laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
DERROTA APROFUJIMORISTA
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
OLLANTA SALE AL FRENTE
“Gobierno con visión de familia” ‰POLÍTICA. 4 AHORA DICE QUE LO TORTURAN
Reo Fujimori denuncia a dos ministros ‰POLÍTICA. 5
PIDEN PONER FIN A ASESINATOS
CGTP marcha contra mafias HOY EN
‰POLÍTICA. 8
MUNDO JOVEN
La masturbación femenina
Victoria de los derechos humanos
MARTHA CHÁVEZ FUE DEFENESTRADA ‰Comisión de Justicia decidió por mayoría desactivar subcomisión de DD.HH. ‰Congresistas le dijeron no, fujimoristas solo consiguieron el apoyo aprista. FOTO: HUGO CUROTTO
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
@laprimeraperu
‰ POLÍTICA.3
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Alicia, maravilla
H
ace un par de semanas, César Hildebrandt reprodujo en su semanario un texto de Alfonso Baella Tuesta, publicado veinte años atrás en el libro Secuestro. El título expresa bien la realidad: “Alicia Maguiña salva la vida de Lévano”. Debo un doble agradecimiento. A Hildebrandt por ayudar a poner las cosas en su sitio, respecto de un momento de la vida política nacional y de un episodio de mi vida, que alguien ha querido presentar como una farsa. La otra gratitud se la debo, desde siempre, a Alicia Maguiña, esa gran artista y estudiosa de nuestra música Si se hubiera popular. Lo que ese escrito dice cumplido la es verdad estricta en cuanto voluntad del dictador a los hechos y la ayuda que Francisco Morales Alicia me prestó para salvar Bermúdez de mi vida. El relato es, además, deportarme junto a ejemplo de un tipo de periodismo los demás a Jujuy, –meticuloso, dateado a fondo– los gorilas argentinos que hoy no se practica. Mi caso era dramático. Yo me hubieran dejado estaba gravemente enfermo. morir. Padecía de doloroso cálculo renal. Un día antes de mi encarcelamiento, unos camaradas, jóvenes médicos, habían alquilado una sala de operaciones en una clínica privada, a fin de intervenirme. Me mostraron ese día las radiografías que testimoniaban mi hondo mal. Tras días de internamiento en una prisión de Seguridad del Estado, donde compartía prisión con personajes de la izquierda, ellos, vistos mis padecimientos, amenazaron con una huelga de hambre y de sed si no me llevaban de urgencia a un hospital. Surge en mi recuerdo otro motivo de gratitud. En la cárcel había dirigentes de la Federación Bancaria, y uno de ellos había introducido un pequeño televisor. Por este medio contemplé a Alicia Maguiña exigiendo, con indignación y coraje, que se atendiera mi salud. “César”, expuso, “es un hombre muy querido por los artistas populares. Si algo grave le ocurre, el Gobierno será responsable”. Ese detalle lo ignoraba Baella, y me alegra revivirlo. El aspecto retratado por el texto, el de la búsqueda de un apoyo médico, relieva la generosidad de la artista. Hay un detalle que subraya la oportunidad de las gestiones de Alicia y de mis compañeros de prisión y es este: Si en vez de ser remitido al Hospital de Policía se hubiera cumplido la voluntad del dictador Francisco Morales Bermúdez de deportarme junto a los demás a Jujuy, los gorilas argentinos me hubieran dejado morir. Conforme a las recetas del Plan Cóndor. Ese es el tamaño de la solidaridad que me salvó la vida. Esa es la estatura de mi gratitud. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Solidaridad plena con Tejada y Arbizu
ACTO DE RESPALDO a presidente de la Megacomisión y el procurador anticorrupción fue contundente.
FOTO: JULIO REAÑO
PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe
◘ La rampa de Lennon
La Municipalidad de Lima iniciará hoy la construcción de la rampa de acceso del parque John Lennon en el circuito de playas de la Costa Verde, en San Miguel, como parte de la megaobra “Costa Verde para todos”.
◘ Rostro duro
La lideresa pepecista dijo ayer que Martha Chávez es, como hace 20 años, el rostro duro y radical del fujimorismo que en los últimos tiempos la excandidata presidencial Keiko Fujimori trató de edulcorar.
◘ Ahora él manda El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, y el procurador anticorrupción Julio Arbizu recibieron anoche muestras de solidaridad de los ciudadanos que llenaron el gran auditorio de la Derrama Magisterial de Jesús María. El acto artístico cultural denominado “Canto a la Dignidad, No a la Corrupción” fue un éxito total y una señal de que los ciudadanos pueden organizarse para defender a sus autoridades ante las amenazas de los corruptos que siempre buscan la impunidad. Grandes artistas participaron en el acto de solidaridad. La voz de Daniel “Kiri” Escobar
cosechó aplausos del auditorio tanto como el canto andino de Leo Casas. La cantante Margot Palomino interpretó, entre otros temas, “No podrán jamás” del creador de “Flor de Retama”, Ricardo Dolorier; y cuando terminó su presentación los asistentes pedían: “otro, otro”. El declamador Jaime Guadalupe sorprendió al auditorio con algunos poemas de Manuel Scorza, quien es para él su guía. Participaron también los siempre elegantes hermanos Collazos, el buen Jesús Palomino y el destacado Silverio Andrade. La sorpresa de la noche fue que la esposa de Julio Arbizu,
Soledad Arriagada, subiera al escenario para entonar el vals “Las flores buenas de Javier” con el acompañamiento del guitarrista Jimmy Sánchez. La gente se puso de pie. Arbizu agradeció por el acto y ocupó la primera fila del auditorio junto a Tejada, quien acudió al evento acompañado de su esposa y algunos amigos. Asistieron ilustres personajes, poetas, luchadores sociales, escritores, estudiantes, periodistas. El director de LA PRIMERA, César Lévano, recibió el cariño de sus lectores y tuvo que firmar autógrafos a pedido de sus seguidores.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA FOTO: LA PRIMERA
YO SABÍA QUE MARTHA IBA A PERDER, POR ESO NO DIJE NADA.
El exprocurador Ronald Gamarra dijo que está claro ahora que Alberto Fujimori ha vuelto a tomar las riendas del fujimorismo y que en esta línea puede entenderse la terquedad de Chávez en quedarse como coordinadora de derechos humanos de la Comisión de Justicia.
◘ Con serenidad
El presidente del Congreso, Fredy Otárola, aseguró que la Comisión Especial Multipartidaria que preside elegirá con serenidad y responsabilidad a los candidatos para el Tribunal Constitucional, Banco Central de Reserva y Defensoría del Pueblo.
◘ Sí llevan sus firmas
José Peláez, fiscal de la Nación, admitió ayer que los expedientes que le envió el fiscal Walther Delgado sobre conmutaciones de penas a narcotraficantes sí llevan anotaciones y rúbricas del exmandatario Alan García, pero dijo que eso es parte del rol constitucional de un presidente de otorgar ese beneficio.
◘ Textual Peláez
“Sí hemos tomado en cuenta la presencia de unas rúbricas en unos expedientes pero no suponemos que eso sea evidencia de un delito. Tenemos que buscar otros elementos. La Constitución faculta al Presidente a hacer estas conmutaciones. Hay que ver si las anotaciones tienen una connotación penal”, dijo Peláez.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA María Milagros Brugman Redacción La Comisión de Justicia del Congreso de la República desactivó ayer por nueve votos contra seis el subgrupo de trabajo de derechos humanos del que se había apoderado Martha Chávez, lo que significó una derrota de la coalición aprofujimorista y un triunfo de la democracia. Tras un encendido debate de más de cuatro horas en el que no faltaron los pullazos, el fujimorismo, que tuvo como principal refuerzo al congresista aprista Mauricio Mulder, trató de defender la presencia de Chávez al frente del subgrupo, pero sus esfuerzos fueron inútiles. Como una de las últimas medidas para impedir que se vote la desactivación del subgrupo, la congresista Chávez solicitó que se realice una consulta a Oficialía Mayor del Parlamento sobre cuestiones de reglamentación que supuestamente no habían quedado resueltas en el debate. El objetivo era que se traslade el pedido para que Oficialía resuelva en dos o tres días y de esta forma evitar que se desactive el subgrupo. Dicho pedido fue sometido a votación y rechazado en el acto. Fue entonces que recién se pasó a votar el pedido de desactivación planteado por el vicepresidente de la Comisión de Justicia, Heriberto Benítez, quien, en esta oportunidad, tuvo el apoyo del oficialismo y el Frente AmplioAcción Popular. La votación fue nominal, es decir, cada congresista debía expresar su voto verbalmente. Con nueve votos a favor y seis en contra, incluido el del congresista Mulder, quien esta vez no se abstuvo como en la votación anterior en que se ratificó a Chávez, se dispuso la desactivación del grupo. A favor de la desactivación se pronunciaron los legisladores nacionalista Teófilo Gamarra, Martín Rivas, Omar Chehade,
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
/3
Derrota aprofujimorista
COMISIÓN DE JUSTICIA desactiva grupo de derechos humanos que había sido capturado por Martha Chávez. FOTO: JULIO REAÑO
Defensora del Grupo Colina fue defenestrada de subcomisión de DD.HH. Cenaida Uribe, Ana María Solórzano y José Urquizo. También la legisladora de Acción PopularFrente Amplio Rosa Mavila, Crisólogo Espejo de Perú Posible y Heriberto Benítez de Solidaridad Nacional. En contra estuvieron los parlamentarios fujimoristas Julio Rosas, Octavio Salazar, Pedro Spadaro, Juan José Díaz y Rolando Reátegui. También el congresista aprista Mauricio Mulder, quien justificó su participación en el grupo de trabajo por haber sido elegido miembro titular de la Comisión de Justicia en reemplazo de su colega de
bancada Renzo Reggiardo. Luego de la derrota, Chávez dio sus últimos manotazos y solicitó la reconsideración de la votación, argumentando que su principal objetivo sería la investigación del informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El congresista Juan Carlos Eguren, presidente de la Comisión, sostuvo que, pese a que no había un pedido formal por escrito para esa reconsideración, se sometía a votación a mano alzada. El pedido fue rechazado en medio de la protesta de la
congresista Chávez, quien se quedó sentada y asegurando a viva voz que continuará con la investigación a los miembros de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) “con o sin grupo de trabajo”. ACALORADO DEBATE Durante el debate quedó claro que las voces predominantes por parte de los que pedían la desactivación fueron los congresistas Benítez y Mavila, mientras que la defensa más ardorosa rechazando ese pedido fue argumentado por Chávez y Mulder, quien parecía un fu-
Benítez: Fue un triunfo democrático po cuya conformación era nula”, aseguró. Benítez precisó que ahora el tema de los derechos humanos será abordado por toda la comisión, en lo que se refiere al seguimiento a las conclusiones y recomendaciones del informe de la Comisión de la Verdad. En conferencia de pren-
sa, señaló que la legisladora fujimorista había distorsionado los parámetros de trabajo del subgrupo, al caer en amenazas y descalificaciones al informe de la CVR y a los activistas de los derechos humanos. En la misma línea se pronunció Rosa Mavila, al señalar que una persona tan
jimorista más. Benítez dijo que Chávez había desnaturalizado las condiciones por las que fue creado ese grupo de trabajo por lo que debía procederse a su desactivación. Mavila sostuvo que la imagen del Congreso está de por medio y no podía estar al frente de un grupo de trabajo que ve un tema tan sensible como los derechos humanos, una persona como Chávez que tiene una opinión unilateral y genera polarización en la población. Las cosas se pusieron calientes cuando Chávez dijo que
algunos congresistas (dirigiéndose a Mavila) habían sido vistos alentando la guerra popular en la Universidad San Cristóbal de Huamanga. Mavila respondió de inmediato señalando que “yo no he sido procesada por terrorista” y aseguró que en su momento se enfrentó y discrepó con las ideas del senderista Osmán Morote. Mavila dijo que Chávez tiene un pensamiento unilateral y “considera que todos los miembros de la CVR son marxistas, que Leonor la Rosa se autotorturó, que los estudiantes de La Cantuta se autosecuestraron y que la coordinadora de derechos humanos es proterrorista”. “Para presidir un grupo de derechos humanos no se puede tener una actitud sesgada”, agregó. “No es coherente que una sola bancada, una minoría tome decisiones en un tema tan álgido y de tanta gravitación como los derechos humanos”, señaló Mavila. Mulder, por su parte, consideró que a nivel reglamentario no había ninguna objeción y se estaba tomando una decisión por los puntos de vista y la opinión de Martha Chávez, lo que consideró como “inaceptable”. En su réplica Mavila indicó que los derechos humanos tienen que ser tratados de manera tolerante y solicitó la nulidad de la designación de Chávez, asegurando que sí era revisable. Posteriormente, la congresista Martha Chávez sostuvo en una conferencia de prensa que “así como en el pasado le pegaban a uno un tiro de gracia, hoy me han pegado el tiro de gracia formal, legal”. FOTO: JULIO REAÑO
DESCARTÓ QUE SE HAYA VETADO A CHÁVEZ El congresista Heriberto Benítez, autor de la propuesta de la desactivación del subgrupo que coordinaba Chávez, calificó la votación como un triunfo democrático y descartó que se haya vetado a Chávez por su manera de pensar. “El bien siempre triunfa sobre el mal y se quería imponer un gru-
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
radical como Chávez, no calza en el perfil democrático y pluralista que debe tener la dirección de este tema. Chávez consideró que no se está desactivando la subcomisión, sino que se trataba de una disolución, en alusión al golpe institucional del 5 de abril de 1992, encabezado por Alberto Fujimori.
laprimeraperu.pe 4/
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
EDITORIAL Triunfo democrático
Y
a era hora de que las fuerzas de la democracia, la paz y la justicia, le pusieran freno a la desvergonzada algarada con la que el fujimorismo ha pretendido arrinconarlas, creyendo llegado el momento de pasar a la ofensiva, ocupar posiciones y lanzarse al cuello de quienes derrotaron a la dictadura y que le cerraron el paso al intento de restaurarla bajo el ropaje de un supuesto reciclaje democrático. Y ya era tiempo de parar a los enemigos de la democracia, porque en su euforia triunfalista sacaron las garras para destruir a la Comisión de la Verdad, que, por encima de críticas que pudiera hacérsele, señaló las atrocidades del terrorismo pero también la barbarie de fuerzas estatales, lo que encrespa a los nostálgicos de la democracia, que pretenden justificar la barbarie, las matanzas de inocentes bajo sospecha o de terroristas en condición de prisioneros. Hicieron bien los miembros de la Comisión de Justicia en dejar de lado las incoherencias e inconsecuencias que permitieron Ha sido una que una congresista dictatorial rectificación asumierala coordinación deun grupo de derechos humanos, saludable que, además, nos evita una sin tener los títulos necesarios, por su odio a la Comisión de la inmensa vergüenza Verdad y hasta a las víctimas de internacional, pues el las matanzas por las que fue condenado el exdictador, y sus mundo reprueba la familiares. impunidad de quienes dolientes Enmendando rumbos, los violan los derechos legisladores desactivaron el citado grupo, que apenas desighumanos… nada había pretendido utilizar para atacar y amenazar a la Comisión de la Verdad, con la asombrosa complicidad interesada de quienes dicen estar del lado contrario a las fuerzas dictatoriales y se proclaman demócratas, complicidad que les significará un alto costo político. Seguramente pesó en la decisión de los congresistas el grave deterioro de su imagen ante los ojos de los ciudadanos demócratas y las expresiones generales de rechazo, inclusive de fuerzas conservadoras moderadas, que no aceptaron el retorno de las actitudes y el lenguaje insultante y autoritario del fujimorismo. El desprecio y el insulto como respuesta a esas firmes reacciones ciudadanas confirmaron la inviabilidad de mantener al frente de un grupo dedicado a los derechos humanos a quien se ha caracterizado por mofarse de esos derechos y de apañar e intentar justificar los crímenes contra los mismos, cometidos por la dictadura. No tenía pues, además, otra opción el Parlamento, que corregir el tremendo yerro. Y ojalá que la rectificación fuera el principio de la reconciliación del Poder Legislativo con el pueblo, a quienes sus miembros han decepcionado en forma constante y clamorosa. Ha sido una rectificación saludable que, además, nos evita una inmensa vergüenza internacional, pues el mundo reprueba la impunidad de quienes violan los derechos humanos y hasta castiga a quienes niegan los crímenes de lesa humanidad, como siempre ha hecho la legisladora de marras. ◘
CONSTITUCIONALISTA JORGE AVENDAÑO
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Aclara que gobierna con visión de familia
EL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA dice que su gobierno fomenta los valores familiares. FOTO: ROBERTO GONZÁLES
Roberto Contreras / Ángela Arce Redacción El Jefe de Estado Ollanta Humala reafirmó en su cuenta de Twitter que gobierna con una visión de familia en respuesta a los ataques que recibió por su malinterpretado mensaje del pasado sábado cuando indicó que “es mejor gobernar el país como familia”. “Mi gobierno se ha caracterizado desde el inicio por fomentar valores familiares. Trabajo con una visión de familia y no solo del individuo. Hoy, me reafirmo en eso”, escribió. Sin embargo, este tuit desató la polémica entre los parlamentarios de diversas bancadas, que aseveran que el Presidente confirmó que existe un cogobierno en su gestión. El congresista aprista Mauricio Mulder sostuvo que Humala tiene el apoyo de sus vicepresidentes y su equipo de ministros si es que necesita colaboradores. El expresidente del Congreso Daniel Abugattás dijo a LA PRIMERA que le parece lamentable que muchas personas políticas no entiendan lo que significa trabajar con una visión en familia. Explicó que el presidente Humala trató de decir que él gobierna como una persona de familia, con el apoyo de su mujer y de sus hijos. El presidente del Congreso, Fredy Otárola, precisó que el Presidente está cumpliendo su labor como autoridad del Poder Ejecutivo mientras que FOTO: ROBERTO GONZÁLES
Nadine Heredia el de Primera Dama de la Nación. “Son actividades que se complementan y que juntos están ayudando a la inclusión social. El Presidente es Ollanta Humala”, recalcó. Por su parte, el congresista nacionalista Teófilo Gamarra señaló que el Presidente trata de aparecer en varios eventos con su esposa para darle el ejemplo a la sociedad peruana de lo que es el trabajo en familia para el desarrollo del país. “El ejemplo de familia que el Presidente expresa es
el del apoyo mutuo que debe existir en una relación donde muchas veces ambos tienen que acompañarse mutuamente en determinadas actividades”, aclaró. DISPARATE Gamarra dijo que el comentario de Mulder sobre la posibilidad de denunciar a Humala por cometer una falta constitucional es un disparate y totalmente antojadizo. “No se le puede investigar por una expresión espontánea de lo que es la familia en el
FOTO: JUAN PABLO AYALA
PRÓXIMO LUNES
Ninguna infracción a la Constitución
El premier buscará confianza
◘ El constitucionalista Jorge Avendaño opinó que el presidente Humala no habló de un cogobierno con la primera dama, Nadine Heredia, al descartar que el mandatario cometió una infracción a la Constitución. “El presidente Humala ha hablado de gobernar en familia y es lógico que consulte
◘ Tomás Zamudio, vocero de la bancada de Gana Perú, pidió al Congreso apostar por la gobernabilidad y otorgar el voto de confianza al gabinete ministerial cuando el nuevo primer ministro, César Villanueva, se presente en el Parlamento el próximo lunes. “Todas las bancadas, incluidas la de oposición, deben
con su mujer. Esto me parece obvio porque todos los demás presidentes del Perú lo han hecho, lo que pasa es que no lo han dicho”, señaló el también excongresista. A su parecer, la reacción de cierto sector ha sido exagerada, en ese sentido. “Periodistas y políticos le tienen, aparentemente,
miedo a la señora Nadine Heredia. Déjenla que opine, que colabore con su marido”, enfatizó.
país. El señor Presidente nos está notificando que en el país la unidad familiar debe ser la que predomine”, insistió. El decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Chamané, opinó que es exagerado pensar que Heredia cometería usurpación de funciones. “No hay que ser sensibles, ni exagerar las frases, ni sacarlas de contexto. Él (Humala) gobierna en consonancia con sus seres más próximos, que son su núcleo familiar. No le encuentro una relación con un tema político ni constitucional”, consideró.
apostar por la gobernabilidad, en la medida que el presidente del Consejo de Ministros está iniciando sus actividades y su designación ha sido saludada por todos los sectores políticos”, manifestó. Zamudio aseguró que su bancada tiene la plena confianza de que Villanueva cumplirá una buena labor al frente del
gabinete ministerial, gracias a su experiencia como presidente regional de San Martín.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
FOTO: HUGO CUROTTO
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
/5
Fujimori pretende dilatar juicio QUE NO SORPRENDA si se declara enfermo o se hace internar en una clínica, advierte exprocurador Ronald Gamarra. El expresidente Alberto Fujimori está buscando dilatar el juicio en su contra por desviar delictivamente fondos de las Fuerzas Armadas para destinarlos a sobornar a los dueños de los diarios denominados “chicha”, advirtió ayer el exprocurador Ronald Gamarra. “Que no nos llame la atención que de aquí a un par de sesiones Fujimori se resista a ir a las audiencias, que se declare enfermo, que se interne en un establecimiento de salud”, señaló.
