laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
@laprimeraperu
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
JUEZ NO LO SALVA DE NARCOINDULTOS
Juristas ridiculizan ‰POLÍTICA. 3 “victoria” de García JUICIO POR DIARIOS CHICHA AVANZA
Fondos de la FAP se usaron para reelegir a Fujimori ‰POLÍTICA. 6
Poder Judicial rechaza amparo de Toledo ‰POLÍTICA. 5
Sentencia de La Haya será inapelable
QUE FUJIMORISTA INVESTIGUE A MONTESINISTA
Es una burla al país
‰ Procurador anticorrupción recordó que Fujimori y Montesinos fueron siameses y López Meneses era un operador de ese régimen. ‰ Julio Arbizu hizo declaraciones tras deslizar que se aparta de institución.
‰POLÍTICA. 7
‰
POLÍTICA. 4
laprimeraperu.pe 2/
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
García: el que la debe la teme
U
na sentencia de la Primera Sala Civil de Lima, que anula los actos a partir del 8 de marzo de la investigación de la Megacomisión contra Alan García, ha suscitado un coro de alegría en la alianza aprofujimorista que El Comercio alienta. El Poder Judicial, cuyos nexos con el Apra son conocidos por el país, acoge así una maniobra del expresidente, quien había solicitado esa anulación basándose en el supuesto de que la indagación congresal había violado el debido proceso. En Declaración de ayer, Alan García expresa que la Sala Civil de Lima “ha confirmado la resolución del Quinto Juzgado que declaró NULA la acción El júbilo de García y sus de la Comisión Tejada desde el 8 valedores es excesivo. de marzo del 2013 por haber vioNo es cierto que, lado la legitimidad y el debido como afirma Jorge proceso”. del Castillo, Secretario Eso no es exacto. El fallo ratiGeneral del Apra, fica una sentencia de setiembre que el fallo reciente del 2013, que no anula lo actuado anule la acción de la antes del 8 de marzo. Megacomisión. La decisión judicial de ayer obstruye, pero no anula, las indagaciones de la Megacomisión sobre los escándalos y tarifados narcoindultos, que colocaron al Perú en la galería de los narcoestados que favorecen el negocio más sucio del mundo. También el enriquecimiento ilícito y las turbiedades del programa Agua para todos estaban en la mira de la Comisión presidida por Sergio Tejada. Más allá de la jugada judicial, existe en la conducta de García y sus auspiciadores un trasfondo político y moral. Lo que hay es miedo a la verdad, búsqueda de la impunidad. Un expresidente que cobró por favores de todo tipo a delincuentes y mafias, y a empresas proveedoras de coimas, teme que la justicia lo lleve a la cárcel. Ese es el fondo de la cuestión. El mandatario que ordenó la matanza de El Frontón, que malbarató los terrenos de la aviación civil y del Ministerio de Educación conoce, por otra parte, que ningún fallo puede borrar sus culpas, en su propia conciencia y en el veredicto de los ciudadanos. El júbilo de García y sus valedores es excesivo. No es cierto que, como afirma Jorge del Castillo, Secretario General del Apra, que el fallo reciente anule la acción de la Megacomisión. Compañero del partido y partícipe del miedo de García, Del Castillo sabe que el sector político que ellos comandan ha marcado para siempre al partido que ahora, por mucho que cuente con el favor del poder mediático, es una organización manchada de sangre y de robo, convertida en grupúsculo. Eso no se borra con ningún fallo judicial. En estos días se comprueba el peligro que para la verdad y la libre información encierra la concentración en la propiedad de los medios. La mentira y la exageración tienen una sola voz. Cacofónica. ◘
@laprimeraperu
Humala critica paro médico FOTO: RODOLFO CONTRERAS
La atención médica de los pacientes es sagrada y está por encima de cualquier problema laboral o sindical, advirtió ayer el presidente Ollanta Humala al criticar el anunciado paro de galenos para los días 17 y 18 de febrero próximo. “Debemos separar y entender que si queremos construir un país para todos, tenemos que diferenciar, no escudarnos o chantajear a cualquier gobierno con la paralización de la atención médica por temas laborales. Las cosas no se pueden mezclar”, sentenció. “Hay que entender que la primera prioridad es la atención de la familia peruana (…). El tema de la salud es primordial para este gobierno y para el Estado”, afirmó durante la ceremonia de inauguración de obras para mejorar el centro de salud “Laura Rodríguez”, en Comas. El jefe de Estado dijo que no se debe permitir que detrás de la atención médica se resguarden problemas sindicales, pues dicho servicio es una responsabilidad constitucional que no puede evadirse y que cualquier asunto laboral ha de resolverse con respeto y por “cuerdas separadas”. El mandatario recordó que antes de la reforma de la salud, los profesionales de la sierra y la
SERÍA USADO EN EL VRAEM
Satélite contra narcos DE HABICH ◘ La ministra de Salud,
Midori de Habich, estuvo presente también en la inauguración del centro de salud. Resaltó la labor conjunta de Koica (la Agencia de Cooperación Internacional de Corea), que invirtió 7 millones de soles, y el Ministerio de Salud, que aportó más de 3 millones de soles.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
selva recibían menores ingresos que sus colegas de la costa o de la capital, lo que daba lugar a una amplia concentración de 80 por ciento de médicos en esta zona del país. El presidente Humala se refirió, también, al Plan Esperanza, creado para la atención integral del cáncer en el país, el cual ha permitido realizar 16 trasplantes de médula ósea y resuelto la asistencia oncológica a favor de más de 16,000 beneficiarios.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA
Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
FOTO: LA PRIMERA
PRESIDENTE OLLANTA HUMALA dice que la salud está primero.
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S.
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
NOOO MI API NO TUVO NADA QUE VER CON MONTESINOS.
El satélite submétrico que el Perú adquirirá próximamente, permitirá capturar imágenes precisas en el Vraem para detectar campamentos o desplazamientos narcoterroristas, destacó el Ministerio de Defensa. Al señalar la importancia de esta compra, precisó que aun cuando esa zona agreste del país permanezca nublada, el Perú podrá contar con un servicio de satélites radares, al que se podrá acceder en virtud al contrato de compra. Subrayó, además, que permitirá al Perú contar con una herramienta tecnológica de primer mundo para capturar información en beneficio de la defensa nacional, el desarrollo y la lucha contra la pobreza. El satélite –cuyo proceso de compra se encuentra en la última fase en el sector Defensa- tendrá características de última generación y su primer rasgo será el factor submétrico, es decir, la capacidad de identificar y captar en detalle objetos menores a un metro en tierra. Esta característica permitirá captar imágenes precisas, frente a desastres naturales, explicó.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
/3
Juristas aclaran a García QUE NO SE ADELANTE A CELEBRAR PORQUE PODER JUDICIAL no anuló todo lo actuado y la investigación de Megacomisión seguirá adelante. FOTO: JUAN PABLO AYALA
Javier Soto Redacción La celebración del expresidente Alan García de una supuesta anulación de toda la investigación de la Megacomisión con el fallo ratificatorio de la Primera Sala Civil a la sentencia del Quinto Juzgado Constitucional sobre su acción de amparo contra dicho grupo de trabajo, carece de sustento y pretende desinformar, según coincidieron ayer destacados juristas. Así lo afirmaron a LA PRIMERA el constitucionalista César Valega y el jurista del Instituto de Defensa Legal (IDL) Carlos Rivera. Valega manifestó que es una artimaña y una mañosería hablar de la “nulidad” de todo lo actuado en la Megacomisión, como afirman parlamentarios apristas y medios de prensa defensores de García, y una “salida” del exmandatario aprista. “Es bueno comprender que el Poder Judicial no es competente para revisar una decisión constitucional. Y esta acción de Alan García corresponde a una manía que es la de recurrir a esa instancia. Además, hay que recordar que, en 1987, cuando era presidente, él incumplió las resoluciones judiciales sobre la estatización de la banca”, señaló. Rivera precisó que la actitud deGarcíaesunamaniobrapolítica desinformadora y manipuladora de la verdad, pues en ningún momento el Poder Judicial ha descalificado o anulado, ni en primera ni en segunda instancia, lasinvestigacionesdelParlamento.
la acción de amparo. “Es de la fecha de la citación a la fecha en que se presenta la acción. Y exclusivamente con respecto a la persona que la presenta. Ninguna acción de amparo puede anular lo hecho por la Megacomisión”, enfatizó.
El líder aprista acostumbrado a eludir las investigaciones no puede escapar de la megacomisión. “Eso es completamente falso”, apuntó. “Desde que apareció el fallo los abogados de García han pretendido tergiversar el contenido de la resolución y el fallo de la Corte Superior, con el objetivo de deslegitimar las pesquisas de la Megacomisión”, puntualizó. El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Mario Amorettiafirmótambiénanuestro diario que si el Quinto Juzgado Constitucional declaró en parte fundada la demanda de amparo de García, y si la Megacomisión dice haber reparado el error, no tiene por qué anularse el resto de todo lo actuado, como sostienen parlamentarios apristas y medios
de prensa derechistas. El jurista Raúl Ferrero, exdecano del CAL, desestimó igualmente que la sentencia de la Primera Sala Civil anule todo lo actuado por la Megacomisión, pues solo afecta la parte en la que no respetó el debido proceso. “No. Lo que ocurre es lo siguiente: Alan García interpuso una acción de amparo que fue acogida por un juez de primera instancia. Y eso es lo que ha acompañado (y acogido) la Corte Superior. Pero eso está referido a aquellos casos en los que no se ha seguido el debido proceso o no se han respetado los derechos fundamentales”, anotó.
INHABILITACIÓN El artículo 99 de la Constitución de 1993, que prevé el procedimiento de acusación constitucional, señala que “corresponde a la Comisión Permanente acusar ante el Congreso: al Presidente de la República; a los representantes al Congreso; a los ministros de Estado; etc., por todo delito que cometan en el ejercicio de sus funciones y hasta cinco años después de que hayan cesado en éstas”. Y el artículo 100 de la misma Carta de 1993 agrega que “Corresponde al Congreso, sin participación de la Comisión Permanente, suspender o no al funcionario acusado o inhabilitarlo para el ejercicio de la
Expresidente dice que PJ le ha dado la razón la acción” de la Megacomisión “desde el 8 de marzo del 2013, por haber violado la legitimidad y el debido proceso”. El expresidente ataca a la Megacomisión al sostener que el fallo “pone límite al uso manipulatorio y electorero de las atribuciones investigadoras del Congreso, cuyas acciones deberán someterse a las reglas del
TEJADA RESPONDE El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, dijo que la estrategia de García siempre será la de invalidar toda la investigación legislativa sobre su segundo gobierno. “Es parte de su estrategia. Así hagamos todo, le demos un pliego interrogatorio, le demos las preguntas, igual lo iba a decir. Eso es lo que espero que se entienda… Su interés es que no se investigue”, subrayó. Tejada refirió que la Sala no puede pronunciarse después de
FOTO: LA PRIMERA
ARREMETE CONTRA LA MEGA
El expresidente Alan García afirmó en una declaración pública que el Poder Judicial “le ha dado definitivamente la razón” y que la comisión legislativa que lo investiga comete un “abuso político ilegal”. En el texto, García saluda la sentencia de la Primera Sala Civil de Lima y afirma que “ha confirmado la resolución del Quinto Juzgado que declaró nula
función pública hasta por diez años o destituirlo de su función sin perjuicio de cualquier otra responsabilidad”.
TUBINO Y ARBIZU AdvirtióqueelApratemeuna eventual votación mayoritaria que incrimine a su líder Alan García. “Parece que sí. Porque ellos lo dan por hecho”, apuntó, mientras García, en una declaración de prensa, adelantó que el Congreso no puede inhabilitarlo porque no hay un reglamento que establezca las causales de inhabilitación. Asimismo, el fujimorista Carlos Tubino, integrante de la Megacomisión, demandó al exmandatario aprista y a su defensa no confundir a la población sobre los verdaderos fundamentos del fallo judicial referidos a la investigación en su contra, al precisar que este no anula todo lo actuado, ni los informes elaborados por ese grupo legislativo. El procurador anticorrupción Julio Arbizu restó importancia a la sentencia confirmatoria de la Primera Sala Civil de la Corte de Lima, al indicar que no afecta en nada la labor de la comisión investigadora. Arbizu detalló que esa resolución refleja todos los alcances del fallo, en primera instancia, cuyas recomendaciones fueron tomadas en cuenta por la comisión presidida por Sergio Tejada, la cual efectuó las correcciones formales.
debido proceso y el respeto a todos los ciudadanos”. Genaro Vélez, abogado del exmandatario exigió al presidente de la Megacomisión acatar y cumplir el fallo judicial, ya que en caso de no hacerlo estaría incurriendo en desacato y resistencia a la autoridad. En respuesta, Tejada dijo que la comisión ya cum-
plió con el fallo, confirmado por la Sala. “Ya cumplimos en todo ese periodo. Anular la declaración de García del período señalado en el fallo y hacer una nueva citación y elaborar nuevamente los documentos. En el caso de los informes aprobados, se han retirado declaraciones y se han agregado declaraciones nuevas”, detalló.
laprimeraperu.pe 4/
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
LA PRIMERA
EDITORIAL
Fujimontesinismo al ataque
E
l Congreso de la República vivió ayer una nueva jornada vergonzosa, al ratificar como presidente de la comisión investigadora de los alcances de la penetración de la mafia fujimontesinista de los años 90 en el Estado, a un integrante de la bancada que reivindica aquel régimen criminal y corrupto que manejaron de la mano los socios Fujimori y Montesinos, conducción definida con meridiana claridad y justeza como fujimontesinismo, una corriente que esa bancada pretende reciclar quitándole su supuesto lado malo, hasta el arrogante extremo de pretender que se proscriba el uso del término en el Congreso, para lo que cuentan con la debilidad de legisladores a los que el pueblo eligió por ser la negación de esa tendencia dictatorial y clepocrática. Ante el desagrado generalizado por la escandalosa designación y la bárbara paradoja de que un parlaEl personaje alega mentario afín al investigado –como él ensalza y deque se inhibirá fiende el exdictador, como de plantearse un reivindica a aquel régiconflicto de intereses él men- encabece el grupo con el fujimorismo, encargado de investigarcomo si ese conflicto lo, el personaje alega que se inhibirá de plantearse no existiera por el un conflicto de intereses solo hecho de su con el fujimorismo, como nombramiento. si ese conflicto no existiera por el solo hecho de su nombramiento como investigador de quien, además, fuera en años anteriores asesor de la bancada naranja. Con los antecedentes de deshonestidad y conducta lumpen del fujimontesinismo y su bancada, cabe preguntarse si el curioso presidente de la comisión no se hará de la vista gorda si encuentra relaciones, que ya están apareciendo, entre los remanentes parlamentarios de la dictadura y quienes integraron el aparato que manejaba el socio del exdictador, cuyo abogado, por cierto, era operador de aquel socio en el Poder Judicial. Para mayor escándalo, ni él ni sus correligionarios han formulado juicio alguno adverso al operador fujimontesinista investigado, pero sí se han adelantado en afirmar que la culpa del aparatoso resguardo que el sujeto tenía en su casa la tiene el gobierno en sus más altos niveles, afirmación que hacen sin haberse investigado el caso, lo cual descalifica como investigador al ratificado. El Congreso de la República ha encomendado a la comisión que investigue hasta dónde llegan las relaciones que el operador y la mafia política heredera de la dictadura de los 90 tienen en el aparato estatal –sobre todo en instituciones fundamentales como la Policía y las Fuerzas Armadas- para enfrentar el problema de raíz y extirpar a esa mafia del aparato estatal. Resulta evidente que, simplificando las cosas con obsesión y fobia antigubernamental, eluden cumplir ese deber. ◘
DICE VAYAN BUSCANDO REEMPLAZO
Arbizu desliza que deja el cargo Horas después de declarar sobre la comisión parlamentaria en el caso López Meneses y la Megacomisión legislativa, el procurador anticorrupción Julio Arbizu deslizó la posibilidad de su renuncia al cargo. Explicó que no es adecuado que las instituciones se personalicen, ya que ello “viene a ser pernicioso” y que tiene
“proyectos diferentes”. Y al ser consultado sobre su renuncia indicó que por el momento no se manifestará, aunque “en poco tiempo deberían estar pensando en un reemplazo, en la medida que yo he comunicado una decisión. No me voy a quedar los cinco años del gobierno a cargo de la Procuraduría”, puntualizó.
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Es una burla al país
FUJIMORISTA ES EL MENOS INDICADO para presidir comisión que investiga a exoperador de Montesinos, advierte procurador Arbizu. Presidente Humala recuerda que el investigado es el delincuente López Meneses y no el gobierno.
FOTO: HUGO CUROTTO
Javier Soto Redacción La confirmación del fujimorista Juan Díaz en la presidencia de la comisión parlamentaria que investiga al operador fujimontesinista Óscar López Meneses y los vínculos de este y de la mafia política en el Estado, es una burla al país, afirmó el procurador anticorrupción Julio Arbizu. “El hecho que el fujimorismo presida la comisión que investiga al montesinismo me parece una burla. Pero, bueno, es una decisión del Congreso”, comentó. Y en su primera reacción tras esta ratificación, el presidente Ollanta Humala dijo que él y su gobierno “somos los primeros interesados” en que este asunto sea investigado. “(Y también) saber la verdad y que sea pública esa verdad”, apuntó. “Nosotros no somos los investigados como alguien lo ha dicho. El investigado es el delincuente López Meneses. Ese es el investigado. Y los que hayan tenido relaciones con él. El gobierno es primer interesado en que se llegue a la verdad y que no se vaya a ocultar o manipular”, puntualizó. RATIFICACIÓN Arbizu advirtió que Fuer-
¿El fujimorista Díaz Dios investigará al exasesor de su bancada?. za Popular es la agrupación política menos conveniente para liderar esta comisión, ya que “el fujimorismo y el montesinismo han tenido una relación estrechísima”. Asimismo, refirió que la investigación que realice el Congreso sobre este tema, no afecta la que desarrollan tanto el Ministerio Público como el Poder Judicial. En sesión reservada, el parlamentario fujimorista Juan Díaz fue ratificado
ayer en la presidencia de la comisión que investiga la infiltración fujimontesinista en el Estado y el resguardo policial ilegal a la vivienda de López Meneses, al haber sido rechazada la reconsideración de la votación que lo había designado en la víspera. Como vicepresidente de este grupo de trabajo fue designado el congresista Enrique Wong y como secretaria la legisladora
Cecilia Tait. En la referida sesión, el grupo legislativo recibió igualmente, a puerta cerrada, los testimonios de otros tres exoficiales de la Policía Nacional involucrados en el resguardo a la vivienda de López Meneses. Se trata de los generales PNP (r) Aldo Miranda, Carlos Gómez Cahuas y Sergio Monar Moyoli, quienes recientemente fueron pasados al retiro. FOTO: HUGO CUROTTO
AFIRMA LEGISLADOR NACIONALISTA
El pueblo los juzgará El congresista Josué Gutiérrez, integrante nacionalista de la comisión “López Meneses”, manifestó que el exoperador fujimontesinista “debe estar feliz” con la designación del fujimorista Díaz como titular de este grupo de trabajo. “Porque Juan José (Díaz) representa al fujimorismo y a su bancada, de la que él (López Meneses) justamen-
te ha sido asesor parlamentario. De tal manera que, en ese tema, el pueblo juzgará. El pueblo sabrá emitir una opinión en su momento”, subrayó. Pero Díaz, envalentonado con su ratificación, no descartó la posibilidad de citar a declarar al mismísimo presidente Ollanta Humala, al tiempo de indicar que las investigaciones de
la comisión pueden abarcar a gobiernos anteriores. No obstante, sostuvo que no tiene “ningún ánimo persecutor”, y aseguró que si hubiese algún conflicto de interés con el fujimorismo, al que pertenece, la situación se resolverá inhibiéndose de actuar. Por su parte el exasperado congresista fujimorista Julio Gagó secundó a Díaz
en su evidente afán de señalar al gobierno, al sostener, contra el mandato dado por el Congreso a la comisión, que “se va a investigar el Ollanta-montesinismo”.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Fue declarada improcedente la demanda de hábeas corpus presentada por la defensa legal del expresidente Alejandro Toledo por una presunta violación de sus derechos fundamentales por la investigación que le sigue la Comisión de Fiscalización del Congreso por el caso Ecoteva. La jueza Haydeé Monzón del Tercer Juzgado Penal de Lima resolvió no haber encontrado la supuesta violación de sus derechos y refirió que el trabajo del grupo parlamentario debe continuar con normalidad. El lunes último la Comisión de Fiscalización aprobó el informe final de la investigación sobre la compra de inmuebles a través de la empresa Ecoteva, que involucra al exjefe de Estado Alejandro Toledo en presuntos delitos como asociación ilícita para delinquir y lavado de activos. Los abogados de Toledo, Luciano López y Javier Valle Riestra, indicaron que la Comisión de Fiscalización
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
/5
Niegan hábeas corpus a Toledo PODER JUDICIAL CONCLUYE que no hubo violación de sus derechos en investigación sobre el caso Ecoteva. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Alejandro Toledo no tiene la suerte de Alan García.
