Diario La Primera - 09 Octubre 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

Urtecho en la hora final ‰ POLÍTICA. 8

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

PRECIO S/. 1.00 ‰ POLÍTICA. 4

CONGRESO VE SU DESAFUERO

@laprimeraperu laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

HUMALA SE REÚNE CON HOLLANDE

Cargamontón por escala en París

Buscan botín de Fujimori

‰Reabren investigación a Juana Fujimori. ‰Keiko sigue sin explicar origen de fondos de campaña política. 2-3

HOY EN

MUNDO JOVEN

SE INVESTIGA LA RUTA DEL DINERO DE LA CORRUPCIÓN

‰POLÍTICA.

VÍA AÉREA S/. 1.50

La carrera que te interesa. ‰ Infecciones que se ocultan. ‰


laprimeraperu.pe 2/

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL Tormenta en un vaso de agua

L

a Constitución Política del Estado establece como atribución del Presidente de la República la de “dirigir la política exterior y las relaciones internacionales” y señala que el Congreso tiene la potestad de “autorizar al Presidente de la República para salir del país”, facultades claramente fijadas que delimitan los campos: el Jefe del Estado maneja las relaciones exteriores, mientras el Parlamento, por no estar estas en su ámbito, se limita solo a autorizar si resulta pertinente o no la ausencia del mandatario y, lógicamente, la duración de la misma. El Presidente puede estar ausente más tiempo del autorizado –si lo hace, se le aplicará la vacancia, según la Carta Magna–, lo que se justifica por la tradición y por la experiencia histórica de un presidente acusado de abandonar el país en plena guerra y de otro que pidió permiso para ir a una reunión internacional y aprovechó para fugarse cuando su régimen delincuencial se desplomaba corroído por la corrupción. Pero el Congreso, a la luz de la Carta, no debería ir más Imaginemos el ridículo allá de otorgar o no la autoridiplomático que hubiera zación. Y, si bien los pedidos hecho nuestro gobernante de permiso para salir del país y cómo hubieran quedado exponen como fundamentos las relaciones del Perú con los motivos del viaje, los lugaa visitar y las actividades a un país tan importante, si la res cumplir, la inclusión de estos respuesta al pedido hubiera en los permisos de ninguna sido negativa. manera debieran significar limitaciones que invadan las atribuciones del Jefe de Estado. Las reflexiones vienen al caso ante la verdadera tormenta en un vaso de agua que algunos parlamentarios han desatado -alimentando la percepción mayoritaria de la ciudadanía, de que los congresistas pierden el tiempo en debates inútiles e intrascendentes- porque el presidente, según ha explicado el Vicecanciller de la República, ha decidido, en ejercicio de su atribución constitucional de dirigir las relaciones internacionales, aprovechar una escala técnica en París para reunirse con su homólogo de Francia, a pedido de este. La explicación indica que el pedido del mandatario francés fue hecho cuando el permiso del Congreso, que autorizaba la ausencia del Presidente de la República entre el 2 y el 10 de octubre, ya había sido otorgado y que en el asunto no hay infracción constitucional, a lo más una omisión que puede subsanarse con un informe de la Cancillería al Congreso. Imaginemos el ridículo diplomático que hubiera hecho nuestro gobernante y cómo hubieran quedado las relaciones del Perú con un país tan importante, si la respuesta al pedido hubiera sido negativa y hubiera argumentado que la conversación no era posible porque el Presidente podría tener problemas con sus parlamentarios. Un parlamentario ajeno al oficialismo comentó atinadamente que si el mandatario no alteró su itinerario ni excedió el tiempo de ausencia que le fue autorizado, el problema no tiene mayor trascendencia y hay que esperar las explicaciones que dé al Poder Legislativo la Cancillería. Y agregó que quisiera ver que la misma vehemencia de algunos colegas suyos, ante la imprevista conversación del Presidente con su homólogo de Francia, se exprese igualmente ante denuncias de corrupción y otros temas realmente cruciales. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

En busca del dinero

LEVANTAN PRESCRIPCIÓN A JUANA FUJIMORI, hermana del exdictador, quien junto a sus otros hermanos, Rosa y Pedro Fujimori, y su cuñado, Víctor Aritomi, serán citados a juicio oral. Henry Cotos Redacción La Segunda Sala Penal Liquidadora levantó la prescripción de Juana Fujimori, hermana del condenado Alberto, y declaró nula la absolución de José Kamiya Teruya, por lo que esta semana la Corte Suprema la citará junto a sus hermanos Rosa y Pedro Fujimori y a Víctor Aritomi, cuñado del preso, para que respondan en un juicio oral por el desvío de las donaciones japonesas destinadas a los pobres del Perú. Entre hoy y mañana debe realizarse la citación y, si no acuden al juicio oral, de inmediato se les declarará reos contumaces y se oficiará a la Interpol para su ubicación y captura. Todos los implicados se encontrarían actualmente en Japón, a excepción de José Kamiya Teruya, quien fue absuelto, pero ahora se le ha vuelto a abrir el proceso. El procurador anticorrupción, Julio Arbizu, dijo a LA PRIMERA que el levantamiento de la prescripción de Juana Fujimori es de vital importancia pues permitirá encontrar la ruta del dinero de la corrupción, debido a que tiene nexos con Enrique Benavides Morales, testaferro vinculado a Vladimiro Montesinos, junto a Alberto Venero, Moshe Rothschild Chassin, Claus Corpancho Kleinicke y Luis Duthurburu Cubas.

FALTAN LOS DEPÓSITOS Hasta el momento se han encontrado joyas y cuentas de Montesinos, pero no se ha logrado encontrar los depósitos del dinero que tiene Alberto Fujimori en el exterior. El caso estaba entrampado pues las investigaciones a Juana Fujimori se habían suspendido con la prescripción de su caso. Sin embargo, con la reapertura del proceso, no solo se podrá terminar de investigar el caso de las donaciones del Japón, sino que se podrá hacer el seguimiento a través del nexo que existe entre Juana Fujimori y Benavides Morales. La abogada Jessie Trevejo, de la Procuraduría Anticorrupción, explicó que Benavides fue uno de los primeros en escapar cuando se cayó el sistema de corrupción instaurado por Fujimori-Montesinos y es socio de casi todas las empresas constituidas por Montesinos en el extranjero. En agosto de este año el colaborador eficaz Jorge Mercado Flores implicó a Juana Fujimori de Kagami, en la receptación sistemática de dinero de manos del traficante de armas Enrique Benavides Morales. Entre 1990 y el 2000, Juana Fujimori ofició de presidenta del Comité de Damas de Palacio de Gobierno y era una de las administradoras de la ONG Apenkai que los Fujimori usaron para captar

 EL COLABORADOR EFICAZ ◘ Colaborador eficaz Jorge Mercado: “(También) iba la señora Juana Fujimori, que estaba encargada en ese tiempo, creo, del Hogar de los Niños porque la señora iba y le entregaba talonarios (a Enrique Benavides) de esas rifas que ellas hacían por los niños pobres. Y nosotros sacábamos en ese momento la plata, 40 mil, 50 mil dólares, y el señor Benavides se la entregaba, hacía que la pusiéramos en un sobre y se lo entregaba a la señora Juana Fujimori”.

Fujimori fue clasificado como uno de los gobernantes más corruptos de la historia.

donaciones de Japón. Enrique Benavides es señalado como integrante del grupo de traficantes de armas junto a Moshe Rothschild Chassin y Claus Corpancho Kleinicke, conocidos como “Los Gordos”, que concretaron la venta de 36 aeronaves de combate MiG-29 y Sukhoi-25 de Bielorrusia, de segunda mano, y a precio sobrevalorado de 410 millones de dólares. El colaborador eficaz aseguró que Juana Fujimori cobraba dinero mensual en el despacho de Benavides. Se presume que con ese dinero las hijas de Juana Fujimori, Rumy y Jenny Kagami Fujimori, compraron el 6 de agosto de 1996 una residencia en Surco, en la que

reside desde el 2001 hasta la fecha Keiko Fujimori. Pero no es la única transacción. El 6 de marzo de 1998 Juana Fujimori vendió una casa en Miraflores por 350 mil dólares a la empresa Ocean Reef Trading, una compañía “off shore” de Enrique Benavides Morales. Las declaraciones de Mercado figuran en el Cuaderno de Colaboración Eficaz N° 01-2003, fechado el 5 de mayo del 2003. “Juana Fujimori iba siempre a la empresa para recoger dinero que le entregaba Enrique Benavides como ‘donaciones’. Todos la conocían en la oficina de Compañía Importadora Ferretera S. A. (Cifsa), ubicada en Santa Beatriz”, declaró Mercado. Este testimonio, que no fue tomado en cuenta por entonces, pero ahora será usado en el proceso que se ha reabierto y se podrá hacer el


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

de la corrupción

/3

FOTO: LA PRIMERA

FOTO: LA PRIMERA

SU ABOGADO CONSIDERA QUE ACUSACIONES EN SU CONTRA SON ENDEBLES

Fujimori acepta ir a juicio por los diarios chicha La defensa de Alberto Fujimori considera que los cargos que enfrenta el exdictador por el caso de los “diarios chicha” son endebles y que sí se presentará el 17 de octubre al inicio del juicio oral. “(Fujimori) ha decidido afrontar el proceso y no acogerse a la terminación anticipada, porque él se considera inocente”, manifestó el abogado William Castillo. “Soy abogado del expresidente desde hace tres meses y medio y tengo a mi cargo todos los procesos actuales y futuros”, añadió sobre el cambio de estrategia respecto a la de su antecesor, César Nakazaki, quien trataba de que su cliente no fuera juzgado, alegando que estaba mal de salud. Detalló que la situación de salud del exmandatario continúa siendo “delicada” y que su negativa de ir al proceso “se debe a que no tiene otra alternativa”, por-

seguimiento para saber dónde está el dinero que Benavides le entregaba a Juana Fujimori. LO PROTEGEN Jessie Trevejo dijo que Benavides Morales está sustraído de la acción de la justicia y ante el requerimiento para su captura, las autoridades de Alemania señalaron que el expediente de extradición se perdió en 2003. Las autoridades judiciales volvieron a remitir las solicitudes de extradición, pero Alemania la denegó, esta vez argumentando que la información es muy confusa y el tipo penal no estaba muy claro. Primero ese gobierno dice que desapareció la solicitud de extradición y luego, ante la insistencia, argumenta que el pedido es confuso. Lo extraño del caso es que Guillermo Santiago Burga Ortiz, uno

de los socios de Benavides Morales, Moshe Rothschild y Alberto Venero, fue extraditado de Alemania al Perú sin problema pese a que afronta los mismos cargos y procesos que Benavides Morales, quien fue uno de los cuatro firmantes que constituyó la empresa “Treves Intora Association Limited” y ha constituido varias empresas de papel off shore en paraísos fiscales como Panamá. En la actualidad el grupo de Benavides Morales lo que está haciendo es transferir las empresas a terceros. “Por eso es que estos juicios tienen que ser rápidos y se tienen que valorar correctamente las pruebas”, señaló la doctora Trevejo.

que no ha sido resuelto aún el recurso presentado por la defensa anterior para que Fujimori no sea procesado de la depresión que dice padecer, petición al parecer destinada al fracaso. Castillo consideró que la acusación de la Fiscalía “no es fuerte”, porque solamente se basa en el testimonio de nueve personas. “Solo citan dichos, que deben ser evaluados. No puede ser que un testigo diga ‘supuse’, ‘me dijeron’ y ‘escuché por ahí’, estamos terminando de evaluar los elementos y los responderemos con absoluta contundencia”, acotó, tratando de minimizar los testimonios que inculpan a Fujimori y que la Corte Suprema de Chile tomó en cuenta para autorizar sea juzgado también por el caso, pues según los términos de la extradición, solo puede ser juzgado por causas aprobadas por esa instancia.

CUANDO KEIKO DICE QUE “POR DINERO NO SE PREOCUPEN”

Seguro hará campaña con dinero corrupto Tras la declaración de Keiko Fujimori, quien dijo a sus partidarios que tienen que ganar las elecciones presidenciales sí o sí y que “por dinero no se preocupen”, el jurista Carlos Rivera consideró “altamente probable que la familia Fujimori maneje dinero de la corrupción de los 90”. Rivera indica que cuando Keiko dice no se preocupen por el dinero se refiere a los fondos de la campaña para el 2016. “¿De quién es la plata?, se sospecha que es dinero de Fujimori, pero hay que demostrar que ese dinero es suyo, lo que hasta la fecha no se ha logrado demostrar”, precisó. Comentó que si se descubriera que el dinero es de Fujimori, entonces podría utilizarse para el pago de la reparación civil. “En todo caso la responsabilidad recae ahora en la Procuraduría Anticorrupción”. Explicó que si bien es cierto no se han descubierto cuentas, “eso no significa que la sustracción sistemática de fondos públicos no se haya producido y seguramente deben tener testaferros y formas de defraudar el dinero de la corrupción y que ahora seguramente va ser utilizado”.

Señaló que Alberto Fujimori no ha pagado un solo sol. “De los seis casos en los que ha sido condenado no ha pagado nada, hay una deuda bastante grande por los casos de corrupción de funcionarios en los que fue condenado”. El exprocurador Ronald Gamarra sostuvo que el fujimorismo siempre ha dicho que todo el dinero lo tiene la hija, entonces “debe darnos la fórmula secreta de cómo obtiene el dinero, la ciudadanía resolvería gran parte de sus problemas económicos con esta forma secreta que tiene el fujimorismo de agenciarse dinero”. Por su parte, el congresista Daniel Abugattás señaló que la Procuraduría Anticorrupción “tiene que vigilar bien el dinero, hay sentencias ejecutoriadas y reconocimiento del señor Fujimori que ha cometido corrupción y reparaciones civiles por pagar, hay mucho dinero en juego que no se sabe dónde está”. “No olvidemos que los gemelos eran Fujimori y Montesinos, a quien se le ha encontrado joyas y cuentas pero a Fujimori nada. Hay un trabajo pendiente que tiene que realizar la Procuraduría Anticorrupción”, agregó el parlamentario.


laprimeraperu.pe 4/

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

El presidente Ollanta Humala resaltó ayer la figura egregia del almirante Miguel Grau Seminario como ejemplo de una vida de sacrificio, entrega y amor a la patria, en un mensaje leído por el jefe del gabinete, Juan Jiménez, en la ceremonia por el 134° aniversario del Combate de Angamos. Durante la ceremonia cívico-patriótica, que se realizó en Plaza Grau del Callao, Jiménez expresó a nombre del jefe de Estado el saludo de homenaje a Grau, quien se inmoló en defensa del país el 8 de octubre de 1879, en el Combate de Angamos, frente a la escuadra chilena. En el mensaje leído por Jiménez, el presidente Humala destacó que la figura de Grau ostenta la virtud de servir a la patria en el campo de batalla, con destreza, habilidad y coraje, manteniendo incólume la defensa de nuestra sagrada bandera. Señaló que los valores y el ejemplo de Grau comprometen a cada uno de los peruanos a mantenernos en la senda de trabajar por el país. Él sigue siendo el respaldo y fortaleza para enfrentar los desafíos que hoy apremian a nuestro pueblo, añadió. La ceremonia, que se inició con la entonación del Himno Nacional y un minuto de silencio en homenaje a la memoria de Grau, contó con la presencia de las principales autoridades, civiles y militares del país, y representaciones diplomáticas extranjeras. El acto, en el que se conmemoró también el 192° aniversario de creación de la Marina de Guerra del Perú, culminó con el desfile del Agrupamiento Naval y de las Delegaciones del Ejército, Fuerza Aérea y Policía Nacional del Perú. HUMALA EN FRANCIA

LA PRIMERA

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Humala: Grau es ejemplo de sacrificio por la patria JEFE DE ESTADO ESTÁ EN FRANCIA y opositores lo critican por reunirse con presi-

dente Hollande. Vicecanciller aclara que no hay infracción constitucional.

Oposición hace cargamontón por reunión de Ollanta con Hollande en París. El primer mandatario hizo llegar el mensaje a través de Jiménez debido a que se encuentra en París, en viaje de regreso de Asia, en una escala prevista en la que se reunirá –hoy a las 3:45 de la tarde, hora peruana- con su homólogo galo, François Hollande, dentro del margen de tiempo de ausencia que le autorizó el Congreso, del 2 al 10 de octubre, para visitas a Tailandia e Indonesia. El hecho de que el contacto con Hollande no estaba previsto dio pie a reacciones de políticos de oposición que

acusan a Humala y la Cancillería de una supuesta infracción constitucional, alegando que tal reunión no estaba prevista. El vicecanciller Fernando Rojas aclaró que el presidente Humala no incurrió en tal infracción al aceptar una conversación no oficial con el presidente de Francia, François Hollande, a pedido de este último durante una escala técnica ya prevista, que realiza en París el avión presidencial que lo trae de regreso a Lima, tras su gira por Asia.

PRESIDENTE DEL CONGRESO

Humala actúa de acuerdo a las normas El presidente del Congreso, Fredy Otárola, indicó anoche que el mandatario Ollanta Humala no incumplió las normas del Congreso ni de la Constitución al aceptar dialogar con el presidente de Francia, François Hollande, y acusó de golpistas a los que tergiversando las leyes están hablando hasta de vacancia del jefe de Estado por hablar con un presidente del país amigo. Lamentó que el presidente de la Comisión de Relaciones

@laprimeraperu

Exteriores del Congreso, Martín Belaunde, se expresara en forma irresponsable al señalar que el mandatario actúa erráticamente y que el viaje es una provocación al Congreso de la República. Manifestó que actúan como golpistas los que señalan que por aceptar conversar con Hollande sin agenda establecida con anterioridad, el presidente Humala comete una infracción constitucional y merece la vacancia.

“Ellos saben que no ha cometido ninguna falta, pero hablan de vacancia como golpistas tergiversando las normas”, dijo Otárola, en referencia al pronunciamiento de diversos congresistas de oposición. Precisó que Humala volverá al país en la fecha que dispone el permiso del Parlamento, que rige hasta mañana, y que es claro que no ha cometido ninguna infracción constitucional al aceptar un diálogo con Hollande.

“No es una visita oficial, es una entrevista solicitada por el gobierno francés, expresamente por el presidente de Francia, considerando que el presidente Humala está haciendo una escala técnica en París, en su regreso al Perú”, precisó. Aseguró que el mandatario, va a regresar en el término que establece la Constitución, o sea dentro del término establecido en el permiso otorgado por el Congreso para ausentarse del país. “Es una reunión informal

hasta cierto punto, no es una visita oficial. Es una entrevista muy rápida para ver algunos asuntos que interesan a ambos gobiernos, es una deferencia del gobierno francés, pero no tiene ese carácter formal y oficial y por lo cual podemos decir que no se ha incumplido ninguna norma y menos hay una infracción constitucional”, dijo. Señaló que la solicitud del gobierno francés llegó posteriormente al pedido del Ejecutivo al Congreso para la autorización respectiva a la gira

VICEPRESIDENTA MARISOL ESPINOZA

por Asia, para visitar Tailandia e Indonesia, y participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). “Ha sido una solicitud presentada posteriormente, no era de conocimiento cuando se hizo el pedido formal al Congreso; no hay ninguna intención equívoca y no hay nada que se deba o pueda esconder”, aseveró. Refirió que la reunión del presidente Humala con su homólogo francés François Hollande no irroga gasto extraordinario a lo programado, y regresará al Perú dentro del plazo establecido. “No hay ningún gasto extraordinario, el Presidente tenía que pasar por París”, subrayó. Además, indicó que el traslado del jefe de Estado del aeropuerto de París al Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia de Francia, será por cuenta del gobierno francés. “Solo se va a quedar unas horas, no va a quedarse para atender actos oficiales, no va a firmar documentos”, acotó, al señalar entre los temas a tratar por Humala y Hollande la eliminación de visas de entrada de peruanos a los países de la Unión Europea y la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático a realizarse el próximo año en Lima. FOTO: LA PRIMERA

Es solo una reunión en una escala La vicepresidenta de la República Marisol Espinoza dijo que la conversación no oficial que sostendrá el presidente Ollanta Humala con el presidente de Francia, François Hollande, es solo una reunión importante en una escala y que de ninguna manera se trata de una infracción constitucional. “Esas escalas técnicas son normales y no hay ninguna infracción”, dijo en referencia a las críticas surgidas por

el hecho de que Humala conversará con Hollande. HUGO DE ZELA El embajador retirado Hugo de Zela comentó que el presidente Humala no incumplió ninguna norma al haber aceptado conversar con el mandatario francés Hollande y que, por el contrario, hubiera sido una descortesía si el mandatario no hubiera aceptado conversar con el presidente europeo.

