Diario La Primera - 14 Febrero 2014

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

@laprimeraperu

LE NIEGA POTESTAD PARA DEROGAR DECRETO

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

JÓVENES EN PLAZA SAN MARTÍN

Protestan contra aumento ‰ PÁGS. 2,3

INMINENTE CISMA EN EL PPC

Lourdes se la juega por Secada ‰ PÁG. 4

EN ESTA EDICIÓN

CÉSAR LÉVANO

Castilla en su laberinto RODRÍGUEZ CUADROS

Soberanía del triángulo no se discute CASO LAP: PARTE FINAL

Narcos libres, periodistas perseguidos

Castilla desafía al Congreso ‰ Ministro de Economía dice que aumentar a trabajadores es populismo, pero justifica el aumentazo a ministros.

La PRIMERA

A los 100 TEATRO primeros lectores Te lleva al

acércate con tu diario y reclama una entrada doble.

‰ PÁGS.

2,3


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Castilla en su laberinto

P

ara defender lo indefendible, el ministro Luis Castilla recurrió el martes, en el Congreso, a argucias que revelan su entraña autoritaria, contraria a la Constitución y las leyes. Sostuvo, por ejemplo, que el Legislativo no es competente para derogar el decreto supremo que duplica los sueldos de los altos funcionarios del gobierno. La Constitución señala, en su Capítulo IV, inciso 19, que se refiere al Poder Ejecutivo, que el presidente de la República puede dictar medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, “cuando así lo requiere el interés nacional y con cargo de dar cuenta Nadie pide que al Congreso”. un maestro gane “El Congreso”, precisa la norma, puede “modificar o derogar los lo mismo que referidos decretos”. Castilla, aunque También planteó Castilla que un maestro puede derogar el aumento, en función de ser más útil que un deseo de igualdad, conduciría aquel para el país. a una inflación galopante y a un estado de ingobernabilidad. Ese es un sofisma. Nadie propone que se aumente a otros servidores del Estado en la misma proporción que a los ministros. Nadie pide que un maestro gane lo mismo que Castilla, aunque un maestro puede ser más útil que aquel para el país. Lo que se reprocha al Estado es su sordera frente a demandas justas y hasta convenios firmados. En algunos casos, como en el de los profesores de las universidades públicas, hay leyes que se violan y promesas que se incumplen. Cierto, dar a todos los maestros, médicos, policías y militares un aumento de ciento por ciento desataría un diluvio inflacionario. ¿Pero ha propuesto alguien esa desmesura? El congresista Manuel Dammert, de la bancada de Acción Popular-Frente Amplio, puso una pica en Flandes, al observar que el aumento descomunal viola la Ley Servir, que regula la política salarial del Estado. No se trata, entonces, de propiciar un igualitarismo descabellado, sino de enfrentar el problema de injusticias intolerables y de promesas incumplidas. La indignación por el aumentazo se levanta también contra la línea de “austeridad” del ministro de Economía frente a necesidades y derechos, como los de las regiones. Castilla aplica, en cambio, la ley del embudo, que le favorece personalmente. Otro factor que irrita a muchos es que este régimen, tan complaciente con sus altos funcionarios, se distingue por una política social y laboral contraria a la mayoría. Los ministerios de Trabajo, de Agricultura, de Salud, son baluartes de un orden injusto que nutre el descontento. Los despidos masivos contra quienes organizan sindicatos, la impunidad para los asesinos de dirigentes de construcción civil, el olvido del agro y sus demandas, forman un contexto que no se puede ocultar. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

PRÓXIMO MARTES

Aseeg se reunirá con Osinergmin La directiva de la Asociación de Plantas Envasadoras de Gas Licuado de Petróleo del Perú (Aseeg) se reunirá el próximo martes con el presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) para conversar sobre la última disposición del regulador para el transporte y almacenamiento de GLP que pone trabas a las envasadoras peruanas. Esta reunión se programa luego que la Aseeg advirtiera que el 7 de febrero diferentes plantas envasadoras se quedaron sin comprar de las refinerías el Gas Licuado de Petróleo (GLP) que requerían debido a que el regulador modificó un día antes el Sistema de Órdenes de Pedido (SCOP). Según la RCD Nº 170-2013-OS dado por el Consejo Directivo de Osinergmin las plantas envasadoras solo pueden adquirir de las refinerías los volúmenes de GLP, tanto para envasado como para granel, que les permite su capacidad de almacenamiento disponible. Estadisposición,segúnAseeg, perjudica el normal desarrollo de abastecimiento de GLP, principalmente en zonas neurálgicas

como Arequipa, Cusco y Lima. Además de alentar un desabastecimiento de GLP en las plantas envasadoras. A inicios de esta semana un grupo de representantes de Aseeg se acercó a las instalaciones de Osinergmin en San Miguel con la finalidad de reunirse con su presidente Jesús Tamayo Pacheco, objetivo que no se logró. Ahora la reunión se ha pactado para el próximo martes. La Aseeg agrupa a 71 plantas envasadoras peruanas a nivel nacional y demanda 700 mil galones de GLP por día y, según Abel Camasca, gerente general de Aseeg, con “la traba a la compra impuesta por Osinergmin es muy probable que disminuya la compra de GLP por parte de las plantas envasadoras”.

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

Por el río ◘ René Cornejo, ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, inauguró ayer la planta de tratamiento de aguas residuales en la provincia cusqueña de San Jerónimo, que demandó una inversión de S/. 112’431,052, con el fin de ayudar en descontaminación del río Huatanay. TPP en secreto ◘ Llamó la atención que el Mincetur limitara el ingreso de representantes de la sociedad civil a la sesión informativa sobre las negociaciones del Tratado Transpacífico (TPP) con once países. Los representantes de los gremios empresariales sí tuvieron las puertas abiertas. Rechazan condiciones ◘ Los integrantes de la comisión parlamentaria que investiga el irregular resguardo policial a

la vivienda de Óscar López Meneses criticaron los condicionamientos que este expresó ayer para acudir al Congreso a rendir su manifestación. Presidente Humala ◘ La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y la CGTP han remitido cartas al presidente Humala para que intervenga en el caso de Juan Mariátegui, ex Parlamentario Andino, ya que el Congreso le niega los derechos pensionarios, a pesar del reclamo de diversas instituciones como el Colegio de Abogados de Lima. Ya van 30 meses. Malos elementos ◘ El ministro del Interior, Walter Albán, dijo ayer que la gran mayoría de policías aprueba que se separe a los malos elementos de la institución y que quiere una Policía legítima frente a la opinión pública.

POLÍTICA

Castilla de que no les MINISTRO DE ECONOMÍA indica además que incrementar las remuneraciones de los trabajadores estatales sería populista. Los congresistas aseguran que sí pueden anular decreto abusivo. Ramiro Angulo Redacción ElministrodeEconomía,Luis Castilla, volvió a defender ayer el Decreto Supremo 023-2014 al afirmar que este favorece a la meritocracia y que el Congreso no tiene la facultad para anularlo y que además el aumento no puede ser para todos los sectores porque si esto ocurre generará inflación. “Si uno hace un incremento salarial a todos, al 100%, se llama populismo y traería una mayor inflación y un desorden fiscal absoluto. Esta alza no es discriminatoria y consideró poco relevante que hagan una comparación con la cantidad de sueldos mínimos vitales que significa el aumento (…) Estamos en una democracia donde se pueden plantear ideas pero que se derogue este decreto supremo no se puede hacer”, acotó. Ante estas declaraciones, diversos congresistas aclararon que es urgente que el referido decreto sea derogado y que el Parlamento sí puede hacerlo en cumplimiento de su facultad de legislar. Propusieron un or-

denamiento de los salarios de todo el sector del Estado y que el aumento de los ministros, como de los otros servidores del Estado, debe ser escalonado. REFUTAN A CASTILLA El vocero de la bancada de Acción Popular-Frente Amplio, Mesías Guevara, dijo que el Parlamento sí puede derogar el decreto del aumento en cumplimiento de sus funciones. “Deberían evitarse que se abran las grandes brechas salariales, por un lado está el tema relacionado con los ministros que estarían ganando 30 mil soles cuando el sueldo mínimo es apenas de 750 soles es una brecha muy grande, por lo tanto esta medida solo genera mayor desorden en la escala salarial de nuestro país. Los aumentos de los ministros deben ser escalonados”, refirió. AUMENTO ESCALONADO El congresista de Solidaridad Nacional Heriberto Benítez señaló que el gobierno debió aplicar la misma fórmula salarial para aumentar los sueldos a policías, maestros, enfermeras. “Debió ser gradual, si ellos creían que los ministros merecían un aumento debieron hacer una escala. La meta es que un ministro gane tanto, vamos poco a poco ir incrementando e ir dándole a todos


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

/3

safía al Congreso y dice compete derogar aumento

FOTO: RICARDO CUBA

escalonadamente eso es lo justo y lo correcto”, dijo. Agregó que el subir de golpe un 100% los sueldos de altos funcionarios generará un impacto social fuerte ya que a los que más necesitan se les posterga con los salarios y que FOTO: RICARDO CUBA

el Parlamento debe ver la mejor manera de anular el decreto del aumento. El legislador de Fuerza Popular y presidente de la Comisión de Trabajo del Congreso, Carlos Tubino, dijo que su bancada está evaluando la derogación del decreto. El congresista de la bancada de Acción Popular-Frente Amplio Manuel Dammert indicó que el Congreso tiene la facultad de anular el decreto supremo en mención ya que este viola la denominada Ley Servir, marco jurídico que regula la política salarial del Estado. NO ES POPULAR El legislador de Gana Perú Teófilo Gamarra se mostró en desacuerdo en interpelar a los ministrosporelcasodelaumento y dijo que este es impopular, pero necesario porque tiene por objeto generar meritocracia y una administración más eficiente en el tiempo.

La indignación juvenil por aumentazo llegó a la plaza Trabajadores saldrán a las calles el 27 de este mes. Ciudadanos expresaron en la Plaza San Martín su indignación por el abrupto aumento de los ministros. Colectivos juveniles, maestros y organizaciones políticas de izquierda (PCP y Socialistas) realizaron anoche un plantón para exigir que el decreto supremo que permitió el aumento al doble del sueldo de los ministros sea derogado porque fomenta la discriminación en un país donde los maestros, policías y otros servidores del Estado están aún en espera de mejoras salariales.

A la plaza llegaron además ciudadanos en general que dijeron sentirse burlados por el gobierno que permite que los ministros se aumenten de manera escandalosa y se olvidan de sectores como la educación, salud y seguridad. Uno de los ciudadanos que asistió a la marcha informó que el plantón de la Plaza San Martín es solo la antesala de la marcha que alista para el 27 de febrero la Confederación General de Trabajadores del Perú. APRISTAS DE LA MARCHA Un pequeño grupo de apristas que fueron al plantón terminaron provocando un

pequeño disturbio al querer enfrentarse contra los jóvenes izquierdistas que rechazaron su presencia. Los apristas quisieron ingresar a la plaza de todas maneras y agredieron a un joven estudiante lo que

provocó la intervención de la Policía para separarlos. Ante el rechazo los apristas se retiraron y terminaron su manifestación política en el frontis de la embajada de Venezuela.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 4/

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

LA PRIMERA

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

El conflicto del PPC al rojo vivo

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

LOURDES FLORES SE PUSO AL FRENTE de campaña de Pablo Secada en abierta

confrontación con Raúl Castro, presidente del PPC, que lo cuestiona. Javier Soto / Roberto Contreras Redacción La lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores, se ratificó en su respaldo al precandidato de su partido a la alcaldía de Lima, Pablo Secada, después de la denuncia del fin de semana en contra de este último por presuntas agresiones en perjuicio de su esposa, Claudia Cueva. “Antes de la competencia (interna)… él es un precandidato, y punto… Ahora, ¿puede un partido político negarle la posibilidad de realizar actos partidarios, en tanto se convoque ese proceso? No sería lógico, ¿no? De modo que las cosas están como están, sin hacer ningún cuestionamiento”, subrayó. Recalcó que en su calidad de precandidato, Secada va a competir en una elección interna con todos los derechos y deberes que le corresponden por su militancia activa en el partido. ¡YA BASTA! ¡SE ACABÓ! Durante la conferencia de prensa, en la que estuvo al lado de su esposa Claudia, Pablo Secada ratificó que ésta ya ha aclarado el tema de la violencia familiar en los diversos medios televisivos que fue requerida, por lo que rechazó la insistencia en seguir hurgando sobre la denuncia policial que le hizo ella, precisamente por maltrato físico

SECRETARÍA DE LA MUJER

En conferencia aparte apoyan a Raúl Castro

y psicológico. “Hemos cometido errores, pero somos marido y mujer. Yo amo a Claudia y ella me ama a mí. Ya dijo lo que tiene que decir y lo que dijo tiene mi total respaldo. Lo que dijo es nada más que la verdad”, enfatizó. Mortificado por la insis-

tencia de las periodistas mujeres asistentes, Secada les sugirió hablar con su propia cónyuge a fin de que ratifique, una vez más, lo dicho a los medios, para luego recalcar que lo que sostuvo “es nada más que la verdad”; y levantar la voz indicando: “¡Ya basta! ¡Se acabó!”.

Asimismo, negó haber sostenido que el presidente del PPC, Raúl Castro, estuviese apoyando a postulantes de otras listas del partido. En breves declaraciones a la prensa, la esposa del precandidato pepecista, Claudia Cueva, reconoció estar arrepentida de haber denun-

ciado policialmente a Secada y haber conducido involuntariamente a la situación en la que actualmente se encuentra. “Pablo es una persona estupendamente maravillosa. Y yo estoy acá porque lo respaldo y porque toda su familia está con él, ahora”, remarcó.

La secretaria nacional de la Mujer del Partido Popular Cristiano, Viviana Mesa, realizó una sorpresiva conferencia de prensa ayer para expresar su rechazo a todo tipo de violencia contra la mujer y para respaldar las expresiones del presidente de su partido Raúl Castro –en evidente confrontación con Secada- en el sentido de que el PPC rechaza y combate todo tipo de violencia contra la mujer. “Nosotros desde el partido y de manera institucional rechazamos todo tipo de violencia contra la mujer, contra los niños, contra el adulto mayor, y en este caso en especial, contra la mujer que estamos defendiendo”, declaró. Mencionó que en el caso de Pablo Secada no entrarían en detalles debido a que no es un tema que sea de análisis de la secretaría. “Es un tema particular, privado que es con su pareja, que no entra en el análisis político de la secretaría”, señaló. FOTO: LA PRIMERA

CONGRESISTA SERÁ INVESTIGADA EN EL CONGRESO EN MARZO

Fiscalía evalúa investigar a Cenaida Uribe Gustavo Palomino Redacción La Procuraduría Anticorrupción solicitó al Ministerio Público abrir una investigación a la congresista nacionalista Cenaida Uribe por sus presuntas presiones a directores de colegios para firmar contratos con una empresa de paneles publicitarios, propiedad de quien sería su pareja sentimental. “Nosotros ya presentamos

la denuncia ante la Fiscalía el lunes, estamos a la espera de que se abra una investigación. Un funcionario no puede ir ante una entidad pública para favorecer a un particular. Eso es algo irregular, ilícito, y eso es lo que hemos pedido que la Fiscalía investigue”, precisó ayer el procurador anticorrupción Christian Salas a un diario local. HUMBERTO LAY Mientras tanto, en el Con-

greso la situación de la parlamentaria se complica aún más. El titular de la Comisión de Ética, Humberto Lay, indicó que la secretaría técnica de ese grupo de trabajo viene revisando la información referente a las denuncias que pesan contra la exvoleibolista. Tras descartar que se convoque a una sesión extraordinaria para debatir el caso de Uribe, Lay refirió que el primer lunes de marzo próximo, cuando

vuelva a sesionar la comisión que preside, definirá si se investiga a la congresista. El legislador de Unión Regional afirmó, además, que a los pocos días de haber recibido la denuncia sobre presuntas presiones al director del colegio Alfonso Ugarte para favorecer a la empresa “Punto Visual”, le envió a Uribe el oficio para que remitiera sus descargos. “Ella ha respondido y eso ya está siendo evaluado al interior de

la comisión en esta etapa de indagación”, puntualizó. ¿FUERA DE GANA PERÚ? El congresista oficialista Sergio Tejada reiteró la necesidad de que se investigue las denuncias contra su colega. Indicó que Uribe prefirió enviar sus descargos por correo electrónico, los mismos que vienen siendo evaluados por su bancada. Tejada garantizó “absoluta

objetividad” en el análisis de los descargos de la exvoleibolista y adelantó que hoy podría definirse la situación de Uribe en la bancada oficialista. “Si bien hay receso parlamentario, nosotros tenemos que tomar una decisión, si no es mañana, será la próxima semana”, manifestó.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

/5

Perú debe señalar posesión indiscutible del triángulo MANUEL RODRÍGUEZ CUADROS sugiere cómo debe ser la

respuesta a eventual nota de protesta chilena.

EL 27 DE FEBRERO

FOTO: RODOLFO CONTRERAS

Humala y Evo hablarán en Lima Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y del Perú, Ollanta Humala, se reunirán el próximo 27 de febrero, en Lima, para analizar un pacto estratégico para el uso de los puertos del sur peruano, por parte del país altiplánico. Tras confirmar la cita, Morales señaló que la alianza estratégica estará especialmente vinculada con una “política de exportaciones”. En declaraciones publicadas por el diario boliviano La Razón, el mandatario agregó que “al margen del gas, lo más importante es tener algunos puertos de exportación, por Puerto Suárez, que es por el lado de Brasil y (...) es una política integral de exportación por los puertos del Perú, esperamos concretarlo este mes, en este encuentro”.

Javier Soto Redacción La anunciada “nota de protesta” de Chile contra la ratificación de la soberanía nacional sobre el triángulo terrestre fronterizo debe ser respondida firmemente señalando la indiscutible posesión de esta porción del territorio peruano, afirmó a LA PRIMERA el excanciller Manuel Rodríguez Cuadros. “Si el gobierno chileno envía una nueva nota, lo que a mi juicio sería un error, estoy seguro que el Perú responderá señalando que se trata indiscutiblemente de territorio peruano. Y punto”, subrayó. ARBITRAJE DE LOS ESTADOS UNIDOS Se pronunció también sobre la posibilidad de que esta nueva controversia tenga que ser finalmente resuelta por el arbitraje de los Estados Unidos. “Si en algún momento Chile desea aplicar el mecanismo

de solución de controversias, establecido en el Tratado de 1929, es su potestad. En ese caso, habría creado una nueva disputa de soberanía que sería resuelta por el arbitraje de los Estados Unidos, a mi juicio, dando la razón al Perú”, puntualizó. Restó importancia al documento chileno, al indicar que, de ser presentado, carecerá de significado, al tiempo de descartar que dicha carta de protesta constituya una advertencia de Santiago a Lima. HEMOS PRESENTADO NOTAS “No es una advertencia, porque las notas no tienen mayor significado. Porque los gobiernos, desde el año 2000, hemos presentado notas, en el mismo sentido. Es una decisión que tendrá que evaluar el gobierno de Chile”, apuntó. Rodríguez Cuadros insistió igualmente en que la citada protesta chilena “no tiene sustento porque el triángulo terrestre es territorio peruano”, según lo

estipulado en el artículo 2 del Tratado de 1929. “No descarto que el Gobierno de Chile pueda reconocer lo que es evidente y obvio: que el triángulo terrestre es indiscutiblemente peruano”, enfatizó. Recordó a nuestro diario que este asunto no es nuevo, pues surgió el 12 de marzo del año 2000, cuando Chile desplazó una caseta de vigilancia hacia el territorio peruano en el hoy llamado “triangulo terrestre”. LA CASETA “En esa oportunidad, el Perú envió una nota protestando por la instalación de la caseta. Chile respondió con otra nota indicando que el triángulo era chileno. Fue la primera vez que planteó esta posición. Chile retiró la

caseta, dejando registro de su posición”, detalló. Sin embargo, el diplomático integrante de equipo jurídico que defendió, ante la Corte de La Haya, la causa peruana por la delimitación marítima con el vecino del Sur, ratificó que para el Perú no existe duda que es territorio peruano, de acuerdo al Tratado de 1929. “Lo acaban de reiterar el propio Presidente de la República y la ministra Eda Rivas. Por eso, no reconocemos ningún diferendo pendiente con Chile después de la sentencia de la Corte que estableció el límite marítimo”, remarcó Rodríguez Cuadros. La controversia por el triángulo terrestre resurgió luego que, en la sentencia por el dife-

 HEMOS PRESENTADO NOTAS ◘ ”No es una advertencia, porque las notas no tienen mayor significado. Porque los gobiernos, desde el año 2000, hemos presentado notas, en el mismo sentido. Es una decisión que tendrá que evaluar el gobierno de Chile”, apuntó.

rendo marítimo entre Chile y Perú, la Corte Internacional de Justicia no se refiriera a las 3,7 hectáreas que separan el Hito 1, lugar donde quedó establecido el inicio de la frontera marítima entre los dos países, y el punto Concordia o 266, fijado en el Tratado de Lima como fin de la frontera terrestre. El también excanciller, Luis González Posada, dijo que la nota de protesta chilena por el triángulo terrestre fronterizo responde a la presión de los sectores radicales de su país que estaban expresando un malestar por la pérdida territorial marítima, dispuesta por la Corte Internacional de Justicia. Anteayer, el ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, anunció el envío de una nota diplomática de protesta al Perú por la reafirmación cartográfica de la soberanía nacional sobre el triángulo terrestre, a fin de “advertir la equivocación del mapa y también dejar claro que ese mapa no es válido para nosotros como chilenos”.

