laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
SOLIDARIDAD NACIONAL LO APARTA
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
PARA JUICIO POR DIARIOS CHICHA
Fujimori busca jueces amigos ‰ POLÍTICA. 8
HOY ELIGEN SEDE DE PANAMERICANOS
Perú pelea preferencia
‰ DEPORTES
HOY A LAS 6:00 PM
Perú juega en Argentina ‰ DEPORTES
Ética aprueba SESIÓN EXTRAORDINARIA POR acusación REUNIÓN CON HOLLANDE constitucional Eda Rivas va hoy
al Congreso GARCÍA ACEPTA IR A MEGACOMISIÓN
‰ POLÍTICA.4
‰ POLÍTICA.7
Se asusta y retrocede ‰Tras emplazamiento de Sergio Tejada, expresidente decide asistir al Congreso. ‰Deberá responder por otorgar más de 3200 “narcoindultos” a sentenciados por narcotráfico.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
@laprimeraperu
‰POLÍTICA.
3
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Los medios y los fines
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
UN SISMO DE GRADO 8
Simulacro nocturno
L
a revista Quehacer publica este mes novedosos análisis sobre la concentración de la propiedad de los medios de comunicación. Jorge Acevedo, profesor de la Universidad Católica, aporta datos sobre el peligro que eso implica para la libertad de prensa y para la libertad a secas. Bastan estas cifras: el oligopolio que tiene como centro a El Comercio alcanzaría una venta diaria de millón y medio de ejemplares, a nivel nacional. En la televisión de señal abierta (Canal N) puede alcanzar un tercio de la publicidad en ese medio, avisaje que el año pasado se estimó en 320 millones de dólares. No hace falta subrayar que la En la televisión ideología neoliberal y los intereses del de señal abierta grupo cierran el paso a la independencia (Canal N), el y el pluralismo en el periodismo oligopolio puede del Perú. No se puede subestimar alcanzar un tercio el peso de los nueve diarios que el de la publicidad conglomerado abarca: El Comercio, en ese medio que Trome, Perú 21, Gestión, Depor, el año pasado Ojo, Correo, Ajá y El Bocón. Sabido es que entre las funciones se estimó en de los medios está el establecer 320 millones de la agenda, los puntos de interés dólares. del público. Chesterton, el gran escritor católico inglés, pintó hace años en un cuento cómo los titulares de un diario pueden ser la base única de un diálogo entre los pasajeros de un tren. No se debe, claro está, atribuir omnipotencia a los medios. Recuérdese que en las últimas elecciones casi todos los diarios favorecieron a los candidatos presidenciales de la derecha, sobre todo a Keiko Fujimori. La República apoyaba a Alejandro Toledo hasta que este salió de la contienda después de la primera vuelta. El fenómeno nuevo de oligopolio o cuasi monopolio pone demasiado peso en un solo platillo de la balanza. Algunos ensayos de Quehacer se extrañan de que los políticos no examinen en serio la grave situación creada, ni propongan alternativas. La derecha, la gran propietaria, no tiene por qué preocuparse. Lo notable es que tampoco los sectores progresistas parecen pensar en serio sobre esto, y se limitan a la queja, la protesta y la denuncia. El escrito de Acevedo precisa fórmulas vigentes de limitación al monopolio de prensa: “En Francia, las empresas con una participación de 20% o más en el mercado de la prensa no pueden ser titulares de licencias de radio y de televisión. Además, el Estado subsidia con diferentes mecanismos a medios de prensa con el propósito de promover el pluralismo. “En el Reino Unido, las empresas que superan el 20% de participación en la prensa tampoco pueden ser titulares de licencias de radio y televisión. Asimismo, el número de licencias de radio y / o de televisión por operador no puede superar el 15% de audiencia promedio anual”. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe
◘ Mariátegui sigue esperando
ElexparlamentarioandinoJuan Mariátegui sigue esperando que el presidente del Congreso, Fredy Otárola, lo reciba para mostrarle los documentos que demuestran que tiene pleno derecho a recibir su pensión como cualquier otro excongresista o extrabajador del Parlamento.
◘ Derechos
pensionarios
En el Congreso no deben olvidar que los derechos pensionarios son inviolables e impostergables porque afectan la vida de las personas, no pueden estar expuestos a los caprichos, simpatías o antipatías, de los gobiernos y los funcionarios públicos.
◘ Tranquilo Con participación activa de la ciudadanía se realizó anoche (8 p.m.) el simulacro de sismo y tsunami en todo el país. Miles de ciudadanos tuvieron que hacer frente a un simulado movimiento telúrico de 8 grados en la escala de Richter de un minuto de duración que, según el simulacro, provocó incalculables pérdidas humanas y materiales. El objetivo fue medir y mejorar la capacidad de respuesta de la población y de las autoridades ante una emergencia, más aún si se tiene en cuenta que el Perú se ubica sobre el
Círculo de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del mundo. A la hora que sonaron las alarmas indicando el inicio del simulacro, trabajadores, estudiantes y ciudadanos en general fueron en busca de las zonas seguras después de evacuar de manera ordenada viviendas y otros locales en los que se encontraban. En el caso del transporte público, servicios como El Metropolitano se suspendieron durante diez minutos durante el simulacro. Los buses se estacionaron al lado derecho de los
paraderos, a fin de evitar un choque u otro accidente. El simulacro tuvo una duración de 15 minutos en diferentes ciudades del país. El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio, destacó la participación de autoridades y la población en general. Explicó que este tipo de acciones es de vital importancia para que la población esté preparada pues “en lo que va del año se han reportado a nivel nacional 163 sismos, de los cuales 14 se han producido en Lima y Callao”.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA
FOTO: JULIO REAÑO
Yo no soy racista, pero Magaly Solier es una indígena apestosa.
“No caeré en el juego, no voy responder a insultos y ni caeré en provocaciones”, dijo el presidente de la Megacomisión Sergio Tejada, con la serenidad que lo caracteriza, ante el reciente ataque del expresidente Alan García a él y a su padre, David Tejada.
◘ Con independencia
LapresidentadelaComisiónde Acusaciones Constitucionales del Congreso, Esther Capuñay, militante de Solidaridad Nacional, dijo anoche que trabajará con independencia y rigurosidad cuando vea la denunciaconstitucionalaUrtecho, suspendido de la referida organización política.
◘ Cuidado
El legislador Yonhy Lescano pidió ayer a la oposición a no seguir con su pretensión de debilitar a la canciller Eda Rivas tomando como pretexto la polémica surgida por la reunión del presidente Ollanta Humala con su homólogo francés François Hollande, y les pidió tener en cuenta que pronto se conocerá el veredicto de La Haya.
◘ Oposición responsable
El vocero de la bancada nacionalista, Tomás Zamudio, pidió a la oposición responsabilidad, altura y ecuanimidad durante la presentación de la canciller Eda Rivas para explicar la reunión del presidente Ollanta Humala con su homólogo François Hollande a fin de no crear
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
/3
García irá a la Megacomisión
TRAS ADVERTENCIA de que si se niega podría ser conducido de grado o fuerza, abandona
resistencias a comparecer el 30 de octubre. Teme inhabilitación, dice Benítez. FOTO: LA PRIMERA
Javier Soto Redacción El expresidente Alan García retrocedió en resistencias a comparecer ante la Megacomisión, que lo ha citado para el 30 de octubre, luego que el titular de este grupo de trabajo, Sergio Tejada, expresara podría ser conducido de grado o fuerza, si se negaba. Cuando parecía que buscaba eludir el interrogatorio, García confirmó por Twitter su presencia ante la comisión investigadora parlamentaria de las presuntas irregularidades de su último mandato presidencial. El exjefe de Estado pidió que no se especule sobre su asistencia. “Claro que el 30 iré al Congreso como fui dos veces antes. No especulen inútilmente. Siempre enfrentó con éxito la politiquería”, expresó, reiterando sus ataques a la comisión. Previamente, el abogado del expresidente, Erasmo Reyna, había garantizado que su defendido acudirá al Parlamento siempre que
sería irregular, por habérsele planteado que responda sobre seis temas, de los cuales “no se establece cuál es el supuesto acto irregular, las imputaciones y las pruebas que vincularían” al expresidente; pese a que la Megacomisión no hace acusación alguna y solo investiga casos para informar al Pleno.
Alan García está desesperado. la comisión cumpla con la resolución que la obliga a darle acceso a la documentación del grupo legislador. Tras ratificar los ataques apristas a la labor del grupo de trabajo, Reyna agregó que García acudirá porque “no tiene nada que ocultar”, ya que todo lo realiza-
do durante su último periodo presidencial, “está en el marco de la Constitución y las leyes”. “Alan García asistirá a la ‘megacomisión’ el 30 de octubre para esclarecer estos hechos, no obstante las imprecisiones, vaguedades, generalidades con las que se
lo ha vuelto a citar”, añadió. Al respecto, el letrado alegó que la comisión estaría incumpliendo lo decidido por el Quinto Juzgado Constitucional de Lima, sobre la acción de amparo interpuesta por el exmandatario. Adujo que esta citación
TEMOR En respuesta, el congresista de Solidaridad Nacional Heriberto Benítez manifestó a LA PRIMERA que el retroceso de García se debió al temor que le generó la firme posición de los integrantes de la Megacomisión de conducirlo de grado o fuerza, en caso de que se negase a acudir en la fecha indicada y de los resultados de este grupo de trabajo. “Es evidente que García tiene temor, crispación y miedo ante el resultado que pueda obtenerse, producto de las investigaciones y el trabajo que resulte de la Megacomisión. Él sabe que las consecuencias de todo esto puede ser una inhabi-
TIENE PLENAS GARANTÍAS DICE
Tejada complacido por su aceptación El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, expresó su complacencia porque Alan García se someta a la fecha indicada por su grupo de trabajo, pese a sus amagos de resistencia y desacato a la convocatoria, ya fijada con la debida anticipación. “Me parece muy bien que asista a la citación. Hay que recordarle que esta comparecencia se ha hecho con un grado mayor de detalle. Y, sobre todo, garantiza que él pueda estar preparado para responder. Es que las puertas de la Comisión están abiertas. Y va a poder acceder a la documentación que guarde relación con los hechos materia de investigación”, especificó. Tejada restó importancia a las críticas de García y sus abogados, a la citación formulada por su grupo legislativo. “No me sorprende que digan eso. Creo
FOTO: JULIO REAÑO
que García lo hubiera dicho, independientemente del tipo de citación que hagamos”, anotó. El parlamentario precisó al exjefe de Estado que lo que no puede hacerse “es pasar por una
citación, un pliego interrogatorio; y, menos, acercarle anticipadamente las preguntas”. “Pero está claramente establecido que se va a tratar sobre presuntas irregularidades en la
emisión de decretos de urgencia que están allí señalados en la citación. Presuntas irregularidades en la concesión de indultos y conmutaciones de pena. También están señaladas las hipótesis de trabajo que tiene la comisión. E igual se señala, con mayor grado de detalle, cuáles son todos los temas materia de investigación”, especificó. Indicó que cualquier subsanación se resolverá cuando García se acerque con sus abogados a la comisión y solicite la documentación referida a los hechos materia de investigación. Calificó de provocación que rechazó enérgicamente, la afirmación del expresidente Alan García, de que Tejada hizo contratar a su padre en el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) con un sueldo de 15 mil soles.
litación de hasta diez años en el ejercicio de la función pública”, subrayó. Benítez indicó también que el exjefe de Estado es plenamente consciente que la correlación de fuerzas políticas en el Congreso y la gran cantidad de pruebas indiciarias sobre hechos irregulares, pueden terminar con dicho resultado. “Yo espero que García no se esté burlando de la Megacomisión. Que vaya y responda a las interrogantes, y que ya no esté utilizando argucias judiciales para tratar de empañar la labor de la comisión que lo investiga”, puntualizó. El legislador agregó que el líder aprista “ya tuvo la suerte de que un juez le dé la razón y que el Poder Judicial lance su candidatura”. “Ahora tiene que responder las interrogantes de esta comisión, y esperemos que, luego de ello, el grupo de trabajo pueda ir preparando su informe porque ya es el momento de las definiciones y de tomar decisiones”, remarcó.
YA NO TRABAJA
Ceplan le aclara a García El Centro de Planeamiento Estratégico (Ceplan) aclaró ayer que David Tejada, padre del congresista Sergio Tejada, ya no labora en ese organismo, que lo hizo hasta junio del 2012 y que cumplió todos los requisitos profesionales y legales para su contratación. Precisó que el padre del titular de la Megacomisión ocupó el cargo de Director Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico entre enero y junio de 2012. Indicó que fue contratado inicialmente por el presidente de la institución de ese entonces, Germán Alarco, y culminó su vínculo laboral cinco meses después bajo la gestión encabezada por Mariano Paz Soldán. El propio David Tejada calificó como infamia lo dicho por García y aclaró que fue cesado por Paz Soldán, en alianza con funcionarios apristas como Ramón Pérez Prieto, quien lo reemplazó y es conocido por su cercanía al APRA y al expresidente.
laprimeraperu.pe 4/
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
FOTO: HUGO CUROTTO
EDITORIAL Oportunidad de oro
T
ras cierta lentitud y pasividad y bajo fuerte presión de la opinión pública y de quienes en el Parlamento creen llegada la hora de recuperar la credibilidad de la ciudadanía, la Comisión de Ética del Congreso ha aprobado un informe lapidario que recomienda la suspensión del congresista Michael Urtecho, por sólidos indicios de que habría cometido graves delitos al usar con fines ilícitos el poder que sus electores, la ciudadanía, le dieron para que los represente con dignidad, responsabilidad y sobre todo honestidad y transparencia. Las conclusiones de la citada comisión se pronuncian por la suspensión del protagonista de un escándalo de corrupción, de contornos bochornosos, por tratarse de un legislador que pasaba por implacable moralizador y piadoso pastor evangélico y era considerado un ejemplo de vida por su condición de discapacitado, circunstancias por las que decepción es la palabra que más mencionan quienes le tenían respeto y admiración para resumir lo que les motiva su siEl Pleno parlamentatuación. Esperamos que también rio debe tomar una el pleno del Congreso de la decisión ejemplarizaRepública apruebe con celeridora, que siente un dad el informe que, si bien ha precedente que sirva eliminado el cargo agravante de advertencia a los de asociación ilícita para decongresistas para que linquir, hace severas imputamantengan su conduc- ciones y recomienda que se ta dentro de los marcos haga cargo la Subcomisión de de la corrección. Acusaciones Constitucionales que tendría que encabezar un antejuicio que debe culminar con el desafuero del acusado y su juzgamiento por los delitos penales cometidos. No está demás recordar que el personaje es acusado por varios exfuncionarios asignados a su despacho, de haberse apropiado de la mayor parte de sus sueldos, en complicidad con su esposa, que retenía las tarjetas de débito de las cuentas en las que eran depositados los emolumentos y las usaba para extraer el dinero y dejarles solo una mínima parte. Por si fuera poco, se ha descubierto que el parlamentario cobraba gastos con facturas falsas y por servicios de empresas fantasmas, a lo que se agrega los signos exteriores de riqueza no justificada que configuran delito de enriquecimiento ilícito. El Pleno parlamentario debe tomar una decisión ejemplarizadora, que a la vez siente un precedente que sirva de advertencia a los congresistas para que mantengan su conducta dentro de los marcos de la corrección, y al mismo tiempo muestre con hechos a la ciudadanía que el Congreso, institución fundamental para la democracia, ha decidido redoblar esfuerzos para que quede atrás aquello de que “otorongo no come otorongo” y está decidido a levantar la alicaída imagen de ese poder del Estado. Los representantes nacionales no deben perder esta oportunidad de oro, para comenzar a recuperar la confianza de la ciudadanía, que está harta de escándalos y debates estériles y absurdos –como el que pretende cuestionar que el Presidente se haya reunido con su homólogo de Francia- en los que incurren los congresistas con lamentable frecuencia. ◘ FOTO: JULIO REAÑO
Urtecho fue acusado de multiples delitos. No sería el único congresista con esas prácticas.
Urtecho a punto de irse
COMISIÓN DE ÉTICA pide suspenderlo por 120 días y denunciarlo constitucionalmente por diversos delitos y su partido lo separa mientras duren investigaciones.
Ramiro Angulo Redacción La Comisión de Ética del Congreso oficializó ayer su pedido al pleno del Parlamento para que castigue al legislador Michael Urtecho con 120 días de suspensión del Legislativo y denunciarlo constitucionalmente por graves acusaciones en su contra; mientras que Solidaridad Nacional suspendió sus derechos partidarios. En una breve sesión, los miembros de la Comisión de Ética del Congreso decidieron por unanimidad esas recomendaciones, a partir de los testimonios de exfuncionarios que denuncian la irregular apropiación de los sueldos por parte del legislador. “Ha sido un acuerdo por
unanimidad en vista de la contundencia de los argumentos y pruebas con relación a la primera denuncia que tiene que ver con la apropiación de parte de sueldos. Se ha aplicado una sanción de 120 días con un recorte de goce de haber, pero al mismo tiempo vamos a remitir todo lo actuado al Ministerio Público para que vean los delitos configurados y se ha acordado presentar una denuncia constitucional para la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales”, dijo tras finalizar la sesión el presidente de la Comisión de Ética, Humberto Lay. Precisó que el Ministerio Público ha iniciado ya una investigación sobre este tema y que el grupo parlamentario que preside enviará toda la información y las denuncias
que ha recibido en este grupo de trabajo. Reiteró que la Comisión de Ética decidió recomendar la denuncia constitucional porque todos los indicios muestran que el congresista Urtecho ha cometido un delito de función y, según el artículo 99 de la Constitución y el artículo 89 del reglamento del Congreso, corresponde llevarlo a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Lay expresó su deseo de que el informe de su grupo de trabajo sea visto y aprobado por el pleno del Congreso el próximo jueves. POSIBLE DESAFUERO La bancada de Acción Popular-Frente Amplio, presentaron ayer una denuncia constitucional contra Urte-
cho, a quien acusan de incurrir en los delitos de apropiación ilícita, asociación ilícita, colusión, peculado, aprovechamiento indebido del cargo, enriquecimiento ilícito, falsificación de documentos privados y malversación. Yonhy Lescano, miembro de esa bancada, indicó que las conclusiones de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales deberían derivar en el desafuero, por lo que solicitó a este grupo de trabajo actuar con celeridad. Por su parte, el vocero de la referida bancada Mesías Guevara señaló que la propuesta apunta a salvaguardar la majestad y la credibilidad del Congreso que se ha visto afectada por el caso del cuestionado legislador.
