Diario La Primera - 12 Noviembre 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

@laprimeraperu

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

BRASIL Y PERÚ AGENDA COMÚN

Dilma y Ollanta sellan acuerdos PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

CONGRESISTA REÁTEGUI

Quiere que Congreso pague ‰POLÍTICA. 5 camioneta Anarquía en ‰ MUNDO.25 Filipinas tras tifón

Hijo adoptivo fue el asesino de empresaria ‰ POLICIAL.26

HOY EN

La acupuntura como alternativa. -Los males de

la columna

‰ POLÍTICA. 4

APRA Y FUJIMORISMO CIERRAN FILAS

El pacto es un hecho ‰Apoyo del aprismo a reo Fujimori busca evitar eventual inhabilitación de Alan García por narcoindultos. ‰Partido de la estrella se la juega por Martha Chávez otra vez en subcomisión de DD.HH.

‰ POLÍTICA.6


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL Encuesta ilustrativa

U

n sondeo de la encuestadora IECO de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), prestigiosa institución ajena a relaciones o intereses económicos o políticos que pueden influir en las consultas que realizan empresas privadas del rubro, nos ha dado el domingo último una novedad que amerita el interés de los analistas políticos: un frente de centroizquierda podría obtener la primera mayoría en la elección municipal de 2014. Hay que agregar a ello el hecho que una fuerza de centro, ajena a la estridente polarización que domina la escena política, se ubica en esa y otras consultas, en primer lugar de la intención de voto para la elección parcial de concejales que, carente en absoluto de calor ciudadano, se realizará el 24 de noviembre. Si bien es difícil y hasta puede ser inviable que la constelación de fuerzas de izquierda y centro logren dejar de lado No hay razones para prejuicios y diferencias para en un bloque, lo que descartar que también unirse puede convertir en ejercicio en 2016 el electorado ocioso el sondeo, este refleja pueda preferir las una inclinación similar a la posiciones de centro- que determinó la composición del electorado que llevó a la izquierda. victoria al actual Presidente de la República y a la Alcaldesa de la ciudad. Sin hacer de pitonisos ni sacralizar los resultados de una encuesta –que tiene el mérito de consultar preferencias más refexionadas, como la tendencia que preferiría el ciudadano y no su simpatía por tal o cual personaje- los partidos y los estrategas electorales deben tenerlos en cuenta. Y deben tomar nota de esa tendencia, para reflexionar sobre las consecuencias que puede tener para los partidos tradicionales, enfrascados en un desgastante afán de polarizar el país con cálculos electorales prematuros o, peor aún, con fines de salvar a sus figuras estelares de sus problemas con la legalidad o de imputaciones sobre casos de corrupción. Que dos importantes fuerzas políticas se aproximen y se apoyen mutuamente por ese tipo de afanes, ciertamente fortalecerá la inclinación ciudadana por la moderación y el entendimiento, que pueden abrirse paso, además, por los frecuentes escándalos y yerros que los políticos tradicionales empeñados en la polarización, protagonizan con alarmante frecuencia en el Congreso de la República, cuya aprobación ciudadana, por ello, está por los suelos. Ante esa realidad, y sin llegar al punto de hacer pronósticos definitivos sobre lo que pasará en los próximos años, vale la pena pensar también en el hecho de que no hay razones para descartar que también en 2016 el electorado pueda preferir las posiciones de centro-izquierda, sinónimo de cambio sin caos ni sobresaltos y objeto de la animadversión de quienes mantienen posiciones radicales o conservadoras en extremo. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

La calle repudia a Chávez EN LA PLAZA SAN MARTÍN, jóvenes protestaron

contra controvertida fujimorista Martha Chávez y advirtieron que los plantones continuarán.

FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

Denis Merino Redacción Los jóvenes que participaron anoche en el plantón de la Plaza San Martín contra la ratificación de la legisladora Martha Chávez como coordinadora del subgrupo de trabajo de Derechos Humanos de la Comisión de Justicia del Congreso, dijeron que pronto anunciarán nuevas medidas de lucha que mantendrán hasta que la fujimorista cese en el cargo. La Plaza San Martín fue nuevamente el escenario de este acto donde los oradores recordaron las múltiples violaciones de los derechos humanos que vivieron los peruanos durante el gobierno de Alberto Fujimori, principalmente los casos de La Cantuta y Barrios Altos y las esterilizaciones forzadas; así como corrupción generalizada. Los asistentes volvieron a corear “Martha Chávez, vergüenza nacional” y otros lemas de repudio, mientras agitaban banderas de sus organizaciones entre las que destacaban el Frente Amplio de Izquierda, Tierra y Libertad, Integración Estudiantil, la Juventud del Partido Comunista Peruano y estudiantes de diversas universidades. Los jóvenes acusaron al Apra de haberse coludido con

pataditas@laprimeraperu.pe

◘ Canto por la dignidad

Hoy, a las siete de la noche, empezará el acto solidario con el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, y el procurador Anticorrupción, Julio Arbizu, denominado “Canto a la Dignidad, No a la Corrupción”, en la Derrama Magisterial de Jesús María. Participarán Margot Palomino, Leo Casas, Daniel “Kiri” Escobar y otros grandes artistas.

◘ Jóvenes con Villarán

el fujimorismo para ayudar a Chávez, en un pacto de impunidad. El parlamentario andino Alberto Adrianzén pidió al Congreso impedir que Chávez continué al frente del subgrupo de Derechos Humanos porque, dijo, haberla confirmado en el cargo desprestigia más al Parlamento. “Pido que actúen con sensatez, que la señora siga al frente de ese grupo de Derechos Humanos es un baldón para el Parlamento. Hay un pacto de impunidad entre el Apra y el fujimorismo para que no se sancione sus delitos”, dijo.

Recordó asimismo que Chávez fue defensora del Grupo Colina, que torturó y desapareció estudiantes y dirigentes sociales y sindicales, y avaló la corrupción del fujimorismo Jóvenes de las diversas agrupaciones presentes que hicieron uso de la palabra coincidieron en afirmar que la presencia de Chávez al frente del subgrupo congresal es una afrenta a los derechos humanos y que seguirán en calles y plazas expresando su oposición a esa designación. Dijeron que mañana volverán a la Plaza San Martín a partir de las seis y treinta de la tarde.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA FOTO: ROBERTO GONZÁLES

PATADITAS

FOTO: ROBERTO GONZALES PAS SIGUI EN O THA S DE M DO LO S NOM , PED I TÍ A M BRE IRÉ AR Q DE COORD UE ME CUL TUR INADO R A.

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, conversará hoy al mediodía con jóvenes de Chosica, integrantes de la organización “Juntos podemos más”, que apoyan la reforma de transporte y la ejecución de obras de infraestructura en Chosica en las riberas del río Rímac.

◘ Frente Amplio

Félix Jiménez, Germán Alarco, Susana Chávez y Francisco Durand serán los expositores de la mesa de discusión “El Modelo Económico en cuestión: dos décadas de neoliberalismo, balance y perspectivas”, organizado por el Frente Amplio, que se realizará este miércoles a las seis de la tarde en la Derrama Magisterial de Jesús María.

◘ Keiko contra Nadine

No usaba el Twitter desde el siete de noviembre, pero ayer la lideresa Keiko Fujimori se puso irrespetuosa en las redes sociales. “Presidente Humala, si finalmente ya confesó que el suyo es un gobierno familiar, le formulo algunas preguntas: ¿La Sra. Nadine Heredia juramentará como copresidenta? ¿Por el espíritu de qué Constitución juramentaría? ¿Por la del 79 o por la del 93? ¿Cuáles son sus ministros y cuáles son los de su esposa? La honestidad de sus respuestas hará la diferencia”.

◘ Despropósito

La vicepresidenta de República Marisol Espinoza aclaró que el único que gobierna en el país es el presidente Ollanta Humala y que hablar de un cogobierno, como insiste la oposición, es un verdadero despropósito.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Javier Soto Redacción La ratificación de Martha Chávez como coordinadora del subgrupo de trabajo de Derechos Humanos de la Comisión de Justicia del Congreso es ilegal y representa un desafío al país, afirmó el vicepresidente de dicho grupo de trabajo, Heriberto Benítez. “Hace poco, ha sesionado un subgrupo de trabajo de manera irregular, de manera ilegal, de manera antirreglamentaria, de manera inválida… La actitud contumaz de la congresista Martha Chávez, en relación a ello, refleja, a todas luces, un desafío al país que no se puede tolerar”, subrayó. Chávez se hizo ratificar ayer en el cargo, al mediodía, en una reunión que convocó en la sala María Elena Moyano del Legislativo, luego que la Oficialía Mayor del Parlamento había informado a la Comisión de Justicia que no hubo quórum en la sesión del 31 de octubre en la cual ya había intentado elegirse como tal. Con los votos de su copartidarios fujimoristas Pedro Spadaro y Julio Rosas, así como el suyo, la parlamentaria cuestionada por los organismos de derechos humanos impuso su “elección”, al frente del subgrupo. El parlamentario aprista Mauricio Mulder, quien se presentó en calidad de reemplazante accesitario del renunciante Renzo Reggiardo, de Concertación Parlamentaria, pese a que su titularidad no estaba refrendada por la Comisión de Justicia, lo que no inhabilita, según Benítez. Mulder intervino en la pretendida “sesión” para darle un supuesto “quórum”

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

/3

Fujimoristas ratificaron a Chávez pese a rechazo EN REUNIÓN DE DUDOSA LEGALIDAD. Hoy se reúne Comisión de Justicia para ver el caso. FOTO: HUGO CUROTTO

acta, no existen lo votos, no existe nada”, puntualizó. Insistió que en, una carta que remitió al presidente de la Comisión de Justicia, Juan Carlos Eguren, le dijo que esta reunión que convocó Chávez no podía realizarse porque para que ello suceda, este tipo de grupos legislativos deben presentar número impar de miembros, requisito con el que no contaba el de derechos humanos, luego de la salida de Renzo Reggiardo, el último jueves.

Tres fujimoristas y un aprista pretenden legitimar a Chávez. y se abstuvo de votar a favor de Chávez, aunque su presencia apuntaba a legitimar la designación. Durante la sesión, Chávez intentó justificar su despropósito, al explicar que la “reunión” era válida porque, a la fecha, solamente cinco congresistas pertenecen al grupo, incluyendo a Benítez, de Solidaridad Nacional, quien había anuncia-

do que no asistiría para no convalidar una ilegalidad. Asimismo, y a propuesta de Mulder, Chávez adelantó que el seguimiento y evaluación de las recomendaciones y conclusiones de la Comisión de la Verdad se incluirá en el plan de trabajo del subgrupo legislativo. La Comisión de Justicia se reunirá esta tarde para abordar la polémica ratifi-

AUNQUE CUESTIONAMIENTOS QUEDARON SUPERADOS, DICE

cación de Chávez al frente del subgrupo. DEBE ANULARSE En conferencia de prensa, Benítez reiteró que la ratificación debe anularse porque la sesión de ayer es “ilegal, antirreglamentaria e inválida”, y recalcó que el subgrupo no tenía el número requerido de integrantes para reunirse.

“Y me ha dado mucha pena y lástima ver a congresistas comprometiéndose en una situación muy delicada, porque todos sabemos perfectamente bien que en una primera elección que hubo de la congresista Chávez, como coordinadora del subgrupo de trabajo quedó nula por falta de quórum. Esa primera elección no existe. No existe el

A COMISIÓN DE ÉTICA Ante todas estas irregularidades, ratificó que pedirá que Chávez sea investigada por la Comisión de Ética por inconducta funcional al haber infringido en reiteradas oportunidades los reglamentos del Congreso y de la Comisión de Justicia, al pretender validar su ilegal designación como coordinadora del subgrupo legislativo. “Se tiene que investigar de oficio la conducta de Chávez y aplicarle una sanción ejemplar. No podemos permitir que los parlamentarios mientan, que engañen, que no cumplan los reglamentos, que levanten actas y que convoquen sesiones de manera irregular”, enfatizó.

COORDINADORA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Eguren admite que es discutible la reunión Desactiven subgrupo de Chávez FOTO: HUGO CUROTTO

El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Juan Carlos Eguren, declaró que el subgrupo de Derechos Humanos aceptó y superó los cuestionamientos que hizo la Oficialía Mayor a la elección de la fujimorista Martha Chávez como coordinadora, al ratificar su designación en una nueva reunión, pero admitió que

esta puede discutirse. “Han vuelto a votar; eso quiere decir que se allanaron al informe de la Oficialía Mayor. En consecuencia, lo anterior (la primera elección) queda superado. Ya no hay discusión sobre lo anterior. Si cabe o no discusión es sobre la reunión que ha tenido hoy (ayer, el subgrupo de Derechos Humanos)”, arguyó.

La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, demandó la desactivación del subgrupo de Derechos Humanos, tras la ratificación de la legisladora fujimorista como coordinadora. Silva Santisteban dijo que “a todas luces la ratificación de Chávez resulta ilegal”, pues ya había una disposición del presidente

de la comisión, Juan Carlos Eguren, de no instalar el grupo, y menos tomar una decisión tan importante como la elección de su coordinador. La parlamentaria de Acción Popular-Frente Amplio Rosa Mavila anunció que su bancada presentará un pedido de reconsideración, a fin de dejar sin efecto la ratificación de Martha Chávez en el cargo.

“Lo haremos por el sentir de las víctimas de los crímenes de los Barrios Altos y La Cantuta”, expresó Mavila. Indicó que el pedido reconsideración se basa en que no se ha respetado el criterio numérico, ya que –anotó- un accesitario como Mauricio Mulder no puede convertirse en titular, sin formalizarse primero el cambio en la Comisión de Justicia, lo que “no se ha hecho”.


laprimeraperu.pe 4/

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Integración real con voluntad política PRESIDENTE OLLANTA HUMALA destaca buen nivel de relaciones con Brasil en ámbito empresarial, comercial, cultural, económico y político. FOTO: HUGO CUROTTO

El presidente Ollanta Humala dijo ayer que la visita de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, denota la voluntad política de una integración real, en el Foro Empresarial 10 años de la Alianza Estratégica BrasilPerú, una de las actividades por la visita de la presidenta del gigante de Sudamérica. Manifestó que esta integración se da en el ámbito empresarial, comercial, cultural, económico, político, y de compartir una visión que les permita ir en la misma dirección. “Brasil miró al Atlántico y Europa, y el Perú hacia el Pacífico; hoy día estamos tratando de compartir miradas al Atlántico y Pacífico juntos, eso es fundamental porque el Perú es una tierra de oportunidades como lo es Brasil”, apuntó. El jefe de Estado destacó, asimismo, que la integración de ambas naciones no solo es un tema de los estados, involucra también a los empresarios que deben tener una visión compartida dado que la relación comercial de los dos países se quintuplicó y queda todavía mucho por recorrer. Otras líneas de esa integración, según el presidente Humala, se dan en la educación con los programas Beca 18 y Beca Presidente de la República que están en Brasil, y a nivel de salud, habrá cooperación en la investigación de enfermedades oncológicas. En infraestructura, Humala dijo que su gobierno trabaja en la construcción del gasoducto para tener un polo energético en el sur, en la construcción del metro dos para Lima, en la construcción del aeropuerto internacional del Cusco, la culminación de la carretera longitudinal de la sierra y la construcción de hospitales. Ante un auditorio de empresarios peruanos y brasileños, el jefe de Estado les pidió tener mística y responsabilidad social con su entorno para evitar conflictos sociales y tensiones, porque no todo es maximizar las ganancias. “Necesitamos que las empresas entiendan que el

mes beneficios de la carretera Interoceánica, que ha llevado comercio, turismo y desarrollo a los estados de Acre, Rondonia y Mato Grosso, en Brasil, y a Arequipa, Cusco y Madre de Dios, en el Perú”, manifestó. Agregó que a lo largo de los dos últimos años los flujos de vehículos, ciudadanos y mercancías han aumentado, y por ello los dos países han decidido seguir avanzando en nuevos ejes de integración.

Presidenta Dilma Rousseff de Brasil y presidente Ollanta Humala del Perú sellaron alianza estratégica. entorno también les compete, saludo que esta nueva mentalidad se vaya institucionalizando, una mentalidad del empresario moderno, eficiente, con visión social, de ese modo podremos avanzar en este camino del desarrollo”, precisó. La inauguración del

Foro Empresarial 10 años de la Alianza Estratégica BrasilPerú, contó con la participación de la presidenta Rousseff, quien cumple una visita oficial al país, acompañada de ministros y un grupo de empresarios. ESTRATÉGICA

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, destacó que la alianza estratégica entre su país y el Perú ha llegado a un nuevo umbral para beneficio de sus pueblos, luego de la reunión que sostuvo con el mandatario Humala en Palacio de Gobierno. Refirió que este año

se celebra una década de la alianza estratégica entre ambos países, que es el marco significativo de las relaciones bilaterales, y un conjunto de proyectos bilaterales ha sido implementado con resultados concretos para ambas poblaciones. “Reconocemos los enor-

mente del Estado. Gracias a la inversión privada, aseguró la alcaldesa, se han emprendido obras como Vía Parque Rímac, Vía Expresa Sur y Vías Nuevas de Lima, que ayudan a cerrar la brecha de infraestructura en Lima y que cuentan con capitales brasileños.

Por último, comentó a la presidenta Rousseff que viajará a Río de Janeiro con un equipo de funcionarios de su comuna a fin de aprender de la experiencia de ese país en la organización de juegos deportivos, dado que Lima será la sede de los Juegos Panamericanos.

VILLARÁN ENTREGÓ LLAVES DE LA CIUDAD

Huésped ilustre La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, entregó ayer las llaves de la ciudad y declaró huésped ilustre a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Durante su discurso, Villarán precisó que Brasil y el Perú comparten una diversidad cultural amplia y poseen el mayor número de bienes declarados patrimonio cultural por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Destacó que ambos países suramericanos tienen un intercambio cultural importante, razón por la cual

Brasil será el invitado especial de la segunda bienal de fotografía que se realizará en Lima, en el 2014. Villarán dijo que aun cuando la desigualdad y la pobreza han disminuido en el país, Lima concentra todavía una amplia población pobre, equivalente a la de tres departamentos de nuestro país juntos. Indicó que para alcanzar el desarrollo de la ciudad es necesario convocar a los ciudadanos, la sociedad civil y las empresas, que tienen un rol importante dado que las inversiones no vienen única-

INTERCONEXIÓN FERROVIARIA La mandataria de Brasil dijo que conjuntamente con el presidente Humala han dado instrucciones para formar un grupo de trabajo sobre la interconexión ferroviaria, y profundizar cada vez más los estudios de la interconexión física y concreta incluyendo el tema de la banda ancha. Resaltó el acuerdo firmado en el área de telecomunicaciones para eliminar el cobro del “roaming” en las comunicaciones de teléfonos fijos y celulares en los pueblos fronterizos entre ambos países. COOPERACIÓN EN ÁREA SOCIAL Asimismo, destacó el énfasis que se ha puesto en las conversaciones sobre “la cooperación en el área social” y recordó la reunión que sostuvo con la Primera Dama, Nadine Heredia, en Brasil. Señaló igualmente que han conversado sobre alianzas en el área de salud, para la producción en Perú de medicamentos contra la malaria y tuberculosis, y la transmisión de experiencias del programa Farmacia Popular. “En el ámbito de la educación son bienvenidos los becarios, que cursarán su licenciatura y posgrado especialmente en las áreas de ingeniería y ciencias biológicas”, añadió. Sostuvo que en el marco del programa Beca 18, se desea avanzar aún más con toda la cooperación que sea posible en tecnologías, y el Perú será el primer país en beneficiarse en este campo de cooperación con Brasil.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Llegó al Perú la mejor empresa en productos de nutrición de Nueva Zelanda y te invitamoss a unirte a nuestra comunidad de líderess

Alpha Lipid Lifeline es una bebida de calostro única que es tomada diariamente por miles amilias de familias dedor del alrededor ndo mundo orando mejorando alud su salud

@laprimeraperu LA PRIMERA

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

/5

Sugiere que Congreso pague por la camioneta que estrelló FUJIMORISTA Reátegui afirma que quien le alquiló el vehículo tiene derecho a solicitar al Parlamento que se haga cargo del daño. El Congreso no puede hacerse cargo, que pague él, responde Benítez. FOTO: ROBERTO GONZALES

Javier Soto Redacción El parlamentario fujimorista Rolando Reátegui dijo a LA PRIMERA que a él como persona natural no le corresponde asumir el costo de la camioneta que alquiló y con la que se estrelló en su semana de representación, y sugirió la posibilidad de que el Congreso se haga cargo del pago. “Si es que hay un acuerdo de Mesa Directiva del Congreso y si está de acuerdo al reglamento del Parlamento, el señor tiene todo el derecho del mundo a solicitar al Parlamento la devolución o el arreglo” del vehículo, declaró. En todo caso, aclaró no saber si eso es o no competencia del Parlamento. “Hay un acuerdo de mesa (directiva), del 2011, en la que se dice que para la semana de representación (existe una norma del) Congreso de la República que crea un modo de apoyo logístico, totalmente legal”, agregó. El empresario Julio Tuesta viene reclamando al parlamentario el pago de 23 mil dólares, costo del vehículo que quedó destruido en el accidente del 26 de septiembre pasado. Reátegui precisó que

la compañía de Tuesta, que le alquiló la accidentada camioneta, es una empresa formalmente constituida, por lo que sostuvo que fue para él una total sorpresa que careciese de un seguro, admitiendo haber alquilado un vehículo sin seguro. “En todo caso yo, como persona natural, no tengo por qué devolver esto. Yo he sufrido un accidente. Yo casi me muero. Imagínese que si me hubiera muerto, ¿a quién pensaba él cobrar? ¿A mis hijos? Yo creo que por ahí están mal las cosas”, apuntó.

