Diario La Primera - 07 Junio 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

PRECIO S/. 1.00

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

VÍA AÉREA S/. 1.50

PÁGINA WEB: www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

‰ POLÍTICA. 5

KEIKO SE CONTRADICE ‰ DEPORTES

Cuenta historias diferentes

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

AÑO VIII - Nº 2955| LIMA, VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

Recomienda investigar “narcoindultos” ‰ POLÍTICA. 4

PERÚ-ECUADOR A LAS 9:15 P.M.

Se juega la última carta

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA EN APRIETOS

Conflictos asedian al gobierno

‰Trabajadores estatales protestan contra la ley Servir. ‰Críticas a reglamento de Servicio Militar se multiplican. ‰Apristas colocan carteles contra la “reelección conyugal”.

FOTO: PEDRO NAVARRO

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

‰ POLÍTICA. 3, 6


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL Amigo del Perú

U

n gran amigo del Perú, indeclinable promotor de la integración entre su país, Brasil, y el nuestro, nos acaba de honrar con su visita y su presencia, y ha renovado esa fe y ratificado su mensaje de integración latinoamericana, recibiendo honores del gobierno, la Municipalidad de Lima y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; y expuesto sus puntos de vista, con la sinceridad de quien se siente en casa, sin arrogancia ni ánimo injerencista y con la humildad que es la marca de fábrica que lo caracteriza, por su origen obrero y sindical. Luiz Inácio Lula da Silva nos visitó para celebrar el décimo aniversario de la alianza estratégica peruano-brasileña y su mensaje integracionista y favorable a la justicia social ha servido para recordarnos que los amigos más importantes y más necesarios están en la vecindad inmediata, y tenemos la obligación de aprender a convivir con y consolidar relaciones Lula ha impulsado ellos de confianza y beneficio mulas relaciones entre tuo; porque aún con matices nuestros países y tenemos problemas similares la integración en y una lucha común contra la todos los terrenos, exclusión y la pobreza. Desde el largo gobierno por encima de de Lula y bajo su sucesora, sus evidentes simpatías políticas. Dilma Rousseff, el hermano país ha alcanzado importantes logros en el terreno social, que son considerados ejemplares en la región y en el mundo y ha avanzado al desarrollo pleno e independiente, proyectándose internacionalmente con gran éxito. Lamentablemente, un coro extremista que suele ser incondicional de las grandes transnacionales y sus gobiernos, se ha dedicado a denostar y menospreciar al notable estadista y dirigente político y social cuyo prestigio tiene nivel mundial; como si les disgustara una amistad de la que nadie puede dudar. Lula ha impulsado las relaciones entre nuestros países y la integración en todos los terrenos, por encima de sus evidentes simpatías políticas, lo que se comprueba en el hecho que la década de exitosa alianza estratégica se ha desarrollado a lo largo de tres gobiernos de distinto signo, pluralismo que deberían aprender quienes no comulgan con sus posiciones y que se lanzan al ataque sectario contra cualquiera que piense diferente a ellos. Pero pese a esos esfuerzos, la visita de Lula ha sido exitosa y ha congregado la respetuosa atención de políticos, empresarios, intelectuales y estudiantes, en los eventos en los que ha participado y han escuchado con respeto sus experiencias y sus apreciaciones. Es que los peruanos, con las deplorables excepciones mencionadas, aprecian su amistad y sus aportes a la integración bilateral y latinoamericana; su ejemplar trayectoria desde la dirigencia sindical hasta el liderazgo social, el gobierno de su país y el indudable prestigio que como estadista tiene en la región y en el mundo. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

NUEVA DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

PÁGINA WEB OFICIAL

www.laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

SIERRA EXPORTADORA

Mayores ventas de productos andinos El presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, indicó que la meta para esta institución es duplicar las ventas de productos andinos logradas en el 2012. Refirió que en el 2013 la institución promoverá ventas de productos por más de S/. 200 millones, ante la Comisión de Presupuesto del Congreso. Sierra Exportadora ocupó en el 2012 el primer lugar en ejecución presupuestal entre los organismos estatales adscritos a la Presidencia del Consejo de Ministros, al hacer efectivo el 99.9% de su presupuesto.

pataditas@laprimeraperu.pe

◘ Aprueban informe Forsur

Con 78 votos a favor y 6 abstenciones el Pleno del Congreso aprobó anoche el Informe final de la comisión investigadora referido a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del 15 de agosto del año 2007 en Pisco, durante el último gobierno aprista.

◘ A la Fiscalía

El presidente de esa comisión, Rogelio Canches, sugirió que el procurador del Congreso envíe al Ministerio Público la investigación sobre la frustrada reconstrucción del sur en el último gobierno aprista, para que profundice la investigación.

◘ Gutiérrez y Castilla

SERGIO TEJADA

Fiscalía pone trabas El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, confirmó que existen trabas del Ministerio Público para el levantamiento del secreto de las comunicaciones de los expromotores de la Comisión de Gracias Presidenciales que son investigados, así como de su extitular Miguel Facundo Chinguel.

PATADITAS

Explicó que esta entidad se niega a autorizar el levantamiento de las comunicaciones y alega que la intención es conocer las conversaciones de los investigados, cuando lo que se busca saber es con qué números de teléfonos se comunicaban. “Nosotros no queremos una escucha telefónica”, aclaró

Tejada al acotar que existe un vacío en el Reglamento del Congreso que solo prevé el levantamiento del secreto bancario y de la reserva tributaria. Hoy serán interrogados cuatros expromotores sobre presuntos cobros a presos a cambio de conmutarles las penas.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA YO VIVO DE MI TRABAJO.

OSEA, DEL DINERO DE MI PARTIDO.

Fuentes informadas indicaron a Pataditas que los exasesores del exparlamentario Álvaro Gutiérrez, quien acusó al presidente Ollanta Humala de robarse una camioneta, trabajan como consejeros y coordinadores parlamentarios del ministro de Economía, Miguel Castilla.

◘ Estos son, aquí están

Las fuentes indicaron que los asesores son Biberto Castillo León y Mara Ortega Matute y que Castillo estaría emparentado con Castilla y en su juventud fue integrante del Partido Aprista.

◘ Para los bomberos

El Presidente de la República entregó ayer 98 vehículos al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, destinados a atender a la población más vulnerable expuesta a emergencias y urgencias médicas a nivel nacional.

◘ Amenazas a Reátegui

El congresista fujimorista Rolando Reátegui y el alcalde de La Banda de Shilcayo (región San Martín), Luis Neyra, denunciaron ayer que ambos son víctimas de amenazas de muerte. Reátegui no descartó que la agrupación que está detrás de las amenazas sea el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), aunque este fue desarticulado hace muchos años.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Ramiro Angulo y Vilma Escalante Redacción Vicepresidente de la CGTP y analista político señalan que el gobierno está siendo perjudicado por una serie de conflictos, como la reiniciada protesta de los trabajadores del Estado contra la Ley del Servicio Público, la de comuneros de Kañaris contra un proyecto minero y las críticas a la Ley del Servicio Militar, cuestionada por discriminatoria. Juan Sheput indicó que el gobierno no está reaccionando de manera adecuada ante algunos casos que generan conflictos y que se evidencia en la caída de la aprobación de la gestión del Presidente de República en las encuestas. El vicepresidente de la CGTP, Juan José Gorriti, dijo a LA PRIMERA que la protesta de los trabajadores estatales ha crecido en varias regiones del país porque el gobierno quiere aprobar, a como dé lugar, la Ley del Servicio Civil, que atenta contra los derechos de los trabajadores. A los reclamos estatales se suman otros temas conflictivos, como el del reglamento de Ley del Servicio Militar aprobada durante el último gobierno aprista y que dispone reclutar obligatoriamente por sorteo al número necesario de efectivos que requieran las Fuerzas Armadas. La norma, dijo, es discriminatoria, porque no servirán a la patria los que pagan la multa en caso de ser sorteados. “Los que no pagan tendrán que servir de todas

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

Múltiples conflictos jaquean al gobierno A LA PROTESTA de los trabajadores del Estado, se suman los reclamos de los comuneros de Kañaris, las fuertes críticas al reglamento del Servicio Militar y otros casos. FOTO: PEDRO NAVARRO

En todo el país trabajadores estatales protestaron contra Ley de Servicio Civil. maneras y esto puede generar un conflicto”, advirtió. EN TODO EL PAÍS Miles de empleados públicos marcharon por el centro de la capital e intentaron llegar al Parlamento, lo que fue impedido por la fuerza por la policía, que les cerró el paso al Congreso, así como a la Plaza de Armas.

Miles de trabajadores estatales protestaron también en provincias, contra el inicio del debate parlamentario de la Ley del Servicio Civil que ellos consideran que atenta contra sus derechos. Para el secretario general de la Federación de Trabajadores de Chiclayo, Wilmer Antón, el proyecto de Ley del Servicio Civil, atenta contra

los derechos de los trabajadores porque sigue los lineamientos del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y las grandes transnacionales que buscan mano de obra barata en varios sectores de la economía. Hasta el cierre de esta edición, mientras en el Pleno del Congreso demoraba la votación de la iniciativa

ALTO AL HOSTIGAMIENTO

Comuneros piden paz al gobierno

legislativa, Antón pidió el archivamiento del mencionado proyecto e instó al gobierno a realizar la reforma de los trabajadores del Estado mediante el diálogo y el consenso de todos los sectores involucrados. En Chiclayo hubo ayer una marcha masiva de empleados públicos que derivó en incidentes con la policía,

/3

mientras en Trujillo, trabajadores de varios sectores del Estado quemaron llantas por lo que los efectivos policiales usaron bombas lacrimógenas para dispersarlos. En Chimbote, trabajadores estatales tomaron por cerca de una hora la iglesia San Carlos Borromeo, ubicada en la Plaza de Armas de esa ciudad. Los trabajadores colocaron la banderola del sindicato en el altar del templo y los agentes de la policía impidieron el ingreso de más manifestantes para detener las protestas. En Huancayo, los trabajadores recorrieron la Calle Real con pancartas y lanzando arengas contra la cuestionada ley. El secretario general de la Central de Trabajadores Estatales, Domingo Cabrera, instó ayer a que el Estado propicie el diálogo entre los trabajadores y apoyó la iniciativa de la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, para formar una comisión multisectorial en el Congreso con el objetivo de discutir los puntos en desacuerdo en el proyecto de Ley del Servicio Civil. Los parlamentarios de Acción Popular - Frente Amplio Rosa Mavila, Jorge Rimarachín, Verónika Mendoza y Yonhy Lescano se pronunciaron a favor de los trabajadores, al igual que el aprista Mauricio Mulder. Mendoza sostuvo que si el Congreso aprueba la norma devendría en una ley inconstitucional e inmoral porque contradeciría el compromiso de este gobierno de promover los derechos de los trabajadores.

ESTATALES

Las protestas continuarán

FOTO: JAVIER QUISPE

El legislador cusqueño Rubén Coa indicó a este diario que si no se restablece el diálogo en Kañaris puede fomentarse un conflicto que no le favorece ni al gobierno ni a la comunidad ni a los inversionistas. Instó al Ejecutivo apostar siempre por el diálogo y generar condiciones de paz. Las autoridades de la Comunidad Campesina San Juan de Kañaris enviaron al premier Juan Jiménez una carta en la que solicitan investigar los

hechos de hostigamiento, amenazas y seguimiento que sufrieron los dirigen-

tes que protestaron contra la actividad que realiza la empresa canadiense Can-

dente Cooper que impulsa el proyecto minero Cañariaco. La comunidad pide el cese de cualquier forma de violencia, el archivamiento de los procesos penales contra los dirigentes y la paralización de toda la actividad extractiva. Pide respeto a los derechos del pueblo indígena y exige que no se atente contra la forma de vida y prioridades del desarrollo, conforme lo establece el Convenio 169 de la OIT.

Dirigentes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (GCTP) y de la central aprista (CTP) acompañados de legisladores de Acción Popular-Frente Amplio y del Apra advirtieron ayer que en caso el Congreso apruebe la cuestionada Ley de Servicio Civil iniciarán una huelga indefinida en defensa de los derechos labores que consideran serán abolidos por esa legislación. El secretario general de la CGTP, Mario Huamán, sostuvo que el ministro de Econo-

mía, Luis Castilla, promueve esta ley que, aseguró, atenta contra los derechos laborales y dijo que Castilla sería pasible a una acusación constitucional por promover esta ley sin tener presupuesto. El líder de la CGTP, junto a Winston Huamán, secretario general de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales, remarcaron que si el Congreso aprueba la ley, habrá una huelga indefinida a nivel nacional con marchas y otras acciones de protesta.


laprimeraperu.pe 4/

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA FUENTE: CARETAS

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

En qué quedamos

KEIKO FUJIMORI DIJO primero que ella y su esposo trabajan y figuran en planillas y luego afirmó que vive del dinero que le da Fuerza Popular. FOTO: ROBERTO GONZALES

Javier Soto Redacción

AL DESCUBIERTO

Fujimori siempre ha fingido estar grave Ramón Machado Redacción Lo que queda claro, luego de que una publicación difundiera que Fujimori no estaba mal cuando acudió a la clínica Centenario Peruano Japonés de Pueblo Libre, es que el exdictador Alberto Fujimori siempre ha fingido estar grave de salud con la intención de no cumplir con la condena de 25 años de prisión por graves delitos, afirmó anoche el dirigente de Perú Posible, Juan Sheput. Dijo que el pedido del indulto ha sido desacreditado por Fujimori, porque realiza una serie de actividades con el fin de victimizarse. Sheput formuló estas declaraciones al comentar una nota aparecida ayer en Caretas, que informó sobre el extraño internamiento de Fujimori el pasado 17 de mayo. “Pero el engaño podría convertirse en un grave error de cálculo. La Comisión de Gracias Presidenciales fue advertida de lo ocurrido en la clínica Centenario y fue por eso que postergó la entrega

del informe al ministro de Justicia, Daniel Figallo”, dice la publicación. El semanario asegura que Fujimori no luce tan bajo de peso como asegura el legislador Alejandro Aguinaga. Fujimori fue conducido de la Diroes a la clínica Centenario Peruano Japonés de Pueblo Libre a solicitud de Aguinaga, quien había informado a la directora del penal Katty del Águila, que el interno tenía un cuadro de cólicos estomacales. El congresista fujimorista indicó a la directora de la Diroes que Fujimori requería atención médica urgente, pasando por encima del médico del penal Marco Villanueva, quien usualmente lo atiende. La nota señala que Fujimori fue internado recién a las 7 y 40 de la noche, casi tres horas después. En medio del barullo apareció uno de los médicos para prestar al “enfermo” la atención del caso, sin embargo, profunda fue la sorpresa del galeno cuando Fujimori se negó a ser revisado aduciendo que ya “se sentía mejor”.

FUJIMORISTAS RESPONDEN

Piden investigarla La bancada de Perú Posible pidió ayer al Congreso que investigue a la excandidata presidencial Keiko Fujimori a fin de aclarar de qué vive realmente la hija del exdictador Alberto Fujimori. Ante este pedido, el voce-

ro de la bancada fujimorista, Alejandro Aguinaga, dijo que Perú Posible trata de distraer la atención porque su líder, Alejandro Toledo, está involucrado en la compra de inmuebles realizada por su suegra.

La excandidata presidencial Keiko Fujimori ha dado dos versiones contrapuestas sobre el origen del dinero que le permite, a ella y su familia, llevar un buen tren de vida, con apenas unos días de diferencia. Inicialmente sostuvo que ella y su esposo, Mark Villanella, trabajan y figuran en las planillas correspondientes, y después dijo que su único ingreso es la subvención de siete mil soles mensuales, que le dan los parlamentarios de su agrupación política. El pasado 31 de mayo, en un pronunciamiento difundido en Facebook y titulado irónicamente “¿Cuál es la verdad?”, la hija del sentenciado Alberto Fujimori afirmó tajantemente que “respecto a mis ingresos, mi esposo y yo somos personas que trabajamos y por lo tanto figuramos en las planillas correspondientes. Así de claro y sencillo”. Sin embargo, por la misma red social, hace dos días Fujimori cambia de versión y expresa que “mi trabajo es la política y recibo de Fuerza Popular un ingreso aproximado de S/. 7000 mensuales. Tengo un solo sueldo y no trabajo para empresas privadas nacionales ni doy asesorías internacionales”.