PESCADORES PERUANOS

Por primera vez en mar recuperado ElarmadorpesqueroRoberto Vieira resaltó el ingreso de naves peruanas de pesca a los recientemente recuperados espacios marítimos del Mar de Grau, más especialmente al denominado extriángulo interno que Chile reclamó siempre como parte de sus aguas territoriales. Vieira relató a una radioemisora local su travesía por dichas aguas, al indicar que fue una acción cargada de simbolismo, y no exenta de dificultades, la que llevó a los 14 tripulantes del barco pesquero Aleta Azul 1 y que instaló -por primera vez- la bandera peruana en el mar que se mantuvo en controversia. La incursión se realizó el pasado 5 de febrero y consideró un enclavamiento aproximado de 83 millas.


laprimeraperu.pe 6/

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

LA PRIMERA

Raúl Wiener Todo se armó para el aumentazo

A

medida que pasa el tiempo se hace evidente la forma maliciosa como se preparó el aumentazo de los ministros y allegados y la manera en que se ha ido manipulando las leyes para dar el zarpazo final. Acaba de explicarlo el ministro Figallo ante el Congreso, recién viniendo de la CIDH, donde fue a cumplir el encargo de Humala y los militares de negar las ejecuciones extrajudiciales tras la operación “Chavín de Huántar”. Ha anotado el ministro que el artículo 52 de la Ley Servir de julio 2013, ha aprobado una categorización entre los “funcionarios públicos” distinguiendo a los que ocupan cargos por elección popular, a los que son designados y removidos en forma regulada (por ejemplo el Contralor, el Defensor del Pueblo y otros), y los que llama de libre designación y remoción, conocido como personal de confianza donde van ministros, viceministros, secretarios generales y gerentes regionales y municipales. A todos estos se les ha sacado de la carrera pública y, con excepción de los congresistas, se les ha colocado en manos del Consejo Figallo también ha de Ministros que es el que va a definir sus remuneraciones por hablado de la Ley de Decreto Supremo, de acuerdo a Presupuesto 2014, su criterio, o más precisamente que fue el siguiente paso de la emboscada, a la recomendación del MEF. Por cierto que siguiendo una regla de ya que ahí se ha buen gusto, los ministros escogieeliminado sin mayores ron empezar por la categoría en estruendos el límite la que ellos están incluidos, que legal que establecía es la de toda esa buena gente que que el tope de los nadie eligió, lo que hace pensar que la Ley Servir no era para ordesueldos públicos era nar al Estado como se decía, sino la remuneración del para sacar una ventaja legal para Presidente. los que tienen la manija. Pero Figallo también ha hablado de la Ley de Presupuesto 2014, que fue el siguiente paso de la emboscada, ya que ahí se ha eliminado sin mayores estruendos el límite legal que establecía que el tope de los sueldos públicos era la remuneración del Presidente. Como Humala parece dudar en aumentarse, por las consecuencias políticas, Castilla vadeó el obstáculo y legisló con el concurso de un Congreso distraído, para que los aumentos ministeriales y otros sean a partir de ahora a entera discrecionalidad. Ahora quién controla el abuso, si al jefe de Servir, Juan Carlos Cortés, que es el encargado de ordenar el sistema de remuneraciones, le parece muy bien lo que ha pasado porque se ha empezado por el grupo más pequeño (donde está él) y así es más fácil gestionar los cambios (¡!), y el contralor Khoury, al que la ley le ordena cuidar la legalidad y austeridad del gasto público, se ha tragado la lengua porque él mismo, hace tiempo, rompió los topes y se asignó 33,100 soles de sueldo, con 15 remuneraciones al año. ¿Con qué cara intentaría cumplir sus funciones? Bien se ha dicho que en estas cosas del poder no solo existe la corrupción como violación de la ley, sino la ley corrupta para darle legalidad a la corrupción. Este es un caso. ◘

Estará preso siete meses más del Ministerio Público por presuntos actos de corrupción para otorgar indultos durante el segundo gobierno de García. El juez Manuel Loyola Florián decidió que el acusado permanezca en prisión al menos siete meses más, mientras dure la investigación preparatoria de la Fiscalía por presuntos actos de corrupción al otorgar estos beneficios penitenciarios, a través de cobros a los reos para acceder a estos indultos.

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Piden justicia para Saúl Cantoral

MAÑANA SE RENDIRÁ UN MERECIDO HOMENAJE a dirigente minero en local del Sindicato Telefónico. Denis Merino Redacción A 25 años del asesinato de Saúl Cantoral, tanto los familiares del dirigente minero como los de su compañera Consuelo García, exigen al Poder Judicial sancionen con rapidez a los responsables del doble crimen. Asimismo, la Coordinadora contra la Impunidad (CI) realizará mañana un homenaje a Cantoral en el auditorio del Sindicato Telefónico, a partir de las cinco de la tarde. En el acto participará el periodista de esta casa editora Raúl Wiener, Brenda Cantoral, hija de Saul, y Carlos Mejía de la Escuela Nacional Sindical “Pedro Huilca Tecse”. En la cita también habrá música. Se presentarán Margot Palomino, Jorge Millones y el Comité Poko Flo de hiphop y sikuris. Después que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) exigieran al Estado que investigue y castigue a los responsables del doble crimen, recién hace tres años se inició un proceso penal a los integrantes del comando Rodrigo Franco y a su supuesto gestor, Agustín Mantilla. Ellos acuden semanalmente a la Sala Penal que los juzga. “Ya es hora que los asesinos de mi hermano paguen por sus crímenes, hasta ahora han permanecido impunes pero tenemos confianza

en que recibirán el castigo que merecen. Ayer en Nasca le hicimos un homenaje”, expresó Ulises Cantoral, hermano de Saúl y dirigente minero en esa ciudad iqueña. Fue un 13 de febrero de 1989, durante el primer gobierno aprista, cuando en un parque limeño el exsecretario general de la Federación de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú-FTMMSP y García fueron asesinados presumiblemente por paramilitares del grupo Rodrigo Franco quienes habrían obedecido FOTO: HUGO CUROTTO

FACUNDO CHINGUEL

◘ Miguel Facundo Chinguel, expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales durante el último gobierno de Alan García, deberá quedarse preso en el penal San Jorge siete meses más y no podrá salir a fines de marzo al cumplir los nueve meses de prisión preventiva desde que fue recluido el 27 de junio del 2013. El juez Manuel Loyola Florián aceptó el pedido de la Fiscalía para que Chinguel esté preso mientras dure la investigación preparatoria

@laprimeraperu

órdenes superiores. Por su liderazgo sindical Cantoral se había convertido en enemigo del gobierno y de empresarios mineros. Como recordó el dirigente de la Central Sindical Mundial Valentín Pacho, en 1988 se libró una de las huelgas mineras más contundentes y prolongadas lideradas por Saúl Cantoral, exigiendo el derecho al Pliego Nacional. “Tanto los empresarios y el gobierno se negaban a aceptar desde hace muchos años, por varias razones: los

precios de los minerales en el mercado internacional: oro, plata, cobre, hierro, les significaba ingentes ingresos, mientras que trabajadores mineros del Perú percibían salarios que bordeaban la octava parte del salario y beneficios de los trabajadores mineros de países desarrollados”. Señaló Pacho que esa histórica huelga nacional minera se caracterizó por su solidez, siendo acatada unánimemente y con convicción por todos los trabajadores mineros del Perú.

SE PRONUNCIÓ SOBRE CASO TINGA

Humala contra el racismo

◘ “Un país tan diverso como el nuestro y que fortalece su identidad, con todas sus culturas, no debe admitir reacciones racistas de ningún tipo. Expresiones como las de ayer (miércoles) en un partido de fútbol deben originar indignación e impulsar nuestra lucha contra todo tipo de discriminación”, escribió el presidente Ollanta Humala en su cuenta de Twitter al referirse a las expresiones de discriminación que recibió Tinga, el jugador del club brasileño Cruzeiro, que

perdió ante el Real Garcilaso. A su vez, la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, también rechazó cualquier tipo de racismos en los partidos de fútbol.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

FOTO: RODOLFO CONTRERAS

R EVISTA PR MERA El sillón le NA AÑA apetecMib AÑO: 1 Nº 4

LIMA, DOMINGO 16 DE FEBRERO

DE 2014.

www.laprimeraperu.pe

EDITOR: PACO MORENO

qué Castañeda, Secada, Heresi y los otros están tan apurados?

¿Por

Exjefe nominal del SIN confirma desvío de fondos DICE QUE FUJIMORI creó salita en el SIN para la re-reelección. Roberto Contreras Redacción Humberto Rosas Bonicelli, exjefe nominal del Servicio de Inteligencia Nacional en tiempos de la dictadura, reconoció el desvío de fondos por parte de las Fuerzas Armadas hacia su institución para ser utilizados en la campaña de re-reelección del 2000. Contó que el exdictador autorizó la transferencia de 750 mil dólares mensuales de los tres institutos armados hacia el SIN. Dijo que con la venia de Fujimori, desde 1998, la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea y el Ejército Peruano entregaban, cada uno, 250 mil dólares mensuales. Luego de juntar este dinero, Vladimiro Montesinos se encargaba de pagar a los canales de televisión, diarios y otros medios de comunicación que vendieron su línea editorial al régimen fujimorista, además de los publicistas contratados.

SALITA Durante una audiencia del caso de los diarios chicha, el testigo dijo que el exdictador Alberto Fujimori creó una salita de coordinación con legisladores, ministros y generales para impulsar la re-reelección. Manifestó asimismo que él, por orden de Vladimiro Montesinos, compró el diario Referéndum, con la intención de ponerlo al servicio de la dictadura. “En julio del año 1999, Montesinos me manifiesta que había conversado con el expresidente Fujimori y el expresidente Fujimori necesitaba una sala de exposición sobre el proceso de re-reelección y que de inmediato tomara yo acción de acondicionar una sala para que trabajaran los señores asesores”, indicó. Explicó que la denominada “sala grande” o “aula 3” se creó exclusivamente para la reelección de Fujimori y que esta se acondicionó especialmente para este fin. “Esta habitación contaba con mapas departamentales,

tenía una gran mesa para exposiciones, para un promedio de 40 personas, tenía diversos sistemas electrónicos y un teléfono encriptado”, mencionó. NINGUNA IRREGULARIDAD El procurador anticorrupción, Christian Salas, declaró ayer que el hecho que en el contenido de la sentencia se califique a los delitos como crímenes de lesa humanidad no tiene ningún tipo de irregularidad respecto a la decisión que tomó la corte de Chile. “Que en la sentencia haya aparecido el calificativo de lesa humanidad no enerva absolutamente en nada la decisión judicial”, afirmó. William Castillo, abogado del expresidente Alberto Fujimori, indicó ayer que realizará acciones legales para anular la sentencia de 25 años de cárcel que tiene su cliente, al alegar que la Corte Suprema de Chile no autorizó en su sentencia de extradición procesarlo por delitos de lesa humanidad.

ALAN GARCÍA Y ALEJANDRO TOLEDO

Coinciden en criticar Maduro Los expresidentes Alejandro Toledo y Alan García coincidieron en condenar los hechos violentos ocurridos en Venezuela y criticaron al gobierno del mandatario Nicolás Maduro. Toledo escribió en la red: “Mi solidaridad con Venezuela, con su juventud que salió a las calles a reclamar justicia y democracia. La paz se construye con respeto

mutuo y pluralismo. Las víctimas humanas jamás serán la solución a los problemas que enfrentan nuestras sociedades”. Por su parte, García también se refirió al tema y sostuvo que el gobierno chavista “ha llevado a su país a la miseria, al desempleo y la violencia”. “Ahora es el régimen del crimen y la represión”, añadió.

Por otro lado, el Capítulo Perú de la Articulación Continental de los Movimientos Sociales dijo: “Repudiamos de la manera más enfática la violencia fascista desatada por la derecha venezolana, que ha causado tres muertes, numerosos heridos y graves daños a la propiedad de los ciudadanos venezolanos”.

RA

E P S E A L A IN M R E T

La Haya, o hora cer El aumento que indigna y hará bajar la aprobación presidencial.

S O Z A D A R R O F MINISTROS

rietos. Cenaida en graves ap erilizada. st e a n u e d a d ri e h z vo a L abla de Domingo de Ramos h calle y poesía.

/7


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 8/

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

LA PRIMERA

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

PERIODISTAS PERSEGUIDOS POR LAP. PARTE FINAL Llevado el sonado caso LAP a la segunda instancia, el colegiado reafirma la sentencia de cuatro años de prisión suspendida y aumenta la reparación civil de 40 a 100 mil nuevos soles, como si se tratara de un caso de la mayor gravedad, atreviéndose a señalar: “…el querellado no realizó la más mínima labor de verificación del dato obtenido de fuentes muy relativas…”, lo cual es una suposición ofensiva que contrasta seriamente con el reconocimiento que la sentencia del 2011, que los vocales conocían, hace de la seriedad del trabajo de investigación realizado. En resumen, para un juez y una sala no había difamación, sino un caso digno de investigarse, aún si se incurriera en errores o excesos, como se indica explícitamente; pero para una jueza y otra sala, el objeto de la denuncia de LA PRIMERA era perjudicar a Salas, aun en la nota en que no se da su nombre. Y eso merecía la máxima pena. Este caso se encuentra actualmente en apelación ante la Corte Suprema. (3) Caso Montes-Pacheco, según el cual dos apoderadas legales de LAP, Milagros Montes Morote y Catherine Pacheco Quesada, se presentan como trabajadoras afectadas por el daño moral que se habría inferido a su empresa al informar de la presunta existencia de funcionarios que incurren en delito de narcotráfico. Sin duda este es el proceso más disparatado enelquesepretendequelaposible inconducta de una persona que es tratada en la prensa podría traer como consecuencia una mella a la honorabilidad de personas relacionadas laboralmente, que además adoptan una representación de otros trabajadores que no tienen cuando están actuando a cuenta de su empleador. No cabe,

Opinión MARIO HUAMÁN RIVERA

E

l escandaloso aumento de las remuneraciones de los ministros y funcionarios de la administración pública ha puesto de manifiesto que la desigualdad social y económica es uno de los principales instrumentos que usan las élites para impedir los cambios que la ciudadanía demanda. Mientras tanto miles de peruanos y peruanas tienen que realizar diversas acciones de lucha para exigir solución

El caso LAP está actualmente en apelación ante la Corte Suprema EN EL DIARIO LA PRIMERA hemos decidido decir basta y salirle al frente a la

prepotencia de LAP y al uso de la justicia contra la libertad de expresión. FOTO: LA PRIMERA

por donde se le mire, la figura de la difamación indirecta, y el que reclama debe probar que hay una intención en contra suya encubierta en el derecho informativo. Si tal cosa no pasaba en los casos Kirch y Salas, mucho menos podía haberlo con estas dos mujeres. Tres jueces, sin embargo, han tenido en sus manos este expediente, sin devolverlo a las querellantes que era lo que correspondía. Y ahora, por lo que se sabe, el juez del 35ª Juzgado Penal de Lima, se propone sen-

tenciar en contra de Lévano y Wiener, en un fallo que debería convertirse en un tema de toda la prensa peruana porque indica hasta dónde pueden llegar algunos jueces. Fíjense el punto al que estamos llegando: en estos momentos ya es cosa juzgada que no hubo difamación contra Kirch, porque realmente fue incluido en un proceso judicial. Pero parece haber un juez para el que haber tratado este caso no “difama” al aludido, sino a las abogadas que trabajaban con él. El mundo al revés.

Efectivamente ya es casi para reír que se puedan dar tantas contradicciones como si no hubiera un concepto claro frente a un solo texto informativo, unas notas de chismes y un comentario del director. Todos los jueces han leído lo mismo y todos se han hecho conscientes que se trata de un cargamontón porque eso figura en los expedientes. Pero igual, hay los que se hacen los desentendidos sobre la intención real de lo escrito y respaldan la posición de la empresa que ha hecho todo lo posible por con-

vertir un caso de narcotráfico en una persecución al periodismo con el cuento de que quieren difamarlos. ¿Y A TODO ESTO…? Lo más grotesco de esta historia, no es, sin embargo, el maltrato que recibimos los periodistas por levantar noticias de indudable interés público, y el riesgo de que una empresa extranjera que debería estar atenta a brindar el mejor servicio y responder ante los requerimientos en el cumplimiento de sus

responsabilidades se sirva de los recursos que obtiene de la explotación de la concesión a su cargo para acallar cualquier intento de vigilancia sobre sus actividades, sino que ya se dejó de hablar de la droga aeroportuaria y todo indica que los implicados en el caso Yesquén Huby han salido libres de polvo y paja. En nuestro país los jueces son más duros con la prensa que investiga, sobre todo si el investigado es muy poderoso, que con los propios narcotraficantes. No por gusto somos el país en que se condena a inocentes, se mantienen largos procesos y al final se libera a narcos con mucho billete e incluso tenemos expresidentes que se jactan de sus narcoindultos. Es por eso que creemos que el caso LAP contra LévanoWiener, es realmente una línea que va a marcar claramente la relación entre el Poder Judicial, la prensa, el poder económico y el narcotráfico. En todo caso, en el diario LA PRIMERA hemos decidido decir basta y salirle al frente a la prepotencia de LAP y al uso de la justicia contra la libertad de expresión. Que nadie crea que nuestros periodistas están solos. Y que nos doblegaremos en nuestra lucha por la verdad.

27 de febrero: marcha contra el aumentazo a sus demandas, como el incremento de salarios, algo que siempre es postergado aduciéndose dificultades económicas. Las cantinflescas explicaciones del Ministro de Economía y el pretendido marco de reforma del Estado que le quieren dar a esta iniciativa ponen en evidencia el desinterés que tiene el gobierno de solucionar los problemas de fondo en el país, teniendo en cuenta que el alza de costo de vida ha licuado los últimos aumentos del salario mínimo y se mantienen normas lesi-

vas como la denominada Ley Servir, la cual vulnera diversos derechos, como lo ha denunciado la propia OIT. La CGTP y las organizaciones estatales realizarán el 27 de febrero una movilización para exigir la derogatoria de la norma que ha viabilizado el denominado “aumentazo”, además de exigir que la pretendida reforma del Estado, involucre el respeto a los derechos laborales y el mejoramiento de las condiciones de trabajo y salariales de todos los servidores públicos. Asimismo, se exigirá

atención a demandas urgentes para las cuales siempre se aduce falta de dinero, como la inseguridad ciudadana, derogatoria de las normas que violan y vulneran los derechos laborales (textiles, mypes, agroindustria, services, etc.), construcción del Gasoducto Surandino para abaratar el costo de la energía que gastan las familias, entre otros. Consideramos, que ha sido un error político, el denominado “aumentazo” y que dicho incremento debería destinarse a aliviar las dificultades económicas que

pasan las familias, las cuales cada año vienen perdiendo la capacidad adquisitiva de sus remuneraciones pese a los años de crecimiento económico de nuestro país, lo que demuestra la concentración de la riqueza en pocas manos, beneficiándose a un pequeño sector de funcionarios, que poco o nada solucionan los problemas de las mayorías. Asimismo, hoy 14 de febrero la CGTP y la Federación de Construcción Civil (FTCCP) participarán en la actividad convocada por un Billón de Pie contra la Violencia a la Mujer.

Mientras tanto miles de peruanos y peruanas tienen que realizar diversas acciones de lucha para exigir solución a sus demandas, como el incremento de salarios, algo que siempre es postergado aduciéndose dificultades económicas. La concentración se realizará en la Plaza San Martín a partir de las 6 de la tarde.


◙ Actualidad

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

INDEPENDENCIA

Clausuran colegio que carecía de permiso La Dirección Regional de Educación de Lima (DRELM) clausuró un colegio particular en el distrito de Independencia debido a que no contaba con autorización del Ministerio de Educación y sus instalaciones no eran apropiadas para la enseñanza. El operativo contra

MINEDU

Al menos 1,300 colegios recibirán kits de emergencia Con la finalidad de enfrentar casos de emergencias por desastres naturales, como terremotos o deslizamientos de tierra, el Ministerio de Educación anunció la entrega de kits de atención de primeros auxilios a más de 1,300 colegios públicos de Lima Metropolitana. “Estos kits cuentan con elementos básicos de primeros auxilios para la atención de los escolares o del personal del colegio en caso ocurra un desastre natural. Para fin de año todos los colegios ya estarían completamente equipados”, indicó Aurora Zegarra, titular de la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental (DIECA) Del universo de 1,300 centros educativos en Lima, 101 han sido seleccionados -por su infraestructura y ubicación- como puntos especiales de atención en caso de desastres, incluso a escolares de otras escuelas. “Estos 101 colegios que actualmente están siendo evaluados serán equipados con kits un poco más completos, ya que incluirán camillas, luces de emergencia y sistemas de alerta”, detalló. La entrega del material de emergencia irá de la mano con la capacitación de más de 3,000 profesores de los centros educativos en cuestión, añadió la directora de la DIECA. “Desde el inicio del año escolar daremos charlas y talleres con la finalidad de instruir a los educadores en cómo deben reaccionar ante un posible sismo de gran magnitud o tsunami. La idea es capacitarlos para que tengan una reacción rápida y adecuada que garantice la seguridad de los alumnos”, señaló. Zegarra no descartó la posibilidad de que esta alianza con los municipios se mantenga para enfrentar otras problemáticas que afectan a la población escolar del país, como la delincuencia y el consumo de drogas.

colegios “bamba” fue encabezado por el titular de la DRELM, Marco Tupayachi, quien explicó que el centro educativo “San Luis de Borjas”, de dos pisos, ubicado en la cuadra 11 del jirón Condorcanqui, no estaba hecho para que allí funcione un colegio y los estudiantes

corrían peligro. El colegio inicialmente funcionaba con el nombre de “Winner” en un local ubicado a dos cuadras del actual, pero luego se mudó al lugar donde operaba hasta hoy, sin los permisos de la DRELM ni de ninguna instancia del sector Educación.

