Diario La Primera - 14 Setiembre 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

@laprimeraperu

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL PRECIO S/. 1.00

@laprimeraperu

SACERDOTE GUTIÉRREZ REIVINDICADO POR PAPA FRANCISCO

GOBIERNO MODIFICA LEY

VÍA AÉREA S/. 1.50

‰ ACTUALIDAD. 9

Quitarán brevete a choferes infractores

laprimeraperu.pe

‰ POLÍTICA. 7

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

Teología de la Liberación en el Vaticano

LIMA, SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

ESCRIBE ARTURO BELAUNDE

Necesitamos distensión

‰ POLÍTICA. 2

ANUNCIA QUE SE QUEJARÁ A CIDH

Echaíz se resiste a que la investiguen

‰ POLÍTICA. 4

ENTREVISTA A MARIO HUAMÁN

CGTP pide cambiar política económica

VENDEDOR LO DEJA AL DESNUDO

El gran negociador ‰ Alejandro Toledo concertó directamente la compra de lujosa oficina y su suegra ni participó en operación.

‰ POLÍTICA. 6

‰ POLÍTICA. 3


laprimeraperu.pe 2/

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE 2013

LA PRIMERA

Primera VOZ

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN MBA

Necesitamos distensión

U

n clima de creciente crispación política, en la que son casi cotidianos los insultos, los ataques y la intolerancia, parece reinstalarse en el país, defraudando las expectativas y esperanzas de quienes pensaban que la cordialidad del diálogo del Poder Ejecutivo con las diversas fuerzas políticas ajenas al gobierno, así como las promesas de entendimiento allí expresadas, abrían una nueva etapa de buenas maneras y respeto mutuo entre los partidos que, de una u otra manera, cumplen su papel de buscar o ejercer poder, pues en esto consiste la política. Resulta frustrante para quienes esperaban un clima positivo, que en la última sesión de diálogo, esos anhelos se hayan quebrado con el agresivo discurso de quienes no tienen La distensión es más plataforma que el ataque indispensable, para descalificador y que, a diferencia que no caigamos de los demás participantes, ni siquiera llevaron propuestas sobre en una espiral de los temas del diálogo. enfrentamientos De ninguna manera pensamos que ahonde las que los dimes y diretes, los ataques y los debates subidos de contradicciones tono hayan cancelado el camino y pueda llegar a del diálogo; creemos que este hacerlas insuperables. es posible y esperamos que se hagan efectivos los anuncios gubernamentales de estudiar las propuestas y su viabilidad y de elaborar una agenda para el consenso en temas que son de interés de todos los peruanos. Pero para ello se necesita un ambiente propicio al que en nada contribuyen la confrontación que a diario vemos en el Congreso de la República ni la polarización que parece buscar un sector del Concejo Municipal de Lima, al parecer en función de sus ambiciones electorales. Menos aún pueden ser de utilidad para la búsqueda de un clima adecuado para el consenso, actitudes casi vandálicas como la de un grupo de desadaptados que tras el partido PerúUruguay lanzó insultos al Presidente de la República, quien por haber sido elegido por el pueblo y personificar a la Nación, merece respeto, independientemente de que se coincida o no políticamente con su administración. Por todo ello, la ciudadanía, los medios de comunicación, los partidos, los parlamentarios, deben hacer un esfuerzo, dejar de lado los enconos y las guerras verbales, y actuar con serenidad, en aras de la concordia, sin renunciar a las diferencias y al debate alturado sobre las mismas. La distensión es indispensable, para que no caigamos en una espiral de enfrentamientos que ahonde las contradicciones y pueda llegar a hacerlas insuperables, lo que sería grave para la democracia. Pero sobre todo es necesaria la distensión para que intentemos, aunque a veces parezca imposible, buscar consensos en torno a los objetivos nacionales de desarrollo integral e inclusivo que todos anhelamos para la ciudadanía y para la mayor fortaleza de nuestra patria. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Estado busca llegar a zonas alejadas

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA destaca al inaugurar Tambos Junín El presidente Ollanta Humala afirmó ayer que el gobierno apuesta por establecer la presencia del Estado en las zonas más alejadas del Perú mediante la instalación de los tambos, que brindan servicios de educación, salud, saneamiento, agua y desagüe a la población rural para mejorar su calidad de vida. En la inauguración del tambo de Potaca, en el distrito huancaíno de Chicche, el jefe del Estado añadió que de esta manera se dará solución poco a poco a los problemas de la gente que “durante años ha vivido en el olvido”. “Este gobierno es de inclusión social y va a recorrer el país, empezando por el Presidente, que no gobierna desde el escritorio, sino recorriendo todo el territorio”, indicó. Humala instó a la población a trabajar juntos en los programas de desnutrición crónica infantil, en Qali Warma, Beca 18, Cuna Más y otros, “que permitirá que nuestros niños, niñas y jóvenes puedan acceder a las oportunidades que necesitan para lograr su desarrollo”.

PATADITAS

pataditas@laprimeraperu.pe

◘ Sin pruebas

Eliane Karp, la esposa del expresidente Alejandro Toledo, aún no presenta a la Fiscalía de la Nación las pruebas médicas que acrediten los problemas de salud que ha invocado para no asistir a declarar sobre el caso Ecoteva, informó la fiscal Elizabeth Parco a la Comisión de Fiscalización.

◘ Sesión reservada

El fiscal de la Nación, José Peláez, podría solicitar una sesión reservada para atender a la nueva citación de la Comisión de Fiscalización del Congreso, informó su titular Vicente Zeballos, quien espera que Peláez informe sobre el estado de la investigación del caso Ecoteva.

◘ Consejitos

PISTAS Y VEREDAS Más adelante, Humala destacó que su gobierno ha invertido a la fecha casi 900 millones de nuevos soles en pistas y veredas para mejorar la calidad de vida de la población, sobre todo, en el interior del país. “Ya vamos invirtiendo cerca de 900 millones de soles en pistas y veredas a nivel

nacional, porque en la mayor parte del país, sobre todo en el interior, faltan pistas y veredas”, remarcó. Al inaugurar infraestructura vial urbana y la entrega del título de propiedad Nº 150,000, en el barrio de Las Malvinas, en la provincia de Chupaca (Junín), el mandatario expresó su saludo a esta región por su 188º aniversario.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA

La Megacomisión recibió ayer la sorpresiva visita de la congresista fujimorista María Luisa Cuculiza, antes de la sesión reservada sobre el caso BTR. A su salida se limitó a responder escuetamente que dio unos consejos. Tejada dijo que las puertas están abiertas para cualquier parlamentario que quiera informarse sobre las pesquisas.

◘ Defensora

La parlamentaria Lourdes Alcorta defendió a la exfiscal de la Nación Gladys Echaíz, investigada por el Consejo Nacional de la Magistratura por presuntas irregularidades en la investigación del caso BTR, en el segundo gobierno de Alan García. “No veo el delito de la fiscal Echaíz, ella solo cumplió con su deber”, afirmó, cual supremojuez.

◘ Equipos para Salud

¡¡¡ A CASTILLA NO ME LO TOCAN!!!

El Ministerio de Salud implementará el Observatorio Nacional de Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud, para efectuar con transparencia las compras en el sector, observatorio creado por el decreto legislativo N° 1155, publicado ayer en El Peruano.

◘ 178 conflictos

La Defensoría del Pueblo publicó ayer el Reporte Mensual de Conflictos Sociales, correspondiente a agosto, cuando hubo 223 conflictos sociales, 178 activos (80%) y 45 en estado latente (20%). Actualmente Ancash (30), Apurímac (21) y Puno (16), son los departamentos con la mayor cantidad de conflictos sociales.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

/3

Otra mentira al descubierto Javier Soto Redacción El expresidente Alejandro Toledo negoció la compra de la lujosa oficina del edificio Omega, en Surco, y su suegra Eva Fernenbug, solo apareció para firmar la operación, reveló el gerente de Actualisap Consultores, Javier Silva Chueca, cuyo testimonio terminó de desbaratar las falsas versiones dadas por el exgobernante. Ante la Comisión de Fiscalización del Parlamento, Silva Chueca dijo que Fernenbug no participó en la negociación y que Toledo llamó al dueño de la oficina para expresar su interés en adquirir el inmueble. Reveló también que la suegra adquirió la oficina a casi el doble del monto pagado por la empresa al comprarlo, cuando pagó 497,000 dólares habiendo pagado la suegra de Toledo 882,000 dólares, aunque el abogado del declarante acotó que en el negocio de bienes raíces ese tipo de ganancias son frecuentes. Tras referir que la oficina no estaba en venta y luego de una larga negociación se concretó la operación, el consultor evitó dar más precisiones, señalando que Mario Aranda Briceño, socio de la empresa, se ocupó de la misma. Lo que sí señaló fue que recién se enteraron de que Fernenbug era la compradora “cuando fuimos a cerrar el trámite a la notaría”.

ESTA VEZ LO ACUSAN de haber negociado directamente contrato de compra venta de oficina en el

edificio Omega, de Surco, a nombre de su suegra Eva Fernenbug.

FOTO: ROBERTO GONZÁLES

o que se transgreda la autonomía de los Poderes del Estado”, anotó. Respecto a la negativa del fiscal a acudir a la Comisión de Fiscalización del Congreso, el titular del Legislativo, Fredy Otárola consideró que Peláez “va a actuar de acuerdo al mandato imperativo que la democracia le obliga”. Anteayer, el fiscal alegó para su negativa que el Ministerio Público “es un organismo autónomo” y que las investigaciones contra Toledo “son de carácter reservado”, por lo que no puede difundir nada de ésta, ni en el Parlamento.

El congresista Heriberto Benítez sostuvo que la compra al doble del precio original le genera suspicacias y que esa clase de operaciones “son clásicas” en casos de lavado de activos. Luego se presentó el superintendente adjunto de la Unidad de Investigación Financiera de la SBS, Sergio

Espinoza, quien testimonió en sesión reservada. La Comisión de Fiscalización acordó citar por segunda vez al expropietario de la casa de Las Casuarinas, Luis Arbulú, y al apoderado legal de Eva Fernenbug, David Eskenazi, quienes se habían excusado de presentarse en la primera sesión.

MAURICIO MULDER

El reglamento establece que en caso de una nueva inasistencia, los convocados serán traídos de grado o fuerza por la Policía. El presidente de comisión, Vicente Zeballos, consideró indispensable una nueva comparecencia de Toledo, aunque señaló que no hay fecha definida para la misma.

FISCAL PELÁEZ Zeballos informó también que su grupo legislativo invitará nuevamente al Fiscal de la Nación, José Peláez para que comparezca ante el Parlamento, en torno a las pesquisas sobre el caso Ecoteva. “No le vamos a pedir que rompa la reserva del proceso

ENTREGÓ INFORME El fiscal Peláez entregó al Congreso el informe de la UIF que revela que con dinero de Ecoteva se pagaron las hipotecas de las casas del expresidente Alejandro Toledo de Punta Sal y Camacho, refirió el integrante fujimorista de la comisión de Fiscalización, Juan José Díaz. Díaz explicó que la Fiscalía envió el documento en respuesta a un pedido formal hecho por su grupo de trabajo legislativo, por lo que descartó que se haya tratado de una filtración. Asimismo, el titular del Ministerio Público adelantó que no contempla pedir la detención o el impedimento de salida del país del exjefe de Estado.

POR GANA PERÚ

Llama “chupamedias” a Lescano Intento de “blindaje” FOTO: JULIO REAÑO

La tensión ante la inicial falta de quórum de la comisión motivó un incidente verbal entre los congresistas Yonhy Lescano y Mauricio Mulder, cuando éste cuestionó la participación del legislador puneño en la Megacomisión cuando fue parte de ese grupo de trabajo. “Tiene que saber el señor Mulder que mientras yo fui miembro de la Megacomisión todas las sesiones se hicieron con quórum”, le enrostró Lescano. En respuesta, Mulder lo calificó

de “chupamedias”, a lo que Lescano contestó de inmediato tildándolo de “corrupto”. Por su parte, el parlamentario de Perú Posible José León advirtió que se está pretendiendo hacer una “persecución política” contra Alejandro Toledo. “Queremos que se llegue al fondo de la verdad pero con objetividad. Nosotros no somos jueces”, apuntó aunque a continuación dijo que “sería el primero” en acusar al expresidente si se determina que incurrió en actos ilícitos.

Durante la sesión, la oposición fujimorista cuestionó la ausencia de los congresistas oficialistas Rogelio Canches, Tomás Zamudio, Esther Saavedra, Manuel Zedillo y Cristóbal Llatas, de la sesión de la Comisión de Fiscalización. Los únicos que llegaron, con retraso, fueron Josué Gutiérrez y Julia Teves. ElcongresistaJuanDíazsostuvo que esas ausencias configuran una actitud obstruccionista son señales de blindaje a Alejandro Toledo y que con esta reiterada actitud los parlamentarios na-

cionalistas demuestran que no le obedecen y ni le hacen caso a su propio presidente, Ollanta Humala. Sobre este tema, el presidente del Parlamento, Fredy

FOTO: JULIO REAÑO

Otárola formuló una invocación a sus colegas de la banca nacionalista a acudir a la Comisión de Fiscalización, aunque negó el supuesto “blindaje” al exjefe de Estado.


laprimeraperu.pe 4/

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Ratifican citación a Echaíz

FOTO: JULIO REAÑO

PRESIDENTE DE MEGACOMISIÓN, SERGIO TEJADA, rechaza amenaza de exfiscal de la Nación de enjuiciarlos y demandar al Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. FOTO: LA PRIMERA

Javier Soto Redacción La comisión parlamentaria investigadora del segundo gobierno de Alan García ratificó, en sesión reservada, la citación a la exfiscal de la Nación Gladys Echaíz y a la jueza encargada de las pesquisas sobre el caso de interceptación telefónica BTR, informó el presidente del grupo de trabajo, Sergio Tejada. Tejada explicó que mientras no haya concluido el debate del preinforme, iniciado ayer, se puede convocar la asistencia de personas que el grupo de trabajo considere pertinente para las investigaciones. El parlamentario rechazó también la amenaza de Echaíz de demandar al Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y hasta enjuiciar a los miembros de la Megacomisión y dijo no entender el porqué de su actitud ya que no se ha formulado ninguna acusación contra ella. Precisó que la fiscal va a ser escuchada el próximo miércoles “y solo después se debatirá si se le incluye en recomendación de acusación o de otra naturaleza”. Aclaró igualmente a Echaíz que anteayer se le remitió la invitación formal para recoger su testimonio por el caso Business Track.

ECHAÍZ SIGUE QUEJÁNDOSE Asimismo, refirió también que la Megacomisión iniciará una investigación sobre la supuesta filtración del preinforme final del caso BTR. “Tenemos mecanismos internos para determinar de dónde ha salido el informe. Sin embargo lo vamos a manejar internamente. Me parece que las personas quieren que esto se convierta en tema central y, la verdad, no lo es. El tema de fondo son los aspectos investigados por la Comisión”, puntualizó. Sobre el particular, la extitular de Ministerio Público dijo estar sorprendi-

da por el borrador de un supuesto preinforme final, un documento que fue entregado a la prensa de una manera no regular, “en el cual aparecía que se me hacían unos cargos, que nunca había conocido, porque no tuve conocimiento de la investigación”. En segundo lugar, porque el CNM adopta un acuerdo y antes de notificarme a mí, como corresponde en un debido proceso, salen primero a la prensa y luego yo me entero, desconociendo en realidad cuáles son los cargos que se me atribuyen. “Sé que se abre un proceso pero no sé cuál es el cargo”,

adujo Echaíz. Al ser consultado, el presidente del Congreso, Fredy Otárola, sobre la amenaza de la exfiscal de la Nación de denunciar al Estado peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dijo que no puede pronunciarse hasta que culminen las pesquisas congresales y del CNM, aunque dijo que Echaíz no es investigada por el Legislativo. TAMBIÉN LA JUEZA El parlamentario Tejada informó asimismo que luego de la comparecencia de Echaíz, fijada para el miércoles próximo, está prevista

la presencia –por la tarde- de la entonces jueza del 34 Juzgado Penal de Lima, María Elena Martínez, encargada del caso BTR. Detalló que para el jueves se ha previsto la citación de una tercera persona aún por decidir. Especificó que Echaíz fue invitada, ante las presuntas presiones judiciales que se habrían ejercido, durante el juicio a la empresa BTR, por las interceptaciones telefónicas que hizo durante el gobierno aprista. Tejada señaló la necesidad de esclarecer por qué el expresidente Alan García habría llamado a la exfiscal para solicitarle el allanamiento de un local de la Marina, pese a que el Poder Judicial había denegado un pedido al respecto. El legislador dijo, además, que mientras no haya concluido el debate del preinforme en mención se puede convocar la asistencia de personas que el grupo de trabajo considere pertinente para contribuir con las investigaciones. Indicó además que en la Megacomisión siempre hubo voluntad de dirigir las investigaciones para no involucrar a las personas vinculadas en los audios interceptados ilegalmente, evitar que se desaparezcan algunas pruebas y que todo vaya dirigido hacia la interceptación telefónica.