INCONCEBIBLE
Fujimori denuncia penalmente a ministro Figallo En lo que parece ser una saga interminable de ciencia ficción el abogado de Alberto Fujimori, William Castillo, informó ayer que su defendido denunció penalmente por supuestos delitos de tortura y abuso de autoridad al ministro de Justicia, Daniel Figallo; la antecesora de este, la canciller Eda Rivas; el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), José Pérez Guadalupe; y a la directora del penal de la Diroes, Kathy del Águila. Castillo dijo que entregó la acusación a la Fiscalía ayer y explicó que incluyó en la denuncia penal a Rivas, porque en setiembre de 2012, cuando aún era ministra de Justicia ingresó a la celda de Fujimori acompañada por funcionarios del Inpe y autorizó que se tomen fotografías de las instalaciones que llegaron a las redacciones. El ministro Figallo consideró que “no tiene fundamento” que Fujimori lo denuncie por una decisión que adoptó el Inpe. “El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos no realiza ninguna acción tendiente a obligar, a dirigir lo que es tarea del Inpe”, dijo el alto funcionario del gobierno ayer a este diario. “Nosotros nunca presionamos o realizamos acciones tendentes a romper la institucionalidad”, agregó. FOTO: JUAN PABLO AYALA
Gamarra consideró que “Fujimori está jugando a prolongar este proceso penal, que en verdad puede realizarse en muy pocas audiencias”, anotó. El exprocurador pidió a la Fiscalía y la Procuraduría que presenten las pruebas indispensables y necesarias para que el juicio contra el exmandatario sea rápido y para evitar darle tribuna. “Espero que la Fiscalía y la Procuraduría presenten las pruebas necesarias para que el juicio sea rápido. Esto de
estar proponiendo más y más pruebas va a dilatar un proceso que va a terminar con una condena irreversible. Las pruebas que ya existen son más que suficientes. No hay que jugar a prolongar un proceso penal, para dar tribuna que es lo que está buscando Fujimori”, refirió. CON MAQUILLAJE Para Gamarra el exmandatario Fujimori ha retomado las decisiones en el fujimorismo y el protagonismo
coyuntural de Chávez, es parte de su estrategia. “No hay un fujimorismo nuevo, es un maquillaje. Keiko Fujimori, Julio Gagó, Rolando Reátegui, es maquillaje. Es la imagen potable que el fujimorismo nos quiere vender. Martha Chávez es el rostro de lo que es el fujimorismo y, además, su aparición coyuntural obedece a toda una estrategia que tiene como líder a Alberto Fujimori”, subrayó.
laprimeraperu.pe 6/
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
Raúl Wiener Martha empuja al Congreso a una nueva crisis
L
a insólita forma en que Martha Chávez ha intentado ratificarse en el cargo de coordinadora de una subcomisión congresal encargada nada menos que de revisar la política de derechos humanos de los años recientes, incluidos los trabajos de la Comisión de la Verdad, invento inquisitorial de la propia congresista fujimorista, sirve como muestra patética de los métodos de organización creados en torno a la figura del exdictador Alberto Fujimori. Martha Chávez no tiene que ver con nadie. Se elige entre tres (ella y otro fujimorista, más el voto del despistado Benítez); se vale de los miedos de Eguren a confirmar su condición de papanatas (lo que se confirma) y de diversos oportunismos, para hacer un supuesto acto de fuerza ratificando la subcomisión; niega atribuciones a la Oficialía Mayor para discernir sobre el quórum de la sesión, pero apenas ve que va a perder en el pulseo, vuelve a convocar a la subcomisión que estaba disminuida por las renuncias para hacerse Estamos ante una elegir por segunda vez; la subcomisión son ahora tres fujimocrisis que nace ristas (Chávez, Rosas y Spadaro) de la nada y que un Mulder, que sin ningún prueba la fragilidad ytítulo (no fue elegido), asiste para y el espíritu suicida darles quórum y se abstiene sin tener derecho a voto. que domina el Fácil se puede entender Congreso. como actuarían todos estos de ser gobierno. Primero, les importaría un pito la opinión de la gente. Segundo, no concertarían con nadie, como hacían en los años 90. Tercero, utilizarían al APRA y a cualquier otro grupo político como comparsa para sus objetivos. Cuarto, pasarían por encima de cualquier reglamento. Pero si esto es el estilo, hay que ver las consecuencias del entrampamiento provocado por el empeño de Chávez de no soltar la chaveta que cree tener en la mano para vengarse de los movimientos de los derechos humanos y la Comisión de la Verdad, a los que responsabiliza del destino carcelario de su jefe máximo. Presumo que la Comisión de Derechos Humanos que generó la subcomisión de marras, no reconocerá la segunda elección de la Chávez, que es peor que la primera en términos de desafío a la legalidad. Si no lo hiciera estaríamos ante un 5 de abril parlamentario y ante la capitulación de los partidos no fujimoristas. Pero si se produce una nueva invalidación de la elección: ¿cómo quedarán las relaciones interpartidarias? ¿Seguirá Chávez y su partido manteniendo que el coordinador ya está elegido? ¿Dónde se colocará el APRA después de haberle hecho el juego al partido de Keiko? Estamos ante una crisis que nace de la nada y que prueba la fragilidad y el espíritu suicida que domina el Congreso. Para algunos, eso no es más que la traducción de que no saben qué quieren como gobierno, para otros que no entienden su papel como oposición supuestamente moderada. Finalmente, para el fujiaprismo esta parece una carta lanzada para armar el caos. A ver qué pasa. ◘ FOTO: HUGO CUROTTO
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Exigen salida de administradores
TRABAJADORES de Agropucalá siguen en pie de lucha. Presidente de Corte
Superior de Lambayeque, Miguel Ángel Guerrero, pide garantías a ministro.
FOTO: JULIO REAÑO
Ramiro Angulo Redacción El abogado de la Comisión de Trabajadores de las Áreas Laborales de Agropucalá S.A., Wilfredo Chero, solicitó la nulidad del acta de instalación de los nuevos administradores judiciales que el ocho de noviembre volvieron a tomar las riendas de esta azucarera y rechazó así las declaraciones del presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Miguel Ángel Guerrero, quien defendió ayer la cuestionada designación. Chero refirió que la instalación de Ricardo Pereira, Roberto Campos y Pablo Gutiérrez como administradores judiciales fue irregular en tanto el juez de paz letrado de Pucalá, Felícito Guerrero, no notificó a las partes del proceso ni señaló ni fecha ni hora para el desalojo, entre otras irregularidades, que amparadas en el artículo 171 del código procesal civil justifican el pedido de nulidad. Denunció que la administración judicial designada por el Tercer Juzgado Civil a cargo del juez Gustavo Sánchez, obedece a los intereses de los inversionistas del Consorcio Líder Azucarero del Norte (Clan), Carlos Roncal y Ernesto Flores con quienes hace
aproximadamente dos semanas los administradores judiciales ofrecieron una conferencia de prensa en Chiclayo. DEFIENDEN INSTALACIÓN El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque y el juez del Tercer Juzgado Civil de Chiclayo, Gustavo Sánchez, ofrecieron una conferencia de prensa en el Salón de Juramentos del Palacio de Justicia de Lima y refirieron que la instalación de los administradores judiciales solo busca el cumplimiento de las resoluciones judiciales.
Guerrero descartó cualquier tipo de interferencia en las labores de la destituida jueza de Paz de Pucalá, Patricia Balarezo quien el 16 de agosto último se negó a instalar a la recientemente designada administración por carecer de las garantías necesarias para hacerla. Al consultar la razón de la destitución de la jueza, Guerrero alegó que la separación respondía a razones de su seguridad. “Por cuestiones de seguridad, porque yo he recibido un oficio que consta y que lo he presentado también tanto en la
denuncia como en la queja que obra en la OCMA y el Ministerio Público y se me hace saber a través de la policía que hay amenazas contra la jueza”, dijo. Sánchez negó que exista algún tipo de presión de parte de los miembros del Clan para la designación de administradores judiciales. “Que estén presionando a mi despacho lo niego y lo rechazo, no existe ninguna presión”, anotó. Por quema de mobiliario y expedientes en Juzgado de Paz de Pucalá, Wilfredo Chero abogado de los trabajadores dice que buscan victimizarse.
AL MINISTRO DEL INTERIOR
Guerrero y Sánchez piden garantía ◘ El presidente de la Corte Su-
perior de Justicia de Lambayeque, Miguel Ángel Guerrero, y el juez de Tercer Juzgado Civil de Chiclayo, Gustavo Sánchez, solicitaron garantías al ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, debido a los últimos desmanes y a la quema de algunos expedientes y mobiliario del Juzgado de Paz de Pucalá de parte de pobladores indignados por la designación de los admi-
nistradores judiciales, Ricardo Pereira, Roberto Campos y Pablo Gutiérrez. “El motivo de mi presencia en la capital es hacer un llamado al señor ministro del Interior a efectos que disponga lo conveniente para que se preste un mejor apoyo y no se cometan actos contra la seguridad ciudadana como viene ocurriendo en Chiclayo con trabajadores de la empresa Agroindustrial Puca-
lá”, dijo Guerrero. Refirió que el día 8 de noviembre cuando se daba cumplimiento al ingreso de los administradores judiciales de Pucalá se produjo el incendio del juzgado de paz letrado que produjo la quema de mobiliario y expedientes judiciales. “Esto obviamente no va afectar en el fondo el trámite que corresponde debido a que se va disponer en su momento
la recomposición de los expedientes”, refirió. Chero rechazó los actos de violencia ocurridos, sin embargo, indicó que las verdaderas víctimas del mal momento por el que pasa la azucarera Agropucalá S.A. son los trabajadores quienes debido a la mala administración del ingenio se ha vulnerado sistemáticamente los derechos de los cerca de 3,000 mil empleados.
laprimeraperu.pe
Publicidad
@laprimeraperu LA PRIMERA
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
/7
laprimeraperu.pe 8/
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
Javier Solís Redacción El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán, destacó la importancia de la marcha que harán hoy los trabajadores de la construcción y dirigentes de la central sindical hasta la Organización Internacional del Trabajo para denunciar los asesinatos de sindicalistas, a fin de que las autoridades actúen para erradicar a la mafia criminal que opera en el sector de construcción civil. —¿Cuáles son los motivos de la movilización a la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)? —Vamos a realizar una marcha para pedir que cesen los asesinatos de los dirigentes y trabajadores de la federación de construcción civil, afiliados a la Confederación General de Trabajadores del Perú, porque están atentando contra seres humanos, contra los trabajadores. Queremos evitar una colombianización del Perú ante el incremento de sicarios, pues miles de dirigentes y trabajadores en Colombia fueron asesinados. Por eso presentamos esta queja para hacer un alto rotundo a estos crímenes porque estas mafias ya han asesinado a nueve de nuestros dirigentes como fue el caso último de Aníbal Ruiz, baleado en Barranca el pasado 21 de octubre. —¿Quiénes participarán en esta movilización? —Estaremos presentes dirigentes de la CGTP y de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil, los familiares del compañero asesinado Aníbal Ruiz: su viuda Martha Culla y su hija Valia Ruiz; además de la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, y obreros. —¿Qué le pedirán específicamente a la OIT? —Demandamos que la OIT pida al Estado peruano se tomen medidas concretas para desarticular estas mafias que operan para extorsionar a los empresarios pidiéndoles el 3% del total de la obras, sembrando amenazas de muerte y asesinando a nuestros dirigentes para que dejen las obras. Esto afecta el derecho a la vida y al trabajo y la libertad sindical. —¿Qué le piden al gobierno para afrontar este
LA PRIMERA
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Una marcha por la vida
TRABAJADORES piden poner fin a los asesinatos de dirigentes de la CGTP. FOTO: ROBERTO GONZÁLES
de incentivar el paralelismo y el divisionismo. Incluso García recibió en Palacio a los cabecillas Vicente Aponte, Augusto Ramos Dolmos y Carlos Roncagliolo. —¿Qué opina sobre la insistencia de Martha Chávez para quedarse como coordinadora de derechos humanos de la Comisión de Justicia? —La CGTP rechaza la imposición del aprofujimorismo que ha favorecido a Chávez como coordinadora de esta subcomisión. Su elección, como han denunciado diversos especialistas, vulnera las normas parlamentarias y es una muestra del autoritarismo y el poco respeto a la democracia que tienen ambos partidos políticos. Chávez se ha caracterizado por defender y proteger a los sentenciados Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos y a los integrantes del Grupo Colina.
CONCENTRACIÓN ◘ La concentración de la
Mario Huamán secretario general de la CGTP. problema? —Pedimos al presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, y al ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, medidas concretas y una reunión para dialogar sobre este grave problema. Por ejemplo, le pediremos la
descentralización de la División de Protección de Obras Civiles (Divproc) de la Policía que se creó solo en Lima para capturar a estas bandas organizadas. Debería extenderse esta división en el Callao, Trujillo, Chiclayo, Lambayeque, Piura, Chimbote, Tum-
bes, entre otros. Le pedimos que el Ejecutivo otorgue más presupuesto, más logística y se promueve la inteligencia policial para capturar a estos delincuentes. —¿Cómo es que nacieron estos seudosindicatos de estas mafias?
—Estos seudosindicatos fueron promovidos por el expresidente Alan García y su exministra de Trabajo, Manuela García. Permitieron la creación de 70 sindicatos de los cuales el 85% son fachadas con gente vinculada a la delincuencia con el fin
movilización será a las 11 de la mañana en el Parque Alfonso Ugarte, a la altura de la cuadra 17 de la avenida Javier Prado Oeste, en San Isidro. Huamán junto a su comitiva espera ser recibido por Carmen Moreno, directora de la OIT para los países andinos. FOTO: ROBERTO GONZÁLES
EN EL NORTE Y EL SUR
Mafias están en todos lados —¿Por qué el norte chico de Lima (Barranca, Huacho y Paramonga) se está convirtiendo últimamente en el centro de operaciones de estas mafias? —No solamente estos atentados se dan en el norte chico, sino también en el sur de Lima. Recordemos que esta lacra se originó en el Callao así como en el norte del país: Trujillo y Chiclayo. En estos lugares hay más extorsiones que se juntan con el sicariato, el
tráfico de terrenos y el tráfico de drogas. Es cierto que en el norte chico están avanzando estas mafias porque hay perspectivas de obras como son la construcción de centros comerciales y de nuevos edificios de departamentos. —¿Es cierto que estos delincuentes fueron favorecidos por los indultos y conmutaciones que dio Alan García en su segundo gobierno? —De los 5 mil presos que García dejó en libertad con
los indultos y las conmutaciones, muchos de ellos están en estos seudosindicatos, incluso en Barranca están asesinando a nuestros dirigentes. Entre los favorecidos por estas gracias presidenciales, la mayoría de ellos están extorsionando a las empresas y a los trabajadores, afectando nuestro trabajo e incrementando la inseguridad ciudadana. Carlos Roncagliolo fue uno de los favorecidos de los llamados narco-indultos, quien es vicepresidente de la Confe-
deración de Trabajadores del Perú (CTP) y secretario de una federación de la construcción de filiación aprista. En este gobierno volvió a la cárcel,
luego de hacerle un seguimiento y de ser atrapado infraganti extorsionando a ejecutivos de la empresa Abengoa de España.
◙ Actualidad
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
Alistan medidas contra la desnutrición infantil GOBIERNO se ha puesto como meta reducir esta deficiencia a un 10% para el año 2016.
FOTO: LA PRIMERA
LA VICTORIA
Clausuran galería de Jr. Gamarra La galería que se incendió el pasado domingo en la zona comercial de Gamarra no cumplía con las normas de Defensa Civil por lo que fue clausurada por la Municipalidad de La Victoria. En la inspección realizada ayer por la municipalidad se encontró que las conexiones tenían cables mellizos, no permitidos por las normas vigentes, y además, habían cables expuestos y mal empalmados. Estas fallas se encontraron en 5 de los 14 stands, informó el jefe de Defensa Civil de la comuna distrital, Eduardo Vivanco. Además, se detectó que la colocación del pozo a tierra tenía varias fallas como por ejemplo, los cables equivocados. El propietario de la galería signada con los números 669671, Elías Sandoval, reconoció que el pozo a tierra no fue instalado por un ingeniero, sino por un electricista y que fue engañado por éste.
litizar), más recursos, mejorar la capacidad de gestión de los que entregan los servicios, apoyo en los colegios, entre otras necesidades. Para que la disminución sea eficaz, el gobierno priorizará las metas de cobertura efectivas, es decir que lleguen a la población con más carencias alimenticias.