MIENTRAS DUREN LAS INVESTIGACIONES
Solidaridad Nacional lo suspende El vocero de la bancada de Solidaridad Nacional, Gustavo Rondón, informó que su organización política decidió suspender por tiempo indefinido al congresista Michael Urtecho y dejó pendiente su expulsión hasta que culminen las investigaciones del caso. Indicó que la medida
durará hasta que culmine el proceso que tiene en la Fiscalía, en el Congreso y en el ámbito penal. Pidió que el Congreso procese con prontitud la recomendación de la Comisión de Ética. Según Lay, Urtecho es acusado por los presuntos delitos de concusión, estafa y enriquecimiento ilícito y
precisó que la denuncia de asociación ilícita para delinquir fue excluida porque los miembros de la Comisión de Ética tienen dudas y cuestionamientos respecto a la pertinencia de este delito, por lo que prefieren que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales analice esa acusación.
Según los testimonios recogidos en el informe de la Comisión de Ética, la esposa de Urtecho, Claudia González, tenía en su poder las tarjetas y las claves de acceso a las cuentas de los funcionarios, con las que retiraba sus sueldos y solo les pagaba en efectivo una parte mínima, quedándose con el resto.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
Para que continúen reformas
/5
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
CONFLUENCIA por Lima y Tierra y Dignidad entran en
campaña para elección de regidores del 24 de noviembre. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Henry Campos Redacción Los candidatos a regidores por la coalición política Confluencia por Lima y Tierra y Dignidad se comprometieron a impulsar las reformas en materia de transporte y comercio mayorista que viene realizando la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y a hacer cumplir los Diez Acuerdos por Lima si la ciudadanía los elige en los próximos comicios municipales. Así lo expresaron ayer en conferencia de prensa en la que ratificaron su decisión de participar en los próximos comicios municipales del 24 de noviembre, con el propósito de defender la gobernabilidad, la continuidad de las reformas y el respaldo a la actual gestión municipal. Encabeza la lista de la referida unión política Marité Bustamante, quien destacó la gestión de Villarán en ma-
contra la inseguridad ciudadana, con la implementación de puestos de auxilio rápido, el programa Barrio Mío y el fortalecimiento de la cultura en los barrios. “El voto por Tierra y Dignidad es un voto por las reformas y los acuerdos por Lima”, expresó Bustamante.
FRENTE DE IZQUIERDA ◘ Tierra y Dignidad es Candidatos a regidores de Confluencia por Lima. teria de reformas del transporte y el comercio mayorista y aseguró que las mismas serán afianzadas con las propuestas de los postulantes. “Hemos avanzado en las reformas y se ha dado un programa de largo plazo a Lima frente al caos, expresado en un acuerdo de ancha base”, afirmó. El concejal Luis Gárate
resaltó el reordenamiento vial emprendido por Villarán en las avenidas Túpac Amaru, Abancay, Wilson, el programa de chatarreo de unidades antiguas, los megaproyectos viales en alianza con sectores privados. Asimismo, los esfuerzos de la gestión municipal en la modernización del comercio mayorista, la lucha
una confluencia de partidos y movimientos sociales como Fuerza Social, de la alcaldesa Susana Villarán, Movimiento de Afirmación Social (MAS), Movimiento Voz Socialista, Ciudadanos por el Cambio, Partido Comunista Peruano, Partido Socialista y la Coordinadora Ciudadana que agrupa a la Confederación General de Trabajadores del Perú, el Sutep, el Movimiento Sin Techo y organismos vecinales.
MARITÉ BUSTAMANTE
Que nos juzguen por nuestras obras La candidata de Confluencia por Lima y Tierra y Dignidad Marité Bustamante instó a la ciudadanía que aún expresa su desconfianza a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, a que emita su voto el próximo 24 de noviembre en función de las obras de la actual gestión municipal y a no dejarse llevar por la campaña mediática en su contra. “Pedimos que nos juzguen por nuestras obras y acciones, y no por dichos o imputaciones falsas”, manifestó. Entre los diez acuerdos por Lima a que se comprometieron a impulsar los candida-
tos a regidores de la confluencia están el fortalecimiento de la institucionalidad municipal, la reforma de transporte, y apoyar el programa “Barrio Mío”, la modernización del comercio mayorista, el proyecto “Río Verde”, los grandes proyectos de infraestructura como “Vías Nuevas de Lima”, el Plan Integral de Seguridad Ciudadana para Lima, lucha contra la contaminación ambiental, una política social que extienda y mejore los servicios de salud para sectores vulnerables, e intensificar la política cultural de la Lima Milenaria.
laprimeraperu.pe 6/
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
¿Dónde has visto una “wanaca” ganando premios?
L
a ola de insultos y agresiones racistas, y no solo eso, sino también machistas, sexistas, macartistas y demás complejos posibles de reunir en unas cuantas palabras, contra la actriz Magaly Solier, revela un estado de enfermedad, no sé si decir mental o espiritual, que aflora constantemente en la sociedad peruana y que parece que hace sentir muy bien a algunos cuando comprueban que están actuando en patota. Justificando el bárbaro procedimiento, la congresista Martha Chávez ha dicho que: “¡Quien se refugia en su raza para disimular su falta de talento no puede quejarse de racismo! ¡Así de claro!”. Pero quién le ha dicho a la fogosa del Opus Dei que Magaly se había “refugiado” en su raza, salvo que se entienda por ello que no tiene derecho a sentir orgullo de su condición de mujer andina, de origen quechua y con galardones internacionales. ¿Cómo explicar el Al creer que el hecho de ataque brutal a una reivindicarse “serrana”, la hace mujer que debería ser merecedora de epítetos como un factor de orgullo del wanaca, cuy caviar, pedorra, país? Hay quienes dicen auquénida metamorfoseada, que para qué se metió etc., entonces Chávez piensa que la condición de persona de a apoyar a Susana origen indígena es equivalente a Villarán… esos adjetivos. ¿Endóndedeberíarefugiarse Magaly sino es en lo suyo? Tal vez una parte del Perú mestizo, que integra la fujimorista, que no es exactamente el mundo de los blancos, guarde sentimientos aún más brutales que los que exaltan un ideal racial para sentirse superiores a los otros. ¿Cómo explicar el ataque brutal a una mujer que debería ser un factor de orgullo del país? Hay quienes dicen que para qué se metió a apoyar a Susana Villarán en la campaña de la revocatoria, otros que la ven crecida, algunos que piensan que su belleza no responde al patrón que tienen en la cabeza o en otra parte. Hay de todo. Pero creo que lo básico en este caso es el miedo al desplazamiento que se ha acentuado en el país después de los años del fujimorismo. Las cosas que se dicen de Magaly se dijeron en las elecciones del 2011 y 2006, respecto a Humala. No porque este fuera el más cobrizo de los candidatos, o que personajes como la Chávez tenga mucho distingo racial con él. Era otra cosa. Era el sentimiento de que el mensaje del comandante era el de un cambio en la relación de fuerzas, una presencia en el poder de los que no tienen espacio en él, salvo como receptores de programas sociales y ayudas para que se queden tranquilos. A su manera, fue el sentimiento que rodeó el triunfo de Fujimori en el 90, que luego se convirtió en un sentimiento opuesto, como que el “chino” representaba el mayordomo con látigo que necesitaban para que les administre la hacienda. Magaly es, individualmente, una triunfadora del lado de los que nunca triunfan. Una imagen modificada del Perú de hoy. Y a algunos les da rabia. Y como no saben explicar de dónde les viene la cólera, dicen lo que dicen. Idiotas son. ◘
Ley flexibiliza penas ◘ El Congreso aprobó en segunda votación el proyecto de ley 02645, que establece mayor flexibilización en las normas que sancionan a los sicarios, violadores, feminicidas, asesinos de policías e integrantes de organizaciones criminales. La norma fue aprobada con 46 votos a favor, 22 en contra y 14 abstenciones. Con ella, según sostienen algunos legisladores, el hermano del presidente
Ollanta Humala podría reducir su condena de 17 a 13 años de prisión al cumplir los tres cuartos de su pena. El premier Juan Jiménez aseguró que la iniciativa tiene por finalidad poner orden en el tema de los beneficios penitenciarios. La parlamentaria Marisol Pérez Tello negó que esta ley tenga un nombre propio. “No es una ley pensada para Antauro”, dijo.
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Raúl Wiener
@laprimeraperu
Toledo reclama lo mismo que García
EN CARTA A COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN pide que su
abogado acceda a toda la información sobre el caso Ecoteva. FOTO: JULIO REAÑO
Ramiro Angulo Redacción El abogado Luis Lamas Puccio indicó a LA PRIMERA que espera una pronta respuesta de los miembros de la Comisión de Fiscalización para que acepten el pedido hecho ayer por el exmandatario Alejandro Toledo para que este grupo congresal lo acredite como su abogado en la investigación al expresidente por el caso Ecoteva. Advirtió que las investigaciones al expresidente Alejandro Toledo continúan, por lo que pidió una rápida respuesta para acceder a toda la información que este grupo tiene para poder realizar una adecuada defensa legal del expresidente, lo mismo que el expresidente Alan García ha exigido a la Megacomisión, y además pueda participar en todas las diligencias. Lamas criticó la versión de que no podría ser abogado de Toledo porque defiende a su suegra Eva
Fernenbug, investigada por el Ministerio Público por el presunto delito de lavado de activos por el caso Ecoteva. Al respecto afirmó que se debe respetar el derecho de defensa del expresidente. El congresista Víctor Crisólogo, de Perú Posible,
coincidió con Lamas en señalar que la Comisión de Fiscalización debe aceptar lo antes posible el pedido del exmandatario e indicó que el grupo congresal podría resolver la solicitud en una sola sesión luego de ser puesto el tema en debate.
Criticó se haya desconocido la acreditación de Lamas como su abogado, hecha previamente por el expresidente Alejandro Toledo. “Si el presidente lo está firmando no habría ningún problema una raya más o menos en la firma. El doctor Alejandro Toledo ya lo confirmó. Si la comisión lo acepta tendrá que debatir, evaluará y hará la aceptación correspondiente”, dijo. Toledo envió ayer por segunda vez una carta al presidente de la Comisión de Fiscalización, Vicente Zeballos, ya que en la primera carta enviada llevaba su firma eletrónica, distinta a la que figura en su DNI, motivo por el cual el pedido fue rechazado. Por ello, el documento entregado ayer al Congreso y enviado desde Estados Unidos tiene la rúbrica del exmandatario y además su huella digital, en caso duden de su autenticidad, afirmó Lamas.
POR CUARTA VEZ CORTE VERÁ EJECUCIÓN DE SENTENCIA CONTRA HAYDUK
Tantas veces y hasta ahora no acaba Tantas veces ha rebotado su caso en los tribunales del Callao, cuyos jueces de primera instancia dicen que se debe pagar lo que ya la Suprema determinó, y la segunda instancia anula lo resuelto con algún detalle de forma, que ya casi no existen vocales en el nivel superior que no hayan visto el tema, por lo que deben abstenerse de volver a resolverlo y ahora solo quedan los miembros de la primera Sala Civil que tendrán que pronunciarse muy pronto, aunque hay rumores en los pasillos de que hay presiones para que vuelvan a anular. Estamos hablando del vía crucis del capitán Mimbela en
su litigio con la poderosa pesquera Hayduk, y su estudio de abogados que encabeza el exprocurador anticorrupción José Ugaz, que viene desde el año 2001 y se resolvió en la Suprema hace cuatro años, pero que aún no se termina de ejecutar. ¿Las razones? Cualquiera
las puede suponer, tratándose de una disputa muy desigual, punto que algunos magistrados parece que toman muy en cuenta. De que se van a pagar los costos establecidos por la Suprema, se van a pagar. Pero como van las cosas eso podría lograrse después de otros tan-
tos rebotes y trayendo jueces de otras jurisdicciones para resolver. Ya el caso está en manos de la OCMA, que investiga a siete jueces de la corte chalaca por negarse a acatar el mandato de la Suprema. El principio de que la justicia que tarda no es justicia, se aplica perfectamente a esta situación. Pero vaya que algunos tienen poder para lograr lo imposible. Al decir del afectado, este es un proceso de desarrollo insólito, que podría caber en los anales de hasta dónde puede llegar el retorcimiento de la justicia. Ahora solo me queda esperar que la cuarta sea la vencida, dijo Mimbela. (Raúl Wiener)
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
EMBAJADOR FRANCÉS:
Hollande pidió la reunión
El embajador de Francia en el Perú, Jean Jacques Beaussou, confirmó que fue el presidente Francois Hollande quien propuso una reunión a su contraparte, Ollanta Humala, aprovechando su escala en París, en su viaje de retorno a Lima. Beaussou sostuvo que la cita “no fue programada” y se trató de una reunión de dos amigos, aprovechando esa circunstancia. “No era una visita oficial, no se preparó ni anunció como una visita oficial. Solamente había una oportunidad de un momento entre dos aviones, y el presidente francés aprovechó este momento para proponer a un amigo encontrarse a fin de comentar temas de la relación entre los dos países”, expresó el diplomático.
EN EL TWITTER
Keiko también aprovecha para atacar a Humala La excandidata presidencial del fujimorismo, Keiko Fujimori, usó el Twitter para sembrar dudas sobre la reunión entre el presidente Humala y su par de Francia, para expresar lo siguiente: “¿Por qué ocultó su visita a Francia? ¿Qué esconde? Su escala “técnica” en París solo genera sospechas”. Agregó: “Sr. Ollanta Humala, Ud. puede ser el Presidente de la República pero no por eso va a hacer lo que quiera. Dé el ejemplo”.
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
/7
Canciller informa hoy sobre el diálogo Humala-Hollande HABLARÁ SOBRE LAS RAZONES de la reunión no prevista entre los dos mandatarios, en París, durante una escala en su viaje de regreso al Perú. FOTO: MARITA SAMANEZ
Javier Soto Redacción El Pleno del Parlamento recibirá hoy a las 2:30 de la tarde a la canciller, Eda Rivas, para escuchar su explicación sobre la imprevista reunión del presidente Ollanta Humala con su homólogo francés, François Hollande, solicitada por este y realizada durante una escala en París, que ha desatado duros ataques de sectores de oposición y medios de prensa afines, contra el Mandatario y la ministra. El presidente del Congreso, Fredy Otárola, informó que a esta decisión se llegó luego de un debate legislativo en el que, desde la oposición, hubo diversos cuestionamientos a esta visita, que alegaban una supuesta infracción a la Constitución y a la Ley 28344, que regula la autorización de salida del territorio nacional del Pre-
sidente de la República. Los voceros del oficialismo insistieron en alegar que no existe una infracción constitucional, y menos puede haber una causal de vacancia, por la reunión Humala-Hollande
De este modo quedó sin efecto el anuncio previo del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Martín Belaunde, sobre la presencia de la ministra de ese sector, Eda Rivas, en dicho grupo de
trabajo, el lunes próximo, a pedido de ella. LO TRATADO La Cancillería informó que en la entrevista Humala-Hollande, en el palacio del Elíseo, trataron diver-
sos temas de interés de la agenda bilateral y multilateral de ambos países, y el Mandatario peruano pidió el apoyo de Francia para la eliminación del requisito de visa para la entrada de peruanos a Europa. Tras revelar que Humala reiteró a Hollande la invitación para una visita oficial a nuestro país en 2014, el informe recordó que en el ámbito multilateral coincidieron en la importancia de llevar a cabo un trabajo conjunto para alcanzar consensos durante las cumbres sobre cambio climático que se efectuarán en Lima (2014) y París (2015). El expresidente Alan García aprovechó la oportunidad para intervenir, al hacer alarde de la supuesta austeridad de sus viajes al exterior. “A APEC fui los 5 años en vuelo comercial, solo con el canciller y en económica. En los 5 viajes se ahorró más de 1 millón de dólares”, pontificó.
FOTO: JULIO REAÑO
PREMIER JIMÉNEZ
El diálogo fue informal y se dio casualmente El primer ministro, Juan Jiménez, consideró que la cita de Humala con Hollande fue informal y se dio de manera casi casual, aprovechando la escala técnica en París, aunque una visita a Francia no estaba incluida en el permiso que otorgó el
Congreso al exmandatario para participar de la Cumbre APEC, en Asia. “Al llegar a París se vio la oportunidad de una reunión informal, y no tiene nada de irregular, estamos dentro del término del viaje autorizado y lo que dice
la resolución es que no se puede ausentar más tiempo y eso se va a cumplir escrupulosamente”, anotó. A los congresistas que han adelantado que en este caso hay una presunta infracción constitucional y exigen su presencia en el
Legislativo, Jiménez les pidió que “tengan calma” y esperen el informe oficial sobre el viaje del Presidente y sugirió que el Legislativo considere la posibilidad de revisar la legislación sobre autorización de viajes presidenciales al exterior.
¡ PATRIA PARA Con Democracia, Desarrollo y Justicia Social
TODOS!
