en una discoteca del norte de Lima. Las modelos baila-

afirma que es una bella rutina salir a saludar al público al final de Los Fabulatas.

ron al ritmo de la canción de Dj Peligro acompañadas de un montón de gente que no paraba de corear la canción. El video contó con un gran despliegue de producción y será lanzado probablemente a finales de enero.

Vanessa Terkes indecisa

Lo que empezó como una anécdota, se convirtió en una feliz rutina para Pedro Suárez Vértiz. El músico sale todas las noches al escenario del Parque de la Exposición, cuando termina la obra Los Fabulatas en Navilandia, para saludar al público y recibir sus calurosos aplausos. “¿Teatro con cordón de seguridad? La verdad ya no sé cómo llamarle a esta experiencia de musicalizar

una obra como Navilandia y salir con Los Fabulatas a saludar al final. Se arma un loquerío. Cuando hay mucha asistencia debes medir tu expresividad para controlar la hermosa euforia. Solo por esos minutos con el público se toman tantas precauciones. Es una bella rutina diaria con los chicos de la obra y con el respetable”, expresa el músico. Pedro no puede cantar

como antes por un problema de salud, pero su creatividad permanece intacta y ya escribió un libro y compuso las canciones de esta obra que hace reír e imaginar a los asistentes. “Siempre es emotivo ver tanta gente riendo con las ocurrencias de Los Fabulatas. Siempre es lindo ver que el teatro musical e ingenioso funciona, y sobre todo que existan lugares y recursos para darle a la

gente un buen espectáculo. Cuando planificas o ensayas, pareciera que el día de presentarse no llegara nunca. Pero miren, acá estamos al fin disfrutando los resultados”, dice. Los Fabulatas se presentan de jueves a lunes a las 7 p.m. en el Anfiteatro del Parque de la Exposición del Cercado de Lima, hasta el 27 de enero. Las entradas están a la venta en Teleticket.

◘ Vanessa Terkes reveló que aún no tiene nada concreto con los directivos de Frecuencia Latina para conducir la versión peruana de Calle 7. La bella actriz dijo que le gustaría regresar al Perú, pero está evaluando una propuesta del extranjero. “El proyecto en Lima y el del extranjero me parecen muy interesantes. Me he puesto en manos de Dios: Él definirá mis proyectos del 2014”, expresó.

Maestro se recupera

Este y El Otro en el teatro ◘ “Lo que sabemos” es una genial obra de teatro en la que Este, El Otro y una chaqueta usan la creatividad del espectador para contar una historia de amor y de pérdida. Actúan Sergio Gjurinovic y Nicolás Galindo y dirige Adrián Galarcep. “Lo que sabemos me ha permitido volver a las raíces del teatro. La posibilidad de trabajar con dos actores, dos sillas y una casaca sin ningún bagaje de producción fue todo un reto complicado”, comentó el director. Se presentará del 9 al 27 de enero en el Teatro de Lucía de Miraflores, de jueves a lunes a las 8 de la noche y los domingos a las 7 de la noche. Venta de entradas en Teleticket.

◘ La “Primera Guitarra del Perú”, Óscar Avilés, se recupera satisfactoriamente de la segunda intervención a la que fue sometido por una hemorragia interna en el Hospital Edgardo Rebagliati. “Me informan que está consciente, pese

a que está entubado, acata órdenes, mueve los dedos, ajusta la mano y presenta signos vitales estables”, informó su amigo Armando Massé. El músico dejaría la Unidad de Cuidados Intensivos en una semana.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

la venció en 10 asaltos. En vista de la inactividad de Kina, en octubre del 2013, la AMB proclamó a la coreana campeona mundial superpluma. Es decir ya dejó de ser interina. Además ese mismo mes, la AMB sacó de la lista de las 15 primeras del ranking a Kina.

Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES

Respondió a sus antecedentes

El juvenil Fiebre Cule respondió a sus destacados cotejos para imponerse en el Clásico “El Debut”, una prueba para productos de 2 años que no hayan corrido, que se disputó el domingo sobre 800 metros. El defensor del Stud Junior derrotó por 2¼ cuerpos a Norma, tercera a 7 ¼ cuerpos lo hizo Awni y cuarto a 8 ¼ cuerpos finalizó Poderosísimo. Fiebre Cule fue el puntero seguido de cerca por Norma y Awni. Waze, Poderosísimo, Sanson, Linaje y Marcelito estaban luego. Al promediar el recorrido, Fiebre Cule manteníaventajassobreNorma que se afirmaba en el segundo lugar, Awni, Waze, Poderosísimo, Sanson, Linaje y Marcelito corrían a continuación. En los 120 finales, Fiebre Cule conservó su ritmo para dejar como su escolta a Norma.

Gran favorito

Ariso mereció el favoritismo de la prensa especializada con miras al Clásico “Enrique Meiggs”, que se correrá este domingo sobre 2,000 metros, la cual será la primera prueba de clasificación para el Latinoamericano. El pupilo del Stud Sangre Azul tiene 13 votos por 5 de Azarekna y Big Cazanova y 4 de Camilin Camilon. La segunda competencia clasificatoria será el Clásico Alfredo Benavides y Alfredo Benavides Diez Canseco, también sobre el recorrido de dos kilómetros. Dicha prueba se efectuará el sábado 9 de febrero.

Con 39

Una solitaria cartilla con 39 puntos ganó la Polla el último domingo. La misma que costó S/.12 y fue jugada en Intralot de Chincha, cobrará la suma de S/. 3,416.40.

Excelente actuación

Lo dijimos en días pasados, el triunfo en la estadística de C.Trujillo era previsible, pero tendría un gran rival en el nuevo año y este era M.Chuan, no nos equivocamos, y no pudo ser mejor el inicio de la campaña del joven látigo al conseguir en el primer domingo de la nueva temporada 6 victorias, con lo cual se ratificó que será un gran rival para el líder de los últimos años. Inició la reunión ganando con La Sonrisa (19.50), Sunday Dance (6.30), Yankee River (7.20), Eliza Girl (5.40), Procopio (8.10) y Etoile (17.70). Es decir triunfos para todos los gustos.

alritmodelturf@gmail.com

/29

Kina dejó de ser oficialmente campeona en octubre del 2013.

Retiro oficial KINA MALPARTIDA por fin se atrevió a decir lo que la AMB sabía hace meses.

K

ina Malpartida se ganó el cariño de la gente por su constancia y tenacidad. Fue campeona mundial de boxeo. La única en nuestra historia. Pero su inactividad y su preferencia en la televisión para concursar en los programas de reality, la llevaron a abandonar su deporte. Ayer por fin lo hizo oficial por sus propias palabras. Kina quiso ser boxeadora profesional y para eso se fue a Australia para sacar el permiso correspondiente ya que en Perú no pudo realizar el trámite. Nuestro país recién la conoció el día que ganó el título vacante Superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Nuestra compatriota contra viento y marea derrotó a la favorita Maurren Shea por KOT en el décimo y último episodio. Realizó dos defensas el 2009. En el 2010 hizo una defensa exitosa contra la colombiana

Liliana Palmera el 26 de junio. De allí no volvió a pelear hasta el 16 de abril del 2011 frente a Rhonda Luna a quien venció en decisión. A esta altura de su carrera, Kina ya había recibido una advertencia de la AMB para que

este más activa. Sin embargo, Malpartida no volvió a combatir todo el 2011. En el 2012 Kina peleó con la coreana Sriphrae Nongkipahuyuth el 19 de mayo e hizo otra defensa el 12 de agosto de ese año y no volvió a pelear más.

Por eso la AMB le dijo a la primera retadora de su categoría, la coreana Hyun Mi Choi para que pelee por el campeonato interino el 15 de agosto del 2013 ante la japonesa Fujin Raika quien era la número tres del ranking mundial. La corena

La coreana Choi (de blanco) es la actual campeona superpluma de la AMB.

