DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
www.diariolaprimeraperu.com
Milán va por Barcelona ‰ DEPORTES. 29 ‰ MUNDO. 24
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
AÑO VIII - Nº 2868| LIMA, MARTES 12 DE MARZO DE 2013
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
SE HICIERON HUMO
Entradas Perú-Chile ‰ DEPORTES. 31
DESDE HOY A PUERTA CERRADA
VENEZUELA EN ELECCIONES
Maduro Cardenales inscribió en busca de un Papa candidatura
‰ MUNDO. 25
Negociado al descubierto REVOCADORES QUIEREN QUE ESTADO LES PAGUE MILLONARIA CAMPAÑA
‰Y
Castañeda pretende tomar municipio por asalto con el apoyo de García, afirman.
‰ POLÍTICA. 3, 4
2/
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
Director
Menem-Fujimori: almas gemelas
L
a Cámara Federal de Casación Penal de la Argentina ha sentenciado al expresidente Carlos Menem por el contrabando de armas para Ecuador en pleno conflicto del Cenepa. Ese hecho debería traer a la memoria varios aspectos: 1. Fue un envío ilegal de miles de toneladas de armas destinadas a matar peruanos. 2. Menem lo hizo a pesar de que Argentina era garante del Protocolo de Río de Janeiro, que restableció la paz entre Ecuador y el Perú. 3. Alberto Fujimori ha reconocido que supo del alijo, pero se calló… ¡porque la Argentina era garante de la paz! La cosa era al revés. ¡Precisamente porque la Argentina era garante había que denunciar ese delito! Había en el fondo una complicidad política y moral entre Fujimori y Menem. Ambos habían llegado al poder desde los extramuros de la política. Ambos habían subido con promesas de cambio y de afirmación nacional, y se entregaron en los brazos del FMI y el Banco Mundial, en un de privatizaciones con Santoro refiere que aluvión grandes tajadas para la corrupun abogado le ofreció ción. Ambos tenían y conservan 50 mil dólares para que cuentas bancarias secretas. Menem y Fujimori exhibieron dejara de investigar; vidas paralelas, además, en la “pero preferí”, escribe, esfera privada. Si el argentino “seguir siendo un suprimió la entrada de su esposa periodista que vive de a la casa conyugal, el mandón peruano mandó soldar rejas de su trabajo”. Palacio para que su esposa, doña Susana Higuchi, no pudiera ingresar a su habitación. El gran periodista bonaerense Daniel Santoro, quien durante años trabajó para esclarecer el hecho y recibió por ello el Premio Internacional de Periodismo “Rey de España”, relata en su libro Técnicas de Investigación cómo se adentró en el caso: “La Primera versión, muy breve y esquemática, apareció en el diario La República de Lima. Mi único ‘talento especial’ fue que ese día, mientras hacía mi ronda habitual cubriendo la Cancillería argentina, vi salir al embajador de Perú con cara de enojado. Desconfié de la desmentida del gobierno de Menem. Ante mis preguntas insistentes, una alta fuente de ese ministerio admitió que se había comenzado una investigación interna para saber si la versión era cierta, y responder las quejas de Perú”. Santoro refiere que un abogado le ofreció 50 mil dólares para que dejara de investigar; “pero preferí”, escribe, “seguir siendo un periodista que vive de su trabajo”. No faltó la amenaza de muerte. Frente a la Corte de Casación, Menem anuncia que va a apelar. Dice: “Soy inocente por mi actuación como presidente que se limitó a firmar decretos de exportación de armas a Venezuela y Panamá”. En realidad ese era el barajo. Dice Santoro en su libro que Oscar Camilión, ministro de Defensa de la Argentina, “había permitido que un avión cargado de armas de guerra despegara de Ezeiza, en plena guerra entre Ecuador y Perú, seguramente porque sabía que se trataba de un negocio del que participaba Emir Yona” (cuñado de Menem).
◘
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA
Critica revocación La exdefensora del Pueblo Beatriz Merino, sostuvo anoche que la revocatoria de la alcaldesa Susana Villarán debilitaría la democracia. “RevocaralaalcaldesadeLima, Susana Villarán, no es bueno o positivo para Lima, es una mala señal para Lima. No es bueno para la democracia, porque es necesario construirla”, reiteró. Indicó que la revocación es un derecho consignado en la Constitución, pero consideró que es necesario examinarla y
◘ Horror
El exministro de Defensa Rafael Rey sostuvo ayer que votará por la revocación de la alcaldesa Villarán porque, dijo, no apoyaría, por principios, a los que promueven la homosexualidad porque eso es un verdadero horror. El horror es la pedofilia que muchos cardenales del Opus Dei han tratado de silenciar.
◘ Indultos y conmutaciones
La Megacomisión investiga-
NUEVA DIRECCIÓN
Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com
Merino en desacuerdo con revocación.
dora del último gobierno de Alan García sesionará mañana a fin de presentar el preinforme sobre los cuestionados indultos y conmutaciones de penas a narcotraficantes.
Campo de Marte y llegarán a la Plaza Francia donde realizarán un mitin con grupos de rock como La Sarita y Del Pueblo y el coro de Construcción Civil.
El coordinador del Comité Juvenil del NO a la revocación, Jorge Rodríguez, anunció que hoy varios colectivos juveniles y universitarios marcharán por Lima para apoyar la gestión de Villarán. Se concentrarán a las 4 de la tarde en el
de Honor, Fernando Vidal Ramírez, afirmó que constituye una infracción al Pacto Ético Electoral que dos de los representantes del comité revocador no hayan asistido al debate.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA MUY BUENA CHICA JE JE JE...
NO PUEDO ESTOY AFÓNICO.
◘ Se corrió de entrevista
Parece que correrse de los debates ya es costumbre de los revocadores, porque anoche Luis Tudela dejó plantado a un programa nocturno de televisión. “Nos dijo minutos antes de empezar el debate que no podría asistir por una emergencia laboral”, informaron los productores.
Infracción ◘ Desorden y ◘ Música por el NO ◘ El presidente del Tribunal
pataditas@diariolaprimeraperu.com
¿QUÉ VOY A DECIR? NO ME DEJEN SOLITA...
caos
Lourdes Flores dijo que los revocadores demostraron el último domingo desorden y caos al no presentarse a la exposición de motivos para la revocatoria. “La gestión de Susana Villarán ha tomado decisiones importantes y hay que permitir que termine su periodo”, indicó.
◘ Heridos en protestas
Ocho heridos dejó ayer el enfrentamiento entre efectivos de la División de Operaciones Especiales y pobladores del distrito de Cachachi, de la provincia de Cajabamba (Cajamarca), cuando estos bloqueaban el puente Chuquibamba en protesta contra la consulta popular que realizará el 13 de marzo la minera Sulliden Shahuindo para iniciar trabajos de exploración en la zona.
Buena, Javier
Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Diseño: Julio Arroyo S.
replantearla. “Es un derecho al que han sido sometidos varios alcaldes en todo el país, pero yo pienso que esa medida debe revisarse”, apuntó. Merino es la nueva presidenta de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos y dijo que una de las metas de su gestión es proteger el medio ambiente con tecnología de punta, alcanzar la autonomía energética del Perú y lograr el desarrollo de las comunidades con proyectos de crecimiento sostenible.
PATADITAS
Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
FOTO: LA PRIMERA
BEATRIZ MERINO
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
POLÍTICA
LA PRIMERA
TE VAMOS A SOPLAR.
Felicitamos a nuestro colega Javier Soto, porque el domingo evitó que una de las columnas del toldo de la sala de prensa acondicionada por el JNE se viniera abajo y cayera encima de una reportera de Frecuencia Latina que solo pasó un pequeño susto. Fortachón.
POLÍTICA
LA PRIMERA MARTES 12 DE MARZO DE 2013
La revocación es un negociado
/3
SI GANARA EL SÍ a la revocación, Marco Tulio Gutiérrez cobrará todo el dinero gastado en la millonaria campaña.
Javier Soto Redacción
FOTO: ROBERTO GONZÁLES
El promotor de la revocación, Marco Tulio Gutiérrez y su equipo, en el hipotético caso de que la opción del Sí tuviese éxito en la consulta popular de este domingo 17 de marzo, cobrarán dividendos por este proceso, según lo establecido en la norma electoral. En declaraciones a LA PRIMERA, el personero legal de Fuerza Social, Juan Manuel Velarde, explicó que la figura del desembolso a favor de los revocadores pervierte la democracia directa, pese a estar contemplada en la Ley 26300 de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos. “Acá se demuestra que no hay una especie de filantropía política a favor de la ciudad de Lima, sino que esto, simple y llanamente, se está viendo como un negocio”, puntualizó al tiempo de expresar que esta norma debe ser rectificada, en este punto específico. Velarde advirtió que en la eventualidad de que el promotor oficial de la revocatoria Carlos Vidal, su cara visible, Gutiérrez y los integrantes de este colectivo llegasen a cobrar dichos derechos, “esto sentaría un mal precedente para las futuras autoridades
que se instalen en el 2015”. “Ello porque habrá gente que se dedicará a asesorar o alentar revocatorias en varias partes del país para cobrar lo que declaren haber gastado”, remarcó. El representante de Fuerza Social manifestó igualmente
JURADO
SIGUEN RECIBIENDO CRÍTICAS POR FUGAR DEL DEBATE
Solo cumplimos con los acuerdos El Jurado Nacional de Elecciones dijo ayer que el domingo, día de la exposición de motivos, lo único que hizo fue hacer respetar las normas en torno al debate que habían suscrito los seguidores de Sí y del NO a la revocación. Explicó en un comunicado que el 4 de marzo ambas partes llegaron al acuerdo que por el lado del Sí iban a participar Patricia Juárez, Miguel Saldaña y Luis Alberto Tudela y por el lado del NO Eduardo Zegarra, Marissa Glave, Luis Calvimontes, Pablo Secada, Iván Becerra y Luis Felipe Castillo.
Solo el triunfo del NO impedirá que los revocadores se embolsillen dinero del Estado. que con este nefasto antecedente del cobro antiético que puedan efectuar los revocadores, las nuevas autoridades que sean elegidas en el 2015 van a llegar presionadas a ejercer el poder municipal. “En un año van a tener que realizar no sé cómo cualquier
tipo de obras, porque si no, el 2 de enero de 2016 les van a comprar el kit de revocatoria”, anotó. Al respecto, el exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), Fernando Tuesta, ratificó que la Ley 26300 señala que a los revocadores se
les tiene que devolver el dinero gastado, en el supuesto de un proceso les sea favorable. “Lo he señalado desde el inicio: cuando se hablaba del financiamiento, en realidad la ley lo único que señala, en términos de dinero, en la campaña de revocatoria, que si el
Sí gana los promotores pueden presentar la documentación para que se les reembolse los gastos que ocasionó su participación”, especificó. Lourdes Flores, la lideresa del Partido Popular Cristiano, ya había adelantado hace unos días que los revocadores y, en especial Marco Tulio Gutiérrez, podrían ser gratificados con un “chequecito”, proveniente de los impuestos de todos los peruanos, en el supuesto negado que triunfase la causa revocadora. “Esta elección, queridos amigos, nos cuesta a nosotros. Al final de este proceso los revocadores tendrán un chequecito, ojo con eso. El negocio de hacer revocatoria no es gratén”, enfatizó tras referir que el PPC nunca será visto como un saboteador la democracia. El revocador Marco Tulio Gutiérrez dijo, en noviembre del año pasado, que estuvo en pleno recojo de información para cobrarle al Estado, amparado en la Ley 26300, el dinero que había gastado hasta esa fecha en el proceso de revocación. Gutiérrez calculó en aquella época 600 mil soles el costo de los planillones en los que llenó un millón 200 firmas recolectadas, en su mayoría falsas.
TUESTA SOLDEVILLA
Revocadores irresponsables
Revocación no mejora gestiones
El vocero de Gana Perú, Jaime Delgado, sostuvo ayer que los revocadores actuaron de manera irresponsable al no concurrir a la exposición de motivos del domingo. Indicó que los seguidores del Sí a la revocación faltaron el respeto a los vecinos al no concurrir al debate como lo indicaba el acuerdo del 4 de marzo suscrito por ambas partes. Por su parte, la revocadora Patricia Juárez dijo que ella no se corrió del debate y que fue retirada de la sede del jurado cuando pedía reemplazar a sus compañeros que no habían llegado a la exposición de motivos, aunque ocultó el hecho que fue el Jurado Nacional de Elecciones el que no se lo permitió. La regidora Marissa Glave
La gestión de los municipios cuyas autoridades han sido revocadas en varios puntos del país no ha mejorado, indicó ayer el experto en temas electorales Fernando Tuesta Soldevilla. Explicó que los alcaldes provisionales que asumen el cargo tras ser revocada la autoridad tienen poco tiempo para ejecutar obras de envergadura. Añadió que es muy baja la posibilidad de que una nueva autoridad electa por un año tenga mayoría absoluta para gobernar. “Tienen muy poco tiempo, eso es verdad, no ha habido ninguna mejora, quizás en algunos casos no ha
dijo, a su vez, que Juárez debe dejar de mentir y que lo que hizo el jurado fue hacer cumplir las normas y calificó a los revocadores de no ser capaces siquiera de organizarse para acudir a un debate. A su vez, el congresista Alberto Beingolea, de Alianza por el Gran Cambio, consideró que
fue a todas luces una irresponsabilidad de los promotores del Sí no acudir a dicha cita, puesto que permitiría conocer los fundamentos que esgrimen para revocar a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán y a los 39 regidores de la comuna capitalina. “Es una falta de seriedad y de formalidad”, puntualizó.
FOTO: LA PRIMERA
empeorado, pero no hemos encontrado en la observación de 15 años de consulta de revocatoria una mejora, habiendo retirado a los alcaldes”, indicó.
4/
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
POLÍTICA
LA PRIMERA
EDITORIAL
Saqueo revocador
E
stá claro que los revocadores, si ganan la consulta del domingo próximo, podrán invocar una norma legal asombrosamente injusta y absurda, para pedir la retribución de lo que gastaron en la campaña contra Lima, es decir la campaña por defenestrar a las autoridades que los limeños escogieron mediante el voto y que nada impropio han cometido para merecer ser revocadas. En el supuesto negado que logren su torvo objetivo, los personajes pasarán la cuenta a las autoridades electorales, es decir al Estado, lo que equivale a echar mano de los impuestos que los peruanos que trabajan día a día pagan al fisco. Alguien podría pensar que el daño no será mucho, que solo se tendrá que pagarles la suma relativamente modesta que han presentado como proyección de gasto, no como gastos definitivos, que, a la luz de la millonaria campaña de radio y televisión, el prebendalismo y otros dispendios que han practicado, será ciertamente mayor. Ya el individuo que aparece como cabeza visible de la revocación había dicho que el esfuerzo de conseguir un millón 200 mil firmas (en su gran mayoría falsas) tenía un costo importante. Conociendo la baja Y conociendo la baja ralea ralea de quienes de quienes promueven la promueven la revocación –lo que no alcanza a revocación –lo que los limeños confundidos que los no alcanza a los apoyan- es virtualmente seguro que sacarán facturas de la galera limeños confundidos para birlarle la mayor cantidad que los apoyan- es de dinero posible al fisco. virtualmente seguro Decíamos que es absurda que sacarán facturas de la norma que les garantiza la galera para birlarle la devolución de lo invertido la mayor cantidad de en la revocación, porque dinero posible al fisco. no solo alienta intentonas revocadoras –que deben reducirse a causas prefijadas y correr por cuenta de sus promotores- sino que no prevé retribuir sus gastos a las autoridades revocadas, en caso sus detractores no logren su objetivo. Los limeños no deben permitir el despropósito de que quienes traicionan al voto popular con la complicidad de medios de prensa que durante dos años se han dedicado a hostilizar y mostrar una imagen distorsionada de la Alcaldesa de la ciudad, cobren por el daño que le harían a la ciudad en caso de ganar la justa del domingo próximo. Por otra parte, el papelón que hicieron los revocadores el domingo último al insultar la inteligencia de los limeños inventando pretextos para escapar de la confrontación de ideas y dejar sola a una de ellas, debería hacer reflexionar a los ciudadanos de la capital, sobre la conveniencia de respaldar a esa clase de elementos. Deberán también tomar en cuenta los electores este domingo, los intereses corruptos que, a nivel de Lima y del país, se mueven tras la campaña manipulatoria de la verdad, que busca desestabilizar el municipio, contra los intereses del desarrollo y el progreso de la ciudad. ◘
García y Castañeda quieren tomar Lima JUAN SHEPUT señala que ellos son los verdaderos revocadores. FOTO: ROBERTO GONZALES
Llamil Vásquez Redacción El dirigente de Perú Posible Juan Sheput dijo a LA PRIMERA que Alan García y Luis Castañeda quieren tomar por asalto la Municipalidad de Lima mediante la revocación de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. “Ellos se han dado cuenta que si no están en el poder la plata no llega sola y necesitan estar en el poder para que ese dicho tenga niveles de certeza. Yo no tengo la menor duda de que ambos lo único que desean es tener acceso al presupuesto municipal”, enfatizó. Sheput afirmó que García está apadrinando a Castañeda en la campaña revocadora. “No es la primera vez que García lo hace, con el único objetivo de que luego vengan detrás de él los intereses que ya hemos visto de empresas constructoras que en estos momentos están siendo investigadas por la ‘megacomisión’ del Congreso”, remarcó. Agregó que “acá hay definitivamente intereses económicos, no hay ningún interés político, simplemente intereses económicos”. “El cálculo de García es de corto plazo y tiene que ver única y exclusivamente con la captu-
LE DIJO: “ERES TAN GUAPA QUE QUISIERA QUE ME DIGAS NO Y LUEGO SÍ”.
Uno quiere ser alcalde y el otro presidente. ra del presupuesto municipal porque él está pensando ya en el 2016”, refirió. “Luis Castañeda es el mascarón de proa que Alan García está utilizando para tener acceso al presupuesto municipal. Castañeda quiere volver a hacer lo que hizo en su gestión, es decir, mecer a la
ciudad durante ocho años, hacer gran cantidad de obra inútil y aprovecharse del presupuesto municipal”, reiteró. Sheput precisó que García y Castañeda son socios. “Ellos mismos lo reconocen y lo han dicho públicamente. Las reuniones de coordinación entre el Apra y Solidaridad
Nacional en esta campaña de revocatoria son además muy intensas”, subrayó. Dijo además que los verdaderos revocadores de la alcaldesa Villarán son García y Castañeda, pues los que aparecen son simples defensores del expresidente y el exalcalde.
ANEL TOWNSEND
Marco Tulio ofende ahora a periodista Revocador de los derechos de las mujeres FOTO: ROBERTO GONZALES
El revocador Marco Tulio Gutiérrez le faltó el respeto a una periodista de televisión al decirle que “Yo te digo a ti: Eres tan guapa que quisiera que me digas No y luego Sí”, cuando la reportera le preguntó ¿por qué no pedía disculpas en serio por su frase ‘las damas siempre dicen que no, pero al final terminan diciendo que sí”. Ante este hecho, la secretaria ejecutiva delDemus(Estudiopara la Defensa de los Derechos de la Mujer), Jeannette Llaja, señaló a LA PRIMERA que la frase machista contra la periodista Natali
FOTO: DAVID HUAMANÍ
Barrera es un tipo de violencia verbal y que atenta contra los derechos de las mujeres. “Estetipodeafirmacionesque se suelen usar coloquialmente, como si fueran bromas, lo que hacen es fortalecer un tipo de violencia que suele ser relacionada con los perpetradores de violencia sexual cuando tratan de justificar su delito”, anotó. Indicó que existen sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que han señalado que el uso de estereotipos de género promueve la discriminación y violencia.
La coordinadora del Comité Cívico por el NO a la revocación, Anel Townsend, dijo que el revocador Marco Tulio Gutiérrez pretende “revocar el derecho de las mujeres”. “El señor Marco Tulio sigue reiterando las frases ofensivas contra las mujeres. Esperemos que el revocador pida disculpas alguna vez y no siga atentando contra la integridad de las damas. Insistiremos ante el Jurado Nacional de Elecciones para que este ente le pida rectificarse en el marco de pacto electoral”, sostuvo. La congresista fujimorista Luisa María Cuculiza dijo que la frase del revocador es desafortunada y machista y las mujeres la deben rechazar.