Acto Central de Aniversario: viernes 11 de octubre - 7:00 p.m. Gala Artística Cultural: viernes 25 de octubre - 7:00 p.m. Jr. Miró Quesada 360, Cercado de Lima Transmisión en vivo por la web: www.patriaroja.org.pe
85años
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 8/
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
Opinión
Mario Huamán
19 de octubre: Asamblea de la CGTP
L
uego de la contundente paralización del 26 de setiembre, los delegados y delegadas de las diversas regiones y sectores de la producción y servicios afiliados en la CGTP participarán en la Asamblea Nacional convocada para el 19 de octubre, donde se evaluará la medida desarrollada y acordarán las acciones que se efectuarán junto a las organizaciones integrantes del Comité Nacional Unitario de Lucha (CNUL). Comoreferimosenlamultitudinariamovilización realizada en Lima, los trabajadores y trabajadoras estamos dispuestos a continuar con nuestra lucha por la defensa de nuestros derechos y para exigir que el Presidente, Ollanta Humala, cumpla sus compromisos electorales, además de exigir políticas Como referimos en la efectivas para enfrentar la multitudinaria movilización inseguridad ciudadana, la violencia y la corrupción. realizada en Lima, los En la columna anterior trabajadores y trabajadoras definimos dos escenarios estamos dispuestos a posibles post-paro. El primero continuar con nuestra que el gobierno atienda las lucha… demandas sociales y laborales, empezando por la renuncia del Ministro, Luis Castilla, y el segundo que se haga caso omiso a la protesta y se refuerce la alianza del régimen con la derecha empresarial y política, lo que implicará la agudización de la confrontación social con el movimiento popular y las regiones. En ese sentido, las estrategias que se asuman en la Asamblea deberán ayudar a responder con efectividad ambos escenarios con la finalidad de conseguir los objetivos propuestos y que se enmarcan en la solución de la Plataforma de Lucha. A esto se suma, la necesidad de construir una alternativa política que permita concretar los cambios que la ciudadanía demanda. En el encuentro también se reafirmará la lucha por la derogatoria de la Ley Servir que como se viene demostrando vulnera los derechos laborales de los estatales, la derogatoria de la Ley Mypes y de los regímenes especiales, respeto a la sindicalización, ratificación del Convenio 189, etc; y en el plano social: la construcción del Gasoducto Sur Andino, impulso a la industria Petroquímica, modernización de la Refinería de Talara, entre otras exigencias. Finalmente, expresamos nuestra solidaridad al congresista Manuel Dammert, quien se encuentra delicado de salud, esperando su pronto restablecimiento para que continúe con su incansable lucha por los cambios que el país exige. ◘
El jurista Carlos Rivera dijo a este diario que, en comparación con la defensa que hacía Nakazaki, “la estrategia de Castillo es bastante ligera y con muy pocos argumentos. Me animo a decir que es una defensa sin rumbo y seguramente va terminar perjudicando a Fujimori, como ocurre en un proceso cuando al abogado no plantea correctamente su estrategia legal”, sostuvo. Fujimori es acusado de usar recursos públicos para sobornar a los dueños de los medios de comunicación a fin de que apoyen la continuación de la dictadura mediante el insulto para denigrar y desprestigiar a
www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
Fujimori quiere jueces genuflexos
RECUSA A SAQUICURAY Y MENDOZA porque son inflexibles contra la corrupción, advierte Carlos Rivera.
FOTO: LA PRIMERA
Henry Cotos Redacción Para el jurista Carlos Rivera, el anuncio del exmandatario preso Alberto Fujimori, de recusar a dos vocales de la Cuarta Sala Penal Liquidadora del Poder Judicial que tendrá a su cargo el juicio oral por el caso “Diarios Chicha”, a iniciarse el 17 de octubre, busca dilatar el inicio del proceso y evitar ser procesado por dos magistradas independientes. En su cuenta de Twitter, Fujimori escribió ayer: “Mi abogado recusará a 2 vocales de la sala, públicamente conocidas por sus prejuicios hacia mi persona” y espera que se realice un “proceso limpio”. “Iré a juicio por diarios chicha. Esta vez quiero asegurarme de que sea un proceso limpio. Por eso primero pediré recomposición de la sala. Respetuosamente pido que se inhiban. No hay garantía de imparcialidad en un juicio con magistradas que tienen una opinión formada”, escribió. Al respecto, Rivera advirtió que se trata de una maniobra de Fujimori para postergar la fecha de inicio del juicio, “porque el argumento que desconfía de dos magistradas, que
Fujimori juega en pared con Montesinos. sabemos se trata de Antonia Saquicuray Sánchez y Aissa Mendoza Retamozo, no tiene ningún sustento”. “Fujimori cree que podría tener algún perjuicio, pero en realidad su criterio es subjetivo respecto de la trayectoria que tienen dichas magistradas en el sistema anticorrupción. Son jueces independientes e inflexibles con la corrupción, por eso plantea la recusación”, explicó. Rivera sostuvo que Saquicuray abrió el proceso por el crimen de Barrios Altos y
marcó una línea contra la violación de los derechos humanos, y eso es lo que no quiere enfrentar Fujimori. “El pedido es absolutamente sin fundamento. Fujimori siempre va querer ser procesado por jueces genuflexos y condescendientes con él, hay que decirle que no estamos en los años 90. En este caso lo que busca la defensa de Fujimori es evitar sanciones y condenas drásticas”, señaló. Respecto a la afirmación del abogado de Fujimori, William Castillo, en el sentido
que las pruebas en el caso de la “prensa chicha” son endebles, Rivera sostuvo que es uno de los casos más demostrados, “con testimonios y documentos, con la existencia de un plan sistemático, con desvíos mensuales de recursos al SIN para los pagos a periodistas y medios de comunicación”. “No entiendo cómo a todo ello se le puede considerar argumentos endebles. Este es uno de los casos mejor sustentados de los que afronta Fujimori y, sin duda, será condenado”, aseguró.
DICE JURISTA CARLOS RIVERA
Estrategia de Castillo es bastante ligera FOTO: JULIO REAÑO
las figuras de la oposición. Fujimori es el único procesado por el delito de peculado en ese caso, debido a que el Poder Judicial ya condenó a 29 ciudadanos en el 2005, entre ellos Vladimiro Montesinos, el exministro de Defensa José Villanueva y propietarios de ocho medios de comunicación que recibieron los sobornos. Aproximadamente 122 millones de soles fue el monto desviado de los recursos de las Fuerzas Armadas para “comprar” a los
denominados “diarios chicha” por orden de Fujimori, con el objetivo de difamar a los opositores. Estas partidas fueron extraídas principalmente del presupuesto del Ejército Peruano y de la Fuerza Aérea del Perú, para garantizar la ilegal tercera reelección de Alberto Fujimori en el 2000. EN LA DIROES El proceso se llevará a cabo en el penal de Barbadillo, ubicado en la sede de
la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Diroes), en Ate Vitarte, donde Fujimori cumple una condena de 25 años de cárcel por su responsabilidad en los crímenes de La Cantuta y Barrios Altos, y por casos de corrupción. El juicio por el caso de la “prensa chicha” comenzará el 17 de octubre, a cargo de la Sala integrada por las juezas Aissa Mendoza Retamozo, Antonia Saquicuray Sánchez y Avigail Colquiconcha Manrique.
◙ Actualidad
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
Falta compromiso con pueblos en aislamiento ESTADO NO CUMPLE CON COMPROMISO suscrito hace más de diez años para proteger
pueblos originarios. CIDH recibirá a organizaciones para conocer situación de estas poblaciones. Alejandro Arteaga Redacción El informe alternativo 2013 sobre el cumplimiento del convenio 169 de la OIT fue presentado ayer con dos grandes conclusiones: la desatención del Estado en relación a los pueblos en aislamiento del país pero también el incumplimiento de compromisos que hacen peligrar la vida de estos peruanos así como de sus territorios. Este abandono de parte de las autoridades viene desde hace décadas debido a que lo primordial para los gobiernos ha sido, y es, la inversión en proyectos energéticos y de otro tipo sin tener en cuenta la situación de estas familias en contacto inicial o en aislamiento. Según el informe, cuando empezó el proyecto Camisea, el Estado peruano asumió un préstamo por cinco millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para proteger la integridad y los derechos de estas personas debido a la vulnerabilidad ambiental y social del área donde se desarrollaría el proyecto. Bajo el préstamo 1441, el Estado se comprometió a cumplir 21 compromisos socioambientales para el proyecto Camisea entre los que se destaca: el fortalecimiento de la institucionalidad indígena, generación de medidas prioritarias para la protección de los pueblos de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti (RTKNN), prioridad en temas de salud, entre otros. Han pasado 10 años y el Estado nada hizo. Según la organización Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR) ha sucedido todo lo contrario, se ha debilitado la institucionalidad indígena, ya que no se realiza el proceso de consulta previa, los pueblos de la RTKNN se encuentran abandonados y después de 10 años del inicio de este importante proyecto energético no se
FOTO: HUGO CUROTTO
ha cumplido con mejorar los mecanismos para la protección de la salud y la vida de estas poblaciones. MINISTERIOS FANTASMAS Para la especialista en inversiones de DAR, Vanesa Cueto, el Ministerio de Cultura y el Viceministerio de Interculturalidad, están muy
debilitados. “Desde el 2003 en que se asumieron los compromisos nada ha pasado para proteger estas áreas. En estos 10 años ha habido ausencias importantes del Estado. Las reservas territoriales se crearon para proteger a los pueblos que allí habitan pero en el caso de Camisea se produjo una superposición del Lote 88 en esta zona protegida a
lo que se suman una serie de proyectos que se desarrollan en su entorno agravando más su situación. AUDIENCIA EN LA CIDH La presentación del informe fue contundente en el sentido del abandono de los gobiernos de turno pero además que las conversaciones han sido poco productivas y
peor aún con incumplimientos. Aún así la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), DAR y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) se presentarán este 1 de noviembre ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para informar de la situación que atraviesan los pueblos en contacto inicial y el irrespeto por sus derechos. De otro lado, la presidenta de la CNDDHH, Rocío Silva, señaló que el tema de la criminalización de la protesta debe ser analizado también porque todo pueblo que ve violentado sus derechos tiene razón de protestar. Puso por ejemplo el caso de Bagua donde existen más de 300 procesados y tres detenidos, los que estarían injustamente presos. “Cualquier peruano que mata a otro debe ser enjuiciado, pero el caso de Bagua es emblemático. Se detuvo a quienes querían el diálogo y el problema empezó precisamente por la ausencia de este”, afirmó Rocío Silva.
/9
PIDEN NOTARIOS
Crearían escritura pública con inclusión social ◘ Los Notarios del Perú podrán otorgar la denominada Escritura Pública de Inclusión Social, la misma que, gestionada mediante un proyecto de ley, tendrá un precio módico para beneficiar a los ciudadanos de menores recursos quienes realizan actividades comerciales y que tienen derecho a un título para sus negocios. La iniciativa tiene la finalidad de fortalecer los mecanismos de seguridad jurídica para los sectores más desprotegidos de la sociedad y potenciar su capacidad de crédito e inversión al contar con una propiedad jurídicamente formalizada. Con esta propuesta no solo se afianza la seguridad jurídica sino, también, se apuntará al proceso de desarrollo económico y social del país. “En este instrumento existirán cláusulas predeterminadas, estará redactado con un texto breve, y contendrá, también, de parte del Colegio de Notarios, una especie de subsidio para el expendio del papel (al costo), con el objeto que se abarate el precio de las escrituras públicas”, señaló Enrique Becerra Palomino, presidente del XXVII Congreso Internacional de Notarios, evento donde se hizo el anuncio.
CADÁVER DE BEBÉ
Baffigo plantea revisar normas del Seguro ◘ La presidenta de Essalud, Virginia Baffigo, planteó revisar la norma para el tratamiento de los cadáveres, tras la polémica suscitada por el caso de la señora Faride Quintana, que pide a las autoridades del Hospital Rebagliati le devuelvan el cuerpo de su bebé, muerta en su vientre, para darle sepultura. “El derecho a la vida desde la concepción está consagrado por la Constitución de nuestro país. Por lo tanto, tenemos que ser consecuentes con ello y actualizar, modernizar las normas que haya que modernizar, para que nunca se repita un caso como este”, explicó la titular del Seguro. Faride Quintana exige a EsSalud, a través de una disputa legal, que le entreguen el cuerpo de su hija para darle sepultura.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 10/
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Convenio entre EsSalud y SISOL entró en vigencia
◙ Actualidad FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
PACIENTES DEL SEGURO podrán atenderse, sin costo, en hospitales
de la Solidaridad. Tendrán agilidad en sus atenciones Los titulares de EsSalud, Virginia Baffigo, y de Sisol, Oscar Ugarte, recorrieron ayer el hospital de la Solidaridad del jirón Camaná, en el Cercado de Lima, para supervisar la atención gratuita que se brinda a los pacientes del Seguro, durante el primer día de vigencia de ese convenio de cooperación suscrito entre ambas instituciones. Ambas autoridades indicaron que los establecimientos del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL) que están al servicio de los asegurados están en Chorrillos, Lima Cercado, San Juan de Lurigancho, Surquillo y Villa El Salvador. Entre las especialidades con quesecontaránestán:Cardiología (electrocardiograma, prueba de Holter y de esfuerzo, mapeo de presión arterial, ecocardiograma Doppler); Gastroenterología (test del aliento, endoscopia digestiva alta,proctosigmoidoscopia, biopsia en estudio endoscópico) y Reumatología (densitometría ósea completa, infiltración de articulaciones mayores, menores y de partes blandas), entre otras. ATENCIÓN SEGÚN CITAS En razón del pacto, los
NO SE HACE PÚBLICO
Lanza concurso para enfrentar climas extremos
Óscar Ugarte y Virginia Baffigo pusieron en marcha convenio. pacientes asegurados con un tiempo de cita médica superior a siete días, pueden, de manera voluntaria, ser atendidos en los establecimientos del SISOL autorizados, previa orden de atención emitida por su centro asistencial de origen de EsSalud. En una primera etapa, el convenio citado permitirá beneficiar a la población asegurada
que se atiende en 14 centros asistenciales del Seguro a nivel de Lima Metropolitana. A ellos se suman los hospitales Suárez, Angamos y Carlos Alcántara, así como los centros de atención primaria (CAP) San Isidro y Surquillo y el Policlínico Santa Cruz, de la Red Asistencial Rebagliati, cuyos asegurados adscritos también podrán atenderse en el
establecimiento del SISOL ubicado en Surquillo, entre otros. Las atenciones que se brinden en los establecimientos de SISOL en el marco del Convenio no generarán costo alguno para los asegurados, quienes continuarán adscritos a su centro asistencial de EsSalud, donde podrán seguir atendiéndose cuando lo necesiten.
PATÉ MALOGRADO
Nueva denuncia contra programa Qali Warma El programa alimentario Qali Warma recibió una nueva denuncia, motivada en esta ocasión por la distribución de panes con paté malogrado que fueron ingeridos por alumnos del nivel primario del colegio Príncipe de Asturias de Villa El Salvador.WilfredoMejíaCamargo, director del plantel, señaló que de los 468 panes que recibieron para el turno de la mañana, fueron consumidos unos 300, sin conocerse aún cuántos de ellos estaban en mal estado. “Se paralizó la distribución, se abrió una nueva bolsa y se encontró panes con paté verdoso, pero en otra bolsa habían panes sanos y otros con paté verdoso”, dijo. Mejía señaló que hasta el momento
ningún escolar ha presentado algún malestar. Según informó Mejía, se levantó un acta de la ocurrencia, en presencia de la supervisora de Qali Warma y del representante de la
empresa distribuidora, Consorcio Soluciones Alimenticias. Precisó que demandaron el cambio de la ración para los alumnos del turno de la tarde y que ya no se les suministre
paté. Sin embargo, contó que esa petición fue denegada por los responsables del programa alimentario, que alegaron que un contrato los obliga a cumplir con esa entrega. Finalmente, manifestó que no se suspenderá la distribución de desayunos escolares a la institución educativa, “pero se está sugiriendo que se mejore la presentación de los productos, que estén frescos y en buen estado”. Al respecto, Ivet Otarola, jefa de la Unidad Territorial de Qali Warma, resaltó la actuación de los padres que están atentos a la calidad del servicio y sostuvo que se continuará con la investigación de este caso.
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) indicó que hasta el 25 de octubre están abiertas las inscripciones para el concurso “Tecnologías para enfrentar eventos climáticos extremos en zonas altoandinas”, que contribuirá a la reducción de la vulnerabilidad ante temperaturas extremas, inseguridad alimentaria, precariedad habitacional, insalubridad, crisis energética e hídrica, entre otras. Serán 10 los proyectos ganadores que recibirán una subvención de hasta S/. 500,000 para 2 años. Una segunda convocatoria
está orientada al “Mejoramiento de la productividad del cultivo de café”, la cual subvencionará proyectos de investigación que impulsen el uso de herramientas biotecnológicas para mejorar la productividad de dicho grano y erradicar las plagas que la afectan. Para esta convocatoria se ha destinado S/. 5 millones para 12 proyectos. Podrán participar universidades públicas y privadas, institutos de investigación públicos y privados, así como laboratorios de investigación, organizaciones profesionales y similares, relacionadas con la educación y la investigación.
SALUD MENTAL
CAMPAÑA Recomiendan no NUEVA unidos internar pacientes Todos contra el cáncer en hospitales de mama Expertos del Grupo Impul-
sor de la Reforma de la Salud Mental (GIR), señalaron que las personas con trastornos mentales deben ser excluidas del internamiento en los hospitales psiquiátricos porque pierden sus habilidades sociales. Los especialistas indicaron que institucionalizar a un paciente con estos problemas es deshumanizarlo, pues al relacionarse solo con el entorno que le ofrece el hospital, pierde sus vínculos familiares, sociales, no tiene trabajo, ni derecho al ocio ni a ejercer su sexualidad. “Hay que comprender el sentido de lo que significa el tratamiento a una persona con trastornos mentales. El paciente de un hospital psiquiátrico al que uno observa que deambula, no lo hace por la enfermedad mental que tiene, sino por el deterioro social al que se le lleva”, explicaron.
La Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer lanzó la campaña “Ponte Rosa”, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama en nuestro país. En este sentido, del 14 al 20 de octubre, diversas empresas e instituciones, tendrán luces de color rosa en sus fachadas, un hecho sin precedente en nuestro país. Adolfo Dammert, presidente de la citada institución, dijo que es la primera vez que se realiza una campaña de este tipo y, por ello, consideró que este primer paso motivará a otras instituciones a sumarse a esta empresa. El lanzamiento de la campaña se realizó con la participación de artistas y personalidades de nuestro país.
laprimeraperu.pe
◙ Municipios RÍMAC
Corridas de toros están prohibidas en plaza de Acho ◘ La Municipalidad del Rímac informó que prohibirá la realización de corridas de toros en la Plaza de Acho hasta que la empresa Taurolima, que organiza este tipo de eventos, cuente con la autorización municipal para tal fin. Así lo informó el alcalde del distrito, Enrique Peramás, quien señaló que de ahora en adelante toda empresa o persona que realice un evento taurino deberá cumplir con sus obligaciones “Se ha modificado un artículo del reglamento taurino, el cual señala que a partir de la fecha para un espectáculo de este tipo, la empresa o persona que solicite el evento deberá acreditar el cumplimiento con sus obligaciones tributarias o administrativas con el municipio y asimismo otorgar una carta fianza bancaria”, explicó.
La Municipalidad del Callao condecoró a 16 efectivos de la Policía Nacional, en mérito a su destacada labor y acciones distinguidas en defensa de la seguridad ciudadana que, con su constante labor, ha logrado reducir en algunos puntos los niveles de pandillaje y otros delitos en la jurisdicción. En la ceremonia, realizada en el Centro Cultural Juvenil “Alejandro Miró Quesada Garland, el alcalde chalaco, Juan Sotomayor, entregó las condecoraciones a los miembros del orden, quienes se comprometieron a continuar con su loable labor en favor de su comunidad. Asimismo, el director de la Región Policial del primer puerto, general PNP Claudio Tello Benites, recibió la Medalla de Honor en el Grado de Gran Oficial. Según se informó, fueron condecorados el jefe de la División de Operaciones Especiales, coronel PNP Enrique Goicochea Chunga; el jefe de la División Territorial 01 – Callao, coronel PNP Nolberto Montellano; y, el jefe de la División de Investigación Criminal del Callao, coronel PNP Luis Alberto Montesinos Valverde. Del mismo modo, fueron
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
Callao reconoce labor de la Policía COMUNA DESTACA las acciones que PNP realiza constan-
temente en el primer puerto, afectado por la inseguridad
reconocidos con la Medalla de Honor en el Grado de Comendador los comandantes PNP Guillermo Bonilla Arévalo (jefe
de la División de Familia y Participación Ciudadana), Juan Aldo Ávila Novoa (comisario de Ciudad del Pescador), Er-
nesto Hidalgo Lizárraga (jefe del DEPINCRI – VENTANILLA) y Gustavo Pareja García (comisario del Callao). Asimismo, fueron reconocidos Oscar Moy Chávez (jefe del Departamento de Investigación de Denuncias derivadas del Ministerio Público) y Sergio Fucay Romero (jefe de la Oficina de Criminalística de la Región Callao. Igualmente, el mayor PNP Engels de Tomas Vicente, comisario de La Legua. Recibieron la Medalla de Honor en el Grado de Caballero, los suboficiales PNP Toribio Neyra Samamé (Comisaría de Dulanto), Miguel Ángel Ramírez Navarro (Ventanilla), Francisco Samamé Vidal, Edwin Ángel Zapana Encinas (La Chalaca), y Luis Guillermo Obando Meza.
/11
BELLAVISTA
Comunidad segura según la OMS ◘ La Organización Mundial de la Salud, a través del prestigioso Instituto Karolinska de Suecia, encargada de elegir a los ganadores del Premio Nobel de Medicina, certificó como Comunidad Segura a la Municipalidad de Bellavista. Esta certificación se realizó luego de que constataran in situ que este distrito había realizado en los últimos tres años la promoción de la seguridad y la prevención de las lesiones de sus ciudadanos, así como la prevención de la violencia, el suicidio y la prevención de las consecuencias de los desastres naturales (lesiones en seres humanos). La evaluación que motivó la certificación consistió en la verificación de obras, servicios y áreas públicas y de esparcimiento, como las áreas verdes.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 12/
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
Interés Público Germán Alarco Tosoni
Profesor Universidad del Pacífico
¿Ministerio de Ciencia y Tecnología?
L
os viajes al exterior del Presidente de la República son siempre una sorpresa. Aparte de afianzar las relaciones internacionales, sirven al propósito de difundir las actividades internas, pero también como un espacio para decir cosas que no se llevan a cabo en la realidad. Un ejemplo de esto fueron las declaraciones en la sede de las Naciones Unidas relativas a una supuesta estrategia nacional de inclusión para crecer. La semana pasada, desde Tailandia, se manifestó que antes de finalizar el gobierno deberíamos tener un Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT). Este es un tema importante para el presente y futuro del país. Asimismo, ya generó la reacción negativa de los grupos conservadores encabezados por el decano de la prensa nacional. A juicio de este medio, el MCT se trataría de una pésima idea debido a la ineficiencia del Estado peruano, la incapacidad para seleccionar las iniciativas de investigación que habría que promover, y desviar recursos de los temas Lamentablemente, se prioritarios como la infraesve difícil que el gobierno tructura, el equipamiento de pueda concretar un la policía o en programas de MCT. De lograrlo habría alivio contra la pobreza extreun avance respecto de la ma. Estos grupos proponen, situación actual, marcada como siempre y para todos los males, reducir la presión por la vieja fórmula tributaria, flexibilizar el merprimario exportadora cado laboral y reducir barreque se está agotando. ras burocráticas. La discusión del MCT es su excusa para proponer un Estado mínimo que no ha demostrado efectividad en tiempos de normalidad y menos en crisis. El decano se olvida de toda la literatura que pone a la ciencia, tecnología e innovación (CTI) como el elemento central para explicar el crecimiento económico. Asimismo, cómo esta variable es útil para explicar, como parte de los paradigmas tecno económicos, la evolución del capitalismo en estos tres últimos siglos. También omite la literatura reciente donde la CTI es el elemento clave para que las economías basadas en recursos primarios puedan avanzar (Sachs, 2000). En la misma dirección, Hausmann (2011) y Rodrik (2011), nos demuestran que para ser desarrollado se requiere de una estructura productiva cada vez más diversificada, la importancia de retomar la política industrial, de que no existe una ruta y recetario único para alcanzar el desarrollo. Lamentablemente, se ve difícil que el gobierno pueda concretar un MCT. De lograrlo habría un avance respecto de la situación actual, marcada por la vieja fórmula primario exportadora que se está agotando. Sin embargo, lo ideal sería crear un ministerio de diversificación productiva y CTI sobre la base del MINCETUR. Así, quedaría claro que la CTI es uno de los medios para el fin de la diversificación y la mejora de la calidad de vida de la población. El status de ministerio le crearía el espacio burocrático mínimo. Por otra parte, la literatura reciente es clara en que la nueva política industrial es un proceso de descubrimiento en donde las empresas y el gobierno cooperan activamente. ◘
OCDE
Preocupado por EE.UU. ◘
Los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sufrirán una recesión grupal y las economías emergentes se verán afectadas por una desaceleración si Estados Unidos no resuelve su conflicto fiscal, advirtió el jefe del organismo,
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Angel Gurría. “Todavía vemos baja la probabilidad de que no se consiga elevar el techo de la deuda, pero a medida que se prolonga la paralización del gobierno, el nivel de preocupación aumenta progresivamente”, dijo Gurría.
ECONOMÍA
Crece inversión extranjera EN EL PRIMER SEMESTRE la inversión extranjera directa hacia
Perú creció 27% y 49% durante el 2012 frente al año anterior. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señaló que la inversión extranjera directa (IED) hacia Perú creció 27% en el primer semestre del año, siendo el tercer país más importante en la recepción de capitales en la región. La inversión extranjera directa hacia Perú fue de US$ 5,427 millones en el primer semestre del 2012 y se incrementó a 6,872 millones en los primeros seis meses de este año. Frente al panorama regional, la Cepal informó que los 13 países de la región recibieron US$ 102.951 millones, monto 6% superior a lo registrado durante el primer semestre del año anterior. El principal receptor fue Brasil, que entre enero y agosto de 2013 absorbió US$ 39.014 millones, suma 10% inferior a la recibida durante los mismos meses del año pasado. Los flujos de inversión extranjera directa también mostraron incrementos en Venezuela (44%), Perú (27%), El Salvador (27%), Panamá (19%), Costa Rica (15%), Uruguay (8%) y Colombia (5%). Mientras que las entradas de IED a Chile disminuyeron
INDECOPI
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
26% en comparación con el mismo período de 2012. Similar panorama se vio en Guatemala, Argentina y República Dominicana. EN EL 2012 La IED durante el 2012 para Perú ascendió a 12,240 millones de dólares (equivalente al 5,9% del PBI), lo que representó un incremento de 49% respecto al año anterior. El año pasado el Perú se constituyó en el cuarto receptor en América Latina, después del Brasil, Chile y Colombia, según la Cepal. FOTO: ROBERTO GONZÁLES
IED, seguido por la ampliación de la infraestructura eléctrica y de comunicaciones y el sector financiero”. Según el Ministerio de Energía y Minas, las inversiones en el sector, la gran mayoría relacionadas con empresas extranjeras, habrían alcanzado los 8.549 millones de dólares en 2012. Las cuatro principales compañías inversoras (Minera Chinalco Perú SA10, Xstrata11, Minera Yanacocha SRL12 y Compañía Minera Antamina13) aportaron más de la mitad de ese monto, aseguró la Cepal.
DE CONSORCIO CAMISEA AL ESTADO
Pago de regalías sumó US$ 105.7 millones
Implementará sistema de alertas ◘
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), ha propuesto implementar un Sistema Nacional de Alertas de productos y servicios peligrosos que ingresen al mercado peruano. Esta iniciativa busca prevenir probables daños a los consumidores por lo cual diversas entidades como la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid), la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat),
“Replicando el patrón de los últimos años, la reinversión de utilidades (8.263 millones de dólares) fue el componente predominante de la IED en 2012, seguido por aportes de capital (4.637 millones de dólares), mientras que el flujo de préstamos de las casas matrices fue levemente negativo”, explicó. Según la Cepal, “No hay datos oficiales sobre la distribución de la IED por sectores de destino, sin embargo, varias informaciones permiten estimar que el sector minero sería el principal receptor de
la Comisión Multisectorial Permanente de Inocuidad Alimentaria (COMPIAL) y el Ministerio de la Producción (Produce) deberán trabajar en conjunto. “Este comité multisectorial identificará el ingreso de productos peligrosos y de esa manera tomar acciones oportunas para prevenir o mitigar algún daño que podría ocasionar en la salud de los consumidores peruanos”, añadió la institución.
◘ El Consorcio Camisea informó que las regalías pagadas al Estado por la actividad gasífera durante el mes de setiembre de 2013 alcanzaron los 105.7 millones de dólares. Esos recursos son distribuidos por el Estado, de acuerdo a la Ley de Canon vigente, correspondiéndole al Gobierno Regional del Cusco, municipalidades provinciales y distritales el 50 por ciento del
monto; es decir 52.6 millones de dólares Desde el inicio del proyecto en el año 2004, el Consorcio Camisea ha entregado al país un acumulado de 5,874.8 millones de dólares en regalías. La Región Cusco recibió, desde 2004 un aporte que supera los cuatro millones de soles diarios por canon de regalías. FOTO: LA PRIMERA
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
www.laprimeraperu.pe
Cuidado con el TPP DE APROBARSE el Acuerdo de Asociación Transpacífico se fortalecerá el
LA PRIMERA
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
/13
Opinión
Luis Alberto Latínez Carpio Asesor y consultor de empresas
¿Y QUÉ HACE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA?
monopolio de las transnacionales en el sector farmacéutico, se afectará las libertades de los usuarios en internet y se blindará a los grandes capitales.
Apropiación ilícita en el Congreso de la República
Luego de conocerse la intención de Estados Unidos que países como el Perú y los demás que negocian el acuerdo de Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés), firmen el convenio antes de culminar el año, diferentes especialistas y organizaciones no gubernamentales alertaron de los riesgos de concretarse De acuerdo al portal nonegociable.pe, que agrupa a diferentes organizaciones no gubernamentales, son tres los puntos que preocupan: el riesgo del capítulo de propiedad intelectual para el acceso a medicamentos y tratamientos médicos, la restricción de las libertades en Internet y el régimen de protección de inversiones privadas en el territorio peruano. También preocupan las condiciones en los temas laborales y ambientales, así como los riesgos para el sector agropecuario, entre otros. Según el especialista Roberto López, la propuesta de Estados Unidosenelcapítulodepropiedad intelectual tiende a fortalecer o crear nuevos monopolios en el mercadofarmacéutico,impidiendo o limitando la competencia que resulta en altos precios de medicamentos, afectando el acceso a medicamentos. Lo que también se ha cuestionado desde el inicio de las negociaciones es la falta de información respecto a los avances del TPP, principalmente las relacionadas a propiedad intelectual. “Lo que exigimos es que exista mayor transparencia y que no se negocie de espalda a los ciudadanos. La vigilancia de la sociedad civil es importante
l último caso de apropiación ilícita que se ha descubierto en el Congreso de la Republica del Perú, es del congresista Miguel Urtecho, pues contrataba personal con sueldos de hasta cinco mil y 00/100 nuevos soles (S/. 5,000.00), pero les pagaba ochocientos y 00/100 nuevos soles (S/. 800.00), quedándose con la diferencia (S/. 4,200.00). Digo que es apropiación ilícita porque el sueldo de S/. 5, 000.00 es para un profesional que tiene que cumplir ciertos requisitos, pues son funciones de un Asesor, pero contrataban personal que no Las funciones cumplían con los requisitos principales, entre y mucho menos tenían título otras, de la CGR es profesional, procediéndose fiscalizar el correcto a su contratación. Esto es uso de los fondos delito de apropiación ilícita públicos y erradicar porque simulaban contratar a un profesional pagándoles la lacra de la menos, quedándose con el CORRUPCIÓN. saldo. Robarle al Estado es un delito. El caso del congresista Miguel Urtecho, no es el primero ni el último del Congreso de la República, pues en los últimos quince años se ha detectado y denunciado numerosos casos. Sabiéndose que la corrupción es una práctica cotidiana en el Congreso Nacional (Come oro, roba cable, favorecer a sus familiares con puestos de trabajo en el Estado, empleados fantasmas, etc.) y que el mismo se practica en todas las instancias del Estado (Gobierno Central, Gobierno Regional, Gobierno Municipal, Poder Judicial, etc.); la pregunta que me hago y que se hacen todos los ciudadanos es y ¿qué hace la Contraloría General de la Republica (CGR)? La respuesta es NADA. Las funciones principales, entre otras, de la CGR es fiscalizar el correcto uso de los fondos públicos y erradicar la lacra de la CORRUPCIÓN. La corrupción está llegando a nivelas inaceptables en nuestro país, estando próximo a ser considerado el Perú como un país corrupto. Hace poco uno de los periodistas más respetados del medio, el Sr. Cesar Lévano, escribió un artículo sobre la CGR, donde se preguntaba qué funcionario público está preso por robarle al Estado; la respuesta era obvia, nadie, demostrándose de esta manera la ineptitud de la CGR. Al respecto, es necesario que la CGR cumpla con sus funciones, programando acciones de control a todas las entidades del Estado, incidiendo en las áreas más sensibles, que es de conocimiento de la opinión pública, incluyendo al Congreso de la República del Perú. ◘
para que no se privilegie los intereses de un solo grupo. Exigimos al Presidente (Humala Tasso)definir límites en esta negociación para garantizar los derechos de los peruanos”, manifestó la especialista Alejandra Alayza. Internet es otro ámbito sensible del capítulo de propiedad intelectual. Para Francisco
Vera, representante de Derechos Digitales, las exigencias estadounidenses significa una criminalización de los usuarios de internet y atenta contra la libertad de expresión. “Lo que se pide en el TPP va más allá de la Ley Sopa”, consideró. Ahora, la industria cultural estadounidense busca aprobar a través de un acuer-
A TENER EN CUENTA ◘ El TPP es un acuerdo de libre comercio que involucra hasta el momento a 12 países: EEUU, Canadá, México, Perú, Chile, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Singapur, Vietnam y Brunei. ◘ Nueve congresistas presentaron a inicios de setiembre una moción para exigir mayor debate sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) que negocia el Perú junto con otros 11 países, y que podría cerrarse este año. ◘ La moción señala que “llama la atención, el excesivo celo de las negociaciones, declaradas secretas y la falta de transparencia que hace imposible conocer el contenido de los textos de negociación del TPP y saber a qué nos estamos comprometiendo normativamente como país”.
do internacional lo que no tuvo consenso en su propio Congreso nacional. Entre los aspectos más preocupantes está la posibilidad de que los proveedores del servicio de Internet (por ejemplo, Claro o Telefónica) y los intermediarios (páginas de foros, redes sociales, entre otros) sean obligados a hacer las veces de “policías”, vigilando el contenido compartido por los usuarios en busca de posibles infracciones a los derechos de autor. Esto pone en riesgo la privacidad del internauta e implica la privatización de una función que debería recaer en entidades administrativas o judiciales, no de empresas. Por éstas y otras razones, organizaciones especializadas como la Electronic Frontier Foundation consideran que el TPP es “la mayor amenaza a la Internet global desde ACTA”.
CHERY
MAXIMIXE
E
RECORD DE USO
Prevé mayor producción Presenta nueva camioneta Prefieren Tetra Pak ◘ La consultora Maximixe prevé
que para el 2014 la producción de preparados y conservas de recursos hidrobiológicos crecería 50% anual, alcanzando un volumen de 76,6 mil toneladas métricas (TM), impulsado por el crecimiento de los desembarques pesqueros (20%), debido a una
mayor aparición y reproducción de especies como la anchoveta, el jurel y la caballa. En cuanto a las exportaciones de preparados y conservas de recursos hidrobiológicos se espera alcanzaríaunmontodeUS$222,1 millones, lo que representaría una caída de 10,5%.
