Diario La Primera - 12 Octubre 2013

Page 1

@laprimeraperu

@laprimeraperu laprimeraperu.pe laprimeraperu.pe

PUEBLO CANSADO

www.laprimeraperu.pe

PUEBLO CANSADO

‰ POLÍTICA.3

|

VÍA AÉREA S/. 1.50

ESCRIBE ARTURO BELAUNDE

Una significativa victoria ‰ POLÍTICA. 2

El valor de la uva para el corazón

HOY EN VIDA NATURAL

PRECIO S/. 1.00

‰ POLÍTICA. 7

Fiscalía pide colaboración del Vaticano

PARA CASTIGAR A OBISPO PEDÓFILO

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

Megacomisión levanta reserva de expedientes

GARCÍA SE QUEDA SIN PRETEXTOS

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO

LIMA, SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

LIMA SEDE 2019

Sí se pudo

¡Somos Panamericanos!


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Primera VOZ

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN MBA

Una significativa victoria

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Es una victoria para el Perú PRESIDENTE OLLANTA HUMALA saluda elección de Lima como sede de Panamericanos 2019

L

a designación de Lima como sede de los XVIII Juegos Deportivos Panamericanos, que en 2019 por vez primera se celebrarán en nuestro país, es motivo de legítimo orgullo y alegría, por su importancia y por lo que significa en cuanto a la imagen y la confiabilidad de nuestro país en el escenario internacional. El resultado fue sorpresivo, pues si bien Lima era una fuerte candidata, todos pensaban que Santiago de Chile iba a pelear voto a voto la sede, pero al final nuestra capital obtuvo 31 votos, más de tres veces los votos alcanzados por la capital del país del sur, lo que demostró lo inobjetable del trabajo realizado para ganar adhesiones, por el Comité Olímpico Peruano, el Instituto Peruano del Deporte y otras instancias oficiales y deportivas. También hay que destacar el También hay que destacar el hecho que hecho que esta victoria ha sido un ejemplo de lo que se puede esta victoria ha sido con unidad y continuidad un ejemplo de lo que lograr en la búsqueda de objetivos trasse puede lograr con cendentes y consensuales, pues unidad y continuidad hay que recordar que en años en la búsqueda anteriores el Perú intentó pero de objetivos no pudo conseguir la sede de los Juegos Panamericanos, para la trascendentes y que Lima fue candidata hace alconsensuales. gunos años. Nuestras autoridades olímpicas y deportivas supieron convertir aquella frustración en experiencia acumulada y ajustar la propuesta y la campaña para promover a Lima como sede, lo que dio sus frutos en la asamblea de la Organización Deportiva Panamericana que ayer nos dio la sede de una magna cita deportiva que congregará a un estimado de seis mil jóvenes deportivas, entre los que habrá grandes figuras de nivel olímpico y mundial. Lima podrá además desarrollar al máximo su infraestructura deportiva, para estar a la altura del importante evento y todas las disciplinas tendrán la oportunidad de preparar y desarrollar deportistas altamente competitivos, para poder participar con posibilidades de éxito en todas las disciplinas, lo que estimulará la práctica del deporte, en la perspectiva de que nuestro país recupere el sitial que tenía en diversas disciplinas hasta hace unas décadas. Pero es también necesario que el país haga honor a la sede, con políticas de aliento al deporte, como el restablecimiento del curso de Educación Física en todos los colegios del país (hoy existe solo en los privados), la promoción del deporte masivo organizado y el pleno apoyo estatal al deporte, felizmente ya anunciada por el Presidente del Consejo de Ministros. En los próximos seis años, la ciudad deberá por otra parte mejorar notablemente sus servicios y sus condiciones de seguridad, para cobijar adecuadamente a las delegaciones visitantes, que deberán llevarse la mejor impresión de Lima. Para todo ello, la fórmula del éxito deberá ser la misma: unidad y continuidad, por encima de cualquier contingencia. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

◘ Descarado

La vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, consideró descaradas las expresiones lanzadas por Twitter por el exdictador Alberto Fujimori, quien criticó la reunión del presidente Ollanta Humala con su homólogo francés Francois Hollande. “¡Qué descarado! Él cree que nadie recuerda que fugó del país” aprovechando un viaje al exterior, dijo a LA PRIMERA.

◘ Circo

El congresista Daniel Abugattás criticó las poses de los congresistas de la bancada de Fuerza Popular, a quienes no les interesa conseguir becas en el extranjero para nuestros jóvenes porque prefieren hacer circo.

◘ Puro número El Presidente de la República, Ollanta Humala, saludó la elección de Lima como sede de los Juegos Panamericanos 2019: “Es una victoria que nos compromete a apoyar mucho más a nuestros deportistas”. Mediante un breve mensaje en su cuenta de la red social Twitter, el mandatario compartió su emoción por la noticia y cerró su mensaje con un “¡Vamos Perú!”.

La capital peruana fue elegida en Toronto sede de los Juegos Panamericanos 2019, al imponerse en forma contundente con 31 votos, más de tres veces los que obtuvo Chile. Por primera vez, la también denominada Ciudad de los Reyes obtuvo la sede para este magno evento, al vencer a las otras urbes que postulaban: Santiago de Chile (9 votos), La Punta

de Argentina (9 votos) y Ciudad Bolívar de Venezuela (con 8 votos). “Lima, Perú”, dijo el presidente de la Odepa (Organización Deportiva Panamericana), el mexicano Mario Vázquez Raña, a las 15:35 horas de Toronto, desatando el júbilo de la delegación peruana. “Normalmente gana el mejor, pero aquí todos eran buenos”, agregó Vázquez Raña.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA

FOTO: HUGO CUROTTO

¿DE QUÉ TAL LA USA LOS CALZON CILLOS HUMALA?

Y el congresista fujimorista Julio Gagó no quiso perder la oportunidad de buscar la censura a la ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, de quien dijo fue usada como chivo expiatorio. Pero el tiro le salió por la culata porque el fujimorismo no consiguió los votos para aprobar la moción de censura presentada por Fuerza Popular.

◘ Mejores jueces

El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Raúl Chanamé, sostuvo que la evaluación de jueces y fiscales, que realiza la institución que preside, permitirá contar con las mejores autoridades en el sistema judicial. “Buscamos contar con las mejores autoridades, esa es la idea”, manifestó.

◘ Golpe

El secretario general de Transparencia, Gerardo Távara, consideró que el caso del congresista Michael Urtecho, acusado de apropiarse de la mayor parte del sueldo de sus extrabajadores, es un duro golpe para la ya afectada imagen del Legislativo. “Esta situación daña una vez más la confianza ciudadana en el Parlamento. Vemos esto con preocupación porque el Congreso es una institución fundamental para la democracia”, dijo.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

/3

García sin pretextos para hablar de “narcoindultos”

MEGACOMISIÓN LEVANTÓ reserva de documentos que lo comprometen, a fin de que prepare su defensa. FOTO: LA PRIMERA

Javier Soto Redacción El expresidente Alan García se quedó sin pretextos para negarse a comparecer ante la comisión parlamentaria que investiga casos de posible corrupción registrados en su última gestión gubernativa, tras el levantamiento de la reserva de parte de la documentación de la pesquisa, a fin de que prepare su defensa. “Hemos levantado la reserva tributaria del expresidente, del registro de visitas a Palacio de Gobierno, actas del Consejo de Ministros, expedientes sobre indultos y conmutaciones que se vayan a ver en la sesión de interrogatorio. Y sobre testimonios vinculados al caso Business Track”, declaró el titular de dicho grupo de trabajo, Sergio Tejada. Si bien dijo que no tendría por qué levantarse la reserva, consideró que ha sido una decisión importante. “Allí hay testimonios que hablan de una presunta interferencia en la investigación de Business Track. Lo que no podemos hacer es levantar la reserva tributaria de otros funcionarios, ni tampoco los testimonios íntegros de otros funcionarios que han venido a declarar. Ese sería el acuerdo”, subrayó. Tras aclarar que ya se ha remitido un oficio a García, y a sus abogados, para que accedan a la documentación, explicó que en su presentación del 30 de octubre el exgobernante “podrá aclarar todos los aspectos que no le hayan quedado claros en la citación”. “Por ejemplo, en qué casos se habla de posibles irregularidades en la concesión de indultos y conmutaciones. Ya va a poder acceder a esos expedientes de la Comisión para que pueda dar su respuesta”, anotó. En cuanto a la citación propiamente dicha, el parlamentario especificó que se

LO EMPLAZAN

Que García responda acusaciones

Se acabaron los pretextos, ahora a responder a la Megacomisión. le ha indicado al exjefe de Estado que deberá responder sobre siete temas: la venta del aeródromo de Collique; patrimonio, bienes y rentas, y conmutaciones e indultos presidenciales. También, sobre agua y saneamiento, los 18 decretos de urgencia; y sobre posibles irregularidades, de manera sistemática en distintos sectores. “La citación está bastante más detallada, de acuerdo a los avances de la investigación. Y se tiene la ventaja de que las puertas de la Comisión están abiertas. No hay ningún pero para señalar que no se conocían los temas materia de investigación”, advirtió. El parlamentario desestimó además las acusaciones apristas de supuestas inconsistencias en la citación a García formulada por la Megacomisión, al compararlas con las escuetas invitaciones emitidas por los titulares apristas de comisiones legislativas durante el segundo gobierno aprista.

“Tenemos, por ejemplo, la citación de Johnny Peralta Cruz, en ese entonces presidente de la comisión que investigó las razones de la venta de la empresa Petrotech. Allí no se hace ninguna imputación, ni nada”, apuntó. Tejada informó igual-

mente que en la sesión informativa reservada de ayer se abordó el acceso, por parte de Alan García, a la documentación reservada. “Aquella información que hemos considerado como pública está disponible desde el miércoles de la semana pasada para FOTO: LA PRIMERA

que sus abogados la puedan solicitar”, subrayó. Detalló que en la reunión se hizo una breve exposición preliminar sobre las pesquisas referidas a la venta del aeroclub de Collique, el análisis de los Decretos de Urgencia, los denominados “casos complementarios” y la investigación sobre el desbalance patrimonial y enriquecimiento ilícito de exaltos funcionarios de la segunda gestión de García. NUEVOS TUITS DE GARCÍA En la jornada de ayer, Alan García se limitó a emitir dos tuits con nuevos ataques al gobierno. En el primero de ellos señala: “A valor actual, 34 Km del tren costaron 2,100 millones. Ahora contratarían 35 Km de la línea II a 6,500. ¿Tres veces más? ¿Y el Congreso?”. En otro tuit se jacta: “Como hoy (11.X.10) inauguramos rehabilitación de carretera HUÁNUCO-LA UNIÓNHUALLANCA. 67 millones”.

El presidente del Congreso, Fredy Otárola, emplazó ayer al exmandatario Alan García a responder las graves acusaciones sobre presuntos actos de corrupción en su última gestión, y a que “no trate de matar al mensajero”, con imputaciones sin fundamento a quienes los investigan. Esto en referencia a la insinuación de García de que el padre del presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, que lo investiga, habría sido favorecido por el gobierno de turno con un alto cargo en el Centro de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), el que desempeñó durante algunos meses. “Ya sabemos qué se pretende con esas cosas, matar al mensajero, desviar la atención, y no responder a las acusaciones. Hay que respetar la presunción de inocencia de García pero lo que debe hacer es responder a los cargos imputados”, manifestó Otárola al ser consultado por LA PRIMERA. Otárola destacó las capacidades profesionales de David Tejada, padre del congresista, quien ha sido funcionario del Instituto Nacional de Planificación hace décadas, funcionario en la UNICEF, viceministro de Salud y asesor de varios ministros, por lo que rechazó que haya existido injerencia del Ejecutivo en su contratación en el CEPLAN.


laprimeraperu.pe 4/

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Piden denunciar casos como el de Urtecho DENUNCIAS DEBEN LLEGAR con nombres y apellidos, dice vicepresidente del Congreso. Funcionarios

están amparados por Convención Interamericana y no deben temer a represalias. FOTO: MARITA SAMANEZ

Ramiro Angulo Redacción Ante la denuncia del congresista Yehude Simon sobre la existencia de más casos como el del suspendido parlamentario, Michael Urtecho, diversos congresistas coincidieron en pedir nombres y apellidos a aquellos legisladores que han denunciado esa situación, asimismo, invocaron a los funcionarios del Legislativo a que denuncien estos casos sin temor a represalias. Simon denunció que en el año 2011 existieron más casos de apropiación de sueldos como el que hoy ha puesto al borde del desafuero al solidario Michael Urtecho, cuyo futuro podría decidirse pronto ahora que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales ya está instalada. Al respecto, el vicepresidente del Congreso, Luis Iberico, exhortó a los congresistas que andan denunciando más casos de esta naturaleza que tengan el valor de dar nombres y apellidos ya que esto podría evitar seguir dañando la imagen del Parlamento.

“Los que andan diciendo que hay casos similares que digan nombres y apellidos porque hay congresistas que están tirándole lodo al Con-

NUEVAS DENUNCIAS

Congreso actuará con igual firmeza El presidente del Congreso, Freddy Otárola señaló que el Parlamento actuará con la misma firmeza aplicada al legislador de Solidaridad Nacional, Michael Urtecho, si aparecen nuevos casos como los de él y destacó que la investigación hecha por la Comisión de Ética es una de las más rápidas de la historia del Parlamento. “En poco tiempo la Comisión de Ética se pronunció. Ya conformamos la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. El martes se elige al presidente y hemos querido dar más tiempo para que haya acuerdo de candidatos, pero en todos los casos vamos a actuar con prontitud y con firmeza, pero con pleno respeto al debido proceso”, señaló en conferencia de prensa realizada en la sala Grau del Legislativo.

greso diciendo que hay más casos, pero no dan nombres. A esos colegas les pido nombres y apellidos y que hagan la denuncia de una manera

abierta y viril”, señaló Iberico a LA PRIMERA. En declaraciones a un diario local, el excongresista nacionalista, José Anaya, actualFOTO: HUGO CUROTTO

mente recluido en el penal San Jorge, confirmó lo dicho por el parlamentario Yehude Simon y señaló que “es un comentario generalizado” que otros legisladores cobran el sueldo de sus trabajadores. “Yo fui un ángel al lado de 119 congresistas en esa época. Todos los congresistas que fueron, y que son ahora también, estaban metidos en eso, según los rumores en el mismo Parlamento”, dijo desde la prisión. LEY LOS PROTEGE Por su parte, la congresista de la bancada de Acción Popular – Frente Amplio, Rosa Mavila, refirió que los trabajadores del Parlamento no deberían temer represalias por denunciar casos como el del legislador Michael Urtecho puesto que hay convenios internacionales que defienden y amparan a quienes denuncian corrupción en instituciones como el Congreso de la República. Recordó que la Convención Interamericana de lucha contra la Corrupción tiene una cláusula específica que protege a las personas que están en relación de dependen-

cia, pero, que den informaciones fundadas que puedan probar para enfrentar hechos de corrupción. La congresista fujimorista Martha Chávez hizo una invocación a los trabajadores del Congreso y además a los antiguos para que denuncien estos casos e indicó que los parlamentarios deberían demostrarle al pueblo que el Congreso está alerta y dispuesto a poner las cosas en su lugar sin miramientos. “Yo animaría a todos los trabajadores de todos los despachos de todos los momentos, no solamente de los que ya no trabajan que lo digan y que lo demuestren, porque hay cosas que sí se pueden verificar, por ejemplo, el uso de la tarjeta en los bancos pueden identificar y pueden dar algunos derroteros”, anotó. Y añadió que si existen las denuncias se podrían comprobar los presuntos delitos. “Yo creo que debería ser fácilmente constatable. Ahora también recordarle a la gente que cada denuncia debería venir respaldada con un principio de indicio por lo menos”, dijo

EN LA COMISIÓN PERMANENTE

Accidentada instalación En una accidentada sesión, la Comisión Permanente del Congreso eligió a los miembros de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, pero no pudo elegir al presidente de este grupo congresal debido a que los miembros de la oposición no habían decidido aún al representante para este cargo. Luego que el congresista de Perú Posible, Rennán Espinoza, propusiera la candidatura del legislador de la bancada de Unión Regional Marco Falconí, para el cargo, y ante la demora de una propuesta alternativa, el presidente del Congreso, Freddy Otárola decidió suspender la sesión hasta el próximo martes. Congresistas fujimoristas como Pedro Spadaro o Julio Gagó denunciaron que el oficialismo quiso elegir a un candidato que en el futuro aplicará el blindaje ante posibles denuncias contra

el expresidente Alejandro Toledo, sin embargo, parlamentarios como Marisol Espinoza y Rennán Espinoza desestimaron cualquier tipo de blindaje y aclararon que la sesión fue suspendida debido a que los opositores no propusieron un candidato alternativo. Los nuevos miembros de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales son Víctor Isla, Teófilo Gamarra, María Solórzano y Marisol Espinoza por el Partido Gana Perú, Rolando Reátegui, Julio Gagó y Martha Chávez por la bancada de Fuerza Popular, Rennán Espinoza Rosales por Perú Posible, Víctor Andrés García Belaunde por Acción Popular-Frente Amplio, Esther Capuñay por Solidaridad Nacional, Marco Falconí por la bancada de Unión Regional, Marisol Pérez Tello por el PPC y Javier Velásquez Quesquén por Concertación Parlamentaria.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

/5

No beneficia a Antauro ni a su abuelita LEY 2645 NO ES RETROACTIVA, aclara titular de Comisión de Justicia, Juan Carlos Eguren.

