laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
@laprimeraperu laprimeraperu.pe
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
‰ POLÍTICA.7
PIDEN LA CABEZA DEL MINISTRO CASTILLA PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
@laprimeraperu
CGTP anuncia paro nacional
SU CASO SE COMPLICA
Pastor con la soga al cuello
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
ASAMBLEA MÉDICA RESUELVE HOY
Huelga llega a su fin
‰ POLÍTICA. 5
‰ POLÍTICA.8
FFAA Y FFPP ABATEN A “GABRIEL” Y “ALIPIO”
Golpe mortal en el Vraem ‰ Huestes narcoterroristas del “camarada” José Quispe Palomino arrinconadas. ‰ Fuerzas combinadas del Ejército y la Policía eliminaron mandos principales de SL. ‰ Presidente Humala aseguró que no se bajará la guardia contra el narcoterrorismo.
‰ POLÍTICA.
2-3
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
EDITORIAL No bajar la guardia
L
a caída de los remanentes de Sendero Luminoso, que eran cabecillas del brazo armado de los narcotraficantes en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), es una buena señal de la lucha contra la delincuencia, la subversión. Desde de la captura de Artemio, quien purga ahora condena de cadena perpetua por graves delitos, no teníamos noticias tan grandes como esta en la lucha contra el llamado “narcoterrorismo”. Sin embargo, no hay que ser triunfalistas y no debemos creer que la muerte de los mandos acabará con la subversión y mucho menos con el narcotráfico que cunde envenenando todo a su paso. Es un avance, sí, pero no es una victoria para hacer fiesta, la cual llegará si se sigue trabajando cumpliendo metas definidas en librarnos de los No hay que ser narcotraficantes que lo triunfalistas y creer compran todo incluso a los mandos de la subverque la muerte sión derrotados ideológide los mandos camente. acabará con la Es un error decir que subversión y los caídos pertenecían a mucho menos con la organización terrorista Sendero Luminoso y el narcotráfico que el golpe en el Vraem que cunde es un triunfo contra los envenenando todo subversivos que quieren tumbarse al Estado. Es un a su paso. error también decir que los caídos pertenecían al grupo de los narcotraficantes y que no tenían ya nada que ver con los subversivos que desangraron al país en los ochenta y en los noventa. Los que cayeron pertenecían a ese grupo militarizado surgido tras la derrota ideológica y militar de Sendero Luminoso que para no desaparecer en el Vraem tuvieron que aliarse con los narcotraficantes y que poco a poco fueron dejando de lado su sangrienta pelea para dedicarse a facilitar el negocio que manda a la muerte a millones en el mundo. La pelea contra los narcotraficantes no debe tener ningún momento de sosiego y no se trata solo de acabar con el llamado clan de los Quispe Palomino, sino ir paso a paso, con firmeza y decisión, para acabar con los narcotraficantes y sus cómplices, enquistados en los negocios de los insumos químicos para la cocaína; en el sector transporte a todo nivel por agua, tierra y aire; en las instituciones públicas y privadas de todos los niveles, con uniforme o sin uniforme; en los puertos más grandes y más pequeños. El narcotráfico avanza tan rápido que si no se sigue poniendo énfasis en la lucha frontal contra el flagelo, los rumores de que podemos convertirnos en un verdadero narcoestado no se alejarán de la realidad. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Golpe al narcoterro TRAS Operación Camaleón caen “Alipio”, “Gabriel” y “Alonso” del grupo Quispe Palomino.
Los remanentes de Sendero Luminoso, que actúan como brazo armado de los narcotraficantes en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) sufrieron un duro golpe con la caída Orlando Borda Casafranca “Alipio”, Marco Antonio Quispe Palomino “Gabriel” y un hombre de confianza de apelativo “Alonso”. La muerte de los tres remanentes subversivos fue el saldo de la llamada Operación Camaleón, impulsada por las fuerzas combinadas de la Policía y las Fuerzas Armadas en la localidad de Llochegua, Huanta, Ayacucho, y ha abierto el tema de la lucha contra el narcotráfico. El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, y de Interior, Wilfredo Pedraza, acudieron a la zona antes del mediodía de ayer luego que el presidente Ollanta Humala confirmara la noticia de caída de los remanentes subversivos, y luego de volver por la tarde, con los cuerpos de los abatidos, indicaron que el gobierno seguirá en su lucha por pacificar el Vraem, que es una zona infectada por el narcotráfico y remanentes de la subversión. Cateriano indicó que la caída de los subversivos fue un duro golpe a Sendero Luminoso en base a una nueva estrategia del gobierno de Ollanta Humala. “Es fruto de un trabajo extraordinario realizado, silencioso y esforzado”, afirmó. Pedraza refirió que las bajas fueron consecuencia de un trabajo coordinado entre la Policía y las Fuerzas Armadas, que forma parte de “la lucha decidida de este gobierno contra el terrorismo”. “No ha sido una casualidad. Responde a una metodología elaborada. Ha sido un trabajo paciente, donde se unió esfuerzos para lograr este resultado. Esto demuestra que vamos con paso firme a un proceso de pacificación”, expresó. Destacó los logros del gobierno en este tema. “Se detuvo a Artemio, se recuperó a los niños secuestrados,
“Gabriel” y “Alipio” nacieron en Ayacucho e ingresaron muy jóvenes a la guerra provocada por Sendero Luminoso a inicios de la década de los ochenta. Juntos llegaron a ser veteranos y seguidores del senderismo en el Vraem.
1ER MIEMBRO M/P (c) JOSÉ VÍCTOR PALOMINO
2DO MIEMBRO (c) ALIPIO ORLANDO BORDA SACAFRANCA
4TO MIEMBRO (c) GABRIEL MARTÍN QUISPE PALOMINO
3ER MIEMBRO JORGE QUISPE PALOMINO
5TO MIEMBRO (c) OLGA - SILVIA TARCELA LUYA VÍLCHEZ
EL ARMA DE ASTUQUILLCA
derrota al terrorismo”.
zación, que es una organización narcomilitar. Para mí este es un golpe al narcotráfico. El clan Quispe Palomino, liderado por Víctor Quispe Palomino, no son exclusivamente senderistas, son narcotraficantes y delincuentes. Es una de las firmas armadas más importantes del Perú. Es una de las organizaciones del narcotráfico”.
NARCOTRÁFICO El especialista en temas de narcotráfico y terrorismo Jaime Antezana sostuvo: “Es importante las caídas porque es el primer golpe que va al vértice de esta organización, a una de las cabezas. ‘Alipio’ es el segundo hombre del clan Quispe Palomino y además el principal mando militar de esta organi-
DIFÍCIL DE SER REEMPLAZADOS Jorge Montoya, exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, dijo: “Es el más duro golpe al terrorismo desde la captura de Artemio en el Alto Huallaga, pues Alipio era un importante mando militar y Gabriel, uno de los miembros del clan Quispe Palomino”.
◘ El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, resaltó que tras
el enfrentamiento en que salieron victoriosos la Policía y las Fuerzas sobre Sendero Luminoso, pudo recuperarse el armamento sustraído al suboficial Luis Astuquillca, quien sobrevivió 17 días a una emboscada terrorista, internado en la selva del Cusco. “Recuperar su arma nos reconforta”, dijo Pedraza.
se abatió al camarada William, y estas caídas permiten descabezar a Sendero de sus mandos militares”, anotó. Los referidos ministros instaron así a las fuerzas políticas a reconciliarse tras el golpe al narcoterrorismo, tal vez en referencia a las interpelaciones a las que serán sometidos. Cateriano dijo: “Este es un día de fiesta y de unidad nacional, porque hemos infligido una
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
rismo en el Vraem
LA PRIMERA MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013 /3 ALAN GARCÍA
Con seguridad el Perú avanzará FOTO: JUAN PABLO AYALA
El exmandatario Alan García apeló a las redes sociales para felicitar a las fuerzas del orden en la caída de los remanentes subversivos. “Debemos saludar a las Fuerzas Armadas y al gobierno por la caída de los cabecillas del terrorismo genocida. Con seguridad el Perú avanzará”, escribió en su cuenta de Twitter.
ALEJANDRO TOLEDO
Felicitamos a las fuerzas combinadas
FOTO: HUGO CUROTTO
El expresidente Alejandro Toledo también se sumó a las felicitaciones por la caída de los subversivos en el Vraem y escribió en su cuenta de Facebook: “Felicitaciones a las FF.AA. y PNP por el operativo conjunto en el VRAEM que descabezó columna terrorista. El Perú unido frente al crimen y el terror”.
PRIMERA DAMA DE LA NACIÓN:
A seguir trabajando
DICE MANDATARIO OLLANTA HUMALA
Seguiremos en la lucha contra los remanentes El presidente Ollanta Humala anunció ayer muy temprano la muerte de “Alipio”, “Gabriel”, y “Alfonso”, quienes cayeron en un enfrentamiento en la localidad ayacuchana de Llochegua. “El día de ayer (domingo) en horas de la noche hubo un enfrentamiento entre delincuentes terroristas y fuerzas del orden, organizadas en una Brigada Especial de Inteligencia conformada por personal de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas”, dijo antes
de viajar a inaugurar unos centros educativos en la ciudad de Pucallpa. Agregó que no hubo “ninguna baja por parte de la fuerzas del orden” y añadió que “es una operación que se ha venido trabajando desde hace varias semanas atrás con paciencia, con profesionalismo”, indicó. ADN Humala informó que los exámenes de ADN confirmarán “esta buena noticia” y señaló “que también se ha po-
dido capturar armamento y materiales que están siendo en estos momentos analizados en la localidad de Pichari”. Refirió que “la Brigada Especial de Inteligencia, conformada por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, es una nueva organización que creamos a principio de nuestro gobierno porque cuando entramos al gobierno encontramos órganos de inteligencia que cada uno funcionaba con su propia agenda”. El mandatario dijo que “es-
tos dos abatimientos de estos terroristas, muy importantes por cierto, son un golpe serio, un golpe irreversible en la estructura de los remanentes de Sendero Luminoso en la zona del Vraem”, enfatizó. Más tarde, el presidente Ollanta Humala aseguró en un medio que las muertes de “Alipio” y “Gabriel”, generarán una crisis al interior de la organización terrorista en el Vraem y obligarán una recomposición para la que no están preparados.
La primera dama Nadine Heredia dijo en su cuenta de Twitter que no debe frenarse el trabajo del gobierno con el fin de acabar con los remanentes subversivos en el Vraem. “¡Feliz por lo obtenido por nuestras fuerzas combinadas PNP-FFAA en el VRAEM, a seguir trabajando todos juntos por nuestra Patria!”, escribió.
PRESIDENTE DEL CONGRESO
Sin triunfalismos El presidente del Congreso, Fredy Otárola, dijo ayer que debe seguirse con el trabajo para acabar con el narcoterrorismo sin ningún tipo de triunfalismo. “La operación no fue producto de la casualidad, sino de un trabajo planificado que refleja la consolidación de la labor de inteligencia de las fuerzas combinadas y el grupo especial. Hay que seguir, sin triunfalismos”, dijo.
FOTO: HUGO CUROTTO
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 4/
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Urviola no puede dar esas respuestas PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL debe resolver nulidad de fallo de bonos en audiencia pública. FOTO: LA PRIMERA
El Tribunal Constitucional (TC) debe fijar una fecha para que en audiencia pública, quienes han pedido la nulidad del fallo, que ordena al Estado ejecutar el pago de la deuda por los bonos agrarios, puedan sustentar su pedido. En esta audiencia tienen que participar todos los magistrados, los que se pronunciaron a favor y en contra del controvertido fallo emitido el 16 de julio, un día antes que el Congreso decidiera la elección de los nuevos miembros del TC en la denominada repartija. Así lo señaló el jurista Guillermo Olivera Díaz, quien agregó que el presidente del TC, Óscar Urviola, no puede responder con dichos y declaraciones periodísticas a un pedido formal
TOMÁS BORGE
Homenaje al comandante Hoy, a partir de las 4 de la tarde, el comandante nicaragüense Tomás Borge recibirá un homenaje en el auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso (Jr. Azángaro 468, Lima) en reconocimiento por su papel en la fundación del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Será asimismo una celebración del 83 aniversario de su nacimiento. Borge tiene una reconocida obra intelectual y fue embajador de Nicaragua en el Perú hasta el momento de su fallecimiento ocurrido el 30 de abril del año pasado. En el homenaje participarán el director de LA PRIMERA,
César Lévano, los poetas Arturo Corcuera, Rosina Valcárcel, Winston Orrillo y Eduardo Arroyo. También estarán presentes los cineastas Federico García, Pilar Roca, así como Zury Azurín y Marcela Pérez Silva, quien fue esposa de Borge y ahora es embajadora de Nicaragua en el Perú. El comandante Borge, durante su lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza, fue detenido y torturado varias veces. Luego de la victoria de la revolución sandinista, Borge se encontró con su torturador y lo liberó diciéndole: “Mi venganza personal será perdonarte. Es la más linda de las venganzas”.
de nulidad planteado por los magistrados del TC, Carlos Mesía y Juan Vergara. “Una respuesta de esta naturaleza debe darse a través de una resolución que debe ser de conocimiento de todos los magistrados. Esto debe resolverse en una audiencia pública con la presencia de los medios de comunicación para que sean testigos de los argumentos prevaricadores de quienes defienden este fa-
llo”, anotó. Olivera dijo que no debe suceder lo que pasó con el fallo que se dio el 16 de julio, que se hizo a escondidas y aprovechando la coyuntura de la nueva elección de los magistrados, que finalmente fue rechazada por el presidente Ollanta Humala. El letrado advirtió que no solo los magistrados Mesías y Vergara han pedido la nulidad del fallo,
sino lo han hecho el Congreso y el Colegio de Ingenieros, que han presentado un recurso de reposición. Explicó que en vista que los pedidos apuntan a declarar la nulidad, “tienen que reunirse todos los magistrados del TC y resolver este fallo que es ilegal y prevaricador”. Refirió que quien hizo el pedido fue el supuesto Colegio de Ingenieros, pero no presentó los documentos que lo acreditaban como tal. “Ni siquiera presentaron copia de un DNI. Cómo iba a saber el TC que la firma de quien presentaba el documento era original o falsa si ni siquiera tuvieron la delicadeza de adjuntar la copia del DNI de quien planteaba el pedido para el pago”. Señaló que el pedido que hizo el supuesto Colegio de Ingenieros se refería a todo tipo de tenedores, a los iniciales de la reforma agraria, a los que hubieran resultado herederos y a los cesionarios. “El solo hecho que se pida en nombre de estos tres tipos de tenedores, debió motivar que el TC se preocupe en saber por qué hace este pedido un organismo que no es parte interesada ni es tenedor de los bonos por cobrar”, precisó.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA BUAHHHH... QUIERO IRME A MI CASA, ESTOY ABURRIDO.
Fruto del esfuerzo
El portavoz de la bancada de Gana Perú, Tomás Zamudio Briceño, dijo que la caída de los sanguinarios “Alipio”, “Gabriel” y “Alfonso” en el Vraem se debe “al fruto del esfuerzo de nuestras fuerzas combinadas, sobre todo del trabajo de inteligencia que se desarrolla en esa zona”.
No a interpelación
Zamudio pidió a la oposición dejar sin efecto el pedido de interpelación al ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, por el logro en el Vraem. Sin embargo, el congresista aprista Javier Velásquez respondió que los temas por los cuales ha sido convocado Pedraza son otros, por lo que no habría razón de suspender su presentación ante el Congreso.
Lucha sigue en pie
La congresista nacionalista Ana María Solórzano también expresó su satisfacción por el trabajo conjunto de las Fuerzas Armadas y de la Policía en el Vraem. “La lucha sigue en pie y aún tenemos pendiente la tarea de acabar con los remanentes de Sendero en esta zona”, sostuvo.
Instalación de comisiones
El proceso de instalación de las comisiones ordinarias del Congreso, para el período 2013-2014, comenzó ayer con expectativa. En la mañana fueron instaladas las comisiones de Educación, Justicia, Relaciones Exteriores; y en la tarde ocurrió lo propio con las comisiones de Cultura, Defensa del Consumidor, Comercio Exterior y Turismo y la de Inteligencia.
Comisión de Justicia
ElcongresistaJuanCarlosEguren (PPC-Alianza Para el Progreso) fue elegido presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. Lo acompañarán en la Mesa Directiva los congresistas Heriberto Benítez (Solidaridad Nacional)ylafujimoristaMartha Chávez en la vicepresidencia y secretaría, respectivamente.
Plan de trabajo
Eguren anunció que en la próxima semana se aprobará el plan de trabajo de las comisiones instaladas en el Congreso y solicitó a los legisladores plantear sus prioridades temáticas, así como los proyectos considerados para la presente legislatura.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
La asamblea lo decidirá MÉDICOS levantarían huelga indefinida después de 26 días.
Milagros Brugman Redacción Los médicos levantarían hoy la huelga, que mantienen desde hace 26 días, en una asamblea en la que evaluarán la propuesta del Ejecutivo que surgió luego de una larga sesión de diálogo. El presidente de Federación Médica Peruana, César Palomino, dijo que la Asamblea Nacional de
TRAS DENUNCIA
Palomino admite error de información El presidente de la Federación Médica Peruana, César Palomino, admitió que la denuncia realizada acerca de una posible alianza entre el exministro de Salud, Óscar Ugarte, y la actual ministra Midori de Habich se trataría de un error y prefirió retroceder en sus declaraciones. “No creemos que tenga vínculos con la ministra de Salud (De Habich) y tampoco tenemos la intención de dañarlo. Probablemente fue información equivocada y fue un error que cometimos durante el delicado proceso de negociación”, agregó. Palomino se retractó luego de la reunión realizada en la Presidencia del Consejo de Ministros y varias horas después de que Ugarte presente una denuncia en los Juzgados Penales de Lima.
AUTORIDADES
Ministerio de Salud espera decisión El viceministro de Salud, José Del Carmen, señaló que han agotado todos los recursos del Ejecutivo y espera que el gremio médico haya entendido el “espíritu de la reforma”, que afirma va más allá de un aumento de sueldo. “Tenemos la confianza (en el levantamiento de la huelga). Invocamos a los profesionales médicos a que así lo hagan. Lo que hoy se ha planteado es la propuesta final del Ejecutivo y reiteramos favorecer a todos los profesionales de la salud con esta reforma”, declaró el funcionario.