FREDY OTÁROLA:

Conclusiones vinculantes en la Mega El presidente del Congreso, Fredy Otárola, sostuvo que las conclusiones de la investigación que viene realizando la Megacomisión sobre presuntos actos de corrupción en el último régimen de Alan García son vinculantes, lo que ameritaría que los órganos jurisdiccionales como la Fiscalía y el Poder Judicial tomen acciones sobre quienes sean imputados. “Respetamos la separación de poderes pero lo que ha sostenido la Megacomisión en el caso Business Track y otros casos que investiga es vinculante”, afirmó al ser consultado por LA PRIMERA. De otra parte, negó que la bancada de Gana Perú pretenda blindar al exjefe de Estado Alejandro Toledo, con la ausencia de los nacionalistas en la Comisión de Fiscalización en la sesión de ayer. “Si quisieran blindar (a Toledo) estarían para hacer el blindaje. No entiendo cómo se puede blindar sin estar presentes”, se preguntó. FOTO: JUAN PABLO AYALA

Y DICE QUE EVALÚA DENUNCIAR ANTE JUSTICIA SUPRANACIONAL

Exfiscal contraataca a comisión la Megacomisión La exfiscal de la Nación Gladys Echaíz anunció que evalúa denunciar al Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) si la Megacomisión la investiga, porque considera que es un exceso de facultades y violación al debido proceso. Agrega que el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, está cometiendo una “politización de la justicia”. “Con esto ha desaparecido la separación de poderes por

cuanto la justicia forma parte del gobierno”, reiteró. “Que se establezca de una vez por todas hasta dónde llega el límite de un congresista y que se diga si existe la separación de poderes. Si a un magistrado no se le respeta y hacen tabla raza de la Constitución, qué podría hacerse con las demás personas”, alegó. Echaíz afirmó que este viernes enviará al Parlamento un documento para que se le remita la orden del Congreso

para investigarla. La magistrada dijo que para el legislador Tejada “la justicia es parte del gobierno”. En ese sentido, afirmó que hay violación del debido proceso pues la convoca cuando ya el caso ha concluido y cuando está en debate las conclusiones finales de ese grupo de trabajo. En otro momento, indicó que no tiene ningún inconveniente en someterse a la investigación preliminar que le ha iniciado el Consejo Nacional

de la Magistratura (CNM) por su comportamiento en el caso Business Track (BTR). Sin embargo, agregó que ya habría prescrito la potestad sancionadora del Estado en el supuesto de que hubiera una infracción. Precisó que su única intervención en el caso BTR fue en octubre del 2008, cuando dictó una resolución disponiendo la investigación de las organizaciones que estaban detrás de las interceptaciones telefónicas.


laprimeraperu.pe

Publicidad

@laprimeraperu LA PRIMERA

Sテ。ADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

/5


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 6/

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

POLÍTICA FOTO: MARITA SAMANEZ

Raúl Wiener Cuarenta años

T

engo la imagen como grabada para siempre. Serían las 9 de la mañana cuando caminaba rápido por la avenida 28 de Julio casi en el cruce con Petit Thouars, y me dirigía al llamado Edificio Cosmana, donde trabajaba en el Plan Nacional de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda, una de las novedades que había traído el gobierno militar de la época para plantearse el desarrollo equilibrado de las ciudades del país y contrarrestar el centralismo, lo que obviamente no dio resultado, y entonces vi al vendedor de diarios agitando una edición extraordinaria de Ultima Hora, el diario popular del grupo La Prensa, con un titular que decía: Golpe en Chile. No era una gran sorpresa porque unos meses antes, en junio de ese año 1973, había habido una intentona conocida como “tancazo” que anunciaba que sectores militares y de derecha venían coordinando para sacar del poder al presidente Allende y romper de paso No era una gran la trayectoria institucional chilena que era un timbre de orgullo de su sorpresa porque población. unos meses Si fue en ese país en que se habló antes, en junio por primera vez de revolución en de ese año 1973, democracia y del socialismo por la vía de las elecciones, era por esa creencia había habido una de que cualquiera fuera el intentona conocida arraigada tamaño de las crisis y las divergencias como “tancazo” entre las fuerzas políticas, el modo de dirimirlas sería a través de las reglas de la democracia, y que todos, incluidas por supuesto las Fuerzas Armadas, respetarían el principio. Pero algo me dijo que estábamos ante un hecho definitivo que cambiaba la historia. Llegué al tercer piso, donde me encontré con mis compañeros de trabajo, y todos comentaban lo que estaba ocurriendo en esos momentos. Se hablaba de enfrentamientos y movilizaciones. Pero entonces caí en la cuenta que Última Hora había informado del golpe a partir de los primeros pronunciamientos de las unidades militares. En esos instantes en que empezaba mi día de labores estaba corriendo el ultimátum para que el presidente abandonara la Casa de la Moneda antes de desatar el ataque por aire y tierra. Sin duda, carecíamos de información suficiente para saber que la batalla estaba perdida y que Allende había decidido sacrificarse para que el mundo entendiera la dimensión de la traición y la tragedia. En la noche éramos una multitud enardecida en la Plaza Dos de Mayo frente al local de la CGTP. Gritábamos, llorábamos, cantábamos acompañando a los parlantes que transmitían los himnos de la Unidad Popular y cada cierto rato se oían informaciones que nos decían qué estaba pasando al otro lado de la frontera. Recuerdo muy vivamente que el que hablaba anunció que divisiones militares y destacamentos de obreros y campesinos marchaban sobre Santiago dirigidos por el general Pratts. Aplaudimos entusiasmados. Pero era una ilusión, en esos mismos momentos los soldados de la dictadura registraban las casas y buscaban a los dirigentes de izquierda para matarlos. Había empezado una larga noche que dejó una honda huella, hasta ahora. ◘

POR EL DIÁLOGO

APP en Palacio próxima semana La reunión del Ejecutivo con la dirigencia de Alianza Para el Progreso (APP) se realizará el próximo miércoles 18, en el marco del diálogo por la gobernabilidad y la estabilidad económica del país, informó ayer la Presidencia del Consejo de Ministros. La cita se iba a realizar en principio este viernes, pero fue confirmada

para el próximo miércoles a las 11:45 de la mañana, según confirmó la PCM. A la cita acudirán el líder de la agrupación política César Acuña, alcalde de Trujillo, así como los legisladores Luis Iberico y Richard Acuña, además de Humberto Acuña, presidente regional de Lambayeque.

Huamán apoya relevo del ministro Castilla DIRIGENTE DE CGTP afirma que gobierno seguirá cayendo en las encuestas si

no cambia actual política antilaboral. Ratifica protesta del próximo 26 de setiembre. Henry Campos Redacción —¿Es inevitable la realización de la protesta nacional del 26 de setiembre? —Es irreversible porque el presidente Humala no cumple sus compromisos electorales; por su política antilaboral que continúa desde el fujimorismo, el toledismo y el aprismo. Había una gran expectativa cuando fue candidato presidencial y eso se ha vuelto repudio, a tal punto que de los 60% en aprobación que tenía Humala, ahora está en 20 puntos y algo, y seguirá bajando, a pesar de la caída del narcoterrorista Gabriel y otros en el Vraem, porque no cumple sus compromisos por los que votamos por él. —¿Por qué cree que no cumple sus promesas? —Porque el ministro de Economía, Miguel Castilla, parece ser el que gobierna con una política antilaboral que no permite que ese crecimiento de más de 12 años

que vivimos, se exprese en políticas redistributivas. —¿Cuáles son las razones específicas de las marchas del 26? —Se ha despedido a tres mil trabajadores por afiliarse a un sindicato y hay un 85% de trabajadores de la PEA, que son 15 millones, cuyos derechos fundamentales de libertad sindical y negociación colectiva no son respetados. El gobierno quiere privatizar el agua, los puertos y los recursos naturales. Hay menor inversión social en educación, salud, justicia y seguridad ciudadana. Y no se atiende a las demandas de restitución del canon para las regiones y gobierno loca-

les, para que las obras no se detengan. —¿Qué sectores participarán en la jornada de protesta? —La CGTP, la Central Unitaria de Trabajadores, la Confederación Campesina del Perú y otras organizaciones agrarias, la Coordinadora Nacional de Derechos humanos, los universitarios, los sin techo, las madres del Vaso de Leche, y también partidos de izquierda. Participarán porque se les quiere imponer reformas sin diálogo. Humala prácticamente no dialoga y si dialoga en alguna oportunidad, no soluciona, como en el tema de la Ley

 SOBRE EL FRENTE AMPLIO ◘ —¿Qué futuro le ve al Frente Amplio?

—Debe fortalecerse e incursionar en los sectores populares y de trabajadores para una buena performance en las elecciones regionales y locales de 2014 y generales de 2016. Apostamos a que el Frente Amplio sea el referente para una alternativa política y social, y ahí están Marisa Glave y Verónika Mendoza, como sus figuras.

Servir, que hemos planteado que se derogue. —¿Cuál es su análisis de las conversaciones del gobierno con representantes de los partidos? —En el diálogo debiera incluirse a los trabajadores, porque son los afectados por la supuesta desaceleración, y para que se escuchen nuestras propuestas, como aumentar los salarios para dinamizar el mercado interno. —De las propuestas presentadas por los partidos ¿cuál destaca? —La del Frente Amplio de Izquierda, de que Castilla salga del gobierno, lo que significaría una nueva política económica social. Asimismo, una nueva Constitución y la apuesta por la industrialización para darle valor agregado a nuestras materias primas. —Kuczynski ha dicho que es una idiotez el pedido de salida de Castilla —Como él no tiene ningún sustento, tiene que atacar a la izquierda, que es sinónimo de justicia social.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Como un reconocimiento importante al papel de la iglesia latinoamericana por su compromiso con los pobres, consideraron el expresidente del Congreso Henry Pease, y un prominente sacerdote progresista, que prefirió no ser identificado, la reunión entre el papa Francisco y el ilustre peruano Gustavo Gutiérrez, uno de los fundadores de la Teología de la Liberación, “Recibir a la Teología de la Liberación es recibir a América Latina. Es una tontería imputarla de herética. Los verdaderos teólogos nunca han dicho esa tontería. Los representantes de los sectores conservadores han satanizado a Gutiérrez, porque repiten lo que dicen los manuales”, expresó el religioso. De esa manera, descartó que el Vaticano condene ahora el pensamiento de los teólogos de la liberación por supuestas inclinaciones marxistas. “La recepción exime a Gustavo de todas las sospechas que hay sobre él y va a rehabilitar su pensamiento. Es una forma de hacerle justicia”, indicó. Por su parte, el expresidente del Congreso, Henry Pease, destacó la importancia de que el semanario “L’Osservatore romano” haya publicado en su página central fragmentos del libro “De parte de los pobres,

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

/7

Gustavo Gutiérrez reivindicado REUNIÓN ENTRE PAPA FRANCISCO y fundador de la Teología de la

Liberación es reconocimiento a Iglesia latinoamericana, sostienen.

Teología de la Liberación, teología de la Iglesia”. Ese hecho “demuestra el apoyo formal y oficial de la Iglesia Católica y reconoce que la Teología de la Liberación es la

teología de la Iglesia. Esta cita, además, es una reivindicación enorme”, apuntó. Subrayó que es una reivindicación por el daño que sufrió Gutiérrez porque no estaban

de acuerdo con sus ideas. “Los ataques contra nuestro compatriota corresponden a un pensamiento que pretende encarcelar a los cristianos en una sola manera de ver las cosas y

esto está mal”, dijo. Pease añadió que Gutiérrez “no solo es un gran latinoamericano, sino una persona de una visión grandiosa”. “No les dice a los cristianos del mun-

do que es el momento en que debe haber más guerras, sino que es necesario citar una idea de manera franca y abierta”, agregó. “Hay que tener en cuenta que a Gutiérrez le han hecho la vida imposible en los últimos cinco o seis años”, enfatizó. La Teología de la Liberación nació en el seno de la Iglesia Católica en Latinoamérica tras el Concilio Vaticano II y la Conferencia de Medellín (Colombia, 1968). Sus representantes más destacados son los sacerdotes Gustavo Gutiérrez (peruano), Leonardo Boff (brasileño), Jon Sobrino (Español), Camilo Torres (colombiano), Manuel Pérez Martínez (español), Juan Luis Segundo (uruguayo) y Gaspar García Laviana, (español). Esta corriente intenta responder a la cuestión de cómo ser cristiano en un continente oprimido, y a preguntas como la de ¿Cómo conseguir que la fe no sea alienante sino liberadora?


laprimeraperu.pe 8/

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE 2013

LA PRIMERA

Opinión Juan Rebaza Carpio

Mistura y nuestro mar

U

na aseveración de Gastón Acurio, sobre la obligación moral de ser de izquierda en el Perú, además de crispar los nervios del veleidoso Aldo Mariátegui, y que básicamente lo entendemos como la búsqueda de valores y oportunidades colectivas, se viene plasmando en nuestra gastronomía, la cual se ha constituido en un verdadero emblema, pretendiendo un mejor y más justo país, y cuya propuesta no corresponde por supuesto, a ninguno de nuestros tradicionales gobernantes, sino a esforzados productores y artistas de la actividad culinaria nacional. Y este año a través de la Feria MISTURA, se viene reivindicando a nuestro mar, sus especies marinas, y su importancia en la vida de los seres humanos, con un simbólico acuario en coordinación con PRODUCE, y la preparación de comidas a base de pescado como la tradicional anchoveta, lenguado, etc., pero también de truchas y paiches, provenientes de lagos y ríos, de la Sierra y Selva. La defensa de nuestros recursos hidrobiológicos, ha sido también una encomiable labor. La profesión La Asociación APEGA, a de cocinero o través de cocineros, gastrónochef, ironizada mos, pescadores, agricultores, vivanderas, etc., sin objetivos y minimizada de lucro desde el 2007, viene rehasta hace poco descubriendo productos natutiempo, se ha rales olvidados o desconocidos convertido en una para la mayoría de peruanos, y actividad económica rescatando de la postergación y penurias, a grandes talentos determinante. culinarios, que hoy nos hacen sentir orgullosos de nuestras comidas a nivel internacional. Gastón Acurio, Astrid Gutsche, Javier Wong, Mitsuharu Tsumara, Edgardo Rojas, etc., además de unión, han sumado sentido humano, ausencia de ufanismo y de pretensiones subalternas; apoyando también los estudios culinarios de prometedores jóvenes en el arenal de la Urbanización “Pachacútec”, además de destacar las singulares virtudes de ejemplos, como la recordada Teresa Izquierdo, y la brillantez de doña Grimanesa. La profesión de cocinero o chef, ironizada y minimizada hasta hace poco tiempo, se ha convertido en una actividad económica determinante, pero además con inclusión y bienestar para todos los peruanos, transformando a nuestro país en un gran atractivo destino; y además para preservar las condiciones necesarias, APEGA cumple la labor de responsable vigilante, de la biodiversidad de nuestro increíble mar, ríos, lagos y de nuestra agricultura. El sector gastronómico viene creciendo a un ritmo anual del 8%, superando inclusive nuestro PBI que bordea el 6%, y demuestra una vez más, que el valor agregado que le sumamos a nuestros recursos naturales, es el camino que debemos transitar para lograr un Perú verdaderamente desarrollado. MISTURA no es pues, una simple feria, es primordialmente una fiesta, que celebra la actividad culinaria, propiciando el encuentro de peruanos de toda condición, y destacando la sapiencia y genialidad de productores y cocineros, en una actividad rentable y prodigiosa que nos hace felices, y que debería servir como ejemplo para impulsar otros sectores importantes de nuestra actividad económica nacional. ◘

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Demandan ratificar convenio con Bolivia

PARLAMENTARIO ANDINO Alberto Adrianzén rechaza actitud negativa de congresistas Tubino y Alcorta y advierte que podría polarizar al país.

FOTO: ROBERTO GONZALES

Ramiro Angulo Redacción El parlamentario andino Alberto Adrianzén afirmó ayer que el Congreso debe aprobar el Acuerdo por Intercambio de Notas con Bolivia, que precisa tanto el Convenio de Ilo de 1992 como el Protocolo Complementario de 2010, por ser conveniente para los intereses nacionales, y rechazó objeciones de sectores extremadamente conservadores. Si el pleno congresal no lo aprueba, el hecho nos aislaría del entorno regional en el caso que Chile, en un fallo negativo para sus intereses, no acate el fallo de la Corte de La Haya sobre el diferendo limítrofe marítimo con ese país. Señaló que la reciente aprobación del convenio “Boliviamar” por la Comisión de Relaciones Exteriores es un hecho positivo que nos acerca al país vecino y que abona la línea de apoyo del Perú a las pretensiones bolivianas para conseguir una salida al Océano Pacífico. Explicó que gracias a esta decisión el Perú podría ceder a Bolivia una franja costera, sin soberanía, en el puerto de Ilo y además obtendría una serie de facilidades y beneficios relacionados al establecimiento de una zona industrial y turística en la zona. Adrianzén rechazó las declaraciones de los congresistas Carlos Tubino y Lourdes Alcorta quienes señalaron que la ratificación de los

acuerdos es inconveniente debido al próximo fallo de La Haya sobre el diferendo marítimo que tenemos con Chile. DEFENSA DEL ACUERDO “No entiendo por qué hay personas que piden con argumentos poco sólidos que no se firme este intercambio de notas que precisa y aclara los términos del protocolo complementario firmado entre ambos países en el 2010. La no aprobación de este convenio sería un gravísimo error que nos aislaría más del entorno limítrofe. Nos pondría en una situación complicada en caso, por ejemplo, que existan problemas en la aplicación de la sentencia de La Haya”, dijo.