Keiko y su esposo al descubierto. Y detalla a continuación que “los aportes de nuestros congresistas son para cubrir todos los gastos del partido, es decir, pagar planilla, viajes, eventos, entre otros rubros”. La excongresista desmiente lo que ella misma dijo dos días antes, que trabajaba y se ganaba el sustento, al preguntarse: “¿Es cuestionable que el presidente de una organización política reciba un sueldo del partido? No… no lo es”. El analista político Juan Sheput advirtió a LA PRIME-

RA que Keiko Fujimori, al igual que su padre Alberto, ha incurrido en múltiples contradicciones y falsedades en todo lo que se refiere al dinero y las cuentas sobre sus ingresos y su patrimonio. “En la familia Fujimori, el tema del dinero ha generado siempre versiones encontradas, que nunca han sido aclaradas, en lo absoluto. Lo raro hubiera sido que todo estuviese en orden”, subrayó Sheput en relación a las variadas explicaciones de Keiko sobre el real origen de sus

FOTO: LA PRIMERA

COSAS POR ACLARAR

¿ONG para blanqueo de lobby? El líder de Perú Posible, Juan Sheput no descartó la posibilidad de que la ONG “Oportunidades Instituto para el Desarrollo”, que preside la lideresa fujimorista, esté sirviendo para “blanquear algún tipo de lobby” de su bancada congresal. “Cuando se habla de una ONG Oportunidades Instituto para el Desarrollo habría que ver cuál es la relación entre los que, como ella, integran el directorio, y los financistas. No vaya ser que haya algún tipo

ingresos. Recordó que su antecedente más claro se remonta a las dudas en sus “explicaciones” relativas a la financiación de sus estudios universitarios y los de sus hermanos, en exclusivas y costosas universidades estadounidenses. “Todo lo que implique dinero resulta controversial en la familia Fujimori. Y el caso de Keiko no es la excepción. Y ahora ella acaba de reconocer que es subvencionada totalmente por su propia bancada legislativa”, anotó.

de relación entre estos últimos y los proyectos que propicien los integrantes de su bancada”, anotó. El exprocurador anticorrupción José Ugaz indicó que la opinión pública determinará si Keiko Fujimori está o no descalificada para intentar representar nuevamente al país, ante su falta de transparencia en su Hoja de Vida. “La opinión pública es la que va a decidir finalmente con su voto. Y, seguramente, tendrá en consideración su accionar”, puntualizó.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

/5

García debe colaborar con las investigaciones INDICA LA DEFENSORÍA y pide que se sigan investigando los narcoindultos y narcoconmutaciones respetando los derechos de los ciudadanos. FOTO: LA PRIMERA

Vilma Escalante Redacción La Defensoría del Pueblo recomendó enfáticamente a la Megacomisión que siga investigando la libertad otorgada a miles de narcotraficantes presos durante el último gobierno de Alan García, y exhortó al exmandatario a que colabore con las investigaciones, ante una queja de García sobre la supuesta afectación de sus derechos por el grupo parlamentario. Así lo consigna el documento emitido por la Defensoría de Pueblo en respuesta a la queja presentada por el expresidente Alan García el pasado 18 de abril y de la cual dio cuenta en exclusiva LA PRIMERA. Según García, la comisión investigadora habría vulnerado sus derechos. “La Defensoría del Pueblo enfatiza la necesidad de que los graves hechos referidos, principalmente, a la concesión de indulto y conmutaciones de penas a sentenciados por Tráfico Ilícito de Drogas, sean investigados con la ma-

Narcoindultos le quitan el sueño a expresidente García. yor rigurosidad”, dice el documento de acuerdo a fuentes cercanas a esta institución. La Defensoría, que preside Eduardo Vega, recuerda que deben ser respetados los derechos de todas las personas investigadas y plantea al exmandatario aprista seguir colaborando con las indaga-

ciones congresales. De esta forma, la entidad que vela por los derechos de los ciudadanos deja sentada su posición contra el otorgamiento de estas cuestionadas gracias presidenciales, las cuales se dieron en forma indiscriminada inclusive a presos por narcotráfico, muchos de

los cuales reincidieron como ha denunciado la comisión investigadora. La Megacomisión ha recogido testimonios de presos que aseguran haber pagado a cambio de la rebaja de sus penas, como es el caso de la interna por estafa Carmen Delgado, quien acusó al ex-

presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales Miguel Facundo Chinguel de haberle cobrado cinco mil dólares para rebajarle la pena, sin cumplir con hacerlo. La mujer asegura que en 17 oportunidades informó de este cobro al expresidente García, a través de cartas, y que el hoy abogado de García, Erasmo Reyna, también conocía del hecho porque se reunió con ella para escuchar su denuncia. El gobierno aprista otorgó 5,500 indultos a presos condenados, en su mayoría por narcotráfico, 400 de ellos en su modalidad agravada. Incluso, las gracias presidenciales habrían beneficiado a bandas completas de narcotraficantes y a productores de cocaína.

ACLARA La Megacomisión investigadora aclaró el pasado 24 de mayo a la Defensoría que de ninguna manera se vulneraron los derechos fundamentales del líder aprista en las dos veces en que fue interrogado. Aclaró que las dos citaciones a García se realizaron dentro de las facultades y el plazo vigente del grupo investigador, fijados por el pleno del Congreso. “Ha ido acompañado de su abogado y de un asistente, como es su derecho, estuvo bien documentado y ha respondido todos los puntos que se le han planteado, no veo por qué lado se ha podido vulnerar su derecho”, indicó el documento de la comisión.

GARCÍA Como informó LA PRIMERA, el expresidente alegó en su queja escrita que la Megacomisión vulnera sistemáticamente su derecho al debido proceso porque se le ha citado la última vez 600 días después de que haya terminado su gobierno y sin explicarle al detalle y con anterioridad los temas específicos que debía responder.


laprimeraperu.pe 6/

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

FOTO: JULIO REAÑO

Raúl Wiener Cuatro años del baguazo

P

ara comprender la tragedia de Bagua se requiere tomar en cuenta: (a) la desconfianza acumulada en los pueblos originarios de la selva hacia el Estado situado a muchísima distancia no solo física sino cultural respecto a las poblaciones nativas, por las que nunca se hizo nada y a las que se les arrebata paso a paso sus medios de vida, hasta provocar conatos de rebelión como los que se produjeron entre 2008 y 2009; (b) el desarrollo de la política proinversiones sin consideración por los aspectos sociales, ambientales e incluso históricos que pueden ser afectados, y en la coyuntura específica de Bagua, la famosa sentencia de la ministra Mercedes Araoz de que si se retrocedía en las leyes de la selva se caía el TLC (luego se cayeron las leyes y no pasó nada); (c) el carácter brutalmente impulsivo de Alan García que lo cegó a cualquier análisis de situación cuando dispuso la recuperación de los penales en 1986 y que se repitió en la orden nocturna del 4 de junio del 2009 paradesalojarlacurvadeldiablo, Hay que ser bien con destacamentos policiales bestia para no nuevosquesemovilizaronenlas entender que en horas siguientes para aplastar el Bagua no hubo un bloqueo que ya llevaba varias choque de bárbaros semanas. Por supuesto, para Aldo M contra civilizados nada de esto existe. Presume que, ante unos simples decretos impulsores de las legislativos, no del Congreso, inversiones. sino del Ejecutivo, a los nativos les tocaba bajar la cabeza y que vengan las petroleras, las mineras, las madereras, y si eso los amenaza qué se va a hacer porque primero era el TLC y si la ministra que aguantó junto a los jefes policiales el carajo de Alan García no fue capaz de impedir el desastre seguro era por incompetente, porque ante los “salvajes” hay que ser salvaje y medio para que todo el mundo sepa lo que duele la ley. Pero no. Los indígenas, que no son un sindicato, ni están ganados por ideologías (tampoco las de izquierda), no son personas que se van a dejar tirotear para que otros invadan sus bosques y contaminen sus ríos. Hay que ser bien bestia para no entender que en Bagua no hubo un choque de bárbaros contra civilizados impulsores de las inversiones. En realidad el bárbaro estaba en Palacio que ni para represor ha demostrado ser eficiente. La muerte de los policías en buena medida encubrió a García como ahora las casas de Toledo y la reelección conyugal han puesto cortina de humo sobre los narcoindultos. AGP creía, como Aldo M, que las armas policiales harían correr de inmediato a los nativos e imponer una nueva conquista sobre la selva. No fue así. A todos nos duele lo que pasó, los muertos y los desaparecidos. La diferencia es que algunos creen que solo debieron haber bajas de un solo lado, como ocurre con frecuencia. Y esto no fue así. ◘

ACLARACIÓN DE LA POLICÍA

No fue una detención ◘ Luis Praeli, jefe de la Policía de la Región Lima, negó rotundamente que los apristas hayan sido detenidos y explicó que, por el contrario, decidieron ir “por su propia voluntad” a la comisaría para denunciar un supuesto robo de pancartas de parte de agentes de inteligencia, y para salir en defensa del vigilante Gárate Tello, que fue intervenido por realizar disparos.

Además de negar que efectivos del orden hayan hecho disparos al aire, Praeli aclaró que una operación policial fue desplegada cuando se dio el incidente, en los puentes de la Vía Expresa, desde la avenida Domingo Orué, hasta la avenida Grau, para retirar las pancartas colocadas por los apristas que distraían a los conductores, y evitar, de esa manera, accidentes de tránsito.

Apra coloca carteles en plena Vía Expresa UN GRUPO DE MILITANTES APRISTAS provoca incidente colocando propaganda contra “reelección conyugal”. Mandatario responde que están adelantando campaña electoral.

Javier Soto / Henry Campos Redacción La colocación de pancartas en la Vía Expresa con inscripciones en contra de una supuesta “reelección conyugal” es un tema de política electoral de los interesados en adelantar una campaña, afirmó el presidente Ollanta Humala, en alusión al Partido Aprista. “Creo que ese es un tema de política electoral de campaña, de políticos que están en campaña… Pienso que la herencia de los políticos tradicionales es que se preocupan por el pueblo en las épocas de campaña electoral. Por lo tanto, cuando alguien quiere trabajar por el pueblo creen que está en campaña”, enfatizó. Humala indicó, igualmente, que el jefe de la región policial de Lima, Luis Praeli, ya FOTO: JULIO REAÑO

dio las explicaciones del caso sobre ese incidente. El oficial desmintió que hubiera detenciones en el incidente en que activistas apristas colocaron esos carteles en una zona prohibida para ese tipo de propaganda, que distrae a los conductores. El Mandatario se pronunció escuetamente sobre este asunto luego de visitar, en compañía del expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, el proyecto “Terminal de Embarque y Faja Transportadora Tubular para Concentrado de Minerales”, el Muelle de Minerales del Callao, en la Base Naval del primer puerto. En su alocución, Humala destacó que con este proyecto se fortalece la relación con las empresas brasileñas y las políticas de gobierno para generar oportunidades para todos. “Esa es la gran transforma-

ción”, puntualizó. En el proyecto en referencia, que contribuirá a reducir los niveles de contaminación por plomo en el primer puerto, se capacitaron jóvenes peruanos a través del programa “Jóvenes a la Obra”. CARTELES Un canal de TV local informó que en un puente, ubicado a la altura de la cuadra 40 de la Vía Expresa, apareció una pancarta con el texto “No a la reelección conyugal”. Rolando Jiménez, representante de Renovar, una facción del APRA que firmó la frase del cartel y que antes hizo pintas similares, informó que “la coyuntura actual” los obliga a efectuar esta acción. Jiménez adujo que “cada vez es más evidente el intento de la pareja presidencial de reelegirse(…). Es necesario que

nos manifestemos porque estamos contra cualquier tipo de reelección, directa o indirecta”, arguyó. El Comando de la Policía Nacional aclaró que ningún policía vestido de civil intervino en el incidente y que no hubo detención de ningún militante aprista. “Cuando uno de estos grupos se manifestaba en el puente Canadá, se produjo un incidente cuando el ciudadano identificado como Tony Gárate Tello (38), realizó dos disparos al aire por circunstancias que se encuentran en investigación. Por ello, el referido ciudadano fue conducido a la Comisaría de Lince, donde se le tomó su manifestación, confirmándose que era un vigilante particular y que tenía licencia para portar el arma”, indica un comunicado.

HUBO DISPAROS

Fueron militantes apristas Partidarios del Apra fueron descubiertos ayer por la Policía colocando, en diversos puentes de la Vía Expresa, pancartas que expresaban su rechazo a una supuesta candidatura presidencial de la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, y tras un confuso incidente con agentes del orden se victimizaron, asegurando haber sido

golpeados y retenidos. El hecho, que viene siendo investigado, ocurrió a la altura del puente Canadá aproximadamente a las siete de la mañana, cuando supuestamente, según la dirigencia aprista, unos agentes de inteligencia arrebataron las referidas pancartas a los militantes de la facción aprista Renovar, lo que motivó al

vigilante Tony Gárate Tello (68) a hacer disparos al aire, al creer que se trataba de un atraco. Gárate Tello fue detenido por efectivos del orden y también, de acuerdo al expremier Jorge del Castillo, cuatros apristas “solo por portar pancartas”, durante cuatro horas, lo que desmintió la policía.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA Javier Soto Redacción El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva (Lula) ratificó ayer su convencimiento de que el Perú y su país están cada vez más unidos y que ambos países tienen un potencial de crecimiento extraordinario. “El Perú es un país grande cuya economía viene creciendo hace dos años y con un potencial extraordinario”, subrayó. Lula consideró también que tanto su nación como el Perú están realizando “una revolución democrática pacífica y tranquila, junto con el resto de naciones de América Latina. “Cuando era presidente del Brasil yo afirmaba todos los días que era mandatario de todos los brasileños, pero yo siempre he preferido preparar a los pobres para que puedan acceder a la educación, el pleno empleo, etc. Porque esto es lo que hace grande a una Nación”, puntualizó.

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

/7

Hay unidad y cooperación LULA: Perú y Brasil tienen un potencial de crecimiento extraordinario. FOTO: PEDRO NAVARRO

Al respecto, Lula agregó que el Jefe de Estado peruano está trabajando por cumplir con mucho empeño con estas responsabilidades. Consultado por una reportera de un canal de televisión sobre la supuesta campaña presidencial de la primera dama, Nadine Heredia, el exjefe de Estado Lula evitó pronunciarse sobre ese tema, por ser un asunto de política interna. “Yo no hablaré sobre eso. Porque yo no puedo dar opinión sobre los problemas políticos locales”, anotó. Tras indicar que él no fue a la reelección más allá de lo estipulado en la Carta Magna brasileña, Lula da Silva dijo respetar las leyes y la Constitución de cada país. “Lo que importa para mí es que el Perú vive un momento demo-

crático y de crecimiento importante, así como también de un momento de ascensión social interesante”, apuntó. Del mismo parecer fue el presidente Humala, al insistir en que el Perú y Brasil mantienen “unas relaciones sólidas” que están relacionadas con el mandato de los pueblos y de una geografía con más de tres mil kilómetros de frontera. Por su parte, el presidente Ollanta Humala resaltó la presencia en Lima de Lula, por el décimo aniversario de la suscripción de la asociación estratégica entre Perú y Brasil. “El presidente Lula es un hermano latinoamericano que hoy viene recorriendo los pueblos, trabajando por la integración de Latinoamérica, y siempre va a ser bien recibido”, puntualizó.

FUERZA CIUDADANA

Fija posición sobre La Haya FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Colegio Tecnólogo Médico del Perú Ley No 24291 y D.S.027-86-S.A.