Henry Campos Redacción El presidente de la Comisión de Justicia, Juan Carlos Eguren, aclaró ayer a quienes critican la Ley 2645, aprobada el jueves pasado por el Pleno del Congreso, quelamismadeningunamanera “favorece a Antauro Humala ni a su abuelita”. “No se beneficia ni a Antauro ni a su abuelita ni a Juan Pérez,

no se beneficia a nadie porque no se han modificado las condiciones penitenciarias, ni los beneficios penitenciarios, ni la condena de ninguna persona, reo o condenado. Acá lo único que se ha hecho es evitar que las nuevas leyes tengan efecto retroactivo”, afirmó. Precisó que el Legislativo no modificó retroactivamente las condiciones penitenciarias de ningún preso, por lo que aseguró

FOTO: JULIO REAÑO

FREDY OTÁROLA

Fue propuesta de la oposición El presidente del Parlamento, Fredy Otárola, negó también que el Congreso haya aprobado el jueves pasado una ley con nombre propio, a favor de Antauro Humala, y aclaró que la norma fue propuesta por un sector de la oposición. Por el contrario, Otárola explicó que la referida norma “ha enmendado una equivocación” al estar dirigida para los presos que ya habían iniciado su proceso de resocialización y no para los nuevos internos por homicidio, secuestro y otros delitos graves. “El Congreso se equivocó al legislar retroactivamente (recortando los beneficios penitenciarios para determinados delitos) y eso está prohibido por la Constitución. Se privaba la posibilidad de resocialización a unos 40 mil internos, muchos de los cuales han comprendido el daño que hicieron, y trabajan en su resocialización”, dijo. “No conozco ninguna Ley Antauro”, aseveró Otárola, además de recalcar que la legislación fue propuesta por un sector de la oposición y no por el oficialismo ni por el Poder Ejecutivo.

que la situación del hermano del presidente Ollanta Humala, condenado a 19 años de prisión por el caso Andahuaylazo, continúa en su mismo estado. “Es decir, como fue condenado, sigue condenado por los delitos graves que cometió, con los beneficios penitenciarios que le asisten, le siguen asistiendo, exactamente igual, no hay ninguna modificación”, expresó. Asimismo, el legislador

del Partido Popular Cristiano recalcó que “Antauro, dentro de los delitos cometidos, tiene uno especialmente grave, que fue el de secuestro, por el tema de secuestro no accedía a beneficios penitenciarios, tan es así que acudió al Tribunal Constitucional que dijo no”, declaró, pese a que un grupo mediático insiste en llamar “Ley Antauro” a la norma y en afirmar que lo beneficia.


laprimeraperu.pe 6/

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

Raúl Wiener La Contraloría se queja

E

l problema del contralor Fuad Khoury, no es que el Poder Judicial no le dé importancia a sus denuncias, y que en cuatro años solo se haya condenado a 90 de sus acusados, mientras se ha exculpado a 210 y se mantienen pendientes más 3 mil 500 casos. Los números pueden ser abrumadores, pero lo esencial es que la sociedad no tiene la menor idea de dónde anda la Contraloría cada vez que estallan escándalos de corrupción en el país y nadie le reconoce el liderazgo que debería tener en esta materia. La Contraloría no es un ente separado del sistema de administración pública al que podrían sorprenderlo con un asunto mientras está haciendo el seguimiento de otros. En el plan por crear un superpoder que pueda disponer de la mayor información posible, en tiempo real, las oficinas de control de ministerios e instituciones públicas, se convirtieron en unidades operativas de la Contraloría de la República, con personal escogido y pagado de su presupuesto, que no responden al jefe del pliego controlado, Pero en ciertos al señor Khoury, como anniveles del poder, sino tes al señor Matute que creó esa estructura. ya se sabe que El problema no es que esta la Contraloría presencia cercana y la existencia hace entrar otras de manuales de procedimiento para cada decisión que involuconsideraciones recursos, no intimide a los en sus pesquisas cra funcionarios públicos, que tey ahí los men verse afectados si se saltan sentimientos son algún paso y caen sobre ellos. De hecho se sabe que muchas distintos. decisiones no se toman para no ser luego objeto de investigaciones. Pero en ciertos niveles del poder, ya se sabe que la Contraloría hace entrar otras consideraciones en sus pesquisas y ahí los sentimientos son distintos. Nos referimos en primer lugar a los casos en proceso que se quedan ahí mientras se va conversando por otras vías con los implicados, pero que cuando el tema aparece en los medios, don Khoury sale a decir que sí se ha estado investigando como consta en muchos papeles. En segundo lugar, están los casos en los que se recibe la solicitud del Ejecutivo o de alguien influyente para que se caiga con todo contra alguien: un presidente regional o un alcalde por ejemplo, a los que los desnudan en todas sus determinaciones hasta encontrar algo de qué acusarlos. Aquí la estrategia del Contralor es quedar bien con el poder, o mejor dicho ser parte del poder del que debería permanecer autónomo para poder vigilarlo. En estos intercambios la Contraloría puede ganar espacios, como que varios de sus gerentes han derivado a viceministerios y jefaturas de instituciones claves, armando una especie de red. En tercer lugar, habría que preguntarse sobre la capacidad moral del contralor Khoury (como ocurría también con su antecesor) para ejercer el liderazgo anticorrupción, sin que alguien con poder le recuerde lo de la quiebra del Banco Nuevo Mundo, o el supersueldo que se aumentó por su cuenta, sus viajes acompañado con plata del Estado, etc. ◘

NO PROSPERÓ

Moción de censura en veremos

◘ El congresista Julio Gagó, de Fuerza Popular, desestimó las explicaciones de la ministra de Relaciones Exteriores Eda Rivas y planteó la censura de la titular de Torre Tagle debido a una supuesta infracción constitucional, producto de la visita del presidente Ollanta Huma-

la a su homólogo Francois Hollande. “Usted ha puesto al Perú en una situación difícil, ha puesto al país, ha creado una crisis política totalmente innecesaria (…) la afrenta no solo es al Congreso sino que es a la población y por esta razón la bancada de Fuerza Popular va a presentar una moción de censura”, dijo. Sin embargo, la censura no prosperó por no contar con los votos pero insistirán.

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Eda Rivas enfrentó a oposición en Congreso MINISTRA DESCARTÓ INFRACCIÓN Constitucional por escala técnica del presidente Humala en Francia y bancada de Fuerza Popular no obtuvo votos para censurarla. FOTO: JUAN PABLO AYALA

Ramiro Angulo Redacción La ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, desbarató ayer ante el pleno del Congreso, la algarada desatada por algunos parlamentarios de la oposición, con fuerte auspicio mediático, debido a que el presidente Ollanta Humala agregó a su gira asiática una reunión no oficial con su homólogo galo, Francois Hollande, durante una escala en París en su viaje de regreso a Lima. “La actuación del Ejecutivo en este caso se ajusta a lo dispuesto en la Constitución y las normas legales vigentes, considerando tanto las facultades del Congreso como las del Presidente de la República”, afirmó en su exposición ante el Congreso que ayer la recibió para que explique la cuestionada escala que el mandatario hizo en París. Señaló que la delegación que viajó a la XXI Cumbre del APEC actuó con total transparencia y siempre respetó la autorización otorgada por el Poder Legislativo para que el jefe de Estado se ausente del 2 al 10 de octubre para visitar oficialmente Tailandia e Indonesia y participar en Bali en una cumbre de APEC. VISITA INFORMAL “El itinerario contempló desde el comienzo que el Presidente de la República

POR CITA EN FRANCIA

Rosa Mavila niega crisis internacional

◘ La congresista de la bancada de Acción Popular–Frente Amplio, Rosa Mavila, pidió una visión objetiva de los hechos y negó que lo sucedido haya generado una crisis política internacional que deslegitima la imagen del país tal y como sostienen sectores opositores extremos y sus apoyos mediáticos.

Eda Rivas señaló que no hubo ninguna infracción. se trasladase en vuelo comercial de Lima a París el 2 de octubre y que volviera de esa ciudad a Lima en un vuelo comercial”, indicó sobre la escala parisina. Rivas precisó que la reunión de Humala con Hollande no fue oficial sino informal. “Es pertinente resaltar que el Presidente no ha realizado una visita de Estado, oficial ni de trabajo a Francia, pues ese no era el objeto del viaje. Se ha tratado de aprovechar el paso por París para tener un diálogo no sujeto a una agenda previa” . Refirió que fue un encuen-

tro informal en el que se habló sobre la exoneración de la visa Schengen para los peruanos, de la cooperación en materia educativa y de temas diversos de la relación bilateral.

Sin embargo, afirmó que existió un error gubernamental. “El Perú había solicitado una entrevista precedentemente y a posteriori cuando no estaba planificada la entrevista el gobierno francés aprovechó el circuito del mandatario para aceptarla; en ese contexto creo que sí es justa la reclamación del Congreso para decir que se debió comunicar a la mesa directiva la eventualidad de una reunión”, dijo, aunque no se sumó a la censura.

EN EL PLENO

 TREMENDO LAPSUS ◘ La furibunda Martha

Chávez volvió a arremeter contra el presidente Humala, y causó risa generalizada cuando, en un impresionante lapsus, dijo “el presidente Fujimori”, al referirse a nuestro mandatario actual.

Fuerte discusión entre Abugattás y Mulder ◘ El legislador nacionalista Daniel Abugattás sostuvo una áspera discusión con el aprista Mauricio Mulder debido a que este reclamó conocer todo el itinerario del mandatario en su viaje. “Lo único que pedimos es el tema del destino, no queremos saber la marca del cal-

DESTACA REUNIÓN Apuntó que dentro del juego democrático los congresistas están en su derecho de pedir la censura, aunque, indicó que en su presentación ante el pleno aclaró los cuestionamientos del viaje. “Eso no quita que el presidente del Consejo de Ministros tenga que mandar un informe pormenorizado de todo lo que se hace en los viajes como manda la ley. Yo quiero reiterar que hemos actuado con total transparencia y quiero resaltar los logros que quedan olvidados por la bulla que se hace en esta tema”, aseveró.

zoncillo que usa el Presidente”, dijo furibundo el aprista, ante lo cual Abugattás señaló que ese tipo de prácticas no son propias del nacionalismo y sí del aprismo. “Yo no sabía que en el Partido Aprista era costumbre saber la talla del calzoncillo de su presidente, ese ya es un problema del Partido Aprista”, dijo el oficialista, mientras Mulder replicó que su pequeña bancada votaría por la censura a la canciller Rivas.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

El Vaticano debe colaborar con Fiscalía DE LO CONTRARIO CASO de obispo pedófilo puede quedar impune, advierte Pedro Salinas.

Henry Cotos Redacción El caso de pedofilia que originó la destitución del obispo auxiliar de Ayacucho, Gabino Miranda Melgarejo, podría quedar en la impunidad si el Vaticano decide no darle la información que requiere el fiscal de Ayacucho, Garry Chávez Valdivia, para profundi-

zar las investigaciones del caso. “Sin los testimonios la denuncia fiscal no tendrá fundamentos y el caso podría quedar en la impunidad”, dijo el periodista Pedro Salinas, quien considera que el Vaticano tiene que ser consecuente con la “Tolerancia cero” que pregona bajo el mando del papa Benedicto XVI

FOTO: JAVIER QUISPE

TENTARÁ ALCALDÍA

Reaparece Belmont Los movimientos Obras, de Ricardo Belmont, y Avanza País, que lidera Pedro Cena, han sumado fuerzas para conformar el movimiento “Con Obras Avanza País” que pretende participar en las próximas elecciones municipales y regionales, con Belmont como candidato a la alcaldía de Lima. Para ello vienen ultimando la recolección de firmas y la semana próxima tienen previsto entregar las firmas al JNE para inscribir el movimiento. Lucio Campos, miembro de la comisión de organización dijo que solo les faltan 70 mil firmas para completar las 400 mil que pide el reglamento electoral. Aseguró tener comités distritales en todo el país y el domingo realizarán una serie de actividades simultáneas en los distritos de Lima para lograr las firmas faltantes y concretar la inscripción. Señaló que, una vez el JNE verifique las firmas y concrete la inscripción, el nuevo frente convocará a una conferencia de prensa para presentar sus cuadros políticos y candidatos para las elecciones municipales. Asimismo dará a conocer sus lineamientos políticos y las principales propuestas que tiene para la ciudad de Lima.

y demostrar a la Iglesia peruana que sí quiere investigar y sancionar este tipo de delitos. El fiscal Chávez Valdivia hizo el pedido a través de la Fiscalía de la Nación, que a su vez debe hacer el trámite por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de que la Santa Sede colabore con la justicia peruana.

Esa información es de vital importancia pues permitirá conocer la identidad del o los agraviados y profundizar las investigaciones. La información entregada por el arzobispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñeira, no es suficiente para atribuirle algún ilícito penal al ex obispo auxiliar Gabino Miranda Melgarejo.

/7


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 8/

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

Opinión

JUAN REBAZA CARPIO

98% de la pesca se destina a la harina

U

n 98% de la pesca de anchoveta, y también de especies como el jurel, caballa, pota, etc., se continúa destinando a la fabricación de harina, pese a que las estadísticas elaboradas en base a reportes de los mismos industriales, pretenden convencernos de un consumo superior a 20 kilos anuales. Pero, además, la pesca ilegal o no declarada, fomenta una “fabricación negra” de harina, y consecuentemente una mayor exportación de lo que formalmente se produce anualmente. Por ejemplo, el año 2012 se fabricó 846,260 tons. de harina, pero se exportó 1,320.051 TN es decir 473,000 TN, más. Estos desbalances se vienen presentando desde 1993, o sea hace 20 años, calculándose que la harina ilegal supera cada año las 600,000 TN. Esta anormalidad está ocasionando que Entre los años al recuperar el productor el IGV de la SUNAT, reciba una 2003 y 2012, los cantidad mayor de dinero de productores pagaron lo que aportó efectivamente. S/. 2,081’749,050 Entre los años 2003 y 2012, como impuestos, pero los productores pagaron S/. 2,081’749,050 como impuesse les devolvió S/. tos, pero se les devolvió S/. 5,845’300,100, es decir, 5,845’300,100, es decir, S/. más. S/. 3,763’550,995 más. 3,763’550,995 Sin embargo, el D.S.0052012, está permitiendo el crecimiento de la biomasa de la anchoveta. Por lo que PRODUCE acaba de señalar una cuota global de 2’304,000 TN., para la actividad industrial a partir del próximo 12 de noviembre, a pesar que no se le retribuye al país con reales impuestos, pescado para el consumo directo, y con el acatamiento a la ley. Por otro lado, las plantas residuales, que solo deben procesar residuos de conservas, congelados, etc., se están dedicando a fabricar harina con pescado fresco de consumo humano. Los distritos de San Clemente y San Andrés (Pisco), cuentan con plantas ilegales, mientras que en las cercanías del aeropuerto de la FAP, un amplio pampón se ha convertido en tierra de nadie, custodiado por delincuentes armados, donde ni el Municipio ni la policía, menos los inspectores de PRODUCE, pueden ingresar. Fábricas ilícitas denominadas “Achorado” y “El Viejo”, adquieren pescado en los muelles de San Andrés y la Puntilla (dependiente de FONDEPES), de unas 50 embarcaciones informales, y cuando los supervisores de PRODUCE, pretenden intervenir, son amenazados, agredidos y arrojados al mar, sin contar con protección de las autoridades del orden. Mientras, la SNP (Sociedad Nacional de Pesquería), a través de su casual presidenta, Elena Conterno, de lamentable gestión en PRODUCE, insiste en mayores cuotas de jurel, pota y hasta de atún, para sus asociados, a quienes solo les interesa fabricar harina, aun cuando nuestro país deba importar pescado para nuestro consumo humano directo de Chile (jurel, reineta), Ecuador (Toyo, perico), Vietnam, China, etc. ◘

PROXIMO LUNES

Ley universitaria vuelve al debate La Comisión de Educación del Congreso retomará pasado mañana el debate del proyecto de la nueva ley universitaria, tras recoger las propuestas alcanzadas por las universidades de provincias, informó ayer el titular de ese grupo de trabajo, Daniel Mora. El primer tema a discutir será el capítulo 9 del planteamiento legislativo referido a los estudiantes universi-

tarios que, entre otros puntos, considera medidas para evitar tener “alumnos eternos” en estos centros de estudio. Mora informó que en las siguientes sesiones analizarán entre seis y siete capítulos que están pendientes y que esperan concluir el predictamen a fines de noviembre y enviarlo al pleno para su inmediata discusión y aprobación.