“El asunto debe ser de importancia para Francia porque ellos han solicitado esa entrevista con el jefe del Estado peruano y no se puede dejar de lado, porque sería un desaire no aceptar la invitación”, manifestó.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA FOTO: MARITA SAMANEZ

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

/5

Preparan preguntas para García INTEGRANTE DE MEGACOMISIÓN dice que expresidente no debe temer si no tiene nada que ocultar. El parlamentario Juan Pari, integrante de la Megacomisión, indicó a LA PRIMERA que el grupo de trabajo labora con rapidez y seriedad en la elaboración del cuestionario de preguntas que el expresidente Alan García deberá responder el 30 de octubre, en su tercera comparecencia ante los legisladores que investigan diversos casos de po-

sible corrupción registrados bajo su último gobierno. Manifestó que los integrantes de la comisión están concentrados en preparar el cuestionario con el debido profesionalismo a fin de no vulnerar el derecho de nadie. Dijo que el grupo de trabajo cumple con todas las normas y no tiene la intención de perseguir a nadie y

menos a un expresidente de la República, y que solo cumple el encargo del Congreso, que aprobó por unanimidad la investigación. “Trabajamos con prioridad en la elaboración del rol de preguntas al expresidente Alan García, quien puede estar tranquilo si no tiene nada que ocultar, porque la Megacomisión solo está cumplien-

do con hacer el trabajo que le encargó el Parlamento”, manifestó. Aludió así la permanente afirmación de García y dirigentes apristas de segunda línea que sostienen que el presidente Humala ordenó investigar al jefe aprista. Aseveró que los integrantes de la Megacomisión tratan en todo momento de

evitar que la investigación a García se politice. Pidió al exmandatario y sus seguidores que dejen de insistir en politizar las indagaciones con sus declaraciones pues, dijo, el grupo de trabajo solo cumple con su tarea de investigar presuntos actos de corrupción ocurridos durante el último gobierno de García.


laprimeraperu.pe 6/

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

FOTO: ROBERTO GONZALES

Raúl Wiener A nuestros lectores

D

espués de tres meses de agitado esfuerzo hemos debido cesar la salida de “MIÉRCOLES DE POLÍTICA”. El periodismo es así. Llegamos a trece ediciones impresas, una más que circuló por la Internet y una que se quedó a medio hacer. Cuando pudimos fuimos constantes, pero lamentablemente no logramos llegar a provincias, ni generar una web para ser leídos por los que no podían acceder a la edición física. Creíamos que eso se resolvería con el tiempo, pero no se pudo. Pedimos profundas disculpas a nuestros lectores que ya se habían acostumbrado con nosotros: queríamos llevarles un ángulo distinto para ver la política, presentar temas nuevos que no estaban en el resto de la prensa, procurar un diálogo sobre la cultura y tomarnos la vida con un poco más de humor. Ese fue nuestro producto. Lo realizamos muy pocas personas, con muy escasos medios técnicos, pero creo que cumplimos con lo que nos habíamos propuesto. El periodismo puede ser el imperio avasallador de los medios que concentran las ventas y la publicidad en una sola mano, o la batalla por hacerse un espacio Fujimori se en un mar de publicaciones y ha permitido emisiones noticiosas de un misrecomendar que se mo dueño. “MIÉRCOLES DE POregrese a sus viejos LÍTICA” quería contribuir a una pluralidad y diversidad de opprogramas, como si ciones que hoy va en declive en en su gobierno no nuestro país. Esa ha sido nuestra hubieran ocurrido contribución. Desde hacía alguintoxicaciones nos números había temido que seguidas de muerte y no pudiéramos llegar muy lejos. actos de corrupción. Pero cuando uno está sobre el caballo debe seguir adelante. …. Dejémoslo ahí. Y volvamos a lo de siempre que es esta columna diaria donde tratamos de estar presentes en el debate nacional. Y leo que Ollanta ha dicho desde Asia, que sin inclusión social no hay desarrollo, y se ha explayado sobre la importancia de los programas sociales para lograrlo. Entretanto en el Perú hay una discusión sobre Qali Warma y los casos de intoxicación y hasta Fujimori se ha permitido recomendar que se regrese a sus viejos programas, como si en su gobierno no hubieran ocurrido intoxicaciones seguidas de muerte y actos de corrupción. Los errores de fondo, en todo esto, son, en primer lugar, que no se pueden controlar centralizadamente inmensos programas de alimentación y ayuda, sin una burocracia gigantesca, sin cometer errores y sin que se filtre la corrupción. Una breve revisión del antiguo PRONAA, a comienzos de este gobierno mostró una cantidad impresionante de apristas en los mandos medios y numerosos actos corruptos con proveedores nacionales y locales. En segundo lugar, que repartiendo raciones a niños, distribuyendo propinas a ancianos, exigiendo a la gente demostrar su pobreza (su exclusión), no se llega a ningún desarrollo, en el sentido de crecimiento sostenible, economía moderna y diversificada, y empleo de calidad. Se puede aliviar una pobreza histórica con un poco de dinero o alimentos, pero no se le “incluye” en la economía de las grandes empresas, donde se suele ser mucho más generoso con los recursos del Estado. ◘

PARA LAP SE TRATA DE CONTRATO VENCIDO

Ministerio saca la cara por LAP

¿LA PREGUNTA ES QUÉ HACE EL ESTADO en una demanda entre particulares?

Raúl Wiener Unidad de Investigación A pesar que el principal aeropuerto del país lleva 12 años privatizado, el gobierno, a través del Ministerio de Transportes ha interpuesto una demanda contra la jueza que denegó una demanda presentada por la concesionaria del aeropuerto Jorge Chávez (Lima Airport Partners–LAP). Una extraña batalla mediático-judicial ha emergido desde dentro de la Corte del Callao para ganar lugar en la prensa, incluida la televisión, a partir del fallo de la jueza Noemí Nieto Nacarino que declaró improcedente una demanda de desalojo de la concesionaria del aeropuerto Jorge Chávez (Lima Airport Partners–LAP), contra la empresa Cexport Exclusive que mantiene un

FOTO: LA PRIMERA

módulo de venta de artesanías en la zona del espigón internacional. Al decir de los propios defensores de la posición de LAP, la disputa es entre uno de los centros de servicios más importantes del país y una pequeña tienda que es la única que pone al alcance de los que viajan fuera del país artesanías legítimas y lo desde mucho antes de la privatización y también en otros terminales aéreos del país. Entonces, ¿por qué tanta molestia de un gigante contra algo de tan poca significación?, ¿por qué el Ministerio de Transportes (MTC) se ha implicado como coadyuvante de LAP en un litigio entre privados?, ¿por qué quieren colgar a la juez Nieto y la han denunciado ante la OCMA y el MTC ha ido increíblemente ante el Ministerio Público pidien-

do la cabeza de una jueza que detiene las inversiones o algo así?, ¿por qué Jaime de Althaus se ocupa de Cexport? La explicación, para empezar, es que en nuestro país y especialmente en algunas cortes, hay litigantes con poder que no admiten que haya jueces que les nieguen la razón. Y de ahí sigue que se cuenten las historias a medias. ¿Por qué lleva peleando Cexport 12 años contra LAP? Por algo muy sencillo: cuando los administradores privados llegaron al aeropuerto se imaginaron todopoderosos, y así como subieron las tarifas a todos los que usaran sus servicios, se apropiaron de cuánta fuente de negocio había en el inmenso espacio que se les había otorgado. Por eso anularon los

POR ESO ESTÁ EN LA MIRA

Desalojo y enredo del conflicto

Es legal la decisión de la jueza

◘ El conflicto LAP-Cexport Ex-

◘ La decisión de la jueza Nie-

clusive regresa como una activación de la antigua demanda de desalojo a los tribunales civiles del Callao. Para LAP, se trata de un contrato vencido que debe concluir en el desalojo del inquilino indeseable. Para Cexport se trata de un proceso más complejo, en el que ya no existe contrato válido, después de las idas y venidas de varios años, y lo que se debe iniciar es

otra demanda que contemple la totalidad de lo ocurrido. Decir que LAP es la titular del espacio aeroportuario, como argumento para discutir el derecho de la otra parte, es una falacia. El aeropuerto es un espacio público, en el que no puede regir la ley de LAP. ¿Cómo puede exigirse por ejemplo que se desaloje a una empresa de una locación que ya no existe, como es la del

viejo espigón que ya no existe, pero que figura en el contrato, y añadir “o de cualquier otro lugar del aeropuerto”? Ningún estudiante de derecho civil admitiría una vaguedad de esa naturaleza. (R.W.)

contratos de arrendamiento de locales comerciales que había dentro del aeropuerto y venían del tiempo de Corpac, y propusieron contratos de tres meses para luego echar a los conductores. Cexport y otros no firmaron el nuevo contrato, pero LAP quiso hacerlo válido. Así que el día menos pensado impidió que sus trabajadores ingresaran a su local y luego la verificación policial y fiscal, “porque se trataba de un zona internacional”. Esto derivó en una intervención judicial que obligó a LAP a reabrir el paso y permitir el funcionamiento de la tienda de artesanías. Tiempo después, el viejo espigón fue demolido y en su reemplazo se construyó uno nuevo, lo que derivó en otro conflicto hasta que el juez obligó a LAP a habilitar un espacio para la tienda de Cexport.

to Nacarino tiene base legal y es cierto que estamos ante un daño continuado por 12 años de presiones y zozobras a una actividad que depende de poder vender artesanías a los que viajan al exterior. Por supuesto que un fallo lo contradice a LAP, que lo saca del juicio y no debería extrañar que la empresa haya gestionado la acción fiscal del MTC en contra

de la jueza, de los que resulten responsables y de Cexport como tercero civilmente responsable. No sorprende porque es una prueba de las ambigüedades de la privatización que crean alianzas insanas entre el Estado y los concesionarios. La jueza ha tenido el valor de enfrentarse a ese gran poder. Sus detractores le están escarbando otras ejecutorias. Pero acá lo esencial es que tiene ra-

zón, y los que la atacan lo hacen por la disciplina de defender a LAP, porque en un país como el nuestro el grande siempre tiene la razón. (R.W.)


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA PODER JUDICIAL

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

Vuelvan por el país

Más de seis mil corruptos condenados VICEPRESIDENTA CONMINA al Apra, Fuerza Popular y Perú El presidente del Poder Posible, a retornar a la mesa del diálogo con el gobierno. Judicial, Enrique Mendoza, informó ayer que 6,298 funcionarios y servidores públicos a nivel nacional fueron condenados por delitos de corrupción entre el 2007 y agosto último. Precisó que los delitos con mayor incidencia son los de peculado y colusión, por los que este año fueron condenados 902 reos. Destacó que el Poder Judicial ha dado muestras importantes de su compromiso para contribuir a una política de Estado contra la corrupción y resaltó el grado de efectividad del sistema anticorrupción en el combate a los delitos contra la administración pública. “Sí hemos aplicado la ley, con el mayor rigor posible y dentro de un debido proceso, cuando ello ha correspondido, sin distinción ni discriminación alguna, como corresponde en un Estado democrático”, remarcó.

/7

La vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, exhortó ayer a los partidos Apra, Fuerza Popular y Perú Posible, a retornar a la segunda etapa del llamado diálogo nacional, a fin de no quedarse al margen de la solución de los problemas fundamentales. Indicó que esas agrupaciones no actuaron de manera adecuada al alejarse de la mesa de conversaciones y con su actitud no solucionan nada, y les señaló que la ciudadanía espera de la clase política respuestas concretas a sus problemas. Manifestó que la segunda etapa del diálogo, en la que participan los técnicos de las organizaciones políticas, busca soluciones concretas, definidas y consensuadas a problemas como la inseguridad ciudadana que nos afecta a todos por igual. Ratificó que el gobierno apuesta por el diálogo y lo

seguirá haciendo con el fin de realizar agendas de consenso para solucionar los problemas. Espinoza dijo asimismo que no debe olvidarse que

la única manera de construir soluciones de consenso es conversando y presentando propuestas en una mesa de concertación. “Necesitamos estar uni-

dos, hago un llamado a la tolerancia y al respeto, el país nos necesita y todos debemos unirnos por el bien del desarrollo”, dijo luego de participar en la Plaza

FOTO: JULIO REAÑO

Grau de Piura, en conmemoración de los 134° años del Combate Naval de Angamos y del 192° aniversario de creación de la Marina de Guerra del Perú.


laprimeraperu.pe 8/

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Urtecho trata de evitar castigo CONGRESISTA PEDIRÁ HOY le levanten inmunidad parlamentaria. Iberico dice que Parlamento

debe desaforarlo rápidamente. Informe de la Comisión de Ética sale hoy. El parlamentario Michael Urtecho anunció que hoy a primera hora pedirá al presidente del Congreso, Fredy Otárola, el levantamiento de su inmunidad parlamentaria, hecho que fue calificado por el vicepresidente del Parlamento, Luis Iberico, como una forma de evitar que sea el Pleno el que le aplique una sanción y le levante el fuero. Iberico indicó que el caso de Urtecho es muy grave para que solo sea investigado por la Comisión de Ética y debe verlo de manera urgente la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que, por la gravedad de las acusaciones, debe pedir su desafuero. Manifestó que Urtecho, al pedir su levantamiento de inmunidad parlamentaria, está tratando de salvarse del castigo del desafuero. Iberico dijo que Urtecho, acusado de la apropiación de parte del sueldo de sus trabajadores, de inventar facturas y boletas además de pagar a empresas fantasmas, debe ser desaforado. “Hay indicios de la comisión de ilícitos penales y, por tanto, excede la capacidad de sanción de la Comisión de Ética”, refirió. Recordó que la Comisión de Ética del Parlamento puede recomendar sancionar a Urtecho con una amonestación, como mínimo, y con la suspensión por 120 días de cargo, como máximo. Ese grupo legislativo puede también denunciar a Urtecho ante la Subcomi-

FOTO: MARITA SAMANEZ

Urtecho insiste en proclamarse inocente. sión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, instancia que evaluará su eventual desafuero, por las denuncias que lo involucran en ilícitos penales. JOSÉ ANAYA Iberico recordó el caso del exlegislador José Anaya, desaforado por el Con-

greso por falsificar facturas para justificar gastos operativos, por lo que fue sentenciado a cinco años de prisión. “Si estos indicios se consolidan, el Parlamento tendrá que actuar con todo rigor. Creo que hay que actuar con la celeridad que el caso amerita,

pero respetando el debido proceso”, aseveró. Subrayó la importancia que la investigación no se convierta de ninguna manera en un cargamontón o una especie de linchamiento porque, en esa eventualidad, añadió, eso podría beneficiar al propio Urtecho. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

EN COMISIÓN DE ÉTICA

parte de sus remuneraciones y otros presuntos delitos. “Deben aclararse las cosas, para bien o para mal. Tenemos los elementos necesarios como para emitir un informe objetivo. El informe lo tendremos listo el jueves”, dijo. “Tenemos el deseo de terminar el informe lo más rápido posible porque el caso Urtecho está afectando mucho la imagen del Congreso y de los congresistas. Como Co-

POSIBLE EXPULSIÓN El legislador de Solidaridad Nacional Gustavo Rondón indicó que hoy su agrupación decidirá si expulsa a Urtecho después de evaluar sus descargos. “Solidaridad Nacional tomará una decisión que será comunicada al país. Indudablemente la expulsión puede ser una posibilidad”, manifestó. Según Rondón, las denuncias contra Urtecho fueron un baldazo de agua para la agrupación que lidera Luis Castañeda.

LAY DE ACUERDO CON CONTRALOR

Se necesita un oficial mayor administrativo

Mañana verán informe final El presidente de la Comisión de Ética del Parlamento, Humberto Lay, informó ayer que el grupo de trabajo terminará hoy el informe final del caso Urtecho, que mañana estará listo para ser evaluado y enviado al Pleno del Parlamento. Explicó que la comisión que preside cuenta con ocho importantes testimonios brindados por extrabajadores de Urtecho, que lo acusan de apropiación de una

NO TENGO NADA QUE ESCONDER En momentos que el Congreso está a punto de sancionarlo, Urtecho anunció ayer que pedirá el levantamiento de su inmunidad parlamentaria e indicó que no pondrá obstáculos para ser investigado por el Congreso y la Fiscalía.

“Hasta mis propios colegas parlamentarios, la Fiscalía, los medios de difusión, todos, ya me han condenado. Lo mínimo que un ser humano puede pedir es que se hagan investigaciones y que en su momento la justicia determine quién tiene o no la razón”, sostuvo. “Como ser humano ya no puedo más, emocionalmente ya no doy más. Por encima de congresista, soy humano y me siento afectado”, dijo a una radio local. Pidió no dar crédito a los testimonios en su contra, sin que antes se realice una investigación que demuestre la veracidad de las denuncias. Señaló que esas acusaciones son parte de una campaña de desprestigio en su contra, detrás del cual estarían adversarios políticos e integrantes de la comunidad cristiana “Agua Viva”, a la que perteneció cuando vivía en Trujillo.

misión de Ética nos interesa terminar esta labor. El jueves los comisionados tendrán la última palabra”, expresó. Recalcó también que durante el trabajo realizado

por la comisión que preside se le ha brindado todas las facilidades y oportunidades al congresista Urtecho para que presente sus respectivos descargos.

Humberto Lay, presidente de la Comisión de Ética del Parlamento, dijo estar de acuerdo con la propuesta del excontralor Genaro Matute, quien indicó que es necesario que el Congreso cuente con un oficial mayor administrativo que ayude a evitar malos manejos en cuanto a la presentación de boletas, facturas y que esté atento a todos estos movimientos en el Poder Legislativo. Dijo que con un oficial

mayor administrativo puede evitarse de alguna manera que otros parlamentarios traten de inventar boletas y facturas. “Hay falencias en la parte administrativa y, en ese sentido, también es muy buena la decisión del presidente del Congreso, Fredy Otárola, de permitir que la Contraloría asesore al Congreso en una mejor administración y control. Esto debe llegar a algunos cambios para bien”, anotó.


◙ Actualidad Llegó al Perú la mejor empresa en productos de nutrición de Nueva Zelanda y te invitamoss a unirte a nuestra comunidad de líderess

Alpha Lipid Lifeline es una bebida de calostro única que es tomada diariamente por miles amilias de familias dedor del alrededor ndo mundo orando mejorando alud su salud

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

/9

417 familias reubicadas por “Vía Parque Rímac”

CIUDADANOS QUE NO QUIERAN ir a complejo recibirán un mínimo de 30 mil dólares como compensación.