que preside Vicente Zeballos atentó contra el debido proceso del exjefe de Estado y su esposa Eliane Karp y contra la libertad individual de ambos por lo que solicitaron a esta instancia judicial que no los investigue por el caso Ecoteva. El vocero del partido Perú Posible José León indicó que la defensa del exgobernante apelará el fallo y llegará al Tribunal Constitucional de ser necesario. Criticó a Zeballos por las declaraciones en las que dijo que los fondos de Ecoteva pertenecían al exjefe de Estado Alejandro Toledo, por lo que anunció que lo enjuiciarían y presentarían una denuncian ante la Comisión de Ética.
laprimeraperu.pe 6/
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
LA PRIMERA
Raúl Wiener Uno solo es el rey
E
n la misma semana en la que Del Castillo y Pastor perdieron en su intento de acusar ante la Fiscalía de la Nación al presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, Agustín Mantilla fracasó ante el Tribunal Constitucional para excluirse del proceso contra el Comando Rodrigo Franco; y Facundo Chinguel se fue de bruces en otro recurso para salir de la cárcel; a Alan García le regalaron un fallo en la Sala Constitucional que ratifica una sentencia anterior en el sentido de que se invalida parte del trabajo investigatorio por fallas en la citación al grandazo producida en el mes de marzo. Cualquiera podría sorprenderse que a conspicuos miembros del APRA les vaya tan mal en las instancias jurisdiccionales y que en cambio García siempre se salga con la suya (hace poco tiempo el Ministerio Público dispuso archivar una investigación sobre enriquecimiento ilícito, y más atrás el TC lo volvió a eximir del caso El Frontón ordenando no investigarlo). García debe ser el tipo con más sospechas de corrupción y de violaciones contra los derechos humanos, que No importa cuántos circula libremente haciendo alardes muertos queden en de nuevo rico y de ningún arrepenel camino y cuán timiento sobre los peores hechos de sus dos gobiernos. desigual pueda Al fin de cuentas, Fujimori está ser la suerte de los preso, aunque maniobre diariameninvestigados, a Alan te para que lo saquen del encierro; Toledo está acusado en la Comisión García lo quieren de de Fiscalización, a pesar de todas sus candidato, a pesar declaraciones muy parecidas a las de de que ello sea la García, asegurando que el caso Ecoconsagración más teva es una persecución política; y a Ollanta ya lo metieron en condición de escandalosa de la presunto culpable en la investigación impunidad política. sobre el caso López Meneses. AGP, por cierto, tiene informes calientes sobre temas muy duros como los de narcoindultos (abuso de la atribución de gracia para liberar sentenciados, y probable acto de corrupción al cobrar por estos beneficios aplicados en forma masiva); BTR (manipulación de pruebas incriminatorias contra miembros de su gobierno y él mismo, al momento de realizar la captura de los chuponeadores); Agua para Todos (sobrevaloración e incumplimiento de obras); colegios emblemáticos (favorecimiento a contratistas amigos del gobierno, ejecución sin control, incumplimiento de compromisos); etc. Los tiene. Pero fiscales y jueces lo están salvando con argucias leguleyas, creando un enmarañado jurídico para compensar su más grave desventaja: lo exiguo de su representación parlamentaria que lo obliga a negociar con el fujimorismo y otras fuerzas. No importa cuántos muertos queden en el camino y cuán desigual pueda ser la suerte de los investigados, a Alan García lo quieren de candidato, a pesar de que ello sea la consagración más escandalosa de la impunidad política. Había que ver los titulares de la prensa concentrada de los Miró Quesada y algunos satélites que daban por vencedor a quien no ha hecho descargo de ninguna de las denuncias en su contra, para darse cuenta del complot para hacernos partícipes de verdaderos actos de magia procedimental para que el bandido de los bandidos siga riéndose en la cara de los demás. ◘ FOTO: HUGO CUROTTO
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Así desviaron fondos de la FAP a diarios chicha
CONFIRMA EXCOMANDANTE general de la FAP y dice que se usaron para
campaña de Fujimori. Montesinos aseguraba que era orden del presidente.
FOTO: HUGO CUROTTO
Entre 60 mil y 120 mil dólares del presupuesto de la Fuerza Aérea eran desviados quincenalmente para financiar los “diarios chicha”, en los últimos años del gobierno fujimontesinista, confirmó ayer el excomandante general de la FAP Elesván Bello, operación ilegal ordenada por el entonces presidente Alberto Fujimori, según le informó Vladimiro Montesinos, brazo derecho del gobernante “Fueron aproximadamente de 60 mil a 120 mil dólares quincenales; es decir, unos 200 mil dólares al mes aproximadamente”, respondió durante el interrogatorio en la audiencia que se realizó ayer en el juicio a Alberto Fujimori por los diarios chicha. El excomandante general de la FAP comentó que Montesinos afirmaba que Fujimori conocía de esta maniobra desde un inicio. “El señor Montesinos nos dijo que la transferencia de fondos debía hacerse por órdenes del Presidente de la República”, apuntó. Precisó que el procedimiento, que configura delito de peculado, por el que es juzgado el exdictador, se ejecutó desde los primeros meses de 1999 hasta setiembre de 2000, poco antes del desmoronamiento del régimen
El dinero de la FAP se uso para campaña electoral de Fujimori. y el escape de Fujimori. ESTUVO PRESO Bello comentó que, en un inicio, Montesinos “me dijo que apoyara al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) en vista de que tenía un presupuesto insuficiente, con una cantidad determinada”, dijo. Sin embargo, afirmó que luego de enterarse que en realidad el dinero servía para financiar los medios de comunicación que hacían campaña para Fujimori,
continuó participando en el desvío ilegal de fondos “por convicción propia”, es decir por su apego al régimen. “Luego me enteré que era para la campaña reeleccionista de Fujimori. Fue un error. Me condenaron por eso”, comentó Bello recordando los cinco años de prisión efectiva que le aplicó la Quinta Sala Penal Anticorrupción. La Cuarta Sala Penal de la Corte de Lima que juzga a Fujimori, presentó un cambio en la conformación del tribunal,
puesto del que salió Carolina Lizárraga e ingresó en su lugar la jueza Victoria Sánchez. RECESO Tras cerca de dos horas de interrogatorio, el juicio entró en receso para que el reo Fujimori sea examinado por un médico. Luego el tribunal decidió suspender la audiencia hasta el jueves 16 de enero, cuando se retomará el proceso con la presencia del otro testigo, Mario Ruiz Agüero, exsecretario general de Vladimiro Montesinos.
HUNDIRÁN A EXDICTADOR, DICE PROCURADOR
Testigos seguirán declarando El procurador adjunto anticorrupción, Joel Segura Alania, aseguró que el interrogatorio a Elesván Bello es beneficioso para el desarrollo del proceso al exdictador Alberto Fujimori. Indicó que lo que ha referido el testigo en el juicio es que Montesinos estaba actuando por órdenes de Fujimori para que el dinero transferido sea empleado en la campaña para la reelección del dictador . “Desde luego que sí ha sido
beneficioso para el juicio. Él ha atestiguado cuál fue su rol en todo este entramado de acciones que hizo Fujimori a través del señor Montesinos para su reelección en el año 2000”, comentó. Sostuvo que si Bello no dijo que la orden venía directamente de Fujimori es porque la relación entre este y Montesinos bastaba para acreditar la decisión. “Si le decían que un presidente daba una orden, él no podía ir a decir si era correcto o incorrecto.
La orden era por parte de quien venía y la relación que había entre Fujimori y Montesinos acreditaba su validez”, refirió. En otro momento, el abogado de la defensa William Castillo alegó que existe un video en el que Montesinos dice que Fujimori no tiene conocimiento sobre el financiamiento de los “diarios chicha”. Segura respondió al respecto que “eso es lo que le conviene a él, pero hay más declaraciones
que estas y es lo que se ha escuchado en todo el juicio”. Estimó que el interrogatorio a Mario Ruiz Agüero favorecerá de igual manera al juicio debido a que él, como exsecretario general de Montesinos, “era quien recibía y llevaba el dinero, además de poner los titulares”. El procurador lamentó que la sesión dure dos horas a la semana e indicó que hay diez testigos más por interrogar y varias pruebas por revisar.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
Bachelet habla para la tribuna
/7
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
SEÑALA PRESIDENTE DE COMISIÓN de Relaciones Exteriores del Congreso, Martín Belaunde, mientras congresista Tubino pide aclaración. Embajador Hugo de Zela recuerda que fallo debe cumplirse.
Ramiro Angulo Redacción
CARLOS MESÍA
Proponen renovar todo el TC
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Martín Belaunde, indicó a LA PRIMERA que las recientes declaraciones de la presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, sobre la próxima sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya son solo para la tribuna y que lo único que debe importar es lo que esta instancia supranacional diga el 27 de enero. “Estas son opiniones para el consumo interno”, dijo y añadió que “Chile podrá tener la opinión unánime que le dé la gana. Nosotros podremos tener nuestra propia opinión, pero, la única que vale no es ni la nuestra ni la de ellos, sino, la que diga el tribunal”. Bachelet dijo el último martes que los chilenos esperan que el fallo sea ajustado a derecho, “porque Chile tiene una clara opinión y muy unánime en dónde están los límites. Hay que esperar el fallo, porque la implementación, depende del fallo”.
Michelle Bachelet asumirá el gobierno de Chile en marzo.
A CUMPLIR FALLO Por su parte, el embajador Hugo de Zela, señaló que la presidenta Bachelet debe ejecutar el fallo que emita la Corte de La Haya, toda vez que la electa mandataria, junto con el exjefe de Estado Sebastián Piñera, empeñaron su palabra de honor poco después que ésta saliera victoriosa en los últimos comicios electorales del país del sur. “Cuando el señor Piñera
concurre al domicilio de la señora Bachelet para felicitarla por su triunfo ésta dijo: yo secundo la posición de usted en lo que respecta al fallo de La Haya y aceptamos el fallo y cumpliremos con la sentencia de la corte”, recordó. Refirió que por esto existe una obligación moral y ética para que cumplan con esa palabra empeñada “vertida no solo ante su propia opinión pública sino
INAPELABLE ◘ Tubino refirió que el
fallo es inapelable y de obligatorio cumplimiento e indicó que los peruanos y chilenos tenemos la gran oportunidad de demostrarle al mundo que somos países serios y democráticos y que cumpliremos el fallo.
El integrante del Tribunal Constitucional Carlos Mesía propuso que el Congreso elija a los siete integrantes de este colegiado en lugar de seis, para que la institución se renueve completamente. Indicó que a los seis magistrados titulares con periodo vencido, se suma el actual presidente Óscar Urviola, quien en diciembre cumple su mandato. “El Congreso debe elegir a los siete porque el periodo de Urviola ya vence, entonces, para qué hacer dos procesos si con uno solo basta”, dijo a la Agencia Andina. Mesía recordó que el Parlamento tenía hasta ayer para elegir a los seis reemplazos, pero no pudo hacerlo debido “a una falta de liderazgo y porque es necesario una gran capacidad de desprendimiento” por parte de las bancadas políticas. ante la opinión pública internacional”, subrayó. DEBE ACLARAR El legislador y también miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso pidió ayer a Bachelet que aclare sus declaraciones en aras del compromiso hecho por Piñera, quien en diversas oportunidades manifestó que su país se compromete a acatar y
FOTO: LA PRIMERA
ASISTE A CITA DE ALIANZA DEL PACÍFICO
Eda Rivas se reúne con presidente de México La canciller Eda Rivas se reunirá hoy con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto; y con los cancilleres de Chile, Colombia y México, en el marco de su visita al país azteca, donde tendrá un encuentro de ministros de Relaciones Exteriores de la Alianza del Pacífico, informó la Oficina de Prensa de la embajada peruana en México. Esta reunión con el mandatario mexicano se desa-
rrollará a partir de las 14.30 horas (15.30 horas de Perú) durante un almuerzo organizado en el Palacio Nacional de la ciudad de México, sede del gobierno de ese país. Para este almuerzo también han confirmado su participación los cancilleres de Chile, Alfredo Moreno; de Colombia, María Ángela Holguín; y el secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade. A las 11.45 horas (12.45
ejecutar la sentencia de La Haya, sea cual fuere. “En realidad creo que lo que tenemos que hacer son declaraciones que llamen al cumplimiento del fallo sea cual sea, a la prudencia y la calma; sin embargo, la verdad que quisiera que aclare esas declaraciones porque estaría dejando dudas sobre lo que ha estado manifestando Piñera sobre su compromiso del fallo sea cual sea”, precisó.
horas de Perú), Rivas participará de un panel junto con sus homólogos de la Alianza del Pacífico, donde se abordarán temas relacionados con el presente y el futuro de este mecanismo de integración, conformado por Perú, Chile, Colombia y México. También participará de este panel el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, cuya cartera es análoga al ministerio peruano de la Producción.
Dicho panel se desarrollará como parte de la XXV Reunión Anual de Embajadores y Cónsules de México, que se realiza en la sede de la Cancillería de ese país. La Alianza del Pacífico es una iniciativa para conformar un área de integración profunda en la que se avance progresivamente en la liberación del comercio de bienes, la libre circulación de servicios, capitales y personas.
PIDE ANGR
Partidos con agendas regionales El presidente de la Asamblea NacionaldeGobiernosRegionales (ANGR), Javier Atkins, señaló que el fortalecimiento de los partidos políticos de alcance nacional, con agendas regionales definidas, contribuirá a mejorar la gobernabilidad de país. Recordó que los partidos políticos deben fortalecerse impulsando la democracia interna, que otorgue participación a sus militantes del interior del país, porque muchos movimientos regionales se han formado por exmiembros de organizaciones que no tuvieron espacio. “En mi opinión, es necesario que volvamos a un sistema de partidos nacionales fortalecidos, que tengan claro las agendas regionales, eso ayudaría mucho a la gobernabilidad, porque la proliferación de movimientos locales o regionales no es buena para la democracia”, sostuvo.
laprimeraperu.pe 8/
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
LA PRIMERA
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
DESORDEN SALARIAL
Opinión Mario Huamán Rivera
Detengamos avance de la delincuencia
L
os enfrentamientos de delincuentes en Chilca demuestran nuevamente las denuncias de la CGTP y la Federación de Construcción Civil (FTCCP) sobre el accionar de las organizaciones criminales en el sector, que en muchos casos sobrepasa a la fuerza pública. La falta de voluntad política y la corrupción, tanto en el sector público, como privado, facilitan el fortalecimiento económico y político de estas bandas, que se enfrentan para apoderarse de las obras y beneficiarse de la extorsión. Algunos medios de comunicación mostraron las características del armamento que usan estos delincuentes y la forma en que pretenden imponerse a sus rivales, además de cómo asedian a la población y a los trabajadores formales, conforme lo venimos denunciando desde hace años. Estos sucesos ocurren a diario en diversas partes del país, trayendo como resultado muertos, heridos y el incremento de la inseguridad ciudadana. Las mafias utilizan el rótulo sindical entregado por el Ministerio de Trabajo o actúan sin ella relacionándose con el nombre o alias del criminal que las lidera, muchos de los cuales están vinculados a una central sindical aprista, como se ha producido en Chilca. La desidia de las autoridades y la impunidad que gozaban en el gobierno anterior han Las mafias utilizan el convertido a estas organizaciones rótulo sindical entregado criminales en una amenaza para la por el Ministerio de precaria democracia peruana. Los trabajadores formales teneTrabajo o actúan sin mos la responsabilidad de enfrentar ella relacionándose con dentro de la ley a la delincuencia y el nombre o alias del defender nuestro derecho al trabacriminal que las lidera, jo. Esto le viene costando a la CGTP muchos de los cuales y a la FTCCP el asesinato de nueve dirigentes en los últimos tres años, están vinculados a una además de afiliados asesinados y el central sindical aprista. aumento de las amenazas de muerte y de atentados contra nuestros familiares y colaboradores. Demandamos a las autoridades una acción efectiva que elimine a estas mafias y garantice a la ciudadanía la tranquilidad y seguridad necesaria para el desarrollo de sus actividades, conforme lo garantizan las normas nacionales e internacionales, caso contrario la violencia se incrementará, no solo por la delincuencia que campea sino por la defensa de sus vidas que podrían ejercer las familias, ante la inacción del Estado. La violencia también se ha generalizado de diferente manera en otros sectores de la economía, donde es “delito” exigir mejoras salariales. Por este motivo, expresamos nuestra solidaridad con la lucha de los trabajadores de Minera Raura, quienes estarían siendo agredidos por personal contratado por la empresa y malos elementos de la Policía Nacional. Los mismo ocurre en otros centros mineros como Marsa, Poderosa, Chacua, Nueva California, Genius Iron Mining S.A.C. (Morritos), Pachapaqui, Toma La Mano, etc. Finalmente, expresamos nuestro rechazo por la elección del fujimorista Juan Díaz Dios como presidente de la Comisión “López Meneses”, porque significa ser juez y parte en la investigación sobre un personaje vinculado al fujimontesinismo. Asimismo, exigimos que el expresidente García se someta a derecho y que las conclusiones que dará la llamada “Megacomisión” respecto a los presumibles actos de corrupción durante su gobierno, sean respetadas. ◘
PROPUESTA
Urge reforma salarial Este desorden salarial, que es uno de los problemas pendientes de solución, tiene que ser REFORMADO por este gobierno (¿?) o por el próximo gobierno, para lo cual deberá: -Nivelar los sueldos. -Eliminar las desigualdades. -Establecer topes salariales. -Aplicar la meritocracia. Frente a este problema y otros que tenemos, como son desigualdad social, 30%
@laprimeraperu
de la población en la pobreza y extrema pobreza, corrupción generalizada, evasión tributaria, pésima educación pública, deficiente atención hospitalaria, una sociedad sin valores, etc.; es necesario que nos organicemos al margen de la clase política corrupta vigente, generando una nueva clase política con la finalidad de que solucionen todos estos problemas de larga data.
