laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
LOS MÁS CUESTIONADOS POR REPARTIJA CONGRESAL
@laprimeraperu
Freitas y Sousa en la picota
VÍA AÉREA S/. 1.50
‰POLICIAL. 22
DOS MUERTOS
Avioneta cae a tierra DE FALLAR SOBRE PAGO DE BONOS ‰ POLÍTICA. 4, 5
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
“NARCOINDULTOS” PASAN FACTURA
Chinguel complica a García
‰ POLÍTICA. 7
‰ POLÍTICA. 8
TC debe abstenerse ‰Danza de millones en bonos
CONTRA LEY SERVIR EL 27
Trabajadores marcharían a Palacio
y
‰ CUPÓN EN PÁG. 10 APEMIVES CONO SUR
(Parque Industrial - Villa El Salvador)
amuebla tu casa
Recorta y llena tu cupón que viene con tu diario LA PRIMERA Y APEMIVES
de reforma agraria. ‰Piden que Urviola se inhiba de votar sobre el tema en controversia. ‰Fue funcionario del Banco de Crédito, uno de los tenedores de esos papeles. ‰Cientos de millones de dólares irían a manos de especuladores nacionales y extranjeros. ‰ POLÍTICA. 3
FOTO: LA PRIMERA
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Bonos en el tribunal
L
os bonos de la deuda agraria han pasado del archivo de la historia a la actualidad quemante de la política y la justicia. El presidente Ollanta Humala encendió la gresca cuando pidió al Tribunal Constitucional que se inhiba de acordar una resolución sobre temas “sensibles” como el de esos bonos. La deuda se originó en las expropiaciones de tierras que el régimen del General Juan Velasco decidió. El decreto de reforma agraria fue dictado el 24 de junio de 1969. Fue un acto de justicia social, reclamado durante décadas por los sectores progresistas, la izquierda en general. Fue un hecho histórico, que arrancó las raíces del feudalismo y el semifeudalismo en el Perú. Millones de peruanos agradecen hasta hoy ese cambio en su destino. No se acudió a la confiscación, es decir al traslado de la propiedad latifundista, sin pago indemnizatorio. Se prefirió la expropiación con pago en bonos a los expropiados. En la ley se fijaba la posibilidad de que se indemnizara de inmediato a quienes destinaran el pago a la actividad industrial. Dionisio Romero, quien se convertiría luego en el mayor banquero del país, se acogió a esa ventanilla. Lo que los Hubo muchos hacendados especuladores se que no pudieron cobrar sus quieren llevar puede bonos, y que desde entonces –ellos o sus herederos– reclaman ascender a ocho o nueve mil millones de el legítimo pago. Pero aparecieron entondólares, suficientes ces los especuladores, quienes, para arruinar al Perú. dada la dilación de los pagos, compraron los bonos a precio de regalo. Se dice que en muchos casos pagaron 10 por ciento, o menos, del valor de los bonos. Esos especuladores, que nunca tiraron lampa en suelo peruano, son hoy los más enconados y más influyentes cobradores del pago inmediato. En suma, hay reclamantes legítimos y aprovechadores especulativos. El Estado debiera reconocer la deuda, pero diferenciar lo que es diferente. ReynaldoTrinidad,directordelarevistaespecializadaAgronoticias, acaba de proponer una fórmula razonable y viable: que se pague, sin intereses, solo a los propietarios originales o a sus herederos. La disputa entre lo planteado por el presidente Humala y el presidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola, se refiere únicamente a una ejecución de una sentencia dictada en el 2001 y que ordena el pago. Hoy, como recalca Trinidad, la mayoría de los bonos impagos están en manos de tres grupos de especuladores nacionales y extranjeros, quienes han pagado piltrafas pero pretenden cobrar el valor del bono, más moras, intereses y penalidades. Lo que se quieren llevar puede ascender a ocho o nueve mil millones de dólares, suficientes para arruinar al Perú. En ese panorama es válido recomendar tiento y prudencia al Tribunal Constitucional, y al doctor Urviola, que se inhiba en el caso. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
◘ Roncagliolo Ok
El excanciller Rafael Roncagliolo se encuentra fuera de peligro según informó su hijo, el escritor Santiago Roncagliolo, a través de Twitter. “Papá ha salido de cuidados intensivos y está fuera de peligro. La familia agradece todas las muestras de cariño recibidas estos días”, dijo.
Pease de alta
POLÍTICA
PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe
Rechazan a postulantes al TC, BCR y Defensoría
El doctor Henry Pease también está superando una difícil afección de salud pues hace un mes, según informó a este diario, estuvo internado en una clínica a causa de un complicado cuadro de asma bronquial. Actualmente se encuentra en reposo y siguiendo las recomendaciones médicas en su domicilio. Que continúe su recuperación.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en representación de 81 organizaciones nacionales que promueven y defienden los derechos humanos, expresó su cuestionamiento al proceso que viene desarrollándose en el Congreso para elegir a los nuevos miembros del Banco Central de Reserva, Tribunal Constitucional y Defensoría del Pueblo. “La posible elección del excongresista Víctor Rolando Sousa en el Tribunal Constitucional sería contradictoria, absurda e inadmisible, pues su carr era ha estado dedicada a procurar la impunidad de perpetradores de crímenes contra los derechos humanos, tales como los miembros del Grupo Colina y Alberto Fujimori”, indicó en un comunicado, previo a la conferencia de prensa a realizarse hoy en su sede de Lince.
◘ Vergüenza
El suboficial Emilio Rodríguez Izquierdo, quien fue grabado mientras cobraba cupos a sus colegas para “permisos” y “alquiler” de motos policiales de Patrullaje Motorizado (Depamot) en la Comisaría de San Luis, fue interrogado por los fiscales del Fuero Militar Policial. También son procesados el mayor Jorge Flores Córdova, y el suboficial Ricardo Moreno Gaspar.
◘ Canon inútil
Los 1,200 millones de soles del canon minero de-
positados en los bancos para las universidades públicas para fines de investigación no han podido ser usados hasta la fecha por simples trabas burocráticas, denunció Fabiola León Velarde, rectora de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
◘ Sin capacitación
León Velarde dijo que este dinero procedente del canon no se invierte en investigaciones universi-
tarias por las trabas que impone el SNIP. Pero también existe otro problema; y no vale comprar equipos o laboratorios cuando los profesores no tienen capacitación. Increíble.
◘ Jiménez lidera
La agenda para la aprobación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana en el quinquenio 2013-2018, estará a cargo del premier Juan Jiménez Mayor, quien encabezará hoy una nueva
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA YO SOY INDEPENDIENTE.
sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), que preside desde junio último.
◘ Pachacútec
Fuentes confiables señalaron que el policía apodado “Pachacútec”, que comandó el operativo de recaptura de los delincuentes Carlos Timaná, Lindomar Hernández “Puerto Rico” y Edgar Lucano, y en el que murieron los dos últimos, habría prestado seguridad al exdictador Alberto Fujimori durante su gobierno.
◘ El baguazo
La hermana Maricarmen Gómez, exintegrante de la Comisión Multisectorial que debía investigar el baguazo, dijo que hubo un silenciamiento tras la presentación del informe en minoría sobre los sucesos ocurridos en Bagua, lo que revela que a nadie le interesa conocer realmente cómo ocurrieron los hechos, ni quiénes son los responsables de esta tragedia ocurrida en el gobierno aprista.
◘ Subasta
El procurador Julio Arbizu dijo que la lucha contra la corrupción será fortalecida y solventada con los fondos que generen la subasta de inmuebles incautados a procesados y condenados por corrupción.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Ramiro Angulo Redacción El abogado constitucionalista Aníbal Quiroga, indicó a LA PRIMERA que los magistrados del Tribunal Constitucional no deberían resolver la sentencia emitida el año 2001 para el pago de los bonos agrarios ya que, según dijo, se trata de un tema complicado y sensible que compromete grandes cantidades de dinero que podrían afectar al erario nacional. “El Tribunal no debería resolver porque es un tema muy complicado que puede costar mucho dinero al Estado. Los magistrados ya están de salida y como en cualquier institución democrática cuando hay reemplazos las decisiones importantes ya no se toman”, dijo. Señaló que por una cuestión de prestancia y prudencia los actuales magistrados deberían dejar este caso para la nueva representación del TC, cuyos miembros serán elegidos en una semana. El congresista de la bancada Acción Popular - Frente Amplio, Manuel Dammert, refirió que el presidente del TC, Óscar Urviola incurre en conflicto de intereses por haber trabajado por muchos años en el Banco de Crédito, tenedor de muchos bonos de la deuda. Precisó que éste no puede resolver la sentencia en última instancia pues durante muchos años formó parte de la entidad bancaria en mención. El congresista Yonhy Lescano anotó que Urviola debería inhibirse de resolver el caso de la deuda de los bo-
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
TC debe abstenerse
FALLO EN CASO DE BONOS AGRARIOS podría dar cientos de millones a especuladores financieros. Consideran que Urviola incurre en conflicto de intereses por haber trabajado en Banco de Crédito, tenedor de bonos de la reforma agraria. FOTO: PEDRO NAVARRO
nos agrarios. Dijo que lo más prudente sería que este tema lo resuelvan los nuevos magistrados. Argumentó que de por medio hay mucho dinero que compromete al Estado y “si se declara fundado el fallo no se la van a llevar los propietarios sino las grandes empresas”, afirmó en referencia a los especuladores que compraron los bonos a precios ínfimos. ESPECULADORES El especialista en temas agrarios y director de la revista Agronoticias, Reynaldo Trinidad, declaró a LA PRIMERA que la mayor parte de los poseedores de los bonos agrarios son especuladores extranjeros que representan el 80% y que solo el 20% corresponde a los propietarios originales, entre los que se encuentran hacendados y los herederos. Dijo que resulta inadmisible que los grupos de especuladores que utilizaron información privilegiada proporcionada por funcionarios del Estado en la época fujimorista, ahora pretendan cobrar el 100% de los bonos más intereses, moras y multas por papeles que compraron al 10% de sus valores reales. “Los funcionarios del MEF se aprovecharon de información privilegiada del Estado
Óscar Urviola presidente del Tribunal Constitucional.
ESPERA QUE TC ACTÚE CON PRUDENCIA
ISLA AHORA DICE NO HAY ENFRENTAMIENTO
/3
(…) y el hecho es que ahora el Estado peruano ha sido traicionado por sus propios funcionarios y se le quiere obligar a pagar grandes cantidades a los especuladores de los bonos comprados por precios viles”, afirmó. FÓRMULA DE PAGO Trinidad apuntó que para que el Estado pague de manera adecuada la deuda al 20% o 30% de propietarios originales o los herederos, se debe hacer un inventario de los bonos para determinar quiénes eran los propietarios originales y los herederos y, luego de ello, reconocer el pago de la deuda de manera preferencial a ellos y luego negociar con los especuladores y pagarles el precio por el que compraron los bonos y no lo que pretenden. Refirió que la deuda no tiene que pagarse en efectivo sino que se puede pagar en tierras eriazas en concesiones forestales, mineras o cualquier otro recurso como construcción de carreteras, “hay diversas alternativas y no necesariamente tiene que pagarse en efectivo”, dijo. DIVERSAS CIFRAS Si bien Trinidad no se animó a dar un estimado de la cantidad total del monto que tendría que pagar el Estado a los deudores, en el transcurso del día de ayer se manejaron distintas cifras. Al respecto el ministro de Justicia, Daniel Figallo, indicó que la cifra podría oscilar entre los 1,000 millones a los 8,000 mil millones de soles, dependiendo de la forma en que se haga la valorización de la deuda.
MINISTRO DE JUSTICIA, DANIEL FIGALLO:
Humala niega injerencia Congreso y TC liman asperezas No hay intromisión FOTO: JUAN PABLO AYALA
El Presidente de la República, Ollanta Humala, refirió que es su responsabilidad constitucional opinar sobre temas que le atañen al Estado, por lo cual negó que haya incurrido en alguna injerencia en los fueros del Tribunal Constitucional al opinar sobre la resolución de la deuda de los bonos agrarios, asimismo, indicó que solo se ha mostrado preocupación para que se actué con prudencia. Por su parte el premier, Juan Jiménez, refirió que la
deuda de los bonos agrarios supone un tema de mucha relevancia económica por lo que es necesario que se abra una discusión y debate para solucionar este tema de manera satisfactoriamente para las partes en cuestión.
El presidente del Congreso, Víctor Isla, desestimó que exista un enfrentamiento entre el Parlamento y el Tribunal Constitucional e indicó que la representación nacional solo ha expresado su opinión como parte afectada en el cumplimiento del pago de la deuda. Por su parte, el titular del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola, indicó ayer haber sostenido una reunión con Isla y refirió que este reconoció que no existe un impedimento para que trate el tema de los bonos agrarios
por haber trabajado en el Banco de Crédito. Por su parte la vicepresidenta y congresista Marisol Espinoza, expresó que la deuda generada por los bonos de la reforma agraria no está incluida en el presupuesto nacional.
El ministro de Justicia, Daniel Figallo, refirió que pedir al TC que comunique una acción de cumplimiento de un fallo sobre los bonos agrarios al Ministerio de Economía y Finanzas y al Congreso no constituye una injerencia en este poder del Estado. Por su parte, el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, dijo que la opinión del presidente Humala no significó la intención de interferir en los fueros del TC. En opinión de la lideresa del Partido Popular Cris-
tiano (PPC), Lourdes Flores Nano, el presidente Humala cometió un error político al opinar sobre la resolución del fallo del TC en relación a los bonos agrarios. Añadió que pasaría a la historia si honra el pago de los bonos de esta deuda.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 4/
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
EDITORIAL Las deudas por pagar
Q
uienes alientan, a veces rabiosa y desaforadamente, que el Estado debe pagar a como dé lugar los bonos con los que se pagó a los terratenientes expropiados por la reforma agraria de 1969, son paradójicamente los mismos que cierran filas con el fundamentalismo neoliberal para rechazar las demandas sociales y el cumplimiento de fallos judiciales y hasta leyes a favor de mejoras salariales para los sectores laborales. Más de uno de esos defensores de los alegados derechos de quienes, más que propietarios afectados por la reforma agraria que exigen se les pague lo que les prometieron se haría efectivo en 30 años, son realmente bancos y otras entidades financieras especuladoras, llegan a decir que estos poseedores de los papeles, que pagaron por ellos sumas ridículas, igual tienen derecho. No queremos abundar en lo polémico que resulta la justeza del reclamo que, como ha dicho un prestigioso experto en temas agrarios, solo debería ser reconocido a los dueños originales de los bonos o a sus herederos directos, y en condiciones que reflejen la realidaddeloadeudadoyenplazos razonables. Se trata de un tema Lo que hay que tener en sensible sobre el que cuenta es que, sea cual fuera deberían abstenerse lo que se decida en torno al pago de los bonos, se trata de un tema los miembros del Tribunal Constitucional, sensible sobre el que deberían abstenerse los miembros del habida cuenta que en Tribunal Constitucional, habisu mayoría están con da cuenta que en su mayoría mandato vencido. están con mandato vencido y próximos a ser reemplazados, sin que decir esto signifique injerencia en sus fueros. Se trata de un asunto en el que aquellos magistrados que han tenido alguna vinculación con los tenedores de los bonos, deberían abstenerse por evidente conflicto de intereses. Pero sobre todo consideramos pertinente que el dinero del Estado, que es el dinero de todos los peruanos, debe tener como prioridad el pago de otras deudas más antiguas y urgentes, sobre todo de carácter social. Son los casos de la deuda que el país tiene con poblaciones postergadas cuyos niños mueren de frío cada invierno por cientos, por precarias condiciones de vida en las alturas andinas; como la de los hospitales públicos, que claman por recursos para mejorar la atención a la ciudadanía; o la que tenemos como país con los policías y los maestros mal pagados o con los alumnos de escuelas fiscales que estudian en condiciones muchas veces lamentables. Primero paguemos por ejemplo la deuda social a los trabajadores dándoles plenitud de derechos y empleo digno, con salarios que no sean de hambre; gastemos nuestros recursos en darle al país seguridad ciudadana, medios para la defensa y un sueldo decoroso y oportunidades de desarrollo a los soldados voluntarios, para estimularlos a servir a la Patria. Esa son las deudas que deben tener prioridad, porque ayudará a la paz social, a la cohesión nacional y la fortaleza de la democracia. Esa es la prioridad del Perú. ◘
PREMIER JIMÉNEZ
Mensaje del 28 será esperanzador El presidente Ollanta Humala dará un mensaje “muy alentador y esperanzador” por las Fiestas Patrias dijo el premier Juan Jiménez quien aseguró que no tendrá “sorpresas”, pero sí propuestas de generación de oportunidades para todos. El jefe del gabinete rei-
teró que será el presidente Ollanta Humala quien decidirá si hay cambios ministeriales o no. Asimismo señaló que será el mandatario quien decidirá si se producen cambios ministeriales y que en el Consejo de Ministros, se realizó una revisión de los avances de cada sector.
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Freitas éticamente descalificada CANDIDATA A Defensoría del Pueblo modificó estatutos de fundación para
quedarse en administración y adjudicarse dieta mensual de 50 mil soles.
FOTO: LA PRIMERA
La permanencia cuasi vitalicia de Pilar Freitas en la Junta Administradora de la Fundación Canevaro, desde el 2001 a la fecha, mediante una oportuna modificación de sus estatutos, podría ser un serio inconveniente ético para la eventual elección de ésta a la Defensoría del Pueblo. La Fundación Canevaro es una institución filantrópica que fue creada para realizar labores sociales en beneficio de ancianos y niños en abandono, de acuerdo a la voluntad testamentaria de la señora Ignacia Rodulfo, viuda de Canevaro, quien donó una considerable fortuna para tal fin. Tras su fallecimiento, la administración de dichos bienes quedó bajo la supervisión de una Junta Administradora que debía estar integrada por representantes renovables de diversos organismos públicos, a saber: un delegado de la Corte Suprema, quien la presidiría; uno del Poder Ejecutivo (Ministerio de Justicia); uno de la Beneficencia de Lima; y otro de la Iglesia. FACTOR FREITAS La última vez que la Fundación designó una Junta fue en el año 2001 al iniciarse el gobierno de Alejandro Toledo, cuando se le asignó la presidencia a Álvaro Chocano Marina, por el Poder Judicial; y la vicepresidencia a la abogada toledista Pilar Freitas, por entonces procuradora del sector Justicia. Ellos debieron ser relevados
Pilar Freitas es cuestionada para ejercer la Defensoría del Pueblo. con los cambios ocurridos en la Corte Suprema y en el portafolio de Justicia. Sin embargo, ambos se mantuvieron en sus puestos hasta la asunción de la segunda administración de Alan García, que procuró modificar sin éxito la composición de los miembros de la Junta. La razón de esta imposibilidad se centró en que, oportunamente, la administración de Chocano y Freitas había modificado los estatutos originales de la citada Fundación. De acuerdo a ese nuevo “ordenamiento”, si bien los organismos debían proponer a sus candidatos, quedaba en manos de la Junta en funciones -es decir, de Chocano y Freitasrehusarse a ello y permanecer en sus cargos. Y esto es lo que ha ocurrido hasta el presente
DR. ENRIQUE MENDOZA
año 2013. Sin embargo, fuentes cercanas al Ministerio de Justicia indicaron que el gobierno actual ha expresado sus reparos a mantener el statu quo en la Fundación Canevaro y, por ende, a la permanencia indefinida de Freitas en la administración. Así, confirmaron que al iniciarse la gestión de Ollanta Humala se demandó el inmediato cambio de la dirigencia, a través del procurador de ese ministerio. En respuesta, la Junta de Pilar Freitas presentó una acción de amparo, que sigue hasta hoy su trámite en los tribunales de justicia. AUDITORÍA Simultáneamente, se realizó una auditoría, cuyo informe
fue entregado al Ministerio de Justicia, a comienzos de este año. Y los resultados de este estudio fueron muy claros: 1. Que la Junta no tenía atribuciones respecto al Estatuto y la voluntad de la donante original. 2. Que los miembros de ésta se han establecido, a su favor, una dieta mensual de 50 mil soles para cada uno de sus miembros. 3. Se verificó la existencia de una cuenta abierta irregularmente en un Banco de Panamá por cinco millones de dólares de la Fundación. 4. Que se han vendido bienes subvaluados; etc.