Precisó que es un acuerdo que se ha negociado bastante, que se ha revisado con mucho detenimiento, en el que incluso se ha consultado a las Fuerzas Armadas, por lo tanto no ve ningún impedimento para que se apruebe en el Congreso. Sostuvo que para las voces que se levantan en contra del proyecto prima más una visión ideológica en contra del presidente Evo Morales, que los intereses del país. “Bolivia siempre ha buscado una salida al mar, y el Perú siempre ha respaldado esta demanda, por lo tanto nuestro país le ofrece una serie de facilidades de salida al mar, sin soberanía, para paliar en parte su problema de

FOTO: JULIO REAÑO

EN MERCADO MAYORISTA

Contraloría audita servicio de limpieza en Santa Anita La Contraloría General de la República audita desde el 2 de setiembre los servicios de recolección y limpieza de residuos sólidos del Mercado Mayorista de Santa Anita, brindados por la empresa Relima a la Empresa Municipal de Mercados Mayoristas de Lima (EMMSA). Relima viene solicitando

a la entidad municipal el pago, por esos servicios, de cerca de cuatro millones de soles, que posteriormente aceptó ajustar a más de dos millones 800 mil soles, informó la Contraloría. En una nota de prensa, esa entidad precisó que el examen especial iniciado por el Órgano de Control

mediterraneidad. No aprobar dicho documento sería una mala señal de nosotros para Bolivia. En momentos en que se va a emitir el fallo de la Corte de La Haya, no podemos estar distanciados de este vecino país”, añadió Adrianzén. “No se construirá ninguna Escuela Naval en Ilo, sino, una Escuela de Marina Mercante Peruana, bajo jurisdicción peruana, con profesores e instructores peruanos, y bajo la supervisión y fiscalización de la Marina de Guerra del Perú”, refirió el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Martín Belaunde Moreyra, ante falsas versiones en tornoa los acuerdos sobre Ilo.

Institucional de la Municipalidad Metropolitana de Lima (OCI) tiene como objetivo determinar si los procesos de selección y contratación de estos servicios durante el 2012 y 2013 se realizaron de acuerdo a la normatividad vigente. La investigación comprende inclusive la adjudica-

ción a la empresa Relima por los servicios de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos para el periodo 19 de abril al 15 de octubre del 2013, los cuales se originaron en dos exoneraciones continuas a los procesos de selección, cada una por S/. 639,373, precisó la Contraloría.

La auditoría incluye, asimismo, la licitación pública para la “Ejecución de la obra, adecuación de pabellones A - Etapa II del Mercado Mayorista de Santa Anita”, cuya buena pro fue otorgada al Consorcio Virgen de la Puerta por S/. 22 millones, que posteriormente se declaró nulo.


◙ Actualidad

CHACLACAYO

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

/9

Choferes infractores ya no podrán circular

Talleres en GOBIERNO MODIFICÓ ley para obligar a que no conduzcan si no pagan deuda. colegios Conductores circulan por Lima hasta con 161 papeletas sin pagar. públicos Gustavo Alvarado

FOTO: LA PRIMERA

La Municipalidad de Chaclacayo en el marco del Proyecto de Formación Juvenil “Batería Positiva”, está realizando los fines de semana talleres extracurriculares totalmente gratuitos de oratoria, expresión, dibujo, pintura, arte renovable, baile moderno, danzas folclóricas y orientación psicológica, dirigidos a estudiantes de los centros educativos públicos Felipe Santiago Estenos, Mariscal Ramón Castilla y San Luis María de Monfort. Los tres colegios beneficiados fueron seleccionados en base al presupuesto Participativo de Jóvenes 2013 y al compromiso mostrado en las reuniones programadas en lo que va del año. La iniciativa ha sido planificada a raíz de las propuestas presentadas por los mismos alumnos de los municipios escolares de cada centro educativo.

CONCYTEC

Concurso para formar investigadores A fin de contribuir a la formación e incremento de investigadores, el Concytec lanzó el Concurso para el Financiamiento de Programas de Maestría en Universidades Peruanas, el cual contempla subvenciones anuales de hasta 100,000 nuevos soles. Con esta iniciativa, las universidades recibirán financiamiento para el desarrollo de proyectos, derechos de matrícula y pensión, seguro médico y manutención para estudiantes hasta por dos años, indicó la presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Gisella Orjeda. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 25 de octubre y las inscripciones pueden efectuarse a través del sistema online en la página web: www.concytec.gob.pe

Redacción

Lima no solo está en peligro por el incremento de la delincuencia, sino también por los malos choferes que siguen circulando tranquilamente por las calles de la capital a pesar de superar largamente el centenar de papeletas impagas. El Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) dio a conocer la lista de las principales empresas de transporte público que recorren Lima con un penoso record de papeletas impagas en su haber. Por ejemplo, el chofer de la empresa de transportes Tumi Siglo XXI S.A., Guido Payano Casaico tiene acumuladas 161 papeletas. Manuel Romero Oyola de la empresa E.T. y Serv. Los Olivos S.A., cuenta con 154 papeletas. La lista contempla otros trece infractores así como el nombre de la empresa. (ver gráfico) “La municipalidad notifica las infracciones muy tarde. Además, la policía no tiene scaner para reconocer a los infractores y los dejan seguir manejando”, señaló a LA PRIMERA el director de la ONG, Luz Ambar, Luis Quispe Candia. El jueves, el presidente del Consejo de Ministros, Juan Ji-

 CÓDIGO ◘ El Nuevo Código de

Tránsito (vigente desde 2009) introdujo un sistema de puntos, por tipo de faltas (papeletas). Cuando los choferes llegan a 100 puntos, por primera vez, se cancela la licencia por 6 meses. Luego el castigo es por 1 año y a la tercera oportunidad se cancela la licencia por 3 años. Las infracciones leves generan de 1 a 20 puntos, las graves de 20 a 50, y las muy graves de 50 a 100.

ménez, se pronunció sobre la Ley Nº 30076, que modifica la Ley de Procedimientos de Ejecución Coactiva, y recalcó que los transportistas deberán pagar las papeletas de tránsito en el plazo previsto por la ley, a pesar que presenten una demanda para que estas sanciones sean revisadas, y por ende, dilatadas. Esto evitará que los malos choferes sigan conduciendo los vehículos y acumulando faltas sin haber pagado la multa. SANCIÓN Y FISCALIZACIÓN El experto en prevención en seguridad vial Federico Battifora saludó esta medida indicando que “una herramienta para alcanzar la seguridad vial es la sanción y la fiscalización”. Sin embargo, el especialista puntualizó que esta norma tiene que llevarse a la práctica. “Un conductor que tiene

10 papeletas no pagadas no merece conducir. Cuando uno no paga la luz, te la cortan. A los choferes que no pagan una multa deben cancelarles la licencia”, indicó.

El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, afirmó que con esta norma “ya no habrá más transportistas circulando por las calles con 80, 120

o hasta 200 papeletas impagas, ni tampoco salas judiciales abarrotadas de demandas sin sustento jurídico iniciadas por estos malos transportistas”.

RANKING DE CONDUCTORES INFRACTORES RELACIONADAS A UNA EMPRESA DE TRANSPORTE

DNI

Conductor

Empresa

Papeletas Pagina del SAT

21103291

PAYANO CASAICO GUIDO HERMOGENES

EMPRESA DE TRANSPORTES TUMI SIGLO XXI S.A.

161

08022101

ROMERO OYOLA MANUEL ALBERTO

E.T. Y SERV. LOS OLIVOS S.A.

154

07487172

PEÑA OSORIO PERCY EDUARDO

E.T.HA.DE SERVICIOS MULTIPLES DE PROPIETARIOS UNIDOS HUASCAR

153

07104927

ESPEJO GUZMAN EDGAR ELIAS

TRANSLIMA S.A.

147

07994022

CHUQUIMANGO QUESADA LUIS ANTONIO

E. T. BUENA ESTRELLA S.R.LTDA.

143

06849741

ARANGO TABOADA EFE JUAN GUALBERTO

E.T. 11 DE NOVIEMBRE S.A.

142

09543062

BARRIAL RICHARTE CAYO ALEJANDRO

E.T. 11 DE NOVIEMBRE S.A.

136

06263060

ALARCON DIAZ ESTEBAN DONATO

E.T. URBANO RAPIDO VILLA MARIA S.A.C.

133

07723871

VIVANCO ENCISO JULIO CESAR

E.T. Y SERV. LOS OLIVOS S.A.

132

08479040

ORTIZ DE ORUE ESPINOZA ALEJANDRO

E.T. TURISMO HUAYCAN S.A.

132

08477213

VASQUEZ VELASQUEZ GONZALO

E.T. Y SERV. EL PORVENIR S.A.

124

10597604

CHOCCA DE LA CRUZ LEONARDO

COMUN. INTEG.TURIS. Y SERV. URANO TOURS S.A.

114

06835175

LLANOS ANDRADE FELIX

E.T. INTERNACIONAL PAMELA S.A.

112

08667559

ENRIQUEZ AYERBE ULISES

E.T. Y SERV. LOS OLIVOS S.A.

113

10371930

VILLA VEGA CAMILO

EMP. TRANSP. INV Y SERVIC. NUEVA SOCIEDAD S.A. - ETINSSA

102

Total

1998


laprimeraperu.pe 10/

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Primer Corredor listo para junio del 2014 COMBIS SALDRÁN DE VÍAS para dar paso a buses de gran tamaño. Sobres de precalificación se abrirán este jueves 19.

FOTO: LA PRIMERA

Roger Chuquín Redacción La Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, señaló que el corredor vial conformado por las avenidas Tacna, Garcilaso de la Vega y Arequipa empezará a funcionar en junio próximo, cuando los nuevos buses “equivalentes” de gran capacidad, reemplacen a las combis que actualmente generan gran congestión en estas arterias. Según lo previsto, en setiembre del 2014 se realizará el mismo proceso en las dos Panamericanas, (Norte y Sur) y en el Corredor San Juan de Lurigancho-Brasil. Asimismo, en noviembre se sumarán los Corredores de la avenida Javier Prado y de la Carretera Central-Av. Venezuela que, según lo planeado, reducirán dramáticamente los tiempos de viaje. “Se trata de la sustitución gradual de unas 12 mil unidades que actualmente circulan en Lima y que será un proceso progresivo para no propiciar un shock de inversiones que podría tener consecuencias financieras para los operadores y además causar un impacto fuer-

MEJORAS EN SALUD

Odontólogos saludan Decreto Legislativo

te en los usuarios”, señaló el jefe del Proyecto Especial Corredores Complementarios, Humberto Valenzuela. El funcionario explicó que la primera etapa se denominará “preoperación” porque aún no se podrá implementar el proceso de recaudación con tarjeta, por lo que el cobro será en efectivo y con entrega de boletos. “Lo que hay que dejar en claro es que la figura del co-

brador, tal como se concibe actualmente, parado en el estribo y llamando pasajeros, desaparecerá. Cada unidad podrá tener un asistente de chofer pero dentro del vehículo y no como sucede hasta ahora”, indicó. Protransporte aseguró también que los operadores de este servicio gozarán de contratos laborales, planillas y otros beneficios de ley que ahora les son esquivos.

ORDENANZA El presidente del Comité Especial para la Licitación de Corredores Complementarios, Fernando Perea, señaló que, para la seguridad de los transportistas, se trabajará con una Ordenanza Municipal que declara como “saturadas” a las vías de los Corredores. Esto significará que ninguna combi, coaster, o bus fuera de la concesión podrá transitar, invadir, la nueva vía.

MISTURA

Entregaron el Rocoto de Oro La Sociedad Peruana de Gastronomía, Apega, entregó el Rocoto de Oro (reconocimiento máximo)asietepersonajesligados a la cocina peruana durante una emotiva ceremonia en la que se destacó su aporte a nuestra biodiversidad y el apoyo a los diferentes platos con productos emblemáticos del Perú. La primera premiada fue Doris Dulcinea Ríos García, del Comedor Popular “Santa Rosa de Lima”, del distrito de Yarinacocha (Loreto). El segundo premio fue para la Asociación de Pescadores Artesanales “Virgen de Chapi” – Los Palos – Tacna, por su trabajo en “El Cultivo en Cautiverio de la Lisa

en el Centro Poblado Menor Los Palos”. La tercera premiada fue Vivian Zúñiga Flores, fundadora de la Asociación de productores Kollca. La cuarta premiada fue Isabel Chapiana, mujer natural de Ucayali, que es productora ecológica de la Federación de Productores Ecológicos de Ucayali (FPEU). El quinto, fue Jesús Manuel Calvo Vizcardo, productor de yuca desde hace 5 años en el sector de Kamankiriato en el Cusco. El sexto premio fue para Adalberto Grados, curtido pescador de Chorrillos, y la séptima premiada fue la señora Julia RamosdeEspichán,unaconocida cevichera chorrillana.

El Decreto Legislativo N° 1153 constituye un punto de partida para mejorar la calidad de los servicios de salud primaria que brinda el Estado, pero también para elevar las condiciones remunerativas de los profesionales de este sector, sostuvo el Colegio Odontológico del Perú. El decano de dicha orden profesional, Raúl Botetano, saludó la publicación de la norma al señalar que contribuye a que los servicios de salud del Estado alcancen niveles de equidad, eficacia, eficiencia,

mediante una política integral de compensaciones y entregas económicas que promuevan el desarrollo personal de salud en el sector público. Se denomina compensación al conjunto de ingresos que la entidad destina al personal de la salud para retribuir, de modo general, la prestación de sus servicios a la entidad según el puesto que ocupa. Está conformada por la compensación económica y no económica (entregas no dinerarias destinadas a estimular la competitividad)

SAN MARCOS

PARQUE DE LAS LEYENDAS

Hoy y mañana más de 26 mil postulantes rendirán el examen de admisión a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). El jefe de admisión César Orrego Espinoza, reveló que 26,132 postulantes postularán en Lima y 358 lo harán en Huaral. Los estudiantes inscritos postularán por apenas 1,966 vacantes, indicó Orrego, quien señaló que Medicina ya no es la profesión más requerida por los postulantes. El representante de la ‘Decana de América’, dijo que la rama de Ingeniería es la que tiene más postulantes, con 8054, seguida del área económico-empresarial con 6798. Recién en tercer lugar aparecen las Ciencias de la Salud, con 5517 postulantes. Las Ciencias Básicas (Biología, Matemática, etc.) son las que menos postulantes tienen, con 1405.

El Parque de las Leyendas, en San Miguel, será escenario hoy del Segundo Encuentro de Familias, el cual reunirá a familias conformadas a través de la adopción, informó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), organizador del certamen. La iniciativa, que se desarrollará en el marco del Día de la Familia, se realizará a través de la Dirección General de Adopciones (DGA) y la Asociación Peruana de Familias Adoptivas Ruruchay. El certamen tiene como fin generar un espacio de intercambio de experiencias para las familias conformadas a través de la adopción, utilizando metodologías lúdicas y narraciones orales. Como se sabe, en su edición del año pasado, este evento logró reunir a miles de familia que ahora están plenamente conformadas.

Hoy se inicia Familias se exámen de reúnen hoy admisión por su día


laprimeraperu.pe

◙ Municipios

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

/11

Inauguran obras en A.H. El Planeta ALCALDESA SUSANA VILLARÁN entregó losas deportivas, canchas, pistas y veredas a dirigentes de asentamiento humano ubicado en el Cercado de Lima.

PUEBLO LIBRE

Jóvenes especiales estrenan obra teatral musical Grease Más de treinta jóvenes con habilidades especiales mostrarán hoy lo mejor de su talento durante el estreno de la obra teatralmusical “Grease” con la finalidad de juntar fondos para el hogar María de la Paz. Voceros de la comuna destacaron los avances que los jóvenes han logrado desarrollar mejorando su integración, independencia y toma de decisiones que

les permiten una adecuada inclusión en la comunidad. La obra se estrena hoy a las 6 de la tarde en el anfiteatro del Parque San Martín (altura de la cuadra 9 de la Av. Bolívar). El objetivo, señalaron los organizadores de este evento, es ayudar a chicos con habilidades especiales del Hogar María de la Paz, por ese motivo la entrada es un artículo de limpieza o un útil de aseo.