TIENE QUE PAGAR El vicepresidente de la Comisión de Justicia del Legislativo, Heriberto Benítez, aclaró que el Parlamento no puede asumir el costo de la camioneta destrozada en el accidente que sufrió Reátegui, ya que “el Congreso no puede asegurar los carros de terceros para el uso de los congresistas”. “En todo caso, si Reátegui no tiene dinero, igual que (Alejandro) Yovera, que vaya a la cooperativa, pida plata y lo pague. Le corresponde a él, porque él alquila el auto; él es que lo

“ESTAMOS AVANZANDO” SUMATE A UN EQUIPO GANADOR

ALPHA LIPID

TM

TM

E-Mail: Info@ipohsac.com.pe W WWW.NEWIMAGEINTERNATIONALPERU.COM.PE RPM: # 959868232 - RPC: 949163083 - Fijos: 444-3827

usa y el tiene que responder”, remarcó. Benítez explicó que el Legislativo lo que hace es reportar el pago de un alquiler, y el seguro ya es parte del contrato que firma el que alquila. En todo caso, expresó que si Reátegui alquiló sin un seguro vehicular, “él le ha causado un perjuicio al Estado”. “Por no ver que haya el seguro, ahora le está ocasionado un problema al Congreso, porque el dueño puede querer demandar al Congreso”, advirtió.


laprimeraperu.pe 6/

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Raúl Wiener Los reconciliadores

E

l señor Iván Slocovich, por si no lo saben, dirige Correo y ha logrado un milagro que podía parecer imposible: hacer extrañar a Aldo M y sus columnas armadas con comentarios intermitentes (casi a la manera de las “chiquitas”) y cargadas de elementos ofensivos con sus adversarios, pero que por lo menos representaban el sentido común oculto de las derechas y daban material para el debate. Slocovich, como Garrido en Perú 21, casi pasan desapercibidos con su nombre en el postón de dos diarios, que son tal cual a cuando ellos no estaban, lo que demuestra que no se les necesita como directores, y que perpetran columnas editoriales de lectura insufrible por esa pretensión de aparecer enseñando a los que no saben. Claro, que ni por eso, Garrido hace extrañar a Du Bois, que debe escribir en un idioma que pocos conocen, más allá de la familia Miró Quesada; pero, en fin, lo que me ha impresionado de esos dos es que últimamente se han mostrado preocupados por la “reconciliación”. La tesis es aproximadamenEl señor Iván te la siguiente: cómo es que ha Slocovich, por habido una Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) si no lo saben, en el Perú diez años después, dirige Correo y ha yseguimos peleando porque logrado un milagro Martha Chávez coordina una que podía parecer subcomisión sobre derechos humanos y los sectores que acusan imposible: hacer intolerancia a la fujimorista extrañar a Aldo M. de son tan intolerantes como ella. Se podría agregar ciertamente la pregunta de cómo vamos a reconciliarnos si nos molestamos porque Fujimori da entrevistas, quiere salir de la cárcel y no niega que si lo hace volverá a la política. O por qué no se erige un monumento a Camet por el martirologio judicial que dicen que sufrió sólo por ser “un buen ministro de Economía”. Para Slocovich y Garrido, por tanto, el concepto de Reconciliación que introdujo Toledo a lo que se llamaba originalmente Comisión de Verdad, tenía como sentido no sólo volverse a abrazar con los que habían sido desalojados del poder prácticamente por la fuerza unos meses antes (donde pensaban quedarse para siempre), sino volverse tolerantes con los más oscuros aspectos del viejo régimen: la violación continuada de derechos humanos, la corrupción y la desnacionalización de la economía. No era que la CVR debía ayudar a revisar la historia, para evitar que volviera a abrirse un nuevo ciclo de violencia y poner en evidencia el sufrimiento que nos había traído la guerra, descartando el simplismo fujimorista de que el golpe del 92 y la dictadura eran la forma como se debía conquistar la paz y el desarrollo económico. Evidentemente no fue la CVR, ni los “mercaderes de los derechos humanos”, ni los intelectuales sesgados ideológicamente, los que han mantenido un país polarizado, sino la persistencia del espíritu de los ‘90, que nadie representa mejor que la Chávez y el Fujimori de estos días. A los que Slocovich y Garrido quieren de vuelta. ◘

@laprimeraperu

Pacto fujiaprista en busca de impunidad DENUNCIAN que el Apra busca que el fujimorismo vote más adelante contra una eventual inhabilitación de García. Henry Cotos Redacción El congresista Mauricio Mulder selló la alianza entre el aprismo y el fujimorismo con su presencia en la Comisión de Justicia del Parlamento que ratificó a la parlamentaria Martha Chávez como coordinadora del grupo que evalúa los derechos humanos, afirmó ayer el congresista Heriberto Benítez. El legislador dijo que existe un pacto por la impunidad entre esos grupos políticos. “En varias oportunidades el Apra apoyó al fujimorismo; cuando se quiso desactivar el grupo que coordinaba Martha Chávez, el congresista Mauricio Mulder votó en contra y cuando se pidió investigar a Keiko por el aporte de un personaje que está en la lista negra de Estados Unidos, Mulder votó para que pase al pleno y se archive”, recordó Benítez. El parlamentario agregó que Alan García se ha manifestado a favor de que se permitan a Fujimori dar entrevistas “y ahora Mulder le ha dado quórum a la elección de Martha Chávez, todo eso hace el Apra para que más adelante el fujimorismo no vote por la inhabilitación de García, es un acuerdo oscuro, turbio”, precisó. Dijo que con estas maniobras “ha quedado al descubierto el pacto por la impunidad,

información sobre el trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), cuando toda esa información es pública y se encuentra en Internet. Dijo que “a todas luces la ratificación de Chávez resulta ilegal”, pues ya había una disposición del presidente de la comisión, Juan Carlos Eguren, de no instalar el grupo y menos tomar una decisión tan importante como la elección de su coordinador. Rocío Silva lamentó que el acuerdo se haya adoptado con la asistencia de tres legisladores del fujimorismo y un aprista, y en ausencia de los parlamentarios de Gana Perú y de Heriberto Benítez, quien había adelantado que no asistiría. mediante el cual se protegen mutuamente”, aseguró. Benítez cuestionó la presencia del legislador aprista Mauricio Mulder, al indicar que si bien era accesitario de Reggiardo ya no tenía ninguna función tras la salida de éste y, en todo caso, no había formalizado su ingreso al grupo a través de la Comisión de Justicia. “Ha estado como un congresista fantasma, ha invalidado la sesión, ha convalidado el atropello y él no podía votar en la sesión, pero ha votado al abstenerse”, dijo al argumentar que habría una “alianza” entre el Apra y el fujimorismo.

DICE DIRECTORA DE IMASEN

desgastando ambos, tanto Alan García que está luchando por aparecer como el opositor al Gobierno y también Keiko. Creo que las cifras donde aparece Keiko Fujimori liderando de lejos la intención de voto no solo son malas noticias para el partido de Gobierno, sino fundamentalmente malas noticias para Alan García”. “Aparece García enfocado en un enfrentamiento con el Gobierno y dejando de lado a

ACUERDO TÁCITO Por su parte el exprocurador Ronald Gamarra, sostuvo que “hay un acuerdo tácito entre el Apra y el fujimorismo”. Previamente, el expresidente Alan García escribió en el Twitter: “Condenar al silencio a A. Fujimori es un abuso que demuestra temor. La opinión pública es libre de escuchar o no”, respaldando al fujimorismo también en este tema. La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) Rocío Silva Santisteban, deploró que sectores apristas y fujimoristas amenacen con pedir

MULDER CON MARTHA Mulder sostuvo que es válida la sesión del subgrupo de Derechos Humanos de la Comisión de Justicia, en la que Martha Chávez fue ratificada como coordinadora. El legislador aprista afirmó que el número de integrantes del mencionado subgrupo es de cinco congresistas y que el único que no asistió fue Heriberto Benítez. “Los legisladores no hemos venido al Parlamento para sabotear, si alguien no está de acuerdo, que renuncie al grupo”, dijo el congresista, en alusión a Benítez. FOTO: LA PRIMERA

García y Keiko se están desgastando

◘ La directora de la compañía encuestadora Imasen, Giovanna Peñaflor, dijo ayer que el expresidente Alan García y Keiko Fujimori se están desgastando y que al primero no le está resultando la estrategia de enfrentarse con el gobierno, porque está dejando que su principal contrincante, Keiko, corra sola “Creo que el enfrentamiento entre el Gobierno y el Apra tendrá que agarrar otro curso. Definitivamente ahí se están

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

quien se constituye su primer rival. Apostando a ese escenario Alan García- Keiko, ese es un juego peligroso, porque en ese escenario Keiko está corriendo libre y el único problema es su papá”, argumentó. “Creo que al fujimorismo no le convendría tener a García como contrincante, no tanto electoralmente, sino hablando de quién de los dos será la opción que reciba el apoyo del empresariado. Eso se va

a tener que definir y en esa disputa tiene que ver cuando aparezca un candidato u otro con mayores posibilidades y eso está en discusión”, declaró Peñaflor a Ideeleradio “La salida del escenario de una posible candidatura de Nadine, al final ha dejado corriendo sola a Keiko y los intentos de García de aparecer como quien se enfrenta al Gobierno no han sido suficientes”, manifestó.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA María Milagros Brugman Redacción El Partido Popular Cristiano (PPC) fue el primero en presentar su lista de candidatos al Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo y el Banco Central de Reserva, y los demás partidos representados en el Congreso deberán presentar sus propuestas hasta este jueves. El PPC planteó para el TC al exdecano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Ferrero Costa; el constitucionalista Domingo García Belaunde; el expresidente del Consejo de Ministros, Alfonso de los Heros Pérez Albela; el exviceministro de Justicia y exregidor metropolitano, Ernesto Blume Fortini, Teófilo Idrogo Delgado. Este es solo el inicio de un largo proceso que podría politizarse hasta llegar a una nueva “repartija”, afirmó el analista político Sandro Macassi. De acuerdo con Luis Thais, secretario general de Perú Posible, su bancada propondrá a Lucía Dammert y Antonio Maldonado para la Defensoría; sin embargo aún no son oficialmente anunciados. Para la Defensoría del Pueblo, el único candidato propuesto por el grupo pepecista es Güido Lombardi, periodista y excongresista. También es-

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

/7

Cuidado con nueva “repartija” BANCADAS PRESENTAN LISTAS de candidatos y analista advierte intención política de ocupar cargos para el TC, BCR y Defensoría del Pueblo. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

tres puedan asumir estos roles, pero se abre un espacio de participación política de las bancadas, señaló. “Supuestamente debería ampliar la participación ciudadana, pero en la práctica no ocurre. Se ha desnaturalizado su objetivo”, afirmó.

tán voceados para las tres vacantes en el directorio del BCR Luis Miguel Palomino Bonilla, Elmer Cuba Bustinza, Gustavo Yamada Fukusaki, Luis Javier Jorge Málaga Cochella y Javier

Escobal D’Angelo. Estas propuestas hechas por partidos podrían dar lugar a una repartición de los cargos, similar a la presenciada en julio pasado, según Sandro

CON NUEVO PREMIER

Trabajadores esperanzados

FOTO: LA PRIMERA

El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, dijo a LA PRIMERA que los trabajadores tienen la esperanza de que el premier César Villanueva los convoque para dialogar y se comprometa a terminar con la política antilaboral y continúe la lucha frontal contra las mafias de construcción civil. “La CGTP saluda al primer ministro César Villanueva y espera que bajo su gestión, cese la política antilaboral del gobierno, se escuche a los trabajadores y se dé solución a nuestras demandas. Esperamos retomar el diálogo, de manera efectiva en torno a nuestra

agenda”, dijo. Informó que la CGTP pide también que se realicen más cambios en el gabinete con la salida inmediata del titular de Economía, Luis Miguel Castilla, “lo que conlleve a un cambio de la política económica y social que impulse la redistribución de los frutos del crecimiento económico a favor de los trabajadores y de los más pobres”. “Consideramos que los cambios que se han producido en el gabinete ministerial son totalmente insuficientes, y están dirigidos a fortalecer las posiciones continuistas del gobierno”, precisó.

Macassi, quien dijo que ello desnaturalizaría la elección. Se supone que el nuevo proceso abre la participación de la sociedad civil y que el objetivo es que personas ilus-

¿OTRA REPARTIJA? En diálogo con LA PRIMERA, el analista advirtió que existe el riesgo de que una nueva “repartija” ocurra, discretamente, en la nueva elección. “Sin duda existe el riesgo, pero no va a ser tan abierto, tan obvio, por eso siguen proponiendo por bancadas y no de manera conjunta”, anotó. El congresista Víctor Andrés García Belaunde, de Acción Popular–Frente Amplio, afirmó que las cuatro bancadas mayoritarias tuvieron la autoría de la repartición de cargos que causó indignación popular, sin embargo espera un cambio de actitud. “Creo que la lección fue

muy clara, no podemos plantear gente paisana ni compañeros de partido. Las fuerzas que tienen mayoría votaron por la repartija, PPC, Gana Perú, Perú Posible y los fujimoristas, ellos son autores y espero que haya un cambio, porque los que no hemos votado por la repartija vamos a seguir con la misma línea”, detalló. Agregó que ninguna bancada debería presentar candidatos, sino entregar el cargo a miembros notables de la sociedad civil evaluados en manera conjunta por el Legislativo, pues “presentar por bancada es riesgoso”. El vocero de la bancada de Acción Popular-Frente Amplio, Mesías Guevara, indicó que esta propondrá que el voto sea uno por uno y no en bloque para evitar que los legisladores puedan ampararse detrás del anonimato del voto colectivo. Guevara refirió que Acción Popular–Frente Amplio presentará su propuesta hoy, luego de una asamblea general.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 8/

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

Tribuna Libre OSWALDO DE RIVERO

Marx 2013

E

n Estocolmo se acaba de reunir la Conferencia “Marx 2013,” donde destacados académicos de Estados Unidos y Europa, discutieron la relevancia de Marx frente a la actual crisis económica y ecológica global. Según ellos, Marx tiene hoy gran relevancia debido a que la financialización de la economía ha destruido la base social de los países capitalistas desarrollados, empobreciendo a la gran clase media consumidora estadounidense y europea, que hoy protesta en las calles, diciendo: “nosotros no estamos contra el sistema, es el sistema que está en contra de nosotros”. También Marx es relevante porque la globalización neoliberal ha creado un abismo social en el mundo. Cómo será de evidente esto, que el diario del Vaticano, L’Obsservatore Romano, refiriéndose a Marx, ha dicho que se ha cumplido su vaticinio porque hoy el capital tiende a concentrarse, como nunca, creando gran desigualdad social en todos los países. Un estudio del importante banco Credit Suisse confirma esta aseveración del Vaticano, diciendo que la crisis no ha Es por este impedido el incremento de las componente fortunas y que éstas han crecido concentradas en pocas manos. ecológico que la suerte que, hoy el 1% de la crisis actual es más De humanidad tiene el 43% de la complicada que la riqueza mundial, mientras que la casi totalidad de ella, tiene crisis económica tan solo el 2%. del capitalismo Es tan relevante Marx planteada por frente a la crisis económica que, nada menos, el exMarx. editor del Wall Street Journal, Paul Craig Roberts, ha dicho que Marx merece el premio Nobel póstumo de Economía Si embargo, Marx no es relevante frente a la crisis ecológica, tal como lo intentaron presentar algunos pensadores marxistas en Estocolmo, ya que nunca vaticinó la enorme destrucción ecológica global que causarían los medios y las relaciones de producción capitalistas. Marx fue un pensador influido por la Iluminación, que creía en el progreso material ilimitado de la humanidad. Nunca se imaginóquelarevoluciónindustrial,guiada porlaactual ideología autodestructiva del crecimiento constante del PBI, terminaría por crear un catastrófico recalentamiento global que derrite el hielo del Ártico produciendo así una alza peligrosa del nivel de los océanos y también, debido al derretimiento de los glaciales de las montañas, una vasta escasez de agua en el mundo. Es por este componente ecológico que la crisis actual es más complicada que la crisis económica del capitalismo planteada por Marx, ya que cada vez son más evidentes los límites ecológicos que tiene nuestro planeta frente a la actual actividad humana. Las catástrofes ecológicas van a obligar a regular la economía de mercado bajo parámetros ecológicos. Todo esto va a originar nuevas relaciones sociopolíticas, como ya está sucediendo, debido al surgimiento, en varios países capitalistas avanzados, de una nueva izquierda, ecológica, “aliada del planeta”, que Marx nunca imaginó.◘

Más de 271,000 esterilizadas

◘ Entre los años de 1996 a 2001 se realizaron 271,028 ligaduras de trompa, según un informe de la Defensoría del Pueblo. Sin embargo, solo en un caso el Estado reconoció su responsabilidad en la violación de los derechos, el caso de Mamérita Mestanza, las demás denuncias siguen a la espera de justicia.

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

El Consejo de Reparaciones del Ministerio de Justicia registró 3,282 casos de violaciones sexuales hasta octubre de este año, sin embargo, no hay ninguna sanción a los responsables, pese a que la gran mayoría de los casos han sido cometidos por miembros de las fuerzas del orden.

POLÍTICA

Condenan al Perú por crímenes fujimoristas TRIBUNAL DE CONCIENCIA condena al Estado peruano por violaciones sexuales

durante el conflicto armado y las esterilizaciones forzadas durante el gobierno de Fujimori.

Magali Zevallos Colaboradora El Tribunal de Conciencia, conformado por tres reconocidas personalidades por su trayectoria en los derechos humanos de las mujeres, condenó al Estado peruano por los delitos de lesa humanidad en cuanto a las violaciones sexuales durante el conflicto armado interno y las esterilizaciones forzadas en el segundo gobierno de Fujimori. En su pronunciamiento emitido señala que ambos casos constituyen delitos graves y sistemáticos, y que el Estado peruano no garantizó los derechos humanos sino que los vulneró. Tras los testimonios de “Carmen” y “Doris”, víctimas de violaciones sexuales por parte de las fuerzas armadas, el Tribunal señaló que estas violaciones se realizaron sistemáticamente a merced de las fuerzas militares que tenían el total control y poder en las zonas donde habían bases militares durante el conflicto armado interno, “en el Derecho Penal Internacional estos casos constituirían delitos de lesa humanidad”, señaló Cecilia Medina, miembro del Tribunal.

