laprimeraperu.pe DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
PRECIO S/. 1.00
VIDA
EXGERENTE DE INTEROIL HUNDE A TITULAR DE ENERGÍA Y MINAS
Lima, Sábado 7 de Junio de 2014
DIRECTOR: CÉSARLÉVANO LÉVANO Director: CÉSAR ESCRIBE ARTURO BELAUNDE
Ministro Mayorga debe irse
‰ POLÍTICA.5
VÍA AÉREA S/. 1.50
NATURAL
Col china contra la hipertensión
PRESIDENTE DE PASCO ACUSADO DE CORRUPCIÓN
Un nuevo exceso
FOTOS: RAÚL ARRIARÁN
‰ POLÍTICA. 2
‰ POLÍTICA.6
Susana
en el partidor FISCAL PIDE 35 AÑOS PARA EVA
Y Sala Penal le prohíbe hablar ‰
ACTUALIDAD. 10
NO QUISO DECLARAR CONTRA FUJIMORI
El Doc hizo teatro en juicio Gane un televisor PÁG. 24
‰ POLÍTICA.8
A la cárcel 14 meses
‰Kléver Meléndez es sindicado de recibir grandes sumas de dinero para otorgar obras. ‰Abogada rechaza acusaciones y señala que no hay ninguna prueba. ‰Fiscalía evalúa la situación de más presidentes regionales. ‰POLÍTICA. 3
laprimeraperu.pe 2/
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
Primera VOZ
ARTURO BELAUNDE GUZMÁN MBA
Un nuevo exceso
A
cabamos de ver con estupefacción como persiste el ensañamiento y hasta el abuso contra la joven hija de una acaudalada empresaria que fuera asesinada en su casa, al haber pedido contra ella la Fiscalía nuevamente 35 años de cárcel, pese a que no parecen existir elementos sólidos y convincentes de que contrató a un sicario para que arrebate la vida a la madre. La pena había sido objeto de obvias dudas que evidentemente fueron tomadas en cuenta por la instancia superior, que ordenó por ello volver a juzgar a la joven, lo que obviamente significaba reevaluar el caso, analizar evidencias y abrir nuevos caminos al esclarecimiento, lo cual evidentemente no se ha hecho, más allá de cambiar el delito imputado, de parricidio, planteado en el primer juicio, por el de instigación al homicidio por lucro. Tal cargo parte del supuesto de que la joven acuBajo esa presión sada le pagó al sicario cose dan en diversos lombiano autor confeso del terrenos abusos y crimen para que mate a su excesos judiciales, madre con el fin de acceder que llegan al extremo al legado que le había dejado de imponer medidas su abuelo y que ella voluntariamente había cedido en desproporcionadas... administración a su madre; todo esto pese a que el sicario en su testimonio ha dicho que nadie le pagó y a que la joven recibiría la herencia de cualquier manera, pues era la única heredera. Las premisas ratificadas constituían el principal factor de las dudas generadas por la primera sentencia. Mantenerlas y cambiar solo el delito imputado sin modificar la condena pedida equivale, según un abogado penalista amigo, a cambiarle a un ejecutado la horca por la guillotina, y refleja rigidez y vocación draconiana para imponer una versión construida en gran medida por cierta prensa a cuyos prejuicios, obsesiones e intereses suelen someterse algunos magistrados, dejando de lado la ecuanimidad y la independencia que requiere la elevada misión de impartir justicia. Han sido por esos mismos factores que en el inicio de este segundo proceso se hubiera rechazado el pedido de la apertura de los correos electrónicos del hermano de la acusada y un allegado a él, que podrían dar nuevas luces y abrir nuevas posibilidades para llegar a la verdad y verificar o descartar elementos de juicio en el complejo caso. Bajo esa presión se dan en diversos terrenos abusos y excesos judiciales, que llegan al extremo de imponer medidas desproporcionadas, con frecuencia antes de siquiera haber investigado a quienes muchas veces no pasan de ser altamente sospechosos, pero tienen el derecho a la presunción de inocencia y al debido proceso. Es de esperar que los jueces actúen, en el caso que motiva este comentario, con cordura y sin la inusitada virulencia y la pasión puestas en la acusación, sin ceder a factores ajenos a la ley y la justicia. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: César Aquije, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Empieza tiempo del gas barato DICE EL PRESIDENTE HUMALA en la puesta en marcha del gasoducto regional descentralizado de Ica.
FOTO: SEPRES
PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe
Homenaje a Letts ◘ El veterano luchador social y exparlamentario Ricardo Letts recibirá un nuevo homenaje este lunes en el Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma (Av. Arequipa 5198), a las 5:30 de la tarde, con la participación de destacadas personalidades políticas e intelectuales. “Choclo” piconazo ◘ La gente de Susana Villarán dice que el “Choclo” Valenzuela, proyecto de candidato pepecista, está formando una escisión de su partido con la misma sigla del PPC: Picón, Pesado y otra palabra que empieza con C pero es irreproducible.
El presidente Ollanta Humala dijo ayer en Ica “este es el inicio del gas barato”, en la inauguración del gasoducto descentralizado de esa región. “La masificación del gas genera economía. Este es el inicio de lo que es el gas barato, el gas que llega a domicilio será a 14 soles el consumo mensual. Es el inicio de esta propuesta que tenemos del gas barato”, refirió. Dijo también que el gobierno impulsa el programa de impacto inmediato llamado Fondo de Inclusión Social Energética (FISE) a favor de las familias en extrema pobreza, que reciben un subsidio de 16 nuevos soles
para comprar un balón de gas a bajo precio. Precisó que la masificación del gas constituye una actividad estratégica que permitirá cambiar la matriz energética del país. “Será uno de los grandes logros para el Bicentenario, se tendrá un país más articulado, integrado en una matriz energética barata, limpia y se trabajará en armonía con los gobiernos regionales y locales”, subrayó. Añadió que la obra inaugurada “permitirá ampliar y consolidar la matriz energética, mejorar la economía de la familia y abaratar costos de producción
en las industrias, así como consolidar la generación de un polo petroquímico y el desarrollo de otros productos que podemos exportar; consolida la seguridad energética en el país”. “El Perú está creciendo y cada día demanda más energía. Es un reto del Gobierno y del sector privado satisfacer la demanda y tener reserva energética”, indicó. Manifestó que el primer gasoducto regional descentralizado de Ica brindará servicio de distribución de gas natural a los hogares,comercioseindustriasde esa región y que su construcción demandó una inversión de 345 millones de dólares.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA
FOTO: HUGO CUROTTO
POR DIOS, CON NUESTRO CANDIDATO A LIMA NO HACEMOS NADA.
Vuelve el revocador ◘ Seguidores de Castañeda le habrían pedido al revocador frustrado Marco Turbio, quien reapareció ayer en varios canales de televisión con sus ya conocidos ataques a Villarán, que no se exponga mucho a los medios porque le hace perder puntos al exalcalde. Voy, dice Perú Posible ◘ Perú Posible, criticado por un sector de la izquierda que no lo quiere entre los que apoyan a Villarán, fue el primer partido en aceptar, en conferencia de prensa, el llamado de Susana a una coalición democrática por Lima. Diálogo ◘ Al cierre de esta edición, los dirigentes de los médicos en huelga esperaban, en la Presidencia del Consejo de Ministros, el inicio de un diálogo con un representante de la PCM, a fin de terminar con la protesta que se cumple minoritariamente según el Ministerio de Salud. Edmundo, el optimista ◘ Optimista, el candidato de Acción Popular a la alcaldía de Lima, Edmundo Del Águila, marchó ayer, con un grupo de seguidores, desde el jirón de la Unión hasta su local partidario en Paseo Colón, luego de recordar con una misa en la Iglesia La Merced, el Manguerazo, protesta de Fernando Belaunde para lograr la inscripción de su partido en 1956.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
/3
Dictan 14 meses de prisión para el presidente de Pasco KLÉVER MELÉNDEZ irá a un penal por presunta corrupción. Presidente
regional de Piura puede correr la misma suerte.
FOTO: ANDINA
La Sala Penal Nacional, a cargo de la jueza Mercedes Caballero, dictó ayer 14 meses de prisión preventiva para el presidente de la región Pasco, Kléver Meléndez Gamarra, por delito contra la administración pública; mientras el titular de la Procuraduría Pública Anticorrupción Descentralizada de Piura, Óscar Gálvez, solicitó a la Fiscalía una medida similar para el presidente regional Javier Atkins. Meléndez Gamarra es acusado de haber recibido un soborno de 100 mil dólares de un grupo de empresarios de la construcción a cambio de favorecerlos en las licitaciones de obras públicas, y de otras irregularidades en el manejo de los fondos de la región. La decisión judicial se realizó en una audiencia pública, en Lima, mientras en los exteriores del juzgado se congregó un grupo de ciudadanos en apoyo al procesado presidente regional. La autoridad de Pasco fue denunciada por los consejeros regionales de su jurisdicción y su situación se complicó al revelarse un video que demostraría que un grupo de empresarios le otorgó una importante cantidad de dinero para obtener contratos de obras públicas. La filmación data de 2010 y en una primera parte del registro fílmico muestra al presidente regional y al entonces asesor jurídico del gobierno de Pasco conversando con un grupo de empresarios sobre obras en la región, hasta que Kléver Meléndez se retira del lugar. Luego, en una segunda parte, no es claro si el mismo día o en fecha posterior, la reunión continúa con Juan Boza Pulido, el asesor de la región, y los mismos empresarios. Siguen hablando de las obras que interesan a los empresarios y el pago para que obtengan la buena pro. “Ustedes saben que es-
como la sobrevaloración de la obra de construcción de la carretera TambograndeKilómetro 21 de la vía Piura-Chulucanas, lo que implicaría el delito contra la administración pública. La obra tenía un presupuesto inicial en 2008 de S/. 52 millones y terminó costando más de S/. 80 millones. “Por la gravedad de los delitos, por el peligro de fuga, estamos pidiendo también su impedimento de salida del país. Es cuestión de horas para elaborar los escritos y solicitarlos ante el Ministerio Público”, apuntó Gálvez. En respuesta, Atkins calificó de “irresponsable y sin fundamento” el pedido del procurador Gálvez.
Defensa de Kléver Meléndez asegura que acusación carece de pruebas. toy aquí por orden del presidente, él habla a través mío, él está de acuerdo en todo”, afirmaría Boza a sus interlocutores en el video. La abogada del presidente regional, Emma Meléndez, rechazó enfáticamente el video como supuesta prueba de corrupción, al
indicar que las grabaciones de ninguna manera incriminan a su cliente. Kléver Meléndez también es acusado de desviar fondos públicos para actividades proselitistas. ATKINS Y PIURA El procurador
antico-
rrupción de Piura, Óscar Gálvez, solicitó a la Fiscalía que pida de prisión preventiva para el presidente regional de esa jurisdicción, Javier Atkins. “Pediremos esto por los delitos y actos de corrupción que se vienen cometiendo. Y como ustedes tie-
REGIÓN CAJAMARCA
Prisión preventiva para funcionario El Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ordenó prisión preventiva por 18 meses para Fuaad Abdalá Samham Graham, Jefe de la Oficina de Asesoría Legal del organismo Prorregión, del Gobierno Regional de Cajamarca, por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho pasivo y colusión. El funcionario fue acusado por la Fiscalía Anticorrupción de Funcionarios de haber participado en 11 procesos de licitación y de integrar una organización criminal.
La representante del Ministerio Público, Vanessa Díaz, refirió que en dichos procesos Samham participó directamente en su calidad de jefe de la oficina de asesoría jurídica, sin haber observado las referidas licitaciones, pese a la existencia de diversas irregularidades. Asimismo, la representante de la Fiscalía presentó un video en el que el abogado Samham recibiría un fajo de billetes para beneficiar al empresario Wilson Vallejos con un contrato para la construcción de tres hospitales.
nen conocimiento, ya que están siendo ingresados al penal los presidentes de los gobiernos regionales de Ancash, Tumbes, Pasco... Ahora sigue el de Piura”, subrayó. La solicitud de la Procuraduría de Piura se refiere a presuntas irregularidades
RECLAMO “Le envié hace 15 días un oficio al ministro de Justicia, Daniel Figallo, quejándolo al señor Gálvez por hacer denuncias sin ningún sentido. Yo vivo en Piura, mi casa está acá”, anotó. Atkins aclaró que la obra en cuestión la heredó de la anterior gestión y la culminaron por administración directa, logrando un ahorro para el Estado de 14 millones de soles. El titular de la región Piura advirtió que con este tipo de medidas restrictivas no se está respetando el Estado de derecho, en referencia a las últimas detenciones contra presuntos implicados en casos de corrupción en varias regiones. “Se están perdiendo las garantías. Uno camina en la calle y de repente salen dos policías a decirle que está preso. Acá hay un Estado de derecho. No se puede estar cargando a las personas y metiéndolas en la cárcel porque hay una investigación secreta. Las detenciones contra presidentes regionales atentan contra el Estado de derecho”, puntualizó.
4/
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
Raúl Wiener El único plan a la vista
E
l análisis que hice ayer sobre la situación nacional resumido en la nota “El Plan que está caminando” refiriéndome a la decisión de los poderes económicos y mediáticos de anticiparse a los escenarios electorales, ha generado algunas reacciones que quisiera considerar en esta segunda entrega: (a) una amiga muy querida me dijo, que lo que yo había señalado era una hipótesis, como podría haber otras; (b) un comentario en mi blog me tilda de otra parte de pesimista, porque ya ha ocurrido varias veces que cuando la derecha creía que iba a ganar, terminó imponiéndose el menos esperado; (c) algunos trols señalan a su vez que digo lo que digo porque quiero convertir al Perú en Cuba o Venezuela. Trataré de responder a algunas de estas inquietudes. Efectivamente, como no soy adivino, mis anticipaciones tienen valor hipotético. El punto es si son racionales y responden a la di…lo que estoy námica de los acontecimientos. tratando de conseguir Y, lo principal, si existen otras es que los sectores hipótesis sobre la mesa. democráticos Esoconducerápidamenteala y progresistas pregunta de si los poderes reales reaccionen y pasen a en el Perú se conforman con lo pensar la coyuntura que ha estado ocurriendo y si lo en un proceso de dos de Humala el 2011, lo consideran años y más allá. un éxito, porque finalmente lo sometieron, o una señal porque se desataron expectativas que son peligrosas para el sistema. ¿A quién creen que critica El Comercio cuando dice que con este gobierno se perdieron la confianza y las inversiones? Mi hipótesis se funda en la convicción de que el escenario que se creó en el 2000, con la salida de Fujimori del poder, la restauración de un sistema de elecciones periódicas más o menos confiables y la fragmentación extrema de la representación política, ya no da para otros cinco años. La mirada que propongo es, efectivamente, pesimista, porque no veo otro plan aparte del de la extrema derecha que busca que en el 2016 se cierren las opciones y seamos llevados a elegir entre dos formas de cadalso. Decir que esos planes normalmente fallan y que somos un país con suerte, me parece un exceso. Mucho más si lo de Humala no fue una chiripa, sino un trabajo de muchos años y a pesar de eso concluyó en una gran frustración. En resumen, lo que estoy tratando de conseguir es que los sectores democráticos y progresistas reaccionen y pasen a pensar la coyuntura en un proceso de dos años y más allá. Claro que aquí puede pasar cualquier cosa y el plan de la derecha puede fracasar, pero eso no quiere decir que haya que estar parado y marcando el paso en el mismo sitio como lamentablemente hacen la izquierda y otros sectores. Finalmente, lo de los trols no es sino la vieja receta para hacer comer a los niños: embútete este sistema sino quieres que venga Chávez a jalarte la pata. Allá los que se la creen. ◘
POLÍTICA
Ayacucho espera su Lugar de la Memoria DEFENSOR DEL PUEBLO pide a presidente regional
que construya el llamado “Santuario”. Visitó el lugar junto a embajadores europeos. El defensor del Pueblo, Eduardo Vega, y una misión de embajadores de la Unión Europea visitaron ayer la zona conocida como “La Hoyada”, junto al cuartel “Los Cabitos” de Huanta, Ayacucho, donde fueron enterrados los restos de más de 100 víctimas de la violencia y donde se construirá el llamado “Santuario de la Memoria”. Vega resaltó la importancia de que en ese espacio ayacuchano se construya el Santuario porque, dijo, permitirá recordar y dignificar a las víctimas del terror en la región. Exhortó a la autoridad regional, Wilfredo Oscorima, a adoptar las medidas para que, en el menor tiempo posible, pueda construirse el Santuario y evitar que el terreno sea utilizado para otros fines. “Nos preocupa que aún no se haya levantado el cerco perimétrico que debe proteger esta zona”, agregó y recordó que una de las obligaciones del Estado es contribuir a restaurar los lazos sociales quebrados, a través del reconocimiento público de los daños que sufrió la población. La misión que acompañó a Vega estuvo integrada por la jefa de la delegación de la Unión Europea (UE) en el Perú, Irene Horejs, y los embajadores de España,
Juan Carlos Sánchez Alonso; Bélgica, Michel Dewez; Austria, Andreas Rendl;
República Checa, Vladimir Eisenbruk, y otros. “Es gratificante que este
LOS CABITOS ◘ “El cuartel ‘Los Cabitos’ fue escenario de miles de asesina-
tos, desapariciones, detenciones arbitrarias, torturas y violaciones sexuales, como una respuesta equivocada de algunos miembros de las fuerzas del orden ante el demencial y criminal accionar de los terroristas de Sendero Luminoso”, manifestó el defensor del Pueblo, Eduardo Vega.
aún pequeño pero significativo lugar de memoria convoque el interés de los representantes de los distintos países de la Unión Europea, muchos de los cuales han experimentado, también, terribles episodios de violencia. Y que hoy cuentan con espacios de recordación de estos hechos y de dignificación de las víctimas”, dijo Vega.