RÍMAC

SAN MIGUEL

Incentivan hábito de la lectura

Inauguran Olimpiadas Escolares 2013

La Municipalidad deL Rímac se ha propuesto incentivar el hábito de la lectura entre sus ciudadanos, principalmente los niños, mediante una serie de actividades gratuitas que se vienen desarrollando en espacios públicos del distrito, en el marco del programa “Rímac es Lectura”. Este programa, que lleva adelante la Gerencia de Desarrollo Humano de la comuna rimense, inició jornadas semanales de lectura en espacios como la Alameda de los Descalzos, donde padres e hijos comparten amenos momentos leyendo cuentos y libros infantiles. El principal objetivo de la campaña es incentivar la lectura en el distrito, sin distinciones de ningún tipo.

La Municipalidad de San Miguel organiza, por segundo año consecutivo, las Olimpiadas Escolares 2013 dirigida a instituciones educativas particulares y estatales del distrito, con la finalidad de promover el deporte y la vida sana en todos los escolares del distrito. Las siete disciplinas deportivas en las que los planteles enviarán a sus mejores cuadros son Fútbol 7, Fútbol 11, Vóley, Atletismo, Básquet, Karate y Ajedrez. Adicionalmente el arte juvenil e infantil mostrará a nuevos talentos escolares a través del canto y baile. La ceremonia de inauguración se realizó ayer en el Estadio Adelfo Magallanes con el desfile de las delegaciones mientras que para hoy se tiene prevista la primera jornada del campeonato a partir de las 10 am.

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, entregó a la población del asentamiento humano El Planeta en el Cercado de Lima, complejos deportivos, pistas y veredas remodeladas para apoyar a más de cinco mil vecinos de esa zona. Ante la presencia de un centenar de pobladores, la autoridad edil señaló que la renovación integral de este lugar de esparcimiento se realizó gracias al Presupuesto Participativo que el municipio capitalino otorgó al Cercado de Lima. “Ustedes votaron en el 2012 para elegir qué obra se debía realizar de manera prioritaria en esta zona, y ahora les estamos entregando un complejo deportivo renovado con mayor seguridad y abierto a todo el público”, manifestó la alcaldesa metropolitana. Este espacio deportivo, ubicado a la altura de la cuadra 13 del jirón Diego de la Torre, cuenta ahora con una nueva losa deportiva multifuncional de fulbito, básquet y vóley. Además, se mejoraron las graderías y bancas para los

espectadores, se ampliaron las áreas verdes y se rehabilitaron los servicios higiénicos. De otro lado, con el fin de fomentar espacios públicos de esparcimiento para los niños y niñas, se implementaron juegos infantiles en el parque aledaño al campo deportivo. Asimismo, se colocaron tachos en todo el

complejo y los jardines fueron mejorados con el apoyo del área de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Metropolitana de Lima. También se acondicionó un espacio con barras paralelas y otros equipos para hacer ejercicio al aire libre a fin que los jóvenes y adultos practiquen deporte.

MIRAFLORES

Reconocen a serenos y policías La Municipalidad de Miraflores distinguió con el “Tulipán de Oro” a serenos, operadores de videovigilancia, inspectores de seguridad vial, policías de las comisarías de Miraflores y San Antonio y de la Compañía de Bomberos N° 28, por su destacada labor en sus actividades laborales. El acto de reconocimiento se realizó durante la reunión N° 126 del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, donde el alcalde de la comuna, Jorge Muñoz Wells, también fue reconocido por el director de la VII Dirección Territorial de Lima, Gral. PNP Luis Praeli

Burga, por el trabajo integral en materia de seguridad ciudadana emprendida por la comuna desde el 2011.

El reconocimiento nace por iniciativas como el programa “Miraflores 360°: Todos Juntos por la Seguridad”.

Durante la actividad, la alcaldesa Susana Villarán hizo entrega de las nuevas instalaciones al comité del asentamiento humano El Planeta, conformado por vecinos y vecinas de este sector de la capital, quienes tendrán la responsabilidad de velar por el buen cuidado y uso del campo deportivo

LA MOLINA

Serenos capturan a delincuente Serenos de La Molina capturaron a un avezado ladrón de celulares luego que fuera sorprendido asaltando a otra de sus víctimas. El detenido fue identificado como José López (21), quien tenía en su poder el teléfono de propiedad de la señorita Fiorella Liviac, de 20 años, a quien se lo arrebató cuando llegaba a su casa la tarde del jueves. El robo fue reportado vía telefónica a la Central de Seguridad Integral (CSI) de La Molina, la que de inmediato envió a una patrulla que, tras una persecución, capturó al delincuente.


laprimeraperu.pe 12/

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Jornada cívica en pueblo del Vraem

AYACUCHO

35,000 afectados por bajas temperaturas

NACIONAL

CENTROS JUVENILES de distrito de Santa Rosa en

Ayacucho recibieron información sobre derechos, narcotráfico, embarazo adolescente, entre otros temas.

Desde junio a la fecha se reportaron 35,401 personas afectadas por las bajas temperaturas en la región Ayacucho. El Gobierno Regional entregó un lote de 11,680 frazadas, 2,720 kits de higiene y 720 calaminas a los afectados de las comunidades ubicadas sobre los 2,500 metros sobre el nivel del mar. Además, se priorizó la atención al sector más vulnerable: los menores de 5 años y adultos mayores de 65. La ayuda humanitaria se

entregó a los distritos de Tambo, Laramate, Sarhua, Chalcos, Totos, Chungui, Santillana, Ocros,Vilcanchos, Vischongo, Huancaraylla y Los Morochucos, entre otros. Representantes del Gobierno Regional señalaron que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) monitorea permanentemente las zonas expuestas a descensos de temperaturas, en coordinación con las autoridades locales de Defensa Civil.

LAMBAYEQUE

Sunat recaudó S/.540 mllns. de enero a agosto ◘

Cerca de 540 millones de nuevos soles recaudó, entre enero y agosto de este año, la Intendencia Regional de Lambayeque, cifra que representa un incremento del 19 por ciento con respecto al mismo periodo del 2012. El intendente regional de la Sunat-Lambayeque, Luis Acosta Vílchez, detalló que la recaudación, procedente de los Principales Contribuyentes (PRICO), alcanzó un monto ascendente a 264 millones de nuevos soles, lo cual equivale al 49 por ciento del total. Asimismo, dijo que los Medianos y Pequeños Contribuyentes (Mepeco) aportaron 276 millones en este periodo, equivalente al 51 por ciento

del total de la recaudación. En el mes de agosto, la recaudación ascendió a 63 millones de nuevos soles, monto que incluye los pagos por Tesoro Público, EsSalud y la Oficina de Normalización Previsional (ONP), añadió.

Una importante jornada de información sobre los derechos de los ciudadanos, Estado de Derecho, peligros del narcotráfico, embarazo adolescente, entre otros temas, fueron expuestos en el taller de capacitación que organizó el Centro de Información para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro), en el distrito ayacuchano de Santa Rosa en el Vraem. La actividad se realizó en el centro de desarrollo juvenil (CDJ) de Santa Rosa donde estuvieron los encargados de este centro y del Comité Local de Administración en Salud (CLAS) quienes se encargarán de llevar estos mismos conceptos a los demás poblados de esa zona. Al lugar llegaron cerca

de 500 pobladores quienes escucharon las exposiciones sobre temas de cultura, cadena del narcotráfico, cumplimiento de la ley, embarazo en adolescente, con el objetivo de evitar que sean engañados por delincuentes o que sepan hacer valer sus derechos ante diferentes entidades del Estado. “En los talleres existe un compromiso de los asistentes en replicar las estrategias que se vienen implementado a nivel de las instituciones educativas, los centros de salud y en el Centro de Desarrollo Juvenil”, explicó Nelia Soto, promotora de Cedro en Santa Rosa. Además, señaló que el objetivo de este taller de ca-

pacitación fue construir ciudadanía que permita frenar el avance de la cadena del narcotráfico en la población del citado distrito ubicado en la provincia de La Mar, Ayacucho. TITULACIÓN De otro lado, más de tres mil familias fueron beneficiadas, semanas atrás, con la titulación de sus predios en Santa Rosa, gracias al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). El jefe zonal de la entidad en Ayacucho, Yacov Cauti, indicó que los trabajos que se vienen realizando beneficiarán a las familias de los pueblos en extrema pobreza que se encuentran en el Vraem.

EDUCACION VIAL

Atención:

Automovilistas y Peatones “Preferible es perder un minuto en la vida y no la vida en un minuto”

CORTESIA DEL DIARIO LA PRIMERA C CORTE

AREQUIPA

Exponen sobre beneficios sociales del cobre

◘ Los usos del cobre y sus beneficios para la población y las empresas serán expuestos en la primera exhibición denominada “Los Beneficios Sociales del Cobre” que se realizará en Arequipa desde este 18 de setiembre. El evento, organizado por PROCOBRE, se desarrollará en 9 módulos ubicados en la céntrica calle Mercaderes donde sus integrantes informarán sobre los beneficios que le otorga el cobre a la vida diaria de las personas y los usos que tiene este mineral en equipos como transformadores, motores, calentadores solares, paneles fotovoltaicos, generadores eólicos, entre otros. Los organizadores señalaron que anualmente se producen 21 millones de toneladas de cobre primario en el mundo y 1 millón trescientas mil en el Perú. Miguel de la Puente, director ejecutivo de PROCOBRE en Perú, resaltó el valor que tiene este evento porque le mostrará a la población la influencia del cobre. “Mejora la calidad de vida al proporcionar parte de los servicios básicos (electricidad y agua potable), brinda comodidades con sus diferentes aplicaciones, permite tener al mundo comunicado e informado y es un medio para mejorar la prevención de enfermedades de la población”, añadió.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA FÉLIX JIMÉNEZ Economista Ph.D. Profesor principal de la PUCP

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013 /13

Neoliberalismo y Republicanismo FOTO: HUGO CUROTTO

E

l reciente libro de Alberto Vergara (Ciudadanos sin república. ¿Cómo sobrevivir en la jungla política peruana?), es una compilación de artículos que --según él-- revelan la existencia de una «tensión entre las “promesas cumplidas” del neoliberalismo y la frustración por el fracaso de la “promesa republicana”». Martín Tanaka, conocido politólogo, comenta este libro sin crítica alguna, acepta los supuestos logros del neoliberalismo y no se sorprende del «republicanismo» de Vergara. «Mientras que el neoliberalismo dio lugar –dicea un inédito crecimiento económico, la precariedad del republicanismo pone en riesgo lo avanzado». CRECIMIENTO ECONÓMICO Y NEOLIBERALISMO Vergara -y Tanaka-- se equivocan cuando afirman que el reciente crecimiento es «inédito». No saben que el crecimiento económico más alto del último siglo se registra durante 1959-1967: el PBI y la Manufactura crecieron a tasas promedio anuales de 7.2% y 7.8%, respectivamente. Estas tasas son claramente superiores a las registradas durante 2004-2012 (7.0% para el PBI y 5.9% para la Manufactura). Ambos períodos son de ocho años, pero en el primero, a diferencia del segundo, el crecimiento fue liderado por la manufactura y acompañado por un aumento sostenido del ingreso de los trabajadores. Además, el crecimiento registrado en los años 2004-2012 fue el resultado del aumento espectacular en el precio de los metales y de una sostenida demanda externa. Por lo tanto, este crecimiento ni fue «inédito» ni fue resultado de las políticas neoliberales. Vergara y Tanaka también ignoran que durante el neoliberalismo «fujimorista», el magro crecimiento de 3.9% promedio anual de los años 1990-1997, acabó con una crisis recesiva que se prolongó hasta 2001. Es posible que tampo-

Tampoco deben saber que desde el segundo gobierno de Alan García, se perdió eficiencia en la aplicación de las reglas de política introducidas con las reformas y se dejó caer el tipo de cambio real afectando a la producción manufacturera. de la justicia. Por lo tanto, la ciudadanía no pudo ni puede ser su resultado.

co sepan que durante el período 2001-2003 se realizaron reformas en la política fiscal y monetaria que hoy se exhiben como fortalezas macroeconómicas. Estas reformas --efectuadas por economistas críticos del neoliberalismo--, bajaron la inflación a un dígito, redujeron el riesgo cambiario de la deuda pública, bajaron la proporción de esta deuda con respecto al PBI, permitieron acumular reservas internacionales y recuperaron el papel del tipo de cambio como instrumento de diversificación productiva. Tampoco deben saber que desde el segundo gobierno de Alan García se perdió eficiencia en la aplicación de las reglas de política introduci-

das con las reformas y se dejó caer el tipo de cambio real, afectando a la producción manufacturera. EL CARÁCTER ANTIRREPUBLICANO DEL NEOLIBERALISMO Para Vergara, el neoliberalismo de los últimos 20 años ha «cumplido su promesa». El crecimiento «inédito» y la consecuente reducción de la pobreza, habría dado lugar a una sociedad de ciudadanos. Hoy, como nunca antes -dice-, existe «una economía de mercado y una extendida ciudadanía», lo que justificaría caracterizar al Perú de hoy como un país de «ciudadanos sin república». ¿El neoliberalismo ha

«ampliado la ciudadanía» en nuestro país? ¿Es esto verdad? Durante los 20 años de neoliberalismo los gobiernos elegidos perdieron legitimidad, practicaron la impostura y la corrupción, envilecieron la política, y gobernaron con los grupos de poder económico y en contra de los que los eligieron. Unos gobiernos más que otros violaron los derechos humanos y pervirtieron el ejercicio de la función pública. El neoliberalismo convirtió a la política en un mercado, vaciando de «sentido de la ética y de toda sustancia pública» a la lucha por el poder, y extendió la utilización de la asistencia y caridad con lo cual envileció la ciudadanía de las grandes mayorías

de nuestro país. En consecuencia, el neoliberalismo no puede haber sido promotor de ciudadanía. Por el contrario, ha sido y es responsable de la pérdida de virtud cívica, de la pérdida de la conciencia civil de los electores que los ha llevado a aceptar prácticas clientelares y corruptas como forma de gobierno. «Roba pero hace obras» ha sido elevado por el neoliberalismo en eslogan de persuasión para votar. Republicanos como Viroli, Pettito Casassas, para citar a solo tres contemporáneos, dirían que esta práctica neoliberal es contraria a los principios del bien público, del gobierno de las leyes, de la virtud cívica, de la libertad como no-dominación, y

«Roba pero hace obras» ha sido elevado por el neoliberalismo en eslogan de persuasión para votar. Republicanos como Viroli, Pettito Casassas, para citar a solo tres contemporáneos, dirían que esta práctica neoliberal es contraria a los principios del bien público, del gobierno de las leyes, de la virtud cívica, de la libertad como no-dominación, y de la justicia.

A MODO DE CONCLUSIÓN Vergara dice que «hay que construir instituciones» para que el mercado y la «extendida ciudadanía» le dé plena vigencia al republicanismo. Nos está diciendo que al neoliberalismo solo le hace falta instituciones para transformarse en republicanismo. Es como la cuadratura del círculo. El neoliberalismo tiene sus propias instituciones que le son funcionales. Sus instituciones económicas y políticas son extractivistas. Por eso el republicanismo solo puede ser entendido como una alternativa al neoliberalismo. No es posible construir una comunidad política de ciudadanos soberanos, es decir, una república fundada sobre el derecho, el bien común y la libertad concebida como no-dominación, sin transformar el «modelo neoliberal». La república y la libertad requieren de condiciones materiales que impidan su dependencia de la voluntad arbitraria de otros. Por eso el republicanismo supone la existencia de mercados con parámetros regulatorios que limiten las asimetrías de poder. Pero esta no es, sin duda, la «promesa republicana» de Vergara.


laprimeraperu.pe 14/

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

Wilder Mayo Redacción

En opinión del especialista, la apreciación acumulada de nuestra moneda nacional (el Sol) frente al dólar estadounidense en la última década, sumada con la desaceleración de la economía mundial, ha ocasionado por un lado el déficit en nuestra Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos, y por el otro, un boom en el sector construcción. Todo ello también ocasionó –añadió- que el sector exportador no tradicional se desacelere, y en términos porcentuales reduzca su participación dentro de la estructura exportadora del país. Sin embargo, es el subsector de productos no tradicionales con valor agregado local el que debería incrementarse, así como en el Este Asiático. Esto ha traído a su vez incrementos sustanciales de los Índices de Desarrollo Humano en dicha región. —¿Cuál es la relación entre la apreciación de la moneda nacional, Cuenta Corriente Deficitaria y boom del sector construcción? —Al apreciarse el tipo de cambio (Nuevo Sol respecto al dólar) como ha ocurrido en la última década, es decir al recibir menos soles por un dólar, las actividades exportadoras no tradicionales se ven desalentadas, asimismo, la importación de bienes y servicios se hace más baratas. La combinación de ambos hace que la Balanza Comercial y de servicios se hagan también deficitarias, y al mismo tiempo la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos. Esto es precisamente lo que ha venido ocurriendo en nuestro país. No olvidemos que el Banco Central ha proyectado un déficit en la Balanza Comercial para este año. Una Cuenta Corriente Deficitaria implica que nuestro país vaya adquiriendo pasivos con el resto del mundo, es decir que en términos generales (todos los peruanos) vayamos endeudándonos con empresas, bancos y/o gobiernos extranjeros. Estas deudas con el tiempo originan la obligatoriedad de pagar

LA PRIMERA

@laprimeraperu Especial

www.laprimeraperu.pe

Impacto de crisis externa

puede mitigarse La caída de las exportaciones del país y las proyecciones de la Balanza Comercial deficitaria, pueden mitigarse con una mayor proactividad del gobierno, a través de políticas de innovación, las cuales vienen siendo implementadas por muchos países dentro del desarrollo de la economía del conocimiento, así lo consideró el economista Hernán Briceño.

