DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS www.diariolaprimeraperu.com
CONFIRMA BENEDICTO XVI
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
AÑO VIII - Nº 2842| LIMA, JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
‰ POLÍTICA. 3
CONFERENCISTA DE EMPRESA ESPAÑOLA
Tejada denuncia a García ‰ POLÍTICA. 4
APOYA A DAMNIFICADOS
Ollanta en Cusco y Arequipa ‰ POLÍTICA. 5
+ 9 g2 , % Fª )-0 % >]Zj]jg *()
la
la
PR1MERA
Kmhd]e]flg \] ?Ykljgfge Y
RA FOTO: MELINA MEJIA
E9J; =@JD=J
<] >jYf[aY [gf kYZgj CAFÉ BUENAVISTA
SEGUNDO MUELLE
Frente al mar, ideal para el romance
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
Nueva opción para disfrutar del malecón
LA COCINA DE CARO
Parrillas en el centro histórico
RECLAME
PIDEN CELERIDAD A FISCALÍA
Vecinos de SJL marcharon contra Burgos
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
‰19,20
Iglesia está dividida y enfrentada MARCO TULIO DICE QUE ESTÁ ENFERMO
Revocador tira la toalla ‰Confirma que María Barragán es la vocera que lo reemplazará. ‰Anuncia que solo asesorará a los personeros del Sí. ‰Niega haber escrito Twitter ofensivo contra Susana Villarán, pero cierra su cuenta.
‰ POLÍTICA. 6
2/
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
POLÍTICA
LA PRIMERA
PATADITAS
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
El amor, más allá de un día
S
e celebra hoy el día del amor y la amistad. Son dos sentimientos distintos, pero afines. Ambos se hallan en crisis en el mundo. San Valentín es el símbolo de la fecha. Su mérito reside en que, siendo sacerdote, se opuso, en el siglo III, a la orden del emperador Claudio II, quien suprimió el matrimonio entre jóvenes, pues creía que los solteros eran mejores soldados. Claudio ordenó que encarcelaran al cura rebelde. Según la leyenda, Valentín otorgó la vista a la joven Julia, hija de su carcelero, ciega de nacimiento. Al final el emperador hizo que apresaran y ejecutaran al sacerdote, quien murió el 14 de febrero del año 270. Julia, en agradecimiento al santo, plantó un almendro, cuyas flores rosadas se han convertido en signo del amor y la amistad duraderos. De ahí proviene la costumbre actual de ofrendar rosas a las personas queridas. Elsentimientodelamoresuno El sentimiento de los más hondos y nobles del ser humano. Por eso ha contribuido del amor es uno la vida y las costumbres de los más hondos ademejorar las sociedades. y nobles del ser La poesía ha sido, en todos los tiempos, en todas las culturas, humano. Por eso vehículo del amor. Una de las exha contribuido a presiones más altas en Occidente mejorar la vida y es la volcada en La elegía de Malas costumbres de rienbad,deJohannWolfgangvon Goethe. El escritor vienés Stefan las sociedades. Zweig coloca el instante de esa creación lírica como uno de los momentos estelares de la humanidad: el septuagenario Goethe cantando el adiós a la bella adolescente Ulrike von Lebetzow. El bardo, “amado de los dioses”, como el mismo se definió, elevó el dolor del amor a una altura que toca la esencia de lo humano. No parecen tener razón quienes aseguran que Ulrike rechazó a Goethe en el balneario de Marienbad. En la novena estrofa de la Elegía se lee: “Un beso más posó sobre mis labios: / A fuego está esta imagen de mi amada / En mi fiel corazón siempre grabada”. EnAméricaLatina,tierrasentimental,hemostenidograndespoetas del amor –algunos en el pentagrama de la canción–, cuya cúspide es Pablo Neruda. Por algo, Veinte poemas de amor y una canción desesperada acompaña siempre a muchachos y muchachas. En general, el siglo XX produjo grandes poetas del amor y el sufrimiento: los rusos Alexander Blok y Anna Ajmátova; los franceses Paul Éluard y Robert Desnos, entre muchos otros. Desnos publicó en 1926 el poemario À la Mystérieuse, que contiene el poema “Tanto soñé contigo”. (“Tanto soñé contigo que sin duda ya no tengo tiempo para despertar”). Antonin Artaud escribió sobre esos versos: “Este sentimiento de un amor imposible cava el mundo en sus fundamentos y lo obliga a salir de sí mismo… Este dolor de un deseo insatisfecho amasa toda la idea del amor con sus límites y sus fibras, y lo confronta con lo absoluto del Espacio y el Tiempo”. “Amor contra el espacio y contra el tiempo”, había escrito Vallejo. Sed de eternidad, contradicción de la muerte. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
NUEVA DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Melina Mejía Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com
pataditas@diariolaprimeraperu.com
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA
◘ Yo pago
◘ Revocadores
◘ Amenazas
◘ Llegó el Emir
◘ Ley universitaria
◘ Represalias
Periodistas de medios derechistas cargaron ayer contra el presidente Ollanta Humala preguntándole cuándo iba a presentar sus gastos de los últimos 13 viajes al exterior. La respuesta fue contundente: “Siempre rendimos cuentas… Lamento este tipo de preguntas, pero mis cuentas las pago yo”.
El Emir del Estado de Qatar, Jeque Hamad Bin Khalifa Al-Thani, llegó ayer al Perú en visita oficial y fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo. El ilustre visitante tiene previsto reunirse hoy con el presidente peruano Ollanta Humala, en Palacio de Gobierno.
◘ Humala anfitrión
Parecen unos niños y acusan a la alcaldesa Susana Villarán hasta porque se les cayó el caramelo de la boca. El personero legal Luis Tudela denunció ayer ante el Ministerio Público a la alcaldesa, por el supuesto delito de abuso de autoridad, por la ordenanza que dispone el retiro de la propaganda del Sí y del NO. No llore doctor.
El rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Pedro Cotillo, expresó su acuerdo con las modificaciones planteadas por el gobierno a la ley universitaria. “Si se aprueba la norma, el rector tiene una ley que lo respalda para tomar las medidas necesarias sin necesidad de consultar al Consejo Universitario”, puntualizó el polémico rector.
El presidente Ollanta Humala recibió anoche en Palacio a los presidentes de los parlamentos de Chile, Colombia, México y Perú, miembros de la Alianza del Pacífico. En la cita se analizaron los desafíos futuros de este foro de integración subregional. La reunión contó con la asistencia de los presidentes de la Cámara de Diputados de Chile, Nicolás Mon-ckenberg Díaz; de la Cámara de Representantes de Colombia, Augusto Posada Sánchez, y de la Cámara de diputados de México, Francisco Arroyo Vieyra.
El regidor de San Juan de Lurigancho Jesús Maldonado (Somos Perú) denunció que el alcalde Burgos dio una orden autoritaria para que las madres del Vaso de Leche y de los comedores populares no participaran en la marcha de ayer contra la corrupción “bajo la amenaza del recorte de las raciones”. El congresista Yehude Simon espera que el alcalde Burgos no tome represalias violentas contra los dirigentes de la marcha de ayer. “No vaya ser que le hayan tomado la foto al compañero y mañana le peguen o lo maten, o que suceda que sean desaparecidos o golpeadas las mujeres”, afirmó.
POLÍTICA
LA PRIMERA
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
/3
García con la soga al cuello DETECTAN que empresa que le pagó para dictar conferencias tuvo jugosos
contratos con el Estado peruano durante régimen aprista.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
SOBRE GLOBAL
Vilma Escalante Redacción Al menos una de las conferencias internacionales que el expresidente Alan García muestra como fuente de los ingresos que justificarían su alto nivel de vida, le fue pagada por una empresa extranjera que ganó la ejecución de una importante obra energética durante su gobierno, reveló ayer el presidente de la Megacomisión investigadora de los presuntos casos de corrupción de esa administración, Sergio Tejada. La empresa española Endesa, según el informe de ingresos presentado por García y la página web de la compañía, lo contrató el 24 de setiembre de 2012 para que ofreciera en España una conferencia sobre “Situación en Latinoamérica relacionada con la experiencia del conferenciante”, por la que le pagó 60,000 dólares. Tejada dijo también que el caso es materia de indagación por parte del grupo legislativo que encabeza. En noviembre de 2010, Eepsa (una de las empresas subsidiarias de Endesa) se adjudicó la buena pro de la obra en el concurso internacional denominado “Reserva Fría de Generación Eléctrica”, cuya planta será levantada dentro del recinto de la central de Malacas, ubicada en el kilómetro 3.5 de la Carretera Talara – Lobitos, distrito de Pariñas, provincia de Talara (Piura). El proceso estuvo a cargo de ProInversión. El proyecto Reserva Fría de Generación consiste en la construcción de plantas térmicas duales (diésel y gas natural) para incrementar la reserva del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) que se utilizará soloensituacionesdeemergencia. La capacidad instalada actual de la Planta de Malacas es de 132 MW y que la ampliación será de 190 MW. KIMBERLY CLARK También llamó la atención de la comisión investigadora el hecho que la empresa Kimberly Clark contrató al expresidente el 21 de setiembre por la suma de 15 mil dólares, para que ofrezca la conferencia titulada “Día de
Exministro mintió al Congreso Sobre el caso del exministro aprista Hernán Garrido-Lecca, quien asesoró a la empresa israelí Global CST LTD en un proyecto de Agua para Todos en Nueva Guínea, Tejada comentó que durante el interrogatorio al que fue sometido por la comisión, Garrido-Lecca haya dicho ser consultor del gobierno de Guinea y no de Global CST, a cuyos personeros patrocinó ante el exjefe del Ejército Otto Guibovich. Luego esta empresa israelí firmó un contrato con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) que ocasionó al Estado un perjuicio económico ascendente a 40 millones de soles.
Megacomisión espera a García para que rinda cuentas.
FOTO: HUGO CUROTTO
Presidentes, Plan de Líderes” en el Perú. Si bien es cierto, esta empresa no contrató con el Estado, resulta por lo menos extraño, como dice el presidente de la Megacomisión, que García acudiera solícito a inaugurar las dos plantas construidas por la empresa durante su gobierno, una de ellas ubicada en Puente Piedra. “Estamos haciendo una evaluación exhaustiva. Esto lo vamos a presentar en su momento. Hemos identificado por lo menos un caso. Una empresa eléctrica, cuyos representantes tuvieron muchas reuniones en Palacio de Gobierno con el expresidente, que ganó un contrato para una planta en Talara, después es la que paga una de sus conferencias por 60 mil dólares. La empresa es Endesa, que ganó un contrato y después invita al expresidente a dar una charla”, ahondó. El parlamentario aprista Mauricio Mulder defendió al exmandatario y dijo que no tiene nada de irregular que sea contratado por una empresa que se adjudicó obras del Estado peruano. Agregó que lo malo sería si García trabaja para esta y él solo fue contratado
como conferencista. Casi fuera de sí ante el asedio de los periodistas, admitió que la ley, como dijo antes Tejada, prohíbe a los exfuncionarios trabajar para empresas con las que hayan tratado sobre negocios con el Estado, y alegó que García no tenía nada que ver directamente con licitaciones ni contrataciones, pese a que el líder aprista intervenía activamente en proyectos de todo tipo y gustaba de tratar con inversionistas extranjeros.
U. SAN MARTÍN Las indagaciones abarcarán también la relación entre Alan García y la Universidad San Martín de Porres, que le ha pagado 803 mil soles al expresidente por la dirección del Instituto de Gobierno y Gestión Pública, dijo Sergio Tejada. El analista político y parlamentario andino, Alberto Adrianzén consideró que la comisión investigadora debe abordar este tema, que concierne al ex primer ministro y exministro de Educación del régimen de García,
SESIONA MEGACOMISIÓN ◘ A partir de las diez de la mañana de hoy, la Megacomisión investigadora sesionará para determinar la fecha del nuevo interrogatorio a Alan García y decidir si solicita el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria del expresidente y otros exfuncionarios. También se dará a conocer el preinforme sobre Agua para Todos que involucra al exministro de Vivienda Hernán Garrido-Lecca.
José Antonio Chang, uno de los hombres de confianza de García y su contratante en la citada universidad, de la que es rector y propietario. Al respecto, Mulder sostuvo que la Megacomisión no puede intervenir en la decisión de una empresa privada como la Universidad San Martín de Porres de pagarle lo que consideró normal para un exgobernante como García, es decir un sueldo mensual de casi 45 mil soles. OPERACIÓN ANTÁRTIDA Entretanto, fuentes apristas revelaron que parlamentarios y dirigentes del partido, ante la denuncia, lanzaron como maniobra de distracción la denuncia del supuesto retiro de una placa con el nombre de García de la base científica peruana Machu Picchu, para colocar otra con el nombre del presidente Ollanta Humala. La aseveración cayó a tierra al ser oficial y contundentemente desmentida y quedar en claro que en 1988 no se colocó allí placa alguna, pero los informantes dijeron que es seguro que habrá nuevas maniobras distractivas.
CASO GLOBAL CST
Apra niega blindaje a exministro Al ser consultado por la relación de Garrido-Lecca con Global CST, el parlamentario aprista Mauricio Mulder cambió de actitud y afirmó que este caso debe ser investigado y que el exministro debe dar una explicación y aseguró que el Apra no lo blindará. En este mismo sentido, se manifestó el secretario general institucional del Apra, Omar Quesada, quien dijo que su partido no protegerá a Garrido-Lecca. “Que lo investiguen y que lo castiguen si ha cometido alguna irregularidad y delito”, indicó.
4/
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
POLÍTICA
LA PRIMERA
EDITORIAL ¿Comenzó el desbande?
E
l repunte del No en las preferencias ciudadanas y el consiguiente declive del apoyo al Sí sigue teniendo el efecto de un terremoto político en las filas del comando revocador, del que ha desertado quien fuera su cabeza visible, el impulsor inicial de la campaña y responsable de la presentación masiva de firmas falsificadas y de declaraciones con falsos aportantes, entre otras ilegalidades asombrosamente pasadas por alto por las autoridades electorales. El personaje argumenta que está enfermo y cansado, pero la coincidencia es demasiado para no establecer una relación entre su repliegue y el retroceso de la causa de los revocadores ante la creciente convicción de los limeños, de que la ciudad de todos no debe quedar sumida en el caos por el capricho de unos cuantos manipuladores, secundados por una persistente campaña mediática, al servicio de intereses ajenos a la ética que la gente identifica cada vez con mayor claridad. El personaje Otro factor puede haber argumenta que está sido el desgaste de la imagen enfermo y cansado, del revocador por encargo, repero la coincidencia sistido y cuestionado por los líderes de opinión más presties demasiado giosos y desacreditado al punpara no establecer to que últimamente solo se le una relación entre nombra por su desagradable alias. su repliegue y Si bien alega que seguirá el retroceso de en la campaña, el personaje ha dejado la posta en manos la causa de los de una vocera que tampoco revocadores. emana carisma ni credibilidad, porque emula en arrogancia con su antecesor y en intemperancia y autoritarismo con los demás conjurados para el cada vez más difícil objetivo de sacar de su cargo a la alcaldesa y sumir a la ciudad en el caos, a fin de que retornen quienes manejaron el municipio como si fuera su negocio y su coto privado. Es que solo es un cambio de personas, porque, pese a que la campaña ha entrado en una nueva etapa, distinta a aquella en la que los revocadores se sentían seguros triunfadores, ellos siguen usando las armas repetitivas hasta el hastío, del insulto y la maledicencia, sin caer en la cuenta de que esas armas estén perdiendo efectividad. Si bien el debate no ha sido formalmente aceptado por los promotores del Sí, en los últimos días se han planteado polémicas entre representantes de ambas partes y entre políticos y parlamentarios, en las pantallas de televisión. En esas controversias, los promotores del Sí han llevado la peor parte y parecen cifrar sus esperanzas solo en posibles errores de sus contrincantes por inexperiencia política, por lo que estos deben estar alerta para evitar equivocaciones.