CASO ANCASH
Más detenciones preventivas por caso “La Centralita” El titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, Richard Concepción Carhuancho, dictó ayer prisión preventiva por 18 meses para dos periodistas por su presunta implicancia en el caso llamado “La Centralita”, en la región Ancash. Se trata de los comunicadores de Chimbote, Luis
Villaverde Robles, conductor de un noticiero local, y el reportero gráfico Yonnel Bonilla Luna. Con estos pedidos de detención, suman 45 los ciudadanos a los que se ha aplicado esa medida a petición del fiscal coordinador anticorrupción del Santa, Laureano Añanca. El exabogado de Eze-
quiel Nolasco, Marco Sánchez, dijo que la versión del sicario Cristian Cruzate, sobre el crimen del ex consejero regional, concuerda con lo ocurrido y con la declaración hecha por Sánchez ante la Policía tras el asesinato. Tras advertir que sigue recibiendo amenazas de muerte, Sánchez denunció que se está ofreciendo 20
mil dólares a los implicados en el asesinato, a fin de que cambien su versión. De otro lado, ayer se frustró nuevamente la elección del presidente interino de la región Ancash, al conocerse que la totalidad de los 20 consejeros regionales serían también acusados por no denunciar los hechos de corrupción.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Gustavo Palomino M. Redacción El ex gerente general de la empresa Interoil, Jaime Mur, complicó ayer la situación del ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, quien es investigado en el Congreso por avalar la renovación de una licitación a favor de la empresa Interoil para la explotación de los lotes petroleros 3 y 4 en Talara, al afirmar que esa compañía está en insolvencia y que se le exoneró, irregularmente, del pago de una garantía para el desarrollo de sus actividades, por lo cual legislador Víctor Andrés García Belaunde pidió su renuncia. Durante más de dos horas, Mur compareció ante la Comisión de Fiscalización que sigue este caso y reveló, además, que sostuvo “7 u 8” encuentros con el director de Perúpetro, Luis Ortigas Cúneo, para abordar la cuestionada renovación. Precisamente en estas reuniones –denunció Mur– Ortigas le reveló que Mayorga lo presionó “en más de una oportunidad” para que el contrato de Interoil sea renovado “de todas maneras”, pese a que la compañía noruega había perdido un arbitraje internacional con el Estado peruano y se ordenaba el cese de las operaciones de Interoil en el país. Fue en ese litigio que la empresa en cuestión recibió la asesoría de la firma “Laub & Quijandría”, en la que laboró Mayorga hasta horas antes de juramentar como titular de Energía y Minas, el 24 de febrero pasado. MÁS IRREGULARIDADES Mur denunció también que, pese a que Interoil está en insolvencia y le adeuda casi 25 millones de dólares al Estado peruano, no se le exigió ningún tipo de garantía para renovarle el contrato por la explotación de los dos lotes petroleros en Talara. “Esa es la parte controversial, hay que preguntar aquí ¿qué le van a embargar a Interoil para cobrar la deuda que tiene con el Estado? El presidente de Perúpetro ha dicho que (Interoil) le debe entre 15 y 25 millones de dólares (al Estado) y creo que debe precisar públicamente si son 15 o 25 (millones). Este es un hecho de colusión y no tanto de conflicto de intereses”, sostuvo Mur, tras calificar de “absolutamente perjudicial” para el Estado peruano la renovación del contrato a la empresa noruega.
www.laprimeraperu.pe
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
/5
Se complica situación de ministro Mayorga
EXGERENTE DE INTEROIL, JAIME MUR, afirmó que el titular del MEM presionó a director de
Perúpetro a favor de empresa de la que fue asesor. Legislador García Belaunde pide su renuncia. FOTO: ARCHIVO
que empiecen por casa removiendo al señor Mayorga”, enfatizó.
Jaime Mur formuló una grave denuncia contra el ministro Mayorga. A SU CASA El congresista Víctor Andrés García Belaunde descartó que las graves acusaciones de Mur obedezcan a una venganza política, como denunció Eleodoro Mayorga semanas atrás, y pidió que deje el cargo.
“Acá no hay ninguna venganza. El señor Mayorga ha actuado defendiendo intereses privados y ha firmado un Decreto Supremo que favorece a una empresa que, hasta horas antes de ser ministro, fue su cliente. Esa firma le equivale a la empresa una utilidad de
casi 30 millones de dólares y encima no se le cobró lo que le debía al Estado”, criticó. Para el legislador acciopopulista, el titular de Energía y Minas debería renunciar a su cargo inmediatamente. “¡(Mayorga) debe renunciar ya! Está sumamente
comprometido con este caso porque le ha perdonado (una deuda) de más de 28 millones de dólares a esta empresa. Es un ministro regalón. Él no puede estar un día más en ese sector, debe irse a su casa. Y si hay una vocación de combate a la corrupción del gobierno, FOTO: ARCHIVO
COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN
Volverá a ser citado Los congresistas y miembros de la Comisión de Fiscalización, José León y Mauricio Mulder, coincidieron en la necesidad de que Mayorga sea requerido, una vez más, por ese grupo de trabajo para esclarecer la nueva acusación que complica su situación. “El contrato que avaló Mayorga fue casi un salvataje para esa empresa y también para Laub & Quijandría que cobró los honorarios. Aquí se ha abierto una caja de pandora inmensa y se ha agravado seriamente la situación del ministro, que debe venir nuevamente al Congreso”, subrayó el legislador aprista. León, por su parte, recalcó que la presencia de Mayorga ante ese grupo parlamentario es necesaria “para contrastar el testimonio recogido hoy (ayer)”.
ANTECEDENTES En el 2012 la noruega Interoil denunció internacionalmente al Estado peruano para continuar explotando los lotes 3 y 4 por el lapso de dos años más, ante el inminente vencimiento de su concesión en marzo del 2013, cuando se cumplían los 20 años del contrato establecido, amparados en que dos fenómenos del Niño perjudicaron sus actividades en la década de los 90. Con una medida cautelar emitida por un juez de Talara, la compañía noruega logró seguir operando en el país hasta que se emita la decisión final del arbitraje iniciado, la misma que se conoció recién en abril de este año, en la que el Estado peruano resultó ganador. Sin embargo, gracias a la anuencia de Eleodoro Mayorga, y pese al fallo favorable para el Perú, Perúpetro le renovó por un año más el contrato a Interoil, decisión que fue refrendada en un decreto supremo por el titular del Ministerio de Energía y Minas y, además, se le exoneró a la empresa del pago de los gastos en que incurrió el Estado peruano para afrontar el litigio internacional. LAS EXCUSAS Ante la Comisión de Fiscalización del Congreso el 28 de abril último, Mayorga justificó la cuestionada renovación al contrato de Interoil y aseveró que actuó “estrictamente” de acuerdo a ley, pues existía un expediente técnico de Perúpetro favorable para esta decisión, pues Petroperú “no tiene la capacidad” para explotar los lotes petroleros 3 y 4 “y eso hubiera significado mayores pérdidas para el país, pues se habrían cerrados esos pozos y afectado la producción de crudo”.
6/
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
Opinión María del Pilar Tello
Grave crisis institucional
L
as instituciones son indispensables para la consolidación democrática. Pero en nuestro país se ven lesionadas diariamente, con una imagen que se deteriora ante la sociedad. Sus funcionarios elegidos o designados están bajo fuego, muchos de ellos hacen frente a escándalos, denuncias y procesos judiciales cuando no a la inutilidad y a la irrelevancia. A ello se agrega que esos mismos funcionarios parecen mirarse el ombligo manteniendo una actitud de soberbia, indiferencia o de mezquindad ante los problemas sociales. Si bien el manejo de la economía da cierta tranquilidad la fragilidad de las instituciones tutelares nos coloca en una desprotección más allá de la dramática inseguridad ciudadana que nos aqueja. Entre la fragilidad institucional y la indiferencia estamos pasando a mayores en el desencuentro de la sociedad con el Estado lo que hace difícil o imposible la gobernabilidad democrática. Escuchar al presidente de todos los peruanos obviar su responsabilidad ante sus electores, no responder o considerar la inseguridad como una percepción es deNo ve una realidad Constatar el descrédito cepcionante. que nos amenaza a todos. Y algo y la deslegitimación similar sucede con los políticos de las distintas tiendas, ahora nos lleva a afirmar encaramados en sus torres de que no son éstas marfil, que solo volverán a mirar las instituciones que a los electores cuando necesiten de sus votos. Vivimos la democranecesitamos como cia solo como ejercicio electoral país democrático. eventual. Y si los miembros de la élite son así de soberbios, indiferentes, inútiles, ineficientes o ineficaces estamos diciendo a todos que la solución es individual, que cada uno se arregla por su cuenta y riesgo. De ahí pasamos a la justicia por mano propia, a los cercos que separan los ricos de los pobres, a la profundización de la fractura social que demuestra que el Estado no responde a los objetivos sociales por los cuales todos contribuimos a su sostenimiento. Con jóvenes indignados, trabajadores protestando en las calles, médicos, enfermeras, empleados públicos que no se sienten escuchados ni atendidos. Con todos los poderes constitucionales en falencia, el Ejecutivo con ex presidentes inculpados o procesados, al Poder Judicial con magistrados bajo sospecha al igual que los del Ministerio Público, el Legislativo abocado al blindaje y a la renuncia a fiscalizar, los presidentes regionales con escándalos mafiosos. La corrupción impregna todas las instituciones significativas. Constatar el descrédito y la deslegitimación nos lleva a afirmar que no son éstas las instituciones que necesitamos como país democrático, que están lejos del ideal pero también de la burbuja en que parecen vivir nuestros políticos. A lo que se agrega la ausencia casi total del debate público sobre nuestros problemas. Los países cambian con instituciones políticas y respetables, que canalicen y atiendan las demandas en favor de una mayor inclusión y de participación efectiva en el gobierno y la vida política. Los cargos públicos elegidos por los ciudadanos deben ser representativos y dignos de esa legitimidad de la que ahora lamentablemente carecen. ◘
MARCO TULIO REAPARECE
Revocador la ataca ◘ El impulsor de la revocatoria de la alcaldesa, Marco Tulio Gutiérrez, reconoció que las obras realizadas por Susana Villarán han logrado aportes importantes a la ciudad pero lo desestimó indicando que se trató de proyectos empezados en gestiones anteriores. “No ha hecho nada nuevo. Lo único que podíamos añadirle es la Costa Verde, aún, cuando es la suma de proyectos que quedaron de la gestión anterior, es decir, nada fue propio.
FOTO: ARCHIVO
Lo único que podemos llamar como legítimo de esta gestión es el proyecto Barrio Mío que era juntar escaleras y otras cosas en un solo combo”, dijo.
POLÍTICA
Ya es candidata
SUSANA VILLARÁN oficializa su candidatura a la reelección. Dice que es para evitar que
regresen las mafias y se frustren las reformas. Convoca a una coalición democrática por Lima.
FOTO: CÉSAR AQUIJE
Ramiro Angulo Redacción La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, oficializó ayer, en el Hotel Bolívar, su lanzamiento a la reelección con el objetivo, dijo, de continuar con las reformas a favor de los vecinos y para evitar que las mafias vuelvan a la Municipalidad de Lima. “Reformar o retroceder no hay otro camino. En un país en donde lamentablemente vemos noticias tan duras hay que reformar con honradez, con honestidad. Avanzar o retroceder a las mafias y a los intereses privados. Eso no. Quiero reformar Lima con el corazón, este corazón de mujer lleno de ilusiones y con estos bolsillos vacíos de comisiones”, refirió. “Ha llegado el momento de atreverse y les comunico oficialmente que sí, que Susana sí se atreve. Y que por ello, porque nos atrevemos y porque me atrevo es que he decidido formalmente postular nuevamente a la alcaldía de Lima”, dijo tras indicar que la ciudad debe continuar con las reformas y dejar de retroceder como lo hizo con anteriores gestiones. Manifestó que no puede permitir que sigan intentando sacarla del camino por una vía distinta a la de las urnas y la democracia. “Nosotros creemos en la democracia, luchamos por la democracia y si me quieren sacar que me saquen en las
Susana Villarán tiene el respaldo de una amplia coalición democrática. urnas, pero, yo en las urnas voy a dar la pelea”, aseguró. LLOVERÁN ATAQUES “Sé lo que van a decir algunos (…) van a decir que yo dije que no iba a postular nuevamente y sí es verdad, lo dije convencida, lo dije en la Plaza San Martín y de la misma manera digo convencida que no me traiciono como persona, ni moralmente cambiando de opinión, pues de no presentarme, lo veo con claridad, no se garantizan las condiciones para que Lima siga reformándose”, señaló. Refirió que sería profundamente irresponsable
si deja de postular y deja el camino libre a aquellos que no quieren continuar con las reformas. “Estoy convencida que sería profundamente irresponsable y no puedo ser irresponsable como una política que se ha comprometido con ustedes y con la ciudad. Yo no me rindo, no me retiro, me quedo para enfrentarlos en las urnas”, indicó. CONVOCATORIA POLÍTICA Hizo un llamado para que los partidos políticos y las diversas organizaciones sociales fortalezcan los acuerdos con miras a las
próximas elecciones de octubre. “Ya estamos concertando con Somos Lima, Perú Posible, el Frente Amplio, los partidos de las bases nacionalistas de Lima, Coherencia Perú, los Constructores y más”, anotó. “Convoco a una coalición democrática por Lima, a esta gran coalición ciudadana y política por Lima, a las organizaciones sociales, a las organizaciones de mujeres a quienes apoyaron a Lima en esa lucha por el No a la revocatoria, a los artistas que fueron tan importantes (…) a los profesionales honrados, de los otros no queremos”, subrayó.
LAS BASES
Nacionalista apoya reelección El dirigente del Partido Nacionalista-Lima Guillermo Cabrera indicó que las bases del nacionalismo están apoyando a la alcaldesa de Lima, sin embargo, precisó que su partido aún no ha tomado una decisión al respecto. “Nos interesa fundamentalmente fortalecer el trabajo que se ha venido haciendo y proyectarlo para que no
haya retrocesos en la lucha por una Lima distinta”, dijo en nombre de las bases limeñas del PNP. Alberto Valenzuela, precandidato a la alcaldía de Lima por el Partido Popular Cristiano (PPC), calificó como preocupante el lanzamiento de Susana Villarán a la reelección alegando que podría hacer uso de los fondos públicos para su campaña.
laprimeraperu.pe
Publicidad
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LIMA
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
RPM: #959868232 RPC: 949163083 Fijos: 444-3827 / 444-3832 www.ipohsac.com.pe / info@ipohsac.com.pe
/7
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 8/
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
Opinión
JUAN REBAZA CARPIO
El hombre bajo las aguas del mar
L
os vínculos entre el hombre y el mar, se manifestaron por el espíritu aventurero, el hechizo, y la necesidad que aquél tenía de obtener alimentos. Por restos arqueológicos encontrados en África, se calcula que hace más de 125 mil años, el hombre inicio la cosecha de moluscos y crustáceos, en sus primeras exploraciones por las orillas y charcas dejadas por la marea, intentando penetrar bajo el agua, para indagar sobre sus secretos. Hace aproximadamente 3 mil años a.c., existía ya el gran comercio de esponjas y púrpuras de moluscos, mientras las primeras joyas confeccionadas con perlas y conchas, datan de la era prehistórica o neolítica, en las islas griegas del Mediterráneo. Los buzos o zambullidores peruanos que derrocharon ingenio y gran habilidad, dejaron en las tumbas de Paracas sus cráneos con los signos de estomas en los oídos, afección ocasionada por los cambios de presión. Mientras en Japón y Corea, Los vínculos entre el mujeres buceadoras provistas de gafas, recolectan desde hace hombre y el mar se más de 1,500 años ostras, conmanifestaron por el chas, crustáceos y algas comesespíritu aventurero, el tibles. En el año 1640, se realiza hechizo, y la necesidad la primera actividad submarina “Moderna”, cuando un que aquél tenía de grupo de buzos recupera de 40 m. de profundidad, 42 cañones obtener alimentos. entre los restos de la nave sueca “VASA”, utilizando una campana de inmersión arcaica para respirar. El alemán Siebe prepara en 1,837 una escafandra cerrada, suministrando aire comprimido con un tubo provisto de una válvula. El francés Rouquayrol confeccionó un regulador conectado en un aparato, para oxigenarse en circuito abierto. Finalmente en 1,944, J. Y. Cousteau y el ingeniero Emile Gagman inventaron la escafandra autónoma, con un regulador que facilita el aire al simple requerimiento, conectado a través de un tubo flexible a un tanque de aire comprimido, y acompañado de máscara, aletas y traje de goma permiten que el hombre con plena libertad se mueva a gusto en las profundidades del mar. Ya en los años 60 se perfeccionaron los sistemas de sumersión, y hoy hasta se usan modernas cámaras de televisión en las profundidades del mar, y también la medicina rodea de mayores seguridades al hombre explorador. Representando una incomparable fuente de alimentos, el mar, pese a todo, es todavía un universo desconocido y misterioso, resultando uno de los mayores retos del futuro para el hombre, pues la explosión demográfica de la humanidad plantea problemas de espacio vital, además que la agricultura sobre tierra firme, no consigue alimentar a los 7 mil millones de habitantes del planeta. Las grandes profundidades siguen siendo, pues, un universo fantástico, pero los progresos del hombre desde que se relacionó con el mar hace miles de años, están permitiendo su exploración, para el inicio de colonización, que ojalá asocie a los pueblos de nuestro planeta para esta conquista. Lo cierto, ahora, es que el hombre ya se adentró bajo las aguas del mar. ◘
Ni con su silencio el Doc podrá salvarlo MONTESINOS NO QUISO HABLAR NADA sobre el desvío de
fondos para los diarios chicha y la prensa.
FOTOS: RODOLFO CONTRERAS
Roberto Contreras Redacción El exasesor Vladimiro Montesinos, quien casi al fin de la audiencia le hizo una venia cómplice al exdictador Alberto Fujimori, se negó ayer a declarar sobre el caso de los diarios chicha, pese a la orden de la jueza, aduciendo que él es un coimputado del proceso y no un testigo, entre otros argumentos. “Hago presente que quien habla es coimputado del ingeniero Fujimori y voy a declarar sobre hechos imputados. Los coimputados no tenemos la calidad de testigos y ni estamos obligados a declarar”, dijo ante la sala. Este silencio, según el procurador Christian Salas, y otros juristas, no le favorece para nada a Alberto Fujimori. Salas dijo que el silencio no favorece a Fujimori, porque ya hay declaraciones anteriores de Montesinos que incriminan a Fujimori. “Estos testimonios demuestran el contexto en que se dio esta política de desvío de fondos para fines de rereelección”, dijo. El exprocurador Julio Arbizu y el jurista Carlos Rivera coincidieron en que Fujimori será condenado a pesar de que Montesinos se negó a declarar durante la audiencia. Afirmaron que ya existen varias pruebas que confirman la culpabilidad de Fujimori en el juicio sobre el desvío de fondos
Montesinos se mostró bravucón ante la jueza. de las Fuerzas Armadas para sobornar a los dueños de los medios de comunicación. Arbizu comentó a este diario que los testimonios de generales y otros testigos como Matilde Pinchi Pinchi dan cuenta de que Fujimori sí estaba enterado del desvío de fondos para buscar la re-reelección. “No solamente estaba enterado de eso, sino que él mismo ordenó que se transfirieran los fondos de las instituciones armadas para su campaña de re-eleccion. Así es que yo creo que nos acercamos a una condena”, apuntó.