Economista Hernán Briceño analiza el impacto de la crisis externa en el Perú. intereses, y las respectivas amortizaciones del principal. Es decir, le reducimos el bienestar a las futuras generaciones del país. —¿Y qué pasa con el sector construcción? —Bueno, en vista que el sector transable, como las actividades exportadoras no tradicionales y/o susti-

tución de importaciones se hacen menos rentables, los inversionistas preferirán hacer negocios o financiar la construcción de casas, de allí lo del llamado boom ocurrido en el país en los últimos años. Estas casas no se pueden exportar, de allí el nombre de no transables.

Asimismo, estas inversiones se combinan con especulaciones e incremento de precios, insostenibles en el tiempo. Pues el incremento de la demanda suele basarse en mayores créditos o mayor liquidez, y no en fundamentos económicos como es el incremento del ingreso real per

cápita (promedio de cada peruano) o los salarios reales de los trabajadores. Esto pasó no solo en la crisis financiera europea, sino también norteamericana, y las anteriores en el Sudeste asiático entre los años 1997 y 1998. Asimismo, como parte del este boom, vemos que

los salarios de los trabajadores del sector construcción se ha incrementado fuertemente, pues esto pasó también en Europa antes del estallido de la crisis soberana. —¿Entonces qué debería hacer el Banco Central? —Bueno, su función es darle tranquilidad a los agentes económicos eliminando presiones inflacionarias, asimismo, interve-


laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe FOTO: JULIO REAÑO

nir en caso de variaciones bruscas del tipo de cambio, especialmente dentro del contexto de una economía dolarizada como la nuestra. Si analizamos la evolución del dólar en los últimos meses, veremos que ha habido una pequeña depreciación de la moneda local, pero inferior a la apreciación acumulada en la última década. Asimismo, el Banco Central debe informar adecuadamente de la evolución de los precios de los inmuebles, y de las variables relacionadas con dicho sector. Es decir, las estadísticas de precios de inmuebles, los salarios pagados en dicho sector, el número de viviendas comercializadas. Todo ello mejora el monitoreo para evitar futuras burbujas inmobiliarias y crisis financieras. —¿Y cuál debería ser el papel de la SBS en estos casos? —Efectivamente, el BCR en coordinación con la Superintendencia de Banca y Seguros, debe regular el crecimiento de los créditos hipotecarios, para contrarrestar este exagerado incremento en el precio de los inmuebles de los últimos años, es su función. Por ejemplo, las cuotas iniciales para la compra de los departamentos deberían seguir incrementándose. Esto último es lo que han hecho los países del sudeste asiático en los últimos años. Parece que aprendieron de la crisis financiera de los años 1997-98, pues ellos también se vieron afectados por ese boom del sector construcción antes del estallido de la crisis financiera asiática. —¿Hemos aprendido de la crisis financiera de los años anteriores? —Bueno sí, pero parece que no del todo… Porque en las crisis financieras anteriores, antes del estallido de las mismas, existió déficit en la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos, apreciación de las monedas locales y boom en el sector construcción, que es precisamente lo que se ha venido registrando en nuestro país. Esto es constatable con los informes estadísticos del BCR, solo hay que revisarlos. — ¿Qué podríamos hacer para reducir el déficit en Cuenta Corriente? —Hay que trabajar para hacer que el dólar siga subiendo, pero sin descuidar la meta inflacionaria. Asimismo, fomentar el desarrollo de las exportaciones no tradicionales. Lo que pasa que en Perú existe la Enfermedad Holandesa, el boom de las exportaciones mineras, sector primario, de las dos últimas décadas ha hecho que el sector de productos no tradicionales e industriales se vea desalentado. Asimismo, hay que establecer promociones especiales a este sector, por ejemplo, con políti-

LA PRIMERA

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

/15

EN CORTO

1

UNA CUENTA CORRIENTE DEFICITARIA IMPLICA QUE NUESTRO PAÍS VAYA ADQUIRIENDO PASIVOS CON EL RESTO DEL MUNDO, es decir que en términos generales (todos los peruanos) vayamos endeudándonos con empresas, bancos y/o gobiernos extranjeros. Estas deudas con el tiempo originan la obligatoriedad de pagar intereses, y las respectivas amortizaciones del principal. Es decir, le reducimos el bienestar a las futuras generaciones del país.

2

COMO PARTE DEL BOOM (DE CONSTRUCCIÓN), vemos que los salarios de los trabajadores del sector construcción se ha incrementado fuertemente, pues esto pasó también en Europa antes del estallido de la crisis soberana.

cas de innovación tecnológica. Esto no es nuevo, en el mundo moderno existen diversos países que lo hacen, como en el Sudeste asiático. Asimismo, Chile, Colombia, Uruguay, entre otros en Latinoamérica. —¿En qué consisten estas políticas de innovación y cuáles son sus objetivos? —Estas políticas buscan lograr la adopción de nuevas tecnologías o la importación de las mismas para la mejora o desarrollo de nuestra industria. Asimismo, el inicio de nuevos proyectos empresariales de desarrollo industrial por parte del sector privado, a través de incubadores, o conseguir nuevos mercados. Todo esto también con el apoyo y direccionamiento del Estado, esto es fundamental. Estas políticas tienen

como objetivo principal lograr un mayor y constante crecimiento económico y al mismo tiempo la competitividad internacional de nuestro país, generación de puestos de trabajo y reducción de la pobreza. Igualmente, permiten una mayor cohesión e igualdad social y bienestar socioeconómico de largo plazo. A través de estas políticas de innovación se busca también desarrollar nuevas soluciones para los problemas sociales de los más necesitados. En algunos países lo llaman innovación inclusiva para solucionar necesidades de los más pobres. —¿Que otras medidas son recomendables a la luz de la desaceleración del crecimiento económico en China y los efectos adversos de la crisis financiera internacional en nuestro país?

 HOJA DE VIDA

Hernán Briceño Ávalos. ;Yedec_ijW$ :eY[dj[ [ _dl[ij_]WZeh kd_l[hi_jWh_e$ CWij[h [d :[iWhhebbe ?dj[hdWY_edWb$ Kd_l[hi_ZWZ Z[ >Wdaka" 9eh[W Z[b Ikh$ CWij[h [d Feb j_YWi F Xb_YWi$ Kd_l[hi_ZWZ Z[ CWijh_Y^j" >ebWdZW$

—Coincidiendo con otros especialistas, asimismo, Yed [b 8WdYe CkdZ_Wb o [b Banco Interamericano de :[iWhhebbe" de Z[X[cei seguir anclados en el modelo de crecimiento económico basado en la simple explotación y exportación de materias primas. Estas tienen que industrializarse, tiene que corregirse el modelo de crecimiento económico para un mayor bienestar de todos los peruanos. Y para ello hay que incrementar la inversión en investigación y desarrollo, principal insumo de la innovación. Al momento somos uno de los países que menos venimos invirtiendo en este rubro en el mundo. :[X[cei jWcX_ d iWb_h W promover las inversiones en proyectos de innovación e industrialización de nuestras materias primas; y no para la simple extracción de dichas materias primas. Finalmente, el gobierno debe promover la capacitación de sus funcionarios públicos en los temas de innovación, ciencia y tecnología. Esto lo están haciendo también otros países de la región como Chile, Uruguay y Colombia.

3 4

EN LAS CRISIS FINANCIERAS ANTERIORES, ANTES DEL ESTALLIDO DE LAS MISMAS, existió Déficit en la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos, apreciación de las monedas locales y boom en el sector construcción, que es precisamente lo que se ha venido registrando en nuestro país NO DEBEMOS SEGUIR ANCLADOS EN EL MODELO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO BASADO EN LA SIMPLE EXPLOTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE MATERIAS PRIMAS. Estas tienen que industrializarse, tiene que corregirse el modelo de crecimiento económico para un mayor bienestar de todos los peruanos.


laprimeraperu.pe 16/

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ FOTORE FOTO: HUGO CUROTTO

Los organizadores proyectan medio millón de asistentes en total. FOTO: HUGO CUROTTO

Los caseritos recomiendan compartir para poder probar más platillos.

FOTO: HUGO CUROTTO


EPORTAJE

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA FOTO: HUGO CUROTTO

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

/17

FOTO: RAUL ARRIARAN

FOTO: JULIO REAÑO

FOTO: HUGO CUROTTO

Chancho al palo, el más pedido.

Buen provecho Roberto Gonzales Texto y fotos

L

a cocina peruana está de fiesta. Los diez días destinados para poder disfrutar de nuestra deliciosa diversidad gastronómica en un solo lugar, terminan mañana. Este año, en su sexta edición, Mistura se ha convertido en un gran restaurante con vista al mar. Du-

rante cinco años estará ubicada en la Costa Verde, en un amplio espacio cedido por la Municipalidad de Magdalena, las personas pueden desplazarse con tranquilidad y divertirse con las actividades artísticas que ofrece este evento, que se ha vuelto el más importante de Latinoamérica en su género. Alrededor de 50 mil personas asisten diariamente al

recinto para culturizar su paladar con los mejores exponentes regionales e internacionales divididos en doce “mundos gastronómicos”, entre los que destacan el Mundo de las Brasas, con su chancho al palo, y el norteño y aunque tengan que esperar a ser atendidos, muchos recuerdan: “Si hay cola, es porque es bueno”, y no se equivocan.

FOTO: HUGO CUROTTO

FOTO: HUGO CUROTTO


laprimeraperu.pe 18/

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

H OGAR

www.laprimeraperu.pe

Consejitos

Decora tu habitación

¿Necesita usar una lija? ¿CÓMO USARLAS? ¿SOBRE QUÉ TIPO DE MATERIALES?, ¿hay calidades de lijas?, todas estas preguntas las respondemos en este artículo. Francisco Mandorthupa Champi APEMIVES

¿

Desea rejuvenecer sus muebles?, ¿cierra con dificultad una puerta? Bueno, deberá lijar y así pulir y desaparecer las impurezas de la superficie, sea de madera o metal. Para la decoración y restauración de un mueble, la lija debe frotarse en el sentido de la veta de la madera. El lijado es un paso muy importante cuando hacemos cualquier trabajo de carpintería, porque sino lo hacemos en la madera, que-

darán astillas o la superficie no estará nivelada. También se usa en construcción ( pulidos de paredes antes de pintar) y en fontanería. Por ejemplo, antes de empapelar las paredes, previamente debemos dejar la superficie completamente lisa, limpia y nivelada. El lijado se puede hacer manualmente o con una lijadora eléctrica que permite excelentes resultados con un menor esfuerzo y en un menor tiempo. En la actualidad hay lijadoras eléctricas con cable que se conectan al tomacorrien-

Participe de la campaña regalona de P&G Procter & Gamble (P&G) presentó a su nuevo embajador, Gian Piero Díaz, con el objetivo de invitar a los peruanos a comprobar el poder de sus marcas como: Ariel, Pantene, Gillette, Head & Shoulders, Pampers, Ayudín, Oral B, Always, Downy, entre otras. La compañía buscará comunicar el poder de

sus marcas y llevar grandes premios a las familias peruanas, para continuar mejorando sus vidas, a través de diferentes plataformas: una promoción, una red de amas de casa expertas, participación en un programa de televisión, entre otros. A través de esta promoción, un afortunado ganará la remode-

◘ Una manta sobre el edredón le da elegancia al dormitorio. Existen algunas estampadas o con troqueles de tela, sin embargo, vale la pena que la manta sobresalga por encima del color del edredón. Ya verás cómo la cama se hace más lujosa. Las alfombras son otro accesorio para embellecer un dormitorio, opta por una abullonada, cuyo color tenga consonancia con los otros tonos de la habitación.

Tips para limpiar el horno de cocina ◘ Ponte guantes de goma y llévalos puestos en todo momento, desde que empiezas a aplicar el limpiador químico hasta que lo retiras. Recuerda, aleja a los niños de la cocina, ya que puedes salir de casa mientras esperas a que el limpiahornos haga su trabajo. Es importante que te lleves a los niños, pues reducirás el riesgo de que estén en contacto con el producto.

 APEMIVES ◘ Para asesoría o solicitar información,

puede comunicarse llamando a los teléfonos: 288-1143/ 287-6381.

tes y portátiles que funcionan a batería. GROSOR Y USOS Según el grosor del grano de la lija tendrá una mayor calidad abrasiva, esto significa que lijará mayor superficie. Las de granos más gruesos para maderas rugosas; las de granos intermedios para mejorar el acabado y

las de granos más pequeños para terminar el acabado con barniz, laca o pintura. De otro lado, el lijado de una superficie se hace mediante movimientos manuales longitudinales, de tal forma que la parte granulada de la lija friccione el área a pulir. Sobre pequeñas superficies bastará presionar la cara lisa de la lija.

lación de su casa, un viaje familiar y productos P&G. Además, muchos podrán ganar electrodomésticos y productos de la marca. Para participar se debe depositar en las ánforas autorizadas un sobre cerrado con los datos personales (nombre, apellido, DNI, teléfono y dirección) junto cuatro etiquetas diferentes de sus productos favoritos de P&G. La promoción se inició el 22 de agosto y terminará el 29 de setiembre del presente año.

Cuide lo que come y evite la migraña 1

.- Coma de manera saludable, una dieta bien equilibrada con huevos, frutas y verduras, cereales integrales y proteína de calidad. Tome muchas verduras de color verde oscuro que contienen vitamina B. .- Elije alimentos ricos en magnesio como las nueces, las almendras, anacardos, cereales integrales, germen de trigo, soja y varias verduras. .- Tomar una infusión de flores de lavanda, que es sedante y analgé-

2 3

sica. Por las mañanas y antes de acostarse, tomar una infusión de toronjil, ulmaria y romero, en partes iguales. .- No salte ninguna comida, especialmente el desayuno. Pasar hambre puede producir migraña. Coma pequeñas cantidades, pero con frecuencia para evitar que descienda de manera brusca. .- Debe estar bien hidratado. Bebe mucha cantidad de agua todos los días.

4

5


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

A B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

Ñ

L

O

A

E N

R

I

Q

U

E

G

U

Z

M

A

N

R

Q

O

P

N

S T

R

A

B

I

T

O

U

V

Z

K

W

Y

M

S

Ñ

G

U T

R

Z

B

Y

L

E

D

P

V

W

U

Y

K

D

Z

E

T

E

U

X

J

I

M

M

Y

S

A

N

T

Y

Z

O

O

L

M L

K

J

I

H

T

G

F

D

C

B

A

Q

L

L

P

E

C E

S

A

R

A

L

T

A

M

I

R

A

N

O

T

Z

S

T

S

R

U

O

I

E

A

Z

E

D

F

W

Z

S

O

X

N

U K

O

K

O

M

O

N

T

A

N

A

V

W

G

N

X

E

E Q

P

O

T

R

K

F

O

Ñ

M

E

U

Z

A

S

Y

G

C E

S

A

R

C

O

S

T

A

F

U

O

I

T

E

A

R

X Y

Z

U

V

Y

A

C

O

M

O

N

T

I

O

W

F

O

L O

S

I

R

A

C

U

N

D

O

S

W

V

S

Z

X

S

G U

S

T

A

V

O

M

O

R

E

N

O

X

W

Z

K

T

Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia: Espadas: El rey David. Tréboles: Alejandro Magno. Corazones: Carlomagno. Diamantes: Julio Cesar.

CANTANTES NUEVA OLEROS LOS GATOS ENRIQUE GUZMAN LOS DOLSTONS RABITO

?