CONCYTEC
Empieza feria científica de escolares Del 15 al 17 de noviembre estará abierta al público en general la 23 Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2013, que organizan anualmente el Concytec y el Ministerio de Educación para mostrar el resultado de las investigaciones científicas desarrolladas a lo largo del año en escuelas públicas y privadas del Perú. El ingreso al evento, al que se le ha denominado EUREKA 2013, será libre para toda la familia y se desarrollará en el Centro de Convenciones Claro de Plaza San Miguel (Jr. Mantaro 108 - San Miguel). El evento tiene como objetivo principal contribuir al mejoramiento de la enseñanza de las ciencias y la tecnología en la educación escolar, fomentando la investigación científica y la habilidad experimental en cerca
a falta de alimentos. Eso no se ha probado que tenga mayor impacto. Una cosa es comprar alimentos, y otra que llegue a la población que más lo necesite y que lo consuman. No es un problema de falta de alimentos, sino es un problema multisectorial, es un tema educativo”, indicó Velásquez a LA PRIMERA. CRÍTICA AL PRONAA Luego de los recientes cuestionamientos al programa alimentario Qalli Warma por diversas denuncias de entrega de alimentos en mal estado, el Gobierno también hizo lo mismo con el desaparecido PRONAA (desactivado a fines del 2013). Según un estudio presentado por el MIDIS, las principales falencias del PRONAA estuvieron relacionadas al desabastecimiento de productos, su entrega era a servicios de salud y no a los hogares; las papillas sólo eran consumidas por el 50% de los niños y el programa sólo cubría al 11% de todos los pobres. Además, sólo cubría del 13 al 18% de los requerimientos calórico-proteicos por día de los niños.
Gustavo Alvarado Redacción El Ministerio de Inclusión Social anunció que el Gobierno se ha puesto como meta reducir a un diez por ciento la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en el 2016 para lo cual contará con un conjunto de medidas intersectoriales. En el año 2012 la cifra de DCI alcanzó el 18.1%, lo que equivale aproximadamente a 126,300 niños desnutridos. Aníbal Velásquez, director general de seguimiento y devaluación del MIDIS afirmó que un solo gobierno no va a ser suficiente para acabar con la desnutrición infantil. Para llegar a tal objetivo –agregó- se necesita ampliar las coberturas donde más lo necesitan. “Un gobierno no va a ser responsable, sino varios gobiernos”, recalcó. El funcionario añadió que se requiere más de cinco años para revertir esta problemática. En relación a los sectores que podrían intervenir, sostuvo que se necesitan servicios universales para gestantes y niños de 0 a 3 años, un alto compromiso político (sin po-
/9
de nueve millones de estudiantes convocados en el país. Los ganadores de los proyectos recibirán el respectivo reconocimiento y participarán con todos los gastos pagados en la Feria Intel ISEF 2014, en Los Ángeles (California) en los Estados Unidos, la feria escolar más grande en el mundo.
“Perú está entre los países con mayor inequidad. Se tienen que reducir las brechas entre los pobres y no pobres”, indicó Velásquez. A pesar de la actual situación aseguró que el Perú es uno de los países que más ha reducido la desnutrición crónica en los últimos diez años. Antes del 2007 se redujo esta
problemática en 1.8% y ahora se ha reducido en un 10%, resaltó. Sin embargo, el funcionario señaló que “un programa alimentario por sí solo no va a reducir nunca la desnutrición crónica”, refiriéndose a los programas alimentarios. “Antes se pensaba que la desnutrición crónica se debía
MÁS PRESUPUESTO ◘ El Gobierno anunció
que se contará con más de 1,000 millones de soles para ampliar la cobertura del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres, JUNTOS.
laprimeraperu.pe 10/
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Especialistas advierten sobre educación a hijos
SEÑALAN que no se debe dar todo lo que piden para no generar baja tolerancia a la frustración. En lo que va del 2013 se registraron 6 matricidios en el país. FOTO: LA PRIMERA
Dar todo lo que pidan los hijos puede ser una forma equivocada de educar por parte de los padres, sostuvo el psiquiatra Freddy Vásquez, quien informó que en lo que va del año se han registrado seis matricidios en el país. Vásquez, especialista del hospital de salud mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, advirtió que, equivocadamente, muchos padres tienden a ocultar o restar importancia a las actitudes violentas de sus hijos cuando no consiguen todo lo que quieren. “Muchos padres, cuando ven que sus hijos hacen pataletas y llegan a la violencia porque no les compran lo que quieren, tratan de justificar esa actitud o de negar lo que está sucediendo, argumentando que solo es un momento y que ya se les pasará, lo cual es un error”, afirmó Al referirse a Marco Arenas Castillo, quien asesinó a su madre adoptiva, la empresaria María Rosa Castillo, el especialista comentó que probablemente desde niño haya estado acostumbrado a recibir muchas cosas materiales y que no se le puso límites, lo que habría derivado en que sea consentido y que tenga problemas de comportamiento.
“Tal vez le negaron algo, le dio un arrebato y mató a su madre. Quizás su cerebro no controla bien sus impulsos y si luego, como se sabe, planificó la desaparición del cuerpo, entonces eso lo acerca a un perfil sicopático, lo que no lo hace inimputable”, aseveró. En ese sentido, precisó que un sicópata es una persona lúcida, con mucha inteligencia pero para el mal, que lo hace actuar con astucia y premeditación para delinquir.
SIN REMORDIMIENTO Al respecto, la Lic. María Menacho, psicóloga del Sistema de Hospitales de la Solidaridad, Sisol, afirmó que la confesión de Marco Arenas demuestra que carece de un soporte familiar adecuado y no ha logrado desarrollar la tolerancia a la frustración, Explicó que la personalidad está conformada por el temperamento, que es de carácter innato o heredado, y el carácter que se da como resultado de las viven-
cias del individuo con su medio ambiente desde su nacimiento. “Estos jóvenes vienen de hogares disfuncionales en los que se han dado estilos de crianza inadecuados, o muy permisivos o agresivos. Extremos en los que se van a dar consecuencias emocionales y conductuales negativas, como hostilidad, resentimiento, ansiedad y sobre todo baja tolerancia a la frustración. Quieren obtener lo que necesitan de manera inmediata y al precio que sea”, expresó.
DIGEMID
Prohíben regalar muestras de medicamentos Los promotores, visitadores médicos, las farmacias, boticas, laboratorios y droguerías, no deben regalar a la población muestras gratuitas de medicamentos cuya comercialización se realiza con receta médica, pues esto tendría por finalidad incentivar la compra irresponsable, informó la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). “Está prohibida la entrega directa de muestras gratuitas de productos far-
macéuticos de venta bajo receta médica con fines de persuasión a pacientes y público en general, debido a que esto podría incre-
mentar la automedicación y el uso inadecuado de medicamentos; por ello, solo deben ser entregadas por el médico como parte del tra-
tamiento que ha prescrito”, afirmó la directora ejecutiva de Control y Vigilancia Sanitaria de la Digemid, Vicky Flores. Durante el “Foro Nacional sobre promoción y publicidad farmacéutica para fortalecer la regulación en el país”, Flores resaltó que también está prohibida la publicidad en envases, etiquetas, rótulos, empaques, insertos o prospectos que acompañen a los productos farmacéuticos de venta bajo receta médica.
A FIN DE AÑO
DAMNIFICADOS
Escolares de 5º año serán evaluados
Perú se suma a ayuda a Filipinas
El ministro de Educación, Jaime Saavedra, reveló que a fin de año se realizará una evaluación piloto que medirá los niveles de comprensión lectora, razonamiento matemático y ciudadanía en alumnos de 5º de secundaria, El funcionario resaltó que se trata de la primera evaluación, a manera de ensayo, a escolares de este grado, quienes van a finalizar su educación básica escolar y que al ser ya adolescentes presentan complejidades distintas a estudiantes de otros años. Detalló que si bien en comprensión lectora y matemática se medirá cómo están en lectura y en razonamiento matemático, en el tema de ciudadanía se examinará la actitud que tienen los estudiantes hacia el resto de la sociedad.
Con la finalidad de ayudar a los más de 4.3 millones de personas que lo han perdido todo y necesitan asistencia urgente por el paso del tifón “Haiyan”, que azotó el pasado 9 de noviembre a Filipinas y dejó a más de 10,000 muertos, la Fundación Acción Contra el Hambre -a través de su matriz en España-, canalizará todo el apoyo de sus sedes en Latinoamérica. Por tal motivo, en Perú se habilitó una cuenta corriente para colaborar con los damnificados. El número de cuenta corriente del Banco de Crédito del Perú es: N° 194-2052275-0-49 / CCI: 002194002052275049-94 / Denominación: ACF-E Responsabilidad Social Empresarial – PEN.
ATENCIÓN
FOTO: JULIO REAÑO
Examen para directores en seis colegios El Ministerio de Educación informó que los postulantes por Lima Metropolitana, Lima provincias y Callao del Primer Concurso de Acceso a Cargos de Director y Subdirector rendirán su prueba clasificatoria en seis colegios y no en la sede de la Universidad San Marcos como se había previsto antes. Las nuevas sedes para dichos postulantes son: las instituciones educativas Bartolomé Herrera, ubicada en la cuadra 12 de la avenida la Marina, San Miguel; Melitón Carbajal, en Lince. También las instituciones educativas: Juana Alarco de Dammert, ubicada en la avenida Benavides Nro.
2315, San Antonio, Miraflores; Mariano Melgar, del pasaje Mariano Melgar s/n cuadra 12, en el distrito de Breña. Las instituciones educativas Elvira García García, de la avenida Del Río Nro. 155 de Pueblo Libre; y Miguel Grau del jirón Libertad Nro. 1025 de Magdalena del Mar, completan los seis nuevos locales de aplicación de la mencionada prueba.
laprimeraperu.pe
BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General Indice Selectivo Inca
IGBVL - 0.42% ISBVL - 0.41% INCA - 0.13%
PARALELO
LA PRIMERA
COMPRA: S/. 2.780 VENTA: S/. 2.790
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
/11
Economía
Contribuirá al PBI
RESALTÓ MTPE
Plazo para depósito de CTS vence el 15 El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) recordó que los empleadores del régimen laboral de la actividad privada tienen como plazo máximo hasta el próximo viernes para hacer el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), en la cuenta bancaria de cada uno de los trabajadores. Incluso los comprendidos en dicho régimen que cumplan una jornada mínima de cuatro horas diarias o de 20 horas semanales están incluidos en el otorgamiento de dicho beneficio. Señaló que el Regla-
@laprimeraperu
LÍNEA 2 DE METRO DE LIMA dinamizará PBI de Lima y Callao que representa el 50% del total. Proyecto se adjudicará en diciembre y construcción se iniciará el 2014.
FOTO: JULIO REAÑO
mento General de Inspección del Trabajo establece como falta grave que de no depositar íntegra y oportunamente la CTS se sancionaría a la empresa, según la cantidad de empleados, con multas que llegarían hasta un máximo de S/. 37,000.
PARA CONSTRUCCIÓN
Importación de grúas crecerá 57.2% La importación de grúas para construcción tendrán un incremento de 57.2 por ciento al cierre del año y sumaría US$ 75.8 millones, según estimaciones de la consultora Maximixe. El crecimiento de este sector se debe a las mayores importaciones de grúas torre (175.2%), grúas telescópicas (42.3%) y grúas de mástil de celosía (31%), según el Informe de Estructura y Tendencias del Mercado de Grúas de Construcción que recoge Maximixe. Este rubro se verá impulsado por el desenvolvimiento de la inversión pública y privada, destacando el dinamismo de la inversión en infraestructura minera, principalmente en los proyectos Toromocho, Las Bambas, Cerro Verde y Constancia.
En el caso de la inversión pública, el impulso vendrá de obras de infraestructura como la construcción del proyecto especial del Tren Eléctrico Línea 1 – Tramo 2, el proyecto Vía Parque Rímac, y la ampliación de los puertos de Paita y Matarani. En cuanto a la inversión privada, influirá la ejecución de proyectos de infraestructura destinada a la venta retail, edificaciones para vivienda y oficinas.
Según estimó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, la Línea 2 del Metro de Lima dinamizará el Producto Bruto Interno (PBI) de Lima y Callao, que actualmente representa el 50 por ciento de la producción global del país. “Dada la situación en la capital, uno de nuestros cuatro objetivos estratégicos del quinquenio tenía que ser aportar una solución definitiva al transporte masivo en Lima y Callao, que concentra la mitad del PBI de la nación”, indicó. Consideró que es inevitable tener como prioridad el transporte masivo en Lima y Callao, aunque se está desarrollando dos o tres décadas más tarde de lo debido, por
lo que va a generar estrés en la ciudad, lo que se debe minimizar. “En Lima y Callao existe infraestructura de trascendencia nacional, como el primer aeropuerto y el primer puerto del país, donde el ingreso de personas y mercancías aumenta exponencialmente y se
INVERSIÓN ◘ La inversión inherente
al proyecto, sin el Impuesto General a las Ventas (IGV), asciende a US$ 5,900 millones y con el impuesto incluido podría llegar a 6,500 millones, incluyendo todos los trenes que se van a necesitar a lo largo de los 30 años de concesión.
prevé que esto continuará”, sostuvo. OBRAS INICIAN EL 2014 El ministro afirmó que la Línea 2 del Metro de Lima se adjudicará en diciembre próximo y su construcción empezará en el primer semestre de 2014, por lo que debería finalizarse en el 2016. Precisó que se encuentran evaluando a los postores que están calificándose para esta concesión para verificar que están listos y puedan presentar sus propuestas técnicas y económicas respectivas. “La línea 2 está prevista a adjudicarse a fines de año y, en ese sentido, es importante estar seguros de que la mayoría de los postores que han mostrado interés, y que están siendo
precalificados, estén preparados para presentar sus propuestas”, manifestó. Paredes destacó que son varias las empresas que están formando consorcios para adjudicarse la concesión de la línea 2 del Metro de Lima. Refirió que están adelantando la liberación de predios e interferencias para su construcción. “La autoridad autónoma ha iniciado los trabajos pertinentes y se han identificado los predios que tienen que ser liberados y se están preparando las expropiaciones”, sostuvo. Destacó que muchos de ellos son públicos y no habrá problemas. La futura Línea 2 del Metro de Lima unirá Ate con el Callao de manera subterránea y tendrá 27 kilómetros de longitud.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 12/
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
MEF optimista
MINISTRO DE ECONOMÍA, Luis Castilla, se mostró optimista sobre el crecimiento del PBI para el último trimestre de este año y el 2014, basándose en indicadores adelantados. FOTO: JULIO REAÑO
EN SOLES Y DÓLARES
Aumentan transferencias interbancarias
La Cámara de Compensación Electrónica (CCE) estimó que el número de operaciones de transferencias interbancarias para el pago de remuneraciones, en nuevos soles y dólares, llegará a un millón 250 mil al cierre del año. Agregó que entre enero y octubre de este año, el pago de haberes por transferencias interbancarias ascendieron a 2,350 millones de soles y 25 millones de dólares. En ese periodo se realizaron 962,403 operaciones o transferencias de depósitos de remuneraciones en soles y dólares, lo que representó un incremento de 44 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. En ese mismo período se realizaron 12 millones de soles en depósitos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
Pese a que el Banco Central de Reserva (BCR) acaba de reducir su expectativa de crecimiento de la economía local para este año en línea con lo estimado por los agentes económicos, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla, afirmó que se observa una clara recuperación de la economía peruana a partir del cuarto trimestre del año y que se acentuará en el 2014, gracias al desarrollo de importantes proyectos mineros y de infraestructura. “Hay indicadores que muestranuncambiodetendenciahacia el último trimestre de este año. Pareciera que hemos tocado piso en el tercer trimestre y en particular en setiembre”, manifestó Castilla en su participación en el foro “Inversión privada para el desarrollo de la región Cajamarca”, organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión
Privada (ProInversión) Detalló que los indicadores adelantados de noviembre muestran una recuperación en la producción de electricidad, recaudacióndelImpuestoGeneral a las Ventas (IGV) interno, crédito al sector privado e importación de bienes de capital, la misma tendencia muestran los ingresos medios en Lima. “El país tiene que crecer por lo menos 6 por ciento para cerrar sus brechas y financiar la obra públicaqueserequiereenmuchas partes del país”, manifestó. Empero el BCR redujo, la semana pasada, de 5.5% a 5.3% su proyección de crecimiento de la economía local para este año. El ente monetario explicó que el principal motivo detrás de esta medida es el deterioro en los indicadores actuales y adelantados de la economía. El sistema financiero, las
REPORTE DE OSINERGMIN
Ligera baja en precio de gasoholes Los precios de referencia de las gasolinas y los gasoholes de 97, 95, 90 y 84 octanos se redujeron en promedio 1.3%, 1.2%, 0.8% y 0.2% respectivamente frente a la semana anterior, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). En su reporte semanal de Precios de referencia, la entidad supervisora agregó que los precios de referencia del diésel B5 y de los
residuales se redujeron en promedio 0.9% y 0.4% respectivamente.
ECONOMÍA
www.laprimeraperu.pe
“El precio de referencia del GLP de venta a granel, destinado al uso vehicular, comercial e industrial, no registró variación, respecto al precio de la semana anterior”, señala el documento. El gas GLP de uso doméstico envasado y el diésel B5 de uso vehicular son productos comprendidos dentro del Fondo de Estabilización de Precios por ello, no están afectos a las variaciones por la actualización de los precios de referencia.
empresas no financieras y los analistas económicos también redujeron sus estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB) para 2013 a entre 5,2% y 5,4%. Para Castilla el PBI repuntará en el último trimestre explicado por cuatro aspectos: La recuperación económica mundial en Estados Unidos, Europa y China, lo que ayuda a la economía local; el segundo es que importantes proyectos mineros entrarán en producción el próximo año, como Toromocho, Las Bambas, entre otros. Además, varios proyectos de infraestructura serán concesionados y su construcción se iniciará en breve. El cuarto aspecto es la recuperación de las expectativas y la confianza empresarial, lo que hará que la inversión privada en Perú siga creciendo a tasas importantes.
Bajo la Lupa Pedro Francke
El BCR: ¿En qué dirección debe ir?