MARISOL ESPINOZA
Presidente Humala no Mandatario respeta cometió interferencia a las instituciones
FOTO: LA PRIMERA
FOTO: HUGO CUROTTO
El presidente Ollanta Humala no ha cometido ninguna interferencia al solicitar a los magistrados del TC que se abstengan de fallar en temas sensibles por estar próximos a ser reemplazados por nuevos miembros, señaló el presidente del Poder Judicial Enrique Mendoza. “Yo no soy intérprete, pero veo acá que no ha habido una intención de interferencia. Los poderes del Esta-
do son autónomos y en todo Estado democrático, como el nuestro, cualquier cuestionamiento a esa autonomía no es lo deseable”, dijo.
La vicepresidenta Marisol Espinoza dijo ayer que el mandatario Ollanta Humala, es respetuoso de las instituciones del Estado, y no trata de ponerle freno a ninguna institución. “Aquí siempre hay muchas interpretaciones, pero acá vuelvo a señalar: en este país hay independencia de poderes y hay entidades autónomas”, refirió. Reiteró que Humala
es muy respetuoso de las instituciones y de ninguna manera trata de sobreponerse a ninguna institución.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Vilma Escalante Redacción El excongresista fujimorista Rolando Sousa está incapacitado moralmente para integrar el Tribunal Constitucional (TC) por haber defendido al clan de los Sánchez Paredes, involucrado presuntamente en el lavado de activos y de productos provenientes del tráfico de drogas, y también por haber representado legalmente al exdictador Alberto Fujimori, desde el estudio Sousa & Nakazaki, afirmaron conocedores en ambos temas. Sobre su vinculación con Fujimori, el procurador anticorrupción, Julio Arbizu, tras recordar que el también excongresista Sousa fue defensor de Fujimori, quien fue condenado por actos de corrupción y de violación de derechos humanos, consideró que por tal razón no le parece que este cuente con los pergaminos para integrar el TC. No obstante, el representante del Estado sostuvo que la elección de seis nuevos integrantes del máximo intérprete de la Carta Magna es competencia del Parlamento, y que habrá que ver en todo caso qué sucede en los días próximos. La votación está programada para el próximo miércoles 17 en que concluirá la legislatura
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
/5
Sousa carece de capacidad moral para integrar el TC CRECE EL RECHAZO a su postulación al Tribunal Constitucional, estudio de abogados Sousa &
Nakazaki patrocinó al clan Sánchez Paredes, involucrado en narcotráfico y defendió a Fujimori. FOTO: LA PRIMERA
que fue ampliada para dar lugar a la votación de los miembros del TC, BCR y del Defensor del Pueblo. NARCOTIZACIÓN DEL TC En diálogo con LA PRIMERA, el experto en temas de narcotráfico, Jaime Antezana consideró que Sousa está incapacitado moralmente para integrar el TC debido a que fue abogado del clan de los Sánchez Paredes. Sostuvo que su presencia en esta institución podría constituir una narcotización de la misma, por lo que opinó que su propuesta como candidato al TC careció de la más mínima consideración, ya que no se tuvo en cuenta la defensa que ejerció a favor de una familia implicada en el lavado de activos y en productos provenientes del TID y contra la cual se inició una investiga-
SIN PERGAMINOS Julio Arbizu: “En la medida que el señor Sousa ha sido un defensor de una persona que está condenada por delitos de corrupción, por delitos graves contra los derechos humanos, no me parece que tenga los pergaminos para integrar el Tribunal Constitucional”.
ción en el 2007. Antezana acotó que la propia procuradora antidrogas, Sonia Medina Calvo, consideró como un caso emblemático el que involucra a los Sánchez Paredes con el narcotráfico. OPERADOR POLÍTICO De otro lado, el parlamentario Jorge Rimarachín, de Acción Popular-Frente Amplio, insistió en rechazar la candidatura de Sousa al TC a propuesta de la bancada fujimorista y dijo que este solo actuaría como un operador político de la agrupación. Recordó la defensa que ejerció a favor del exdictador Fujimori y también de los Sánchez Paredes. Coincidió con Antezana de que Sousa está incapacitado moralmente para integrar una instancia tan importante para la vida democrática del país. Al parecer al exparlamen-
tario fujimorista le siguen los casos controversiales, pues de acuerdo a un diario local, el 13 de junio último su estudio se presentó ante la Segunda Fiscalía Supraprovincial para asumir la defensa del vocero fujimorista Alejandro Aguinaga en la investigación por la esterilización forzada de dos mil mujeres en el gobierno de Fujimori. Luego, el propio Aguinaga, con el respaldo de su bancada, presentó a su abogado como candidato al Tribunal Constitucional (TC). La misma versión periodística dio cuenta que entre el 2009 y el 2010, el estudio de Sousa denunció ante el TC al alto mando de la PNP, la Dirandro y la Fiscalía de Crimen Organizado para bloquear las investigaciones contra el grupo Sánchez Paredes por lavado y desvío de insumos químicos.
laprimeraperu.pe 6/
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
Raúl Wiener Agentes de la banca al ataque
S
egún Óscar Ugarteche, en un artículo denominado “La Nueva Corrupción”, publicado por la revista Nueva Sociedad: Quizás el mayor modo moderno de corrupción sea la presencia de asesores y funcionarios remunerados por empresas y estudios de abogados, a fin de asegurar que el ministerio y/o la agencia del Estado que corresponda haga lo que ellos requieren para garantizar una ganancia mayor a la empresa o empresas que representan”. Y, a continuación, pone el ejemplo del abogado del Banco de Crédito “prestado” al MEF para que ayude a redactar la Ley de Bancos, que permitió obtener la cartera de clientes y de créditos de la banca de fomento y bancos quebrados, antes que sus competidores. En el siguiente capítulo de la historia el abogado regresa al banco, premiado con un alto sueldo y créditos subsidiados. Y todo eso ha quedado como si fuera lo más normal del mundo. Otro caso es el de los abogados del Midland Bank de Londres (posteriormente HSBC) y el Banco de Crédito convertidos Hoy tenemos en asesores legales del MEF a que el presidente comienzos de los 90, cuando empezaban a discutirse las del Tribunal futuras privatizaciones. Estos Constitucional que profesionales llegaron en tiene que resolver un paralelo a la formación del Privatization Fund (PPFenorme pago de los Peru Fondo de Privatización Perú), bonos de reforma impulsado por los dos bancos, con agraria, es un ilustre sede en Islas Gran Caimán, que entró agresivamente a comprar abogado que ha papeles de deuda externa que sus servido 21 años al tenedores daban casi por perdidos, a precios irrisorios (un promedio Banco de Crédito. del 10% del valor nominal). Los letrados provenientes de los bancos redactaron, sin embargo, la ley y los decretos complementarios que harían posible canjear papeles de la deuda al 100% de su valor nominal durante la venta de empresas públicas. Esto le permitió al PPF ofertar su stock de estos documentos a alrededor del 80% de su valor nominal (8 veces más) a los interesados en participar en las privatizaciones. Se calcula que ese negocio dejó una utilidad de más de 100 millones de dólares. Los abogados destacados al MEF, dejaron luego sus cargos y volvieron a sus bancos. El negociador peruano de la deuda de esa época era funcionario de Opinvest, operadora de fondos internacionales que facilitaron las operaciones reseñadas. En otras palabras, los gatos hacían a cada rato de despenseros. El Estado estaba copado por dentro de agentes de los bancos. Hoy tenemos que el presidente del Tribunal Constitucional que tiene que resolver un enorme pago de los bonos de reforma agraria, es un ilustre abogado que ha servido 21 años al Banco de Crédito, que por casualidad ha sido el principal comprador de estos papeles adquiridos a precio de huevo y por los que ahora tiene demandado al Estado. Y cuando le piden que se abstenga de decidir en este caso por simple decoro, sale al frente a defender una autonomía que es difícil de creer. Como si no hubiera tanta historia detrás de este tipo de situaciones. ◘
EN EL CUSCO
También un edificio incautado La Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi) subastará en el Cusco un edificio de más de 600 metros cuadrados, que le perteneció a Miguel Ángel Gómez Rodríguez, exjefe del Departamento de Economía del Comando Administrativo del Ejército en los noventa. En ese local, cerca de
la Plaza de Armas, funciona actualmente el Hotel Túpac Yupanqui Palace. El hotel cusqueño se ha puesto en venta con un precio base de 4 millones y medio de soles. La subasta incluye también un local comercial y una oficina en Surco, de 38.40 y 42.20 metros cuadrados, respectivamente.
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Toledo llega para ser interrogado CASO ECOTEVA. Expresidente tiene que declarar el 15 de julio ante Fiscalía y Eliane Karp el 17
FOTO: HUGO CUROTTO
No viene de paseo ni por campaña. Tiene que declarar ante Fiscalía por compra de inmuebles de su suegra. Henry Campos Redacción El expresidente Alejandro Toledo era esperado anoche, al cierre de esta edición, en Lima, y será interrogado el próximo lunes en la Fiscalía, sobre las sospechas en torno a un supuesto enriquecimiento ilícito, como presunto origen de adquisiciones millonarias de inmuebles por parte de su suegra, Eva Fernenbug. La defensa legal de Toledo ha presentado dos pedidos para archivar las investigaciones en curso. La primera fue rechazada porque “las pesquisas sobre el exmandatario no constituyen, como alegó su defensa, un excesivo uso de las facultades otorgadas por la Constitución a la Fiscalía”. El fiscal de la Nación, José Peláez, indicó asimismo, en días previos, que será evaluada y revisada la segunda solicitud de archivamiento de Toledo que fundamenta que “la Constitución solo faculta al fiscal de la Nación a denunciar y no a investigar, ya que la indagación la lleva un fis-
cal provincial”. El titular de la Fiscalía advirtió también a Toledo y a sus coinvestigados que de faltar a las citaciones por la investigación por las millonarias compras inmobiliarias adjudicadas a Fernenbug, deberán justificarlo, de lo contrario, podrían ser conducidos de grado o fuerza. Sin embargo, Toledo ha confirmado que se presentará ante la 48 Fiscalía Provincial Penal de Lima para atender el requerimiento cursado. Lo mismo haría su esposa Eliane Karp, quien ha sido citada a declarar el 17 de julio ante la misma sede fiscal. HABLA REÁTEGUI El dirigente de Perú Posible (PP) Javier Reátegui indicó a LA PRIMERA que Toledo se reunirá este fin de semana con la dirigencia del partido, de no me-
diar ningún inconveniente, para analizar el tema de la investigación en su contra y otros asuntos de coyuntura, aunque aclaró que la agenda de la reunión aún no está delimitada. De otro lado, Reátegui, exjefe de finanzas de PP, aceptó haber recibido cheques de empresarios dominicanos que estarían involucrados en delitos de lavado de activos para la campaña electoral de Perú Posible en los comicios generales del 2011, tras lo cual pidió asistir a la Comisión de Fiscalización a rendir cuentas. Reátegui aseguró que asistirá a la Comisión de Fiscalización, aunque el titular del grupo parlamentario, Gustavo Rondón, aclaró que la concurrencia de aquel se dará en la próxima legislatura, debido a que ayer su comisión terminó sus sesiones.
CASO CERRADO ◘ “En la reunión que mantengamos con el presidente Tole-
do no hay posibilidad de discutir el tema de la variación de la propuesta para la Defensoría del Pueblo de Pilar Freitas. Eso ya está resuelto”, dijo Reátegui a LA PRIMERA.
HOY EN MINJUS
Subastarán bienes de la corrupción La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi), realizará hoy una subasta pública de los inmuebles decomisados por delitos de corrupción a personajes del fujimontesinismo, cuyo valor en conjunto asciende a cerca de siete millones de soles. En esta segunda subasta pública que se realiza en lo que va del año, son seis los inmuebles que están ubicados en los departamentos de Lima y Cusco los que serán subastados en la sede del Ministerio de Justica (Minjus), tras ser debidamente inscritos en los Registros Públicos, para así monetizarlos y destinarlos a la Fiscalía, la Policía Nacional del Perú, el Poder Judicial y las procuradurías públicas.
MILLONARIAS VIVIENDAS
Rematan casa de tesorero de Hermoza Ríos Entre los bienes que serán subastados se encuentra también un terreno cercado en La Molina, de 322.5 metros cuadrados, que figuraba como propiedad de Miguel Gómez Rodríguez, quien fue sentenciado por enriquecimiento ilícito y era conocido como el “tesorero” de Nicolás Hermoza Ríos. Igualmente un inmueble de más de 2,500 metros cuadrados, también de Gómez Rodríguez, ubicado en una zona de habilitación recreacional del distrito de Lurigancho-Chosica, administrado por José Villanueva Ruesta, exministro del Interior, sentenciado por enriquecimiento ilícito y por ser cómplice en la fuga de Vladimiro Montesinos del país en el velero Karisma.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Ramón Machado Redacción El procurador anticorrupción Julio Arbizu dijo ayer que las novedades aportadas en el caso “narcoindultos” por Miguel Facundo Chinguel y las declaraciones de Julio Zavala, exsecretario del Consejo de Ministros aprista, podrían complicar la situación de Alan García e implican también a su exsecretario general Luis Nava. Señaló que, según la investigación de la Fiscalía, “ha quedado corroborado que el líder de esa organización criminal era Facundo Chinguel”, expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales (CGP). Expresó que con Zavala existió un vínculo directo entre Palacio de Gobierno y la Comisión de Gracias y que Facundo Chinguel, abogado de García, financió parte de la frustrada campaña electoral de Luis Nava al Parlamento Andino. “Facundo Chinguel tenía facultades para determinar quiénes estaban en posibilidad de pagar por sus conmutaciones o gracias presidenciales”, añadió. Sin embargo falta determinar las otras responsabilidades que incluyen al exministro Aurelio Pastor, indicó. Sostuvo que los expedientes de indultos y conmutaciones llegaban a Palacio por la Secretaría General del Consejo de Ministros aprista y, luego, al despacho presidencial. ESTUDIABA EXPEDIENTES Precisó que lo revelado por Zavala, permite aclarar lo que otros investigados habían negado al principio. “Hemos conocido que Zavala ha hablado en la Megacomisión y ha sostenido que el
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
/7
Testimonio de Chinguel complica a Alan García
TAMBIÉN LAS DE JULIO ZAVALA, exsecretario del Consejo de Ministros,
dice procurador Arbizu.
búsqueda de dinero producto de la corrupción fujimorista en todos los bancos del mundo, que pertenezcan al exmandatario o a sus más íntimos allegados y cómplices.
Quieren proteger a García, pero en interrogatorios complican a expresidente aprista. presidente (García), en última instancia, podía elevar los años de conmutación o reducirlos, añadió. “Eso da cuenta que el señor García, como lo sostuvo ante la Megacomisión, tenía pleno conocimiento de cada uno de los procesos de conmutación o gracias presidenciales y que los estudió minuciosamente como él mismo ha sostenido”, subrayó.
Asimismo, indicó que a la Procuraduría le preocupa que la Sala de Apelaciones ya contaría con uno de los votos favorables para la liberación de Chinguel. Precisó que Facundo Chinguel ha impugnado la decisión del juez que ordenó su reclusión preventiva a fin de salir en libertad. “Estamos a la espera que la Sala y el Ministerio Público actúen
RONDAS CAMPESINAS DE CAJAMARCA
correctamente y con justicia, pues hay un peligro de fuga que puede perturbar la acción procesal”, dijo en una entrevista con Ideeleradio. EL DINERO DE FUJIMORI De otro lado, Arbizu se refirió al dinero del recluso Alberto Fu¡imori y dijo que debe hacerse un análisis más profundo sobre el dinero de la familia Fujimori. Conside-
ró que existen expectativas de poder encontrar la ruta del dinero del exdictador en la búsqueda que realiza el Estado en bancos del mundo. “Hay muchas personas de las cuales no sabemos dónde está el dinero, qué pasó con el dinero, cuentas que se atribuyeron a los Aritomi, a las hermanas del expresidente”, acotó. Confirmó que hay una
CASO TOLEDO Respecto al pedido de archivamiento de las investigaciones por las compras de inmuebles de la suegra de Alejandro Toledo, Eva Fernenbug, solicitado por la defensa del expresidente, dijo que se trata de una investigación de enriquecimiento ilícito cuyos parámetros deben cumplirse y que ese pedido carece de sustento. “Es una pretensión ociosa”, añadió. Explicó que el pedido ya fue rechazado por la Fiscalía de la Nación y la nueva solicitud será evaluada por el Ministerio Público. Sobre la citación de Eliane Karp, esposa de Toledo, para el 17 de julio próximo, añadió que es importante para el esclarecimiento del caso. “Aquí tienen que necesariamente actuarse todas las diligencias. Todas las diligencias previstas por el Ministerio Público, también pedidas desde la Procuraduría y no vale sostener que algo puede archivarse cuando estamos en realidad en plenas investigaciones”, añadió.
¿ALGUIEN PROTEGE A CHACÓN?