La violación sexual constituye una de las afectaciones más graves contra las mujeres, porque es una intrusión contra el cuerpo de las mujeres. En el caso de “Carmen” no se respetó minoría de edad, sin posibilidad de dar consentimiento, y por esa condición debía ser protegida. Y, en el caso de “Doris”, además de la violación sufrió tratamientos prohibidos por el derecho internacional, dice Medina. En ambos casos las víctimas testimoniaron y demandaron justicia. Medina dijo que el Estado negó a las mujeres el acceso a la justicia, ya que hubo numerosos años sin investigación pese a la denuncia del padre de “Carmen”, que la investi-

gación se inició en 2008, sin resultado visible a la fecha. ESTERILIZACIONES FORZADAS Los casos de esterilización forzada (EF) se dieron a conocer por el hijo de Mamérita Mestanza y por el hermano de Celia Ramos, ambas fallecidas a causa de una operación realizada en pésimas condiciones. En estos casos el Tribunal de Conciencia explicó que se trató de una política que va contra la Convención Americana de Derechos Humanos, en el caso de Celia Ramos se violó el derecho a la vida de la víctima, quien murió a consecuencia de la EF, pues el Centro Médico no contaba con

instrumentos ni equipos para responder ante emergencias, es decir tenía carencia de condiciones mínimas, siendo esta conducta responsabilidad del Estado, que tiene la obligación de ejercer la supervisión de las prestaciones de salud. “Las consecuencias de la EF, en el peritaje escuchado, da cuenta de los efectos negativos que ésta tiene para la mujer, particularmente en una región del Perú en la que la identidad de las mujeres está estrechamente relacionada con la procreación. Todo ello constituye una violación al art. 5 de la Convención Americana. En este tipo de juicio corresponde al Estado iniciar una investigación criminal y llevarla a su término, archivar este caso es totalmente improcedente”, señaló Medina. El Tribunal estuvo conformado por Cecilia Medina, exjueza y presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Jairo Rivas, exsecretario ejecutivo del Consejo de Reparaciones en Perú y actual asesor de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de Colombia, y Salomón Lerner Febres, expresidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.


◙ Actualidad

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

Lanzan Plan Urbano de Lima y Callao ESPECIALISTAS Y MUNICIPIO LIMEÑO presentaron iniciativa que mejorará la ciudad y que impactará positivamente en el desarrollo de los Juegos Panamericanos 2019. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, presentó oficialmente al equipo multidisciplinario de especialistas que elaboran el denominado “Plan de Desarrollo Urbano de Lima y Callao” al 2035, en coordinación con representantes de instituciones del gobierno central, municipalidades distritales e instituciones de la sociedad civil. La burgomaestre señaló que el desarrollo urbanístico de la ciudad, que beneficiará directamente al desarrollo de los Juegos Panamericanos a realizarse en nuestra capital en el 2019, se dará a través de trabajos integrados entre colegios profesionales, universidades privadas y nacionales, y autoridades locales, como el alcalde del Callao, Juan Sotomayor, quien estuvo presente en la conferencia. En tanto, José García Calderón, coordinador técnico del plan, confirmó a LA PRIMERA que las labores se desarrollarán en cinco ejes, como “Lima Conecta”, que buscará reducir los tiempos de viaje promoviendo el uso de transporte público masivo y no contaminante. En tanto, “Lima Respira”, entregará mayores áreas verdes a la ciudad pues nuestra

FOTO: LA PRIMERA

materia de Transporte, Movilidad, Gestión de Riesgos, Logística y Producción, Vivienda, entre otros, y entregará planes específicos que, en primer término, transformará las zonas críticas de la ciudad, como los sectores conformados por El Agustino – Gamarra – La Parada, el Centro Histórico o Huachipa - Cajamarquilla y Ancón – Lurín.

metrópoli cuenta con menos de tres metros cuadrados de estos espacios por habitante, en comparación de los ocho, que son requeridos. “Lima Vive”, por su parte, trabajará por mejorar la habitabilidad de un millón de limeños que

EN ACCIDENTES

Más casos de error humano El 72,4% de los accidentes está asociado al factor humano, según estadísticas presentadas por el doctor Juan Huambachano, gerente del Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público. Según el estudio, el 30% fue ocasionado por imprudencia del chofer o mala maniobra: el 17.6% por exceso de velocidad; el 15,2% por embriaguez; el 7,6% por imprudencia del peatón y el 2% por cansancio del conductor. En cuanto a las vías que registran más accidentes, Huambachano indicó que son la carretera Panamericana Norte con nueve puntos específicos donde siempre ocurren accidentes (del Km. 19 al 36) y en la Panamericana Sur, con 26 zonas (del Km. 3 al Km. 50). A

su vez, la superintendente de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, Elvira Moscoso, dijo que en el caso de las vías nacionales el sector que está creciendo en número de accidentes es el de los vehículos pequeños, tipo station wagon o camionetas pick up, que se utilizan para realizar viajes familiares.

viven sin servicios básicos y en condiciones deficientes. “Lima Emprende”, por su parte, pretende mejorar los indicadores de competitividad urbana. El objetivo es generar nuevos suelos para las actividades productivas

en zonas de expansión. Finalmente “Lima Renueva” trabajará en renovar espacios que fueron olvidados y que pueden ser utilizados para nuevas actividades urbanas. Estos ejes se ejecutarán a través de mesas técnicas en

PRESUPUESTO E INVERSIÓN Para José García, la importancia de estas acciones radica en la concentración de inversiones públicas y privadas para mejorar aspectos como la movilidad, servicios y espacios públicos, y con ello activar un crecimiento económico que suma al desarrollo de toda la ciudad. “Por ello, en estas zonas estratégicas se buscará concentrar esfuerzos con los gobiernos distritales”, señaló García. Explicó que según las primeras estimaciones del equipo técnico, en los próximos 20 años la ciudad debe administrar un total de 70 mil millones de dólares en inversión pública y privada para desarrollar a plenitud el denominado plan.

Nacional de Trujillo, doctor Orlando Benítez. Entre las entidades beneficiadas se encuentran las municipalidades distritales de Tayamba, (provincia Pataz); Huamachuco, (provin-

cia Sánchez Carrión); Bolívar (provincia de Bolívar); y Municipalidad Provincial de Trujillo. Así como las Bibliotecas Municipales de Trujillo, La Esperanza, Laredo, Paiján, entre otras.

DERRAMA MAGISTERIAL

Entrega obra completa de José M. Arguedas La Obra Antropológica Completa de José María Arguedas, que reúne por primera vez, en siete volúmenes, toda la obra no literaria de nuestro célebre escritor, se entregó a diversas instituciones educativas y municipales de Trujillo por parte de la Derrama Magisterial y el Ministerio de Cultura. La entrega de más de 20 de estas colecciones se realizó en una ceremonia pública que estuvo encabezada por la ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón; el vicepresidente de la Derrama Magisterial, Gilberto Meza Aguirre; y el rector de la Universidad

/9

AFIRMA SENAMHI

Sensación de frío continuará en esta semana Voceros del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informaron que Lima Metropolitana continuará amaneciendo con frío, pero registrará breve brillo solar a partir del mediodía durante esta semana. Nelson Quispe Gutiérrez, meteorólogo explicó que en la capital continuarán las bajas temperaturas, sobre todo en los distritos cercanos al mar. A partir de las 12:00, el brillo solar estará presente en los distritos ubicados en la zona este, donde la temperatura llegará hasta los 23 grados como en La Molina; mientras que en el oeste el brillo solar será muy ligero y habrá una temperatura máxima de 20 grados. Las temperaturas mínimas en el oeste serán entre 15 y 16 grados y en el este entre los 13 y 14 grados.

MISOPROSTOL

Hasta ocho años de cárcel por vender medicina La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), advirtió que los ciudadanos que comercialicen de manera ilegal el Misoprostol, ya sea genérico o en sus presentaciones de marca como Cytotec, serán sancionados hasta con ocho años de cárcel. La institución señaló que la venta de este fármaco, así como de otros, es realizada solamente por farmacias y boticas autorizadas y previa presentación de receta médica, pues su uso puede inducir al aborto porque induce las contracciones. Además está asociado al nacimiento prematuro y a la muerte fetal. Tampoco pueden consumirlo las madres que dan de lactar, ya que, al ser transferido el medicamento a través de la leche materna, podría provocar diarrea en el lactante. Digemid indicó que sólo las farmacias y boticas pueden venderlo previa presentación de la receta médica; y su venta libre es un delito sancionado con prisión de cuatro a ocho años.


laprimeraperu.pe 10/

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Congreso intervendría en conflicto ANR-La Cantuta

FOTO: JULIO REAÑO

EXRECTOR DE ESA FACULTAD, Vladimiro del Castillo, aseguró que decisión de intervenir la universidad fue para reponer en sus cargos a gente corrupta. FOTO: JULIO REAÑO

La Asociación Nacional de Rectores (ANR) sería intervenida por el Congreso de la República, señaló a LA PRIMERA, Vladimiro Del Castillo, exrector de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”. Del Castillo Narro aseguró que el jueves pasado el presidente de la comisión del Congreso, Daniel Mora, firmó una moción que reactivará la intervención a la ANR, ya que esta decisión ya había sido tomada en septiembre pasado, pero “de manera rara la habían archivado”. Precisó además que ésta se efectuará, en un plazo, como máximo de dos semanas. “Se estaría interviniendo a los interventores”, recalcó. Como se recuerda, los alumnos y docentes de La Cantuta realizaron la “Marcha de Sacrificio” como protesta a la formación de una comisión

blica. Allí una comisión de los manifestantes se reunió con los congresistas integrantes de la Comisión de Educación presidida por Daniel Mora.

interventora, presidida por Freddy Aponte, convocada por la ANR e instalada el 22 de octubre en el campus de Chosica de la referida universidad.

La manifestación que reunió a 1,500 personas se inició el miércoles pasado y culminó el jueves 8 de este mes en la sede del Congreso de la Repú-

GENTE CORRUPTA Para Del Castillo la comisión interventora de la ANR buscó un pretexto para intervenir la casa de estudios y así “reponer en sus cargos a gente corrupta que ya había sido defenestrada”. Estos son autoridades y exrectores –según Del Castillo- que forman parte de un grupo de compadrazgo que estaba enquistada en La Cantuta desde hace 12 años. Del Castillo, quien fue destituido por la comisión interventora de la ANR, también señaló que si no se retira la misma de La Cantuta, convocará “dentro de unas semanas” a una megamarcha, donde participarán universidades de la capital y provincias.

PREVENCIÓN

Campaña contra la tuberculosis en el Metro de Lima Los usuarios de la Línea 1 del Metro de Lima fueron informados sobre la tuberculosis (TB) en una jornada de sensibilización que el Ministerio de Salud (Minsa) desarrolló en la estación de Gamarra de La Victoria y que incorporó la presentación de una tarjeta de pago que incluye mensajes de prevención contra esta enfermedad. En esta estación, utilizada por 15 mil personas diariamente, se informó sobre los síntomas de esta enfermedad, la gratuidad del tratamiento y sobre su curación. El Minsa colocó mensajes preventivos de la TB en

las tarjetas recargables que los usuarios utilizan para transportarse cada día. Otro de los objetivos de esta acción coordinada es disminuir el estigma y discriminación, indicó la coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la TB (ESN PCT), doctora Antonieta Alarcón Guizado. Esta activación se realizó como parte de la campaña “Respira vida, juntos contra la tuberculosis” que organizó el Minsa con el financiamiento del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria.

FOTO: ROBERTO GONZALES

RENIEC

Evalúan usar boletas de pago electrónicas Los trabajadores podrán recibir, en un futuro cercano, sus boletas de pago digitalmente para poder reducir el trabajo que tienen que hacer las oficinas de Recursos Humanos de las diferentes dependencias públicas. Con esa finalidad, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ya están dando los primeros pasos. El titular del Reniec, Jorge Yrrivarren, desta-

có la vocación de instituciones del Estado de colaborar para trabajar de manera más moderna y práctica, ofreciendo esos servicios electrónicos. “Las boletas de pago electrónicas ayudarían en gran forma a las entidades, sobre todo aquellas que tienen gran cantidad de personal, como los institutos armados y la Policía Nacional, donde se deben firmar manualmente miles de estos documentos”, afirmó Yrribarren.


laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA

@laprimeraperu PARALELO

Indice General IGBVL + 0.03% Indice Selectivo ISBVL - 0.01% Inca INCA - 0.18%

PERÚ, CHILE, COLOMBIA Y MÉXICO formarán el “grupo líder” de Latinoamérica en el 2014, según el Fondo Monetario Internacional

SUNAT

frentar problemas y medidas difíciles, probablemente en breve”, aseguró. RESPALDO AL PERÚ Según Peter Anders, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras), la perspectiva del FMI de que Perú formará parte del grupo líder de crecimiento económico en América Latina confirma el potencial de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) nacional. “Ello evidenciaría que el Perú estaría pasando al bloque de países con desempeño económico sostenido”, comentó. FOTO: LA PRIMERA

Amplía plazo La Sunat prorrogó por un año más la reducción de las multas por las infracciones que hubieran cometido los operadores de comercio exterior y regularicen sus obligaciones aduaneras. La ampliación del plazo tiene la finalidad de otorgar mayores facilidades a los operadores de comercio exterior para que puedan regularizar sus obligaciones aduaneras. El mencionado beneficio

estaba vigente hasta el 8 de noviembre de este año y se amplía el plazo hasta el 9 de noviembre del 2014.

Economía

COMPRA: S/. 2.780 VENTA: S/. 2.790

Grupo de elite económico La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, señaló que en el 2014 Perú, Chile, Colombia, México conformarán el “grupo líder” de Latinoamérica y serán los países con mayor crecimiento económico. En declaraciones a CNN en Español dijo que los países que observa con mayor optimismo son los que aplican un conjunto de políticas macroeconómicas sólidas, que mantienen la situación fiscal bajo control, y los que están realizando reformas estructurales que los ayudarán a liberar todo el potencial de sus economías. “Pero como sé que lo que interesa son los nombres, yo en esa categoría pondría a países como México y Chile. También soy optimista con países como Colombia y Perú”, comentó un artículo publicado en el Diario Financiero. Según estimaciones del FMI en el 2014, México crecerá tres por ciento, Chile 4.5 por ciento, Colombia 4.2 por ciento y Perú 5.7 por ciento. Lagarde también se refirió a la economía Venezolana de la que señaló que no está bien en este momento. “Ciertamente sabemos que están utilizando una importante cantidad de sus reservas. Y también sabemos que es una economía que realmente tendrá que en-

LA PRIMERA MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 /11

Resaltó que estos cuatro países, que también forman parte de la Alianza del Pacífico, tienen economías parecidas con intereses comunes. “Por ello buscan unirse para generar sinergias y lograr mejores condiciones para el crecimiento y la atracción de capitales. La idea es que estos cuatro países se comporte como uno, con libre tránsito”. Que este potencial de crecimiento del Perú sea reconocido por el FMI, genera un mejor entorno para los empresarios a la hora de establecer planes de inversión, agregó.

Comentó que la opinión de la directora gerente del FMI, también será considerada por los inversionistas internacionales que están en la búsqueda de plazas interesantes para sus fondos. “La idea es que lleguen más inversiones y se fomente la competencia. Confiamos en que gran parte de esos recursos llegarán al país para contribuir con la generación de valor agregado”. Para el decano de la Universidad de Lima, Javier Zúñiga, la perspectiva del FMI es un respaldo al manejo económico y a la estabilidad que ofrece el Perú al mundo. “Estos países se caracterizan por tener economías estables y mantener sus políticas económicas, justamente lo que buscan los inversionistas a la hora de colocar sus capitales”, comentó. Zúñiga destacó que se trata de países que forman parte de la Alianza del Pacífico, una iniciativa de integración regional conformada por los cuatro países, creada en 2011. Agregó que los cuatro países tienen criterios bastante ordenados de la conducción de la economía por lo que son los más dinámicos de la región. “No permiten déficits fiscales que superen el dos por ciento, además toman criterios regulatorios en la misma línea y no tienen problemas políticos”, anotó.

Amazonía y buen gobierno Isabel Gonzales Icaza

Derecho, Ambiente y Recursos Naturales

Reglas y roles claros para construir el reglamento de la Ley Forestal

A

veintiséis meses de aprobada la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N°29763, el 30 de setiembre último se promulgó la Resolución Ministerial N°374-2013-MINAGRI, que pre-publica el proyecto de Reglamento de dicha ley, dándose inicio a un proceso participativo en la elaboración de este reglamento a través de la recopilación de aportes de los involucrados, por un período de 5 meses. La norma encarga a la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre–DGFFS recibir, procesar y sistematizar las propuestas, así como coordinar con los gobiernos regionales para promover el diálogo y la generación de sus aportes. Sabemos lo complejo del proceso por la variedad de actores, la sensibilidad de los temas y las instituciones involucradas; sin embargo, puede serlo aún más en ausencia de reglas claras, mecanismos adecuados, roles definidos y comunicación apropiada. Con la finalidad de contribuir a mejorar el proceso de reglamentación y evitar tal escenario, DAR generó y alcanzó 7 recomendaciones a la DGFFS, éstas son: 1) Establecer reglas claras y sencillas para el proceso de Sabemos lo complejo participación, recogidas en un del proceso por la solo documento y difundidas variedad de actores, anticipadamente; 2) Incorporar la sensibilidad de los mecanismos orientados a lograr temas y las instituciones consensos entre los participaninvolucradas; sin tes, así sus propuestas pueden influir en la decisión final; 3) embargo puede Considerar mecanismos difeserlo aún más en renciados y adecuados para que ausencia de reglas los pueblos indígenas participen claras, mecanismos no solo por ser su derecho, sino adecuados, porque contribuirá al proceso roles definidos posterior de consulta previa; 4) Mejorar el sistema de aportes y comunicación por Internet de la DGFFS, que apropiada. permita distinguir temas y personas, dando opción de incluir justificaciones; 5) Propiciar otros mecanismos y espacios alternos de participación con la finalidad de ampliar y profundizar la participación; 6) Definir metodologías que ayuden a generar consensos entre todos los actores del sector forestal; 7) Establecer mecanismos y canales de comunicación adecuados y permanentes entre los conductores del proceso de reglamentación y sus actores interesados. Esperamos que este proceso de reglamentación continúe con paso firme, asegurando claridad en el proceso y roles, y que éstos se adecuen a las necesidades y realidad del país. ◘

A ESPAÑA

EN PACKING

Exportaciones de frutas

Negocios por US$ 9 millones

Las exportaciones de Perú a España en frutas y verduras han generado 1,852 millones de dólares en el último año, informó el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls. Entre los principales productos que han sido exportados al mercado español figuran la palta, alcachofa, uva y el maíz blanco, comentó Valls, quien además destacó la im-

Las empresas peruanas que participaron en la XII Feria de Negocios para el sector Packing “Andina Pack 2013”, que se realizó en Colombia, habrían logrado concretar negocios por US$ 9 millones 415 mil, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). Detalló que con el monto de transacciones que se

portancia de los Tratados de Libre Comercio (TLC) para el crecimiento del comercio entre Perú y España.

habrían obtenido en la versión 2013 de Andina Pack se superaron los US$ 5 millones logrados el año pasado.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 12/

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Socio para crecer

SEGÚN GREMIOS EMPRESARIALES es necesario fortalecer relaciones con

Brasil debido a que es un importante mercado para las empresas peruanas. Los exportadores peruanos pueden incrementar sus envíos a Brasil –que entre enero y septiembre sumaron cerca de US$ 1,318 millones- sin embargo para ello hay que tomar en cuenta no sólo la complejidad de ese mercado, sino superar progresivamente los obstáculos internos que restan competitividad a la cadena exportadora, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Eduardo Amorrortu. Dilma Rousseff llegó a Lima ayer en visita oficial, con una delegación de empresarios de su país, para sostener una reunión con el presidente Ollanta Humala y un encuentro con 400 hombres de negocios de ambas naciones. “Brasil ha invertido 6,000 millones de dólares en Perú, con más de 70 empresas en el país, incluyendo las principales multinacionales brasileñas”, señaló la mandataria a través de su cuenta de Twitter. Amorrortu destacó la importancia de ese destino en la región, con importaciones por US$ 228 mil millones al año y con interés en productos agro y manufacturados, por citar algunos ejemplos. Agregó que Brasil desarrolló opciones de mercado que nosotros podríamos aprovechar de distinta manera. “Si no nos

apuramos en arreglar el problema de falta de competitividad, la crisis internacional acabará y otros países que sí los superaron, aprovecharán las oportunidades”, dijo. En su opinión, un ejemplo de cómo se puede capitalizar mejor las oportunidades de negocio con Brasil, sería promover que las empresas brasileñas instalen sus plantas en el Perú y que exporten productos ensamblados a los mercados con los que el país tiene acuerdos comerciales. Amorrortu destacó que el mercado brasileño está espe-

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

cialmente interesado en importar productos peruanos de los sectores confecciones, agro y pesca no tradicional. Hay que señalar que este último sector creció en 182% entre enero y septiembre. Para el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Luis Salazar, Brasil “necesita” a Perú por su posición estratégica en el Pacífico, para acceder a los mercados de esta región. “Perú es un país estratégico y presenta condiciones por la ubicación y acceso al mercado del Pacífico, que es

el que hoy está creciendo en el mundo; (además) tiene una buena realidad interna, y si logramos capitalizar eso Brasil necesita estar con nosotros”, subrayó. Según cifras proporcionadas por ADEX, las exportaciones peruanas a Brasil entre enero y septiembre ascendieron a poco menos de US$ 1,318 millones, lo que representa un incremento de 32% respecto a similar periodo del 2012. Los envíos tradicionales fueron los que más crecieron con 45.4% mientras que los no tradicionales lo hicieron en 1.6%.