Médicos decidirá democráticamente si acepta o no la propuesta del gobierno, luego de salir de una reunión en la Presidencia del Consejo de Ministros. Explicó que la contrapropuesta recibida se acerca más a los acuerdos contenidos en el acta firmada en octubre del 2012 y que la única manera de decidir si se retira la medida de fuerza tomada será tras una decisión de las bases a nivel na-
cional. “Esto será consultado con las bases en una asamblea nacional de delegados que será convocada lo antes posible (es decir hoy). Haremos las consultas del caso y armaremos las propuestas, pues aún hay un equipo de redacción”, detalló Palomino. La reunión entre el equipo técnico del gremio médico y los funcionarios de la PCM se inició a las once de la mañana y terminó lue-
go de seis horas, en las que habrían afinado los detalles de los acuerdos para levantar la huelga. “Hemos visto el tema de la reforma, lo que aquí decidiremos va a regir por los próximos 20 o 30 años”, agregó. Se espera que la asamblea nacional de la FMP decida hoy si aceptará la nueva propuesta, que trascendió se trataría de un incremento de más de S/. 1000 aunque no se reveló la cifra exacta.
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
/5
FOTO: JUAN PABLO AYALA
laprimeraperu.pe 6/
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
Raúl Wiener Después de Llochegua
A
yer, en la medida que se iba aumentando el tono de la noticia del día: la caída de importantes mandos senderistas en la zona de Llochegua, en el VRAEM, y el presidente trataba de sacar lustre a la victoria militar-policial, algunas personas que llamaban a las radios decían que no lo creerían hasta que muestren los cadáveres y las pruebas de ADN. Se trata solo de un síntoma de la enorme desconfianza ciudadana que existe hoy en el país. Por supuesto que no tendría sentido que el gobierno se meta a mentir en un asunto tan delicado como la muerte de dirigentes subversivos. Pero seguramente para muchos está todavía presente el recuerdo de lo que pasó el año anterior durante la llamada “operación libertad” en Kepashiato, o en la desafortunada intervención de las fuerzas represivas en Ranrapata. La encuesta que se difundió Ollanta Humala estaba ayer era muy gráfica en el necesitado de victorias mismo tema de si creerle al después de todos los presidente, a la primera dama y los principales dirigentes de tropezones del presente año y es por eso que está clase política. Hemos llegado a levantando a los muertos un nivel de credibilidad bajo hasta el nivel de la captura cero y a pesar que las muertes de ‘Alipio’ y ‘Gabriel’ puedan ser de Guzmán, como antes explotadas a favor de la alicaída también quisieron hacerlo popularidad gubernamental. Lo con ‘Artemio’, lo cual es cierto es que la tendencia a no francamente una tontería. creer va a seguir presente. Después de todo, el llamado terrorismo ha perdido atención en la agenda nacional y en todo caso se le vía como un tema lejano y focalizado. Pacificar el VRAEM va a costar además bastante tiempo, aunque después del reciente golpe da la impresión que los Quispe Palomino entraron en una curva de descenso aparentemente irreversible. Los perdió la soberbia, no hay duda. Esa misma que estaba retratada en el rostro de ‘Gabriel’ cuando se hacía filmar burlándose de los militares que lo perseguían y alardeando de los heridos que había rematado. Dicen que en los últimos meses los senderistas se movían de un pueblo a otro, con rostro descubierto y que descansaban en casas de agricultores. Era cuestión de tiempo que fueran detectados y cercados. También se asegura que ‘José’, el mando principal, estaba cerca de ‘Alipio’ y su hermano y que las fuerzas combinadas van en su búsqueda. En todo caso, lo que es evidente es que la organización subversiva que aún quedaba más o menos entera en la selva ha entrado en franca defensiva. Ollanta Humala estaba necesitado de victorias después de todos los tropezones del presente año y es por eso que está levantando a los muertos hasta el nivel de la captura de Guzmán, como antes también quisieron hacerlo con ‘Artemio’, lo cual es francamente una tontería. Pero su peor error fue que llegara a creer que si no sirve para hacer reformas o desarrollar planes productivos y sociales, se le meta que puede ser útil como militarista. Que acabe la guerra, bien. Pero que nos quieran hacer marchar como soldados, eso no. ◘
PRESIDENTE HUMALA
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Pedido de Fujimori es ilegal e improcedente EXPLICA JURISTA ante la nueva maniobra del preso de
la Diroes, que estrena nuevo abogado.
FOTO: JULIO REAÑO
Henry Campos Redacción El jurista Carlos Rivera dijo ayer a este diario que la solicitud para cumplir parte de su condena de 25 años por crímenes calificado de lesa humanidad bajo arresto domiciliario del exdictador Alberto Fujimori debe ser rechazado de plano por el Poder Judicial porque, según dijo, es improcedente e ilegal. Explicó que el pedido es un “disparate legal” porque las leyes exigen el cumplimiento a un preso de una condena firme en su contra, por lo que la vocalía de instrucción del Poder Judicial debe declararlo improcedente. “El pedido de Fujimori simplemente es un disparate y no hay posibilidad que le sea otorgado. Lo solicitado no existe en la ley referida al régimen de ejecución penitenciaria. La sentencia de Fujimori es inapelable y no basta solo que se argumente que Fujimori se siente solo, eso no es ninguna justificación”, afirmó. Rivera consideró que la nueva estrategia legal asumida ahora por Fujimori, expresada a través de una carta en la cual presentó también a su nuevo abogado, Paco Castillo Dávila, pretende ahora con esa solicitud generar titulares en los medios de comunicación,
aprovechando los cuestionamientos por el caso Chavín de Huántar al juez supremo que lo condenó, César San Martín. Precisamente a Castillo le fue asignada por Fujimori la revisión de las sentencias en las que participó San Martín, por lo que estaría acumulando pruebas en contra del proceso del caso Barrios Altos y La Cantuta para plantear una revisión de sentencia. “Se quieren aprovechar del mal momento que pasa San Martín como juez. Quieren hacer una campaña mediática para presentar a San Martín como un juez que
arregla sentencias, pero la sentencia a Fujimori, que fue ratificada por la Corte Suprema, es incuestionable”, manifestó Rivera. IMPRESENTABLE Sobre el flamante defensor legal del exdictador Alberto Fujimori, el exprocurador anticorrupción Ronald Gamarra reveló que aquel exvocal de la Corte Superior de Lima fue destituido por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) luego de incurrir en un caso de corrupción como magistrado. Refirió asimismo que Cas-
tillo Dávila, quien presidió la Décimo Primera Sala Penal, favoreció al grupo Colina en el caso Barrios Altos al declarar aplicable la Ley de Amnistía para los integrantes de este grupo paramilitar. Años después estuvo a cargo de la Sala de Delitos Tributarios y Aduaneros, que estuvo controlada por Vladimiro Montesinos. “Dios los cría y ellos se juntan”, comentó Gamarra en una radio local sobre el hecho que un abogado, destituido por corrupción, defienda a un sentenciado, entre otros delitos, por corrupción.
COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL CONGRESO
El debate seguirá adelante FOTO: HUGO CUROTTO
Apostamos por educación para llegar al desarrollo El presidente Ollanta Humala dijo ayer en Pucallpa que su gestión apuesta por la educación porque es una de las formas de alcanzar el desarrollo, al inaugurar el colegio Jorge Coquis Herrera. “Los grandes países han
@laprimeraperu
logrado llegar a lo que son gracias a que invirtieron en la educación de sus pueblos; y con esto generamos condiciones de igualdad”, dijo el mandatario que acudió al lugar a inaugurar una serie de colegios.
Daniel Mora, reelecto presidente de la Comisión de Educación del Congreso, dijo que continuará el debate y la aprobación de los ocho capítulos que faltan por ver del texto sustitutorio del proyecto de la nueva ley universitaria. Mora subrayó que el servicio público de la educación se realiza mediante la investigación, la docencia y el estudio, teniendo como funciones la
creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica, de las artes y de la cultura. Dijo que para el presente año legislativo se priorizará la revisión de las normas que regulan el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, la legislación sobre la promoción del deporte y el bienestar de la juventud.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA FOTO: HUGO CUROTTO
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
/7
Anuncian paro nacional SECRETARIO GENERAL DE LA CGTP dice que se realizará el 26
de septiembre y demanda la salida de Castilla. MARIO HUAMÁN:
Llamil Vásquez Redacción
El dirigente de la CGTP, Mario Huamán, dijo que el gobierno está desacreditado al igual que los sectores conservadores de la derecha, que actualmente tienen prevalencia en la conducción del gobierno. “Existen varias leyes que favorecen al empresariado como la ley de la micro y pequeña empresa y el gobierno no da visos de solucionar los problemas de los trabajadores. Con esta norma el 86 por ciento de los trabajadores no van a tener derecho a la huelga y a la negociación colectiva”, remarcó. Agregó que el presidente Ollanta Humala “está aislado porque no cumple con los ofrecimientos electorales”. “Por eso nosotros le demandamos que cumpla con sus compromisos, como la construcción del gasoducto sur, el polo petroquímico, la seguridad ciudadana, los aumentos de sueldos, entre otros temas”, dijo. “El gobierno debe cambiar su política económica y social, porque sino vamos a realizar otro paro nacional, el gobierno debe atender las justas demandas sociales, laborales, ambientales y económicas”, manifestó.
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), y la Federación de Estudiantes del Perú (FEP) anunciaron ayer un paro nacional cívico popular para el jueves 26 de septiembre en demanda de un cambio en la política económica del gobierno y el cumplimiento de sus promesas electorales. Mario Huamán, secretario general de la CGTP, manifestó que dicha medida fue producto de un acuerdo tomado en una asamblea en la que participaron más de 300 representantes de diversos sindicatos, organizaciones de derechos humanos y frentes regionales del Perú. “La asamblea rechaza enérgicamente y pide la derogatoria de la ley del Servicio Civil y la ley sobre la micro y pequeña empresa, porque vulnera los derechos de sindicalización, negociación colectiva y los derechos de huelga”, subrayó. Indicó que el gobierno no ha dado ninguna solución a los reclamos de los dirigentes de diversos sindicatos que concurrieron en la jornada nacional de protesta del último 4 de julio, pese a que participaron en una mesa de diálogo, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). “El gobierno ha reiterado públicamente que
M
A SA ÑA LE NA
Gobierno está desacreditado
FOTO: LA PRIMERA
Gremios sindicales y juveniles preparan nueva jornada nacional de lucha contra la política económica. no va a modificar las leyes autoritarias en contra de los intereses de los trabajadores. Ofrecemos nuestro respaldo a la huelga de los médicos, porque el gobierno se niega a cumplir con las actas firmadas y pretende imponer una reforma privatizadora del sector salud”, indicó. Huamán dijo que el gobierno debe remitir al Congreso el proyecto de la nueva Ley General del Trabajo, para que se debata y apruebe de manera prioritaria. “Los salarios y pensiones permanecen congelados desde hace años, mientras
que los productos de primera necesidad y combustibles siguen subiendo”, anotó. “En ese sentido, demandamos un aumento de sueldos, salarios y pensiones, para compensar el alza del costo de vida y dinamizar el mercado interno. También, rechazamos el intento de privatizar el seguro social y hacemos un llamamiento a los trabajadores para movilizarse este 26 de septiembre”, enfatizó. El analista Alberto Adrianzén, en representación del Frente Amplio de Izquierda, anunció el respaldo de ese bloque políti-
co a las acciones de lucha. “Se requiere de un cambio en la política del gobierno”, indicó. Dijo que el Frente Amplio de Izquierda ratifica el apoyo al pliego de reclamos de los sindicatos y los frentes regionales. “Pedimos el cumplimiento de las promesas electorales”, remarcó. El dirigente de la FEP, Michael Ortiz, expresó el rechazo de la organización estudiantil a la reforma universitaria y negó que represente los intereses de la Asamblea Nacional de Rectores. “El proyecto de ley uni-
versitaria debe contar con la participación de los estudiantes y los colegios profesionales. La universidad debe estar al servicio del país y si los estudiantes no son llamados a participar en la elaboración del proyecto vamos organizar los debates en las universidades”, dijo. Manolo Castillo, vocero del Frente Unitario de Lucha, defendió el derecho a la protesta de trabajadores y estudiantes en un contexto de “descomposición del Perú por una política económica que ha ocasionado una crisis internacional”.
MIÉRCOLES DE POLÍTICA
Una revista que no puede dejar de leer A SOLO S/. 2.00
laprimeraperu.pe 8/
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
Vilma Escalante Redacción La situación legal del exministro de Justicia Aurelio Pastor se complica, el video difundido el domingo confirmaría que faltó a la verdad cuando afirmó que no tenía relación con el expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales Miguel Facundo Chinguel, a lo que se suma el hecho de que los expedientes de rebajas de penas e indultos aprobados en su gestión son irregulares y no reúnen los requisitos contemplados por la ley. Así lo aseveró el vicepresidente de la Megacomisión, Enrique Wong, quien sostuvo que este grupo al analizar los expedientes de gracias presidenciales determinó que no se ajustaban a la normativa vigente. Refirió además que está evaluando pedir a la Megacomisión para que el exministro vuelva a responder preguntas. Wong trajo a colación como un ejemplo el polémico indulto concedido al exempresario de televisión José Enrique Crousillat. Precisó que Pastor cuando fue interrogado por la comisión se esmeró en sostener que él no tuvo ninguna injerencia y que solo cumplió con derivar al despacho presidencial el expediente que fue remitido a su despacho por la Comisión de Gracias Presidenciales. Sin embargo, para el parlamentario ha quedado demostrado que Pastor no era una mesa de partes en la tramitación de conmutaciones de penas e indultos, sino que hasta los ofrecía y firmaba mensualmente para luego derivarlos al entonces presidente, Alan García. Cuestionó el tono arrogante con que se conducía en los penales.
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Mintió y su caso se complica CONGRESISTA BENÍTEZ dice que Pastor puede ir preso si es que corroboran las sospechas. Volverían a citarlo la Megacomisión. FOTO: ROBERTO GONZALES
ambos recorrían penales juntos para promocionar las “bondades” de las conmutaciones y los indultos. PASTOR PUEDE TERMINAR PRESO En tanto, para el vicepresidente de la Comisión de Justicia, Heriberto Benítez, cada día que transcurre la situación de Aurelio Pastor es más delicada y complicada, al punto que puede terminar preso. “Aquí solo falta confirmar por la Megacomisión si hubo un pago para las conmutaciones de penas e indultos con lo que se configuraría un delito contra la administración, lo que puede significar que en un momento determinado Pastor termine en la cárcel”, acotó.
Exministro aprista con la soga al cuello.
MINISTRO SOBERBIO ◘“Entonces son personas que han contribuido a causar una preocupación en la población, un peligro. En el video hemos visto a un ministro de Justicia soberbio, pedante, que ordenaba que se formen los expedientes, entonces ahí se ve las conductas, las características de quien comete un delito están descritas en el video, cuando él sabe que eso tiene un trámite y finalmente es el Presidente de la República que lo va a conceder”, sostuvo el legislador Heriberto Benítez.
EXPEDIENTES IRREGULARES El vicepresidente de la comisión investigadora, en diálogo con LA PRIMERA, también llamó la atención en que muchos de los casos
beneficiados con las gracias presidenciales fueron jefes de bandas dedicadas al narcotráfico a los que se le conmutaron sus penas de forma cuestionable. Al respecto, recordó el
caso del sudafricano John Nnaemeka Akwuh, líder de la banda ‘Los Nigerianos’, y quien fuera condenado a 14 años por delitos de narcotráfico, en 1997. El expresidente García y la entonces ministra de Justicia Rosario Fernández conmutaron la pena a Nnaemeka Akwuh a quien se le redujo la pena de 14 años a 11 años, seis meses y 28 días. Él salió en libertad el 20 de diciembre de 2008. Wong enfatizó que éste aparte de ser un cabecilla del narcotráfico haya pretendido escapar de la cárcel usando un helicóptero, pero FOTO: LA PRIMERA
PASTOR SE DEFIENDE
Todo se hizo de acuerdo a las leyes El exministro aprista Aurelio Pastor afirmó que durante su gestión al frente del Ministerio de Justicia no se otorgó “una sola conmutación” que atentara contra la ley y las normas y que actúa de acuerdo a las leyes. Afirmó que el video en el que aparece promoviendo conmutaciones de penas a presos en un penal de Caja-
@laprimeraperu
marca no es prueba de ningún delito. Señaló que en su calidad de ministro visitaba penales para promover la política del gobierno de Alan García sobre conmutaciones y gracias presidenciales. Indicó que la investigación seguida en Fiscalía apunta a comprobar si existieron pagos ilegales para la
concesión de indultos o conmutaciones, y que el video emitido no prueba nada de ello. Sobre la supuesta participación del expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel, en estos cobros ilícitos, aseguró que nunca recibió una denuncia o queja al respecto.
de forma infructuosa. NO CONOZCO A FACUNDO En otro momento, el congresista recordó que Pastor durante su presentación ante el grupo de trabajo al ser consultado si guardaba alguna relación con Facundo Chinguel, respondió que solo lo conocía por su condición de titular de dicha comisión, pero que no existía ninguna relación entre ambos. Sin embargo, Wong hizo hincapié que en el material fílmico propalado por Cuarto Poder, queda de manifiesto que
INFRACCIÓN CONSTITUCIONAL DE GARCÍA Por otro lado, señaló que también debe determinarse la infracción constitucional en la que puede estar comprometido el “propio Alan García con respecto a estas conmutaciones de penas porque, no nos olvidemos, que es una atribución del presidente y él dijo que estudió expediente por expediente y solo se dedicaron a sacar a condenados por tráficos de drogas y robo agravado”. Benítez indicó que la violencia en la calle, la inseguridad ciudadana es porque muchos delincuentes están libres y ¿quién liberó a los de robo agravado? “Alan García, pues”, respondió.
BENÍTEZ SOBRE PASTOR
Estaba muy interesado en narcos El legislador Heriberto Benítez sostuvo que el video del domingo muestra que el exministro de Justicia Aurelio Pastor estaba muy interesado en los condenados por tráfico ilícito de drogas. “Eso quiere decir que la política era solo conmutar la pena de los traficantes de drogas”, dijo al afirmar que el material fílmico desen-
mascara la forma como se llevaron las conmutaciones de penas. Por su parte, el vocero de Gana Perú, Tomas Zamudio, precisó que Pastor en vez de acusar al Gobierno de estar detrás de este material debe preocuparse por aclarar su situación en los casos de las conmutaciones de penas.