Piden desafuero de Cecilia Chacón Ya habría pedido de inhabilitación Vilma Escalante Redacción La Asociación Regional de las Centrales Provinciales de Rondas Campesinas de Cajamarca solicitó mediante cartas enviadas a los voceros de las bancadas de Gana Perú, Perú Posible y Acción Popular-Frente Amplio, que promuevan el cumplimiento de la sentencia de cuatro años
impuesta a la congresista fujimorista Cecilia Chacón por el Poder Judicial, que contempla su inhabilitación. En las misivas enviadas a los legisladores Jaime Delgado, de Gana Perú; Mariano Portugal, de Perú Posible, y Víctor Andrés García Belaunde, de APFA, los ronderos de Cajamarca recordaron que la Sala Penal Liquidadora de Lima sentenció el pasado 16 de octubre a cuatro
años de pena suspendida a la legisladora fujimorista por supuesta complicidad en el delito de enriquecimiento ilícito. Afirmaron que, por ende, la legisladora se encuentra inhabilitada para continuar ejerciendo este cargo, así esté en curso de resolución un recurso de nulidad presentado por Chacón y pidieron a los parlamentarios hacer cumplir el fallo judicial.
Los representantes de las rondascampesinasdeCajamarca sustentaron su posición basados en el acuerdo alcanzado en la sesión plenaria de la Corte Suprema del 2009, en que se determinó que la pena de inhabilitación impuesta bajo el antiguo Código Procesal Penal debe ser ejecutada de inmediato, sin necesidad de
esperar la solución del recurso interpuesto. Cabe recordar que Chacón fue juzgada bajo el antiguo código procesal. Fuentes congresales aseguraron a LA PRIMERA que el Poder Judicial habría remitido hace tiempo el pedido de inhabilitación de la legisladora al Congreso, pero hasta la fecha no se le da el trámite correspondiente.
La molestia de las rondas campesinas y de los pobladores de Cajamarca se debe a que Chacón postuló y resultó electa por esta región cuando ella es originaria de Chiclayo, por lo que la acusan de haberlos engañado y la cuestionan por no cumplir con sus electores y gastar el bono congresal en otras actividades.
laprimeraperu.pe 8/
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
Javier Soto Redacción El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, advirtió ayer que el diálogo con los trabajadores, anunciado por el presidente Ollanta Humala, sin fecha, no hará que se cancele la marcha de las regiones a Lima, programada para el 27 de julio. “La marcha no será cancelada solo en base a la disposición presidencial a recibir y discutir con los trabajadores eventuales modificaciones de los artículos controversiales”, señaló. Aseguró que los servidores públicos de todas las regiones del Perú marcharán a Lima, junto a otros sectores laborales, el próximo 27 de julio, a fin de demandar al presidente Ollanta Humala la modificación sustancial de la Ley de Servicio Civil, así como para rechazar lo que consideraron “el pacto antilaboral” del gobierno con el empresariado. Huamán reiteró que los dispositivos de esa norma afectan los derechos laborales reconocidos por la Constitución, y a las normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La movilización de los trabajadores estatales es convocada por su gremio y la Confederación Intersectorial de trabajadores Estatales (Cite), la Confederación de Trabajadores Estatales y la Unión Nacional de Sindicatos del Sector Estatal (UNASSE). Huamán indicó además que esta gran marcha está perfectamente articulada con las protestas de otros sectores, como los universitarios y
LA PRIMERA
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Marcha de trabajadores será el 27
ORGANIZACIONES LABORALES ratifican movilización contra Ley Servir
que podría tener como destino Palacio de Gobierno.
FOTO: LA PRIMERA
Trabajadores de todos los sectores participarán en marcha el 27 de julio. los servidores de los sectores Salud y Educación y los campesinos, entre otros. INDIGNACIÓN “Hay mucha indignación, porque no se están
cumpliendo los compromisos electorales (en materia laboral), como son los casos de los trabajadores estatales, de las universidades, del magisterio, de la agroindustria, del sector textil, de Construc-
ción Civil, los trabajadores del campo y del hogar, los médicos, los mineros, entre otros”, indicó el líder obrero. El dirigente sindical denunció igualmente que entre las llamadas reformas,
anunciadas por el Ejecutivo está la consumación de un pacto del presidente Humala con el empresariado, agrupado en la Confederación de Instituciones Empresariales (Confiep).
INCONSTITUCIONALIDAD El presidente de la Confederación de Trabajadores Estatales, Domingo Cabrera, confirmó también la presentación –este 19 de julio- de la acción de inconstitucionalidad contra la Ley del Servicio Civil, al tiempo de indicar que otro recurso similar será planteado por las organizaciones laborales, para lo cual, anotó, “iniciaremos la recolección de firmas”. Deploró que el Mandatario defienda cerrada y equivocadamente esta norma, en base al errado y “muy mal asesoramiento” de sus consejeros económicos, especialmente del ministro de Economía, Luis Castilla. El presidente de la Unión Nacional de Sindicatos del Sector Estatal (Unasse), José Delgado, por su parte, criticó igualmente que Castilla y los voceros económicos del gobierno hablen de meritocracia cuando el dispositivo en mención “plantea el ingreso, sin concurso público ni evaluación, de un cinco por ciento de personal de confianza”. “Si fijamos en un millón la cantidad global de empleos públicos, estamos hablando de 50 mil personas de confianza que van a entrar literalmente a dedo y por decisión de la autoridad. Resulta entonces absolutamente contradictorio el discurso gubernamental”, puntualizó.
OLLANTA HUMALA QUIERE EXPLICARLES ALCANCES DE LEY SERVIR
Presidente confirma reunión con trabajadores El presidente Ollanta Humala adelantó su participación personal en la próxima reunión que sostendrá con la dirigencia sindical para tratar sobre las objeciones y alcances de la Ley de Servicio Civil, en atención al pedido de diálogo expresado por la CGTP y las organizaciones gremiales. “Por cierto que voy a participar, porque creo que es importante que los peruanos y, particularmente las personas que trabajan en la administración pública, se informen de esta oportunidad y
de todas las ventajas que le da esta nueva ley”, anotó. Explicó que la implementación de la Ley de Servicio Civil contempla un proceso de adecuación de 5 a 7 años, y por ello no se está hablando de una ejecución inmediata. “No veo por qué no podemos entendernos”, insistió. Tras participar en la inauguración de la bocatoma “Facalá”, una de las obras para repotenciar el sistema de riego en más de 8 mil hectáreas en la región La Libertad, el Jefe del Estado
consideró que al haberse ya promulgado esta ley, se pueden precisar algunos aspectos de esa norma en el reglamento respectivo, a efecto de absolver las dudas o incertidumbres que existan. En consonancia con lo expresado por el presidente Humala, el primer ministro, Juan Jiménez, manifestó que el gobierno convocará prontamente a las centrales sindicales para reunirse con el Jefe del Estado a dialogar sobre sus propuestas sobre la Ley de Servicio Civil.
laprimeraperu.pe
◙ Actualidad
CENTRO Y SUR
Advierten por fuerte oleaje desde hoy La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú advirtió que oleajes anómalos irregulares se volverán a presentar desde hoy en la zona sur, centro y norte del litoral peruano. En el litoral centro y sur, el fenómeno se presentará con ligera intensidad en la tarde mientras que en el norte el fuerte oleaje se presentará en la mañana del sábado. Este fenómeno afectaría, principalmente, las áreas que
tengan playas abiertas o semiabiertas orientadas hacia el suroeste. La entidad prevé el restablecimiento de las condiciones normales por la madrugada del lunes 15 de julio. La Dirección recomendó a la población costera y personas que realicen actividades portuarias, de pesca, deportivas y de recreo tomar medidas de seguridad para evitar accidentes y/o daños personales y materiales.
A NIVEL NACIONAL
Lanzan cruzada sobre vida de Migue Grau
Telefónica y la Marina de Guerra del Perú presentaron en Pucallpa la Cruzada “Somos Grau, Seámoslo Siempre”, que tiene como principal objetivo incentivar e inculcar en la población peruana los valores cívicos, morales y patrióticos que caracterizaron al Héroe de Angamos. El evento empleará redes sociales como el Facebook y el Twitter para que los participantes compartan impresiones y conocimientos
sobre Miguel Grau. “Esta campaña es de gran importancia para la sociedad peruana porque los valores éticos son fundamentales para el desarrollo económico con inclusión social. Para Telefónica, fomentar los valores en la población resulta vital para el fortalecimiento de la institucionalidad en el país”, señaló Ludwig Meier, director de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa de esa entidad.
COSTA VERDE
Abrirán carril de Bajada Sucre Desde el próximo lunes 15 se abrirá un carril de la Bajada Sucre y se cerrará la Bajada Marbella para la construcción de un paso a desnivel, como parte de los trabajos del megaproyecto “Costa Verde para todos” en el tramo I San Miguel-Magdalena. La Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape) señaló que debido a la aplicación de esas restricciones se ha previsto un plan de desvío
para el tránsito vehicular. Así, quienes se dirijan del Callao a San Isidro podrán ir por la avenida Costanera, avenida Malecón Bertolotto, avenida Comandante Espinar y luego usar la Bajada Sucre -la cual será habilitada solo de bajada- para seguir por el circuito de playas. Asimismo, continuará abierto el tránsito por la Bajada Universitaria, por donde se permite el tránsito solo de vehículos livianos.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
/9
Usan anchoveta contra desnutrición infantil CONCENTRADO DE PROTEÍNAS de alto valor nutricional para niños fue consumido
por niños con anemia durante seis meses revelando una gran mejoría en su salud.
FOTO: HUGO CUROTTO
Un nuevo suplemento de proteínas creado en base a anchoveta podría contribuir a la reducción de la desnutrición infantil en las zonas vulnerables del país, según el estudio realizado por la Fundación Cayetano Heredia y la empresa creadora de ese nuevo producto. La prueba de la “Proteína Purificada de Pescado” se realizó en más de 440 niños de seis a 36 meses de edad, que padecían de anemia y problemas de crecimiento ocasionados por la desnutrición, durante un periodo de seis meses. El estudio reveló una mejoría en el crecimiento del grupo tratado con el suplemento en comparación con el grupo que continuó recibiendo una dieta regular, al igual que reducción en la desnutrición crónica o aguda. Para la prueba, se reemplazó parte de la proteína animal con el concentrado obtenido a través del procesamiento de anchoveta. Mientras tanto, en las pruebas realizadas para niños entre tres y seis años, se registró un alto nivel de aceptación del producto en comparación con otros suplementos de pescado, además de ser bien tolerado por los consumidores y considerado seguro.
Más de un centenar de vecinos protestaron ayer frente a un muro de cuatro cuadras de extensión que se viene construyendo a la altura de la cuadra 16 del jirón Ancash en Barrios Altos debido a que los deja sin la única salida al centro de la ciudad y evitaría el ingreso de ambulancias en caso de ocurrir una tragedia. El muro forma parte de la construcción de una alameda que se levantará a lo largo de ese tramo del tren eléctrico pero dicha obra cierra totalmente la salida de los vecinos de Santoyo y de la Quinta
DATO ◘ La desnutrición en
niños menores de cinco años en las zonas rurales del país alcanza el 40,3%.
Según indicó la doctora Theresa Ochoa, investigadora principal de la Universidad Cayetano Heredia y directora del programa, la principal ventaja que tiene el suplemento presentado radica en la pureza del proceso de extracción de proteínas, pues omite las
grasas y otras partes del pescado que le dan olor y sabor a los preparados y los hacen poco aceptados por los niños. “El 80% de este polvo es proteína, en el tratamiento previo no contamos grasas ni sales y por esto tiene olor y sabor neutro. Está diseñado para el consumo humano directo y no indirecto, en comparación con la harina de pescado”, detalló. BAJO COSTO Durante el periodo de prueba se reemplazó más
EL AGUSTINO
Protestan por Tren Eléctrico FOTO: JAVIER QUISPE
de la mitad de proteína animal que contenían los menús infantiles, cambio que representó hasta un 40% de ahorro en el costo por niño, sin reducir la calidad nutricional y afirmaron que se ofrecerá a un precio menor para programas sociales de alimentación. De acuerdo con Juan Gil, director ejecutivo del Fondo de las Américas, el costo diario de las proteínas que requiere un niño es de solo S/. 0.20. Anualmente el producto tendría un costo de 72 soles.
Francia que ya no podrán cruzar esa vía. Dirigentes vecinales refirieron que anteriormente se han reunido con representantes de la Autoridad del Tren Eléctrico quienes les ofrecieron darles espacio para una salida pero el muro no ha sido modificado. En tanto vecinos de la Quinta Francia, donde viven 150 familias, indicaron que no se oponen a la construcción de la alameda ni al Tren Eléctrico pero no pueden estar encerrados y sin vías de salida en caso de un incendio o un sismo.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 10/
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
Los médicos de EsSalud, afiliados al Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú (Sinamssop), confirmaron que este 7 y 8 de agosto realizarán un Paro Nacional Preventivo de 48 horas, con el fin de que los altos funcionarios solucionen los serios problemas que persisten en los centros asistenciales de este servicio. El secretario general de este gremio, Santiago Vinces Rentería, señaló que ejecutarán la medida de fuerza por las malas condiciones de trabajo, la falta de medicamentos, equipamiento médico, y personal, y, además, el retraso de la reorganización que afecta directamente a los asegurados. La paralización, dijo, se consideró porque la titular de la institución, Virginia Baffigo, no dio explicaciones satisfactorias. “La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, realizó una visita a la asamblea nacional la semana pasada, e hizo una exposición del trabajo que viene realizando,
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Médicos de EsSalud confirman paralización DIRECTIVA DEL SEGURO no ha cumplido con mejoras prometidas, aseguran
galenos. Faltan medicinas, equipamiento y falta personal. FOTO: ROBERTO GONZÁLES
pero que no ha convencido a los médicos”, explicó. En tanto, Vinces aseguró que con la huelga, tomada en cuenta cuando la mesa de negociaciones todavía está abierta, no significa que su sindicato esté “pateando el tablero”, pues la están anunciado con casi un mes de anticipación para darles tiempo a las autoridades a que reflexionen sobre el trabajo que han realizado hasta el momento. “Hay problemas que persisten en los centros asistenciales de EsSalud, duran-
Celebra a lo grande
Fiestas Patrias
te los diez meses de gestión de Baffigo. Entre ellos, la baja calidad del servicio de atención de pacientes, además de la falta de personal calificado, equipamiento y medicamentos.” NO HAY DEUDA No obstante, la presidenta ejecutiva de EsSalud señaló que, a la fecha, no hay deuda pendiente con los galenos, por lo cual su paralización sería injustificada. “En este momento no queda pendiente ninguna deuda con los gremios. En el caso de
y
los médicos, ellos recibieron un aumento del 40% que, en términos reales, significó más del 50%, porque una parte del incremento afectaba la remuneración básica”. Recordó que las solicitudes del Sinamssop surgen como un punto adicional a los que se venían negociando desde marzo de este año, ya que ahora piden un 10% adicional, lo que impactaría en el presupuesto institucional. Baffigo indicó que se han avanzado también con los otros puntos del pliego de reclamos.
APEMIVES
CONO SUR
(Parque Industrial - Villa el Salvador)
LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN LOS LOCALES: Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – Miraflores / Jr. Quilca Nº579 – LIMA / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella II – Parque Industrial – VES / Av. Peru con Av. Dueñas – SMP / Av. Faucett con Av. Venezuela - San Miguel
AMUEBLAN TU CASA
Nombre: ...................................................................... ............................................................................................. Dirección: ................................................................... .............................................................................................
JUEGO DORMITORIO:
Incluye 2 mesas de noche, 1 cama y 1 comoda
Distribuido por: MUEBLES RODRIGO
DNI: ................................................................................. .............................................................................................
JUEGOS DE SALA: Incluye sillon de 3 - 2 - 1
Distribuido por: VALENTINA MUEBLES Y DISEÑOS EIRL
Telef: ............................................................................... ............................................................................................. JUEGO COMEDOR:
De 6 sillas
Distribuido por: HO.CH.ES.EIRL
DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LOCALES AUTORIZADOS
SORTEO: viernes 26 de Julio Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
◙ Municipios
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
Colegios de la capital en peligro en caso de sismo
/11
FOTO: LA PRIMERA
PAREDES DE ADOBE y quincha así como pisos desnivelados son principales fallas detectadas por Defensa Civil durante simulacro de sismo escolar. El subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, Alberto Marticorena, advirtió que al menos cien colegios del Cercado de Lima estarían en riesgo de caer en caso de producirse un sismo debido a sus construcciones debilitadas por su antigüedad, pisos desnivelados y los materiales de quincha y adobe con que fueron edificados.
“Estos colegios son considerados de alto riesgo y deben de subsanar una serie de observaciones para no poner en riesgo a los alumnos y en general a las personas que trabajan allí. Esperamos que las autoridades del colegio trabajen oportunamente para que los menores no estén expuestos a peligros en caso de sismo”, afirmó. Esta inspección se hizo
durante la tercera edición del Simulacro Nacional Escolar de Sismo y Tsunami que fue desarrollado por la comuna de Lima donde participaron unos 100,000 escolares de los colegios estatales a nivel nacional. La titular de la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental (Dieca) del Ministerio de Educación, Aurora Zegarra, señaló que cada
VES
Fiscalizan fábricas para dar seguridad en Lomo de Corvina ◘
La Municipalidad de Villa El Salvador iniciará una jornada de fiscalización e inspección de fábricas, talleres y viviendas en la zona de Lomo de Corvina donde viven cerca de 60 mil pobladores que están en peligro debido a una serie de excavaciones y construcciones que vienen debilitando el suelo según las denuncias de un grupo de vecinos. La decisión fue tomada luego de un acuerdo de concejo tras haber recibido las denuncias y bajo el análisis hecho por Defensa Civil que indicó que el suelo de dicha zona es
inestable y puede haber derrumbes con consecuencias fatales. “Las empresas o fábricas serán clausuradas de comprobarse que operan ilegalmente. Se tiene conocimiento que estas empresas ofrecen trabajo a los mismos vecinos y con ello logran que no se denuncie pero el peligro es inminente”, afirmó un representante de la comuna de Villa El Salvador.
SAN LUIS
Vecinos denuncian aumento de venta de drogas en calles ◘
Los vecinos de la urbanización Villa Jardín en San Luis denunciaron el incremento de la venta de drogas en sus calles y parques así como la presencia de gente de mal vivir sin que la Policía o serenos hagan nada. Los parques San Carlos del Pinar, Villa Jardín (frente a un colegio) son hasta el momento zonas donde grupos de drogadictos se reúnen en las noches para vender drogas y asaltar a vecinos. “Los parques no son vigilados. A la espalda de la municipalidad vive un joven que vende drogas y se
reúne en tiendas que están a una cuadra. Los serenos y la Policía saben pero no lo detienen, mientras tenemos que soportar esta situación”, dijo un grupo de vecinas de Villa Jardín. De otro lado, pidieron al alcalde que continúe la vigilancia de serenos en las rejas de ingreso ya que actualmente están abiertas y pueden retornar los asaltantes en autos y motos.
institución educativa debe preparar planes de gestión de riesgo y desastre en el marco del Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastres “Escuela Segura” Señaló, además, que el Ministerio de Educación ha elaborado kits de respuestas pedagógicas, aulas provisionales y una serie de
materiales educativos que permitirán que los alumnos continúen recibiendo sus sesiones pedagógicas si ocurriera un desastre. Uno de los centros educativos que fue visitado por las autoridades en el Centro de Educación Básica Especial (CEBE) San Bartolomé, en Barrios Altos donde se
encontró fallas en las instalaciones y construcciones. De otro lado la Municipalidad de Lima realizó la supervisión de otros colegios entre los que figuran Juana Infantes Vera, Ramón Espinoza, San José de Artesanos, Pedro Coronado Arrascue y Luis Armando Cabello Hurtado.