AL CIERRE DEL AÑO

AFP’s invirtieron $ 3,300 millones Macro Región Centro crecerá 5.2% Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) invirtieron alrededor de 3,300 millones de dólares en proyectos de infraestructura concesionados por el Estado, durante los últimos diez años, señaló la Asociación de AFP (AAFP). El presidente de la AAFP, Luis Valdivieso, refirió que los peruanos que están afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), a través de sus ahorros, realizaron una contribución importante al desarrollo nacional. “En los últimos diez años se deben haber invertido 8,000 millones de dólares en infraestructura concesionada por el gobierno y las AFP han

FOTO: JULIO REAÑO

invertido 3,300 millones de dólares en este tipo de iniciativas”, anotó. Para Valdivieso resulta importante que el gobierno amplíe su cartera de proyectos de inversión en obras de infraestructura para que las AFP continúen invirtiendo en ese tipo de iniciativas.

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

La Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras) estimó que el crecimiento económico de la Macro Región Centro sería de 5.2 por ciento al cierre del año, y los departamentos de mayor expansión serían Ica, Ayacucho y Apurímac. Según el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras el resultado económico de esa Macro Región estará basado en la minería, otros servicios (financiero y seguros, servicios prestados a empresas restaurantes y hoteles), agricultura, caza y silvicultura, manufactura y comercio. Igualmente crecerán construcción, servicios gu-

Bajo la lupa Carlos Monge

Crecer, sí. Pero, ¿cómo?

Y

a es oficial. Hay caída en el crecimiento. Desde el gobierno se ha venido diciendo que todo anda bien, que no hay problema. Pero el viernes pasado el Banco Central de Reserva modificó a la baja sus pronósticos de crecimiento para el 2013 en vista de la fuerte caída del tercer trimestre, y redujo la tasa de referencia de 4.25 a 4%, con la expectativa de abaratar el crédito y de esa manera sostener el hoy amenazado dinamismo económico. Ojala que estas medidas funcionen, que bajen las tasas de interés y eso ayude a sostener las tasas de crecimiento, pues de esa manera se crean empleos y se generan ingresos. Ojalá también que frente a este escenario se aumente la inversión pública para compensar la caída en la inversión privada. Pero no basta sostener el crecimiento. O, mejor dicho, no se trata de seguir creciendo como lo hemos venido haciendo. Al mismo tiempo que discutir y tomar medidas para sostener el crecimiento, es necesario abrir el debate sobre nuevas maneras de crecer. Veamos, por ejemplo, lo que está pasando con el gas. Se Pero no basta sostener ha confirmado recientemente que el plan del gobierno del el crecimiento. O, Presidente Humala es vender mejor dicho, no parte del gas a Chile, además se trata de seguir de usar una parte para seguir creciendo como exportando, que es lo que se está haciendo hasta ahora. lo hemos venido Para tener gas adicional para haciendo. Al mismo Chile, el gobierno promueve tiempo que discutir y más inversiones en la extractomar medidas para ción de gas, lo que seguramensostener el crecimiento, te contribuirá al crecimiento, pero sin generar mayores emes necesario abrir el pleos pues sacar gas y exportardebate sobre nuevas lo es una actividad intensiva maneras de crecer. en capital y no en trabajo. Pero, si en lugar de seguir exportando a México y otras partes del mundo y ahora querer exportar también a Chile, ese gas se dedicase a la industrialización interna ofreciendo a las pequeñas y medianas empresas una energía barata (y más limpia) y alimentando con etano una industria petroquímica en el Sur, también creceríamos pero generando muchos más empleos e ingresos, de manera mucho más inclusiva. De manera más general, debemos recuperar el crecimiento pero en el marco de otro modelo. Tenemos que seguir creciendo, pero con empleos e ingresos dignos para las mayorías, no concentrando el dinamismo y la productividad en dos o tres sectores. Tenemos que seguir creciendo, pero transformando nuestras materias primas –las renovables y las no renovablesahí donde ellas se encuentran, para generar valor, empleos, ingresos y renta pública de manera descentralizada. El Presidente Humala anunció en julio un plan de industrialización. Lo estamos esperando. Queremos conocerlo, discutirlo y aportar. Es urgente. ◘

DESTINA MINAGRI

Más recursos para cafetaleros bernamentales, transportes y comunicaciones. El CIE estima que Ica será el departamento con mayor crecimiento (7.6 por ciento) impulsado por actividades como la manufactura, agricultura, caza y silvicultura, construcción, otros servicios, y comercio. Le siguen transportes y comunicaciones y minería.

◘ El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que destinará inicialmente 60 millones de nuevos soles, para ejecutar el programa de renovación de cafetales afectados por la roya amarilla, con el fin de recuperar las plantaciones para la campaña agrícola 2013-2014. “Son 60 millones de soles iniciales para responder a los pedidos de los productores y de este modo ir apalancando los recursos que se necesitan, pero si es necesario se podrá dedicar

más recursos”, dijo el presidente del consejo y director general de Competitividad Agraria del Minagri, José Muro.


◙ ESPECIAL Alejandro Arteaga Redacción

U

nos cien mil afectados por enfermedades mentales como la esquizofrenia registra Lima en la actualidad debido al abandono a que ha sido sometido este problema por parte de diversos gobiernos en el país, a la vez que los pocos hospitales de salud mental se convierten prácticamente en hoteles de este grupo de pacientes. El doctor Víctor Alcázar, jefe del Departamento de Siquiatría del hospital Hermilio Valdizán, lamentó que esta situación siga empeorando a pesar de los informes hechos por diversas instituciones, pero señaló que su solución no pasa solamente por construir más hospitales, sino por una serie de factores externos. El especialista indicó que uno de los principales factores a tener en cuenta es el genético, que tiene que ver con la trasmisión genético-hereditaria que durante el crecimiento del menor generan síntomas que no son tratados a tiempo. A esto hay que sumarle el factor social como la pobreza o la convivencia con familias disfuncionales y el acceso a los servicios de salud. “Como no hay suficientes médicos, sobre todo en provincias, no se trata a tiempo a los pacientes desde sus inicios. La pobreza hace que este grupo de pacientes no se atienda a tiempo”, afirmó Alcázar. Paramaldemales,elnúmero de médicos siquiatras llega a mil quinientos especialistas a nivel nacional, que resulta más que insuficiente para atender a una demanda tan alta. Por ejemplo, en el Hermilio Valdizan se atiende solo en el servicio de Emergencia, por año, a 3 mil pacientes y en los consultorios a un promedio de 8 mil. Además, este nosocomio cuenta con 60 pacientes internados, 25 de los cuales están en completo estado de abandono, no cuentan con identificación ni con familiares que los atiendan. El resto llegó al hospital por orden de un juez. Incluso la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional del Perú encontró a algunos desaparecidos en este hospital después de varios años de búsqueda. INFORMALIDAD Y MUERTE Según la Defensoría del

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

/13

ALERTA

Cien mil limeños

con trastorno mental

PACIENTES OLVIDADOS por sus familiares en los hospitales, locos que

deambulan en las calles y seguros que no cubren los gastos que demandan su atención, es el triste panorama de la salud mental que sigue siendo el convidado de piedra en los programas de salud pública y privada. FOTO: LA PRIMERA

Pueblo, de los poco más de 300 centros de rehabilitación mental en el país, solo el 20% es formal, lo que ha generado más de treinta muertos el año pasado en supuestos centros de rehabilitación que eran cárceles y lugares de consumo de drogas sin control alguno. La investigación, que incluyó la supervisión de 19 establecimientos de salud ubicados

 LOS OLVIDADOS DEL VALDIZÁN ◘ Cirila Pallarco Curi, de unos 75 años de edad, perma-

nece en el hospital Hermilio Valdizán 47 años. El nombre se lo pusieron en el hospital por la necesidad de inscribirla en el Seguro Integral de Salud (SIS) por la atención médica que requería. Ella es muy querida pero a veces, dice el personal médico, parece que extrañara a sus familiares. Otra es Alvina Dávila Llachua, otro nombre no corroborado. Ella ha pasado 46 años en este hospital. Nunca recibió una visita familiar. Al igual que la anterior sufre de esquizofrenia paranoide.

en 15 regiones del país, revela que solo el 8% del total de los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) brinda hospitalización por problemas de salud mental y que el 82% de los psiquiatras nombrados y contratados ejerce su profesión en Lima y Callao. Según la Defensoría, los establecimientos de salud de Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Madre de Dios, Pasco,

Tumbes y Ucayali no cuentan con médicos psiquiatras, a pesar de que en cinco de estos departamentos se encuentran las zonas más pobres y afectadas por la violencia política que remeció al país entre 1980 y el 2000. La Defensoría del Pueblo, en un informe del año pasado, abogó por la aprobación de una ley que regule, entre otros Sigue en la pág. 14


laprimeraperu.pe 14/

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

◙ ESPECIAL  MINSA ◘ El Ministerio de Salud culminó la elaboración de la norma que regula la autorización de los establecimientos de salud públicos para expedir certificados de salud mental para la obtención de licencia de posesión y uso de armas de fuego. Carlos Bromley Coloma, director de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), señaló que el documento ha sido enviado para su validación final al Seguro Social y a las sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional de Perú. Lima, Loreto, Piura, Puno, San Martín y Tacna.

 CHICOTE: EN PRISIÓN POR JUSTICIERO ◘ El lunes 4 de noviembre, Cecilio Pérez Valencia, conocido también como “Chicote”, irrumpió durante el izamiento del Pabellón Nacional en el frontis del municipio de San Juan de Miraflores para, según él, escarmentar a los corruptos. Lo cierto es que fue reducido por la seguridad del alcalde Adolfo Ocampo y en el forcejeo hirió de bala a tres personas. Antes postuló a la alcaldía enarbolando el chicote como su principal arma contra la corrupción, pero al momento de redactar este reportaje fue recluido en el penal Miguel Castro Castro gritando “que viva la justicia social”. Al final no hubo pericia siquiátrica y quedó la duda sobre si se trataba de un asesino o un orate. aspectos, el internamiento de personas con trastornos mentales en los establecimientos de salud y que establezca un órgano de revisión periódica de los internamientos involuntarios, pero todo quedó en un mero intento. Del mismo modo, recomendó al Ministerio de Salud fortalecer el rol de la Dirección de Salud Mental y asignar mayores recursos económicos y humanos. Asimismo, se le sugiere impulsar la reestructuración de los hospitales generales, a fin de garantizar la atención especializada en salud mental. A

los Gobiernos Regionales los invocó a implementar en sus planes y políticas de salud el componente de salud mental, y que asignen recursos suficientes para la implementación del Plan Nacional de Salud Mental. Además, se les sugirió establecer una política de incentivos para aumentar el número de psiquiatras en las regiones. El informe de la Defensoría fue elaborado tras la supervisión de los establecimientos de salud ubicados en Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque,

PACIENTES SIN CAMAS Víctor Alcázar criticó la forma de actuar de las autoridades de algunos hospitales del país, ya que según una disposición del Ministerio de Salud (MINSA), el 5% de las camas debe ser destinado a atender a pacientes con trastornos mentales pero en la práctica no se cumple. Esto es originado por una mal enfoque de lo que es este problema por parte de algunas autoridades y por las decisiones de los gobiernos que anuncian las construcciones de nosocomios pero sin que exista el área de siquiatría. Señaló, por ejemplo, que hace unos tres años el hospital de Ica fue reconstruido después del devastador terremoto del 2007. En el anterior hospital había un área debidamente equipada para atenciones en salud mental con 20 camas para internar pacientes pero el nuevo local dejó de lado estas atenciones y optó por otro servicio. Los pacientes de Ica y poblados cercanos deberán venir a Lima para su atención. “Los hospitales Santa Rosa, Arzobispo Loayza, San José del Callao, tienen áreas para este tipo de atenciones pero solo los reciben para las consultas. Cuando deben ser internados, afirman que no hay camas”, revela Alcázar. Pero este olvido no es solo de parte de instituciones públicas. Las clínicas y aseguradoras privadas no brindan ni reconocen la salud mental dentro de sus `programas. De tal manera que cuando los usuarios de los servicios privados tienen necesidad de recurrir a la atención profesional y o de farmacia tienen que sufragarlos por su cuenta y riesgo y a precios prohibitivos.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe LA PRIMERA

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

15

SALUD EDITORA:

&

INGRID VÁSQUEZ

Belleza

 Dile adiós a la GASTRITIS con el calostro  Aumentan casos de DIABETES en adolescentes  ¿Sabías que se puede ser ADICTO AL ESTRÉS?  PIERDE PESO sin dejar de comer

SI DESEA MAYOR INFORMACIÓN visite la página oficial de Odontoral: www.odontoral.com.pe. También puede visitarlos en Av. San Borja Norte 316, ó llamar al 225-5297.

OPINIÓN

Escoliosis y artrosis en la columna vertebral Por: Roberto Treves Jiménez Quiropráctico

¿Por qué cuidar la dentadura de los niños? “El cuidado de los dientes en los niños empieza desde cuando la madre está en plena gestación, ésta tiene que tener una dieta y una alimentación adecuada para que los dientes se vayan formando adecuadamente”, señaló el Dr. Jorge Maita, especialista de Odontoral. Según el experto, si bien los primeros dientes de los niños aparecen alrededor de los 6 meses de vida, hay que realizarle la limpieza de su boquita desde pequeñitos, desde que son bebes, con una gasita humeda se le limpia las encías, para evitar que los restos de alimentos se queden adheridas, sobre todo aquellos que reciben lactancia artificial. “Cuando aparecen los primeros dien-

tes se usa un cepillo especial para esos dientecitos, y recién el cepillo a partir del año y medio o dos años de edad, donde recién se usará crema dental especial para niños. Además, debe ser el dentista el que indicará qué cepillo usar y algunos consejos que toda mamá debe seguir para evitar que los niños se traguen la pasta dental y la cantidad adecuada que deben usar”, añadió Maita. De otro lado, el fluor y el uso de sellantes se debe usar a partir de los tres años de edad y se aplicará en el consultorio, si la madre desea usar un enjuague bucal para niños, primero debe consultar con el dentista, para que la asesore. El especialista aseguró que la primera

visita al dentista es muy importante para el niño, ya que al ir a un sitio nuevo, es natural que sienta temor, pero con técnicas de juego y un espacio especial de juego para que en esa zona tenga el primer contacto con el odontopediatra, en la sala de atención, encontrará un monitor con un programa de su preferencia, el niño verá un entorno amigable, el examen odontológico se realiza con la cámara intraoral, así la consulta es placentera para el niño. “Hay que incentivar los buenos hábitos en los niños, y el hábito de la limpieza de los dientes es importante, de los padres depende la salud de nuestros niños”, finalizó el odontólogo. Para todos los papás que deseen consultar con un experto, habrá una campaña de fluorización.

Se entiende por escoliosis a la desviación de la columna vertebral; y por Artrosis a la deformación de la parte ósea en cualquiera de las articulaciones del cuerpo. Todas estas anomalías se curan con pomadas o hierbas maceradas que sirven para hacer los masajes a las partes afectadas sin ninguna clase de peligro. Los adormecimientos en las articulaciones, ya sean los brazos o piernas, agarrotamientos o contracciones musculares, son consecuencia de la desviación de columna. La medicina tradicional incaica, que tiene una existencia de más de 3 mil años, es conocida en el mundo entero por su efectividad en el tratamiento de diferentes enfermedades. Pero la medicina popular tiene sus propios remedios, que son preparados con diferentes hierbas milenarias, aromáticas, anestésicas, etc. Enfermedades como la escoliosis, artrosis o una inflamación de la hernia discal, pueden ser curadas a base de masajes con pomadas u otros preparados. El tratamiento para su mejoría debe ser continuada, es decir, debe darse durante 1 ó 2 meses. Conforme se va tratando al paciente, sus dolencias van calmando paulatinamente. Para cualquier consulta, puede llamar al 4281181, ó visitarnos en Miguel Aljovín 320- oficina 21, Cercado de Lima.


laprimeraperu.pe

16

@laprimeraperu

SALUD &Belleza

LA PRIMERA MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

TOMA NOTA

¿Son importantes

los accesorios? Los accesorios de moda para la mujer consiguen dar un toque más singular a nuestra forma de vestir. Un pañuelo o unos collares harán resaltar más la belleza femenina. Gracias a la elección de los accesorios logramos que el look sea totalmente personalizado. Cada persona tiene favoritismo por un estilo de complementos. Hay mujeres que tienen cientos de zapatos y otras no paran de comprarse bolsos. Esta última temporada lo qué más se han llevado han sido los collares largos junto con relojes con piedras brillantes o pañuelos de moda con pequeños cristales insertados. También se ha podido ver muchas cadenas de plata de estilo urbano y casual. En todas las tiendas de moda podrás encontrar algún accesorio que te guste. Desde broches con formas personalizadas, hasta diademas con flores o

ganchos para el pelo de diferentes colores e incluso de plata y oro. También los perfumes y las fragancias son un complemento ideal para todo nuestro conjunto.

A

Vístete según

tu tipo de cuerpo 1

.- Figura rectangular. Escoge prendas que básicamente enfaticen la cintura. Usa vestidos que se ajusten al talle, pero que se desprendan del cuerpo desde la cintura. Por ejemplo, el estilo Dior de esta temporada te favorecerá mucho. Opta por los pantalones con pinzas, nunca a la cadera. No uses sacos cruzados, y si quieres usar estampados u holanes, opta por hacerlo sólo en una prenda, la superior o la inferior pero nunca en ambas. .- Figura redonda. Busca usar ropa de tu talla exacta, nunca más chica ni más grande. Trata que se ajuste con suavidad a tu figura. Los escotes en V te favorecerán mucho más. Opta por colores oscuros y evita los estampados muy grandes. Procura que tus faldas y pantalones sean lisos, sencillos y sin adornos. .- Figura Triangular. Balancea tu silueta usando prendas lisas de la cintura

2

3

para abajo y más lucidoras en el top. Por ejemplo, si te gustan los estampados, úsalos en blusas o camisetas, nunca en faldas o pantalones. El cuello ojal y los escotes profundos ayudan mucho. Las blusas sin mangas o mangas con volumen (como se usan ahora) te convienen mucho.

pa respi pued en p de mu tera

El Calostro contra las infecciones respir

T

anto en invierno como en verano, los resfriados y las infecciones respiratorias agudas están a la orden del día, por ello extremar las medidas de higiene resulta fundamental para prevenirlas, especialmente ahora que las infecciones ocupan el tercer lugar de entre las diez enfermedades mortales que atacan al Perú. Hay quienes aseguran que el consumo de la vitamina C, D o el zinc permiten prevenir estas enfermedades. Sin embargo, estudios realizados al respecto son poco concluyentes y no existe ninguna evidencia científica que permita afirmar que dichos productos eviten los resfriados o las IRA. Por lo tanto, si es de esas personas que en cada cambio de estación se convierte en víctima de influenza o de algún tipo de infección respiratoria aguda, a pesar de consumir vitaminas, es probable que ésta sea la razón. Sin embargo, el calostro

bovino ha demostrado ser un verdadero protector contra estos males. “En todos los mamíferos, el calostro es la secreción inicial producida por la mamarias después del nacimiento y antes de la producción de leche regular. El calostro, es considerado como la primera vacuna natural que recibe todo recién nacido. Sin embargo, consumir calostro a lo largo de la vida como suplementación se considera segura porque tiene propiedades sobre el sistema inmune por encima de cualquier sustancia química. De allí su recomendación para combatir y prevenir las infecciones respiratorias”, señalaron los voceros de New Image International Peru. Precisamente, esto ha sido demostrado en un estudio llevado a cabo por el Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad G´Danuncio en Italia, que llevó a la Dra. Cesarone y su equipo formado por 14 especialistas a comparar la eficacia de la

vacuna contra la gripe con la de un suplemento de calostro bovino administrado por vía oral durante dos meses. Realizaron un seguimiento durante 3 meses analizando los días de enfermedad de las personas que recibieron calostro y las que solo recibieron la vacuna. Los resultados son francamente impresionantes. Las personas que se suplementaron con calostro tuvieron 3 veces menos episodios de gripe que las personas que no fueron suplementadas y recibieron solo la vacuna, tanto en las personas sanas como en el grupo de alto riesgo cardiovascular. Los autores concluyen “El calostro es al menos 3 veces más efectivo que las vacunas para prevenir la gripe, y tiene una gran relación entre el precio - efectividad. CALOSTRO EN EL PERÚ Gracias a New Image International Perú, el país cuenta con ALPHA LIPID LI-