POLÍTICA OPINIÓN
¡Uyuyuy las encuestas! Álvaro Balarezo Vallebuona
E
xiste una sentencia cuasi axiomática que pone un velo de duda sobre las encuestas que son un instrumento estadístico. “Lo que no se puede comprobar matemáticamente se hace por Estadística”. En efecto, todo tipo de encuestas tiende a conocer una realidad del mercado o la población, pudiendo arrojar veraces resultados, aunque algunas veces están sometidas a factores como el interés del contratante, la forma de plantear las preguntas y también de condensar los resultados. Comercialmente es imposible concebir que existan fallas, pues en la verdad reside la futura enmienda; sin embargo, en política y las difusiones que se hacen, se tiende a encaminar al electorado por el camino más favorable. Por ello se abre la duda y se sospecha de las encuestadoras. Entidades especializadas dieron a conocer el pasado domingo, última fecha legal para la difusión de encuestas, resultados contrarios a un programa televisado. Igual ocurrió en el proceso electoral, siendo un canal llamado frío el que arrojó la verdadera preferencia popular. Lamentablemente, la estructura del proceso, la legalización tardía de firmas por el JNE, la espantosa boleta electoral con 40 nombres, amén de la confusión en lo que representa cada uno de los símbolos, indican que llegar a un final creíble será más difícil que el trabajo de Champollión con la Piedra Roseta. Importante oportunidad para quienes no le han tomado el peso al agudo tema planteado por los aspirantes al desorden municipal, se perdió con la fuga de los revocadores. Su única representante se limitó a leer lo que traía escrito, un legajo lleno de falsedades, interrogantes malévolos a la alcadesa Villarán y ausente de fundamentos. Repitió hasta la saciedad ser una simple invitada con ausencia de los dueños del anhelado festín edilicio. Papelito nunca debate, sólo aguanta todo.
LA PRIMERA
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
/5
6/
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
POLÍTICA
LA PRIMERA
Raúl Wiener
Alianza Lima con el NO
Revocadores en banda
del equipo de La Victoria.
DEJEN TRABAJAR a la alcaldesa, dicen los jugadores
¿
FOTO: DAVID HUAMANÍ
PorquélabandadeMarcoTulio,conocidacomoladelosrevocadores de Lima y también como la de los enemigos de Susana, no temen hacer el ridículo y son capaces de anunciar que irán al debate y proponer nombres, y declarar luego que no lo harán y más tarde que asistirán pero con delegación cambiada, para llegar finalmente con una sola ponente con un texto escrito para leer aún en las réplicas, y terminar retirándola después de dos vueltas de “debate”? Por una razón casi evidente: porque imaginan que la mayoría de votanteslimeñossoncomoellos,quenorespetancompromisosoaceptan que la mentira es un recurso válido para alcanzar objetivos. El propio Marco Tulio, quien el domingo estaba en televisión cuando no había quién pusiera la cara por los revocadores aparte de Patricia Juárez, la secretaria de Castañeda Lossio, decía que su infeliz frase sobre las mujeres que dicen NO y terminan en Sí, había sido celebrada por muchasféminas.Algoasícomoqueestamosenunpaísenelquemuchas mujeres son tan machistas como tantos hombres. Estamos asistiendo Es verdad que lo que pasó el a la institucionaliza- domingoenelJuradodeElecciones ción del achoramien- fue una falta de respeto, pero to en el terreno de la probablemente en sus guaridas jefes del Sí dirán que el canal política, con medios los 7, del Estado, no lo ve nadie en la de prensa que justi- ciudaddeLima,yespecialmenteno fican la fuga vergon- lo hacen en los sectores D y E a los zosa del domingo y que están pidiéndole el voto. Losdemásson“fansdeSusana” la ausencia definiticomoleespetónadamenosqueaSol va de motivos para Carreño, de quien todos hubieran la revocatoria que supuesto exactamente lo opuesto. deriva de ese acto. Tampoco interesa si se trató como trapo al Jurado de Elecciones y al Tribunal Ético. Después de todo, la propia campaña contra la alcaldesa es de un irrespeto olímpico a la autoridad, a lo que se agrega que el JNE ya ha inclinado varias veces la cabeza ante la prepotencia y vulgaridad revocadora y el Tribunal se ha lavado las manos pilatescamente ante sus desmanes. Estamos asistiendo a la institucionalización del achoramiento en el terrenodelapolítica,conmediosdeprensaquejustificanlafugavergonzosa del domingo y la ausencia definitiva de motivos para la revocatoria que deriva de ese acto, pero sobre todo con políticos e intelectuales achorándose ellos mismos, como Castañeda y García que no pueden no haber sabido del plan lee dos veces y después te quitas que le encargaron a Patricia Juárez, o Vásquez Kunze que ahora es capaz de divertirse con las payasadas sexuales de Marco Tulio Gutiérrez. Resulta impresionante que unos, por cálculo político, y otros por anteojeras ideológicas, hagan como que no se dan cuenta que la banda revocadora está en los límites de la delincuencia, empujando una cultura del arrebato del poder, del abuso sobre el otro y de la insolencia hacia las mujeres. ◘
DEPREDAN LA ANCHOVETA
FOTO: HUGO CUROTTO
Condena pesca irresponsable de gran empresa
Gobierno protege la anchoveta El equipo grone se viste con camiseta del NO Javier Solís Redacción Destacados jugadores del club Alianza Lima pidieron ayer dejar que la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, cumpla su mandato de cuatro años para el que ha sido elegida y llamaron a marcar el NO a la revocación este domingo. George Forsyth, Henry Quinteros, Jordy Reina, Miguel Mosto, WilmerAguirre,KohichiAparicio, Ángelo Campos, Manuel Heredia y Rodrigo Cuba recibieron en el estadio de Matute, en La Victoria, al comité de campaña por el NO, encabezado por Anel Townsend. Forsyth, arquero del equipo y regidor de La Victoria, indicó que apoya el NO a la revocación porque los ciudadanos deben respetar el mandato de cuatro años para el que Villarán fue elegida democráticamente. “La alcaldesa de Lima está
EN EL MAR
haciendo un buen trabajo porque está enfrentando los problemas sociales de la ciudad y por eso hay que darle la oportunidad para que siga haciendo obras; por ejemplo, aquí en La Victoria, por fin después de 45 años se trasladó La Parada. El consenso de los jugadores de fútbol es por el NO y hay que respetar su mandato porque ella fue elegida democráticamente”, sostuvo. Invocó a los jugadores de Universitario de Deportes y de otros equipos de fútbol para que apoyen el NO. “Invito a los de la ‘U’ a unirse por el NO. Seremos rivales en la cancha pero todos queremos una ciudad unida, por eso les pido que apoyen el NO a la revocatoria, a los del Cristal y a los otros equipos. Votemos contra el caos y la improvisación”, dijo. Forsyth subrayó que votar por el Sí es limitar el desarrollo de la ciudad y dejar las obras a medio hacer. FOTO: HUGO CUROTTO
Hay que detener la depredación
◘
El presidente Ollanta Humala reiteró que existe una “irresponsabilidad de la gran empresa que ha depredado la anchoveta”. “Por eso la cuota de anchoveta que se dio el año pasado, ahora ha disminuido a menos de la mitad, porque no hay anchoveta, ha sido depredada, o bien la cosechaban en el mar, la pescaban y después la botaban, porque habían hecho pesca juvenil y para que no los multenenlacosta,lashanbotado en altamar”, subrayó.
OLLANTA HUMALA
“El resultado de todo esta situación es que la anchoveta peruana está en peligro de extinción, así como sucedió con otras especies. La voracidad de las grandes empresas pesqueras ha destruido la biomasa marina”, enfatizó.
DOS PLANTAS
Plantas fotovoltaicas
◘ El presidente Ollanta Humala
◘
El mandatario Humala recalcó que los decretos de preservación busca detener la depredación de la anchoveta. “La ministra de pesquería ha venido en varias oportunidades a hablar con los pescadores y seguirá buscando una solución definitiva que no sea de corto plazo, de un mes, de una semana, sino que sea una política de Estado”, dijo. Expresó su deseo de que el Perú se vuelva a convertir en
“Invito a los jóvenes a informarse bien para que voten aconcienciaytomenunadecisión para continuar las reformas por Lima y la promoción del deporte de niños y adolescentes de las zonas más humildes”, resaltó. Por otro lado, Miguel Mosto dijo: “La revocatoria es negativa para la ciudad porque se está gastando millones de soles que pueden ser invertidos en el deporte, como en el programa DeporLima”, enfatizó. La coordinadora Townsend resaltó el apoyo de los futbolistas porque “son el ejemplo de los jóvenes para que se dediquen al fútbol y se alejen de las drogas y el pandillaje”. “Forsyth es uno de los primeros deportistas que comenzó a apoyar el Colectivo por el NO junto a Kina Malpartida, Natalia Málaga, deportistas que no solo hacen deporte sino que velan por la juventud”, señaló.
una potencia pesquera y no solo sea un país que se “dedica a quemar anchoveta para alimentar animales en otros países del mundo, cuando tenemos que alimentar con la anchoveta a nuestros hijos”. “Todos tenemos que defender a la anchoveta”, finalizó.
inauguró dos centrales fotovoltaicas en las regiones de Tacna y Moquegua, construidas con una inversión privada de S/. 500 millones. “La energía en los pueblos más pobres son instrumentos de inclusión social”, expresó el jefe deEstadodurantelainauguración de la planta de Tacna. Aseguró que el gobierno apuesta por energías renovables alternativas al petróleo al referirse a las plantas de paneles solares. Dijo que trabaja a favor de los peruanos. “Ahora necesitamos abaratar la energía”, remarcó.
El presidente Ollanta Humala sostuvo ayer que el Decreto Supremo 0052012, que limita la pesca de anchoveta para uso industrial, es una norma que protegerá ese recurso marino de la extinción y rechazó que esta medida beneficia a la industria pesquera de Chile, como alegan sectores pesqueros empresariales. Humala dio estas declaraciones en la inauguración de una planta fotovoltaica en Moquegua ante la consulta sobre una denuncia en torno a normas de protección de las especies hasta cinco millas desde la costa, que beneficiaría a pesqueras de ese país. “Yo soy una de las personas que vela por la soberanía nacional y la independencia del país. En ese aspecto la Marina de Guerra está actuando profesionalmente. Hoy día estamos llevando un contencioso limítrofe con Chile en La Haya y hay que actuar con prudencia, incluyendo los medios de prensa”, dijo. En ese sentido reconoció el sacrificio de los pequeños pescadores al tiempo que censuró la “irresponsabilidad y la corrupción de grandes empresas que han depredado la anchoveta”. “Si no hay anchoveta es porque han depredado la anchoveta y ese juego o muletilla de decir que este recurso se va para Chile y que es para los chilenos suena un poco trillado y sin falta de sentido, porque el gobierno no tiene interés en fortalecer a Chile, porque esa no es su tarea, nosotros tenemos una tarea patriótica de defender los intereses nacionales”, remarcó.
POLÍTICA
LA PRIMERA MARTES 12 DE MARZO DE 2013
Flores asume compromiso
/7
NUEVO DIRECTOR DE LA PNP promete disminuir inseguridad ciudadana. Presidente Humala dice que cambio fortalecerá lucha por la seguridad. Salazar dice que se fue para no dañar imagen de la Policía. FOTO: CORTESIA LA REPÚBLICA
El presidente Ollanta Humala dijo ayer que la designación del teniente general de la Policía Jorge Flores Goicochea, como flamante director de la Policía Nacional, en reemplazo del general Raúl Salazar, busca fortalecer la lucha contra la delincuencia. “Hemos hecho un relevo institucional y esperemos que esto fortalezca la lucha contra la inseguridad”, manifestó el Mandatario en Tacna, donde inauguró una de las dos centrales de energía fotovoltaica del sur, y reseñó los esfuerzos de su administración en el terreno de la seguridad ciudadana. COMPROMISOS Tras asumir el cargo, Flores afirmó que sus esfuerzos estarán abocados en disminuir la inseguridad, a luchar contra los remanentes de Sendero Luminoso, el narcotráfico y la corrupción enquistada la institución policial. “Trabajaremos corporativa, inteligente y creativamente”, dijo Flores, quien se comprometió a seguir la política de gobierno y el trabajo legado por su antecesor. En la Escuela de Oficiales de Chorrillos, el nuevo
jefe aseveró que mejorará la investigación criminal para hacer frente a la delincuencia organizada, que capacitará a los policías de las promociones recientes y que reforzará los servicios básicos de las comisarías.
CARMEN OMONTE
POLICÍAS Y MILITARES EN RETIRO
en los medios de comunicación”. “No tengo parentesco alguno con la familia presidencial. Yo vine solo y me voy solo”, expresó. Humala resaltó la creación de la Dirección Nacional de la Seguridad Ciudadana durante su gestión con la finalidad de prevenir el delito y detectar actos de corrupción al interior de la institución policial. “Eso lo hicimos en el marco de las facultades que nos otorgó el Congreso”, anotó. El jefe de Estado refirió además que durante su gobierno se creó la Inspectoría del Ministerio del Interior y se mejoró las remuneraciones del personal policial, especialmente del personal técnico, suboficiales, auxiliares y oficiales en los grados subalternos.
MERECE TREGUA Salazar señaló que fue víctima de una campaña oscura en su contra. SE VA SOLO Salazar, en un extenso discurso de despedida, afirmó que renunció a su cargo para evitar que se perjudique la imagen de la institución policial, en medio de “una campaña orquestada y de oscuros
intereses” en su contra. “Hubo una campaña orquestada y en ella estuvieron autoridades, que cuando tuvieron la responsabilidad de hacer algo por las Fuerzas Armadas no hicieron nada. Yo no soy corrupto (…), y de mentiroso
no tengo nada, y me voy mirando de frente a todos”, dijo Salazar, de manera enérgica, y destacó el trabajo que hizo por la reforma policial. Negó asimismo que tenga parentesco o padrinazgo presidencial “como se ha especulado
Congreso debe revisar los decretos
Lluvia de acciones de amparo
La congresista de Perú Posible Carmen Omonte, quien se reunió previamente con los oficiales en retiro, indicó que los decretos legislativos perjudican a los policías y militares en retiro, por lo que el Parlamento debe analizarlos. Refirió que el gobierno no puede crear normas que de alguna manera perjudicarían a miles de hombres que han servido a la patria muchos años de su vida. Sostuvo que con el malestar que hay es posible que los policías y militares presenten más acciones amparo con el fin defender sus derechos.
Miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía retirados presentaron ayer más de mil 500 acciones de amparo ante el Poder Judicial, contra los decretos legislativos 1132 y 1133 porque supuestamente congelan sus derechos pensionarios. En un plantón frente a la sede judicial, sus representantes, los vicealmirantes Francisco Vainstein y Jorge Montoya, el general de la FAP Carlos Ordóñez, el general Roberto Chiabra, entre otros, todos en retiro, sostuvieron que esos decretos maltratan no solo
FOTO: HUGO CUROTTO
Henry Campos Redacción
a pensionistas veteranos de la alta oficialidad sino también a los militares y policías en actividad, a los discapacitados y a las nuevas generaciones. Vainstein dijo: “No se puede aplicar el decreto legislativo que congela las pensiones. ¿Dónde está nuestra estabilidad de 40 años de servicio?”. Ordóñez afirmó, por su parte, que los decretos legislativos vulneran los derechos de los policías y los militares. “En la práctica, un comandante que se retira en el 2013 supera en pensión a un coronel retirado en el 2012”, dijo Ordóñez a LA PRIMERA.
“Lo que nos toca hoy es darle una tregua al director general para que haga los cambios necesarios en la institución”, manifestó el exministro del Interior y congresista fujimorista Octavio Salazar, sobre el nuevo director de la Policía.
INAUGURA ALCALDESA
Casa para adultos mayores
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán inauguró ayer la Casa del Adulto Mayor, para mayores de 60 años, en la cuadra 3 del jirón Conde de Superunda. “Es una inmensa alegría esta obra. Una ciudad se mide por cómo trata a sus niños y sus adultos mayores. Les hemos dado una de las casas más bellas del Centro Histórico de Lima, que pertenecía a la Archicofradía de la Virgen del Rosario. Nosotros pensamos en las personas mayores antes que en el dinero, porque esta casa pudo convertirse en cualquier establecimiento comercial”, dijo la alcaldesa.
8/
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
POLÍTICA
LA PRIMERA
FOTO: JAVIER QUISPE
Oswaldo de Rivero Escribe
Cónclave: se necesita un milagro
E
ste Cónclave es diferente no solo porque su origen es la renuncia del Papa, sino porque, además, esta decisión papal es el resultado de una crisis en el seno de la Iglesia Católica. Nada confirma mejor esta crisis que la angustiosa declaración de Benedictino XVI: “el Señor parecía estar durmiendo. Pero siempre he sabido que la Iglesia no es nuestra barca sino la suya, y que él no la dejará hundirse”. Al decir esto, el Papa renunciante no solo reconoció públicamente la severidad de la crisis, sino que además rompió con valentía la tradicional y cómoda posición de la Curia romana de que los males que aquejan a la Iglesia provienen del mundo y no del interior de ella misma. El principal mal que aqueja hoy a la Iglesia Católica es su anacrónica posición sobre la sexualidad. Las mujeres son para ella como menores de edad, no pueden ni siquiera regular su ciclo reproductivo con la píldora de cada día ni con la del día siguiente. El aborto, les está prohibido, inclusive en los casos de violación. Además, son inferiores al macho católico, no pueden aspirar a ser clérigos, tampoco tener cargos eclesiásticos menores, ni siquiera pueden ayudar a hacer misa. Hoy,enunmundodondeelsexohadejadodesertabúyestáomnipresente en la vida cotidiana, desde la política hasta el arte, la aversión de la Iglesia al sexo es tal que dice no al condón frente al peligro del Sida. Ynosoloeso,sinoqueademáspersiste enque sussacerdotescontinúen siendo célibes, situación que da como resultado que hoy existan sacerdotes amancebados,curasgay quenopuedenmanifestarsutendenciaycientosde casosdecuraspedófilosquelaIglesia hatratadodeocultaryluegocompensar pagando nada menos que 2,3 billones de dólares a las víctimas. Esta aversión al sexo, y sobre todo la reinante misoginia y homofobia de laIglesiasonelresultadodeunsistemadedominaciónpatriarcalretrógrado, incrustadodesdeelmedioevoenelVaticano,quehoyhafracasadoalestrellarse contra un nuevo orden sexual global donde las mujeres pueden controlar su ciclo reproductivo, donde la mayoría de las relaciones heterosexuales se practican fuera del matrimonio y donde los homosexuales comienzan merecidamente a tener derechos. El otro gran mal de la Iglesia es su mundanidad como lo muestra la actual lucha por el poder, las intrigas, las traiciones y los escándalos de la Curia romana. El Vaticano no es el cielo en la tierra sino la versión modernadelosBorgiasconInternetyTwiter,dondesesustraendocumentos confidenciales del dormitorio del Papa y surgen Vatileaks que se filtran a la prensa italiana. Y todo esto con el trasfondo de una investigación policial sobre el lavado de dinero mafioso en el Banco del Vaticano. Fue toda esta divina farsa la que llevó a renunciar al intelectual y piadoso Benidectino XVI. Como bien dijo el diario vaticano L’Osservatore Romano era “un pastor rodeado de lobos”. Para extraer a la Iglesia de una de las más graves crisis de su historia, este Cónclave tendría que elegir un Papa joven con carácter y gran capacidad ejecutiva para reorganizar la Curia romana y terminar, sin titubeos, con los conflictos de poder y los escándalos. También, el nuevo Papa, además de ser un ejecutivo con coraje, debería ser un intelectual moderno, refinado y carismático que saque a la Iglesia de su patriarcalismo retrógrado, la reconcilie con las mujeres y haga que el celibato de sus sacerdotes sea voluntario. En pocas palabras, se necesita un milagro.
◘
FOTO: LA PRIMERA
Rey dio luz verde a Global
FOTO: HUGO CUROTTO
FRANCISCO CONTRERAS dijo que el exministro aprista autorizó y aprobó la firma del cuestionado contrato con la empresa israelí Global CST Vilma Escalante Redacción Francisco Contreras, expresidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, reveló ayer ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que el exministro de Defensa Rafael Rey autorizó y aprobó la firma del cuestionado contrato con la empresa israelí Global CST Ltda mediante una resolución ministerial, revelaron a LA PRIMERA fuentes parlamentarias de alta credibilidad. Según los informantes, Contreras hizo esta precisión durante la sesión reservada de la comisión a la que acudió a declarar por segunda vez y su declaración daría lugar a que sea citado nuevamente por ese grupo legislativo.
