Diario La Primera - 14 Agosto 2013

Page 1

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

ADN DE TERRORISTAS TARDARÍA TRES MESES

@laprimeraperu laprimeraperu.pe

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

Operación Camaleón continúa

‰ POLÍTICA. 3

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

Excluyen a Castañeda de Comunicore ‰ POLÍTICA. 4

PARA PROTEGER A ESCOLARES

Lanzan campaña contra AH1N1

EN FESTÍN DE “NARCOINDULTOS”

Existió cadena de mando

‰ Exfiscal Avelino Guillén y exprocurador Ronald Gamarra señalan al expresidente García como el principal responsable por las conmutaciones a sentenciados por tráfico de drogas. ‰Exministros Aurelio Pastor y Rosario Fernández también tienen responsabilidad.

‰ ACTUALIDAD. 10

DESDE

HOY

te regalamos por el Día del Niño

VER PÁGINA. 28

Recorta y llena tu cupón que viene con tu diario LA PRIMERA Y APEMIVES

‰ POLÍTICA. 3, 6


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL Voces de todo nivel

D

iversas reacciones ha generado el abatimiento de los narcoterroristas “Alipio” y “Gabriel” en una comunidad de la provincia ayacuchana de Huanta. Algunos aplauden con euforia como si se tratara de una gran victoria; otros saludan de manera mesurada y con mayor prudencia aduciendo que se trata de un éxito, pero que no es para tanto. Hay una coincidencia en diversos sectores que indican que en realidad se trata de un logro gubernamental que debe ser reconocido y que el gobierno debe seguir en este ritmo, es decir, en el afán de pacificar el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Sorprendió la actitud del expresidente Alan García, quien el lunes había saludado a las Fuerzas Armadas y al Lo que se ha gobierno “por la caída resaltado con de los cabecillas del mayor énfasis terrorismo genocida”; fue el trabajo pero ayer cambió un poco de tono y exprede inteligencia só mediante las redes de las fuerzas sociales: “Saludo a Racombinadas de fael Rey que creó en el MINDEF el Comando de los militares y Inteligencia de Operalos policías en ciones Conjuntas que la lucha contra ha planificado el golpe a Sendero”. los remanentes La caída de los llasubversivos. mados narcoterroristas no es éxito para saltar hasta el techo de alegría ni para decir que hay que poner en un pedestal a los ministros del Interior y de Defensa; pero tampoco es bueno ningunear una operación que desbarató, según los primeros análisis, a la familia “Quispe Palomino” en el Vraem, que es una zona donde impera el narcotráfico que ha convertido a los remanentes subversivos en sus custodios y sus colaboradores cercanos. Lo que se ha resaltado con mayor énfasis fue el trabajo de inteligencia de las fuerzas combinadas de los militares y los policías en la lucha contra los remanentes subversivos; y todos los especialistas y líderes de opinión coinciden en que aquella labor tiene que continuar con algunas mejoras que siempre son necesarias. Es sumamente importante que continúe la labor para acabar con los remanentes del Vraem; pero debe ponerse mayor importancia aún en la lucha contra el narcotráfico, que es un problema fundamental que genera delincuencia y corrupción en todos los niveles. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Médicos levantan huelga

ACEPTARON LA PROPUESTA FINAL del gobierno que tiene que ver con aumentos y otros aspectos de la reforma salarial. FOTO: HUGO CUROTTO

Al cierre de esta edición, fuentes médicas informaron que la Federación Médica Peruana (FMP) en consulta con sus bases decidieron levantar la huelga al llegar a un acuerdo con el gobierno que hizo una propuesta que tiene ver con aumento de sueldos y otros temas referidos a la reforma del sector. César Palomino, presidente de la FMP, precisó antes de llegar a la asamblea médica que el ofrecimiento de las autoridades del Ministerio de Salud “se estaría acercando al acta firmada en octubre del año pasado”. Entre los acuerdos pactados entre la FMP y el gobierno figura un incremento salarial de S/. 1,280 para los médicos que trabajen en Lima y S/. 1,350 para los galenos de las regiones. Estos aumentos están fuera de aetas y bonificaciones que reciben los profesionales médicos. También se considera el nombramiento de mil médicos contratados durante el 2013 y de dos mil en el 2014, además de un bono de S/. 3,500 para aquellos que realicen el Servicio Rural Urbano Marginal (Serum). La asamblea nacional convocada por los médicos para levantar la huelga fue temporalmente suspendida luego de

PATADITAS

pataditas@laprimeraperu.pe

◘Alianza

a la vista

Fuentes congresales dijeron a Pataditas que el fujimorismo habría decidido intentar una alianza con el castañedismo de cara a las próximas elecciones municipales y regionales del 2014 y que, incluso, habría algunas conversaciones que se habrían producido en los últimos días, para ganar la mayor cantidad de gobernaciones locales y regionales.

◘Canon minero dos horas de reunión, debido a que los principales representantes decidieron esperar la llegada por escrito de la contrapropuesta planteada por el Ejecutivo. Óscar Solís, presidente del cuerpo médico del Hospital del Niño, explicó que la decisión de esperar el acta fue motivada por el temor de un nuevo incumplimiento de propuestas realizadas de forma oral y prefieren la constancia de la negociación. SERVICIOS Un compromiso entre las organizaciones sociales de pacientes y la Federación Médica fue firmado ayer al mediodía en el que acordaban trabajar juntos para lograr lo que de-

nominan “una reforma de verdad” y solicitar la participación de la sociedad civil en la reforma realizada por el gobierno. El presidente del cuerpo médico del Hospital del Niño, Óscar Solís, explicó que el presidente de la FMP, César Palomino, ofreció disculpas a todas las redes de pacientes por las molestias e incomodidades que sufrieron durante la huelga nacional convocada por el gremio. “César Palomino tuvo este gesto y ofreció disculpas a los pacientes por posponer las cirugías y detener la atención, pero también les explicó que para tener un buen servicio hay que tener sueldos dignos”, comentó.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA VAYAN A PREPARAR LOS NARCOINDULTOS.

El premier Juan Jiménez; el presidente regional del Cusco, Jorge Acurio; y unos 80 alcaldes acordaron instalar una mesa técnica para analizar la situación del canon minero de las comunas provinciales y distritales cusqueñas. Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, ya les adelantó que el recorte del presupuesto por canon minero afecta a todo el país.

◘Minimiza operación

El exministro del Interior Fernando Rospigliosi, el hombre del Tío Sam, hizo anoche un recuento de todos los reveses que tuvo el Ejército y la Policía en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), para minimizar la presunta caída de “Alipio” y “Gabriel”. Agregó que ahora el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, se dedica a exhibir la muerte de estos para ocultar la baja popularidad del gobierno.

◘Doble golpe

El exjefe militar del Vraem, general (r) Rafael Hoyos de Vinatea, dijo que la muerte de “Alipio” y “Gabriel” no solo es un duro golpe al terrorismo, sino también contra el narcotráfico. Recordó que los terroristas brindaban protección a los narcos pero que luego formaron su propia organización.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA Llamil Vásquez Redacción El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, vicealmirante José Cueto Aservi, dijo que existen otras operaciones para neutralizar a otros altos mandos de los remanentes de Sendero Luminoso que operan en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), al comentar la caída de “Alipio” y “Gabriel”, cuyos cuerpos siguen en la morgue de Lima y que serán sometidos a la prueba de ADN para confirmar sus identidades en un plazo que podría durar al menos tres meses. Sin embargo, Giarcarlo Iannacone, especialista del Instituto de Medicina Legal y Forense del Ministerio Público, sostuvo en un medio local que tres meses es demasiado tiempo para realizar la prueba. Indicó asimismo que la prueba de ADN demostrará de manera fehaciente que los cuerpos, que los ministros Wilfredo Pedraza y Pedro Cateriano trajeron de Ayacucho, pertenecen efectivamente a los integrantes del clan Quispe Palomino que opera en el Vraem. Cueto al dar detalles de la exitosa operación Camaleón dijo: “No nos vamos a quedar de brazos cruzados, ni mucho menos. Tenemos en este momento otro grupo de gente, con operaciones en curso, sobre los otros mandos. El trabajo conjunto y las operaciones continúan, todas las bases del Vraem están en alerta permanentemente”, declaró en un medio. Añadió que este golpe a la facción de los hermanos Quispe Palomino es un “paso imFOTO: ROBERTO GONZALES

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

/3

Otros mandos en la mira y ADN saldría en tres meses EL JEFE DEL COMANDO CONJUNTO de las Fuerzas Armadas dice que hay otros

mandos en la mira y que hubo un cuarto abatido. Asegura que no existe brigada “Lobo”. ran para hacer algún tipo de planeamiento, para cobrar algún cupo o planear algún trasteo de droga. Lo importante es que en esta ocasión cayeron los dos y eso es un éxito para lucha en la que estamos involucrados”, indicó.

El ADN de restos de los terroristas abatidos tardaría tres meses. portante”, pero agregó que el trabajo en el Vraem continúa y hay una alerta permanente. HUBO OTRO ABATIDO El vicealmirante Cueto Aservi recalcó que “Alipio” y “Gabriel” “cayeron juntos” y añadió que según información de inteligencia se habría registrado una baja más del grupo terrorista aunque el cadáver aún no ha sido encontrado. “Cuando un helicóptero

ha llegado a la zona, los ha perseguido y ha entrado en combate. Tenemos información de inteligencia que hay

otra baja, pero no lo hemos encontrado”, sentenció. Añadió que “Alipio” era el mando más sanguinario

 FALTA EL MÁXIMO LÍDER ◘ Los especialistas en temas de narcotráfico, Jaime Antezana

y Pedro Yaranga coincidieron en señalar que luego de los recientes abatimientos de los mandos narcoterroristas “Alipio”, “Gabriel” y “Alfonso”, aún queda apuntar a la captura del máximo jefe del clan de los Quispe Palomino que trabaja en el tráfico de estupefacientes y droga en los Valles de los Ríos Ene, Apurímac y Mantaro (Vraem).

de los remanentes de Sendero, porque atacaba no solo a las fuerzas del orden, sino también a su propia gente, lo que se conoce por versiones de quienes desertaron de las filas terroristas. Comentó que no era raro que “Alipio” y “Gabriel” hayan caído juntos pese a que operaban en diferentes sectores, porque en otras ocasiones así lo habían detectado los informes de inteligencia. “Puede ser que se junta-

NO HAY BRIGADA “LOBO” Cueto Aservi negó categóricamente que exista una brigada especial denominada “Lobo”, a la que se atribuye la operación denominada “Camaleón”, en la que cayeron los mandos senderistas “Alipio” y “Gabriel”. “Mucho se habla de una brigada especial ‘Lobo’. Es mentira, eso es falso, es una especulación yo no sé si periodística o yo no sé por qué alguien con qué intención lo hace. Remontémonos al pasado, nunca es bueno que existan estos famosos grupos o brigadas especiales”, afirmó. Agregó que el jefe de Estado, Ollanta Humala, no ha confirmado la existencia de la brigada “Lobo”. “Yo no creo que el Presidente haya dicho eso porque no existe esa brigada, lo que hay es un trabajo conjunto y combinado con la Policía, tanto en el ámbito de inteligencia, para tener informe de inteligencia puntual y hacer un planeamiento”, dijo.

CARLOS TAPIA

Va mejorando lucha contra narcoterroristas Ramiro Angulo Redacción

El especialista en casos de narcotráfico y senderismo Carlos Tapia analiza algunas aristas en torno a la caída de los narcoterroristas en el Vraem —¿Realmente cree que las personas abatidas en la selva de Ayacucho sean “Gabriel”, “Alipio” y “Alfonso”? —Sería una engañosa y torpe afirmación que el Pre-

sidente de la República y los ministros digan que los abatidos sean el camarada “Gabriel”, “Alipio” y que al final no lo sean. —¿Usted cree que se han apresurado al hacer esta afirmación? —Imagínate que no sean y de repente aparece “Alipio” en la televisión. Deben haber tomado las certificaciones para no cometer ese grave error. —¿Le parece que la caída de estos mandos sea un gran avance en la lucha contra el narcote-

rrorismo? — Sí, es un duro golpe que ha sufrido la banda armada de los hermanos Quispe Palomino. “Alipio” era el responsable militar y “Gabriel” se había encargado de abrir la zona del narcotráfico en La Convención, en el Cusco. —¿Cuál cree que debe ser ahora la tarea principal para fortalecer la lucha contra el narcoterrorismo? —Continuar con la estrategia que ahora sí empieza a dar resultados. Antes había

una estrategia equivocada, pero ahora han logrado lo que en inteligencia se llama “penetrar”, lo que significa que han logrado conocer el interior de la organización y tener contactos de la banda armada, lo que les permite saber el tipo de desplazamientos y a dónde van los principales líderes. —El presidente Humala señaló que cuando ellos entraron al gobierno las operaciones no se hacían de manera conjunta. ¿Le parece que las operaciones

conjuntas que ahora se aplican han mejorado la lucha contra el narcoterrorismo? —Claro, lo que ha hecho el Comando Conjunto es formar un grupo de inteligencia formado por los miembros de la Dircote que capturaron a Artemio y por los miembros de la Dirandro que trabajaron con los de la Dircote. A ellos se les plegó un contingente de las Fuerzas Armadas y ahora que trabajan juntos ahí están los resultados que son positivos.


laprimeraperu.pe 4/

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Masacre de Accomarca: 28 años esperando justicia

FOTO: PEDRO NAVARRO

EL JUICIO ORAL de este caso, a cargo de la Sala Penal Nacional, ya tiene casi tres años de haberse iniciado y los asesinos aún no reciben condena. Hoy se realizará un plantón.

FOTO: ROBERTO GONZALES

Henry Campos Redacción Son 158 los deudos que esperan desde hace 28 años una sanción para los responsables del asesinato de sus 69 familiares en la localidad ayacuchana de Llocllapampa, del distrito de Accomarca, el 14 de agosto de 1985, ocurrido al inicio del primer gobierno de Alan García. El Poder Judicial es indiferente al dolor de los deudos que reclaman justicia, demorando por una u otra razón el desarrollo adecuado del juicio que empezó el cuatro de noviembre del 2010. El caso Accomarca es un proceso emblemático de crímenes de lesa humanidad en que están procesados 29 militares, como el exjefe del Comando Político Militar de Ayacucho Wilfredo Mori Orzo, y autores materiales como el llamado Carnicero de Accomarca, Telmo Hurtado, y soldados, acusados de los delitos de asesinato y desaparición forzada de personas, entre ancianos y niños. Las audiencias a cargo de la Sala Penal Nacional que preside Ricardo Brousset no se realizan o se postergan injustificadamente. “Hay una displicencia del Poder Judicial por atender este caso en que hay pruebas y testimonios concretos de que hubo una orden de una jefatura superior, y que se ejecutó a través de mandos intermedios, jefes militares y soldados para asesinar gente indefensa. Las audiencias se realizan cada dos semanas y si

DEUDOS SATISFECHOS POR CONDENA RATIFICADA A MONTESINOS Y COLINAS

Matanzas que no deben volver a ocurrir

se dan, se postergan”, indicó Carlos Rivera, abogado de la parte civil en este caso, que descartó, sin embargo, la posibilidad de la prescripción del caso Accomarca, porque se trató de crímenes de lesa humanidad. Según la acusación del fiscal Luis Landa, altos mandos militares ordenaron el ingreso al anexo de Llocllapampa de las patrullas militares que dirigían Telmo Hurtado, David Castañeda y Juan Rivera Rondón, para ultimar a campesinos indefensos, entre ancianos, mujeres y niños, acusados de formar parte de Sendero Luminoso.

“Violaron a las mujeres y torturaron a los hombres. Luego los fusilaron, a ancianos y mujeres, y los quemaron en unas chozas junto a un bebé de tres meses”, contó Celestino Baldeón, quien perdió a 15 familiares, entre ellos su madre Tomasa Chuchón de 54 años, sus tíos y siete sobrinos. Denunciado el hecho, los autores intelectuales de la masacre ordenaron la desaparición de las pruebas, por lo que los militares tuvieron que volver a Llocllapampa para desenterrar los cuerpos de los asesinados y esconderlos en otro lugar que

 HASTA 25 AÑOS ◘ El fiscal Luis Landa ha solicitado penas de hasta 25

años de prisión para los responsables en este hecho criminal, así como el pago de 14 millones de soles de reparación civil a favor de los deudos.

FOTO: LA PRIMERA

no genere sospecha, sin embargo, la verdad ya no pudo ser ocultada. “Ahora nosotros creemos que hay una coordinación entre el Poder Judicial y los militares para que no se sepa la verdad y evitar condenar a los asesinos”, dijo a LA PRIMERA el presidente de la Asociación de Víctimas de Accomarca, Francisco Ochoa, quien perdió a sus padres Toribio Ochoa y Lorenza Janampa. Hoy como expresión de su indignación los deudos de Accomarca realizarán un plantón a las diez de la mañana frente al local de la Sala Penal Nacional, exigiendo atención a su proceso. Asimismo, han organizado una ceremonia religiosa en horas de la tarde, en recuerdo de sus familiares asesinados, en la iglesia Santa Cruz del distrito de Vitarte.

Los deudos de las víctimas de Barrios Altos, El Santa y Pedro Yauri expresaron ayer su satisfacción con la ratificación de la Corte Suprema de la condena que recibieron en primera instancia el exasesor Vladimiro Montesinos, el general en retiro Nicolás de Bari Hermoza y el grupo Colina, que el juez Javier Villa Stein pretendió variar para favorecerlos. Todos ellos fueron condenados de manera inapelable por la comisión de los delitos de homicidio calificado y asociación ilícita para delinquir a penas entre 15 y 25 años y la Sala Penal Permanente además declaró infundadas e improcedentes las excepciones planteadas por varios de los acusados. “Hemos luchado arduamente para que la justicia condene a los responsables”, dijo Yackeline Yauri, hija del periodista Pedro Yauri, torturado y secuestrado por el grupo Colina.

Por su parte, Maribel Barrientos, familiar de los campesinos asesinados de El Santa, dijo esperar que lo dictado por la Corte Suprema evite que vuelva a ocurrir ese tipo de crímenes. “Santa se bañó de sangre y nosotros hemos sufrido con las muertes de nuestros familiares. Esperamos que nunca más vuelva a ocurrir”, expresó. Yauri y Barrientos indicaron que a pesar de la condena a los responsables en este caso, aún sigue su lucha porque los cuerpos de sus familiares no fueron hallados, por lo que exigieron a los exColina que revelen los lugares donde los enterraron. En la referida sentencia de la Corte Suprema, fue absuelto el coronel Pinto Cárdenas a pesar que de acuerdo a testimonios él fue designado expresamente por su amigo Montesinos de entregar elementos materiales y de personal para la conformación del grupo Colina.

EXALCALDE QUEDÓ LIBRE DE SER PROCESADO POR COMUNICORE

Absolución a Castañeda es contradictoria Henry Campos Redacción

Exalcalde Luis Castañeda Lossio.

El dirigente de Perú Posible Juan Sheput rechazó la decisión de la Sexta Sala Penal de la Corte Superior de Lima que resolvió no procesar por los supuestos delitos de colusión y malversación de fondos en el caso Comunicore al exalcalde de Lima Luis Castañeda Lossio, al calificar-

la de contradictoria porque demuestra que el Poder Judicial no lucha efectivamente contra la corrupción. “Habían indicios suficientes para procesar a Castañeda en el caso Comunicore en el cual se utilizaron a personas menesterosas para robar al Estado. Los procesados son personajes muy cercanos a Castañeda por lo que esa decisión del Poder

Judicial es contradictoria y controversial en la lucha contra la corrupción”, dijo Sheput a LA PRIMERA. La Sala Superior confirmó la decisión del 12 Juzgado Penal de considerar que Castañeda Lossio “no tuvo ninguna participación en los acuerdos realizados con la empresa Relima y Comunicore” y que no existe ningún acto de concertación.

En su cuenta de Facebook, el exalcalde de Lima sostuvo que se puso fin a una patraña política. “No me deja rencor, sino perdono a todos aquellos que por la ambición de poder no dudaron en echar sombras sobre una trayectoria limpia, es el costo que uno tiene que pagar por entregarse a un ideal de tener un país mejor”, refirió.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

 FOTO: LA PRIMERA

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

/5

Pedraza se libraría por éxito en Vraem DEBE DEJARSE sin efecto la interpelación programada para mañana.

FUERZA POPULAR

Debe retirar pedido de interpelación El vocero de la bancada Gana Perú, Tomás Zamudio, dijo ayer que la moción de interpelación contra Wilfredo Pedraza, previsto para este jueves, es “inoportuna e injustificada”, tras la caída de dos importantes mandos terroristas, y de uno de sus lugartenientes. Aclaró que le toca a la bancada Fuerza Popular retirarla, luego de que esta agrupación se mostrara dispuesta a dejarla de lado después del exitoso operativo militar del pasado domingo. “Corresponde a quienes presentaron la moción retirarla o hacer lo que crean conveniente. El éxito de la operación de las fuerzas combinadas y del gobierno es un triunfo en favor de todos los peruanos en la lucha frontal contra el narcotráfico y el terrorismo”, mencionó Zamudio. FOTO: HUGO CUROTTO

HERIBERTO BENÍTEZ

No debe insistirse en censura de Cateriano El vicepresidente de la Comisión de Educación, Heriberto Benítez, sostuvo ayer que el pedido de censura al ministro de Defensa, Pedro Cateriano, debe quedar sin efecto si sus promotores retiran sus firmas, toda vez, que esta moción aún no ha sido sometida al Pleno. Indicó que, ahora que el trabajo de Cateriano y de otros ha dado buenos resultados, debe retrocederse en la intención de censurarlo y no insistir ya en ello. Por otro lado, indicó que no procede la suspensión de la interpelación al ministro Wilfredo Pedraza, y que lo mejor es dejar sin efecto la iniciativa fujimorista.

El legislador pepecista Javier Bedoya de Vivanco sostuvo ayer que no cabe la suspensión de la interpelación al ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, programada para este jueves y lo que debe hacerse es dejar sin efecto la presentación del ministro en el Legislativo si es que hay decisión política. Explicó que debe presentarse el pedido de anulación por el propio grupo que la promueve el fujimorismo; luego, el presidente del Congreso debe pedir una reunión de la Junta de Portavoces, ponerlo como primer tema de la agenda de mañana y sin mayor debate

se deje sin efecto el pedido para dar por superado el incidente. Sin embargo, el vocero fujimorista Julio Gagó indicó que su grupo político está de acuerdo con la suspensión de la interpelación con el compromiso de que Pedraza responda más adelante, pero con la anulación de la misma. La moción de interpelación presentada por Fuerza Popular busca que Pedraza aclare las denuncias que dan cuenta del presunto uso de personal y logística del Ministerio del Interior en el reglaje a representantes de la oposición.