◘ La marca Chery, represen-
tada en el Perú por el grupo SKBergé, trae al mercado peruano la New Tiggo 1.6 MT, nueva versión de su popular camioneta Tiggo, que ofrece una mejora en su motorización, equipamiento y un cambio radical de diseño, que la con-
vierten en el vehículo ideal para aprovechar los ratos libres y salir de la rutina. “La New Tiggo 1.6 MT transforma un recorrido habitual en toda una experiencia placentera gracias a su moderno diseño y excelente equipamiento”, afirma la marca.
◘
La transnacional sueca, Tetra Pak, líder mundial en el proceso y envasado de alimentos, batió record al llegar a más de 67 millones de niños en programas de leche escolar a nivel mundial, a través de leche u otras bebidas nutritivas en envases
de Tetra Pak. Esta cifra correspondiente al 2012 y que además representa un aumento del 30% en comparación al año anterior, fue dada en el marco de la 14ª celebración del Día Mundial de la Leche Escolar de las Naciones Unidas. .
laprimeraperu.pe 14/
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
Mucho cuidado El “chantaje” de los caninos ◘ ¿Te has preguntando por qué los perros siempre parecen estar muertos de hambre?, al parecer nuestros amiguitos siguen teniendo ese mismo instinto de supervivencia que sus ancestros, los lobos. Es como si una vocecita interior les dijera: “Come lo más que puedas, porque mañana no sabes si habrá comida o no.” Para tal efecto, nuestros perros han desarrollado una herramienta muy eficaz llamada “chantaje”.
El momento de aparearlos ◘ Especialistas indican que va de los 2 a los 5 años, cuando han dejado de crecer, ya que antes de este tiempo hay probabilidades de que su organismo le de mayor importancia a la gestación que a su adecuado crecimiento y desarrollo. En general las razas grandes dejan de crecer a los 2 años y las pequeñas al año y medio.
Factores de riesgo para sufrir de artritis
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
M ascotas
¿Cómo usar las golosinas para perros?
Sean o no el bocadillo más apetitoso para su mascota, el uso de golosinas como premio para el buen comportamiento, puede ser una herramienta muy útil.
Algunos especialistas aconsejan intente no usar comida o bocadillos como premio a no ser que sea absolutamente necesario. Otros, sin embargo, creen que sí son recomendables recurrir a ellas siempre que sean usadas de manera responsable, pues tienen un alto valor calórico y pueden convertirse para nuestro animal en un hábito y pierdan el efecto que deseamos conseguir al usarlas. Las golosinas se suelen usar para premiar un buen comportamiento. Es importante darle la golosina justo cuando se ha portado bien y no después o antes, ya que nuestro perro no podrá asociar por qué está siendo premiado. Tampoco debemos usarlo cuando nuestra mascota esté en un estado agresivo para calmarlo; o cuando sienta miedo para animarlo, ya que lo que logramos es aprobar esas conductas en vez de corregirlas. Por lo tanto, hay que corregirlo justo en el momento en que
comete algo no permitido. Es una de las razones por las que es tan importante ser coherente al corregir a su perro. Si puede dormir en el sofá mientras está fuera trabajando, y solo se le prohíbe
cuando usted está en casa, tomará buena nota de no subirse mientras usted esté delante, pero se sentirá libre de hacerlo en cuanto lo vea salir por la puerta. Es sabido que algunos
¿Pelos de mascota?
¡Que duerma en su propia cama! ◘ .- Así como los niños, no es
Loscanestambiénpuedensufrir de artritis. Según los expertos, existen ciertos factores que condicionan el desarrollo de la enfermedad. Conózcalos: 1.- Edad: más de la mitad de los casos de artritis se dan en perros de entre ocho y trece años de edad. 2.- Tamaño: el 45% de los perros que padecen artritis son de razas grandes, más de la mitad de estos pertenecen
a razas gigantes. El 28% son perros de tamaño medio. El 27% son pequeños. 3.- Obesidad: el sobrepeso es una de las mayores causas por las que aparece esta patología debido a que existe sobrecarga en las articulaciones. 4.- Traumatismo: Si ha tenido una cirugía articular. A veces, también aparece si existe una actividad intensa en especial durante el crecimiento.
aconsejable que el perro duerma con usted, en su cama. La razón es que puede convertirse en muy posesivo, carente y hasta agresivo si alguien osa acercarse a ti. Además, si el perro no está debidamente higienizado puede traer muchos problemas de salud para ti. 2.- Si tu perro duerme en tu cama y quieres enseñarle dormir en su propia cama, almohada, manta, deberás tener paciencia. Lo primero que debes hacer es comprar una cama muy cómoda y de un tamaño indicado para su tamaño. No compres una cama enorme
perros incluso miran por la ventana para asegurarse que el dueño se ha marchado. Tome en cuenta, que en algunos casos, las golosinas también pueden tener un efecto terapéutico.
para un pequeño Chihuahua, ni una almohada minúscula para un Doberman. 3.- Bajo ninguna circunstancia, deje que su mascota vuelva a
subir en su cama. Siempre que el perro suba, debes decirle que “no” y retirarlo. Repetirás este ejercicio por muchas veces, hasta que entienda.
◘ 1.- Uno de los primeros consejos para liberarse completamente de los pelos de mascotas, es evitar que se esparzan por todas el hogar. Para ello empiece removiendo los pelos impregnados en tu ropa, alfombras y cortinas. Para remover el pelo de las ropas, puedes contar con la ayuda de los rollos adhesivos, que retiran rápidamente los pelos y son muy económicos. 2.- Para quitar los pelos de las alfombras, moqueta o cortinas, lo mejor es la aspiradora. Limpia al menos una vez a la semana profundamente todos los tejidos de tu casa a potencia máxima. 3.- Si tu mascota suelta mucho pelo, lo mejor es forrar el sitio
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
SABIAS QUE...
O T
E
R
R
A
X
P
W
I
N
D
O
X
A
R
T
O
F G
O
O
G
L
O
X
A
H
O
T
M
I
E
A
I
H
A X
P
Y
A
Y
E
H
O
L
O
H
E
O
T
M
L
O
C T
U
O
Y
L
A
L
I
A
T
M
G
R
L
H
I
T
E U
B
E
G
F
A
H
C
E
B
A
O
O
T
K
O
M
B O
M
O
O
X
A
N
O
T
O
L
V
R
O
A
G
A
O T
O
M
K
H
Y
J
K
O
L
M
A
I
I
A
I
I
O G
T
W
I
R
Y
T
X
E
R
E
N
D
S
Ñ
N
L
K A
L
T
E
A
V
O
I
S
E
T
E
A
G
T
O
O
E A
X
T
R
H
F
W
U
L
X
P
A
E
E
L
A
G
U Z
I
P
O
E
Z
Y
G
T
I
V
X
Q
Y
K
Ñ
O
H W
E
D
R
M
H
O
O
P
U
R
I
X
O
M
O
N
T U
A
I
T
L
O
A
I
A
R
B
T
E
R
O
C
O
I
F
T
A
G
I
W
N
T
E
R
E
N
E
L
T
O
S
BILL GATES durante la época de mayor esplendor de la compañía, Bill Gates ganaba aproximadamente 250 dólares cada segundo.
NAVEGANDO POR INTERNET GOOGLE YAHOO TERRA ALTAVISTA
FIREFOX YOUTUBE WIKIPEDIA HOTMAIL
Soluciones
GMAIL GOOGLE EARTH FACEBOOK TWITTER
¡Que buena...! Nº 140
N
O
N A
N
I
N
E
O
O
F
S
E
L
I
A
T
O
P
E
R
I
O
R
E
L
E
D
A
V
I
T
A
L
A
R
O
O
C O
S
R
I
X
A
P
BASICO, ESENCIAL TALIO
T L
YERNO DE MAHOMA
A
I L
SOBRINO DE ABRAHAM
L
N
A
FALTA EL NORTE
E
R
LICOR DE MELAZA
ABUELA DE JESUS
A
LEVANTAR, IZAR
TERNERO, BECERRO
SOLICITAR
R
R
E
O
B
A
E
D
CUERDA GRUESA, PL
M
R
M
T
A
L
O
S
O
A
O
N
I
T
O
N
S
T
Z
R A
CARRIL DE VIA FERREA, RIEL
Z
D
A
HOY ES REP. DEMOC DE CONGO
VITOR DEPORTIVO
Z
C AMARRAR
I N
L
BOFETADA
O
O
R
INDIO
A
N
J
D A
A
MALLA EN TENIS
O
N
HUACA RAJADA
A
O
TUBERCULO ANDINO
E L
E L
MUSA DE LA ELEGIA
GUARDIAN DE CRETA
S
OPUESTO A NORESTE
CATEDRAL
S
S
RITMO AFRO AMERICANO
“CUENTOS ANDINOS”
P A
SOGA DE ESPARTA
E
EL 17 DEL MANC. UNITED
O
S
ARENQUE, PARROCHA
A R
CUNA DE TURGUENIEV
A R
E
ARGON
PREFIJO ALREDEDOR
S
U
E
L E
LENGUA PROVENZAL
O
L
N
E O
VEREDA
R
NOVAK DJOKOVIC
M E
I DIOS DEL VIENTO
MADRE DE SIGNO DEL LOS VIENTOS ZODIACO
B L
TIEMPO CORTO
A
POLAR Y PANDA
A L
ANILLO, SORTIJA
M
PINOCHET LO DERROCO
PERU, 1RA. GUITARRA
I
A
R A
NOBBY, ÑOL
OJO DE GALLO
G
BEOCIO
LLUVIA (INGLES)
A C
QUESO DE BOLA
I
EN ESTE LUGAR
C R
SOÑADOR
E
LA PAZ GRIEGA
O
EL 14 DE ESQUIVAR UN COMILONA, ESPAÑA OBSTACULO BANQUETE
DESOLADO, PURO, SIN YERMO MEZCLA
ACTOR “ROB ROY”
L
LA NIÑA O LA PINTA “EL VICARIO DE WAKEFIELD”
“ROBINSON CRUSOE”
L
O N
CIUDAD DE ITALIA
E
UNO (INGLES)
BELLO, LINDO
LAMENTO, BUENA PLAÑIDO REPUTACION
RIO DE ITALIA
P H O
PUNTOS CARDINALES
FALDA ANDINA, PL
Nº 141
Nº 142
¡ TE QUEDASTE DORMIDO...!
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 16/
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
LA PRIMERA
GRAMA
Divertimentos WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Cuidado con actuar de una manera autoritaria y no saber llegar bien a las personas. Más ganas con suavidad que forzando las cosas. Hoy mantén perfil bajo, será mejor.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
& “EL MESIAS”
ANION O CATION
BULTO
GUARDIANA DE SANTUARIO
TALIO
“LA CAIDA DE PARIS”
NEON, ASTATO
PSDTE. CHILE MONEDA 1964-1970 EUROPEA
Te emociona saber que el tema del amor está cada vez mejor. Todo lo que llegue a tus manos hoy, será con la mejor de las intenciones. Solo siente y disfruta.
DESCIFRAR “ROBINSON LO ESCRITO CRUSOE”
GÉMINIS
AUTOR VALS “CLAMOR”
RASPAR, RALLAR
COMER, TRAGAR
REINO DE ULISES
AMORIO, AVENTURA
FUE CHICA DE LA TV
950 ROMANOS
UNIR CON AGUJA-HILO
PROVINCIA DE PIURA
DIOS GR. DEL AMOR
PORCION DE CURVA
No te preocupes tanto por el dinero que se va. Si es necesario invertir, pues hazlo. Hoy será mejor enfocarte al amor porque ese tema espera más de ti.
24 JULIO-23 AGOSTO Comprométete más con la persona amada, estás abandonando la familia. La pareja o una buena amistad piensa qué es lo que necesitas para ser feliz.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Tu trabajo merece más de ti, esfuérzate y ocúpate de algunos temas pendientes para que todo sea como quieres. Hoy, más acción.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE
TOSTAR, SOASAR
La familia será hoy lo más importante. Da lo mejor que tengas para reencontrarte con alguien que quiere solucionar conflictos pasados. Acércate. ES (INGLES)
PEÑASCO, ROCA
LICOR DE MELAZA
SUEGRO DE CAIFAS
DISTRITO DE CARAVELI
OREJA (INGLES) PAN DEL CIELO
SILICIO
ARQUITECTO DE BRASILIA
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE
JERUSALEN
ARTE DE PESCA
TELA PARA SU CAPITAL: MENSAJERA TOLDOS TEHERAN DE JUPITER
ESTADIO DEL BAYERN
PASA POR FLORENCIA
ANDAR
PROV. DE SAN MARTIN
LEO DT VOLEY “RAZA DE “MALA MALA” BRONCE”
“LA LEY DEL AMOR”
CABEZA DE GANADO
GITANO, CINGARO
VELOZ, RAUDO
ANILLO, SORTIJA
“MACARIO”
CANTAUTOR “NO”
ESCUCHAR
CASA DE MONEDAS
RIO ROMA
PASTO, CESPED
Uniones comerciales o sentimentales estarán mejor que nunca. Es el momento de concretar proyectos porque tienes seguridad para decidir. Suerte.
CÁNCER
PELE EN TRES CORAZONES
551 ROMANOS
22 MAYO-21 JUNIO
22 JUNIO-23 JULIO
PALO DE LA BARAJA
MANIJA, MANGO
OBRA EN VERSO
ESPOSA DE SATURNO
REDONDEL, ARENA
VER (INGLES) HERMANO DE MOISES
LA LLAMARON ... KING COLE ISLA DE AMAT
POSADA (INGLES)
MONEDA DE COREA
HOMBRE (INGLES)
... OROYA ... HAYA
VOLCAN EN HERA, ISIS Y SICILIA QUILLA
NOMBRE DE RUBIK
PATRON
UTOPICO, ILUSORIO
FIN (INGLES)
Deja que otros hagan lo que ya no puedes manejar tú. Si alguien tiene que dar el primer paso, espera a recibir, tú solo dale responsabilidades a los demás. Suéltate.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Algo estás pensando que debe estar mal hecho y no sabes cómo resolverlo. No te escondas, toma las cosas de frente y así saldrás de los problemas más rápido.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Si te encuentras confundido sin saber qué hacer o qué camino tomar, solo espera; medita bien y solo dale la razón a tu corazón, pero recuerda ser más abierto a las oportunidades.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO La época de estar sentado esperando que la vida pase sin razón de ser, debe acabar desde hoy. Tú tienes el camino libre para decidir qué quieres hacer, ya sabes cómo. Piénsalo.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Termina una época difícil de crisis. Puede ser mentales, laborales o sentimentales. Ya pasó la mala racha, ahora es tiempo de llenarse de energía. Suerte.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES11 DE OCTUBRE DE 2013
/17
Maestra del cuento Sexo en la ciudad ◘ En una sociedad del futuro, donde el sexo no puede ser
ALICE MUNRO es la prim-
era canadiense en ganar el Nobel de Literatura.
S
in contar a Saul Bellow, el escritor estadounidense nacido en Canadá, Alice Munro (Ontario, 1931) es la primera de su país en recibir el Premio Nobel de Literatura. Munro (apellido de su primer esposo) recuerda que escribió sus primeros cuentos frenéticamente, durante su primer embarazo, a los 21 años de edad, porque pensó que nunca más tendría tiempo para hacerlo. Sin embargo, tuvo el tiempo para ello, y, además, recibió justamente la noticia del premio de la boca de su hija, quien tuvo que despertarla a las 4 de la madrugada para darle la buena nueva. La noticia no pudo ser más feliz: justo cuando había anunciado que próximamente se retiraría de la escritura, a sus 82 años de edad cumplidos, y tras una larga carrera como maestra del relato corto y con tan solo dos novelas publicadas, fue escogida como la decimotercera mujer en recibir este galardón. LO QUE ES UN CUENTO La escritora define un cuento así: “Un cuento no es como un camino que uno sigue… es más como una casa. Entras allí y te quedas un rato, yendo de un lado a otro y quedándote donde te gusta, descubriendo cómo los pasillos y las habitaciones se relacio-
nan entre sí, cómo el mundo de afuera se altera por como uno mira por las ventanas. Y tú, el visitante, el lector, estás alterado por estar en este lugar cerrado… Puedes volver y volver y la casa, el cuento, siempre contiene más de lo que viste la última vez”. El español Antonio Muñoz Molina, seguidor de la escritora, ha declarado a la
prensa internacional que “en un cuento de Munro caben novelas completas” y es tan prodigiosa que “tiene la virtud de comprimir el tiempo y la vida en el espacio de un cuento”. EL ÚLTIMO LIBRO “Mi vida querida”, publicada recientemente en España por Lumen, es el libro de
relatos con el que quiso despedirse de la carrera literaria. Sobre la obra, la autora dice que “las cuatro últimas piezas son exactamente cuentos Creo que es lo primero y último de cuanto tengo que decir sobre mi propia vida”. Silvia Querini, editora de Lumen, refirió que Munro es, ante todo, cuentista, “porque tenía que escribir en los descansos de la siesta de sus hijos. Por eso nunca escribió una novela”; aunque se sabe que escribió dos. Asimismo, uno de los relatos preferidos de la editora y que releja el universo de Munro fue el primero que abre el conjunto “Demasiada felicidad”, que traza los pensamientos de una mujer que va en autobús a visitar a la cárcel a su marido y asesino de sus hijos. “Las lunas de Júpiter”, “El amor de una mujer generosa” y “Odio, amistad, noviazgo, amor, matrimonio”, son algunas otras de sus obras. Anteriormente obtuvo el Governor General’s Literary Award, el Giller Prize y el Man Booker International Prize . Alice Munro lleva una vida retirada en un pueblo de Canadá, no tiene correo electrónico y se comunica con sus agentes y editores por carta. Desde muy pequeña leyó muchísimo y su primer marido era librero.
expresado públicamente, la violencia es un patrón común y el ser humano es más un objeto que un sujeto, una pareja de jóvenes, a sabiendas que “la intimidad” es vista como un acto perverso, decide arriesgar sus vidas para explorar ya no solo sus cuerpos y descubrir nuevas maneras de sentir. “PerViérteme” se verá desde hoy y hasta el domingo, a las 7.30 p.m., en el Centro Cultural de España (Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima). La obra se presenta bajo la autoría y dirección de Juan Carlo Castillo. Ingreso libre.