E
l Congreso de la República debe elegir en los próximos días a los tres integrantes que faltan del Directorio del Banco Central de Reserva. Antes que pensar en nombres, hay que debatir qué política monetaria es conveniente para nuestro país. El primer objetivo del BCR debe ser evitar inflaciones demasiado altas – para lo cual establece metas anuales, que en la gestión de su actual presidente no siempre se han cumplido. El segundo objetivo debe ser reducir el impacto recesivo de los shocks externos, como el que golpeó nuestra economía a fines del 2008 y 2009 producto de la crisis internacional. Para ello, en esas circunstancias el BCR debe facilitar el crédito, reduciendo tasas de interés de referencia y/o rebajando encajes, de tal manera se pueda aumentar el crédito disponible y hacerlo más barato. La reacción del directorio del BCR tanto en el 2008 como este año ha sido anticíclica, es decir contrarrestando el efecto de la crisis internacional, pero de manera tardía. El 2009 el crecimiento económico bajó a casi 0, este El Congreso de la año ha caído 2 puntos porRepública, cuando centuales. Recién la semana pasada el BCR redujo la tasa elija a los directores del BCR debe debatir de interés de referencia, cuando hace meses el merqué política económica cado interno muestra señay qué política les de estarse frenando. El monetaria quiere el Presidente del BCR, que en los últimos años ha tenido país. Conviene una política más activa que las manos muy libres, parece tener excesiva confianza asegure un crecimiento en los mercados internaciomás diversificado y nales y poca preferencia por sostenible. mantener el crecimiento económico interno. Mantener un buen ritmo de crecimiento económico también requiere preocuparnos por la sostenibilidad del mismo. Con un tipo de cambio real bajo como el que tenemos ahora, nuestra industria y otros sectores sujetos a la competencia internacional sufren. La economía se reprimariza en vez de diversificarse. Si el BCR comprara más dólares, lograría al mismo tiempo acumular más reservas internacionales para los tiempos de vacas flacas y mejorar la competitividad de la industria, el turismo, la agricultura y los servicios transables, sectores claves para que nuestro crecimiento sea más inclusivo y más sostenible. El Congreso de la República, cuando elija a los directores del BCR debe debatir qué política económica y qué política monetaria quiere el país. Conviene una política más activa que asegure un crecimiento más diversificado y sostenible. ◘
FRENTE AMPLIO DE IZQUIERDA
Piden cambiar modelo económico El Grupo de Economía del Frente Amplio de Izquierda presentará hoy en el local de la Derrama Magisterial, sus críticas y alternativas al modelo económico neoliberal impuesto verticalmente en el país en las últimas dos décadas, el cual consideran es un sistema limitado para generar procesos amplios y sostenibles de crecimiento en el largo plazo. “Desde el Frente Amplio le proponemos al país iniciar procesos de cambio hacia un
Germán Blanco, expositor. modelo de crecimiento y acumulación que abandone la senda primario-exportadora
y nos embarque con decisión en un rumbo de crecimiento distinto, en base a una economía diversificada y descentralizada, con fuerte énfasis en inversiones y procesos que fomenten el cambio tecnológico y la generación de empleo, con generación de alto valor agregado en la industria, la agricultura y los servicios”, indicaron los miembros del Grupo de Economía. La presentación se inicia a las 18:00 horas.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe Especial
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 13 NOVIEMBRE DE 2013
/13
LUCHANDO POR SU LIBERTAD
Por el reconocimiento de los saharauis Los habitantes primigenios del Sáhara Occidental son los saharauis, que al igual que sus pares africanos sufrieron la opresión colonial que terminó por derrumbarse a fines del siglo pasado. Lamentablemente el reino marroquí invadió su territorio generando un conflicto que se mantiene latente. Hach Ahmed, embajador para la América Latina de la República Saharaui, nos explica las razones del conflicto.
FOTO: RAÚL ARRIARÁN
Efraín Rúa Editor de Mundo —¿Cuál es la situación del pueblo saharahui luego de varios años de reclamar ante las Naciones Unidas su derecho a la autodeterminación? —Sigue el mismo reclamo, cada vez con mayor respaldo de la comunidad internacional a sus derechos legítimos a su territorio en esta situación conflictiva que se ha generado con el reino de Marruecos. El tema está en la agenda del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que en pocos meses se reúne para evaluar el proceso de paz y los esfuerzos de mediación del representante norteamericano Christopher Ross para avanzar en un mecanismo para resolver este conflicto en base al respeto al derecho internacional. Hay reticencias de parte de Marruecos, que pueden ser resueltas con la persuasión, por no decir la presión internacional. Por lo pronto, los países africanos están reclamando sanciones internacionales contra Marruecos… Nosotros seguimos apostando por una solución pacífica, creemos que difícilmente Naciones Unidas, que ya se ha hecho cargo del territorio, pueda retirarse sin resolver… —¿El tema tiene que ser votado en la Asamblea General o debe haber un acuerdo de consenso? —El acuerdo que pueden alcanzar las dos partes, con la mediación de Naciones Unidas, es un método que permita la consulta al pueblo saharaui sobre su voluntad. Esto es lo que estaba recogido en el plan de paz que había diseñado Javier Pérez de Cuéllar. Las dificultades surgieron cuando Marruecos intentó renunciar al compromiso del referéndum y, en realidad, lo debe saber Naciones Unidas, es Marruecos quien se opone
Hach Ahmed embajador para América Latina de la República Saharaui del Sáhara Occidental. a la realización de este compromiso… —Entonces ¿ustedes están reclamando que se realice el plebiscito? —Nosotros no nos movemos de esta postura, no nos movemos porque es el punto central en el que reside toda la legitimidad de la democracia. Este, no lo podemos olvidar, es un problema colonial, el colonialismo español fue sustituido por un colonialismo local que ha violado todas las normas de convivencia de
“Esperamos que Humala cumpla su palabra que nos dio”. En 1996 la dictadura fujimorista, permeable a los lobbies de la embajada marroquí, cortó las relaciones con los saharauis, que ahora reclaman al presidente Humala que honre su compromiso de reanudarlas. los países africanos, que se basan fundamentalmente en el respeto de las fronteras coloniales. Pero además ha abortado un proceso de descolonización que estaba en curso. Nuestra esperanza es que Naciones Unidas, tenga la firmeza y la autoridad
suficiente para obligar a las partes, en este caso a la parte que se resiste a una solución democrática, a Marruecos, a la solución del problema… —¿Cuál es la situación en los territorios saharauis ocupados? —Es una situación extre-
madamente preocupante, trágica. El territorio sigue cerrado a los observadores internacionales y allí se está produciendo un extermino de la población indefensa. Las violaciones a los derechos humanos, las agresiones a los activistas y a la
población civil están a la orden del día. Lo preocupante es que esto se produce en el siglo XXI y Naciones Unidas está sobre el territorio. Ahora lo que se reclama es que la presencia de Naciones Unidas, a través de ese organismo llamado Minurso, tenga un mecanismo de monitoreo y protección de los derechos humanos. Marruecos se opone, se opone porque tiene muchas cosas que ocultar… Continúa en la pág. siguiente
laprimeraperu.pe 14/
MIÉRCOLES 13 NOVIEMBRE DE 2013
—¿Hay muchos detenidos? —Hay muchos detenidos, hay muchos desaparecidos, hay civiles que han sido juzgados por tribunales militares por el simple hecho de haberse manifestado pacíficamente en favor de la autodeterminación... Eso es un delito de lesa majestad de Marruecos, pero la crítica no es para Marruecos, a nosotros no nos sorprende la actitud de Marruecos, que es un régimen feudal que no respeta la libertad democrática, que no respeta la libertad de expresión. Lo que nos sorprende es la pasividad con que actúa la comunidad internacional, especialmente organismos como Naciones Unidas que están sobre el territorio…. —¿Cuántos saharauis están en el territorio que se reclama? —Casi dos terceras partes del territorio están ocupados por Marruecos. Allí hay una población numerosa, que se ha vuelto prácticamente una minoría en comparación con la población civil marroquí, que ha invadido el territorio impulsada por el gobierno marroquí que quería manipular el censo electoral de cara al referéndum que Naciones Unidas quería realizar. Creo que hay no menos de 700 mil marroquíes. Por cada saharaui hay tres o cuatro marroquíes… —¿Cuál es el planteamiento actual de los dirigentes saharauis frente a la inacción que hay de parte de Naciones Unidas? —No le oculto que los dirigentes saharauis están entre la espada y la pared, pues confiaron muchísimo en Naciones Unidas. Hicieron una gran apuesta pacífica, movilizaron a su población para que deje las armas momentáneamente, confiando en que se encamine la solución pacífica pero ya son 20 años que están demostrando que es una apuesta errónea y las voces que reclaman la vuelta a la lucha armada crecen de una manera vertiginosa. Hasta ahora han salvado la situación tratando de provocar una mayor participación de Naciones Unidas pero los resultados son malos hasta el momento y no se descarta que se pueda descontrolar la situación… —Entonces, ¿la unidad del Frente Polisario estaría en riesgo? —No es que esté en riesgo pero la gestión del proceso
LA PRIMERA
de paz está siendo muy controversial y hay voces discrepantes, cada vez hay mayor discusión por parte de la población saharaui, especialmente de la juventud, sobre esta decisión, que cuestiona la confianza excesiva en la comunidad internacional que no resuelve nada mientras se masacra a la población y se está impunemente violando el derecho internacional. Esto le pasa la factura a cualquier gestión política. —¿Los saharauis nun-
@laprimeraperu Especial
www.laprimeraperu.pe
ca aceptarán ser marroquíes? -—Siempre que lo expresen de manera libre a través de una consulta democrática, pero ¿ser marroquí por la fuerza de las armas?... Por mucho que se haya confundido a la opinión pública, mezclar saharauis y marroquíes es como intentar juntar el aceite y el agua, no solo desde el punto de vista lingüístico sino desde el punto de vista cultural. Son dos formas de vida, costumbres,
idiomas y visiones de vida distintos. Además, la guerra ha acrecentado la división que existía entre marroquíes y saharauis… —¿En el Perú cómo se manifiesta el respaldo al pueblo saharaui? —Sinceramente no veo avances. Seguimos pendientes del compromiso asumido por el presidente Ollanta Humala, que figura en su plan de gobierno y que dio señales positivas al enviar una delegación oficial para estudiar
con nosotros los pasos que se debían dar para restablecer relaciones diplomáticas. Creemos que esa visita fue positiva pero luego no se dio un paso adicional. Siempre se presentan excusas o argumentos para dilatar… —¿Crees que existen presiones de Marruecos? —Las presiones de Marruecos son reales, incluso son ofensivas. La embajadora marroquí está sembrando el terror. Incluso tratando de desplazar al Perú los méto-
dos de persecución, de coactar la libertad de expresión para evitar que presentemos nuestra causa en los medios de comunicación, en las universidades. Es una estrategia basada en la captación selectiva de ciertos personajes para ponernos trabas en nuestra relación diplomática acá en el Perú. No solo es la manipulación sino que muchas veces raya en conductas pecaminosas. Lo curioso del asunto es que lo que Marruecos ha perdido en la batalla diplomática en África, que es el continente madre de este conflicto, intenta ganarlo aquí en el continente moviéndose en la nebulosa del desconocimiento. Aquí se desconoce que Marruecos ha sido expulsado de la Unión Africana por su conducta en el tema saharaui, —¿Qué motivó la expulsión? - Ha violado las normas de la organización panafricana en la cuestión del Sáhara, ha invadido territorio que no es suyo. Y ha ido más allá de las fronteras de Marruecos. Esto le ha acarreado que la Unión Africana admitiera al Estado Saharaui como Estado miembro. Marruecos es reconocido como un campeón en la violación a los derechos humanos. Aquí se desconoce y se piensa que Marruecos es una monarquía parlamentaria, casi tan moderna o más que la monarquía británica, que se está estimulando a un régimen que está provocando una tragedia en la región. Yo no pierdo la esperanza de que el presidente Humala cumpla con la promesa que nos dio.
Las presiones de Marruecos son reales, incluso son ofensivas. La embajadora marroquí está sembrando el terror. Incluso tratando de desplazar al Perú los métodos de persecución, de coactar la libertad de expresión para evitar que presentemos nuestra causa en los medios de comunicación, en las universidades.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EDITORA:
INGRID VÁSQUEZ
APÚNTATE
Lanzan II Concurso Ciudad Parlante La recepción de trabajos será hasta el 6 de diciembre en el Teatro Municipal de Lima. La convocatoria tiene como objetivo incentivar a los jóvenes músicos a crear una canción que contribuya a mejorar la
Según un experto, solo el 3%
de las personas sabe lo que quiere hacer al terminar la secundaria, el otro 97% no tiene claro lo que quiere lograr en la vida.
M
uchos jóvenes antes de culminar el colegio se preguntan qué carrera estudiar y al momento de la elección influyen diversos factores como el de identidad, social, familiar, monetario, entre otros, que no solo repercuten en el estudiante sino también en sus padres y en todo su entorno, lo que hace que la mayoría de las veces esta decisión se vuelva bastante difícil. Por ello, Aldo Sánchez Gerente de la Escuela de Liderazgo de la Organización Supera les brinda algunos consejos para encontrar su vocación y alcanzar el éxito profesional: .- Identifica qué actividades disfrutas hacer, recuerda que para encontrar tu vocación es importante hacer lo que más te apasiona ya que la motivación es el elemento primordial para lograr el éxito profesional. Si te gusta lo que haces seguramente podrás superar cualquier obstáculo que tengas que atravesar en tu vida académica y siempre procurarás salir adelante. .- Descubre tus talentos y habilidades, responde ¿a qué solías jugar cuando eras pequeño? ¿qué soñabas ser cuando fueras grande? buscar dentro de ti, reconocerte te ayudará a identificar cuáles son aquellas habilidades innatas, es decir, las que han estado ahí desde
sociedad. El primer lugar se llevará un total de 10 mil soles, el segundo lugar 6 mil soles y el tercer lugar 4 mil soles. La final del concurso se enmarca dentro los 479 aniversarios de Lima. Así mismo
se grabará un CD con los temas de los finalistas. Encuentra las bases del concurso en www.limacultura.pe. Para más información envía un email a romunoz@munlima. gop.pe.
Consejos para encontrar
tu vocación
4
5
6
1
2
en torno al dinero, al poder y al prestigio, la mayoría de las personas creen que si se dedican a lo que realmente les gusta fracasaran. Sin embargo, debes de tener presente que buena parte de tu vida la vas a dedicar a tu profesión, de modo que debes amar lo que haces. Elige libremente y aparta los prejuicios sociales. “Haz lo que te gusta, no lo que creas que le agradará a otros”. .- Pregunta a amigos y familiares, sobre cuáles creen que son tus puntos fuertes y débiles. Muchas veces no vemos en lo que somos realmente buenos, y tenemos que consultar con los demás para darnos cuenta. .- Preocúpate de conocer el trabajo, no es lo mismo estudiar que trabajar en ello, ponte en contacto con personas que se dediquen a la carrera que más te atrae y vive en primera persona el día a día de tu futura profesión. .- Infórmate, indaga sobre cada profesión que te motive. Asimismo, averigua en qué universidades o institutos se dictan los cursos y qué costo tiene la carrera. Eso podrá ayudarte a tener un panorama más claro. .- Cree en ti, tu actitud es lo más importante para lograr lo que quieres, trata de ser positivo hasta en los momentos más difíciles. Los estudios demuestran que una persona promedio intenta aproximadamente once veces antes de darse por vencido. Por lo tanto, si ya encontraste tu vocación debes de perseverar y si no logras los resultados que esperas no te desmotives, recuerda que siempre podrás cambiar de estrategia pero nunca dejar de intentarlo.
7
PREGUNTA A LAS PERSONAS MÁS CERCANAS A TI, sobre cuáles creen
que son tus puntos fuertes y débiles. Muchas veces no vemos para lo que somos real-
mente buenos, y tenemos que consultar con otros para darnos cuenta.
que naciste, y también las que has ido desarrollando y puedes potenciar. Una vez que las identifiques, el siguiente paso será enfocarlas a una carrera profesional. .- Elimina las creencias limitantes, vivimos en una sociedad de consumo que empuja a que las elecciones profesionales giren
3
laprimeraperu.pe
16
LA PRIMERA MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
TOME NOTA
LA MASTURBACIÓN
es un comportamiento nat ral por el que, en este caso, las mujeres encuentran u forma de explorar, conocer su cuerpo y su sexualidad
MÁS DE 30 ESPECIALISTAS
Asista a conferencia de Economía Laboral
E
@laprimeraperu
ste 14 y 15 de noviembre, especialistas de distintas disciplinas que se ocupan de problemas laborales se reunirán en la Pontificia Universidad Católica del Perú para presentar sus investigaciones y discutir estudios vinculados a esta materia. En esta oportunidad, el evento contará con la participación destacada de más de 30 ponentes nacionales e internacionales, entre los que destacan: Mariano Bosch(España), especialista senior en la Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); así
como de los nacionales Hugo Ñopo, economista líder de la División de Educación del BID; Wilfredo Sanguineti, profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad de Salamanca; Javier Herrera, director de investigación en el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia e investigador de la unidad de investigación DIAL; y David Rosas, economista senior en la Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social del BID. Puedes inscribirte ingresando a www.conferencia.pucp.edu.pe/ economia-laboral. El ingreso es libre.
Hablemos de
masturbación femenina
E
n Japón se ha ideado un bar pensado especialmente para charlar sobre la masturbación femenina y hasta para ponerla en práctica. Se trata de Love Joule, un lugar donde se puede hablar abiertamente y donde, además, se pone a disposición de las clientas todo lo necesario para la autosatisfacción, como vibradores y productos eróticos de todo tipo. Si antes, para hablar de la masturbación femenina, las mujeres
tenían que hablar casi a susurros como si se tratara de un secreto; ahora ya existe más apertura para conversar sobre este tema. “A diferencia de los varones, para ellas es difícil aceptarlo porque sienten vergüenza o culpa. Tienen la idea de que es un acto inapropiado, que no se debe realizar o que es una práctica asociada a los hombres, pues ellos tienen más deseos sexuales. Nada más lejano a la realidad”, expresó Trixsi Vargas, especialista en sexualidad
LA DIFERENCIA PARA ELLA porque sienten vergüenza o de la masturbación. Tienen l inapropiado, que no se debe práctica asociada solo a los h
de APROPO. “Si en los hombres, la masturbación no se termina por aceptar, en la mujer la censura es mayor. Sin embargo, se está avanzando y se reconoce que es parte del desarrollo sexual de las personas, es una forma de conocer su cuerpo”, agregó la experta. Pero antes de hablar de un tema, en este caso, la masturbación femenina, es necesario conocer realmente qué es y todo lo que se puede lograr a través de esta
práctica. “La masturbación es un c portamiento natural y por el q en este caso, las mujeres encu tran una forma de explorar, nocer su cuerpo y su sexualida explicó la especialista. Esta práctica generalme en la etapa de la pubertad. algunas se mantiene, inclus durante la adultez. Esta prác es parte del desarrollo físico y cológico de toda persona. Aunque antes de ponerla
laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
1
.- ¿Qué daños pueden ocasionar las ITS? Las Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS) pueden traer consecuencias en la salud sexual de las personas, en primer lugar, al producirse lesiones a nivel de la zona genital como llagas, heridas, secreciones, entre otros. Asimismo, existen algunas ITS que pueden producir serias complicaciones hasta comprometer la vida de las personas que lo padecen. Si tienes una ITS y no recibes tratamiento oportuno, estas infecciones pueden ocasionar en las mujeres problemas en su salud reproductiva, como infertilidad, abortos espontáneos, embarazo fuera del útero o partos prematuros. En el caso de los varones también puede presentarse problemas de infertilidad, infecciones que pueden generalizarse o prostatitis. .- ¿Cómo se usa la pastilla del día siguiente? El anticonceptivo oral de emergencia, mal llamada
tuuna d.
