laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Lima, Viernes 13 de Junio de 2014 PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
‰ ESPECIAL DEPORTES
LA MAGIA DEL FÚTBOL 2014
Brasil 3-1 a Croacia ‰Árbitro regaló un penal
DIRECTOR
CÉSAR LÉVANO
GARCÍA EN EL BANQUILLO
Narcoindultos lo persiguen ‰Pleno debatirá el 18 informe de las 3,200 conmutaciones anticonstitucionales de penas a condenados por tráfico ilícito de drogas.
HOY ESCRIBEN Raúl Wiener Mario Huamán Germán Alarco Ivlev Moscoso A LAS 4 DE LA TARDE
Hoy es el gran sorteo ‰
PÁG. 9
‰POLÍTICA.
3
laprimeraperu.pe 2/
Razón SOCIAL Director
Otra vuelta a la tuerca
A
sustado por la crisis económica nacional y mundial, el presidente Ollanta Humala ha anunciado ayer una nueva etapa de reformas, en otras palabras, un nuevo paso a la derecha. El plan recurre a una receta neoliberal que hunde más a los países: recortar derechos laborales y favorecer sin freno a la gran empresa. El proyecto incluye una nueva ley de Seguridad y Salud en el trabajo, una norma que impone medidas elementales para resguardar la salud y la vida de los trabajadores. Esa norma obedeció al hecho de que en muchas actividades productivas, particularmente en construcción civil se producía creciente número de muertes por falta de prevención. El país La experiencia conoce de casos dramáticos que demuestra que a ocurrían casi siempre en centros los gobernantes de trabajo. En las obras de edififondomonetaristas cación, muchos accidentes fatano los salvan las les ocurrían –y siguen ocurrienleyes draconianas do– en empresas que ni siquiera contra los obreros y contaban con licencia. La idea ahora es eliminar esas el pueblo. previsiones. Vale decir, se quiere dar licencia para la muerte. El presidente parece no haberse enterado de que las exigencias del FMI y del empresariado reaccionario internacional han querido superar la crisis por medio de medidas antilaborales: despido de funcionarios públicos, facilidades para despedir trabajadores en la industria, merma de la seguridad social suprimiendo derechos y privatizando segmentos de esta, recortes a la libertad sindical. Todas esas medidas religiosamente acatadas por gobiernos ultraderechistas o falsamente progresistas (caso del PSOE en España) han resultado un remedio peor que la enfermedad. Que lo digan Grecia, Portugal, Francia, Italia, España, Irlanda. Uno de los pretextos para imponer ese castigo era “liberar” las condiciones de trabajo para crear nuevos empleos. La desocupación crece, sin embargo, con su carga de ruina humana, de frustración psicológica, de indignación masiva. La economía no se salva, pero los partidos que impusieron el abuso, tampoco. El PSOE y el derechista Partido Popular se hicieron añicos en España, en las recientes elecciones europeas. La izquierda acaba de derrotar de modo aplastante en las urnas a la derecha antilaboral en Grecia. François Hollande, el presidente “socialista” de Francia, ha puesto por los suelos a su partido, en beneficio de la ultraderecha. Una precisión: en su edición del 10 de junio, el semanario francés L’Express publica una entrevista con el historiador Grégoire Kauffmann, quien señala que Marine Le Pen, hija del fascista Jean-Marie Le Pen, ha atraído votos no fascistas y que ella acude al régimen democrático del voto, no a la violencia. La experiencia demuestra que a los gobernantes fondomonetaristas no los salvan las leyes draconianas contra los obreros y el pueblo. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
CÉSAR LÉVANO
@laprimeraperu
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: César Aquije, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C
Peláez, el protector ANTES DE DEJAR FISCALÍA DE LA NACIÓN impidió que se investigue a García por narcoindultos. FOTO: ARCHIVO
PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe
Hinchas ◘ Cuando se inició el partido Brasil - Croacia, el pleno casi en su totalidad se trasladó al comedor del Congreso para ver las incidencias del encuentro mundialista. Por un momento las diferencias políticas quedaron de lado por el fútbol. Sin secreto ◘ La Comisión de Fiscalización del Parlamento solicitó el levantamiento del secreto bancario del presidente regional de Tumbes, Gerardo Viñas Dioses, y de los implicados en las irregularidades que se investigan en esa región.
En una de sus últimas acciones antes de dejar la Fiscalía de la Nación, José Peláez Bardales, declaró improcedente el escrito presentado por el procurador anticorrupción Christian Salas para solicitar que se amplíe la investigación abierta al exministro Aurelio Pastor por el caso “narcoindultos” y se incluya al expresidente Alan García Pérez. Ese pedido había sido formulado en abril de este año y resuelto por Peláez
poco antes de finalizar su mandato como fiscal de la Nación, pero la resolución recién habría sido notificada hace un par de días. De esa manera el último intento de la Procuraduría Anticorrupción para que el exmandatario sea investigado por el caso mencionado quedó sin efecto. El procurador pedía en su escrito investigar a García por presuntamente liderar una organización criminal que habría conseguido conmutar penas a conde-
nados por narcotráfico en el último gobierno aprista a cambio de dinero. Al exmandatario se le acusaba de los presuntos delitos de asociación ilícita, cohecho y encubrimiento personal en agravio del Estado. Según la resolución fiscal, se declaró improcedente el pedido porque “emitir un pronunciamiento implicaría una interferencia en las competencias del Congreso al encontrarse pendiente en su seno el trámite de aprobación respectivo”.
PREMIER CORNEJO Y MINISTRA OMONTE EN EL CONGRESO
Contra acoso sexual callejero El acoso sexual callejero será enfrentado con medidas contundentes para que las mujeres del país puedan vivir libres de cualquier tipo de violencia y se respeten sus derechos, así lo afirmó el presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, quien acudió al Congreso acompañado de la ministra de la Mujer, Carmen Omonte, para presentar el VII Informe Anual de Avances sobre el cumplimiento de la Ley N° 28983, Ley de igualdad de oportunidades entre muje-
FOTO: RODOLFO CONTRERAS
res y hombres. En tanto, la ministra de la Mujer Carmen Omonte
señaló como aspectos positivos, la aprobación de normas para la igualdad entre los dos géneros, entre ellas leyes como la que establece la destitución definitiva de personal docente o administrativo por actos de violencia sexual. Asimismo, la que garantiza la igualdad de derechos sucesorios de hombres y mujeres que se vinculan en uniones de hecho; y la que tipifica la figura del feminicidio como un delito autónomo; y las que contienen importantes reformas penales.
Sanción ◘ El JNE abrió proceso sancionador contra el presidente de la Región Callao, Félix Moreno Caballero, por la presunta transgresión del reglamento de publicidad estatal en periodo electoral. En el primer puerto las calles están llenas de carteles publicitarios no solo de las obras de Moreno, sino de las demás autoridades, por lo que el ente electoral tiene mucho que sancionar. Candidata ◘ Nora Bonifaz, exregidora del fallecido exalcalde limeño, Alberto Andrade, será la candidata de Somos Perú a la alcaldía de Lima. Dicha agrupación política hará la presentación oficial de sus candidatos el sábado en su local de Miraflores. De corazón ◘ Fernando Andrade dijo que han buscado un candidato “somista” de corazón y no un invitado, pues han tenido muy mala experiencia con alcaldes que tras ganar se alejaron del partido y “luego se convierten en tránsfuga y decepcionan a la población”. Pelotero ◘ Con el pretexto del inicio del campeonato mundial de fútbol Brasil 2014, el congresista toledista José León, planteó que el debate y votación de los nueve informes de la Megacomisión se postergue para la próxima legislatura, en agosto. “Todo el mundo está mirando el Mundial”, subrayó haciéndole el juego al Apra.
POLÍTICA Gustavo Palomino M. Redacción El inicio del debate de los nueve informes de la Megacomisión que investigó por más de dos años las presuntas irregularidades en el segundo gobierno de Alan García se postergó hasta el próximo miércoles, dejando de lado la pretensión aprista de frustrar los debates que comprometen al líder aprista en el tema de los narcoindultos. Tras acalorados intercambios de opiniones, el pleno aprobó que el debate de los informes sea visto caso por caso y rechazó el pedido formulado por los apristas para que no ingresen a debate los informes cuestionados por el Poder Judicial que comprometen a García Pérez. Aunque estaba previsto que la sesión plenaria de la mañana de ayer esté dedicada exclusivamente al debate de los informes del grupo investigador que presidió el nacionalista Sergio Tejada, el titular del Congreso, Fredy Otárola, dedicó las dos primeras horas del pleno matutino a la discusión de algunos proyectos de ley que habían quedado pendientes de la sesión del último miércoles. Antes de empezar el pleno, la Junta de Portavoces acordó no establecer un tiempo límite a las intervenciones de los parlamentarios durante la discusión de los informes de la Megacomisión, pese a que se había programado suspender la sesión a la una de la tarde, pues luego estaba prevista la presentación del jefe del Gabinete Ministerial, René Cornejo, y la ministra de la Mujer, Carmen Omonte.
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
García al banquillo
PLENO DEL CONGRESO APROBÓ que informes de Megacomisión sean debatidos caso por caso el próximo miércoles y se empezará con narcoindultos. Apristas pretendieron frustrar todo, pero no pudieron.
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
por la comisión investigadora a lo largo de 25 meses y el pedido para que se debata cada informe por separado y se inicie con el de los indultos y conmutaciones de pena otorgados por el expresidente Alan García en su segundo mandato, también conocido como “narcoindultos”. Esto motivó la airada respuesta de los legisladores apristas, quienes reiteraron que la orden para investigar el segundo mandato de su líder provino de Palacio de Gobierno con el objetivo de inhabilitar a García “para facilitar el camino a la reelección conyugal”.
El congresista Javier Velásquez respondió el pedido de Tejada con una “cuestión previa” en la que solicitaba que el nacionalista difunda la conversación que sostuvo en el marco de las investigaciones de los “narcoindultos” con el delincuente Carlos Butrón Dos Santos, alias “Brasil” y lo acusó, además, de haberle ofrecido, a través de una asesora suya, “ciertos beneficios penitenciarios”. Esto fue rechazado inmediatamente por Tejada, quien le advirtió a Velásquez que, de no sustentar su denuncia con alguna prueba, “puedo denun-
BECERRIL ADVIERTE QUE INFORMES SE DEBATIRÁN “SÍ O SÍ”
FOTOS: RODOLFO CONTRERAS
EL DEBATE La exposición de Tejada en el Parlamento se inició con un resumen de la labor realizada
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
ciarlo por difamación”. “Rechazo lo que ha dicho temerariamente Velásquez Quesquén. Es una acusación muy grave, así que lo insto a que pruebe su denuncia sino podría ser denunciado”, apuntó el oficialista. EL BOICOT Sin embargo, el aprista Mauricio Mulder con la finalidad de prolongar el debate planteó otras dos cuestiones previas al considerar que la Megacomisión desacató el mandato del pleno del Congreso, pues amplió sus investigaciones a temas que no habían sido pro-
puestos cuando se aprobó su conformación. “Pido que se reparta el documento con el cual Tejada se apersonó al Poder Judicial (para apelar el fallo del juez Hugo Velásquez) y el acuerdo y acta de la Mesa Directiva con la transcripción de la sesión en la que se aprobó la creación (de la Megacomisión)”, exigió Mulder. Requirió, asimismo, que se excluyan del debate los tres informes sobre los cuales el juez Hugo Velásquez, del Quinto Juzgado Constitucional, declaró nulo todo lo actuado respecto al expresidente.
/3
“Tejada está impedido de sustentar el informe de narcoindultos, él solo puede presentar los documentos que no imputan a García, sino está cayendo en desacato al Poder Judicial. Él aceptó la sentencia cuando la apeló, nadie lo obligó a ir al Poder Judicial”, remarcó. LA VOTACIÓN Fue así que entre interrupciones, discusiones y alusiones, el presidente del Congreso decidió someter a votación únicamente las cuestiones previas planteadas por Tejada, Mulder y Velásquez. Así se aprobó con 82 votos a favor y 10 en contra que el debate se verá caso por caso como propuso el oficialismo, mientras que los pedidos de los apristas fueron rechazados por amplia mayoría. El pedido de Mulder para obviar del debate los informes cuestionados por el Poder Judicial, que comprometen directamente a Alan García, fue desestimado con 87 votos en contra y apenas 6 a favor (cuatros apristas y los votos de Bruce y Reggiardo).
PARA RECORDAR ◘ El 14 de setiembre del 2011 el pleno del Congreso aprobó la creación de una comisión para investigar las irregularidades ocurridas en el segundo régimen aprista. 25 meses después la denominada Megacomisión concluyó sus labores con la presentación de nueve informes entre los que destacan el de los colegios emblemáticos, Sedapal, Business Track, enriquecimiento ilícito, Agua para Todos, entre otros.
APRISTAS SEGUIRÁN CON “CUESTIÓN PREVIA”
“Nadie los va a salvar”
Insistirán en torpedear debate
El vocero fujimorista e integrante de la Megacomisión, Héctor Becerril, criticó a sus colegas apristas “por tratar de boicotear el debate” de los informes de ese grupo parlamentario, pero advirtió que este se realizará “de todas maneras” el próximo miércoles. “El Partido Aprista ha hecho hasta lo imposible hoy (ayer) para entorpecer el debate e impedir que este se inicie. Lograron salvar a su líder solo por esta vez. Este tema se va a discutir a fondo sí o sí en el ple-
Tras descartar haber pretendido dilatar el debate de los informes que acusan directamente a varios funcionarios apristas y a su propio líder, los congresistas Mauricio Mulder y Javier Velásquez advirtieron que, antes de que se debata el informe de los “narcoindultos”, insistirán en su pedido para que el oficialista Sergio Tejada difunda la conversación que sostuvo con el delincuente Carlos Butrón Dos Santos, alias “Brasil”. “Han rechazado nuestra cuestión previa hoy (ayer) porque aún no hemos entrado al
no del próximo miércoles y ahí nadie los va a salvar”, sostuvo, tras manifestar su respaldo al pedido de Tejada para que el debate se inicie con el informe de los “narcoindultos”. Cuestionó, además, la cuestión previa planteada por el aprista Mauricio Mulder, quien alegó que la comisión investigadora debía exponer en un único informe todas sus conclusiones. “Los apristas buscaban que en una sola sesión se discuta todo el tema para
FOTOS: RODOLFO CONTRERAS
que al final de cuentas no se discuta nada y todo pase desapercibido. Pero se verá caso por caso, como tiene que ser”, remarcó.
debate mismo, pero una vez que este se inicie la volveremos a plantear. Ese encuentro que sostuvieron (Tejada y “Brasil”) tiene que conocerlo la opinión pública”, sostuvo Velásquez. Mulder, por su parte, defendió su pedido y aseguró que solo busca “que se respete el debido proceso”. “Las cuestiones previas son recursos que se plantean antes del debate. Nosotros no estamos buscando dilatar nada acá. Esos informes que se van a debatir son nulos, no tienen ningún efecto jurídico”, agregó.
laprimeraperu.pe 4/
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
EDITORIAL
La justicia se abre paso
E
l pleno parlamentario que comenzó a tratar el tema de las investigaciones sobre los casos de posible corrupción bajo el anterior gobierno, ha tenido la virtud de dejar en claro dos referentes a tener en cuenta en el ulterior desarrollo de los debates y eventuales acuerdos que el Congreso de la República tome en la materia. Por una parte, la minúscula bancada de militantes del partido del expresidente de aquel régimen ha confirmado la estrategia que utilizará en los próximos debates, al haber hecho un despliegue de recursos dilatorios, discursos que no venían al caso, provocaciones e insultos –lamentablemente con excesiva tolerancia de la mesa directiva- que prolongaron en exceso lo que debió ser un simple trámite de definición de la manera en que se debatirían los nueve informes de la Megacomisión. Los argumentos eran ya conocidos y serán con seguridad machaconamente repetidos: un polémico fallo judicial faPero el fracaso de sus vorable al exgobernante ata de manos al Parlamento, pese a intentos y propuestas, que este es un poder soberano en votaciones e independiente; la investigaque perdieron por ción es producto de una torva abrumadora mayoría, manipulación del gobierno y han sido expresiones que el último presidente aprista no ha incurrido en ilegalidad coinciden con el sentir ciudadano generalizado. alguna ni puede ser tocado. Pero el fracaso de sus intentos y propuestas, en votaciones que perdieron por abrumadora mayoría, junto a las protestas de diversas bancadas por lo burdo de las maniobras dilatorias, han sido expresiones que coinciden con el sentir ciudadano generalizado –masivamente mayoritario, según las encuestas- de que en el anterior gobierno hubo corrupción y que los responsables deben responder a la justicia en lugar de eludirla, como ya ocurrió antes. También se estrellaron con el sentido común de quienes saben que sería un suicidio defraudar ese sentir ciudadano y que quieren por ello debatir a fondo los informes de la Megacomisión y tomar las medidas que el caso aconseje, con serenidad y espíritu de equidad y sobre todo sin hacerle el juego a la impunidad. Fue significativo además el fracaso de los intentos de desacreditar a la comisión investigadora y a su presidente, que terminó siendo avalado por la aprobación, también mayoritaria, de debatir y votar los informes y sus recomendaciones, uno por uno, comenzando por el caso más grave, el de los “narcoindultos” que mandaron a la calle a bandas de narcotraficantes peligrosos porque, como dijo el exgobernante que firmó las conmutaciones e indultos, la sentencia judicial que habían merecido era excesiva, es decir, suplantando al Poder Judicial. Es de esperar que el oportunismo o los entendimientos políticos bajo la mesa no logren lo que los partidarios de la impunidad no pudieron conseguir. ◘
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Sería el próximo en caer PRESIDENTE REGIONAL DE HUÁNUCO Luis Picón tiene desbalance
patrimonial de $ 4 millones y es investigado por vínculos con el narcotráfico.