◘
ALCALDE DE AREQUIPA
250 millones para zonas afectadas El alcalde de la municipalidad provincial de Arequipa, Alfredo Zegarra, dijo que se ha avanzado en un 70 por ciento con las labores de rehabilitación de zonas afectadas y anunció que entregará al presidente Ollanta Humala, la evaluación de daños causados por las lluvias. Señaló que las inversiones en la reconstrucción de las zonas afectadas como muros de
torrenteras, mercados y viviendas ascienden a 250 millones de soles. Indicó que los trabajos de reconstrucción se iniciarán en marzo en las zonas más afectadas de los distritos del Cercado, Alto Selva Alegre, Miraflores y Mariano Melgar y que el 50% de los expedientes técnicos de los proyectos de reconstrucción será elaborado en 15 días.
Ollanta visitó zonas azotadas por lluvias LLEGA DE LA ANTÁRTIDA AL CUSCO y también visita Arequipa. Dispone
ayuda para damnificados. Decreto declara en emergencia provincia de Arequipa. El presidente Ollanta Humala inspeccionó ayer las zonas afectadas por las torrenciales lluvias en Arequipa y Cusco, supervisó las acciones de ayuda a los damnificados y recorrió las zonas afectadas; tras su retorno de la Antártida. Previamente, el gobierno emitió un decreto que declaró en emergencia por 60 días la provincia de Arequipa y los distritos de Tomepampa, en la provincia La Unión, y el distrito de Acarí, en Caravelí, y anunció una ayuda inicial de 50 millones de soles para obras inmediatas de rehabilitación. Humala visitó primero Cusco, donde supervisó una carga de víveres que fueron repartidos en algunas comunidades y sobrevoló las zonas de Vilcabamba y Ollantaytambo, las más afectadas por las lluvias y donde cientos de familias resultaron damnificadas. Al llegar a Arequipa, el Mandatario sostuvo una reunión de coordinación con el presidente regional Juan Manuel Guillén a quien expresó su compromiso de ayuda inmediata. También recorrió las viviendas afectadas en las zonas de El Palomar y Venezuela donde las lluvias causaron serios estragos. Acompañaron al jefe de Estado el ministro de Transportes y Comu-
El Jefe de Estado y el presidente regional de Arequipa coordinaron acciones. nicaciones, Carlos Paredes, y congresistas representantes de esa región y el presidente regional Guillén. El Mandatario dijo que la declaración del estado de emergencia permitirá la ejecución inmediata de obras para rehabilitar las zonas afectadas y prestar a las familias damnificadas la ayuda que necesitan. Mediante esta medida, dada en un decreto supremo, publicado ayer en El Peruano se indica que el gobierno regional de Arequipa, los gobiernos locales, Indeci,
y diversos ministerios ejecutarán las acciones inmediatas de ayuda. El presidente llegó primero al Cusco procedente de la Antártida y luego continuó viaje a Arequipa.
Guillén reveló el interés del jefe de Estado de incrementar, si fuera necesario, el Fondo de Contingencia de 50 millones de soles ofrecido a Arequipa.
GUILLÉN Por su parte, el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, destacó la voluntad política del gobierno para apoyar la reconstrucción de la Ciudad Blanca, afectada por desastres naturales, y declararla en emergencia.
AYUDA El presidente Ollanta Humala dijo que la declaración del estado de emergencia en Arequipa permitirá la ejecución inmediata de las obras necesarias para rehabilitar las zonas afectadas y prestar a las familias damnificadas la ayuda que necesitan con urgencia.
material para asistencia de la población damnificada. La FAP informó a su vez que ha establecido un puente aéreo en el Cusco para llevar ayuda humanitaria y transportar a pobladores
y turistas afectados por los daños sufridos en las vías de comunicación a consecuencia de las intensas lluvias. El puente aéreo cubre las zonas de La Convención, Ollantaytambo y Ocobamba.
HELICÓPTEROS
Apoyo aéreo al Cusco El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea del Perú apoyan con helicópteros a los damnificados por las lluvias que afectan a la región del Cusco. Un comunicado del Comando Conjunto indica que ha dispuesto el envío de dos helicópteros de transporte para el traslado de diferente
POLÍTICA
LA PRIMERA
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
/5
Quieren ver preso a Burgos CON MARCHA A FISCALÍA, vecinos de San Juan de Lurigancho exigieron detención de alcalde para que responda sobre denuncias por actos de corrupción. BASTA YA
Simon emplaza a alcalde El congresista Simon, en presencia de los vecinos, exigió al alcalde de San Juan de Lurigancho que no siga perjudicando las arcas municipales en desmedro de los bolsillos de los vecinos de ese distrito. “Las autoridades tenemos la obligación de no ser corruptas sino transparentes, tenemos que exigirle no solo al señor Burgos, sino a todos los alcaldes, presidentes regionales y congresistas que rindan cuentas y no roben a su pueblo”, subrayó. Simon exigió que el alcalde Burgos explique el acelerado incremento de inmuebles, automóviles y la creación conjunta de empresas, en la que estarían involucrados su exasesora Jessica Oviedo y el teniente alcalde David Néstares “Aquí hay que ser claros: Hay indicios de malos manejos. Hay indicios de trabajadores que en 5 días ganaron 7500 soles y 15 mil soles. Hay indicios de gente muy ligada al señor alcalde que de la noche a la mañana tienen casas, vehículos, terrenos, colegios y viajan al extranjero ¿Quién se perjudica?: el pueblo”, enfatizó.
FOTOS: JAVIER QUISPE
Javier Solís Redacción Vecinos organizados de San Juan de Lurigancho marcharon ayer hasta el Ministerio Público para pedir que el fiscal acelere la denuncia penal contra el alcalde Carlos Burgos y su detención preventiva, por presuntos actos de corrupción denunciados documentadamente por el congresista Yehude Simon. Los manifestantes partieron del Parque del Maestro con pancartas que decían: “No a la corrupción, No a Burgos y No a la revocatoria” y “Fuera ratas”. Luego se desplazaron por las avenidas 9 de Octubre y Abancay con un muñeco en forma de roedor que simbolizaba al alcalde. Encabezaron la marcha los regidores opositores Elí Rodríguez y Jesús Maldonado, el dirigente de los mototaxistas Herbert Villafán y los dirigentes vecinales Genaro Guerrero (José Carlos Mariátegui) y Willie la Rosa (Upis Huáscar). Los vecinos, desde sus casas y vehículos, mostraron su respaldo a los manifestantes, entre los que se veía a mujeres microempresarias y madres de familia que pedían, con el diario LA PRIMERA en la mano, que “Burgos se vaya a la cárcel”. Los pobladores realizaron un plantón frente a la sede del Ministerio Público. Villafán, secretario general de la Federación Distrital
DENUNCIAN
Dirigentes están bajo amenaza
AL CONGRESO Los dirigentes también se movilizaron al despacho del legislador Yehude Simon, a quien le expresaron su respaldo por la denuncia que presentó el 30 de enero contra Burgos por enriquecimiento ilícito, lavado de activos y asociación ilícita para delinquir, y le pidieron que los siga apoyando en su afán de justicia. de Vehículos Menores, fue el vocero que entregó un memorial dirigido al fiscal de la Nación, José Peláez, para solicitar que acelere la investigación contra Burgos. A su salida indicó que la próxima semana los dirigentes de San Juan de Lurigancho
se reunirían con Peláez para que los abogados de las organizaciones sociales le expliquen directamente los actos de corrupción, los abusos y los amedrentamientos contra los vecinos. “Le explicaremos al fiscal porqué razones pedimos ace-
lerar y formular la denuncia para que el juez abra instrucción con detención preventiva contra el alcalde de San Juan de Lurigancho. No vamos a descansar hasta que lo detengan y vaya a la cárcel. No es posible que en un distrito donde hay tanta miseria se esté robando a los vecinos”, indicó. Recalcó que Burgos debe devolver el dinero de los viajes al extranjero y de los automóviles e inmuebles que “adquirió junto a Oviedo y Néstares, pues este último en su declaración jurada dijo que no tenía propiedades ni trabajo estable”.
El dirigente Villafán denunció ante LA PRIMERA que ha estado recibiendo muchas amenazas por manifestar su oposición contra el alcalde Carlos Burgos, por lo que pidió garantías para él y para los organizadores de la movilización. “Nos dicen que nos van a golpear, que nos van a asesinar. Aprovecho para denunciar públicamente que si hay un atentado contra mi integridad física, así como de otros dirigentes y regidores, será responsable directamente el señor Carlos Burgos”, afirmó. Por otro lado, el regidor Jesús Maldonado denunció que Burgos utiliza la municipalidad distrital para promover una campaña de desprestigio contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y para su beneficio personal. “Lo que quiere es convertirse en un patrón que promueve la violencia y el divisionismo. He recibido múltiples amenazas y me ha restringido el pago de mi dieta (pago por asistencia a la sesión) y me ha marginado de las comisiones de trabajo. Eso no me asusta, eso me motiva a seguir protestando”, recalcó.
6/
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
Raúl Wiener Escribe
Capaces e incapaces
“
No es peyorativo ni insultativo, no tiene nada que ver con las cualidades morales. Puede haber un ingeniero muy incapaz y muy correcto moralmente. Eso no tiene nada que ver” Luis Enrique Tord Romero Conferencia de Prensa de Solidaridad Nacional El señor que suscribe las palabras anteriores fue nada menos que el último jefe del Instituto Nacional de Cultura de la época de Fujimori y parece guiarse muy claramente por la fórmula de que la capacidad o incapacidad nada tiene que ver con cualidades morales. Supongo que para aceptar un cargo de un gobierno al que le brotaban vladivideos,cuentassecretasyotrasevidenciasdecorrupciónengradoavanzado uno tiene que sentirse muy capaz de no sentir reparos en la conciencia. Y para intentar convertirse en la voz ilustrada de personas como Marco Turbio, Vidal, Vílchez, Juárez, Barragán, Mulder, Burgos, etc., a los que ha tratado de civilizar arguyendo que cuando dicen incapaz a Susana no Uno puede discutir le están faltando el respeto, hay que de “capacidad” tener una tremenda incorrección moral,deesasqueseadquierencomo mirando las obras viales de Castañeda y regidor de Castañeda y candidato fallido el 2011. el caos del transporte parlamentario El relativismo moral de Tord en Lima, porque el Romero impresiona porque separa señor se negó a encarar brutalmente la capacidad técnica la reforma del sistema para un cargo de la honestidad y y no quiso hacer frente limpieza para el ejercicio del poder. elproblemadelPerúes a las mafias que ganan Aparentemente deadministradorescapacesyaldiablo el desorden. con las correcciones morales. Unopuedediscutirde“capacidad” mirandolasobrasvialesdeCastañedayelcaosdeltransporteenLima,porque el señor se negó a encarar la reforma del sistema y no quiso hacer frente a las mafias que ganan el desorden. O la habilidad del tipo que evadió el traslado de La Parada para evitarse problemas. También si se puede discutir la vocación popular de cada gestión de acuerdo al número de escaleras, que son esa especie de pistas para los pobres. Pero, ¿qué es un hombre que permanece mudo ante graves acusaciones de corrupción, mientras mueve relaciones con fiscales y jueces para no ser acusado, sin haber aclarado sus responsabilidades, e impulsa a sus peones para que le devuelvan la municipalidad en donde cree quedará totalmente blindado? ¿Pueden compararse las capacidades de gestión abstrayéndolas de la moralidad de las gestiones? ¿No es acaso el primer paso de la buena gestión pública el que limpiemos de una vez por todas los reductos de corrupción que están instalados en el Estado? El señor Tord parece pensar que eso es asunto de incapaces. En cambio, usar el poder para llenarse de dinero y dejar muchas placas con su nombre, esa es la capacidad de los inescrupulosos. ◘
MAÑANA
Marco Tulio tiró la toalla en revocatoria
SE INTERNARÁ en hospital, confirma como vocera del Sí a Barragán,
jura que no insultó a Villarán y se va del Twitter.
FOTO: ROBERTO GONZALES
La última encuesta de Datum que mostró al Sí en una aparatosa caída de 12 puntos a la revocatoria parece haber afectado al revocador Marco Tulio Gutiérrez, hasta el punto de anunciar que ha dejado de ser vocero de quienes pretenden sacar del cargo a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y hasta ha cerrado su cuenta de Twitter. Gutiérrez anunció además que se internará en el hospital el 18 de marzo, al día siguiente de la consulta ciudadana de revocatoria, para someterse a una intervención quirúrgica programada, según dijo, desde el pasado 6 de enero. El personaje que ha hecho de cabeza visible de la revocatoria, sufrió una descompensación el pasado 17 de enero que lo obligó a internarse en una en Surco, donde se le diagnosticó un cuadro de “presión arterial inestable” y ha dejado la vocería del Sí en manos de María del Carmen Barragán, una aprista sin carnet que ya ejercía como vocera. Según Gutiérrez, los médicos le han recomendado evitar en lo posible tensiones e impresiones fuertes, realizar sus actividades sin agitación y alimentarse con una dieta blanda, por lo que señaló que su papel en la revocatoria se limitará en reunirse con sus personeros y asesorarlos entre las 6 de la tarde y 8 de la noche.
Revocador no da más. Comienza el desbande en el equipo del Sí.
DETALLE Marco Tulio Gutiérrez declaró en días pasados que solo borraría esa frase si el Papa se lo pedía. Incluso, aseguró que el asesor legal del Sí, Luis Tudela, tenía listo su alegato para rechazar la orden del JEE de que la campaña del Sí elimine de su propaganda ese adjetivo insultante. De esta forma, Gutiérrez decidió poner alto a sus fatigas y mantenerse al margen de las intensas actividades y confrontaciones propias del proceso de consulta popular del próximo 17 de marzo, con lo cual prácticamente le dijo
“no va más” a la revocatoria; aunque fuentes políticas del Sí afirman que se aleja ante la posibilidad de una derrota en las urnas. DICE QUE LO HACKEARON De otro lado atribuyó a un
CASTAÑEDA SIGUE CALLANDO
FS presentará su proyección
Silencio del “Mudo” desairó a revocador ◘ En los días previos al anuncio de
◘ El personero legal de Fuer-
za Social, Juan Manuel Velarde, informó a LA PRIMERA que mañana se presentará la proyección de gastos de la campaña por el NO que el Jurado Nacional de Elecciones ha solicitado. Indicó que la recopilación de la información será preliminar ya que aún se continúan recaudando fondos y hay gastos pendientes que serán informados luego del 17 de marzo cuando culmine la
POLÍTICA
LA PRIMERA
consulta ciudadana. Por otro lado, Velarde desmintió una versión que indicaba que Fuerza Social no contaba con la proyección de gastos reclamada por el JNE.
su virtual deserción, Marco Tulio Gutiérrez y otros revocadores pidieron en forma insistente al exalcalde de Lima Luis Castañeda, considerado promotor encubierto de la revocatoria, que entre a reforzar la campaña con una declaración de apoyo al Sí. Gutiérrez conminó prácticamente el lunes a Castañeda a dar la cara y pronunciarse sobre el proceso de consulta. Sin embargo, solo recibió el silencio como respuesta, en medio de versiones de nerviosismo del exalcalde por el retroceso del Sí y el avance sostenido del NO.
