laprimeraperu.pe DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
PRECIO S/. 1.00
ÉTICA PIDE SUSPENDERLA 120 DÍAS
Lima, Martes 10 de Junio de 2014
DIRECTOR: CÉSARLÉVANO LÉVANO Director: CÉSAR
CÉSAR LÉVANO
VÍA AÉREA S/. 1.50
HOY EN
Cenaida Uribe en la picota ‰ POLÍTICA.2
SALUD &
Belleza
La importancia de la leche materna
ESTE MIÉRCOLES SE DISCUTE ACUSACIÓN A GARCÍA
Cuba sobre el tapete
‰POLÍTICA. 2
PRESIDENTE REGIONAL DE TUMBES
Viñas habría sido capturado en Ecuador ‰POLÍTICA. 3
RECUPERAN MANZANILLA
Municipalidad desaloja a un millar de ilegales
‰ ACTUALIDAD. 9
DESDE ESTE JUEVES 12
Edición especial La Fiesta del Mundial
‰ DEPORTES
Gane un televisor PÁG. 24
‰Sergio Tejada dice que el Perú tiene derecho a conocer los informes que acusan a expresidente por otorgar más de 3,200 narcoindultos y otras irregularidades.
Ni el Mundial
‰ POLÍTICA. 4,
5
lo salva
2/
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Cuba sobre el tapete
H
illary Clinton, exsecretaria de Estado de los Estados Unidos y precandidata de fuerza a la presidencia de ese país, ha puesto sobre la mesa de los grandes temas mundiales su propuesta de poner fin al bloqueo económico que Washington estableció contra Cuba hace más de medio siglo. No es que la otrora primera dama estadounidense se haya vuelto súbitamente fidelista. En su nuevo libro, Hard Choices (Duras decisiones), que aparece la semana próxima, recurre a la simple sensatez. Comprueba, en primer lugar, que el embargo contra Cuba aplicado desde 1960 con el propósito de destruir la economía El embargo contra cubana y sacar a Fidel Castro del “solo logra darle alguien a Cuba, en la última poder quien culpar por los problemas votación, el 29 económicos de Cuba”. de octubre del El planteamiento de la señora 2013, solo obtuvo Clinton parte de la conclusión de el apoyo de los que el bloqueo solo ha logrado dañar a los dos pueblos: el cubano EE.UU., Israel y Palao. Tres contra y el norteamericano. La dama pide que el presidente el mundo. Barack Obama ponga fin a esa sanción. Es oportuno recordar que en 1999, el presidente Clinton, con el apoyo de su esposa, amplió el embargo comercial existente. Prohibió que las filiales extranjeras de empresas estadounidenses comerciaran con Cuba por un valor superior a 700 millones de dólares anuales. Con justa razón esa fue considerada la primera ley transnacional del mundo. En un momento en que el Tío Sam promueve guerras crueles en diversas latitudes, como Siria, donde los sicarios de Occidente han destruido ciudades, caminos, escuelas –a pesar de lo cual el presidente Bashar Al Assad ha sido reelegido con el 88.7 por ciento de los votos–; en momentos en que Venezuela denuncia un plan maquinado por Washington para asesinar al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, es imposible suponer que hay un cambio de fondo en la política exterior de Washington. Ocurre en verdad que sectores nada izquierdistas de los Estados Unidos se oponen al bloqueo. Miembros del Congreso y la Cámara de Comercio parecen comprender que el bloqueo priva de un socio comercial cercano, que necesita una cantidad creciente de productos industriales y agrarios estadounidenses. No es casual que sean legisladores adictos al libre comercio elegidos por los estados del Oeste y las grandes llanuras centrales, de fuerte impregnación agrícola, opinen contra el bloqueo. En una época en que la crisis capitalista mundial se prolonga y acentúa, los gringos no están para desdeñar clientes. La señora Clinton toma en cuenta, además, el vasto rechazo latinoamericano y mundial a ese bloqueo. Este ha sido condenado 21 veces por las Naciones Unidas. El embargo, en la última votación, el 29 de octubre del 2013, solo obtuvo el apoyo de los Estados Unidos, Israel y Palao. Tres contra el mundo. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: César Aquije, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C
Cenaida en manos del pleno COMISIÓN DE ÉTICA recomendó por unanimidad sus-
penderla 120 días. También acordaron votar la suspensión del congresista Gagó la próxima semana.
FOTO: RAQUEL BALDARRAGO
Eduardo Santana Redacción La Comisión de Ética del Congreso recomendó ayer por unanimidad suspender por 120 días a la parlamentaria nacionalista Cenaida Uribe y decidió iniciar una investigación al congresista Jhon Reynaga, así como votar sobre el proyecto de suspender por 120 días también al fujimorista Julio Gagó. El congresista Mesías Guevara, de Acción Popular-Frente Amplio y miembro de la comisión, manifestó a este diario que el Consejo Directivo del Congreso fijará la fecha en la que el Parlamento debata y vote la recomendación de la Comisión de Ética sobre el caso de Uribe. El informe técnico aprobado señalaquehayindiciossuficientes de que la parlamentaria hizo “gestiones ajenas a su labor parlamentaria”, al presionar a quien fuera director del colegio Alfonso Ugarte, Lizandro Quispe, para que renueve un contrato con la empresa de paneles publicitarios Punto Visual, cuyo propietario está vinculado a Uribe. Antes de la sesión de la Comisión de Ética, Uribe dijo estar al tanto de que la comisión
recomendaría su suspensión, por lo que solicitó al Congreso acelerar la votación que ratificará o descartará la sanción, para poner fin a las acusaciones y especulaciones. “Solicito a mis colegas parlamentarios poner fin a este linchamiento mediático contra mi persona, tomando la decisión que el derecho y sus conciencias determine”, dijo. Al respecto, Guevara indicó que la Junta de Portavoces del Congreso podría acelerar ese proceso para que la votación se realice pronto. La Comisión de Ética fue recompuesta la semana pasada, reduciéndosede15a7integrantes,
debido a que varios de sus miembros renunciaron en protesta por un supuesto blindaje a Uribe, que fue librada de las acusaciones en la votación anterior por falta de pruebas. REYNAGA Y GAGÓ Guevararefirióqueelgrupode trabajo también acordó votar la aprobación del informe realizado por su secretaría técnica, que recomienda suspender 120 días al congresista fujimorista Julio Gagópor usarunaempresacomo fachada para venderle equipos de impresión al Estado, pese a que los parlamentarios están prohibidos de hacer negocios con el Estado.
SOBRE PRESIDENTE REGIONAL DE LIMA PROVINCIAS
Audiencia pública dejó tres heridos ◘ Tres ciudadanos resultaron
heridosayerenunagrescadurante una audiencia pública organizada para escuchar denuncias sobre la gestión del presidente regional de Lima Provincias,Javier Alvarado, en el auditorio de la
Universidad Nacional Faustino Sánchez Carrión de Huacho. La pelea entre los asistentes empezó, según testigos, cuando el ciudadano Roger Taboada comenzó a insultar a Alvarado. Los heridos fueron derivados al
hospital de Huacho. En el auditorio estaban el fiscal de la Nación, Carlos Ramos, los congresistas Elard Melgar Valdez y Manuel Cerillo, Pedro Spadaro y un representante de la Contraloría.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA ¡CÓMO QUE NO SOY NINGÚN ANGELITO!
POLÍTICA PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe
Ética relativa ◘ En un intento por defender a su compañera de bancada Cenaida Uribe, el congresista nacionalista Teófilo Gamarra consideró que la ética es algo relativo. “Lo que por ejemplo puede ser no ético en el Perú, puede ser ético en otro país. En realidad, la ética es relativa. No hay una regla general”, indicó Gamarra dejando atónitos a la prensa y a sus propios colegas. Realista ◘ El vicepresidente del Congreso, Luis Iberico, se refirió a la elección del Defensor del Pueblo, pendiente desde hace casi tres años, y dijo que es realista porque no sueña en que pueda realizarse con celeridad, aunque hará todo lo posible para que se haga realidad y cerrar así con broche de oro la gestión de la Mesa Directiva actual. Marcha médica femenina ◘ Las médicos del Ministerio de Salud marcharán hoy, a partir de las 10 de la mañana, desde el Paseo de los Héroes Navales, frente al Hotel Sheraton, hasta el Ministerio de la Mujer, en protesta por agresiones policiales durante protestas pacíficas. Angelito se defiende ◘ El legislador Gian Carlo Vacchelli se molestó porque lo calificaron de discapacitado moral y admitió que dejó de pagarle a César Montoya una deuda de 15,500 dólares, porque le cobraba intereses usureros y que a Enrique Yzaguirre sí le sigue pagando. “No soy un estafador”, dijo, aunque después reconoció que hace dos años que no le paga la deuda a Montoya. Pide justicia ◘ Olga Zumaeta, viuda del asesinado exvicepresidente regional de Amazonas, Augusto Wong, se encadenó en las rejas del Congreso para pedir al presidente Ollanta Humala; al titular del Congreso, Fredy Otárola, y al fiscal de la Nación, Carlos Ramos, que intercedan para que se investigue el asesinato, a manos de un sicario, de su esposo que, según cree, puede tratarse de un asesinato político.
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
Viñas detenido en Ecuador
/3
FOTO: HUGO CUROTTO
POLICÍA INFORMA QUE HABRÍA sido capturado en el balneario
ecuatoriano de Salinas y trasladado a la frontera para su entrega a la policía peruana. FOTO: RODOLFO CONTRERAS
Javier Soto Redacción El presidente de la región Tumbes, Gerardo Viñas, habría sido capturado por agentes de la policía ecuatoriana, en una operación coordinada con la Policía Nacional, en la localidad de Salinas, sector Playa (Ecuador), informó anoche el coronel José Vilca, jefe de operaciones de InterpolTumbes. “Pero esto no está confirmado. Estamos esperando recibir mayor información de la Policía de Ecuador”, matizó Vilca. Fuentes de prensa de la ciudad de Tumbes precisaron a este diario que Viñas fue apresado en el balneario ecuatoriano de Salinas, sector Playa, a unas cuatro horas de la frontera con el Perú. Viñas, según la versión, se encontraría al cierre de esta edición recluido en el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) de la localidad ecuatoriana de Huaquillas, a donde fue trasladado, en espera de definirse su situación y su entrega a la Policía peruana, que lo pondrá en manos de la justicia, en Tumbes. Indicaron que la captura se habría producido como resultado de un trabajo coordinado de los departamentos de inteligencia de las policías del Perú y Ecuador. En tanto, fuentes de la Procuraduría Anticorrupción detallaron que Viñas, acusado de colusión, cohecho y asociación ilícita para delinquir, cayó al haber llamado la atención de la Policía ecuatoriana por mane-
Proponen auditorías en regiones
Gerardo Viñas, presidente de la región Tumbes. jar un vehículo a excesiva velocidad. ABOGADO El abogado del prófugo, Marco Córdova, confirmó la detención en HuaquillasEcuador, aunque reconoció no haberse comunicado con él desde que pasó a la clandestinidad. Córdova intentó justificar el escape de su cliente, al indicar que desde un inicio buscó ponerse a derecho, pero que desistió de hacerlo por considerar que no tenía las garantías del caso. El letrado se apersonó a las instalaciones del Poder
Judicial de Tumbes, esperando la confirmación de la noticia de la detención de Viñas, cuya prisión preventiva por cinco meses dictaminó la semana pasada el Segundo Juzgado Penal de
Investigación Preparatoria. PRESIDENTES AL CONGRESO Por otro lado, el titular de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Vicente
SOBRE FISCAL RAMOS ◘ Zeballos advirtió también que el fiscal de la Nación,
Carlos Ramos, podría ser pasible de una acusación constitucional si se comprobase “algún ilícito manifiesto de responsabilidad funcional”, en relación de la denuncia de la procuradora Julia Príncipe de haber archivado en tres oportunidades las pesquisas sobre el caso Ancash. “Estamos recabando todos los antecedentes de la información reciente para ir perfilando la posibilidad de ir a un proceso indagatorio (a Carlos Ramos)”, agregó.
Rechaza toda vinculación con la corrupción soborno, alguna coima. De ninguna manera. Lo rechazo terminantemente”, subrayó. Habló con los periodistas antes de responder ante la Fiscalía de Paucarpata por la denuncia en su contra por una presunta sobrevaloración en la construc-
Zeballos, informó que el presidente del gobierno regional de Loreto, Iván Vásquez, ha sido citado para este viernes a la Comisión de Fiscalización del Congreso para responder por las denuncias de corrupción que pesan en su contra. Agregó que ese mismo día tendrá que acudir también al Legislativo el titular de la región Arequipa, Juan Manuel Guillén, para responder por las presuntas irregularidades en su gestión. “Ya estaba en la agenda, no son denuncias nuevas, se han ido acumulando las evidencias”, apuntó.
La realización inmediata de auditorías y exámenes internos a los presidentes regionales y alcaldes en ejercicio que postulan a la reelección demandó el parlamentario Juan Pari al Contralor General de la República, Fuad Khoury, mediante un oficio remitido a su despacho. Enelreferidodocumento,Pari consideró esta acción como “una medida necesaria de prevención” enmarcada,además,enlaLey27785 Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría. El parlamentario recordó que está prohibido el uso de bienes y recursos públicos para fines de proselitismo, propaganda, publicidad o cualquier otro uso en favor o contra de candidatos, partidos, movimientos y demás opciones electorales. La Corte Suprema de Justicia precisó que la Sala Penal Nacional de Lima tiene competencia para investigar, juzgar y sancionar delitos cometidos contra funcionarios y servidores públicos de municipios y regiones, durante el ejercicio de sus cargos o cuando hubieran cesado. Atravésdeunanotadeprensa informó que dicha competencia, contenida en la Resolución Administrativa N° 144-2014-CE-PJ del 29 de abril pasado, alcanza también a delitos contra personas que hayan tenido o tengan una participación o aspiración política debidamente comprobada. Además, agregó que la Sala Penal Nacional juzga y sanciona delitos de corrupción de funcionarios, siempre y cuando éstos generen repercusión nacional y el proceso sea complejo. FOTO: ARCHIVO
PRESIDENTE DE LA REGIÓN AREQUIPA
El presidente de la región Arequipa, Juan Manuel Guillén, negó enfáticamente cualquier implicación en hechos de corrupción denunciados por la Fiscalía. “Rechazó absolutamente de que pudiese estar involucrado a través de algún
A LOS REELECCIONISTAS
ción de la carretera Arequipa La Joya y el puente Chilina. Guillén dijo esperar también que ningún funcionario de su gestión este involucrado en estas acciones ilícitas. “Y si lo estuvieran, entonces que se presenten las pruebas y actuare-
mos contra ellos”, enfatizó. Respecto a los múltiples procesos y detenciones preventivas contra diversos presidentes de regiones, Guillén manifestó que, en todo caso, debe respetarse el debido proceso y respetarse el derecho a la defensa.
laprimeraperu.pe 4/
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
EDITORIAL
Política decepcionante
E
s impresionante y nunca deja de sorprender el nivel deplorable al que han caído la política tradicional y sus exponentes, sin tener en cuenta que con sus actitudes contrarias al civismo y al don de gentes, solo hunden a la llamada clase política cada vez más en el descrédito, haciendo que los ciudadanos sigan perdiendo la confianza en el sistema democrático. Tal costo de la conducta negativa de los políticos de viejo cuño, de verbo florido y poca vergüenza, termina siendo suicida y puede, junto a la gran corrupción a la que esos personajes están usualmente vinculados, terminar dañando seriamente al sistema de libertades que el pueblo supo conquistar con su lucha en las calles, cuando quienes hoy lo disfrutan y desgastan estaban a buen recaudo, en algunos casos en el exilio dorado. Muchos peruanos de buena fe muchas veces creen sus promesas de enmienda y cambio, su supuesta mano Poco les importa franca y sus compromisos decepcionar a todos de respeto y corrección, por aquellos que les encima de las diferencias, creyeron las floridas lo que termina siendo un promesas, los burdo maquillaje cuando juramentos de cambiar ellos creen necesario realizar y corregir errores; un movimiento en función con tal de servir sus de la defensa de mezquinos intereses menudos… intereses o de su impunidad de intocables. Es entonces que no reparan en el respeto ni en la caballerosidad y se lanzan con furia contra quienes crean necesario, insultando, desacreditando, manchando honras, con una arrogancia que los hace ignorar que, otra vez, agigantan su desprestigio y dilapidan la poca respetabilidad que les queda. Poco les importa decepcionar a todos aquellos que les creyeron las floridas promesas, los juramentos de cambiar y corregir errores; no los detiene insultar y manchar honras ajenas, con tal de servir sus intereses menudos y sus ambiciones desenfrenadas de lograr poder con fines inconfesables. Es tal su arrogante carencia de ética y de caballerosidad, que no se dan cuenta de lo que pierden con su comportamiento avieso, pues la traición a la palabra empeñada nunca paga, por más poderoso e intocable que se crea quien incurrió en ella. Es tal su desconsideración con todo y con todos, cuando quieren satisfacer su egoísmo, que tampoco toman en cuenta que han dinamitado un puente que se suma a otros que ya no podrán cruzar, hasta que llegará el día en que los hayan perdido todos y no puedan llegar a ninguna parte, algo fatal en política. Lo único preocupante de ese viejo oficio de los políticos tradicionales de decepcionar a la gente, es que en ese momento de desprestigio y aislamiento irreversibles, tal vez sea tarde para todos y hayan ya destruido a la democracia que los peruanos conquistamos y debemos estar dispuestos a defender contra esos políticos de viejo cuño. ◘
García tiene miedo POR INMINENTE COMIENZO de debate de los informes de la Megacomisión.
FOTO: ARCHIVO
Javier Solís Redacción Los ataques del expresidente Alan García al gobierno y su afirmación de que nunca ha tomado un centavo del país evidencian que el exmandatario está temeroso porque mañana podría empezar al fin el debate de los nueve informes de la Megacomisión, afirmó el parlamentario Cristóbal Llatas. El congresista, integrante de la Megacomisión, dijo que García tiembla porque sabe que con el debate de los informes todo el Perú se dará cuenta de la magnitud de las irregularidades del último gobierno del líder aprista.
PIDEN SOLUCIONES
Médicos en huelga de hambre Cuatro médicos iniciaron ayer un ayuno de protesta en el Centro del Adulto Mayor de Jesús María como parte de la radicalización de la huelga de facultativos del Ministerio de Salud, que hoy cumple 29 días. El presidente de la Federación Médica Peruana, Jesús Bonilla, dijo que los huelguistas quieren
@laprimeraperu
FOTO: RAÚL ARRIARÁN
un diálogo serio y franco con el gobierno para solucionar el problema. “Esta medida se toma por la intransigencia del gobierno” sostuvo Bonilla al asegurar que el paro es total, mientras el Ministerio de Salud insistió en que la huelga es cumplida solo por menos de diez por ciento de los médicos.
“El temor de Alan García es enorme y por eso tiembla al enterarse de que este jueves los informes de la Megacomisión serán debatidos y al darse cuenta que el pueblo conocerá las irregularidades cometidas por su gestión e incluso con su aval. Por eso reacciona llenando de infamias al gobierno y diciendo que no ha robado un sol”, señaló. Añadió que todo indica que García tiene la conciencia sucia y por eso quiere enlodar a cualquiera. “Su conciencia lo delata cuando habla de dinero porque nadie lo acusa de robar, sino de infracciones constitucionales y otras responsabilidades políticas que debería asumir y no evadir”, refirió.
Por su parte, la congresista Rosa Mavila, de Acción Popular-Frente Amplio, pidió a García no ponerse nervioso y respetar el derecho de debatir de manera pública los resultados de la investigación de un grupo de trabajo congresal. La presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes, anotó que García no debería sentirse intocable y aceptar que su gestión no fue perfecta, sino que tuvo muchas irregularidades. “Él es consciente de que su situación es complicada ante las graves infracciones constitucionales que cometió durante su gobierno. Que dé la cara y se haga responsable
de los narcoindultos y narcoconmutaciones con decretos que firmó para liberar a narcos”, aseveró. Por otro lado, el congresista de Gana Perú Teófilo Gamarra dijo que el exmandatario aprista siempre tuvo miedo a las investigaciones porque su gobierno se caracterizó por no hacer nada en la lucha contra la corrupción. “No olvidemos los colegios emblemáticos, Agua para todos, los narcoindultos. Él si fue un presidente con la consigna ‘dejar de hacer dejar pasar’. A nivel de los gobiernos regionales y gobiernos locales todo podía suceder y no había ningún control del Poder Ejecutivo y hoy tenemos lo que tenemos”, aclaró.
DICE QUE LA AMENAZA DE MUERTE
Anicama denuncia a alcalde FOTO: RAQUEL BALDARRAGO
La congresista Elsa Anicama denunció que el alcalde de Pisco, Jesús Echegaray, sería el autor intelectual de las amenazas de muerte que ha recibido, porque lo ha estado denunciando por supuestos actos de corrupción.
Indicó que el último sábado recibió en la puerta de su vivienda en Pisco una nota de amedrentamiento con una bala. Informó que el mensaje decía: “Robacable, te crees justiciera, te vas a morir, deja de joder al Nro 1”.