Luis Raúl Picón Quedo, presidente regional de Huánuco. Henry Cotos Redacción El presidente regional de Huánuco Luis Picón Quedo se suma a la lista de autoridades regionales que vienen siendo investigadas por la Fiscalía y la Procuraduría, mientras que sobre el partido “Avanzada regional independiente unidos por Huánuco”, con el que pretende postular a la reelección, pesa un pedido presentado ante la Defensoría del Pueblo para que se le declare ilegal. El pedido formulado por Alfredo Zevallos Majino asegura que el partido que lidera Picón Quedo apoya “la acción de organizaciones que practican el
POR OBRAS DE LA VÍA AREQUIPA-LA JOYA
terrorismo y el narcotráfico”, por lo que solicita que se cancele su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas, cierre sus locales partidarios y se le prohíba la reinscripción. El documento sostiene que los directivos y fundadores de ese partido Isaac Picón Quedo, Luis Raúl Picón Quedo y Juan Orfilio Picón Quedo vienen siendo investigados y procesados por lavado de activos, tráfico ilícito de drogas, peculado, enriquecimiento ilícito y delitos tributarios, de acuerdo al Informe de Inteligencia Financiera Nº 022-2013-DAO-UIF-SBS. Los hermanos Luis Picón Quedo (candidato a la reelección en el gobierno regional)
y Juan Picón Quedo (candidato a la alcaldía provincial de Leoncio Prado) ocupan cargos públicos desde el año 2002 a la fecha en zonas estratégicas y han estado promoviendo el cultivo ilegal de las hojas de coca, tal como reporta en forma pormenorizada el Informe de Inteligencia Financiera. Los peritajes contables de la Fiscalía arrojaron un desbalance patrimonial de 4 millones de dólares en las empresas que posee la familia Picón en Huánuco. A través de distintos bancos entre el 2003 y 2013 ingresaron 4 millones 222 mil 155 dólares utilizando para ello las empresas Strong Loreto SAC, Pro Negocios SAC, Picón SAC, GP Maquinarias
SAC, Promotora Oriental SAC y Vid Agro SAC, todas vinculadas a la familia Picón Quedo. Tras un primer proceso de investigación el Ministerio Público archivó las denuncias pero la procuradora antidrogas, Sonia Medina, interpuso un recurso de elevación de actuados a la Fiscalía Provincial en Delitos de Tráfico de Drogas (Tingo María) que fue declarada fundada por lo que la investigación ahora sigue vigente e incluso la Fiscalía Superior dispuso que se levante el secreto bancario a los investigados. La autoridad regional de Huánuco fue requerida por nuestro diario para que ofrezca su versión sobre estas graves acusaciones pero no respondió.
POR CASO “LA CENTRALITA”
Guillén hoy ante Fiscalización
Reprograman audiencias
Javier Soto Redacción
Las audiencias del caso “La Centralita”, que investiga una supuesta organización liderada por el suspendido presidente regional de Ancash César Álvarez y en el que se debe definir la solicitud de prisión preventiva para otros implicados, fueron reprogramadas para la próxima semana. El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte
El presidente de la región Arequipa, Juan Manuel Guillén, se presentará hoy ante la Comisión de Fiscalización del Congreso para aclarar las presuntas irregularidades cometidas durante la ejecución y licitación de la vía Arequipa-La Joya, así
como el puente Chilina. Guillén comparecerá ante el grupo de trabajo en compañía de siete funcionarios y asesores de su administración, con quienes trabaja en el acopio de información, entre las que se incluyen resoluciones, contratos, acuerdos y ordenanzas regionales referidas a ambos proyectos. Ellos son Miguel Ocharán,
Delfor Sarmiento, gerente de Infraestructura; Berly Gonzales, jefe de la oficina de Ordenamiento Territorial; el abogado Miguel Luque, Sarah Peña, encargada del proyecto del puente Chilina, y Jorge Luis Aguilar, gerente general. También se presentará el especialista en Transporte, Elvis Jump, quien elaboró el primer proyecto de la carretera.
Superior del Santa fijó el reinicio de estas diligencias para el 18 de junio a las 4:30 p.m. La primera audiencia será para evaluar la situación legal de Abel Ramírez Huayaney, exchofer de César Álvarez, quien habría estado encargado de recolectar los diezmos de las obras públicas y con ellos sobornar policías, jueces y fiscales.
El jueves 19 de junio, a las 6:00 p.m., se decidirá la situación de Darwin Espinal Adriano, sobrino del consejero por la provincia ancashina de Pallasca, Martín Espinal, sobre quien pesa orden de prisión preventiva por 18 meses por caso “La Centralita”. Espinal es acusado de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, aseguró ayer que el Poder Ejecutivo solicitará al Congreso debatir el paquete de medidas económicas que presentarán “de manera urgente la semana entrante” para impulsar el crecimiento y las inversiones. Previamente el Congreso había atendido pedido del Ejecutivo para ampliar legislatura ordinaria hasta el 20 de junio. Explicó que las propuestas que plantearán ante el Congreso se enfocarán a generar la oferta porque ya se ha “impulsado el gasto público y se tiene que asegurar que se ejecute con rapidez”. De igual modo, precisó que se trata de “recuperar la confianza y el optimismo de los agentes económicos para que inviertan más y se genere un mayor consumo”. La efectiva aplicación de estas medidas que se basan en cuatro ejes: tributario, ambiental, laboral y facilitador de la inversión pública y privada, “pueden redituar en más empleo”, así como en un incremento de 1.5 o 2 puntos adicionales en el crecimiento del país.
www.laprimeraperu.pe
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
Ejecutivo apura debate de paquete económico TITULAR DEL MEF, LUIS CASTILLA, pedirá al Congreso debatir medidas económicas antes del fin de legislatura y anunció que órgano ejecutor manejará recursos de regiones con cuentas congeladas. FOTO: SEPRES
/5
administración de los recursos congelados a los gobiernos regionales que presentan casos de corrupción, a fin de garantizar que no se paralicen las obras. Dijo que con esta medida se busca evitar que se paralice la ejecución de estos recursos y que la población no se vea afectada por el mal manejo de recursos públicos en el que incurrieron sus autoridades. “Hay problemas pero estamos abocados al bienestar de la población”, señaló Castilla. A pedido de la Contraloría General de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas congeló las cuentas del Gobierno Regional de Ancash por denuncias de corrupción contra su titular. La misma medida, y por la misma razón, se solicitó para la región Pasco y otros cuatro municipios.
LEGISLATURA
EN REGIONES Castilla anunció que se facultará a un órgano ejecutor para que continúe con la
Medidas anunciadas por Humala serán remitidas al Congreso.
HUAROC A CANDIDATOS:
HERESI SE LANZA EL MARTES
Oficializa candidatura “No usen conflictos en a municipio de Lima El actual alcalde de San Miguel, Salvacampaña” dor Heresi, dijo que el martes 17 anunciaEl jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS), Vladimiro Huaroc, instó a los candidatos, a nivel regional y local, a no usar los conflictos sociales como una plataforma política con fines electorales “Estamos comprometidos a invocar, lo hemos hecho en Puno y otras regiones, para que los políticos regionales, los candidatos, tanto locales como regionales, no usen el conflicto social, no promuevan el conflicto social como plataformas electorales”, manifestó. Huaroc refirió que en procesos electorales anteriores, algunos candidatos, ante la ausencia de plataformas políticas o programáticas, “recurren a exacerbar las demandas del pueblo y a tomarlas como bandera”.
@laprimeraperu
rá su candidatura al municipio de Lima en representación de Perú Patria Segura (PPS), partido que lidera el congresista Renzo Reggiardo. Refirió que solicitará licencia el próximo 5 de julio con la finalidad de dedicarse por completo a la campaña electoral. “El próximo martes a la 11.00 horas en el teatro Canout vamos a lanzar nuestra candidatura oficialmente y presentaremos los ejes de nuestras propuestas. Renzo Reggiardo vendrá con nosotros (Perú Más) en el proceso político del 2016, así que estamos dentro de este proceso en el que trabajamos con el PPS”, aseguró.
La primera legislatura ordinaria del Congreso fue ampliada hasta el 20 de junio. Durante el periodo de receso de los parlamentarios, que se prolongará hasta el inicio de la segunda legislatura, el 27 de julio, queda en funciones la Comisión Permanente.
PARTIDO NACIONALISTA PERUANO COMITÉ ELECTORAL NACIONAL - COEN COMUNICADO SEGUNDA CONVOCATORIA A ELECCIONES INTERNAS PARA ELEGIR A PRECANDIDATOS DE ELECCION POPULAR A REALIZAR EL DIA DOMINGO 15 JUNIO 2014 Se convoca a proceso de elecciones internas para elegir a precandidatos de elección popular del Partido Nacionalista Peruano, para participar en las elecciones ofi ciales Regionales y Municipales del 05 octubre del 2014 en la Provincia de Huarochirí, con sus distritos de la Región Lima Provincias y del Distrito Villa El Salvador Lima Metropolitana. CRONOGRAMA ELECTORAL ACTIVIDAD Publicación de Padrón colgado en la página Web del JNE Impugnación de afiliados al padrón Inscripción de listas Publicacion locales de votación Elecciones
FECHA Martes 10 de junio 2014 Del 10 de junio al 12 2014 Viernes 13 de junio 2014 Viernes 13 de junio 2014 Domingo 15 de junio 2014
DIRECCION DE LOCALES: Provincia de Huarochirí: Av. El Bosque Manzana A-1 Lote 8B – Sector Sur – Jicamarca – Anexo 08 – Distrito San Antonio. Distrito: Villa El Salvador: Sector 06 Grupo 03 Manzana J Lote 05 – Lima Metropolitana. Mayor información en la página web del Partido Nacionalista Peruano Lima, 10 de junio 2014 EL COMITÉ ELECTORAL NACIONAL
laprimeraperu.pe 6/
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
ANUNCIA NUEVO JEFE DE DEVIDA
Raúl Wiener
Meta es erradicar 30 mil hectáreas
Vuelve la cantaleta del plan reactivador
Las acciones para erradicar 30 mil hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca en el presente año van por buen camino, aseguró el ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto Otárola. “El presidente Ollanta Humala nos fijó por lo menos 30 mil hectáreas, hasta ayer eran más de 12 mil 800 hectáreas erradicadas, estamos en casi la mitad, afirmó. Refirió que en el 2013 se redujo en 17.5 por ciento el cultivo de hoja de coca, con lo que se había producido “un quiebre histórico”. “Estamos bajando de 60,400 a 49,800 hectáreas en un año. El 2011 teníamos casi 63,000 hectáreas con hoja de coca ilegal y ahora tenemos 49,800, es decir, en 34 meses se redujo a un 20 por ciento”, precisó.
S
e viene otra vez el llamado shock de inversiones, con medidas promocionales que siguen insistiendo en que el crecimiento presente y futuro de los recursos de inversión que llegan y se mueven en el país dependen de las facilidades impositivas, reguladoras, ambientales, laborales y sociales que se le brinde a las grandes empresas, es decir que nos pongamos otra vez de rodillas ante el gran capital. Nunca entra en la consideración de los que propugnan estos esquemas que la desaceleración económica actual no está viniendo por el lado del tamaño de nuestra oferta, sino en el debilitamiento constante de la demanda internacional a la que se jugó todo el modelo y que ya clausuró un ciclo de precios a la alza combinado con un flujo impresionante de dinero nortesur, que respondía a la baja rentabilidad de los créditos y las inversiones en los países desarrollados. Como dentro del país se ha seguido la política de mantener rezagados los salarios respecto al crecimiento general y de Tal como se ven las endeudar a la gente a corto y cosas, la derecha largo plazo como estrategia económica va a de mejora de consumo, a lo empujar al gobierno que debería añadirse el retraso a que tome tantas cambiario que abarataba las importaciones y estimulaba el decisiones a su favor como puedan comercio, hay evidentemente poco margen para cambiar ráconseguirlo. pidamente hacia el mercado interno. Pero lo principal es lo que está en la cabeza de Castilla, Carranza, Ghezzi y otros que están en el debate sobre enfriamiento-reactivación. No hace mucho tiempo el gobierno puso en marcha medidas pro-inversión, que relajaban los controles para la cautela del patrimonio histórico-cultural en las áreas de inversiones y obras públicas y privadas. Además se empezaron a reclamar una rebaja en las exigencias de análisis previos de impacto ambiental en las fases de exploración de los proyectos extractivos y se reinició un debate sobre los “sobrecostos”, que apuntan básicamente a reducir costos por despido arbitrario, contribución patronal a las CTS y Seguridad Social, y algunos otros más. Las medidas reactivadoras anteriores no ha impedido por supuesto que la producción siga declinando y que ya exista un anuncio de corrección de cifras hacia fin de año sobre un nivel del 4%. La experiencia nos está diciendo algo obvio: que el plan de reactivación va a mejorar rentabilidades marginales de las empresas, pero no va despertar ampliamente a una inversión que no tiene mercados seguros, y a su vez puede desatar otra ola de conflictos sociales y ambientales por las afectaciones y amenazas que representan para muchas personas. Tal como se ven las cosas, la derecha económica va a empujar al gobierno a que tome tantas decisiones a su favor como puedan conseguirlo. Pero no se va a hacer cargo de las consecuencias. Eso ya está escrito en la historia de gobiernos débiles como el de Humala, a los que es fácil sacarle ventajas cada vez más profundas y dejarlos solo con los problemas que eso suscita. ◘ FOTO: ARCHIVO
Lobbies presionan a Otárola PARA EVITAR DEBATE de Ley Universitaria, advierte Daniel Mora Javier Soto Redacción Los intereses y lobbies de los parlamentarios ligados a universidades particulares estarían ejerciendo fuertes presiones sobre el propio titular del Legislativo, Fredy Otárola, para evitar la discusión en el pleno de la nueva Ley Universitaria, afirmó a este diario el presidente de la Comisión de Educación del Parlamento, Daniel Mora. “Lo que está pasando en las regiones también está sucediendo en las universidades. Profundos intereses contrapuestos desencadenan estas oposiciones parlamentarias a la norma que se busca discutir y aprobar”, subrayó.
Mora cuestionó estas presiones de parte de sus colegas que están vinculados con universidades particulares para diferir por todos los medios la discusión de esta iniciativa, al punto de estimar que con estas actitudes podrían incurrir en el delito de patrocinio ilegal. “Las acciones obstruccionistas de los parlamentarios con intereses en el tema universitario podrían incurrir en delito de patrocinio ilegal. Un servidor público, cuando defiende intereses particulares, también puede llamarse así”, puntualizó. El parlamentario ratificó que el Congreso ha garantizado que la Ley Universitaria se debatirá la próxima semana. “Se ha definido que
la legislatura no termina si no se debate la Ley Universitaria. Esto es una garantía”, enfatizó. Recalcó que la aprobación del proyecto en mención es vital para restablecer la calidad de los centros de estudios superiores, fundamentalmente en los del sector público. “Va a tratar de disminuir la gran desigualdad que hay en calidad educativa. El que tiene plata busca calidad, y para el que no la tiene es responsabilidad del Estado otorgársela. Y ese es el gran reto. El Estado debe invertir más en Educación y elevar el nivel de las universidades públicas, aumentando la oferta educativa de calidad”, anotó.
EN COMISIÓN DE ÉTICA
El lunes sale informe de caso Gagó Nada impedirá que el lunes 16 esté listo el informe de la Comisión de Ética referido al congresista fujimorista Julio Gagó, estimó el legislador Mesías Guevara (AP-FA), integrante de este grupo parlamentario. “En la última sesión acordamos que, así se dé o no un último peritaje, se declare la preclusión del informe”, señaló. A su criterio, hay suficientes elementos para que
el grupo presidido por Humberto Lay (UR) defina la situación del referido legislador, a quien se acusa por un supuesto tráfico de influencias en beneficio de dos empresas a las cuales está vinculado, las mismas que realizaron ventas al Estado. Guevara indicó que se ha llegado a este punto a pesar de que Gagó “está obstaculizando la investigación y en ese afán ha forzado a que se
debata el tema lo más pronto posible”, refirió, tras recordar que el mismo Gagó planteó al Congreso utilizar un peritaje que él encargó como prueba dentro del proceso de investigación que se le sigue en la Comisión de Ética. “Hemos expresado extrañeza y preocupación por esa actitud de Gagó”, señaló Guevara, quien indicó que es inusual que un investigado presente sus pruebas.
FOTO: HUGO CUROTTO
EL 14 Y 15 DE JULIO EN BOLIVIA
Presidente Humala a G-77
El presidente Ollanta Humala viajará el 14 y 15 de julio a la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, con el objetivo de participar en la Cumbre Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 más China (G-77). A esta Cumbre asistirán 27 presidentes y 94 delegaciones de igual número de países, así como el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon. El dispositivo fue publicado en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano.
laprimeraperu.pe
Publicidad
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
IPOH SAC tiene el placer de invitar a todos los distribuidores y público en general al GRAN LANZAMIENTO de la Companía “New Image International Perú” y a una Conferencia Magistral “Prevención del Envejecimiento y las Enfermedades Crónicas”
13 Junio - 7:00pm En el Hotel Los Delfines
El Gran Lanzamiento
I N G R E S O L IB R E LIMA
RPM: #959868232 RPC: 949163083 Fijos: 444-3827 / 444-3832 www.ipohsac.com.pe / info@ipohsac.com.pe
/7
8/
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
Opinión Mario Huamán Rivera
Humala y la eliminación de derechos laborales
Fracasa el diálogo
ENFERMERAS SIGUEN EN HUELGA. Hoy vuelven a reunirse en busca de solución.