FOTO: PEDRO NAVARRO


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 6/

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

ALAN GARCÍA

Es uno de los responsables El exprocurador Ronald Gamarra indicó que no hay que perder de vista que el responsable de los narcoindultos y las narcoconmutaciones es el expresidente Alan García, quien fue el que dio el visto bueno final. “El exministro Pastor nos estuvo mintiendo a todos y lo que el video demuestra es que él tuvo un papel muchísimo mayor al que ha venido admitiendo, y que desde el Ejecutivo, el expresidente Alan García, al parecer, tenía la intención de cumplir el papel del Poder Judicial”, anotó. Subrayó que García tenía la intención de reemplazar al Poder Judicial en casos de narcotráfico y añadió que en ese marco debe investigarse el interés del exministro de Justicia Aurelio Pastor por beneficiar a los sentenciados por tráfico ilícito de drogas. Refirió que el video del caso narcoindultos revelaría la responsabilidad que existe de algún otro funcionario por encima del exministro Pastor y las imágenes configuran un documento que podría comprometer al exmandatario García. “Creo que las investigaciones están allí, van por buen camino tanto en el Congreso como en la Fiscalía de la Nación. Creo que el video ayuda para tener más claro el panorama y la participación de otro personaje distinto a Facundo Chinguel”, afirmó.

LA PRIMERA

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Cadena de mando en

sita penales, consulta con los presos su situación, en particular de los narcotraficantes, toma iniciativas y ordena la elaboración de expediente como si se tratara de una feria”, anotó. “Como digo todos estos detalles y declaraciones tienen que ser evaluados por la Megacomisión del Congreso”, aseveró. Reiteró que si querían descongestionar los penales “debieron indultar a internos por robos menores, arrebatadores, carteristas, que en muchos casos son primarios y han cometido robos de poca cuantía. Gente que arrebata carteras, ellos debían haber sido los beneficiados”, insistió. Recalcó que no puede indultarse a presos condenados “por narcotráfico agravado pues se trata de hechos de mucha gravedad, muy graves” que serán evaluados por la Megacomisión.

“narcoindultos”

EXFISCAL AVELINO GUILLÉN dijo que video de Pastor muestra hasta dónde llega la cadena de mando y exprocurador Ronald Gamarra aseguró que García es el principal responsable. Ramón Machado Redacción El exfiscal supremo Avelino Guillén señaló ayer a este diario que el exministro aprista de Justicia Aurelio Pastor tuvo un amplio campo de acción y decisión en las gracias presidenciales de indultos y conmutaciones a internos por tráfico ilícito de drogas agravado, según se aprecia en el video exhibido el domingo último, y no era una simple mesa de partes como aseguró. “El video desmiente categóricamente la versión del exministro que solo era una ‘mesa de partes’ y revela que él tenía un papel principal en el otorgamiento de indultos y conmutaciones”, reiteró. Recordó que Pastor afirma en el video que él firma los indultos y conmutaciones. Dijo que no se puede liberar o establecer como política masiva de indultos a narcotraficantes “que ponen en grave riesgo la seguridad de las personas”. “Los indultos, las conmutaciones tienen que darse como casos excepcionales, es algo inaceptable porque crea una pésima imagen del país”, añadió. Precisó que si querían

descongestionar las cárceles como dicen, “hubieran indultado a presos por delitos contra el patrimonio, casos de poca monta o menor gravedad como carteristas, arrebatadores, pero no a narcotraficantes”. “Este video ya ha sido examinado por el Mi-

nisterio Público”, dijo. CADENA DE MANDO Guillén refirió que “el video muestra además hasta dónde llega la cadena de mando de estos hechos ilícitos”, al comentar que Pastor reitera que el otorgamiento de gra-

cias es una política del expresidente Alan García, quien también había asegurado, que revisaba los expedientes hasta altas horas de la noche. “Pastor había dicho que no tenía nada que ver con estos indultos y conmutaciones, y sin embargo se le ve que vi-

MÁS PRUEBAS En cuanto a una posible detención preliminar de Pastor, conocido también por el controvertido y vergonzoso indulto a José Francisco Crousillat, precisó que es algo prematuro por cuanto aún es importante seguir recolectando pruebas. Expresó que no le parece oportuna la detención de Pastor, pues “es necesario tener un mayor volumen probatorio y al final la justicia se pronunciará”. Remarcó que lo que sí hay que señalar es que “estos indultos se dan de forma irregular, causando una mala impresión del país, porque los indultos y las conmutaciones son decisiones excepcionales y no pueden ser masivas”.

TAMBIÉN MIGUEL HIDALGO IMPLICADO EN FALSA DENUNCIA

Chuponeadores en MIÉRCOLES de Política Un informe especial sobre las interceptaciones telefónicas y grabaciones de conversaciones privadas a miembros del gobierno y autoridades del Estado es uno de los temas principales que aparecerá hoy en la edición Nº 7 de MIÉRCOLES de Política. Se abordará cómo las entidades del Estado especializadas en interceptación van más allá de sus funciones y utilizan la información robada mediante medios electrónicos para debilitar actores políticos y aumentar el cerco sobre el gobierno. ¿Está

la policía que sirvió a Alan García detrás de desestabilizar a Humala? También aparecerá en la edición de hoy una denuncia exclusiva sobre la acusación fiscal por robo y abuso de autoridad (falsa denuncia) en contra de los generales de Policía Hidalgo y Morán por la detención de varios de sus colegas que realizaban acciones antidrogas. El aspirante a Director de la Policía podría terminar preso al lado del exministro de AGP. Además, retiran resoluciones

y planes después de publicados. Nadie encuentra las resoluciones 005 y 007 del Viceministerio de Interculturalidad sobre la expansión de Camisea a reserva de pueblos indígenas en aislamiento voluntario. La revista traerá asimismo un informe sobre EsSalud y los afanes privatizadores que se iniciaron en el gobierno aprista y continúan actualmente; una entrevista con la congresista Verónika Mendoza; un análisis y opiniones sobre el proyecto de Ley Universitaria del general Mora;

detalles sobre cómo se hizo el Contrato de Camisea. Además, una entrevista del 2002 al ingeniero Carlos Repetto Grand; la cruel guerra de Siria y los intereses que la alimentan; un texto sentido de Julio Ramón Ribeyro; la columna de Raúl Wiener sobre los ministros de Economía de los últimos 20 años; los textos de, Alexandro Saco, Alfredo Vanini, Christian Wiener, Gustavo Espinoza; tarot y humor político. Chismes de primera mano. Y su sección más esperada: Política de Miércoles.

Director: Raúl Wiener | Año 1 Número 7 | Miércoles

14 de agosto del 2013 | Precio S/. 2.00

PREGUNTA CLAVE

¿QUIÉN CHUPONEA? Espías dentro del Estado y el gobierno ni cuenta. Páginas 5 y 6

IA!

IMIC

¡PR

GENERAL ES PNP ACUSADO S POR ROBO Y

FALSA DENUNCI A

LOS IMPERDONABLES

Morán e Hidalgo, ligados a Alan García, ante

Página 8

la justicia


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

García sacó a cabecilla del cártel de Surinam

/7

EL CASO LO INVESTIGA LA FISCALÍA. A Ansah Owusu se le conmutó la pena de 15 a 9 años y salió libre días después de publicada la R.S. 055-02-2009 firmada por el expresidente y su exministra Rosario Fernández.

FOTO: JAVIER QUISPE

Alan García y Rosario Fernández cuando todo era felicidad. Llamil Vásquez Redacción El narcotraficante Ansah Owusu, cabecilla del cártel de Surinam, fue uno de los condenados que el 2009 obtuvo una rebaja de su pena en el gobierno de Alan García, en las gestiones de la exministra de Justicia, Rosario Fernández y del expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel. Este caso es investigado por la Fiscalía para dar con los responsables de la supuesta liberación irregular y es caso emblemático que demuestra cómo funcionaban las “narcoconmutaciones”. Owusu estuvo recluido en el penal de Lurigancho y se dice que habría pagado 50 mil dólares en efectivo para conseguir que le rebajaran su condena de 15 años a 9 años y 11 meses. Junto a Owusu también fue beneficiado su compatriota Charles Tei Fleming. Owusu fue liberado el 27 de febrero del 2009 mediante la R.S 055-02-2009, que fue

firmada por el expresidente García y su ministra de Justicia, Rosario Fernández. CHECOS Y NIGERIANOS Este caso se suma al del checo Eugene Csorgo que según testigos pagó 15 mil dólares para salir en libertad y al de los nigerianos Mofya Phillop, Ngosa Malcolm, Eneh Jude Uzoma y otros cinco integrantes de la banda africana, que pagaron 70 mil dólares para salir libres. Csorgo fue liberado al ser reducida su condena de 15 años a seis, según la R.S 052-2010 del 5 de marzo del 2010, firmada por García y su ministro de Justicia, Aurelio Pastor. Este caso es uno de los más escandalosos porque el checo obtuvo su libertad en solo 2 meses, después de

solicitarla en enero del 2010. Sobre los 8 narcotraficantes nigerianos, que salieron con penas rebajadas, el fiscal señala que fueron condenados el 2003 por “venir al Perú y adquirir droga”, y enviarla a una banda de Escocia. “Luego de concretarse la entrega de la misma (…) y aprehenderse al comprador, es que se comunica a la Dinandro de este hecho y se solicita que se intervenga en el país a todos aquellos que como parte de la organización habrían sido objeto de un seguimiento, de acuerdo a los partes policiales”, indica la sentencia de los nigerianos. Pese a todo, los nigerianos salieron libres gracias a conmutaciones de penas, mediante dos resoluciones supremas publicadas en El

 ELIMINARON REPARACIONES En diciembre de 2008, la exministra de Justicia, Rosario Fernández, envió un proyecto de ley al Congreso, que posteriormente fue aprobado, para eliminar el pago de reparación civil de los narcotraficantes extranjeros que salían en libertad.

Peruano el 5 de agosto de 2008 y el 8 de mayo de 2009, firmadas por García y su ministra de Justicia, Rosario Fernández. TRIPLE INVESTIGACIÓN Ahora la fiscalía anticorrupción a cargo de Walther Delgado, la Megacomisión del Congreso presidida por el congresista Sergio Tejada y la Procuraduría Anticorrupción a cargo de Julio Arbizu investigan a García por estos escandalosos hechos conocidos como “narcoindultos”. La Megacomisión podría pedir la inhabilitación política de García hasta por 10 años por cometer una serie de infracciones constitucionales. La investigación penal sigue un curso aparte y el fiscal anticorrupción sigue acumulando y buscando más pruebas. El 3 de abril último, García dijo ante la Megacomisión que “el señor Miguel Facundo Chinguel fue designado por el ministro (Rosario Fernández) pero con mi asentimiento”. “La única persona que trabajó conmigo pero solamente

en el rol de secretario, de bajar los expedientes del tercer piso al piso del despacho presidencial, en las noches, fue el señor (Julio) César Zavala (Hernández), secretario general del Consejo de Ministros. Me entregaba los expedientes y se sentaba para llevarse los expedientes”, agregó. De acuerdo a la investigación fiscal, el colaborador

con el código 02-2013 ha señalado que el exdelegado general del penal de Lurigancho, Carlos Butrón Dos Santos, “Brasil”, tenía una relación tan cercana con Chinguel que durante el 2009 ingresaba a cualquier hora a la sede del Ministerio de Justicia para escoger a los beneficiarios de las gracias presidenciales.


laprimeraperu.pe 8/

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Así van las comisiones en Congreso Nacionalista Gana Perú Fuerza Popular Perú Posible Acción Popular – Frente Amplio

Solidaridad Nacional Unión Regional PPC - APP Concertación Parlamentaria

I. Agraria 1 PARI CHOQUECOTA, JUAN DONATO 2 COARI MAMANI, CLAUDIA 3 ESPINOZA CRUZ, MARISOL 4 SAAVEDRA VELA, ESTHER 5 TEVES QUISPE, JULIA 6 RUIZ LOAYZA, WILDER 7 BECERRIL RODRÍGUEZ, HÉCTOR 8 PARIONA GALINDO, FEDERICO 9 CABRERA GANOZA, EDUARDO 10 BARDÁLEZ COCHAGNE, ALDO 11 MEDINA ORTIZ, ANTONIO 12 LEÓN RIVERA, JOSÉ RAGUBERTO 13 YOVERA FLORES, ALEJANDRO 14 ACUÑA PERALTA, VIRGILIO 15 LEWIS DEL ALCÁZAR, NORMAN 16 BEINGOLEA DELGADO, ALBERTO 17 RODRÍGUEZ ZAVALETA, ELÍAS

II. Ciencia, Innovación y Tecnología 1 DE LA TORRE DUEÑAS, HERNÁN 2 APAZA CONDORI, EMILIANO 3 VALENCIA QUIROZ, JAIME 4 CONDORI CUSI, RUBÉN 5 FUJIMORI HIGUCHI, KENJI 6 NEYRA OLAYCHEA, ÁNGEL 7 MELGAR VALDEZ, ELARD 8 HUAIRE CHUQUICHAICO, CASIO 9 GUEVARA AMASIFUEN, MESÍAS 10 IBERICO NÚÑEZ, LUIS

III. Comercio Exterior y Turismo

1 BRUCE MONTES DE OCA, CARLOS Presidente 2 NEYRA OLAYCHEA, ÁNGEL Vicepresidente 3 CANCHEZ GUZMÁN, ROGELIO Secretario 4 GAMARRA SALDÍVAR, TEÓFILO 5 CONDORI JAHUIRA, GLADYS NATALIE 6 ROMERO RODRÍGUEZ, EULOGIO AMADO 7 CHACÓN DE VETTORI, CECILIA 8 CHIHUÁN RAMOS, LEYLA 9 OMONTE DURAND, MARÍA DEL CARMEN 10 YOVERA FLORES, ALEJANDRO 11 BELAUNDE MOREYRA, MARTÍN 12 PÉREZ DEL SOLAR CUCULIZA, GABRIELA 13 GALARRETA VELARDE, LUIS

IV. Constitución y Reglamento

1 CHEHADE MOYA, OMAR Presidente 2 MAVILA LEÓN, ROSA DELSA Vicepresidenta 3 FALCONÍ PICARDO, MARCO TULIO Secretaria 4 GUTIÉRREZ CÓNDOR, JOSUE MANUEL 5 GASTAÑADUI RAMÍREZ, SANTIAGO 6 ISLA ROJAS, VÍCTOR 7 RIVAS TEIXEIRA, MARTÍN AMADO 8 ZAMUDIO BRICEÑO, TOMÁS MARTÍN 9 CHÁVEZ COSSÍO, MARTHA GLADYS 10 REÁTEGUI FLORES, ROLANDO 11 SALGADO RUBIANES, LUZ FILOMENA 12 BECERRIL RODRÍGUEZ, HÉCTOR VIRGILIO 13 AGUINAGA RECUENCO, ALEJANDRO AURELIO 14 ESPINOZA ROSALES, RENNÁN SAMUEL 15 ZEBALLOS SALINAS, VICENTE ANTONIO 16 BEDOYA DE VIVANCO, JAVIER ALONSO 17 VELÁSQUEZ QUESQUÉN, ÁNGEL JAVIER

V. Cultura y Patrimonio Cultural

1 LÓPEZ CÓRDOVA, MARÍA MAGDALENA Presidenta 2 URIBE MEDINA, CENAIDA Vicepresidenta 3 REYNAGA SOTO, JHON ARQUÍMIDES Secretario 4 CARRILLO CAVERO, HUGO 5 CÁRDENAS CERRÓN, JOHNNY 6 CCAMA LAYME, FRANCISCO 7 KOBASHIGAWA KOBASHIGAWA, RAMÓN 8 DAMMERT EGO AGUIRRE, MANUEL ENRIQUE E. 9 URTECHO MEDINA, WILSON MICHAEL 10 LAY SUN, HUMBERTO 11 ACUÑA NÚÑEZ, RICHARD

VI. Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos 1 TEVES QUISPE, JULIA Presidenta 2 SARMIENTO BETANCOURT, FREDDY F. Vicepresidente 3 APAZA CONDORI, EMILIANO Secretario 4 CONDORI CUSI, RUBÉN 5 DELGADO ZEGARRA, JAIME RICARDO 6 MELGAR VALDEZ, ELARD GALO 7 GAGÓ PÉREZ, JULIO CÉSAR 8 LESCANO ANCIETA, YONHY 9 LUNA GÁLVEZ, JOSÉ LEÓN 10 TAIT VILLACORTA, CECILIA 11 GALARRETA VELARDE, LUIS FERNANDO

VII. Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas 1 CARRILLO CAVERO, HUGO 2 ISLA ROJAS, VÍCTOR 3 ACHA ROMANÍ, WALTER 4 SOLÓRZANO FLORES, ANA MARÍA 5 APAZA CONDORI, EMILIANO 6 ZERILLO BAZALAR, MANUEL SALVADOR 7 SALAZAR MIRANDA, OCTAVIO EDILBERTO 8 CUCULIZA TORRE, LUISA MARÍA 9 SALGADO RUBIANES, LUZ FILOMENA 10 TUBINO ARIAS SCHREIBER, CARLOS MARIO 11 PARIONA GALINDO, FEDERICO 12 MORA ZEVALLOS, DANIEL EMILIANO 13 MERINO DE LAMA, MANUEL ARTURO 14 BENÍTEZ RIVAS, HERIBERTO MANUEL 15 ALCORTA SUERO, MARÍA LOURDES PÍA LUISA 16 IBERICO NÚÑEZ, LUIS CARLOS ANTONIO 17 REGGIARDO BARRETO, RENZO ANDRÉS

VIII. Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización del Estado 1 GAMARRA SALDÍVAR, TEÓFILO 2 CHEHADE MOYA, OMAR KARIM 3 GUTIÉRREZ CÓNDOR, JOSUE MANUEL 4 GASTAÑADUI RAMÍREZ, SANTIAGO 5 COA AGUILAR, RUBÉN ROLANDO 6 ROMERO RODRÍGUEZ, EULOGIO AMADO 7 MEDINA ORTÍZ, ANTONIO 8 SPADARO PHILIPPS, PEDRO CARMELO 9 BARDÁLEZ COCHAGNE, ALDO MAXIMILIANO 10 CABRERA GANOZA, EDUARDO FELIPE 11 NEYRA HUAMANÍ, ROFILIO 12 ANDRADE CARMONA, FERNANDO JUAN 13 RIMARACHÍN CABRERA, JORGE ANTONIO 14 RONDÓN FUDINAGA, GUSTAVO BERNARDO 15 PORTUGAL CATACORA, MARIANO EUTROPIO 16 ACUÑA NÚÑEZ, RICHARD FRANK 17 SIMON MUNARO, YEHUDE Sin agrupación

IX. Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera 1 GUTIÉRREZ CÓNDOR, JOSUE MANUEL 2 DELGADO ZEGARRA, JAIME RICARDO 3 REYNAGA SOTO, JHON ARQUÍMIDES 4 CÁRDENAS CERRÓN, JOHNNY 5 RUIZ LOAYZA, WILDER 6 PARI CHOQUECOTA, JUAN DONATO 7 REÁTEGUI FLORES, ROLANDO 8 RAMÍREZ GAMARRA, REBER JOAQUÍN 9 BARDÁLEZ COCHAGNE, ALDO MAXIMILIANO 10 NEYRA OLAYCHEA, ÁNGEL 11 CHACÓN DE VETTORI, CECILIA ISABEL 12 VALLE RAMÍREZ, WILLIAM TITO 13 GARCÍA BELAUNDE, VÍCTOR ANDRÉS 14 CAPUÑAY QUISPE, ESTHER YOVANA 15 LEWIS DEL ALCÁZAR, NORMAN DAVID 16 ACUÑA NÚÑEZ, RICHARD FRANK 17 BRUCE MONTES DE OCA, CARLOS RICARDO

X. Educación Juventud y Deporte 1 MORA ZEVALLOS, DANIEL EMILIANO Presidente 2 CHIHUÁN RAMOS, LEYLA FELÍCITA Vicepresidenta 3 CONDORI CUSI, RUBÉN Secretario 4 URIBE MEDINA, CENAIDA CEBASTIANA 5 HUAYAMA NEIRA, LEONIDAS 6 LLATAS ALTAMIRANO, CRISTÓBAL LUIS 7 VALENCIA QUIROZ, JAIME RUBÉN 8 NAYAP KININ, EDUARDO 9 ROSAS HUARANGA, JULIO PABLO 10 ELÍAS ÁVALOS, JOSÉ LUIS 11 BECERRIL RODRÍGUEZ, HÉCTOR VIRGILIO 12 SCHAEFER CUCULIZA, KARLA MELISSA 13 LESCANO ANCIETA, YONHY 14 ZEBALLOS SALINAS, VICENTE ANTONIO 15 LAY SUN, HUMBERTO 16 BEINGOLEA DELGADO, ALBERTO ISMAEL 17 LEÓN ROMERO, LUCIANA MILAGROS

XV. Justicia y Derechos Humanos

XX. Relaciones Exteriores

XVI. Mujer y Familia

XXI. Salud y Población

1 EGUREN NEUENSCHWANDER, JUAN CARLOS Presidente 2 BENÍTEZ RIVAS, HERIBERTO MANUEL Vicepresidente 3 CHÁVEZ COSSÍO, MARTHA GLADYS Secretaria 4 CHEHADE MOYA, OMAR KARIM 5 URQUIZO MAGGIA, JOSÉ ANTONIO 6 GASTAÑADUI RAMÍREZ, SANTIAGO 7 RIVAS TEIXEIRA, MARTÍN AMADO 8 SOLÓRZANO FLORES, ANA MARÍA 9 JARA VELÁSQUEZ, ANA ETHEL DEL ROSARIO 10 SPADARO PHILIPPS, PEDRO CARMELO 11 REÁTEGUI FLORES, ROLANDO 12 ROSAS HUARANGA, JULIO PABLO 13 SALAZAR MIRANDA, OCTAVIO EDILBERTO 14 MAVILA LEÓN, ROSA DELSA 15 FALCONÍ PICARDO, MARCO TULIO 16 REGGIARDO BARRETO, RENZO ANDRÉS

1 OSEDA SOTO, DORIS GLADYS 2 ANICAMA ÑAÑEZ, ELSA CELIA 3 URIBE MEDINA, CENAIDA CEBASTIANA 4 SAAVEDRA VELA, ESTHER 5 TAN DE INAFUKO, AURELIA 6 LÓPEZ CÓRDOVA, MARÍA MAGDALENA 7 CHACÓN DE VETTORI, CECILIA ISABEL 8 CASTAGNINO LEMA, JUAN CÉSAR 9 MENDOZA FRISCH, VERÓNIKA FANNY 10 RONDÓN FUDINAGA, GUSTAVO BERNARDO 11 PÉREZ TELLO DE RODRÍGUEZ, MARÍA SOLEDAD