2
ente . En sive, ctica psi-
a en
Tips
píldora del día siguiente, se usa dentro de las primeras 72 horas de haberse producido la relación sexual de emergencia o sin protección; sin embargo, cuanto más rápido se tome será más efectiva. Este anticonceptivo como su nombre lo indica se usa solo en casos
CASALIT INICIA
Seminarios sobre poesía
AS es difícil aceptar o culpa cuando se trata la idea de que es un acto e realizar o que es una hombres.
comque, uen, coad”,
@laprimeraperu
práctica, es preciso que se desprenda de todos los prejuicios y que giran en torno a la masturbación. Ideas o creencias erróneas que han sido generalizadas como que esta solo pertenece al ámbito masculino. “Como todo proceso, implica un cambio, en algunas mujeres este toma un tiempo. Algunas los aceptan, otras no. Lo importante es que la decisión que se tome la haga sentir bien”, recomendó la profesional.
Para conocer de qué manera la sociedad industrial influenció en la formación de los poetas, la Casa de la Literatura invita a todos los jóvenes poetas en ejercicio a participar de una seria de seminarios, dictados por el autor del libro Pararrayos de Dios, Rodolfo Hinostroza. Este ciclo titulado “Fundadores de la poesía moderna” se realizará del miércoles 11 al 19 de diciembre, durante cinco sesiones, a partir de las 6:30 p.m. Hinostroza examinará a autores como Guillaume Apollinaire, Stephan Mallarmé,
Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8am a 8pm, y los sábados de 8 am a 5pm. O visite nuestra página: web www.sexoseguro.pe
3
de emergencia como por ejemplo: cuando ha ocurrido una violación sexual, cuando ocurre la ruptura del condón o cuando se ha olvidado el método de uso regular. No debe usarse de manera frecuente pues altera el ciclo menstrual y disminuye su eficacia.
.- ¿Es cierto que los hombres siempre queremos tener sexo? Falso. El deseo sexual está presente tanto en hombres como en mujeres y está condicionado a factores físicos, emocionales y sociales, así que no se puede generalizar. Socialmente existe la creencia errónea que un hombre siempre debe estar dispuesto a tener sexo en el momento en que se lo propongan, caso contrario se dudaría de su virilidad. Y si es a la inversa, es decir si la mujer es la que toma la iniciativa esto es mal visto, pues se le considera una “mujer fácil”. Hoy en día, con el acceso a información, muchos de estos mitos van desapareciendo y un hombre tiene todo el derecho a decir no, cuando no desea tener sexo, y a respetar un No cuando la pareja no esté dispuesta a tenerlo, por más deseo que sienta.
drá una duración de una hora a la cual hay que añadirle 30 minutos para la intervención del público y lecturas relacionadas con los temas abordados. Las personas que deseen participar deberán postular enviando un correo electrónico a actividadesliterariascaslit@ gmail.com, adjuntando; Un párrafo resumido de su currículum vitae (CV) y responder en media carilla la pregunta ¿por qué cree usted que debe ser parte de este seminario? Fecha límite de la postulación: 25 de noviembre. Se así como Carlos Oquendo de Amat y César otorgará una constancia a aqueVallejo. Además de T.S. Eliot, Fernando llas personas que hayan asistido a Pessoa y Charles Olson. Cada charla ten- las cinco sesiones.
Mejore el autoestima de sus trabajadores 1
.- Incentivar la formación. Es muy importante incentivar la formación constante en el seno de una empresa para poder ofrecer a los trabajadores la oportunidad de reciclarse a nivel profesional y de estar en un ambiente estimulante a nivel intelectual. .- Contar con el apoyo de un coach. Existen empresas que contratan a un coach para solucionar problemas en un equipo de trabajo. Pero también existen empresas que cuentan con un coach en plantilla que facilita el hecho de que cada trabajador pueda hacer su propio proceso.
2
to. Del mismo modo, se alimenta la autoestima de un trabajador con detalles tan pequeños como mostrar gestos de interés personal por el mismo. .- Refuerzo positivo. El trabajo está vinculado de una forma directa con el aprendizaje constante al igual que el colegio y la universidad. Todo profesor brillante es aquel que refuerza a sus alumnos, les anima a seguir adelante, les felicita por sus logros y les corrige en sus fallos. De una forma más autónoma y madura, el jefe también debería ser capaz de alimentar la autoestima de sus trabajadores gracias a la comunicación asertiva.
4
3
.- comunicación positiva. La autoestima de muchos trabajadores se resiente cuando trabajan en un ambiente tóxico en el que se eleva el tono de voz más de lo aconsejable. En cambio, se alimenta su autoestima con buenos modales y respe-
17
Algunas verdades sobre el sexo oral
1
.- Contagio de VPH. Un estudio publicado en la revista Journal of Clinical Oncology detalla que el contagio del Virus del Papiloma Humano (VPH) a través del sexo oral, es la principal causa de tumores cancerígenos en lengua, paladar, amígdalas y garganta. .- Mujeres son más felices. Un estudio de la Universidad Estatal de Nueva York detalla que cuando las mujeres practican sexo oral a sus parejas mejoran su estado de ánimo. .- Previene la preeclampsia. Una investigación de la Universidad de Leiden, en Holanda, sugiere que cuando una mujer practica sexo oral tiene menor riesgo de padecer preeclampsia durante el embarazo, sobre todo si se traga el semen. Además, puede aliviar algunos síntomas como las náuseas matutinas. .- Previene la infidelidad. Los hombres que practican sexo oral a sus parejas reducen la infidelidad porque mantienen a sus parejas felices y satisfechas, detalla un estudio publicado en la Revista de Psicología Evolutiva. .-Cáncer de esófago. Una investigación de la Universidad de Nueva Gales del Sur asegura que el sexo oral está relacionado directamente con el cáncer de esófago, sobre todo en los hombres. .- Es indispensable que si decides practicar el sexo oral tengas una higiene adecuada, una revisión médica y te protejas durante la técnica, así evitarás el contagio de enfermedades como el papiloma, VIH u otra infección de transmisión sexual.
2 3
4
4 6
laprimeraperu.pe 18/
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
Para
LEER Nacidos para correr Autor: Macdougall, Christopher En este fascinante relato, Christopher McDougall sale a descubrir sus secretos. En el proceso, nos lleva de los laboratorios de Harvard a los tórridos valles y las gélidas montañas de Norte América, donde los cada vez más corredores están empujando sus cuerpos al límite.
Probablemente Dios no existe Autor: Gabriel Garcia Voltá / Joan Carles Marset ¿Qué es ser ateo, cuál es la historia del ateísmo, cómo surge el pensamiento religioso, y cuáles son las fricciones entre ciencia y religión?. El título de la obra es el lema de la exitosa campaña atea lanzada en Londres en enero de 2009. Los medios de comunicación se hicieron eco de ello, también en España, por lo que el tema es de gran actualidad y relevancia.
El enfermo imaginario Autor: Els Vandell El enfermo imaginario es una de las grandes comedias del teatro clásico del famoso autor francés Molière. Ahora adaptada en cuento para ti, se convierte en una montaña rusa de loca diversión. En la casa del viejo Argan, con recovecos que aguardan sorprendentes situaciones, descubrirás a un mundo que te hará disfrutar de una de las comedias más famosas de todos los tiempos.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Cartas
◙ FOTO: LA PRIMERA
Miscelánea PRÓXIMOS
ESTRENOS
www.miscelaneas@laprimeraperu.pe
Nosotros los nobles
¡Reclamo por papeleta fantasma! Los saludo cordialmente y a la vez quisiera hacerles llegar la indignación que produce la actitud del SAT ante los usuarios, que con duros esfuerzos hemos podido conseguir tener algún vehículo. Con fecha 26 de Agosto, habiéndome enterado de la existencia de una papeleta fantasma, dirigí un correo al SAT, solicitando se detenga el abuso de festinar trámites para obligar a los propietarios de vehículos a pagar multas sin fundamento y trámites en los que prefieron que NO sean de conocimiento de los afectados para así sorprenderlos, capturando el vehículo, chantajearlos y obligarlos a pagar, bajo pena de seguir aumentando los sobrecostos. Basta ver la respuesta de abajo, donde el funcionario que me responde negando mi demanda, demuestra total desconocimiento de la solicitud, de la gramática y
de cualquier forma correcta de responder un justo pedido. Ustedes que son conocidos por ser el Diario que siempre dice la verdad, deberían hacer una campaña para evitar que se sigan atropellando los derechos de los propietarios de vehículos que con mucho esfuerzo consiguen hacerse de uno, y que a la vez se corrijan las actitudes de funcionarios como el que responde mi solicitud. Ni que decir de la gente encargada de hacer la captura de los vehículos, son gente totalmente grosera que actúa pensando en la comisión que van a tener por capturar cada vehículo. Escribe: Juan Carlos Ávila Ortiz juanca_avila@yahoo.es Respuesta: Comprendemos su posición. Haremos lo posible por ayudarlo en su solicitud.
¡Penoso es el caso de Urtecho! El escándalo que ha desatado el Congresista de Solidaridad Nacional Miguel Urtecho, es desde todo punto de vista repudiable. Se trata del representante de un sector social muy importante, los discapacitados, quienconlaconductayacciones mostradas por el congresista deben estar sintiendo en carne propiacomosonutilizadospara fines inconfesables, como el del enriquecimiento ilícito. Esta práctica deleznable, no es nueva en los representantes parlamentarios. Ella viene siendo una constante
desde cuando se restableció el régimen democrático en 1980. En ese entonces ya se conocían de representantes parlamentarios-Senadores y Diputados-que actuaban de la misma forma con que lo ha hecho Urtecho. Casos como estos ya ni sorprenden. Escribe: Ernesto Morante Sotelo Morante75@hotmail.com Respuesta: Es un poco penoso cuando un pueblo se decepciona de un líder político.
¡Urge que tomen medidas! Señores del diario La Primera, debo comentarles que en Piura, posiblemente, los canillitas vienen siendo presionados (sobre todo en el mercado) para que no exhiban y vendan el polémico y prestigioso diario La Primera. Por tanto, tomen medidas para que La Primera siga
consolidándose en el corazón de los piuranos. Gracias por la deferencia. Escribe: Juan Antón Juárez DNI 05640742 Respuesta: Se harán las consultas respectivas. Gracias por la información. FOTO: RAÚL ARRIARÁN
Apristas infiltrados en Qali Warma Con todo el escándalo que hubo no hace mucho con lo del Qali Warma, mi hipótesis es que hay una clara intención de traerse abajo el trabajo del Estado, y quiénes estarían detrás de éste complot es la maquinaria aprista; pues resulta muy sospechoso que Velásquez Q. haya salido de inmediato arremeter contra el gobierno. Además hay que tener en cuenta que casi todas las UGEL e instituciones educativas están dirigidas por profesores que ingresaron por montones en el primer gobierno de AGP,y con exámenes amañados durante su segundo gobierno. Asimismo, es muy sospechoso la pasividad con que viene actuando el PJ(aprista) y
la DREP-Piura en el escandaloso caso del robo de más de mil tarros de leche por parte del director Juan Ruiz Aponte y un grupo de profesores(según denuncia de los padres)en el distrito El Tallán. Entonces la mirada debe no solo ponerse en los proveedores sino en fortalecer la vigilancia comunal para no permitir que unos psicópatas desgraciados usen el dolor de niños(as) indefensos en beneficio de sus malévolos intereses. Escribe: José Estremadoyro H. joesh45@gmail.com Respuesta: La damos la razón. Ojalá no se presenten nuevos problemas.
Cuando Germán se da cuenta que sus hijos son unos muchachitos incapaces de ganarse la vida, decide darles una lección: fingir la quiebra de su empresa y hacerlos que son buscados por la ley. Los deja sin coches, celulares y tarjetas de crédito, se los lleva escondidos a una casa abandonada y los hace conseguir algo que nunca antes habían tenido: trabajo.
Lo llaman Don Jon Sus amigos le llaman Don Jon por la habilidad que tiene para conseguir mujeres “10” cada fin de semana. Sin embargo, insatisfecho, se embarcará en una aventura a la búsqueda de una vida sexual más gratificante y acabará aprendiendo las grandes lecciones de la vida y del amor a través de su relación con dos mujeres muy distintas.
Almas del más allá El suicidio de una mujer enloquecida, que tiene lugar a finales del siglo XIX, viene a tener consecuencias terribles en la época actual, como si un destino oculto y fantasmagórico moviera sus hilos para desencadenar una historia de terror, y hacer despertar de lo profundo el miedo mas incontrolable, envolviendo a nuestra protagonista en una pesadilla.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
L
A
X
Z
K
X
Ñ
Y
O
P
Q
R
S
T
U
V
Z
P
I
X
C
E
N
T
A
V
O
Z
Ñ
F
T
X
P
X
Z
X
B B
O
L
I
V
I
A
N
O
X
A
R
V
W
P
E
H
R U
T
S
R
Q
P
X
P
E
T
R
A
A
F
P
D
D
A E
U
R
O
A
R
M
A
E
R
I
O
S
N
A
L
O
E S
A
R
T
E
F
R
O
D
S
E
M
O
C
C
A
L
S H
A
B
N
C
D
E
F
G
H
O
I
J
K
L
O
A
T E
X
W
V
U
U
T
S
Y
R
Q
P
O
Ñ
N
M
R
E Q
Y
Z
S
P
E
S
O
O
E
X
C
Z
X
T
R
S
R U
T
B
W
Z
V
V
N
Ñ
M
N
W
O
O
R
Q
P
L
E
A
R
T
L
X
O
O
X
Z
O
K
L
L
W
X
P
I
L
O
H
E
F
E
W
X
S
Z
N
Q
K
D
O
F
E
N P
X
I
R
T
O
E
F
O
O
X
W
A
B
C
N
D
A Ñ
R
M
L
K
J
Y
I
H
G
L
F
E
D
C
B
A
En 1456, el papa Calixto III excomulgó al cometa Halley por considerarlo un emisario del mal.
MONEDAS DEL MUNDO CENTAVO FRANCO EURO DOLAR
¡Que buena...!
Soluciones
S
A U
R
A
B A
T E
HOCIO, HOLGANZA
B
A N
DEREK WALCOTT
O
R
A
M
B
U
E
I
S
R
E
A
O S
S INSTITUTRIZ, AYA
N
A
L
S
A
A
R
A
N
A
PEZ GALLO
C
POCO COMUN
H A
U
R
R
A
NAVIDAD (FRANCES)
PAUTAS A SEGUIR
N
E
N
O
G
A
E
L
R
L
A S
NOTA MUSICAL
E
R
PREFIJO TUMOR
A
A
VOCALES SIN U
C
M O R
A
R
O
D
I
Q
C
E
O
U
E
L
O
AMARRADO ESPOSADO
E
FRUTO DEL MORAL
A N
A
T
A
A
G
N
D
O
E
O
O
ACRACIA, DESGOBIERNO
A
L
CANTA “GÜERA”
L O
RIO DE SUIZA
C
A
OPUESTO SUROESTE
ARTICULO NEUTRO
FLANCOS DE LA R
O
O
CINEASTA “TRES AMIGOS”
A R
ULCERA FACIAL
RIMAC Y MARAÑON
R I
S
C
ARCO (INGLES)
RIO DE VENEZUELA
D
B A
ACTOR “LAURA”
ESTADO, NACION
E
T
IMPUESTO
UNA HIJA DE ELCID
S
Z
E S
ANTA, RUMIANTE
A
O ACTOR “RAMBO”
BAMBOLEO, VAIVEN PROYECTIL
FALTA EL NORTE
V I
EXTENISTA “CACIQUE”
A
M
ASTARTE
L
CHINCHILLON
ENFERMED. VACUNO DE ARTICULAR 1 A 2 AÑOS
L
O
A L
IGLESIA CATEDRAL
S
VOCALES DEBILES
A
R
JOVEN, ZAGAL
L
E
I MANIJA, MANGO
INTERJECC. TELEFONICA
R A
CIUDAD DE BNOS. AIRES
E
MES AYUNO MUSULMAN
B I
CINEASTA “EL ACORAZADO POTEMKIN” CIUDAD DE EEUU, FLORIDA
R
U
PAPEL MONEDA
C
DESORDEN, CONFUSION
DESEO DE BEBER
E
F
R E
CANTINA, BAR
S
MOSTRAR ALEGRIA
LEWIS ANTONIMO NOBEL 1930 FERTILIZAR WALLACE DE MALO FISICA LA TIERRA
O P
ESTADO JUDIO
S
VOZ DE ANIMO
DESPOTA, TIRANO “LIMA EN ROCK” CAPITAL DE COREA
VIENTO SUAVE
... PATAKY COMPILACION PELICULA X SINGULAR, .ACTRIZ DE LEYES CAPITULOS PECULIAR
Nº 220 E
NUEVO SOL PESO YEN RIEL
S
PREFIJO TRES
A CLUB DE SULLANA
T
A
V
I
R
A
P
A
I
S
Nº 221
Nº 222
COLON LIBRA ESTERLINA BOLIVIANO SHEQUEL
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
www.laprimeraperu.pe
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy te marca la participación con todos. Para poder crecer, acéptalo con buena energía y todo irá bien.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Tendrás buenos momentos para poder realizar todo aquello que ya tienes en mente. Hoy solo da ese gran salto.
CIENO, BARRO WALTER SCOTT
EL CHICO DE LA LAMPARA
CAMARADA, CUATE
ALABANZA
PUNTO EN EL DADO
NO CREE EN DIOS
HABLA EN PUBLICO
RIEGA SATIPO
PADRE DE DANAE ... DE TARSO = SAN PABLO
EL 24 DEL CRISTAL
DESAFIO
GANSO
REPOLLO, BERZA
DEFECTO FISICO
LU O RIO ROMA
PREFIJO COLA
QUE GOZAN DE SALUD
INSANO, DEMENTE
PERIODO DE 7 DIAS
ISLA DE GRECIA
22 MAYO-21 JUNIO No te aísles de todo y de todos, no es conveniente hoy porque esto te dará solamente malos momentos. Calma.
