laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
PÁGINA WEB: www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
PERÚ-COLOMBIA 3.30 P.M.
PUEBLO CANSADO
Un partido de candela
PUEBLO CANSADO
AÑO VIII - Nº 2959| LIMA, MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
‰ POLÍTICA. 4
TOLEDO EN APRIETOS
Inmovilizan cuentas de sus allegados
‰ POLÍTICA. 5
OPOSICIÓN Y OFICIALISTAS
Demandan investigar reglajes AMUEBLA LA OFICINA DE PAPÁ
RECORTA y deposita tus cupones en las ánforas autorizadas. (Cupón Pág 9)
KEIKO SUEÑA CON LA DICTADURA
Pierde los estribos
‰ Insiste que de todas maneras liberará a reo Fujimori. ‰ No asume la realidad y sigue insultando. ‰ Ahora habla de conseguir prisión domiciliaria. ‰ POLÍTICA. 3
FOTO: PEDRO NAVARRO
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
El tío Sam acoge a Humala
E
l presidente Ollanta Humala se halla en Estados Unidos, en visita oficial que incluye una entrevista con el presidente Barack Obama. El programa no menciona ningún punto fundamental, salvo la cena-conferencia ofrecida por el presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, Thomas Donohue, sobre “El Perú en la Alianza del Pacífico avanzando hacia la integración global”. Señal del interés que Washington tiene en su creación, la mencionada Alianza, concebida como instrumento para estorbar los intentos de unidad latinoamericana. Dividir para reinar era el lema de los colonialistas ingleses. Washington lo heredó y practicó, cuando logró que Panamá se separara de Colombia. Lo intentó en Bolivia, mediante la escisión de Santa Cruz. No se sabe de antemano de qué hablará Humala en su encuentro con Chuck Hagel, Secretario de Defensa estadounidense. Es el hombre del Pentágono, esa institución en que anidan los halcones,esosquearmaninvasioEl presidente Humala nes y cuartelazos. Seríabuenoqueelmandatario debe referir si Obama, peruanoexpresarapreocupación en vísperas del fallo de por la denuncia de que la oposiLa Haya, recomendó ción de Venezuela ha comprado algo sobre el diferendo aviones de guerra que han sido marítimo entre Perú y instaladosenunodelosaeropuerChile. tos que Colombia ha concedido al Pentágono. Hay en Colombia otras bases aéreas yanquis, estratégicamente situadas cerca de las fronteras colombianas con Brasil y con el Perú. ¿Con qué fines? Si se confirmara la denuncia sobre esa compra de aviones, se podría pensar lo peor: que Washington comulga con la oposición venezolana en un plan de intervención y de guerra civil. No sería la primera vez que eso comete el Tío Sam. La historia de América Central está plagada de episodios de injerencia, invasión y matanzas perpetradas por marines estadounidenses o por sus títeres. Alan Greenspan, exdirector del Banco Federal de Reserva de los Estados Unidos, declara en su memoria que la guerra contra Irak se debió a que ese país tiene enormes reservas de petróleo. Lo cual nos recuerda que Venezuela posee las mayores reservas de petróleo del mundo. Sobre esa agresión a Irak, que causó cientos de miles de muertos, destrucción de joyas de una antigua civilización que ahí floreció cinco mil años antes de Cristo, guerra civil y ruinas por doquier, ha escrito Noam Chomsky en su libro Making the future (Construyendo el futuro). (Penguin Books, Londres, 2012.) “En realidad, toda la invasión fue un crimen de guerra –de hecho el supremo crimen internacional, que incluye otros crímenes del juicio de Nüremberg (contra los nazis)-”. El presidente Humala tiene la obligación de informar al país, a su retorno, sobre todos los acuerdos que haya concertado en EstadosUnidos;todos,nosololosreferentesacuestionesmenores. Debe referir si Obama, en vísperas del fallo de La Haya, recomendó algo sobre el diferendo marítimo entre Perú y Chile. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
NUEVA DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
PÁGINA WEB OFICIAL
www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Presidente desmiente en EEUU reglaje a oposición
FOTO: HUGO CUROTTO
RECHAZA esas prácticas de gobiernos anteriores. El presidente Ollanta Humala negó ayer rotundamente que sea política de su gobierno realizar reglajes a periodistas y remarcó que la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini) se dedica a la lucha contra el crimen, en respuesta a las acusaciones sobre un supuesto espionaje político de parte del Estado. “He conversado con el ministro del Interior y me ha asegurado que no están ocurriendo esos hechos. Las prácticas del pasado, de los años 90, deben quedarse ahí. (…) De todas formas, he pedido al ministro que aclare todo”, remarcó. Humala hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa en la que confirmó que dialogará hoy con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre temas como la transferencia de tecnología y lucha contra el narcotráfico. “Espero salir de la reunión estableciendo compromisos para el desarrollo de programas educativos y tener un mensaje claro sobre la situación de la comunidad peruana y de América Latina que vive en este país”, añadió. Precisó que al Perú le
Javier en nuestros corazones
interesa consolidar la etapa post-erradicación en la lucha contra el narcotráfico y espera encontrar con Estados Unidos fórmulas y apoyo que permitan mejorar la lucha en esa etapa. El Jefe del Estado expuso el tema “Los desafíos del Perú en la comunidad internacional”, en una conferencia organizada por el Center For American Progress y el Interamerican Dialogue, dos organizaciones que congregan a políticos, empresarios, académicos, periodistas y líderes de Estados Unidos, Canadá, América Latina y el Caribe.
En la mañana, el mandatario realizó su acostumbrado trote por los alrededores de la Casa Blanca. Luego conversó con el senador Robert Menéndez, Presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos. En la tarde, el presidente Humala colocó una ofrenda floral en el busto del almirante Miguel Grau, en la embajada peruana en Washington. El mandatario llegó el último domingo y permanecerá en Estados Unidos mañana miércoles, cumpliendo una serie de actividades oficiales.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA QUE DECIDA DE UNA VEZ SI VA A DAR O NO EL INDULTO.
AHORA VA A VER MALDITO INHUMANO Ǿ#ℓфФШςζ
Familiares y amigos le rindieron anoche un homenaje póstumo a Javier Diez Canseco en la sede de la Derrama Magisterial al cumplirse un mes de su fallecimiento. Al evento asistieron la viuda Liliana Panizo, Marisa Glave, Rolando Breña Pantoja, Gustavo Guerra García y otras personalidades políticas y periodísticas. Fue una velada de reconocimiento a un gran socialista por su legado y su obra. El homenaje tuvo también una parte musical.
PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe
◘ Contra la trata Vilma Escalante, periodista de LA PRIMERA, será una de las expositoras en la primera sesión de la mesa de trabajo “Esclavitud del siglo XXI” sobre la trata de personas, que se realizará hoy, a partir de las 9:30 a.m., en la Sala 4 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre del Congreso, por iniciativa de la parlamentaria nacionalista Natalie Condori. ◘ Es absurdo El legislador de Gana Perú Fredy Otárola calificó ayer como absurdo el pedido de interpelación al ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, sobre el supuesto reglaje contra opositores, solicitud planteada por la bancada fujimorista, paradójicamente heredera de un régimen que practicó el chuponeo y la hostilidad a la oposición en forma sistemática, así como las violaciones de los derechos humanos. Pedraza puede ir por su voluntad en cualquier momento, dijo.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Javier Soto Redacción La excandidata presidencial Keiko Fujimori reiteró ayer sus ataques al presidente Ollanta Humala y afirmó que su partido político Fuerza Popular logrará poner en libertad al exdictador, para lo cual apelará a todos los mecanismos legales, en una ambigua declaración que reiteró la insinuación de movilizar a los seguidores del preso. “El pedido de libertad ya sobrepasa un tema familiar. Un pueblo fujimorista organizado pedirá la libertad de mi padre, canalizado en mecanismos legales”, expresó. La exparlamentaria adelantó igualmente que entre los medios legales que evalúa figura la posibilidad de presentar un proyecto de ley que permita la prisión domiciliaria para los sentenciados. El parlamentario fujimorista Rolando Reátegui la contradijo al señalar que no hay otra alternativa que “la lucha política”, es decir hacer que la hija del preso –que en la campaña de 2011 se comprometió a no indultar a su padre- gane las elecciones de 2016 y entonces ponga en libertad a su padre. Keiko Fujimori calificó además de excusa el criterio de la falta de arrepentimiento de su padre sobre los delitos por los cuales fue condenado, como uno de los elementos por los que la Comisión de Gracias Presidenciales recomendó al Presidente no darle el indulto, lo que se agregó al hecho que no califica para la gracia por no sufrir ninguna enfermedad extrema ni atraviesa condiciones de encierro inadecuadas. “Es una excusa de este gobierno. Mi padre es una persona mayor con cáncer. Y yo lamento que el Presidente de la República no haya hecho uso de sus facultades constitucionales para ver el caso del exjefe de
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
/3
Keiko pretende dar libertad a exdictador
KEIKO FUJIMORI ADELANTÓ que evalúa presentar proyecto de ley que permita la prisión domiciliaria. Insiste que su padre tiene cáncer. Bambarén pide serenidad. FOTO: PEDRO NAVARRO
Keiko Fujimori cree que puede movilizar masas por la libertad del exdictador. Estado”, subrayó. Sostuvo además que la negativa del presidente Humala fue inhumana y anunciada con un tono supuestamente “cachaciento”, ante lo cual el fujimorismo actuará con firmeza. El obispo emérito Luis Bambarén, expresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, exhortó mantener la serenidad luego de la decisión del presidente Ollanta de negarle el indulto a Fujimori. “No abusemos de los medios,
de las calles, procedamos con mayor serenidad, objetividad, con argumentos”, declaró. Bambarén indicó que todos los ciudadanos deben ajustarse a las normas legales, y que el presidente Humala ha cumplido con respetar el protocolo del pedido de indulto. “Si alguien tenía todo el poder durante 10 años era el expresidente Fujimori con Montesinos. Abusaron del poder con la corrupción y, ¿en qué terminó esto? En que están
KENJI AMENAZANTE
presos”, señaló Bambarén. NADA CLARO Fujimoridijoasimismo“estar dispuesta” a dar a conocer sus actuales ingresos, aunque sin hacer ninguna especificación sobre el particular. “Si quieren saber de mis ingresos de ahora, pueden conocer también que estoy en planilla, y mi esposo también. Y mi esposo gana más que yo. Yo no tengo ningún problema en dar a conocer todas esas informaciones”, puntualizó.
Al respecto, omitió otra vez precisar dónde trabajan ella y su esposo norteamericano y volvió a incurrir en contradicción con su versión anterior, de que vive de la subvención formada con aportes de los congresistas fujimoristas. El presidente de la Comisión de Fiscalización del Parlamento, Gustavo Rondón, informó a LA PRIMERA que su grupo de trabajo está dispuesto a iniciar las pesquisas correspondientes sobre el origen de los ingresos y
el patrimonio inmobiliario de la hija de Alberto Fujimori, en cuanto sea presentada la moción respectiva, anunciada por Perú Posible. “De ser así empezamos a solicitar toda la información referida a los ingresos y al patrimonio inmobiliario (de Keiko Fujimori)”, subrayó al tiempo de indicar que, de ser necesario, se solicitaría el levantamiento de su secreto bancario. Rondón dijo estar a la espera de la presentación de la moción de investigación sobre el origen de los ingresos y propiedades de Keiko Fujimori, anunciada por Rennán Espinoza, en representación de Perú Posible, el pasado 29 de mayo. “En el caso de Keiko Fujimori el tema tendría que plantearse, y la Comisión lo discute. Estamos a la espera (de la moción) para empezar a averiguar”, anotó. El expresidente del Tribunal Constitucional (TC) Javier Alva Orlandiniconsiderófundamental la disposición del Legislativo para investigar a la exlegisladora, en aras de la transparencia. En ese sentido, respaldó la determinación del Legislativo de investigar a la hija de Fujimori, al indicar que dicho poder del Estado tiene la potestad para realizar este tipo de acciones, sobre todo cuando se trata de asuntos que interesan al Estado.
PROCURADOR JULIO ARBIZU
“El pueblo lo va parar de cabeza” Fujimori desprecia a la justicia El congresista Kenji Fujimori continuó con su agresividad y falta de respeto hacia el mandatario Ollanta Humala, al amenazarlo, vía su cuenta de Twitter, al afirmar que “el pueblo lo va a parar de cabeza”, por no haber indultado a su padre. El menor y para muchos el más limitado de los hijos del exdictador añadió que “el fujimorismo se fortale-
ce y la reelección conyugal se debilita”. “Que más cálculo político que tomar la decisión de lavarse las manos un día de eliminatorias de fútbol, y en ausencia de Keiko”, agregó. Y, luego, prosiguió enardecido: “El presidente dice que le va a mejorar las condiciones carcelarias, ¿Cómo? ¿no que Alberto Fujimori estaba en una cárcel dorada?”.
Incluso se pronunció sobre las supuestas prácticas montesinistas, de parte de elementos del servicio de inteligencia. “Ya hay una prueba grave de reglaje y seguimiento político, presidente: ¿Va a pedir la renuncia de su ministro Pedraza? ¿O se va a abstener?”, preguntó al mandatario por esta red social, cerrando filas con el exministro toledista Fernando Rospigliosi.
El procurador anticorrupción Julio Arbizu manifestó que el sentenciado expresidente Alberto Fujimori sigue negándose a pagar los 27 millones de soles de la reparación civil que le debe al país, “porque tiene un profundo desprecio por la justicia que lo juzgó y lo condenó”. “Recuerdo algunas expresiones de su propio abo-
gado que decía que, en todo caso, el señor Fujimori puede pagar la reparación civil con sus pinturas. Esto forma parte de una actitud recurrente del señor Fujimori, y de su entorno más próximo, que es no tener ningún respeto por la administración de justicia y por las víctimas de esos delitos”, aseveró. Arbizu refirió que lo sucedido con el exmandatario
es usual en muchos de los condenados por delitos de corrupción y algunos investigados que saben que en algún momento serán atrapados por la justicia. “Y es que, seguramente, transfieren los bienes que en algún momento tuvieron y los que disfrutaron con dinero ilícito o con actividades que les produjo beneficios ilícitamente”, advirtió.
laprimeraperu.pe 4/
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
EDITORIAL Delirante comportamiento
S
olo como delirios de grandeza o pérdida de la ecuanimidad, producto de la cólera y la frustración ante la negación del indulto presidencial al exgobernante condenado por graves crímenes de lesa humanidad, pueden considerarse las actitudes de los hijos del preso, que insisten en insultar, atacar y presionar al jefe del Estado por haber tomado una decisión, plenamente legal y fundamentada, que todas las demás fuerzas políticas respaldan o acatan, en el entendido que era potestad suya otorgar o no el indulto. Tales actitudes han llegado al extremo insólito de que la hija mayor parece haber perdido el sentido de la realidad, al “decretar” virtualmente que el exdictador saldrá libre, como si viviéramos todavía bajo el régimen oprobioso del autoritarismo, la ilegalidad, el crimen y la corrupción, que imponía por la fuerza o la violencia sus designios, sometiendo a la democracia y violando sistemáticamente los derechos ciudadanos. El arrogante y matonesco El arrogante y hijo del reo se ha atrevido adematonesco hijo del más a amenazar al Presidente con “ponerlo de cabeza”, en reo se ha atrevido una nueva jornada de insultos además a amenazar y faltas de respeto a quien, al Presidente con al margen de estar o no de “ponerlo de cabeza”, acuerdo con él, personifica a la en una nueva jornada Nación, a la democracia. Ha hecho bien un destade insultos… cado dignatario eclesiástico al recordar que el exgobernante no es ninguna víctima de una supuesta venganza que se debe corregir, como sostienen sus familiares y seguidores, sino un gobernante que abusó del poder, lo que terminó con él en la cárcel. El religioso es insospechable de oficialismo o del extremismo o “caviarismo” como suelen motejar los fujimoristas a los demócratas contrarios a la impunidad, para descalificarlos; lo que da mayor valor a su llamado a la serenidad y a la objetividad y a no abusar de los medios de comunicación, algunos de los cuales lamentablemente hacen de caja de resonancia a los resabios dictatoriales. Hay que ajustarse, ha dicho el obispo emérito de Chimbote, a la legalidad, y reconocer que el Presidente de la República ha tomado una decisión acorde a ley, la que debe respetarse. Deben tener en cuenta quienes pretenden imponerse al país con insultos y bravuconadas, que la ciudadanía ya le hizo frente a la dictadura con entereza y valor cívico, hasta derrotarla, y no aceptará ese tipo de conductas, que minan los cimientos de la democracia y la convivencia civilizada entre los peruanos. Saben perfectamente los peruanos de bien que por el camino de la intolerancia que practica el fujimorismo y al que pretende arrastrar al país, solo se regresa a los años del oprobio, el crimen y la corrupción, a una historia negra de totalitarismo cuya reedición rechaza el Perú entero, con serenidad pero también con total decisión. ◘
DE ALEJANDRO TOLEDO
formó que el expresidente Alejandro Toledo no se presentó ayer a declarar ante la 48 Fiscalía Provincial, que lo había citado, porque la semana pasada pidió la reprogramación de esa diligencia para aclarar la compra de dos inmuebles en Lima, por casi cinco millones de dólares, por su suegra, Eva Fernenbug.
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Costa Rica congela cuenta millonaria
DE GENTE VINCULADA a Toledo, quien dice que ni él ni Eliane tienen cuentas en Costa Rica.
FOTO: LA PRIMERA
Llamil Vásquez Redacción La Fiscalía de Costa Rica anunció ayer que congeló una cuenta bancaria con seis millones y medio de dólares, cuyos titulares están vinculados al expresidente Alejandro Toledo, en una investigación para determinar si estas conformaron sociedades para comprar o trasladar dinero procedente de actividades ilícitas en el Perú. El coordinador de la Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos de Costa Rica, Olger Calvo Calderón, precisó ayer por teléfono a un canal de televisión que hasta el momento no ha detectado que Toledo tenga cuentas bancarias en ese país. Agregó que las autoridades costarricenses investigan el presunto delito de legitimación de capital a cinco o seis ciudadanos que integran cinco sociedades, entre ellas Ecoteva Consulting Group S.A., empresa conformada en Costa Rica por la suegra de Toledo, Eva Fernenbug, y el empresario Yosef Maiman, para la compra de costosos inmuebles en Lima. “La solicitud de congelamiento de los bienes fue una diligencia a título de la Fiscalía de Costa Rica, a raíz de una solicitud de asistencia judicial que formuló el Perú. De esta manera, hay dos investigaciones, una interna de parte nuestra y otra que tiene que ver con asistir y cooperar con la justicia peFOTO: HUGO CUROTTO
Le levantaron el secreto bancario El procurador Arbizu indicó que solicitó el levantamiento del secreto bancario de Alejandro Toledo, entre otras diligencias. “Esto todavía no se ha dispuesto por parte de la Fiscalía, es un pedido de la Procuraduría. Estaremos atentos al resultado”, agregó. El Ministerio Público in-
@laprimeraperu
EXPRESIDENTE ACLARA
Toledo desmiente cuentas
ruana”, remarcó. Calvo dijo también que si existiera un delito, la Fiscalía costarricense ordenará la orden de comparecencia o captura de las personas eventualmente responsables del delito de legitimación de capital, “de acuerdo a las pesquisas que se vayan recopilando”. El funcionario costarricense no descartó la posibilidad que Toledo sea incluido en las investigaciones como “testigo o un eventual imputado”. “De no existir ninguna responsabilidad, pudiera aclararnos algunos detalles”, dijo. “Este caso es muy incipiente, muy prematuro, lo que tenemos hasta el momento es que varias personas allegadas a él están
relacionadas con el dinero congelado. Pero no tenemos ningún indicio sobre dinero relacionado directamente con él”, indicó. La titular de la 48 Fiscalía Provincial del Perú, Elizabeth Parco, investiga a Eva Fernenbug por lavado de activos por la compra de una residencia en Las Casuarinas y una oficina, en Surco, por un valor de casi cinco millones de dólares. La fiscal Parco dispuso también levantar el secreto bancario de Alejandro Toledo, su esposa Eliane Karp y su suegra Eva Fernenbug, así como de la empresa Ecoteva Consulting Group S.A., en Costa Rica, porque desde este país se transfirió el dinero para la adquisición de esos inmuebles.