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

/9


laprimeraperu.pe 10/

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Mujeres exigen poner fin a la violencia CAMPAÑA “UN BILLÓN DE PIE” SE REALIZARÁ HOY en Lima y en más de 140 países del mundo. FOTO: RAUL ARRIARÁN

Denis Merino Redacción En mayo de 2012 Ruth Maygua Vargas de 10 años llegó a Lima desde Huancavelica para ganarse la vida como trabajadora del hogar. Cuando tenía tres semanas laborando en una casa en La Molina, su empleador la violó en dos ocasiones. La primera vez, con el pretexto de llevarla a su domicilio, la condujo a un departamento en Miraflores, donde luego de doparla, abusó de ella; y en la segunda oportunidad, bajo amenazas, la volvió a llevar y agredir sexualmente. En julio de 2013, una madre de familia (42) que trabajaba empadronando para el censo del INEI fue violada por cuatro mototaxistas en Chorrillos. La víctima contó que subió al vehículo donde iban dos jóvenes y otro mototaxi los interceptó, la drogaron y violaron. Cuando despertó estaba desnuda. Son parte de los testimonios brindados a la congresista Rosa Mavila, presidenta de la Mesa de Mujeres Parlamentarias, quien señaló que nuestro país tiene la tasa más alta de denuncias por violación sexual de América Latina. “En los últimos 10 años en el país se han registrado 63 mil 545 denuncias por violación de la libertad sexual; por otro lado, hasta noviembre del 2013 se registraron 119 casos de feminicidio y 136 tentativas”. La congresista precisó que para cambiar esta realidad no hacen faltan más normas sino transformar patrones culturales machistas y patriarcales que controlan los cuerpos y autonomía de las mujeres, convirtiéndolas en objetos de posesión y control; reafirmando la concepción de mujer sumisa, dependiente y recatada. “Las relaciones de poder, nos colocan en situación de mayor vulnerabilidad y violencia, un claro ejemplo son los casos de feminicidio, en el que las mujeres que deciden terminar una relación son asesinadas por sus exparejas. Mavila explica que este panorama se agudiza porque solo el 5% de las víctimas adultas de violencia sexual denuncia ante la policía y más del 90% de agresores queda sin sanción, “situación que contribuye a la impunidad y cotidianeidad de estos casos en nuestro país”.

Precisamente y con la finalidad de exigir a las autoridades poner fin a la violencia de género y crear conciencia en la sociedad sobre lo negativo del maltrato a las mujeres, organizaciones de mujeres de diversos países del mundo, entre los que se encuentra el Perú, participan activamente en la Campaña “Un billón de pie”. GOLPEADAS, VIOLADAS Según estadísticas, una de cada tres mujeres en el planeta

es golpeada o violada en su vida, lo que significa un billón de mujeres agredidas que, según las organizadoras del evento, en nuestro país pueden ser hijas, madres, abuelas, hermanas, amigas de la familia y hasta del propio agresor. Según el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristan, diferentes organizaciones de la sociedad civil, autoridades y la población difunden en las últimas semanas a través de medios de prensa, redes sociales, espacios

de discusión y en las calles por qué se ponen de pie y le dicen No a la violencia contra las mujeres “teniendo en cuenta que una vida libre de violencia es un derecho humano”. “Por segundo año consecutivo se busca sensibilizar y generar conciencia en la población en torno a la violencia contra las mujeres y las niñas en el país y en el mundo, por lo cual el último viernes se realizaron movilizaciones y marchas en las principales plazas de las

diferentes regiones del país. En Lima el acto se efectuó en la plaza San Martín”, expresó Liz Meléndez. CIFRAS ALARMANTES Anotó que el Perú registra cifras alarmantes en materia de violencia contra las mujeres de todas las edades. “Según la última encuesta del ENDES, más del 66% de mujeres peruanas mayores de 15 años manifiesta haber sufrido alguna situación de control de parte de su pareja, y más del 37% haber sido víctima de alguna forma de violencia física y/o sexual. De enero a noviembre del 2013, se

 JUSTICIA ◘

Sobre la campaña de este año Cedano explicó que se enfoca en la lucha contra la violencia sexual y la búsqueda de justicia, sin ceder paso a la impunidad. “Con ese ánimo se ha convocado al Poder Judicial, como instancia fundamental en la aplicación de la justicia; al Ministerio Público, como institución garante de la privacidad y seguridad de las víctimas y testigos en los procesos penales”.

han registrado 4646 denuncias de violencia sexual, la mayoría de ellas fueron mujeres jóvenes y niñas”. Por su parte el actor Paul Martín, representante de UNICEF en el Perú, expresó la necesidad de parar la violencia que afecta también a niñas y adolescentes. “Las niñas y adolescentes tienen derecho a encontrar en sus hogares, escuelas y comunidades espacios seguros y protectores. Lamentablemente muchas veces encuentran violencia verbal, física y sexual. Es importante que las propias mujeres rompan con la cadena de la violencia”. Maria Ysabel Cedano, dirigente de la organización Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer-Demus, sostuvo, asimismo, que la cultura machista, patriarcal, que prima en los países genera actitudes violentas por parte de los hombres, llegando al extremo de asesinar a sus parejas por argumentos como que ya no quieren continuar su relación. “Un billón de pie es una acción global para articular y visibilizar los esfuerzos colectivos contra la violencia de género que pretende llamar la atención sobre las mil millones de mujeres que conviven con la violencia hoy en día. ”Queremos que el mundo observe nuestra fuerza colectiva, nuestros números y nuestra solidaridad que va más allá de las fronteras”, anota. MUJERES Y NIÑAS Seguidamente prosigue “Un billón de pie comprende a millones de personas que nos oponemos a la violencia contra mujeres y de las más de mil millones de mujeres y niñas que están directamente afectadas. Esta campaña no busca establecer una marca sino expandir los esfuerzos colectivos de todos y todas los que trabajamos estas problemáticas desde hace décadas y nos negamos a permitir que esta violencia continúe”. Desde su lanzamiento en el 2012 la campaña se efectuó en más de 140 países y cuenta con el respaldo de organizaciones como la Red de Mujeres Gabriela en Filipinas, Sangat en el Sudeste Asiático, Parlamentarias de la Unión Europea, Sindicato de Trabajadoras Británicas, entre muchas otras.


laprimeraperu.pe

◙ Municipios El próximo 12 de marzo la Quinta Sala Penal para Procesos con Reos Libres dará inicio al juicio oral contra el alcalde de San Juan de Miraflores, Adolfo Ocampo Vargas, por una serie de acusaciones de corrupción, entre las que destaca el caso del video donde se aprecia al burgomaestre presuntamente intentando sobornar a dos regidores para que no voten a favor de su vacancia. El juicio oral a Ocampo por delitos contra la administración pública, corrupción de funcionarios y cohecho activo genérico, en agravio de los exregidores Aurelio Cayao Núñez, Richard Llamoca Moriano y la Municipalidad de San Juan de Miraflores, ha sido programado para las 09:05 horas, en la Quinta Sala Penal que preside el doctor Julio Biaggi. Cayao, uno de los regidores que acusó a Ocampo, lamentó

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

/11

Inician juicio oral a alcalde de SJM

DESPUÉS DE MÁS DE 13 AÑOS lo enjuician por video donde se le aprecia “ofreciendo” obras a cambio de que no voten a favor de vacancia en su contra. FOTO: LA PRIMERA

que haya tenido que transcurrir más de 3 años para que recién se haga justicia. “Ocampo intentó sobornarnos (también a Llamoca) con darnos una obra a cada uno a cambio de que no votemos por su vacancia el 2010 y recién se iniciará el juicio oral”, afirmó. Dijo que la estrategia de Ocampo ha sido siempre dilatar las investigaciones y procesos judiciales en su contra para que sean declarados prescritos; incluso en este caso pidió la nulidad de lo actuado, pero el Poder Judicial declaró improcedente su solicitud. “No es cierto que el Poder Ju-

BARRANCO

Raqueteros caen tras persecución

◘ Una importante captura realiza-

ron serenos y policías de Barranco tras una persecución a “raqueteros” que hacían de las suyas en ese y otros distritos de la capital. Ricardo Moore López y David Eduardo Matos Ventosilla fueron descubiertos cuanto asaltaban a una vecina amenazándola con un arma de fuego. Al notar la presencia de los agentes escaparon a bordo de un auto color negro por la avenida Pedro de Osma, pero fueron capturados en inmediaciones de Plaza Lima Sur en el distrito de

Chorrillos. En su poder se encontró un arma de fuego de juguete, 8 celulares, carteras, 600 soles y 20 euros, además de letreros que usan los colectivos que circulan por la Vía Expresa y Chorrillos. La Policía estableció que ambos detenidos asaltaban bajo la modalidad del “raqueteo” y presentaban denuncias en las comisarías de Barranco, Miraflores y Surco.

CERCADO DE LIMA

Caen asaltantes en Unidad Vecinal Nº 3

◘ Dos delincuentes que asaltaban a transeúntes utilizando un arma de fogueo en las inmediaciones de la Unidad Vecinal N° 3 fueron intervenidos por serenos y policías del Cercado de Lima. Una unidad del Serenazgo que patrullaba la avenida Manuel Moncloa Cobarrubias recibió la denuncia de dos menores de 15 y 16 años que fueron asaltados por estos hampones. Tras varios minutos de patrullaje se logró encontrar a los culpables del asalto, quienes estaban conversando con un grupo de personas a la altura de la cuadra 26 de la menciona-

da avenida del Cercado de Lima. Los sujetos fueron identificados como Giovani Victoriano Malpartida (21) y Juan Antonio Carbajal Carrasco (21). En el momento de la intervención se les encontró una réplica de arma de fuego así como los celulares y pertenencias de los jóvenes agraviados.

dicial archivó este caso como ha dicho Ocampo, luego del informe propalado por un programa dominical hace una semana. Es más, en ese informe se incluyen las imágenes del video donde Ocampo “ofrece obras” a los regidores”, aclaró. Indicó que en este proceso el actual burgomaestre tendrá que responder, además, por la presunta falsificación de comprobantes de pago a trabajadores fantasma por más de 32 mil soles, por la supuesta compra de volquetes sobrevaluados, por nepotismo y por el desvío de fondos del Vaso de Leche.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 12/

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

ESTE AÑO

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

ECONOMÍA

Ministro Merino justifica aplazamiento

BBVA estima que economía crecerá 5.6%

PROINVERSIÓN APLAZÓ LA LICITACIÓN del Gasoducto Sur Peruano hasta el 30 de junio. Y según ministro Jorge Merino nuevo cronograma garantiza ingreso de grandes inversionistas.

◘ El BBVA Research afirmó que la economía peruana crecerá 5.6% en el 2014, gracias al mayor dinamismo de las exportaciones ante el inicio de importantes proyectos mineros; y a la demanda interna, impulsada por el gasto privado. El economista principal de BBVA Research, Daniel Barco, también estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) de Perú se expandirá 5.5% en el primer trimestre y 5.3% en el primer semestre de este año, mientras que en el 2015 el incremento será de 5.9%. “Este año tenemos dos efectos, por un lado, la demanda interna seguirá expandiéndose explicando más de cinco puntos del PBI; y por otro, las exportaciones tendrán un crecimiento más alto porque se vienen años de mayor producción y exportación minera con los nuevos proyectos”, indicó.

Luego de muchas idas y vueltas finalmente el gobierno decidió pasar la licitación del Gasoducto Sur Peruano (GSP) para finales de junio. En la víspera se sabía que el proyecto que debía licitarse el próximo lunes se postergó y se anunciaba que en abril sería el concurso. Así, el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, informó que el cronograma para el concurso del Gasoducto Sur Peruano (GSP) fue ampliado hasta el 30 de junio de este año por consideraciones de mercado, lo que garantizará que haya más competencia, transparencia y éxito en este proceso. “ProInversión ha publicado el nuevo cronograma definitivo. Esto es porque los postores presentaron sendas cartas pidiendo una postergación de fecha en la medida que es un proyecto complejo que incluye más 1,200 km de tubería que

atraviesa selva, sierra y costa. Esto implica verificaciones de campo y los postores quieren tener más tiempo para hacer ofertas más sólidas”, explicó el ministro.

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN JR. GARCILASO .DE LA VEGA Nº 1595 - LINCE; CHRISTIAN RICHARD SUAZO BENITES SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE RUBI LUZ BENITES FERNANDEZ DE SUAZO FALLECIDA EL 16 DE DICIEMBRE DEL 2013; LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY.

DIONICIA MAXIMA CASTRO VIVAS, HA SOLICITADO LA SUCESION INTESTADA DE JESUS EUFROCINO SOTELO . VIVAS, FALLECIDO EN EL DISTRITO DE ANDAJES, PROVINCIA DE OYON Y DEPARTAMENTO DE LIMA, EL 23 DE SETIEMBRE DEL 2013, HABIENDO TENIDO ULTIMO DOMICILIO EN LA PROVINCIA DE LIMA.

LIMA, 10 DE FEBRERO DE 2014. ANA MARIA ALZAMORA TORRES ABOGADA - NOTARIA DE LIMA.

LIMA, 10 DE FEBRERO DEL 2,014. GENOVEVA CRAGG CAMPOS ABOGADO - NOTARIO DE LIMA BARRIONUEVO Nº 353 - CHORRILLOS.

Según Merino, el cambio de fecha se realizó por criterios de mercado ya que fueron las propias empresas interesadas en este megaproyecto las que solicitaron una am-

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Por Junta Universal de Accionistas del 07 de Febrero del 2014, se acordó por unanimidad disolver y liquidar la empresa SECURITY QUALITY SYSTEMS S.A.C. con RUC Nro. 20343777583, nombrándose como liquidador al Sr. WILSON ARTIDORO PAREDES AYARZA, con DNI Nro. 09997877 de conformidad con el Art. 412 de LGS para los fines pertinentes. Lima, 07 de Febrero del 2014. WILSON ARTIDORO PAREDES AYARZA D.N.I Nro. 09997877 LIQUIDADOR

pliación en el calendario del concurso con el fin de consolidar sus alianzas y propuestas económicas para el GSP. El titular del MEM recordó que este proceso empezó en

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don CACHO ABANTO SANTOS TOMAS, de 28 años de edad, Soltero, natural de Pedro Gálvez - San Marcos - Cajamarca, de nacionalidad Peruano, Obrero, domiciliado en CALLE 17 URB. SANTA ISOLINA MZ. F LT. 28 - COMAS y doña LEYVA GAMARRA LUCY, de 31 años de edad, Soltera, natural de Niepos - San Miguel - Cajamarca, de nacionalidad Peruana, Su Casa, domiciliada en CALLE FRAY MARTIN PORRAS 452 MZ. N LT. 15-A - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. COMAS, 12 DE FEBRERO DEL 2014. LUIS A. TRINIDAD CERNA SUBGERENTE

INMOBILIARIA LA COLONIAL S.A.C. EN LIQUIDACIÓN BALANCE DE LIQUIDACIÓN AL 07 DE FEBRERO DEL 2014.

Total Activo Total Pasivo Total Patrimonio

S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00

CARLOS ANTONIO MOTÍN ECHEVARRÍA LIQUIDADOR JESÚS ELISA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ CONTADORA REG. 12284

EDICTO Por ante el Juzgado de Paz Letrado Civil Laboral de Villa El Salvador, que despacha la Dra. Miryam Bernedo Ramírez, y la Especialista Legal Domingo Alex Moncada Velásquez, en el expediente Nº 1047-2012, se resuelve ADMÍTIR en la vía procedimental correspondiente al PROCESO UNICO DE EJECUCION la demanda de OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO, en consecuencia notifíquese a la ejecutada CARMEN JULIA TINTAYA SANTA CRUZ; a fin que dentro del plazo de CINCO DIAS cumpla con pagar al ejecutante FAUSTO BALDEMAR HERNANDEZ HERNANDEZ. la suma de MIL DOSCIENTOS CON 00/100 NUEVOS SOLES más intereses pactados, costas y costos del proceso; bajo apercibimiento de iniciarse la ejecución forzada, teniéndose por ofrecidos los medios probatorios que se precisan; publicándose la presente por el término de cinco días consecutivos en el Diario Oficial.- NOTIFÍQUESE.DOMINGO ALEX MONCADA VELASQUEZ Secretario Judicial Juzgado de Paz Letrado Civil Villa El Salvador Corte Superior de Justicia de Lima Sur PODER JUDICIAL

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO “ANTE MÍ, RUBEN DARIO SOLDEVILLA GALA, ABOGADO - NOTARIO DE LIMA CON OFICIO EN LA AVENIDA VENEZUELA Nº 705, SEGUNDO PISO, DISTRITO DE BREÑA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA SE HA PRESENTADO DOÑA AMELIA LOURDES VELIZ ROSALES SOLICITANDO AL AMPARO DE LO DISPUESTO POR LA LEY Nº 27157, SU REGLAMENTO EL D.S. 008-2000MTC Y LA LEY Nº 27333, LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE EL INMUEBLE UBICADO EN LA MANZANA G, LOTE 8 (CON NUMERACIÓN MUNICIPAL AV. SAN LUIS Nº 932 - 934), DE LA URBANIZACION LAS MORAS, DISTRITO DE SAN LUIS, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, CUYA AREA ES DE 200.00M2 (DOSCIENTOS METROS CUADRADOS), DEBIDAMENTE INSCRITA EN EL TOMO 449, ASIENTO 7 DE FOJAS 31, DE LA PARTIDA ELECTRÓNICA NUMERO 44768772, DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL DE LIMA Y CALLAO, CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SON LAS SIGUIENTES: - POR EL FRENTE: CON LA AVENIDA SAN LUIS, CON 8ML. - POR LA DERECHA ENTRANDO: CON PROPIEDAD DE TERCEROS, CON 25.00 ML. - POR LA IZQUIERDA ENTRANDO: CON PROPIEDAD DE TERCEROS, CON 25.00 ML. - POR EL FONDO: CON PROPIEDAD DE TERCEROS, CON 8.00 ML. FIGURANDO COMO TITULAR REGISTRAL LA COMPAÑÍA DE INVERSIONES SANTA HORTENSIA S.A. LA SOLICITANTE MANIFESTA QUE EL TIEMPO DE POSESION EXCEDE LOS 10 AÑOS, LO QUE CONSTA EN LA SOLICITUD PRESENTADA POR LA PARTE INTERESADA, A MI OFICIO NOTARIAL, CON FECHA 04 DE FEBRERO DEL 2014, BAJO EL KARDEX NC- 697. LA PRESENTE SE EFECTUA DE ACUERDO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 506 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL., LO QUE NOTIFICO DE ACUERDO A LEY.”

LIMA, 06 DE FEBRERO DEL 2014. Rubén Darío Soldevilla Gala Abogado - Notario de Lima.

noviembre del año pasado, con la concesión para el Nodo Energético del Sur, que asegura la demanda del gas natural que transportará el GSP. Pero no es así. Lo cierto es que en el primer trimestre del 2012 estaba todo listo para que Kuntur inicié la construcción del gasoducto andino del sur (este fue el primer nombre que se le dio al proyecto); de ahí a la fecha el proyecto cambio de nombre, diseño, esquema de financiamiento y así se fue postergando. El ministro señaló que en mayo próximo se va a precalificar a los consorcios, “pues armar un consorcio toma su tiempo”. Según el nuevo cronograma, en mayo se dan las calificaciones, el plazo para consorciarse se cierra el 2 de junio, en tanto que la buena pro se entrega el lunes 30 de junio.

Ante el Primer Juzgado Mixto de San Juan de Lurigancho, que Despacha el señor Juez Freddy Santiago Ríos Sánchez y Especialista Legal Esteban Efraín Coello Chinchay en el proceso 641-2012 seguido por Josefina Falcón Nicolás contra la sucesión Demetrio Merino Sarmiento Marín sobre Declaración Judicial de Unión de Hecho, por Resolución Nro. 03 expedida el 24 de Octubre del 2013, se ha dispuesto efectuar publicaciones durante tres veces en el diario El Peruano y en otro de mayor circulación para que en el plazo de 60 días se apersone en autos quien tenga algún derecho en el presente proceso; Resolución Nro. 01, Admite en vía de proceso de conocimiento la demanda de Declaración Judicial de Unión de Hecho contra la sucesión Demetrio Merino Sarmiento Marín, se corre traslado por el plazo de 30 días. San Juan de Lurigancho, 25 de Octubre del 2013. PODER JUDICIAL ESTEBAN COELLO CHINCHAY ESPECIALISTA LEGAL Primer Juzgado Mixto del Módulo Básico de Justicia de San Juan de Lurigancho CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BARRANCO

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: LUIS FELIPE MEJIA GARCIA de 44 años de edad, de Estado Civil: Soltero, Ocupación: Empleado, Natural de: Lima - Lima - Jesús María, Nacionalidad: Peruana, domiciliado en Jr. Enrique Barrón N° 610 Opto. 304- Barranco; y Doña YESSICA CATHERINE MEGO RUIZ de 31 años de edad, de Estado Civil: Soltera, Ocupación: Empleada, Natural de: Lambayeque - Chiclayo - Chiclayo, de Nacionalidad: Peruana, domiciliada en Jr. Enrique Barrón N° 610 Opto. 304- Barranco, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlo de acuerdo a ley.