POLÍTICA Gustavo Palomino M. Redacción
Luego de cerca de dos años de investigar las irregularidades en el último gobierno aprista y pese a un fallo judicial que declaró nulo lo actuado por la Megacomisión respecto al expresidente Alan García, este jueves el país comenzará a conocer los nueve informes del grupo investigador que serán debatidos por el pleno del Congreso, confirmó el presidente de la comisión, Sergio Tejada. —¿Y por qué se eligió justo el día de la inauguración del Mundial de Fútbol para debatir los informes de la Megacomisión? Esto va a restarle atención a la discusión en el Congreso... —La fecha fue propuesta por la Presidencia del Congreso. Yo hubiera preferido el miércoles 11, pero ese día está destinado a un pleno sobre los gobiernos regionales, que también es un tema prioritario. El debate arranca el día 12 (de junio), pero seguramente se requerirán dos o más sesiones para tratar este tema. Espero que las próximas fechas no se crucen con ningún evento del mundial que pueda restar la atención de la opinión pública a los informes. —Hay rumores de que el pleno de este jueves sería solo hasta el mediodía, por el Mundial… —Yo no tengo ningún problema en debatir uno o dos informes hasta el mediodía y luego agendar una nueva sesión para ver los demás. Cada informe tiene conclusiones y recomendaciones y se debatirá punto por punto. Mi propuesta es que en la primera sesión se puedan ver los informes de narcoindultos, Sedapal, y enriquecimiento ilícito, en los que se encuentra responsabilidad de distintos funcionarios (del segundo gobierno aprista). —¿Ya hay un acuerdo respecto a la forma cómo se debatirán los nueve informes de la Megacomisión en el pleno? —Lo que hemos acordado en el Consejo Directivo es que la fecha del inicio del debate sea este jueves y que se vea caso por caso. Otros aspectos como el tiempo del debate para cada bancada o el orden en que se debatirán los informes, se definirán en la Junta de Portavoces seguramente mañana o el mismo jueves. —¿Pero cómo actuará el Congreso respecto a las conclusiones y recomendaciones señaladas en los informes sobre García que han sido cuestionados por el Poder Judicial?
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
Nada impedirá debatir los informes de la Mega
/5
SERGIO TEJADA CONFIRMA que debate de los nueve informes de la Megacomisión será en “dos o más plenos” y no lo impedirá ni el interés general en el Mundial de Fútbol FOTO: ARCHIVO
Ni el mundial de fútbol evitará el debate de los narcoindultos. ¿Se van a votar? —Lo que ha sido cuestionado son partes de algunos informes, exclusivamente las que involucran a García Pérez, es decir, 3 de los 9 informes. Podríamos debatir y aprobar (las conclusiones), pero los efectos legales que podrían tener serían nulos a nivel del Poder Judicial. Tene-
mos que tomar una decisión al respecto aún. La votación podría quedar en suspenso hasta conocerse la decisión final del Poder Judicial. Más allá de eso, definitivamente los informes deben entrar al debate para que la opinión pública los conozca. La ciudadanía debe conocer todo lo que hemos encontrado y ver
la magnitud de los presuntos actos de corrupción (en el último gobierno aprista). —¿Cuál es la situación de la apelación del Congreso al fallo del juez Hugo Velásquez? —La semana pasada ha sido admitida a trámite. Calculo que debe demorar un par de semanas (para ser resuelta). Pero cuando nos notificaron de la
admisión a trámite de la apelación a la sentencia, que es una resolución de ejecución de sentencia, nos hemos dado con la sorpresa de que el propio García Pérez también había apelado. —¿Qué ha apelado García? —En la resolución, el juez señaló que la Megacomisión podía solicitar una amplia-
EN LA COMISIÓN DE ÉTICA DEL CONGRESO
Hay que priorizar también el caso Gagó —Una nueva denuncia evidenciaría que su colega Cenaida Uribe y el gerente de Punto Visual viajaron juntos al extranjero. ¿Amerita esto una nueva investigación en la Comisión de Ética? —Tengo entendido que los viajes están consignados en el informedelaComisión(deÉtica).Si hayelementosnuevos,habráque hacerlenuevamentelasconsultas del caso a la congresista Uribe, que dé sus descargos, y tomarlos en cuenta en el informe. En la bancada(nacionalista)notenemos
ningún inconveniente en que el informe se vea otra vez. —Ella ha exigido que el pleno vote esta misma semana el informe que recomienda sancionarla… —Si el informe es reconsiderado podría votarse en la Comisión tal y como está, pero si hay elementos nuevos que tengan que incorporarse al informe actual se tendría que ver en una nueva sesión. Recién a partir de ahí pasaría al pleno. Tenemos que estudiar muy objetivamente el caso.
—Hay varios casos pendientes como el de otro compañero de bancada suyo, Jhon Reynaga, y el del congresista Gagó. ¿Cómo se va a actuar respecto a estos casos? —Cuando se aprobó la nueva composición de la Comisión de Ética se pidió priorizar los casos de Cenaida Uribe y Julio Gagó, pero solo se está priorizando el caso Uribe. Eso me preocupa. Yo solicitaré que no veamos ningún caso hasta que se resuelva también el del congresista Gagó. Una vez que eso
se resuelva podemos ver todas las denuncias en camino. —¿Fue un error aplicar el criterio de la proporcionalidad en la Comisión de Ética? —Después de lo ocurrido parece que sí. No porque se haya politizado como se ha dicho, porque estamos en un espacio político, sino que al ser tantos miembros se mostraba más claramente bloques de mayorías en el Congreso. Eso perjudicaba el avance en el debate. Ahora espero que podamos votar todos a conciencia.
ción para subsanar los aspectos en los que, según afirma, no se había respetado el debido proceso. Lo que señala García en su apelación es que no se debería dar un nuevo plazo a la investigación, que el PJ no debería habilitar al Congreso a tomar esa medida. —Algunos apristas han calificado como una incoherencia su pretensión de debatir los nueve informes de la Megacomisión habiendo ya una apelación al fallo judicial en marcha… —No veo por qué eso sería una incoherencia. Al contrario, si no se ha resuelto aún la apelación, no hay una sentencia consentida. El debate de nuestros informes es independiente de cualquier decisión del PJ, que puede tener efectos sobre algún tipo de sanción administrativa o denuncia penal que se derive de los informes, pero no sobre las reglas del debate mismo. Haya o no un proceso en curso, el Congreso puede debatir y tiene que hacerlo justo ahora que han pasado más de cuatro meses desde que se presentaron los informes a la Presidencia del Congreso. —¿Qué opina sobre las recientes declaraciones del expresidente García quien señaló que en estos años de gobierno Ollanta Humala ha perdido el tiempo y eso se ve reflejado en el retroceso del crecimiento del país? —No ha habido ningún retraso. En términos macroeconómicos el país ha mantenido el crecimiento que se venía registrando desde hace mas de una década. Se han hecho obras muy importantes y creado programas sociales nuevos. El Perú siempre ha sido muy proclive a los vaivenes de la economía internacional, pero se han tomado todas las medidas para que haya inclusión social y mantener niveles apropiados de crecimiento económico.
6/
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
Raúl Wiener El terno de Montesinos Se percataron de la elegancia de Montesinos en su presentación ante la corte que juzga a Fujimori por el asunto de los diarios chicha, donde finalmente no quiso declarar? Para no decir nada, el exasesor se puso un terno impecable, ajustado a su talla actual, más delgada que cuando fue detenido, con una corbata y camisa de las mejores marcas y un pañuelo rojo haciendo juego con la corbata, como si se tratara que fuera a una recepción diplomática o algo así. No hay duda que el hombre quería trasmitir poder a partir de este detalle, que significa que hay un sastre, de los mejores, que lo visita en la base naval para tomarle las medidas y que posiblemente hay un ropero de prendas de calidad para su uso cada vez que las cámaras lo tienen en la mira. Indica además que puede seguir pagando gustos extravagantes como cuando andaba como segundo del esquema de gobierno de los 90, y que le interesa dar a entenderquetienecontrolsobre En mi libro “Fe de lo que está ocurriendo. Ratas”, cuento la El contraste es fantástico con la imagen que quiere prohistoria del sastre que yectar su antiguo jefe, Alberto tenía el asesor del Fujimori, el que si quisiese SIN en Chacarilla del tendría una vestimenta tan Estanque, que era igual o mejor que las de Vlallevado a Las Palmas dimiro, y haría entrar a su cada vez que quería chalet-presidio sastres y coque le hiciera un terno. merciantes de ropa de calidad, como hace ingresar grupos musicales, damas de compañía y otros a la Diroes. Si Alberto Kenya aparece trajeado como un menesteroso, desarreglado y despeinado, con el rostro compungido, mientras escribe órdenes para sus partidarios sobre las elecciones municipales, sin prestar atención a los jueces, es porque quiere inspirar lástima, lo que nunca trata de hacer Montesinos. La alegoría podría ser retroceder en el tiempo a aquella presentación ante la televisión en la que la pareja presidencial de aquella época llegó con ternos idénticos, corbatas exactamente iguales y camisas sin diferencias. Una vestimenta duplicada que quería decir que los dos hombres eran equivalentes e intercambiables. Hoy el que fuera asesor con todos los poderes conferidos por el presidente, ha querido marcar la diferencia. Uno es la imagen ladina del que quiere pasar por débil para que el pueblo pida que le indulten, y el otro soberbio que busca hacer notar que nunca se ha rendido. En mi libro “Fe de Ratas”, cuento la historia del sastre que tenía el asesor del SIN en Chacarilla del Estanque, que era llevado a Las Palmas cada vez que quería que le hiciera un terno y que fue el que hizo las vestimentas que se usaron en la entrevista de Álamo Pérez Luna en 1999. A este sastre enviaba Vladimiro a jueces, generales y parlamentarios para que les hicieran ternos a su cuenta, como complemento de los sobres de dinero que recibían de sus manos. No sé si el sastre Vásquez Ayerbe sigue sirviendo a su antiguo cliente. Lo que es claro es que Montesinos sigue siendo un actor político. ◘
Sin comentarios sobre las encuestas y sobre García
“UYUYUY” DICE deportivamente presidente Humala ante sondeos adversos. Desestima ataques de García y traslada el asunto al Parlamento.
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
El presidente Ollanta Humala, luego de inaugurar el XV Encuentro Internacional Virtual Educa 2014, declinó comentar los ataques del expresidente Alan García a él y su esposa y solo dijo con humor “uyuyuy” ante preguntas de la prensa sobre una encuesta de la empresa Datum que consignó una caída de su aprobación de 28 a 25 por ciento. Para el jefe de Estado, tampoco vale la pena comentar los ataques que lanzó el domingo último el exgobernante aprista Alan García, en su intento de descalificar los informes de la Megacomisión sobre la corrupción durante su último gobierno y su empeño de atribuirlos al supuesto temor del gobierno a sus posibilidades electorales. Al respecto, solo declaró: “hay que preguntarle al Congreso, yo no tengo nada que responder”. En su discurso en el encuentro educacional, Humala dijo que el Perú invierte, entre el 2012 y 2015, más de 5,900 millones de nuevos soles en la ampliación de la infraestructura educativa y el equipamiento de colegios y destacó que la educación es “la herramienta fundamental” para vencer a la pobreza y reducir las brechas de desigualdad.
“Esto nos ha permitido incorporar a más de 2,010 comunidades que antes no tenían escuelas vivenciales. No es algo que me enorgullece porque, en lo personal, creo que el Estado debió haber hecho eso hace décadas, pero lo estamos haciendo nosotros”, subrayó. Humala indicó que con el citado presupuesto se cubrirá la gran demanda de escuelas que hay en el país e incorporará, por ejemplo, a más de 2,000 comunida-
des que carecen de escuelas iniciales, algo que, precisó, el Estado debió emprender hace décadas. Dijo que las propuestas de esta iniciativa coinciden con la política educativa del Estado, que apuesta por implantar metodologías modernas en la enseñanza. “Trabajamos la fibra óptica a escala nacional, la ampliación de la banda ancha de Internet para cubrir a todas las escuelas del país y tenemos otros programas
Mañana se vota proyecto anti-reelección la iniciativa de su grupo parlamentario reciba el respaldo de la mayoría de bancadas mañana, pues “beneficiará a la democracia”. Dijo que la reforma obligará a los presidentes regionales a cumplir con sus agendas de gobierno en el plazo establecido y le otorgará al Ejecutivo y al Legislativo “mayores mecanismos de control sobre las gestiones de
ADVERTENCIA ◘ El vicepresidente del
Congreso, Luis Iberico, consideró que la prohibición de reelección inmediata podría traer consigo una visión cortoplacista en las futuras gestiones de las autoridades regionales.
como Beca 18 que a la fecha registra 30,000 beneficiarios, incluyendo una cuota anual de 400 maestros que viajan a capacitarse al extranjero”, detalló. Tras recalcar que el gobierno se ha trazado la meta de capacitar a 280,000 docentes, recordó que la reforma en educación aplicada por su gestión ha atendido también la problemática del profesor, fortaleciendo su carrera y mejorando sus ingresos. FOTO: HUGO CUROTTO
CONGRESO DEBE ASUMIR SU RESPONSABILIDAD
El Pleno del Parlamento definirá mañana si aprueba o no la reforma constitucional planteada por la Comisión de Constitución para prohibir la reelección inmediata de los presidentes y vicepresidentes regionales y ampliar su mandato de 4 a 5 años. El presidente de la Comisión de Constitución, Omar Chehade, dijo confiar en que
POLÍTICA
las autoridades regionales”. Los congresistas Alberto Beingolea (PPC) y Yonhy Lescano (AP-FA), anotaron que la iniciativa, debatida el jueves pasado en la última sesión plenaria, entraría en vigencia recién a partir del 2018 y sería positiva para el país. En la misma línea se pronunció Beingolea, quien señaló que, al manejar altos
presupuestos, las autoridades regionales podrían favorecerse para fines reeleccionistas. “Yo creo que debemos votar a favor de la no reelección de presidentes regionales porque, al igual que el Presidente de la República, son ejecutivos que manejan un presupuesto importante y tienen todos los recursos para favorecerse en una reelección”, refirió.
laprimeraperu.pe
Publicidad
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
IPOH SAC tiene el placer de invitar a todos los distribuidores y público en general al GRAN LANZAMIENTO de la Companía “New Image International Perú” y a una Conferencia Magistral “Prevención del Envejecimiento y las Enfermedades Crónicas”
En el Hotel Los Delfines
En la Cámara de Comercio de Lima
El Gran Lanzamiento
LIMA
Prevención del Envejecimiento y las Enfermedades Crónicas
RPM: #959868232 RPC: 949163083 Fijos: 444-3827 / 444-3832 www.ipohsac.com.pe / info@ipohsac.com.pe
/7
8/
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
Javier Solís Redacción El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, dijo ayer que si el titular del Congreso, Freddy Otárola, define este jueves la fecha del debate del dictamen de la nueva Ley Universitaria, marchará junto a los estudiantes de diversas universidades convocada para que la iniciativa legislativa se debata. “No podemos dejar que este dictamen pase al rincón de los recuerdos porque esta ley es sumamente importante. Si los estudiantes universitarios quieren hacer una movilización para exigir que se discuta esta ley, estaremos nosotros para apoyarlos y marcharemos junto a ellos”, subrayó. Mora indicó que se pronunciaron a favor de que el proyecto se debata de inmediato con las federaciones de estudiantes de las universidades Católica del Perú, de Ucayali, del Centro, de Lambayeque, Privada Antenor Orrego, de Cajamarca, de Piura y del Santa. También se sumaron la Federación de Docentes Universitarios del Perú y los colectivos universitarios “Acción Garcilasina” de la Universidad Garcilaso de la Vega y “La Unidad” de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
Mora se suma a marcha por debate de proyecto MARCHARÁ CON ESTUDIANTES si presidente del Congreso, Fredy
Otárola, no fija fecha de debate para nueva Ley Universitaria. FOTO: RAQUEL BALDARRAGO
Mayor de San Marcos. “Las federaciones de estudiantes exigen el debate de la Ley Universitaria ahora. No podemos alargar más el debate. Entiendo los lobbys y los bolsillos que se están perjudicando, pero lo más importante son los intereses nacionales para impulsar el FOTO: ARCHIVO
SE DISCULPARON ◘ El congresista Daniel Mora criticó al rector de la
Universidad de San Marcos, Pedro Cotillo, y al presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), Orlando Velásquez, por haberse excusado de comparecer ayer ante la Comisión de Educación. “Deberían ser más responsables y responder ante las denuncias de supuestas irregularidades”, señaló.
desarrollo de la educación universitaria”, recalcó. Mora señaló que ha coordinado con el parlamentario de Gana Perú Sergio Tejada para que este dictamen sea debatido a partir de este jueves y que, de no ser posible, pedirá la ampliación de la legislatura, que termina el 15 de junio, por dos semanas, a fin de tratar el proyecto de ley universitaria. “Hemos coordinado con el congresista Tejada para que este jueves puedan discutirse dos informes de la Megacomisión por la mañana, y si es posible dejar toda la tarde y toda la noche el debate de la Ley Universitaria. No debe haber pretexto para no discutir este proyecto de ley”, precisó. ESTUDIANTES Los universitarios, por otro lado, indican en un manifiesto que “es funda-
mental que haya una nueva ley que contribuya con la Reforma de la Educación Superior y que nos permita salir del hoyo educativo en la que actualmente vivimos”. “Creemos que hay muchos intereses que no quieren que se mejore la situación de las universidades. Si no se debate esta ley se perdería una oportunidad histórica de una reforma necesaria que se viene postergando por casi 10 años”, dice el manifiesto. Piden que este jueves “los congresistas con vinculación a alguna universidad privada se abstengan de participar en la votación, debido a un evidente conflicto de intereses, y advirtió que si no lo hacen darían una clara señal de falta de ética”. “No deben decidir quiénes son a la vez juez y parte en este importante proceso”, señaló.
EN LA INVESTIGACIÓN A LA GARCILASO
Mora denuncia a jueza que pone obstáculos
FOTO: RODOLFO CONTRERAS
INDICA DIRIGENTE
“Saldremos a las calles” El presidente de la Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica, Julio Cáceda, dijo a este diario que si los congresistas no asumen su responsabilidad de debatir la esperada ley, “los universitarios saldremos a las calles, porque queremos un cambio real en la universidad peruana”. “Queremos que se debata este proyecto porque hay muchos intereses creados para que nada cambie. Hay
mucho que rescatar como que el Estado asuma el rol regulador como se hace en Latinoamérica. Esperamos que también acepten las propuestas de los estudiantes”, añadió. Recalcó que todas las federaciones universitarias mencionadas apoyan un debate rápido del dictamen de la Ley Universitaria porque dijo que es necesario impulsar una reforma en la educación universitaria.
El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, informó que su despacho ha denunciado a la jueza María del Carmen Bless Cabrejas por poner, según dijo, obstáculos y pretextos para que la Universidad Inca Garcilaso de la Vega no sea intervenida a fin de investigar las irregularidades en esa casa de estudios. “Hemoshechounademanda penal ante la Fiscalía y también la hemos denunciado ante el Consejo Nacional de la Magistratura a la doctora Blees Cabrejas, quien es docente de la Garcilaso y que ha puesto obstáculos y pretextos para negarse a que la comisión investigadora del Congreso pueda ingresar a esa universidad”, afirmó. Indicó que la magistrada ha puesto absurdos pretextos para impedir el ingreso a la
ANTE COMISIÓN DE EDUCACIÓN
Rector reconoce que lo investigan
comisión del Parlamento y de la ANR, “burlándose así del Congreso y de la comisión de orden interno de la Asamblea Nacional de Rectores”. El parlamentario agregó que luego de cumplir con entregar los planos, la jueza exigió que los interventores indiquen “a qué aula vamos a entrar, a qué oficina vamos a entrar, qué carpeta vamos a revisar, qué escritorio y qué cajones vamos a buscar y qué documento vamos a sacar”.
El rector de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Humberto Hernández, reconoció ante la Comisión de Educación que una comisión de rectores informantes nombrada por la ANR investiga su centro de estudios porque existen problemas y denuncias de los estudiantes, los cuales dijo, atendió en su mayor parte. Agregó que quienes lo denuncian son un grupo ra-
dical de alumnos y docentes que quieren tomar el poder en esa universidad, “los cuales piden mi renuncia sin justificación”. Manifestó que 8 de 10 facultades en esa universidad ayacuchana apoyan la nueva Ley Universitaria. “Esperemos que con esta ley mejoren los sueldos de los docentes en las regiones porque aquí un catedrático solo gana 2,200 soles mensuales”, dijo.
◙ Actualidad
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
/9
Recuperan urbanización Manzanilla MUNICIPALIDAD DE LIMA desalojó a 1,300 informales que invadieron esa zona
del Cercado generando un alto grado de contaminación por sus actividades. FOTOS: RODOLFO CONTRERAS
Gustavo Alvarado Redacción
les acondicionados en los depósitos, “no en la calle”, detalló.
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, señaló que en un 90% se logró la recuperación y limpieza de los espacios públicos de la urbanización Manzanilla en el Cercado de Lima donde se desalojó a más de 1,300 comerciales informales. “Estas calles fueron invadidas por 1,300 mal llamados comerciantes, que secuestraron a 37,000 vecinos, y que habían tomado las calles y las pistas originando una contaminación nunca antes vista, indicó la burgomaestre, quien calificó la operación realizada en medianoche del domingo de “impecable”. Esta zona corresponde a nueve manzanas que abarcan las avenidas Grau, Aviación, 28 de Julio y Huánuco que eran ocupadas por comerciantes dedicados al comercio ilegal, informal y contaminante. El gerente de Seguridad Ciudadana, Enrique Aguilar del Alcázar indicó a este diario que para hoy se debe completar la totalidad del operativo.