Cajamarca actual
De vuelta al barrio
◘ La exposición “Cajamarca contemporánea” reúne obras de los artistas plásticos William Goycochea, Víctor Amado Portal, Leider Calva, Edwin Izquierdo y los ganadores de las tres ediciones 2011, 2012 y 2013 del Concurso Internacional de Pintura “Mario Urteaga Alvarado” del Departamento de Cajamarca. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia, Av. Gral. Manuel Vivanco Cdra. 8, Pueblo Libre. Ingreso libre.
◘
Jóvenes artistas se han propuesto concientizar sobre el peligro de perder el espíritu del barrio del Centro Histórico de Lima ante el avance de la modernización urbana. Hoy y mañana presentan sus performance en la Casa Brescia (Jr. Ica 356, Centro de Lima) desde el mediodía hasta las 10 de la noche. Esta iniciativa es impulsada por la Municipalidad Metropolitana de Lima. El ingreso es libre.
Canción de amor ◘
La cantante Margot Palomino brindará esta noche un recital de yaravíes en el Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. Estará acompañada de Jesús Palomino, Silverio Andrade y Los Galanes de Chuquibamba. La cita es a las 7.30 p.m. Boletería.
laprimeraperu.pe 18/
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
CINEGRAMAS
GUIONISTA Y DIRECTOR DE CINE ESPAÑOL
Cine Luis García- NOTICIAS
Berlanga Martí
El drama español “Ismael”, dirigido en Barcelona por Marcelo Piñeyro e interpretado por Mario Casas y Belén Rueda, calienta motores para su estreno el día de Navidad de este año. Acaba de lanzarse su trailer, que resume la historia de un niño mulato que viaja de Madrid a Barcelona en busca de un padre al que nunca ha conocido, para toparse allí con su abuela.
Escribe: RONALD PORTOCARRERO
D
ebutó como director en 1951, en pleno franquismo, en los años más duros, con la película Esa pareja feliz, en la que colaboraba con Juan Antonio Bardem. Junto a este se lo considera uno de los renovadores del cine español de posguerra. Trabajó en siete ocasiones con el guionista Rafael Azcona, y de esta asociación surgieron algunas de las películas más célebres del cine español. Su cine se caracteriza por su mordaz ironía y sus ácidas sátiras sobre diferentes situaciones sociales y políticas. En la etapa de la dictadura franquista despuntó su habilidad para burlar la censura de la época con situaciones y diálogos no excesivamente explícitos, pero de inteligente contralectura. Su película Plácido fue nominada para el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en 1961. En 1980 obtuvo el Premio Nacional de Cinematografía, en 1981 la Medalla de Oro de las Bellas Artes, en 1986 el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y en 1993 el Goya al mejor director por su película Todos a la cárcel. El 25 de abril de 1988 fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando,
EL HOBBIT
e ingresó al año siguiente con un discurso titulado El cine, sueño inexplicable. Obtuvo premios y galardones internacionales en los más importantes festivales, como Cannes, Venecia, Montreal y Berlín. En el Festival de Karlovy Vary fue elegido como uno de los diez cineastas más relevantes del mundo. Además, poseía un incontable número de reconocimientos nacionales.
1000
PELÍCULAS INOLVIDABLES
“Todos a la cárcel”
“La Vaquilla”
(España 1993)
(España 1985)
Época socialista. En la cárcel de Valencia se organizan las jornadas del Día del Preso de Conciencia, en donde se reunirán varios ex presos políticos compartiendo estancia con los presos comunes. Artemio (Sazatornil), un pequeño empresario del sector sanitario, se verá envuelto en el acontecimiento en busca de un subsecretario para reclamar los ochenta millones de pesetas que le debe la administración. La película resulta
moderadamente divertida, en especial en el primer acto y gracias a las interpretaciones de todo el elenco de protagonistas, con especial mención para el gran Saza, y a un guión que intenta retratar de manera cáustica y bastante chocarrera la coyuntura sociocultural y política del momento en la confluencia entre múltiples personajes, vinculados principalmente por la presencia en la prisión de un confundido Sazatornil.
ISMAEL
Durante la Guerra Civil Española, en una trinchera situada en el mismo frente de Aragón, los altavoces del bando nacional anuncian las fiestas religiosas de un pueblo próximo, donde se celebrará una corrida de toros. Los jefes militares republicanos deciden infiltrar un grupo de sus hombres en territorio enemigo para raptar a la vaquilla que será utilizada en la fiesta taurina y así conseguir comida y terminar con la fiesta de los nacionalistas. La cinta muestra el ángulo más absurdo de la guerra en clave de comedia.
Aunque inicialmente la trilogía de “El Hobbit” que rodó Peter Jackson en Nueva Zelanda solo iba a ser díptico, el presupuesto del rodaje (casi un año) se ha disparado a más de 5 0 0 millones de dólares, cifra que quedará aumentada considerablemente con la postproducción y el marketing hasta duplicar de largo lo que costó la primera trilogía de “El señor de los anillos”. Pero que nadie se preocupe... Aun y todo, la nueva historia basada en un relato breve de Tolkien será un gran negocio, puesto que por sí sola la primera parte, “El Hobbit: Un viaje inesperado / The Hobbit: An Unexpected Journey” recaudó más de 1000 millones de dólares en todo el mundo.
CARRIE Ejemplo de ello es la escena donde lossoldadosrepublicanos, agobiados por el calor, se lanzan desnudos a un estanque rural, solo para hallarse allí con soldados franquistas que también se arrojan al mismo estanque para nadar: el hecho que todos juntos confraternicen al estar solo vestidos con ropa interior o desnudos hacen al brigada Castro meditar sobre el frío absurdo de la contienda, concluyendo que un uniforme y unas insignias hacen la diferencia final entre ambos grupos de hombres.
Sony Pictures continúa con la campaña promocional de Carrie, pero esta vez no ha lanzado nuevo material de la película, sino un vídeo viral en el que una joven con poderes telequinéticos, al igual que la protagonista del filme, consigue aterrorizar al público de una cafetería. Después de que uno de los clientes le derrame el café sobre su ordenador, la chica se levanta enfurecida y lo empotra contra la pared. Esto provoca que la gente presente en el local, en ese momento, comience a gritar y a salir corriendo.
laprimeraperu.pe NACIONAL
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
/19
Doce muertos deja choque en Arequipa BUS CHOCÓ CONTRA CERRO al tratar de evitar colisión frontal contra unidad que
invadió su carril. Heridos y cadáveres quedaron entre fierros retorcidos. El choque frontal de un ómnibus de la empresa Flores Hermanos contra un cerro, a la altura del kilómetro 17 de la carretera Arequipa-Puno, dejó hasta el cierre de esta edición a 12 fallecidos y 25 heridos, aunque se estima que la cifra podría aumentar por la gravedad de las lesiones. Según informó el jefe de la Policía de Carreteras de Arequipa, José Miguel Campos, el accidente se produjo a las 09:26 horas cuando el bus de pasajeros se desvió hacia las rocas para no chocar contra otro vehículo
que invadió su carril. El vehículo siniestrado, de placa Z60-959, salió de la ciudad de Lima con destino a Puno y se accidentó en el sector denominado la Pascana, en el distrito de Yura. Al menos tres patrulleros y diversas ambulancias llegaron a lugar para auxiliar a los pasajeros que permanecían atrapados al interior del bus. “La zona donde ocurrió el accidente, la carretera Arequipa-Puno, en el sector de la Pascana en el distrito de Yura, es bastante sinuosa y accidentada, por lo que todo conductor
AREQUIPA
Descartan inundación por laguna de Arcata
ANCASH
Atentado contra promotora de vacancia
◘Berta
Bustamante Barrezueta, promotora de la vacancia del alcalde provincial de Huarmey, en Ancash, José Benítez Pantoja, denunció que dos delincuentes encapuchados ingresaron a su vivienda para golpearla salvajemente, y dispararle en el brazo izquierdo para hacerla desistir de su iniciativa. La afectada contó a la policía que los agresores usaron a una mujer, quien la madrugada del jueves llego a su casa para llamarla. Según dijo, la situación fue aprovechada por los malhechores, quienes ingresaron a su domicilio donde intentaron asesinarla. “Te dijimos que no te metas con el número uno, ahora atente a las consecuencias”, es la amenaza que repetían los encapuchados, según denuncio Bustamante Barrezueta. La mujer se encuentra internada en el hospital de Huarmey.
◘ Los representantes de los comuneros de Arcata (Condesuyos–Arequipa), Lino Chávez Jiménez y Alejandrina Mercado, aseguraron ayer que la laguna artificial de Arcata no perjudica a sus viviendas ubicadas en la zona y descartaron que se hayan producido inundaciones en el centro poblado. “Eso no se ajusta a la realidad, en ningún momento se han registrado inundaciones a nuestras viviendas”, señalaron en declaraciones a la prensa. Consideraron que en la zona falta una delimitación entre las lagunas y las casas, lo que es necesario subsanar para que exista una franja que delimite ambas áreas Alejandrina Mercado advirtió que detrás de las denuncias existirían interés políticos, al tiempo que instó a las autoridades locales a actuar con mayor responsabilidad. “Nosotros, como comuneros, reclamamos mayor responsabilidad de las autoridades y no caer en falsos alarmismos”, subrayó Mercado.
debe ir con extremo cuidado”, recomendó Campos. EXTRANJEROS HERIDOS La carretera permaneció varias horas cerrada al tránsito de vehículos luego que cinco cuerpos quedaran regados en la vía mientras que otros permanecieron atrapados entre los fierros retorcidos del bus, cuyo lado derecho quedó destrozado al impactar contra el cerro. En el hospital Honorio Delgado fueron atendidos Lucio Pari Condori, José Gómez Arpaci, Sergio Morales Alave, Daniel Altamirano
Altamirano y Luis Galve Pinedo, quienes están politraumatizados. En tanto, en la clínica San Juan de Dios están internados Etel Pérez Figueredo 23 años (Lima), Ilfonsa Pereza Figueredo (Lima), Jonathan Bravo Segura (Colombia), Nowrt Moreno Valverde (Colombia), José Luque Quispe (Lima), ENI Yulisa Hurtado Hinojosa (Colombia), Ammy Llamoja Ccallo (Lima), Lourdes Ccallo Mejia (Lima), Policarpio Ali Cruz (Bolivia), Juan Flores Tellez (Bolivia).
laprimeraperu.pe 20/
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Milicia secuestra a primer ministro libio
Mundo
EN PROTESTA POR LA CAPTURA de dirigente de Al Qaeda por parte de los marines norteamericanos. FOTO: XINHUA
En represalia por la permisividad del gobierno con las fuerzas especiales norteamericanas que apresaron a Abu Anas al Libi, acusado de organizar en 1998 los atentados contras las embajadas de EEUU en Kenia y Tanzania, una milicia secuestró durante unas seis horas al primer ministro Ali Zeidan. Varios hombres armados se presentaron en el hotel Corinthia de Trípoli, donde pernoctaba Zeidan y se lo llevaron. La Célula de los Revolucionarios de Libia reivindicó la operación en su página de Facebook intentando darle una apariencia de legalidad. La milicia es leal al gobierno y está incluso adscrita al departamento de la lucha contra el crimen del Ministerio del Interior. En Facebook aseguró haber actuado por orden de la fiscalía y en virtud del código penal libio. Zeidan que “estaba informado de la operación” estadounidense habría puesto en peligro la seguridad nacional. El Ministerio Público desmintió cualquier vinculación. La milicia, que afirmó “tratar bien” a su rehén, alu-
LIBERADO ◘ Una vez liberado, el primer ministro Zeidan
aseguró que había sido secuestrado durante seis horas y que no pensaba renunciar: “Si el objetivo de este secuestro era obligarme a renunciar, entonces solo puedo decir que no voy a hacerlo. Avanzamos despacio, pero estamos en el camino correcto”.
día en su comunicado a las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, señalando que el gobierno libio estaba “al corriente” de la operación para capturar a Al Libi y trasladarle después a un barco de la VI flota en el Mediterráneo donde estaría siendo
EEUU
un arma nuclear en el bolsillo” en lugar de proponer una solución definitiva que aleje para siempre el fantasma de la recesión. Boehner someterá a votación en la Cámara de Representantes una propuesta que apartaría por ahora a Estados Unidos de la suspensión de pagos. La iniciativa permitiría elevar el techo de deuda antes del plazo que expira el 17 de octubre.
RUSIA
Snowden recibe visita de su padre ◘Edward Snowden, el exanalista de la CIA que denunció el espionaje electrónico de Washington, recibió la visitas de su padre, Lon Snowden, y también la de cuatro antiguos filtradores del FBI, la CIA o la NSA, que le dieron un premio por su labor. En el aeropuerto de Sheremiétevo, el padre del informático dijo que es probable que su hijo no pueda regresar a Estados Unidos, donde seguramente sería condenado a largos años de prisión, que cree que es inocente y que lo que hizo fue correcto. El padre de Snowden llegó invitado por el abogado de este, Anatoli Kucherena, y piensa quedarse unas dos semanas en Rusia.
EEUU
Obama acepta temporal plan republicano La Casa Blanca anunció que Barack Obama está abierto a la propuesta del republicano John Boehner para evitar la suspensión de pagos, pero recordó que el Presidente preferiría una solución a largo plazo y no un parche que aleje el problema durante seis semanas. “El Presidente está contento de que empiece a imponerse el punto de vista de los republicanos más sensatos de la Cámara de Representantes”, explicó su portavoz Jay Carney. “Está bien que reconozcan que la suspensión de pagos no es una opción. Pero el Presidente cree que sería mejor que elevaran el techo de deuda durante más tiempo”. Carney subrayó que el Presidente prefiere una solución a largo plazo y acusó a los republicanos de “guardar
interrogado. El ministro de Justicia libio, Salah al Marghani, convocó a la embajadora de EE UU, Deborah Jones, para expresarle su malestar. El Congreso Nacional (Parlamento) pidió además la devolución de Al Libi a su país, a Libia. El gobierno libio reconoció en un comunicado que Zeidan había sido trasladado “a un lugar desconocido y por motivos desconocidos” y celebró une reunión de urgencia presidida por el viceprimer ministro, Sadik Abdulkarim. Varios ministros no acudieron a la cita porque no les dio tiempo o porque prefirieron refugiarse en lugares seguros para no ser también secuestrados, según fuentes diplomáticas. En paralelo a la reunión gubernamental, el presidente del Congreso, Nuri Abu Sahmain, negoció con la milicia y obtuvo su puesta en libertad. Así lo anunció el portavoz del gobierno, Mohamed Kaabar, aunque de sus palabras a la agencia oficial Lana no queda claro si fue liberado por sus secuestradores o si una operación militar les obligó a soltarlo.
400 millones de niños en pobreza extrema
FOTO NOTICIA LA JOVEN PAQUISTANÍ MALALA YOUSAFZAI,
víctima de un ataque de los talibán por defender el derecho a la educación de las mujeres, fue galardonada con el Premio Sajarov a la libertad de conciencia, el premio más prestigioso que concede la Unión Europea. Malala fue reconocida por representar “la valentía de una joven mujer que ha defendido los derechos fundamentales a pesar de sufrir ataques contra su vida”, según el eurodiputado Charles Tannock.
Pese al crecimiento económico unos 400 millones de niños siguen viviendo en la pobreza extrema, según advirtió el Banco Mundial, que se fijó como meta “provisional” lograr reducir la pobreza extrema a un nueve por ciento hasta 2020. Se considera que las personas viven en la pobreza extrema, cuando viven con 1.25 dólares al día. El BM advierte que sigue habiendo un alto número de personas en pobreza extrema, entre ellos los niños, cuya cifra es “desproporcionada”: actualmente una de cada tres personas que viven en la pobreza extrema
es un menor. Una situación que empeora incluso en los países de ingresos bajos, donde la mitad de todos los niños viven en pobreza extrema, de acuerdo con el BM. Otra cifra preocupante: en 35 países de ingresos bajos, hoy en día viven cien millones de personas más en pobreza extrema que tres décadas atrás.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
Mundo
LA PRIMERA
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
Evolución favorable de Cristina
/21
PRESIDENTA argentina en buen estado mientras oficialismo se alista para las elecciones. FOTO: XINHUA
La presidenta Cristina Fernández sigue evolucionando favorablemente a dos días de una operación por un hematoma en la cabeza, que obligó al gobierno a reacomodar la campaña por las elecciones legislativas del 27 de octubre que tenía a la mandataria como figura central del oficialismo. “En el segundo día de postoperatorio, la presidenta evoluciona favorablemente sin complicaciones, internada en terapia intensiva”, señaló el informe médico emitido por la Fundación Favaloro. A Fernández se le realizó una tomografía axial computarizada de cerebro de control con resultados satisfactorios. El portavoz presidencial, Alfredo Scoccimarro, afirmó que Fernández está “recuperándose muy bien, progresando muy bien”. Fernández “desayunó muy bien, terminó de
comer verduras al vapor con manzana asada”, contó Scoccimarro. La presidenta fue operada el martes de un coágulo ubicado entre el cerebro y el cráneo que le fue detectado el sábado pasado y que se le produjo a
raíz de un traumatismo sufrido el 12 de agosto. Fue Martín Insaurralde, principal candidato a diputado oficialista para los comicios del 27 de octubre, quien reveló que el traumatismo fue producto de un golpe que se
dio Fernández el 12 de agosto cuando estaba ordenando regalos recibidos por su pequeño nieto, Néstor Iván, hijo de Máximo Kirchner. “Estaba ordenando, juntando los regalos del nieto y trastabilló y se golpeó”, dijo Insaurralde y
descartó que la causa del golpe haya sido un desmayo. Desde que asumió su primer mandato en 2007, reelecta en 2011, la presidenta ha sufrido varios cuadros de hipotensión, pero su más grave episodio de salud fue una operación en enero de 2012 para extirparle la glándula tiroides por un diagnóstico de cáncer que resultó errado. La salud de Fernández mantuvo esta semana en vilo a los argentinos y dejó en segundo plano por unos días la campaña electoral que volvió rápidamente a encenderse tras la exitosa operación. El oficialismo tuvo que reacomodarse velozmente y cambiar una estrategia basada en un protagonismo central de la presidenta, quien se lanzó de lleno en la campaña luego del traspié en las primarias de agosto.