Barranco, 13 de Febrero del 2014 RODOLFO ARRISBASPLATA VELLEJOS Secretario General

RECTIFICACION DE PARTIDA (Kárdex 966 N.C.)

El señor JESÚS RAFAEL GÓMEZ ROJAS, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando, solicitando la rectificación de su Partida de Nacimiento, en la cual se ha consignado en forma errónea e incompleta el nombre de su señora madre como “CERAFINA ROJAS DE”, siendo lo correcto y completo “SERAFINA ROJAS BELLO”. Lima, 07 de febrero de 2014 Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

Interés Público Germán Alarco Tosoni

Profesor Universidad del Pacífico

TLC desbalanceado

L

a semana pasada el MINCETUR inició una campaña promocional para demostrar que el TLC con los Estados Unidos de América (EE.UU) ha sido un éxito total. En febrero se cumplen cinco años del acuerdo comercial que entró en vigencia en 2009. La mayoría de los medios de comunicación dieron amplia cobertura a esta información. Hubo hasta un editorial del decano de la prensa nacional contra los que ellos denominan voces anacrónicas que están en contra de los acuerdos comerciales. En lo positivo, efectivamente las exportaciones del Perú a EE.UU se elevaron de 2008 a 2013 en 25.2%. También son hechos destacables que tanto las exportaciones no tradicionales han crecido por encima de la tasa anterior: 39.8%, como que el número de pequeñas empresas (PYMES) que exportan a EE.UU. se ha incrementado en 39.1% de 576 a 801 empresas. Sin embargo, a través de un análisis más detallado se descubre La balanza comercial que la realidad no es tan hermosa como la pintan. en lugar de mostrar MINCETUR se olvidó considerar un superávit como que una relación comercial se evalúa en 2008, ahora en tomando en cuenta lo que ocurre 2013 fue deficitaria con las exportaciones e importaciones de la contraparte. En este caso, en US$ 1,032 las exportaciones de EE.UU. al Perú millones. Antes de se elevaron 60.2% por encima del 2010 nuestra balanza 25.2% de crecimiento de nuestras fue superavitaria exportaciones a EE.UU. La balanza comercial en lugar de mostrar un mientras que a partir como en 2008, ahora en de 2011 es deficitaria. superávit 2013 fue deficitaria en US$ 1,032 Ellos ganan más millones. Antes de 2010 nuestra que nosotros con el balanza fue superavitaria mientras que a partir de 2011 es deficitaria. acuerdo comercial. Ellos ganan más que nosotros con el acuerdo comercial. Por otra parte, nuestras exportaciones hacia los EE.UU. no han sido tan exitosas si las evaluamos como participación respecto del total de nuestras exportaciones. En 2007 y 2008 las exportaciones del Perú a EE.UU. representaron el 19.8% y 18.8% de las exportaciones totales del país respectivamente. En 2012 y 2013 representaron el 13.4% y 17.6%. A pesar del TLC, las exportaciones del Perú a EE.UU. no crecieron como el resto de exportaciones hacia otros mercados. Las exportaciones locales hacia otros mercados han sido más exitosas que las orientadas hacia el mercado norteamericano. Las exportaciones peruanas representaron en 2008 y 2012 el 0.27% de las importaciones totales de EE.UU., mientras que con información preliminar de EE.UU. a 2013 se habría elevado positivamente a 0.32%. Sin embargo, las exportaciones norteamericanas hacia el Perú han ganado competitividad al pasar de 0.4% en 2008 hasta 0.48% y 0.53% en 2012 y 2013 respectivamente. Con esta información queda claro que nuestros avances en el mercado norteamericano han sido modestos, respecto de la mayor competitividad de los productos de EE.UU. en nuestro país. Asimismo, se debe señalar que estos comentarios no consideran los efectos de las exportaciones norteamericanas y de los otros componentes del TLC sobre nuestra estructura productiva. ◘

CORPORACIÓN LINDLEY

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

“Sí es factible un acuerdo energético con Chile” El presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), César Butrón, considera posible una integración energética con el país del sur. Lo descarta en un corto plazo, porque el Perú no cuentas con reservas para la exportación de electricidad pero, en un mediano y largo plazo es probable. — ¿Es posible una integración energética entre los países de la Comunidad Andina? —Claro que sí. Incluso hubo planes concretos para hacer esa integración, ya tenemos un acuerdoconEcuadorypodríamostener otro acuerdo con Colombia, solo falta firmar los acuerdos. —Se refiere al Acuerdo de Cartagena, ¿a este puede sumarse Chile? —Ese acuerdo nació en el seno de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y Chile no era miembro, pero nada impide tener adicionalmente acuerdos bilaterales con otros países fuera de la CAN. Sí es factible un acuerdo bilateral con Chile. — ¿Tenemos las reservas suficientes de energía para exportar? —Ahora no. En la actualidad es imposible pensar en exportar porque no tenemos excedentes. Lo que se requiere para concretar la exportación a Chile es tener un excedente de capacidad instalada (de generación eléctrica), especialmente en el sur del país. — ¿Qué se necesita para

exportar? —Se tiene que atraer las inversiones necesarias para instalar el exceso de capacidad instalada (de generación eléctrica) que atienda la demanda nacional y que se exporte los excedentes a Chile como otros países. — ¿Cuánto es la demanda eléctrica en el sur del país? —Ahora es de 750 megavatios/hora y subirá a más de 1,500 m/h para los próximos años (2018). — ¿Y cuánto tendría que ser el margen de reserva para iniciar la exportación? —Tendría que darse un margen mínimo de reservas (medida del exceso de la oferta menos la demanda) de 30 por ciento del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, y el adicional se podría exportar. — ¿Cómo llegar a esos márgenes de reserva? —Hay que lograr que se realicen los proyectos de

 SEMINARIO ◘ César Butrón expuso sobre “Las perspectivas de mediano y largo plazo del sector eléctrico” en Perú Energía: II Conferencia de petróleo, gas y electricidad. El evento reunió a los principales representantes e inversionistas de las empresas del sector de hidrocarburos y eléctrico, además de especialistas e inversionistas. centrales hidroeléctricas programados en el sur del país como Lluta, Lluclla, San Gabán I y San Gabán III, Molloco, a lo que se suma el gasoducto del sur. Todos estos proyectos tienen que desarrollarse para atender la demanda. —Respectoalcortedefluido eléctrico que afectó a varios distritos de Lima Metropolitana y El Callao, ¿es posible se dé una sanción contra la

Presenta a nuevo gerente general

KUÉLAP

Cabañas propone traer más turistas

EN EL NORTE

◘ Corporación Lindley anunció el nombramiento de José Borda Noriega como gerente general adjunto, quien asumirá sus funciones el 1 de abril de este año, reportándole a la gerencia general. José Borda, ejecutivo peruano, cuenta con más de 20 años trabajando en el Sistema Coca-Cola en Latinoamérica, de los cuales 10 han sido en embotelladores en Perú y Brasil. “Se

◘ Gracias a las diversas obras y proyectos que se ejecutan para poner en valor a Kuélap, es seguro de que en dos años pueda convertirse en el segundo destino turístico más visitado después de la ciudadela incaica de Machu Picchu. Así lo afirmó el director regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas, Manuel Cabañas, quien precisó que su región guarda diversas maravillas

◘ La producción de páprika

trata de un profesional peruano de primer nivel, con inmejorables atributos personales”, afirmó Johnny Lindley S.

/13

empresa? —Osinergminestárealizando las investigaciones necesarias y ellos determinarán si es necesaria una sanción. —Reconoció que hay debilidades en el sector eléctrico… —Pero es una debilidad sistemática, no de una sola empresa si no de todo el sistema eléctrico de Lima. —¿Cómoevitarproblemas similares? —Las empresas deben invertir en aumento de capacidad y redundancia pero eso requiere nuevos contratos. Ellos (las empresas que operan en Lima) tienen contratos de concesión con ciertos límites. El MEM tiene que acordar nuevas inversiones con los concesionarios. — ¿Se tiene que renegociar contratos? —En algunos casos renegociar contratos y en otros firmar nuevos.

Crece producción de paprika

qued por la falta de conectividad aérea y carreteras. Indicó que el teleférico a Kuélap es necesario para duplicar las visitas.

registró en el 2013 un crecimiento en el norte del Perú, principalmente en los departamentos de La Libertad y Piura, donde aumentaron en 18% y 58% respectivamente, informó el presidente del Comité de Capsicum de la Asociación de Exportadores (Adex), Renzo Gómez. Gómez estimó, que este año, las exportaciones de

páprika alcanzarán los US$ 55 millones, debido a que los precios han mejorado en los primeros meses del 2014.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 14/

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

M ascotas Ayuda para cuidar tus cachorros 1

Mucho cuidado

Cuidados para el golpe de calor ◘

Si la mascota pasa demasiado tiempo al sol en verano, o permanece varias horas en el interior de un coche, es probable que acabe sufriendo un golpe de calor. Ante ello lo importante es llevar a la mascota a un espacio fresco, donde pueda respirar aire y beber agua. Puede ayudar a mejorar su estado con trapos húmedos.

¿Peces estresados? AUNQUE NO LO CREAS, los animales también se estre-

san, incluso los peces. Ayúdalos a deshacerse del estrés.

Atención primaria ante quemaduras

Bajo esa apariencia serena y tranquila que inspiran los peces, encontramos seres vivos que también se ven afectados por el estrés. Los expertos aseguran que la falta de un espacio adecuado para desarrollarse, cambios bruscos en la temperatura del agua y otras situaciones adversas provocan estrés en estos animalitos. También el añadir agua no tratada a la pecera, es un elemento tóxico para los peces, y una temperatura inadecuada (muy fría o caliente). Ante esto, es imprescindible que midas regularmente los niveles del acuario. Casi todas las enfermedades aparecen porque

las condiciones del agua no son las adecuadas. Las consecuencias del estrés, cualquiera sea su casusa, es una menor esperanza de vida. Afortunadamente el estrés es notorio en ellos. Unos permanecerán inmóviles frente a otros que no pararán de nadar. Unos descansarán en el fondo y otros cerca de la superficie. Es probable que rechace la comida habitual, o no lo hará de la misma manera que cuando tenía buena salud. OTRAS SEÑALES: .- Encontrarás a tu pez cerca de la superficie

1

con la boca abierta para respirar, ya que la concentración de oxígeno es mayor en la superficie, y un agua con poco oxígeno estresa mucho a los peces. .- Presentará una natación irregular e intentará aislarse o esconderse por los rincones del acuario para evitar ser visto. .- Aletas mordidas o heridas por su cuerpo. Probablemente la causa sea que esté sufriendo agresiones. .- El pez presenta enfermedades: hongos, parásitos, etc.

2 3 4

.- Cero pérdidas. La aplicación uPet funciona como una red social. El usuario coloca la foto y la información de la mascota çincluidos medicamentos y cualquier cuidado especial que requiera. Si el propietario reporta que su mascota se perdió se enviará una alerta a otros usuarios de la red con una foto del animal. Si alguien encuentra, el dueño lo sabrá. .- Kibble Free. Si deseas un “experto” que te oriente en la alimentación de tu mascota, esta es la app ideal, ya que evita que le des comida que podría ser dañina para ellos. Incluye una base de alimentos con sus descripciones, además asesora para saber cuándo se le debe dar de comer e incluso cómo preparar algunos platillos. .- Mascotas Bienvenidas. Esta herramienta ofrece a los propietarios de mascotas la forma más sencilla de encontrar lugares donde ir con su mascota, como un hotel para pasar las vacaciones, una peluquería, cafetería, parques, restaurantes, clínicas, hospitales veterinarios, tiendas de mascotas, etc. .- Petometer. Es una aplicación que indica la actividad física que debe tener la mascota. Además, establece recordatorios en su teléfono para sacar al perro de paseo y alerta al propietario sobre cuándo parar el ejercicio. El usuario debe crear un perfil antes de iniciar el uso.

2

3

4

¿Pelea de gatos en casa?, evítelos 1

◘ Según los expertos, la gran mayoría de las quemaduras suele deberse al contacto con agua caliente, aceite hirviendo, productos químicos o por morder cables eléctricos. Las quemaduras superficiales solo afectan a la piel, y aunque pueden ser muy molestas para el animal, el dueño puedetratar de limpiar la herida con alguna solución tópica y tapándola después

con una gasa para que no la toquen los insectos. Si la piel del área afectada está inflamada y se aprecia líquido subcutáneo, la quemadura es de espesor parcial y es más dolorosa para el perro. En estos casos o en otros de mayor gravedad, lo más recomendable es acudir al veterinario para que indique el tratamiento que más convenga para la mascota.

.- Para evitar peleas en casa, tenga dos areneros, dos platos de comida y duplique las atenciones y el cariño hacia ambas mascotas. Recuerde que el instinto de dominio y posesión del territorio produce los enfrentamientos entre animales. .- Las peleas de gatos se deben frenar cuanto antes. Dejar que avance demasiado podría significar que alguno salga herido. Sepárelos distrayendo su atención con un ruido, lánzales algún objeto que no les lastime o agua. .- Utilice premios para reforzar las buenas conductas, así asociarán la compañía del otro como

Picaduras de insectos

2

3

◘ Si se trata de una garrapata,

algo positivo. .- Luego de la pelea, evite los castigos porque no aportan nada bueno,

4

solo aumentan la ansiedad del animal. Por último, si el comportamiento persiste, acuda con un veterinario.

compruebe el tamaño del parásito. Si aún no es demasiado grande, se puede eliminarla aplicando alcohol o aceite en la zona. Si por el contrario el tamaño ya es considerable, resultará bastante más complicado no dejar ningún rastro del bicho, por lo que conviene que un profesional de encargue del asunto.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las 7 DIFERENCIAS

A B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

F

O

Ñ

P

M G

H

I

J

K

Q

U

I

M

I

C

A

U

I

Q

O

S

F

A

E

D

C

B

A

U

C

A

B

A

T

S

L

R

P

I

G Ñ

T

N

M

L

Z

Y

X

T

R

A

N

Z

O

S

T

C

E P

L

E

N

G

U

A

J

E

U

T

A

B

S

V

U

O

O C

S

R

M

Q

P

O

Ñ

N

M

L

E

K

O

W

X

L

G O

I

Q

R

A

S

I

N

G

L

E

S

J

F

Y

Z

O

R X

W

V

N

M

T

A

B

C

D

E

F

G

I

M

N

G

A R

V

U

I

L

F

I

S

I

C

A

I

H

A

O

X

I

F E

S

T

Ñ

C

K

J

C

O

R

T

O

X

A

P

Y

A

I

L

R

Q

O

P

A

H

Y

A

O

T

C

A

S

Z

K

Q

A

I

G

I

X

N

M

N

H

I

S

T

O

R

I

A

Y

Z

X R

E

L

I

G

I

O

N

I

N

G

L

X

S

A

B

S

SABIAS QUE...

John Lennon cuando aprendió a tocar la guitarra, la ¿QDED FRPR VL IXHUD XQ EDQMR GH FXDWUR FXHUGDV )XH Paul McCartney el que le HQVHxy D WRFDU XQD JXLWDUUD GH VHLV FXHUGDV

CURSOS DEL COLEGIO GEOGRAFIA CIVICA PSICOLOGIA FILOSOFIA

MATEMATICAS LENGUAJE QUIMICA FISICA

¡Que buena...!

Soluciones Nº 40

R

R

C

O

O

B

R

I

A

CINTURON DE KIMONO

F A

RITMO CUBANO

S

C

S

I

I

O

ESPOSA DE CHAPLIN

ASTRO REY

U

D

I

A

R

A

T

E

S

O

N

A

R

O

N

O

O

N

N

DEFECTO FISICO

CRIBA GRANDE

P

I

O

S

F

A

R

N

A

N

O

A

R

E

S

S

A

N

S

A

L

A

O

E

IGUALDAD DE NIVEL

O

A

R

L

A

M

O

A

B

C

L

RATERO

R

A B

G O

A

M

YERNO DE ANAS

S

G

R

T

N

E

“EL NEGRO DE PARIS”

S

PUNTERO EN FUTBOL

FAROLA

R

N

I

I

A

REINA DE PIEDRA PARA LAS HADAS MOLER

CUARTO DIOS DE LA PRINCIPAL GUERRA

O

A

R

O

T

APOCOPE DE SANTO

C

G

T

L A

T

A

HEMBRA DEL OSO

O

D

OBESO, GRUESO ARTICULO NEUTRO

L O TEOFILO CUBILLAS O MARIO BALOTELLI

O

N

S

E

O

N

L

E

UNA HIJA DE “EL CID”

ARQUITECT SELENIO DE BRASILIA

A

A

U

ESTADIO DEL BAYERN

N

D

M

L

O

HIJO DE DEDALO

O

A

N

ABUELO DE ABRAHAM

OPERA DE MASSENET

E

E

E L

ANION O CATION

G

V U

NOTA MUSICAL

PAPAGAYO

A

R A

EN ORDEN REGRESIVO

NOVAK DJOKOVIC

C

REINO DE NOBEL 2011 SALON DE ODIN LITERATURA CLASES

A

A S

ROEDOR CASERO

COMPUSO “GRANADA”

M A

LIMPIEZA, HIGIENE

PUJANZA, CONSTANCIA

M

M-86 DT “LA CAIDA “EL BARCO ... TOGNAZZI ARGENTINA DE PARIS” EBRIO” ACTOR

SU CAPITAL: PORT LUIS

CORDEL

EL BUEN LADRON

N I

ACTOR “LA ROCA”

A D

S

O

ANSAR, GANSO

PRIMER HOMBRE

D

EL NIÑO CONCEDER, TERRIBLE OTORGAR

ABUELA SANGRE DE ALBUM DE LOS DIOSES ELERA DE JESUS

I

A

POLLINO, ANTONIMO: BORRICO CALIENTE

R

L

T I

ANIMALES EN ACHO

T

I R

PADRE DE DIOMEDES

CAPITAL DE ERITREA

N

N O

NOBEL 1994 DE LA PAZ

PIGMEO, RETACO

NINGUNA COSA

P A

REGAZO

PROVINCIA DE JUNIN NO (INGLES)

U T

PRENDA DE VESTIR

... MIFFLIN ... QUIROGA

C A H U

ANTIGUA NOTA DO

CREADOR, INVENTOR

Nº 41

Nº 42

RELIGION HISTORIA ARTE INGLES


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 16/

LA PRIMERA

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

www.laprimeraperu.pe

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL No se encontrará en buena forma y acaso deba hacer un gran esfuerzo para intentar sobreponerse. Quizás deba dejar para mañana lo que pueda esperar.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Gracia y expresividad, sin perder un hondo sentido de la realidad. El sestil que hoy hace Venus con Júpiter te prestará un gran apoyo en tu relación personal. ASFIXIA, AHOGO

SABIO DE GRECIA

INDIO

DIALECTO CELTA

TROYA

PROVINCIA DE PUNO

VASTAGO, RETOÑO

COMER, TRAGAR

REZAR

DISTRITO LIMEÑO

CORTEZA DE ENCINA

PROV. DE CUSCO

REGALAR, OBSEQUIAR

GARZA ... PAVO ... TARDE (FRANCES)

LEO

ALTAR

Tómate más en serio tu relación con los que comparten contigo la intimidad. La convivencia es algo a construir por ambas partes.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Pon límites con algunas personas. Si no consigues correrte de todos los lugares que pretendes ocupar, no podrás ocuparte de lo que realmente te interesa.

LIBRA

BERILIO

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

3.1416

CREO CUBO MAGICO

NOBEL 1966 LITERATURA TRUCHA MARINA

MONEDA DE EEUU

ESPOSO DE LE DECIAN CORRIENTE CETERNI “CHELITA” DE AGUA

Cuarto Menguante con la Luna en Capricornio, y por lo tanto en tu casa sétima. Prepara un plan atractivo para disfrutar hoy con tu pareja.

“LA LEY DEL AMOR”

24 JULIO-23 AGOSTO

CONOCER

SIN COMPAÑIA

PUNTO EN EL DADO

HOGAR

22 JUNIO-23 JULIO

VITOR DEPORTIVO

VIOLAR UNA NORMA

FLANCOS DE LA F

PARTE, TRECHO

GESTO DE LA CARA

MAQUINA PARA TEJER

Se te pasa el mal humor y eres más cariñoso con tu familia, amigos y tu pareja. No mezcles amistades nuevas porque puedes salir perdiendo.