“Me gustaría que todos los actores políticos de una vez salgan, porque si la gente tiene sospechas de si hay alguien que está detrás, pero que aplaude en demasía o que lanza muchos besos volados, mejor sería que bajaran todos al escenario y en el escenario unos digan que sí y otros que no”, dijo el revocador. Esto generó la reacción inmediata del congresista de Solidaridad Nacional Michael Urtecho, quien rechazó que se emplace a Castañeda y señaló que el líder de su partido sabrá cuándo emitir su opinión sobre la revocatoria.
supuesto hackeo de su cuenta de Twitter el insultante tuit que ofende al Papa Benedicto XVI y a la alcaldesa: “Si él (Benedicto XVI) renunció por incapacidad tú también puedes, tía ociosa”. Los tuiteros católicos reaccionaron agresivamente con insultos a los revocadores, lo que obligó a Gutiérrez a negar que sea autor del mensaje y alegar que lo habían hackeado, por lo que había desactivado su cuenta de Twitter “porque puede aparecer alguna grosería y me la van a atribuir a mí”. FOTO: MELINA MEJIA
POLĂ?TICA
LA PRIMERA
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
/7
Desmienten campaĂąa aprista NUNCA HUBO Un alto funcionario de la CancillerĂa desmintiĂł ayer tĂĄcitamente la denuncia aprista de que el presidente Ollanta Humala puso una placa con su nombre, por los 25 aĂąos de la presencia peruana en la AntĂĄrtida, en reemplazo de otra con el nombre de Alan GarcĂa, instalada en 1988 durante su primer gobierno. El embajador NicolĂĄs Roncagliolo, Director General de SoberanĂa, LĂmites y Asuntos AntĂĄrticos, aclarĂł que nunca hubo placa alguna con el nombre de GarcĂa y que la de 1988 fue retirada momentĂĄneamente para darle mantenimiento, ante el abandono sufrido por la Base Machu Picchu.
SINDICATO DE TRABAJADORES DE PRODUCTOS HIDROBIOLĂ&#x201C;GICOS DE ARCOPA S.A.
una placa con el nombre de GarcĂa en la AntĂĄrtida. La que fue colocada en 1988 estĂĄ en su sitio. â&#x20AC;&#x153;La placa de 1988, en la que no figura el nombre del presidente GarcĂa, ya fue repuesta, como corresponde, por el hecho de conmemorar la primera expediciĂłn cientĂfica peruana en la AntĂĄrtidaâ&#x20AC;?, precisĂł, a tiempo de comentar que los reclamos apristas son producto de â&#x20AC;&#x153;un malentendido de carĂĄcter anecdĂłticoâ&#x20AC;?. La placa de 1988 dice: â&#x20AC;&#x153;Primera expediciĂłn cientĂfica Humboldt/EneroFebrero 1988/ExpediciĂłn realizada a bordo del B.I.C. Humboldtâ&#x20AC;?, y lleva un fragmento de un poema de CĂŠsar Vallejo: â&#x20AC;&#x153;Las piedras no ofenden/ nada codician. Tan solo piden amor a todos, y piden amor aun a la nadaâ&#x20AC;?. Al pie se lee: â&#x20AC;&#x153;CĂŠsar
AsĂ estaba la placa recordatoria de la expediciĂłn de 1988.
SRA MINISTRA DE TRABAJO, MILES DE MUJERES CONSERVERAS DEMANDAMOS TRABAJO DIGNO
-
En la costa de nuestro paĂs existe 100 plantas congeladoras y 74 enlatadoras para la conserva, cuya producciĂłn se aproxima a un crecimiento del 26% de los aĂąos anteriores y el nivel de empleo a nivel nacional bordea los 29,000 trabajadores/as, de las cuales el 90% son mujeres. La situaciĂłn actual de la industria resulta ser rentable y de mucha ganancia econĂłmica; sin embargo las condiciones laborales para las mujeres trabajadoras y los trabajadores son extremadamente deplorables. No existe un salario justo, se labora en jornadas de mĂĄs de 12 horas, no se cuenta con seguridad ocupacional, no se tiene seguridad social; entre otros. Las mujeres trabajadoras no tenemos una legislaciĂłn y normatividad elemental para proteger nuestros derechos econĂłmicos, laborales y sociales, pese a existir desde el aĂąo 2003 la Ley 27979 y que hasta ahora no se reglamenta. Desde el 2008, se viene dando un nuevo ciclo de desarrollo para la industria conservera y congeladora de pescado, que nos parece importante para la producciĂłn y para la rentabilidad de las empresas, pero nos llama poderosamente la atenciĂłn que el tema laboral y social de miles de mujeres conserveras, no estĂŠ en la agenda del Gobierno y la Ministra de Trabajo. Esta â&#x20AC;&#x153;tercera ola de desarrolloâ&#x20AC;?, para el sector pesquero y conservero, como lo llaman los investigadores serĂa consecuencia de tres factores:
ImplantaciĂłn de un sistema de cuotas individuales de pesca de anchoveta para harina y aceite de pescado, denominado â&#x20AC;&#x153;LĂmites MĂĄximos de Captura por EmbarcaciĂłnâ&#x20AC;? (LMCE), acompaĂąado de un Sistema de Control y FiscalizaciĂłn con el cual ya no es posible que una empresa conservera reciba anchoveta fuera de sus cuotas que le corresponde y la procese en harina sin que se le detecte, la multen y paralicen la planta. El mercado, los precios de los principales productos pesqueros de conservas y congelados
SINTTRACONA
se han incrementado cerca del 25% en el paĂs y hay un importante crecimiento de la exportaciĂłn de la conserva a otros paĂses, sin embargo los precios solo han sido incrementados relativamente debido a las grandes exigencias de la calidad del producto y a la resistencia del mercado en aceptar precios diferenciados que datan varias dĂŠcadas lo que ha contribuido el incremento del consumo interno de enlatados, que el aĂąo 2011 fue alrededor de 85,000 toneladas, unos 6â&#x20AC;&#x2122;000,000 de cajas.
Los sindicatos del sector pesquero y conservero de Paita con el Sindicato de trabajadores de productos HidrobiolĂłgicos de ARCOPA S.A. â&#x20AC;&#x201C;SINTRAPROH-Paita y Chimbote con el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de Conserva y Afines de la Provincia del Santa - SINTTRACONA, las Centrales Sindicales CGTP-Paita y CUT-PerĂş reunidos el 3 de febrero del presente en el ENCUENTRO SECTORIAL DE MUJERES CONSERVERAS acordamos dirigirnos a la Dra. Nancy Laos - Ministra de Trabajo, a los Empresarios y Trabajadores/as; para manifestarle lo siguiente: -
Vallejo â&#x20AC;&#x201C; Poeta de la Razaâ&#x20AC;?. El embajador Roncagliolo comentĂł tambiĂŠn que â&#x20AC;&#x153;despuĂŠs de aĂąos de abandono de la AntĂĄrtida, por primera vez un Presidente del PerĂş ha hecho acto de presencia en dicho continenteâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;La presencia del Presidente subraya que somos un paĂs que se proyecta al mundo, en base al desarrollo cientĂfico y tecnolĂłgico, que cuenta con grandes capacidades pesqueras y tambiĂŠn con una gran experiencia en materia de derecho marĂtimo. Todo eso son oportunidades que explorar y potenciar, de cara a las posibilidades que la AntĂĄrtida supone para la comunidad internacionalâ&#x20AC;?, agregĂł.
POR LO TANTO: -
Los sindicatos de Paita â&#x20AC;&#x153;Sindicato de trabajadores de productos HidrobiolĂłgicos de ARCOPA S.A. â&#x20AC;&#x201C;SINTRAPROHâ&#x20AC;? y Chimbote â&#x20AC;&#x153;Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores Conserveros y Afines de la Provincia del Santa - SINTTRACONAâ&#x20AC;? con el respaldo de las Centrales Sindicales CGTP-Paita y CUT-PerĂş, con el apoyo de instituciones como la AsociaciĂłn Aurora Vivar y CEDAL- Centro de Derechos y Desarrollo; demandamos al Gobierno y al Ministerio de Trabajo la promulgaciĂłn del REGLAMENTO de la LEY 27979 para la mejora de las condiciones laborales de miles de trabajadoras y trabajadores que aportan con su desempeĂąo al desarrollo econĂłmico del paĂs sin que esto sea visibilizado, y remunerado justamente.
-
La â&#x20AC;&#x153;Agenda de Derechos EconĂłmicos, Sociales y Culturales de las Mujeres Trabajadoras Conserverasâ&#x20AC;?, plantea empleos en igualdad de condiciones y de gĂŠnero, cumplimiento de los derechos especĂficos de las mujeres trabajadoras, implementaciĂłn de salas cuna para los hijos/as de trabajadores/as.
-
Cumplimiento de la salud y seguridad en el trabajo: Implementos de trabajo sin descuento a los trabajadores, comitĂŠs paritarios, primeros auxilios en los centros de trabajo y cumplimiento de la Ley de salud y seguridad en el trabajo.
-
Cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores/as de la pesca: seguridad social, contratos de trabajo, salud y seguridad en el trabajo.
Los trabajadores de la actividad de la conserva no podemos seguir esperando tantos aĂąos para contar con la reglamentaciĂłn de una ley que permitirĂa contar con Trabajo Digno. Paita, 11 de Febrero del 2013
Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores De Conservas y Afines de Chimbote SINTRACONA
Sindicato de trabajadores de productos HidrobiolĂłgicos de ARCOPA S.A. SITRAPROH-PAITA
8/ JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
◙ Actualidad
LA PRIMERA
Tribuna Libre Agustín Haya de la Torre
Papus interruptus
C
on este título el diario francés Liberation analiza en un editorial escrito en perfecto latín la renuncia de Benedicto XVI, leída también en el idioma de la Roma clásica. Con cierta ironía resalta que en pleno siglo XXI, el mundo entero siga atento a los avatares de una iglesia de veinte siglos que mantiene vivas doctrinas, costumbres y hasta vestimentas, que parecen inmunes al tiempo. La abdicación del papa Joseph Ratzinger solo tiene como antecedentes cuatrocasossemejantes.LosdosprimerosdelosobisposPoncianoyClemente en los primeros siglos del cristianismo de las catacumbas. El siguiente ocurrió en 1294 cuando Celestino V, un anacoreta que vivía en una cueva, dejó el cargo y Dante lo mandó al infierno. El antecedente más cercano se remonta a 1415,cuandoGregorioXIIabandonaelsolioenplenocismadeOccidente,una época de papas guerreros que se disputaban a sangre y fuego el poder. El pontífice alemán aduce su avanzada edad y su fragilidad física para seguir a la cabeza del catolicismo. Sus ocho años de reinado han sido tensos y difíciles. Hombre de doctrina, intelectual coherente con sus principios, tuvo que enfrentar el gravísimo problema de la perversión sexual de sacerdotes y jerarcas que abusaron por décadas de niños y la codicia de banqueros corruptos que se aprovechan de los secretos y la liberalidad de la banca vaticana. Desde que se convirtió en religión de Estado en la última fase del imperio romanoysobretododesdeelRenacimientoparaacá,elpoderíoylainfluencia de la Iglesia Católica es uno de los factores claves para entender la cultura occidental. Institución compleja, hace del arcano su forma de ejercer y resolver los asuntos del poder. Con 1200 millones de fieles, sobre todo en América y Europa, la palabra de sus líderes es un componente inevitable en la política internacional. Ratzinger es un conservador y como brazo derecho de Juan Pablo II se encargó de desmontar las reformas del Concilio Vaticano II. Volvió a la misa en latín, exoneró a los lefvrevianos, convirtió en una cruzada la defensa del celibato eclesiástico, la oposición a los anticonceptivos y a la unión entre homosexuales. Su secretario personal le robaba sus papeles privados. Era la consecuencia de enfrentar la lacra de la pederastia, practicada desde la cúpula de órdenes enteras como los Legionarios de Cristo. Cuando suspendió al poderoso líder de la orden, Marcial Maciel, un maldito violador de menores, demostró que tenía las agallas suficientes para enfrentarse a los lobos. La Legión se había convertido, junto al Opus Dei y Comunión y Liberación, en uno de los tres pilares de la ola conservadora que impulsó el papa polaco. Su integridad lo llevó a confrontar algo que se llama Vaticalia, el entresijo de intereses financieros mafiosos que aprovechan las ventajas off shore de la banca divina. Quienes lo acosaron se preparan a copar el próximo cónclave. ◘
Cerro Puruchuco en peligro
DENUNCIAN que construcción de pista está desmembrando centro ceremonial de la antigua Lima. Piden que área se proteja de acuerdo a ley.
FOTO: DAVID HUAMANÍ
Roger Chuquín Redacción El Comité de Defensa y Desarrollo Puruchuco-Huaquerones realizó ayer una pacífica manifestación en el frontis del Ministerio de Cultura (ex Museo de la Nación) para exigir que el titular de esta cartera, Luis Peirano, detenga la construcción de una pista de acceso a la Carretera Central, que está destruyendo esta zona arqueológica ubicada en Ate, a unos metros del estadio Monumental. El doctor Virgilo Roel Pineda, presidente de este grupo, dijo a LA PRIMERA que realizaron este plantón porque la citada cartera prácticamente ha autorizado la destrucción del centro ceremonial más importante de Lima antigua, lugar donde están enterrados los mártires que defendieron la capital cuando sucedió la incursión hispánica. Dijo que una pista, ni ninguna obra justifican el daño. “Es absurdo que se vaya a tocar siquiera una parte (del santuario). Ya se le dañó porque se construyó el Monumental, pero ahora se quiere destruir el cerro entero con la construcción de la pista. Nada justifica que se destruya, las razones que se han esgrimido son muy endebles. Es el centro más importante del país desde el punto de vista cultural tanto como de la
RED DE MUNICIPALIDADES URBANAS Y RURALES DEL PERÚ
Piden que se detenga construcción de pista en zona arqueológica. nacionalidad”, refirió. Indicó, además, que el Ministerio de Cultura, hasta el momento, no se ha pronunciado y que, además, estaría apoyando el “sacrificio” del recinto en nombre de la pista que llevará directamente a un centro comercial que ya empezó a levantarse en las cercanías de Puruchuco. “Hay intereses comerciales. Pondrán un centro comercial detrás del cerro, de modo que la pista que están construyendo servirá como acceso directo.
Ninguna razón puede esgrimirse para destruir el cerro. Hay necesidad de restaurarlo sistemáticamente, hay que limpiar para descubrir sus secretos, se trata de eso”, explicó. El ministro de Cultura, Luis Peirano, a través de una nota de prensa publicada en la web de la misma dependencia, indicó que la construcción de los dos túneles en el cerro Puruchuco -donde se encuentra el santuario prehispánico del mismo nombre, para ampliar la avenida Javier Prado-, está
RED DE MUNICIPALIDADES URBANAS Y RURALES DEL PERÚ
AVISO DE CONVOCATORIA
AVISO DE CONVOCATORIA
El Consejo Directivo de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú- REMURPE, convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que realizaremos acorde a nuestros Estatutos en los Artículos 18 y 19, la cual se llevará a cabo en la ciudad de Lima, el día 14 de marzo de presente año, en las instalaciones de nuestro local Institucional sito en Calle Mariano Carranza N° 527 – Urb. Santa Beatriz – Lima.