El gerente de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad de Lima, Domingo Arzubialde, informó que unas 417 familias que viven en las riberas del río Rímac y que se encuentran en la zona de influencia del proyecto vial “Vía Parque Rímac” ya fueron reubicadas en el complejo habitacional multifamiliar “Patio Unión”, construido por la empresa concesionaria como parte del plan de compensación. El funcionario edil indicó que si bien muchas familias ya se establecieron en el lugar antes señalado, muchos desean vivir en otros lares. A estos ciudadanos, dijo, se les entregará un montó mínimo

de 30 mil dólares. Fue claro en decir que esta cantidad es sólo la base, y no el total, lo máximo que entregará la comuna, como señalaron algunas versiones en la víspera. “En el caso de aquellas que desean recibir una compensación económica para trasladarse a otro lugar, el monto mínimo entregado es de 30 mil dólares. Si la vivienda tuviera un valor mayor de acuerdo a la tasación realizada, se le compensa por el monto arrojado en la tasación comercial de su predio”, señaló. Aclaró además que todos los pobladores comprendidos en el área de influencia del proyecto

son beneficiados, aún si solo fueran posesionarios de sus actuales predios, y aunque no cuenten con título de propiedad en el momento del traslado. MÁS ACCESOS De otro lado, Arzubialde informó que Vía Parque Rímac contempla la construcción de un viaducto que conectará San Juan de Lurigancho con el centro de Lima y el resto de la capital. El proyecto, dijo, está previsto para enero de 2014 y ayudará a descongestionar el tráfico vehicular limeño. Esta obra corresponde al viaducto 11 y se sumará a los cuatro que ya se vienen ejecutando en diversas zo-

“ESTAMOS AVANZANDO” SUMATE A UN EQUIPO GANADOR

ALPHA LIPID

TM

TM

E-Mail: Info@ipohsac.com.pe WWW.NEWIMAGEINTERNATIONALPERU.COM.PE W RPM: # 959868232 - RPC: 949163083 - Fijos: 444-3827

nas de la ciudad en el marco del citado proyecto vial. “Este viaducto permitirá contar con una importante vía de ingreso y salida a San Juan de Lurigancho, facilitando su integración vial al territorio metropolitano y mejorando la calidad de vida de sus habitantes al reducir los tiempos de viaje urbano”, estimó. Arzubialde señaló que actualmente se construye un cuarto carril de la Vía de Evitamiento en el tramo Javier Prado-Puente Huáscar, y en noviembre se iniciarán las obras en la intersección con la avenida Las Palmeras, en Ate, donde se genera mucha congestión del tráfico.


laprimeraperu.pe 10/

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

No participarán en reforma

TRABAJADORES administrativos del sector Salud suspendieron huelga a pesar de que no se ha determinado su participación en anunciado cambio PREOCUPACIÓN

Salud mental requiere mayor atención La deficiente salud mental de la población es uno de los cuatro problemas sanitarios nacionales priorizados y ocasiona una alta prevalencia de la violencia intrafamiliar, pandillaje, violencia social y enfermedades neurosiquiátricas, informó el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi. Entre las enfermedades neurosiquiátricas figura la depresión, la ansiedad, la psicosis, el intento de suicidio, el abuso y la dependencia del alcohol, precisa la institución en mérito al Día Mundial de la Salud Mental. Humberto Castillo Martell, director general del nosocomio, consideró que para enfrentar esta situación se debe partir desde la atención de todas las afecciones emocionales como un problema de salud.

PROTECCIÓN

Condenan exposición de menores al peligro La exposición de los niños al peligro o el abandono podrá ser sancionada con penas privativas de la libertad que van desde uno a cuatro años, precisó la fiscal adjunta provincial Mixta de Condevilla, Yaniré Hinostroza. Esta norma hace referencia al artículo 125º del Código Penal, que condena el delito de exposición a peligro de muerte o grave inminite daño de un menor de edad. Esta norma será regulada por el Código de los Niños, Niñas y Adolescentes, un conjunto de reglas que están referidas a velar por su desarrollo integral y educación. Hay casos, dijo, que son abordados con sanciones de naturaleza familiar en la cual se aplica la suspensión o pérdida de la patria potestad, pero hay otros en los que se incurre en la comisión de un delito sancionado penalmente con una pena privativa de la libertad.

FOTO: MARITA SAMANEZ

María Milagros Brugman Redacción La huelga nacional convocada por la Federación Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa) fue levantada pese a que su participación en la anunciada reforma de dicho sector continúa siendo un verdadero misterio. Wilder Farfán, secretario nacional de defensa de esta organización, señaló que pese a los logros obtenidos, los 15 mil trabajadores administrativos no han sido incluidos aún en la reforma de salud anunciada por el Minsa y permanecerán bajo el régimen de Servicio Civil, situación que, dicen, los perjudicará sobremanera. “Entendemos que para que se aplique la reforma de salud, se necesitaba de la ley de Servicio Civil. Su reglamento aún no sale y en el Congreso ya hay dos proyectos de ley que piden la modificación de algunos puntos porque violan derechos laborales. Somos conscientes de que el tema tiene que pasar por una reforma y que es voluntario”, afirmó el dirigente. Farfán reconoció que para lograr este cambio, se requerirá consenso entre la Fenutssa, el Minsa, la Presidencia del Consejo de Ministros y los gobiernos regionales para determinar los mecanismos, no

LABIO FISURADO

Organizan congreso de ortodoncistas

obstante, espera que con diálogo continuo puedan incluir a todos los administrativos en la ley que les corresponde: la del sector salud. “Antes estaban fuera también los trabajadores asistenciales, pero logramos el Decreto Ley 1156, donde los incluyeron, es lo mismo que buscamos para los administrativos”, indicó Farfán. AUMENTOS Wilder Farfán, secretario

nacional de defensa del sindicato, indicó que el sector salud les entregará un aumento general de S/. 660, pero se les anularán las bonificaciones. Esto, dijo, tiene como objetivo que los trabajadores de las regiones obtengan un aumento de S/. 258 para lograr paridad entre todos los profesionales del país. A partir de esta condición, que se hará efectiva en julio del próximo año, los dirigentes se reunirán nuevamente

con el ministerio para discutir la posibilidad de un incremento salarial a partir de esta nueva cifra. “El sueldo actual promedio es S/. 1,131, hemos logrado un aumento de S/. 660 directamente a los salarios y esto nivelará a los trabajadores de provincias. Luego de esto se abre la posibilidad de un incremento salarial que nos corresponde y que se ha tratado con los demás gremios”, indicó Farfán.

VÍA DE EVITAMIENTO

Congestión genera pérdida de US$ 100 millones El gerente de Relaciones Institucionales del proyecto Vía Parque Rímac, Juan Pacheco, reveló que al menos US$ 100 millones se pierden cada año debido a la congestión vehicular reportada en la Vía de Evitamiento, que es causada principalmente por fallas mecánicas de los vehículos. Pacheco anotó que también se ha identificado varios puentes peatonales a lo largo de esa vía que no son usados por el público por un problema de seguridad, como es el caso de la autopista Ramiro Prialé. Por esta razón, buscarán mejorar seguridad y la ilumi-

nación en esos lugares para hacer que los peatones los usen y eviten accidentes de tránsito. Actualmente, detalló, ya hay un avance de medio kilómetro de túnel y se está construyendo 5 de los 12 viaductos previstos. Además, en los próximos días se iniciará la construcción de un carril adicional en la Vía de Evitamiento y luego se continuará con el mejoramiento de los paraderos y el viaducto de Las Palmeras. “Este será el nuevo eje este-oeste de la ciudad que facilitará el acceso al Callao”, explicó.

El Primer Congreso Internacional de Ortodoncia y Terapia del Lenguaje se realizará en Lima entre el 18 y 19 de octubre de este año. Aquí participarán ortodoncistas y terapistas del lenguaje peruanos y tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos sobre los últimos conceptos y tratamientos de los pacientes afectados con fisuras de labio. El tema central de este Congreso es el “Manejo del Paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina”, y será abordado por conferencistas internacionales como la doctora Luciane Menezes (Brasil) y Marlene Salas (Estados Unidos). Tratarán sobre los últimos conceptos en materia de ortodoncia de los pacientes con fisuras labio palatinas.

POR CORRUPCIÓN

Poder Judicial condenó a 6,298 funcionarios El Poder Judicial condenó a más de seis mil funcionarios y servidores públicos a nivel nacional por delitos de corrupción solo entre el 2007 y 2013, informó el presidente de ese poder del Estado, Enrique Mendoza Ramírez. Los delitos con mayor índice de condena son peculado y colusión. Sólo en lo que va de este año se impusieron 902 sentencias. La autoridad judicial remarcó que cuando las investigaciones son incompletas, deficientes o presentan vacíos probatorios en el proceso, el juez no puede ni debe inventar pruebas ni convertirse en parte acusadora, pues la Constitución no le permite. Añadió que para que las denuncias formuladas concluyan con sentencias condenatorias efectivas, depende mucho del éxito de la investigación que realice el fiscal.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

/11

FMI reduce estimado de crecimiento ORGANISMO AJUSTÓ la expansión de la economía peruana de 6.3%

a 5.4% para este año, en línea con un menor crecimiento global. US$ 180 MILLONES

Más recursos para el Minagri El Consejo de Ministros aprobó una operación de endeudamiento por 180 millones de dólares con organismos internacionales para financiar el Programa Nacional de Innovación Agraria a partir del 2014, y modernizar el agro peruano, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). El ministro de Agricultura y Riego, Milton von Hesse, señaló que el Ejecutivo aprobó el endeudamiento externo acordado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 40 millones de dólares, el Banco Mundial por 40 millones de dólares y la contraparte nacional por 100 millones dólares. Precisó que esta es una cooperación financiera reembolsable y es parte del proceso de modernización del agro con inclusión social.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que Bolivia y Perú sean los dos países de la región con mayor crecimiento este año (un 5,4 %), en un contexto de moderado optimismo económico con respecto a su informe de abril. Solo Bolivia y Venezuela han mejorado sus cifras de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) con respecto al anterior informe. En su informe “Perspectivas económicas globales” el FMI prevé que el Perú crecerá este año 5,4% (frente al 6,3 % previsto en el anterior informe de abril) y el avance aumentará al 5,7% en 2014. La inflación se situará en 2,8% en 2013 y en 2,5% el año próximo. El Fondo revisa a la baja sus previsiones de desempleo para Perú, que ahora cifra en un 6% para 2013 y 2014, mientras que el déficit por cuenta corriente se situará en el 4,9% del PBI en 2013 y en el 5,1% en 2014. En lo que va del año los agentes económicos e instituciones oficiales redujeron sus expectativas de creci-

FOTO: LA PRIMERA

2013 del 4,4% calculado en abril hasta el 4%, la misma cifra que prevé para 2014. Y para Venezuela el Fondo prevé ahora un crecimiento este año del 1% (0,1% en abril). En 2014 el crecimiento subirá al 1,7%.

miento para el Perú explicado por una reducción de los precios internacionales y menor expansión de las economías emergentes. A finales de setiembre el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) redujo el estimado de crecimiento de la economía local de 6,1% (estimado en junio) a 5,5%. En tanto, para el 2014 lo

bajó de 6,3% a 6,2%, y para el 2015 de 6,8% a 6,7%. El Ministerio de Economía y Finanzas también espera un crecimiento de 5,5% para finales del año. Al igual que Perú, el vecino país de Bolivia es uno de los que más crecerá este año –según el informe del FMI-, así estima que el PIB de Bolivia crecerá un 5,4 % en 2013,

DESTINÓ EL BCP

SEGÚN EMPRESARIOS

US$ 170 millones para obras por impuestos El Banco de Crédito del Perú (BCP) informó que a la fecha destinó 170 millones de dólares para el desarrollo de proyectos bajo la modalidad de la Ley de Obras por Impuestos. El mecanismo de Ley de Obras por Impuestos permite a los gobiernos regionales y locales ejecutar obras públicas de calidad en un menor tiempo posible, explicó el gerente de la División de Asuntos Corporativos del BCP, Pablo de la Flor. “Actualmente, el BCP tiene comprometidos más de 170 millones de soles, en beneficio de más de 1.5 millones de habitantes de Arequipa, Cusco, Junín, La Libertad, Pasco y Piura”, anotó.

frente al 4,8% pronosticado en abril de este año, y en 2014 lo hará un 5%. Mientras que para Colombia el Fondo calcula un crecimiento del PIB en 2013 del 3,7%, cuatro décimas menos que hace seis meses, y del 4,2% en 2014. El FMI rebaja las perspectivas de crecimiento de la economía ecuatoriana en

PANORAMA GLOBAL SOMBRÍO El FMI rebajó sus pronósticos de crecimiento económico global para este año y el próximo, principalmente a causa de una expansión más lenta en Brasil, India, China y otras naciones en desarrollo. El reporte del FMI prevé que la economía global crecerá 2.9% este año y 3.6% en el 2014, ambos 0.2 puntos porcentuales menos que los pronósticos de julio. La agencia internacional de préstamos también rebajó sus pronósticos para el crecimiento económico en Estados Unidos este año a 1.6% y el año próximo a 2.6%. Eso es 0.1 punto porcentual y 0.2 punto porcentual más bajo que lo augurado en julio, respectivamente.

Mayor producción en setiembre

ESTE AÑO, SEGÚN SCOTIABANK

Se venderán 207 mil vehículos nuevos Las ventas de vehículos nuevos, al cierre de este año, llegarían a 207 mil unidades, representando un crecimiento de ocho por ciento con respecto al año previo, las ventas en provincias ascenderían a unas 62 mil unidades, estimó el banco Scotiabank.

Con la colocación de 62 mil unidades en provincias, la participación de ese sector en las ventas de totales de vehículos sería del 30 por ciento; al cierre del 2008 las ventas fuera de Lima llegaron a las 17 mil unidades. Según el Reporte Semanal del Scotiabank, el incre-

mento en las ventas de vehículos estará sustentado en el dinamismo del consumo privado, la mayor disponibilidad y flexibilidad del crédito vehicular, el lanzamiento de nuevos modelos y versiones, y la implementación de puntos de venta a nivel nacional.

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que el 29 por ciento de empresas que respondieron a la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas dijeron que durante setiembre observaron una mayor producción, ello con relación a agosto. Según la Encuesta elaborada por el BCR, dicho porcentaje representó un aumento con relación a la encuesta de agosto (25 por ciento). Los sectores construcción y manufactura mostraron las perspectivas más positivas. Agregó que el porcentaje de empresas que observaron una mayor producción y las que vieron un igual nivel, ascendió a 81 por ciento en setiembre, mayor al 76 por ciento del mes previo. También se observó una

caída en el número de empresas encuestadas que dijeron registrar un menor nivel de producción frente a agosto (19 por ciento en setiembre versus 24 por ciento en el mes previo). Con estos datos, el índice total de nivel de producción respecto al mes previo se incrementó a 55 puntos en setiembre, el más alto desde abril de este año (60 puntos).


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 12/

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

Buscan firmar TPP a cualquier precio ACUERDO SE FIRMARÍA antes de culminar este año pese a que se desconoce la propuesta de Estados Unidos relacionada a propiedad intelectual.

Los doce países, entre ellos el Perú, que negocian el Acuerdo de la Asociación Transpacífico (TPP, en sus siglas en inglés) se comprometieron a firmar un acuerdo a finales de este año; así lo afirmó el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en una conferencia de prensa en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC). “Firmamos una declaración conjunta para trabajar en favor de tener este acuerdo a finales de este año. Ése es el objetivo, el propósito que nos estamos trazando… No se había tenido una reunión como ésta desde que se lanzó la iniciativa para convenir un acuerdo de asociación transpacífico”, aseveró Peña Nieto. El TPP es un acuerdo de libre comercio firmado en

de año, dijo el representante de Comercio estadounidense, Michael Froman, aunque reconoció que quedan muchos temas pendientes.

2005 entre Brunéi, Chile, Nueva Zelanda y Singapur, y al que ahora buscan agregarse ocho países: Australia, Canadá, Estados Unidos, Ja-

pón, Malasia, México, Perú y Vietnam. Los ministros de comercio podrían discutir el TPP, propuesto por Estados Uni-

dos, durante una reunión de la Organización Mundial de Comercio -que empieza el 3 de diciembre-, con el fin de lograr un acuerdo para fines

APERTV – REGION AREQUIPA CONVENCION DESCENTRALIZADA

Bajo la lupa Pedro Francke

Los desayunos del Pronaa

T

La Asociación Peruana de Radio y Televisión APERTV, realizó la primera Convención Descentralizada de Radiodifusores en la ciudad de Arequipa, los días 1, 2 y 3 de octubre del 2013, evento al que asistieron la totalidad de los empresarios titulares de las estaciones de radio y televisión de la región arequipeña. En la primera Convención Descentralizada de APERTV - Arequipa, destaco la presencia del presidente de la organización representativa de los Medios de Comunicación del Perú, Ricardo Belmont Cassinelli de RBC-Televisión, acompañado de su Directiva Nacional: Alex Samaniego P. – Radio San Borja, Edgar Saldaña R. – Radio Comas – Radio Canto Grande, Pedro Tello B. – Radio Metropolitana – Radio Éxito, Sandro Navarro M. – Cadena de Emisoras “Integración”, Salvador Otoya S. – Radio Moderna. Con la masiva participación de los radiodifusores arequipeños, se llevo a cabo la elección y nombramiento de la Directiva Región – Arequipa, conformada por : Director Regional Jorge Góngora N. – Radio JR, y los Vocales Regionales Hermógenes Delgado T. – Radio Melodía, Víctor Falcón C. – Radio Azul, Leoncio Cuti T. – Canal 57 Rivereña TV / Radio Popular y Mario Roque O. – Radio Keymar En la Convención Descentralizada de APERTV, se firmó la Declaración de Arequipa, documento en el cual se plantea las demandas urgentes e inmediatas de la realidad de la radiodifusión sonora y televisiva de nuestro país, para la búsqueda de soluciones de la problemática actual de los medios de comunicación.