Rivera opinó que, a pesar de que Montesinos trató de ayudar a Fujimori, el proceso judicial contra el expresidente está lo suficientemente avanzado con múltiples pruebas que lo condenan. “El hecho de que Montesinos no haya dado una declaración, desde mi punto de vista es irrelevante. No es una prueba decisiva la de Montesinos. Creo que en términos probatorios no iba a tener mayor relevancia”, indicó. EL SALUDO La jueza de la sala que lleva
FOTOS: RODOLFO CONTRERAS
PRESENTÓ PROCURADOR SALAS
Testimonios rotundos de Montesinos El procurador anticorrupción Christian Salas presentó al tribunal que sigue el juicio de los denominados diarios chicha ocho declaraciones que dio anteriormente el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos en las que este asegura que el exmandatario era quien daba las órdenes del
desvío de fondos para sobornar a los medios de comunicación. William Castillo, abogado de Fujimori, se opuso a la presentación de estos documentos; sin embargo, la jueza titular de la sala, Victoria Sánchez, desestimó la queja del letrado y consideró pertinente
el proceso, Victoria Sánchez, le dijo a Montesinos que sería denunciado por desobediencia a la autoridad si es que no hablaba sobre el caso y aún así el exasesor se mantuvo en silencio cómplice. A los pocos minutos, la magistrada ordenó que Montesinos se retirara. Antes de salir de la sala, el exasesor saludó con reverencia a Fujimori. Rivera dijo que Montesinos está incurriendo en una falta al evitar responder y que, por lo tanto, podría recibir una condena de hasta cuatro años.
el debate de estas declaraciones pasadas de Montesinos. El exprocurador Julio Arbizu dijo que esos documentos son los que valdrán, y que, además, “hay que recordar que todos los actuados en el expediente madre de los diarios chicha están dentro del caso actual, así que todos tendrán
que ser tomados en cuenta”. Por otro lado, el juicio continuará el próximo lunes 16 de junio con la participación de los peritos contables que se encargaron de investigar cómo se manejaban los ingresos y egresos del Servicio de Inteligencia Nacional en la época de los “diarios chicha”.
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
◙ Actualidad
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
/9
Plantea tres años de cárcel para acosadores MINISTRA CARMEN OMONTE anuncia que su portafolio elabora norma para modificar código penal que no castiga a acosadores ni pervertidos. UNIVERSIDAD VILLARREAL
Distinguen a insigne médico peruano La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) distinguió como Profesor Honorario al destacado médico oncólogo peruano,doctorEduardoSotomayor Bustamante, egresado de la promoción XIX de su Facultad de Medicina “Hipólito Unanue”. Sotomayor es un médico especializado en la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, estudioso del tratamiento contra el cáncer y actual jefe de la división de hematología del Moffitt Cancer Center and
Research Institute, de Tampa, Florida. El doctor José María Viaña Pérez, rector de la UNFV, impuso la medalla y entregó el diploma correspondiente al homenajeado. También acompañaron al doctor Viaña, en la mesa de honor, la doctora Nancy Olivero Pacheco, vicerrectora académica; el doctor Feliciano Oncevay Espinoza, vicerrector de investigación; y el doctor Luis Alberto Huarachi Quintanilla, decano de la facultad.
ADULTOS MAYORES
Cuidado con la automedicación Los adultos mayores pueden sufrir problemas cardiacos, renales, hepáticos y depresión severa del sistema nervioso central, que podrían conducirlos a la muerte, si se acostumbran a automedicarse para aliviar las molestias que los aquejan debido a su avanzada edad. Así lo consideró la responsable de la Unidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos del SISOL, Margarita Reyna, quien refirió que las arritmias, taquicardias, paros
cardiacos, así como las convulsiones o síntomas similares al Parkinsonson,enmuchoscasos, consecuencia de esta automedicación, la misma que podría llevarlos a la muerte. Por su avanzada edad, los adultos mayores sufren el deterioro en las funciones del hígado y riñones, así como la pérdida de masa muscular, por lo que requieren medicación y dosis especial, muy diferente a la que reciben un joven o un adulto.
ASMÁTICOS
Mal uso de inhalador puede causar la muerte El uso correcto de los inhaladores que les han sido prescritos puede salvar la vida de personas asmáticas, pero si su uso es inadecuado podría generarles problemas de salud como taquicardia o paro respiratorio y, a consecuencia de ello, hasta conducir a la muerte, advirtió la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). “Las personas con asma que no saben usar el inhalador asimilan de manera
insuficiente o en sobredosis este medicamento, impiden la prevención y tratamiento inmediato de la crisis asmática o momentos de falta de aire, situaciones que podrían tener consecuencias fatales”, advirtió el jefe del Equipo de Atención Farmacéutica de la Digemid, Aldo Álvarez Risco. El 75 por ciento de los peruanos que padecen asma están en peligro porque utilizan de manera inadecuada el inhalador, indicó Álvarez.
La ministra de la Mujer, Carmen Omonte, reveló que su sector está elaborando una propuesta que busca incorporar en el Código Penal los actos graves que constituyen acoso sexual callejero que afectan la libertad sexual, la dignidad principalmente de las mujeres, para sancionar a los responsables hasta con tres años de pena privativa de libertad. Esta propuesta busca modificar el artículo 176 (actos contra el pudor) ampliando sus efectos para las conductas graves de acoso sexual callejero. Asimismo, se ampliará el artículo 176-A (actos contra el pudor en menores) agravando la conducta cuando el sujeto activo actúa contra un menor de edad. El decano del Colegio de Abogados de Lima, Mario Amoretti, había indicado a este diario que el término “acoso sexual” no existe como delito en el Código Penal. Precisó que las exhibiciones o actos obscenos sí están penados con dos a cuatro años de sanción aunque llegar a demostrar este delito es complicado. Esto con referencia al inicio de esta polémica que se dio cuando la actriz y cantante Magaly Solier denunció haber sido víctima de un sujeto que se masturbó delante de ella en una de las estaciones del Metropolitano
CAMPAÑAS MUNICIPALES En ese sentido, el Mimp indicó que ya han logrado el compromiso de veinte municipios para realizar acciones contra el acoso sexual callejero. En marzo último realizó el foro “El acoso sexual calle-
jero: estrategias de intervención desde los gobiernos locales”, donde los municipios de Miraflores, Surco y Lima compartieron las medidas que vienen adoptando y 20 gobiernos locales de Lima y Callao manifestaron su dis-
LUGARES PÚBLICOS ◘ Adicionalmente, el Mimp plantea incorporar en el Proyecto
de Código Administrativo de Contravenciones de Policía, una medida específica para aquel que cometa actos contra la libertad sexual de otra persona, en lugares públicos, se le aplique la medida correctiva de expulsión del lugar o prohibición de concurrir al espacio o servicio público.
FOTO: ARCHIVO
ACONSEJA MINSA
Peruanos que viajen al mundial deben vacunarse Debido a que en 9 de los 13 países europeos que irán al Mundial de Fútbol, que empieza la próxima semana en Brasil, existe sarampión hay el riesgo de importar esta enfermedad, alertó el doctor Washington Toledo, experto de la Estrategia de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa). “El sarampión es una de las enfermedades virales que tiene complicaciones serias, pero si
posición para trabajar frente a esta problemática. De acuerdo a una encuesta del instituto de opinión pública de la PUCP, siete de cada diez mujeres entrevistadas de 18 a 29 años señaló haber sido blanco de al menos una modalidad de acoso sexual. Resulta alarmante que un 76,9% de los hombres encuestados asevere que las mujeres que se visten provocativamente se exponen a que se les falte el respeto en las calles y similar opinión tiene el 73,8% de las mujeres encuestadas.
una persona está vacunada no contraerá el mal. En todos los establecimientos de salud del país hay vacunas que son seguras y gratuitas”, recalcó. “Vacunación es tu mejor jugada” fue el lema elegido para la Vacunación de las Américas, este año. La frase fue escogida para animar a todos los ciudadanos de la región a protegerse contra las enfermedades prevenibles por vacunación.
Las vacunas protegen a todos por igual, gestantes, adultos mayores, población de riesgo y personas con enfermedades crónicas. En el Perú no hay sarampión desde 2000 y rubéola desde 2006. Sin embargo, dada la circulación mundial de estas enfermedades, todos los que viajen a la Copa Mundial de Fútbol 2014 deben vacunarse contra el sarampión y la rubéola antes de viajar.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 10/
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
Piden 35 años para Eva Bracamonte FISCALÍA AHORA LA RESPONSABILIZA por “instigadora de homicidio por lucro” y no por parricidio. Sala prohíbe a Eva y a su abogado declarar a la prensa. La Fiscalía solicitó 35 años de prisión efectiva para Eva Bracamonte por la muerte de su madre, Miryam Fefer. El pedido se realizó durante la segunda audiencia de este nuevo proceso realizado en la Segunda Sala Penal de Reos en Cárcel del Poder Judicial. El fiscal Nerio Cayañaupa argumentó ante el juzgado la acusación por el delito de “instigadora al homicidio por lucro”. Esta nueva figura deja de lado los antiguos cargos por parricidio, delito que se le imputó en el primer proceso judicial y que fue anulado. “Dicho cambio de delito se basa en el móvil seguido por la procesada; era su deseo acceder de inmediato al legado que le dejaba el padre de la occisa, lo cual no era posible para ella estando viva la madre”, argumentó el fiscal. “Es claro que el accionar de la acusada es de instigadora, pues fue quien contrató los servicios ilícitos del asesino”, añadió, refiriéndose al sicario colombiano Alejandro Trujillo Ospina, Payaso, actualmente en prisión por el crimen de la empresaria. Asimismo, el Ministerio Público solicitó el pago de 900 mil soles como reparación civil para los afectados
FOTO: RODOLFO CONTRERAS
La Fiscalía insiste en acusar a Eva. del crimen contra la empresaria fallecida. Durante el proceso, el juez pidió el retiro de la sala del padre de Eva, Marco Bra-
BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN AUSTRALIAN DRILLING ASSOCIATES DEL PERU S.A.C., EN LIQUIDACIÓN RUC: 20536304488 AUSTRALIAN DRILLING ASSOCIATES DEL PERU S.A.C., EN LIQUIDACIÓN al 28.02.2014 Activos Activo Corriente Activo No Corriente Total Activo Pasivos Pasivo Corriente Pasivo No Corriente Total Pasivo y Patrimonio
Histórico S/. -----0 ----------Histórico S/. ------0 -------------
Lima, 3 de junio de 2014. Germán Barrios Fernández Concha Liquidador Juan Guillén Cruz Contador General CPC 23537
SUCESIÓN INTESTADA
ANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN JR. GARCILASO DE LA VEGA Nº 1595 - LINCE; ELMER OTAROLA OSORIO SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE ELVA ROSALES DE OTAROLA FALLECIDO EL 18 DE AGOSTO DE 2013; LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. LIMA, 04 DE JUNIO DE 2014. ANA MARIA ALZAMORA TORRES ABOGADA - NOTARIA DE LIMA.
camonte, pues él será citado en las próximas audiencias como “testigo”, por lo que no puede participar de los demás procesos.
Bracamonte padre había manifestado días atrás su deseo de salir del país tras la culminación del proceso judicial. “No deseo seguir vi-
AVISO DE CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Por acuerdo del Directorio de Textil Nueva Unión SA y por considerarlo necesario para el interés de la Sociedad y en lo dispuesto en el Art. 113° de la Ley General de Sociedades, convoca a los Accionistas de Textil Nueva Unión S.A. a la Junta General de Accionistas que se realizara: Primera Convocatoria: el 22 de junio de 2014 a horas 9.00 am Segunda Convocatoria: el 29 de junio de 2014 a horas 9.00 am En nuestro local ubicado en Pasaje Lobatón N° 180 Santa Anita, con la finalidad de llevar a cabo la siguiente Agenda: 1.- Presentación del Balance correspondiente al ejercicio 2013. 2.- Situación de la empresa. 3.- Elección de los miembros del Directorio periodo 2014 - 2017. Lima, 05 de Junio de 2014. TEXTIL NUEVA UNION S.A. EL DIRECTORIO
ASOCIACIÓN DE OFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ ADOFAIP CONVOCATORIA El Señor Presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Oficiales de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú - ADOFAIP - de acuerdo a lo previsto en los Artículos 25° y 26° del Estatuto, CONVOCA a los Señores Asociados a Asamblea General Extraordinaria que se llevará a cabo el Miércoles 18 de Junio del 2014. HORA : 1ra. Citación: 10.00 horas (10 a.m) 2da. Citación: 11.00 horas (11 a.m) LUGAR : Av. San Felipe N° 379 distrito de Jesús María. AGENDA : 1. Presentación de Estudio Matemático Financiero de la Asociación de Oficiales de las FFAA y PNP. Jesús María, 05 de Junio del 2014. C. de F. AP “R” DOUGLAS BENITO FERRARI NAVARRO Presidente del Consejo Directivo DNI: 42149197
viendo en este país y tampoco quiero que mi hija se quede aquí. Por eso hemos decidido liquidar la empresa que nos pertenece”, manifestó. Al igual que durante el juicio de la semana pasada, la sala determinó que el abogado y la acusada no presten declaraciones a la prensa. Por tal motivo, Eva, su abogado y su padre se retiraron sin brindar declaraciones a la prensa para evitar un llamado de atención. PRECISIÓN Ante el llamado de atención al abogado de Eva, Pavel Alvarado, por supuestamente haber expresado que el juicio era una “payasada”, aclaramos que dichas declaraciones las realizó el padre de Eva Bracamonte, Marco Bracamonte, pero en referencia al rechazo de levantar el secreto de las comunicaciones a su hijo Ariel por ser testigo y no acusado. Asimismo, las declaraciones del abogado Alvarado que figuran en la edición del 31 de mayo de este diario, fueron vertidas durante el desarrollo del juicio, y no luego de la audiencia, tal como lo precisó la segunda sala penal.
BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN CORPORACIÓN ALGODONERA DEL PACÍFICO S.A. EN LIQUIDACIÓN RUC N° 20509096202 TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO
S/. 0.00 S/. 0.00
CARLOS ALBERTO SEBASTIAN HINOSTROZA EL LIQUIDADOR ISABEL FLORES YATACO C.P.C. Mat. 31023
AUMENTO Y REDUCCIÓN DE CAPITAL Conforme al Artículo 217 de la Ley General de Sociedades, se pone en conocimiento que la Junta Universal de Accionistas de INVERSIONES CAYNA S.R.L. de fecha 15 de Mayo de 2014, acordó (I) Aumentar el Capital Social de la Suma de S/. 160,000.00 a la Nueva Suma de S/. 162,000.00 mediante inclusión de nuevo Accionista mediante el aporte en Bienes Muebles y (II) reducir el Capital en la Suma de S/. 80,000.00, mediante la devolución de aportes a Socio. En consecuencia, el Capital Social se reduce de S/. 162,000.00 a la Suma de S/. 82,000.00. JAIME FERNÁNDEZ ROMERO GERENTE GENERAL DE INVERSIONES CAYNA S.R.L.
RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
(Kárdex 1027 N.C.) El señor ALBERTO CISNEROS RIOS, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de su Partida de Nacimiento, en la cual se ha consignado en forma errónea e incompleta los nombres de su madre como “LUCÍA ESTHER RÍOS DE CISNEROS”, siendo lo correcto y completo “LUCÍA ESTHER RÍOS CÉSPEDES”. Lima, 13 de mayo de 2014 Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro
POR BAGUAZO
Denuncian suspensión de clases Los estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villarreal denunciaron la cancelación irregular de sus actividades académicas en el local central ubicado en el Centro de Lima. En horas de la mañana, los estudiantes no pudieron ingresar a sus clases pues en la puerta se indicaba que las clases en dicha instalación fueron suspendidas “por fumigación”. “Han cerrado porque hoy teníamos un evento recordando el baguazo”, manifestó un estudiante de Sociología identificado como Jubert Cotrina. “El pretexto de la fumigación lo utilizan desde el 2010 para cancelar irregularmente las clases”, indicó Brayan Bellido, otro alumno de dicho centro. En la página de Facebook de la Juventud Aprista Peruana se leía “Atención, cumpitas. Tenemos que reunirnos en la UNFV para luchar contra el MOVADEF”, adjuntando el afiche del evento que se organizaba con el apoyo de Amnistía Internacional y de la Municipalidad de Lima.
SUCESIÓN INTESTADA (Kardex 959 N.C.)
El señor CARLOS ALFREDO VENTO NEYRA, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su señora madre ROSA OBDULIA ELISERIA NEYRA DORREGO VDA. DE VENTO, fallecida el 12 de julio del 2011, en la ciudad de Lima, habiendo sido su ultimo domicilio en la calle Manuel Villarán Nº 313, Dpto. 102, Urbanización Chama, distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima. Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad. Lima, 20 de Mayo de 2014 Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro
ESTE ESPACIO ESTA RESERVADO PARA USTED Publicidad Central Telefónica
4471218 4473092 DIRECCIÓN AV. JOSÉ PARDO 741 - 9º PISO - MIRAFLORES
◙ Municipios FOTO: ARCHIVO
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
/11
En Día de los Océanos limpian playa
LA CARPAYO DEL CALLAO es la más contaminada del Perú. Se encontró madera y gran acumulación de plástico. FOTO: ARCHIVO
EN VES
Clausuran locales de reciclaje clandestinos ◘ Establecimientos ilegales de compra y venta de residuos inorgánicos ubicados en la Av. 1ero de Mayo y Av. Los Forestales del Territorio V frente a la Asociación Villa Jesús, fueron clausurados por la Agencia Municipal Nº 1 y las subgerencias de Fiscalización, Salud y Ambiente de la Municipalidad de Villa El Salvador, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal Nº 189. Estos locales venían funcionando como centros de reciclaje, invadiendo la vía pública y ocasionando contaminación al medio ambiente. Además, no contaban con licencia de funcionamiento, certificado de Defensa Civil, y el personal dedicado a estas labores trabajaba en condiciones insalubres, en medio de insectos, roedores e inmundicia.