–agregó- había cantinas donde se vendía alcohol metílico, salas de juegos donde entraban niños, prostitución ilegal y trata de personas. “Habían 350 puestos informales en Manzanilla, habían grandes organizaciones delictivas donde se realizaban estafas y extorsiones. Todo (el operativo) se ha hecho sin ponerle un dedo encima a nadie”, recalcó Villarán. La gerente de Desarrollo Económico de la comuna limeña, Carmela Vildoso manifestó que los comerciantes desalojados van a ser reubicados en la misma urbanización pero en loca-
GRAN CONTAMINACIÓN Estos comerciantes quemaban plásticos y cables con cobre que emitían gases muy tóxicos, según refirió la alcaldesa. “Estos gases llegaban hasta el Hospital Dos de Mayo donde se realizan operaciones y descansan los enfermos”, reveló Villarán. Villarán de la Puente a la vez señaló que en esta zona también había contaminación auditiva. Además
PATRIMONIO FAMILIAR (Kardex 1042 N.C.)
RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE DEFUNCIÓN (Kardex 1040 N.C.)
VÍAS CERRADAS La municipalidad ha contratado a 12 camiones para que terminen el recojo de basura que abunda por esa zona, manifestó el funcionario. Enrique Aguilar dijo además que se cerrarán por un lapso de 4 meses las vías de la urbanización Manzanilla para que se realicen la reparación de pistas y veredas. En tanto Villarán de la Puente dijo que el objetivo de la operación es recuperar las pistas y calles de la zona y para hoy se tiene previsto que la empresa Consorcio Miguel Grau (ganadora en una licitación) empiece los trabajos, informó Ángel Ccari, representante del presupuesto participativo del Cercado de Lima “La empresa tiene 45 días para la ejecución de la obra para el mejoramiento de la infraestructura vial y el monto de la inversión será de 2’176,192.20 nuevos soles”, indicó Ccari, quien añadió que se construirán pistas, veredas y se implementarán aéreas verdes.
CONTAMINANTES ◘ La mayoría de los
contaminantes en la zona provenían del desmembramiento de electrodomésticos, de artefactos de línea blanca, basura electrónica, vehículos, acumulación de materiales reciclables como plástico, papel y metal, entre otros artículos.
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO (Kardex 946 N.C.)
La señorita Rosemary Victoria Mejía Campos, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la Constitución de Patrimonio Familiar a favor de su señora madre Patricia Victoria Campos Cornejo, sobre el Departamento Nº 506 ubicado en jirón Crane Nº 115 y su Estacionamiento Nº15 ubicado en el jirón Los Sauces Nº 201, urbanización Jaracanda II, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima, inscritos en las partida electrónica Nº 11099520 y Nº 11099505, del Registro de la propiedad inmueble de Lima, respectivamente, comunicación que se efectúa de acuerdo a ley.
La señora Yvonne Vásquez Zumaeta, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de la Partida de Defunción de quien en vida fuera su madre Rosalia Zumaeta Del Aguila, en la cual se ha consignado de manera incompleta el nombre de ella. Así su nombre aparece como “ROSALIA ZUMAETA DE VÁSQUEZ”, siendo lo correcto y completo “ROSALIA ZUMETA DEL AGUILA”.
Los señores CHARLES EDWARD DAWSON ARANIBAR y BLANCA ISABEL GONZALES SEMINARIO, se han presentado ante este oficio notarial, y solicitan al amparo de la ley Nº 27333 la Prescripción Adquisitiva de Dominio respecto del inmueble constituido por el Lote 02 de la Mz. 8-A, con frente por calle Carlos Enrique Ferreyros Urmeneta Nº 560-556, Urbanizacion Corpac, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima. Dicho inmueble tiene 471.00 m2 de área y sus linderos y medidas perimétricas son: por el frente con la calle Nº 9, con doce ml; por la derecha entrando con el lote Nº 1 con treintiún ml. y treinta centímetros; por la izquierda entrando con el lote Nº 3 con treintiun ml. y treinta centímetros; y por el fondo con los lotes Nº 17,18 y 19 con dieciocho ml. y quince centímetros, el mismo que se encuentra inscrito en la Partida Electrónica Nº 41459255 del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral de Lima, notificándose a los que aparecen asignado como titulares registrales don Jose Eduardo Sibina Sibina y Laura Isabel Pereyra Navarro y a quienes se crean con derecho sobre dicho inmueble para hacerlo valer de acuerdo a ley.
Lima, 04 de Junio del 2014. Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro
Lima, 04 de Junio del 2014. Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro
Lima, 16 de Mayo del 2014. Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro
laprimeraperu.pe 10/
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Mayoría de detenidos por droga son consumidores POLICÍA DETIENE EN MAYOR porcentaje a personas que portan mínimo permitido por ley que a vendedores o distribuidores. FOTO: ARCHIVO
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Piden aumento de edad en el trabajo infantil
En la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, un 55% de las detenciones efectuadas por la Policía Nacional corresponde a consumidores que portaban la cantidad mínima de droga permitida por la ley. Así lo informó el presidente del Centro de Investigación Drogas y Derechos Humanos, Ricardo Soberón. “Detienen a personas que portan las dosis permitidas que son de 8 gr. de marihuana, 65 gr. de pasta básica de cocaína (PBC) y 2 gr. de clorhidrato de cocaína”, detalló. Aclaró que el consumo en el Perú no es un delito. “Se están malgastando los escasos recursos que se invierten en este sector”, añadió. Por otro lado, el Colectivo
de Estudios Drogas y Derecho (CEDD), señaló que se mantiene una distorsión en el tratamiento del problema. “Pese a no criminalizar formalmente al usuario, en la práctica lo convierte en la principal víctima de la corrupción y violencia policiales”, añade en su Informe Perú del Estudio sobre los usuarios de Drogas y las respuestas punitivas del Estado. REHABILITACIÓN Solo existen 4 centros de rehabilitación para los adictos a cargo del Estado en nuestro país, reveló Soberón. “Solo existen cuatro formales de 450 en el país”, advirtió. Afirmó que estos centros están a cargo de exadictos,
iglesias, comunidades religiosas entre otras. “Estas comunidades terapéuticas mezclan el tratamiento científico con un asunto relacionado a la creencia de la gente, y eso no acredita ninguna seriedad ni eficiencia en la rehabilitación”, indicó. Asimismo, el CEED especificó que esta situación es grave, pues se cuenta con menos de 600 psiquiatras y 6,000 psicólogos en el país. “Hasta el año pasado había 1 millón 301 mil 143 personas que demandaron tratamiento por alcohol, 909 mil 380 por tabaco, y 85 mil por abuso de alguna droga ilícita”, detallan en su estudio. CONSUMO Soberón recordó que exis-
ten entre 140 mil y 150 mil peruanos que alguna vez han consumido marihuana, PBC o clorhidrato de cocaína. Aclaró que no todas las personas de esa cifra son adictas. “Se calcula que son 20 mil los que tienen problemas con estos alucinógenos. Principalmente los que consumen cocaína”, señaló. Especificó que los adictos a la marihuana son los que registran “de lejos menos problemas que el resto”. Asimismo,elCEEDdetallóque el 5.1% de la población peruana ha hecho uso de drogas ilegales alguna vez en su vida. “Ciento 68 mil 245 personas usaron marihuana; 75 mil 506, PBC; y 67 mil 543 consumieron clorhidrato”, indicó la institución.
LIMA ESTE
Disminuyen enfermedades respiratorias Durante los primeros cinco meses del año la presencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en niños menores de 5 años disminuyó en 16.2% en Lima Este. La cifra representa un total de 61 mil 434 casos, según el Boletín Epidemiológico (OEP) de la Dirección de Salud (DISA) IV. “El año pasado, durante el
mismo periodo, se reportaron 73 mil 270 casos de IRA”, añade el informe. Los distritos con más atenciones por dichas enfermedades fueron Ate, San Juan de Lurigancho, Chosica, Santa Anita, El Agustino, Chaclacayo, La Molina y Cieneguilla. La DISA recordó que a pesar de esta mejora, existen distritos con mayor riesgo de desarrollar
un cuadro IRA como Chaclacayoy Lurigancho Chosica. “Los distritos con menor riesgo con San Juan de Lurigancho y Ate. Laneumonía,lacomplicación más grave de las IRA, descendió durante el mismo periodo, en 18.5%. “El año pasado se reportaron 610 casos, mientras que en la misma época del 2014 solo 497”, especificó la DISA IV.
La Defensoría del Pueblo recomendó al Congreso de la República que eleve a 15 años la edad mínima de acceso al empleo. Actualmente la edad es de 13 años para trabajo ligero de acuerdo con un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El organismo estatal pidió cambiar la Ley N° 27337, para crear un nuevo registro que identifique a los niños y adolescentes que trabajan al margen la ley, así como el Código Penal incorporando un delito especial que sancione la explotación laboral de menores de edad.
“Mil 32 menores de edad se encuentran registradas en 21 direcciones regionales de trabajo del país”, según el informe “Trabajo infantil y derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes en el Perú”. En dicho estudio no figuran Amazonas, Piura, Apurímac y Loreto. Asimismo, se cuenta en dos mil 611 infantes y adolescentes que registraron 12 municipalidades provinciales del país. Lima Metropolitana, Ica, Huaraz, Chiclayo, Tumbes, Arequipa, Huamanga y Trujillo manifestaron no contar con el registro. FOTO: ARCHIVO
LIMA
Temperatura bajará hasta 18 grados Debido al acercamiento del invierno, la capital registrará temperaturas mínimas de 18º centígrados durante esta semana, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). La temperatura máxima que se espera para esta temporada es de 22,5 º. “Ya no se espera la caída de lloviznas, pero Lima seguirá amaneciendo con cielo cubierto para poste-
riormente presentar brillo solar en horas de la tarde”, indicó el representante del Senamhi, José Mesía. Añadió que durante los siguientes días, las primeras horas de la mañana serán nubladas, y con sensación de frío. “Pero luego hacia la tarde el cielo irá despejándose gradualmente. Será un brillo solar de mediana intensidad, sobre todo hoy y mañana”, añadió.
laprimeraperu.pe
BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General Indice Selectivo Inca
@laprimeraperu
MINISTERIO DE DEFENSA cederá terrenos de la Marina de Guerra para fortalecer puerto del Callao. Se construirá centro logístico y antepuerto terrestre.
/11
Economía
COMPRA: S/. 2.750 VENTA: S/. 2.790
+ 0.15%
Entrega terrenos A fin de año se convocará el proceso de concesión de tres terrenos, que suman un área superior a las 42 hectáreas, de la Marina de Guerra con el objetivo de impulsar la competitividad del Primer Puerto peruano y del país, anunció el ministro de Defensa, Pedro Cateriano. La adjudicación que será por un periodo perentorio y no para su venta definitiva estará a cargo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) “Este proyecto traerá como beneficio la construcción de un centro logístico (sala portuaria) y un antepuerto terrestre, que mejorarán la actual situación operativa del puerto del Callao, y permitirá mejorar, asimismo, las operaciones propias de la Marina de Guerra”, manifestó. Refirió que en el antepuerto terrestre estarían concentrados los camiones para acceder a la zona portuaria a través de un proceso ordenado de acceso para la carga y descarga. En tanto, el funcionamiento de la sala portuaria permitirá el desarrollo de actividades de tipo comercial e industrial inclusive, precisó. “Así, las concesiones permitirán tener una zona intra-
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
PARALELO
+ 0.59% + 0.90%
Amazonía y buen gobierno Derecho Ambiente y Recursos Naturales Aída Gamboa B.
¿Avances o retrocesos hacia un gobierno transparente?
E
portuaria de apoyo al transporte y una zona comercial e industrial, existiendo una experiencia similar en el puerto de Valparaíso”, anotó. Apuntó que urge reducir la actual congestión en esa zona del Callao y agregó que si la economía sigue creciendo como lo viene haciendo, el sector portuario requerirá un mayor impulso. Refirió que este proyecto permitirá ampliar y modernizar las instalaciones de la Base Naval del Callao y me-
jorar la competitividad del mayor puerto del país. Precisó que la intención es que la Marina de Guerra construya en los próximos dos años nuevos muelles marítimos fuera del área comercial, donde se ubican el Muelle Norte y Muelle Sur. “Así se mejorarán las instalaciones del puerto del Callao y se cumplirá con el requerimiento de la Marina de tener nuevos muelles para las unidades navales y ambos objetivos se cumplirán con la
concreción de las concesiones de estos terrenos”, dijo. En ese sentido, señaló que espera la presentación de iniciativas privadas en los próximos dos meses, para luego pasar a las concesiones de estas áreas a más tardar a fines del 2014. Finalmente, el ministro refirió que la base naval se mudará fuera de la zona comercial del Callao a mediano o largo plazo, lo que implica gastos mayores de entre 2,800 y 3,000 millones de dólares.
EVITE SOBREENDEUDARSE, RECOMIENDA PROGRAMA ABC
Cuide sus finanzas ad portas del Mundial
l Estado peruano registra avances interesantes en políticas y prácticas de transparencia, como la implementación de la Iniciativa de Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) en las regionales de Moquegua, Piura y su reimpulso en Loreto. De otro lado, el Congreso publicó la RL 004-2013-2014CR que regula el control político al cumplimiento de la Ley de Transparencia. Pero tales mejoras son opacadas por el Ejecutivo con acciones que exponen la inconsistente voluntad política de generar cambios estructurales que conlleven a un gobierno más abierto e inclusivo. Esto se expresa en los pocos avances obtenidos de la Alianza Gobierno Abierto y la lucha contra la corrupción este año. El cambio de funcionarios en la Secretaría de Gestión Pública de la PCM que dirigían la Alianza de Gobierno Abierto (iniciativa internacionalqueinvolucraa67paísesparapromoverlatransparencia, luchar contra la corrupción, ampliar la participación social, lograr un gobierno eficaz y responsable en el manejo del presupuesto e Pero tales mejoras informaciónpública)haproducido son opacadas retrasos en el cronograma de por el Ejecutivo trabajo y elaboración del Plan de con acciones AccióndePerú2014-2016.Además, que exponen tampoco hay resultados en PCM la inconsistente sobre el diseño de la Autoridad voluntad política Nacional de Transparencia y de generar cambios Acceso a la Información. Durante el 2014, la Comisión estructurales que deAltoNivelAnticorrupción(CAN) conlleven a un gobierno más abierto nohasesionado,lasProcuradurías Anticorrupción regionales e inclusivo. presentan dificultades para realizar sus funciones y algunos órganos importantes como el Observatorio Anticorrupción se han desactivado por falta de presupuesto. Una posible y lamentable explicación sea la existencia de denuncias e investigaciones de la Procuraduría Anticorrupción y del Congreso que involucran a funcionarios del Ejecutivo. Fortalecer estos espacios generaría un impacto positivo en la gestión de los recursos naturales y contribuiría a la reducción de la conflictividad social. Ante un clima de desconfianza hacia las autoridades y de aceleración de inversiones, resulta fundamental apostar por el ejercicio de derechos como la participación ciudadana, la consulta previa, el acceso a la información y la rendición de cuentas, elementos importantes para lograr un “buen gobierno”.◘
FOTO: ARCHIVO
Ad portas del inicio de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, es importante prever y organizar nuestra economía personal y familiar, pues durante esta época suelen incrementarse los gastos y consumos. El programa ABC de la Banca del BCP (www.abcdelabanca. com) recomienda si en el presupuesto mensual ya se tiene previsto un rubro de “gasto inesperado”, se puede disponer de este dinero para las actividades relacionadas al mundial. De lo contrario, recomienda moderar los gastos para no desordenar su presupuesto y caer en so-
breendeudamiento. Al iniciarse el Mundial la mayoría opta por ver los en-
cuentros en lugares públicos, como restaurantes o bares, lo que representará mayores
gastos. En ese sentido, según el programa ABC, lo aconsejable sería juntarse en casa de amigos, dividiendoloscostosdealmuerzos o comida con ellos, y así todos gastarán menos. Por otro lado, si se trata de compras más grandes, como por ejemplo el televisor pantalla plana LED con Home Theater para disfrutar mejor los partidos, la entidad aconseja aprovechar las ofertas que ofrecen los comercios y tiendas por departamento. Si no contara con efectivo aconseja analizar las alternativas crediticias, como una Tarjeta de Crédito o un Crédito Personal.
IV EXPO CAFÉ
Fortalece actividad cafetalera ◘ El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Fernando Rojas Samanez, confía que la cuarta edición de la Expo Café Perú 2014, la cual se realizará del 17 al 19 de octubre en el Parque de la Exposición de Lima, tendrá gran acogida internacional. Indicó que estos eventos fortalecen la actividad cafetalera del país. “Los mercados cada vez son más abiertos y demandan más el café peruano. La producción
de este grano aromático se ha sofisticado mucho y es cada vez másreconocidoymejorvalorado”, precisó el viceministro. Destacó los premios otorgados a productores de café de diversas zonas del país, como San Martín, La Convención y Puno, y calificó este hecho como una prueba que son los pequeños productores los que están mejorando, y que están ofreciendo un grano de mejor calidad.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 12/
De acuerdo al análisis del Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) entre 2011 y 2013, el 92% de las nuevas empresas exportadoras realizó envíos de productos con mayor valor agregado. Esto significa que en ese periodo se registraron un total de 655 nuevas empresas exportadoras sostenibles de productos no tradicionales. Carlos García, gerente del Centro de Comercio Exterior de la CCL, precisó que en el referido análisis se realizó con base en los últimos tres años de exportación peruana. Al cierre de 2011 se registró un total de 7,887 empresas exportadoras, de las cuales un 28% inició sus exportaciones, es decir 2,229 nuevas empresas emprendieron su camino al comercio exterior. Al evaluar sus exportaciones durante los años 2012 y 2013 se volvió a ver que la volatilidad se mantiene y luego de este periodo solo se mantuvieron 714 empresas (32% del total); es decir, que 1,515 empresas dejaron de exportar en ese breve periodo. De las 714 empresas restantes, se observó que 655 (92%) son exportadoras de productos no tradicionales.
ECONOMÍA
www.laprimeraperu.pe
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
Cambian de “chip” EL 92% DE NUEVAS EMPRESAS exportadoras sostenibles prefiere vender productos con valor agregado antes que productos tradicionales. El sector más dinámico es el agropecuario.
CON INGRESO DE MÉXICO AL MILA
BVL ganará liquidez ◘
El mercado bursátil peruano ganará más liquidez con el próximo ingreso de México al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), afirmó Intéligo Sociedad Agente de Bolsa (SAB). “La plaza peruana, al ser la más pequeña del MILA, sería la más beneficiada en términos de liquidez”, señaló el jefe de Investigación
de la SAB, Luis Ordóñez. “Después de tres años de negociaciones, México se uniría al bloque, con lo cual inmediatamente el MILA pasaría a ser el mercado más grande de la región latinoamericana. Se formaría un mercado que superaría incluso las dimensiones de la plaza financiera brasileña”, afirmó.
MEJOR JOYERÍA Las 655 empresas mencionadas se agruparon en los principales sectores no tradicionales: 240 empresas corresponden al sector textil y confecciones, 132 al sector agropecuario, 85 al sector metal–mecánico, 48 al sector químico y 34 al sector pesquero. Se aprecia que estos
cinco sectores representan el 82% del total de emprendimientos exportadores. No obstante, al evaluar los valores exportados el sector agropecuario ocupa la primera posición, con 149 millones de dólares, y representa el 41% del total exportado en valor FOB, con un
crecimiento notable de 142% en los años analizados. “En general, vemos una evolución positiva de las exportaciones de este grupo de nuevas empresas, con variaciones positivas y un crecimiento interesante en cada sector analizado”, señaló Carlos García.
Freywille recibe premio LOOT ◘ Freywille, la exclusiva marca de joyas esmaltadas, con más de 100 boutiques alrededor del mundo entre ellas Perú, recibirá el premio LOOT a la mejor Joyería Artística Contemporánea otorgado por el Museo de Arte y Diseño de Nueva York. La marca de joyas con más de 62 años en el mercado, es conocida por sus ingeniosos brazaletes de oro y
esmalte hecho a mano en su sede en Viena. Sus colecciones son inspiradas en obras de arte de importantes artistas como Klimt, Monet, Hundertwasser; así como en sus propias interpretaciones de la vida y la humanidad.
EN MAYO
Cae registro de vehículos ◘ Un total de 16,323 vehícu-
los ligeros y pesados nuevos fueron inscritos durante mayo en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), registrando un descenso de 9% en comparación a similar periodo de 2013 (17,793 unida-
Elaboración: Área de Inteligencia de Mercados - CCEX
des), informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP). Asimismo, en los cinco primeros meses del año se comercializaron 80,979 vehículos, un 9.5% menos que en el año anterior que alcanzó las 85,140 unidades.
N.C. 3364 RECTIFICACION DE PARTIDA
N.C. 3358 SUCESION INTESTADA
N.C. 3356 SUCESION INTESTADA
N.C. 3170 SUCESION INTESTADA
NC. 3365 SUCESION INTESTADA
Ante mi Despacho se ha presentado don GERMAN ENRIQUE SOSA TITO, solicitando la Rectificación de su Partida de Nacimiento expedida por la Municipalidad Distrital de Cuyocuyo, Sandia, Puno, en cuanto al nombre de su madre. Dice: Josefina Tito Miranda, Debe decir: Engracia Josefina Tito Miranda
Ante mi Despacho se ha presentado CARLOS MIGUEL GOMEZ BURGOS, solicitando la Sucesión Intestada de su finada madre CARMEN CONSUELO BURGOS TAMARIS VDA DE GOMEZ, fallecida el 26 de Diciembre del 2013, quien tuvo como ultimo domicilio Agr. Santa Marina Mz. 19 Lt.2 Dpto.102 Edf.Pis/Ref. 19 Sector Santa Marina Sur, Callao.