Agradeciendo la Difusión Departamento de Prensa Radio Canto Grande

Octubre/2013

CUIDADO CON EL TPP En los casi tres años que se negocia la firma del Acuerdo Transpacífico los temas referidos a la Propiedad Intelectual se ha mantenido en secreto, pero debido a una filtración de documentos, organizaciones civiles se informaron que los requerimientos de Estados Unidos a países como el Perú intentan controlar los contenidos publicados en las redes sociales, llegando incluso a dar de baja las cuentas de los usuarios, según advirtieron organizaciones no gubernamentales que siguen las negociaciones. ¿Qué nuevos requeri-

mientos plantea el TPP en materia de Propiedad Intelectual ligada al internet?— En el caso de la propiedad intelectual con el TPP, se busca crear normas especiales en el uso de internet que permitan bloquear contenidos de manera más efectiva, y dicho interés no es una iniciativa de la ciudadanía, pero sí de la gran industria. Es decir, se busca flexibilizar las leyes de propiedad intelectual y derechos de autor para permitir bloquear o eliminar contenidos no autorizados por el titular.— Si el Perú acepta los requerimientos estadounidenses en Propiedad Intelectual al Acuerdo Transpacífico, las medicinas se encarecerían y los monopolios serían fortalecidos, advierte industria farmacéutica nacional.

ras hacerse públicas las denuncias a Qali Warma, Alberto Fujimori ha salido a defender al PRONAA, igual que Alan García, quienes repiten que el programa de alimentación escolar del Pronaa que ellos dirigieron estaba perfecto. No es verdad. Pronaa solo tenía presupuesto para entregar alimentación escolar durante 90 días al año, cuando los niños van al colegio más de 190 días y tienen que comer todos los días del año. Evidentemente, esta falta de continuidad del programa hacía que sus efectos sobre la nutrición y el aprendizaje fueran bastante limitados, además de dificultar una buena gestión de los mismos. Los desayunos que entregaba el Pronaa que tanto defienden Fujimori y García eran poco variados y poco agradables, lo que llevaba a que la mitad de los niños y niñas, según Pronaa solo tenía estudios de la Defensoría, no los comían. Los nipresupuesto para ños y adolescentes, como cualquiera de nosotros, entregar alimentación se aburre si le dan lo mismo todos los días y más escolar durante 90 días al año, cuando los todavía si es una galleta dura o un pan insípido. ¿Por qué no se les pueda dar también una fruta, niños van al colegio una manzana o un plátano, que no se malogran más de 190 días y tan rápido ni ensucian demasiado al comerse? tienen que comer todos ¿Alimentaban a todos los niños, acaso, los días del año esos gobiernos de García y Fujimori? No, claro que no, según la ENAHO apenas alcanzaban a 1 millón 600 mil niños, mientras la matrícula en primaria pública ascendió a 2,6 millones más otro millón en inicial. Es decir, no llegaban ni a la mitad, cuando debía ser universal. Esos gobiernos no otorgaban presupuesto suficiente para los niños, al mismo tiempo que aplicaban políticas neoliberales que concentran los ingresos y reproducen la desigualdad y la pobreza rural. No es casualidad que se trata de gobiernos de un reo en cárcel y otro especialista en escaparse de la justicia con el apoyo de sus compañeros apristas bien ubicados como el actual Fiscal de la Nación He criticado el modelo de Qali Warma de otorgar en muchas ciudades del país alimentos preparados (ver http://www.otramirada.pe). Se trata de una confianza desmesurada en empresas que han resultado poco éticas. Pero esa misma defensa de empresas poco éticas la han tenido y tienen el fujimorismo y el aprismo, firmes al lado de empresas contaminadoras. También por eso, Fujimori y García no tienen autoridad moral alguna para criticar ahora. ◘


laprimeraperu.pe Especial

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

/13

LA REVOLUCIÓN DE LAS FF.AA.

Comenzó un 3 de octubre Jorge Rendón Vásquez Colaboración Esta revolución sobrevino por la confluencia de tres grupos de factores: las contradicciones económicas y sociales de nuestro país, una ideología de cambio y la correlación de fuerzas al interior de las Fuerzas Armadas. Los males y contradicciones de nuestra sociedad, que comenzaron antes aún de la conquista hispánica del Tahuantinsuyo y continuaron con la explotación feudal de las mayorías sociales y sus secuelas de oscurantismo e iniquidades,habían llegado al ápice de la crisis. La estructura capitalista, desarrollada desde fines del siglo XIX al interior de esa economía retrógrada, había dejado de avenirse con ella, contradicción a la que se añadió la del imperialismo con el pueblo y los intereses de una parte del capitalismo, cuya expansión trababa. La descomunal corrupción de los grupos políticos, que habían venido gobernando y cogobernando al país, fue el habitual acompañamiento de esas contradicciones. La revolución ideológica, surgida, primero, como un haz de denuncias contra la opresión de las mayorías sociales, en particular indias, desde fines del siglo XIX y, luego, definida por José Carlos Mariátegui como el planteamiento de una gran transformación económica y social, fue ganando la conciencia de los grupos más ilustrados y luego la de muchos hombres y mujeres de las clases sociales oprimidas hasta convertirse en un vendaval, que los medios de comunicación oligárquicos fueron ya impotentes de parar con la desinformación, la alienación y la propaganda adversa. Las Fuerzas Armadas se constituyeron en el motor de esa revolución por la acción concurrente de factores sociales e ideológicos. La selección de sus oficiales por rigurosos exámenes de ingreso a sus escuelas de formación llevó a éstas a una mayoría de jóvenes procedentes de

¿Cómo se llegó al 3 de octubre de 1968? No, desde luego, sólo a ese día, que el inmarcesible paso del tiempo debía alcanzar de todos modos, sino al proceso de cambios económicos y sociales que comenzó entonces en el Perú y se prolongó hasta julio de 1975.

familias de clase media de bajos ingresos y a algunos de las clases trabajadoras. La instrucción en sus varios niveles allí recibida no fue solo castrense; como en los demás centros de educación superior no pudo dejar de

A pesar de lo mucho que se ha escrito sobre la Revolución del 3 de octubre y sobre Juan Velasco Alvarado —en su mayor parte para denigrarlos— , las fuentes sobre la preparación de la insurrección son escasas, y pareciera que continúan envueltas en la bruma del secreto conspirativo.

ofrecerles una visión real de la sociedad y del mundo, que la influencia de las escuelas militares de Estados Unidos y Europa no llegó a oscurecer del todo. La ideología del cambio social se abrió paso también, por lo tanto, en la

conciencia de numerosos oficiales. En mi novela “El botín de la Buena Muerte” relato cómo pudo haber sido esta absorción inevitable, mientras recorrían las ciudades, Continúa en la pág. siguiente


laprimeraperu.pe 14/

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

¿Fue Velasco Alvarado el impulsor originario de la Revolución o fue más bien un grupo de coroneles, entre los cuales destacaban Leonidas Rodríguez Figueroa, Jorge Fernández Maldonado, Rafael Hoyos Rubio y Enrique Gallegos Venero, de ideología socialista, quienes se acercaron a él y le confiaron su propósito? pueblos, campos y selvas, y presenciaban los abusos cometidos contra el pueblo. A pesar de lo mucho que se ha escrito sobre la Revolución del 3 de octubre y sobre Juan Velasco Alvarado —en su mayor parte para denigrarlos— , las fuentes sobre la preparación de la insurrección son escasas, y pareciera que continúan envueltas en la bruma del secreto conspirativo. Las cúpulas de las Fuerzas Armadas hacían política desde siempre, aunque más al servicio de ciertos grupos de la oligarquía de la cual se consideraban el brazo armado, tanto que ésta nunca necesitó poseer partidos políticos estables. Para muchos oficiales el derrotero natural de su vida eran los ascensos hasta los grados más elevados en los cuales los clanes oligárquicos buscaban seducirlos e incorporarlos a sus acaudalados ambientes, un modus operandi que para los más ambiciosos, hábiles e inescrupulosos podía conducir a la Presidencia de la República, como el grado de mayor jerarquía. La ciega disciplina (“las órdenes se cumplen sin dudas ni murmuraciones”) aseguraba la adhesión de los oficiales de graduación inferior, entre los cuales no pocos confiaban en que su amistad o genuflexión les redituarían alguna ventaja. Esta actitud comenzó a variar desde el golpe de Estado del 18 de julio de 1962 que colocó en la cima del poder político a una trilogía de los jefes más encumbrados de las Fuerzas Armadas, como una acción institucional de éstas. Su intención era hacer Presidente de la República a Fernando Belaúnde Terry, quien había ocupado el segundo lugar en las elecciones de mayo de ese año. Lo apoyaban porque se había comprometido a realizar un conjunto de cambios que

el comando de las Fuerzas Armadas estimaba indispensable. Se replegaron a sus cuarteles luego de facilitar su llegada a la Presidencia, para lo cual tuvieron que encerrar en la prisión selvática del Sepa a los mil dirigentes más conspicuos de los grupos de izquierda marxista, en enero de 1963. Pero Belaunde los defraudó olímpicamente. Nunca tuvo la talla ni el coraje para emprender los cambios pactados. Su partido, Acción Popular, resultó un fiasco, y el Apra se convirtió en una fuerza obsecuente y aguerrida al servicio de la oligarquía y del imperialismo. Finalmente, Belaunde con el apoyo del Apra, se embarró en una fraudulenta negociación con la International Petroleum Co., que fue como el gatillo que disparó la Revolución. ¿Fue Velasco Alvarado el impulsor originario de la Revolución o fue más bien un grupo de coroneles, entre los cuales destacaban Leonidas Rodríguez Figueroa, Jorge Fernández Maldonado, Rafael Hoyos Rubio y Enrique Gallegos Venero, de ideología socialista, quienes se acercaron a él y le confiaron su propósito? En todo caso, Velasco Alvarado se hizo cargo con decisión del comando secreto de la conspiración y supo esperar mientras reunía las dos condiciones necesarias

para triunfar: atraer a su causa a la mayor cantidad de oficiales de confianza, sobre todo coroneles y generales del Ejército, recomendándoles la mayor reserva posible; y llegar a la cúspide del comando. Por su parte, los cuatro coroneles mencionados, en contacto inmediato con él, se encargaron de elaborar el proyecto, que se denominaría Plan Inca, de las acciones con las cuales nuestro país sería puesto en el camino de cierta clase de socialismo. Los generales comprometidos con el viejo régimen y los vacilantes fueron neutralizados por la firmeza de Velasco Alvarado y su grupo más cercano, cada vez más compacto ideológicamente.

Entre la oficialidad, la mayoría simpatizó con el proyecto revolucionario, y la otra parte acató las decisiones del comando por disciplina. La Revolución se configuró así como una acción institucional de las Fuerzas Armadas que asumían la conducción del Estado, como si fueran un partido político, lo que conllevaba el control de los ascensos a coroneles y generales, la cobertura de los puestos con mando de tropa con jefes leales a ella y la información constante a los oficiales de las realizaciones del Gobierno y de su razón de ser. Esta naturaleza de la Revolución, basada en la adhesión de los más altos jefes militares y en un equilibrio no

siempre estable entre ellos, por los continuos ataques de la prensa oligárquica a cuya influencia muchos seguían siendo sensibles, la mantuvo al borde de una zozobra permanente, como su talón de Aquiles y a la larga, acabaría con ella. El primer gran problema de este carácter fue una sesión del Consejo de Ministros, todos nombrados por Velasco Alvarado, celebrada el 23 de enero de 1969, en la cual el general Ángel Valdivia Morriberón, Ministro de Economía y Finanzas, propuso nombrar Presidente de la República al general Ernesto Montagne Sánchez, en vista de que Velasco Alvarado debía llegar a la edad del retiro unos días después, moción que fue La Revolución se configuró así como una acción institucional de las Fuerzas Armadas que asumían la conducción del Estado, como si fueran un partido político, lo que conllevaba el control de los ascensos a coroneles y generales, la cobertura de los puestos con mando de tropa con jefes leales a ella y la información constante a los oficiales de las realizaciones del Gobierno y de su razón de ser.

Especial aprobada por mayoría. Informado del acuerdo, Velasco llamó al entonces coronel Arturo Valdez Palacio, secretario del Consejo de Ministros y miembro del Cuerpo Jurídico Militar, y le pidió su opinión. Valdez Palacio le mostró el Estatuto de la Revolución. Y, sin perder ni un día, Velasco Alvarado, como Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y Comandante General del Ejército, convocó a una reunión de los comandantes de las tres Fuerzas Armadas a quienes, según ese Estatuto, correspondía el nombramiento del Presidente de la República. Valdivia Morriberón se excusó por el “error” cometido, y Velasco Alvarado continuó en la Presidencia de la República. Los ministros autores de este fallido golpe de Estado solo pudieron ser erradicados del gobierno y de sus cuerpos algunos meses después cuando varios coroneles del núcleo revolucionario ascendieron a generales y creció la adhesión a Velasco y su grupo entre las Fuerzas Armadas. El proceso de cambios proyectado en el Plan Inca y las acciones de gobierno correlativas hubieran sido imposibles sin el concurso de los civiles de altísimo nivel profesional e ideología coherente con la Revolución, llamados a cooperar ocupando cargos de asesoría, dirección y control. Los jefes militares descartaron sus simpatías políticas pasadas, y asumieron sus sugerencias y disposiciones con gran consideración y ánimo de aprender. El gobierno Revolucionario prescindió por completo de los partidos políticos. Parecía que tanto los jefes militares más identificados con la Revolución como los civiles del gobierno sabían que la oportunidad podía desvanecerse en algún momento (como en un poema de Enrique Heine: “Pasó la Ocasión, la diosa rara, / nos vio de pie diciéndonos ternezas / y, riendo, se alejó.”), y trabajaban con tesón y sin límite de tiempo llevando a cabo las tareas de la Revolución. Solo así el Perú pudo cambiar para siempre y, como aconteció con otras revoluciones, hubo mucho de ella que quedó después de su ocaso, y algo que hicieron desaparecer quienes llegaron al gobierno después al amparo de la decepción y confusión ideológica de las grandes mayorías sociales, arrastradas por el reflujo de la historia.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013 EDITORA:

INGRID VÁSQUEZ

Abre un

¿Qué hacer ante el acoso laboral? Cuando la persona que está siendo víctima, tenga el control, entonces puede ir hacia el agresor y confrontar la situación. Con evidencia en la mano (correos electrónicos o grabaciones, etc.) exprésele lo que no le gusta de su forma de proceder, pero siempre guardando la tranquilidad, porque si pierde el control, el acosador será quien gane. Demuestre que él no tiene el control, ese es un gran paso y si la situación no mejora, es el momen-

blog

personal

to de buscar al jefe inmediato superior para ponerlo al tanto de lo que está pasando.

Para crear un blog personal que te ayude a posicionarte como experto es importante que pienses muy bien el título que le quieres dar al mismo, el público objetivo al que quieres llegar, los temas que vas a tratar y la frecuencia en la publicación

Ana Gabriela del Busto Psicóloga www.porvocacion.com

NADA ES MEJOR que ejercer la carrera que te interesa.

L

o primero es conocerse a uno mismo, antes que dedicarse a pretender conocer a fondo todas las opciones existentes. Poner atención en la vida cotidiana a las actividades que a uno le gusta hacer, los temas que despiertan la curiosidad, los retos que nos atrae enfrentar, etc. Muchas veces las pistas de la vocación se presentan a diario y no nos damos cuenta de ello, por ello despertar nuestra mirada hacia nosotros mismos es un gran primer paso. Hacerse cargo del reconocimiento de los propios gustos e intereses como base de una buena elección, colabora a que el joven se adueñe del descubrimiento de su vocación, pueda sentirse seguro de su decisión y se haga responsable por ella. Una vez que has reconocido tus propios intereses,, cómo saber qué carrera correspondería con estos. Efectivamente las carreras no las conoces suficientemente como sí otras cosas que te gustan, pero tal vez sí los elementos de los que está compuesta. ¿Cuáles vienen a ser estos elementos? Primero, los verbos que principalmente la componen ¿Qué hace un profesional de esa carrera en sus horas de trabajo? ¿desarma artefactos? ¿lee, qué lee? ¿habla con personas, de qué, o para qué? ¿dibuja, hace cuentas, redacta? Etc. Esas actividades seguro que sí las has vivido, y puedes saber si te gustaría que ocupen protagonismo en tu vida o

d e entradas. Puedes ser seguidor de otros blogs profesionales que estén dentro de tu temática porque al

dejar comentarios en esas webs, también atraes posibles visitas hacia tu página. Puedes proponer un intercambio de enlaces a algunos de esos medios. Existen plataformas como wordpress o blogspot que son fáciles de manejar. Puedes completar tus textos con fotos y vídeos.

El descubrimiento

depende de ti

no. Y segundo, los temas que aborda esa carrera. ¿Sobre qué sabe el que se dedica a eso? ¿Son temas que te interesan, que despiertan tu curiosidad? En lo que se hace y en lo que se sabe, están esos elementos reconocibles de una carrera, aquello es importante que identifiques antes de escogerla.

Para esto es necesario ir más allá de los estereotipos, así como de los folletos o carteles publicitarios y para ello no hay mejor fuente de información que los profesionales que ejerzan la carrera que a uno le interesa. También es muy útil conversar con estudiantes de la misma, cono-

cer las currículas de estudio, visitar los centros de estudios y mejor aún los centros de trabajo. De esa manera puedes obtener información realista que te permita confirmar o refutar, a tiempo, si será algo que te gusta. También es importante considerar tus habilidades y tu personalidad.

Cotejar si el quehacer cotidiano implicara retos que te atraen y el estilo de vida que tendrías cuando empieces a trabajar va con tu manera de ser.Si encuentras una carrera que englobe tus gustos, y personalidad, podemos decir que estará dentro de tus intereses.


laprimeraperu.pe

16

@laprimeraperu

LA PRIMERA MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

PRESTE ATEN

Mitos so sexual d 1

. La impo sexual en ho mayores de edad, es da por agentes físico Falso. Las razon provocan este tra sexual son de índo cológico, puede ser el cansancio, an estrés, baja autoes problemas con su Así lo explica med prevencion.com. . En la primer ción sexual n des quedar embaraz Falso. Si no se uti método anticonc tienes la misma p dad de quedar emba que en la segunda, t décima o veinteaba hecho, una quinta p las adolescentes q embarazadas en su ra relación sexual. . Solo si hay e ción puedes embarazada. Falso. Durante la

2

3

Las infecciones que se ocultan

A

parentemente, Gonzalo es un chico sano. Se alimenta bien y le gusta hacer deporte. También divertirse, pero su comportamiento sexual es un tanto irresponsable, pues no se protege cuando tiene relaciones sexuales. Si bien su rostro muestra la imagen de un chico saludable, a él le han detectado clamidia, una Infección de Transmisión Sexual (ITS). “Existen ITS que en sus inicios no manifiestan síntoma alguno como en el caso de la clamidia o el VIH. Por esa razón, muchas personas que tienen relaciones sexuales sin protección con otras, las infectan sin saberlo, por ello la importancia de

mantener una conducta sexual responsable”, manifestó la obstetra Sara Mendoza, especialista en salud sexual de APROPO. Sin embargo, existen algunos signos que se pueden relacionar con las ITS como ampollas, heridas, llagas o verrugas. En los hombres, secreción de pus por el pene o molestias al orinar. En el caso de la mujeres podemos observar que el flujo vaginal generalmente de mal olor y abundante; es distinto al flujo vaginal que mantiene húmeda la vagina, que normalmente es transparente, blanco y sin olor. Otro síntoma, es el dolor en el bajo vientre, inclusive, durante las relaciones sexuales. “La principal vía de transmi-

sión es la sexual, ya sea oral, vaginal o anal no protegida con una persona infectada. Muchas personas desconocen la existencia de estas infecciones, no saben de los riesgos que implica tenerlas, ni cuándo pueden contraerse”, señaló la experta.

Muchas personas desconocen la existencia de las Infecciones de Transmisión Sexual. La principal vía es la sexual, ya sea oral, vaginal o anal no protegida con una persona infectada.