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Testigo hunde más a Alejandro Toledo EXEMPLEADO DE EMPRESA inmobiliaria que vendió oficina de Edificio Omega, confirmó que expresidente dirigió y negoció personalmente la adquisición. FOTO: JUAN PABLO AYALA

Javier Soto Redacción El testigo José Luis Villavicencio Zevallos, exjefe de administración y finanzas de la empresa Actualisap, confirmó a la Comisión de Fiscalización del Parlamento que Alejandro Toledo dirigió y negoció, personalmente, la adquisición de la oficina del Edificio Omega, en Surco, comprada a nombre de su suegra, Eva Fernenbug. Villavicencio dijo que Toledo se reunió, en varias ocasiones, con Mario Aranda, propietario, socio principal y gerente general de la compañía Actualuisap Perú, la empresa que vendió la oficina de la lujosa torre Omega (Surco) a Fernenbug. “Todos pensamos que la compra la iba a hacer Toledo, pero no fue así. Al momento de la negociación nos dimos con la sorpresa de que no estaba él sino su suegra Eva Fernenbug con su abogado”, subrayó. Sin embargo, al comienzo del interrogatorio el testigo contestó con evasivas, al indicar “no sabía absolutamente nada” de las operaciones. Incluso intentó aducir que él se ocupaba de operaciones inmobiliarias menores y que las realizadas nominalmente por la suegra del exmandatario eran im-

portantes, las mismas que -en consecuencia- “no estaban bajo su responsabilidad”. El presidente de la Comisión de Fiscalización, Vicente Zeballos, manifestó que el testimonio de Villavicencio corrobora lo que en un primer momento expresó a su grupo de trabajo el gerente de Actualisap, Javier Silva Checa, “que ha habido un interés, por partedelexpresidente,deadquirir estas propiedades inmobiliarias, específicamente de las oficinas del edificio Omega”. “Y, obviamente, van a ser citados los demás miembros del directorio de esta empresa para ratificar este interés que,

en algún momento, mostró el expresidente”, apuntó. Ante una pregunta de LA PRIMERA sobre si el sospechoso comportamiento inicial de Villavicencio no configuraba una operación de encubrimiento del exjefe de Estado, Zeballos alertó que en los últimos testimonios de los testigos “hay cierta renuencia a declarar con mayor libertad”. DOÑA EVA AUSENTE Asimismo, la suegra del expresidente, Eva Fernenbug, no se presentó este viernes ante la Comisión de Fiscalización, en la primera citación para

responder por las millonarias adquisiciones inmobiliarias que hizo en el Perú. Tampoco asistieron otros tres testigos citados para la sesión de ayer, Mario Aranda Briceño, Gerardo Malpartida Benavides y Carlos Zegarra. El congresista Zeballos advirtió a Fernenbug y a los demás citados que si luego de una segunda convocatoria vuelven a inasistir, serán conducidos de grado o fuerza. En la sesión, la Comisión de Fiscalización aceptó el pedido de Toledo para que su abogado defensor,LuisLamasPuccio,tenga acceso a la información sobre la investigación del caso Ecoteva y sea convocado a algunas sesiones. El parlamentario confirmó igualmente que su grupo legislativo ya ha formalizado, esta semana, el pedido de levantamiento de la reserva tributaria, bancaria y del secreto de las comunicaciones del exmandatario ante las autoridades correspondientes. Especificó, asimismo, que para la sesión del viernes próximo ya están citados a declarar la exprimera dama Eliane Karp, y el empresario Yosef Maiman, a la vez que –anotó- han sido reprogramados los inasistentes de ayer.

A PEDIDO DEL EXPRESIDENTE

Abogado también será invitado FOTO: LA PRIMERA

La Comisión de Fiscalización aceptó el pedido del expresidente Alejandro Toledo para que su abogado defensor, Luis Lamas Puccio, tenga acceso a la información sobre la investigación del caso Ecoteva y sea convocado a algunas sesiones El titular de la comisión, Vicente Zeballos, aclaró, sin embargo, que Lamas Puccio no podrá participar de las sesiones de trabajo, salvo cuando se apersone su patrocinado. “Se le va a convocar a cuanta sesión, dentro del

proceso investigatorio, realice la comisión, pero, obviamente, no va a tener una

participación, porque sería menoscabar la autonomía y discrecionalidad del fuero

parlamentario”, manifestó. Asimismo, dijo, “se va a señalar fecha y hora para que como abogado defensor pueda acudir a revisar todo lo actuado en la comisión”. Precisó que con la presentación de una nueva carta para acreditar a Luis Lamas Puccio como abogado defensor de Toledo, se subsanó el impasse causado porque la anterior llevaba una firma de Toledo algo distinta a la de su DNI. Señaló que Toledo, a través de su abogado, será notificado de la decisión de la comisión.


◙ Actualidad

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

/9

Liberación de presuntos violadores causa polémica MINISTRA DE LA MUJER pidió revisar el fallo que liberó a chofer

y cobrador de bus en que fue violada una joven. La liberación del chofer y cobrador acusados de violar a una joven dentro de un vehículo de transporte público, autorizada por el juez Omar Ahomed Chávez, titular del 55º Juzgado Penal de Lima, generó polémica e incluso la ministra de la Mujer, Ana Jara, pidió que se revise este fallo. La justificación del juez detalla que la joven no acusó a Roberto Vidal Carrasco Alfaro y a Cristian César Navarro Palomino, quienes iban a bordo de la unidad, de ser los violadores. También indicó que el certificado médico arrojó que la mujer no presentaba signos de violencia. La Fiscalía presentó todos los requisitos y argumentos exigidos por el artículo 268 del Código Procesal Penal para solicitar la prisión preventiva, tal como el reconocimiento, las declaraciones de la agraviada, sin embargo, el pedido fue declarado improcedente. Ana Jara, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, le pidió al Poder Judicial que revise los hechos y situaciones que impulsaron la liberación de los transportistas acusados de violar a la joven de 19 años. La funcionaria recordó que existen figuras jurídicas que ponen de manifiesto el

FOTO: HUGO CUROTTO

ACCIDENTE

Aprendiz atropella a su instructor Un hombre que seguía un curso para aprender a conducir automóviles en un distrito del este de Lima atropelló y mató a su instructor tras aparentemente confundir los pedales del vehículo, informó la Policía Nacional. El aprendiz, de 54 años, pisó por error el acelerador y atropelló a su instructor, quien tenía 68 años y hacía poco había decidido abrir

una academia de manejo. El accidente se produjo en el distrito de San Juan de Lurigancho, cuando se dictaba la clase en un parque de la zona y el alumno, al parecer, intentaba aprender a estacionar el automóvil. Los agentes de serenazgo del distrito llegaron hasta el lugar para intentar auxiliar a la víctima, pero solo pudieron constatar que ya había fallecido.

INTERCAMBIO Ministra Ana Jara. trato diferenciado que debe recibir la persona víctima de violencia física o sexual. “En el Perú la tentativa se penaliza tanto como la ejecución del delito. Yo exhorto a nuestros operadores del derecho a que investiguen y analicen los hechos tomando en cuenta todas las circunstancias que ocurrieron alrededor de él. Nosotros queremos que se aplique la ley”, expresó, tras señalar que “está indignada” por la liberación de los sujetos. 15 AÑOS DE PRISIÓN

EN REMESAS

Un caso de violación sexual a una víctima en estado de inconsciencia agrava la responsabilidad de quien comete el delito, elevando la pena hasta de 15 años de cárcel, siempre que se demuestre lo ocurrido, indicó el abogado Luis Lamas Puccio. Según indicó, estos casos deben ser esclarecidos a través de los procesos penales correspondientes, por cuanto se trata de hechos que requieren, en primer lugar, una pericia médico legista, aunque admitió que a veces este examen no esclarece si

Mujeres envían US$ 2,400 millones El Perú recibe US$ 2,400 millones aproximadamente como remesas, principalmente femeninas, a pesar de la diferencia entre sus ingresos y condiciones de trabajo frente a las de un hombre, informó Diana Miroslavich, coordinadora de Participación Política y Descentralización del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán. Miroslavich detalló que el 52% de las remesas son femeninas, enviando más dinero y con mayor frecuencia, “a pesar que su situación laboral no se realiza en los mismas condiciones que los varones”.

se trató de una violación o un acto consentido. “Se requiere de una mayor cantidad de indicios para sindicar a una persona de violación como testimoniales, reconstrucciones, debates periciales y una serie de recursos”, agregó. El abogado penalista recalcó que la violación en estado de inconsciencia agrava la responsabilidad de los atacantes, siempre y cuando se haya probado con una pericia toxicológica, la misma que debe ser sometida a un debate o valoración.

Urbanistas internacionales se reúnen en Lima La Municipalidad Metropolitana de Lima recibió la visita de importantes urbanistas responsables del mejoramiento urbano de las ciudades de Barcelona y Medellín, para su participación como expositores en el taller de intercambio de experiencias con el equipo de técnicos a cargo del Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano de Lima (PLAM). En el primer día de trabajo se debatió en torno al metabolismo de las ciudades y las infraestructuras de puerto, aero-

puerto y anillos internos de circunvalación en la ciudad de Barcelona. Ambos temas fueron expuestos por los especialistas españoles Ramón Folch y Miquel Sodupe. Este primer taller concluyó con una visita a la zona de la ex La Parada, el emporio comercial de Gamarra y el distrito de El Agustino.


laprimeraperu.pe 10/ SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

@laprimeraperu

Peruanos consumen 167 huevos al año

DÍA DEL HUEVO reunió a autoridades del Ministerio de Agricultura,

Municipalidad de Lima y la Asociación Peruana de Avicultura (APA) que destacaron aumento de producción de este alimento. María Milagros Brugman Redacción El consumo per cápita de huevo se elevó de 117 a 167 unidades al año en el país, lo que representa un incremento de 43%, reveló el Ministerio de Agricultura y Riego durante la celebración del Día del Huevo, realizada en el Complejo Municipal Asistencial Infantil (Comain), en el Cercado de Lima. El director general de Competitividad Agraria del Ministerio de Agricultura, Augusto Aponte Martínez indicó que durante el 2012 se produjeron 314 mil toneladas de huevo, 59% más que hace diez años. Este incremento está basado en una mejor demanda por parte de la población y factores a favor dentro de la productividad. “Nuestra meta es duplicar la producción, que está amarrada al consumo per cápita. Nuestra cifra actual de consumo es menos de medio huevo al día, tenemos una brecha que cubrir para lograr nuestra meta de un huevo diario”, explicó. El huevo es un alimento rico en vitaminas y proteínas, solo superado por la le-

che materna. En países como México o Japón, el consumo per cápita es de 325 y 296 huevos, respectivamente, cifra que se espera alcanzar en los próximos años. “Hasta ahora el consumo se incrementó en 12% y esperamos llegar al 15% antes de fin de año, para alcanzar unas

170 o 180 unidades”, afirmó el director de Competitividad Agraria del ministerio. PRECIO PODRÍA BAJAR El representante del Minagri detalló que el incremento del precio del kilogramo de huevo observado en los últimos años podría mos-

 DESAYUNO PARA NIÑOS ◘ El Día del Huevo sirvió para que 150 niños del Hogar

de los Petisos desayunaran junto a las autoridades en el Comain. En el evento participaron también el presidente de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), José Vera Vargas, y la gerenta de Desarrollo y Bienestar Social de la Municipalidad de Lima, Claudia Sánchez.

trar un retroceso si se logra mejorar las condiciones de campo para los productores de maíz, principal insumo para la crianza de pollos. “Nuestro reto es hacer más competitiva la cadena, mejorar las condiciones en el campo para que los productores puedan cosechar más maíz por hectárea y esto redunde en la oferta y el precio”, agregó. Sin embargo, destacó que el kilo actualmente está en alrededor de los S/. 5.24, lo que significa un promedio de S/. 0.33 por unidad, menos que cualquier golosina, y mucho más nutritivo y saludable.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Más del 66% participó en simulacro de sismo El 66.19% de la población participó el pasado jueves en el simulacro nocturno de sismo y tsunami realizado en la zona costera a nivel nacional, reveló el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, Alfredo Murgueytio. El funcionario destacó que en esta oportunidad la participación de la población en el ejercicio fue mayor al anterior simulacro nocturno del 2012, que tuvo el 60.85 por ciento de participación. El ejercicio se inició a las

20.00 horas con el sonido de las alarmas de emergencia, campanas y sirenas que simularon un movimiento

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

sísmico de 8.4 grados en la escala de Richter, con una duración de un minuto. “Es muy positivo que el

ciudadano y sus familias sean cada vez más conscientes de la importancia de estar preparados ante la ocurrencia de un desastre. El Perú es un país altamente sísmico, de allí la trascendencia de estos ejercicios”, dijo Murgueytio. Este simulacro sirvió para que las autoridades dispongan la ejecución de su plan de evacuación y de respuesta, así como realizar los reajustes necesarios de estos planes ante un evento de gran magnitud.

SANCION

Empresas deben controlar aguas residuales Hasta con S/. 1’850,000 multará la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento que incumplan con el control de descargas de aguas residuales que realizan las industrias y comercio del país. El artículo 4 de la norma de la Sunass determina el pago adicional por exceso de concentración de contaminantes en aguas residuales vertidas por empresas dedicadas a la industria y el comercio. “La Sunass supervisará y fiscalizará a las empresas a fin que cumplan con efectuar el monitoreo y control de la concentración de parámetros de descargas de

aguas residuales no domésticas en el sistema de recolección del servicio de alcantarillado sanitario (...), asimismo impondrá las sanciones correspondientes”, indica este artículo. Jose Luis Patiño, gerente de Usuario de esta entidad, comentó que actualmente se encuentran fiscalizando a las 50 empresas prestadoras de servicios que existen en el país, mediante a la evaluación de sus documentos y visitas aleatorias.

EN UNIVERSIDAD

Ofrecen platos por celebración del día del cuy Más de 30 tipos de potajes, preparados a base de la nutritiva carne de cuy, ofreció ayer el restaurante del centro de ventas de la Universidad Nacional Agraria La Molina por el Día Nacional del Cuy. Máximo Quispe Herrera, encargado del sector carnes del centro de ventas de la UNALM, precisó que entre los platos que se ofrecen al público destacan el cuy al vino, el cuy al pisco, el cuy chactado, brochetas y anticuchos de cuy. También el cuy con hierbas aromáticas, el cuy al maní, el cuy a la

parrilla, entre otros. Quispe recordó que al restaurante acuden visitantes nacionales y extranjeros de Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Ecuador, entre otros países.

INVESTIGACIÓN

Cayetano Heredia invierte S/.250 mil en concurso El Hospital Nacional Cayetano Heredia destinó S/. 250,000 a ocho proyectos de investigación en salud para contribuir a mejorar la salud pública del país, informó el director general de dicho nosocomio, Luis Dulanto Monteverde. Esta iniciativa forma parte del Primer Concurso en Salud, que reunió a 19 concursantes, de los cuales nueve proyectos fueron

seleccionados como los mejores trabajos de investigación. De ese total, ocho se hicieron acreedores a la suma de 25,000 nuevos soles cada uno, mientras que el mejor proyecto recibió la suma de 50,000 nuevos soles, precisó el funcionario.


laprimeraperu.pe

◙ Municipios

Operativos en restaurantes de la jurisdicción

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

/11

Asimismo, el restaurante Chepita Royal y un local de comida rápida McDonald’s ubicado dentro del centro comercial Plaza San Miguel, fueron sancionados. Sin embargo, las autoridades municipales han facilitado la oportunidad de regularizar su situación en un lapso de 24 horas para de esta forma evitar su clausura.

Despliegue contra los desastres informó que, en el marco del simulacro nocturno de sismo, realizado el jueves, puso en funcionamiento su denominado Corredor Humanitario, que consiste en controlar los semáforos para crear olas verdes y, de esta manera, agilizar el tránsito de unidades de emergencia y rescate, así como autoridades que se dirijan a las zonas más afectadas. Este corredor es imple-

LA PRIMERA

CONOCIDO ESPACIO ubicado en el corazón de San Isidro fue remodelado por el municipio de San Isidro. Cuenta con modernas instalaciones y mayor iluminación.

SURCO

◘ La Municipalidad de Surco

www.laprimeraperu.pe

Remodelan laguna de El Olivar

SAN MIGUEL

◘ La Municipalidad de San Miguel, a través de sus áreas de Sanidad y Defensa Civil, continúa con las inspecciones en diversos restaurantes de la jurisdicción, a fin de comprobar si cumplen con las mínimas medidas de higiene y seguridad. En esta ocasión se inspeccionaron las cevicherías “El Estadio” y “La Choza Náutica”, a las cuales se les impuso una Papeletas de Infracción Municipal (PIM) por infringir normas elementales de sanidad.

@laprimeraperu

mentado con la participación de inspectores de tránsito y efectivos de serenazgo que despejan las rutas de emergencia. Asimismo, se pusieron en actividad los cuatro contenedores de ayuda humanitaria, que cuentan con todos los elementos necesarios para hacer frente a un desastre como picos, linternas, agua, carpas, palas, botiquines de primeros auxilios, entre otros.

La tradicional laguna del bosque El Olivar de San Isidro luce como nueva gracias a la remodelación ejecutada por el municipio que incluyó el cambio de todos los elementos arquitectónicos y ornamentales, así como el cambio total de piso de la laguna, el mejoramiento del sistema de recirculación de agua, la construcción de dos cascadas ornamentales en forma de escalinata con dos caídas de agua y la instalación de un puente de madera de acceso hacia la isla central. El alcalde Raúl Cantella in-

dicó que la preservación de los espacios naturales y el equilibrio ecológico del bosque El Olivar es una tarea permanente de su gestión así como la seguridad ciudadana que se combinan en este conocido espacio. El burgomaestre detalló que se habilitaron áreas verdes, se construyeron veredas adoquinadas y se instalaron nuevas bancas de madera. Asimismo, se reforzó la iluminación a través de modernas farolas ornamentales. Tambien se redujo el volumen de concreto de la isla a

fin de otorgar mayor área al espejo de agua de la laguna. Representantes de la comuna indicaron que esta obra, aprobada por los vecinos en el proceso de Presupuesto Participativo, se encuentra enmarcada en el plan integral del bosque El Olivar de San Isidro, respetando las características de su diseño principal para generar armonía con las casas y el concreto en la zona. Por la noche se realizó la ceremonia central con la presentación del conocido músico Jean Pierre Mag-

net a donde asistieron las autoridades municipales, dirigentes vecinales, jefes policiales así como los integrantes del Comité de Seguridad Ciudadana. MONUMENTO NACIONAL El bosque El Olivar es uno de los pocos espacios verdes ubicados en la capital. Fue declarado Monumento Nacional en 1959 y ha sido escenario de conocidas telenovelas peruanas así como un espacio frecuentado por estudiantes para estudiar al aire libre.