FOTO: HUGO CUROTTO
C
omo lo habíamos anunciado en anteriores columnas, el presidente, Ollanta Humala, confirmó delante del empresariado organizado en la Sociedad Nacional de Industrias su decisión de modificar la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, norma que previene y sanciona a los empresarios que por negligencia provoquen accidentes o la muerte de sus trabajadores. Cabe mencionar que el Mandatario la promulgó en el 2011 y olvidando nuevamente sus compromisos con la ciudadanía, acaba de anunciar al país un nuevo retroceso político de su gobierno. Humala coincide así con la propuesta legislativa del fujimorismo y hace eco a las iniciativas de su ministro de la Producción con la finalidad de dar mayores ventajas a los empresarios, desmontando las normas que brindan derechos mínimos y salvaguardas legales a los trabajadores frente al abuso y corrupción principalmente del sector privado. Solo en el gobierno de Ollanta Humala han muerto casi medio millar de trabajadores por accidentes laborales, en el sector formal. Con este anunció, el Presidente confirma que la impunidad se fortalecerá. Es necesario precisar que desde la dación de la ley, los Humala coincide así con sindicatos empresariales han la propuesta legislativa movido sus lobbies para neutradel fujimorismo y hace lizarla y principalmente para eco a las iniciativas de su anular el acápite que penaliza ministro de la Producción con cárcel a los empresarios infractores que causen muercon la finalidad de dar tes, accidentes y abandonen a mayores ventajas a los las familias de las víctimas. La empresarios. incapacidad del gobierno para afrontar la desaceleración económica, lo obliga a ceder ante la presión de los grupos de poder económico y dejar al libre albedrío a quienes lucran exponiendo la vida de los más pobres, como ocurría antes de promulgada la ley. El Mandatario lejos de establecer políticas que protejan a la población y de plantear modificaciones al modelo económico para enfrentar la crisis, se resigna, al igual que García, y entrega más privilegios a los empresarios, poniendo en peligro miles de empleos y el acceso de los más pobres a los servicios públicos, como la salud, la educación y al trabajo con derechos. Este anuncio forma parte de una serie de medidas para enfrentar la crisis, que no contemplan ningún cambio en la estructura laboral heredada del fujimorismo y el alanismo. Por el contrario, se continuará eliminando o restringiendo los derechos sociales, única medida que tienen los neoliberales para que el país no colapse económicamente y con el fin de salvaguardar sus beneficios, privilegios y ganancias, como ocurrió durante la recesión en la época del fujimorismo y el bajón del 2009. Por estos motivos, la CGTP realizará las denuncias respectivas en los fueros correspondientes para evitar que este despropósito se concrete, como lo viene haciendo su delegación en la OIT donde se ha denunciado las acciones antilaborales que realiza el gobierno. En los próximos días se anunciaría la realización de nuevas medidas de protestas. Finalmente, expresamos nuestra solidaridad con los trabajadores de Seguros Rímac, quienes se encuentran enfrentando una campaña de hostilización promovida por los funcionarios de la referida empresa. ◘
TRABAJADORES DEL INPE
También a la huelga
◘ El secretario general del Sin-
Las enfermeras de EsSalud trasladaron sus protestas hasta la sede del Ministerio de Trabajo, hacia donde marcharon para esperar el resultado de la sexta reunión extraproceso que sostenía una comitiva del sindicato con la comisión negociadora de diálogo integrada por representantes del Seguro y de la cartera de Trabajo. Sin embargo, la reunión no encontró un consenso entre las partes. “No hemos podido llegar a acuerdos concretos”, lamentó el presidente de la federación de enfermeras Elmer Mascaró. Agregó que las propuestas en salud que sugiere el
sindicato a la comitiva no fueron evaluadas y, finalmente, se decidió convocar a una sétima reunión para hoy. Las más de 10 mil enfermeras en el país reclaman, entre sus demandas, un aumento de 1,700 colegas para la debida atención en los centros médicos. “¿Cómo puede una sola enfermera atender a 25 pacientes?” cuestionó el presidente de la federación, quien consideró que su profesión estaba siendo desnaturalizada al acusar a las enfermeras de una mala atención a los pacientes. Sobre la atención, Mascaró aseguró que esta se mantenía con regularidad
SE REUNIRÁN CON OTÁROLA
La Confederación General de Trabajadores del Perú realizó ayer su jornada nacional de lucha como medida de apoyo a los empleados estatales que se encuentran en huelga desde el 4 de junio. Los manifestantes marcharon desde la Plaza Dos de Mayo hasta el Parque Universitario, donde una barrera policial
en las áreas de emergencia y hospitalización. Las enfermeras recalcaron que su demanda no contempla un aumento en sus remuneraciones, pero sí exigen que la política que está implementando EsSalud para la mejora de los salarios sea equitativa ya que se conoció de un aumento mayor en otros grupos profesionales no médicos. Dentro de sus problemas, el gremio también pide la implementación de insumos y material quirúrgico, así como mejorar las condiciones de bioseguridad en las áreas de trabajo de las enfermeras.
FOTO: RAQUEL BALDARRAGO
Estatales hoy en el Congreso
◘ El secretario general de la Confederación de Trabajadores Estatales del Perú, Domingo Cabrera, indicó a este diario que los dirigentes de los empleados públicos se reunirán hoy con el presidente del Congreso, Fredy Otárola, para solicitarle que se establezca una mesa de diálogo con el gobierno.
POLÍTICA
los esperaba para impedir que avancen en grupo al Congreso. En este punto, una delegación de los estatales fue escoltada hasta el Congreso, donde los esperaba el parlamentario de Acción Popular – Frente Amplio Manuel Dammert. Sin embargo, el parlamentario les explicó que Otárola
no podía recibirlos en ese momento porque se encontraba en el debate de los informes de la Megacomisión. “Nos recibió el congresista Dammert, pero nos dijo que el presidente no podía salir del Congreso por la situación de la Megacomisión, así que nos han pedido ir mañana a las tres de la tarde”, agregó
dicato Nacional de Trabajadores Penitenciarios, César Orosco, anunció que este gremio planea iniciar una huelga nacional indefinida desde el 25 de julio en exigencia del relevo inmediato de las autoridades del Consejo Nacional Penitenciario. “Si iniciamos la huelga ya no habrían audiencias continuadas del Poder Judicial o del Ministerio Público. Asimismo, se restringirían las visitas a los establecimientos penitenciarios y, poco a poco, se van a cerrar los penales de forma progresiva”, señaló el dirigente. Orosco explicó que el Consejo Nacional Penitenciario pone en riesgo la seguridad penitenciaria y ciudadana debido a que estarían avalando actividades criminales de organizaciones delictivas bajo la fachada de delegaturas en los penales “que son las que someten a chantaje y extorsión a los directores y funcionarios de turno, además de ciudadanos emprendedores”, apuntó.
UBICADA EN ZONA DE RIESGO
Retiran propaganda electoral
◘ La Defensoría del Pueblo retiró paneles de propaganda electoral en los distritos de Breña y La Victoria que comprometían redes de distribución eléctrica y alumbrado público. La Defensoría invocó a los partidos a que cumplan con lo establecido por las normas electorales y las ordenanzas municipales, las que contemplan sanciones a los infractores. Asimismo, el Jurado Nacional de Elecciones recordó que en la publicidad está prohibido el uso de colores, imágenes, frases que hagan referencia a una posible candidatura del alcalde o funcionario del Estado.
laprimeraperu.pe
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
EMPRESARIO ESPERA QUE JUSTICIA LE DEVUELVA A SU HIJA
LEVY: Obligan a mi hija a decir mentiras El empresario Jacques Levy denunció que su hija es obligada a hacer falsas acusaciones contra él en medio de una serie de actos que atentan contra ella por parte de su madre, María Llanos, quien la tiene retenida cinco meses. “M hija esta sustraída y retenida ilegalmente hace mas de 5 meses, abandonada técnicamente, alienada parentalmente (lavado de cerebro contra el padre) y obligada a hacer falsas acusaciones contra mí; lo que mi propia hija declaró ante una fiscal”, afirmó Levy. Agregó que la menor “viene siendo impedida de asistir a clases hace cuatro meses. La madre de mi hija, aduciendo ante el juzgado que se fue por trabajo a España, es desmentida por mi propia hija que declaró que se fueron a celebrar el cumpleaños del Sr. Ferrand”. Levy criticó la conducta
/9
Tres de cada diez mujeres son violadas en su hogar FOTO: ARCHIVO
delincuencial de su expareja y afirmó que están adjuntando las pruebas para entregarlas al juzgado. “De la misma forma mi hija que está impedida de asistir a clases como los demás niños de su edad, es llevada a una fiesta en el colegio Roosevelt el viernes en la noche. Sabemos que eso para la UGEL no es legal y se están presentando también estas pruebas al Juzgado”, acotó.
Hoy es el sorteo del televisor LED 47” Participan todos los cupones depositados hasta el mediodía de hoy viernes 13 de junio, así que solo recorte el cupón que aparece en nuestro diario y anote en él su nombre completo, dirección, DNI y número telefónico. Si aún no lo ha hecho, puede depositar sus cupones en las ánforas ubicadas en nuestras oficinas de la avenida José Pardo 741 – piso 9, Miraflores, y en el jirón Quilca 579 – 597, en Lima, así que no desaproveche esta oportunidad que le brinda su diario favorito y les deseamos mucha suerte a todos ustedes.
ZÁRATE - S.J.L. VENDO LOTES DE TERRENO 140 y 160 M2 TELF. 426-4421 CEL. 999920267 DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
SEGÚN ESTUDIO DE DEMUS, solo el 5% de las mujeres denuncia el delito, por lo que la cifra sería mayor.
DEPOSITE SUS CUPONES HASTA EL MEDIODÍA
Hoy es el gran día y usted tendrá la oportunidad de llevar a su casa el televisor Modo Fútbol LED de 47 pulgadas que sortea nuestro diario entre sus fieles lectores y que le permitirá ver en grande los partidos que se juegan por la Copa Mundial Brasil 2014. Si hasta el momento no ha depositado sus cupones, tiene chance solo hasta este mediodía, porque el esperado sorteo se realizará a las 4 de la tarde en nuestras oficinas de la avenida José Pardo 741, Piso 9, en Miraflores.
@laprimeraperu
SEGÚN ARTICULO 412° LEY GENERAL DE SOCIEDADES, SE COMUNICA QUE POR LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS CELEBRADA EL 30 DE ABRIL DEL 2014 ACORDO LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DENOMINADA ARTE KINACO MADERA Y PLATA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA - AKMP. S.A.C. Y NOMBRO COMO LIQUIDADOR AL SEÑOR JHON HIPÓLITO BLAS CASTRO, CON DNI. 25811981. “EL LIQUIDADOR”
Una adolescente de 16 años, a quien llamaremos Isabel, fue una de las últimas víctimas abusadas sexualmente por su propio padre. El depravado identificado como Celestino Omonte ejecutaba el acto desde que ella tenía 12 años. La espeluznante historia llegó a su fin cuando lo capturaron en una parroquia de Ate Vitarte. Isabel forma parte del 34% de víctimas de agresiones sexuales que fueron ultrajadas en su propio hogar, según detalla la organización feminista DEMUS. “Las violaciones provienen de padres, y otras figuras que ejercen el rol paterno como los padrastros, tíos, hermanos, primos, sobrinos, padrinos, tutores y parejas”, detalló la representante de dicha asociación, María Cedano. “Si tomamos en cuenta otros espacios que deberían ser seguros, como los colegios y casas de familiares o conocidos, la cifra aumenta a 42% del total de ultrajes”, añadió. “Debemos tener en cuenta que solo el 5% de las mujeres denuncia el delito, por lo que la cifra sería 20 veces mayor”, aclaró Cedano. El vocal supremo del Poder Judicial, Víctor Pra-
do Saldarriaga, informó que se reportan 49 violaciones diarias en nuestro país. “Desde junio del 2013 a junio del 2014, fueron registradas 322 condenas efectivas, de las cuales 23 fueron cadena perpetua”, especificó. Prado reconoció que muchos jueces no tienen una adecuada formación de género para dictar una
sentencia firme. “Existen magistrados en Cajamarca que creen que es una tradición que los adultos tengan relaciones con menores de edad. Esa visión machista debe ser cambiada con capacitaciones”, expresó por su lado, Cedano. UN PADRE NO VIOLA Ante esta situación, Demus lanzó la campaña
“Un Padre no viola” la que no solo se refiere al padre biológico, sino también a otras figuras masculinas y familiares que ejercen de alguna manera la paternidad. “Para las niñas estas figuras representan seguridad, protección y son un referente de apoyo”, explica Mariel Távara, responsable de la campaña emprendida por DEMUS.
10/
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
Susana Villarán niega incremento de sueldos
ALCALDESA DE LIMA INDICÓ que tanto ella como los funcionarios municipales entraron ganando un sueldo y así se mantendrán.
FOTO: HUGO CUROTTO
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, negó que a algún funcionario de mediano o alto nivel de su comuna se le haya subido el sueldo y precisó que el incremento de 165% en la partida para salarios se debió a las nuevas contrataciones de personal para seguridad, transporte, así como promotores familiares. La primera autoridad edil dijo que se necesita incrementar más personas que trabajen por el bienestar de la ciudad. Por ejemplo, indicó que hace falta contratar más serenos que presten seguridad en motocicletas y pagarles mejor. Recordó que se ha tenido que pagar el día de franco a efectivos policiales para mantener la tranquilidad en La Parada mientras se construye el Parque del Migrante en ese lugar. Detalló que entre las personas contratadas durante su gestión también están promotores familiares encargados de ubicar a familias en extrema pobreza para facilitarles su DNI, acceso al Seguro Integral de Salud, educación o tratamiento contra la tuberculosis, entre otros. “Eso está haciendo la gente que ha sido contratada”. Así mismo dijo que se contrató más personal, entre orientadores e inspectores, para apoyar la reforma del transporte. “Encontramos 47 y ahora tenemos más de 400, a mitad de año veremos cómo los buses azules circularán por el corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa y para
Susana Villarán: No nos hemos aumentado ni un sol. ello se requiere personas que eduquen a los pasajeros”. La alcaldesa lamentó que cuando se hable del incremento de la partida presupuestaria para sueldos, no se hable de que su gestión está acatando la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de reincorporar a los trabajado-
res municipales despedidos del Sitramun o de pagar el daño material ascendente a 300 millones de soles. “Nosotros hemos reincorporado trabajadores pero faltan más. Hay un grupo de trabajo para ver cómo se hará para pagar el daño material que asciende a 300 millones de
soles, se está programando”, subrayó en el programa radial No hay Derecho. Finalmente, aclaró que su sueldo bruto asciende a 14,800 soles, mientras que el de los gerentes municipales es de cerca de 8 mil soles. “No ha habido ningún incremento ni lo habrá”.
CONTRA LA VIOLENCIA
Instalan Mesa de Diálogo en sector Construcción El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) instaló una Mesa de Diálogo para analizar y proponer acciones que permitan erradicar la violencia en el sector Construcción Civil. Entre los principales temas de agenda que se abordarán están: la revisión del estado situacional de la implementación de las recomendaciones de la Comisión Multisectorial; el análisis de
experiencias y procesos exitosos en la región; y la formulación de propuestas de intervención con acciones multisectoriales e intergubernamentales priorizadas. Sobre el particular, la ministra de Trabajo, Ana Jara, señaló que en lo concerniente al sector Trabajo se crearon durante el 2013 registros administrativos de trabajadores de construcción civil, registro de obras y organiza-
ciones sindicales. Señaló que dichos registros permitirán al Estado identificar a aquellas personas que no buscan desarrollarse y profesionalizarse en el sector, sino que se infiltran para desarrollar actividades ilícitas. Además dijo que este sector se ve afectado por actos de violencia y criminalidad, como resultado del importante dinamismo económico registrado en dicha actividad.
EN COLEGIOS
◙ Actualidad
ESSALUD
Concurso de pintura por la seguridad
Trasplantan médula ósea a escolar
Representantes de los ministerios de Transportes y de Educación organizan un concurso de pintura en colegios con el fin de fomentar la cultura de prevención en seguridad vial, lo que permitirá reducir a futuro accidentes de tránsito. Sobre el tema, el viceministro de Transportes, Henry Zaira, destacó que “buscamos crear conciencia entre los escolares en temas de seguridad vial. “Invitamos a participar masivamente en esta actividad utilizando la creatividad para plasmar en dibujos las buenas actitudes y cuidados para prevenir accidentes de tránsito”. El concurso está abierto a todas las instituciones educativas del país a nivel primaria y secundaria. Las bases están disponibles en la página web del MTC y en el Minedu.
El niño M.T.B. (13), natural de Sullana, Piura, quien recibe tratamiento en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) por un cuadro de leucemia, fue dado de alta luego del exitoso procedimiento de trasplante de médula ósea alogénico emparentado al que fue sometido en el mencionado nosocomio. “Cada paso que hemos dado en este procedimiento se ha efectuado en forma científica, basado en evidencias y con profesionales altamente calificados. Creemos que este resultado es un gran aporte a la salud pública de nuestro país, pues estamos implementando con buenos resultados procedimientos médicos de alta complejidad”, sostuvo la jefa del INEN, Tatiana Vidaurre.
ACUSADO POR ESCOLAR
Detienen a otro acosador en el Metro de Lima Samuel Orlando Meneses Cabrera, acusado de realizar tocamientos indebidos a una escolar en el Metro de Lima, fue traslado a la Fiscalía Penal y podría ser sentenciado a 4 años de prisión por el delito tipificado como actos contra el pudor. Al respecto, Arturo Sotomayor, comisario de la dependencia policial de San Cayetano (El Agustino), a donde fue llevado el sujeto tras ser detenido en la estación Miguel Grau, señaló que se iniciarán las investigaciones respectivas. “La menor va a ser sometida a exámenes con el médico legista mientras que el sospechoso pasará por pruebas psicológicas para determinar su perfil sexual”, detalló el comisario. En la Fiscalía Penal de Lima permanecerá detenido mientras se realizan las diligencias corres-
FOTO: RAÚL ARRIARÁN
pondientes, como la obtención de los vídeos de seguridad de la estación del Metro o la búsqueda de testigos que apoyen la versión de la menor. El comisario indicó también que el individuo podría ser denunciado penalmente por cometer actos contra el pudor, luego de reunir todos los elementos probatorios necesarios.
◙ Municipios
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
/11
“Ventanilla será una provincia del Callao” FRANK VILLEGAS, candidato a la alcaldía de Ventanilla por el partido Siempre Unidos, propone convertir a Ventanilla en una provincia del Callao y que Pachacútec sea un distrito. FOTO: HUGO CUROTTO
—¿Omar Marcos irá por la reelección o tentará la Municipalidad provincial del Callao? —Postulará a Ventanilla, pero no ha definido con qué partido va. Omar Marcos no postulará al Callao, sabemos que está viendo si va por Chim Pum Callao o con el partido de Keiko Fujimori. Estaba voceado como candidato provincial, pero creo que ya se arrepintió y ahora se quiere quedar en Ventanilla. —¿Usted es candidato o precandidato? —Soy el único precandidato de Ventanilla del partido Siempre Unidos. Soy el secretario distrital del partido. Tengo la misión de organizar y fortalecer nuestra organización. Estamos
avanzando duro para hacer de Ventanilla un gobierno sin corrupción. —El tema de seguridad parece incontrolable en el Callao. —En Ventanilla vivimos una situación de inseguridad general, y así no se puede gobernar y tampoco generar inversiones. Se trata de buscar una política de desarrollo generacional. —¿Cómo combatir la delincuencia si el municipio no tiene facultad ni logística para ello? —Es necesario utilizar las juntas vecinales. Se les debe dar una partida económica y crear las rondas vecinales. Que la misma gente se empodere en el pueblo. Antes se crearon
VMT
CERCADO DE LIMA
Frank Villegas, Siempre Unidos.