El expresidente Alejandro Toledo sostuvo enfáticamente que ni él, ni su esposa Eliane Karp tienen cuentas bancarias en Costa Rica y negó nuevamente conocer los negocios de su suegra, Eva Fernenbug. Sobre la investigación fiscal por presunto enriquecimiento ilícito que afronta, Toledo dijo que está dispuesto a colaborar con la justicia. “Yo no sé qué negocios tendrá mi suegra, pero colaboraré con la justicia”, indicó. Poco antes, había respondido rápidamente vía Facebook que no tenía ninguna cuenta bancaria en Costa Rica y calificó como “tremendista y falsa” la noticia propalada por el portal “Costa Rica Hoy”. “En la fecha, me he enterado que un medio de comunicación online de Costa Rica afirma que el Ministerio Público de ese país me ‘habría congelado’ una cuenta bancaria a mi nombre por 6.5 millones de dólares. Quiero decirle a mi país que rechazo categóricamente dicha información por tremendista y falsa. Me someto a las investigaciones que viene realizando la Fiscalía de mi país, pero no a psicosociales”, escribió el exmandatario.
PROCURADOR JULIO ARBIZU
Investigación fue solicitada por el Perú El procurador Anticorrupción, Julio Arbizu, aseguró que la investigación en Costa Rica forma parte de una solicitud del Ministerio Público del Perú, por el caso de lavado de activos contra Eva Fernenbug. “Se enmarca en la investigación por lavado de
activos que lleva a cabo la 48° Fiscalía que investiga a la suegra de Alejandro Toledo, Eva Fernenbug, por el delito de lavado de activos”, recalcó. Recordó que también existe la investigación preliminar de parte de la Fiscalía de la Nación contra
Toledo por enriquecimiento ilícito. “Si es que hubiese algún tipo de relación de este hallazgo en Costa Rica con los hechos puestos en conocimiento por el Ministerio Público, también pediríamos que se investigue a nivel de Fiscalía Anticorrupción”, dijo.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
/5
Supuesto reglaje levanta polvo FISCALÍA INICIA INVESTIGACIÓN y congresistas piden que sea exhaustiva. Oficialista rechaza imputaciones. FOTO: HUGO CUROTTO
Vilma Escalante y Javier Solís Redacción Mientras que legisladores de oposición reclamaban que sea profunda la investigación sobre un supuesto reglaje a los opositores y exigían la salida del ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, el premier Juan Jiménez y el titular del Parlamento, Víctor Isla, rechazaron la eventual aplicación de presuntas prácticas de seguimiento. Isla sostuvo que ese tipo de prácticas no deben suscitarse y aclaró que al existir diversas versiones, primero debe esclarecerse la veracidad de estas. Jiménez coincidió con Isla al decir que el gobierno no está involucrado en prácticas ‘montesinistas’ ni realiza seguimientos de inteligencia a políticos opositores ni a periodistas, sino que estas labores están dedicadas a combatir el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado. “Quiero rechazar esas imputaciones. Quiero enfatizar y reiterar que no hay ningún reglaje a políticos ni a periodistas. No hemos venido al gobierno para hacer actividades ilícitas ni prácticas montesinistas”, subrayó luego de lanzar el programa “Reto Excelencia” en la Presidencia del Consejo de Ministros. EXIGEN INVESTIGACIÓN Respecto a afirmaciones de Rospigliosi de que estos hechos serían “ordenados” desde el mismo Palacio de
Por otro lado, el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, dijo por teléfono desde Estados Unidos que las denuncias sobre supuestos reglajes tienen la intención de debilitar al gobierno. “En el sector Defensa la inteligencia solo la utilizamos para combatir a los terroristas y a los narcotraficantes que colaboran con ellos. Rechazo que el actual gobierno realice prácticas vedadas y prohibidas por la ley”, sostuvo.
Ministro del Interior niega que periodistas y exministro estén bajo seguimiento. Gobierno, el presidente del Parlamento las calificó como “interpretaciones antojadizas y tendenciosas” que, dijo, rechaza tajantemente. Por su parte, el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, opinó que el supuesto reglaje a exautoridades del sector Interior por parte de agentes de Inteligencia de la Policía, debe investigarse de manera exhaustiva. El congresista Yehude Simon consideró que sería “una tragedia” que se hubiera vuelto a este tipo de prácticas “nauseabundas” de épocas pasadas sin dar mayores detalles.
El vocero de Solidaridad, Michael Urtecho, consideró inadmisible el retorno a prácticas montesinistas en el país y exigió que el presidente Ollanta Humala, a su regreso de Estados Unidos, se pronuncie sobre el reglaje a opositores ante lo que consideró la evidente incapacidad del ministro Pedraza para conocer lo que pasa en su sector. Por su parte, el vocero de Acción Popular Frente Amplio, Víctor Andrés García Belaunde, calificó al ministro Pedraza de cumplir un papel simplemente decorativo y afirmó que el real titular del
PARA CAPTURAR A COLOMBIANOS
La explicación de caso El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, sostuvo que las labores de inteligencia realizadas en Miraflores el pasado 29 de mayo tenían el objetivo de capturar a delincuentes colombianos que introdujeron al país dinero ilícito. Afirmó que fueron seis agentes de inteligencia los que participaron en el operativo en el Parque del Amor, y no lograron capturar a los colombianos debido a la intervención del serenazgo y de la
policía. “Dos días después huyeron dos cabecillas del país, uno hacia Panamá y el otro hacia Bogotá”, agregó, al señalar que entregó a la comisión de Inteligencia fotos y otros medios que sustentan la versión oficial. El titular del Interior recalcó que “América Televisión”, que realizó el reportaje, no pidió información a la Policía ni a su despacho acerca del cuestionado operativo para esclarecer el caso.
Interior es Adrián Villafuerte, asesor del presidente Ollanta Humala. En tanto, la bancada fujimorista informó que prepara la moción de interpelación al ministro del Interior por las graves denuncias que se ciernen sobre el Gobierno por acciones de reglaje contra personajes de la oposición. Los legisladores fujimoristas Luz Salgado y Carlos Tubino, miembros de la Comisión de Inteligencia del Congreso, rechazaron la presentación de ayer del ministro del Interior. Un programa de televi-
sión propaló un reportaje sobre la presencia de agentes de inteligencia policial en las cercanías de las casas de Rospigliosi, frecuentada por Basombrío y Gino Costa. El fujimorista Octavio Salazar exigió que el Ministerio del Interior tome acciones inmediatas en aras de dar mayor transparencia a la actual gestión. El premier dijo que las labores de inteligencia de la Policía están dedicadas a la lucha contra la delincuencia, el terrorismo y el narcotráfico, y no para seguir a políticos opositores al gobierno.
FISCALÍA INVESTIGA La Fiscalía de la Nación dispuso investigar el supuesto reglaje contra el exministro del Interior Fernando Rospigliosi y solicitó información al respecto y una copia del reportaje televisivo emitido por Cuarto Poder. También pidió las grabaciones magnetofónicas y en video de las declaraciones de Rospigliosi y del director de de Inteligencia de la Policía, José Céspedes, quien afirmó que la agente Wendy Toro Gonzales seguía a colombianos implicados en lavado de activos. Rospigliosi acusó ayer que Pedraza estaría encubriendo delitos como el supuesto reglaje. “Pedraza también es responsable político y penal de estos seguimientos por encubrir estos delitos. Es increíble que el ministro diga que es una coincidencia que seis agentes estuvieron siguiendo delincuentes en el lugar donde trabajo”, añadió.
Nada de prácticas montesinistas FOTO: ROBERTO GONZÁLES
Pedraza dijo también que su despacho ordenó realizar una investigación inmediata sobre el supuesto reglaje al exministro y exdirector de Inteligencia Fernando Rospligliosi, al exministro Gino Costa y al exviceministro Carlos Basombrío en Miraflores por parte de efectivos de la Dirección de Inteligencia de la Policía. “Mi historia de vida
es incompatible con prácticas ‘montesinistas’, como el seguimiento a opositores. Esas prácticas son recusables. No tendría sentido hacer seguimiento a ciudadanos democráticos, por eso he dispuesto una profunda investigación para que se determine la función que cumplían esos policías que pertenecen a la inteligencia policial en el Parque del Amor”, afirmó.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 6/
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
Raúl Wiener Fujimori se quedó sin viaje a Japón
“
Mi hipótesis es que se iría lo más pronto que pudiera hacia el Japón para protegerse de nuevos juicios y denuncias… Es decir, Fujimori no es un enfermo prisionero que se va a morir a su hogar, como no pudieron hacerlo otros; ni un político cazurro que se finge más enfermo de lo que está para regresar al espacio de la pelea con sus adversarios. En mi concepto es otra cosa. Un tipo que tiene mucho dinero, cualquiera puede deducir de dónde viene, y que siente que se le acaba el tiempo para disfrutarlo y que tiene una red de defensa en el país de sus ancestros”. El moribundo que clama desde la prisión Raúl Wiener 03-06-13 Los lectores más memoriosos recordarán que el gobierno de Fujimori decía en el año 1997 que el comando del MRTA, que tenía retenido a un grupo de rehenes en la casa del embajador japonés, presionando por la libertad de los dirigentes de su organización, hacía todo eso para que Polay u otros pudieran mover las cuentas que se supone tenían en el exterior como producto de los secuestros. Algo así como que si permanecían presos toda la vida, nadie iba a poder tener acceso a ese dinero. La revelación por cuenta de uno de los miembros de la Comisión de Gracias Presidenciales de que el Plan de Fujimori, en caso le hubieran otorgado el indulto, era viajar a Europa y Japón para arreglar asuntos pendientes que finalmente no especificó, hace evocar ese criterio de sentido práctico que el propio fujimorismo endilgó a los emerretistas para evaporar cualquier elemento romántico en la última de sus acciones armadas. ¿Para qué tendría que desplazarse el exdictador hacia el exterior, teniendo presente además que de alguna manera estaba afectado en su salud? ¿No será que si se cumple lo que con dramatismo repite el abogado Nakasaki, de que a Fuji no le alcanzaría la vida para su condena, se quedarían fondos en el exterior que no podrían movilizarse o transferirse a cuentas con otros nombres? ¿A eso se han prestado los hijitos y el entorno cercano, mientras que al gran público y a las bases fujimoristas las conmovían con las escenas del drama médico del prisionero que circula por distintas clínicas y que está a punto del suicidio si no lo dejan salir? Tiene razón Lévano cuando dice que lo que menos conjuga con el concepto de fujimorismo es el humanitarismo. Pero por allí se fueron los que siempre quisieron encarnar la rudeza del poder y que pretendieron que las víctimas eran un costo inevitable de la pacificación, aunque hubieran sido asesinadas por el Grupo Colina, y hasta hoy no hacen un solo gesto de arrepentimiento . Y todavía querían tomarnos por tontos con el indulto. ◘
Isla conforme con polémico dictamen RESPALDA DECISIÓN del Parlamento de no denunciar al exministro aprista de Economía Luis Carranza, por caso de la frustrada reconstrucción del sur.
FOTO: LA PRIMERA
Vilma Escalante Redacción El presidente del Congreso, Víctor Isla, defendió la decisión del Pleno, que el pasado jueves se pronunció a favor de que el nombre del exministro de Economía, Luis Carranza, sea retirado del informe final del caso Forsur y dijo que la decisión de las bancadas se debió a que no había dado su declaración. Cuando LA PRIMERA le refutó que de acuerdo a su correligionario y presidente de la comisión investigadora de la fallida reconstrucción del sur, Rogelio Canches, el extitular del Ministerio de Economía fue invitado a declarar, pero no acudió alegando tener una agenda recargada y tampoco respondió por escrito al grupo, Isla sostuvo que él solo señala lo que ocurrió durante el debate y que “luego usted le da la interpretación que le parezca”. “Le digo lo que sucedió, no lo que yo pienso o lo que usted piensa”, acotó. Sobre la denuncia formulada por Canches ante LA PRIMERA de que prácticamente fue presionado para retirar del informe el nombre de Carranza contra quien se recomendaba una acusación constitucional por infringir la Carta Magna, sostuvo “aquí no hay niveles de
presión, dentro del debate las bancadas marcan posición y se pudo ver, yo no voto, que el exministro Carranza no había dado su declaración”. “Lo que pasa es que es cuestión de votos. Si usted revisa el debate, diferentes bancadas marcaron esa posición, planteando que se votara por separado o que sea retirado el nombre del exministro porque no se había tomado la declaración de manera directa”, dijo. La comisión investigadora en su informe original planteó acusar constitucionalmente al exministro Carranza porque
habría incurrido en infracción constitucional al decidir en forma unilateral y con el apoyo de dos ministros y no del Consejo de Ministros, detener la entrega de dinero de los bonos 6000 para los damnificados del sismo que azotó el sur del país en el 2007 y que fue aprobado por el Decreto de Urgencia 023-2007. Según explicó Canches, para dejar sin efecto esta norma, debió mediar otro Decreto de Urgencia que anule el anterior. De otro lado, la comisión investigadora de la reconstrucción denunció al exjefe del
Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Luis Palomino, y al exdirector de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Carlos Pando, por las presuntas irregularidades en la reconstrucción. Canches, titular de la comisión investigadora, indicó que esta semana enviará el informe final al Ministerio Público, el cual también propone denunciar no solo a estos dos funcionarios del régimen aprista, sino también a siete exalcaldes distritales de Cañete, Chincha e Ica, zonas afectadas por el sismo del 2007.
EN EVALUACIÓN
LEY DEL SERVICIO CIVIL
El tema no se ha postergado
Puede ampliarse legislatura
FOTO: HUGO CUROTTO
Víctor Isla aclaró por otra parte que la discusión del proyecto de Ley del Servicio Civil no se ha detenido y que si el dictamen de la Comisión de Trabajo sobre este tema ya está en el Consejo Directivo del Congreso, se pondrá en agenda del Pleno en cuanto corresponda.
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
En el Congreso se escapan las palomas.
Víctor Isla, presidente del Poder Legislativo, confirmó que se evalúa la posibilidad de ampliar la legislatura ordinaria para concluir con el tratamiento de diversos temas, entre ellos la elección de nuevos miembros del Tribunal Constitucional, de los directores del Banco Central de Reserva y al Defensor del Pueblo.
“Estamos en eso”, dijo, y recordó que el compromiso asumido de tener listos estos nombramientos se mantiene y se tratará de concretarlo lo más pronto posible. Añadió que “hay que hablar con absoluta transparencia: tanto para el defensor como para los miembros del TC se necesitan 87 votos”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Henry Campos Redacción El colegiado C de la Sala Penal Nacional acogió ayer el pedido de la Fiscalía de citar a los exministros de la última gestión aprista Nidia Vílchez, Rafael Rey y Javier Velásquez Quesquén, para testificar en el juicio oral del caso Rodrigo Franco, en el cual está procesado el exministro Agustín Mantilla. El Ministerio Público sostuvo que Vílchez habría participado en acciones del grupo Rodrigo Franco en la Universidad Nacional del Centro, de Huancayo, según testigos, por lo que su testimonio aclarará su participación y la de los acusados implicados en los asesinatos del dirigente minero Saúl Cantoral, su compañera Consuelo García y tres estudiantes. Junto a la extitular de Vivienda deberán concurrir sus hermanos, Martín y David, además de Omar Lacunza, personaje cercano a Mantilla, Miguel Goñi y Carlos Remi. Del mismo modo, el tribunal convocará en su momento a audiencia al actual
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
Llaman a exministros apristas
/7
JUECES DEL CASO RODRIGO FRANCO. Nidia Vílchez, Javier Velásquez y Rafael Rey son los citados como testigos. Rechaza además otro pedido para que el caso prescriba. FOTO: JULIO REAÑO
parlamentario Velásquez y a Rey, quienes fueron parte, en el 2003, de la Comisión Parlamentaria que investigó a Agustín Mantilla y su relación con los referidos crímenes. También citará al actual congresista Heriberto Benítez y Ernesto Herrera, presidente de la mencionada comisión, que determinó en mayoría que el comando paramilitar Rodrigo Franco tuvo entre sus filas a militantes apristas, entrenados en unidades policiales durante la gestión de Mantilla al frente del Ministerio del Interior.
A Mantilla le espera un largo juicio.
RECHAZAN PRESCRIPCIÓN El tribunal decidió también rechazar otra demanda de prescripción de los cargos de homicidio y secuestro por parte de la defensa de uno de los acusados, Gino Fiori, atendiendo a la sustentación
del fiscal del caso, Luis Landa, quien reiteró que los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles. “La Corte Interamericana estableció que en casos como los crímenes contra la humanidad es inadmisible la
prescripción o la amnistía. El caso Rodrigo Franco cumple con los requisitos de crímenes de lesa humanidad porque se trataron de actos contra la dignidad, la libertad y de una manera sistemática”, afirmó. El fiscal Landa lamentó
que en el primer gobierno de García y en la dictadura de Fujimori no se haya realizado investigaciones serias sobre la existencia del referido comando paramilitar a pesar de numerosas denuncias y expresó el deseo de que se esclarezca
ello en el juicio. “Jamás hubo investigación cuando Mantilla era ministro, a pesar de los hechos. Tuvieron que pasar muchos años y para eso estamos acá para aclararlo”, manifestó. Humberto Abanto, abogado de Mantilla, acusó al fiscal de citar a juicio a testigos fallecidos e incluso dijo que el Ministerio Público sufre de un cuadro psiquiátrico institucional” para probar su acusación. Durante la audiencia que duró cinco horas, le fueron rechazadas diversas tachas presentadas. Landa rechazó las burlas y pidió orden al tribunal, lo cual fue aceptado. Sobre el tema de los testigos, reconoció que algunos, tras el paso de 25 años de ocurridos los hechos, habrían muerto, pero pidió la confirmación de los decesos.
laprimeraperu.pe 8/
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
A ojo de buen cubero
Teresa Tóvar
El quinto: no matar
Y
el séptimo: No hurtar. “Todos los presidentes roban, y quizás algunos más que Fujimori y esto no es excusa para no dar el indulto”, “El mejor gobierno de la historia a pesar de sus fechorías, que han tenido todos”, “derrotó al terrorismo a pesar de la violación de derechos humanos con que esto estuvo lamentablemente acompañado”, “Aprendan a rezar...pronto recibirán una bala entre cejas como sus camaradas en La Cantuta”, “fue el único que puso orden, nadie tampoco puede ser tan ciego de negar los latrocinios y desmadres en su gobierno, pero ¿acaso esos mismos desmadres y robos no se siguen cometiendo?”. Estas son algunas de las diversas frases luego del indulto denegado a Fujimori. Muchos de los que eran partidarios del indulto justifican sin medias tintas los delitos de corrupción y lesa humanidad de Fujimori. Incluso algunos de los que respaldan la negativa del indulto señalan que Muchos de los que su gobierno tuvo aspectos eran partidarios del positivos “pese al lamentable” indulto justifican sin costo de vidas humanas. medias tintas los delitos Sin duda la negativa de de corrupción y lesa indultar a Fujimori es una humanidad de Fujimori. excelente noticia que ratifica la condena jurídica ya dada luego de un juicio ejemplar. No obstante preocupa lo que está pasando en el sentido común de algunos ciudadanos. Alarma que las bases éticas de referencia en nuestro país se resquebrajen hasta el punto de justificar el robo, el asesinato, la corrupción y la violación de derechos humanos. ¿Dónde quedó la vida humana? ¿En qué lugar de prioridad del desarrollo? De seguro detrás del crecimiento del PBI. No por gusto Mauro Pío Peña, líder indígena ashaninka, fue asesinado a balazos hace pocos días (27 de mayo) por dos sicarios presuntamente vinculados a mafias que controlan el tráfico de tierra, explotación de madera y los recursos. Mauro es uno de tantos: en los últimos 10 años fueron asesinados 560 líderes indígenas en Brasil. Noticias como esta se barren bajo la alfombra y casi nadie se entera. Por otro lado, para muchos jóvenes robar es algo lícito: “Amigo, corrupción hay en todos los gobiernos. Así que agradece que ya puedes salir a las calles sin miedo de que haya un maldito coche bomba y que la economía está estable desde que Alan la... ok” ¿Qué pasará en adelante con los futuros candidatos-corruptos del 2016? ¿Competirán entre ellos y tendremos que ser gobernados por uno? La esperanza de que no vuelva a suceder así está en los jóvenes, siempre que tengan oportunidades formativas de desarrollar juicio crítico: “para algunos sin principios es normal que un presidente robe o mande a matar”. Nacidos en la década de la dictadura de Fujimori tienen opiniones divididas y muchos desconocen partes sustanciales de esta historia que siempre estuvo mal contada y ausente de los libros de texto: “¿La Cantuta? De eso no sé”, “Fujimori no le ha hecho mal a nadie, él no ha matado, otros lo han hecho, dicen que ha mandado matar pero no hay comprobación”. Hoy se plantea introducir de mejor manera este tema en el currículo y ojalá se logre porque los aprendizajes fundamentales en razón de la ética están en serio peligro de extinción. ◘
LA CIUDADANÍA CALIFICARÁ ESOS HECHOS
Yo investigo, no insulto —El expresidente Alan García lo tildó de sicario. ¿Qué dice al respecto? —No estoy en un debate político con el expresidente, yo investigo una gestión de
gobierno y lo único que voy a señalar es que nunca he insultado a los investigados y yo sí he venido recibiendo insultos. La ciudadanía calificará esos hechos.