DECLARACIONES Ayer Kina Malpartida habló en Ovación para señalar su retiro del boxeo. Según la pugilista este se debió a que ella misma tenía que ser su promotora. Por lo que era muy complicado entrenar y contestar el teléfono para pactar peleas. “Se me ha hecho muy difícil ser atleta y promotora, eso es lo que nadie sabe, no ha funcionado, se han hecho peleas y se han ganado. Es mejor retirarse cuando uno está arriba, uno tiene que estar en su máximo para pelear porque es un desgaste tremendo”. Sin embargo como hemos visto, Kina no anunció a Perú su retiro. La AMB la ha retirado por su inactividad y su dedicación a otras actividades. Luego Kina sostiene que el presidente de la AMB (Gilberto Mendoza) le dijo “que no avisara sobre su retiro para organizar otra pelea por el título”. También dice que los de la AMB le aseguraron que si ella decide volver al boxeo en otro momento, “le organizarán una pelea inmediata por el título”. No obstante aseguró que quiere “vivir en paz y pensar en tener una familia y una vida más tranquila”. INCONGRUENCIA “Yo estoy dejando mi título vacante. Me estoy retirando invicta”. Explica Kina, sin embargo el título no estuvo vacante nunca. Como ya lo hemos visto, se lo dieron a Mi Choi porque era la campeona interina. Hoy la nueva campeona sostiene un registro de 9 peleas, 8 ganadas y un empate con dos victorias por KO. En la historia Kina quedará como una de las mejores boxeadoras de su categoría. Hoy a los 33 años su tiempo ya pasó. Ella misma eligió otra actividad y hay que respetarla. Quizás un combate de exhibición final podría ser el corolario de una carrera exitosa.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 30/

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

LA PRIMERA

@laprimeraperu BIANCA BOTTO VENCIÓ A RUSA

Análisis Mundial

A punto de clasificar La tenista nacional Bianca Botto (670° WTA) pasó a la final de la clasificación por el ingreso al Main Draw del ITF WC “Vero Beach International Tennis Open” tras vencer, en un duro encuentro, a la rusa Yana Buchina (362° WTA) por 2-1. Botto arrancó bien el primer parcial imponiendo condiciones, pero la rusa supo contrarrestar el juego de la peruana, quien a pesar de la resistencia de su rival, cerró el set por 6-3. En el segundo parcial, la rusa ganó por el mismo marcador. Y en el tercero y definitivo, la peruana la barrió 6-1. Con este resultado,

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Maradona selección

P

ese a que el Día de los Inocentes fue el 28 de diciembre, algunos diarios deportivos sacaron la noticia el 5 de enero que Diego Armando Maradona podría ser el nuevo técnico de la selección peruana. Pues su currícula la envió a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) su agente. Como jugador Maradona puede ser el mejor. Es discutible. Pero como entrenador, el “Pelusa” es una nulidad. Solo sabe de fútbol lo que conoce un aficionado. Un hincha y quizás un fanático. Espero que nadie en la FPF pueda tomar en serio esta propuesta. Maradona es un tipo que fantasea la realidad. Su conducta no es la de un técnico serio. Cuando en conferecia de prensa entró Müller, el delantero alemán para emitir sus impresiones del partido entre Alemania y Argentina, Maradona se levantó de su asiento y le dijo a la prensa que se retiraba porque ese jugador al que no conocía no estaba a su altura. Müller solo sonreía. Quizás fue su ídolo como a tantos jugadores actuales que lo vieron y se encandilaron por su talento. Pero como técnico deja mucho que desear. Maradona no tiene nada que hacer en esa profesión. Cuando Palermo le salvó la cabeza el día que jugaba ante Perú en la última fecha de la eliminatoria para Sudáfrica, le dijo a los periodistas que “la sigan chupando”. Algo jamás escuchado por un entrenador. Me parece que Maradona se sobredimensiona. Y no se da cuenta que como entrenador, tiene mucho que aprender. Y aunque estoy seguro que el crecimiento de nuestro fútbol no se trata de cambiar de seleccionador, alguien como Maradona en la Videna solo produciría aún más el distanciamiento que hay con la federación peruana. imoscoso@laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

la peruana disputará hoy la final de la clasificación buscando su ingreso al Main Draw. Lo hará frente a la local Peggy Porter (770° WTA).

