DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
www.diariolaprimeraperu.com
PREMIER VISITA ZONAS AFECTADAS
Gobierno dispone ayuda a Arequipa MARCO TULIO DEFIENDE A CASTAÑEDA EN CASO COMUNICORE
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
AÑO VIII - Nº 2840| LIMA, MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
Revocadores desesperados
‰ POLÍTICA. 5
‰ POLÍTICA. 5
‰ POLÍTICA. 3
DURANTE 2012
24 mil millones en evasión tributaria ‰
ECONOMÍA. 12
PAPA BENEDICTO XVI RENUNCIÓ
Vaticano en ‰Después de 600 años renuncia un Papa. ‰“Por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas”, dice en dramática carta. ‰Comenzó pugna por reemplazar al pontífice que sufrió los escándalos de sacerdotes pedófilos y los “Vatileaks”.
FOTO: XINHUA
crisis
‰ POLÍTICA. 2,24,25
2/
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Después de Benedicto ¿quién?
PATADITAS
pataditas@diariolaprimeraperu.com
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA
L
¿Por qué nos has abandonado?
◘ Habrá resultados
SU VOCERO DICE NO LO PUEDEN OBLIGAR A HABLAR DE REVOCACIÓN
Castañeda también arruga
Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com
El vicecontralor Edgar Alarcón Tejada anunció que la Contraloría concluirá en dos meses la acción de control que realiza a la gestión del alcalde Burgos, por presunto desvío de fondos y otras irregularidades. Además, enfrenta una denuncia penal por corrupción con los recursos del municipio.
◘ Cabezones por “memes”
Fuentes de la tienda revocadora indicaron a Pataditas que los seguidores de Marco Turbio no saben cómo frenar la incontrolable producción de “memes” a favor del NO a la revocación.
◘ Debate ya
Percy Medina, representante de Idea Internacional en el Perú, planteó que los colectivos a favor y en contra de la revocación a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, deben acordar ya la fecha para el debate. “Hasta ahora los ciudadanos hemos escuchado argumentos sueltos de aquí y de allá, y no necesariamente es fácil hacerse una idea a partir de eso”, expresó.
◘ Basta una muestra
Director: César Lévano
NUEVA DIRECCIÓN
◘ Un gran Papa
Vecinos de San Juan de Lurigancho dijeron a Pataditas que, por orden del alcalde Burgos, los serenos de ese distrito siguen eliminando todo tipo de publicidad a favor del NO a la revocación. “Alguien debe parar a Burgos”, dijo un vecino.
Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Ante la renuncia del Papa Benedicto XVI, las internautas hicieron bromas sobre las supuestas ambiciones del cardenal Juan Luis Cipriani de convertirse en Papa. Con su falta de sentido del humor, seguro que los va a excomulgar.
◘ Paren a Burgos
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Melina Mejía Diseño: Julio Arroyo S.
◘ Ay, Cipriani
El canciller Rafael Roncagliolo lamentó ayer la renuncia del Papa Benedicto XVI. “Me da una pena por él. Ha sido un gran Papa”, manifestó tras asistir al velorio del ex vicecanciller Luis Solari Tudela, en la parroquia miraflorina Virgen de Fátima.
MUDO
FOTO: MELINA MEJÍA
a renuncia del Papa Benedicto XVI ha abierto una ventana hacia la sorpresa, la crítica y la expectación respecto a su remplazo y al futuro del catolicismo. La Iglesia Católica tiene 1.200 millones de fieles; pero en los años del papado de Benedicto XVI han surgido en su seno agudas crisis y discrepancias. Juan José Tamayo, uno de los teólogos más distinguidos de España, acaba de expresar: “El Papa no ha sabido dar respuesta a los católicos que buscaban respuesta a cuestiones como la libertad de expresión y cátedra y ha limitado el pensamiento crítico de la Iglesia”. “El mayor problema”, explica el teólogo, “ha sido la pederastia. Un asunto que ha sido el mayor escándalo de la historia del cristianismo y que le estalló en las manos. Al principio impuso el silencio, cuando era presidente de la Congregación para la Doctrina de la Fe, y luego tomó medidas tibias, sin aplicar las medidas que contempla el Derecho Canónico para estos casos y sin colaborar con los tribunales civiles”. La Iglesia Tamayo considera que Católica tiene Benedicto XVI ha sido el gran 1.200 millones de inquisidor de la fe cristiana. En fieles; pero en los el Perú se conoce que antes de Papa fue duro oponente a la años del papado ser Teología de la Liberación. de Benedicto El escándalo sobre el abuXVI han surgido so sexual contra niños practicado por sacerdotes católicos en su seno estremeció al mundo. Caso agudas crisis y particular fue el de Irlanda, discrepancias. un baluarte del catolicismo europeo. Se denunciaron allí miles de violaciones y el problema condujo a que Irlanda cerrara su embajada en la Santa Sede en 2011. El pontífice renunciante nació el 16 de abril de 1927. Fue miembro de las Juventudes Hitlerianas durante la Segunda Guerra Mundial. Ese antecedente avivó la indignación de los judíos cuando, en el 2009, eliminó la excomunión que pesaba sobre cuatro obispos tradicionalistas, uno de los cuales negaba que hubiera existido el Holocausto, es decir, la matanza por los nazis de seis millones de judíos. Uno de los problemas más graves para el Papa fue el causado en el 2012 por su mayordomo, quien filtró documentos que mostraban actos de corrupción en el Vaticano. La renuncia del Sumo Pontífice trae el recuerdo del Cardenal Carlo María Martini, quien era considerado el último cardenal progresista y estuvo a punto de ser elegido Papa, en lugar de Ratzinger, pero declinó por estar delicado de salud. En la última entrevista que concedió, Martini señaló: “En la Europa del bienestar y en Norteamérica la Iglesia está cansada. Nuestra cultura ha envejecido, nuestras iglesias son grandes, nuestras casas religiosas están vacías y el aparato burocrático de la Iglesia aumenta, nuestros rituales y nuestros vestidos son pomposos... “Sé que no podemos desprendernos de todo con facilidad, pero al menos podríamos buscar hombres que sean libres y más cercanos al prójimo. Como lo fueron el obispo Romero y los mártires jesuitas de El Salvador”.
POLÍTICA
Michael Urtecho, vocero de la bancada de Solidaridad Nacional, dijo ayer que nadie puede obligar a su jefe político, Luis Castañeda, a pronunciarse sobre la revocación a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y 39 regidores.
“Castañeda es un hombre prudente e inteligente y él sabrá escoger el día y el momento en que va a salir, nadie lo puede obligar”, dijo, luego que Marco Tulio Gutiérrez, una de las cabezas visibles de la revocación, dijera que el exalcalde
debe pronunciarse sobre el tema. Por otro lado, Urtecho trató de restar importancia a la última encuesta de la empresa Datum que revela un crecimiento del voto a favor del NO a la revocatoria.
La gerenta general de la encuestadora Datum, Urpi Torrado, dijo que trabajan con una muestra adecuada al defender las últimas cifras del sondeo que indican que el NO está subiendo. “El doctor no tiene que sacarte toda la sangre, basta con una muestra para tener un diagnóstico”, afirmó.
POLÍTICA
LA PRIMERA
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
/3
Jiménez anuncia ayuda a Arequipa JEFE DE GABINETE informó que en el Consejo de Ministros que se realizará
mañana en la Ciudad Blanca se declararía el estado de emergencia.
FOTOS: DAVID HUAMANÍ
El premier Juan Jiménez manifestó que mañana el Ejecutivo podría declarar el estado de emergencia en la provincia de Arequipa, luego de sobrevolar la Ciudad Blanca y recibir los informes de las autoridades regionales y locales sobre el estado en que quedó luego de la lluvia torrencial que soportó el pasado viernes 8, la más fuerte de su historia según el Senamhi. Jiménez hizo este anuncio pese a que durante las primeras horas de su recorrido en Arequipa, el jefe de gabinete había manifestado que por el momento el gobierno central aún no había considerado tomar esta medida. Afirmó que la situación estaba atendida bajo los procedimientos considerados en la Ley de Contrataciones del Estado. El recorrido fue realizado en compañía de la vicepresidenta de la República y encargada del despacho presidencial, Marisol Espinoza; de los ministros de Defensa, Pedro Cateriano; y de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes. También estuvieron el presidente del Congreso, Víctor Isla, y el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio. La comitiva encabezada por Jiménez se reunió con el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén; con el alcalde provincial, Alfredo Zegarra; y los burgomaestres de los distritos afectados, con quienes evaluó los daños causados por los fenómenos de la naturaleza, y dialogó para unir esfuerzos para la reconstrucción. En la reunión también estuvieron los congresistas arequipeños Ana María Solórzano, de Gana Perú; y Juan Carlos Eguren, de Alianza por el Gran Cambio, con quienes Jiménez sobrevoló la Ciudad Blanca para verificar la magnitud de los daños. APOYO ESTATAL Más tarde, en conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por los ministros Cateriano y Paredes, además del presidente regional Guillén y el alcalde Zegarra, Jiménez precisó que esta decisión del Ejecutivo busca-
APOYO CENTRAL
Consideran oportuna la ayuda
Ministro y autoridades regionales recorren las zonas afectadas en Arequipa. ría dinamizar la ayuda a los damnificados por este desastre natural, y que podría ser aprobada mañana miércoles, cuando sesione el Consejo de Ministros en esta ciudad del sur del país. Además, anunció que el Ejecutivo destinará una partida de 50 millones de soles como fondo de contingencia para obras de rehabilitación, y pondrá a disposición a un equipo de especialistas en construcción de puentes para realizar los trabajos necesarios, y evitar futuros
desastres de esta magnitud, para evitar nuevas víctimas y cuidar de los bienes de los arequipeños. El jefe de gabinete expresó que todas estas acciones estarán debidamente coordinadas con las autoridades regionales y locales de Arequipa. Agregó que para las obras de reconstrucción se destinará un crédito suplementario, y para ello el gobierno regional deberá contar con los expedientes técnicos respectivos. También expresó sus
condolencias y solidaridad a las familias arequipeñas que perdieron a sus seres queridos y vieron destruidas sus viviendas. Anunció que el jueves será instalado un hospital de campaña para brindar atención médica y quirúrgica a los damnificados por las precipitaciones; y que serán enviadas cinco mil frazadas, igual cifra de calaminas y 300 palas para remover los escombros. PRESIDENTE ESTÁ INFORMADO En otro momento, Jimé-
nez indicó que el presidente Ollanta Humala está “absolutamente informado” de lo que ocurre en Arequipa, y que viene siguiendo con atención los avances del apoyo a los damnificados. “Vamos a dar un informe completo como lo estamos haciendo periódicamente al Presidente de la República. Él está absolutamente informado cada minuto sobre lo que acontece en Arequipa”, manifestó. Jiménez aclaró que el Congreso extendió el permiso de viaje de Humala a la Antártida, y explicó que el Mandatario no pudo retornar al país en el plazo inicialmente dispuesto debido a problemas climáticos. “Lo que ha ocurrido en la Antártida es que hubo mal tiempo. No queríamos que el Presidente esté con alguna contingencia de seguridad. Se ha planteado una ampliación de plazo”, dijo. Sobre las críticas para que el presidente Ollanta retorne al país debido al desastre ocurrido en Arequipa, Jiménez aclaró que representantes del gobierno atienden la Ciudad Blanca por orden expresa del jefe de Estado.
El alcalde del distrito arequipeño de La Unión, Ángel Ybarhuen, afirmó que el fondo de contingencia de 50 millones de soles dispuesto por el gobierno central, para atender las emergencias en la ciudad debido a las fuertes lluvias que dejaron destrucción y muertes, es una acción “rápida y oportuna”. Tras participar en la reunión con Jiménez, señaló que el apoyo que prestará el Estado permitirá rehabilitar la vía que une a cinco distritos de su jurisdicción y que actualmente está afectada. Tambiéndestacólaintención del gobierno de aumentar el fondo, conforme avancen los expedientestécnicos.“Permaneceré en Arequipa para elaborar mis expedientes técnicos y presentarlos cuanto antes”, dijo.
CULTURA
Descartan daños en patrimonio La directora regional de Cultura de Arequipa, Julia Barreda, descartó que se hayan presentado daños en el patrimonio cultural del centro histórico tras las lluvias que soportó esta ciudad sureña el último viernes. “Hasta el momento, afortunadamente, no se tiene conocimiento de daños en el patrimonio cultural, al menos (daños) graves no hay”, indicó. Además manifestó que es probable que se hayan presentado aniegos en las bóvedas (techos de las casas en forma de media luna) y algunas filtraciones, pero no serían complicaciones serias. El centro histórico de Arequipa forma parte de la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco desde 2000, y en él pueden verse templos y casonas coloniales de estilo barroco mestizo, así como el monasterio de Santa Catalina, una ciudad española en miniatura con calles de piedra.
4/
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
POLÍTICA
LA PRIMERA
EDITORIAL
Primera Palabra Cunde el pánico
C
ada día es más evidente que el desorden y la desesperación cunden en las filas de los revocadores y sus varios y muchas veces contradictorios voceros que parecen desorientados, tras pensar arrogantes que habían ganado el partido antes de jugarlo y que solo era cuestión de esperar el fruto de su larga y maledicente campaña de mentiras y manipulaciones, empezada acaso desde el día mismo en que la alcaldesa fue elegida. Habían dicho de diversas maneras que la suerte estaba echada y que contaban con el apoyo de la ciudadanía, como lo reflejaban los sondeos, pero no contaban con la conciencia de los limeños, que se van sacudiendo de la insensatez y la manipulación de quienes pretenden defenestrar a la Alcaldesa solo por intereses mezquinos Pero no contaron y ambiciones políticas cada vez más desembozadas, que la reserva de ocasionando un enorme moral y lucidez de gasto que pagaremos todos los ciudadanos de los peruanos. Pero no contaron que la la capital, que se reserva de moral y lucidez van dando cuenta de los ciudadanos de la capital, que cada vez en de que no deben caer en el juego de mayor número se van dando de que no deben quienes propugnan cuenta caer en el juego de quienes el desorden. propugnan el desorden y la inestabilidad para la ciudad, y que es falso aquello de que la administración municipal no trabaja o es ineficiente. Uno de los voceros del Sí parecía ayer molesto por la posibilidad que una Federación de Taxistas cambie su posición sobre la revocación, debido a un proyecto de reglamento del taxi metropolitano lanzado ayer y que atiende sus demandas. O sea que quieren que la municipalidad se paralice para darles gusto. Que el pánico cunde en las filas del apro-castañedismo ha quedado claro también en la manera crispada, avinagrada y confrontacional como los voceros del Sí se comportan en las entrevistas periodísticas, hasta en las muchas veces complacientes de medios que van desnudando su posición a favor de la revocación. No quieren que les hagan preguntas sobre sus vínculos con la corrupción o sobre los intereses políticos y de otra índole que los mueven, y es cada vez más frecuente que terminan tratando con dureza o casi peleando con los pacientes entrevistadores. Definitivamente, hace falta un debate en el que las posiciones confronten, pero en el que no haya adjetivos ni mentiras, sino argumentos, razones y propuestas que puedan aportar a los electores para que tomen una decisión responsable y consecuente con el derecho de Lima al progreso y a la transparencia.
JUAN JIMÉNEZ
Viaje conveniente El viaje del jefe del Estado a la Antártida ratifica la voluntad política del gobierno de apoyar e impulsar la investigación científica y tecnológica, aseguró el jefe del gabinete, Juan Jiménez. “Con su presencia el Presidente ha querido dar
la mayor voluntad política de que este tema de innovación científica y tecnológica es uno de los asuntos centrales de su gobierno”, destacó, tras críticas de congresistas del PPC y el Apra a la ampliación de la permanencia del Mandatario en el continente blanco.
Del Presidente
Científicos responden saludo
Ollanta llegó por fin a la Antártida
MAL TIEMPO le impedía viajar desde el sábado. El Congreso amplió hasta el miércoles el permiso que le había otorgado. El presidente Ollanta Humala viajó finalmente ayer a la base científica peruana Machu Picchu, en la Antártida, tras permanecer impedido de volar a su destino, en la base naval argentina de Ushuaia, mientras en Lima el Parlamento amplió hasta mañana el permiso que le había otorgado y que venció ayer. Según información oficial, el jefe de Estado, acompañado de su familia, el comandante general de la Marina y la ministra de la Producción, participará hoy en la base Machu Picchu, en una serie de actividades por el 25 aniversario de la primera expedición científica peruana enviada al continente blanco. Superadas las dificultades climatológicas, el presidente Humala pudo volar a la Antártida desde la citada base, donde radica el Área Naval Austral de Argentina. Por la mañana, desde allí se comunicó por teleconferencia con el personal del buque de investigación científica “Humboldt”, anclado frente la base peruana. El Mandatario usó la tecnología para hablar con los investigadores peruanos. “Quiero saludarlos y reconocer el valioso esfuerzo que están haciendo ustedes, pues
en condiciones muy duras trabajan en labores de investigación científica, que van a redundar en beneficios no solo para el Perú sino también para la humanidad”, expresó. “Quiero felicitarlos por el gran trabajo que están haciendo y su gobierno está pendiente de su sacrificada labor. Dentro de la Política Antártica no serán solo ustedes los que visitarán la Antártida. El Perú no puede darse el lujo de no tener presencia en el Continente Antártico. Es una decisión de que el Estado llegue también a la Antártida”, agregó. PERMISO Mientras tanto, la Comisión Permanente del Congreso se reunió para atender el pedido de la Presidencia del Consejo de Ministros, de am-
SALUDO ◘ El presidente Ollanta Humala saludó a nuestros investigadores y científicos en la Antártida acompañado del comandante general de la Marina de Guerra del Perú, Carlos Tejada; y la ministra de la Producción, Gladys Triveño.
pliar el plazo de permanencia del presidente Humala fuera del país hasta mañana. En Lima, los hombres de ciencias Modesto Montoya y Rolando Estrada saludaron la presencia del Perú en la Antártida porque, dijeron, abre enormes posibilidades para los investigadores peruanos. El biólogo Estrada afirmó que el continente blanco da muchas posibilidades para la investigación en recursos biológicos, por ejemplo, la opción de encontrar nuevos procesos metabólicos y organismos que nos ayuden a trabajar o resolver muchas de nuestras necesidades; lo cual es de gran importancia, por lo cual debemos continuar impulsando las investigaciones. Por su parte, el coordinador de la Red Internacional de Ciencia y Tecnología, Modesto Montoya, dijo: “Es muy importante conocer este espacio porque toda investigación es buena, hay buenos trabajos realizados en este continente como el que hizo el Instituto Geofísico del Perú, que es de gran nivel comparado con otros estudios del mundo”, señaló. Pidió mayor apoyo del Ejecutivo a la ciencia. Dijo que faltan muchas carencias por subsanar.
Los investigadores peruanos en la Antártida respondieron, por Skype, al saludo del presidente Ollanta Humala, quien lamentó no haber estado con ellos en la ceremonia por los 25 años de la primera expedición científica peruana a ese continente. “Todo esto nos llena de energía para trabajar con la convicción de que el Perú desarrolla la ciencia y la tecnología, y nos sentimos orgullosos de ser peruanos, más aún con su presencia, sus ganas y buenas intenciones para acercarse a nosotros”, expresaron y luego gritaron: ¡Viva el Perú!
Compromiso
Anuncia mejoras para base Humala anunció que la base “Machu Picchu” tendrá mejor infraestructura, laboratorios y el personal de este grupo científico, que desarrolla la expedición ANTAR XXI, acompañados por una bandera peruana, se comprometió a trabajar arduamente hasta cumplir la misión encomendada. El presidente Ollanta Humala respondió: “Sabemos que están viviendo y trabajando en condiciones duras y, a pesar de eso, ponen al Perú en el sitial que se merece. Estamos agradecidos y reconocemos sus esfuerzos, sabemos que lo hacen con convicción y patriotismo”.