Planilla del Estado de cabeza El neoliberal Ministro de Economía y Finanzas Miguel Castilla, manifestó el mes pasado que aumentarle a los jueces generaría inflación y ganarían más que el Presidente de la República y que él, pues el tope de su sueldo es de S/ 15,000, menos retenciones y descuentos asciende a S/. 9,045, siendo su labor a dedicación exclusiva. También argumentó que debe haber meritocracia para dar aumento. LUIS ALBERTO LATÍNEZ CARPIO* Colaboración
Primero, debemos precisar que la meritocracia argumentada por este gobierno y los anteriores, nunca se aplicó. Lo que ha impuesto este Gobierno es la mentirocracia. Decimos que nunca se aplicó la meritocracia, porque muchas vacantes de la administración pública que requieren que cumplan con el perfil establecido (como son, entre otros, título profesional, grado académico y experiencia profesional) son asignadas directamente a personas y/o familiares vinculados a los gobiernos de turno. En cuanto al tope establecido que nadie debe de ganar por encima de lo que percibe el Presidente de la República (S/15,000), fue letra muerta, el mismo que se distorsionó en este Gobierno, cuando se dio una ley que permite contratar personal “altamente calificado” cuya escala remunerativa supera los S/. 15,000 mensuales. Así tenemos, personal “altamente calificado” que no se ajusta a los requisitos establecidos, como el Sr. Pedro Santos excongresista de Gana Perú, la súper asesora Malka Moya Albarracín coordinadora parlamentaria de la PCM. Afirmó que fue letra muerta el tope de S/ 15,000, porque se incumplió en el Gobierno de Alan García, cuando el inefable contralor Fuad Khoury se aumentó el sueldo de S/ 15,000 a S/ 33,000. Además, le duplicó el sueldo a la plana gerencial de la Contraloría General de la República. La distorsión de los sueldos en la Administración Pública, se da porque mientras la mayoría de trabajadores percibe sueldos ínfimos, otros, el sector minoritario, percibe sueldos que superan los S/ 5,000 mensuales y hasta los S/ 15,000 mensuales.
Así tenemos: –La Contraloría General de la República (CGR). El Contralor, su plana Gerencial y asesores superan los S/ 15,000 mensuales. Este aumento no se justifica porque la corrupción se ha institucionalizado y continúa incrmentándose. La CGR no genera ingresos, pues recibe transferencias del Gobierno Central. –Banco Central de Reserva (BCR). Los sueldos del presidente del banco y el gerente general superan los S/ 40,000 mensuales, y su plana gerencial y asesores superan los S/ 30,000 mensuales. Hasta los sueldos de las secretarias superan los S/ 5,000 mensuales. El BCR tampoco genera ingresos, pues recibe transferencia del Gobierno Central. –SUNAT En este Gobierno a la prima de Nadine Heredia, Tania Quispe, jefa de la SUNAT, le aumentaron el Sueldo de S/ 15,000 hasta S/ 30,000 mensuales. De igual manera se duplicó el sueldo a los funcionarios y asesores.
Este aumento no se justifica, porque siendo el objetivo principal de la SUNAT erradicar la Evasión Tributaria, la misma se ha incrementado. La SUNAT también tiene otros objetivos, como son combatir el contrabando, la subvaluación, los delitos tributarios y la defraudación de rentas, donde tampoco hay resultados positivos. Además, el Nº de trabajadores se incrementó de 6,000 (Gobierno anterior) a 12,000, sin resultados. –Las numerosas Superintendencias creadas como son, entre otras las que supervisan el transporte, energía eléctrica, agua, etc., que no cumplen sus objetivos, pues el tránsito es un caos, las tarifas se elevan constantemente, el gas esta por las nubes, etc. Los sueldos en estas Superintendencias son elevadísimos. –Poder Judicial A los jueces les han aumentado el sueldo superando en muchos casos los S/ 15,000 mensuales. Tampoco se justifica el aumento por ser una institución corrupta.
La otra cara de la moneda son los sueldos que perciben la mayoría de trabajadores de la Administración Pública (Ministerios, Municipios etc.), pues sus sueldos son para llorar. Ni qué hablar de los sueldos de los profesores de primaria y secundaria, que siendo formadores de los futuros ciudadanos y que muchos de ellos cuentan con grados académicos de Maestro y/o Doctor, los sueldos que perciben están por debajo de los S/ 2,000 mensuales. De igual manera, son maltratados los docentes universitarios contando la mayoría de ellos con grados académicos, pues no se respeta su HOMOLOGACIÓN. Todo este desorden salarial no es de ahora, viene de muchos años atrás, el mismo que no se justifica. Estos sueldos elevadísimos de los grupos minoritarios del sector público son una afrenta no solo para la mayoría de trabajadores del sector público, sino también para la gran mayoría de trabajadores del Perú cuyos sueldos apenas llegan a S/ 1,500 mensuales. * Ex Jefe SUNAT
◙ Actualidad
laprimeraperu.pe
Satélite ya está en órbita NASA LANZÓ EQUIPO de alta
tecnología peruano que investigará el clima y otros fenómenos.
El satélite peruano UAP-SAT 1 fue puesto en órbita ayer luego que partiera al espacio desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wallops de la NASA, con la misión de realizar investigaciones sobre cambios climáticos y detectar algunos fenómenos como friajes o inundaciones en nuestro país. Los ingenieros a cargo del proyecto satelital de la Universidad Alas Peruanas (UAP) expresaron su emoción cuando al promediar la 1: 00 de la tarde (hora peruana), el cohete Antares se impulsó desde las costas de Virginia en Estados Unidos donde actualmente la temperatura ha registrado cotas de hasta 12 grados bajo cero en los últimos días. Según indicaron, el UAP-SAT 1 dará la vuelta a la Tierra cada 90 minutos recolectando información sobre el clima, explicaron responsables de su diseño y ejecución. El jefe del proyecto Satelital de la Universidad Alas Peruanas (UAP), Juan Carlos Marca, resaltó que con el lanzamiento y con su puesta en órbita, se podrá predecir cambios climáticos y detectar algunos fenómenos como friajes o inundaciones. “Permitirá, además, continuar con proyectos de aplicación aeroespacial para la detección de fenómenos meteo-
rológicos y su incidencia en la superficie terrestre”, anotó. De igual modo, podrá realizar muestras de datos de la temperatura, luz solar, corriente, voltaje y compartirlos, por ejemplo, con radioaficionados que cuenten con la respectiva licencia. Renzo Arévalo, desarrollador del Sistema de Comunicaciones del programa que llevó al espacio al UAP SAT-1, destacó que el aparato de 832 gramos de peso superó las exigencias de la NASA para ser lanzada al espacio a través del cohete Antares. Indicó que se superaron las rigurosidades establecidas respecto de la liberación de gases del satélite, así como las pruebas de vibración que simula el trayecto del cohete. El cohete Antares llevará al satélite a la estación Espacial Internacional tras lo cual será depositado en un brazo robótico que lo pondrá en órbita espacial con la misión de recolectar información sobre el clima en el espacio y su implicancia en la tierra. El despegue cobra especial importancia ya que es la primera vez que un nano satélite experimental es lanzado al espacio desde una de las sedes de la entidad norteamericana.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
/9
POR GRAN AFLUENCIA
Medidas para evitar demoras en Setame Tras las denuncias de algunos taxistas por retrasos en la atención del Servicio de Taxi Metropolitano (Setame), la Municipalidad de Lima aclaró que ya ha tomado las medidas necesarias para afrontar las posibles demoras ocasionadas por la gran afluencia de taxistas que, a último momento, desean ponerse en regla para prestar el servicio. Setame ha recibido en los últimos días el doble de la demanda, sin embargo, este proceso de registro fue aprobado mediante la Orde-
nanza Nº1684 en el mes de abril, el mismo que se inició en el mes de julio y que culminará este 15 de enero, es decir, los taxistas han tenido seis meses para realizar el trámite correspondiente. Para mitigar la fuerte afluencia, la Gerencia de Transporte Urbano de Lima ha dispuesto la ampliación del número de ventanillas de atención en el servicio de taxi, que normalmente son seis ventanillas, a doce, así como la instalación de baños portátiles en los alrededores del Setame.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 10/
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
LA PRIMERA FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Más de cien piscinas no son saludables DIGESA ADVIERTE PELIGRO de enfermedades en piscinas comunitarias de Lima y Callao. FOTO: LA PRIMERA
ESTE MES
Radiación solar alcanzará niveles extremos en todo Lima Lima alcanzará niveles extremos de radiación ultravioleta a partir de la quincena de enero, situación que continuará durante todo el mes de febrero, con el consiguiente peligro para la salud, informaron especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El especialista del Senamhi, Orlando Ccora, señaló que la capital llegaría a recibir niveles de entre 14 y 15, considerados altamente peligrosos, durante las próximas semanas. “Actualmente estamos oscilando entre los niveles 12 y 13, que de por sí ya son bastante altos, por lo que
superar esas cantidades de radiación es peligroso y es una situación que hay que afrontar de manera responsable”, indicó. Ccora explicó que este escenario se da por diferentes factores: la cercanía de nuestro país a la línea ecuatorial, la caída perpendicular de los rayos de sol por estar en la estación de verano y el debilitamiento de la capa de ozono que en pasados años nos protegía de esta radiación. El especialista, por eso, recomendó a la población evitar exponerse a la radiación entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
QUINCE DÍAS
Desaparece menor adicto a videojuegos Un adolescente de 14 años con problemas de adicción a los videojuegos permanece desaparecido desde el 25 de diciembre del 2013. Su padre, José Pacares, señaló que la última vez que lo vieron había salido a jugar a un parque cercano a su vivienda, ubicada en la urbanización Las Américas de Los Olivos. El menor seguía un tratamiento sicológico en el hospital del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” ubicado en el distrito de San Martín de Porres, de donde salió de alta el día 16
de diciembre. Pacares teme que el joven haya sido manipulado por personas mayores para delinquir y obtener dinero, debido a que han aparecido fotos en el Facebook junto a adultos en una fiesta de fin de año. “Cuando el cogió una buena cantidad de dinero de la casa, su mamá tomó la decisión de internarlo. Parece que detrás de él hay personas adultas que lo inducen”, señaló su padre.
Gustavo Alvarado Redacción De 365 piscinas de uso comunitario inspeccionadas en Lima y Callao 115 son consideradas no saludables informó la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud. “Es preocupante la gran cantidad de piscinas no saludables y además las personas que acudan a estas piscinas pueden adquirir enfermedades peligrosas”, señaló a LA PRIMERA Elmer Quichiz Romero, director ejecutivo de la Digesa. Del total de piscinas inspeccionadas 113 han sido calificadas como saludables, 57 regularmente saludables y otras 44 se han reportado como en mantenimiento o sin funcionamiento, Quichiz precisó que en Lima y Callao hay 603 piscinas. El resto de piscinas aún no inspeccionadas serán revisadas durante este verano, aseguró. Para esta evaluación, denominada “Piscinas Saludables 2014”, se tuvieron en cuenta los criterios sanitarios como la calidad microbiológi-
ca del agua, los factores físicos y químicos, las instalaciones, servicios higiénicos, duchas, tener un libro de registro y las autorizaciones que le dan las
direcciones de salud (Disas) y direcciones regionales de salud (Diresas). Quichiz detalló a este diario que las faltas más frecuen-
PISCINAS SALUDABLES: 1.-
Parque Zonal Cahuide - SERPAR Lima - Ate
2.-
I.E.P Inca Garcilaso de la Vega - Ate
3.-
CEP - Villa Caritas
4.-
Consorcio Educativo Ateneo E.I.R.L - “I.E.P. ATENEO
5.-
Restaurante Mama Guille Cieneguilla
6.-
Restaurante Rancho Doble V - Cieneguilla
La Molina La Molina
7.-
Restaurante Campestre El Paraíso de Huachipa
8.-
Casa de Retiro - Cochera Alta- Lurigancho
- Lurigancho
9.-
Academia de Natación El Delfín - Temperada - San Juan de Lurigancho
10.-
Complejo de Piscinas del Parque Zonal Huiracocha - SERPAR Lima San Juan de Lurigancho
PISCINAS NO SALUDABLES 1.-
Complejo Deportivo Huancayo
2.-
I.E.P. Pacifico Ate
El Agustino
3.-
Colegio Santa María Eufrasia
La Molina
4.-
Hospedaje el Huerto de Edén
Cieneguilla
5.-
La Casona de los Cóndores SAC Chaclacayo
6.-
El Potao de Chaclacayo Chaclacayo
7.-
La Poza Blanca Lurigancho
8.-
Empresa de Serv. y Negocios Empresariales EIRL - El Molinero
9.-
Gimnasio Silver GYM
10.-
Complejo Deportivo Canto Grande - I.P.D.
Lurigancho
San Juan de Lurigancho San Juan de Lurigancho
tes de las piscinas que fueron consideradas no aptas es que las aguas no cuentan con cloro y también presentan coliformes fecales. Entre las dolencias que se pueden contraer por acudir a estas piscinas están la conjuntivitis, otitis, tifoidea, hepatitis A y B, disentería, gastroenteritis, entre otras, indicó el especialista. Finalmente, en el lanzamiento de esta campaña realizada en la piscina municipal de Jesús María también estuvieron presentes especialistas del Instituto Nacional de Salud (INO) para informar a los bañistas sobre la importancia de proteger sus ojos de los rayos ultravioletas (UV) y el cuidado para evitar la conjuntivitis. RECOMENDACIONES Antes de ingresar a una piscina se debe verificar el sticker que califica a la piscina como saludable. Sus instalaciones deben contar con vestuarios, duchas y servicios higiénicos para hombres y mujeres. También con tópico y personal salvavidas. Si sufre de alguna enfermedad de la piel y ojos no entre a la piscina.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Municipios ◙
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
/11
limpió Comerciantes y serenos Municipio calles después se enfrentan por mercado de dos semanas SJM
MUNICIPIO DEL CALLAO REORDENÓ mercado “Virgen
EL AGUSTINO
del Carmen” apoyado por policías.
Multarán a vecinos por hacer yunzas ◘ El municipio de El Agustino sancionará con multas de 3,800 soles a las personas que organicen yunzas, también conocidas como “cortamonte” por representar un riesgo para la seguridad de los vecinos. El alcalde Víctor Salcedo señaló que dicha medida se da por las recientes celebraciones populares donde hubo excesivo consumo de alcohol generando un gran número de situaciones delictivas. Frente a ese panorama, dijo, el concejo municipal aprobó la ordenanza N°323, que suspende elotorgamientodeautorizaciones para celebrar dichas actividades públicas no deportivas. Aclaró que la excepción a esa norma se da en aquellos casos donde se difunda el arte y la cultura, y donde no se expendan o se permita la venta de bebidas alcohólicas. Recordó que la comuna impulsa la campaña ‘Alcohol Cero’, mediante la cual se intensificaran los operativos, sobre todo en febrero, temporada en la que se incrementan las fiestas de carnavales denominadas “cortamonte” o yunzas que suelen ocupar la vía pública.
◘ Luego de dos semanas, la Municipalidad de San Juan de Miraflores recogió la basura acumulada en la urbanización Tradiciones Ricardo Palma ante la denuncia de los vecinos y Radio Capital. Como se recuerda, las avenidas Las Torres, Los Geranios y Pastor Sevilla lucían repletas de desperdicios. Los usuarios exigieron al alcalde Adolfo Ocampo cumplir con la limpieza del distrito debido a que la acumulación de los desperdicios en la vía pública y en el interior de sus viviendas generaba malos olores y la proliferación de moscas y hasta gusanos.
CERCADO
Concejo dejó como nuevo el Puente Dueñas
En medio de enfrentamientos con comerciantes a causa de los decomisos de mercadería, personal de la Municipalidad del Callao, logró reordenar y limpiar los alrededores del mercado “Virgen del Carmen” ubicado entre las avenidas Dominicos y Bocanegra, en la Provincia Constitucional. Un contingente de más de cincuenta fiscalizadores, apoyados por efectivos policiales
y de Serenazgo, llegó al lugar a las 6 de la mañana de ayer para permitir la eliminación de basura a cargo de personal de la Empresa de Limpieza del Callao (ESLIMP), así como decomisar la mercadería que se ofrecía ocupando las pistas y veredas. Al final se determinó que muchos de los comerciantes formales que tienen varias tiendas, ocupaban las veredas con sus mercaderías, por lo cual fueron notificados y ad-
vertidos que serían multados si no respetan las disposiciones municipales. Tres horas después el mercado presentaba otra cara y lucía limpio y ordenado. Los vecinos indicaron que esperan que continúe así ya que estaban cansados del caos y desorden tanto en el tránsito vehicular como en el peatonal, pues era difícil avanzar en medio de los comerciantes y las mercaderías en pistas y veredas.
Los trabajadores municipales señalaron que se realizarán otras intervenciones para poner orden y orientar a los comerciantes sobres las disposiciones municipales. La vigilancia se mantendrá en la zona ya que esta no es la primera vez que la municipalidad interviene; ya antes inescrupulosos comerciantes igual invadieron la zona, generando el caos y fomentando un foco infeccioso.
◘ La Municipalidad de Lima culminó las labores de limpieza y pintado de 64 postes de alumbrado público y de telefonía, además de dos semáforos ubicados en los alrededores del Puente Dueñas, en el distrito de San Martín Porres. El gerente general de Emape, Iván Infanzón, informó que la cuadrilla eléctrica de Emape fue la encargada de realizar los trabajos respectivos, invirtiéndose 6 mil 500 nuevos soles. De otro lado, señaló que la zona contará con la vigilancia de serenos y policías para mantener en buen estado las obras realizadas.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 12/
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
LA PRIMERA
Economía
BOLSA DE VALORES DE LIMA
PARALELO
Indice General Indice Selectivo Inca
COMPRA: S/. 2.790 VENTA: S/. 2.810
Escenario político, el mayor riesgo para el crecimiento SEGÚN CENTRUM CATÓLICA el 2014 estará marcado por el clima preelectoral municipal y presidencial
que aunado a la falta de institucionalidad representan la mayor traba que enfrenta la expansión del PBI. Durante este año se espera un mejor desempeño de la economía global que reactivará la demanda de productos peruanos por parte de los países desarrollados, empero el riesgo para el crecimiento de la economía local está en el lado interno, principalmente en el sector político que ya disputa las elecciones municipales y presidenciales, a lo que suma la falta de institucionalidad del país. Así lo aseguraron diferentes profesores e investigadores de Centrum Católica que en su mayoría confía que este año la economía local se expanda aproximadamente al 6% del PBI, como proyectaron el MEF y el BCR. Para Sergio Chión, es factible alcanzar este año una tasa de crecimiento de 6% del PBI, pues desde el sector externo no se ve problemas. “La economía global debiera tener mejor desempeño, se espera un mayor crecimiento de Estados Unidos y una caída
en su índice de desempleo”. Resaltó que el único riesgo externoparalaeconomíaperuana se verá cuando la FED reduzca nuevamente su estimulo económico a su economía y eleve la tasa de interés (ahora se encuentra en 0%), lo que producirá una
salida de capitales del Perú y un encarecimiento del costo de los créditos. Empero Chión afirmó que de darse dicho escenario el MEF y el BCR tiene grandes márgenes para aplicar políticas contracíclicas que impulsen a
la economía local. Según César Álvarez Falcón, hemos pasado de la crisis económica a la descomposición del aparato político que puede producir una crisis de confianza y termine ahuyentando a los inversionistas.
“Si bien el déficit en cuenta corrientevienecreciendoyalcanza el 5% del PBI, explicado por el tímido desempeño del sector privado, no representa por ahora un gran problema pero sí lo es la falta de institucionalidad que alcanza a los partidos políticos”, consideró. En opinión de Chión, la carencia de institucionalidad es un problema endémico del Perú que es imposible de resolver “de la noche a la mañana” y consideró que superarlo es una tarea de mediano o largo plazo. Empero, según Jorge Daly, si bien la falta de institucionalidad y la reforma del Estado es un problema a solucionar en un largo plazo, lamenta que al menos el tema no forme parte de la agenda política. Por ello consideró que “la economía (local) camina sola pero la política no”. Similar opinión tuvo Álvarez quien resaltó que en el país existe “un divorcio entre la política y la economía”.