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Sergio Tejada aclara a la Defensoría SOBRE LA QUEJA del expresidente Alan García. “Yo también
siento que se están vulnerando mis derechos”, indica.
FOTO: LA PRIMERA
Sergio Tejada dice que informe de la Defensoría difiere de las declaraciones de su títular. Vilma Escalante Redacción
En entrevista con LA PRIMERA, el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, confirma lo informado por este diario sobre la resolución de la Defensoría del Pueblo con relación a la queja presentada por el expresidente Alan García. Critica que el Defensor solo mencione una parte del documento y no descarta acudir a esta entidad ante los ataques en su contra. Indica que la Defensoría también pide que García colabore con las investigaciones y que se profundiza en el tema de las narcoconmutaciones y los narcoindultos. —El defensor del Pueblo, Eduardo Vega, asegura que la Megacomisión no respetó el debido proceso del expresidente Alan García. ¿Qué
responde al respecto? —Son muy lamentables las declaraciones del defensor del Pueblo, son totalmente parcializadas que no se condicen con el documento que nos ha enviado la Defensoría porque si bien piden que en lo posterior se respeten de mejor manera los derechos de los investigados, también pide al expresidente García que colabore con las investigaciones. Así como que (la Megacomisión) profundice las investigaciones en los llamados narcoindultos y nada de eso dice en la entrevista (a un medio). Nosotros tajantemente rechazamos que se haya vulnerado los derechos del expresidente García y podemos demostrar que le hemos mandado detalladamente los temas investigados y tenemos mucho cuidado, más que cualquier comisión investigadora, con
los procedimientos hacia los investigados. —¿No teme que esta parte de la resolución defensorial sea usada por el exmandatario para desvirtuar las conclusiones a las que llegue la comisión? —Lo único que pido es que no haya declaraciones parciales, sino que se tome todo el contenido del informe que hace una exhortación para ambos lados. Nosotros continuaremos cumpliendo con el debido proceso porque rechazamos que se haya cometido irregularidades y vulnerado el derecho de cualquier investigado. —Usted comentó que Erasmo Reyna, abogado de García, se reunió con el defensor Eduardo Vega. —Sí y espero que eso no haya influido en la decisión. Tenemos la información que Erasmo Reyna se ha reunido en varias oportunidades con
el defensor del Pueblo. —La Megacomisión envió un documento a la Defensoría de que se respetó el debido proceso. ¿Entonces cómo se explica la parte de la resolución en sentido contrario? —No me lo explico, espero que no haya móviles políticos detrás de esto, ni presiones políticas, ni ofrecimientos. Hemos actuado de la mejor manera, es más quisiera escuchar un pronunciamiento del defensor del Pueblo con respecto a los ataques contra mi persona. Se me ha dicho sicario, que soy miembro del MRTA y de Sendero Luminoso y allí si no hay ningún pronunciamiento. Yo también siento que se están vulnerando mis derechos. —¿Recurrirá a la Defensoría como ciudadano para exigir que también se les respete? —Podría ser. Vamos a evaluarlo.
◙ Actualidad Roger Chuquín Redacción El puericultorio Pérez Araníbar, uno de los albergues de menores más grandes de Latinoamérica, está funcionado sin utilizar el 100% de su capacidad, pese a que en Lima hay miles de niños que viven en la calle, o que sufren innumerables maltratos en sus hogares, advirtieron autoridades que ayer visitaron el establecimiento para comprobar las condiciones en las que se encuentra. El congresista Víctor Andrés García Belaunde, quien presentó el proyecto de ley N° 1646/20112-CR que propone declarar intangible, inalienable e imprescriptible la integridad de los terrenos que ocupan el establecimiento, señaló que actualmente el establecimiento cuida a 300 menores, no obstante, tiene espacio para recibir a aproximadamente 500 más. Señaló que su normativa tiene como objetivo velar por el debido cuidado de los menores que más lo necesitan.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
/9
Niños desprotegidos por abandono de puericultorio
EL PÉREZ ARANÍBAR funciona con series deficiencias y se desaprovecha más del 50% de su capacidad, advirtieron autoridades eclesiásticas y políticas. FOTO: LA PRIMERA
“La finalidad es hacer cumplir la voluntad de brindar albergue y educación a niños huérfanos en estado de abandono”, sostuvo. De otro lado, el monseñor Luis Bambarén señaló que hasta momento en el albergue no se cumple la ley para la admisión de niños. Señaló que el establecimiento se creó para dar protección a los pequeños en extrema pobreza, riesgo y/u orfandad, y recibir a los casos judicializados. Bambarén además criticó que el puericultorio no esté funcionando al 100% de su capacidad, pues miles de me-
Amueblan la oficina de Papá
POR EL DÍA DEL PADRE LUGARES ARES DE DEPÓSITO: Av. JJosé ossé Pa o P Pardo rdo 7 741 41 1 - 9º 9 P Piso isso - Mirafl Centro de Lima: Quilca 579 Santa afloress / Ce entro od e Lim ma: JJr.r.r Q u lc ui lcaa 5 79 9 / S Sa ant nta nta Anita:: Óvalo Santa Anita Ruiseñores San Miguel: o Sant ta A ta nita ni ta ccon on Los R uiiseñ ñoress / Sa ñore an Migu M igu uel: Av. Faucett con Av. Venezuela / San Martín de Porres: Av. Túpac Amaru con Av. Eduardo de Habich / Villa El Salvador: Calle Solidaridad Mz F, Lt. 12, Parcella II – Parque Industrial
ARMARIO DE 2 PUERTAS
ESCRITORIO EJECUTIVO
SILLÓN EJECUTIVO
DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS Fabricado por OFFICE TEC MUEBLES EIRL, www.officetec-peru.com
y
nores sufren penurias y no tienen donde vivir de manera tranquila. Por otro lado, el alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, solicitó al Congreso aprobar el proyecto de ley que declara intangible e imprescriptible el terreno del puericultorio. “El proyecto, que fue debatido y aprobado hace unos días por la Comisión de Vivienda del Hemiciclo, aseguraría la continuidad de dicho centro benéfico que ha acogido durante años a miles de niños, niñas y adolescentes en estado de desamparo”, sostuvo.
APEMIVES
CONO SUR
(Parque Industrial - Villa el Salvador)
LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN E LOS LOCALES: Av. José Pardo 741 - 9ª Piso - Miraflores / Centro de Qui 579 / Santa Anita: Ovalo Santa Anita Lima: Jr. Quilca Ruiseñ con los Ruiseñores / San Miguel: Av. Faucett con Av. Venezuela / San Martin de Porras: Av. Tupac Amaru con Av Eduardo de Habich / Villa el Salvador: Calle Solidaridad Mz F Lt. 12 Parcella II – Parque Industrial
Nombre: ............................................................ .......................................................................... Dirección: ......................................................... .......................................................................... DNI: .................................................................. .......................................................................... Telef: ................................................................ ...............................................................
SORTEO: viernes 14 de Junio Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores
laprimeraperu.pe 10/
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Denuncian reciclaje de residuos hospitalarios
AUTORIDADES ENCONTRARON más de tres toneladas de productos como jeringas, guantes o bolsas para diálisis usados, en vivienda de Puente Piedra. Una operación conjunta entre la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), el Ministerio Público y la Policía Nacional permitió incautar alrededor de tres toneladas de residuos hospitalarios como jeringas, guantes quirúrgicos, bolsas para diálisis, entre otros elementos que eran usados sin ningún cuidado y reciclados si saber exactamente su destino final. La intervención se realizó en una vivienda de Puente Piedra donde se descubrió el material y se detuvo a Rubén Lizama Mascas (40). Durante la inspección se comprobó que todos los residuos hospitalarios eran clasificados y almacenados en sacos y algunos productos eran lavados en un tonel de madera. Asimismo, se encontraron frascos vacíos de suero, máscaras de nebulización y mascarillas que adquirió, según dijo, a través de recicladores que llegan hasta su casa. Los representantes de Digesa indicaron que el riesgo es para quien recibe los productos debido a que muchos de estos productos tienen residuos de sangre y pueden ocasionar el contagio de enfermedades pero también
CENTRO DE LIMA
Decomisan 144 computadoras de contrabando Un lote de 144 laptops que ingresaron al país de contrabando fue decomisado ayer por agentes de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) durante una intervención en depósitos clandestinos del centro de Lima. Los representantes de la Sunat indicaron que los equipos están valorizados en más de 473 mil nuevos soles y fueron hallados en dos inmuebles ubicados en las cuadras 11 y 12 de la avenida Garcilaso de la Vega, en el Cercado de Lima. La intervención contó con la participación de fiscales de
prevención del delito quienes no encontraron la documentación aduanera que sustentara el ingreso legal de las computadoras al país. Además, detectaron que estos equipos no reunían las características para su comercialización en Latinoamérica. “Son computadoras que ingresaron por la frontera con Bolivia pero para su funcionamiento deben ser modificadas. Por eso es que los precios en estas galerías son bajos pero sin garantía”, afirmó un agente de la Sunat. FOTO: LA PRIMERA
MIDEDU Y EXPERTOS
Evaluarán rendimiento estudiantil para el público si es que estos mismos desechos son usados nuevamente. De otro lado, señalaron que se está visitando clínicas y hospitales del cono norte para saber el protocolo de seguridad con que cuentan para eliminar los utensilios empleados durante el día. EMPRESAS AUTORIZADAS Al respecto Mónica Saavedra, directora general de Digesa, indicó que solo
las Empresas Prestadoras de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS), debidamente registradas, pueden recoger estos productos de cada hospital y clínicas de la zona y trasladarlos hasta el relleno de seguridad indicado. En ese sentido afirmó que se está investigando si alguna EPS-RS opera sin la autorización respectiva o que a pesar de contar con ésta ponen en riesgo la salud de
la personas al infringir las condiciones sanitarias que norma la autoridad. “Prevenir y controlar riesgos es la forma más eficiente de evitar una enfermedad, en el caso de los riesgos ambientales estos constituyen el 25% de las enfermedades en el mundo, situación que se replica en nuestro país e incrementa en las zonas más vulnerables”, afirmó Saavedra.
Te invitamos a disfrutar las únicas...
EMPANADAS DE SEVICHE EN EL MUNDO
Tienes Tien en nes un tiempito date un
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
gustito
+773 ::: +7 + +77 77 73 3 : :: : )$&(%22. &20 38(572 0(' 6(9,&+(5,$ ,$ ,$ +7736 7:,77(5 &20 38(5720(' +77 77 7 736 36 36 6 7 7 7
MIRAFLORES: Av. 28 de Julio 1324 - Telf: 444-2743 - SURCO: Av. Mariscal Castilla 137 - Telf: 241-4052
El Ministerio de Educación y la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC) se reunieron ayer con expertos en medición de la calidad educativa, provenientes de 15 países de la región para discutir y definir criterios para la corrección de preguntas abiertas de las pruebas del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE). Durante la reunión el viceministro de Gestión Pedagógica del MINEDU, Martín
JNE Y UNMSM
Vegas indicó que el TERCE es un estudio de rendimiento estudiantil que se aplica en 15 países de América Latina. En el Perú se realizará el 15 y 16 de octubre de este año en una muestra representativa de instituciones educativas. La evaluación se aplicará a estudiantes de tercer y sexto grado de primaria en las áreas de comunicación, matemáticas y ciencias. FOTO: HUGO CUROTTO
Convenio para formación de ciudadanos Con la finalidad de desarrollar actividades de formación ciudadana, académicas y de investigación, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), firmaron ayer un convenio marco de cooperación interinstitucional. El acto de suscripción del acuerdo estuvo a cargo
Pedro Cotillo. del presidente del JNE, doctor Francisco Távara y del rector de la UNMSM, Pedro Cotillo. El objetivo principal es el fortalecimiento democrático y ciudadano a través del conocimiento de los derechos de la persona. El JNE y la UNMSM efectuarán investigaciones.
laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General Indice Selectivo Inca
@laprimeraperu PARALELO
+ 0.20 % + 0.84 % + 0.54 %
PETROPERÚ Y SHELL podrían asociarse para entrar en la exploración y explotación
del Lote 64. Una muestra de confianza a la empresa pública, señalan especialistas.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
exploración y explotación de lotes petroleros. Agregó que los lotes petroleros que están por vencer sus contratos deben regresar a Petroperú, y no buscar ampliar los plazos a favor de los actuales concesionarios como ordena el proyecto de ley recurso y reservas marginales de hidrocarburos, que se encuentra a la espera de su debate por el Pleno del Congreso.
“El Congreso no debe aprobar la ley que amplía los plazos de los lotes petroleros que están por vencer, los lotes deben regresar a Petroperú para asociarse con una empresa privada que invierta”, afirmó. Según el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, los representantes de Shell se reunieron con Petroperú para estudiar la posibilidad del
VENTANILLA DE EXPORTACIÓN
INGRESOS TRIBUTARIOS
La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), la cual pone a disposición de los exportadores y de las entidades encargadas de expedir certificados de origen generará ahorros de aproximadamente 8 millones de dólares al año, así lo estimó el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada, quien señaló que la ventanilla reducirá costos. “El proceso a través de la VUCE permitirá presentar la solicitud de certificación vía internet, llenando un formulario electrónico. Adicionalmente, el sistema permitirá al MINCETUR llevar un control de los certificados emitidos y contar con mayor informa-
Los ingresos tributarios del gobierno aumentaron 2,3% en mayo, es decir, sumaron S/. 7 006 millones, aumentando en S/. 325 millones respecto del año pasado, como resultado del buen comportamiento de los sectores no primarios que contrarrestaron el impacto de la menor recaudación de los sectores primarios vinculados a la exportación. En mayo, la recaudación por IGV Interno se incrementó 13,8%; asimismo, varios componentes del Impuesto a la Renta registraron incrementos respecto de similar mes del año anterior tales como Primera Categoría (25,0%), Cuarta Categoría (12,6%),
ingreso al upstream (exploración y explotación) en el Lote 64, a fin que el privado aporte en la inversión de riesgo en la exploración. El regreso de las inversiones de Shell al Perú mediante la compra de los activos del gas natural de la empresa Repsol, es calificado de positivo, debido a que más empresas apostarían por ingresar a invertir en el mercado peruano.
Ahorraría US$ 8 millones al año Aumentaron 2.3% en mayo
ción sobre nuestros productos de exportación”, dijo Posada. El certificado de origen es un documento fundamental en las exportaciones, ya que se trata del requisito para obtener los beneficios arancelarios a nuestros productos cuando ingresan a los mercados con los cuales se ha negociado acuerdos comerciales.
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
/11
Economía
COMPRA: S/. 2.740 VENTA: S/. 2.760
Inversionistas confían en Petroperú Ante el interés de la empresa Shell por asociarse con Petroperú, para la exploración y explotación del Lote petrolero 64, informado por el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, especialistas calificaron de positiva la alianza entre la empresa pública y privada, lo cual refleja una muestra de confianza por la empresa estatal. El especialista en hidrocarburos, Aurelio Ochoa, sostuvo que Shell es una de las grandes petroleras globales que muestra confianza en la empresa estatal, al tener interés en asociarse con Petroperú para entrar en la exploración y explotación. “Petroperú necesita una empresa privada para la inversión, y la posibilidad de asociarse con Shell es positivo para el fortalecimiento de la empresa estatal, además es una muestra de confianza por la empresa del Estado”, señaló Ochoa. Precisó que la empresa pública otorga mayor seguridad a las empresas privadas, en ese sentido, consideró que la unión (entre público – privado) atraería el interés de más empresas por aliarse con Petroperú en siguientes proyectos de
LA PRIMERA
Derecho, Ambiente y Recursos Naturales Asunta Santillán
Loreto Sostenible 2021
A
raíz de la publicación “Loreto Sostenible al 2021”del experto Marc Dourojeanni queríamos hacer las siguientes reflexiones. El territorio de Loreto ocupa el 51% de la Amazonía peruana y el 28.7% del territorio nacional. Es la región más boscosa y menos deforestada; la que tiene más pantanos, más agua y parte del río más caudaloso y más largo del mundo; y la única que tiene tres fronteras internacionales. Pero además, es una de las menos desarrolladas, con altos índices de desnutrición, mortalidad infantil, niveles bajos en educación, con pasivos ambientales graves; y que no está unida al resto del país por vía terrestre. Ante ello, el principal reto que debe afrontar Loreto para su desarrollo es contar con una real planificación estratégica como herramienta para la toma de decisiones públicas. Otros retos importantes son lograr la conectividad terrestre, para lo cual se debe decidir la mejor opción de vía de comunicación; asegurar sus fuentes de energía, de acuerdo a sus El principal reto potencialidades y demanda que debe afrontar futura; y empoderar al Gobierno Regional de Loreto Loreto para su para que tome parte en las desarrollo es decisiones estratégicas que contar con una involucren su futuro. real planificación De igual manera, en Loreto se debe promover las buenas estratégica como herramienta para la prácticas en las actividades industrias toma de decisiones económicas: extractivas, energéticas, públicas infraestructura, entre otros; usar la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE), el Ordenamiento Territorial (OT) y promover la mejora de los Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la toma de decisiones sobre las inversiones y promover herramientas como la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) para integrar los aspectos económicos, sociales y ambientales en la elaboración de políticas, planes y programas de desarrollo. Asimismo, es necesario mejorar el sistema de áreas naturales protegidas, creando nuevas áreas por razones científicas y aprovechando el mercado para el carbono fijado en sus bosques. Para enfrentar estos retos, se ha creado el “Foro para el Desarrollo de Loreto”, espacio de diálogo abierto para construir propuestas viables y consensuadas para el desarrollo sostenible e inclusivo del departamento. Se espera que en este espacio se generen propuestas claras y específicas para alimentar una propuesta de Plan de Desarrollo. ◘
AUTORIDAD NACIONAL DE AGUA Quinta Categoría (17,1%), Renta de No Domiciliados (38,8%) y el Régimen Especial de Renta (26,3%). La recaudación de los tributos internos de los Medianos y Pequeños Contribuyentes se incrementó en 22,0% en términos reales en los primeros cinco meses del 2013, lo cual es un reflejo de la ampliación a nivel de la base tributaria.