POLÍTICA
LA PRIMERA MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
/5
Defiende al “Mudo” por Comunicore REVOCADOR Marco Tulio Gutiérrez afirma que Castañeda hizo bien al pagar abultada suma a empresa fantasma. FOTO: ROBERTO GONZÁLES
Javier Soto Redacción El revocador Marco Tulio Gutiérrez defendió al exburgomaestre capitalino Luis Castañeda, por el sonado escándalo del pago irregular de 33 millones de soles a la empresa de fachada Comunicore y sostuvo que la operación no causó perjuicio a la Municipalidad de Lima. “El asunto es que éste es un tema que está judicializado. Y como abogado sé que no le causó perjuicio a la entidad. Había que pagar una deuda y la pagó. Y ya que entre los particulares hicieran algún tipo de arreglo, es un problema que el Poder Judicial debe discriminar”, arguyó en entrevista con Canal N. Pero interrogado sobre los 35 millones de soles que la alcaldía metropolitana desembolsó con inusitada celeridad (por una deuda del municipio con Relima, comprada por Comunicore y cobrada con intereses y mora a un monto mucho mayor al original) y en forma sospechosa, Gutiérrez respondió muy mortificado al entrevistador: “No señor, la ley decía que había que pagar. Yo le pediría que usted se informe mejor”. Y al ser preguntado sobre las personas de escasos recursos económicos usadas como testaferros para el cobro de cheques a favor de la compañía, expresó muy incómodo que “eso es otra cosa”. Incluso, llegó a pedir que no se ha- Marco Tulio asumió la defensa del pago millonario a empresa de fachada Comunicore.
CONFIRMA ALIANZA En declaraciones a LA PRIMERA, el regidor metropolitano, Marco Antonio Zevallos, manifestó que con la defensa cerrada a Luis Castañeda y a los pagos irregulares de su administración a la compañía Comunicore, Gutiérrez reconfirma su alianza con este personaje, y su partido Solidaridad Nacional, contra Susana Villarán. “No hay mayor cosa que opinar al respecto, porque los verdaderos intereses que están detrás de Gutiérrez y sus revocadores están bastante claros”, enfatizó. “Lo mejor que podría hacer el señor Gutiérrez es no meterse. El tema Comunicore sí causa un perjuicio a la municipalidad”, subrayó.
Sí se perjudicó Zevallos indicó que la comuna limeña sufrió perjuicio con el pago a Comunicore, porque pagó una suma mayor a la deuda original y en lugar de hacerlo en partes, lo hizo en forma total y de una sola vez. “Y eso perjudica a la municipalidad”, remarcó.
SU PALABRA
EL DINERO QUE SALIÓ
Comisión dictaminó que Castañeda tuvo que ver
El sonado caso Comunicore Comunicore fue la empresa que compró parte de la deuda de la Municipalidad de Lima con la compañía de limpieza Relima Ambiental S.A. por 35,9 millones de soles, desde 1998. En enero de 2006, el municipio de Lima, bajo la dirección de Luis Castañeda Lossio, le saldó a Comunicore la totalidad de los 35,9 millones, de los cuales 15,4 millones se depositaron en cuentas de funcionarios de Relima. Luego de realizado este pago, la cuestionada firma fue literalmente desactivada. Los 16 millones de soles
blase “de gente que no está presente”, como “es el señor Luis Castañeda que, por cierto, no puede defenderse”. En la entrevista Gutiérrez se mostró irritado y, como otros voceros de los revocadores, terminó discutiendo de mala manera con el entrevistador Carlos Cornejo.
que restaba abonar la alcaldía de Lima de Castañeda, fueron cobrados simultáneamente por 47 humildes personas. En suma, parte del dinero fue retirado en efectivo con destino desconocido. Coincidentemente, Carlos Chávez, gerente de Comunicore, es amigo del ahora exburgomaestre capitalino, Luis Castañeda.
El exalcalde Luis Castañeda sostuvoqueelpagoaComunicore fue “legal” y generó a la comuna capitalina un “ahorro” de 70 millones de soles, y negó haber autorizado el pago, responsabilizando a los gerentes a quienes había delegado poderes. No obstante, una comisión especial de la comuna metropolitana fue creada, el 3 de enero de 2011, para investigar el caso Relima-Comunicore, bajo la presidencia de la regidora Marisa Glave. Dichogrupodetrabajollegóa la conclusión de que el exalcalde Castañeda, y sus funcionarios, obviaron procedimientos e ignoraron los reportes para renovar el contrato y efectuar el pago acelerado de 35 millones a la empresa Comunicore.
Y otra de las conclusiones considera que “la consumación de la operación (el pago a Relima- Comunicore y la renovación del contrato a Relima) requirió necesariamente de la participación del alcalde metropolitano Luis Castañeda Lossio”. De otro lado, en enero del presente año la Procuraduría Anticorrupción apeló la resolución del juez del 12 Juzgado Penal de Lima, José Chávez Hernández, por la que excluye a Castañeda, del juicio por el Caso Comunicore. El caso fue investigado, a partir de marzo de 2010, por la Comisión de Fiscalización del Parlamento que, con ayuda de la entonces mayoría aprista, decidió “blindar” a Luis Castañeda y dejar las pesquisas en manos de la Fiscalía de la Nación.
6/
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
POLÍTICA
LA PRIMERA
Raúl Wiener Escribe
Milagros éticos
Basta ya de falsedades Servidores de Salud
CONTRA REVOCADORES
ANEL TOWNSEND emplaza a vocera de Castañeda a poner fin a campaña de difamación contra alcaldesa Susana Villarán y a debatir ideas.
E
xiste un congresista que es a la vez propietario de una empresa agropecuaria en el norte chico, y que realiza el milagro de regar 1,073.71 has., con una licencia de uso de agua para 71.82 has. Este mismo congresista, que para mayores señas es fujimorista, antes pudo hacer otro milagro como es convertirse en propietario del fundo “El Ángel” de 415 has., argumentando que el Ministerio de Agricultura lo había abandonado. Fue un juez el que consagró este traspaso en un proceso en el que se discutió si Elard Melgar realmente tuvo el dominio del fundo los años que señala la ley (los documentos se contradicen de manera escandalosa), si invirtió realmente en producción y si se hizo una constatación efectiva de la situación de hecho. Pero lo más milagroso es que el procurador que supuestamente defendía los intereses del Estado, no apeló a tiempo la sentencia que beneficiaba al personaje y permitió que se diera por consentida. También es un milagro que el presidente de la Junta de Usuarios de Riego del Distrito de Huaura permanezca en el cargo Existe un congresista durante tres períodos cuando no era reelegible, y que su mayor que es a la vez empeño de estos años haya sido propietario de una la cara por los intereses de empresa agropecuaria sacar Agropecuaria San Ramón de en el norte chico, y Elard Melgar, negando que se que realiza el milagro esté robando agua para cubrir el déficit de riego y oponiéndose de regar 1,073.71 has., con una licencia a los requerimientos de otros que tienen derechos de uso de agua para usuarios expeditos para recibir este 71.82 has. recurso. Como era inevitable, tan afortunado caballero ha tenido que explicar algunos de sus increíbles regalos del cielo y por ello estuvo investigado por la Comisión de Ética del Congreso, del 5 de septiembre de 2012 al 28 de enero de 2013. En plena investigación, el 16 de noviembre de 2012, el congresista de marras remitió a la Comisión la copia de la Resolución Jefatural Nº 437-2012-ANA de la Autoridad Nacional del Agua, según la cual “se habría declarado fundado el recurso de apelación interpuesto por la empresa contra la Resolución Administrativa Nº 167-2012-ANA-ALA Huaura”. O sea que la autoridad nacional corregía a la autoridad local y dejaba a Melgar limpiecito de la acusación sobre robo de agua. Pero lo más milagroso y sorprendente: en la página Web de la Autoridad Nacional del Agua de noviembre aparecen las Resoluciones 436 y 438, pero no la 437. Y tampoco ha sido publicada en los siguientes meses. Esto quiere decir que la ANA, Melgar y presumiblemente la Comisión de Ética, serían los únicos con acceso al texto de la exculpación. Y el tiempo está pasando olímpicamente para apelar su contenido. La Comisión de Ética que en ningún momento ha visitado Huaura, entrevistado a la gente de la zona o requerido el material de las denuncias periodísticas, ha cerrado esta larga lista de milagros exculpando al congresista y dejando las cosas como estaban ◘
MICROEMPRESARIOS
Se unen por el NO
◘ Dirigentes de la micro y pequeña empresa dieron su respaldo público a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Miguel Cruzado, dirigente de los microempresarios, sostuvo que su gremio apoya la gestión municipal de Villarán porque trabaja con ellos con
el objetivo de consolidar el Consejo Regional de las Mypes. Indicó que Villarán está haciendo una labor por los vecinos menos favorecidos y dijo que los revocadores deben reflexionar y pensar más en la ciudad y no en sus intereses personales.
FOTO: JAVIER QUISPE
Javier Solís Redacción La coordinadora del Comité Ciudadano por el NO, Anel Townsend, rechazó hoy lo que llamó campaña de difamación y falsedades contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán y contra la empresa encuestadora Datum, por haber esta verificado en una encuesta el vigoroso repunte del NO en la ciudadanía limeña. Lajefadecampañalamentóasí lasdeclaracionesdePatriciaJuárez, vocera de Solidaridad Nacional, quien afirmó sin pruebas que la alcaldesa le pagó a la empresa encuestadora Datum para que la favorezca en los resultados de la última encuesta, aunque luego negó haberlo dicho. “Lo que se está tratando de hacer es desprestigiar a la alcaldesa en este proceso en el que constantemente la difaman y la insultan. Me parece negativo que se puedan levantar falsas acusaciones”, indicó. Townsend recalcó que dos medios de comunicación escrita (Perú 21 y Gestión) fueron los que contrataron a Datum para realizar la última encuesta en la que el apoyo al NO subió considerablemente y que tratan de desacreditarJuárezyotrosvoceros e instrumentos mediáticos de la campaña revocadora. “Quiero recordar que estos medios son los contratantes de la encuesta que hizo la empresa Datum que también ha sido afectada por esta difamación. Desde el primer día la información de la ficha técnica indica cuales eran los medios escritos que solicitaron
y pagaron por la realización de la encuesta”, aseveró. Precisó que en esta campaña se debe debatir las ideas y las razones de cada posición y no recurrir a un constante ataque con “difamaciones y falsedades múltiples”. Porotrolado,laregidoraMarisa Glave rechazó también tajantemente las falsas acusaciones de la vocera de Solidaridad Nacional, del exalcalde Luis Castañeda. “No es verdad que se haya pagado a una encuestadora para que nos brinde un resultado, en el fondo los que afirman esto saben que es mentira”, anotó. Exigió a Juárez que deje de mentir y que recurra al debate. “Debatan ideas y no digan mentiras, la población ya está cansada”, recalcó. DEBATE Townsend reiteró que el teniente alcalde Eduardo Zegarra y la regidora Marisa Glave son las autoridades ediles indicadas para defender el NO en un debate y quesiguenesperandolarespuesta de los revocadores. “Zegarra y Glave ya han lanzado una propuesta de debate por parte del NO y esperamos
que haya una respuesta del otro lado. Mientras tanto, no nos detenemos en estas caminatas, en este diálogo con cada una de las asociaciones vecinales o empresariales”, afirmó. APORTES Refirió que desde el primer día de la campaña los promotores del No han registrado los aportes a detalle y que tienen planificado entregar toda la información una vez finalizada la consulta popular “porque eso garantizará la información transparente y sincera”. “No se puede decir que al 14 de febrero ya cumplieron con todas sus cuentas, pues es posible que (los revocadores) presenten informes con personas inexistentes o fallecidas (como ya lo han hecho). Nosotros continuamos con nuestro plan de recaudación de fondos a través de actividades y de todo el tiempo donado de artistas”, comentó. Recalcó que si hay una base legaljustificadadelJuradoNacional de Elecciones para entregar los gastosdecampaña“esposibleque solicitemos a nuestro personero legal que brinde la información de los gastos al Jurado”.
Yo no dije eso ◘ Patricia Juárez dijo el domingo que nunca señaló que el
municipio le pagó a la empresa encuestadora Datum para que la favorezca en los resultados de la última encuesta. Refirió que lo que ella planteó es que la muestra de 376 personas, utilizadas por Datum en su estudio, es muy pequeña y que un medio local había hablado del supuesto contrato de Datum con la comuna metropolitana.
con Susana ElsecretariogeneraldelaFederaciónNacionaldeTrabajadoresdel Sector Salud (Fenuttsa), Bethman Quevedo, dijo a LA PRIMERA que los trabajadores del sector Salud están manifiestamente contra la revocatoria a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y los 39 regidores. “Estarevocatoriaesunapérdida de tiempo porque se paralizarían las obras ya que habrían tres alcaldes en un tiempo reducido que tendrían que aprender el manejo municipal”, subrayó. Quevedo indicó que los trabajadores rechazan la campaña de insultos y difamación contra la alcaldesa Villarán “porque es un golpe bajo y cobarde al cual recurren los que no tienen argumentos e ideas para justificar una revocatoria y solo la usan como un trampolín para llenarse los bolsillos”. “¿Cuántos millones de soles perderá el Estado para realizar este proceso? Ese dinero debería usarse en hacer más obras. Debemos dejar más tiempo para que los frutos de sus obras se vean. Aquí hay muchos intereses políticos y personales que están por encima de los intereses de los ciudadanos”, destacó.
GUSTAVO GUERRA GARCÍA
Les convendría ser menos agresivos Gustavo Guerra García, uno de los voceros de la campaña por el NO, dijo ayer que a los seguidores del Sí les convendría ser menos agresivos, al comentar las denuncias sin fundamentos de Patricia Juárez, vocera de Solidaridad Nacional, aunque dijo no haberlas escuchado. “A mí no me consta que la vocera del Sí haya señalado que le han pagado la encuesta o algo así. Espero que no sea así, porque sería una falta de respeto y de muy malos modales decirle a Perú 21 y al diario Gestión, que han publicado esa encuesta, que están trabajando de una manera inapropiada y que se están prestando para cosas indebidas, cuando no es así”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
POLÍTICA
LA PRIMERA MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
/7
Mega debe investigar casas de García LA QUE RECIÉN compró en Lima y el departamento de París. Indican que expresidente dijo ante la Megacomisión que vivía modestamente.
FOTO: ROBERTO GONZÁLES
Vilma Escalante Redacción El legislador Juan Pari, miembro de la Megacomisión investigadora de la posible corrupción en el último gobierno de Alan García, anunció que este jueves planteará en el grupo que indague sobre la compra de una residencia en Miraflores por parte del expresidente Alan García, así como la adquisición del departamento que el expresidente tiene en París. Recordó que durante el anterior interrogatorio al que fue sometido por la Megacomisión, sobre el caso de los colegios emblemáticos, el exgobernante aseguró que vive “pobremente”. En diálogo con LA PRIMERA, el parlamentario se manifestó a favor de que el grupo que integra se aboque a investigar la compra de una residencia miraflorina valorizada en 830 mil dólares y el departamento de París porque no se puede pasar por alto los serios indicios de posibles actos ilícitos y aunque el tema no forme parte de los puntos materia de investigación.
ALEJANDRO YOVERA
El acuerdo es del tiempo de Velásquez El suspendido legislador Yovera precisó que el acuerdo para que los congresistas suspendidos realicen actividades durante el receso parlamentario se dio en tiempos de Velásquez. “Eltérminodíasdelegislatura, se refiere a los de funcionamiento del pleno del Parlamento. Y en nuestro caso son computables los que abarcan del 27 de julio al 15 de diciembre y del 1 de mazo al 15 de junio, los días de legislatura extraordinaria, de sesiones de la Comisión Permanente y de las Comisiones Ordinarias, cuando el congresista suspendido pertenece a ellas”, dice en parte el acuerdo.
una comisión investigadora sobre la compra hecha por el expresidente de una residencia de 400 metros cuadrados en Miraflores. El documento, además, solicita que se indague el origen de los fondos con los que García habría adquirido un departamento en la zona más cara de la capital francesa, donde se autoexilió tras declararse perseguido político de la dictadura fujimorista. En sus declaraciones juradas jamás consigna dicha propiedad, recordó el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, quien dijo asimismo que uno de los puntos que deberá tenerse en cuenta es que el inmueble aparece a su nombre o el de una empresa. El jueves Megacomisión deberá decidir si investiga o no a expresidente García sobre sus propiedades. Opinó que resulta extraño que un exfuncionario de Estado pueda hacerse de cerca de cuatro millones de soles en tan solo 18 meses. PLANTEARÁ INTERVENIR “Es necesario que la Megacomisión tome cartas en el asunto”, dijo al adelantar
que en la próxima sesión del grupo de este jueves planteará investigar estos dos temas como parte de las indagaciones sobre un posible desbalance patrimonial del expresidente aprista. En este sentido, coincidió con Yonhy Lescano, exmiembro de la Megacomisión, quien
propuso que sea este grupo investigador el que entre a tallar con respecto a las recientes denuncias que involucran al exmandatario aprista. La semana pasada, Perú Posible presentó una moción multipartidaria solicitando la conformación de
QUIEREN ENSUCIAR A ABUGATTÁS
Suspendido Yovera lo admite FOTO: JUAN PABLO AYALA
Vilma Escalante Redacción El suspendido legislador Alejandro Yovera dijo haber retomado sus actividades y derechos parlamentarios y participado en la semana de representación, en el actual receso parlamentario, pero aclaró que lo ampara un acuerdo de Mesa Directiva de 2007, aprobado durante la administración aprista. Lo hizo al ser consultado sobre la denuncia periodística que en el presente periodo de recesión tanto él como los también suspendidos Federico Pariona, Javier Diez Canseco y Walter Acha, cobraron en enero y febrero sus remuneraciones y bonos de repre-
sentación por una decisión adoptada durante la gestión de Daniel Abugattás, según afirma del parlamentario aprista, Javier Velásquez, aunque fue desmentido por Abugattás. Yovera se apuró en afir-
mar que no se trataba de un hecho ilegal, sino que respondía a un acuerdo de Mesa Directiva del 17 de octubre de 2007, aprobado durante la gestión de Luis Gonzales Posada como titular del Congreso.
Alianza aprofujimorista Pari dijo que debe indagarse si realmente el exjefe de Estado pagaba el alquiler de la residencia al exministro fujimorista Jorge Baca Campodónico, como afirma, o si la usaba por un favor político, en el marco de la alianza aprofujimorista. Estimó necesario que la comisión apruebe solicitar el levantamiento del secreto bancario y de la reserva tributaria de García porque ello permitirá esclarecer algunos puntos poco transparentes.
REPRESALIA APRISTA
Abugattás trató de solucionar anomalía ElexpresidentedelParlamento Daniel Abugattás precisó que el Apra pretende matar al mensajero y dijo que más bien durante su gestión trató de corregir esta situación anómala, pues indicó es ilógico que durante el periodo de receso un legislador deje de estar sancionado. Sobre la denuncia formulada en contra de su gestión por el presidente de la comisión política del Apra, Javier Velásquez, sostuvo que la misma responde a los recientes cuestionamientos que ha formulado contra García por la compra de casas, y además por su posición frente al escándalo suscitado por la contratación irregular de la empresa israelí Global durante el gobierno
aprista. Refirió que no piensa responder a Velásquez. Este diario buscó la versión del aprista, pero éste no respondió nuestras llamadas insistentes. En declaraciones a otro medio indicó que el tema de los “días de legislatura” quedó aclarado en el Parlamento anterior al estallar el caso de Tula Benites. Sostuvo que cuando presidió la Comisión de Constitución se estableció como “días de legislatura” solo los días hábiles de los periodos ordinarios de sesiones, pero dijo que esta decisión no significa que se interrumpa la sanción durante los feriados o en el receso legislativo, por lo que demandó al actual titular del Parlamento dejar sin efecto la norma.