COMPITEN GRANDE Y ACO

Karatecas en París

Duarte es reserva JAIME DUARTE será el nuevo técnico de la reserva de Alian-

za y además manejan opciones si lo de Montes no se concreta. Jaime Duarte fue presentado ayer como el nuevo técnico de la reserva de Alianza Lima, el anuncio lo dio el gerente Ernesto Arakaki. También fue presentado Jorge Gutti como nuevo jefe de la Unidad Técnica y Ronald Pitot quien serámiembrodelcomando técnico de la reserva. Sobre su designación Duarte dijo: “Es un honor para mí dirigir a Alianza, agradezco a la administración, estoy entusiasmado con el nivel de los chicos, haremos un buen trabajo”. Renzo Gayoso, gerente deportivo de Alianza espera que lo de Montes se resuelva, sino verá otras opciones. “Estamos

sorprendidos por el tema Montes, tiene contrato por un año más con Real Garcilaso y tiene un preacuerdo con nosotros, esperamos la respuesta del jugador entre hoy mañana, si no se da tenemos un plan B y C. Nosotros le hicimos la propuesta al jugador y no al club cusqueño”. Y la novela por Víctor Cedrón se puede resolver entre hoy y mañana, el jugador habría resuelto su desvinculación con la Universidad César Vallejo y estaría llegandoaLimaparanegociarcon los victorianos su incorporación como él tanto quería. Además no prestarán a Jorge Bazán a ningún club, harán

respetar su contrato que vence en mayo y depende del rendimiento del jugador para que le renueven. SE ILUSIONA El técnico de Alianza Lima, Guillermo Sanguinetti se manifestó sobre la posibilidad de que Claudio Pizarro regrese al club victoriano. “Claudio Pizarro es identificado con el club y ese tipo de manifestación del jugador hace que cualquier entrenador lo quisiera tener”. Además Guillermo Sanguinetti felicitó la disposición de sus jugadores en el inicio de la pretemporada.

Las karatecas Alexandra Grande e Isabel Aco competirán en el Open de París, Francia, que se desarrollará del 10 al 12 del presente mes. Grande, que peleará en kumite 61 kg., sabe que será muy complicado este abierto, pero está dispuesta a darle nuevamente una alegría al país y Aco, que luchará en kumite 68 kg., no parará hasta subirse al pódium. Acompañarán a nuestras karatecas los también deportistas Israel Aco y Jesús Paucarcaja. Asimismo, Edwin

Assereto, Teresa Villegas, Luis Alvarado, Milagros Alfaro y Merly Huamaní participarán también en París.

UN PERUANO ABANDONA EN DAKAR

Cal y arena en cuatrimotos

CAYÓ EN LA FINAL ANTE JORDANO

Elías es subcampeón

◘ El peruano Diego Elías no pudo ganar el título del British Junior Open Sub 19 que culminó ayer en Inglaterra. En el partido final de squash perdió ante el jordano Ahmad Alsaraj por 3-1 (11-7, 11-9, 8-11, 11-3). Vale decir que nuestro compatriota compitió en una categoría

que no es la suya, pues tiene 17 años. Elías venía de ganar US Open Sub 19 que se realizó en Connecticut, Estados Unidos. En la semifinal superó al egipcio Karim El Hammamy quien es primero en el ranking mundial juvenil. Elías cuenta con el respaldo de ADO Perú.

“Ha sido una etapa muy dura con un piso bastante enrocado, pero siempre con prudencia para poder llegar a la meta. Si a eso le sumamos que estamos a 38 grados, la cosa se pone más complicada. Pero yo estoy dándolo todo y espero seguir mejorando la marca”, detalló Pacheco-Benavides al

culminar la segunda etapa (San Luis - San Rafael) en el rally Dakar en el puesto 26 de generales. Mientras que Alexis Hernández tuvo que abandonar por fundir el motor en cuatrimotos. En esta misma especialidad Atilio Encomenderos acabó en el lugar 17, el mejor de los nacionales.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