CAJAS MUNICIPALES
487% ENTRE 1995-2012
◘ La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) informó que sus asociados obtuvieron, a noviembre del 2013, una rentabilidad patrimonial (ROE) de 13.1%, la tasa más alta frente a lo que reportaron las empresas sector microfinanciero. Agregó que según cifras de la Superintendencia de Banca y Seguros de las Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS), publicadas a noviembre, las Cajas Rurales tuvieron un ROE de 0.2% y las Edpymes 5.4%. El presidente de FEPCMAC, Pedro Chunga, dijo que la rentabilidad anualizada del sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) es una de las tasas más sólidas del sistema de microfinanzas. “Lo más importante es que
◘ La producción nacional de pisco en el periodo 1995 – 2012 acumuló un crecimiento de 487%, observándose dos tendencias: Entre los años1995 y 2006 aumentó 169% y entre el 2006 y 2012 118%, dinamismo alcanzado luego de promocionarse el Día del Pisco, el Día del Pisco Sour y la Semana del Chilcano, alcanzando en el 2012 un volumen record de 1 millón 908 mil litros. El INEI informó que los primeros diez meses del 2013 se apreció una menor producción de 6% con relación al nivel del año anterior. En el periodo 2002 - 2012 la exportación de pisco registró un incremento exponencial al presentar una tasa acumulada de 6 mil 507%, alcanzando su mayor valor en el 2012 al
– 0.10% + 0.03% - 0.10%
CAF
Realiza emisión en mercado suizo ◘ CAF –banco de desarrollo de América Latina– inició 2014 con una emisión en el mercado suizo por CHF 275 millones y con un plazo a 10 años, convirtiéndose en la transacción de más largo plazo efectuada por un emisor latinoamericano en la historia del mercado helvético y por algún emisor no doméstico en el último año. La emisión, con vencimiento en el año 2024, se colocó a una tasade2,0%yratificanuevamente a CAF como el emisor latinoamericano más frecuente en el mercado suizo, uno de los más exclusivos y al que solo entidades con alta calificación crediticia tienen acceso. El anuncio inicial de la transacción fue por CHF 100 millones y en solo 45 minutos el impulso de la demanda fue tan alto que se duplicó la colocación a CHF 200 millones, sobredimensionándose –en pocas horas– hacia el monto final de CHF 275 millones.
Obtuvieron rentabilidad patrimonial de 13.1% Crece producción de pisco
la rentabilidad muestra una tendencia superior a la tasa de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) y esperamos cerrar el 2013 con una tasa de rentabilidad que sea el doble de la tasa de crecimiento del PBI”, sostuvo.
Refirió que las tasas de interés que pagan las CMAC por los depósitos, están muy por encima de las bancarias y de la inflación, retribuyendo así la confianza de los depositantes y con la reducción de la pobreza en el país, dijo.
registrar 5 millones526 mil dólares. Mientras que, en los primeros once meses de 2013 la exportación de pisco disminuyó 1,3%. En el 2012, el principal país de destino fue Estados Unidos con el 60% del total,
seguido de Chile con 6%, Colombia4%, España, Reino Unido y Alemania con 3%, cada uno, entre otros. Entre los meses de enero y noviembre de 2013, las exportaciones a Estados Unidos representaron el 56,6% del total.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
Interés Público Germán Alarco Tosoni
Profesor Universidad del Pacífico
Malas decisiones financieras
E
l pasado 18 de diciembre se publicó la Ley 30130 sobre el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) y PETROPERÚ. El proyecto de Ley fue elaborado exclusivamente por los titulares del MEF y MINEM. En lo positivo, la Ley declara de necesidad pública e interés nacional el PMRT, autoriza su ejecución y aprueba el otorgamiento de garantías del MEF hasta por US$ 1,000 millones. En lo negativo se limita a la empresa a realizar otras actividades como la explotación de petróleo y se dispone que se privatice hasta un 49% de su capital social. Se omite equivocadamente mencionar los montos del proyecto que hubieran sido una buena señal para frenar las posibles pretensiones del contratista principal y los subcontratistas del PMRT para ampliarlo. El MEF ha manifestado, luego de estresar las proyecciones, Esto significaría que si que el proyecto tiene una tasa interna de retorno financiera el Estado invierte en del 9.6%, la cual es aceptable. Sin el PMRT, con recursos embargo, cualquier inversionista de terceros US$ 2,730 privado exigiría para invertir en millones, los privados un proyecto cualquiera al menos tasa de descuento del 15%. que los adquieran solo una Esto significaría que si el Estado estarían dispuestos a invierte en el PMRT, con recursos de terceros US$ 2,730 millones, pagar alrededor de los privados que los adquieran US$ 1,740 millones sólo estarían dispuestos a pagar alrededor de US$ 1,740 millones. El resultado final, para información de la Contraloría General de la República, sería una pérdida que afectaría los intereses del Estado en casi US$ 1,000 millones por el cien por ciento del proyecto. Aún suponiendo que una reestructuración interna y la participación de privados mejoren los resultados financieros de la empresa en US$ 50 millones anuales, al momento de vender las acciones se tendría una pérdida de US$ 700 millones. Sólo la irracionalidad de los agentes económicos y una gran burbuja en el mercado de valores podrían disminuir esta pérdida. La exigencia relativa a limitar el desarrollo de otros proyectos, especialmente en el upstream como el Lote 64 no sólo se enfrenta a la Ley sobre fortalecimiento e integración vertical de la empresa, sino que significaría dejar de percibir un valor presente neto de US$ 500 millones en doce años con una tasa de descuento del 15%. Asimismo, habría que tirar al basurero todo lo invertido en certificar reservas, en contratar empresas internacionales para definir las mejores opciones técnicas y financieras y la de un agente financiero internacional que estaba por encontrar los socios privados para el proyecto. La combinación de financiar, privatizar y limitar actividades no pasa la prueba de las matemáticas financieras básicas. Es imprescindible colectar firmas para derogar los artículos relativos a la privatización y limitación de actividades impuesta por la Ley. Hay que salvar nuevamente a PETROPERÚ y al Estado peruano de la ideología neoliberal, tal como se hizo con la iniciativa ciudadana en 2006. ◘
LANZARÁ GOBIERNO ESTE AÑO
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
/13
Joven y profesional solicitados en 2013 DURANTE EL AÑO PASADO la mayoría de compañías que buscó personal reclutó a jóvenes profesionales. FOTO: JUAN PABLO AYALA
Durante el 2013, las empresas peruanas priorizaron la contratación de jóvenes profesionales o recién graduados con alto potencial, informó el portal de avisos de empleo Bumeran.com. Según un estudio, realizado a 500 empresas de todos los sectores, los jóvenes profesionales fueron los más requeridos por las compañías (22 por ciento), seguidos por los perfiles técnicos (21 por ciento) y de analistas (20 por ciento). El director comercial de Bumeran Perú, Alejandro Ferreira, comentó que la búsqueda de más jóvenes profesionales está ligada a las necesidades de contar con capital humano innovador. “Se trata de una población que requiere de oportunidades y que pueden aportar con innovación y creatividad a las organizaciones”, opinó. El sondeo evidenció además que los cargos de mayor perfil como jefes y gerentes fueron los menos solicitados, y que en promedio, por cada proceso se presentaron más de 50 candidatos. Asimismo, el año pasado, el 67 por ciento de las empresas consultadas aumentó sus procesos de reclutamiento de personal. En el estudio también se señala que el 58 por ciento de encuestados estaría dispuesto a cambiar de empleo por un mejor sueldo y un
cuatro por ciento por otros beneficios adicionales. Asimismo, se señala que el 77 por ciento valora el crecimiento profesional en una empresa, un ocho por ciento, sueldos y un seis por ciento, el tamaño de la organización. Por último, el 99 por ciento resaltó la importancia de capacitarse para continuar creciendo profesional y personalmente. “El dato de que prioricen las posibilidades de crecimiento antes que el salario
es importante. Justamente por esto, creemos que las empresas deben acercarse y comprender aún más a sus actuales y potenciales empleados”, comentó Ferreira. Bumeran Perú consideró que los resultados obtenidos del 2013 pueden ser un referente para la toma de decisiones en el mercado laboral peruano en el 2014, porque brinda a las compañías la posibilidad de analizar las variables dinamizadoras del empleo en el país durante los últimos meses.
SAMSUNG
Presenta Galaxy NotePRO ◘ Samsung Electronics Co., Ltd. presentó Samsung Galaxy NotePRO y la línea de tablets Samsung TabPRO, estableciendo un nuevo estándar de excelencia móvil, equipadas con tecnología innovadora y significativa. Este nuevo grupo de Tablets están conformadas por cuatro dispositivos de gran alcance, Samsung Galaxy NotePRO (12,2 pulgadas), TabPRO (12,2, 10,1 y 8,4 pulgadas). “Hemos creado la serie Galaxy NotePRO y TabPRO para dar inicio a un año en el que Samsung establece realmente su liderazgo en el mercado de las tabletas”, dijo JK Shin, presidente y director general de la División IT & Mobile de Samsung Electronics. “Esta nueva línea de consumo ofrece las mejores en su clase en cuanto a contenido y productividad, combinando una experiencia visual impresionante con un diseño heredado de Samsung. La Samsung Galaxy NotePRO y TabPRO verdaderamente demuestran nuestro compromiso de proveer a nuestros clientes productos extraordinariamente versátiles”, añadió.
MÁS DE 1 MILLÓN DE EMPRESAS
Concesiones por US$ 10,000 millones
Accederán al sistema Etiqueta Fácil
◘ El presidente de ProInversión, Javier Illescas, informó que este año se licitará concesiones de proyectos por US$ 10,000 millones, similar al monto récord alcanzado el año pasado, lo que dinamizaría la economía local. Precisó que entre los proyectos se adjudicaría en febrero la planeada concesión de la línea 2 del Metro de Lima, de US$ 6,500 millones de dóla-
◘ El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que más de un millón de empresas accederán al sistema digital gratuito Etiqueta Fácil, que permitirá el uso correcto del rotulado en los productos que se comercialicen. El secretario técnico de la Comisión de Protección al Consumidor, Edwin Aldana,
res y en marzo el aeropuerto internacional de Chinchero en la región del Cusco, por US$ 580 millones. “El año 2013 ha sido un año récord en monto de inversión, se han adjudicado un número de proyectos significativamente mayor que los años anteriores y para el 2014 esperamos poder replicar una performance similar sino mejor”, dijo.
precisó que la mencionada herramienta está dirigida a un millón 270 mil micro empresas y 68, 243 pequeñas empresas, que representan la mayoría de proveedores en el mercado peruano. “Este servicio favorecerá a miles de micro y pequeños empresarios que generarán una etiqueta modelo de acuerdo a su producto y a las exigencias de las normas vigentes”, indicó.
laprimeraperu.pe 14/
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Mucho cuidado Importancia del bozal en canes ◘ Aunque en un
principio, como dueños,podamos estar en contra de colocar un bozal a nuestro perro, debemosteneren cuenta que con ello no solo estaremos evitando que nuestro can agreda a otras mascotas. Incluso estaremos educando y enseñando a no comerse cosas del suelo. Esto también podría conseguirlo con una buena educación.
Dieta: mal aliento del perro ◘
La adecuada limpieza de los dientes del perro es el primer paso para acabar con el problema del mal aliento en el animal. Una dieta que incluya una cantidad excesiva de carne puede derivar en problemas de mal aliento con el tiempo. Una dieta equilibrada es lo apropiado. El mal aliento del perro puede reducirse con una dieta seca, basada en croquetas de calidad, en lugar de comida casera.
Medidas para caída del pelo en macotas
@laprimeraperu
M ascotas
Moda “Petisos” HASTA EL FIEL amigo del hombre puede estar a la moda y no es broma.
Los expertos de Petisos nos muestran su colección de verano para mascotas. YovanaMescua Redacción
E
l verano 2014 se ha visto obligado a mostrar diferentes estilos. “Tenemos prendas que destacan el diseño glam, un estilo con muchos adornos, detalles y brillos”, señaló Vanessa Ponce de León, diseñadora de Petisos. Pero no es el único tipo de prendas, aquí encontrará vestidos de pliegues, bobos y tornasolados. También hay prendas casuales o clásicos, que son para el día a día y lo que toda mascota debe tener; es decir, un polo, una casaca, un enterizo, etc. Así mismo, se puede encontrar tenidas de estilo punk; un estilo más atrevido, sin duda. Las prendas se caracterizan por lucir dibujos de calaveras y otros que todo rockero escogería. “Es un estilo más orientado para machos”, comentó Ponce de León. Otra tendencia que sobresale es el deportivo, donde destacan los polos y shorts, un estilo más relajado y fresco. Petisos crea todo tipo de prendas de forma personalizada, es decir, según lo
requiera el cliente. Por lo tanto, encontrará vestidos, enterizos, casacas, sudaderas, piyamas y hasta batas de baño, en todas las tallas. “En caso que la mascota no
tenga una talla específica, la confeccionamos a la medida y sin costo adicional”, añadió la diseñadora. Las telas que usa Petisos son en su mayoría antialér-
¿Se puede bañar a una perra preñada?
La caída de pelo en las mascotas es algo natural. Por consiguiente cuando convivimos con ellos, es habitual encontrar restos de pelo por diferentes espacios del hogar. Sin embargo no todo está perdido, es posible aplicar remedios caseros que pueden combatir este problema. 1.- Aceite de linaza. Mezcla dos cucharadas de aceite de linaza con el alimento de gato o perro para
reparar la pérdida del cabello y evitar que ocurra en el futuro. El aceite de linaza puede ofrecer otros beneficios de salud a perros y gatos además de la prevención de la pérdida de pelo. 2.- Extracto de semilla de uva. Contiene antioxidantes capaces de remediar los problemas de la piel y las alergias. El extracto puede administrarse mezclado en su alimento diario o en forma de cápsulas.
◘ Una de las primeras preguntas a plantearse cuando la mascota espera cachorros es: ¿debemos mantener la rutina habitual de baños? Según los expertos, esto no debe suspenderse. Sin embargo, es recomendable mantener ciertas precauciones, sobre todo si se trata de gestantes nerviosas. Siempre que sea posible, conviene concentrar los baños al principio y a mitad de la gestación, evitándolos cuando se acerca el parto. Y es que los últimos cuatro o cinco días de embarazo, el aseo provoque en la perra cierto estrés. Recuerde que una perra gestante que vive en la ciudad puede necesitar un baño al mes (si tiene el pelo largo) o uno cada dos o tres meses (si
es de pelaje corto). Otra de las cosas a considerar, es el tipo de champú que se utiliza al momento del aseo. En el mercado hay una amplia variedad de productos adecuados para bañar a una mascota. No sirven los fabri-
cados para personas, ya que el PH de nuestra piel es distinto y pueden causar problemas de la piel en el animal. Si se toma la molestia de buscar, encontrará champú para perros con pieles muy sensibles o con tendencia a las reacciones alérgicas.
gicas y de variados texturas, para que todos puedan utilizarlas. “Usamos algodón pyma, cafeta, drill, gasa, conduroy, jeans, micropolar, entre otras”, detalló.
Factores de la otitis en perrunos y gatos La otitis en perros y gatos es un problema bastante habitual, aproximadamente 1 de cada 5 perros y 1 de cada 15 gatos padecen otitis externa u otitis media. La otitis externa es el trastorno más frecuente, que afecta a perros y gatos de todas las edades y razas; sin embargo los perros entre 5 y 8 años y los gatos entre 1 y 2 años son los afectados con más frecuencia. Los perros que tienen pabellones auriculares péndulos y aquellos que presentan muchos pelos dentro del conducto auditivo externo son más propensos a sufrir esta enfermedad. Los perros que se utilizan para actividades con mucha exposición al aire libre o al agua o polvo,,requieren tambien cuidados.
◙ ESPECIAL
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
/15
CAMBIO CLIMÁTICO Dahr Jamail Tom Dispatch Ahora, me pregunto sobre el futuro de nuestro planeta. Durante una reciente visita con mi sobrina de 8 años y mis sobrinos de 10 y 12, me contuve de preguntarles qué querían hacer cuando fueran mayores, o cualquiera de las preguntas orientadas al futuro que solía hacerme a mí mismo. Lo hice porque la realidad de su generación bien puede ser que aquellas preguntas sean reemplazadas por dónde conseguirán agua dulce, de qué alimentos dispondrán y qué partes de su país y del resto del mundo serán todavía habitables. La razón, por supuesto, es el cambio climático, y todo lo malo que podría ocasionar me fue revelado en el verano de 2010. Estaba escalando el Monte Rainier, en el estado de Washington, por la misma ruta que había utilizado en un ascenso de 1994. En lugar de experimentar las puntas metálicas de los crampones unidos a las botas crujiendo en el hielo de un glaciar, me di cuenta de que, a gran altura, aún estaban raspando contra la roca volcánica a la vista. Hacia el anochecer, mis pasos provocaban chispas. La ruta había cambiado tan drásticamente como para confundirme. Me detuve en un momento para mirar en lo profundo del acantilado hacia un glaciar bañado por la suave luz de la luna, unos cien metros más abajo. Se me cortó el aliento cuando me di cuenta de que estaba mirando lo que quedaba del enorme glaciar que había escalado en 1994, justo en aquel sector en que había hecho crujir el hielo con los crampones. Me detuve en seco, respirando el aire enrarecido de esas altitudes, mi mente luchando por entender el drama inducido por el cambio climático que se había desarrollado desde la última vez que había estado en ese lugar. No he vuelto a Mount Rainier para ver cuánto más ha retrocedido el glaciar en
Últimas noticias sobre
el fin del mundo Crecí planificando mi futuro, preguntándome a qué universidad me gustaría asistir, qué estudiaría y, más tarde, dónde trabajaría, qué artículos escribiría, cuál podría ser mi próximo libro, cómo pagaría una hipoteca y cuál sería la próxima excursión de montaña que me gustaría hacer.