POMADA, CREMA

ESPOSO DE ESTER

NINGUNA COSA ARAR POR ENCIMA

ALBUM “TALK SHOW”

EN ESTE LUGAR

ALBUM “COMO TU MUJER”

22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER

IGUAL A TRES PIES

DIRIGE LA FPF

... MORITA, ACTOR

RAPIDO, PRESTO

ACTOR “ANACONDA”

LANCE FINAL AJEDREZ

TROPEZAR

NOBEL 1933 FISICA

PADRE DE HECTOR

TRONO CON DOSEL

LETRA GRIEGA

RIO DE EGIPTO

MINA DE SAL

COSO LIMEÑO

HACER CINEASTA “LA VERSOS HIJA DE RYAN”

PUA DE PLANTAS CASTA, ESTIRPE RIVAL DE GRANT

TIENDA DE CAMPAÑA

CIUDAD DE ITALIA

ESPOSA DE ALI

SELLO DE CARTAS

PIEDRA DE SEPULCRO

GÉMINIS

TERCIA DE 21

Todavía no te has dado cuenta que siempre das más que lo recibido. No hagas caso de lo que te cuenten compañeros o malos amigos y haz tu voluntad.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Buenas perspectivas para la vida conyugal, que resultará más dulce y placentera durante las próximas semanas. Suerte.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Día muy favorable para el amor, para expresar los sentimientos, para compartir gozos e ilusiones, asistir a una fiesta o un baile, etc.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Si las dificultades que vienes sufriendo últimamente afectan especialmente a tu relacion de pareja, el martes es un día excelente para solucionar problemas.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO La necesidad de cambio puede transformarse en algo parecido a una presión. Relájese y espere los momentos naturales de las cosas.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Día para encerrarse y deprimirse en casa. El talante del público es muy negativo hoy y podría dañar tu imagen. Actúa con mucha mesura y no confíes mucho.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe NACIONAL

ďƒ˘

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

Mejora producciĂłn en Huancavelica

ESPECIALES S DE LA S SEMANA EMA ANA DE D 2014 FE B RERO 10 DE FEBRERO 222 - LUNES

INGRID VĂ SQUEZ

5virtesuapalecisos Siempre con la verdad te entrega las noticias frescas y tambiĂŠn te brinda informaciĂłn variada de interĂŠs para toda la familia. Excelente ImpresiĂłn en Harris M1000

www.laprimeraperu.pe

para E

niĂąos

los pequeĂąos. crĂ­tico de estĂĄ el link de “Creatiblogâ€?, los niĂąos mbiĂŠn TambiĂŠn Tamb para que el link “aprovechasi selecciones ejemplo, ntiene juegos primario aprendan contiene que con educared.org, con Educaredâ€?.Por nivel Uno de sus muchas lectora,existe que curs cursan el vacaciones de la letras e inglĂŠs. existen ahora hacer tus fomentarlacomprensiĂłn peruana matemĂĄticas,llamativos es el Juego que pueden desea la tecnologĂ­a por la docente su destreza educativas implica unblog niĂąos de donde se presenta juegos mĂĄs blog elaborado hijos retan divisiĂłn escolar, que en que los con la herramientas fĂĄcil un Dionicio Albornoz, que identifican Oca, donde padres e n tiempos , suma, resta, manera Edith , lĂşdicas del reforzamiento mĂĄs llevadero, relacionados “JĂłvenes multiplicaciĂłn estĂĄn mĂĄs resulta importante anĂĄlisis y reflexiĂłn, de estos recursos ocho actividades imĂĄgenesyoraciones, en el blog tos dee en travĂŠs, y geografĂ­a, tecnologĂ­a, puedan encontrar y entretenido. A por docentes de diversas conectores,relacionan reconocimien rrectivaa dinĂĄmica y divertida. narrativa, que ellos para reforzar educativos creados padres e hijos pueden secuencia to una evaluaciĂłn-co espacios virtualessu aprendizaje. partes del mundo; seĂąalĂł Juan Carlos personajes, y reflexiĂłn y pensamiento la o apoyar de su portal juntosâ€?, de la FundaciĂłn que favorece aprender a travĂŠs sus conocimientos a www. TelefĂłnica, a disposiciĂłn Quintana, representante FundaciĂłn vez que ingresen pone justamente virtuales para TelefĂłnica. Una Educared, educativos desarrollo algunos recursos “Gracias al estas vacaciones.

LUNES,

con lo Ăşltimo de los avances dee la Ciencia y la TecnologĂ­a.

MIÉRCOLES 29

MITOS

&

Belleza

EL NUEVO MÉTODO calEL OZONO ES que ademås de de la medicina tratar el antienvejemar el dolor y puede ayudar cimiento, tambiÊn de patologías en el tratamiento Artritis reumatoisistÊmicas como Diabetes, Artrosis, de, Alzheimer, otras. Cåncer, entre

de tuss manos

cuerpo que tes de nuestro debido a que Una de las partes las manos. Esto con el medio mĂĄs sufre, son permanente se estĂĄn en contactoda, ellas, son las que mĂĄs duda, de la natuambiente. Sin por las inclemencias siempre se enven afectadas nuestras uestras manos raleza. AdemĂĄs, as al contacto con cualquier Por ello, cuentran expuestas o elemento extraĂąo. para tipo de superficie lamos algunos consejos regalamos enseguida te as manos hermosas. maunas que muestres gua tibia. Para tener unas microor.-LĂĄvate con agua libres de cualquier de ACV, como nos limpias y para secuelas la de elecciĂłn por coadyuvante en la radio y quiconsideradas ganismo. mĂ­nias manos son y en la ozono tratamiento .-Ejercicios. Las del cuerpo. Es por eso que la aplicaciĂłn del que sus efectos beneficiosos, efec- mioterapia del cĂĄncer gil y un tra- siste en exisadquirida parte mĂĄs ĂĄgil de la sangre a ozonoterapia es los (3 molĂŠculas de oxĂ­geno), in- mas contraindicaciones Por inmunodeficiencia en la circulaciĂłn para para otros mapara mejorar tamiento basado (gas), actĂşa como antioxidante; la tos secundarios pasajeros. (SIDA). Incluso de rutinas, especialmente pigmentaria, efecto modues muy recomenten una serie efectos del ozono en munomodulador (estimula les como retinosis enfermedaejemplo, tiene un no en el aire, y los glĂłbulos inmunolĂłgico figuras en ellas. Tocar piano los cuales al ingresar cirrosis hepĂĄticas lador del sistema producciĂłn de ovimientos formando desencadenan blancos). las defensa), aumen- des vesiculares, enfermedades dable. Hacer movimientos el organismo de es aconsejable. benede los (aumenta sanguĂ­nea, Osteoporosisâ€?, el aire tambiĂŠn siempre. Lleva en tu bolso AdemĂĄs, a nivel reumĂĄticas y ta la oxigenaciĂłn una serie de reacciones muy variadas. rojos, incrementa mejora la circulaciĂłn, favorece apuntĂł Montero Schwarz. la .- HidrĂĄtalass crema hidratadora. ficiosas que son una hĂ­geque del un ideal glĂłbulos gatoria es forma obligatoria y le otorgarĂĄs Asimismo, comentĂł de“Este tratamiento presen- la liberaciĂłn de oxĂ­geno la funciĂłn desintoxicante y de e se resequen, que del ozono un mayor transpor- gado, tiene acciĂłn bactericida AsĂ­ evitarĂĄs que El Aloe vera de la planta las para las personas Artri- nerando “Puede ra. analgĂŠsico, administraciĂłn a las cĂŠlulas, llenar de vida aire de frescura. pende de la finalidad. fungicida, potente tan DĂŠficit neurolĂłgico, de te de oxĂ­geno mendable para circulaciĂłn en potente antinflamatorio, es ser intradĂŠrmica, subcutĂĄnea, que las masĂĄbila, es recomendable mejorando la tis, Artrosis, enfermedades ma natural. Recuerda es un poentre otras. acciĂłn regenera- intramuscular, intraarticular, inmanos de formaprimera impresiĂłn de nosotros general, tambiĂŠn ColagenopatĂ­as, elimina antioxidante, na excelentes retratamientos tĂłpicos nos causan una Se ha obtenido en estudios deroso germicida:y virus, y dora de tejidos. para en- tradiscal,de bolsas o campanas, mismos. “EstĂĄ indicado sultados basados el mundoâ€?, hongos, bacteriasgran efecto degene- (a base y aceites), insuflaciĂłn tiene un cremas fermedades crĂłnico cientĂ­ficos en todo Mon- ademĂĄs finalizĂł. que es muy Parkinson, Alvaginal, entre otrosâ€?, antiinflamatorio, de dolor. rativas como seĂąalĂł la Dra. Jacqueline CĂĄncer, etc. TambiĂŠn para terapias tero Schwarz. expli- usado considera como un zheimer, Se le Asimismo, la experta concĂł que el procedimiento

Salud con

L

DE ENERO DE

2014

INGRID VĂ SQUEZ

CONFORME una primera opiniĂłn, con mĂĄs aĂşn si no se trata de un especialista. Actualmente se ven muchos casos en los que las mujeres reciben malos diagnĂłsticos y son sometidas a procedimientos innecesarios, perdiendo asĂ­ tiempo, esperanzas cando mucho estrĂŠs.y provo-

la

llaa

RA

AĂąo 2014

1 2

3

MARTES Amplia InformaciĂłn dee la Salud y Belleza.

En muchas ocasiones, las mujeres en reproductiva no edad logran a diversas enfermedadesun embarazo debido ginecolĂłgicas, endometriosis, como ovario poliquĂ­stico ciĂłn pĂŠlvica, que e inflamarrectamente. En no son diagnosticadas codiagnĂłstico cierramuchas ocasiones, un mal las Una pareja que puertas al embarazo. lleva mĂĄs de un do relaciones sexuales sin utilizaraĂąo tenienanticonceptivos mĂŠtodos y no logra un embarazo, empezar a sospechar debe salud reproductiva. que algo no va bien en su Antes de dar por se tiene un problema hecho de fertilidad las que deben buscar un parejas go especializado especialista que sea ginecĂłloen medicina reproductiva. Es primordial acudir al especialista cuado porque adese que las mujeres ven muchos casos en los reciben un mal y son sometidas diagnĂłstico a procedimientos que las pacientes haciendo cesarios, pĂŠrdida incurran en gastos innealtos niveles de de tiempo, desesperanza y estrĂŠs. Un claro ejemplo es cuando se evalĂşa una paciente a que presenta dolores e inflamaciĂłn en el bajo considera como vientre, de inmediato se primera enfermedad inflamaciĂłn pĂŠlvica, siguiendo ciertos una presenta sĂ­ntomas similares cios que no son indi- le debe determinantes, dar otro tratamiento. pero al que se fertilidad resulta ser endometriosis, que al final que acudan a Es por esto que un especialista enfermedad que perimentado y ex- de Papanicolaou jeres que sospechen recomiendo a las muse chequeo integral la evalĂşe a travĂŠs de un y ecografĂ­a transvaginal, de que sufran seguido ginecolĂłgico, que de in- una colposcopia, incluya el primerde una consulta especializada. frotis cĂŠrvico vaginal, Este test para lograrpaso que la paciente debe seguir el embarazo deseado. Inicia el aĂąo trayendo todo lo positivo a tu vida. Este jueves 30 de enero, desarrollarĂĄ el se taller “ProgramaciĂłn Positiva 2014â€?, Comprometidos tes aprenderĂĄn donde los participanlizaciĂłn y desarrollocon apoyar la profesionaa del deporte lo largo de este planificar su vida a la Universidad aĂąo. Asimismo, Peruana de Cienciasen el PerĂş, nocerĂĄn las tĂŠcnicas co(UPC), a travĂŠs Aplicadass de Yoga entre otros. de la Risoterapia, ciĂłn y Negocios su carrera de Administradel Deporte, junto a los participantes La actividad brinda daciĂłn Real Madrid, a la FunrealizarĂĄn por primera dos, tĂŠcnicas, y una serie de mĂŠtoen SudamĂŠrica herramientas para vezz el UPC Soccer seĂąar un proyecto diClinic PerĂş. Este programa de entrenamiento e La actividad se de vida saludable. de alta competencia tiene como llevarĂĄ a cabo objetivo que aquellos a las 7 de la noche en chicas entre 10 chicos y la y 16 aĂąos, que Lima, en el GlobalAv. Arequipa 2638cimientos y dominen tengan cono-cargo de Alex Luna.Institute y estarĂĄ a tĂŠcnicas trenen al nivel de y estilo del Club fĂştbol, en-Para mayor informaciĂłn Real Madrid. d. e inscripciones, la web www.upc.edu.pe/socce visitee r-clinic o escriba al correo upc-soccer-clinic@upc.e du.pe.

ÂĄExisten malos diagnĂłsticos!

“ProgramaciĂłn

Positiva 2014�

UPC promueve

el deporte

MIÉRCOLES Consejos y tips de orientación para la juventud.

obal agenda gl

TWN Network

Third World

Viernes, 14

RA

de febrero

de 2014

de sociales Efectos en EspaĂąa la crisis

en la CorrupciĂłn

PasiĂłn por las carnes

PEZCARTE Ceviches sabrosos de verano

DI PATISSERIE Dulces en forma de corazĂłn

JUEVES

Lo mejor de laa gastronomĂ­a en un completo suplemento.

LA PRIMERA SĂ BADO 8 DE FEBRERO DE 2014

EDITORA: INGRID VĂ SQUEZ

LOS

M

VIERNES La informaciĂłn sobre el medio ambiente en el mundo.

R EVISTA P PR MERA AĂ‘O: 1 NÂş 3

LIMA, DOMINGO 9 DE

FEBRERO DE 2014.

EDITOR: PACO MORENO

LA NUEVA FASE

Un billĂłn de pie por las mujeres

LA

City

de a la mayorĂ­a pinta de rojo % - national < 1 de < , y seis por ciento A ! C

la =- personales, ochenta 1 5 1 BĂŠlgica y Hong Kong, -- 6 1 < Luxemburgo, con que es = ?

de la tasa Libor, la City comparte propia City El escĂĄndalo ! nico? Por lo pronto, la caracterĂ­stica de 1 0 ! ( - poder

.#/. 0 Dios judeocristiano

& - - el quienes tienen

1 ( & + ! 5

Des Bray, de la Divi- por lo tanto, solo para distinguirlo detective con la mayĂşscula 4 5 del voto de un parla 1 tendente ? - Basta es que “los 2 3 ' 6 +

- 7 La compra $ > * quien sostiene ( de una empresaCity palabra city por parte

$ 1 ? los cos de Australia, ! mentario de los milde 1 $6+ 7 5 los operadores la que miran todos 1 enga hacia ( o bajaban sus computadoras, $ del dinero 0 1 1< D, =E , mĂĄximo bancos subĂ­an cuĂĄnto se ' elegidos a orillas del de grandes esta tasa, que rige de crĂŠdito artin Wheatley, cuadrada - concejales son britĂĄnico Esta milla

Ăąosamente y tarjetas 0 < de abogados, contado- de la City y sus * supervisor de la banca, por prĂŠstamos de la ciudad consciente * - sĂ­ se +- 1 el doble de empresas la conducta paga las murallas gobernada tencia es se sepa, pero los mil aĂąos eran City habitan y, ademĂĄs, segĂşn su es- en la vez nunca Londinium, ! ( tonces tal multas ya pagadas por que diez bancos llegar a teromana de '

* que de personas de ! por que las empresa puede por manipular en el Parlamento 8 ### : @ * ' todavĂ­a dotado el setenta 900,000 millones tamaĂąo una investigados sabe municipio estima en y nueve votos, tĂĄn siendo particular

< per- Economics, 0 los paĂ­- ner setenta

antecedente, de ! 1 de trescientas mil este desapercibiroban

de pasa Forex mĂĄs A pesar empresas, ExescĂĄndalo que trabajan Esta plutocracia catorce mil siete mil ciones multinacionales != ! dijo que el tan en mĂĄs de Forex (Foreign Wheatley ( - < ( F

en una City 9 sonas el que viven apenas que En el mercado ! - 0 a podrido una ha

! - - - pero en veces mayor algo huele demuestra millones de es treinta change Este monto $ poco transparente = * mayĂşscula valor de 3,000 unos cinco ! 1 ' 2 ! + < nedas por Una letra por dĂ­a, < $ 1 astucia humilde palabra libras esterlinas $ en 1 : 1

la mayor en “cuya un petito" ###

al alza o a la baja

;

5 : le atribuía al Diablo, % ( tasas había iniciado para que city la transforma A lando estas proporciones, los opera- el escåndalo 1 de la banca David Cameron + % : 6+ $ en la sede Meca pequeùísimas rio al premier * 4 B merla + $

al comercio real de o a % 6 mundial, hacia la 3 : * G > 6 le permiten perjudicando a los viajeros ' 2

, del dinero todos los servicios, la City y que + 6 moneda caderĂ­as y las que goza < ahorrar en que miran 9 9 quienes deciden 0 - ( de son tan graves especial este barrio % &

& de cen“Las acusaciones ÂżQuĂŠ tiene

' ( ser el mayor le permite Londres que + ) * , -

Roberto Bissio*

JESĂšS LUDEĂ‘A

VIDA VID DA NATURAL

EspaĂąa, Social de BarĂłmetro de evaluaciĂłn un proyecto la situaciĂłn de continua analiza la del paĂ­s que once ĂĄmbitos en evoluciĂłn espaĂąola, do de la realidad generaliza revela un las condiciones de deterioro la excepciĂłn de vida. Con salud, todos los la parcial de muestran demĂĄs Ă­ndicesde un nivel sin un retroceso (PĂĄg. 2-3) es. precedent

ÂŚ NÂş 150

Dr. Julio DueĂąas Director de la ChacĂłn ClĂ­nica www.procrear.com.p Procrear e

Alarga laa juventud

Ozonoterapia

EDITORA:

NO SE

PR1 P 1MERA

RIMERA

EDITORA:

PR1MERA

*(), * 9�g2 - % Fª *)( % >]Zj]jg 9�g2 - % Fª *)( % >]Zj]jg *(), Ykl ?Y ? hd]e]flg \] ?Ykljgfge‰Y Kmhd]e]flg \] ?Ykljgfge‰Y

LA PRIMERA

y

RERO DE 2014

gĂ­a Tecnolo

la

NĂšMERO

la

MĂĄs de 5,800 pobladores de las zonas altoandinas de las provincias de Acobamba, Angaraes, Huancavelica, Churcampa y Tayacaja, se benefician con el proyecto de mejora de la competitividad de la cadena productiva de papa que ejecuta el Gobierno Regional huancavelicano. Juan RodrĂ­guez Paredes, director regional del sector agrario, sostuvo que el proyecto en ejecuciĂłn permitirĂĄ fortalecer la capacidad competitiva en el marco de la cadena productiva de papa en la regiĂłn. A travĂŠs de la DirecciĂłn Regional Agraria, este proyecto se desarrolla con un presupuesto que sobrepasa los 5 millones de soles y tiene como fin lograr la innovaciĂłn tecnolĂłgica para la producciĂłn rĂĄpida de semilla pre bĂĄsica de papa libre de virus y otras enfermedades. “Queremos apoyar esta actividad porque tenemos una gran variedad de papas y es la mayor actividad productiva para los agricultores y sus familias. El objetivo es que la tecnologĂ­a sirva como instrumento de desarrollo para este sector del paĂ­sâ€?, afirmĂł RodrĂ­guez Paredes. En tal sentido, asegurĂł que la ejecuciĂłn de este proyecto no solo traerĂĄ beneficios para los productores sino tambiĂŠn para los consumidores ya que se contarĂĄ con mĂĄs y mejores tubĂŠrculos. DetallĂł que mediante el proyecto los pobladores dedicados a la siembra y cosecha de la papa se estĂĄn capacitando en transferencia tecnolĂłgica, manejo adecuado del tubĂŠrculo, marketing, comercializaciĂłn, relaciones interpersonales y fortalecimiento organizacional. “Es un proyecto integral que serĂĄ de mucha ayuda para los agricultoresâ€?, enfatizĂł el funcionario regional.

LINAZA PARA LA BELLEZA

BRONQUITIS

! "

SĂ BA SĂ BADO Maravillas y Mara poderes curativos pode de nuestra medicina natural.

La crisis sigue su

curso

EmpezĂł en agosto del 2007 y ahora cambia de rostro. ÂżCuĂĄles son las implicancias para AmĂŠrica Latina y el PerĂş? ÂżSe deberĂ­a vender gas natural y energĂ­a a Chile?

Carlos Malpica y el nĂşmero 57

DOMINGO Un fin de semana con todoo el er polĂ­tico. acontecer

DirecciĂłn: AV. JOSÉ PARDO 741 - 9Âş PISO / 3° PISO - MIRAFLORES / "$ "# # " #$ " & www.laprimeraperu.pe

/17


laprimeraperu.pe 18/ VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

@laprimeraperu

LA PRIMERA

El amor en Cuento de pishtacos “Miranda y Leo en un mundo fantástico” presenta a dos niños que viajan al Cusco legendario para visitar a su abuelo Totó y descubren que la habitación de este suele ser visitada por un pishtaco, una qarqacha y un muki. Estos tres espíritus han secuestrado al abuelo y, para liberarlo, Miranda deberá vencer sus miedos y ganar la batalla con las armas del amor. Junto a su hermano Leo y a Paulina, descubrirán en el camino las verdaderas razones por las que estos seres parecen pura maldad y encontrarán la mejor forma de ayudarlos a volver a su mundo y descansar en paz. Se trata de una adaptación de la obra “Un pishtaco no tan solitario”, de Rafael Anselmi. Dirección: Javier Valdés. Icpna de Lima Centro: Jr. Cusco 446. Hoy, 5 p.m. S/.10.

Artesanías de papel y madera

Culmina ciclo de cine de Matsumoto

María Cristina Ribal expone sus trabajos en KasaKambalache hoy. En esta oportunidad, presenta trabajos de papel y madera y entre ellas destacan las cajitas y los cuadernos de mándala hechos a mano por ella. La cita es en Calle 2 de Mayo 157, Barranco.

Culminahoy(7.30p.m.)elciclo de cine deToshio Matsumoto en La Casa Ida:Av. Nicolás de Piérola 767 Piso 3, Lima. Se verá “Todo lo visible está vacío: retrospectiva de Toshio Matsumoto”. Se proyectarán 6 cortos experimentales y el largometraje “Guerra a la edad de 16”. Entrada libre.