Hasta la fecha se conocen aproximadamente unas 20 ITS, entre las más comunes se encuentran la clamidia, la gonorrea, la sífilis, el herpes genital, el virus de papiloma humano (VPH) o el VIH Sida. La mayoría de las ITS se pue-

den curar, siempre y cuando se detecten a tiempo y se cumpla con todo el tratamiento. Sin embargo, existen algunas, que son ocasionadas por virus como el VIH, el VPH, el herpes genital, la hepatitis B, que no tienen cura; pero un tratamiento permite controlar la infección. “Es por ello sumamente importante que al mínimo indicio de una ITS, se acuda a la consulta médica para la evaluación y el tratamiento respectivo, que es en pareja”, recomendó la profesional. La mejor opción siempre es prevenir. ¿Cómo? Teniendo una sola pareja sexual, manteniendo fidelidad mutua y utilizando el condón de manera correcta en cada relación sexual.


laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

NCIÓN

obre la vida de los varones

otencia ombres s causaos. nes que astorno ole psir desde ngustia, stima o pareja. dicina y

era relano puezada. iliza un ceptivo, posibiliarazada tercera, vez. De parte de quedan u prime-

eyaculaquedar

a pene-

@laprimeraperu

tración, el pene segrega liquido seminal para lubricarse, esto antes de la eyaculación, el cual también contiene espermatozoides que pueden fecundar un ovulo. . La eyaculación precoz solo la padecen hombres adolescentes y adultos jóvenes. Falso. Es verdad que en este sector de hombres, más jóvenes, es frecuente que se presente, pero los varones de mayor edad, también lo padecen, en menor medida, pero se dan casos. . Con la llegada de la menopausia termina la vida sexual de las mujeres. Falso. El disfrute de la sexualidad durante la menopausia, es algo que solo depende de cada mujer, pues ésta puede seguir teniendo sexo cuando y como a ella le plazca.

4

5

1. ¿Qué es el Virus del Papiloma Humano o VPH?

El Virus del Papiloma Humano es uno de los grupos virales que con más frecuencia se presenta, afectando la piel y las zonas mucosas del cuerpo. El VPH pertenece a una familia de más de 100 tipos de virus, que se dividen en dos grupos: VPH Oncogénicos, aquellos que producirán cáncer, y VPH No Oncogénicos, que no producen cáncer, solo lesiones benignas, llamadas condilomas o verrugas genitales. La infección por VPH se transmite o contrae durante las relaciones sexuales (oral, vaginal o anal) sin protección con una persona infectada. Por ello, la importancia de tener una sola pareja sexual y utilizar el condón en todas las relaciones sexuales.

2. ¿Cómo debe ser mi higiene durante la menstruación?

En esta etapa, elimina

Tips

Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8am a 8pm, y los sábados de 8 am a 5pm. O visite nuestra página web www.sexoseguro.pe

truación, sin embargo es necesario realizarla a fin de evitar cualquier tipo de infección.

3. Mi esposa y yo tenemos verrugas que nos han salido en la parte exterior de nuestros genitales, ¿qué pasaría si mi señora sale embarazada, afectaría al bebe?

los restos del óvulo no fecundado, residuos de sangre y tejidos, por lo que si no se realiza una higiene adecuada, estos restos ocasionarían la presencia de olores fuertes y desagradables, así que debe lavar el

área genital. La forma correcta es hacerlo de arriba hacia abajo, usando un jabón neutro y evitando que este ingrese al interior de la vagina. Todavía hay personas que no creen en la higiene durante la mens-

La verruga genital o condiloma, es una Infección de Transmisión Sexual (ITS), causado por el Virus del Papiloma Humano (VPH) y se transmite a través de sexo vaginal, anal u oral, sin protección. Si su pareja sale embarazada, puede transmitirlo al bebe durante el parto, siempre y cuando las lesiones estén presentes, de lo contrario, es el especialista, quien evaluará la posibilidad de practicar una cesárea a fin de evitar el riesgo.

Pacientes con cáncer de mama son menores de 45 El Dr. Jaime Ponce La Torre, cirujano oncólogo y mastólogo de Oncosalud hizo un llamado de atención a todas aquellas mujeres que aún no se han realizado un chequeo preventivo de mamas. El especialista de Oncosalud indicó que el riesgo de padecer cáncer de mama se incrementa con la edad. “Sin embargo, la incidencia en mujeres jóvenes con cáncer

de mama viene en aumento, actualmente el 7% de las pacientes son menores de 45 años, y los pronósticos son alarmantes ya que se estima que dentro de unas décadas esta cifra se duplicaría”. Aunque aún no se sepa exactamente la causa principal del cáncer de mama, sí podemos definir que existen ciertos factores de riesgo como fumar, consumir alcohol y los

malos hábitos alimenticios, uso de anticonceptivos, no tener hijos o tenerlos a una mayor edad o aquellas mujeres que tuvieron su primer hijo después de los 30 años, terapias de reeemplazo hormonal después de la menopausia, falta de ejercicio físico, ellos están asociados con el estilo de vida de las personas es decir son factores modificables.

Eyaculación precoz afecta a 1 de cada 3 varones ◘ Diversos estudios señalan que uno

de cada tres hombres padece algún grado de eyaculación precoz a lo largo de su vida y, sin embargo, solo el 25% acude a un especialista para su tratamiento. Esta situación no es una condición pasajera como la mayoría de los hombres creen. “La reacción más habitual de los hombres que sufren eyaculación precoz es negarlo, y confían en que el problema se resolverá por sí solo, ignorando que este tipo de trastornos pueden causar otras dolencia más graves”, señaló el Dr. José Pablo Saffón, Director General de Boston Medical Perú. La eyaculación precoz, se puede dar a cualquier edad inclusive desde el inicio de las relaciones sexuales,

situación que puede ir aumentando a medida que avanza la edad, la base de estos trastornos son cambios en el metabolismo bioquímico cerebral, donde el estrés y la

ansiedad juegan un papel importante y pueden agravar la situación al punto de alterar el desempeño sexual en la cama. Cabe destacar que existen diferentes factores, como químicos, hormonales y psicológicos que intervienen de manera directa en cualquier aspecto relacionado con la sexualidad, es por ello que los varones apenas detecten algún problema sexual, deben acudir a un especialista que determinará las causas y el tratamiento más adecuado. “Los principales tratamientos para combatir la eyaculación precoz son medicamentos que estén bajo supervisión médica junto con terapias sexuales en pareja”, manifestó el Dr. Saffón.

17

Opinión Dr. Julio Dueñas Chacón Director de la Clínica Procrear www.procrear.com.pe

Embarazo con un solo ovario

U

na mujer en edad reproductiva, sus posibilidades de quedar embarazada con un solo ovario, permanecerían intactas siempre y cuando sea de buena calidad, y que la trompa del mismo lado sea permeable. Los ovarios son órganos bilaterales, ubicados uno al lado derecho y otro al izquierdo del útero, pero existen casos en que uno de ellos pueda ser extirpado por diversas razones, como un tumor o quiste de ovario, entre otros. Se sabe que la función principal del ovario es producir los óvulos (liberación de un óvulo por ciclo), ya sea del ovario derecho o izquierdo, turnándose de esta manera hasta el cese del ciclo reproductor de la mujer. Pero en el caso en que una mujer tenga un solo ovario, esta puede cumplir la función del otro ovario ausente, es decir, la ovulación se dará de forma única en este ovario, el ciclo reproductivo de la mujer llegará a su fin, por lo general antes que en las mujeres que tienen ambos ovarios. De otro lado, la mujer que está en búsqueda de salir embarazada, no puede considerar un impedimento el hecho de tener un solo ovario, ya que teniendo una trompa permeable, la fecundación se puede dar, sumado a que es una mujer joven, y mantiene una buena calidad de óvulos. En una situación, en que la trompa no resulta ser permeable, la paciente tiene la posibilidad de recurrir a los tratamientos de fertilidad, que serán de gran ayuda para lograr la maternidad; entre ellas la fecundación In vitro o el INVO, procedimientos de alta complejidad idóneos para estos casos, o sino también puede congelar sus óvulos, a través de la vitrificación para un embarazo a futuro.


laprimeraperu.pe 18/

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

Para

LEER El libro de los dragones

Autor: Gladys Flores Heredia La historia que se relata en esta obra te causara sorpresa, por cuanto verás aparecer a un dragón con dos cabezas: una en forma de cerdo y la otra conapariencia de lagarto. Esta criatura se come a los reyes de Plurimiregia y a las reinas de Allexanassa una vez al mes. De tal modo que los puestos de reyes están vacantes siempre.

Rompecabezas para volar Autor: Pilar González Vigil Mía, el abuelo Toto, el guitarrista Apólito, el perro Alma nos hacen descubrir la belleza del hogar, la escuela, la naturaleza, el arte. Pilar González Vigil conduce al lector, mediante dieciocho breves capítulos claros y fluidos como un manantial cristalino y lleno de ternura, por todos los caminos que llevan a la felicidad, que no es otra cosa que el amor.

La mariposa presumida Autor: Felipe Estupiñán Palacios Los diez cuentos que componen este libro entretienen, conmueven y reafirman la importancia de los valores. Así, personajes como la mariposa presumida, el hipopótamo corredor, el gorrión egoísta y el árbol renegón descubren que solo a través de la humildad, la perseverancia, la amistad y la tolerancia pueden vivir en armonía con la naturaleza y con los demás.

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Cartas

Miscelánea PRÓXIMOS

ESTRENOS misceláneas@laprimeraperu.pe

Rocanrol 68

¡Felicitaciones al JNE! Totalmente inclusivo. Me alegra que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), tenga dos jóvenes con habilidades diferentes (síndrome de down), trabajando con ellos. Johana, de 26 años, se encarga de dar la bienvenida a la institución a los invitados y ciudadanos, según sus necesidades de atención, mientras que Marco Antonio, de 25 años, apoya en la clasificación, registro, reparto, reproducción, escaneo y archivo de documentos. ¡Qué

lindo!, ellos también merecen oportunidades laborales como cualquier otro joven de su edad. Y aunque esta incorporación de jóvenes con síndrome de down se produjo en cumplimiento de un convenio de cooperación, es saludable. Espero que otras instituciones hagan lo mismo. Escribe: Fiorela Kapurro Nuñez fiore_kn@hotmail.com Respuesta: Esperemos que así sea.

¡Más feriados, más turismo! Lo bueno de los feriados es que la gente sale de viaje, se mueve, genera turismo en el propio país. El inconveniente es que siento que la economía ya no da como para salir de viaje en cada feriado. Mientras solo una minoría sale a pasear y divertirse, el resto debe quedarse en casa para ahorrar el dinero que se necesita y sobrevivir mes a mes. A estas alturas, el sueldo mínimo es insuficiente. No entiendo cómo es que pretenden engañarnos diciendo que el país va bien,

Solo un huevo para hepáticos y renales No sabía que las personas con problemas hepáticos o renales no deben consumir más de un huevo al día. Los expertos dicen que en esos casos, es mejor ingerir menos grasas y proteínas. Además, siempre escuché decir que el huevo no incrementaba el colesterol en la sangre, pero ahora dicen que no, que su consumo garantiza un estado de buena salud. Tampoco sabía que aunque la yema y clara se pueden comer indistintamente, la primera es

la parte más alimenticia del huevo, ya que contiene vitaminas, menos la C, minerales, 40% de proteínas y aceite monoinsaturado similar al aceite de oliva que es bueno para el corazón. Escribe: Martina Lazaro Deza martina34ld@gmail.com Respuesta: Bueno, por lo menos ya sabe que de no tener ningún tipo de restricción, se puede consumir más de un huevo al día.

que económicamente estamos en un buen momento y que no tenemos de qué preocuparnos. Espero que las cosas cambien porque el peruano común y pobre siempre ve que las autoridades viven como reyes, mientras que la mayoría tiene que trabajar hasta para comprar agua.

La película narra la historia de tres amigos que pasan lo que será su último verano antes de iniciar la universidad. Una rutina que cambia con la llegada de una joven de espíritu hippie: Emma. Ahora, con la intención de impresionarla, Manolo comenzará a tomar una serie de decisiones desafortunadas, como robar el auto de su papá para ir al concierto de su banda favorita.

Gravedad ERyan Stone, una brillante ingeniera médica en su primera misión en un transbordador. Este viaje lo hace con el veterano astronauta Matt Kowalsky (George Clooney) al mando de su último vuelo antes de retirarse. Sin embargo, lo que aparentemente es solo una rutina, se vuelve un desastre. El transbordador se destruyó, dejando a Stone y Kowalsky completamente solos.

Escribe: Osmel Yahua quispe osmelyquispe@gmail.com Respuesta: Gracias por escribirnos.

Violencia preocupante Cómo es posible que los eventos deportivos siempre terminen mal, con heridos, muertos, personas lastimadas. ¿Será que jamás se podrá tener una fiesta deportiva sin tener que ver luego en Tv noticias relacionadas a violencia? Apoyo la intención de crear programas sociales integrales

para evitar violencia en fútbol. Los peruanos ya estamos cansados de ver víctimas tras cada evento importante. Escribe: Jorge Trujillo M. jtrujillom@gmail.com Respuesta: Esperemos que encuentren una alternativa para controlar el tema.

La Increíble Vida de Walter Mitty Es una comedia de aventuras que celebra el verdadero potencial de todos. Walter Mitty lleva una vida llena de aventura y romance, pero solo cuando está soñando despierto. En la vida real, es un tímido trabajador de la revista Life que no puede ni invitar a salir a su bella colega. Pero cuando su empleo está en juego Walter deberá al fin ponerse en acción.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

G

E

N

R

O

J

Ñ

P

I

Q

A

M

A

I

R

O

N

M

A

N

P

T

A

A

R

W

X

Y

A

E

Q

S

O

Ñ

S

F

F

T

S

U

P

E

R

M

A

N

Ñ

A

I

A

C

O

N

D

O

R

I

T

O

L

E

T

O

Ñ

K

S

A

M

O

H

Ñ

D

L

H

N

X

M

E

N

E

T

U

P

A

D

O

A

T

R

Ñ

K

T

O

L

S

I

V

R

N

B

Y

U

Z

E

Ñ

K

O

T

S

I

M

E

O

N

T

O

P

S

W

O

E

O

A

I

P

T

U

R

V

W

A

E

H

A

P

E

I

Z

Ñ

O

Q

R

S

T

Historietas HOMBRE ARAÑA SUPER MAN XMEN IRON MAN

Soluciones

A

O N

INTERJECC. TELEFONICA

E

R

O

S

R

A

T

O

O

N

A

B

R

O

N

IGUALDAD DE NIVEL

I

COPO DE NIEVE

MATO A ABEL

I

N

R

A

C

U

J

A

M

A

R

E

S

P

I

N

O

O

N

E

E PUNTO EN EL DADO

S

L

O

R

V A

L

O

P

O

R

E

R

A

B

S

O

N

T

O

DIOS SOL INCA

R

O

N

“EL MATADERO”

E

G

E

O

E

N

L

M

A

H

EXTENDIDO, DILATADO

MAR (FRANCES)

R

E

C

RETRASO

A

PERU, TRATA OJOS

M

A

K

T

O

O

N

I

G

MADRE DE EPAFO

O

I

A TRAVES DE

N

A

AMADA DE DAFNIS

DE SEXO MASCULINO

C O

NO (INGLES)

METAL PRECIOSO

I

O

GOLEADOR M-1978

M

M

PALO DE LA BARAJA CASCO DE ARMADURA

COLA

N

D

P E

... WELLES, ACTOR

C

PADRE DE AQUILES

A N

ENTRAR EN (INGLES)

A

ISMAEL RIVERA

O

MARCAR UN TANTO

PADRE DE TESEO

IMPULSO ESPONTANEO

O

LICOR DE JAMAICA

A

D

ABUELA DE JESUS

FLANCOS DE LA H

Y

S A

NOBEL 1959 MEDICINA

L

SU CAPITAL ES APIA

E L

N

TAZON SIN ASAS

N

D E

EL POETA DE LA ZURDA

E

L

DIOS (LATIN)

E

UNO (INGLES)

A M

E

BORRACHERA

A

N I

SUCESOR NATURAL DE DE CLAUDIO IRAN

ROEDOR DESGASTE, CASERO CORROSION

R

A

LECHO DE AVES

AUTO DE CARRERA

PREFIJO ABEJA

BATRACIO ANURO

R

A

R BUFALO DE LAS CELEBES

N O

O P

PREFIJO SUEÑO

ASI SEA

A

PIEZA DE AJEDREZ

E

A

“GRAZIELA”

RALEA, CALAÑA

N

ABIERTO (INGLES)

C A

AZOE, RADIO

K

E

ROSTRO

PREFIJO VINO

COMER, TRAGAR

DIOS HINDU DEL AMOR

LAGO SALADO DE ASIA

A R

PUA DE PLANTAS

A S

REDONDEL, RUEDO

EMBROLLO, LIO

LO QUE RESPIRAMOS SODIO

N A

POLLINO, BORRICO

L A I

CONDORITO MAFALDA GARFIELD CONAN

No hay Primera sin segunda Nº 137

HECES DEL VINO

HULK SIMEON THOR METEORO

O T

NOTA MUSICAL

O N

BANCO VATICANO

I

R

O

E

R

Nº 138

Nº 139

SI USTED COME MUCHO HUEVO LE ZAPATEARA EL HIGADO...

DOCTOR ¿SI COMO MUCHO HIGADO?...


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

GRAMA

Divertimentos WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy tendrás la guía que necesitas para tomar esa decisión importante, hoy presta atención a las señales.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

HIT DE CAMILA

BULTO

Las cosas que hagas en unión con esa persona importante, será lo más indicado. Pide ayuda si la necesitas hoy, te la darán. Suerte.

22 JUNIO-23 JULIO Suelta ya esas cosas que no deben seguir en tu vida, como esos malos sentimientos. Si lo haces, todo se dará de la mejor manera. Piénsalo. INTERJECC. TELEFONICA

LETRAS CONTIGUAS

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Todo para ti llega poco a poco. Dale ese espacio de tiempo a las cosas que están por llegar, no desesperes hoy. Calma.

VIRGO Si las cosas parecen no moverse es porque algo merece madurar. Espera con tranquilidad, pero sobre todo confía . Hoy toma un tiempo para ti.

GAS & “LA HIJA NERVIOSO DEL CAPITAN”

COMPLETO, ENTERO

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy Dios es la energía más importante para ti. Encuéntrate con la fuente principal de tu ser y descubre lo bueno que tienes.