@laprimeraperu
12/
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
Economía
BOLSA DE VALORES DE LIMA
PARALELO COMPRA: S/. 2.770 VENTA: S/. 2.900
Reduce proyección de crecimiento EL MINISTRO DE AGRICULTURA y Riego, Milton von Hesse, redujo de 5% a 4% su estimado de
crecimiento para su sector, debido a la crisis del sector cafetalero. El año pasado creció 5.08%.
FOTO: MARITA SAMANEZ
La menor producción de café que afecta las exportaciones de grano impactará en el crecimiento anual del sector Agropecuario, debido a que este año el sector presentará un crecimiento cercano al 4%, menor al año anterior que alcanzó 5.08%, así lo estimó el ministro de Agricultura y Riego, Miltón von Hesse. A inicios del año las proyecciones del sector se perfilaban cercanas al 5%, y tras la problemática que atraviesa el sector café, en donde la plaga de la roya afectó las variedades del café que tienen mejores precios en el mercado internacional, las proyecciones del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) se redujeron. “Nuestros estimados estarían más cercanos al 4%. Este año, hay problemas por el cambio climático, la roya y también por otras plagas que se han activado. Y el café es el producto estrella de la agroexportación, la crisis del café afecta a todo el sector”, señaló. Además, consideró que se vienen trabajando planes estratégicos a corto, mediano y largo plazo; entre las acciones
+ 2.06% + 0.32% + 2.25%
BAJO LA LUPA Carlos Monge
Ilo, La Oroya y los estándares de calidad ambiental
E
inmediatas están combatir la plaga de la roya y salvar las plantaciones afectadas, con el objetivo de garantizar la campaña de exportaciones para el próximo año. “Tenemos 100 millones de soles para combatir la roya desde el hongo, con insumos adecuados, con podas y la fertilización. Y eso nos va permitir salvar la planta y la campaña del próximo año”, aseguró.
DEL SECTOR PESCA
MEDIDAS Precisó que entre los planes a mediano plazo para solucionar el problema de la roya, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) trabaja la formación de un banco de germoplasma que permitirá tener material genético para renovar las variedades de café que se requiera. Además, consideró que otros cultivos ayudan a sostener el crecimiento del sector,
y resaltó la producción del cacao y la quinua. Para este año el Minagri estima que la quinua presentará un incremento en hectáreas de cultivo, al consolidarse en 15 hectáreas que es más del 15% de la superficie, ello permitirá incrementar la producción. “Entonces el PBI sectorial dependerá de estas sumas y restas de los diferentes cultivos”, afirmó.
EN MOLLENDO Y MATARANI
Factores externos afectan envíos Más que un problema de demanda por parte de los mercados, las exportaciones pesqueras descendieron por circunstancias internas que impidieron alcanzar los objetivos previstos por los empresarios en los primeros meses del año”, manifestó el presidente del Comité de Pesca de la Asociación de Exportadores (Adex), Humberto Speziani. Según Adex, los despachos de productos pesqueros (Tradicionales y No Tradicionales) sumaron hasta mayo último US$ 852.5 millones, 38% menos que en el mismo periodo del año pasado. El 52% fue de productos
Indice General Indice Selectivo Inca
laprimeraperu.pe
Tisur apoya aprendizaje escolar
pesqueros primarios (US$ 446.9 millones) y el 48% restante de oferta con valor agregado (US$ 405.5 millones). Speziani explicó que fueron factores de carácter productivo y climatológico, los que repercutieron en los envíos al exterior. Pese a ese descenso, confió que el sector se empiece a recuperar en el segundo semestre, en la medida que se establezca una cuota adecuada para la pesca industrial.
La ejecución del programa “Matemática para Todos” con el apoyo de Terminal Internacional del Sur (Tisur) en colegios de Mollendo y Matarani permitió que los escolares beneficiados mejorenen40%ensuaprendizaje con respecto a los resultados de la región Arequipa. Según los resultados de la Evaluación Censal realizada en el 2012, el 32% de los estudiantes de 2° de primaria de los colegios patrocinadospor Tisurseencontró en el nivel 2, mientras que en el promedio de la región Arequipa solo el 20% de los estudiantes se encuentra en dicho nivel. En el nivel 2 se ubican los estudiantes que lograron los aprendizajes logrados para el grado. Los colegios patrocinados
l viernes pasado se conoció que la empresa Southern Peru piensa cerrar la Fundición de Ilo argumentado que no puede bajar sus emisiones de dióxido de sulfuro a los nuevos límites que estarán vigentes a partir de enero del 2014. Right Business -que administra el Complejo Metalúrgico de la Oroya (CMLO)- también dice que es imposible adecuarse a estos nuevos límites. Desde el 2001 está establecido que en las zonas urbanas el límite de emisión de dióxido de azufre debe ser de 20 microgramos por metro cúbico (20 ug/m3), que a partir de enero del 2014 ya no se permitirá emisiones por arriba de esos niveles, y que mientras tanto se puede operar emitiendo hasta 80 ug/m3. Pero ambas empresas señalan que no existe en el mundo la tecnología que haga posible bajar las emisiones de las fundiciones de cobre a los límites que entrarán en vigor el próximo año. Ahora bien, CMLO ya procesa plomo y de zinc con emisiones de 80 ug/m3 y tiene el diseño tecnológico y planes concretos de inversión para lograr que en cuatro a seis años su circuito de cobre baje las emisiones de las actuales 365 ug/m3 a 80 ug/m3. Entonces, si se ¿Está pidiendo el extendiese el plazo, CMLO podría MINAM un imposible? seguir operando en esos niveles ¿O estamos ante un hasta que se resuelva si en realidad chantaje empresarial se puede bajar a 20 ug/m3. para evitar hacer los Pero Southern –que también emite 365 ug/m3- no parece tener gastos necesarios para ningún plan en marcha para llegar cumplir con nuevas aunque sea a los 80 ug/m3 transinormas ambientales? toriamente vigentes, y su única alternativa es “cierro y me voy”. El asunto es serio, pues si Southern efectivamente cierra la fundición, el Perú prácticamente dejaría de exportar cobre refinado. ¿Está pidiendo el MINAM un imposible? ¿O estamos ante un chantaje empresarial para evitar hacer los gastos necesarios para cumplir con nuevas normas ambientales? De hecho, ya hemos visto cómo el sector empresarial ha usado la baja de los precios de los minerales para crear pánico y lograr del gobierno medidas para hacer más fácil la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental y la obtención de los Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos, además de la práctica liquidación de la Ley de Consulta para los proyectos mineros en la sierra. La izquierda lideró y ganó entre de los 70 e inicios de los años 80 una gran batalla ambiental para que la Southern baje los niveles de contaminación que entonces causaba en Ilo. La lucha de hoy en torno a los estándares de calidad ambiental en Io y a nivel nacional es su directa continuación. El Frente Amplio debe asumirla como suya, exigiendo que se pongan todos los argumentos y opciones técnicas sobre la mesa. No se puede pedir un imposible, pero tampoco se puede aceptar que las empresas chantajeen al país para mantener sus tasas de ganancia a costa de la calidad del ambiente. ◘
SEGÚN MINCETUR
Turismo en Perú crece tres veces más que el promedio global por Tisur han registrado constantes avances en dicho indicador si se tiene en cuenta que en el 2008 se ubicaba en 18% y ahora se ubica en 32%. Tisurentregóa1,100escolares libros y cuadernos de trabajo y a 40 profesores una adecuada capacitación para aprender las matemáticas de una manera rápida y fácil.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), José Silva Martinot, señaló que el crecimiento del turismo en Perú es tres veces la expansión promedio mundial, por lo que existe la expectativa de recibir a cinco millones de turistas en el 2021. Indicó que en el 2011 el turismo creció 13% en Perú,
mientras que en el mundo se expandió solo 4%. Asimismo, manifestó que en el 2012 el turismo en el país creció 9.8% y en el mundo solo un poco más de 3%. “Para este año se espera que el turismo crezca alrededor de nueve por ciento y la idea es crecer siempre muy por encima del mundo”, anotó.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
Interés Público Germán Alarco Tosoni
Profesor Universidad del Pacífico
¿Planeamiento a la deriva?
A
menos de seis meses del inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, en México se acaba de publicar el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018. Esto es meritorio, ya que rápidamente se establece el rumbo de acción para ese país hermano. Como contrapartida, en el Perú, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) nos sigue manifestando que culminará la actualización de nuestro Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) en noviembre de 2013, 28 meses después del inicio del actual gobierno que inició funciones en julio de 2011. Se puede estar de acuerdo o no con el contenido del PND mexicano, pero lo importante es su oportunidad. No se trata de un documento hecho a la ligera. Tiene en su versión amplia 184 páginas en la que se balancea adecuadamente el diagnóstico y el plan de acción para sus ejes principales. La mitad del documento está centrado, a diferencia del Plan Bicentenario al 2021, en los objetivos, estrategias y líneas de acción. El documento termina con el detalle de los indicadores que deberán considerarse, pero cuyos valores El CEPLAN nos sigue serán establecidos en los planes manifestando que culminará la actualización sectoriales respectivos que se listan en un capítulo específico. de nuestro Plan Asimismo, se presenta un anexo Estratégico de Desarrollo Nacional en noviembre de con los resultados del proceso obligatorio de consulta ciudada2013, 28 meses después na de este documento. del inicio del actual El objetivo general del PND gobierno. es llevar al país a su máximo potencial y para lo cual establecen cinco metas nacionales relativas a México: en Paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global y tres estrategias transversales: democratizar la productividad, gobierno cercano y moderno y perspectiva de Género. En la estrategia general para un país próspero “se precisa de una política moderna de fomento en sectores estratégicos” (p.17-18), sin que esto signifique un Estado interventor o las distorsiones del pasado. Se trata en cambio de establecer un nuevo paradigma en la que el gobierno provea bienes públicos (coordinación e información) y una política de fomento económico que elimine fallas de mercado. Para nuestros neoliberales locales y funcionarios del MEF, todo esto sonaría a herejías económicas. Desafortunadamente la tercera administración del CEPLAN de este gobierno ha optado en quedarse con los ejes, estructura y perspectivas del Plan Bicentenario del gobierno anterior. Al parecer solo se harían cambios marginales en un claro retorno al pasado. Con su tardanza en emitir el PEDN siguen contribuyendo a que el planeamiento llegue tarde, como siempre, y solo sirva al registro ex post de los hechos, en este caso de los planes y perspectivas sectoriales ya consumados. Por último, en una reciente entrevista de su presidente actual, se reconoce que no se va proponer reestructuración o empoderamiento institucional alguno. ¿Cuándo comenzará a ser una institución útil al desarrollo del país?
COINSA RENOVÓ SU IMAGEN
Livit estima crecer 35% ◘
La reconocida marca COINSA, una de las principales empresas constructoras e inmobiliarias del país, inició su plan de internacionalización en Latinoamérica y renovó su imagen convirtiéndose en LIVIT, marca moderna con la que busca acercarse más a sus clientes.
Luego de 18 años en el mercado peruano en los que COINSA ha construido más de 1.6 millones de m2 que incluyen cerca de 10,000 viviendas y obras para terce-
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
/13
Advierten sobre nueva alza en precio del balón de GLP FUERTES OLEAJES IMPIDEN un normal tránsito de los buques que traen gas de Pisco a Lima y el “ineficiente” servicio de transporte terrestre, permitirá a los especuladores incrementar el precio del balón de gas, afirma Colegio de Ingenieros del Perú. FOTO: JHONEL RODRIGUEZ
El Decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, Óscar Rafael Anyosa, alertó que se cierne una nueva especulación con el precio del gas doméstico en Lima y otras ciudades, por la inseguridad que representa el abastecimiento marítimo desde la Planta de Pisco de Pluspetrol hacia las distribuidoras Zeta Gas, Petroperú y Sol Gas. A ello se suma un ineficiente despacho por tierra a los camiones cisterna que envían los distribuidores para abastecerse en la propia planta, aseguró. “Una situación propicia para que los envasadores especulen con el precio, elevándolo injustificadamente, y se afecte a la población, particularmente a las amas de casa, Precisó que cada vez que la marea sube en las costas de Pisco, impide que los buques carguen gas natural licuefactado en Pampa Melchorita para traerlo a Lima (similar panorama sucede al momento de descargar el insumo en el Callao), lo que es aprovechado por los especuladores –distribuidores del balón de gas natural- para elevar los precios al consumidor final. “Actualmente con oleajes de más de dos metros, la Capitanía de Puertos del Callao no deja descargar, lo cual afecta el normal aprovisionamiento, no obstante que en la Planta de Pisco hay gas más que su-
ros, LIVIT buscará un crecimiento anual de 35% sobre su facturación, cifra muy por encima del mercado, cuyo crecimiento estimado es de 7% en el sector de vivienda y 15% en el de construcción. “Este año entregaremos un promedio de mil viviendas, básicamente para los segmentos A, B y C de la población, en las ciudades de Lima y Arequipa”, comentó Álvaro Valdivia, Gerente General de LIVIT Perú.
ENERGÍA Y MINAS
Beneficia a más de 16,000 pobladores ◘
ficiente”, aseguró Anyosa, quien resaltó que el problema del abastecimiento marítimo por buque está sujeto a las condiciones del clima. Hace menos de un mes, el precio del balón de GLP domestico se cotizó hasta en 40 nuevos soles, cuando las envasadoras lo reciben a 26 soles. CAMIONES CISTERNA, NO ES LA SOLUCIÓN Para Anyosa, la situación seguirá siendo recurrente mientras no se resuelva la construcción de un poliducto.
SOL DEL CUSCO
Participó en el Salón del Cacao ◘ La reconocida marca nacional Sol del Cusco participó en la inauguración del IV Salón del Cacao y Chocolate que se realizó en las instalaciones del Hotel Sheraton y albergó a más de 40 expositores de todo el país. Sol del Cusco presentó un stand temático y con productos de alta calidad como
“Es fundamental iniciar los trabajos orientados a la construcción del poliducto proveniente de Pisco para que Lima esté menos sujeta a los envíos que se realizan por mar”, remarcó. El gobierno anunció para fines de este mes la concesión para que mediante camiones cisterna se transporte gas natural desde Pisco a Lima. La inversión que tendrá que hacer la empresa que gane el concurso será de 300 millones de dólares.
El Programa Nacional Cocina Perú, del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), entregó un nuevo lote de 823 kits de cocinas a GLP a pobladores de 16 asentamientos humanos de la zona urbana de Tambogrande, con lo que hasta el momento se distribuyó 3,500 cocinas en la zona urbana, comunidades campesinas, centros poblados y caseríos de este distrito piurano, beneficiando en forma directa a más de 16,800 pobladores. De acuerdo al mapa de la pobreza de Piura, Tambogrande es uno de los distritos con mayor índice de pobreza en la región. Los 823 kits consistentes en una cocina de dos hornillas, un balón de 10 kilogramos y una válvula especial y abrazadera, beneficiarán directamente a las personas de los asentamientos humanos de Tambogrande. La ceremonia de entrega fue encabezada por Eduardo Archimbaud, coordinador regional norte de Cocina Perú – MEM, y los dirigentes Arturo Loayza Palacios, y Guido Antonio Montero Chicchon, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Comisión Múltiple de la Sociedad Civil de Tambogrande.
el Dark Moka, chocolate con sabor a café que permitió a los asistentes poder degustar el mejor sabor del chocolate. Además de ello se hizo una degustación que fue del gusto de todos los asistentes. En este importante evento estuvieron presentes por Incasur, empresa que produce Sol del Cusco, Paul Mogollón, gerente general; Pedro Mercado, gerente de ventas; Fabián Bueno, gerente de Marketing, y Patricia Chang, jefa de línea de Sol del Cusco.
laprimeraperu.pe 14/
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
M ascotas
Muchocuidado
Abuelos y mascotas ◘ A los adultos mayores se les hace difícil tener mascotas que promueven una actividad física suave en sus dueños, sobre todo si son perros, a los que hay que sacar a pasear varias veces al día. Pero mantener una rutina activa es muy difícil en la tercera edad. Si la persona tiene alguna complicación, la mascota ideal sería un gato, que no requiere paseos y brinda todos los otros efectos positivos.
¿Mascotas salvajes? ◘ Una razón para no adoptar un animal salvaje como mascota es que cuando crecen, sus instintos salvajes se vuelven inevitables. Probablemente terminen destruyendo objetos de la casa o atacando a alguien. Lo peor es que no pueden ser devueltos a su hábitat natural porque no desarrollan sus habilidades de supervivencia estando en cautiverio.
E
l adiestramiento de pericos es sencillo mientras el animal es joven, pues a esa edad son más dóciles, alegres, juguetones y amigables. Si acaba de comprar un periquito, no se asuste si durante unos días el ave está nerviosa, sin moverse y cantar. Si ya se adaptó, puede intentar ganarse su confianza. Al principio, no es recomendable meter la mano en la jaula porque se asustará. Primero es aconsejable dejar que se acostumbre a nuestra presencia y luego
¿Periquitos ariscos? Adoptar un periquito y entrenarlo puede ser difícil, pero no imposible. En realidad, todo depende de un poco de paciencia por parte del dueño. a nuestra mano. Si quiere conseguir que se suba a nuestro dedo, ofrézcale golosinas (granos, lechuga, etc.), y día tras día acercar más nuestra mano hasta que le pierda el miedo y se suba en ella. Puede in-
tentar acariciar su vientre mientras le ofrece golosinas, y luego presionando levemente su vientre, podrá conseguir que suba a su dedo. Claro que esto es válido cuando ya se ha hecho “amigo” de nosotros.
Todo este procedimiento requiere de paciencia y tiempo; algunos periquitos requerirán más tiempo y otros menos. Una vez amansado, comiendo de nuestra mano, no asustándose y acudiendo a nuestra llamada, podríamos intentar enseñarle habilidades. Si ha hecho todo esto con calma y sutileza y el periquito no le ha tomado confianza, vuelva a intentar todo de nuevo.
¿Cómo tratar a una ¿Cómo evitar enfermedades? mascota celosa? ◘ Según los expertos, para prevenir cualquier problema de
salud es preciso que los animales que comparten un mismo ambiente todo el tiempo, estén libres de pulgas, gusanos y garrapatas. También se destaca la importancia de acudir a los controles con el veterinario y abstenerse de besar a la mascota. Aunque tener una mascota otorga muchos beneficios, como la reducción de la presión arterial, la reducción del estrés y la mejora del estado de ánimo, es preciso que las personas mantengan a los animales en buenas condiciones y se interesen por su salud. Se aconseja dejar descansar al animal en otro sitio del hogar que no sea la propia habitación, ya que así se reduce aún más la posibilidad de contagiarse de alguna infección.