Sonidos del Ande La periodista Sonaly Tuesta disertará sobre los “Sonidos del Ande” en una charla con Rafael Santa Cruz, en el ciclo “Hablando de música”, hoy, a las 7.30 p.m., en el Centro Cultural de España: Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. Tuesta es autora del libro “Fiestas, Calendario y Costumbres” sobre las fiestas que se celebran en el Perú profundo.

una sola noche

VANESSA VIZCARRA DIRIGE “Frankie y Johnnie en el claro de luna”, obra teatral en la que el miedo a volver a enamorarse lleva a los protagonistas a debatirse entre el amor y la soledad. Marco Fernández Redacción

E

strenada por primera vez en teatro en 1987 y llevada al cine en 1991, “Frankie & Johnnie en el claro de luna” llega a las tablas del Centro Cultural Británico de Miraflores bajo la dirección de Vanessa Vizcarra. En esta puesta en escena, una mujer de mediana edad, soltera, que trabaja de mesera en una cafetería en la ciudad de Nueva York durante los años 80, vive algo que podría llamarse un romance en tan solo una noche con el cocinero de la misma cafetería, un exconvicto que desde la primera cita le habla de amor. —¿Qué te gustó más de la obra que te animó a montarla? —Me gustó muchísimo que sentía que los personajes eran muy reales, verdaderos, y que usaban estrategias que yo reconozco en la gente a mi alrededor, en mí misma. Me pareció que siendo una historia de amor tiene, como todos, los diversos puntos de vista del amor: el más realista, los más fatalistas, los más positivos, y los más románticos y bonitos. —Es una estación de sensaciones. —En una noche estos personajes pasan por varias maneras de enfocar el amor de pareja. —Para ti, ¿el amor viene de la mente o el corazón? —Para mí, el amor viene de la mente y del corazón. De los dos. Yo creo que sí. Creo que la obra plantea que


◙ CULTURA

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

/19

Arte de la obsolescencia Daniel Canogar, referente mundial de las artes visuales contemporáneas, presenta “Quadratura”, en la que fusiona el arte con medios tecnológicos en obsolescencia para hacer reflexionar al público acerca de los veloces —y a veces imperceptibles— cambios tecnológicos que impactan a lo largo de sus vidas. La muestra estará abierta al público hasta el 11 de mayo en el Espacio Fundación Telefónica: Av. Arequipa 1155, Lima. El ingreso es libre.

Se trata de “un cuento de antihadas sobre un amor corriente y humano”, dice Vizcarra. sí, que hay un componente muy de intuición, sentimiento y emoción inexplicable, pero también de decisión, de voluntad, y eso viene de la mente, de querer apostar por algo y creer en ese algo y tomar la decisión de buscar ese algo con todos los recursos y herramientas que uno tenga. —¿Cómo manejaste en el escenario a ese torbellino que es Sergio Galliani y ese mar en calma que es Alexandra Graña? — Justamente son así de complementarios y en este caso tienen una química muy bonita.Son un reparto muy apropiado para los personajes, porque tienen la energía que los personajes piden —¿Por qué una persona debe venir a ver esta obra? —Porque la obra va a hacer que piensen en todas las maneras en que cada cual ha vivido el amor. Una noche como esta en la que se pasa de la risa y llanto a los besos y al juego y a la pelea, y a todo; es una noche que la mayoría de personas hemos vivido… —… en años. —Sí. Entonces creo que puede ser eso, muy bonito para la gente venir a ver eso: el amor en una sola noche.

Cine en la huaca Mañana será el segundo y último día de ¡Cine en tu huaca” en la huaca La Alborada (Comas). Las proyecciones son de 5 a 9 p.m.: “Cuentos del Círculo” (Ukumari Musicuentos); “Malabarismo” (El Jaglista-Jonathan Sajoux), el filme “Rodencia y el Diente de la Princesa”. La huaca La Alborada está ubicada en la Av. Túpac Amaru, altura del kilómetro 16, Comas). El ingreso es libre.

Vals y huaino a dos voces

Galliani y Graña viven una noche de amor.

La música de la costa y la sierra del Perú a dúo en las voces de dos “Cantoras de Película”: Sila Illanes y Rosa Guzmán. Con las guitarras de Alejandro Velásquez y Marco Antonio Quispe el huaino y el vals se encuentran en un abrazo de tierra retomando el camino de todas las sangres de José María Arguedas. Hoy (7.30 p.m.) en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Perú: Av. Petit Thouars 116, Lince. Boletería.


laprimeraperu.pe 20/

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

Letta renuncia jaqueado por su partido DIMITE EL PRIMER MINISTRO ITALIANO tras ser conminado a dejar el cargo. Después de que el Partido Demócrata (PD) aprobase por 136 votos a favor, 16 en contra y 2 abstenciones que Italia necesita un nuevo Gobierno, el primer ministro, Enrico Letta, este viernes presentará su dimisión ante el presidente de la República, Giorgio Napolitano. A su turno, el presidente Napolitano le solicitaría al líder del PD Matteo Renzi que forme un nuevo gobierno. Renzi, secretario general del Partido Demócrata, le pidió la renuncia debido a que “la situación exige la energía de un cambio radical”. El alcalde de Florencia aprovechó la reunión de la dirección del PD para decirle a Letta que era “necesario y urgente” la formación de un nuevo gobierno que, de aquí al 2018, impulse la recuperación y lleve a cabo las reformas pendientes en Italia. Las encuestas reflejan que a los italianos no les hace ninguna gracia que Renzi se pueda convertir en primer ministro sin pasar por las urnas. Pero antes de convocar elecciones todo el mundo tiene claro que hay que aprobar una nueva ley electoral, porque la actual ya demostró

EL SALVADOR

que desemboca en la ingobernabilidad absoluta. El problema es que la aprobación de la nueva ley electoral está encontrando obstáculos. “No hay posibilidad para seguir el camino de las elecciones de manera inmediata”, admitió Renzi. Renzi, de 39 años, cuya mayor experiencia de gobierno ha sido la de alcalde de Florencia,

no es miembro del Parlamento y nunca ha participado de una elección nacional. Tras emerger en la escena política con la promesa de una renovación y un quiebre respecto de las tradiciones de la política italiana, ahora Renzi podría ganar poder en una maniobra que recuerda los artilugios de los gobiernos democristianos del pasado.

“Esta es una operación muy peligrosa por parte de Renzi,tanto para el país como para él mismo”, dijo Giovanni Toti, asesor político del exprimer ministro de centroderecha Silvio Berlusconi, a la televisión estatal RAI. “Se suponía que era una persona que venía de afuera a renovar el PD. Ahora, tan pronto se acercó al poder, se está comportando exactamente como

todos los demás”, añadió. Las tensiones han estado presentes desde la abrumadora victoria de Renzi en una primaria en diciembre por el liderazgo del partido, pero la presión sobre Letta se intensificó esta semana ante los reclamos de poderosos grupos -entre ellos la asociación industrial Cofindustria- para que se acelere el ritmo de las reformas en Italia.

AFGANISTÁN

Pese a presiones de EEUU liberan a talibanes ◘ A pesar de las advertencias de Esta-

dos Unidos, las autoridades afganas dejaron en libertad a 65 presuntos talibanes que estaban encarcelados en la prisión de alta seguridad de Parwan. La decisión, que los analistas atribuyen al presidente Hamid Karzai, parece un gesto hacia los dirigentes talibanes para que acepten las conversaciones de paz que el Gobierno lleva ofreciéndoles desde hace un par de años. La embajada de EEUU en Kabul denunció que entre los liberados “hay individuos que son responsables de, o han participado en, las muertes de agentes de las fuerzas de seguridad afganas, civiles y estadounidenses y otros miembros de la coalición”. “No hemos encontrado pruebas de que estas 65 personas sean criminales según la ley afgana”, declaró Abdul Shakor Dadras, el responsable del comité encargado de revisar la situación de los presos.

FMLN ganaría elecciones en segunda vuelta ◘ El Frente Farabundo Martí

para la Liberación Nacional (FMLN), con su candidato Salvador Sánchez Cerén, triunfaría en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en El Salvador, según reveló una reciente encuesta. El sondeo, realizado por la empresa CS-Sondea entre el 6 y 9 de febrero a 1.800 personas, mostró un 56 por ciento de intención de voto para el FMLN y un 44 por ciento para la derechista opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena), cuyo candidato es Norman Quijano. Sánchez Cerén, un excomandante guerrillero, obtuvo un 48,9 por ciento de los votos válidos en la primera ronda el 2 de febrero, pero no alcanzó la mayoría absoluta para obtener la presidencia, por lo que pasó a un balotaje, el 9 de marzo, con Quijano quien obtuvo un 38,9 por ciento de los sufragios. El izquierdista FMLN busca ganar la adhesión de sectores civiles y partidos políticos, en particular de una alianza de derecha moderada, Unidad, que postuló al expresidente Antonio Saca (2004-2009), quien quedó tercero. Arena, por su parte, está buscando seducir a votantes moderados, para lo cual ha dejado un poco de lado su discurso de mano dura contra la delincuencia por uno más conciliatorio y abierto.


laprimeraperu.pe

Mundo

 FOTO: XINHUA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

/21

Ordenan arresto de líder radical TRIBUNAL LO CONSIDERA RESPONSABLE de los hechos de

violencia que dejaron tres muertos.

CONDENAN LA VIOLENCIA

Países rechazan intentos golpistas de la derecha Los intentos de golpe de Estado en Venezuela fueron condenados unánimemente por Cuba, Bolivia, Argentina, Ecuador y Nicaragua, que también lamentaron los incidentes violentos, que ocasionaron muertes y decenas de heridos. El canciller boliviano, David Choquehuanca, rechazó la violencia callejera y respaldó al gobierno presidido por Nicolás Maduro. “Queremos expresar nuestro total apoyo a la democracia en Venezuela, a su presidente y nuestro rechazo a la violencia”, señaló. Por su parte, el gobierno ar-

gentino alertó sobre “los evidentes intentos de desestabilización que enfrenta el orden institucional en el país hermano” de parte de “grupos autoritarios, las corporaciones y aquellos ligados a la especulación financiera y productiva que pretenden gobernar de hecho, imponer sus intereses sectoriales y suplantar gobiernos legítimos surgidos de la voluntad popular”. En Ecuador, las autoridades repudiaron los actos de violencia que provocaron víctimas mortales, heridos y daños materiales en ese país.

CAPRILES

Pide al gobierno deslindarse de grupos armados El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, manifestó su pesar por la muerte de los jóvenes que marcharon el 12 de febrero por la liberación de sus compañeros presos. “Una palabra de condolencia, de dolor, de profundo dolor a quienes ayer perdieron la vida, los que fueron asesinados el día de ayer. Nadie puede alegrarse

por la muerte, ni la muerte ni la sangre jamás serán el camino y ustedes lo saben”, expresó. Capriles instó al Gobierno a deslindarse de los llamados colectivos y grupos armados. “Queremos ver a Maduro deslindarse de estos grupos militares armados por ellos mismos (...) No eran perdigones, ni eran gases, eran armas de fuego”, aseveró.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA - CALLAO SUB GERENCIA DE REGISTROS CIVILES Y TRÁMITE DOCUMENTARIO

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil. Hago saber que: Don OLIVOS URBINA JONATHAN DICK, De 32 años, Identificado con DNI. 43069279, Estado civil SOLTERO, Natural de VENTANILLA CALLAO, Nacionalidad PERUANO, Profesión EMPLEADO, Domiciliado en MZ. P-1 LT. 04 VENTANILLA ALTA, Doña TAPULLIMA FUCHS KATHERINE, De 23 años, Identificada con DNI. 46507632, Estado civil SOLTERA, Natural de BELLAVISTA CALLAO, Natural de BELLAVISTA CALLAO, Profesión EMPLEADA, Domiciliada en MZ. P-1 LT. 04 VENTANILLA ALTA. Van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad tienen ocho días hábiles los que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlos conforme a ley, según Art. 253 del Código Civil. Ventanilla, 12 de Febrero del 2014. SANDRA ROCIO DEXTRE ALTEZ SUB GERENTE

Un tribunal venezolano ordenó la detención del dirigente radical opositor Leopoldo López, por los cargos de instigación de los hechos violentos en Caracas que dejaron tres muertos y más de 60 heridos, luego que el presidente Nicolás Maduro denunciara que se había puesto en marcha un plan golpista. Las autoridades allanaron ayer el local del partido Voluntad Popular, de López, uno de los líderes de las marchas antigubernamentales en las que murieron tres personas. López es uno de los tres dirigentes que impulsan la táctica de ocupar las calles con protestas antigubernamentales bajo el lema “La salida”. Los otros dos son el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma,

y la diputada María Corina Machado. El portavoz del partido Voluntad Popular, Carlos Vecchio, dijo que López está en su casa y que permanecerá en el país haciendo frente a los cargos. Agregó que López se reunió con sus abogados y verificó la orden de detención, aunque esperarán tener en breve acceso al expediente en el tribunal. “No tenemos miedo y mucho menos Leopoldo López. Cuando fuimos al tribunal donde estaba la orden nos

encontramos que estaba cerrado porque se quemó el sistema que hace la distribución de los expedientes y empezamos a averiguar con fiscales y jueces para ver dónde está la orden físicamente; queremos saber qué pretende el gobierno”, señaló Vecchio. La fiscal general, Luisa Ortega, recalcó ayer que habrá justicia ante los hechos ocurridos el miércoles. “Los responsables de los hechos ocurridos ayer van a pagar por eso”, aseveró. En tanto, Nicolás Madu-

 REFERÉNDUM ◘ López, dos veces electo alcalde de Chacao, dijo que no busca derrocar a Maduro por la fuerza, sino que quiere convocar a un referéndum revocatorio, tal como está previsto en la Constitución.

ro instruyó a los cuerpos de seguridad a aplicar las medidas necesarias para frenar cualquier intento de violencia y anunció que para realizar cualquier tipo de manifestación se requiere del permiso correspondiente. A su vez, el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, denunció la existencia de un plan golpista dirigido a atentar contra la institucionalidad del país, apoyado en eventos violentos en diversos estados. Frente a ello, dijo, “no permitiremos que perturben la paz del pueblo”. Asimismo, afirmó que “hemos tenido contacto con dirigentes de oposición que aseguran que se deslindan de los hechos violentos. Todos debemos aislar a los golpistas”.


laprimeraperu.pe 22/

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Un millón de jóvenes peruanos no tiene trabajo

OIT PRESENTÓ INFORME DONDE REVELA que el 84.7% tiene empleo informal mientras que el 20% no tiene trabajo. FOTO: LA PRIMERA

Elvis Herrada Redacción “La situación no es grave pero es alarmante”, dijo a LA PRIMERA, Elizabeth Tinoco, Directora Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, tras presentar el reciente informe denominado “Trabajo Decente y Juventud: Políticas para el Desarrollo”, donde se señala que en nuestro país la tasa de desempleo juvenil (que no estudia ni trabaja) alcanza un 20.2% entre jóvenes de 15 a 24 años. “Son alrededor de un millón cien mil jóvenes peruanos

que se encuentran en las denominadas NINIS (jóvenes que no estudian ni trabajan) y que representa dentro de la región un estándar con tendencia a la baja, puesto que existen países como Honduras, Guatemala, El Salvador y Colombia que registran hasta 27% en este caso”, refirió. De este porcentaje el 14.9% son varones, mientras que el 25.5% son mujeres de 15 a más años. “Se registra que las mujeres son más propensas a no conseguir trabajo, esto se da más en las zonas rurales donde existe mucha informalidad, porque la cifra cambia cuando se habla de jóvenes que no tra-

bajan pero estudian que es de un 26%, distinto al 40% de los que solo trabajan y de los que realizan ambas tareas que es de 13.9%”, explicó.

EMPLEO INFORMAL Asimismo indicó que nuestro país registra una cifra alta respecto a la tasa de empleo informal que es de 84.7% a pesar

de que se redujo de un 92.1% en el 2005. “Son jóvenes que tiene un trabajo pero que no están sujetos a seguro social, ni a pagos adelantados de AFP. Esta cifra sí que es alarmante pues revela que sí hay empleo en el Perú pero que las políticas de desarrollo no logran insertarlos en un plano laboral adecuado”, acotó Elizabeth Tinoco. Se estima que de este porcentaje la mayoría de trabajadores jóvenes informales circulan entre los rubros de industria manufacturera, construcción, comercio, servicios comunales, extractivas y otros. La especialista aseguró que solo en la región (Latino-

américa y el Caribe) existen 21.8 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, esto representa el 20.3% de jóvenes en edad de trabajar, conformado por 30% hombres y 70% de mujeres. “Por esto mostramos este estudio a las entidades pertinentes para que a través de la OIT se puedan generar propuestas que inserten al joven a un trabajo digno y justo. Hay proyectos en Perú que están dando buenos resultados como Jóvenes a la obra y Trabaja Perú, con los cuales se disminuyó la tasa de desempleo que era 4 veces más alta que en años anteriores”, finalizó.

EL AGUSTINO

Jefe policial cae recibiendo cinco mil soles ◘ Un comandante de la Policía Nacional fue detenido en los precisos momentos que recibía una coima de cinco mil nuevos soles de parte de un ingeniero acusado por el delito de trata de blancas. El comandante PNP Eduardo Arrunátegui Correa, jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) de El Agustino, fue intervenido por agentes de la Dirección contra la Corrupción de la PNP (DICOCOR) luego de la denuncia del ingeniero industrial Juan José Marcacuzco Prado. Según dijo, el oficial le pidió 10 mil nuevos soles para que borre cualquier antecedente policial por estar involucrado en un presunto delito de trata de personas tras intervenirlo el 11 de febrero pasado. Marcacuzco llegó a la Divincri de El Agustino y le entregó los cinco mil nuevos soles conforme a lo acordado. En ese momento se produjo la intervención y detención del comandante Arrunátegui.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

Agenda

San Valentín Del Carajo!

“Íntimo” Alberto Plaza

◘ El Lobo de Sociedad Privada y Segundo Rosero se unirán para cantarlealamorenelespectáculo por el Día de los Enamorados del Complejo Santa Rosa. Ellos prometen que darán un concierto inolvidable en el que harán bailar a las felices parejas hasta las últimas consecuencias, hoy 14 de febrero.

Con rock en la feria ◘

Los Protones ofrecerán un concierto con lo mejor de su “Psicosurfrock”, hoy viernes 14, a las 7 p.m. en la Feria de Barranco. El concierto será gratuito. La feria está ubicada en jirón Unión 108 Barranco, y abrirá sus puertas todos los fines de semana desde las 12 p.m. hasta el mes de mayo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTÍN DE PORRES REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don HUAMÁN RODRIGUEZ RICHARD RENÉ, de 38 años de edad, Soltero, natural de Lima, de nacionalidad Peruano, Docente, domiciliado en ASOC. VENECIA MZ. C LT. 3 - SAN MARTÍN DE PORRES y doña RODRIGUEZ GALLARDO JULISSA NOELIA, de 29 años de edad, Soltera, natural de Lima, de nacionalidad Peruana, Estudiante, domiciliada en JR. CHICLAYO 321 URB. PERÚ - SAN MARTÍN DE PORRES, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. SAN MARTÍN DE PORRES, 10 DE FEBRERO DE 2014. JORGE R. HONORES HUARCAYA SECRETARIO GENERAL

/23

la salsa brava

◘ La peña Del Carajo! presenta

Lobo y Segundo Rosero

LA PRIMERA VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

El regreso de

TONERA

un espectacular show por el Día del Amor, “Día de San Valentín Amor y jarana”. La noche se llenará de música peruana con Los Hermanos Ardiles, Koki Beteta, el Grupo Jiza con su contrapunto de cajones y zapateo y el siempre sorprendente Show del personal.

@laprimeraperu

EL GRAN COMBO de Puerto Rico presentará su

disco “50 Aniversario, Primer Volumen” en el Vocé Sur.

El “Trovador de sueños”, Alberto Plaza celebrará con su concierto “Íntimo”, en el que tendrá un contacto más cercano con sus seguidores y llenará de suspiros la Estación de Barranco, Av. Pedro de Osma 112. El cantautor chileno interpretará sus éxitos “Bandido” y “Milagro de abril”.

El romántico Javier Arias El ganador del tercer lugar en el programa “La Voz”, Javier Arias, preparó una selección de temas románticos para el concierto que dará hoy en el Divertijockey, a partir de las 7 p.m. Divertijockey abrirá sus puertas desde las 3 p.m. y el acceso es por la puerta número 1 de la Panamericana Sur.

Una de las orquestas más reconocidas de salsa, El Gran Combo de Puerto Rico, regresa a nuestro país para presentar su disco “50 Aniversario, Primer Volumen”, que contiene las canciones más exitosas de su larga carrera artística y que harán bailar a todos los asistentes a la discoteca Vocé Sur de Punta Hermosa, el viernes 21 de febrero. La orquesta tuvo que escoger once temas de entre los más de cincuenta discos de estudio que grabaron y marcaron época en

la salsa mundial. La tarea no fue fácil y finalmente “El Gran Combo ahí”, “Te vas a arrepentir”, “Imaginación”, “Así son”, “Cupido”, “Carmencita”, “A Natalia”, “A la reina”, “Matilde Lina”, “La Cumbancha” y “Adela” fueron los temas escogidos para este álbum de aniversario. “En este disco estamos trayéndole recuerdos a la gente. Tratamos de utilizar temas de distintas etapas. Queríamos darle relevancia a la etapa que la gente pudiera acordarse, porque si son muy recientes la gente

no se acuerda. Venimos con lo mejor de nuestro repertorio para nuestra gente del sur ‘Achilipú’, ‘Ámame’, ‘Azuquita pa’l café’ no faltarán”, comentó el director de la orquesta Rafael Ithier. Además de los temas del disco, la orquesta tocará sus emblemáticos “Brujería”, “Que me lo den en vida”, “Me liberé”, “Que le pongan salsa”, “Sin salsa no hay paraíso” y “Un verano en Nueva York”. “Yo soy la muerte”, ‘Trampolín’, ‘Aguacero’ entre otros. Venta de entradas en Teleticket.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 24/

LA PRIMERA

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

Oferta en “Pedida de mano”

◘ Las parejitas tendrán una excelente oportunidad para celebrar su día con la divertida “Pedida de mano”, gracias a la promoción “Ella no paga” del Teatro Nadal de Miraflores. Zelma Gálvez, Danuska Zapata, José Mujica y Adolfo Geldres le dan vida a esta comedia de enredos. La promoción es hoy viernes 14 a las 8:30 pm en el Teatro Nadal de Miraflores.