El interrogatorio a Contreras se inició el pasado miércoles y se ha desarrollado en reserva a su pedido, aunque antes afirmó que el exministro aprista Hernán Garrido Lecca, llevó a su despacho al representante de la empresa, el exbrigadier Israel Ziv. El militar en retiro en otro momento trató de justificar la suscripción del contrato con la empresa israelí en un informe técnico elaborado por su sector que así lo exigía. OTRA VEZ REY Tal como lo hizo la semana pasada, el exministro Rey llegó al Congreso con la intención de participar de la sesión reservada, pero esta vez, a diferencia de la anterior, no pudo hacerlo y al darse cuenta que su presencia
SOBRE CONTRATO GLOBAL CST
Exministro dispuesto a hablar ◘ El exministro de Defensa Ántero Flores-Aráoz declaró ayer que asistirá a cualquier citación que se le haga, para aclarar cualquier duda sobre la propuesta de Global CST de dar asesoría al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, propuesta que en su momento dijo haber descartado. Manifestó que aun antes que el procurador Julio Arbizu lo haya solicitado, él ya había presentado comunicaciones el 27 de febrero al presidente del
Congreso y a los presidentes de las Comisiones de Defensa y Fiscalización, poniéndose a su disposición. Igualmente, el 4 de marzo presentó a la Fiscalía de la Nación y al fiscal que lleva el caso, su voluntad de asistir a las diligencias que pudieran ordenarse. El también líder del Partido “Orden” expresó que todo funcionario o ex funcionario público tiene la obligación de colaborar
con la justicia y asistir a las diligencias para las que se le cite y, más aún, como en su caso, que nada tiene que esconder, pues asegura que se limitó a recibir a quienes le solicitaron audiencia, en referencia al exministro aprista Hernán Garrido-Lecca, considerado pieza clave del caso. Señaló una vez más que atendió a los personeros de Global CST en su despacho y no en lugares ajenos al mismo, que todas las visitas se registraban y
no era bien recibida tuvo que abandonar la Sala 1 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre. De nada valió en esta oportunidad, el apoyo que le brindaron los representantes del fujimorismo y aprismo, que no consiguieron que su presencia fuera aceptada. A la salida, visiblemente ofuscado por el impedimento, atacó a los miembros de la comisión y los acusó de violar sus derechos humanos, así como de negarse a conocer la verdad de los hechos. Argumentó que el miércoles pasado hubo una votación a su favor para permitirle participar de la sesión reservada y que esta vez la desconocieron y le impidieron permanecer en la Sala durante la presentación del general retirado Contreras.
que todos los documentos que recibía eran derivados a quien correspondía para su evaluación, lo que no significa ni aceptación ni recomendación. Según el exministro, con tantas suspicacias lo único que se logra es que muchas personas decentes no quieran aceptar cargos públicos y quienes los aceptan se encierren en sus despachos como si estuvieran en urnas, sin recibir a nadie, olvidando que el funcionario público es un servidor del Estado que tiene que escuchar a los administrados y tomar decisiones con arreglo a ley.
PARA ACLARAR
Exministro sería citado nuevamente En diálogo con LA PRIMERA, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Gustavo Rondón, adelantó que el grupo convocaría nuevamente a Rey para que aclare su participación en la firma del controversial contrato del Estado con la empresa israelí Global CST que, de acuerdo a un informe de la Contraloría, habría significado la pérdida de 40 millones de soles al Estado. Rondón, sin precisar los motivos por los que el exministro de Defensa debería acudir a declarar de nuevo, afirmó que una eventual convocatoria a Rey se efectuará tras la presentación de los exministros Hernán Garrido Lecca y Ántero Flores-Aráoz, quien lo antecedió como ministro de Defensa. El titular de la Comisión de Fiscalización anunció que el 15 de marzo acudirán a declarar los militares implicados en el contrato con Global.
◙ Actualidad
LA PRIMERA
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
/9
Saludan pedido al gobierno FEDERACIONES TEXTILES nacionales felicitaron a seis
empresas extranjeras que pidieron respeto a derechos laborales.
Compañía de seguros no repuso laptops TRAS UN AÑO del voraz incendio en almacén del Ministerio de Educación, miles de niños no recibirían las laptops que les corresponden. El Ministerio de Educación (Minedu) presentó una queja ante la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP’s (SBS) tras el altercado con la Compañía de Seguros La Positiva por su negativa a reponer las 40,032 laptops escolares siniestradas en el incendio del almacén central del Ministerio de Educación ocurrido el 8 de marzo del 2012. Tras el incidente, el Minedu organizó un concurso para elegir al proveedor de las computadoras portátiles para escolares; el Trimega fue la elegida para reemplazar a las antiguas OLPC modelo XO por el modelo equivalente en precio y calidad. Esta evaluación fue realizada por un equipo técnico y un equipo administrativo y concluyeron un precio total de 7,966,368 dólares. Sin embargo, La Positiva, empresa que aseguró el almacén y todo su contenido, solicitó una proforma a la empresa OLPC quien le entregó un presupuesto menor por un modelo, sin peritaje alguno y que fue rechazado por el equipo del ministerio. La suma de 7,191,148 dólares fue la única que la aseguradora aceptaría pagar. Tras varias negociaciones, esta entidad insistió en comprar equipos solo por la menor suma e ignorar el informe realizado por el Minedu y, tras el rechazo de esta entidad, decidieron indemnizar por la misma suma.
Este problema ocasiona que los estudiantes, a quienes estaban destinadas las laptops, continúen por varios meses sin un ordenador desde donde realizar sus tareas. Según el Minedu, La Positiva se niega a proceder con la reposición específica de las 40,032 laptops y pretende obligar al ministerio a aceptar la vía de la indemnización. Para completar su intento de evadir el pago que les corresponde, La Positiva comunicó que, de proceder con la reposición, podrían recibir alguna observación de la Contraloría General de la República, lo que carece de todo sustento legal, además de haberse realizado un control al proceso sin encontrar observaciones ni recomendaciones. ANTECEDENTES El siniestro ocurrió el 8 de marzo del 2012 en la avenida Tingo María, en el cercado de Lima y generó pérdidas por aproximadamente S/. 280 millones. La póliza cubría hasta $ 40 millones en daños por este tipo de accidentes, es decir, menos de la mitad y asegura que ya compensó alrededor de S/. 16 millones sin contar las laptops. Según las pericias realizadas tras apagar el incendio, no se registró ninguna explosión que pudiera causarlo, por lo que aún se sospecha que fue ocasionado intencionalmente.
La Federación Nacional de Trabajadores Textiles del Perú (FNTTP) y la Federación de Trabajadores en Tejidos del Perú (FTTP) expresaron su saludo a seis empresas internacionales que enviaron una carta al presidente Ollanta Humala, para expresar su preocupación por el Decreto Ley 22342, que alienta las violaciones a los derechos laborales en el país. Las seis empresas internacionales que producen a las afamadas marcas globales como Nike, Calvin Klein, Wrangler, Lee, NOrthface, Náutica y TImberland llegaron al país y fueron recibidos con buenos ánimos por la Federación Nacional de Trabaja-
dores Textiles del Perú (FNTTP) y por la Federación de Trabajadores en Tejidos del Perú (FTTP). La carta, firmada por las compañías
internacionales 47 Brand, Life is Good, New Balance, Nike, PVH Corp y VF Corporation, mantiene contratosconempresasperuanas yfuedirigidaalpresidenteOllanta Humala por un representante de los empresarios vía correo electrónico el 4 de marzo y físicamente al despacho presidencial el día 6 del mismo mes. ElrepresentantedelaFederación de Trabajadores en Tejidos del Perú-FTTP, Vicente Castro Yacila precisó que la carta de las marcas mundiales significa un gran respaldo para el sector de trabajadores textiles en su lucha por la derogatoria de un régimen laboral especial injusto.
10/
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
◙ Actualidad
LA PRIMERA
El Déficit de Atención ESPECIALISTA en Psicología indicó a LA PRIMERA la importancia de reconocer si un niño tiene
dificultades para permanecer concentrado. Trastorno puede ser un obstáculo en la adultez.
FOTO: ROBERTO GONZÁLES
Roger Chuquín Redacción El déficit de atención, trastorno en el cual una persona presenta dificultades para permanecer concentrada, para realizar tareas, o para pensar antes de actuar, puede ser perjudicial en el mundo profesional y por lo tanto, es imperante saber reconocer sus síntomas en la niñez para corregirla a tiempo, explicó la catedrática de la maestría en Psicología de niños y adolescentes con problemas de aprendizajes de la universidad San Martín de Porres, Elena Saona. La entendida explicó que los padres de familia que pueden ser muchos los escenarios que denoten posibles inconvenientes, no obstante, es necesario saber reconocer al menos tres características puntuales pues los niños entre 4 y 7 años de edad tienen un comportamiento “distraído” que se considera normal siempre y cuando no se prolongue en el tiempo. Según explicó, la primera señal a tener en cuenta es cuando un menor tiene mucha dificultad para mantener su interés en alguna actividad, al menos por 10 ó 15 minutos. Saona aclaró que un infante en sus primeros años de vida jamás retendrá la atención, por ejemplo, por dos horas y en este caso los tutores deben tener cuidado. “Los padres deben enten-
EN TODA LA CIUDAD
RESPETO A REGLAS
La Liga Peruana Contra el Cáncer, con el apoyo de Kimberly Clark, realizará una campaña de Despistaje Clínico Gratuito para prevenir el cáncer de cuello uterino, desde el lunes 11 hasta el viernes 15 de marzo en la Municipalidad de San Miguel. La cita será de 09:00 de la mañana a 03:00 de la tarde. Asimismo, en el marco de del Día Mundial de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino, se realizará una campaña de despistajes a través de unidades móviles, hasta el sábado 23 de marzo, en distintos distritos de la ciudad y Centros de Prevención y Detección ubicados en la Av. Angamos Este 2514, Surquillo, Av. Brasil 2746, Pueblo Libre, entre otros.
La Municipalidad de Barranco aplicará fuertes sanciones a los propietarios de los vehículos que brinden el servicio de movilidad escolar de manera informal y sin respetar los reglamentos establecidos por la Gerencia de Transportes de Lima. Jorge Sáenz, gerente de Desarrollo Económico del Municipio de Barranco, dijo que están realizando varios operativos a diario, con el apoyo de la Policía Nacional y, que ante cualquier irregularidad, se tiene contemplado aplicar multas de hasta 3,700 nuevos soles. “Nosotros no vamos a tener contemplación en este tema y vamos a aplicar sanciones drásticas”, indicó. Las multas llegarán a 3,700 soles.
Campaña Sanción para para detectar movilidades el cáncer informales
Es importante detectar el problema a tiempo. der que si los niños no hacen cosa de adultos es normal. Lo preocupante viene cuando no son capaces de concentrarse en algo por lo menos por 10 ó 15 minutos. Tampoco podemos pretender que lo hagan por dos horas porque es imposible para cualquier niño”, explicó. Asimismo, reveló que si un menor actúa sin pensar, también
denota un síntoma de riesgo. Advirtió que no es cuestión de comportamientonideeducación, sinodeimpulsividad,noobstante, recordó que la violencia no es implícitaenestecomportamiento. Es deber de los padres discernir estos comportamientos. De igual modo, la hiperactividad, cuando un niño realiza muchaslaboresalmismotiempo,
sin culminar ninguna, es señal de que el déficit de atención está presente. “No es que sean inquietos, sino que no prestan demasiada atenciónaunasolacosa,lescuesta enfocarseyestopuedeprolongarse hasta la adultez, cuando van a sufrir en la vida profesional si es que no son tratados a tiempo”, manifestó.
INICIATIVA UNI
Mentores para desarrollo en tecnologías El programa denominado Mentoring, desarrollado por la Asociación de Egresados de la Universidad Nacional de Ingeniería, ha causado gran impacto éntre la comunidad estudiantil debido a que el mismo consiste en beneficiar, con la experiencia de sus egresados, a los estudiantes de las diferentes carreras de esta casa superior de estudios. El presidente de dicha asociación, el ingeniero mecánico César Pongo, indicó que hasta el momento se han comprometido 124 egresados de Japón, Noruega, Francia, España, Italia,
Estados Unidos, Argentina, Brasil, Colombia y por supuesto Lima y provincias. Los egresados de la UNI aspiran contribuir con su alma mater entregando su tiempo a los estudiantes interesados. Esta institución tiene como visión ser una asociación sin fines de lucro, que promueva la integración de los egresados y graduados de la UNI, para aprovechar el talento y técnicas de los asociados nacionales y extranjeros. Los egresados se reunirán con los estudiantes este jueves 14 a las 6 pm en el CETIC UNI.
VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
Nuevo emporio comercial El distrito de Villa María del Triunfo ya cuenta con el centro comercial más moderno del cono sur, el mismo que ha sido ocupado por el 100% de los ambulantes que abandonaron la avenida Pachacútec, luego de convertir en realidad este sueño diseñado hace varios años. El centro comercial se construyó en el año 2006, pero recién pudoserocupado.Tieneunsótano y dos niveles con 460 stands y sus acabados son de primera, que lo convierten en el centro comercial más moderno de Villa María del Triunfo. Se construyó con una inversiónde28millonesdesoles,gracias
a ‘Mi Banco’, que los apoyó para concretar este proyecto. Cuando los stands se abran al público van a ofrecer una diversidad de cosas: abarrotes, carnes, pollos, ropa, etc., para complacer los más variados gustos y necesidades de los vecinos de ese pujante distrito. “Voy a seguir poniendo de mi parte, lo que esté es mis manos, para que sigan prosperando. Invito a todos los ambulantes de Villa María del Triunfo, a hacer lo mismo: sí se puede, quizá sea algo difícil, pero no imposible, salir adelante y crecer”, indicó la alcaldesa de este distrito, Silvia Barrera.
Economía
LA PRIMERA
Exportaciones caen, importaciones suben EN ENERO las exportaciones sumaron US$ 3 202,5 millones y las importaciones US$ 3 670,9
millones, lo que produjo una balanza comercial deficitaria en US$ 468 millones.
mayor volumen de exportación figuran derivados del petróleo (10,3%), gas natural (125,6%), zinc (10,8%), hierro (25,8%) y petróleo crudo (13,4%). Entantoquelasexportaciones de productos No Tradicionales decrecieron en 3,6% en el primer mes del año, comparadas con igual mes del año pasado. Entre los sectores económicos que más incidieron en el resultado figuran: textil (-22,1%), pesquero (-17,4%), químico (-13,7%) y minería no metálica (-7,8%).
Continúa la tendencia negativa. Los principales países de destino de las exportaciones de nuestro país fueron: Estados Unidos 19,0%, China 12,2%, España 5,9%, Chile 5,8% y Japón con 5,3% del valor total de las exportaciones. CAEN EXPORTACIONES TRADICIONALES En enero, las exportaciones
de los productos tradicionales se redujeronen26,5%sustentadopor la menor demanda en el mercado externo de productos mineros como el cobre (-13,8%) y el oro (-29,7%); así como los productos pesqueros: harina (-81,8%), aceite de pescado (-76,0%), además de plomo (-62,9%), café (-63,1%) y plata refinada (-41,8%). Entrelosproductosquetienen
IMPORTACIONES AUMENTARON EN 15,8% El volumen de las importaciones (definitivas más donaciones) se incrementaron en 15,8% en enero de 2013 comparadas con similar mes del año pasado, impulsado por la mayor adquisición de bienes de consumo (13,1%), materia prima y productos intermedios (12,4%) y bienes de capital y materiales de construcción (20,1%). Los principales países proveedores de bienes importados fueron China (22,0%), Estados Unidos de América (17,9%), Brasil (6,1%), Corea del Sur (4,5%) y Colombia con (4,3%) del valor total real de las importaciones.
EN ENERO
MACRO REGIÓN CENTRO
Crece inversión en infraestructura Producción de cobre cae 4.41% FOTO: ROBERTO GONZÁLES
El monto ejecutado del presupuesto asignado a inversión en infraestructurapúblicaenlaMacro Región Centro ascendió a 5,457.79 millones de nuevos soles al cierre del 2012, 22.1 por ciento más respecto al 2011, informó la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras). Por otro lado, el presupuesto asignado a la Macro Región Centro para proyectos de inversión en infraestructura pública ascendió a 7,960.09 millones de soles en el 2012, 13.7 por ciento más respecto al 2011. En el 2012 solo se ejecutó el 68.6 por ciento del total asignado para la Macro Región Centro, según información del Ministerio
de Economía y Finanzas (MEF) analizada por el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras. Destacó que a la Macro Región Centro se le asignó más recursos que en el 2011, período en que contó con 6,999.38 millones de soles, y también se evidenció mayores montos de ejecución por parte de gobiernos regionales y locales.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
La producción de cobre fue de 93,469 toneladas métricas finas (TMF) en enero del 2013, disminuyendo en 4.41 por ciento respecto a similar mes del año anterior, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Por otro lado, la producción de zinc fue de 111,308 TMF en enero del presente año, 8.83 por ciento más que la de enero del año pasado (102,280 TMF). Este aumento se logró con el concurso de las tres principales productoras de zinc en el país, liderada por la Compañía Minera Antamina, que reportó 29,030 TMF, que es el 26.08 por ciento de la producción total. La producción de plomo fue
/11
Amazonía y buen gobierno Derecho, Ambiente y Recursos Naturales Pilar Camero
Gobernanza en la planificación energética
E
l Ministerio de Energía y Minas viene elaborando el “Plan Energético Nacional 2012 -2021”, plan de suma importancia para la toma de decisiones estratégicas a largo plazo en los temas energéticos, que deberá garantizar la seguridad y soberanía energética del país, potenciando el desarrollo inclusivo y el abastecimiento de la demanda industrial y doméstica (urbana y rural) de manera sostenida y sostenible. Este proceso de planificación energética es una oportunidad para labrar una visión integral del país que direccione al unísono los esfuerzos del sector público, el sector empresarial y de la sociedad civil, cimentando las bases de la gobernanza energética para que los planes sean perdurables, confiables y respaldados por los actores. Genera expectativas que el Plan Energético Nacional sea el primer documento de planificación nacional Alcanzar la que aplicará la Evaluación gobernanza en Ambiental Estratégica, que el Perú es un reto. es un instrumento para Para ello se requiere prevenir posibles implicancias negativas de voluntad política ambientales significativas, establecido en el y apertura de Sistema Nacional de Evaluación las autoridades de Impacto Ambiental, que asegura la inclusión del pues se sustenta componente ambiental y en procesos social en el diseño de las legitimados y políticas, planes y programas concertados gubernamentales. Un documento de esta envergadura, dadas sus implicancias políticas, económicas, sociales y ambientales, debe generarse en un marco de gobernanza que contemple mecanismos de transparencia, de coordinación intergubernamental e intersectorial, y de participación, asegurando el cumplimiento de derechos como el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas y el derecho de participación ciudadana. Alcanzar la gobernanza en el Perú es un reto. Para ello se requiere de voluntad política y apertura de las autoridades pues se sustenta en procesos legitimados y concertados. En ese sentido es un reto para el Estado hacer de la planificación una oportunidad para construir gobernanza en escenarios participativos basados en el diálogo transparente y representativo de los actores claves que canalicen la discusión más allá del ámbito técnico, incluyendo las variables ambientales, sociales y económicas, sólo así se podrá caminar hacia una política y planificación energética concertada.
◘
Sunat amplía horario de atención
de 19,837 TMF, es decir, aumentó en 6.15 por ciento respecto a la del 2012, que fue de 18,689 TMF. La producción del hierro fue de 589,902 toneladas largas finas (TLF), mayor en 12.91 por ciento a la de enero del año anterior (522,443 TLF).
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) implementó el horario ampliado de los Centros de Servicios al Contribuyente en todo el país y la Central de Consultas telefónicas, para facilitar la presentación de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2012. El horario de atención de los Centros de Servicios al Contribuyente, será de lunes a viernes desde las 8:30
FOTO: JUAN PABLO AYALA
El Instituto Nacional de EstadísticaeInformática(INEI)informó que en enero las exportaciones cayeron 19,9%, mientras que las importaciones se incrementaron en 15,8%; por ello en dicho mes el Perú tuvo un saldo comercial deficitario de US$ 468 millones en valor nominal. Según el reporte del INEI, en términos nominales, las exportaciones totalizaron US$ 3 202,5 millones, con una contracción de 19,9% respecto al nivel registrado en enero de 2012, explicado por el descenso en los volúmenes exportados y la caída en los precios de los productos tradicionales mineros, agrícola, y petróleo y gas natural. Y en volumen cayó en 17,1%. Mientras que las importacionessumaronUS$3670,9millones, mayor en 14,4% al registrado en enero de 2012. Y en volumen aumentó en 15,8%. De esta manera, en el primer mes del presente año el saldo comercial fue deficitario alcanzando los US$ 468 millones en valores nominales. El Informe Técnico Evolución del INEI muestra que este comportamiento estuvo asociado principalmente a la menor demanda del mercado chino, alemán y suizo.