Bienvenido Sr. de los Milagros

ESTIMADOS AMIGOS Y VECINOS DE S.J.L.EN ESTE MES MORADO, OCTUBRE DE MILAGROS, PERMÍTANME ENTRAR EN SUS HOGARES Y TOCAR SUS CORAZONES;; PARA BRINDARLES UN BREVE MENSAJE DE REFLEXIÓN ESPIRITUAL, EN ESTOS DÍASS DIFÍCILES, DE CORRUPTELAS Y FALSAS PROMESAS; IMPLORANDO A DIOS TODO PODEROSO, OS COLME DE BENDICIONES, PARA QUE HAYA PAZ EN EL HOGAR, NO FALTE EL PAN A LA MESA; SOBRE TODO, SALUD Y TRABAJO. SALUDOS DE FÉ, AMOR Y ESPERANZA. UNA LUZ SE ABRE EN EL CAMINO… LES DESEA

J. J. TO TORREBLANCA


laprimeraperu.pe 12/

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Recuperan el lago Titicaca

NACIONAL

REGIÓN PUNO JUNTO A OTRAS INSTITUCIONES iniciaron acciones para la recuperación ambiental de reserva lacustre. Un plan de concientización ciudadana entre la población puneña se implementará próximamente para reforzar la acciones dirigidas a la recuperación ambiental del lago Titicaca. El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Richard Apaza Arpasi precisó que con ese fin el Ministerio del Ambiente (Minam) trabaja en coordinación con el Gobierno Regional de Puno para diseñar un plan de educación sobre el manejo ambiental de esta reserva lacustre. Sostuvo, además, que el gobierno regional emitirá en breve una serie de ordenanzas para, entre otras cosas, regular el tema de la contaminación del Titicaca por residuos sólidos, prohibiendo el arrojo de bolsas y envases de plástico descartables. Apaza indicó que estos

fueron algunos de los temas abordados en las mesas técnicas de la Comisión Multisectorial que se realizaron el jueves y viernes en

la ciudad de Puno. Explicó que el primer grupo técnico acopiará la información de los proyectos de inversión en marcha, ejecutados

y por empezar del 2010 al 2013, para luego organizarlos por temas mayores (agua y saneamiento, residuos sólidos, acuicultura,

entre otros temas). El segundo grupo técnico revisará la información del nivel de organización de los usuarios de cada una de las subcuencas del Titicaca, para definir la formación del Consejo de recursos hídricos de la cuenca. El tercer grupo técnico continuará el análisis y discusión del programa de inversiones con la asistencia de los especialistas del Ministerio de Economía y Finanzas. Los informes de avance de estos grupos serán analizados en el pleno de la Comisión Multisectorial, en su próxima reunión ordinaria. Apaza reiteró que el programa de inversión pública para la recuperación ambiental del lago Titicaca contempla también la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales.

AREQUIPA

Docentes protestan frente al TC ◘

Un grupo de docentes de Arequipa protestó ayer frente a las instalaciones del Tribunal Constitucional en esa ciudad por estar en contra de la Reforma Magisterial. Los docentes arequipeños piden a los magistrados declarar inconstitucional la Ley de Reforma Magisterial, demanda que fue presentada por el Colegio de Profesores y que hoy es vista por el pleno del Tribunal Constitucional, que realiza sesión descentralizada. El dirigente del Sutep, Francisco Silva, indicó que la Ley de Reforma Magisterial violenta los derechos adquiridos por los docentes. “El decano Manuel Rodríguez y su abogado sustentan que los docentes deben colegiarse para ejercer la profesión. Que no haya discriminación entre docentes nombrados y contratados como está en la nueva ley, que no haya descenso de nivel para los docentes que no accedieron a la Carrera Pública Magisterial”, enfatizó el dirigente.

AMAZONAS

Realizan foro de apoyo a discapacitados ◘ Con la finalidad de abordar

temas de promoción de la persona con discapacidad, el Gobierno Regional de Amazonas, realizará el “II Encuentro Regional de la Persona con Discapacidad” en el teatro “Félix Castro Chávez” de Chachapoyas. El evento, a realizarse hoy y mañana, contará con la presencia del presidente Regional de Amazonas, José Arista Arbildo, quien ha puesto en marcha el proyecto “Mejoramiento de Capacidades para las Personas con Discapacidad”. “Hay que apoyarlos siempre a fin de reforzar sus habilidades para que sean personas competitivas, útiles a sus comunidades”, refirió. En el evento se abordarán temas como el marco normativo que respalda a la persona con discapacidad, habilidades sociales, viviendo en familia, vida independiente y calidad de vida, obtención del DNI para indocumentados, entre otros temas.

LAMBAYEQUE

Desalojan a trabajadores municipales

◘ Policías y serenos de Lambayeque desalojaron ayer a más de un centenar de trabajadores de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, en la región Lambayeque, durante el tercer día de huelga indefinida que realizan en demandas de beneficios laborales incumplidos. El dirigente Humberto Sánchez manifestó que ingresaron al recinto edil con el fin de exigir al alcalde, Raúl Cieza, cumpla con el pago de beneficios laborales; sin embargo los uniformados, con el apoyo de un grupo de policías municipales, procedieron a expulsarlos para restablecer el orden, registrándose el enfrentamiento. “Los miembros de la Policía Nacional nos han agredido y sacado violentamente, además han lanzado gas pimienta porque nos resistíamos. Esta acción no es justa”, aseveró.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA FÉLIX JIMÉNEZ Economista Ph.D. Profesor principal de la PUCP

M

artin Tanaka ha escrito en el diario La República (LR) dos columnas sobre nuestro artículo «Neoliberalismo y Republicanismo (LP: 14-0913)». Por la importancia que tienen sus críticas sobre el tema en debate, responderé de manera puntual. (1) En su columna de LR: 29-09-13, dice: «Para Jiménez, el crecimiento 1959-67 sería más “sano” porque fue liderado por el sector manufacturero y estuvo acompañado de mejoras en los ingresos de los trabajadores, mientras que el reciente se basa en sectores extractivos con ingresos laborales estancados. ¿Qué hacer? (…) En la línea de lo propuesto en “La Gran Transformación”, se apunta a promover un crecimiento más diversificado en general y la industrialización en particular». La asociación que hace Tanaka entre el carácter del crecimiento 1959-67 y la propuesta industrialista de La Gran Transformación, puede conducir a confusiones. Es verdad que el neoliberalismo se impone como crítica al proceso industrialista de los años 1960 y 1970. Pero, el crecimiento asociado a este proceso y el crecimiento neoliberal, son, ambos, extractivistas o rentistas. En el primero se gana lo que gasta el Estado y en el segundo, se aprovecha la renta de los recursos naturales en un contexto de precios altos de los metales y de una sostenida demanda externa. En consecuencia, los dos estilos de crecimiento son recusables. Finalmente, sobre las propuestas políticas, sociales y económicas de La Gran Transformación, documento más vilipendiado que he leído, solo debo decir que reivindica las ideas republicanas. (2) En la misma columna, afirma: «parte de (los) supuestos “éxitos” (del neoliberalismo en Perú) serían consecuencia de iniciativas planteadas por “economistas críticos con el neoliberalismo” entre 2001-2003, con lo cual Jiménez reivindica su participación como funcionario dentro del gobierno de Ale-

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

/13

Neoliberalismo

y Republicanismo: Réplica (1) «La mejor

manera de entender el neoliberalismo –dice Tanaka-es relacionarlo con el llamado “Consenso de Washington”». ¿Acaso no está enterado que el decálogo de medidas de este Consenso es precisamente neoliberal?.

jandro Toledo». Mi participación personal en esas “iniciativas” no viene a cuento. Sin embargo, lo que dice Tanaka puede inducir a un silogismo elemental: si eran “sus críticos”, entonces no deberían haber participado en un gobierno neoliberal; o, si se aceptaron las reformas que sus críticos impulsaron, entonces el neoliberalismo es suficientemente flexible. Este tipo de razonamiento no ayuda a comprender los procesos históricos. Muchos peruanos luchamos junto con Toledo para salir del fujimorismo sátrapa, que desfalcó al Estado y practicó la corrupción como forma de gobierno. El gobierno de Toledo fue, entonces, el resultado de un proceso político que abrió la posibilidad de hacer cambios en democracia. Pero, como ya ocurrió antes en nuestro país, algunos «cambios» se truncaron y otros se mediatizaron. Después, Alan García acen-

tuó el neoliberalismo. El fujimorismo y el alanismo son los que más daño le han hecho a la política (en su acepción republicana). (3) En su columna de LR: 06-10-13, dice: «El término “neoliberalismo” se presta a malos entendidos. Por lo general, se le atribuyen sentidos intrínsecamente negativos, y esto tiene cierta razón de ser: muchos gobiernos neoliberales han sido muy corruptos e ineficientes, en particular el fujimorismo ha ayudado a crear la asociación neoliberalism o=autoritarismo=corrupció n (…) Sin embargo, hay muchos gobiernos que pueden

considerarse ilustraciones emblemáticas del neoliberalismo que no han sido autoritarios ni particularmente corruptos (Chile, Brasil, Colombia, etc.). Mas todavía, podría decirse que ellos implementaron reformas fundamentales para el logro de un crecimiento sostenido, reducciones de pobreza, fortalecimiento de instituciones, incluso, de políticas de desarrollo que buscan la diversificación productiva y menor dependencia de recursos naturales». Primero, el fujimorismo no fue autoritario sino “dictatorial”, fue un gobierno que cometió crímenes de

La asociación que hace Tanaka

lesa humanidad. Segundo, el neoliberalismo no es un término, es una doctrina que propone la eliminación de las intervenciones públicas en la economía, la desregulación de los mercados y la eclosión del interés individual por encima del interés público. Específicamente propone liberalizar el comercio y desarrollar un modelo exportador basándose en las «ventajas comparativas» y las ganancias de competitividad abaratando el costo del trabajo. «Según la nueva vulgata –-dice Todorov— el Estado solo debe intervenir para favorecer el libre funciona-

entre el carácter del crecimiento 1959-67 y la propuesta industrialista de La Gran Transformación, puede conducir a confusiones. Es verdad que el neoliberalismo se impone como crítica al proceso industrialista de los años 1960 y 1970. Pero, el crecimiento asociado a este proceso y el crecimiento neoliberal, son ambos, extractivistas o rentistas.

miento del mercado, allanar los conflictos sociales y mantener el orden público. Su papel consistiría no en limitar, sino en facilitar el poder económico». Es cierto que el recetario neoliberal se aplicó parcialmente en algunos países: por ejemplo, se mantuvieron empresas estatales “estratégicas”, se limitó el flujo de capitales para tener autonomía en el manejo de la política monetaria y cambiaria, y no se desregularon todos los mercados. Sin embargo, en estos mismos países las medidas neoliberales han generado problemas. Por ejemplo, en Brasil se dice que la apreciación cambiaria y los salarios bajos son una amenaza contra la industria; en Chile hay evidencia de una regresión en la distribución del ingreso y protestas contra las bajas pensiones que otorgan las AFP; y, en Colombia no hay trabajos estables, los sindicatos están destruidos y el agro está en crisis. A MODO DE CONCLUSIÓN «La mejor manera de entender el neoliberalismo –dice Tanaka-- es relacionarlo con el llamado “Consenso de Washington”». ¿Acaso no está enterado que el decálogo de medidas de este Consenso es precisamente neoliberal?.


laprimeraperu.pe

ECONOMÍA María Milagros Brugman Redacción América Latina habría desaprovechado la oportunidad para “poner los cimientos del crecimiento” durante los últimos diez años, por lo que estarían más propensos a resultar afectados por la baja de los precios de los minerales y la reducción de capitales extranjeros, indicó el Banco Mundial durante su último reporte de la situación económica de la región. Para esta institución, el componente más dinámico de la última década fue la inversión, pues la mayoría de países logró tasas que se comparan con la de los países asiáticos, hecho que logró un mayor crecimiento durante esta etapa, sin embargo requieren mayor innovación para evitar la volatilidad generada por la crisis externa. “Es verdad que América Latina tiene un camino por resolver para volverse una región más innovadora (...) La fiesta se acaba para las economías emergentes, el crecimiento de la década tuvo pies de arcilla y constituyó una oportunidad desperdiciada. América Latina desaprovechó esa oportunidad para poner los cimientos del crecimiento”, explicó Augusto De La Torre, economista de esta institución, durante su presentación. Ensuinforme,elBancoMundial indicó que los países latinoamericanos deben enfocarse en mejorar la productividad para lograr un crecimiento sólido luego de una reducción en la velocidad del crecimiento de las economías de la región. “Los países deberán corregir sus déficits estructurales, como los que existen en infraestructura y educación”, explicó De La Torre. REDEFINIR ECONOMÍAS, PERÚ NO ES LA EXCEPCIÓN Al respecto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recomendó aprovechar los flujos de inversión extranjera directa hacia la región, ya que calcularon un crecimiento de seis puntos durante el primer trimestre del año. “Los gobiernos deben aprovecharestacoyunturaparacanalizar las inversiones hacia sectores que contribuyan a cambiar la matriz productiva de la región”, detalló la organización, tras destacar que los países de la región deben definir estrategias para atraer estos recursos a sectores de alto contenido tecnológico. En el Perú, los cambios ya se dieron a notar. El presidente Ollanta Humala recalcó que es posiblequeelciclodecrecimiento económico haya llegado a su fin

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

¿Fin de fiesta? EL BANCO MUNDIAL exhortó a las naciones latinoamericanas

a enfocar sus actividades económicas hacia la industrialización y reducir la dependencia de la exportación de materias primas.

/13

“El Estado creó

un Ministerio de Comercio Exterior, hay políticas favorables, incentivo a las actividades de exportación y beneficio a la minería, pesca y agricultura para materia prima, pero no tenemos un desarrollo de exportaciones con valor agregado. Hoy, el Estado no quiere incentivar a determinados sectores, es necesario la educación y una industria competitiva para industrializar el mercado”, afirmó Fernando Villarán. fin de mantener el equilibrio en las cuentas externas y evitar un déficit”, aseveró

debido a la baja de los precios de los minerales, que han dejado de ser el motor del crecimiento económico del país. “La economía global se debate en medio de la incertidumbre. En estas circunstancias, los precios y la demanda externa empiezan a retroceder. En la misma medida, observamos que algunos rubros de nuestras exportaciones se contraen”, indicó. Para evitar una posible crisis,

Humala planteó la política de industrializar el país, lo que traería menor dependencia de las materias primas y minerales y más del “talento nacional”, pequeñas y medianas empresas e innovación tecnológica. El director Ejecutivo del Instituto de Economía de la Cámara de Comercio de Lima, César Peñaranda, consideró que el gobierno está atento a la crisis internacional y busca

diversificar la producción, ofreciendo una amplia cartera de productos exportables, con el objetivo de no depender de las exportaciones de los metales. César Álvarez, investigador de Centrum Católica, señaló que el El modelo económico depende de los precios de los metales y de la economía internacional, por lo que es importante la diversificación económica. Esta meta se estaría buscando a través del diseño del Plan Nacional de Desarrollo Industrial, que buscará diversificar la productividad y fomentar el valor agregado, sin embargo, ha sido descalificado por otros

economistas debido a la falta de metas y objetivos claros. ParaeleconomistaElmerCuba, de la consultora Macroconsult, el Plan Nacional de Industrialización solo fue un anuncio que no precisó las metas a lograr. Mientras tanto, Guillermo Runciman, de la Universidad del Pacífico, indicó que la coyuntura internacional es favorable para promover e implementar una política de desarrollo industrial a fin de contrarrestar los efectos deunaposiblecontracciónfutura en las exportaciones. “El objetivo es que si las ventas al exterior disminuyen, también lo hagan las importaciones a

El presidente Ollanta Humala planteó la política de industrializar el país, lo que traería menor dependencia de las materias primas y minerales y más del “talento nacional”, pequeñas y medianas empresas e innovación tecnológica. Empero para el economista Elmer Cuba, de la consultora Macroconsult, el Plan Nacional de Industrialización solo fue un anuncio que no precisó las metas a lograr.

INNOVACIÓN ES LA CLAVE El exministro de Trabajo, Fernando Villarán, actual decano de la Facultad de Ingeniería y GestióndelaUniversidadAntonio Ruiz de Montoya, indicó que el Estado debe crear políticas favorables para las exportaciones con valor agregado. “El Estado creó un Ministerio de Comercio Exterior, hay políticas favorables, incentivo las actividades de exportación y beneficio a la minería, pesca y agricultura para materia prima, pero no tenemos un desarrollo de exportaciones con valor agregado. Hoy, el Estado no quiere incentivar a determinados sectores, es necesario la educación y una industria competitiva para industrializar el mercado”, afirmó. Actualmente, solo el 15% de las exportaciones tiene algún contenido tecnológico. Esta cifra incluye maquinaria para alimentos, minería y harina de pescado. “La pretensión es que el sector industrial crezca para que los ingresos de los trabajadores crezcan. El promedio del salario industrial es casi dos veces que el de Servicios. El actual modelo económico que maneja el Perú se ha agotado y hay que pasar a un nuevo modelo con una política principal de industrialización, un modelo competitivo, innovador y con una fuerte presencia tecnológica”, agregó.


VIDA

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

NATURAL

&M SFTWFSBUSPM que

contiene la uva ayuda a prevenir la enfermedades cardĂ­acas. Existen otros alimentos que tambiĂŠn contienen este tipo de nutriente.

LA PRIMERA

SĂ BADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

EDITORA: INGRID VĂ SQUEZ

t " DPOTVNJS /POJ Es antioxidante, cicatrizante, antiinflamatorio, desintoxicante, antisĂŠptico, antiparĂĄsitos, estabilizador del pH, etc. t{$Ă˜NP USBUBS MB EJBSSFB ÂżSabĂ­a que existen remedios econĂłmicos para tratar las colitis?, conĂłzcalos.