URUGUAY
Mujica responde irónicamente a canciller argentino
◘El
presidente José Mujica respondió irónicamente al canciller argentino, Héctor Timerman, quien pidió “formalmente” a Uruguay que retrotraiga la autorización a la planta de celulosa de UPM (ex Botnia) de aumentar su producción, por considerar que contamina el limítrofe río Uruguay. Mujica aprobó aumentar de 1,1 millón de toneladas anuales de pasta de celulosa a 1,2 millones la producción de la planta, lo que generó tensión en las relaciones bilaterales, luego de un extenso conflicto que se había zanjado en 2010 en la Corte Internacional de La Haya.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 22/
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
Policial
www.laprimeraperu.pe
Hoy dictan sentencia a policías de caso Calero FALLO puede sentar precedentes sobre detenciones de agentes y ser
usado en juicio por muerte de Gerson Falla, afirmó abogado. Alejandro Arteaga Redacción El colegiado B de la Sala Penal Nacional reprogramó para hoy la lectura de sentencia contra los siete policías implicados en la muerte del ingeniero Wilhem Calero Coronel a quien golpearon luego que acudiera a pedirles ayuda cuando estaban custodiando una agencia bancaria en San Miguel. La citación de hoy está programada para las 3 y 30 de la tarde en la sala de audiencias del penal San Jorge a donde acudirán los siete efectivos de las Águilas Negras así como la viuda del ingeniero, Erika Sandoval, quien pidió la mayor sanción para los policías. Sobre este caso se realizó ayer la última diligencia con la declaración del suboficial PNP Pedro Antonio Aguilar Pérez quien aseguró que fue involucrado en la investigación de manera injusta y que no participó en la intervención a Calero Coronel ocurrida en julio del 2010. En tanto el abogado de los deudos del ingeniero Calero, Dr. José Ocampo, señaló a LA PRIMERA que durante el proceso ha quedado establecido que Calero fue reducido por los policías durante la intervención, fue colocado
RÍMAC
Cae violador de menores
◘
La Policía detuvo a uno de los violadores de dos escolares de la Institución Educativa Esther Cáceres Salgado del Rímac luego que fuera sorprendido en la casa donde cometió su delito. El detenido fue identificado como Luis Grados Angulo quien junto a su cómplice Yosimar Sánchez Rodríguez (18), captó a sus
LOS ACUSADOS Los policías acusados por la muerte de Wilhem Calero son: Danilo Fuertes Benites, Carlos Johnny Candia Cartolín y Marcial Francisco Soria, quienes actualmente se encuentran en prisión así como los agentes César Verástegui Malpica, Nelson Osias Becerra Vásquez, Daniel Loayza Carbajal y Pedro Antonio Aguilar Pérez. en la maletera del patrullero y fue golpeado lo que devino después en su muerte. “Ha quedado claro el abuso que cometieron los agentes de las Águilas Negras. Las lesio-
nes están acreditadas por las pericias. Si bien es cierto que no son lesiones graves, tuvieron como finalidad reducirlo, incluso presenta golpes en los genitales y en el pantalón presenta rastros de betún lo que indica que lo patearon”, afirmó Ocampo. El Ministerio Público solicitó penas de 20 y 15 años de pena privativa de la libertad contra los siete agentes de las Águilas Negras. Según el abogado César Nakazaki, defensor de uno de los procesados, el comportamiento de Calero causó la intervención. Afirmó además que los efectivos no buscaban torturarlo, pues no se lo estaban llevando a una playa, sino a una comisaría.
SIENTA PRECEDENTE Ocampo Zumaeta explicó que la sentencia de hoy representa un acto de justicia para los familiares de Calero pero también sienta un precedente sobre los procedimientos que debe tener la Policía en casos de detenciones. Puso como ejemplo el caso Gerson Falla que fue detenido por policías de la comisaría de San Borja y luego torturado hasta ocasionar su muerte. “La sentencia de mañana (hoy) puede sentar un precedente importante en caso de detenciones, pues la Policía no es más que nadie solo por el hecho de tener un arma. Su función es cuidar a los ciudadanos”, afirmó Ocampo.
víctimas a través de Facebook. Sánchez Rodríguez (18), fugó al momento de la intervención. Ambos esperaron a las estudiantes cerca del colegio cuando ingresaban a estudiar. Luego, las llevaron a un inmueble del asentamiento humano Balcones del Rímac donde fue detenido y donde estaban las menores.
COMAS
Asesinan a vendedor por 200 soles ◘ Por resistirse al robo de su dinero recaudado por las ventas que hizo durante el día, un vendedor de caramelos fue asesinado a puñaladas y pedradas por delincuentes de la zona de Collique en Comas. La víctima, Julio César Illescas Zevallos (45) fue interceptado por los delincuentes en la cuadra 15 de la avenida España donde lo asesinaron. Dos amigos,
con quienes estuvo reunido, afirmaron que tenía en su poder 200 soles que consiguió vendiendo caramelos. La Policía los trasladó a la Divincri de Comas para que rindan su manifestación.
laprimeraperu.pe
Espectáculos Fernando Pinzás Colaborador Para quienes vieron a New Order en el concierto que dio hace un par de meses en Lima, la llegada de su exbajista Peter Hook generó una expectativa que quedó más que satisfecha con la presentación que ofreció. Y es que a pesar del impecable show que el grupo de Manchester ofreció en la explanada del Monumental, la presencia del carismático bajista y su característico estilo de tocar se hicieron extrañar bastante. Se trataba de un grupo incompleto. El concierto de Peter Hook, junto a su banda The Light, si bien fue más austero, fue precisamente mucho más íntimo, emocionante, intenso y largo, con un repertorio de más de 30 canciones y un público bastante conectado. Comenzaron con un set de Joy Division, la banda que integró allá por 1976 junto al desaparecido Ian Curtis. Con Digital, Disorder, Isolation, 24 Hours y Shadowplay la gente armó el pogo punk y luego bajaron las revoluciones con Atmosphere. Este inicio fue una gran sorpresa pues se había anunciado que Hook solo tocaría temas de New Order. El segundo set fue prácticamente todo el disco Movement, el primero que salió cuando los miembros de Joy Division decidieron rebautizarse como New Order, tras el suicidio de Ian Curtis. Este bloque incluyó temas como Dreams Never End (la primera canción del grupo, cantada originalmente por Hook), Truth o The Him. El tercer set fue más celebrado aún, con las
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
La revancha de
Peter Hook
UN CONCIERTO PARA FANÁTICOS en la explanada sur del Monumental fue el que brindó el exbajista de New Order
LA PRIMERA
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
/23
Contra el cáncer de mama ◘ El motivo de mi email es para comentarte que la destacada actriz y bailarina Emilia Drago es la vocera oficial de la Campaña “Ponte Rosa” por el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Mama que tiene como objetivo sensibilizar a la población en general a tomar conciencia de la importancia de la prevención del cáncer de mama en nuestro país. En la conferencia también estuvieron presentes destacados artistas y deportistas como Carlos Álvarez, Grupo Adamo, Edith Tapia, Homero Cristalli, Jesús Alzamora, Danuska Zapata, Susan León, Nicolás Fuchs, Alberto “Chiquito” Rossel, Manuela Camacho, Mayella Lloclla, entre otros, quienes se unen a la campaña.
Se va a Argentina
canciones del maravilloso disco Power, Corruption and Lies, que marcó la transición entre el sonido guitarrero inicial de New Order al estilo electrónico que los haría influyentes. Con Age of Consent, 586, Your Silent Face y Ceremony el público bailó, pogueó y coreó con emoción.
El encore fue contundente: Temptation (que muchos pueden recordar por aparecer en la película Trainspotting), la infaltable Love Will Tear us Apart (un himno de los años 80) y para cerrar, la hiper bailada Blue Monday. Para este momento, Hook invitó a una emocionada fanática al escenario quien
incluso se animó a darle a la batería electrónica. Si lo que buscaba Peter Hook era cobrarse una revancha con sus excompañeros de New Order –con quienes ya ni se habla– y demostrarle que puede hacerlo solo, pues entonces logró con creces su objetivo.
La hora de los padrinos
Ahora es conductor
◘ El conocido actor Óscar López Arias comparte ahora con
Cecilia Brozovich la conducción del programa “Bien por Casa”, espacio de servicio público que contribuye con la formación y educación de toda la familia, emitido de lunes a viernes a las 10 a.m. en TV Perú.
◘ Los conductores del programa “Amor, amor, amor”, Rodrigo González “Peluchín” y Gigi Mitre, apadrinarán la inauguración de la exclusiva casa de relojes Time Factory. Cabe destacar que la inauguración, que contará con una firma de autógrafos por parte de los conductores, se realizará el día de hoy a las 7 p.m. en el Centro Comercial Plaza Lima Norte.
◘ Luego del exitoso concierto que presentó junto a Lalo Arroyo, Ronny Zuzunaga cumple otra nutrida agenda de presentaciones en octubre. Esos conciertos son la antesala a su viaje a Buenos Aires, Argentina, donde brindará lo mejor de su arte a la colectividad peruana. En sus entregas en los escenarios figuran los “Almuerzos Criollísimos”, que ofrece los viernes en el conocido restaurante “El Rocoto” (Av. Aviación 4907 – Surco), con cantantes invitados como, hoy viernes 11 a la 1:30 p.m., la bella y talentosa Francoise Rodríguez, otrora cantante de
Los Kipus que realizó una gira por Europa hace unas semanas y participa en la película – pronto a estrenarse- “El Evangelio de la Carne”. Ronny seguirá cantando el sábado 19 en un show totalmente diferente: “Solo entre nos en Serenata”; el sábado 26 noche criolla en Lima Norte en el “Happy Days”; el 30 en la Gran Serenata a la Canción Criolla en San Miguel con “Los 3 Mejores”; y el 31 de octubre en la Plaza Mayor de Lima, en la fecha central de lo nuestro. Sin tiempo para el reposo, Ronny cantará el 1 de noviembre en Buenos Aires, ciudad a donde llevará el sabor peruano.
laprimeraperu.pe 24/
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
El Festival de Artes Escénicas de Lima (FAEL 2013) reunirá por segunda vez a más de 20 compañías de teatro de Argentina, Australia, Chile, Colombia, Estados Unidos y Perú; a ellos se suman por primera vez compañías de Inglaterra, Bélgica, Bolivia, España y Australia. “Siéntate y disfruta”, así se vivirá este año el FAEL, organizado por la Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima que se llevará a cabo del 9 al 30 de noviembre. El Centro Histórico de Lima vuelve a recibir este año a miles de visitantes en sus ocho espacios teatrales que permitirán al público disfrutar del FAEL: Teatro Municipal de Lima, Plazuela de las Artes, Auditorio AFP Integra del MALI, Asociación de Artistas Aficionados, La Casa Brescia, La Casa Entre Nous, además de la Plaza de Armas y la Plaza San Martín donde se realizarán intervenciones. Entre las principales compañías internacionales figuran: “Shewn Wei Dance Arts” de EEUU, “Teatro Cinema” de Chile, “Mapa Teatro” de Colombia, “Timbre 4” de Argentina y por primera vez en Lima la compañía de Peter Brook de Inglaterra con el espectá-
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
La fiesta del teatro EL FAEL 2013 reunirá a 10 compañías de diversos países,
entre ellos Inglaterra y Argentina, durante 21 días.
Espectáculos culo Warum Warum. El Teatro y la Danza Peruanos también se hacen presente con más de 10 puestas en escena, entre las que podemos señalar: el estreno del espectáculo “De Pichangas y muñecas” a cargo de la bailarina y coreógrafa profesional Pachi Vallerriestra; asimismo, la Asociación Yuyachkani, inspirada en el arte escénico, la música y la historia peruana, nos presenta “ Con-cierto olvido”; y uno de los invitados, Alberto Ísola, gran actor y director de teatro, nos sorprende con “ Baile”, un nuevo espectáculo de teatro y danza, entre otros. Los precios son populares para que nadie deje de asistir. Los artistas de Artes Escénicas tendrán el 25% de descuento en el valor de la entrada general, solo tienen que acercarse al módulo de Teleticket del Óvalo Gutiérrez con un afiche o programa donde salga su nombre y su DNI. Habrá descuentos para los abonos. Las entradas se pueden adquirir en los módulos de Teleticket de Wong y Metro.
Sorpresa en “Mi amor el Wachimán 2” ◘ La miniserie “Mi amor el Wachimán 2” llega a su fin el día de hoy y la productora Michelle Alexander sorprenderá a los televidentes con
impactantes escenas que dejarán con la boca abierta a todo el público que día a día ha seguido la historia de amor entre Catalina y Salvador. “Parte de nuestra
característica es sorprender al público, creemos que así como la primera parte los enganchó y sorprendió, esta segunda tenía que ser igual o mejor. Hay historias
que terminan en un final feliz, y hay simplemente historias que no terminan, ya verán lo que sucederá el viernes”, comentó la productora.
Bienvenido Sr. de los Milagros
ESTIMADOS AMIGOS Y VECINOS DE S.J.L.EN ESTE MES MORADO, OCTUBRE DE MILAGROS, PERMÍTANME ENTRAR EN SUS HOGARES Y TOCAR SUS CORAZONES;; PARA BRINDARLES UN BREVE MENSAJE DE REFLEXIÓN ESPIRITUAL, EN ESTOS DÍASS DIFÍCILES, DE CORRUPTELAS Y FALSAS PROMESAS; IMPLORANDO A DIOS TODO PODEROSO, OS COLME DE BENDICIONES, PARA QUE HAYA PAZ EN EL HOGAR, NO FALTE EL PAN A LA MESA; SOBRE TODO, SALUD Y TRABAJO. SALUDOS DE FÉ, AMOR Y ESPERANZA. UNA LUZ SE ABRE EN EL CAMINO… LES DESEA
J. J. TO TORREBLANCA
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES CONTINÚA LA SEMANA HÍPICA Con una reunión de siete carrerascontinúalasemanahípica en Monterrico, a las 5.30 p.m. se expedirá la partida de la primera carrera, es una competencia handicap hasta el 15 de la tabla sobreladistanciade1,000metros en la pista de césped. Nos gusta Empire State que se encuentra en grupo aparente para destacar y con el empeñoso aprendiz E.Supa que se está acercando al doctorado, Tap Fast que ha mejorado la vemos rival. POZO En la Cuádruple de hoy que se inicia en la cuarta carrera del programa se presenta un pozo de 7,500soles.Enlaprimeradelajugada nosgustaparaganadorPaloD’Coco, un ejemplar ligero que en 1,000 metros se siente bien, pero mucho ojo con El Karioka que reaparece a los 7 meses y va liviano, la pareja del Manning es peligrosa. En la segunda de la Cuádruple nos gusta Bluegrass Indy que viene de ganar claramente y puede repetir, por sus ligerezas Mascar Face debe ser un buenanimador.EnlaterceraBastian está en todas peleando la carrera y va con jinete ganador, Sudoku se encuentra en lote aparente, Etoile es de cuidado. En la final nos gusta paraganadorGipsyKingqueestuvo cerca del triunfo en su última, el trio del H.Fiesta es para tomar en cuenta y no pierdan de vista a la invicta Blanca Ciudad. JINETE I.NÚÑEZ AL NORTE El destacado jinete peruano I.NúñezviajaráaEcuadorventajosamentecontratadoporimportantes sedas ecuatorianas y seguirá su campaña en el hipódromo “Miguel Salem”. No dudamos que la capacidad profesional de Núñez se pondrá de manifiesto en la hípica norteña y pronto estarán llegando notas de sus victorias. CUÁNDO LA ARREGLAN Las incomodidades de los socios también van por el estado de las pistas interiores del Jockey Club, sobre todo la que va hacia la Pelousse. BUENOS APRONTES Moradita Y Oro: 400 en 22”. Dr. Mac: 400 en 25” del p.e. muy fácil.Tamborilero:1,300en1’24”2/5. Papá Canon: 600 en 34”. El Colca: 700 en 39”3/5. Palo D’ Coco: 700 en 39”. Dr. Lexter: 1,000 en 1’00”. Mi País Inventado: 800 en 46”. PRONÓSTICOS En la 1ª. (8)Dr.Mac. En la 2ª. (2)Albacea. En la 3ª.(3)Pecano. En la 4a. (6)Palo D’Coco. En la 5ª.(7) Bluegrass. En la 6ª.(7)Sudoku. En la 7ª. (5)Gipsy King.