El Consejo Directivo de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú- REMURPE, convoca a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, que realizaremos acorde a nuestros Estatutos en los Artículo 19, la cual se llevará a cabo en la ciudad de Lima, el día 15 de marzo de presente año, en las instalaciones de nuestro local Institucional sito en Calle Mariano Carranza N° 527 – Urb. Santa Beatriz – Lima.
AGENDA:
AGENDA:
1.- Contexto Nacional. 2.- Evaluación año 2012. 3.- Balance Económico. 4.- POA 2013. 4.- Situación Organizacional. Primera citación Segunda Citación
: 10:00 A.M. : 10:30 A.M.
Agradeciendo su amable atención, reitero a Ud. Mi distinguida consideración. ATENTAMENTE; Wilson Ramiro Ibáñez Ibáñez Presidente REMURPE
1.- MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS Primera citación Segunda Citación
: 09:30 A.M. : 10:00 A.M.
Agradeciendo su amable atención, reitero a Ud. Mi distinguida consideración. ATENTAMENTE; Wilson Ramiro Ibáñez Ibáñez Presidente REMURPE
condicionada a la no alteración del patrimonio monumental y arqueológico del sitio. No obstante, el grupo defensor indicó que tales cuidados no se están dando. Incluso, este acceso, que sería por debajo del cerro, ahora se estaría ejecutando en las mismas entrañas del antiguo centro ceremonial, con el método de tajo abierto. Esta práctica partirá en dos el lugar y devastaría el patrimonio cultural que está aún escondido a los ojos de los peruanos.
INFORMA EL SENAMHI
Caudal del Rímac se reduce El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el caudal del río Rímac registró una reducción con respecto a la semana pasada, pues ahora llega a los 60,9 metros cúbicos por segundo; mientras que el pasado miércoles 5 tuvo un registro de 95 metros cúbicos. La directora de Hidrología y Recursos Hídricos del Senamhi, Gladys Chamorro, explicó que esto se explica por una ligera disminución de las lluvias en la sierra de Lima, que son las que impactan en el afluente del río.
◙ Actualidad
LA PRIMERA
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
Plan de DDHH sin injerencias
/9
FOTO: DAVID HUAMANI
ROSSINA GUERRERO, de Promsex, afirma que nuevo Plan de Derechos Humanos debe estar libre de las intromisiones de la Iglesia Católica.
Roger Chuquín Redacción
IGUALDAD
Policía contra la violencia a la mujer La Policía Nacional del Perú (PNP) inició una jornada de sensibilización con el objetivo de frenar la violencia contra la mujer. De esta manera se une a la campaña mundial “Un billón de pie”, que se realizará hoy. Un grupo de efectivos se concentró en el cruce de las avenidas José Pardo y Arequipa, en el distrito de Miraflores, entregando afiches informativos a los transeúntes y conductores, sobre los derechos de las mujeres frente a la violencia doméstica que les toca vivir. Al respecto, el titular de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, el general Luis Praeli, aseguró que la institución policial entregará todos sus esfuerzos para velar por los derechos de todas las mujeres.
Aunque la Constitución Política dice que el Perú es un Estado laico, esto es falso en la práctica, pues la Iglesia Católica representa un sector de tanto poder, que, incluso, determina o influye enormemente en las decisiones que el gobierno vaya a tomar, como por ejemplo, en el nuevo Plan de Derechos Humanos, explicó Rossina Guerrero, directora general del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex). En este sentido, señaló que al menos el 30% de las muertes femeninas pudieron ser evitadas si es que el Estado hubiera implementado el protocolo del aborto terapéutico, documento con el que las mujeres pueden decidir sobre su propio cuerpo, y que ha sido validado por varias organizaciones internacionales, como Naciones Unidas. Según refirió, la Iglesia Católica contemplaba que detener el embarazo es una práctica que no puede permitirse pese a que la gestante corre el peligro de morir. Dijo que las autoridades deben poner fin a esta penosa realidad. “En noviembre del año pasado, el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas le dijo al Perú que debía despenalizar el aborto por
EN LA CAPITAL
Operativos en escuelas privadas
Mujeres reclaman al Estado despenalizar el aborto por violación. violación, y el que pone en riesgo la vida de la mujer, pero hace ocho años que el Estado dice que está trabajando en esto. Lo que pasa es que la Iglesia impone sus ideas y el gobierno no actúa como un verdadero Estado laico”, explicó. De elaborarse correctamente el Plan de Derechos Humanos, y de aplicarse a cabalidad, podrían evitarse casos como el de las menores KL y LC, quienes sufrieron
Plan de Derechos Humanos, sino que implica también la igualdad entre las personas, y la despenalización de las relaciones sexuales consentidas. Señaló, demás, que el Plan, rediseñado varias veces por recomendación de la Iglesia, no contempla la unión de personas del mismo sexo, lo cual, dijo, es usado por la “fe” para desacreditar la propuesta; y añadió que el fin supremo es la igualdad entre todos.
daños psicológicos y físicos luego de que se les negara el derecho del aborto terapéutico. La primera dio a luz a un bebé sin cerebro, destinado a morir, mientras que la segunda quedó cuadripléjica tras intentar suicidarse por ser obligada a tener un bebé producto de una violación. IGUALDAD PARA TODOS No obstante, Guerrero manifestó que no solo las mujeres serán favorecidas por el
LISTA DE GANADORES DE LAS ENTRADAS DOBLES DE LOS 50 AÑOS DE JIMMY SANTI CON SU INVITADO ESPECIAL JOSE JOSE 1. FER FERNANDO HUATUCO SANCHEZ 2. ANA ANATOLIA MERINO ARENAZA 3. EDW EDWIN SANTIAGO SANTOS NUÑEZ 4. KAR KAROL JONATHAN RAFAEL SALAZAR 5. EDW EDWAR ROSSEL CESPEDES 6. MA MARINA ALMORA MONDRAGON 7. RO RODOLFO PALOMINO BERROCAL 8. DIA DIANA TELLO PINEDA
07847912 08926217 44138818 45101688 40935418 08679431 09328238 46496426
9. WILMA MORENO ORE 10. VICTORIA SEGURA SAUÑE 11. JORGE LI MEJIA 12. EDICA RIVERA LOPEZ 13. PEDRO ZAPATA BARRIENTOS 14. IBETT ARRIAGA GALLEGOS 15. JOSE LUIS ALARCON BORJA
08405354 72288048 41654785 07679441 08070131 41281979 990352093
Acercarse a Jose Pardo 741 - Miraflores A dde 9 a.m. a 5 p.m. hasta el día viernes EVENTO SÁBADO 16 DE FEBRERO
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) abrió proceso administrativo a 19 colegios privados, de diferentes distritos de Lima, por infringir algunas normas educativas como incrementar el precio de la matrícula o direccionar la compra de útiles escolares. El titular de dicha dirección, Marco Tupayachi, explicó que se conformó siete comisiones especializadas, compuestas por abogados, para visitar de manera sorpresiva las escuelas particulares de la capital, en un proceso de supervisión permanente. Indicó que intervendrán por lo menos a 200 escuelas antes del inicio de clases el próximo 4 de marzo. Se abrirá proceso administrativo y se aplicará sanciones en caso de que sea necesario.
10/
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
ECONOMÍA
LA PRIMERA
PERUPETRO A REGIONES
Bajo la lupa
Transfirió S/. 2,924 mllns. de canon
Pedro Francke
Sostener el dólar no es difícil
L
a caída del dólar ha afectado, según ADEX, a 2,465 empresas que han tenido que salir del mercado por esta razón. Dólar más bajo, menos ingresos en soles, márgenes de ganancia que disminuyen, en algunos casos, hasta desaparecer. Chau negocio. Para las empresas que exportan usando poco trabajo y que más bien se basan en maquinaria e insumos importados, el efecto de la caída del dólar es menor. Los costos de esa maquinaria y esos insumos también están en dólares, de tal manera que bajan a la misma velocidad que sus ingresos. Es lo que sucede en el sector minero, donde hay enormes equipos e inversiones, repuestos y combustibles (en dólares), poco empleo y grandes márgenes de ganancia gracias a nuestros recursos naturales. Si sus costos laborales son el 10% del total y el dólar cae 20%, su costo total en dólares apenas sube 2%. Cualquier minero tiene márgenes de ganancia muy superiores a esta cifra y puede reírse de la caída del dólar. Las empresas más afectadas son más intensivas en trabajo, Si el problema las es decir, las que crean más es que están empleos. Si su costo laboral es 50% del total, una caída del entrando demasiados dólares dólar del 20% aumenta sus costos totales en dólares del a la economía 10%, y si bien muchas empresas peruana, hay que pueden tener márgenes de ganancia algo mayores a este, detenerlos un otras no. poco. Hagamos “El Comercio” del sábado que los capitales pasado resalta este problema para las empresas industriales, especulativos recuerda la compra de dólares pierdan un poco por el BCR pero dice que “la de rentabilidad con capacidad de compra del gobierno eventualmente será un impuestito. insuficiente para aguantar la caída del tipo de cambio”. Pero el tipo de cambio viene cayendo hace rato, cuando no hay razón alguna que impida al BCR comprar más dólares. Lo que falta es voluntad política. Contrasten con la decisión tomada, frente a la misma preocupación, por el banco central suizo en setiembre del 2011: el banco dijo que “no toleraría un tipo de cambio debajo de 1,20 francos por euro” y que “asegurará este tipo de cambio mínimo con su mayor determinación y está listo para comprar moneda extranjera en cantidades ilimitadas”. Lo hizo. Hay, por cierto, otra medida adicional para frenar la caída del dólar: si el problema es que están entrando demasiados dólares a la economía peruana, hay que detenerlos un poco. Hagamos que los capitales especulativos pierdan un poco de rentabilidad con un impuestito. Es fácil. ◘
DE LA ECONOMÍA GLOBAL
Mercados emergentes impulsan crecimiento
◘ Mark MacFarland, estratega de inversión para manejo de patrimonio del banco más grande de Dubai, Emirates NBD, dijo que los mercados emergentes como Brasil y Rusia impulsarán el crecimiento económico mundial “porque sus inversiones y proyectos de infraestructura dan un impulso adicional a los productos”. Brasil será la sede de la XX Copa Mundial de FIFA en 2014 y los
XXXI Juegos Olímpicos de Verano en el 2016. Rusia será la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi en el 2014 y de la Copa Mundial de FIFA en el 2018”. Estos eventos ya activaron inversiones masivas en infraestructura. “Los verdaderos motores de crecimiento siguen ubicándose en los mercados emergentes”, dijo MacFarland. (Xinhua)
◘
Gasoducto Sur Peruano para tercer trimestre.
Se complica meta del gobierno
Perupetro informó que transfirió S/. 2,924 millones de canon y sobrecanon generados por la producción de hidrocarburos en el año 2012, monto que representó un incremento de nueve por ciento respecto a lo recaudado en el mismo período del año 2011. Desde noviembre del año 1993 el canon y sobrecanon transferido a nivel nacional por la explotación económica de hidrocarburos asciende a S/. 16,913 millones. El canon por la producción de hidrocarburos es pagado por Perupetro a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), sobre la base de la producción de todas las empresas que operan en las regiones de Tumbes, Piura, Loreto, Ucayali, Cusco y Huánuco.
PROINVERSIÓN ANUNCIÓ que en segundo trimestre lanzará la convocatoria para licitación de Gasoducto Sur Peruano. Especialistas dicen que aplazamiento complica tener concluido el proyecto el 2016. Como se esperaba, la licitación para la construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP) ha sido aplazada para el segundo trimestre del presente año, cuando en un primer momento el gobierno lo anunció para fines de enero último. Para algunos especialistas el aplazamiento dificulta el objetivo gubernamental de concluir con el proyecto antes del segundo semestre del 2016. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que prevé adjudicar el proyecto Mejoras a la Seguridad Energética del País y Desarrollo del Gasoducto Sur Peruano durante el tercer trimestre del presente año. Mientras que la publicación de las bases y el contrato, así como las consultas a las primeras y sugerencias al segundo, es decir la convocatoria de licitación, están previstas para el segundo trimestre del año. Igualmente, en dicho trimestre se contempla el período de análisis de los
inversionistas, calificación y entrega de la versión final del contrato. Según una evaluación preliminar, el proyecto demandará una inversión de US$ 2,869 millones. PRIMER ANUNCIO El último 11 de enero en la provincia de Anta (Cusco), el presidente Ollanta Humala promulgó la Ley de seguridad Energética y otra norma sobre el proyecto Nodo Energético del Sur que garantiza la construcción del GSP. Ese mismo día, el ministro Jorge Merino que acompañaba al Jefe del Estado, anunció que en las próximas dos semanas “lanzará la convocatoria oficial a través de ProInversión” para licitar el primer tramo de la construcción del gasoducto sureño. (El Tramo I, denominado como Zona de seguridad, recorre Malvinas, Chiquintirca, Quillabamba, Anta). Ahora se aplazó esta licitación para el segundo trimestre.
OPINAN LOS EXPERTOS En opinión del exministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi, los plazos que en un primer momento anunció el ministro Merino eran imposibles de cumplir. “No vaya a ser que por el apuro del gobierno de apresurar la construcción del gasoducto en lugar de esperar a que Kuntur define sus cuentas (el próximo mes tendría listo el costo final de la construcción de su gasoducto) nos quedemos en buenas intenciones y al final no se construya ninguno de los gasoductos”, resaltó. Aurelio Ochoa, expresidente de Perupetro reconoce que hay un retraso de seis meses en los plazos que se puso para la construcción del gasoducto, sin embargo, consideró “que la tarea es difícil pero no imposible”. “No olvidemos que se trabajan diferentes tramos a la vez. Cumplir con la meta (2016) dependerá del privado”, dijo.
AUTO LIFAN
Participó en las “Seis Horas Peruanas” ◘ Lifan, la marca china de vehículos, busca en el Perú posicionarse en segmentos familiares, juveniles y jóvenes emprendedores, por ello participó recientemente en las “Seis Horas Peruanas”. El vehículo de Lifan fue conducido por el ”Team (Alejandra y Sergio) Baigorria” Luis Tello, gerente general de Novoautos, representante exclusivo de la marca Lifan en el Perú, dijo que la marca está sorprendiéndonos con el buen desempeño de sus modelos y remarcó que llegarían nuevas versiones mejoradas en los próximos meses.
ECONOMÍA
LA PRIMERA
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
Perú liderará aumento del poder adquisitivo en la región SEGÚN LA PUBLICACIÓN DIGITAL LATINVEX, se espera que este año los ingresos de las personas aumenten en 3.2%.
De acuerdo al análisis de la publicación digital Latinvex, Perú y Uruguay son los países en América Latina cuya población va a tener el mayor aumento del poder adquisitivo (es la cantidad de bienes y servicios que pueden ser comprados con una suma específica de dinero) durante el presente año. Latinvex se basa en las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la consultora Mercer y la Universidad Torcuato Di Tella. Según el informe, el Perú tendrá un aumento salarial de 5.7 por ciento, según Mercer, mientras que la inflación llegará a 2.5 por ciento, estima el FMI, lo que dará un aumento neto de
3.2 por ciento. Mientras que Uruguay reportará un aumento neto de 3.4 por ciento después de un aumento salarial de 11
por ciento y una inflación estimada de 7.6 por ciento. El superintendente adjunto de Banca y Microfinanzas de la Superintendencia
de Banca, Seguros y AFP (SBS), Diego Cisneros, indicó que en los últimos seis años el ingreso per cápita de los peruanos se ha duplicado.