XI. Energía y Minas 1 MOLINA MARTÍNEZ, AGUSTÍN F. 2 COA AGUILAR, RUBÉN ROLANDO 3 GAMARRA SALDÍVAR, TEÓFILO 4 RIVAS TEIXEIRA, MARTÍN AMADO 5 APAZA ORDÓÑEZ, JUSTINIANO RÓMULO 6 ZERILLO BAZALAR, MANUEL SALVADOR 7 VALQUI MATOS, NÉSTOR ANTONIO 8 CABRERA GANOZA, EDUARDO FELIPE 9 NEYRA HUAMANÍ, ROFILIO 10 MEDINA ORTIZ, ANTONIO 11 SARMIENTO BETANCOURT, FREDDY FERNANDO 12 JULCA JARA, DALMACIO MODESTO 13 DAMMERT EGO AGUIRRE, MANUEL ENRIQUE E. 14 URTECHO MEDINA, WILSON MICHAEL 15 PORTUGAL CATACORA, MARIANO EUTROPIO 16 BEDOYA DE VIVANCO, JAVIER ALONSO 17 RODRÍGUEZ ZAVALETA, ELÍAS NICOLÁS

XVII. Presupuesto y Cuenta General de la República 1 CÁRDENAS CERRÓN, JOHNNY 2 RIVAS TEIXEIRA, MARTÍN AMADO 3 GASTAÑADUI RAMÍREZ, SANTIAGO 4 GUTIÉRREZ CÓNDOR, JOSUE MANUEL 5 GAMARRA SALDÍVAR, TEÓFILO 6 TEJADA GALINDO, SERGIO FERNANDO 7 TAPIA BERNAL, SEGUNDO LEOCADIO 8 REÁTEGUI FLORES, ROLANDO 9 CHACÓN DE VETTORI, CECILIA ISABEL 10 AGUINAGA RECUENCO, ALEJANDRO AURELIO 11 VALQUI MATOS, NÉSTOR ANTONIO 12 JULCA JARA, DALMACIO MODESTO 13 MERINO DE LAMA, MANUEL ARTURO 14 CAPUÑAY QUISPE, ESTHER YOVANA 15 MONTEROLA ABREGU, WUILIAN ALFONSO 16 EGUREN NEUENSCHWANDER, JUAN CARLOS 17 RODRÍGUEZ ZAVALETA, ELÍAS NICOLÁS

XII. Fiscalización y Contraloría

1 CANCHES GUZMÁN, ROGELIO ANTENOR 2 ZERILLO BAZALAR, MANUEL SALVADOR 3 GUTIÉRREZ CÓNDOR, JOSUE MANUEL 4 LLATAS ALTAMIRANO, CRISTÓBAL LUIS 5 SAAVEDRA VELA, ESTHER 6 TEVES QUISPE, JULIA 7 AGUINAGA RECUENCO, ALEJANDRO AURELIO 8 GAGÓ PÉREZ, JULIO CÉSAR 9 BECERRIL RODRÍGUEZ, HÉCTOR VIRGILIO 10 TAPIA BERNAL, SEGUNDO LEOCADIO 11 DÍAZ DIOS, JUAN JOSÉ 12 JULCA JARA, DALMACIO MODESTO 13 LESCANO ANCIETA, YONHY 14 ZEBALLOS SALINAS, VICENTE ANTONIO Presidente 15 PORTUGAL CATACORA, MARIANO EUTROPIO 16 GALARRETA VELARDE, LUIS FERNANDO 17 MULDER BEDOYA, CLAUDE MAURICE

XVIII. Producción, Micro y Pequeñas Empresas y Cooperativas

XIII. Inclusión Social y Personas con Discapacidad 1 GAMARRA SALDÍVAR, TEÓFILO 2 NAYAP KININ, EDUARDO 3 COA AGUILAR, RUBÉN ROLANDO 4 COARI MAMANI, CLAUDIA FAUSTINA 5 AGUINAGA RECUENCO, ALEJANDRO AURELIO 6 VACCHELLI CORBETTO, GIAN CARLO 7 SCHAEFER CUCULIZA, KARLA MELISSA 8 HUAIRE CHUQUICHAICO, CASIO FAUSTINO 9 INGA VÁSQUEZ, LEONARDO AGUSTÍN 10 URTECHO MEDINA, WILSON MICHAEL 11 PORTUGAL CATACORA, MARIANO EUTROPIO 12 PÉREZ TELLO DE RODRÍGUEZ, MARÍA SOLEDAD

XIV. Inteligencia 1 SOLÓRZANO FLORES, ANA MARÍA Presidenta 2 TUBINO ARIAS SCHREIBER, CARLOS MARIO Vicepresidente 3 BEDOYA DE VIVANCO, JAVIER ALONSO Secretario 4 ANGULO ÁLVAREZ, ROBERTO EDMUNDO 5 URQUIZO MAGGIA, JOSÉ ANTONIO 6 SALGADO RUBIANES, LUZ 7 MORA ZEVALLOS, DANIEL EMILIANO

1 SALAZAR MIRANDA, OCTAVIO EDILBERTO Presidente 2 REYNAGA SOTO, JHON ARQUÍMIDES Vicepresidente 3 PÉREZ DEL SOLAR CUCULIZA, GABRIELA LOURDES Secretaria 4 COARI MAMANI, CLAUDIA FAUSTINA 5 ANICAMA ÑAÑEZ, ELSA CELIA 6 OSEDA SOTO, DORIS GLADYS 7 SARMIENTO BETANCOURT, FREDDY FERNANDO 8 NEYRA OLAYCHEA, ÁNGEL 9 CRISÓLOGO ESPEJO, VÍCTOR WALBERTO 10 YOVERA FLORES, ALEJANDRO 11 ACUÑA PERALTA, VIRGILIO 12 IBERICO NÚÑEZ, LUIS CARLOS ANTONIO

XIX. Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología 1 VALQUI MATOS, NÉSTOR ANTONIO Presidente 2 YRUPAILLA MONTES, CÉSAR ELMER Vicepresidente 3 MENDOZA FRISCH, VERÓNIKA FANNY Secretaria 4 ACHA ROMANÍ, WALTER 5 REYNAGA SOTO, JHON ARQUÍMIDES 6 CANCHES GUZMÁN, ROGELIO ANTENOR 7 PARIONA GALINDO, FEDERICO 8 CORDERO JON TAY, MARÍA DEL PILAR 9 PÉREZ TELLO DE RODRÍGUEZ, MARÍA SOLEDAD

1 BELAUNDE MOREYRA, MARTÍN Presidente 2 PÉREZ TELLO DE RODRÍGUEZ, MARÍA SOLEDAD Vicepresidenta 3 SALGADO RUBIANES, LUZ FILOMENA Secretaria 4 APAZA ORDÓÑEZ, JUSTINIANO RÓMULO 5 ISLA ROJAS, VÍCTOR 6 CANCHES GUZMÁN, ROGELIO ANTENOR 7 CONDORI JAHUIRA, GLADYS NATALIE 8 ESPINOZA CRUZ, MARISOL 9 ANGULO ÁLVAREZ, ROBERTO EDMUNDO 10 CUCULIZA TORRE, LUISA MARÍA 11 CORDERO JON TAY, MARÍA DEL PILAR 12 TUBINO ARIAS SCHREIBER, CARLOS MARIO 13 CHACÓN DE VETTORI, CECILIA ISABEL 14 OMONTE DURAND, MARÍA DEL CARMEN 15 GARCÍA BELAUNDE, VÍCTOR ANDRÉS 16 ALCORTA SUERO, MARÍA LOURDES PÍA LUISA 17 BRUCE MONTES DE OCA, CARLOS RICARDO

1 YRUPAILLA MONTES, CÉSAR ELMER 2 NAYAP KININ, EDUARDO 3 OSEDA SOTO, DORIS GLADYS 4 CÁRDENAS CERRÓN, JOHNNY 5 ROMERO RODRÍGUEZ, EULOGIO AMADO 6 VALENCIA QUIROZ, JAIME RUBÉN 7 RAMÍREZ GAMARRA, REBER JOAQUÍN 8 TAN DE INAFUKO, AURELIA 9 BECERRIL RODRÍGUEZ, HÉCTOR VIRGILIO 10 CORDERO JON TAY, MARÍA DEL PILAR 11 TAPIA BERNAL, SEGUNDO LEOCADIO 12 CASTAGNINO LEMA, JUAN CÉSAR 13 GUEVARA AMASIFUEN, MESÍAS ANTONIO 14 RONDÓN FUDINAGA, GUSTAVO BERNARDO 15 TAIT VILLACORTA, CECILIA ROXANA 16 BEINGOLEA DELGADO, ALBERTO ISMAEL

XXII. Trabajo y Seguridad Social 1 TEJADA GALINDO, SERGIO FERNANDO 2 APAZA ORDÓÑEZ, JUSTINIANO RÓMULO 3 MOLINA MARTÍNEZ, AGUSTÍN F. 4 HUAYAMA NEIRA, LEONIDAS 5 TUBINO ARIAS SCHREIBER, CARLOS MARIO 6 DÍAZ DIOS, JUAN JOSÉ 7 TAPIA BERNAL, SEGUNDO LEOCADIO 8 LESCANO ANCIETA, YONHY 9 RONDÓN FUDINAGA, GUSTAVO BERNARDO 10 ACUÑA NÚÑEZ, RICHARD FRANK 11 RODRÍGUEZ ZAVALETA, ELÍAS NICOLÁS

XXIII. Transportes y Comunicaciones 1 HUAYAMA NEIRA, LEONIDAS Presidente 2 HUAIRE CHUQUICHAICO, CASIO FAUSTINO Vicepresidente 3 SCHAEFER CUCULIZA, KARLA MELISSA Secretaria 4 PARI CHOQUECOTA, JUAN DONATO 5 CANCHES GUZMÁN, ROGELIO ANTENOR 6 APAZA ORDÓÑEZ, JUSTINIANO RÓMULO 7 HURTADO ZAMUDIO, JESÚS PÁNFILO 8 CCAMA LAYME, FRANCISCO 9 GUEVARA AMASIFUEN, MESÍAS ANTONIO 10 WONG PUJADA, ENRIQUE 11 MONTEROLA ABREGU, WUILIAN ALFONSO 12 GALARRETA VELARDE, LUIS FERNANDO 13 LEÓN ROMERO, LUCIANA MILAGROS

XXIV. Vivienda y Construcción 1 ZAMUDIO BRICEÑO, TOMÁS MARTÍN 2 URQUIZO MAGGIA, JOSÉ ANTONIO 3 DE LA TORRE DUEÑAS, HERNÁN 4 APAZA CONDORI, EMILIANO 5 GRANDEZ SALDAÑA, VÍCTOR RAÚL 6 CORDERO JON TAY, MARÍA DEL PILAR 7 KOBASHIGAWA KOBASHIGAWA, RAMÓN 8 CRISÓLOGO ESPEJO, VÍCTOR WALBERTO 9 INGA VÁSQUEZ, LEONARDO AGUSTÍN 10 ACUÑA PERALTA, VIRGILIO 11 LAY SUN, HUMBERTO 12 EGUREN NEUENSCHWANDER, JUAN CARLOS


◙ Actualidad

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

/9

Trabajadores de Sedapal alistan huelga indefinida EL SINDICATO ÚNICO de Trabajadores de Sedapal realiza un paro de 48 horas y exige la renuncia de la gerente general de la empresa. FOTO: MARITA SAMANEZ

María Milagros Brugman Redacción Alrededor de 1,500 trabajadores de la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) detuvieron sus labores como parte del paro preventivo de 48 horas en protesta por supuestas irregularidades ocurridas en la empresa y solicitando un incremento de sueldos. El secretario de Defensa del Sindicato Único de Trabajadores de Sedapal (Sutesal), José Morales, indicó que si la negativa de la gerencia general continúa, se verán obligados a tomar medidas radicales, que incluirían una huelga indefinida. Morales afirmó que durante los dos días de paro, el servicio estará a cargo de los llamados “piquetes” de emergencia, personal provisional que verifica el funcionamiento normal del servicio para la población, sin embargo podrían ser retirados como una medida extrema del sindicato. Sutesal protesta por tres puntos básicos: la contaminación del agua detectada en julio, el copamiento de la empresa con personal inexperto.

Buscan estrategias para disminuir cáncer La Liga Peruana Contra el Cáncer realizó la vigésima asamblea general de Asociación de Libas Iberoamericanas Contra el Cáncer (ALICC) para crear nuevas estrategias que disminuyan la incidencia de cáncer, que reporta hasta 45 mil nuevos casos en el Perú. El presidente de la institución, Adolfo Dammert, señaló que la incidencia de esta enfermedad va en aumento y el costo del tratamiento supera hasta los

José Morales denunció que durante los pasados 27, 28, 29 y 30 de julio, se observó que el agua llegó con “olores y sabores”, un término técnico para referirse a algún tipo de contaminación. También recibieron informes técnicos que indican la presencia de algas en las paredes de las plantas. “Nosotros somos parte de la población y seríamos cómplices si callamos. (...) Sedapal nos llamó y nos pidió que no denunciemos porque dañaríamos la imagen de la empresa”, relató el dirigente. Los trabajadores lanza-

ron arengas en contra de la actual gerente general de Sedapal, Rosina Manché, quien, indican, sería la responsable de distintas irregularidades y que mantendría una amistad con el actual ministro de Vivienda, quien permitió su nombramiento en el cargo pese a contar solo con el grado de bachiller en Economía. SEDAPAL RESPONDE El gerente de Recursos Humanos de Sedapal, Victor de los Santos, afirmó que intentaron dialogar con el sindicato en cuanto a mejo-

ras laborales, sin embargo no pueden aumentar el salario pues la actual Ley de Presupuesto prohíbe que las entidades gubernamentales reajusten o incrementen remuneraciones. Con respecto a las denuncias realizadas, el funcionario indicó que son totalmente falsas y que son parte del proceso de negociación, pues los trabajadores buscan alarmar a la población. La institución también señaló que utilizarán todos sus recursos para garantizar el servicio adecuado a todos los usuarios.

EVENTO

Donarán frazadas a niños de Inabif El cuarto evento de apoyo social “Mandarín Cares” se realizará este domingo 18 desde las 12 del mediodía hasta las cinco de la tarde, para solventar las más de 542 pijamas polares que serán donadas a los hogares de Inabif que sufren por el friaje. El evento es convocado por el restaurante Mandarín y recibirá a más de 350 niños para otorgarles desayunos en el Mandarín

ASAMBLEA

Events Center, lugar al que asistirá la ministra de la Mujer, Ana Jara, y distintos personajes mediáticos, como Michelle Soiffer, Nicolla Porcella, Kukulí Morante y Sandro Monzante. La reunión se llevará a cabo en el restaurante ubicado en la avenida Javier Prado Este 1860 – San Borja y contará también con un show artístico dirigido a todos los asistentes.

cuatro mil millones de dólares anuales, incluyendo tratamientos y medicinas. “Es importante realizar este tipo de asambleas generales que permitan generar en conjunto avances y soluciones, dado que el 95% de casos detectados a tiempo tiene cura”, afirmó. La Asociación de Ligas Iberoamericanas Contra el Cáncer (ALICC), es una organización Internacional conformada por entidades y ONG’s de distintos países.

VÍA PARQUE RÍMAC

Archivan denuncia por caída de muro La Octava Fiscalía Provincial Penal de Lima resolvió no formalizar la denuncia penal realizada tras la caída de uno de los muros de la obra Vía Parque Rímac realizada el 28 de diciembre del año pasado debido a falta de méritos. Luego de las investigaciones necesarias, la Fiscalía notificó sobre su resolución

a la comuna metropolitana, en la que indica que la caída de la pared lateral izquierda del muro del canal provisional por donde discurría el caudal del río Rímac fue consecuencia de un acto de la naturaleza ‘extraordinario e imprevisible’, de acuerdo a un informe técnico de Senamhi.


laprimeraperu.pe 10/

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

â—™ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

ďƒ˘

FOTO: HUGO CUROTTO

PERĂš Y COLOMBIA

Impulsan iniciativa para transitar sin visa

FOTO: ROBERTO GONZĂ LES

Protegen a escolares con campaĂąa contra AH1N1

MINISTERIOS DE SALUD y EducaciĂłn lanzan cruzada en

Y O H

va Local (UGEL) NÂş 1, dieron pautas sobre las acciones de la campaĂąa. Ambas autoridades y funcionarios promocionaron acciones como la prĂĄctica de lavado de manos y el cuidado de entornos saludables, que deben ser implementadas por las Direcciones Regionales de EducaciĂłn (DRE) y las Unidades de GestiĂłn Educativa Local (UGEL). Al respecto, la ministra de EducaciĂłn, Patricia Salas, informĂł que junto al sector Salud pusieron a disposiciĂłn guĂ­as informativas de orientaciĂłn ante la influenza. “Aparte del lava-

do de mano, cuando vemos una persona con gripe y deseamos saludarla, es preferible no besarla en la mejilla y solo darle la manoâ€?, aconsejĂł. Por otro lado, la directora del la UGEL 01, Lucy Barrera, manifestĂł que las campaĂąas en las escuelas se intensificarĂĄn en coordinaciĂłn con los directores, profesores y padres de familia. “Cada escuela deberĂĄ gestionar los implementos para el lavado de manos y otras acciones. Es un trabajo en conjunto con la Apafa y los comitĂŠs de aulas. En San Juan de Miraflores hay

El equipo sugiriĂł que la comisiĂłn podrĂ­a estar conformada por los viceministros de Relaciones Exteriores de PerĂş y Colombia, los presidentes de las comisiones de relaciones exteriores de los congresos de ambos paĂ­ses, y los vicepresidentes del Parlamento Andino, representantes ambas naciones, Javier ReĂĄtegui y Luisa del RĂ­o.

CONECTARSE PARA CRECER

colegios para promover acciones contra influenza. Los ministerios de EducaciĂłn y Salud lanzaron ayer una campaĂąa de prevenciĂłn de la gripe AH1N1, en el colegio JosĂŠ Antonio Encinas de San Juan de Miraflores, con el objetivo de que los escolares sepan quĂŠ acciones tomar para evitar la propagaciĂłn de esta modalidad de influenza. En el acto estuvieron presentes la ministra de EducaciĂłn, Patricia Salas; el director general de la DirecciĂłn de Salud II Lima, JosĂŠ Arca Gonzales del Valle; y la primera dama Nadine Heredia, quienes junto a funcionarios de la Unidad de GestiĂłn Educati-

Los parlamentarios andinos Javier ReĂĄtegui, Rafael Rey, Alberto AdrianzĂŠn, Hildebrando Tapia e Hilaria Supa plantearon la creaciĂłn de una comisiĂłn binacional entre PerĂş y Colombia para impulsar la iniciativa del presidente Rajoy de permitir que los ciudadanos de ambos paĂ­ses puedan prescindir de la visa para realizar viajes cortos de turismo a 26 paĂ­ses europeos. “Planteamos la creaciĂłn de una comisiĂłn conformada por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores y los congresos de ambos paĂ­ses, ademĂĄs de dos representantes del Parlamento Andinoâ€?, indicaron en bloque los parlamentarios.

cuatro redes de educaciĂłn y cada una tiene entre 20 y 30 escuelas; aunque son descentralizadas, igual se debe coordinarâ€?, indicĂł. En tanto, Arca recordĂł que “en Lima hay regiones frĂ­as y sus variaciones afectan a la poblaciĂłn, en especial a los menores de edad. Este escenario se ve en la Rinconada, en la cuidad de Gosen, zona conocida como “Ticlio Chicoâ€?, en el distrito de Villa MarĂ­a del Triunfo. Estas campaĂąas se realizarĂĄn hasta que las personas se sensibilicen. Acciones tan simples pueden prevenir enfermedadesâ€?.

Lanzan concurso sobre proyectos sociales TelefĂłnica del PerĂş lanzĂł ayer la convocatoria para el concurso “Conectarse para Crecerâ€? que desde el 2011 ha permitido conocer 176 iniciativas en 20 regiones del PerĂş. El plazo para la presentaciĂłn de los proyectos es hasta el 30 de setiembre. Este concurso premiarĂĄ cuatro proyectos con impacto social positivo, que permita reducir las brechas sociales. Los participantes serĂĄn actores sociales como organizaciones no gubernamentales, empresas, gobiernos locales y regionales.

MIÉRCOLES Una revista que no puede

DE POLĂ?TICA

dejar de leer

“En estos 19 aĂąos se ha logrado atender a 21,891 localidades rurales con servicio de telecomunicaciones, pero con el concurso se espera aumentar la cantidad de beneficiariosâ€?, seĂąalĂł Eduardo Devoto, gerente de Relaciones Institucionales de TelefĂłnica del PerĂş. Entre los ganadores se reconocerĂĄ a un ganador absoluto del Gran Premio, que recibirĂĄ financiamiento de su proyecto por 30 mil soles, asĂ­ como equipamiento, capacitaciĂłn y asesorĂ­a integral.

!

" !

#

:.0+7 &*0 -*1 0 '' - 2( $ (

( 6; ( 8 4 7 PĂĄginas 5 y 6

!

ICIA

ÂĄPRIM

*( ( -(

'1

.& . 3 ) -

( 1 ', -. , ( . . . &-( ( 1 ', * ; $

: + $

PĂĄgina 8

57 57

A SOLO S/. 2.00


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

/11

Reducen estimado de crecimiento para el Perú SCOTIABANK Y LATIN FOCUS ajustan expansión del PBI a 5,7% para este año. “Economía peruana tiene signos de fatiga”, afirma especialista de Latin. FOTO: HUGO CUROTTO

IA

CEVICHER

PESCADOS MARISCOS

CAJAS MUNICIPALES

Atienden por banca móvil

 OTRAS PROYECCIONES ◘ Recientemente el BBVA Continental redujo sus

proyecciones de crecimiento para la economía local de 6,5% a 5,8% para este año y el próximo. En general estimó un crecimiento del PBI por debajo de 6,0% en el periodo 2013-2017.

está desacelerando por una serie de factores de mercado y de política monetaria. SIGNOS DE FATIGA La publicación LatinFocus Consensus Forecast consideró que la economía peruana muestra “signos de fatiga”, y revisó a la baja el estimado de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de nuestro país de 5,8% a 5,7% para el 2013. “La economía de Perú

está mostrando signos de fatiga. En mayo, la actividad económica aumentó 5% anual, lo que representa una desaceleración en comparación con la robusta expansión de 7,7% observada en abril”, señala el informe. Asimismo, refiere que los datos comerciales recientes de junio muestran que el sector externo peruano se debilita en medio de dificultades económicas globales.