los últimos años, pero recientemente me embarqué en una búsqueda para entender cuánto malo podía ser. Descubrí un conjunto de científicos serios -para nada una mayoría de los científicos del clima, pero atípicamente reflexivos – que sugieren que el asunto no es solo muy, muy malo: es catastrófico. Algunos de ellos, incluso, creen que si el actual ritmo de emisión de dióxido de carbono a la atmósfera, por la quema de combustibles fósiles, se
combina con la liberación masiva de metano, un gas de efecto invernadero aún más potente, la vida tal como la hemos conocido los seres humanos se terminará en el planeta. Temen que estemos cayendo por un precipicio a un ritmo espeluznante. Los más conservadores en ciencias del clima, representados por el prestigioso Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), pintan escenarios apenas menos espeluznantes,
pero dediquemos un poco de tiempo -como hice yo- a lo que podríamos llamar científicos al borde del precipicio, y a escuchar exactamente lo que tienen que decir. *** “Como especie, nunca hemos experimentado 400 partes por millón de dióxido de carbono en la atmósfera “, dijo Guy McPherson, profesor emérito de biología evolutiva, recursos naturales y ecología de la Universidad de Arizona, experto en cam-
bio climático hace 25 años . “Nunca hemos estado en un planeta sin hielo en el Ártico, y vamos a romper el techo de las 400 ppm … en un par de años. En ese momento, también veremos cómo desaparece el hielo del Ártico en el verano. Este planeta no ha experimentado un Ártico libre de hielo durante al menos los últimos tres millones de años “. Para los no iniciados, en los términos más simples, esto es lo que significaría un
Ártico libre de hielo cuando de calentar el planeta se trata: con menor capa de hielo sobre las aguas del Ártico que la refleje, la radiación solar sería absorbida directamente por el mar Ártico. Esto calentaría las aguas y, por lo tanto el planeta, todavía más. Este efecto tiene el potencial de cambiar los patrones climáticos globales, variar el flujo de los vientos e incluso algún día posiblemente alterar la posición de las corrientes de viento más altas, o jet streams. Las jet streams polares son como ríos de corrientes rápidas que fluyen en lo alto en la atmósfera de la Tierra y empujan a las masas de aire frío y caliente, jugando un papel fundamental en la determinación del clima del planeta. McPherson, que tiene el blog Nature Bats Last (La naturaleza es la última en golpear), añadió: “Nunca hemos llegado hasta este punto como especie y las implicaciones son verdaderamente graves y profundas para nuestra especie y para el resto del planeta viviente”. Aunque su perspectiva es más extrema que la del grueso de la comunidad científica, que considera que un verdadero desastre puede ocurrir dentro de muchas décadas, McPherson está lejos de ser el único científico que expresa tales preocupaciones. El profesor Peter Wadhams, experto del Ártico de la Universidad de Cambridge, ha estado midiendo el hielo del Ártico durante 40 años, y sus hallazgos ponen de relieve los temores de McPherson. “El descenso en el volumen de hielo es tan rápido que vamos a quedar en cero muy rápidamente”, dijo Wadhams a la prensa. De acuerdo con datos actuales, se estima “con un 95 por ciento de certeza” que el Ártico tendrá veranos completamente libres de hielo en 2018 (investigadores de la Armada de Estados Unidos predijeron un Ártico sin hielo incluso para antes, en 2016.) El científico británico John Nissen, presidente del
»
laprimeraperu.pe 16/
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
@laprimeraperu
◙ ESPECIAL
LA PRIMERA
» Grupo de Emergencia de Metano del Ártico (del cual Wadhams es miembro), sugiere que si la pérdida de hielo marino del verano pasa “el punto de no retorno” y “se liberan catastróficas cantidades de metano del Ártico”, estaremos en una “emergencia planetaria instantánea.” McPherson, Wadham y Nissen representan solo la punta de un iceberg en deshielo de científicos que ya nos está advirtiendo sobre un inminente desastre que afecta especialmente a la liberación de metano del Ártico. En la atmósfera, el metano es un gas de efecto invernadero que, en una escala de tiempo de relativamente corto plazo, es mucho más destructivo que el dióxido de carbono (CO2). Es 23 veces más potente que el CO2 por molécula en una escala de tiempo de 100 años, 105 veces más potente a la hora de calentar el planeta en una escala temporal de 20 años. Y el permafrost ártico, en tierra y más allá de la costa, está lleno de metano. “El lecho marino –dice Wadham- es un permafrost en alta mar, pero ahora se está calentando y fundiendo. Ahora estamos viendo grandes penachos de metano burbujeando en el Mar de Siberia … millones de kilómetros cuadrados, donde la cubierta de metano está siendo liberada”. Según un estudio recién publicado en la revista Nature Geoscience, se está liberando el doble de metano de lo que se creía desde la Plataforma Ártica de Siberia Oriental, un área dos millones de kilómetros cuadrados frente a las costas del norte de Siberia. Sus investigadores encontraron que al menos 17 teragramos (un millón de toneladas) de metano están siendo liberados a la atmósfera cada año, cuan-
do un estudio de 2010 había detectado sólo 7 teragramos liberados. EL METANO Al día siguiente de que Nature Geoscience publicó su estudio, un grupo de científicos de la Universidad de Harvard y otras instituciones académicas publicó un informe en Proceedings of the National Academy of Sciences que muestra que la cantidad de metano que se emite en Estados Unidos, tanto de petróleo como de actividades agrícolas, podría ser un 50% mayor que las estimaciones previas y 1,5 veces más altas que las estimaciones de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) norteamericana. ¿Qué tan serio es el potencial global de metano acumulado? No todos los científicos creen que sea una amenaza inmediata o incluso la principal amenaza que enfrentamos, pero Ira Leifer, experto en atmósfera y océanos de la Universidad de California, Santa Barbara, y uno de los autores del reciente estudio sobre el metano del Ártico, me señaló que “la extinción masiva del Pérmico ocurrida hace 250 millones de años está relacionada con el metano que se cree es la clave de lo que causó la extinción de la mayoría de las especies en el planeta entonces.” En ese episodio de extinción, se estima que el 95% de todas las especies fueron exterminadas. También conocida como “La Gran Mortandad”, fue provocada por un flujo de lava masiva en una zona de Siberia que dio lugar a un aumento de la temperatura global de 6°C. Eso, a su vez, provocó el derretimiento de los depósitos de metano congelados bajo los mares. Liberados a la atmósfera, provocaron que las temperaturas se dispararan aún más. Todo ocurrió en un período de unos 80 mil años. Actualmente, estamos en medio de lo que los científicos consideran la sexta extinción masiva de la historia planetaria, con entre 150 y 200 especies que se extinguen cada día, a un ritmo mil veces mayor que la tasa de extinción “natural” o de “background”. Este evento ya puede ser comparable con, o incluso superior a, la velocidad e intensidad de la extinción masiva del Pérmico. La diferencia es que la nuestra es causada por el hombre, no va a tomar 80.000 años, sólo llevó hasta ahora unos pocos siglos y está ganando velocidad de una forma no lineal.
Es posible que, sobre las grandes cantidades de dióxido de carbono procedentes de los combustibles fósiles que siguen entrando en la atmósfera en cantidades anuales récord, un aumento de la liberación de metano marque el comienzo de la clase de proceso que llevó a la Gran Mortandad. Algunos científicos temen que la situación sea ya tan grave y con tantos circuitos de retroalimentación en marcha que vayamos camino de causar nuestra propia extinción. Peor aún, algunos están convencidos de que podría ocurrir mucho más rápidamente de lo que generalmente se cree posible: incluso en el transcurso de las
próximas décadas. CONSIDEREMOS ESTA CRONOLOGÍA: * Fines del 2007: El IPCC anuncia que el planeta va a sufrir un aumento de temperatura de un grado Celsius debido al cambio climático hacia 2100. * Fines de 2008: El Centro Hadley para la Investigación de Meteorología pronostica un aumento 2°C para 2100. * Mediados de 2009: El Programa Ambiental de la ONU predice un aumento de 3,5 °C para 2100. Este incremento podría eliminar el hábitat para los seres humanos en este planeta, ya que casi todo el plancton de los océa-
nos sería destruido, y los cam bios de temperatura asociado matarían muchas plantas de l tierra. Los seres humanos nunc han vivido en un planeta con 3, C por encima de la actual líne de base. * Octubre 2009: el Centro Hadle para la Investigación Meteoro lógica difunde una predicció actualizada, que sugiere un au mento de la temperatura de 4° para 2060. * Noviembre de 2009: el Globa Carbon Project, que monitore el ciclo global del carbono, y e Copenhagen Diagnosis, un in forme de la ciencia del clima predicen 6°C y 7°C de aument en la temperatura media, re
mos la ca ,5 ea
ey oón u°C
al ea el na, to es-
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA
los efectos de un cambio climático catastrófico. Y tengamos en cuenta que las distintas evaluaciones principales de las futuras temperaturas globales rara vez asumen lo peor acerca de la posible retroalimentación climáticas como las del metano.
pectivamente, para 2100. * Diciembre de 2010: el Programa Ambiental de la ONU predice un aumento de hasta 5°C para 2050. * 2012: el informe World Energy Outlook de la conservadora Agencia Internacional de la Energía (AIE) establece un aumento de 2°C en 2017. * Noviembre de 2013: la misma AIE predice un aumento de 3,5°C para 2035. Una reunión informativa de la fallida Conferencia de Partes (COPA) de Copenhague de la ONU sobre cambio climático en 2009 proporcionó este resumen: “El nivel del mar a largo plazo
que corresponde a la concentración actual de CO2 es de unos 23 metros por encima de los niveles actuales, y las temperaturas serán más altas en 6° C o más. Estas estimaciones se basan en registros climáticos reales a largo plazo, no en modelos “. El 3 de diciembre, un estudio de 18 eminentes científicos, entre ellos el ex director del Instituto Goddard de la NASA para Estudios Espaciales, James Hansen, demostró que el largamente sostenido objetivo internacional de limitar los aumentos en la temperatura media mundial a 2° C estaba errado y muy por encima del umbral de 1°C que debería mantenerse para evitar
5 MILLONES DE MUERTOS Las muertes relacionadas con el cambio climático ya se estiman en cinco millones al año, y el proceso parece estar acelerándose más rápidamente que la mayoría de lo que los modelos climáticos han sugerido. Incluso sin tener en cuenta la liberación de metano congelado en el Ártico, algunos científicos ya están pintando un cuadro verdaderamente desolador del futuro humano. Por ejemplo, el biólogo Neil Dawe, del Canadian Wildlife Service , dijo en agosto a un periodista que no le sorprendería que la generación que le sigue fuera testigo de la extinción de la humanidad. Alrededor del estuario próximo a su oficina en la isla de Vancouver, él ha sido testigo de la desintegración de la “red de la vida” y “eso está pasando muy rápido”. CRECIMIENTO ECONÓMICO “El crecimiento económico es el mayor destructor de la ecología”, dice Dawe. “Aquellas personas que piensan
que puede tener una economía en crecimiento y un medio ambiente sano están equivocados. Si no rebajamos nuestros números, la naturaleza lo hará por nosotros”. Y él no es de los que confían en que la Humanidad será capaz de salvarse a sí misma. “Todo está peor y seguimos haciendo las mismas cosas. Porque los ecosistemas son tan resistentes, que no castigan la estupidez precisamente de inmediato”, Guy McPherson, de la Universidad de Arizona, comparte esos temores. “Vamos a tener muy pocos seres humanos en el planeta debido a la falta de hábitat”, dice. Sobre los estudios recientes que muestran lo que implicará el aumento de temperatura para ese hábitat, aclara que “sólo están contemplando el CO2 en la atmósfera”. La pregunta entonces es: ¿podría alguna versión de extinción o casi extinción debida al cambio climático acabar con la humanidad, y posiblemente en un lapso increíblemente corto? Cosas similares han ocurrido en el pasado. Hace 55 millones de años, un aumento de 5°C en la temperatura media mundial ocurrió al parecer en solo 13 años, según un estudio publicado en la edición de octubre 2013 de Proceedings of the National Academy of Sciences. Otro reporte de la edición de agosto 2013 de Science reveló que en el corto plazo el clima de la Tierra cambiará diez veces
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
más rápido que en cualquier otro momento de los últimos 65 millones de años. EL ÁRTICO SE CALIENTA “El Ártico se está calentando más rápido que cualquier otro lugar en el planeta”, dijo el climatólogo Hansen. “Hay posibles efectos irreversibles de la fusión del hielo marino del Ártico. Si con ello luego el Océano Ártico se calienta, y se calienta el fondo del océano, entonces vamos a empezar a liberar los hidratos de metano. Y si dejamos que esto suceda, es un punto de inflexión potencial que no vamos o queremos que ocurra. Si quemamos todos los combustibles fósiles, entonces sin duda el hidrato de metano, con el tiempo, será liberador y agregará varios grados centígrados más de calentamiento, y no está claro que la civilización pueda sobrevivir a semejante cambio climático extremo”. Sin embargo, mucho antes de que la humanidad haya quemado todas las reservas de combustibles fósiles en el planeta, grandes cantidades de metano serán liberadas. El cuerpo humano es potencialmente capaz de manejar un aumento de 6°C a 9°C en la temperatura del planeta, pero los cultivos y el hábitat que utilizamos para la producción de alimentos, no. Como dijo McPherson, “con un aumento de la línea de base de 3,5°C a 4°C, no veo ninguna manera de te-
/17
ner hábitat. Estamos a 0,85 C por encima de la línea de base y ya ha actuado de desencadenante de todos estos ciclos de retroalimentación climáticos”. Y añade: “Toda la evidencia apunta a un aumento seguro de 3,5°C a 5°C de la temperatura global por encima de la “norma” de 1850 para mediados de este siglo, posiblemente mucho antes. Esto garantiza una retroalimentación positiva, ya en marcha, lo que lleva a 4,5°C6°C o más grados por encima de esa base, lo que es un nivel letal para la vida. Esto es en parte debido al hecho de que los seres humanos tienen que comer y las plantas no pueden adaptarse con la suficiente rapidez para los siete mil a nueve mil millones de habitantes que seremos. Así que vamos a morir”. Si creen que el comentario de McPherson sobre la falta de adaptabilidad es exagerada, tenga en cuenta que la tasa de evolución arrastra el ritmo del cambio climático a un factor de 10.000, según un paper de la edición de agosto 2013 de Ecology Letters. Por otra parte, David Wasdel, director del Proyecto ApolloGaia y experto en múltiples dinámicas de retroalimentación, dice: “Estamos experimentando un cambio de 200 a 300 veces más rápido que cualquiera de los eventos de extinción principales anteriores”.
»
laprimeraperu.pe 18/
VIERNES 10 DE ENERO 2014
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
»
◙ ESPECIAL
PÉRDIDA DE PLANCTON Wasdel cita con especial alarma determinados informes científicos que muestran que los océanos ya han perdido el 40% de su fitoplancton, la base de la cadena alimentaria oceánica mundial, debido a la acidificación inducida por el cambio climático y a las variaciones de la temperatura atmosférica (según el Center for Ocean Solutions: “Los océanos han absorbido casi la mitad de las emisiones humanas de CO2 lanzado desde la Revolución Industrial. Aunque esto ha moderado el efecto de las emisiones de gases de efecto invernadero, está alterando químicamente los ecosistemas marinos cien veces más rápidamente de lo que ha cambiado en al menos los últimos 650.000 años”). “Esto ya es un evento de extinción en masa. La pregunta es hasta dónde va a llegar, qué tan grave será. Si no somos capaces de detener la tasa de aumento de la temperatura y volver a ponerla bajo control, entonces un evento de alta temperatura, tal vez otros 5°C-6°C borraría al menos el 60% y el 80% de las poblaciones y las especies de la vida en la Tierra”. EL MUNDO A 4°C En noviembre de 2012, incluso Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial (institución financiera internacional que concede préstamos a los países en desarrollo), advirtió que “un mundo 4°C más caliente puede, y debe, evitarse. La falta de acción sobre el cambio climático amenaza con hacer que nuestros hijos hereden un mundo completamente diferente del que estamos viviendo en la actualidad”. Un informe encargado al Banco Mundial advirtió que sí estamos en camino de un “mundo 4°C más cálido” marcado por olas de calor extremo y la subida del nivel del mar amenazante para la vida. Los tres diplomáticos sobrevivientes que lideraron las conversaciones sobre cambio climático de la ONU afirman que hay pocas posibilidades de que el próximo tratado sobre el clima, si alguna vez se aprueba, evite que el mundo se sobrecaliente. “No hay nada que pueda ser acordado en 2015 que pudiera estar en línea con la meta de los 2°C”, afirma Yvo de Boer, secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en 2009, cuando fracasaron los intentos de llegar a un acuerdo en una cumbre en Copenhague. “La única manera de que un acuerdo de 2015 (en París, N.de la T.) pueda alcanzar una meta de 2 grados es desconectar de golpe toda la economía mundial”. El experto en atmósfera y océanos Ira Leifer está especialmente preocupado por los cambios en los patrones de precipitación que un proyecto de informe del IPCC, recientemente filtrado a la prensa,
sugiere para el futuro: “Cuando miro que los modelos predicen un mundo de 4°C más caliente, veo muy poca lluvia en vastas franjas de la población. Si España se convierte en Argelia, ¿dónde conseguirán los españoles el agua para sobrevivir? Tenemos partes del mundo muy pobladas que tienen altas precipitaciones y cultivos, y cuando las lluvias y los cultivos desaparezcan y el país se empiece a parecer más al norte de África, ¿qué mantendrá con vida a la gente?” CAMBIOS Y LLUVIAS El informe del IPCC sugiere que podemos esperar un cambio generalizado de los patrones de lluvia mundiales más al norte, quitando del futuro suministro de agua a áreas que ahora reciben abundantes lluvias. La historia nos muestra que cuando el suministro de alimentos colapsa, surgen las guerras, al tiempo que el hambre y las enfermedades se propagan. Todas estas cosas, temen los científicos ahora, podría suceder en una escala sin precedentes, especialmente dada la naturaleza interconectada de la economía global. “Algunos científicos sugieren hacer planes para adaptarnos a un mundo de 4°C más cálido”, comenta Leifer. “Si bien es prudente, uno
se pregunta cuál es la parte de la población que vive ahora que podría adaptarse a un mundo así, y mi opinión es que es sólo unos pocos miles de personas que busquen refugio en el Ártico o la Antártida”. No es sorprendente que los científicos con estos puntos de vista a menudo no sean los más populares de la clase. McPherson, por ejemplo, a menudo es llamado “Guy McStinction”, a lo que responde: “Sólo reporto resultados de otros científicos. Casi todos estos resultados se difunden en publicaciones establecidas y reconocidas. No creo que nadie esté cuestionando a la NASA, o Nature o a Science, oProceedings of the National Academy of Sciences. NO ESTOY INVENTANDO Estos y otros que reporto son razonablemente bien conocidos y provienen de fuentes legítimas, como la NOAA (la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense), por ejemplo. No estoy inventando esta información, sólo estoy conectando un par de puntos, y es algo para lo que muchas personas tienen dificultades “. McPherson no tiene muchas esperanzas para el futuro, ni en la voluntad del gobierno para hacer algo parecido a los cambios radicales que serían necesarios para ali-
viar rápidamente el flujo de gases de efecto invernadero a la atmósfera, ni espera que los principales medios de comunicación pongan mucho esfuerzo en la presentación de informes sobre todo esto porque, como él dice, “no hay mucho dinero en el fin de la civilización, y menos aún en la extinción humana”. La destrucción del planeta, por otro lado, es una buena apuesta “porque hay dinero en esto, y siempre y cuando sea ese el caso, va a continuar”. Leifer, sin embargo, está convencido de que existe una obligación moral para no darse por vencido y que se podría torcer el camino hacia la destrucción global. “En el corto plazo, si se consigue hacer lo correcto por el interés económico de la gente, ocurrirá muy rápido”. Y ofrece una analogía para considerar si la humanidad estaría dispuesta a actuar para mitigar los efectos del cambio climático: “La gente hace todo tipo de cosas para reducir su riesgo de cáncer, no porque se le garantiza que no lo padecerá, sino porque uno hace lo que puede y contrata la protección y los seguros de salud necesarios para tratar de reducir el riesgo de contraerla”. Los signos de una crisis climática que empeora nos rodean, que-
rramos verlo o no. Ciertamente, la comunidad científica los capta. NORTE SIN HIELO Al igual que innumerables comunidades que ya experimentan los efectos del cambio climático en forma sorprendente y que se preparan a nivel local ante desastres cada vez peores, como inundaciones, sequías, incendios forestales, olas de calor y tormentas. Las evacuaciones de islas bajas del Pacífico Sur ya han comenzado. La gente en esas áreas se ve obligada a enseñar a sus hijos a adaptarse a aquello. Mi sobrina y sobrinos están haciendo algo similar. Están sembrando verduras en un jardín del patio trasero y sus ocho pollos proporcionan más que suficientes huevos para la familia. Sus padres tienen la intención de enseñarles a ser cada vez más autosuficientes. Pero ninguna de estas acciones sinceras puede mitigar lo que ya está en marcha en lo que respecta al clima global. Tengo 45 años, y muchas veces me pregunto cómo mi generación sobrevivirá a esta crisis climática inminente. ¿Qué pasará con nuestro mundo si las aguas árticas de verano quedan realmente libres de hielo dentro de solo unos pocos años? ¿Cómo vivirán las generaciones venideras?