“Hemos pasado de más o menos 2,200 dólares por peruano a unos 4,600 dólares, ese es un salto cuantitativo que tiene un impacto importante en lo cualitativo”, afirmó. Los aumentos del poder adquisitivo en Perú y Uruguay son más del doble del crecimiento estimado para América Latina, que será de apenas 1.5 por ciento. Los salarios van a crecer un promedio de nueve por ciento en América Latina este año, mientras que la inflación debe llegar a 7.5 por ciento. Cuatro países van a ver una disminución de su poder adquisitivo: Argentina, Honduras, Nicaragua y Venezuela.
/11
CAMPAÑA ESCOLAR
Pymes solicitan créditos por S/. 8,387
◘ La Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (Asomif Perú), informó que Lima, Arequipa, Piura, Puno y Cusco concentraron el 58 por ciento de los créditos demandados por los pequeños y medianos microempresarios durante la presente campaña escolar. El crédito promedio solicitado por los microempresarios por la campaña fue de S/. 8,387, siendo el comercio la actividad que demandó mayor financiamiento de las entidades microfinancieras que, en promedio, concentraron el 34 por ciento de la cartera de colocaciones. Entre las principales cinco regiones del interior del país, Arequipa, Piura, Puno, Cusco y Junín, el saldo de cartera de colocaciones por campaña suma S/. 8,960 millones, superando a Lima que colocó S/. 8,042 millones.
12/
1
JUEVES 14 DE FEBRERO DEL 2013
“Lo que Estados Unidos exige de China es que le compre más y le venda menos y para eso China se ha apreciado de 8 yuanes por dólar a 6.24, pero USA quisiera que sea como Japón, que les obedezca sus deseos y claramente China no es Japón ni desea serlo y en el camino ya la superó como tamaño de PIB.”
2
3
LA PRIMERA
“En un país con los rezagos de inversión que
hay en el Perú, con el desprecio fiscal a la educación y la cultura, que se deje de invertir esa inmensa suma de dinero es un crimen. Los ministerios no tienen recursos, los programas están subfinanciados y las obras están a medio hacer en nombre de que la economía no vaya a sobrecalentar.”
“La apuesta peruana es a la minería
y nada dará la rentabilidad de la minería mientras las tasas de interés sigan abajo. Esa es una decisión consciente. Tonta, pero consciente. No genera empleo, no tiene eslabonamientos, no tiene multiplicadores internos de la inversión significativos, no distribuye el ingreso y encima siendo un principal exportador de minerales del mundo tenemos un Estado muerto de hambre sin recursos porque hay que guardar pan para mayo por si los precios se caen.”
◙ Especial
“La crisis econó La crisis internacional tomará un nuevo impulso, es decir se agravará, cuando los principales bancos centrales eleven sus tasas de intereses que produciría un retiro de las inversiones extranjeras en el país, pronostica Óscar Ugarteche. En otro momento, cuestionó los cuantiosos recursos que deja de gastar el gobierno. Wilder Mayo Redacción —En el 2012, el dólar estadounidense se ha devaluado frente a otras monedas de países emergentes como Perú. Y para el 2013 se estima que la tendencia continuará. ¿Estamos frente a una guerra de divisas considerando que economías como la China han optado por devaluar su moneda para hacer frente a la menor cotización del dólar? —En líneas generales el dólar se viene depreciando desde el año 2002. Para algunos más que para otros esto ha sido un tema serio. Los desbalances de la cuenta externa de Estados Unidos y China no se van a resolver por esta vía porque el desbalance fiscal de Estados Unidos es masivo, de alrededor del 10% del PIB (Producto Interno Bruto). Lo que Estados Unidos exige de China es que le compre más y le venda menos y para eso China se ha apreciado de 8 yuanes por dólar a 6.24, pero USA quisiera que sea como Japón, que les obedezca sus deseos y claramente China no es Japón ni desea serlo y en el camino ya la superó como tamaño de PIB. Si se aprecia mucho, pierden dinero de reservas. Por lo tanto lo mantienen dentro de una banda. Siendo un tipo de cambio administrado y con el altísimo nivel de reservas hoy la cuenta corriente cerrada. Es difícil atacar al yuan, como se ataca al yen y al euro. Eso es lo que quisiera. Lo divertido es que China le pide a USA que cierre su brecha fiscal y no se queje de la política cambiaria de un tercero, lo que tiene sentido. Lo demás es echarle la culpa
a China de los problemas de Estados Unidos, lo que es mentira. —En un escenario de guerra de divisas ¿qué impacto puede tener en la economía peruana? ¿Qué sectores serían los afectados? —La guerra de divisas comenzó en el 2007 y hemos visto variar la relación euro/dólar y yen/dólar de subida y bajada al son de los apostadores de tipo de cambio en los fondos de cobertura. Inclusive en algún momento se hizo público que un grupo de fondos de cobertura se reunieron en una habitación de hotel en Manhattan para acordar la estrategia contra el euro. El efecto es que la relación sol/euro y sol/yen se vuelve muy inestable. La apreciación del sol es parte del efecto de la depreciación del dólar. En realidad. es casi idéntica al peso chileno y al peso colombiano. No va lejos de otras. —Considerando los buenos indicadores macroeconómicos del país, ¿el Perú está preparado para hacer frente a una guerra de divisas? No olvidemos que también tenemos el problema de la crisis económica internacional que no muestra visos de solución. —El Perú es un beneficiario de la crisis internacional hasta ahora. No será para siempre pero por ahora estamos sensacionales. Ni las tasas de interés negativas de la banca central de las principales potencias del mundo ha llevado a un auge en los precios de las materias primas, las bolsas de valores, los mercados de bienes raíces y de los mercados cambiarios. Cuando suban las tasas, la crisis se volverá general y
Economísta Óscar Ugarteche pronostíca que crisis económica internacional se agravará.
ÓSCAR UGARTECHE
LA PRIMERA
JUEVES 14 DE FEBRERO DEL 2013
ómica tiene para rato”
/13
FOTO: MELINA MEJÍA
recién veremos cómo es la cosa. Un retiro de fondos de inversión desde el Perú hacia Estados Unidos será inevitable, lo que impactará en el mercado cambiario. Luego habrá la baja de la dinámica exportadora con el enfriamiento de la economía. Ese parece ser el panorama de crisis general que para algunos vecinos como Brasil puede ser más complicado. Para México es tremendo por el tamaño de la deuda pública en moneda nacional tenida por bancos de inversión estadounidenses. —Para algunos economistas locales la caída del dólar en el Perú forma parte de un problema más
grande, la enfermedad holandesa, ¿coincide con ello, considerando que durante el 2012 el sector industrial peruano apenas creció 2,3%, muy por debajo del crecimiento del PBI nacional? —La apuesta peruana es a la minería y nada dará la rentabilidad de la minería mientras las tasas de interés sigan abajo. Esa es una decisión consciente. Tonta, pero consciente. No genera empleo, no tiene eslabonamientos, no tiene multiplicadores internos de la inversión significativos, no distribuye el ingreso y encima siendo un principal exportador de minerales del mundo tenemos un Estado muerto de hambre sin recursos porque hay que guardar pan para mayo por si los precios se caen. —Durante el 2012 el nuevo sol se apreció poco más de 5% frente al dólar estadounidense, esto considerando que el Banco Central de Reserva ha comprado el año pasado aproximadamente 15,000 millones de dólares en el mercado cambiario y ha vendido 700 millones de dólares. Esta tendencia a la baja del dólar frente a otras monedas hasta cuándo se mantendrá. —Mientras siga la tendencia deflacionaria (el dólar seguirá apreciándose
frente al nuevo sol). Apenas comience a subir la inflación veremos cambios en la política monetaria estadounidense. —Durante el 2012 el Gobierno (Nacional, Regional y Local) dejó de invertir (no gasto dinero presupuestado para proyectos de inversión) casi 11,000 millones de soles. Este superávit fiscal es cuestionado por diferentes especialistas que piden al gobierno ser más eficientes en el gasto considerando las enormes brechas que tiene el país. ¿Coincide con esta crítica? —En un país con los rezagos de inversión que hay en el Perú, con el desprecio fiscal a la educación y la cultura, que se deje de invertir esa inmensa suma de dinero es un crimen. Los ministerios no tienen recursos, los programas están subfinanciados y las obras están a medio hacer en nombre de que la economía no vaya a sobrecalentar. Parte del problema de los economistas es que miran modelos basados en supuestos y no miran la realidad. Los problemas son de física, no son de personas ni de desarrollo. Aunque vean el cielo azul afuera, el barómetro les dice otra cosa y obedecen al barómetro. Es una degeneración profesional que cada
día está peor. Para los que creen en el fin del neoliberalismo, temo informarles que no se ha acabado nada y que están ganando, con cinco excepciones en América del Sur, en Europa y en África y, claro, en Estados Unidos. —Pero mantener un superávit fiscal es una acción promovida y que es del agrado del ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla. ¿Comparte esta política? ¿Es idónea para el Perú? —Posiblemente, en el contexto de bonanza que vivimos no se requieran de políticas contracíclicas, pero de allí a mantener un superávit. Nosotros financiamos el déficit de Estados Unidos un poquito con ese superávit. ¿Exactamente para qué hacemos esto? Pero yo soy de otra época y no vivo en el país. Si se es joven y muy educado seguramente hay alguna explicación desde la física que tiene que ver con el calor del cuerpo económico. Lo interesante es que entre Luis Castilla, PPK (Pedro Pablo Kuczynski) y Jorge Camet, no hay gran diferencia de criterio (el primero actual ministro y los dos últimos exministros de Economía) Eso es lo que se llama continuidad neoliberal que tanta certeza le da al mercado, donde mercado es igual a la banca de inversión.
14/
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
ARTES & CULTURA
LA PRIMERA
Curso de danza para docentes
Voz y cuerdas de Ayacucho
Juego prohibido Situación de los para mayores docentes peruanos
◘ El Centro Universitario de Folklore de la U. Nacional Mayor de San Marcos organiza el XXI Curso de Taller Internacional de Capacitación Docente en Folklore (15-24 de febrero) para docentes, promotores culturales y público interesado. Danzas de Bolivia; Cusco, Cajamarca, Lima, Junín, Huancavelica; además de técnica danzaria. Tel.: 4277351.
◘
◘ La obra teatral “La botella borracha” regresó por una corta temporada a escena en el Centro Cultural El Olivar: Calle La República 455 El Olivar, San Isidro. De jueves a domingo, a las 8 de la noche, podrá revivir esos momentos de libertad en un juego que no es apto para menores; y, a veces, tampoco para mayores. Boletería.
La revista
La cantante Magali Revollar, exintegrante de Capulí, viene desde España para unir su voz a la guitarra de Ricardo Villanueva Imafuku en “Voz y cuerdas de Ayacucho”, concierto a realizarse este sábado, a las 7 de la noche, en el Centro Cultural de la U. Nacional San Cristóbal de Huamanga: Portal Unión N° 37, Plaza de Armas de Ayacucho.
Para pasqueños de Lima y Callao
◘ La Junta Directiva de la Asociación “Los hijos de Chinche Tingo”, residentes en Lima y Callao, juramentará el domingo (12 m.), por el periodo 2013-2016, en el local “Savarín” de Puente Piedra (km. 29.5 de la Panamericana Norte, paradero El Naranjito). La invitación está extendida a sus paisanos de la provincia de Daniel Alcides Carrión, Yanahuanca en la Región Pasco. Música a cargo de Alicia Guardia, Doris Lucio y Tomás Pacheco, entre otros.
◘
Julio Cotler, Manuel Bello y Ricardo Cuenca disertarán sobre la situación del docente en el Perú en la Conferencia Nacional del Foro Educativo “Maestro, Sociedad y Estado”, que será inaugurada hoy, a las 6 p.m., en Derrama Magisterial: Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María. Las conferencias continuarán hasta pasado mañana.
Criterios para amar La exposición “Amorcito corazón” será inaugurada hoy en Miraflores.
Fue publicada la edición N° 2 de “Correspondencias y Análisis” (año 2012), Revista del Instituto de Investigación de la Escuela de Ciencias de Comunicación de la Universidad San Martín de Porres. En el artículo “Construcción de redes de opinión pública en la web 2.0”, Lorena Chauca habla sobre la web 2.0, la participación de los usuarios y la aplicación de la inteligencia colectiva. Escrito con anterioridad, tiene claves para entender la efectiva campaña virtual por el NO a la revocatoria de la alcaldesa Susana Villarán.
Artistas peruanos han registrado con diversas técnicas las locuras que otros cometen por amor para exponerlos al público conuntítuloempalagosodenovela mexicana: “Amorcito corazón”. Se trata de recuperar los clichés, prejuicios, lugares comunes o estereotiposquemanejamossobre el enamoramiento, la ruptura o la despedida. El objetivo es enfrentar al espectador con los lugares comunes relacionados con el día de San Valentín, la celebración del amor. La muestra propone tres
Inicio ◘ La muestra será
inaugurada hoy, a las 7.30 de la noche, en el Centro Cultural Ricardo Palma: Av. Larco 770, Miraflores.
Descubrimiento
Emblemático “Recuerdo de Agua Dulce”, de Adrián Portugal. espacios: “Corazón de piedra”, en donde se exponen las obras sobre las imposibilidades del amor; “Corazón salvaje”, que
abordará el ámbito de la sexualidad y la pasión exacerbada, y “Amores como el nuestro”, que muestra propuestas de parejas
de artistas que hayan trabajado en tándem, por separado o que compartan una línea curatorial común.
Hallan milenario templo en el Complejo Arqueológico El Paraíso (distrito de San Martín de Porres, Lima). La estructura posee características nunca halladas en Lima. Mide 6.82 m de largo y 8.04 m de ancho. Por su único acceso, de 48 cm, solo ingresa una persona al cuerpo central del templo. En el centro del templo hay un piso a desnivel de forma rectangular, al cual se accede por un peldaño de 45 cm de altura. En el centro se halla el fogón ceremonial.
la RA
4471218
Municipios ◙
LA PRIMERA
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
CALLAO
RÍMAC
Desalojan a comerciantes informales
Reconocen a jóvenes voleibolistas
alojó a más de un centenar de ambulantes que ocupaban ilegalmente las pistas y veredas de Acho (Piedra Liza), Mercado Baratillo, Mercado las Flores. Tal situación generaba desorden y propiciaba la delincuencia en las referidas zonas del distrito. Personal de la Gerencia de Rentas y de la Subgerencia de Fiscalización lograron que los ocupantes se retiraran de manera pacífica.
◘
◘El municipio del Rímac des-
INDEPENDENCIA
Feria escolar para distritos de Lima Norte ◘El distrito de Independencia
será sede, a partir de hoy, de la segunda edición de la “Feria Escolar Plaza Lima Norte”, que reunirá a las empresas más importantes del rubro de útiles escolares, promocionando las mayores ofertas del mercado. La feria estará abierta hasta el 17 de marzo en el Centro Comercial Plaza Lima Norte.
PUEBLO LIBRE
Certifican panaderías saludables ◘ La Municipalidad de Pueblo
Libre otorgó la certificación de “PanaderíasSaludables”anueve establecimientos que operan en el distrito, y que cumplen estrictamente con las normas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa). El programa tiene el objetivo de promover la mejora higiénica y sanitaria de estos negocios.
/15
Muros de contención para proteger Chosica Municipalidad de Lima
trabajará para evitar que distrito sea afectado por crecida de ríos.