/31

JUGARÁN CUATRO GRUPOS CON CUATRO EQUIPOS

Copa Inca llevará a la Libertadores

Manco causó su salida

ROBERTO MOSQUERA confesó que en Cristal se habían obsesiona-

do con el díscolo volante de UTC y que por oponerse lo echaron. Lo buscaron y lo encontraron. El técnico de Juan Aurich Roberto Mosquera rompió su silencio a causa de las últimas declaraciones del presidente de Cristal Felipe Cantuarias y confesó las verdaderas razones de su despido intempestivo del cuadro rimense. Contó que los directivos de Cristal se habían obsesionado con contratar a Reimond Manco y que por oponerse lo echaron y que además lo maltrataron

y por esa decisión perdieron la opción al título. “No tengo el nivel de sumisión que ellos esperaban. Debakey y Lombardi estaban obsesionados con traer a Manco y yo no lo quería. Les dije que necesitaba un 10 o un 9 y eso no sucedió nunca. Algún día se irán los que se tendrán que ir y algún día regresaré a Sporting Cristal”, indicó Mosquera a Radio Ovación. El estratega también

refirió que la mala decisión de Cantuarias ordenando su salida, fue la causante de que el equipo pierda la opción al título. “Sporting Cristal perdió la oportunidad de salir campeón al sacarme. Perdió el ‘bi’, le dio ventajas a la ‘U’, el mejor jugador de Sporting Cristal después de mi salida fue Diego Penny y Vivas salió llorando. Hasta el más ingenuo sabe lo que ha pasado. Si el señor Cantuarias quie-

re seguir hablando de mí, yo hablaré de él”, añadió. Mosquera también se mostró bastante dolido por lo que considera fue un maltrato y atentado contra él. “Me maltrataron y sería bueno que la afición opinara sobre mi abrupta salida, me sacan por temas personales. Yo tengo las pruebas para demostrar la ofensa y el maltrato y de cómo me faltaron el respeto como profesional y como persona”, finalizó.

“BOLILLO” GÓMEZ ADELANTA ACEPTARÍA OFERTA DE PERÚ

Sin pensarlo dos veces ◘ Aún no le han ofrecido el

cargo de manera oficial, pero el técnico colombiano Hernán Darío Gómez adelantó que de hacerse realidad el ofrecimiento para dirigir nuestro país no lo pensaría dos veces y vendría a dirigir. “Si me llaman para dirigir a Perú eso no se piensa, se acepta. Perú tiene buenos jugadores de buena técnica, hubo un trabajo importante con el profesor Markarián”,

indicó. Asimismo añadió que siempre vivió “enamorado” de la manera como juega Perú. “Ojalá algún día coincidamos”. Sobre la indisciplina de nuestros jugadores acotó: “Los futbolistas son parecidos en todas partes del mundo. El entrenador de la selección tiene que ser un líder, tratar que los jugadores lo sigan para que el equipo sea una familia”, finalizó.

Los últimos detalles de la organización de la Copa Inca, que es el torneo con el que se iniciará el año futbolístico en nuestro país, se ultimarán pasado mañana en otra asamblea que sostendrán los delegados de los clubes en la ADFP. En ella se cambiará la idea inicial que era de hacer

dos grupos de ocho equipos a cuatro grupos con cuatro equipos cada uno. Lo que sí está claro es que su inicio será el 8 de febrero y el ganador obtendrá el tercer cupo de la Copa Libertadores, mientras que el subcampeón irá directamente a la Copa Sudamericana.

BURGA SEÑALA QUE LOS MENORES TIENEN PRIORIDAD

Primero se elegirá técnico Sub 20 Pese a que el plazo que se ha puesto la FPF para contratar al próximo técnico de la selección adulta vence el 5 de marzo según lo señaló el propio Manuel Burga, por lo pronto no es prioridad pues el directorio primero quiere cerrar con el que será el estratega de la selección Sub 20 que reemplazará a Daniel Ahmed. “Hay la prioridad en la elección del entrenador de la Sub 20. Hay que tener paciencia para definir al entrenador de la selección mayor” indicó

Burga quien agregó una de las características que tiene que tener el próximo técnico. “En 30 o 45 días debería conocer el medio”.