I

C

O

R

E

T

A

A

B

A

O

S

E

M

R

O B

O

T

N

R

N S

E

A

O

T

A

G

E

L

R

E

O

L

D

CHALANA, BOTE

F

E

PALO DE BILLAR

M

T

RALEA, RAZA

ORO (INGLES)

ACCION DE AYUNAR

AXILA

A

ACEITE DE OLIVA

TERCERA PERSONA

R

A

PREFIJO DIOS

JAMON (INGLES)

H

N

A

E

NO CREE EN DIOS

NOTA MUSICAL

HUESO DE LA CADERA

PABLO NERUDA

C

NARIZ (INGLES)

E A

S

DEMENTE, INSANO

GORRA CON VISERA

U

NOTA MUSICAL

DISCO DE ORO EN BRUTO

HELIO

Y

S

S

I

O

E

L

E

N

D

N

A

D

E

R

N

A

A

A

R

S

A

B

B

O

B

A

R

C

A

C

O

E

R

C

A

S

T

A

O

L

E

O

CANOA MEXICANA

A R

AÑO (INGLES)

T

ESBOZO, BOSQUEJO

W A

PUÑAL O PISTOLA

L

CUÑADO DE TAMAR

“EL CRIMEN DE LA CANTUTA”

N

A

E T

U

FRUSLERIA, PREFIJO BAGATELA DENTRO

S

O

... DYLAN ACTOR “EL ... MARLEY PADRINO”

E

LLANURA EXTENSA

P

L

DIOSA GR. DEL MAL

T

MOROS, CARTA DE LA MUSULMANES BARAJA

O

PSDTE. 1976 PORTUGAL

I

R

GEMIDO (INGLES)

L L

ZONA DE ARQUEROS

R

H

L A

INSULZA LA DIRIGE

PASA POR BERNA

P

R

O R

CINEASTA “ANACONDA”

CLORURO DE SODIO

A

PAPILLA

H O

MATAR

N

L

ALEX HALEY

VERBAL, DE PALABRA

A

APURO, MUSA DE LA URGENCIA ELEGIA

R SANGRE DE DIOSES

E

A

Y (LATIN)

R E

E

COMER (INGLES)

G O

H A

METAL PRECIOSO

H

E

S T

CALIENTE (INGLES)

I

“CUENTOS ANDINOS”

FACTOR SANGUINEO

A P

ACTOR “INDIANA JONES”

P SODI

BARDOS, VATES

O R

MONEDA DE ESPAÑA

V I

AIREAR, VENTILAR

J O

ACTOR “TIZOC”

FALTA EL OESTE

MONEDA DE TANTO EN NOBEL 1980 7 ANTONIMO DE BRASIL FUTBOL DE LA PAZ ROMANOS IMPORTAR

Nº 2571 61 ROMANOS

LOS IRACUNDOS GUSTAVO MORENO ANGELES NEGROS YACO MONTI

¡Que buena...!

Soluciones L E X

JIMMY SANTY CESAR COSTA CESAR ALTAMIRANO KOKO MONTANA

O

Y E

A

M

A

R

A

R

HOGUERA

E

P

N

I

A

“CANTO GENERAL” IGUALDAD DE NIVEL

!PAPÁ...¡

REDONDEL, RUEDO

Nº 2572

COMPUSO “SIBONEY”

E L

Nº 2573

?


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy tendrás la guía que necesitas para tomar esa decisión importante. También presta atención a las señales.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

ROEDOR DORMILON

NOBEL 1994 DE LA PAZ

CATEDRAL

HIJOS DE LOS HIJOS

DOCTO, ERUDITO

RUINAS EN HUANUCO

RETACO, CHATO

CANCION, COPLA

“CANTO GENERAL”

“GUIA TRISTE DE PARIS”

Suelta ya esas cosas que no deben seguir en tu vida, como esos malos sentimientos, si lo haces, todo se dará de la mejor manera. Piénsalo. CUNA DE TURGUENIEV

LEO

SANTA LIMEÑA

24 JULIO-23 AGOSTO AUTOR VALS “EMBRUJO”

Todo para ti llega poco a poco. Dale ese espacio de tiempo a las cosas que están por llegar, no desesperes. Hoy calma.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

IMPULSO ESPONTANEO

NARIZ, VOZ POPULAR

22 JUNIO-23 JULIO

PREFIJO EL SER PRONTO (INGLES)

... WOJTYLA JUAN PABLO II

SESENTA MINUTOS MIL MLLS. DE AÑOS

LA AURORA GRIEGA

Si las cosas parecen no moverse, es porque algo merece madurar, espera con tranquilidad, pero sobre todo confía. Hoy toma un tiempo para ti.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy Dios es la energía más importante para ti, encuéntrate con la fuente principal de tu ser y descubre lo bueno que tienes.

DE ESTA MANERA

EN ORDEN EL DIA QUE CRECIENTE PASO

SECUESTRO

ENROQUE CORTO

Las cosas que hagas en unión con esa persona importante, será lo más indicado. Pide ayuda si la necesitas hoy, te la darán. Suerte.

CÁNCER

GORDA, GRUESA

EN EL INTERIOR

GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO

REINO DE ULISES

PADRE DE FINGALL

ESCULPIO EL BESO

LA MUJER DE FUEGO

RIO DE FRANCIA PREFIJO POR FUERA

ANION Y CATION

EN ESTE MOMENTO

HASTA LA VISTA

IR (INGLES)

RELATIVO AL VIENTO

PREFIJO “LA CASA EN “SOUVENIRS FUERA LA PRADERA” DE GUERRE”

COSTADO MADRE DE DE LA NAVE SALOME

ENCAJE DE REMOLCAR UNIVERSID. BOLILLOS UNA NAVE CHARACATA

POCO COMUN

BANCO VATICANO

PALO DE LA BARAJA

AMO A LA DISFRUTE, PERRICHOLI PLACER

DPTO. DEL PERU

BUENOS ..., ARGENTINA

“CALLE MAYOR” ADIOS “LA BELLA SU CAPITAL: REPARO, TENDERA” TEHERAN OBJECION AEROPTO. DE TOKIO TERCETO

CARTA GEOGRAFICA

RIMAC O NILO

PADRE DE JASON

PERU, 1RA. GUITARRA

HABITACION

LEON (INGLES)

ACTRIZ “SISSI”

PROVIN. DE ANCASH

TRIBUNAL DE INFUSION LA IGLESIA

PROVINCIA DE CANADA

Ya es el momento de florecer y hoy te darás cuenta de todas las cosas buenas que el universo tenía preparado para ti, solo espera y verás.

ACTOR “EL GATOPARDO”

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Cuidado con los celos y los enojos por cosas que no se dan de la mejor forma. Recuerda, si te llenas de mala energía, todo será malo, déjalo pasar y llénate de amor.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

La soledad hoy te puede llegar más hondo que nunca, no le temas, piensa que es momento de meditación y reflexión.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy tienes el mundo en tus manos, puedes pedir y hacer lo que sea mejor para ti, porque todo el universo te dará la mejor de las energías. Pruébalo.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO La mente puede jugarte una mala pasada. No sigas esos malos pensamientos, hoy deséchalos, solo llénate de lo mejor que te da la vida, eso será lo que cerrará tus mejores momentos.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO La confianza que necesitabas llega hoy a tu vida y te sientes más fuerte que nunca. Hoy sacas muchas cosas pendientes. Adelante.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

/21

Desde el lado del corazón Juegos florales La Universidad Ricardo Palma (URP) organiza los XVII Juegos Florales Universitarios de la URP, en las categorías de cuento y poesía. En este concurso puede participar todo alumno universitario de nuestro país, ya sea de universidad estatal o privada hasta el lunes 30 de setiembre del 2013. Informes: 7080000 anexo 0267.

Cuentos narrados peruanos El narrador Carlos Torres Fernández continúa con sus cuentos peruanos los sábados de setiembre (3.30 p.m. y 5 p.m.). “El desaliento”, relato contenido en la novela “La serpiente de oro”, de Ciro Alegría, trata sobre Matish, hombre que advierte a los vecinos de Calemar acerca del desaliento, que es el más terrible de los males porque hace que no logres los proyectos que te plantees. “Al rincón quita calzón”, tradición de Ricardo Palma, nos cuenta la historia del obispo Chávez de la Rosa, quien imponía duros castigos a los estudiantes que no respondían bien a las preguntas que hacía en clase, hasta que un niño, que sería luego un prócer de la Independencia, logra tomarle el pelo. “Don Dimas de la Tijereta”, otra de Palma, trata sobre un escribano de la época virreinal que hace un contrato con el Diablo para, a cambio de su “almilla”, conquistar a una joven. Se verá en la Casa de la Literatura Peruana: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima. Ingreso libre.

Pablo Vilcachagua Cancino Colaboración “Desde el lado del corazón” (2013) es un documental que intenta descubrir las razones, motivaciones y situaciones individuales que llevaron a numerosas personas a participar de la izquierda peruana en la década de 1970, años de los gobiernos militares de Juan Velasco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez. Sesenta años después, Esteban Puma narra ese episodio desde el lugar donde le arrebataron a su oveja, recuerda su época de militante y sus marchas en la pampa de Anta (Cusco). Ahora nadie le quita sus ovejas, ahora toda la chacra es suya. El cineasta Francisco “Pancho” Adrianzén, el autor de esta obra, recorría las calles en los años setenta y filmaba movilizaciones, marchas, ac-

tos públicos que iba haciendo la izquierda peruana. No sabía entonces exactamente qué hacer con ellas, pero la efervescencia con la que se vivían esos años le dictaba que eran sucesos irrepetibles. “A comienzos de los ochentas se gestó la propuesta de documental sobre la historia de la izquierda, de todo lo que estaba pasando en ese momento. Eran épocas de agitación, de movimiento”, relata, a la vez que indica que a los conocidos problemas del presupuesto se le sumaron otras razones: “Como se sabe, hablar de la izquierda en cierto momento fue muy riesgoso, luego vino la época de Fujimori, que fue lo mismo

y hasta peor en algunos aspectos. El material tuvo que estar dormido”. Recién a comienzos del año 2000 se iniciaría la odisea para tenerla trece años después. No quiso recurrir a financiamiento privado, porque deseaba tener total independencia en la realización: en esta producción, no ha intervenido ningún partido político, ONG, ni cualquier otra institución que no sea cinematográfica. El documental se basa en cerca de sesenta y cinco entrevistas a militantes de partidos de izquierda, todos realizados procurando no caer en lo ideológico, político, histórico y nostálgico.

 PROYECCIÓN ◘ “Desde el lado del corazón” se proyectará desde el jueves 21 de noviembre en el Centro Cultural de la PUCP:

“La izquierda de entonces era muy ideologizada, con militantes que tenían una visión del mundo más enriquecida; querían cambiarlo, buscaban uno más justo”, reconoce Adrianzén. Sin embargo, en la izquierda se formaron sectarismos y esto podrá verse en un segundo documental que continuará la historia. El material inédito recogido por Adrianzén y otros cineastas de la época servirá también para narrar los episodios ocurridos desde el paro general de 1977 hasta el triunfo de Alfonso Barrantes en las elecciones municipales de 1983. Esta película ha sido realizada especialmente para que los jóvenes conozcan lo que se hacía antes, dice el cineasta: “Antes se pensaba en dar lo mejor, no solo el tiempo y el trabajo, sino una vida completa”.

Falleció Erich Loest El escritor alemán Erich Loest, una de las principales voces críticas de la República Democrática Alemana comunista, se suicidó el jueves a los 87 años tirándose por la ventana del hospital en el que estaba internado. Nació en 1926 y fue miembro del partido NSDAP de Adolf Hitler y joven soldado nazi al final de la guerra. Primero fue comunista, pero después de la revuelta obrera del 17 de junio de 1953 en la RDA se convirtió en una voz crítica y sus obras fueron censuradas.


laprimeraperu.pe 22/

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Raúl Perrone y

“P3ND3JO5” Escribe: Ronald Portocarrero

–¿Cómo te interesaste nuevamente en retratar los hábitos de un grupo de adolescentes? –No es la primera película que hago sobre adolescentes, hice muchas; ya desde Labios de churrasco en el ’92. Siempre vuelvo, cada tanto vuelvo. Y esta vez lo hice de una manera casi inusual para mí en una película de dos horas y media. Considero que las películas no deben durar más de 75 u 80 minutos, pero no había otra forma de contarla si no era así. Y después también otro gran desafío para mí era tratar de prescindir de la palabra, cosa que en mis películas fue una de las cosas más fuertes por cómo me manejo con autores y porque fue una cosa muy creíble y muy fluida. Fueron varios factores para hacer una película absolutamente de riesgo. Estoy totalmente sorprendido de lo que pasó con “P3ND3JO5”. –Recurrís a los intertítulos a la hora de los diálogos, y me recordó bastante al cine mudo. –Enunprimermomentoveía a esta película casi sin carteles y la entendía. Mientras la hacía la iba viendo, ese es mi método de laburo. Pero había cosas muy puntuales, como por ejemplo el embarazo de la piba, la otra chica que se quiere matar; entonces me parecía que eso tenía que estar. Pero me parece que si yo no hubiera puesto intertítulos me da la impresión de que se entiende igual. Pero creo que los subtítulos la potencian a pesar de no ser tantos, pero no quería hacer intertítulos a la manera del cine mudo, es un lenguaje absolutamente moderno; aparece Facebook, etc. O sea que es contradictoria en muchos sentidos, porque es como un homenaje al cine mudo pero es en digital, ¿no? Son como un montón de guiños, pero cada tanto vuelvo. –¿Por qué los número en el título? –También tiene que ver con un nuevo lenguaje, ¿no? Hay

como un código con eso y me gustó mucho. Se usan mucho los números en la manera de escribir. Esto cuesta igual, la gente no sabe si decir PE o P3. Después se dan cuenta de que dice “Pendejos”. Pero ahora todos están más acostumbrados y están escribiendo así. –En cuanto a la banda sonora, recurrís a una variación que va desde una cumbia hasta lo tecno o electro. Contame cómo fue esa elección y decisión para cada momento de la película –Eso lo hago absolutamente yo. Lo edito, hago el diseño de sonido e imagen yo. Cuando al principio iba montando la película lo que ponía era ópera, que de hecho quedó finalmente. Después,cuandounachicaamiga mía me pasó un MP3 con otra música, me gustó mucho porque sabía que estaba escuchando una cumbia que era distinta, de DJ Negro y DJ Negro Dub. Ella me dijo a su vez que me querían conocer y bueno… nos juntamos, les conté un poco de la película. Nunca vieron nada

ellos, la vieron recién el día del estreno. Y yo les iba contando y ellos me iban mandando MP3 por Facebook y los iba guiando, “por acá sí, por acá no, esta sí, esta no”. Y después le encontré el ritmo a la película. Como está dividida en tres actos y una coda, en cada uno hay como una repetición. Es todo un gran loop, no solo de imagen sino también de sonido. Tampoco el sonido es únicamente la música. La musicalidad también está dada en los trenes, en el skate… Tampoco se puede hablar de una película muda porque también uso sonido; hay sonidos reales. Cuando el pibe abre la puerta, camina hablando, etc. Es todo una gran mezcla de cosas que tenía muchas ganas de hacer y las hice. Las dos óperas fueron remixadas y quedó una cosa muy interesante. Esa fusión entre cumbia electrónica y ópera que pueden convivir perfectamente bien. –¿Por qué la decisión de dividir la película en actos? –Porque era la única manera en la que lo quería contar y que

fuera un formato de ópera. Si no era una película de dos horas y media nada más, y me parece que los actos tenían que ver con las historias y no quería hacer la típica que hacen todos; una película coral en la que se entran a mezclar las historias. Cada una tiene su tiempo y también de alguna manera hago algunos juegos de mezclas. En el primer acto presento los personajes del segundo, meto al pibe del primero también en el segundo y en el tercero. Y después hay una serie de homenajes a algunas películas. Hice todo lo que tenía ganas de hacer. –Se nota un gran trabajo de imagen, color, sonido y gran variedad de planos. ¿Se puede decir que es tu película más ambiciosa? –Desde el punto de vista de la duración y ese tipo de cosas sí. Pero después no sé tampoco si es una película ambiciosa. Me llevo mal con las etiquetas; con eso del nuevo cine argentino o el independiente. Son etiquetas y no tengo mucho que ver con eso. Eso lo dejo para ustedes. –¿Cuánto tiempo te llevó rodarla? –Yo trabajo una sola vez a la semana, dos o tres horas. Ponele que filmé unos doce días y no corridos. El trabajo está en la edición. A medida que voy filmando voy editando. La veo en grande, corrijo ciertas cosas, veo si la película garpa en su historia y si se deja ver, ese tipo de cosas, es como un método. Pero después cuando me pongo a editar y laburo en la banda de sonido, la película me llevó ocho o nueve meses. Para mí las películas tienen tres etapas: cuando la pensás, cuando la filmás y cuando la editás. Yo filmo muy rápido, no repito tomas a menos que pase algo, y sé claramente qué es lo que voy a filmar. No me gusta hacerle perder tiempo a la gente que pone lo mejor de ella y sobre todo cuando no hay guita y se hace a pulmón. Entonces hay que respetar mucho el tiempo del otro y sobre todo el tiempo de uno también, no?