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
horas hasta las 18:00 horas y, los sábados y domingos desde las 8:30 horas hasta las 14:00 horas.
12/
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
ECONOMÍA
LA PRIMERA
Se crean menos bodegas SEGÚN LA ASOCIACIÓN DE BODEGUEROS DEL PERÚ, los supermercados están haciendo que las tiendas de abarrotes desaparezcan. Ventas de éstas caen 50% si están cerca de un supermercado. FOTO: LA PRIMERA
El presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), Andrés Choy, afirmó que en los últimos años está disminuyendo drásticamente la apertura de bodegas formales en el país. Señaló que según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y del Registro Nacional de Municipalidades (Renamu), en el año 2008 las solicitudes de licencia de funcionamiento de bodegas fueron de 10,381; en el 2009 las solicitudes alcanzaron los 7,586, lo que significó una caída de 26.92%, y en el 2010 alcanzaron los 4,911, retrocediendo en 35.26%. A nivel nacional se aprecia que mientras en el 2008 se solicitaron 26,199 licencias de funcionamiento de bodegas; en el 2009 se solicitaron 19,598, lo que significó una caída de 24.9%, y durante el 2010 las solicitudes de licencia de funcionamiento fueron de 18,689, significando
Supermercados aplastan a las bodeguitas. una reducción del 4.6%. Choy indicó que la asociación de bodegueros confía que estas cifras sean más alentadoras en el 2011 y 2012, aunque “en los últimos años hemos notado un decaimiento del negocio de las bodegas en Lima y en
el interior del país”. Para la Asociación de Bodegueros esta situación es preocupante, ya que se puede apreciar que existen cada vez menos negocios bodegueros, afectando a la formalidad del sector, y las expectativas de la
población, ya que la bodega se ha convertido en un negocio de sustento familiar. “Hacemos un llamado a las autoridades para que puedan interesarse en este pequeño sector y otorguen medidas a fin de ayudar a fomentar este sistema de negocio familiar, del cual dependen actualmente más de 150 mil familias a nivel nacional”, señaló. Resaltó que una de las razones de la reducción de bodegas formales se debe al incremento de los supermercados en el país, lo que evidentemente genera inversión en otros negocios. “Las bodegas que se encuentran a cuatro cuadras a la redonda de un supermercado ven bajar sus ventas en un 50%, e incluso se ven obligadas a cerrar”, manifestó. Consideró importante que el Estado apoye al sector bodeguero, importante mercado tradicional.
Inversión pública crece 20.1% FOTO: LA PRIMERA
◘ La inversión pública del gobierno general creció 16 por ciento real, acumulando un crecimiento de 20.1 por ciento en el primer bimestre del año, reportó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En febrero la inversión pública del gobierno nacional creció 29.8 por ciento, de los gobiernos regionales 22.2 por ciento y de los gobiernos locales siete por ciento; mientras que en el primer bimestre este crecimiento fue de 34.9, 13.2 y 13.4 por ciento, en cada caso. A nivel del gobierno nacional, los sectores más relevantes son Transportes y Comunicaciones y Salud que representan el 82 por ciento del incremento total en el gobierno nacional, según el Reporte Fiscal Mensual del MEF. En febrero el gobierno nacional registró una inversión de 386 millones de soles (29.8 por ciento más). El sector Transportes y Comunicaciones ejecutó 182 millones (47 por ciento del total de las inversiones del gobierno nacional), registrando un crecimiento de 33 por ciento.
Globalización con equidad
Armando Mendoza
Los recursos naturales en los tiempos de Chávez
L
a reciente desaparición de Hugo Chávez es un hecho trascedente no sólo para Venezuela sino para Latinoamérica, por lo que como líder político significó, pero también por lo que significará a medida que el tiempo pase y su obra y su legado sean sometidos a escrutinio, cuando sus enemigos exageraran sus yerros con el mismo afán con que sus partidarios minimizaran sus fallas. Quizás es pronto para aventurar conclusiones definitivas sobre la obra de Chávez, pero sí es importante señalar que la misma está ligada al tema de los recursos naturales y la captación y distribución de la renta que generan. Así, es imposible explicar a Chávez y su trayectoria sin considerar al petróleo, elemento fundamental de la economía venezolana. El régimen de Chávez La estructura encarnó fielmente al neoextractivismo: un estapolítica y social que y sus políticas sustentaconstruyó Chávez con do dos en la renta petrolera, la renta del petróleo que financió sus ambiciosos proyectos y le permies compleja, con tió extender su influencia luces y sombras, internacionalmente. Pero y debe evaluarse también fue esa renta lo desapasionadamente, que le permitió desarrollar extensas políticas sociales pues sobran y construir un importante interrogantes respaldo político. Chávez no fue el primer gobernante de Venezuela al que se le apareció la virgen como lluvia de petrodólares, pero fue el primero que incluyó masivamente a sectores históricamente marginados en los beneficios; lo que explica la enorme popularidad que lo acompañó hasta la tumba. La estructura política y social que construyó Chávez con la renta del petróleo es compleja, con luces y sombras, y debe evaluarse desapasionadamente, pues sobran interrogantes: qué tan eficiente y transparente se manejó la renta; se tuvo una visión de largo plazo o una lógica cortoplacista; la distribución fue justa y racional, o desordenada y arbitraria; generó desarrollos sostenibles o alimentó prácticas rentistas. Esas son cuestiones relevantes para países como el Perú que también encaran el desafío de aprovechar sus recursos con el mejor criterio posible. Probablemente las políticas de Chávez no serían viables en otros países, salvo que estén literalmente nadando en petróleo. Pero igual su experiencia importa por las lecciones que deja sobre las posibilidades y límites en el manejo de la renta de los recursos naturales; y eso estará, quizás, entre lo más valioso y duradero de su legado a Venezuela y Latinoamérica.
Otorgan créditos en regiones pobres ◘ Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) han colocado créditos por más de S/. 326 millones en Huancavelica y Apurímac a diciembre de 2012, las regiones con mayor pobreza extrema del país. “Esto representa 2.96 veces
más de lo que coloca en estas zonas el sistema financiero tradicional (unos S/. 110 millones), que no asume ese tipo de riesgos”, informó Edmundo Hernández, presidente de la Federación Peruana de CMAC (FEPCMAC).
◙
Miscelánea Para
Autor: Eric-Emmanuel Schmitt Anne es una joven plebeyaque vive en Brujas durante el Renacimiento, Hanna, aristócrata, en la Viena imperial de principios de siglo, y Anny en Hollywood, en la actualidad. ¿Qué pueden tener en común tres mujeres tan distintas? Para explicarlo, el autor nos ofrece un fascinante viaje por sus vidas, sus épocas y sus sentimientos.
Me alegra saber que aunque las altas seguirán siendo altas, éstas no superarán los 30 grados según Senamhi. Y aunque en algunos distritos la intensidad del calor será mayor que en otros, en zonas como Barranco, donde vivo, afortunadamente estará entre 28 y 29 grados. Debo ser sincero, y he sentido que este verano 2013 ha sido realmente insoportable porque el calor ha sido brutal, y ni qué decir del nivel de quemaduras o de
insolación que se sufre cuando se camina bajo el sol. Puedo dar fe de esto, pues yo trabajo como vendedor de productos para el hogar, así que sé mejor que nadie lo que se padece en el día si se tiene que trabajar bajo el implacable sol. Escribe: Marisol Reátegui Lozano mreal@gmail.com Respuesta: Estamos seguros que es un alivio para todos los peruanos. Gracias por escribirnos. FOTO: JAVIER QUISPE
Bésame y vente conmigo Autor: Olivia Ardey Tres amigos que lo compartieron todo de niños se reúnen al cabo de unos años sin verse paraasistir al funeral de un pariente millonario que les ha dejado en herencia sus propiedades y sus ricos viñedos. Sin embargo, el testamento contiene una trampa, heredará la fortuna aquel que se case primero. ¿Quién logrará quedarse con la herencia?
ESTRENOS Aguas Profundas
¡Esa es una buena noticia! Antes era ver raro ver casos de niños que llegaban a los hospitales con enfermedades en el cerebro. Sin embargo, hoy es muy frecuente, por eso me alegro que la resonancia magnética (método de estudio ya muy presente en muchas ciudades del país), permita detectar lesiones congénitas o relacionadas al desarrollo del organismo en los neonatos (bebés de hasta 28 días de nacidos), para así tener mejores resultados en su tratamiento. Ojalá con el avance y con los profesionales en salud cada vez más preparados que hay en Perú, se pueda mejorar la
salud de muchos pequeñitos. Y es que, resulta tan triste verlos en camas de hospitales, sufriendo, padeciendo por problemas que realmente pueden prevenirse, detectarse a tiempo y solucionarse oportunamente. . Escribe: Pérez Morales (pmorodrigo@hotmail.com) Respuesta: Las votaciones para decidir la revocatoria, es una decisión que cada ciudadano deberá tomar desde ya. Esperemos que ésta sea concienzuda y responsable.
¡Totalmente de acuerdo! Estoy totalmente de acuerdo con que las empresas industriales y comerciales que viertan a los desagües aguas residuales paguen una tarifa hasta 20 veces más por el servicio de alcantarillado. Primero, porque ellos ensucian más el agua y por lo tanto es más difícil tratarlas, y también porque gastan mucho más este líquido elemento. Ojalá este control que pretenden hacer las autoridades correspondientes, permitan descubrir si algunas aguas residuales de las industrias o co-
mercios contienen elementos prohibidos, para que se haga algo en caso de que contengan metales pesados, elementos corrosivos, hidrocarburos o sólidos. Ojala que también, de paso, con ese dinero arreglen las tuberías de los distritos de Lima que están sufriendo por causa de la antigüedad de alcantarillado. Escribe: Jorge Díaz Olivares jorgedo.do@gmail.com Respuesta: Esperemos que así sea.
/13
PRÓXIMOS
¡Qué alivio!
Pídeme lo que quieras Autor: Megan Maxwell Tras la muerte de su padre, Eric decide viajar a España para supervisar las delegaciones de la empresa Müller. En la oficina central de Madrid conoce a Judith, con quien entabla una relación basada en el deseo. Pero el tiempo pasa, la relación se intensifica y Eric empieza a temer que se descubra su secreto, algo que podría marcar la relación.
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
Cartas
LEER La mujer del espejo
LA PRIMERA
Sarah (Halle Berry) vive con muy poco dinero después de separarse de su esposo y acepta la oferta de un multimillonario sexagenario (Brady) y su hijo Nate para ver los tiburones blancos. A pesar de que el clima hace desaconsejable el viaje, los tres se embarcan y viven una trágica aventura.
V/H/S Un grupo de delincuentes son contratados para que vayan a una misteriosa casa a recuperar una cinta de vídeo. Sin embargo, pronto se darán cuenta que su trabajo no es tan fácil como pensaban. En el salón de la casa, frente a un viejo televisor, se encontrarán un cuerpo sin vida rodeado de cintas de VHS, cada uno con contenido extraño.
Monsters University
¡Qué peligroso, no lo sabía! Qué bueno enterarme por las páginas de noticieros, que la automedicación y el alto consumo de sal en las personas ocasiona enfermedades renales que pueden evitarse. A veces, las personas desconocemos que estas pequeñitas cosas, que muchas veces parecen inocentes, pueden resultar peligrosas para la salud de las personas. Por eso, saludo que las autoridades sanitarias del país, vayan a realizar campañas de prevención y detección de
este tipo de males con especialistas del Hospital Cayetano Heredia y el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN). Ojalá estas campañas se repliquen al interior del país y se den con más frecuencia. Escribe: Cinthya Jara Velásquez Cjv_293@hotmail.com Respuesta: Coincidimos con usted, pues las campañas de salud tienen por finalidad prevenir las enfermedades.
Mike Wazowski y James P. Sullivan son un dúo inseparable, pero no siempre fue así. En el momento en que estos dos monstruos se conocieron no se soportaron. Monsters University mostrará cómo Mike y Sulley superaron sus diferencias y se convirtieron en mejores amigos.
14/
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
LA PRIMERA
◙ Especial
Cormiz, barrio David Huamaní Texto y fotos
Cormiz es un barrio que se encuentra en las afueras de la ciudad de Jauja en el departamento de Junín. En ella viven cerca de 200 familias ligadas todas a la elaboración de ladrillos artesanales. La preparación de estos ladrillos la hacen usando la tierra del lugar donde viven y tienen sus casas. La preparación es básicamente la mezcla de la tierra arcillosa con aserrín y agua. Le dan forma en moldes de maderas, la dejan secando al sol por varios
días para luego llevarlas al horno (hacen de dos a tres subidas de ladrillos al horno, cada subida puede ser de un millar de ladrillos), el cual es una torre que en la parte inferior tiene un agujero por donde meten el eucalipto que recogen de lugares aledaños que sirve de combustible. Una vez dentro del horno los ladrillos arden al fuego por varios días obteniendo así el producto que les da de comer. La ganancia mensual por familia oscila entre 1,200 y 1,500 nuevos soles. Este proyecto obtuvo una mención honrosa en el Concurso de Fotografía Documental Tiempo Espacio 2012 de la UPAO.
LA PRIMERA
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
o de ladrilleros
/15
16/
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
LA PRIMERA
Google, un médico virtual
Campaña de
no aconsejable
Google, aun cuando es un referente para encontrar variada información, no es un médico virtual no aconsejable. Y es que los médicos coinciden en recalcar que la información que pudiese proporcionar la web o que se puede encontrar en internet, no reemplaza a la visita médica habitual, y es que el contacto directo entre médico- paciente, efectúa el diagnóstico y permite ejecutar un adecuado tratamiento. Estos son algunos de los pasos que no pueden ser reemplazados por fuentes no confia-
TIPS
Cuidados para salud femenina 1.- Visita al ginecólogo. De todas las edades, las mujeres que ya hayan comenzado su vida sexual, deben someterse a pruebas de detección precoz de cáncer de cuello de útero. Estudios afirman que más del 50% de las féminas que ha hecho este trámite anteriormente, puede evitar sufrir este mal. Visite al especialista al menos una vez por año. 2.- Aliméntate adecuadamente. La base para sentirse bien y en forma, es una buena alimentación. Procura comer muchas frutas, verduras y hortalizas variadas, y al menos 5 raciones diarias. Y
así también, limita el consumo de alimentos con grasas de origen animal. 3.- Siempre en movimiento. Además de una buena alimentación, es necesario que tu cuerpo siempre se mantenga en constante movimiento. Realiza algún ejercicio de intensidad moderada a diario, o en su defecto, camina media hora diaria. 4.- No comas de más. Al comer en exceso lo único que conseguirás será un sobrepeso y la obesidad. Para que esto no pase, come equilibradamente y no te dejes subir de peso sin hacer nada por evitarlo.
SALUDABLES
Alimentos para empezar el día El yogur es una gran fuente de calcio y proteínas que, además, puede servir como sustitutivo de la leche para aquellas personas que tienen problemas para digerir la lactosa. Aunque tiene más grasa, el yogur griego es una buena alternativa, pues contiene hasta el doble de proteínas que la versión convencional. El huevo es otro alimento rico en proteínas y vitamina D. En el desayuno es recomendable tomarlos duros, pasados por agua o en revuelto. Si se toman fritos estaremos añadiendo un extra de grasa que debemos tener en cuenta. La avena, por su parte, es un cereal rico en beta-glucano, un tipo de fibra que ayuda a reducir el colesterol si se consume a diario. La avena además es rica en ácidos
grasos omega-3, ácido fólico y potasio. El café también es recomendado, es una gran fuente de antioxidantes, pero lo cierto es que las personas con hipertensión, migrañas o desórdenes del sueño deberían apartarlo de su dieta. Para el resto, el café sigue siendo una buena opción sin que se abuse su consumo.
salud gratuita
bles como las páginas web que proporcionan información relacionada a la salud. Los expertos afirman que las personas acceden al internet por falta de tiempo y por la rapidez que este medio ofrece, pero que no es nada recomendable.
Con motivo del Día Mundial del Glaucoma, este 12 de marzo se desarrollará una campaña gratuita de Despistaje de este mal en la Clínica de Ojos Ñahui, ubicada en el Hospital de la Solidaridad de Surquillo, donde las personas afectadas serán atendidas por un staff de profesionales de oftalmología. La atención será desde las 9 a.m. hasta la 2 p.m. “La jornada incluye evaluación de la presión intraocular, toma de la agudeza visual y fondo de ojo, todo esto de forma
g y e d c s c p c o C
Beneficio de los productos Dr. Licinia de Campos Brasil- FEPALE Dietas ricas en sal ejercen un efecto diurético sobre el calcio, y aumentan las consecuencias fisiológicas de las dietas pobres en calcio. La importancia de esta interacción fue confirmada en los experimentos realizados con la llamada Dieta “DASH” (dietary approaches to stop hypertension), en la cual se demostró que el aumento del consumo de productos lácteos con bajo contenido graso y el consumo de frutas y hortalizas ejercen un efecto profundo en la disminución de la presión arterial sanguínea. La magnitud de este efecto entre las personas con hipertensión fue comparable a experimentos farmacológicos. Fueron realizados también estudios en animales, utilizando proteínas de la leche y se observaron efectos muy beneficiosos sobre la disminución de la presión arterial, adjudicándole importancia fundamental a los péptidos lácteos (partículas de las proteínas de la leche). Estos péptidos inhiben la acción de la denominada enzima “convertidora de angiotensina” (ECA), que es un potente vasoconstrictor, por lo que se mejora así el flujo sanguíneo. La ingesta adecuada de calcio está asociada con la pérdida de peso y aumenta la sensibilidad a la insulina, lo que también contribuye a la mejoría de la presión sanguínea. El rol de los lácteos y la diabetes Los alimentos lácteos tienen un bajo índice glicémico. No solamente son alimentos
La regularidad del calcio intracelular
ejerce un papel importante sobre la hipertensión arterial y obesidad. El consumo de calcio por debajo de lo recomendado contribuye al origen de la sensibilidad a la sal y la hipertensión.
ideales para las personas portadoras de diabetes, sino que los investigadores sugieren que, como parte de un estilo de vida saludable, pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la
enfermedad. Alimentos lácteos como leche, queso y yogur proporcionan varios tipos de nutrientes esenciales, como Proteínas, Carbohidratos, Vitaminas (A, B12
y riboflavina), Minerales (calcio, fósforo, magnesio, potasio y zinc). Es importante que las personas diabéticas consuman estos nutrientes. Tres porciones por día de lácteos bajos en grasa
LA PRIMERA
gratuita, y solo por ese día a todos los pacientes que se les prescriba exámenes especiales como la Campimetría Visual, etc., pagarán el 50% del costo del examen”, manifestó el médico oftalmólogo de la Clínica Ñahui, Dr.Nahum Cirineo Moscoso.
s lácteos
/17
Investigadora de UPCH obtiene premio científico ALIMENTOS
Que pueden aliviar ciertos problemas 1.- Acidez: Algunas comidas o situaciones de estrés pueden causar un aumento desmesurado de los ácidos estomacales, que a la larga pueden causar úlceras; para aliviar la acidez es recomendable comer uvas después de cada comida, y evitar las frutas ácidas como naranjas y limones hasta que los síntomas cesen. 2.- Menstruación irregular: Si eres de las mujeres cuya menstruación es irregular, el polvo de sésamo puede ayudarte. Ingerir una cucharadita de este polvo dos veces por semana regularmente. 3.- Ojos cansados: Los ojos cansados son causa de una sobreexposición a la pantalla
de la computadora u otros trabajos que obligan a mantener la vista fija durante un período largo de tiempo; para mejorarlos solo debes apartar la vista y mirar una planta o las hojas de un árbol, pues el color verde tiene la capacidad de relajar. 4.- Mal aliento: Si a pesar del cepillado normal sufres de mal aliento la solución está en las hojas de tulsi, mastica unas cuantas hojas de esta planta a diario y deshazte de esa molestia. 5.- Hipotensión o presión arterial baja: Se aconseja el consumo de polen de abeja, Alga spirulina, maní, nueces, cereales integrales, amaranto, sésamo,
alfalfa, remolacha. Estos aportan minerales y calorías combinan con cremas, ensaladas y carnes. Igualmente los jugos de frutas cítricas, las infusiones de regaliz y ginseng. 6.- Gases. Si eres de las personas que tienen propensión a padecer problemas de acumulación de gases con hinchazón abdominal, meteorismos y halitosis de forma externa, usa el cardamomo. 7.- Calmante natural: El aceite de este producto es un magnífico remedio natural contra el dolor de muelas e, igualmente, para aliviar la inflamación del oído, llagas, úlceras dérmicas y para limpiar las heridas y favorecer su cicatrización.