alritmodelturf@gmail.com
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
/25
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
De vida o muerte I
nglaterra juega de local ante la sorpresa del grupo Montenegro, mientras que Ucrania en su estadio sin público se mide ante Polonia. Ambos partidos son considerados de vida o muerte. Las cuatro selecciones aún se pueden clasificar de forma directa o a través del Play off al Mundial de Brasil 2014. Los partidos a jugarse hoy son prácticamente de definición. Hasta el momento, solo se han clasificado Holanda e Italia. Pero están muy cerca de hacerlo, Alemania, Suiza y España. Los teutones juegan de local ante Irlanda. Si bien los irlandeses siempre son un rival pesado, el gran momento de los germanos hace pensar en una victoria holgada. En el otro partido del grupo Suecia que marcha segundo se enfrenta de local a Austria. Los austriacos han crecido en los últimos años, pero tendrían que ganar de visita a un equipo que trae como máxima figura a Zlatan Ibrahimovic. Suiza juega con Albania de visita. Los albaneses aún
EL GRUPO H DE LA ELIMINATORIA europea
presenta dos encuentros de alta tensión
pelean la posibilidad del repechaje. Una derrota los dejaría al margen. El fixture favorece a Islandia para ocupar la segunda plaza de su grupo. Si GRUPO
A
se mantiene en esa ubicación jugaría por primera vez en toda su historia la posibilidad de ir al mundial. También tiene posibilidad de pelear un cupo
BÉLGICA 22 CROACIA 17 11
SERBIA
GRUPO
B
8
ESCOCIA
6
PARTIDOS
GRUPO
E
SUIZA
18
ISLANDIA 13 ESLOVENIA 12
GRUPO
F
RUSIA
18
PORTUGAL 17 ISRAEL
BULGARIA 13 DINAMARCA 12
12
GRUPO
C
17
AUSTRIA 14
D
HOLANDA 22 HUNGRÍA 14 TURQUÍA 13
IRLANDA 11
RUMANIA 13
KAZAJSTÁN 4
ESTONIA
ISLAS FAROE 0
ANDORRA 0
3
PARTIDOS
G
SUECIA
GRUPO
9
ARMENIA- BULGARIA MALTA- REPÚBLICA CHECA DINAMARCA- ITALIA GRUPO
ALEMANIA 22
ARMENIA 9 MALTA
CROACIA- BÉLGICA GALES- MACEDONIA
VUELVE La selección que más
20
R. CHECA
MACEDONIA 7 GALES
ITALIA
Eslovenia y Noruega y justamente juegan entre sí.
evolucionó en los últimos años y que no fue al mundial pasado es Bélgica. Los belgas tienen 5 puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor y mañana juegan. Incluso perdiendo aún tendrán ventaja para clasificar a la Copa del Mundo. El partido será con Croacia que cuenta con su goleador Mandzukic. El grupo “F” también presenta una lucha titánica. Pues Rusia tiene la mejor opción que Portugal. Los rusos juegan de visita, pero ante Luxemburgo. Así que podría fácilmente mantener la ventaja de un punto sobre Portugal. Los lusos juegan de local ante Israel. Cristiano Ronaldo dijo que si no le ganan a los judíos, no merecen ir al mundial. También resulta interesante el grupo “G” en el cual Bosnia y Grecia tienen un duelo aparte. Ambos están igualados con 19 unidades. Ambos juegan de local por lo que se presume la pelea hasta la fecha final.
BOSNIA 19 GRECIA 19 ESLOVAQUIA 12
7
PARTIDOS
PARTIDOS
ALEMANIA- IRLANDA SUECIA- AUSTRIA
ESTONIA- TURQUÍA HOLANDA- HUNGRÍA
GRUPO
H
INGLATERRA 16 UCRANIA 15 MONTENEGRO 15
GRUPO
I
ESPAÑA 14 FRANCIA 14 FINLANDIA 9
NORUEGA 11
I. DEL NORTE 6
LITUANIA 8
POLONIA 13
GEORGIA 5
ALBANIA 10
LUXEMBURGO 6
LETONIA 7
MOLDAVIA 5
BIELORRUSIA 4
CHIPRE
4
PARTIDOS
ALBANIA- SUIZA ISLANDIA- CHIPRE ESLOVENIA- NORUEGA
AZERBAIYÁN 5
PARTIDOS
AZERBAIYÁN- I. DEL NORTE LUXEMBURGO- RUSIA PORTUGAL- ISRAEL
LIECHTENSTEIN 2
PARTIDOS
LITUANIA- LETONIA BOSNIA- LIECHTENSTEIN GRECIA- ESLOVAQUIA
SAN MARINO 0
PARTIDOS
MOLDAVIA- SAN MARINO UCRANIA- POLONIA INGLATERRA- MONTENEGRO
PARTIDOS ESPAÑA- BIELORRUSIA
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe 26/
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Deportes
www.laprimeraperu.pe
Clásico por Panamericanos VENCIÓ A EL BOSQUE
Regatas Lima es el campeón de baloncesto
Una cuarta confrontación digna de una gran final. Regatas Lima alcanzó su séptimo título consecutivo en la División Superior de baloncesto masculino, al doblegar en electrizante encuentro por 53 a 52 a su similar de El Bosque e inclinar la balanza 3 a 1, en los Play Off final, que tuvieron por escenario el Coliseo Champagnat de Surco. Al concluir el tercer cuarto, parecía que los chorrillanos iban a obtener una clara ventaja, llevaban 12 puntos, pero en el último cuarto, la reacción de los chosicanos fue impresionante al hacerse del mismo por 20 a 09, que finalmente no lograron remontar el score adverso quedando a un punto de Regatas. El jugador americano Shaguille Johnson fue el conductor del Regatas. Además de convertirse en el score del partido con 26 puntos, Cyril Awere con 21 puntos fue el más efectivo de El Bosque. Sin embargo, el experimentado Juan Carlos Monges con sus últimas anotaciones dio el triunfo al equipo de Carlos Zanelatto. Shaguille Johnson fue elegido el mejor jugador del torneo.
PERÚ PELEARÁ con Chile hoy voto a voto por ser
sede de los Juegos Panamericanos del 2015. Ya no hay tiempo para más especulaciones hoy en Toronto, Canadá, los países sudamericanos de Perú, Chile, Venezuela y Argentina lucharán por ser la sede de los Juegos Panamericanos 2015. Pero son las ciudades de Lima y Santiago las favoritas, aunque solo una de ellas podrá albergar los próximos juegos. La vocera oficial del gobierno de Chile, Cecilia Pérez se manifestó: “El rival más fuerte es Lima, porque ha seguido en campaña tras perder la postulación con Toronto para el 2015. Además, tienen buena infraestructura aunque no tanto como Santiago”. ParafinalizarPérezmencionó: “Lomásprobableesquetengamos segunda vuelta. Hemos hecho un trabajo serio, y esperamos que el viernes (hoy) sea un gran día para el deporte chileno, en el que logremos clasificar al Mundial y tener los Juegos Panamericanos”. Además hoy la delegación peruana tendrá la última oportunidad para exponer los argumentos de por qué Lima debería ser sede de los Juegos Panamericanos del 2015. Al estrado subirá para tomar la palabra el presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), José Quiñes; el jefe del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Francisco Boza; la alcaldesa de Lima, Susana
ECUADOR RECIBE A URUGUAY
¿Quién se clasifica? La selección uruguaya de fútbol enfrenta hoy a las 16:00 horas en Quito a su similar de Ecuador y un triunfo de cualquiera podría darle el cupo directo al mundial mientras el otro tendría que luchar el repechaje. El técnico uruguayo Washington Tabárez sostuvo: “No es imposible ganar acá (Quito),
pero tampoco nos da ninguna seguridad de que podamos hacerlo porque lo hayamos hecho en otra oportunidad”. Además Tabárez mencionó: “Trabajamos normalmente, todos los jugadores están en perfectas condiciones. No tengo ni el más mínimo dato del rival, más allá de las presunciones”.
VENEZUELAPARAGUAY
Última chance Villarán y el primer ministro Juan Jiménez. Ademásladelegaciónperuana entregará a los representantes de los países asistentes un tríptico que contiene la evolución de la infraestructura del deporte peruano, además regalará recuerdos como toritos de Pucará hechos por artesanos nacionales. Es la segunda vez que Lima postula para ser sede de los Juegos Panamericanos, la primera vez nos ganó la ciudad de Toronto, Canadá, en la cual el próximo año se disputarán los Panameri-
canos. En esa oportunidad solo tuvimos once votos. En esta ocasión serán 57 votos en disputa. Si en caso se defina en primera vuelta la ciudad candidata tendría que tener 29 votos o más a su favor. Si no, habría segunda vuelta. Los votos son estrictamente secretos. El país que organice tendrá que tener la infraestructura para albergar a 6 mil atletas provenientes de 41 países, los cuales competirán en 40 disciplines distintas.
Las posibilidades son casi nulas pero la esperanza es la última que se pierde, la selección venezolana de fútbol recibe en la ciudad de San Cristóbal a las 16:00 horas a Paraguay. Los llaneros de imponerse por varios goles sobre la selección paraguaya podrían tentar jugar el repechaje para asistir al Mundial de Brasil 2014, siempre y cuando hoy los uruguayos caigan goleados en Quito. Lo que también juega en contra del cuadro venezolano es que descansará la última fecha eliminatoria. La delegación paraguaya ha remitido una carta a la FIFA quejándose de la ciudad de
San Cristóbal, argumentando que no cuenta con los requerimientos mínimos de seguridad para albergar un encuentro de eliminatoria.
laprimeraperu.pe
Deportes Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
La victoria de Alianza
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
/27
Defensa sin marca
MARKARIÁN ARRIESGA al poner tres zagueros que
en el torneo local no marcan ninguna diferencia.
U
na vez más la victoriadeAlianza Lima hace que los diariosdeportivos aprovechenyengañen a la opinión pública que está cerca del título. Se basan que está a siete puntos del Real Garcilaso y que deben jugar contra ellos. Una victorialospondríaacuatropuntos. Pero lo que nadie dice es que si pierde Garcilaso y gana Cristal, el nuevo objetivo de los íntimos será pasar a los celestes. Nosetratadecuántospuntos lellevaunequipoaotro,sinode cuántosclubesestánpordelante mío. Es decir, Alianza Lima está a siete puntos del primer lugar, pero además, Cristal y Vallejo estánporencimadelosíntimos en la tabla. EselmismocasodePerúen la eliminatoria. Ciertos programas de televisión se mataban diciendo que estaban a cinco puntosdelquintolugarquedaba el repechaje. Pero al haber tres equipos delante de Perú para alcanzar ese lugar, ya no se trata de un problema de puntos. Si un equipo está a siete puntos del primer lugar, significa que deben ganar tres partidos seguidos y esperar que su rival pierdatresseguidos.Esmuydifícil. Pero encima hay que esperar que los otros equipos delante de mi equipo también pierdan. Es decir, Cristal debería perder dos partidos seguidos y encima Vallejo también debe de perder. Seamossensatos.Loshinchas pueden tener toda la ilusión del mundo de ver a Alianza Lima en laCopa,peropormásvictoriaante Pacífico,lasituacióndelosvictorianos es igual de complicada como cuando empezó la liguilla. imoscoso@laprimeraperú.pe
PRESIDENTE DE FPF CON MARKARIÁN
Burga con los jóvenes
Hasta el propio Gambetta se sorprendió cuando recibió el llamado de Sergio Markarián. Y es que resulta inédito que ante el rival más difícil de la eliminatoria, el técnico de la selección peruana elija a elementos que no tienen experiencia ni jerarquía para enfrentarlos hoy por la eliminatoria a partir de las 18:00 horas. Pero si Gambetta resulta sorprendente, el titularato de Aparicio ya es un abuso. Su llamado ya resultaba inesperado, pero que lo ubiquen desde el arranque cuando Pando del César Vallejo lo dejó tan mal parado en el partido en Casagrande, no se entiende.
Duarte mejoró en el último año. Pero durante su carrera profesional fue el defensor de menor nivel en Unversitario durante muchos años. Y sin un hombre de experiencia al lado, la labor de Néstor resulta una incógnita. Sin ser la maravilla, el mejor defensor que convocó Markarián es Acasiete. Tampoco ubica a Contreras que por lo menos tiene más experiencia que los tres supuestos titulares. Diera la impresión que Markarián espera la goleada en contra. Además ubica a Hurtado y Vargas como laterales volantes. Cuando ninguno de los dos tiene marca. Ambos estarán pensando más en encimar al rival que
ayudar a sus atacantes. Ballón estará en el medio y deberá ser el gran sacrificado. También lo ubica a Gómez y Ramírez para que vayan a los costados de Ballón pero más adelantado. Mientras que Pizarro estará acompañado de Carrillo. Aunque por las circunstancia del caso, seguramente apoyarán mucho en la marca. Perú ya está eliminado y juega más por el honor. Mientras que Argentina luchará por quedarse con el primer lugar de la eliminatoria. Los gauchos no contarán con Lionel Messi, pero tienen tantos nombres que seguramente no sentirán su ausencia.
JUAN VARGAS DICE QUE NO HAY CHICOS EN SELECCIÓN
No hay ningún juvenil “Acá nadie es chico ya, es una motivación jugar por la selección y enfrentar a una gran selección como Argentina. Todos ya pasaron los 20 años y ya están para partidos internacionales. Esperemos que nos vaya bien a
todos. Yo estoy haciendo lo mío, quiero seguir así y hacer bien las cosas”, sostuvo Juan Manuel Vargas desde Argentina. Mientras que Pizarro adelantó que podría jugar algunos partidos más con la selección nacional.
Para el titular de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) Manuel Burga la decisión del técnico Sergio Markarián de poner la base de un equipo joven ante Argentina es buena. “A los chicos les llega esta oportunidad porque hay jugadores lesionados y suspendidos y qué mejor ocasión para demostrar por qué han sido convocados. Esto tiene que ser positivo y este debe ser el primer paso en sus tra-
yectorias para las próximas Eliminatorias”, sostuvo. También tuvo palabras para Corinthians por la controversia del caso Paolo Guerrero del que se dice no está lesionado. Él (Guerrero) no quería jugar infiltrado y la política de la selección es no infiltrar a ningún jugador por un tema de salud. No queremos que Corinthians lo infiltre y lo haga jugar”, dijo Burga.
ES ARRIESGADO JUGAR CON JÓVENES
Solano piensa en catástrofe “Es duro, difícil arriesgar a estos muchachos, es una apuesta muy grande, pueden hacer un gran partido y puede ser un punto de equilibrio para lo que venga adelante o puede pasar lo otro, que es una catástrofe. Imagino que Argentina quiere despedirse bien de la eliminatoria. No sé cómo pueden quedar los chicos, no sé cuál es la visión de Sergio (Markarián). El nivel de la eliminatoria puede pasar factura, enfrentar a un Kun Agüero, Lavezzi contra chicos del medio local, puede ser durísimo”, sostuvo Nolberto Solano, quien está en Inglaterra, sobre el partido que Perú sostendrá hoy ante Argenti-
na. El exjugador de Newcastle dijo que estaría arribando a Perú la próxima semana y se especula que podría coger la dirección técnica de León de Huánuco o Sport Huancayo.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 28
www.laprimeraperu.pe
VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013
Deportes FOTO: JUAN PABLO AYALA
A LAS 18:00 horas Perú juega de visita ante Argentina y
Markarián eligió una defensa inédita que no ofrece garantías para frenar delanteros de alto nivel como Agüero, Di María, Lavezzi y Palacio.
Las movidas del hermano Urtecho
E Para los aficionados, serán 90 minutos de sufrimiento. Desde el inicio muchos de nosotros ya estaremos pensando en el pitazo del juez. Y es que la formación que eligió el técnico Markarián roza en el desastre o el milagro. Jugadores que nunca actuaron por la selección mayor en un partido oficial y sin calidad en el torneo local. La jornada empezará a las 16:00 horas con los partidos eliminatorios en forma simultánea. EcuadorUruguay, Colombia - Chile y Venezuela - Paraguay. Dos horas más tarde le tocará el turno a Perú. En la última eliminatoria Perú cayó 2-1 en el estadio Monumental. Ese día estuvimos cerca por lo menos del empate y hasta del triunfo, pero en la banca albiceleste estaba Maradona y eso era una ventaja. Hoy con Sabella aunque sin Messi (lesionado) las cosas son diferentes. EQUIPO
Será una pesadilla Programación TV
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
PTOS
Argentina
14
8
5
1
30
11
+19
29
Colombia
14
8
2
4
22
9
+13
26
Chile
14
8
0
6
24
21
+3
24
Ecuador
14
6
4
4
18
14
+4
22
Uruguay
14
6
4
4
22
22
0
22
Venezuela
15
5
4
6
13
19
-6
19
Perú
14
4
2
8
15
22
-7
14
Bolivia
15
2
5
8
16
29
-13
11
Paraguay
14
3
2
9
15
28
-13
11
HORA
S
NE VIER
11
EVENTO
13:55 h.
Inglaterra- Montenegro
Canal:
508 ESPN 3
14:55 h
España- Bielorrusia
Canal:
504 ESPN
16:00 h
Ecuador- Uruguay
Canal:
3 CMD
18: 00 h
Argentina- Perú
Canal:
3 CMD, 9 ATV
l legislador Michael Urtecho debe creer que solidaridad nacional significa apropiarse de parte del sueldo de sus trabajadores, inventar facturas y boletas y pagar a empresas fantasmas. Muy solidario, Urtecho también es creyente y debe creer en que entrará en la casa del Señor por portarse así con sus hermanos; ya se enterará que no pasará. En realidad, este hombre, que cada día perjudica más al Parlamento, es de los creyentes que viven de la fe. Algo muy malo debe dar vueltas en la cabeza de este parlamentario discapacitado para ser sospechoso inclusive de malos manejos en la repartición de silla de ruedas. En su silla de ruedas también lo han visto jugando en esas casas de luces de neón horas tras horas a un congresista angelito de las filas de la tienda naranja. Pero como es un angelito está en su derecho. Pero estamos hablando de Urtecho, a quien parece que el techo se le cae todos los días. Él asegura que todo lo que se dice sobre él es falso, que hay gente interesada en sacarlo de su puesto con malas intenciones, que él es un hombre bueno, muy bueno y que de esto son testigos sus hermanos de “Agua Viva”. Es muy bueno sí, como dice alguien, porque mejoró los métodos del “Comepollo”, Canchaya, Benites, quienes fueron desaforados. No le entran balas. Le han oído decir que tiene fe en que entrará en la casa del Señor.