FIN DEL CICLO MINERO Según el reporte de Scotiabank, la desaceleración de la economía local refleja la finalización del ciclo de inversión minera actual. El pico de esta ola de inversión minera será el 2013 y se contraerá paulatinamente en adelante. La inversión en sectores que atienden a la demanda interna seguirá, aunque, hay ciertas señales de moderación desde retail a construcción. “Sabemos que el gobierno tiene el propósito de promover la inversión a través de asociaciones público privadas (APP), pero no es claro si podrán acelerar los proyectos lo suficiente para tener un gran impacto en el 2014”, concluyó.

PESCADOS & MARISCOS

AV. JOAQUIN MADRID 125 - 127 ALT. CDRA. 34 AV. AVIACIÓN - SAN BORJA

◘Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) Cusco, Huancayo, Tacna y Trujillo iniciaron sus operaciones de servicios financieros mediante el desarrollo del canal de banca celular corporativo denominado CMAC Móvil, informó la Federación Peruana de CMAC (Fepcmac). Señaló que CMAC Móvil es el primer canal de banca celular del sector de microfinanzas que permitirá a los clientes de las cajas municipales anteriormente mencionadas acceder a servicios financieros mediante el número corto *222# des-

de cualquier celular Movistar, ya sea pre y pos pago, sin ser necesario tener saldo o acceso a Internet. Las operaciones realizadas serán confirmadas a través de un mensaje de texto. Con ello, los clientes de las CMAC pueden realizar consultas de saldos y movimientos de sus cuentas de ahorro, consultas de tipo de cambio, pago de cuotas de créditos, transferencias entre cuentas de ahorro propias y de terceros, así como recargas de celular de cualquier operador telefónico.

ENTRE COSTA RICA Y PERÚ

Conversaciones para eliminar requisito de visa ◘Costa Rica y Perú podrían

iniciar conversaciones para eliminar el requerimiento de visa y así poder integrarse no solamente en el ámbito comercial, sino también en lo turístico y cultural, mejorando las relaciones bilaterales, afirmó el embajador de Perú en este país, Luis Sándiga. Explicó que la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones, así como

la posibilidad de que Costa Rica integre la Alianza del Pacífico, son razones muy fuertes para evaluar la eliminación de la visa. “Hay la percepción de ir a una integración mayor que deje de lado el requerimiento de visas. Eso es muy importante para nuestros países, especialmente para Perú que se está convirtiendo en un significativo destino turístico para los costarricenses”, afirmó.

226-6359

En las últimas semanas las principales entidades financieras locales y extranjeras redujeron el estimado de crecimiento para la economía peruana para los próximos años debido al escenario externo desfavorable, ahora le tocó el turno al banco Scotiabank. El Departamento de Estudios Económicos del banco en el Reporte Especial Agosto 2013 Perú: Proyecciones Macroeconómicas 2013 – 2014, proyectó que el Perú crecerá 5.7% en el 2013 y en el 2014, cifras que representan una reducción moderada de la proyección anterior de 6% para el 2013 y de 6.3% para el 2014. El ligero crecimiento de Estados Unidos, el menor crecimiento de la economía de China y el estancamiento que afecta a los países de Europa, son los argumentos de la entidad financiera para reducir el estimado de crecimiento para el Perú. Proyectó que el sector privado y, en particular, la inversión privada, se van a desacelerar este año y el próximo, en comparación al ritmo de expansión que registraban en 2010 y 2011. Comentó que el consumo privado se desacelerará, de 5,8% en el 2012, a 5,2%en el 2014, lo que está en línea con un crecimiento sólo moderado en el empleo, dada la desaceleración de la inversión. Adicionalmente, prevé que el crédito de consumo


laprimeraperu.pe 12/

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

Bajo la lupa Pedro Francke

¿Crisis fiscal?, solo para algunos

E

l gobierno tendrá una recaudación fiscal debajo de lo esperado en unos 8 mil millones de soles. Las proyecciones del MEF pronosticaban un aumento real de 8 por ciento de los ingresos tributarios, pero no hay tal aumento. Los precios de los metales han caído; el oro de los 1,700 dólares la onza a unos 1,300 ahora; el cobre el año pasado estaba en 3,60 y ahora está en 3,20 dólares la libra. La minería no deja de tener ganancias extraordinarias (por muchos años hemos tenido el oro debajo de los 500 y el cobre en 1 dólar la libra), pero de todas maneras las utilidades bajan y el Impuesto a la Renta también. Otros rubros de impuestos aumentan por el crecimiento económico, pero apenas compensan esta caída. ¿Sorpresa? Sí y no. Sí porque es muy difícil predecir en el corto plazo la tendencia de los precios de los commodities (el que lo logra se puede hacer multimillonario al toque). No porque la historia nos muestra que estos precios suben un rato pero luego caen. Pero más Pero el error del MEF ha sido garrafal. Hasta el problemática mes pasado mantenían proaún es la respuesta yecciones de recaudación de Luis M. Castilla mucho más optimistas de cuando la realidad le lo que estaba sucediendo. revienta en la cara. El Marco MacroeconómiLe sigue facilitando co Multianual, publicado en mayo, todavía habla de fondos a los crecimiento fuerte de distintos ministerios este la recaudación, cuando ya y programas del los mercados mostraban gobierno central, claramente la caída de los precios. mientras corta las Pero más problemática transferencias para es la respuesta de Luis los gobiernos locales aún M. Castilla cuando la realiy regionales basados dad le revienta en la cara. en el canon. Le sigue facilitando fondos a los distintos ministerios y programas del gobierno central, mientras corta las transferencias para los gobiernos locales y regionales basados en el canon. El Impuesto a la Renta de las mineras se divide en 2 partes, la mitad para el gobierno central, la mitad para gobiernos regionales y locales. Ambas se han achicado. Al gobierno central el MEF sigue dándole cada vez más recursos, aun cuando tenga menos fondos del Impuesto a la Renta. En cambio, para las municipalidades y gobiernos regionales, el recorte del canon ha sido feroz, quitándoles más de 1,000 millones de soles. Un exdirector nacional de presupuesto público decía que la regla de oro es: el que tiene el oro pone las reglas. En este caso, el MEF pone las reglas y se queda con el oro. ◘

PROPUESTA DE ADEX

Capacitación y emprendimiento para afrontar caída de envíos ◘ El Perú aceleraría de manera sostenible el crecimiento de sus envíos al extranjero, que sumaron US$ 46,158 millones y generaron más de dos millones de empleos a nivel nacional el año pasado, a través de la capacitación especializada y el fomento del emprendi-

miento entre los exportadores nacionales. “Nuestra actividad es descentralizada, genera valor agregado y es inclusiva pues muchos de los sectores se desarrollan a través del eslabonamiento en cadenas productivas”, manifestó el presidente del Consejo Di-

SEGÚN ASBANC

Perú tiene potencial para desarrollar industria forestal REPRESENTANTE DE LA FAO destaca biodiversidad del país y afirma que se puede exportar no solo productos sino servicios al mundo. forestación se da en la sierra y la costa, y parte de la selva, pero que representa una oportunidad para la reforestación, donde las compañías mineras pueden jugar un rol importante en la región de la sierra. “Perú tiene un potencial importante para reforestación, tiene una ventaja enorme en relación a Chile. El Perú tiene más de un 50% de su territorio con bosques, y una parte puede ser manejado sosteniblemente para producción de madera tropical que tiene un valor de mercado importante”, dijo. Indicó que los grandes compradores de madera tropical en el mundo son China, Corea, Japón, Estados Unidos, y también Europa. Mansur llegó al Perú para participar en el segundo encuentro de ministros responsables de los bosques, del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que inicia hoy en Cusco.

Según el director de la división de evaluación y conservación del Departamento Forestal de la FAO, Eduardo Mansur, el Perú tiene un “potencial enorme” para el desarrollo de una industria forestal manejada responsablemente. “El Perú tiene importantes aspectos para la conservación de la biodiversidad y también para la economía en términos de producción forestal”, afirmó. Destacó que el Perú es uno de los diez países con mayor área forestal del planeta, y tiene un “potencial enorme en beneficios” que el bosque puede proveer a la sociedad peruana y al mundo, no solo en productos, sino también en servicios. “El bosque peruano es una de las principales áreas de conservación de la biodiversidad en las zonas andinas de productos base de la alimentación humana que están sobre

la mesa en todo el mundo: el maíz, la papa, la quinua”, destacó.

rectivo de los Centros Académicos de ADEX, Alfredo Menacho. Añadió que ante un contexto crítico a nivel internacional, el empresariado peruano vinculado al comercio exterior debe adaptarse rápidamente a los cambios del entorno y apostar hacia nuevas iniciativas de negocios en el sector exportador con un alto nivel de competitividad para sacar el máximo provecho a la situación.

SCOTIABANK, CREDISCOTIA Y PROFUTURO AFP

POTENCIAL En opinión de Mansur, el “Perú tiene unos 68 millones de hectáreas de bosques, la gran parte en la selva, lo que corresponde a una parte de la amazonía que es la región de mayor biodiversidad del planeta”. En ese sentido, dijo que el Perú ocupa ahora el décimo lugar en el ranking de los países con mayor extensión de bosques con 68 millones de héctareas, retrocediendo una posición del puesto noveno cuando tenía 69 millones, debido a la deforestación. Indicó que si bien Perú presenta una deforestación, su tasa es “muy baja” comparada con otros países del mundo, y recomendó reforestar con especies nativas como el eucalipto en la región andina. Señaló que la mayor de-

Bancos contratan más personal ◘ El personal de los bancos

ascendió a 56,253 al cierre de junio del 2013, cifra mayor en 5,713 personas (11,30%) en comparación a lo reportado en junio del año pasado, afirmó la Asociación de Bancos (Asbanc). Asimismo, respecto a lo observado al término del año 2000, el crecimiento en la cantidad de trabajadores en dichas entidades a junio último fue de 212%, es decir, en menos de 13 años la cifra más que se triplicó. Según distribución geográfica, a junio del 2013 el personal bancario se localiza mayoritariamente en Lima Metropolitana y Callao, localidades que concentran el 76,51% de trabajadores del sector, mientras que en el resto del país se ubica el 23,49%. Las regiones fuera de la capital que ostentan mayor participación son La Libertad (3,18%), Arequipa (3,01%), Piura (2,44%) y Lambayeque (2,06%). A junio del 2013 se observa que la presencia de las mujeres en el sector bancario es mayoritaria pues ellas representan el 51,06% en tanto que un 48,4% corresponde a los hombres.

Preparan a periodistas a nivel nacional

◘ Periodistas de los más importantes medios de comunicación de todo el país se están capacitando en finanzas personales, emprendimiento, inversiones y estrategias de negocio, entre otros temas, debido a la asociación estratégica educativa suscrita entre las empresas del grupo Scotiabank (Scotiabank, CrediScotia y Profuturo AFP) y la Universi-

dad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Desde el inicio de esta importante alianza en 2012, se ha desarrollado un total de siete talleres para periodistas, de los cuales cinco se han ejecutado en Lima y dos en Arequipa y Trujillo, respectivamente. Esto ha permitido otorgar más de 200 certificaciones a periodistas y representantes de medios

de comunicación de estas importantes ciudades. Scotiabank, CrediScotia, Profuturo AFP y la UPC continuarán realizando más seminarios a nivel nacional y, próximamente, diseñarán un nuevo programa educativo de posgrado, también para periodistas, que permitirá seguir aportando valor y conocimiento al periodismo nacional.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

MUNDO

JOVEN

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

/13

Tome Nota CONSEJOS PARA

Aprovechar el tiempo

Estrategias para lidiar con

un jefe problemático CONTROLAR NUESTROS PROPIOS sentimientos negativos con relación al comportamiento de tu superior, será la manera más inteligente de llevar la “fiesta en paz” con él. Si en determinado momento estamos seguros que el jefe nos ha criticado sin razón alguna, ¿qué estrategia deberías adoptar para exponerle nuestro parecer sin crear dificultades laborales?, ¿cuál es la manera correcta de contestar a una crítica? Una de las primeras recomendaciones es exponiendo calmadamente tu punto de vista ante una crítica o un comentario ácido. También se aconseja evitar las sorpresas, ya que los jefes autoritarios detestan ser ignorados. Es por eso que debes mantenerlos informados de los logros in-

significantes y de los relativamente insignificantes. Busca el control y el poder, así que darles un poco de información satisface su apetito. Sé el mensajero de tu equipo. Si todavía no has tomado este papel, gánate su confianza realizando esta tarea. Pero eso sí, niégate a decir “sí” a todo. Aunque muchas personas intentan aplacar a un autoritario diciéndole exactamente lo que quiere escuchar y siguiendo sus órdenes al pie de la letra, es un gran error. Debes esperar hasta que estés convencido de que tu jefe está cometiendo un error impor-

tante que ponga en riesgo sus propios objetivos, o hasta que se te ocurra una mejor idea en la que creas verdaderamente. Después, habla de tu enfoque de una forma lógica y concisa: enfatiza el resultado positivo. Concéntrate en lo que tu jefe ganará si se hace lo que tú sugieres. Si ya intentaste esto, mantén esa actitud: ensaya tu argumento y asegúrate de ser claro y racional, sin usar ningún tono de condescendencia hacia su (supuesta) falta de conocimiento técnico. En ocasiones lo que te beneficia no está en lo que dices, sino en cómo lo dices.

¿Cómo vencer los temores? ◘ 1.- Crea que usted es más importante que

su temor, deberá estar seguro que usted tiene el carácter para vencerlo, mentalícese que usted es más grande que el obstáculo que le infringe el temor. Por ejemplo, si usted le teme al fracaso, “CREA que usted es exitoso”. 2.- Visualice el temor como un reto, si usted piensa o cree que su temor es un peldaño más por escalar, encontrará un atractivo en él, porque se convertirá en un reto para vencer y no para que este lo venza a usted. 3.- Busque ayuda de personas que han

tenido experiencias similares con temores parecidos a los suyos y pídales información de cómo lograron superarlos. 4.- Sea siempre positivo, siempre esté positivo a enfrentar su temor, ya que esto le dará puntos para superarlo.

◘ 1.- Haz una lista de actividades y enuméralas. Sepáralas por día, semana, mes o año, según lo tenga planificado. 2.- Define tiempos de entrega, después de obtener la lista debemos verificar cuánto tiempo nos queda para entregar cada una de las tareas de la lista. Este paso es importante, ya que nos dará la forma adecuada para seleccionar las prioridades. 3.- Priorizar tareas. Después de saber el tiempo de entrega, debemos colocar un nivel de prioridad, este nivel lo asignaremos a cada tarea, dependiendo al tiempo de urgencia o entrega de la misma. 4.- Agenda de actividades. Es importante llevar

TIP

Toma decisiones exitosas ◘ Una de las mejores formas de una agenda manual o electrónica con las fechas de entrega de cada una de las actividades y si es posible buscar un medio que nos indique recordatorios y que lleve un registro del avance porcentual de las tareas. 5.- Enfóquese por tarea. Es importante que si comienzas una actividad específica no la dejes a medias y comienza con otra tarea. Deberás esforzarte por mantener el enfoque en la tarea actual para que los resultados sean los esperados.

tomar decisiones acertadas es analizando nuestras alternativas en función de la empresa. Antes de actuar, debemos pensar detenidamente cuántas opciones tenemos para decidir la solución de algún problema o situación, debemos pensar qué alternativa nos dará el mejor resultado y sobre todo cuál traerá beneficios y no pérdidas para la empresa. Si tomamos una decisión que no afectará los resultados esperados por la empresa, esta será una buena alternativa, pero no siempre puede serlo, si no hasta que evaluemos los resultados finales.

TOMA NOTA

¿Cansado de buscar ofertas de trabajo?

CONSEJO

Sobrevive al periodo de prueba

◘ Apoyarnos en diversos medios, será la forma más sencilla de mantenernos informados. Si se suscribe a páginas de trabajo, seguramente le llegará información oportuna de puestos de trabajo. 1.- Registre su currículo online, busque bolsas de empleo online de su país o región, estas regularmente tienen la opción para ingresar información personal a sus bases de datos, esto hará que “siempre” las empresas tengan acceso a su currículo u hoja de vida. Otra cosa que es recomendable es dejar registrado datos de contacto donde siempre lo puedan localizar (mail, teléfono de casa, dirección estable, etc.), también es importante

actualizar la información por lo menos dos veces al año para que las empresas interesadas en su perfil tengan información reciente. 2.- Afíliese a bolsas de empleo. Otra de las formas de mantener siempre contacto con las nuevas opciones de trabajo, es buscar bolsas de empleo del país o región y dejar un CV actualizado en la oficina de empleo. La agencia tomará su currículo y lo ingresará a su base de datos. Es recomendable actualizar la información cada tres meses, puesto que regularmente se depuran las bases de datos, por lo que si no actualiza la información, botarán su información.

◘ Identifique el lugar de su puesto, muchas personas desconocen la posición jerárquica que ocupan dentro de la empresa, por lo tanto no saben cómo están distribuidos los departamentos, quiénes son los jefes, gerentes, etc. Esto le dará una ventaja, ya que tendrá en mente un mapa general de la empresa. Les aconsejo revisar organigramas actualizados de los diversos puestos y en caso no tenerlo, elabore uno. Sea siempre positivo, recuerde que nosotros somos el resultado de nuestros sentimientos y pensamientos, trate de trabajar siempre teniendo pensamientos positivos.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 14/

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

Especial

www.laprimeraperu.pe

“… OH, QUIÉN FUERA HIDALGO!”

Las huellas del poeta La expresión que honra el título de este artículo figura como epígrafe del libro de poemas de Alberto Hidalgo Espaciotiempo, publicado en 1956. La tomó de la obra de Calderón de la Barca El Alcalde de Zalamea: “… ¡Oh, quién fuera hidalgo!”, a la que el poeta arequipeño le practicó un pequeño cambio, en consonancia con su manera literaria de ser: a la palabra hidalgo la inició con mayúscula. Jorge Rendón Vásquez Colaborador Allá por la segunda mitad de la década del cincuenta del siglo pasado, cuando yo estudiaba en Buenos Aires, muchos intelectuales reconocían en César Vallejo, Pablo Neruda y Alberto Hidalgo a las cumbres más elevadas de la poesía castellana en América. César Vallejo era la voz grave, melancólica y cargada de reproches metafísicos, aún pesimistas, del mestizaje, que surgía, multitudinario, a la existencia cultural en el siglo XX. Pablo Neruda expresaba, al contrario, la vitalidad cantarina de la naturaleza y los seres humanos con una facundia y libertad comparable a las descomunales y coloridas cataratas de Iguazú, a mucha distancia de Lope de Vega, la primera gran cumbre de la poesía castellana, lamentablemente, sometida al calzón de castidad de la rima y la métrica de su siglo. Alberto Hidalgo se presentaba como un artífice de la imagen: superlativo, ingenioso y universal. Cada verso suyo poseía la refulgencia, el tallado y la solidez de los diamantes: hermosos, temerarios y dotados del poder de seccionar a los espíritus más endurecidos por la codicia, la envidia y la falsedad, o de hacer vibrar las cuerdas más íntimas del sentimiento y entregarnos al júbilo de la belleza. Conocí personalmente a Alberto Hidalgo en 1957. La Asociación de Estudiantes Peruanos de Buenos Aires, de la que habíamos erradicado a los capitos-

Jorge Rendón Vásquez con Alberto Hidalgo en Buenos Aires, 1960. tes apristas que le sacaban plata al gobierno peronista para pagarse sueldos de dirigentes de varias organizaciones estudiantiles, me había encargado organizar una celebración cultural por nuestras Fiestas Patrias. Decidido a que el número central fuera algo grande, se me ocurrió invitar a Alberto Hidalgo, quien había renunciado al Partido Aprista hacía algún tiempo, para que nos declamara algunos de sus poemas. Lo llamé por teléfono y aceptó. Era de talla pequeña, frente generosa, densas cejas, ojos en cuyo brillo se

concertaban la vivacidad, la inteligencia y la bondad, y bigote y barba a lo Lenin. Estuvo cerca de una hora recitando los poemas de su libro Carta al Perú ante una concurrencia de jóvenes peruanos, argentinos y de otros países latinoamericanos, que llenaba un salón de la calle Corrientes, interrumpido por atronadores aplausos, acompañados algunas veces por risas que arrancaban las audaces metáforas de sus versos. A los pocos días nos invitó a su casa, a mi novia argentina —y luego mi esposa— y a mí. Vivía en el residencial barrio de Olivos,

en un chalet con techo de tejas a dos aguas, situado en una esquina, a la sombra del follaje de grandes naranjos. Las paredes de la sala comedor y los pasadizos estaban recubiertos por estantes colmados de libros y por cuadros y dibujos originales, y varios retratos suyos de grandes pintores argentinos. Elisa, su segunda esposa, nos atendió con familiaridad. Dialogamos unas tres horas hasta el comienzo de la noche. Además de la poesía y del periodismo, con el que se había ganado la vida en Buenos Aires y ejercía a ve-

ces por entonces, Alberto Hidalgo se ocupaba de comerciar con antigüedades, y lo hacía con éxito. Su vida discurría, por lo tanto, con bastante desahogo. En su casa se congregaban, casi siempre una vez al mes, varios de los escritores, pintores, escultores y otros artistas más prestigiosos de Buenos Aires y algunos políticos de ideales progresistas. A mi novia y a mí nos concedió el privilegio de ser parte de este salón literario, tal vez el último de Buenos Aires, y, la verdad, en él aprendimos mucho, si bien Alberto Hidalgo nunca aludió, ni aun indi-

rectamente, a la función de maestro que cultivaba de la manera más natural con su erudita charla y afecto. Y, sin embargo, él era el hombre más vilipendiado por algunos a causa de su vitriólica verba y su pose de iconoclasta egocentrista. El mundo gravitaba en torno a él, y él, como Zeus, blandiendo el rayo de su pluma, podía hacer desaparecer de la escena a cuantos cayeran bajo su fulminante condena. Ya José Carlos Mariátegui había señalado en sus Siete Ensayos este andar. “Hidalgo —escribió— llevó la megalomanía, la egolatría, la beligerancia del gesto ‘colónida’ a sus más extremas consecuencias. Los bacilos de esta fiebre, sin la


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Especial

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

/15

Frutal docencia

cual no habría sido posible tal vez elevar la temperatura de nuestras letras, alcanzaron en el Hidalgo, todavía provinciano de Panoplia Lírica, su máximo grado de virulencia. (…) Era un personaje excesivo para un público sedentario y reumático”. Consecuente con esta pose y advirtiendo que su Arequipa de la década del diez: rumorosa, aldeana y con sedimentos de sillar en el alma donde “la ternura es lo primero que muere”, le quedaba muy chica, en 1919, a los veinte años, Alberto Hidalgo se fue a Buenos Aires, que era ya la Atenas cultural de América Latina. Y allí se quedó, como un ciudadano porteño, mas sin perder sus raíces peruanas.