SANGRE EN ORINA
Señal principal del cáncer de vejiga
proporcionan la ingesta adecuada de calcio, y más de 10 nutrientes esenciales que los lácteos contienen. Una porción equivale a 1 vaso (250ml) de leche, un pote (200g) de yogur ó 2 fetas de queso (40g).
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
“Entre el 80% y 90% de estos casos se presenta con hematuria (orina mezclada con sangre), la que constituye la señal principal de esta enfermedad”, así lo dio a conocer el Dr. Luciano Núñez Bragayrac, urólogo de la Clínica Urozen. “En algunos casos los síntomas pueden ser similares a los de una infección urinaria (orina frecuente, dolor o ardor al orinar, inflamación en genitales, color turbio de orina y fiebre baja), pero la hematuria nos debe hacer pensar como diagnóstico diferencial al cáncer de vejiga, por lo que
además de la evaluación médica hay que realizar estudios en la orina y la uretrocistoscopia flexible, que es un estudio en el que se introduce una
cámara diminuta a través de la uretra para ver la misma y la vejiga. Luego se confirma la sospecha con la toma de biopsias”, señaló. Según el especialista el tratamiento depende de qué tan avanzada se encuentra la lesión. Por ello recomendó acudir de inmediato al urólogo ante la presencia de sangrado en la orina. Dijo que el tratamiento de estos casos debe ser integral, lo cual comprende tratamientos quirúrgicos con cirugía mínimamente invasiva, quimioterapia intravesical y consejería.
La Dra. Dionicia Gamboa de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, obtuvo el Premio a “Mujeres Jóvenes Científicas del Mundo en Desarrollo” de Latinoamérica y el Caribe para Ciencias de la Vida que otorga la Organización de Mujeres en Ciencia del Mundo en Desarrollo (OWSD), la Academia de Ciencias del Mundo en Desarrollo (TWAS) y la Fundación Elsevieren su edición 2013. La investigadora del Departamento de Ciencias Celulares y Moleculares de la Facultad de Ciencias y Fi-
losofía de la UPCH, recibió este premio que reconoce la labor de las mujeres en el fortalecimiento científico y tecnológico al inicio de sus carreras. A los premios “Mujeres Jóvenes Científicas del mundo en Desarrollo” acudieron también las ganadoras de las regiones de África subsahariana, el mundo árabe, el centro y sur de Asia, y el Sudeste Asiático y el Pacífico. La entrega de los premios se realizó en la Reunión Anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia en Boston, EE.UU.
LG lanza nueva tecnología Una de las empresas reconocidas a nivel mundial, presentó su línea top de refrigeradoras que se lanzaron recientemente en la última edición del Consumer Electronic Show (CES), realizada en Las Vegas. La nueva refrigeradora con diseño europeo de LG ofrece 864 litros de gran capacidad y el innovador acceso “puerta mágica”, así como el “Slim SpacePlus™ Ice System” que ayuda a aumentar la capacidad de almacenamiento de alimentos. Esta propuesta permite a los consumidores guardar
más alimentos sin tener que preocuparse por los espacios reducidos de la cocina. También lanza el refrigerador LG Side by Side, y Top Freezer, con características igual de sorprendentes. Pero en general, todas estas refrigeradoras, además de proporcionar un acceso rápido y fácil para buscar los alimentos de uso frecuente, el sellado de la “puerta mágica” disminuye la pérdida del aire frío en el interior del refrigerador, en última instancia, manteniendo así los alimentos frescos durante más tiempo.
18/
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
LA PRIMERA
MODA &
BELLEZA
Hidrata tu piel Cirugías más pedidas por las mujeres 1.- Rinoplastia: Es de las más populares entre las mujeres. A veces se debe a una corrección estética o por problemas nasales. 2.- Aumento de senos: Esta no es sorpresa alguna ya que la mayoría de mujeres quiere lucir un busto voluptuoso. 3.- Cirugía de párpados: Muchas mujeres tienen los párpados caídos y con exceso de piel. 4.- Abdominoplastia: Es una de las cirugías más deseadas por las mujeres para eliminar el exceso de grasa y piel del abdomen. 5.- Lifting facial: Ayuda a eliminar las arrugas del rostro para lucir más joven.
6.- Aumento de glúteos: Se volvió una de las cirugías más deseadas por las mujeres gracias al famoso “trasero brasileño”. 7.- Reducción de pechos: Es un poco contradictorio, pero muchas mujeres sufren de dolores de espalda por tener senos demasiado grandes. 8.- Liposucción: Ideal para las mujeres que perdieron mucho peso y se quedaron con un exceso de piel flácida. 9.- Inyecciones de botox: Especialmente para disimular las arrugas. 10.- Relleno de labios o pómulos: Sirve para resaltar las facciones.
¿Sombra rota? ◘ Un accidente puede quebrar tu sombra, rubor o polvo favorito. Menos mal que existen trucos que te pueden ayudar a recuperarlos. Para ello sólo necesitarás un espejo grande o una tabla de plástico que sea larga, un gotero, alcohol y su maquillaje roto. La mala noticia es que van a tener que hacerlo pedazos. Vacíen el maquillaje sobre el espejo o tabla y macháquenlo hasta que quede caso como polvo. Posteriormente pongan con el gotero un poco de alcohol hasta que su consistencia se haga pastosa. Después van a aplicar esta pasta sobre el empaque original y pueden utilizar los dedos para darle forma y que quede como nuevo. Dejan secar una hora y listo.
La hidratación facial viene siendo incorporada cada vez más a la rutina de cuidados diarios de las mujeres quienes, independientemente de su edad o del ciclo de vida, saben que la hidratación es un paso fundamental para mantener la piel protegida y saludable. El mantenimiento del nivel de agua contribuye a mantener los mecanismos fisiológicos en equilibrio dejándola más suave e hidratada. Con el sol la piel pierde directamente agua y por ello se seca. En ambas situaciones hay que extremar las medidas de hidratación oral como la aplicación más frecuente de cremas y lociones hidratantes. Pero también es necesaria hidratarla desde el interior, se hará con el hábito de beber un mínimo de ocho vasos de agua al día aunque si es más, mejor. El exceso, en este aspecto, nunca será perjudicial, sino todo lo contrario. Igual será necesario usar productos hidratantes acorde con las necesidades de cada uno es una cuestión básica. Es muy importante saber qué tipo de piel tenemos y tenerlo en cuenta a la hora de elegir o
UNA RUTINA diaria de belleza puede ayudarte a recuperar la hidratación facial que se pudo haber perdido. comprar lociones o cremas. Por eso, los expertos de belleza de Natura recomiendan usar los productos Natura ChronosHydra Día y Natura ChronosHydra Noche. La versión día
proporciona a la piel 24 horas de hidratación ayudando así a prevenir el envejecimiento precoz, además de protegerla contra las agresiones del día a día, porque brinda una alta
Tips
Pecados de la belleza 1.- Rubor. Nunca apliques el rubor en el centro de las mejillas y mucho menos en forma circular, éste se debe aplicar siguiendo el hoyuelo del pómulo. 2.- Adiós a labios oscuros. ¡No lo hagas! Estos te hacen parecer mayor. En cambio, si eliges un labial en tonos neutros, nudes y con brillo, conseguirás un look más fresco. 3.- Delineado éste, por debajo de las pestañas, hacen la mirada mayor y le dan un aspecto cansado. 4.- Polvo. Recuerda que puede ayudarte mucho con el brillo pero si aplicas de más conseguirás que resalten tus pequeñas arrugas y las líneas finas de expresión y no creo que quieras verte 20 años mayor; por ello utilízalo únicamente en la nariz y barbilla con ligeros toqueci-
protección UVA/UVB con fórmula fotoestable. Por su textura liviana de rápida absorción, es un producto indicado para todos los tipos de piel. No deja la piel grasosa.
CABELLO CORTO
tos para matizar y disimular poros y brillos. 5.- Protector solar. Siempre lo diré: es súper importante que lo utilicen si no quieren arrugarse tan rápido. 6.- Desmaquillante. No desmaquillarte antes de dormir daña demasiado la piel, por ello es mejor darse cinco minutos para lograr una piel
saludable, limpia, joven y bonita durante más años. 7.- Cejas. Olvídate de las cejas fina, la última vez que estuvieron de moda fue durante la década de los años ‘70 ¡y menos mal! Unas cejas bien definidas y diseñadas, pero pobladas, son básicas para no aparentar más años.
1.- Recuerda que el cabello corto necesita menos mantenimiento. Esto es ideal para las mujeres que no tienen tiempo para arreglárselo. 2.- Otro de los beneficios de tener el cabello corto es que tiene menos peso dando una sensación más ligera. En las épocas calurosas da frescura y es muy flexible, pudiendo darle el estilo que quieras. 3.- De igual modo, con un cabello pequeño usas menos champú, tinte y hasta gel fijador. Además, los rostros se realzan más con el pelo corto y da un look más juvenil. 4.- Definitivamente te llevará cierto tiempo acostumbrarte a tener el pelo corto. Es cierto que te hará cambiar de estilo, pero sin duda te ayudará a resaltar cualidades de una manera completamente diferente.
www.diariolaprimeraperu.com
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Colorea el dibujo
A
B
C
D
E
F
G
H
Y
J
K
A
E
I
O
U
N
M Ñ
Q
Y
Z
W
A
B
C
F
G
K
L
M
O
T
M E
L
O
C
O
T
O
N
R
K
Q
O
N
Ñ
T
E
T
E
I
O
L
Ñ
A
Y
T
K
A
A
B
C
Ñ
Q P
O
M
L
K
R
J
I
H
G
T
F
E
D
Y
A O
P
F
R
E
S
A
R
S
A
N
D
I
A
M
N
K
R
S
P
T
Y
M
A
L
E
Q
R
S
T
U
I
P
K
R
O
P
A
Ñ
P
M
A
N
G
O
O
M
R
A
E
I
O
N
U
R
S
T
W
X
Y
R
Z
P
A
X
T
K
A
P
A
P
A
Y
A
M
Ñ
A
K
T
D U
R
Z
A
B
C
R
J
U
L
I
N
K
Ñ
K
N R
N
S
U
A
E
I
A
O
U
U
R
S
T
A
V
U
T
S
Y
R
Y
N
X
R
W
V
U
R
M K
O
Q
R
A
E
I
O
P
J
Q
R
S
T
P
A R
A
N
G
A
R
I
C
U
T
A
M
I
S
X
D U
R
A
S
N
O
V
A
R
A
C
U
N
A
W A SABIAS QUE... CHESPIRITO FUE BOXEADOR Y DEJO SU CARRERA DE INGENIERIA Antes de convertirse en actor cómico, fue boxeador principiante. Realizó la carrera de Ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México, pero nunca se graduó.
FRUTAS MANZANA NARANJA MANDARINA MELOCOTON
S
P
A
O
A
U
G E M TOCA DE OBISPOS SONDA EN EROS
ESTE, SALIENTE
O R
R
I
A
N
A
I
V
N
O
R
A
I
C
N
A
MADAME ... HIJA DE NECKER
S
T
A
E
P
A
I
C
LETRA COMPUESTA
C
A
H
A
VELERO ESPAÑOL
R
I
A
Y
E
S
A
N
T
I
T
R
N
E
A
R
RIO DE FRANCIA
R
NOTA MUSICAL
LLEGAR, ENTRAR
A
904 ROMANOS
4 ROMANOS
ALEX HALEY
DISIPAR, MONEDA DE ESCLARECER VIETNAM
FLANCOS DE LA S
V A
C
O
D
D
P
A
T
R
I
O
A
A
R
E
L
EL CINE ES EL SEPTIMO
A
R S
E
N
L
R
V
S
E
LORITO DE OCEANIA
I
A
E
I
T
R
B
I
M
R
U
A
R
R
ESTAÑO
A
ACEPTAR LA HERENCIA
A
A
R
E
V
CLUB DE SALONICA
O
C
ODRE PEQUEÑO
A T
D
L
L
DT DEL CESAR VALLEJO
FILM DE ALMODOVAR
SI (QUECHUA)
G
ACUSAR, CHIVARSE
E
O
O L
ARGON
E
L “EL PAIS DEL ALMA”
B E
SERIE TV, . . ., LA EXPLORADORA
M
SI DIRIGE
A R
E D
EL 6 DE LA “U”
MINERAL DE HIERRO
E
M
BONITO, BELLO
Y
POLITICO RUSO DIRIGIO LA NKVD 1938-1953
A
ANTE, RUMIANTE
“VIA REVOLUCIONARIA”
CLAVO (INGLES)
R
BATRACIO “DUELO DE ANURO CABALLEROS”
A
L L
ARQUERO GOLEADOR DEL CRISTAL PERU 1976
A
R
HARTO, AHITO
G I
... STEIGER “GUIA TRISTE DE PARIS” ... LAVER
N
C
HUMORISTA ESPAÑOL
HERMANO DE MOISES
TERCETO
LE DICEN “LE SULK”
O
R
E N
RIO DE SUIZA
D
M
OSCURECER
N I LECHIO DE AVES
R
HORMIGA (INGLES)
A
CENTRO DE RELAJACION
N
O K
E
ULTIMO REY DE LIDIA
CROMO, ARGON
E R
N
NINGUNA COSA
I R
EL CICLON DEL NORTE
O
L A
VASO DE LA ULTIMA CENA
O N
DESMEDIDO, MUY GRANDE
A G
OJOS (INGLES)
L
RIO DE RUSIA
P A L A
EDAD (INGLES)
T E
AUTOR VALS YOKO ..., VDA. DT GODOY “ANSIAS” DE LENNON CRUZ
DISCUTIR
CUBRE LA PANTALLA
RIO DE IRLANDA
N A A L
PAPAYA MANGO FRESA UVA
No hay Primera sin segunda
Soluciones EL PEQUEÑO CORSO
PERA PLATANO SANDIA DURASNO
Nº 2133
A
Nº 2134
TE DIJE QUE TE PUSIERAS PROTECTOS SOLAR !!
20/
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
MARTES 12 DE MARZO 2013
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Es el momento de llenarse de la mejor energía que es la del amor y el saber quererse y aprobarse hoy ábrete a la luz del cambio.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
MAGO CON REY ARTURO
22 MAYO-21 JUNIO Tiempos para iniciar cosas en el trabajo y dar movimiento en algunos proyectos todo se resuelve de una mejor manera.
DIOS DEL TRUENO
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO Muchas veces tenemos la oportunidad de pedir y de ser escuchados, hoy para ti aparece en tu camino algo que te aclara todo aprovéchalo.
HERMANO DE ONAN
FUERZA ..., AVIACION
ISLA DE HAWAI
TEOFILO CUBILLAS
“EL AMOR DE MI VIDA· INSULZA LA DIRIGE
TIPO DE ZAPALLO
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Tendrás para hoy una prueba un mensaje y lo que es mejor tendrás noticias muy buenas que ya estabas esperando.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Hoy es tiempo de mucha calma y tranquilidad entonces disfruta cada momento del día agradece y bendice todo desde la mañana.
ODRE PEQUEÑO
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy serás tratado como un rey desde la mañana, te sentirás que no le debes nada al mundo y por eso solo recibes lo mejor suerte.
“LAS TROYANAS”
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Cuidado con discutir y querer estar en tu razón recuerda que esto no te ayudara mucho tranquilidad para hoy.
& “RAPSODIA PERUANA”
PIEZA DE AJEDREZ
EL MAGO DE MENLO PARK
MUÑECA (INGLES)
PREFIJO DIEZ AGATA LISTADA ESPOSO DE DORIS
GÉMINIS
HEROE DEL MORRO
ARMADA PERUANA
DT DEL AURICH
CAPITAL DE AFGANISTAN
PROVINCIA DEL CUSCO
HOLGANZA, BAUSA
NINFAS DE AGUA DULCE
AUTOR VALS “ANSIAS”
HELIO
JENJIBRE
MADRE DE EPAFO
AMIGO DE DAMIAN
DIOS MUSULMAN
INDIO
MONEDA DE BRASIL
ARQ. BOCA JUNIORS
LEER (INGLES)
LAGO DE ITALIA
DISTRITO DE CONCEPCION LISTA DE COMIDAS
ANTONIMO DE CULPABLE
MINISTRO MUSULMAN
LA ISLA DE CIRCE
PEGAMENTO
QUE NO ESTA CASADA
DT DE LA USMP
NOVENO
MESETA SIRIO-ISRAELI
MONEDA IRANI
“EL DIVINO” ARQ. ESPAÑA
AVIONES NO TRIPULADOS
AMADO DE ELOISA
“ROBINSON CRUSOE”
TENDERO, LE DICEN COMERCIANTE “KIRI”
CANTA “MINUTOS”
LAPSUS AL ESCRIBIR
ASTRO REEY
BAIKAL O TITICACA
“SONETOS PARA HELENA”
PIMPINELA O HA –ASH
HIJO DE APOLO
“TAMPOCO, PARTE DE UN ORGANO DE RIZAR, TAN POCO” TODO LA AUDICION ENSORTIJAR
ION CARGA NEGATIVA
Cuidado con los rivales que pueden aparecer el día de hoy es alguien que te puede buscar problemas y llenarte de mala energía déjalo de lado.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Humor
de
PRIMERA
Tiempos de cambios y no debes tener miedo no pasaran mas que cosas buenas pero llénate de esta energía de cambio.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy quieres sentirte como alguien tan importante que merece ser reconocido y admirado esto se puede dar desde hoy acéptalo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hay algo que ya estas pensando y lo tienes como algo premeditado hoy te tomas un tiempo para cambiar algunos patrones de vida.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO El tema del dinero cada vez te preocupa más pero no desde el tema de faltarte si no el tema de adquirir cada vez más cuidado esto te puede estresar.
ARTES & CULTURA
LA PRIMERA
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
/21
GALERÍA DÉDALO
Destacados artistas plásticos con el NO ◘ Hoy
Recital poético ◘
Continúan las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) en la Casa Museo José Carlos Mariátegui: Jr. Washington 1946, Cercado de Lima. Hoy habrá un recital poético denominado “60 poemas de amor”, con Ana María Intili, y los comentarios de Hernán Núñez Tapia. La cita es a las 7 de la noche.
martes a las 7.30 24 destacados artistas plásticos peruanos participan en una exposición venta a favor del NO a la revocación de la alcaldesa Susana Villarán, en la galería Dédalo, demostrando su compromiso con la ciudad de Lima y con la defensa de la decisión popular de mantener a la alcaldesa durante los 4 años para los que fue elegida. Ellos han manifestado su decidida adhesión a la causa por el NO y donarán parte de la venta de sus obras. Es una de las pocas ocasiones en que se encontrarán en una muestra colectiva: Alejo Alayza, Gerardo Chávez, En-
Ramiro Llona. rique Polanco, Ricardo Wiese, Ramiro Llona, José Tola, Billy Hare, Julia Navarrete, Cynthia Capriatta, Gabriel Alayza, Mateo Alayza, Jesús Ruiz Durand, Lorenzo Osores, Gam Klutier, Gino Ceccarelli,
Bill Caro, Alfredo Alcalde, Alberto Quintanilla, César Martínez, Eduardo Lores, Diego Alcalde, Giancarlo León, Blas Isasi, Herman Schwarz. Esta muestra es una excelente ocasión para adquirir obras de gran valor artístico a precios accesibles. El reconocido maestro Alberto Quintanilla, quien reside en París y se quedará en Lima para participar con su voto por el NO este domingo 17, participará en esta exposición venta con cinco valiosos cuadros. La galería Dédalo está ubicada en Paseo Sáenz Peña 295, Barranco, y la muestra estará abierta hasta mañana.
Textiles del Perú en Chile
De Pinglo a Quinteras
◘ Diez textiles precolombinos serán expuestos en el centro cultural Palacio La Moneda de Santiago de Chile. Son piezas de las culturas Paracas, Nasca, Chancay y Nasca-Wari pertenecientes al Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú; participarán en la muestra “Textiles latinoamericanos” del 14 de marzo al 16 de julio de 2013.