Ante mi Despacho se ha presentado FRANCISCO ENRIQUE CALDERON CABALLERO, solicitando la Sucesión Intestada de su finado padre don FRANCISCO CALDERON CASANA, fallecido el 23 de Agosto del 2005, quien tuvo como último domicilio Av. 28 de Julio 307 y 309, Carmen de la Legua Reynoso, Callao.
Ante mi Despacho se ha presentado FRANCISCO ENRIQUE CALDERON CABALLERO, solicitando la Sucesion Intestada de su finada madre doña JULIA CABALLERO CRIBILERO, fallecida el 16 de Julio de 1981 quien tuvo como último domicilio Av. 28 de Julio 307 y 309, Carmen de la Legua Reynoso, Callao.
Ante mi Despacho se ha presentado IRMA ARIAS PEREZ VDA. DE SANTILLAN, solicitando la Sucesión Intestada de EMILIO VICENTE SANTILLAN SOTO, fallecido el 22 de Junio de 2013, quien tuvo como ultimo domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.
Callao, 06 de Junio del 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao
Callao, 06 de Junio del 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao
Callao, 06 de Junio del 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao
Callao, 06 de Junio del 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao
Callao, 05 de junio del 2014 J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao
◙ ESPECIAL “(…) Derrotar las ideologías, absurdas, panteístas que creen que las paredes son dioses, y el aire son dioses. En fin, volver a esas formas primitivas de religiosidad, donde se dice: no me toques ese cerro porque es un Apu y están lleno de espíritus milenarios y no sé qué cosa… bueno, si llegamos a eso no haremos nada, no toques esos peces porque son criaturas del Dios Poseidón, volvemos a ese animismo primitivo. Yo pienso que necesitamos más educación, pero ese es un trabajo de largo plazo, eso no se arregla así nomás. Porque usted puede ir a cualquier lugar y la población dice no me toquen a mí esa zona, porque es un santuario. Y uno se pregunta ¿santuario de qué? Sí, es un santuario porque ahí están las almas de los antepasados. Oiga, las almas de los antepasado están en el Paraíso seguramente. No están ahí´... Alan García
Recordar esas palabras del máximo representante de una nación, en el momento cuando ocurrían los violentos enfrentamientos entre la etnia Awajún-Wampis y las fuerzas policiales, con las terribles consecuencias que ya todos conocemos; no solo puede indignar, sino también puede ser la síntesis histórica de la incomprensión cultural de una nación; o los absurdos de una comunidad imaginada que no puede salir de su confusión, que se niega y resiste a reconocer su historia. Luis Hallazi Méndez* ALAI
P
arece ser la vuelta al eterno retorno en palabras de un primer mandatario del siglo XXI que podrían haber salido de alguna crónica del siglo XVI y que va repitiendo sucesivamente hasta nuestros días. Pero además, sin echar una mirada al pasado, estas palabras son la necesidad de hacer evidente la doctrina del perro del hortelano, como una
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
/13
PERÚ
Los límites de la justicia
ordinaria y el baguazo
política económica no solo de Gobierno, sino de Estado, sin que importe la forma de ser expresada y que posea en cada frase una trasparencia espeluznante. AWAJÚN-WAMPIS O LA GENTE DE LAS COLINAS Una dimensión de nuestra humanidad se expresa en mitos, sin ellos el sentido de nuestra existencia sería más vacío de lo que para muchos suele ser; para los AwajunWampis las cascadas que bajan de los grandes cerros de la Cordillera del Cóndor constituyen los lugares privilegiados para encontrar a un espíritu llamado Ajutap, una figura central en la cosmovisión de los pueblos Awajún –Wampis,
que puede ser descrita como una poderosa esencia impersonal transmitida por los ancestros para proporcionar fuerza a sus almas. Hoy en día en muchos de estos pueblos, los rituales de búsqueda del Ajutap siguen siendo practicados. Este espíritu poderoso es buscado sobre todo por los jóvenes varones, quienes acuden a las tunas (cascadas en el dialecto regional) que bajan de los cerros entre la Cordillera del Cóndor, allí construyen una pequeña choza llamada Ayamtai. Allí toman brebajes alucinógenos de ayahuasca, toé o tabaco y esperan pacientemente la visión del Ajutap, bañándose en las aguas sagradas. Los que reciben el don de la visión obtienen el estatus de
Waimako, “grandes guerreros visionarios”, gozando de ciertos privilegios sociales dentro de sus comunidades. Los Awajún y Wampis son etnias de la familia etnolingüística jíbara, aunque esta denominación de jíbaro fue dada por los españoles en la época de la conquista de manera despectiva, sin embargo no tardó en hacerse popular, siendo sinónimo del espíritu guerrero de las etnias Ashuar, Awajun-Wampis y otros; lo cierto es que ni en medio de la expansión de la civilización Inca los pudieron someter. Se cuenta que el Inca Tupac Yupanqui trató de conquistar a los Awajún-Wampis de la ceja de selva en un lugar llamado Bracamoros, pero fracasó; el
mismo cronista español Pedro Cieza de León refiere que Huayna Capac también fracasó y que volvió huyendo de la furia de los hombres que en esos territorios moraban. Los Awajún-Wampis también se resistieron a ser colonizados por los españoles durante toda la etapa de la conquista, ya en plena Republica en que recién se instalan los Nazarenos 1925, primeros misioneros que realmente logran tener un contacto con dichos pueblos, y después llegarían los jesuitas que se establecieron a partir de 1949. En ese fatídico 5 de junio se podía divisar a lo lejos rostros pintados de genipa, lanzas de todo tamaño y cánticos guerreros a lo largo
de la Curva del Diablo; la reminiscencia de un tiempo de conflictos, donde los Awajún – Wampis, evocaron la tradición guerrera de los pueblos jíbaros y la resistencia histórica a cualquier intento de invasión de sus territorios, cobraba vigencia. Sin embargo, no solo podemos reducir a la etnia Awajun –Wampis como un pueblo guerrero, las instituciones del Estado, empezando por el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía Nacional, para este caso en concreto deberían reconocer que los territorios donde se desarrolla el pueblo Awajun- Wampis ha tomado Sigue en la pág. 14
14/
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
◙ ESPECIAL
viene de la pág. 13 protagonismo no de la noche a la mañana, sino a lo largo de miles de años donde el pueblo ha logrado una adaptación al entorno ecológico, a través de una estrategia eficaz de subsistencia, basada en la horticultura, caza, pesca, recolección y otras formas de interacción con su medio; además de poseer un sofisticado conocimiento de la flora y fauna local, que ha permite un uso racional y sostenible de los recursos naturales y que se ha trasmitido de manera distinta a toda la población colindante. En buena cuenta, dichos recursos forman parte de su territorio, de su hábitat y por tanto son ellos los llamados a protegerlos y defenderlos. LA JUDICIALIZACIÓN DE BAGUA Los nefastos hechos en Bagua tuvieron como resultado la muerte de 33 personas, 5 indígenas, 5 mestizos de descendencia indígena, 23 policías, muchos de ellos también de descendencia indígena y el desaparecido mayor Bazán; además de más de 200 heridos provenientes de la represión policial en la Curva del Diablo. Como cualquier sistema que se precie de democrático, se tenía que esclarecer los hechos, analizar por ejemplo bajo qué situación se produce el desalojo, si acaso se pudo prever el desenvolvimiento de estos hechos, cuál es la responsabilidad de las autoridades implicadas, es apropiada la justicia ordinaria para juzgar a indígenas Awajun-Wampis y en función de todo ello poder establecer las responsabilidades individuales y colectivas. A cinco años de los hechos, se ha iniciado uno de los tres procesos abiertos, el primer juicio oral por los sucesos en la Curva del Diablo; los otros dos son los casos de la Estación 6 y el caso de la desaparición del mayor Bazán. Se trata de un proceso judicial que involucra al menos a 80 procesados, 53 en la Curva del Diablo y 26 en la Estación 6, casi la totalidad de los procesados son de comunidades indígenas Awajún- Wampis, que en su mayoría tienen como lengua materna el Awajún; muchos de ellos no entienden ni hablan el castellano, poseen sus propias prácticas y costumbres tradicionales que conforman su derecho consuetudinario que además cuentan con sus propias estructuras institucionales las
cuales poseen normas que les han permitido vivir en armonía; son, aunque al Estado le cueste admitir, una sociedad culturalmente distinta a las peruanos de las urbes. Bajo esta lógica no se trata de un proceso judicial cualquiera o llamado ordinario, donde una organización criminal delinque en las ciudades o alrededor de ellas, no se trata de un juicio donde a través de procedimientos establecidos se puede individualizar la responsabilidad de los 80 procesados escogidos de manera aleatoria, sin ni siquiera tener resultados objetivos de las pruebas balísticas que demuestren su culpabilidad. El proceso judicial ordinario que enfrentan los 53 procesados se enfrenta a una lógica distinta, una lógica que
pone a prueba los instrumentos jurídicos vigentes, que a todas luces son insuficientes para tratar de esclarecer la verdad de los hechos de Bagua. No obstante, este sistema judicial ordinario sí tiene las capacidades para establecer un proceso judicial a los responsables políticos que dieron las órdenes para reprimir de manera desproporcional y generar estas consecuencias (33 muertos 1 desaparecido) de la misma manera como para establecer avances efectivos y transparentes de un proceso abierto a los responsables militares; sin embargo, recordemos que la Sala Penal y de Apelaciones descartó la presentación de los testimonios del expresidente Alan García, de los exministros Mercedes Cabanillas, Yehude Simon y
Mercedes Aráos, así como del exdirector de la PNP, José Sánchez Farfán; solo admitió los testimonios de dos miembros militares Javier Uribe y Elías Muguruza. Esta situación de trato discriminatorio y evidente desequilibrio a la hora de juzgar a los implicados, demuestran que el sistema judicial ordinario lo que busca es culpables; culpables que le permitan cumplir con procedimientos penales de mero trámite y qué mejores candidatos que aquellos que están fuera del sistema. LÍMITES DE LA JUSTICIA ORDINARIA HACIA UNA JUSTICIA INTERCULTURAL Parece estar claro que los más de 80 implicados en los hechos de Bagua están tratando de ser juzgados con un
sistema de justicia que no es el adecuado. Un sistema judicial que hace 200 años juzga a indígenas en una lengua distinta a la suya, sin las garantías de un debido proceso culturalmente adaptado a realidades de los sujetos a juzgar, un sistema judicial que todo peruano de la urbe conoce sus deficiencias. Recordemos que tanto la justicia ordinaria como la justicia comunal gozan de autonomía Constitucional; en el caso de la justicia comunal amparada en artículo 2 inciso 19, la pluralidad étnica y cultural de la nación, art. 89, la existencia legal y autonomía de las comunidades campesinas y comunidades nativas y art. 149, el derecho a la Justicia Comunal de las comunidades campesinas,
comunidades nativas y rondas campesinas; además el nuevo Código Procesal Penal, en el artículo 18, inciso 3, reconoce el derecho de una Justicia Comunal. Sin embargo, por razones prácticas y asimilacionistas, el Estado solo ha fortalecido a una; hechos como el de Bagua demuestran que es necesario identificar los elementos que la justicia comunal hubiera aportado para intentar reconstruir los hechos y llegar a una verdad jurídica, que respete las diferencias culturales. No es un problema de leyes, el Perú cuenta con normas suficientes pero nadie las cumple, el Poder Judicial desde 2009 comenzó un proceso importante de reformas para darle mayor reconocimiento y validez a la administración de justicia comunal y la justicia de paz (Ley 29824) y teniendo un proyecto de ley de coordinación de instancias entre la administración de justicia estatal y la administración de justicia comunitaria. Por otro lado, es cierto que ningún sistema te brinda todas las garantías necesarias, pero debemos partir que ambas justicas son incompletas y que un sistema judicial intercultural es el que permitiría establecer las conexiones de ambas realidades y tener la posibilidad de juzgar en mejores condiciones. Finalmente, el límite de ambos sistemas son los derechos humanos. Sin embargo el caso Bagua está obedeciendo a una lógica contraria, por lo que es necesario primero identificar las diferentes vulneraciones a los derechos humanos y los vicios de nulidad que está trayendo el proceso, para lo cual se necesita una coordinación permanente entre los acusados y principalmente los abogados de éstos. A la vez, es necesario abrir otro frente para que el Estado reconozca las particularidades de este proceso y busque darle un trato diferente que permita al menos llevar un juicio que derive en la absolución de los implicados o en la aplicación de la Ley de Amnistía para los indígenas acusados. Los diferentes actores deben incidir en el Estado para que sepa que esta es una oportunidad más para la reconciliación con los pueblos indígenas del Perú y aplicación con buena fe de todas las prerrogativas que le corresponden, para que Bagua no se repita. * Consultor en el Instituto del Bien Común.
laprimeraperu.pe MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
15 Importancia de la leche
SALUD EDITORA:
&
INGRID VÁSQUEZ
@laprimeraperu
Belleza
MATERNA Los hombres bellos ESTÁN DE MODA Avon lanza fragancia EXCLUSIVE IN BLUE Consumo de VITAMINA D fortalece la salud
LOS EXPERTOS advierten que ante este síndrome se debe evitar consumir snacks, grasas, gaseosas y alcohol.
Refuerza las defensas
con los lactobacilos
Tener el colon irritable
es una pesadilla
U
na de las pesadillas más terribles por la que puede pasar una persona en su vida diaria; es padecer de Colon Irritable. Esta es una enfermedad que afecta a gran parte de la población y que puede ser causada por situaciones de estrés, alguna infección o el consumo de algunos alimentos. Entre los síntomas más habituales del también llamado Síndrome del Colon Irritable, son la diarrea, distención, flatulencia, borborigmos (sonidos intestinales) y dolor abdominal. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este padecimiento afecta tanto a hombres como a mujeres y que no necesariamente se relaciona con la intolerancia a la lactosa. Al respecto, Arturo Zegarra Chang,
Gastroenterólogo de la Clínica Javier Prado, señala que existe una serie de alimentos que se deben evitar como por ejemplo, snacks, grasas, frituras, gaseosas, alcohol, quesos, entre otros. Es importante indicar que se puede tener una vida plena controlando los síntomas, no solo con medicamentos; sino también con un estilo de vida adecuado y cuidando sobre todo nuestra alimentación, recomendó el especialista de la Clínica Javier Prado. RECOMENDACIONES: 1.- Aumente el consumo de alimentos ricos en fibra: pan integral, frutas con piel y verduras. 2.- Utilice suplementos de Salvado de
Trigo: 4 a 8 cucharadas al día, mezclados con líquidos o alimentos. 3.- Haga una dieta “pobre en grasas” y “rica en proteínas” (carnes y pescados). 4.- Evite comida copiosas, son preferibles comidas más frecuentes y menos abundantes. 5.- Evite los alimentos que usted note que le empeoran sus síntomas. Entre ellos: especias, alcohol, tónicos, sopas de sobres, cacao, lácteos y derivados, embutidos, pasteles, helados, mantequilla, etc. 6.- Evite alimentos flatulentos como: col, coliflor, habas, garbanzos, lentejas, coles de Bruselas, cebollas, puerros, guisantes, frutos secos y alimentos enlatados. 7.- Aumente la ingesta de agua (de 1.5 a 2 litros diarios), sobre todo si predomina el estreñimiento.
Existen diversas situaciones de la vida diaria en las que el sistema inmunológico está comprometido, una de ellas y la más frecuente es el estrés crónico al que estamos sometidos diariamente y muchas veces sin saber, afectando negativamente las defensas de nuestro organismo. En ese sentido, el médico nutriólogo de Laive, Arnaldo Hurtado, recomienda consumir diariamente alimentos que contengan lactobacilos como el Casei Vital Bio D, capaz de estimular la producción natural de defensas en el intestino. “La particularidad de este lactobacilo es que llega íntegro al intestino y actúa en la pared intestinal, haciendo que el mismo intestino sea el que fabrique una defensa conocida como inmunoglobulina IG A. Estas inmunoglobulinas se exportan vía linfática a otras mucosas, incluyendo la respiratoria, gástrica, urinaria, etc, incrementando así el número de defensas que circulan por el organismo”, explica el especialista. Señala también que este lactobacilo se encuentra en el mercado local (supermercados y autoservicios) como alimento lácteo a manera de shot (botella de 100 ml) de consumo diario. Cada shot contiene mil millones de lactobacilos listos para ayudar a crear nuevas defensas en el intestino. “Es necesario recordar que el intestino es el segundo lugar más importante del cuerpo donde se fabrican defensas todos los días”. Esto no implica que ya no nos enfermemos, sino que el sistema inmunológico podrá defenderse mejor, agrega el doctor Hurtado.
laprimeraperu.pe
16
@laprimeraperu
SALUD &Belleza
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
El cuidado ideal para cada tipo de cabello
SEGÚN LA OR MUNDIAL D
la lactancia mate la forma ideal para lactantes durante lo meses de vida. Adem al bebé una adec refuerza su siste fuente de otros facto completar su corr Llegó el invierno y al igual que otras estaciones, éste también produce un impacto negativo en el cabello. Como consecuencia se reseca y daña; por ello, encuentra la solución, usando productos profesionales a base de ingredientes naturales y tratamientos especializados con Sally Beauty, especialista de alta tecnología para cada tipo de cabello.
1
.- Si tienes un cabello seco y opaco por la exposición al sol, tu tortura se acabó. Los productos “Sun Care de LAKME” ofrecen un tratamiento intensivo con vitamina E y antioxidantes que reestructurarán cada hebra y te harán lucir un cabello vital. .- Si llevas un cabello tinturado, “Color Stay”, producto enriquecido con extracto de girasol antioxidante, lo protegerá de los efectos solares, y además mantendrá su color en su máxima expresión.
Importancia de la
leche materna
2
3
.- Los rulos muestran el lado sexy de toda chica, por ello, lúcelos siempre cuidados con “Curl Up”, que contiene una miel hidrolizada, que los hidratará profundamente y controlará el frizz. .- Si tu melena ha perdido vitalidad por el constante uso de la plancha y el secador ¡descuida! “Straight”, le devolverá la manejabilidad, brillo y suavidad a tu cabello.
4
Manuel Baldeón Centro de Investigación Traslacional Universidad de las Américas – Quito mbaldeon@udla.edu.ec La leche materna se considera el alimento ideal al inicio de la vida porque contiene las concentraciones adecuadas tanto de los macronutrientes (proteínas, grasas, carbohidratos) como de los micronutrientes (vitaminas y minerales) para el normal crecimiento de los lactantes. Las concentraciones de estos nutrientes en la leche materna varían en el tiempo, cambiando de acuerdo a las necesidades de los lactantes en crecimiento. Esta es una de las formas mediante las cuales la composición de la leche materna permite que los niños crezcan sin ir a los extremos de obesidad o desnutrición. Otro componente importante de la leche materna es uno que no ha sido posible substituir en las fórmu-
las maternizadas: el componente inmunológico. En su composición, la leche materna contiene substancias que protegen a los lactantes de infecciones comunes como las gastrointestinales y respiratorias. Es importante resaltar que estas infecciones son las principales causas de enfermedad y muerte en niños. En los últimos años se ha dado mucha atención a otros compuestos presentes en la leche materna que son críticos para la maduración de los lactantes luego del nacimiento. Entre estos compuestos se destacan las hormonas, algunas enzimas, y los aminoácidos libres. Así, la presencia de los aminoácidos glutamato y glutamina en la leche materna se han asociado con el desarrollo del aparato gastrointestinal. Estos aminoácidos sirven como fuente de energía para las células del intestino que absorben los alimentos. Por otro lado, también per-
miten que las células del intestino formen una barrera de protección, mejorando así su función. La naturaleza es sabia y –como mi equipo y yo pudimos observar durante un reciente trabajo de investigaciónlas concentraciones de glutamato y glutamina en la leche materna se incrementan con el tiempo, para suplir adecuadamente las necesidades del niño en crecimiento. La presencia del aminoácido glutamato en la leche materna también brinda un valor agregado sensorial, pues es un compuesto que brinda el gusto umami: quinto gusto básico. Al igual que el dulce, el umami tiene gran aceptación entre los lactantes. Es así que se podría indicar que la lactosa y el glutamato son elementos de sabor que contribuyen al gusto que tienen los recién nacidos por la leche materna. La naturaleza es tan sabia que otorga buen sabor a los alimentos que son esenciales para asegurar
una
nefi que acti el d e h vida tras
DAT
1
dism otit inte zan sida Tam tes de c
2
min ova
RGANIZACIÓN DE LA SALUD,
erna exclusiva es a alimentar a los os primeros seis más, proporciona cuada nutrición, ema inmune y es ores ideales para recto desarrollo.
a buena nutrición. Finalmente, además de sus beficios fisiológicos, cabe resaltar e la lactancia materna es una ividad tan humana que permite desarrollo afectivo entre madre hijo desde muy temprano en la a. Este vínculo tiene un impacto scendental en el niño.