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las 7 DIFERENCIAS
A B
C
E
S
C
O
R
P
I
O
K
L
M
N
Ñ
O
C
G A
D
F
H
Y
J
Y
X
G
F
D
C
L
A
B
B
A
T U
R
V
A
C
U
A
R
I
O
W
X
Y
E
Z
A
P
S R
Q
I
P
O
Ñ
N
M
L
A
K
J
I
H
O
G
R
X R
S
T
E
U
V
W
X
R
Z
A
B
C
D
E
F
I
C B
T
A
X
S
Z
V
B
H
A
X
S
L
K
H
G
C
S T
A
A
A
N
T
I
X
A
B
I
C
V
D
S
F
O
Q C
U
P
U
R
L
Q
P
O
N
Ñ
M
L
I
K
J
R
X A
R
S
T
R
A
B
C
I
D
F
G
C
H
R
Y
N
W N
M
X
O
T
O
R
M
A
Z
Y
I
X
V
W
G
I
F C
G
H
I
J
K
E
L
M
N
P
Ñ
O
P
P
Q
O
C E
D
E
S
A
G
I
T
A
R
I
O
X
U
T
S
R
B R
A
T
A
U
X
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
SABIAS QUE...
SIGNOS DEL ZODIACO
Carlos VII dejó de comer y murió de inanición por temor a ser envenenado.
VIRGO ACUARIO LIBRA CANCER
ARIES TAURO GEMINIS LEO
¡Que buena...!
Soluciones
A
A
D
A
I
N
A
R
E
S
R
A
M
I
D
E
I
FIEL
MEDIOCAMPISTA
N
A
DEFECTO FISICO
A
R
R
E
V
E
S
T
E
O
N
C
A
ALBUM “GALLO DE PELEA”
A
L
A
R
L
L
A
U
L
A
N
T
A
N
T
I
A
T
E
L
GAS DE ALUMBRADO
L
A
MEZCLAR METALES
N
... BOZZO ... BORLINI “EL PAPA VERDE”
RIO DE JUNIN
M
HORMIGA (INGLES)
E
QUE SIRVE
R
S T
C
R
O
A
T
R
S
“RAPSODIA BARBARA”
M
SIMIO (INGLES)
L A
AZUL (FRANCES)
B
DIOS DE LA GUERRA
A R E S
ESPOSA DE MAHOMA
A
A
L
I
Y
E
P
E
S
P
O
E
U
A
E
O
ALERO DEL TEJADO
A
R
L
K
L
O
S
A
Y
E
S
A
R
GORRA CON VISERA
B A
J
O
A
A YERNO DE MAHOMA
R
CERVEZA INGLESA
A
CINEASTA “ANACONDA”
PROYECTIL
A
VOCALES SI I
S
R
ARGON
SIGNO DEL ZODIACO
V
G
HOGAR
I
A
PREFIJO GRANDE
N
L
EL CLUB ROSADO LLANTEN
“COMO GUA PARA CHOCOLATE”
L U
AMARRAR
A B
A
BEBE, RORRO
M
“NADJA”
HIT DE LAS KETCHUP
RITMO EN LA PARTE BRASILEÑO POSTERIOR
R E
GUITARRISTA ESPAÑOL
TORO GIBADO
PALO DELGADO
PARODIAR IMITAR
A C
A
PALOMO ..., TORERO
HEROE DEL RAMAYANA
DISTRITO DE CARAVELI
M
PREFIJO CONTRA
Y
A
4 ROMANOS
N B
A
ES (INGLES)
M A
CANTAN “ASEREJE”
M
A R
ARGON
R
R
A
DECIR (INGLES)
I
O
VITOR DEPORTIVO
TRAMPA, EMBUSTE CANTAN “KAMIKAZE” ALMA DEL PURGATORIO
“LAS CUEVAS DEL VATICANO”
I
A V
CALCIO
O
GARANTIZAR
D O
ARTICULO NEUTRO
R
L
NOTA MUSICAL
A R
HATO, REBAÑO
O T
POR (INGLES)
ANILLO, SORTIJA
R A
VERSO, POESIA
BATRACIO ANURO
CANTA “MUJERES”
RIO DE DISTINTO, FRANCIA DIFERENTE
A C
MONIO ARAÑA
ABUELO DE PATROCLO
VE BASKET DUO CON EEUU OSWALDO
HIJO DE DEDALO
DESFILE MILITAR
Nº 361 P I
CAPRICORNIO SAGITARIO PICIS ESCORPIO
Nº 362
Nº 363
UN ANTIDOTO RAPIDO SE MORDIO LA LENGUA...
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
LA PRIMERA
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
www.laprimeraperu.pe
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy tendrás la guía que necesitas para tomar esa decisión importante. También presta atención a las señales.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
EMITIR SU VOZ LOS POLLOS
AFIRMACION
CARITAS O CEDAP
OREJA (INGLÉS)
DISTRITO LIMEÑO
ALBUM “LOLA”
ASIENTO DE REYES
PUNTERO EN FUTBOL
MODELO PERFECTO LIMITES
OTORGAR, CONCEDER
Las cosas que hagas en unión con esa persona importante, será lo más indicado. Pide ayuda si la necesitas hoy, te la darán. Suerte.
UVA SIN MADURAR
MENOR DE EDAD
CORTEZA DE ENCINA
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO Suelta ya esas cosas que no deben seguir en tu vida, como esos malos sentimientos, si lo haces, todo se dará de la mejor manera. Piénsalo.
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Todo para ti llega poco a poco. Dale ese espacio de tiempo a las cosas que están por llegar, no desesperes. Hoy calma.
HILO POCO TORCIDO
NAVE
22 MAYO-21 JUNIO
MARSUPIAL TREPADOR
ALTAR
DECLIVE DE MONTE
“TANTAS VECES PEDRO”
DANZAR
HOGUERA, FOGATA
GÉMINIS
SU CAPITAL: RENNES
HEROE DEL RAMAYANA
NOVAK DJOKOVIC
EL MAGO DE ....
PATRIA DE ABRAHAM
PADRE DE IO
SIGLA COMERCIAL
ECHAR POR TIERRA
CAPITAL DE ERITREA
JENGIBRE
EL MAGO DE MENLO PARK
“LA TIERRA BALDIA”
EN ESE LUGAR
VOCAL REPETIDA
HUESO DE LA CADERA
ANTIGUA NOTA DO
MONEDA DE CHINA
AUTOR VALS “MIS CELOS” EL SEPTIMO ARTE
TRINITRO TOLUENO CAPITAL DE YEMEN
MUEBLE DE COMEDOR
... ALVES, BARCELONA
LANTANO PRUEBA PARA SIDA ARTE DE PESCA
ACTOR, ESTRELLA
RITMO ANDINO, PL
ANTONIMO DE PRIMERO
PERU VE ENERGIA NUCLEAR
REUNION PACTADA
“EL CRIMEN DE URANIO, LA CANTUTA” TALIO
AMADO DE ORIANA
MUSA DE LA OFENDER, ELEGIA AFRENTAR
PINTURA EN LA PARED
Ya es el momento de florecer y hoy te darás cuenta de todas las cosas buenas que el universo tenía preparado para ti, solo espera y verás.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Si las cosas parecen no moverse, es porque algo merece madurar, espera con tranquilidad, pero sobre todo confía. Hoy toma un tiempo para ti.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE ESTADIO DE HUACHO
Hoy Dios es la energía más importante para ti, encuéntrate con la fuente principal de tu ser y descubre lo bueno que tienes.
SE DIRIGE
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE
DT DE URUGUAY
PALO DE LA BARAJA
ARGON, POTASIO
HEMBRA DEL TORO
REDONDEL, RUEDO
EXISTE
Cuidado con los celos y los enojos por cosas que no se dan de la mejor forma. Recuerda, si te llenas de mala energía, todo será malo, déjalo pasar y llénate de amor.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
La soledad hoy te puede llegar más hondo que nunca, no le temas, piensa que es momento de meditación y reflexión.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy tienes el mundo en tus manos, puedes pedir y hacer lo que sea mejor para ti, porque todo el universo te dará la mejor de las energías. Pruébalo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO La mente puede jugarte una mala pasada. No sigas esos malos pensamientos, hoy deséchalos, solo llénate de lo mejor que te da la vida, eso será lo que cerrará tus mejores momentos.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO La confianza que necesitabas llega hoy a tu vida y te sientes más fuerte que nunca. Hoy sacas muchas cosas pendientes. Adelante.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
/21
Flamenco en el Icpna
Taller de percusión
Coetzee y Auster juntos
Fiesta gitana
◘ El espectáculo “De Flamencos” se verá hoy (7.30 p.m.) en el Festival “Flamenco y Punto” en el Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. Participa la Compañía Pasión Flamenca bajo la dirección de Jimena Cuéllar y la participación especial de la bailaora Diana Cuéllar que viene desde España para esta única presentación. S/. 40.
◘ Integrante del grupo cultu-
◘ La
◘ Mañana (10 p.m.), el Cholo Art & Fun presenta la Fiesta Gitana: música y baile de los Balcanes, la India y el mundo árabe, a cargo de DJ Del Bosque (Serbia) y la danza de Leyla Almayar y su grupo de bailarinas y malabaristas. Johann Jürgen Hren (Alemania) tocará temas tradicionales de Yugoslavia con su acordeón. Av. Bolognesi 198, Barranco. S/. 10.
ral Yuyachkani, Julián Vargas Arellano estará a cargo del taller “Laboratorio: la percusión y tu cuerpo” en Casa Yuyachkani: Tacna 363, Magdalena del Mar (altura de la cuadra. 40 de la Av. Brasil), del 15 de enero al 12 de febrero. La vibración del propio cuerpo y musicalidad corporal son algunos de los temas a tratar.
Castro acude a acto cultural ◘
El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, asistió este miércoles a la apertura del estudio del pintor y diputado de la isla, Alexis Leyva (Kcho); recorrió dos exposiciones, y saludó a artistas y pobladores. El “Kcho estudio Romerillo, Laboratorio para el arte” es un núcleo cultural sin fines de lucro cuyo propósito es la experimentación, el desarrollo, la difusión de las artes y el entendimiento humano. El acto coincidió con “el aniversario 55” de su entrada triunfal en La Habana el 8 de enero de 1959.
Para entender la obra del Nobel
CARLOS GARAYAR DICTARÁ SEMINARIO gratuito sobre novelística de Mario Vargas Llosa.
Profesores de literatura, estudiantes universitarios y lectores de la obra de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, podrán conocer mejor sus novelas en un seminario gratuito que el crítico literario Carlo Garayar dará desde fines de enero. Garayar es uno de los mayores especialistas en la obra del autor de “Conversación en La
IMPORTANTE ◘ Informes: 4262573
anexo 103. Inscripciones hasta el 14 de enero. El seminario titulado Introducción a la novelística de Mario Vargas Llosa se realizará durante seis sesiones los días martes y jueves: 28 y 30 de enero, 4, 6, 11 y 13 de febrero, de 6.30 a 8.10 p.m.
Catedral”. Ofrecerá una visión panorámica de las principales novelas de Vargas Llosa, las cuales se examinarán para destacar su estrategia y recursos narrativos. Además, se revisará el papel que jugaron estas novelas en el llamado Boom latinoamericano. De igual manera, se comentarán las teorías vargasllosianas sobre la creación novelesca.
Los temas a tratar serán “Novela primitiva y novela de creación. El Boom latinoamericano”, “Hacia la novela total. ‘La casa verde’, ‘Los cachorros’ y ‘Conversación en La Catedral’”, “El fin del Boom. Otras formas de totalidad. El humor. ‘Pantaleón y las visitadoras’ y ‘La tía Julia y el escribidor’”, entre otros.
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA), la más visitada de América Latina, festejará este año su edición número 40 con la presencia de Paul Auster y J. M. Coetzee, quienes mantendrán un diálogo público el primer fin de semana de la feria. La popular FILBA se realizará del 24 de abril al 12 de mayo
Abuelos cuentacuentos La Casa de la Literatura inicia nueva convocatoria a personas entre 60 y 75 años para que puedan capacitarse en estrategias de animación a la lectura, así como compartir sus historias y participar en actividades de fomento de la lectura en el programa “Abuelas y abuelos cuentacuentos”. Jr. Ancash 207, Lima.
laprimeraperu.pe 22/
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Publicidad
laprimeraperu.pe Nacional
Suspenden a alcalde de Yanahuara
de una computadora. Delgado indicó que detrás de la suspensión están los cuatro regidores que votaron en su contra porque tienen aspiraciones de participar en las próximas Elecciones Municipales, por lo cual los denunciará por abuso de autoridad.
Más de 200 casos de TBC durante el 2013
locales. Señaló, además, que la población debe estar alerta para prevenir esta enfermedad que se transmite vía aérea cuando una persona sin tratamiento tose o estornuda, eliminado gotitas de saliva con el microbio, especialmente en ambientes cerrados y hacinados.
PIURA
Radiación UV alcanzará niveles “superextremos” ◘ La región Piura registra en la actualidad índices de radiación ultravioleta (UV) extremos, que alcanzan niveles de 14.5 y 15, respectivamente, y se incrementarán en febrero y marzo próximos, en que habrá una mayor intensidad de rayos solares y cielo despejado, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). El director de la institución en Piura, Jorge Yerrén, precisó
LA PRIMERA
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
/23
GUARDACOSTAS DESTRUYERON máquinas y retuvieron artefactos utilizados en la ilegal y dañina actividad extractiva en dos ríos amazónicos.
AYACUCHO
◘ La directora de Atención Integral de Salud de la Dirección Región de Salud de Ayacucho (DIRESA), Obdulia Huamán, informó que en el 2013 se registró más de 200 casos de personas con tuberculosis, que en la actualidad reciben tratamiento en los establecimientos de salud y hospitales regionales. La funcionaria puntualizó que la prevalencia de la enfermedad se registró mayormente en jóvenes de 25 años, lo que implica un trabajo intenso y coordinado con las universidades, institutos y autoridades
www.laprimeraperu.pe
Golpe a la minería ilegal en Tambopata
AREQUIPA
◘ Por cuatro votos a favor y dos en contra, el alcalde del distrito de Yanahuara (Arequipa), Elvis Delgado Bacigalupi, fue suspendido del cargo durante 30 días, acuerdo de sesión de Concejo Municipal que será elevado al Jurado Nacional de Elecciones. En la reunión se analizó el pedido del ciudadano Edwin Velarde, quien denunció que el alcalde Delgado contrató como procurador a Henry Begazo a pesar de tener una sentencia judicial y haber sido destituido del municipio de Yanahuara en la gestión anterior por la desaparición
@laprimeraperu
que en febrero y marzo se puede superar el nivel de 15. 5 y llegar a 16, niveles “superextremos”, sobre todo entre las 11.00 y las 16:00 horas. En las playas de la costa piurana y tumbesina se incrementan un poco más los valores de radiación.
La Capitanía de Guardacostas Fluvial de Puerto Maldonado ejecutó un operativo de interdicción en la Reserva Nacional de Tambopata, región Madre de Dios, logrando destruir un importante número de maquinaria utilizada por la minería ilegal como balsas, motores, bombas de succión, entre otros. El alto comisionado en Asuntos de Formalización e Interdicción de la Minería Ilegal, Daniel Urresti, precisó que en la incursión realizada en los ríos Tambopata y Malinowski, se destruyeron 13 artefactos fluviales (4 balsas carrancheras y 9 balsas gringas, 18 motores, 15 bombas de succión y 9 tracas) utilizados en la ilícita actividad extractiva ilegal. También fueron retenidos un grupo electrógeno, una motobomba, 12 caballetes, 11 tolvas, 300 galones de combustible, 210 metros de manguerotes, así como equipamiento utilizado para esa actividad ilegal. “La actividad minera está prohibida en todos los ríos y cursos de agua, y es considerada como ilegal, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1100 que Regula la Interdicción de la
Minería Ilegal en toda la República, y el Decreto Legislativo N° 1102, que incorpora al Código Penal los delitos de Minería Ilegal”, indicó Urresti. Asimismo, dicha comisión del delito se agrava cuando esta actividad se realiza en zonas de reservas naturales. “Las leyes regulan la interdicción de la minería ilegal en toda la República, y prohíbe
en el ámbito de la pequeña minería y minería artesanal el uso de dragas y otros artefactos similares en todos los cursos de agua, ríos, lagos, lagunas, cochas, espejos de agua, humedales y aguajales”, agregó el funcionario. En el operativo, realizado desde horas de la madrugada de ayer, participaron 25 miembros de la Marina de Guerra del Perú,
SAN MARTÍN
APURÍMAC
Familias sufren por desborde de río Cuñumbuza
Lluvias intensas siguen dañando carreteras
◘ Casi cien familias resultaron afectadas por el desborde del río Cuñumbuza, en la región San Martín, que inundó viviendas en la localidad de Palmeras, terrenos de cultivo en Moyobamba y destruyó dos puentes peatonales en el Huallaga, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Según la institución, las intensas precipitaciones pluviales que se registran en la región provocaron la crecida de dicho río, así como del caudal de los ríos
◘
Tonchima, Uquihua, Shica y Tangumi, cerca a la desembocadura del río Mayo. Los agentes informaron que ya se iniciaron los trabajos para evitar tragedias en la zona.
A consecuencia de las intensas lluvias, las carreteras de las provincias de Andahuaylas y Chincheros, en la región Apurímac, se encuentran deterioradas. Una de las vías críticas es la que une los distritos de Huaccana, Ongoy, Ocobamba y Uripa, que está llena de baches y huecos que dificultan el tránsito vehicular. Los pobladores manifestaron su malestar, pues no pueden trasladar sus productos agropecuarios a las zonas urbanas de la región para la
quienes estuvieron a bordo de dos lanchas de interdicción ribereña. Asimismo, estuvieron representantes del Ministerio Público, de la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, de la Dirección Ejecutiva de Turismo y Medio Ambiente y de la División de Seguridad Contraminas, ambas de la Policía Nacional del Perú.
respectiva comercialización. Al respecto, el jefe de la División Policial AndahuaylasChincheros, el coronel PNP Johnny Véliz Noriega, exhortó a las autoridades a solucionar de manera urgente este serio problema.
laprimeraperu.pe 24/
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
LA PRIMERA
Macabro hallazgo de cinco cadáveres
LA LUCHA ENTRE LOS OPOSITORES a Al-Asad se libra a sangre y fuego en Siria.
diferentes de la capital de Stávropol, uno de los accesos principales al balneario de Sochi, que está a unos 300 kilómetros. Lo único que une a las víctimas parece ser el hecho de que todos eran taxistas piratas. Lo que más preocupa a las fuerzas de seguridad son las bombas caseras halladas en los coches.
ALEMANIA
Varios países eliminarán gases tóxicos sirios El ministro alemán de Exteriores, el socialdemócrata Frank Walter Steinmeier, anunció que Alemania se propone participar en el programa de destrucción de armas químicas sirias. Será la Agencia Alemana para la protección de Catástrofes Químicas GECA, con sede en Munster, la encargada de tomar parte en la evacuación de estos productos. “Nadie que tenga la capacidad tecnológica y técnica para ello debería negarse a participar”, dijo Steinmeier, después de una reunión con su homólogo danés Nielsen.
Mundo
www.laprimeraperu.pe
Rebeldes desalojan a Al Qaeda de Alepo
RUSIA
Las fuerzas de seguridad impusieron en la región de Stávropol un plan antiterrorista, que da mayores facultades a las autoridades, luego de que en la zona fueran descubiertos cinco cadáveres en cuatro coches, en los que había artefactos explosivos. Este incidente se produce a poco más de una semana de los sangrientos atentados terroristas en Volgogrado, y a menos de un mes del comienzo de las Olimpiadas de Invierno en Sochi. Los cadáveres, todos con heridas de bala, fueron encontrados en dos distritos
@laprimeraperu
Se trata de varios cientos de toneladas de productos químicos hidrolizados producidos por la descomposición del gas mostaza y dispuestos para ser destruidos.