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO Tienes un guía especial que te da los mejores consejos o alternativas para cambiar. Escúchalo.
DIOS SOL INCA
24 JULIO-23 AGOSTO “RAPSODIA BARBARA”
ESPOSA DE CHAPLIN
El tiempo de maduración de las cosas serán las mejores. Ya llegó el momento de ver los resultados. Solo observa.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE
COLECCION DE MAPAS
EL RIO HABLADOR
RIVAL, COMPETIDOR
ETNIA FUEGUINA
VIAGRA ANDINO
RIO DE SUIZA
TIRSO DE MOLINA
DIOS GR. DEL AMOR
LEO
VOZ DE ARRULLO
101 ROMANOS
ROMANZA
DE COLOR DE ORO
NIOBEL 2013 & “CHABUCA LITERATURA LIMEÑA”
CAPITAL PERUANA
1100 ROMANOS
DETECTOR POR RADIO
LIMPIEZA
GÉMINIS
CONMINR, AMENAZAR
CENTRO TONTO, VOZ DELANTERO FAM.
ORIENTE, ACTOR “EL FERIA PALENQUE, ESTE GATOPARDO” COMERCIAL L,IZA
SEMILLA DE CEREAL
LAGO DE ASIA
24 HORAS NOBEL 2001 DE LA PAZ
POBREZA EXTREMA
SI (FRANCES) POSTURA DE YOGA
POETA INCA
CABEZA DE GANADO
NEON
EL 9 DEL BARELONA
DADIVA, REGALO
COLINA
ULCERA FACIAL
SODIO, CARBONO
SUCESOR DE PEDRO
SOPORTAR CONSENTIR
VLADIMIR NABOKOV
Cuando se suman muchas personas a un solo propósito, es para mejorar. Esto te da la opción de salir adelante fácilmente.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Cuidado con el juego de doble cara de algunas personas a tu alrededor. Solo observa y da un espacio.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tú eres el gran maestro para poder encaminar tus proyectos. Hoy descubres algo muy importante. Suerte.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Suelta el pasado y vive el presente, es lo mejor para ti. Solo así tendrás la capacidad de cambio.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO La abundancia llega a ti con la mejor de las oportunidades desde la buena salud, el buen amor y el dinero.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO No te reprimas por nada, todo lo que tú desees se te dará si te esfuerzas y sueltas todo lo negativo. Hazlo hoy.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO El tema del estrés está a la orden del día. Cuidado, no te molestes tanto y da un respiro a tu mente. Descansa.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
/21
Arte cusqueño en la OEA
SEDE DE ORGANIZACIÓN en Washington
DC acoge muestra de arte del Perú. Durante los siglos XVI y XVII, el virreinato peruano determinó la desaparición de expresiones del arte precolombino y, en simultáneo, el ingreso de corrientes pictóricas y escultóricas europeas. Así, el manierismo y el barroco europeos se fusionaron con una cosmovisión andina. La pintura virreinal peruana se inspiró en los modelos europeos, pero surgieron diferencias que le otorgaron carácter propio. Por ello, aparecieron verdaderas invenciones iconográficas, como las series de arcángeles portando arcabuces, en lugar de la tradicional espada. En el Cusco se gestó una tradición pictórica propia, que se desarrolló principalmente a partir de 1650, tras el terremoto que asoló la ciudad y destruyó gran parte de sus templos, lo cual fue una oportunidad para los artistas
cusqueños. En la actualidad, muchos artesanos del Cusco emplean las mismas técnicas heredadas de esa época. En este sentido, la presidencia peruana del Consejo Permanente de la OEA ha querido reunir estas extraordinarias obras en una exposición titulada “Arte y Pintura del Perú”, la que fue inaugurada por el actual presidente del Consejo Permanente de la Organización y Representante del país sudamericano ante la institución hemisférica, Walter Albán. Se trata de una colección de lienzos, esculturas y artesanías de nueve artistas contemporáneos. La muestra estará en exposición hasta el viernes 15 de noviembre, y durante el mes de diciembre será trasladada a la Embajada de Perú en Washington, DC.
Artistas del Cusco exponen obras en instituciones diplomáticas en Estados Unidos.
Acuarela y textil ◘ Presentan hoy a los ganadores de 2013 en las categorías de Acuarela y Textiles del XXXIII Concurso Nacional de Arte Michell & Cia. en la inauguración de la muestra correspondiente en la Sala de Arte y Sala Multiusos del Centro Cultural El Olivar: Cl. La República 455, San Isidro. La exposición se puede visitar hasta el día 1 de diciembre.
Generación del ‘50, hoy
◘ Tres tipos de música tradicional de Malasia serán interpretadas hoy al mediodía por el grupo musical de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Malaya de ese país, en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicado en el Jr. Ucayali 391, Centro Histórico de Lima. El ingreso es libre.
Homenaje poético ◘
Considerado como un homenaje poético al pueblo tallán y su resistencia ante la conquista española, “Testimonio para Micaela”, del escritor piurano Julio Yovera Ballona, ha sido reeditado 21 años después de su aparición y será presentado hoy, a las 7.15 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana: Jr. Áncash 207, Lima.
Crónicas coloniales ◘
“Las crónicas coloniales. Fuentes para historias comparadas”, editado por Liliana Regalado de Hurtado, destaca el uso de fuentes escritas durante el periodo colonial latinoamericano como objeto de estudio y fuente para el estudio del pasado. Lo presentan hoy (6.30 p.m.): Museo de Arqueología, Antropología e Historia: Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre. Libre.
laprimeraperu.pe 22/
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Municipios
www.laprimeraperu.pe
Descartan inseguridad en el Metropolitano MAGDALENA
Premiarán vitrinas por Navidad
◘
La Municipalidad de Magdalena del Mar inició las inscripciones para participar en el Concurso de Vitrinas Navideñas 2013, que busca premiar la originalidad de los comerciantes en la exhibición de sus productos con motivos navideños. Voceros del municipio indicaron que el principal objetivo de este concurso es la dinamización del pequeño y mediano comercio, premiando a los escaparates navideños con mejor técnica e imagen y que infundan un mejor ambiente festivo. Las inscripciones se iniciaron el 15 de noviembre y concluyen el 10 de diciembre. Los establecimientos comerciales iserán evaluados del 11 al 17 de diciembre por el jurado calificador, integrado por un regidor distrital, el gerente de Desarrollo Social y un vecino notable, quienes empezaran el proceso de evaluación mediante un cronograma de visitas.
PROTRANSPORTE señaló que estaciones de servicio cuentan con medidas de seguridad y con certificados de Defensa Civil. FOTO: HUGO CUROTTO
El gerente general de Protransporte, Ítalo Fernández, afirmó que todas las estaciones del Metropolitano cuentan con las señales reglamentarias, extintores, mangueras, monitoreo a través de cámaras de video vigilancia, sistema de alertas en caso de contingencias y todas las medidas que establece la normativa de Defensa Civil. Señaló, asimismo, que 36 de las 38 estaciones del Metropolitano cuentan con los certificados de Defensa Civil y solo los certificados de las estaciones Naranjal y Matellini se encuentran en trámite. En ese sentido, indicó que la fotografía publicada, en la que indica que los casilleros para los extintores en las estaciones Javier Prado y Las Flores se encuentran vacíos, no era actual. “Cuando la entidad toma conocimiento de que personas ajenas al servicio los han hurtado, inmediatamente estos extintores son repuestos por la empresa de seguridad privada que tiene a su cargo la vigilancia del corredor vial y las estaciones”, afirmó Ítalo Fernández. NEGLIGENCIA DE CASTAÑEDA Según el funcionario, estos certificados debieron
SURQUILLO
Entregan kits médicos a postas de salud
◘ Con la finalidad de apoyar la Salud de los vecinos y la lucha contra la tuberculosis, la Municipalidad de Surquillo entregó kits médicos que contiene, cada uno, un microscopio, una laptop, equipo proyector, impresora y un equipo blue ray. Los kits médicos fueron entregados al Centro de Salud Surquillo, Centro de Salud Villa Victoria- El Porvenir y al Puesto de Salud de San Atanasio del Pedregal, en presencia del director general de la Dirección de Salud V Lima-Ciudad, Luis Huamaní; la Directora Ejecutiva de Red Salud, María Amaya; la Jefa de la micro Red de Salud IV, Luz Guevara; el alcalde del distrito, José Luis Huamaní y la regidora Nelly Galarza. Cabe mencionar, que la entrega de los instrumentos médicos se pudo realizar gracias al Presupuesto Participativo, que fue aprobado en 2012 por sesión de concejo. obtenerse antes de iniciar la operación del Metropolitano (hace más de 3 años) por lo que esta negligencia proviene de la gestión del exalcalde Luis Castañeda Lossio, que no cumplió con las medidas exigidas para obtener estas
certificaciones. Estas declaraciones fueron hechas tras una nota periodística que afirmaba que las estaciones de este servicio ponían en peligro a los usuarios del Metropolitano. Finalmente, manifestó
que Protransporte se encuentra en la etapa de implementación del sistema contra incendios, a través de un Proyecto de Inversión Pública, cuya fecha de culminación está programada para el 24 de noviembre de 2013.
SAN ISIDRO
Restringen a un carril tramo de Av. Del Ejército ◘
La Municipalidad de San Isidro inició los trabajos de mantenimiento de la cuadra 12 de la avenida Del Ejército con la repavimentación de la calzada, el cambio de la capa asfáltica y las señalizaciones tanto verticales como horizontales. A consecuencia de estas obras, el tráfico de este a oeste de la avenida Del Ejército será restringido a un carril hasta el 20 de noviembre, fecha que culminarían los trabajos. Los trabajos consistirán en la remodelación de más de 160 metros cuadrados de calzada, el cambio de la capa asfáltica y la remodelación de la señalización tanto vertical como horizontal de la vía. El costo del proyecto supera los 33 mil nuevos soles.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe Nacional
Iniciaron Marcha de Cáceres
durante la marcha se hizo un llamado a la población para unir esfuerzos y enfrentar los problemas de la sociedad que son barreras para el desarrollo. A esta marcha se unirá otro contingente que partirá hoy a las 11:00 horas desde la provincia de Tarma, el cual recorrerá la margen izquierda, en Acolla, en la provincia de Jauja, donde se encontrarán con el contingente que partió este lunes de La Oroya.
Advierten por alta radiación en el verano
plimiento de la ley porque es muy beneficiosa, esperamos la implementación porque se especifica las medidas de prevención para la población y para los colegios”, aseveró. Explicó que la normativa establece que no debe hacerse actividades públicas entre las 09:00 y 16:00 horas sin alguna medida de protección, para evitar daños futuros a los menores.
AMAZONAS
Ingeniero desaparece en río Canus ◘ Un ingeniero agrónomo desapareció en las aguas del río Canus, ubicado en el distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, (Amazonas), tras el naufragio de su embarcación debido a la fuerte corriente del río. Según la Municipalidad Distrital de Santiago, el profesional identificado como José Tello Sánchez cruzaba el río a bordo de una embarcación llamada Peque Peque; sin embargo, un sor-
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
/23
POLICÍAS INTENTARON EVITAR ASALTO cuando unidad iba de
AREQUIPA
◘ La región Arequipa está tomando todas las medidas de prevención para proteger a los menores, ante la alta radiación ultravioleta que se presentará en los meses de verano y evita que en el futuro tenga repercusiones en la salud de las personas. El responsable del área de ecología y protección del ambiente de la Gerencia de Salud de Arequipa, Zacarías Madariaga, sostuvo que se hará cumplir la Ley 30201, aprobada por el Congreso, que establece diversas medidas de prevención. “Vamos a ser estrictos en el cum-
LA PRIMERA
Asesinan a dos policías en asalto a un ómnibus
LA OROYA
◘ El tránsito en la Carretera Central se restableció luego de estar restringido por el inicio de la “Quinta Edición de la Marcha de Cáceres”, organizado por la 31ª Brigada de Infantería del Ejército. Unos 200 miembros del Ejército, policías y autoridades partieron en la mañana de ayer desde la avenida Horacio Cevallos, en la provincia de La Oroya, con destino a la provincia de Jauja. En esta marcha se rinde homenaje al héroe nacional Andrés Avelino Cáceres, quien retornó de Lima hacia la sierra para reorganizar la resistencia patriota durante la guerra con Chile. Asimismo,
www.laprimeraperu.pe
presivo oleaje hizo que ésta se volteara y hundiera. Miembros de la etnia wampis inciarán trabajos de rescate del ingeniero agrónomo, quien desarrollaba trabajos especializados en sembríos de plátanos en la selva norte de Amazonas.
Huancayo a Huancavelica. Pasajera también resultó herida. Dos policías murieron acribillados por delincuentes que asaltaron un ómnibus interprovincial cuando se dirigía de Huancayo a Churcampa, región Huancavelica. Una pasajera que sufrió una crisis nerviosa resultó herida en el tórax. Los efectivos fueron identificados como el suboficial de primera Javier Palma Cárdenas y el suboficial de segunda Michael Mayta Veliz que prestaban servicios en el programa “Policía a Bordo” de la Región Policial Centro. Según información oficial, el doble crimen se produjo en el vehículo interprovincial de la empresa Ticllas S.A.C. de placa VGM-95, cuando se encontraba a la altura del distrito de Colcabamba, provincia huancavelicana de Tayacaja. Luego de matar a los efectivos desvalijaron a los policías. Los ladrones también dispararon contra una pasajera identificada como Ketty Socorro Tapia Campos, quien fue trasladada a la Unidad de Emergencia del Hospital Regional de Ayacucho por una herida de bala en el tórax.
ARENGAS SUBVERSIVAS A su llegada a Huancayo, los pasajeros criticaron la demora en la llegada de las autoridades al lugar de los hechos. Además indicaron que los hampones realizaron varios disparos, gritaron arengas subversivas y huyeron con las pertenencias de las personas afectadas. A pesar que la Policía sostiene que se trata de simples
ladrones comunes, testigos indicaron que cerca a la una de la madrugada se dirigieron hacia el asiento donde descansaban ambos policías y les dispararon a quemarropa con armas cortas. La Policía de la zona centro del país inició una serie de intervenciones en garitas y terminales para dar con el paradero de los dos asesinos que subieron en el
TRUJILLO
PUNO
Trasladan a internos de La Floresta
Escolares se unen contra las drogas
◘ Diecisiete menores de edad
◘ Más de un centenar de lí-
que estaban internados en el Centro de Rehabilitación Juvenil de Trujillo (ExFloresta) fueron llevados a diferentes penales de la capital de la República por haber alcanzado la mayoría de edad. El coronel PNP Roger Torres Mendoza, jefe de la Tercera Dirección Territorial de la Policía Nacional en La Libertad, señaló que entre la relación de trasladados hay algunos conocidos. El alto mando policial afirmó que el traslado se debe a un mutuo acuerdo con las autoridades del Poder Judicial. El traslado de estos internos se debe ade-
más a que dicho centro había sido escenario de varias fugas entre la que destaca la fuga de Alexander Pérez Gutiérrez alias “Gringasho”. “Nosotros conocemos a muchos de estos internos por su peligrosidad y su participación en asaltos y crímenes. No podían estar más tiempo junto a menores porque les enseñaban el camino del delito”, afirmó el oficial.
deres escolares y jóvenes de la provincia de Azángaro, en región Puno, iniciaron una serie de charlas contra el uso indebido del alcohol y drogas con el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), se informó. Estas jornadas se realizarán a través de grupos de trabajo y se organizarán actividades como charlas y marchas de sensibilización, talleres de estudio, carrera de bicicletas, concurso de periódico mural, talleres de teatro, entre otras. Todas las actividades
terminal de Huancayo. El coronel Bacilio Grossman, jefe de esa región policial, señaló que el programa “Policía a Bordo” se implantó en esta región debido al incremento de los asaltos a buses interprovinciales en la zona de Churcampa y Tayacaja. Indicó que ambos efectivos trabajaban diez meses en ese programa y habían tenido un desempeño ejemplar.
tienen como finalidad promover el desarrollo de habilidades, actitudes y comportamientos para afrontar exitosamente situaciones de riesgo. Al taller participaron más de un centenar de líderes estudiantiles de instituciones educativas secundarias, tecnológicos y pedagógicos de la ciudad de Azángaro.
laprimeraperu.pe 24/
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Calentamiento global aceleró el tifón EQUIPOS DE RESCATE todavía no pueden llegar en masa para atender a las
víctimas de la tormenta tropical más fuerte de la historia reciente. El tifón “Haiyan” y sus 10 mil víctimas mortales fueron el punto central del inicio de los debates de la Cumbre del Clima que tiene lugar en Varsovia (Polonia) y aumentó la presión sobre el resultado final de la reunión que debe acordar medidas para la disminución del calentamiento global. “En solidaridad con mis compatriotas que están luchando para encontrar comida que llevar a casa, voy a comenzar un ayuno voluntario por el clima”, dijo Yeb Sano, máximo representante de la delegación filipina, durante su emotivo discurso. “Voy a abstenerme de ingerir comida durante esta cumbre, hasta que se vislumbre un resultado significativo”, explicó. La intervención del representante filipino terminó siendo una llamada de atención a la comunidad internacional para desbloquear el proceso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, estancado desde la Cumbre de Copenhague en 2009, la última a la que acudieron líderes mundiales de la talla de Barack Obama, el chino Wen Jiabao o el británico Gordon Brown. “Lo que mi país está pasando como resultado de este fenómeno climático extremo es una locura”, dijo Sano, “la crisis climática es una locura. Y podemos pararla, aquí mismo, en Varsovia. Por favor, paren esta locura”, pidió. A pesar de que los tifones se quedaron fuera de las grandes conclusiones del último informe científico de las Naciones Unidas sobre cambio climático -presentado en septiembre de 2013-, el documento revela que el calenta-
FOTO: XINHUA
miento global provocará que los ciclones tropicales sean cada vez más violentos. Para el IPCC -el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático de Naciones Unidas-, los datos recogidos durante las últimas décadas indican que el aumento de la temperatura global no provocará más fenómenos meteorológicos extremos como el tifón “Haiyan”, pero sí hará que sean más potentes y devastadores. Y existe un dato más para agravar la
“ZORAIDA” ◘ Una nueva tormenta
tropical “Zoraida” tocó tierra en la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, con vientos máximos de 55 kilómetros por hora. La tormenta se dirigía hacia el noroeste a unos 30 kilómetros por hora y se espera que llegue hoy a la ciudad de Iloilo, en la isla de Panay, por donde hace días pasó el tifón “Haiyan”.
alarma social: la población de las zonas costeras va en aumento. Mientras tanto, el puñado de aviones militares que lleva agua potable, paquetes de arroz, latas de sardinas o mantas desde la vecina la isla de Cebú a Tacloban, el epicentro del desastre, en la isla de Leyte, retorna con decenas de espantados habitantes de la ciudad que el supertifón prácticamente borró del mapa. Los aviones comerciales siguen suspen-
didos y casi ningún ferry pudo zarpar por “Zoraida”, que acabó convertido en depresión tropical. El reparto de ayuda humanitaria y otros bienes imprescindibles –en Tacloban faltan también bolsas para cadáveres-- está resultando una verdadera pesadilla logísitica como bien han comprobado los equipos de rescate que se concentran en Cebú, organizando vías para trasladar la ayuda y al personal que la distribuya.