8/
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
Oswaldo de Rivero Escribe
Happylogía
E
n Estados Unidos y Gran Bretaña, están de moda las encuestas y los estudios sobre national happiness (felicidad nacional). Según ellos, el factor más importante para vivir happy es el goce de suficientes ingresos para satisfacer, no solo sus necesidades básicas, sino también las nuevas necesidades creadas por la tecnología y la publicidad. Es más, esta happylogía ha descubierto un nuevo factor de felicidad: “la capacidad para adaptarse a la crisis económica”. Segúnloshappynólogosnorteamericanos,loquehace infelizamuchos de sus compatriotas, no es la crisis en sí misma, sino la incertidumbre sobre su futuro personal. Y por ello, lo que necesitan estos infortunados es información sobre los retos que les presenta la crisis. Una vez que la tienen les pasa la incertidumbre y comienzan a “adaptarse,” regresando así a los niveles anteriores de felicidad que tenían. Esta aseveración es uno de los más curiosos descubrimientos de la happylogía porque da por hecho que las víctimas de Wall Street son masoquistas, ya que se vuelven felices adaptándose a la crisis, es decir, sufriendo. Lociertoesque,todaslasencuestas Este síndrome nacionalessobrelafelicidad,destacan quelasuficienciaoinsuficienciadelos adquisitivo, según ingresos para consumir, más allá de la psicología y las necesidades básicas, sigue siendo la psiquiatría del el factor determinante de felicidad, consumo, hace que tanto en países desarrollados como nos identifiquemos en desarrollo. Esto demostraría que por lo que tenemos y ennuestrasociedadgloballafelicidad consiste en poder adquirir lo que lo que aparentamos. ofreceelmercadoy nopoderhacerlo crearía infelicidad. Sin embargo, para psicólogos y psiquiatras, tanto en Estados Unidos como en Gran Bretaña, esta cultura adquisitiva tiene otra lectura. Ellos consideran que el deseo de tener más ingresos para adquirir más y más cosas está generando una neurosis que el destacado psicólogo británico, Oliver James, llama: Afluenza, cuyo síndrome es una ansiedad permanente por tener más y mejor, desde inmuebles hasta autos, pasando por todo tipo de objetos domésticos e inclusive distintivos personales, como son menos arrugas, lindas narices, senos más grandes y hasta penes más largos. Este síndrome adquisitivo, según la psicología y la psiquiatría del consumo, hace que nos identifiquemos por lo que tenemos y lo que aparentamos. Todo lo cual, termina por crear un vacío espiritual que se manifiesta en neurosis adquisitivas que son cada vez más corrientes. La verdad es que lograr la felicidad de una nación es casi imposible, inclusive en los países ricos. Esto se debe a que la felicidad son momentos personales, no un estado permanente y, sobre todo, porque dentro de una nación hay millones de egos y la felicidad de unos es la infelicidad de otros. Solo tenemos que ver los conflictos amorosos, el fútbol y la política y para comprobarlo. Hoy, a pesar de la gran dificultad para lograr la felicidad nacional, la happylogía insiste en su búsqueda. Han proliferado en el mundo más de 4,000 libros sobre la felicidad de las naciones y también miles de seminarios, cursos y ahora estudios en más de 100 universidades. Thomas Jefferson jamás se hubiera imaginado que su hermosa frase: the pursuit of happiness provocaría una búsqueda de la felicidad nacional que dura más de dos siglos y todavía es elusiva. Y ante tal angustiosa persecución de la felicidad nacional, yo me pregunto: ¿por qué no dejar de buscarla, y más bien pasar un buen rato todos los días? ◘
MADRE DE FAMILIA
Estamos muy molestos ◘ Soledad Matute, una madre
de familia, dijo que no es posible que un alcalde frene la construcción de un colegio. Pidió a las autoridades investigar este caso porque, dijo, hay sospechas de que Burgos quiere hacer negocio con terrenos colindantes a este centro educativo. “Estamos muy molestos. Ya conocemos los sucios negocios de Burgos pero ahora está chocando con nuestros hijos. Eso no lo vamos a aceptar”, expre-
POLÍTICA
LA PRIMERA
só. Trabajadores administrativos expresaron también gran malestar porque ahora laboran en ambientes reducidos, y varias veces les han cortado el agua o la luz. “No sabemos hasta cuándo trabajaremos en estas condiciones. Burgos ha buscado la sinrazón. Aquí conocemos lo mafioso que es y esta es una más”, dijo un empleado que no quiso revelar su nombre por temor al alcalde.
Revocador Burgos traba construcción de colegio PADRES DE FAMILIA sospechan que alcalde de San Juan de
Lurigancho quiere hacer negocios con parte de terreno escolar.
FOTO: HUGO CUROTTO
Henry Campos Redacción Las obras que se venían realizando en el colegio emblemático Antenor Orrego de San Juan de Lurigancho (SJL), que alberga a 2,600 escolares, fueron paralizadas repentinamente por decisión del alcalde revocador de ese distrito, Carlos Burgos, quien alegó que la Oficina de Infraestructura Educativa (Oinfe) del Ministerio de Educación no contaba con licencia de demolición para realizarlas. La maquinaria y los materiales de construcción están abandonados desde el último viernes en un área de 16 mil 800 metros cuadrados, en la cuadra nueve de la avenida Gran Chimú, bajo custodia de serenos del municipio. Los padres de familia protestaron ayer frente al colegio contra la decisión de Burgos, que calificaronde“abusiva,interesada e insensible”, contra sus hijos, que ahora están distribuidos en otros centros educativos, a la espera de la terminación del nuevo Antenor Orrego. El vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia, César Cieza, consideró que Burgos estaría interesado en concesionar al mejor postor un terreno colindante de 21 mil cuadrados, que también pertenece al colegio, como lo dispuso una resolución del mu-
SOBRE LA DENUNCIA
Padres de familia condenan actitud de alcalde de San Juan de Lurigancho.
Colegio emblemático El Ministerio de Educación incorporó el 26 de octubre del 2010 al colegio Antenor Orrego Espinoza en el Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Educativas Públicas Emblemáticas y Centenarias. nicipio de Lima en 1991 y cuya validez se niega a reconocer el alcalde distrital. “Burgos ha paralizado todo para presionar a los padres y al Oinfe y así apoderarse de la otra parte del terreno y hacer negocio. No hay otra explicación”, dijo Cieza a LA PRIMERA, a tiempo de acusar a los funcionarios de la Oinfe “de negligentes”. Varios padres de familia FOTO: DAVID HUAMANÍ
Burgos no responde
◘ LA PRIMERA trató sin suerte de comunicarse con el alcalde de San Juan Lurigancho, Carlos Burgos, para que éste aclare las denuncias de los vecinos. Vecinos de la zona molestos con la paralización informaron queestejueveshabráunareunión entre funcionarios del distrito y de la Oficina de Infraestructura Educativa. Los padres de familia dijeron además que si persiste la paralización de la obra a pocas semanas del inicio de clases realizarán un plantón contra
sostuvieron que Burgos pretendería otorgar ese inmenso terreno, que se usa para actividades recreativas de los escolares, a una empresa de supermercados que “le pagaría muy bien” debido a la gran dinámica comercial en Gran Chimú. “Las sospechas se basan también porque las obras han sido paralizadas cuando ya se destruyó el antiguo colegio.
¿Por qué no lo pararon al inicio de los trabajos?”, preguntó Cieza, quien tiene en el centro educativo un hijo que cursa el segundo año de secundaria, al señalar que la obra es urgente para el alumnado, que tendrá que ir a otros locales educativos para no perder sus clases. “Hay padres que tienen que recoger a sus hijos en distintos puntos de San Juan de Lurigancho. Eso genera problemas en temas de seguridad y encima Burgos paraliza. Es un insensible”, afirmó Cieza, que advirtió que si la obra no se termina entonces S/. 24 millones presupuestados para el proyecto volverían al erario nacional.
TERRORISMO NUNCA MÁS
Campaña entre los jóvenes ◘ Integrantes de la Secretaría
el alcalde Burgos. “Haremostodoloposiblepara que la construcción del colegio se concluya a fin de que nuestros hijos puedan estudiar en un buen colegio”, indicó. Manifestóqueconversarácon otros vecinos a fin de que formen un comité de vecinos para exigir que el caso se investigue y se castigue a los responsables.
Nacional de la Juventud (Senaju) realizaron ayer una campaña informativa en la academia preuniversitaria Aduni y en la Universidad de San Marcos sobre el peligro que significó el llamado ‘pensamiento Gonzalo’. Los jóvenes de Aduni, de la avenida Colonial, y estudiantes de la ciudad universitaria recibieron folletos que explican lo que significó el ‘pensamientoGonzalo’enladécada de los ochenta y noventa. Miembros del Senaju dijeron que
esta campaña busca promover una cultura política, democrática y de rechazo a la violencia entre los jóvenes, en respuesta a la preocupación ciudadana por la difusión de ideologías prosenderistas entre la juventud peruana como el caso del Movadef.
◙ Actualidad
LA PRIMERA
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
Jornada contra la violencia
AGRUPACIÓN V-DAY organiza actividad mundial por la lucha contra la violencia de género. La actividad central se realizará en Miraflores el 14 de febrero.
María Milagros Brugman Redacción Una gran fiesta llegará a las calles este 14 de febrero por la realización de “Un Billón de Pie”, actividad que busca concientizar a las personas sobre las altas tasas de violencia de género en el mundo. Según indica la campaña, 1 de cada 3 mujeres será golpeada o violada en su vida en todo el mundo, esto significa que un billón de mujeres serán víctimas de la violencia. “Un billón de mujeres en el mundo violadas o golpeadas es una atrocidad, pero un billón de personas bailando es una revolución”, es el lema de la actividad que se realizará de manera espontánea en distintos puntos de la ciudad y del mundo. El V-Day es un movimiento
Mediante el baile llamarán la atención contra la violencia de la mujer. global de activistas que busca poner fin a la violencia contra mujeres y niños. Esta campaña fue lanzada inicialmente para llamar la atención sobre aquellas zonasenelmundoquesonlasmás peligrosas para las mujeres.
Estefanía Pomajambo, organizadora de V-Day en Perú explicó que este 14 de febrero todas las personas que deseen ponerse de pie contra la violencia podrán hacerlo en cualquier lugar y momento.
“La canción emblemática es ‘Break the chain’, que fue versionada al español por Denisse Dibós y Lucho Quequezana y la coreografía ya se está ensayando, pero cualquiera puede participar. La idea es que en el momento
que quieran, con cualquier música y en cualquier lugar, solos o acompañados, todos detengan lo que hacen y bailen porque el baile es un llamado a la acción”, detalló la organizadora. Hasta el momento se realizaron actividades en diversos distritos gracias al apoyo de los municipios y la Municipalidad de Lima, gestores de estas actividades y ensayos. También apoya el Ministerio del Interior, la Mesa de Mujeres Parlamentarias, Rosario Sasieta y conocidas figuras como Alberto Ísola, Bettina Oneto y los Hermanos Yaipén. La iniciativa también llegó a varios puntos del país, como Chiclayo, Trujillo, Arequipa y otros puntos. El acto central se realizará en el Parque de la Reserva. A partir de las 4:00 pm se realizará la inauguración y a las 8:00 pm se ejecutará la coreografía.
/9
ACCIDENTES
Problemas por vehículos de carga Debido a vehículos de carga en Lima y Callao durante el 2012 ha ocasionado que tengamos pistas rotas, baches, congestiones y accidentes que dificultan el tránsito en la capital, indicó el último registro otorgado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Según indica el documento, las 15 rutas autorizadas en Lima para la circulación se congestionan a causa del incremento de flota vehicular en este rubro. Este problema es agravado con el deterioro de pistas debido a la falta de preparación de las vías para el peso de los vehículos. El director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, detalló que se deberían establecer horarios fijos para la circulación de estas unidades.
10/
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
◙ Actualidad
LA PRIMERA
Reclaman pago de devengados
PENSIONISTAS de la Contraloría demandan al Estado que cumpla con cancelarles sus pagos correspondientes a sus pensiones de la Ley 20530. Javier Soto Redacción Un grupo de 273 pensionistas de la Asociación de Cesantes y Jubilados de la Contraloría General de la República demandó al gobierno el pago de sus devengados correspondientes al incumplimiento del abono de la nivelación de sus pensiones del Decreto Ley 20530. Voceros de la mencionada Asociación recordaron que la dictadura de Alberto Fujimori expidió, el 7 de julio de 1992, el Decreto Ley 25597 por el que “declaró en reorganización” la Contraloría a fin de disponer, entre otros temas, la supresión de las pensiones niveladas que, hasta esa fecha, venían percibiendo los exservidores de dicha institución. Agregaron, además, que la norma de Fujimori trasladó el pago y la administración de los sueldos al Ministerio de Economía. Ante esa situación, los pensionistas afectados se asociaron e iniciaron acciones legales que, tras un largo periodo de gestión, llegó a instancias del Tribunal Constitucional. Este último organismo, mediante una sentencia del 21 de octubre de 1997, declaró fundada la acción
TEXTOS ESCOLARES
Pensionistas confían que gobierno atienda sus reclamos.
de amparo interpuesta por los interesados para la nivelación de las pensiones con las remuneraciones correspondientes a los trabajadores en actividad de la Contraloría. Sin embargo, desde esa fecha los distintos gobiernos de turno como la mis-
ma dictadura fujimorista, y los gobiernos democráticos de Alejandro Toledo, Alan García e, inclusive, el actual de Ollanta Humala, no han cumplido con ejecutar la sentencia del máximo órgano de control de la constitucionalidad. Los pensionistas refi-
rieron, incluso, que al no cumplirse con la sentencia del TC, denunciaron dicho incumplimiento ante la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, las mismas que fallaron a favor de la ejecución irrestricta del fallo del ente constitucional.
AL PÚBLICO EN FERIADO LARGO
Atención es normal en SAT y EsSalud Pese al feriado no laborable para las instituciones del Estado, que rige desde ayer y continuará hoy, organismos como el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Seguro Social de Salud (EsSalud) seguirán brindando atención a los ciudadanos que necesiten hacer trámites sobre tributos o atenciones médicas, respectivamente. El SAT informó que ha abierto las plataformas de pago, junto a las áreas de servicio y depósitos desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde. Además, representantes de este organismo indicaron que
los contribuyentes pueden cumplir con sus respectivos pagos en bancos como BBVA Continental, Scotiabank, Interbank, de Crédito; además de la Caja Municipal de Lima Metropolitana. En tanto, EsSalud anunció que sus hospitales y centros asistenciales están atendiendo normalmente en todo el país, para garantizar la prestación de servicios de salud para los afiliados. En una resolución de la Gerencia General de EsSalud, se establece esta disposición “en razón que los servicios que prestan son indispensables para la sociedad”.
EN ESTUDIANTES
Distribución concluye en 10 días
Frustración comienza en la niñez
El titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Marco Tupayachi, anunció que el 22 de febrero terminará la distribución de más de dos millones de textos escolares para los estudiantes de los colegios estatales de Lima. Tupayachi explicó que la DRELM viene trabajando en la etapa de distribución de todos los textos, ordenando las rutas de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), y dijo que ya comenzó en Los Olivos, Independencia, Rímac y San Martín de Porres, de la UGEL Nº 2; y en el Cercado de Lima, Breña, Jesús María, La Victoria, Lince, Magdalena, Pueblo Libre, San Isidro y San Miguel, de la UGEL Nº 3.
La doctora Eva Caballero, psicóloga del Hospital de la Solidaridad de San Martín de Porres, manifestó que los padres deben preparar a sus hijos con un trabajo cognitivo y disposición afectiva previo a su preparación para ingresar a la universidad, pues esto exige ciertas condiciones que de no ser cumplidas, pueden generar desengaño en los jóvenes estudiantes. Caballero precisó que las frustraciones se producen porque los padres les han infundido temor, o la idea que todo lo pueden, de manera que cuando deben enfrentar situaciones como la de ingresar a la universidad y no tienen al lado a los padres o profesores que los apoyen, no saben cómo hacerlo.
EN ÚTILES ESCOLARES
Tóxicos retrasan aprendizaje La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) advirtió que en Lima y el Callao vienen comercializándose juegos didácticos de madera o rompecabezas que no cuentan con la debida autorización sanitaria, y que por ello contendrían sustancias tóxicas que pueden generar trastornos en el aprendizaje escolar e incluso en el comportamiento. En un comunicado, la Digesa invocó a los padres de familia tener cuidado al momento de adquirir estos útiles, porque pueden contener sustancias como plomo, cromo y cadmio. “Estas sustancias tóxicas pueden causar, con el tiempo, lesiones en pulmones, riñones y sistema nervioso
central, trastornos en el comportamiento y aprendizaje”, afirmó el biólogo Elmer Quichiz Romero, director ejecutivo de la Dirección de Ecología y Protección del Ambiente de la Digesa. Quilchiz agregó que los padres de familia “deben ser más exigentes a la hora de comprar estos productos. Deben recordar que todos los rompecabezas y juegos didácticos de madera tienen que contar con autorización sanitaria porque sus hijos, sobre todo los más pequeños, se los llevan a la boca”.
INTERBANCARIO
BANCARIO
COMPRA: S/. 2.578 VENTA: S/. 2.579
COMPRA: S/. 2.578 COMPRA: S/. 2.55 VENTA: S/. 2.579 VENTA: S/. 2.54
LA PRIMERA
PARALELO
ESTADO NO TIENE un registro de la contaminación que la industria de hidrocarburos ha dejado en la selva.
El crecimiento de la economía peruana se sustenta en las actividades extractivas que siempre, algunos en menor medida, dejan pasivos ambientales en el entorno do nde se desarrolla; empero, según el Observatorio de Conflictos Socioambientales Amazónicos: Vigilante Amazónico, el Estado no tiene un registro o inventario de la contaminación que la industria de hidrocarburos ha dejado en la Amazonía. El informe semestral indica que la ausencia de tal inventario impide encontrar responsables de afectación del ambiente como contaminación, deforestación, suelos contaminados, restos, depósitos y otros pasivos dejados por las empresas de hidrocarburos. “En comparación con el sector minero que lleva un registro de los pasivos dejados por esa actividad, no se sabe cuántos pasivos ambientales hay debido a las empresas de hidrocarburos en la selva porque no existe una institución que lleve el registro”, dijo. El antropólogo Miguel Valderrama, quien participó en la elaboración del informe, dijo que no se tiene claro si es el Organismo de
Amazonía y buen gobierno CÉSAR GAMBOA BALBÍN DERECHO, AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES - DAR - www.dar.org.pe
¿El fracaso de la Consulta 2013?
N
Nadie lleva las estadísticas sobre la contaminación en la Anazonía. Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), a cargo del Ministerio del Ambiente o el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), del Ministerio de Energía y Minas, el ente encargado de reconocer aquellas zonas. IDAS Y VUELTAS De acuerdo al reporte, desde el 2012, la Adjuntía del Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas
El 2012 envíos cayeron 2.3%
de la Defensoría del Pueblo le hizo un llamado de atención al Ministerio de Energía y Minas y al del Ambiente con el fin de empezar con el inventario inicial de pasivos ambientales derivados del sector hidrocarburos. “Desde el 2007 entró en vigencia la ley que regula los pasivos ambientales del Subsector Hidrocarburos que demanda el reconocimiento de las zonas que han sido deprimidas por la contaminación,
la deforestación u otros pasivos que ha dejado la industria de hidrocarburos”, dijo Lissette Vásquez, abogada de la Defensoría. Aseguró que luego de transcurrido casi un año (desde marzo 2012) en que Osinergmin y la OEFA deslindarán responsabilidades de realizar el registro de pasivos ambientales del sector hidrocarburos, recién el 2013 la OEFA inició la identificación de pasivos.