Durante el marco del Día Internacional de los Océanos, que se conmemora mañana, se efectuó ayer una masiva limpieza en la playa Carpayo en el Callao, donde se recolectaron más de 20 toneladas de basura marina, debido a que esta zona es la más contaminada del país, de acuerdo a un informe de la ONG Vida. “Estuvieron presentes más de 200 personas, entre pobladores del distrito de Márquez, estudiantes de los colegios Sarita Colonia 5082, Nuestra Señora de la Mercedes, de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Federico Villareal y representantes del Frente de Defensa del Medio Ambiente y del Mar del Callao- FRECEMAR, quienes estuvieron registrando la cantidad de desperdicio encontrado en la playa”, manifestó
CAYETANO HEREDIA
Vacunas gratis PARQUE DE LA RESERVA para niños Una mirada con ◘ El Hospital Nacional Cayetano ojos de niño Heredia desarrolla una campaña
de vacunación gratuita contra la rubéola, el sarampión y la papera dirigida a menores de 1 a 4 años, informó el director general del citado nosocomio, Luis Dulanto Monteverde. El funcionario informó que actualmente se cuenta con 450 vacunas para aplicarlas a este grupo etáreo, que son los beneficiados en esta campaña que empezó el pasado 28 de abril. El Centro de Inmunizaciones y Certificación Internacional del HNCH atiende de lunes a sábado, en el horario de 8 am a 4 pm. Asimismo, detalló que el Centro de Inmunizaciones del citado hospital también está suministrando dosis contra la influenza para los adultos mayores de 65 años, diabéticos y mujeres gestantes a partir de los 4 meses.
◘ Con la finalidad de difundir el pensamien-
to del psicopedagogo italiano Francesco Tonucci sobre la realidad de la infancia, la Municipalidad de Lima presenta la muestra “Una mirada a la ciudad con ojos de niño”, en el Parque de la Reserva – Circuito Mágico del Agua. La exposición itinerante, que se extenderá hasta el 16 de junio, consta de unos 20 paneles con las viñetas y gráficos de Tonucci que muestran la filosofía de este notable pedagogo e historietista acerca de la importancia de escuchar la opinión de los niños sobre su escuela, su familia y su ciudad. La muestra es organizada por la comuna metropolitana, a través de la Gerencia de Educación y Deportes, que ha dispuesto la presencia de un grupo de guías especializados del Programa Educativo para la Niñez de Lima para acompañar el recorrido del público con toda la información acerca de la propuesta de este connotado educador, que visitó nuestro país hace un año.
Arturo Alfaro Medina, presidente de la ONG Vida. Segúnelmedioambientalista, esta actividad tiene el objetivo de informar a la población la lamentable situación de este balneario, que hace más de ocho años estaba repleto de veraneantes y actualmente está rodeado de vigas de madera, plásticos y desperdicios de las construcción, que han venido siendo arrojado por personas inescrupulosas. “Se ha registrado un gran porcentaje de vigas de madera, y una numerosa acumulación de plástico en sus diversas
formas, como bolsas, botellas, redes, cintas, entre otras. Se ha encontrando en el lugar diversos cuerpos de animales como lobos marinos, pelícanos y gaviotas, que murieron por atragantarse con esta basura”, precisó. Actualmente la Municipalidad del Callao realizan limpieza periódicamente, pero siempre el mar arroja desperdicios , debido a la cantidad de desmonte acumulado, muchos de ellos provenientesdelosacantiladosdeSan Miguel y Magdalena, donde por másdediezañosfueronarrojados por camiones en el denominado ‘boom inmobiliario’.
PLAYAS MÁS CONTAMINADAS ◘ Las playas más contaminadas del país, según el último
informe de la “Limpieza de Costas y Riberas del Perú” son Carpayo 1, San Miguel y Supe.
12/
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
INPE busca reactivar penal del Sepa LA EXCOLONIA PENAL ubicada en la región Ucayali albergaría nuevamente
a delincuentes, anunció José Luis Pérez Guadalupe. El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) José Luis Pérez Guadalupe anunció que está evaluando la posibilidad de reabrir la excolonia penal del Sepa, ubicada en la región Ucayali, a fin de que funcione como un establecimiento penitenciario autosostenible, a través de una alianza público privada. El jefe del INPE informó que inspeccionó la zona del Sepa, que comprenden unas 38,000 hectáreas, debido a informes que indicaban del ingreso de un grupo de invasores a estos terrenos. “Nosotros ya hemos presentado la denuncia ante la Fiscalía contra estas personas que han invadido los terrenos del Sepa. Estamos viendo qué se puede hacer con esta colonia porque está abandonada hace 25 años”, manifestó Pérez Guadalupe. El funcionario expresó, además, que no descartaba la posibilidad de entregar en concesión una parte de esas 38,000 hectáreas a la empresa privada para que inviertan en la implementación de un programa de cultivos de café y cacao.
Nacional
DEJÓ 12 MUERTOS
Sutran investiga accidente en Arequipa ◘ La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que investiga las causas del accidente de carretera ocurrido en la víspera en el km 86 de la carretera Arequipa-Puno, en Arequipa, y que causó 12 fallecidos. La Sutran manifestó que, de comprobarse irregularidades a las normas de tránsito, se cancelaría e in-
habilitaría definitivamente al conductor para obtener una licencia de conducir. La entidad informó que se ha establecido que el bus de la empresa Julsa Angeles Tours S.A.C. con placa A8Q-958, cuenta con autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y realiza el transporte de personas en la Ruta N° 003 (Arequipa – Santa Lucía – Juliaca – Puno y viceversa).
EN HUANCAYO
Benefician a productores de paltos con Procompite
INAUGURACIONES ◘ Pérez Guadalupe adelantó en ese sentido las próximas inauguraciones de los penales de Cochamarca, en Pasco; de Chincha, en la región Ica; y Satipo, en Junín. Con estos trabajos, el INPE tiene previsto entregar para el 2016 un total de 15,000 nuevas plazas para albergar a más internos. “Se puede concesionar una parte a la empresa privada para, con ese dinero, poder ejecutar un
programa de autosostenibilidad del penal del Sepa. Hay especies maderables, se puede cosechar café,
cacao. Hablamos de una extensión 10 veces al tamaño del distrito de Surco”, declaró. Pérez Guadalupe dijo que esta es una de las propuestas que elabora el INPE, junto con la construcción y remodelación de una serie de penales en todo el Perú, para revertir el hacinamiento de los más de 70,000 internos existentes en la actualidad.
EN AYACUCHO
REGIÓN PUNO
◘ El defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, junto a una misión de embajadores de la Unión Europea (UE), visitó ayer el sector conocido como “La Hoyada”, en Ayacucho, lugar donde se tiene previsto construir el Santuario de la Memoria, para conmemorar a las víctimas de la violencia de los años 1980 y 2000. El titular de la Defensoría del Pueblo dijo que este santuario permitirá recordar y dignificar a todas las víctimas, “en especial en aquellos lugares donde la violencia cobró mayor intensidad, como en Ayacucho”. En ese sentido, exhortó a la autoridad regional a adoptar las medidas necesarias a
◘ Los adultos mayores que
◘Dos asociaciones de productores de paltos del distrito de Pariahuanca, en la región Junín, fueron los ganadores del fondo concursable Procompite, que destinará 140 mil nuevo soles en insumos, materiales y asistencia técnica, se informó. La Municipalidad Provincial de Huancayo detalló que, de cuatro asociaciones que presentaron sus planes de negocios para reflotar la cadena productiva de paltos en Pariahuanca, ganaron el fondo Procompite las comunidades de Antarpa
Grande y Chalhuas. El gerente de Desarrollo Económico de la comuna huancaína, Papías Taquiri, entregó 200 sacos de abono fosfato, 552 sacos de abono orgánico, 200 sacos de úrea y 19 mochilas fumigadoras a la asociación de productores de Antarpa Grande, conformada por 25 agricultores beneficiarios. Igual cantidad de abonos, úrea y 24 mochilas fumigadoras se entregó a la asociación de productores de Chalhuas, integrada por 30 beneficiarios.
Visita a Santuario de la Memoria Pensión 65 en frontera con Bolivia
fin de garantizar que, en el menor tiempo posible, pueda construirse este santuario y evitar que el predio sea utilizado para otros fines. “Nos preocupa que aún no se haya levantado el cerco perimétrico que debe prote-
ger esta zona”, agregó. Asimismo, recordó que una de las obligaciones del Estado es contribuir a restaurar los lazos sociales quebrados, a través del reconocimiento público de los daños que sufrió la población.
viven en el distrito de Pisacoma, Puno, en la frontera con Bolivia, cobraron por primera vez la subvención económica bimestral que les entrega Pensión 65 sin salir de su localidad, a través de una transportadora de caudales. La coordinación entre Pensión 65 y el Banco de la Nación permitió habilitar el pago bimestral de 250 nuevos soles a través de este mecanismo móvil para los 224 usuarios del Programa en este distrito, quienes dejaron atrás los largos y pesados viajes de más de 9 horas hasta la agencia bancaria de Des-
agüadero. Además de Pisacoma, Pensión 65 y el Banco de la Nación han implementado otros 2 nuevos puntos de pago a través de una transportadora de caudales en
las localidades puneñas de Capazo, provincia de El Collao, y Phara, provincia de Sandia, donde el programa social entrega la subvención económica a 82 y 173 afiliados, respectivamente.
ECONOMÍA Wilder Mayo Editor Economía La Consulta Previa sigue siendo una piedra en el zapato para el gobierno. Y si bien pocos recuerdan los problemas de inicios del 2013 en torno a la identificación de los pueblos indígenas que produjo la renuncia del ministro de Cultura Paulo Vilca y el Viceministro de Interculturalidad Ivan Lanegra, ahora la intención de realizar dicho proceso en el sector minero ya produce discrepancias entre diferentes sectores. El problema que se viene sería el mismo que produjo la renuncia de los mencionados funcionarios, es decir si se tiene que realizar Consulta Previa a los pueblos andinos. Los entonces funcionarios creen que sí y esa postura la comparte la actual Viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena. Pero, Balbuena va más allá y considera que la Consulta Previa no debe ser exclusiva del sector hidrocarburos y debe extenderse a la minería y electricidad. Por ello, inició meses atrás reuniones con representantes del Ministerio de Energía y Minas (MEM) para concienciar de la importancia de realizar el proceso de consulta como herramienta para garantizar la sostenibilidad de las inversiones. Precisó que su despacho junto al Viceministerio de Minas en los últimos meses han evaluado y reconocido –y lo seguirán haciendo- las zonas andinos y sus poblaciones donde se desarrolla o desarrollará proyectos mineros. Según la viceministra, lo anterior es “el primer paso para la realización de la Consulta Previa en el sector minero”. Y, continúo, luego de la identificación de un primer grupo de comunidades andinas el siguiente paso es trasladarse a las zonas y realizar una campaña informativa en las comunidades sobre la Consulta Previa. “Hemos estado trabajando constantemente con el Viceministerio de Minas en los últimos meses y hace 20 días hemos llegado a un acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas para iniciar el proceso informativo en las zonas (andinas) identificadas”, dijo Balbuena. Indicó que producto de las reuniones ahora cuenta con un Plan de información y comunicaciones para varias regiones. “Iniciaremos las labores (informativas) pronto. Y esperamos iniciar la Consulta Previa al sector minero a finales de 2014 o inicios de 2015”, comentó la viceministra. Adelantó que entre las regio-
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
/13
Dejan sin piso a Cultura EN EL MINISTERIO DE CULTURA AFIRMAN que a finales de este año e inicios del otro, se realizarían los primeros procesos de Consulta Previa en el sector minero, empero desde los ministerios de Economía y Finanzas y Energía y Minas dicen desconocer el tema.
nes identificadas se encuentran Cusco, Huancavelica, Ayacucho, entre otras. NO SABEN NADA Empero en la vereda de al frente afirman no conocer iniciativa alguna para implementar la Consulta Previa en el sector minero.El Ministerio de Energía y Minas respondiendo a nuestra consulta sobre el tema vía email en un escueto mensaje dejaron sin piso a la viceministra Balbuena. “(No hemos conversado nada sobre la implementación de la Consulta Previa al sector minero) Lo que hemos coordinado con el Viceministerio de Interculturalidad es implementar un programa de acercamiento con diferentes comunidades para informar acerca de lo que es y no es la Consulta Previa. Este programa se implementará en el segundo semestre del presente año”, responde mediante un email el MEM. Sorprende la respuesta del MEM pues, según la viceministra Balbuena, las reuniones que se dieron entre su despacho y la cartera del cuestionado ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, “fueron a todos los niveles e incluso en algunas participó el propio ministro
Patricia Balbuena,viceministra de Interculturidad. (Mayorga)”. Pero el MEM no fue el único. Consultado sobre la implementación de la Consulta Previa al sector minero, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla, dijo no conocer sobre el tema. “Yo desconozco los detalles
que mencionó la viceministra (Patricia Balbuena) pero evidentemente se tiene que cumplir los criterios que establece la Ley de Consulta Previa, y esto se hará sin que desaliente la inversión”, comentó el titular del MEF. Consultad por este diario
El 13 de enero de 2013, se publica la Resolución Ministerial Nº 003-2013-MEM/DM), en la que se reglamenta los procedimientos para realizar la Consulta Previa en el sector minero.
En caso corresponda, el Estado realizará la Consulta Previa a los pueblos indígenas u originarios cuyos derechos colectivos puedan verse afectados de forma directa antes de la autorización de la construcción.
En caso la Concesión de Beneficio y de Plan de Minado formen parte de un solo proyecto se realizar un único proceso de Consulta Previa, si la afectación directa es el mismo pueblo indígena.
la viceministra Balbuena se mostró sorprendida por lo dicho por Castilla Rubio. “Me sorprende su respuesta… pero es algo (la Consulta Previa) que no le compete a su sector”, dijo la funcionaria. TODO LISTO Según Balbuena, no existiría ninguna traba legal para realizar la Consulta Previa al sector minero. “No necesita ser aprobado por otro ministerio que no esté involucrado en el tema”, respondió la viceministra al consultarle que el MEF no mira con buenos ojos la medida. Y no le falta razón a la funcionaria. La Ley 29785, “Ley del derecho a la Consulta Previa”, en su artículo 7 (Criterios de identificación de pueblos indígenas u originarios), deja abierta la posibilidad que las comunidades campesinas sean consultadas. “Las comunidades campesinas o andinas y las comunidades nativas o pueblos amazónicos pueden ser identificados también como pueblos indígenas u originarios, conforme a los criterios señalados en el presente artículo”, dice la norma. ¿Cuáles son esos criterios que deben cumplir? (1) Descendencia directa de las poblaciones originarias del
territorio nacional, (2) estilos de vida y vínculos espirituales e históricos con el territorio que tradicionalmente usan u ocupan, (3) instituciones sociales y costumbres propias, (4) patrones culturales y modo de vida distintos a los de otros sectores de la población nacional. ParalaviceministraBalbuena existen muchas comunidades campesinas que cumplen los mencionados criterios y asegura que el MEM ya adecuó su normativa para implementar la Consulta Previa al sector minero. Con fecha 13 de enero de 2013, se publicó en el diario oficial, la Resolución Ministerial del Ministerio de Energía y Minas (Nº 003-2013-MEM/DM), que aprueba diversas modificaciones al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Dirección General de Minería (DGM). Sobre la Consulta Previa la norma en lo referido a “Otorgamiento, modificación y oposición de concesión de beneficio” establece que “corresponde al Estado realizar la Consulta Previa a los pueblos indígenas u originarios cuyos derechos colectivos pueden verse afectados antes de la autorización de la construcción”. Incluso la norma de la DGM indica “En caso la Concesión de Beneficio y el Plan de Minado forman parte de un solo proyecto se realizará un único proceso de Consulta Previa, si la afectación directa es al mismo pueblo indígena”. “Todo está listo para realizar la Consulta Previa en minería y zonas andinas”, comenta la viceministra de Interculturalidad. ¿Podrá la viceministra Balbuena concretar la Consulta Previa al sector minero? Por ahora se desconoce pero lo que sí es conocido es la postura del PresidenteOllantaHumalaquien considera que la Consulta Previa solo aplica para las comunidades nativas de la selva y para los pueblos no contactados. En una entrevista televisiva del 28 de abril de 2013 el mandatario dijo que las comunidades andinas eran “comunidades agrarias producto de la reforma agraria”, negando así su carácter indígena.
14/
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
FÉLIX JIMÉNEZ Economista Ph.D. Profesor principal de la PUCP
E
l cambio del actual estilo de crecimiento presupone la transformación de la estructura productiva, esto es, la expansión y modernización de los sectores agrícola, manufacturero y de servicios transables. Cuando cambie la composición de lo que produce nuestro país, inexorablemente cambiará la composición de sus exportaciones y su participación, como economía abierta, en el comercio mundial. La pregunta entonces es: ¿cómo efectuar esta transformación productiva? Los que dicen que un eje de la «diversificación productiva» es la inserción de empresas nacionales en las cadenas globales de valor para «ampliar la canasta exportadora», nos hipotecan a sus principales actores: las grandes empresas trasnacionales cuyas estrategias impactan en los flujos de comercio internacional. Estas empresas deciden las estrategias en todas las etapas de las redes globales de producción y, por cierto, no aseguran su articulación con la economía interna, por lo que sus efectos distributivos y sus impactos sobre el desarrollo no son evidentes (Kosacoff y López, 2008). Además, la dinámica de la innovación se sitúa básicamente fuera de las fronteras de los países, limitando así los impactos de la cadena exportadora sobre el resto de la economía (Cimoli, 2005). LA CARRERA HACIA EL FONDO (RACE TO THE BOTTOM) Por otro lado, una incorporación relativamente exitosa en las cadenas globales de valor, no es necesariamente durable porque pueden surgir nuevas y más atractivas fuentes de producción en países en desarrollo que ofrecen costos laborales y de insumos más bajos. La globalización ha hecho que los eslabones de la cadena puedan relocalizarse, y la posibilidad de hacerlo es mayor con la exacerbación de la competencia entre productores y exportadores de manufacturas intensivas en trabajo: todos tratan de contener los costos desregulando mercados para mantenerse atractivos a las inversiones extranjeras y empresas transnacionales. Este tipo de competencia, conocida como «a race to the bottom» (una carrera hacia el fondo) (Palley, 2011), ha conducido al estancamiento de los salarios reales, al deterioro de las condiciones de vida de las
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
“Diversificación productiva”: ejes del “gatopardismo” neoliberal cuencia del progreso técnico incorporado, de la presencia de rendimientos crecientes a escala y, especialmente en países en desarrollo, del rol de las ganancias de productividad derivadas de la reasignación de la fuerza de trabajo entre sectores. La generación de rendimientos crecientes se asocia a la industria manufacturera porque en ésta las posibilidades de diferenciación y de surgimiento de nuevos procesos y productos no tiene límites –al igual que los cambios en la organización social de la producción--, pero además porque el dinamismo de los otros sectores productivos es el resultado del dinamismo industrial (Jiménez, 1999).