ATOS: .- Beneficios de la lactancia materna para el lactante, contribuye a minuir: infecciones respiratorias, tis, neumonía, infecciones gastroestinales, diarrea, enteritis necrotinte, asma, alergias, sobrepeso, obead durante la niñez y vida adulta. mbién puede proteger de la diabetipo-2, hipertensión, niveles altos colesterol y leucemia en la niñez. .- Beneficios de la lactancia materna para la madre, contribuye a disnuir el riesgo de: cáncer del seno y ario y depresión postparto.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
Los hombres bellos están de moda
Por: Dra. Rocío Vergara C.M.P 36915 “También hay un aumento significativo en procedimientos de cirugía plástica, antes el porcentaje de hombres que solicitaban servicios de cirugía estética era mínima, pero ahora es muy frecuente que tanto famosos como personas comunes se decidan por ellas”, señala la doctora Vergara. La especialista enumera los tratamientos favoritos de los hombres, los cuales se pueden considerar como un regalo especial para el ya cercano día del padre: Cirugía de párpados (blefaroplastia): Procedimiento en el cual se retira la piel sobrante y las bolsas de grasa de los párpados. Es muy frecuente a partir de los 40 a 50 años de edad. Rinoplastia: Es la cirugía de mayor demanda según la Sociedad
LOS HOMBRES DE AHORA se preocupan mucho más por su aspecto físico, dejaron los prejuicios acerca de la belleza masculina. Hoy se preocupan de su piel, utilizan productos y cremas específicas para mantener su piel sana y Ameriprotegida, acceden a métodos de decana de pilación láser para eliminar el vello Cirujanos no deseado de áreas como Plásticos espalda y pecho. (ASPS), siendo la corrección y reducción del tabique nasal el procedimiento más solicitado. Liposucción: Esta técnica es para eliminar de forma localizada la grasa, sobre todo el área de abdomen y la papada. La ventaja de la liposucción localizada es su rápida recuperación y menor trauma en los tejidos. Colocación de toxina: La piel del hombre es un 25% más gruesa que la de la mujer, posee más grasa y colágeno por lo que está más protegida y envejece de modo diferente. Las arrugas aparecen entre los 45 y 50 años, ya de manera profunda. La toxina Botulínica permite eliminar las líneas de expresión en muy poco tiempo, permitiendo una
apariencia más tensa y un semblante más agradable. Trasplante capilar: Dos de cada tres varones sufren de calvicie o alopecia. Esta pérdida de cabello puede ser generada por diversos factores como cambios hormonales, envejecimiento, enfermedades, antecedentes familiares de calvicie, quemaduras y traumatismos. Esto afecta el autoestima, pero existe una solución permanente a este problema: el trasplante capilar. Con ello, le dirán adiós a este temor. Rocío Vergara Cirugía Plástica Consultorio Av. Diez Canseco 236 consultorio 401 - Miraflores 4467388 - 7922596
17
Avon lanza nueva fragancia masculina
Avon presentó la nueva fragancia masculina Exclusive In Blue, inspirada en un hombre que nunca pierde su elegancia, no importa si se trata de una ocasión casual, un hombre clásico y muy masculino, con el poder de disfrutar la vida día a día. Exclusive In Blue es una fragancia vibrante y elegante, creada para hombres fuertes, que caminan con la seguridad de hacer las cosas bien, apasionadas por su entorno, conscientes de que un buen aroma los lleva más cerca de lo que quieren ser. Su aroma versátil hace de esta fragancia ideal para toda ocasión. Con Exclusive In Blue los hombres tienen la mezcla perfecta del cardamomo, con su frescura multifacética, y las hojas de violeta que le dan a la fragancia una impronta masculina y una característica nota verde. En el fondo acentos amaderados le otorgan a este aroma un efecto de larga duración.
Aprenda a usar bien el inhalador
El 75% de los peruanos que padecen asma está en peligro porque utiliza de manera inadecuadaelinhalador;poresarazón, AldoÁlvarezRisco,jefedelEquipo de Atención Farmacéutica de la Digemid, sugirió seguir una aplicación correcta. “Antes de usarlo, deben agitarlo, luego llevarlo a la boca y presionarlo haciendo un“puff” para una primera inspiración y retener la respiración por 30 segundos. Si debido a la crisis asmática no completa el medio
minuto, contenga la respiración por lo menos 10 segundos. En ambos casos, se debe esperar un minuto para una segunda inspiración, para que el medicamentoingresedemanera correcta al organismo”, detalló. Recordóquelosprincipaleserrores que se cometen son utilizarlo sin agitarlo previamente e inhalar dos veces seguidas, sin hacer la pausa necesaria.“Si no lo agitamos antes de usar, no entrará al organismo la dosis necesaria para controlar la crisis.
Consumo de vitamina “D” fortalece la salud La carencia de vitamina “D” está asociada a la disminución de absorción de calcio, incremento del riesgo de enfermedades autoinmunes como el lupus o la esclerosis múltiple, mortalidad cardiovascular, diabetes mellitus, cáncer colo-rectal, próstata y mama. En el Perú existe un gran porcentaje de mujeres que sufren enfermedades
óseas debido al bajo consumo de esta vitamina. Un estudio realizado por el Doctor Luis Vidal Neira, Presidente de la Sociedad Peruana de Reumatología, el 60% de mujeres postmenopáusicas tiene deficiencia de vitamina “D”. La dieta diaria aporta solo el 10% de lo que nuestro organismo necesita y la exposición a los rayos solares, de
donde también se obtiene vitamina “D”, no es suficiente. Por esta razón, el consumo de suplementos vitamínicos que regulen esta deficiencia se ha vuelto importante. Especialistas recomiendan consumir entre 800UI y 1200UI de esta vitamina, como de Farma D, producto que contiene 1000UI de esta vitamina.
laprimeraperu.pe 18/
www.laprimeraperu.pe
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
Para
LEER Los señores de la tierra Autor: Iantattersall Los señores de la tierra descubre, contra lo esperable, que nuestra capacidad mental, rara y sin precedentes, no es una competencia básica que fue refinándose a lo largo de millones de años, como se había creído, sino que se trata de una habilidad adquirida hace relativamente poco, que cambió el mundo para siempre y gracias a la cual prevalecimos sobre el resto de especies de homínidos.
El laboratorio del miedo Autor: EduardoGonzález Calleja Este libro ofrece un análisis de las grandes oleadas de terrorismo en la historia moderna, desde el auge de las sociedades secretas anarquistas a fines del siglo XIX hasta la Yihad global de Al Qaeda, pasando por el terror totalitario en la Europa de entreguerras, por el ciclo de las luchas de liberación nacional en el Tercer Mundo, la actividad revolucionaria de “los hijos de 1968” o la violencia étniconacionalista.
◙
Cartas
ESTRENOS Solo los amantes sobreviven
¡Es hora de las vacunas! No debemos olvidar las vacunas de los niños. Como padres tenemos la responsabilidad de llevar a nuestros hijos para que los vacunen, sino también de llevarlos a su evaluación médica correspondiente para la detección oportuna y tratamiento de enfermedades como anemia. Y es que siempre se leen recomendaciones como hay que alimentar bien a los niños antes y durante las clases, pero muy
pocos papás saben qué darles, o no saben identificar si sus niños sufren anemia. Es obvio que todo ese trabajo busca mejorar la salud de los niños, ojalá los resultados sean los excelentes a nivel nacional. Escribe: Marisol BejarHuamaní mbejarh@gmail.com Respuesta: Los resultados serán positivos.
¡Casi todos los granos andinos! Los antiguos peruanos comían papa, maíz, trigo, habas, quinua, quiwicha, entre otros. Actualmente las autoridades de salud recomiendan consumir la quinua por su importante cantidad de proteínas de tipo vegetal. Me parece bien que ahora el país promueva el consumo de sus propios productos, pues estoy segura que en el caso de los niños y niñas, los beneficios nutricionales de la quinua son fundamentales por la cantidad de proteínas y aminoácidos. Quizá en los desayunos y almuerzos escolares deberían empezar a incluir la quinua, la maca, el maíz y el trigo, estoy se-
gura que así habría niños más nutridos y con menos problemas de aprendizaje por cuestiones de anemia o desnutrición. Sin embargo, el único problema es que ahora, con la promoción y exportación de los granos andinos en el extranjero, todo ellos han subido de precio y por lo tanto menos familias tienen acceso a ellas. Por lo menos las familias humildes no pueden darse el lujo de comprarla y consumirla. Escribe: Cecilia Torres Figueroa cecitfigueroa@gmail.com Respuesta: Ojalá esta sugerencia sea considerada.
Miscelánea PRÓXIMOS
miscelaneas@laprimeraperu.pe
El último desafío Owens se ha resignado a llevar una vida luchando contra los pequeños crímenes que tienen lugar en un pequeño pueblo fronterizo tras dejar su puesto en la policía tras una operación que acabó con la vida de su compañero. Pero un convoy de prisioneros del FBI sufre una emboscada y este criminal consigue escapar con la ayuda de un grupo de sicarios. Él tendrá que detenerlos.
@laprimeraperu
¡Aumenten las campañas de donación! Perú debe cambiar. Necesitamos ser más bondadosos y regalar la oportunidad de la vida a otras personas que lo necesitan y que luchan por seguir viviendo. Especialmente cuando tenemos en cuenta que ante un evento inesperado nosotros o nuestros familiares pueden dar esa oportunidad de vida. Son muchos los niños, jóvenes o padres, que esperan algún donante para recuperar la salud. En nuestro país, de-
beríamos aumentar las campañas de salud que brinden información y educación a más peruanos en temas de donación de órganos. Ojalá las autoridades de salud lo tomen en cuenta. Escribe: Marcial Esteban Cabrera Reátegui estebancr@hotmail.com Respuesta: Gracias por compartir su punto de vista con nosotros.
Profundamente deprimido, un vampiro y músico decide reencontrarse con su amante. Él está en Detroit, ella está en Tánger. Conseguirán reunirse, pero la aparición de la hermana de ella romperá el idilio. JimJarmusch firma una atípica película de vampiros, en la que la cultura ocupa un lugar fundamental. Un filme completamente nocturno, en el que la edad de los protagonistas choca con las maneras del mundo contemporáneo.
Sueño de Ellis En 1921, Ewa y su hermana Magda dejan su Polonia natal y emigran a Nueva York. Cuando llegan a Ellis Island, a Magda, enferma de tuberculosis, la ponen en cuarentena. Ewa, sola y desamparada, cae en manos de Bruno, un rufián sin escrúpulos. Para salvar a su hermana, Ewa está dispuesta a aceptar todo y se entrega a la prostitución. La llegada de Orlando, ilusionista y primo de Bruno, le devuelve la confianza y la esperanza de alcanzar días mejores.
Mi otro yo
¿Hasta cuándo? Es una realidad de que en nuestro país todavía se discrimina a las personas con VIH, ya sea porque tienen menos oportunidades laborales o porque ellas son casi nulas incluso hasta para ser atendidos por profesionales de la salud. Por lo que me parece la campaña que propone EsSalud para combatir dicha discriminación es oportuna y a la vez necesaria. Sin embargo, en nuestro país es todavía más indispensable que los médicos, enfermeras y demás personal de salud, incluyendo a psicólogos, también reciban información y
capacitaciones sobre estos temas, para que incluso ellos descarten ideas equivocadas sobre las personas que tienen VIH/SIDA. Aunque claro, esto debería darse al interior del país. Ojalá también lo hagan a nivel de personal de EsSalud para que las personas que padecen esta enfermedad puedan acceder sin problemas a la salud. Escribe: Mariela Hurtado Urquizo. mhurtado@gmail.com Respuesta: Esperemos que tengan en cuenta su comentario. Gracias por escribirnos.
La vida de la joven Fay parece perfecta, pero todo va a cambiar de la manera más insospechada. Un día, aparentemente un día como cualquier otro, Fay empieza a tener la molesta sensación de que alguien la está siguiendo. Aunque parece absurdo, Fay juraría que ese alguien es su doble, una persona exactamente igual a ella. Nunca se lo podría haber imaginado, pero Fay pronto descubre que ha sido alcanzada por una parte secreta y oscura de su pasado.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
Martes 10 de Junio de 2014
D�������nto� Divertiletras Mundial
Encuentra las
7 Diferencias
PELE MARADONA ZIDANE FERENC PUSKÁS
SUDOKU
MICHEL PLATINI ROBERTO RIVELINO LIONEL MESSI LOTHAR MATTHÄUS
MEJORES “10” DE LOS MUNDIALES ROBERTO BAGGIO GHEORGHE HAGI
¡Qué Buena!
19
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
Divertimentos
www.laprimeraperu.pe
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hay un gran cambio en tu vida afectiva. Los conflictos harán que tu relación de pareja termine, o que sea completamente distinta a lo que habías vivido hasta ahora.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Debes preocuparte de tener una buena alimentación y tiempo para descansar. La persona que te interesa, sí te corresponde, pero aún no es tiempo de que estén juntos. JUEZ, REFERI
DESCIFRAR LO ESCRITO
TIERRA COMUNAL
ABUELA DE JESUS
LE SULK, CRACK FR.
LICOR DE JAMAICA
CERRO AISLADO
MADRE DE LAVINIA
PINZA DE AUTOR VALS CIRUJANOS “GLORIA”
CINEASTA “RAN”
GÉMINIS
DIOS MESOPOTAMIO
CORRIDA DE TOROS
VE FUTBOL ARGENTINO RIO DE EUROPA
EL NIÑO TERRIBLE AIR (INGLES)
24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Contarás con la energía suficiente para atacar varios frentes a la vez y salir muy bien parada, con la corazonada de que alcanzarás lo que te propongas en los proyectos laborales.
PERU, 1RA. GUITARRA
PERU, TRATA OJOS
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Encontrarás respuestas adecuadas a nuevos desafíos y visión de futuro para adelantarte a los sucesos. Éxito en los juegos de azar, pero sé cauteloso.
ESCORPIO
MONJA, RELIGIOSA
24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Si te sientes deprimida, habla con alguien de tu confianza. No temas mostrarte vulnerable. Confía en quienes te quieren bien, pero no tomes decisiones a la ligera.
PINTO “LA PASCANA”
53 ROMANOS ALBUM “LOVE?”
MICCIONAR, MEAR
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE La onda astral te hará bastante imposible la vida en el área financiera y laboral. Te provocará irritabilidad, inquietud y nerviosismo. Manéjate con sumo cuidado.
S
R
O
S
I
D
R
D
O
I
O
R
L
A
M
P
S
O
A
R
I
E
R
M
A
S
R
A
T
I
I
S
R
I C
O
A
L
CORONA PAPAL
ESTADIO DEL BAYERN
A
A
T
R
N
I
E
T
A
Z
A
A
R
E
C
M
O
A
“EL CHAL ANDALUZ”
EL NIÑO TERRIBLE
A
PALO DE BILLAR
T
N
A
A
N
Y
VOLCAN DE AREQUIPA
TITANIO
C
O
O
U
R
C
A
A
H
S
A
R
I
O
N
PASA POR BERNA
A
SATEN, TELA DE SEDA
FILM DE KUROSAWA
ALBERTO TERRY
N I
T O
N
T
Nº 337
UNO (INGLES)
O N
MONJA, RELIGIOSA
E
S
J
O
C
O
R
A
R
D
L
A
I
D
C
E
R
HERMANA DEL PADRE
T
SANGRE DE LOS DIOSES
DESEO CIUDAD DE MIG O PASAJERO FRANCIA CNOCORDE
S
ALTAR
I V
I
O
QUIEBRA COMERCIAL
6TA. NOTA MUSICAL
AYUDA (INGLES)
U
A
L
P A
CABALLO DE CARRERA
W
S
C
I
HECES DEL VINO
DT DE LA JUVENTUS
O
I
A
B
“TOPAZ”
L
B
O
EL 8 DEL CHELSEA
A
CINEASTA “CHELSEA GIRLS”
CINTURON DEL KIMONO
I
“J. E. RODO
T
S A
HIJO DE EXCRACK APOLO PERU “CHOLO”
A
I N
“DELTA DE VENUS”
R
“CACHITO” EL FIRME NOBEL 1943 MEDICINA
D
U R
ISLA DE FILIPINAS
I
MORDAZ, SATIRICO
N
M E
RETRETE
E
A INDICA REPETICION
FAMILIA DE LO OSOS
L U
FUSIL Y PISTOLA
R
C
RIO DE EMILE ZOLA: “YO ...” CHILE
I
O
PUERTO EN MOQUEGUA
O
22 DICIEMBRE-20 ENERO
DISTRITO DE CARAVELI
H
A
TIEMPO CORTO
ANSAR, GANSO
E D
CAPRICORNIO
LICOR DE MANZANA
R
G S
EROS, CUPIDO
C
T
GOLEADOR M-30
VOZ DE DIOSA DE LA LITURGIA DE ARRULLO DISCORDIA LAS HORAS
U
R O
ASALTO
A
TRIBUNAL DE LA IGLESIA
PALMERA RECIPIENTE HIJO DEL BAMBU DE RETRETE HIJO
CIUDAD DE BOLIVIA
DESTINO ATAQUE EN SESENTA QUIEBRA PREFIJO PALO DE LA FINAL ESGRIMA MINUTOS COMERCIAL UNO MISMO BARAJA
Crucigrama
SOLUCIONES J O O R
Intensidad emocional. Magnetismo, fantasías, erotismo. La adrenalina correrá a raudales por tus venas. Semana superactiva y divertida que no esperabas realizar.
VIRGO
10 VECES CIEN
SU CAPITAL: BAMAKO
EN ORDEN CRECIENTE
FOQUE O TRINQUETE
INDICIO DE ALGO
“LOS JEFES”
24 JULIO-23 AGOSTO BUFALO DE LAS CELEBES
INDEMNE, FEM
DIOS DE LA GUERRA
HONGO DE SOMBRERO M-1950 ARQ. BRASIL
NOBEL 1961 LITERATURA
PASA POR FLORENCIA
“DAFNIS Y CLOE”
DT PERU PILDORA DEL M-1970 DIA SIGUIENTE
REY DE LA SELVA
M-82 DT ITALIA
LEO EXCRACK “PERICO”
VE JUEGOS OLIMPICOS
LA AURORA GRIEGA
“EL TUNEL”
ESTADO (INGLES)
PREFIJO DIOS
CIUDAD DE ALEMANIA
CÁNCER Si no tienes pareja, no lo pienses tanto y déjate llevar por los dictados de tu corazón, no te arrepentirás. Si estás en pareja, disfruta más de la intimidad sin tantas vueltas ni pérdidas de momento.
ARTE DE PESCA
CINTURON DEL KIMONO
Durante este día, los nativos de este signo deben cuidar su dinero, porque existe la posibilidad de que tengan gastos imprevistos o pierdan bienes materiales.
22 JUNIO-23 JULIO
AMARRAR
ESTRELLA (INGLES)
EL DEMONIO DE LOS ANDES
OTORGAR, CONCEDER
TUGURIO, ANTRO
LICOR DE ANIS
TROYA
PREFIJO RAZA
EL 13 DE ITALIA M-2006
DORSAL DE PEPE YO (ITALIANO)
GOLEADOR PERU 1976
& “EL CONDOR PASA”
PAJARO (INGLES)
ESTADIO DE PORTO ALEGRE COLERO EN LIGA ESPAÑA
LAVATIVA
LETRA GRIEGA
COPA DE LA CHAMPION: LA ...
22 MAYO-21 JUNIO
... FOSTER, ACTRIZ
Por falta de acuerdo o intolerancia, los problemas hogareños repercutirán negativamente en tu estado de ánimo, lo que afectará a tu relación de pareja, debes estar más tranquilo.
Sudoku
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Secretos y miedos salen a la luz y te producirán un gran alivio. Reconciliaciones y perdones, período de confianza. Invitaciones y sorpresas inesperadas que marcan una nueva etapa de tu vida.
PRESIDENTA DEL BRASIL
Nº 338
Nº 339
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Renovación. Los asuntos o situaciones que no tenían buen pronóstico, cambian de rumbo, se destrabarán trámites y gestiones en temas de dinero.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
Obras que no cesan
Mariátegui y la Guerra del Chaco
◘ El motivo del conversatorio “Celebración de la palabra que no cesa” (hoy, 7 p.m.) es analizar la obra de Octavio Paz, Nicanor Parra, Julio Cortázar y Bioy Casares, a fin de conmemorar su centenario.Exponen:Hildebrando PérezGrande,GuillermoGutiérrez, NéstorSaavedrayDanielCéspedes. Sala de la Oficina Central Icpna Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. Ingreso libre.
◘
El poeta, ensayista, narrador y periodista José Luis Ayala presenta “Mariátegui y la Guerra del Chaco”, hoy (7 p.m.) en la Casa Museo José Carlos Mariátegui: Jr. Washington 1946, Cercado de Lima. Los comentarios estarán a cargo de Winston Orrillo y Gustavo Espinoza. El ingreso es libre.
www.laprimeraperu.pe
Documentales ecológicos ◘ Una recopilación de documentales sobre ecología y medio ambiente se proyectará en el Festival “Cultura Ambiental en el Perú: Desafíos y Experiencias”, organizado por la Biblioteca Nacional del Perú y difundida en el Auditorio Sebastián Salazar Bondy de la Biblioteca Pública: cuadra 4 de la Av. Abancay, Centro de Lima. Las proyecciones comienzan el miércoles 18 de junio de 3 a 8 p.m. Uno de estos filmes, “Isla Foca: la isla de los secretos”, reflexiona sobre las especies de animales que podrían desaparecer por inacción del hombre.
La fe en el
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
Vanguardias del siglo XX
Celebración del “Fado”
◘ El italiano Giorgio Romoli,
◘ Continúa el ciclo de cine de
profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Roma “La Sapienza” y profesor honorario de la U. Ricardo Palma, ofrecerá hoy (7 p.m.) la conferencia “El futurismo italiano y las vanguardias del siglo XX” en el auditorio del Instituto Italiano de Cultura: Av. Arequipa 1055, Santa Beatriz. El ingreso es libre.