6WB QBSB DVJEBS FM DPSB[Ă˜O

t$POUSB FOGFSNFEBEFT Le recomendamos cinco tipos de alimentos caseros para ayudarlo a prevenir algunos males. t/P GBMUF FM IJOPKP Siempre lo tenga a la mano, ya que estimula la digestiĂłn, calma los espasmos y los dolores abdominales.


laprimeraperu.pe

16

@laprimeraperu

VIDA

LA PRIMERA SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

APROVECHE

Consu

El Noni es rico en proteínas, hierro, na C, calcio y zinc existen muchas ot zones para que la f consuma este fruto algunas de ellas: Es neutralizado decir, neutraliza lato de calcio, que a eliminar las piedras acumulan en riñón. Es antioxidant Noni contiene antioxidantes que impidiendo la acci los Radicales libre son los causantes de jecimiento. Es cicatrizantes: sos testimonios dicos y pacientes ase que el Noni contri la rápida cicatrizac heridas. Es antiinfl rio: Ingerido y tópicamente(sobre l el Noni reduce infla nes en la piel, acné

1 2 3 4

Uva para combatir las enfermedades cardiovasculares

L

a vida veloz, una alimentación desbalanceada y el estrés, incrementan el índice de infartos y enfermedades cardiovasculares entre la población. Por ello, adecuar nuestra dieta resulta vital. “Un colesterol malo elevado (o LDL) y la baja cifra de colesterol bueno (o HDL), hacen viable el riesgo de un potencial infarto. Por eso importante incluir alimentos que contengan resveratrol en la dieta, ya que previenen las en-

fermedades relacionadas con el corazón”, señaló el Dr. Arnaldo Hurtado, asesor en nutrición. “Las enfermedades cardiovasculares pueden causar infartos, placas de aterosclerosis, afectando seriamente la salud. La formación de los radicales libres hace que el colesterol malo o LDL se oxide, formando mayor cantidad de placa, la cual obstruye los vasos sanguíneos. Con adecuada alimentación y adecuado consumo de sustancias como el resveratrol,

presente en alimentos como las uvas, que reduce de manera significativa la producción de radicales libres”, señaló el Dr. Hurtado, quien recordó además el beneficio que implica consumir moderadamente el vino, el cual contiene resveratrol gracias a las uvas. Adicionalmente recomendó tener una dieta balanceada que incluya omegas 3 (pescados oscuros, linaza, sacha inchi, etc), fibras (verduras, frutas de color oscuro, alimentos integrales), y

realizar ejercicio. El resveratrol es una sustancia muy potente (polifenol), que ayuda a combatir el envejecimiento celular”, agregó el especialista. OTROS ALIMENTOS RICOS EN RESVERATROL 1.- Chocolate amargo. Además de hacerte pasar un momento agradable, es la segunda fuente de resveratrol después del vino tinto. 2.- Maní y mantequilla de maní. Contiene grasas natu-

rales, pero a pesar de esto, un consumo alineado con una buena alimentación te entregará los beneficios del resveratrol como nutriente para protegerte de bacterias, virus, hongos y prevenir las enfermedades cardiovasculares. 3.- Moras. Es una fruta deliciosa y su piel contiene resveratrol. Incluso en el mercado hay suplementos de este compuesto que contienen como adicional este fruto para combinar y potenciar las propiedades del resveratrol.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

NATURAL

LA PRIMERA SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

E SUS PROPIEDADES

Una de las enfermedades estomacales que más afectan a las personas, es sin duda alguna la diarrea. Todos la hemos padecido alguna vez y sabemos lo desagradable e incómoda que resulta. Aquí te presentamos varios remedios caseros que te pueden ayudar a detenerla y aliviar el dolor. 1. Suero casero. La diarrea causa la eliminación de minerales, sales y azúcares vitales para el organismo, un suero casero aportará el líquido y los electrolitos necesarios que se pierden con esta enfermedad estomacal y ayudará a evitar la deshidratación. En un recipiente con agua se agregan 2 cucharadas de sal, 2 cucharadas de bicarbonato y una cucharada de azúcar. 2.- Té de manzanilla. La manzanilla es utilizada desde hace siglos por sus propiedades medicinales. En la antigua Grecia, Egipto y Roma era usada para tratar diversas dolencias.

uma noni

n fibra, vitamic, pero tras rafamilia o. Aquí

or: Es a el oxaayuda a s que se . tes: El varios actúan ión de es, que el enve-

: Diverde méeguran ibuye a ción de

flamatousado la piel) amacioé, erup-

ciones, etc. Es desintoxicante: Como fruto, ayuda a eliminar toxinas del cuerpo. Es antiséptico: Entre sus propiedades también ayudan a combatir las infecciones. Es antiparásitos: Ayuda a combatir todo tipo de parásitos. Es aplicaciones y usos: La fruta de Noni es famosa por sus características beneficiosas para la salud. Es estabilizador del pH. Esto significa que neutraliza la acidez, lo que hace posible la estabilidad de la función del páncreas, hígado, riñones, vejiga, sistema reproductor femenino, etc. Por lo tanto puede ayudar a mejorar condiciones como la diabetes o hipoglucemia, colesterol calambres menstruales, presión sanguínea alta o baja, gota, artritis, etc.

5 6 7 8 9

Tips contraladiarrea

Se le atribuyen propiedades antiespasmódicas y para tratar la inflamación intestinal. Puede preparar una infusión con bolsas de té envasado, o

comprar las flores y hervir. 3. Agua de arroz. El agua de arroz ha sido utilizada desde tiempos antiguos para detener la diarrea, se dice que

asienta el vientre, ayuda a la hidratación y es una rica fuente de vitaminas y minerales. También es fuente de almidón, no tiene gluten y

¿Por qué tomar agua de hinojo?

El sen sirve de laxante

◘ El cultivo del Sen está muy extendido en la India, de ahí que también se le conozca como Sen de la India o de Tinnevelly. Las hojas de Sen tienen una acción laxante a la dosis recomendada. Dicho efecto se produce el cabo de unas 8-12 horas. Su mecanismo de acción se traduce en una mayor motricidad del colon y del volumen de deposiciones gracias a una inhibición parcial de la absorción de agua al

El Hinojo es una planta aromática originaria de la cuenca mediterránea y que hoy en día se cultiva tanto en Europa como en Asia y América. En la antigüedad se utilizaba por sus propiedades revitalizantes y antiparasitarias. Los frutos, ricos en aceite esencial (anetol 50%) de característico aroma, son los responsables de sus propiedades medicina-

les. Además de su capacidad de estimular la digestión, tiene el poder de calmar los espasmos y los dolores abdominales (gastritis, colitis). Asimismo, el hinojo evita la formación de gas intestinal bloqueando los procesos de fermentación de los alimentos en la fase digestiva, por lo que se revela igualmente interesante en caso de pesadez y aerofagia.

Alimentos para prevenir males 1.- San Brócoli. No debe faltar en ninguna dieta. El brócoli contiene compuestos que previenen el cáncer, las enfermedades vasculares y ahora se halló un nuevo beneficio: logra frenar el avance de la artritis, afección que padece una de cada 6 personas en el país. 2.- Santa manzana. Investigadores de la Universidad del Estado de Florida encontraron que las manzanas realmente son frutos “milagrosos”. Además de su alto contenido de fibra, contienen pectinas y polifenoles que protegen la salud

cardiovascular, reducen los niveles del colesterol malo y de otros compuestos dañinos en la sangre. 3.- Tomate milagroso. El tomate es célebre como un agente anti cáncer gracias a su contenido de licopeno, y también es el aliado ideal de una dieta porque está formado en un 90 por ciento agua. Y ahora suma una virtud: un estudio de la Universidad de Kioto halló que previene enfermedades vasculares. 4.- El kiwi. Parece ser el principal competidor de la manzana a la hora de luchar

contra la hipertensión. Una nueva investigación comprobó que comer tres kiwis al día logra reducir la medida máxima en personas que tienen la presión un poco alta, por ejemplo 125/85. Es el nuevo guerrero que se suma al batallón de alimentos que combaten enfermedades. 5.- El jengibre. Esta hierba que se encuentra en muchos alimentos como galletas de jengibre, platos asiáticos, o en forma de suplementos alivia las inflamaciones vinculadas con el cáncer de colon. Así lo indica una investigación de la Universidad de Michigan.

17

cuando es hervido ayuda a bloquear el canal de cloruro en las células del intestino. 4.- Nada mejor que el limón. En el siglo XVII el limón era considerado digestivo y purificador de la sangre. Se le atribuye un efecto astringente que evita la pérdida de líquidos desde el intestino y ayuda a normalizar el flujo de ácidos por el tracto digestivo. Toma el jugo de 2 limones en un litro de agua, con una pizca de sal y bicarbonato para hidratar el organismo y recuperar minerales perdidos. 5.- Caldo de pollo. Un rico caldo de pollo hecho por nuestra mamá o abuela, siempre es perfecto para asentar nuestro estómago. Su principal ingrediente es el agua, y por ello ayuda a mantener una correcta hidratación. Es un remedio casero muy arraigado en la cultura popular de muchos países de América Latina.

nivel del colon, lo que permite una mejor hidratación de las deposiciones. El Sen constituye un tratamiento eficaz del estreñimiento ocasional. Se desaconseja el uso en niños. En aso de adultos el tratamiento no debe exceder de los diez días.


laprimeraperu.pe 18/

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

H OGAR

www.laprimeraperu.pe

Consejitos

Bebe mucha Los alimentos agua al día recomendados ◘ Uno de los consejos para

Ser padres no

es una tarea fácil ES TAN DIFÍCIL SABER qué hacer y decir y hacer en el momento oportuno.

Hay tantos problemas hoy en día y tienen los padres tantas preocupaciones. Psic. Marisol Linares Saman Psicóloga Psicoterapeuta informes@inppares.org

N

o existe un modo sencillo de ser un buen padre y no todas las cosas funcionan de la misma manera con todos los niños, sobre todo cuando estamos cansados, nada parece servir para controlarlos y entonces perdemos la paciencia: no espere ser el padre perfecto. Nadie lo es.

Habrá quienes nos sugieran un método para tratar a los niños; y otros nos aconsejarán lo contrario de los primeros. Simplemente, es muy difícil saber qué hacer. Si el niño vive en un hogar lleno de tensiones, problemas, violencia, maltrato, etc, donde no existe la felicidad esto se reflejará en su comportamiento. No lo rete aprenda a controlar la disciplina de su hijo. ¿Necesita disciplina mi hijo? se preguntan los padres. Si, pero los gritos y

Forma parte del club Con el objetivo de incentivar y promover la educación y la creatividad de una manera dinámica a través del arte, manualidades, juegos y la lectura; nace el Club de Niños de MegaPlaza, iniciativa del centro comercial que ya ha ganado gran número de niños socios. Todas las semanas a lo largo del año, los niños del club disfrutan gratuitamente de

divertidas actividades exclusivas para ellos. Todos los meses, cambia la programación de los talleres, innovando en diversas disciplinas. El rango de edad para pertenecer al club va de los 3 a 9 años y por la inscripción el pequeño recibirá un regalo de bienvenida y su carnet de socio. Las inscripciones para pertenecer a este fantástico club aún continúan abiertas.

retos no son el remedio. Hay tantas maneras de controlar la mala conducta. Los niños se sienten inseguros cuando no hay control sobre ellos, lo mejor es que haya un equilibrio entre ser demasiado exigente con el niño o demasiado débil, los niños son capaces de desarrollar sentimientos de odio , resentimientos y rebeldías, por eso necesitan de alguien que controle sus impulsos. Y así, poco a poco, el niño irá aprendiendo a controlarse por sí mismo.

Para formar la buena conducta de su hijo, cumpla con los siguientes requisitos: s Sea constante con lo que le enseñe al niño respecto a su comportamiento s Haga que el niño entienda el por qué, de los límites que se le han impuesto. s Elogie al niño cuando se lo merezca s No reprenda. Sea amable pero firme s Sea cariñoso con su hijo, pero enséñele que el amor no significa dejarle hacer lo que le plazca.

tener una vida saludable es beber agua en cantidades pequeñas repartidas durante todo el día y entre comidas. El mínimo de consumo de agua debe ser entre 2 y 3 litros. Los líquidos provenientes de los zumos de fruta, en una proporción de 2/1, también debe ser considerados. Hay que evitar el café, refrescos con cafeína y gaseosas, en lo posible.

◘ De manera primordial deben estar consideradas las verduras crudas (ensaladas) y cocidas. Luego le siguen el arroz integral y cereales integrales (cocidos o en brotes), cualquier tipo de pastas (integrales), legumbres cocidas o en brotes (como lentejas, garbanzos, soja, etc.). Después es aconsejable el consumo de tofu, pescado (mejor azul), carne de cordero (sin grasa) o de pollo de granja, pato o pavo, hasta dos veces a la semana.

¡Evite ser un padre ausente por la salud de su hijo! “La ausencia de los padres ha empezado a manifestarse en niños de apenas 9 años, que sufren de bulimia, anorexia y trastornos por atracones de comida”, indicó la psicóloga Nelly Canción Suárez. Asimismo, la soledad en la que se encuentran los niños (as) cuando sus padres trabajan, puede desencadenar algún trastorno. “Es la manifestación de un problema que crece en el Perú y que afecta a personas de todo el país y de diferentes estratos sociales, que padecen conflictos emocionales y alteracionesdel entorno fami-

liar en el que coexisten la sobre alimentación y la obsesión por la delgadez”, explicó. Los padres deben estar más atentos a lo que comen sus hijos;un niño gordito no es sinónimo de sano. La anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, la obesidad, se han convertido en enfermedades peligrosas en cuyo desarrollo intervienen múltiples factores. Estos problemas serán analizados en el Primer Congreso Peruano de Trastornos de la Conducta Alimentaria y el IX Congreso Hispano Latinoamericano de Trastornos de la Conducta Alimentaria, que se realizarán en Lima del 28 al 30 de noviembre del 2013.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

A E

I

F

I

L

O

S

O

F

I

A

I

A

R

T

O

I

F

J

O

S

E

N

T

R

O

A

E

R

I

S

C

A

R

N

P

I

Ñ

N

M

Y

O

Z

I

V

O

W

A

A

O

E

O

G

S O

S

R

S

T

T

F

U

T

X

C

T

S

R

U

A

L

I

T

A

I

S

X

A

I

S

C

I

A

E

F

R

C

R

E

C O

R

I

C

R

T

I

E

T

M

J

S

U

I

B

O

S

O P

H

O

G

A

H

L

A

I

A

C

T

M

A

S

N

O

L M

U

O

Q

L

K

M

Z

U

Y

W

I

X

O

Ñ

I

Y

O

I

E

R

T

O

E

X

G

Z

W

U

Z

V

O

U

X

C

G G

K

A

R

T

M

N

Y

G

Q

Ñ

N

M

I

E

O

T

I

W

Z

M

A

A

E

V

G

R

M

K

G

J

T

C

S

R

A V

T

M

E

L

D

H

I

U

J

K

L

R

M

N

A

Ñ

H

I

S

T

O

R

I

A

V

U

A

T

A

S

R

Q

P

O

W R

E

L

I

G

I

O

N

X

Y

J

Z

M

A

T

E

M

Para fabricar una tonelada de papel hay que talar 14 árboles de 25 metros de altura y 20 cm. de diámetro, así como gastar 100.000 litros de agua limpia.

CURSOS ESCOLARES MATEMATICAS LENGUAJE QUIMICA FISICA

Soluciones

GEOGRAFIA CIVICA PSICOLOGIA FILOSOFIA

RELIGION HISTORIA ARTE INGLES

¡Que buena...! Nº 143

W

A

K

E

S

A

S

B

T

D

U

O

A

L

E

C A

M

I

N TELA PARA SU CAPITAL: MENSAJERA TOLDOS TEHERAN DE JUPITER

C

ANDAR

F I L

A M A

ESTADIO DEL BAYERN

A

A

LICOR DE MELAZA

R

PAN DEL CIELO

M

T

I

H

I

E

R

E

M

R

O

A

“LA LEY DEL AMOR”

L

M

SUEGRO DE CAIFAS

A

R

A

N

O

N

A

N

A

S

N

PROVINCIA DE PIURA

T

A

R

DIOS GR. DEL AMOR

E

R

L A

A

FUE CHICA DE LA TV

R

L E

O

M A

A

N

M

C

A

E

S

I

D

O

R

I

S

R

I

O

C

E

R

N

A

S

PORCION DE CURVA

M

S

A

SILICIO

R

I

S

C

S

I

O

ARQUITECTO DE BRASILIA

O N

O

P

C

O

A

O

O

P

ESCUCHAR

ESPOSA DE SATURNO

R

G

PASTO, CESPED

D D

R

UNIR CON AGUJA-HILO

PELE EN TRES CORAZONES

“ROBINSON CRUSOE”

AMORIO, AVENTURA

E

950 ROMANOS

Y

O ES (INGLES)

R A

RASPAR, RALLAR

A

PASA POR FLORENCIA

A

551 ROMANOS

J

E

T

VELOZ, RAUDO

N RIO ROMA CANTAUTOR “NO”

D

COMER, TRAGAR

TOSTAR, SOASAR DISTRITO DE CARAVELI

O

MANIJA, MANGO

A

T

LA LLAMARON ... KING COLE ISLA DE AMAT

MONEDA DE COREA

R

A

DESCIFRAR LO ESCRITO

E U

AUTOR VALS “CLAMOR”

N

MONEDA EUROPEA

R

DT VOLEY “RAZA DE “MALA MALA” BRONCE”

N

F R

CABEZA DE GANADO

N

PSDTE. CHILE 1964-1970

N E

REDONDEL, ARENA

I

NEON, ASTATO

I E

OBRA EN VERSO

PALO DE LA BARAJA

O

HERMANO DE MOISES

“LA CAIDA DE PARIS”

E S

CASA DE MONEDAS

N

TALIO

T L

VER (INGLES)

S A

PEÑASCO, ROCA

A

E

JERUSALEN

T

L

FIN (INGLES)

OREJA (INGLES)

E

GITANO, CINGARO

E R

ANILLO, SORTIJA

D I

GUARDIANA DE SANTUARIO

E R

HOMBRE (INGLES)

REINO DE ULISES

BULTO

L I

“MACARIO”

... OROYA VOLCAN EN HERA, ISIS Y ... HAYA SICILIA QUILLA

N

R

I O

ARTE DE PESCA

E

ANION O CATION

UTOPICO, ILUSORIO

NOMBRE DE PATRON RUBIK

H A A M

POSADA (INGLES)

& “EL MESIAS”

S

PROV. DE SAN MARTIN

L

Nº 144

Nº 145

TE QUIERO MAMÁ


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Los estudios o proyectos que tienes serán lo mejor que tengas hoy, ya que eso te proyectará a los cambios para este año. Serás un buen comunicador hoy.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

APODO, MOTE

PREFIJO TIERRA

PONER FECHA

LAGO SALADO DE ASIA

SONIDO LEJANO

... MALAGA, DT VOLEY

ASERCION

ACTOR “ROB ROY”

ULCERA FACIAL

CONGELADORA

DIOSA GR. DISCORDIA

Quieres hacer una inversión y estás pensando cuál puede ser la mejor manera. Recuerda, todo en la vida es una prueba y el que no arriesga, no gana.