1.- Determine la razón de los celos. ¿Es un bebé nuevo, una nueva mascota o alguien más? Determinando la razón de los celos de la mascota se puede ayudar a manejar el problema. En cualquier caso, dele al animal el tiempo suficiente para adaptarse al cambio. 2.- Trate de seguir una rutina. Tal vez no sea fácil hacer esto si la causa de los celos del animal es un nuevo bebé. Pero trate en lo posible de continuar con las actividades de la mascota. Por ejemplo, alimentarla, sacarla de paseo con su horario normal. Las mascotas tienden a estresarse cuando se rompe su rutina. 3.- Dele a la mascota atención y afecto. Si la mascota está celosa por otro ser humano o por otra mascota, muéstrele amor y déjele saber que no está siendo reemplazada.
4.- Juegue con la mascota. Jugando puede ayudar a aliviar la tensión y tener alguna diversión con su amigo. 5.- Deje que haga un vínculo con el nuevo integrante. No trate de hacer que el animalito sea agradable con el nuevo miembro de la familia de manera inmediata. Todo vendrá a su debido tiempo. Deje que ellos se acostumbren y cuando estén listos para formar vínculos, se dará el acercamiento.
Beneficios de las mascotas para los niños ◘ En los niños en edad preescolar, tener una mascota mejora su desarrollo emocional y el sistema inmunológico, todo debido al contacto con el animal, previniendo incluso posibles alergias en la vida adulta. Los niños más grandes, por último, aprenden a establecer nuevos hábitos de responsabilidad al ayudar con los cuidados de un animal, y son más propensos a
participar en actividades en familia o a incluir nuevas formas de ejercicio al aire libre en su rutina diaria. Eso sí, a la hora de adoptar a un amiguito, es importante tener en cuenta cuándo se produce la llegada de este a la familia: si la mascota estaba con nosotros antes que nuestros hijos, no está de más cambiar sus hábitos antes de la llegada del bebé.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
B C
H
A
M
P
U
D
E
F
G
H
I
J
P
K
L
M
N R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
A
E
B
C
E
D
O
J
T
E
Q
P
F
L
U
O
R
L
T
H
G
R
I
N
M
A
O M
N
C
R
Q
S
A
W
N
L
Ñ
X
Y
N
A
C
B
A R
Q
P
O
Ñ
M
L
A
K
J
I
H
G
E
F
D
O
L
S
T
U
V
L
W
R
X
Y
Z
K
A
B
D
C
G
N
L O
P
A
I
D
O
L
N
W
O
U
T
S
Q
R
P
O
A V
W
X
Y
D
Z
N
B
L
C
D
F
G
H
E
I
J
S B
R
N
O
E
V
U
I
T
S
R
Q
P
O
M
L
K
D C
U
S
P
Q
U
N
R
A
T
W
X
Y
Z
A
B
C
E F
E
T
S
R
O
Q
P
O
S
Ñ
M
L
N
S
I
D
F D
W
D
O
S
E
B
D
C
A
Z
Y
L
H
J
K
M
G J
D
B
D
Q
S
P
I
S
O
P
O
S
R
Ñ
O
N
H
C
E
P
I
L
L
O
S
U
Z
T
A
L
C
O
S
I
Una niña de 11 años fue quien puso el nombre de Plutón con sólo 11 años sugirió el nombre de Plutón para el recién descubierto noveno planeta en 1930.
UTILES DE ASEO JABON KOLINOS CHAMPU
¡Que buena...!
Soluciones Nº 2415
T
N
E
A
R
C
E
M
A
LA INDUSTRIA SIN CHIMENEAS
T
A P
I
A
ENMENDAR, RECTIFICAR EL 32 DEL MANC CITY
DIO HILO A TESEO
L
L A
M A
A
N
D
A
M
I
R
R
E
G
I
R
DORSO, ENVES
C
E
R
A
T
T
A
L
A
Y
A
B
R
R
O
S
M
EXPERTO EN ZOOLOGIA
PREFIJO COLA
N
I
M
N
A
B
A
M
D
A
R
I
O
N
U
C
A
G
A
M
A
D
A
S
O
L
A
ESCALA DE COLORES
B
AUTOR VALS “ANSIAS”
O
L
Z
A
M
O
A
R
O
N
CUARTO (INGLES)
U
R
O
A
N
R
O
E
A
M
A
PASA POR BERNA
CORTEJAR, GALANTEAR
O
SABIO DE GRECIA
CASA DE VECINDAD
B
PAPAGAYO CARDINALES OPUESTOA
I
LANCHA. BOTE
Z
PELUSA DE ALGODON
BRILLO PARA PISOS
R
CABALLO DE ADRASTO
L
O
O
“EL BARCO EBRIO”
L
MONEDA ITALIANA
O
ARTE (LATIN)
“LOS NOVIOS”
SABLE DE TURCOS
G
U
CERVIZ, COGOTE
C I
C
G
N
V
E
I AUREOLA DE SANTOS
A
E L
GARCIA ... : “YERMA”
O
E
A
D
L
O
R
O
N
COMPUSO “CHABUCA LIMEÑA”
ALUMINIO
ARGON
A R
CARCONER
EXCRACK “CHORRI”
R P
O
CON LECHE O TORRE DE CON PATO VIGILANCIA
VOCALES FUERTES
E A
FLANCOS DE LA H
ARQ. DEL GARCILASO
D C
A
SONIDO LEJANO
CANTAN “LA BAMBOLA”
N
T
NOBEL 2011 LITERATURA
I
R
E
Y A
EN AQUEL LUGAR
LE DICEN “EL GUAJE”
A S
DECLIVE DE MONTE
HERMANO DE COSME
E
ERMITAÑO, ANACORETA
CONFIDENTE DE OTELO
TITULO NOBILIARIO
M A
MANIJA, MANGO
EL YO FREUDIANO
A L
CAPITAL DE SAMOA
N
R
D L
1500 POTENTADO, ROMANOS ADINERADO
A Y
I
NINGUNA COSA
V D
“CONTRA LAS HEREJIAS”
ARQ. DEL LIVERPOOL
L A A N
550 ROMANOS
“ARACELI” ALMIRANTE DE ALEJANDRO
EL DIA QUE “LOS ALAMB- DEP. OLIMP. PASO RADORES” EN GIMNASIA
SU OFICIO ES LAVAR ROPA
TOALLAS CEPILLOS COLONIAS
L
Nº 2416
I
LA PULGA CREMA
R
R
Nº 2417
¿CUÁL DE USTEDES ESTA DETENIDO POR HACKEAR 24 SISTEMAS WEB Y 35 BASES DE DATOS...?
CREMAS ISOPO FLUOR
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 16/
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Inesperado resultado positivo en una situación difícil. Enfréntese a lo que siente, no se atemorice. Sugerencia: dé el tiempo que se merecen a sus afectos.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
CACHORRO DE JABALI
INVENTO EL ASCENSOR
PERENNE
PIEDRA PRECIOSA
JORGE MARMOL
AMADA DE DAFNIS
Se avecina una noticia muy buena que involucrará tanto el ámbito laboral como del hogar. Utilice la felicidad para afianzar los lazos con sus seres queridos. Sugerencia: busque la tranquilidad de la naturaleza.
TRAMPA. EMBUSTE
ANTONIMO DE GUERRA
NOBEL 1987 DE LA PAZ
EL NIÑO TERRIBLE
“LIMONERO REAL”
UÑA (INGLES)
PEDRA PLANA
ISMAEL RIVERA
SE REPITE CADA 2 AÑOS
ZONA DE ARQUERO
LEO
SALIDA DE UN ASTRO
SANTA LIMEÑA
22 JUNIO-23 JULIO Refuerce los lazos con su pareja, necesidad de amor constante. Mejoran las condiciones laborales/ estudiantiles. Sugerencia: un viaje romántico lo sacará de la monotonía y la rutina.
24 JULIO-23 AGOSTO CENTAVO DE CORONA
Angustia generalizada, busque el origen e intente solucionarlo. Puede encontrar paz y alegría en viejas amistades. Sugerencia: controle sus comidas, posibles problemas estomacales.
ESTADIO DE HUACHO
SIGLA COMERCIAL
EN LA PARTE POSTERIOR
LETRA GRIEGA
HOY ES ESSALUD
CÁNCER
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE
ARTICULO NEUTRO
ATREVIMIENTO, DESPARPAJO
CINEASTA “RAN”
ENCUENTRO DEPOTIVO
ATROZ, SANGRIENTA “LOS HIJOS DEL PUEBLO”
Se revelan verdades en su entorno. Necesidad de tranquilidad, demasiado estrés y rutina. Busque nuevas amistades o realizar distintas actividades. Sugerencia: salga a pasear, no se encierre en su hogar.
LIBRA
... AFFLECK ... GAZZARA
LUIS SANCHEZ POLACK
DT DEL JOSE FALVEZ
24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE
NOTA MUSICAL
PENITENTE, PEREGRINO
FALDA
AEROPUERTO DEL CUSCO
ALUVION, HUAICO
SU CAPITAL: WINDHOEK
COSTA (INGLES)
CARDINALES PERU, TRATA OPUESTOS OJOS
LA LUNA INCA
CALCIO
Necesidad de un tiempo de soledad. Mejoras en el plano laboral, pero a la vez mucho estrés. Sugerencia: realice un viaje desestresante o haga ejercicios.
PISCO Y RON
CACHON, “LA MONJA OLA SANGRIENTA”
ACUERDO COMERCIAL
ALDONZA LORENZO
ALBUM “MOLOMIX”
BUEY SAGRADO
PREFIJO ENCIMA
CINEASTA “OCTUBRE”
OXIDO DE CALCIO
LIMPIAR, PULIR
FACISTOL
22 MAYO-21 JUNIO
BASTANTE
FRANCMASON
ONU PARA EL TRABAJO
BARIO
TENISTA EEUU ‘ACENER’
DIOSA HIJA DE RA “HIJO DE HOMBRE” HEMBRA DEL FLANCOS DE GATO LA H PREFIJO IGUAL VOLATIL, SUTIL, FEM
LETRA GRIEGA
GÉMINIS
DANZA IMITAR, PARODIAR
Comienzan a resolverse problemas por su perseverancia, pero no se detenga. Luego vendrá un período desestresante y alegre. Sugerencia: aproveche ese tiempo para afianzar las relaciones afectivas.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE No acepte la primera oferta que se le presente, sepa esperar. Pequeños roces familiares se resolverán con paciencia y comprensión. Sugerencia: no olvidarse de los amigos.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Necesita conversar más y relacionarse en ámbitos menos estresantes. Busque salidas con amigos y afectos, no se encierre en su casa. Sugerencia: realice ejercicios de estiramiento.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Celos inesperados por parte de usted, busque tranquilidad. Se avecina mejora laboral. Sugerencia: haga deportes para mejorar su salud en general.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Está muy cerca de lograr algo que cree muy lejano, las cosas le resultarán más sencillas de lo que había imaginado. Llega a su vida alguien que lo hará reír. Sugerencia: sea paciente.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Siente que entrega demasiado y no le es correspondido, aclare esto a quien tenga que aclarárselo. Busque consejos en amigos. Sugerencia: malos hábitos alimenticios, mejórelos.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
Festival de la Marinera
◘ Marinera norteña, limeña, ayacuchana, arequipeña, puneña, y el tondero, son los bailes que se apreciarán hoy (8 p.m.) en el Festival de la Marinera, a cargo de grupos y parejas, con la participación de Pepe Torres, Edwin Montoya, Bordones del Perú y otros. Derrama Magisterial: Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María. Boletería.
www.laprimeraperu.pe
Machado de Assis virtual
◘ Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha inaugurado un nuevo portal dedicado al escritor brasileño Joaquim Maria Machado de Assis (1839-1908), considerado uno de los grandes maestros del realismo decimonónico y el primer gran cuentista latinoamericano. Puede verlo en la web www. cervantesvirtual.com
LA PRIMERA
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
Viernes de teatro libre
◘ Continúa la temporada tea-
Diseño y ecología ◘ Rafael Moya inaugura hoy (7.30 p.m.) “C2C de la cuna a la cuna. Rediseñando la forma en que hacemos las cosas”, en el Centro Cultural de España: Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. La exposición se basa en la filosofía descrita por el físico Alemán Michael Braungart y el arquitecto estadounidense William McDonough en el que se propone una nueva forma de interpretar el ecologismo, llevado al plano del diseño. Ingreso libre.
tral de la Casona de San Marcos de los viernes de julio con “La excepción y la regla”, drama escrito en 1930 por el autor alemán Bertolt Brecht. Se verá hoy y los siguientes viernes de julio, a las 7 p.m., en el Auditorio del Centro Cultural de San Marcos: Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario, Lima. Ingreso libre.
/17
Arte y vida cotidiana
◘
Con una instalación basada en la diagramación de revistas de moda, Olga Engelmann propone acercarnos al arte en una serie de accesorios utilitarios que hacen referencia a la vida cotidiana. “Arte práctico selecto” se verá hasta el 26 de julio en el Fundación Euroidiomas: Libertad 130, Miraflores. El ingreso es libre.
Cultura contra la violencia MARIO VARGAS LLOSA resalta la convivencia pacífica en Ceuta.
Cuentos con identidad
No todos los cuentos deben tener castillos de fantasía o seres mitológicos de otros mundos. Pensando en ello, la colección de cuentos infantiles “Cielo abierto”, de la editorial Pearson Perú, recrea espacios comunes a los niños latinoamericanos, usando un lenguaje único, con imágenes de los Andes, la costa y la selva. Esta colección será presentada el sábado 20 de julio, a las 3 p.m., en el Salón José María Arguedas de la XVIII FIL Lima: Parque Próceres de Jesús María: Av. Salaverry cuadra 17. Habrá un espectáculo de cuentacuentos a cargo de Gladys Gavancho.
La cultura no es un mero entretenimiento pasajero; no para el escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien ha defendido en Ceuta (España) la importancia de la misma contra “la violencia o el sectarismo”. Esta afirmación la dio el miércoles en esa ciudad, a donde acudió a recibir el Premio Internacional de Convivencia. La cultura “es una de las mejores defensas que tenemos contra la brutalidad, la violencia o el sectarismo, por lo que la vida cultural debe ser una preocupación central de toda sociedad que quiera mejorar o progresar”, afirmó. Asimismo, señaló que esta es parte “central o neurálgica de la educación, de la formación de las nue-
Nobel también instó a los jóvenes a seguir su vocación para ser felices.
vas generaciones y no solo la difusión de la cultura es importante sino la preservación de la cultura como excelencia, creatividad o originalidad”. Cristianos, musulma-
nes, hebreos e hindúes y pequeñas comunidades asiáticas “coexisten en un ambiente de respeto” en Ceuta, resaltó Vargas Llosa, lo que consideró como “un ejemplo para el mundo”.
APORTE DE LA MIGRACIÓN El Nobel de Literatura peruano considera que “existe un prejuicio extendido, por desgracia, de que la inmigración es un problema cuando en verdad es una solución a un problema que está por detrás de esos movimientos masivos de poblaciones”. Los emigrantes, de acuerdo al novelista, “buscan un lugar donde vivir en paz y realizar sus anhelos”, e inyectan “una sangre nueva llena de ilusiones y esperanzas en sociedades que la necesitan”. Para el Nobel, “ese aporte debe ser bienvenido y facilitado con disposiciones e iniciativas que eviten los roces y las dificultades que produce siempre la adaptación de una comunidad en una nueva sociedad”.
Gil Shaham viene a Lima Considerado uno de los tres violinistas más grandes de la actualidad, Gil Shaham llega por primera vez a Lima para ofrecer un doble espectáculo de recital de violín solo y concierto, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, el martes 20 de agosto en el Gran Teatro Nacional. La carrera de Shaham despegó en 1989, cuando reemplazó a Itzhak Perlman, que estaba enfermo, para una serie de conciertos con Michael Tilson Thomas y la Orquesta Sinfónica de Londres. Desde entonces, su fama ha ido en crecimiento.
laprimeraperu.pe 18/
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
Escribe: RONALD PORTOCARRERO Aunque no ha sido hasta el Siglo XXI cuando Lars von Trier ha logrado el reconocimiento de la crítica internacional, el director danés lleva metido en el cine desde muy pequeño. Sus padres, que apostaban por el comunismo y el nudismo, le regalaron una Súper 8 cuando tenía 11 años y desde entonces creció su pasión por las películas. Nació el 30 de abril de 1956 en Copenhague (Dinamarca). Con influencias de Tarkovsky, Godard, Dreyer o Lynch, Lars rodó sus primeros cortos en la parte final de los años 60 antes de estudiar cine y graduarse en Copenhague en el año 1983. En su etapa escolar sus compañeros le añadieron el “von” a su nombre real, Lars Trier. La intriga criminal “El Elemento del Crimen” (1984) mostró sus preocupaciones estéticas y logros atmosféricos con ambientes surreales y contrastes fotográficos. Fue el primer título de lo que se conocería como Trilogía Europa, continuada por “Epidemic” (1987), paranoia vírica de corte experimental, y “Europa” (1991), drama psicológico en el contexto de la Alemania de posguerra, que le lanzó a la fama internacional tras recibir varios premios en el Festival de Cannes. En medio de la trilogía,
LA PRIMERA
@laprimeraperu
CINEGRAMAS
www.laprimeraperu.pe
GALERÍA DE DIRECTORES
Lars von Trier NOTICIAS Cine
Lars von Trier filmó para televisión “Medea” (1988), una adaptación de la tragedia de Eurípidas filtrada por un proyecto original de Dreyer. Para televisión también creó “El Reino” (1994), una miniserie de terror fantasmal ambientada en un hospital. Lars von Trier es co-
nocido por ser uno de los fundadores del movimiento Dogma, en 1995. Se trata de una corriente cinematográfica que reivindica rodajes con las mínimas ayudas técnicas, alejándose de los efectos especiales o de la iluminación artificial. Uno de los mejores ejemplos de ello
lo encontramos en Dogville (2003), donde los personajes actúan sobre un escenario vacío. Las escenas se rodaron con la cámara al hombro y se introdujeron cortes en los diálogos para dar una mayor sensación de realismo, a modo de documental. Von Trier ganó el Gran
Premio del Jurado en Cannes con “Rompiendo las Olas” (1996), drama romántico y psicológico sobre redención, sacrificio y amor con mucha música glam: Mott The Hoople, Bowie, T. Rex… “Rompiendo las Olas” fue englobada también en otra trilogía denominada “The Golden Heart”, en donde también se incluyen “Los Idiotas” (1998), comedia dramática y excéntrica con aspiraciones satíricas, y “Bailando en la Oscuridad” (2000), historia musical-melodramática con protagonismo de la cantante Bjork que ganó la Palma de Oro en Cannes. Por esta última película el director danés fue candidato al Oscar por la canción “I’ve Seen It All”.Otros títulos dirigidos por Lars von Trier son la comedia laboral “El Jefe de Todo” (2006) y “Antichrist” (2009), una mezcla de crisis de pareja, terror y drama erótico con el protagonismo de Willem Dafoe y Charlotte Gainsbourg. Repitió con Charlotte Gainsbourg en “Melancolía” (2011), un drama con KirstenDunst.