◘ César Vivanco y Los del Principal interpretarán “El plebeyo”, de Felipe Pinglo Alva; “Muñeca rota”, de Serafina Quinteras; “Canción de fe”, de Manuel Acosta Ojeda, entre otras canciones. Hoy, a las 7.30 p.m., en el Dai Hall del C. C. Peruano Japonés: Av. G. Escobedo 803, Jesús María. Ingreso libre, capacidad limitada.
Loa de la comedia callejera Artistas visuales intervienen la comedia y cultura peruana.
Coetzee estará en Buenos Aires John Coetzee, Premio Nobel de Literatura 2003, es uno de los invitados más destacados de la XXXIX Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 25 de abril al 13 de mayo. El escritor sudafricano brindará una lectura el primer día de la feria. Entrelosinvitadostambién se encuentran: el cubano Leonardo Padura; los españoles Javier Cercas, Rosa Montero y Arturo Pérez Reverte; la colombiana Laura Restrepo; los mexicanos Laura Esquivel y Juan Villoro; el ruso Vladimir Sorokin; la estadounidense Claudia Gray, autora de la saga “Medianoche”; el italiano Stefano Benni; los franceses Mathías Enard y Jean Philippe Toussaint, y una delegación holandesa encabezada por Caes Nooteboom. Ámsterdam es la ciudad invitada de esta edición de la FILBA, y aportará una nutrida delegación de escritores y artistas que acercarán al público con la cultura actual del Reino de los Países Bajos.
Dos grupos de cómicos urbanos participan en un programa de revalorización de la imagen de la comedia ambulante con una puesta en escena integral que combina presentaciones en vivo, una exposición, conversatorios, la producción de un video documental y una campaña publicitaria. Este proyecto de arte contemporáneohasidodenominado “Un mundo feliz: Homenaje a la comedia ambulante” y propone “intervenir la cultura peruana”, con el objetivo de lograr que las políticas culturales del país reconsideren a la comedia ambulante como un actor imprescindible en el desarrollo cultural nacional. En este trabajo se han articulado alrededor de 50 personas, quienes han formado un equipo interdisciplinario de colaboradores de primer nivel, entre artistas cómicos, artistas plásticos, comunicadores e intelectuales. El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Municipalidad de Lima, el Goethe Institut y La Tarumba. Este intento de renovación de la comedia callejera a partir de sí misma, de sus particularidades establecidas en 40 años de existencia, es fruto del intercambio entre las asociaciones de cómicos ASOCAP (Asociación de Cómicos Ambulantes del Perú) y
Lima: Plaza Mayor de Iberoamérica Lima fue declarada Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana 2014 por el Comité Sectorial de Cultura de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI), en reconocimiento a la recuperación de los espacios públicos para el arte y la valorización de su patrimonio arqueológico. Los proyectos emblemáticos con los que se logró la designación fueron Cultura Viva, Lima Milenaria, Ciudad de Culturas y el Festival de Artes Escénicas de Lima (FAEL).
Cómicos ambulantes tienen alrededor de cuatro décadas haciendo reír a la ciudad. AACUIN (Asociación de Artistas Cómicos Urbanos Internacionales), los dos grupos de cómicos más importantes de la
PERFIL
ciudad; además de destacadas personalidades. Han participado de estos encuentros Fernando Zevallos
◘ Como parte de esta actividad, será inaugurada (22 de marzo, 8 p.m.) la exposición “Habla la ciudad: Diálogos con la comedia ambulante”, en la que participarán los artistas Fernando Gutiérrez “Huanchaco”, Cristina Planas, Christian Bendayán, Susana Torres, Lucho Soldevilla, Giuliana Vidarte y Anem Coba, presentando trabajos de arte contemporáneo realizados en colaboración con los cómicos.
(La Tarumba), Miguel Rubio (Yuyachkani), el dramaturgo César De María, y los investigadores Victor Vich (PUCP) y César-Ramos (ENSABAP), entre otros. Como parte de su intervención se realizarán presentaciones en vivo el viernes 22 de marzo a las 6 p.m. y los sábados 6, 13, 20 y 27 de abril, a partir de las 7 p.m. en la calle Natalio Sánchez, frente al Centro Cultural de España.
Historias de mujeres Desde hoy y hasta el jueves, desde las 4.30 de la tarde, el Centro Cultural de España (Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima) proyectará tres películas en que la presencia femenina juega un rol fundamental: “Hola ¿estás sola?”, de la española Iciar Bollain; “Siete mesas de billar”, de Gracia Querejeta, y “Thelma y Louise”, de Ridley Scott.
22/
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
◙ Municipios
LA PRIMERA
FOTO: LA PRIMERA
MIRAFLORES
Inauguran parque infantil ◘ Un nuevo parque infantil de 679
metros cuadrados fue inaugurado por la Municipalidad de Miraflores en la zona de Santa Cruz. Este espacio servirá para que niños y niñas tengan la oportunidad de jugar y divertirse libremente. Según el alcalde Jorge Muñoz Wells, esta obra “permitirá ver y sentir el mundo con ojos de corazón de niño”, pues son conscientes de que el juego es la primera forma en la que el niño se vale para relacionarse con el mundo. Este parque cuenta con un colo-
rido y novedoso juego de polietileno diseñado como barco pirata, con el fin de estimular la imaginación de los niños y demandó una inversión de 264,743 soles, con veredas, grass sintético y natural. Además cuenta con 80 arbustos y cinco reflectores.
LINCE
Capacitan a cuarenta vigilantes ◘ Más de cuarenta vigilantes de la
seguridad vecinal de Lince recibieron capacitación para luchar contra la inseguridad ciudadana en el distrito utilizando nuevas técnicas y estrategias en coordinación con la Municipalidad y la Policía Nacional. El curso expuso temas como el arresto ciudadano, los elementos disuasivos contra la delincuencia y la propia participación de los vigilantes de seguridad vecinal en apoyo al serenazgo y a la comisaría distrital. El comisario de Lince, coman-
dante PNP Jorge Cárdenas Ríos, expresó su decisión de trabajar con la municipalidad y con la comunidad de Lince en contra del delito y, resaltaron la importancia de una adecuada comunicación entre los vigilantes de seguridad vecinal con el serenazgo.
BARRANCO
Rescatan a joven del acantilado
AYER INICIÓ sus operaciones para beneficiar a
◘ Tras varias maniobras minucio-
sas, los serenos de Barranco y efectivos del Escuadrón de Emergencias de la Policía Nacional impidieron que un menor de 16 años termine con su vida al arrojarse por el acantilado de la Bajada de Baños. Los serenos Joao Sánchez y Carmela Bernaola llegaron al lugar para intentar persuadir al joven que permanecía con un celular en la mano y llorando. Los vigilantes lograron convencer al muchacho de que retroceda algunos pasos y,
Expreso 5 dará mayor comodidad y seguridad aproximadamente 20 mil personas Roger Chuquín Redacción
al sentarse sobre las rocas, explicó la situación. Finalmente, el joven fue rescatado por efectivos del Escuadrón de Emergencias y trasladado al centro de salud más cercano.
El especialista en temas tránsito y director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, manifestó que el nuevo Expreso 5 (que contará con 25 nuevos buses) aumentará muy poco o nada la afluencia de pasajeros, pero sí incrementará la comodidad de los mismos y la calidad del sistema. Según explicó, actualmente los 9 millones de limeños tienen necesidades diferentes y quienes necesitaban movilizarse en el menor tiempo posible, entre la media mañana y la tarde, no podían dejarse de lado. “No sé si haya incre-
mento en el número de pasajeros. En realidad (esta medida) no consiste en la proporción de usuarios, sino, es un cambio de pasajeros entre las distintas unidades del Metropolitano. Esta mejora del servicio responde al pedido de la población”, indicó Quispe Candia. No obstante, aclaró que Luz Ámbar ya había pedido la implementación de este servicio a mediados del año pasado. Según dijo, se entregó un paquete de sugerencias al ex jefe de Pro Transporte, Juan Tapia Grillo, en las cuales se incluía un Expreso que operará todo el día, un servicio de madrugada, y el aumento de buses
alimentadores para zonas de alta demanda. Explicó que el servicio durante toda la noche responde a que un gran número de ciudadanos salen del trabajo muy tarde, cuando ya no circulan muchos vehículos de transporte público. Además, esto sería beneficioso para quienes desean llegar de manera segura a su casa, luego de divertirse en locales nocturnos. “Además, con los buses que están parados pueden abrirse rutas alimentadoras en la zona este de la ciudad, por ejemplo, San Juan de Lurigancho. Se puede abrir también una ruta alimentadora que vaya del aeropuerto a la ave-
nida Tomás Valle porque las miles de personas que llegan y salen del país necesitan un sistema de transporte rápido y seguro. El especialista indicó que el nuevo Expreso 5 del Metropolitano sí representa un gran beneficio para los ciudadanos de toda Lima que necesitaban movilizarse de manera acelerada y segura en la denominadas “Horas Valles” (horas no punta), que eran descuidadas por los otros servicios rápidos. Finalmente Luis Quispe Candia refirió que la reforma del transporte público va por buen camino y sería una lástima cortar el proceso este 17 de marzo.
Nacional
LA PRIMERA
Senamhi alerta por posibles inundaciones
CAJATAMBO
Envían ayuda a damnificados ◘ ElGobiernoRegionaldeLimaProvincias envió ayuda humanitaria a los damnificados por el huaico, ocurrido en el centro poblado de Cahua, distrito de Manas, en la provincia limeña de Cajatambo. La ayuda consistió en catorce médicos y dos camionetas con ropa, carpas, camas,agua,comidaymedicinas para auxiliar a los afectados. Dos grupos más salieron durante la mañana para ayudar a todos los damnificados. Según el reporte preeliminar de Defensa Civil, el desastre natural dejó hasta el momento solo pérdidas materiales: 20 viviendas colapsadas, 15 viviendas inha-
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
Especialista indicó que ríos de la selva baja están llegando a
su nivel máximo y podrían desbordarse ocasionando desastres. bitables, vías de comunicación colapsadas y servicios básicos afectados. Similar panorama se registra en la localidad de Mayush, donde además un puente quedó destruido. La emergencia se registró el pasado sábado 9 de marzo a las ocho de la noche a consecuencia de las precipitaciones pluviales.
/23
TRUJILLO
Exigen intervenir ante paro
◘ Pobladores de 14 anexos de la provincia de Pataz, región La Libertad, llegaron a Trujillo para exigir a las autoridades regionales intervenir en el paro que mantienen por 18 días los mineros artesanales contra la minera Poderosa. Los afectados relataron que con el bloqueo del puente Chagual, sufren el desabastecimiento de productos de primera necesidad y el incremento descontrolado en el precio de los productos.
AREQUIPA
Emergencia en distrito afectado por lluvias ◘ El distrito de Uchumayo
ubicado en la provincia de Arequipa, fue declarado en emergencia durante 30 días, debido a los daños que ocasionaron las intensas lluvias registradas el último fin de semana. En sesión de concejo realizada ayer se dio a conocer que producto de las intensas lluvias registradas desde el último sábado cinco familias quedaron damnificadas y otras 350 afectadas. El alcalde de Uchumayo Hardin Abril Velarde, detalló que las zonas más afectadas por las inundaciones y huaicos producto de las intensas lluvias fueron Virgen de las Peñas. Ampliación Cerro
Verde, La Molina, La Cuenca, El Gran Bosque, Frente al Sol, Alto Cerro Verde, Virgen de la Candelaria, Nazareno, Cerro Verde, Pan de Azúcar, Villa Unión y el Carmen III. “Durante la noche del sábado y madrugada del domingo se atendió a las personas damnificadas, a quienes se trasladó a los diversos locales sociales donde recibieron alimentos, frazadas y ropa”, precisó la autoridad edil.
PIURA
Demolerán parte de colegio en mal estado ◘ Un pabellón de la institución educativa emblemática Nuestra Señora de Fátima será demolido para su reconstrucción por parte del Gobierno Regional de Piura, tras llevar años esta infraestructura declarada como inhabilitable por Defensa Civil. Mientras, duren los trabajos se acondicionarán aulas prefabricadas para el normal dictado de clases de las alumnas, quienes a la fecha aún no inician el año escolar. Por otro lado, la autoridad regional Javier Atkins precisó que los miembros de la Apafa deberán decidir si continúa con el proyecto de colegio
emblemático ofrecido por el Gobierno Central o aceptan el proyecto del gobierno regional, valorizado en 7 millones de soles para la reconstrucción del colegio. Asimismo, se evaluarán colegios de diversas zonas de la región que están a punto de concluir, para comenzar con el traslado de aulas prefabricadas de manera que pueda albergarse a las alumnas y continuar con sus clases.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre nuevas inundaciones en la zona de la selva baja debido a que los ríos Ucayali, Marañón, Huallaga y Amazonas llegarían a su nivel máximo de inundación en abril, situación que se prolongaría hasta mayo con la posibilidad de desbordes en la zona. Marco Paredes, jefe del Senamhi en Loreto precisó que el Ucayali, en la estación de Contamana, alcanzó ayer los 132.32 metros sobre el nivel del mar, superando en 1.95 centímetros su valor normal. El mismo río, en el sector de Requena, está
en 128.37 metros sobre el nivel del mar (lo que implica alerta hidrológica naranja) y a escasos 13 centímetros de ingresar a alerta roja. “Son los tres ríos importantes y los tres están prácticamente activados con tendencia ascendente. Es probable que ocurran inundaciones en toda esa zona afectando poblados”, anotó el especialista. Señaló, además, que el río principal, Amazonas, está hoy en 117.25 metros sobre el nivel mar, y su nivel aumenta cuatro centímetros por día, en promedio. Explicó que se encuentra a
un 1.65 por encima de su nivel normal, y a 25 centímetros por encima de su nivel de inundación. “En el caso del Amazonas ya tenemos los primeros afectados en los distritos de Punchana, San Juan y Belén”, refirió. Comentó que la tendencia es ascendente, debido a que recién se ha iniciado el proceso de inundación y presumiblemente, según las proyecciones, esta va a llegar a su nivel máximo en abril. Por último indicó que el río Huallaga está desbordado desde hace siete días, por lo que está en alerta roja, y es su cuarta inundación en lo que va del año.
TRUJILLO
AREQUIPA
Universidad pidió disculpas por examen
Investigan accidente en Quebrada del Toro
◘ La Universidad Nacional de
◘
Trujillo pidió disculpas a los padres de familia, postulantes y comunidad en general por los impasses que generaron el retraso en el examen y su posterior cambio de fecha para el próximo domingo 17 de marzo. En el comunicado, se reitera que el examen no se inició en el horario establecido por fallas técnicas de la máquina impresora y que, tras haber dispuesto el reinicio del examen para las 11 de la mañana con conocimiento de la Fiscalía, comisiones responsables y postulantes, “personas externas a la universidad empezaron a generar desórdenes por intereses particulares”.
La comisión deja en claro la transparencia de la institución por lo cual convocan a los postulantes de las áreas “A” y “B” a rendir el examen correspondiente el cual será elaborado nuevamente. La prueba para nuevos estudiantes de la UNT estaba programada para el domingo pasado a las 10 a.m.; pero por el retraso, algunos grupos de personas aparentemente pertenecientes a las academias preuniversitarias empezaron a generar el caos fuera del campus.
El exceso de velocidad y confianza del conductor, sumado a un posible desperfecto mecánico, habrían originado el accidente de un ómnibus interprovincial registrado el sábado en la región Arequipa, según la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran). En un comunicado precisó que la zona del accidente, una curva pronunciada conocida como Quebrada del Toro, cuenta con señales reguladoras e informativas: “No exceder los 35 kilómetros por hora” y “Curva sinuosa”.
ANDAHUAYLAS
Normalizan inicio de clases
◘ Ayerseiniciaronconnorma-
lidad las labores escolares en la provincia de Andahuaylas (Apurímac), tras una semana de escasa asistencia. Aproximadamente cincuenta mil alumnos de los niveles de inicial, primaria y secundaria acudieron a sus centros educativos a partir de las 8 de la mañana, informó el director de la Unidad de Gestión Educativa Local, profesor Gary Huamán Parco.
La institución indicó que corresponde a la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional determinar las causas y responsables, a fin de que el Ministerio Público inicie las acciones judiciales que le competen y el gobierno regional de Arequipa pueda imponer las sanciones administrativas.
24/
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
Comienza cónclave para elegir al Papa
TENSIÓN EN ASIA
Corea del Norte desconoce alto al fuego ◘ El gobierno de Corea del
Norte declaró que el armisticio declarado hace 60 años con sus vecinos del Corea del Sur, que puso fin al conflicto bélico (1950-1953), ahora “es completamente nulo”, hecho que agrava las tensiones recientes en la región. Pyongyang emitió esta declaración luego que la semana pasada amenazara con no reconocer el acuerdo, tras argumentar que las maniobras militares realizadas a gran escala por su vecino del sur y los Estados Unidos. Luego del inicio del ejercicio
Mundo
LA PRIMERA
militar Key Resolve, en el que participan 10 mil soldados surcoreanos y 3,500 estadounidenses, el diario estatal norcoreano Rodong Sinmun manifestó que “nadie puede predecir” lo que ocurrirá en la península coreana, y que el cese del fuego queda invalidado “desde hoy (ayer)”. Agregó que están listos “para la batalla final”.
UNO DE LOS FAVORITOS, el brasilero Odelio Scherer, rechaza la
Teología de la Liberación por considerarla “muy socialista”.
FOTO: AGENCIA XINHUA
SIRIA
IRLANDA
ONU: Huestes de Assad asesinan “en masa”
Piden al Reino Unido permanecer en la UE
◘ Una comisión investigadora de las Naciones Unidas que evalúa el conflicto entre los seguidores y opositores del presidente Bashar al Assad, advirtió que los Comité Populares formados por milicias alineadas con el gobernante, serían usadas para perpetrar asesinatos en masa, persecuciones y saqueos. “Es una alarmante y peligrosa tendencia”, señaló el informe de la comisión ante el Consejo para los Derechos Humanos en Ginebra.
◘ El primer ministro de Irlanda, Enda Kenny, invocó al Reino Unido a mantenerse dentro de la Unión Europea (UE) e insistió en que esa nación puede ganar mucho con su membresía en el bloque comunitario. Durante su visita a Londres, donde tiene previsto reunirse con su homólogo británico David Cameron, Kenny manifestó ante los empresarios de este país que el nexo del Reino Unido con la UE “como una relación de dos sentidos”.
INDIA
Cabecilla de violadores se suicida ◘ Ram Singh, el hombre que
lideró la violación y asesinato en grupo de una joven en un ómnibus en noviembre último en Nueva Delhi, apareció muerto en su celda, colgado del techo de la misma, informaron fuentes policiales. “Ha sidoordenadaunainvestigación del suceso para determinar cómo se produjo el suicidio
de Ram Singh en la prisión de alta seguridad de Tihar”, indicó G. Sudharkar, encargado de la prisión. A Singh le esperaba la cadena perpetua por el crimen que cometió, hecho que causó indignación en toda la India.