CONVOCATORIA A ELECCIONES El Consejo Nacional del Colegio Tecnólogo Médico del Perú, en uso de sus facultades que le confiere la Ley Nº 24291, Decreto Supremo Nº 027-86-SA, Reglamento Interno y demás normas, en su Sesión Extraordinaria realizada del 04 de Junio de 2013, acordó:

Fuerza Ciudadana, organización política de izquierda que integran Ciudadanos por el Cambio, Fuerza Social, Partido Comunista Peruano y Partido Socialista, en relación a la reunión convocada por el presidente Ollanta Humala ante la proximidad del Fallo de la Corte Internacional de La Haya, declara: 1. Reafirmamos nuestro más decidido y firme respaldo a la Demanda interpuesta por el Estado peruano ante la Corte Internacional de La Haya en defensa del Mar Territorial de Grau que Chile viene usurpando indebidamente. Saludamos al excanciller Rafael Roncagliolo y al equipo de especialistas nacionales que estos meses cruciales han tenido a cargo esta defensa del Perú en La Haya. Ante la proximidad del fallo de la Corte todos

los peruanos debemos mantenernos férreamente unidos en defensa de la soberanía nacional y a la espera que la justicia internacional reconozca nuestros legítimos derechos. 2. Lamentamos que la reunión convocada por el Presidente, que debía mostrar a América y al mundo el Perú unido por la Justicia y la razón histórica, haya excluido a partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil representativas de muy amplios sectores nacionales. 3. La unidad nacional indispensable que requerimos ante la inminencia del Fallo de La Haya debe ser priorizada por el Jefe de Estado que conduce la política internacional del país, por lo que es necesario el diálogo social ante los diversos asuntos que la ciudadanía plantea.

1. Convocar a ELECCIONES GENERALES el día Domingo 04 de Agosto de 2013, para elegir a los miembros Directivos del Consejo Nacional y Consejos Regionales: Región I (Lima, Callao, Ica), Región II (Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín), Región III (Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno), Región IV (Junín, Ayacucho, Huancavelica), Región V (Ancash), Región VI (Cusco, Apurímac, Madre de Dios), Región VII (Huanuco, Ucayali, Pasco), Región VIII (Loreto); Región IX (La Libertad); Región X (Tumbes, Piura), para el periodo 2013 – 2015. 2. Elegir al Comité Electoral Nacional, el cual estará integrado por: Lic. TM. LAYTEN PASOS MILUSKA, C.T.M.P. Nº 4805 - Presidente Lic. TM. TERESA ROJAS CARRANZA, C.T.M.P. Nº 1758 – Vicepresidente (Secretario) Lic. TM. NORMA ASHTU AGUERO, C.T.M.P. Nº 1240 - Tesorera Lic. TM. JESUS NARCISO VILCHEZ OLIVA, C.T.M.P. Nº 1883 – Vocal Lic. TM. NANCY CECILIA VILCARINO PAZ, C.T.M.P. Nº 1471– Primer Miembro Suplente Lic. TM ROSA LINA PURISACA FARFAN, C.T.M.P. N° 1183 – Segundo Miembro Suplente Lic. TM ESPERANZA ARROYO ESCUDERO, C.T.M.P. N° 1706 – Tercer Miembro Suplente Lima, 22 de Junio de 2013 LIC. TM. SARA M. VALER GONZALES Decana Nacional

LIC. TM. JOHNNY LUCHO AMADO Secretario del Interior


laprimeraperu.pe 8/

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

Opinión

Mario Huamán Rivera

L

as declaraciones de los empresarios queparticiparonenlareuniónconel presidenteOllantaHumala,realizada el martes 4, confirman el consenso al que habrían llegado con el mandatario para impulsar la profundización de la flexibilizaciónlaboral,queimplicarecorte yeliminacióndederechoslaboralesconla finalidaddeincrementarsusgananciasno porresultadodelmercadosinoapropiándose ilegítimamentedelosbeneficioseconómicos, que le corresponde a los trabajadores. El silencio de Humala y el envalentonamiento de ciertos dirigentes empresariales confirman también la información a la que hemos podido acceder los gremios, como la dación en

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Trabajadores exigen audiencia al Presidente

lospróximosdíasdenormasprovenientes delEjecutivoqueampliaríanlosefectosdel régimen Mypes a todos los trabajadores y trabajadoras,ademásdeefectuarcambios alaLeydeSeguridadySaludenelTrabajo, como quitar la supervisión al Ministerio de Trabajo y eliminar la sanción a los empresarios que pongan en riesgo la vida de sus trabajadores. Esto demuestra que el empresariado peruano, como históricamente lo ha hecho, busca enfrentar la crisis financiera internacionalacorralandopolíticamenteal Presidenteparaobtenerprebendasatravés de leyes que les garanticen exoneraciones o el abaratamiento de la mano de obra, a diferenciadeloqueocurreenotrospaíses,

donde el consenso social se direcciona a proteger el consumo interno por medio de medidas destinadas a promover el empleo con derechos. Conestemarcopolíticosejustificalalucha delosestatalescontralaLeydelServicioCivil, normaquevulneralosderechoslaborales, como lo confirmó la OIT, institución que lehizo132observacionesalproyectoyque el gobierno se negó a levantar. También se suman las demandas de los trabajadores textiles,agroindustriales,services,contratas, autoempleados,trabajadorasdelhogar,etc, quienesrecibieroncompromisosdelactual mandatarioparacorregirlosdespropósitos de las leyes que regulan sus relaciones laborales y que hasta el momento siguen

sufriendolainjusticiadeaccederaderechos plenos y remuneraciones dignas. Frenteaello,ycomoacciónpreviaala Jornada Nacional de Lucha del 4 de julio, la CGTP ha solicitado al Presidente una audiencia para encontrar solución a los problemassocialesylaboralesqueafectan a las millones de familias, debido a que los ministrosydemásnivelesdegobiernohan demostrado su incapacidad para brindar respuestasconcretasalasexigenciasdelos trabajadoresylosciudadanosafectadospor un modelo socio económico que impide la justicia social. Esperamos ser recibidos porelmandatario,talcomolohizoconlos empresarios y los partidos políticos. Finalmente, alertamos a la población

Como acción previa a la Jornada Nacional de Lucha del 4 de julio, la CGTP ha solicitado al Presidente una audiencia para encontrar solución a los problemas sociales y laborales. sobrelaaprobacióndeunaLeyquepromueve la privatización de las empresas públicas delagua.Estedespropósitocomosepuede comprobar en Tumbes puede conllevar al encarecimiento del acceso al recurso hídrico perjudicando principalmente a los más pobres.


◙ Actualidad

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 

www.laprimeraperu.pe

Firman convenio para modernizar educación

GOBIERNO IMPULSA política de modernización y descentralización para mejorar instrucción educativa.

FOTO: LA PRIMERA

Roger Chuquín Redacción La ministra de Educación, Patricia Salas O’Brien, y el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, suscribieron ayer un convenio de cooperación para ejecutar la denominada “Política de Modernización y Descentralización del Sector Educación”, cuyo objetivo es mejorar la instrucción que reciben los alumnos de colegios nacionales y particulares del país. La titular de Educación, Patricia Salas, explicó que esta Política de Modernización tiene tres objetivos primordiales: mejorar sustancialmente los aprendizajes a través de una transformación en la educación, revalorar a los maestros como actores clave en el sistema educativo a través de mejores condiciones de trabajo en base a su desempeño y obtener una gestión moderna y descentralizada. “Todos estamos preocupados porque los chicos y chicas logren los mejores aprendizajes. Ese es uno de nuestros grandes objetivos pero también nos preocupa cómo reducimos

LA PRIMERA

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

/9

CONTRALORÍA

Nuevo reglamento para sancionar a funcionarios públicos El Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas resolverá las apelaciones a las sanciones impuestas a funcionarios públicos de acuerdo al reglamento que fue aprobado por la Contraloría General de la República. De acuerdo a este reglamento, el funcionario público podrá apelar una sanción en un plazo de 15 días hábiles de notificada la resolución. El Tribunal deberá resolver el caso dentro de los 10 días hábiles siguientes de haber declarado que el expediente se encuentra listo para ser resuelto. Según la Ley Nº 29622 se han especificado 47 conductas y sus agravantes que son consi-

derados graves o muy graves. De acuerdo a ello, las sanciones por faltas administrativas podrían ser la inhabilitación para el ejercicio de la función pública de uno a cinco años o la suspensión temporal en el ejercicio de sus funciones, sin goce de remuneraciones, de 30 a 360 días calendario.

INDECI

Piden mayor compromiso de municipios en prevención

Convenio de cooperación busca mejorar educación. brechas y cómo atendemos la diversidad”, señaló. Este nuevo plan de acción permitirá que la citada cartera se consolide como una entidad rectora de todo el sector. Tendrá los alcances necesarios para supervisar la calidad de la enseñanza que reciben los menores, sin distinciones. Para tal fin, fortalecerá los modelos de gestión en los gobiernos

regionales. Además, se prevé el fortalecimiento de la gestión educativa, lo cual permitirá al sector ser más efectivo en el cumplimiento de las metas que se trazaron para mantener la sostenibilidad de los cambios impulsados a favor de la optimización de la instrucción de los escolares. En tanto, indicó Salas

O’brien, se trabajará en los modelos de gestión territoriales de los gobiernos regionales y en ordenar las responsabilidades de estas dependencias desde la base de una Matriz de Gestión Descentralizada de los Servicios Públicos en Educación, que permita impulsar las normativas y presupuestos necesarios para lograr la calidad educativa.

CONFERENCIA EPISCOPAL

des también es básica”, anotó Murgueytio durante su participación en el taller internacional “Estemos preparados para los futuros terremotos”, organizado por el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (Cismid).

Te invitamos a disfrutar las únicas...

Iglesia católica inicia campaña contra la trata La Conferencia Episcopal Peruana iniciará una campaña a nivel nacional denominada “La trata de personas y el tráfico de migrantes: Desafío para una nueva Evangelización”, destinada a combatir este mal y el tráfico de migrantes. Los detalles de la campaña se darán a conocer hoy en una conferencia de prensa en la sede de esa institución, ubicada en Jirón Esta-

Los municipios deben compenetrarse más con las funciones que le asigna la ley para la gestión de riesgo de desastres, y así estar mejor preparados ante la eventualidad de un terremoto, afirmó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), general Alfredo Murgueytio Explicó que el Perú es un país que vive bajo la constante amenaza de sismos, deslizamientos, heladas, derrumbes, entre otros fenómenos naturales, por lo que se requiere sensibilizar a la población sobre estos asuntos. “La tarea educativa desde los colegios y las universida-

EMPANADAS DE SEVICHE EN EL MUNDO

dos Unidos 838 – Jesús María. La intención de esta campaña es sensibilizar a la población sobre este problema . Según la OIT, en su Informe “Estimación Mundial sobre el trabajo forzoso 2012”, se calcula que 20,9 millones de personas son víctimas de trabajo forzoso en todo el mundo, de los cuales el 55% son mujeres y niñas.

Tienes Tien en nes un tiempito date un

gustito

+773 ::: +7 + +77 77 73 3 : :: : )$&(%22. &20 38(572 0(' 6(9,&+(5,$ ,$ ,$ +7736 7:,77(5 &20 38(5720(' +77 77 7 736 36 36 6 7 7 7

MIRAFLORES: Av. 28 de Julio 1324 - Telf: 444-2743 - SURCO: Av. Mariscal Castilla 137 - Telf: 241-4052


laprimeraperu.pe 10/

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

Milagros Brugman Redacción Más de un centenar de médicos y pacientes protestaron ayer por los cambios propuestos por el Ministerio de Salud por que consideran que los grupos de menores recursos serán los más afectados con la reforma. Los manifestantes se reunieron frente al hotel Sheraton durante la realización de un seminario internacional donde la ministra de Salud Midori de Habich expuso los lineamientos de la reforma. Según indicaron, los cambios proponen la privatización del sector para alcanzar el aseguramiento universal, sin embargo, aseguraron que el Estado cuenta con presupuesto suficiente para que esto no sea necesario. El doctor César Palomino, presidente de la Federación Médica Peruana, sostuvo que los cambios propuestos obligarán a los más pobres a contar con un seguro que no les dará suficiente cobertura y serán derivados a hospitales privados que no podrán

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Critican reforma de salud impulsada por el Minsa GREMIOS MÉDICOS manifestaron sus críticas a la reforma

propuesta por el Ministerio de Salud. Exigen diálogo. FOTO: JUAN PABLO AYALA

pagar ocasionando que se pierda el enfoque social que debe tener la atención médica de parte del Estado. “Les van a dar un seguro para pobres que no dará suficiente cobertura y cuando necesiten algo más costoso, serán derivados a hospitales privados que no podrán pagar. Se perderá el enfoque social e irá en contra de lo que el presidente ofreció en campaña”, denunció Palomino criticó al Ministerio de Economía y Finanzas por haber entregado menor dinero para ese sector. “Si yo fuera el presidente destituiría al ministro de Economía

Amueblan la oficina de Papá

POR EL DÍA DEL PADRE LUGARES ARES DE DEPÓSITO: Av. JJosé ossé Pa o P Pardo rdo 7 741 41 1 - 9º 9 P Piso isso - Mirafl Centro de Lima: Quilca 579 Santa afloress / Ce entro od e Lim ma: JJr.r.r Q u lc ui lcaa 5 79 9 / S Sa ant nta nta Anita:: Óvalo Santa Anita Ruiseñores San Miguel: o Sant ta A ta nita ni ta ccon on Los R uiiseñ ñoress / Sa ñore an Migu M igu uel: Av. Faucett con Av. Venezuela / San Martín de Porres: Av. Túpac Amaru con Av. Eduardo de Habich / Villa El Salvador: Calle Solidaridad Mz F, Lt. 12, Parcella II – Parque Industrial

ARMARIO DE 2 PUERTAS

ESCRITORIO EJECUTIVO

SILLÓN EJECUTIVO

DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS Fabricado por OFFICE TEC MUEBLES EIRL, www.officetec-peru.com

porque no hace caso a lo que dispongo”, indicó el representante de los médicos. De otro lado, los representantes de la ONG Foro Salud, indicaron que los cambios anunciados por el gobierno no se han llevado a cabo afectando a miles de pacientes. “A pesar que el Servicio de atención Médica de Urgencias (SAMU) fue lanzado en 2011 hasta el momento no se ha incrementado el número de ambulancias ni tampoco se ha llevado a cabo licitaciones para compras de implementos necesarios para la atención”, afirmó un vocero de esa institución.

y

FOTO: HUGO CUROTTO

EN PUENTES

Multas por colocar banderolas La Municipalidad de Lima advirtió que colocar carteles con contenido político en bienes de uso público, como puentes peatonales, amerita una sanción de 1,850 nuevos soles, equivalente a la mitad de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Si bien es cierto que para colocar propaganda política no se necesitaautorización previa, a diferencia de la publicidad comercial, esto no justifica que se vulneren las medidas de seguridad dispuestas por la autoridad.

APEMIVES

CONO SUR

(Parque Industrial - Villa el Salvador)

LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN E LOS LOCALES: Av. José Pardo 741 - 9ª Piso - Miraflores / Centro de Lima: Jr. Quilca Qui 579 / Santa Anita: Ovalo Santa Anita con los Ruiseñores / San Miguel: Av. Faucett con Av. Ruiseñ Venezuela / San Martin de Porras: Av. Tupac Amaru con Av Eduardo de Habich / Villa el Salvador: Calle Solidaridad Mz F Lt. 12 Parcella II – Parque Industrial

Nombre: ............................................................ .......................................................................... Dirección: ......................................................... .......................................................................... DNI: .................................................................. .......................................................................... Telef: ................................................................ ...............................................................

SORTEO: viernes 14 de Junio Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores


laprimeraperu.pe

◙ Municipios

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

/11

Lurín y Pachacámac continúan enfrentados SE ACUSAN de disfrazar a matones como serenos para

agredir a vecinos en zona limítrofe.