La alianza de los grupos rebeldes que combate a los yihadistas del Frente Islámico de Irak y Siria (ISIS) anunció que arrebató a los radicales yihadistas el hospital que hacía las veces de cuartel general. El golpe a las posesiones del ISIS en el barrio de Qadi Askar, en la segunda mayor ciudad de Siria, supone un revés a sus planes de afianzar un gran emirato islámico en Oriente Próximo. Antes de abandonar su plaza fuerte en Alepo, el ISIS quemó los puentes de la ciudad. Docenas de prisioneros de los extremistas fueron liberados, pero en el interior del hospital se encontraron unos 70 cadáveres de activistas y combatientes, que yacían maniatados o con los ojos vendados. Ellos fueron ejecutados salvajemente. El ISIS declaró la guerra a la Coalición Nacional Siria, el principal organismo opositor en el exilio, y al Ejército Libre Sirio (ELS), su brazo armado. La amenaza del ISIS tuvo su respuesta a las pocas horas. “Debemos priorizar la lucha contra el régimen”, urgió en una grabación Mohammed
Yolani, cabecilla del Frente Al Nusra, una agrupación de Al Qaeda. El Frente Islámico, el llamado Frente de Muyahidín y el nuevo Frente de Revolucionarios Sirios son los grupos más destacados que el viernes pasado iniciaron ataques contra posiciones del ISIS. Este movimiento desen-
cadenó una serie de hostilidades que los opositores tildaron de “inaceptables”, como el asesinato del mediador Hassan Suleiman y de altos comandos rebeldes o la toma de la simbólica villa de Kafranbel. La iniciativa de Al Nusra resulta llamativa en tanto que este grupo, a diferencia de ISIS y a pesar
de que ambos comparten ideología salafista yihadista, sí está oficialmente afiliado a la Al Qaeda global. El Frente Al Nusra, que intentó adoptar una postura neutral en la disputa aunque algunos de sus grupos cercanos participaron en la alianza rebelde, solicitó un alto al fuego con el ISIS, un intercambio de prisioneros y el establecimiento de un comité islámico para mediar en las disputas. “El régimen ha cogido aire”, añadió Yolani. Asad usó ayer artillería aérea y mató al menos a ocho personas en Tel Rifat, provincia de Alepo. En medio del caos sirio, siguen secuestrados al menos 30 informadores, según datos del Comité para la Protección de los Periodistas. Este ente nombró recientemente a Siria “el lugar más peligroso del mundo para los periodistas”. Alrededor de 29 reporteros han muerto solo en 2013. El corresponsal de EL MUNDO Javier Espinosa, el fotoperiodista Ricardo García Vilanova y el corresponsal de ‘El Periódico’ Marc Marginedas siguen retenidos.
IRAK
Atentado contra reclutas mata a 23
FOTO NOTICIA EL PAPA DEFENDIÓ el amor cristiano al indicar que “no es el amor de las telenovelas”, sino el “altruista e inmediato, que se arremanga y mira a los pobres”. “El amor cristiano tiene siempre una cualidad: lo concreto. El mismo Jesús, cuando habla del amor, nos habla de cosas concretas: dar de comer a los que padecen hambruna, visitar a los enfermos y tantas otras cosas concretas”, afirmó.
Un atacante suicida mató a 23 reclutas del Ejército iraquí e hirió a otros 36, en un ataque que responde a un llamado del Gobierno por voluntarios que ayuden a combatir a militantes extremistas vinculados con Al Qaeda en la provincia de Anbar. Las autoridades informaron que un hombre con un chaleco con explosivos se inmoló en medio de los reclutas que se estaban registrando en el pequeño aeródromo de Muthanna, usado ahora por el Ejército en la capital iraquí. El general de brigada Saad Maan, portavoz del Centro de Operaciones de Seguridad de Bagdad que coordina
el Ejército, la Policía y otras organizaciones de seguridad, estableció el número de fallecidos en 22, pero funcionarios del Ministerio de Salud dijeron que registros de la morgue indicaban que eran 23 los muertos. Ningún grupo se atribuyó en forma inmediata la responsabilidad por el ataque, que tuvo lugar un día después de que el primer ministro Nuri al-Maliki prometió erradicar a Al Qaeda de Irak. En un discurso televisado, Maliki anticipó una victoria mientras su Ejército se preparaba para lanzar una ofensiva contra militantes islamistas suníes que han capturado partes de la ciudad de Falluja.
laprimeraperu.pe
Mundo El asesor de Ciencia y Tecnología del presidente Barack Obama, John Holdren, vinculó la ola de frío extremo que está azotando a buena parte de Estados Unidos con el cambio climático, producto del incremento de los gases de efecto invernadero. En un video difundido por la Casa Blanca a través de Youtube, Holdren lanza un duro ataque contra los escépticos que han aprovechado las bajas temperaturas para cuestionar el calentamiento global. “Si en los últimos días han oído que las olas de frío extremo, como la que estamos viviendo en Estados Unidos ahora mismo, desmienten la existencia del cambio climático, no se lo crean”, asegura Holdren en el video. El asesor científico de Obama señala que “ningún episodio meteorológico concreto puede demostrar si el cambio climático global es real o no”, ya que lo relevante en este campo son las tendencias generales a lo largo del tiempo, como la media anual de temperaturas y precipitaciones en todo el planeta, que se están detectando a nivel global. Además, Holdren destaca que se están acumulando cada vez más indicios de que “los episodios de frío extremo que están afectando a buena parte de Estados Unidos es una tendencia que se va a repetir con cada vez más frecuencia, mientras continúe el cambio climático”. El origen de este frío extremo, según el experto,
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
/25
Calentamiento global es responsable de frío polar
ASESOR DE OBAMA ACLARA a los escépticos que dudan de las advertencias científicas.
FOTO: XINHUA
es el llamado chorro polar, una corriente de aire fría cuya intensidad depende de la diferencia de temperatura entre el Ártico y las latitudes medias en el hemisferio norte. Lo que se ha comprobado, explica Holdren, es que
“el Ártico se está calentando dos veces más que las latitudes medias donde se encuentra Estados Unidos”. Y esto, según el principal asesor científico de Obama, debilita la intensidad del chorro polar, y hace que los meandros de esta especie de
‘río’ de aire frío sean más pronunciados. “Por ello, las ondulaciones del aire frío polar llegan más al sur, y alcanzan las latitudes medias”, explica Holdren. “Aunque existen muchos factores que explican este fenómeno y el deba-
CHILE
LA HABANA
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) afirmó que hasta el momento se están combatiendo en el territorio 23 incendios forestales, mientras que otros 18 siniestros ya se encuentran controlados y uno en observación. El organismo indicó también que la zona más afectada hasta ahora es la región del Maule, puesto que seis incendios están ocurriendo en esa región. Del total de siniestros el más grave es el que se encuentra en la ciudad de Constitución, donde ya se han consumido unas 12 mil hectáreas. Para enfrentar el problema, se han desplegado cinco brigadas de Conaf, tres helicópteros tanto de la institución como de
Estados Unidos y Cuba sostuvieron en La Habana conversaciones sobre temas migratorios en un “ambiente respetuoso”, aunque sin señales de que puedan mejorar sus tensas relaciones, un mes después del histórico apretón de manos entre los presidentes Barack Obama y Raúl Castro en Sudáfrica. “La reunión se desarrolló en un ambiente respetuoso. Se analizó el estado de cumplimiento de los acuerdos migratorios vigentes entre los dos países, incluyendo las medidas emprendidas por ambas partes para enfrentar la emigración ilegal y el contrabando de emigrantes”, dijo la Cancillería cubana
te científico en este campo continuará, creo que en los próximos años podemos esperar que como consecuencia del cambio climático, se producirán más episodios de frío extremo en las latitudes medias”, concluye el experto.
VENEZUELA
Detienen a siete sospechosos por crimen de actriz El director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de Venezuela (CICPC), José Gregorio Sierraalta informó que fueron detenidos siete individuos, implicados en el homicidio de la actriz Mónica Spear y su pareja Berry Thomas. Los involucrados en el hecho fueron identificados como Jean Carlos Colina, autor material del suceso, Alejandro Maldonado, Adolfo Rico Agreda, alias “el adolfito”, Leonar Lugo, (líder de la banda) y Eva Josefina de 39 años de edad. La mujer fue detenida durante una visita domiciliaria en su residencia en un operativo que condujo a la acción para la desarticulación de parte de la banda. Sierraalta destacó que “el CICPC se encuentra aún haciendo las experticias (prueba pericial) de rigor” y los sujetos pertenecientes a la banda denominada “los sanguinarios de El Cambur” están en manos del Ministerio Público.
Intentan controlar incendios forestales El diálogo migratorio con Cuba se renueva
la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), además de brigadas privadas. Asimismo, precisó que todavía están activos los incendios de Las Vizcachas en Colbún, y tres más en Constitución. En total, 18 mil 032 hectáreas han resultado
afectadas en esa comuna. Ante la situación, el gobierno decretó una alerta sanitaria en Santiago y otras tres regiones del centro del país para enfrentar los problemas medioambientales provocados por incendios forestales que afectan esa zona.
al término de la sesión. Cuba insistió, sin embargo, que ambos fenómenos persistirán mientras Estados Unidos mantenga su política hacia la isla, que favorece a los inmigrantes cubanos. Bajo la política de pies secos/
pies mojados, Estados Unidos acepta a los cubanos que pisan territorio estadounidense, pero devuelve a los capturados en el mar. La Ley de Ajuste de 1966 permite a los cubanos obtener residencia y les concede facilidades laborales.
laprimeraperu.pe 26/
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Mario Amoretti asume como decano del CAL CEREMONIA se realizará hoy en el Colegio de Abogados de Lima en Miraflores.
INDEPENDENCIA
Extorsionadores arrojan granada a comerciante ◘ A pesar de haber herido a la dueña de una farmacia arrojando una granada de guerra al interior de su negocio en Independencia, una banda de extorsionadores volvió a amenazarla, esta vez, llamándola por teléfono, cuando la mujer se recuperaba en un hospital. Todo ocurrió en la madrugada de ayer cuando los desconocidos lanzaron una granada dentro de la farmacia “Rosita”, ubicada en la urbanización El Ermitaño, hiriendo a la dueña del local, Rosa Alcántara Salirrosas (54). Según la Policía, la dueña del local se habría negado a pagar cupos a extorsionadores, quienes
hace una semana también dispararon contra el frontis de la farmacia. La mujer fue internada en el hospital Guillermo Almenara pero horas después recibió una llamada que le generó una crisis nerviosa. El hijo de la mujer, identificado como Paul Méndez, dijo que los delincuentes aseguraron en su mensaje que realizarán otro ataque a menos que reciban los 30 mil dólares que exigen. La Dirincri está investigando el caso.
POR VIOLACIÓN Amoretti promete cambios en el Colegio de Abogados de Lima. El reconocido abogado penalista Mario Amoretti asumirá oficialmente las riendas del Colegio de Abogados de Lima (CAL) luego de tomar juramento como nuevo decano de la orden junto a su nueva directiva para el periodo de gestión 2014-2015. El Dr. Mario Amoretti, de destacada trayectoria jurídica y académica, tomará juramento como flamante decano de esta institución por dos años, asimismo su junta directiva que lo acompaña por dicho periodo. El
letrado llegó a dicho cargo luego de enfrentarse en segunda vuelta al constitucionalista Víctor García Toma a quien derrotó contundentemente. De acuerdo al protocolo, ante el señor decano los miembros de su junta directiva tomarán juramento. Estos son los doctores: María Elena Portocarrero Zamora (Vicedecana), Jorge Martín Paredes Pérez (Secretaría General), Julio César Trujillo Mesa (Director de Economía), Sergio Ángel Córdova Cena (Direc-
tor Académico y Promoción Cultural), Yolanda Erazo Flores (Directora de Derechos Humanos) y José Luis García Villena (Director de Comunicaciones e Informática Jurídica). La juramentación tendrá lugar en el auditorio “José León Barandiarán” de la sede principal del CAL, sito en la Av. Santa Cruz 255, Miraflores. A horas 6:00 p.m. ROBO DE CPUS El decano del Colegio de Abogados de Lima, Mario Amoretti Pachas, fue blan-
co ayer de la delincuencia. Desconocidos ingresaron subrepticiamente en su estudio privado, ubicado en el jirón Lampa, cerca del Palacio de Justicia, y sustrajeron dos CPUs que contenían información clasificada de todos los procesos en los que interviene como abogado litigante. También se llevaron tres monitores. Amoretti dijo que los intrusos fueron selectivos, pues no mostraron interés por televisores, impresoras, ventiladores y otros objetos de valor.
Expareja de bailarina será llevado a penal
◘ El Poder Judicial (PJ) or-
denó la prisión preventiva de Juan Pablo Aguirre Rivera (34), acusado de agredir y ultrajar sexualmente a la integrante de la agrupación ‘Las pecadoras’, Stephanie Poon Pajuelo. La juez penal de turno Yuli Baldeón Quispe acogió así el pedido que hizo la titular de la Primera Fiscalía Provincial Mixta de La Molina-Cieneguilla, Neide Cachay Chávez, quien denunció penalmente a Aguirre Rivera por el pre-
sunto delito de violación sexual. Aguirre Rivera fue recluido en la carceleta del Palacio de Justicia y en las próximas horas será internado en un penal de Lima.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
/27
La canción que dedica a su padre ARTURO LUNA GRABÓ el videoclip de “Juventud “ en el Metro de Lima. El cantautor Arturo Luna eligió la canción que le dedicó a su padre, “Juventud”, como el primer sencillo y videoclip del disco que muy pronto lanzará en Perú y España.“Es una historia espontánea. Mi padre era un hombre afable que comenzaba todas las mañanas diciendo: ¡Qué dice la buena vida Juventud! Era un roble fuerte y soñador que tenía la versión de vivir todo el tiempo mentalmente joven y positivo. A su partida le hice esta canción, su frase fue un himno para los hijos, parientes y amigos que dejó en la tierra”, comentó el músico.
Soundgarden elige acompañante ◘
La productora encargada del concierto de Soundgarden en Lima anunció que envió directamente a las oficinas de ese grupo, en Estados Unidos, todo el material de las bandas que aspiran a tocar en su concierto para que sean los mismos músicos quienes decidan quién o quiénes estarán en el escenario junto a ellos. Los artistas locales elegidos serán anunciados en los próximos días. Soundgarden es una de las bandas más grandes del rock mundial y se presentará el 27 de marzo en la Explanada sur del Estadio Monumental, en donde cantarán sus conocidos temas “Black Hole Sun”, “Spoonman”, “FeelOn Black Days”, “Outshined” y “Rusty Cage”. Las entradas estarán a la venta en los módulos de Tu Entrada.
La cuestionan en Viña del Mar ◘ La práctica de la cacería y las fo-
tos que se filtraron en los medios de comunicación le están trayendo más de un problema a Lucero. Esta vez Reginato, la alcaldesa de Viña del Mar, envió una carta al productor general del Festival de Viña del Mar, Pablo Morales, en la que cuestiona su participación en el festival musical. “Estoy muy sorprendida por la presencia de la artista en las fotos, y como defensora de la vida y de los derechos de los animales, me permito solicitar a usted evalúen como organizadores y productores del Festival el impacto que esta información pueda tener en su normal desarrollo”, expresa.
El videoclip fue dirigido por Carlos Huamán y el diseñador multimediaMiguelFlores,quienes eligieron el Metro de Lima para grabarlasescenasdelconmovedor video. “Es una reinterpretación de la historia que conecta muy bien con la fuerza espiritual de la canción. Es una anécdota cotidiana que trasciende a través de las fibras de Arturo, su padre y su hijo”, comentó el director, quien asegura que más que un videoclip,suintenciónfuerealizar un “cortometraje musical”. El video y la canción “Juventud” están a la venta en Itunes y otras tiendas digitales.
laprimeraperu.pe 28/
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Espectáculos
Álamo se defiende DICE QUE NO LE PROPONE NADA ILÍCITO a Shirley Arica y se
siente decepcionado de Carlos Cacho.
E
lreconocidoperiodistaÁlamo Pérez Luna dijo que solo le solicitó una entrevista a la modelo Shirley Arica y rechazó la acusación de que la acosa desde hace tres años, tal y como señaló Carlos Cacho en su programa Mil Disculpas. “Conocí a Shirley hace tres años en el programa Vidas extremas, pero nunca salimos. Hace un mes la llamé para pedirle una entrevista y ella grabó esa conversación. Si escuchan el audio, yo no le propongo nada ilícito. Es falso todo lo que dice, nunca la he acosado. Shirley debe estar buscando algo”, aseguró. En el audio que Cacho presentó en su programa, se escucha a una incómoda Shirley Arica que trata mal al periodista, quien al principio no se identifica, pero al final le pide una entrevista. “No, ya hablaste con mi mánager y te dijo que mandes un oficio. ¡Qué parte no entiendes!” dice Shirley y agrega “me vienes acosando durante tres años. Ya no quiero que me llames, te lo he dicho de mil formas”, afirma. Pérez Luna expresó su malestar con Carlos Cacho y su productor por esta acusación de acoso, que se suma a la de otras mujeres de la farándula como Andrea Luna, Mónica Cabrejos y Katy García. “Me han decepcionado tremendamente como profesionales”, indicó en sus redes sociales.
Se renueva como cantante La sensual Michelle Soifer reconoció que dejó de lado su carrera como cantante e indicó que este año le dará tanta importancia como a las competencias de la televisión. “Estoy renovando la carrera de cantante, porque la había dejado un poco. Va a ir a la par con el trabajo próximo que pueda tener”, expresó. Por otro lado, Soifer dejó entrever que no regresará a Esto es Guerra. “Vuelvo a los reality’s pero no puedo decir a cuál”, dijo. Michelle se presentará hoy viernes en Rústica de la Costa Verde.
Matt Hunter en Lima ◘ El ídolo juvenil Matt Hunter estará en nuestra capital del 3 al 6 de febrero para hacer una gira promocional y encontrarse con su club de fans, que ya cuenta con más de 11 mil seguidores. El cantante, de raíces colombianas e italianas, es considerado como una revelación de la música pop y obtuvo numerosas nominaciones a los Premios Juventud y a los premios de la revista PEOPLE en español. Hunter regresará a mediados de este año para ofrecer un gran concierto en Lima.
Abrirán academia
Con Los Heraldos Negros
◘ María Cristina Tinoco y Gloria Klein dejaron momentá-
◘ Jaime José Guardia Crispín y Francisco de la Cruz, exintegran-
neamente los sets de televisión para dedicarse a enseñarmodelaje, imagen y actuación.“La idea fue de las dos y nos gustó porque es una opción para las vacaciones de verano, para que los chicos lo pasen divertido y los jóvenes y adultos puedan relajarse”, expresó la venezolana. La academia abrirá el próximo lunes 13 en el C.C Estrellas de Breña.
tes del grupo Trilce, conformaron el dúo Los Heraldos Negros y presentarán lo mejor de su música en los “Viernes Ayacuchanos”, desde hoy 10 de enero, a partir de las 8 p.m., en el Nuevo Apurimacc, calle Enrique Villar 272, cuadra 12 de la Av. Arequipa. Además,Pepe Guardia integrará el conjunto que acompañará a otros grandes exponentes de la música ayacuchana.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
Nada de caprichos
JORGE BONILLA GONZALES
Hoy nueve carreras en Monterrico
Línea
La reunión de hoy se presenta muy pareja, motivo por el cual la cátedra periodística recomienda como único cierre del programa a King Mateo (21 votos) en la segunda del programa, es ligero y vuelve luego de haberse enfrentado a mejores.
Pozos
Para la reunión de esta tarde se presentan pozos, en la Pentafecta de la quinta carrera con monto inicial de 4,477.85 soles, en la Cuádruple “B” que se inicia en la sexta carrera que es de 10,000 soles y en la Cuatrifecta de la Octava carrera cuyo monto es de 10,229.20 soles.
Clasificados
El caballo brasileño Hielo y el uruguayo Forgotten, primero y segundo en el Gran Premio “José Pedro Ramírez”, han sido clasificados por el hipódromo de Maroñas para que representen a la hípica uruguaya al “Latino”. Si sus dueños declinan, el clásico “Manuel Quintela” será clasificatorio para la justa internacional de marzo en Monterrico.