EL CAMBIO DEL ACTUAL estilo de crecimiento presupone
la transformación de la estructura productiva, esto es, la expansión y modernización de los sectores agrícola, manufacturero y de servicios transables. Cuando cambie la composición de lo que produce nuestro país, inexorablemente cambiará la composición de sus exportaciones y su participación, como economía abierta, en el comercio mundial.
mayorías y a la política del «perro del hortelano» que deteriora el medio ambiente y perjudica a las poblaciones nativas. La carrera hacia el fondo es, entonces, consustancial a la constitución de las cadenas globales de valor. En esta lógica de la globalización se propone como segundo eje de la «diversificación productiva», la eliminación de «sobrecostos y regulaciones inadecuadas para incrementar la rentabilidad y la inversión de las empresas». Se trata –dicen sus autores- de «perfeccionar la regulaciones en las áreas laboral, salud y medioambiental». Sabemos que con el desmantelamiento de los estándares regulatorios en las dos décadas de neoliberalismo, se estancaron los salarios reales, aumentaron notoriamente las tarifas públicas (teléfono, electricidad, etc.), y se reprodujo una estructura del empleo de baja calificación y productividad. El 71% del empleo se ubica en empresas «De 1 a 10 personas», donde el ingreso promedio mensual es
de 938.3 soles. De otro lado, el 68.4% del empleo tiene primaria y secundaria, y solo el 16.5% tiene educación universitaria. La estructura productiva, por lo tanto, también está dominada por actividades de baja productividad y altamente intensivas en trabajo poco calificado (co-
mercio, servicios, construcción y agricultura, que explican el 81.3% del PBI y el 87.7% del empleo). Bajo estas condiciones internas, y apoyándose en mayores desregulaciones y reducciones de costos laborales, se pretende insertar las unidades produc-
tivas nacionales a las cadenas globales de valor. ¿Ayudará esto a superar las fallas estructurales de la economía peruana? No lo sabemos, pero el momento para hacerlo tampoco es oportuno. La crisis de las economías de los países del centro limita la posibilidad de sostener el crecimiento económico participando en redes globales de valor. EL EJE DE LA EXPANSIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD Los autores de la propuesta de «diversificación productiva» le adicionan como tercer eje la expansión de la «productividad en todos los sectores, mediante difusión tecnológica, apoyo al desarrollo de clústeres, implementación de parques industriales, desarrollo de proveedores y diagnósticos regionales». La concepción de la productividad que está en la base de esta propuesta, es estática y exógena al estilo de crecimiento y acumulación de capital. Por ello no se menciona a la industrialización en la propuesta de «diversificación productiva». La expansión de la productividad es un macro-fenómeno fundamentalmente endógeno, cuando el crecimiento es liderado por las actividades industriales. Es un subproducto de un patrón de acumulación de capital y del crecimiento del PBI –-dice Ros, 2013— como conse-
A MODO DE CONCLUSIÓN Los tres ejes de la «diversificación productiva» analizados, son propuestas de cambio para que todo siga como está. Es el «gatopardismo» neoliberal, pues su máximo exponente ha dicho con claridad que su propuesta de «diversificación productiva no quiere generar cambios en los principios del modelo económico».
BAJO ESTAS CONDICIONES internas, y apoyándose en mayores desregulaciones y reducciones de costos laborales, se pretende insertar las unidades productivas nacionales a las cadenas globales de valor. ¿Ayudará esto a superar las fallas estructurales de la economía peruana? No lo sabemos, pero el momento para hacerlo tampoco es oportuno. La crisis de las economías de los países del centro limita la posibilidad de sostener el crecimiento económico participando en redes globales de valor.
VIDA
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
NATURAL
Col china
contra la hipertensión
Este vegetal contiene compuestos conocidos como glucosinolatos e isotiocianatos, los cuales ayudan a proteger contra las enfermedades crónicas, según estudios científicos.
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
EDITORA: INGRID VÁSQUEZ
ALMENDRAS Ayuda a bajar los niveles de colesterol LDL, regula los niveles de azúcar en sangre y sirve como potente antioxidante natural. CONSUMA KIWI Además de ser una rica fruta, sirve como un laxante, ayuda a soportar los síntomas de la menopausia y el embarazo. Conozca sus demás propiedades.
PRUEBE SEMILLAS DE ZAPALLO ¿Sabía que las semillas tostadas de zapallo protegen el corazón? También colabora con una buena salud ocular. LA CANELA Es excelente para los guisos y aderezos, pero un exceso puede irritar el estómago y acelerar la actividad del corazón.
laprimeraperu.pe
16
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
REGULA EL AZÚCAR Tres beneficios de Consumir almendras
1
.- Ayuda a bajar los niveles de colesterol LDL (malo). Según estudios, se ha demostrado que comer almendras puede reducir el colesterol entre un 8 y un 12%. En lo que respecta a su preparación es de tener en cuenta que el proceso de tostado de las almendras no daña la integridad nutricional del fruto. .- Regula los niveles de azúcar en sangre. La diabetes es una enfermedad metabólica que se caracteriza por un desequilibrio en los niveles de azúcar (glucosa) sanguíneos, por lo cual los diabéticos deben mantenerlos bajo control y ciertos alimentos ayudan en este objetivo, como es el caso de las almendras que son capaces de inhibir la producción de picos de azúcar en sangre que conducen a incrementar la resistencia a la insulina y la sensibilidad. .- Son un potente antioxidante natural. Las almendras no son sólo beneficiosas para el sistema de órganos internos, sino también puede retrasar de forma natural el envejecimiento, debido a que son ricas en compuestos anti-aging llamados glucósidos y éstos pueden impedir el estrés oxidativo a nivel celular responsable de las arrugas. El alto contenido de antioxidantes también ayuda a proteger la salud del corazón y las paredes arteriales de la degradación provocada por los radicales libres.
@laprimeraperu
VIDA
ESTE VEGETAL Ayuda a prevenir y controlar la hipertensión arterial y es rica en calcio y potasio. Contiene muchos nutrientes como vitamina K de la coagulación.
2 3
Col china contra la hipertensión L
a hipertensión arterial o presión alta, es una enfermedad crónica que afecta a la población mundial. Este mal no suele mostrar síntomas en sus inicios. Sin embargo, unos valores de presión arterial elevados pueden provocar daños en el organismo. Esta enfermedad consiste en un incremento considerable de la presión en el interior de las arterias (los vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el corazón a otras partes del cuerpo). En el 90% de las ocasiones, las causas concretas de la hipertensión arterial no se pueden determinar. En estos casos se habla de hipertensión primaria o esencial. En el 10% restante, la hipertensión es consecuencia de otra patología (por ejemplo, enfermedades de los riñones o del sistema endocri-
no) o de la toma de medicamentos. Esta variante se denomina hipertensión secundaria. Como se sabe, esta condición aumenta el riesgo a padecer un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular (ACV), por lo tanto es un problema grave para la salud. Sin embargo, investigadores han llegado a la conclusión que una dieta rica en vegetales se asocia con un menor riesgo de hipertensión. La naturaleza es sabia y para curar ciertas dolencias y/o controlar ciertas enfermedades, ha dotado de propiedades curativas a casi todas las plantas. La col china es una de ellas, ya que ayuda a la prevenir y controlar la hipertensión arterial. La col es una verdura de la familia de las crucíferas a la que pertenece también el brócoli y la coliflor, sin embargo esta variedad es parti-
cularmente rica en calcio y potasio, además de contener una gran variedad de nutrientes que incluyen a la vitamina K o vitamina de la coagulación. La dieta tradicional china es muy rica en verduras crucíferas y pescado, por lo tanto se asocia con una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares, por ello los investigadores occidentales han llegado a la conclusión que una dieta rica en verduras crucíferas como la col china puede ayudar a reducir el riesgo de hipertensión. La gran riqueza de potasio que posee la col china y el bajo contenido de sodio, representa una fórmula magistral para obtener efectos antihipertensivos. Los fitoquímicos contenidos en la col china, pueden ayudar a proteger contra la hipertensión y el cáncer. Consúmala.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
NATURAL
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
17
beneficios de incluir el kiwi en la dieta 1
.- Sirve como un potente laxante. Su contenido de magnesio y fibra soluble e insoluble le confiere fuertes propiedades laxantes. La fibra previene el estreñimiento y mejora el tránsito intestinal. .- Menopausia, embarazo. El ácido fólico contenido en el Kiwi reduce el riesgo cardiovascular y de espina bífida durante el embarazo y sumando a su aporte de vitamina C el Kiwi se recomienda especialmente en situaciones como periodos de crecimiento, embarazo y lactancia materna. .- Es un poderoso antioxidante. La vitamina C, como antioxidante, contribuye a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, entre ellas, las cardiovasculares, las degenerativas e incluso el cáncer. .- Combate la anemia. La vitamina C aumenta la absorción del hierro de los alimentos, por eso se aconseja en caso de anemia ferropénica para acompañar a los alimentos ricos en hierro o a los suplementos de este mineral ya que acelera la recuperación. .- Favorece al sistema inmunológico. Evita resfriados y sube las defensas.
2
Además, el ácido fólico presente en el Kiwi combinado con su aporte de vitamina C colabora en la producción de glóbulos rojos y blancos y en la formación de anticuerpos que favorecen al sistema inmunológico. .- Baja el colesterol. El Kiwi por su contribución de fibra ayuda a reducir las tasas de colesterol en sangre y al buen control de la glucemia en las personas que tienen diabetes.
6
7
.- Ayuda a bajar de peso. Ejerce un efecto saciante, lo que beneficia a las personas que llevan a cabo una dieta para perder peso. .- Combate la hipertensión. Por su abundancia de potasio y bajo aporte de sodio, el Kiwi resultan muy recomendables para aquellas personas que sufren de hipertensión arterial o afecciones de vasos sanguíneos y corazón.
8
3
Tostar semillas de zapallo
1
.- Protege el corazón. Las semillas tostadas de calabaza pueden contribuir a la prevención de enfermedades del corazón, ya que contienen ácidos grasos especializados conocidos como omega 3, siendo por lo tanto una de sus fuentes vegetales, ya que estos suelen obtenerse en su mayoría del pescado. .- Cuida la salud ocular. Según la Universidad Estatal de Utah, por
4
5
2
Consuma el puerro y cuide su salud
Acelera el corazón No abuse del uso de canela
1
.- Puede irritar el estómago. Las personas que presenten dolencias como úlceras o síndrome de intestino irritable, deben saber que el consumo en exceso de canela (más de 1 / 2 cucharadita) puede irritar el revestimiento gástrico como efecto secundario, causando ardor o reflujo acido. .- Acelera la actividad del corazón. Cuidado, un exceso de canela puede estimular el ritmo cardiaco, lo cual se traduce en una situación de riesgo para toda persona que padezca de alguna afección en este nivel, así como también un incremento del ritmo cardiaco se ha vinculado a intoxicacio-
2
nes por aceite de canela en los niños. .- Contracciones a nivel uterino de la canela. En las medicinas orientales tradicionales suele utilizarse la canela para estimular las contracciones en mujeres que se encuentran en trabajo de parto para acelerar el proceso, por lo cual se debe sobre entender que las mujeres embarazadas deben evitar el consumo de canela particularmente en el último mes. .- Propiedades anticoagulantes de la canela. La canela posee propiedades que estimulan el adelgazamiento, tiene además propiedades anticoa-
3
4
su gran contenido de vitamina A, un nutriente que ayuda a mantener la salud de los ojos, ya que la retina que es el tejido que recubre la parte posterior de los ojos la utiliza para ayudar a detectar la presencia de la luz. La vitamina A también ayuda a transmitir información visual a las células nerviosas, permitiendo al cerebro procesar las imágenes que ve.
gulantes, por lo cual no es recomendable en personas que tengan un tratamiento anticoagulante de base, ya que lo alteraría. .- Recuerde. Ha de tener muy en cuen-
5
ta los efectos secundarios de la canela antes de una cirugía, durante la menstruación o en cualquier situación de sangrado en donde se debe evitar su consumo.
◘ Los puerros poseen una importante concentración de la vitamina B folato, que es una de las formas bioactivas. El ácido fólico es una vitamina del complejo B clave para apoyar nuestro sistema cardiovascular, porque ayuda a mantener los niveles de homocisteína en equilibrio, ya que si son excesivamente altos representan un factor de riesgo para muchas enfermedades cardiovasculares y ataques cardíacos. Además, las concentraciones de polifenoles antioxidantes son verdaderamente impresionantes y juegan un papel directo en la protección del daño oxidativo sobre nuestros vasos y células sanguíneas.
laprimeraperu.pe 18/
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
@laprimeraperu
H OGAR
www.laprimeraperu.pe
Consejitos
Moda para Niños 2014
La importancia del
‘buen ejemplo’
◘ The Big Apple, es una de las colecciones de la marca EPK, inspirada en la ciudad de Nueva York, una metrópoli llena de vida y movimiento que nunca se detiene. Los colores de la bandera americana están retratados en este grupo. Los taxis, la estatua de la libertad, manzanas e identificativos con los equipos de béisbol, también se dejan ver en esta colección.
Conserva bien los alimentos
◘ El Dr. Arnaldo Hurtado,
médico nutriólogo de Laive, recomendó que las frutas y verduras deben estar siempre refrigerados. Por lo tanto, debemos ir sacando solo lo que se va a consumir en el momento. De esta manera se alarga la vida útil del producto hasta 04 días aproximadamente, ya que fuera de la refrigeradora su vida útil sería de 1 o 2 días.
LOS NIÑOS SUELEN APRENDER siguiendo un ejemplo según lo señala la Asociación Americana de Psicología. Es por ello que, seguramente han notado que desde pequeños van adoptando nuestros hábitos y costumbres en todos los aspectos.
Franklin Ríos Ramos Vocero de Perfil www.perfil.com.pe
N
uestros hijos aprenderán también nuestras creencias, y dentro de ellas, nuestras creencias negativas ya sea por dichos como por ejemplo: “ la vida es sufrimiento”, “esta es la vida que me ha
tocado”, entre otros. Sin embargo, también aprenderán de nosotros nuestros valores, como la responsabilidad, la honestidad, nuestra actitud positiva ante la vida y especialmente lo que ponemos en práctica. Es bueno que vean que no hemos abandonado nuestras metas personales, ellos van a disfrutar de los procesos que tenemos que pasar
para llegar a estos, no solo en lo laboral, sino también en lo personal. Sin importar lo que le ha pasado, su familia debe ver que aprovecha la oportunidad de hacer de su vida la más feliz. Actualmente, muchos problemas que presentan las familias en Perú son por la falta de comunicación entre padres e hijos. Por ello, en Perfil, Centro de Desarrollo
Purifique el agua antes de tomar Según estudios realizados por famoso químico y bacteriólogo francés, Louis Pasteur, tomamos el 90% de nuestras enfermedades en el agua. Ante esta problemática Aquabio.it, empresa italiana con más de 10 años en el desarrollo y fabricación de equipos para purificación y filtración del agua en casa, restaurantes, oficinas y empresas, presenta al mercado peruano sus más novedosas e inno-
vadoras máquinas purificadoras de agua con una alta tecnología, que permitirán al consumidor mejorar su calidad de vida y a la vez cuidar el medio ambiente. Los purificadores domésticos que brinda también agua con gas y permiten filtrar el agua sacando aproximadamente 98% del sarro del agua y el 99%de los contaminantes más peligrosos como arsénico, plomo, cromo, entre otras.
Personal y Profesional, se ha planteado como forma de ayuda el Programa de Desarrollo Familiar, el cual tiene como misión lograr que las familias encuentren el rumbo que pudieron perder, poniendo énfasis en sus recursos propios para que puedan participar activamente en la resolución de sus problemas, alcanzando de esta manera la armonía familiar.
Buenos hábitos del niño en invierno El organismo humano no debe perder la capacidad de digerir la lactosa (azúcar natural de la leche), ya que actúa en la absorción del calcio, afirmó Marinalva Santos, nutricionista de Nutrazone. “La ingesta de lactosa estimula la secreción de la enzima lactasa, la responsable de transformar a la lactosa en sus unidades más pequeñas (glucosa y galactosa). Por eso es que las sociedades nórdicas, en donde desde épocas inmemoriales se empezó a consumir leche de vaca (mucho antes que en Sudamérica y Asia), el problema de intolerancia a la lactosa es poco frecuente, pues están acostumbrados al consumo de alimentos que contienen lactosa, como la
leche”, explicó. “Es preciso recomendar que sigamos consumiendo aún una reducida cantidad de lactosa a fin de que en nuestro organismo se continúe estimulando la producción de la enzima “lactasa”, de tal forma que la intolerancia a la lactosa no llegue a ser un problema genético para las futuras generaciones”, precisó. Organismos internacionales como la European Food Safety Authority (EFSA) indican que las personas con intolerancia a la lactosa pueden tolerar hasta 12 gramos de lactosa sin la manifestación de síntomas, es decir pueden tolerar hasta 1 vaso de leche por momento de consumo.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Sábado 7 de Junio de 2014
D�������nto� Divertiletras Mundial
Encuentra las
7 Diferencias
CAPITANES QUE LEVANTARON LA COPA DEL MUNDO BELLINI CAFU MAURO DUNGA
SUDOKU
MARADONA DINO ZOFF PASSARELLA CANNAVARO
BECKENBAUER CARLOS ALBERTO BOBBY MOORE DIDIER DESCHAMPS
LOTHAR MATTAEUS FRITZ WALTER OBDULIO VARELA GIUSEPPE MEAZA
¡Qué Buena!
19
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
Divertimentos
www.laprimeraperu.pe
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Esta es la semana de la participación. Dar lo mejor de ti será tu misión, ya que te complacerá atender todo en el trabajo y en el amor. Viajes a puertas, prepárate a ser feliz.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO No tengas hoy ese sentimiento de culpa que seguramente no se va con facilidad. Si algo escapó de tus manos, pues analiza cómo puedes volver a acomodar tu vida. Levántate, tú puedes. ALBUM “SOLAR DE SARA”
LA LUNA GRIEGA
ALERO DEL TEJADO
ORAR
6TA NOTA MUSICAL
MUSA DE LA ELEGIA
RANCIO, DE SOLERA
LADRONA
“LA VIEJA ROSA”
RIO DE ESPAÑA
MINA EN ANCASH
GÉMINIS EL 20 DEL MUNICIPAL
REDONDEL, RUEDO
VACUNO DE SU CAPITAL: COMEDIDO, 1 A 2 AÑOS NAIROBI CORTES
22 JUNIO-23 JULIO INTERJECCION TELEFONICA
CAPITAL DE YEMEN
24 JULIO-23 AGOSTO El tema de la abundancia está presente y esto es porque tú lo deseas. Sigue así con ese pensamiento tan claro y próspero que hoy te sentirás bien.