Generó turismo
Exportaciones crecerán 9.8%
En el Reporte Perú: Estrategia y Perspectivas 2013, elaborado por Intéligo SAB (Intercorp), las exportaciones en el 2013 sumarán US$ 50,000 millones, que significaría un crecimiento de 9.8% respecto al 2012. De acuerdo al informe, las importaciones sumarán los US$ 45,600 millones, representando un incremento de 10.6%. ¿Cómo le fue a las exportaciones el 2012? Según la Asociación de Exportadores (ADEX), por segunda vez en los últimos cuatro años (el 2009 cayó 12%), las exportaciones cerraron el 2012 con
/11
Economía
COMPRA: S/. 3.373 VENTA: S/. 3.511
Consecuencias del extractivismo
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
Ingresos al Estado por US$ 3,300 millones
una caída de 2.3% por los menores envíos de minerales, pero también de café y de productos no tradicionales como los pesqueros, químicos y maderables. ADEX detalló que los envíos totales cerraron en US$ 45,282.6 millones, 2.3% menos que en el 2011, sin embargo, en términos de volumen se observó un crecimiento de 6.9%.
o puede ser que la historia vuelva a repetirse. El 2012 fue marcado por un tema de la agenda indígena: el diseño de la consulta y este año es el de la implementación. Pero el problema de la legitimidad y el magro marco legal siguen rondando como factores que no permitirán un proceso de consulta idóneo para lograr una mejor gobernanza de nuestros recursos naturales. Aquí cuatro casos: la consulta en minería durante el Estudio de Impacto Ambiental - EIA (con cambios de dos Texto Único de Procedimientos Administrativos -TUPA); la consulta en energía antes de la concesión (hidrocarburos y electricidad); la consulta en Kañaris, que pone en debate la transparencia del proceso; y la consulta en el lote 1 AB ó 192 que se encuentra en idas y venidas. Anteriormente ya hemos mencionado que el momento de la consulta previa debe ser antes de la decisión política que afecte derechos de los pueblos indígenas, pero el problema surge porque cada sector tiene la discrecionalidad de colocarla donde mejor le acomode. Incluso hasta hoy hay algunos sectores que ni siquiera han presentado una propuesta de consulta previa. Otro problema con la implementación de la consulta es El problema de que no hay ente rector, solo una la legitimidad y entelequia y comparsa burocrática que se viene definiendo según el magro marco los vaivenes o pujas entre el legal siguen movimiento indígena local y rondando como las autoridades. Veamos, este factores que año con las justas habrá una consulta en hidrocarburos en una no permitirán negociación entre Perupetro y las un proceso de organizaciones indígenas, que va consulta idóneo más allá del marco legal (ley 29785 y su reglamento) y bajo una norma que no ha sido publicada (RM 3502012-MEM/DM). En esta puja ahora se ha logrado que la consulta sea antes de la licitación y que el plan de consulta sea consensuado entre autoridad y organizaciones indígenas. Otra puja es Kañaris. Ya hasta la Defensoría del Pueblo, otrora aliada del Viceministerio de Interculturalidad, ha salido a pedir a la Presidencia de Consejo de Ministros - PCM –única autoridad- que considere a los pobladores de Kañaris como pueblo indígena. ¿Por qué la incertidumbre? ¿Por qué no hay metodología ni base de datos? Simplemente porque no hay claridad legal ni transparencia. No la hay porque no haya autoridad, sino nuevamente la comparsa sinuosa en el tema. Ante estos problemas podemos concluir que no tenemos autoridad “rectora” de la consulta pues son las decisiones políticas las que gobiernan el marco legal, muy seguro desde la PCM; mirar a futuro significa corregir el magro y deficiente marco legal e invertir en un aparato estatal más comprometido en estos procesos, porque está claro que esta incertidumbre es por la falta de claridad política del Ministerio de Cultura; y si existe un hálito de desconfianza en el tema, es precisamente esa incertidumbre la que aleja las inversiones y mantiene en vilo a propios y extraños.
EN FERIADO LARGO
Prefieren playas del norte La viceministra de Turismo, Claudia Cornejo, informó que las divisas generadas por el turismo receptivo durante el 2012 habrían ascendido a US$ 3,300 millones, lo que implica un crecimiento de 11% respecto al 2011. Dicho crecimiento se susten-
ta en los gastos que los turistas extranjeros realizaron durante su permanencia en el país. Agregó que durante el 2012 el turismo habría generado empleos por una cifra superior al millón de puestos de trabajo en diversos sectores vinculados a dicha actividad.
La Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit) informó que los paquetes de viajes a las playas de la costa, en especial del norte de Perú como Máncora (Piura), fueron los más demandados en el feriado largo que se prolon-
ga hasta hoy. Indicó que también se incrementó la venta de paquetes de viajes a Cajamarca, Ayacucho, la zona centro del país y Puno, escenario de las celebraciones de la Virgen de la Candelaria.
12/
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
LA PRIMERA FOTO: ROBERTO GONZALES
Bajo la lupa
ECONOMÍA Según CCL
Medidas tributarias frenan crecimiento
Carlos Monge
10 de febrero: Un año de la Marcha Nacional por el Agua
E
l pasado domingo 10 de febrero se cumplió un año desde que unas 20 mil personas marcharon por el centro de la ciudad de Lima respaldando la resistencia de las poblaciones de las provincias de Celendín, Bambamarca y Cajamarca a la imposición del proyecto Mina Conga, de la empresa Yanacocha, propiedad de la norteamericana Newmont y la peruana Buenaventura. Pero la marcha no fue solamente contra Conga, sino que se convirtió en la expresión de una amplia movilización nacional, tan rural como urbana, en defensa del agua como recurso natural fundamental para la vida y las actividades productivas básicas de las mayorías, frente a actividades económicas que generan grandes ganancias privadas y grandes rentas públicas de corto plazo, como la minería, pero que en el camino destruyen las fuentes de agua, se la apropian abusivamente, o la contaminan hasta hacerla inusable para el resto. La Marcha Nacional por el Agua fue iniciativa de los ronderos de Celendín, Bambamarca y Cajamarca, que buscaban así llamar la atención sobre su lucha y generar la solidaridad de las poblaciones por donde debían pasar rumbo a Lima. Y vaya que lo lograron: comenzaron unos cientos y llegaron algunos miles, Pero la marcha pues pasando por comunidades, centros poblados, capitales provinciales no fue solamente y grandes ciudades en Cajamarca, contra Conga, sino Lambayeque, La Libertad, Áncash y la que se convirtió en la misma Lima, sumaron marchantes y expresión de una amplia recogieron solidaridades de todo tipo. Sobre todo, lograron también movilización nacional, romper el cerco de silencio de tan rural como urbana, los grandes medios que hasta ese en defensa del agua momento ignoraban, minimizaban o ridiculizaban su lucha, y así como recurso natural poner el agua en el centro del debate nacional. En efecto, gracias a la resistencia en Cajamarca misma y gracias a la Marcha Nacional, el país entero discute hoy sobre la importancia del uso sostenible del agua y las amenazas que la minería le plantea. El Ministerio del Ambiente se pone más duro con las mineras elevando las multas a quienes contaminen más allá de los límites máximos permisibles. Varios gobiernos regionales intervienen en el debate sobre nuevos proyectos mineros reclamando que se asegure el agua necesaria para el consumo humano y las actividades productivas sostenibles. El Acuerdo Nacional aprueba una política de Estado sobre el agua. Nada de esto, por cierto ha resultado aún suficiente para parar Mina Conga ni para cambiar la política minera extractivista del Gobierno del presidente Humala. Pero sí ha generado mejores condiciones para lograrlo. La consulta ciudadana sobre la viabilidad de Mina Conga, ya aprobada por las organizaciones sociales para las provincias de Celendín y Bambamarca, y que quizás se haga también en la provincia de Cajamarca, será un nuevo momento en este proceso. Y las elecciones locales y regionales en Cajamarca a fines del 2014 serán una suerte de referéndum político sobre la minería en la región. El ministro Merino ha dicho que en el 2013 Conga va de todas maneras. Pero esta historia no ha terminado.
Evasión tributaria sumó S/. 24 mil millones el 2012 SEGÚN LA CONSULTORA Geneva Group International – Perú, el 2012 el país ocupó el segundo lugar en la región en evasión tributaria.
La consultora Geneva Group International en el Perú (GGI – Perú) reveló que la evasión tributaria en el Perú hasta el año pasado asciende a unos S/. 24,000 millones y esta cifra es considerada como la más alta de la región después de Venezuela. Carlos Vargas Alencastre, representante de la consultora en el país, explicó que los sectores construcción y el comercio han contribuido fuertemente con el Producto Bruto Interno (PBI), pero lo que no se ha verificado es si han cumplido fielmente con el pago de sus impuestos a las ganancias percibidas en el 2012. La construcción creció en el primer semestre del 2012 en
un 15.7%, mientras que el comercio en 7,1%, según el Banco Central de Reserva (BCR). Para Vargas, si bien se ha mejorado la recaudación tributaria en los restaurantes, “aún no se ve resultados en determinadas profesiones liberales como la de médicos cirujanos y arquitectos”. “Sería recomendable que se haga Inteligencia para focalizar los sectores de mediana y mayor evasión, y una forma sería monitorear la recaudación tributaria en base al crecimiento sobre el PBI por sectores y subsectores económicos”, planteó el experto en temas tributarios. El representante de GGI señaló que en el ámbito turís-
tico, también existe mucha informalidad, especialmente en ciudades del interior del país, tanto en agentes intermediarios como en diversos hoteles y restaurantes de zonas turísticas, como Cusco, Máncora y Arequipa. Sin embargo, afirmó que el ente recaudador ha realizado ciertas mejoras, como en tener una mejor presencia en el colectivo empresarial a través de revisiones tributarias de carácter formal-tributario en forma permanente, incorporar a todos los servicios al régimen de detracciones, incorporando el sistema de libros electrónicos empezando por los contribuyentes calificados como Pricos.
TE REGALA ENTRADAS DOBLES Celebremos el día del amor FESTEJANDO LOS 50 AÑOS DE
JIMMY SANTI CON SU INVITADO ESPECIAL
PRINCIPE PR
JOSE JOSE
SORTEO MIÉRCOLES 13
Escribenos a: sorteos@diariolaprimeraperu.com Esc Deja tus datos completos y gana automaticamente EVENTO SÁBADO 16 DE FEBRERO
◘ De acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima (CCL) las recientes medidas tributarias impuestas por el Gobierno podrían frenar el crecimiento del país. Una de ellas es la cláusula general antielusiva que faculta al funcionario de la Sunat para decidir con discrecionalidad si el contribuyente debe pagar impuestos o no. Asimismo, la creación de nuevas limitaciones para que las empresas puedan deducir gastos por inversiones en investigación, innovación y tecnología. “El restablecimiento de la vieja modalidad -paga primero y reclama después- al exigirse una carta fianza bancaria de 100 por ciento por el monto controvertido, cuando el contribuyente desea acudir ante el Poder Judicial”, señaló.
10 productos estrella
Exportaciones de la Macro Región Centro ◘ Diez son los productos mine-
ros que destacan por su importancia relativa dentro de la oferta exportable de la Macro Región Centro, informó la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras). Se trata de los Minerales de cobre, hierro, plomo, zinc, oro, plata, estaño, cobre, molibdeno y cátodos. Estos diez productos significaron en conjunto el 68.8% del total de las exportaciones de esta parte del país durante el 2012.
◙
Miscelánea Para
Autor: Elin Hilderbrand Martínez Roca Marguerite, chefdecocinahavivido apartada y retiradadel mundo durante más de una década. Sin embargo, todo cambiará cuando reciba la inesperada llamada de Renata, su ahijada. Han pasado catorce años desde que la vio por última vez; desde el accidente que le costó la vida a la madre de Renata y la mejor amiga de Marguerite, Candace.
Bajo la misma estrella Autor: John Green A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacidoconestrella, que sumundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, cruzarán el Atlántico para vivir una aventura de contrarreloj.
/13
PRÓXIMOS
ESTRENOS
¡Qué bueno, alimentos no subirán de precios! Es un alivio para el bolsillo de todos los peruanos que el precio de los productos de la canasta básica familiar no vaya a experimentar un incremento como consecuencia de las fuertes lluvias en el interior del país. Es bueno saber, que en esta ocasión, las autoridades tengan un plan para proteger al pequeño agricultor que resulte afectado por la inclemencia de la naturaleza, y que de
manera indirecta beneficie al resto de ciudadanos. Esto está demostrando que nuestro país está mejorando en muchos aspectos, desde el plano económico hasta en los que requieren prevención. Me da mucho gusto, felicito a las autoridades. Escribe: Oscar Benites Jara oscab.jara@hotmail.com Respuesta: Gracias por escribirnos.
El libro de los veranos Autor: Emylia Hallx A Beth le han enviado un paquete. En suinterior hay una cartainformándole de que su madre,ala que hace mucho tiempo que no ve, ha fallecido. También hay un álbum de recortes que le resulta desconocido. Titulado La historia está llena de fotografías y recuerdos reunidos por su madre para narrar los siete maravillosos veranos de su niñez en la Hungría más rural.
MARTES 12 DE FEBRERO 2013
Cartas
LEER La tienda de los paraguas
LA PRIMERA
¡Pongan psicólogos en los colegios! Debido a la violencia que sucede en los colegios, éstos deberían contar con un psicólogo dentro de su staff de profesionales. He leído en las noticias de que solamente 155 centros educativos públicos de toda nuestra capital, cuentan con un asesor en esta área, y son tantas las escuelas donde se dan casos de acoso o violencia, que debería ser una regla obligatoria para que un colegio funcione. Además, como ciudadano y padre de familia, nos sentiríamos más seguros
que el Minedu trabaje lo más pronto posible el reglamento de la ley “antibullying” y que exista un asesor psicológico en todas las escuelas para evitar más suicidios de niños por el acoso o por la violencia que se viene dando en estos tiempos. Escribe: Rodrigo Terrones Nina torresnr@hotmail.com Respuesta: Estamos de acuerdo con usted. Ante esta situación, se convierte en un tema indispensable.
Set up 4 Emily, una bailarina con un gran talento se siente atraída por las actuaciones de baile ilegales. Pero su padre la ha presionado para que abandone el sueño de su vida y consiga un trabajo. Así que Emily ha aceptado de mala gana trabajar para él hasta que consiga una plaza en Wynwood Dance Company. Pero después de presenciar un flash mob, decide unirse a ellos.
The Possession
(El Origen del Mal)
¡A fiscalizar los quioscos escolares! Me parece una buena idea que los padres de familia colaboren con las autoridades de Salud y Educación en la fiscalización de los quioscos escolares. Y es que es la única manera en que éstos cumplan con la norma dispuesta por el Minsa en ofrecer alimentos saludables a los alumnos. Y es que como todos saben, en estos últimos años hay un incremento de casos de niños con sobrepeso y obesidad, enfermedades
que a largo plazo les producirá males crónicos como la diabetes o la hipertensión arterial. La población ya está enterada, y nosotros como padres, deberemos vigilar lo que nuestros hijos comen dentro y fuera de casa. Escribe: Maribel Lázaro Liza Marila_li2@gmail.com Respuesta: Es cierto, los padres pueden ayudar perfectamente con esta tarea fiscalizadora.
La pequeña Emily y su padre compran una “caja” y se la llevan a casa. A partir de este momento, extraños sucesos empiezan a pasar: la casa se llena de bichos, y cada día tiene peor aspecto. El padre sospecha que la caja contiene un espíritu demoníaco que consumirá a su hija a menos que consigan devolverlo a la caja mediante un exorcismo.
¡Qué linda es la Amazonía! Estuve viendo en internet el reportaje de Mávila Huertas, y concuerdo con el trabajo propio que hace PROMPERÚ, me parece genial que se le dé muchísima más publicidad a la Amazonía peruana. Por ejemplo, eso de que se realice una carrera de balsas más larga del mundo, me parece una genial idea para llamar la atención de peruanos y extranjeros. Y es que además de afinazar el turismo de la
zona, permitirá que quienes la visiten encuentren en ella otras formas de hacer turismo, como la relacionada a la aventura y el deporte. Escribe: Marcial Méndez Reátegui reategui@gmail.com Respuesta: La naturaleza es así de perfecta, y la Amazonía peruana, más que cualquiera por su diversidad.
Shanghai El agente secreto Paul Soames, recién llegado a Japón para investigar el asesinato de su mejor amigo, se ve inmerso rápidamente en una trama de conspiración y mentiras. Soames y Anna se verán envueltos en un juego de infidelidades que les llevará a una historia de amor. De ese modo, inmersos en el intercambio de lealtades, Anna y Paul deberán resolver el misterio y escapar de Shanghai antes de que sea demasiado tarde.
14/
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
◙
LA PRIMERA
ESPECIAL
Bombero Hugo Curotto Texto y fotos
S
er bombero no es un deber, es un honor. Es vivir todo el día pendiente de la alarma que avisa de alguna emergencia, es dar su vida para salvar la de alguien más sin esperar nada a cambio. Estar en la bomba todo un día con ellos me enseñó que, más que compañeros, son una gran familia. Se distraen viendo televisión, cocinando, limpian-
do, algunos durmiendo, jugando Play Station o simplemente contándose historias y anécdotas. La compañía de bomberos voluntarios ROMA Nº 2 está ubicada en el Jiron Junín 560 del Cercado de Lima y es la primera compañía de bomberos voluntarios. Desde el año 1866 hasta la actualidad, ha cumplido con la misión de salvaguardar el centro de la ciudad, Mesa redonda, Mercado Central, Palacio de Gobierno, Municipalidad de Lima, Ministerio de Economía y Finanzas, Palacio de Justicia, entre otras entidades
importantes que pertenecen a su zona de trabajo. Salir con ellos y escuchar las sirenas sonando fuerte, ver cómo las luces alumbran el camino por donde pasan y cómo los niños jalan a sus madres con una mano y con la otra señalan el paso de sus héroes es lo más emocionante que puedes sentir. Le pregunté a uno de ellos qué se siente ser un héroe y me respondió: Nosotros no queremos ser héroes, solo queremos ser bomberos.
◙
ESPECIAL
os en acción
LA PRIMERA
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
/15
16/
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
LA PRIMERA
Dos malos hábitos que acaban
Beneficios de comer
1.- No bebas alcohol. Tomar mucha agua es indispensable para mantener la piel hidratada y bella. Pero si lo que te gusta es tomar alcohol, estarás produciendo el efecto contrario: el alcohol causa deshidratación lo cual priva a la piel de sus nutrientes vitales que la hacen parecer opaca. El alcohol también causa que los vasos sanguíneos se dilaten. Si bebes con frecuencia puedes desarrollar manchas rojas. 2.- No abuses de los baños calientes. Si
El huevo es rico tanto en minerales como en vitaminas. Además, en la clara, concentra todas las proteínas. Conozca todos sus beneficios alimenticios: 1.- Ideal durante la etapa de crecimiento, gracias a que ayudan en el desarrollo de los músculos y a la propia mineralización de los huesos. 2.- Alto contenido en proteínas, así como en vitaminas (sobre todo vitamina E y vitaminas del grupo B).
con la salud y tu belleza
RECOMENDACIONES
¿Qué hacer si te da calambre? Antes del calambre suele presentarse un movimiento involuntario en el músculo, parecido a un tic, que indica excitación excesiva de las terminales nerviosas, de modo que esta señal puede ser una advertencia. En el momento de la contracción, la persona afectada u otra que le auxilie deberá ejecutar una serie de sencillos pasos para resolver la situación, siempre conservando la calma. Primeramente se interrumpirá la actividad que se realiza, aunque generalmente el propio calambre obliga a detener-
se; luego se procederá a estirar el músculo y a darle masaje vigoroso para que la tensión desaparezca. También da buenos resultados y reconforta apretar con fuerza la zona afectada, tratando de no dañar o pellizcar la piel. Una vez que el espasmo cede, la extremidad se debe poner en movimiento con suavidad para que el músculo trabaje, con la finalidad de prevenir el resurgimiento del malestar. Finalmente, refrescar la región con agua fría suele ayudar. No es necesario tomar analgésicos o aplicar pomadas.
no quieres tener una piel seca y posiblemente hasta desarrollar una dermatitis (una inflamación severa de la piel), evita darte baños o duchas calientes que duren mucho tiempo. El agua cliente remueve los aceites naturales de la piel mucho más rápido que el agua tibia o fría causando resequedad.
clara de huevo
Lentes de contacto contra el mal
A COMER CHAMPIÑONES
Beneficiosos para la salud Los champiñones son alimentos estupendos, sabrosos y saludables, llenos de beneficios para la salud. Por ejemplo, son una fuente natural de fibra, tan importante para nuestro proceso digestivo y para los intestinos. De hecho, los champiñones poseen un 10% de fibra, lo cual favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo. Basta con comer de 4 a 5 champiñones diarios, cocidos o crudos, para incrementar las cantidades de fibra que ingresan en nuestro cuerpo. También contienen selenio. Al igual que muchas vitaminas, el selenio protege al cuerpo de los radicales libres. En combinación con la vitamina E se convierte en un poderoso
agente antioxidante defensor de las células del organismo. Comer champiñones es una manera muy agradable y natural de cuidar de la salud sin necesidad de ingerir cantidades de multivitaminas, a veces tan caras. Incluso previene la formación de cáncer de próstata y tumores en el caso de las mujeres.