Hoy se inician las deliberaciones para elegir nuevo Papa. No se auguran cambios. Ayer se realizó la última congregación general previa al inicio del cónclave que comienza hoy, en el que los 115 cardenales habilitados elegirán al sucesor de Benedicto XVI, puesto que según la prensa italiana será disputado entre el arzobispo de Milán, Ángelo Scola; y su homólogo de la ciudad brasileña de San Pablo, Odelio Scherer. Este último cardenal tiene grandes discrepancias con la Teología de la Liberación, corriente teológica que surgió al amparo del Concilio Vaticano II y que trató de hacer una síntesis entre el cristianismo y el marxismo; y que tuvo gran arraigo en Brasil y América Latina, según señaló su primo, el sacerdote brasileño Inácio Scherer. “Don Odílio (Scherer) no fue influenciado por la Teología de la Liberación, es un hombre que tiene una visión muy equilibrada”, indicó Inacio Scherer, párroco de la catedral de la localidad sureña de Toledo, quien agregó que el arzobispo de San Pablo “no tiene coincidencias con esa teología, recuerdo las críticas de Don Odilio a las posiciones muy exageradas de
esa corriente muy socialista, que él no las comparte”. En cuanto a Scola, es conocida su vinculación a la congregación conservadora Comunión y Liberación, además de haber sido prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, sucesora de la Santa Inquisición. Además, cuenta con el respaldo de los italianos, que pretenden volver a ocupar la Basílica de San Pedro. Scherer y Scola serían las cartas del actual secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, quien lidera uno de los bandos que luchan por el poder desde el papado de Benedicto XVI. La otra facción es conocida como la de “los diplomáticos”, encabezados por su antecesor
en los asuntos exteriores de la Santa Sede, Ángelo Sodano. EL TERCER FRENTE Ambos frentes hegemónicos, que no tienen muchas diferencias teológicas e ideológicas, tienen en frente a otro sector denominado “pastoralista”, donde están cardenales estadounidenses, alemanes y brasileños que buscan una renovación y “limpiar” a la Iglesia católica de los recientes escándalos de corrupción y abuso sexual. No obstante esta tercera alternativa, Scherer y Scola serían los candidatos de consenso de los “bertonianos” y “diplomáticos”, y que incluso tendrían la venia de los “pastoralistas”. En caso de que ninguno de los dos
LAS VOTACIONES ◘ Los grandes electores del cónclave, son conocidos acá como los
kingmakeres, que en una traducción libre serían los hacedores de papas”. ◘ Según las leyes vaticanas, si luego de tres días ninguno de los candidatos alcanza la mayoría, habrá un día de pausa para la reflexión y oración. Luego se programarán otros tres días con siete votaciones, hasta llegar al decimoprimer día, que definirá la elección entre los dos candidatos con más apoyo.
lograra una ventaja importante en la primera votación, habría otras opciones como el francocanadiense Marc Ouellet, el húngaro Peter Erdo y el austriaco Christoph Schönborn. Además, también están en el bolo otros cardenales no europeos, aunque con menores opciones, como los estadounidenses Timothy Dolan y Sean O’Malley, y el filipino Luis Antonio Tagle. LOS GRANDES ELECTORES Ademásdelasfaccionesentre los cardenales, dos de estos de procedencia latinoamericana tendrán gran influencia sobre sus colegas al momento de elegir al reemplazante de Benedicto XVI, que dejó la silla pontificia el pasado 28 de febrero. Se trata del cardenal brasileño Raymundo Damasceno Assis y su homólogo argentino, Jorge Bergoglio. Según el canal brasileño Globo News, “tan importantes como los papables son los grandes electores del cónclave, conocidos acá como los kingmakeres, que en una traducción libre serían los hacedores de papas”.
Mundo
LA PRIMERA
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
/25
Maduro ya es candidato SUCESOR DE CHÁVEZ inscribe su postulación, mientras que opositor Capriles va por segunda vez.
FOTO: XINHUA
POR MALVINAS
China apoya soberanía argentina El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying, expresó el respaldo del gobierno de su país a la Argentina en su disputa con el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas, y sostuvo que este problema “es un legado del colonialismo”. “Esperamos que Argentina y la parte británica puedan resolver este asunto apropiadamente a través de las negociaciones y de acuerdo a las resoluciones relevantes de las Naciones Unidas”, manifestó Hua, en medio de la polémica por un referéndum que se realiza en las Malvinas para decidir su soberanía, impulsado por Londres.
JOSÉ MUJICA
Compara a Chávez con Perón El presidente uruguayo José Mujica consideró que el movimiento liderado por el fallecido gobernante Hugo Chávez en Venezuela será igual al justicialismo en Argentina, corriente nacional popular creada por el general Juan Domingo Perón, que gobernó el país trasandino en dos ocasiones. Mujica, que participó en los funerales de Estado en Caracas la semana pasada, afirmó que en Venezuela comenzará un “chavismo sin Chávez”, semejante al “justicialismo” en Argentina”, y que “va a durar mucho tiempo”.
El gobernante encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, inscribió formalmente su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar de las elecciones del próximo 14 de abril; y anunció que una de sus prioridades será el combate contra la delincuencia y la inseguridad. Seguido de una multitud que portaba carteles alusivos al extinto presidente Hugo Chávez, y vestido de una casaca deportiva con los colores de la bandera venezolana, Maduro manifestó que “no soy Chávez, pero soy su hijo, y todos juntos, el pueblo, somos Chávez”, y presentó el programa denominado “Plan de la Patria 2013-2019”, el mismo con el que el fallecido mandatario se presentó en los comicios de octubre pasado. “En nombre del comandante Hugo Chávez y de nuestro pueblo hago entrega del Plan de la Patria que cumpliremos”, expresó Maduro, quien llegó al local del CNE al volante de un autobús, para recordar sus orígenes como conductor de estas unidades y sindicalista del gremio de choferes. De otro lado, afirmó que se convertirá “en el presidente que sane a Venezuela del
Multitud acompañó inscripción de Maduro. crimen de la violencia, de la criminalidad de la droga”, y anunció que la próxima semana iniciará un plan de desarme porque “las armas tienen que estar en manos de la Policía, decente como la Policía Nacional Bolivariana y la Fuerza Armada”. Además, informó que junto al canciller Elías Jaua, acudirá “a los escondites de los malandros (delincuentes) más peligrosos (…) porque esto se tiene que “aca-
bar”. “Vamos por ellos”, dijo el presidente encargado. CAPRILES VA DE NUEVO En tanto, el gobernador del Estado Miranda y proclamado candidato presidencial por la opositora Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles, inscribió su postulación a la presidencia dos horas después que Maduro ante el CNE, aunque sin las multitudes que acompañaron a este último.
Capriles vuelve a postular a la presidencia luego de seis meses, tiempo transcurrido desde los comicios de octubre del año pasado, en los que perdiera ante Chávez, que lo derrotó con 55,07% de las votaciones, contra el 44,31% del líder opositor. Maduro y Capriles tuvieron el domingo un duro cruce de declaraciones, luego que este último acusara al oficialismo de “mentir a los venezolanos” sobre los últimos
días de Chávez, porque “todo estaba fríamente calculado, cuándo iban a ser las elecciones, el cronograma de todo lo que era el proceso electoral”. En respuesta, Maduro dijo que a Capriles “se le cae la máscara y se le ve el rostro nauseabundo de fascista que es”, y anunció que la familia de Chávez podría iniciar acciones judiciales por las “graves ofensas que ha lanzado sobre la vida y momento de la muerte del comandante”.
AFIRMA FIDEL CASTRO SOBRE CHÁVEZ
“Fue el mejor amigo que tuvo Cuba” El expresidente cubano Fidel Castro manifestó que el fallecido mandatario venezolano, Hugo Chávez, fue “el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano a lo largo de su historia” en una nota publicada en el diario oficial “Granma”, que es su primera reacción pública luego de la muerte del gobernante. En un artículo denominado “Perdimos nuestro mejor amigo”, Castro comienza señalando que “el 5 de marzo, en horas de la tarde, falleció el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano a lo largo de su historia. Una llamada por vía satelital comunicó la amarga noticia. El significado de la frase empleada era inconfundible”.
“Nos cabe el honor de haber compartido con el líder bolivariano los mismos ideales de justicia social y de apoyo a los explotados. Los pobres son los pobres en cualquier parte del mundo”, agrega el líder de la Revolución Cubana, quien destacó que ni el mismo Chávez “sospechaba cuán grande era”. También recordó varias anécdotas con Chávez, de quien dijo que “bromeó conmigo diciendo que cuando ambos concluyéramos nuestra tarea revolucionaria, me invitaría a pasear por el río Arauca en territorio venezolano, que le hacía recordar el descanso que nunca tuvo”. En su texto, Castro incluyó
las palabras que pronunció en Venezuela el 23 de enero de 1959, cuando llegó en visita oficial para agradecer al gobierno de aquel país “el envío de 150 fusiles a fines de 1958”. “Venezuela es la patria de El Libertador, donde se concibió la idea de la unión de los pueblos de América. Luego, Venezuela debe ser el país líder de la unión de los pueblos de América; los cubanos respaldamos a nuestros hermanos de Venezuela”, escribió en Granma para recordar el legado de Chávez. Finalmente, Castro, quien dejó el poder en Cuba en el año 2006, expresa su despedida a Chávez con un “hasta la victoria siempre, inolvidable amigo”.
26/ MARTES 12 DE MARZO DE 2013
Policial
LA PRIMERA FOTOS: JAVIER QUISPE
Comerciante Pascual Cusilayme a prisión DETENIDO SERÍA TRASLADADO hoy a un penal. Familiares afirman que es inocente.
Asesino de Choy empezó a “cantar”
EL DOMINICANO LIDOMAR HERNÁNDEZ empezó a dar detalles de quien los contrató para asesinar a fotógrafo Luis Choy. Su pareja acudió a la Dirincri. FOTOS: JAVIER QUISPE
Alejandro Arteaga Redacción La Policía presentó ayer al asesino confeso del fotógrafo Luis Choy, Lidomar Hernández Jiménez (24), de nacionalidad dominicana, para iniciar la búsqueda del autor intelectual interrogando y confrontando al sicario y su cómplice Edgard Lucano Rosas con quien se repartió los veinte mil soles que cobraron por la muerte del reportero gráfico. Fuentes de la Dirincri señalaron a LA PRIMERA que hasta el momento el sicario, que en principio se hizo llamar Jonathan Sepúlveda, declaró que fue un hombre quien lo contrató, entre 40 y 50 años de edad y que sabía bien los movimientos de Choy Yin Sandoval porque le dio la dirección y en qué momento podía encontrarlo en su casa. Sin embargo señaló que nunca lo vio porque siempre se comunicó con él por teléfono y solo aceptó el pago porque “a eso se dedica”.
Carla Rosas, pareja del asesino.
Detalló que fue contratado por 20 mil soles para asesinar al reportero gráfico para lo que recibió un adelanto de 5 mil soles. Una vez realizado el crimen, cobró lo restante en un domicilio de Comas y lo compartió con Lucano Rosas. Tras ser interrogado y al verse acorralado señaló que el nexo entre él y quien lo contrató fue Edgard Lucano Rosas, el otro detenido que cayó junto
a tres mujeres en Ventanilla el viernes pasado. Durante la mañana de ayer los agentes los interrogaron por separado y les enseñaron fotografías de los amigos, familiares y colegas de la víctima. Además las autoridades ya han solicitado a las empresas de telefonía móvil que den información sobre las últimas llamadas que efectuaron y recibieron los asesinos. El general César Cortijo, jefe de la Dirincri, informó que el Lidomar Hernández cambió de imagen, cortándose y tiñéndose el cabello a fin de confundir a la Policía y evitar su detención que se produjo cuando intentaba darse a la fuga rumbo a Ecuador. De otro lado, la Policía continuó con las investigaciones a los otros implicados en este caso que cayeron el pasado viernes. Las tres jóvenes, entre ellas la pareja de Edgard Lucano fue interrogada para saber si sabía o no de la identidad de quién se comunicó con su pareja para ordenar el crimen.
PAREJA ACUDIÓ A LA DIRINCRI Carla Rosas, la pareja del asesino dominicano, acudió a la Dirincri para saber de su situación legal y señaló que el día del crimen estuvo con él negando que tenga que ver con el asesinato. “Solo pido que investiguen bien. La Policía puede haber sembrado el arma porque está presionada para conseguir resultados”, afirmó la pareja de Lidomar Hernández. Sin embargo, no pudo explicar el porqué el detenido aceptó que cobró los veinte mil soles y no negó el crimen cuando fue presentado a la prensa. De otro lado, se supo que el Ministerio Público del cono norte, solicitó investigar al detenido debido a que la detención se realizó en su zona judicial. La Fiscalía argumentó que los delitos porque sería investigado serían tenencia ilegal de armas y posesión de drogas.
El comerciante Pascual Cusilayme Yanqui (51), quien fue herido de bala en el asalto a la notaría Paino, fue denunciado y detenido por orden del Poder Judicial por ser el presunto autor intelectual del sangriento atraco en el que murió el empresario Félix Gonzales Victorio. LA PRIMERA obtuvo el atestado policial Nº 019-2013 Dirincri-PNP, que fue remitido al Poder Judicial, donde se detalla las investigaciones y un antecedente que tenía el comerciante por estafa a la hora de comprar una galería comercial el 2009. Las investigaciones señalan que él habría coordinado con los hampones el asalto para no pagar los 370 mil dólares por el concepto de arras (penalidad) según se indica en la minuta de compra venta del inmueble. En el atestado la Policía detalla que según los videos de los tres bancos a donde acudió Cusilayme, no se ve que haya adoptado ninguna medida de seguridad y pudo ser presa fácil de los “marcas”. En la manifestación del abogado de la notaría Paino, Joaquín Ahumada, afirma que recomendó al comerciante no llevar los 280 mil
soles para pagar la alcabala pero además detalló que Cusilayme nunca solicitó la preliquidación del monto a pagar por ese concepto por lo que era innecesario llevar ese dinero. En tanto el director de la DIRINCRI, César Cortijo, señaló que el detenido entró en contradicciones sobre la versión del asalto y que le encontraron el número de celular del sicario Álex Mejía en la billetera. Además confirmó que corroboraron una llamada de Cusilayme a Mejía el mismo 20 de febrero que se desarrolló el asalto y asesinato de Gonzales. LO DEFIENDEN Miriam Cusilayme, hija del acusado, explicó que no hay nada preciso en relación a la denuncia y que la policía no les ha dicho por qué se le está acusando a su padre. Sostuvo que su padre, quien hablaba por celular en las afueras de la notaría, conversaba con Campos, gerente del Banco Continental para coordinar sobre los cheques de gerencia. Cusilayme será denunciado por delito contra el patrimonio, asalto a mano armada y homicidio de Félix Gonzales. FOTO: JUAN PABLO AYALA
Cusilayme acusado de actor intelectual.
Espectáculos
LA PRIMERA MARTES 12 DE MARZO DE 2013
/27
Sigue la pelea
◘ Como para molestar a su hermano y rival Noel, Liam Gallagher, ex vocalista del grupo Oasis, publicó en su cuenta de Twitter la frase “Justin Bieber reina” (Wow Yeah Justin Bieber Rules), debido a que hace unos días, Noel dijo en una entrevista que su gato tenía más rock and roll que Justin Bieber, y además criticó al ídolo de jovencitas por su demora de dos horas antes de un concierto en Londres.
Se chocó
◘ Pablo Villanueva “Melcochita”
sufrió un accidente vehicular en Breña y terminó en la comisaría del distrito. Según versiones de los testigos, el popular cómico chocó el auto de una señora y tras el hecho pretendió marcharse pero al final prefirió ir a la dependencia. Luego el hecho no trascendió ya que ambas partes llegaron a un acuerdo pues, al parecer, se trató de un incidente menor.
Ella es la reina ◘
El seductor
neurótico MANUEL GOLD Y PIETRO SIBILLE
Leonardo Ledesma W. Redacción
El más taquillero
◘ Pedro Almodóvar sigue confirmando que no solo es un gran director en cuanto a técnica, sino también en el aspectocomercial. Yesque su nueva película, “Los amantes pasajeros”,harecaudadoenel findesemanadesuestrenoen España 1.930.000 euros (unos 2,5 millones de dólares), lo que supone el mejor debut de toda la filmografía del director español. La nueva cinta de Almodóvar llegará a Latinoamérica a partir del 11 de abril, con su estreno en Chile, y en México debutará en los cines el 28 de junio.
De algún modo, todos somos Humphrey Bogard. Y no por el sombrero de lado, el cigarrillo entre dientes o la actitud ganadora y tal vez hasta pueril, sino que, ante una situación particular todos, y sino todos la mayoría, han hecho de sus cojones su mejor aliado y han afrontado su responsabilidad o sus fantasmas tratando de imitar a algún héroe o ídolo perdido. Es así cómo se presenta “Sueños de un seductor”. La obra de teatro escrita por Woody Allen que luego se volvió una película (1972) protagonizada por él mismo y dirigida por Herbert Ross. En esta ocasión, la puesta ha sido montada en el teatro Larco de Miraflores, y es dirigida por David Carrillo.
protagonizan “Sueños de un seductor” en el Teatro Larco
DATO La temporada va de jueves a lunes a las 8 pm., domingos 7 pm. y las entradas ya están a la venta en Teleticket y en la boletería del teatro. El encargado de interpretar al protagonista es Manuel Gold, quien se introduce en los zapatos de un tipo neurótico e hipocondríaco que se cuestiona sobre el amor, la vida, las relaciones, el matrimonio y trata de olvidar a su esposa que acaba de abandonarlo. El montaje no solo es interesante, pues cuenta con un elenco parejo y divertido (Joaquín de Orbegoso, Ali-
na Ferrand, Vania Accinelli y Emily Yacarini) y con un actor cuya interpretación siempre es camaleónica: Pietro Sibille. El recordado “Santiago” es un Humphrey Bogard que cumple las funciones de Cyrano de Bergerac o de Pepe Grillo, ya que acerca y aconseja a Alan (Gold) a tomar ciertas decisiones para los que algunos parecen predestinados pero que, simplemente, a otros
no les sale. La obra dura noventa minutos y no tiene intermedio. Las líneas, que comprenden citas ácidas pero inocentes, hacen referencia a películas como Casablanca o El Sueño Eterno. Si cabe un término muy de moda, el personaje es “freak”, sin embargo reta al espectador a resolver preguntas básicas sobre la amistad, el amor, el egoísmo, las ambiciones y las preferencias sobre lo que se quiere o no de la existencia. Cómo no mencionar la actualidad de una pieza teatral que nos ubica en el epicentro mismo de los problemas psicológicos que no parecen encontrar respuesta en la lógica más elemental, y que llevan a muchos a un psicoanalista o a convertirse en adictos a las pastillas. Hay que ir a verla. Es lo que algunos llamarían “comedia inteligente”.
La modelo peruana Angie Jibaja confirma que en Chile la quieren y mucho, ya que en esta oportunidad ha sido elegida como la nueva reina del Festival de San Javier. “Es todo un honor que me premien en una tierra tan huasa (agradable). Me llena de orgullo y me demuestra que ya me tienen como a uno de los suyos”, precisó la peruana. Mediante su cuenta en Facebook, compartió imágenes de su coronación y agregó que la corona“no me la quitaré ni para dormir. Le dedico este triunfo a mis hijos Nicolás, Janko y Gia que son mi mejor triunfo”. Vale indicar que Jibaja también viene participando del reality ‘Baila al ritmo de un sueño”, que difunde la cadena Chilevisión.
Esposa de Bowie se confiesa ◘ La ex esposa de David Bowie, Angie, recordó que en 1973 encontró a su marido con Mick Jagger en la cama. “Entré en el dormitorio y Davidestabaahíconunmontón de almohadas y colchas encima de él y en el otro lado de la cama sobresalía la pierna de Mick. Le dije: ‘pasaron una buena noche?’”, relató la mujer. “No creo que fuera una gran historia de amor. Supongo que se trataba más de manoseos de borrachos”, continuó. Las declaracionesdeAngieBowie surgen luego del divorcio de la pareja en 1990, cuando ambos acordaron que la mujer recibiría medio millón de euros por diez años para su separación y donde se comprometía a no revelar la vida íntima de su exesposo.
28/
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
Espectáculos
LA PRIMERA
Una noche de salsa VÍCTOR MANUELLE cantará en Lima. El último premio que recibió se lo dedicó a su padre con Alzheimer.
E
l cantante portorriqueño Víctor Manuelle, conocido como “El Sonero de la Juventud”, regresa a nuestro país este viernes 22 de marzo para brindarnos un gran concierto en discoteca Vocé Sur, donde hará un repaso de sus casi dos décadas de salsa con lo mejor de sus éxitos. “Será una gran celebración de mis casi dos décadas de trayectoria musical. Será como un viaje por mi historia musical y ahí vamos a dar los éxitos de siempre hasta los últimos”, comentó el intérprete de “He tratado”, quien también se encuentra emocionado por el premio que recibió hace unas
semanas como Artista Salsa del Año en los Premios lo Nuestro, tras competir con Tito Nieves y Jerry Rivera. Víctor Manuelle conmovió a la audiencia de la vigésimo quinta ceremonia de los Premios lo Nuestro, realizada en Miami, al dedicar su galardón de artista tropical del año a su progenitor, Víctor Manuel Ruiz, recién diagnosticado con el mal de Alzheimer. “Este es uno de los premios que más yo recé (recibir) porque la persona más importante de mi vida, está pasando por una condición donde está perdiendo sus memorias. Y quería decirle a mi papá que no soy el gran artista, la gran voz, el gran intér-
Gira peruana de Enanitos Verdes
◘ Conmásde33añosdetrayectoria
en el mercado musical, la legendaria banda argentina Enanitos Verdes regresa al Perú, esta vez para realizar una gira nacional y presentar su nuevo álbum “Tic Tac”. Marciano Cantero y Felipe Staiti son actualmente la imagen de Enanitos Verdes, luego que Daniel Piccolo dejara el grupo en el 2007. La gira se iniciará el viernes 26 de abril en la Capital Imperial del Cusco, al día siguiente, el 27, cantarán en Trujillo en el Mall Aventura Plaza, cerrando el martes 30 de abril en Lima, en el Centro de Convenciones Embarcadero 41 de Barranco.
prete, pero soy el gran ser humano... Y el hombre que soy hoy día se lo debo a mi papá. Te amo y se lo voy a repetir todos los días para que no se le olvide”, dijo el salsero en su emotivo discurso al recibir el galardón. “Este premio me motiva no solamente a mí a trabajar, sino a todos los compañeros”, afirmó el “Sonero de la Juventud”. Temas como “He tratado”, “Voy a prometerme”, “Si tu me besas”, “Que habría sido de mí”, “Tengo ganas”, “Dile a ella”, “Nuestro amor se ha vuelto ayer” y muchos más serán parte de la presentación que el salsero realizará en Lima.