PERTENECIÓ A SUB 20 DEL EQUIPO ARGENTINO

Aurich fichó a goleador de Boca Sergio Unrein, quien en el 2011 fue una de las revelaciones de la Copa Libertadores Sub 20, se convirtió en el nuevo refuerzo de Juan Aurich de Chiclayo. El joven delantero de las canteras de Boca Juniors llegó al norte para sumarse a los trabajos que dirige el técnico Roberto Mosquera. Unrein fue cedido en el 2012 al Deportivo Ñublense de Chile y luego retornó a Boca Juniors en 2013 donde no ha tenido oportunidad de jugar. Ahora el atacante pasará una temporada en el

norte del país y hará dupla en el ataque con el paraguayo Roberto Ovelar quien también se sumó a los trabajos de pretemporada.


laprimeraperu.pe 32

MARTES 7 DE ENERO DE 2014

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Deportes

SALIDA

De dónde viene ese sonido triste

P

GALLIQUIO

no seguirá más en la “U” y la noticia le cayó mal al zaguero que siente le faltaron el respeto.

Se fue dolido

U

na noticia que no se esperaba para el hincha de Universitario de Deportes fue la salida del defensor Jhon Galliquio, de 34 años, que se suponía se retiraría vistiendo la camiseta crema, pero de un momento a otro la administración temporal del club decidió su salida. Esto sorprendió mucho al jugador, que mortificado dijo: “Me voy dolido porque siempre fui directo, siempre fui frontal y conmigo no lo fueron… Recién el domingo me llamó el gerente (Jorge Vidal) para querer hablar conmigo, cuando

antes de fiestas mi salida estaba decidida”. Para Galliquio lo peor fue que otros equipos ya iniciaron sus trabajos. “Mira cuando me entero que no voy a seguir, cuando ya todas las pretemporadas se han iniciado. Es una falta de respeto que no imaginé. Siempre me di íntegro por Universitario, pero así es el fútbol, la vida continúa”. Se barajan muchas hipótesis sobre la salida de Galliquio y una de las más resaltantes es el elevado costo del jugador que ganaría alrededor de 40 mil soles mensuales y traer otro jugador en su puesto le ahorraría bastante al club.

Ahora uno de los clubes interesados en los servicios de Galliquio es el León de Huánuco, así que entre hoy y mañana se debe saber el futuro del defensor. A SUDAR LA GOTA GORDA La “U” inicio ayer los trabajos físicos en las playas de Campo Mar, con la presencia de su técnico Ángel Comizzo y uno de los más motivados fue el volante Luis García. “Es una alegría empezar esta pretemporada en mi nuevo equipo. Empezamos con los trabajos físicos correspondientes y le estamos poniendo mucha dedicación desde el primer día. Poco

a poco voy a ir conociendo a mis nuevos compañeros, pero me han recibido muy bien”. Quien se manifestó por la posibilidad de que el defensor Ronald Huth llegue a la “U”, fue su representante, Santiago Mereles y al parecer no faltaría casi nada para que el jugador sea crema. “Anoche hablé con Ronald, está concentrado con Olimpia, y me manifestó las ganas de vestir la camiseta de este poderoso club (Universitario). Faltan pequeños detalles junto al presidente del Tacuari, que es el defensor de los derechos económicos del jugador. De parte de Ronald todo está bien”.

areceunacanción de los Andes o el llanto de una mujer que sufre por un amor imposible o por los golpes de la vida. Tal vez es un disco que alguien puso para impresionar a los amigos equivocadamente con la tristeza. ¿De dónde viene ese hilo de sonido, ese pedazo de música, de canción, de dónde viene en esta tarde extraña de verano en que el sol se ha ido tan temprano? ¿Vendrá del piso 10, tal vez del ocho? Nadie sabe pero ahí está el sonido triste, melancólico, nostálgico, como el llanto de una mujer, en una ciudad de locura como esta. El sonido se parece también al eco que hacen las trompetas extraviadas. Tal vez a un hombre golpeado por la tristeza del martes se le ha ocurrido sacarle brillo al sonido que hace su instrumento antiguo. Me paro para escuchar bien. Para saber de dónde bien ese sonido triste que me recuerda las películas de las nueve de la noche. Trato de escuchar bien, pero cuando creo que viene del norte es, en ese instante, cuando suena más fuerte en el sur. Voy para el sur y el sonido se ha cambiado de lugar. Tal vez es una imaginación mía. Tal vez nadie más que yo escucha este sonido en este edificio. Quizá en realidad es el llamado de una mujer que sufre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.