ARTISTAS GRÁFICOS presentan muestra mundialista de fútbol.
A
otra razón: no somos un país mundialista; y el destino le jugó una mala pasada: ser el diseñador de la nueva camiseta de la selección peruana de fútbol y ver cómo el equipo, vistiendo su creación, nuevamente se perdió la oportunidad soñada. A esta pasión artística se unieron Fer Taboada, Gutiérrez, Sheila Alvarado, entre otros, que mostrarán su obra en La Kasa Roja (Cl. Colón 380, Miraflores). “Acabo de venir de
Bogotá, Colombia y la verdad es increíble la emoción que se vive. A pesar de que nuestro país no participe, muchos de los miembros de la Kasa Roja llevamos la pasión del fútbol en las venas y es por eso que les traemos esta muestra de carácter ‘mundial’ y con las esperanzas de revivir de alguna manera o vivir esta fiebre, una vez más...”, dice Cherman.
Carlos Saura hoy (7.30 p.m.) con “Fados” (Portugal, 2007), con que completa la trilogía de la canción urbana moderna que inició con “Flamenco”(1995)y“Tango”(1998). Si en los musicales anteriores se apoyabaenladanza,enéstarefleja el nacimiento de la música arrabalera, portuaria. Centro Cultural El Olivar: Cl. República 455, San Isidro. Ingreso libre.
Entierran hoy a Ninapayta
mundial tonoconlajustamundialista de fútbol, diversos artistas gráficos participan en la muestra “La fe mueve mundiales”. El organizador de esta colectiva, Cherman, recuerda que a sus 12 años de edad pensaba en los dos mundiales que el Perú fue y creía que eso, ir al mundial, era de lo más común en este país. Sin embargo, el tiempo le dio
/21
Artistas gráficos reviven la pasión del fútbol fuera de las canchas.
Autordelacolecciónderelatos“Muñequitalinda”(Jaime Campodónico Editor, 2000), el escritor Jorge Ninapayta de la Rosa (Nasca, 1957) murió de cáncerestedomingo.Elescritor Sandro Chiri Jaime recuerda que lo conoció en la Facultad de Letras de la UNMSM. “Ahí se graduó y obtuvo su licenciatura. Luego obtuvo la Maestría en Literatura Peruana en la PUCP y la Maestría en Creación Literaria en The City University of New York (CUNY)”, afirmó. Los restos del ganador del Premio Juan Rulfo de Radio Francia Internacional fueron velados en el velatorio del Ministerio de Agricultura (Jesús María), y el entierro será en el cementerio Campo Fe de Lurín.
NOTIFICACION POR EDICTO
En el Expediente Nro. 20784-2011, seguido por INMOBILIARIA ICARDA S.A.C. contra JUAN BAUTISTA MARCIONELLI QUEVEDO Y OTROS sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA, que despacha el juez del Segundo Juzgado Civil de Lima, Dr. Manuel Lora Almeida, por Res. Nº 15 de fecha 12-05-14, se ha ordenado la notificación a la demandada: Resolución Nro. 15; Lima, doce de mayo del dos mil catorce.- “…NOTIFIQUESE POR EDICTOS a SEVERINO ANTONIO DOMINGO MARCIONELLI RODRIGUEZ, el admisorio de la demanda, quien deberá apersonarse dentro del plazo máximo de ley, bajo apercibimiento de nombrársele curador procesal.”; Resolución Nro. 12; Lima, veinticinco de noviembre del dos mil trece.- “…SE RESUELVE: ADMITIR a tramite la demanda interpuesta por INMOBILIARIA ICARDA S.A.C. contra JUAN BAUTISTA GUILLERMO MARCIONELLI QUEVEDO, JORGE GUILLERMO MARCIONELLI RODRIGUEZ, MARIA GRACIELA MILAGROS MARCIONELLI RODRIGUEZ, JUAN BAUTISTA SEVERINO MARCIONELLI RODRIGUEZ, MARIA AMALIA MARCIONELLI RODRIGUEZ, SEVERINO ANTONIO DOMINGO MARCIONELLI RODRIGUEZ, LUIS FELIPE DOMINGO MARCIONELLI RODRIGUEZ Y MARIA HELENA ANA MARCIONELLI RODRIGUEZ sobre NULIDAD DE ACTO JURIDICO Y OTROS, debiendo sustanciarse la presente demanda en la via procedimental correspondiente al PROCESO DE CONOCIMIENTO, corriéndose traslado a la parte demandada por el plazo de TREINTA DIAS, bajo apercibimiento de declararse su rebeldía. Téngase por ofrecidos los Medios Probatorios que se precisan sin perjuicio de su calificación y admisión oportuna…”; Fdo. Juez: Dr. Manuel Lora Almeida, Especialista Legal Dra. Silvia García Tuesta.-
Lima, 27 de mayo del 2014. PODER JUDICIAL SILVIA GARCIA TUESTA ESPECIALISTA LEGAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
22/
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
Ingenieros proponen Plan Maestro de la Costa Verde DECANO ÓSCAR ANYOSA señaló que proyecto debe ser integral.
Expertos señalaron que plan de desarrollo para esa zona de Lima ya caducó. “El Plan Maestro de la Costa Verde debe ser integral. No puede ser distrital y ni siquiera Metropolitano, sostuvo ayer el decano del Colegio de Ingenieros de Lima (CD Lima-CIP), Ing. Óscar Anyosa, quien anunció la decisión de este colegio profesional de participar en la formulación del plan maestro 2015-2035. Anyosa insistió en la importancia de dicha participación, comentando que ya conformó una comisión de expertos que coordinará con otra similar del Colegio de Arquitectos y alcanzarán la pro-
puesta a las autoridades. Por otro lado, informó que hace unos días recibió la visita del consorcio del Teleférico para Lima, quienes le presentaron el perfil técnico del proyecto. En ese tema dijo que sugirió que este sistema de transporte de El Agustino a San Juan de Miraflores se realice en forma radial y no longitudinal, para así incorporar al servicio a las poblaciones de las zonas altas. “Que tengan realmente verdaderos centros de alimentación conectados a las Lineas 1, y 2 del Metro y al Metropoli-
tano”, añadió. El decano de los ingenieros de Lima reveló que igualmente ha sostenido una reunión con los representantes del consorcio encargado de la construcción de la Línea 2 del Metro, obra sobre la cual el CD Lima hizo observaciones técnicas antes de la entrega de la concesión. Ellos nos han expuesto el proyecto para conocimiento de nuestros especialistas y seguirán avanzando en la ingeniería constructiva. Nosotros nos mantendremos atentos para formular nuestra opinión técnica.
MIRAFLORES
Inician campaña: “En tus manos está mi destino” ◘ Con el objetivo de lograr un sistema de transporte más ordenado en Miraflores, el municipio distrital ha iniciado la campaña “En tus manos está mi destino”, que busca concientizar y sensibilizar a los conductores de transporte público sobre el cumplimiento del Reglamento de Tránsito y el respeto a los pasajeros y peatones. Hasta el momento, esta iniciativa municipal ha logrado sumar a 14 rutas de empresas de transporte público que circulan por Miraflores, las cuales se han comprometido a evitar el exceso de velocidad y eliminar el claxon de aire comprimido (tipo corneta que utilizan los camiones en las carreteras). Asimismo, los transportistas aseguraron que respetarán las luces de los semáforos, los paraderos autorizados, la circulación por el carril derecho y el uso adecuado de bocinas para brindar una mejor calidad de vida al ciudadano. Actualmente por Miraflores circulan 70 rutas autorizadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima y 27 rutas adicionales que han sido generadas por el Callao, conformando una flota de 6,851 vehículos: 1,168 buses, 3,592 microbuses y 2,091 combis.
◙ Municipios SURCO
Elaboran tachos ecológicos ◘ La Municipalidad de San-
tiago de Surco confeccionó 60 tachos ecológicos para la basura gracias al tetrapack reciclado en la planta de reciclaje que procesa cerca de 11 mil toneladas anuales de material inorgánico a través del exitoso programa “En Surco la Basura Sirve”. “Este programa involucra a más de 28 mil familias surcanas”, afirmó un representante de dicha comuna. Destacó que tetrapack reciclado se recolecta en las bolsas naranjas que se fabrican en la planta de reciclaje bajo el lema “bolsa que sigue siendo bolsa”. Santiago de Surco produce 226 toneladas de residuos sólidos por día, se estima que, haciendo uso de toda la capacidad instalada en la planta del futuro, solo el 33,9 de residuos totales recogidos serán trasladados al depósito sanitario, lo que significa evitar enterrar en el depósito el 66.1%.
CALLAO
Reconocen labor de docentes de gastronomía ◘
Un emotivo reconocimiento a docentes de la gastronomía peruana y a la Municipalidad del Callao por su apoyo a esta actividad, realizó la Asociación Latinoamericana de Gastronomía y Afines (ASLAGA). “Estamos brindando un reconocimiento en vida a docentes que vienen forjando el conocimiento y habilidades gastronómicas en nuevas generaciones, lo que nos permite hoy en día medirnos codo a codo con los mejores restaurantes del mundo”, señaló la presidenta de ASLAGA, Mercedes Salazar. Por otro lado, el doctor Doyle Acosta, gerente general de Desarrollo Económico Local y Comercialización del Callao, agradeció la distinción precisando que esta gestión busca el desarrollo del Callao en las diversas actividades, mucho más en aquellas que son un atractivo para los turistas, como es la rica gastronomía peruana.
Nacional
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
Sentencian a padre por tocamientos ◘ Ejemplar sanción. La Corte
TAMBIÉN PIDIERON al Gobierno Central a llegar a un acuerdo con
médicos. En tanto huelguistas temen descuentos tras casi un mes de huelga. FOTO: ARCHIVO
da familiar ubicada en la urbanización El Bosque, en la ciudad de Trujillo. Según las autoridades, los menores no acusaban a su agresor por temor, sin embargo, durante el proceso sí dieron su testimonio ante los peritos especializados. Las acusaciones y las pruebas psicológicas servirán para fundamentar la petición de la condena.
PIURA
Declararían veda de conchas ◘ El Gobierno Regional de Piura
evalúadeclararlavedadeconchas de abanico en la isla Lobos de Tierra con la finalidad de seguir lasrecomendacionesdelInstituto del Mar del Perú (Imarpe). Losfuncionariosdelaregión sereunieronconlosespecialistas del Ministerio de Producción, con representantes de los maricultores y de otras instituciones vinculadas al sector para solucionar la problemática de la bahía de Sechura. Luego de la reunión, el gobierno regional ejecutará un plan de monitoreo y evaluación sanitaria de la zona de
amortiguamiento de la bahía de Sechura para determinar si existen las condiciones para otorgar la concesión a los maricultores para realizar la siembra de concha de abanico. “La extracción de conchas de abanico genera miles de puestos de trabajo y millones de dólares en exportaciones”, puntualizó el gerente regional de Desarrollo Económico, Ángel García Zavalú.
HUARAL
Las camas del área de Hospitalización del Hospital Belén de Trujillo lucen vacías tras 25 días de huelga indefinida de los médicos afiliados a la Federación Médica Peruana. Sin embargo, los pacientes siguen llegando hasta ese nosocomio, uno de los más concurridos de esa región. El mismo panorama se pudo apreciar en los consultorios externos que lucen abandonados. Los consultorios de obstetricia, ginecología, reumatología, entre otros, siguen sin personal para atender a los nuevos pacientes. Al ser consultados sobre esta situación, los pacientes mostraron su preocupación e invocaron al Gobierno Central a llegar a un acuerdo con los médicos para que la salud de las personas no siga siendo desatendida y se deponga cuanto antes la prolongada medida de protesta. La semana pasada, los pacientes que acuden habitualmente denunciaron el atropello que realizan los trabajadores administrativos en huelga, que al margen de cerrar las ventanillas de cajas o admisión; quitaron las bancas y otras fueron colocadas boca aba-
jo para evitar que los pocos pacientes que llegaban a preguntar por la atención, no puedan ni siquiera acercarse a las ventanillas. En tanto, los pacientes discapacitados, que llegan todos los días por la mañana en busca de atención, vienen siendo uno de los gru-
CAJAMARCA
Abandonan trabajos de alcantarillado ◘ Más de 15 mil pobladores de la Asociación de Vivienda El Trébol en Huaral expresaron su descontento por el abandono de los trabajos de instalación del servicio de agua potable y alcantarillado. Lainfraestructura,acargodel Consorcio Korianca, fue suspendida por dicha empresa, debido al impago de la obra por parte de la Municipalidad de Huaral. Dichomunicipiodejósinefectola remuneraciónde40trabajadores de Construcción Civil. Por si fuera poco, el alcalde de la mencionada comuna, Víctor Bazán Rodríguez, dejó
/23
Pacientes del hospital Belén de Trujillo exigen atención
LA LIBERTAD
Superior de Justicia de La Libertad condenó a 16 años de pena privativa de la libertad a un padre de familia que realizó tocamientos indebidos a sus cuatro hijos. El individuo identificado como José Enrique Burga, cometió los agravios contra los menores de 7, 9, 11 y 12 años de edad. El Ministerio Público señaló que el sentenciado negó durante la audiencia oral que haya realizado tocamientos indebidos a sus hijos. El repugnante hecho fue realizado en la vivien-
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
de construir pistas y veredas en el sector suroeste. En la misma situación se encuentra la edificación del Colegio Capitán FAP Julián Olivero Ángeles, donde se invirtió un millón 400 mil soles. La población solicitó la intervención de la Contraloría de la República para conocer el paradero final del dinero que ya fue aprobado y presupuestado por el Ministerio de Economía y Finanzas.
pos más perjudicados con esta interrupción en plena sala de espera. Al respecto, el gerente regional de salud, José Evangelista, dijo que esto se trata de una falta de respeto contra la comunidad y los pacientes, y prometió tomar acciones de inmediato para
TEMEN DESCUENTOS Los trabajadores técnicos y asistenciales de salud manifestaron su preocupación por la persistencia de esta huelga, pues que este mes serán sujetos a los descuentos por planillas.
MOQUEGUA
Choque deja un muerto y cinco heridos
Mejorarán nutrición en niños
◘ Una persona fallecida y cinco
◘ Con la finalidad de mejorar
heridos dejó el despiste de un tráiler que chocó contra un auto a la altura del kilómetro 143 de la carretera Cajamarca en Ciudad de Dios. El accidente ocurrió cerca de las 10 de la mañana de ayer cuando el tráiler de placa M2W–744, conducido por José Gener Gallardo, se despistó por no chocar contra un auto, el cual los cerró en una peligrosa curva. Uno de los pasajeros del auto, Juan Antonio Torres Aguilar, narró que se trasladaban
evitar que esto se repita.
desde la ciudad de Bambamarca hacia la capital (Lima) cuando ocurrió el choque. Fuentes policiales informaron que la víctima mortal fue identificada como Carlos Torres Luna (26), sobre quien cayó parte de la carga del vehículo, por ello su deceso fue en el acto.
la salud y nutrición de familias en el distrito de Carumas, en la provincia moqueguana de Mariscal Nieto, Cáritas del Perú empezó a desarrollar el proyecto denominado Educación Comunitaria que beneficiará a unas 255 familias. Sus voceros precisaron que al término del proyecto, en mayo del año 2016, se espera lograr una reducción del 15 por ciento de la anemia en niños menores de cinco años y de un 4 por ciento en el índice de desnutrición en infantes de
la misma edad. La institución señaló que capacitará a las familias para mejorar sus prácticas en salud y nutrición. Además se brindará alimentación con sulfato ferroso y multimicronutrientes, para la disminución de la prevalencia de la anemia infantil.
laprimeraperu.pe 24/
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
@laprimeraperu
Mundo
www.laprimeraperu.pe
Prorrusos destruyen instalación de misiles UCRANIA. AUTORIDADES responden bombardeando ciudad prorrusa dejando al menos 13 muertos.
Los enfrentamientos entre los rebeldes ucranianos (prorrusos) y las autoridades oficiales de dicha república continúan. Los bombardeos se realizaron luego que los rebeldes destruyeran uno de los baluartes de Ucrania. Una milicia de la autoproclamada República de Donetsk eliminó una instalación de misiles estatal. “Destruimos un centro de lanzacohetes tipo Grad que se encontraba en la carretera entre Jarkov y Rostov. También detonamos sus municiones”, señaló un portavoz de Donetsk, RIA Novosti. Por otro lado, el Ejército ucraniano realizó una serie de ataques en las últimas 48 horas que dejaron en ruinas la ciudad de Slavyansk, en el norte de Donetsk. Dicha zona quedó sepultada tras las llamas que destruyeron las viviendas, comercios y automóviles. El resultado de los ataques
ciudadana identificada como Svetlana Guizai. Las milicias ucranianas atacan a los rebeldes con el apoyo de la Guardia Nacional, cortando incluso el suministro de electricidad y agua a los prorrusos. Ucrania tampoco dudó en lanzar una ofensiva aérea en dicha zona.
fueron de 13 muertos, entre ellos una menor, y decenas de heridos. “El número de víctimas es tal que las ambulancias no dan abasto para cubrir todas las
llamadas de emergencia”, señaló el alcalde popular de Slavyansk, Vyacheslav Ponomariov. “Dos proyectiles cayeron en este edificio de madrugada. Una
persona dormía en esta cama. Pero por algún motivo se despertó, se levantó y evitó que el proyectil le cayera encima. Fue un milagro”, cuenta una
ÉXODO El constante enfrentamiento entre las autoridades ucranianas y los rebeldes provocó que muchos ciudadanos migren hacia Rusia. Según las autoridades de este país, más de 15 mil ucranianos huyeron a dicha nación, mientras que 17 mil niños fueron evacuados a provincias ucranianas vecinas. “No sabemos qué pasará allí ni cuánto tiempo más va a durar esta situación. Queremos regresar a casa lo antes posible”, explica una refugiada llamada Olga.
ESPAÑA
Piloto muere tras choque de avión Un piloto falleció luego de que el avión de combate en el que se trasladaba se desplomara cerca de la base de Morón de la Frontera, al sur de España. El Ministerio de Defensa detalló que el técnico fue identificado como Fernando Lluna Carrascosa. Las autoridades explicaron que Lluna se disponía a aterrizar pero por una falla la aeronave cayó en picada. La base en la que se estrelló la aeronave le pertenece a España y EE.UU., pero solo España está a cargo de la operación de los aviones Eurofighter, modelo fabricado por un consorcio europeo. Dicho avión es cuestionado por la prensa debido a que es el tercer accidente que sufre un Eurofighterenlapenínsulaibérica. En el primer caso se trató de un prototipo y el segundo accidente se produjo cuando lo pilotaba un militar de Arabia Saudita que recibía adiestramiento.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
Mundo
A dos días del Mundial siguen las protestas
VATICANO
Papa celebrará misa con víctimas de curas pedófilos ◘
“Próximamente habrá una Misa en Santa Marta con algunas personas que han sufrido abusos, y después habrá una reunión con ellos”, dijo a la prensa el Papa Francisco durante el vuelo de retorno de Tierra Santa a El Vaticano. Bergoglio quien ha confirmado tener “tolerancia cero” con los sacerdotes perpetradores de abuso, ha indicado como fecha elegida para la ceremonia el próximo 7 de julio. Ese día, el pontífice oficiará la eucaristía que cotidianamente celebra en su residencia, Santa Marta, con la asistencia especial de siete personas que de niños fueron abusados sexualmente por curas.
POLICÍA LANZA BOMBAS LACRIMÓGENAS a huelguistas del Metro de Sao Paulo que completaron cinco días de protesta.
Después de la misa, las víctimas tendrán una reunión privada con Francisco. El día previo al encuentro, que tiene como objetivo la gradual reconciliación con estas víctimas, el Papa oficiará la primera reunión de la comisión creada por la Curia (comisión de 8 cardenales que encabezan el equipo de asesores de Francisco) para la tutela de los menores, indicó el diario “Vatican Insider”.
COLOMBIA
Empieza tregua de las FARC por segunda vuelta ◘ Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) iniciaron desde ayer un nuevo periodo de cese el fuego unilateral con motivo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo domingo, sin que en las primeras horas se haya registrado incidente alguno. El máximo jefe de la primer guerrilla en Colombia, Rodrigo Londoño alias “Timoleón Jiménez” o “Timochenko”, anunció la decisión del grupo insurgente de declarar un alto el fuego como el que se cumplió con rigor en la primera cita en las urnas del 25 de marzo durante diez días. Según “Timochenko”,
las unidades guerrilleras “están enteradas de la suspensión de acciones ofensivas contra las fuerzas enemigas y la infraestructura estatal a partir de las 00.00 horas del día lunes 9 de junio, y hasta las 24.00 horas del día 30 de junio de 2014”. Por su parte, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha decidido no acompañar a las FARC porque considera que la fuerza pública aprovecha estos periodos de alto el fuego “para sacar ventajas militares en contra” de las guerrillas.