FEL con es a el r en pira plic voc

se d mic par ción tos

que mil ayu salu de N trae rap


LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS IRA, son

adecimientos de las vías iratorias que en ocasiones den agravarse y convertirse peligrosas. Para beneficio uchas personas, existe una apia que promete acabar con este problema.

ratorias

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

La acupuntura

Si desea hacer una consulta, pueden ubicar al Dr. Alfredo Olano Alor, en Av. Inca Garcilaso de la Vega 1494, Piso 9. También pueden llamar al teléfono 433-5804.

cura la lumbalgia y la ciática

LA PRIMERA MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

17

Leche de soya como fuente Leche de soya de nutrición como fuente nutricional deAlternativa nutrición rica en proteinas

L L

Alternativa nutricional as propiedades nutricionales La leche de soya la convierten en un excelente sustituto rica en proteinas

La acupuntura es una técnica que forma parte de la medicina tradicional china. Su aplicación ayuda a mejorar la calidad de vida de personas con diferentes enfermedades. La acupuntura, que consiste en la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo, tiene por objetivo restaurar la salud y el bienestar en el paciente. Esta técnica forma parte de las llamadas medicinas alternativas, las cuales se caracterizan por su limitada evidencia clínica en estudios científicos. “La Organización Mundial de la Salud (O.M.S) recomienda la acupuntura como un tratamiento curativo para la lumbalgia y la ciática, la cual tiene una tasa de resultados positivos por encima del 80%. Esto y al tener la acupuntura una antiguedad como ciencia de más de 5,000 años de existencia nos hacen estar confiados en su efectividad, ventajas y costos”, señaló el Dr. Alfredo Olano Alor, especialista en acupuntura. Para la mayoría de las personas, los remedios no quirúrgicos disponibles y el ejercicio regular para este tipo de enfermedades, harán mucho para aliviar el dolor. Para otras, cuando el dolor es grave o no mejora por sí solo, un enfoque de tratamiento más estructurado, o posiblemente una cirugía, pueden ofrecer las mejores posibilidades de alivio del dolor

o de prevención y máxima reducción de futuros recrudecimientos de la ciática. Sin embargo, para tratar la lumbalgia y la ciática es recomendable identificar la causa de los dolores con una historia clínica profunda y si es necesario usar métodos auxiliares así como un exhaustivo examen físico. “Son causas probables: El exceso de peso, las malas posturas, colchones inadecuados, actividad física excesiva, hernias, estrés, etc. Todas las causas que pueden provocar dolor intenso en la parte baja de la espalda provocando contracción o distensión muscular , pueden aparecer también por lesiones neurológicas”, comentó el experto. Cuando la lumbalgia se agrava puede producir la ciática, con la que la afección se irradia a la cadera y a la pierna. La acupuntura calma y cura los dolores porque relaja la zona afectada, provoca la secreción de endorfinas a nivel cerebral, que es un opioide natural, la cuales traen analgesia a la zona afectada y mejora la circulación para así desinflamar la zona. “La acupuntura se aplica de 2 a 3 veces por semana, no tiene efectos secundarios y se complementa con otras técnicas. Así como para la lumbalgia y ciática también otras enfermedades”, finalizó el acupunturista.

LINE, un suplemento alimenticio que ntiene calostro bovino. “Su aplicación amplia, ya que no sólo beneficia en reforzamiento del sistema inmune y la prevención de enfermedades resatorias, sino en muchas otras comcaciones de la salud”, comentaron los ceros de la empresa. Asimismo, aseguraron que al tratarde un producto natural libre de quícos resulta altamente recomendado ra todo tipo de personas y sin restricn alguna, ya que tampoco tiene efecB6 y y el desarrollo. Se convierte por secundarios. B, especialmente vitamina B, especialmente vitamina B6 y y el desarrollo. Se convierte por “Sobre la dósis, á c ised han o f óreportado lico. tanto en una buena opción para ácido fólico. tanto en una buena opción para e un consumo de entre 400 y 5,000 niños y ancianos. No obstante, niños y ancianos. No obstante,en en ligramos, de 1 a 3 veces por día, Es f i n a llam e n t Ees, f iun anl a infantil, uda a mejorar sustancialmente m e nel t e , caso u n adeel la casonutrición de la nutrición infantil, especialmente rica se aconseja consultarlo concon elel ud”, señalaronbebida los representantes bebida especialmente rica se aconseja consultarlo New Image International Perú, que en aminoácidos esenciales, pediatra. Además, es bien tolerada en aminoácidos esenciales, pediatra. Además, es bien tolerada e al Perú esta nueva alternativa tenecesarios para el crecimiento personas necesarios para el por crecimiento por diabéticas. personas diabéticas. péutica”.

de la leche de vaca, sobre todo cuando esta

última produce problemas de salud, tales as propiedades nutricionales La leche de como alergias o intolerancias. soya la convierten en un excelente sustituto de la leche de vaca, sobre todo cuando esta última problemas de salud, tales esenciales para el Ella produce contiene aminoácidos como alergias o intolerancias. cuerpo, por lo que se digiere con facilidad y previene ciertas enfermedades. Su consumo contiene una

Ellaserie contiene el deaminoácidos beneficiosesenciales para elpara organismo. Por ejemplo, cuerpo, por lo que se digiere con facilidad y previene por cada 1000 cc de leche de soja, una persona está ciertas enfermedades. Su consumo contiene una consumiendo 515 kilocalorías, 20 grs de proteínas, serie de beneficios para el organismo. Por ejemplo, 66 grscchidratos de una carbono, 2 grs de fbra, 120 mg. por cada 1000 de leche de soja, persona está de calcio, y 120 mg. de fósforo. consumiendo 515 kilocalorías, 20 grs de proteínas, Además, también hierro2 ygrsvitamina 66 grs contiene hidratos de carbono, de fbra, 120B. mg. de calcio, y 120 mg. de fósforo. Además, también La leche de B.soya es una alternativa nutricional contiene hierro y vitamina

rica en proteínas, y cuenta con una buena relación La leche de el soya es unayalternativa nutricional entre calcio el fósforo. También es interesante su rica encontenido proteínas, y cuenta con una buena relación en magnesio, útil en personas hipertensas, entre elproblemas calcio y el fósforo. También es interesante su y ayuda cardíacos y artrosis, contenido en magnesio, útil en personas hipertensas, en la asimilación del calcio. problemas cardíacos y artrosis, y ayuda en la asimilación del calcio.

Además, su contenido en hierro también es Además, su contenido ciertamente en hierro también es alto (ver más información ciertamente alto (ver en el apartado más información siguiente), siendo en el apartado asimismo siguiente), siendo una fuente realmente asimismo una fuente buenas de realmente buenas de del grupo vitaminas vitaminas del grupo


laprimeraperu.pe 18/

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 LA PRIMERA

Para

LEER Bienvenido dolor Autor: Pilar Sordo Este libro es la continuación de su profunda investigación sobre la felicidad, la cual asociamos con algo tan fugaz como la alegría, por lo que tendemos a creer que lo bueno dura poco y vivimos anticipando la desgracia. Este libro es una aventura de transformación, que nos invita a convertir las experiencias que nos afligen en una fuente de infinitos dones.

La noche estrellada Autor: Pinin Carpi Esta es la historia de una niña y su madre; de su madre cuando era casi una niña. Y es la historia de un viaje, de un paseo en carroza del campo a la ciudad; de la madre y el padre de una niña cuando casi eran niños, y la niña aún no nacía y ellos aún no eran sus padres.

www.laprimeraperu.pe

Cartas

ESTRENOS Cacería macabra

¡Deberían tener más cuidado! Es una pena. Aunque muchos consumidores crean que todos los comerciantes de Gamarra tienen plata, debo decirles que no del todo cierto. Tengo un familiar que tiene un pequeño negocio en Gamarra y debe saber invertir su dinero en materiales como telas y demás. Por lo tanto, es una pena que estos locales de pequeños empresarios se incendien, es una pena porque es un dinero invertido que no podrá ser recuperado. De todas maneras, espero que algo

sea “salvable”. Por otro lado, dicen que el local incendiado no tiene ninguna opción de ventilación, por lo que el humo ha generado, y espero que eso sea solucionado para que no se repita. Dicen que hasta el momento se desconoce el origen del fuego. Escribe: Maribel Quispe Trujillo mariqt22@gmail.com Respuesta: Esperemos que se extremenmedidasdeseguridad, sobretodoahoraqueseacercan las fiestas de fin de año.

No se puede jugar con la salud Cuando supe que aproximadamente 8,000 personas ejercen ilegalmente la profesión de odontólogos en el país, me asusté porque eso significa que sin darnos cuenta podríamos estar poniendonuestrasaludenmanos de personas que no garantizan ningún tipo de servicio de calidad. Por lo tanto, coincido con lo que dijo el Dr. Raúl Botetano en que los municipios deben solicitar al COP y a los Colegios Regionales el listado de odontólogos colegiados para fiscalizar el otorgamiento de la licencia de funcionamiento a quienes pretendan abrir un consultorio. También estoy de acuerdo con

que se incremente la sanción penal, con carcelería efectiva, de considerarlo necesario. No se puede permitir que quienes no tienen experiencia, ni papeles para ejercer una profesión, se presentencomoexpertoscuando no lo son. Escribe: Silvia Cabrera Lazo Silvi_cl23@hotmail.com Respuesta:Ledamoslarazón, pero estamos seguros que las autoridades correspondientes prestarán atención a las recomendaciones dadas por el decano nacional del Colegio de Odontólogos del Perú.

¡Por fin un título de propiedad! Lima se hace cada vez más pequeña, y cada vez hay menos terrenos que ocupar. Es más, soñar con una propiedad se hace cada vez más lejana para un ciudadano común, y cuando digo mayoría hablo de quienes a las justas pueden vivir con el pequeño sueldo que ganan. Por lo tanto, saludo sinceramente el que 909 familias de la capital vayan a recibir el título de propiedad de los predios que ocupan, gracias

a la campaña de verificación de predios que realizó el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). En general, por toda la chamba que ha venido haciendo en lo que va del año para beneficiar a muchos peruanos. Escribe: Mario Ulloa R. marchie.u2@gmail.com Respuesta: Habrá que saludar a COFOPRI por este trabajo.

Miscelánea PRÓXIMOS

www.miscelaneas@laprimeraperu.pe

Una selección de 1000 poemas japoneses básicos Autor: Robert Filliou En 1971 Robert Filliou publicó en Alemania este libro que reúne los poemas que el autor realizó a partir de las 1000 palabras japonesas básicas, ubicadas al final del manual Japanese in a Hurry. Alias presenta la traducción al español de este título, edición bilingüe que se ilustra con los ideogramas japoneses que la acompañan.

@laprimeraperu

Atrincherados en una retirada casa de vacaciones, la familia Davison es atacada violentamente por una pandilla de asesinos enmascarados. Desafortunadamente para los delincuentes, han elegido a la familia equivocada, ya que una de las víctimas parece tener una habilidad mortal para contraatacar.

Terror en la Bahia Dig Sub Cuando dos investigadores biológicos franceses descubren un nivel asombroso de toxicidad en el agua, intentan advertir al alcalde, pero éste se niega a provocar el pánico en el pueblo. Como consecuencia, se desata una letal plaga que infecta a los habitantes de Claridge con una variedad mutante de parásitos capaces de controlar sus mentes y, en última instancia, sus cuerpos.

Mi novia ideal

Debe darse prioridad al tema de seguridad Supe que se habían instalado casetas de vigilancia para fortalecer seguridad ciudadana en Lurín, lo que para los vecinos sin duda es una buena noticia ya que mejora la vigilancia y fortalece la seguridad ciudadana. Sin embargo, creo que debería existir algún tipo de preocupación por parte de las autoridades para colocar casetas y más vigilancia en otros distritos y provincias del país. Creo yo, que debería incrementarse la seguridad, la presencia de miembros de la PNP en todos lados, para

que así se evite o en lo posible se reduzca el accionar delictivo. Escribe: Samuel Ancasi Villanueva samanvillanueva@gmail. com Respuesta: El tema de la seguridad ciudadana es de preocupación de todos los ciudadanos. Ojalá cada municipio limeño siga el ejemplo de la Municipalidad de Lurín. Gracias por compartir su opinión con nosotros.

En el momento menos esperado, el amor surge entre dos treintañeros que se dejan llevar por el momento. Abe es un apasionado coleccionista de juguetes y, Miranda, es una mujer deprimida que busca sacar un clavo con otro. En un arranque de locura ella decide casarse con él, pero como no lo conoce su matrimonio se convierte en una curiosa aventura en la que aprenderá a ser la novia ideal.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

R A

X

T

O

T

O

Q

U

E

N

A

W

X

Z

Y

P

Q

A S

A

B

N

W

O

O

G

A

R

D

M

D

X

W

R

C

L

Z

A

O

X

T

C

O

R

N

E

T

A

O

Y

U

S

L

F

Z

Y

X

Z

Ñ

Y

V

W

A

R

T

U

O

Z

V

T

A

L

A

T

R

O

M

P

E

T

A

X

U

O

B

I

E

O

R

A M

W

X

Y

F

Z

A

B

C

D

E

F

G

A

H

I

I

U P

Ñ

N

M

B

O

M

B

A

R

D

I

N

L

K

J

N

T O

O

P

Q

R

S

N

N

T

U

V

W

X

Y

Z

X

E

A Ñ

A

R

T

O

T

O

O

Ñ

K

F

E

R

D

U

P

T

A A

X

P

E

X

B

Z

A

R

M

O

N

I

C

A

O

E

L M

N

Ñ

O

M

K

J

F

I

H

G

F

E

D

C

B

A

P Q

R

S

O

T

U

V

F

A

G

O

T

W

X

Y

Z

O

O N

Ñ

R

M

L

K

J

I

H

G

F

E

D

C

B

X

A

P Q

T

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

B

A

E

I

O

U

Un par de banquetes reales costaban a la reina Isabel La Católica tanto como costo patrocinar el primer viaje de Colon al nuevo mundo.

INSTRUMENTOS DE VIENTOS SAXOFÓN TROMPETA CLARINETE TUBA

BOMBARDIN TROMBÓN FAGOT ARMONICA

¡Que buena...!

Soluciones Nº 217

A

T

O

R

E

M

O

O

B

R

O

O D

“EL MONO GRAMATICO”

R

H

N

O

I

T

K

I

13 DEL MANC. CITY

O

O

L

B

A

S

A

R

O

L

O

P

O

V

N

I

PELOTA, LA N° 5

Z

TIERRA DE COLORES

A N

M A

ASALTAR

A R

A

R

I

T

I

S

E

R

A

L

D

A

N

A

S “EL CERCO DE BOGOTA”

S

G

O

& “CHABUCA “ANABASIS VITOR LIMEÑA” ALEJANDRINA” DEPORTIVO

A

C

H

A

C

EL KUN

O

R

O

D

A

S

E

T

R

A

N

E

C

A

L

N

I

I

L

CENTAVO DE CORONA

R E

CLUB DE IQUITOS

UÑA (INGLES)

O

R A

O

PREFIJO OCHO

CALCIO

HIT DE NAT KING COLE

CIUDAD DE JAPON

L A

CELEBES O AZORES

I

“LOS INOCENTES”

A

T

ACTOR “TIZOC”

O

O

G

PROVINCIA DE MOQUEGUA

FRAUDE, ATREVERSE HURTAR ENGAÑO

T

F

ULCERA FACIAL

DE (INGLES)

PATRIA DE DULCINEA

A T

O C T

RIO DE SUIZA

A

A

O

R

D

PASA POR MUNICH

MADRE DE AFRODITA

I

I

S

O

S

A

N

A

C

E

R

2 ROMANOS

R

ATERRADOR ESPANTOSO

LE DECIAN “CHELITA”

ABUELA DE JESUS

M A

A

R

PREFIJO LUZ

C A

SUFIJO INFLAMACION

L

SEISMO MARINO

A

F

MADRE DE DAGDA

G

O

I

CANTIDAD, IMPORTE

EN ORDEN CRECIENTE

CABALLO DE CARRERA

A

L

S O

ISLA GRIEGA

L

DILATADO, EXTENDIDO

N

DISTRITO LIMEÑO

B

5 ES SU Nº ATOMICO

TARDE (FRANCES)

FILM DE SPIELBERG

E

E L

HERMANOS, ABREVIADO

D

R A

ENFERMISO, DEBIL, PL

E

O

CANTA “MUJERES”

RIEGA SATIPO

V

D R

OXIDO DE CALCIO

I

IMPONER, EXIGIR

X

AVION NO TRIPULADO

PLATILLO VOLADOR

N A

REMO (INGLES)

VIAJAR EN BARCO

INDIO

A A M

MONEDA PARA CARONTE

AHI SE PARAISO 14 CANTAN “TE PISAN UVAS TERRENAL ROMANOS NECESITO”

REINA DE NABOO: STAR WARS

Nº 218

Nº 219

QUE PASA QUE NO PUEDO PONERME LAS PANTUFLAS ...!

FLAUTA CORNETA ZAMPOÑA QUENA


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

LA PRIMERA

Divertimentos

www.laprimeraperu.pe

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Es el momento de llenarse de la mejor energía que es la del amor y el saber quererse y aprobarse hoy ábrete a la luz del cambio.

TAURO

PAPEL MONEDA

MES AYUNO MUSULMAN

INTERJECC. TELEFONICA

CHINCHILLON

BAMBOLEO, VAIVEN PROYECTIL

FALTA EL NORTE

ARCO (INGLES)

PREFIJO TUMOR

ASTARTE

22 MAYO-21 JUNIO

RIO DE SUIZA

ANTA, RUMIANTE

RIO DE VENEZUELA UNA HIJA DE ELCID

ENFERMED. VACUNO DE ARTICULAR 1 A 2 AÑOS

EXTENISTA “CACIQUE”

PAUTAS A SEGUIR

INSTITUTRIZ, AYA

NAVIDAD (FRANCES)

AMARRADO ESPOSADO

ACTOR “LAURA”

PREFIJO TRES

CLUB DE SULLANA

Muchas veces tenemos la oportunidad de pedir y de ser escuchados, hoy para ti aparece en tu camino algo que te aclara todo aprovéchalo.

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Tendrás para hoy una prueba un mensaje y lo que es mejor tendrás noticias muy buenas que ya estabas esperando.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Hoy es tiempo de mucha calma y tranquilidad entonces disfruta cada momento del día agradece y bendice todo desde la mañana.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE CANTA “GÜERA”

Hoy serás tratado como un rey desde la mañana, te sentirás que no le debes nada al mundo y por eso solo recibes lo mejor suerte.

OPUESTO SUROESTE

NOTA MUSICAL

ESCORPIO

CIUDAD DE EEUU, FLORIDA

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE IGLESIA CATEDRAL

CINEASTA “EL ACORAZADO POTEMKIN”

VOZ DE ANIMO

ULCERA FACIAL

CANTINA, BAR LEWIS WALLACE

DEREK WALCOTT

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

FLANCOS DE LA R

CIUDAD DE BNOS. AIRES

DESEO DE BEBER

ACTOR “RAMBO”

POCO COMUN

HOCIO, HOLGANZA

Tiempos para iniciar cosas en el trabajo y dar movimiento en algunos proyectos todo se resuelve de una mejor manera.

VOCALES SIN U

PEZ GALLO

ESTADO JUDIO

ANTONIMO NOBEL 1930 FERTILIZAR DE MALO FISICA LA TIERRA

VIENTO SUAVE

FRUTO DEL MORAL

Cuidado con los rivales que pueden aparecer el día de hoy es alguien que te puede buscar problemas y llenarte de mala energía déjalo de lado.