La Municipalidad de Lima informó que, a partir del mes de abril, y con una inversión de 20 millones de soles, iniciará la construcción de 32 muros de contención en las zonas más vulnerables de Chosica, que usualmente son afectadas por la crecida de los ríos. El teniente alcalde capitalino, Eduardo Zegarra, indicó que se tomó la decisión en sesión del concejo, tras ser pedidos e impulsados por los propios habitantes del distrito, agrupados en un comité de gestión, a través del cual hicieron el seguimien-
to al trámite hasta llegar a su aprobación. Anotó que debido a la crecida del río, recién se comenzará a trabajar en abril, mientras tanto, lacomunalimeñaestáejecutando trabajos de limpieza, especialmente en la margen izquierda de la quebrada Huaycoloro. “Hemos invertido 400 mil soles en maquinaria como cargadores y retroexcavadoras para hacer trabajos de limpieza, que si bien no resuelven el problema, dan mayor tranquilidad a los vecinos de la zona”, explicó Zegarra.
Al mismo tiempo señaló que, en los últimos 20 días, en el río Huaycoloro se ejecutó el ensanchamiento del cauce en un tramo de 600 metros y que luego se continuará otros tramos críticos que han sido priorizados por los vecinos. Zegarra indicó que en un tramo del cauce no se pudo avanzar porque la municipalidad distrital se comprometió a sacar del lugar unas chancherías ilegales, lo cual aún no se ha cumplido. El teniente alcalde destacó la participación de los dirigentes vecinales de Chosica.
El Gobierno Regional del Callao premió a las integrantes de la Selección de Vóley de Menores del primer puerto, quienes obtuvieron el II Campeonato Nacional de Vóley en la Categoría Sub-12, el primer título a nivel nacional que las deportistas consiguen. El presidente regional, Félix Moreno, entregó a cada voleibolista una tablet y un diploma como reconocimiento a su destacada participación en esta justa
deportiva, en la cual se impusieron a más de 30 equipos de todo el país. Las diez seleccionadas chalacas que disputaron la final, contra el equipo de Pucallpa (vencieron 25-17, 23-25 y 15-13), agradecieron el reconocimiento y se comprometieron a seguir esforzándose para darle más títulos al primer puerto.
SURCO
Operativo en hostales del distrito
◘ En vísperas de celebrarse el Día de San Valentín la Municipalidad de Santiago de Surco realizó un operativo sorpresa en los hostales del distrito y encontró serias deficiencias en cuanto a salubridad y servicio, lo cual representaban un grave atentando contra la salud del público usuario. Las acciones se iniciaron en un conocido hostal de la cuadra 49 de la avenida Aviación, a unos pasos del óvalo de Higuereta, al inte-
rior se encontraron colchones manchados con sangre, procediendo a su inmediato decomiso. El hospedaje no contaba con autorización de Defensa Civil, y ponía en peligro a los clientes en caso de una emergencia. Se impuso una multa de mil 800 nuevos soles, equivalente al 50% de una UIT.
CHOSICA
CALLAO
SAN MIGUEL
Prevención para evitar desastres
Agasajo por día de San Valentín
Celebración por el amor y la amistad
◘ El alcalde de Chosica, Luis Bueno, aseguró que están tomando todas las previsiones para evitar que se vuelva a repetir la magnitud del huaico que afectó a la comuna el año pasado. Indicó que maquinaria pesada se encuentra trabajando en la zona de Quebrada Seca, por donde fluye el río Huaycoloro, para la limpieza del cauce.
◘ Cientos de parejas del
Callao y Lima podrán hoy celebrar el “Día de los Enamorados” paseando gratuitamente por la bahía del primer puerto, a bordo de una moderna embarcación especialmente acondicionada para esta fecha. A partir de las 8:00 de la mañana serán agasajados con violines, un aperitivo y un recuerdo que entregará el alcalde Juan Sotomayor.
◘ La Municipalidad de San Miguel ha pre-
parado un ameno programa para celebrar este jueves 14 de febrero el Día del Amor y la Amistad con un show romántico musical gratuito en su Casa de la Cultura. El programa podrá apreciarse desde las 6 de la tarde con los grupos “Son de la Loma”, “Charlie y Nani” y Nicole Pillman.
16/ JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
MADRE TIERRA
LA PRIMERA
“Carnavales de mi pueblo” ANIVERSARIO ARTÍSTICO
Even Navarro Momento de amar
◘ Autor en letra y música de la canción El momento de amar, Even Navarro es un cantautor de gran valía que integró agrupaciones como Canto Sur y Wiñay. También trabajó con el arpista Luciano Quispe en el Dúo Pachas y su calidad quedará nuevamente demostrada en el concierto que ofrecerá la noche de hoy jueves 14 de febrero en la peña TakiyLlactay de la Carretera Central, Av. Nicolás Ayllón 3328 (paradero Bata). Se sumarán a ese espectáculo otros cantantes como el ayacuchano Rogelio Espino. Horas después de esa presentación, Even, educador egresado de la Escuela Nacional Superior de Folclor José María Arguedas, será hoy la figura principal del “Concierto al amor” de música latinoamericana programado en la Peña Yawar, Jr. Washington 1931, Lima.
de Máximo Barraza. Sábado 16 de febrero, 8pm. Club Apurímac, Av. Brasil 259, Lima Nuestro gran músico y director de Los Bordones del Perú: Máximo Barraza Morán, nos presenta un concierto de música andina por sus 39 años de vida artística en el evento “Carnavales de mi Pueblo”, rescatando la magia del carnaval peruano y costumbres de los pueblos de Ayacucho y Apurímac. Estas melodías entrelazadas con la fuerza y pureza de la música andina, se encontrarán en el local del Club Apurímac. La belleza musical del carnaval, se abraza con la danza de conjuntos, comparsas y la voz de intérpretes consagrados y de la nueva ge-
◘ John Pavel Triveño Ramos
ZULY AZURÍN
Música que llega con el tiempo
Taller de folklore
El Centro Universitario de Folklore de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, organiza el XXI Curso de Taller Internacional de Capacitación Docente en Folklore del 15 al 24 de febrero, dirigido a los docentes, directores de instituciones culturales, promotores culturales y público interesado, con danzas de Bolivia, Cusco, Cajamarca, Lima, Junín, Huancavelica. Además cursos especiales de técnica danzaria. Lugar: Centro Cultural de San Marcos, sito en el parque Universitario. Se entregará certificación por 160 horas pedagógicas a nombre de la U.N.M.S.M. y del Ministerio de Educación. INFORMES: 4277351 / 945549106
Profesión acorde con los tiempos
neración: Amanda Portales, Dúo Mixto Huancayo, Los Campesinos, Dúo Arguedas( Walter y Julio Humala), Julia Illanes y Ronald Contreras, Conjunto Pachaconas, Rosa Flor Vallejo Cabrera, Roxana Gutiérrez, María Jesús Rodríguez, Violeta Retamozo, Aurora Neyra y Lilian Cornelio. Nuestro invitado especial desde Argentina Francisco Alvero y Rudy Junior, niño prodigio con Los Bordones del Perú. Maestro de ceremonias: Waldo Tello.Sábado 16 de febrero a las 7:00 de la noche, Club Departamental Apurímac de Jesús María, en La Av. Brasil 259 Lima. tel. 985276729 / 7341147.
◘ Mañana
es el gran Día. Así, con mayúscula. ZulyAzurín y Julio Humala presentan el espectáculo musical La Fuerza de Nuestro Canto, mañana viernes 15 de febrero, 7 y 30 pm. en el Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, Av. Larco 770, Miraflores. Es un reencuentro con los mejores tiempos del huaino, del sentimiento andino, de nuestra cultura y nuestra historia. La presencia viva del gran escritor José María Arguedas, de nuestros pueblos. Son los surcos y las semillas que hablan y nos abrazan, que nos miran con amor recordándonos quiénes somos y lo impostergable de nuestros días al lado de su historia, de su
cultura, de su palabra. Manuel Jesús Orbegozo, periodista de mil batallas, atento y respetuoso de nuestro acontecer, escribió sobre ZulyAzurín en El Comercio: Su voz no es de coloratura, pero ofrece una graduación espectacular, serena belleza, calidez, ternura y nostalgia, que la identifica como una cantante, no de shows artificiales, sino seria, de grandes méritos”. Qué esperamos, levantemos el telón y escuchemos a Zu-lyAzurín, nuestra voz, tu voz. Entrada libre. En el escenario Julio Humala Lema director y primera guitarra; Bajo Electrónico y percusión menor: Julio LingánRamírez; Vientos andinos: “Chano” Díaz Limaco; Violines: Gilder Castro Linares; Arpa: Juan Marcatinco Huaman; Guitarra base: Krupskaya Miranda.
NANCY MANCHEGO
Canta al amor y a su pueblo ◘ Nancy Manchego nació en
Chincheros, una de las provincias de la región Apurímac. Para reconstruir la iglesia de esa parte del Perú, el Club Chincheros presentará a la mencionada intérprete en el “Carnaval Chincherino”, a presentarse el domingo 17, desde la 1 p.m., en el restau-
rante campestre El Pasqueño, esquina de las avenidas Los Canarios y Las Cigüeñas, Huachipa. Intervendrán comparsas de carnavales andinos así como agrupaciones y solistas. Como inspirada cantante, Nancy estará en el escenario en el Día de San Valentín y también cantará hoy jueves
14, desde las 8 p.m., en el Club Apurímac (Av. Brasil 259, Lima). Acompañada del conjunto Los Bordones del Perú, será presentada por Waldo Tello e intervendrán también con lo mejor de sus repertorios Lalo Arroyo, Fernando Alcalde y Joselyn “La torbellina del ritmo”.
(Abancay 1988), Ingeniero Electricista por la Universidad San Antonio Abad del Cusco, acaba de viajar al Brasil becado. Desarrolló sus tesis en base a las experiencias adquiridas en el desarrollo de sus prácticas, con el tema “Propuesta de Método para Determinar la Reserva Rotante de Energía”. Graduándose con distinción el 2012, año que postuló a una beca en la Universidad Estatal de Campinas en Brasil, donde fue aceptado para realizar su maestría en el área de optimización y apoyo a la ingeniería eléctrica en el Perú, lo que impulsa la proyección de más centros de generación para satisfacer las necesidades del país, teniendo en cuenta un balance técnico, económico y ecológico. También participan del desarrollo social llevando energía a todos los rincones del país y capacitando a las personas, en un uso eficiente de la energía y lograr mejores condiciones de vida . Lo importante en el desarrollo de esta profesión nos dice Triveño, es que cada día se estima más al ser humano y con él el respeto al medio ambiente, a las comunidades, a sus tradiciones, a su historia. Gracias a este entendimiento muchas veces cantando y bailando nuestros huainos, hemos logrado una comunión increíble, experiencia con un valor infinito.
LA PRIMERA
NACIONAL AREQUIPA Y NASCA
FOTO: DAVI HUAMANÍ
Ayuda para mitigar daños de las lluvias ◘
Ante el colapso de las redes de alcantarillado en las ciudades de Arequipa y Nasca, en Ica, como producto de las intensas lluvias ocurridas durante los últimos días, Sedapal envió seis operarios especializados en mantenimiento de redes de desagüe, así como un ingeniero especialista en obras, para apoyar a los funcionarios de Sedapar y Emapica, en los análisis y diagnósticos que correspondan para restablecer la infraestructura sanitaria afectada. La empresa mandó ade-
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
Lluvias constantes no dañaron Machu Picchu RECINTO RECIBIÓ miles de visitantes nacionales durante el feriado largo.
más a Nasca dos operarios especializados que contribuirán con el análisis del control de daños en las redes de alcantarillado de dicha ciudad, así como el envío de una Hidrojet (máquina con gran capacidad de succión de agua y desagüe), que se utiliza para el desatoro de las redes y que ayudará a retirar las aguas.
ciación de Pescadores Artesanales de Puerto Eten, de Lambayeque, Francisco Ñiquen, indicó que protestarán contra el Ministerio de la Producción y el Instituto del Mar del Perú por la muerte de al menos 50 ejemplares de lobos marinos y delfines. Precisó que esta acción es para exigir una investigación real sobre la pérdida de los especímenes, pues, aseguró, el último informe sobre un supuesto envenamiento intencional de los animales marinos no se ajusta a la verdad. “Ahora nos tratan de res-
ponsabilizar del hecho. Los pescadores rechazamos este informe y estamos convocando a nuestros compañeros para efectuar un pronunciamiento y salir a las calles”, expresó. Señaló que la muerte de los especímenes fue por la exploración de hidrocarburos que efectuó una empresa canadiense hasta el pasado 26 de enero.
Piden Estado de emergencia
◘
Funcionarios de Ica solicitaron al pleno declarar en emergencia la provincia de Nasca, a raíz de las intensas lluvias y los huaicos registrados recientemente. Personal de esta dependencia trabaja con maquinaria pesada en el reforzamiento y descolmatación de los diques en la quebrada de Kansas, que sirven para reducir la velocidad de las aguas.
Campaña “Un Billón de Pie”
◘ La campaña denominada
Santuario resiste los embates de la naturaleza.
◘El presidente de la Aso-
ICA
TODO EL PAÍS
LAMBAYEQUE
Protesta por muerte de lobos marinos
/17
El jefe del parque arqueológico de Machu Picchu, Fernando Astete, informó que la ciudadela inca no ha sufrido daños por las constantes lluvias y, en razón de esto, las visitas se realizan sin ninguna restricción, tanto así que cada día se recibe un promedio de 2,500 turistas nacionales y extranjeros. Según mencionó solo el último lunes cerraron el acceso de los visitantes por precaución, ya que el caudal del río Vilcanota (también llamado Urubamba) se incrementó de gran manera. No obstante, la red de caminos incas que conducen
a la ciudadela permanecerá cerrada desde el 1 de febrero hasta el 28 del mismo mes. “La visita al camino inca es un servicio que ofrecemos durante 11 meses y este mes de febrero no podrán ingresar las casi 50,000 personas, entre turistas y portadores que recibe”, puntualizó. Astete añadió que una de las tareas primordiales a ejecutar en nuestra maravilla mundial es el funcionamiento al 100% del sistema de drenaje, tanto de la época inca como los contemporáneos que se adecuaron para que las aguas de las lluvias no se queden empozadas en
el monumento y así evitar aniegos. El especialista indicó que también se procede al corte de la vegetación y al mantenimiento de los techos y pisos para evitar cualquier emergencia que pueda ocurrir en este lugar sagrado. De otro lado, en relación al turismo en la zona, manifestó que principalmente llegan visitantes sudamericanos, entre ellos chilenos, colombianos y brasileños, sin embargo, durante el reciente feriado largo los turistas nacionales fueron los que llegaron en mayor número.
“Un Billón de Pie”, que pretende generar conciencia para erradicar la violencia contra la mujer, también se realizará hoy en las ciudades de Trujillo, Ica, Tacna, Puno, Cusco, Chimbote y Arequipa. Los organizadores esperan que esta manifestación genere un cambio de pensamiento en la sociedad.
TUMBES
Pobladores necesitan represa
◘ Productores de banano orgánico del valle de Tumbes anunciaron una movilización para exigir al gobierno regional la ejecución de una represa de agua en el sector de Cerro Belén. Esteproyectolespermitiríacontar con el recurso hídrico para irrigar sus campos de cultivos, cuyos frutos son específicos para la exportación.