Evaluación EIA La Autoridad Nacional de Agua (ANA) sostuvo que la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) tendrá un plazo de 20 días, y así se busca eliminar procesos que dilaten la evaluación de los estudios de EIA, ello se dispuso entre las medidas que anunció la ANA para
promover las inversiones dispuestas por el Ejecutivo. Asimismo, la ANA emitió nueva norma para autorizaciones de vertimientos y rehusó de aguas residuales, elaboró nuevos procedimientos de evaluaciones y sostuvo reuniones con empresas del sector empresarial.
laprimeraperu.pe 12/
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
Bajo la lupa
CON UNIÓN EUROPEA
Saldo comercial creció 16% en última década
Carlos Monge
Alternativas dignas al Servicio Militar Obligatorio
◘
S
e viene pronto el primer sorteo para levar jóvenes para el relanzado Servicio Militar Obligatorio. El que salga sorteado y no tenga casi los 2,000 soles para pagar “la multa”, va para adentro. El que puede, puede. Y el que no, se friega. Discriminatorio por donde se lo mire. Así lo han dicho tanto la Defensoría del Pueblo como los organismos de Derechos Humanos que están pidiendo se pare el sorteo y se deroguen las normas (sobre todo el DS 1146 de diciembre 2012) que lo han establecido. Ya no habrá como antes patrullas del ejército levando jóvenes campesinos en los distritos y provincias más alejadas del país. Pero la realidad para esos jóvenes reclutas será la misma. Abuso físico so pretexto de bautizo. Discriminación racial e imposición de patrones culturales desde oficiales mestizos hacia jóvenes indígenas. Corrupción en las relaciones jerárquicas entre oficiales y soldados. Carencia de acceso real a oportunidades ¿Cuánto cuesta darle de formación técnica. Y una paga salario mínimo con o propina miserable. beneficios a los soldados Estos últimos dos temas que cada año entran remiten a un asunto que es a las FFAA? ¿Cuánto fundamentalmentepresupuestal y que es donde está la clave de cuesta hacer que funcionen de verdad los una estrategia alternativa, pues la lógica del ejército profesional centros de formación es una en la que la gente opta por que se supone ingresar a las Fuerzas Armadas complementan la magra por una mezcla de vocación de paga que reciben los servicioyofertadeunabuenapaga jóvenes soldados? ydeoportunidadesdeformación técnica o profesional. Pero la realidad en el Perú es que no hay suficientes voluntarios. Faltan unos 20,000 ó 30,000 al año, sobre todo para el Ejército. Y ello ocurre porque –además de los maltratos- se paga mal y no se brindan los servicios de formación que supuestamente se ofrecen. Por esa misma razón, de acuerdo a la Defensoría del Pueblo, unos 26,000 jóvenes han desertado de las FFAA después de haber ingresado a las mismas. La alternativa es que los soldados ganen el salario mínimo vital y dispongan de los derechos que la ley da a los trabajadores: gratificación de Fiestas Patrias y Navidad, Compensación por Tiempo de Servicios, acceso al seguro social y al sistema de pensiones. Y que funcionen a plenitud los centros de formación técnica. Las preguntas de fondo entonces son: ¿cuánto cuesta darle salario mínimo con beneficios a los soldados que cada año entran a las FFAA? ¿Cuánto cuesta hacer que funcionen de verdad los centros de formación que se supone complementan la magra paga que reciben los jóvenes soldados? ¿Han explorado el Ministerio de Economía y Finanzas y el Congreso alternativas en este terreno? Si queremos de verdad un ejército moderno, profesional, hay que pagarlo. De lo contrario, siempre tenemos el ejemplo de Costa Rica, al que le va muy bien sin Fuerzas Armadas. ◘
Recursos sin invertir DURANTE EL 2012 las regiones del centro del país dejaron de invertir en infraestructura S/. 2,530 millones, afirmó Perucámaras. La Macro Región Centro dejó de gastar en proyectos de infraestructura pública el equivalente al 3.4% del Producto Bruto Interno (PBI) de esta parte del país durante el 2012, es decir, no se invirtieron S/. 2,530.7 millones, informó la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras). Esta menor inversión no contribuye a reducir la pobreza de la Macro Región Centro, donde se encuentran las regiones en situación más crítica: Apurímac, Ayacucho y Huancavelica, indicó el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras. Sin embargo, en el 2009 el presupuesto público de inversión de la Macro Región Centro fue de S/. 9,124.74 millones, equiva-
lente al 16.6% del PBI de la referida macro región, monto del cual solo se ejecutó en promedio el 53.5%, es decir, se dejó de gastar 4,240.66 millones, cifra que significó el 7.7% del PBI de la macro región. De igual forma, en el 2012, el presupuesto público de inversión fue de S/. 9,639.56 millones, equivalente al 12.8% del PBI de la macro región, y se ejecutó en promedio el 67.9%, de modo que no se invirtió 3,091.73 millones, monto que representó el 4.1% del PBI de la macro región. Si se entra al detalle, se encuentra que el presupuesto público de inversión en proyectos de infraestructura de la Macro Región Centro fue de S/. 7,563.61 millones en el 2009, el
13.7% del PBI de esta parte del país, pero solo se ejecutó el 53.6%, es decir, no se gastó 3,510.11 millones de soles, el 6.4% del PBI de la macro región. En el 2012, el presupuesto público de inversión de la Macro Región Centro fue de S/. 7,961.73 millones, igual al 10.6% su PBI, y se ejecutó en promedio el 68.2%, con lo que no se gastó S/. 2,530.70 millones, equivalente al 3.4% del PBI de la macro región. Perucámaras subrayó que la inversión en infraestructura pública es importante y no ejecutar los recursos asignados acusa la falta de capacidad de gasto; y, además, no ayuda a la mejora de la competitividad de la Macro Región Centro y a reducir la pobreza.
El primer vicepresidente de la Cámara de Comercio, Mario Mongilardi, consideró que los emprendedores peruanos tienen en Europa uno de sus principales mercados potenciales, dado que el saldo comercial con la Unión Europea creció en promedio 16% en los últimos diez años. “Nuestros principales destinos de exportación son España, Italia, Alemania, Holanda, Bélgica, Reino Unido y Finlandia. Estos siete mercados representan el 87.3% que se exporta a Europa. Por ello nuestra estrategia comercial, debe definir la agenda que le permita al Perú aprovechar el 100% de los beneficios de los tratados de libre comercio”, refirió. Explicó que de acuerdo a cifras del Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara los mercados del Viejo Continente aún pueden traer “interesantes sorpresas, tal como sucede en el caso de Bulgaria, que ha crecido 886% en el primer bimestre de vigencia del TLC con la Unión Europea, permitiendo que tengamos un saldo favorable de US$ 39.4 millones”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
MODA &
BELLEZA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
/13
El color de la belleza está en la piel Consejos naturales ◘ 1.- Si quieres eliminar manchas del rostro, manos y brazos, pies o piernas, mezcla 3 juego de naranjas agrias y 1/4 de taza de yogur. Mueve la mezcla en un recipiente durante 10 minutos. Aplica la pasta sobre las zonas que necesites aclarar y deja actuar de 35 a 40 minutos. Enjuaga con abundante agua y repite la operación durante dos semanas, aplica la pasta de preferencia durante las noches. 2.- Si lo que buscas es acabar con las ojeras, lava y corta en rodajas un pepino. Una vez cortado, agregar el jugo de un limón y méz-
clalos bien y coloca esas rodajas de pepino en los ojos durante 15 minutos. Luego enjuaga con abundante agua y verás que esas molestas ojeras se eliminarán. 3.- En caso de querer hacer crecer tus pestañas y cejas, prepara una pasta de una cucharada de aceite de oliva, una cucharada de aceite de ricino y una cucharada de aceite de almendras. Aplica este truco sobre pestañas y cejas con mucho cuidado, deja actuar durante 20 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Las propiedades de estos aceites nutrirán las pestañas y las cejas ayudándolas a crecer.
Consejos que funcionan ◘ 1. ¿Se acabó tu exfoliante favorito? Recurre a una mezcla de sal, aceite de oliva y esencia de limón (no el jugo). Tu piel quedará como nueva, la sal limpiará tu aura y el limón despertará tus sentidos. ¡Tres beneficios en uno! 2. La crema de cacao es tan delicada y nutritiva que sirve hasta para humectar tu rostro durante la noche. 3. Arregla los errores del auto-bronceado mezclando dos partes de bicarbonato con una de agua. Frota y enjuaga muy bien. 4. Si quieres exfoliar tu cuerpo, usa una mezcla de café molido con crema, eso ayudará con la celulitis y tu piel parecerá más firme y lisa. 5. Si quieres un hidratante, mezcla partes iguales de base y tu crema facial.
Hace algunos años el maquillaje provocaba el envejecimiento prematuro de la piel. Sin embargo, según Franklin Reaño, maquillador oficial de Avon, actualmente los productos de belleza embellecen y protegen la piel de los factores externos: rayos ultravioleta, contaminación ambiental, etc. “Primero que nada, antes de maquillarse, una mujerde cualquier edad debe realizarse una limpieza adecuadaindependiente de la edad”, recordó a las féminas el maquillador oficial de Avon. La rutina de limpieza incluye el uso de un gel limpiador, una loción tónica y una crema de día. “Si eres joven y buscas un maquillaje para el día a día, tu rutina debe iniciarse aplicando un corrector en la zona de los ojos, luego una base de acuerdo al tipo de la piel, después un polvo compacto para sellar la base”, señaló el experto de Avon. El siguiente paso será usar unas sombras de tonos naturales, para no exagerar con el maquillaje. Un brillo labial debe complementar esta armonía. “Si tienes labios ro-
Las mujeres no sólo deben verse bellas sino también cuidar la piel en ese proceso constante. Experto de Avon nos da algunos consejos para conseguirlo.
sados, lo mejor será optar por un brillo natural. En cambio, si tienes labios oscuros, es mejor usar brillo de algún color”, apuntó Reaño. Finalmente, se puede acabar la sesión con un rímel y un poco de rubor, el cual no debe ser aplicado en todo el rostro, sino únicamente en la zona de los pómulos o un dedo debajo de ellos. “En caso de que busque un maquillaje de fiesta, los tonos azules u otros que tengan fuerza, pueden ser los adecuados para la ocasión”, expresó el maquillador. Añadió que el truco está en la difuminación de los colores, y que no se debe temer a usar sombras en exceso. En su experiencia, recomendó a las mujeres de piel canela, optar por colores naranjas, bronces, azules, morados o rojos. En caso de poseeruna piel oscura, recomendó escoger tonos muy vivos. En todos los casos, dichas paletas se aplican a sombras y labiales.
Aroma perfecto para hombres únicos Tips ◘ Al igual que las mujeres, los hombres también necesitan fragancias que los represente y con los cuales identificarse. Pensando en esto, Avon Perú lanzó su nuevo perfume. “ALPHA es una fragancia creada pensando en aquellos hombres únicos y sofisticados que se destacan entre los demás. Representa a ese tipo de hombres modernos, seguros de sí mismos y que saben cómo vivir la vida al máximo. Y como representa todo eso, su aroma escogió sutilmente notas amaderadas, que son las predilectas por los peruanos exitosos”, señaló Jessica Palacios, Gerente de Marketing de Avon Perú. Cada uno de los exquisitos ingredientes expresa la personalidad de un hombre que acepta sólo lo mejor. Es por eso que la fragancia contiene una refrescante capa de bergamota italiana que al combinarse con la nuez moscada y el cardamomo, que le otorgan un corazón cálido y muy masculino. La madera de cedro y
PROPIEDADES DE LAS PASAS
el coñac son otros aromas que aportan perdurabilidad y un carácter refinado. Sin embargo, la representante de Avon Perú, aconsejó a los varones peruanos, escoger un perfume de acuerdo a sus gustos, preferencias, estilo de vida y aromas preferidos. Aconsejó no dejarse
llevar por la moda, ni por la mayoría. También recomendó escoger fragancias de acuerdo a las actividades del día a día, y que en caso de desear una mayor duración de la fragancia, recurrir al uso de líneas completas (perfume, crema de afeitar y jabones).
1.- Tapa las ojeras e imperfecciones con base de maquillaje líquida y un pincel si no tienes a la mano tu corrector. Sella con un poquito de polvo compacto. 2.- Cambia los polvos faciales por papelitos de arroz -tu rostro tendrá un efecto más natural. 3.- Para las espinillas rojas, nada mejor que un corrector verde. 4.- Haz un pre-base de sombras en casa: dos partes de corrector con una de base densa, aplícalo en párpados y ¡listo! 5.- Dale un giro juvenil a tus sombras con bálsamo labial en los párpados. ¡Se ve hasta en pasarelas! 6.- ¿No tienes rizador? Tranquila, aplica dos capas de rímel y empuja las pestañas hacia arriba sin dejar secar.
laprimeraperu.pe 14/
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙
ESPECIAL
PEREGRINAJE. Así como ellos son miles los que van, camino arriba guiados por su devoción.
A SU PASO. Conforme avanzan los devotos rinden homenaje a las cruces del camino.
DANZA. Al caer la tarde, los danzantes continúan con ese ritual bello y misterioso.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA
PEREGRINACIÓN AL CIELO
Señor de Qoyllority, el camino de la fe Javier Quispe Arcasi Texto y fotos
A
más de 4,600 metros sobre el nivel de mar, en el santuario de SINAKARA en el poblado de MAWAYANI, se lleva a cabo uno de los peregrinajes más multitudinarios del cusco: EL SEÑOR DE QOYLLORITY. Hacia ese lugar, miles de devotos caminan 8 kilómetros, por escarpados caminos, para
finalmente llegar a una capilla, en las faldas del nevado de AUSANGATE, donde realizan interminables colas para poder ingresar por unos segundos, a implorar al Señor arrodillados con profunda devoción, por salud o prosperidad, mientras comparsas de las diferentes culturas andinas danzan y cantan con sus coloridos trajes rodeados de los APUS. Es un ritual hermoso en una colina andina del Cusco.
El peregrinaje que atrae a más de cien mil personas de todos los lugares es impresionante por su colorido y su fe. La festividad que se realiza entre mayo y junio de cada año, según el calendario andino, es una antigua costumbre religiosa andina que une al hombre con la naturaleza, con su espiritualidad, devoción y la vida, entre danzas y cantos. Todo bajo ese cielo intenso de las alturas. Donde uno se siente en unión con la PACHAMAMA.
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
/15
laprimeraperu.pe 16/
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
@laprimeraperu
LA PRIMERA
El aceite de pescado
A comer plátanos
podría reducir el estrés
VEGETARIANOS
A mejor nutrición, vida más larga Las dietas vegetarianas se han vinculado con reducciones en el riesgo de enfermedades como la hipertensión, el síndrome metabólico, la diabetes mellitus y la cardiopatía isquémica, según JAMA Internal Medicine. Por eso los científicos de la Universidad de Loma Linda en California (EE.UU.), realizaron un estudio en el que examinaron todas las causas y la mortalidad por causas específicas en un grupo de 73.308 hombres y mujeres. Así, evaluaron la dieta de los pacientes mediante un cuestionario que los clasifi-
caba en cinco grupos: no vegetariana, semivegetariana, pesco-vegetarianos (incluye mariscos), lacto-ovo-vegetariana (incluye productos lácteos y huevos) y veganos (excluye todos los productos animales). El estudio indicó que los de los grupos vegetarianos tienden a ser mayores, con más estudios y más probabilidades de estar casados, beber menos alcohol, fumar menos, hacer más ejercicio y estar más delgados. La evidencia sugiere que los patrones dietéticos vegetarianos pueden estar asociados con una menor mortalidad.
MEJORARÁ TIEMPO DE TRÁMITES
Perú ya tiene centro de historias clínicas electrónicas
Más de $80 millones de al año ahorraría el sector salud peruano con la implementación del Centro de Almacenamiento de Historias Clínicas Electrónicas, lo que permitirá que todo el expediente médico de los pacientes de hospitales y clínicas esté agrupada y pueda ser compartida entre estos establecimientos médicos. Esta iniciativa, que además propiciará un menor tiempo de trámites para consultas y una mejora en la
atención al paciente, parte de la alianza entre los recursos estatales del Fondo para la Ciencia y Tecnología, y el aporte de la empresa internacional Lolimsa. Según Rolando Liendo, CEO de LOLIMSA, el centro de almacenamiento facilitará que los hospitales y clínicas se adapten a los cambios, ya que los formatos electrónicos de almacenamiento de historias clínicas y los formatos de transferencia médicos sean de carácter internacional.
La ingesta de pescado y de aceite de pescado puede ayudar a reducir los triglicéridos, así como el riesgo de muerte, los infartos, y los accidentes cerebrovasculares en personas con problemas del corazón. Un total de 67 personas participaron en el estudio, un grupo recibió suplementos de aceite de pescado y otro un placebo durante ocho semanas. El equipo de investigación realizó una prueba de estrés mental antes y después de la prueba. Los resultados suDr. Julio César Dueñas Chacón MD, PhD Director Científico de ONCOGYN www.oncogyn.com.pe La osteoporosis es el tipo más común de enfermedad ósea. El hueso es un tejido vivo que es constantemente reemplazado por hueso nuevo. La osteoporosis se presenta cuando el organismo no es capaz de producir suficiente hueso nuevo, cuando gran cantidad del hueso existente es reabsorbido por el cuerpo o en ambos casos. Algunas veces, la pérdida ósea ocurre sin ninguna causa. Las mujeres blancas son más propensas a tener pérdida de hueso. A veces, la tendencia a tener pérdida ósea y huesos delgados es hereditaria. Sin embargo, la osteoporosis es una enfermedad que cada vez se va haciendo más común entre las mujeres, por ello de la importancia de saber de ella y de cómo tratarla, pero más aún, cómo se puede prevenir la misma para evitar que ocasione problemas mayúsculos. De todas las complicaciones, la osteoporosis en las mujeres posmenopáusicas es la más peligrosa, y está alcanzando niveles alarmantes. El 32 por ciento de pacientes con más de 50 años la va a padecer y este porcentaje se incrementa cuando la paciente tiene 70 años, con un 70 por ciento. La finalidad hoy en día no es la de simplemente tratar este mal sino por el contrario, de prevenir las fracturas que se pueden generar, así como garantizar que la paciente que ya tiene osteoporosis sea consciente de la importancia de seguir un tratamiento para mejo-
gieren que el aceite de pescado podría reducir la reactividad de la frecuencia cardiaca al estrés mental. También pareció disminuir la respuesta de los nervios al estrés en el grupo de aceite de pescado. Sin embargo, no encontraron ningún efecto sobre la respuesta de la presión arterial al estrés mental.