Atenciones médicas a bajo precio
Rescatan a seis cachorros en el Jr. Ayacucho
◘ El Sistema Metropolitano de
◘ Con la finalidad de terminar con la venta
la Solidaridad (SISOL) ofrecerá en Villa María del Triunfo una serie de paquetes médicos a bajo costo desde el próximo lunes 16 al sábado 21 de junio, beneficiando a miles de usuarios de la zona sur de Lima. La jornada que comprenderá consultas más exámenes de diagnóstico a precios cómodos en los servicios más requeridos, se realizará en el SISOL de VMT, ubicado en la cuadra 16 de la Av. Salvador Allende, a pocos metros del terminal pesquero. Enoftalmologíahaypaquetes de 15 a 30 nuevos soles, que contemplan descarte de glaucoma, descarte de terigión (carnosidad), medida de la vista, presión ocular, despistaje de retinopatía diabética, entre otros.
ilegal de mascotas en la cuadra cinco del Jr. Ayacucho y alrededores del Mercado Central, la Municipalidad de Lima rescató a seis canes en pésimas condiciones de salud que eran puestos en venta ambulatoriamente en el Centro Histórico. Durante la acción fiscalizadora dirigida por la gerente de Fiscalización y Control, Susel Paredes, acompañada por personal de Seguridad Ciudadana y especialistas de la Gerencia de Salud de la comuna capitalina, se retuvo a los seis cachorros con evidentes signos de enfermedad y deshidratación, los mismos que eran negociados por algunos ambulantes que los tenían escondidos dentro de cajas de cartón, mochilas y canguros en la cuadra cinco del Jr. Ayacucho y zonas aledañas. También se brindó mantenimiento a tres muros de concreto que habían sido movidos por los negociantes infractores cuyos negocios fueron clausurados el año pasado por inseguros e insalubres.
las rondas campesinas para hacer frente al terrorismo, lo mismo se debe hacer ahora para enfrentar a la delincuencia, el pandillaje, la drogadicción; son 3 factores en los que tenemos que poner mano dura para tener una ciudad culta y educada. —¿Cómo enfrentar el crecimiento desordenado de Pachacútec? —Ningún alcalde ha podido planificar el crecimiento de Pachacútec, no hay una demarcación territorial y la población sigue creciendo. Nosotros haremos la zonificación en Ventanilla, que tiene una población de medio millón de habitantes. —¿Pachacútec podría ser un distrito, como lo
será Mi Perú? —Claro que puede ser un distrito y nuestro planteamiento incluye que Ventanilla sea una provincia del Callao. Habría tres distritos: Pachacutec , Ventanilla Norte y Mi Peru que ya es distrito. Es cuestión de coordinar con la PCM y el Gobierno Regional. Tenemos que invertir para desarrollar los expedientes técnicos. —¿Es posible una provincia dentro del Callao? —Aspiramos a tener otra provincia en el Callao para que tenga rango de Región, ahora es la Provincia Constitucional del Callao. De esta forma podremos recibir más recursos y el canon se podrá repartir de manera más equitativa y justa.
laprimeraperu.pe 12/
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, indicó que el paquete de medidas anunciado en la víspera por el gobierno podría añadir de 1.5 a tres puntos porcentuales al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) en los siguientes dos a tres años. El titular del MEF sostuvo que las medidas del gobierno impulsarán un crecimiento sostenido de la economía peruana a tasas mayores a seis por ciento en los siguientes años. “El esfuerzo del gobierno hará la diferencia y permitirá reengancharnos a un crecimiento sostenido por encima de 6% en los siguientes años”, anotó. Destacó que estas medidas de corto plazo inyectarán liquidez automáticamente a las empresas, para que puedan seguir empleando a la gente. “Estas medidas favorecen la capacidad de las empresas para que puedan seguir contratando a las personas y el empleo siga creciendo a tasas elevadas”, dijo. Castilla manifestó que en la medida que estas iniciativas generen confianza y seguridad
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Castilla defiende paquete SEGÚN EL MINISTRO DE ECONOMÍA medidas impulsarán crecimiento sostenido por encima de 6% y añadirán de 1.5 a 3 puntos al aumento del PBI de Perú. FOTO: ARCHIVO
jurídica, esto va a reactivar la economía definitivamente. Sostuvo que más que dar medidas para ayudar a las microempresas, se busca lograr que más pequeñas se conviertan en medianas empresas, y así podrán absorberloscostosdelaformalidad y brindar empleo digno. “Con estas medidas las empresas podrán absorber los costos de la formalidad y brindar empleo digno”, resaltó. Añadió que habrá más paquetes de medidas y se espera tener consenso y respaldo de partidos políticos. “Estamos beneficiando a los ciudadanos y no a las empresas y esperamos meter goles en el Congreso en la aprobación de esta medida, pues tenemos un potencial inmenso y el país tiene todo por delante y más aún con el Estado que se pone las pilas y el sector privado”, dijo.
ECONOMÍA FITCH RATINGS
Confía en el Perú
◘ La agencia calificadora Fitch
Ratings consideró que el Perú seguirá liderando el crecimiento en América Latina con tasas superiores al promedio de la región y de aquellos países que tienen una similar calificación crediticia. En ese sentido, manifestó que a pesar de los efectos de la coyuntura internacional en nuestra economía, se mantiene la confianza en los fundamentos macroeconómicos de la economía peruana. “Si bien las cifras de la economía durante el primer trimestre de este año no son las más alentadoras, hay fundamentos para proyectar que se recuperará en este segundo semestre, favorecido por el desarrollo de los proyectos mineros (básicamente en el cobre), además de los proyectos de infraestructura, entre los que destacan los planes de las asociaciones público privadas (APP)”, indicó Erich Arispe, director principal de calificación soberana de América Latina de Fitch Rating.
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
Interés Público Germán Alarco Tosoni Profesor Universidad del Pacífico
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
/13
Problemas ambientales SECTORES MINERO Y PETROLERO con mayores delitos de este tipo.
Estrategia CTI desarticulada
E
l Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) acaba de publicar la estrategia nacional para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación (CTI). Al igual que el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) de PRODUCE está bajo consulta pública. Aunque tardíos, ambos son importantes para el desarrollo nacional. Desafortunadamente, también comparten la falta de articulación respecto de una visión integradora de país. Ninguno menciona al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). Asimismo, mientras el documento de CTI incorpora en varias oportunidades a PRODUCE, el PNDP solo referencia marginalmente al CONCYTEC, aunque aprovecha los fideicomisos y fondos tecnológicos existentes. El Plan de CTI tiene cuatro capítulos relativos a la justificación de la importancia del tema, el diagnóstico, los objetivos de política y la estrategia de intervención. En esta última sección es superior al PNDP, ya que incorpora mayores resultados y un presupuesto para los años 2015, 2016 y un acumulado al 2021. En 2015 debería ser el doble que 2014 y el triple en 2016. Destacan en positivo los presupuestos de financiaLa diversificación miento de investigaciones, productiva y la CTI laboratorios, parques tecnorequieren en lo lógicos, formación de capital institucional de un humano, fortalecimiento de ministerio que los cadenas de valor y uno -demaaglutine, al igual que siado pequeño- para el apoyo el planeamiento y la de clusters regionales. Los economía. Esto para traslapes con PRODUCE son evidentes. balancear la estructura El objetivo general del asimétrica del Estado programa es aceptable pero con un Ministerio de modesto, ya que se circunscriHacienda y Banco be al fortalecimiento y mejoCentral todopoderosos. ramiento de la eficiencia del sistema de innovación para la diversificación y desarrollo productivo. En el CEPLAN, de inicios de 2012, se había previsto un nuevo eje con el objetivo de procurar un alto nivel de desarrollo, de recuperación y apropiación nacional de la CTI. Había un mayor énfasis en la orientación a satisfacer las necesidades básicas. Los objetivos específicos del nuevo plan relievan las necesidades del sector productivo, incrementó del número de investigadores, mejora de calidad de los centros de investigación, generación de información, fortalecimiento del sistema y el desarrollo de incentivos para la innovación. Le falta mayor vinculación con la sostenibilidad económica, social y ambiental a la par que la economía se diversifica y se hace más competitiva. Los dos planes mencionados aquí son buenas noticias, pero lamentablemente fuera del contexto actual. La ausencia de una visión integradora es evidente por un CEPLAN soslayado por el gobierno y mal orientado por sus autoridades. La diversificación productiva y la CTI requieren en lo institucional de un ministerio que los aglutine, al igual que el planeamiento y la economía. Esto para balancear la estructura asimétrica del Estado con un ministerio de hacienda y banco central todopoderosos. ◘
CON TELEMEDICINA
2 millones de personas se benefician ◘
De los 212 casos de conflictos sociales registrados en abril por la Defensoría del Pueblo, los más numerosos son los de carácter socioambientales (136). Muchos de estos casos se centran en empresas que contribuyen con la polución del medioambiente, tras haber cometido infracciones administrativas y/o delitos ambientales. Los casos más comunes con delito ambiental corresponden a las empresas del sector minero y sector petrolero, sostuvo Carlos Caro, socio de la firma Caro & Asociados. “La pena por un delito de contaminación es de hasta seis años de privación de la libertad o cárcel. En el caso de infracciones ambientales, La OEFA (Organismo de Eva-
DEL RUBRO TECNOLOGÍA
73% de inversión es en hardware
◘ El 73.2% de la inversión de Perú en tecnología es en hardware (equipos), en tanto que en otros países de la región, como México y Brasil, concentran sus presupuestos en el desarrollo de software (sistemas operativos y aplicaciones), destinando más del 18% de su inversión en este último rubro, de acuerdo al infor-
me de la consultora IDC. “Nuestro país invierte menos de 10% en software, lo cual nos convierte en un mercado meramente consumidor de equipos. Eso es consecuencia del poco fomento a la innovación”, sostuvo César Zevallos, presidente del gremio de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Cámara de
Comercio de Lima. Las inversiones en tecnología en el Perú alcanzarían este año los US$ 4,570 millones, lo cual significa un crecimiento de 8.1% tan solo en el 2014. La III Feria Internacional de Tecnología EXPOTIC2014, se realizará del 19 al 22 de junio en el Centro de Exposiciones del Jockey.
luación y Fiscalización Ambiental) puede imponer hasta 30.000 UITs a la empresa infractora”, informó Caro. Un delito ambiental afecta un interés concreto o bien jurídico, es decir que se requiere el daño efectivo o potencial para el ambiente; mientras que una infracción ambiental implica la simple violación de una regla administrativa, por ejemplo incumplir una regla de cuidado u omitir una medida de prevención. La diferencia entre delito e infracción es, por lo tanto, el daño ambiental que se exige para el caso penal. Y el problema, indica Caro, es que muchas veces se siguen caso penales que en realidad son simples infracciones administrativas, se gasta recur-
sos en perseguir casos que el Poder Judicial termina archivando. Caro recordó que tenemos cifras preocupante porque según el estudio “Evaluating the Relative Environmental Impact of Countries”, realizado por el instituto de Medioambiente de la Universidad de Adelaida en Australia –en colaboración con la Universidad Nacional de Singapur y la Universidad de Princeton, el Perú se encuentra en el puesto 10, a nivel mundial, en el ranking de contaminación ambiental; y en el puesto 110 de desempeño o cumplimiento ambiental, según el Índice de Desempeño Ambiental (EPI, por sus siglas en inglés) efectuado por la Universidad de Yale y Columbia.
STARTUPS PERUANOS
Telefónica Grandes Empresas (TGE) estimó que más de 2 millones de peruanos podrían beneficiarse de manera directa con la implementación de la Telemedicina o el diagnóstico de manera remota, lo que significaría cubrir la demanda de pacientes en zonas rurales o no atendidas del país. “Telefónica lleva años enfocada en el desarrollo de soluciones innovadoras en las áreas de Telemedicina y Teleasistencia, áreas que presentan una creciente demanda social, ya que los ciudadanos de edad avanzada y/o pacientes con enfermedades crónicas, requieren cuidados cada vez más frecuentes y continuos fuera del hospital”, comentó José Olaechea, Gerente de Soluciones para el sector Educación y Salud de TGE. En razón de ello, la empresa reunió a un grupo de profesionales, de la división de eHealth, que se encargará de coordinar esta nueva forma de prestar asistencia sanitaria.
Competirán para participar en Tel Aviv
◘ La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su centro de aceleración de emprendimientos de alto impacto – StartUPC, y la Embajada de Israel en Perú, unen esfuerzos para realizar la competencia local Start Tel Aviv, dirigida a todos los startups peruanos que deseen presentar sus innovadoras ideas de negocios. El ganador de esta competencia representará a nuestro país
en la competencia internacional que se realizará el próximo setiembre en Tel Aviv, Israel. Esta competencia internacional reunirá a startups de más de 20 países, los cuales participarán de seminarios, conferencias y encuentros con los líderes mundiales del ecosistema startup en Israel, considerado el segundo Silicon Valley del mundo. Más información ingresar al link: http://starttlvperu.startupc.pe/
14/
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
Mucho cuidado Consejo para Arenero de gato
Las pulgas en los perros ESTOS PARÁSITOS externos que se alimentan de la sangre de su huésped (hematófagos) y se les encuentran en todo el mundo.
◘ Se recomienda cambiar toda la arena aproximadamente cada semana, pero puede variar dependiendo de la cantidad de veces que haya utilizado el gato su bandeja de arena. Para que este cambio sea más rápido, fácil y práctico, lo mejor es colocar primero una bolsa por debajo de la arena, y de esta manera podremos retirarlo todo a la vez recogiendo la bolsa.
Dr. Luis Figari Veterinaria Los Sauces Luis_figari@hotmail.com 2720288/955271722
E
Minino como regalo para niños
◘ Un gato puede ser una mascota apropiada para niños a partir de los 6 ó 7 años, pero en el caso de los perros es mejor esperar al menos hasta los 10 años, ya que además de alimentarlos y jugar con ellos, tendrán también que sacarlos a pasear. En este caso hay que tener en cuenta además el tamaño del can, que debe ser proporcional a la fuerza del niño para que sea capaz de controlarlo en todo momento.
¿Qué cuidados brindar a un gato persa?
xisten algunos perros que son alérgicos a la saliva de pulga, esto quiere decir que cuando la pulga regresa un poco de la sangre que succionó, la devuelve con algunas partículas que le pueden provocar una reacción exagerada en el perro, muy parecido a lo que ocurre con algunas personas que son susceptibles a la picadura de abeja, la reacción es diferente en cada caso, algunos se ponen muy mal y otros simplemente les sale una pequeña lesión rojiza. En perros que son alérgicos a la saliva de la pulga, una sola de ellas puede provocar grandes males sobre todo en la piel, con caída de pelo, enrojecimiento y engrosamiento de la piel, que además se puede complicar con una contaminación de bacterias. Para el caso de estos perros susceptibles, es importante uti-
.- Si tu perro se fatiga mucho haciendo ejercicio, paseando o jugando o si tiene tos pueden ser sintomas de que padezca alguna dolencia en el corazón. Por ello, es recomendable medir en casa las pulsaciones para percibir a tiempo una insuficiencia cardiaca o acudir al veterinario ante cualquier sospecha. .- Destacar que, hay razas de perro que son más propensas a sufrir problemas de corazón: los perros pequeños. La principal enfermedad que pueden padecer es el desgaste de las válvulas del corazón, al envejecer debido al latido
2 .- Lavado y secado. Aunque los gatos son muy limpios y odian el agua, en el caso de las razas de pelo largo, un lavado junto con el cepillado diario ayuda a eliminar restos de pelo. Lo ideal es acostumbrarlo desde pequeño a esta rutina para que se familiarice con el baño ya que no son muy amantes del agua. .- Peinado. Para el cepillado diario del pelo del gato persa se suelen
2
utilizar peines de metal con las púas redondeadas para no hacerles daño. A la hora de peinar hay que hacerlo en sentido del crecimiento del pelo, la cola no se debe peinar mucho .- Malta para gatos. Para que las bolas de pelo no se pegue en el estómago. Los gatos persas al tener el pelo tan largo suelen tener muchos problemas intestinales por este problema.
3
lizar productos que repelan a las pulgas antes de picar, pero más adelante hablaremos de la prevención de las pulgas en perros. Recuerde que la prevención
es la mejor cura, es deber de nosotros los dueños, preguntar y llevar a nuestros a canes a la veterinaria y tener un rol periódico de prevención contra las pulgas. Nuestro médico veterinario es
el encargado y responsable de escoger el mejor producto y método para poder controlar esta plaga. No auto medique a su perro, la salud no es cosa de juego o de ahorro.
¿Cómo reconocer problemas de corazón en el perro?
1
1
M ascotas
rápido del corazón. Por su parte, los perros de gran tamaño pueden presentar miocardiopatía debido a una condición en el músculo del corazón que afecta el latido. .- Alimentación saludable para el corazón del perro. Una dieta equilibrada baja en sal, carne, verduras y ácidos grasos Omega3 y 6 es lo ideal para evitar problemas en el corazón de tu perro. Destacar que los perros pequeños son más propensos a sufrir problemas debido a que su metabolismo es más acelerado que el de los perros de gran tamaño.
3
Vacúnelos contra la tos de la perrera La tos de perrera no es una enfermedad muy grave pero como es muy contagiosa es muy fácil que nuestra mascota la padezca. Los síntomas más evidentes de este virus en perros son la tos seca y que a medida que se intensifica esa tos, el perro vomite. La vacuna contra el virus de la tos de las perreras es la forma más efectiva de combatir esta enfermedad. Lo habitual es
que esta vacuna se aplique al perro con 6 meses de edad y se le revacune cada año. Sobre todo si durante las vacaciones o un periodo en el que vayamos a estar fuera dejamos a nuestra mascota en algún hotel canino. Si vacunamos al perro lograremos prevenir que padezca esta enfermedad, que a pesar de no ser una enfermedad grave, provoca mucho malestar.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
Viernes 13 de Junio de 2014
D�������nto� Divertiletras Mundial
Encuentra las
7 Diferencias
JÓVENES A OBSERVAR EL MUNDIAL 2014
PAUL POGBA CHAMBERLAIN JULIAN DRAXLER ADNAN JANUZAJ
SUDOKU
RAHEEM STEERLING RAPAHEL VARANE STEFANOS KAPINO ROMELU LUKAKU
LUKE SHAW JULIAN GREEN
¡Qué Buena!