18/
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
La exactriz cómica Lucy Cabrera quedó en libertad ayer por la noche, luego de ser detenida por efectivos de la Policía Nacional, en cumplimiento de una orden judicial por el presunto delito de resistencia a la autoridad, pues, según fuentes judiciales, no cumplió con acudir a las citaciones del Poder Judicial. Estas citaciones estaban enmarcadas en el proceso que se le sigue a Cabrera desde mayo del 2010, cuando la bailarina ingresó ilegalmente a la vivienda de su excónyuge Eduardo Corcuera, en Magdalena, para llevarse a sus hijos. En aquella oportunidad, la Policía impidió la pretensión de Cabrera, previo altercado en el que esta agredió a la agente Cecilia Alvarado. Cabrera fue detenida en un parque cercano a su casa de San Borja, en horas de la mañana. Posteriormente fue trasladada a Medicina Legal en el centro de Lima, donde le fueron realizados diversos exámenes médicos, y después pasó a
Policial
LA PRIMERA
Lucy Cabrera es liberada tras estar detenida en juzgado CONOCIDA EXACTRIZ CÓMICA tiene proceso judicial por custodia de hijos.
Exvedette fue llevada enmarrocada al Juzgado.
la División de Requisitorias de la Policía Nacional, en La Victoria. Finalmente, en horas de la tarde, Cabrera fue recluida en el 27 Juzgado Penal de Lima, luego de haber pasado unas horas en Requisitorias. Durante todo su traslado, la exvedette fue conducida enmarrocada y bajo estricta vigilancia policial, y con muchos periodistas siguiendo su paso. Además de no acudir a las citas judiciales, Cabrera tenía en contra suya una orden de captura desde fines del año pasado, en el marco del proceso judicial por la tenencia de sus dos menores hijos con Corcuera, a quien no facilitó las visitas.
ATE VITARTE
Explosión deja enormes daños ◘ La detonación de un explo-
sivo dejó cuantiosos daños materiales en una vivienda de Ate Vitarte, habitada por una familia que es víctima de extorsiones, informó la Policía. El hecho ocurrió la madrugada de ayer, mientras la familia Tanta Humpiri, dedicada al comercio de pollos, dormía en su casa de la primera cuadra de la calle Los Naranjos. Una onda expansiva destrozó el primer piso de la vivienda y afectó otras casas, y un testigo reveló que vio llegar a una mototaxi con dos ocupantes, que dejaron dinamita en el lugar.
◙ ESPECIAL
E
n una abierta alusión a las luchas de poder que marcaron su pontificado, el Papa Benedicto XVI condenó con severidad las divisiones internas y la hipocresía que aquejan a la Iglesia y que ponen en peligro su unidad, en una homilía durante la misa del miércoles de cenizas, a la que asistieron cardenales, obispos y miembros del cuerpo diplomático. La Iglesia está en ocasiones desfigurada por las divisiones dentro del cuerpo eclesiástico, proclamó, en medio de la sorpresa de todos los presentes. Además, lamentó la hipocresía religiosa, así como el comportamiento de los que aparentan y las actitudes que buscan ante todo los aplausos y la aprobación, e instó a los miembros de la curia superar el individualismo y las rivalidades. “El rostro de la Iglesia aparece muchas veces desfigurado. Pienso en particular en las culpas contra la unidad, en las divisiones del cuerpo eclesial”, dijo. Las duras palabras del pontífice reflejaron la crisis interna que azota a la Iglesia de Cristo: “Muchos están preparados a rasgarse las vestiduras ante los escándalos y las injusticias –por supuesto cometidas por otros-, pero pocos parecen disponibles a actuar de corazón, en base a su propia conciencia y a sus propias intenciones”, dijo. En una abarrotada Basílica de San Pedro, dijo que el verdadero discípulo de Cristo no se sirve a sí mismo o al público, sino al Señor. Horas antes, en su primera aparición pública tras su inesperada renuncia, el Papa Benedicto XVI les dijo a peregrinos de todo el mundo que deja el trono de Pedro por el bien de la Iglesia y pidió que oren por su sucesor, que será elegido en un cónclave a mediados de marzo. “Como saben, he decidido renunciar al ministerio que el Señor me encomendó el 19 de abril de 2005. Lo he decidido con plena libertad por el bien de la Iglesia después de haber rezado largo tiempo y de haber examinado ante Dios mi conciencia”, señaló. Visiblemente emocionado, el Papa admitió ser profundamente consciente de la gravedad de tal gesto, pero
LA PRIMERA JUEVES 14 DE FEBRERO 2013
Una Iglesia partida por la ambición EL PAPA va dejando en claro las razones que lo obligaron a la renuncia y que
muestran una lucha de poderes en el Vaticano que divide a la curia en facciones
/19
ELECCIÓN PAPAL
Cónclave se inicia el 15 de marzo ◘ El cónclave para decidir al sucesor del Papa Benedicto XVI comenzará después del 15 de marzo, anunció el Vaticano, luego que el pontificado quede vacante el 28 de febrero. El portavoz de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, anunció que el cónclave para elegir a su sucesor comenzará entre el 15 y el 19 de marzo. “El cónclave no se puede iniciar antes del 15 de marzo, podría comenzar el 15, 16 , 17, 18 ó 19”, precisó al citar las normas del Código Canónico, que prevén que se celebre entre un “mínimo de 15 días y un máximo de 20 días” después de que el Santo Padre abandone el cargo. La fecha definitiva será fijada por los cardenales. Cardenales de todo el mundo han comenzado ya consultas informales por teléfono y correo electrónico para construir el perfil del hombre que creen será el más adecuado para dirigir la Iglesia en un periodo de continua crisis. La posibilidad de que el próximo Papa sea un hombre más joven y quizás no italiano va en aumento, particularmente por los muchos contratiempos causados por los principales ayudantes de Benedicto XVI, de nacionalidad italiana.
CON PEREGRINOS
Saludó a peruanos y latinos Benedicto XVI pone de relieve los graves conflíctos al interior del Vaticano. reiteró no tener ya la capacidad de ejercer el ministerio petrino con el vigor que el mismo requiere. “Sigan rezando por el futuro Papa y por la Iglesia”, pidió el Papa ante unos 8,000 fieles congregados en la sala Pablo VI del Vaticano en su penúltima audiencia general. Acogido con los gritos de “¡Benedetto!, ¡Benedetto!”, el pontífice, vestido con la tradicional sotana blanca, agradeció el caluroso recibimiento: “Doy
gracias a todos por vuestro amor y vuestras oraciones”. En unas breves palabras en italiano similares a las que leyó en latín ante los estu-
pefactos cardenales el lunes, pareció querer calmar el temor de los católicos hacia lo desconocido. Su mensaje fue que Dios continua-
DETALLE Hoy, el Papa conversará con los sacerdotes de Roma para una catequesis ya programada. Además, participará en el tradicional Ángelus del domingo, después del cual Benedicto XVI se retirará para una semana de ejercicios espirituales coincidiendo con la Cuaresma.
ría guiando a la Iglesia. “Tomé esta decisión en plena libertad por el bien de la Iglesia tras rezar durante mucho tiempo y examinar mi conciencia ante Dios”, dijo. Añadió que conocía bien “la gravedad” de tal decisión, pero también que ya no tenía la fuerza necesaria para dirigir una Iglesia con 1.200 millones de fieles, que en los últimos años se ha visto acosada por una serie de escándalos en Roma y en otras partes del mundo.
◘ El Papa presidió la 346ª audiencia general de su pontificado, la penúltima, con la presencia de miles de peregrinos de todas las nacionalidades, entre ellos numerosos latinoamericanos, que lo aplaudieron varias veces. Como es habitual durante esos encuentros semanales, el Papa saludó en varios idiomas y envió en español un particular abrazo a los peregrinos provenientes de España, Perú y México, los cuales izaban sus banderas. “Gracias Santidad”, se leía en un enorme cartel en italiano.
20/
JUEVES 14 DE FEBRERO 2013
LA PRIMERA
Bertone, el hombre que disocia
U
na de las mayores acusaciones que pesa contra Benedicto XVI es haberle dado excesivo poder a su amigo, el secretario de Estado Tarsicio Bertone, a quien se culpa de escándalos de alto vuelo, entre otros, el lavado de dinero de la mafia que hasta hoy no es explicada. Sus críticos le reprochan a Benedicto su decisión de mantenerlo en el cargo cuando cuatro influyentes cardenales le pidieron su cabeza en el verano de 2009. Esa decisión le granjeó las antipatías de quienes, en un principio, estaban dispuestos a apoyarle para limpiar las arcas vaticanas. El economista Ettore Gotti Tedeschi fue llamado en 2009 por Benedicto XVI para adecentar las cuentas del Instituto para las Obras de Religión (IOR), más conocido como el Banco Vaticano, pero pronto entendió que la tarea no solo era difícil sino peligrosa. Su primer escollo fue enfrentar al cardenal Bertone, quien se opuso a medidas que buscaran transparentar el manejo del banco, entre ellas ciertas cuentas secretas que, al parecer, pertenecían a miembros de la mafia. Durante dos años batalló sin suerte hasta que fue despedido aprovechando el escándalo generado por las filtraciones de ‘Paoletto’, el mayordomo del Papa. Tras ser desalojado sin miramientos, el banquero de Dios temió por su vida y así se lo dejó escrito a dos amigos: “Si me asesinan, aquí dentro está la razón de mi muerte”. En junio de 2012, cuando un agente de los Carabineros le informó que su presencia en su casa no tenía nada que ver con su expulsión del banco, sino para investigar un turbio asunto de comisiones ilegales en la venta de helicópteros a India, relacionado con el grupo Finmeccanica y la Liga Norte, Gotti Tedeschi respiró tranquilo: “¿A un registro? He pensado que veníais a pegarme un tiro”, dijo. Los policías dirigidos por el capitán Pietro Raola Pescarini, encontraron en sus archivos centenares de páginas sobre
◙ ESPECIAL
EL SECRETARIO DE ESTADO copó el poder y barrió al director del banco
que quiso poner en claro las cuentas de la mafia.
ELECCIONES
Se reduce la influencia europea ◘ Ciertos observadores recordaron que en noviembre pasado, cuando Benedicto XVI designó el último grupo de cardenales, entregó el título a seis nuevos miembros entre los que no había italianos ni europeos, lo que fue interpretado como su deseo de equilibrar el Colegio Cardenalicio, dominado por europeos. Entre los candidatos a futuro Papa figura el cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga, presidente de Caritas, quien no se considera apto para el cargo. “Es un trabajo implacable, no soy adecuado”, confesó en una entrevista.
A BASÍLICA LLENA
Ovación durante la misa
Tarsicio Bertone se convirtió en el poder detrás del trono. importantes personajes de la Santa Sede, como Bertone o el secretario particular del Papa, George Gänswein, con los que Gotti Tedeschi habría hablado, entre otros asuntos, sobre el gran escándalo del blanqueo de capitales en el banco. En las cuentas vaticanas habría dinero sucio de políticos, empresarios, de mafiosos o de bandas criminales como la de La Magliana, que dominó Roma entre mediados de los 70 y los 90, y uno de cuyos últimos capos, Enrico de Pedis, fue enterrado en la basílica de San Apolinar.
Por eso es que algunos analistas se van apartando de la tesis de que Ratzinger fue víctima de las intrigas para sostener la de su incapacidad para gobernar la Iglesia. Aunque otros afirman que los escándalos, en muchos casos, estuvieron motivados por los
propios ayudantes del Papa y que estuvo deficientemente aconsejado por algunos de sus cardenales, como afirma John Thavis, autor del libro, “The Vatican Diaries”. Ratzinger mismo, en su discurso de renuncia ante el colegio cardenalicio, admi-
DATO “Cuando los cardenales lleguen aquí para el cónclave (..) van a tener esto en la cabeza, van a mirar con dureza la forma en que se sirvió al Papa Benedicto, y creo que muchos de ellos creen que la carga del pontificado que finalmente pesó demasiado sobre Benedicto estuvo causada en parte por algunas de sus luchas internas”, dijo Thavis.
tió que para manejar la barca de Pedro no bastaba solo con la oración, sino también con el vigor, tanto del cuerpo como del espíritu. El papado de Benedicto XVI también se vio salpicado por los escándalos de abusos sexuales por parte de sacerdotes en Europa y Estados Unidos, la mayoría de los cuales ocurrieron antes de que él llegara al cargo. También despertó la ira de los musulmanes al comparar el islam con la violencia. Los judíos también se molestaron por la rehabilitación de un religioso que negó el Holocausto.
◘ Una multitud congregada en la Basílica de San Pedro brindó una estruendosa ovación al Papa durante su última misa pública, la cual estuvo cargada de emotividad. “Gracias, ahora regresemos a la oración”, dijo el Pontífice de 85 años, poniendo fin a varios minutos de aplausos que claramente lo emocionaron. En un gesto inusual, los obispos se quitaron sus mitras como muestra de respeto y algunos de ellos lloraban conmovidos. Uno de los sacerdotes en el altar, que según la tradición se encuentra sobre la tumba de San Pedro, sacó un pañuelo para secarse las lágrimas. Los responsables de la Iglesia siguen tan impactados por la decisión que los expertos vaticanos tienen aún que decidir cuál será su título y si continuará llevando el hábito blanco de papa, el rojo de cardenal o el negro de sacerdote ordinario.
Espectáculos
LA PRIMERA
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
/21
Música de exportación BARRIO CALAVERA realizará gira por México a partir de marzo
METALLICA Piden que no usen su música para torturas ◘
Los integrantes de Metallica solicitaron a los militares estadounidenses que no usaran sus canciones porque no desean “promover la violencia”, luego de que en una entrevista realizada por la revista Esquire, el soldado que en 2011 abatió a Osama Bin Laden y cuyo nombre no se revela informó que utilizaban la música de la banda para “ablandar a las personas”.
El exitoso grupo nacional de rock fusión Barrio Calavera anunció que realizará una gira que llevará por nombre México 2013, en el país azteca. Esta será una oportunidad para presentar su repertorio en una seguidilla de conciertos que los llevará por varias ciudades del país norteño, convirtiéndose así en una de las pocas bandas nacionales que tienen la chance de probar suerte en el mercado mexicano. La gira comenzará el viernes 29 de marzo en Cuernavaca. Al día siguiente se presentarán en el Distrito Federal, donde compartirán escenario con la legendaria agrupación jamaiquina The Skatalites. Luego, el grupo peruano expondrá su música en Guadalajara. Asimismo, el martes 2 de abril estarán en la Feria del Caballo de Texcoco, uno de los festivales más importantes de México, donde también se presentará la reconocida agrupación mexi-
cana Inspector. Para el viernes 5 de abril, la banda nacional se trasladará a Toluca y el domingo 7 de abril en la ciudad de León. Edición mexicana en CD En los próximos días, Barrio Calavera estará anunciando más fechas en el país del norte, donde también el sello La Valentina editará el disco Suena Calle, el cual será presentado en un show case a la prensa mexicana y en un concierto cuya información se hará pública próximamente. Antes de su partida, Winsho (voz), Skanibal (bajo), Pablo Skacore (guitarra y coros) y Mijail (batería y percusión) se estarán despidiendo del Perú en un concierto en la discoteca Help de Barranco, el jueves 14 de marzo, donde no solo presentarán los temas clásicos de la agrupación sino las canciones de su próximo disco.
CULTURA PROFÉTICA “Siempre es un placer volver a Lima”
NICOLE PILLMAN Dará concierto gratuito ◘ Nicole Pillman llena-
rá de romanticismo a sus fans el 14 de febrero en un concierto completamente gratuito en el Centro Comercial Plaza Norte, programado para las 7 p.m. Para esta ocasión Nicole presentará su nuevo sencillo “Quizás mañana”, que forma parte de la banda sonora de la película homónima. La cantante ha comentado que por ahora se encuentra sin pareja y dedicada íntegramente a su trabajo.