COMUNA DE LIMA

Roger Chuquín Redacción Los municipios de Lurín y Pachacámac siguen enfrentados por la disputa de una zona conocida como “Los Huertos de Lurín”, donde serenos de ambas jurisdicciones se agredieron acusándose mutuamente de ser los invasores y contratar matones provocando temor entre los vecinos Por un lado, el subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lurín, Miguel Solís, indicó que el alcalde de Pachacámac, Hugo Ramos, disfrazó a matones como serenos para agredir a sus agentes municipales que custodian esa zona y a vecinos que por años han vivido allí. “El problema nació cuando instalamos (en los Huertos de Lurín) un sistema integral de seguridad. Pusimos tranqueras para evitar el paso de vehículos a partir de la medianoche, casetas para serenazgo y cámaras de seguridad. Los agentes de Pachacámac llega-

Eligen a miembros de Asamblea Metropolitana

Dos municipios se disputan Los Huertos de Lurín. ron para destruir las casetas y agredir a nuestro personal porque dicen que estamos en su jurisdicción. El alcalde mandó matones disfrazados de serenos”, explicó. Señaló, además, que su alcalde, Jorge Marticorena, intentó diálogar con su par de Pachacámac, sin embargo nunca encontró respuesta. Asimismo, refirió, se instaló una mesa de diálogo en la Municipalidad de Lima a la cual

Hugo Ramos nunca asistió. PACHACÁMAC RESPONDE Por su parte, el alcalde de Pachacámac, Hugo Ramos Lescano, señaló que, en efecto, se instaló una mesa de diálogo, no obstante, fue su colega de Lurín quien brilló por su ausencia. Explicó que en reemplazo de su par llegó un regidor quien, aseguró, le faltó el respeto e

incluso a la alcaldesa capitalina, Susana Villarán. “El alcalde de Lurín quiere hacer acto de presencia poniendo casesitas de madera, informales, y para decir que la zona es territorio de Lurín”, señaló Ramos. Dejando de lado las versiones de las autoridades, un grupo de vecinos aseguró sentirse más cómodo y seguro estando bajo la administración del municipio de Lurín.

◘ La Municipalidad de Lima ejecutó el proceso electoral respectivo para elegir a los nuevos representantes de las organizaciones de la sociedad civil ante la Asamblea Metropolitana de la ciudad, para el periodo 2013-2014. Entre los nuevos representantes ante la Asamblea Metropolitana de Lima se encuentran la Sociedad Nacional de Industrias – SIN, la Asociación de Exportadores – Adex, y la Asociación de Micro y Pequeños Empresarios del distrito del Rímac – Asmiper. En tanto, la Corporación de Pequeños y Micro Empresarios del Cono NorSAN MIGUEL

Ayuda para vecinos de Chorrillos ◘

CERCADO

Clausuran avícolas por insalubres ◘ Por trabajar en pésimas condiciones de higiene y poner en peligro la salud de los vecinos, 16 puestos al interior del Mercado Central del Callao fueron clausurados ayer por agentes de la Municipalidad del Callao y la Poli-

cía Nacional. Inspectores municipales encontraron, en diversas “avícolas”, pollos en mal estado de conservación y almacenamiento, apilados en el suelo, sobre agua sucia y en medio de barriles con agua sucia

donde supuestamente se “lavaban” los pollos antes de ofrecerlos al público. René Farfán, gerente de Comercio, señaló que la clausura de estos puestos se mantendrá hasta que los propietarios subsanen las faltas.

te será la voz de las organizaciones de pequeños empresarios y asociaciones de comerciantes. Por las empresas de Transporte Urbano fue elegida la Asociación de Red de Alcancías Comunales de Lima Metropolitana y Huarochirí. Los representantes por Lima Este fueron la Mesa de Concertación Distrital para el Desarrollo y la Lucha contra la Pobreza de San Juan de Lurigancho y la Red de Mujeres Organizadas de Chaclacayo. Por Lima Sur fueron el Colectivo Lima Sur – CLS y la Asociación Civil Transparencia en la Gestión Pública y Sociedad Civil Organizada de Villa María del Triunfo.

Cientos de personas participan en la segunda edición de la “Tejetón”, que busca tejer 3,000 bufandas con el propósito de brindar abrigo a niños y adultos mayores de asentamientos humanos de Chorrillos ante la llegada del invierno. El público que sepa tejer este tipo de prenda y desee colaborar con esta iniciativa solo tiene que

acercarse al Centro de Convenciones de Plaza San Miguel, hasta este domingo 9 de junio y recibirá gratis los materiales e insumos necesarios para participar. “Los que deseen colaborar solo deben acercarse y tejer una chalina. No deberán llevar nada, solo el entusiasmo de querer colaborar con los niños y ancianos”, indicaron los organizadores.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 12/

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

BOLSA DE VALORES DE LIMA

PARALELO

Economía

Indice General  – 0.28% Indice Selectivo  - 0.71% Inca  - 0.56%

COMPRA: S/. 2.690 VENTA: S/. 2.720

El 50% de la población está en la clase media

SEGÚN EL BID 15 MILLONES de peruanos pertenecen a dicho grupo y otros 7 millones de peruanos

emergentes podrían sumarse. Aunque también admite que 2 millones podrían volver a ser pobres.

PERÚ SERVICE SUMMIT

FOTO: LA PRIMERA

De acuerdo a un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al culminar el 2011 el 48.9% (aproximadamente 15 millones) de la población pertenece a la clase media consolidada y 21.2% (6.4 millones) son considerados media emergente. Los últimos corren el riesgo de volver a ser pobres si son afectados por alguna eventualidad como desempleo, desastre natural o problemas de salud. El concepto de clase media es una noción multidimensional, que incluye la caracterización de los hogares no solo en términos de su nivel de ingresos, sino de su nivel educativo, tenencia de activos, patrones de consumo, ocupación, entre otros; empero para este estudio denominado “Clase media en el Perú: Cuantificación y evolución reciente” sólo consideramos el tema de los ingresos familiares. Para el BID, las familias –cuatro miembros- que tienen ingresos mensuales en conjun-

to entre S/. 1660 y S/. 9785 son considerados de clase media consolidada; es decir según el estudio el 48.9% del total de la población se encuentran en este grupo. Mientras que las familias cuyos ingresos mensuales oscilan entre S/. 1088 y S/. 1660 son considerados de clase media emergente (22.1% del total de la población). Y las familias cuyos ingresos están por debajo de S/.

1088 mensuales son pobres y los que tienen ingresos superiores a S/. 9785 al mes son millonarios. En cifras generales el estudio afirma que el 27.8% de la población (9 millones) están en condición de pobreza, 22.1% (6.4 millones) son clase media emergente, 48.9% (15 millones) son clase media consolidada y 2.1% son clase alta o millonarios. Según Jaramillo en los úl-

timos siete años, del 2005 al 2011, la clase media consolidada casi se duplicó pasando de 24.8% a 48.9% del total de la población. Pese al crecimiento el especialista llama a la cautela. “Los resultados dan pie para el optimismo pero no al triunfalismo y la población emergente que ha salido de la pobreza está muy cerca de la línea de la pobreza”, afirmó. Precisó que del 22.1% del total de la población o 6.4 mi-

INVERSIÓN

DEMANDA ADEX

Con una inversión de US$ 217 millones se modernizará el Terminal Norte Multipropósito del Muelle del Callao, operado por APM Terminals, que es financiado por la Corporación Financiera Internacional-IFC, miembro del Grupo Banco Mundial y otras entidades financieras. La modernización implica la construcción y remodelación de las etapas I y II de los muelles 11 y 5. El proyecto permitirá duplicar la capacidad del puerto de 800 mil TEUs a 1,600 mil TEUs y agilizar las operaciones, ya que contará un nuevo gate de ingreso con tecnología de punta.

Tras las medidas anunciadas por el presidente Ollanta Humala, para impulsar la inversión, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Eduardo Amorrortu sostuvo que la aplicación debe ser rápida y oportuna, superando la burocracia y facilitando la fluidez de los capitales en el país. “En los últimos años el Perú tuvo una notable performance que se refleja en diversos indicadores como el PBI per cápita que entre el 2001 y el 2010 fue de 4.4% promedio, una de las tasas más altas de los últimos 60

Muelle norte del Callao

“Estamos orgullosos de haber logrado este importante financiamiento por parte de IFC, ya que ellos tienen los más altos estándares cuando se trata de financiar un proyecto”, indicó el director

general de APM Terminals, Henrik Kristensen, quien además sostuvo que por falta de permisos de construcción por parte de las autoridades municipales las obras aún no se inician.

llones de peruanos, aproximadamente 2 millones superan la línea de pobreza (S/. 284 mensuales) por solo 1 dólar, convirtiéndoles en los más vulnerables de la clase media emergente en volver a ser pobres. “Cualquier shock adverso, si el crecimiento cae, si pierden el empleo, si sufren un accidente y quedan inválidos… cualquiera de estas adversidades lo regresaría a la condición de pobreza”, apuntó. Para lograr que la población perteneciente a la clase media emergente se consolide se necesita –según Jaramillo- políticas públicas que le faciliten la adquisición de activos como vivienda, salud y educación; además de medidas de protección social que mitigue riesgos asociados a enfermedades. “También se necesita mecanismos que los protejan de eventuales desastres naturales y desarrollar oportunidades de empleo y articular la educación con la oferta laboral”, afirmó.

Feria de tecnología

El Perú Service Summit 2013 busca internacionalizar las empresas públicas y privadas de servicio de tecnología e industria creativa; para esta edición se espera generar divisas por US$ 50 millones durante las 1,350 citas de negocios que se concretarían. Compradores internacionales de Brasil, Colombia, chile, México, Estados Unidos y Taiwan participarán en el evento de Perú Service Summit 2013, que en esta edición impulsará el servicio de video juegos, animación, y servicios de imprenta. El Perú Service Summit 2013 se realiza en el marco de la Semana de los Servicios y la Tecnología, del 17 al 21 de junio en el Hotel Los Delfines y en el Jockey Plaza.

Medidas rápidas y oportunas

años y que ayudó a que la pobreza se redujera de 50% en el 2000 a 25.8% en el 2012. El año pasado cuando el Perú creció 6.3%, más de

500,000 peruanos dejaron de ser pobres”, explicó. Asimismo, sostuvo que las inversiones son un tema de interés nacional que permite mantener los índices de crecimiento y desterrar la pobreza. “Cada punto porcentual que se pierde o se gana en términos de crecimiento tiene un fuerte impacto en la pobreza. El tener al 25.8% de los peruanos en la pobreza (alrededor de 7.8 millones de pobres), debe comprometer al gobierno, trabajadores, políticos y empresarios a trabajar armónicamente contra ese flagelo”, señaló.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

E

n el 2012 se ha exportado crudo pesado proveniente de los campos operados por la empresa Pluspetrol Norte un promedio de 15,560 barriles diarios (bd) y se ha importado un promedio de 90,340 barriles por día calendario de petróleo crudo, lo que determina un saldo negativo de 74,780 bd, que se debe acrecentar en la medida que la producción nacional de petróleo continúe disminuyendo. Así lo afirmó el investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Jorge Manco Zaconetti y cuestionó que la privatización de los lotes petroleros no ha resuelto el déficit petrolero, por el contrario lo empeoró. En términos monetarios la producción exportada en el 2012 resulta equivalente a US$ 578.6 millones y el valor de la producción importada de crudo significó US$ 3,633 millones, lo que representa un déficit de US$ 3,054 millones solamente para dicho año, aseguró. Para este año y considerando que la producción nacional de petróleo viene cayendo, se estima que la importación anual superará largamente el monto de US$ 3,633 millones del 2012. “Si solamente se sumaran los saldos negativos desde el 2005 al 2012, el déficit resulta equivalente a 18,255 millones de dólares, es decir un promedio de más de 2,281 millones por año”, añadió.

LA PRIMERA VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

/13

Balanza deficitaria

DURANTE EL 2012 por cada día se importaron más de 90 mil barriles y apenas se exportaron 15 mil. Déficit comercial alcanzó en el año US$ 3,054 millones, afirmó investigador Jorge Manco Zaconetti.

CARTA A HUMALA

Municipalidades preocupadas por menor canon

FOMENTAR EXPLORACIÓN Para revertir el problema, Manco Zaconetti resaltó la necesidad de fomentar la producción interna de petróleo como política de Estado, promoviendo las inversiones de riesgo que debiera ser una responsabilidad de las em-

Interés Público Germán Alarco Tosoni

Profesor Universidad del Pacífico

E

www.laprimeraperu.pe

l gobierno organizó dos reuniones con el objetivo de recuperar posicionesenelespaciopolítico. La primera fue sobre el tema de La Haya con los principales líderes y partidos políticos tradicionales. La segunda con los representantes de las grandes agrupaciones empresariales. A primera vista, estas reuniones podrían calificarsedepositivas.Sinembargo,ambas reflejanquelabalanzaestádesbalanceada, en razón a la lista excluyente de sus invitados. En la primera reunión faltaron los líderes de los partidos y fuerzas políticas progresistas con registro oficial y con gobierno efectivo en el país; mientras que en la segunda no se dio participación alguna

presas privadas, tanto en las profundidades del Zócalo Continental, como en los horizontes profundos, y horizontes no explotados. “La gravedad del problema se agudiza con la menor producción interna de crudo, que significa un menor canon y sobreca-

non petrolero, de allí que se vislumbran mayores conflictos sociales. Ello se expresa también en la paralización de las inver-

siones exploratorias en más de treinta contratos de hidrocarburos que demuestran la profundidad del problema”, mencionó.

◘ En carta abierta dirigida al Presidente de la República, al ministro de Economía, los alcaldes y alcaldesas de la Red de Municipalidades de Piura –REMURPI-, denunciaron un recorte de entre 20% y 35% de sus ingresos por concepto de Canon y FONCOMUN -Fondo de Compensación Municipal-, este recorte se ha presentado consecutivamente desde enero a mayo del presente año, denunciaron. La disminución del presupuesto municipal está afectando los planes de inversiones y atrasando las obras en proceso de ejecución priorizadas en el proceso de Presupuesto 2013. De persistir esta tendencia, se prevé que muchas obras se postergarán al año 2014, generando conflicto con la sociedad civil y por consiguiente, se verán sometidos a una crisis de gobernabilidad, afirmaron. Señalaron, además, que el recorte está afectando los compromisos de pago pendientes de las municipalidades con diferentes proveedores y prestadores de servicios.

¿Balanza desequilibrada y crisis? a las organizaciones de los trabajadores, a las de campesinos, ni a los pequeños y medianos empresarios. Esto no es una buena señal en tiempos en que se requiere de la concurrencia de todos. Inclinar la balanza de un lado no solo genera reacciones en el otro, sino que retroalimenta la desaceleración económica. Losempresariossonelprimerengranaje de los procesos productivos, pero pensar que a través de la facilitación de trámites van a invertir más, es una ilusión. Ellos invierten cuando hay mercados internos y externos en crecimiento, no cuando permanecen estancados o crecen poco. En estas circunstancias crece la capacidad instalada ociosa y se deja naturalmente

de invertir. El otro determinante es la rentabilidad, que se asociaría a precios internacionales de las materias primas en descenso, que tampoco son positivos para la inversión. El desbalance entre capital y trabajo, entre grandes propietarios respecto de los medianos y pequeños, entre empresarios limeños y las regiones, entre ciudadanos de primer nivel y el resto sometido a la nueva ley de expropiaciones, contribuye a más desigualdad. Ni comentar lo que ocurriría si se reduce el impuesto a la renta, extienden los regímenes de excepción laboral, intensifican obras por impuestos, dejan que el salario mínimo real se deprima, reduzcan la presencia

estatal, entre otras gollerías, a petición de los grandes empresarios. El gobierno no debe olvidar que cuando sobreviene un shock externo hay que activar la demanda interna y no desactivarla. Para esto se requiere de un mayor multiplicador del gasto que amplifique los componentes exógenos de la demanda. Más equidad, más propensión a consumir y una menor propensión a importar. Asimismo, recordar que una mayor desigualdad eleva los grados de inestabilidad política y conflicto social que no son positivos para el clima de negocios y por consiguiente para la inversión privada. También, como señala Jaime Ros (2004:15) que una alta concentración agrava la po-

Los empresarios son el primer engranaje de los procesos productivos, pero pensar que a través de la facilitación de trámites van a invertir más, es una ilusión. Ellos invierten cuando hay mercados internos y externos en crecimiento, no cuando permanecen estancados o crecen poco. larización que socava el acuerdo en torno a las políticas económicas y dificulta el manejo de conmociones externas ante la ausencia de consenso sobre la distribución de la carga del ajuste.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 14/

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

M ascotas

Muchocuidado

Tip para entrenar a tu papagayo

Cuidados post cirugía de castración

◘ El primer requisito es tener tiempo para desarrollar una

amistad con el animal, permitiendo que confíe en ti. Si esta relación puede ser hecha por la persona más comunicativa de tu hogar, mejor aún. Ubica tu papagayo en una zona donde varias personas se reúnan y en la haya muchas conversaciones. Deja que el papagayo se adapte antes de iniciar el entrenamiento.