15
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 16/
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
Divertimentos
www.laprimeraperu.pe
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Es hoy el mejor momento para purificar tu vida laboral y sentimental necesita protección piensa en eso hoy.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Te vas a multiplicar hoy para resolver todo lo que se presente en tu camino pero igual no te preocupes resuelves con calma.
PONCHO MEXICANO
AGRURA, ACEDIA
COGOTE, CERVIZ
RASGO, FIRMA
NOMBRE DE RUBIK
ANION O CATION
“LA NOVENA COMPAÑIA, CENTRO DE OLA” FIRMA RELAJACION
PORFIADO
CONTINENTE AMARILLO
GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO
PREFIJO VINO
LAS ..., ALIAS CON QUE SE CONOCE AL NEWCASTLE UNITED
BAILE ANDALUZ
“EL OTRO AMOR DE MAMA”
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Has hoy un acto de contrición y piensa que puedes estar asiendo mal no debes seguir con actitud de revancha cambia.
PATRON, DUEÑO
“CACHITO”EL FIRME
24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Logras convencer a alguien este día de aquello que te dará cosas muy importantes tu veras los resultados sorprendentes.
LIBRA Te gusta dedicarte al trabajo por lo tanto tu economía y tu trabajo están asegurándose cada vez mas sigue así.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Vienen tiempos en donde todos te ven como alguien importante eso por que respondes bien en todos los aspectos de tu vida, suerte.
M-1966 DT INGLATERRA
AHI SE POSO EL ARCA
PASA POR BERNA
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tienes algo que dar al parecer alguien te pide algo a cambio lo que des hoy dalo con amor y no con dudas.
A
C
A
K
A
O
S
T I C M
A
N
A
N
PLEITO, TRIFULCA
L I
O
ALBUM “OTRA VEZ”
M
O POETAS
D’ O
FRUTO DEL CAFETO
SU DT JOSE OSCAR FLORES
D
E
O
L
N
I
K
PREFIJO COLA
Z
A
P
I
R
A
R
O
R
S
U
N
O
O
A
D
E
T
I
R
A
I
Z
A
O
S
T
A
I
L
I
E
S
E
S
S
I
DIOS PASTORIL
P
D
C
A
E
N
S
MOTORCITO CREMA
R T
Nº 347
... KATO ... KUROSAWA
U
I
T
E
E
ZONA DE ARQUEROS
R
F
L
L
N
DE ESTA MANERA
A
PUERTO EN CHICLAYO
T E
I
R
PARTE DE LA PLANTA
I
CUTIS
N A
A
M
O
NOVAK DJOKOVIC
V
O
L
ESTADISTA ATENIENSE “EL JUSTO”
E ONDA, CACHON
CREO A GATURRO
A
R
C
PERIODO, EPOCA
K
A
CAMBIO DE GABINETE
SATELITE DE LA TIERRA
A
V
RIO DE ESPAÑA
PERU, 1RA. DT “MAÑO” GUITARRA
V
R
I C
... VENERO, TENIS PERU
SE DIRIGE
A
HIELO (INGLES)
D A
PRIMER NUMERO
N
M
N
TITANIO
O
O
O R
“CACHITO” EL FIRME
R
U
“LA CANCION DEL VERDUGO”
N
Y
L
L
W E
EXCRACK PERU “ÑOL”
I
E
PUESTA DE UN ASTRO
PADRE DE THOR CHATO, RETACO
A ESPOSA DE SIVA
N
A
PATO
E
E
KIRI, CANTAAUTOR
K
N
D
TROPEZAR PERU, VE DEPORTES
K
A
VERBAL
ALBUM “GOODIES” CRUCE DOGO Y LEBREL
EUGENE ... = XENIUS
O R
L
C I
INTERJECC. TELEFONICA
O
E
JENGIBRE
DIOSA
“CUENTOS ANDINOS”
G
22 DICIEMBRE-20 ENERO
S E
MENTIRAS (INGLES)
K
O
“LA MADRE”
I V
PECADO LEVE
M I
I
CAPRICORNIO
TRONO DE PRELADO
P O
EL 19 ATLET. DELFIN AMA- AVIESO, EL 24 ATL. NOMB. DE DE MADRID ZONICO SINIESTRO DE MADRID BENZEMA
OXIDO DE 6 DEL ATLET FLANCOS VIENTO DEL HIERRO DE MADRID DE LA H SUR
N
POLVO FECUNDANTE
EL 10 DEL CRACK UTC BOCA “BIDON”
A T
EL 10 DEL BARCELONA
DISTRITO LIMEÑO
MAURO ..., BOX PERU
Crucigrama
SOLUCIONES
BUEY SAGRADO
VIRGO
24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE
EL 10 ATLET. DE MADRID
JOACHIM LOW ES SU DT
PREFIJO ENFERMEDAD
HIT DE LEO DAN
PUERTO EN MOQUEGUA
PRINCIPIANTE
NOMBRE DE BOLIVAR
SELLO DE CARTAS
ARTE DE NAVEGAR
DIOS GR. DE PADRE DE A GUERRA PELEO
ARQUERO DEL BOCA JUNIORS
AHI MURIO SENNA
MONJE BUDISTA
EL CANTOR DEL PUEBLO
DISTRITO DE ICA FIEL
Te quedaras muy sorprendió de algo que no esperabas que se diera y pasara no te pongas nervioso solo observa.
OCEANO, PIELAGO
ALBUM “OBLIGAME”
RITMO DE ELVIS PRESLEY
ACTOR “LUCK” TV
M-1986 DT ARGENTINA
22 JUNIO-23 JULIO LAGO SALADO DE ASIA
DESCIFRAR LO ESCRITO JERUSALEN
Tienes un presentimiento de algo que ya es momento de descubrir hoy salen a la luz muchas cosas presta mucha atención.
CÁNCER
ALQUILER
MITICO JEFE DEL FBI
GORJEAR LOS PAJAROS
MONEDA RUMANA
DIOSES CON ODIN QUESO DE PUNO
TELA NEGRA POR DUELO
PERIODO, EPOCA
RELATIVO AL AZIMUT
CAPITAL DE PALLASCA
M-1930 TEORIA DE LA DT PERU RELATIVIDAD
“GUIA TRSTE DE PARIS”
GOLEADOR M-1978
PADRE DE TITANES
TRIBIAL, PUERIL SI (QUECHUA) NINGUNA COSA
LA PULGA CREMA
NOMBRE DE POUND OXIDO DE CALCIO
OSCAR VILCHEZ (a)
Nº 348
Te sientes sola aun estando acompañado eso no es lo mejor para ti solo te trae tristezas, disfruta de tu tiempo para hacer cosas para ti.
Sudoku
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Tu decides hoy por algo que solo depende de ti habrán cambios en el trabajo y tu tendrás que resolver hoy.
Nº 349
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO La familia es lo mas importante hoy aprovecha todo el tiempo posible para organizar una reunión o encuentros felices.
ARTES
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe & CULTURA
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
/17
Premiado en Dublín EL COLOMBIANO JUAN GABRIEL VÁSQUEZ
ganó el International IMPAC Dublin Literary Award 2014.
Los Rukanas en concierto ◘ El grupo musical Los Rukanas, integrado por Guillermo Gutiérrez, Óscar Morales y Boris Villegas, presenta este viernes 13 de junio (6.30 p.m.) su disco “Puquio querido” en el Au-
ditorio Ricardo Palma de la U. Ricardo Palma: Av. Benavides 5440, Surco, segundo piso, edificio administrativo. La presentación estará a cargo de los doctores Wilfredo Kapsoli y Edwin Sarmiento.
Cuerpo femenino
◘ El cuerpo femenino y su vestimenta muestran el arte de ser libres en la intervención artística: “Détaché” o el Arte de ser Libres”, la misma que fue inaugurada ayer en la galería del Centro Cultural Cafae-SE “José María Arguedas”: Av. Arequipa 2985, San Isidro. El ingreso es libre.
Análisis de “El Aleph” ◘ El Club de Lectura de la Casa de la Literatura Peruana continúa este sábado 14 de junio, a las 4 p.m., su ciclo de narrativa latinoamericana con “El Aleph”, libro de cuentos del escritor argentino Jor-
ge Luis Borges. El ingreso es libre y el lugar de reunión será la Sala del Autor. Las charlas se realizará en la sede del Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima. Antigua Estación Desamparados.
Presentan poemario ◘ Presentan hoy (7.30 p.m.) el poema-
rio “Contrabajo y huesos”, de Aarón Ormeño Hurtado. Los comentarios estarán a cargo del artista plástico Alejandro Hernández “Paranga” y del escritor Paulo César Peña; moderará la mesa Juan Pablo Mejía (editor). Instituto Raúl Porras Barrenechea: Cl. Colina 398, Miraflores. Ingreso libre.
ATE VITARTE PARIACHI VENDO LOTES DE TERRENO 140 y 150 M2 TELF. 426-4421 CEL. 999920267
El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez es el primer latinoamericano que gana el premio literario IMPAC en los 19 años de existencia de este galardón que está dotado con 100 mil euros y que es elegido por voto en 150 bibliotecas de 39 países. Irlanda se rindió a la prosa de la magistral novela “El ruido de las cosas al caer”, que ganó el premio Alfaguara de Novela 2011, el English Pen Award 2012 y el Premio Gregor von Rezzori-Città di Firenze 2013. Vásquez recibirá 75 mil euros, mientras que la traductora al inglés obtendrá un cheque de 25 mil euros. El jurado de este certamen, organizado por el ayuntamiento de Dublín y la multinacional estadounidense IMPAC, señalaron que la obra es una “magistral novela de suspenso” que “resuena mucho después de su última página”. Añadió que “a través de un manejo magistral de periodos de tiempo en niveles, de misterios encadenados y de un toque de novela negra, revela cómo las vidas íntimas se ven ensombrecidas por la historia.”. En la opinión de los cinco miembros, la narrativa de Vásquez logra que el “pasado se alimente del presente” y que el “destino de personas y también de países” pueda ser “moldeado por eventos lejanos o encubiertos”. Vásquez reconoce la valía de este premio por la importancia de los nombres de los ganadores que le han precedido y “cuyos trabajos he admirado y tratado de emular”. Luego, se refirió en particular al irlandés James Joyce (1882-1941) y al colombiano Gabriel García Márquez
DISOLUCION Y NOMBRAMIENTO DE LIQUIDADOR SANCIECO S.A. Mediante acta de fecha 02 de junio del 2014, la Sociedad SANCIECO S.A. aprobó la disolución de la sociedad y se nombró como liquidador al Sr. Hugo Hernán Huamán Mendoza con DNI Nº 06058237, conforme a ley. Hugo Hernán Huamán Mendoza DNI N 06058237 Liquidador
Cine y fútbol
◘ Documentales y filmes sobre fútbol se verán desde hoy hasta el domingo en el Centro Cultural de España: Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. Películas como “Quiero ser como Beckham”, de Gurinder Chadha, o la recordada “Shaolin soccer”, del director chino Stephen Chow, se disfrutarán en el marco del inicio del Mundial de Fútbol 2014. Hoy (desde las 4.30 p.m.), “La historia del fútbol pasión de multitudes”, “Evolución del juego”, “Quiero ser como Beckham” (Gurinder Chadha, 2002), “Rudo y Cursi “(Carlos Cuarón, 2008). El sábado las proyecciones comienzan a las 3 p.m. y el domingo, al mediodía. El ingreso es libre.
Cuarto galardón internacional recibe novela de Juan Gabriel Vásquez. (1927-2014), dos modelos literarios que quiso seguir, y a quienes tiene en muy alta estima como escritores a sus 41 años. “Ulises” y “Cien años de soledad” son el tipo de trabajos que lo animaron aser escritor, dijo. Vásques ha señalado en otras ocasiones la influencia del británico de origen polaco Joseph Conrad (1857-1924), de quien ha aprendido a estructurar una novela y a explorar las profundidades de la naturaleza humana. Los latinoamericanos que se quedaron anteriormente
EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Artículo Nº 250 del Código Civil; hago saber que:
en las puertas del triunfo fueron la chilena Isabel Allende, el cubano Abilio Estévez, los mexicanos Carlos Fuentes y Silvia Molina. Entre los escritores en lengua española, cuyas obras traducidas al inglés han optado a este galardón, solo el español Javier Marías, con “Corazón tan blanco”, triunfó en 1997. “Siempre me he sentido como en casa en Dublín y entre la literatura irlandesa. Así que, de alguna manera, este premio es un poco como volver a casa”, aseguró Vásquez.
SUCESION INTESTADA (Kardex 1018 N.C.)
Pretenden contraer Matrimonio Civil ante esta Municipalidad. Las Personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlo dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Articulo Nº 253 del Código Civil.
La señora MARIA GRACIELA OTERO AICARDI, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su cónyuge PEDRO ALVEAR RAMOS, fallecido el 17 de octubre del 2012, en la ciudad de Lima, habiendo sido su ultimo domicilio en calle Teniente José Remonet Nº 135, Dpto. 123, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima. Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad.
Surquillo 05 de Junio del 2014 Municipalidad de Surquillo RIDER CACERES HORNA SECRETARIO GENERAL
Lima, 09 de Junio del 2014. Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro
DATOS DEL CONTRAYENTE: Nombre : JOSE ANTONIO SALAZAR HUERTA Edad : 24 AÑOS Estado Civil : SOLTERO Natural : LIMA - LIMA – JESUS MARIA Nacionalidad : PERUANO Ocupación : ADMINISTRADOR Domicilio : JR. SAN PEDRO Nº 843, 845, DPTO. 507, SURQUILLO
DATOS DE LA CONTRAYENTE: Nombre : IVONNE LUCERO PAREDES INGA Edad : 25 AÑOS Estado Civil : SOLTERA Natural : LIMA – LIMA INDEPENDENCIA Nacionalidad : PERUANA Ocupación : CHEFF Domicilio : PASAJE CARLOS MARIATEGUI Nº 113, INDEPENDENCIA.
Restrospectiva de Laske ◘La
retrospectiva “Siegfried Laske: Fracturas” reúne más de un centenar de obras (óleos, tinta sobre papel, grabados, monotipias y dibujos) de este representativo pintor peruano de la segunda mitad del siglo XX. Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 160. La exposición se verá hasta el 27 de julio , M-D. Ingreso libre.
TRANSFORMACION DE “CORTE & EN CHAPADO EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA” A “CORTE & EN CHAPADO SOCIEDAD ANONIMA CERRADA” Por Acta de decisión del titular de fecha 03 de febrero del 2,014 se ha decidido la transformación de “CORTE & EN CHAPADO EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA” con R.U.C. Nº 20548017425 a una Sociedad Anónima Cerrada denominada “CORTE & ENCHAPADO SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA”, con el nombre “CORTE & ENCHAPADO S.A.C.” Lo que pone en conocimiento de los interesados de conformidad con el Artículo 74º de la Ley Nº 21621, Ley de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. Lima, 12 de Junio del 2014.
18/
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
ENTREVISTA A VIRGINIA BAFFIGO
La huelga era innec LA PRESIDENTA DE ESSALUD asegura que la
institución ha cumplido sus compromisos y que se ha aumentado el 40% de sueldos a médicos y enfermeras. Virginia Baffigo lamenta que las enfermeras estén en huelga, pero asegura que la institución a su cargo está preparada para cualquier contingencia, por lo que el paro no afectará la atención a los asegurados. Informa que en setiembre se culminará un plan maestro para el desarrollo institucional, defiende la tercerización y dice que con la ley que dejó a las gratificaciones fuera de los descuentos para EsSalud, esta dejó de recibir 3 mil millones de soles en los últimos cuatro años. Henry Cotos Redacción —EsSalud acaba de salir de una huelga médica y ya empieza la de enfermeras… —Son situaciones extraordinarias que vive nuestra institución. Siempre señalamos que en EsSalud no debería haber huelgas. Desde el 2012, cuando se produjo la huelga del sindicato médico, cumplimos nuestros compromisos y uno de ellos es el diseño de la política remunerativa que comprende a todos los trabajadores. Hoy por hoy ningún sindicato necesita hacer huelga. —Sin embargo algo está fallando, pues hay huelga. —Estamos hablando de 52 mil trabajadores con gremios que tienen sus propias agendas, ligadas tanto a intereses institucionales como a otro tipo de intereses. Hemos cumplido con aumentar el 40% de los sueldos de médicos y enfermeras. Se debe hacer un balance de las expectativas de los trabajadores y las justas necesidades de atención de nuestros asegurados. —¿Cree que hay un trasfondo en las huelgas? —En el caso de las enfermeras hay un reclamo que va más allá del aspecto remunerativo y que tiene que ver con la brecha de enfermeras y enfermeros a nivel nacional. Nosotros hemos determinado que hay un déficit de enfermeras que es menor al que
han calculado ellos. Hay una diferencia cuantitativa en el que tenemos que ponernos de acuerdo. Esa diferencia es parte de los motivos de la huelga. —Se quejan que no hay diálogo y piden la contratación de más enfermeras. —He conversado directamente con las enfermeras y les he invocado a darnos una nueva oportunidad para seguir dialogando. En torno a la política remunerativa, está a punto de ser aprobado un aumento por Fonafe y ya tenemos la aprobación para contratar más de 500 enfermeras a nivel nacional; 280 que son suplentes de las que están en cargos jefaturales y el otro grupo son enfermeras para hospitales nuevos como el de Tarapoto, el de alta complejidad de La Libertad y el de Apurímac. Tenemos establecimientos nuevos que tienen su propio personal como los de Villa María y el Callao. —Sobre estos últimos (Villa María y el Callao) hubo algunos cuestionamientos respecto a las atenciones. —Pertenecen a la Asocia-
ción Público Privada (APP), que es una modalidad de gestión de los recursos que supone la participación de inversionistas privados para la construcción, equipamiento, mantenimiento y operación. EsSalud se compromete a hacer un pago por cada uno de los asegurados, y eso implica la transferencia de un riesgo. Transferimos 250 mil asegurados para que el consorcio los atienda, a quienes tienen que darle lo mismo que brinda el seguro. Atenciones preventivas, familiares, e incluso el programa de atención domiciliaria (Padomi) y las ambulancias. —¿Cuando la atención supera el costo por paciente se generan los problemas? —Si por alguna situación las personas se enferman y el costo es más de lo que se ha estimado, por el mismo costo las empresas tienen que hacerse cargo. Si hay un accidente, por ejemplo, tiene que cubrir toda la atención de salud. —Se cuestiona que no haya un control efectivo de los centros que forman
SUELDOS DE MÉDICOS Y ENFERMERAS ◘ “Estamos hablando de 52 mil trabajadores con gre-
mios que tienen sus propias agendas, ligadas tanto a intereses institucionales como a otro tipo de intereses. Hemos cumplido con aumentar el 40% de los sueldos de médicos y enfermeras. Se debe hacer un balance de las expectativas de los trabajadores y las justas necesidades de atención de nuestros asegurados.”