EL “CHORRI”

GÉMINIS

SODIO

DT FELIPAO

CALLE DE ARBOLES

INVENTO EL REVOLVER

TARDE (FRANCES) CISURA, TAJADURA

TODAVIA

PANDA O POLAR

LANTANO CREADOR, COMPOSITOR

FRUTO DE LA PALMERA

Cuidado con los malos entendidos si estás con pareja. No veas más allá de lo que crees, primero confirma las cosas y luego reacciona, ya que podrías tener un mal momento.

22 JUNIO-23 JULIO Tu posición económica es lo más importante para ti hoy. Eso no es de preocuparse, ya que de lo que tú tengas, tendrás mejoría total.

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Algo de tristeza te causará el dejar algo de tu vida. Solo tú sabes qué es y cómo debes afrontarlo. Piensa en tu felicidad, eso te dirá qué camino seguir.

LA MUJER DE FUEGO

HERMANA RELIGIOSA

NOTA MUSICAL

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Cuidado con la pérdida de tu tiempo en algo en lo cual te enfocas demasiado y no termina de darse. Cambia el rumbo y tendrás mejores oportunidades.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE LICOR DE MELAZA

LISTA, NOMINA

“LAS TROYANAS”

CINEASTA “EL IMPERIO DE LOS SENTIDOS”

CAMA EN BARCOS

SERPIENTE CASCABEL

22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER

SILICIO

GOLEADOR M-98

PREFIJO MIL

UNA HIJA DE YERNO DE EL CID MAHOMA

DISTRITO DE CONCEPCION

BUQUES DIVAN, TURCA

SODIO, YODO

PUNTO EN EL DADO

MUSA DE LA MUSICA

RIO DE FRANCIA

EUROPIO

PECADO LEVE VALLE DE TRES RIOS

NIQUEL

MADRE DE EPAFO

DIOS HINDU DIEZ VECES DEL AMOR DIEZ

ARQUERO BARCELONA

LIMAR, LIJAR

PREFIJO DIOS

LISTA, NOMINA ESPOSA DE ZEUS

TERCERA PERSONA

LA MADRE DE CALCUTA

DECRETO DEL ZAR MITO INCA, HNOS. ....

“EL GATITO CAFETIN”

PALO DE BILLAR

MEZCLAR METALES ENE O MANTARO ATREVERSE MATADERO DE RESES

LAGO USA CANADA

Hoy no es aconsejable tomar una decisión porque no tienes las cosas tan claras, espera a que todo sea más seguro y luego avanza.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tu respuesta ante alguna persona indiferente debe ser decisiva con un no rotundo para poder darte tu lugar. Hoy recuerda lo importante que eres.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

No hay movimientos ni cambios por ahora, esto porque es tiempo de esperar. Mantén el silencio y no digas nada.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Personas que pueden prometer cosas aparecerán y no cumplirán con lo acordado. Analiza bien todo lo que debas hacer hoy y espera el mejor momento.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Tendrás un tiempo de despreocupación total tanto laboral como sentimental. Hoy quieres ser solo tú y nada más. Buen momento para relajarse.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Cuidado con gastar más de lo que puedes. Hoy no pedir préstamos, ni hacer inversiones arriesgadas, podrías tener una pérdida considerable.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

King lidera ventas

www.laprimeraperu.pe

Femeninas y rupestres

◘ El escritor estadounidense ◘ Stephen King ocupa el primer lugar de los libros más vendidos en los Estados Unidos y Reino Unido con “Doctor Sleep”, su nuevo libro y secuela del famoso “El resplandor”, llevado al cine con la aclamada actuación de Jack Nicholson. King es uno de los escritores más interesantes de esa tierra.

@laprimeraperu

Un equipo científico de los Estados Unidos, liderado por Dean Snow, arqueólogo de la Universidad de Pensilvania, llegó a la conclusión de que la mayoría de las pinturas rupestres fue creada por mujeres, tras examinar cientos de pinturas en ocho cuevas de Francia y España. Al menos el 75% de ellas fue realizado por féminas.

Obras no convencionales en MATE

◘ “Somos Libres” es la nueva muestra de MATE, galería del fo-

tógrafo peruano Mario Testino ubicada en el distrito limeño de Barranco (Pedro de Osma 409). En esta oportunidad, difunde el trabajo no convencional de artistas peruanos y extranjeros. Estos artistas “en vez de usar pinceles y una tela, han usado todo tipo de medios. Hay desde una pintura hecha con chicle, otra hecha con basura”, explicó Testino. La muestra se verá hasta el 6 de abril de 2014.

LA PRIMERA

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

/21

Vive mientras escribe

Seminifinal de matemáticas

◘ En una entrevista en Jerusalén con motivo de la publicación de su último libro en castellano “El abrazo” (Sexto Piso, 2013), el autor israelí David Grossman, de 59 años, reconoció el “poder inmenso de atracción, como el de un gran imán” de la literatura. “Es difícil para mí pensar en mi vida sin escribir. Lo hago todo el día”, dijo.

◘ Mañana se realizará la etapa eliminatoria del XVI Concurso de Matemáticas organizado por la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH). También habrá charlas y talleres de matemáticas, y orientación familiar para padres en las sedes de las academias Aduni y César Vallejo de VES, Ate, SJL, Breña y Cercado de Lima, y en la UCH de Los Olivos.

La poesía es una bomba de tiempo EDUARDO LIZALDE, poeta mexicano, hace distinción entre buena y mala literatura.

El poeta mexicano Eduardo Lizalde obtuvo el X Premio Internacional de Poesía Ciudad Granada “Federico García Lorca”, dotado de 30 mil euros, y en su primera declaración a los medios de comunicación extranjeros dijo que “la poesía es como una bomba de tiempo” que, a diferencia de otros géneros literarios, “tarda mucho tiempo en ser digerida” por los lectores. Y agregó: “Tarda mucho la grande poesía. Claro, la inferior, igual que la literatura de segunda clase, no llega a nada, pero la grande poesía tarda mucho

tiempo en ser digerida”. Sin embargo, no quiso hacer esa misma distinción acerca de su poesía, por lo cual atinó a decir lo siguiente: “El poeta difícilmente puede opinar sobre lo que son sus libros hasta que alguien los lee y los comenta, sobre todo si son personas eminentes quienes lo celebran, eso nos honra”. El poeta señaló que “es una honra” que le hayan otorgado este premio en Granada, el mismo que recibió anteriormente el español José Manuel Caballero Bonald (2009) y la peruana Blanca Varela

Poesía en la huaca La huaca Mateo Salado de Pueblo Libre, ubicada en las cuadras 12 y 13 de la Av. Mariano Cornejo, es el punto de encuentro de amantes de la poesía, quienes realizarán una lectura de poemas hoy, de 4 a 7 p.m., en una actividad única programada por el Ministerio de Cultura, a través del proyecto arqueológico Mateo Salado, y el colectivo de poetas “Estación 32”. Conelrecitaldenominado“LaHuaca es Poesía” se busca que la comunidad participe de las diversas manifestaciones del arte y la cultura en espacios históricos, como es el caso de este monumento arqueológico, lo que dará un marco inigualable al recital.

 PREMIOS ◘ El premio lo otorga el

Ayuntamiento de Granada. Anteriormente, Lizalde ha recibido los premios Xavier Villaurrutia en 1970 y el Internacional Alfonso Reyes (2011), entre otros.

Lizalde dice que la buena poesía tarda mucho en ser digerida.

(2006), por ejemplo. Sobre el peso específico de la poesía en el mundo de hoy, inferior al de la narrativa, Lizalde opina que se debe a que los novelistas y los poetas pertenecen “a razas literarias distintas”.

Lizalde (Ciudad de México, 1929), integrante de la Generación del 45, indicó que de lo que más orgulloso se siente de su poesía es de lo que dicen sus “interlocutores y cronistas muy generosos”. Mientras el primero basa su labor en la constancia, en el ejercicio de escribir a diario una cantidad de páginas, los creadores dedicados a la lírica están “sujetos a otros aires y a otras presiones”. Su obra es “es menos accesible al gran público” y “más abstracta”. Lizalde ha escrito “La mala hora” (1956) y “El tigre en la casa” (1970), entre otros.


laprimeraperu.pe 22/ SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

El retrato

ESPECIAL

en el Perú MUESTRA MUSEOGRÁFICA hace un recor-

rido por la historia del retrato en estas tierras.

L

a historia del retrato es el tema de la última parte de la trilogía museográfica que la curadora Élida Román ha elaborado en estos últimos tres años. “Mundo hombre” es la exhibición que muestra a lo largo de los años y en diferentes técnicas, soportes y estilos, retratos diversos, alrededor de un centenar de piezas, en la que se hace un recorrido plástico al retrato en el Perú. Y está en la senda de la totalidad que inició con “Ordenando el mundo” (2011) y continuó con “Mundo Dado” (2012), sus anteriores muestras. Ceramios precolombinos, óleos coloniales, instalaciones de cerámica contemporánea, esculturas, fotografías de la colección del genial “Chino” Domínguez, así como obras de Sérvulo Gutiérrez, Carlos Baca Flor, Fernando de Szyszlo, Jorge Eduardo Eielson, José Sabogal, Rafael Hastings, Enrique Camino Brent, Alberto Dávila, Ricardo Flórez, entre otros maestros de la plástica peruana. Respecto a esta muestra, Román comenta que “es un recuento de la representación del hombre, desde los orígenes hasta las nuevas vías que ofrece la expresión contemporánea. Retratos identificados, anónimos, cuerpos y posturas, miradas, gestos, solitarios o en grupo, busca dar indicios de las muy diversas manifestaciones de esta expresión, común a todos los hombres y culturas, en todos los tiempos...”. Una parte importante de esta exposición está conformada por piezas antropomorfas de las culturas Moche, Chincha, Nasca y Chancay. También se exhibe retratos del siglo XVIII, de Teófilo Castillo, Jorge Vinatea Reinoso, Alberto Lynch, Carlos Baca Flor, Ricardo Grau, Jean Paul

Zelada, Margarita Checa, Cristina Gálvez, David Herskovitz, René Pereira, Carlos Quizpez Asín, Joaquín Roca Rey, Rocío Rodrigo, Roberto Fantozzi,

 LIBRO ◘ El viernes 18 de octu-

bre, a las 7.30 de la noche, se presentará el libro “Mundo hombre” que recopila las obras de esta exposición. El ingreso a la presentación será libre.

Sérvulo Gutiérrez, Sabino Springett. No podían faltar las obras de Fernando de Szyszlo, José Tola, Tilsa Tsuchiya, Luis Palao Berastain, Gilberto Rebaza, Carlos Runcie Tanaka, Jorge Eduardo Eielson, Alina Canziani, Jorge Piqueras, José Tola, Pedro Peschiera, Jaime Liébana, Joaquín Liébana, Alice Wagner, Adriana Tomatis, Eusebio Roa, Felipe Cossío del Pomar, José Sabogal. La lista de artistas de todos los tiempos se completa

Conocido retrato de “Ricardo Palma”, realizado por el maestro Teófilo Castillo. con Bill Caro, Reynaldo Luza, Armando Villegas, Leoncio Villanueva, Ángela Chávez, Rafael Hastings, Enrique Camino Brent, Alberto Dávila, Luz Letts, Luis Castellanos, Ada Esther, Roy Keitel, José Torres Bohl, Francisco Gonzales Gamarra, Víctor Martínez Málaga y Ricardo Flórez.

Obra de Carlos Baca Flor.

La muestra. La temporada ulmina

este 20 de octubre y puede verse (ingreso libre) en la Galería John Harriman del Centro Cultural Británico: Jr. Bellavista 531, Malecón Balta 740. Miraflores. De lunes a sábado de 10 a.m. a 8 p.m. Domingos y feriados de 2 p.m. a 8 p.m. Sin título, de Rafael Hastings.

Visita guiada En el marco de la exposición, la curadora, Élida Román, hará una visita guiada a la muestra, hoy, a las 11 de la mañana. El ingreso es libre


laprimeraperu.pe

CINEESTRENOS

Rocanrol 68

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

(PERU 2013) de Gonzalo Benavente Secco

LA PRIMERA SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

/23

SE RUEDA…. LIAM NEESON

Escribe: RONALD PORTOCARRERO

M

anolo es un adolescente que sueña con hacer películas algún día, sin mucha esperanza de conseguirlo por ser peruano. Es 1968 y, junto a sus amigos Guille y Bobby (el primero, melómano intransigente y, el otro, prospecto de Casanova), pasa su último verano antes de iniciar la universidad yendo a la playa, escuchando música rock y lamentándose de no haber ido nunca a un concierto. Sin embargo, su rutina cambia con la llegada de una joven de espíritu hippie al vecindario: Emma. Ahora, con la intención de impresionarla, Manolo comenzará a tomar una serie de decisiones desafortunadas, como robar el auto de su papá para ir al concierto de su banda favorita.

Comenzó el rodaje del thriller ‘Run All Night’, nueva producción dirigida por Jaume Collet Serra con LiamNeeson en el papel protagonista del filme.El argumento de ‘Run All Night’ nos habla de un asesino a sueldo que se encuentra en el ocaso de su carrera profesional. Viéndose obligado a proteger a su esposa y su hijo de una banda criminal. Como es de esperar, Liam Neeson dará vida al asesino a sueldo. Por lo que veremos al veterano actor en su enésimo papel de acción tras ‘Venganza’, o ‘Venganza 2’. Sin olvidar el thriller de supervivencia ‘The Grey’. Liam Neeson también estre-

nará el thriller ‘Non Stop’, también bajo la dirección de Collet-Serra, en el que se verá dentro de un intento de secuestro en un avión en pleno vuelo. El estreno en cines de ‘Run All Night’ quedaría para la primera mitad del próximo año 2014.

RON HOWARD

Riddick 3

(U (USA 2013) de David Twohy

Se ha iniciado ya la producción en el Reino Unido de la aventura de acción ‘Heart of the Sea’. El ganador del Oscar® Ron Howard (‘Una mente maravillosa’) dirige esta película, basada en un guión de Rick Jaffa y Amanda Silver (‘El origen del planeta de los simios’) y Charles Leavitt (‘Diamante de sangre’), basada en el bestseller de Nathaniel Philbrick sobre el auténtico y dramático viaje del buque ballenero Essex.’Heart of the Sea’ está protagonizada por Chris Hemsworth (‘Rush’) como el primer oficial veterano del buque, Owen Chase; Benjamin Walker (‘Abraham Lincoln: Cazador de vampiros’) como su inexperto capitán, George

Pollard; Cillian Murphy (‘Luces rojas’) como el segundo oficial Matthew Joy; y Ben Whishaw (‘Skyfall’) como el novelista Herman Melville, cuyas investigaciones sobre ese hecho 30 años más tarde ayudaron a que la historia saliera a la luz.

COLIN FIRTH

V

in Diesel (‘Fast and Furious’, ‘xXx’) vuelve a encarnar a Richard B. Riddick en esta nueva entrega de la saga basada en las novelas de “Las crónicas de Riddick”, dirigida y escrita, al igual que las dos primeras, por David Twohy (‘Una escapada perfecta’). Esta vez el furiano, abandonado a su suerte por su propia espe-

cie y dado por muerto en un devastado planeta, tendrá que luchar para mantenerse con vida. Parece ser el único habitante en el extraño lugar, pero unos depredadores alienígenas acechan la noche, lo que hace bastante complicada su supervivencia. Riddick, gracias a su visión nocturna, logrará evitar a los peligrosos seres, haciéndose aún más

poderoso. La ocasión perfecta se le presenta entre tanto caos cuando varios cazadores de recompensa de la galaxia intentan capturarle, aprovechando su llegada para hacerse con su nave, con la que tratará de vengar la muerte de Kyra, volver a Furya para acabar con los necróferos y salvar así su planeta de una inminente destrucción.