OPUESTO A SUROESTE

ARGON

RIO DE PAKISTAN

PIEL DEL ROSTRO

22 MAYO-21 JUNIO

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

AUTOR VAL “LA PALIZADA”

ACASO, ALBUR

“LOS ENANOS”

JANE AUSTEN

ALBUM “LUNAS ROTAS”

PREFIJO MONTAÑA

“LA LEY DEL AMOR”

MONEDA IRANI

REPOLLO

“LA YEGUA VERDE” PREFIJO AIRE

MAURICIO RAVEL

TOCAR PALENQUE, NOMBRE DE LEVEMENTE LIZA LETRA

ANILLO, SORTIJA

GÉMINIS

CÁNCER

RITMO DE PEREZ PRADO

AMADO DE TRINITY

COGER, AGARRAR

SITIO POBLADO DE ARBOLES

CABEZA DE GNADO

MOSTRAR ALEGRIA FLANCOS DE LA S

ARQ. BOCA MARINERO, JUNIORS NAVEGANTE

TONTO, MEMO

MANADA, SALA PA’ VER REBAÑO PELICULAS

CALE, CINGARO

... HAYA ... OROYA

TOME CONTRACCION ZARCILLO, NOTA MUSCULAR PENDIENTE

PADRE DE DEYANIRA

VOZ DE SODA STEREO

... OLCESE ... MORO

CAMINO ESTRECHO

CEREMONIA

PINZA DE CIRUJANOS

CARRIL DE VIA FERREA

MUSEO DE PARIS

TERRENO SIN LABRAR

VOCALES DEBILES

ANALI ... = “CHELITA”

NOBEL 1987 DE LA PAZ

“ISMAELILLO” CIUDAD DE BRASIL

LAS VOCALES

MURCIELAGO (ING)

MADRE DE APOLO

DESAFIO

“XIMENA DE DOS CAMINOS”

PANCHO VILLA

TENDERO

... ALONSO ... MAGUIÑA

PADRE DE CANAAN

Ya es el momento de florecer y hoy te darás cuenta de todas las cosas buenas que el universo tenía preparado para ti, solo espera y verás.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Cuidado con los celos y los enojos por cosas que no se dan de la mejor forma. Recuerda, si te llenas de mala energía, todo será malo, déjalo pasar y llénate de amor.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

La soledad hoy te puede llegar más hondo que nunca, no le temas, piensa que es momento de meditación y reflexión.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy tienes el mundo en tus manos, puedes pedir y hacer lo que sea mejor para ti, porque todo el universo te dará la mejor de las energías. Pruébalo.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO La mente puede jugarte una mala pasada. No sigas esos malos pensamientos hoy, deséchalos. Solo llénate de lo mejor que te da la vida, eso será lo que cerrará mejores momentos.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO La confianza que necesitabas llega hoy a tu vida y te sientes más fuerte que nunca. Es el momento de sacar muchas cosas pendientes. Adelante.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

Por Estuardo Núñez ◘ Expertos en el tradicionalis-

ta Ricardo Palma (1833-1919) confluyen en Lima para el XIII Encuentro Internacional ReVisión de las Tradiciones, organizado por el Instituto Ricardo Palma, que este año rinde homenaje póstumo al doctor Estuardo Núñez Hague. Desde hoy hasta el viernes (5 p.m.). Ccori Wasi: Av. Arequipa 5198, Miraflores. Ingreso libre.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Hilo conductor ◘

Presentan hoy (7 p.m.) el libro “El hilo conductor. Tradición y moda en el Perú”, de la docente, investigadora y diseñadora étnica peruana Olga Zaferson (Juliaca, 1945) Participan: el investigador Edmundo Murrugarra y los maestros de danza Álex Álvarez y Jorge Luis Medina. Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas”: Jr. Ica 143, Lima. Ingreso libre.

◘ Maestro de la escena europea teatral, cinematográfica y operística del último medio siglo, el director francés Patrice Chéreau murió este lunes a los 68 años de edad. Dirigió numerosas obras de teatro entre las que destacan “Fulgor y muerte de Joaquín Murieta” del escritor chileno Pablo Neruda (1970), pero fue su puesta en escena de “Hamlet”, de William Shakespeare, en el Festival de Aviñón (sur de Francia) de 1988 el que le valió cinco Molières, galardones del mundo del teatro francés.

con alma inca

/21

Informe CVR, diez años

Congreso por Martha Hildebrandt

El Instituto de Defensa Legal organizó para hoy (5 p.m.) el panel “Las heridas de la guerra en el sistema de justicia: A 10 años del Informe Final de la CVR”, con el fin de evaluar los avances, retrocesos y pendientes que tiene el sistema de justicia al respecto. La cita es en Av. Pardo y Aliaga 272, San Isidro. Ingreso libre, previa inscripción a csilva@idl.org.pe

del Perú, Costa Rica, Argentina y Chile organizan el VIII Congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía en homenaje a la lingüista peruana Martha Hildebrandt Pérez Treviño. La inauguración es hoy, a las 10 de la mañana, en la Casa de Osambela: Conde de Superunda 298, Lima. Informes 4282884.

Falleció el francés Patrice Chéreau

Finlandesa

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

◘ Las Academias de la Lengua

La flautista finlandesa Ulla Suokko vive enamorada del Perú y sus raíces.

FLAUTISTA INAUGURA esta noche XI Festival

Internacional de Música Contemporánea. Siente un respeto por las costumbres ancestrales peruanas y las raíces andinas y cree que en su otra vida debió haber nacido en esta tierra, que ya ha visitado hasta en nueve oportunidades. “Desde la primera vez que escuché las palabras Machu Picchu y Perú, cuando tenía 7 años, hubo algo que me atrajo hasta aquí. Y cuando llegué, supe que estaba en casa”, afirma. La flautista finlandesa Ulla Suokko ha confeccionado instrumentos musicales singulares. Después de dar gracias a la pachamama, ha recogido las piedras de Machu Picchu y del mar de Grau para buscar los soni-

dos del alma. Usa, además, los huesos y las plumas de los cóndores. Cada uno de estos elementos lleva consigo la carga energética, la historia y la esencia de su lugar de origen. Con el apoyo de diversos instrumentos, las grabaciones de los sonidos de la naturaleza y su voz sin igual, Suokko comparte con los niños peruanos diversos cuentos en forma de canciones. Así son sus conciertos pedagógicos. Allí, los menores

El reto

Festival espera superar los 5 mil espectadores que tuvo el año pasado.

no solo interpretan piezas en español y finlandés, sino también sienten en sus almas el mensaje de paz y armonía. “En esta experiencia, los cuentos son música. Y se puede hacer música a través de los cuentos”, explica. Ulla Suokko inaugurará esta noche el XI Festival Internacional de la Música Contemporánea (FIMC) en el Teatro Municipal, junto a Jean Pierre Magnet, la Orquesta Sinfónica Nacional y músicos extranjeros de tres continentes. El viernes 18 de octubre, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) cerrará el evento con el homenaje a los compositores nacionales José Carlos Campos y José Sosaya. La obra completa de Enrique Verástegui, “Splendor”, editada en México, será presentada vía skype en el IV Festival de Poesía de Lima, que comienza hoy y culmina el domingo, y cuyo objetivo principal es la creación de nuevos espa-

Poetas vía skype cios, autores y públicos para el desarrollo de la poesía y la sociedad. Por este mismo medio habrá un recital con poetas peruanos residentes en el extranjero; entre ellos,

Óscar Málaga (Nueva Zelandia). También se presentará la muestra de poesía peruana actual “Vox Horrísona”, editada en México. El Festival se desarrolla-

rá en diversos espacios de la capital, como en la Casa de La Literatura, el Museo Metropolitano de Lima, el Cholo Bar & Fun, entre otros. Habrá visitas y lecturas en el cementerio Presbítero Maestro y en las ruinas sagradas de Pachacamac.


laprimeraperu.pe 22/

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, acordaron realizar acciones conjuntas en beneficio de los jóvenes que se encuentran en los centros de rehabilitación social de la capital, en el marco de un convenio de cooperación que ambas instituciones suscribieron en diciembre de 2012. La autoridad edil señaló que se contribuirá con la reinserción social de los menores que se encuentran internados, por ejemplo, en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, más conocido como ‘Maranguita’, así como en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita, que alberga solo a mujeres. En este sentido, Villarán anunció la cesión en uso de un terreno en Ancón, de propiedad del municipio capitalino, para el traslado de dichos centros juveniles, que actualmente están ubicados en el distrito de San Miguel. Ambas autoridades acordaron revisar y evaluar este proyecto integral. CONTRA ACCIDENTES Con la participación de

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

◙ Municipios

Festival de Beneficiarán a los menores “IMarinera en de centros de rehabilitación Lima Este” ATE

JÓVENES PODRÍAN SER TRASLADADOS a establecimientos mucho más grandes y cómodos. Trabajos para reducir accidentes continúan más de 120 asistentes se realizó el foro ‘Juntos por una Lima renovada: Alto a los accidentes de tránsito’, cuyo objetivo fue desarrollar y fortalecer comportamientos, así como actitudes adecuadas en los usuarios de la vía pública para generar una cultura de prevención de accidentes de tránsito. “Todos sabemos que la Reforma del Transporte es el principal cometido de esta gestión edil y estamos seguros que cuando empiece a funcionar el nuevo Sistema Integrado del Transporte las causales de accidentabilidad disminuirán considerablemente”, expresó María Jara, gerente de Transporte Urbano del municipio capitalino, durante su mensaje

de inauguración del foro. La funcionaria edil indicó que es importante que los conductores de las unidades vehiculares tomen conciencia en la prevención de accidentes al momento de desplazarse por las vías. “Más del 50% de accidentes de tránsito en el país suceden en esta ciudad”, precisó. El presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial, General PNP(r) Enrique Medri Gonzales, señaló que la alta velocidad en el transporte, ocupa el primer lugar de las causas que ocasionan más accidentes de tránsito con consecuencias fatales, le sigue la irresponsabilidad de los choferes, el consumo de alcohol y por último la imprudencia del peatón.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Marinera (7 de octubre), la Municipalidad de Ate auspiciará el primer “Festival de Marinera de Lima Este”, a realizarse este 13 de octubre en el Mall Aventura Plaza de Santa Anita. Según se informó, la organización del evento estará a cargo de la Escuela de Talentos que dirige Stephany Rojas, quien es campeona nacional de este baile y quien también participa en la película “Sueños de Gloria”, próxima a estrenarse. Los actores de este film participarán como invitados especiales en el evento. El alcalde de Ate, Oscar Benavides, destacó que la Marinera es uno de los bailes nacionales más hermosos y que una forma de rendir homenaje a esta danza es este festival, donde se podrá apreciar performances en pareja y en grupo. El ingreso es gratuito.


laprimeraperu.pe NACIONAL

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

/23

Prohíben matanza de gatos en festival FALLO JUDICIAL ordenó la suspensión definitiva del controvertido “Festival del Curruñao” por considerarlo un acto cruel contra los animales.

JUNÍN

Señor de los Milagros recorrió Huancayo ◘

La imagen del Señor de los Milagros realizó su primera procesión en la ciudad de Huancayo acompañado de cientos de fieles, quienes partieron desde su santuario ubicado en la avenida Huancavelica, para luego recorrer las principales calles de la ciudad hasta llegar a la catedral. El mayordomo general de la Hermandad de Cargadores del Señor de los Milagros, Casio Torres, indicó que

el recorrido de la imagen se extenderá debido a que solo se movilizará por la calles de Huancayo distrito y no por los periféricos como años anteriores. Por otro lado, el jefe de la 31° Brigada de Infantería del Ejército, general de brigada Marino Ambia, manifestó que la imagen fue cargada en hombros por los efectivos militares como es tradición. Asimismo, las mujeres asumieron de sahumadoras.

AREQUIPA

Ingemmet analizará peligros geológicos ◘ El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) analizará los diversos peligros geológicos y su impacto en la sociedad y el medio ambiente durante el Foro Internacional de Peligros Geológicos “Volcanes, Sismos y Movimientos en Masa”, que se realizará en Arequipa entre el 14 y 16 de octubre. En el evento se transmitirán experiencias de varios países sobre investigaciones geocientíficas, prevención y reducción de riesgos, así

como acciones de preparación, respuesta y rehabilitación, expresó el ingeniero Lionel Fidel Smoll, director de Geología Ambiental y Riesgo Geológico de la institución. La reunión contará con la participación de renombrados científicos extranjeros y nacionales, entre ellos los doctores Pablo Samaniego y Benjamín Van Wyk de Vires, del Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD) y el Laboratorio Magmas y Volcanes de Francia.

El popular “Festival del Curruñao” o “Festival del Gato”, que se realizaba en la ciudad de Cañete como parte de las celebraciones en homenaje a Santa Efigenia, quedará prohibido definitivamente tras la admisión en primera instancia de un fallo del Juzgado Civil de esta ciudad. La iniciativa para promover la eliminación de esta tradición cruel surgió del Colegio de Abogados de Lima (CAL), quienes hallaron respaldo de la justicia a la acción de amparo y una medida cautelar planteada

por la Comisión de Estudio de los Derechos de los Animales al pedir la suspensión de esta actividad por considerarla un acto cruel. La presidenta de este grupo de trabajo, Sonia Córdova, detalló que el “Curruñao” constituía un festival en el que torturaban y asesinaban con petardos a los gatos para luego ser cocinados y vendidos al público como un platillo. Esta abogada detalló que gracias a las fotos y videos que proporcionaron los colectivos defensores de los animales, la opinión

pública logró conocer toda la crueldad a la que eran sometidas decenas de gatos cada año durante el festival. Este espectáculo, además, no podría ser considerado “natural”, pues atentaba contra los derechos de los animales y dañaba psicológicamente a los asistentes, incluyendo a menores de edad que presenciaban estos actos. “En fotos y videos se ve cómo menores presenciaban las ‘corridas de gatos’, en las que los amarraban y sujetaban con cohetes”, explicó.

La resolución del Juzgado Civil de Cañete creará un precedente para evitar que otros actos similares se realicen en otros puntos del país y permitirá defender los derechos de los animales expuestos a maltratos. La representante del Colegio de Abogados de Lima hizo un llamado para que la ciudadanía denuncie los casos de maltratos a los animales, comprometiendo su intervención con una acción de amparo y una medida cautelar para revertir estos hechos.


laprimeraperu.pe 24/

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Condenan a fundador del PASOK

EXMINISTRO griego fue acusado de recibir sobornos de empresas de armas.

El siete veces exministro socialista Akis Tsojatzopoulos fue condenado a 20 años de prisión por lavado de dinero y corrupción a través de una elaborada red de empresas nacionales que enviaban los fondos a paraísos fiscales. La red también utilizó cuentas bancarias en el extranjero y operaciones en el mercado inmobiliario internacional para hacer “desaparecer” el rastro del dinero. Tsojatzopoulos consiguió hasta 55 millones de euros mediante la aceptación de sobornos provenientes de grandes empresas armamentísticas durante sus años como ministro de Defensa. Fungió como tal desde 1997 a 2001. Uno de los contratos que promovió fue la compra de cuatro submarinos Tipo 124 a la empresa alemana Ferrostaal por 2.850 millones de euros. Otro caso es la compra de un costoso sistema de misiles rusos Tor M1. Los investigadores encontraron hasta 13,3 millones de euros en cuentas bancarias en Suiza blanqueados por la trama y relacionados con esa operación. Tsojatzopoulos fue uno de los fundadores del Movimiento Socialista Panhelénico (Pasok), una agrupación clave en los últimos 40 años de historia en Grecia. Siete ministerios avalan su relevancia política

existe límite alguno, en vez de la aceptación de sobornos. Tsojatzopoulos acusó por carta a los jueces de plegarse a “intervenciones de arriba” y denunció haber sido utilizado para cubrir los escándalos de los dos grandes partidos de Grecia, el Pasok y los conservadores de Nueva Democracia, actuales gobernantes. El ex ministro convicto ya amenazó en los últimos meses con contar todo lo que sabe sobre los dos partidos en caso de ser encarcelado. Intentó que los jueces llamasen a declarar a los antiguos miembros del Consejo de Estado y Defen-

COREA

Lanzan amenazas contra EEUU tras maniobras Corea del Norte amenazó con una “catástrofe atroz” y puso a sus tropas en estado de alerta por las maniobras militares que Japón, Estados Unidos y Corea del Sur iniciaron ayer. La agencia de noticias oficial norcoreana KCNA dijo que las tropas de Pyongyang están “listas para lanzar una operación militar en cualquier momento”, y advirtió que las maniobras “pueden provocar un desastre imprevisible”. “Estados Unidos será totalmente responsable de una catástrofe atroz que se encontrarán sus fuerzas de agresión imperialistas”, y agregó que para el Norte la situación en la península “se

Amasó una fortuna de la corrupción. en un estado atónito antes los casos de corrupción revelados en los últimos años. Podría pasar hasta ocho años en prisión. Ésa es la tercera parte de los 28 años en total a los que fue condenado. Los ocho años adicionales pertenecen a una sentencia anterior por haber mentido en sus declaraciones de bienes y capital. El exminitro apelará la sentencia. Antes intentó acogerse al estatuto de limitaciones vigente en Grecia para los cargos públicos del país. Los jueces reaccionaron entonces basando el caso en lavado de dinero, caso para el que no

Mundo

www.laprimeraperu.pe

sa, en vano. Ellos también firmaron los contratos de armas. El político socialista no irá solo a la cárcel. Será acompañado por buena parte de sus colaboradores. Hasta 17 personas han sido condenadas en relación con el caso. Entre ellas se encuentran su mujer, Viki Stamati y su hija Areti. Ambas deberán cumplir 12 años en prisión. También su exmujer, Godrun Moldenhauer, deberá pasar seis años entre rejas. Ha recibido igual condena Nikos Zigras, primo de Tsojatzopoulos y confidente de la Policía.

SUECIA

tensa de nuevo”. Japón, Corea del Sur y Estados Unidos iniciaron maniobras militares navales con el uso de submarinos nucleares como el estadounidense USS George Washington, en un “ejercicio anual de investigación y salvamento, de naturaleza humanitaria”.

ESPAÑA

Reclaman por líder de Al Qaeda en Libia La organización Human Rights Watch (HRW) pidió al Gobierno de Estados Unidos que el líder de Al Qaeda recientemente capturado por las fuerzas norteamericanas en Libia, Abu Anas al Libi, sea procesado de acuerdo con las normas internacionales de Derechos Humanos. En un comunicado, HRW declaró que el anuncio de que Al Libi ha sido detenido en aplicación de “las leyes de la guerra” suscita “preocupación por su captura y por el tratamiento”

de que pueda ser objeto. Efectivos de Delta Force capturaron a Al Libi en Trípoli este sábado y lo llevaron a bordo de un buque de guerra de la Marina estadounidenses, donde estaba siendo interrogado por expertos del FBI, la CIA y otras agencias de seguridad. El arresto de Al Libi, buscado por Estados Unidos por los atentados contra sus embajadas en Kenia y Tanzania en 1998 en los que murieron más de 200 personas, generó malestar en Libia. FOTO: XINHUA

Nobel para descubridor de ‘partícula de Dios’ Con un inusual retraso de una hora, el Comité Nobel entregó el premio de Física a Peter Higgs, descubridor de la llamada “partícula de Dios”, que compartió el premio con el belga François Englert por sus trabajos sobre el bosón de Higgs, piedra angular de la estructura fundamental del universo. Los dos científicos fueron recompensados por sus investigaciones sobre “el descubrimiento teórico de un mecanismo que contribuye a nuestra comprensión del origen de la masa de las particular subatómicas, que fue confirmado recientemente”, precisó el comité Nobel en un comunicado. El hallazgo del bosón de

Higgs es ya considerado uno de los descubrimientos científicos más relevantes de este siglo. Higgs lo postuló como una idea en 1964 y el año pasado su existencia fue confirmada por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Después de mucho tiempo rastreándola, finalmente fue cercada en el Colisionador de hadrones o la “máquina de Dios”. De su existencia depende, entre otras cosas, que la teoría actual que explica el Universo visible sea correcta. Y no sólo eso: de sus características pueden depender las futuras investigaciones para comprender el Universo oscuro, que no está explicado por el Modelo Estándar.