◙ Actualidad
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
Lanzan campaña en colegios contra AH1N1
MINISTERIO DE SALUD impulsará medidas de prevención en colegios, que ayer reanudaron sus clases en la capital con la presencia de dos millones de estudiantes. FOTO: LA PRIMERA
Kelly Arriola Redacción En el marco del reinicio de las clases escolares en los colegios de la capital, donde asistieron dos millones y medio de estudiantes según cifras de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), hoy comenzará una campaña denominada “Retorno a clases segura frente a la influenza” impulsada por los ministerios de Educación (Minedu) y Salud (Minsa) para prevenir el contagio de la gripe AH1N1 El titular de la DRELM, Marcos Tupayachi, reveló que la campaña será lanzada hoy en el colegio José Antonio Encinas de San Juan de Miraflores, donde se reforzarán los mensajes de prevención que se ha ido difundiendo en el periodo de invierno con el propósito de evitar una epidemia, ya que al encontrarse en un salón de clases, el virus se propagaría con facilidad. Tupayachi también recomendó a los directores y docentes de los colegios, así como a los padres de familia, estar atentos frente a los síntomas de gripe que pueden presentar los
FOTO: LA PRIMERA
ANUNCIA MINSA
Convenio con hospitales de Policía, Ejército y la Marina El Ministerio de Salud presentó un convenio por el que los afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) podrán atenderse en los hospitales de la Policía Nacional del Perú, Ejercito Peruano y Marina de Guerra. El jefe del SIS, Pedro Grillo Rojas, reveló que los afiliados en este sistema serán atendidos en las especialidades de medicina general, pediatría, medicina interna, ginecología y traumatología en los
nosocomios de las instituciones mencionadas de los hospitales anteriormente citados Grillo afirmó que en el trascurso de estos días se informará a los afiliados a qué hospital serán derivados. Agregó que cada paciente tiene su historial registrado en el Sistema Informático de Aseguramiento del SIS, es decir, tendrán una nueva historia sin perder información de la anterior.
PARLANDINO
escolares. En tanto, el Director Ejecutivo de Educación para la Salud del Minsa, Luis Gutiérrez, recomendó a los estudiantes realizar constantemente lavado de manos al empezar y terminar sus actividades, sobre todo antes de ingerir alimentos. “Hay que reforzar, el lavado de manos, es una acción clave para la prevención. Para ello, de no
contar con jabón líquido, cada alumno deberá de tener su propio jabón, este deber ser de uso personal y no colectivo”, manifestó Gutiérrez. Además, aconsejó a los maestros estar atentos ante los síntomas del resfriado de un estudiante, y si este presenta algún síntoma deberá ser reportado a su casa, para que sus familiares lo lleven a un centro de salud.
“Cuando un profesor encuentra a un niño resfriado, es preferible llevarlo a su casa para que sus padres lo atiendan en un centro de salud; pero si en casa los padres alertan algún síntoma es preferible no llevarlo a la escuela”, expresó el funcionario del Minsa, quien también aconsejó que los menores estén bien abrigados y tengan una alimentación saludable.
VILLA MARIA DEL TRIUNFO
Inauguran nuevo circuito ecoturístico La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, inauguró ayer el nuevo circuito ecoturístico Lomas de Paraíso, en el distrito de Villa María del Triunfo, que forma parte del programa municipal “Lomas de Lima”, cuyo objetivo es poner en valor la diversidad biológica que existe en las lomas de la capital. “La gente puede recorrer este circuito ecológi-
/9
co de manera gratuita, en compañía de jóvenes voluntarios que han sido capacitados para realizar
esta labor específica”, resaltó la autoridad edil. Villarán también agradeció a la población
de la zona por haberse comprometido con la conservación de esta área ecológica y capacitado para difundir la riqueza vegetal y animal que ofrecen las Lomas. En la cita estuvieron Ana Zucchetti, presidenta del Servicio de Parques de Lima, y la alcaldesa de Villa María del Triunfo, Silvia Barrera; y representantes de organizaciones vecinales.
Saludan que Perú no necesite visa en la UE Representantes peruanos en el Parlamento Andino saludaron el pedido del presidente de España, Mariano Rajoy, a la Unión Europea (UE), para que excluya al Perú de la lista de países que necesitan el visado especial denominado Schengen para realizar ingresos de estancias cortas (un máximo de tres meses
en periodo de seis meses) en 26 países europeos. De prosperar el pedido del presidente Rajoy a los países europeos adscritos al espacio Schengen, significará que los peruanos podrán realizar viajes cortos de turismo a 26 países de este continente sin necesidad de tener visa de estas naciones.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 10/
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
Actualidad
Inspectores laborales comenzaron huelga El Sindicato de Inspectores del Ministerio de Trabajo (Mintra) comenzó ayer una huelga nacional que se extenderá hasta el próximo 19 de agosto, en demanda de la nivelación de sus sueldos, de acuerdo a la escala salarial de otros fiscalizadores del Estado. Esta huelga comienza en momentos en que gran parte de los médicos de todo el país realizan un paro nacional indefinido desde hace casi un mes, también por reclamos salariales y discrepancias por la reforma del sector salud. La primera actividad de este gremio fue una concentración frente a la sede central del Mintra en Jesús María, donde realizaron un plantón en demanda a la nivelación de sueldos con los de los fiscalizadores de otras instituciones como Sunat, Osinerg, Osiptel, entre otros. El secretario general del
sindicato de los trabajadores, Víctor Gómez Rojas, refirió que en enero fue creada la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, de la que dijo debió ser implementada el pasado 10 de julio, con la que los inspectores conseguirían la homologa-
ción de sus sueldos. Empero, precisó que hasta el momento solo fue publicado un reglamento de funciones, pero no una política remunerativa, por lo que pidió a la ministra del sector, Nancy Laos, que cumpla con su derecho fundamental
pues es el ministerio que cuenta con menos recursos del Poder Ejecutivo. “Estamos solamente pidiendo algo justo, un derecho fundamental que nosotros mismos fiscalizamos se cumpla para nosotros (…) No se trata de presentar documentos sino tiene que haber voluntad política”, indicó Gómez. Además, Gómez dijo que los inspectores del Mintra solo ganan en promedio dos mil soles mensuales. “Nuestro reclamo es porque un fiscalizador de la Sunat y otros parecidos reciben tres o cuatro veces más que nosotros”, dijo en diálogo con una radio local. Gómez añadió que todos los inspectores realizan un trabajo similar, pero su labor en el Mintra es “exclusiva y de alto riesgo”, pues su misión es “salvaguardar la igualdad” en los centros de labores.
EN LIMA
Habrá brillo solar y lloviznas Leves lloviznas al amanecer y la posibilidad de un ligero brillo solar fueron anunciados para la capital a partir de hoy y hasta la próxima semana, indicó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La meteoróloga de esta institución, Vania Aliaga, indicó que para mañana martes se prevé que el cielo estará
IA
CEVICHER
PESCADOS MARISCOS
cubierto y una temperatura máxima de hasta de 17 grados en toda la capital. Durante el miércoles, los termómetros marcarán hasta los 18.5 grados cerca al mediodía y hay la posibilidad de un ligero brillo solar. “La sensación de frío, que se mantendrá hasta finales de este mes, será más acentuada que en el mes de
julio, debido a que la temperatura del mar está por debajo de sus valores normales”, agregó. En cuanto a los microclimas existentes en la capital, entre 8 y 10 según Aliaga, la especialista confirmó que estos tendrán tendencia a ser más fríos, y su disminución será entre 1 y 1.5 grados menos de lo normal.
PESCADOS & MARISCOS
AV. JOAQUIN MADRID 125 - 127 ALT. CDRA. 34 AV. AVIACIÓN - SAN BORJA
EN LA UNFV
Conversatorio sobre cine animado nacional La Centro Cultural de la Universidad Nacional Federico Villarreal realizará este jueves 15 el conversatorio “La animación en el cine nacional”, que estará a cargo de Alfredo Álvarez Díaz, Marco Espinoza y Ernesto Guevara, especialistas en animación 3D. Los expositores forman parte de Dolphin Films, una casa productora de películas nacionales como “El Delfín, la historia de un soñador”.
En esta oportunidad brindarán al público un rápido vistazo a la esforzada labor de la animación en el Perú y la apertura a nuevos mercados gracias al auge de las tecnologías por computadora. El conversatorio se complementará con la proyección de “El Delfín, la historia de un soñador”, filme basado en la novela homónima del peruano Sergio Bambarén.
MISTURA 2013
Anuncian presencia de prestigioso chef El afamado chef francés Alain Ducasse participará en la Feria Gastronómica Internacional Mistura 2013, que se realizará entre el 6 y 15 de setiembre en la Costa Verde de Magdalena del Mar. Ducasse es reconocido mundialmente por ser el primero en obtener, durante el mismo año, tres estrellas de la prestigiosa Guía Michelin y es uno de los chefs con más reputación en el mundo. Bernardo Roca Rey, presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), reveló que su llega-
da se gestiona desde hace dos años y consideró que “es un lujo que una personalidad de su talla, con una trayectoria tan impresionante y tantas estrellas Michelin en su haber, haya expresado su interés por conocer la experiencia que significa Mistura”.
226-6359
TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE TRABAJO realizaron plantón frente a sede del sector, y reclaman homologación de sueldos.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General Indice Selectivo Inca
PARALELO
+ 3.95% + 4.24%
ENTIDADES FINANCIERAS EUROPEAS cerraron 20 mil agencias desde el inicio de la crisis en el 2008.
POR PAÍSES Grecia vio una de las mayores contracciones en 2012, perdiendo un 5,7% de sus oficinas, debido a que las fusiones de bancos locales llevaron al cierre de 219 locales. Se espera que la tendencia continúe en 2013, cuando Piraeus elimine algunas de las 312 agencias que compró a prestamistas chipriotas
FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL
Destacan fortalezas del Perú Perú y Chile exhiben una situación fiscal envidiable, con niveles de deuda bruta inferiores al 20 por ciento, frente al deterioro de los mercados globales, señaló el BBVA Research. “Esta posición les abre la posibilidad de adoptar una política fiscal más expansiva, algo que en alguna medida se ve en Perú”, indicó en su informe “Situación Latinoamérica”. Refirió que pese el reciente empeoramiento de los mercados internacionales, la situación fiscal es en general manejable en América Latina. Les siguen Colombia y México, donde la deuda pública es baja, aunque sus indicadores no son tan buenos como los de Perú y Chile, dijo.
Indicó que la corrección a la baja del precio de las materias primas supone una reducción de los ingresos fiscales en gran parte de los países de la región. Además, el menor dinamismo de la demanda interna también afectará negativamente a la recaudación fiscal.
en problemas en marzo. España, donde las enormes pérdidas por préstamos han puesto a los bancos bajo una enorme presión para reducir costos, perdió un 4,9 %, ó 1.963 oficinas en 2012. La red de bancos de Irlanda se contrajo en un 3,3% y se espera que se reduzca nuevamente en 2013, mientras que la red
italiana disminuyó en un 3,1% a fines de año. La cantidad de oficinas estaba aumentando en algunos países de Europa del Este, incluidos Polonia (4%), República Checa (2,3%) y Lituania (1,8%). En el Reino Unido, datos del BCE mostraron que la cantidad de oficinas registró pocos cambios, con 11.870.
DE CLIENTES FINANCIEROS
Retiro por cajeros suma S/. 320,000 millones al año Los clientes financieros en Perú retiran, por cajeros o ventanillas, 320 mil millones de nuevos soles en efectivo cada año para atender sus diversos requerimientos,informóelgerente generaldelaAsociacióndeBancos (Asbanc), Adrián Revilla. Empero precisó que estas operaciones apenas representan el 13% de las transacciones en el sistema financiero nacional. Comentó que las transferencias por Internet están ganando más espacio en el mercado, las cuales llegan a superar los S/. 520 millones al mes. Dijo que para reforzar el crecimiento de este tipo de transacciones, los bancos están implementando diversas medidas de seguridad.
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
/11
Economía
COMPRA: S/. 2.770 VENTA: S/. 2.850
+ 3.52%
Bancos europeos afectados por crisis Los bancos eliminaron 5.500 oficinas en la Unión Europea el año pasado, un 2,5% del total, dejando a la región con 20.000 agencias menos que las que tenía cuando la industria financiera entró en crisis en 2008. Los cierres del año pasado se dan después de que 7.200 oficinas fueron eliminadas en 2011, según datos de las estadísticas del Banco Central Europeo. Los bancos de toda Europa han estado cerrando oficinas en un intento por recortar los costos operacionales y mejorar sus golpeadas ganancias. El uso de los servicios de banca telefónica y a través de internet por parte de los consumidores ha acelerado la tendencia. Los datos muestran que los bancos de la UE eliminaron un 8% de sus oficinas en total en los cuatro años hasta fines de 2012, dejando 218.687 agencias, o una por cada 2.300 personas. Los recortes más fuertes del año pasado se remitieron a la periferia de Europa.
LA PRIMERA
Amazonía y buen gobierno
Derecho Ambiente y Recursos Naturales Diego Saavedra Celestino
¿Nos apuramos con Camisea?
L
a posible ampliación de actividades extractivas dentro del Lote 88 (Proyecto Camisea), cuyo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) se encuentra en evaluación, ha llamado la atención de la prensa debido a la inusual celeridad de algunos procedimientos, las marchas y contramarchas en la presentación y levantamiento de observaciones, además de las deficiencias en la publicidad, trámite y transparencia del proceso de evaluación. El Proyecto Camisea no solo es importante por sus aportes en energía, canon y regalías al país; sino también por desarrollarse en un área de alta diversidad biológica y por la vulnerabilidad de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario que habitan en la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, ubicada en el área directa e indirecta del Proyecto. Pero, tal importancia no se ha reflejado en asegurar que la evaluación ambiental de su EIA sea de una calidad técnica que garantice óptimos estándares socioambientales y que su trámite sea riguroso, ágil, continuo y Lo expuesto revela transparente. la falta de claridad Sobre ello, la Defensoría del Estado para del Pueblo mediante oficio evaluar óptimamente del 6 de agosto recomendó al Ministerio de Cultura (MINCU) y proyectos de gran Ministerio de Energía y Minas envergadura y para al (MINEM) que garanticen que dotar de confianza en la evaluación del “EIA para la ampliación del Programa al proceso de de Exploración y Desarrollo evaluación en sí. en el Lote 88” se analice y consideren las observaciones planteadas en la RV 005-2013-VMI-MC, del 12 de julio de 2013, publicada en la Web del MINCU el 15 de julio y retirada en un día. Además que el MINCU notifique la resolución al MINEM. Sin embargo, el 8 de agosto el MINCU informó que tal resolución se dejó sin efecto con RV007-2013-VMIMC, del 19 de julio, siendo informado públicamente luego de tres semanas y respaldado por el premier Jiménez en conferencia de prensa. Lo expuesto revela la falta de claridad del Estado para evaluar óptimamente proyectos de gran envergadura y para dotar de confianza al proceso de evaluación en sí. Por ello, es necesario asegurar que dicho proyecto cumpla con los estándares más altos y garantice la protección de los aislados con una inversión y programa especificó más allá de la formalidad previa para el inicio de operaciones. Necesitamos energía pero no a costa de algunos peruanos.
SUMA S/. 97 MILLONES No obstante, acotó que Asbanc espera una ley por parte del Congreso de la República para sancionar en forma drástica la clonación o la falsificación de tarjetas. “Eso nos permitirá entrar al Convenio Internacional de Seguridad Bancaria de Hungría, que nos ayudará a participar de una gran campaña en contra de las clonaciones”, comentó.
Fondos de AFP La cartera de fondos previsionales a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) alcanzó los S/. 97,587 millones al 2 de agosto del 2013, de los cuales 96,648 millones corresponden al fondo de pensiones y 939 millones al encaje legal, reportó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Dicho resultado refleja un amento de 0.3% respecto a la cartera administrada al 26 de julio, la cual fue de S/. 97,271 millones. Un total de S/. 11,455 millones de la cartera se encuentran en el fondo Tipo 1, hay 66,727 millones en el fondo Tipo 2 y los restantes 19,405 millones están en el fondo Tipo 3.
laprimeraperu.pe 12/
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
La roya sigue afectando los cultivos de café que presionan las exportaciones agrarias a la baja. En el primer semestre sumaron US$ 1602.1 millones, -2.5% que en el mismo periodo del año pasado, informó la Gerente de Agro de la Asociación de Exportadores (ADEX), Giannina Denegri. Precisó que las exportaciones agrarias Tradicionales ascendieron a US$ 179.4 millones, lo que significó una caída de 40.6%. “El café no se recupera hasta el momento y registra una caída de 48%. En vista de su alta concentración que es en promedio del 80%, tiene un gran impacto sobre las exportaciones agrícolas primarias”, refirió. Respecto a las exportaciones agropecuarias y agroindustriales con valor agregado (US$ 1,422.7 millones), comentó que presentaron un crecimiento de 5.8%. Su principal partida fue la de espárragos, frescos o refrigerados. “El segundo producto
LA PRIMERA
@laprimeraperu
ECONOMÍA
www.laprimeraperu.pe
El café en problemas LA PLAGA DE LA ROYA le pasa la factura a los cultivos de café que afectan las exportaciones agrarias que cayeron 2.5% el primer semestre. es la uva fresca que se exportó por US$ 128 millones y cuyo incremento en el acumulado enero–junio fue de 8.9%. Esto fue por los nuevos campos habilitados, ya que presenta una rentabilidad por hectárea por encima del promedio y no es necesaria tanta agua para su producción. Los mercados con mayor crecimiento fueron China y Corea del Sur”, refirió. El tercer lugar en el ranking de agroexportaciones No Tradicionales es ocupado por la palta (US$ 99.7 millones), que se incrementó en 19.6%. “Este fruto ha tenido un incremento originado por el adelanto de la cosecha y por nuevas ventanas comer-
MACRO REGIÓN ORIENTE
Producción agropecuaria aumentó 6,2% ◘El
informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras destaca que la producción agropecuaria de la Macro Región Oriente registró un aumento de 6,2% en el periodo eneromayo del 2013 en comparación con el del año pasado. Este resultado es explicado por el crecimiento del subsector agrícola en 2% y del subsector pecuario en 4,2%. La superficie agrícola de la Macro Región Oriente, según el Censo Agropecuario 2012, es de 1’185,527 hectáreas que, comparada con el Censo de 1994, se ha incrementado en 245,111 hectáreas; es decir, en 26,1%, destaca el informe del CIE. Amazonas es la región que ha tenido el mayor crecimiento en su superficie agrícola con 92,876 hectáreas, lo que significa un incremento de 58,1%; le sigue Loreto con 73,995 hectáreas; es decir, un 42,6% más; Ucayali con 65,624 hectáreas, con lo cual se amplió en 53,9%; y San Martín con 12,616 hectáreas, un crecimiento de 2,6%.
ciales como son Suiza y Bélgica”, refirió. Otros productos que integran la canasta agroexportadora con valor agregado son los “mangos frescos o secos” (2%), “bananas frescas” (20%), “leche evaporada (-15%) y “mandarinas frescas o secas” (-14%) DESTINOS Según información de la Gerencia de Agro de ADEX, Estados Unidos fue el principal mercado de las exportaciones agrarias totales, pese a caer 2.2% en los primeros seis meses del año. Países Bajos se posicionó en segundo lugar con un crecimiento de 13.9% y con ventas por US$ 224.3 millones, impulsado por las paltas. Le sigue España (US$ 109.2 millones) que cayó -6.4% por la menor demanda de productos del género capsicum. Otros destinos son Ecuador (-9.2%), Alemania (-17.6%), Reino Unido (28.5%), Colombia (-35.8%), China (45.1%), Chile (33.3%) y Francia (2.2%).