“País donde es peruana desde que nace hasta que muere el agua País donde es peruano hasta en las flores que lo dan el fuego País donde es peruana la propia cara de la tierra.” (De Carta al Perú, 1953) Con el periodismo y la poesía se convirtió en el vanguardista más osado de la vanguardia platense. Juzgó a todos y todos lo juzgaron a él. Uno de sus juegos fue la animación de tertulias literarias, en la década del treinta, en el café Royal

Keller, situado en la esquina de las calles Corrientes y Esmeralda, del que fueron asiduos concurrentes muchos de los literatos de los grupos opuestos Florida, conservador, capitaneado por Jorge Luis Borges, y Boedo, de izquierda y popular, conducido por Roberto Arlt. Con su libro Diario de mi Sentimiento, de 1937, un conjunto de artículos publicados en diarios y revistas entre 1920 y 1936, Alberto Hidalgo hizo de la prosa un escalpelo con forma de libelo. Nadie de aquellos a quienes aborrecía con razón se salva. Y, no obstante, este libro concluye con la tierna evocación de Elvira, su primera esposa, fallecida en 1931: “Donde es más exacta la presencia y menos mentira la vida. Allí está ella. Viviente y eterna en mi memoria, ahora inseparable de su nombre, como el fuego de la iluminación”. Entre 1930 y 1945, la editorial Tor publicó nueve tomos

de una colección sobre el psicoanálisis denominada Freud al alcance de todos, que fueron adoptados como libros de obligada consulta por los profesionales y estudiantes de la mente humana. Su autor era un doctor J. Gómez Nerea a quien se suponía español. Cuatro décadas después, el diario La Nación de Buenos Aires reveló que Gómez Nerea era el seudónimo usado por Alberto Hidalgo, autor de esos libros. Una genialidad nada incorrecta, que debía haberle hecho mucha gracia y, de paso, procurarle algunos pesos. Cuando, en 1957, José María Arguedas visitó Buenos Aires, Hidalgo me pidió que lo invitara en su nombre. Busqué a Arguedas en su hotel y le transmití el encargo, pero no lo aceptó. ¿Por qué? —le pregunté—. Es muy personalista —me respondió—. En su reticente actitud creí vislumbrar cierta cortedad provinciana. En 1958, Alberto Hidalgo quiso dejar un testimonio de puño y letra del juicio que le merecían algunos personajes y ciudades,

pero no encontró editor. Su libro se titulaba Odas en contra. Yo lo ayudé a editarlo, juntando las obras de un gráfico y otro. Nunca en la literatura se ha escrito tantos poemas imprecatorios como estos, tan feroces y, al mismo tiempo, tan bellos, precedidos de un atrevido estudio del panfleto. “De todos los géneros literarios —dice allí—, el panfleto es aquel que más sirve al hombre para reivindicarse como Dios, para reasumir su jerarquía de Dios. Si Dios fuera solamente ternura y bondad, no sería del todo Dios”. AL APRA TRAS HIDALGO En mayo de 1961, aprovechando que Alberto Hidalgo visitaba Lima, el Frente Estudiantil Revolucionario (FER) de la Universidad de San Marcos lo invitó a dar una conferencia en la Casona. Era rector Luis Alberto Sánchez, miembro vitalicio de la cúpula del Partido Aprista. Hidalgo habló desde la galería del segundo piso a una multitud reunida en el Patio de Derecho. Al terminar su exposición, un nutrido grupo de militantes apristas, en su mayor parte ajenos a las aulas y enviados por alguien con autoridad en su partido, furioso por el poema de Hidalgo a Haya de la

Soy amigo de un niño que está empezando a presidir el mundo Sólo cuenta tres años y ya el futuro sale de su frente Aun no se halla del todo elaborado y ya dirige el día Él es el que abre las mañanas Quien clausura las horas cuando duerme En cuanto él entra los relojes se desocupan instantáneamente ¿Para qué habrían de hostigar al tiempo si a él se le queda entre las manos? Las cambia mueve las habitaciones de un sitio para otro Observa con las puertas una conducta de corriente de aire Torre en Odas en contra, ingresó vociferando desde el Parque Universitario, con la intención de vejar al poeta. Los estudiantes del FER hicieron una compacta barrera en la escalera y los agresores no pasaron ni se atrevieron a enfrentarse a ellos. Mientras tanto, otros estudiantes feristas condujeron a Hidalgo a un salón, cerraron la puerta y lo ayudaron a salir por una ventana y los techos hacia la calle, para evitar exponerlo al peligro de un ataque con armas. Por sí acaso, otro grupo de feristas montó guardia en la puerta del salón. Los pocos apristas que llegaron hasta allí un cuarto de hora después se limitaron a curiosear desde cierta distancia y se retiraron. Había pasado el tiempo en que los

Le da vuelta al silencio lo penitencia contra las paredes Es constructor de antecedentes ingeniero de causas En él aprenden dalias y canarios De él recibe lecciones la alegría El cielo para hacerse de más verde se acomoda en sus ojos Y yo con acta de discípulo estoy en los secretos de su cátedra Frutal docencia la del niño Nadie envejezca fatigando libros en busca de maestro Pues mientras tengan poca edad los años la poesía será por siempre con nosotros. apristas emprendían esas cacerías punitivas sin riesgo. Gracias a ellas y a su desbordante cultura de la cachiporra y la patada se vaciaron para siempre de literatos. En los últimos libros de Alberto Hidalgo predomina la lírica. De Espaciotiempo transcribo a continuación un poema que podría figurar en cualquier antología mundial: Frutal docencia. Alberto Hidalgo falleció el 12 de noviembre de 1967. En 1973 sus restos fueron llevados a Arequipa. Reposan en el cementerio La Apacheta de esta ciudad, en un mausoleo con forma de baldaquín en cuyo centro se alza su busto de un dorado coruscante. Otro busto suyo preside el salón de lectura de la Biblioteca El Ateneo.


laprimeraperu.pe 16/

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

@laprimeraperu

LA PRIMERA

SIMILITUD

¿Parejas de similar personalidad?

Si eres una mujer que busca constantemente pareja con personalidad parecida a ti, esto se debe a que tienes una profunda necesidad de complementarte, y te esfuerzas porque ambos formen una unión a partir de dos mitades iguales, de ahí el término media naranja. Muchos psicólogos aseguran que este tipo de parejas, en que ambos se parecen en personalidad, generalmente ayuda a crear una relación estable a largo plazo, con un vínculo más sólido y de mayor calidad.

La explicación está en que ser similares en carácter, actitudes, valores y creencias (ideológicas, políticas, religiosas, etc.), ayuda a que la pareja interactúe mejor y solucione más fácilmente sus conflictos cotidianos. Si tú buscas una pareja con personalidad similar a la tuya, lo más recomendable es que primero analices profundamente cómo es tu propia personalidad y luego busques un compañero, no con las mejores cualidades, sino con tus mismas cualidades.

Lugares para buscar pareja 1.- Gimnasio: probablemente ahí encontrarás a hombres atléticos y saludables, disciplinados (al menos para el ejercicio físico). Si te gustan los hombres musculosos, con buenos abdominales, brazos fuertes, etc., seguramente conocerás a más de uno, y al mismo tiempo también te servirá para ejercitar tu cuerpo y posteriormente lucir mucho mejor. Si eres inexperta en el gym, le puedes pedir ayuda a algún chico bien instruido y he ahí tu primer ligue. 2.- Pasea a tu perro: es una táctica muy eficaz. Además de salir a andar en el vecindario, también paséalo en plazas, en áreas verdes, y otros lugares que no habían visitado con anterioridad. Un dog lover no se resistirá a iniciar una charla contigo (aunque en un principio el motivo de la conversación sea tu mascota). Tendrás la posibilidad de conocer a algunos chicos o incluso ser tú la que inicie la conversación

sin parecer muy directa, puedes hacer referencia al pelaje de su perro, a su tamaño o algo similar. 3.- Asiste a eventos: la posibilidad de conocer gente nueva en una expo, conferencias y conciertos, es muy grande, claro, dependiendo de la magnitud del evento. Pero ten por seguro que al menos se dará la oportunidad de conocer a un par de chicos con gustos similares a los tuyos, ya sea una afición por la música, el arte plástico o el amor por los animales.

La infidelidad es el resultado de una crisis ya existente en la relación. Indica que ya existía un problema de pareja”, explicaron los profesionales de APROPO. Se cree que, a diferencia de los hombres, las mujeres son infieles cuando se enamoran, que lo hacen porque reciben maltratos del marido o simplemente por despecho, en cambio los hombres lo hacen por sexo. “Sin embargo, estas situaciones podrían darse para ambos casos, sin distinción de género”, agregaron los especialistas. Más allá de las justificaciones, la infidelidad solo trae dolor. Por un minuto piense: ¿Acaso le gustaría que su pareja rompa su compromiso de fidelidad? La respuesta es un evidente no. UNA CONDENADA, OTRA ACEPTADA Si bien, en ambos casos, la infidelidad provoca desconfianza, sentimientos negativos y destructivos, y una baja autoestima de la persona a la que se ha traicionado, ¿qué diferencia puede existir entre una u otra? Mientras la infidelidad femenina es condenada, la masculina es socialmente aceptada. Muchas mujeres esperan que en algún mo-

¿Las mujeres pu

ser infiel

mento de la relación se pueda presentar. “Es por eso que la mayoría de ellas perdona a sus esposos infieles, porque piensan: ‘Al fin y al cabo es parte de su naturaleza’”, señalaron. En cambio, los hombres no asumen que pueden ser engañados por sus parejas. “Aquellos que han pasado por esa situación, no lo hacen o se les complica aún más poder olvidarlo, porque se sienten menoscabados en su masculini-

dad”, agregaron. Por ello, es necesario precisar que siempre es mejor terminar una relación para empezar otra. Concluir un compromiso para comenzar uno nuevo, desde cero, sin dañar a nadie. Además, tarde o temprano, la verdad siempre sale a luz. Razones para ser “infieles”. 1. Nos sentimos devaluados. Terminado el enamoramiento, enfrentamos a la pareja real y olvidamos a la idealizada, y sus conductas no siempre placenteras en

Dicen que es una condición propia de los hombres. Sin embargo, la infidelidad, ese acto que implica deslealtad, no es de exclusividad del género masculino. Se presenta tanto en hombres como en mujeres. Así como lo lee.

la convivencia, defraudan nuestras expectativas. Si la pareja nos abandona al centrarse solo en sus objetivos personales y no en los de ambos, y al mismo tiempo nos relacionamos con una persona distinta que nos hace sentir más valorados, la elegimos inconscientemente como nueva compañera. Principalmente para las mujeres, es muy importante sentirnos bellas y deseadas. Si no se cumple nuestro objetivo, sentimos una gran frustración y se devalúa nuestra autoestima. 2. La monotonía. Cuando nuestra pareja descuida el tiempo en común por sus actividades personales y deja de tener detalles cariñosos con nosotros, sentimos que


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 /17

1.- ¿La lactancia materna me protege del embarazo? Sí, siempre y cuando sea exclusiva durante seis meses. Este método funciona si el bebé solo se alimente de leche materna, que no reciba ningún otro tipo de alimento, ni agüitas ni sopitas, no ha retornado la menstruación y el bebé no tiene más de seis meses. Si alguna de estas condiciones cambia, la lactancia materna no contribuirá a prevenir un embarazo. Así de simple. Por tal razón deberá buscar otro método anticonceptivo, cualquiera que sea de su conveniencia personal o de pareja.

Tips

Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8 am a 8 pm, y los sábados de 8 am a 5 pm. O visite nuestra página web www.sexoseguro.pe

siona en ellos temor y frustración al no poder compartir y demostrar sus sentimientos no solo a su pareja, sino también a sus hijos.

3.- Algunos días llego al orgasmo y otros no, ¿por qué?

nes que explicaría esta idea errónea es que a ellos se les ha enseñado a controlar sus sentimien-

tos y a no expresarlos, porque sería un signo de debilidad. Lamentablemente, este control oca-

No se preocupe, suele suceder, hay momentos en los que la pareja alcanza el orgasmo con facilidad, otros en los que no se consigue llegar a él. Las causas son variadas, entre las más frecuentes están falta de deseo sexual, preocupaciones, alguna enfermedad, conflictos con la pareja, estado de ánimo, rutina, falta de privacidad al momento de la relación, temor a un embarazo, entre otros. Las causas son variadas, lo importante es que pueda identificar qué de especial tienen aquellos encuentros, donde no logra el orgasmo, a fin de superarlos.

Siempre se ha dicho que los celos se deben a la inseguridad emocional de una persona, sin embargo esto no es así en la mayoría de los casos. Casi siempre los celos son normales y no patológicos, porque son el resultado de un tercer factor real que perturba el equilibrio de la relación. Los celos normales son justificados porque nos invade un malestar al sentir que nuestra pareja expresa una atracción exagerada por otra persona que no somos nosotros. Los celos son un temor real de perder a la pareja, son nuestra respuesta al percibir un peligro en nuestra relación. Nuestra vida en pareja nos brinda innumerables satisfacciones y es natural sentir que nos domina la rabia ante la idea de perder esa valiosa relación. Los celos son patológicos cuando por el contrario, la amenaza es solo imaginaria y se inventa a ese tercer factor. El problema se da cuando la furia y la intensidad de los celos sobrepasan lo nor-

mal, porque esos ataques de rabia y dolor desgastan la relación, la transforman en un infierno y crean una sombra en el amor. Por causa de los celos se puede llegar a la violencia familiar y a crímenes pasionales. El problema está en que la persona celosa patológica siente la total pertenencia de su pareja y la ve como una posesión, cree que su cuerpo y sus sentimientos le

pertenecen. Los terapeutas de pareja afirman que cuando una persona siente celos, es porque ve a su pareja como algo que le pertenece. Los celos surgen porque dejamos de ver a nuestra pareja como un sujeto y lo empezamos a ver como un objeto de nuestra propiedad. Sin embargo los celos y la infidelidad no son propios del ser humano, sino que son conductas aprendidas.

2.- Un hombre no debe expresar sus sentimientos a su pareja sexual. Falso. Un hombre tiene todo el derecho de expresar sus sentimientos y no por eso pierde su condición de hombre. Los seres humanos tenemos sentimientos y,

a través de ellos, expresamos afecto, amor, satisfacción, temor, dolor, agrado. Una de las razo-

ueden ¿Enamorada de un nerd? ¿Celos naturales o enfermizos?

les?

el amor se acabó, se produce un distanciamiento y nos empezamos a sentir encadenados, a pasar el resto de nuestros días en una relación que ha perdido su encanto. 3. Una vida sexual deficiente. El sexo es un elemento esencial en la pareja y si este es defectuoso, quien se siente insatisfecho tiende a buscar fuera de la relación la satisfacción sexual que no encuentra en su pareja. 4. Buscamos nuevas sensaciones. Si se acaba la seducción del enamoramiento y se vive en el hastío de una relación, hay quienes necesitan seguir satisfaciendo su necesidad de seguir enamorados. La curiosidad de experimentar el sexo con otras personas y de vivir la aventura, es un fuerte motor para buscar un affair. 5. Sentimos amenazada nuestra libertad. Cuando la pareja es asfixiante o nos da pavor perder nuestra independencia y quedar atrapados en una relación, intentamos sentirnos libres cometiendo actos de infidelidad.

1.- 100% FIELES. Casi en su totalidad (porque nunca falta la excepción a la regla) son fieles por naturaleza. Lo que ocurre es que no se les da muy bien eso de la interacción con las mujeres. Eso aunado a que a nosotras nos gusta que nos conquisten, hace que sea un poco complicado el acercamiento entre su potencial galán con otra chica. 2.- INTELIGENTES. Sea cual sea el fuerte del chico, ten por seguro que aprenderás montones a su lado: desde tecnología, música, filosofía, cultura general, etc. El chiste es que si odias al típico galancito que no para de hablar de sus borracheras y fútbol, andar con un nerd puede ser una opción para ampliar tus conocimientos y sostener una plática profunda. 3.- ADIÓS PATANES. ¿Odias a los chicos lucidos que hacen sufrir a sus novias?, ¿anduviste con un niño así? Bueno, pues al andar con un

nerd es casi imposible que vuelvas a pasar por eso. La mayoría fue educada muy bien por sus mamás para ser caballerosos y respetuosos con las mujeres, por lo que con ellos puedes olvidarte de la patanería para siempre. 4.- FAMILIA CONTENTA. Obviamente a tus papás les encantará la idea de que andes con un “niño bueno” y no con uno de aspecto rudo. Esto ayudará a que tu familia lo acepte más rápido y tengas más libertad, si es que todavía vives con ellos, si no, de todas formas te deja más tranquila que ellos acepten a tu pareja.


laprimeraperu.pe 18/

@laprimeraperu

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 LA PRIMERA

Para

LEER Señales de humo Autor: Alberto Benza González Historias sobre personajes solitarios, desesperados, amenazados, pero también sumergidos en la pasión amorosa. Relatos fantásticos sobre seres que despiertan a la condición de monstruos, sobre espectros abandonados e individuos que nunca acaban de irse, sobre paradójicas inversiones temporales e incluso micronovelas en siete capítulos.

El amor circula como el agua Autor: Fernando Alayo Es el primer poemario de Fernando Alayo, y es el reflejo artístico de una vida colorida y observadora. Sus poemas plasman el día a día, la rutina, la cotidianidad y la sublime presencia de la naturaleza, convirtiéndolas en sustancias profundas y dotadas de significados plurales. Los versos del autor se niegan a renunciar a las estructuras clásicas.

El secreto de Lena Autor:Michael Ende Este libro narra la historia de una dulce niña llamada Lena, quien es muyfelizcuando sus padres la obedecen. Desafortunadamente,esoocurredemaneramuy esporádica. En realidad, lo más normal es que siempre le lleven la contraria. Por eso, Lena, un día se harta de que la contradigan, visita a un hada, quien le da una solución a sus problemas. Pero no todo saldrá como espera.

PRÓXIMOS

Cartas

ESTRENOS

La relación Humala-Heredia El vínculo entre las familias Humala-Heredia tiene produndas raíces. Durante el siglo pasado, y más precisamente en 1929, los comuneros y campesinos de Oyolo (Ayacucho), cansados de los abusos de los hacendados que además los despojaban de sus tierras, decidieron recuperarlas y hacer su propia reforma agraria. Entre los principales gamonales que hicieron resistencia a la ación reivindicativa de los campesinos se encontraban las familias: Vásquez, Narrea, Peralta, Villagómes, Humala, etc. Los campesinos decididos a llevar adelante la recuperación de sus tierras, tomaron en rehenes a todos los terratenientes de entonces que se resistieron a la medida, y en determinado momento, la asamblea

campesina decidió ejecutar a los rehenes si persistían a la recuperación de sus tierras.

El gobierno de Leguía, al tomar conocimiento de los hechos, se dispuso a enviar los primeros aviones de

combate para ametrallar a los campesinos y rescata -por tierra- a los rehenes. Por suerte, en ese momento intervino como mediador don Manuel Heredia Figueroa, abuelo de Nadine Heredia y vecino notable en Oyolo. Su mediación surtió efecto, evitando un desenlace sangriento y la ejecución de los rehenes, entre ellos los hermanos Humala. El acuerdo que logró don Manuel Heredia fue exitoso que hasta hoy permanecen en el poder. Los distritos de Colta y Oyolo son cercanos y pertenecen a la provincia del Páucar del Sarasara y departamento de Ayacucho. Escribe: Rubén Franco Heredia Respuesta: Gracias por escribirnos y contarnos detalles sobre ambas familias.

¡Qué bonito saber que existe solidaridad!

¡Deberían aumentar las campañas de donación! Es cierto lo que escuché hace varios meses en una entrevista que le hicieron a un médico en la televisión, decía que mientras una persona decide donar sus órganos, muchas veces su familia es la que impide que la donación de órganos se realice debido a falsas creencias. Ser bondadoso y regalar la oportunidad de la vida a otras personas, es realmente bonito. Por esa razón, creo que deberían haber más campañas de donación, para que en

ellas se aproveche en informar a los ciudadanos. La gente necesita informarse un poco sobre la donación de órganos para no caer en falsas creencias. Para mejorar este problema, creo que deberían hacer más campañas informativas. Escribe: Marcial Esteban Cabrera Reátegui estebancr@hotmail.com Respuesta: Gracias por compartir su punto de vista con nosotros.

Miscelánea

Es bueno saber que algunas instituciones de salud, así no sean públicas, tienen la generosidad de brindar atención médica a las personas como un gesto humano y sin cobrar nada por ello. Pero me parece todavía más genial que los médicos de manera muy particular y personal, se ofrezcan a ayudar a mujeres o niños que necesitan ser atendidos con urgencia y no pueden porque no tienen los medios para hacerlo. Sin

embargo, es más bonito todavía cuando esta ayuda llega casi de manera anónima, como si fuese un milagro para quien lo necesita. Es bueno saber que a pesar del caos en que nuestra sociedad vive, todavía quedan seres humanos bondadosos. Escribe: Mariano2367@gmail.com Respuesta: La Primera también saluda este apoyo desinteresado.

Cazadores de sombras: Ciudad de Hueso En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chicodepelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios.

Jugando por el amor Una exestrella de fútbol se vuelve entrenadordel equipodesu hijo, en un intento de recuperar su relación con él y su madre.Sin embargo, sus intentos de actuar como adulto responsable se verán obstaculizados por las atractivas mamás del equipo, quienes lo ven como un buen partido.

The to do list Una joven se ha graduado en el instituto con excelentes notas, pero resulta sertodauna novataenlo que al sexo se refiere. Debido a ello, toma la decisión de confeccionaruna lista con todoloque quiere experimentar sobre este tema antes de entrar en la universidad, mientras sus amigos se quedan un tanto sorprendidos ante semejante comportamiento.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

A B

C

E

C

D

A

R

I

O

R

Z

A

R

O

R

P

M

E A

E

I

M

T

O

R

O

W

Y

I

Z

O

E

R

A

M

S A

B

C

D

A

E

A

F

G

V

H

I

L

S

W

B

N

C Z

X

R

C

W

L

V

T

S

R

Q

P

O

C

N

R

M

D A

B

A

C

L

D

E

F

G

H

I

J

E

U

K

O

L

T

X

B

W

I

V

T

S

C

R

P

O

V

Ñ

A

N

Q

M

A A

Y

R

Z

M

Ñ

E

M

O

N

A

W

P

D

E

U

R

A E

G

O

E

I

T

O

U

R

N

S

L

A

R

Ñ

E

O

I

A

E

B

R

E

Ñ

A

N

T

W

R

M

O

A

T

L

R

O R

S

M

R

Ñ

M

Y

O

W

O

E

S

L

T

O

A

R

N K

R

A

M

I

N

C

Ñ

O

L

R

C

X

Y

M

R

O

M O

G

O

T

S

S

R

O

B

Ñ

N

Y

X

O

I

E

A

O R

W

S

Y

E

E

A

M

A

A

R

Y

X

N

W

T

S

T

E

Y

Z

X

Y

E

R

S

T

A

F

I

O

U

X

R

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro pues ese día en 1616 fallecieron los dos escritores más grandes de todos los tiempos: Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare.