GÉMINIS

CINEASTA “TRES AMIGOS”

VOCALES DEBILES

ACRACIA, DESGOBIERNO

IMPUESTO

DESORDEN, CONFUSION

MANIJA, MANGO

ARTICULO NEUTRO

ESTADO, NACION

MOSTRAR ALEGRIA

JOVEN, ZAGAL

DESPOTA, TIRANO “LIMA EN ROCK” CAPITAL DE COREA

RIMAC Y MARAÑON

... PATAKY COMPILACION PELICULA X SINGULAR, .ACTRIZ DE LEYES CAPITULOS PECULIAR

21 ABRIL-21 MAYO

Cuidado con discutir y querer estar en tu razón recuerda que esto no te ayudara mucho tranquilidad para hoy.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Tiempos de cambios y no debes tener miedo no pasaran mas que cosas buenas pero llénate de esta energía de cambio.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy quieres sentirte como alguien tan importante que merece ser reconocido y admirado esto se puede dar desde hoy acéptalo.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hay algo que ya estas pensando y lo tienes como algo premeditado hoy te tomas un tiempo para cambiar algunos patrones de vida.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO El tema del dinero cada vez te preocupa más pero no desde el tema de faltarte si no el tema de adquirir cada vez más cuidado esto te puede estresar.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

Canto por la dignidad ◘ Un concierto en homenaje

y respaldo a Sergio Tejada, presidente de la Megacomisión que investiga el régimen del expresidente Alan García, y el procurador anticorrupción Julio Arbizu, se realizará hoy (7 p.m.), en la Derrama Magisterial: Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María. Daniel Kiri” Escobar, Chente Mansilla, Hermanos Collazos, Margot Palomino y otros. Ingreso libre.

Elogio de la danza

◘ El Festival Internacional de Ballet “Elogio a la danza” comienza hoy y culmina mañana, en el Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120 . Contará con intérpretes de México, República Dominicana, Cuba, Brasil y Perú, quienes darán un homenaje al maestro cubano Fernando Alonso (S/. 30). La Gala Final se llevará a cabo el viernes 15 en el Auditorio del Pentagonito.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

Premios de Cultura se rinden a las letras

RODOLFO HINOSTROZA y Edgardo Rivera Martínez ganan en dos de tres categorías.

El Ministerio de Cultura y Petroperú anuncian a los ganadores del Premio Nacional de Cultura, Edición 2013, en las categorías Trayectoria, Creatividad y Buenas Prácticas Institucionales: Rodolfo Hinostroza Clausen, Jorge Edgardo Rivera Martínez y Asociación Contisuyo. Dos escritores y una asociación se han ganado el repuesto Premio Nacional de Cultura 2013 que otorga Petroperú y el Ministerio de Cultura. El poeta Rodolfo Hinostroza, uno de los más destacados poetas hispanoamericanos de la década de 1960, ha merecido el premio en la categoría Trayectoria. Autor del libro “Consejero del lobo”, ha recibido el Premio del Certamen internacional de poesía Maldoror (1971), el Premio internacional de cuento Juan Rulfo (1987), entre otros galardones anteriormente. Hinostroza dictará el seminario “Fundadores

Celebración de Tallán ◘

Considerado como un homenaje poético al pueblo tallán y su resistencia ante la conquista española, “Testimonio para Micaela”, del escritor piurano Julio Yovera Ballona, ha sido reeditado 20 años después de su aparición y será presentado mañana, a las 7.15 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana: Jr. Áncash 207, Lima.

Canto latino

“Creativo” Rivera Martínez. Rodolfo Hinostroza fue reconocido por su trayectoria. de la poesía moderna” en la Casa de la Literatura Peruana a partir del 11 de diciembre. La pregunta “¿De qué manera la sociedad industrial influyó en la formación de una poética moderna?” será el punto de partida de este seminario. El otro escritor distinguido, esta vez en la categoría Creatividad, es Edgardo

Rivera Martínez por sus significativos aportes en la literatura de nuestro país a través de obras como “Ángel de Ocongate” y “País de Jauja”, que muestran “la superación del indigenismo para una comprensión integral de la identidad peruana”, a decir del comunicado . La Asociación Contisuyo, ganadora en la categoría

Buenas prácticas institucionales es un importante centro cultural de la ciudad de Moquegua, donde se realizan investigaciones, conservación y difusión del patrimonio arqueológico y cultural, con el objetivo de fortalecer la identidad local y nacional. La ceremonia de premiación será el 28 de noviembre, a las 7 p.m., en el Gran Teatro Nacional:

Leer cura ◘ El filósofo y escritor Fernando Savater cree que el remedio contra todo mal es la educación, la reflexión y la cultura, algo que hay que cuidar por encima de todo, y por ello acaba de publicar “Figuraciones mías”, un libro

/21

misceláneo y una declaración de amor sobre el gozo de leer y pensar. “Una biblioteca es como una farmacia en la que hay remedios contra todo tipo de enfermedades”, dice. “Los países que están saliendo o han salido antes de la crisis

son los países que más han invertido en educación, y, casualmente, los que seguimos braceando y estamos en la cola por salir, como España, Grecia o Portugal, son los que menos invierten en educación”, reflexiona.

◘ La inigualable Marcela Pérez Silva cantará “Versitos de arena”, hoy (8 p.m.), como inicio del espectáculo “Latinoamérica canta” a realizarse los martes de noviembre en el Centro Cultural PUCP: Av. Camino Real 1075, San Isidro. El ciclo continúa el 19 de noviembre con “Sin Líneas en el Mapa” y el 26 con Pilar de la Hoz. Boletería.

Generación del ‘50, hoy ◘

Segundo y último día del coloquio “Huellas de la Generación del ‘50”. Carlos Germán Belli, Miguel Gutiérrez, Sara Joffré y Fernando de Szyszlo disertarán “(En)torno de los protagonistas” de esta generación, hoy (6 p.m.), en el Auditorio Central de la Universidad de Lima, cuadra 46 de Javier Prado Este, en Monterrico (Surco).


laprimeraperu.pe 22/

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

VMT

Desalojan invasores de terreno ◘ Gracias al trabajo con-

junto de la subgerencia de Fiscalización, el cuerpo de Serenazgo, y personal de Defensa Civil de la Municipalidad de Villa María del Triunfo, se procedió con la desinstalación de elementos de material precario, ubicados en la Av. Ramiro Merino, de la zona Nueva Esperanza. Durante el trabajo de desinstalación, se presentaron inconvenientes con los supuestos residentes, quienes trataron de impedir por todos los medios se cumpla la labor de los agentes del orden. Cabe resaltar que personal de la subgerencia de Fiscalización Administrativa y Control Municipal de la comuna villamariana, recorre permanentemente las calles del distrito con el fin de verificar el control, orden y el respeto a las normas municipales. “Estas invasiones son muchas veces alentadas por traficantes de tierras y los vecinos tienen el derecho a la tranquilidad, por eso advertimos a las personas que no se dejen sorprender”, afirmó un representante de la subgerencia de Fiscalización Administrativa

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Municipios

www.laprimeraperu.pe

Advierten por invasión en Lomo de Corvina

SURCO

MÁS DE UN CENTENAR DE INVASORES intentó apoderarse Más puestos de área para extraer arena pero zona ha sido declarada como de alto riesgo por de trabajo inestabilidad del terreno. para vecinos La Municipalidad de Villa El Salvador dispuso la intervención del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para evitar una desagracia de proporciones debido a una invasión de extractores de arena y otros minerales en la zona de Lomo de Corvina a pesar de haber sido declarada como área de alto riesgo. Miguel Chávez Aparicio, gerente municipal de Villa El Salvador, señaló que además de la intervención de Indeci se denunciará penalmente a los invasores para que la Policía pueda desalojarlos y poner a salvo a la población de ese lugar que durante la madrugada de ayer fue escenario de un enfrentamiento de vecinos debidamente establecidos con los invasores. “El área es una propiedad privada que está en Registros Públicos. Toda actividad como extracciones de minerales y, peor aún, invasiones están prohibidas desde hace meses porque esta zona ha sido declarada como zona de alto riesgo. Los invasores tenían la intención de extraer arena pero las excavaciones ponen en peligro la estabilidad del terreno”, afirmó Chávez Aparicio.

◘ El programa ‘Surcolaboran-

MÁS POLICÍAS Sobre este tema señaló que así como se necesita de más policías en el país, también hay un gran déficit en Villa El Salvador que ocasiona que se dejen abandonadas extensas áreas. El funcionario municipal afirmó que

el serenazgo apoya a la Policía pero no lo reemplaza. Recordó que la zona de la invasión es conocida como Santa Rosa donde ocurre este tipo de problemas desde hace décadas. “Solo perjudica a los vecinos que nada tienen que ha-

cer ya que los invasores solo quieren sacar arena. La municipalidad actúa pero el terreno es propiedad privada y son sus dueños los que deben desalojarlos. Nosotros solo queremos proteger a los pobladores”, afirmó Miguel Chávez.

do’ de la Municipalidad de Santiago de Surco ha beneficiado con empleos a más de 3 mil vecinos entre jóvenes, adultos y hasta adultos mayores durante lo que va del año. El último viernes, en la feria laboral que se realizó en el Parque de la Amistad, se beneficiaron más de mil 700 vecinos con empleos como asistentes, directores de obra, personal profesional, personal de limpieza, entre otras áreas. Voceros de la comuna señalaron que a lo largo del año fueron 92 empresas privadas las participantes en las ferias laborales de “Surcolaborando” beneficiando a un total de 3 mil 176 vecinos. En ese sentido anunciaron para el 2014 la realización de cinco Ferias Laborales: antes de la Campaña Escolar, Campañas Día de La Madre y Día del Padre, Campaña Fiestas Patrias y Campaña de Navidad, las mismas que serán dirigidas a los vecinos de Surco entre 18 y 75 años. “Con estas ferias se quiere apoyar a los vecinos generando más posibilidades de empleo y que las empresas lleguen al distrito”, afirmó un funcionario del municipio.

SAN ISIDRO

Estacionamientos verticales tienen más capacidad ◘ El Municipio de San Isidro

puso en marcha los estacionamientos verticales para evitar el congestionamiento de vehículos. Se han habilitado 4 estacionamientos con sistemas verticales, entre los que figura uno ubicado al lado de un restaurante de cuatro tenedores ubicado en la avenida Dos de Mayo N° 756-760. Asimismo una playa de estacionamientos ubicado en Dos de Mayo N° 1455-1459t.


laprimeraperu.pe Nacional

Vientos fuertes dejan sin colegio a estudiantes

mina de las aulas, así como las vigas y cintas de madera. Por consiguiente se han dañado más las antiguas paredes y muros”, puntualizó. Ante esta situación, prosiguió, ya se hizo la Evaluación de Daños y Necesidades (EDAN) para elevarlo a la Dirección de Educación Regional, porque se requiere la construcción de una nueva escuela. “Existe un proyecto para tal objetivo pero está estancado desde hace varios años”, refirió.

Yarumayo accede a servicios de Telecomunicaciones

AREQUIPA

tintas autoridades de la zona y los ejecutivos de la compañía de telecomunicaciones. El alcalde distrital de Yarumayo inauguró el servicio con una llamada a Lima al directivo de Telefónica, Carlos Flores Ganoza, a quien informó de la masiva asistencia y la algarabía de la población por contar con los servicios de telecomunicaciones. FOTO: ROBERTO GONZALES

Pobladores de La Joya bloquean Panamericana Sur ◘ Pobladores del distrito de

La Joya, en Arequipa, bloquearon la carretera Panamericana Sur, entre los kilómetros 985 y 987, quienes vienen exigiendo al gobierno regional la ampliación del proyecto de agua potable. La medida de protesta se inició ayer dejando a cientos de vehículos varados en la zona entre buses interprovinciales, camiones, camionetas y autos particulares. El gerente de conflictos sociales del gobierno regional

LA PRIMERA

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

/23

CERCA DE 300 OBREROS intentaron ingresar al Colegio Nacional San José, subsede de los XVII Juegos Bolivarianos en la ciudad de Chiclayo.

AREQUIPA

◘ Con el objetivo de ampliar el acceso a los servicios de telecomunicaciones a las zonas rurales del país, Telefónica del Perú inauguró una nueva estación en Huánuco que beneficiará directamente a la población del distrito de Yarumayo para permitir que acceda a la telefonía móvil. Alrededor de 300 personas, entre vecinos y pobladores de las comunidades aledañas, compartieron sus bailes típicos y diversas manifestaciones de la cultura huanuqueña con el alcalde distrital de Yarumayo, David Gabriel Lucero, las dis-

www.laprimeraperu.pe

Trabajadores de Pucalá se enfrentan a la Policía

AMAZONAS

◘ Decenas de alumnos del colegio Manuel Scorza del centro poblado Espital, provincia de Bagua, región Amazonas, reciben sus clases a la intemperie debido a los daños causados al techo del plantel por los fuertes vientos que se registraron en la zona. El secretario técnico de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Bagua, Teófilo Mirano Altaminaro, precisó que los intensos vientos registrados el último sábado afectaron dicho centro educativo de nivel secundario, porque los estudiantes de primaria se ubican en otro local. “Los vientos arrasaron desde su base los techos de cala-

@laprimeraperu

de Arequipa, Berly Gonzales, se trasladó a La Joya para dialogar con la población que persiste en su protesta hasta que la región se comprometa a construir una nueva presa de agua en la zona. Por más de dos horas el funcionario regional y los pobladores de la zona dialogaron hasta llegar a un acuerdo preliminar que permitió reabrir el tránsito.

FOTO: CORTESÍA RPP

Trabajadores de la empresa agroindustrial Pucalá se enfrentaron a la Policía Nacional, luego que intentaran ingresar al Colegio Nacional San José, subsede de los XVII Juegos Bolivarianos en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque). Los efectivos se vieron obligados a lanzar bombas lacrimógenas y realizar disparos al aire para dispersar a la turba de trabajadores que llegó hasta el mencionado plantel a protestar por la nueva administración de la azucarera. Esta situación se produjo luego de que protestaran ante la sede del Poder Judicial en contra de la instalación de los administradores judiciales con quienes sostuvieron varias conversaciones y enfrentamientos desde hace meses sin llegar a un acuerdo La presencia de los trabajadores azucareros congestionó la avenida Elvira García y García, uno de los ingresos a Chiclayo desde el balneario de Pimentel, lo que fue cuestionado por pasajeros de las combis; así como por los cho-

feres, quienes puntualizaron que los Juegos Bolivarianos no tienen nada que ver con el problema azucarero. Luego de reclamar frente al colegio San José se dirigieron otra vez hacia la sede del Tercer Juzgado Civil para continuar con su medida de rechazo. En la sede judicial exigieron la salida de los nuevos administradores judiciales donde nuevamente se

produjeron enfrentamientos con las fuerzas del orden. Parte del grupo de aproximadamente 300 obreros que apoyan a la Comisión de Trabajadores que hace poco tenía a cargo la azucarera, se desplazaron por la avenida Bolognesi generando el temor entre los dueños de los negocios. Portando pancartas, rechazaron también la presencia de los inversionistas Car-

CAJAMARCA

JUNÍN

Trasladan internos a penal de Picsi

Denunciarán a directivos de colegio Orión

◘ El coronel Julio Anaya Cruz, jefe de la comandancia rural de la provincia de Jaén (Cajamarca) informó que unos 17 internos, de alta peligrosidad, condenados por los delitos de robo agravado, homicidio y violación, fueron trasladados hasta el penal de máxima seguridad de Picsi en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque). Señaló que el traslado se realizó por medidas de seguridad y también por la sobrepoblación penitenciaria, dado que el penal de San Rafael de Jaén tiene la capacidad para albergar a 100 internos, pero actualmente

◘ El secretario general de la Federación Regional de ApafasJunín, Javier Gonzales Soto, señaló que interpondrá una denuncia penal en contra del propietario, director y docentes de la Institución Educativa Privada Orión, quienes fueron acusados de agredir físicamente a los estudiantes. Aclaró que la Federación Regional de Apafas solo tiene alcance en las instituciones educativas públicas, pero como ciudadanos y a través de la Dirección Regional de Educación, pueden solicitar sanciones para los malos docentes. Además, el padre de familia manifestó que harán

existen 230. Cabe precisar que el traslado de los internos estuvo a cargo del Grupo Operativo Especial (GOES), los cuales se encargaron de vigilar que no se produzca ningún incidente.

los Roncal y Ernesto Flores, a quienes acusan de estar detrás de los administradores judiciales. BOICOT A BOLIVARIANOS Algunos dirigentes de los trabajadores, dejaron entrever que sus protestas proseguirán para empañar la realización de los XVII Juegos Bolivarianos 2013, de los cuales Chiclayo es subsede.

llegar un pronunciamiento a la Dirección Regional de Educación para que se inicie una investigación en el colegio por las denuncias de maltrato a los alumnos. Finalmente, señaló que no se puede tolerar ese tipo de agravios en contra de los alumnos y calificó de lamentable que existan docentes que transgredan la integridad física y mental de los estudiantes.


laprimeraperu.pe 24/

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

Snowden sigue revelando nuevos casos de espionaje SEGÚN DOCUMENTOS filtrados por el excolaborador de la CIA, las agencias de inteligencia de Estados Unidos y del Reino Unido, espiaron a la OPEP. DURANTE VIAJES

Obama se cuida de los espías usando una carpa especial Para evitar ser víctima de espionaje durante sus viajes al extranjero, el presidente de EE.UU., Barack Obama, usa una tienda de campaña a prueba de escuchas que despliega en las habitaciones de hotel en las que se aloja. La carpa cuenta con un revestimiento especial que impide que los sonidos y los ruidos se filtren al exterior y que cámaras ocultas filmen al mandatario, indicó el diario ‘The New York Times’. De este modo, el presidente estadounidense puede hacer llamadas telefónicas importantes o leer documentos confidenciales sin correr el peligro de

ser vigilado. Tan solo necesita desplegar la tienda de campaña allí donde se hospeda. Esta práctica se emplea incluso durante visitas a países aliados de Washington como por ejemplo Israel, recalcó el rotativo. Además, la tienda de campaña no la utiliza únicamente Obama. Altos miembros del Gobierno, diplomáticos o militares también acostumbran viajar con equipos de este tipo. Todo ello, a pesar de que su traslado resulta incómodo y costoso. Obama también tiene un teléfono móvil BlackBerry capaz de encriptar las transmisiones.

CISJORDANIA

Conmemoran muerte de Arafat

Miles de palestinos conmemoraron ayer por toda Cisjordania el noveno aniversario de la muerte de Yasser Arafat, mientras crecen las demandas de una investigación internacional para aclarar las razones de su fallecimiento. El principal acto en memoria del exlíder palestino se realizó en la ciudad de Nablus y asistieron miles de estudiantes, además de dirigentes políticos de las principales facciones palestinas. Funcionarios que tomaron parte en el acto de Nablus recordaron los logros de Arafat en la causa palestina, a quien denominaron el “líder de la revolución” contra la ocupación israelí. También en Jenin y en las

demás ciudades cisjordanas fueron convocadas ceremonias multitudinarias. En su tumba, en el centro de Ramala también hubo un acto donde se dejaron coronas en su honor. Al Fatah, el partido del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, dijo que Hamas, su rival político que gobierna Gaza, prohibió manifestaciones en la franja en honor de Arafat. Sin embargo, Hamas dijo que no hubo actos en Gaza porque Al Fatah se negó a coordinarlos con otras facciones. Arafat murió el 11 de noviembre de 2004 en un hospital militar de París, tras varias semanas de agonía y tres años recluido en la Mukata de Ramala por Israel.

Más documentos filtrados por el excolaborador de la CIA, Edward Snowden, revelan que las agencias de inteligencia de EE.UU. y el Reino Unido espiaron durante años a los miembros de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP). Los documentos divulgados por Snowden afirman que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) y el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno británico (GCHQ, por sus siglas en inglés) se infiltraron en la red informática de la OPEP, integrada por Arabia Saudita, Venezuela, Irán, Irak y otros 12 miembros, desde 2008. Los documentos de Snowden indican que al infiltrarse en los ordenadores de la OPEP los analistas de la NSA descubrieron un estudio interno de la división de investigación de la organización. El estudio afirmaba que funcionarios de la OPEP trataban de culpar de los altos precios del petróleo a los especuladores. Sin embargo, una revisión de la sección reservada

de la OPEP por parte de Arabia Saudita en la lista de personas seleccionadas para una vigilancia individualizada.

para el secretario general de la organización ha documentado que los sauditas, los miembros del grupo con mayor cuota de producción, estaban usando tácticas ‘sucias’, incluso dentro de la organización. Según los analistas de la NSA, Riad estuvo tratando

de mantener en secreto el aumento de su producción de petróleo durante tanto tiempo como le fue posible. De acuerdo con la filtración, la NSA incluso obtuvo la aprobación del secreto Tribunal de la Vigilancia de Inteligencia Extranjera para incluir al gobernador

TAMBIÉN LOS INGLESES Los intentos de los británicos de vigilar la sede de la OPEP en Viena tuvieron al menos tanto éxito como los de la NSA. Un documento secreto del GCHQ que data de 2010 establece que después de un largo período de trabajo meticuloso, la agencia logró infiltrarse en los ordenadores de nueve empleados de la OPEP mediante el programa ‘Quantum Insert’. Los analistas del GCHQ lograron incluso adquirir los privilegios necesarios para administrar la red de la OPEP y tener acceso a dos servidores secretos que contienen “numerosos documentos de interés”. Según ha revelado Snowden, la OPEP aparece en el Marco Nacional de Prioridades de Inteligencia de la Casa Blanca. Aunque la organización sigue apareciendo como objetivo de la inteligencia estadounidense en la lista de abril de 2013, ya no tiene alta prioridad.