Bajo la lupa Carlos Monge
En respuesta a la caída del canon
C
ayó la demanda mundial y el precio de los minerales. Se produjo menos, se vendió menos y a menor precio. Las empresas cargaron al costo operativo las mayores regalías y el impuesto extraordinario y el auto gravamen negociados el 2011. Pagaron entonces menos Impuesto a la Renta y en consecuencia hubo menos recursos de canon para los gobiernos regionales y municipales de algunas regiones productoras. Hay proyectos paralizados con trabajadores y proveedores en la calle. Lecciones aprendidas. Primera: la negociación con las empresas mineras por un aporte adicional estuvo mal hecha. Aporte menor a lo estimado en la campaña electoral; considerado “costo” para deducirlo del Impuesto a la Renta; entregado directamente al gobierno central en perjuicio de las regiones, sin mención alguna a la protección del patrimonio cultural y el medio ambiente o los derechos de consulta. Segunda: irresponsabilidad e indolencia del MEF. Sabían que la demanda y los precios bajaban y que el IR sería menor. Pero aprobaron PIA’s y PIM’s sin tomar eso en cuenta. Han hecho las transferencias sin avisar antes y sin tomar ninguna medida para asegurar que continúen al menos una parte de los proyectos ya comprometidos. Promueven la ley SERVIR Cayó la demanda mundial y y la meritocracia, pues debieran ser los primeros en pasar por el precio de los minerales. Se una evaluación, y atenerse a las consecuencias. Hay que generar ahorita un fondo de compensación para este y el año siguiente, produjo menos, se vendió evitando que se paren las inversiones locales y regionales. menos y a menor precio. Tercera: falta de transparencia. No hay información oficial a Pagaron entonces menos la manoque permita a las autoridades saber de veras, territorio Impuesto a la Renta y en por territorio, sobre la producción, las ventas, las ganancias, los cálculos de costos, los pagos de IR y los pagos directos al MEF. consecuencia hubo menos Frenteaestassituaciones,laIniciativaparalaTransparenciadelas recursos de canon para los Industrias Extractivas (EITI) de poco sirve. Hay que repensarla. gobiernos regionales. Cuarta: si dependemos tanto de la renta minera, tenemos que tener un fondo de ahorro y estabilización, financiado con una porción de la renta que esas commodities generan, para compensar situaciones como estas. En la región, Chile (que depende del cobre) y Trinidad y Tobago (que depende le petróleo y el gas) los tienen. Quinta: necesitamos diversificar fuentes de renta pública para estar menos expuesto a estas situaciones. Es necio insistir en seguir dependiendo de las exportaciones minerales sujetas a subidas y bajadas bruscas en la demanda y en los precios. Peor aun si se trata de estimular más inversión minera debilitando la protección al patrimonio cultural y al medio ambiente y prácticamente eliminando el derecho de consulta. ◘
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
MODA &
BELLEZA
¿Qué peinados usar para salir de viaje?
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
/13
¿Qué es el Lipotransfer? EL LIPOTRANSFER es una de las formas de liposucción más novedosas, avanzadas y ventajosas que existen para lucir el cuerpo que quieres.
◘
1.-Trenzas de raíz. ¿Viajas en auto propio? Te encantará su recogido con dos trenzas de raíz unidas debajo de la nuca. ¡Un peinado estiloso y que incluso está más bonito con ese efecto deshecho después de unas horas de viaje! 2.- ¡Enfúndate un turbante! Los turbantes y las bandanas son una de las opciones más cómodas para despejar tu pelo de la cara y si elijes uno con colores veraniegos o con print étnico resultan de lo más favorecedor.
3.- Los top knot de Miranda. Todo o nada. Melena suelta o top knot. Esa es la máxima a la hora de peinarse entre terminal y terminal. 4.-Trenza cordón. Si tampoco te quieres complicar a la hora de recoger tu melena larga para viajar, hazte una trenza cordón súper fácil y que además es tendencia. 5.-Pañuelos hippies. Otra posibilidad es optar por recoger tu melena con una diadema-pañuelo y anudarla en lo alto de tu cabeza.
Consejos para cuidar una piel seca
El método más utilizado es el Smart-transfer, procedimiento de la cirugía estética con el que se realiza una redistribución del tejido graso del propio paciente. Esta reubicación de grasa tiene múltiples aplicaciones, y van desde el aumento de pecho a la corrección de cicatrices producidas por algún traumatismo sufrido. “La Lipotransfer se realiza con total seguridad y se desarrolla mediante la introducción de una cánula específica que en ningún momento daña las células grasas, es un procedimiento poco invasivo y que permite la rápida recuperación del o de la paciente que se somete a dicho procedimiento. Por último, sobre el Lipotransfer debo destacar que gracias a la técnica con la que se realiza se evitan los rechazos que se producen en los y las pacientes en otro tipo de procedimientos que realizan funciones similares al Smarttransfer”, señaló la Dra. Gaby
del Río, especialista de la Clínica Plástica Kalieska Arroyo, que se ubica en Av. Javier Prado Este 4005 Según explica la experta, en esta técnica se aspira el tejido graso deseado del paciente y después de un proceso de lavado y filtrado este tejido graso es reintroducido dispersándolo por las nuevas zonas deseadas. Además, elimina los proble-
Clínica Plástica Kalieska Arroyo. Teléfono:2500707 Dirección: Av. Javier Prado Este 4005 www.clincaplastica. com.pe mas de rechazo o de complicaciones que generan otras soluciones destinadas al
Tips para lucir unos labios rojos perfectos ◘ 1.- No salgas de los límites
◘
1.- Como tiene tendencia a la deshidratación, necesita cuidados específicos que la ayuden a mantener su función de barrera y a preservar la hidratación que tanto necesita. 2.- Evita ambientes excesivamente calientes, ciertas condiciones suelen ser perjudiciales para este tipo de piel, como el frío o sol en exceso; si es así aplica una crema muy nu-
tritiva. 3.- Una vez por semana aplica una mascarilla hidratante, y exfolia que es súper importante. 4.- Limpieza: para limpiar usa siempre productos suaves, los mejores limpiadores son los libres de jabón y a base de aceites; y evita el uso de los tónicos astringentes o con alcohol. Con limpiarla de mañana y noche será suficiente.
del labio. Para crear unos labios rojos perfectamente compensados los make up artis maquillan por fuera del labio para crear un labio simétrico. 2.- Cuidado con el labio superior. Tal y como vemos en la foto retocan el labio inferior pero no el de arriba, es el más complicado y puede dotar un acabado muy artificioso al look. 3.- Cuidado con el arco de Cupido. Presta especial atención al arco de Cupido, no marques los picos superiores del labio, redondéalos para un acabado natural. 4.- Maquilla hasta las comisuras. Muchas veces nos da miedo maquillar las comisuras de los labios pero... tenemos que hacerlo. Hazlo con un pincel y con mucha precisión para que la boca esté perfectamente maquillada. 5.- Empieza a maquillar por
el centro. Un truco de los maquilladores de Chanel: deposita la máxima cantidad de color en el centro del labio y desde ahí extiéndelo hasta el exterior con un pincel de labios. 6.- Resultado final. Para que tu diseño de labios, completamente compensado y definido, no se arruine... no juntes tus labios después de acabar. Es un acto reflejo
que tenemos todas para fijar el color en nuestros labios, pero si hemos dibujado por fuera del labio puede que manchemos la piel. 7.- ¿Qué hacer si te sales? No desmaquilles porque perderás la base de maquillaje. Lo que te recomendamos es que con un pincel de precisión de maquillaje apliques corrector y maquillaje sobre tu pequeño desliz.
mismo efecto que el Smarttransfer. Cabe destacar que el lipotransfer en sí mismo no combate ni trata la celulitis o la obesidad. Si bien los resultados del lipotransfer pueden ayudar a mejorar determinados aspectos que tienen relación con la celulitis y la obesidad, no es un tratamiento para desaparecer ninguna de ellas.
Tips IDEAS PARA UNA MANICURA PERFECTA 1.- Con toque manga. Anna Sui propone una manicura en negro para un look de aires manga con chaqueta en gris con cremallera y maquillaje con labios en rojo, pelo rosa y eyeliner de ciencia ficción. 2.- Color azafrán. Si llevas un look o un vestido en tonos nude, decántate por una manicura en tonos azafrán o teja como propone Bottega Veneta. 3.- En rojo y negro. Apúntate a los looks con perfecto de cuero y glam rock girl en negro al más puro estilo años 80 como sugiere Dsquared y hazte la manicura en rojo brillante. 4.- Nude eterno. Si quieres combinar tu manicura con un outfit en piel o en cuero en distintos tonos, te favorecerán todos los esmaltes nude para tus uñas.
laprimeraperu.pe 14/
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ ESPECIAL
SEGURIDAD. Todo debe estar bajo llave para evitar cualquier fuga.
INSPECCIÓN. Deben realizar constantemente requisas inopinadas.
FUEGO. También reciben capacitación en manejo de armas.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
◙ ESPECIAL
LA PRIMERA
CONFIANZA. Muchas internas forjan lazos de amistad con la seguridad.
Los ojos del INPE PENAL MODELO ANCÓN II
Hugo Curotto Texto y fotos
E
l Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP) es la institución tecnológica, académica y científica del INPE encargada de seleccionar, formar, capacitar y perfeccionar al personal penitenciario, así como efectuar estudios e investigaciones en ciencias penitenciarias y criminológicas. Esta escuela de formación
tiene como misión seleccionar y formar al personal que ingresa al Sistema Nacional Penitenciario, para lo cual organiza y dirige los procesos de admisión correspondientes desarrollados a nivel nacional. El proceso de formación está basado en la ética y la moral, considerando la identidad y mística institucional como condición básica para un desarrollo laboral eficiente. En este sentido, el Plan de Estudios, orientado por el perfil del Agente Penitenciario de Seguridad contenido en la estructura
curricular elaborada por la escuela de formación, considera asignaturas que en su conjunto responden a las exigencias actuales del sistema penitenciario, siempre dirigidas al cumplimiento de su misión resocializadora. La etapa de formación básica en régimen de internado dura tres meses con salida los fines de semana; y la formación práctica y especializada es realizada en los establecimientos penitenciarios durante el lapso de un mes.
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
/15
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 16/
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
¿Hongos
¿Cómo controlar la
en los pies?
VEGETAL ES UN LIGERO HIPNÓTICO
Propiedades de la valeriana 1.- Es un sedante natural del sistema nervioso central y vegetativo, por lo que resulta un ligero hipnótico. Se utiliza en casos de insomnio, nerviosismo, ansiedad, depresión, agotamiento intelectual, cefaleas tensionales o migrañosas, irritabilidad, vértigo, neuralgias, palpitaciones y ataques de pánico. 2.- También ayuda a estabilizar el ritmo cardiaco, por lo que puede ser interesante en el tratamiento de arritmias cardiacas. 3.- Es ligeramente hipotensora, lo que la
convierte en una planta efectiva en personas con hipertensión de origen nervioso. 4.- Constituye un fuerte antiespasmódico, por lo que es útil en casos de calambres, bronquitis espasmódica y espasmos gastrointestinales dolorosos, así como en trastornos típicamente femeninos tales como el síndrome premenstrual y dolor menstrual. 5.- Tomada de forma regular ayuda a prevenir ataques epilépticos y puede ayudar a reducir las dosis de antiepilépticos.
NO CONTAMINE SUS PULMONES
No fume o evite ser un fumador pasivo
De i be jki fkbced[i se afectan por el cigarrillo, el corazón también. La nicotina que contienen los cigarrillos puede provocar enfermedades de las arterias del corazón, por endurecimiento, volviéndolas más estrechas, obligando a tu corazón a esforzarse más para que la sangre pueda circular por el cuerpo. Fumar también disminuye la concentración de oxígeno en la sangre, aumenta los niveles de colesterol, aumenta la frecuencia con la
que late el corazón y contribuye al aumento en la fh[i_ d Whj[h_Wb$ C_[djhWi más cigarrillos fumes al día, mayor será tu riesgo de sufrir del corazón. Las personas que no fuman también están en riesgo cuando son fumadores pasivos, es decir, que inhalan el humo de los fumadores que se encuentran a su alrededor. La mejor manera de evitar este riesgo es evidente: ¡deja de fumar! Aunque te parezca difícil, no es imposible.
1.- Acude a un especialista en dermatología ante la sospecha de infecciones por hongos, ya que los errores diagnósticos son frecuentes. 2.- No compartir toallas para no contagiar la tiña del pie. Utilizar zapatos que ventilen bien los pies. 3.- Evitar caminar descalzo en piscinas, duchas públicas o de casa. Aplicarse el tratamiento antifúngi-
co durante la noche. Evitar las fibras sintéticas. 4.- Usa calcetines de algodón. Mantener la piel bien seca en axilas, ingles y entre los dedos de los pies. 5.- Preocuparse por la higiene corporal y evitar las circunstancias que favorecen el desarrollo de las infecciones fúngicas, como el calor y la humedad.
ansiedad de fumar?
1.- Si el impulso aparece en medio de una comida, concéntrate en el sabor y la textura de los alimentos. 2.- Si es al terminar de comer, concéntrate en la música u otro elemento del ambiente (el jardín, los cuadros, las personas). 3.- En una plática con amigos o en una fiesta, puedes lanzar un tema nuevo de conversación para distraer tentador deseo. 4.- Otra idea para entretener la boca
ne ys
Adiós a los pólip con la histerosco
APROXIMADAMENTE ocho de cada diez mujeres son propensas a tener pólipo
presentan síntomas. Afortunadamente existe una alternativa que puede acabar con Los pólipos pueden ser únicos o múltiples, y su tamaño también es variable, desde pocos milímetros hasta varios centímetros. Según el ginecólogo, Enrique Flint, los pólipos son más frecuentes en las mujeres que tienen endometriosis y en las que tienen hiperplasia endometrial, y se sabe que hay un cierto riesgo de que se vuelvan cáncer, por lo que una vez detectados la conducta adecuada es extraerlos, así no estén produciendo molestias. Según encuestas realizadas en los últimos años, ocho de cada diez mujeres se les detectan pólipos endometriales a partir de los 25 años y éstos van creciendo según el paso de los años. Estos son unas masas de tejido semejantes a carnosidades y que sobresalen del endometrio, a veces con una proyección sésil y otras con un pedículo. “Un paciente que tiene pólipos pueden causar sangrados menstruales excesivos, tanto en cantidad de flujo como en frecuencia y en duración. Pueden generar dolor al menstruar y también sangrados luego de la menopausia. El diagnóstico usualmente es ecográfico, ya sea
por una ecografía transvaginal normal o, en caso de duda, la llamada histerosonografía, en la cual se inyecta algo de líquido en la cavidad uterina para permitir que la imagen sea más nítida”, comentó el Dr. Flint. Histeroscopía Asimismo, explicó que la solución para extirpar los póli-
pos de forma ambulatoria y en solo minutos se realiza a través de la histeroscopía. Se trata de un procedimiento clínico que le permite a un ginecólogo ver el interior del útero por medio de una endoscopia. Este procedimiento puede realizarse con fines de diagnóstico o para tratamientos de patologías in-
trauterinas y como método de intervención quirúrgicos. Es usado debido a que en ocasiones la ecografía (siendo kd [nWc[d Wkn_b_Wh " fk[Z[ ZWh un resultado inexacto. Cabe mencionar que antiguamente este tratamiento se hacía por un legrado uterino, en el cual uno hacía una limpieza a cie-
g g p i l b e c d a
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
/17
NO TODO ES FÍSICO
Consejos para cuidar mejor la salud mental
a
mientras desaparece el deseo es teer a la mano un vaso de agua con hielos, sentir cómo se deshace en la boca.
pos copía
os y en muchos casos no este mal.
gas de la cavidad uterina, con lo que generalmente se conseguía extraer los pólipos. Hoy en día el procedimiento indicado es la histeroscopía. “Los pólipos son una patología normalmente benigna, cuyo tratamiento hoy en día es sencillo y eficaz y se recomienda que cada mujer que inicie su vida sexual debe acudir al ginecólogo una vez al año”, concluyó.
ES DEFINIDA COMO HEREDITARIA
¿Cómo prevenir la rinitis alérgica? La rinitis alérgica es la congestión e inflamación de las fosas nasales por una reacción alérgica al contacto con el polvo, polen, hongos o ácaros. Esta condición es hereditaria y puede deberse a familiares con antecedentes de rinitis alérgica, explica el Dr. Carlos Hinojosa, director del Centro de Asma y Alérgica Hinojosa. Su tratamiento temprano previene que se vuelva crónica y cause complicaciones más graves a futuro, como asma o sinusitis, sobre todo en niños. ¿CÓMO EVITARLA? I_ ieif[Y^Wi gk[ j o algún familiar la padece, acude primero a un médico especialista para que diagnostique si la rinitis es de origen alergénico o viral.