Nuevos aprendices
El reciente miércoles se efectuaron las dos pruebas destinadas a apreciar a los aspirantes a aprendices de la Escuela de Jinetes. Ambas competencias se realizaron sobre 1,200 metros. En la primera carrera, Colorín Colorado con Javier Antonio Reyes superó en los últimos saltos al puntero Forty Dehere con Alexander Bendezú siendo tercero Salustino con Juan Zapata. En la segunda prueba, triunfó de punta a punta Camilosqui con Ronald Ramos, segundo fue Iron Western con William Tolentino y tercera quedó Fricka con Nelson Conde.
Pronósticos
En la 1ª. (6)Pericoleon. En la 2ª. (7)Mr.Miranda. En la 3ª.(5) Inembargable. En la 4a. (6)Viola. En la 5ª.(4)Marlene. En la 6ª.(5)Yayo. En la 7ª. (8)Peri Perita. En la 8ª. (8)Pradera. En la 9ª.(3)Mignight Express.
alritmodelturf@gmail.com
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
RONALDINHO SE QUEDA EN ATLÉTICO MINEIRO
Al ritmo del turf
Con una reunión de nueve carreras se inicia hoy la semana hípica en Monterrico, la reunión se inicia a las 5.00 de la tarde con una prueba de handicap sobre la distancia de 1,000 metros y donde nos gusta para ganador Pericoleon, caballo que viene de hacer buen place de Eliza Girl y continúa con el buen descargo de la Jocketa E.Pomahualca, Bravochico lo vemos como gran rival y otra carta importante por lo bajo de lote es Deboleto.
LA PRIMERA
Elías gana torneo es Escocia PERUANO SIGUE ascendiendo en el Squash en la categoría junior. No se quedó dormido. Luego que perdiera en la final en Inglaterra, el deportista peruano Diego Elías participó en el Scottish Junior Open de Squash que se desarrolló entre el 7 y 9 de enero. La gran alegría es que el nacional preclasificado número dos del certamen fue el ganador. Tras avanzar a la segunda ronda sin jugar, el peruano se enfrentó en el primer día de competencia frente al danés Theis Houlberg al que venció sin problemas 3-0 con parciales de 11-3,11-2,11-1. El segundo día de compe-
tencia se enfrentó al italiano Yuri Farneti al que derrotó sin apuros 3-0 con parciales de 11-5,11-5 y 11-2. En semifinales se batió con el argentino Rodrigo Obregón al que derrotó 3-0 con parciales de 11-4,11-8 y 11-4. Mientras que ayer disputó la final ante el local Angus Gillams venciéndolo 3-1 con parciales de 9-11, 11-5, 11-4, 11-3. Vale decir que el torneo fue Sub 19 y que Elías tiene 17 años. Además le ganó en la final a un jugador ya profesional que pese a sus 18 años
está en el puesto 285b en el ranking mundial. Gillams se quedó en la tercera ronda del British Junior Open en donde Elías fue subcampeón. El británico en noviembre del año pasado ganó el torneo de su país en su categoría. Mientras que en diciembre lo ganó en Suiza. Elías ahora viajará a Canadá para seguir compitiendo y prepararse para los Juegos Sudamericanos que se realizarán en Chile desde el 7 hasta el 18 de marzo. Y en el cual seguramente será candidato para ganar la medalla de oro.
PARTIDO AMISTOSO EN QATAR
Anotó Claudio con Bayern El peruano Claudio Pizarro participó del triunfo del Bayern de Munich sobre el Al-Merrikh, equipo campeón de Sudán, por 2-0. Los goles fueron de Green a los 35 minutos. Elemento de 18 años de Estados Unidos y de nuestro compatriota a los 53´. El técnico Guardiola probó dos equipos.
Por eso cambió la totalidad de jugadores al reinciarse la segunda etapa del encuentro (menos al portero). En Kuwait, sostendrán un amistoso más ante el campeón local Kuwait SC el próximo 13 de enero. Bayern formó con: Starke; Weiser (Rafinha), Martínez (Boateng), Dante (Hojbjerg), Conten-
to (Alaba); Lahm (Thiago); Götze (Müller), Shaqiri (Pizarro), Kroos (Schöpf), Green (Sallahi); Ribéry (Mandzukic)
Luego que Besiktas de Turquía le ofreciera un jugoso contrato y aceptarle una serie de caprichos a Ronaldinho que incluía viajar con su familia siete veces al año a Brasil, finalmente el jugador desistió y apostó por quedarse en el Atlético Mineiro, actual campeón de la Copa Libertadores. El vínculo con el carismático jugador es por un año y aunque no se conoce la cifra de su renovación se estima que pueda ser un récord. El jugador de 33 años apostó por quedarse en su patria porque aún mantiene la esperaza de ser llamado a la selección para el mundial.
EN COPA DEL REY FRENTE A OSASUNA
Real Madrid gana 2-0 Con goles de Karim Benzema y Jesé Rodríguez Real Madrid superó 2-0 a Osasuna por los octavos de final de la Copa del Rey. Los merengues jugaron con su clásico 4-2-3-1. Utilizando a Benzema como centro delantero y a Bale, Ronaldo y Jesé en segunda línea de volantes. El portero Riesgo del Osasuna sacó varios balones que tenían destino de red. Ronaldo tuvo dos ocasiones de gol. En otros partidos Real Sociedad empató sin goles con Villarreal, mientras que Rayo Vallecano igualó 0-0 con Levante.
DIRECTIVOS ARGENTINOS SE ARREPINTIERON
Gambetta ya no va a Colón El jefe de prensa del Colón de Santa Fe José Gabriel Datto reveló que Gianmarco Gambetta no cumple con el perfil que necesita el club por las urgencias del equipo ya que el momento amerita un jugador consolidado con experiencia y que se vuelva inmediatamente caudillo. Mientras que Gambetta es un joven que necesitará un tiempo de adaptación. Por esa razón la contratación del jugador de la San Martín quedó suspendida. El club mostró su extrañeza con lo sucedido y lamenta que el jugador fuese mal expuesto.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
/29
laprimeraperu.pe 30/
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Deportes
www.laprimeraperu.pe
EN LA QUINTA ETAPA DAKAR
Análisis Mundial
Español “Nani” fue el primero
IVLEV MOSCOSO DELGADO
Ahmed al Cristal
E
smejorquetengaaspiraciones a no tenerlas. El argentino Daniel Ahmed sostuvo que espera cambiar la historia del fútbol peruano. Pero quiere hacerlo desde Sporting Cristal. Un poco extraño para alguien que trabajó con la selección Sub 20. Es decir un material mucho más apto para cambiar la “historia del fútbol peruano”. Para cambiar la historia del fútbol peruano se necesita cambiarle la mentalidad al jugador nacional. La gran mayoría son conformistas. No tienen ambición. Cuando están en un torneo internacional bajan su nivel. Se asustan como cuando juegan con Brasil o equipos brasileños, ya que sienten que han perdido antes de jugar. Ahmed además tendría que obtener resultados positivos. Juan Carlos Oblitas trabajó con Sporting Cristal y sacó una generación que pudo llevarnos al mundial de Francia 1998 y que en 1997 llegó a disputar la Copa Libertadores. Pese al aporte, Oblitas no cambió la historia del fútbol peruano. Es decir que ni llegando a la final del máximo torneo de clubes sudamericanos podemos asegurar que ya se cambió la historia. Ahmed tiene un triunfo histórico y es haberle ganado a Brasil en el Sudamericano Sub 20 de Argentina 2-0. No solo por el triunfo sino que la victoria peruana eliminó a Brasil de luchar por su clasificación al mundial. Solo dos veces Brasil no estuvo en un mundial Sub 20 y Perú fue parte de esa historia negativa de los garotos. Pero de nada valió esa gran victoria, porque no clasificamos al mundial y porque la gran mayoría de jugadores de ese equipo no se han consolidado. Hernán Hinostroza y Jean Deza se distrajeron en temas de faldas. Reyna no explotó al igual que Flores. Y Polo bajó su nivel. Nadie podría decir hoy que con Gómez y Chávez vamos a cambiar la historia del fútbol peruano. Por eso, creo que es muy temeraria sus declaraciones. Y la posibilidad que lo haga son remotas. imoscoso@laprimeraperu.pe
Aún sin contrato AUNQUE PAREZCA INSÓLITO Federación Peruana
de Fútbol no llega a ningún acuerdo con Juan José Oré. Ivlev Moscoso Editor Mientras espera que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) lo llame, Juan José Oré, el único técnicoqueconsiguióuncampeonato sudamericano de menores con la selección nacional, “pierde tiempo” inaugurando academias deportivas en provincia. Cuando ya debería estar armando la selección que competirá en los Juegos Odesur y en los Juegos Olímpicos de la Juventud. -¿Tu contrato ya acabó? -Sí. Acabó el 31 de diciembre. Yo tengo ya planificado volver a trabajar el 13 de enero con la Sub 17 que es la base de la Sub 15 que ganó el Sudamericano. -¿Pero si hasta ahora no renuevas, cómo piensas empezar a trabajar el próximo lunes? -Bueno, ya me reuní con el doctor Javier Quintana hace unos días. Me dijo que se reuniría con los miembros del directorio
para saber si continúo. -¿Me estás bromeando? ¿Cómo es posible que al único técnicocampeónsudamericano le digan que espere? -Bueno, yo espero con calma. Es verdad que se me acercaron dos clubes de la Segunda División pero les dije que espero seguir con los menores. - ¿O es que has pedido mucho dinero por renovar? -Yo tenía un sueldo como técnico de la Sub 17. Cuando llegó el profesor Picerni, me bajaron el pago. Luego de julio a diciembre experimenté un incremento para dirigir a la Sub 15, pero ni siquiera se aproximaba a lo que antes ganaba. Es normal que pida algo más. Pero, básicamente es lo que antes ganaba. -Es para no creerlo. Estamos hablando que no te valoran. -Yo espero que no sea así. Quiero trabajar ya. Porque se viene el Odesur en marzo. Y en
agosto los Juegos Olímpicos de la Juventud. Nadie nos regaló nada. Nos clasificamos de 10 países, había un cupo. Es algo histórico. Y yo quiero ir a ese torneo no a competir sino a ganar una medalla. -¿Pero si ni siquiera hay selección? -Asíes.Yoahoritadeberíaestar viendo a los niños que integran esa selección. Porque competirá la categoría 99. Quiero trabajar con 40 chicos y de ahí escoger. Y necesito hacerlo ya. - ¿Y en lugar de estar trabajando qué estás haciendo? -Bueno, por el cariño de la gente, me llaman para inaugurar academias para niños. Ayer estuve en Juliaca. -¿Te han premiado por el título Sudamericano con la Sub 15? -No. La verdad es que no hemos recibido ninguna carta de felicitación o algún homenaje del IPD. Y los chicos se lo merecían.
Culminó con éxito para el español Joan “Nani” Roma la quinta etapa del Dakar, que abarcó la ruta entre Chilecito y Tucumán en Argentina. El español quien tiene como copiloto al francés Perin, hizo un tiempo 04:27:01. En el segundo puesto llegó el piloto sudafricano Ginel De Villiers con un tiempo de 04:31:21. Y en el tercer puesto el estadounidense Robby Gordon. En motos el español Mar Coma llegó en el primer lugar con 03:02:08, atrás de él su compatriota Viladoms con 03:15:02 y en tercer puesto el portugués Helder Rodrigues con 03:28:01. En cuatrimotos el uru-
guayo La Fuente fue quien llegó primero con 04:53:48 teniendo una dura pelea palmo a palmo con el chileno Casale con 04:55:09 y en tercer lugar el argentino Copetti con 05:04:48. Y en los camiones, los rusos fueron los que lideraron la competencia Stonikov primero con un tiempo de 04:47:46. El segundo lugar fue para otro ruso Karginov que hizo 04:50:42 y el tercer puesto para el holandés Gerard De Rooy con 04:59:53. Para los pilotos esta ha sido una de las etapas más duras y mañana se correra la sexta etapa que tiene 260 km entre Tucuman y Salta.
MAÑANA ENFRENTAN A VÉLEZ
Lluvia frenó a rimenses
Para su mala fortuna el técnico de Sporting Cristal Daniel Ahmed y sus dirigidos tuvieron que parar su práctica de ayer en Uruguay, en el complejo del Club Defensor Sporting. Esto se debió a las lluvias torrenciales acompañadas de tormentas que se desató en Montevideo. Si el clima sigue
así hoy lamentablemente tampoco podrán entrenar. Mañana el cuadro celeste jugará su primer partido del año frente al Vélez Sarsfield de Argentina, a quien también podría enfrentarlo en la fase de grupos de la Copa Libertadores siempre y cuando venza al Atlético Paranaense.
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
/31
Tira y afloja para traer a Martínez La llegada de Cris Martínez a la “U” no está en peligro, pero sí entrampada en un tira y afloja en el tema económico. Los puntos están claros para una y otra parte y en cualquier momento se estaría finiquitando, pero por ahora el acuerdo no está cerrado según declaró el representante del jugador. “Prácticamente, todo dependería de Universitario. Falta llegar a un acuerdo económico para cerrar las tratativas. Lo más
probable es que este viernes se definan las cosas”, indicó Mauricio Méndez. Hoy a más tardar se debe cerrar el trato pues Comizzo quiere tener a su nuevo refuerzo para inicios de semana. Además Martínez tiene planificado llegar a Lima mañana. No obstante, de no haber acuerdo con Martínez la administración temporal tiene planeado fichar a un atacante extranjero que jugó la temporada pasada en nuestro país.
JUGARÁ UNA TEMPORADA EN SAN MARTÍN
Ascues pasó examen en Santa Anita
Le puso la firma DESPUÉS DE DIEZ AÑOS Mauricio Montes es nuevamente jugador de Alianza
Lima que ahora espera por Víctor Cedrón. Después de una larga espera el delantero Mauricio Montes por fin le puso la firma a su nuevo contrato con Alianza Lima que lo liga por una temporada. Más maduro y con los recuerdos de antaño en que logró el título con el cuadro aliancista hace diez años atrás, el atacante ahora anhela ser el goleador de campeonato. “La decisión de llegar a Alianza ya la venía pen-
sando desde hace un mes, después del buen año que tuve, siento que fue la mejor decisión. Estoy contento con este regreso después de diez años. Como delantero vengo a dejar todo en el campo, me encantaría ser el goleador de Alianza Lima y por qué no del campeonato y lo más importante con trabajo se logra todas esas cosas”, indicó Montes al canal del cuadro íntimo.
Mauricio no esperó más e incluso antes de firmar se vistió de corto para compartir con sus compañeros el entrenamiento de pretemporada. “Emocionado de reencontrarme con los compañeros con los que compartí camerinos en el 2004. Ahora entrenar al máximo para ganarme un puesto y hacer una buena campaña con el equipo. Sería lindo que las tribunas aliancis-
tas griten mis goles sobre todo en un clásico, no solo soñarlo sino trabajarlo para lograr las cosas”, añadió el exgoleador de Garcilaso. De otro lado, el fichaje del volante Víctor Cedrón aún no se concreta puesto que la Cámara de Resolución y Disputas de la FPF aún no resuelve el caso. Apenas se resuelva el jugador pasará a filas aliancistas.
Luego de esperar por el llamado de Alianza Lima, el defensa Carlos Ascues no solo firmó contrato con la Universidad San Martín sino que también ya pasó los exámenes médicos y se enroló a los trabajos de pretemporada en Santa Anita. “Regreso más maduro, fue buena experiencia en Europa y estoy ahora en San Martín para aportar. Quiero mostrarme para regresar a Europa”, acotó el defensa. Sobre su frustrado pase a La Victoria añadió: “Tuve conversación con los dirigentes de Alianza pero las cosas se enfriaron”. De otro lado
el gerente deportivo santo Álvaro Barco aseguró que de ninguna manera Juan Diego Gutiérrez jugará en Universitario este año pues tiene contrato vigente con San Martín.
Y JUGARÁ LA COPA BANDES QUE SE INICIA MAÑANA
Hurtado fue presentado en Peñarol Con rostro de felicidad por llegar al copero club Peñarol el peruano Paolo Hurtado dio su primera conferencia de prensa tras pasar los exámenes médicos en su nuevo club. El volante fue inscrito de inmediato en el primer torneo que disputará con su nueva camiseta este sábado. “Estoy muy feliz de estar en Peñarol, un grande a nivel mundial. El grupo me ha recibido muy bien y me siento uno más de esta familia. La buena confianza que me está dando la pienso retribuir con trabajo”, señaló el
“caballito” quien jugará la Copa Bandes que se inicia mañana y en el que también participará Cristal. “Peñarol es un grande, hay que venir a sumar y aportar para lograr cosas”, finalizó el peruano.
laprimeraperu.pe 32
VIERNES 10 DE ENERO DE 2014
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Deportes
Clásico A
Así se hace, mamá
de verano
E
l sistema de la “Copa de Verano”, nuevo nombre que la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional le ha puesto a la antigua propuesta denominada Copa Inca, tendrá dos clásicos (ida y vuelta) entre Alianza Lima y Universitario de Deportes.
FOTO: LA PRIMERA
ALIANZA LIMA Y UNIVERSITARIO se enfrentarán en el mes de marzo en la “Copa de Verano” (antes llamada Copa Inca) en partidos de ida y vuelta.
Resulta que la propuesta que ya ha sido aprobada por la Federación Peruana de Fútbol tendrá dos grupos de ocho equipos cada uno en la que jugarán 16 fechas. Solo catorce de ellas se jugarán entre equipos del mismo grupo pero dos serán fechas llamadas especiales en las que Alianza Lima y Universitario jugarán. Estas
serán en la fecha 6 y 12. En ambas fechas también habrá clásico en las diferentes regiones pues otros cruces serán: CristalSan Martín, Cienciano-Melgar, Caimanes-San Simón, Aurich-Vallejo, Garcilaso-León, Huancayo-Intigás y Comercio-UTC, según confirmó Juan Morales, miembro de la Comisión de Bases.
El inicio de la “Copa de Verano” será el 8 de febrero y el campeón clasificará a la Copa Libertadores como Perú 3, mientras que el subcampeóniráalaCopaSudamericana. Los dos últimos iniciarán el torneo Apertura con un punto menos. El torneo de reservas también se iniciará en la “Copa de Verano” con la misma modalidad.
ndrésGamboa, el hombre más querido y poderoso del barrio, cometió un pecado por el cual todos los vecinos empezaron a darle la espalda. Sus empleados no le trataban ya con la misma reverencia de siempre. El bodeguero de la esquina no le saludaba con el respeto acostumbrado. Inclusive el panadero muchas veces no le dejaba el pedido que hacía solo para no verlo. Lo que pasa es que una amante suya regó por la quinta la noticia de que todo el dinero que Andrés Gamboa manejaba era en realidad la herencia de su madre viva, a quien él golpeó y botó de su propia casa. Aquella noticia hirió tanto en la dignidad de la amante que le pasó la voz a la tía Clementina, quien era especialista en expandir noticias en el barrio. Los que querían que Andrés Gamboa fuese alcalde empezaron a hacerle una campaña de desprestigio. Los amigos que iban a su casa a tomar cerveza con él los sábados, prefirieron dejar el trago para no verlo. Nadie le dijo a Andrés Gamboa por qué se había convertido en el hombre más despreciado de la quinta. Empezó a repartir dinero a manos llenas para recuperar la simpatía de la gente. Se gastó una millonada en ese propósito. Cayó en la depresión al no lograr resultados. Fue tanto el odio del barrio contra él que hasta querían sacarlo de la quinta. Cuando estaba prácticamente en la lona, sin amigos y sin dinero, regresó su madre amable y tierna, generosa como siempre; pero esta vez decidida a reclamarle todo su dinero y su casa para siempre.