Mundo CHINA
El mercado tendrá un mayor rol protagónico La cúpula del Partido Comunista Chino decidió otorgar más protagonismo al mercado en la economía el país asiático, tras la conclusión de los debates programáticos en el Tercer Pleno del 18º Comité Central del PCCh, que finalizó en Pekín. “El mercado jugará un papel decisivo en la asignación de recursos en China”, se lee en las conclusiones, en que se subraya que seguirán coexistiendo las propiedad privada y la pública, en referencia al enorme papel de las empresas estatales en el país asiático. “La propiedad privada y la pública constituyen ambas el fundamento de la economía socialista de mercado”, asegura el documento publicado por la agencia oficial Xinhua. Las conclusiones del pleno citan además la necesidad de reducir las brechas de ingresos y mejorar la protección medioambiental, e instan a que sean creados “sistemas para prevenir y poner fin de forma efectiva a las disputas sociales y mejorar la seguridad pública”, en referencia a problemas como las frecuentes protestas por las expropiaciones ilegales de suelo y al sistema de quejas y peticiones a las autoridades, que obligan a miles de chinos a viajar a Pekín en busca de la justicia que consideran que no logran en sus provincias. El presidente, Xi Jinping, el primer ministro, Li Keqiang, y los otros 370 miembros de más alto rango del Partido Comunista Chino (PCCh) se reunieron a puerta cerrada desde el pasado sábado para consensuar las líneas maestras de la gestión económica y política durante la próxima década.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Mundo Las fuerzas de seguridad descubrieron un plan de las FARC para asesinar al expresidente Álvaro Uribe, el principal crítico del proceso de paz que mantienen el Gobierno y el grupo rebelde en Cuba, afirmó el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. El plan revelado por el Gobierno se conoce en un momento en el que Uribe, que inició en 2002 una ofensiva militar contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), intensificó sus críticas a la negociación de paz. “Por instrucciones del presidente Juan Manuel Santos, esta mañana junto con el director de la Policía, General Rodolfo Palomino, me reuní con el expresidente Álvaro Uribe para informarle sobre un plan que se detectó para atentar contra su vida por parte de la Columna Móvil Teófilo Forero de las FARC”, dijo el ministro de Defensa. El exmandatario agradeció de inmediato a su
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
Gobierno colombiano denuncia a las FARC AFIRMA que la guerrilla planea crímenes masivos cuando
avanzaban las negociaciones de paz.
sucesor Juan Manuel Santos la información. “No me dieron detalles y no se los pregunté”, dijo. “Me comunicaron que el grupo terrorista FARC está preparando un nuevo atentado. Queda pedir la protección de Dios que ha sido tan generoso”. Uribe agregó que está muy tranquilo con la protección que le brinda el Ejército y la Policía -300 efectivos para él y su familia-, y que seguirá recorriendo el país para promover la lista al senado que él encabeza y la candidatura presidencial de su exministro de Hacienda,
Óscar Iván Zuloaga. El gobierno de Juan Manuel Santos anunció la semana anterior, que acordó un segundo punto de la agenda negociadora que permitirá a las FARC participar en política el día que decidan dejar las armas. EL FISCAL El fiscal general Eduardo Montealegre Lynett aseguró que el Gobierno le informó sobre la existencia de un plan diseñado por la columna móvil “Teófilo Forero” de las FARC para atentar contra su vida y su integridad personal.
/25
GRECIA
Gobierno se salva con susto de la censura ◘ La coalición bipartita de conservadores y socialistas, liderada por el primer ministro Antonis Samaras, evitó la convocatoria de elecciones anticipadas tras el voto en contra a una moción de censura pero vio mermada su exigua mayoría parlamentaria. Una diputada socialista decidió apoyar a la izquierda radical y censurar al Ejecutivo con su voto, siendo inmediatamente expulsada del partido y dejando a la alianza con una mayoría sostenida tan sólo por cuatro parlamentarios. “Este Gobierno se caracteriza por un exceso de crueldad social, incapacidad, un déficit democrático y la falta de un plan para salir de la crisis”, afirmó Theodora Tzakiri, la parlamentaria expulsada.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 26/
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
Policial
www.laprimeraperu.pe
Jueces rechazan pedido de “Loco David” y “Cholo Payet” JUSTICIA DETERMINÓ que testigos codificados que acusan a ambos hinchas de la “U” seguirán
siendo tomados en cuenta. Fiscal pidió 35 años de cárcel para procesados.
FOTO: LA PRIMERA
Los magistrados a cargo del juicio oral por la muerte del hincha aliancista Walter Oyarce rechazaron el pedido de la defensa de David Sánchez-Manrique Pancorvo para que no se tome en cuenta las declaraciones de cuatro testigos que lo acusan de ser quien lo empujó al vacío desde un palco del estadio Monumental en setiembre del 2011. La decisión de los magistrados se dio a conocer en la resolución de los pedidos efectuados por ambas partes durante la segunda audiencia realizada ayer en la sala judicial del penal de Lurigancho. Para sustentar su pedido, la defensa del “Loco David” señaló que no se puede tomar en cuenta la versión de estos testigos codificados porque no se conoce su identidad, tienen versiones contradictorias y no cuentan con uniformidad de criterios. Sin embargo, los jueces desestimaron el argumento e indicaron que la medida de protección de testigos estuvo bien utilizada. La defensa del “Loco David” sufrió un nuevo revés luego que el colegiado B de la sala penal negó el pedido para que se anule la resolución jurídica que declaró
suspendida hasta mañana a las 2 y 30 de la tarde. La fiscal Carla León pidió 35 años de prisión para Sánchez-Manrique Pancorvo y José Roque Alejos por la muerte de Walter Oyarce y los disturbios ocurridos en el estadio Monumental. Para el Ministerio Público, “Loco David” tuvo una actitud vandálica y matonesca contra los hinchas de alianza que debe descartar la tesis de la pelea de barras. “Walter Oyarce pasó a otro palco para repeler el ataque contra mujeres y niños y es cuando retorna a su palco, de espaldas al campo, que es empujado”, precisó la fiscal.
la investigación como compleja con lo que el tiempo transcurrido durante la investigación no afectó el proceso de investigación. PAYET SEGUIRÁ PRESO En tanto, el pedido para afrontar este juicio en libertad presentado por José Luis Roque Alejos, (a) “Cholo Payet”, fue también desestima-
do por la Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel que decidió lo contrario debido a las imágenes y declaraciones que lo sindican como uno de los que participaron en la muerte de Oyarce. El abogado del “Cholo Payet” había hecho el pedido argumentando que no existen pruebas contundentes y veraces que impliquen
que su defendido participó en la caída del aliancista. Sin embargo, el Tribunal Superior desestimó la solicitud y estableció que será el juicio oral el que permitirá conocer si es que Roque Alejos tuvo o no una participación activa en el crimen. La audiencia empezó a las 2 de la tarde y se prolongó hasta las 6 y 30 de la tarde en que fue
CRITICA A FISCAL Para el abogado José Urquizo, la Fiscalía ha repetido todo lo que se dijo hace meses durante las investigaciones sin valorar todas las pruebas presentadas que descartan la participación de su patrocinado. “Protegen a los testigos codificados sin saber cual es su credibilidad y si estuvieron o no en el lugar de los hechos. Juan de Dios Zorrilla, el otro abogado de David SánchezManrique, refirió que ellos cuentan con 12 testigos “que darán la cara durante el juicio”.
FOTOS: RAÚL ARRIARÁN
CRIMEN DE EMPRESARIA
Pareja de asesinos a la Fiscalía
◘
Marco Gabriel Arenas Castillo, quien estranguló e incineró a su madre, la empresaria panadera María Rosa Castillo, fue trasladado ayer al Ministerio Público junto a su enamorada Fernanda Lora Paz sindicada por la Policía como cómplice del crimen perpetrado el martes pasado. La pareja abordó el vehículo policial luego de salir por la puerta que da acceso al policlínico capitán PNP Alcides Vigo, en la citada sede policial de la avenida España, Cercado de Lima. La fiscal a cargo de la investigación revisó ayer el atestado de ambos y hoy debe dar a conocer la denuncia correspondiente para que ambos detenidos sean llevados a la carceleta del Poder Judicial. “Es como que la abrazo… Le doy un beso y la estrangulo (…)”, contó el asesino a la Policía para detallar luego cómo, de un momento a otro, empezó a presionar el cuello de su madre, enterrando su hombro en su cuello durante varios segundos hasta que se desvaneció y ambos cayeron a un lado de la cama.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
“La Voz Perú”
lidera su horario
CON EL INICIO DE LOS CONCIERTOS, el reality
generó un gran rating. Se enfrentaron los equipos de José Luis Rodríguez ‘El Puma’ y Kalimba Ubicado como líder en su franja de horario y segundo programa más visto del día de ayer, “La Voz Perú” dio inicio a su etapa de conciertos en vivo con una impresionante propuesta que innova la pantalla nacional y une a las familias peruanas. En medio de gran expectativa, la noche del lunes, los participantes de los equipos de José Luis Rodríguez ‘El Puma’ y Kalimba demostraron porqué fueron elegidos en las Batallas.
Tras unas presentaciones de lujo, 28 talentos nacionales se disputaron ser elegidos por el público y sus entrenadores, para continuar en carrera. Ayer le tocó el turno a los equipos de Eva Ayllón y Jerry Rivera, y la expectativa siguió al tope.
votar por sus favoritos enviando mensajes de texto al 9966 con el nombre de su concursante preferido anteponiendo la palabra VOZ o llamando al 14172. Los votos están abiertos desde el lunes e irán hasta la final de la primera temporada.
EL PÚBLICO TAMBIÉN DECIDE Mediante su votación, el público decidirá quién merece ser el número uno. Los televidentes pueden
GRAN PREMIO La industria musical le abrirá paso a la nueva estrella peruana gracias al aporte de Universal Group Music. “La Voz Perú”
Amanda y sus 48 años
/27
cuenta con un exclusivo convenio con esta destacada casa discográfica. El talento peruano formará parte del portafolio más productivo y autorizado en el ambiente de la música internacional. PARTICIPA DE LA GRAN FINAL Los entrenadores del exitoso programa han decidido dejar los estudios y estar más cerca de su público. Desde el último fin de semana, las imágenes de los “coachs’ vienen visitando los centros comerciales Real Plaza, Minka, Megaplaza y Mall Aventura para que los admiradores puedan disfrutar de ser parte del equipo latino. Para ser parte de la experiencia de “La Voz Perú”, los televidentes solo deberán visitar este viernes, sábado y domingo en el centro comercial Real Plaza Centro Cívico y tomarse una foto en la silla de los entrenadores.
Desde San Juan de Lurigancho
RADIO CANTO GRANDE FM-97.7 ESTACION RADIAL EN LIMA ESTE
◘La
cantante Amanda Portales cumple 48 años de vida artística y se encuentra preparando lo que será su “Noche de Gala” que se realizará el próximo sábado 7 de diciembre a las 8 de la noche en el Teatro de la UNI. “Yo comencé desde muy niña en el mundo de la música, tengo todas las fuerzas para seguir adelante y voy a ofrecer un espectáculo inolvidable donde habrá danzas, coros, coreografías, tres marcos musicales y muchas sorpresas más en un show de tres horas donde la gente disfrutará de principio a fin. No se
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
la pueden perder”, expresó Portales. Asimismo, Amanda presentará su Almanaque 2014 de 12 páginas, y además lanzará su nueva producción discográfica, cuyo nombre está por definirse pero adelantó que tendrá 14 nuevos temas para que su público la siga apoyando.
¿Dirá algo de Vargas? ◘
La modelo Tilsa Lozano se sentará en el sillón rojo de “El Valor de la Verdad”, según el periodista y conductor Beto Ortiz, quien lo comentó en su cuenta de Twitter. En la mencionada red social, el periodista explicó que la modelo ya grabó para su programa, aunque la fecha de emisión todavía no se conoce. “Un suspiro es ese aire que te sobra por ese alguien que te falta. Reflexiones después de haber grabado “El Valor de la Verdad” con Tilsa Lozano”, escribió Ortiz.
Radio Canto Grande la emisora de los 97.7 de la frecuencia modulada, que desde hace 16 años transmite ininterrumpidamente 24 horas diarias, en un distrito emergente con una población llena de misturas, considerado como un Perú chiquito, gente buena con grandes expectativas de desarrollar sus negocios, fueron pequeñas y micro empresas, hoy convertidas en marcas que distinguen a San Juan de Lurigancho. Radio Canto Grande Fm-97.7, ha crecido con el respaldo de las Pymes y Mypes, en el camino recoge el fruto de la responsabilidad de su labor y se unen las entidades financieras, instituciones educativas de todo nivel y demás inversiones de envergadura para la población de Lima Este, por su alto nivel de audiencia. Es necesidad para todo candidato político, artista y marca que quiera darse a conocer llegar hasta sus modernas instalaciones ubicadas en la Av. del Parque 721, en la segunda etapa de la Urb. Canto Grande en San Juan de Lurigancho.
“Para Radio Canto Grande Fm-97.7 el avance y la tecnología no ha sido ajena a la empresa, pues para mantenernos como la emisora # 1 de Lima Este, es la permanentemente renovación de equipos, de acuerdo a las innovaciones en la tecnología de la radiodifusión y un trabajo serio y actualizado en redes sociales, para nuestra gran audiencia y activados al 100%, con la conexión en tiempo real con el Perú y el mundo desde nuestra página web: www.cantograndefm.com y/o vía telefónica, con una real premiación a nuestros oyentes”. Así lo manifiesta su Director el Lic. Edgar H. Saldaña Reátegui, profesional de las comunicaciones con más de 30 años de experiencia.
Agradeciendo la Difusión Departamento de Prensa
Nov/2013
laprimeraperu.pe 28/
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Espectáculos
Conciencia del medio ambiente FESTIVAL “UNIDOS POR LA AMAZONÍA” se realizará a fin de mes en Chorrillos. Estarán Bareto, Laguna Pai y otras bandas
Bareto, La Sarita, Sabor y Control, Laguna Pai, La Mente, Las Amigas de Nadie, entre otros, son los grupos que han confirmado su participación en el Primer Festival Perú + Brasil “Unidos por la Amazonía”, junto a ellos estará una de las mejores agrupaciones de samba brasileña Quinteto em Branco e Preto, quienes llegan a Lima para unir sus talentos a las bandas nacionales, el próximo 30 de noviembre desde las 11 a.m.
danzas, folclore e intervenciones, exposiciones fotográficas y audiovisuales, gastronomía y artesanía, mediante una variedad de presentaciones y conciertos. Asimismo, talleres de una Comunidad Shipiba llamada Acushikolm, liderada por su presidente Deemer Ramírez, que sin duda alguna son el plato fuerte de este primer festival que busca integrar países como Perú y Brasil. El Festival Perú + Brasil busca deleitar a todos con un espectáculo de primer nivel en el que el arte y la cultura son los principales protagonistas. Las entradas ya se encuentran a la venta en Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda.
en el Certes de Chorrillos. El Festival Perú + Brasil tiene como finalidad el intercambio cultural de ambos países que ayude a contribuir y construir una nueva sociedad para promover la interculturalidad de la región. Desde las 11 a.m. de la mañana el público podrá apreciar un evento con una temática totalmente novedosa que incluye no sólo música, sino también cultura y arte del bueno como
Unión de salsa y tango
◘ Hernán Toledo fue el primero en ganar el concurso “John Travolta peruano”, el primero que abrió las escuelas de baile disco en el Perú y el primero que presentó el musical llamado Luces de Broadway y ganar el Astro 86 al mejor Musical del año. Este artista peruano regresa temporalmente a Lima a colaborar con los más necesitados. Se presentará el próximo 16 de noviembre en un concierto y a beneficio de las aldeas infantiles SOS Perú. Además dará a conocer su nuevo estilo de música y baile llamado La Salonga, la unión del tango y la salsa. La cita es en el Colegio Santa Úrsula.
“El Cuervo” en Lima ◘
El creador del cómic “El Cuervo”, James O’barr, llega a Lima y estará presente en el reestreno de la película de culto con el mismo nombre, el miércoles 13 de noviembre en UVK Multicines Larcomar en Full HD y sonido Dolby 5.1. James creó “El Cuervo” mientras se encontraba en Berlín, a finales de los años ‘70, como un intento de hacer frente a la muerte de su
novia en las manos de un conductor ebrio. O’barr ganó el premio de la Academia de los cómics, “Yellow Kid” al mejor narrador en 1995. La preventa iniciará el 7 de noviembre en la boletería de UVK Multicines Larcomar y el precio de las entradas es de S/. 30. Será una función única el miércoles 13 de noviembre a las 9.45 pm.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
SÁBADO GRUPO “A” ESTADIO: Francisco Mendoza de Olmos HORA: 15.15 horas Willy Serrato (Lambayeque) vs Carlos A. Mannucci (La Libertad).
Su futuro
Después de coronarse como el ganador del Derby Nacional a CamilínCamilón,leesperaseguir su plan ascendente con miras a la clasificaciónal“Latinoamericano” del próximo mes de marzo que se realizará en Monterrico, por lo demostradoenelDerbyyconlacapacidadmostradaquepuedeiren superación,tenemoslaimpresión que será un gran representante de las sedas nacionales.
DOMINGO GRUPO “B” ESTADIO: Aliardo Soria Pérez de Pucallpa HORA: 15.15 horas Sport Loreto (Ucayali). vs Unión Huaral (Lima) GRUPO “C” ESTADIO: Municipal de La Merced – Chanchamayo HORA: 15.15 horas ECOSEM (Pasco) vs Alipio Ponce (Junín)
Otra vez
No exageraron demasiado
A pesar de las buenas intenciones de la Junta de Comisarios por respetar estrictamente los horarios en la reunión del Derby, por los aspectosadicionalesalascarreras, la partida de la última carrera se dio a las 7.05 p.m. cuando estaba programada para las 6.35 p.m., es decir media hora después, esperamos que por ser día del Derby sea una excepción.