Guerra contra el glau Gracias a los avances de la tecnología biomédica que nos permite contar con un dispositivo electrónico llamados “lente de contacto inteligente”, hoy es posible no solo hacer una detección temprana del glaucoma, sino también darle a cada paciente un tratamiento personalizado y una esperanza para muchos casos que progresan inexorablemente a la ceguera a pesar del tratamiento. Así lo dio a conocer el Dr. Carlos Wong, director de la Clínica Oftalmológica Wong, quien informó que el “lente de contacto inteligente”, cumple un objetivo similar al Holter que se usa para monitorear la presión arterial, pues este lente monitorea durante 24 horas
las fluctuaciones de la presión del ojo, lo que permite al médico oftalmólogo contar con datos precisos, difíciles de obtener con los equipos convencionales utilizados para medir la presión ocular en los consultorios Esta prueba de diagnóstico consiste en colocar en el ojo el lente de contacto inteligente y dejarlo ahí durante 24 horas a fin de que el sensor integrado en el lente monitoree todo el tiempo, cada 5 minutos, las fluctuaciones de la presión ocular, siendo frecuentes y difíciles detectar las elevaciones (“picos”) de presión durante la noche y madrugada. Los datos obtenidos son enviados a través de una antena adherida alrededor del ojo y a una grabadora. Al finalizar
el examen, la información es procesada en una computadora en forma de una curva circadiana de presión ocular para su interpretación por el médico. El Dr. Wong informó que, mientras usa este dispositivo, se debe realizar las actividades diarias en el trabajo y el hogar: Ejercicio, meditación, ingesta de alimentos y medicinas, utilización de gotas para los ojos, fumar, situaciones emocionales, dormir. Las restricciones deben ser consultadas con su médico. El especialista informó que el glaucoma es una enfermedad que se caracteriza por el aumento de la presión ocular en muchos, aunque en otros enfermos dicha presión puede estar dentro de límites normales. Lo característico es el
da du m
m an ló ri la tr lo 6%
76 fe so co ce
LA PRIMERA
3.- Ideal luego de practicar ejercicio o al desayunar, gracias a su riqueza en proteínas. 4.- Sus valores nutricionales de la clara de huevo: 100 gramos aporta 3,5 g. de proteínas; 0,3 g. de hidratos de carbono; 49 calorías y vitaminas: A (105), B1 (0,05), B2 (0,18), B6 (0,06), D (1,8) y E (0,4).
ucoma
año del nervio óptico, que puede conucir a la ceguera si no se recibe tratamiento oportuno y adecuado. Es recomendable que las personas mayores de 40 años de edad se sometan nualmente a una evaluación oftalmoógica para hacerse un descarte, pues el iesgo de tener glaucoma aumenta con a edad. Hay que recordar que en nuesro país esta enfermedad afecta al 3% de os mayores de 40 años de edad y otro % son sospechosos de padecerla. Se estima que a nivel mundial hay 6 millones de personas con esta enermedad y de esta cifra siete millones on ciegos, por lo que el glaucoma está onsiderado como la primera causa de eguera incurable en el mundo.
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
/17
CONSEJOS
Prevenga la piel seca EL EJERCICIO REDUCE EL EFECTO DE LA SAL
Adiós presión sanguínea Según un estudio de la Escuela de Salud Pública y Medicina Tropical de la Universidad de Tulane (EEUU). Los resultados del trabajo muestran que cuanto mayor es la actividad física, menor es la subida de la presión sanguínea en respuesta a una dieta alta en sal. Y es que claro, la restricción de sodio es importante para reducir la presión sanguínea en las personas sedentarias. Los investigadores compararon la presión sanguínea de los participantes en el estudio que seguían dos dietas de una semana, una baja en sodio (3.000 mg/día) y otra alta en sodio (18.000 mg/día). Si la presión sanguínea
sistólica media de una persona, el número más alto de la lectura que mide la contracción cardiaca, aumentaba en un 5 por ciento o más de la dieta baja en sodio en comparación con la dieta alta en sodio, los investigadores etiquetaban a esta persona como muy sensible a la sal. Los investigadores utilizaron cuestionarios de actividad física para dividir a los participantes en cuatro grupos que iban desde muy activos físicamente a bastante sedentarios. El aumento medio en la presión sanguínea sistólica tras el cambio de dieta de niveles bajos a altos de sodio era más bajo cuanto más ejerci-
cio practicaba el sujeto. En comparación con el grupo sedentario, las probabilidades de ser sensible a la sal, según edad y género eran del 10 por ciento en el grupo de actividad más cercano al grupo de menor actividad; del 17 por ciento en el más cercano al grupo de mayor actividad; y del 38 por ciento en el grupo más activo. El estudio se ha hecho público durante las sesiones científicas de la Asociación Americana del Corazón que se celebran en Atlanta (Estados Unidos). Esta asociación recomienda consumir menos de 1.500 mg diarios de sodio.
1.- Elija jabones de marcas garantizadas según su tipo de piel. 2.- Asegúrese de utilizar productos naturales 100% vegetales. 3.- Beba mucha agua para no sufrir deshidratación. El agua eleva el contenido de humedad en la piel y hace que se vea lozana. 4.- Evite la exposición al sol durante mucho tiempo. 5.- Si toma baños sauna, aplique después una loción humectante en toda su piel. 6.- Después de cada baño diario no deje de usar cre-
mas. 7.- Use guantes para lavar los platos o lavar la ropa con detergentes o sustancias químicas. 8.- Su dieta debe incluir vitamina A (vegetales amarillos, pescado, hígado, leche, yogurt) y vitamina E (aceites vegetales, vegetales de hojas verdes, hígado y granos enteros). 9.- No lave su piel innecesariamente, si lo hace utilice agua tibia evitando los jabones alcalinos, los que tienden a eliminar el aceite de la superficie de su piel.
A TOMAR TORONJA
Conozca sus beneficios:
NO DISTINGUE EDAD NI SEXO
Sequedad en la piel La piel seca puede ser el resultado del mal funcionamiento de las glándulas sebáceas cuando no producen suficientes fluidos para lubricarla y protegerla contra la pérdida de agua. Por lo tanto hay que tratarla a tiempo. El doctor Oscar Barrenechea, director médico de Química Suiza, afirma que este problema se puede frenar con una buena limpieza al elegir un jabón de acuerdo al tipo de piel y que además elimine el exceso de grasa pero sin alterar su protección natural. “La piel, especialmente del
rostro y las manos, necesitan cuidados especiales, hay que hidratarlos, nutrirlos, pero principalmente limpiarlos bien; la higiene es clave para tener un rostro bello y unas manos radiantes”, señala Barrenechea.
Según el doctor Oscar Barrenechea, la piel seca no distingue edad ni sexo, puede presentarse en cualquier momento de la vida y tanto las mujeres como los varones pueden padecer este problema, el riesgo de no tratarlo a tiempo o prevenirlo trae como consecuencia no sólo inconvenientes estéticos sino también para la salud. “Hoy podemos encontrar en el mercado buenos productos que protegen la piel de los efectos nocivos del medio ambiente y evitan padecer de piel seca”, añadió.
1. Esta fruta es baja en azúcares naturales por lo que ayuda a aquellas personas que desean bajar de peso. 2. Contiene minerales, enzimas y vitamina que son necesarias para nuestro cuerpo. Refuerza las defensas. 3. También es sumamente útil en el fortalecimiento de la digestión y le brinda un buen funcionamiento al sistema urinario. 4. La toronja es empleada en el tratamiento para limpiar el hígado. 5. Es excelente en el adelgazamiento de las grasas; ha
sido recomendada durante mucho tiempo por los expertos en el tratamiento para la pérdida de peso. 6. Es un perfecto y natural “quema grasa y además la elimina. Es de los frutos más utilizados para este fin debido a que ayuda al buen funcionamiento de la vesícula para eliminar la grasa a través del intestino. 7. Es uno de los frutos con mayor acción sobre la desintoxicación del cuerpo, ya que tiene un poder alcalinizante que facilita la eliminación de algunas sustancias nocivas en el organismo.
18/
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
La Primera
MODA &
BELLEZA
Miradas que enamoran
La cebolla ayuda a combatir las estrías ◘ Recientemente se descubrió una crema humectante a base de cebolla que puede ayudar a disimular bastante bien las estrías en la piel. Los dermatólogos del Centro Médico de la Universidad Duke en Estados Unidos, encontraron que la crema ayudó a 54 mujeres que la utilizaron durante 3 meses. Aunque las estrías no desaparecieron por completo, sí disminuyeron significativamente, especialmente a partir de la octava semana de uso. Pero ¿por qué la cebolla para las estrías? La cebolla contiene flavonoides, un antioxidante que
contiene propiedades antiinflamatorias. La piel es sensible y ante cualquier herida o daño, ya sea que te cortes o que tu piel se estire demasiado, se inflama. Por eso, la crema a base de cebolla es excelente para disminuir la apariencia desagradable de las estrías que en parte se debe a la inflamación de la piel por la rasgadura que sufre. Los expertos aseguran que la combinación de la cebolla con esencia de la llamada centella asiática, ayuda a que los tejidos retomen su forma. Esta es una buena noticia, tanto para los hombres como para las mujeres.
Cierto, no es que sea sólo el maquillaje, es tu esencia la que enamora; pero seguro que un pequeño retoque y algo de color sobre los ojos puede ayudarte a conseguir el cielo con sólo un pestañar. Y si no, por lo menos te acerca al objetivo. Y para hablar sobre cómo conseguir esta mirada hechizante, el diario LA PRIMERA conversó con el Make Up Artist de Ésika, Nando Mesía, quien nos dio algunos consejos de belleza. Para conseguir esa mirada perfecta, recurra a la máscara de pestañas Mirada Hechizante. “Antes de aplicarla, evite bombear el cepillo. Y es que así sólo conseguirá que entre aire y la fórmula se seque. Si hace falta agitarlo, es mejor hacerlo rodar entre las palmas”, comentó el experto de Ésika. Asimismo, aseguró que no conviene que haya demasiado producto en el extremo del cepillo. Es mejor eliminar el exceso con un tissue que en la boca del envase. Y para maquillar las pestañas superiores, recomendó depositar el cepillo en la raíz de las mismas, moviendo de abajo hacia arriba, con un suave gesto de
TODAS LO SABEMOS, una mirada puede conquistar. Y el maquillaje, en su justa medida, te ayuda a conseguirlo.
zigzag, cubriendo bien de raíz a la punta. “Hay que insistir en las pestañas del rabillo del ojo, porque cuando se resaltan, abren la mirada”, apuntó Nando Mesía. Sobre la nueva máscara de
Ésika, Nando Mesía, comentó que su efecto casi perfecto se debe a sus componentes, que hacen que las pestañas se vean tres veces más largas y con más volumen. Esto, gracias a su cepillo 3D, que además se-
Tips
¿Labios resecos? Plasma rico en ◘ Si tienes este problema, debes evitar que la pasta y el enjuague bucal toquen tus labios, pues cuando son muy fuertes, pueden irritar las cortadas que ya tienen tus labios y agravarlas. Igualmente, deberás procurar no mojarlos con saliva, recuerda que ésta contiene ácidos que cuando se evapora, empeora la resequedad. Evita pelar las partes resecas, ya que sólo hace que la piel de los labios quede aún más sensible, o que se hagan heridas más grandes y sangren. Es recomendable usar una pomada para labios, es como si fuera una barrera para la piel, o los lentes oscuros para tus ojos. Una pomada o un bálsamo para labios es la mejor manera de mantenerlos hidratados.
PARA VERTE MÁS BELLA 1.- Exfoliación. Elimina la
plaquetas
capa de células muertas que taponan la piel, ayudando a la renovación celular. Para mayor ventaja, los ingredientes de las cremas que utilices a continuación actuarán con más eficacia. Hazlo una o dos veces a la semana si tienes la piel muy seca, insistiendo en las zonas más rugosas: los codos, las rodillas y los talones.
La mezcla de plasma rico en plaquetas con mesoterapia, permite a las personas recuperar la juventud. ◘
“Extraemos un tubo de sangre de 15 centímetros. Luego, se centrifuga la sangre durante algunos minutos para obtener las plaquetas, y posteriormente ésta es combinada con un compuesto (activador de ADN)”, señaló la Dra. Kalieska Arroyo, cirujana y especialista en medicina estética de la Clínica Plástica Kalieska Arroyo. Según la experta, este activador es capaz de regenerar de manera natural la piel, restaurar su vitalidad, aumentar
para las pestañas una a una, garantizando la definición y ausencia total de grumos. Además, es 100% a prueba de agua, lo que permite tener un maquillaje sin necesidad de retoques por mucho tiempo.
su grosor, recuperar la elasticidad, mejorar la afluencia vascular, estimular las secreciones e incrementar la tersura. Sin embargo, también ayuda a tratar estrías, regenerar el bulbo piloso en casos de calvicie, cicatrices productos de operaciones o cesáreas. Incluso para tratar cicatrices de acné. “Por todos los beneficios y sus múltiples aplicaciones, es ideal para cualquier edad. Para hombres y mujeres”, añadió Kalieska Arroyo. Ahora, para obtener buenos
resultados, este tratamiento debe ser aplicado una o dos veces al mes, dependiendo del caso, y luego se repiten otras sesiones a los seis meses. “La solución es combinada con la mesoterapia, una técnica que consiste en aplicar sustancias específicas sobre las zonas afectadas, mediante inyecciones superficiales”, finalizó la experta. Para mayores detalles sobre el tratamiento, llame al teléfono 250-0707; o visite la página www.clinicaplastica.com.pe.
2.- Masaje reafirmante.
Combate la flacidez mientras aplicas la crema con un masaje anticelulítico en casa. Comienza por las piernas: extiéndela con suavidad desde los tobillos hasta la cintura, realizando suaves presiones con las manos, en forma de embudo. En el vientre, da un masaje en la dirección de las agujas del reloj. Para la zona superior del cuerpo, ve ascendiendo desde las muñecas hasta los hombros.
www.diariolaprimeraperu.com
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
A E
O
C
A
P
R
I
C
O
R
N
I
O
I
X
V
W
C A
P
R
I
C
O
R
N
E
O
X
U
H
O
E
T
X
I
O
B
X
Z
V
I
L
R
G
O
S
A
I
G
I
S
T
O
I
A
C
U
A
R
I
E
O
X
O
R
I
R
I
A
S
L
E
A
E
U
I
E
O
X
O
Z
A
U
Y
N
Ñ
X
S
G E
M
I
N
T
I
N
I
S
T
A
U
I
R
O
X
C
C A
X
N
Y
C
A
E
R
I
N
Ñ
M
M
R
Z
O
O
H A
Z
E
S
C
O
U
G
R
P
E
I
O
X
G
I
R
P Z
N
I
D
S
A
A
R
D
G
P
O
R
F
R
O
P
I
C
N
C
E
U
S
T
R
O
P
O
A
N
A
U
E
I
X
I
S
I
E
O
P
I
C
I
S
L
O
U
D
A
M
O
S
L
R
D
I
R
A
E
N
Q
U
E
C
T
E
V
I
X
X A
E
L
E
D
S
E
D
O
R
A
E
I
U
Q
E
T
B R
Y
X
M
A
N
Z
X
M
N
Ñ
T
S
U
L
Y
X
el árbol más alto del mundo fue descubierto en el 2006 en el norte de California, éste gigantesco árbol “sequoia” de 115 metros tiene hasta hoy el record de ser el más alto del mundo.
SIGNOS ZODIACALES ARIES TAURO GEMINIS LEO
¡Que buena...!
Soluciones
T
D
C
N
R
O
U
G
N
E
RIO DE PARIS POSTURA DE YOGA
S
E
A
B
A
C
R
O
L
E
S
O
ALGA FILAMENTOSA DE COLOR VERDE
R
T
E
J
A
N
O
V
O
R
O
N
E
V
O
S
A
K
A
J
PUNTERO EN FUTBOL
R
CANTA “LAURA NO ESTA”
S
A
R
T
T
O
R
R
E
O
E
L
I
E
J
I
N
A
T
O
N
“LAS HIJAS DEL FUEGO”
N E
JOCKEY
CARDINALES OPUESTOS
EPOCA, PERIODO
O
Z
R
A
A
R
I
I
A
D
O
L
A
OPERA DE VERDI
ARGON
M
E
7 ROMANOS
O
S
TEMA DE NINO BRAVO
E
N
LE DECIAN “CARPAYO”
N
“MOSCU TABERNARIO”
T
TRINITRO TOLUENO
N
A
A
A
K
L
Nº 2015
A
PUNTO EN EL DADO
A S
CENTAVV DE YEN
TITANIO
S
E
T
E
B
I
N
M-1982 DT ITALIA
NOBEL 1981 DE FISICA
I
A
“LOS SIETE AHORCADOS”
Z
C
MATADERO DE RESES
N
PIEZAS DEL AJEDREZ
O
C
RIO DE CUBA
E
E
R
SERIE, DE COSAS
S
N
E
“EL ESCLAVO”
& “CHABUCA LIMEÑA”
M A
ATA CON CUERDAS
A M
“MOTORCITO” CREMA
R
A
ENAMORAR, GALANTEAR
NOBEL 1981 ECONOMIA
A
HERMANO DE GAD
L
DIOS AZTECA DEL AGUA
N
SUCEDIO A RICHELIEU
L O
“LOS OJOS DE ELSA”
I
A
EL 7 REAL MADRID
S
L
L
A
O L
ACTRIZ “DOS MUJERES”
L
V
“MARILYN”
BAILE ANDALUZ
H A
S
LAGO DE TURQUIA
DINASTIA INCA VIOLIONISTA BOLIVIANO
HUANDOY O AMPATO
FILM CON AL PACINO
E
R E
LAPIZA LABIAL
U E “BAUDOLINO”
A
ROCOTO ... , PLATO AREQUIPEÑO
A T
ISLA DE LA SONDA
A L
R
EN ORDEN CRECIENTE
E L
INDEMNE, SALVO
D U
A
Y E
PANTALON VAQUERO
N C
E GARANTIZAR
A R
SI (INGLES)
METAL PRECIOSO
A L
CIUDAD DE JAPON
MEZCLAR METALES
S H P E
PADRE DE DEYANIRA
,,, ALDA ... ARKIN
BOX: MANO ACTOR “LA DIOS GR. DE DE PiIEDRA ROCA” LA GUERRA
MONIGOTE
PRISION DE R. HESS
VIRGO ACUARIO LIBRA CANCER
Nº 2016
CAPRICORNIO SAGITARIO PICIS ESCORPIO
20/
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Estás dejándote llevar por el resentimiento y los malos pensamientos. Hoy no te dejes ganar por personas que traen solo malas intenciones. Cuidado.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Hoy serás alguien que debe dar consejos, entonces piensa bien lo que tienes que decir. Solo dilo con claridad. SACERDOTE CELTA
EDUARDO ESIDIO
PAGO REGULAR POR SERVICIO
MAGO CON REY ARTURO
JAMAICA ABORIGEN PREFIJO NEGACION
DIOS GR. DEL AMOR
ACTOR “TIZOC”
22 JUNIO-23 JULIO
MEDIODIA (IINGLES)
RIO DE FRANCIA
24 JULIO-23 AGOSTO
24 AGOSTO-23 SETIEMBRE
TERCERA ‘PERSONA
ZEDA
LEO
VIRGO
CINEASTA “MADEINUSA” RIO DE ESPAÑA INSANA, DEMENTE
MONEDA BRASIL
Tienes planeado hacer algún cambio en tu vida, puede ser un viaje, un cambio de casa o lo que requieras hoy. Calma.
EN ORDEN REGRESIVO
TONADA CANARIA
DIOSES CON QUE SE EMITE ODIN POR RADIO
HIT DE SHAKIRA
“MANI CON SANGRE”
El amor es importante para dar lo que realmente quieres con la familia. El trabajo en la pareja es importante. Toma todo con calma.
CÁNCER
No pienses lo que no es si no compruebas nada mejor. No opines de nada hoy, cree en ti. Todo llegará a su tiempo.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE
PADRE DE ENOS
Alguien puede querer dañarte en algo. Cuídate de los malos entendidos hoy. No des el primer paso a las peleas.
CINEASTA “MADELINE”
ESCORPIO
“ROB ROY”
24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Las tentaciones están a la orden del día, no pises el palito hoy. Da solo lo mejor de ti y actúa con coherencia.