Es lamentable que esta fruta sea considerada de manera equivocada, como un alimento calórico y prohibido. Muy lejos de eso, el plátano no engorda, ya que es un alimento con un aporte calórico bajo, solo unas 80 Kcal., aproximadamente cada 100 gramos. Gracias a su alto contenido en fibra soluble posee un efecto saciante, por lo cual es apta para poder consumirla tanto en una alimentación sana y equilibrada, como en dietas hipocalóricas adecuadas. Como para tener
u cl m ra q m d to ap d m co
La posmenopa y la osteopor
PÉRDIDA DE HUESOS es más común ent
rar su condición. La osteoporosis es la enfermedad más común en la mujer una vez pasados los 50 años. Está comprobado que un 53 por ciento de las féminas en ese periodo de tiempo va a padecer de osteoporosis, por
lo que la prevención de este mal va a jugar una vital importancia. Se debe dejar en claro al manifestar la importancia de una pronta detección, para lo cual es necesario comenzar por una buena historia médi-
ca, en donde la paciente debe de ser sincera con el médico, brindándole todos los datos que se requieran, tales como el peso, la edad, si es fumadora o bebedora de alcohol, si hay antecedentes familiares con este mal, entre otros, pero más
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
/17
LOS BENEFICIOS
De consumir kiwi
una idea más lara, podemos compaar las calorías que aportan la manzana mediana. Como odas las frutas porta hidratos de carbono, gran fuente de energía. Por ello es consumido usualmente por los deportistas durante la ompetición.
ausia rosis
tre las mujeres
A TRAVÉS DE LOS GENES
¿Qué influye en la salud de las personas? 1.- Herencia genética: Nacemos con cierta predisposición genética hacia la acumulación de más o menos grasa corporal. Sin embargo, podemos optimizar y mejorar lo que hemos recibido a través de los genes. 2.- Edad: La edad también influye, ya que en general a partir de los 30 años, se desarrolla más la masa grasa que la masa magra. De todos modos, una alimentación sana y equilibrada, junto con una actividad física periódica, nos pueden mantener en el peso óptimo a pesar de ir cumpliendo años. Por cada década después de los 30 años nuestro gasto metabólico disminuye un 2%, por lo tanto para seguir mante-
niendo el mismo peso, debemos ajustar la dieta reduciendo en un 2% las calorías o aumentando en un 2% el gasto calórico generado por la actividad física. 3.- Sexo: En este punto, sí hay diferencia entre hombres y mujeres, puesto que las mujeres tienen un porcentaje de grasa corporal más elevado debido a las distintas situaciones biológicas que las mujeres pueden esperar: embarazo, lactancia, menopausia, etc. 4.- Tipo de ejercicio: Nuestro cuerpo responde de manera diferente según sea el tipo de ejercicio que se realice. Quemaremos grasas de todos modos, no importa el tipo de ejercicio que se
realice, mientras se gasten las mismas calorías. 5.- Cantidad de ejercicio: La cantidad de actividad física, siempre debe estar equilibrada con la dieta, para asegurar un correcto rendimiento físico, un mantenimiento de la masa muscular, y por otro lado no provocar dolor en la musculatura. 6.- Alimentación/Nutrición: Factor clave en el cambio corporal, comer mucho o poco siempre es negativo para la salud en general. Comer demasiado aumenta los depósitos de grasa. Comer demasiado poco, disminuye los depósitos de grasa pero también la masa muscular, por lo cual, ambas situaciones son negativas.
Es un hecho que el kiwi es una maravilla natural, pues es considerada la fruta nutritiva más densa. Un estudio dirigido la Universidad de Rutgers, evaluó el poder nutritivo de las frutas para determinar cuáles proveen más valor y encontró que entre las 27 que ofrecen la nutrición más densa, el kiwi verde tiene casi el doble de vitamina C que la naranja. La vitamina C ayuda a sanar heridas y la absorción del hierro, y conserva huesos, vasos sanguíneos y dientes. También supera al plátano
como fruta de poco sodio y mayor nivel de potasio. Un plátano promedio tiene alrededor de 370 miligramos de potasio, mientras que una porción de kiwi contiene en promedio más de 450 miligramos. Es una buena fuente de vitamina E baja en grasas, tiene en realidad el doble de la vitamina E de un aguacate, pero tiene apenas 60% de sus calorías. La vitamina E es un potente antioxidante y puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón y algunas formas de cáncer.
OBSESIÓN POR LA COMIDA
Cuando comer puede ser mortal
TIPS PARA ENFRENTAR
La diarrea en niños
importante aún, el chequeo permanente y seguir las indicaciones médicas al pie de la letra. Las mujeres afectadas con osteoporosis deben de tener en su dieta la ingesta de calcio y vitamina D, no como un tratamiento, sino como una obligación para consigo misma.
El Dr. Edgard Ruiz, vocero de Neko, dio algunos consejos para prevenir las diarreas. Para eso basta seguir ciertas normas que salvaguardarán la vida de nuestros niños: 1.-Lavarse las manos con agua y jabón antes de ingerir los alimentos. 2.-Lavarse las manos al salir del baño. 3.-Hervir el agua 10 minutos antes de consumir o en su defecto clorar el agua (10 gotas de lejía casera por cada litro de agua y dejar reposar por 30 minutos). 4.-Propiciar hábitos de
higiene personal y de alimentación adecuada. 5.-Mantener los alimentos bien tapados y refrigerados, para evitar la contaminación por micro-
organismos que pueden ser transportados por insectos o por el polvo y se multiplican con rapidez especialmente en épocas de calor. 6.-Consumir únicamente alimentos bien cocidos o fritos. No consumir alimentos preparados en la vía pública y en condiciones de higiene no confiable. 7.-Lavar frutas y verduras antes de consumirlas. 8.-Uso de baños, letrinas o cualquier medio que garantice el aislamiento de las excretas y eliminación adecuada de las aguas residuales.
La Licenciada María Menacho, psicóloga del Hospital Sisol de Surquillo, explica que la ortorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimenticia que se caracteriza por la obsesión por la comida sana, hasta un nivel considerado patológico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ortorexia afecta al 28% de la población de los países occidentales, principalmente adolescentes y mujeres. Las personas con rasgos obsesivos, estrictos y exigentes consigo mismos,
están más predispuestas a desarrollarlas. Según la experta, entre las consecuencias de la enfermedad está la desnutrición, la anemia y la osteoporosis; pero además existen secuelas psicológicas, ya que en niveles avanzados las personas pueden llegar a desarrollar un trastorno obsesivo compulsivo relacionado con la comida; alteraciones del comportamiento por la carencia de la vitamina B12, depresión y ansiedad. Por ello, el tratamiento debe ser multidisciplinario.
laprimeraperu.pe 18/
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
Para
Autor: Lucinda Carrington La obra n a r r a sobre la vida de un arrog a n t e hombre de negocios que siempre consigue lo que quiere. Y lo que quiere es que Genevieve pase los próximos noventa días sometiéndose a cada uno de sus deseos. Una oscura y sensual historia de amor y obsesión.
Orejas de mariposa Autor: Luisa Aguilar Una obra destinada especialmente a los más pequeños, pero válida también para todos aquellos que aún no hayan aprendido a aceptarse tal y como son; algo que perfectamente podemos lograr si, como Mara, la protagonista, contamos con imaginación y con el cariño de alguien especial, la mamá de Mara en esta historia.
◙
www.laprimeraperu.pe
Cartas
LEER Los noventa días de Genevieve
@laprimeraperu PRÓXIMOS
ESTRENOS El hombre de acero
No se puede jugar con la salud
Cuando supe que aproximadamente 8,000 personas ejercen ilegalmente la profesión de odontólogos en el país, me asusté porque eso significa que sin darnos cuenta podríamos estar poniendo nuestra salud en manos de personas que no garantizan ningún tipo de servicio de calidad. Por lo tanto, coincido con lo que dijo el Dr. Raúl Botetano en que los municipios deben solicitar al COP y a los Colegios Regionales el listado de odontólogos colegiados para fiscalizar el otorgamiento de la licencia de funcionamiento a quienes pretendan abrir un consultorio. También es-
toy de acuerdo con que se incremente la sanción penal, con carcelería efectiva, de considerarlo necesario. No se puede permitir que quienes no tienen experiencia, ni papeles para ejercer una profesión, se presenten como expertos cuando no lo son. Escribe: Silvia Cabrera Lazo Silvi_cl23@hotmail.com Respuesta: Le damos la razón, pero estamos seguros que las autoridades correspondientes prestarán atención a las recomendaciones dadas por el decano nacional del Colegio de Odontólogos del Perú.
¿Freír sin aceite y congelar sin frío? Increíble, suena a broma, pero la cocina molecular y sus técnicas lo consiguen. Y dicen que lo mejor es que además conserva el sabor. No sé si estoy equivocado, pero realmente la cocina como carrera profesional está creciendo, ya no solo la medicina sorprende, ahora los chefs y cocineros también hacen lo suyo en la cocina. Hace diez años,
si hubiésemos escuchado o leído esto, nos habríamos reído porque lo habríamos tomado como broma, pero ahora es distinto, porque se espera todo de todas las profesiones. Escribe: Marco Carranza Sandoval carranza_sandoval@gmail.com Respuesta: Sin duda, esta profesión va sorprendiendo.
¡Feliz por cacao peruano!
No te escondo nada Autor: Sylvia Day Una novela de alto voltaje, provocativa y apasionada que no podrás soltar desde la primera a la última página. “No te escondo nada”, la nueva y sensual novela que arrasa en todo el mundo, es la primera entrega de la trilogía Crossfire. Con cientos de miles de ejemplares vendidos, el fenómeno no ha hecho más que empezar.
Miscelánea
Un niño alienígena es criado en la Tierra, por una pareja de granjeros en Kansas. Su nombre es Kal-El, pero será más conocido como Clark Kent, un periodista de perfil bajo con poderes ajenos a este mundo que los usará para defender a su planeta adoptivo.
Parker Cuenta la historia de un ladrón que solo cuando es necesario se convierte en asesino. Siempre tiene un código: nunca tomar el dinero de las personas que lo necesitan. Su palabra es ley y si alguien se cruza en su camino va a devolver el golpe sin dudarlo.
Ahora me ves
Hay que dar prioridad al tema de seguridad Soy agricultor, y tengo cultivos de cacao en la selva peruana. Mi familia vive de esto y me siento feliz de que el cacao haya sido nombrado Patrimonio Natural de la Nación, esto es emocionante porque imagino que esto significa en cierto modo, que se le dará más importancia a este tipo de cultivos en nuestro país. Implica, al menos tengo la esperanza, de que se le dará apoyo a quienes plantamos cacao en nuestro país. Dicen que en el registro se inscribirán las diferentes
variedades de cacao con base en los indicadores genéticos, morfológicos y anatómicos reconocidos. El INIA también emitirá las normas complementarias y directrices necesarias. Espero que esto sea de buen augurio para nosotros. Escribe: Palermo Aguilar Romero Palermo_ar2000@hotmail.com Respuesta: Así como usted, los demás agricultores de cacao deben tener las mismas expectativas y esperanzas de un mejor futuro.
Leí en las noticias que han instalado casetas de vigilancia para fortalecer seguridad ciudadana en Lurín, lo que para los vecinos sin duda es una buena noticia ya que mejora la vigilancia y fortalece la seguridad ciudadana. Sin embargo, creo que debería existir algún tipo de preocupación por parte de las autoridades para colocar casetas y más vigilancia en otros distritos y provincias del país. Creo yo, que debería incrementarse la seguridad, la presencia de
miembros de la PNP en todos lados, para que así se evite o en lo posible se reduzca el accionar delictivo. Escribe: Samuel Ancasi Villanueva samanvillanueva@gmail. com Respuesta: El tema de la seguridad ciudadana es de preocupación de todos los ciudadanos. Ojalá cada municipio limeño siga el ejemplo de la Municipalidad de Lurín. Gracias por compartir su opinión con nosotros.
Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Son “los cuatro jinetes”, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante los atracos, dirigidos siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
A R
T
E
X
T
U
B
E
R
C
U
L
O
S
I
S
O
Z G
X
V
W
Z
Q
Y
K
L
A
M
N
Ñ
O
P
Q
E
M C
R
A
N
C
Z
S
Y
X
W
B
V
U
T
S
R
A
A E
R
I
O
R
T
A
I
X
M
S
I
U
L
Y
I
R
L
T
E
N
P
G
O
Q
U
D
E
O
L
A
U
M
I
U
A S
E
C
L
E
U
D
I
M
A
E
T
R
E
A
D
B
R U
L
Y
E
R
S
E
R
S
L
A
M
S
U
J
E
E
I
L
O
R
E
I
U
E
Q
S
A
M
U
E
U
Q
R
O
A A
U
N
L
I
C
C
A
Y
T
E
E
T
E
N
G
L
D
I
V
I
L
N
O
E
C
O
L
E
R
A
U
Q
O
A
A R
F
T
A
Q
U
I
S
M
E
D
U
E
N
U
N
C
N
I
U
C
E
R
E
S
A
R
A
M
P
I
O
N
A
M
S O
M
E
I
G
I
S
T
E
Q
E
V
A
E
R
E
R
T D
E
A
B
E
T
E
S
S
A
Q
U
E
A
M
O
R
Los Juegos Olímpicos que actualmente se celebran cada 4 años se data de hace más de 2700 años, justo en el 776 A.C
ENFERMEDADES CANCER SIDA LEUSEMIA GRIPE
¡Que buena...!
Soluciones
L
A
A
R
B
C
A
S
I
N
O
I
R
CRACK FR. “LE SULK”
A
SIGNO DEL ZODIACO
A
I
D
A
L
O
A
C
R
E
M
O
M
O
C
A
O
L
A
C
R U
ESCUCHAR
R
CINEASTA “MADELEINE”
ESPOSO DE BETSABE
N
RUN RUN
G
U
E
R
A
A
U
R
A
T
I
M
R
E
I
N
B
O
I
T
A
E
T
S
L
A A
OBRA DE RODO
JUEZ MUSULMAN
R
A
ROMANZA
C
A
A
R
O
D
I
A
I
A
S
“ÑA CATITA”
M
R
“GUIA TRISTE DE PARIS·
A
PATRIARCA DELARCA
N
SUEGRO DEL KUN
O
MICHAEL ENDE
H
N
A
MODELO PERFECTO
A
“MANERAS DE LLOVER”
O
R
L
ASPERO ALGUSTO
D
EL POETA DEL PARANA
I FILM DE SCORSESE
I
A S
M
E
R
T
O
“TOQUE DE QUEDA”
“AL FINAL DE LA CALLE”
L
CANTA “YOLANDA”
A
ACOBARDAR AMEDRENTAR
M
A
A CANTA “TIBURON”
I
&”EL CONDOR PASA”
T
POSTURA DE YOGA
DIOS MUSULMAN
O N
VLADIMIR ILICH ULIANOV
L I
PRIMER NUMERO
M
L
A L
Nº 2328
ETNIA FUEGUINA
... ALONSO ...MAGUIÑA
M
CAPITAL DE ZULIA
LA ISLA DE CIRCE
A
S A
N
E R
ROBO CON ENGAÑO
O M
A
MARCA DE ENFERMEDAD
M A
“EL CRIMEN DE LA CANTUTA”
SALIDA DE HOLANDES UN ASTRO SUDAFRICANO
D
TEMA DE NEK “... NO ESTA”
CIUDAD DE FLOTAN EN NEBRASKA ELAGUA
NOBEL1943 MEDICINA
N A
V BALLENA ASESINA
A
PEON CORONADO
A D
A D
LA NAVE DE NOE
U
I
A
ALEJANDRA GUZMAN
C
BROTAR, SURGIR
D A
.... CRUZ ... ZAMORANO
G
CANTA “MI GRAN NOCHE”
T
SEGUNDO CASTILLO
NOOR O ISABEL
R I
O N
EN AQUELLUGAR
REINO DE ODISEO
N I
SIFILIS Y SIDA
A M
ARQUITECTO DE BRASILIA
ARQUERO DE BOLIVIA, ELIMINATORIAS
TEATRO JA`PONES
ACARO ATACA PIES
ELTIO DEL NIORTE
CAUDILLO MILITAR
CAPITAL DE TORCUATO LETONIA TASSO
CARTAS DEL TAROT
DEABETES COLERA RABIA MALARIA
O
M
B
L
A
E
A
L E
N
“LA ISLA DEL DIA DE ANTES”
E
BRAZO (INGLES)
Nº 2329
Nº 2330
¡EL ZOOM DE ESTA CAMARA ES FENOMENAL!
RUBEOLA SARAMPION SIFILIS TUBERCULOSIS
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
LUNES 11 DE JUNIO DE 2013
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries te darás cuenta de muchas cosas el día de hoy y esto es bueno ya que le das luz verde a todo aquello que tenias un poco olvidado, activas tu energía desde hoy.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
PARTIR, ENFERMEDAD ASCENDENMARCHARSE ARTICULAR CIA ILUSTRE
LE DICEN “KIRI”
PADRE DE ISMENE
GÉMINIS CANTO ANDALUZ
PERU, VE EL MAR
DESORDEN, CONFUSION “NARCISO Y ARMONIA”
“PARA VIVOS Y MUERTOS”
CARMEN LAFORET
SELECTOR
GANAS DE VOMITAR
LLUVIA (INGLES)
22 MAYO-21 JUNIO Geminis los estudios son importantes y mas ahora que tienes que estar a la par de tus responsabilidades en donde algo te hará analizar que debes cambiar, el amor te dice ten calma y paciencia.
CÁNCER
NOBEL 1994 DE LA PAZ
22 JUNIO-23 JULIO COSTAL DE CORREOS
AVENA (INGLES)
Cancer las comunicaciones con personas importantes estarán hoy a la orden del día y tu sabrás aprovecharlas, el trabajo esta en su mejor momento y de igual forma el amor.
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Leo no decidas nada por hoy solo mantén una agenda vigente donde tu sepas para cuando tendrás la estabilidad y la seguridad para mover y cambiar las cosas.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Virgo todo parece ser siempre lo mismo y te aburres con el trabajo y no ves el avance tranquilidad ya que todo se transformara y dará de la mejor manera hoy.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Libra el nerviosismo y el miedo te puede marcar este día pero no te dejes llevar por eso que no crees poder resolver solo no discutas y deja que pase el día de la mejor manera.
101 ROMANOS
ESPOSA DE MAHOMA
AUTOR VALS “MIS CELOS”
“LA MONTAÑA MAGICA”
ALCE, RUMIANTE
LICOR DE MELAZA
ANACONDA O PITON
PÉLAR
TAMBIEN (INGLES)
ALA DE AVE SIN PLUMAS
SEGUNDO CALIFA DEL ISLAM
EL 27 BAY- EL CANTOR ERN MUNICH DEL PUEBLO
TRINITRO TOLUENO
APUNTE, NOTA
POEMA LIRICO
ANTONIMO DE LUZ
LE DECIAN “CHELITA”
LETRA GRIEGA
“LOS IDILIOS DEL REY” MUJOL
AVERIGUAR, RASTREAR
RIO DE ESPAÑA
CANTINFLAS
ABRIGO (INGLES)
PADRE DE VRIL DOX
ATRACTIVO PERSONAL
PLATO PROVINCIA AREQUIPEÑO DE ANCASH
TODO (INGLES)
SERPIENTE DE CASCABEL DORSAL DE INIESTA
PEZ GALLO
GOLEADOR PERU 1998
YUNQUE DE PLATEROS
PIÑA, SIN SUERTE
“EL BARCO DE LOS MUERTOS”
MADRE DE LOS VIENTOS
MONEDA EUROPEA
Y (INGLES)
“LOS NIÑOS DEL BRASIL”
LIDER Y VOZ DE U2
SAGAZ, AVISADO
CAMINA
MARCA EN EL CUERPO
COSTUMBRE
OPERA DE MASSENET
“EL OSARIO DE DIOS”
365 DIAS
CINEASTA “TRISTANA”
PERDIDA DE FORTUNA
Tauro el amor esta rondándote ye te hace estar mas pendiente de todas las personas que son importantes para ti, en el trabajo las cosas se dan con la ayuda de alguien especial de mejor manera.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escorpio el éxito y el movimiento de tus cosas están muy bien ya que hay una noticia importante que tú sabrás llevar a bien y que encaminara el amor y el trabajo.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Sagitario no te desilusiones y pierdas la fe si no crees en la posibilidad de cambiar algo no crearas buenas cosas para ti solo da lo mejor de ti hoy y sonríe a la vida.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio hay una determinación que tienes que tomar hoy eso era el gran paso en tu vida ya que es lo que le dará el fin a muchas cosas que ya deben de salir ya.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario cuidado cometes el error de tomar una decisión muy pronta y sin pensar entonces observa todo aquello que pueda ayudar a mejorar las cosas en el plano profesional y sentimental.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis el comercio hoy esta bien espectado si tienes negocios pues es momento de invertir para crecer y en lo laboral tu puedes pedir aumentos y prestamos que hoy se dan muy bien, suerte.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
Picassos desde 100 euros ◘
Carteles diseñados para las exhibiciones de Pablo Picasso serán vendidos desde 100 euros en una subasta de la Casa Christie’s que se realizará el próximo lunes, en Londres. Linograbados, desde 500 euros, y cerámicas, desde 700, también podrán ser adquiridas por el público, las que forman parte de las 172 obras en venta.