CRÓNICASCINE


laprimeraperu.pe

CINEESTRENOS

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

“Los amantes pasajeros”

(ESPAÑA – 2013) De Pedro Almodóvar

LA PRIMERA SÁBADO 14 DE SETIEMBRE 2013

/23

SE RUEDA…. LA NUEVA PELÍCULA DE EMIR KUSTURICA

Escribe: Ronald Portocarrero

E

n un vuelo intercontinental de la compañía Península surge un problema grave, en el que los pasajeros, al verse al borde de la muerte, irán poco a poco revelando sus secretos más íntimos. Las divertidas situaciones se irán dando gracias a un particular trío de tripulantes de cabina quienes tendrán que manejar el estrés y la ansiedad de sus extravagantes pasajeros de primera clase: una vidente aún virgen llamada Bruna, un empresario corrupto que está huyendo de España, dos novios que van a Cancún de luna de miel, y una quisquillosa millonaria interpretada por la querida actriz Cecilia Roth.

El director serbio está filmando En la vía láctea, una cinta que reabre las heridas de las guerras yugoslavas. Marcada por controversias políticas, el filme lo protagoniza él junto a Monica Belluci.

“CANTINFLAS”

“Los juegos del hambre: en llamas”

Culminó rodaje de “Cantinflas”, la biografía del legendario comediante mexicano, con el español Óscar Jaenada como protagonista. La película será dirigida por Sebastián del Amo, quien tras una larga carrera como director de fotografía, que incluyó títulos como Sexo, pudor y lágrimas, pudo debutar como realizador el año pasado con El fantástico mundo de Juan Orol. Jaenada, quien tiene un llamativo parecido con Mario Moreno, ya estaba

listo para convertirse en él hace un par de años cuando promocionaba Pirates of the Caribbean.

“THE 33” (EEUU- 2013) De Francis Lawrence

Los juegos del hambre: en llamas” comienza con Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) volviendo a casa sana y salva después de ganar

los 74º Juegos del Hambre anuales junto a su tributo Peeta Mellark (Josh Hutcherson). Ganar significa tener que dejar atrás a familia y amigos, y embarcarse en el “Tour de la

Victoria” por los diferentes distritos. A lo largo del camino, Katniss se da cuenta de que una rebelión comienza a gestarse, pero en el Capitolio continúa todo bajo control

mientras el presidente Snow (Donald Sutherland) organiza los 75 Juegos del Hambre anuales (El Vasallaje), una competición que cambiará Panem para siempre…

“The 33” está siendo rodada en Chile, cuya historia estará recreada en base a la historia de los 33 mineros chilenos que sobrevivieron luego de permanecer más de dos meses sepultados en un yacimiento en San José, del desierto de Atacama al norte de ese país. El rodaje estará dirigido por la mexicana Patricia Riggen, y contará

con la participación de reconocidas celebridades del mundo del cine, tales como el español Antonio Banderas, la estadounidense Jennifer López, el brasilero Rodrigo Santoro, entre otras figuras como Martin Sheen, quienes interpretarán a los sobrevivientes, incluyendo al presidente chileno Sebastián Piñera.


laprimeraperu.pe 24/

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

Maduro lanza plan contra sabotaje económico MIENTRAS QUE OPOSITOR CAPRILES ACUSA AL GOBIERNO de no promover la inversión nacional. FOTO: XINHUA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la activación del Órgano Superior de Estabilidad Económica, un organismo que permitirá, dijo, derrotar el sabotaje golpista de la economía por parte de sus enemigos políticos. El anuncio de la creación la hizo en un acto de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, en que anunció la instalación de un número de teléfono para denunciar sabotajes y cualquier intentona de la “derecha fascista” en contra del gobierno bolivariano. “A partir del lunes, como parte de las medidas especiales contra la guerra económica, la guerra eléctrica que ha desatado la burguesía amarilla, la derecha fascista contra el país, hemos activado un centro de información para que en tiempo real ustedes nos hagan llegar perlitas”, anotó el mandatario. El número telefónico será 0-800-SABOTAJE (0-80072268253) y servirá para garantizar el abastecimiento y el funcionamiento de la economía. “El gran reto va a ser

neutralizar todos los factores que sabotean la vida económica del pueblo. Tenemos las leyes, tenemos con qué. Así que no nos limitemos”, aseguró Maduro, al señalar que la nueva oficina estará integrada a la Presidencia. “Asumo la batalla eco-

nómica contra los planes de la guerra fascista contra el pueblo, personalmente la asumo, frente al pueblo”, añadió el mandatario, que recientemente acusó a sus adversarios de haber provocado apagones que afectaron la vida económica del país.

En tanto, el líder de la oposición, Henrique Capriles Radonski, declaró que el país está en crisis económica, política y social, porque el gobierno no aporta soluciones al pueblo. “En este país se tiene que acabar el gesto del puño que hace el gobierno. “Un país no surge con amenaza sino con confianza”, anotó. En este sentido, criticó que Maduro anunciará “con bombos y platillos” que Venezuela destinará 600 millones de dólares a la importación de alimentos de Colombia. “¿Por qué no se produce aquí? Quisiéramos nosotros que esos 600 millones de dólares se invirtieran en compras a nuestros productores. Este es un país que tiene 30 millones de hectáreas para poder producir absolutamente de todo. En Venezuela todos los días merma la producción nacional”, preguntó. Luego preguntó: “¿Qué quiere el gobierno? ¿Que seamos otra Cuba? El pueblo no lo va a permitir. Si el modelo cubano fuera tan bueno, tan democrático y hubiese tanta libertad, ¿por qué tantas personas se han ido?”

AFGANISTÁN

Atentado deja ocho muertos en consulado de EEUU Extremistas talibán atacaron el consulado estadounidense de la ciudad de Herat, en el oeste de Afganistán, provocando la muerte de ocho personas y 21 heridos, según informó la policía. “Dos atacantes detonaron su camión cargado de explosivos en la primera entrada del consulado a las 5:30 horas, en la ciudad de Herat, causando heridas a cuatro guardias de una compañía de seguridad privada y a dos policías”, señaló Rahmatullah Safi, jefe de policía de la provincia de Herat. Tras la explosión, la gen-

te que estaba durmiendo en sus casas alrededor del consulado resultó herida por el estallido de los cristales de sus ventanas. Los tres asaltantes que iban en un segundo vehículo fueron abatidos por la policía. Los talibán se atribuyeron el ataque. “Un grupo de muyahidines en busca del martirio atacó el consulado estadounidense esta mañana, donde fueron abatidos numerosos estadounidenses y sus sirvientes locales y hubo daños en los edificios del consulado”, aseguró el portavoz insurgente Qari Yusuf Ahmad. FOTO: XINHUA

AL QAEDA

Pide atacar a EEUU para desgastarlo El líder del grupo Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, instó a los musulmanes a cometer ataques limitados contra EEUU para desgastarlo económicamente, en una grabación de audio con motivo de duodécimo aniversario del 11-S. Al Zawahiri llamó a mantener a EEUU en estado de alerta y tensión ante la incertidumbre de cuándo se producirá el siguiente atentado. “Aparte de lanzar ataques esporádicos en diversos lugares, como la guerra de guerrillas en Somalia, el Yemen, Irak y Afganistán, debemos perseguirlos en esta guerra en su propia

casa”, indicó. El dirigente fundamentalista explicó que para este fin no es necesario que un grupo grande de personas lance un ataque, ya que basta con un individuo o unos pocos. Aun así, no ha descartado que se pueda perpetrar “un gran golpe, aunque se esperen años”. El objetivo -agregó- es “desgastar a EEUU económicamente y provocarlo para que prosiga con sus grandes gastos militares para garantizar su seguridad”. Al Zawahiri consideró que el punto débil de EEUU es su economía, que ha empezado a tambalearse por los gastos.

FOTO NOTICIA Un incendio que devastó un hospital

psiquiátrico en la región rusa de Nóvgorod dejó como saldo trágico 37 muertos, entre ellos una enfermera que trataba de salvar a los pacientes. Hasta el momento se recuperaron 15 cuerpos, y los equipos de rescate siguen retirando escombros del edificio de madera. Las brigadas de bomberos lograron extinguir el incendio ocho horas después de haberse declarado en plena madrugada, según fuentes del Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia.


laprimeraperu.pe

Mundo

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

EEUU continúa con sus amenazas a Siria INFORME DE LA ONU sobre uso de armas químicas se revelará el lunes.

FOTO: XINHUA

El secretario de Estado, John Kerry, reiteró que continúa latente la posibilidad de una acción militar de Estados Unidos contra Siria si incumple la promesa de poner sus armas químicas a disposición de organismos internacionales. Kerry dijo que las fuerzas del Pentágono permanecen listas para atacar objetivos del país árabe si este no llega a un acuerdo creíble y de rápida implementación sobre dichos armamentos. Sin embargo, el canciller ruso, Serguei Lavrov, afirmó que Estados Unidos debe retirar la amenaza del uso de la fuerza, y negó la posibilidad de que esta opción se incluya en una posible resolución de Naciones Unidas. Miembros del Consejo de Seguridad de la ONU tienen previsto reunirse el próximo lunes para recibir un informe detallado sobre los resultados de las investigaciones del organismo internacional en torno a los ataques con armas químicas contra civiles el 21 de agosto pasado en las afueras de Damasco. La cadena noticiosa Bloomberg News, filtró que el reporte de los inspectores internacionales parece insinuar una con-

LA PRIMERA

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

/25

MÉXICO

Brutal represión contra maestros en huelga ◘

Al menos mil policías mexicanos desalojaron a los maestros que se concentraban en el Zócalo, en protesta por la recién aprobada reforma educativa, que contempla distintas medidas que podrían afectar el ejercicio educativo. Pese a que los maestros alegaron que realizaban una manifestación pacífica, los agentes acordonaron a los maestros y los obligaron a salir de la plaza, donde este domingo se celebrará el Día de la Independencia. Durante el operativo, un grupo de jóvenes encapuchados se enfrentó a la policía y les arrojó palos. Bombas molotov y

gases lacrimógenos inundaron las zonas aledañas durante los enfrentamientos. La protesta “es para que el pueblo entienda que la reforma contraviene la gratuidad de la educación y para invitar al pueblo a unirse a la lucha”, dijo Juan García, un dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que encabeza las protestas. El profesor añadió que con estas movilizaciones los inconformes buscan que legisladores afines a su causa interpongan un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma. FOTO: XINHUA

dena al gobierno de Assad por ese incidente, a pesar de que en reiteradas ocasiones las autoridades sirias afirmaron que fueron los grupos armados por Occidente. Durante un evento internacional en Nueva York, el secretario general de la ONU, Ban ki-moon se hizo eco de las acusaciones de Washington contra las autoridades sirias y acusó a Assad de perpetrar crímenes contra la humanidad y que el informe de los expertos confirmará que se usó gas

venenoso en Siria. Pero Ban no reveló si fueron los militares del presidente Bashar al Assad o los insurgentes los que utilizaron estas armas. Dos diplomáticos dijeron que el informe podía señalar a los responsables, ya que los inspectores recolectaron muchas muestras del ataque —que según Washington mató a 1.400 personas— y además entrevistaron a médicos y testigos. Durante su discurso, Ban dijo que el régimen del presidente Al-Assad

“ha cometido muchos crímenes de lesa humanidad”. “Por lo tanto, tengo la certeza de que habrá un proceso de rendición de cuentas cuando todo haya terminado”, agregó. Farhan Haq, portavoz de Ban, no quiso confirmar las declaraciones al ser consultado sobre el tema. La investigación de los expertos todavía no ha concluido, dijo Haq, quien también precisó que el secretario general habló “muy en general de violaciones de los derechos humanos”.

Actividades

Fecha / Plazo

Convocatoria

16 de septiembre 2013

Bases Venta de Bases

16 de septiembre 2013

Consulta a las Bases

Hasta el 20 de setiembre de 2013

Absolución de consultas a las Bases

Hasta 31 de setiembre de 2013

Precalificación Presentación de requisitos de precalificación (Sobre N° 01)

Hasta el 14 de octubre de 2013

Subsanación a las observaciones formuladas al Sobre N° 01

Hasta el 28 de octubre de 2013

Anuncio de Postores Precalificados

Hasta el 05 de noviembre de 2013

Presentación de Propuestas Presentación de Sobres N° 2 y N° 3 (Propuestas técnicas y económicas), apertura Sobre N° 02

Hasta el 18 de noviembre de 2013

Apertura de Sobre N° 03 y Otorgamiento de Bueno Pro

Hasta 25 de noviembre de 2013

Fecha de Cierre

Hasta 09 de diciembre de 2013


laprimeraperu.pe 26/

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013 FOTO: LA PRIMERA

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Madres del Vaso de Leche exigen más presupuesto

ADEMÁS PIDEN que representante de este programa sea incluido en comisión multisectorial que propondrá cambios en Qali Warma.

FOTO: RAÚL ARRIARÁN

SAN ISIDRO

Hallan cadáver de mujer en cochera ◘ En una cochera del distrito de San Isidro se halló ayer por la mañana el cadáver de una mujer de más o menos 35 años, que aún no ha sido identificada. Peritos y representantes de la Fiscalía llegaron hasta el lugar enla primera cuadra de la calle Sebastián Tellería. Las causas de la muerte de la mujer –que vestía polo negro y un pantalón jean azul– se desconocen, pero se presume que cayó de un edificio colindante de cuatro pisos.

OSINERGMIN

Concurso escolar contra accidentes con electricidad

PUENTE PIEDRA

Desalojan a 200 invasores en cerro ◘ Más de 100 policías antimotines desalojaron a 200 invasores de la zona El Taro en Puente Piedra a donde llegaron durante la madrugada de ayer para apoderarse de más de 10 hectáreas. Los invasores subieron a la parte más alta de un cerro para evitar ser desalojados aunque fueron bajando poco a poco debido a los gases lacrimógenos que lanzó la Policía. El choque terminó con tres detenidos y dos heridos, entre ellos un niño de la urbanización que fue afectado por los gases lacrimógenos.

Un grupo de mujeres, integrantes de bases a nivel nacional del “Vaso de Leche”, llegaron ayer hasta el frontis del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social (MIDIS) para protestar por la supuesta negativa de incluirlas dentro de la comisión multisectorial que propondrá mejoras para el Programa Nacional de Alimentación Escolar “Qali Warma”. La presidenta de la Coordinadora del Vaso de Leche de Lima, Ivone Tapia, exigió ampliar la participación de las organizaciones sociales; no obstante, dijo, la titular del MIDIS, Mónica Rubio, no quiere que se denuncie ni investiguen los actos irregulares

y dolosos que pesan en su administración. “El programa Qali Warma cuenta con un presupuesto de 1,087 millones de soles y el Vaso de leche solo con 364 millones, cifra congelada por más de 15 años. Asimismo, es alarmante la diferencia que existe en el costo de una ración del Vaso de Leche (0.35 soles) y el Qali Warma (1.03 soles) lo que ha generado que del Vaso de Leche sean retirados miles de beneficiarios a nivel nacional”, dijo. Denunció, además, que siendo la quinua un producto promovido por la primera dama Nadie Heredia, esta ya no es parte de la ra-

ción del programa Vaso de Leche ya pues su precio se ha disparado. MINISTERIO RESPONDE En tanto, la viceministra de Prestaciones Sociales del MIDIS, Paola Bustamante, señaló que su despacho siempre estuvo abierto al diálogo. Tanto es así, que ayer mismo, mientras se desarrollaba el plantón, invitó a Tapia a una mesa de diálogo con las representantes de la comisión multisectorial, no obstante, la representante del Vaso de Leche prefirió rechazar la propuesta. Según explicó, deseaba dialogar solamente con la titular de la cartera.

◘ El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, inició la convocatoria a los escolares de instituciones públicas y privadas del país para el concurso Nacional de Historietas, “Cuidando Tu Vida Con Energía”, que estará destinado a dar consejos para evitar accidentes en el manejo de artefactos eléctricos. El concurso, dirigido a escolares del sexto grado de primaria, consiste en la elaboración de historietas que contengan mensajes de cui-

dados y prevención de accidentes en el hogar, colegios y vía pública. Osinergmin capacitará previamente a los escolares. Las inscripciones y la presentación de historietas se realizarán hasta el 4 de octubre y los trabajos serán recibidos en todas las oficinas descentralizadas de esa institución. Posteriormente, cada trabajo será evaluado en su respectiva región y se elegirá a los tres mejores que posteriormente competirán con los ganadores de otras regiones.