VE FUTBOL ARGENTINO
CUARTO PRINCIPAL
GÉMINIS
Te interesa mucho el trabajo. Hoy tanto para pedir ascensos como para darte a notar, esto marcará tu diferencia. Suerte.
BUENA REPUTACION
NOMBRE LATINO DE LA ANTIGUA ELCHE
DISTRITO LIMEÑO
CLUB DE SULLANA
CENTRO, NUCLEO
ACTOR “TERMINATOR”
PLANTA DE TALLO DELGADO LISTA, NOMINA PREWFIJO VINO MONEDA DE SUDAFRICA
ABORRECER
22 MAYO-21 JUNIO
ENROQUE CORTO “EL PALESTINO”
SIGNO DEL ZODIACO
CANAL DEPORTIVO
SIGLA COMERCIAL
COMPAÑERA DE MARTE
CIUDAD POPULOSA
TRABAJAR (INGLES)
ARQ. DE BOCA
EXTENISTA ARGENTINO
COLERA, ENOJO
XENON
AUTOR VALS “ANSIAS”
NOVAK DJOKOVIC
MACHO DE LA VACA
“LOS INOCENTES”
“EL SOL PRIMERO”
INVENTO EL REVOLVER
PERU, TRATA OJOS
JUEZ PARA PELEA BOX
PROVINCIA DE LIMA
ALABANZA
CASA DE VECINDAD
... GRANDA ... PIMENTEL
LA NOVIA DE DONALD
CUNA DE VIRGILIO
“AVE DEL PARAISO”
ESQUINA, RINCON
REMO (INGLES)
PERUANO CRUZO CANAL DE LA MANCHA 1947
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Humor de PRIMERA
El tema de la soledad es algo decisivo porque de eso depende todo lo que hagas. No seas pesimista, sigue adelante hoy.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Todo lo relacionado al trabajo será la mejor opción para ti. Hoy date por entero y conseguirás lo que quieres.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Se consuman todos tus proyectos hoy, sean de amor o de trabajo. Tú pides y todo se te dará. Suerte.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Cooperar es bueno y tú sabes que eso te llevará al éxito. Si es así, todo será como a pedir de boca.
ARTES & CULTURA
LA PRIMERA
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
/21
Historiador del virreinato
Inclusiva
Danza libre
◘4 p.m. Kinesferadanza pre-
◘
senta el resultado de su taller de danza de enero bajo la dirección de Michel Tarazona. Instituto Italiano de Cultura: Av. Arequipa 1055, Santa Beatriz, Lima. Libre.
8 p.m. “Armónico”, dirigido por Lili Zeni (mayores de 14 años), con Pachi Valle Riestra y más. Plazuela de las Artes del Teatro Municipal: Jr. Ica 377, Lima. Libre.
Marinera
◘ 7.30 p.m. El Taller Artístico
Cine ◘7.40 p.m. Un fotógrafo recibe un insólito encargo en medio
de la noche: realizar el último retrato de una joven que acaba de fallecer, Angélica. “El extraño caso de Angélica” (PortugalEspaña, 2010), de Manoel de Oliveira, se verá en el C. C. El Olivar: Cl. República 446, El Olivar, San Isidro. Ingreso libre.
Musical de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega ofrece el espectáculo “La marinera en el Perú” interpretado por jóvenes universitarios. Icpna de Lima Centro: Jr. Cusco 446. Ingreso libre.
Claves de un buen lector El 23 de abril, el Rey de España le entregará el Premio Cervantes 2012 y hasta ahora sigue buscando las palabras exactas para su discurso. A José Manuel Caballero Bonald se le dio las ganas de escribir, confiesa, por ello es que su más reciente libro es una recopilación de prólogos, conferencias, presentaciones y glosas publicados, en su mayoría: “Oficio de lector” (Seix Barral). Si bien ha perdido las ganas de escribir, no así las de leer. Justamente esta actividad es la que describe en este libro en el que hace un repaso sobre sus lecturas: Cervantes, Góngora, Juan Ramón Jiménez, San Juan de la Cruz, Lorca, Vallejo, Neruda, Paz, Onetti, Rulfo, Carpentier, Lezama Lima, García Márquez y Vargas Llosa trajinan en estas páginas. Onetti le parece “el mejor prosista en lengua española”. Y César Vallejo “es un ejemplo de la máxima temperatura poética”.
◘ Francisco Stastny Mosberg (Praga, 1933), historiador checo nacionalizado peruano y especialista en arte virreinal, falleció el domingo. Fue profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y creador del Museo de Arte de esa institución en 1970. “Las artes populares del Perú” (1981), “Breve historia del arte en el Perú” y “El manierismo en la pintura colonial latinoamericana” son algunos de sus libros.
José Manuel Caballero Bonald,
escritor español, ha publicado “Oficio de lector”, en el que hace un recuento de sus lecturas preferidas.
Caballero recibirá el Premio Cervantes 2012.
MAO celebra doblemente
◘ El compositor Manuel Acosta Ojeda acudió reciente-
mente a la inauguración de la biblioteca que lleva su nombre en el Parque Zonal Cápac Yupanqui del Rímac, lugar donde se realizaba la famosa fiesta de “La Pampa de Amancaes”. El centro cultural se inauguró en el marco del programa Cultura Viva del Servicio de Parques de Lima (Serpar). Autor de “Cariño”, “Madre”, “Dulce agonía”, entre otros títulos, el cantautor Manuel Acosta Ojeda también celebra esta semana 12 años de presencia radial en “El Heraldo Musical”, programa que dirige los lunes, miércoles y viernes, a las 9 de la noche, por Radio Nacional (103.9 FM y 850 AM), que puede escucharse en vivo en la web www.radionacional.com.pe
Para Caballero Bonald, la desobediencia e insumisión es imprescindible en todo escritor. “La gran literatura está hecha por desobedientes. La obediencia conduce al gregarismo y a la imitación”, afirma. La verdad es una palabra clave en Bonald. Sobre su premio Cervantes ha dicho: “El Cervantes es un escalafón que te toca por edad”. Para su discurso ha dicho que hará “una defensa de la poesía como terapia”. Y sobre el discurso del rey ha manifestado su incomodidad: “No sabré adónde mirar cuando escuche hablar al Rey. Será artificioso y difícil de soportar”. Bastante preocupado por la escritura, incluso por el habla, Bonald: “Hay personas que sólo usan 400 palabras. Nuestra lengua está despilfarrada”.
En el Día de San Valentín ◘ La Alianza Francesa de Lima invita a celebrar
“Le Jour de l’amour et de l’amitié (El día del amor y de la amistad)” con una serie de actividades, de una manera sana y divertida. La cita es este jueves 14 de febrero, a partir de las 6 p.m., en la sede de la Av. Arequipa 4595, en Miraflores. La noche iniciará —directamente— con una “declaración en francés”. A continuación, el público podrá participar en el karaoke con una canción en francés y también contando su historia de amor (desde el encuentro, la conquista, los buenos y malos momentos). El ingreso es libre y el cierre es con música del grupo Sabor y Control.
Literato de profesión ◘ Comienza mañana un
ciclo de charlas informativas sobre por qué estudiar la carrera de Literatura: los objetivos, plan de estudio, perfil profesional, inversión, convenios, modo de titulación, estudios de posgrados, campo laboral, futuros desafíos y otros temas de interés sobre la profesión. Miguel Ángel Huamán (U. Nacional Mayor de San Marcos), Gino Luque Bedregal (Pontificia U. Católica del Perú) y Edith Pérez Orozco (U. Nacional Federico Villareal) lo explicarán los miércoles de febrero, a las 7 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana: Jr. Áncash 207, Centro de Lima. Ingreso libre.
22/
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
Ordenanza simplificará servicio de taxi formal Se oficializó el nuevo reglamento de la reforma de
transportes acordado por la Municipalidad de Lima El “Proyecto de la nueva Ordenanza que regulará el Servicio de Taxi” fue pre publicado en el diario El Peruano como parte de la política de transparencia de la gestión municipal. Este proyecto recibirá opiniones de la ciudadanía durante los próximos 15 días. El objetivo de la propuesta es mejorar la calidad y seguridad del servicio taxi en beneficio de los usuarios y taxistas. La principal novedad es la identificación de los conductores y una ficha de información para los usuarios dentro de cada taxi. También se abre la posibilidad de transferir autorizaciones y renovar gradualmente el parque automotor de taxis y que el pintado de la carrocería se realice gradualmente en los próximos años. “Con ello buscamos que las personas reciban un buen servicio, teniendo la seguridad de que quien conduce es una taxista formal e identificado, pero también queremos que los conductores tengan beneficios como charlas gratuitas y descuentos en salud”, explicó
◙ Municipios
LA PRIMERA ANCÓN
Anuncian nuevas obras, inversión y programas ◘ El teniente alcalde de la Municipalidad de Lima, Eduardo Zegarra, anunció la inversión de un millón 775 mil soles en el periodo entre el 2013 y 2014 para el distrito de Ancón. El funcionario detalló en qué obras se invertirá este presupuesto. “Así, la Municipalidad de Lima invertirá en diferentes obras, como: rehabilitación de la Panamericana Norte en el tramo que comprende a este distrito y la construcción de un puente a la altura del kilóme-
tro 39.5”, indicó Zegarra durante la ‘Festiferia Lima’, realizada en el asentamiento humano Esteras de Ancón II. Durante el año pasado se invirtió un millón 365 mil soles, presupuesto destinado para la construcción de pasajes-escaleras y el programa “Chicos y Chicas Chamba”.
BREÑA
Forman alianza para erradicar a los “cachineros” Se busca mejorar la calidad y seguridad del servicio. María Jara, gerente de Transporte Urbano. La pre publicación responde a los pasos de la Reforma del Servicio de Taxi que se inició con el Proceso de Actualización y Formalización del servicio. El tercer paso será el Nuevo Reglamento del Servicio de
Taxi, proyecto elaborado por la Gerencia de Transporte Urbano. Como cuarto paso, el municipio ha preparado varios beneficios para los taxistas que se formalizaron en Lima, como descuentos en programas de salud o charlas de información turística.
◘ La Municipalidad de Breña, en conjunto con la Municipalidad de Lima, realizó una operación conjunta para erradicar a los comerciantes ambulantes informales, recicladores y gente que bebe licor en la vía pública. Los agentes de serenazgo de ambos municipios, con el apoyo de efectivos policiales de la comisaría de Chacra Colorada realizaron
SAN ISIDRO
Conadis reconoce labor por discapacitados
◘ El Consejo para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADES) realizó el reconocimiento a la Municipalidad de San Isidro por la promoción de la inserción laboral de las personas con discapacidad y valorarlas como agentes productivos de la sociedad. Se realizó en el marco del programa “Soy Capaz” impulsado por la comuna.
un recorrido por las calles de Breña y las vías colindantes con el Cercado de Lima, en donde intervinieron a quienes no cumplen las ordenanzas municipales. La operación se realizará hasta tres veces por semana y logrará liberar las calles de personas que beben alcohol en las calles y a los recicladores, que ocupaban las avenidas Alfonso Ugarte, Arica y Venezuela.
PUEBLO LIBRE
Otorgan certificados a panaderías saludables
◘ El Municipio de Pueblo Libre otorgó la certificación de “Panaderías Saludables” a nueve locales que operan en este distrito y cumplen con las normas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud. El alcalde Rafael Santos resaltó el compromiso de los propietarios de las panaderías que lograron calificar y pasar las pruebas sanitarias.
PUNTA HERMOSA
Amplían a dos kilómetros el “Malecón de los Tablistas” ◘ El Malecón Central de Punta Hermosa, conocido como el “Malecón de los Tablistas” tiene dos kilómetros de longitud gracias a las obras ejecutadas por la comuna distrital. Para realizar esta construcción
fue necesaria una inversión de un millón y medio de soles para recuperar los antiguos muros de contención que habían colapsado en la zona. El malecón se prolongará hasta las playas del norte.
Policial
LA PRIMERA
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
/23
CHOFER MURIÓ
Bus se vuelca en paradero de Comas
ALARMANTE
Robos en playas superan los 200 casos ◘ VENTANILLA
Encuentran cadáver con impactos de bala
◘ Efectivos de la DEPINCRI de Ventanilla encontraron el cadáver de un hombre de aproximadamente 30 años de edad en inmediaciones de avenida Gambeta. Los agentes revelaron que se trataba del ciudadano Carlos Enrique Cohelo Cueva, que tenía tres impactos de bala en la espalda. La policía ya inició las investigaciones del caso.
SIN VÍCTIMAS
Un total de 288 denuncias por robo fueron registradas en diferentes comisarías de Lima y Callao, desde noviembre de 2012 hasta la fecha, afirmó la Policía Nacional del Perú. Los agentes revelaron que el 60% de estos asaltos a veraneantes sucedieron en la Costa Verde. El resto fue en balnearios del sur y norte de Lima, y las playas chalacas.
◘ Un muerto y varios niños heridos fue el saldo de un accidente de tránsito que ocurrió a la altura del paradero Los Álamos, de la avenida Trapiche, en Comas. El ómnibus se despistó después que su suspensión se rompiera, aparentemente, tras cruzar un rompemuelles. Según se informó, el chofer del bus, Teófilo Guillén Medina (70), habría estado sin cinturón de seguridad, ya que, tras el despiste, salió despedido hacia el lado derecho de la unidad, lo cual le costó la vida pues fue aplastado por el pesado vehículo. En el accidente resultaron
HUARAL
Sicarios silenciaron a testigo
heridos 10 menores de edad, siendo trasladados a un policlínico cercano. Según las primeras informaciones, el vehículo fue contratado para llevar de paseo a la piscina a un grupo de menores del programa de Vacaciones Útiles de la Comisaría de Pro.
Incendio en zona industrial de SJL
◘ Un grupo de sicarios acribillaron a un sujeto quien habría sido testigo del crimen de Marco Quillay Cueva (69), un conocido empresario hotelero en la provincia limeña de Huaral. La víctima, identificada como Nino Bravo Grimaldo (24), habría sido asesinada por orden de Diego Aleni Pérez (42), quien está recluido en el penal de Carqui de Huacho.
Camión cae sobre casa en Ate
VECINOS DENUNCIAN descuido de alcalde Burgos y temen que se registre una desgracia debido a la cantidad de fábricas que están en la avenida El Santuario.
Un volquete cayó sobre una vivienda ubicada en la manzana I lote 7 de la asociación de viviendas Villas de San Juan, en Ate Vitarte. La pesada unidad, de placa W1J862, intentaba subir el cerro mientras trasladaba una carga de arena para construcción. Según se informó, el conductor perdió el control del vehículo y cayó sobre la vivienda donde se encontraban siete personas que se salvaron de morir gracias a que la estructura de la casa resistió el impacto. La propietaria de la casa, Sibila Huamaní Quispe, manifestó que el camión circuló por encima del montículo de arena que antes había juntado. Por no querer esperar media hora, indicó la dueña, el camión insistió en pasar, pero se volteó. “Tengo miedo que pase algo igual. No contamos con el apoyo de nadie”, dijo. El conductor fue identificado como Juan Carlos Meléndez Astahuamán. Él dejó abandonado su vehículo de trabajo y se retiró del lugar a bordo de un mototaxi, según informaron vecinos de la zona.
Roger Chuquín Redacción
Españoles víctimas de extorsión
Vecinos de San Juan de Lurigancho denunciaron que la avenida El Santuario, en Zárate, donde ayer se registró un gran incendio al interior de una fábrica de plásticos, carece de seguridad por parte de bomberos, serenazgo y Defensa Civil, pese a ser una zona netamente industrial donde, dijeron, puede ocurrir una desgracia en cualquier momento. Según indicaron los ciudadanos, el siniestro registrado en la compañía Contenedores Industriales Comerciales Plásticos (ConticoPlast), pudo evitarse si es que en el lugar se hubiera implementado, como han pedido en reiteradas ocasiones al municipio encabezado por Carlos Burgos, un puesto permanente para los miembros de seguridad municipal y para los bomberos, quienes lograron controlar el fuego. Damiana Portilla Nakata, quien reside muy cerca al lugar de los hechos, y quien ha recibido capacitaciones en temas de Defensa Civil,
◘ El jefe de la Dirección Territorial Policial de Lambayeque, coronel Jorge Linares Ripalda, reveló que un grupo de sujetos integrantes de la banda “La Gran Familia”, liderada por el capturado delincuente conocido como “Viejo Paco”, está extorsionando a un grupo de empresarios españoles que recientemente han llegado a esta ciudad para invertir en distintos negocios. El oficial detalló que, pese a que su líder fue capturado y algunos de sus integrantes están tras las rejas, los rezagos de esta organización siguen haciendo de las suyas en la región. “He recibido la visita de tres empresarios, que están recibiendo llamadas extorsivas por parte de sujetos de la banda ‘La Gran Familia’. Uno de ellos es un español que recién ha llegado para invertir en Chiclayo”, indicó el coronel. Ellos se niegan a pagar cupos y la policía ya está detrás de las investigaciones”, indicó.
FOTO: HUGO CUROTTO
manifestó que el riesgo es permanente pues las fábricas operan sin que nadie
Saldo Se reveló que el siniestro se habría iniciado por una chispa eléctrica que cayó sobre un depósito de insumos sumamente inflamables. Tres personas resultaron afectadas, pero sólo con lesiones leves y están fuera de peligro, indicaron los paramédicos.
sepa si, en realidad, están cumpliendo con las medidas de seguridad necesarias. Asimismo, dijo que la falta de capacitación por parte del municipio es sumamente perjudicial. “Debieron capacitar a las personas de cada fábrica porque pudo haber una tragedia. La falta de capacitación fue tan perjudicial que incluso los vecinos llevaban sus extinguidores a los trabajadores de la fábrica, pero ellos no sabían usarlos y por eso el fuego se extendió rá-
pidamente”, manifestó. EL MUNICIPIO El gerente de Defensa Civil de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, Sigifredo del Castillo, indicó que las rutas de evacuación de la fábrica estaban ocupadas con mercadería y se procedió con la clausura, no obstante confesó, que la última inspección realizada a la compañía fue en agosto del 2012. La próxima, si no se producía el incidente, sería recién en el mismo mes de este año.
LAMBAYEQUE
24/
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
LA PRIMERA
Papa Benedicto XVI renuncia al Vaticano
ITALIA
Primer ministro conmovido por renuncia ◘ El primer ministro italiano, Mario Monti, afirmó que se encuentra conmovido por la noticia de la renuncia del Papa Benedicto XVI, quien abandonará el cargo el próximo 28 de febrero. Esta reacción sobre la decisión de Joseph Ratzinger de dejar el Vaticano “por su avanzada edad” y por no tener “la fuerza espiritual” para seguir al frente fue una de las más esperadas. “Estoy muy conmovido por esta noticia”, reconoció Monti a los periodistas minutos después de conocerla,
PAPA ANUNCIÓ su retiro ayer por la mañana. Se retirará del cargo oficialmente el 28 de febrero y las autoridades del Vaticano ya buscan un reemplazo.
Mundo
CHILE
Renuncia del Papa fue “generosa” ◘ El párroco del Sagrado Corazón de Jesús, Alfonso Baeza, calificó la renuncia del Sumo Pontífice de “generosa” y “evangélica”, según declaraciones entregadas a CNN. Según indicó la autoridad eclesiástica, “lo importante no fue su persona, sino el pueblo de Dios y cómo respondería Cristo en vida”, refiriéndose a su gestión como líder de la Iglesia católica durante el último periodo.
según recoge Telecinco. En opinión del primer ministro, “es una noticia absoluta”. A pesar de esto, Monti pidió más tiempo para conocer los hechos y comentar “un tema tan importante y profundo” y la relación entre el estado italiano y el Vaticano.
Joseph Ratzinger anunció su retiro y comienza las especulaciones sobre su sucesor.
MÉXICO
BRASIL
Renuncia de Benedicto XVI causó “shock”
Jornada Mundial de la Juventud
◘
El vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar, afirmó que la sensación es de “shock”, pues la información causó diferentes reacciones en la organización católica de su país. “Por un lado nos entristece, es un Papa muy querido y admirado; pero al mismo tiempo nos admira su valentía para tomar una decisión tan grande”, refirió la autoridad.