;l_jW [b feble [d [b dormitorio, mantén limpia las superficies de las mesas y cómodas. Cambia regularmente las sábanas y las fundas de las almohadas, ya que ese lugar es ideal para la formación de ácaros, causantes de este mal. Haz una limpieza permanente de los objetos y libros, par no acumular polvo. ;l_jW bei ebeh[i f[d[trantes, como la naftalina, gasolina, y todo aquel que hayas notado que genera la picazón e irritación de tus ojos y nariz durante tus episodios de alergia. CWdj[dj[ WXh_]WZe" [b cambio de clima agrava este tipo de alergia. Evita lugares húmedos. De ki[i ]ejWi Z[iYedgestionantes de la nariz, és-
tas son solo para el resfriado común, además tiene efecto rebote, es decir con el uso frecuente pierde su efectividad. Por ello, es importante que no te automediques: puedes empeorar tu problema. ;\[Yj W kd jhWjWc_[dje eficaz que te ayude a eliminar la rinitis alérgica, potencialmente curativo para la rinitis alérgica. En la actualidad existen novedosos tratamientos como la vacuna inmunoterapia, que ayuda a controlar y hasta erradicar la rinitis alérgica. Si desea mayor información o realizar consultas sobre el tratamiento de la rinitis alérgica, comuníquese con el Centro de Asma y Alergia Hinojosa, al teléfonoal 424-3624, ó visítelos en Av. Arequipa 230, Cercado Lima.
1.- Alerta. Si tienes una úlcera, caída del cabello, sarpullidos, constipación, diarrea, anorgasmia o compulsión a comer, podría ser indicación de que el problema radica en tu mente antes que en su físico. Visita a un profesional de la salud. 2.- Un buen estado físico ayuda a manejar niveles lógicos de estrés. Una dieta sana, menor consumo de alcohol, abandonar el cigarrillo, disminuir el café y hacer ejercicios tam-
bién colaborarán con tu salud mental. 3.- Escucha música. En casa, en el trabajo, en el colectivo. Escucha la música que prefieras, puedes llevar un mp3, mp4 y poner así un agradable filtro de la música que más te gusta. 4.- Programa tus recreos. Así como en el colegio cada 45 minutos nos daban permiso para salir a jugar, como adultos tenemos la misma necesidad. Interrumpe tus tareas, estírate y relájate.
SI SOBREPASA LOS 30 AÑOS
Chequeos médicos son totalmente necesarios
PROPICIA LA OBESIDAD Y MALES CARDIACOS
Debe tener cuidado con las menstruaciones irregulares Según el doctor Julio Dueñas Chacón, director de Oncogyn, las mujeres con menstruaciones irregulares son más propensas a padecer de sobrepeso y obesidad, y tienen mayor riesgo de contraer enfermedades cardíacas y diabetes. “Se cree que en los primeros años de la menstruación los ciclos irregulares poco a poco deben regularizarse. Sin embargo, como especialistas debemos detectar riesgos anticipadamente para evitar mayores problemas en el futuro”, afirmó Dueñas. Asimismo detalló que el
inicio de la vida reproductiva con ciclos irregulares puede ser una alerta de un mal funcionamiento metabólico. Incluso, muchas de estas chicas sufrirán en un
futuro del Síndrome de Ovario Poliquístico SOP, trastorno metabólico y hormonal que causa serios problemas de infertilidad, además que provoca obesidad. Puntualizó que en estas circunstancias lo más recomendable, para las jóvenes con un ciclo de menstruación irregular es acudir a un control ginecológico para descartar cualquier enfermedad, las mujeres deben estar atentas para que en años posteriores no haya nada que lamentar. Los chequeos son necesarios desde muy temprana edad.
Los especialistas en salud lo advierten, controlar tus niveles de presión arterial y azúcar en sangre cada cierto tiempo es indispensable si sobrepasas los 30 años de edad. Recuerda que la presión arterial alta aumenta el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral, más que cualquier otro factor de riesgo. Un buen consejo a seguir es disminuir el consumo de sal, ya que es el primer paso para controlar tu presión arterial. La OrganipWY_ d CkdZ_Wb Z[ bW IWbkZ ECI " h[Yec_[dZW gk[ [b
consumo de sal no supere los 2.5 - 5 gramos diarios '%( W ' YkY^WhWZ_jW $ H[cuerda que los embutidos y enlatados tienen mucha sal, así que evítalos o consúmelos con moderación. Finalmente, visita a tu médico y chequea tu nivel de glucosa en la sangre, él te orientará de manera adecuada según sea tu caso. En caso de encontrar niveles alterados en tus resultados de análisis, el médico podría indicarte la toma de algunos medicamentos, que ayudarán a mantener niveles óptimos de presión arterial o glicemia.
laprimeraperu.pe 18/
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
Para
Autor: Luis del Val ¿De qué hablan las mujeres cuando hablan de sexo? Gracia, Marta y Chon han sido amigas desde la adolescencia. Las tres han cumplido ya los cuarenta y tienen concepciones muy diversas sobre la vida, pero la suya es una amistad para siempre, capaz de sobreponerse a matrimonios, divorcios e hijos, y que ha resistido hasta ahora el paso del tiempo.
El silencio desde la distancia Autor: Rodrigo Salazar Zimmerman Habiéndose quedado sin trabajo y sin nadie con quien compartir su frustración y depresión, el protagonista decide mudarse. Removiendo, encuentra una carta que no había sido abierta, que tenía varios meses en el olvido. Era de su padre y contenía una sola línea. El silencio desde la distancia es la búsqueda de ese padre perdido.
ESTRENOS Vértigo
¿Incrementaron los accidentes? Cuando me enteré que Machu Picchu había sufrido un incendio, me dio tanta pena. Según pude enterarme por lo que dijeron las autoridades locales, el fuego se habría producido por una chispa de soldadura en la hidroeléctrica que se ubica cerca al santuario. Lo malo es que esta pequeña chispa ha provocado un incendio en la zona forestal del ingreso a Machu Picchu, y que hasta donde supe habría consumido ya más de 10 hectáreas de pastizales. Espero que las autoridades locales y los profesionales forestales ya hayan logrado controlar el tema, y
que luego puedan recuperar la zona para que Machu Picchu siga siendo el más hermoso destino turístico. Escribe: Jorge Hinojosa Zegarra jhinojoze@gmail.com Respuesta: En realidad el incendio que se produjo en el Santuario Histórico de Machu Picchu fue totalmente controlado y se vienen realizando las acciones de evaluación necesarias en el lugar. Sin embargo, el Santuario Histórico de Machu Picchu del Servicio Nacional Nacional en sí, no se encontró en peligro por el fuego.
Es increíble que sólo en el primer trimestre de este año hayan muerto 781 personas en 658 accidentes de tránsito. Y que además, del total de personas fallecidas, 165 fueron menores de 18 años. Es una verdadera pena considerando que en estos últimos años se han dado mayores leyes para poder prevenir estos temas, y lo mismo con respecto a las campañas preventivas que realiza la PNP. ¿No basta con que en el 2012 hayan fallecido 4,050 personas en accidentes de tránsito a nivel nacional? Como que
los peruanos somos imprudentes, irrespetuosos y seguro que hasta tenemos un problema con la autoridad porque siempre se repite que no se debe tomar si se maneja, pero siempre pasan accidentes relacionados al consumo de alcohol. ¿Cuándo aprenderemos?, espero que no sea cuando hayamos perdido a un ser querido o algún amigo. Escribe: Marisol Prettel Ybarra marisol.prett@gmail. com Respuesta: Esperemos que las cifras cambien.
¿1,300 denuncias por tenencia ilegal de armas? ¡Buen trabajo Asbanc! Saludo la intención de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), de iniciar una campaña de información masiva para enseñar a los ciudadanos a realizar transacciones bancarias seguras. Sobre todo ahora que hay tanta violencia. Y es que tienen razón cuando dicen que
llevar demasiado dinero en los bolsillos para realizar pagos, puede ser peligroso. Escribe: Marco Pérez Nina mperez.nina@hotmail. com Respuesta: Gracias por compartir su opinión con nosotros.
Miscelánea PRÓXIMOS
¡Es una pena!
Rompecabezas para volar Autor: Pilar González Vigil Mía, el abuelo Toto, el guitarrista Apólito, el perro Alma nos hacen descubrir la belleza del hogar, la escuela, la naturaleza, el arte. Pilar González Vigil conduce al lector, mediante dieciocho breves capítulos claros y fluidos como un manantial cristalino y lleno de ternura, por todos los caminos que llevan a la felicidad, que no es otra cosa que el amor.
◙
www.laprimeraperu.pe
Cartas
LEER Reunión de amigas
@laprimeraperu
Increíble, ¿tanto puede haber crecido la delincuencia?, dicen que un total de 1,372 denuncias por tenencia ilegal de armas y explosivos registró a nivel nacional, de enero a julio de este año. Dicen que la tenencia ilegal de armas está comprendida en el artículo 279 del Código Penal, y sanciona al que ilegítimamente fabrica, almacena, suministra o tiene en su poder armas, bombas, municiones o materiales explosivos, inflamables, asfixiantes o tóxicos o sustancias destinados
para su preparación. Pero, si actualmente la pena es no menor de seis años ni mayor de 15 años, ¿por qué se sigue incrementando la tenencia ilegal de armas? Espero que la PNP pueda hacer algo para cambiar la situación. Es necesario evitar el incremento de delincuencia. Escribe: Cecilia Dionosio R. cecid@hotmail.com Respuesta: Confiemos en que la situación cambiará para bien. El trabajo de la PNP continúa.
Scottie Fergusson es un detective de la policía de San Francisco que padece de vértigo. Cuando un compañero cae al vacío desde una cornisa mientras persiguen a un delincuente, Scottie decide retirarse. Gavin Elster, un viejo amigo del colegio, lo contrata para que vigile a su esposa Madeleine, una bella mujer que está obsesionada con su pasado.
Psicosis Una joven secretaria, tras cometer un robo en su empresa, huye de la ciudad y, después de conducir durante horas, decide descansar en un pequeño motel de carretera regentado por un tímido joven llamado Norman. Todo parece normal y tranquilo tanto en el apartado motel como en la casa de al lado en la que viven Norman y su madre, pero las cosas no son lo que parecen.
Cuatro notas de amor Un grupo de viejos amigos que viven en una residencia para cantantes de ópera retirados organizan cada año, coincidiendo con el aniversario de Giuseppe Verdi, un concierto para recaudar fondos que les permitan mantener la casa en que viven. Los problemas surgen con la llegada de un nuevo residente que resucita una antigua rivalidad entre dos divos.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
P U
P
I
L
E
J
E
C
U
T
A
R
A
R
P
O
E
V V
R
C
L
A
V
E
O
E
R
Ñ
A
Y
W
A
R
H
A
I
E
R
S
T
S
E
R
V
I
D
O
R
U
G
R
I
J
N
N
W
R
S
T
U
F
A
N
E
B
R
B
I
R
P
E C
A
C
T
S
R
K
B
A
R
R
A
O
Ñ
N
M
E
A U
E
I
U
O
U
R
B
W
V
A
J
R
V
A
S
R
R L
O
Ñ
N
L
R
E
D
Y
E
O
A
A
U
W
T
E
J
O
R
O
M
E
D
E
Y
O
R
Ñ
R
T
Z
E
W
N
X Y
T
E
P
O
R
T
A
T
I
L
O
I
A
B
Y
L
R A
S
T
H
U
W
Z
A
E
I
O
U
R
T
Z
Y
A
R S
C
D
O
W
N
L
O
A
D
D
Q
P
O
O
Ñ
C
T U
N
V
W
X
Y
Z
M
Ñ
O
R
J
O
S
M
E
E
A A
C
T
U
A
L
I
Z
A
C
I
O
N
S
R
Y
I
T U
R
T
A
M
Ñ
Z
X
Y
A
E
I
P
D
M
O
Ñ
SABIAS QUE...
VOCABULARIO DE INTERNET
Cada vez que estornudas tu corazón se detiene por una milésima de segundo.
ANCHO DE BANDA SERVIDOR PORTATIL VINCULO RED
Soluciones
¡Que buena...! Nº 2492
K
E
I
N
N
O
G
R M
C
E
O
ANTORCHA
TIRO DE 12 PASOS
A
C
N
A
R
M
A
T
U
L
I
O
I
S
I
O
R
E
S
A
D
S
O
A
N
R
ORQUESTA IGUALDAD DEL ESTADO DE NIVEL
P
O C
A
E
L
A
O
D
R
A
O
T
A
E
T
E
R
A
S
O
L
I
DIOS DE LA GUERRA
A L
E
ATAQUE EN ESGRIMA
N HOJALATA
E
T
ORO (FRANCES)
N
S SONIDO LEJANO
BARROS EN SODIO ROSTRO
T
CAPITAL DE JUNIN
O
O
... GIBSON ... FERRER
M
T A
VOZ DE ARRULLO
R O
L
DISTRITO LIMEÑO
A T E
TERCERA PERSONA
E
O
PADRE DE ABRAHAM
SU CAPITAL: VIANTIANE
A
A
O
S A
N
L
BALON, LA Nª 5
A N
EX JUG. GRONE
S
E
CREO A CAMOTILLO “LIMA EN ROCK”
V E
FALDA DE LAS INDIAS
RIO DE FRANCIA
TENISTA MANACORI
R
E P
SOBORNABLE
DESCUIDADO
T
VOCALES FUERTES
T
E
U E
EL REY DEL ROCK
O
SI (RUSO)
D A
Z
SI (QUECHUA”
L I
E
... LORA ... UBAGO
A L
R
E
I
SOY EL GENIO DE LA LÁMPARA... TE CONCEDERÉ UN DESEO...
MENTIRA (INGLES)
A
9 ROMANOS
S
C DESMEDIDO MUY GRANDE
C H
“BAUDOLINO”
“DUELO DE CABALLEROS”
A
O
B
O
C
SANTA CON PANTALONES
NO (INGLES)
A N
O
ALBUM “CIRCUS”
N
N
DISTINTO, DIFERENTE
O N
EL CIELO POETICO
B
O
YERRO, FALLA
L
C O
N
O
PARTICULA PEQUEÑA
I
A
LA GRAN PLAYA SIRVE DE DESEM- HIT DE NINO VEHE- PIRAMIDE BARCADERO BRAVO MENTE
U S
A
ENROQUE CORTO
A
T O
ESPOSA DE OSIRIS
E
AURORA, AMANECER
Y
E L
“XXX”
TRAGEDIA
R
A
I
B E
ALBERTO TERRY
SIN COMPAÑIA
R
T
TE A LAS CINCO
A
PADRE
IMPULSO ESPONTANEO
BARCO DE YOKO..., Vda. RECREO DE LENNON
A C T
S E
NOVENO
A L
LA ... HACE AL LADRON
PREFIJO OCHO
O
T
PUERTO EN MOQUEGUA CALCIO
SUEGRO COBALTO DE CAIFAS
HERMANA FRIO, SOSEGADO DEL
BRILLO PARA PISOS
UTILIZA ASIGNAC. DISTRITO DE TIPO DE ESCOLAR CARAVELI PAN
ALERO DEL TEJADO PUNTO EN EL DADO
FAVORITO ACTUALIZACION PAGINA WEB BARRA DOWNLOAD
Nº 2493
X
Nº 2494
QUIERO GUSTARLE A TODAS LAS MUJERES...
BAJAR RATON HIPERENLACE CLAVE EJECUTAR
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries tiempos de mucha abundancia llegan a tu vida ya sea en el trabajo la salud o con la pareja entonces hoy da para recibir.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Tauro muchas posibilidades de hacer cosas para hoy conversaras cosas importantes que te interesaran mucho suerte.
RIO DE PAKISTAN
INTESTINO DELGADO
SI (RUSO)
LANTANO
PAREJA DE SIMBA
MEDIODIA (INGLES)
BEBE, RORRO
CORREO PARTE BAJA VOCAL (INGLES) DE TEATROS REPETIDA
“GITANJALI”
ESCUCHABA ALABANZA
SANTA LIMEÑA 200 ROMANOS
PINTO “LA PASCANA”
“LIMA EN ROCK” ANTIGUA NOTA DO
22 MAYO-21 JUNIO
EPOCA, PERIODO
22 JUNIO-23 JULIO
ASTATO
AS (INGLES)
POLLINO, BORRICO ANSAR, GANSO
ORGANO DEL OLFATO
Cáncer paciencia es lo que se te pide para hoy por que el angustiarte no te ayudara para nada solo analiza que tema debes de mover y todo estará bien.
RIO DE ESPAÑA
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Leo suelta todo lo malo y llénate de lo mejor no tomes cóleras eso es veneno emocional y a ti te puede afectar deja pasar los malos ratos de hoy.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Virgo no te quedes en el pasado por algo esta la palabra presente hoy creas tu futuro piensa lo que quieres obtener y trabaja en ello.
LIBRA
“PUEBLO ENFERMO”
FIN (INGLES)
CLUB DE MILAN
VOLCAN DE COSTA RICA
PLURAL DE VOCAL
GÉMINIS
CÁNCER
RATA (INGLES) “LA DAMA INMOVIL”
REMOLINO DE VIENTO VESTIDO
“PAULA”
ESTAÑO
MONEDA SUDAFRICA
PATRIARCA DEL ARCA
UNIR CON SI AGUJA-HILO (QUECHUA)
DPTO. DEL PERU
MARINERO (INGLES)
HELIO O ARGON
DIOS DEL VIENTO ANILLA DE PUROS
LECHOS DE AVES
RECOBRAR LA SALUD
Geminis dios o esa energía inteligente en la que tu crees te envuelve hoy con mucha energía para crear aquello que tanto deseas, calma.
FRANCIO
DONUT, ROSQUILLA
ACTOR “RAMBO” AIREAR, VENTILAR
AYA, INSTITUTRIZ
RIO DE RUMANIA
VLADIMIR NABOKOB
CONSTELACION
SU CAPITAL PEÑASCO, TEHERAN RISCO
ENROQUE SUBYUGAR LARGO SOJUZGAR
ENCUBRIR
24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Libra no hagas comparaciones por que a nadie le gusta ser clasificado por malos conceptos si alguien no debe estar en tu vida sácalo y ya.