El rodaje de The Secret Service ya está en marcha. El cómic homónimo de Mark Millar y Dave Gibbons sobre espías, pronto tendrá su versión en película, dirigida por Matthew Vaughn (Stardust, X-men: Primera Generación, Kick-Ass). Colin Firth interpreta en The Secret Service a un espía británicomaduro,uncaballero y tipo duro al más puro estilo James Bond. Sin embargo, su vida cambia cuando tiene que hacerse cargo del delincuente juvenil que es su sobrino (Taron Egerton). El tío Jack, uno de los mejores espías del mundo, se verá obligado a entrenar a su problemático sobrino Gary,

para convertirlo en el nuevo “James Bond”. Juntos deberán investigar la relación que hay entre el secuestro de varias estrellas de la ciencia-ficción, la masacre de un pueblo entero, y el secreto que guarda el Monte Everest.


laprimeraperu.pe 24/

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

Otra tragedia cerca de Lampedusa EMBARCACIÓN CON INMIGRANTES se hunde cerca de Sicilia y deja unos 50 muertos. Otra nueva tragedia se produjo cerca de la isla italiana de Lampedusa, luego que al menos 50 personas, diez de ellas menores de edad, perdieran la vida al hundirse una embarcación en la que viajaban más de 200 inmigrantes clandestinos provenientes de África. La tragedia ocurre ocho días después de que el pasado día 3 al menos 339 personas murieran víctimas de un naufragio frente a las costas de la isla, y solo un día después de que concluyera el dispositivo de rescate de los cadáveres. Según apunta la Guardia Costera, más de 200 personas fueron rescatadas de las aguas del canal de Sicilia y transportadas a dos unidades de la Marina Militar que se han trasladado al lugar de la tragedia. El naufragio tuvo lugar en aguas de Malta, que rescató a 150

inmigrantes, cuya procedencia aún se desconoce, mientras que Italia recogió a 56 personas. Una nota oficial de la marina maltesa aseguró que el naufragio se produjo cuando un avión de Malta que vigilaba el Canal de Sicilia fue avistado por los inmigrantes, quienes, al intentar hacer señales para ser localizados, provocaron el vuelco de la embarcación en la que viajaban. El barco se hundió a unos 120 kilómetros de Lampedusa y los sobrevivientes estaban siendo llevados a la isla del sur de Italia, informó un portavoz de la marina italiana. Italia había pedido que la tragedia de Lampedusa sirviese para “abrir los ojos” y afrontar con solidaridad el fenómeno de la inmigración africana. “Tenemos que reaccionar de manera

adecuada. Europa no puede mirar hacia otro lado cuando hay barcos que se hunden y se destrozan cientos de vida”, indicó el presidente de la Comisión Europea, Manuel Durao Barroso. Por su parte, el primer ministro de Italia, Enrico Letta, explicó que la Comisión Europea e Italia pedirán que el tema de la inmigración se aborde urgentemente en el próximo Consejo Europeo del 24 y 25 de octubre. Este fue también el tema central de la reunión mantenida ayer por el presidente del Parlamento europeo, el alemán Martin Schulz y el papa Francisco. El encuentro, que se celebró en la biblioteca del Palacio Pontificio, se centró en los principales problemas actuales que afronta la Unión Europea (UE), “con especial atención, como no es ninguna sorpresa” a la inmigración ilegal.


laprimeraperu.pe

Mundo

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

/25

Correa amenaza con renunciar por ley sobre el aborto INICIATIVA QUE LA DESPENALIZA fue presentada por su propia bancada en el Congreso. La legisladora oficialista Paola Pabón retiró su propuesta para despenalizar el aborto, un día después de que el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, amenazara con renunciar si se aprobaba la iniciativa. Pabón, quien promovía que el aborto no sea punible en casos que conlleven riesgos para la embarazada y por efecto de violaciones sexuales, retiró su planteamiento una vez que el mandatario consideró como “traición” que un grupo de congresistas del oficialista Alianza País (AP) impulsara la despenalización. “Con el inmenso cariño que te tenemos, te decimos que esta vez te estás equivocan-

do. Pero por la unidad de esta bancada, por la unidad de mis 100 compañeros asambleístas, retiro mi moción para que este bloque no tenga la posibilidad de evidenciar una ruptura”, afirmó la congresista en el hemiciclo. El canciller Ricardo Patiño indicó a través de su cuenta en Twitter: “Intensa discusión en la Asamblea Nacional sobre tema del aborto. Esto es parte de la democracia, la participación ciudadana y la diversidad”. Patiño añadió que AP “ha tomado la decisión de no modificar normativas vigentes sobre el aborto al dictar el nuevo código penal. Una decisión difícil” y que “yo suscribo or-

ITALIA

Muere criminal de guerra nazi ◘

El criminal nazi Erich Priebke, capturado en Bariloche en 1994 y condenado en Italia a cadena perpetua como uno de los verdugos nazis de 335 italianos en Roma, en 1944, murió a los 100 años en su casa de Roma. Priebke se refugió en la Argentina con su familia poco después de la Segunda Guerra Mundial tras escapar de un campo de concentración inglés. Se radicó en Bariloche. Descubierto, en 1995 fue extraditado a talia, donde quedó bajo arresto domiciliario. El ex oficial nazi fue capitán de las SS alemanas y destinado a Italia en el año 1943, donde participó en la

llamada Matanza de las Ardeatinas, ocurrida el 24 de marzo de 1944, cuando 335 italianos -en su mayoría presos políticos recluidos en la cárcel romana de Regina Coeli y 75 judíosfueron fusilados.

GRECIA

Esposa de líder neonazi también es investigada ◘

La investigación abierta contra la cúpula del partido neonazi Amanecer Dorado continúa ahora con los focos en la mira de Eleni Zaroulia, diputada y esposa del líder Nikolaos Mijaloliakos. La Fiscalía pidió al Parlamento la suspensión de su inmunidad parlamentaria, luego que las autoridades de la prisión de Korydallos encontraran un proyectil oculto en un paquete de ropa que Zaroulia llevó a su marido, retenido actualmente en esa cárcel.

El comité de ética de la cámara helena también ha dado luz verde al levantamiento de los privilegios de otros seis diputados de la formación.

gánicamente decisión de País. Personalmente, considero que quien queda embarazada por violación, debe tener derecho al aborto”. “En medio de nuestra diversidad, en el movimiento País respetamos cada criterio, discutimos intensamente y acordamos democráticamente”, subrayó. El jueves, Correa amenazó con renunciar si su bloque -que controla el Legislativopersistía en la idea. “Si siguen estas traiciones y deslealtades, si mañana se evidencia algo, muy lamentable que está ocurriendo en el bloque de País, yo presentaré mi renuncia al cargo”, advirtió.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 26/

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

Fallo benigno en caso Calero

◙ Actualidad FOTO: JULIO REAÑO

TRES POLICÍAS FUERON SENTENCIADOS a 12 años de prisión por el delito de tortura seguida de muerte. Familia de ingeniero y Fiscalía apelarán fallo. FOTO: RAUL ARRIARÁN

Alejandro Arteaga Redacción El colegiado B de la Sala Penal Nacional decidió, por mayoría, condenar a los suboficiales Marcial Soria, Carlos Candia y Danilo Fuertes a doce años de prisión efectiva tras determinar que fueron los culpables de haber torturado hasta la muerte a Wilhem Calero el 14 de julio de 2010. La sentencia dada a conocer ayer en la Sala de Audiencias del penal San Jorge generó malestar en la viuda de la víctima, Erika Sandoval y el Ministerio Público ya que al ser condenados por tortura agravada con subsecuente muerte debieron ser condenados a 20 años de cárcel, es decir la pena máxima. Además, los siete efectivos procesados fueron absueltos por el delito de tortura agravada con lesiones graves mientras que el delito de abuso de autoridad prescribió. Para el agente Marcial Soria se dictó una pena de 12 años, por ser responsable directo del estrangulamiento por el cual Calero Coronel perdió la vida. Sus compañeros de las Águilas Negras, Danilo Fuertes Benites y Carlos Candia Cartolín, quienes lo acompañaban en el patrullero el día de la intervención contra el empresario, también se les impuso el mismo castigo. El pago de reparación civil es de S/.100 mil a favor

NADIE LOS PARA

Marcas vuelven a atacar en Miraflores

Familiares consideran complaciente la sentencia a policías torturadores. de la esposa de Calero. Soria y los otros sentenciados presentarán un recurso de nulidad contra la sentencia.

LOS HECHOS El 14 de julio de 2010, Wilhem Calero estaba saliendo de una agencia del

 FAMILIARES DE POLICÍAS ◘ Un grupo de familiares de los policías procesados llegó

hasta el frontis del penal San Jorge donde pidieron, a gritos, justicia para los agentes. Frente a ellos, familiares y amigos de Wilhem Calero reclamaban justicia y castigo para los efectivos.

FOTO: ROBERTO GONZÁLES

Banco Continental en la cuadra dos de la avenida Elmer Faucett después de retirar dinero de un cajero, cuando fue intervenido por un patrullero con tres agentes de las Águilas Negras. Poco tiempo después llegó otro patrullero con más agentes, quienes fueron a apoyar en la detención de una sola persona.

Aproximadamente una hora después de la intervención, Calero llegó muerto al hospital Mongrut Muñoz, donde se certificó que había perecido por “asfixia mecánica tipo estrangulamiento”. En la mochila de Calero se hallaron sobres de marihuana, los cuales fueron sembrados por los propios policías.

◘ A plena luz del día, dos delincuentes armados, que al parecer operan bajo la modalidad del “marcaje”, intentaron arrebatar una fuerte suma de dinero a un ciudadanoquepretendíacomprar dólares en el establecimiento ubicado en la cuadra 6 de la avenida Pardo, en Miraflores, luego de una transacción en una agencia bancaria cercana. Los hechos ocurrieron al promediar las 2:30 de la tarde en la casa de cambio La Aurora. A este lugar llegó un ciudadano quien prefirió mantener en reserva su identidad. Segundos después, un supuesto cliente ingresó al negocio y amenazó con su arma a los trabajadores. Uno de ellos fue golpeado en la cabeza con la cacha de la pistola. Aunque los efectivos del orden no dieron mayor detalle sobre el incidente, trascendió que el sujeto salió del negocio sin el dinero, y luego de disparar dos veces al aire, abordó una moto que era manejada por su cómplice. Ambos llegaron hasta la avenida Arica, por donde se perdieron de vista. Un sereno motorizado trató de alcanzarlos, pero fue imposible. Al cierre de esta edición, el trabajador herido insistió en no revelar su identidad.

VILLA EL SALVADOR

Denuncian que municipio quiere adueñarse de terreno ◘ El alcalde de Villa El Salvador, Diego Iñigo Peralta, estaría detrás de una campaña difamatoria en contra de casi cincuenta mil empresarios y trabajadores del Parque Industrial para apropiarse ilegalmente de un terreno que, dicen, vendería a una cadena extranjera, denunció la Central de Asociaciones Empresariales y de Empresarios de Micro

y Pequeña Empresa de Villa El Salvador (APEMIVES). El terreno de 9,086 metros cuadrados ubicado en la intersección de las avenidas Velasco Alvarado y Solidaridad fue adjudicado a APEMIVES por Ley Nº 29674 dictaminada por unanimidad en el pleno del Congreso de la República y se fundamenta en la Ley Nº 28183 que promueve y fomenta la crea-

ción y apoyo a los parques industriales en el Perú. Tomando además en consideración el Artículo 102 de la Carta Magna que establece que es atribución del Poder Legislativo dar leyes, interpretarlas, modificarlas, y derogar las existentes cuando se trata de favorecer el progreso y desarrollo del país. Sin embargo, afirma Francisco Mandorthupa, presi-

dente de APEMIVES, la oferta de una cadena comercial extranjera despertó la codicia y oscuros intereses de las autoridades ediles y ordenaron al Procurador del Municipio de Villa El Salvador que el 27 de mayo del 2011 demandase al Congreso de la República aduciendo la inconstitucionalidad de la Ley Nº 29674 que dicen, tiene sustento constitucional.


laprimeraperu.pe

Espectáculos Maricruz Ventocilla Redacción

Después de dos años de ausencia, Mauricio Rodríguez, el vocalista y fundador de la agrupación colombiana “Mauricio & Palo de Agua”, llegó a nuestro país para promocionar su nuevo y contagiante single “Baila para mí”. Además se animó a hablar del verdadero motivo de su alejamiento de los escenarios. A sus 30 años, Mauricio dice que ha vuelto con fuerza. — ¿De donde sale “Palo de Agua”? — Sale cuando quisimos hacer un nombre más de nuestra zona andina porque en mi trabajo siempre ha sido fundamental el tema ancestral. El sonido del Palo de Agua es un instrumento, un elemento que simula el sonido del agua y de la lluvia, de ahí viene el nombre. —Está promocionando su nuevo tema “Baila para mí”... —Es una canción del nuevo disco que se llama “La Vida Gira”, es una canción tropical, una fusión de ritmos caribeños, jamaiquinos, ragga ragga y hemos trabajado de la mano de Bernardo Ossa. Es una canción sencilla, fácil, tiene una coreografía y vamos a poner a bailar a la gente. — ¿Ha pensado venir a hacer conciertos al Perú? —En Lima hemos apoyado con nuestra noble causa en la Teletón. Vamos a estar por ahora promocionando la canción en los medios de comunicación y vamos a regresar nuevamente para estar en todas las ciudades porque queremos hacer de Lima nuestro segundo hogar y espero tener aquí hasta mi propia casa (risas). — ¿Por qué estuvo casi como 2 años alejado de los escenarios? —Han pasado muchas cosas, la última canción que sacamos fue “Esa Muchachita” que fue todo un éxito y todo este tiempo me dediqué a componer, sacar mi nuevo disco, trabajar mi parte interna, espiritual, creía que para estar bien ante el público y las cámaras, tenía que estar bien adentro. Yo necesitaba ese oxígeno porque llevaba toda mi vida sin espacios

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

/27

MAURICIO RODRÍGUEZ, cantante de “Mauricio & Palo de

Agua”, confiesa que su fuerte es la conexión con el público.

El sabor de un músico colombiano para mí, le daba cariño a la gente pero por dentro me faltaban cosas. A parte me dediqué a estar con mi familia y pensar mucho porque el paso a los 30 no es fácil, entonces todo me empezó a dar vueltas. — ¿Cómo se inicio el grupo? —Esto nació hace más de 10 años, en el 2001. Primero comenzamos a tocar en colegios, como parte de un proyecto musical estudiantil. Ganamos festivales, premios

y cuando me dediqué a hacer música como carrera ahí se formo el grupo formalmente. — ¿Qué es lo que encuentra en este tipo de géneros tropicales que le impiden inclinarse a otro? —No solo hemos hecho música de nuestro país, Colombia, sino música de muchos países, tenemos una buena inspiración cubana, música andina, cumbia. Digamos que es una fusión latina con sonidos africanos. Y es que nos gusta llevar ritmo

y alegría con nuestra música, de eso se trata. Ahora ya no tenemos una barrera entre países, por eso es bonito las fusiones para que lleguen a todo el mundo. — ¿Cómo músico, cuál cree que es su aporte al mundo? —Llevar un mensaje bonito con cada una de mis canciones y mis letras, estamos tan cerca de la gente que nos pueden escuchar mas. Pero este no es el único aporte, seguramente hay miles de

aportes, lo hago cantando, sacando sonrisas en la gente, cuando ponemos a bailar a todos regalamos emoción, alegría. — ¿Qué ha sido para usted este tiempo de carrera? —Ha sido alegría, cierro los ojos y pienso en estos 10 años de carrera y solo veo sonrisas, comenzando por la mía, y luego de la gente, de niños, he visto parejas que se han enamorado con mi música. Han sido años de altibajos, pero hubo de todo.

— ¿Y ha enamorado con su música? — (Risas) Sí, la gente se ha enamorado con las canciones, pero han sido más ellos que yo. Me he dedicado a componerlas, me ha dado muy duro el amor porque soy bastante entregado. Y yo sí he enamorado a una que otra persona con mis canciones y espero que siga conquistando con esto. — ¿Te gusta ser famoso? —Me encanta. Te voy a decir un secreto, a mí me gusta salir a la calle y que me saluden y cuando estoy en un país donde no me conoce nadie me siento extraño, tiendo a irme donde me conocen. Es que esto es mi vida, me eduqué en este trabajo, desde el colegio ya era popular para los otros colegios porque ya cantaba. Yo estoy hecho para la gente y darle felicidad.


laprimeraperu.pe 28/

LA PRIMERA

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

COLOMBIA EN EL MUNDIAL

Empató con Chile

nutos vía penal, el encargado fue Arturo Vidal; el segundo y tercer tanto fue obra de Alexis Sánchez a los 21´ y 29´. En el segundo tiempo el equipo de Pekerman fue más agresivo y descontó a los 68´ tras tanto de Teo Gutiérrez y el empate fue obra de Radamel Falcao que marcó en dos oportunidades a los 75´ y 83´.

En un buen partido la selección colombiana de fútbol como local igualó 3-3 con Chile. Con este resultado los cafeteros sacaron boleto directo al Mundial de Brasil 2014. Los mapochos sorprendieron al ponerse adelante en el marcador en tres oportunidades; el primer tanto llegó a los 18 mi-

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

PTOS

1 ARGENTINA

15

9

5

1

33

12

21

32

2 COLOMBIA

15

8

3

4

25

12

13

27

3 ECUADOR

15

7

4

4

19

14

5

25

4 CHILE

15

8

1

6

27

24

3

25

5 URUGUAY

15

6

4

5

22

23

-1

22

6 VENEZUELA

16

5

5

6

14

20

-6

20

7 PERÚ

15

4

2

9

16

25

-9

14

8 PARAGUAY

15

3

3

9

16

29

-13

12

9 BOLIVIA

15

2

5

8

16

29

-13

11

PRÓXIMA FECHA

Perú- Bolivia Uruguay- Argentina Chile- Ecuador Paraguay- Colombia

Hay para rescatar PERÚ YA ELIMINADO jugó sin presión ante selección argentina pero terminó cayendo por 3-1. En un partido ya sin presiones, por estar eliminados, el equipo peruano salió al gramado del estadio Monumental de Buenos Aires a proponer mostrando fútbol, siendo agresivo por las bandas y tocando en primera. Más de un argentino se veía sorprendido ya que seguramente no esperaban que un equipo llenó de suplentes salga a enfrentarlos de tú a tú. El punto más débil del equipo de Sergio Markarian era la defensa, la cual se dio maña para controlar los primero minutos los ataques albicelestes. Así

fue que a los 20 minutos un buen contragolpe del equipo peruano terminó en el mejor gol de Claudio Pizarro con la casaquilla nacional, tras hacer un buen sombrerito al arquero Romero cuando este se proponía a reducirle el espacio, un resultado justo por lo propuesto del equipo en el campo. Pero lamentablemente, como viene siendo costumbre, no pudimos mantener el resultado a nuestro favor y solo un minuto después tras un tiro de esquina el cuadro albiceleste descontó por intermedio de Ezequiel

ECUADOR VENCIÓ A URUGUAY

Sacó boleto para Brasil ◘

En un encuentro muy disputado y con ligera superioridad el cuadro ecuatoriano venció 1-0 a Uruguay y clasificó al Mundial de Brasil 2014. Los ecuatorianos, como en toda eliminatoria, mostrando un fútbol fuerte y veloz encontraron el tanto de la victoria a los 30 minutos, el encargado fue Jefferson Montero tras pase de Valencia por la banda derecha. Los uruguayos no consiguieron tener una llegada contundente sobre su similar de Ecuador y tras el final del partido el estadio Atahualpa de Quito fue una fiesta y todos los jugadores debajo de sus camisetas tenían un polo que con el nombre del “Chucho” Benítez.