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

Le da “Vida” al Mundial RICKY MARTIN canta el tema que ganó

concurso organizado por la FIFA.

Historias en la cama

Con los pies en la tierra

◘ En “Cuatro historias en la cama” el actor Eduardo Adrianzén desarrolla una comedia que se centra en cuatro vivencias problemáticas que suceden en la alcoba. La obra es dirigida por Carlos Tolentino y actúan Sandra Santander, Alonso Romero y Roberto Palacios. Dos únicas funciones, los martes 18 y 25 de febrero, Teatro de Lucía, Bellavista 512, Miraflores.

Cómplices de Metallica

◘ El grupo de grandes músicos de Latinoamérica, De la Tierra, calentará la noche en el regreso de Metallica. Andreas Kisser, de Sepultura, Andrés Giménez, de A.N.I.M.A.L, Sr. Flavio de Los Fabulosos Cadillacs y Alex Gonzales de Maná tocarán su tema “Maldita historia” que “narra lo que vive quien quiere desarrollar su sueño y se encuentra con esos palos que la vida siempre te pone”. La cita es el 20 de marzo en el Estadio Nacional. MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO SECRETARIA MATRIMONIAL EDICTO MATRIMONIAL -EXP. Nº 1866-2013

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que don: AMILCAR SOCRATES HUAMANGUILLA CHACON, de 32 años de edad, SOLTERO, natural de CUSCO – LA CONVENCION - HUAYOPATA, de nacionalidad PERUANO, TECNICO EN LABORATORIO, domiciliado en: VIÑA MARENGO 405 DPTO 401 URB. LOS JARDINES DE SURCO – SANTIAGO DE SURCO, y Doña: MARLENE RIVAS SOTO, de 29 años de edad, SOLTERA, natural de LIMA – LIMA - LIMA, de nacionalidad PERUANA, SECRETARIA, domiciliada en VIÑA MARENGO 405 – DPTO 401 URB. LOS JARDINES DE SURCO – SANTIAGO DE SURCO, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253° del Código Civil. SANTIAGO DE SURCO, 10/02/2014. MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO PEDRO CARLOS MONTOYA ROMERO SECRETARIO GENERAL

RECTIFICACION DE PARTIDA, por ante el 9no Juzgado de Paz Letrado de Lima, Exp 5472-2013 Esp. Percy Javier Cruz García, Juez Alfonso Elcorrobarrutia Riera, se ha presentado solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO en donde se debe rectificar el nombre de la madre María Luisa Jara de Ortiz; debiendo decir MARIA LUISA JARA MENDOZA; Lima 12 de Febrero del 2,014. ANA KARINA CASTILLO SALINAS - ABOGADO -CAL N° 52998.

AVISO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION

De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 412º de la Ley General de Sociedades, se comunica que por acuerdo de Junta General de Accionistas de fecha 26 de noviembre de 2013, se acordó la Disolución y Liquidación de la empresa QUIMICOS TEXTILES Y AUXILIARES S.A. QUIMTEXA S.A., con RUC Nº 20505527641, nombrándose como Liquidador al señor Rolando Enrique Lema Hanke. Lima, 10 de Febrero de 2014. Rolando Enrique Lema Hanke. – DNI 09298749 Liquidador

La voz del cantante puertorriqueño Ricky Martin nuevamente será escuchada como fondo musical en una Copa Mundial de fútbol, aunque esta vez no será la canción oficial, sino una de las más importantes del disco oficial. Se trata de “Vida”, una canción que ganó el concurso “Supersong” y que el músico está grabando con el destacado productor Remi. “Estoy encantado con el proyecto porque la FIFA le dio al público el poder para escribir una canción. Habrá un antes y un después”, expresó.

SUCESION INTESTADA

“Vida” ganó un concurso en el que participaron más de mil quinientas composiciones, que fueron cuidadosamente seleccionadas y calificadas por un equipo de músicos entre los que estaba Ricky Martin. El ganador, el estadounidense Elijah King, es un joven de 23 años que ya saborea los primeros momentos de fama. “Mi vida ya está cambiando, las llamadas no paran. Ya estamos en el después”, señaló. La canción estará incluida en el disco oficial de la Copa del Mundo y tendrá un video que

SUCESION INTESTADA

se grabará en Río de Janeiro, Brasil, en marzo y estará en un especial de televisión que Sony Pictures transmitirá a todo el mundo. “Estoy seguro de que al compositor le va a afectar la vida, sin lugar a dudas”, apuntó Ricky Martin. El cantante elogió la composición de King y confía en que este tema también se convertirá en un himno. La canción oficial del Mundial Brasil 2014 es interpretada por los músicos estadounidenses Pitbull y Jennifer López y la brasileña Claudia Litte.

SUCESION INTESTADA

Se comunica que MARTHA NOMURA MURATA VDA. DE MORENO ha presentado ante el Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo, domiciliado en Av. Los Héroes 490, San Juan de Miraflores, la solicitud de SUCESION INTESTADA de ARTURO MORENO SEDANO, fallecido el 03.12.2010.

Se comunica que SIMON YUCRA HUANCA ha presentado ante el Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo, domiciliado en Av. Los Héroes 490, San Juan de Miraflores, la solicitud de SUCESION INTESTADA de MARCELA HUANCA CUNO DE YUCRA, fallecido el 13.04.2012.

Se comunica que VIRGINIO QUISPE AYME ha presentado ante el Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo, domiciliado en Av. Los Héroes 490, San Juan de Miraflores, la solicitud de SUCESION INTESTADA de REMIGIA HUAMAN URBANO, fallecido fecha 14 de Junio de 1989.

LIMA, 12 DE FEBRERO DEL 2014. JUAN GUSTAVO LANDI GRILLO NOTARIO DE LIMA

LIMA, 12 DE FEBRERO DEL 2014. JUAN GUSTAVO LANDI GRILLO NOTARIO DE LIMA

LIMA, 12 DE FEBRERO DEL 2014. JUAN GUSTAVO LANDI GRILLO NOTARIO DE LIMA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAYLLO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don VASQUEZ POMA JOSE FREDY, de 25 años de edad, Soltero, natural de San Miguel - San Miguel - Cajamarca, de nacionalidad Peruano, Profesor, domiciliado en MZ. 50, LT. 04, A.H. PROYECTOS ESPECIALES 2DA. ETAPA - SAN JUAN DE LURIGANCHO y doña MOLINA CHUQUIJAJAS SONIA LIZZET, de 26 años de edad, Soltera, natural de San Miguel - San Miguel - Cajamarca, de nacionalidad Peruana, Profesora, domiciliada en CALLE CAJAMARCA Nº 168, ASENT. COLLIQUE - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don RAMIRES ALVARADO JHON KEN, de 25 años de edad, Soltero, natural de Comas Lima - Lima, de nacionalidad Peruano, Estudiante, domiciliado en AV. CARABAYLLO Nº 769 - COMAS y doña DE LA CRUZ WONG HILDA ESTHER, de 23 años de edad, Soltera, natural de Pueblo Libre - Lima - Lima, de nacionalidad Peruana, Estudiante, domiciliada en AV. MEXICO Nº 296, PISO 1, COOP. EL PARRAL, ETAPA II - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don EDSON CARLOS GUARDAMINO MOSQUERA, de 22 años de edad, Soltero, natural de Comas - Lima - Lima, de nacionalidad Peruano, Independiente, domiciliado en CALLE SAN ROBERTO 144 URB. POPULAR SAN CARLOS - COMAS y doña YAHAIRA LISBETH ESPARZA BARRETO, de 23 años de edad, Soltera, natural de Carabayllo - Lima - Lima, de nacionalidad Peruana, Independiente, domiciliada en AV. SAN PEDRO DE CARABAYLLO 728 URB. STA. ISABEL - CARABAYLLO, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil.

COMAS, 13 DE FEBRERO DEL 2014. LUIS A. TRINIDAD CERNA SUBGERENTE

COMAS, 13 DE FEBRERO DEL 2014. LUIS A. TRINIDAD CERNA SUBGERENTE

CARABAYLLO, 13 DE FEBRERO DE 2014. SRA. DELCITA SIGÜEÑAS HUAMAN AREA DE MATRIMONIOS

EDICTO MATRIMONIAL

DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y NOMBRAMIENTO DE LIQUIDADOR Se pone en conocimiento que por decisión de Junta General de Accionistas de fecha 10 de febrero del 2014, se acordó la disolución y liquidación de NEURAL ENGINE S.A.C, designándose como liquidador a HUMBERTO GERARDO BEJARANO BRAVO con DNI. N° 09298595 LIMA, 11 DE FEBRERO DEL 2014. EL LIQUIDADOR

EDICTO MATRIMONIAL

M U N I C I PA L I D A D D E C H O R R I L L O S REGISTRO CIVIL

AVISO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que don: SERGIO LAVADO TRUJILLO, de 35 años de edad, SOLTERO, natural de LIMA, de nacionalidad PERUANO, INDEPENDIENTE, domiciliado en: AV. GUARDIA CIVIL 302 URB. LA CAMPIÑA - CHORRILLOS, y Doña: LAURA BETZABEL HERENCIA MARCOS, de 24 años de edad, SOLTERA, natural de LIMA, de nacionalidad PERUANA, SECRETARIA, domiciliada en AV. GUARDIA PERUANA MZ. R1 LT. 5 URB. LA CAPIÑA – CHORRILLOS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253° del Código Civil. CHORRILLOS, 7 DE FEBRERO DEL 2014 MUNICIPALIDAD DE CHORRILLOS CARMEN J. ORTIZ CASTRO REGISTRADORA

EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don ALEX EDUARDO CARHUAZ CASTRO, de 38 AÑOS, natural de LIMA, DIVORCIADO, nacionalidad PERUANO, ING. PESQUERO, domiciliado en CALLE RICARDO BENTIN Nº 628 INT “F”- RIMAC; y doña LUZ AMABLE SANCHEZ COBA, 32 AÑOS, SOLTERA, natural de CAJAMARCA, de nacionalidad PERUANA, BACH. EN CONTABILIDAD, domiciliada en CALLE RICARDO BENTIN Nº 628 INT “F”- RIMAC, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253° del Código Civil. RIMAC, 12 DE FEBRERO DEL 2014. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC YOLANDA D. FERNANDEZ VARGAS VDA. DE COTERA SUBGERENTE DE TRÁMITE DOCUMENTARIO ARCHIVO CENTRAL Y REGISTROS CIVILES

El actor y músico estadounidense Jared Leto afirmó que el ser nominado a los premios Óscar por “Dallas Buyers Club” y los Billboard y MTV por su música con Thirty SecondstoMars, no le hace perder las ganas de seguir trabajando. “Nosotros crecimos en un hogar muy pobre y mi madre siempre quiso mejorar su situación por ella y por sus hijos. La enseñanza más grande que me ha dado es la de soñar y la de trabajar”, señaló. 30 SecondstoMars ofrecerá un gran concierto el viernes 9 de mayo en el Parque de la Exposición. Venta de entradas en los módulos de TuEntrada.

AVISO DE TRANSFORMACIÓN Por acta de Decisión de Titular del 14 de Agosto del 2013, AXES PERÚ E.I.R.L., con R.U.C. Nº 20513546484, inscrita en la P.E. Nº 11901707 del Registro de personas Jurídicas de Lima, acordó Transformarse a Sociedad Anónima Cerrada con la nueva Denominación AXES PERÚ S.A.C. entre otros acuerdos de conformidad con los dispuestos por el artículo 333 y siguientes de la Ley General de Sociedades. Lima, 14 de Agosto del 2013. Lucy Chilingano Talaverano Titular Gerente

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don DAVILA CHAVEZ SANDRO OMAR, de 44 años de edad, Soltero, natural de La Victoria - Lima - Lima, de nacionalidad Peruano, Docente, domiciliado en COOP. STA. LIGIA Nº 137 KM. 7 ½, AV. TUPAC AMARU - COMAS y doña CRUZ RODRIGUEZ ISABET YENI, de 44 años de edad, Soltera, natural de Huaura - Huaura - Lima, de nacionalidad Peruana, Ama de Casa, domiciliada en MZ. A, LT. 11, COOP. VIV. SANTA LIGIA - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. COMAS, 13 DE FEBRERO DEL 2014. LUIS A. TRINIDAD CERNA SUBGERENTE


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES Hoy siete carreras en Monterrico

Con una reunión de siete carreras continúa hoy la semana hípicaenMonterrico,lareunión se inicia a las 5.30 de la tarde con una prueba para caballos de 4 años y más ganadores de 1 carrera sobre la distancia de 1,500 metros. Nos gusta para ganador Ollantaytambo, caballo que viene de escoltar a Marlene en su reciente y figurando últimamente, Savoy con buena salida es rival y Condesa reaparece bien.

Pozos

Para la reunión de esta tarde se presenta pozo en la Cuádruple de 7,500 soles, apuesta que se inicia en la cuarta carrera del programa.

Líneas

La cátedra periodística recomienda como probables cierres del programa de esta tarde a Tuka (23 votos) en la segunda del programa, reaparece a los 8 meses y ha corrido con mejores. Ghazala (19 votos) hace rato que está rondando el triunfo y en la final del programa Hiscay Sun (18 votos) es el más veloz del conjunto.

Dicen que…

En unos días más llegará a nuestra capital el técnico que se encargará de la instalación del nuevo Teletimer, que entrará en funcionamiento en el mes de marzo. Si todo marcha normal, el Teletimer debe estar funcionando en la semana del “Latino”. Así mismo ya prácticamente quedó listo un ascensor nuevo de la tribuna de socios que entrará operativo este fin de semana.

Descontento

Un socio que quiere que su hijo aprenda a nadar manifiesta que lo lleva a una Escuela de Natación porque en la piscina de su club no tiene la limpieza adecuada, por otro lado siguen las quejas sobre el Comedor Ejecutivo que no cuenta con aire acondicionado y no luce como un lugar distinguido, antes no era así. No hay que olvidar así mismo que las pistas donde transitan cantidades inusuales de autos que antes no se veía, lucen deterioradas, con huecos y en general en muy mal estado. Las butacas de la tribuna de socios en algunos casos están rotas, son las que donaron los propietarios de caballos.

Pronósticos

En la 1ª. (3)Ollantaytambo. En la 2ª. (6)Tuka. En la 3ª.(5)Baby Laura. En la 4a. (8)Loca Quintillona. En la 5ª.(2)Mr.Miranda. En la 6ª.(1)Mi Belen. En la 7ª. (9)Finder’Fee.

alritmodelturf@gmail.com

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

/25

“Soy 100 por ciento peruano” ARTURO CHÁVEZ nació en Chile, pero defenderá a nuestro país en los Juegos Odesur de Santiago en marzo. Jhon Luna Redacción

Arturo Chávez Korfiatis es nuestro mejor exponente en el Salto Alto. Nació en Chile pero ya le entregó la medalla de oro al Perú en los Juegos Bolivarianos realizados en Trujillo. A sus 24 años esta joven promesa del atletismo peruano se entrena dos veces al día en el sofocante calor de la Videna para afrontar los Juegos Odesur a realizarse en el país que lo vio nacer. Estudia Administración, y su objetivo es representarnos en los Juegos Olímpicos Río 2016. Él pide apoyo a las empresas privadas. Por su cabeza pasó la idea de regresar a Chile a seguir entrenándose ya que hay más apoyo. —¿La federación te da el apoyo que requiere un atleta como tú? —La federación es nueva. Lo que hace es tratar de organizar todo de nuevo, porque antes era una federación corrupta. No apoyaban. Actualmente gestionan junto al Comité Olímpico Peruano y el IPD. La pista está deteriorada porque es de muy mala calidad, y se está derritiendo por el fuerte calor. Se necesitan pasajes para competir afuera y ganar experiencia. El IPD dice que van a conseguir tales cosas, pero no cumplen. Por ejemplo la colchoneta con la cual entreno, la pedí en noviembre de 2012, ya estamos en el 2014 y recién la han traído. —¿Eso es lo que te falta principalmente? —Lo que un atleta realmente necesita, es tener esa seguridad de que no lo está haciendo por las puras, y que no está perdiendo su tiempo. Tiene que haber una empresa que lo apoye, pagándole los viajes, ayudándolo económicamente para que pueda seguir haciendo atletismo. —¿Tú has nacido en Chile? —Sí. En la época de Alan García, mi papá se fue a Chile para hacer un negocio y justamente en los años 90 yo nací en Santiago

de Chile. Pocos meses después mi papá regresó al Perú. Así que yo tengo la nacionalidad peruana y no la chilena. Yo soy un peruano nacido en el extranjero. —¿Por tu cabeza pasó la idea de ir a Chile continuar tu carrera? —Bueno sí. El apoyo que tiene ese país, es mucho mejor. El problema de nuestra patria es que hay mucha burocracia. En Chile tienes bastantes lugares donde entrenar, hay centros de alto rendimiento, tienen una pista Indro (especializada). Siempre tratan de velar por los deportistas dándole todo a la mano. Incluso los mismos atletas chilenos a veces se quejan que no los apoyan en su país, pero comparando con Perú son años luz. —¿Tu familia no te ha dicho, ‘Arturo anda a Chile y represéntalos’? —Yo tendría que hacer bastantes gestiones para representar a Chile. No se puede, no es tan fácil como simplemente ir y representarlos. Si yo ya representé al Perú, tengo que esperar un promedio de 2 años sin representar

a ningún país en algún deporte, para poder después representar a Chile. No es un proceso fácil que se puede realizar de la noche a la mañana. Que se me ha ocurrido, bueno, cuando vas a Chile ves la diferencia. —¿Por haber nacido en Chile, y representar al Perú, la gente te miraba de otra manera?

—No, yo viví toda la vida en el Perú. A veces mis amigos me molestan, pero en lo mínimo. Yo no siento que soy chileno, ni me imagino siendo chileno. Soy 100 por ciento peruano. —¿Pisarás el país de tu nacimiento en los Odesur y estarás representando a Perú, hay sentimientos encontrados?

—No, para nada. Incluso ya estuve en Chile. He competido muchas veces ahí y no hay ningún sentimiento raro. —¿Te hubiera gustado quedarte en Chile? —Hubiera sido mucho más cómodo el entrenamiento. Pero el problema es que a mi entrenador (Duberly Marzuelos) el IPD no le paga, yo le doy 400 soles al mes. Él no puede irse conmigo a Chile a entrenar algunos meses porque pierde otros trabajos. Si yo ganara un sueldo promedio de 3 mil soles podríamos irnos por un mes a entrenar a Chile justo antes del Odesur. —¿Cómo te nació la idea de practicar salto alto? —Yo practicaba básquet, y tuve una idea con mi papá de empezar a hacer atletismo para desarrollar mi saltabilidad. —¿Cuál es tu objetivo en este deporte? —Es participar en los Juegos Olímpicos Río 2016. Y romper el récord nacional en salto alto que ostenta Hugo Muñoz con 2 metros 30, el mío es de 2 metros 25.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 26/

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

La derrota crema

Comizzo dice que los primeros 15 minutos la “U” jugaba mejor. Y esto tiene una explicación. Vélez salió con dos líneas de cuatro. Una defensiva y la otra en la volante. La idea del técnico Flores era ser cauto. Y en base a pase largo, habilitar a sus dos delanteros, Pratto y Zárate. Vélez esperaba que la “U” sea agresivo para jugar a la “espalda” de los volantes cremas con balonazos. En los primeros 15 minutos, los argentinos aplicaron esa táctica. Pero luego de los primeros 15 minutos se dieron cuenta que la “U” era temerosa. Pues jugaba con un solo delantero, pero los tres volantes que iban detrás no apoyaban en el ataque. Estaban más asustados y por eso preferían agazaparse. Cuando dos equipos salen a esperar la iniciativa del otro, toma la posesión del balón el equipo que tiene mejores jugadores técnicamente. Y en eso ganaba Vélez. Por eso poco a poco los argentinos se adueñaron del partido. Los nervios de la “U” crecían, pero Vélez al jugar sin organizador generaba solo ocasiones de peligro, mas no de gol. Aún creía que podía ganar la “U”, pues Vélez comenzaba a adelantarse pero sin hacer verdadero daño. La “U” podía generar una contra y coger mal parada a la defensa visitante. La única ocasión de peligro fue justamente así y chocó débil en el poste. Comizzo sabe que gran parte de la derrota es su temeroso planteamiento, pero no lo dice.

LA PRIMERA

El adiós de un campeón DOBLE MEDALLISTA OLÍMPICO Evgeni Plushenko se

lesionó en el calentamiento.

SU PRIMERA VEZ DE ÁLVARO AMPUERO

El peruano fue titular En su primer partido como titular de Álvaro Ampuero con el Salernitana de la Liga Pro 1 (3º División) ganó por 3-2 al Grosseto por el encuentro de ida de la Copa Italia Liga Pro (Copa que participan los clubes de 3º, 4º y 5º División). Ahora el equipo del ex Universitario buscará acceder

a la final el martes 25 de febrero cuando dispute el encuentro de vuelta. Ampuero ya había debutado en la liga entrando en el segundo tiempo ante el L’Aquila. El conjunto del Salernitana está en el grupo B en el puesto 11 de 17 clubes participantes.