Velorio de Nelly Munguía ◘ Los restos de la destacada cantante ayacuchana Nelly Munguía llegaron a Lima procedentes de San Francisco (EE.UU.). El velorio se realiza hoy martes a partir de las 10:30 de la mañana en uno de los salones del Ministerio de Cultura, Av. Javier Prado Este 2465 San Borja. “Lino Altamirano Munguía, Rocío Alegría Munguía, y Liz Mabeth Alegría Munguía, hijo e hijas de Nelly Munguía San Miguel, damos nuestros más sinceros agradecimientos a toda la familia y amigos en general por las muestras de cariño y pesar que estamos recibiendo”, es el mensaje que los hijos de la artista conocida también como “Alma del Sara Sara” han publicado en las redes sociales.
El verdadero taxista ◘ Travis Brickle, personaje interpretado por Robert De Niro en la película Taxi Driver, de Martin Scorsese, volverá a pronunciar su famosa frase “Are yo talking to me?” (“¿Me estás hablando a mí?”) en pantalla gigante. Y es que la película de 1976 volverá a ser estrenada en Lima, gracias a la cadena Multicines UVK. El filme podrá verse desde el 14 de marzo en la sala Cine Arte de Larcomar.
Deportes
LA PRIMERA
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
/29
Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES AZARENKA LUCIÓ PROGRESOS Azarenka evidenció sus progresos para lograr una clara victoria en el Clásico “Felipe Pardo y Barreda”, una prueba para yeguas a peso por edad, que se corrió el domingo sobre 2,000 metros. La defensora del Stud Papo´s, nacida en USA, derrotó por 8 cuerpos a Huelva, tercera a 9 ¼ cuerpos lo hizo Federica y cuarta a 11 ½ cuerpos finalizó Azucena. Almoraima fue la puntera seguida por Market Star, Kraslava, mientras que Azarenkacorríaamediogrupo, en los 800 finales, Azarenka ganando terreno fue en pos de la puntera y la dominó, en el derecho amplió diferencias sobre Huelva que la terminó escoltando. TRES REUNIONES Teniendo en cuenta que el proceso Electoral con motivo de la Revocatoria se llevará a cabo el domingo, ese día no habrá carreras en Monterrico, por lo tanto las carreras que se han programado son el jueves y viernes 9 competencias y el sábado serán 12 carreras. DOS CLÁSICOS Con evidente interés se programaronestosdosclásicos para la semana hípica, como de costumbre se acuerdan de los socios vitalicios cuando están próximas las elecciones en el JCP, lo dijo un conocido socio con visible sarcasmo y que es un asiduo concurrente a las carreras los domingos. El otro clásico no menos interesante es el “Aniversario de la Fundación del JCP”. ¿LO SABÍA USTED? Que el casino Admiral adelantó importante suma de dinero para cubrir necesidades Institucionales con la finalidad de contratar para la construcción de un moderno casino en lo que es la tribuna popular, cosa que el JCP no ha cumplido y según manifiestan los agraviados esto será motivo de un juicio. !!! MI QUERIDA INSTITUCIÓN !!! “Comonovoyaquererte”, ¿saben por qué la quieren tanto? alritmodelturf@gmail.com
Exhibición de baloncesto Gracias a la Universidad Alas Peruanas, el equipo de ‘Metropolitan All Star’, conjunto norteamericano que está compuesto por estudiantes universitarios, se presentará para realizar una exhibición en el coliseo del colegio Champagnat hoy a partir de las 17:00 horas. El equipo norteamericano realizó una exitosa gira en Tumbes y luego continuaron por Piura, Chiclayo, Trujillo, Tacna, Moquegua, Arequipa, Cusco, Tarapoto, Moyabamba, Iquitos, Ica, Huacho y finalmente Lima. Esta es la segunda vez que este conjunto de futuras estrellas llega a Perú. Milán con dos goles de ventaja puede ser determinante.
Milán con blindaje
BARCELONA le tiene que hacer tres goles para eliminar a los italianos en la Liga de Campeones. La tarea es complicada. Barcelona tendrá que apelar a toda su capacidad para vencer a Milán por lo menos con tres goles de diferencia hoy a las 14:45 horas y eliminarlo de los octavos de final de la Liga de Campeones. El elenco catalán está convencido de lograrlo, pero ante un cuadro con tanta experiencia como el rosonero, la misión es complicada. En el partido de ida, Milán planteó la estrategia y le salió un partido redondo. Las cosas en el estadio catalán serán diferentes. Y esto debido a que los italianos se refugiarán en
28
su área con el crédito de tener dos goles de ventaja. El mundo reconoce a Barcelona como el mejor equipo del mundo, pero dos derrotas ante Real Madrid y otra frente al rival de hoy, hicieron quebrar la idea de equipo invencible. En la Liga de Campeones, el Barcelona no ha perdido una eliminatoria europea en el Camp Nou desde hace más de tres años y ya derrotó al Milán en los cuartos de final de la pasada campaña. En los enfrentamientos directos, ambos equipos se han
Veces ha remontado un marcador un equipo que perdió en la ida de la Liga de Campeones, aunque solo cuatro consiguieron superar más de un gol. Barcelona necesita tres goles de diferencia.
visto la cara en 16 ocasiones. Barcelona tiene 6 victorias por 5 de su oponente. Barza también suma un gol más que su rival de turno, pues hizo 22 contra 21. En Cataluya, Barza ganó 3 encuentros, empató 2 y perdió una sola vez. La única victoria de Milán en el estadio Camp Nou fue en setiembre del 2000. El marcador fue 2-0 con goles de Coco y el alemán Bierhoff. En la eliminatoria de 1959-60, Barcelona ganó con un global de 7-1, pero eran otros tiempos. En 1994, se jugó la final
36
del torneo. Era un partido de ensueño para los aficionados. Pero en la cancha, los italianos liquidaron a Romario y compañía y le endosaron 4-0. HoysereconoceaMessicomo el mejor jugador del mundo, pero se sabe que debe estar rodeado de talentos como Iniesta y Xavi para funcionar. Justamente Xavi Hernández ingresó en la lista de 18, pese a estar golpeado, el técnico lo tiene en sus planes. En cambio el delantero italiano Pazzini no será de la partida. El encuentro será a las 14:45 horas.
Eliminatorias a su favor de 41 obtuvo Milán cuando en el partido de ida lo ganó. Mientras que superó 12 de 13 eliminatorias cada vez que el marcador en el primer partido fue 2-0.
Oportunidad para Farfán ◘
Schalke 04 con nuestro compatriota Jefferson Farfán se medirá en su cancha ante Galatasaray de Turquía por los octavos de final de la Liga de Campeones. En la ida el partido terminó 1-1 con una buena producción de ambos equipos. Ahora la ventaja la tiene el cuadro alemán. Los azules vienen de ganar 2-1 a Borussia Dortmund por la liga alemana y jugando de local son favoritos para eliminar a los turcos que sin embargo tienen a Drogba en sus filas. Hata el momento, Schalke no perdió de local en el torneo.
30/
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
Deportes
LA PRIMERA
Cuglievan inició el Circuito Mundial
Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
Agotadas, imposible
S
Villa Bolivariana lista en septiembre
El Circuito Mundial de Esquí Acuático empezó en Melbourne, Australia, y la peruana Delfina Cuglievan ocupó el séptimo lugar en esta primera fecha, conocida también como el torneo “Moomba Masters”. Nuestra compatriota se quedó a una posición de acceder a la ronda final, serie a la que clasifican las seis mejores de cada modalidad.
En su especialidad, slalom, la mayor de las hermanas Cuglievan Wiese hizo 3.50 boyas con una extensión de cuerda de 12 metros. La francesa Lucine Clementine, la última de las clasificadas, hizo una boya, pero con la cuerda extendida en 11.25 metros. A menor extensión de cuerda, mayor puntaje, siempre y cuando se esquive al menos una boya.
POR PRIMERA VEZ los juegos de la región contarán con alojamiento especial para deportistas Una de las cosas que más agradó a las autoridades de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) en su última visita a Trujillo, fue el avance en la construcción de una villa para deportistas. Ver el avance de las obras y conocer que la construcción se terminará en septiembre, los ha dejado más que satisfechos. El plazo de entrega vence el día 30 de dicho mes y los ingenieros españoles, especialistas en edificaciones para certámenes deportivos, confirmaron que los trabajos van de acuerdo a lo planificado. Los Juegos Bolivarianos 2013 están programados del 16 al 30 de noviembre. La Villa Bolivariana contará con cuatro torres de 12 pisos, cinco de 15, tres de 18,
una de 19 y otra de 20. Serán 833 departamentos, comedor, áreas verdes, estacionamiento vehicular y demás instalaciones construidas en un área de 25 mil metros cuadrados. En ella coincidirán más de 3 mil atletas, además de entrenadores, médicos, entre otros. El proyecto está a cargo de la Municipalidad de Trujillo y ha requerido una inversión de más de 100 millones de soles. LA PRIMERA Desde 1938, cuando la colombiana Bogotá fue la primera sede, los Juegos Bolivarianos han carecido de una villa acorde con este tipo de eventos, cosa común y obligatoria en Juegos Panamericanos y lógicamente, a nivel olímpico. Por eso Danilo Carrera, presidente de
Odebo, resaltó que el Perú haya pensado en una obra así. “La que se está construyendo en Trujillo es la primera villa en su real magnitud”, comentó el también presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano. Es que en 2009, cuando Sucre, Bolivia, recibió a los Juegos, acondicionó una edificación, pero que solo albergó a 600 deportistas. El resto de atletas y entrenadores fue hospedado en hoteles de la misma ciudad. Los Juegos Bolivarianos Trujillo 2013 entran en su última etapa de preparación. Si bien la ciudad del norte peruana será la sede principal, no se ha descuidado el avance en Lima y Chiclayo, sedes complementarias del evento multideportivo.
“Chiquito” competirá en Open Continental En los próximos días Carlos Zegarra viajará a Argentina para competir en el Open Continental de Yudo, a realizarse en Buenos Aires entre el 23 y 24 de marzo. En forma paralela los yudocas de esta parte del continente competirán en el Tor-
neo Sudamericano. Zegarra, quien compite en la modalidad de +100 kilogramos, va por una medalla a tierras gauchas, paso de preparación para el Campeonato Panamericano en Costa Rica y los Juegos Bolivarianos en nuestro país.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
e me hace extraño que las entradas para el partido entre Perú y Chile se hayan agotado en 40 minutos. Oriente y occidente solo se vendieron en supermercados y ni siquiera 100 aficionados que hacían las largas colas pudieron adquirir un boleto a precio normal. La Federación debería indicar cuántas entradas hay en cada supermercado que las ofrece. Porque cualquier estudiante de primaria que tenga noción de matemáticas se puede dar cuenta que no encaja la cifra que se dicen venderconlosaficionadosque se amanecen en las colas. Según se dice que una persona tiene derecho solo a comprar cuatro boletos como máximo. Si occidente vale 330 soles. Estamos hablando que si un hincha compra las cuatro debe tener en el bolsillo 1320 soles. Una cantidad peligrosa para amanecerse como lo han hecho muchos. En las colas de los lugares donde expenden el boleto, hay por lo menos más de 100 personas esperando. Sin embargo, apenas unas cuantas logran adquirir su ticket. Según los propios hinchas no más de 20. En menos de una hora ya no hay. Algo peor ocurre en el Estadio Nacional donde solo se venden las populares. Las colas llegaban a por lo menos 300 personas. Pero igual solo las primeras 20 lograron comprar. No tiene lógica. La Federación dice que ofreció 35 mil entradas y que ya se agotaron. Sin embargo, alrededor del Estadio Nacional hoy ofrecen entradas al doble de su precio. Cómo podemos explicarnos eso. Es que acaso, personas que tienen acceso a las entradas les entrega a los revendedores para que las ofrezcan a más precio y luego chapan su comisión. Algo huele y muy mal en este tema. Imagínense que si alguna persona le entrega 100 entradas a un revendedor y luego le pide 100 soles de comisión por cada una, serían 10 mil soles. Nada mal para un “negocio”.
Deportes
LA PRIMERA
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
/31
Empezó la reventa CREMAS SE ANIMAN
Para el clásico ◘ Aunque esta vez, los cre-
mas van como víctimas, sus jugadores intentan darse ánimo para el choque del viernes ante Alianza Lima. El exíntimo Carlos Olascuaga que ahora defiende la chompa crema dijo que está buscando por todos los medios anotar y que si lo hace frente a los íntimos no tendrá temor en festejar. Nosotros vamos a ir a ganar”, sentenció. Toño Gonzales, que últimamenteestácuestionadotomó elclásicoconmáscalma. “En este tipo de partidos lo que importaesganar,aunqueuno siempre quiere jugar bien. El volante espera contener a los íntimos que para él “son muy veloces”. En tanto que Josimar Vargas alabó la labor de su compañero Rainer Torres. “Le gusta tenerla y nos ayuda mucho en ataque y yo tengo que cuidarle las espaldas”. Por su parte Jorge Bazán sostuvo que desde chiquito le enseñaron que los clásicos se ganan, no se juegan. Por lo que está convencido que el viernes saldrá victorioso de La Victoria.
Echa Muni ◘
Grave denuncia hicieron los hinchas contra la federación. Edgar Robles fue filmado por Canal N entregando entradas paraelpartidoentrePerúyChile por la eliminatoria sudamericana en los alrededores del EstadioNacional. Estepersonaje conocido como “Quiroguita” tuvo la desfachatez de admitir que “regalaba” boletos a sus amigos y que no le interesaba si éstos los vendían “porque es el problema de cada uno”. Robles no se dio cuenta
que lo estaban filmado entregando las entradas a diversos personajes que son conocidos como revendedores. Cuando se lepreguntóporeltema,primero quiso librarse de culpa negando los hechos. Al enterarse que fue filmado trató de menospreciar a la reportera, diciéndole que él “era un personaje en el fútbol peruano” y que “todo el mundo lo conoce”. “Amímeregalanlasentradas
y yo las regalo a mis amigos que me sirven a mí”, fue el argumento de “Quiroguita”. Un sustento poco creíble. “Tú eres nueva en el fútbol. A mí me apoya GolTV, Paco Casal y Nelson Gutiérrez. No necesito venderlas”, dijo. El tema es muy sospechoso debido a que apenas un puñado de aficionados pudo conseguir boletos populares, luego de permanecerdosdíashaciendolargas
colas en el exterior del Estadio Nacional. Ya a las 9:00 horas en las ventanillas se comunicó que las entradas estaban agotadas, provocando las airadas protestas del público. Misteriosamente una hora más tarde, aparecieron las entradas que comenzó a regalar “Quiroguita”. Lasentradastambiénseofrecieron en Internet con el doble de su costo para adquirirlas.
El presidente del Deportivo Municipal mediante un comunicado ratificó el pago 50 mil dólares que hizo a la Asociación Deportiva de Segunda División para que el equipo edil pueda disputar el ascenso este año. “Como presidente de esta prestigiosa y tan querida institución, tengo a bien informar a la comunidad Edil que el pasado 8 de marzo en horas de la tarde, cumpliendo con el compromiso de nuestra Junta Directiva, se procedió con el deposito en efectivo de US$ 50,000 solicitado por la Asociación Deportiva de Segunda División mediante la Resolución 002-FPF-2013”.
No hay “camita” ◘
la RA
4471218
La renuncia del técnico argentino Marcelo Straccia por la última derrota del Melgar de Arequipa generó mucha suspicacia sobre que los jugadores tendrían mala relación con el técnico y no habrían jugado al 100% los últimos encuentros, sobre este tema salió hablar el capitán del equipo Antonio Meza Cuadra. “¿Camita?, ¿quién dice eso?... los hinchas pueden hablar lo que sea porque no saben las cosas como son. La pelota no entró y esta es una mala racha…Nos vamos a reunir con el profesor para pedirle que reconsidere una decisión que nos duele mucho”.
32
Deportes
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
LOS CELESTES pueden conseguir hoy gran parte de la clasificación a los octavos de final de la Libertadores si vencen a Libertad de Paraguay.
Que siga hablado Macho Turbio
M
No le des libertad A
partir de las 17:45 horas Sporting Cristal enfrentará a Libertad de Paraguay en el Estadio Nacional tras haber conseguido la semana pasada en tierras guaraníes un valioso empate 2-2. Hoy quiere conseguir gran parte de la clasificación a la siguiente ronda con un triunfo. Para este encuentro Roberto Mosquera alinearía a gran parte de los jugadores que estuvie-
BARZA MILÁN POR LA CHAMPIONS
El partido esperado PÁG. 29
ron en el partido contra Alianza Lima, la única duda sería la de Junior Ross que terminó un poco golpeado. Quien regresa para este encuentro y no jugó contra los íntimos es Hernán Rengifo que iría junto a Ávila y Ross (si se recupera) en el ataque bajopontino. En la contención jugará Lobatón junto a Cazulo y más adelantado Sheput quien será el encargado de la creación.
Como se sabe Mosquera suele plantear un equipo agresivo cada vez que juega de local, por eso otro de los que jugaría es William Chiroque que se recuperó de su lesión y trabajó con normalidad en los entrenamientos. Libertad que ya está en Lima piensa solo en el triunfo como visitante que también le pueda asegurar la clasificación a la siguiente etapa de la Libertadores.
ALINEACIONES:
SPORTING CRISTAL: Penny; Uribe, Ayr, Álvarez, Quina; Cazulo, Lobatón, Sheput; Ávila, Ross; Rengifo. LIBERTAD: Muñoz: Moreira, Benegas, Benítez, Mencia; Mendieta, Aquino, Guiñazú, Samudio; Núñez, Velásquez.
ENTRADAS AGOTADAS PARA VER A PERÚ
Sospechosa venta PÁG. 31
acho Turbio abre la boca y mejora el NO a la revocación. A este paso, debe reconocerse ya que este hombre sin sangre en la cara es uno de los puntales para que la opción a favor de la alcaldesa Susana Villarán siga mejorando. Los desesperados con los días que pasan dicen que Macho Turbio debe seguir hablando para que los revocadores sigan cayendo; y el amigo de Castañeda abre la boca como si obedeciera los mandatos del NO. No aprende el tipo. Ayer, cuando una periodista le preguntó ¿por qué no había pedido disculpas sinceras porsufrase,“lasdamas siempre dicen que no pero al final terminan diciendo que sí”?, el revocador dijo que no es necesario, que su frase es una bromita, que es parte de la anécdota, y hay que tomarlo así, porque además, preguntó, ¿quién se va a ofender con esa frase? y siguió hablando en ese tono de alguien que no entiende nada. Entonces la periodista de ATV+ insistió y el revocador también insistió en decir que no es necesario ya pedir disculpas porque ya las había pedido y dijo mirando con ojos mañosos a la periodista: “Yo te digo a ti: Eres tan guapa que quisiera que me digas No y luego Sí”; y empezó a reírse como si hubiera dicho algo gracioso. La cuestión es que ni siquiera los que lo acompañaban se reían de su estupidez. El turbio no tiene remedio. Suelta barbaridades y cree que está diciendo cosas graciosas. No respeta a nadie. Lo que pasa es que, como dice la doctora Carmen González, es un sociópata, es decir, carece de vergüenza, miente a cada momento, se alucina poderoso, y puede decir todas las barbaridades que pueda y después indicar que no pasa nada. Los sociópatas además tienen hambre de poder y dinero y venden su alma negra al que le ofrece más.