¿Le tiene miedo a los extraños?

◘ Si el perro tiene miedo a extraños, por más que le digas

que aquella persona es una amiga, no dejará de sentir miedo. La confianza vendrá con el tiempo y debes respetar el espacio del animal. Un buen truco es agacharse y mirar hacia otro lado, como si no dieras la mínima importancia a la presencia del animal. Deja que se acerque a olerte.

Cómo mantener tarántulas ◘ 1.- Vivienda. Para una tarántula, busca una caja cerrada de vidrio, con orificios pequeños para ventilación. 2.- Suelo. Para el suelo de la vivienda tendrá que ser de fibras de cacao, cáscara de árboles y/o puñados de musgos. Evite tierra envasada, ya que esta puede crear ácaros, moho, hongos y ser perjudicial. 3.- Recreación. Tu tarántula necesita escondites y decoraciones, cáscara de coco, vasos de argila rotos, plantas falsas, pedazos, etc.

E

s normal que el médico recomiende una evaluación antes de proceder a una castración. Una vez que el veterinario haya dado el “ok” para la castración, marcará un día para la cirugía. Para reducir el riesgo de vómitos durante la operación, generalmente es recomendable que la mascota vaya a la clínica sin comer y beber desde la noche anterior. En el caso de los machos, es realizada una incisión algunos centímetros encima del

Tips

escroto y los testículos son retirados. Y en las hembras es hecha una incisión en el abdomen para retirar los ovarios y útero. Instrucciones para el cuidado. . VIGILANCIA: Requiere de una vigilancia mínima de 8 horas. No deje a su mascota en estas horas.

1

2

. AGUA: Una vez que el animal haya despertado del todo de la anestesia, debe de ofrecerle un poco de agua. . COMIDA: El primer día el animal debe comer con moderación. . MOJAR O BAÑAR: No debe permitir que su perro o gato se moje du-

3 4

rante 7 días después de la cirugía. . ACTIVIDAD FÍSICA: Durante 5 días su mascota debe estar lo más tranquila posible. Evite que corra o brinque. . CUIDADOS DE LA HERIDA: Revise la herida diariamente. Si está sucia con tierra, lávela con agua y jabón y séquela. Si está un poco inflamada, puede ponerle NEOTÓPICO o NEOBOL (se vende en cualquier farmacia humana). No permita que el animal se lama la herida.

5 6

¿el minino está enfermo?

1

.- Examina las orejas, observa si hay fallas o costras que indiquen ácaros o sarna; el oído sano no tiene secreción ni olor. Si siente mal olor o secreciones amarillas o marrones, límpielos con un poco de algodón y agua, llévelo posteriormente al veterinario. .- Examina la boca, levanta el labio superior y observa si presenta la lengua morada o azul después de hacer ejercicios. Observa si los dientes están firmes, si hay verrugas internas o placas blancas en el interior de la boca. .- Verifica el hocico, debe estar húmedo y frío, sin secreciones, a no ser que el día esté muy caliente. Hocico seco indica fiebre, además de las patas y orejas calientes. .- Mira el pelo de tu gato en búsqueda de fallos o parásitos como pulgas. Veri-

2

4.- Agua. Ellos pueden pasar largos periodos sin beber agua, pero es importante colocarles esponjas con agua, son buenas opciones. 5.- Alimentación. La mayoría de las tarántulas se alimentan de grillos del tamaño adecuado, sin embargo, puedes ofrecerle moscas de fruta sin antenas o gusanos.

Este tipo de cirugía es cada vez más buscada por los dueños debido a los beneficios que ofrece a la salud del animal. Sin embargo, debes saber que existen ciertos cuidados que debe recibir la mascota.

3 4

fica también si hay heridas, caídas de pelo o costras. .- Si hay algún problema de salud, normalmente hay alguna manifestación externa como vómito, diarrea, exceso o falta de orina, tos, cansancio, dolor al moverse o saltar, etc. .- Flexiona las patas, extienda los miembros del gato suavemente, si siente dolor, persista a un segundo intento y llévalo al veterinario. Observa entre sus dedos de la pata en búsqueda de parásitos o heridas. Fíjate también en la cola del animal, muchos parásitos suelen acomodarse ahí.

5 6

Trucos para cambiar el acuario de vivienda ◘ 1.- Lo primero que debes hacer es dejar de alimentar tus peces algunos días antes de la mudanza, no te preocupes que no morirán de hambre. 2.- Prepara una caja de telgopor de dimensiones apropiadas para almacenar y transportar bolsas de agua con tus peces dentro. La caja debe ser grande y suficiente para comportar todos los peces sin que estén apilados uno encima

del otro. 3.- Las bolsas para transporte de los peces deben ser selladas. Puedes comprar bolsas especiales para esta finalidad o sellar las bolsas con cinta resistente. 4.- El día de la mudanza, el acuario debe ser el último a ser transportado. Remueve el material de tu filtro y guárdalo en su propia bolsa, junto con el agua del acuario.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

Q M

E

D

I

A

X

Z

O

A

V

W

Z

L

P

M

Ñ

O

T

S

O

M

O

Y

X

W

R

V

U

B

T

S

R

A

Q

P

Z

X

O

W

T

S

O

C

R

T

I

M

L

J

E

O

N

N

O B

X

S

M

N

I

L

X

O

Y

P

Q

U

R

S

U

T

H D

O

U

T

L

E

R

A

D

Y

K

Z

Y

S

X

V

W

B

L

U

T

S

E

A

S

O

S

P

T

E

N

O

A

X

M

J

U

A

X

A

N

N

B

C

O

A

A

R

L

R

A

Ñ

E

C

I

P

D

A

S

L

T

D

Z

X

O

N

N

M

S

O

D

E R

L

O

A

B

R

I

X

G

M

A

G

T

O

H

T

I

W A

Z

Y

X

T

T

R

M

S

U

E

B

X

I

O

Z

A

F

A

X

F

Z

S

M

F

O

A

L

D

N

R

A

E

W

S

A F

E

T

E

A

R

C

O

X

V

A

Z

R

I

Q

O

X

C T

O

V

S

A

A

C

A

R

E

P

L

A

X

G

C

H

H A

R

R

O

T

Y

P

O

J

T

T

E

R

F

E

O

A

en su juventud, Picasso quemaba algunos de sus dibujos para calentarse.

PRENDAS DE MUJER VESTIDO BLUSA SOSTEN FALDA

Soluciones Nº 2322

B

R

M A

N

A

G

U

A

O S

A

D

O

I

E

N A

T

A

L

S

E AIRE (INGLES)

C

O

L

E

P

E

L

L

A

I

N

S

T

“FONTAMARA”

ARIDO, ESTERIL

S

A

E

I

C

R

O

ONDA, CACHON

O

Y

“URSUA”

L A

CHOPO O POBO

A

O

O

R I

C

O

P

R

SOLO (INGLES) “LA MOZA MALA”

M

L

PERSIANA, REJILLA

S

O

E

AIREAR, VENTILAR

A

A

L

I

T

R

E

R

A

N

I

E

L

E

M

A

A

A

L

M

O

R

A

A

R

R

O

L

Y

A

R

O

S

E

E

L

A

N

A

T

R E

AUTOR VALS “RENCOR”

A

O

T

O

A T E

CINE O PINTURA

NOMBRE DE MAKAAY, EX FUTBOLISTA HOLANDES

CORTES, AMABLE

M

P

A “LA ISLA DE ARTURO”

N E

S

PLATO VALENCIANO

TERCERA PERSONA

“NADIE NADA NUNCA”

O

R

O P

S

SIGNO DEL ZODIACO

ALUMINIO

R

T

O

METER EN TIERRA UNA PLANTA

SAN IGNACIO DE ...

DIOS AZTECA “13 PIPAS” DEL AGUA

PINZA DE CIRUJANO SUSTRACCION

E

OBTUSO, SIN PUNTA

MARSUPIAL TREPADOR CIUDAD DE BRASIL

PANCHO VILLA

BRECOL

I

U R

CAPITAN DEL NAUTILUS

ROSA (INGLES)

ARQUEROS, GOLEROS

T

Y U

DESAFIAR

E

O A

PREFIJO COLA

QUITAR LA VIDA

D

D R

NOMBRE DE GAGARIN

PEREGRINO, PENITENT N E

N

S

O N

NOBEL 1987 DE LA PAZ

... RAVAL VOZ DE LOS 5 LATINOS

E

I

ARABIA UNIDA

A

N O

SU CAPITAL JERUSALEN

DELANTERA NOBEL 1959 DE BARCO MEDICINA

L

... KING COLE

E L

AGATA LISTADA

ALTAR, MESA CONSAGRADA

A

TROYA

K O

ARTE DE PESCA

R I

VIENTO DEL SUR

HERMANOS DEL PADRE

ENSENADA AMPLIA

R A

AUDAZ, CAPITAL DE ATREVIDO NICARAGUA

“MOMO”

CASTA, RAZA

E D

BUCLE, RIZO

P I O N

AÑOS VIVIDOS

GARRAPATERO

PERU, TRATA OJOS

ACTRIZ “TRIXIE”

W

“EL VIAJE DEL MONEDA DE BRASIL SALMON”

Nº 2323

L

Nº 2324

ABRIGO TACOS BODY PANTI

QUIERO TENER EL CUERPO QUE DESEAN TODAS LAS MUJERES

LICRA JEAN MEDIAS BOTAS

¡Que buena...!


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 16/

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries cuidado con las discusiones por culpa de los celos tanto en lo laboral como lo sentimental, hoy es momento de usar la intuición.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Tauro trabajos retrazados que no se dan con facilidad no te preocupes tanto es día para esperar, paciencia. M-1990 ARQ ITALIA

GUITARRISTA AYACUCHANO

PEZ PARA “DISCURSO CONSERVA DEL METODO”

ABUELA DE PATROCLO

DISTRITO DE CONCEPCION

PREFIJO VINO ... TURNER ... KENNEDY CUNA DE TURGUENIEV

SACAR FILO AL CUCHILLO

TRABAJO, OCUPACION VOZ DE ARRULLO

ATRAE METALES

NO HACER CASO

DERRAMAR LAGRIMAS

FIESTA, VOZ POPULAR

Cancer sigues aferrado a todo lo conseguido suéltate lo que te pertenece nadie te lo puede quitar, no discutas hoy.

VERANO (FRANCES)

LEO SIGNO DEL ZODIACO

NOBEL 1936 MEDICINA

GOLEADOR PERU 2009

Leo tendrás una partida algo penosa pero eso hará que se resuelvan grandes cosas, hoy aprovecha y deja todo en orden.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Virgo te sentirás un ganador desde la mañana tienes el suelo seguro para tu crecimiento, entonces no esperes arriesga todo hoy.

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE ACEITE (INGLES)

ARTICULO NEUTRO

BERZA, REPOLLO

22 JUNIO-23 JULIO

LIBRA

PREFIJO FALSO, PL

MADICO, HNO. DE DAMIAN

ARMADA PERUANA LENGUAJE GITANO

Geminis todos tus sueños se pueden hacer realidad pero hoy solo enfócate en uno y lo conseguirás, suerte.

24 JULIO-23 AGOSTO

HINCHAZON BLANDA

SEDIMENTO DE LIQUIDO

HILO POCO TORCIDO

22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER

HORMIGA (INGLES) AMOR (ITALIANO)

PUNTOS CARDINALES

CARNADA, CEBO

GÉMINIS ELECTRODO POSITIVO

“LINOTTE”

CANTA “TU REPUTACION

DIA DEL PUEBLO

GASTAR, UTILIZAR

POCO COMUN

ACTOR “MANDINGO”

PABLO NERUDA

BUFALO DE LAS CELEBES

OSWALDO RAMIREZ

“AL FINAL DE LA CALLE”

RITMO DE VIDA

CADERA

EXTENSO, AMPLIO

JM BLECUA LA DIRIGE

REITERAR

ABIERTO (INGLES)

“LA DE CUATRO MIL”

“MITOLOGIA DE LA SANGRE”

DENTRO TRES PARA UNA LABOR

ASIENTO DE REYES

CIUDAD DE BRASIL

VIGOR, FUERZA

CRACK DEL VALLEJO AMADA DE URSUA

PRUEBA PARA SIDA

BRILLO PARA PISOS

TEATRO DE MILAN

ESPADA DE EL CID

MOSTRAR ALEGRIA

PIEZA DE AJEDREZ

BETUN, ALQUITRAN

ACTOR “THE MATRIX”

Libra hoy tendrás mas claro el camino de tu economía y el crecimiento profesional pero en el amor no fuerces nada, confía.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escorpio cuidado con las traiciones y los golpes bajos, podrían hablar de más y dejarte muy mal en el trabajo, hoy silencio.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Sagitario los cambios que vienen hoy son muy buenos ya que le encuentras lo bueno a la vida tu te lo mereces solo disfruta.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio no te molestes tanto por que otros no piensan como tu tus ideas son importantes pero dale tiempo a los demás.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario tendrás una decisión importante que tomar pero si dudas hoy solo analiza y luego actúa, reflexiona.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis tus responsabilidades son muchas y ya no puedes con todo hoy descansa la mente y relájate.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

/17

Muestra sobre Las Huaringas

En el Día de la Bandera

Danza del Medio Oriente

Bolognesi en Arica

◘ La exposición “Paisaje Cultural Complejo de lagunas Las Huaringas” será inaugurada hoy (11.30 a.m.) en la Sala Caral del Ministerio de Cultura: Av. Javier Prado Este 2496, San Borja. La muestra consiste en el compendio de tradiciones de medicina ancestral en Las Huaringas. Hasta el 31 de julio. El ingreso es libre.

◘ El grupo Sabor del 900 presentará su espectáculo “La Guardia Vieja Criolla” esta noche (7.30 p.m.) como celebración por el Día de la Bandera. La cita será en el Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, ubicado en Av. Larco 770, Miraflores. Dedicarán un momento para conmemorar a los héroes del Morro de Arica. Boletería.

◘ Astrid Riecken

◘ ¿Qué pasó en la Batalla de

Falleció Tom Sharpe El escritor británico Tom Sharpe (1928-2013) falleció a los 85 años en su casa de Llafranc (Girona, España) donde vivió durante 22 años. Se ha previsto que sus cenizas se repartan entre la localidad gerundense, Cambridge y Sunderland. En 1951, a los 23 años, emigró a Sudáfrica. Los recuerdos de ese viaje le permitirían escribir su novela, “Reunión tumultuosa”, la que publicó a los 43 años. En 1976, con “Wilt”, alcanzó un éxito total. El escritor decidió residir en Llafranc tras un Congreso del Pen Internacional de Escritores en el que conoció la zona. Coincidió con que en el gobierno británico estaba Margaret Thatcher y comenzó a desaparecer en Gran Bretaña el estado del bienestar, mientras en España se estaba construyendo. De los críticos opinaba que “son excelentes conductores de asiento trasero. Saben muy bien adónde hay que ir, pero no tienen ni idea de conducir”.