las APP. —El modelo incluye la contratación de una empresa supervisora privada por parte de EsSalud que es independiente y tiene la misión específica de supervisar las actividades de estos hospitales. Ambos hospitales (de Villa María y el Callao) están supervisados por esta empresa que nos hace un informe mensual. —En el Minsa está la Superintendencia Nacional de Salud (Sunasa), que está a cargo de una persona ligada al sector privado y es como si un gerente de Telefónica asuma la jefatura de Osiptel. —Sunasa es una dependencia del Minsa y me abs-
tengo de opinar al respecto. —¿Se ha calculado la rentabilidad de las APP? En España es del 7%, ¿cuánto es en el Perú? —Esa pregunta habría que hacersela a los autores de este sistema, que fueron del gobierno anterior. Cuando llegamos ya estaban hechos los contratos y seguramente se basaron en estudios pero no tenemos a la vista estos estudios. —¿Cómo mejorar este tipo de situaciones que al final afectan el funcionamiento de EsSalud? —La respuesta a su pregunta estará dada en el plan maestro de desarrollo institucional que se elabora con la participación de expertos del
Banco Mundial, la OPS, OIT, del Fondo de Cooperación Belga, el Organismo Andino de Salud, todo un conjunto de organizaciones que están viendo en el seguro social peruano una gran oportunidad de mejorar el sistema. —¿Qué recomendaciones hacen los expertos? —Nos dicen que hay elementos que debemos puntualizar y que tienen que ver con la sostenibilidad financiera. Estamos hablando de un fondo de aseguramiento destinado a brindar prestaciones de salud, económicas, de subsidios y prestaciones sociales, que tenemos que gestionarlo con prudencia y rigurosidad y con una cuota de transparencia y honesti-
◙ ESPECIAL
@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
esaria FOTO: RAÚL ARRIARÁN
dad muy grande. Tenemos que ser cada vez más eficientes, más creativos. —¿Los médicos y trabajadores también han participado? —En este proceso del plan maestro han sido invitados los trabajadores a través de sus gremios. Para nosotros es importantísimo un trabajo colaborativo que permita dar un paso adelante en la gestión. —¿Cuándo se conocerán los resultados de este plan maestro? —El cronograma señala que el mes de setiembre finaliza esta consultoría. Entre octubre y noviembre habrá un proceso de compartir estas directivas con toda la ins-
titución y luego aplicarlo. —¿Implicará algunos cambios importantes? —Ya hemos avanzado con las facultades extraordinarias del Legislativo en diciembre con cinco decretos que están orientados hacia la sostenibilidad financiera. Debemos trabajar por cuerdas paralelas. Todo lo que tiene que ver con gestión administrativa y financiera está concebido para lograr mayor eficiencia. Todo lo relacionado al servicio se orienta a que sea con alta capacidad de resolución en los problemas de salud y satisfacción del usuario. —¿El ingreso del capital privado ha mejorado el sistema? —Si hablamos de los hospitales Kaelin y Barton, recientemente inaugurados, ahí tenemos indicadores de gestión. Se dice que una persona no debe esperar más de un x número de días o x numero de días para ser intervenido quirúrgicamente, son los mismos indicadores que hemos incorporado en los acuerdos de gestión. —¿Hay un monitoreo permanente? —EsSalud tiene 29 redes asistenciales y con cada una de esas gerencias se ha consensuado un documento técnico denominado prueba de gestión, esto incluye indicadores de cumplimiento obligatorio, igualmente tenemos indicadores comprometidos con Fonafu. Estos se refieren el número de consultas, cirugías, despistajes de cáncer ginecológicos, de trasplantes de órganos. Hay un conjunto de actividades que son medibles y necesitamos entregar resultados, porque la nuestra tiene que ser una gestión por resultados. —La tercerización genera el temor que se atienda a los pacientes pensando en la rentabilidad, antes que en la
recuperación médica. —Es un riesgo que se podría dar cuando la contratación se hace en base a determinadas actividades y uno paga por servicios, lo que es conocido como pago por servicio; pero no utilizamos ese sistema. Usamos el pago per cápita, es decir, se acuerda con el proveedor de servicios el pago de un monto anual por persona y el proveedor se compromete a brindar un servicio integral. Con esa modalidad el riesgo se minimiza porque todas las prestaciones corren por cuenta de la entidad contratada. —Pero siempre hay un riesgo. —Es un riesgo moral. Así se le conoce en gestión de servicio de salud. El riesgo moral es de ida o vuelta, hay un riesgo moral cuando se excede en la prestación para generar un mayor lucro, pero también está el caso del paciente que puede ser un alto consumidor de servicios para comercializar las medicinas. Cuando una analiza el sistema de salud tiene que mirar la integridad de todos
los actores. —¿Afectó mucho la ley que dejó sin efecto las aportaciones por gratificaciones? —El impacto anual de esa medida es de 850 millones de soles y en los cuatro años de vigencia de esta Ley hemos dejado de percibir más de 3,000 millones de soles. Es muy importante esa partida que habitualmente se usaba para implementar los hospitales, para hacer crecer la oferta de servicios. Ahora nos hemos privado de esos fondos. —¿Qué hacer ante ello? —Quisiera hacer una invocación a toda la sociedad en su conjunto, no solo referirme a los congresistas, sino también a los trabajadores para que cuiden su seguro social, nuestro seguro, porque si la ciudadanía se pronuncia a favor del retorno de estos recursos entonces la institución se verá fortalecida. LA TERCERIZACIÓN —Hablando de economía, ¿es más rentable tercerizar que fortalecer los
SOBRE LAS ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS ◘ “Esa pregunta habría que hacérsela a los autores de este sistema, que fueron del gobierno anterior. Cuando llegamos ya estaban hechos los contratos y seguramente se basaron en estudios pero no tenemos a la vista estos estudios.”
hospitales? —Aquí no hay antagonismos, no es verdad que cuando se contrata una clínica ya no se fortalecen los hospitales. Hemos invertido 1,200 millones en fortalecer la institución, hemos incrementado la compra de medicamentos en 50% y se están fortaleciendo los servicios institucionales. —¿Tienen capacidad instalada ociosa? —Eso no es cierto. Nues-
/19
tro sistema tiene tres niveles. En el primer y segundo nivel de atención tenemos capacidad empleada plenamente. Todos nuestros consultorios atienden de 8 a.m. a 8 p.m. y solo en el tercer nivel, donde hay 6 hospitales nacionales grandes atendemos de 8 a.m. a 4 p.m. y en ocasiones hasta las 6 p.m. Básicamente tenemos una oferta prácticamente saturada. —¿Qué necesitan los pacientes en esos niveles? —Necesitan tener un primer nivel fortalecido y un tercer nivel altamente especializado para atender patologías de alta complejidad y eso es lo que estamos haciendo, fortaleciendo el primer nivel para que los hospitales se dediquen a los casos más complejos. Se necesita actividades de tipo preventivo, de promoción de la salud para evitar la mayor parte de dolencias que son prevenibles. Habría que trabajar para evitar los riesgos en transporte, en el hogar, afortunadamente se han reducido los accidentes en el trabajo. Si se controla eso estaríamos a salvo de una gran demanda de pacientes de alto costo. —Otro de los cuestionamientos es que se prioriza el seguro independiente antes que el seguro regular, que tiene más cobertura. —Eso no es verdad, no estamos haciendo algún tipo de mercadeo, ni de aseguramientos, quizás en el pasado se hizo, pero ahora no. La primera prioridad es cumplir con nuestros asegurados. Cada año se asegura medio millón de personas, ahora son 10.2 millones de asegurados.
No habrá paro hasta el 2016 —Tras el acuerdo con los médicos, ¿ya no habrá huelga por lo menos hasta el 2016? —Eso está garantizado, pues creemos en la palabra del gremio de los médicos y estamos seguros que no habrá huelga hasta el 2016. —¿Qué decirle a los asegurados que se llenan de desconfianza ante las huelgas? —Quiero darles la certeza que estamos preparados para afrontar situaciones extraordinarias. La gestión está en manos de gestores profesionales
que buscan la atención de nuestros asegurados y las personas más vulnerables. Tenemos un plan de contingencia para esta huelga de enfermeras, como lo tuvimos en la huelga de médicos, cuando no hubo descuido, ni se reportó mala praxis y no se dejo de entregar las recetas a los pacientes crónicos. —¿Se reúne con el presidente Ollanta Humala? —El Presidente tiene como una de sus prioridades la salud a través del Minsa y el Seguro Social y en todo momento nos ha respaldado y ayudado.
laprimeraperu.pe 20/
@laprimeraperu
Mundo
www.laprimeraperu.pe
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
Kurdos toman zona petrolera en Irak Kiev acusa a Rusia por ingreso UCRANIA
MIENTRAS LOS RADICALES ISLAMISTAS suníes avanzan hacia Bagdad. de tanques
Los kurdos iraquíes tomaron el control de la ciudad petrolera de Kirkuk, luego de que las fuerzas del gobierno abandonaran sus puestos ante el avance abrumador de los extremista yihadistas suníes hacia Bagdad, ciudad de la que los separa una distancia de 90 kilómetros. Las fuerzas de seguridad del norte autónomo kurdo de Irak, tomaron bases en Kirkuk dejadas vacías por el Ejército, dijo un portavoz de los rebeldes. “Todo Kirkuk ha caído en manos de los peshmerga”, dijo Jabbar Yawar. “No hay restos del Ejército en Kirkuk ahora”, agregó. Los kurdos ansiaban hacía tiempo tomar Kirkuk y sus enormes reservas petroleras, pues ellos la señalan como su capital histórica, aunque hace un tiempo las unidades peshmerga ya estaban presentes en la zona, en un balance incómodo con las fuerzas del gobierno chií. La toma de la ciudad de Kirkuk por los kurdos, demuestra cómo el repentino avance de combatientes de una rama de Al Qaeda, el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL), redibujó el mapa del país, fragmentados desde la invasión de Estados Unidos. Desde el martes, combatientes de ISIL tomaron la segunda ciudad de Irak, Mosul, y Tikrit, donde nació el exdictador Saddam Husseín, así como otras ciudades y pueblos ubicados al norte de Bagdad. El jueves continuaron su avance hacia poblados situados a una hora en
El ministro del Interior de Ucrania acusó a Rusia de permitir que tres tanques y otros vehículos militares crucen la frontera hacia el este de Ucrania para ayudar a los rebeldes prorrusos. Arsén Avákov explicó que los tres tanques fueron detectados y atacados por las fuerzas leales a Kiev cuando avanzaban hacia la localidad de Górlovka. “Estamos en pleno combate”, agregó Avákov. La columna de blindados habría cruzado la frontera con Rusia a la altura del distrito de Diakovo.
BRASIL-CHILE
Intercambio de información sobre dictaduras
auto de la capital. El Ejército bajo control del primer ministro chií, Nuri al-Maliki, en Bagdad, huyó ante el violento ataque, abandonando edificios y armas a los combatientes que buscan establecer un estricto califato suní a ambos lados de la frontera entre Siria e Irak. El avance de ISIL, que efectivamente tomó el control de los principales centros urbanos del norte de Irak en cuestión de días, es la mayor
ASESORIA COMERCIAL MINERO METALURGICA EN LIQUIDACIÓN S.R.LTDA. RUC: 20339175897 Balance de Liquidación Al 31 de enero del 2014 en nuevos soles
Total Activo: Total Pasivo: Total Patrimonio Neto: Total Pasivo y Patrimonio:
S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00
ROBERTO ISMAEL VIZARRETA CHIA LIQUIDADOR DNI N° 07773056
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
EEUU ◘ El presidente de Estados
Unidos, Barack Obama, dijo que está considerando todas las opciones para ayudar al gobierno de Irak a enfrentar la insurgencia. “No descarto nada”, dijo al ser consultado acerca de si está considerando ataques con aviones no tripulados o cualquier otro tipo de acciones para contener la insurgencia.
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
Por Actas de Decisión de Titular de fecha 2 de junio y 7 de junio del 2014 se decidió la disolución y liquidación de Distribuidora Georgina E.I.R.L. con denominación abreviada DISGEORGI E.I.R.L. con RUC 20466995488 nombrándose como nuevo liquidador a Modesto Eliseo Castillo Gutierrez con DNI 09055135 en reemplazo de Dionisio Barboza Diaz. LIMA, 11 DE JUNIO DEL 2014. MODESTO ELISEO CASTILLO GUTIERREZ EL LIQUIDADOR DNI 09055135
EDICTO
LIMA, 10 DE JUNIO DEL 2014. JORGE LUIS ORELLANA CUADROS EL LIQUIDADOR
EXPEDIENTE N° 131-2013 POR ORDEN DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO TRANSITORIO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, QUE DESPACHA EL JUEZ DRA. ANA DEYBY MORALES CARDO Y ESPECIALISTA LEGAL DRA. ANGELICA HUAMANI FRANCO, FIGUEROA GUTIERREZ EVERALDO RAUL SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DEL QUE EN VIDA FUE GUTIERREZ PEÑA CLEMENCIA ESPERANZA FALLECIDO EL 23 DE SETIEMBRE DEL AÑO 1994 EN LA CIUDAD DE LIMA, A FIN DE QUE SE LE DECLARE UNICOS HEREDEROS A FIGUEROA GUTIERREZ EVERALDO RAUL, FIGUEROA GUTIERREZ ROMAN BENIGNO Y FIGUEROA GUTIERREZ MARCO ENRIQUE; PUEDEN APERSONARSE LOS QUE TIENEN DERECHOS SUCESORIO, LIMA 11 DE JUNIO DEL 2014 - ABOGADO TABITA CCORPA HUAMAN REG. CAC-6616. TABITA CCORPA HUAMÁN ABOGADO REG. CAC. N° 6616.
Ante el Segundo Juzgado de Paz Letrado de El Agustino, Expediente: 00096-2014-0-1805-CP-CI02, Especialista: Anggela M. Yllescas Pedraza, solicita Rectificación de Partida de Nacimiento presentado por don Iber Conopuma Porras, en lo que se refiere a la primera letra del nombre de la madre dice Ysabel con Y griega debiendo ser lo correcto Isabel con I latina.
Que, en lo seguido en el expediente 00034-2014-0-1815-JP-FC-03 especialista Gastelu Velásquez Carlos Alberto, sobre formación de Concejo de Familia incoado por Eduardo Antonio Pérez Román, ante el Juez del Tercer Juzgado de Paz Letrado de los distritos de Surco y San Borja, el veinte de mayo del dos mil catorce, con resolución número dos se acredito que el recurrente posee legitimidad e interés para obrar, además de haber cumplido los requisitos exigidos por ley, así acorde al Código Procesal Civil se resolvio admitir la solicitud de CONCEJO DE FAMILIA en la vía del proceso no contencioso, señalando fecha de audiencia de actuación y declaración Judicial para el veinte de junio del dos mil catorce a horas diez de la mañana; por consiguiente, mediante la presente publicación se pone a conocimiento de las personas naturales o jurídicas que tengan interés en la solicitud o se opongan a la misma, procedan conforme a Ley. Manuel Jesús Briceño Gamarra Abogado con registro del CAL 43244.
En Junta General de Accionistas celebrada el día 04 de Junio del 2014, se aprobó la disolución y liquidación de la empresa EQUILIBRIUM FITNESS MP SAC con RUC 20549893776 nombrándose como liquidador al señor Jorge Luis Orellana Cuadros identificado con DNI N° 09857249, en concordancia con lo dispuesto en la Ley General de Sociedades.
IBER CONOPUMA PORRAS ABOGADO REG. C.A.L. 9256.
LIMA, 10 DE JUNIO DE 2014. MANUEL J. BRICEÑO GAMARRA ABOGADO REG. CAL 43244.
AVISO DE PERDIDA DEL DIPLOMA DEL TITULO DE ENFERMERA ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES Y SOLICITUD DE DUPLICADO
Mediante la denuncia policial N° 2668265 de fecha 14 de mayo presentada en la Comisaria PNP COTABAMBAS, se dejó constancia la pérdida del Diploma del Título de Enfermera Especialista en Emergencias y Desastres, perteneciente a Lic. Corina Margarita Amenero Santos, identificado con DNI N° 08142611. En dicho sentido, el que suscribe el presente aviso, solicita a la Universidad Peruana Cayetano Heredia se expida el duplicado de Título de Especialista, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 28626. Corina Margarita Amenero Santos DNI N° 08142611
RECTIFICACIÓN DE PARTIDA
amenaza al país desde que las tropas estadounidenses se retiraron en 2011. Tras los últimos acontecimientos, el petróleo Brent subió a los 112 dólares por barril ante las preocupaciones de que una escalada de violencia en Irak pueda interrumpir los suministros del exportador de la OPEP. Las principales instalaciones exportadoras de petróleo de Irak están en áreas mayormente chiíes.
Brasil y Chile aprobaron un acuerdo para intercambiar informaciones sobre las dictaduras que gobernaron esos países, durante un encuentro en Brasilia de las presidentas, Dilma Rousseff y Michelle Bachelet, víctimas de prisión y tortura. El acuerdo busca ayudar al “esclarecimiento de graves violaciones a los derechos humanos, ocurridas durante las dictaduras que asolaron a ambos países”, señala el documento divulgado por la Cancillería brasileña. El acuerdo coincide con los cincuenta años del golpe que dio origen a 21 años de dictadura en Brasil (1964-85), y los trabajos de una Comisión de la Verdad que debe concluir la investigación de ese período en Brasil a final de este año.
AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL Y MODIFICACION DEL ESTATUTO EMPRESA DE TRANSPORTES Y SERVICIOS SAGRADO CORAZÓN DE COLLIQUE S.A. Conforme al Art. 211º de la Ley General de Sociedades, se comunica a los accionistas que en Junta General de Accionistas del 15/03/2014, se acordó aumentar el Capital Social en la modalidad de nuevos aportes dinerarios, en la suma de S/. 50,000.00 en consecuencia, se aumenta el capital social de S/. 382,608.00 a S/. 432,608.00. Asimismo se aprobó la emisión de 50,000 acciones ordinarias de un valor nominal de S/.1.00 (un y 00/100 nuevo sol), cada una. Para los efectos del ejercicio del derecho de preferencia que concede la ley a los accionistas, se aplicarán las siguientes reglas: 1. Los certificados de suscripción preferente estarán disponibles el día 24/06/2014, en la sede de la sociedad ubicada en Mz “F” Lote 01, AA.HH. “Santa Rosa de Collique” - Comas. 2. El derecho de suscripción preferente podrá efectuarse en tres ruedas, en Primera Rueda, desde el 24/06/2014 al 05/07/2014; en Segunda Rueda: desde el 16/07/2014 al 26/07/2014; en Tercera Rueda: desde el 10/08/2014 al 20/08/2014. 3. En caso de que luego de la tercera rueda quedaran acciones sin suscribir, el Directorio podrá colocar acciones a aquellos accionistas que hubieran participado en las ruedas anteriores y hayan manifestado su intención de suscribir más acciones. 4. El monto correspondiente por la suscripción de las nuevas acciones deberán ser depositadas en la Cuenta de Ahorros: Nº 21545302100002001 de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa S.A. a nombre de la Empresa de Transportes y Servicios Sagrado Corazón de Collique S.A. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
RECTIFICACIÓN DE PARTIDA
Por ante el Juzgado de Paz Letrado de Canta, Esp. Legal Dr. Chanduví (Exp. 21-2014), se solicita se rectifique la partida de nacimiento de JHEYSON BRAYAN HINOJOZA CARRILLO, en el sentido que su fecha de nacimiento es primero de setiembre de 2008 y que sus nombres y apellidos correctos son; Jheyson Brayan Hinojoza Carrillo.
Por ante el Juzgado de Paz Letrado de Canta, Esp. Legal Dr. Chanduví (Exp. 13-2014), se solicita se rectifique la partida de defunción de Saturnina Risco Huaccachi de Janampa, en el sentido que sus nombres y apellidos correctos son Saturnina Risco Huaccachi.
LIMA, 10 DE JUNIO DE 2014. GIL JUGO REBAZA ABOGADO RG. C.A.L. 4638.
LIMA, 10 DE JUNIO DE 2014. GIL JUGO REBAZA ABOGADO RG. C.A.L. 4638.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
FIESTA MUNDIAL
21
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO
OTROS PARTIDOS EN NATAL 11:00 H. México- Camerún EN CUIABÁ 16:00 H. Chile- Australia
>afYd YljYkY\Y
HACE CUATRO AÑOS
disputaron la final del Mundial, ahora abren el grupo B: España, la defensora del título, y Holanda, el subcampeón. El partido va desde las 14:00 horas en Salvador.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
FIESTA MUNDIAL
22
NY hgj dgk lj]k hmflgk ;@AD= \]ZmlYj~ Yfl] 9mkljYdaY Zmk[Yf\g ]d ljamf^g hYjY h]d]Yj km hYk] Y k]_mf\Y jgf\Y&
L
a “Arena Pantanal” de Porto Alegre será el escenario en el que Chile y Australia harán su debut en la Copa del Mundo Brasil 2014; cuando ambos elencos se enfrenten en partido correspondiente a la actividad del Grupo “B”, el mismo que se llevará a cabo hoy desde las 17:00 horas. Chile llega a este Mundial con gran confianza, pero ante el gran nivel de rivales que tiene en el sector, buscará iniciar su participación con una victoria que le permita competir por un lugar en la segunda fase. La ‘Roja’ ganó tres de sus cuatro partidos de preparación en este año, ante Costa Rica (4-0), Egipto (3-2) e Irlanda del Norte (2-0); únicamente perdió, por la mínima diferencia, con Alemania. La gran duda que se mantendrá hasta el final será si Arturo Vidal podrá ser tomado en cuenta
por el técnico Jorge Sampaoli, no estando recuperado al 100 por ciento de su lesión a la rodilla. Lo más probable es que este a la expectativa entre los suplentes. Por su parte, Australia llega a tierras brasileñas en condición del rival más “débil” del sector, lo que le permitirá jugar sin tanta presión y poder practicar su estilo. Los australianos no ganaron ninguno de sus duelos amistosos en este 2014, perdió (3-4) ante
Ecuador y Croacia (0-1), el único resultado positivo que obtuvieron, fue el empate a un gol con Sudáfrica. Chile y Australia se han enfrentado en cinco ocasiones; en las que los chilenos dominan con cuatro triunfos por un empate. Sin embargo, la única ocasión que se midieron en un partido de Copa del Mundo, Australia consiguió la igualdad sin goles, en Alemania 1974.
ALINEACIONES: CHILE: AUSTRALIA: Bravo; Jara, Medel, Albornoz; Isla, Gutiérrez, Díaz, Valdivia, Beausejour; Vargas y Sánchez. DT: Jorge Sampaoli.
Ryan; Spiranovic, Good, Davidson, Franjic; Milligan, Jedinak, Leckie, Rogic; Oar y Cahill. DT: Ante Postecoglou.
Árbitro: Noumandiez Doue (Costa de Marfil). Escenario: Estadio “Arena Pantanal” de Porto Alegre
A SEGUIR ●● Alexis
Sánchez.
No solo es un gran goleador. En los partidos ante Egipto e Irlanda del Norte se convirtió en un excelente habilitador.
●● Tim
Cahill. Hace 9 años le anotó tres goles a Alemania en la Copa Confederaciones, pero era habitual suplente. Hoy en el líder del equipo.
HYjla\g \]d \]k[Yjl] EzPA;G q ;Ye]j f afa[aYj~f km hYjla[ahY[a f ]f ]d
Emf\aYd hgj ]d ?jmhg ¼9½ [gf mf kgdg gZb]lang2 _YfYj&
L
A SEGUIR Oribe Peralta:
Samuel Eto´o .
●●
●●
Fue el mejor jugador mexicano que conquistó la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Londres. Es un delantero muy técnico.
El veterano jugador debutó en los mundiales en 1998. Y aunque ya no es tan fino con el balón, aún derrocha clase.
a selección de México buscará esta mañana sus primeros tres puntos en el Mundial Brasil 2014, rivalizando con el siempre complicado elenco de Camerún, por el Grupo “A” que comparten con Brasil y Croacia. Será en el Estadio Das Dunas de Natal, a partir de las 11:00 horas y será el segundo partido de la Copa del Mundo. Será la segunda vez que estas dos selecciones se enfrenten. En 1993 se midieron en Los Ángeles y el equipo mexicano ganó 1-0. El entrenador del cuadro azteca, Miguel Herrera, parece haberse decidido para que sea el arquero titular Guillermo Ochoa, por encima de Jesús Corona. Se despejó la única duda sobre quienes conformarán la pareja en la delantera. Oribe Peralta y Giovani Dos Santos fueron los elegidos para arrancar, quedando Javier “Chicharito”
Hernández a la expectativa. Por tercera Copa del Mundo consecutiva México va estar ante una selección africana, aunque las dos anteriores no traen los mejores recuerdos. En 2006 igualaron sin goles ante Angola y cuatro años después quedaron 1-1 frente a Sudáfrica en la inauguración del Mundial del 2010. Por su parte, Camerún vie-
ne entonado con su último amistoso en que igualó 2-2 ante Alemania, mostrando que puede complicar a cualquier rival en su grupo. Samuel Eto’o es su máxima figura y tendrá un duelo especial con Rafa Márquez, excompañeros en el F.C. Barcelona, volviendo a verse las caras, pero ahora como referentes de sus equipos y como rivales.
ALINEACIONES: MÉXICO: CAMERÚN: Ochoa; Aguilar, Rodríguez, Márquez, Moreno; Layún, Vázquez, Herrera, Guardado; Dos Santos y Peralta: DT. Miguel Herrera.
Iandje; M’Bia, N’Koulou, Cheijou, Asoou-Ekotto; Enoh, Song, Makoun; Eto’o,Webó y Moukanajo. DT: Volker Finke
Árbitro: Wilmer Roldán (Colombia) Hora: 11:00 a.m. Escenario: Estadio “Das Dunas” de Natal.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
FIESTA MUNDIAL
23
@gdYf\Y [gf hj][Ym[agf]k =KH9{9 ?J9F ;9F<A<9LG Yd l lmdg k] ]f^j]flYj~ `gq Y dYk ),&(( `gjYk Y mfY @gdYf\Y [YmlY im] bm_Yj~ [gf - \]^]fkYk
E
spaña y Holanda sostendrán hoy el partido más importante del Grupo “B”, en el cual se revivirán momentos de la final del Mundial pasado en Sudáfrica ganada por la “Roja”, en la tanda de penales. Las dos selecciones chocarán en el Arena Fonte Nova de Salvador Bahía, bajo la atenta mirada del réferi italiano Nicola Rizzoli. Los dirigidos por Vicente del Bosque, son los amplios favoritos para llevarse una victoria sobre una joven Holanda. Ronald Koeman, jugador histórico de la “Orange” no ve favorita a su selección. “España es mucho mejor; esta Holanda es muy joven. Así que si pasan a la segunda ronda sería todo un logro para el país”. El técnico Louis Van Gaal sabe que es así, y alineará un equipo con cinco defensores, tres volantes, y dos delanteros. Todos con la misión de marcar y romper el juego del “tiki taka” que tanto luce España. De la Holanda del Mundial pasado a esta, hay mucha diferencia. Solo cinco jugadores de ese subcampeonato repetirán hoy: De Jong (quien todavía recuerda la patada de karate que le propinó a Xavi Alonso en aquella final), Dirk Kuyt, Weslely Sneijder, Robin van Persie, Huntelar y un Robben que aún sueña con Casillas, ya que él fue el artífice de sacarle dos goles cantados al jugador del Bayern en el Soccer City de Sudáfrica. Nadie se equivoca cuando dicen que esta es una Holanda muy joven. Incluso el arquero titular será Jasper Cillesen del Ajax, con tan solo ocho partidos internacionales, y declarado fan número uno de Iker Casillas. Los demás jóvenes que arrancarán son Jordy Clasie de 22 años, figura del Feyenoord de su país, pero con pocos partidos con la selección mayor. Igual es el caso del lateral Daley Blind. El mismo Arjen Robben sabe
A SEGUIR Iniesta. El cerebro del equipo, capaz de realizar un pase preciso en un espacio totalmente reducido. Ideal para este tipo de encuentros en el cual Holanda se tirará atrás a aguantar el cero en su arco.
Jordy Clasie. Jugador con características muy parecidas a la de Iniesta, pero con más vocación de marca. Es el típico enganche que arranca desde atrás para tener más panorama. Perfecto para el juego contragolpeador.
de la realidad actual del equipo, aceptando que España es mucho mejor, teniendo que jugar al contragolpe, como si fueran una selección chica. El equipo sufrió la lesión en los entrenamientos de Jonathan de Guzmán, volante mixto de buena temporada en el Swansea inglés. LA FAVORITA La vigente campeona del mundo: España, busca ganar el Mundial por segunda vez consecutiva, logro que solo consiguieran Italia y Brasil. La “Roja” no ha sufrido grandes cambios como el rival de hoy. De los jugadores que consiguieron la Copa del Mundo en África, están casi todos: Casillas, Piqué, Sergio Ramos, Busquets, Xavi Alonso, Xavi, Pedro, Fábregas, David Villa y el autor del gol de la victoria en tiempo suplementario: Andrés Iniesta. Los europeos, junto a Brasil y Alemania, son los candidatos a llevarse el máximo galardón. “La furia” es un
equipo completo. Este año ha marcado cinco goles en tres encuentros, manteniendo la valla invicta. Gran tarea de esto, le pertenece al arquero Casillas, quien será difícil de batir hoy, ya que puede marcar un récord mundialista. El meta del Real Madrid tiene 433 minutos sin recibir gol alguno en Copa del Mundo (el último fue Rodrigo
Millar en la fase de grupos en Sudáfrica). Si no recibe gol hasta los 85’ romperá el récord del italiano Walter Zenga en Italia 90, con 517 minutos sin ser vencido. En tanto, Del Bosque, en la conferencia de prensa de ayer afirmó que no son una selección veterana como muchos dicen, “ahora somos maduros”, dijo. España cuenta
con una baja: Jordi Alba, quien tiene un fuerte dolor de muela, impidiéndole entrenar a la par de sus compañeros. El técnico no quiere sorpresas, revelando la alineación oficial horas antes del encuentro. Pero se especula que jugaría con un delantero que sería Fernando Torres o David Villa, dejando al margen a Diego Costa.
ASÍ FORMAN
España
Casillas; Azpilicueta, Ramos, Piqué, Albiol; Xavi Alonso, Busquets; Iniesta, Xavi, Pedro; Villa
Holanda
Cillesen; de Vrij, Jaamat, Vlaar, Martins Indi, Blind; De Jong, Clasie, Sneijder; Robben, Van Persie
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
FIESTA MUNDIAL
24
HYk ]d kmklg :jYkad l]jeaf _YfYf\g +%) Y ;jgY[aY ]f dY afYm_mjY[a f \]d
Emf\aYd [mYf\g hYkYZY Yhmjgk q ]d bm]r d] ¼j]_Yd ½ mf h]fYd Y dgk dg[Yd]k& Ivlev Moscoso Editor
D
ejó dudas en el debut. Brasil venció 3-1 a Croacia en el partido inaugural de la Copa del Mundo 2014. Comenzó perdiendo con el autogol de Marcelo. Pero Neymar en dos ocasiones y Oscar sobre el tiempo de compensación anotaron para remontar el encuentro y darle los tres primeros puntos a los garotos. El juez Nishimura ganó protagonismo en el desarrollo del partido cuando sancionó un penal a favor de los locales por una supuesta falta a Hulk. Ambos equipos salieron con el mismo sistema. Es decir cuatro defensores, dos volantes centrales, tres de salida que iban detrás del punta. La diferencia era en la táctica. Mientras que Neymar jugó como hombre libre empezando desde la izquierda, el técnico Kovac utilizó a dos volantes con mucho talento para la marca, sumados a los extremos como Olic y Perisic que debían tener mucho sacrificio para tapar la salida de Alves y Marcelo y apoyar a Jelavic. EL PARTIDO Los primeros minutos dejó claro que Modric es un gran talento. Manejó a su antojo el balón y fue secundado por Rakitic. Olic trabajó mucho por izquierda, intentó dos lujos, pero falló. Sin embargo un centro suyo iba en dirección a Jelavic. El delantero no pudo rematar en primera y pifió el balón. Pero fue suficiente para confundir a Marcelo que remató en su propio arco para convertir el autogol a los 10´. Brasil poco a poco se metió al partido y en los 18
minutos ya generaba una tras otra ocasión de gol. Sin embargo, Fred no participaba. Neymar retrocedía hasta la primera línea de volantes para pedir el balón. Esto generaba que Oscar se limitara a jugar como volante ofensivo y siempre quedaba atrás de Neymar. REMONTÓ Oscar le quitó el balón a un rival en el mediocampo. En seguida se la entregó a Neymar. El delantero del Barcelona avanzó y sin que nadie le saliera al frente colocó el balón a la mano izquierda del portero Pletikosa. Fue el empate a los 28´. Luego del gol Brasil bajó el ritmo hasta finalizar el primer tiempo. En el segundo, el partido era parejo. Brasil asomaba como más peligroso, pero ni Neymar marcaba la diferencia. Pero a los 70´, Fred se dejó caer en el área cuando Corluka lo marcaba para no dejarlo girar. El juez sancionó penal, pese a las protestas. Neymar lo ejecutó y convirtió. Pletikosa logró manotear el esférico.
LA FIGURA Hulk
El brasileño fue el más trabajador de su equipo. Si bien Neymar hizo los goles, fue el hombre más peligroso de su equipo.
Hulk
D. Alves T. Silva
Modric
El volante lució elegante. En la primera etapa cuando lo presionaron, se dio el lujo de salir con la pelota dominada y elaborar jugadas.
Perisic
L. Gustavo Julio César D. Luiz
Srna Modric
Oscar
Fred
Jelavic
Corluka Pletikosa
Kovasic
Lovren
Paulinho Rakitic
Marcelo
Neymar
Vrsalijko Olic
MEJORÓ Herido en su amor propio, Croacia comenzó a llegar y a poner en jaque al meta Julio César. Fueron los mejores momentos de los visitantes. En el tiempo de compensación, Julio César evitó el empate y en la contra, Oscar anotó el tercero. El resultado no reflejó el desarrollo del partido.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
FIESTA MUNDIAL
25
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO
Mf eYb]klmgkg ]kh][l~[mdg D9 ;=J=EGFA9 afYm_mjYd ]f ]d ¼9j]fY½ \] KYg HYmdg lmng dY YhjgZY[a f _]f]jYd hgj dY kgZja]\Y\ q hj][aka f \] mf ]kh][l~[mdg Y dY YdlmjY \]d Emf\aYd :jYkad *(),$ im] lmng [geg [a]jj] dY hj]k]flY[a f \] dY ]kh][lY[mdYj B]ffa^^]j D h]r q HalZmdd ima]f]k [YflYjgf dY [Yf[a f gÇ[aYd&
) Uno: Panorama imponente: Fue impecable el espectáculo artístico que duró menos de una hora, para la presentación oficial del Mundial Brasil 2014… Las diversas coreografías de las cuales participaron un buen número de personas, tuvo la sobriedad esperada, sin llegar a las excentricidades vistas anteriormente.
+
* Dos: Al ritmo de JLO: Cerrando la cere-
monia inaugural del Mundial, se presentaron los artistas que interpretaron la canción oficial, como la sexy Jeniffer López, la brasileña Claudia Leitte y el rapero Pitbull, quienes deleitaron a los aficionados que llenaron el “Arena” de Sao Paulo.
Tres: Peloteros
acrobáticos: Formando un quinteto acrobático estos artistas representando a un balón, fueron de los más aplaudidos en una de las coreografías que se vio en la inauguración del Mundial que no fue tan faustuosa, pero sí muy colorida.