◘ Brasil, el país con más católicos en el mundo, entró en una interrogante tras la renuncia del Papa, pues no saben cómo se realizará la Jornada Mundial de la Juventud 2013 sin la presencia del Pontífice, quien sería el conductor del evento. Esta hubiese sido la segunda visita de Benedicto XVI a Brasil, un país donde el Vaticano continúa peleando para evitar la pérdida de fieles.
ALEMANIA
Iglesia y de las personas que la integran”. La mandataria alemana es de confesión protestante y fue muy crítica durante el periodo de su compatriota Joseph Ratzinger a cargo de la Iglesia católica. En el 2009, Merkel exigió al Vaticano explicaciones por revocar la excomunión de cuatro obispos de la hermandad de San Pío, incluido al obispo Richard Williamson, un negador del Holocausto y las atrocidades ocurridas durante la II Guerra Mundial.
Ángela Merkel expresa respeto por renuncia ◘ La canciller alemana Ángela Merkel expresó su “más profundo respeto” por la decisión de Benedicto XVI, a quien calificó como “uno de los más importantes pensadores religiosos de nuestro tiempo”. Merkel agregó que “Benedicto XVI tomó su decisión en bien de su
Benedicto XVI anunció ayer su renuncia al cargo de Pontífice debido, según la carta presentada al público, por la falta de fuerza para continuar en el cargo. Con 85 años, Joseph Ratzinger realizó el anuncio en latín durante el consistorio celebrado en el Vaticano para fijar las fechas en las que serán proclamados los nuevos santos. El aún Papa realizó el anuncio en latín para los cardenales presentes y les explicó que “no solo para las tres causas de canonización, sino para comunicarles de una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia”. Según afirmó, después
de haber examinado ante Dios su conciencia, llegó a la certeza de que por su edad avanzada ya no tiene las fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. ElPontíficeagregódurantesu dimisión que es muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser “llevado a cabo no únicamente conobrasypalabras,sinotambién y en menor grado, sufriendo y rezando”. “Es necesario también el vigor, tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de
reconocer mi incapacidad para ejercer el ministerio que me fue encomendado”, explicó. También agradeció a los cardenales por todo el amor y el trabajo con el que llevaron junto a él el peso de su ministerio y pidió perdón por todos sus defectos y errores durante el periodo. Benedicto XVI es el primer Papa en renunciar a su cargo en 600 años. Abandonará el puesto el 28 de febrero y el cónclave tardará aproximadamente 20 días en elegir un nuevo Papa, decisión en la que no podrá participar el actual.
ESTADOS UNIDOS
Barack Obama valora labor El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, valoró la “labor conjunta” de su Gobierno con el papa Benedicto XVI durante los últimos cuatro años y elevó plegarias en su nombre tras la reciente renuncia del Sumo Pontífice. “En nombre de todos los estadounidenses en todas partes, Michelle y yo deseamos extender nuestro agradecimiento y nuestras oraciones a Su Santidad el Papa Benedicto XVI. Michelle y yo recordamos con afecto nuestra reunión con el Santo Padre en 2009, y yo he valo-
rado nuestra labor conjunta en los últimos cuatro años”, dijo Obama en un comunicado emitido por la Casa Blanca. También aclaró que
“le desea lo mejor a quienes se reunirán próximamente para elegir al sucesor” y recordó el papel de la Iglesia católica en su país.
LÍDERES DE EUROPA
ONU y UE respetan decisión ◘ El secretario general de
las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, expresó “un gran respeto” por el Papa Benedicto XVI, en especial por su trabajo a favor del diálogo interconfesional entre las religiones y otros asuntos importantes en el mundo. El portavoz oficial de la ONU, Martín Nerisky, dio a conocer la reacción de Ban ante el anuncio del Papa de quedejarásucargoelpróximo 28 de febrero. Por otro lado, los líderes de la Unión Europea (UE) manifestaron respetar la decisión de Benedicto XVI “en una época muy difícil para la Iglesia católica”. El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, recordó que elpontificadodeJosephRatzinger “ha sido corto, pero con muchas dificultades”. Por otro lado, el titular de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, destacó su defensa de valores como la paz y los derechos humanos.
Mundo
LA PRIMERA
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
/25
Scola sería el elegido CARDENAL ITALIANO es favorito por tener la edad y su vínculo con ultraconservadores.
HISTÓRICO
Primera renuncia en seis siglos Benedicto XVI se convierte en el primer Papa en renunciar después de casi seis siglos, pues el último en dejar el cargo de esta manera fue Gregorio XII, quien fue el sumo pontífice entre 1406 y 1415. Otros renunciantes fueron Clemente I (88 97), Ponciano (230 - 235), Silverio (536 - 537), Benedicto IX (del 10 marzo al 1 de mayo de 1045) quien primero renunció a favor de Silvestre III, pero después retornó a favor de Gregorio VI, acusado ser papa ilegalmente y también renunciante. El papa Celestino V renunció en 1294, luego de tres meses y medio de papado.
El arzobispo de Milán Ángelo Scola es quien tendría más posibilidades de ser electo Papa en marzo próximo, para reemplazar al renunciante Benedicto XVI, quien adelantó ayer que continuará como jefe máximo de la Iglesia Católica hasta el 28 de febrero. Scola es uno de los favoritos en razón de su cercanía a sectores ultraconservadores dentro de la curia romana, que tomaron todo el poder, tanto político como económico, durante el papado de Juan Pablo II. El religioso italiano pertenece a Comunión y Liberación, movimiento conservador dentro de la Iglesia. Además de eso, Scola reúne otros requisitos, como el ser italiano, teniendo en cuenta que la península no cuenta con un Papa desde hace 35 años. Otra condición favorable es su edad, pues para este contexto se necesita un sumo pontífice relativamente joven para el puesto, que no pase los 70 años o que los supere relativamente, como es el caso de Scola, que tiene 71. Scola nació en la comuna de Malgrate, provincia de Lecco, el 7 de noviembre de 1941. Estudió Filosofía
EL PROCESO DE SUCESIÓN
DETALLE ◘ Pese a lo sorpresivo de
la noticia de la renuncia del papa Benedicto XVI, sectores cercanos al sumo pontífice y familiares indicaron que su decisión estaba tomada con bastante anticipación, y que incluso hace un año tenía pensado renunciar al papado.
Ángelo Scola es uno de los favoritos para suceder s Benedicto XVI. en la Universidad del Sagrado Corazón de Milán, y se doctoró en Teología en la Universidad de Friburgo, donde luego fue profesor de Teología Moral. En 1970 fue ordenado sacerdote. Colaboró activamente con Comunión y Liberación, movimiento conservador
dentro de la Iglesia; y con la Congregación de la Doctrina de la Fe, llegando a ser su prefecto. En esta organización también participó Benedicto XVI, cuyo nombre es Joseph Ratzinger. En cuanto a su carrera ministerial, fue obispo de Grosseto en 1991; y cuatro
años después fue electo rector de la Pontificia Universidad Latenarense. En 2002 fue nombrado patriarca de Venecia y al año siguiente, el papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Finalmente, Benedicto XVI lo nombró arzobispo de Milán en 2011.
OTROS CANDIDATOS Sin embargo, Scola tiene otros competidores por la silla de San Pedro. Dos de ellos son brasileros: los cardenales João Braz de Avis, de 65 años; y Odilio Pedro Scherer, de 63 años y arzobispo de São Paulo. Brasil junto a México, son las mayores reservas del catolicismo en América Latina. Tampoco puede descartarse al cardenal argentino Leonardo Sandri, de 69. En la lista también figura un africano, el cardenal ghanés Peter Turkson, de 64 años, director de la Oficina Vaticana para la Justicia y Paz y portavoz en asuntos sociales. Su presencia podría rearmar el catolicismo en África, donde el Islam es fuerte.
LEGADO DE BENEDICTO XVI
Así será elegido el nuevo Papa
Periodo lleno de escándalos
Tras la muerte o renuncia de un Papa, la Iglesia Católica entra en un “régimen de sede vacante”, en el que el mando es tomado por el colegio cardenalicio y se dedican a tramitar los asuntos pendientes y organizar el cónclave encargado de elegir al sucesor. Inmediatamente después de la muerte o renuncia, se sellan los aposentos del Papa y los cardenales prefectos y secretario de Estado renuncian a sus cargos. Para elegir al sucesor, deben congregarse todos los cardenales menores de 80 años, que actualmente son 118 de 48 países. El cónclave, realizado en el Vaticano en una asamblea herméticamente cerrada, se realiza en la Capilla Sixtina.
La filtración de información, también conocida como los ‘Vatileaks’ en alusión a su similitud con los famosos Wikileaks es uno de los momentos más recordados de Benedicto XVI, cuando fue detenido su mayordomo personal acusado de filtrar documentos confidenciales del Vaticano, a quien finalmente perdonó. Otro de los peores y más recordados momentos será el destape de miles de casos de víctimas de abuso sexual, principalmente a niños, por parte de miembros de la curia, hecho que condenó y promovió la expulsión de los sacerdotes pederastas, a pesar de la resistencia del
Oficialmente, cualquier sacerdote puede ser Papa, pero los cardenales eligen a uno de ellos desde hace siglos. No se toman candidatos previos y se realiza unavotaciónparaconfigurarlas mayorías. Tras cada votación, las papeletas se queman junto con una sustancia que emite humo negro, que significa la ausencia de un Papa. Tras conseguir una mayoría de dos tercios o mayoría absoluta, el nuevo pontífice es presentado desde el balcón del Vaticano bajo el lema “Habemus Papam”.
entorno ultraconservador que se oponían a hacer público los delitos. El caso más emblemático fue el de Marcial Maciel, quien estuvo a punto de ser
beatificado y fue denunciado por estos hechos pero transcendió hasta después de su muerte en 2008. A pesar de ser considerado
uno de los teólogos más relevantes del Siglo XX, el recuerdo negativo sobre su postura ante el matrimonio homosexual, la oposición a los abortos y sus infortunadas declaraciones sobre el uso de condón, principalmente cuando expresó que este método aumenta el problema del VIH. Sin embargo, Benedicto XVI logró adaptarse a los nuevos tiempos de la Internet. Por primera vez, el Vaticano abrió un canal propio de Youtube, una cuenta en Facebook y un perfil de Twitter inaugurado durante el pasado mes de septiembre. También realizó cambios como la supresión del limbo y visitó Cuba para reunirse con Fidel Castro.
26/
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
◙ Actualidad
LA PRIMERA
EN CHORRILLOS
Rescatan a obrero tras derrumbe Un obrero que permanecía atrapado bajo los escombros en Chorrillos fue rescatado por la Policía y los bomberos, luego de un derrumbe ocurrido en la calle César Vallejo, en el asentamiento humano José Olaya, en Chorrillos, en el que un hombre no identificado falleció tras quedar sepultado junto a uno de sus compañeros de trabajo. Los albañiles realizaban su trabajo al interior del inmueble, cuando una de las paredes les cayó encima. Uno de ellos no resistió debido al tiempo transcurrido, no obstante, los bomberos lograron rescatar a Jesús Torres Rivera. Este trabajador se encuentra auxiliado por una toma de oxígeno y los bomberos trabajan para que se evite otro derrumbe. Al parecer, una tercera persona se encontraría en un hospital tras ser afectado por la caída de la estructura. Los trabajadores no poseían permiso municipal para realizar sus labores. Los bomberos y miembros de la Policía continuaban con las labores para rescatar el cadáver, al cierre de esta edición.
CUSCO
Ayuda para afectados por lluvias ◘
El Gobierno Regional del Cusco envió al menos cuatro toneladas de apoyo humanitario a los afectados por las lluvias en el distrito de Ollantaytambo, informó el jefe de la oficina de Defensa Nacional, César Yauri. Se repartieron carpas, frazadas, contenedores para agua, herramientas, vajillas, ollas y raciones de alimentos, entre otros enseres.
PUNO
Fiesta por Virgen de la Candelaria
◘ Grupos de danza derrocha-
ron lo mejor de su arte en la gran parada de veneración que se realiza en honor a la Virgen de la Candelaria y que abarca casi de tres kilómetros de calles y avenidas de Puno, en la sierra sur peruana. El recorrido de más de 20 cuadras comprende las avenidas Floral y Simón Bolívar, entre otros.
CAJAMARCA
PASCO
Corso por fiesta de Carnavales
Sismo remeció Oxapampa
◘ Un ambiente de fiesta in-
◘ Un temblor de 4.1 grados de magnitud en la escala de Richter se registró la mañana de ayer en la provincia de Oxapampa, en el departamento de Pasco, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El sismo ocurrió a las 08:59 horas locales y su epicentro fue localizado a 48 kilómetros al noreste de la mencionada ciudad.
vadió la ciudad de Cajamarca con el inicio del tradicional corso por las diferentes calles y avenidas, una de las principales actividades del carnaval de esta jurisdicción norandina. El alcalde Ramiro Bardales señaló que la seguridad está garantizada por la Policía Nacional y la municipalidad.
Huaico arrasó con distritos de Nazca
AMAZONAS
Duelo regional por crimen de vicepresidente ◘La
región Amazonas estará en duelo, hasta este miércoles 13, debido al asesinato del vicepresidente Augusto Wong López (59), ocurrido en la ciudad de Bagua la noche del último sábado. La medida está contemplada en una resolución ejecutiva del gobierno regional de esta localidad. A través de la norma se dispuso que todas las instituciones públicas de esta región procedan a izar el
LLUVIAS provocaron el fenómeno. Vista Alegre e Ingenio fueron las localidades más afectadas
El instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), indicó que, según las evaluaciones preliminares, más de 1,600 personas fueron seriamente afectadas por los huaicos que se registraron recientemente en la provincia de Nazca, en Ica. Las estimaciones de la entidad revelan que son 177 los damnificados y 1,597 los afectados. Asimismo se reportó que 20 viviendas colapsaron, 26 quedaron en estado inhabitables y 1,163 sufrieron algún daño. Aún se está evaluando el estado en el que quedaron las carreteras. Defensa Civil indico que los mayores daños se concentraron en los distritos de Vista Alegre y El Ingenio, en Nazca. En la primera localidad se
y bidones. Asimismo, se entregó ayuda humanitaria del gobierno regional de Ica.
registró 177 damnificados, 1,007 afectados, 20 casas colapsadas, 26 inhabitables y 314 perjudicadas. En el segundo, 590 pobladores afectados y 118 viviendas dañadas.
En la víspera se trasladó a la oficina de Defensa Civil de la municipalidad provincial de Nasca ayuda humanitaria consistente en carpas, colchones, colchas, camas plegables
ORIGEN DE LOS DAÑOS Alrededor de las 3:00 de la tarde del sábado se activó la quebrada Cajuca, debido a constantes las lluvias. El fenómeno ocasionó un huaico en las localidades de Cajuca y Buena Fe, en el distrito de Vista Alegre. Asimismo, a las 17:00 horas del mismo día se produjo un segundo deslizamiento que afectó los anexos El Molino, Virgen de Guadalupe y Santa Isabel, en el distrito de El Ingenio. También las localidades de La Bomba, Buena Vista y el asentamiento humano Santa Isabel, en el Cercado de Nasca.
NORTE CHICO
Presidenta de EsSalud visitó hospitales ◘ La presidenta ejecutiva
de EsSalud, Virginia Baffigo, supervisó hospitales y centros asistenciales de Paramonga, Barranca, Huacho y Huaral, al norte de Lima, para conocer los servicios que se brindan a los asegurados, como parte de su política de humanizar la atención de salud. Durante su visita recogió testimonios de los asegurados y del personal médico.
Espectáculos
L
os músicos peruanos que se preparaban para asistir al festival South by Southwest deberán cambiar de planes pues, a través de sus cuentas en las diferentes redes sociales varios de ellos han denunciado que PromPerú decidió retirarles el apoyo financiero que les habían prometido. Según la cantante Pamela Rodríguez, la entidad gubernamental les informó mediante un comunicado que ya no participarían del mencionado festival como una delegación nacional, y que si los artistas decidían ir por su cuenta “se les agradecería informen a sus contactos directos de SXSW ya que ellos necesitan reprogramar los showcases o cancelarlos en el sistema”. Las bandas que están involucradas en este caso son “Bareto”, “Dengue, Dengue, Dengue”, “Autobús” y “Kanaku y el tigre”. El vocalista de Autobús, Luis Enrique Piccini, explicó que nunca quedó del todo claro cómo sería el financiamiento, sin embargo lo importante era la promoción del Perú como un destino musical. “Nos dijeron que nos iban a apoyar, que no sabían cómo pero nos iban a apoyar.
LA PRIMERA
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
/27
Golpe bajo a la música peruana
PROMPERÚ decidió quitarles apoyo a los músicos que participarían de festival musical
Segundo Rosero cantará en Lima ◘
Segundo Rosero, el famoso cantautor ecuatoriano se encuentra nuevamente en suelo peruano y será el gran protagonista de los conciertos “Serenata y Homenaje al Amor”, que la acreditada organización Expreso Sánchez presentará los días miércoles 13 y jueves 14 de febrero, a las 6 p.m. en el Gran Parque de Lima (Parque de la Exposición). Localidades a la venta en Teleticket. Rosero tuvo palabras de elogio para Carmencita Lara, Los Hermanos Castro e Iván Cruz, con quienes compartirá escenario en diversos espectáculos.
JAVIER SANTIVÁÑEZ
A mí personalmente no me dijeron que nos iban a pagar los pasajes ni mucho menos pero a uno de mi banda le dijeron que sí, que de alguna manera PromPerú iba a apoyar ya sea agrupando a todos en un stand para que toquen juntos o pagando pasajes, pero no fue algo muy claro. En pocas palabras, creo que nos han ilusionado a todos. Yo creo que pagarle los pasajes a todos iba a ser mucho porque son seis
bandas con sus staffs, pero al menos sí llegar al festival, armar un córner de Marca Perú y promover la música peruana como se debe en un festival de tremenda envergadura”, declaró el músico. Por su parte Jorge Olazo, integrante de Bareto, dijo que a la cultura no se le toma en cuenta. “Lo que ha pasado puntualmente es que han decidido usar la plata en otra cosa. Ellos se han dado cuenta
que la música es un supervalor para promover, pero una vez más es algo que queda postergado”, declaró Jorge Olazo. “Si en PromPerú no te apoyan, imagínate cómo va a ser cuando vayamos a pedir respaldo a una aerolínea, por ejemplo. En la cultura no se invierte”, acotó el músico. ¿Qué dice el Mincetur? A través de un comunicado, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo informó
que decidió retirarse del evento por “falta de tiempo en que se empezó a trabajar” y debido a “la exigencia de algunos artistas que pedían que se les pague un ‘fee’” (salario). “Por otro lado, no se contó con la confirmación de la participación del sector empresarial peruano para este evento. Por dichas razones, se decidió postergar la presencia de PromPerú en SXSW para el año 2014”, se lee en la misiva.
ANDREA LUNA
“Pasaré San Valentín solita” ◘ La modelo Andrea Luna comentó
que aún busca pareja para este 14 de febrero. “Este San Valentin la pasaré solita, no puedo detallar desde cuándo estoy sola, pero estoy muy
tranquila. En el Hawaiian Extreme Fest, seré la reina del luau, pero sin un príncipe que me acompañe, aunque aún tengo hasta el 8 de marzo para que alguien se anime”, contó
entre risas la modelo Andrea Luna quien estará presente el próximo 8 de marzo en el Hawaiian Extreme Fest que se realizará en la discoteca Play de Punta Hermosa.
Irá al Fest Song Gibraltar
◘ La junta directiva del Fest
Song Gibraltar 2013 anunció el pasado 9 de febrero a los países clasificados con su respectivo representante. Por el Perú estará Javier Santiváñez, interpretando el tema “Una noche de estas”, del compositor Luigi Montagne. Desde la década del noventa, Santiváñez ha participado de importantes festivales, abandonó por un tiempo la música para dedicarse a las actividades de su carrera de economista, pero retoma el arte musical en el 2009 y participa en el reality de Mega TV “Premio Estrella Music Award” obteniendo el primer lugar internacional y ganando para el Perú el trofeo “Premio Estrella Music Award 2010”.