POR VER VÍDEOS SURCOREANOS

Corea del Norte habría ejecutado a 80 ciudadanos Al menos 80 ciudadanos de Corea del Norte habrían sido ejecutados por acceder de forma ilegal a vídeos producidos por Corea del Sur, informaron medios de prensa surcoreanos. Según publicó el periódico surcoreano ‘JoongAng Ilbo’, cerca de 80 norcoreanos fueron condenados a pena de muerte por ver películas y programas de televisión procedentes de Corea del Sur, así como por distribuir materiales pornográficos, estar involucrados en la prostitución y poseer materiales religiosos, incluida la Biblia.

Las ejecuciones presuntamente se llevaron a cabo en público. En particular, el periódico indica que en

la ciudad de Wonsan ocho personas fueron asesinadas en un estadio lleno de miles de espectadores, entre

los cuales se encontraban niños. Según el diario, que cita a una fuente anónima familiarizada con la situación, se trata de ejecuciones que tuvieron lugar en siete ciudades del país el pasado 3 de noviembre. ‘JoongAng Ilbo’ publicó también que “socios” y familiares de las personas ejecutadas fueron enviados a campos de trabajo. Sin embargo, los expertos cuestionan la veracidad de la información y dudan de que se pueda confiar en las fuentes anónimas del periódico.


laprimeraperu.pe

Mundo El caos y la anarquía se apoderaron de Filipinas, luego que amaneciera tras el día de la mayor tragedia natural en la historia de este país asiático, al ver la devastación que dejó el paso del tifón Haiyán, que según las autoridades locales causó más de diez mil muertos y cientos de miles de damnificados, así como millonarias pérdidas. Una gran conmoción y miles de gentes deambulando entre los escombros es el panorama que describieron cientos de agentes de los cuerpos de ayuda y de rescate que llegaron a la zona más afectada. Por su parte, las autoridades de Filipinas iniciaron las labores para hacer llegar ayuda humanitaria a los damnificados por Haiyan (también llamado ‘Yolanda’). El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, declaró ayer el estado de calamidad en todo el país a raíz de la devastación causada por el peor desastre natural de su historia. El cuadro más desgarrador lo reportaron las ONG de ayuda que operan en Filipinas, pues indicaron que a las 10 mil primeras víctimas, en los próximos días podrían sumarse miles más, de la población que ahora lucha por sobrevivir sin agua, comida ni refugio. Se calcula que hay 615.000 desplazados, de los cuales 433.000 se encuentran alojados en los 1.444 centros de evacuación.

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

/25

Filipinas sumergida en la tragedia por tifón POBLACIÓN DESESPERADA no ve forma de hallar alimentos, agua y refugio. Desastre rebasa los servicios de asistencia del país. FOTO: XINHUA

LLEGA LA AYUDA Varios países y organizaciones internacionales enviaron ayer personal y ayuda humanitaria, entre ellas

Naciones Unidas, que ha indicado que la destrucción dificulta el envío del material. Entre el 70 y el 80% de los edificios en el centro del

FOTO: XINHUA

PÉRDIDAS ENORMES

Autoridades aún no fijan totalidad de la destrucción Se estima que “Haiyan” destruyó cerca del 70 al 80 por ciento de las estructuras a su paso. El daño en la zona que cultiva cocos y arroz podría ascender a más de 3.000 millones de pesos filipinos (69 millones de dólares), dijo Citi Research en un reporte, con “pérdidas enormes” para la propiedad privada. Los cadáveres se amontonaban en las calles de Tacloban, descomponiéndose e hinchándose bajo el sol, lo que se suma a los riesgos sanitarios. Las personas caminaban cubriendo sus narices con pañuelos o ropas

@laprimeraperu

viejas con los que improvisaban máscaras. Las agencias de ayuda internacionales dijeron que los recursos de asistencia en Filipinas eran escasos después de un terremoto de magnitud 7,2 en la provincia central de Bohol el mes pasado y el desplazamiento causado por el conflicto con los rebeldes musulmanes en la provincia sureña de Zamboanga. Veintiún países prometieron enviar ayuda, incluyendo a Indonesia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Japón, Singapur, Nueva Zelanda y Hungría, sostuvo Aquino.

país han quedado destrozados o están cubiertos de escombros, al igual que las carreteras, aeropuertos y puentes.

“Llegar a las zonas más afectadas es muy difícil. Los accesos están muy limitados por los daños causados por el tifón en las infraes-

tructuras y las comunicaciones”, dijo el representante de UNICEF en Filipinas, Tomoo Hozumi. Un avión militar del Ejército estadounidense cargado con suministros de emergencia y víveres de primera necesidad partió desde la base aérea de Manila con destino a la ciudad de Tacloban, foco de la desgracia, en la isla de Leyte. En el cargamento que transporta el C-130, además de botellas de agua potable, hay mantas y paquetes de comida, además de generadores de electricidad provisionales, un montacargas y dos vehículos. Médicos Sin Fronteras ha indicado en un comunicado que ha iniciado el envío de unas 200 toneladas de material médico para tratar heridas, vacunas del tétanos, tiendas de campaña y productos de higiene, además de un equipo de 30 médicos, psicólogos y personal logístico.

TOCÓ TIERRA DEBILITADO

“Haiyan” llegó a Vietnam y causó trece muertes

Aquino, que enfrenta uno de los mayores retos de su mandato de tres años, desplegó a 800 soldados y policías para restaurar el orden en Tacloban después de que saqueadores entraron a varias tiendas.

El tifón “Haiyan” llegó al norte de Vietnam, aunque ya debilitado pero con vientos de más de 100 kilómetros por hora, lo que ha causado al menos 13 muertes entre quienes trabajaban para atajar las consecuencias. Según el Centro Vietnamita de Predicción Meteorológica, “Haiyan” tocó tierra a las 5 de la madrugada hora local (22:00 GMT del domingo) en la provincia de Quang Ninh, al norte del país, arrastrando vientos de 88 kilómetros por hora y rachas de hasta 117 kilómetros por hora. Al menos 13 personas han muerto y otras 67 han

resultado heridas en el norte del país en varios accidentes mientras se preparaban ante la llegada del tifón, según el Comité Nacional de Búsqueda y Rescate. La mayoría de las vícti-

mas mortales se produjeron al caerse de árboles o los tejados de los hogares mientras reparaban los techos y aseguraban el tendido eléctrico ante la llegada del fenómeno meteorológico.


laprimeraperu.pe 26/

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Policial

www.laprimeraperu.pe

Hijo adoptivo mató a empresaria LA ESTRANGULÓ DENTRO DE SU CASA porque lo acusó de robarle joyas y dinero. Planeó el crimen con su enamorada. Según investigación, asesino compró 5 galones de gasolina antes de trasladar el cuerpo a Manchay donde quemó el cadáver. FOTO: RAÚL ARRIARÁN

Alejandro Arteaga Redacción La Policía Nacional presentó ayer a Marco Gabriel Arenas Castillo (22), hijo adoptivo de la empresaria María Rosa Castillo Gonzales (58), a quien estranguló según su propia confesión, para luego quemar el cuerpo en un una desolada zona de Manchay. Junto a él fue presentada su pareja Fernanda Iscelle Lora Paz (18), con quién planeó el crimen. El coronel César Cortijo, director de la Dirincri, reveló que el joven admitió que golpeó y estranguló a la empresaria en su residencia de la urbanización Sol de La Molina, tras discutir con ella porque lo acusaba de robarle una fuerte suma de dinero y joyas. “Le apliqué una llave en el cuello que le causó la muerte. Luego junto a mi enamorada llevamos el cuerpo a Manchay y lo quemamos”, dijo al representante de la Fiscalía acompañado de su abogado. Fernanda Lora también terminó confesando su participación en los hechos, por lo que la Policía, a través de la Fiscalía, ha solicitado la detención preliminar para ambos jóvenes. Según la investigación policial, el homicida compró cinco galones de combustible unos días antes de cometer el crimen evidenciando que planeó quemar el cuerpo. Además la necropsia arrojó que

SURCO

Cuatro heridos deja volcadura de camión ◘ Cuatro heridos, entre ellos

el cadáver presentaba signos de haber sido estrangulado. Para la Policía la decisión de matarla fue tomada luego que su madre detectara que robó 6 mil nuevo soles y 16 mil dólares para viajar a Chile y Ecuador. Precisamente antes de ser asesinada, discutió con su hijo por el robo del dinero. En la acalorada discusión también estuvo el esposo de la víctima, Walter Arenas Navarro, quien salió de la casa sin imaginar que esa sería la última vez que vería a su esposa. RELATO DEL CRIMEN Fernanda Lora manifestó que cuando se hallaba en la

habitación de su enamorado, escuchó un grito desgarrador en el cuarto de la señora María Rosa; fue hacia el lugar y encontró a Marco Gabriel sujetando a su madre por la cabeza, tendida en el piso.

 SEPELIO En estricto privado se realizó el sepelio de la empresaria María Rosa Castillo en el camposanto Jardines de la Paz en La Molina. Familiares y amigos le dieron el último adiós. Los periodistas no pudieron acceder al sepelio.

En seguida, embolsaron el cadáver y lo colocaron en la maletera de la camioneta de la propia víctima, Toyota RAV4 de placa ROR013 color rojo, vehículo que condujeron unas cuadras antes de dejarlo estacionado por breve tiempo lejos del inmueble. Pasado el mediodía del martes 5, los enamorados salen de la vivienda y se dirigen al lugar donde habían dejado antes la camioneta con el cadáver. Fernanda Iscelle conduce este vehículo, seguida por su enamorado, a bordo de un auto hasta llegar al

parqueo del club “La Rinconada de La Molina”. Luego, cerca de las 3 de la tarde, Marco Arenas conduce la camioneta de su madre para llevar el cadáver de la empresaria hacia la carretera de Manchay Bajo, Pachacámac Km. 10.5, donde prendieron fuego al cadáver de la víctima. El hermano de la empresaria, Jorge Castillo, confirmó la mala relación de mamá e hijo debido a que éste no trabajaba ni estudiaba y solo se dedicó a las artes marciales. La empresaria panificadora no aceptó nunca la relación con Fernanda Lora por considerarla una mala influencia, hecho que habría aumentado el odio de su hijo.

dos de gravedad, dejó el despiste y posterior volcadura de un camión de frutas en la Panamericana Sur, a la altura del puente Benavides. El hecho ocurrió a las 8 de la mañana cuando el camión de placa de rodaje A9J-812 y conducido por Hugo Márquez Capcha (35) perdió el control por razones que aún se investigan. En dicha unidad se encontraban también tres familiares del conductor, quienes fueron identificadas como Giovana Rodiano Peralta (35), Clotilde de Márquez y Fidelina Peralta Ramírez, las mismas que fueron atendidas y trasladadas rápidamente al hospital María Auxiliadora.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

/27

Punchayniquipi Ranulfo Fuentes

Canto por la Dignidad Músicos y cantantes populares ofrecerán la jornada cultural “Canto por la Dignidad. No a la Corrupción” hoy martes 12 de noviembre, a partir de las 7 p.m., en la Derrama Magisterial, Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María. El ingreso será libre y la actividad es promovida como homenaje a Sergio Tejada (congresista que preside la megacomisión que investiga a Alan García) y al procurador anticorrupción Julio Arbizu. Se anuncia a Leo Casas, Margot Palomino, Vicente Mansilla, Piero Montaldo, Javier Lazo, el conjunto criollo de Folkuni, Nieves Alvarado, el Ballet Folklórico Ayacucho, Jesús Palomino, Silverio Andrade, Los Galanes de Chuquibamba, Los Hermanos Collazos y Daniel Kiri Escobar.

EL COMPOSITOR ESTUDIOSO del quechua recibirá un homenaje este sábado en Santa Beatriz Autor de hermosas canciones, el maestro Ranulfo Fuentes Rojas es uno de los compositores peruanos más importantes y también un estudioso del runasimi o quechua. Durante varios años fijó residencia en España, donde dirigió una asociación cultural dedicada al estudio y la difusión del idioma que heredamos de los antiguos peruanos. Sus actuales actividades lo llevan a desplazarse muy seguido entre Lima y Ayacucho, su tierra natal, y, por iniciativa de la cantante apurimeña Sonia Franco Olivera, el autor de huaynos emblemáticos como “El hombre”, “Lucía” y “Puchullay” recibirá el afecto de sus amigos, músicos y cantantes el sábado 16 de noviembre (anticipándose a su onomástico), desde las 9

p.m., en el restaurante Nuevo Apurimac (sede institucional del Club Talavera de Andahuaylas), ubicado en el Jr. Enrique Villar 272, Urb.

Santa Beatriz. La etnomusicóloga Chalena Vásquez y el antropólogo Abilio Vergara Soto publicaron en 1990 el libro

“Ranulfo, El Hombre”, que marcó el inicio del proyecto “Historias de Vida”, serie que continúa con aportes como el trabajo del joven

estudioso Marino Martínez Espinoza, quien publicó el libro “Manuel Acosta Ojeda, Arte y Sabiduría del Criollismo”. En una de sus ponencias Chalena Vásquez nos dice: “En tanto el ser humano se reafirma como tal, en su sentido genérico, social y personal, a través del arte, podemos decir que afirma su identidad en varias dimensiones, no solamente en la dimensión artística -estrictamente hablando- y del disfrute o goce estético, sino en las dimensiones sociales, culturales e históricas que contiene toda producción artística…Ranulfo Fuentes aportó a la historia musical de nuestro país desde los años 70, y es autor de la canción “El Hombre” y otras que son valiosas por su visión andina”.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 28/

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Espectáculos

BRUNO ASCENZO debuta en la dirección con el largometraje “A los 40”, empieza a rodarse mañana. El nombre de Bruno Ascenzo ha estado ligado a numerosos proyectos, que con su presencia rápidamente han capturado la atención del público. Este versátil actor le ha dado vida a entrañables personajes, inyectándole emoción a cada historia en que lo hemos encontrado. Sin embargo, actualmente se alista a embarcarse en una experiencia totalmente distinta. En vez de recibir los lineamientos de un papel, en esta ocasión se dedicará a dictarlos. “A los 40” es el nombre de la ópera prima de Bruno, que estará iniciando su rodaje este 13 de noviembre. La película nos presenta a un grupo de siete personajes, quienes a 25 años de haber salido del colegio se reúnen en un almuerzo de exalumnos para celebrar sus bodas de plata de egresados. Con vidas extremadamente opuestas entre sí, este grupo de jóvenes de base cuatro, compararán inevitablemente sus sueños del pasado con su presente. Este reencuentro de promoción será el lugar y momento en que enfrenten

◘ Verónica Linares y Federico

Salazar serán los maestros de ceremonia de la VII entrega de los International Business Awards. El evento se llevará a cabo en el hotel Los Delfines este 25 de noviembre y premiará a figuras de la escena local por su labor artística y empresarial.

Una nueva

aventura en el cine sus ideas, metas y creencias de la juventud con su realidad actual, mientras se preguntan –en divertidas y enredadas situaciones- hacia dónde están encaminando sus vidas. La cinta a estrenarse el uno de mayo del 2014 cuenta con un elenco de lujo compuesto por Gianella Neyra, Katia Condos, Carlos Alcántara, Carlos Carlín, Sofía Rocha, Wendy Ramos,

Adiós, Gianmarco ◘ Gianmarco Zignago se irá a radicar a Los Ángeles, Estados Unidos, en el 2014. Así lo confirmó el propio cantante en una entrevista con la periodista Magaly Medina. El intérprete confesó que desea iniciar nuevos proyectos relacionados con la composición de música para cine y documentales. “Yo tengo un gran cariño por lo mío. No me puedo quejar de lo bien que me ha ido en mi país en base a mi esfuerzo y mi trabajo, nadie me ha regalado nada. A raíz de la grabación del álbum Versiones se ha abierto una puerta importante. Yo siempre he

Maestros de ceremonia

querido hacer música para cine y documentales, siempre he querido hacer crecer mi espectro como músico... Viajar a este lugar va a ser una experiencia muy linda pero no me voy a desligar por completo del Perú”, finalizó.

Tirando cintura ◘ El ídolo juvenil Justin Bieber se vio obligado a suspender hace un par de días su tercer y último concierto en Argentina debido a una “intoxicación alimentaria severa”, informaron fuentes de la productora. Tras dos horas de espera, el cantante canadiense salió al escenario del estadio Monumental de River Plate ante el delirio de 40 mil “beliebers”, pero tras cantar ocho canciones se retiró súbitamente y solo regresó para anunciar que suspendía el concierto por encontrarse mal.

Johanna San Miguel, Stefano Salvini, Andrés Wiese, Patricia Portocarrero, Gabriela Velásquez y a la ex “Teen Angel”, la argentina Lali Espósito, como la revelación del filme. Contando con el sello de excelencia que caracteriza a las producciones de Tondero Films, “A los 40” se perfila como todo un suceso de nuestra cinematografía.

Rinde tributo a Libido

Estoy agradecido con Morán

Leslie Shaw lanza, para deleite de sus seguidores, un nuevo vídeo performance. Este material audiovisual es del tema “Don”, una de las canciones más representativas de Libido, brindando así un tributo a una de las agrupaciones de rock peruano más importantes de su momento. “Don” fue uno de los hits del primer disco de Libido, compuesta por Antonio Jáuregui, exbajista de la banda, quien en esta oportunidad se encargó de la dirección vocal durante la grabación de esta nueva versión. Este vídeo performance es solo un adelanto del próximo videoclip que se encuentra en proceso de pos-

◘ El cantautor peruano Diego

tproducción y promete ser igual de controversial que el del tema “Ven”, que causó polémica al presentar escenas apasionadas con Vanessa Terkes.

Dibós abrirá la presentación del dominicano Prince Royce este viernes 15 de noviembre en el Parque de la Exposición. “Siempre es una gran oportunidad abrir el concierto de un artista internacional pero con Prince Royce es especial porque me gusta mucho la bachata”, señaló el talentoso Diego Dibós quien por estos días alterna sus labores como músico con los de coach (entrenador) dentro del sintonizado reality La Voz Perú. “Me llamó Ricardo (Morán) para una etapa que se llama la batalla, por

lo cual estoy muy agradecido porque Ricardo siempre toma en cuenta mi opinión y mi experiencia en este negocio”, indicó Dibós.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

El XXIX Maratón Internacional de Los Andes se realizará este domingo 17 de noviembre en la incontrastable ciudad de Huancayo donde participarán destacados fondistas locales, nacionales y del extranjero quienes competirán sobre una distancia de 42,195 kilómetros a 3,721 metros sobre el nivel del mar teniendo como punto de partida el pintoresco distrito de Ataura, provincia de Jauja, pasando por Concepción hasta llegar a la meta ubicada en el estadio Huancayo.

Camilin Camilon fue el mejor

Dr.Action respondió al favoritismo en el Clásico “Postín”, una prueba para productos de 3 años, que se disputó el domingo sobre 2,400 metros en la pista de césped. El defensor del Doña Licha, superó por 1 cuerpo a su compañero de colores Diamond Son, tercero a 1¼ cuerpos quedó Sunday Dance y cuarta a 1¾ cuerpos finalizó Campanera. Bambino Mio fue el puntero seguido por Dr. Action, SundayDance,HipHop,Diamond Son, Jeque Yude, Campanera, Royal Fields que esta vez defeccionó. Nada cambió hasta girar la última curva donde Dr. Action fue superando a Bambino Mio cuando Diamond Son pasaba al segundo puesto, cuando mejoraba Sunday Dance conjuntamente con Campanera. En los 200 finales, Dr.Action defendió posiciones para dejar como su escolta a Diamond Son.