FOTO NOTICIA UN TUNECINO FUE DETENIDO bajo la acusación de ser el traficante que se encargó de llevar desde Libia el barco con 500 inmigrantes que naufragó frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa. Él fue conducido a la cárcel siciliana de Agrigento. Algunos de los 155 supervivientes del naufragio, señalaron a Bensalem Khaled como “el capitán” del pesquero en el que viajaban y él que prendió fuego a una manta, que provocó después el incendio del barco.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Mundo La presidenta Cristina Fernández fue operada con éxito de un hematoma de la cabeza en un sanatorio de Buenos Aires, a 19 días de las cruciales elecciones legislativas en Argentina. La presidenta evoluciona favorablemente y permanece internada en la unidad de cuidados intensivos, señaló el primer parte médico tras la intervención. “La operación ha sido satisfactoria. La presidenta está de muy buen ánimo y ya está en su habitación”, anunció el vocero presidencial Alfreso Scoccimarro. Sus palabras fueron recibidas con una aclamación de decenas de militantes que llevaron su solidaridad a la clínica Favaloro, ubicada a 400 metros del Congreso. El parte médico indicó que “se le realizó la evacuación de un hematoma subdural derecho a la presidenta” y que se trató de una cirugía “sin complicaciones”. A Cristina se le detectó un coágulo entre el cerebro y el cráneo a raíz de un traumatismo sufrido el 12 de agosto y los médicos le indicaron un mes de reposo. Pero el domingo la pre-

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

/25

Cristina evoluciona bien tras operación PRESIDENTA ARGENTINA fue operada satisfactoriamente y se encuentra bien tras la cirugía. FOTO: XINHUA

Seguidores de Cristina Fernández siguen evolución de operación. sidenta sintió un hormigueo y falta de fuerza en su brazo izquierdo por lo que los médicos decidieron operarla. Según Anders Cohen, jefe del Neurología del Brooklyn Hospital Center de Nueva York,

un paciente de este tipo “deberá permanecer hospitalizado unas 72 horas” para luego iniciar su convalecencia hasta recuperar plenamente su estado “entre cuatro y seis semanas”. La presidenta recibió la

noche del lunes la visita del vicepresidente Amado Boudou, quien quedó a cargo del Ejecutivo en plena campaña electoral, aunque no se anunció oficialmente el traspaso temporal de mando. “Lo que pide la presi-

denta es que mantengamos la gestión y en eso nos va a encontrar”, dijo Boudou. El traspaso de mando cobra relevancia en plena campaña hacia los comicios legislativos del 27 de octubre

cuando se renuevan la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, a mitad del segundo y último mandato de Kirchner. Tras sufrir una severa derrota en varios distritos clave en las primarias de agosto, la presidenta se lanzó de lleno en la campaña para intentar revertir la tendencia y mantener la mayoría en ambas cámaras. Boudou, que tiene muy baja popularidad, deberá encabezar los numerosos actos que tenía previstos la presidenta en todo el país, en momentos en que sondeos de opinión pronostican otro triunfo de la oposición en la emblemática provincia de Buenos Aires. El vicepresidente, exministro de Economía entre 2009 y 2011, es investigado en la Justicia por presunto tráfico de influencias en favor de una empresa gráfica, aunque no se han hallado pruebas en su contra y no está inculpado.


laprimeraperu.pe 26/

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Incendio genera miedo en V.M.T.

FOTO: HUGO CUROTTO

NO HUBO VÍCTIMAS QUE LAMENTAR, pero ferretería quedó totalmente destruida. Pérdidas serían millonarias.

Los pobladores del asentamiento humano Micaela Bastidas, en Villa María del Triunfo, vivieron momentos de tensión debido a un incendio de grandes proporciones que se desencadenó en el segundo piso de una ferretería, ubicada en la cuadra 32 de la avenida Pachacútec, donde se almacenaban productos inflamables como pinturas y disolventes. Los bomberos voluntarios pudieron controlar las llamas luego de una hora de intenso trabajo. Aunque no se registraron víctimas, las pérdidas materiales serían cuantiosas pues casi el 100% de los artículos del local fueron reducidos a cenizas en pocos minutos. Los pocos objetos que se salvaron fueron recogidos por los propietarios, ante la mirada de personas de mal vivir que pretendían aprovecharse de la desgracia. Según trascendió, el fuego pudo iniciarse por un cortocircuito, no obstante, Nelson Tirado, jefe departamental Lima Sur de los bomberos, precisó que el origen del incendio aún es materia de investigación. Las llamas, dijo, se extendieron rápidamente, por lo que fue necesaria la presencia de al menos una docena de unidades. “Para atender esta emergencia fueron necesarias trece unidades procedentes de distritos aledaños, de las cuales ocho son motobom-

FOTO: RAÚL ARRIARÁN

EN EL HUALLAGA

Director de PNP pide compromiso a los efectivos El director general de la PNP, Jorge Flores Goycochea, exhortó a los efectivos destacados en el Huallaga, en Tingo María, a continuar con estoicismo su noble tarea de combatir contra todo aquello que pueda poner en riesgo el orden y la seguridad pública en este lugar de la Amazonía. El alto mando policial llegó a la zona y tras verificar in situ los servicios policiales, realizó una inspección y supervisión en las diferentes dependencias como ‘Paraíso’, ‘Yanajanca’ y bas, una cisterna, dos ambulancias e igual cantidad de unidades de rescate. Gracias a que se “confinó” el fuego aplicando abundante agua a su alrededor, se pudo evitar que las llamas se propaguen y afecten a las viviendas contiguas”, explicó. Tirado confirmó que el fuego destruyó completamente todo lo que había en el inmueble, y afirmó que debido a que se encontraban almacenados productos como pin-

turas, thinner y artículos de plástico, se dificultó la labor de los hombres de rojo para controlar la emergencia. MUNICIPIO ACTÚA Romel Calderón, subgerente de Defensa Civil de Villa María del Triunfo, señaló que, a diferencia del primer nivel del negocio, el segundo no contaba con la autorización del caso pues, dijo, nunca les fue posible realizar inspecciones para acreditarla con la li-

cencia respectiva. Asimismo, refirió que la comuna atenderá a los afectados. “Nosotros (el municipio) tenemos que apoyar a los damnificados con personal de serenazgo, para evitar el pandillaje. Hemos traído un camión para que los afectados lleven los productos que se salvaron a un lugar seguro, donde no estén en peligro, como aquí, que ya es inhabitable”, precisó.

‘Madre Mía’. Estas acciones de control forman parte de las visitas inopinadas programadas por el Alto Mando Policial, que buscan supervisar los servicios policiales en las diferentes regiones de nuestro territorio patrio. El frente policial Huallaga, compuesto por las dependencias antes mencionadas, es uno de los que mayor peligro afronta por la presencia de elementos narcoterroristas que ya han cobrado la vida de más de una docena de jóvenes efectivos.

DEL 9 AL 12

PERDIÓ RIÑÓN

Otárola inaugurará Congreso Mundial del Notariado

Un hombre perdió su riñón derecho y quedó al borde de la muerte luego que su pareja lo acuchillara, supuestamente, en un acto de defensa propia. Alexander Michael Morales Torres de 21 años, fue atacado por Ana Mercedes Moreno, de 24 años, al interior de la vivienda que compartían en la avenida Carabayllo del distrito de Comas. Según informó la policía, la mujer que registra antecedentes por robo agravado, condujo al herido hasta el hospital de Collique, donde

El presidente del Congreso, Fredy Otárola, inaugurará hoy el XXVII Congreso Internacional del Notariado, el más importante encuentro mundial del Notariado. Lo acompañarán en la ceremonia la ministra de la Mujer, Dra. Ana Jara, la congresista Marisol Pérez Tello, el presidente de la Unión Internacional del Notariado, Jean-Paul Decorps, entre otros. Según se informó, el evento abarcará distintos temas como las “Reflexiones del Notariado sobre el Derecho de Familia y Sucesiones frente a las Nuevas Relaciones Sociales”, aspectos que cobran particular importancia a partir del nuevo concepto de sociedad en que vivimos.

Mujer acuchilla a su pareja y lo deja grave aseguró que fueron víctimas de un asalto. No obstante, horas después confesó su agresión asegurando que fue en defensa propia porque Morales era muy celoso. Tal versión dejó dudas en los familiares. El tío de la víctima dijo que el joven de 21 años es muy tranquilo y honesto. Señaló además que su sobrino se dedica a la carpintería y no anda en malas juntas. Asimismo, deslizó que Morales habría sido atacado por la expareja de la mujer, quien sería un expresidiario.

De igual forma, se tratará la “Seguridad del Mercado Inmobiliario y los Instrumentos de Regulación”, que es de importancia vital si tomamos en cuenta el boom inmobiliario que se percibe actualmente en nuestra sociedad y en otras comunidades emprendedoras; por lo que corresponde a las instituciones como el Notariado procurar la seguridad jurídica necesaria en dichas transacciones. Asimismo, se llevará a cabo un foro sobre “La Desjudicialización de los Conflictos y Litigios en las Relaciones Jurídicas, Civiles y Comerciales”, como método alternativo de resolución de conflictos, entre ellos el arbitraje y la conciliación.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

Esto sí es guerra LA EMPRESA QUE MANEJA a los participantes del conocido reality denunció que se han venido haciendo falsos anuncios sobre sus patrocinados Parece que todo lo que rodea los realities de televisión se está volviendo polémico. En esta oportunidad los hechos se vienen suscitando alrededor de “Esto es Guerra”. En un comunicado a los medios de prensa, “Producciones PRO TV”, empresa encargada de manejar a los participantes del programa de entretenimiento juvenil, denunció algunas irregularidades. “Tenemos el deber de desmentir la participación de alguno de nuestros artistas dentro de sospechosas presentaciones en distintos puntos de la ciudad, falsas actuaciones que vienen siendo anunciadas sin nuestro consentimiento utilizando nuestro nombre y marca”, dice en el comunicado. La empresa también apunta contra alguien específico: “En concreto nos referimos a la supuesta actuación del elenco de Esto es Guerra el próximo sábado 19 de octubre en el Complejo

Aniversario en El Huaralino

◘ Evelyn Campos y Giuliana Rengifo, integrantes de la agrupación femenina Aguas de oro, tienen todo listo para celebrar su segundo aniversario este sábado 12 de octubre en El Huaralino de Los Olivos. En este día tan especial estarán acompañadas de Janet Barboza, que estará a cargo de la animación. En su aniversario también dirán presente los chiclayanos del Grupo 5 y la orquesta de Bárbaro Fines y su Mayimbe, que cantarán sus conocidos éxitos. “Estamos muy felices por estos dos años, será una fiesta para todos nuestros fanáticos que nos acompañaron desde un inicio. Acabamos de llegar de una gira por todo el sur y ahora estamos alistándonos para lo que será nuestro aniversario”, dijeron Evelyn y Giuliana.

Liga de Fútbol de Lima Sur, evento para el cual no hemos sido contactados ni contratados dejando en evidencia que se trata de empresarios inescrupulosos que quieren lucrar a costa del éxito de nuestro programa”. MEDIDAS LEGALES Esta no es la primera vez que los participantes del espacio son anunciados en eventos similares de manera falsa y la empresa ha comentado que sus abogados ya se encuentran recopilando información para iniciar acciones legales contra las personas que se encuentran detrás de estas estafas. “Toda presentación de nuestros artistas siempre está producida por PRO TV y anunciada dentro de nuestro espacio, es por eso que queremos aclararle las cosas a nuestros seguidores para que no sean sorprendidos por facinerosos que solo quieren aprovecharse de ellos”, finaliza el comunicado.

El “Rockstar” que llevas dentro ◘ Rockstars es una obra teatral

que se presentará desde mañana en el Centro Cultural Ricardo Palma y está dirigida por Ernesto Barraza Eléspuru. Es una historia juvenil, ambientada en la Lima actual. Se trata de una comedia contemporánea que cuenta la historia de cuatro adolescentes que al terminar el colegio se enfrentan con su primer dilema existencial: decidir qué es lo que van a hacer el resto de sus vidas. La obra cuenta con las actuaciones de Stefano Salvini, Andrés Salas, Jely reátegui, Nicolás Valdés y Gabriel González.

@laprimeraperu LA PRIMERA

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

/27


laprimeraperu.pe 28/

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

◘ El galardonado actor Tom

que cuando iba al instituto, no tendría que enfrentarme a ningún tipo de problema. Yo le respondí: ¡Bueno, entonces tendré diabetes’”, acotó el actor.

Chuiman por el Boys

◘Adolfo Chuiman, el popular “Peter” de “Al fondo hay sitio”, se sumó a la campaña profondos del Comité de Apoyo al Sport Boys, y compró una tarjeta para la Cena de Gala de este viernes 11 en el Club Tiro de Bellavista. “Como hincha rosado, siempre estoy dispuesto a apoyar al Boys, y llamo a todos a adquirir tarjetas. Aún

están a tiempo y sólo tienen que llamar al 994863970 ó al 51*426*5190, para aportar sus 100 dólares”, manifestó el reconocido actor. Chuiman se suma a personajes como Salvador del Solar y “Puchungo” Yáñez -quien recibió en su local de San Miguel a los jugadores Jorge Huamán y Johan Vera- así como empresarios y políticos, en esta campaña.

Leyendas de la cumbia ◘Con más de 40 años

difundiendo la cumbia peruana, se unen reconocidos músicos que integran emblemáticas agrupaciones como Los Girasoles y Los Ecos, junto con la Cumbia Allstars, formada por ex integrantes de diversos grupos que brillaron hace años, y ahora han unido sus talentos. Todos ellos se presentarán el sábado 12, en el Centro de Convenciones Maracaná. “Nuestra esencia es la música y por eso seguimos llevando alegría no solo a nuestra promoción, sino a nuevos seguidores que nos

www.laprimeraperu.pe

Espectáculos

Quiere que sea su padrino

Tiene diabetes

Hanks reveló que padece de diabetes tipo 2. “Fui a ver al doctor y me dijo: ¿Te acuerdas de los altos niveles de azúcar que tienes desde los 36 años, verdad? Pues bueno, te acabas de graduar, tienes diabetes tipo 2”, contó Hanks, quien se niega a cambiar sus hábitos de vida. “En realidad, podría llegar a controlar la enfermedad y a vivir una vida normal si cambiara mi dieta. El doctor me explicó que si peso igual

@laprimeraperu

Este jueves 17 en el Legendaris Music Hall (Berlín 363, Miraflores) es el estreno de la obra “Un loco suelto en La Habana” y aprovechando la breve estadía en Lima del actor colombiano Andrés Parra, Carlos Álvarez lo ha invitado a ser su padrino en esta nueva aventura teatral. Andrés Parra fue el protagonista de la serie “El Patrón del mal”, donde interpretó al narcotraficante Pablo Escobar. Carlos Álvarez lo imitó durante largo tiempo en El Cartel del Humor ya que desde un inicio fue admirador de su talento, como lo declaró en varias ocasiones a la prensa local. Andrés Parra ha venido para participar en el rodaje de la película “El Elefante desaparecido”, del director nacional Javier Fuentes-León donde dará vida a un fotógrafo, experiencia que le enorgullece y emociona ya que compartirá cámaras con su compatriota Angie Cepeda y con el peruano Salvador del Solar. Carlos Álvarez espera que Andrés Parra acepte la invitación y tome parte de esta nueva producción ya que sería un grato encuentro entre artistas hermanados por su amor al espectáculo y de ese modo también se termine de diluir el rumor de que entre ambos habría cierta enemis-

CARLOS ÁLVAREZ

le pidió a Andrés Parra que apadrine su nueva obra de teatro, “Un loco suelto en La Habana”

tad debido a que la imitación satírica de Pablo Escobar no le habría hecho mucha gracia a Parra. “Vi (la imitación) de Carlos Álvarez e hice un comentario que se malinter-

pretó. Dijeron que odiaba a Carlos Álvarez, lo cual no es cierto”, dijo el actor, quien ha perdido 28 kilos de peso. “Un loco suelto en La Habana” es un show en el que

además de las imitaciones de Álvarez, también habrá belleza y talento a cargo de Cindy Marino y José Luis Almanza “Chatín” quienes se estrenan como vedettes.

Aclaran desde “Combate” ◘La productora de “Com-

conocieron a través de sus padres. La música no tiene fronteras y por eso aún seguimos viajando”, refiere Lucho Montalvo, líder de Los Girasoles, que traerán al recuerdo temas como Elsa, La bocina, La vaca blanca, Aguanile y Chica enamorada.

bate”, Marisol Crousillat, dijo que conversará con los padres de Carolina Gamarra, participante eliminada del reality quien quiere denunciar al programa. “Hablaré con sus padres, si así lo quieren. Tengo dos años y medio haciendo el programa y no me había pasado algo parecido”, dijo. “Se le pagará el dinero que le prometimos. Debido a que la concursante era nueva el pago quizá se ha retrasado por temas administrativos”, dijo Crousillat.

Mangú en su salsa

◘ La Orquesta Internacional Mangú se encuentra próximo a cumplir 14 años en el ambiente artístico y lo celebrará en el Karamba Latin Disco de Independencia, este viernes 11 de octubre en la que contará con la presencia de Lucía de la Cruz, Alain Almeida, Josimar y su Yambú, La Exclusiva, Orquesta Karabalí y A Conquistar, quienes harán pasar una noche inolvidable.


laprimeraperu.pe

Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES

La Polla

El último domingo la Polla fue ganada en el Telepódromo “Inclán”, una cartilla múltiple la ganó con 35 puntos. Con una inversión de 6 soles, la cartilla acertó 7 carreras. El propietario de la jugada que se realizó en el referido Telepódromo de Miraflores cobrará la suma de 3,841.50 soles. Los dividendos más altos de la reunión estuvieron a cargo de Rocketazo, Faralau y Popular Opera.

Dicen que…

El jinete peruano David López, que radica en California vendrá a correr al juvenil Diamond Son en el “Ortiz de Zevallos”. Una buena oportunidad de ver en acción en la pista de Monterrico al destacado jinete nacional de muy buena actuación en el competitivo medio norteamericano.

Cuatro semanas

Con cuatro semanas fue sancionado el jinete Ch.Quispe por deficiente conducción al caballo Tío Enrique; con 2 semanas A.Mena, conductor de Szumul, por cambiar de línea estorbando a Salustino; con 2 también a L.Layme, conductor de Market Choice, por cambiar de línea estorbandoaOberónyRotonda;ycon1 semanasancionaronaR.Almanza conductor de Tribal.

Su año

Sin duda que Pepe Simón, propietario de uno de los Studs más antiguos de la hípica nacional vigentes está en su año, ha incrementadosignificativamentesu caballada y los triunfos continuos no se hacen esperar, la reciente semana lucieron triunfales sus colores con una de sus más recientes adquisiciones, Ave Crema.

Animará clásico

Otro de los jinetes foráneos que llegará la víspera para el “Ricardo Ortiz de Zevallos” es el chileno Héctor Isaac Berríos, quien conducirá a Rey Ariel.

Flores para el colega

En el espacio de “Hablemos de Hípica” que conduce por muchos años Raúl Serrano, este le dedicó unas gratas y merecidas palabras al desaparecido destacado hombre de prensa, Federico Roggero, en momentos previos al desarrollo del clásico en su homenaje. Federico fue sin ninguna duda la figura más representativa del periodismo hípico de los últimos tiempos y por varios cuerpos. Quien escribe estas líneas gracias a la amplia información que ofrecía la página hípica del diario El Comercio, le sirvió para acertar jugosos premios.

alritmodelturf@gmail.com

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

/29

“Mejor apaguen su televisor” ROBERTO CHALLE que enfrentó a Argentina como jugador y técnico

ve inseguro a Markarián y sus jugadores. Danny Antara @DannyAntara Roberto Challe señala que en estas dos fechas de eliminatoria es mejor apagar el televisor para no ver a Perú, que Markarián está poniendo en evidencia a la joven defensa peruana y que el próximo técnico debe ser Claudio Pizarro quien siempre mandó dentro de la selección. Que Perú nunca pudo vencer el miedo de ser local y que con Burga seguiremos cantando “Perú Campeón”, acordándonos de los de antaño hasta que se muera. —¿Roberto, te parecequepodemos conseguir un resultado decente ante Argentina? —No, no es un equipo preparado, que hayan practicado juntos. Como dice Markarián se están conociendoenelavión.Él tiene en su lista a todos los que están allí. Ha preparado como 80 opciones y allí está. Él sabrá lo que hizo en esos microciclos. Eso era algo que nadie lo entendía. Eso hacen los entrenadores cuando están llenos de inseguridad. —¿Markarián es inseguro como técnico de la selección? —Totalmente. Desde que tiene esa edad (68 años) no puede dirigir una selección. El jugador peruano necesita un entrenador práctico. Te voy a soltar un nombre: Claudio Pizarro de entrenador. Su periplo, los 15 años de goleador en Europa le da un derecho. Markarián lo confundió poniéndolo de capitán. No fue capitán, ni jugador. A lo mejor puede tener su opción como entrenador. —¿Quieres decir que quien mandaba en la selección era Pizarro? —Efectivamente, esas son las costumbres que le dio su representante hace muchísimos años. Cuando trajeron a Autuori lo puso de capitán sin ningún mérito. Después de Markarián, quien mandaba entre bambalinas era (Carlos) Delgado, quien lo tenía del cogote a Burga.