1000
PELÍCULAS INOLVIDABLES
Bailando en la oscuridad
Cantando bajo la lluvia
La película se desarrolla en Estados Unidos en el año 1964. Selma (Björk) es una inmigrante checa que se muda a aquel país con su hijo Gene. Además padece una enfermedad hereditaria degenerativa que le está ocasionando una rápida ceguera progresiva. Por este motivo Selma ahorra centavo a centavo en una lata que guarda en su cocina para pagar una operación que evite que su hijo sufra el mismo destino. Selma participa en la obra teatral The Sound of Music donde comienza a quedarse ciega. Cuando su vida es aburrida y miserable, co-
La pareja de intérpretes Don Lockwood (Gene Kelly) y Lina Lamont (Jean Hagen) es el dúo romántico preferido por todos los cinéfilos del mundo. Sus películas y sus apariciones en público son seguidas por multitud de fans, deseosos de escuchar unas palabras de los ídolos. Cuando la Warner lance la película sonora “El cantor de Jazz” con gran éxito de audiencia, la compañía Monumental querrá también producir película habladas, aunque tienen un grave inconvenien-
(DINAMARCA 2000) de Lars von Trier
mienza a tener alucinaciones donde ve a la gente en números musicales. La vida de Selma comienzaaserunaauténticaruina; uno de sus supuestos amigos la traiciona, le ocurren cosas malas en parte por culpa de sus alucinaciones y otra por su enfermedad irreparable. Es una película de corte trágico, alineada con la corriente estética llamada “dogma 95”.Este drama musical cuenta con las actuaciones de la cantante islandesa Björk, la actriz francesa Catherine Deneuve, David Morse y el sueco Peter Stormare.
(USA 1952) de Stanley Donen y Gene Kelly
te, su gran estrella Lina Lamont tiene una voz estridente y horrible. Obra maestra incontestable del cine musical, uno de los mejores trabajos fílmicos sobre la propia industria del cine y el más conseguido ejemplo de la traslación del cine mudo al sonoro, que maneja con habilidad y humor la gran problemática que supuso para muchas estrellas de la pantalla el salto al cine hablado, ya que tuvieron que ver aparcada su estelar carrera cinematográfica debido a su incapacidad vocal.
LIBRO DE LA SELVA Walt Disney Pictures planea llevar por segunda ocasión a la pantalla grande una adaptación del clásico literario de Rudyard Kipling, ‘El Libro de la Selva’, pero esta vez con actores reales. Disney recientemente contrató a Justin Marks para hacer este y otros guiones, tales como ‘20 Mil Leguas de Viaje Submarino’ o ‘The Raven’, una película basada en el corto de Ricardo de Montreuil que dirigirá el propio cineasta peruano. Sin embargo, según reveló el portal The Hollywood Reporter, el estudio Warner Bros. ya había anunciado en abril de 2012 que realizarían un proyecto similar con Steve Kloves (saga ‘Harry Potter’) como guionista.
DUMB Y DUMBER La anunciada secuela delacomediacinematográfica“Dumband Dumber”empezará arodarsefinalmente ensetiembreyllegará a la gran pantalla en 2014, año en el que se cumple el vigésimo aniversario del estreno del primer filme, según manifestó el actor Jeff Daniels. El intérprete dio detalles sobre la película en el programa de televisión “Late Night” emitido la pasada noche por la cadena NBC, en el que reiteró su compromiso con el proyecto, así como el de JimCarrey. “Todo el mundo está ahí, Jim en particular. Será estupendo estar de nuevo con JimCarrey”, dijo.
BENEDICT CUMBERBATCH Guillermo del Toro ha declarado al Daily Telegraph su intención de rodar una adaptación de Frankenstein protagonizada por BenedictCumberbatch, según recoge The Playlist, que apunta que la información sale de la edición en papel del rotativo británico. El actor ya interpretó al personaje (alternando con Jonny Lee Miller) en la producción teatral dirigida en 2011 por Danny Boyle. Esta sería la segunda colaboración consecutiva entre el director mexicano y el actor británico después de Crimson’s Peak, el film de terror gótico que prepara con Charlie Hunnam.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
NACIONAL
LA LIBERTAD
Invierten 70 millones en Chavimochic ◘ El Consejo Regional de la
Libertad aprobó por mayoría la entrega de 70 millones de nuevos soles al Proyecto Especial Chavimochic, según informaron funcionarios de la región. La aprobación de esta partida presupuestal permitirá que el inicio de la tercera etapa del proyecto se adelante un año, lo que significa que iniciaría en el 2014. El pedido fue inicialmente desestimado por el consejo regional en mayoría
y reevaluado posteriormente para su aprobación. La consejera Helvidia Castillo fue la única que mantuvo su oposición, mientras que los ocho funcionarios restantes aceptaron la propuesta. “Hemos tenido una exposición más clara y sabemos que no va a afectar (...) De repente a la consejera (Castillo) se le dificulta entender esto”, declaró la consejera Fanny Ruiz.
UCAYALI
Pobladores reciben títulos de propiedad LAMBAYEQUE
Investigan Huaca Bandera ◘
El proyecto especial Naylamp, en Lambayeque, inició la ejecución de siete planes de inversión en sitios arqueológicos de esta región, incluyendo al complejo arqueológico Huaca Bandera. El director del Proyecto Especial, Jaime Valladolid Cienfuegos, dijo que entre los referidos proyectos figuran: la puesta en valor del complejo arqueológico Pampa Grande, ubicado en Chongoyape; Saltur, en Zaña en su primera etapa; y el Mejoramiento del servicio de cultura del nuevo Museo de Túcume.
◘ Más de 800 familias de las provincias de Padre Abad, Coronel Portillo, Purús y Atalaya, en la región Ucayali, recibirán títulos de propiedad por sus viviendas, informó el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). Esta entidad entregará los documentos mediante una campaña de formalización de la propiedad en la región. La entrega de títulos se inició ayer en la provincia de Padre Abad y beneficiará a las familias que viven en los distritos de Irazola, Curimana, Padre Abad, Campo Verde, Iparia, Nueva Requena, Masisea, Callería, Yarinacocha, Manantay, Purus y Raimondi.
LA PRIMERA
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
/19
Gobierno respalda a pescadores afectados MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN puso en marcha un
programa de créditos de emergencia tras fuerte oleaje en el litoral. FOTO: JAVIER QUISPE
Los pescadores artesanales que resultaron afectados por los oleajes anómalos que llegaron al litoral peruano en los últimos días, podrán acceder a un programa de créditos de emergencia que los beneficiará hasta con S/. 10 mil. Este monto serviría para la reparación de las embarcaciones pesqueras artesanales, cuyas estructuras, cascos y motores fueron dañados por las fuertes olas. También les permitirá reponer los aparejos de pesca, las redes y otros accesorios de sus naves destruidos por este fenómeno. El programa “Apoyo a Pescadores Artesanales afectados como Consecuencia del Oleaje Anómalo ocurrido en el Litoral en julio de 2013” es ejecutado por el Ministerio de la Producción a través del Fondo Nacional de Desarrollo
la copia del protesto del mar presentado ante la Capitanía del Puerto en el que se acredite que el siniestro de sus embarcaciones ocurrió a partir del 1 de julio y la proforma aceptada y firmada por el solicitante.
Pesquero (Fondepes). Este soporte económico les permitirá reanudar las faenas de pesca y continuar llevando productos marítimos al mercado local, cuyo desabastecimiento fue reportado en varios puntos del país.
El Fondepes indicó que los pescadores podrán acceder a este programa de créditos si cumplen con un conjunto de requisitos, que incluye la presentación de solicitud de crédito y el carné de pescador. También deben presentar
AREQUIPA
Plaza de Armas será zona peatonal ◘
Un concurso lanzado por la Municipalidad de Arequipa convocará a la población para la elaboración de proyectos que permitan la protección de la Plaza de Armas de la localidad al convertirla exclusivamente para uso peatonal. El gerente del centro his-
tórico de Arequipa, Francisco Ampuero, indicó que esta iniciativa cuenta con la aprobación del alcalde provincial, Alfredo Zegarra, y del concejo municipal. Esta medida busca proteger el patrimonio arquitectónico concentrado en la plaza
principal y alrededores tras observar un alto crecimiento del parque automotor en esta ciudad, que genera tránsito vehicular caótico. El proyecto será realizado en coordinación con representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional.
Les desea una feliz FIESTAS PATRIAS Tu amigo J.J. J J TORREBLANCA T les desea felices Fiestas Patrias a todos los pueblos de San Juan de Lurigancho y en especial a los mas olvidados del distrito y muy pronto nos estaremos reencontrando.
“Un abrazo para todos y que Dios me lo bendiga”
AV. PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA Nº 1716 LAS FLORES 78 S.J.L - AV. PRÓCERES - DE LA INDEPENDENCIA Nº 3324 CTO REY S.J.L. - AV. TUSILAGOS Nº 216 - JARDINES DE SAN JUAN S.J.L. - AV. GRAN CHIMÚ Nº 563 A ZÁRATE S.J.L
CALMA EN CHIMBOTE Las actividades marítimas, pesqueras, náuticas y recreativas en Chimbote se reiniciaron tras seis días de fuerte oleaje que impidió a los pescadores trabajar. El personal de Defensa Civil de Ancash entregó también ayuda humanitaria a las 18 familias damnificadas y 14 afectadas del sector de Miramar Bajo en Chimbote que sufrieron daños debido al fuerte oleaje registrado en los últimos días en el litoral de la provincia del Santa, Ancash.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
El Papa amenaza a los pederastas
Mundo
INTRODUCE CAMBIOS LEGALES para incrementar las penas contra abuso de menores.
El papa Francisco aprobó una reforma del Código Penal de la Santa Sede que contempla, entre otras cosas, la introducción del delito de tortura y una amplia y mayor definición de los delitos contra menores, entre ellos la pornografía infantil y el abuso de menores. El motu proprio incluye en la legislación vaticana el conjunto de delitos que pueden sufrir los menores: “Venta, prostitución, alistamiento y violencia sexual contra ellos, la pornografía infantil, posesión de material de pornografía infantil y actos sexuales con menores”. Según el Papa, “es necesario que la comunidad internacional adopte instrumentos jurídicos adecuados que permitan prevenir y combatir la delincuencia, favoreciendo la cooperación judicial internacional en materia penal”. La reforma del papa Francisco supone la continuación de la lucha contra la pederastia en el interior de la Iglesia que ya inició Benedicto XVI. Aunque el Papa afirma seguir los pasos de su predecesor, la adopción de esta reforma representa un cambio en relación a las acciones emprendidas por Benedicto XVI, que
se centró principalmente en el saneamiento interno de la Iglesia y de las diócesis a través de la destitución de obispos y sacerdotes, y alentando la cooperación con las autoridades judiciales.
CADENA PERPETUA ◘ Asimismo, se elimina la cadena perpetua en el Vaticano, que es sustituida por una pena máxima de 30 a 35 años, según ha informado este jueves la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
En abril pasado, el papa Francisco pidió que se actúe “con determinación” contra los abusos sexuales cometidos por el clero. Era la primera vez que el Papa argentino se expresaba públicamente y directamente sobre los abusos sufridos durante décadas por decenas de miles de niños. El “motu proprio” del Papa revisa también la definición de los “delitos contra la administración pública en relación con la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción”, que prevé penas más severas. Se prevé sanciones administrativas y económicas para las entidades cuyos organismos o empleados cometan actividades criminales. En la actualidad la justicia italiana lleva adelante una serie de investigaciones sobre el IOR, el banco Vaticano, pues se sospecha que sus directivos están implicados en el delito de lavado de dinero. Las nuevas normas que entrarán en vigor el 1° de setiembre se aplican a todos los miembros de la Curia así como a todo el personal diplomático y a todos los empleados de organismos y de instituciones vinculadas con la Santa Sede.
LA HAYA
Reabren proceso contra criminal bosnio El Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) restableció un cargo de genocidio contra el exjefe político de los serbios de Bosnia, Radovan Karadzic, anulando una apelación anterior. Los magistrados en el proceso de Karadzic, de 68 años, que otrora fuera el más poderoso de los líderes serbios de Bosnia, abandonaron el año pasado uno de los dos cargos de genocidio relativos a su papel en la sangrienta guerra de ese país balcánico (1992-95) en la cual unas 100 mil personas murieron y más de 2.2 millones perdieron sus hogares. La decisión no significa que Karadzic sea declarado culpable, pues su proceso continúa.
PORTUGAL
Se agrava la crisis política
FOTO NOTICIA MÁS DE 15 MIL MUSULMANES DE BOSNIA
conmemoraron el genocidio de Srebrenica, 18 años después de la matanza de unos 8 mil hombres y adolescentes a manos de las fuerzas serbias de Bosnia, con ceremonias marcadas por los funerales de 409 víctimas identificadas el último año. “Este año vamos a enterrar a la víctima más joven del genocidio, el bebé de la familia Muhic. Esta niña será enterrada junto a la tumba de su padre”, declaró un responsable de las ceremonias.
La crisis política se profundizó después de que el Presidente rechazara un plan para resolver una crisis de gobierno y sus críticos lo acusaron de activar una “bomba de tiempo” al convocar elecciones anticipadas para el año próximo. El presidente Aníbal Cavaco Silva propuso un acuerdo interpartidario entre la coalición gobernante y la oposición socialista para garantizar un amplio apoyo a las medidas de austeridad impuestas para que Portugal reciba un plan de rescate el año que viene. La decisión fue una llamada de advertencia para los principales partidos e indica
EGIPTO
EEUU entregará aviones militares al régimen que el Presidente no cree que ninguno de ellos sea capaz de gobernar efectivamente hasta que termine el plan de rescate en junio de 2014. La iniciativa de Cavaco Silva provocó fuertes críticas en un país sumido en su peor recesión económica desde la década de 1970 bajo el peso de la austeridad impuesta por el rescate internacional.
Estados Unidos continuará con la entrega de cazas F-16 adquiridos por Egipto en 2010, a pesar del derrocamiento del presidente Mohamed Mursi por las Fuerzas Armadas el 3 de julio, afirmó un alto funcionario estadounidense. “Es el statu quo”, afirmó el funcionario, que se mantuvo en el anonimato y precisó que los próximos cazas serán entregados en agosto. Hasta ahora fueron entrega-
dos ocho de los 20 aviones previstos en el contrato, que ascendía a un total de 2 mil 500 millones de dólares. Sin embargo, “dados los acontecimientos de la semana pasada, el Presidente (Barack Obama) ordenó a los departamentos y organismos implicados que vuelvan a evaluar nuestra asistencia al gobierno egipcio”, se limitó a afirmar el Pentágono en un comunicado.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Mundo
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
/21
Primera huelga general en 22 años TRABAJADORES BRASILEÑOS protestan por mejores servicios. FOTO: XINHUA
EEUU
Microsotf ayudó al espionaje cibernético ◘ Microsoft colaboró de manera estrecha con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) para permitir el acceso a las comunicaciones privadas de sus usuarios, según informó el diario The Guardian. Citando documentos secretos proporcionados por el excontratista de la inteligencia estadounidense Edward Snowden, el periódico dijo que Microsoft trabajó con el FBI y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). La compañía de software facilitó el acceso a través de Prism al servicio de nube de almacenamiento SkyDrive. Microsoft también ayudó al programa Prism a recolectar conversaciones de audio y video realizadas a través de Skype, el servicio de conversación en línea de Microsoft. La firma había informado previamente que no proporcionó a la NSA acceso directo a la información de los usuarios. El jueves, reiteró que proporciona datos de clientes solo en respuesta a solicitudes legítimas de los gobiernos.
Por primera vez en los últimos 22 años se desarrolló una huelga general en Brasil, en un claro llamamiento de los trabajadores a mejorar las condiciones de vida en el gigante sudamericano. El paro se sintió con fuerza en más de 20 grandes ciudades del país. La policía lanzó gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a manifestantes en el centro de Rio de Janeiro y en otras ciudades, en las que se concentraron los manifestantes convocados por las cinco principales centrales sindicales del país. Las organizaciones convocantes, que incluían desde la poderosa Central Única de Trabajadores (CUT) —afín al gobernante Partido de los Trabajadores (PT)–, hasta el Movimiento de los Sin Tierra (MST), no solo reclaman mejoras laborales, sino también más inversión en educación, sanidad, y una reforma agraria en un país de grandes latifundistas.
La huelga sigue la serie de las manifestaciones que mantuvieron en vilo al país, a mediados de junio. El paro impidió el funcionamiento del transporte
público en muchas ciudades. Los huelguistas llegaron a cortar 38 carreteras nacionales. Y, en algunas ciudades donde los trenes y autobu-
ses pretendieron funcionar, los vehículos fueron obligados a parar a pedradas. Tres de los principales puertos, entre ellos el de Santos (Sao Paulo), fueron paralizados
por los huelguistas. Los sindicatos decidieron no incluir entre sus lemas el “Fuera Dilma”, pero las manifestaciones en bastiones del PT, como las de Sao Bernardo do Campo, en la periferia de Sao Paulo —capital de la industria automotriz brasileña y el lugar donde el expresidente Lula saltó a la fama como líder sindical—, fueron interpretadas como un mensaje de descontento. En Río no se logró paralizar el transporte público, a pesar de que era uno de los objetivos. El líder de la segunda mayor central sindical, Paulo Pereira, de Fuerza Sindical, llegó a calificar la huelga como un “calentar de motores” para una “verdadera huelga general” que debería producirse en agosto, si el gobierno no acepta sus reivindicaciones. Ante un millar de metalúrgicos, Pereira les preguntó si estarían dispuestos a ir a una “huelga general”.
CHILE
Miles participan en paro de protesta Miles de personas marcharon para reclamar mejoras laborales, en el marco de una huelga nacional en contra del modelo económico liberal heredado de la dictadura. Los manifestantes, convocados por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), marcharon por las calles de Santiago y se enfrentaron con los Carabineros, que utilizaron carros lanza aguas y gases lacrimógenos.