Cuatro:
,
La “musa” desfila: Dentro de las novedades que se presentó en el acto inaugural, destacó esta figura que representa a una mujer de las diversas culturas del Brasil, que desfiló imponente en el campo, teniendo la admiración de los asistentes que quedaron bien recompensados con el espectáculo ofrecido.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
FIESTA MUNDIAL
26
Dg ddgjY ]d emf\g ;jaklaYfg JgfYd\g$ ]klj]ddY \] dY k]d][[a f hgjlm_m]kY$
ngdna Y k]flaj km d]ka f ]f dY jg\addY arima]j\Y&
Bendita rodilla. El extremo portugués, Cristiano Ronaldo, se estaría despidiendo tempranamente del Mundial, al sentir nuevamente los dolores en su rodilla izquierda que tanto lo aquejaban desde la Champions League. El ariete del Real Madrid solo pudo hacer estiramientos y algunos ejercicios por espacio de 15 minutos. A partir de ahí la rodilla no le daba para más. Cristiano se llevó las manos al rostro, en señal de preocupación, y visiblemente incómodo tuvo que abandonar la práctica, para ser revisado por los médicos quienes rápidamente le pusieron hielo en la parte afectada. Para no alarmar a los hinchas lusos que se hicieron presentes en el entrenamiento se puso a firmar autógrafos. Ni la selección, ni la Federación portuguesa han dado el parte médico de lo que exactamente tiene en la rodilla. Ronaldo había hecho todo lo posible para estar presente en
este Mundial, incluso tuvo un buen desempeño en el último amistoso ante Irlanda el cual ganaron por 5-1 y CR7 tuvo grandes chances de anotar. La gran pregunta que se hace el mundo es saber si la estrella mun-
dial estará presente en el debut de los “lusos” ante los alemanes el 16 de junio por el Grupo “G”. Actualmente Ronaldo solo suma dos goles en diez juegos por Copa del Mundo.
¼;YZ][]Yg½ d] Y[]jl Y dY na[lgjaY \] :jYkad La tortuga “Cabeceao” (cabezona) será la encargada de predecir los resultados del Mundial Brasil 2014, destronando al pulpo “Paul” que desde un acuario en Alemania causó furor en el Mundial de Sudáfrica al acertar con 12 de 14 partidos predicciones, incluida la coronación de España. Esta tortuga macho de 25 años, ha empezado bien sus aciertos al predecir que Brasil le ganaba a Croacia, y justamente la “canarinha” se alzó con la victoria. “Cabeceao” hizo su predicción eligiendo la sardina que estaba en la bandera brasileña.
AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
POR ACTA DE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE FECHA 05 DE JUNIO DEL 2014, SE APROBÓ LA DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD Y NOMBRAMIENTO DE LIQUIDADOR DE IMPORTADORA, EXPORTADORA Y DISTRIBUIDORA RUBY S.A.C ., NOMBRÁNDOSE COMO LIQUIDADOR A EDGAR FRANCISCO LOPEZ JIMENEZ, IDENTIFICADO CON DNI Nº 09439366, LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE TODOS LOS INTERESADOS CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 412 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDDAES, LEY Nº 26887.
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL
Por ante el 1er. J.P.L. del MBJ de Condevilla – CSJdeLN, Dra. Giovanna Perales, Juez; Manuel Pomasunco, Sec. Exp. 1770 – 2014, mediante Resol. 01 de fecha 03 – 10 – 06, SE ADMITE la Sucesión Intestada seguida por JAYMY JAVIER ARCOS SARAVIA, del causante JAVIER ADOLFO ARCOS SANTOS, fallecido el 13-05-1995 en ésta capital. Se publica para los fines de ley.
SE CITA A LOS ASOCIADOS DE LA ASOCIACION INSTITUTO SAN GABRIEL, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN SUS ESTATUTOS, TAL COMO SIGUE: DIA: MIERCOLES 18 DE JUNIO DE 2014 HORA: 8:00 A.M. (PRIMERA CONVOCATORIA Y/O PRIMERA CITACION) HORA: 8:30 A.M. (SEGUNDA CONVOCATORIA Y/O SEGUNDA CITACION) LUGAR: CALLE MONTE MAYOR Nro. 166 URBANIZACION CHACARILLA DEL ESTANQUE – DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO. AGENDA UNICA: ELECCIONES DEL COMITÉ DIRECTIVO PARA EL PERIODO DEL 1° DE NOVIEMBRE 2014 AL 31 DE OCTUBRE 2015. SE ELIGE EL COMITÉ DIRECTIVO QUE ENTRARA EN VIGENCIA EL 1° DE NOVIEMBRE DE 2014. RESPETANDOSE EL COMITÉ DIRECTIVO EN EJERCICIO ACTUAL. LIMA, 12 DE JUNIO DEL 2014.
CONDEVILLA, 10 DE JUNIO DEL 2014. EMILIANO CHAUCA SANTOS ABOGADO REG. CAL. 26932
ROBERTO LUIS PINEDA CUELLAR PRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO ASOCIACION INSTITUTO SAN GABRIEL
LIMA, 05 DE JUNIO DEL 2014. EL LIQUIDADOR
Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
Ayuda a Brasil
N
o es la primera vez que en el primer partido de Brasil en los mundiales recibe ayuda extra. En 1982, Rusia ganaba 1-0, convirtió un gol en la segunda parte, pero lo anularon por supuesta posición de adelanto. El juez perjudicó a los rusos en aquel partido y fue separado del Mundial por su mal arbitraje. En 1986, Brasil debutaba contra España. Michel anotó un gol. El balón pegó en el poste. Botó dentro del arco y luego salió. El juez no convalidó el gol. En el 2002, Turquía le ganaba bien a Brasil en el debut de ambos. El juez sancionó un penal a favor de los garotos cuando la supuesta falta fue a dos metros del área grande. Y encima expulsó a dos jugadores turcos. Uno de ellos, porque Rivaldo simuló una agresión. Por las imágenes, Rivaldo debió por lo menos ser sancionado luego del partido con una o dos fechas. No le pasó nada. Ahora Fred simuló una falta dentro del área. Y el juez sancionó penal cuando el partido estaba parejo. Me agradó el juego de Modric y Rakitic en la primera línea de volantes. No así de Olic, pese a que el delantero intentó algunos lujos. Luego Jelavic y Kovasic mostraron cierta técnica. Algunos jugadores intentaron mostrar al mundo su fútbol. Pese a ello, no me convence Croacia. Brasil se complicó más de la cuenta. Ganó sobre el final. Algo que ya le había pasado en la Copa Confederaciones con México, Italia y Uruguay. Neymar no brilló. Con ese movimiento al centro impidió que Oscar tuviese protagonismo. Sin embargo los dos anotaron y eso maquilla la deficiencia táctica de los sudamericanos.
K9F?J= =F EMF<A9D
H]jkgfYk `]ja\Yk Al menos cinco personas, entre ellas varios reporteros, resultaron heridas en Sao Paulo, durante un violento enfrentamiento entre policías y manifestantes que protestaban por la realización de la Copa del Mundo a tan solo horas antes que empiece la ceremonia de apertura en el Arena Corinthians. Entre los heridos figuran los periodistas Rodrigo Abd, fotógrafo argentino de la agencia de noticias AP, y dos representantes de la cadena estadounidense CNN, quienes fueron identificados como Shasta Darlington y su productora, la canadiense Barbara Arvanitidis, quien fue la más afectada al ser llevada a un hospital. Las protestas se realizaron a solo 12 kilómetros del Arena Corinthians. A raíz de esto se le dificultó a algunos hinchas el llegar al estadio ya que algunas calles fueron cerradas.
;@=DK=9 9JE9 KÚH=J =IMAHG
:Yj[]dgfY h]j\a Y ;]k[ >~Zj]_Yk El pase bomba de la temporada. El volante del Barcelona Cesc Fábregas se ha convertido en el nuevo jugador del Chelsea inglés, tras un previo pago de 33 millones de euros por su carta pase que realizó el ruso Román Abramovich. El español era uno de los caprichos de Mourinho que ahora irá a la caza del hispano brasileño Diego Costa. Pese a ser en la última temporada el jugador con más minutos de la plantilla, detrás de Busquets y Mascherano, el entrenador Luis Enrique no ha puesto peros para dejar ir al jugador al nuevo proyecto Blue.
imoscoso@laprimeraperu.pe
EDICTO
NOTIFICACION JUDICIAL POR EDICTOS EXP. Nro. 00042-2014
La señora Juez del Segundo de Familia Civil de Lima ha expedido la siguiente resolución en el proceso instaurado por MARIELA ORTEGA MENESES expediente Nº 00367 – 1996 – 0 – 1801 – JR – FC – 02_____ Resolución Numero : QUINCE.- ( parte pertinente)Lima, veintisiete de mayo del dos mil catorce.- SE DISPONE: NOTIFICAR mediante Edictos al Obligado Moma Petrovich Hurtado, a fin que cumpla con apersonarse al proceso en el plazo de noventa días, bajo apercibimiento de nombrarse Curador procesal para la prosecución del proceso de Alimentos en etapa de ejecución, debiendo efectuar la recurrente las Publicaciones por el plazo de tres días conforme a lo previsto en los artículo 167 y 168 del Código Adjetivo. FIRMADO: Carmen A. Sánchez Tapia, Juez. José Enrique Huasco HUARCAYA Especialista legal.
LA SEGUNDA SALA ESPECIALIZADA DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA, en los seguidos por BEAT KÜNZLE con JUANITA JOSEFINA PAVEZ RIVEROS sobre RECONOCIMIENTO DE SENTENCIA EXTRANJERA: Lima, quince de abril del año dos mil catorce. SE RESUELVE: Admitir a trámite la solicitud vía de Proceso no Contencioso, tener por ofrecidos los medios probatorios en la solicitud, ordenaron notificar a doña JUANITA JOSEFINA PAVEZ RIVEROS, por edictos por espacio de tres días hábiles mediante el diario Oficial El Peruano y otro de mayor circulación, bajo apercibimiento de nombrársele Curador Procesal.- Fdo. SS Juezas Superiores, Coronel Aquino, Torres Valdivia y Mendoza Caballero.-
Lima, 27 de mayo de 2014. PODER JUDICIAL JOSE ENRIQUE HUASCO HUARCAYA ESPECIALISTA LEGAL 2º JUZGADO DE FAMILIA DE LIMA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
LIMA, 06 DE JUNIO DEL 2014. PODER JUDICIAL BRIGIDA RIOS CERRATO SECRETARIA DE SALA SEGUNDA SALA DE FAMILIA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
RECTIFICACIÓN DE ÁREAS, LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SE HA PRESENTADO POR ANTE MI DESPACHO NOTARIAL MAURICIO MARTÍNEZ TTICA Y SARA TAIPE DE MARTÍNEZ, SOLICITANDO LA RECTIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DE ÁREAS, LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS DEL PREDIO URBANO UBICADO EN SECTOR CACHICHE, LOTE 2, DEL EX FUNDO “LA MANRIQUE”, DEL DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE ICA, INSCRITO EN LA PARTIDA N°40001356 DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DE ICA, PARA QUE TODOS LOS DOCUMENTOS APAREJADOS A SU SOLICITUD SEAN CONSIDERADOS COMO VÁLIDOS PARA RECTIFICAR LA DISCREPANCIA EN CUANTO A LOS LINDEROS, MEDIDAS PERIMÉTRICAS Y ÁREA EXISTENTE EN DICHA PARTIDA REGISTRAL, LA CUAL PUBLICITA UN ÁREA DE 10,200.00 M2.; SIENDO LO CORRECTO EL ÁREA DE 10,169.81M2 Y PERÍMETRO DE 453.01ML; ASI COMO LOS LINDEROS Y MEDIDAS QUE CORREN INSERTAS EN LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA QUE ADJUNTAN, LOS MISMOS QUE SE OBTIENE DE LA MEMORIA DESCRIPTIVA Y PLANO DE UBICACIÓN, LOCALIZACIÓN Y PERIMÉTRICO DEBIDAMENTE VISADOS POR AUTORIDAD MUNICIPALIDAD; POR LO QUE EN ESTRICTO CUMPLIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO DE RECTIFICACIÓN Y DETERMINACIÓN DE ÁREAS, LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS PREVISTO EN EL ARTÍCULO 13 INCISO B DE LA LEY 27333, LEY 27157 Y SU REGLAMENTO D.S.035-2006-VIVIENDA, SE CUMPLE CON REALIZAR LAS NOTIFICACIONES POR EDICTO A LOS TITULARES DE LOS PREDIOS COLINDANTES DEL INMUEBLE MATERIA DE RECTIFICACIÓN Y SE REALIZA LA PRESENTE PUBLICACIÓN DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 506 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. ICA, 11 DE JUNIO DE 2,014. Gino E. Barnuevo Cuéllar Notario Abogado de Ica Las Acacias L-40 San Isidro-Ica
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
FIESTA MUNDIAL
:mk[Y im]\Yjk] [geg lalmdYj
Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES Hoy no hay carreras en Monterrico Como esta semana se programaron tres reuniones hoy no habrá carreras, las cuales continuarán mañana sábado. Estatuto Paraconocimientodelosaficionados y socios es importante destacar lo que textualmente se expresa en el Artículo 1: La Asociación Jockey Club del Perú, constituida en cumplimiento de la Ley Número 10345, siguiendo las pautas que para estas entidadesdeterminaelCódigoCivil, ha sido y es de acuerdo con esta Ley, una Asociación Civil sin fines de lucro, de carácter deportivo y social, que tiene por objeto fomentar el desarrollo y mejoramiento de la especiecaballarenelpaís,mediante la organización de carreras de caballos y de toda clase de actividades deportivas e hípicas que tiendan a estas finalidades, debiendo dedicar sus recursos, bienes muebles e inmuebles y en general todo su patrimonio al cumplimiento de los fines señalados. Desagradable experiencia Es lamentable por decir lo menos que el Jockey Club del Perú esté atravesando por una etapa inédita de su existencia, pueden haber surgido problemas en su histórico desarrollo, pero nunca se llegó a extremoscomolosdelaactualidad. Debemos recordar que hace solo algunos años la Institución era modelo de club en todo sentido, cuando inclusive formaba parte de los homenajes oficiales que con motivodenuestrasFiestasPatriasse desarrollabanenelpaís,laasistencia de Presidentes de la República era casi una obligación, el hipódromo lucía esplendoroso y el palco oficial se veía engalanado con invitados importantes.Losmediosinformativos cumplían un rol destacado en la información de aquellos acontecimientos convertidos en noticia nacional, con transmisiones de TV en directo a través de señal abierta en el canal de todos los peruanos. Hoy lamentablemente todo esto es solo un grato recuerdo y que parece difícil recuperar, pero la fe y la esperanza no se pierde y confiamos que algún día el Jockey Club del Perú, vuelva a tener la categoría y prestanciaqueantañotuvo,caballos tenemos con esforzados criadores y profesionales en el cuidado y conduccióndelosPuraSangretambién. ¿Qué nos falta para recuperar el terreno perdido?
27
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO
GABRIEL COSTA contento por respaldo de técnico de Alianza. El volante de Alianza Lima, Gabriel Costa, se encuentra muy motivado por el gol marcado en el empate ante Inti Gas en Ayacucho, y pidió el apoyo total de la hinchada íntima para que los aliente este domingo, cuando enfrenten al siempre peligroso Real Garcilaso, a jugarse en Matute. “Hacer un gol siempre es motivador para agarrar más confianza. Ante Gar-
CON DOS PARTIDOS
Sigue el Apertura Con dos partidos a jugarse hoy, se iniciará la segunda fecha del Torneo Apertura, jugándose ambos en provincias. Muy temprano, a las 11:15 a.m. en el estadio “Francisco Mendoza” de Olmos, Los Caimanes tratarán de rehabilitarse del revés inaugural, enfrentando al UTC de Cajamarca. Teddy Cardama, el técnico del cuadro local, hará variantes en su oncena, buscando darle mayor potencialidad en el sector ofensivo. Mientras que en el estadio “25 de Noviembre” de Moquegua, a partir de las 13:30 horas, el elenco de San Simón recibirá al Unión Comercio, buscando su primer triunfo ante un cuadro de Moyobamba que empezó con una goleada a Los Caimanes. Para el elenco moqueguano es vital quedarse con el triunfo, con el objetivo de buscar permanecer en la máxima división.
alritmodelturf@gmail.com MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don SEGOVIA ANCULLE MARCOS GUILLERMO, de 32 años de edad, Soltero, natural de Comas - Lima - Lima, de nacionalidad Peruano, Independiente, domiciliado en 9 DE OCTUBRE MZ R LT 16 COLLIQUE 2DA. ZONA - COMAS y doña HIDALGO CARPIO EVA VICTORIA, de 31 años de edad, Soltera, natural de Comas - Lima - Lima, de nacionalidad Peruana, Enfermera, domiciliada en PSJ. SAN JUDAS TADEO N° 181 ASENT. H. MILAGRO DE JESUS 3RA ZONA MZ D1 LT 13 - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. COMAS, 06 DE JUNIO DEL 2014. LUIS A. TRINIDAD CERNA SUBGERENTE
cilaso espero anotar otro gol para que mis padres se vayan felices, con el buen resultado que brindará el equipo”, expresó Costa. Con ello, el centrocampista uruguayo agradece la confianza que le brinda el técnico Guillermo Sanguinetti, quien lo puso de titular en el partido inaugural del Torneo Apertura. “Siempre el apoyo del entrenador es importante,
y estoy muy gradecido por la confianza al igual a la familia y compañeros del equipo”, remarcó. Respecto al trabajo realizado por el plantel blanquiazul, hoy deberá definirse la oncena titular que afrontará el lance ante la “máquina celeste”, siendo lo más fijo que Mauricio Montes acompañe al goleador armenio Mauro Guevgeozián, en la ofensiva.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
28
VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO
BRASIL
FIESTA MUNDIAL
3 1
DY [`akhY \] F]qeYj
CROACIA
<=D9FL=JG =EH=R× =D EMF<A9D 9FGL9F<G \gk _gd]k im] kajna]jgf Y :jYkad hYjY \]jjglYj Y ;jgY[aY +%) ]f ]d [`gim] afYm_mjYd& =d bm]r bYhgf k Fak% `aemjY h]jbm\a[ Y dgk nakalYfl]k Yd fg [gfnYda\Yj mf _gd q Yd kYf[agfYj mf h]% fYd ]f [gfljY \] ;jgY[aY&
GRUPO A EQUIPOS BRASIL MÉXICO CAMERÚN CROACIA
GRUPO A Próximo partido Hoy 11:00 h. México- Camerún.
PJ PG PE PP GF GC PTS 1 1 0 0 3 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 3 0