PERU, 1RA GUITARRA
ESCORPIO
AHI SE TOMA TÉ
24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE
ESTILO DE NATACION
GOLEADOR BUFALO DE GRAN RIO USTED M–82 LAS CELEBES INDIO
UVA GRANDE
VOCALES EXTREMAS
SU CAPITAL: VIENTIANE
VIEJO, SENIL
Escorpio el tema de la amistad esta presente hoy pero recuerda puedes ser inocente de algo y de seguro no te va a gustar el estar desinformado dialoga.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Sagitario curación en especial la del alma para ti hoy si te sientes mal háblalo con alguien hoy di lo que sientes y necesitas.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio no actúes como alguien que quiere imponer las cosas esto solo te hace ver como un rebelde que no entiende razones cuidado.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario cambios y muy buenos para hoy tienes muchas ideas entonces empieza por ponerlas en movimiento y reafírmalas hoy.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis tu tienes la madures necesaria para decir hasta aquí y saber cuando las cosas ya tienen que darte seguridad hoy piensa en eso.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
Renuncia esperada
Conversatorio sobre tondero
Martes de cine
Lectoría femenina
◘El
◘Hoy y el próximo martes,
◘“La
◘La
gerente de Turismo, Cultura, Educación y Medio Ambiente del Cusco, Martín Hernando Romero Pacheco, renunció al cargo debido a las presiones recibidas tras declarar en acto público que “el quechua es un enorme peligro, un cáncer, para el pensamiento abstracto”. El quechua es lengua oficial del Perú, Ecuador y Bolivia y es hablada por 8 millones.
investigadores y artistas comparten sus conocimientos sobre “La difusión del tondero”, danza tradicional de la costa norte del Perú. Hoy, 6 p.m., se presentan: José Guzmán (Escuela Nac. Sup. de Folklore J. M. Arguedas), Elena Quillama (UNMSM) y Chalena Vásquez (CNM). Icpna Lima Centro: Jr. Cuzco 446. Ingreso libre.
¿Novela que perpetúa el abuso? ◘La profesora Ana Bonomi, colaboradoras del departamento de Psicología de la Universidad estatal de Ohio, han llegado a la conclusión de que “este libro perpetúa los estándares de abuso peligrosos… y sin embargo se le presenta como una novela romántica y erótica para las mujeres. El contenido erótico podría haberse logrado sin el tema del abuso”. Sin duda, se trata de un estudio polémico: ¿será por ello que se convirtió en un “best-seller” en tan poco tiempo?
Vargas Llosa en Sicilia ESCRITOR CRITICÓ a político italiano Silvio Berlusconi en acto público. El escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, se encuentra en Sicilia (Italia) para recibir hoy el Premio Giuseppe Tomasi di Lampedusa, en Santa Margherita di Belice (Agrigento, Sicilia). Como es su costumbre, el primer día de su visita a esta ciudad, ayer, el autor de “La fiesta del Chivo” no pudo dejar de ser controversial con una afirmación y una exclamación durante una conferencia de prensa: “Italia conoce bien la frivolidad de la política: ¡ah, Berlusconi, qué horror!”. Y agregó que no puede sentirse representado por el expremier Silvio Berlusco-
El escritor peruano Mario Vargas Llosa recibe hoy premio italiano.
ni, porque es un liberal. La prensa italiana ha tenido una buena recepción de “La civilización del espectáculo”. La agencia Ansa Latina ha dicho de este ensayo que es “un explícito llamado a la obra de Guy Debord”, especialmente por la obra “La sociedad del espectáculo”. Vargas Llosa publicó un ensayo sobre Tomasi di Lampedusa en el libro “La verdad de las mentiras”. A diferencia del autor de “El gatopardo”, no cree “en la singularidad de los isleños”. Y lo explica así. “Las psicologías nacionales, colectivas, son lecturas primitivas, inspiradas por el nacionalismo”, aseveró.
calle” (Italia, 1954) de Federico Fellini se verá hoy a las 7.30 p.m. en el Centro Cultural El Olivar: Cl. República 445, San Isidro. La proyección forma parte del ciclo dedicado al actor Anthony Quinn. El próximo martes, “Réquiem por un luchador” (EE.UU., 1962) de Ralph Nelson y el 27 de agosto, “Zorba el Griego” (EE.UU., 1964) de Mihalis Kokogiannis.
/21
crítica literaria Francesca Denegri dictará mañana, a las 7 de la noche, la conferencia “De Juan el Pulgarcito a la poesía de Salaverry. Esbozando un mapa de lectoría femenina en el Perú republicano” en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega del Ministerio de Relaciones Exteriores: Jr. Ucayali 391, Lima. Ingreso libre.
Homenaje al comandante
Tomás Borge
El célebre revolucionario nicaragüense Tomás Borge recibirá hoy, a las 4 p.m, un homenaje póstumo en el Auditorio Sánchez Carrión del Congreso de la República (Jr. Azángaro 468, Lima) con la presencia del director de LA PRIMERA, César Lévano; el poeta Arturo Corcuera, el cineasta Federico García, la cantante Marcela Pérez Silva, entre otros. Ingreso libre. La ceremonia se realiza en conmemoración a los 83 años del natalicio del Comandante fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
laprimeraperu.pe 22/
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
La Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima (Emape) continúa con la instalación de modernas barreras de seguridad para amortiguar posibles impactos de los vehículos en la vía expresa del Paseo de la República, siguiendo los trabajos ya culminados en la vía expresa de Javier Prado hace unas semanas. Al respecto, el gerente general de Emape, Iván Infanzón, resaltó la importancia de estas labores que, ante eventuales despistes que puedan sufrir los vehículos en esta vía, ayudan a redireccionarlos, devolviéndolos a la calzada, con lo que disminuye el riesgo de accidentes fatales. Infanzón detalló que estas labores, cuya inversión es de 7’338,709.97 nuevos soles, serán ejecutadas en horario nocturno de lunes a jueves desde las 11 y 30 de la noche hasta las cinco de la mañana, para evitar que los conductores sean perjudicados. En cuanto a la vía expresa de Javier Prado, el funcionario edil precisó que han sido colocados 8,375.50 metros lineales de barreras; y agregó que en la vía expresa de Paseo
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Municipios
www.laprimeraperu.pe
Más barreras de seguridad en Paseo de la República EMAPE REALIZA obra con una inversión de más de siete millones de nuevos
soles, que será ejecutada durante la madrugada para no perjudicar a conductores. FOTO: LA PRIMERA
de la República sumarán 4,299.50 metros lineales. Al mismo tiempo, manifestó que “se reemplazarán en algunos tramos
los guardavías simples no certificados que no dan la garantía exigida en seguridad por los estándares internacionales”.
El funcionario señaló que “este proyecto nace en cumplimiento de una Directiva del Ministerio de Transportes y Comunicaciones”
para brindar mayor seguridad a los usuarios de estas vías, que conectan partes distantes de la capital. A estas acciones se agrega el reciente anuncio de la Municipalidad de Lima de ampliar la vía expresa del Paseo de la República hacia el sur de la capital, acción que prevé la expropiación de algunas viviendas, y que tiene un financiamiento de 230 millones de dólares. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, indicó que esta obra se hará realidad luego de más de 40 años de espera, beneficiando a miles de familias que viven en la capital, de manera especial a los pobladores de Lima Sur. Asimismo, dijo que esta obra contribuirá a resolver el problema del déficit de la infraestructura vial en Lima.
PUENTE PIEDRA
Promueven empleos para vecinos ◘Una alianza entre el Ministerio de Trabajo, la empresa privada y la municipalidad distrital de Puente Piedra consiguió que mil vecinos del distrito puedan emplearse en diversos puestos de trabajo, gracias a una gran feria laboral organizada por esta comuna, en la que hubo más de dos mil participantes. “La gran feria laboral, que se realizó en la plaza de armas del distrito de Puente Piedra, se organizó con la finalidad de cubrir la demanda laboral de los vecinos mayores de 18 años en adelante que se encontraban en búsqueda de empleo; para ello se contó con la participación de 30 empresas privadas de diversos rubros y de reconocida trayectoria”, precisó el alcalde Esteban Monzón Fernández. Añadió que en este evento se brindó a los vecinos postulantes los servicios de inscripción en la Bolsa Laboral de la Municipalidad y del Ministerio de Trabajo.
BARRANCO
Celebrarán Día del Niño con padres
◘La Municipalidad de Barranco celebrará el Día del Niño este domingo 18 de agosto en la Plaza Butters desde las nueve de la mañana, en un encuentro que busca integrar a las familias con diversas actividades de entretenimiento, juegos de antaño, talleres lúdicos y feria de derechos. En este encuentro, los padres de familia tendrán una participación activa al concursar con sus pequeños hijos en divertidos juegos como “encostalados”, “tres pies”, “carrera de cucharas”, “carretilla”, entre otros. Al respecto, la alcaldesa Jessica Vargas indicó que “es una nueva
oportunidad para reflexionar sobre la recuperación de valores perdidos en el tiempo, integrar a las familias y difundir los derechos que los niños tienen en todo ámbito. Este es un merecido homenaje que hacemos a nuestros niños barranquinos, pues es compromiso y pilar de esta gestión fomentar su desarrollo integral”. Los asistentes disfrutarán también de shows musicales, talleres lúdicos de dibujo y pintura, y podrán acceder a un módulo informativo, donde la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (Demuna) informará sobre los derechos de los menores.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe NACIONAL
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
/23
Entregan más vacunas contra gripe MINSA DISTRIBUYE segundo lote de 244,200 vacunas contra la influenza.
En Cajamarca se registra segunda muerte por AH1N1 y van 45 en todo el país. El Ministerio de Salud (Minsa) entregó un segundo lote de 244,200 dosis de vacunas contra la influenza a las diversas Direcciones Regionales de Salud (Diresa), en especial aquellas cuyas regiones se han presentado la mayor cantidad de casos, para proceder a vacunar a la población en riesgo de contraer este virus. SEGÚN INFORMÓ EL MINSA El Minsa detalló que las regiones que recibieron mayor número de vacunas fueron las de La Libertad y Junín, con 25,000 dosis cada una: seguidas de Lambayeque con 18,000; Arequipa con 13,000; Cusco con 22,000; Ica con 15,000;
Loreto con 15,000 y Piura con 12,000. Según la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmu-
nizaciones (ESNI), han sido priorizadas en el interior del país las regiones Junín, Lambayeque, Ica y Ancash;
además de la ciudad de Trujillo. La distribución de estas dosis contra las cepas del tipo AH1N1, AH3N2 y
la influenza tipo B ya está en los principales centros de salud de las zonas mencionadas. En cuanto a la población en riesgo que tendrá prioridad para la aplicación de la vacuna, están los niños menores de 5 años, con énfasis en los menores de dos; las embarazadas a partir del cuarto mes de gestación; los mayores de 60 años; los trabajadores de salud; y las personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad mórbida. Este segundo lote es parte de las 500 mil vacunas contra la influenza que el Minsa presentó la semana pasada.
SEGUNDA MUERTE EN CAJAMARCA En tanto, la directora del Hospital Regional de Cajamarca, Magda Gonzales Carrillo, informó que hay una segunda fallecida por la gripe AH1N1. Agregó que es una mujer de 29 años, que padecía de insuficiencia renal y falleció tras permanecer internada 17 días en dicho nosocomio. Con esto, suman 45 las muertes a nivel nacional por este virus. Gonzales añadió que hasta la fecha hay 31 casos sospechosos en el hospital regional de Cajamarca, además de 10 confirmados y una mujer de 78 años que se encuentra hospitalizada.
PIURA
EsSalud atiende a más de 8 mil ◘ El gerente de la Red Asistencial Piura de EsSalud, Pedro Ojeda Gallo, informó que hasta el momento más de 8,000 asegurados fueron beneficiados con las atenciones que realizaron los médicos especialistas del “Hospital Perú” del seguro social en esta ciudad del norte del país. Ojeda agregó que un grupo de médicos del Hospital Perú atendió en las carpas móviles instaladas en la parte posterior del Hospital II Jorge Reátegui Delgado. Entre las atenciones brindadas, figuraron las especialidades de gas-
MIGUEL SALDAÑA DE RADIO COMAS INCENTIVA EL DEPORTE EN LIMA NORTE
troenterología, medicina general, medicina interna, pediatría, otorrinolaringología, cardiología, obstetricia, ginecología, traumatología, odontología, laboratorio y rayos x. Además, un segundo grupo de médicos del Hospital Perú brindó 500 atenciones en el Hospital I de Sullana, en las especialidades de ginecología, oftalmología, medicina general, medicina interna y odontología. También atendieron en la posta médica de Tambogran-
TRUJILLO
Sicariato deja 30 muertos ◘El alcalde del distrito trujillano
de La Esperanza (región La Libertad, Daniel Marcelo Jacinto, informó que más de 30 fallecidos es el saldo del primer semestre de este año debido al accionar delincuencial en esta localidad. Marcelo mostró su preocupación porque en los referidos crímenes cometidos por sicarios, en su mayoría menores de edad, se registran también víctimas inocentes.
Por ello, el burgomaestre insistió en proponer que el Ejército salga a patrullar las calles y asentamientos humanos señalados como zonas de gestación de bandas criminales que captan a niños para el sicariato. Cabe señalar que los violentos asesinatos se han registrado en las zonas periféricas de La Esperanza y con sicarios utilizando armas de fuego a bordo de una moto lineal.
Más de 5 mil personas, transportistas en Comas de pasajeros en vehículos menores, agrupados en 46 empresas, participaron con sus equipos recientemente en el Primer Campeonato Relámpago de Mini-Futbol Mototaxis 2013 – Copa TVS “El Rey”, realizado en el Campo Deportivo de la Asoc. Deport. “Santa Luzmila” - Comas. Este importante evento deportivo fue organizado por el Productor Ejecutivo de Radio Comas, el abogado Miguel Saldaña Reátegui y el equipo periodístico de la emisora comeña, con el auspicio de Indian Motos. Brindando a los participantes de la fiesta deportiva, un día de sana diversión con exhibición de vehículos mototaxis, test drivers, sorteos de casacas, gorros, colchones y mucho más, además que hubo una gran variedad de viandas de comidas criollas para el deleite de los presentes. Los premios disputados entre los equipos de Mini futbol fueron: Primer Puesto: Segundo Puesto: Tercer Puesto
S/. 1,300.00 S/. 700.00 06 Llantas para Mototaxi + S/. 300.00
Permanentemente el Productor Ejecutivo de Radio Comas, Miguel Saldaña Reátegui, realiza actividades en beneficio de la población de Comas y Lima Norte, contribuyendo al desarrollo y a mejorar la calidad de vida de muchísimos peruanos.
Agradeciendo la Difusión Agosto/2013
Departamento de Prensa
laprimeraperu.pe 24/
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Mundo
www.laprimeraperu.pe
Retorna la guerra fría EEUU- Rusia
DIARIO MOSCOVITA revela que Estados Unidos tenía servidor de espionaje en su embajada en Moscú. Uno de los servidores de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, siglas en inglés) de los Estados Unidos estaría siendo utilizado para acciones de espionaje dentro de la embajada estadounidense en Rusia, reveló el diario moscovita Vedomosti, que citó algunas revelaciones del exagente Edward Snowden al matutino británico The Guardian. “El servidor de espionaje de Estados Unidos está en Moscú”, refiere la nota periodísitca de Vedomosti, que señala que una presentación hecha por el mismo Snowden años atrás en esa embajada “contiene un mapa de la posición de los 700 servidores del sistema de vigilancia global de Internet llamado XKeyscore”. También señala que “los servidores están situados en 150 países, y no sólo en Moscú sino también en Kiev y Pekín”. Al mismo tiempo, una fuente anónima consultada por Vedemosti indicó que es “prácticamente seguro al cien por ciento” que el servidor está ubicado en la embajada de los EEUU.
Asentamientos de Israel son ilegales ◘El
vocero oficial adjunto de NNUU, Eduardo del Buey, reiteró que el organismo considera que los asentamientos que construye Israel en territorios ocupados por palestinos son ilegales, en respuesta al anuncio de Tel Aviv de edificar 1,200 nuevas construcciones en dicha zona. Del Buey ratificó que el secretario general del organismo mundial, Ban Ki-moon, ha manifestado esta misma posición con Esta fuente agregó que los servidores del sistema no están en aquellos países donde Estados Unidos no tiene embajada, pese a que sean de interés para la inteligencia estadounidense, como Irán. Empero, expertos rusos en inteligencia manifestaron su escepticismo, pues consideraron que el tráfico de datos no pasará inadvertido para EEUU. Apenas conocida esta in-
formación, los funcionarios de la embajada estadounidense en Rusia prefirieron no comentar este hecho, que enfriará más las relaciones entre ambos países desde que Moscú decidió dar asilo temporal a Snowden, pedido por la justicia de EEUU. A este hecho se suma la decisión del presidente de los EEUU, Barack Obama, de cancelar su visita a su homólogo ruso Vladimir Putin
para un encuentro bilateral, aunque no descartó que esta reunión se produzca durante la Cumbre de los 20 a realizarse en San Petersburgo. El Kremlin negó esa posibilidad. En tanto, Lon Snowden, padre de Edward Snowden, anunció que viajará a Rusia para reencontrarse con su hijo y criticó a Obama por calificar como “triador” al exagente de la NSA.
REINO UNIDO Y MADRID
Nuevas tensiones por Gibraltar El Reino Unido anunció que está evaluando nuevas acciones legales contra España, debido a que este último país ha impuesto nuevos controles en la frontera con Gibraltar, según informó Downing Street, sede del gobierno británico, al señalar que la decisión contra Madrid “no tendría precedentes”. Además del gobierno que encabeza el primer ministro conservador David Cameron, se pronunció el alcalde de Londres, Boris Johnson, quien en declaraciones al Daily Telegraph
NACIONES UNIDAS
pidió al ejecutivo español “sacar las manos del peñón (de Gibraltar)” luego de las tensiones vividas en los úl-
timos días. Johnson calificó el comportamiento del régimen que encabeza Mariano Ra-
joy como “una infamia” e incluso sugirió que el Reino Unido debe tomar las mismas medidas que en su momento tomó la fallecida gobernante Margaret Thatcher contra la Argentina en 1982, en la denominada Guerra de las Malvinas. El burgomaestre londinense afirmó que la expedición de la Royal Navy para ejercicios en el mar Mediterráneo, que tiene prevista una escala en Gibraltar, debe dar señales a las autoridades españolas sobre la determinación británica de “defender su colonia”.
respecto a las edificaciones israelíes en tierras palestinas, y que son consideradas un retroceso en las negociaciones de paz reanudadas en julio en Washington. Hace dos semanas, el llamado Cuarteto para el Medio Oriente, integrado por Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y Naciones Unidas, saludó la reactivación de las conversaciones en busca de un acuerdo de paz.
EGIPTO
Convocan a Consejo de Seguridad Nacional ◘El
presidente interino egipcio, Adli Mansour, convocó a los miembros del Consejo de Seguridad Nacional, para examinar las acciones a tomar sobre los campamentos de seguidores del depuesto mandatario Mohamed Mursi, instalados en El Cairo y Giza, que protestan pidiendo la reposición del líder musulmán frente al Tribunal Supremo Constitucional.