ESTAÑO
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE El tiempo es bueno. Tu parte espiritual crece más que nunca y tú sabes que eso es lo que te da las fuerzas en el trabajo y en el amor. Tranquilidad y calma hoy.
LICOR DE JAMAICA
PATRON
FILM DE SPIELBERG
TENISTA SUIZO
HIJO DE ZEUS Y CALISTO
ESPOSA DE “RULITO”
“MITOLOGIA DE LA SANGRE”
NOMBRE DE SHARAPOVA
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Estás agotado porque piensas que es un año difícil. El trabajo cuesta para crecer y el amor se mueve demasiado y tú te dejas llevar por ello. Solo por hoy calma la mente.
ESCORPIO
ESTADIO DEL BAYERN MUNICH
24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Lo simple de la vida es lo que te dará todo lo bello que deseas. Da un paseo por un parque, la playa o ten un tiempo a solas y descansa, que es lo mejor para ti hoy.
SAGITARIO
ITALIANO
PICHI, PIS
DIOS GR. DEL AMOR
DIOS SUMERIO DE LA LUNA TOSTAR, SOASAR
VE FUTBOL ARGENTINO
“LOS JEFES”
ACTOR “ROB ROY”
MUJER DE ABRAHAM
RIO DE FRANCIA
PREFIJO VINO
PANDA O POLAR
LANTANO
PICADURA DE DIENTES
PASA POR MUNICH
23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE El tema de aprendizaje está en tu vida, pues hoy analizas lo que has hecho hasta este tiempo y qué conseguiste. Si tú te sientes bien, pues es lo más importante. Disfruta este momento.
L
I
B
P
R
O
R
A
P
I
O
N
E
G
PREMIOS A CIENCIA FICCION
VOZ DE ARRULLO
CULEBRA
I
EN ORDEN CRECIENTE
A
E
V
H T C
A
M
I
E
E
N
E
N
S
O
ACEITE DE OLIVA
O
R
A
A
LETRAS EXTREMAS
A
L
A
V
N
U
E
Z
L
U
G
O
BARCO GRANELERO
PADRE DE SET
DISTRITO LIMEÑO EL BRUJO DE LOS ANDES
A
CARCOMER, CORROER
I
S E
ENSENADA, BAHIA
N
N
A
A
D
L
ESPADAÑA
SU CAPITAL: LA PALMA
D A
ESPOSA DE CRONOS
“LEYENDAS DE GUATEMALA”
PARTIDO POLIT. MEX
M
G
P
A
I
R
A
V
I
T
E
ANTIGUA MONEDA CHINA
PASA POR PARIS
I O
R
H
VITOR DEPORTIVO
A
D
A
N
C
E
R
A
Y
E
S
A
R
A
C
O
L
R
SODIO
E
N
Nº 331
ANION O CATION
DIOS MUSULMAN
S
N
I
EPOCA, PERIODO
A R
HIJO DE APOLO
O
RIZO DEL PELO
S
R
J
FLANCOS DE LA F
RITMO CUBANO
U
B NOBEL 1966 LITERATURA
E
HUACA RAJADA
A
S
LA PAZ GRIEGA
T
N
R
V
E
“HORAS DE LUCHA”
N
D
NOBEL 1994 DE LA PAZ
O
D
A
SIGNO DEL ZODIACO
R O
NOBEL 2001 LITERATURA
DIOS DEL VIENTO
H
M A
FILM DE ALMODOVAR
A T
HIJA DE AMATA
I
A
N O
SI (INGLES)
R
A
PANTALON VAQUERO
TEATRO JAPONES
PEQUEÑEZ, BAGATELA
L
NOVEL
A
A N
CIUDAD DE ESPAÑA
B
A
REY O JOTA
E S
LA LUNA GRIEGA
R
HERMANO DE JACOB
BRILLO PARA PISOS FACTOR SANGUINEO
A
DIOS DE LOS MUERTOS
C
ALA DE AVE SIN PLUMAS
R
J O
22 DICIEMBRE-20 ENERO
DELANTERA DE BARCO
A
E T
CAPRICORNIO
FRUTO DEL NOGAL
E
MADRE DE TESEO
... FERINA ... CONVULSIVA
L
TRATAMIENTO MEDICO
P I
QUE NO TIENE COLA
PINTOR ESPAÑOL
A
A
AUTO (INGLES)
D
MEZCLAR METALES
MANADA DE CERDOS
A L
PRUEBA DE PROV. DE ANDRES PATERNIDAD SAN MARTIN GONZALEZ
Crucigrama
SOLUCIONES CERVEZA INGLESA NOBEL 1980 DE LA PAZ DIRECTOR DE PRISION, PL
Si empiezas hoy por pensar qué quieres dejar y de qué te debes soltar, todo avanzará, pero si sigues pensando que debes estar entre dos caminos, no podrás dar lo mejor y verdadero. Suéltate y veraz lo mejor.
LEO
ESCULPIO EL DAVID
... KENNEDY ... TURNER
MANGO DE HACHA GOLEADOR M-1930
No te aísles este día, reencuéntrate contigo mismo y con los demás. Es época de reuniones y encuentros. Recuerda, algo importante puede llegar.
CÁNCER
REGAZO
NOLBERTO SOLANO OSMIO
DIOS AZTECA DEL AGUA
BANDA DE VALENTIN CANE
REINO DE NESTOR
AUTOR VALS “EMBRUJO”
LENGUA PROVENZAL
DESEO PASAJERO .. FACTO (EN EL ACTO)
ORG. FEM. DE LA FLOR
ROBUSTO, VIGOROSO
HOY ES ELCHE
NOMBRE DE HIGUITA
APOCOPE DE NORTE
PREFIJO SUEÑO
“PUDOR”
AÑO (INGLES)
EL CUADRO GRONE
DIOS GR. DE LA GUERRA
NOTA MUSICAL
CERVEZA INGLESA
EL 3 DEL MANCH.UNIT
22 MAYO-21 JUNIO RELATIVO AL HUESO
SIGNO DEL ZODIACO
R
Sudoku
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO El tema de la comprensión puede ser un poco difícil para ti hoy, pero pase lo que pase, tómalo con calma. Recuerda que si quieres salir de algún problema, solo lánzate a volar.
A
E
A
NIQUEL
O
N
E
N
E
N
I
A
I
La plenitud de la vida te lo da el amor por uno mismo, el pensar que eres importante y que por ello te reconocerán laboral y personalmente. Hoy tú serás el centro. Aprovéchalo.
Nº 332
Nº 333
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Hoy estarás más receptivo que nunca, pondrás la mayor de las atenciones en todo el trabajo, la familia, la pareja y demás. Solo tú sabrás cómo acercarte a aquello que quieres.
laprimeraperu.pe
CINE ESTRENOS Por: RONALD PORTOCARRERO
(USA 2014) de Clint Eastwood
B
asada en el musical homónimo ganador de un premio Tony, Jersey Boys, cuanta la historia de los “Four Seasons”, es un viaje a través de su carrera profesional y su vida personal, los duros momentos que atravesaron, sus enfrentamientos y el triunfo de un grupo de amigos cuya música llegó a marcar el símbolo de toda una generación. Lejos de ser un simple concierto tributo, el filme se centra en las relación entre los miembros del grupo y especialmente en Frankie Valli, el menor de ellos. Siguiendo al cuarteto de cantantes, muestra cómo éstos aplican en cada faceta de su vida el código de honor aprendido en las calles de su nativo Nueva Jersey donde cada día tenía lugar un nuevo desafío. En definitiva, Jersey Boys pretende echar la vista atrás para reflejar un sonido que ha conseguido perdurar durante cuatro décadas en el corazón de sus fans. El guionista de Gladiator y Skyfall es el encargado de la escritura del libreto de la película que dirige el veterano Clint Eastwood (Gran Torino), y en la que participan como productores ejecutivos los miembros de “FourSeasons”, FrankieValli y Bob Gaudio.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Jersey Boys
Rompenieves
/21
SE RUEDA…. SE RUEDA STONEWALL RolandEmmerich (“Asalto al poder”) añade nuevos nombres al reparto de“Stonewall”, la película que está comenzando a rodar en Montreal. Conforme a lo que dicen en Variety, Jonathan RhysMeyers (“Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso”), Ron Perlman (“Drive”) y Jeremy Irvine (“Una noche en el viejo México”) se ha embarcado en el proyecto. Irvine interpretará a un muchacho que vive en el Nueva York de 1969 el nacimiento de la lucha por los derechos civiles de los homosexuales. JonnyBeauchamp, Caleb Landry Jones (“X-Men: Primera generación”) y Karl Glusman
completan el elenco de este drama basado en un guion de Jon Robin Baitz (“Relaciones confidenciales”).
LA GUERRA DE LOS ROSES 2 Alex McAulay prepara el guion de “The war of the Roses: The children”, secuela de la clásica “La guerra de los Rose” (Danny DeVito, 1989), segúnVariety. La comedia negra basada en la novela de Warren Adler recaudó más de 160 millones de dólares en todo el mundo. Esta continuación se centrará en los hijos de los divorciados Jonathan (Michael Douglas) y Barbara Rose (Kathleen Turner). El propio matrimonio de uno de los vástagos se hunde por lo que parece una acción intras-
(USA 2014) de Joon-ho Bong
B
asada en la novela gráfica homómina de origen francés de Jacques Lob, Benjamín Legrand& JeanMarc Rochette. Año 2031. Después de un fallido experimento para frenar el calentamiento global, todo el planeta está congelado. La humanidad ha sufrido una Nueva Edad de Hielo y los únicos supervivientes consiguen llegar con dificultades hasta Piercer Snow (Rompe Nieves), un tren sin destino final que viaja bajo tierra alrededor del mundo alimentándose de un continuo motor de movimiento.Los vagones del tren se convierten en el único refugio disponible para los últimos humanos que, en estas circunstancias, intentan sobrevivir aunque las duras condiciones no se lo faciliten. Así se construirá un microcosmos reflejo de la actual sociedad, estructura de clases, odios, rencores,
SÁBADO 7 DE JUNIO 2014
cendente relacionada con una chocolatina, sacando a la luz las consecuencias de haberse criado en hogares rotos.
BRUCE LEE
privilegios y prejuicios, aunque también comienzan nuevas relaciones de amor y amistad. Snowpiercer cuenta con los actores Chris
Evans (Marvel Los Vengadores) y Tilda Swinton (Tenemos que hablar de Kevin) y trabajan bajo las órdenes de Joon-ho Bong.
George Nolfi (“Destino oculto”) se va a encargar de dirigir “Birth of the Dragon”, biopic del legendario Bruce Lee cuyo rodaje debería arrancar la próxima primavera, atendiendo a lo que leemos en Variety. La película se centrará en
el duelo en 1965 entre el icono y Wong Jack Man, el más famoso maestro chino de kung fu en un momento en el que Chinatown estaba bajo control de las tríadas. La historia se contará desde la perspectiva de Steve Macklin, alumno de Lee.
laprimeraperu.pe 22/ SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Amigos recuerdan EN CEREMONIA OFICIAL, la Organización de las Naciones Unidas rindió homenaje al más querido escritor del “boom” literario.
Última función
◘ La temporada de “Muñecas”, de Ruth Vásquez, culmina esta semana (sáb. 8 p.m., dom. 7 p.m.) en el Teatro de la Asociación de Artistas Aficionados: Jr. Ica 323, Lima. Esta es una parábola sobre mujeres que están encasilladas por normas que la sociedad impone y que muchas veces les cuesta romper. Al final cada una sorprenderá con lo que pueden ser capaces en su desesperación por no pasar de moda, por no dejar que los años las dejen solas y olvidadas en algún rincón. Boletería.
Danza panza
◘ Una nueva aventura de Kinesferadanza, “Danza panza”, se apreciará este 12 de junio (7.30 p.m.) en el Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. Danza y culinaria se juntan en esta puesta en escena que nació a partir de la pregunta ¿cuál es la comida que más te gusta? Seis bailarines exploraron respuestas a esta pregunta, que generaron movilidades físicas llenas de sabor y recuerdos. El resultado de esta exploración generó un menú de sentimientos con momentos absurdos y divertidos, dice Michel Tarazona, director de Kinesferadanza.
Adiós a “Noé delirante”
◘ Hasta el 11 de junio a las 7 p.m. se verá la muestra “Noé delirante:
una exposición para lectores inquietos”, un homenaje a los 51 años del poemario más célebre de Arturo Corcuera, en la Casa de la Literatura Peruana: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima. En el evento participarán el poeta Arturo Corcuera, el curador de la muestra, Daniel Contreras, y el documentalista Daniel Lagares, cuyo trabajo ha servido de complemento audiovisual para la exposición. Ingreso libre.
Gabriel García Márquez recibió el tributo de Organización de Naciones Unidas por el sentimiento de universalidad que afloran en sus obras.
L
a Organización de las Naciones Unidas homenajeó este jueves al escritor colombiano Gabriel García Márquez, en un acto presidido por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y amigos del autor de “El amor en los tiempos del cólera”. Su personalidad, sus bromas o anécdotas, la influencias de sus obras o su vida como periodista y educador fueron recordados por algunos de sus conocidos y colaboradores ante cientos de asistentes, entre los que había 70 embajadores. Su compatriota Juan Gabriel Vásquez, invitado a la ceremonia, resaltó “el descaro, el bellísimo descaro con el que se apropió de todas las historias, con que echó mano de todos los mitos y con que vindicó para siempre todo eso que tene-
Invitados, entre ellos Ángeles Mastretta y Juan Gabriel Vásquez.
mos en común por el simple hecho de ser humanos”. La mexicana Ángeles Mastretta, que fue amiga de García Márquez, propuso “re-
cordarlo con la alegría y la esperanza que fueron el sello de este hombre excepcional”. Para ella, el homenaje fue “merecido, justo, lógico y
conmovedor”, puesto que “el cariño era para él una cosa muy fácil de conseguir” y hoy “se ha visto aquí la naturalidad con que la gente lo hizo
◙ ESPECIAL
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
/23
a Gabo en la ONU
Fusión peruana ◘
Festejo, landó, marinera, bolero, pandilla selvática, y huaino fusionado con blues y jazz sobre la base rítmica del cajón define la escala musical de Mukura Blues y Cajón, quienes tocarán hoy en la Casa Shenan “La Primera Casa de Arte y Fusión en el Perú”: Pasaje Sánchez Carrión 181, Bulevar de Barranco. Luego de ellos tocará Gianico Banca con su fusión de latin-cumbia con instrumentos afroperuanos. Entrada general: S/. 15.
Público para escenarios ◘
Periodistas, marqueteros, comunicadores y público interesado en las artes escénicas podrán participar en la tercera edición del Foro de Comunicación 2014 cuyo tema central girará en torno a la Creación de público para las Artes Escénicas. Desde Chile, llega el experto en formación de público y actual director de Programación y Audiencias del Centro Cultural Gabriela Mistral, Javier Ibacache. Del 16 al miércoles 18 de junio en el Centro Cultural Británico: Jr. Bellavista 531, Miraflores. Informes: 6153627 / 6153636.
Las flores amarillas, presentes en la ONU.
suyo”. La autora recordó la timidez de Gabo: “Era tímido, era vulnerable, era de una sencillez excepcional y era un lujo su alegría”, y apuntó que como amigo “era lo más sencillo y lo más cercano del mundo”. El biógrafo de Gabo, Gerald Martin, recordó que el escritor fue “un fenómeno absolutamente sin precedentes en el ámbito latinoamericano” y “el escritor más famoso que ha dado el llamado Tercer Mundo”, y destacó su “sencillez y ética”, recordando por ejemplo que no quiso leer su biografía hasta que estuvo publicada. El periodista Jaime Abello, cofundador y director de la escuela de periodismo Gabriel García Márquez en Cartagena de Indias, celebró que fuera “este recinto de las Naciones Unidas para celebrar la memoria de Gabo, que se nos ha ido”. Recordó la colaboración de García Márquez con la ONU, especialmente con la Unesco, y rememoró cómo el recientemente fallecido autor tocó todas las
Esclava en la independencia
A rítmo de vallenato celebraron a Gabo en la ONU.
suertes del periodismo, desde crítico de cine a empresario, esta última con escasa fortuna económica aunque mucho prestigio. Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que “Gabriel García Márquez vivirá para siempre junto con otros gigantes cuyo trabajo y compasión les hizo inmortales”.
Asimismo, señaló que las obras del Nobel de Literatura colombiano “expresan la rica diversidad cultural de América Latina”. El homenaje fue organizado por el Grupo de Amigos del Español (GAE) en la ONU, en el salón del Consejo Económico y Social de la organización. El acto tuvo lugar entre
las notas de los vallenatos caribeños que interpretó el acordeonista Nicolás de los Ríos y entre el color y aroma de miles de flores traídas de Colombia. García Márquez murió el 17 de abril de este año en su casa de la Ciudad de México a los 87 años, poco después de haber estado internado por una neumonía.
◘ La destacada dramaturga y actriz uruguaya Adriana Genta nos cuenta la historia de Estrella, una negra esclava que vive en Montevideo en plena guerra de independencia. Con la actuación de Anai Padilla y bajo la dirección de Alberto Ísola, se presentará hoy (7.30 p.m.) en el Centro Cultural de España: Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. “Genta da voz a uno de aquellos que su compatriota Eduardo Galeano llamara ‘los Nadies’, los rechazados por la historia, los que no tienen voz ni voto”, comenta Ísola. El ingreso es libre.
laprimeraperu.pe 24/
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
@laprimeraperu
Mundo
www.laprimeraperu.pe
Rusia y Ucrania planean la distensión MIENTRAS, LOS ENFRENTAMIENTOS entre rebeldes prorrusos y las tropas de Kiev continúan.