S

PALABRAS DEL MAR GARETE MALECON BRISA VIA NAVE

PALO ESTIMA GRILLAO ABACA EMBLEMA

Soluciones

¡Que buena...! Nº 2495

R O E

S

I

N

V

O

I

A

U

A

N

D

REMOLINO DE VIENTO VESTIDO

T

O

U

A

O

R

O

S

E

L

S

O

ALABANZA

POLLINO, BORRICO

R

O

S

C

O

N

C

R

O

200 ROMANOS

S L

A

O

L A

“LIMA EN ROCK” ANTIGUA NOTA DO

F

L

S C

S A

E

I

R

A

E

O

L

O

E

R

N

A

N

A

F

ASTATO

R

A

A

C

E

T

E

R

C

A

O

RECOBRAR LA SALUD

D

UNIR CON SI AGUJA-HILO (QUECHUA)

P PINTO “LA PASCANA”

O R

ACTOR “RAMBO” AIREAR, VENTILAR

E R

ANSAR, GANSO

RATA (INGLES) “LA DAMA INMOVIL”

A

R

V

A

I

I

N

ORGANO DEL OLFATO

N

A

O

R

U

C

I

T

A

Z

FRANCIO

EPOCA, PERIODO

RIO DE RUMANIA

D

SU CAPITAL PEÑASCO, TEHERAN RISCO

E

S

R

PLURAL DE VOCAL

N

E

MARINERO (INGLES)

CONSTELACION

AS (INGLES)

E

A

DIOS DEL VIENTO ANILLA DE PUROS

LECHOS DE AVES

LANTANO

G

S

T

O

D A

AYA, INSTITUTRIZ

T

O

ESTAÑO

A

L

PAREJA DE SIMBA

T

HELIO O ARGON

I

D DONUT, ROSQUILLA

I L

SI (RUSO)

CLUB DE MILAN

PATRIARCA DEL ARCA

A N

N

FIN (INGLES)

N

E

E

V

INTESTINO DELGADO

“PUEBLO ENFERMO”

G A

M

R

A A

DPTO. DEL PERU

A

P L

AHI SE TOMA TÉ

U D

O

“GITANJALI”

VOCAL REPETIDA

M A

N

ESCUCHABA

I

I N

CORREO PARTE BAJA (INGLES) DE TEATROS

VOLCAN DE COSTA RICA

C

BEBE, RORRO

“PAULA”

A

S O

MONEDA SUDAFRICA

VLADIMIR NABOKOB

O O

ENCUBRIR

L

RIO DE PAKISTAN

SANTA LIMEÑA

GOLEADOR BUFALO DE GRAN RIO USTED M–82 LAS CELEBES INDIO

UVA GRANDE

N

A N

ENROQUE SUBYUGAR LARGO SOJUZGAR

ESTILO DE NATACION

L U A

MEDIODIA (INGLES)

VOCALES EXTREMAS

SU CAPITAL: VIENTIANE

VIEJO, SENIL

N A R

RIO DE ESPAÑA

T

Nº 2496

D A PERU, 1RA GUITARRA

O A

Nº 2497

ORZAR ABROQUELAR ESCUADRA ANCLA ESCOTA


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hay un gran cambio en su vida afectiva. Los conflictos harán que su relación de pareja termine, o que sea completamente distinta a lo que había vivido hasta ahora.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

3-3 Y 0-0

3.1416

ERBIO

TRENZAR, URDIR

ESCALA, SUBE

INSCRIP. EN LA CRUZ

PREFIJO ENCIMA HIJA DE FETICHE

ANION O CATION

AMADA DE DON JUAN ALUMINIO

TERCERA PERSONA EL KUN RADICAL ALCOHOLES

TAZON SIN ASAS

MONEDA EUROPEA HNOS,. DEL PADRE

SANGRE DE DIOSES

“LA BESTIA HUMANA”

22 JUNIO-23 JULIO Si no tienes pareja, no lo pienses tanto y déjate llevar por los dictados de tu corazón, no te arrepentirás. Si estás en pareja, disfruta más de la intimidad sin tantas vueltas ni pérdidas de momentos.

LEO Intensidad emocional. Magnetismo, fantasías, erotismo. La adrenalina correrá a raudales por tus venas. Semana superactiva y divertida que no esperabas realizar.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Contarás con la energía suficiente para atacar varios frentes a la vez y salir muy bien parada, con la corazonada de que alcanzarás lo que te propongas en los proyectos laborales.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE ONDA, CACHON

HERMANA, MONJA

Encontrarás respuestas adecuadas a nuevos desafíos y visión de futuro para adelantarte a los sucesos. Éxito en los juegos de azar, pero sé cauteloso.

ESCORPIO

HUGO SOTIL

PROTACTINIO

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE

TOSTAR, SOASAR

BATRACIO ANURO

REGALO DE DONATIVO ALBUM “MAS TITULO VENDEDOR LIMOSNA PODER” NOBILIARIO

CANTINA, TASCA

ANSAR, GANSO

Durante este día, los nativos de este signo deben cuidar su dinero, porque existe la posibilidad de que tengan gastos imprevistos o pierdan bienes materiales.

24 JULIO-23 AGOSTO

VIEJO, SENIL PREFIJO IGUAL

CONJ. DE VOCES

NOBELIO

TRIBU FAMILIAR

22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER

PARTE DE LA PLANTA VACA (INGLES)

FRESCO (NGLES) BLONDOS

GÉMINIS VOZ DE ANIMO

PREFIJO HUEVO

ABORTO CERRO AISLADO LEON MARINO

ONU PARA TRABAJO

HUESO DE LA CADERA

CONVERTIA EN ORO TODO LO QUE TOCABA

LETRA DOBLE

TIERRA (INGLES)

AMIGA DE MADRAKE

PUEBLO PEQUEÑO

ARABIA UNIDA

RIO DE SUIZA

CREO LA TEORIA ATOMICA

DIAMANTE SUPERIOR

RIO DE IRLANDA

TRABAJO, LABOR

PEREZA, DESIDIA

ATRAE METALES

HACER MASA

RIO DE EUROPA

DERRUIR, ARRASAR

TEOFILO DPTO. DEL IGUAL, SE- SEÑAL DE LIZA, XILOFONO CUBILLAS PERU MEJANTE ALEGRIA PALENQUE AMERICANO

MADRE DE DIOS DE LA JESUS GUERRA

Se debe preocupar de tener una buena alimentación y tiempo para descansar. La persona que le interesa, sí le corresponde, pero aún no es tiempo de que estén juntos.

Si te sientes deprimida, habla con alguien de tu confianza. No temas mostrarte vulnerable. Confía en quienes te quieren bien, pero no tomes decisiones a la ligera.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

La onda astral te hará bastante imposible la vida en el área financiera y laboral. Te provocará irritabilidad, inquietud y nerviosismo. Manéjate con sumo cuidado.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Por falta de acuerdo o intolerancia, los problemas hogareños repercutirán negativamente en tu estado de ánimo, lo que afectará a tu relación de pareja, debes estar más tranquilo.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Secretos y miedos salen a la luz y te producirán un gran alivio. Reconciliaciones y perdones, período de confianza. Invitaciones y sorpresas inesperadas que marcan una nueva etapa de tu vida.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Renovación. Los asuntos o situaciones que no tenían buen pronóstico, cambian de rumbo, se destrabarán trámites y gestiones en temas de dinero.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

Taller de cuentos

En Lima se cuidan los monumentos La ciudad de Lima fue reconocida e inscrita en el registro de Miembros en Regla 2013 de la Organización de las Ciudades de Patrimonio Mundial (OCPM) por cumplir sus obligaciones en salvaguardar sus monumentos históricos, culturales y naturales desde que fue declarada Patrimonio de la Humanidad. La certificación fue emitida este 5 de junio, en Québec, Canadá, por la OCPM, fundada en 1993, en Fez, Marruecos. Esta organización reúne a 250 ciudades que tienen en su territorio un sitio inscrito por la Unesco en la Lista de Patrimonio Mundial.

www.laprimeraperu.pe

Huayllay, el geoparque

◘ En el marco de las celebracio- ◘ nes por los 33 años del Centro Cultural de la U. Nacional Federico Villarreal, se realizará el taller “El arte de escribir cuentos: Metodología y técnica”, a cargo del escritor Cronwell Jara, los jueves 15, 22 y 29 de agosto a las 2.30 p.m. en el Auditorio de la Facultad de Administración de la UNFV: Av. Colonial 450, Lima. Ingreso libre.

@laprimeraperu

Con el objetivo de promover el geoturismo y la investigación geológica, presentarán ante la Unesco la candidatura del Santuario Nacional de Huayllay a Geoparque. El Santuario Nacional de Huayllay se estableció el 7 de agosto de 1974 y reúne más de 4 mil formaciones rocosas con figuras como la tortuga, la alpaca, el cóndor, el elefante y otros.

El tenor peruano Juan Diego Flórez triunfó en su rol más difícil, el de Arnold en la ópera “Guillermo Tell”, que el Rossini Opera Festival (ROF) ha repuesto en una versión “revolucionaria” y nueva de Graham Vick. El “Guillermo Tell” es el segundo espectáculo del ROF de su XXXIV edición, espacio en el que el tenor debutó a sus 23 años (ahora tiene 40). Esta ópera requiere voces superlativas y, en el caso del tenor, la capacidad de emitir sonidos agudos durante todo el acto. La prensa internacional cuenta que desde su primera aparición en el primer acto, vestido con un uniforme verde y oro, Flórez dominó la escena y al público, que lo sigue desde 1996. El cuarto acto recibió una ovación de varios minutos y unos pataleos con los que el público alemán aclama a un artista. Flórez abrió

Libro sobre Daniel Alcides Carrión ◘ El Dr. Bertilo Malpartida, autor de “La verdadera gloria de

Daniel A. Carrión” (Reprox, 2013), entregó su libro al director general del Hospital Nacional Dos de Mayo, Dr. José Roca Mendoza, ayer, en la ceremonia del encendido de la llama votiva por el 156 aniversario del nacimiento de Daniel Alcides Carrión. A la cita, realizada en el Mausoleo del Mártir de la Medicina Peruana, ubicada en el interior del nosocomio, acudieron el sobrino nieto de Carrión, César Carrión, y jefes de los departamentos; oficinas y servicios de la institución.

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

Pintura y diseño

Última función

◘ Objetos que nos facilitan la vida, pinturas que toman como excusa al mueble para narrar historias y retratos desplazados, muestra el artista peruano Gonzalo García Callegari en “Mobiliario”, exposición que será inaugurada hoy, a las 7.30 p.m., en la Galería de Arte Corriente Alterna: Av. De la Aviación 500, Miraflores. Ingreso libre.

/21

Vivieron diversos problemas tras la migración propia o de sus padres de la provincia a la capital peruana, y ahora, tras una preparación actoral, llevan su experiencia vivida a las tablas. Hoy (8 p.m.) es la última función de “Caminos” en la Asociación de Artistas Aficionados: Jr. Ica 323, Cercado de Lima. La música es en vivo.

Superó el reto JUAN DIEGO FLÓREZ, a sus 40 años de edad,

encarnó a Arnold en “Guillermo Tell”. FOTO: LA PRIMERA

“en frío” ese acto con un aria en la que su voz pasa del registro belcantista al heroico del tenor romántico. El inglés Graham Vick recibió al público del Adriatic Arenas, un estadio de básquet que en verano se transforma en teatro, con un telón en el que está impreso un puño cerrado a lo “Ché” Guevara. Vick trasladó la acción de esta ópera del ignoto Medioevo a un período entre los siglos XIX y XX, y adorna con gran despliegue de banderas y pañuelos rojos el instinto libertario de los suizos que gimen bajo el talón del austríaco invasor.

Unipersonal de Otelo en Barranco Actor argentino Daniel Quiroga presentará una versión unipersonal de “Otelo”, clásico del dramaturgo inglés William Shakespeare, este viernes y sábado, a las 8 de la noche, en el Teatro Ensamble, ubicado en la Av. Bolognesi 397, Barranco. En esta propuesta, el actor ha suprimido el contexto histórico político en el que está enmarcada la pieza original, para que solo aflore a la superficie la esencia de los textos, aquello que tiene que ver con la condición humana: el amor, los celos, la traición, la angustia, la duda. Boletería.


laprimeraperu.pe 22/

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

SURCO

SAN ISIDRO

Primer festival de Tai Chi

Usan equipo para medir gases tóxicos de carros

◘ La Municipalidad Distrital de San-

tiago de Surco viene realizando el Primer Festival Metropolitano de Tai Chi Surco 2013, dirigido al público en general, en especial a los adultos mayores, sabiendo que la práctica de este milenario arte marcial mejora la calidad de vida de la gente. Diariamente, cientos de habitantes de Surco practican el Tai Chi en más de 40 parques del distrito, en su mayoría adultos mayores, con el objetivo de relajarse, mantener una vida saludable y, principalmente, prevenir enfermedades. También está prevista la participación de ciudadanos provenientes de otras municipalidades como Lima, Jesús María, Miraflores, Los Olivos, San Juan de Miraflores, entre otros por lo que se espera la participación de unas 300 personas, las mismas que realizarán una demostración masiva de lo mejor del Tai Chi de Lima Metropolitana. Este festival tendrá lugar el sábado 17 de agosto, entre las 9 de la mañana y 1 de la tarde, en el estadio municipal Julio Montjoy Guisado de Santiago de Surco.

◘ La Municipalidad de San Isidro

presentó ayer un novedoso equipo de medición de gases tóxicos vehiculares calibrado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en el marco de la campaña “Peruanos Unidos por un Aire Limpio”, organizado por el Ministerio del Ambiente. Este equipo servirá para medir los niveles de emisiones del tubo de escape, emisiones evaporadas del motor y emisiones del ciclo de vida del vehículo. Además, detecta las partículas de hidrocarburo que producen el smog; el óxido de nitrógeno que forma la lluvia ácida. También puede medir el monóxido de carbono que contribuye a disminuir la capacidad natural de la sangre para cargar oxígeno lo que conlleva a riesgos de enfermedades cardiacas; y, el dióxido de carbono, responsables del calentamiento global y del efecto invernadero.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

◙ Municipios

Desvíos en Alipio Ponce desde el lunes VÍAS NUEVAS DE LIMA anuncia plan de desvíos mientras se

realizan obras de remodelación en importante avenida del sur de la capital.

Los voceros del proyecto Vías Nuevas de Lima informaron que desde este lunes 19 se pondrá en marcha un plan de desvíos en la avenida Alipio Ponce, en la que serán ejecutadas las obras de remodelación en el marco de este proyecto. Agregaron que la vía no será cerrada, sino que será remodelada de manera progresiva, para evitar la interrupción del tránsito vehicular. En esta etapa, se realizará el asfaltado de la vía, la ampliación de carriles y la construcción de nuevos paraderos, acciones que

tardarán cerca de tres meses. En cuanto a la carretera Panamericana Sur, esta vía continuará su tráfico normal. Sobre los desvíos, los conductores que van por la Panamericana Sur hacia el sur, deberán ingresar a la avenida Alipio Ponce por el acceso habilitado en la avenida Los Álamos (auxiliar Panamericana Sur), un kilómetro antes del puente Alipio Ponce, que será usada en un solo sentido para agilizar el flujo vehicular y garantizar el acceso de los vehículos.

También se estableció que todos los giros a la izquierda en la avenida Alipio Ponce serán cerrados, en el marco del reordenamiento del tránsito. Aquellos conductores que requieran ingresar a San Juan de Miraflores por esta avenida deberán dar la vuelta por un óvalo ubicado a la altura del Cementerio de la Policía, en Chorrillos. En cuanto a los conductores que vayan por la Panamericana Sur hacia el norte, deben ir por el pasaje Calango para ingresar a la avenida Pedro Miotta, y de allí a cualquier calle de San

Juan de Miraflores. El consorcio Rutas de Lima está difundiendo estos cambios con visitas a domicilio, difusión de volantes, instalación de paneles y carteles de señalización para informar a los vecinos y conductores sobre estos cambios temporales. También puso a disposición de los usuarios de la vía la Línea de Atención 217 -4000 para cualquier consulta o sugerencia. Igualmente, también pueden obtener información en la página web del consorcio www. rutasdelima.pe.

MIRAFLORES

Campaña para uso de alarmas de vehículos ◘ La Municipalidad de Miraflores empezó una campaña informativa dirigida a los conductores de autos particulares y responsables de estacionamientos privados, para promover un adecuado uso de las alarmas de los vehículos, en el marco del Plan Integral de Ordenamiento Vial “Calles sin Stress”. Durante dos meses, el personal de la comuna entregará, de lunes a viernes entre las 10 y las

11 de la mañana, material informativo en los alrededores del Centro Comercial Aurora y del mercado Santa Cruz; en el frontis del Palacio Municipal (cuadra 4 de la Av. Larco) y en el cruce de las calles José Gálvez y Miguel Grau. Estas actividades se realizarán durante el cambio de luces de los semáforos. En los trípticos, los conductores y peatones encontrarán información sobre el correcto

uso de los dispositivos de seguridad, activación y desactivación y regulación técnica; además de otras recomendacio-

nes para evitar que su manejo indebido afecte la tranquilidad y la salud de los vecinos del distrito.


laprimeraperu.pe Nacional

AMAZONAS

Fiscalía obtuvo 741 sentencias condenatorias ◘ El Fiscal de la Nación, José An-

tonio Peláez Bardales, informó que en Amazonas, desde abril del 2010 hasta junio del 2013, se ha logrado 741 sentencias condenatorias de las 815 acusaciones realizadas por la Fiscalía, lo que representa un 91%. Durante la Octava Audiencia Pública realizada en Amazonas, Peláez agregó que fueron resueltas un total de 20 mil 861 denuncias, gracias a la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en este distrito fiscal en ese período, y de un total de 27 mil 459 denuncias ingresadas. Peláez agregó que en dicha región, la Fiscalía realizó 441 requerimientos de prisión preventiva ante el Poder Judicial y en aplicación del NCPP, logrando que sean concedidas 293, un 66% del total. También exhortó a la población a denunciar todo acto ilícito y a confiar en el buen desempeño de los fiscales, de quienes dijo están “para acoger sus denuncias y actuar con todo el peso de la ley si se han menoscabado sus derechos”.

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

/23

Nuevas observaciones a ampliación del Lote 88

MINEM SE SUMA A LAS CRÍTICAS de la Autoridad Nacional del Agua y el Viceministerio de Interculturalidad a polémico proyecto de explotación. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) observó por tercera vez el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la ampliación del “Programa de Exploración y Desarrollo del Lote 88”, identificando 12 observaciones a ser levantadas por Pluspetrol, que tiene un plazo de tres días para hacer esto; pues de lo contrario el proceso será declarado en abandono. Esta observación del Minem fue hecha efectiva en el Auto Directoral N° 476, del pasado 6 de agosto, que señala que hasta esa fecha, este portafolio no recibió ninguna opinión favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ni del Ministerio de Cultura (Mincul). En la observación 117 del documento, que hace referencia al valor económico de los posibles impactos de la perforación de pozos exploratorios, la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del Minem indicó que Pluspetrol señaló que el valor de estos es 1’125,011.69 dólares.

AMAZONÍA

Para la DGAAE, esta cifra, que corresponde a todo el proyecto, es considerada “ínfima” para atenuar los impactos ambientales, por lo que consideró necesario un nuevo análisis del monto, en especial “los re-

feridos al cálculo por la valorización económica de la caza y pesca, actividades económicas básicas para las subsistencia de la población local”. Esta entidad dependiente del Minem señaló que la em-

CAJAMARCA

FAO apoya manejo forestal comunitario

Retirarán tranqueras colocadas por Yanacocha ◘ Las organizaciones socia-

◘ La Organización de las Nacio-

nes Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, siglas en inglés) destacó seis experiencias de manejo forestal comunitario en la amazonía peruana, y expresó su respaldo a estas iniciativas emprendidas por los habitantes de esta región. Esta declaración de la FAO quedó manifiesta en la publicación denominada “Sistematización de seis experiencias de manejo forestal comunitario en la amazonía peruana”, que vio la luz en el marco del proyecto Inventario Nacional Forestal con los ministerios de Agricultura y Ambiente, y el Programa Forestal Global FAO-Finlandia

@laprimeraperu

Esta publicación recoge lecciones aprendidas y resultados obtenidos en base a numerosas experiencias de manejo forestal comunitario efectuadas entre 2011 y 2012, que buscan mejorar la calidad de vida y seguridad alimentaria de la población del oriente del país. Este libro puede encontrarse en el enlace: http://www.inf. gob.pe/index.php/recursos/ documentos-generados/ viewcategory/60-base-de-datossistematizacin-de-experienciasiniciativa-fao-mfc.

les y frentes de defensa de Cajamarca anunciaron que este 20 de agosto, procederán a retirar las tranqueras colocadas por la empresa minera Yanacocha, que consideran ilegales y que obstruyen vías ancestrales entre las comunidades. En un comunicado indicaron que estas tranqueras son un malestar social porque obstruyen caminos que conectan a Cajamarca, Hualgayoc-Bambamarca y Celendín. También ha solicitado la presencia de las autoridades nacionales del Poder Judicial, Ministerio Público, del Interior,

presa no valoriza en función del área de locación, sino sobre el número de pozos de perforación. Por ello, indicó que Pluspetrol “debe corregir o explicar por qué valoriza en función de seis pozos de perfo-

ración, si el proyecto considera 18”. Otra observación de la DGAAE es que Pluspetrol “no señala claramente la valorización económica de los servicios ambientales” y la compensación que debe dar por ellos, tales como la captura de carbono, pérdida de suelo por erosión, calidad ambiental y de la salud, entre otros. Al respecto, la representante de la ONG Derecho, Ambiente y Recursos Naturales, Vanessa Cueto, indicó que “el proceso de ampliación de actividades del Lote 88 ha estado inmerso en una serie de problemas de transparencia, negación por parte de las autoridades del sector energía de la propia existencia de estos pueblos y el débil rol del Ministerio de Cultura”. También dijo que hechos como “la propia negación de la existencia de indígenas aislados en la zona” es un asunto “bastante grave en un proyecto a realizarse en una zona altamente sensible y que puede afectar la vida y salud de estos pueblos”.

EN REGIONES

Nueva Ley Forestal estará vigente en 2014 ◘

Defensoría del Pueblo, así como la presencia de las autoridades regionales. Además, esperan que puedan estar de los medios de información y veedores nacionales e internacionales para la transparencia de la acción.