Lavezzi quien nuevamente aumentó la cuenta a los 34´ tras un desorden en la defensa peruana. El atacante argentino le ganó la espalda a Aparicio y solo frente a Diego Penny no perdonó. Para el segundo tiempo el cuadro nacional siguió jugando aceptablemente pero ya era más notoria la superioridad argentina y a los 47´ Rodrigo Palacios, tras centro al área peruana, anotó el tercero sobre la marca del defensor Gambetta. BUEN DEBUT Ayer varios jugadores

hicieron su debut con la selección mayor de Perú, pero la mas grata impresión la dejó el jugador del Real Madrid, Cristhian Benavente, quien pudo haber anotado, pero Romero se lo impidió, tras internarse en área argentina. En el balance final, Perú, sin presión alguna, jugó bien y algunos de los jóvenes debutantes para ser su primer partido no lo hicieron mal, ahora toca enfrentar a la selección boliviana (sin público) el martes para cerrar otra eliminatoria para el olvido ya que no clasificamos al mundial de Brasil 2014.


laprimeraperu.pe

Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES

Continúa la semana hípica

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

Llama Panamericana en Lima CIUDAD DE LOS REYES ARRASÓ EN VOTACIÓN de los Juegos y en primera rueda fue elegido con 31 de los 57 votos

LOS VOTOS Si bien forman parte de la ODEPA 42 asociaciones, hay 57 votos. Esto se debe a que los países organizadores de los Juegos Panamericanos tienen un voto más por cada sede. Así México tiene por ejemplo cuatro votos y Canadá tres, lo mismo que Argentina.

Con una reunión de doce carreras continúa la semana hípica en Monterrico, a la 1.30 p.m. se expedirá la partida de la primera carrera, es una competencia para potrancas de 3 años no ganadoras sobre la distancia de 1,800 metros en la pista de césped. Nos gusta Milagritos, una yegua que viene de actuar en clásicos y ahora se encuentra en grupo aparente, rival es Tantris que está corriendo bastante bien y la distancia la debe favorecer.

Pozo

En el juego de la Mulita se presenta pozo de 1,588.80 soles, la jugada se inicia en la sétima carrera del programa.

Se doctoró y ganó

Rito Almanza logró el jueves su victoria 51 con Sangre Brava con lo cual se doctoró y poco después le sacó lustre a su doctorado obteniendo un triunfo claro con Inenbargable, se trata de un jinete de muchas condiciones, que fue progresando en cada una de sus presentaciones convirtiéndolo en un jockey de primera fila y que tiene un gran porvenir por delante.

Clásico

La carrera principal de la tarde es el “Reino de España” para todo caballo sobre 1,200 metros, una prueba donde hemos señalado como ganador a Garfield County que por la forma como viene actuando, puede destronar al favorito Good Shine.

Edwin Talaverano reaparece

Nos cuentan que el gran jinete nacional E.Talaverano está terminando su proceso de rehabilitación y el lunes volverá a las pistas a trabajar, como se sabe Edwin se lesionó en el brazo una mañana de aprontes.

Buenos aprontes

Guanyin: 600 en 36”3/5 del p.e. Apocalipsis: 400 en 21”2/5 en pelo. Truenosdeoro: 1,100 en 1’9”. Devito: 800 en 46”2/5. Pacanguero: 700 en 40”. Río Machangara: 1,300 en 1’21”. Calina Monet: 500 en 28”. Giboole: 800 en 47” de subida. Good Shine: 1,000 en 1’00”2/5. El Chilimoya: 1,200 en 1’12”4/5. Papá Joshe: 1,000 en 1’00” de subida. Collage: 900 en 54”3/5.

Pronósticos

En la 1ª. (9)Milagritos. En la 2ª. (8)Pur Sang. En la 3ª.(6)My Big Son. En la 4a. (1)La Chongoyapana. En la 5ª.(4)Pacto de Amigos. En la 6ª.(5)Noche Buena. En la 7ª. (1)El Filibustero. En la 8ª.(2) Garfield County. En la 9a. (7) Tomás. En la 10ª.(2)Pura Ilusión. En la 11ª.(1)Abisinia. En la 12ª. (8)Fintera.

alritmodelturf@gmail.com

/29

Primero fue la llama Sudamericana, ahora será de los Juegos Panamericanos en la capital. El presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), Mario Vásquez Raña tomó aire. Pasaron dos segundos y dijo: Lima. Fue suficiente para que la delegación peruana en Toronto gritara de felicidad. La congresista Cenaida Uribe fue hacia el expresidente del Comité Olímpico Peruano (COP) e Instituto Peruano del Deporte (IPD) Iván Dibós para abrazarlo efusivamente. Nuestra capital fue elegida como sede de los Juegos Panamericanos 2019. La misión estaba cumplida. Fueron años de trabajo que comenzó ni bien se perdió la sede de los Juegos Panamericanos del 2015. En Guadalajara, Lima salió derrotada. Pero la idea de nuestras autoridades deportivas fue seguir en la lucha por la sede de los Juegos. Por eso se preparó toda una estrategia que se basaba en la organización de diversos certámenes regionales. Además de ofrecer turismo y gastronomía. Dos ítems inigualables para la región. Perú no competía solo, estaba nuestro eterno rival Chile ofreciendo su capital

Santiago así como la ciudad Bolívar de Venezuela y La Punta de Argentina. Cada país expuso sus razones. Nuestros expositores fueron el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor y la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. También tuvo un invitado secreto que fue el deportista Renzo Cárdenas quien hace cuatro años cuando tenía 10, se presentó junto a otra niña deportista como Micaela Bullarp para presentar a Lima como candidata en Guadalajara. Ahora aquel moreno del-

gado y tímido con 14 años se volvió a presentar y decirles a todos los delegados panamericanos que en cuatro años había cumplido uno de sus objetivos y ya era campeón panamericano de tae kown do. Fue un acto conmovedor. FESTEJO Ni bien escucharon el nombre de Lima, los gritos, abrazos y hasta lágrimas salieron de la comitiva nacional. Por ahí se escuchó un claro: “Arriba Perú”. Y como eco, nuestros compatriotas repitieron. El titular de la

ODEPA pidió un momento para ratificar oficialmente las cifras de la votación. “Santiago 9 votos, La Punta 9 votos, Bolívar 9 votos”. Perú había obtenido 31 de los 57 votos. Había arrollado en una sola vuelta. Superando a los soberbios chilenos que festejaban antes de tiempo creyendo y vociferando que Santiago tenía mejor infraestructura. LAS SEDES 1951 Buenos Aires 1955 Ciudad de México 1959 Chicago 1963 Sao Paulo 1967 Winnipeg 1971 Cali 1975 Ciudad de México 1979 San Juan 1983 Caracas 1987 Indianápolis 1991 La Habana 1995 Mar del Plata 1999 Winnipeg 2003 Santo Domingo 2007 Río de Janeiro 2011 Guadalajara 2015 Toronto 2019 Lima

PAÍSES DE LA ODEPA 1. Antigua y Barbuda 2. Antillas Neerlandesas 3. Argentina 4. Aruba 5. Bahamas 6. Barbados 7. Belice 8. Bermudas 9. Bolivia 10. Brasil 11. Canadá 12. Chile 13. Colombia 14. Costa Rica 15. Cuba 16. Dominica 17. República Dominicana 18. Ecuador 19. El Salvador 20. Estados Unidos 21. Granada 22. Guatemala 23. Guyana 24. Haití 25. Honduras 26. Islas Caimán 27. Islas Vírgenes (EEUU) 28. Islas Vírgenes (Británicas) 29. Jamaica 30. México 31. Nicaragua 32. Panamá 33. Paraguay 34. Perú 35. Puerto Rico 36. San Cristóbal y Nieves 37. San Vicente y las Granadinas 38. Santa Lucía 39. Surinan 40. Trinidad y Tobago 41. Uruguay 42. Venezuela

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 30/

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Victoria peruana

MINISTRO JUAN JIMÉNEZ resalta triunfo en elección de los Juegos y ratifica apoyo del Estado Horas antes, el Presidente del Consejo de Ministros Juan Jiménez tuvo un conmovedor discurso. Fue honesto. De Corazón. No necesitó leerlo. Sabía lo que tenía que decir. Les dijo a los asistentes que en la vida le había tocado ganar y perder. Y que sintió mucho la pérdida de la candidatura peruana hace cuatro años. Habló de inversión, de crecimiento y que sería el inicio del festejo por nuestro Bicentenario. Horas después nuestra autoridad festejaba. Y con la noticia, las promesas se volverán obligación. Este y el próximo gobierno tendrán trazado el camino a cumplir. “Este es un hecho histórico. Representa una enorme responsabilidad para el país, que tiene que prepararse a fin de “estar a la altura” y organizar unos juegos “inolvidables”. El reto que se genera es inmenso. Tenemos que mejorar la infraestructura y poner al deporte de moda. Tendremos mejores complejos deportivos, mejo-

ALCALDESA SUSANA VILLARÁN RESALTA

Es el tiempo de Lima Habló con su habitual calma y cordialidad. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán ofreció un emotivo discurso además de destacar las obras de transporte que se realizarán en los próximos años y que facilitará la movilidad de los deportistas. “La elección de Lima, ciudad milenaria, permitirá dejar una gran herencia y

res estadios. Vamos también a trabajar en nuestros atletas. Esto va a servir muchísimo para ponernos en la vitrina del mundo. La apuesta que han hecho por Perú no ha sido en vano. Ese es el mensaje al pueblo peruano”. Pero el reto es mayo aún para nuestro gobernante y el

ministro lo sabe. Y lo afrontará con responsabilidad. El jefe del Gabinete Ministerial habló en Canadá como representante del presidente Ollanta Humala. “Fue una gran aspiración del gobierno, serán unos juegos espectaculares. Perú está haciendo muchísimas cosas, somos el país que más crece.

CAMPEÓN PANAMERICANO DE TAE KOWN DO

La “carta” secreta Estaban Francisco Boza y Cenaida Uribe. Entonces apareció en la pantalla gigante del auditorio de Toronto la imagen de hace cuatro años cuando los niños Renzo Cárdenas y Micaela Bullarp hablaron para presentar la candidatura de Perú a los Juegos Panamericanos del 2015. Luego se paró al frente del estrado Renzo Cárdenas. Ya no era el niño de 10 años. Ahora con 14 le dijo al mundo que la propuesta de Perú seguía en pie y que él era parte del crecimiento y desarrollo del deporte peruano porque en esos cuatro

años que pasaron se había proclamado campeón Panamericano de Tae kown do. La reacción fue inmediata. El auditorio explotó con palmas y hasta el presidente de la ODEPA Ricardo Vásquez Raña abrazó conmovedoramente a nuestro deportista. Ni los periodistas peruanos sabían que este modesto deportista podría cambiar la historia de la elección. El niño le dijo al público que deseaba ser campeón en los Juegos Panamericanos en su propio país. Y le creyeron.

legado a todos los niños y jóvenes que crecerán con otro espíritu, con otros sueños y con otra visión de la sociedad que queremos. Lima es una gran metrópoli con grandes playas, creemos que nuestra capital será una gran anfitriona. El deporte tiene un enorme impacto, es nuestro momento. Hoy es el tiempo de Lima”, finalizó.

Estamos invirtiendo mucho en la gente, en la capacitación de los peruanos. Esto va a ser, creo yo, el detonante en la parte deportiva. Junto al premier se encontraban la ministra de Educación, Patricia Salas y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.

EN POLÍTICA Y DEPORTES

Experiencia en organización Lima ha sido sede de importantes citas internacionales, como las cumbres de América Latina y el Caribe con la Unión Europea (ALCUE); el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en el 2008; y la reunión de América del Sur y Países Árabes (ASPA) en el 2011. Además, ha sido anfitriona de eventos deportivos como el Mundial Sub 17 de

Fútbol el 2005, Sudamericano, el Mundial Sub-20 de Voleibol y el Mundial Juvenil de Natación en el 2011, Juegos Bolivarianos de Playa 2012, I Juegos Sudamericanos de la Juventud 2013. Los próximos Juegos Panamericanos, en Toronto, se disputarán entre el 10 y el 26 de julio del 2015 y serán los terceros organizados en Canadá tras los de Winnipeg en 1967 y 1999.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

/31

SÁBADO 12 DE OCTUBRE DE 2013

Chilenos impactados DICEN QUE FUERON engañados al asegurarles votos que nunca llegaron

La vocera del gobierno chileno Cecilia Pérez admitió que su gobierno se siente impactado por la derrota en su candidatura para ser elegida sede de los Juegos Panamericanos 2019. Y es que hasta podían pensar en perder frente a Lima, pero jamás que la elección se produjera en la primera vuelta. Con un contundente 31 a 9. Santiago de Chile fue tachada para competir. Y los chilenos que estuvieron en el auditorio no podían creerlo debido a que antes de empezar la elección se decía que Lima y Santiago estaban igualados. Es decir se esperaba que la elección sea muy reñida. Sin embargo no fue así. Por lo que los sureños sienten que han sido “engañados” por los que les aseguraron sus votos. Los diarios chilenos buscan hoy las razones del porqué de la derrota. Entre sus principales razones, indican que la presentación peruana fue más técnica y mucho más completa a la presentación de Santiago. Incluso ahora cuestionan el discurso de Luis Urzúa quien

PANCHO BOZA Y JOSÉ QUIÑONES

Autoridades emocionadas

fue el último de los mineros en salir de aquella mina San José que sufrió un derrumbe con 33 sobrevivientes. Y es que la idea del minero era que todo el país se unió para rescatarlos. No obstante creen que perdieron tiempo para ofrecer un trabajo más planificado. También se habla como excusa de la mayor inversión

TAMASHIRO REVELA NUEVA VIDENA

Trabajadores festejaron El Director Nacional de Deporte Afiliado, Akio Tamashiro reveló la construcción de una nueva Videna que se construirá y pasará a llamarse Centro Recreativo Panamericano. El mismo que ya está en proyecto y que albergará a unos 10 mil deportistas. Nuestra autoridad deportiva aseguró que la infraestructura que se realizará por los Juegos Bolivarianos del próximo mes ayudará como parte de los esce-

narios deportivos cuando Lima sea sede. Esto porque además de Trujillo, en nuestra capital se desarrollarán algunos deportes. Ademássostuvoquelosescenarios utilizados en el Sudamericano de la Juventud tomarán parte de los Juegos Panamericanos. Las declaraciones las hizo afuera del Estadio Nacional en donde un grupo de trabajadores celebraron también la elección de Lima.

que ofreció Perú sobre Chile. La propuesta nacional incluye unos 700 millones de dólares contra 658 de los sureños. Como se puede apreciar la diferencia no es mucha. Sin embargo ellos lo ponen como excusa. Reconocen que el “lobby” peruano superó al chileno. Los peruanos ofrecieron unas tablets a los dirigentes que viajarán a conocer Lima.

Además un día antes de la elección ofrecieron un gran desayuno para los delegados utilizando lo mejor de la gastronomía peruana que es hoy de las mejores en el mundo. Y pese a que no creen que Santiago sea inferior a Lima, solo les queda intentarlo para el 2023, aunque por la gran decepción quizás no lo intente.

Nuestras autoridades deportivas son las grandes gestoras de la elección de Lima para los Juegos Panamericanos del 2019. El presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), José Quiñones y del Instituto Peruano del Deporte (IPD) presentes en Toronto no ocultaron su alegría”. “Esta es una victoria de Perú, para el deporte peruano y

su futuro. Doy gracias al gobierno, a la alcaldesa y al Congreso. Este es un triunfo para Perú”, dijo Boza. En tanto que Quiñones expresó: “Cuando Perú se une suceden cosas grandes. Tenemos cinco años para organizar por primera vez este evento y lo vamos a hacer y será grandioso... para el país y para América”.

MEDALLERO HISTÓRICO PAÍS

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

1 Estados Unidos

1861

1379

933

4173

2 Cuba

839

566

527

1932

3 Canadá

377

586

733

1696

4 Brasil

287

319

460

1066

5 Argentina

279

305

407

991

6 México

197

248

460

915

7 Venezuela

85

183

257

525

8 Colombia

81

133

198

412

9 Chile

40

86

132

258

10 Puerto Rico

27

80

121

228

11 R. Dominicana 26

52

102

180

12 Jamaica

22

42

58

122

13 Ecuador

21

21

46

88

14 Guatemala

14

14

37

65

15 Uruguay

11

24

43

78

16 Trinidad y T

8

20

27

55

17 Bahamas

7

13

11

31

18 Perú

5

30

59

94


@laprimeraperu laprimeraperu.pe

‰ DEPORTES

‰ POLÍTICA.6

‰Perú arrasó votación con 31 votos frente a 9 de Chile que se creía favorito, y será sede de XVIII Juegos Panamericanos. Argentina sacó 9 y Venezuela 8. EDA RIVAS A OPOSICIÓN EN CONGRESO

Se cumplió agenda, no hubo infracción


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.