EMPRESA DE TRANSPORTES LUIS BANCHERO ROSSI S.A. Por acuerdo del Directorio, se convoca a Junta General de Accionistas de la EMPRESA DE TRANSPORTES “LUÍS BANCHERO ROSSI” S.A., a llevarse a cabo, el día 13 de junio de 2014 a las 11:00 horas en Primera Convocatoria, y el día 17 de junio de 2014 a las 11:00 horas en Segunda Convocatoria, a realizarse en el local ubicado en la Avenida Wiese Mza. G-8, Lote 41 de la Urbanización Mariscal Cáceres del distrito de San Juan Lurigancho, provincia y departamento de Lima, para tratar la siguiente agenda: 1. Otorgamiento de poder de la sociedad para la constitución de empresas y/o sociedades. 2. Otorgamiento de facultades para que el Gerente General realice la compra y posterior venta de los vehículos marca Volkswagen, carrocería Modasa, objeto del contrato de leasing celebrado con el Interbank. LIMA, 07 DE JUNIO DE 2014 EL DIRECTORIO
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
La Policía brasileña dispersó con bombas de gas lacrimógeno a un grupo de huelguistas que intentaba ayer bloquear el acceso a una de las estaciones del Metro de Sao Paulo, cuyos empleados completaron cinco días de huelga a un par de días del inicio del Mundial de fútbol Brasil 2014 en esta ciudad. Los trabajadores en huelga protestaron ayer ante la estación Ana Rosa e intentaron bloquear el tránsito por una importante calle aledaña con hogueras que alimentaron con basura y madera. La Policía detuvo a 70 empleados del Metro de Sao Paulo que participaban en la manifestación, aunque luego fueron puestos en libertad sin cargos, según el presidente del Sindicato de Trabajadores del Metro, Altino Prazeres. La autoridad también usó gases lacrimógenos para dispersar a un grupo de estudiantes que pretendía
EL PEOR DE LA HISTORIA ◘ Las paralizaciones dejan a millones de personas sin el
principal medio de transporte que utilizan para trasladarse en Sao Paulo. El viernes, por ejemplo, hubo 252 kilómetros de embotellamiento de autos, el peor registro matutino de la historia de la gigantesca ciudad.
juntarse a los huelguistas para manifestar su apoyo a los paros. Los trabajadores del Metro decidieron el último domingo mantener por tiem-
po indefinido la huelga, que comenzó el pasado jueves, a pesar de que la Justicia de Trabajo la declaró ilegal por considerarla “abusiva”. Tras la decisión judicial,
el Gobierno del Estado de Sao Paulo anunció el despido de varios trabajadores que se negaron a regresar a sus puestos de trabajo pese a la declaración como ilegal de la huelga. El gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, también ordenó el envío de refuerzos policiales a todas las estaciones del Metro para garantizar la seguridad de los empleados dispuestos a acatar la orden judicial y normalizar sus actividades. El Tribunal Regional de Trabajo (TRT) también determinó que el sindicato pague una multa de 500.000 reales (unos 222.120 dólares) diarios en caso de que mantenga la paralización. El tribunal, en una audiencia de conciliación, fijó un incremento salarial del 8,7% por parte del Metro de Sao Paulo, gestionado por el gobierno regional, frente al 12,2% que reclama el sindicato. Con la inminencia del Mundial, que comienza el jueves en Sao Paulo con el partido entre Brasil y Croacia, varios sindicatos presionan con sus reivindicaciones laborales mediante huelgas y protestas, en tanto que algunos grupos sociales realizan diferentes actos para manifestar su oposición a la organización del evento deportivo por los altos gastos para el Estado.
ARGENTINA
Vicepresidente al banquillo por corrupción Por primera vez en la historia argentina, un vicepresidente es procesado por la justicia. El exministro de Economía y ahora vicepresidente del país vecino, Amado Boudou, se presentó ayer ante la justicia, para declarar por primera vez por su presunta implicación en un caso de corrupción que puede costarle su carrera política. Apoyado por cientos
M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL
Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don JIM MOISES VASQUEZ MEDINA de 43 años. Natural de Loreto-Maynas-Iquitos. Peruano. Soltero. Constructor. Domicilio: Jr. Abtao 1021 P.J. Matute La VictoriaY Doña MADELEINE SILUPU ALBORNOZ de 43 años. Natural de LimaLima-Lima. Peruana. Soltera. Independiente. Domicilio: Jr. Abtao1021 La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 9 de Junio del 2014
de militantes kirchneristas Boudou, reivindicó su inocencia antes de presentarse en el tribunal que lo investiga por presunta compra ilegal de una imprenta de papel moneda cuando era titular de Economía (2009-2010). El auto de citación del juez lo acusa puntualmente de haber comprado, a través de testaferros y junto al empresario José María Núñez
M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL
Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don WALTER OSWALDO QUISPE PARDO FIGUEROA de 30 años. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruano. Soltero. Independiente. Domicilio: 28 De Julio 2782 Dpto. 207 La Victoria. Y Doña SARA ANGELICA MEDINA ALAMA de 37 años. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruana. Soltera. Independiente. Domicilio: 28 De Julio 2782 Dpto. 207 La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 9 de Junio del 2014
Carmona, al parecer amigo suyo, la imprenta de papel moneda Ciccone Calcográfica, que tenía contratos con el Estado. El vicepresidente, que ha atribuido las acusaciones a una campaña orquestada por medios enfrentados con el Gobierno, insistió en pedir al juez que le permitiera grabar su declaración con una cámara y accediera a la presencia
M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL
Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don RICARDO JUVENAL SAAVEDRA de 37 años. Natural de Lima-Lima-Jesús-María. Peruano. Soltero. Obras de Arte. Domicilio: Av. Los Corales 178 Int.2 Urb. BalconcilloLa VictoriaY Doña CYNTHIA DEL ROSARIO PATAZCA ROBLES de 30 años. Natural de Callao-Bellavista. Peruana. Soltera. Guía de Turismo. Domicilio: Av. Los Corales 178 2do.Piso Dpto.2La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 9 de Junio del 2014
MG. JORGE ANDÚJAR MORENO
MG. JORGE ANDÚJAR MORENO
MG. JORGE ANDÚJAR MORENO
MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL
Secretario General
Secretario General
Secretario General
De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don RAUL ANGEL JACINTO AVILES de 30 años. Soltero. Natural de Callao-Bellavista. Peruano. Administrador de Empresas. Domicilio: Mz.A Lte.18 Urb.Aeropuerto Callao. Y MELISSA MERCEDES BUENO AGUILAR de 31 años. Soltera. Natural de Lima-LimaPueblo Libre. Peruana. Administradora de Empresas. Domicilio: Psje San Martín AA.HH. Sta Rosa Mz.98 Lte.14 Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 9 de Junio del 2014
De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don SANTOS GREGORIO CARBAJAL HUAMANI de 48 años. Soltero. Natural de ApurimacAymaraes-Ihuayllo. Peruano. Empleado. Domicilio: Asoc.deViv. Chillón Mz.O Lte.13 IV Etapa Puente PiedraY NIVIA PARI CONDORI de 43 años. Soltera. Natural de CuscoCanas-Layo. Peruana. Independiente. Domicilio: Asoc.deViv.ChillónMz.O Lte.13 Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 9 de Junio del 2014
De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don WALDIR EDSON LOPEZ LOPEZ de 44 años. Soltero. Natural de Lima-Lima-VMT. Peruano. Marino. Domicilio: Jr.ManuelPezet Mz.2 Lte.09 APV Los Libertadores SMP-Lima. Y Doña SARA ISABEL SARAVIA LLOCLLA de 36 años. Soltera. Natural de Ancash-Santa-Chimbote. Peruana. Ama de Casa. Domicilio: Av. Malecón Chillón Mz.P Lte.102 Urb.Resid. La Rivera de Chillón-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 6 de Junio del 2014
Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ
Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ
Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ
Secretario General (e)
/25
Secretario General (e)
Secretario General (e)
de un taquígrafo del Senado en el juzgado como “acto de defensa”, petición que fue rechazada por el magistrado. “Estoy muy tranquilo. Tengo confianza en todo lo que he hecho y en todo lo que voy a seguir haciendo”, dijo.
ESTE ESPACIO ESTA RESERVADO PARA USTED Publicidad Central Telefónica
4471218 4473092 DIRECCIÓN AV. JOSÉ PARDO 741 - 9º PISO - MIRAFLORES
26/
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
Roban equipos a periodista en club Tennis Las Terrazas
PUENTE PIEDRA
Decomisan 100 kilos de marihuana
◘ Cien kilos de marihuana
fueron incautados por la Policía Nacional en un local ubicado en la avenida Buenos Aires, en Puente Piedra. Cinco personas fueron detenidas durante la intervención al local ocurrido en la madrugada. Ellos tenían en su poder varios paquetes conteniendo la droga. El operativo policial se realizó tras varios días de seguimiento. Los agentes tenían información de que los delincuentes presuntamente iban a realizar una transacción de droga en el mencionado local, por lo que decidieron intervenir.
LURÍN
Cae banda de robacarros en vivienda
◘ Agentes de la División de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) capturó ayer a seis integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos cuando estaban en una vivienda a la altura del kilómetro 36.5 de la antigua Panamericana Sur en Lurín. Fueron cinco hombres y una mujer quienes cayeron con un arma de fuego tras ser sorprendidos por los agentes.
DELINCUENTE SE LLEVÓ COMPUTADORA y lentes fotográficos por un monto aproximado de 9 mil soles. Un periodista acudió a cubrir la final de un torneo en el conocido club Tennis Las Terrazas Miraflores pero sufrió el robo de su computadora, un lente fotográfico, un flash y una mochila acondicionada para esta labor sin que dicho club se responsabilice por el robo. Los hechos ocurrieron el jueves pasado a eso de la 1 y 30 de la tarde durante la final del torneo de Tenis Senior Ciudad de Miraflores al que acudió el reportero gráfico Javier Quispe sin imaginar que terminaría sin sus herramientas de trabajo. El delincuente se llevó los equipos del Salón Social de dicho club que fue acondicionado para los árbitros, periodistas y jugadores. “Se trata de una laptop, un lente y un flash que dejé en mi mochila unos minutos para tomar fotos, pero cuando regresé ya no estaban. El directivo Julio César Reyes me dijo que el club se haría cargo de lo robado pero cuando regresé el sábado me sorprendió que me dijeran que ya no”, señaló Javier Quispe. DICEN QUE NO FUE ROBO Germán Arata, gerente de Servicios al Asociado del club, dijo a este diario que no se trata de un robo, sino
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN En Junta General Extraordinaria de Accionistas de AGENCIA DE ADUANAS OLVA ADUANAS S.A.C., (Ruc N° 20392753762) celebrada el 05 de junio de 2014, se acordó disolver la sociedad de conformidad con el inciso 8) del artículo 407° de la Ley General de Sociedades e iniciar el Proceso de Liquidación, nombrándose como liquidador al Señor Guillermo Jesús Santibáñez Ramos, identificado con DNI N° 25483788, otorgándose las facultades necesarias para dicho fin. La presente publicación se hace de conformidad con el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades. Lima, 29 de Mayo de 2014. GUILLERMO JESUS SANTIBAÑEZ RAMOS DNI N° 25483788 LIQUIDADOR
SUCESIÓN INTESTADA
Por ante esta Notaría, Irma del Pilar Aguirre Ruelas solicita las SUCESIONES INTESTADAS de: JUSTINIANO AGUIRRE CUADROS y MAXIMILIANA IRMA RUELAS ARANIBAR, fallecidos en esta capital el 21/JULIO/2005 y el 06/MAYO/2008, respectivamente. LIMA, 06 de JUNIO del 2014. AURELIO ALFONSO DIAZ RODRIGUEZ ABOGADO - NOTARIO DE LIMA AV. NICOLAS DE PIEROLA 672-201.
Policial
FUGÓ DE LURIGANCHO
Peligroso“Careca” no tiene orden de detención
IDENTIFICADO ◘ Afortunadamente la
cámara externa del local logró registrar la salida del delincuente y ahora serán las autoridades quienes deban ubicar y detenerlo para que no siga cometiendo este tipo de robos.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA - CALLAO SUB GERENCIA DE REGISTROS CIVILES Y TRÁMITE DOCUMENTARIO
EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el artículo Nº 250 del Código Civil. Hago saber que: Don ARCE CUEVA FERNANDO ANIBAL, DNI 43004586 De 33 años, natural de SAÑA CHICLAYO - LAMBAYEQUE, de nacionalidad Peruana, SOLTERO, CHOFER, domicilio en MZ. Z. LT. 09 SEC.B3. PACHACUTEC- VENTANILLA; Y Doña CHAVEZ MEJIA INDIRA, DNI 25764976, DE 41 años, natural de CELENDIN - CELENDIN - CAJAMARCA, de nacionalidad Peruana, SOLTERA, PROFESORA, domiciliada en domicilio en MZ. Z. LT. 09 SEC.B3. PACHACUTEC - VENTANILLA. Van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, los que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlos conforme a la ley, según Art. 253 del Código Civil. Ventanilla, 06 de Junio de 2014. SANDRA ROCIO DEXTRE ALTEZ SUB GERENTE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BARRANCO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don MARCO ANTONIO NOLASCO ROJAS, de 33 años de edad, Soltero, natural de Lima - Lima - Jesús María, de nacionalidad Peruano, Administrador, domiciliado en CALLE MAYNAS N° 301 - BARRANCO y doña JENNYFER EULALIA SALVADOR ALVAREZ, de 26 años de edad, Soltera, natural de Lima - Lima - Chorrillos, de nacionalidad Peruana, Administradora, domiciliada en CALLE MAYNAS N° 301 - BARRANCO, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. BARRANCO, 02 DE JUNIO DEL 2014. NANSI E. ROJAS RODRIGUEZ SUB GERENTE DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO
de una pérdida producida porque el periodista dejó en cualquier parte sus equipos. Según explicó, existe un procedimiento por el cual se debe dejar en custodia el material que traen los invitados o periodistas. “En primer lugar no se trata de un robo, sino de una pérdida, porque debió dejar en custodia sus equi-
pos. El periodista sabe que debe dejar en un camerino sus cosas pero no lo hizo. Además el que se llevó las cosas puede decir que se las encontró”, afirmó Arata sin tener en cuenta que una persona honrada lo que hace es llevar lo encontrado en un club a los dirigentes o responsables del establecimiento.
El peligroso delincuente Giancarlo Zegarra Cuadros (a) “Careca”, que participó en la escandalosa fuga del penal de Lurigancho hace casi un año, no tendría orden de captura. El delincuente no figura con pedido de requisitoria alguno a pesar que escapó de prisión junto al exdestructor Carlos Timaná y Lindomar Hernández. La policía presume que “Careca” ya no estaría en el Perú aunque hay otras versiones que se encontraría escondido en el Callao. Su nombre volvió a sonar entre la Policía luego del asalto frustrado ocurrido el viernes en San Miguel donde murió un hampón y quedó herido un policía. Las autoridades explicaron, el año pasado, que no contaban con una orden de captura contra Zegarra, pues solohabíanrecibidomandatos judiciales de impedimento de salida y captura contra Timaná, Segundo Vargas Mollán, Lindomar Hernández, alias ‘Puerto Rico’ y Edgar Lucano. Estos dos últimos ya murieron.
EDICTO JUDICIAL
EDICTO
EDICTOS
Expediente N° 7826-2009 en los seguidos por ADMINISTRADORA DEL COMERCIO S.A. contra CESAR ALFREDO TENORIO OLANO Y OTROS, sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, el Décimo Tercer Juzgado Sub-Especialidad Comercial de Lima a cargo del Dr. JUAN PABLO RENGIFO SANTANDER y Especialista Legal Dra. MARTHA ELIZABETH SANCHEZ TARRILLO, ha ordenado mediante Resolución Ciento Cincuenta y Tres, Notificar por Edictos a los Sucesores Legales de don JULIO CESAR TENORIO OLANO, mediante Edictos con un extracto del siguiente proveído, Resolución Número Ciento Cincuenta y Tres de fecha veintiséis de noviembre del dos mil trece.- RESUELVE: Advirtiéndose de autos que el co-demandado Julio César Tenorio Olano ha fallecido, acontecimiento que se acreditado en autos y se ha puesto a conocimiento de ésta Judicatura, en virtud a lo dispuesto por el artículo 108° numeral 1 del Código Procesal Civil, Notifíquese a los Sucesores Procesales del co-demandado antes citado para que en el plazo de treinta días comparezcan al proceso, bajo apercibimiento de nombrársele curador procesal y continuar con el proceso. Asimismo, tratándose de personas inciertas, NOTIFÍQUESE POR EDICTOS, conforme a los artículos 165°, 167° y 168° del Código Procesal Civil, debiendo el demandante cumplir con las publicaciones respectivas. Estando a lo dispuesto precedentemente y de conformidad con el artículo 320° del código acotado, se DISPONE: SUSPENDER el proceso hasta que comparezca el o los Sucesores Procesales del referido codemandado o se nombre Curador Procesal.
Expediente N° 25816-2013, en los seguidos por Luis Paton Hernández y Aída Pérez de Paton con Inmobiliaria Glick SA sobre Demanda de Otorgamiento de Escritura Pública, ante el Décimo Sexto Juzgado Especializado Civil de Lima, que despacha la Señora Juez doctora Olga Lourdes Palacios Tejada, Especialista Legal Allan Enrique Vega Rodríguez, ha dispuesto notificar por edictos mediante resolución N° 3 de fecha siete de mayo de 2014, un extracto de la demanda y auto admisorio al demandado Inmobiliaria Glick SA, cuyo tenor es lo siguiente: Demanda: Lima, 25 de setiembre del 2013. Luis Paton Hernández y Aída Pérez de Paton interpone acción contra Inmobiliaria Glick SA, sobre otorgamiento de escritura pública respecto de la compra venta del inmueble ubicado en Parque Gonzáles Prada N° 153 Distrito de Magdalena del Mar, Provincia y departamento de Lima, debiendo tramitarse en la vía procedimental del proceso SUMARISIMO. Resolución N° 02: Lima 18 de noviembre de 2013; resuelve ADMITIR a trámite la demanda interpuesta por Luis Paton Hernández y Aída Pérez de Paton con Inmobiliaria Glick SA sobre Demanda de Otorgamiento de Escritura Pública, mediante resolución tres de fecha siete de mayo de presente año se solicito que se notifique mediante edictos al demandado Inmobiliaria Glick SA; bajo apercibimiento de nombrarse Curador Procesal.
Ante el 14° Juzgado Especializado de Familia de Lima, que Despacha la Doctora Ysabel Dorotea Garro de la Peña, Especialista Legal: Curi Pariona Hugo Raúl, en el Exp. N° 183514-201010832, seguidos por OJEDA TUYA LUZ MARIANELA contra EDBER GARCIA ZAPATA, sobre DIVORCIO POR CAUSAL, se ha dispuesto NOTIFICAR POR EDICTOS al demandado don EDBER GARCIA ZAPATA, con el auto admisorio de fecha veintinueve de abril del dos mil once: “ADMITIDA la demanda de DIVORCIO POR LA CAUSAL DE SEPARACION DE HECHO, tramitándose como proceso de CONOCIMIENTO”, a fin de que se apersone al presente proceso y conteste la demanda en el plazo de NOVENTA DIAS, bajo apercibimiento de nombrársele curador procesal. Notificándose y publicándose un extracto de la presente por tres días hábiles en el diario oficial El Peruano y otro de mayor circulación. Fdo. Juez: Dra. Ysabel Dorotea Garro de la Peña; Esp. Legal: Curi Pariona.-
Lima, 20 de Enero del 2014. PODER JUDICIAL MARTHA ELIZABETH SANCHEZ TARRILLO ESPECIALISTA LEGAL 13° Juzgado Civil Subespecialidad Comercial CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.
PODER JUDICIAL ALLAN VEGA RODRIGUEZ ESPECIALISTA LEGAL 16° Juzgado Especializado en lo Civil CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.
Lima, 27 de noviembre del 2012. PODER JUDICIAL HUGO RAUL CURI PARIONA ESPECIALISTA LEGAL 14° Juzgado de Familia de Lima CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.
GRACIAS POR EL MILAGRO SAN JUDAS TADEO SEÑOR CAUTIVO SEÑOR DE LOS MILAGROS VIRGEN DE GUADALUPE SANTA ROSA DE LIMA SAN MARTINCITO P.A.R.
laprimeraperu.pe
Publicidad
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
Desde el
12
JUNIO
Especial de 8 páginas del MUNDIAL a Full Color
www.laprimeraperu.pe
/27
28/
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
E
l dúo peruano Última Conexión, formado por los músicos Ana Álvarez y Jim Bravo, lanzó el videoclip “Ven, date prisa”, canción que señala problemas de la sociedad peruana como la violencia contra la mujer, el Bullying, la discriminación de género, entre otros. “‘Ven, date prisa’ es una canción de empuje que te invita a luchar por cumplir tus sueños, que te dice que hay que perder los miedos y tomar la decisión de actuar frente a cualquier obstáculo”, explica Álvarez, quien compuso el tema. La cantante afirma que es una estrella pop que no trata temas superficiales. “Creo que la música no solo debe entretener, también es un vehículo para transmitir conceptos y buscar que generar conciencia en tu entorno, en tu vida, en tu país”, señala. El video se grabó en Ancón y fue dirigido por Claudia Breña y Daniel Castro, quienes transmitieron un mensaje motivador. “Un mensaje de ayuda y de empuje para cada persona, esta vez no se trata del amor hacia otra persona, más bien de amor propio y de la decisión que tomes para lograr las cosas que te propones para salir de los problemas. A pesar de los prejuicios siempre hay una salida o una mano que te ayuda a seguir, solo si tú lo decides”, expresa Breña. El video se puede ver en internet, en VEVO. Última Conexión se presentará el jueves 26 de junio en Rouge Bar de Miraflores y el domingo 13 de julio en el C.C Real Plaza de PRO en Lima Norte.