Good Shine en llegada espectacular

Good Shine le reaccionó a The Venetian al que venció por nariz en el Clásico “Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso”, prueba que se corrió el domingo sobre 1,000 metros en la pista de césped. El defensor del Stud Los Pandy´s, nacido en USA, dejó tercera a 2 ¼ cuerpos a Mi Evita, mientras cuarto a 5¼ cuerpos finalizó Dr.Lexter.

alritmodelturf@gmail.com

/29

Llega Maratón de los Andes

JORGE BONILLA GONZALES

DR.Action respondió en el Postín

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

ESTE DOMINGO EN HUANCAYO

Al ritmo del turf

CamilinCamilonremató con potencia para salir airoso en el Clásico “Derby Nacional”, que se disputó el domingo sobre 2,400 metros. El defensor del Stud Cateluca, venció por 1 cuerpo a Siete de Fuego, tercero a 1¼ cuerpos lo hizo Sobieski, cuyo jinete presentó reclamo que fue desestimado por la Junta de Comisarios para evitarse mayores problemas, cambio de línea hubo pero esta vez se aplicó el criterio, cuarto a 2 ¾ cuerpos finalizó Optimus. Tigioti fue el puntero seguido por Kong, Floro, Camilin Camilon a medio grupo, Mr.Lexis venía al fondo y Milan Derby partió mal. En la recta final, decayeron los punteros cuando estaban disputando el puesto de cuando asomaban Sobieski, Camilin Camilon con mayor fuerza y por fuera empezaba a descontar Siete de Fuego. En los 150 finales, Camilin Camilon entró a dominar, mientras Siete de Fuego siguió su atropellada para terminar siendo su escolta.

LA PRIMERA

MUNDIAL JUVENIL DE KARATE EN ESPAÑA

Antorcha pasea por Lima LLEGÓ DESDE VENEZUELA y mañana parte a Trujillo

para la inauguración de Juegos Bolivarianos Llegó a las 10:00 horas desde Venezuela al aeropuerto Jorge Chávez. Allí un grupo de entusiastas escolares la recibió. De inmediato la antorcha de los Juegos Bolivarianos partió hacia la Fortaleza del Real Felipe en donde comenzaría su recorrido oficial. Una vez en el recinto militar de la mano de jóvenes deportistas se dirigió a la Plaza Miguel Grau del Callao, donde se realizó una ceremonia a cargo de las principales autoridades políticas y deportivas del Perú. Ya por la tarde y encendida la antorcha se le trasladó gracias a los diversos deportistas hacia la Plaza Simón Bolívar de Pueblo Libre,distritodondepermanecerá

hasta el día siguiente. Hoy saldrá desde las 10:00 horas y su flama estará en diversas actividades políticas. Visitará el Congreso, luego la Municipalidad y posteriormente Palacio, sede de gobierno.

en las justas deportivas a realizarse en territorio peruano. Escobar ha participado en las tres últimas Olimpiadas y en Londres 2012 quedó en el noveno lugar en la categoría 58 kilos.

ECUADOR INVADE Un total de 750 personas, entre deportistas, entrenadores y delegados, para los XVII Juegos Bolivarianos, a celebrarse del 16 al 30 de noviembre, en las ciudades de Trujillo, Chiclayo y Lima presentará la delegación ecuatoriana. En tanto el Comité Olímpico de ese país designó a la pesista Alexandra Escobar como la abanderada de la comitiva ecuatoriana

EL RECORRIDO DE HOY 10:00 Sale la antorcha del albergue rumbo al Congreso 11: 00 Parte a la Municipalidad de Lima 11.30 Palacio de Gobierno 12:00 Parte a Pueblo Libre para la presencia “simbólica bolivariana” 1:00 Pueblo Libre 1:30 Retorno a albergue (si no se logra conseguir que duerma ahí)

PARA ELEGIR PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN

Convocatoria de ajedrez ◘ El presidente de la Asamblea General de Asociados de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez, Miguel Nina Campos, comunica se convoca a clubes y ligas afiliadas al Registro Nacional del Deporte – RENADE, en la sede

institucional sito en avenida Petit Thouars N° 483 Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima, para tocar el tema de las próximas elecciones federativas. La cita es mañana. El primer llamado será a las 17:00 horas y 30 minu-

tos más tarde, la segunda. De acuerdo a los estatutos de la Federación, todos los asistentes a la reunión deberán estar debidamente acreditados por las Ligas de Ajedrez o Clubes, por su junta directiva vigente a la fecha según sea el caso.

Otra medalla de bronce El equipo peruano obtuvo la medalla de bronce en el mundial juvenil que se realizó en Guadalajara, España. Nuestros compatriotas lograron la presea por equipos venciendo a su similar de Francia. Ya habían logrado derrotar a Nueva Zelanda y Kuwait, sin embargo en semifinales cayó ante el local España. Díaz antes, la nacional Ingrid Aranda conquistó la de bronce en la modalidad de kata individual, categoría 18 a 20 años. Esta importante justa deportiva disputada en el ‘Viejo Continente’ reunió a más

de 1600 deportistas de 80 naciones. La medalla de oro fue para Turquía, plata para España y el otro bronce fue para Egipto.

TRIUNFOS DE LA SELECCIÓN INFANTIL DE VÓLEY

Dos para empezar Sus dos primeros triunfos obtuvo la selección peruana de vóley infantil (Sub 16) en el II Sudamericano que se realiza en la ciudad de Popayan, Colombia. Según las reglas se juegan dos partidos por día y a un máximo de tres sets. Las peruanas vencieron a Paraguay 2-0 (25-17, 25-13) por la mañana y por la tarde se impusieron a Chile 2-0 (25-23, 2517). Las mapochas venían de caer 2-0 ante Argentina por la mañana (25-18, 25-14), por lo que se aprecia las gauchas serán rivales complicadas. Tam-

bién ganaron sus dos partidos, Brasil, Colombia y Argentina. La hermana de Ángela Leyva pertenece a esta categoría.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 30/

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

EQUIPO DE J.J. ORÉ EN SUDAMERICANO

Análisis Mundial

Perú debuta con Paraguay en Sub 15

IVLEV MOSCOSO DELGADO

“Perder un gol”

L

eo en un suplemento deportivo que “Aguirre perdió un gol insólito”. Entiendo que es por el disparo del delantero aliancista cuando restaban segundos para terminar el partido ante Melgar en Arequipa. Y aunque lo más probable es que los hinchas entiendan el contexto (Perderse un gol). Es una frase incongruente. Pues el gol, es la consumación de la acción. Cuando el balón es introducido por un futbolista al arco. Cuando traspasa la línea de gol. Ningún futbolista puede fallarse un gol. Lo que un jugador falla, es la ocasión de gol. Quizás los hinchas no ven la diferencia. Porque ninguno tiene la obligación de saber bien el idioma, pero los periodistas sí. En cuanto a la ocasión de gol que desperdició el delantero Wilmer Aguirre no me sorprende. Desde hace muchos años vengo diciendo que el moreno tiene deficiencias técnicas cuando intenta definir. Sin embargo me atrevería a decir que la falla de Aguirre no es tan exagerada como tantas otras que frente al arco, la envió a las “nubes”. Y es que Aguirre coloca el balón fuera del alcance de Butrón. Lo hace inclinando el cuerpo. Es decir cumple con la acción técnica. Pero la pelota choca en el poste. Pudo entrar. A veces sucede. Pero el balón rebotó en el poste y no pasó la línea de gol. Es decir le faltó precisión a su remate. Muy poco. Sé que los hinchas de Alianza Lima están muy molestos. Pero esta vez diría que Aguirre optó por lo correcto. Por lo menos en su idea. El problema fue su técnica que no fue la mejor para marcar el gol, que bien le pudo dar al final de la liguilla, el primer lugar de su serie. imoscoso@laprimeraperu.pe

Messi cierra el año LA LESIÓN LO OBLIGA a estar dos meses

de para y ya no juega más el 2013 Una rotura muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda, le impedirá a Lionel Messi seguir jugando al fútbol lo que resta del 2013. Los médicos diagnosticaron que por lo menos deberá estar dos meses sin jugar. Con ello, cierra este año, lejos de superar las marcas del 2012. Messi anotó 45 goles en lo que va del 2013 y ya no tendrá opción de aumentar su excelente registro. En el 2012 convirtió 91. Su “rival” el portugués Ronaldo por la disputa del máximo goleador del fútbol mundial, lleva 62 goles

en el año. Y quedando un mes y medio para que termine, seguramente le sacará cierta ventaja. El año pasado, Ronaldo anotó 63 goles. Serán 10 partidos que se perderá Messi. Cuatro de ellos son de Liga (Granada, Bilbao, Villarreal y Getafe), dos de Copa (la ida y vuelta de los dieciseisavos de final frente al Cartagena), dos de Champions (Ajax y Celtic) y dos con la selección argentina (Ecuador y Bosnia-Herzegovina. Esta es la tercera lesión que más tiempo va a dejar sin actividad a Messi. La rotura

fibrilar del bíceps femoral de la pierna derecha que sufrió frente al Chelsea en marzo de 2006 le dejó fuera de las canchas durante dos meses y medio. En ese entonces perdió 18 partidos. Y la fractura del quinto metatarsiano del pie izquierdo que sufrió en noviembre del 2006 le mantuvo alejado de los terrenos de juego tres meses y llegó a perderse hasta 17 partidos. Los especialistas españoles entienden que la falta de descanso de Messi hace que esté propenso a las lesiones musculares.

La selección peruana que dirige Juan José Oré se medirá en su debut en el Sudamericano Sub 15 ante su similar de Paraguay el 18 de noviembre en Bolivia. La primera fecha del torneo la bicolor estará de descanso. Será recién en la segunda jornada en la que nos mediremos ante los paraguas.

Después, (miércoles 20) nos toca ante el anfitrión Bolivia, el viernes 22 ante Ecuador y cerramos el 23 con Argentina. Perú comparte el Grupo A con Paraguay, Bolivia, Ecuador y Argentina. Mientras, el Grupo B está compuesto por: Brasil, Colombia, Chile, Uruguay y Venezuela.

ESPAÑOL ATERRIZARÁ EN LA CAPITAL EL SÁBADO

”Rafa” cayó ante Djokovic

PREPARATIVO PARA JUEGOS BOLIVARIANOS

Perú se enfrentará a Chile ◘ Como parte de su preparación previa a su participación en los Juegos Deportivos Bolivarianos Trujillo 2013, la Selección Nacional de Futsal que dirige el técnico español Bruno García jugará dos partidos amistosos con su similar de Chile. Dichos encuentros se realizarán en las instalaciones del Coliseo de futsal de la FPF, los días jueves 14 a las

19.00 horas y el sábado 16 de noviembre 2013 a las 16.00 horas. La selección de Chile arribará a nuestro país mañana y se alojará en el Complejo Deportivo de la FPF (Videna). Para estos encuentros el público ingresará por la puerta del IPD en la Av. Del Aire, San Luis y el costo de la entrada general será de 10.00 nuevos soles.

Pese a la derrota en la final del Master de Londres, nadie duda que el español Rafael Nadal está en su mejor momento. Si bien ayer el héroe de Londres fue el serbio Novak Djokovic al obtener por tercera vez el título de maestros, el “Rafa” cerrará el año siendo el número uno. La Copa de

Maestros es el único título que hasta el momento no ha podido ganar Nadal en las dos finales que hizo. Ahora sin actividad competitiva Nadal arribará a Lima el sábado por la tarde para jugar al día siguiente un partido de exhibición ante su compatriota David Ferrer en el Jockey Club del Perú.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

/31

ALIANZA NO TIRA LA TOALLA POR EL PLAY OFF

Jugadores ratificaron compromiso Al técnico aliancista Francisco Pizarro también le rondó por la cabeza lo que para muchos significó el empate ante Melgar: el final de la lucha por el Play Off. Fue por eso que después del partido, en el camarín, quiso saber si sus muchachos también lo sentían así. La terquedad por el tÍtulo se mantuvo. “Hablé con los muchachos en el vestuario y pregunté si alguien pensaba que esto se había terminado que lo dijera en ese momento. Todos me han dicho que van a seguir luchando hasta el final”, confesó el

Si gana se salva ◘ Pese haber goleado a UTC, San Martín no está tranquilo. Su partido decisivo será el que sostendrá el viernes a las 13:00 en Lima ante el colero del campeonato José Gálvez. Solo ganando podrá respirar tranquilo en su lucha por conservar la categoría. “Para nosotros el partido contra Gálvez es una final, queremos ampliar nuestra diferencia en la tabla; pero si nos ganan la cosa se aprieta. Son partidos difíciles los que nos quedan. Gálvez viene con ganas porque ha goleado”, señaló Josepmir Ballón.

Quiere revancha

◘ El técnico de Inti Gas, Rolando Chilavert, quiere cobrarse la revancha en Ayacucho ante Universitario del partido anterior en el que sintió que fue perjudicado por el árbitro. “Queremos la revancha, ahora la historia será distinta”, acotó. Además precisó que en noviembre podrá concretarse el pase de algunos jugadores que reforzarán el plantel para el próximo año. “El secreto radica en selección de jugadores y no fallar en ese punto. Estamos pensando en buscar jugadores de clase ‘A’” finalizó.

estratega quien sufrió como nunca el tiro al palo de Aguirre. “Sentí lo que sintieron todos nosotros, la hinchada”, acotó.

JUGADORES DE GARCILASO ESTÁN INDIGNADOS

Cuestionan a Garay por penales

Con total mesura EN UNIVERSITARIO nadie se siente campeón y hoy

inician ciclo de acondicionamiento físico. Después de las celebraciones por alcanzar el primer objetivo trazado que fue llegar a la final, los jugadores de Universitario están concientizados que aún el título del campeonato no se ha logrado y ahora es ese el nuevo objetivo que quieren lograr. Ninguno se siente campeón, aseguró Diego Guastavino quien junto a sus otros compañeros inician hoy un ciclo de acondicionamiento físico para llegar en buen estado físico al Play Off. “Acá ninguno se siente campeón, se logró el pase a la final y la copa nada más; no hemos logrado nada por-

que queremos más, estamos tranquilos, la idea era cuanto antes asegurar la final. La idea del grupo ahora es mantener el espíritu” indicó Diego. Si bien Comizzo no ha confirmado aún las rotaciones que hará en el primer equipo de cara a los encuentros que restan, Guastavino siente que los jóvenes están incluso en condiciones de hacer un mejor trabajo que ellos. “Hay jóvenes pero son ambiciosos, eso es bueno, en el grupo se habla mucho. Es un año muy desgastante, se han hecho rotaciones, hay un grupo grande, una competencia sana, hay

buenos jugadores en todas las líneas. A veces hay compañeros afuera que pueden aportar más”, añadió. RECUPERACIÓN Todo el plantel crema tuvo día libre el domingo y ayer. Recién hoy están citados desde temprano en Campo Mar donde el técnico Ángel Comizzo iniciará la preparación especial de los más jóvenes y delegará al preparador físico Miguel Ángel Zito el trabajo especial de acondicionamiento para Raúl Ruidíaz, Diego Guastavino, Miguel Ximénez y otros más que han sentido el trajín del torneo.

El portero de Real Garcilaso Diego Carranza fue testigo presencial no solo de los errores del árbitro Manuel Garay en contra de su equipo en el partido contra Cristal, sino también en los errores que los favorecieron. “Lo de Guadalupe lo vi de frente y sabía que no era penal. Ponerse a hablar con Garay es imposible porque a la primera te amonesta. Inclusive el nuestro tampoco fue penal”, acotó. Las imágenes de la televisión desnudaron los graves errores de Garay. Pero para Edwin Retamoso esos errores los condicionaron. “Ese penal de Ávila nos con-

dicionó. Además, el penal a Chiroque no existió. Casi todos los partidos nos están cobrando penal”, reclamó.

A COSSÍO LE VALIÓ PARA ADAPTARSE AL EQUIPO

“Trabajo de Ahmed y Vivas se parecen”

PRESIDENTE DE FUERZA MINERA PROCEDERÁ CON QUERELLA

Desfilará por la FPF por lío en Puno ◘ El presidente del club Unión Fuerza Minera, Serapio Sucasair quiere evitar una futura sanción al club que representa, por eso su llegada a Lima no se hará esperar para defenderse de las acusaciones que lo señalan como uno de los que atacó al técnico Martín Dall´Orso en Puno por la Copa Perú. “Me están

tratando como un delincuente, que he amenazado con armas. Personalmente voy a ir a la Federación porque no se puede difamar al club y a mi persona. Vamos a proceder con una querella. En el estadio no pasó nada, estuvieron los comisarios, la policía, no sé por qué me involucra”, refirió el directivo.

Alexis Cossío, la revelación de Sporting Cristal en la liguillas, reveló que el trabajo de Daniel Ahmed en la Sub 18 y el de Claudio Vivas en Cristal son muy parecidos y por eso no le costó mucho adaptarse a ambos planteles en poco tiempo.

“He mejorado mucho en las últimas fechas. El trabajo entre Ahmed y Vivas es muy parecido, eso me ayudó mucho a adaptarme rápidamente en la selección Sub18” contó. Como se sabe, Ahmed asumirá el mando de Cristal en enero.


laprimeraperu.pe 32

MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

Gabriel tiene mucho tiempo para pensar

E

SELECCIÓN DEL PAÍS VASCO tendrá a Xabi Alonso, Javi Martínez

y Mikel Arteta en su alineación frente a Perú el 28 de diciembre.

Contra los bravos

Lo que parecía un partido más se convierte para los jugadores más jóvenes de la selección en un reto, pues tendrán que enfrentar en el amistoso frente al País Vasco el 28 de diciembre a las 14:00 (hora peruana) en España a jugadores de la talla de Xabi Alonso del Real Madrid, Javi Martínez del Bayern Munich y Mikel Arteta del Arsenal. Así lo

confirmó la Federación Peruana de Fútbol. El encuentro que está pactado a jugarse en el estadio San Mamés Barría con capacidad de 36 mil personas, no se llevará a cabo en fecha FIFA, y por lo mismo el técnico Roberto Mosquera tendrá que esperar la buena voluntad de los clubes de los jugadores que convoque del exterior. Uno de los fijos es

Cristian Benavente, también estarían en la lista Paolo Hurtado, Rinaldo Cruzado y Juan Carlos Mariño.

NO SON VACACIONES El País Vasco envió una lista de 41 jugadores peruanos y exige la presencia de

PAÍS VASCO LISTA COMPLETA: Xabi Alonso, Asier Illarramendi (Real Madrid), Javi Martínez (Bayern Munich), Mikel Arteta (Arsenal), Beñat, Gorka Iraizoz, Iraola, Ander Herrera, Iker Muniain, Susaeta, Artiz Aduriz (Athletic de Bilbao), Xabi Prieto, Mikel Martínez, David Zurutuza, Imanol Agirretxe (Real Sociedad)

por lo menos 13 de ellos. “Nosotros vamos a cumplir con eso” afirmó Mosquera quien además añadió que nadie irá a vacacionar. “Queremos saber si los jugadores se van a comprometer. Se hace una convocatoria y uno te puede decir que yo prefiero vacacionar u otro puede decir que no estoy en Lima y no vengo, no queremos dar esa imagen”, acotó.

l hombre que poda las plantas, que unidas forman un gran anuncio publicitario en una pared lateral de la Vía Expresa, ese hombre de sombrero de ala ancha que le da y le da a la tijera gigante, tiene ahora mucho tiempo para pensar. Le va dando formas al anuncio publicitario y tiene todo el tiempo del mundo para soltar la mente mientras sus manos trabajan. Se llama Gabriel y pasa ocho horas haciendo la misma cosa en toda la Vía Expresa y como piensa mucho recuerda muchas cosas. Ve en su mente a su hijo aprendiendo a montar bicicleta una tarde de lunes; ve a su esposa aún viva sonriendo en un parque desconocido; ve desde afuera su casa de noche con las luces prendidas; se ve a sí mismo jugando con su hijo y su esposa en una cama gigante. Gabriel tiene cincuenta años de edad. No tiene seguro. No tiene ahorros ni tarjeta de crédito ni nada. Pero ahora tiene tiempo para pensar. Hace tres meses murió su esposa. Su hijo, después de prometerle que estará con él siempre, se fue a su casa con sus propios hijos y hace como dos semanas no lo llama para nada. Gabriel tiene que trabajar y lo hace con ahínco todos los días, pero tiene mucho tiempo para pensar y en su pensamiento está su esposa y su hijo y nadie más. Trabaja vestido totalmente de negro. Hasta su sombrero es negro, que va perdiendo su color por el sol de estos días. “Ay, Amalia, cuanta falta me haces”, dice de rato en rato y sigue en su afán de dar forma a la publicidad en una de las paredes de la Vía Expresa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.