En la cita convocada por el gobernante de facto, también participa el primer ministro provisional Hasem Beblawi. Otro punto que será tratado en la reunión es la violencia desatada en la nororiental península de Sinaí, donde el Ejército egipcio lanzó una ofensiva contra elementos armados a los que describe como terroristas islámicos.
HOLANDA
Muere príncipe luego de año y medio en coma ◘El príncipe holandés Johan Friso, en coma desde febrero de 2012 como consecuencia de un accidente de esquí en Austria, falleció ayer en La Haya, informó la familia real. La muerte de Friso, de 44 años, ocurrió luego de “complicaciones surgidas de un daño cerebral cau-
sado por la falta de oxígeno” al quedar sepultado por la nieve. El príncipe estuvo 20 minutos bajo una avalancha de nieve que lo arrastró en una excursión en Lech am Arlberg, un exclusivo centro de esquí del oeste de Austria, el 17 de febrero de 2012.
laprimeraperu.pe
Mundo
PARAGUAY
Cartes presenta a su gabinete El presidente electo del Paraguay, Horacio Cartes, presentó al gabinete que lo acompañará apenas asuma su mandato el próximo jueves 15, y afirmó que su equipo “es una selección paraguaya (de fútbol) comprometida con todos los habitantes de la república “Cuando recorríamos el país decíamos que queríamos un gobierno para toda la gente. Proclamamos que el gobierno debería estar al servicio de toda la ciudadanía y que no se repetirá el modelo de privilegio para algunos pocos, responsabilidad que recaerá sobre los hombros de los futuros ministros”, reseñó Cartes. En tanto, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) resolvió dejar sin efecto la suspensión de Paraguay por el golpe parlamentario a Fernando Lugo.
COLOMBIA
EEUU reitera apoyo a negociaciones de paz El secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, reiteró que su país apoya expresamente las negociaciones de paz que el gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos viene realizando con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Kerry, quien estuvo en Bogotá para sostener un encuentro con el mandatario colombiano, afirmó que “nosotros apoyamos profundamente lo que está tratando de lograr el presidente Santos”, y agregó que Washington “no va a abandonar este proceso de paz”. “El presidente (Barack) Obama quiere que el pueblo de este país sepa que cuando logren esta paz, los Estados Unidos harán todo lo que esté en su poder para ayudar a que se respete la paz y para ayudarles a ustedes a implementarla”, expresó Kerry.
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
/25
laprimeraperu.pe 26/
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Policial
www.laprimeraperu.pe
Alcaldes de Lima Sur deben impulsar seguridad DEFENSORÍA EXHORTA a los burgomaestres de Lurín, Pachacá-
mac, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo a impulsar comités distritales. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
LINCE
Mujer ebria choca y causa escándalo ◘Una
mujer en evidente estado de ebriedad fue protagonista de un vergonzoso incidente durante la madrugada del lunes, luego de estrellar su vehículo contra otro automóvil en el cruce de la avenida Arenales con el jirón Emilio de Althaus, en el distrito de Lince. La causante del incidente fue identificada como Sandra Otoya Chávez, quien luego de este permaneció varios minutos dentro de su carro, en estado de conmoción por el choque; y luego comenzó a vociferar e insultar a los policías e integrantes del
Serenazgo que se acercaron a tomar nota del accidente. Incluso comenzó a saludar a los transeúntes que pasaban cerca del lugar. Luego del hecho, Otoya Chávez fue llevada a la comisaría de Lince, acompañada de su padre quien estaba a su lado al producirse el choque. En ese momento se resistió e incluso se bajó el pantalón. Policía y el Serenazgo de Lince dijeron que continuarán con las investigaciones del caso. Se prevé abrir instrucción a Otoya Chávez por atentado contra la seguridad pública y conducir en estado de ebriedad.
ATE
El jefe de la Oficina de la Defensoría de Lima Sur, Percy Tapia Vargas, exhortó a los alcaldes de los distritos de esta zona de la ciudad a que cumplan con convocar y realizar las sesiones de los Comités Distritales de Seguridad Ciudadana (Codisec), con el objetivo que los vecinos puedan tomar medidas para combatir la inseguridad. Tapia hizo esta exhorta-
ción a los alcaldes de Lurín, Pachacámac, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo, y les recordó que deben convocar a una sesión al menos cada dos meses, según las nuevas disposiciones contenidas en la Ley Nº 30055. El funcionario de la Defensoría del Pueblo afirmó que una política local de seguridad ciudadana, concertada de manera adecuada, exige a los integrantes de los comités establecer y priorizar aquellos problemas que demandan una
atención urgente, cuáles deben ser las estrategias y las metas que se deben alcanzar; así como los indicadores que muestren los avances obtenidos. Agregó que estos comités deben trabajar sobre las causas que fomentan el crimen y la violencia en sus lugares de residencia, además de potenciar la reacción de las comisarías y el Serenazgo, y garantizar una adecuada respuesta de los fiscales. También deben colaborar con las autoridades en la rehabilitación y reinserción de quienes perdieron su libertad por estas acciones, y
apoyar a las víctimas de la delincuencia. Tapia Vargas sostuvo que pese a que estos municipios han proporcionado información sobre las acciones de prevención y protección efectuadas por sus respectivos Codisec, esta no está disponible en los páginas web de sus distritos para el conocimiento de los vecinos y vecinas de dichos distritos. “Eso no solo limita su derecho a ser informados, sino que también les resta la posibilidad de opinar sobre la efectividad de esas acciones”, manifestó el funcionario de la Defensoría del Pueblo.
Mujeres mueren atropelladas ◘Dos
mujeres fallecieron ayer luego de ser atropelladas por una coaster que cubría la ruta Lima-Chosica. El hecho ocurrió en el kilómetro 14 de la Carretera Central, en la zona de Gloria Grande, en Ate Vitarte. Malena Janeth Huamán López, de 26 años, y una menor de edad de iniciales Y.F.C., fallecieron luego del accidente. Ambos cuerpos fueron conducidos a la Morgue Central
de Lima; mientras que el chofer del vehículo, identificado como Vladimir Víctor Rivera, fue detenido y llevado a la comisaría de Santa Clara. El jefe de la División Territorial Este, Lino Chávez, informó que Rivera dio positivo al dosaje etílico cualitativo, pero indicó que el dosaje cuantitativo, que determina la figura delictiva, aún esta pendiente.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
El regreso del sol EL CANTANTE MEXICANO LUIS MIGUEL volverá a nues-
tra capital para realizar un show el 7 de noviembre en el Jockey Club La última vez que se dejó ver por nuestros escenarios, apenas bastó el primero de sus versos para que la noche limeña se llenase de una sinfonía de suspiros provenientes de miles y miles de fans enamoradas. La balada es el lenguaje del amor y Luis Miguel es sin duda uno de sus máximos exponentes, alguien que es capaz de ofrecernos muchos de los temas más representativos del cancionero latino. Reconocido en todo el
mundo por su genialidad, encanto y una presencia escénica arrolladora, el “Sol de México” se ha ganado un lugar muy especial en el corazón de millones de personas, así como el ser considerado uno de los cantantes latinoamericanos más populares de la historia. Si bien el pop, funk, big band y bolero componen su variado estilo, es sin duda la balada, cantada en el dulce compás de su voz, la responsable por tender el hechizo que pare-
ce proyectar en cada uno de sus discos y conciertos. Su éxito no es solo proclamado por sus seguidores, sino que su prolífica carrera también ha sido merecedora de numerosos reconocimientos. Es imposible no recordar cómo a los 15 años se convirtió en el músico más joven en obtener el premio Grammy. A la fecha, Luis Miguel cuenta en su haber con cinco premios Grammy y cuatro premios Grammy Latino, reflejo del talento
Yamila asegura que perdió por ser extranjera
◘La
exconejita Playboy, Yamila Piñero considera que no llegó a ganar en El Gran Show porque es extranjera y la gente prefiere votar por un peruano. “La gente va preferir alguien de su país… Una puede romperse en la pista, pero así son las votaciones. Yo ya sabía que iba a perder”, indicó la bailarina. Por su parte Claudia Portocarrero no le dio la razón a la argentina. “No tiene nada que
ver. Cuando el público te quiere apoyar, te apoya. No porque eres extranjera o no, yo no creo en eso”, aseguró la popular “Ñañita”. Cabe recordar que Yamila quedó en cuarto lugar de la competencia de baile, mientras que Claudia obtuvo el tercer puesto. Víctor Hugo Dávila se peleó la final con Emilia Drago quien finalmente fue la ganadora del reality.
Vuelve a la animación ◘ Luego de que hace más de un año decidiera decirle adiós a los espectáculos infantiles, María Pía Copello retorna a la animación infantil en el marco de la celebración por el Día del Niño que organiza la Municipalidad de Magdalena del Mar para el domingo 18 de agosto con el grandioso espectáculo “321 María Pía en el Bosque Encantado” en la Plaza Túpac Amaru a partir de las 3 p.m.
vertido en su discografía, la cual ha logrado vender más de cien millones copias en toda su extensión. Muy pronto podremos disfrutar de “The Hits Tour”, gira especial en donde Luis Miguel nos brindará, por primera vez, un set compuesto enteramente por sus grandes clásicos y en donde demostrará por qué es el artista latino más sólido, con mayor trayectoria y de mayor presencia escénica de nuestra era.
LA PRIMERA
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
/27
laprimeraperu.pe 28/
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
@laprimeraperu
El chino
Una fuerte “Dosis” ◘ La revista “Dosis, Cultura Alternativa”, expone lo mejor del arte, esta vez remeciendo agosto con su edición 8 y su portada dedicada a la banda de rock C4, grupo de chicas que se las traen y cuentan cómo marcaron su camino. En una escena de predominancia masculina, las C4 hacen honor a su nombre y demuestran que son energía pura hecha música. Este número, no deja de lado el periodismo de investigación con un informe de primera a cargo de Ángel Páez, radiografía sobre la actual estructura de la DINI, entidad del Estado a cargo de la inteligencia nacional, en la mira de todos por los recientes casos de interceptación de las comunicaciones, en un país marcado por el “chuponeo”.
vuelve al teatro EL LIBRO DE ALDO MIYASHIRO, “El Club de
la Muerte”, será llevado a las tablas en el local de la AAA El conductor de televisión, Aldo Miyashiro llevará al teatro su más reciente obra literaria, “El Club de la Muerte”, publicación que fue una de las más vendidas en la Feria del Libro de Lima 2013. La puesta en escena tiene como actores a Pietro Sibille, Juan Manuel Ochoa, Haysen Percovich Palma, Ximena Arroyo, Américo Zúñiga, Giuliano Salazar y Virginia Mayo. La obra nos cuenta la historia de Leonardo Oviedo (Haysen Percovich), un director de teatro en busca de un ”verdadero” reconocimiento, que decide escribir y dirigir una obra de teatro en la que el inusual atractivo será que los cuatro protagonistas mueran realmente en escena, convoca a actores pertenecientes a minorías sociales: una persona de raza negra, una gorda, un viejo acabado por el alcohol y un chico con retardo mental (Juan Manuel Ochoa, Américo Zúñiga,
Virginia Mayo y Giuliano Salazar), quienes aceptan esta propuesta a cambio de un trato económico y emocional que brindará a sus vidas un final “más digno y vital”. “Estoy contento, muy feliz, era lo que esperaba desde hace tiempo, volver a trabajar con Aldo (Miyashiro), después de cuatro años, desde que terminamos la obra La Gran Sangre”, contó Pietro Sibille. “Función Velorio” se pondrá en escena el viernes 6 de septiembre en el teatro de la Asociación de Artistas
Una propuesta de libertad
Aficionados (AAA), en el Jr. Ica 323 - Cercado de Lima y a partir de ese día todos los viernes de septiembre en una sola función a las 8.00 pm. Las entradas de preventa se venden en Teleticket a S/.20.00 todo el mes de agosto.
¿Bale volverá a ser Batman? ◘
Indie argentino
◘ La banda Argentina de indie rock “Él mató a un policía motorizado”, llega por primera vez a nuestro país para presentarse en dos únicas fechas el 15 y 17 de agosto en “Help!” en Barranco y “El local” en Miraflores.
Espectáculos
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
La expectativa creada por el anuncio de la productora Warner de reunir a los dos grandes héroes de DC Comics en “Batman vs. Superman” ha desatado rumores de la vuelta de Christian Bale a su papel de hombre enmascarado. Lo último que ha trascendido es que Warner habría ofrecido a Bale 50 millones de dólares para volver a enfundarse el cuero de Batman junto a Henry Cavill y combatir el mal en un personaje que ya interpretó en la trilogía de Christopher Nolan.
◘ Del 16 de agosto al 1 de septiembre en la Casa Recurso (Jr. San Antonio 203 – Barranco) se llevará a cabo la obra “Villa Libertad”, bajo la dirección de Andrea Sarango. Un hombre – Bob entra, por una triste casualidad, en la casa de Aurora. Ella, tierna y dedicada ama de casa, lo acoge dentro del calor de su hogar. Junto con Roca y su Tía hacen de su estadía un sueño del cual será difícil despertar. “Tal vez no he dicho nada. Acaso todo
ya está dicho”. Esta obra nos traslada a un mundo que quizá solo exista en nuestras mentes. ¿Qué hacemos como sociedad? ¿Qué hacemos los que estamos alrededor de él? Son estas preguntas las que aquí se tratan de resolver.
Alborotan Iquitos ◘
Desde el arribo al Aeropuerto Internacional Francisco Secada Vignetta y posterior traslado al hotel, los actores “Mi amor, el wachimán 2”, recibieron incontables muestras de cariño de parte de sus fans. Cientos de personas armaron caravanas para seguirlos a cada lugar a donde se trasladaban, a bordo de mototaxis las seguidoras dejaban mostrar su cariño por la serie, hecho que emocionó al elenco de la exitosa serie. “Empezó la Wachimanía y me encanta, definitivamente no va a ser la primera presentación que tengamos en provincias, esperemos se vengan
muchas más para poder compartir con todo el Perú el éxito de la miniserie. Es lindo que tan solo quieran verlos, tocarlos o pedirles una foto, ese cariño es inexplicable, gracias infinitas”, señaló la productora Michelle Alexander.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes En Jamaica son pura velocidad. Si el domingo, Usain Bolt ganó los 100 metros planos para varones, las mujeres también quisieron demostrar que en este país caribeño nacen los mejores velocistas del planeta de cualquier sexo. Ayer en damas, Shelly Ann Fraser Pryce ganó la medalla de oro con un tiempo de 10, 71 segundos. La prueba reina del mundial de atletismo que se realiza en Rusia careció de emoción porque la jamaiquina desde el inicio de la prueba sacó ventaja y se alejó a medida que avanzaba los metros de la marfileña Murielle Ahoure quien acabó segunda con 10.93 para ganar la medalla de oro y dejar tercera a la estadounidense Carmelita Jeter (10.94) quien defendía su título mundial ganado hace dos años en Daegu. La jamaiquina ganó la serie cuatro de clasificación con 11,15 segundos. En esta etapa, la mejor clasificación fue de la estadounidense English Gardner quien hizo 10.94 y en la final fue cuarta. En semifinales, hizo el mejor tiempo de las tres series con 10,87, con lo que aparecía como favorita para llevarse el oro en la final tal como sucedió. La nigeriana Blessing Okagbare, quien fue medalla de plata en salto largo en este mismo mundial solo pudo acabar sexta en la prueba con 11.04. Shelly Ann, quien fue cuarta en el mundial pasado ratificó la medalla de oro que obtuvo en los Juegos Olímpicos de Londres el 2012, algo que ya había ganado en Pekín el 2008. Sin embargo en la capital de Inglaterra fue segunda en los 200 metros planos. En este mundial espera cobrarse la revancha. El récord mundial de los 100 metros es de 10,49 y pertenece a la estadounidense Florence Griffith Joyner. 400 METROS PLANOS Marcaron el mismo
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
Emulo de Bolt
LA JAMAIQUINA Shelly Ann Fraser Pryce fue la más veloz en los 100 metros planos
PAÍS
VARONES Alemania
5,89 mts.
Valerie Adams
Renaud Lavillenie
Francia
5.89 mts.
Christina Schwanitz
Alemania
5,82 mts.
Lijiao Gong
Bjorn Otto
LANZAMIENTO DE MARTILLO
3
2
1
6
0
1
3
3 Gran Bretaña
2
0
0
2
4 Alemania
1
2
1
4
5 Etiopía
1
1
1
3
5 Kenya
1
1
1
3
7 Rusia
1
0
2
3
8 Croacia
1
0
0
1
8 Nueva Zelanda
1
0
0
1
8 Polonia
1
0
0
1
11 Francia
0
2
0
2
12 China
0
1
1
2
PROGRAMACIÓN Nueva Zelanda
20.88 mts.
Alemania
20.41 mts.
China
19.95 mts.
400 METROS PLANOS
81,97 mts.
Christine Ohuruogu
Gran Bretaña
Kristian Pars
Hungría
80,30 mts.
Amantle Montsho
Botswana
Lukas Melich
R. Checa
79,36 mts.
Antonina Krivoshapka
110 METROS CON VALLAS
TOTAL
2
Polonia
Pawel Fajdek
BRONCE
1 Estados Unidos
LANZAMIENTO DE BALA
Raphael Holzdeppe
PLATA
2 Jamaica
DAMAS
SALTO CON GARROCHA
ORO
Rusia
49,41 seg 49,41 seg 49,78 seg.
100 METROS PLANOS
David Oliver
Estados Unidos
13.00 seg
Shelly Ann Fraser-Pryce
Jamaica
10.71 seg
Ryan Wilson
Estados Unidos
13,13 seg
Murielle Ahoure
Costa de Marfil
10,93 seg
Sergey Shubenkov
Rusia
13,24 seg.
Carmelita Jeter
Estados Unidos
10,94 seg.
9:30 H. Heptathlon. Salto largo 9:35 H. 20 kilómetros marcha (damas) 9:50 H. Salto alto (varones) clasificación 10:20 H. 5000 metros (varones) clasificación 11:10 H. Heptathlon. Lanzamiento de jabalina 11:25 H. Salto triple. Clasificación 12:25 H. Heptathlon. Lanzamiento de jabalina.