PERUANOS EN EL MUNDO

Romero y Chueca titulares

Una historia conmovedora vivió la sexta jornada de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014. El ruso y local Evgeni Plushenko que ganó medallas de oro en los Juegos del 2006 y 2010 y amplio favorito para ganar este año su tripleta abandonó la prueba cuando en los calentamientos sufrió una terrible lesión. “Es el final de mi carrera. Quiero estar sano”, sostuvo el ruso que cuatro días antes ganó la prueba de patinaje artístico por equipos. Y esta vez debía competir en individual. “Claro que estoy decepcionado. Intenté sacar lo mejor de mí”, señaló un disgustado Plushenko, triple campeón mundial y siete veces monarca de Europa. Otro momento tenso fue cuando un trabajador se rompió la pierna producto de una negligencia de los trabajadores al lanzar un trineo como parte de una prueba. El vehículo im-

AVISO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION

pacto en un hombre que veía el alumbrado eléctrico. En lo estrictamente deportivo, la gran estrella del día fue el francés Martin Fourcade, quien se convirtió en el primer atleta en ganar dos oros en Sochi al imponerseenlapruebaindividual de 20 kilómetros del biatlón. El francés, quien ya había ganado en persecución, falló un

PAÍSES

Plata

Bronce

2

1

10

2. Canadá

4

4

2

10

3. Noruega

4

3

6

13

4. Holanda

4

3

5

12

5. Estados Unidos

4

2

6

12

6. Suiza

3

0

1

4

7. Rusia

2

5

4

11

8. China

2

1

0

3

EDICTO JUDICIAL – SUCESION INTESTADA

SUCESION INTESTADA Por ante esta Notaría, CESAR AUGUSTO CASTRO GALLO solicita la SUCESION INTESTADA de ANATOLIA PARIONA, fallecido en esta capital el 05 de Noviembre de 1995.

SUCESION INTESTADA Por ante esta Notaría, JULIA ISABEL PEÑA CHAMBILLO solicita la SUCESION INTESTADA de ANGEL RUBEN PEÑA CHAMBILLO, fallecido en esta capital el 19 de Diciembre del 2013.

PODER JUDICIAL JESSICA SOTOMAYOR MARTINEZ ESPECIALISTA LEGAL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE MAGDALENA DEL MAR CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

EDICTO JUDICIAL – SUCESION INTESTADA

Por ante el Juzgado de Paz Letrado de Magdalena del Mar, Expediente: 00332-2013-01829-JP-CI-01, Sec.: Sotomayor Martinez; la persona de Luis Alberto Sauñe Cárdenas solicitó en Vía del Proceso No Contencioso la Sucesión Intestada de la que en vida fue TEOFILO SAUÑE YUPANQUI, fallecido en la Ciudad de Lima – Perúa el 25/01/2007; solicitud que fue admitida mediante Resolución Nº 02, de fecha doce de Diciembre del dos mil trece; en este sentido de conformidad con lo dispuesto por el artículo 834 del Código Procesal Civil, se pone a conocimiento por TREINTA DÍAS de la presente solicitud a las personas que se consideren herederos de la causante, a efectos de que se apersonen al proceso acreditando en forma indubitable la vocación hereditaria. Magdalena del Mar 11 de Febrero del 2014.- Jessica Lucrecia Sotomayor Martinez – Secretaria Judicial.PODER JUDICIAL JESSICA SOTOMAYOR MARTINEZ ESPECIALISTA LEGAL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE MAGDALENA DEL MAR CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

SUCESION INTESTADA

Se comunica que LUISA MAGDALENA CARHUAYO VDA DE CASMA ha presentado ante el Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo, domiciliado en Av. Los Héroes 490, San Juan de Miraflores, la solicitud de SUCESION INTESTADA de JESUS ORLANDO CASMA HUAYANCA, fallecido fecha 29 de Octubre de 2013. LIMA, 11 DE FEBRERO DEL 2014. JUAN GUSTAVO LANDI GRILLO NOTARIO DE LIMA

El Montedio Yamagata equipo de la Segunda División de Japón del peruano Frank Romero, de 26 años, ganó por 2-0 ante el Consadole Sapporo. El jugador peruano jugó todo el segundo tiempo. Mientras que el otro peruano Carlo Chueca, de 21 años, ex Anderlecht, fue titular en la victoria de las Chi-

vas USA ante el Real Salt Lake como preparación para la MLS en Estados Unidos. Argentinos Juniors convocó a los 2 peruanos, José Carlo Fernández y a Gianmarco Gambetta para el encuentro contra Colón de Santa Fe por la segunda fecha del torneo argentino.

Total

7

Por ante el Juzgado de Paz Letrado de Magdalena del Mar, Expediente: 00332-2013-01829-JP-CI-01, Sec.: Sotomayor Martinez; la persona de Luis Alberto Sauñe Cárdenas solicitó en Vía del Proceso No Contencioso la Sucesión Intestada de la que en vida fue AURELIA CÁRDENAS VARGAS, fallecida en la Ciudad de Lima – Perúa el 26/04/1987; solicitud que fue admitida mediante Resolución Nº 02, de fecha doce de Diciembre del dos mil trece; en este sentido de conformidad con lo dispuesto por el artículo 834 del Código Procesal Civil, se pone a conocimiento por TREINTA DÍAS de la presente solicitud a las personas que se consideren herederos de la causante, a efectos de que se apersonen al proceso acreditando en forma indubitable la vocación hereditaria. Magdalena del Mar 11 de Febrero del 2014.- Jessica Lucrecia Sotomayor Martinez – Secretaria Judicial.-

LIMA, 06 DE FEBRERO DE 2014. AURELIO ALFONSO DIAZ RODRIGUEZ ABOGADO – NOTARIO DE LIMA AV. NICOLAS DE PIEROLA 672-201

Oro

disparo pero fue rápido sobre los esquís para llevarse la victoria en 49:31,7minutos.ErikLesserbrindó la primera medalla a Alemania en el biatlón al finalizar segundo y el ruso Evgeni Garanichev se quedó con el bronce. A esta hora del día el peruano Roberto Carcelén debió haber competido en su prueba crountry ski.

1. Alemania

Por Junta General de Accionistas de fecha 11 de Febrero de 2014, se aprobó por unanimidad de los accionistas, la disolución de J & P AGROEXPORTACIONES SAC, con RUC N° 20492871789, nombrándose como liquidador al Sr. Raúl Alex Sánchez Bravo, lo que se pone en conocimiento, conforme a lo dispuesto en el artículo 412° de la Ley General de Sociedades, Ley 26887. Raúl Alex Sánchez Bravo - Liquidador - DNI N° 07757532.

LIMA, 11 DE FEBRERO DE 2014. AURELIO ALFONSO DIAZ RODRIGUEZ ABOGADO – NOTARIO DE LIMA AV. NICOLAS DE PIEROLA 672-201

Deportes

www.laprimeraperu.pe

MINERO SE REFUERZA CON CARTY Y FLORES

El club de los “abuelos” El Atlético Minero se refuerza para la Segunda División y contrató a Germán Carty, de 45 años. Además también contarán con la vuelta de Juan Flores, que ya defendió al equipo en Primera División en la temporada 2008 y terminaron descendiendo. Juan Luna y Enio Novoa también son las

SUCESION INTESTADA

Se comunica que ALEJANDRINA VILA DE LA CRUZ DE SEDANO ha presentado ante el Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo, domiciliado en Av. Los Héroes 490, San Juan de Miraflores, la solicitud de SUCESION INTESTADA de LUCIO RUFINO SEDANO MEZA, fallecido 18.06.2006. LIMA, 12 DE FEBRERO DEL 2014. JUAN GUSTAVO LANDI GRILLO NOTARIO DE LIMA

SUCESION INTESTADA

Por ante esta Notaria, Rosa Cecilia Fuentes Pizarro solicita las SUCESIONES INTESTADAS de: ANGEL ANTONIO FUENTES GARCIA y ROSA PIZARRO VELASQUEZ, fallecidos en esta capital el 29 AGOSTO 1994 y el 03 de ABRIL del 2008, respectivamente. LIMA, 07 DE FEBRERO DEL 2014. AURELIO ALFONSO DIAZ RODRIGUEZ ABOGADO – NOTARIO DE LIMA AV. NICOLAS DE PIEROLA 672 – 201

flamantes contrataciones del cuadro de Matucana. “Tenemos un buen plantel y vamos a trabajar para alcanzar el objetivo de llegar a Primera. Yo he seleccionado los jugadores y espero que los experimentados con los chicos nos apoyen en la meta”, afirmó el entrenador José Ignacio Verme.

SUCESION INTESTADA

Ante mi Despacho Notarial don CARLOS QUILIANO POMA, solicita la SUCESION INTESTADA de don FLAVIO QUILIANO ROJAS, cuya defunción ocurrió el 8 de Enero de 2011, lo que se hace de conocimiento de los interesados de conformidad con la ley 26662. LIMA, 11 DE FEBRERO DE 2014. DR. A. FELIPE SALGADO PADILLA NOTARIO DE LIMA JR. CAJAMARCA 181 RIMAC TELEFS. 4811401 - 4811469


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

/27

SAN MARTÍN Y CIENCIANO INAUGURAN TORNEO DEL INCA

Rueda la pelotita Esta tarde en el estadio “Alberto Gallardo” se inaugurará el Torneo del Inca “Copa Movistar”, con el partido que animarán los elencos de San Martín y Cienciano, a partir de las 16:00 horas. Los dirigidos por Julio César Uribe salen como favoritos, manteniendo el 80 por ciento del plantel, comandados por sus volantes creativos

REGATAS Y REAL

Dos invictos en baloncesto Al ser derrotados Country Club El Bosque y EOFAP, solamente quedan dos invictos en el torneo “Apertura” del Torneo de la División Superior de baloncesto masculino, que tiene por escenario el Coliseo Champagnat de Surco. Los quintetos de Regatas Lima y Real Club no han mordido el polvo de la derrota. Al cumplirse la cuarta fecha del torneo capitalino, a primera hora, Ejército con una gran actuación del pequeño Daniel Oré, venció al Bosque por 66 a 59 puntos. En el partido estelar, Inmaculada se rehabilitó y le quitó el invicto a EOFAP, a quien doblegó por 55 a 45 puntos.

ESTUDIO NEGATIVO

Ecuador dice no a Rally Dakar Un informe técnico firmado por Diego Hidalgo Sánchez, asesor del Ministerio de Turismo de Ecuador entregado al presidente de esa república Rafael Correa, recomienda no formar parte del circuito de Rally Dakar. Desde esa consideración, el sub secretario general del Despacho Presidencial Jorge Troya Fuertes, le contestó a la organización de la carrera que no formará parte su país de dicho rally. El informe sostiene que la carrera le cuesta a Ecuador 9 millones de dólares por tres días de competencia, lo que le pareció excesivo.

No dejó amigos HENRY QUINTEROS ESPERA hacerle un gol a Alianza Lima defendiendo la crema. Para el volante del León de Huánuco, Henry Quinteros, en Alianza Lima no tuvo problemas con nadie, pero tampoco dejó amigos. El “Pato” además se refirió a lo que será el debut con el cuadro huanuqueño en la Copa Inca este domingo 16, nada menos que ante los blanquiazules, club que defendió por muchas temporadas. “Yo no tengo amigos, jamás tuve problemas con nadie, pero no dejé amistades en mi paso por Alianza”, sostuvo tajante Quinteros, quien añadió: “La palabra íntima suena a más fa-

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

miliar, y la verdad no la sentí así cuando estuve en tienda íntima. Los amigos son los que te apoyan en los buenos y malos momentos. Son los que de inmediato te llaman cuando los necesitas”, precisó. En caso de presentarse la oportunidad de hacerle un gol a su exequipo sostuvo que quién no quiere hacerle un gol a Alianza, todos van a decir que sí. Además a mí me trajeron para hacer bien las cosas, y ahora saco cara por el León. Admitió que León si bien no llega a este debut con más

competitividad futbolística, que hubiera sido lo ideal, el ánimo del plantel está excelente, y todos quieren hacerle un gran partido a Alianza y derrotarlo. “El apoyo de la afición será fundamental para lograr nuestro objetivo, y hacia eso apuntamos”, remarcó. Finalmente,HenryQuinteros señaló que el objetivo principal en esta temporada 2014 con León de Huánuco, será el alcanzar un cupo a un torneo internacional, y desde esta Copa Inca vamos a intentar lograr el título que nos permitiría asegurar lo que nos hemos propuesto.

La noticia salió en un portal de Inglaterra. Señala que el volante peruano Christian Benavente es del agrado del técnico Pepe Mel, que dirige al West Bromwich Albion y que conoce al jugador nacional en su paso como entrenador del Real Betis. La información del

Salió publicado el ranking FIFA del presente mes de febrero, no presentándose mayores cambios, a raíz de que no se jugaron amistosos en el primer mes del año. La selección de Perú avanzó un lugar colocándose ahora en el puesto 41, a mitad de año deberá afrontar próximamente dos partidos amisto-

sos ante Inglaterra y Suiza, y según los resultados que tengamos, podemos escalar algunas posiciones más. A nivel mundial, España, Alemania y Argentina son las selecciones que encabezan la lista, mientras que Portugal superó a Colombia, dejando ahora al país ‘cafetero’ en la quinta ubicación.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

medio inglés Talk Sport cita que el Bromwich y su técnico preparan una oferta para cuando se abra el mercado nuevamente, y la cual sería del gusto del entorno de Benavente, actualmente en el Real Madrid Castilla, filial del elenco merengue.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don SEGUNDO AGAPITO HUAMANI QUISPE de 53 años. Soltero. Natural de Ayacucho-HuamangaAyacucho. Peruano. Empleado. Domicilio: Asoc. de Prop. Sta.Clara Mz.C Lte.10 Puente Piedra. y Doña ROCIO PILAR MANCILLA HUANACO de 47 años. Soltera. Natural de Ayacucho-Huamanga-San Juan Bautista. Peruana. Independiente. Domicilio: Asoc. deProp.Sta.ClaraMz.C Lte.10 Puente Piedra.Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 13 de febrero del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

Subimos una posición

Con West Bromwich

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don RUFNER MASGO ORDOÑEZ de 28 años. Soltero. Natural de Huánuco-PachiteaChaglla. Peruano. Independiente. Domicilio: Jr. 2 de Mayo 253 Puente Piedra. Y Doña DAYSI NOELIA LOZANO BRAVO de 28 años. Soltera. Natural de Lima-Lima-Ancón. Peruana. Asist.Administrativo. Domicilio: Av. A.BertelloMz.A Lte.25 A.P.S.R.L.-Santa Rosa. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 13 de febrero del 2014

Secretario General (e)

PERÚ EN RANKING DE LA FIFA

CHRISTIAN BENAVENTE JUGARÍA EN LIGA INGLESA

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don EDHER PEREZ YARANGA de 30 años. Soltero. Natural de Ayacucho-Huamanga-Ayacucho. Peruano. Mecánico. Domicilio: Calle S/N.A.P.Los Lirios del GramadalMz.C Lte.10 Puente Piedra. Y Doña KARINA MUÑOZ DIAZ de 29 años. Soltera. Natural de Ayacucho-Huanta-Iguain. Peruana. Domicilio:Calle S/N.A.P.Los Lirios del GramadalMz.C Lte.10 Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 13 de febrero del 2014

Secretario General (e)

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don JULIAN ROQUE FERNANDEZ de 42 años. Soltero. Natural de Ancash-Corongo-Cusco. Peruano. Empleado. Domicilio: Mz.T Lte.25 Urb. Las Lomas de Zapallal-Puente Piedra. Y Doña OLINDA GAVILAN LUNA de 42 años. Soltera. Natural de Huancavelica-AcobambaAcobamba. Peruana. Ama de Casa. Domicilio: Mz.T Lte.25 Urb. Las Lomas de Zapallal Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 13 de febrero del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don LUIS ENRIQUE CARDENAS CASAS de 37 años. Soltero. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruano. Empleado. Domicilio: Av. Morro de Arica 148 Int.17 Rímac. Y Doña MARITZA RUIZ VELASQUEZ de 33 años. Soltera. Natural de Lima-Lima-Puente Piedra. Peruana. Empleada. Domicilio: San Judas Tadeo Mz.D Lte.2 Zapallal-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 13 de febrero del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Secretario General (e)

Carlos Marinelli y Jhonnier Montaño, y teniendo como dupla de atacantes al uruguayo Santiago Silva y el colombiano Luis Perea. En tanto que los rojos cusqueños, tendrán cuatro bajas para el cotejo de hoy, como son Leonardo Rivero, Manuel Ugaz, Gary Correa y Mauro Icart. El árbitro del partido será Michael Espinoza.

Secretario General (e)

Secretario General (e)

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don JAIME ROBERTO BARBIER CASSANA de 55 años. Natural de Lima-Lima-La Victoria. Peruano. Soltero. Taxista. Domicilio: Av. 28 de Julio N°1905 La Victoria Y Doña MARIA GABRIELA SHANQUI VALDEZ de 45 años.Natural de PascoOxapampa-Puerto Bermúdez. Peruana. Divorciada. Empleada. Domicilio: Av. 28 de Julio N°1905 La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 13 de Febrero del 2014

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL SE HACE SABER QUE: Don MIGUEL ANGEL LEON OLIART Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltero. DNI: 44422538. Ocupación: Administrador. Nacionalidad: Peruana. Natural: Jesús María-Lima. Dirección: Psj. Octavio Bernal 155 Jesús María. Y Doña: GUISSELA LIZI CABEZAS ESCURRA Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltera. DNI: 40965678. Ocupación: Administradora. Nacionalidad: Peruana. Natural de Lima. Domicilio: Jr. Viviano Paredes 1081 S.J.M. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. San Juan de Miraflores, 13 de Febrero del 2014

Abog. RUTH JAQUELINE RAMIREZ DELGADO Secretaria General

ESTE ESPACIO ESTA RESERVADO PARA USTED Publicidad Central Telefónica

4471218 / 4473092 www.laprimeraperu.pe

publicidad@laprimeraperu.pe DIRECCIÓN AV. JOSÉ PARDO 741 - 9º PISO / 3° PISO - MIRAFLORES


laprimeraperu.pe 28

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2014

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

Es de buena suerte

L

Queja

tendría eco

CONMEBOL ADMITIRÍA RECLAMO de Cruzeiro por gritos racistas a Tinga de barra del Garcilaso, que perdería localía en Huancayo.

E

norme repercusión ha tenido el reclamo formal del club Cruzeiro de Brasil, por los gritos racistas que hubo en el estadio de Huancayo, contra su jugador Tinga, quien se mostró molesto por lo sucedido y la Conmebol señaló que evaluará la situación de una posible sanción al recinto y el club Real Garcilaso, que ganó el partido 2-1. Incluso el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, respaldó lo dicho por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien condenó los hechos suscitados en el recinto de Huancayo. “Me

sumo a lo dicho por Dilma, por el incidente de racismo, que implica a Tinga. La FIFA está en contra de cualquier acto de discriminación”, apuntó. El Twitter oficial de la Copa Libertadores indicó lo siguiente: “Sobre el tema de Racismo en el partido Real Garcilaso y Cruzeiro, la Confederación Sudamericana de Fútbol, se referirá al tema y a posibles sanciones pertinentes, rogamos tranquilidad a los hinchas de Cruzeiro. Sin embargo, sabemos que es repudiable. Por su atención, Gracias”. Tinga en declaraciones a la

prensa de su país, dijo que jugó cuatro años en Alemania y nunca experimentó esto y sucedió en un país lleno de mezclas. Hay que trabajar para la igualdad y el respeto de las razas y clases”, sostuvo. El reglamento de Principios Disciplinarios e infracciones, señala que “cualquier persona que insulte o atente contra la dignidad humana de otra persona o grupo de personas, por cualquier medio, por motivos de color de piel, raza, etnia, idioma, credo u origen será suspendida por un mínimo de cinco partidos o por un periodo

de tiempo específico”. Añade que cualquier asociación, miembro o club cuyos aficionados incurran en los comportamientos descritos en el apartado anterior será sancionado con una multa de al menos US$ 3.000. HUMALA

En tanto el presidente de la República Ollanta Humala sostuvo en su cuenta de Twitter: “Expresiones como las de ayer en un partido de fútbol deben originar indignación e impulsar nuestra lucha contra todo tipo de discriminación”.

a señorita María del Rosario pensó que le iba a ocurrir una tragedia descomunal ese 13 de febrero que un pájaro negro de patas flacas se paró en su cabeza y empezó a aletear cerca de cinco segundos para después emprender vuelo a un lugar desconocido. Eran las 10 de la mañana de un jueves, un día antes del día de los enamorados de un año remoto. “Pucha, qué cosa me irá a pasar”, pensó y se puso tan triste que casi se puso a llorar en pleno barullo de una avenida miraflorina. No tenía enamorado la señorita e iba pasar el 14 de febrero en los brazos de la soledad como el año anterior. “Seguro el día de los enamorados empeorará mi situación, maldita sea”, dijo. Al rato, después de sufrir un poco y de rezar para que no le ocurra nada malo, le preguntó a su amigo qué podía significar que un pájaro negro de patas y alas largas se pare en tu cabeza. Él le dijo: “Es de buena suerte”. La señorita María del Rosario sonrió y siguió preguntando a otros amigos que le decían cosas muy disparatadas y ella se quedó con eso: “Es de buena suerte”. La tarde de aquel día fue al centro comercial a comprar ropa nueva para salir a caminar el 14 de febrero y fue ese día como a la una de la tarde que conoció al amor de su vida con el que se casó y tuvo tres hijos hermosos en solo cinco años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.