El Ministerio de Agricultura informó que la Ley Forestal y de Fauna Silvestre tendrá vigencia a partir del segundo trimestre del 2014, fecha en que se contará con el marco legal más apropiado para aprovechar y proteger los recursos naturales del país. El titular del sector, Milton von Hesse, explicó que el reglamento de la mencionada ley estará listo en marzo del 2014, luego que sea consultada con los productores y comunidades nativas. “Tenemos una primera versión del reglamento que

es sometido a consulta, se trata de un proceso complejo porque se requiere del aporte y consenso de todos los sectores”, expresó el ministro. También señaló que están en marchas diversos procesos de consulta previa en comunidades de las regiones Ucayali y Loreto.


laprimeraperu.pe 24/

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

El Ayuntamiento de Jerusalén aprobó un proyecto que incluye la construcción de 942 viviendas en Jerusalén Este, un día antes de que se reanude el diálogo entre israelíes y palestinos, que amenaza con fracasar debido al accionar sionista. “Se ha aprobado el último trámite del proyecto antes de que salga a concurso la parcelación de los terrenos y se pueda iniciar la construcción”, declaró el concejal Pepe Alalu. El plan fue anunciado hace un año y los últimos procedimientos previos a la licitación de las parcelas se completaron el lunes, precisó el funcionario de la alcaldía, perteneciente al partido de izquierda Meretz. El anuncio se suma a los nuevos proyectos de edificación de 1.200 casas en asentamientos de Cisjordania y Jerusalén Este aprobados por el gobierno israelí el domingo, decisión que disgustó a los palestinos y a la comunidad internacional en momentos en los que la reanudación de las conversaciones penden de un hilo. “Todos estos anuncios de planes aprobados hace tiempo, tienen el único objetivo de perturbar las conversaciones precisamente en estos momentos delicados”, comentó Alalu. Las 942 casas se construi-

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

Aprueban construcción de nuevos asentamientos SIONISTAS BOICOTEAN reinicio de conversaciones de paz con palestinos. rán en Guiló, un barrio para judíos al sur de Jerusalén y levantado sobre territorio ocupado en 1967, cuyos planos prevén que se expanda por el sur en dirección a los municipios palestinos de Beit Yala y Cremisán, en el distrito cisjordano de Belén. Pese a las protestas palestinas, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, descartó en Bogotá que los anuncios israelíes sobre nuevos asentamientos supongan un “contratiempo” y precisó que eran “algo esperado hasta cierto punto”. En tanto, el presidente palestino, Abu Mazen, pidió a su primer ministro Rami Hamdala que forme un nuevo gobierno, dos meses después de que aceptara la dimisión de Hamdala tras una disputa interna frente a sus dos viceprimer ministros (Ziad Abu Amry Mohamad

MÉXICO

Mustafa), designados por el presidente. Hamdala aceptó la petición de Mazen, dando a entender que las diferencias entre ambos habían quedado superadas. Ahora dispone de cinco semanas para formar nuevo gobierno, según anunció el portavoz de Mazen, Nabil Abu Rdeineh. El encargo a Hamdala apuntala la estabilidad de la Administración de Mazen en la Cisjordania ocupada por Israel en un momento en que se reabren las conversaciones de paz entre palestinos e israelíes después de un paréntesis de tres años. Al mismo tiempo, esta decisión supone un revés en los esfuerzos por superar las divisiones políticas entre Cisjordania, donde Mazen mantiene su influencia, y la Franja de Gaja, dirigida por el grupo islamista Hamas.

PANAMÁ

Acusan al gobierno de falsear la historia

Expertos de la ONU revisan armas requisadas

El excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, dijo que utilizar al general Lázaro Cárdenas para privatizar el petróleo es falsear la historia del país. En su cuenta de Twitter se refirió al argumento que maneja el gobierno de Enrique Peña Nieto para lograr la aprobación de su iniciativa de reforma energética, el cual alude a que el expresidente Cárdenas habría estado de acuerdo en la participación de particulares en la explotación del crudo. El líder de la oposición escribió que “utilizar al general Cárdenas para privatizar el petróleo es falsear la historia. EPN, además de corrupto y traidor a la patria, es perverso”. En tanto, el presidente Peña Nieto defendió la iniciativa como la única posi-

Un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas inicio la inspección del material militar cubano oculto en un barco norcoreano retenido en Panamá. El grupo de seis expertos inspeccionará la embarcación y el material bélico descargado durante más de tres semanas y tratará de hablar con la tripulación, informaron las autoridades panameñas. Tras su visita, el equipo

bilidad para que el país dé una solución estructural al abastecimiento de gas para la industria, la reducción de las tarifas de luz y la importación de insumos. “Si logramos realmente impulsar y asegurar la iniciativa que hemos presentado, estoy seguro que en los años por venir depararán a México la generación de más empleos, más dinamismo económico, un crecimiento sostenido y mayor desarrollo social”, aseguró.

FOTO NOTICIA LUEGO DE SER HALLADOS EN LA SELVA

de Vietnam después de 40 años, Ho Van Than (82) y su hijo Ho Van Lang (43) pidieron a las autoridades que les permitan regresar a su hogar en el corazón de la selva. El anciano se niega a hablar excepto para pedir su retorno a la choza en la que vivía con su hijo en la jungla de la provincia de Quang Nai. Demasiado débil por su avanzada edad y la malnutrición, Thanh no pudo oponer resistencia cuando las autoridades lo trajeron a la civilización.

presentará un informe preliminar y luego uno más detallado con conclusiones y recomendaciones al comité de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Al menos cinco vehículos que transportaban a los expertos de la ONU ingresaron a un hangar de una antigua base militar estadounidense en el Pacífico a donde fueron trasladados a los pertrechos militares hallados en el buque norcoreano.


laprimeraperu.pe

Mundo

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

/25

Oficialismo golpeado por resultados de primarias PESE A QUE AGRUPACIÓN de presidenta argentina sigue siendo primera fuerza. VENEZUELA

Maduro saluda a Fidel en su aniversario ◘El

presidente Nicolás Maduro resaltó el aporte del comandante Fidel Castro a la liberación de los pueblos, en ocasión del 87 cumpleaños del líder revolucionario cubano. A través de la red social Twitter, Maduro señaló: “Feliz el cumpleaños de un hombre que es pueblo, que es conciencia de la humanidad, que la historia lo absolvió, Fidel”.

“Siempre juntos viendo el futuro y avanzando en la dignidad y la independencia de nuestra América, 87 años de luz”, aseveró el presidente venezolano. El vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza consideró un privilegio histórico el de nuestras generaciones contar con Fidel Castro: Luchador incansable por la igualdad y la justicia social”.

BRASIL

Reclaman explicaciones por espionaje de EEUU ◘El

canciller de Brasil, Antonio Patriota, manifestó que si Estados Unidos no brinda explicaciones satisfactorias a las denuncias de espionaje contra ciudadanos brasileños generará una sombra de desconfianza en la relación bilateral. Durante una conferencia conjunta con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dijo que

si Washington no explica de modo satisfactorio esa conducta podría “proyectar una sombra de desconfianza sobre nuestro trabajo” y exigió que cualquier práctica de espionaje en el país sea suspendida. En este sentido, John Kerry expresó que su país se asegurará de que Brasil reciba las explicaciones oportunas y que continuará dialogando con el gobierno.

Dos días después de las elecciones primarias, la presidenta Cristina Fernández se reunió en la residencia presidencial de Los Olivos con el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y con el secretario general de la Presidencia, Óscar Parrilli, para analizar los resultados. El pasado domingo, el oficialista Frente para la Victoria (FPV) perdió gran parte de sus votos y sufrió un grave revés en los principales distritos del país. En las primarias para diputados, el oficialismo, que en las elecciones presidenciales de 2011 cosechó un 54% de los votos, obtuvo un 26,31%. En su intervención del domingo, Fernández destacó la victoria “a nivel nacional”, pero evitó comentar los resultados del FPV en provincias como la de Buenos Aires, el mayor distrito electoral del país, donde su candidato, Martín Insaurralde, quedó cinco puntos por detrás del candidato opositor Sergio Massa. El candidato oficialista al Senado por la provincia de Buenos Aires Mario Ishii reconoció que fue muy grande la diferencia de votos para Massa, actual alcalde de la localidad bonaerense de Tigre y exjefe de Gabinete de Fernández, de la que hoy es crítico.

Cristina Fernández. Ishii achacó los malos resultados obtenidos por el oficialismo a que “la gente está enojada con la gestión de Cristina Fernández”. Con casi un 98% de los votos escrutados, Massa, cabeza de lista de candidatos a diputados por el opositor Frente Renovador (FR), obtuvo un 35,05% en la provincia de Buenos Aires, frente al 29,65% de Insaurralde. En ese sentido, Ishii re-

cordó que la derrota, que calificó de “histórica”, en territorio bonaerense nunca había ocurrido en una década de Gobierno kichnerista. Massa, por su parte, busca nuevos apoyos, mientras prepara una lista de propuestas con miras a las legislativas del próximo 27 de octubre para mejorar la economía y luchar contra la corrupción. “Hay que tratar de dejar de dividir para

sumar”, dijo. “Vamos a seguir con una campaña de propuestas. De acá a las elecciones de octubre vamos a presentar 60 proyectos de ley distintos sobre economía, salarios, jubilaciones y empleo joven”, anticipó. Entre las propuestas figurarán también “iniciativas para bajar la carga impositiva en Argentina” y “para atacar la corrupción”.


laprimeraperu.pe 26/

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Trabajadores de Corpac inician paro de 72 horas

FOTO: LA PRIMERA

PRINCIPALES SERVICIOS como el control de tránsito aéreo,

aeronavegación, comunicaciones, planeamientos de vuelos, entre otros, dejarán de atenderse.

CONVENIO

Mistura llegará al exterior ◘Un convenio de cooperación interinstitucional entre la Cancillería y la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) permitirá que la Feria Gastronómica Mistura, la más importante en su género en América Latina, pueda realizarse en el exterior en un futuro cercano. La canciller de la República, Eda Rivas, afirmó durante la suscripción del acuerdo con Apega que “queremos establecer pronto la Feria Mistura fuera del país, sería ideal. Es una aspiración”. Por otro lado, el presidente de Apega, Bernardo Roca Rey, agradeció

Más de 1,300 trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) iniciarán hoy un paro de 72 horas, en protesta por lo que consideran un incumplimiento del pliego de reclamos acordado con esta empresa estatal para el presente año, además de otros abusos laborales. Debido a esta huelga, diversos servicios de aeronavegación como meteorología, control de tránsito aéreo, comunicaciones aeronáuticas, planeamientos de vuelos, telecomunicaciones, entre otros, dejarán de aten-

der por tres días, hecho que complicará la atención a los pasajeros En un comunicado, diversos sindicatos agrupados en el Frente de Defensa de los Derechos de los Trabajadores de Corpac, afirmaron que acordaron esta medida de fuerza “por la intransigencia de la alta dirección de esta empresa en resolver los problemas planteados”. Uno de sus dirigentes, David Cervantes afirmó que existe “incapacidad de los gerentes” de Corpac para sustentar ante el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del

Estado (Fonafe) los requerimientos operacionales y técnicos, “lo que no permite incorporar nuevo personal calificado”. Agregó que esto sobrecarga el trabajo”, con sobretiempo y esto causa una gran fatiga. Si esta situación se agudiza, podrían producirse accidentes”. En tanto, el secretario general del Site Corpac, Víctor Díaz Sotomayor, indicó que Corpac quiere hacer creer que no es rentable “para evadir sus obligaciones de convenios colectivos”, y sostuvo que según sus estados financieros del 2012 “obtuvo

más de 8 millones de nuevos soles de utilidad neta”. Ante este paro de 72 horas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que contratarán a personal de la Fuerza Aérea del Perú y del exterior para que reemplacen a los controladores aéreos que paralizarán sus labores. Ramón Gamarra, director de Aeronáutica Civil del MTC, recordó que esta medida está prevista en el Decreto Supremo 010-2013, que declara en emergencia el servicio de navegación aérea en el territorio nacional en estos casos.

el apoyo brindado por la Cancillería para impulsar la gastronomía nacional en el exterior. “Este convenio público y privado es una herramienta para avanzar. Los sueños no acaban acá, sino que recién empiezan”, expresó. Además de la futura realización de Mistura fuera del país, el convenio indica que la Cancillería y Apega coordinarán misiones empresariales en los sectores turismo y comercio; y que esta última institución apoyará a Torre Tagle en los eventos que organicen las embajadas del Perú en el exterior.

SAN MARTÍN DE PORRES

Inspeccionan daños en huaca ◘La ministra de Cultura,

Diana Álvarez Calderón, inspeccionó ayer una de las pirámides del centro arqueológico “El Paraíso”, en San Martín de Porres, que el pasado 29 de junio quedó seriamente dañada debido a los trabajos realizados por la empresa inmobiliaria Alisol con maquinaria pesada. Al respecto, Álvarez Calderón dijo visible-

mente indignada que “los daños son irreparables”, luego de constatar el estado de las ruinas. En tanto, el alcalde Freddy Ternero, quien también estuvo en la inspección, afirmó que el municipio tiene prevista la construcción de un parque lineal y colocar seguridad en la huaca, para mejorar el ornato de esta zona arqueológica.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

Espectáculos

LA PRIMERA MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

Otro festival a la vista

AGRUPACIONES COMO KENDALL O SEVEN han ganado

anteriormente el Festival Claro que se desarrolla en su sexta edición Con gran entusiasmo la empresa de comunicaciones Claro anunció el inicio de inscripciones para el Festival Claro 2013, evento musical que este año ofrecerá un premio de gran valor a sus participantes: hacer de su ganador una auténtica estrella musical que represente al Perú a nivel internacional gracias a su alianza con Sony Music. Las personas interesadas en participar deberán elegir una canción de la relación de temas publicados en la web del concurso:

www.festivalclaro.com.pe o algún tema de su autoría y grabar un video casero en el que aparezca cantando dicha canción. El video podrá ser grabado incluso con un teléfono celular. El participante deberá luego subir su video a cualquier plataforma en Internet que permita compartir material multimedia y enviar el link a Claro hasta el 4 de setiembre de 2013. El jurado, que estará conformado por representantes de la División de Artistas y Repertorio de Sony

Music, revisará cada uno de los videos y seleccionará a los mejores 250. Luego de ello, los participantes elegidos serán escuchados por el jurado durante audiciones en vivo que se llevarán a cabo entre el 9 de setiembre y el 12 de octubre en Trujillo, Arequipa, Huancayo, Pucallpa y Lima. El ganador del Festival Claro recibirá como premio principal la firma de un contrato con Sony Music para la grabación de un disco y un videoclip, así como el compromiso

Tributo a Lavoe

◘ Los mundialmente conocidos salseros Andy Montañez y Domingo Quiñones encabezan la lluvia de estrellas que este año estarán en la “Serenata al Callao” con motivo del 177 aniversario de Autonomía Política de la Provincia Constitucional. También figuran Los Hermanos Yaipén en el espectacular show gratuito que se realizará el 19 de este mes en la plaza Casanave. Los chalacos también disfrutarán de Bartola y otras estrellas más para recibir a lo grande las 00:00 horas del 20 de agosto, día central del Callao.

Hoy empiezan Los Cadillacs ◘ La agrupación argentina llegó a nuestro país para realizar “La gira de la luz”, una serie de conciertos que empezarán el día de hoy en la ciudad de Arequipa y que coincide con el aniversario de la Ciudad Blanca. Los Wailers

y NTVG también arribarán en las próximas horas al país para ser parte de esta gran fiesta que se extiende por 3 ciudades: Cusco, donde se presentarán el viernes 16 y finalmente Lima donde estarán el día siguiente.

de una gira al menos en 3 ciudades de distintos departamentos del Perú y su presentación a nivel internacional en un país de Latinoamérica. El Festival Claro llega este año con un formato renovado que premiará a los intérpretes que demuestren talento musical, dominio de escena y liderazgo ante el público. Ahora podrán participar intérpretes no profesionales mayores de 16 años, incluso ganadores de ediciones anteriores del Festival Claro.

/27


laprimeraperu.pe 28/

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

Maricruz Ventocilla Redacción Jano Roca es un administrador de empresas y cantautor peruano que está cumpliendo su sueño de lanzar su primer disco, en el cual existen canciones de su autoría como covers. Le gusta la trova y es ese mismo género y estilo el cual plasma en su producción discográfica que será presentada en un show el 17 de agosto en L’Anfiteatro Antica, Barranco. “Me gusta la música donde pueda escuchar y entender la letra, canciones que cuenten historias… Soy fanático de Bob Dylan, Sui Generis, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Joaquín Sabina, con el que me gustaría poder tocar algún día”, dice Jano. — ¿Cómo ha sido el proceso de tu primer disco? —Soy administrador de empresas y si bien hago música desde los ocho años, igual fui a la universidad y estoy trabajando en el sistema común y corporativo, como cualquiera, pero la música siempre me ha acompañado, siempre la he tenido dentro, faltaba algo para convencerme a mí mismo de que podía hacerlo, hasta que

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

Con la música en las venas EL CANTAUTOR JANO ROCA lanza su primer disco y sueña, alguna vez, cantar junto a Joaquín Sabina.

hace unos años decidí llevar esto a otro nivel y hacer un disco. —Tu música tiene influencia de country, rock, folk y blues. ¿Cómo apostaste por estos géneros a pesar de que no son tan comerciales? —Mi base es la trova, yo mismo escribo mis letras, agarro la guitarra y le pongo música. Para hacer los arreglos, lo trabaja un productor u otros músicos. Esos arreglos tienen influencia de rock, blues, bastante de country que me gusta mucho. En realidad en este proyecto lo único que he plasmado es lo que me nace y me gusta hacer, no estoy pensando en hacerlo tan comercial. Busco una propuesta honesta que demuestre quien soy en realidad. —¿Te atreverías a inyectarle algo peruano a tu música? —Claro que sí, me gustaría hacer fusiones con la música peruana, utilizar instrumentos peruanos, darle un toque más nacional. —Eres cantautor. ¿De qué partes para componer

FOTO: JULIO REAÑO

tus canciones? —Básicamente parto de mis vivencias, de la manera cómo percibo la vida. Creo que cada uno tiene un talento, algo en especial y este es el mío. Además pienso que hay dos formas de ver la vida, como víctima o

como protagonista y responsabilizarte por todo lo que hagas y ser un mejor ser humano que puedas, sobre esos temas me gusta escribir. —Has vivido un tiempo en España, ¿verdad? —Sí, estuve allá, donde

tomé algunas clases de guitarra y escribí mucho. Pude tocar en algunos bares. —Ya que has estado fuera, ¿qué mercado consideras más fácil para el músico, el extranjero o el peruano? —Yo creo que no es fácil en ningún lado. Si bien acá en Perú no existe una industria musical que pueda dar un camino trazado, mientras que en otros países sí hay esta industria pero es mucho más competitivo. Cada mercado tiene lo suyo. — ¿Actualmente estás luchando por enamorar al público peruano o piensas regresar a España? —No, yo soy peruano y acá es donde estoy lanzando el disco y donde voy a seguir tocando. Creo que primero uno debe pensar en su país y hacerse conocido acá, para luego salir. Es decir, hay que pensar globalmente, pero actuar localmente. Es difícil ser músico acá pero quiero hacerlo. —Vas a tener una presentación donde darás a conocer tu disco…

y

—El 17 de agosto voy a hacer una presentación en el Anfiteatro Antica de Barranco. Voy a estar con una banda, el director, rodeado con músicos con mucha experiencia, de primer nivel los cuales me van a acompañar en este concierto. —Luego de este primer disco, ¿qué es lo que sigue? —Después de este show de lanzamiento, no parar de tocar, buscar otros lugares para presentarme e ir preparando de una vez lo que será el segundo disco. He tenido unos años de escribir canciones, así que tengo material acumulado, es por eso que voy a aprovechar para sacar el segundo dentro de un año aproximadamente. — ¿A qué problemas te estás enfrentando como músico acá en el país? —Bueno, no tengo mucho tiempo en esto, recién comienzo, pero desde mi punto de vista creo que la mayor barrera es que los canales de distribución para la música peruana, no son tan marcados. No hay un concepto de industria de la música, entonces eso hace que haya algunos éxitos aislados y mucha gente haciendo las cosas por su lado, pero lamentablemente el Perú empuja a eso.

APEMIVES

CONO SUR

(Parque Industrial - Villa el Salvador)

LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN LOS LOCALES:

CeLeBrAn El DIA DeL nIÑO

REGALANDOTE dos juegos de dormitorio completo (niño y niña)

Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – Miraflores / Jr. Quilca Nº579 – LIMA / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella II – Parque Industrial – VES Nombre: ...................................................................... ............................................................................................. Dirección: ................................................................... ............................................................................................. DNI: ................................................................................. .............................................................................................

FOTO OTO OR REFER REFERENCIAL EREN ENCIAL AL

T Telef: ............................................................................... .............................................................................................

A PARTIR DE HOY DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS

SORTEO: jueves 29 de Agosto Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores


Deportes Vio que la cubana Yarisley Silva botó la varilla y saltó como un resorte para festejar su medalla de oro. La atleta Yelena Isimbayeva corrió a la tribuna, rompió el protocolo y se fue abrazar a su entrenador. Lloraba. Unos días antes anunciaba su retiro de las competencias. A los 31 años ya no está en su mejor nivel. Pero la rusa quería darle la última alegría a su pueblo. En su casa, durante el mundial de atletismo. Y lo consiguió. Yelena comenzó a saltar desde 4 metros 65 centímetros. Y en su primer intento falló. La incertidumbre se apoderó del estadio. Parecía que llegaba el fin de una era. Más cuando tres a-tletas pasaban sin problemas esa marca. Yelena la superó en el segundo intento, pero ya estaba cuarta. Sin medalla. Recién en los 4,75 estaba tercera. Superada por la estadounidense Jennifer Surh y la alemana Silke Spiegelburg. Para los 4,82 volvió a fallar en el primer intento. Otra vez bajó al cuarto lugar. La rusa se concentró. No podía fallar a su pueblo. En el segundo intento superó la varilla. En el aire ya festejaba. Otra vez se metía a la pelea por una medalla. La estadounidense también logró el objetivo en el segundo intento. La alemana perdió sus tres intentos y la cubana lo consiguió en el último. Entonces la varilla subió a 4,89. Y salió toda su clase. La experiencia de ganar los mundiales del 2005 y 2007. Y juegos Olímpicos de Pekín y Atenas. Yelena lo superó y gritó en el aire. Sin embargo, se calzó el buzo y se sentó a esperar. Primero quedó eliminada Surh y luego la caribeña. Entonces recién explotó. Quería ser campeona mundial para retirarse y ser madre. Era complicado. El mejor momento de esta leyenda ya había pasado. En los Juegos Olímpicos de Londres fue tercera con apenas 4.70. Y en el

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

Despedida triunfal LA RUSA YELENA ISIMBAYEVA ganó en emotiva final la medalla de oro

en el salto con garrocha y ahora quiere ser madre.