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
Espectáculos
Canto a los temas
sociales DÚO ÚLTIMA CONEXIÓN
señala problemas de la sociedad peruana en videoclip “Ven, date prisa”
Agradece a Daddy Yankee El cantante estadounidense Prince Royce expresó su emoción por tocar al lado de Daddy Yankee en “Barrio Latino”. “Regresar al Perú y compartir escenario con uno de los artistas latinos más importantes del mundo, Daddy Yankee, es un privilegio y estoy seguro que cada uno brindará lo mejor de sí en el escenario; shows versátiles, llenos de baile, sabor, energía y nuevos temas. Siempre le estaré agradecido por la oportunidad que me brindó al creer en mí y mi talento”, dijo. El festival “Barrio Latino” se realizará el 27 de junio en el Jardín de la Cerveza de Arequipa y el 28 de junio en el Parque de la Exposición de Lima. Las entradas están a la venta en Teleticket.
Jenny Kume conductora
◘ La sensual bailarina Jenny Kume contó que inició una nueva etapa en su vida y que conducirá un programa de televisión. “Estoy en otra etapa, ahora como animadora. Dejé el vedetismo y mi carrera musical para conducir un programa, ya no me verán en programas de farándula, menos formar parte de un “ampay”, ahora mi trabajo hablará por mí”, apuntó. Kume conducirá “El precio de tu vida”, con el doctor Roger Calla, en Alfa Televisión.
Casting de Corazón Serrano ◘ El popular grupo de cumbia Corazón Serrano hará un casting para encontrar una nueva vocalista. “Si cantas, bailas, te desenvuelves bien y tienes entre 15 y 25 años, ven y demuéstralo en el primer casting que Corazón Serrano organiza este 2014, el 4 de julio a las 10 a.m., en Piura”, escribió en sus redes sociales. El grupo está consternado por las denuncias que señalan que la fallecida vocalista Edita Guerrero era maltratada por su esposo.
Nueva obra de Adrianzén
◘ “Cómo crecen los árboles” es la nueva obra del famoso guio-
nista Eduardo Adrianzén. Trata del inesperado encuentro de Dante con su padre, a quien no conocía, un prófugo de la justicia, buscado por genocidio contra una comunidad campesina en la época del terrorismo. Actúan Emanuel Soriano, Denise Arregui, Carlos Mesta, Gonzalo Molina, Camila Zavala y Sylvia Majo. Se presentará hasta el lunes 14 de julio en el Auditorio AFP Integra del MALI. Venta de entradas en Teleticket.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
FIESTA MUNDIAL
FALTAN DÍAS
2
29
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO
CRECE EN CADA MUNDIAL
ECUADOR HABLAR DE ECUADOR ahora es hablar de un país que creció en los últimos años con LDU campeón de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Ivlev Moscoso Editor
●● Si Colombia comenzó a despegar en 1987, Ecuador lo hizo dos años después en el Sudamericano de Brasil. Los norteños ofrecieron un gran partido para vencer a Uruguay en su debut. Pero fue en la eliminatoria de 1993 en la que hicieron un gran trabajo empatando con Brasil en Guayaquil y con Uruguay en Montevideo. Sin embargo tuvo que esperar hasta el Mundial de Corea- Japón 2002 para debutar en un Mundial. En su primera presentación se dio el lujo de vencer a Croacia. Una selección que cuatro años antes era ter-
cera en el mundo. Ecuador sufrió la revolución en su fútbol gracias al serbio Dusan Draskovic, quien le cambió la mentalidad al pequeño país de la mitad del mundo. En el Mundial de Alemania 2006, ofrecieron el mejor fútbol de la primera fase. Incluyendo una victoria contundente frente a Polonia. Por primera vez pasó la siguiente vuelta y aunque cayó con Inglaterra, dejó una grata impresión. Este año vuelven al Mundial y presentan una selección capaz de enfrentarse a los más pintados. Sus sendos empates con Holanda 1-1 y
con Inglaterra 2-2 habla de un buen nivel. El año pasado cayeron 4-2 con Alemania pero hicieron un partido notable luego que les pasó el nervio. Ecuador no tiene una gran estrella, su fortaleza es el juego colectivo. Con jugadores notables para cumplir varias funciones en el desarrollo del partido.
FIXTURE JUNIO
A. Valencia Noboa
Achiler
Montero Gruezo
Banguera Erazo Ayovi
Luis Antonio Valencia
Felipe Caicedo
Jefferson Montero ●● Volante con gran habilidad que juega habitualmente por los extremos. Además tiene un cañón en su pierna. Los remates de Montero son conocidos como un verdadero misil.
TÁCTICA ●● Ecuador se hizo muy fuerte jugando con elementos funcio-
nales desde hace tres eliminatorias. Edison Méndez por ejemplo podía ser lateral, volante de marca o extremo. Así han seguido su ejemplo Antonio Valencia. El técnico Reinaldo Rueda prefiere jugar con dos líneas de cuatro y dos delanteros. Todos los mediocampistas marcan y tienen la misión de apoyar a los atacantes. Alguna vez también jugó con tres defensores centrales.
PRONÓSTICO ●● Le tocó dos países eu-
●● Es un delantero con gran potencia física. Además es hábil en el uno contra uno. Y tiene buen juego aéreo. Con 25 años, prefirió los dólares de los equipos de Asia.
15
Caicedo
Guagua
FIGURAS ●● Es un jugador con magnífica potencia. Puede jugar en cualquier lugar del mediocampo, gracias a su buena marca, habilitación y fuerte remate de media distancia. Además ganó confianza jugando en el Manchester United.
E. Valencia
Domingo 15 de junio Ecuador- Suiza Viernes 20 de junio Ecuador- Honduras Miércoles 25 de junio Ecuador- Francia
ropeos y en teoría serán complicados. El primer partido ante Suiza será clave. Los sudamericanos tienen una selección como para vencerlos y pelear con Francia el primer lugar del grupo. Si queda segundo, lo más probable es que se enfrenten a Argentina. Y aunque tiene una selección fuerte, la historia lo puede traicionar. Mientras que si ganan su serie se enfrentará a
Bosnia o Nigeria y tiene altas posibilidades de seguir avanzando. De hacerlo es probable que se topen con Alemania en cuartos de final. Ambos países se enfrentaron en Estados Unidos hace más de un año. Los germanos ganaban 4-0 pero en la segunda parte, reaccionó Ecuador y acortó la diferencia 4-2. Los norteños han crecido mucho, pero eliminar a los teutones de un Mundial ya es cosa seria.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
FALTAN DÍAS
30
Al ritmo del turf
2
FIESTA MUNDIAL
LOS QUE USARÁN FAMOSA CAMISETA
JORGE BONILLA GONZALES
Señores, así no es
Este es el comentario de muchos socios que observan con sorpresa que los tres miembros de la Institución que legalmente quedan, se siguen mostrando intransigentes y de espaldas a los socios, en paradójica actitud a lo que debería ser una inteligente decisión de parte de ellos, es decir convocar a la Asamblea de Socios, para recomponer la Directiva y a partir de ese capítulo, volver al manejo legal del Jockey Club del Perú. ¿Qué es lo que quiere lograr esta quebrada Directiva que de manera ilegal pretende mantenerse de forma autoritaria en la conducción de la Institución con el rechazo cada vez mayor de los socios? Esta errada conducta, puede dar lugar a futuras complicaciones personales de sus integrantes, hay que considerar que no habiendo sido inscritos los directores nombrados en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, estos directores de irregular nombramiento no pueden tomar decisiones ni adoptar acuerdos porque estos carecen de validez.
¿En azul?
Un conocido socio de cuya decencia no tenemos duda, fue convencido de que la Institución se encontraba con sus cuentas saneadas y con el ofrecimiento de efectuar la reclamada Asamblea, sin embargo hasta el momento no se tiene noticias de lo ofrecido. Pero vayamos primero con las cuentas saneadas y las deficiencias visibles y que debieran ser solucionadas considerando la “bonanza” que se vive en el club: La pista de acceso a la Pelousse en pésimo estado sin ser reparadas, la misma zona de la Pelousse sin el debido mantenimiento, la tribuna de segunda abandonada y convertida en un basural, el ascensor de servicio sin reparar durante aproximadamente dos años. El Centro de Esparcimiento sin atractivo en la mayor parte del año, con cobros por invitado, aumento de la cuota social a pesar que el club cuenta con otras fuentes de ingresos (eventos, apuestas) a diferencia de otros clubes sociales, sin el tradicional Comedor Ejecutivo, La Rotonda desperdiciada, el Chifa quebrado. En el renglón de deudas, la vigente con la Mutualista de profesionales del turf, capital pendiente de pago por espacio de varios años.
alritmodelturf@gmail.com
NEYMAR TERMINÓ LESIONADO AYER
Alerta mundial
Los “10”
mundialistas
Hay muchas versiones según las cuales la famosa camiseta número 10, destinada a los jugadores cracks, los del pase preciso en el momento correcto, nació con Pelé, pasó por Diego Maradona, y desde entonces, y en casi todos los rincones del planeta, jugar con la 10 representa vestir un manto sagrado. Para este Mundial, una vez conocida la numeración oficial que tendrán los jugadores en sus respectivas selecciones, presentamos la lista completa de aquellos que
vestirán la número 10. LA LISTA ES LA SIGUIENTE: Lukas Podolski (Alemania), Sofiane Feghouli (Argelia), Lionel Messi (Argentina), Neymar Jr (Brasil), Mario Martínez (Honduras), Ben Halloran (Australia), Eden Hazard (Bélgica), Zvjezdan Misimovi (Bosnia y Herzegovina), Vincent Aboubakar (Camerún), Jorge Valdivia (Chile), James Rodríguez (Colombia). Gervinho (Costa de Marfil), Bryan Ruiz (Costa Rica), Luka Modric (Croacia), Wal-
ECUADOR: MINDA LO REEMPLAZA
ter Ayoví (Ecuador), Mikkel Diskerud (Estados Unidos), Cesc Fábregas (España), Karim Benzema (Francia), Andre Ayew (Ghana), Giorgos Karagounis (Grecia), Wayne Rooney (Inglaterra), Karim Ansarifard (Irán), Antonio Cassano (Italia), Shinji Kagawa (Japón), Giovani dos Santos (México), John Mikel (Nigeria), Wesley Sneijder (Holanda), Adelino André Vieira (Portugal), Park Chu-young (República de Corea), Alán Dzagóyev (Rusia) y Diego Forlán (Uruguay).
Castillo se pierde el Mundial La selección de Ecuador confirmó la baja de Segundo Castillo para el Mundial Brasil 2014, al no recuperarse de un traumatismo en su rodilla tras un golpe con el mexicano Luis Montes en un partido de preparación. En su lugar fue convocado Oswaldo Minda, jugador de Chivas USA de la MLS. El técnico Reinaldo Rueda, se decidió por la convocatoria de Minda, quien ocupará el puesto de Castillo. La Federación Ecuatoriana de Fútbol confirmó que Castillo sufre un esguince severo grado tres en la rodilla derecha. Él era uno de los cinco seleccionados de Ecuador que integraron tal selección en el Mundial Alemania 2006, en el cual los ecuatorianos tuvieron su segunda participación consecutiva en un Mundial.
La estrella de la selección brasileña, Neymar, encendió todas las alarmas ayer, al torcerse el tobillo derecho en la sesión de entrenamientos de la “verdeamarelha” en Teresópolis. El extremo del Barcelona quedó tendido sobre el césped, con síntomas de preocupación de él, y la de sus compañeros. Ante esto los médicos del “Scratch” (para no
alarmar a la afición brasileña) afirmaron que el joven jugador, no ha sufrido una lesión de gravedad. Posteriormente Neymar se reincorporó a la sesión de entrenamientos, pero bajando el ritmo de trabajo. Recientemente “Ney” sale de una lesión en el pie izquierdo, obligándolo a perderse todo el tramo final de la temporada con el Barcelona.
PORTUGAL ENFRENTA A IRLANDA
Atentos con Ronaldo La selección de Portugal juega hoy su último partido de ensayo ante Irlanda, con la novedad principal que su estrella Cristiano Ronaldo, podría tener unos minutos de acción, tras mostrar recuperación en el segundo entrenamiento que realizó ayer con el cuadro lusitano. El partido se jugará en Estados Unidos
desde las 18:00 horas (de Perú). Y es que CR7 volvió a moverse a la par de sus compañeros y así, luego de estar parado desde que se sumó a su selección, completó el segundo entrenamiento, siendo un alivio para el técnico Paulo Bento, que ya se estaba quedando sin velas de tantas que encendió para la recuperación de su as de espadas.
GUNDOGAN LUCE UN SOBREPRESO
¡Que tal barriga! El volante mixto del Borussia Dortmund, Ilkay Gundogan, quien esta fuera de las canchas desde hace un año por una fuerte lesión en la espalda, ha mostrado un físico desastroso en unas fotos que se ha subido en el Twitter. Al estar muchos meses sin entrenarse, el jugador alemán, de origen turco, luce un llamativo sobrepeso de 20 kilogramos de más. Números que sin duda han alarmado a los directivos del Dortmund, quienes podrían perder a ese jugador que
era deseado para la temporada 2014-2015, por el mismo Barcelona de España. El jugador de 23 años, era uno de los volantes más prometedores de toda Europa, por esa buena campaña con el Dortmund en la Champions League de la temporada pasada, en la cual llegaron a la final.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
FIESTA MUNDIAL
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
FALTAN DÍAS
2
Pudo ser mejor SPORTING CRISTAL no supo ganar y solo
se trajo empate 1-1 ante UTC. Se fue el cable a pocas horas del Mundial
L
a tarde del martes, a pocas horas del inicio del Mundial, se va el cable en la casa de Gerardo, quien vive en una vieja quinta de un distrito antiguo. Queda tieso por el asombro y piensa que es temporal; pero no. Desenchufa todo, vuelve a enchufar y nada. Grita: “¡Qué pasó con el cable!”. Su esposa, quien lavaba los platos en la cocina, le responde: “Tranquilo, ya volverá”. Pero el cable no vuelve y Gerardo empieza a desesperarse. “¿Le has pagado al tío que siempre viene a cobrar por el cable?”. “Claro, le pagué los 30 soles hace dos semanas”. “Entonces qué pasó”. “No sé”. Gerardo sale a ver si sus vecinos tienen el mismo problema y todos están felices viendo los avances del Mundial. Vuelve enojado a su departamento. “Seguramente tú, que siempre quieres ahorrar no le diste la cuota al pata que nos puso el cable y lo ha cortado”, le dice a su esposa. “Te digo que sí le di”. “¿Entonces por qué se fue el cable?”. “No sé”. “¿Entonces tú crees que ese tío se está haciendo el pendejo y quiere cobrarnos una cuota más porque se acerca el Mundial?”. “Puede ser; por eso yo te dije que eso de robar cable no era una buena idea”. “No hables tonterías y llámalo a ese, a ver qué dice”. Su esposa lo llama y luego le informa: “Dice que puede venir a ver qué paso, pero que tenemos que darle algo”. —Ya sabía, se aprovecha porque va a empezar el Mundial. —Yo te dije, hay que hacer el contrato con la empresa. —¿Acaso tenemos plata? —Bueno. —Dile que venga, que arregle el asunto y le das 20 soles. Cuando pase el Mundial, lo denunciamos a la empresa por vivo. —¿Por qué no lo denunciamos ahora? —Cuando pase el Mundial. —Ya.
En La Florida deben lamentarse la forma increíble en que perdieron goles cantados en la valla cajamarquina. Pues a pesar de ser visitante y terminar con nueve hombres, Sporting Cristal solo empató 1-1 con UTC en el último partido de la fecha inaugural del Torneo Apertura. El partido fue intenso. En los 45 iniciales ambos equipos dispusieron de ataques intensos. Sin embargo, fue UTC que se puso arriba en el marcador, cuando Gianfranco Labarthe a los 13’ anotó, tras buen servicio de Johan Sotil. Los del Rímac reaccionaron y a los 39’, con un golazo de su capitán Carlos Lobatón de tiro libre, puso la igualdad,
clavando el balón en el ángulo superior izquierdo del arquero Daniel Ferreira. Luego vendría el show del árbitro Manuel Garay, quien expulsó a dos rimenses como Yoshimar Yotún 41’ y Luis Advíncula 44’, por faltas no tan claras. Además por error de su árbitro asistente Jorge Hurtado, anuló un gol legítimo a Walter Vílchez del UTC. En el complemento, tempranamente fue expulsado Johan Sotil por falta a Jorge Cazulo, dejando con 10 al local. Y pese a seguir con un hombre menos, Cristal tuvo las mejores ocasiones de ganar, no solo con otro gol mal anulado a Irven Ávila a los 58’, sino por no poder
culminar claras opciones del propio Ávila, Renzo Revoredo y la última de Pierre Larrauri a los 92’, al no añadir el balón ante un golero Ferreira que en supremo esfuerzo la sacó sobre la línea del arco. ALINEACIONES: UTC: Ferreira; Carmona (Acosta), Farfán, O. Vílchez, Salas (Rojas); Aleman, Tragodara, Vila, Valverde; Sotil y Labarthe (J. Vílchez). DT: Carlos Galván. CRISTAL: Penny; De la Haza, Revoredo, Álvarez; Advíncula, Cazulo, Lobatón (Aquino), Yotún; Núñez (Cossio), Ávila y Calcaterra (Larrauri). DT. Daniel Ahmed. Árbitro: Manuel Garay
31
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO
NO HAY AZÚCAR EN AURICH
Se va Merino El técnico de Juan Aurich, Roberto Mosquera confesó que los directivos del cuadro chiclayano le pidieron hacer un corte en el presupuesto para esta temporada en vista de los excesos que han cometido durante los últimos años. En vista de ello, no se renovará a fin de mes a Roberto Merino. El jugador bordea la cifra de 40 mil dólares mensuales por sus honorarios. Mosquera sostuvo que el partido ante San Simón fue más exigente de la cuenta. Y si puso a varios Sub 20 fue porque así lo exige el reglamento y de ninguna manera fue por menospreciar al rival.
FÉNIX LO QUIERE VENDER COMO SEA
Guevgeozián está en oferta El presidente del Fénix de Uruguay Álvaro Chijane aprovechó las ondas de radio Ovación para lanzar la venta de su jugador Mario Guevgeozián. Sostuvo que el préstamo con Alianza Lima se vence el 30 de junio y que hasta el momento ningún directivo del club íntimo se comunicó con él, para hablar del tema.
Incluso advirtió que su deseo es venderlo si llega una buena oferta, en clara alusión a su permanencia en La Victoria. Tenemos entendido que ha hecho una buena presentación con el seleccionado de Armenia y vamos a ver qué ofertas llegan. Uruguay es exportador de jugadores a Europa”, finalizó.
Torneo Apertura (Segunda Fecha) VIERNES 13 DE JUNIO Estadio “Elías Aguirre” de Chiclayo 11:15 a.m.
Los Caimanes
vs
UTC
Estadio “25 de Noviembre” de Moquegua
LLEGÓ A SEMIFINALES EN MUNDIAL
Clemente estuvo cerca El peruano Piccolo Clemente se ubicó tercero en el Real B Voice Pro Longboard, cuarta parada del circuito mundial de la modalidad de Longboard que concluyó el domingo 8 en Japón. Luego de pasar por primera, segunda y tercera
ronda con excelentes performances, el peruano hizo un excelente puntaje combinado de 16.35, de 20 posibles, combinando un 9.25 y un 7.10 y perdió contra el norteamericano Taylor Jensen que sumó 8.00 y 8.65, totalizando 16.65.
13:30 p.m.
San Simón
vs
Unión Comercio
vs
Inti Gas
vs
FBC Melgar
vs
Juan Aurich
vs
San Martín
SÁBADO 14 DE JUNIO Estadio “Huancayo” 11:00 a.m.
Sport Huancayo
Estadio “Alberto Gallardo” 13:15 p.m.
Sporting Cristal
Estadio “Mansiche” de Trujillo” 16:00 p.m.
César Vallejo
DOMINGO 15 JUNIO Estadio “Heraclio Tapia” de Huánuco 11:00 a.m.
León de Huánuco
Estadio “Garcilaso de la Vega” del Cusco 13:15 p.m.
Cienciano
vs
Universitario
vs
Real Garcilaso
Estadio “Alejandro Villanueva” 16:00 p.m.
Alianza Lima
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:
laprimeraperu.pe
32
MARTES 10 DE JUNIO DE 2014
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO
@laprimeraperu
FALTAN DÍAS
2
Deportes
H
ijo de padres turcos que emigraron a Alemania de niños. Por eso Mesut Özil profesa la religión musulmana. Según el propio jugador cogió lo mejor de los dos pueblos: la disciplina alemana y la imaginación turca. Sin embargo, el volante prefirió jugar por los teutones desde chico. Integró la selección Sub 19 en la que hizo 5 goles y el 2009 fue integrante de la Sub 21 que fue campeona de Europa goleando en la final a Inglaterra 4-0. El técnico de la selección turca Fatih Terim lo quiso para su país, pero Ozil lo despistó varias veces y finalmente pudo debutar con la selección mayor de Alemania con 19 años frente a Noruega. Özil le anotó un gol a Ghana en el Mundial de Sudáfrica. Con 25 años será su segunda experiencia en una Copa del Mundo. Los alemanes confían en Mesut para alzar la copa en julio.
VALORACIÓN
Habilidad
16
Técnica
18
Inteligencia 17 Clase
17
El Mago de Oz
MESUT ÖZIL OZIL