El presidente ruso, Vladimir Putin, saludó los planes para detener la violencia en Ucrania propuestos por el presidente electo ucraniano, Petro Poroshenko, con quien tuvo una breve reunión en la que se acordó el envío de emisarios para dialogar sobre la crisis. Putin también reclamó que Ucrania cese lo que llamó una operación militar “punitiva” en la región del sudeste del país y advirtió que Rusia tomará represalias económicas si Kiev firma un pacto de asociación con la Unión Europea. Petro Poroshenko aseguró que acordó con el jefe del Kremlin que un emisario ruso viaje a Kiev para abordar los primeros pasos para resolver el conflicto en el este del país de forma pacífica. “Un representante ruso vendrá a Ucrania,
con el que discutiremos los primeros pasos para el arreglo de la situación y el plan que yo he presentado como Presidente y que contempla una serie de pasos por parte de la Federación Rusa y otros por parte de Ucrania”, dijo Poroshenko.
Poroshenko y el dirigente ruso se entrevistaron durante 15 minutos en el Château de Bénouville (Calvados), antes del almuerzo al cual François Hollande invitó a los 20 jefes de Estado y de gobierno que participan en la conmemora-
ción del 70º Aniversario del Desembarco de Normandía. Según fuentes de la Presidencia francesa, la conversación entre el jefe de Estado ruso y su homólogo ucraniano se celebró en presencia de Hollande y de la canciller ale-
mana Angela Merkel, y versó sobre la escalada militar en el este de aquel país. “Se trata de un avance frágil en un día muy simbólico para la paz”, comentó un consejero del Elíseo. En tanto, el presidente Barack Obama evitó a toda costa cruzarse con Putin. Para eludir que los dos antagonistas se vieran obligados siquiera a saludarse, el equipo de protocolo evitó que crucen miradas. La noticia del diálogo entre Putin y Porochenko, que rápidamente se extendió por las mesas, contribuyó a limar asperezas entre los estadistas presentes. En tanto, Ucrania se prepara para la toma de posesión del nuevo presidente, Petró Poroshenko, en medio de los combates entre el Ejército y los insurgentes prorrusos en las regiones rebeldes. Según
dijeron los milicianos, las fuerzas gubernamentales lanzaron una ofensiva con tanques contra Slaviansk, el más irreductible bastión prorruso en la región de Donetsk. “En estos momentos, el ataque con tanques contra Slaviansk viene de dos direcciones, desde Krasni Liman (norte) y Semiónovka (este)”, dijo un portavoz rebelde. Las fuerzas leales a Kiev también utilizaron hoy morteros móviles “Tulipán” para atacar los suburbios de Slaviansk, plaza fuerte de las milicias insurgentes desde hace casi dos meses. El autoproclamado “alcalde” de esta localidad fronteriza con Rusia, Viacheslav Ponomariov, dijo a los medios rusos que, en total, las fuerzas ucranianas emplean hasta 80 tanques para atacar los puestos de control de los rebeldes.
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
Mundo
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
/25
Dilma Rousseff sigue perdiendo puntos PERO CONTINÚA COMO FAVORITA. A pocos días de que se inicie el Mundial de fútbol no cesan las dificultades. EEUU
Un muerto tras tiroteo en una universidad Un muerto y tres heridos fue el saldo de un tiroteo ocurrido en una universidad de Seattle, estado de Washington, cuando un individuo armado con una escopeta abrió fuego contra un grupo de estudiantes antes de ser arrestado. El Departamento de Policía de Seattle identificó al pistolero como Aaron Ybarra, de 26 años, quien no es estudiante del recinto universitario. El homicida fue neutralizado por un alumno que le roció gas pimienta hasta que fue detenido por agentes de la policía.
Una portavoz del Centro Médico Harborview, adonde fueron trasladadas las víctimas, dijo que el muerto es un alumno de 20 años que falleció a los pocos minutos de llegar al hospital, otro de los heridos permanece en estado crítico. Según el asistente del jefe de la policía de Seattle, Paul McDonagh, el pistolero planeaba perpetrar una matanza porque llevaba varios cargadores con municiones. El alcalde de la ciudad, Ed Murray, dijo que una vez más, la violencia armada ha llegado a Seattle.
FRANCIA
Hillary Clinton pide fin al embargo a Cuba En su nuevo libro, la ex secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton revela que exhortó al presidente Barack Obama a que levantara o relajara el embargo contra Cuba porque ya no era conveniente para Estados Unidos ni fomentaba el cambio en la isla comunista. En extractos del libro “Hard Choices”, Clinton escribe que el embargo le ha dado a los líderes comunista Fidel y Raúl Castro una excusa para no poner en marcha reformas democráticas. Y dice que la oposición de algunos elementos del Congreso a la
normalización de relaciones ha dañado tanto al pueblo estadounidense como al cubano. “Desde 1960, Estados Unidos había mantenido un embargo contra la isla con la esperanza de sacar a Castro del poder, pero solo logró darle alguien a quien culpar por los problemas económicos de Cuba”, escribió. También asevera que al final de su periodo exhortó a Obama a reconsiderar el embargo. “Yo creía que debíamos hacer recaer en los Castro la responsabilidad de explicar por qué siguen siendo antidemocráticos y abusivos”.
La presidenta Dilma Rousseff se mantiene como la gran favorita de cara a las elecciones de octubre pero pierde puntos, al igual que sus adversarios, mientras crece la indefinición, reveló un reciente sondeo de opinión, ad portas del Mundial de fútbol. Rousseff (Partido de los Trabajadores), pasó de 37% de intención de voto en mayo a 34% en junio, según la encuesta de Datafolha. Su adversario inmediato, el socialdemócrata Aecio Neves, pasó de 20% a 19%, mientras que Eduardo Campos, del Partido Socialista Brasileño, cayó de 11% a 7%.
El sondeo muestra que creció el porcentaje de votantes que no ha definido sus preferencias. Estos pasaron de 8% a 13% de los encuestados, mientras que un 17% afirmó que votará nulo o en blanco. Sumadas ambas, es la primera vez desde 1989 que la tasa de electores sin candidatos llega al 30%. En febrero, el apoyo a la reelección de Rousseff ascendía a 44%. En caso de una segunda vuelta, la mandataria vencería con un 44% de los votos a Aecio Neves, quien conseguiría un 38%. En la contienda con Eduardo Campos, Rousseff ob-
tendría 47% frente a un 32% de su rival. Rousseff fue proclamada candidata del PT y de sus aliados en una convención a inicios de mayo en la que participó el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva. La proclamación echó por tierra un movimiento dentro del mismo PT que clamaba por la vuelta de Lula, en medio de la caída de la popularidad de la presidenta. El propio Lula da Silva -que dejó el poder en 2010 con 80% de popularidad y es el padrino político de Rousseff- desestimó esta iniciativa y reiteró su apoyo a la reelección de la
mandataria. Las cifras aparecen a una semana del Mundial y cuando todo hacer prever que habrán dificultades en el evento deportivo. Ayer, el ministro de Deportes de Brasil, Aldo Rebelo, dijo que es imposible prometer que el país estará listo para el partido inaugural. “Cuando uno lidia con un acto tan grande como la Copa del Mundo, no hay forma en la que puedas poner un diploma en la muralla que diga que estás listo”, declaró Rebelo. “Tienes que estar preparado cada día”, agregó Rebelo, quien suele mostrarse optimista.
COLOMBIA
Sindicatos e indígenas respaldan a Santos Las principales centrales obreras así como la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), expresaron su respaldo a la candidatura de Juan Manuel Santos. La Confederación General del Trabajo (CGT), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) enviaron un comunicado de respaldo a la campaña
de Santos. “Independiente de la militancia política y sindical, sin desconocer las diferencias sobre el modelo de desarrollo, ratificamos el compromiso de la búsqueda de la paz como un bien supremo de la nación”, expresaron los sindicalistas. El presidente de la ONIC, Luis Fernando Arias, ratificó el compromiso de la organización junto con otros líderes in-
dígenas en una reunión con el jefe de campaña de Santos, el expresidente César Gaviria. “El movimiento indígena colombiano está jugado por la paz y en las condiciones actuales, como está la coyuntura política del país, con quien vemos que ese sueño se puede cristalizar, se puede consolidar, es a través del presidente Juan Manuel Santos”, dijo Arias.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 26/
Terror en San Miguel tras balacera POLICÍA DESBARATA ASALTO A ENTIDAD BANCARIA. En el enfrenta-
miento muere delincuente y un policía resultó herido. Un delincuente falleció luego de enfrentarse a la Policía en medio de una tenaz balacera en el cruce de las avenidas Escardó y La Marina en San Miguel. Un agente policial también resultó herido producto del enfrentamiento, mientras que otro de los malhechores fue detenido cuando trataba de huir. Los inescrupulosos se encontraban estacionados dentro de un auto blanco de lunas polarizadas que portaba una placa clonada. Fue justamente este detalle el que llamó la atención de un patrullero inteligente que se desplazaba por la zona y que detectó que la matrícula F4A-351 le pertenecía a un camión robado y no a ese vehículo. Los testigos del lugar narraron que cuando el vehículo policial empezó a acercarse a los delincuentes, éstos dispararon directamente a los agentes del orden. “El auto quiso huir en medio de la balacera, pero una bala de la Policía le cayó en la cabeza al conductor”, contó una testigo que no quiso identificarse por temor a represalias. El delincuente, identificado como Víctor Manuel
FOTO: RAQUEL BALDARRAGO
Palomino Saavedra, murió mientras manejaba, lo que provocó que chocara su vehículo contra una miniván que se encontraba delante de él. Del mismo modo, el suboficial Edín Manuel Rodríguez Marchena resultó herido en una mano por uno de los disparos de los asaltantes. El cuerpo del infortuna-
do ladrón cayó precipitadamente a la pista cuando los agentes abrieron la puerta del auto del asaltante. La Policía detalló que el individuo llevaba puesto un chaleco antibalas, lo que significaría que presuntamente estaba preparado para ejecutar un asalto a una de las sedes del banco Scotiabank,
ubicado a las espaldas de la galería Hiraoka. Además, dentro del auto se hallaron tres fusiles de guerra, empaques de cocaína, chalecos antibalas, y vestimenta casual que utilizarían para despistar a las autoridades luego de perpetrado el asalto. El acompañante del fa-
llecido, Javier Flores Terán, no corrió la misma suerte que su cómplice, pero fue capturado cuando intentaba escapar de la zona. Él fue trasladado a la comisaría de Maranga, donde se descubrió que estaba requisitoriado por secuestro. Otros dos huyeron en una moto lineal, según los testigos.
Operativo antipiratería en La Casona Policías de la Dirección de Delitos Intelectuales de la Policía Fiscal del Perú, en coordinación con la Segunda Fiscalía Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual, dirigieron un nuevo operativo antipiratería, en la galería La Casona, ubicada en la cuadra 12 de Av. Garcilaso de la Vega donde intervinieron 14 puestos de coMUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL
De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don WALDIR EDSON LOPEZ LOPEZ de 44 años. Soltero. Natural de Lima-Lima-VMT. Peruano. Marino. Domicilio: Jr.ManuelPezet Mz.2 Lte.09 APV Los Libertadores SMP-Lima. Y Doña SARAISABELSARAVIA LLOCLLAde 36 años. Soltera. Natural de Ancash-Santa-Chimbote. Peruana. Ama de Casa. Domicilio: Av. Malecón Chillón Mz.P Lte.102 Urb.Resid. La Rivera de Chillón-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 6 de Junio del 2014 Secretario General (e)
ESTE FIN DE SEMANA
Estación Canaval y Moreyra con acceso restringido ◘La Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, informó que la estación Canaval y Moreyra de San Isidro, tiene acceso restringido este fin de semana, específicamente desde ayer a las 11:00 p.m. hasta el lunes 9 de junio a las 4:00 a.m. Esto, en el marco de los trabajos que se realizan en dicha infraestructura. Es importante precisar que durante los días indicados, se mantendrá el embarque y desembarque de pasajeros de manera normal en la zona Norte de la estación, mientras que en la zona Sur solo habrá desembarque de pasajeros. LIGA CONTRA EL CÁNCER
EN EL CENTRO DE LIMA
Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ
Policial
www.laprimeraperu.pe
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
DISOLUCION Y LIQUIDACION DE CONYTEC CONSULTORES SAC RUC: 20544529936 En cumplimiento del articulo 412 de la Ley General de Sociedades, se comunica que los accionistas de Conytec Consultores SAC., por Junta General de Accionistas celebrada el 02 de junio de 2014, acordaron unánimemente la disolución y liquidación de la sociedad, nombrándose liquidador a Ignacio Ernesto Chueca Santa María, peruano, con DNI. 07812452 Lima, 03 de junio de 2014 CONYTEC CONSULTORES SAC EL LIQUIDADOR
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
Por Junta General de Accionistas del 02 de Junio del 2014, se acordó la Disolución y Liquidación de Inversiones Mundo S.A. , con RUC Nº 20100516650, nombrándose como Liquidadora a la Sra. Daly Elizabeth Melendez Cordova con DNI 09439083, quien ejercerá sus funciones en la Av. Garcilazo de la Vega Nº 1168 OF. 405 Lima. Lima, 02 de Junio del 2014. Daly Elizabeth Melendez Cordova DNI 09439083 Liquidadora
mercialización de software ilegal e incautaron más de 20 mil CD’s con software pirata, valorizados en aproximadamente 3 millones y medio de soles, informó el comandante Carlos Huachín Godos, jefe del Departamento Número 2 de la División de Investigación de Delitos Contra los Derechos Intelectuales, quien tuvo a cargo
MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL
De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don MAURICIO PARIONA CUBA de 24 años. Soltero. Natural de Ayacucho-HuamangaVinchos. Peruano. Chef. Domicilio: AA.HH. Laderas de Chillón Mz.I Lte.26 Puente Piedra. Y Doña RUBI ADALI MARIN TERRONESde 24 años. Soltera. Natural de Cajamarca-CelendínCelendín. Peruana. Cajera. Domicilio:Jr.RíoHuaura Urb. Villa del Norte Mz.D-1 Lte.8 Los Olivos. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 6 de Junio del 2014
Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ Secretario General (e)
MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL
De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don JOSE LUIS AVILES VILLANUEVA de 62 años. Viudo. Natural de Callao-Callao-Bellavista. Peruano. Chofer. Domicilio: Calle 145 Mz.A-1 Lte.15 Urb. La Taboadita-Bellavista-Callao. Y Doña ZOILA CAROLINA LIVORA FLORESde 54 años. Viuda. Natural de Callao-CallaoBellavista. Peruana.Ama de Casa. Domicilio: Calle R.Palma 398 Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 6 de Junio del 2014
Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ Secretario General (e)
el operativo. Según cifra brindada por Indecopi, la piratería hace perder al país alrededor de US$ 600 millones, en desmedro de la industria local de software, mientras que las personas que comercializan software ilegal cometen un delito penado por la ley con hasta 8 años de pena privativa de la libertad.
NC. 3363 Ante mi Despacho se ha presentado MANUEL JUSTO VARELA ZAPATA, solicitando la Sucesión Intestada de DARMIRA ADRIANA VARELA ZAPATA, fallecida el 04 de Mayo de 2014, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao. Callao, 02 de junio del 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña Nº 214 - Callao
Abren centro de prevención de cáncer ◘
La Organización de la Liga Contra el Cáncer inauguró un nuevo centro de detección y prevención de dicha enfermedad en la avenida Nicolás de Piérola 727, en el Centro de Lima. La fundación de las instalaciones se realizó con el apoyo de Rímac Seguros. “Este centro beneficiará a más de un millón de habitantes de 16 distritos como Rímac, El Agustino, San Juan de Lurigancho, Jesús María, Breña, La Victoria, entre otros”, indicó el presidente de la Liga, Adolfo Dammert Ludowieg. Detalló que el local contará con lo último en tecnología en especialidades oncológicas, como ginecología, mama, abdomen, urología, piel, ganglios, entre otros.
ESTE ESPACIO ESTA RESERVADO PARA USTED Publicidad Central Telefónica
4471218 4473092 DIRECCIÓN AV. JOSÉ PARDO 741 - 9º PISO - MIRAFLORES
laprimeraperu.pe
Publicidad
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
/27
28/
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
CELEBRA SUS 30
años con un gran espectáculo que festeja nuestra identidad.
L
a famosa compañía de teatro y circo La Tarumba celebrará sus 30 años con una espectacular temporada llena de humor, poesía, magia y color. Se trata de “Gala”, un espectáculo que festeja nuestra identidad como peruanos, “porque lo que somos es lo mejor que tenemos”, comenta Fernando Zevallos, director de La Tarumba. La obra se basa en el encuentro de los españoles y africanos con los habitantes de América y el nacimiento de nuestra cultura, llena de fusiones en la música, la religión, la comida y las costumbres. “La sangre africana aportó alegría a los pobladores del Perú y la sangre española dejó una huella que podemos rescatar”, señala Zevallos. El destacado músico Amador Ballumbrosio creó la música para el espectáculo e incluyen tonderos, landós, festejos y marineras. “En 1984, nació un gran sueño. Tres artistas callejeros se unieron para hacer realidad un proyecto llama-
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
Espectáculos
La Tarumba
se viste de “Gala” Peter Murphy en Lima
do La Tarumba, que fusionó el teatro, el circo y la música para llevar alegría a todas las partes del Perú. Tras años de trabajo, este grupo artístico
pasó de la calle a una casateatro, de hacer espectáculos en la calle o la plaza, a realizarlos en una gran carpa que cada temporada recibe a más
de 100 mil espectadores”, recordó el artista. “Gala” se presentará del 28 de junio al 7 de setiembre, de miércoles a do-
Circo en Santa Cruz ◘
Una nueva temporada de “Circo en tu parque”, con actos de malabarismo, teatro y magia se iniciará hoy sábado 7 de junio a las 5 p.m. en el Centro Comunal Santa Cruz de Miraflores. La primera función de este proyecto de arte es el “El circo”, en el que dos payasos curiosos y locos sorprenderán a los asistentes con sus bromas y ocurrencias. El próximo sábado se presentará “Lazoz”, con acrobacia, magia e ilusión con el Grupo Cohete Rojo. Ingreso libre.
Se amista con Angie Jibaja
◘ La actriz Lucía Oxenford será la próxima protagonista de la serie de videos “Ángeles” de Settimo Films, en el que mostrará su lado más sensual y rebelde. Oxenford comentó que se amistó con Angie Jibaja, no se hablaban desde que ella salió con su expareja, Jean Paul Santa María. “No solo hemos aclarado cosas sino que hemos terminado muy bien, no era como me la imaginaba. Es súper buena onda, me cayó súper bien”, contó. También anunció que irá al concierto de Juan Gabriel el 14 de agosto.
mingo en la carpa de La Tarumba – Centro Comercial Plaza Lima Sur, Chorrillos. Las entradas están a la venta en Teleticket.