◘ Cultura Profética se presentará en Lima
el próximo 21 de febrero en el C. C. Scencia de La Molina. Willy Rodríguez, vocalista del grupo, aseguró que el show en nuestra capital será más que impresionante. “Siempre es un placer volver al Perú y estamos muy contentos de poder llegar también esta vez hasta Trujillo que nos han dicho que tiene un público espectacular; por nuestro lado prometemos llevar uno de los mejores shows de reggae para todos ustedes, les prometemos que la pasaremos muy bien y será una noche muy especial”, expresó el intérprete.
22/
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
Deportes
LA PRIMERA
AVIÓN SE PARTE EN LA PISTA DE ATERRIZAJE
Al rítmo del turf
Con hinchas del Shakthar
JORGE BONILLA GONZALES HOY JUEVES Esta tarde se inicia la semana hípica en Monterrico con un total de ocho carreras, dándose inicio a la reunión a las 4.40 de la tarde con una carrera para caballos de 4 años ganadores de 3 y 4 carreras sobre la distancia de 1,300 metros. Favorito de la carrera resulta Fran, caballo que viene figurando constantemente y sus dos últimas actuaciones le han significado sendos places de GranProfetaprimeroyAsmarani después, con lo cual quedó listo para conseguir la victoria. POZO En la segunda carrera de la tarde se inicia el Vale Triple “B” con un pozo de 6,000 soles. En la primera de la apuesta nos gusta Riga que está rondando el bolo preferencial, como rival Go Go Gigi cuya última la acredita. En la segunda del Vale Triple “B” Capitán Futuro, viene de ganar claramente y puede repetir, de peligro es Marco Antonio que es muy veloz. En la final Atila viene de ganar con amplitud, Bigger Band reapareció llegando cerca de Yuyampuro. SE LA HICIERON Nos enteramos que Leoncio Portillodejódeserpreparadordel StudParacasdeJuanNavarroGrau y nos llamó la atención, porque estaba llevando bien la campaña de sus pupilos, pero sin duda hay personas que quieren manejar la situación y bloquean su labor hasta hacerlos “pisar el palito” que desencadene el propósito de indisponerlo, somos testigos de que no tenía la libertad de acción para emplear sus recursos profesionales que le permitieran trabajar tranquilo en beneficio de su propietario. Hace poco tuvo un altercado verbal con el jinete que goza de la simpatía del representante y que no le ha ganado a nadie, que sin embargo no tiene la ponderación suficiente como para aceptar las indicaciones de quien es el responsable del rendimientodeloscaballos.Conocemos a Leoncio Portillo no de ahora sino de tiempo atrás y sabemos de su calidad moral y profesional y que lamentablemente no encontró la colaboración eficaz quehubieradeseadopararealizar su productiva labor. PRONÓSTICOS Enla1ª.(7)Fran.Enla2ª.(1)Riga. En la 3ª.(3)Capitán Futuro. En la 4ª. (4)Atila. En la 5ª.(5)Oberst. En la 6ª.(5)Morfina.Enla7ª.(3)Motorbolt. En la 8ª. (10)Tío Enrique. alritmodelturf@gmail.com
Así quedó el avión. La causa del accidente fue la espesa neblina por lo que el piloto no pudo calcular bien la pista de aterrizaje y procedió hacer un llamado de emergencia. Cuando la nave impactó con el suelo se partió causando gran confusión. Los aficionados en el estadio guardaron un minuto de silencio antes de empezar el compromiso por la Champions.
Ventaja para Manchester
Un vuelo charter que trasportaba 44 pasajeros que llegaban a Donetsk procedente de Odessa para presenciar el partido entre Shakthar y Borussia Dortmund se partió en la pista de aterrizaje cuando intentaba un procedimiento de emergencia. Hasta el momento hay cuatro muertos, 12 heridos y dos desaparecidos.
beu y esperan la definición de la ronda en su casa.
16 PARTIDOS EN EL VIEJO CONTINENTE
INGLESES EMPATAN 1-1 con Real Madrid en el Berna-
Ivlev Moscoso Editor El primer tiempo fue electrizante. Con un tiro al poste de Coentrao y acciones de peligro en las dos áreas. Wellbeck puso adelante a los ingleses con golpe de cabeza y empató Cristiano Ronaldo con la misma fórmula. En la segunda parte la intensidad bajó, pero en general fue un encuentro de alto nivel que favoreció por el resultado al Manchester United. El empate 1-1 con Real Madrid, le deja posibilidad a los británicos que definan la ronda en su casa. Se esperaba un partido candente y así fue. El técnico Fergunson utilizó a Rooney como volante recostado por derecha. Es decir tenía la misión de tapar a su excompañero Ronaldo. Y el inglés la pasó mal. Fue sacrificado. Casi siempre estuvo pendiente de apoyar en la marca y se olvidó de aportar en el ataque.
Fergunson utilizó a Wellbeck como delantero acompañando a Van Persie en la primera etapa y luego en la segunda lo retrasó para que esté en una misma línea con Rooney y Kagawa. Quien también la pasó mal fue el brasileño Rafael. En la primera parte, fue destrozado por el alemán Ozil que volvió a brillar. Cuando Ronaldo lo encaró también lo tuvo en problemas. Pese a que Real Madrid tenía más tiempo el control de la pelota, la impresión era que Manchester tenía los elementos para hacer daño. Y así fue. Un tiro libre ejecutado por Rooney fue aprovechado por Wellbeck. El inglés se desprendió de Ramos y con golpe de cabeza anotó a los 19 minutos. Madrid empató luego que Ozil no encontrara oposición por izquierda. Ejecutó el centro y Ronaldo le sacó medio cuerpo a Evra para hacer una bisagra en el aire y anotar
con golpe de cabeza. En la segunda parte, un remate de Coentrao fue rechazado desde la línea de gol. Van Persie estrelló un remate al poste y frente al arco remató débil salvando Xabi cuando ya estaban festejando el segundo los ingleses. Varane una vez más mostró su gran condición para la marca. Rooney que no fue protagonista tuvo que ser reemplazado por Andersson. En el otro partido de la jornada, Borussia Dortmund sacó un valioso empate en Ucrania al igualar 2-2 ante Shakthar. Srna abrió el marcador de potente tiro libre, empató Lewandowski quien en su afán de patear de volea, pifió. Sin embargo esto confundió a dos defensores y frente al arco convirtió. Shakthar otra vez se puso en ventaja con Douglas, pero Hummels con golpe de cabeza empató en los minutos finales.
Liga de Europa tambien juega
Hoy comienza la eliminación simple de la Liga de Europa. Los 8 equipos que fueron eliminados en la Liga de Campeones se han unido a los 24 clubes que pasaron la fase de grupos. Los partidos serán: Bate- Fenerbahce, Inter- Cluj, Levante- Olympiakos, Zenit- Liver-
pool, Dinamo Kiev- Burdeos, Bayern Leverkusen- Benfica, Newcastle- Metalist, Stuttgart- Genk, Atlético MadridRubín Kazán, Ajax- Steauva, Basel- Dnipro, Anzhi- Hannover, Borussia M. Lazio, Sparta Praga- Chelsea, Tottenham- Lyon, Nápoli- Viktoria Plzen.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
Deportes
LA PRIMERA
/23
OLCESE MINIMIZA A ÍNTIMOS
Analisis Mundial
Se calienta el Alianza-Pacífico “Llegar a Matute para jugar contra Alianza Lima, para mí es ya como jugar contra Cienciano o Inti Gas, no me genera mucho”, fueron las palabras del volante del Pacífico FC, Aldo Olcese quien jugó algunas temporadas en el equipo íntimo. Además defendió a los jugadores veteranos. “No es cuestión de ya retirar a los viejos y que jueguen ya los jóvenes, eso se tiene que ganar en los entrenamientos y si por ejemplo un jugador está mejor que Carty, que juegue”. Para el encuentro del sábado que va desde las 15:30 horas en Matute la administración temporal ha visto conveniente sacar entradas de colección, el boleto incluirá un
IVLEV MOSCOSO DELGADO
Otro acierto
L
oescribíenlacolumnaylo dijeenRadioProgramasel martes por la noche. Veía fuerzas parejas en el partido del Real Madrid y Manchester United.CuandoMourinhojugó su primera Liga de Campeones con el equipo merengue, se preparó tanto para ganarle al Barcelona que hizo de su club el segundo mejor equipo del mundo. Perohoy,unavezmáselcuadro más ganador de las dos últimas décadas en el balompié inglés ya lo alcanzó. ManchesterUnitedganómucho con Van Persie. Algo que no le daba el buen mexicano Hernández. Pero aún así con el holandés hoy no es capaz de superar a Barcelona en juego. Fergunson es un genio para darle los automatismos a este equipo y pelear siempre por el campeonato. En teoría, Manchester City debía ser el favorito por la calidad de sus jugadores, pero la liga inglesa estáprácticamentesentenciada por el United. Hay que recordar que el año pasado, los equipos ingleses bajaron enormemente su nivel, pese a que Chelsea fue el injusto campeón de la Champions. Real Madrid también mejoró enormemente en los automatismos con Mourinho y eso lo hace un equipo muy poderoso. Capaz de golear a Valencia o Sevilla. Hoy los veo en un mismo nivel. Ambos detrás del Bayern de Munich y por supuesto del Barcelona. Por más que empataron en Madrid,laparidadentreambos seguramente se prolongará en Manchester. Así no sería nada raro que los españoles pasen en los penales o en el tiempo extra.
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
lema significativo por el mes de aniversario del cuadro victoriano. Paulo Albarracín espera oportunidad en el equipo de Valencia. “Yo siempre trabajo para estar, ahora me toca esperar, quiero tener oportunidades y demostrar más”.
Llegan gigantes para exhibición en Perú
Garcilaso debutó con un empate GOL DE CABEZA de paraguayo Bogado salvó de una
derrota a cusqueños que finalmente igualaron 1-1 con Santa Fe Lo que parecía una derrota segura, se convirtió en empate. Es que luego de haber generado ocasiones de gol en la primera etapa, en la segunda era superado claramente por Independiente de Santa Fe que ganaba 1-0 y generaba en cada ataque peligro. Sin embargo un remate con la cabeza de Bogado significó el gol y por lo menos salvar la derrota en su debut en la Copa Libertadores. Garcilaso salió con cuatro elementos al fondo y dos líneas
de volantes, dejando a Montes y al paraguayo Ferreyra en el ataque. La visita planteó tres hombres al fondo, cinco volantes y dos delanteros. Los colombianos encontraron el gol cuando Arias le ganó la espalda a Herrera y remató al arco, Carranza dio rebote y Martínez a los 15 minutos abrió el marcador. Garcilaso estuvo cerca de empatar. Ramua remató al poste y luego Montes anotó, pero el juez anuló por posición adelantada.
En la segunda parte, Garcilaso se fue con todo para buscar el empate. Ingresó Ramos por Gamarra y pasó a jugar con tres volantes en línea y dos delanteros. Pero en la contra, Santa Fe tuvo las más claras ocasiones. En el mejor momento del elenco colombiano, llegó el tiro de esquina de Ramos y el cabezazo de Bogado que dio el empate. El paraguayo en los minutos finales se animó y bien pudo marcar otro tanto en la misma circunstancia.
El baloncesto nacional del 2 al 20 de marzo tendrá la gran oportunidad de ver en acción a los mejores basquetbolistas universitarios, que son la verdadera cantera de la NBA, la mejor Liga Profesional del mundo, gracias al esfuerzo económico de la Universidad Alas Peruanas. La delegación visitante de acuerdo al cronograma elaborado por la UAP realizará un periplo de presentaciones en 15 ciudades. El sábado
2 de marzo se presentarán en Tumbes, el 3 en Piura, el 4 en Chiclayo, el 5 lo harán en Trujillo, posteriormente el 7 estarán en Tacna, el 8 pasarán a Moquegua, el 9 actuarán en Arequipa, el 10 en Cusco, el 13 lo harán en Tarapoto, el 14 en Moyobamba, luego el 15 en Iquitos, el 17 en Ica, también se presentarán en Chincha el 18, el 19 en Huacho y cerrarán su ciclo de presentaciones en Lima el miércoles 20.
24
Deportes
JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2013
LIGA DE CAMPEONES
CON HINCHAS EN DONETSK
Tarde de empates
Avión se parte
PÁG. 22
PÁG. 22
El amor siempre será un misterio
P
SPORTING CRISTAL
jugará hoy en Brasil frente al Palmeiras desde las 19:00 horas por la Libertadores, en el encuentro que marca el regreso de los celestes al certamen internacional
Está de regreso Después de tres años de ausencia Sporting Cristal vuelve a jugar Copa Libertadores y lo hace debutando en calidad de visita frente al Palmeiras de Brasil. El equipo dirigido por Roberto Mosquera saltará al gramado del estadio Pacaembú de la ciudad de Sao Paulo a las 19:00 horas inaugurando el grupo 2 de la Copa, el conjunto peruano ya reconoció el campo en el cual jugará y el técnico Mosquera ya analizó más de cinco videos de su rival de turno, viendo sus de-
fectos y sus virtudes. Palmeiras, que en 1999 fue campeón de la Libertadores y que ahora disputa el ascenso en Brasil, llega al encuentro con los rimenses con cuatro bajas, se trata de Jorge Valdivia, Tiago Real, Fernandinho y Maikon Leite, otra baja importante es la de su goleador Hernán Barcos que pasó a las filas del Gremio. El entrenador Kleina pondría a dos atacantes Caio y Vinicius, quienes son promesas a sus 20 años.
Palmeiras: Prass Ayrton Ramos Henrique Juninho Araujo Denoni Wesley Patrick Vinicius Caio
Sporting Cristal: Penny Revoredo Ayr Álvarez Quina Cazulo Lobatón Sheput Chiroque Ávila Rengifo
ara el amor, este sol no es recomendable. Este sol derrite las ganas. Aunque hay quienes dicen que no importa, que todo tiempo dibuja la ocasión para el amor. Algunos quieren un amor en la sombra, con viento fresco que ordene los cabellos de la dama. Nadie dice bajo el sol inclemente. Así las parejas hoy buscarán un refugio, un lugar que se haya salvado de los azotes del sol, un espacio para estar juntos y decirse cosas bonitas. Decía alguien que el amor es lo que nos regala raíces a los hombres y mujeres en esta tierra, que si no existiera no existiéramos nosotros tampoco. No hay definición precisa, exacta, del amor. Pero sí hay una verdad: Todos tienen razón cuando hablan sobre él o ninguno tiene razón cuando habla sobre el amor. Nadie puede enseñar a amar. Amar es una facultad tan rara, tan humana, tan individual. Qué sería de nosotros si no pudiéramos amar. Dicen que el amor hace más humano a los hombres, mientras más ama, más humano es. Todos amamos todos los instantes de nuestras vidas, a veces, como mayor intensidad que otras. Tal vez el que deja de amar un instante es el que decide saltar a descubrir los misterios de la muerte. Los científicos, como siempre, están en la búsqueda del origen del amor seguramente para darnos la fórmula para que podamos amar más. Los científicos son así. Siempre están en búsqueda de mejorarnos la vida, pero siempre le venden sus resultados al más platudo que generalmente es un maldito. En fin. Alto ahí. No deje amar y no deje de alegrar a su amada en este día tan especial.