Se espera decisión
Con expectativa se espera la decisión del Directorio en torno a dos enérgicosreclamosdepropietarios que con justicia han presentado cartas públicas de protesta, una de ellas es la de Gustavo Cesti quien manifiesta que en horas de la noche fueron arrasados una serie de árboles en la zona de caballerizas, lo que constituye un asesinato de árboles. La otra cartaesenviadaenrelaciónalgrave estorbo a la yegua Sherezada como consecuencia de lo cual se lesionó y se ve imposibilitada la continuidad de su campaña en las pistas y su futuro en una competencia internacional, veremos que decide el Directorio por estos dos serios casos.
alritmodelturf@gmail.com
/29
SIGUE LA COPA PERÚ
JORGE BONILLA GONZALES
Para recordar Cuando tuvimos oportunidad de presidir la APHP por los años 90, comopartedelasactividadesdela Institución sorteamos un caballo de carrera, una misión que heredamos de directivas precedentes y que con buen criterio se implementó, una diferencia más de lo que se vive hoy.
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
Partidos de cuartos de final
Al ritmo del turf
No podemos dejar de criticar al responsable del manejo de cámaras durante el desarrollo del espectáculo, en días pasados mencionamos el error de partir unaimagenenvivocontomasde atrás del lote que desorientó por completó al telespectador, pero siguieronloserroresdespués,con un descuido total mantiene una toma en la curva a contraluz en una carrera con luz arfificial.
LA PRIMERA
Inauguración presidencial
OLLANTA HUMALA estará en Trujillo junto a
nuestros deportistas en Juegos Bolivarianos. La antorcha llegó a Palacio y el Presidente de la República Ollanta Humala la recibió y aprovechó para decirle a todos los jóvenes que el deporte inculca valores en la familia, por ello felicitó a parte de la delegación nacional que participará en los XVII Juegos Bolivarianos que se desarrollarán en Trujillo, Chiclayo y Lima. Aunque no se sabe el programa inaugural, se supo que estará el Presidente y que los actos serán en su mayoría para mostrar el folclore de la cultura peruana. La ceremonia comenzará a las 19:00 horas en el estadio Chan Chan de Trujillo. Si embargo, las obras no están concluidas, el gerente de Obras de la Municipalidad de Trujillo Alexis Larrivieri aseguró que estas serán entregadas completas mañana. El recinto deportivo tiene una capacidad para 5,500
espectadores. Aún falta para terminar el trabajo pintura, colocación de enchufes, luces y otras instalaciones eléctricas. En el exterior del estadio se reiniciaron los trabajos de afirmado y asfalto en la avenida América Sur, tramo que comprende desde el excomplejo Chicago hasta la prolongación Vallejo. El presidente Ollanta Humala, seguido por José Quiñones, del Comité Olímpico Peruano, y Danilo Carrera, máxima autoridad de la Organización Deportiva Bolivariana ofrecerán los discursos para dar por inaugurado los Juegos. ABANDERADO La delegación peruana eligió al nadador Mauricio Fiol como abanderado en el desfile inaugural que será el sábado por la noche. El mandatario peruano lo recibió en Palacio ayer y advirtió que el deporte es
la actividad por excelencia que une a la familia. “Lo importante es que tenemos competencias, atletas, y esperamos que esto sea un ejemplo para los niños de que el deporte es una forma de generar más valores, de unir a la familia, y que Perú ocupe el sitial que le corresponde”, manifestó el Jefe de Estado. COLOMBIA Por su parte, el Jefe de Estado colombiano, Juan Manuel Santos está plenamente confiado de ganar los Juegos. La delegación cafetera la conforman cerca de 500 personas. “Qué bueno poder decir que nos ven como una potencia deportiva. Lo que han conseguido nuestros atletas en estos últimos años nunca lo habían logrado en la historia. Impusimos récords en los Juegos Olímpicos, en los Juegos Panamericanos, en los Juegos Centroamericanos”, concluyó el mandatario.
GRUPO “D” ESTADIO: Mariano Melgar - Arequipa HORA: 15.15 horas Saetas de Oro (Arequipa) vs San Simón (Moquegua) CARRERA DEFENSORÍA 5K EN LIMA, HUANCAYO Y HUÁNUCO
En contra del racismo Bajo el lema “No construyas barreras, no discrimines” el Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, anunció en el Salón de las Américas del Estadio Nacional, la Segunda Carrera Defensoría 5K, a realizarse el próximo 15 de diciembre. Este evento, cuya inscripción es gratuita, se da en el marco de la celebración por el Día Internacional de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La carrera se realizará en simultáneo en las ciudades de Lima, Huancayo y Huánuco. Podrán participar en ella
jóvenes y adolescentes a partir de los 14 años de edad; damas y caballeros de 18 años en adelante y personas con discapacidad. Las inscripciones son gratuitas.
JORGE MARTÍNEZ
A LA FEDERACIÓN
Sube al podio
Llegó tecnología
Jorge Martínez, del equipo Tracusa Racing, luego de clasificar en el primer lugar en el Campeonato Regional de Rally del ACP, ha logrado subir al podio de los ganadores en la segunda fecha del “Rally de los Chankas” Copa “Tracusa” en Andahuaylas, por el Campeonato Peruano de Rally y organizado por el Motor Club Apurímac MOCLA. La próxima fecha se realizará en Cusco.
El Departamento Médico de la Federación Peruana de Fútbol que jefatura el Dr. Jorge Alva Flores hace extensiva una invitación a los clubes de fútbol, para que hagan uso de la moderna máquina Humac Norm, que analiza la fuerza y resistencia de todos los músculos de nuestro cuerpo, detectando los déficits musculares que muchas veces conllevan a lesiones repetitivas y déficits de rendimiento físico.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe 30/
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
Incongruencia de Natalia
M
e parece extraño ver en un comercial de celulares a Natalia Málaga. La entrenadora de la selección de vóley de menores y juveniles tiene como regla interna que ninguna de sus dirigidas pueda usarlos en la etapa de concentración y del torneo mismo. Las propias jugadoras lo han revelado y entienden este nivel de exigencia de la exmedallista olímpica. El contexto es incongruente. Pues se ve a dos jovencitas. Una pidiendo Internet a la otra en una cancha de vóley. Nos hace pensar que se trata de dos jugadoras y por la edad, menores o juveniles. Luego se ve a Natalia. Que es un ícono, y se le identifica de inmediato como la entrenadora de estas dos chicas. Y que ella misma pida a la “jugadora que tiene Internet” para reemplazar a la que no tiene ya es un exceso para ella. Muchos podrán estar a favor o en contra de su manera como dirige. Pero nadie va a negar la imagen de mujer recta y su compromiso con el vóley peruano que transmite. Si se ha ganado el respeto de la opinión pública es por la ambición que tiene para formar a las chicas. Más allá del debate que puede originar su estilo. El hecho que aceptara dirigir a César Vallejo, siendo entrenadora de la selección generó críticas hasta de la misma Lucha Fuentes. Ahora filma un comercial que va en contra de su principio de enseñanza. Quizás lo haga por dinero. El vóley no paga los miles de dólares del fútbol. Pero siembras dudas.
imoscoso@laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Deportes
www.laprimeraperu.pe
El lío de siempre MINISTERIO DEL INTERIOR no da visto bueno a la ADFP para jugar la fecha final en simultáneo y se modificarían las bases del campeonato.
CASO DALLORSO PODRÍA ACABAR EN EL FUERO PENAL
FPF abrió proceso a Fuerza Minera El presidente de la Federación Peruana de Fútbol Manuel Burga señaló que se ha abierto un proceso especial de investigación al equipo de la Copa Perú y sus dirigentes por la presunta agresión a su técnico Martín Dall´Orso. “Los denunciados han presentado un recurso. Se ha abierto un proceso especial para el club Fuerza Minera y para
Nuevamente el Ministerio del Interior pone en aprietos a la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional. Y es que las dos últimas fechas del campeonato que se deben jugar en simultáneo reúnen a Cristal, Alianza Lima y San Martín en partidos con distintos rivales a jugarse en Lima a la misma hora y eso por acuerdo con el Ministerio no está permitido. “La única solución sería modificar las bases y jugar como cualquier semana porque ya hemos agotado todos los medios”, señaló el presidente de la ADFP Luis de Souza quien reunirá en asamblea hoy a los delegados de los clubes para tratar este nuevo acuerdo. “Esto no es culpa de la Asocia-
ción, hemos programado en simultáneo pero no nos dan el permiso. Es el Ministerio, no la Asociación, yo no puedo mandar sobre el ministro del Interior”, añadió el directivo. Pero no solo ese inconveniente se presenta en las fechas finales sino que en la penúltima jornada se
deberá jugar el día viernes 22 ya que el domingo 24 hay elecciones en Lima. “La penúltima solamente hay un partido en Lima que es el ‘U’-San Martín, pero no se puede jugar el domingo 24 por las elecciones, por lo que tendrán que jugar el viernes, calculo yo”, finalizó De Souza.
sus dirigentes. En las investigaciones saldrá la verdad, al margen que vaya por la vía penal. Son temas que tendrán una consecuencia en la vía deportiva y penal”, acotó Burga quien además confirmó que los partidos de la final de la Copa Perú fueron comprados por un canal de cable, pero se transmitirá también por señal abierta por exigencia del contrato.
COMISIÓN DE JUSTICIA FALLARÍA HOY POR PAGO TARDÍO
Hoy restarían puntos a Melgar La Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional que encabeza César Augusto Millones fallará hoy a favor o en contra de Melgar en la acusación que le hizo la Agremiación de Futbolistas al no haber cancelado a tiempo la planilla de los jugadores, falta que se sanciona con la pérdida de puntos. El presidente de Pacífico Ricardo
Gálvez, quien también acusó a Melgar de la falta de pagos, se quejó por la demora en el fallo y acotó que “queda la sensación de que esto se dilata para esperar resultados”. En Melgar, la presión de Pacífico les parece “ilegítima”, además “cuando se inició el proceso, el pago ya se había cumplido”, señaló el delegado de Melgar Juan Morales.
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
/31
CELESTES YA PIENSAN EN LA COPA LIBERTADORES
Balbín llegaría a Cristal y Ávila se iría Adán Balbín culmina su contrato con San Martín a fin de año y al parecer su próxima parada sería en el Rímac, como refuerzo para la Copa Libertadores. El gerente deportivo santo Álvaro Barco deslizó que el volante estaría siendo tentado por Cristal pero peleará para que se quede en Santa Anita. Otro movimiento que habría en el cuadro rimense sería la salida de Irven Ávila quien confesó que está con un pie en el exterior. “Estoy más cerca de irme, pero me quedan todavía tres o cinco
Trabajo de embajador ◘ El portero peruano Raúl Fernández accedió a los cuartos de final del premio al Mejor Latino del Año 2013 en la Liga estadounidense. Esta elección en la que son los hinchas los votantes de manera virtual, señala el peruano servirá para abrir las puertas a más nacionales a la MLS. “Es algo bonito haber sido nominado porque eso lo deciden los hinchas. La votación deja una buena imagen de los jugadores peruanos acá (EE. UU.). Esto sirve para que la MLS mire el torneo Descentralizado; abrirá las puertas a los peruanos”, subrayó.
Sin margen de error
Trujillo
TIENE OFERTAS DE LIMA Y PROVINCIAS
ante Huancayo LUIS TRUJILLO está totalmente recuperado y junto
a Mauro Guevgeozián reaparecería ante Sport Huancayo el sábado en Matute. La lesión quedó de lado. Los goles de pelota parada se hicieron extrañar en Alianza en las últimas fechas y el técnico Francisco Pizarro tendría planeado alinear nuevamente a Luis Trujillo en el equipo titular en el partido ante Sport Huancayo en Matute. El popular “Talara” superó su lesión y está a disposición del estratega que se encomienda a la suerte. Fue el mismo departamento médico del club el que certificó la total recuperación de Trujillo y desde ayer ya inició los trabajos con balón para volver al equipo titular. “Vamos a pelear hasta el final
por nuestra familia y por la hinchada” indicó Trujillo, quien finalizará su préstamo con Alianza a fin de año. “Mi intención es quedarme. Me siento cómodo y soy hincha”, añadió. Otro que reaparecerá en el equipo sería Mauro Guevgeozián quien después de recuperarse de una lesión, vio frustrada su inclusión en Arequipa ante Melgar por una suspensión. El “Armenio” haría dupla con Gonzales-Vigil en el ataque. A LA SUERTE “Nosotros dependemos de la suerte, pero igual vamos
partidos para jugar y después habrá que decidir. Si llega una propuesta buena no tendría problema en irme”, subrayó.
a conseguir esos puntos, porque nos lamentaríamos que se den los resultados y nosotros no sumemos. Los chicos están comprometidos y van a seguir peleando. Ya no tenemos opción, ahora dependemos de la suerte”, indicó Francisco Pizarro quien espera una caída de Cristal en Moyobamba. A ESPAÑA De otro lado, antes de fin de mes Alianza Lima resolvería la planificación de la pretemporada para el próximo año la cual volvería a hacerse en España al igual que el año pasado. Allí también se jugarán amistosos.
Mariño regresará a jugar al Perú William Pickling, representante del volante Juan Carlos Mariño, señaló que su representado ya no seguirá jugando en la Segunda División de México porque su técnico no lo tiene en cuenta, su vuelta al Perú es inminente. “Probablemente Juan Carlos Mariño no siga en México. Luego del descenso de su equipo, Juan Carlos se quedó a jugar la Segunda, sin embargo el nuevo dueño del club no lo tenía en sus planes así que es una posibilidad que regrese al Perú”, indicó su representante. El
“Burrito” tendría ofertas de Alianza Lima y Cristal, pero también ha recibido el llamado de Aurich e Inti Gas.
PACÍFICO PUEDE BENEFICIAR O PERJUDICARLOS
Flores tiene en sus manos a coleros
◘
El volante de Unión Comercio Luis García, quien reveló que estuvo a punto de jugar por la “U” en las liguillas, señaló que el partido ante Cristal el fin de semana es decisivo, porque una derrota puede dejarlos en la Segunda División. “Estamos trabajando para ganarle a Cristal el sábado, ante ellos será una final. En estos últimos partidos todo dependerá de nosotros para sacar los resultados adelante. El mínimo error que tengamos nos puede costar la permanencia”, refirió. La oferta por García aún se mantiene en la “U”.
CREMAS TIENEN CINCO PUNTOS DE VENTAJA PARA LOGRARLO
Quieren escoger la localía ◘ En Universitario de Deportes los dirigentes y jugadores saben que parte de su objetivo para conseguir el título y hacer de la fiesta final un éxito, es jugar el segundo encuentro del Play Off en el Monumental. Los cremas están a cinco puntos de conseguirlo y no se detendrán hasta lograrlo. “El logró el primer objetivo, ahora falta ganar la final y ser campeo-
nes, pero todo esto debemos tomarlo con mucha tranquilidad. Ahora quedan tres partidos que también son finales porque queremos escoger la localía”, confesó Diego Guastavino. Los cremas iniciaron ayer los trabajos de cara al encuentro ante Inti Gas en Ayacucho el domingo. Allí Comizzo rotaría a algunos jugadores del equipo base.
Tanto Unión Comercio como José Gálvez no dependen de ellos mismos para salvar la categoría. Pacífico, que es el tercer candidato a la baja, podría incluirse en la lista y salvar a cualquiera de los dos anteriores. Por eso el técnico de Pacífico Mario Flores reafirmó el poder que tiene
sobre los coleros y confirmó que alineará tres jugadores Sub 20 el fin de semana ante César Vallejo. “Ellos dependen mucho de los resultados de Pacífico”, dijo. Sobre los juveniles añadió: “Esperamos que no solo ayuden a sumar en la bolsa, sino también a ganar el encuentro”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 32
MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013
Deportes
www.laprimeraperu.pe
URUGUAY SE ENFRENTA A JORDANIA Y MÉXICO A NUEVA ZELANDA en los
En busca de
partidos de ida del repechaje para clasificar al Mundial de Brasil 2014
la felicidad
E
l 2007 es el único antecedente de Uruguay y Jordania. Ambos se enfrentaron en el mundial juvenil de Canadá. El triunfo fue para los sudamericanos por 1-0. El autor del tanto fue Edison Cavani. Seis años después ambas selecciones se medirán por el partido de ida del repechaje buscando un boleto al Mundial de Brasil 2014. El encuentro se desarrollará en el estadio Rey Abtullah de Ammán cuya capacidad es solo de 18 mil espectadores. Se espera que una buena cantidad de ciudadanos charrúas que viven en Israel puedan estar hoy para alentar a su selección. De aquel lejano partido se verán las caras siete
jugadores. Además de Cavani, también estuvieron Luis Suárez y Martín Cáceres, aunque el defensor de Juventus está sentido
y quizás no arranque las acciones. Mientras que Ibrahim Zawahreh, Anas Bani Yaseen, Mohammad Aldmei-
ri y Baha Suleiman estuvieron en el mundial del 2007 y participaron del partido con Uzbekistán que le dio la clasificación.
El rey de Jordania participó la semana pasada en una teletón para recaudar fondos para el equipo. Lo hizo con 500 mil dólares. La cifra alcanzada fue de dos millones 700 mil dólares. Jordania además cambió de técnico. Ahora lo dirige el egipcio Hossam Hassam quien jugó en el Mundial Italia 90 para su país. Pese a jugar de visita, Uruguay es ampliamente favorito. El partido será a las 10:00 horas (peruana). En tanto que en el estadio Azteca, México se medirá con Nueva Zelanda. Los mexicanos son ampliamente favoritos. Pero también lo eran para ganar su grupo centroamericano, sin embargo quedaron relegados. El partido será a las 15:30 horas (peruana).
Por los perros y los gatos
E
n el barrio, Martha Alarcón es una chica que pasa como chinchosa, poco generosa, antipática, que los vecinos la ven como mala junta o alguien que no tiene corazón. Muchas madres de familia le dicen a sus amigas: No te juntes con ella porque siempre tiene algo que ocultar, es alguien que no quiere ayudar a nadie, que no colabora con nadie. Nunca pone un sol para una persona. Es verdad. Martha Alarcón nunca pone un sol para una colecta si un vecino se enferma, nunca compra una tarjeta de colaboración de una actividad pro-fondos. En serio. Pero lo da todo por los animales: por los gatos y por los perros. Es capaz de gastar la parte mayoritaria de lo que le da su esposo para el día en comprar alimentos para los gatos hambrientos del barrio. Cierta vez tuvo que pagar una operación para salvar a un can hambriento con el dinero de la mensualidad del colegio de su hija. Cuando ve un gato herido en la calle, lo lleva a su casa para curarlo y luego de bañarlo le busca amo. Tiene en su casa varios perros en busca de amo y también gatos que han sido salvados de morir. Gracias a ella no hay perros en las calles del barrio. Hace unos días le pregunté: ¿Por qué usted nunca ayuda a las personas como sí lo hace con los perros y los gatos? Ella me miró con cara de sorpresa y me dijo con tranquilidad: “Existe mucha gente que se ayuda entre sí. Hay muchas personas que ayudan a otras personas. Pero hay muy poca gente que ayuda a los animales. Yo estoy entre ellas. Me concentro en eso”.