No solo pelean hombres, sino también mujeres, y niños, pero, a diferencia de otros tipos de peleas conocidas, este no se realiza por dinero y tampoco es de vida o muerte. Por el contrario, el takanakuy es visto por las comunidades que lo practican como un festival. Se celebra en diversos pueblos de Chumbivilcas (Cusco) y Antabamba (Apurímac), mayormente, con cientos de parejas que pelean a puñetazos entre sí acompañados por un canto monótono, interpretado por mujeres, llamado huaylilla, que se baila insistentemente. Para conocer más de esta “catarsis” que forma parte de la tradición del sur andino peruano, la Universidad Wiener ha producido la exposición fotográfica y fílmica “Takanakuy: el ritual del control de la violencia”, que se compone de cincuenta imágenes de diversos fotógrafos y registros fílmicos, de peleas cuerpo a cuerpo, que es lo nuclear del takanakuy. La exposición, fruto de una investigación antropológica, tiene el objetivo de hacer conocer al público cómo estos cientos de peleas pactadas previamente o decididas improvisadamente, constituyen un intento de control de la violencia. Se plantea que no hay arbitrariedad o sinsentido en este espectáculo periódico, pues la violencia dejada a la espontaneidad,
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Narrativa de los ‘80
◘ Hoy, el jueves y viernes, a las 7 de la noche, se realizará en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima), un ciclo de conferencias sobre la narrativa peruana de los años ‘80, a cargo del escritor Roberto Reyes Tarazona (Lima, 1947), quien perteneció al grupo literario Narración. El ingreso es libre.
LA PRIMERA
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
Colección de poesía
Falleció famoso escritor israelí ◘ El escritor y periodista israelí Yoram Kaniuk, uno de los grandes autores de la literatura israelí, murió el sábado a los 83 años en Tel Aviv, víctima del cáncer. Fue también un reconocido pintor. Izquierdista y militante a favor de la paz, también se dio a conocer por su combate por la separación entre Estado y religión. En 2011, consiguió que un tribunal lo califique como “sin religión” en el registro civil. Donó su cuerpo a la ciencia; no habrá funeral.
◘ Presentan colección “Río de Babel” (ediciones bilingües de poesía clásica moderna) de Lustra Editores. La colección incluye autores como Pound, John Perse, Rilke y Vallejo. Lo presentan hoy (7 p.m.) en C. C. de la Cancillería: Jr. Ucayali 391, Lima. Comentan: Alberto Benavides Ganoza, Renato Sandoval, Fernando Carvallo y Víctor Ruiz. Ingreso libre.
/21
Habitantes del desierto
◘ La Asociación de Amigos de Mariátegui organiza la conferencia “Un pueblo en el desierto: los saharaui”, a cargo del periodista Ricardo Sánchez Serra y el presidente de la Federación de Periodistas, Ángel Sanchez Dueñas. La cita es hoy, a las 7 de la noche, en la Casa Museo José Carlos Mariátegui: Jr. Washington 1946, Lima. Libre.
Cuerpo a cuerpo EXPONEN FOTOGRAFÍAS de diversos autores sobre el tradicional takanakuy. US$ 3 millones por casa de Diego Rivera
Aunque usted no lo crea, también participan niños en esta tradicional pelea.
PERFIL ◘ “Takanakuy: el ritual del control de la violencia” será
inaugurada hoy, a las 6.30 p.m., en el auditorio de la Universidad Norbert Wiener: Jr. Larrabure y Unanue 110, Santa Beatriz, Lima. Ingreso libre hasta el 4 de julio.
sin ritualizar, pondría en peligro las relaciones sociales de una zona donde la justicia y demás servicios del Estado no están muy presentes. Además, el takanakuy genera un sentido de identidad a toda la población. Imágenes de Daniel
Contreras y Sophía Durand, de Micromuseo; Max Cabello, Giancarlo Shibayama y Roberto Cáceres de Supayfotos; Lele Saveri, fotógrafo italiano, y Nicolás Villaume, fotógrafo francés, se suman a las fotografías de registro de trabajo antropológico.
La conocida Casa de los Vientos, la mansión en Acapulco donde el muralista mexicano Diego Rivera pasó los últimos años de su vida, fue comprada en 3 millones de dólares estadounidenses por el Ministerio de Cultura de México y el estado de Guerrero de ese país, con apoyo monetario del magnate Carlos Slim. Cada parte ha aportado un millón para la compra de este inmueble ubicado en el barrio “Las Playas” y edificada en un predio de 3 mil metros cuadrados. Construida en la década de los ‘40 por Dolores Olmedo, mecenas, musa y amiga de Rivera, fue puesta a la venta en 2008 por su hijo Carlos Phillips Olmedo. Ahí vivió Diego Rivera entre 6 y 8 meses cada uno de los tres últimos años de su vida hasta que falleció en 1957 a los 71 años. Olmedo hospedó a Rivera en los años ‘50, cuando éste enfermó de cáncer, y a su esposa Frida Khalo.
laprimeraperu.pe 22/
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
◙ Municipios
FOTO: LA PRIMERA
VES
FOTO: LA PRIMERA
Autoridades y vecinos contra el dengue ◘
Saludan aprobación de ley de rescate financiero NORMA PERMITIRÁ reestructuración de deudas de
municipios hasta 2 mil millones de soles. El alcalde de Breña, José Gordillo, saludó la decisión del pleno del Congreso de aprobar la ley que dispone el sinceramiento de la deuda municipal, también llamada Ley de Rescate Financiero Municipal, que permitirá fortalecer la gestión de los gobiernos locales. El burgomaestre señaló que el citado dispositivo legal crea mecanismos de reestructuración de las deudas de más de 2 mil millones de soles que los gobiernos locales tienen con EsSalud, Sunat y la ONP y que fue-
ron contraídas en gestiones anteriores. De esta forma, explicó, se condonan los intereses, las moras y se otorga un plazo de 20 años para cumplir con las obligaciones tributarias con recursos del Fondo de Compensación Municipal. “Las municipalidades del país aguardaban con especial interés la aprobación de esta ley, que significará un mejor posicionamiento financiero de los gobiernos locales para poder afianzar su desarrollo”, agregó. La iniciativa legislativa
fue presentada en 2011 por los alcaldes Alberto Sánchez Aizcorbe Carranza (La Victoria), Freddy Santos Ternero Corrales (San Martín de Porres), Oscar Benavides Majino (Ate Vitarte) y Rafael Álvarez Espinoza (Carabayllo) junto a los burgomaestres César Acuña (Trujillo), Isabel Jiménez (Tumbes) y Alfredo Zegarra Tejada (Arequipa). Gordillo señaló que espera la pronta promulgación de la ley por parte del presidente Ollanta Humala, pues favorecerá a mil 800
municipios del país. La Ley de Sinceramiento de la Deuda Municipal fue aprobada la semana pasada por el Pleno del Congreso, luego de la sustentación del presidente de la Comisión de Economía, Fernando Andrade (GPPP), quien manifestó que no habrá condonación, sino pago fraccionado y que no se afectará los recursos del canon y sobrecanon. Precisó también que para evitar futuros incumplimientos, los acuerdos de pago se retendrán en el Ministerio de Economía.
Con el objetivo de informar a los vecinos, colegios y organizaciones civiles sobre cómo prevenir el contagio de la enfermedad del dengue, la Municipalidad de Villa El Salvador realizará el I Forum Distrital “Todos y Todas Contra el Dengue”. El evento tendrá lugar este jueves, desde las tres hasta las 6 de la tarde en el auditorio del Estadio Municipal “Iván Elías Moreno”. En la jornada se analizará los avances en la lucha contra esta enfermedad en el cono sur de Lima y en la ejecución del plan con-
SURQUILLO
◘ Pobladores de Surquillo plantearon al municipio que las rondas vecinales, apoyadas por policías y serenos, realicen recorridos nocturnos permanentes como estrategia para fortalecer la seguridad ciudadana en esa jurisdicción. Los residentes del asentamiento humano Casas Huertas propusieron que estas jornadas se realicen desde las 10 de la noche hasta la 1 de la madrugada en zonas de la comuna que son consideradas como peligrosas como Casas Huertas, Vi-
Padre
Dios me los bendiga
AV. PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA Nº 1716 LAS FLORES 78 S.J.L - AV. PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA Nº 3324 CTO REY S.J.L. - AV. TUSILAGOS Nº 216 JARDINES DE SAN JUAN S.J.L. - AV. GRAN CHIMÚ Nº 563 A ZÁRATE S.J.L
FOTO: LA PRIMERA
Vecinos piden rondas nocturnas por la seguridad
Les desea un Feliz Día del Un saludo especial para todos la padres de San Juan de Lurigancho, un abrazo para todos y que
certado de promoción de prácticas saludables para el control del dengue. Los organizadores invitaron a la comunidad en general a participar en esta cita para poder contribuir a mejorar la intervención multisectorial de los actores del Estado y de la sociedad en la lucha y prevención contra esta terrible enfermedad.
lla Victoria, Chicago Chico, entre otras. Señalaron que durante estas rondas se impongan multas y se clausure aquellos locales que vendan bebidas alcohólicas fuera de los horarios establecidos por la comuna. Estos grupos de vecinos estarán en comunicación con las bases de Serenazgo y comisarías, desde el 01 de julio.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe Nacional
AREQUIPA
Rehabilitan 74 casas afectadas por vientos ◘
Las viviendas de las 74 familias que fueron afectadas por los fuertes vientos registrados la semana pasada terminaron de ser reconstruidas por el personal del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Los inusuales vientos provocaron la voladura de techos de calamina de las rústicas viviendas, ubicadas en los distritos de Cerro Colorado, Mariano Melgar, Miraflores, Alto Selva Alegre, Sachaca y Cayma, de la
FOTO: JAVIER QUISPE
provincia de Arequipa. Asimismo, se cayeron árboles y paneles publicitarios y se tuvo que interrumpir la energía eléctrica que se restableció después de varias horas,.
Seleccionan a 205 jóvenes para Beca 18 El programa Beca 18 seleccionó a doscientos cinco jóvenes, provenientes de diversos distritos de la región Áncash, tras culminar el proceso de evaluación en la convocatoria 2013. “Los elegidos estudiarán gratuitamente carreras de ciencia y tecnología en universidades e institutos de gran calidad”, informó Pedro Camones, coordinador del programa en Áncash. Antes de su selección los beneficiarios acreditaron haber tenido alto rendi-
LA PRIMERA MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
/23
Buscan evitar conflictos sociales en Loreto
AUTORIDADES PRESENTARON resultados de estudio “Loreto Sostenible al 2021”. Uso racional de recursos y planificación integral son pilares para desarrollo de esa región.
ÁNCASH
◘
www.laprimeraperu.pe
FOTO: LA PRIMERA
miento en su etapa escolar y estar en situación de pobreza o extrema pobreza. Según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), serán beneficiados con subvenciones entre 700 y 1,000 nuevos soles mensuales.
VRAEM
Tras conocer el panorama adverso que podría atravesar la región Loreto de no solucionarse los problemas ambientales, de delimitación y uso de tierras que podrían desencadenar conflictos sociales y deforestación, las autoridades regionales y la sociedad civil anunciaron la creación del Foro para el Desarrollo Sostenible de Loreto. Este anuncio fue dado durante la presentación del estudio “Loreto Sostenible al 2021”, elaborado por DAR PERÚ, que contó con la participación de Mariano Castro, viceministro de Gestión Ambiental del MINAM, Gabriel Quijandría, viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del MINAM, Miguel Gutiérrez, subgerente de Planeamiento del Gobierno Regional de Loreto, Yván Vásquez, presidente regional de Loreto. Marc Dourojeanni, autor del estudio, explicó que la importancia de lo que suceda en Loreto en los siguientes años tendrá impacto a nivel nacional, ya que esta región representa casi la tercera parte del
territorio peruano. “Aunque es una zona importante en el Perú, hay que destacar que Loreto tiene la peor energía del país, la peor infraestructura en telecomunicaciones y está casi aislada totalmente de resto de la nación, pues no hay vía terrestre para llegar a Iquitos”, explicó el especialista. Yván Vásquez, presidente regional de Loreto, agradeció el esfuerzo realizado por este
CUSCO
estudio que ayuda a visualizar los principales problemas que tiene que enfrentar la región en la próxima década, por lo que se comprometió a trabajar arduamente para contrarrestar las actuales amenazas al desarrollo sostenible de la región Loreto. Por otro lado, Carlos Anderson, presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico
-CEPLAN, resaltó que el principal potencial de Loreto es su bosque, pero el problema es que no se sabe cuál es el real valor potencial del mismo. Reconoció que este estudio será un buen insumo para la elaboración de una futura Evaluación Ambiental Estratégica en la región y un documento clave que debe ayudar a las autoridades a tomar mejores decisiones.
PASCO
Entregan 733 títulos Resaltan calidad de propiedad a familias de café del Vraem
Anuncian acciones para conservación de vicuñas
◘ Un total de 733 títulos de propiedad fueron entregados a familias de distritos del Valle del Río Apurímac Ene y Mantaro (Vraem) gracias a las labores de formalización del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Los beneficiarios pertenecen a los distritos de Sivia (54) y Llochegua (102) en Ayna (70) y Santa Rosa (75); en La Convención – Cusco, los distritos de Kimbiri (146), Pichari (260) y Vilcambamba (26).
◘ El presidente regional de Pasco, Klever Meléndez, participó en el ritual ancestral del Chacu (esquilado) de Vicuñas realizado durante el IV Festival Ecoturístico de la Vicuña, donde anunció el repoblamiento de vicuñas en el distrito de Paucartambo. Señaló que su política de gobierno está orientada a la conservación de los recursos naturales, es por ello que para garantizar la conservación de la vicuña el gobierno regional ejecuta la construcción del cerco perimétrico del Parque Conservacionista de Wish-
En la actividad participó también el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez que indicó que hasta el momento se han inscrito 2 mil 780 títulos de propiedad en el VRAEM con un inversión ascendente a 1 millón 326 mil soles;
◘ El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, afirmó que el café orgánico que se cultiva y cosecha en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) es el mejor del mundo y a la vez defendió la necesidad de promocionar este producto en el mercado internacional. Tras reunirse con los representantes de la cooperativa de productores de café y cacao del distrito de Pichari, en la provincia cusqueña de La Convención, Jiménez destacó la importancia que tiene para los pobladores de esta zona del Vraem pa-
tentar un producto de alta calidad como es el café que ahí se produce. “Hemos registrado las primeras marcas de café orgánico en Pichari a través del Indecopi”, manifestó el jefe del Gabinete Ministerial.
llamachay con un avance del 60% y que en adelante se considera realizar el repoblamiento de esta especie en Paucartambo. La actividad se inició con la tradicional mesada al Tayta Jirka y a la Pachamama.
laprimeraperu.pe 24/
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
ESPAÑA
Confían que economía mejorará para el 2014 El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró que “el pesimismo ya está en retirada” del país europeo, afectado por una fuerte crisis, y garantizó que “el año que viene irá claramente mejor”. Durante su intervención en la clausura de la Convención Regional del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, manifestó que “los esfuerzos nunca se quedan sin recompensa”. “Los esfuerzos que está haciendo la sociedad española hay que hacerlos de manera intensiva y las recompensas llegan poco a poco, pero son frutos que
permanecen y que duran mucho más”, precisó. Agregó que “algo ya camina en la buena dirección”, al precisar que existen “algunos síntomas positivos”. “Estamos haciendo lo que hay que hacer. Sí hay resultados; ya los hay, pero, son claramente insuficientes”, indicó.
Inician cruzada de rechazo contra muerte de menor
#Tweet4SyrianChild (“tuitea por el niño sirio”) pide a los internautas que el día 10 de cada mes escriban tuits para recordar a los niños sirios. Según los activistas, Ozman, que nació en 1998, perdió la vida junto a otros miembros de su familia y amigos en la masacre, que fue condenada por la comunidad internacional.
AFGANISTÁN
Acusan a talibán de decapitar dos menores que buscaban comida Dos jóvenes afganos, de 10 y 16 años, fueron decapitados ayer por los insurgentes talibán en el sur de Afganistán, informó una fuente oficial en un comunicado. Los rebeldes los habían acusado de espiar, según informó la BBC. Los dos menores fallecidos fueron capturados el pasado domingo por los
Mundo
www.laprimeraperu.pe
Exigen investigación por caso espionaje CONGRESO de Estados Unidos pide exhaustiva pesquisa ante revelaciones de agente de la CIA, Edward Snowden.
SIRIA
La muerte del niño Ahmad Ozman ha sido usada como imagen de una campaña de activistas sirios a través de las redes sociales para protestar contra la muerte de menores en el conflicto. Un cartel con dos fotos de Ozman, una de tamaño carné y otra en la que aparece su cadáver con una camiseta de su equipo favorito, el Barcelona español, fue divulgada a través de redes sociales como Facebook o Twitter en el marco de esta campaña, que quiere llamar la atención sobre los ataques del régimen contra los más pequeños. Esta iniciativa, llamada
@laprimeraperu
insurgentes cuando buscaban comida en la basura de una base del ejército afgano en el distrito de Zhari, en la provincia de Kandahar, de acuerdo con el comunicado del gobierno de esta región. No obstante, los talibán han rechazado la autoría de los hechos y condenaron la muerte de los menores de edad.
El Congreso de Estados Unidos se pronunció exigiendo una investigación a fondo sobre el escándalo en torno a actividades de espionaje interno de agencias de inteligencia estadounidenses, tras la revelación de la identidad de la fuente. El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Eric Cantor, dijo este lunes que el Capitolio iniciará una pesquisa muy seria sobre la publicación de documentos que revelan un amplio programa de vigilancia telefónica y de Internet por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés). En una entrevista con la cadena televisiva CBS, Cantor señaló que la administración del presidente Barack Obama debe informar sobre el tema lo antes posible a los legisladores estadounidenses, y adelantó que mañana habrá una audiencia acerca de las misiones actuales de la NSA. Edward Snowden, de 29 años, empleado de un
contratista del Pentágono, admitió la víspera a medios de prensa que fue él quien filtró la información inicial al diario británico The Guardian sobre la implicación de la compañía telefónica Verizon porque él está en contra de las prácticas de espionaje contra ciudadanos estadounidenses. La admisión de Snowden, de quien se dice está en Hong Kong, República
Popular China, provocó que el congresista republicano Peter King exigiera que se le aplique todo el peso de la ley y se inicien los procedimientos para su extradición. La presidenta del Comité de Inteligencia del Senado, Dianne Feinstein, trató de justificar las acciones de la NSA y aseguró que el programa de intercepción de llamadas telefónicas ayudó a desmantelar un complot te-
rrorista en 2009 en el metro de la ciudad de Nueva York. El legislador demócrata Mark Udall señaló que no está convencido de que la recolección de estos datos realmente implique la prevención de amenazas contra Estados Unidos, y agregó que es deber del gobierno proteger la privacidad de sus ciudadanos, tarea que el Ejecutivo no cumple en la actualidad. El director de inteligencia nacional, James Clapper, ha declarado en repetidas ocasiones que los programas de la NSA no están dirigidos contra ciudadanos estadounidenses, y que la agencia posee la tecnología necesaria para discriminar los datos interceptados de forma incidental en estos procesos. El diario The Washington Post reveló el jueves pasado que la NSA y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) extraen audio, videos, fotografías, correos electrónicos y documentos de los usuarios de Internet.