El escritor puertorriqueño Eduardo Lalo ganó la edición XVIII del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos por su obra “Simone”. El jurado, conformado por los jueces Juan R. Duchesne Winter y Luis Duno-Gottberg, de Venezuela, y Ricardo Piglia, de Argentina (ganador de la edición anterior), afirmó que esta obra “nos presenta un argumento que intersecta diversas expresiones históricas, sociales, culturales y estéticas de la situación contemporánea” y que “apuesta a la capacidad reivindicadora de la literatura, del amor y el ensueño en el mundo desencantado del capitalismo tardío”. En su veredicto, el jurado también resaltó la arquitectura de la novela: “Las modalidades de la crónica, el diario, la psicogeografía urbana, el collage de citas, el aforismo y el arte conceptual convergen en una aventura magistralmente contada”. Lalo es autor de “La isla silente”, “Los pies de San Juan”, “La inutilidad” y “Los países invisibles”, ente otros títulos. También ha dirigido dos mediometrajes: “Dónde” y “La ciudad perdida”. Es también un artista visual de trayectoria. El “dream team” del Rómulo Gallegos, los once que llegaron a la final, son: “Arrecife”, de Juan Villoro (México); “Bioy”, de Diego Trelles Paz (Perú); “Desde la penumbra”, de Silvia Lago (Uruguay); “Formas de volver a casa”, de Alejandro Zambra (Chile); “Humo rojo”, de Perla Suez (Argenti-

Literatura en las lápidas del Siglo XIX ◘ El Primer Coloquio sobre Literatura Funeraria Decimonó-

nica en el Perú se realizará hoy y mañana (6 p.m.) en la Casa de la Literatura Peruana: Jr. Ancash 207, Centro de Lima. Se disertará sobre los estudios de las lápidas del cementerio Presbítero Matías Maestro. Participarán: Dorian Espezúa, Lizzette Guzmán del Giudice, Claudia Berríos, Luis Felipe Rivera Narváez, José Antonio Espinosa Ureta y Rosa Ostos Mariño (Paris IV - Sorbonne), entre otros. Ingreso libre.

“OASIS. Todo lo que siempre quisiste saber sobre el Medio Oriente, pero no te atreviste a bailar” es una pieza que explora asuntos como la identidad, el velo, la tortura y la espiritualidad, a cargo de la compañía NY2 Dance (EE. UU.). Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. Hoy y mañana (7.30 p.m.). Boletería.

Arica para que Francisco Bolognesi dijera que combatiría hasta quemar el último cartucho? ¿Qué motivó a los héroes seguir una batalla que estaba perdida? Estas interrogantes se develarán en la puesta en escena de “Bolognesi en Arica”, que se estrena hoy, a las 8 p.m., en la Alianza Francesa: Av. Arequipa 4595, Miraflores.

Eduardo Lalo obtuvo el Rómulo Gallegos ESCRITOR PUERTORRIQUEÑO se alzó con el premio venezolano a las letras hispanas.

El polifacético Eduardo Lalo es escritor, cineasta y artista visual.

 EL PREMIO ◘ El Ministerio de Cultura de Venezuela otorga este

galardón bienal a través de la Fundación Celarg. Está dotado con 100 mil dólares. La ceremonia será realizada el 2 de agosto, en conmemoración de los 129 años del nacimiento de Rómulo Gallegos. Participaron 200 obras de 17 países, destacando México, con 36 novelas presentadas, y España, con 29.

na); “Las puertas ocultas”, de José Napoleón Oropeza (Venezuela); “La torre y el jardín”, de Alberto Chimal (México); “Los sordos”, de Rodrigo Rey Rosa (Guatemala); “Pájaro sin vuelo”, de Luis Mateo Díaz (España) y “Vagabunda Bogotá”, de Luis Carlos Barragán Castro (Colombia).

Una voz sin igual Corre el rumor de que cuando Edith Ramos canta, las aves callan. La incomparable voz de la soprano puneña y la música de la comunidad Los Jaukas, de la que forma parte, bajo la batuta magistral de Omar Ponce, nos entregó hace unos años un disco sin igual, “T’ikarisun” (“Vamos a florecer”), en el que nos ofrecieron un repaso por la “superficie” musical del altiplano puneño en versión trilingüe. “Este proyecto musical consiste en presentar los diversos estilos de la música aymara y quechua en sus diferentes vertientes, de índole ritual o popular, y ya sea rural, urbano rural y mestizo, desde nuestra visión, investigación y experiencia con la música del altiplano. Cada uno de Los Jaukas ha vivido, conocido, investigado en el mismo Puno esa música”, dice Edith Ramos. Esta noche (7.30 p.m.) brindan un concierto en la Derrama Magisterial: Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María). Boletería.


laprimeraperu.pe 18/

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

Escribe: RONALD PORTOCARRERO

V

era Chytilová (Ostrava, 2 de febrero de 1929-) es una directora de cine checa de vanguardia y pionera del cine checo. Es una de las piezas fundamentales del cine moderno. Considerada por muchos como una de las directoras más grandes del cine checo, ha sido una de las más importantes figuras del siglo, ya sea por la manera en la que fue censurada, o por la forma tan peculiar de ver la estética y el naturalismo dentro del cine. Vera Chytilová es una feminista incondicional, es conocida sobre todo por su película experimental Sedmikráski – Las margaritas (1966). Rica en juegos visuales, esta saga surrealista sigue las desventuras de una pareja de personajes antipáticos que se llaman las dos Marie. Imposible de definir, esta obra sigue siendo hoy un enigma cinematográfico. Tras la invasión soviética en 1968, las restricciones a la libertad de los cineastas se endurecieron. Aun así, Chytilová insistió en sus obras de contenido alegórico. Después de varios años sin trabajar, pudo realizar la película El juego de la manzana (1976), una historia feminista sobre una matrona rural, tras

LA PRIMERA

@laprimeraperu

CINEGRAMAS

www.laprimeraperu.pe

Galería de directores

Cine

NOTICIAS CANTINFLAS Por fín. El largo y controversial proyecto sobre la vida del mayor genio cómico del cine mexicano, el actor, guionista y productor Mario Moreno “Cantinflas” empezará a materializarse la última semana de este mes de la mano del realizador mexicano Sebastián del Amo (“El fantástico mundo de Juan Orol”), protagonizado por el actor español que lleva años asociado al film, Oscar Jaenada, en una coproducción entre ambos países. El inicio de la filmación, en Ciudad de México, será el 24 de junio.

PENELOPE

escribir una carta de súplica al presidente checo, Gustav Husák. Al producirse el colapso del comunismo a finales de los años ochenta, Chytilová tuvo la posibilidad de trabajar por fin con libertad, pero

el final de la censura también supuso una fuerte reducción de las subvenciones estatales. Todavía activa a sus más de setenta años, su último trabajo ha sido el drama Hezkéchvilkybezzáruky(2006).

Es siempre un placer estar frente a una verdadera artista, que se ha preocupado por mantener su obra firme, que sus creencias han sido fuente de varias generaciones y que, sobre todo, sigue trabajando.

1,000 PELÍCULAS INOLVIDABLES

En esta columna semanal consignamos las mejores películas a través del tiempo que todo buen cinéfilo debería ver alguna vez en su vida. No tienen orden de preferencia y corresponden tanto al período mudo como al sonoro.

Las margaritas (Checoslovaquia – 1966) de Vera Chytilová Dos chicas jóvenes (Marie I y Marie II) concluyen, mientras toman el sol en bikini, que “si en este mundo todo está corrompido, estaremos corrompidas nosotras también”. Así se activa el mecanismo que pone en marcha la película: una tras otra se irán produciendo escenas inconexas en las cuales las dos protagonistas juegan a ser malas con su entorno. Engañan a hombres maduros para comer gratuitamente, escriben y dibujan en las paredes de su casa, improvisan

un baile en un cabaret para boicotear el número que está en escena, engullen y despedazan los manjares de un banquete preparado para otros. Rompiendo toda linealidad narrativa y empleando la técnica collage tanto a nivel visual como auditivo. Sedmikrasky. Daisies (Las margaritas) es una película de Arte y Ensayo, considerada como un hito en la nueva ola del cine checo.

Oliver

(1968) de Carol Reed

Oliver es una película británica basada en el musical homónimo de Lionel Bart, el cual a su vez se basa en la novela Oliver Twist de Charles Dickens. En el siglo XIX, un pobre niño inglés, Oliver Twist (Mark Lester), escapa de un orfanato y llega a Londres en busca de fortuna. Allí es reclutado por un granuja llamado Fagin (Ron Moody), jefe de una banda de jóvenes ladronzuelos que roba a los transeúntes. Esta película es de una factura visual formidable, tiene un reparto de auténtico lujo y una coreografía y ambientación musical inigualables, a cargo de Onna White. Un clásico

Luego del impresionante éxito de Operación Skyfall, los productores de James Bond están realizando un gran esfuerzo por mantener el nivel en James Bond 24. Yahoo asegura que Penélope Cruz acaba de convertirse en la chica Bond de la próxima entrega. Aunque no es oficial, los productores BarbaraBroccoli y Michael G. Wilson habían manifestado en numerosas ocasiones sus intenciones de incorporar a la española a la franquicia. De cualquier modo, falta descubrir qué personaje interpretará, ya que podría tratarse del interés amoroso de 007 o de una atractiva villana.

IÑARRITU memorable, lleno de comicidad, aventura, tragedia y ternura, que uno no se cansa de ver una y otra vez. Para el recuerdo quedan algunas de las canciones creadas por Bart, como “Consider Yourself”, “You’ve Got To Pick A Pocket Or Two” o la emocionante “Who Will Buy?”. Ganó 6 premios Óscar: mejor película, mejor director,mejor dirección de arte, mejor banda sonora, mejor sonido y un Óscar especial a Onna White por la coreografía. Se estrenó el 26 de setiembre de 1968.

Se está filmando en Nueva York “Birdman”, la nueva película del mexicano Alejandro González Iñárritu. Michael Keaton, Emma Stone, Edward Norton, Andrea Riseborough, Zach Galifianakis, Naomi Watts y Amy Ryan forman parte del elenco . En esta ocasión, el rol principal ha quedado en manos de Michael Keaton, quien da vida a Riggan Thomson, un actor que está intentando montar una obra en Broadway; pero se ve perseguido por el personaje más famoso que ha interpretado en su carrera, precisamente el superhéroe Birdman.


laprimeraperu.pe NACIONAL

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

Anuncian plan multisectorial contra friaje

AUTORIDAD Nacional del Agua recogió muestras en diez puntos del río cercanos a la frontera con el Ecuador. las localidades más elevadas del Perú. Para tal efecto, las entidades públicas competentes están autorizadas a implementar procedimientos y mecanismos en el marco de sus competencias para el cumplimiento de las acciones consignadas en el mencionado Plan multisectorial, debiendo coordinar con la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la PCM, cualquier cambio que sea necesario efectuar.

LAMBAYEQUE

Instalan programa productivo de Sierra Exportadora ◘

Por primera vez a nivel nacional se instaló el Programa Municipal Productivo de Sierra Exportadora (Promupe), que tiene como propósito instaurar un modelo de participación ciudadana en la toma de decisiones para el desarrollo económico local. En el lanzamiento realizado en el distrito lambayequecano de Motupe, se juramentó al alcalde del distrito de Motupe, Carlos Humberto Falla Castillo, como el presidente del primer Promupe, quien a su vez juramentó a toda la junta directiva y al Comité de Damas de Apoyo al programa Promupe. Los organizadores indicaron que este nuevo programa se alza como una “iniciativa innovadora” que busca interactuar con la población y los diferentes gobiernos municipales para crear proyectos de desarrollo económico para bien de los peruanos.

PIURA

Transportistas interesados en usar GNV

◘ Los dirigentes de las diversas empresas de transporte público de Piura evalúan la posibilidad de renovar su flota de buses, mostrando interés por modernas unidades que consumen Gas Natural Vehicular (GNV). Tomas Vite, presidente de la empresa de transportes VZETA, sostuvo que esta renovación de la flota de buses busca tanto la rentabilidad como la mejora en el servicio que brinda a sus clientes. Señaló que la flota de 71 vehículos con que cuenta todo el gremio de

/19

Evaluarán muestras de agua del río Napo

EN TODO EL PERÚ

◘ La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó el Plan multisectorial para la atención de heladas y friaje 2013, a fin de articular esfuerzos y desarrollar estrategias para afrontar la temporada de bajas temperaturas en diversos puntos del país. Mediante decreto supremo, publicado ayer en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano, se precisa que la importante medida buscará desarrollar estrategias de intervención del gobierno nacional en coordinación con los gobiernos regionales y locales, para evitar las tragedias que se desencadenan por el extremo invierno que sufren

@laprimeraperu

transportes sechurano mueve alrededor de 2 mil personas por día. El mercado emergente de buses a GNV ha comenzado a ser atractivo en el rubro de transportes por el significativo ahorro en combustible y mantenimiento.

Con la finalidad de descartar o confirmar si las aguas del río Napo están contaminadas, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) anunció que analizarán muestras de ese río recogidas en la frontera con Ecuador tras el derrame de 10 mil barriles de petróleo ocurrido en ese país. Los especialistas de la ANA tomaron las muestras de agua superficial del río Napo en 10 puntos cercanos a la frontera con el país del norte para analizar la posible contaminación de aceites, grasas, hidrocarburos totales de petróleo, hidrocarburos aromáticos policíclicos, cloruros y metales totales. Los voceros de esa institución señalaron que estas acciones se realizan como parte

del plan de contingencia que aplican diversas instituciones públicas y que se mantienen en alerta en la zona de frontera, ante el posible avance de la mancha de crudo de más de un kilómetro. Señalaron que la medida urge para comprobar la calidad actual de la fuente natural de agua que podría contaminarse si avanza el petróleo a territorio peruano. El equipo multisectorial es conformado por autoridades y especialistas del Gobierno Regional de Loreto (Gorel), representantes de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Loreto, de la ANA, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa) del Ministerio de Ambiente. La emer-

gencia ocurrió a principios de semana en la zona del Reventador, provincia ecuatoriana de Sucumbios. Hasta el momento no se ha registrado presencia de hidrocarburos que pudieran contaminar el río Napo, afirmó el presidente regional Iván Vásquez después de recorrer parte del río en la zona del Perú. El alto funcionario señaló que las autoridades e instituciones ecuatorianas deben dar a conocer si vienen utilizando disolventes como una medida para “esconder y precipitar” el petróleo. Señaló, además, que el uso de la sustancia tiene un impacto negativo en las especies marinas. “Si han utilizado disolventes que nos digan”, demandó.

¿Quieres que papá se mantenga saludable?

En su día regálale ALPHA LIPID

TM

Fecha del sorteo: 14 de junio Para participar necesitas hacer los siguientes pasos:

TM

1. Registra tus datos en: www.alphalipidperu.com/concurso.html 2. Ingresa a: www.facebook.com/alphalipidperu Y hazte fan, haz clic en “ Me gusta ” y “ Compartir ” en la foto del concurso.


laprimeraperu.pe 20/

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

TURQUÍA

Erdogan insiste en remodelar la plaza Taksim El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció que el gobierno continuará con sus controvertidos planes para remodelar la plaza Taksim en Estambul, a pesar de las protestas masivas de la última semana. Tras una reunión con su homólogo tunecino, Erdogan declaró que los grupos acusados de los ataques violentos que se suceden en el país están manipulando lo que empezó como una protesta medioambiental. Además, afirmó que se ha detenido a un grupo de extranjeros. Erdogan también aseguró

que en las revueltas que sacuden Turquía hay condenados por actos terroristas. “Los ciudadanos que tienen una responsabilidad en la protección del medio ambiente tienen que saber que algunas personas que participan en las protestas están condenadas por actos de terrorismo”, dijo. Precisó que algunos de los detenidos están vinculados al Partido Revolucionario para la Liberación del Pueblo, un grupo ilegal de extrema izquierda acusado del ataque cometido el pasado 1 de febrero contra la Embajada de EEUU en Ankara.