La leyenda del rock gótico Peter Murphy vendrá por primera vez a Lima para ofrecer un espectacular concierto el martes 22 de julio en la discoteca Mangos. El músico británico presentará su último disco “Lion”, que fue lanzado el 2 de junio, e interpretará los mejores éxitos de su exgrupo Bauhaus. El “padrino del rock y la subcultura gótica” presentará, como siempre, un show con tintes teatrales, oscuridad y misticismo. Venta de entradas en los módulos de Teleticket.
Éxito en Arequipa ◘ La gira “Viva Perú” tuvo un gran éxito en la ciudad de Arequipa, en la que más de diez y seis mil fanáticos del rock llenaron la Explanada del Palacio Metropolitano de Bellas Artes desde las 3pm. Esta vez subieron al escenario Zen, Uchpa, Leslie Shaw, Trémolo, Bareto, Mar de Copas, Raúl Romero, entre otros grandes exponentes del rock peruano. Los músicos hicieron vibrar a los asistentes y tocaron hasta las 4 a.m.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
FIESTA MUNDIAL
FALTAN DÍAS
5
29
LA ELEGANCIA Y FUERZA
FRANCIA SE HAN GANADO EL TÍTULO DE LA “BESTIA NEGRA” de Brasil en los mundiales. No llevan a una gran selección como antaño, pero igual llevan una estrella en el pecho.
Ivlev Moscoso Editor
●● Prefirió la disciplina y por eso
el técnico francés Deschamps no convocó a Nasri, el talentoso volante del Arsenal. Tuvo problemas en la Eurocopa y le pusieron la cruz. Su mayor talento, Ribery está entre algodones. Los franceses maravillaron al mundo en la Copa de 1958 en la que acabaron en tercer lugar. Allí presentaron a dos extraordinarios jugadores, el goleador Fontaine y el volante Kopa. Pero no fue hasta 1982 en que otra vez presentaron un equipo joven y con buen fútbol. De la mano de Platiní acabaron cuartos. En el Mundial siguiente llevaban la chapa de
favoritos, pero se toparon con Alemania su “Bestia Negra” y acabaron perdiendo en la semifinal. Con brillantes selecciones, Francia no se clasificó para el 90 y 94. Volvieron a los mundiales el 98´, cuando lo organizaban. Ya no estaba Platiní, pero apareció el volante Zidane para encargarse de darle la mayor alegría al pueblo galo. Cuatro años más tarde eran excepcionales favoritos con uno de los mejores equipos de la historia en cuanto al funcionamiento colectivo. Pero se fueron sin ganar y sin un gol en
todo el torneo, pese a que tenían a los goleadores de la Liga inglesa, italiana y francesa. Pero en el 2006, luego de la mala primera ronda, Zidane llevó otra vez a Francia a la final. En Brasil, Francia podría hacer otro torneo para la historia con una defensa muy sólida.
FIXTURE JUNIO
15
Griezmman Sagna
Benzema
Valbuena
Pogba
Koscielny Lloris
Ribery Cabaye
Varane
FIGURAS
Evra
Franck Ribery
TÁCTICA ●● En los últimos años, Francia jugó con un solo delantero y tres elementos detrás. Sin embargo también podría cambiar a dos delanteros como lo hizo en los partidos amistosos. Es decir utilizando a Benzema y Giroud en el ataque. Si juega de esa forma, tendrá que utilizar dos elementos a los extremos y uno fijo será Rivery que puede moverse por derecha también.
●● A su gran fútbol se le agrega su carácter. Es un extremo con gran habilidad y técnica para sacarse de encima a sus rivales. Cuando el equipo está perdiendo asume la responsabilidad.
PRONÓSTICO Karin Benzema ●● Es un gran goleador. Inicialmente se pensaba que necesitaba habilitación para concretar, pero el atacante ha demostrado que puede ingeniárselas para crear sus propias ocasiones de gol.
Paul Pogba ●● La joya del equipo francés juega como volante de contención emulando a Patrick Vieira. Es un volante de marca pero puede llegar muy fácil de cara al gol. Posee un gran remate de media distancia y excelente juego aéreo.
Domingo 15 de junio Francia- Honduras Viernes 20 de junio Francia- Suiza Miércoles 25 de junio Francia- Ecuador
●● Francia es la favorita para ganar su grupo teniendo en cuenta que en teoría sus rivales son más débiles. Pero en el 2006 también ocurría la misma situación y no pudo ocupar el primer lugar de la serie. Además, Francia sabe que si ocupa la primera plaza, lo más probable es que sea Alemania, su “Bestia Negra”, con la que se encuentre en cuartos de final. Siempre pensando que antes debería de vencer a la segunda del grupo
F, Bosnia o Nigeria. Para evitar chocar ante los germanos, podría quedar especulativamente segunda. Pero si esto ocurre, su rival en octavos será Argentina. Si pasa, en cuartos tendrá un rival menos complicado, pero en semifinales se enfrentaría a España. Tal parece que el mixturo no favorece mucho a los galos que para clasificar entre los cuatro de todas maneras deberán vencer a un gigante.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
FALTAN DÍAS
30
Al ritmo del turf
JORGE BARRAZA, el jefe de
prensa de la Confederación, de paso por Lima nos cuenta sus expectativas sobre el Mundial que se viene.
JORGE BONILLA GONZALES Hoy sábado reunión de once carreras Con una reunión de once carreras continúa hoy la semana hípicaenMonterrico,lareunión comienza a la 1.30 de la tarde con una prueba de handicap sobre el No.15 de la tabla en la distancia de 1,000 metros en la pista de césped. En esta carrera nos gusta Parsifal que viene rondando la victoria y en esta distancia lo hace bien, Retinto es gran rival con buena salida y descargo y Almoraima es una jugada importante. Pozo Para la reunión de esta tarde se presenta un buen pozo en la Quíntuple de 25,308.60 la cual se inicia en la sétima carrera. Líneas Lacátedraperiodísticarecomienda como probables cierres del programa de esta tarde, en la segunda carrera El Bucanero (17 votos) es ligero y ha mejorado su producción; en la tercera carrera a Crixus (22 votos) es muy ligero, tratará de escaparse; y en la sétima Sidy Mario (17 votos) luego de su buen debut es el principal candidato. Dicen que… La pista de ingreso a la zona de la Pelousse está en pésimo estado y los socios se quejan constantemente, ¿cuándo la repararán? ¿Y la Asamblea? Los socios siguen esperando pacientemente la convocatoria a la Asamblea, pero continúa la indiferencia con los socios, esperamos que no se agote el espíritu pacífico de los socios y su franciscana paciencia. Artículo 50º “El Consejo Directivo se reunirá por lo menos, una vez cada quincenaypodráfuncionarconcinco (5) de sus miembros”. Preguntamos ¿cuándo se reunieron los 5 miembrosparanombraranuevos directores? Los socios esperan respuesta al respecto. El Reenganche Muchosaficionadossepreguntan por qué se venden Reenganches a menor precio que su valor real, estoponeendesventajaaaquellos aficionados que ven mermado el valor de su jugada en relación a los que se reenganchan con precio reducido. Pronósticos En la 1ª. (4)Parsifal. En la 2ª. (6) Xiau Er Kuai. En la 3ª.(9)María Josefa. En la 4a. (8)Calypso. En la 5ª.(1)Convocado. En la 6ª.(7) Royal Fields. En la 7ª. (1)Opash. En la 8ª.(3)Tanagra. En la 9ª.(2) Mi Evita. En la 10ª. (11)Kicker. En la 11ª.(6)Haifa. alritmodelturf@gmail.com
5
FIESTA MUNDIAL
“Brasil y Alemania
mis favoritos”
Carlos Hidalgo Redacción
JorgeBarraza,periodistayjefe de prensa de la Confederación Sudamericana de Fútbol, quien estuvo en Lima disertando en un seminario, nos dio a conocer su opinión sobre sus expectativas del Mundial Brasil 2014, a donde viajará el lunes, señalando que Brasil y Alemania son sus favoritos para disputar la final, sin descartar a Argentina. –¿Jorge, tus expectativas de este Mundial Brasil 2014? –Las expectativas del Mundial desde el juego son las mejores y considero que puede ser el mejor Mundial de la historia, tal vez pueda ser ensombrecido por el tema de las protestas, las marchas que en la Copa Confederaciones causó cuatro muertos, ojalá
no se repita. No sería lindo estar disfrutando de un partido en el estadio, sabiendo que afuera hay 50 mil personas chocando con la Policía. Eso sería triste. –¿Tus candidatos de fuerza para ganar la Copa del Mundo son Brasil y Alemania? –Son los que yo veo con mejores opciones, pero no descarto a España e incluso te diría que si
no hubiera ocurrido lo de Falcao, incluiría a Colombia como para llegar muy lejos, hay que ver como asimila la ausencia de su mayor figura. –Y Argentina… –Yo consideraba que Argentina no iba a ser un gran Mundial, pero ahora último me gustó mucho el corte que hizo Sabella, revela que
es un hombre que piensa bien, sacó a Otamendi, Sosa y Banega, no puso a Tevez, sobre el final han tenido un gran campeonato Zabaleta, Demichelis, Garay, que son defensas, donde no eran muy seguros.PoresocreoqueArgentina puede avanzar también. –¿AdemásdeNeymar,Messiy Cristiano Ronaldo, quién podría ser el jugador del Mundial? –A mí me gusta mucho fuera de los que nombrastes, el uruguayo Luis Suárez, lamentablemente viene de una operación hace poco, perohayquevercomo evoluciona, pero es un jugador sensacional, como para ser figura en cualquier torneo del mundo. Otro jugador que me gusta es el alemán Marco Reus, en el uno contra uno es sensacional, cómo se
saca rivales de encima. Neymar en Brasil juega más que en Barcelona, puede andar, y Messi no tengo duda que va andar bien, es el mejor jugador de todos los tiempos para mí, y CR7 también hay que ver cómo sale delante de esta lesión que tiene. –¿Cómo ves el arbitraje en este Mundial? –Mira yo me confío en que el reglamentoactualesmuysuperior al de hace 20 o 30 años atrás, si los árbitros acatan el reglamento la Copa Mundial tiene el marco de garantía necesario para que se juegue bien, limpio. La FIFA además pone mucho énfasis en que los jueces sean muy severos, que no toleren simulaciones y el juego brusco. –¿Quéárbitrosudamericano puede destacar? –Sobresale nítidamente Wilmar Roldán de Colombia, desde un par de décadas los jueces colombianos destacan, como fue José Joaquín Torres, luego vino Óscar Julián Ruiz y ahora Roldán. –¿Ves futuro a Perú para pensar en volver a un Mundial? –Es un tema que pasa por los jugadores. Si no los hay es difícil triunfar, así venga Bielsa, Trapattoni o Mourinho, es que los técnicos no entran a cabecear. Nadie puede jugar una eliminatoria con éxito teniendo solo 3 o 4 jugadores de selección, y no hay muchos. Cuando no hay abajo no hay arriba, acá hay que poner inferiores fuertes, los clubes se tienen que comprometer a hacerlo. –¿Háblanos de tu libro “Fútbol de Ayer y Hoy” que fue presentado ayer? –Es un libro de un tema que a mí me apasiona, que es el fútbol de ayer y de hoy, que es un debate eterno, una polémica inacabable. Los viejos jugadores siempre están con la canción que el fútbol de antes fue mejor que el de hoy, y yo soy hincha del fútbol de antes, incluso mis ídolosdelainfanciayadolescencia son de antes, Bochini, Pavoni, Bertoni, pero hay una realidad: el fútbol de hoy es muy superior, porque es infinitamente más veloz, hay mucha dinámica, y más oposición. –Precisamente, hay una frase de Francescoli que resume lo que señalas… –Cierto. Hay una frase de Enzo Francescoli que sucinta lo que digo: “Hay diferencias, hoy el fútbol es mucho más rápido, hay menos espacios y menos posibilidades de lograr cosas”, y lo dice con gran hidalguía, pues él perteneció al fútbol de antes.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014
FIESTA MUNDIAL
FALTAN DÍAS
5
31
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO
A paso firme
BRASIL demostró por qué es candidato a
Óscar y Melina pelean por el Mundial —Me gustaría traer algunos amigos a casa para ver el inicio del Mundial este jueves. —Tú siempre pensando en los amigos antes que en mí. —Tú estarás conmigo, amor —dijo Óscar y Melina contestó: “Eres un baboso, seguramente ahora que empieza el Mundial estarás pegado al televisor y todavía quieres traer a casa a tus amigos el jueves cuando hemos quedado en algo”. —A los amigos, solo el jueves. —No, porque los quieres traer para que yo cocine ¿Soy tu mujer o tu empleada? —No preguntes tonterías. —Tú dijiste que verías el inicio del Mundial conmigo y ahora me dices que quieres traer a los amigos. —Solo dije que me gustaría. —No soy cojuda. —Tranquila, veremos el Mundial como quedamos. Los dos en casa solos. —Ya no quiero ver nada. Si quieres te puedes ir a la calle a ver ese partido. —Lo veremos juntos, por favor. —No. —Por favor. —No. —Por favor. —Entonces tendré que verlo en la calle con los amigos. —Tú me crees idiota, ¿no? ¿Qué dijiste? La hice linda y veré el Mundial fuera -remeda Melina-. Verás el Mundial conmigo, sin amigos y ya. —Sí, mi amor.
ganar su Mundial, y derrotó 1-0 a Serbia. uedaron listos. La selección de Brasil derrotó 1-0 a Serbia con un solitario gol de Fred, lo que significó su último amistoso preparatorio de cara al Mundial. El encuentro j u g a d o ante un lleno total en el “Morumbí” de Sao Paulo, demostró que Brasil de Felipe Scolari, está para grandes cosas. Neymar Jr. dejó de ser el jugador errático y previsible del Barcelona, para convertirse en la gran figura de esta selección. El volante que lleva la número 10, es otro con Brasil; desequilibra, habilita, incluso hasta apoya en la marca. Eso sí, el punto débil de su equipo será la parte defensiva. Los serbios por momentos hicieron daño, desnudando los errores defensivos de la “canarinha”. El gol de Fred llegó a los 58’ tras un centro de Thiago Silva. El delantero la recepcionó con el pecho, y remató al arco, casi cayéndose. En este contexto, Brasil que
no pierde partido alguno desde agosto del año pasado, ya está preparado para el encuentro inaugural de este jueves ante Croacia por la Copa del Mundo. REUS SE LESIONÓ En otros amistosos mundialistas, Alemania (en la ciudad de Mainz) apabulló 6-1 a la selección de Armenia –sin Guevgeozián- pero con una mala noticia: la lesión de Marco Reus, quien fue retirado del campo de juego entre lágrimas. La joven figura del Dortmund, sufrió la rotura parcial del ligamento del tobillo izquierdo, y prácticamente queda fuera del Mundial. Los goles teutones fueron de Schurrle, Podolski, Howedes, Klose y Gotze por duplicado. Por otra parte Rusia venció 2-0 a Marruecos, con anotaciones de Berezutski y Zhirkov. Los amistosos para hoy serán: Argentina- Eslovenia, El Salvador-España, Inglaterra-Honduras.
XXII DERBY DE HUACHIPA
David Levy por el“Hexa” Así como la selección brasileña de fútbol peleará por el hexacampeonato en el Mundial que arranca este jueves 12 de junio, el destacado jinete David Levy saltará por el “Hexa” en el XXII Derby Club Ecuestre Huachipa, a celebrarse este domingo 8 de junio en las instalaciones del referido club. David Levy, integrante del seleccionado peruano de
salto ecuestre, conquistó el Derby de Huachipa en los años 1998, 1999, 2000, 2002 y 2013, lo que lo convierte en el deportista más laureado en la historia del torneo. “Esta vez saltaré en tres caballos: Corfú, Big Ben II y Talismán”, declaró. El Club Ecuestre Huachipa se ubica en el distrito de Santa María de Huachipa, al que se tiene acceso por la carretera Ramiro Prialé. La entrada es libre.
EMPIEZA TORNEO APERTURA
San Martín recibe a Vallejo Hoy se dará inicio al Torneo Apertura del fútbol peruano, que contará con cuatro encuentros en la jornada sabatina. A diferencia de la Copa Inca, en la que había dos grupos, ahora será todos contra todos. La fecha se inaugurará a las 11:30 horas, con el Real Garcilaso ante León de Huánuco, en Urcos. A las 15:45 horas, San Martín recibirá en el estadio “Miguel
Grau” del Callao a César Vallejo. Los santos no contarán con Luis Perea, tras ser expulsado en la final ante Alianza Lima. Los dos últimos partidos serán desde las 18:00 horas, Juan Aurich en su feudo del “Elías Aguirre”, recibirá al San Simón, y a las 20:10 p.m. Melgar y Cienciano reeditarán una nueva edición del clásico del sur en el estadio “Monumental” de la UNSA.
FRANCIA LLORA SU AUSENCIA
Franck Ribéry no va al Mundial Franck Ribéry, el talentoso jugador de 31 años se perderá el Mundial Brasil 2014, al no poder recuperarse de una lesión de espalda y será un gran ausente para la cita orbital. Una prueba médica de
ayer viernes en el hospital de Rambouillet, a las afueras de París, confirmó el “brusco agravamiento de su estado” y llevó al equipo médico a descartar al jugador. Ribéry había declarado que el de Bra-
sil sería su último Mundial. Con la baja del centrocampista, los “bleus” pierden a su referencia ofensiva en el campo y el seleccionador francés Didier Deschamps ha perdido además a Clément Grenier, del Lyon.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:
laprimeraperu.pe
32
SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2014 DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO
@laprimeraperu
FALTAN DÍAS
5
Deportes
N
ació en Tocopilla. Tuvo una infancia muy pobre y pasó de ciudad en ciudad por su familia. Cuando tenía 13 años, se fue a Santiago para pasar una prueba con la Universidad Católica. La pasó pero a las dos semanas regresó con su madre. A los 15 años, el alcalde de Tocopilla lo observó y vio que tenía cualidades. Esto fue en un partido con sus amigos del barrio. A Alexis le obsequiaron sus primeros chimpunes de fútbol para representar a la región en torneos. Fue recomendado a las divisiones menores de Calama y allí lo observaron seguidores del Cobreloa. Nelson Acosta lo observó en la división de cadetes e inmediatamente lo llevó a la Primera División con solo 16 años. De ahí su apodo de Niño Maravilla. Hoy es el mejor representante de la selección chilena para lograr hacer historia.
Alexis Sánchez
El Niño Maravilla
VALORACIÓN
Habilidad
17
Técnica
17
Inteligencia 16 Clase
16