ANUNCIÓ LA CÁMARA DE DIPUTADOS
Rusia prohibirá adopción de menores a parejas gay Las parejas homosexuales en Rusia tendrán imposibilitado la adopción de menores, anunció ayer la Cámara de Diputados de este país, conocida como la Duma, a través de su presidente Serguéi Narishkin. “Debemos tomar medidas y las tomaremos. Introduciremos cambios en la legislación rusa para prohibir las adopciones si la familia corresponde a padres del mismo sexo”, dijo Narishkin. Este asunto será debatido el jueves durante la reunión de los comités de familia y asuntos internacionales, a los que asistirán activistas franceses que
participaron en las protestas contra la legalización de los matrimonios homosexuales en su país. La pasada semana, con ocasión de la cumbre Rusia-Unión Europea, el pre-
sidente de Rusia, Vladimir Putin, adelantó que promulgará dicha prohibición si la Duma le presenta el correspondiente proyecto de ley. “Si el Parlamento rati-
fica esa ley, la firmaré. Me tienen harto con esas parejas homosexuales. Hay que mostrar menos agresividad y no inflar el problema. Así será mejor para todos”, dijo, visiblemente molesto. El Defensor del Menor ruso, Pável Astájov, que depende directamente del Kremlin, ya expresó en varias ocasiones su rechazo al derecho a adoptar de las familias no tradicionales. Astájov aseguró que Rusia hará todo lo posible por impedir que en el país se repita la situación que existe en España, Canadá o Francia, donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar niños.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Mundo
DEMANDA
Bolivia se prepara para La Haya ◘ El canciller boliviano David Choquehuanca viajó ayer a la ciudad holandesa de La Haya, encabezando una delegación de su país, para participar mañana de una audiencia de la Corte Internacional de Justicia acerca de la demanda marítima que interpuso su gobierno contra Chile. El asesor del equipo legal boliviano, Héctor Arce, expresó que esta audiencia “es una reunión de organización de plazos, no debe durar más de una o dos horas, donde nos pondremos de acuerdo sobre los tiempos que tendrá el demandante para presentar la memoria”. Además de Choquehuanca y Arce, que también es diputado nacional, también viajaron el expresidente
Eduardo Rodríguez, representante de Bolivia ante la Corte Internacional; y el titular de la Dirección de Reivindicación Marítima, Juan Lanchipa. Bolivia demandó ante la Corte de La Haya a Chile por la devolución de sus puertos, perdidos durante la Guerra del Pacífico (1879-1883), además de 400 kilómetros de costas y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en recursos minerales.
URUGUAY
VENEZUELA
Pierde 500 millones por Malvinas
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
/25
Brasil abre paso a revisión de polémica Ley de Amnistía FLAMANTE TITULAR del Poder Judicial deja abierta posibilidad de derogar norma que deja impunes a violadores de DD.HH. durante la dictadura (1964-1985)
Apresan a paramilitares colombianos
◘ El gobierno uruguayo deja ◘ de percibir hasta 500 millones de dólares al año, debido a la medida del gobierno de su país de impedir el ingreso a sus puertos de buques con banderas de las islas Malvinas, cuya soberanía es reclamada por Argentina. “Nosotros hemos afectado nuestros intereses por defender la causa argentina, cosa que no hizo ningún otro país del Atlántico Sur ni del Pacífico”, expresó el diputado del oficialista Frente Amplio, Jorge Pozzi, durante un debate parlamentario, y recordó que los barcos “fueron hostigados y finalmente no vinieron más acá, pero fueron a recalar al lado, a Brasil, sin ningún tipo de inconvenientes”.
El gobierno venezolano anunció la captura de dos presuntos grupos de paramilitares colombianos, sospechosos de respaldar actos desestabilizadores y planear atentar contra la vida del mandatario Nicolás Maduro. “Nos queda la suspicacia de qué conexiones políticas puedan tener estos señores con elementos de la extrema derecha venezolana”, dijo sobre el tema el ministro del Interior, Miguel Rodríguez. En rueda de prensa, afirmó que uno de los grupos está compuesto por seis integrantes, quienes fueron detenidos en el estado fronterizo de Táchira; mientras que el segundo grupo (tres integrantes), fue capturado en el Estado Portuguesa.
El nuevo titular del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Luis Roberto Barroso, afirmó que existe la posibilidad de revisar la polémica Ley de Amnistía promulgada en 1979 por la dictadura militar (1964-1985) que impide procesar a responsables de crímenes de lesa humanidad, y que ha sido denunciada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Barroso, quien fue promovido al Tribunal Federal la semana pasada por decisión mayoritaria del Senado brasileño, declaró que “es posible” revisar la contro-
vertida norma, cuya constitucionalidad fue ratificada en el 2010 por el mismo Tribunal, pese a que la CIDH ha determinado que debe ser dejada sin efecto. La Ley de Amnistía determinó que no se puede procesar a militares y agentes de los servicios de informaciones que sean responsables o estén bajo sospecha de haber cometido violaciones a los derechos humanos contra los opositores a la dictadura, surgida luego del golpe de Estado contra el presidente Joao Goulart. La muerte de Goulart es investigada por la Comisión
Nacional de la Verdad, creada por la presidenta Dilma Rousseff en 2011, que también está indagando sobre otros hechos como torturas, secuestros, asesinatos y desapariciones ocurridos durante ese periodo de la historia del Brasil. Sin embargo, sus conclusiones podrían caer en saco roto de mantenerse vigente la Ley de Amnistía. Por ello, Barroso dijo que si es promovida otra acción para revisar esta ley, el Tribunal Federal deberá emitir un nuevo veredicto. “La Corte Interamericana decidió a favor de la ilegitimidad de
la amnistía en ciertos crímenes, y ahora es necesario saber cómo se relacionan esas dos decisiones”, expresó. Por su parte, dos miembros de la Comisión de la Verdad, el diplomático Paulo Sergio Pinheiros (exmiembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos), y la abogada Rosa Cardoso, expresaron que existe la necesidad de que en algún momento los tribunales puedan juzgar a los acusados de violaciones de los derechos humanos, lo cual es imposible por el momento debido a la Amnistía.
laprimeraperu.pe 26/
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Policial
www.laprimeraperu.pe
No fue un accidente, a mi hijo lo mataron
FOTO: LA PRIMERA
PADRE DE WALTER OYARCE defendió proceso contra “Loco David”. En un mes se
iniciaría juicio oral por la muerte del hincha aliancista en estadio Monumental de la “U”.
FOTO: LA PRIMERA
A poco más de un mes que se inicie el juicio oral por la muerte del hincha aliancista Walter Oyarce, su padre defendió la investigación judicial y calificó como un acto desesperado las acusaciones de parte de los padres del acusado David Sánchez-Manrique Pancorbo (a) “Loco David”, en contra de los jueces y los fiscales encargados del caso. “La muerte de mi hijo no fue un accidente sino un homicidio calificado por ferocidad, tal como lo ha señalado el Ministerio Público. El juicio oral debe empezar en poco más de un mes y si ha demorado tanto es por culpa de la familia Sánchez-Manrique Pancorbo, que se encargó de dilatar el proceso con una serie de pericias”, afirmó don Walter Oyarce a LA PRIMERA. De otro lado, señaló que los testigos encubiertos que acusaron al “Loco David” actuaron de acuerdo a ley, ya que denunciaron a personajes ligados a bandas como el “Cholo Payet” y necesitaban proteger su identidad. Sin embargo anunció que durante el juicio oral darán la cara y se conocerá su identidad. ACTO DESESPERADO El padre del hincha aliancista calificó como un acto desesperado las denuncias contra los fiscales y los jueces
MONTERRICO
Robacasas caen tras persecución ◘ Cuatro delincuentes de-
dicados a robar viviendas fueron capturados por la Policía de Surco, luego de una intensa persecución por las calles de Monterrico, que terminó en el puente Derby. Los delincuentes se desplazaban en una moderna camioneta cuando la Policía les ordenó que se detengan debido a su actitud sospechosa. Según el comandante Manuel Molfino, comisario de esa jurisdicción, los hampones contaban con un juego de placas,
NUEVA UNIDAD
que llevan el proceso, pero señaló que entiende esta forma de actuar, ya que los magistrados no han hecho caso a sus presiones. “Están acostumbrados a obtener todo con dinero, pero en este caso todo está probado. Lo que dicen puede tener impacto en los medios, pero no en el juicio”, afirmó Oyarce. Como se sabe, el papá del “Loco David” señaló que se han aceptado pruebas adulteradas exprofesamente en un
PROCESADOS David Sánchez-Manrique Pancorbo (Loco David), Jorge Montoya Fernández (Calígula), Fabrizio Grillo Esquerre, Richard Valverde Sifuentes (Negro Ampilio) y José Roque Alejos (Cholo Payet) esperan el inicio del juicio oral en prisión.
proceso lleno de irregularidades. En tanto el abogado Juan de Dios Zorrilla sostuvo que el fallecimiento de Walter Oyarce fue un desafortunado accidente, cuando este pasaba del palco 628 al 630 durante la pelea entre hinchas. Por su parte, Rosario Pancorbo, madre del “Loco David”, señaló que su hijo se entera de la muerte de Oyarce cuando él ya estaba fuera del estadio. “Él se asusta y se va del país, pero al día siguiente recapacita y regresa”, afirmó.
entre ellas una que había sido clonada a un auto del cuerpo diplomático que fue robado hace pocos días. Los detenidos fueron identificados como Luis Alberto Tregoisier Martínez, Daniel Ricardo Cóndor Mallca, Michael Martín Aguirre Pietro y Ronald Salas Rafael. Detalló que los delincuentes contaban con herramientas para romper puertas y candados, ya que trabajaban bajo la modalidad del “fierrero”. FOTO: JULIO REAÑO
Policía adquiere 251 motos para “Los Halcones” ◘ Una nueva unidad policial denominada “Los Halcones” entrará en acción en los próximos días gracias a la flota de 251 nuevas motocicletas policiales, recientemente adquiridas por el Ministerio del Interior. El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza Sierra, presentó ayer las nuevas unidades
motorizadas. Se trata de 165 motocicletas pisteras marca Honda de 250 cc, y 86 motocicletas todoterreno de la misma cilindrada. Las nuevas unidades patrullarán las zonas de mayor incidencia delincuencial en la capital.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
/27
Felicitó a Pepe Vásquez ◘
El diamante negro de la canción criolla se tomó un momento para felicitar a su colega Pepe Vásquez por su nueva paternidad. “El mundo se ha hecho para procrear, felicito a Pepe Vásquez por sus gemelos que están en camino y a su familia que siga creciendo. Espero juntarnos a mi llegada, le mando muchas bendiciones”, declaró Donayre. Satisfecho por la acogida y el recibimiento que tuvo de su público en febrero de este año, el reconocido cantante criollo no podía dejar pasar una fecha tan importante
para su país y retornar para rendirle un merecido homenaje en estas fiestas patrias en una serie de presentaciones: 25 de julio Ica, 26 C.C Scencia de La Molina, 27 en el Parque de la Exposición y 28 Arequipa.
LOS CAPITANES
el programa “Ponte Play” firmaron autógrafos y compartieron tiempo con sus seguidores.
Detienen a Chewbacca
El nuevo fenómeno juvenil ◘ Peter Mayhew, actor que interpretó a Chewbacca en “Star Wars”, fue detenido en el aeropuerto de Denver, Colorado, por portar un bastón en forma de espada láser. “No me permiten ingresar al aeropuerto con mi bastón. Un hombre gigante necesita un bastón gigante. Además, mi sable láser es cool. Lo extrañaré”, escribió
el actor, de 2,13 metros de altura, en su Twitter, luego que su bastón -muy parecido al sable láser del filme- fuera confiscado por la Policía del Aeropuerto. Afortunadamente, tras la denuncia del propio Mayhew en la red social, los mensajes de sus fanáticos y seguidores, hicieron posible que el instrumento le fuera devuelto.
El último fin de semana el centro comercial La Rambla, de San Borja, fue escenario de uno de los fenómenos juveniles televisivos del momento que, a diferencia de sus pares de la competencia, no han necesitado apelar al morbo o la manipulación emocional para generar seguidores. En una agradable y divertida firma de autógrafos los capitanes del programa latino “Ponte Play” se confundieron entre sus fans y disfrutaron de un momento con ellos Cientos de fanáticos se contagiaron del entusiasmo y alegría de Emilio Noguerol, Claudia Serpa, Cristián Covarrubias, Luciana Blomberg y
Carlos Casella, jóvenes para los cuales la experiencia televisiva aún es nueva, pero que se han ganado el cariño de muchos. Los conocidos capitanes de Frecuencia Latina llevaron el mundo “Play” a los niños y adolescentes que
se dieron cita en la activación promocional. No faltaron los musicales, juegos y premios que permitieron que los talentos del programa concurso conducido por Bruno Ascenzo y Gisela Ponce de León, pudiesen inte-
ractuar con sus admiradores. Ellos agradecieron la gran acogida que ha tenido el programa y también el hecho de que se les reconozca por lo que hacen en pantalla y no por andar protagonizando escándalos que nada tienen que ver. Los capitanes de “Ponte Play” firmaron gran cantidad de autógrafos y posaron para las cámaras de sus seguidores. No faltaron los piropos y gritos de los fans. Uno de los más ovacionados fue Emilio, capitán del equipo naranja, que no dejó de recibir el cariño de sus admiradoras, a tal punto de recibir las bromas de sus compañeros, calificándolo del ‘chambelán’ de “Ponte Play”.
laprimeraperu.pe 28/
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
Saluda a su doble Adrián Barilari, vocalista de la agrupación Rata Blanca, que estará el 14 de junio en el Acustirock de Lima, saludó a su doble del programa “Yo soy”. “Hola Perú, cómo están, amigo. Hola Rowel (Osorabia), soy Adrián Barilari y desde acá desde Buenos Aires te mando un gran abrazo. Quería decirte que te vi en “Yo soy “ y me encantó, realmente muy buena la imitación, sigue así tienes muy buena voz y pronto nos estamos viendo en Lima, un abrazo muy grande”, comentó el famoso cantante.
www.laprimeraperu.pe
Espectáculos
“Que Gisela no se meta en política”
Ganó “Chatín” En una reñida final, el dúo conformado por Stefano Guanilo y José Luis Almansa “Chatín”, logró hacerse del primer lugar del concurso Chiquiticanto que promovió por varias semanas el programa El cartel del humor. Mientras que el segundo puesto fue para Esmeralda Díaz y Delly Madrid. Los primeros obtuvieron cuatro mil nuevos soles y dos pasajes al interior del país y las segundas cuatro mil nuevos soles. A la gran final también llegaron las parejas: María Samana y Lelo Costa, Josué Hoyos y Carlos Álvarez. La conducción fue de Joselito
@laprimeraperu
Carreras y en el jurado calificador estuvieron: Pamela Vértiz, Amparo Brambilla, Juan Carlos Ferrando, Mario Carossi, Blanca Ramírez, Claudio Fabbri, entre otros.
CARLOS CARLÍN, quien participa de la obra “El Perú Ja Ja” , le dio un consejo a la conductora de televisión Carlos Carlín va hacer lo que mejor sabe hacer: actuar. El ex Pataclaun y conductor de “La noche es mía” forma parte de “El Perú Ja Ja”, la obra de creación colectiva que se estrenó por primera vez en el año 2004 y que hoy, casi una década más tarde, regresa -este 12 de junio a las 8 p.m. en el Teatro Peruano Japonés- para recordarnos un poco de nuestra historia e identidad. Junto a Pablo Saldarriaga, Christian Ysla y La Roja Funk poniendo la cuota musical, Carlín comentó que “se trata de una obra en la que el humor y la comedia ayudan a criticar la realidad acerca de cómo aprendimos o nos hicieron aprender la historia de nuestro país”. Para Carlín, el humor es fundamental para darnos cuenta que todo no es como nos lo pintan. “Nadie se iba a imaginar que Humala o García iban a ser presidentes, por ejemplo, así que hemos tenido que ajustar las cosas que decimos y seguir preguntándonos ¿Qué más nos va a tocar”, comentó el actor. Por su parte, el exfantasma Tony también se pronunció acerca de las últimas declaraciones de Gisela Valcárcel, en las que
ha dicho que le gustaría participar activamente en la política peruana. “A mí me encanta Gisela, me parece divertidísima fuera de cámaras, me parece una súper profesional, eso está más que comprobado, ¿si votaría por Gisela? Mi recomendación es ‘no te metas ahí’, mejor está haciendo las cosas que hace, creo que para entrar a un cargo público deben de prepararse porque nosotros les pa-
Peruano triunfador ◘ Carlos Arana es un productor peruano cuya obra teatral “Pippin” acaba de ganar cuatro premios Tony (los más importantes en el mundo de las tablas) en Estados Unidos. La obra se llevó los siguientes galardones: “Mejor Reposición”, “Mejor Actriz” por el rol de Patina Miller, “Mejor Actriz Secundaria” por el trabajo de Andrea Martin y “Mejor Dirección de un Musical” para Diane Paulus. Hay que apuntar que el productor también estuvo detrás de “El chico Oz”, musical que actualmente protagoniza Marco Zunino en el Teatro Municipal.
gamos y lo que les pedimos es trabajo. Cuando metes la mano en política es como meter la pata al wáter (risas), a mí mátenme o denme un balazo si algún día se me ocurre hacer eso”, expresó Carlín. También se mostró contento con la sintonía de ‘Psíquicos’: “Cada día pasan cosas más alucinantes pero contento porque a la gente le gusta el programa, creo que es un produc-
to bueno, bien hecho y estoy entretenido, ojalá que haya una segunda temporada, quizás más fantasmas seguro, habría que convocarlos (risas)”, sostuvo la figura ‘latina’ quien no descartó visitar ‘La noche es mía’: “Claro que veo el programa y se sostiene con los reportajes y a mí me gusta eso, conozco bien al equipo al cual los recuerdo, los quiero, los respeto y si me invitan, yo feliz”.
laprimeraperu.pe MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
@laprimeraperu
ELIMINATORIAS
Solo tres partidos por las Eliminatorias europeas
LOS CHARRÚAS se enfrentan a Venezuela sabien-
do que están al borde de la eliminación partidos con la selección convirtiéndose en el jugador con más participaciones a nivel nacional. El jugador del Borussia tiene 23 goles con la vinotinto. URUGUAY Hace tres años fue cuarto en el mundial y hace dos
VENEZUELA
POSIBLES ALINEACIONES:
URUGUAY
Como una final catalogó el técnico Óscar Tabárez al partido que sostendrá su selección en Puerto Ordaz ante Venezuela a las 19:00 horas. Y es que los charrúas suman solo 13 puntos contra 16 de su rival de turno que tiene la ventaja de jugar como local. Una victoria de la vinotinto los dejaría prácticamente sin opción a un cupo para el mundial e incluso para el repechaje. El estratega venezolano Farías también aceptó el reto y dijo que considera el partido como determinante. En las dos últimas eliminatorias, Venezuela ganó uno y empató tres. Los llaneros tendrá las altas de los atacantes Salomón Rondón y Nicolás Fedor y del volante Franklin Lucena, quienes cumplieron con una jornada de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. Además su estrella Juan Arango cumplirá 117
Hernández
Cichero
Rosales
Vizcarrondo
Túñez
Seijas
Lucena
Tomás Rincón
Arango
Aristeguieta
Rondón
DT. Farías
Muslera
Pereira
Lugano
Godín
Cáceres
Pérez
Gargano
Rodríguez
Ramírez
Forlán
Cavani
DT. Tabárez
campeón de la Copa América lo que le dio un cupo a la Copa Confederaciones que comienza el viernes. Por eso, además de pensar en la eliminatoria, los uruguayos tienen la cabeza en otro torneo. La semana pasada derrotaron a Francia 1-0. Los uruguayos no podrán contar con su estrella Luis Suárez que cumple una sanción por acumular dos tarjetas amarillas. En el mismo caso, está Edigio Arévalo Ríos. Mientras que Carlos Valdez quien sufrió una rotura en el tendón de Aquiles tampoco estará en el partido. La directiva uruguaya no dio a conocer los lugares de entrenamiento de la selección por un tema de seguridad. Lo que molestó mucho a la prensa local y extranjera. De ganar Uruguay, empataría en puntaje a Venezuela y luego iría por Perú en Lima.
visita ante Bielorrusia que tiene solo 3 unidades. El líder del grupo es España con 11. Francia tiene 10 puntos.