La huelga convocada por la CUT contó con el respaldo de los trabajadores públicos y estudiantes, quienes demandan un nuevo código laboral, una reforma tributaria que disminuya la desigualdad social y un incremento del salario mínimo de 380 dólares mensuales a 490. La Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) aseguró que el 90% de los 100.000 funcionarios públi-
cos adscritos al sindicato paralizaron sus funciones. El gobierno informó por su parte que el 6,4% de los trabajadores públicos se adhirió a la huelga (unos 10.200). “No hay inconveniente en que la CUT pueda hacer una movilización. Razones para hacer un paro hoy día en el país, a juicio del gobierno, las vemos como inexistentes”, dijo el ministro del Interior, Andrés Chadwick.
laprimeraperu.pe 22/
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
DENUNCIAN VECINOS
Reclaman por camal clandestino ◘ Más de un centenar de vecinos del parque Naranjal, en Los Olivos, denunciaron que su salud se ha visto perjudicada como consecuencia de las prácticas insalubres de un camal que funciona, de manera clandestina, dentro del Mercado de Productores de Lima (MERPROLIMA), sin que las autoridades hagan algo al respecto. JoséRaymundoQuiroga,vocero de los afectados, explicó que sufren esta situación desde hace dos años, cuando se estableció este local donde se sacrifican aves de corral. Según dijo, el mismo viene funcionando sin contar con la autorización sanitaria de Senasa y sin la licencia de funcionamiento de la Municipalidad de Los Olivos. “La municipalidad estaría en complicidad y encubrimiento de Griseldo Ortiz Soto, quien dice ser el presidente de dicho centro de abasto”, indicó. Los residentes de la zona señalaron que denunciarán, ante la Fiscalía, a los que resulten responsables de la grave contaminación, que es un atentado contra la vida y la salud de niños, adultos y ancianos que residen en el sector. “Lo anecdótico es que dicha irregularidad se registra a dos cuadras del módulo de Justicia de Los Olivos”, finalizó Raymundo Quiroga.
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Avioneta se precipita a tierra y deja dos muertos DUEÑO DE EMBUTIDOS Breadt, Walter Stefan Breadt y bicampeón de tabla
“Titi” de Col murieron en accidente aéreo en la zona de Chicla en Huarochirí. Un extraño accidente aéreo causó la muerte del dueño de la empresa de embutidos Braedt y un reconocido campeón de tabla luego que la avioneta en que viajaban se precipitara a tierra a la altura del kilómetro 129 de la Carretera Central en Huarochirí. Se trata del gerente general de la empresa de embutidos Braedt, Walter Stefan Braedt Segu, y el bicampeón nacional de tabla de surf, José de Col, quienes murieron carbonizados minutos antes de llegar a su destino. El fatal accidente ocurrió a las 10 y 30 de la mañana de ayer, minutos después que la aeronave, modelo Diamond Motor de placa 2293-V-C, despegara del aeródromo particular Lib Mandi en San Bartolo (kilómetro 48 de la Panamericana Sur) con destino a San Ramón en Tarma. Luis Rivera, Gerente de Aeronavegación y Aeropuertos de Corpac, señaló que la nave fue recientemente adquirida y su último reporte fue a las 10 y 20 de la mañana comunicando que todo se desarrollaba normalmente. “La nave podía alcanzar los 21 mil pies pero estaban volando sobre los 17 mil pies, es decir
Policial FOTO: ROBERTO GONZÁLES
DIRINCRI
Cae secuestrador de empresario
◘ La Policía Nacional presentó ayer a Alberto Nicolás Forno Albistur (49), presunto integrante de la banda “Los sanguinarios del Sur” quienes mantuvieron secuestrado por 35 días al empresario Manuel Arenas Castro, por quien se pagó un rescate ascendente a 300 mil soles. Fuentes de la División Antisecuestros señalaron que el detenido cayó cerca de su casa en Pucusana, donde se habría encargado de retener al hombre de negocios. Actualmente Forno Albistur tiene mandato de detención preliminar y por la noche fue trasladado al Ministerio Público.
MADRE MURIÓ ANTES dentro de sus márgenes de vuelo. Su aterrizaje estaba previsto para las 10 y 30 en San Ramón pero ocurrió el accidente”, afirmó Rivera. En tanto el Ministerio Público inició las investigaciones con el apoyo de expertos de Corpac y de la Policía Nacional. Hasta el momento se sabe que la nave americana de la empresa Aero Advantage Services Corporation ingresó al Perú el pasado 23 de mayo para realizar vuelos privados y no presentaba desperfectos. “Ha debido re-
ventar una parte del motor para que explosione y caiga envuelta en llamas”, afirmó un efectivo de la comisaría de Chicla. EMPRESARIO PILOTO Walter Breadt era ingeniero de profesión y un exitoso empresario de embutidos que todos los días acudía a su centro de labores ubicado en Ate. Era capitán de aeronaves ligeras y tenía licencias de piloto de Estados Unidos y peruana. Según los directivos de Corpac, la nave siniestrada
realizó un vuelo local (en el sur de Lima) el lunes pasado y no registró ningún desperfecto. SURF DE LUTO José “Titi de Col”, obtuvo los títulos de campeón de tabla en los años 1988 y 1999. Falleció a los 44 años de edad y deja a dos hijos, uno de los cuales, Cristóbal de Col ha sido también campeón del deporte de las olas. Sus familiares indicaron que abordó la nave para llegar a Junín donde tenían un compromiso de trabajo.
Confirman muerte de bebé
◘ El recién nacido Ángel EnriqueFloresMirandafalleciópor un cuadro agudo infeccioso que se complicó súbitamente a pesar de los esfuerzos de los médicos del hospital Loayza. El bebé nació el 6 de junio de manera prematura pero las complicaciones causaron la muerte de su madre. “Este lamentable suceso causa gran pesar institucional. Se le dio todos los cuidados pero fue un cuadro agudo”, dijo un galeno.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
/23
Se viene un cambio en la radio EL CONGRESISTA SERGIO TEJADA presentará un proyecto de ley para incorporar porcentajes
mínimos de música nacional y contenidos indígenas en las radios. El día de hoy al mediodía el congresista Sergio Tejada presentará, en el Hall de los Pasos Perdidos, un proyecto de ley que tiene por objetivo el cumplimiento de porcentajes mínimos de difusión de música nacional y contenidos indígenas en la radiodifusión sonora en el Perú. El proyecto define el término “música nacional” como toda expresión musical creada o compuesta, grabada, producida, interpretada o ejecutada, total o parcialmente, por un peruano o extranjero que resida en el país por cinco años consecutivos, o tenga hijos, esposa(o) o pareja peruana. Asimismo, establece la obligación de
DATO
En el Perú operan 2640 radios comerciales (CONCORTV) y 632 radios educativas.
El regreso de “El Monje”
◘ El cantante venezolano de música urbana “El Monje”, llegará al Perú. El intérprete estuvo en el Perú anteriormente, difundiendo el reggaetón/ merengue “Pensando en ti”. “Perú es un país hermoso, maravilloso, con bellas muchachas y de una comida exquisita, esperando esta vez quedarme por más tiempo para conocer Machu Picchu”, comentó el cantante. Para esta oportunidad, a pedido de sus fans, “El Monje”, propuso realizar una pequeña gira, denominada “Yo te amo”, por todo Lima y provincias, precisamente para lanzar un nuevo tema. Las presentaciones empezaron en Piura el 5, 6 y 7 de julio; el día de hoy estará en el local del Mística de Santa Anita, mañana en la discoteca Céntrica del Real Plaza. En la región de Arequipa se presentará el sábado 20 de julio en la discoteca El Pedregal, para culminar el domingo 21 del mismo mes en otro local de la Ciudad Blanca.
Hará heavy metal ◘
El baladista Christian Castro volverá a sus inicios musicales, en los que hacía hard rock y heavy metal, en su próximo producción musical. “Le presenté a David Bottril (productor) un demo con todas canciones mías, me lo aceptó, y ya armamos la banda y yo voy a tocar una de las guitarras. Lo vamos a sacar para fin de año. Pero va a ser una carrera B, paralela a mi relación con la canción romántica”, aseguró el cantante.
El retorno de 007 ◘
El director Sam Mendes regresa para darle continuidad a Operación Skyfall, la película que más dinero ha recaudado de la franquicia de James Bond, la cual llegará a los cines el 23 de octubre de 2015 en el Reino Unido y el 6 de noviembre de 2015 en Estados Unidos.
difundirla en porcentajes distintos para los diferentes tipos de radio que operan en el Perú —comerciales, educativas, comunitarias, y se hace énfasis en las radios públicas—. El proyecto de ley considera como música nueva a aquella salida a la venta o dada a conocer en los últimos 36 meses, incluiso la que no haya sido divulgada por vía radial. El cumplimiento de la cuota puede realizarse en el género musical que difunde la radio y no comprende a aquellas emisoras cuyos contenidos musicales no superan el 20% del total de su programación. Asimismo, se establece una cuota de contenidos indígenas. Los contenidos indígenas pueden ser informaciones, opiniones, obras o expresiones de cualquier tipo, creadas o compuestas, grabadas, producidas, in-
terpretadas, ejecutadas y/o comunicadas por los pueblos indígenas que habitan el territorio nacional. NO A LA DISCRIMINACIÓN Con la presentación del proyecto se busca garantizar el derecho a la igualdad y no discriminación de artistas nacionales respecto de los extranjeros, así como de los pueblos indígenas frente a los demás ciudadanos y grupos de personas en el Perú. Cabe precisar que el proyecto prevé como infracción grave —que genera sanciones en las radiodifusoras— el incumplimiento de los porcentajes mínimos establecidos. Para la elaboración de la iniciativa legislativa se contó con el apoyo de organizaciones y personalidades, entre éstas del Colectivo “Haz que tu Música Suene Perú”.
laprimeraperu.pe 24/
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
El controversial periodista Beto Ortiz deja su programa matutino de entrevistas y se reincorpora al equipo de “Perú tiene talento”, como uno de los jurados en esta segunda temporada. El programa ya no se emitirá los sábados, sino los domingos a las siete de la noche y competirá directamente con los dominicales. Por otro lado, Almendra Gomelsky, Carlos Galdós y Cecilia Bracamonte seguirán siendo jurado en esta nueva temporada, mientras que Cristian Rivero, continúa al mando de la conducción. “Estar como jurado es divertido. El equipo tiene buenísima onda y toma el trabajo muy en serio, pero son jornadas larguísimas y tratamos todos de hacerlas más leves y entretenidas. Estoy aprendiendo mucho porque es un formato que nunca había hecho y es un honor para mí compartir la mesa del jurado con Cecilia, Almendra y Carlos. De hecho no conocía a Cristian, los actores me tienen un poco de alergia, pero increíblemente, me estoy llevando bien con él, es una cosa nunca vista en televisión, que me lleve bien con todos, eso ya es un talento”, aseguró Beto. Asimismo, el periodista contó
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Espectáculos
www.laprimeraperu.pe
El nuevo reto de Beto Ortiz
además que su regreso a Frecuencia Latina, desde un principio fue para participar en “Perú tiene talento”, pero lamentablemente se fue postergando y le dieron la conducción de “Abre los Ojos”, es por eso que no pudo estar en la primera temporada, sin embargo ahora ya forma parte del show. “¿Qué hago yo acá sentado?, la idea fue de El día de hoy Baruch Ivcher, esto es los jurados de “Perú tiene talento” una absoluta primicia. firmarán autógrafos en La razón por la cual Baruch me jaló a Frecuenel Real Aventura Plaza de la cia Latina fue para “Perú ciudad de Piura a partir tiene talento” y eso no de las 7 p.m. lo saben ni siquiera mis compañeros, es la primera vez que lo voy a contar. Yo me reuní con Baruch cuando conducía “Buenos Días Perú” para hablar sobre este tema y se suponía que el programa salía ahí nomás, pero se fue postergando y yo asumí la conducción del mañanero, entonces no había manera que hiciera ambas cosas. En principio decidieron no contar conmigo en la primera temporada, pero era como una asignatura pendiente y es un proyecto que me entusiasma”, comentó.
PERIODISTA ASEGURA que fue convocado en la primera
temporada por Baruch Ivcher, pero se truncó su participación
DATO
Laguna Pai no va a Tacna ◘
A pesar de que se anunciaba como uno de los platos fuertes de un evento realizado por Fest - Restobar, Laguna Pai ha cancelado la presentación que ofrecería el día de hoy en la ciudad de Tacna. Así se dio a conocer a través de un comunicado emitido por la agrupación. “La Banda Laguna Pai comunica que el evento programado para el día viernes 12 de julio, que se iba a llevar a cado en Fest - Restobar (Tacna) no contará con la participación de la banda debido a numerosos incumplimientos contractuales”, se puede leer en el comunicado. El empresario Mauricio Conti es el responsable en devolver el dinero ingresado por la venta de los boletos, según la banda.
La nueva Vengadora ◘ Si cuando eran tres, removieron el mundo del modelaje, hoy después de unañodearduotrabajoenpasarelas yshowsprivados,LasVengadorasestánmásfuertesysólidasquenunca con el ingreso de la modelo Fiorella Flórez. Las modelos comandadas por Tilsa Lozano presentaron a su nueva integrante en un show en la discoteca Bizarro, donde lucieron todos sus atributosyterminaronelshow coneltema“SoySoltera”delDJ Peligro.Anunciaronquepronto grabarán el video de dicha canción. Siendo las pioneras en el rubro, Las Vengadoras continúan realizando dos o tres presentaciones diarias y viajando todas las semanas al interior del país.
¿Un hombre araña gay? ◘ El actor Andrew Gardfield, que da vida al Hombre Araña, comentó que sería interesante que el superhéroe redescubra su sexualidad en la nueva cinta. “Ni siquiera sería tan impactante. ¿Por qué no podrían gustarle los hombres? ¿Por qué no iba a ser gay?” ¿Por qué no podríamos descubrir que Peter está explorando su sexualidad?”, declaró el actor.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe FOTO: JUAN PABLO AYALA
Al ritmo del turf
alritmodelturf@gmail.com
/25
DE BOWLING EN PUERTO RICO
Peruano logra plata en Panamericano
JORGE BONILLA GONZALES SIETE CARRERAS Con una reunión de 7 carrerascontinúahoylasemanahípica en el Hipódromo de Monterrico. La primera del programa está señalada para las 6 de la tarde y se trata de una carrera de handicap sobreladistanciade1,000metros. Nos gusta Furtenzug que tiene buena salida y viene de ganar guapeando en los finales. Rival puede ser Grongo que siendo el más ligero se puede escapar en la delantera del grupo. POZO Paraestatardesepresentaun pozoenlaapuestadelaCuádruple de 7,500 soles. Para comenzar la jugadanosgustaMyÁngelFernanda, que está convenientemente aligeradayconfavorabledescargo, rival es Top of The Line que reaparece bien trabajada, Víctor, más puesto es peligroso. En la segunda de la Cuádruple vemos a Tío Enrique como firme candidato a la victoria, Il Italiano es gran rival, corrió con mejores y ahora sus trabajos son llamativos. En la terceranosjugamosunlancecon Bucéfalo que con el descargo del aprendiz E.Supa debe estar en la pelea en un lote donde ha sabido destacar, Colorín Colorado es de respeto y Gibraltar que viene de ganar es peligroso. Para la final, Blue Grass Indy perdió por nariz de Yayo, aquí lo vemos en la pelea, rival a pesar de sus 10 años, es Kaoru que atropella fuerte. APRENDIZ DESTACADO El jinete peruano Hugo Sánchez está brillando en la hípica norteamericana,básicamenteen el circuito de Florida. El hijo del ex jinete Marcos Sánchez, quien actuó en Monterrico y después fue amansador, siguió como muchos la afición de su padre. El joven profesional salió a correr enfebrerodel2012,obteniendosu primertriunfoenabril,apartirde allí llegaron victorias frecuentes, habiendo alcanzado en su corta campaña los 200 triunfos. BUENOS APRONTES Furstenzug: 400 en 23” de subida. 600 en 32”3/5. El Colca: 400 en 21”. Top Of The Line: 900 en 53”3/5 de subida. Iwa: 400 en 21”2/5.TíoEnrique:700en41”3/5 con 11”3/5. Colorín Colorado: 1,000 en 1’00” con 11”3/5. Noble Rey: 500 en 27”. PRONÓSTICOS Enla1ª.(8)Furtenzug.Enla2ª. (9)Sunrise.Enla3ª.(7)Sah-Yahan.En la 4ª. (9)My Ángel Fernanda. En la 5ª.(4)TíoEnrique.Enla6ª.(8)Bucéfalo. En la 7ª. (5)Blue Grass Indy.
LA PRIMERA VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
Presidente decidirá el futuro del IPD CONGRESISTA CENAIDA URIBE dice que no se ha tomado decisiones sobre cambios en el organismo deportivo.
Erick Garay Alberto Redacción La posible salida de Francisco Boza de la presidencia del Instituto Peruano del Deporte (IPD) ha sido tema de conversación debido a la investigación de la Fiscalía por denuncias de un supuesto mal traspaso de dinero hacia el Comité Olímpico Peruano (COP). La congresista oficialista Cenaida Uribe, en conversación con este diario, ha dicho que la decisión aún no está tomada, tampoco descartó un cambio y añadió que “en el partido (oficialista) también hay gente capacitada para rea-
lizar la función de presidente del IPD. La decisión la tomará el Presidente”. - ¿Cuándo se conocerá la decisión final? - Por ahora solo sé que se está evaluando el tema y están analizando las denuncias. Definitivamente por una cuestión de transparencia hemos pedido que se llegue hasta el fondo de la investigación. No podemos permitir que haya actos de corrupción y con esto no quiero decir que él (Boza) los haya cometido. - ¿Se justifica que los montos traspasados al COP sean por la realización de distintos eventos como los Juegos Bolivarianos de Playa,
los Bolivarianos de este año, y otros? - Se puede decir que nunca se han realizado Juegos y por eso es que ahora se transfiere más dinero que antes, pero esos montos podría gastarlos el mismo IPD y no tener que dárselos al COP. - Usted también es miembro del COP (vocal para el periodo 2013-2016) ¿Ha notado un indebido uso del dinero transferido? - Primero aclaro que recién he sido elegida para integrar la directiva del COP, pero por mis labores congresales envié un documento solicitando licencia por un año y no he estado al tanto de esos temas.
DEPORTISTAS DESTACADOS FUERON PREMIADOS POR EL IPD
Merecido reconocimiento En lo que se ha convertido un habitual homenaje, el IPD reconoció a los deportistas que han destacado en este primer semestre. La ceremonia empezó con un minuto de silencio por el lamentable fallecimiento del surfista José “Titi” De Col, padre del también tablista Cristóbal. Fueron premiados atletas
que consiguieron medallas en este año, como Paula Mautino, el luchador Abel Herrera, la tenimesista Francesca Vargas, el campeón sudamericano de 110 metros con vallas Jorge McFarlane, entre otros. Francisco Boza y Akio Tamashiro, director nacional de deporte afiliado, presidieron la entrega de medallas.
Kenny “Takashi” Kishimoto logró la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Juvenil de Bowling Sub 16 y Sub 20 que se desarrollan en la Ciudad de Ponce en Puerto Rico. Nuestro atleta alcanzó la medalla de plata en la modalidad individual con un promedio 226 puntos en seis líneas (1356), empatado el mexicano André Fors. El ganador de la prueba fue el estadounidense Matthew Farber con un total de 1391. En este Panamericano participan 17 países: Puerto
Rico, Estados Unidos, Colombia, México, Venezuela, Canadá, Perú, Aruba, Argentina, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Uruguay e Islas Vírgenes.