Choques en la frontera con Israel FUERZAS SIRIAS SE ENFRENTAN a los rebeldes por estratégico paso. El Ministerio de Defensa de Austria, que tiene soldados desplegados en los Altos del Golán, informó que el ejército sirio reconquistó el estratégico paso de Quneitra, que separa Israel de Siria y que había caído en manos de rebeldes en la mañana. “La situación vuelve a ser como era por la mañana, cuando estaba bajo control de las fuerzas regulares de Siria”, dijo el portavoz del ministerio, Michael Bauer. El coronel austríaco aseguró que “ya no hay más combates en la zona” y confirmó que los soldados de la ONU “han vuelto a salir de sus

búnkeres de seguridad”. Bauer precisó, además, que habló con varios soldados austríacos en el Golán que le confirmaron la reconquista siria de Quneitra. Los rebeldes habían anunciado antes que habían tomado el control de la localidad, en el suroeste de Siria. Sin embargo, el portavoz de la Comandancia Suprema del Ejército Libre Sirio (ELS), Qasem Saadedin, reconoció por Internet que los insurgentes todavía libraban intensos combates en la zona con las fuerzas del régimen. Según informó Bauer a primera hora de la mañana, durante los

enfrentamientos cayeron algunas granadas en el batallón de logística de la misión de paz de la ONU. El batallón se sitúa colindante con la línea del alto el fuego ‘Camp Ziouani’, donde había ‘cascos azules’ austríacos, aunque el campo sigue bajo control de soldados indios de la ONU. Tras los combates, el gobierno de Austria anunció el retiro de su contingente de 382 cascos azules de los Altos del Golán, donde estaban desde 1974 en el marco de una misión de la ONU que supervisa la línea de alto el fuego entre

Israel y Siria. Los ‘cascos azules’ austriacos tuvieron que refugiarse en búnkeres por la intensidad de los combates librados entre ejército y rebeldes sirios. Dos ‘cascos azules’ sufrieron heridas leves, según confirmó la portavoz de las tropas de la ONU, Josephine Guerrero. “La participación del ejército austríaco en la Misión UNDOF no se puede mantener por razones militares”, aseguraron en una nota conjunta el canciller federal de Austria, Werner Faymann, y el ministro de Exteriores y vicecanciller, Michael Spindelegger.

ESTADOS UNIDOS

El gobierno defiende el chuponeo El gobierno de Barack Obama defendió la orden de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de recopilar en secreto registros telefónicos de millones de clientes de la compañía telefónica Verizon Communications. El diario británico The Guardian reveló la orden judicial secreta, firmada por el FBI y calificada de Top Secret, que requería a Verizon la en-

trega de datos electrónicos y registros de llamadas de forma continua desde el 25 de abril hasta la fecha de expiración de la orden, el 19 de julio. Los miembros del gobierno estadounidense consultados alegan que esta política es una herramienta vital en la lucha antiterrorista que ha sido aprobada por “los tres poderes” del Estado.


laprimeraperu.pe

Mundo La Casa Blanca defendió el programa de interceptación telefónica que le permitió acceder al registro de llamadas de millones de personas con el pretexto de seguir la pista de terroristas y contar con la aprobación de un juez y de los miembros de la Comisión de Inteligencia del Senado. La Casa Blanca recordó que la orden judicial no permite al gobierno “escuchar las llamadas” de los ciudadanos a menos que un juez emita otra orden judicial. Un argumento que no calmó el enfado de los opositores a la medida, que exigen una explicación por un programa que califican como un abuso contra el derecho a la intimidad. El gobierno tiene acceso desde finales de abril al registro de llamadas de todos los clientes de Verizon: una de las compañías telefónicas más grandes del país. La orden judicial autoriza a

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

/21

Casa Blanca justifica control telefónico PESE A CRECIENTE protesta ciudadana contra todo tipo de control la Agencia de Seguridad Nacional (ASN) a acceder indiscriminadamente durante tres meses a los datos de millones de personas. La orden judicial lleva la firma del magistrado Roger Vinson y expira el próximo 19 de julio. Pero las autoridades pueden solicitar una extensión de sus términos más allá de esa fecha. La orden no ofrece a la ASN la posibilidad de escuchar las conversaciones de todos los clientes de Verizon. Pero sí le permite conocer los dos números que intervienen en cualquier llamada de cualquier teléfono de la empresa, el lugar y la hora en los que se ha hecho la llamada y cuál es su duración.

La orden exige a la compañía telefónica entregar a las autoridades las llamadas que todos sus clientes hagan dentro y fuera del país. Un extremo que demuestra que Barack Obama ha mantenido el programa de espionaje indiscriminado que lanzó su predecesor. El juez Vinson es miembro de un tribunal secreto que emite órdenes judiciales a petición de las autoridades. Pero hasta ahora el objetivo de las órdenes solía ser investigar a una persona o a un grupo específico durante un tiempo. No acceder al registro de todos los clientes de una compañía como Verizon.

OEA

Reclaman nueva política antidrogas ◘ El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, afirmó que para solucionar un problema complejo como el de las drogas, es necesario establecer políticas integrales que favorezcan a las naciones de América Latina. “La salida práctica no es la erradicación forzosa de cultivos. Creemos que el tema de las drogas es muy complejo, porque si bien la materia prima viene de América Latina, las maquinarias que la sintetizan FRANCIA

y las armas vienen del norte y es donde se origina el negocio ilícito”, refirió Patiño.

Fascista mata a joven izquierdista ◘ Clément Méric, un militante

de izquierda que fue agredido por un grupo de cinco cabezas rapadas cerca de la estación de Saint-Lazare (París), falleció debido a los golpes que sufrió durante la agresión. El estudiante, de 19 años, se encontraba en muerte cerebral desde el brutal ataque. Horas antes, el ministro del Interior, Manuel Valls, anunció la detención del presunto responsable, junto a otros seis miembros del grupúsculo de extrema derecha, Juventudes Nacionalistas Revolucionarias (JNR).


laprimeraperu.pe 22/

VIERNES 7 DE MAYO DE 2013

A la revelación de la pérdida del video de la reconstrucción del homicidio de Miriam Fefer se sumó ayer que el acta escrita a mano, durante esa diligencia, no se podía leer ocasionando que la defensa de Eva Bracamonte no pudiera demostrar que el asesino Alejandro Trujillo Ospina ingresó por la parte posterior de la vivienda. La defensa de la hija mayor de Mirian Fefer explicó a LA PRIMERA que el video se perdió cuando el proceso estaba en manos de la jueza Nancy Carmen Choquehuanca, pero recién se dieron cuenta en pleno juicio oral cuando lo solicitaron como prueba de que el criminal ingresó por el jardín trasero de la casa ubicada en la calle Paul Harris en San Isidro. Los abogados señalaron que durante esa diligencia se comprobó que entró por la parte posterior, es decir por el jardín, tal como se pudo comprobar por los restos de grass encontrados en el cuar-

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Policial

www.laprimeraperu.pe

Video de reconstrucción se perdió y acta era ilegible PÉRDIDA HIZO IMPOSIBLE demostrar que asesino ingresó por la parte trasera y sirvió para que culpen a Eva de abrir la puerta principal. FOTO: JAVIER QUISPE

to de Miriam Fefer. Sin embargo, al no existir video solicitaron el acta que se hace en toda diligencia judicial pero el texto era ilegible. Con todos estos inconvenientes la justicia afirmó que el asesino confeso de Fefer Salleres entró por la puerta principal ya que no se pudo comprobar que entró por detrás. “No había cómo sostener con pruebas que entró por el jardín porque no existía video y peor aún no se entendía lo escrito. Esas son parte de todo lo que se debería investigar durante el proceso en ese caso”, afirmó la defensa de Eva Bracamonte.

ROBO DE CAUDALES

Justicia evaluó defensa de ladrones de Hermes ◘La Sala Penal Permanen-

te de la Corte Suprema evalúo ayer el recurso de nulidad de las sentencias dictadas contra los hermanos Félix Jesús y Jean Pierre Luciano Cuenca, por el robo de 2 millones de soles a la empresa Hermes. Jean Pierre Luciano sostuvo que no participó en el hecho y que desconocía del acto ilícito realizado por su hermano. Félix, exchofer de la empresa Hermes, narró las circunstancias de cómo realizó el acto ilícito y confirmó lo dicho por su hermano. El robo se produjo en el 2010 en Chorrillos.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

@laprimeraperu LA PRIMERA

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

/23

Treinta años de éxitos

Uno de los actores más versátiles e inteligentes de la escena nacional cumple treinta años viviendo otras vidas, interpretando personajes cuya psicología es interminable y cuyas acciones han dejado huella en las historias que cuentan. Miguel Iza Deza, actor, director y todoterreno peruano, que se formase en el Club de Teatro de Lima y la Escuela Nacional de Arte Dramático (Enad) ha protagonizado títulos como “Metamorfosis”, “Hamlet”, “Macbeth”, El Avaro”, “La fiesta del chivo”, “Agosto: Condado Osarge”, “Cyrano de Bergerac”, entre otros, que forman parte de los más de 50 montajes que figuran en su carrera. Como director ha presentado “Caricias”, “El Día de la luna”, “Cristo Light”, “Los Charcos de la Ciudad” y “Tres historias de mar”, exhibida en Barcelona y Buenos Aires, entre otras. El cine y la televisión también han sido espacios en los cuales Iza ha demostrado maestría. Desde que debutó en el filme de Francisco Lombardi, “La ciudad y los perros”, y luego seguir con “Y si te vi, no me acuerdo”, “El bien esquivo”, “Django”, “Chicha tu madre”, “Tarata”, hasta llegar a “El Limpiador”, Iza ha demostrado una evolución y una “facilidad” para introducirse en sus personajes. Mientras que en la televisión también ha tenido buenos trabajos: “Tatán”, “Los de Arriba y los de Abajo”,

LLEVA TRES DÉCADAS encima de las tablas y nos ha entregado obras como “Macbeth” y “La fiesta del chivo” “Tribus de la Calle” y “Qué buena raza”, por mencionar solo algunos ejemplos. Recientemente “Lalola”, La Perricholi” y “La Tayson, corazón rebelde”. Ahora podremos verlo en la obra de teatro “Casa de Muñecas”, del dramaturgo noruego Henrik Ibsen y dirigida por Jorge Villanueva. Las funciones están programadas de jueves a martes a las 8 p.m. y los domingos a las 7 p.m. Imposible perderse esta oportunidad de ver a uno de nuestros más grandes actores en escena una vez más.

Serenata a papá ◘ Eva Ayllón rendirá un

cálido homenaje a todos los padres peruanos en el concierto que prepara para este 15 de junio en el Teatro Municipal de Santa Anita. En este evento, en el que estará acompañada por toda su agrupación musical, realizará un recorrido por sus temas emblemáticos así como también por aquellos que hablan de la relación entre un padre e hijo como “Recordando a mi padre” de la cantautora Alicia Maguiña, “Carta a mi viejo” del español Alberto Cortez, entre otros. Será una oportunidad para que Eva interactúe con el público, regale canciones y comparta un precioso tiempo con las familias de este sector de nuestra ciudad. Las entradas están dispuestas en la boletería del teatro Municipal de Santa Anita. El dato: No faltarán en la serenata temas como “Mal paso”, “Propiedad privada”, “Huellas”, “Saca las manos”, “Ritmo, color y sabor”, con los que pondrá a bailar a todos.


laprimeraperu.pe 24/

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

Feria para todos

KANDAVU PRODUCCIONES traerá a Lima la feria “Family Fest” del 23 al 30 de julio en el Jockey Club

Va por la hija

◘ Hoy será la inauguración del Festival Internacional de Culturas Urbanas: Pura Calle 2013, evento reconocido a nivel mundial, que tiene el objetivo de difundir el arte urbano y sus manifestaciones más representativas y que por segundo año consecutivo organiza en el Perú la reconocida bailarina Vania Masías. En la inauguración del evento estarán diferentes personalidades como el ministro de Cultura, Luis Peirano Falconí, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, entre otros. Habrán presentaciones de break dance y hip hop en vivo de las comitivas que están viniendo del extranjero, y por supuesto, también de la peruana. Vania Masías presentará a los seis coreógrafos internacionales, a quienes se les podrá abordar luego de la inauguración.

◘ El médico que habría

sido responsable de la muerte de Michael Jackson, Conrad Murray, le envió un mensaje a la hija del cantante, París, luego de que se supiera que esta intentó suicidarse. “No sé qué cosa podría hacer para ayudarte a curar el dolor”, dijo en el mensaje. “Estoy aquí para ti”, añadió el médico que utilizó en el mensaje canciones como “You Are Not Alone” (“Tú no estás solo”).

La próxima Thatcher

◘ La conductora de televisión, Gisela Valcárcel, dijo que quisiera incursionar en política en algún momento. “Vengo estudiando altas competencias directivas para poder dirigir personas o hasta a un país. Ojalá que algún día pueda formar grandes equipos de trabajo. Honestamente quisiera incursionar en política, tal vez en unos quince años. Me estoy preparando”, declaró la “señito”.

Empieza el festival urbano

José Luis “Puma” Carranza, Danuska Zapata y Coqui González emocionados por ambicioso proyecto de Kandavu Producciones, una feria como nunca se ha visto y llena de atractivos para todos los gustos del 23 al 30 de julio en el Jockey Club. Este increíble proyecto que llegará a nuestra tierra con 4 monumentales escenarios, 8 obras de teatro internacionales, originales y licenciadas, 80 funciones en simultaneo, más de 100 artistas en escena, 80 mil

espectadores, 40 mil metros cuadrados de esparcimiento llenos de divertidas atracciones y coloridas sorpresas para grandes y chicos es lo que nos ofrecerá este increíble evento que marcará un estándar. Los teatros exhibirán 8 shows licenciados. En el Teatro Súper Acción se presentará Spider Man, Iron Man y Power Rangers Samurai; en el Gran Teatro se verá Los Padrinos Mágicos, Barney y Angelina Ballerina; en el Teatro Abierto estará la Academia Jedi Star Wars; y

finalmente, en el Teatro Niñas se mostrará Hello Kitty Dj Party. Además, se contará con áreas especializadas para la Feria de Motores, Feria Inmobiliaria, Feria de Moda y Belleza, Zona Gammer, Zona Tech, Zona Retail. También se contará con atracciones para niños y un gran patio de comida dividido en dos zonas: el Jironcito Criollo, Funny Fast Food. Como si esto fuese poco incluso el transitar por la enorme instalación será toda una experiencia

pues las calles bullirán de vida con pasacalles y atracciones, mientras que para acabar el día el cielo se iluminará con espectáculos de fuegos artificiales. “Estamos muy entusiasmados porque podremos disfrutar en familia todos los atractivos que presentará la feria que llega por primera vez a nuestro país luego de haber obtenido un enorme éxito en plazas como Buenos Aires y Montevideo”, señalaron el periodista Coqui González y el exfutbolista José Luis Carranza.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS

“Luis Fonsi” peruano será telonero

◘ Allen Changra se mostró muy emocionado al ser elegido, junto con Isaac Shaman, rapero peruano, para compartir escenario con Tercer Cielo en el concierto que ofrecerá este 20 de junio. “Es un reto y una manera de ser auténtico con la música” compartió Allen en su cuenta de Facebook junto con un video de tributo al dúo que está confiando en él, en dicho video Allen interpreta la canción “Yo te extrañaré”. El joven cantante y compositor alcanzó la fama al ser reconocido por su gran imitación de Luis Fonsi en un reality nacional, en donde no paró de recibir halagos e incrementó una lista de fans, en su mayoría mujeres, incluida la misma Karen Schwarz.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

/25

Treinta atletas irán al Sudamericano DEPARTAMENTO TÉCNICO de la federación decidió mandar a aquellos que consiguieron marcas para los Juegos Bolivarianos FOTO: HUGO CUROTTO

Se había anunciado que el Campeonato Nacional Absoluto realizado el último fin de semana en la Videna, iba a ser clasificatorio al Campeonato Sudamericano e incluso se establecieron las marcas mínimas. Algunos atletas lograron superar dichos tiempos y se ganaron el derecho de participar en Cartagena de Indias, Colombia, del 5 al 7 de julio. Terminado el Nacional, el Departamento Técnico de la Federación Peruana de Atletismo anunció que además de los que consiguieron la marca clasificatoria sudamericana, irán a tierra cafetera aquellos que superaron los tiempos de clasificación a los Juegos Bolivarianos. “Se conformó la selección al Sudamericano de Mayores con aquellos atletas que lograron las marcas A, B y C en sus respectivas disciplinas, con el objetivo de elevar el nivel competitivo del equipo con una participación de

alto relieve internacional”, reza un comunicado emitido por dicho departamento haciendo referencia a la categoría de tiempos establecidos para conformar la selección de los juegos venideros. Es buena decisión considerando que los Juegos Bolivarianos se realizarán este año en nuestro país y el atletismo es uno de los deportes con mayor esperanza de ganar medallas. Sin embargo, algunos competidores mostraron su molestia porque no se avisó esta decisión con tiempo, antes del Nacional. Al torneo en Colombia los peruanos favoritos para regresar con buenos resultados son Jorge McFarlane, actual campeón sudamericano de salto largo, las olímpicas Wilma Arizapana y Judith Toribio, el marchista Pavel Chihuán, el también olímpico Mario Bazán y la joven arequipeña Zulema Arenas.