MAPOCHOS AMPLIAMENTE FAVORITOS
Sería un milagro que Bolivia le gane a Chile Sería un verdadero milagro que Bolivia, la selección más débil del torneo, le gane a Chile en Santiago hoy cuando ambos se enfrenten a partir de las 18:30 horas. Y es que la historia nos dice que los del altiplano les tienen mucho respeto a los sureños. Una victoria de nuestro exaliado del Pacífico sería reconfortante pues ya no se escaparía el seleccionado dirigido por Sampaoli.
POSIBLES ALINEACIONES:
Bravo
Medel
Galarza
Zenteno
González
Rojas
Raldés
Gutiérrez
Mena
Pizarro
Torrijo
Bejarano
Vidal
Díaz
Sánchez
Paredes
Vargas
DT: Sampaoli
BOLIVIA
Una final para Uruguay
Las eliminatorias europeas continúan con tres partidos. En el grupo “B”, Dinamarca recibe a Armenia. Los daneses necesitan obligadamente el triunfo para sumar 9 unidades y pelear el segundo lugar con República Checa que hoy descansa. En el grupo “C”, Suecia está en la misma situación pues deberá ganarle a Islas Feroe para sumar 11 puntos e igualar a Irlanda y Austria que tienen ese puntaje, luchando el segundo lugar. Finalmente en el grupo I, Finlandia tercero en su grupo con 5 puntos, se enfrentará en calidad de
CHILE
JORGE BONILLA GONZALES
alritmodelturf@gmail.com
29
JUEGAN DINAMARCA, SUECIA Y FINLANDIA
Al ritmo del turf SARKOZY RESPONDIÓ Sarkozyrepitiósuéxitodelañopasadoenel Clásico “Sociedad Nacional de Industrias”, una prueba para todo caballo a peso por edad, que se corrió el sábado sobre 1,000 metros en la pista de césped. El defensor del Stud Haras Santa María, nacido en el Haras La Biznaga de Argentina, derrotó por 2 ¼ cuerpos a Mi Evita, tercero a 3 ¼ cuerpos quedó Primer Ministro y cuarta a 4 cuerpos finalizó Ballesta. Morfina picó en punta siendo seguida de cerca por Sarkozy, Primer Ministro, Popular Storm, Popular Mouse y Mi Evita. Al promediar el trayecto, Sarkozy pasó a la vanguardia con ventajas sobreMiEvitaquedescontabaporelmedio. El pupilo del Haras Santa María mantuvo su paso hasta cruzar la meta triunfal. MISS PERSA TRIUNFÓ EN SU DESPEDIDA Miss Persa respondió al gran favoritismo en la que fue la última actuación de su destacada campaña en el Clásico “Carlos AcuñaRey”,unapruebaparayeguasapeso por edad, que se disputó el domingo sobre 1,500 metros. La defensora de los colores del Stud Náutica, nacida en USA, derrotó por 3 cuerpos a Valiant Emilia, tercera a 10 ½ cuerpos quedó Confesiones y cuarta a 11 ¾ cuerpos finalizó Jump Royal. Miss Persa fue la puntera seguida por Valiant Emilia, tercera se ubicó Kraslava delante de Scenery, Jump Royal, Confesiones, Oh Mya y Tormentita, que partió mal. En la recta final, Miss Persa venía firme en el comando seguidaporValiantEmilia,Kraslavadelante de Scenery, Jump Royal, Confesiones, Oh Mya y Tormentita. En los últimos metros, Miss Persa conservó diferencias para dejar como su escolta a Valiant Emilia. SON 38 CARRERAS Para la semana hípica que inicia el jueves se programaron un total de 38 carreras, repartidas el jueves y viernes se correrán siete pruebas cada día, sábado y domingo se disputarán 12 carreras cada día. En cuanto a los clásicos, el sábado se correrá enoctavotérminoel“SelectodePotrancas” y en décimo lugar el clásico “Selecto de Potrillos”. En cuanto al domingo se disputarán en octavo lugar el “Libertador Simón Bolivar” y en décimo término el “José de San Martín”. FAVORITOS Lacátedraperiodísticaeligiócomofavoritos a los juveniles Onasis y Royal Fields en las dos pruebas de los clásicos “Selectos” sobre 1,400 metros, que se disputan el sábado en Monterrico.
LA PRIMERA
Veizaga
Cardozo
Chumacero
Saucedo
Martins Moreno
DT: Azkargorta
laprimeraperu.pe 30/
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu JUGADOR PERUANO PROFESIONAL
Análisis Mundial
Felipe Graf gana abierto de golf y lidera ranking
IVLEV MOSCOSO DELGADO
CÓMO JUGAR arkarián trabajó para darle más protagonismo a Juan Vargas. Cuando jugaron juntos los mal denominados “Cuatro fantásticos” el volante del Génova fue utilizado bien abierto por izquierda. Pero el tema de su marca siempre generaba dudas. Por eso, ante Ecuador lo retrocedió. Lo puso siempre por izquierda, pero en una línea con Ramírez. Quedándose en el centro Retamoso. Muy parecido al dibujo táctico del Barcelona, cuando Busquets se pone detrás de Iniesta y Xavi. Que no juegan muy abiertos y más bien forman un “triángulo”. En ese esquema, Messi retrocede desde su posición inicial (delantero centro) y aprovecha y los volantes están ciertamente juntos para tocar en corto. Markarián también creyó conveniente asemejarse al sistema del Barza y mandó a Claudio retroceder. Cuando esto sucedía, Guerrero y Farfán se adelantaban, no perdiendo poder ofensivo. Por eso cuando retrocedía Claudio, podía triangular con Vargas o Ramírez. Y en el mejor de los casos con Jefferson. En los primero minutos, Perú tejió la mejor jugada colectiva del partido y una de las mejores de la eliminatoria. Ecuador pensaba que cuando Vargas juega a un extremo bien abierto junto a Farfán en la otra esquina, Perú jugaría a los pelotazos desde la primera línea de volantes o la defensa, tal como lo hizo ante Paraguay y Argentina en Lima. Pero eso no sucedió. Perú apostaba a llegar jugando y así le generó ocasiones a Ecuador. Veo muy complicado que haga lo mismo ante una selección que saldrá ofensiva. Mi idea es estar agazapados buscando una salida rápida. Quizás Advíncula sea necesario. Si perú le juega como en la Copa América a Colombia quizás tengamos alguna opción.
Culminó con éxito la sexta edición del Abierto Scotiabank, torneo que se llevó a cabo en la cancha de Los Inkas Golf Club. Cerca de 380 jugadores participaron del torneo organizado por la Federación Peruana de Golf, bajo el auspicio de Scotiabank. El ganador central fue el profesional Luis Felipe Graf quien con rondas de 75, 68 y 70 acumuló 213 golpes (3 bajo par), dejando en el segundo lugar a Alan Fort que sumó 216 golpes. Con su triunfo Graf mantuvo el
M
imoscoso@laprimeraperú.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
liderato del Ranking de la Gira de Profesionales después de los 4 primeros torneos del año.
LUSITANOS GANARON CON GOL DE RONALDO
Garcilaso venció a UTC y se adueñó de la punta EL CUADRO CELESTE todavía tiene tres partidos pendientes contra la “U”, Cristal y Cienciano. Real Garcilaso demostró ayer que es uno de los candidatos al título del Descentralizado al vencer por 2-0, como local, al UTC de Cajamarca. Con su triunfo es el nuevo puntero del torneo. El partido se llevó a cabo en el estadio Thomas Payne de Calca ya que está en remodelación el escenario del Garcilaso. El equipo que dirige Freddy García no tuvo problemas para dominar el encuentro y sobre los 38 minutos una mala salida del defensor Ronceros fue aprove-
chada por el atacante Mauricio Montes que le quitó el balón y dentro del área remató con la pierna derecha para que el esférico se introduzca rasante a la mano derecha del arquero Ferreyra. Para la segunda mitad, el dominio siguió de los cusqueños, a pesar de que Rafo Castillo hizo ingresar al atacante colombiano Guazá para potenciar el ataque cajamarquino. Y sobre los 84´ Ramua que había ingresado por Montes, sacó
un centro por la banda derecha el cual fue conectado perfectamente de cabeza y sin marca por Juan Diego Lojas para ponerles cifras finales al partido. Ahora el equipo del Real Garcilaso sumó 33 puntos y aún le quedan tres partidos contra la “U”, Sporting Cristal y Cienciano para ponerse al corriente con los demás equipos. Esos cotejos no se jugaron porque el Garcilaso estaba participando en la Copa Libertadores.
ES UNA BROMA?
Balance de la administración parecía una exposición colegial ◘ La Administración Temporal de Univer-
sitario de Deportes mostró en conferencia de prensa el balance de su gestión desde que llegaron al club, lo curioso fue que las diapositivas que mostraban no tenían ni una cifra, solo decía que se había mejorado en algunos aspectos pero sin argumentos que puedan dar fe de dichas explicaciones. La exposición fue hecha por la administradora temporal del club, Rocío Chávez, quien además mencionó que a Mario Tajima solo se le ha dado una licencia por 6 meses y que sigue perteneciendo al club. Negó que el delantero Miguel Ximénez se vaya a otro club como se ha venido especulando.
Croacia puso a niño de 16 años ante Portugal El gol de Cristiano Ronaldo quedó en segundo plano por la incursión de un niño de 16 años en la selección de Croacia que le hizo frente. El partido amistoso terminó 1-0 a favor de Portugal, pero la gran atracción fue el volante Alen Halilovic de solo 16 años al que llaman el “Messi Croata”. Ronaldo anotó a los 35 minutos tras eludir a un defensor y rematar violento al arco desde el borde del área. El delantero del Real Madrid estrelló un remate con la cabeza al poste.
El niño genio. Halilovic fue bien marcado, pero se le vio habilidad y mucha movilidad. Incluso pudo marcar, luego de eludir a su marcador y disparar.
EQUIPOS
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
PTOS.
*Real Garcilaso
15
10
4
1
Universitario
17
9
4
4
21
5
16
33
23
13
10
31
S. Cristal
17
9
3
5
36
18
18
30
Alianza Lima
18
9
César Vallejo
18
8
3
6
22
20
2
30
4
6
21
20
1
28
Sport Huancayo
18
6
8
4
27
26
1
26
Inti Gas Cienciano
18
7
5
6
26
26
0
26
17
7
5
5
16
18
-2
26
Melgar
18
6
5
7
21
21
0
23
UTC
18
6
5
7
17
17
0
23
Juan Aurich
18
5
7
6
20
19
1
22
L. Huánuco
18
4
9
5
20
20
0
21
Pacífico
17
4
7
6
14
19
-5
19
José Gálvez
18
4
5
9
25
37
-12
17
Unión Comercio
18
2
7
9
14
27
-13
13
San Martín
18
12
13
31
-18
10
2
4
* La ADFP le quitó un punto. La próxima fecha: Universitario- Cienciano, Gálvez- San Martín, Comercio- Huancayo, VallejoUTC, Pacífico- Inti Gas, Cristal- Juan Aurich, Real Garcilaso- Alianza Lima, Melgar- León.
laprimeraperu.pe MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
@laprimeraperu LA PRIMERA
ELIMINATORIAS FOTO: JAVIER QUISPE
31
MARKARIÁN EN BARRANQUILLA
Paraguay fue el punto de quiebre
FOTO: HUGO CUROTTO
COPA PANAMERICANA
Perú inició el camino al Grand Prix
Con una victoria contundente sobre Costa Rica, con parciales 25-19, 25-18 y 25-16, Perú empezó la Copa Panamericana de Voleibol categoría mayor. El objetivo del equipo incaico es conseguir el cupo sudamericano para jugar el Grand Prix del próximo año. Integrando el Grupo B del certamen, cuya sede es Iquitos, las dirigidas por el coreano Hong no pasaron apuros para adueñarse de los parciales. Mirtha Uribe, Yulissa Zamudio, Raffaela Camet, Patricia Soto, Angélica Aquino y Alexandra Muñoz fueron las que conformaron el equipo base. La líbero fue María Fátima Acosta. Los rivales de Perú serán los sextetos de Colombia y Argentina, los otros sudamericanos que pelean por el último boleto de esta región. En esta pugna las cafeteras empezaron con desventaja pues en el Grupo C cayeron ante México con parciales 25-18, 25-23 y 25-16. Argentina, en el Grupo A, sigue mostrando avances notorios en el voleibol femenino y en su debut superó a Puerto Rico en un reñido encuentro. 2523, 25-21 y 25-15 fueron los parciales. Hoy las peruanas enfrentarán a Canadá, las argentinas a Trinidad y Tobago y las colombianas a República Dominicana. Para clasificar, las locales deberán quedar mejor ubicadas que ellas en el ranking final.
Advíncula iría por Jefferson
CON CAMBIOS en el equipo titular, Perú enfrenta a Colombia (15:30 horas) en Barranquilla Recién este mediodía Sergio Markarián revelará a sus jugadores quiénes serán titulares y quiénes no. Poco antes de la charla técnica, el estratega que dirige la selección peruana despejará todas las dudas que rondan en su cabeza para armar el equipo que iniciará el partido ante Colombia. Dentro de los debates internos de don Sergio está la inclusión de Jefferson Farfán. El atacante que juega en el Schalke de Alemania no ha superado la gripe que lo aqueja, la misma que mermó su nivel durante los minutos que jugó ante Ecuador el último viernes. Al no estar al cien por ciento, Markarián decidiría no colocarlo de titular en un partido donde se necesitará mucho despliegue físico. El hombre con más opciones de sustituirlo es Luis Advíncula. ¿Por qué el ex Sporting Cristal es la primera opción? Porque en la Copa América, ante el equipo cafetero, realizó
la función de tapar la salida del lateral en su sector, tarea que para hoy le encomendará don Sergio. En Panamá hizo algo similar en el lado derecho. Por izquierda el estratega pretende algo similar, conociendo que el desdoblamiento de los laterales cafeteros es uno de los peligros a cuidarse. Para ese lado toma fuerza el nombre de Paolo Hurtado, quien reemplazará a Juan Manuel Vargas. El único cambio obligado es el de Luis Ramírez, pues ante Ecuador sumó su segunda tarjeta amarilla y no viajó a Barranquilla. Carlos Lobatón es el reemplazante natural y será el acompañante de Edwin Retamoso, si es que a éste no lo molesta una fatiga muscular. COLOMBIA José Pekerman ha buscado a los sucesores de Aldo Leao Ramírez y de Christian Zapata, el primero recibió otra amarilla ante Argentina y el segundo vio la roja. El barranquillero
Macnelly Torres reemplazará a Leao, mientras que Carlos Valdés estará junto a Yepes en la defensa central. Más allá de esos cambios obligados, el estratega colombiano mantendrá hasta el final la duda sobre la presencia de James Rodríguez. La lesión muscular del joven mediocampista no ha disminuido y su reemplazante, en caso no se recupere, sería Cuadrado. El bajo nivel de Jackson Martínez lo marginará de este partido y dejará su lugar al local y polémico Teófilo Gutiérrez. ALINEACIONES COLOMBIA: Ospina; Zúñiga, Valdés, Yepes, Armero; Sánchez, Aguilar, Rodríguez (Cuadrado), Torres, Gutiérrez y Falcao. PERÚ: Fernández; Herrera, Zambrano, Rodríguez, Yotún; Retamoso, Lobatón, Advíncula, Vargas (Hurtado); Pizarro y Guerrero Árbitro: Sandro Ricci (BRA)
“Quieren (clasificar) o no”. Ésa fue la pregunta que les hizo Sergio Markarián a sus jugadores antes del amistoso de este año ante Trinidad y Tobago, luego de la derrota ante Paraguay en Asunción. “Luego de ese partido vi la necesidad de reunirme con ellos”. El estratega de la selección hizo referencia a ese partido, donde los jugadores no mostraron una buena actitud y como consecuencia regresaron sin punto alguno. “Estamos ahora en esta situación por errores que cometimos en el pasado, puntualmente en dos partidos, uno por responsabilidad mía que ya acepté públicamente y otro por circunstancias que se presentaron en el juego”. “No quiero decir que hubiéramos ganado seis puntos, pero en los partidos ante Colombia en Lima y ante Paraguay en Asunción, debimos haber sacado cuatro puntos por lo menos”, añadió don Sergio en la conferencia
realizada en Barranquilla. Más allá del partido de esta tarde, el estratega refirió como los rivales directos a Venezuela y Uruguay: “Si mañana (hoy) ganamos y no conseguimos puntos en esa fecha doble, estaremos fuera; si mañana (hoy) no ganamos, pero sí conseguimos buenos resultados en esos partidos, seguiremos en la pelea”, comentó y luego añadió. “Lo dije hace mucho y ahora soy más claro, el partido más importante de Perú será ante Venezuela (en Caracas)”. Luego agradeció el apoyo de la gente: “Es increíble y valoro mucho que el pueblo peruano, aún con un equipo que está fuera del Mundial, nos despida de esa manera. Si Dios nos da la magnífica posibilidad de conseguir la clasificación en Buenos Aires (ante Argentina), yo me quedo en Montevideo porque no sé si esté preparado para la reacción de la gente en Perú”, concluyó entre risas.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
MARTES 11 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
ELIMINATORIAS
32
PERÚ SE ENFRENTA A COLOMBIA en el infierno de
Barranquilla a las 15:30 horas con la idea de robar puntos para seguir con vida en la eliminatoria sudamericana.
D
Martes de pavita
esde las 15:30 horas el país estará paralizado. La selección peruana juega de visita ante Colombia. Un rival que históricamente no es incómodo para los incaicos. Si bien los cafeteros crecieron en los últimos 20 años y hoy son superiores, en los duelos directos la historia no fue tan negativa. En las eliminatorias sudamericanas, los vencimos para los mundiales de 1998 y 2002 en su propia casa y recientemente en la Copa América le ganamos 2-0 en Argentina. También igualamos cuando comenzaba este proceso 1-1 y jugando de visita. Por eso, pese a que los de la cumbia están mejor, no hay que perder la fe de sacar un resultado positivo.
C
Salimos por
el golpe LA JORNADA EN BARRANQUILLA
15:30 h.
Colombia- Perú
EN QUITO
16:00 h.
Ecuador- Argentina
EN SANTIAGO
18:30
Chile – Bolivia
EN PUERTO ORDAZ
19:00 h.
Venezuela- Uruguay
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
PTOS
1 ARGENTINA
12
7
4
1
24
8
16
25
2 COLOMBIA
11
6
2
3
19
7
12
20
3 ECUADOR
11
6
2
3
16
11
5
20
4 CHILE
12
6
0
6
18
20
-2
18
5 VENEZUELA
12
4
4
4
10
13
-3
16
6 PERÚ
11
4
2
5
12
15
-3
14
7 URUGUAY
11
3
4
4
17
20
-3
13
8 BOLIVIA
12
2
4
6
14
21
-7
10
9 PARAGUAY
12
2
2
8
9
23
-14
8
unde la fiebre del fútbol a escasas horas del partido. Apura el paso el trabajador para terminar la tarea antes de las tres y treinta y acomodarse ante el televisor de pantalla gigante. El taxista se queja: la felicidad de la victoria ante Ecuador se puede acabar esta tarde. “Debieron permitir que festejemos más tiempo. Ahora si perdemos contra los cafeteros”, dice. El oficinista le enmienda su pesimismo: “Hombre de poca fe”, le grita. “¡Ganaremos de todas maneras!”, exclama el chibolo iluso, harto de escuchar sobre elogios al equipo del México 70. La señora del restaurante prepara la comida y manda a colocar varias cajas de cervezas en la refrigeradora. “Ganan o pierden, chupan”, dice. “Celebraremos con el baile del jueves de pavita”, dice la morenita del cuerpo imaginario. La rubia, de ojos profundos, le aclara: “Será un martes de pavita”. Hay tanta expectativa sobre el partido en Barranquilla que el supuesto reglaje y las bravuconadas de Keiko y Kenji sobre la negativa presidencial de otorgarle el indulto al exdictador Alberto Fujimori han quedado en el segundo plano. El pronóstico es reservado. Los colombianos saldrán a matar; pero la ilusión de los peruanos es invencible. En Barranquilla no nos quedamos, saldremos victoriosos.