28/
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
La salsa sigue vigente. La agrupación conocida como “La Universidad de la Salsa”, El Gran Combo, regresará para seguir celebrando sus 50 años de vida artística el próximo viernes 22 de febrero en discoteca Vocé Sur, para todos los fanáticos a quienes aún les sigue provocando moverse en la pista con canciones que ya se han vuelto clásicos. De esta forma, el grupo hará un repaso por sus cinco décadas en el escenario con temas como; “Achilipú”, “Ámame”, “Azuquita pal’ café”, “Brujería”, “Que me lo den en vida”, “Me liberé”, “Que le pongan salsa”, “Sin salsa no hay paraíso”, “Un verano en Nueva York”, “Yo soy la muerte”, “Trampolín”, “Aguacero”, entre otros. A su turno el cofundador y director musical de la orquesta de salsa portorriqueña, Rafael Ithier, comentó que “siempre es un placer llegar al Perú”, y aprovechó para desmentir tajantemente el despido del saxofonista Eddie “La bala” Pérez, tam-
Espectáculos
LA PRIMERA
El Gran Combo
sigue celebrando LA AGRUPACIÓN portorriqueña tocará
en Vocé Sur por sus “Bodas de oro”
bién miembro original de la agrupación. “Nunca he despedido a Eddie Pérez quien se encuentra convaleciente tras sufrir la amputación de parte de su pierna derecha, ni lo he pensado hacer. Le pido que se recupere pronto, que se dedique a él y cuando se sienta recuperado para volver las puertas están abiertas en El Gran Combo”, agregó Ithier. Ithier enfatizó que durante todo el tiempo de vida artística que tiene la agrupación, siempre se han esforzado por adquirir una identidad musical que los caracterice y los distinga del resto. “El estilo y la música de El Gran Combo de Puerto Rico es lo que nos identifica. De esa música hemos vivido durante 50 años. Yo me he dedicado todo el tiempo a El Gran Combo. Durante esos 27 años (en que he sido director musical), nadie puso una nota musical ahí que no fuera Rafael Ithier, porque yo me esforcé a hacer eso y darnos una identidad propia”, afirmó Ithier.
Imitadores “Yo Soy” en serenata al amor ◘ Con motivo del día de San Valentín este miércoles 13 de febrero a partir de las 9 de la noche, los imitadores de las diversas temporadas de “Yo Soy” ofrecerán una serenata al amor con un concierto romántico en la peña De Rompe y Raja, en Barranco, donde el público podrá escuchar lo mejor del repertorio de Segundo Rosero, José Feliciano, José José y José Luis Rodriguez “El Puma”.
Jean Paul Strauss cantará en Ventanilla ◘
Jean Paul Strauss se presentará en vivo este jueves 14 de febrero en la discoteca D’CLASS, ubicada en el Nuevo Boulevard de Ventanilla. Brindará un show lleno de romanticismo y también de mucha identidad peruana. La cita es a partir de las 10 de la noche y las entradas se venden en el mismo local. Jean Paul Strauss cuenta que está feliz de visitar esta parte de la ciudad.
CON ESCOTE
Katy Perry enfrenta a la censura
◘ Un provocativo escote lució la
la RA
4471218
cantante pop Katy Perry durante la ceremonia de los Premios Grammy, pese a que el canal de TV responsable de la emisión del evento solicitó a los asistentes acudir vestidas de manera recatada. Perry prefirió lucir el sugerente vestido Gucci, como una protesta silenciosa contra la organización.
Deportes
LA PRIMERA
C
Al ritmo del turf
alritmodelturf@gmail.com
/29
ANCHA Internacional
JORGE BONILLA GONZALES Fue la mejor La juvenil La Colosa haciendo valer su atropellada en los tramos finales se hizo del triunfo en el clásico “Alfredo Benavides y Alfredo Benavides Diez Canseco”, prueba clasificatoria para el “Latino” de marzo en Chile. La defensora del “Wall Street” dirigida por A.Siguas derrotó por 1 cuerpo y ½ a Inolvidable, mientras que tercero a 2 1/2 cuerpos llegó Fenerbahce y cuarto a 2 ¾ cuerpos remató Good Luck Keny. Desde la partida, Good Luck Keny e Inolvidable salieron corriendo fuerte sacando varios cuerpos sobre sus rivales. Sin mayores variaciones ingresaron a la recta final, y siguió la pelea palmo a palmo, cuando del fondo surgía La Colosa que capitalizaba el desarrollo violento y avanzando con fuerza dominó claramente a sus rivales. Son 40 carreras Para la semana hípica se han programado un total de 40 carreras, para el jueves y viernes son 8 carreras y para el sábado y domingo 12. En cuanto a los clásicos se refiere, para el sábado se programó el “Río Pallanga” y para el domingo el clásico “Baldomero Aspíllaga”. Pedido a Pedro Manzur Hemos recibido la carta de un ex-socio del JCP, quien expresa lo siguiente: “En varias oportunidades observé que en su Columna hace referencia al Candidato Pedro Manzur Chamy, quien propugna una Reforma Integral del tan venido a menos Centro de Esparcimiento del Jockey Club; por lo que me he atrevido a escribirle, a fin de solicitarle le corra traslado al candidato, para que ojalá en su Programa Directivo incluya la solución de la situación de buen número de Asociados, quienes estamos separados por una u otra razón y le fuese posible -si ganase desde luego- otorgar una suerte de Amnistía o facilidades para el reingreso de este tipo de asociados. En ese orden de ideas y dado que hay interés por parte de otros asociados en similares condiciones, así como teniendo hijos y familiares que quisieran hacerse asociados, esperamos que si el señor Pedro Manzur Chamy, gran hípico y conocedor de la problemática administrativa e interna de la Institución -la cual atraviesa por un deplorable momento que ya lleva años- gane merecidamente las Elecciones que se avecinan, considere lo expuesto”. Trasladaremos su inquietud Don Carlos.
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
Empieza la fase de grupos El sueco Ibrahimovic es la gran estrella del PSG. Hay que seguirlo.
Las visitas son
favoritas
LOS LÍDERES de sus respectivos países Juventus y
PSG juegan hoy por la Liga de Campeones Lleva 17 partidos sin perder ante equipos franceses. Pero aún así Valencia no es claro favorita para ganarle de local en Mestalla al poderoso PSG de Francia que lidera la tabla en su liga y que posee a Zlatan Ibrahimovic. El sueco suma 21 goles en la misma cantidad de partidos en su Liga y dos en el torneo. El partido será a las 14:45 horas de Perú. PSG además tiene elementos como los argentinos Pastore y Lavezzi. Con gran capacidad de anotar. Su gran ausencia será Thiago Silva. El brasileño está lesionado. Pero bien podría debutar Lucas Moura, la flamante contratación de los parisinos.
Quien definitivamente no estará es el inglés David Bechkam quien no fue inscrito para esta fase de la Champions. Por su parte, Valencia tiene una racha impresionante sobre equipos galos. Solo perdió una vez y fue en 1980. Cuenta con Roberto Soldado como su referente. Además tiene a Banega, el brasileño Jonás y el paraguayo Haedo Valdez. JUVENTUS El otro partido del día será el que enfrente al líder del calcio Juventus y Celtic de Escocia. Los italianos parecen encaminados a obtener su segundo scudetto
consecutivo. Los escoceses le llevan 18 puntos al segundo en su Liga, pero a nivel de Europa no tienen muchos jugadores estelares. Sin embargo cuenta con un público pujante. En enfrentamientos con equipos italianos, Celtic jugando de local tiene 8 duelos invictos. Solo perdió una vez en su estadio contra Peninsulares en 1969. Juventus que terminó primero en su grupo y en la última fecha de la Liga italiana derrotó 2-0 a Fiorentina, tiene a Matri como uno de los mejores jugadores. También brilla el chileno Vidal, el serbio Vucinic y Marchisio.
Con tres partidos empezará la fase de grupos de la Copa Libertadores. Por el Grupo 1 Nacional de Uruguay con Álvaro Recoba se medirá a Barcelona de Ecuador, flamante campeón de los norteños. El partido será a las 17:15 horas. Dos horas más tarde, en Guayaquil, Emelec chocará con Vélez Sarsfield de argentina. Y finalmente en Santiago, Universidad de Chile, que ya no tiene a Jorge Sampaoli como técnico, se enfrentará al Deportivo Lara de Venezuela. El encuentro será a las 19:30 horas.
Falló y perdió La estrella del Liverpool, Steve Gerrard desperdició un lanzamiento penal y luego su equipo cayó 2-0 ante West Bromwich. La figura del partido fue el arquero Foster del equipo ganador que además de atajar un disparo de los 12 pasos, hizo tapadas de antología. Liverpool está en la novena ubicación de la tabla inglesa.
EL DATO
31,000
Euros mensuales cobrará
neto el inglés David Bechkam por jugar en el PSG francés. Además el club gastará 20 mil euros mensuales por su seguridad.
Otra vez eliminados
◘ La selección peruana de fútbol playa quedó eliminada del torneo sudamericano clasificatorio para el mundial de Tahití al caer 5-2 frente a su similar chilena. El partido estaba 2-2 hasta el tercer tiempo pero luego decaímos. El domingo, Perú cayó 2-1 ante el local argentino. Otros resultados de ayer: Brasil- Ecuador 6-4, Uruguay- Venezuela 3-2.
Después de Viña
◘ “Me fui a confesar y Dios me perdonó”, fueron las palabras de Horacio Zeballos el argentino que venció en la final a Rafael Nadal en el torneo de Viña del Mar. Por su parte el español sostuvo que le falta velocidad de reacción, potencia y energía para volver a intentar el número uno. Por lo pronto, el hispano jugará un torneo en Sao Paulo, Brasil.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
30/
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
Deportes
LA PRIMERA
NO QUIERE SORPRESAS EN LA PELOTA PARADA
Análisis Mundial
Cristal trabaja la defensa pensando en Palmeiras
IVLEV MOSCOSO DELGADO
El triunfo sobre San Martín quedó en el olvido. Cristal desde ayer trabaja pensando en su próximo rival del jueves Palmeiras, por lo que en su entrenamiento de ayer incidió con su defensa y su ataque en las jugadas de táctica fija, previa charla motivacional del técnico Roberto Mosquera. El estratega no quiere errores en los tiros cerca al área. Otras de las novedades en Cristal es la vuelta de Horacio Calcaterra quien está recuperado de su lesión y listo para re-
Es una “estrella”
S
i ganaba Universitario o Alianza Lima, era habitual que el lunes mi jefe me mandara hacerle una nota al autor del gol. No importaba si jugaba bien o mal. Es que sabía que los otros diarios deportivos también lo entrevistarían. Así me tocó buscarlo a Jorge “Loverita” Ramírez. El tenía 17 años y le dieron portada. Hoy quizás muchos jóvenes se preguntarán quién es. Porque este jugador se diluyó. Me acaba de decir un redactor hincha de Alianza que lo único bueno fue anotarle un gol a la “U”. Han pasado 18 años y la prensa deportiva aún mantiene esa idea. Hacerle una nota desesperadamente al autor de un gol. No interesa que recién tenga dos partidos en la profesional. La cuestión es que hable algo. No importa si es bueno o malo. Luego cuando la prensa inventa “ídolos” y no responden la afición se siente engañada o estafada. Por eso me llama la atención las centrales de Christofer Gonzales. Un chico de 20 años que apenas tiene un par de partidos en la “U”. Anota su primer gol y seguramente los hinchas de la “U” pensarán que se trata de Andreas Pirlo. No voy a negar que se trate de un volante técnico. Que le gusta jugar al ras del piso. Tiene buen servicio. Pero cuidado. Es más probable que se maree como cuantos otros que empezaron y las portadas los volvió estrellas por un día. Acaso Juan Cominges, Carlos Elías o Luis Cordero no empezaron mejor que él y acaso alguno de ellos fue el diferente. Por favor, más calma y mesura. Lo que hacemos es jugar en contra de los intereses nacionales. Dejemos que Yordy Reyna siga creciendo y que este Gonzales que tiene buenos atributos también. Hay que tener en mente el ejemplo de Reimond Manco, un jugador capaz de brillar a nivel mundial y hoy está en el UTC de Cajamarca.
aparecer ante los brasileños. El argentino trabajó con balón y es una opción en la volante.
MÉDICOS INTENTAN REVIVIR SUS PIERNAS
Investigarán racismo contra Villamarín FPF INDAGARÁ sobre insultos racistas en el partido de
Alianza- UTC en Cajamarca señalado por jugador de Alianza. Pese al triunfo de su equipo en la altura de Cajamarca, el defensa Edgar Villamarín estaba indignado. El motivo de su molestia fueron los insultos racistas del cual fue objeto en el partido que su equipo disputó ante UTC. La denuncia llegó a los oídos de la Federación Peruana de Fútbol que prometió investigar a fondo. “No son aceptables los insultos racistas que hubo hoy en el estadio, no es la primera vez que pasa pero se debe de sancionar
drásticamente”, acusó en su cuenta de Twitter Villamarín, el mismo domingo después del partido. A su llegada a Lima, las autoridades ya tenían conocimiento de la acusación y esperaban la denuncia formal escrita, pero Villamarín indicó que no lo hará. “No quiero hacer una denuncia formal, solo puse lo que oí y me incomodó. No quiero que se cierren las canchas y se prohíba entrar a la gente a los partidos, solo pido respeto”, finalizó.
No obstante, Manuel Burga presidente de la FPF sostuvo que investigará de todas manera la acusación. De encontrarse al agresor se le prohibirá de por vida su ingreso a un estadio. El recinto de UTC también podría ser cerrado y el club podría recibir una multa. En Europa la multa más baja por racismo es de 50 mil euros. En el próximo congreso de la FIFA se pediría que al club de los hinchas agresores le resten puntos.
GÉNOVA PIDE REBAJA Y LA “U” IRÁ HASTA LA FIFA
Julio García llegó a Lima para ser operado El volante de la selección y Cienciano Julio García tuvo que esperar unos días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Piura para recién ser trasladado a Lima ayer por vía aérea por lo delicado de su salud tras un accidente automovilístico que casi le cuesta la vida. El jugador llegó ayer por la tarde a la Clínica San Felipe donde ahora jugará el partido más difícil de su vida pues se le preparará para ser operado cuanto antes con el fin de revivirle las piernas y pueda volver a caminar. Julio
LIBERTADORES
tiene dañado el pulmón izquierdo y varias vertebras. Los médicos esperan un milagro.
UNSA EN REFACCIÓN
Polo no podrá jugar
Garcilaso se alista para su Melgar cambia de estadio debut ante Santa Fe por destrozo de lluvia
◘
◘
El atacante crema Andy Polo fue el más perjudicado con su pase a Italia, pues ahora se quedará sin jugar en la “U” ya que su carta pase ya le pertenece al Génova, pero el equipo crema no lo dejará ir porque el club italiano no ha cumplido con el contrato y encima ha pedido rebaja. “El contrato de Polo no se ha cumplido por el lado del Génova. No han pagado las dos primeras letras por Polo. Ya hemos derivado el caso
a nuestros abogados para ver cuál va a ser el camino, sino tendrá que resolverse en FIFA” denunció Rocío Chávez quien confirmó que el delantero tampoco podrá jugar por Universitario en el campeonato. “Nos encantaría que Polo vuelva a jugar en la “U”, pero no se podría teniendo un contrato vigente con Génova, pero ellos nos pidieron hacer una rebaja que era inaceptable”, concluyó.
Cusco se prepara nuevamente para vivir la Copa Libertadores como hace algunos años con Cienciano en la Sudamericana. Esta vez con Garcilaso como protagonista recibirá a Santa Fe de Colombia mañana desde las 21:15 horas. El equipo celeste llega con la moral al tope luego de una goleada de 4-0 sobre Huancayo. Además su presidente Julio Vásquez anunció la llegada de un delantero a mitad de año.
◘ Las fuertes lluvias que azotaron la ciudad de Arequipa por estos días obligaron a Melgar a cambiar de localía para sus próximos encuentros del Descentralizado ya que el estadio de la UNSA recién podrá ser utilizado en diciembre ya que las calles alternas al recinto quedaron destrozadas. Ahora el equipo arequipeño jugará sus partidos en el estadio Mariano Melgar donde recibirán a Alianza en la tercera fecha.
Publicidad
LA PRIMERA
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
/31
SERVICIOS DE
IMPRESIONES
Rotativa Service S.A.C.
EN TABLOIDE, CUARTO
DOBLES, DOBLE
PARALELO, ETC.
LIBROS
PERIÓDICOS
S E N 0
O I S S I R E AR
R P M
I
REVISTAS
H
0 0 1 M
- CUADERNOS - CATÁLOGOS - AFICHES
CALLE NÚÑEZ DEL ARCO 181 - CALLAO TELF. 465-3314 - 945050947 - 627*6849
32
Deportes
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013
PÁG. 30
PÁG. 29
PUEDEN VETAR ESTADIO A UTC
DOS PARTIDOS EN LIGA DE CAMPEONES
Gritos racistas en Cajamarca
PÁG. 29
Comienza los octavos de final
FASE DE GRUPOS CON 3 PARTIDOS
También la Copa Libertadores
SI EN BRASIL se rinden
ante Paolo Guerrero por sus goles de cabeza, en Portugal hacen lo mismo por Paolo Hurtado quien anotó dos tantos de testa en la victoria de Pacos Ferreira.
Otro cabeceador P
arece coincidencia, pero los Paolo son letales en el juego aéreo. Un día en Brasil otro en Portugal, pero ninguno deja de ser noticia por sus goles. Ayer no fue la excepción y Paolo Hurtado se convirtió
en figura de su equipo Pacos Ferreira que prácticamente tiene asegurado la Champions League con su victoria de 3-2 sobre el Sporting Braga en la Liga portuguesa. “Realmente estoy muy contento con el resultado y los dos goles que anoté.
Felizmente se concretaron las jugadas y gracias a Dios pude convertir. Uno trabaja para mejorar, lo mío se verá al final del campeonato” señaló emocionado el “caballito” a un medio local radial. El peruano convirtió a los 17’ y 38’, en las dos
ocasiones de cabeza. Cícero aumentó a los 50. Braga descontó con Salino (51’) y Eder (64´). Con este resultado el equipo de Hurtado se mantiene en el tercer lugar de la Liga portuguesa con 34 puntos, dejando al Braga en la cuarta posición con
30 unidades.
CRUZADO A NEWELLS Otra novedad en el exterioreslasorpresivallegadade RinaldoCruzadoaArgentina. Pasóexámenesmédicosyhoy podría fichar por Newell’s Old Boys, tras desligarse del Chievo Verona.
Yo vi al otro Papa
E
ra el verano de 1985, el primero de febrero de ese año exactamente, cuando papá dijo que todos debíamos ir a ver al Papa Juan Pablo II, amigo del renunciante Santo Padre Benedicto XVI, quien dejará el pontificado este 28 de febrero. Salimos todos, muy temprano de casa, hacia el centro comercial ubicado entre las avenidas Javier Prado y Aviación; pero llegamos cuando miles y miles de chicos, grandes, viejitos, viejitas ya esperaban a Juan Pablo II, quien en aquel tiempo tenía ya la fama de ser peregrino. No sé de dónde habían salido las banderitas amarillas, pero todos teníamos una y gritábamos “Totus Tuus”, “Totus Tuus” (Todo Tuyo), que era la consagración a la Virgen del Papa Juan Pablo. Yo tenía en aquel tiempo menos de siete años de edad y, entre tanta gente y por el calor insoportable de aquel verano, le dije a papá: “Quiero volver a casa”. Él me miró con sus ojos enormes. No me dijo nada, pero entendí que debía quedarme a ver al Papa. Había mucha gente vestida de blanco, mucha gente que rezaba soportando los rayos del sol inclemente. Se notaba mucha felicidad. La gente seguía llegando a la avenida Javier Prado y las tribunas improvisadas aguardaban con la tranquilidad de una iglesia. Casi en todas las casas de la avenida Javier Prado los vecinos habían pegado la foto del Papa, en carteles gigantes. Los ambulantes hacían su agosto en febrero vendiendo rosarios, vinchas, fotos, almanaques, helados. Esperamos horas enteras y sentíamos a cada instante que ya estaba a punto llegar. De pronto apareció bien custodiado en su Papamóvil. Yo lo seguí con la mirada y lo habré perdido luego de 30 segundos de verlo. La espera valió la pena. Volvimos a casa con alegría, como purificados de tantas cosas.