/29
tiempo, pero la foto colocó a la británica Christine Ohuruogu sobre la africana Amantle Montsho quien comandó casi toda la prueba de los 400 metros planos. Ambas hicieron 49 segundos, 41 décimas. Tercera fue la rusa Antonina Krivoshapka con 49,78. Fue una carrera alucinante. La rusa comenzó muy fuerte hasta los 200 metros, de ahí la chica de Botswana pasó al primer lugar. Cuando restaban 20 metros para el final comenzó a bajar el ritmo, anticipando que sus rivales venían lejos. La británica aceleró el pasó y superó a las dos estadounidenses y encimó a la africana. En la línea de meta llegó a bajar la cabeza y la igualó en el tiempo. La británica, de 29 años, recuperó el título mundial que lo había ganado en el mundial de Osaka el 2007. En Berlín 2009 quedó quinta, mientras que en Daegu no participó. Sin embargo en los dos últimos juegos olímpicos ganó la presea de oro. SALTO CON GARROCHA La sorpresa de la jornada la dio el alemán Raphael Holzdeppe quien hizo 5,89 metros en el salto con garrocha. Igualando con el francés Renaud Lavillenie. El germano logró pasar la varilla en el primer intento, mientras que el galo lo hizo en el tercero y por eso ocupó el segundo lugar. Tercero fue el teutón Bjorn Otto. La jornada emotiva la dio Renaud ya que su hermano gemelo Valentín competía en la misma prueba y fue eliminado al no pasar en los tres intentos de clasificación 5.50. Pese a estar mal anímicamente y fallar en su primer salto se recuperó hasta lograr la medalla de plata. El moreno Holzdeppe, de 23 años, ganó su primera medalla de oro en una competición de jerarquía. En el mundial pasado apenas quedó décimo y en los Juegos Olímpicos de Londres fue tercero con 5,91.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe 30/
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
El mejor partido
H
acealgunosaños, por la Copa Libertadores, Juan Aurich y Alianza Lima jugaron el mejor partido del fútbol peruano en años. Ganaron los chiclayanos 4-2. El sábado ambos equipos volvieron a brindar un buen espectáculo. Creo que el mejor partido de lo que va el campeonato peruano. El mejor jugador del partido fue Roberto Merino del cuadro chiclayano. No solo por el gol sino por su habilidad para encarar siempre frontal y superar rivales. El exjugador del Tolima tuvo una ocasión de gol en la primera etapa y habilitó dos veces a sus compañeros dejándolos a tiro de gol. En la segunda parte, superó lo de la primera etapa. Nunca lo vi en tan buen nivel. Me hizo recordar a Juan Carlos Mariño en su primera temporada con Cienciano. En ese nivel, Merino tendría que jugar en la selección. Pero veremos si podrá mantenerlo. El segundo mejor del partido fue el paraguayo Andersen. Lo vi con mucho criterio para jugar el balón. Me sorprendió gratamente porque le cambió la cara a los victorianos y pareció entenderse con Guevgeozián. El uruguayo tiene gran sacrifico para colaborar en la marca. Juan Aurich tuvo más ocasiones para incluso ganar el partido. Los chiclayanos hicieron daño con Merino y Ovelar. Viza se diluyó con el paso de los minutos. En la primera etapa quiso mostrarse ante su exequipo. Tanto cambió Alianza con sus dos incorporaciones que hasta Aguirre hizo dos goles y estuvo cerca del tercero. Pero aún así no jugó, estuvo brillante o algo parecido. Alianza Lima podría mejorar enormemente con estos dos refuerzos. Y si va al grupo de la “U” dará lucha.
imoscoso@laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Sin Reyna ante Corea
EL DELANTERO YORDY REYNA quedó descar-
tado para el encuentro ante Corea tras haber sido operado por una infección bucal. La selección peruana de fútbol que está en Seúl para enfrentar mañana a Corea del Sur, recibió una mala noticia: la no participación de Yordy Reyna en este amistoso por problemas de salud, así lo dio a conocer García Pye. “Tenemos un informe médico que indica que ha tenido una operación por una infección en la dentadura y requiere dos operaciones más. Realmente insistimos en que venga para que sea evaluado acá pero aparentemente la cosa se puso más complicada”. El documento fue enviado por su club el Red Bull Salzburg. Para concluir Pye sostuvo: “Si se comprueba que ha sido así y que no pudo viajar por un tema médico no habrá mayor problema, pero eso está en manos de la Federación”. Yordy Reyna también se pronunció al respecto, lamentando no poder estar con la selección. “Lamentablemente no podré jugar en este cotejo amistoso frente a Corea. Me encuentro mal, tengo una infección en la dentadura. La verdad tenía muchas ansías para estar en este compromiso y quería demostrar todo lo que aprendí aquí en Austria”. Esta baja será muy sentida por Markarián, ya que el estratega uruguayo cuenta con
YA ESTÁ EN DINAMARCA
Cedrón viajó anoche para incorporarse al Midtjylland El volante peruano Víctor Cedrón ya está en Dinamarca junto al gerente del club César Vallejo, Jean Ferrari. “Voy a firmar por tres años, me quedo 2 semanas por allá y luego regreso hasta que empiece la liga, es un buen club, pelea el campeonato…Me voy con el gerente del club (Ferrari), Jean me va a ayudar con el idioma, él sabe italiano. Estoy contento por todo, donde estoy yendo es un club importante. Quiero adaptarme a ese
estilo de fútbol y de ahí dar el salto a otro lugar”, dijo el jugador.
BALONCESTO MASCULINO
Regatas Lima le dio una lección a San Marcos El campeón vigente Regatas venció a San Marcos por 96 a 34 puntos, mientras que Real que hizo debutar a su nuevo refuerzo norteamericano Aramie Brooks, doblegó a Villa por 69 a 52 puntos al iniciarse la segunda fecha de la rueda de revanchas del torneo Selección y Competencia de la División Superior de baloncesto masculino. Hoy en el Colegio Champagnat de Surco se enfrentará Inmaculada con Ejército
a partir de las 19:45 horas y en choque estelar se medirán EOFAP con El Bosque.
SÉTIMA FECHA EN AREQUIPA
Reyna para el encuentro ante la selección charrúa para la eliminatoria y seguramente quería ver como estaba futbolísticamente el exjugador
NADA DE COSAS RARAS
aliancista. Ayer se completó la delegación peruana con la llegada de Farfán, Zambrano y Fernández.
Guadalupe quiere juego limpio Uno de los referentes de Real Garcilaso, Luis Guadalupe, se pronunció sobre las liguillas, ya que el cuadro cusqueño es cabeza de serie. “Espero que no hayan cosas raras y extradeportivas. Somos once contra once y esperamos que transite con normalidad la liguilla. Este es un club honorable que busca el título limpiamente”. Y toma con calma el buen momento de su equipo. “Tengo prudencia más allá que la emoción me embar-
Deportes
www.laprimeraperu.pe
ga pero sé que todos nos quieren tumbar. Los grandes están golpeados porque no conciben que un equipo de tan solo cuatro años este en el lugar que muchos años lo han tenido”. Finalizó Guadalupe. Por su parte, Fabio Ramos celebró clasificación a la Copa Libertadores. “Es un lindo premio ir nuevamente a la Copa, queremos hacer lo mejor posible, queremos más (título nacional), pero hay que ir paso a paso”.
Cusi y Melchor ganaron nacional de fondismo Jhon Cusi e Inés Melchor ganaron la sétima fecha del nacional de fondismo “Cristal Tour Perú” con un recorrido de 10 kilómetros. El cusqueño logró por sétima vez ganar con el tiempo de 31 minutos y 18 segundos, dejando en el segundo lugar
al representante de Junín Raúl Machacuay. En damas reapareció la atleta olímpica Melchor de Huancavelica quien se hizo del primer lugar con el tiempo de 34 minutos y 17 segundos y en el segundo lugar se ubicó Wilma Arizapana de Puno.
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Padre de Clavijo denunció que Cristal lo engaña
JORGE BONILLA GONZALES
José Clavijo, padre del fallecido jugador de la reserva de Cristal, Yair, denunció en una emisora local que el club rimense no le ha entregado las cosas personales de su hijo y que lo paran meciendo. “No pueden estar jugando con el dolor. Lo único que estoy reclamando son las cosas personales de mi hijo. Quiero que por favor puedan entregarme sus cosas. Me andan meciendo y no es justo”, indicó José. “Estoy incómodo por todo lo que se comenta al respecto sobre una ayuda de Cristal. Yo no sé nada. Me dicen
FLORENTINO EN LLEGADA ESPECTACULAR
JAGUAR STAR TRIUNFÓ EN EL PODER JUDICIAL
Jaguar Star pasó de largo en los finales para prevalecer en el Clásico“PoderJudicial”,unacompetencia para todo caballo a peso poredad,quesedisputóeldomingo sobre 1,200 metros en la pista de césped. El defensor del Stud El Herrajederrotópor1½cuerposa Rodil, tercero a 2 cuerpos lo hizo el puntero El Guaje y cuarto a 3 cuerpos finalizó Soros. El Guaje fue el puntero hasta entrar al derechoseguidoporPopularStorm, Retinto, Primer Ministro, Jaguar Star,enlos200finales,JaguarStar descontóporfueraparadominar claramentelasacciones,mientras de atrás apareció Rodil que fue su escolta.
SOLO TRES
Solamente se programaron para la próxima semana hípica tres reuniones (viernes, sábado y domingo)entotal30carrerasyde las cuales son dos clásicos para el fin de semana, para el sábado se correrá el “Grozny” y el domingo será el “Leoncio Prado”.
DOS CARTILLAS
Dos cartillas con 37 puntos ganaron la “Polla” del reciente domingo, una simple y otra de 24 soles, se repartieron el premio correspondiéndole 2,060.18soles a cada uno.
CUADRUPLETE
Con las cuatro victorias conseguidas por C.Trujillo el domingo, asegura la punta de la estadística.
alritmodelturf@gmail.com
/31
NO LE ENTREGAN PERTENENCIAS DE SU HIJO
Al ritmo del turf Florentinoprevalecióenemotivo final en el Clásico “Santorín”, pruebaparatodocaballoapesopor edad, que se disputó el domingo sobre 3,000 metros -la carrera más larga del calendario- en la pista de césped. El defensor del StudHaras Myrna superó por nariz a Sheriff Pete, tercero a 2 cuerpos quedó Calypso, que partió mal, mientras cuarto a 2 ¼ cuerpos lo hizo Ares. Ave Crema fue el puntero seguido por Suerte Nicholas, Devito, Arin, SheriffPete,Florentino,Ares,Corazón de León, Entretenido, Chino Taque, el Cid Sera y Calypso. Al entrar al derecho, Arin superó a SuerteNicholascuandoSheriffPete cargabaporfuera,mientrasFlorentino encontró el pase por dentro y endossaltospasóaladelantera.En los150finales,Florentinodefendió posiciones ante la insistencia de Sheriff Pete, protagonizando una emotiva llegada con triunfo para el pupilo del Myrna.
LA PRIMERA MARTES 13 DE AGOSTO DE 2013
que me han dado dinero y no me han dado ni sus cosas. Hay algunas cosas más que más adelante las diré”, añadió el padre del fallecido jugador.
NO CAMBIARÁN DE TÉCNICO EN LA LIGUILLA
Con Pier celeste PIER LARRAURI FUE fichado por Cristal que aún no
encuentra técnico tras negativa de argentino Darío Franco. Pier Larrauri estaba a punto de partir a Inglaterra para sumarse al Leicester City de la Segunda División, pero recibió el llamado de Sporting Cristal, que negoció con el club inglés y tuvo el visto bueno para integrar hasta fin de año al jugador de 19 años en sus filas como refuerzo para las liguillas. Larrauri quien hasta hace poco jugaba en el Pachuca de México confirmó el acuerdo con Sporting Cristal y señaló que puede ser polifuncional en el esquema del técnico que
esté pronto a venir. “Puedo jugar de 10, como segundo delantero y por banda. He jugado hasta de volante de contención”, dijo Larrauri quien entrenó en La Florida en su estancia en el Perú. Ahora la directiva celeste está abocada a la búsqueda de un nuevo técnico. Por lo pronto ya no es opción en el Rímac el argentino Darío Franco quien reveló que tras su salida de la “U” de Chile: “No he tenido contacto, me sorprende, estoy dedicado a quedarme en Argentina a descansar. Si
hay un interés (de Cristal) no lo sé, pero como dije prefiero descansar un tiempo y estar con la familia”, indicó el estratega. Frente a las negativas de algunos estrategas, ahora en Cristal están abocados a convencer al técnico Daniel Ahmed, quien dirige a la Sub 20 de nuestro país y está encargado de preparar el equipo que participará en los Juegos Bolivarianos. El argentino estaría dispuesto a asumir el cargo pero no ahora por su vínculo con la federación.
DIRECTIVO DIJO QUE PROVOCARON A HINCHAS CON PRECIOS ALTOS
Justifica violencia en Huacho Se contradice. El directivo crema Ayr López indicó que los hinchas de Universitario están acostumbrados a pagar precios bajos para entrar a los estadios y que poner elevados precios, como sucedió en Huacho, fue un acto provocador. “Si llegan unos hinchas acostumbrados a pagar entre 8 a 15 soles y encuentran entradas a 35 soles,
evidentemente eso es provocador porque es una forma de decirte no entras”, indicó. Acto seguido repudió la violencia que se provocó en las afueras del estadio donde se lanzó gases lacrimógenos por lo que el partido de la reserva tuvo que parar. Debido a esta gresca Pacífico entregó 300 entradas a los hinchas cremas.
Aurich respaldó a Bakero y desmintió a Mosquera La directiva de Juan Aurich desmintió que se haya reunido con el técnico Roberto Mosquera y menos que exista alguna intención en contratarlo en reemplazo del español José María Bakero. Asimismo respaldó la labor del estratega quien no atraviesa por un buen momento con el buzo chiclayano. “Frente a la crisis que actualmente afronta el Juan Aurich nos encontramos abocados a resolver dichos inconvenientes conjuntamente con nuestro técnico, José María Bakero, teniendo la convicción que esta es una
etapa que el club superará”, indica el comunicado del club que pidió a los medios no seguir especulando sobre una posible salida del técnico.
POR DESACUERDO POR LAURELES DEPORTIVOS
Renuncian miembros del Consejo de Justicia Jorge Canales Vargas, miembro del Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte, encargada de evaluar la entrega de Laureles Deportivos, renunció junto a otros dos vocales, porque según señaló “encontraba trabas en su trabajo” y “porque el Consejo quedó dividido con la polémica de Paolo Guerrero y los Laureles Deportivos”. “No se podía trabajar, hemos tenido muchos obstáculos y el presidente no hacía lo que tenía que hacer. Un presi-
dente no puede adelantar opinión, dijo que no le correspondía los laureles”, indicó Canales.
laprimeraperu.pe 32
MARTES 13 AGOSTO DE 2013
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Deportes
Tienes que decirle a tu mamá
Equipo
confirmado
SERGIO MARKARIÁN definió ayer el once titular que enfrentará mañana en Suwon
a Corea del Sur a las 06:00 (hora peruana). Partido será televisado por señal abierta. El último que se integró a la selección fue Carlos Zambrano. Y con él, el plantel quedó listo para enfrentar a Corea del Sur mañana desde las 06:00 horas. El “Kaiser” no será de la partida ya que el técnico Sergio Markarián casi confirmó el equipo titular que tendrá a Reimond Manco como titular y a Claudio Pizarro con Paolo Guerrero en el ataque. “Los que llegaron hoy (Paolo Guerrero, Rinaldo Cruzado, Yoshimar Yotún, Luis Advíncula, Luis Ramírez y Raúl Fernández) hicieron un trabajo regenerativo, los otros (Claudio Pizarro, Alberto Rodríguez, Álvaro Ampuero, Edison Flores y Paolo Hurtado), hicieron un trabajo técnico táctico. Hicimos ejercicios
Álvarez, Alberto Rodríguez, Yoshimar Yotún, Luis Ramírez, Rinaldo Cruzado, Jefferson Farfán, Reimond Manco, Claudio Pizarro y Paolo Guerrero. Aunque eso solo será del saque ya que Markarián tiene planeado alternar al resto de su plantel en la segunda parte.
pensando en el partido del miércoles, el nivel de exigencia fue bastante alto y respondieron muy bien y
de alguna manera empezamos a preparar el partido”, explicó Markarián. Para el uruguayo el equi-
po que alineará, según se pudo revelar en las prácticas, será con: Raúl Fernández, Luis Advíncula, Jesús
SE VERÁ EN NUESTRO PAÍS Otra de las buenas noticias que llegó desde Suwon fue que el partido será transmitido en señal abierta por ATV que tiene los derechos de la selección en la eliminatoria. Hasta hace unos días esta posibilidad era casi imposible por su alto costo. También se verá a través del cable por el canal auspiciador de la FPF.
—En serio, no puedo dejarlo, y me da mucha pena que mi madre se entere porque si lo hace se morirá de tristeza. De verdad, créeme, yo quiero dejarlo, pero siempre surge algo que me tumba y vuelvo a la cocaína. —No puedo creer que estás metido en ese vicio. —Yo tampoco lo puedo creer, porque mi mamá, tú la conoces, es tan buena que siempre me ha aconsejado para que nunca salga del buen camino, pero los amigos me han ido jalando hasta empujarme al vicio. No hace mucho que he probado cocaína. Empecé con el cigarrillo en el colegio y después pasé a la marihuana… —¿Es cierto lo que me estás contando? —Claro que es cierto y te lo cuento a ti porque eres mi mejor amiga y sé que no vas a ir por ahí contándole a todo el mundo mi problema. Cuando consumía marihuana no tenía muchos problemas porque no me sentía adicto, podía dejarla cuando quería; pero cuando entré a la cocaína, la cosa cambió. No puedo dejarlo y cada día el cuerpo me pide más. —Sí puedes dejarlo. —Lo he intentado, pero no puedo. Lo peor es que cuesta mucho dinero y como no tengo le pido plata con engaños. La vez pasada, casi robo algo. No quiero que mi mamá se dé cuenta de mi mal. —Muchos han salido bien librados del problema. —Yo quiero salir. Juro que quiero estar limpio y volver a verle la cara a mi mamá, a quien la quiero con todo el alma. —Creo que para salir de ese problema, que no es fácil, tienes que decirle a tu mamá lo que te pasa. —A mi mamá no, por favor. —Tienes que hacerlo. Ella te ama y los dos saldrán juntos del problema. Ya verás. —A mi mamá no, por favor. —Sí tienes que decirle a ella. —Pucha. —Nada que pucha. —Está bien. Le diré poco a poco. Muchas gracias por escucharme. —De nada. ¿Además, para qué estamos los amigos?