AVIADORES VENCIERON 73-60 EN BALONCESTO
Los“tanques” del Ejército no pudieron con la FAP El clásico de los Institutos Armados en la División Superior de baloncesto masculino, que se jugó por la quinta fecha del torneo Selección y Competencia, fue para EOFAP sobre Ejército por 73 a 60 puntos, teniendo por escenario el Coliseo Champagnat de Surco. En el partido preliminar, Regatas Lima logró su quinta victoria consecutiva ante El Bosque que terminó aceptando la superioridad de los chorrillanos. El jugador Johnson Shaguille (Regatas)
con 34 puntos fue el máximo anotador del partido, mientras que Mohamadou Diop (El Bosque) produjo 33 puntos para su elenco.
TOUR OLA GRANDE EN PUNTA HERMOSA
Surfearán olas tipo tsunamis en Lima Los tablistas están en espera para la realización del Billabong Pico Alto 2013 que se realizará en el balneario de Punta Hermosa y que es válida por una de las fechas del tour mundial de Ola Grande. En total serán 24 los deportistas que se darán cita en Pico Alto: los doce mejores del Tour, en donde destaca el peruano Gabriel
Villarán, 6 invitaciones del BWWT y 6 invitaciones a los mejores nacionales. Estrellas mundiales como Grant “Twiggy” Baker, Greg Long, Jamie Sterling, Peter Mel y Mark Healy están confirmados. Ellos se medirán con los talentos peruanos por la gloria en uno de los eventos clásicos y más importantes del continente.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 26/
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
VENCIÓ A JUAN AURICH POR 10
Análisis Mundial
San Martín dejó el último lugar de la tabla tras ganar en Olmos
IVLEV MOSCOSO DELGADO
Refuerzos
A
notó dos goles con Rosario Central en el torneo Clausura del 2005. El volante Mauro Monges estuvo voceado para fichar por Independiente de Menotti pero al final lo prestaron por un año al equipo “Canalla”. Esa fue su mejor época. Pues jugó en la eliminatoria para Alemania por la selección de su país. Incluso ingresó por Cardozo en Lima. También realizó una gira por Estados Unidos. Paraguay se midió ante Corea del Sur y Guatemala en el país del Tío Sam. Luego la producción de Monges se fue en picada. Desde el 2006 hasta el 2009 no convirtió. Incluso llegó a jugar por Olimpia, el equipo más laureado en Paraguay. Pero sus problemas empeoraron. Anunció que se retiraba del fútbol el 2008. Luego se arrepintió y volvió con su discurso días después. Incluso desapareció de los entrenamientos. Los diarios paraguayos anuncian con sorpresa que el “Casi retirado, Mauro Monges”, con 30 años fichó por Pacífico. Y recuerda su poca disciplina y su sobrepeso. Mauro Monges marcó 8 goles en las temporadas 2010-2011. Juega como volante por izquierda o enganche. Alianza Lima se reforzó con el delantero uruguayo Mauro Guevgeozián. Viene de Libertad en donde no anotó goles. Pero el año pasado con Fénix jugó 28 encuentros y marcó 17 veces. Mientras que con Everton de Chile en dos temporadas anotó 15 veces en 43 cotejos. Con este club descendió a la Segunda. Entre sus goles destaca el que anotó de chalaca jugando por Fénix ante Peñarol cuando lo tenía sujetado un rival. Aún así pudo realizar la maniobra. Sin embargo el resto de sus pocos goles son de penal o de rebote. Creo que la hinchada de Alianza Lima no debería entusiasmarse mucho por el delantero.
imoscoso@laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
Yo te gané YORDY REYNA venció a Jefferson Farfán en duelo
de peruanos entre el Red Bull y Schalke 04. El cuadro del Yordy Reyna, el Red Bull Salzburgo de Austria venció 3-1 al Schalke 04 de Alemania en su propia casa. En un encuentro amistoso como preparación para la tercera fase de la Liga de Campeones que disputará el equipo austriaco. Yordy Reyna jugó como volante ofensivo por la banda derecha y estuvo solo el primer tiempo. Porsuparte, Farfáningresó en el segundo tiempo ya que hace pocos días recién se incorporó al cuadro alemán y tiene que ir cogiendo ritmo poco a poco, además es el primer encuentro de preparación de los “Reyes Azules”.
ALINEACIONES:
RED BULL SALZBURGO
SCHALKE 04:
Gulasci, Schwegler, Ramalho, Hinteregger, Ulmer Andreas, Reyna, Ilsanker, Kampl, Mané, Soriano, Alan.
Fährmann, Ayhan, Matip, Santana, Fuchs, Höger, Neustädter, Clemens, Draxler, Bastos, Huntelaar.
PANTERA AHORA PELEARÁ CON ECUATORIANO
Cambio de rival Por tercera vez, los organizadores decidieron cambiar de rival. Al principio se anunció que el brasileño Carmelito de Jesús sería el rival del peruano David “La Pantera” Zegarra por el título sudamericano de la categoría súper welter. Luego se cambió al colombiano Emilio Julio al que ya lo venció en una ocasión pero ayer se confirmó que el rival finalmente será el ecuatoriano
Eduardo “El Cheito” Flores, púgil ecuatoriano al que ya lo venció dos veces. Según el promotor Jorge Bartra el colombiano se lesionó y eso impidió la realización de la pelea. También reveló que Zegarra salió de una lesión al hombro y espera que ya esté recuperado del todo. La cita será el sábado a las 20:00 horas en el coliseo Miguel Grau del Callao. Hay entradas desde 10 soles.
Los Red Bull se pusieron adelante en el marcador por intermedio del volante Mané a los 16 minutos, prosiguió Soriano a los 51´ y sentenció Hinteregger a los 77´, para el Schalke descontó Dexler. Yordy tuvo una actuación aceptable en su cuarto partido con el equipo austriaco, esta vez no pudo anotar pero poco a poco espera adaptarse al fútbol europeo. Ambos equipos podrían enfrentarse nuevamente si es que el Red Bull pasa la tercera fase de la Liga de Campeones y tras el sorteo habría la posibilidad de que ambos choquen ya que el Schalke 04 está clasificado a la fase previa.
No es más el patito feo del campeonato. La Universidad San Martín consiguió un nuevo triunfo al vencer por la mínima diferencia a Juan Aurich en la ciudad de Olmos y alcanzó ponerse un escalón arriba en la tabla, dejando la cola, en la que tanto tiempo estuvo por sus malos resultados. Esta vez, el tanto de Esteban Maga, fue suficiente para que los santos se traigan a Lima los tres puntos. El uruguayo recogió un disparo de Montaño con dirección al arco y en una cómoda posición superó de remate cruzado al portero Erick Delgado.
Con el resultado San Martín sumó 23 puntos y desplazó a José Gálvez, y el domingo enfrentará a Alianza Lima en el Estadio Nacional.
DE POCO SIRVIÓ EMPATE ANTE LEÓN
Gálvez robó punto en Huánuco pero cayó al último lugar Supo aguantar bien. Replegó sus líneas y contrarrestó todos los ataques de su rival. Se llevó un punto de su empate sin goles ante León de Huánuco, pero todo el esfuerzo del equipo de Solano sirvió poco pues el conjunto chimbotano cayó al último lugar de la tabla del campeonato. León, por su parte, dejó pasar las mejores opciones. Primero con Dionisio de larga distancia y luego con golpe de cabeza de Johan Fano, quien fue el más incisivo. En la segunda parte, Gálvez pudo ganar el encuentro.
Los cambios de Solano le dieron resultados. Aliberti, Aponte y Tejada hicieron a Gálvez más ofensivo. Las jugadas más claras llegaron con Salcedo de “sobrero” y Solís de chalaca, sobre Rivera pero ninguno entró.
SOSPECHAN DE ALLEGADOS A JOSÉ GÁLVEZ
Dirigente de UTC denuncia intento de soborno a jugadores El directivo de UTC, Albert Cabanillas denunció que a lo largo de la semana seis jugadores del primer equipo cajamarquino recibieron llamadas casi acosadoras por personas que se identificaron con nombres y apellidos ofreciéndoles importantes sumas de dinero para que bajen su rendimiento para el encuentro que sostendrá UTC el fin de semana ante José
Gálvez, colero del campeonato. Los jugadores hicieron las grabaciones de las llamadas y de inmediato la directiva denunció el hecho a las autoridades judiciales quienes están en plena investigación. “Son prácticamente acosados para recibir los sobornos. Todo está en investigación por la vía judicial y luego daremos nombres”, indicó Cabanillas.
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
C
LA PRIMERA
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
/27
ANCHA Internacional
Peligra sede de Brasil para mundial La relación de la FIFA con el gobierno brasileño es cada vez más tirante. A las protestas en plena Copa Confederaciones, ahora la máxima entidad del fútbol demanda al gobierno de Dilma Rousseff haga respetar la Ley General del Mundial, es decir que solo se pueda vender o anunciar las marcas res. La Fiscalía Brasileña denunció auspiciadoras de la Copa del Mun- ante el Tribunal Constitucional la do dentro del estadio y alrededo- legitimidad de esta norma.
Crisis cervecera
ROBERTO MOSQUERA reconoce que Cristal está en crisis de re-
sultados pero no de juego y que no tiene nada personal con Jesús Álvarez. Tres empates consecutivos pusieron en alerta a los directivos de Sporting Cristal que pidieron mejores resultados al técnico Roberto Mosquera, quien en defensa de su equipo, señaló que juegan bien pero los resultados no se dan, y por eso han entrado en crisis. Además descartó tener un problema personal con Jesús Álvarez. “Tenemos una crisis de resultados que es evidente, pero no tenemos una crisis de juego
porque ahí sí estaría realmente preocupado. No sentimos bien cómo está el equipo. Creo que anhelamos más. Queremos jugar y terminar las jugadas mejor. Tengo que buscar la forma de encontrar el camino, y estoy seguro de que lo vamos a encontrar”, indicó Mosquera. Asimismo el estratega descartó que Jesús Álvarez no esté en el equipo titular por un problema con el comando técnico. “No tengo ningún proble-
ma con Jesús. Él (Álvarez) sabe que si no juega es por su actual rendimiento. Descarto todo tipo de rumor que me enfrente con mis jugadores. Hay un sector de la prensa que está muy sensible con la defensa”. POR AHORA NO Mosquera también descartó que hayan pensado en García para reforzar el equipo en las liguillas. “No se ha tocado el nombre de Luis García. Ya he explicado
el proceso que tenemos en Sporting Cristal para contratar a un jugador. Nace un nombre, una necesidad, un puesto y nos juntamos con la Comisión de Fútbol para evaluar su recorrido porque al final soy el que lo va a entrenar. Tengo un peso un poco mayor en las decisiones que toman, pero igual debo de persuadirlos en base a las necesidades que tengo. García es un buen jugador, pero no hemos tocado su nombre en la comisión”.
Guastavino está mortificado por malos resultados
Alerta roja en Sport Boys, jugadores se irían
◘ En la “U” los ánimos no
◘ Las cosas en el Sport Boys
son los mejores tras solo poder obtener dos puntos de los últimos doce disputados y uno de los más incómodos y molestos con este momento es el volante Diego Guastavino. “Veníamos en una buena racha y en estos últimos diez días se nos vino todo abajo. Hay que levantar cuanto antes porque quedan seis finales. A veces tocan momentos así. Hay que estar fuertes y preparados para
lo que viene. Seguro que mortifica, molesta, pero el grupo sabe que si el domingo ganamos seguimos nuevamente arriba. Un triunfo nos ayudaría muchísimo a salir de este momento que no es tan bueno”.
del Callao siguen de mal en peor y el volante Robert Ardiles sostiene que varios jugadores dejarían el club. “La situación es caótica, nadie se nos ha acercado de la administración, para saber quién va a ser la cabeza porque el señor Sedano ya se fue, nadie se aparece y acá hay varios con opción de irse a otros clubes porque ya se cumplieron los meses necesarios impagos para desligarse”.
A pesar de este mal momento los jugadores se presentarán el fin de semana para jugar y poder recolectar algo de la taquilla, después no saben qué pasará con el club emblema del Callao.
Manchester City ofrece 18 millones por Ronaldo El cuadro inglés de Manchester City ofreció pagarle 18 millones de euros de sueldo neto a Cristiano Ronaldo. Según publica el diario inglés Daily Star el jugador no estaría interesado por la rivalidad que tiene su antiguo club, Manchester United con los celestes. Los “Ciudadanos” solo han contratado a Fernandinho y Jesús Navas además del técnico Pellegrino, por eso necesitan un gran fichaje para mover el mercado.
Totti se retira este año El gran volante y campeón del mundo con Italia, Francesco Totti anunció que se retirará al término de la temporada del fútbol profesional. El mediapunta es el actual goleador histórico del elenco de la capital.
NEGOCIACIÓN ANDINA DE INMUEBLES SOCIEDAD
ANONIMA CERRADA EN LIQUIDACIÓN RUC Nº 20101610889 NEGOCIACIÓN ANDINA DE INMUEBLES S.A.C. BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 30 DE ABRIL DEL 2013 ( Expresado en Nuevos Soles ) ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Efectivo y equivalentes de efectivo Otras cuentas del activo (saldo a favor IR) Activo no corriente TOTAL ACTIVO CORRIENTE Y NO CORRIENTE
S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00
PASIVO PASIVO CORRIENTE Efectivo y equivalentes de efectivo (sobregiro) Cuentas por pagar comerciales - Terceros Cuentas por pagar diversas - Terceros Pasivo no corriente TOTAL PASIVO CORRIENTE Y NO CORRIENTE
S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00
PATRIMONIO Capital Social Resultados Acumulados Resultado del ejercicio TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 Lima, 21 de junio de 2013. Liquidador
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 28
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
Deportes
www.laprimeraperu.pe
CÉSAR VALLEJO
venció a Alianza en Matute 1-0. El tanto lo hizo Recalde que ingresó minutos antes. El partido fue intenso, pero bajo en nivel técnico.
La ballena
H
“Poetas” recitaron A
falta de dos minutos para el final, un centro de De La Haza no fue bien conectado por Recalde quien había ingresado minutos antes, pero su remate fue suficiente para batir al portero Heredia y decretar el único gol del partido. Alianza Lima cayó 1-0 con Vallejo en el estadio de Matute y por el trámite del partido el resultado fue justo. Alianza salió a jugar con cuatro defensas al fondo, Cartagena delante de ellos. A los costados pero no tan abiertos, Albarracín y Uribe. Mientras que Peña y Cueto como extremos, dejando como punta a Aguirre. En tanto que Vallejo también jugaba con cuatro al fondo, tres volantes en línea. Dos extremos como Quinteros y Sotil, mientras que Alemano era el único delantero. En la primera parte, Vallejo respetó a Alianza Lima, pero la falta de contundencia del equipo local permitió que los trujillanos comiencen a ganar metros para adelante. Aún así, los 45 iniciales no hubo ningún remate directo en ambas partes. En el segundo, Alianza comenzó a diluirse y fue Vallejo que llevaba mucho
más peligro y estaba a punto de abrir el marcador. Sotil no estaba en su mejor noche pero aún así era el protagonista del encuentro. Las bandas con Cueto y Peña no cumplían con alimentar a Aguirre. Encima el “Zorrito” no puede generar sus propias ocasiones de peligro. Con esa nulidad, la posibilidad que Alianza anote solo se basaba en la pelota detenida. Con los ingresos de Vidales y Quinteros se pensó que podía cambiar el trámite pero todo siguió igual adelante. En Vallejo ingresó Alva y en sus dos primeras jugadas eludió por potencia a Ciucci, pero cuando quiso ejecutar un centro no levantó la cabeza y en ambas desperdició su disparo. A los 88´, llegó el gol de Recalde, el goleador histórico de la reserva de Vallejo. Y unos minutos más tarde, Recalde le cedió el balón a Alva quien frente al arquero intentó “picarla” pero le dio el balón a las manos de Heredia. Sobre el final, el arquero Heredia al intentar rematar un balón golpeó con su pie la cabeza de Donayre. El defensor perdió el conocimiento unos segundos y fue atendido por el doctor.
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC DG PTOS
1 Real Garcilaso
22
13
5
4
30
14
16
43
2 Sporting Cristal
23
11
6
6
42
22
20
39
3 Universitario
24
11
6
7
29
21
8
39
4 César Vallejo
24
10
7
7
28
26
2
37
5 Sport Huancayo
24
9
9
6
35
34
1
36
6 Alianza Lima
24
10
6
8
26
25
1
36
7 Inti Gas
24
9
7
8
35
33
2
34
8 León de Huánuco
24
7
11
6
28
25
3
32
9 UTC
24
8
8
8
23
23
0
32
10 Cienciano
23
8
6
9
21
27
-6
30
11 Juan Aurich
24
7
8
9
27
26
1
29
12 Pacífico FC
23
6
11
8
19
23
-4
29
13 FBC Melgar
24
6
8
10
23
27
-4
26
14 Unión Comercio
24
5
8
11
22
33
-11
23
15 San Martín
24
6
5
13
21
35
-14
23
16 José Gálvez
24
5
7
12
33
50
-17
22
PRÓXIMA FECHA: José Gálvez- UTC, Vallejo- León de Huánuco, San Martín- Alianza Lima, Huancayo- Juan Aurich, Cienciano- Inti Gas, Comercio- Pacífico, CristalMelgar, Universitario- Garcilaso.
asta fotos se sacan con la ballena muerta, con la grandota dormida para siempre. Cantan y ríen los niños cerca de ella. Dicen que han encontrado trozos de su vida y de su cuerpo a algunos metros donde está tendida la pobre. Es una pena enorme su muerte. Parece llamarse Olga, pero no responde a ningún nombre. Está callada, como avergonzada de que la miren tantos en ese estado, y le da penita que haya llegado hasta la playa incluso equipos de televisión. Tal vez cierta mañana pensó salir por los canales, pero es seguro que nunca imaginó que iba a ser después de su muerte. En eso se parece al estilista de los chicos faranduleros. Había dicho que quería salir en todas las portadas, pero es seguro que nunca imaginó que su sueño iba a cumplirse después de que lo asesinaran. No parece ser de muerte natural que ha caído la ballena. Parece ser más bien una víctima notoria del asesinato, una víctima de la contaminación cada vez más brutal. Parece muy enojada de que hayan invadido su casa y ahora le estén haciendo fotos con cámaras vetustas. Se la ve triste, como si hubiera dejado hijos solos en el fondo del mar, como si quisiera volver a la vida para reírse de los chistes de sus hijos en una mesa dominical. Es tan grande y hermosa la ballena que asombra de lejos. Quizá está ahí para enseñarnos con su vida o con su muerte que pueden evitarse tragedias como la que está pasando por la mala acción de los hombres tan culpables de todo.