—¿Es decir que Markarián fracasó por los jugadores que llamó y no por como afrontó los partidos? —Lo que más espero me comprenda la gente es que Markarián se moría de miedo de jugar los partidos en Lima. Si tú te das cuenta nunca jugamos en Lima. La localía no existía para Perú. Todos los partidos los hizo en Haití, Europa, África, Asia, por miedo al público. Los

jugadores no dominaron al público y menos al escenario. México 70 jugó como 40 partidos antes de la eliminatoria en Lima. Esa es la gran diferencia. —¿Como técnico cómo afrontarías este partido con Argentina? —No le voy a hacer el equipo a Markarián. El mejor partido que ha jugado Perú es con Argentina en Lima. Pero no nos van a destronar. Los medios quisieran ya no cantar

Challe propone que el próximo técnico no pase los 38 años. Pizarro y Solano son sus opciones.

el “Perú Campeón”, pero van a seguir cantándolo hasta que me muera yo. Si Perú clasifica en el futuro nosotros de México 70 ya pasaríamos a la funeraria para que nos hagan la medida. Pero eso con Burga no va pasar. —¿Pero no tenemos nada que perder en este partido? —No tenemos nada que hacer. Un ejemplo. En el tercer gol de Venezuela la pelota sale al lateral y el señor Farías le alcanza el balón con la mano a su jugador. Este saca, el otro cabrea y gol. Ponchan a Markarián y está sentado con Bengoechea como unas mamachas, con barrigazas de lo bien que la han pasado acá. Tres años con cinco millones de dólares. Como dice la canción: se la llevó fácil. —¿Markarián aportó algo al país? —Sí, el peor de los descalabros. Yo se lo pronostiqué. Cuando te vayas te irás con plata, pero te llevarás un cáncer de la p…m… dijo. Porque ha venido a robar con 71 años (sic). A ganar cinco millones de dólares. —¿Con estos nombres en la defensa de la selección qué puede ocurrir ante Argentina? —No voy a calificar a los muchachos. Ya está perdido todo. Más bien por qué no vienen los otros. Esos que se lesionan y siempre se la han hecho a Markarián. Al final a estos jóvenes los están poniendo en evidencia. —¿El técnico de Perú debe ser peruano, uno solo o debe ser un grupo? —A mí me gusta un técnico con edad de 35 o 38 años promedio. Quiénes son: Nolberto Solano y Claudio Pizarro. Ellos no tienen necesidad de ganar plata. Uno triunfó en Inglaterra y el otro fue goleador de Alemania. Pizarro ahora puede tener su revancha como entrenador. —¿Eso no se prestaría a más suspicacia por la empresa de representación de la que es socio? —Paraseguirgobernandoesaempresa Carlos Delgado necesita que triunfe Pizarro y a nosotros nos interesa que triunfe el Perú. —¿Cómo deberíamos tomar o qué deberíamos esperar de estos últimos partidos? —Con Burga lo único que nos espera es apagar el televisor mejor.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 30/

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

LATINOAMERICANO DE BMX EN LIMA

Por los boletos a Río Por primera vez Lima será testigo de uno de los más importantes eventos del mundo del BMX. Santiago de Surco vivirá, desde mañana al 13 de octubre, días de pura adrenalina con más de 600 competidores de 20 países. El Latinoamericano y Sudamericano de BMX Lima 2013 traerá a los mejores exponentes en las categorías Elite, Junior y

Brasil juega ante Corea del Sur

◘ El sábado a las 6:00 horas (peruana) la selección de Brasil se enfrentará a su similar de Corea del Sur en un partido amistoso que servirá a ambos combinados de preparación para el mundial del 2014. Ayer llegaron el técnico Luis Felipe Scolari y 15 jugadores. Aún faltan llegar elementos como Oscar, Paulinho, Ramírez y Felipe Luiz recién lo harán hoy. Un total de 62 mil espectadores acudirán al partido.

Challenge, siendo esta última, la división que luchará por una suculenta bolsa premios en efectivo. Además, este torneo sumará puntos en la clasificatoria a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y para el Ranking Mundial de BMX, lo que asegura que la competencia será reñida entre lo mejor de lo mejor del deporte.

Ruega por milagro ALIANZA LIMA HOMENAJEARÁ al Cristo Morado

hoy antes de enfrentar a Pacífico a las 19:30 horas en Matute.

Merino alaba labor de técnico Mosquera ◘

“Como chiclayano que soy me siento orgulloso de que el equipo este ganando con un técnico ganador como el profesor Mosquera, que sabe lo que nos tiene que decir y tiene llegada al jugador. Nosotros demostramos en la cancha nuestra valía. Lástima que llegue tarde, pero le seguiremos metiendo y ahora a pensar en Inti Gas pues queremos seguir por esa senda ganadora”, sostuvo el volante Roberto Merino.

Presentan mascota de Bolivarianos ◘El

comité organizador de la XVII edición de los Juegos Deportivos Bolivarianos presentará hoy la mascota oficial del evento deportivo que se realizará del 16 al 30 de noviembre próximo en las ciudades de Trujillo, Chiclayo y Lima, Sin embargo ayer fue ya presentado ante los medios de comunicación local. La mascota oficial será “El Chalancito”, un personaje típico de la ciudad de Trujillo y del norte peruano.

Pese a la lejanía de la punta en el grupo A, el técnico Francisco Pizarro no pierde la esperanza de llegar a disputar la final. Reconoce que su objetivo es “loco” pero es el que comparte el resto del grupo. El mismo que este mediodía rendirá homenaje al Cristo Morado antes de enfrentar a Pacífico en Matute en partido pendiente de la fecha 36. “Voy a ser sincero, la idea de todos los chicos es no pelear por la Sudamericana, todos siguen pensando con la misma ilusión que podemos lograr el objetivo que es alcanzar a Real Garcilaso y después disputar la final. Puede sonar loco, pero todo jugador que está en Alianza

Lima debe tener esa mentalidad”, reconoció Pizarro en conferencia de prensa. El estratega señaló que hará cambios para enfrentar hoy a Pacífico, donde no podrá contar con Edgar Villamarín por lesión ni Wilder Cartagena quien fue a Brasil a pasar unas pruebas. El reemplazante de Aparicio (con la selección), sería José Cánova quien haría dupla con Walter Ibáñez. Diego Donayre seguirá como lateral derecho. Además Christian Andersen volverá a la volante. ESPALDARAZO Ayer tras finalizar los entrenamientos, un grupo de hinchas del Comando Sur

ingresó al estadio de Matute para hablar con los jugadores y comando técnico. Allí les hicieron saber su apoyo y les pidieron no abandonar la lucha al título. EL CÓNDOR NO PASA En Pacífico, su gran ausencia es la de Andrés Mendoza quien sufrió una lesión en el muslo izquierdo. Su reemplazante será Rodrigo Camino quien hará dupla con Mauro Cantoro en el ataque. “Alianza tiene un buen equipo, lo peor que nos podía pasar a nosotros es agarrarlos después de una derrota por 3-0. Están heridos y nosotros tenemos que ser inteligentes para hacer la diferencia”, advirtió Cantoro.

JUEGA LA FINAL DEL BALONCESTO CON EL BOSQUE

Regatas con un triunfo se proclama campeón ◘ Una cuarta fecha de los Play

Off finales, de la División Superior de baloncesto masculino, presenta al Bosque que solamente tiene una sola alternativa, ganar o ganar y a un Regatas Lima que de perder tendrá aún chance de retener su título vigente, en una quinta confrontación. El choque será hoy en el Champagnat de Surco desde las 21:30 horas. De producirse la victoria de El Bosque, el viernes 11 se jugará el quinto y definitivo

encuentro para designar al campeón del 2013. Regatas contará con los americanos Shaguille Johnson y Eryk Thomas, así como los nacionales Steffano Susffalich, Carlos Céspedes, Rodrigo Masías, Alejandro Bellatín, Juan Carlos Monges, Ramírez Gastón, Guillermo Basadre, Juan Carlos Calderón, bajo la conducción técnica de Carlos Zanelatto. El Bosque contará con el aporte de los africanos Mohamadou Diop, Papa Guisse (am-

bos de Senegal) y Cyril Awere (Nigeria) así como los nacionales como es el caso de Miguel Rojas, Ignacio Vidalón, Manuel Morales, Eduardo Perrigo, Adrián Tristán, Ernesto López, con el apoyo técnico Mario Ramos. Como calentando motores, a las 19:45 horas por el torneo clausura, de la rama femenina, estarán midiendo fuerzas los elencos de la Municipalidad de San Borja con el actual líder y campeón reinante Regatas Lima.

INTERCAMBIO DE TÉCNICOS EN LAS LIGUILLAS

Solano iría a Huancayo y Trobbiani a León de Huánuco Nolberto Solano sería una opción para reemplazar al destituido Marcelo Trobbiani en Sport Huancayo. Así lo dio a conocer el agente Domingo Pineri quien se puso en contacto con Edgar Araníbar para proponerle a “Ñol” la responsabilidad del equipo rojo. Por su parte, el controvertido Marcelo Trobbiani, quien aún no regresa a Argentina, está en tratos con la directiva de León de Huánuco para suplir al destituido José Soto, según lo confirmó Luis Picón, pre-

sidente de León de Huánuco. Otra opción tanto para León como para Huancayo es la de Wilmar Valencia tras su renuncia de Alianza Lima.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

/31

Ya entrenan “completos” LLEGARON LOS ÚLTIMOS JUGADORES nacionales del extranjero y entrenaron a doble horario

Sampaoli en Chile

L

eo los diarios chilenos y los comentarios de los aficionados de ese país y creo que están equivocados. Los hinchas de la Universidad de Chile ayudan a sobredimensionar los resultados de Jorge Sampaoli en la selección. Muchos de los hinchas azules aseguran que si Sampaoli hubiese reemplazado desde el comienzo de la eliminatoria a Borghi ya estarían clasificados y en el primer lugar. Creo que Chile tiene una buena generación de jugadores. Además no dudo del trabajo serio de Sampaoli. Pero aseguro que Chile con Borghi estaría en la misma situación que hoy con Sampaoli. Y que igual se hubiesen clasificado al mundial con el extécnico del Colo Colo. Porque el fixture favorecía a Chile y no había necesidad de cambiar de técnico. Si analizamos, con Borghi Chile ganó lo que tenía que ganar. A Perú y Paraguay de local. Mientras que cayó ante Argentina y Uruguay de visitante. Sin embargo, en la quinta y sexta fecha ganó a Bolivia en La Paz y a Venezuela. Si bien es un gran mérito ganar dos partidos de visitante, por su mejor fortaleza mental y por la historia tampoco era una hazaña obtener esos 6 puntos. En la sétima fecha descansó. En la octava Colombia le ganó con claridad. Y no tampoco es para hacer un drama como creyeron los chilenos. Pues los cafeteros hoy tienen un mejor fútbol. Perder ante Ecuador en Quito es normal y frente a Argentina también. Pues históricamente, los gauchos hasta los han goleado en Santiago. No había razón de sacar a Borghi. Pues hubiese conseguido los mismos puntos que hoy tiene Sampaoli. Derrota con Perú, triunfo ante Uruguay. Quizás el triunfo ante Paraguay sea su plus, pero digamos que ya era una selección eliminada. Y luego las victorias ante Bolivia y Venezuela, también las hubiese conseguido Borghi sin duda. Creo que frente a Colombia en Barranquilla recién veré si Sampaoli es diferente que Borghi.

imoscoso@laprimeraperu.pe

NO LE INTERESA EL CLIMA CALUROSO

Sampaoli as gura que saldrá al ataque en Barranquilla

Al mediodía llegó el capitán de la selección Claudio Pizarro. Llegó en medio de interrogantes de periodistas argentinos que supo eludir. Cuando se reunió con la delegación estaban almorzando, así que aprovechó para sentarse en una mesa y dialogar con sus compañeros. A las 9:30 horas para Argentina (7:30 para Perú) la selección entrenó en Buenos Aires con la presencia de Juan Manuel Vargas, Paolo Hurtado, Álvaro Ampuero, André Carrillo quienes se sumaron al plantel en la noche del lunes. También llegaron los nacionales Irven Ávila y Diego Penny quienes llegaron en un vuelo aparte por haberse retrasado debido al partido postergado que jugaron con su club Cristal ante

Melgar en Arequipa. Cuando comenzaba la tarde, el atacante Paolo Guerrero decidió retornar a Brasil para seguir su tratamiento e intentar la rehabilitación. Se despidió de sus compañeros y de Claudio después del almuerzo. Por la tarde, el plantel entrenó a puerta cerrada. Markarián ensayó el posible equipo que jugará ante Argentina. Incluyendo a los últimos dos elementos que se plegaron al equipo como Yordy Reyna y Luis Advíncula. Este último de buen partido ante este mismo rival cuando se jugó en Lima. Perú jugaría con Penny: Advíncula, Acasiete, Contreras, Gómez; Retamozo, Ramírez, Vargas, Hurtado; Pizarro y Carrillo.

El técnico de la selección chilena, Jorge Sampaoli, sostuvo que no especulará en el partido del viernes ante Colombia en el que se juega parte de la clasificación al mundial de Brasil 2014. “Hay que asumir que Chile tiene que ir a buscar la clasificación, no podemos especular. Eso nos obliga a jugarnos todo en Colombia y si no sucede jugarnos la posibilidad con Ecuador”, señaló. “Hay que buscar como hacerle daño e ir a buscar la clasificación en ese lugar tan complejo, que por estadísticas ha sido imposible para todos”, finalizó el técnico argentino.

SE SUMARON LOS JUGADORES DEL TORNEO LOCAL

ESO DICE PEKERMAN, TÉCNICO DE COLOMBIA

◘ Orion, Mercado, Somoza, Braña y Seba Domínguez fueron los jugadores del torneo local que se sumaron al equipo argentino que jugará el viernes ante Perú por la eliminatoria sudamericana. Los problemas de lesiones se agudizaron cuando tres de los recientemente llegados trabajaron ayer en forma diferente al resto de los compañeros al estar golpeados. Ansaldi, Campagnaro y Ricky Álvarez están más afuera que adentro según el diario deportivo Ole. Por ahora los que definitivamente están al margen del partido son: Messi, Gago, Mascherano, Roncaglia e Higuaín. Para los argentinos el partido ante

“Siempre pensamos que están los muchachos que deben estar, porque este compromiso (ante Chile) es muy difícil, tanto como el de Paraguay, pero estamos a las puertas de la clasificación y hay que hacer el último esfuerzo, y los muchachos están con muchas ganas ahora”, señaló el técnico de la selección colombiana Néstor Pekerman. “Chile es un equipo de jerarquía que ha ido a mundiales en los últimos años y va a venir aquí a buscar los puntos porque los necesita”, aseguró el volante Abel Aguilar, del

Sabella intenta armar un equipo decente Por el último esfuerzo

Perú es muy serio pues quieren ser primero en la eliminatoria por encima de Colombia. Una buena noticia para ellos fue que las tarjetas amarillas no serán acumulables para el primer partido de la Copa. Es decir si alguien acumu-

la dos tarjetas amarillas, no la pagará en el primer partido del mundial. Se anulan automáticamente. Sin embargo si hay expulsión, es decir una tarjeta roja, sí se contará y será válida para no jugar la primera fecha del mundial.

Toulouse de Francia. El partido entre Colombia y Chile será el viernes a las 20:30 horas.


laprimeraperu.pe 32

MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE DE 2013

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Deportes

Partido de

preparación

ASÍ CALIFICA EL CAPITÁN PERUANO

Claudio Pizarro el encuentro que sostendrá la selección ante Argentina.

C

omo un encuentro de preparación califica Claudio Pizarro el partido que el viernes jugará la selección frente a su similar de Argentina. El capitán nacional fue abordado por los medios gauchos para saber su punto de vista del encuentro eliminatorio. El delantero del Bayern le restó importancia.

“Será como un partido más para nosotros, porque ya estamos eliminados. Fue contundente. Los medios argentinos insistían ante la frialdad de las respuestas de Claudio. “El partido le servirá a los jóvenes para prepararse a la siguiente eliminatoria. Para qué otra cosa puede servir”. Alguien de los presentes le lanzó la interrogante sobre la ausen-

cia de Messi. Pizarro siguió con lo suyo. En realidad no sé quién va a jugar por Argentina. Supongo que los que estarán en el campo lo harán bien. Porque buscarán un cupo para ir al mundial. No será de ninguna manera fácil para nosotros. Además también estamos con muchas bajas”. Finalmente le preguntaron el porqué Perú no hizo similar

campaña que en la Copa América del 2011. “Hubo muchos factores. No tuvimos el equipo completo por diversas razones. Lesiones y suspensiones. Además no tenemos una gran base como lo tiene Argentina o Colombia. Perú tiene pocos jugadores. Por eso digo que este partido nos servirá de preparación para la próxima campaña”.

El hombre XX que no quería irse de casa

C

uando estuvo a punto de salir de su casa, volvió al baño para asegurarse que el caño estaba bien cerrado. Estaba cerrado. De la ducha tampoco caía una sola gota de agua. Después de eso volvió a salir de casa, pero cuando estaba a punto de asegurar la puerta de madera con llave volvió porque creyó que había dejado prendida la luz de la biblioteca. Entró al cuarto de los libros y la luz estaba apagada. Las ventanas también estaban cerradas. De pronto sonó algo en el dormitorio y entró a ver qué pasaba. No había nada, no pasaba nada. Le entró un miedo curioso y se sentó un rato en el mueble de la sala a pensar un poco. Al parecer todo estaba en orden. Se le cayeron las llaves y se puso nervioso. Volvió a su cuarto y empezó a revisar todo paso a paso para salir dejando todo en orden. Volvió a salir de casa. Cerró la puerta de madera con llave, la puerta de fierro con llave y caminó despacio al paradero donde todos los días toma su carro para ir a su trabajo. Estaba a 10 cuadras el paradero. Cuando estaba llegando se dio cuenta que había mucha gente rodeando el módulo donde los pasajeros esperan sentados los carros. Se acercó rápido. Había como 10 policías que evitaban que la gente se acercara mucho a los cuatro muertos. Una combi había subido a la vereda y se había llevado de encuentro a cuatro peatones que a esa hora tomaban el carro junto a él. Se acercó aún más con lágrimas en los ojos y los policías no lo dejaron pasar. Llegaron los fiscales de turno y después de un momento una ambulancia. Levantaron a los muertos de manera rápida porque el accidente brutal había generado un tráfico espantoso. Se quedó con el corazón quieto. Uno de los muertos pudo ser él.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.