Sobre el final el etiope Aman le arrebató el oro al estadounidense.

DAMAS

LANZAMIENTO DE DISCO Robert Harting

20 KILÓMETROS MARCHA

Alemania

69.11 mts

Elena Lashmanova

Rusia

1:27.08

Piort Malachowski

Polonia

68. 36

Anisya Kirdyapkina

Rusia

1:27.11

Gerd Kanter

Estonia

65.19

Hong Liu

China

1:27.10

Kimberly García 800 METROS PLANOS Etiopia

1:43.31

Nick Symmonds

EEUU

1:43.55

Djibouti

1:43.76

400 METROS PLANOS

Rusia

4.89 mts

EEUU

4.82

Yarisley Silva

Cuba

4.82

PAÍS

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

Milcah Chemos Cheywa

Kenya

9:11.65

1 Estados Unidos

4

5

1

10

44.40

Lidya Chepkurui

Kenya

9:12.55

44.52

2 Rusia

3

1

2

6

Sofía Assefa

Etiopía

9: 12.84

3 Alemania

2

2

1

5

3 Kenya

2

2

1

5

5 Etiopía

2

1

2

5

2

0

1

3

8 Polonia

1

1

0

2

9 Croacia

1

0

0

1

9 Nueva Zelanda

1

0

0

1

EEUU

43.74 seg

Tony Mcquay

EEUU Dominicana

 NACIONAL ◘ La atleta peruana Kimberly

Yelena Isimbayeva Jenifer Suhur

3000 METROS CON OBSTÁCULOS

La Shawn Merrit Luguelín Santos

1:33.57

SALTO CON GARROCHA

Mohammend Aman Ayanleh Souleiman

Perú

mundial pasado (Daegu 2011) fue sexta con 4.65. Dice que podría volver el 2015. Pero a los 33 años será difícil. Quizás fue su adiós de los mundiales y lo hizo ganando la de oro. Algo que muy pocos en la historia lograron hacer. 800 METROS PLANOS Otra emocionante prueba fueron los 800 metros planos. Los dos estadounidenses Duane Solomon y Nick Symonds pasaron rápido a comandar el pelotón. El primero hizo la primera vuelta al estadio más rápido que el resto. Parecía que la estrategia de los norteamericanos daba resultado, desgastando a sus rivales. Pero en los últimos 100 metros, el etiope Mohammend Aman apretó los dientes e intentó pasarlos por fuera a los dos estadounidenses. Su estrategia debía suponer un esfuerzo extra. Lo hizo. Symonds comenzó a separarse, pero el africano lo alcanzó faltando 10 metros y lo pasó para apoderarse de la medalla de oro con un tiempo de 1:43.31 que fue su mejor registro en el año. Fue su primera presea dorada en un certamen de esta magnitud. En los Londres 2012 quedó sexto con 1:43.20. Mientras que en el mundial del Daegu del 2011 fue octavo.

Isimbayeba pasa la varilla de los 4,89 metros para asegurar su tercera medalla de oro en mundiales.

VARONES

/29

García participó en los 20 kilómetros marcha. Quedó en el puesto 35 con nuevo récord nacional. A nivel sudamericano fue superada por 2 colombianas y una ecuatoriana. Con 19 años aún puede seguir rebajando su tiempo.

6 Jamaica


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 30/

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

Cómo el deporte cambia una vida

Leguizamón es casi celeste LA HISTORIA DE JANINA NIETO, quien estudia y entrena tenis

◘ El delantero argentino Leandro Leguizamón quien milita en Tigre de Argentina reconoció que su representante viene negociando su incorporación a Sporting Cristal y en las próximas horas podría cerrar su contrato. “Para mí es muy importante que se interesen en mí. Cristal es un club grande y estoy contento por eso”, indicó. La demora en la contratación de Leguizamón es que aún mantiene contrato con Tigre por lo que Cristal negocia directamente con ellos. El fichaje del atacante sería bajo el visto bueno de Jorge Espejo quien al parecer ya trabaja con la directiva de Cristal para ser el nuevo sucesor de Mosquera.

Valencia anhela la Liguilla par ◘Su deseo es acomodarse en la Liguilla par cuando acabe el campeonato, pero el momento de Alianza Lima no da a Wilmar Valencia ventajas para que eso ocurra sin correr riesgos, por eso en la mente del técnico aliancista solo está ganar la mayoría de puntos y esperar. “Lo mejor sería terminar en la Liguilla par. Es muy complicado pretender acomodarse, lo más importante es consolidar al equipo y sumar puntos”, indicó el técnico que el domingo enfrentará con su plantel a León de Huánuco que tiene en el banco a José Soto.

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

de mesa en una de las mejores escuelas olímpicas del mundo

FOTO: HUGO CUROTTO

Erick Garay Alberto Redacción Era un día normal de colegio hasta que sonó el timbre de salida. Janina salió del aula, se encontró con su madre y caminaron rumbo a casa. A medio camino la buena noticia no pudo seguir siendo contenida. “Lloré y grité en la calle. Me emocioné mucho”, así recuerda Janina su reacción al escuchar las palabras de su progenitora. ¿Qué produjo tanto júbilo en ella? Una beca en Singapur para estudiar y entrenar tenis de mesa. Janina Nieto Herrera había sido una de las cinco beneficiadas en todo el mundo, la única representante de América. Que la haya ganado no fue cuestión de suerte, ni nada que se le parezca. En 2009 tuvo una destacada participación en el programa “Esperanza” de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF por sus siglas en inglés), el cual conformó un equipo de 12 atletas para entrenar y competir en China y Francia. Janina mostró lo aprendido consiguiendo el subcampeonato latinoamericano en la categoría pre-infantil y obteniendo la wild card (invitación) para el de la categoría absoluta. La proyección que los expertos vieron en ella la lle-

Viceministerial de Prestaciones Sociales

Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social FONCODES

vó a ser elegida por el Comité Olímpico Internacional (COI) y los organizadores de los I Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010 para estudiar en el Singapore Sports Scholl. Estas becas fueron parte de las promesas que hizo dicho país para ganar la sede y ella fue una de las seleccionadas. Ni bien se enteró de su viaje, Janina buscó en Internet todo sobre Singapur. Pero no pudo evitar sorprenderse “por la cantidad de religiones que hay”. OBJETIVO NANJING 2014 “Allá estudiamos y entrenamos a la vez. Vivo sola, pero tengo una persona que

me cuida. Al principio fue difícil porque extrañaba a mis padres y la diferencia horaria complica porque cuando estoy despierta, ellos duermen y no podemos hablar mucho. Ahora ya estoy acostumbrada, tengo una amiga con quien hemos viajado juntas desde los 10 años y hoy que estamos en Singapur somos como hermanas”. Tiene 15 años, los últimos tres los ha pasado fuera del país y los cambios a nivel personal y deportivo son evidentes: “Me he vuelto independiente y siento que tengo más recursos para aprovechar cuando juego. Me siento más segura de ganar el oro, no como antes cuando

PUBLICACIÓN Nº 04-2013-UIFOE

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nº 27171, Ley de Saneamiento y Transferencia de Infraestructura Social financiada por FONCODES y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2000-PRES, modifi cado mediante D.S. Nº003-2001-PRES, Nº 013-2001-PRES y Nº010-2002-MIMDES; se pone en conocimiento de los interesados y de la opinión pública el inicio del Proceso de Transferencia en Propiedad # 1

Nº CONVENIO

NOMBRE DEL PROYECTO

UNIDAD TERRITORIAL

COSTO DE OBRA

DEPARTAMENTO

PROVINCIA

DISTRITO

LOCALIDAD

ENTIDAD RECEPTORA

16-2010-0147

CONST.LOSA DEPORTIVA ASPOVILM

LIMA

49626.46

LIMA

LIMA

LA MOLINA

LA MOLINA

ASOCIACIÓN DE POBLADORES PRO VIVIENDA LA MOLINA ASPOLVILM

Lo que se hace de conocimiento público para los fines Ley UNIDAD DE INERSION FACILITADORA DE OPORTUNIDADES ECONOMICAS

pensaba que de repente tengo la medalla de oro o de repente no, tenía miedo. Ahora sé que lo voy a lograr”. Con esa firmeza apunta a su primer gran objetivo: clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014. Luego de la cita en China, donde además buscará colgarse una medalla, empezará la otra gran meta trazada: “Clasificar a Río 2016”. Todo aquel que sueña en grande realiza acciones que lo acerquen a ese objetivo. Janina se tomó muy en serio su sueño y cada vez está mucho más cerca ya no solo de conseguirlo, sino también de superarlo.

Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES UNA EXPERIENCIA Teniendo en cuenta que el tiempo pasa inexorablemente y para muchos muy rápido, no debemos de olvidar que el Latinoamericano se realizará en marzo del año entrante y para elcualdebemosestarpreparados, olvidarrencoresydesavenencias, es una tregua necesaria para que la fiesta continental de la cual es sede Monterrico se vea coronada coneléxitonosolodeportivosino con el organizativo en todos los aspectos, que transmita una imagen positiva a las delegaciones visitantes y que se lleven un grato recuerdo.Paraesoesnecesarioinvertirenmejorarlasinstalaciones en todos sus aspectos, hace unos meses estamos fuera del país y cuando lo dejamos existían serias deficiencias que en visita a otroshipódromosdelcontinente nos ha demostrado que los años que pasaron por Monterrico, ha dejado una huella que poco se ha hecho para remediarla. La Pelousse, un lugar tradicional que en algunos hipódromos no existe y en todo caso es un área de decorada vegetación que le brinda un marco espectacular y gratificante a la vista de los aficionados que aprecian sus carreras en cómodas butacas. Esto es necesario restaurar en Monterrico, para la importante fecha, la zona de ubicación de los automóviles de los socios debe ser exclusiva de ellos, para lo cual debe haber un controlador en el ingreso a ese sector, mesas y sillas adecuadas, atendidos por concesionarios de comidas y bebidas que le den buen aspecto al sector, el arreglo de los jardines por supuesto es de la mayor importancia y el ambiente acondicionado para el juego de Simulcasting debe merecer una especial atención en cuanto a comodidad y limpieza. Con respecto a las tribunas, en especial a la llamada de primera es necesario darle el mantenimiento adecuado, con butacas en buen estado, los diferentes ámbitos de la tribuna deben contar con buenos servicios para la atención de los aficionados, caso similar con los asientos de la tribuna de socios y de ser posible el mobiliario del cuarto piso renovarlos porque ya cumplieron ampliamente su función y su renovación es necesaria. Son aspectos que serán de vital importancia para la fecha en que a nuestra hípica le corresponde ser anfitrión. alritmodelturf@gmail.com


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

/31

TEUTONES CON DOS BAJAS

Análisis Mundial

Paraguayos estrenan técnico con Alemania

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Estar en el último puesto de la Eliminatoria sudamericana no ha sido excusa para que Paraguay consiga jugar ante la poderosa Alemania. Los guaraníes estrenan a Víctor Genes en reemplazo del uruguayo Gerardo Pelusso y de inmediato probará a jóvenes jugadores del país. Estará por ejemplo, Antoni Sanabria, jugador del equipo juvenil A del Barcelona de

Las menores

E

Ojo con los rivales

URUGUAY se enfrentó a Japón y Venezuela hoy con Bolivia.

Markarián no pudo ver el encuentro, pero por la cercanía seguramente tuvo algún espía observando el duelo entre Uruguay y Japón que se desarrolló hoy desde las 5:20 horas. El equipo uruguayo que es el próximo rival de Perú en la Eliminatoria no pudo contar con Edison Cavani quien sufrió una lesión por excesiva carga muscular con PSG de Francia. Los charrúas que vienen de ocupar el cuarto lugar en la Copa Confederaciones expuso el equipo aparentemente titular que jugará ante Perú. Las acciones las empezaron: Fernando Muslera, Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Martín Cáceres, Walter Gargano, Álvaro Gonzales, Cristian Rodríguez, Nicolás Lodeiro, Diego Forlán y Luis Suárez. Los nipones presentaron batalla. El técnico Zaccheroni contó con sus estrellas Nagatomo, Kagawa y Honda. Incluso probó a la nueva sensación de la liga japonesa Kakitani. Los japones ya están clasificados para el mundial de Brasil 2014. Y sus próximos amistosos serán ante Guatemala y Ghana. VENEZUELA Venezuela que será otro de nuestros rivales en la próxima fecha doble eliminatoria recibirá a Bolivia en un choque

amistoso a partir de las 18:30 horas. Los llaneros aún están vivos con esperanzas clasificar al próximo mundial. Los locales expondrán a sus figuras Arango y Rondón, en cambio Bolivia no contará con Marcelo Moreno y Alcides Peña. Sin embargo, el técnico llanero Farías no contará con el defensa del Fulham inglés Fernando Amorebieta y el delantero del Grasshoppers suizo Frank Feltscher, ambos lesionados.

AMISTOSOS

lgranrecambiodelvóley no se producirá con la actual generación que nosdefendióenelmundialSub 18 de Tailandia. Sería un grave error pensar que por su cuarto lugar ya tenemos asegurado el futuro de este deporte. En un sudamericano infantil Carla Rueda fue elegida lamejormatadoradelcampeonato.Sesuponíaqueconforme avancesusaños,seríaaún más potente y titular obligada en la selección mayor. Pero no sucedió. Ya en juveniles había perdido la potencia para su categoría. Porque en la Liga peruana no había dónde crecer. Con los años, defendió a la selección de mayores pero ni siquiera pudo ser titular. Es casi el mismo caso de Vivian Baella que apuntaba como una buena jugadora en el sudamericano de menores en el 2008. Perú le ganó un set a Brasil en la final. Se creía que en dos años, esa generación podría ganarle a Brasil. Pero fue todo lo contrario. Mientrasnuestrasjugadoras son más niñas, la distancia se acorta con Brasil, en la medida quepasanlascategorías,labrecha se hace más larga. Por eso, a nivel escolar que es Sub 14, Perú puede vencer a Brasil. Lo hizo ya varias veces en la década pasada y actualmente el colegio Saco Oliveros tiene un bicampeonato sudamericano. Cuando van al torneo infantil (Sub 16) estamos en condiciones parejas. En el sudamericanopasado,Perúvenció 3-0 en la ronda preliminar a las garotas. En esas dos categorías, el vóley es recreacional. Y por esoquenuestrasjugadorasque tienenlosgenesparajugarvóley, pueden vercerlas. Enmenores,lasituaciónya es complicada. Las jugadoras garotas ya son en esa categoría semiprofesionales. Las peruanas aunque parezcan mentira también tienen este estatus. Pues muchas de nuestras niñas juegan en la División Superior. Pero en juveniles, la situación será diferente. Pues las brasileñasyasonprofesionales y las nuestras seguirán en el semi. Y esto no cambiará para la selección adulta. alritmodelturf@gmail.com imoscoso@laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

El exjugador del Wolfsburgo alemán Yohandry Orozco ingresó en la lista de convocados y se unió a los entrenamientos en San Cristóbal, ciudad donde reside el volante venezolano que milita con el Deportivo Táchira. Farías también podría cambiar de sistema, utilizando dos laterales volantes. Alexander González por derecha y Roberto Rosales por izquierda. Venezuela será rival de Perú el 10 de setiembre.

Japón- Uruguay Corea del Sur- Perú Bielorrusia- Montenegro Suecia- Noruega Rumania- Eslovaquia Turquía- Ghana Colombia- Serbia Suiza- Brasil Bosnia- Estados Unidos Polonia- Dinamarca Alemania- Paraguay Gales- Irlanda Austria- Grecia Italia- Argentina Inglaterra- Escocia Portugal- Holanda Bélgica- Francia Ecuador- España Venezuela- Bolivia México- C. de Marfil

ELIMINATORIA

Irlanda del Norte- Rusia

5:20 horas 6:00 h. 10:30 h 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 14:00 h. (ESPN) 14:00 h. 14:00 h. (ESPN 3) 15:00 h. 18:30 h. 20:00 h. 13:45 h

España, junto a él estará José Ariel Núñez de Osasuna y el experimentado Roque Santa Cruz. El defensor Da Silva fue el último en sumarse luego de recibir el permiso del Toluca mexicano. Alemania, por su parte, no contará ni con Götze, ni con Schweinsteiger. Klose, en cambio, podría convertirse en el goleador histórico de los teutones si anota dos veces.

SELECCIONES VISITARON AL PAPA EN EL VATICANO

Argentina sin Messi se enfrenta a Italia sin Balotelli en amistoso La selección argentina bendecida con la visita al Papa Francisco en el Vaticano se enfrenta hoy desde las 13:45 (hora peruana) en el Olímpico de Roma a su similar de Italia que tampoco tendrá a Mario Balotelli. La “Pulga” tiene una sobrecarga muscular y Mario sufrió un derrame en su rodilla izquierda la misma que fue operada hace unos meses. Argentina alinearía con Andújar; Campagnaro, Garay, Fernández, Basanta; Di María, Mascherano, Biglia, Maxi Rodríguez;

Palacio e Higuaín. Italia lo hará con: Buffon, Maggio, Astori, Bonucci, Chiellini, Pirlo, De Rossi, Marchisio, El Shaarawy, Osvaldo y Candreva.

ESPAÑA EN GUAYAQUIL

PARA ELIMINATORIA

Casillas dice que respeta a Ecuador

Colombia ensaya ante Serbia hoy

◘ Sin Antonio Valencia, Ecuador recibirá a España hoy a partir de las 15:00 horas. Para los hispanos será una prueba para ir cambiando de cara al Mundial Brasil 2014. No estará Xavi y tampoco Villa. Los hispanos jugarán con Casillas; Arbeloa, Raúl Albiol, Sergio Ramos, Jordi Alba; Javi Martínez, Iniesta; Navas, Cazorla, Silva; y Negredo.

◘ “Todo lo que se haga contra Serbia servirá para el partido frente a Ecuador”, sostuvo el técnico de Colombia Néstor Peckerman. “Necesitamos ver bien a los que están en condiciones de jugar el próximo partido de las eliminatorias sudamericanas. A Ospina, Mosquera, Valdés... Darles minuto para ver cómo están”.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 32

MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Deportes Seguro sintió mi tristeza XX

A

Es su oportunidad REIMOND MANCO debe reafirmar

hoy ante Corea la confianza de Markarián quien adelantó que será difícil convocar a Juan Manuel Vargas para la Eliminatoria.

S

i es de los que suele iniciar el día bien temprano, tal vez ya conozca el resultado de nuestra selección en su amistoso ante Corea del Sur a las 06:00. Aunque eso, por tratarse de un amistoso, es lo menos importante para el técnico Sergio Markarián, pues este encuentro le sirve, casi de manera exclusiva, para probar a Reimond Manco como volante por izquierda en reemplazo de Juan Vargas quien es probable no esté en la fecha doble de la eliminatoria en setiembre. Reimond integrará la selección absoluta después de casi dos años, tras su indisciplinada conducta en Panamá. La situación lo amerita. Juan Manuel Vargas no es el mismo de antes y no tiene competitividad ni espacio en la selección. “Está preocupado y trabajando, pensando en la convocatoria y pidiendo que lo convoquen”, confesó Markarián quien al parecer no tiene planeado hacerlo. “Así como están las cosas es difícil que pueda estar”, añadió. Otra opción para el “Mago”, pero con menos posibilidad, es la inclusión de Edison Flores en esa posición. El exvolante crema de todos modos tendrá su oportunidad ante Corea, también por la banda izquierda. Después el equipo está definido y es el mismo que viene alternando en la Eliminatoria. Es decir con: Raúl Fernández, Luis Advíncula, Christian Ra-

mos, Alberto Rodríguez, Yoshimar Yotún, Rinaldo Cruzado, Luis Ramírez, Jefferson Farfán, Reimond Manco, Claudio Pizarro y Paolo Guerrero. CASI NO LLEGA

Una de las trabas para Markarián en este amistoso fue las que puso el Eintracht Frankfurt. El cuadro alemán no quiso liberar a Carlos Zambrano pese a ser fecha FIFA y solo tras la gestión del gerente de selecciones Antonio García Pye se pudo conseguir que llegue anoche a Suwon. La inclusión del defensa ante Corea podría darse en el segundo tiempo. EL RIVAL

Corea del Sur alineará un equipo casi nuevo pues sus habituales titulares que juegan en la liga europea no estarán para este encuentro. Solo alinearán los que juegan en la Liga de Corea y Japón, quienes por cierto, según señaló el técnico Hong Myung-bo están agotados porque están en plena competencia. A Perú le ha ido bien en resultados con selecciones de Asia. Tuvimos dos victorias, dos empates y solo una derrota ante Japón. Contra China tenemos una derrota y una victoria, mientras que ante Emiratos Árabes Unidos solo un empate. A Corea en el año 71´ le ganamos 4-0.

yer, conocí a un gato. —Ya empiezas con eso. —En serio, conocí a un gato llamado Michel. Es un felino hermoso y gordo y suave que, según su dueño, siempre está en la tienda a donde voy a comprar de vez en cuando. —¿Sí vas a la tienda de vez en cuando y el gato siempre está en la tienda por qué entonces dices que has conocido al felino recién ayer? —Lo que pasa es que ayer el gato se me acercó con una carita de pena. Me movió la cola como los perros, al levantarse de su descanso. Se pegó y parecía que buscaba conversar conmigo. No miento. Yo le dije algunas cosas mías y parece que sintió mi tristeza y se me pegó aún más y, aunque no lo creas, se subió con agilidad felina a mi hombro como si fuese un loro y me rozó la mejilla con su cuerpo suave. —Ahora te gustarán más los gatos y dejarás de lado a los perros. —Se ve que no me conoces bien. Yo siempre he dicho que me agradan más los gatos. No me gustan los perros porque estos les mueven la cola a todos en busca de cariño u otros beneficios; en cambio, los gatos son selectivos, son extremadamente fieles con sus amos y solo le hacen cariño a los que lo quieren, a los que lo protegen. —¿Entonces el gato Michel se parece a un perro? —No. Michel no le hace cariño ni se acerca a todos; por eso, el dueño del gato me dijo que yo seguramente tengo buena sangre y que por eso se me acercó. Me dijo que Michel no se le había acercado a nadie como se acercó a mí. —¿Buena sangre dices? —No sé, pero eso dijo el dueño de Michel. —Dijiste que el gato sintió tu tristeza, ¿por qué estás triste? —En realidad no sé; pero este tiempo, el tiempo frío y con lluvia, el tiempo del resfrío y con enredos, me pone así. —¿Los gatos siente la tristeza? —Yo creo que sí; pero solo la misma clase de tristeza que ellos están sintiendo, una tristeza que seguramente tiene que ver con el tiempo y también con el amor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.