HOY EN ROLAND GARROS: NADAL ANTE DJOKOVIC

María y Serena a la final Las favoritas derrocharon belleza y buen tenis en el Roland Garros, consiguiendo así su clasificación a la final. Serena Williams, número uno del ranking mundial femenino, apabulló por 6-0 y 6-1 a la italiana Sara Errani; mientras que María Sharapova tuvo un partido más largo ante Victoria Azarenka. Finalmente la rusa triunfó con parciales 6-1, 2-6 y 6-4, consiguiendo el boleto a la final que se jugará mañana. En la rama masculina también hay gran expectativa, sobre todo centrada en el duelo que protagonizarán Novak Djokovic y Rafael

Nadal. Los franceses acudirán en masa al escenario para apoyar a su único sobreviviente del torneo, JoWilfried Tsonga, quien se medirá ante el español David Ferrer.

MARCA A

MARCA B

Prueba

Atleta

Marca

Prueba

Atleta

Marca

20 Km Marcha

Pavel Chihuán

1:26:5

Salto Largo

Javier McFarlane

7.59 m

1500 m

Zulema Arenas

4:27.82

Salto con Garrocha

Jessica Fu

3.80 m

3000 m

Zulema Arenas

10:20.5

1500 m

Eliona Delgado

4:30.6

5000 m

Wilma Arizapana

16:22.9

MARCA C

5000 m

Judith Toribio

16:23.2

Prueba

Atleta

Marca

5000 m

José Luis Rojas

14:12.5

100 m

Paola Mautino

12.15

5000 m

Luis Ostos

14:18.9

100 m

Andy Martínez

10.84

10000 m

Rocío Cantará

34:47.40

400 m

Maité Torres

56.42

10000 m

Nicolaza Condori

36:13.96

400 m

Paulo Herrera

48.55

10000 m

José Luis Rojas

29:58.9

400 m

Rodrigo Montoya

48.88

3000 m/obstáculos

Cinthia Paucar

10:20.9

800 m

Alejandro Garay

1:52.91

3000 m/obstáculos

Mario Bazán

8:48.31

800 m

Edmundo Díaz

1:54.76

110 m/vallas

Jorge McFarlane

13.80

1500 m

Miguel Mallma

3:55.5

110 m/vallas

Javier McFarlane

14.00

3000 m/obstáculos

Jesús Yana

9:10.5

Salto Largo

Jorge McFarlane

7.95 m

100 m/vallas

Diana Bazalar

14.50

Salto Alto

Gabriela Saravia

1.75 m

Salto Triple

Silvana Segura

12.75 m

Lanz. Disco

Javier Nieto

51.93 m

Salto Alto

Arturo Chávez

2.15 m

Imp. Bala

Michael Putman

19.29 m

Heptatlón

Melisa Arana

4719 Pts.

Los entrenadores serán Augusto Málaga, Luis Gala, Fernando Valiente, Jaime Cáceres y Duberly Mazuelos.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe LA PRIMERA

26

HOY CHOCAN A LAS 15:00 HORAS

ELIMINATORIAS

Esperemos que Bolivia derrote a Venezuela La selección boliviana aunque en nuestro presupuesto ya está eliminada, debe de vencer a Venezuela y de paso “ayudar” a la selección peruana en su camino por la clasificación al mundial. El partido es de vital importancia, más para los incaicos pues una victoria de los vinotintos los dejaría casi inalcanzables para la bicolor. El

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

Argentina sin Messi ante colombianos EN LA PRÁCTICA de ayer fue sustituido por Montillo.

Partido ante cafeteros será a las 17:00 horas técnico Azkargorta no cree en la eliminación de su selección y por ello están seguros de vencer para sumar 12 puntos.

AUN GANANDO SU CAMINO ES COMPLICADO

Paraguay se juega última chance en la eliminatoria

PORTUGAL RECIBE A RUSIA

Ronaldo se puede quedar sin mundial si no gana Solo está a un punto de distancia, pero con dos partidos más. Por eso es tan importante para Portugal hoy vencer a Rusia por el grupo F de las eliminatorias europeas. Los lusitanos suman 11 unidades, mientras que su rival es el líder de la serie con un punto más. Portugal podría pasarlo con una victoria, pero luego Rusia tiene cinco partidos

(dos de local) contra tres (dos de local) de Portugal. Por eso si pierden los lusos, Ronaldo prácticamente le diría adiós a la Copa del Mundo.

Los entrenamientos son muy exigentes. Los medios de prensa argentinos estaban pendientes de lo que hiciera el astro del Barcelona, Lionel Messi. Estuvo en el entrenamiento junto a sus compañeros, pero se quedó sentado mientras que los albicelestes practicaban con la pelota detenida. El atacante solo miró, por lo que se presume que hoy no estará ante Colombia a partir de las 17:00 horas. En la práctica que hizo el técnico Sabella, ubicó a Lionel Messi en el equipo titular, pero luego lo reemplazó por Montillo. De ahí en más no participó el atacante del cuadro catalán. De esta manera, Argentina jugaría con cuatro defensores, tres volantes. Di María jugaría recostado por la izquierda.

Mientras que si jugaba Messi iba detrás de los dos delanteros Higuaín y Agüero. Pero si juega Montillo debería ocupar un puesto más adelantado. POSIBLES ALINEACIONES: ARGENTINA:

la selección chilena Jorge Sampaoli apostará por un tridente ofensivo Sánchez, Paredes y Vargas, a pesar de que la historia no los favorece porque de 7 partidos jugados en Paraguay solo pudieron ganar dos.

COLOMBIA:

Hay un ambiente de mucha tensión por las versiones de la posible destitución de Pelusso y la llegada del técnico Rubén Israel si no gana hoy Paraguay cuando enfrente a Chile a las 19:10 horas. Sobre este encuentro el marcador izquierdo Miguel Samudio dijo: “Nosotros sabemos que estamos en una situación incómoda. Es el último tren que pasa, entonces vamos a tratar de estar bien con los compañeros para intentar subirnos”. Por su parte, el técnico de

Romero

Zabaleta

Garay

Federico Fernández

Rojo

Mascherano

Biglia

Di María

Agüero

Higuaín

Montillo

DT: Sabella

Ospina

Cuadrado

Yepes

Valdés

Armero

Sánchez

Aguilar

Rodríguez

Torres

Falcao

Gutiérrez

DT: José Pekerman

En el partido de ida, Colombia comenzó ganando 1-0, pero luego Argentina remontó 2-1. COLOMBIA Según la opinión de especialistas, esta es la mejor selección colombiana desde que en 1993 venció a Argentina 5-0. Los cafeteros están desde el lunes en Buenos Aires adaptándose al clima y estado del terreno de juego. Los cafeteros esperan la oportunidad de volver a vencer más aún si no está Lionel Messi. Esta es una generación exitosa de los colombianos. No van al mundial desde 1998 y esperan romper esa racha negativa. Aunque los argentinos son los favoritos.

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

La fecha eliminatoria

S

iPerúnoleganaaEcuador, los otros resultados de la eliminatoria sudamericana importarán poco. Paranuestrosintereseselpartido más importante es el Bolivia- Venezuela. Los incaicos debemos esperar una victoria de los altiplánicos para definir el quinto lugar en la decimosexta fecha cuando juguemos de visitante ante los llaneros. Sibientambiénnosalegraremos por un triunfo de Paraguay ante Chile, no es tan vital como el primer partido de la jornada sudamericana.Pueslosmapochos ya jugaron con nosotros y no hay posibilidad de alcanzarlos en un enfrentamiento directo así pierdan en Asunción. Claro, es bueno que pierda Chile, pensando que de local algún otro país le “robe” puntos y se nos dé el milagro del cuarto lugar.Aunquemirandosusrivales cuando juegue en Santiago es casi imposible. El partido más bonito será Argentina- Colombia pero es el menos importante para nosotros. Quizás una goleada de los gauchos podría mermar la moral de los cafeteros para el encuentro contra Perú, pero eso es casi como soñar. Perúestásétimo,siganamos a Ecuador automáticamente pasaremos al sexto lugar. Es decir, por fin nos moveremos. En otras partes del mundo también hay partidos claves. Panamá visita México. Y por más que sean punteros, creo que los aztecas ganarán y los pasarán en la tabla. El partido entre Portugal y Rusia será clave paraversiRonaldovaalmundial. Aún ganando los lusitanos la tendrán complicada para sacar el boleto. Si hoy gana Montenegro a Ucrania de local, Polonia o Inglaterra se quedarán sin copa del mundo. Una lástima. imoscoso@laprimeraperú.pe


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

ELIMINATORIAS

27

Dos equipos ofensivos EL VOLUMEN OFENSIVO DE PERÚ sería de cinco elementos y de Ecuador cuatro

A

las 21:15 horas se acabará la especulación. Tanto la selección peruana como ecuatoriana no atendieron a la prensa en las últimas 48 horas. Por lo tanto las formaciones solo son especulaciones de los días previos. Perú debe ser ofensivo por el apuro en la tabla de posiciones. Markarián siempre utilizó a los mal denominados “Cuatro fantásticos” cuando estuvieron aptos para arrancar las acciones. Solo cuando hubo suspensiones o lesiones no arrancaron todos. Por eso, ahora que están aptos todos, lo más probable es que arranquen todos. Pizarro y Guerrero como delanteros, mientras que Farfán y Vargas a los costados. Hay quienes piensan que Hurtado podría ocupar la posición del “Loco”, pero por su irregular partido ante Chile no lo ha convencido a Markarián. También tiene la opción de Carrillo, aunque el atacante pierde muchas ocasiones frente al arco. Y eso tampoco convence. El tema es que cuando se juega con dos volantes ofensivos a los costados y dos delanteros, los dos defensas centrales no deben moverse para ayudar a los atacantes. Eso hace pensar que si ubica a Ramírez y Lobatón ninguno pasará a la ofensiva y serán utilizados para el pase largo.

TÉCNICO PERÚ: SERGIO MARKARIÁN

Yotún

Vargas Retamoso

Rodríguez

Pizarro Fernández

Ramírez Zambrano

Farfán

Herrera

Historia El partido tiene característica de definitorio para Perú. Los peruanos están obligados a ganar para seguir con vida en la posibilidad de clasificar al mundial de Brasil. Desde 1997 no le ganamos a los norteños por eliminatorias. Ya es tiempo. Una victoria nos permitirá pasar al sexto lugar.

ÁRBITRO: MARCELO DE LIMA (BRA) TÉCNICO

LUGAR: ESTADIO NACIONAL DE LIMA

ECUADOR: REINALDO RUEDA

HORA: 21:10 HORAS

Domínguez

Guagua

Erazo

Paredes

Ecuador El caso de Ecuador es parecido. La lesión de Caicedo obligó al técnico a ubicar a Valencia en esa posición. Es decir, por el centro como organizador. Los norteños mejoraron y acortaron la diferencia con los teutones de 4-0 a 4-2. Valencia tendrá a los costados a Ibarra y Montero quienes no tienen mucha marca. Dejan-

Guerrero

Ayoví

Castillo Novoa

do a Benítez como único punta. Mientras que Novoa y Castillo serán los volantes de contención. Ambos tienen buena marca (superan a los peruanos), además de tener buena función táctica. Otro de los elementos ofensivos pero que juega en la defensa es Walter Ayoví. También es un experimentado ejecutor de tiro libre.

Valencia

Ibarra

Benítez

Montero


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

ELIMINATORIAS

28

Obligados a

ganar

Corazones paralizados

H

PERÚ SE ENFRENTA A ECUADOR

y la gran posibilidad de seguir con vida en la eliminatoria sudamericana. Solo vale ganar para subir al sexto puesto, aprovechando que Uruguay descansa. Además debemos esperar que Bolivia derrote a Venezuela en la altura de La Paz y que Paraguay triunfe ante Chile.

PARA VER POR TV Hora

Partido

Estadio

Ciudad

Canal

15:00 h. Bolivia- Venezuela

Hernando Siles

La Paz

CMD

17:05 h. Argentina- Colombia

Monumental

Bs. As.

CMD

19:10 h. Paraguay vs. Chile

Defensores del Chaco

Asunción

CMD

21:15 h. Perú vs. Ecuador

Estadio Nacional

Lima

CMD – ATV

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

PTOS

1 ARGENTINA

11

7

3

1

24

8

16

24

2 ECUADOR

10

6

2

2

16

10

6

20

3 COLOMBIA

10

6

1

3

19

7

12

19

4 CHILE

11

5

0

6

16

19

-3

15

5 VENEZUELA

11

4

3

4

9

12

-3

15

6 URUGUAY

11

3

4

4

17

20

-3

13

7 PERÚ

10

3

2

5

11

15

-4

11

8 BOLIVIA

11

2

3

6

13

20

-7

9

9 PARAGUAY

11

2

2

7

8

21

-13

8

ubo épocas en que seprogramabanlos partidos desde las once de la mañana porque en el mismo estadio iban a jugarse a muerte tres encuentros seguidos. Los domingos se convertían en una fiesta de colores y los hinchas, antes del último partido, tenían que almorzar en las graderías; y, en las viviendas, la señora de la casa preparaba su plato preferido para el manchón que se reunía para ver el partido en la televisión. Hubo también tiempos en que la selección jugaba a media tarde y la familia unida veía el partido en medio de gran alboroto porque el padre estaba ya con algunas chelitas encima y los muchachos, junto a sus amigos, que habían seguido los pasos del padre, miraban la televisión como si estuvieran en el estadio. Hasta hacían olas. El partido de hoy, que tiene que vencer la selección peruanade todasmaneras,no tendrá ese marco de los años verdesquemuchosguardamos en la memoria; pero tiene sus nuevos giros. Algunos, que no son oficinistas, armarán un miniestadio en su centro de labores y gritarán como locos en cada intento de gol. Otros, amigos del alma, se citarán en los bares y en los restaurantes, para ver cómo gana el Perú, haciéndola larga con algunas botellas de gaseosas o de cervezas porque el mozo estará más atento a la televisión que al negocio. Los hogareños mirarán el partido junto a la esposa que, de cuando en cuando, saldrá para chismear con la vecina. El Perú se paralizará y las calles se volverán hermosas a falta de carros. Los taxistas se cuadrarán al lado de sus chifas predilectos para ver los goles de Guerrero. Serán dos horas en que los corazones peruanos estarán paralizados de emoción, de alegría o de rabia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.