SUNAT

Otra falsa amenaza de bomba en Lima ◘

Una nueva amenaza de bomba, a través de una llamada anónima, fue reportada ayer en una entidad pública de la capital, pero, tal como sucedió el jueves, se trató de una treta con la finalidad de causar alarma. El evento se produjo en la sede central de la Superin-

tendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) ubicada en la cuadra 14 de la avenida Garcilaso de la Vega en el centro de Lima. Los trabajadores salieron del edificio, a donde llegaron unidades de la Policía que finalmente confirmaron que se trataba de una falsa alarma.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

Daddy Yankee en Ventanilla Como ya es una costumbre el distrito de Ventanilla concentra a las mejores estrellas de la música en el Festival Internacional “Viva Ventanilla”, que en su sexta edición viene con el poder de uno de los reyes del reggaetón, Daddy Yankee, quien promete mover a la juventud del distrito con sus populares canciones. Como la salsa no puede estar ausente el ritmo lo pondrán los boricuas Ismael Miranda y Raphy Leavitt y su orquesta La Selecta. El evento en el que se

celebran los 53 años de fundación de la Ciudad Satélite Ventanilla – Callao, se llevará a cabo el sábado 28 de septiembre desde las 7 de la noche en el Complejo Deportivo “Antonia Moreno de Cáceres” y compartirán escenario los también consagrados Nene Malo y La Selecta. “El Cangri”, como también se le conoce a Daddy Yankee, realizará su primera presentación en el primer puerto y promete una frenética fiesta gracias a éxitos mundialmente cono-

◘ Se vuelven a unir. Luego del éxito que tuvieron haciendo dúo en “Yo soy”, Sandro Matos, imitador de José José, y Ronald Hidalgo, imitador de Juan Gabriel, harán un mano a mano este sábado 14 en el Maracaná, donde también se presentará Julio Cáceda, imitador de Segundo Rosero. “Será muy grato reencontrarnos”, manifestó Matos, quien dedica sus actuaciones a su padre, también cantante de la nueva ola, Roger Milán. “Él siempre me apoyó y me dio los mejores consejos”, dijo. “Vamos a cantar con mariachis que le pondrán el marco adecuado a la presentación. Ahora tengo mucha actividad en provincias y también con mi orquesta “Samasu”. He recorrido casi todos los departamentos y pronto haré un disco”, finalizó.

www.laprimeraperu.pe

EL REGGAETONERO se presentará junto a Ismael Miranda y el Nene Malo para celebrar el aniversario del distrito.

cidos como “Rompe”, “Gasolina”, “Llamada de emergencia” y más. Y presentará su producción denominada “Prestige” del cual ocho canciones se impusieron en las listas de éxitos. La sensualidad de la salsa de Ismael Miranda también dirá presente en la noche de “Viva Ventanilla” y convertirá al distrito chalaco en “La Capital del Ritmo”. El talentoso artista puertorriqueño cantará temas como “Mi niña bonita”; “Caretas”, “Se fue y me dejó”, entre otras.

José José y Juan Gabriel

El teatro es un “Manicomio”

◘ Continuando con el programa “Residencias” se presenta una obra muy peculiar que invita al espectador a abandonar su anonimato en la butaca para ser directo responsable de cuanto ha de suceder sobre las tablas con “Manicomio, improvisación teatral”. La obra se estrenará el próximo jueves 19 bajo la dirección del talentoso y divertidísimo Christian Ysla y contará con la actuación de Gabriel Iglesias, Carol Hernández, José Klauer, Mariana Palau y el mismo Christian Ysla, además del trabajo del reconocido pintor Fito Espinosa quien brindará la ilustración en vivo y el compositor musical César Sangay quien estará a cargo de la improvisación musical. La obra va en la Plazuela de las Artes (Jr. Ica 377 – Cercado de Lima).

@laprimeraperu

LA NOCHE DEL NENE MALO Mientras que el “flow” también llegará desde Argentina con Nene Malo quienes arribarán al distrito con sus sensacionales “Bailan Rochas y Chetas” y “Cómo me gusta la noche”, canciones que son en la actualidad las más solicitadas en las radios y las discotecas del país gracias a su fusión de cumbia y reggaetón que a todos han cautivado. Será la primera vez que este cotizado grupo gaucho actúe frente a miles de fans.

LA PRIMERA

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

/27


laprimeraperu.pe 28/

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

“Muchos artistas han dejado sus sueños por falta de difusión” PERCY CÉSPEDEZ y su lucha por hacer que los artistas peruanos suenen en radio y que exista una industria videográfica en el país. Maricruz Ventocilla Redacción

El director y productor audiovisual Percy Céspedez está celebrando 7 años de su productora “Elemental Visual Media”, sin embargo, él tiene muchos más saboreando el éxito de su propia carrera audiovisual, que lo ha llevado a ser reconocido a nivel internacional, pero a pesar de eso, cuenta que en la actualidad prefiere dejar de hacer videoclip para competir con el mundo, y comenzar a hacer otros con los que se sienta tranquilo en esta etapa de su vida. Céspedez también es un convencido de que la difusión de las radios podría ayudar a generar una industria musical en el Perú. —Lleva casi 15 años en lo que es la producción de videoclips y muchos artistas han depositado su confianza en sus manos… —Sí. Creo que mi carrera está basada en la persistencia, en la constancia de sacar siempre un producto de muy buena calidad, no he escatimado estos años en dar el 110% para tener un producto de calidad internacional, incluso sacrificando el propio negocio. —Acaba de producir el último video del dueto formado por Black Guayaba y Jarabe De Palo, “Siempre”. —Yo estaba en Argentina y recibí la llamada de un mánager importante de la industria latinoamericana y me ofreció trabajar este producto y como venimos haciendo desde el 2007 con artistas emergentes de la región, les propusimos grabar en Perú. Les gustó la idea, la propuesta, vinieron exclusivamente para grabar el video, les sorprendió el ni-

vel de manufactura peruana, quedaron satisfechos con mi trabajo. Se estrenó hace unos meses para Puerto Rico, EE.UU. y hace dos semanas para Latinoamérica. —También acaba de dirigir el último video de José Arbulú, pero con una propuesta nueva, llevándolo al cómic… —Lo que pasa es que he venido estando atrapado en el éxito, teniendo que superarme siempre y he sido presionado a buscar ser el número uno, entonces a partir de este año he tomado la decisión de hacer videos con los que esté más tranquilo, por eso corrí este riesgo que antes no se me dejaba hacer, por ejemplo el video de José Arbulú lo vengo trabajando desde hace 1 año y medio, lo trabajé con el ilustrador Felipe Urteaga, está basado en la técnica del motion comic y toca el tema de los superhéroes. —Mencionó que está

“atrapado en el éxito”, ¿se siente cansado de esto? —La gente siempre ve el lado glamoroso de esta carrera, los premios, los videos ya terminados y bien hechos, pero no saben lo difícil que ha sido estos años competir con productos internacionales, con presupuestos tan ajustados que tenemos en el país y además el sentirme presionado. He tenido momentos muy difíciles a nivel personal por la presión que he tenido para

superarme. — ¿Cree que hay industria videográfica en el Perú? —Sí, ya hay una pequeña industria de videos. Veo un apogeo y un boom del videoclip nacional desde hace años, si te das cuenta, todas las semanas se estrenan videos. El video se ha vuelto el vehículo para poder proyectar la imagen del artista. El Perú, desde hace una buena cantidad de años, llama la atención a nivel de manufac-

tura internacional de videos. Ha habido toda una década en que hemos topado la señal de MTV, HTV, Ritmoson, con un montón de trabajo, entonces ahora se sabe que Perú sí tiene trabajos de muy buena manufactura. —¿Nunca tuvo temor a un posible fracaso? —Lo que pasa es que soy extremadamente vehemente, en mi cabeza nunca hubo la posibilidad de que no hubiera el éxito que buscaba. Estoy

muy seguro de mi talento y de mi capacidad de expresar cosas visualmente. Sí era un riesgo bien grande y he podido meter la pata tremendamente (risas). Hay una cuestión que siempre funciona: “el buen trabajo tarde o temprano, va hacer caer cualquier barrera”. Si haces un producto de calidad, derriba cualquier barrera, seguro costará tiempo, no es inmediato. En este país, la gente está acostumbrada a tener éxito en 24 horas y hace cosas para llamar la atención. La crítica vendría no a los videoclips nacional, sino a los contenidos que son bastante pobres, muy facilistas, no tienen contenido artístico. —¿Por qué apoyar que la música nacional tenga una cuota obligatoria en las radios peruanas? —Trabajo 15 años en esto y he visto una gran cantidad de artistas que han terminado con sus sueños destruidos por la falta de difusión y esa barrera que no pueden saltar a los medios de comunicación y llegar masivamente al público. Entonces con buenos profesionales nos juntamos para alzar la voz y hemos estado luchando porque haya un cambio. Ahora que Sergio Tejada, el congresista, ya ha hecho ingresar el proyecto de ley al Congreso, estamos esperando a ver qué sucede. —¿Le gusta que le copien o traten de imitar? —Nunca me habían hecho esa pregunta (risas). Creo que es bonito que te emulen, saber que mucha gente se está metiendo en esta carrera porque ha visto en mí una persona que ha logrado éxito en un área que parecía imposible, es bonito ver que hay gente que se quiera dedicar a esta carrera cuando yo fui el primero en que salió y no había esto. ¿Competencia?, creo que no hay todavía, porque pertenezco a una generación antigua, con la nueva tengo muy buena relación y no nos vemos como competencia, se puede decir que soy como un papá.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Buscarán la clasificación al Mundial en Argentina

JORGE BONILLA GONZALES

Saben que en el Campeonato Sudamericano será difícil conseguir el boleto al Mundial, por eso lo toman como un punto de preparación para luego ir a buscar la clasificación en el Pre-Mundial que se realizará en Argentina. El equipo de voleibol categoría mayor ya está en Ica para participar en el primero de estos torneos. “Anombredetodasmiscompañeras quiero decirles que tenemos el compromiso, queremos conseguir un triunfo peruano partido a partido, estamos concentradas en eso. Nos motiva el aliento del público que esperamos sea masivo”, dijo Vanesa Palacios. El

CONTINÚA LA SEMANA HÍPICA

Con una reunión de diez carreras continúa la semana hípica en Monterrico, a la 1.30 p.m. se expedirá la partida de la primera carrera que es una competencia para productos de 3 años ganadores de 1 carrera sobre la distancia de 1,300 metros. Nos gusta Hombre Solo, sale descansado bien trabajado, con monta empeñosa y una buena ubicación de partida, rival vemos a Raynor que viene de ganar claramente, otra carta a tener en cuenta es Simpática que está rondando el triunfo.

DOBLETE

BUEN TRIUNFO

Colorín Colorado logró la victoria con hábil conducción de Ch.Torres, quien sin duda lo conoce muy bien, luego de este y otros triunfos que viene logrando,mereceunmayorapoyo de los preparadores.

POZOS

Para esta tarde tenemos pozos, en la Mulita de 5,269.20 soles, la cual se inicia en la quinta carrera y en la Cuádruple que comienza en la novena carrera con un pozo inicial de 20,000 soles.

BUENOS APRONTES

Raynor: 1,300 en 1’22” con 11”3/5. Don Bala: 1,300 en 1’22” con 10”3/5 en pelo. Salustino: 700 en 39”3/5 con 11”2/5. Brasileirao: 1,300 en 1’20”. Cóndor De Oro: 1,000 en 59”2/5 con 11”3/5. Impressive: 1,300 en 1’21” con 11”3/5. The Lucky One: 900 en 54” de subida. Ricardelo: 1,500 en 1’36” de subida.

PRONÓSTICOS

En la 1ª. (7)Hombre Solo. En la 2ª. (5)Salustino. En la 3ª.(8) Víctor. En la 4a. (8)Shoot The Moon. En la 5ª.(10)Chinorro. En la 6ª.(4)Dinamita. En la 7ª. (2)El Islamita. En la 8ª.(5)Overbrook. En la 9ª.(5)La Folie. En la 10ª. (10)Kabuchon.

alritmodelturf@gmail.com

/29

SUDAMERICANO DE VÓLEY

Al ritmo del turf

En la reunión del jueves destacó el jinete J.Monteza, quien logró ganar por partida doble primero fue con una fulminante atropellada de Boliche que alcanzó la mejor victoria de su campaña y más tarde con G Form que apabulló a sus rivales. También es importante destacar el triunfal debut de Cuchito, defensor de las sedas del Jet Set que guapeó como los buenos para contener al favorito Festivo y en la final a Panamericano, que mostró capacidad para obtener una buena victoria para alegría del Presidente Consultivo, Pepe Simón.

LA PRIMERA SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

Unos Juegos que inspiran ORGANIZAR LOS JUEGOS Panamericanos de 2019

reforzará el espíritu deportivo en los jóvenes. En otros países, eventos como estos inspiraron grandes atletas. Erick Garay Alberto Falta menos de un mes para la elección de la sede de los XVIII Juegos Panamericanos que se realizarán en 2019 y Lima es una de las ciudades que aspira a recibirlos. La capital peruana, Santiago (Chile), La Punta (Argentina) y Ciudad Bolívar (Venezuela) son las cuatro candidatas que se disputarán el favoritismo de los comités olímpicos afiliados a la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) en la elección del 11 de octubre. Sobre el impacto que tiene la organización de unos juegos multidisciplinarios, es testimonio autorizado el de don Rodolfo Gómez. El mexicano, entrenador principal del Programa de Maratonistas del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y uno de los artífices de las victorias de Raúl Pacheco y Gladys Tejeda, vivió en carne propia el recibimiento de un evento de gran envergadura. Es más, tomó la decisión de hacerse deportista de alta competencia cuando su país

organizó los Juegos Olímpicos de 1968. Por aquellos días el hoy laureado entrenador tenía 18 años. “Esos Juegos me llamaron la atención y quise competir a ese nivel”. El tiempo demostró que no se había equivocado, pues ganó el Maratón Internacional de Tokio 1981, Maratón de Oro de Atenas 1982, Maratón de Rotterdam 1982, Maratón de Oregón 1982, Maratón de Pittsburgh 1984 y la Maratón de la Ciudad de México 1987. Todos de primer nivel mundial. Además de su sexto lugar en los Juegos Olímpicos Moscú 1980. Su éxito como entrenador, en su país y fuera de él, no es menos galardonado. - Usted ha vivido estos eventos como deportista y entrenador. ¿Cuál es el principal legado? - Es un beneficio en varios aspectos, el más importante es que influye en la juventud. Si Lima gana la sede, los jóvenes peruanos recibirán un buen ejemplo y muchos empezarán la práctica del deporte. Yo lo hice

precisamente motivado por los Juegos Olímpicos México 1968. También la ciudad se beneficia por las derramas económicas que genera un evento de este tipo, llegan miles de personas a hacer turismo aprovechando los Juegos. Hay mucha gente aficionada al deporte, llenan los estadios, los eventos, el legado económico es bueno. - ¿Por qué las autoridades deberían elegir a Lima como sede? - Honestamente quiero decir que no esperaba encontrar una ciudad como Lima. Me sorprendí cuando vine por primera vez y la vi tan bonita: el Centro hermoso, el malecón, las playas, la infraestructura hotelera, todo eso me sorprendió. La ciudad de Lima es hermosa y digna de recibir unos Juegos Panamericanos. Además, la ventaja que se tiene en el Perú y que seguramente será ligada por la gente que venga, es que estarán cerca a Machu Picchu, un lugar que atrae demasiado al turismo. Todo eso es una excelente carta de presentación.

debut será el miércoles 18 ante Venezuela a las 19:00 horas. El Mundialdelacategoríaserealizará el próximo año en Italia.

PLAN DE MASIFICACIÓN DE ESTE DEPORTE

Golf para todos “Los golfistas podemos darle al Perú su primera cancha pública”. Bajo ese lema ha sido presentado el proyecto que busca acercar este deporte a aquellos niños y jóvenes que quieran practicarlo, pero que no cuentan con las posibilidades para hacerlo. Ubicado en San Bartolo, este terreno busca convertirse en la primera cancha pública del país y va de la mano con la Escuela de Golf de Menores que desde el año pasado la federación peruana de este deporte viene realizando. En la actualidad son 50 niños los que reciben clases gratuitas, que incluyen la técnica y el

acondicionamiento físico. Las opciones de donación para hacer realidad esta cancha pública figuran en la página web www.golfparatodos.pe.

PREPAREN, APUNTEN, FUEGO

Olímpico peruano en Mundial de Tiro Nicolás Pacheco integra el equipo de la modalidad Skeet Junior que nos representará en el Campeonato Mundial de Tiro a partir de hoy. Daniela Borda, David Ger y Nicolás Lindley acompañan al tirador que participó en los Juegos Olímpicos Londres 2012. En la modalidad de Skeet Senior: Nicolás Giha, Kalet Qahhat y Marco Matellini serán nuestros representantes. Asier Cilloniz y Alessandro de Souza compiten en fosa doble trap, Juan Carlos Pazos en doble trap y Juan Silva Pró en Fosa. Carlos Boza y Roland Stockli en Fosa Junior. La meta la explica el entrenador español José Piñe-

ro: “Hoy más que conseguir medallas estamos siguiendo un proceso con miras a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016”.


laprimeraperu.pe 30/

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

INICIAN CRUZADA PARA QUE SALGA DE LA FPF

Cristal pide salida de Burga de la FPF ◘ El directivo de Sporting Cristal Federico Cúneo reiteró su deseo de que exista un cambio de aires en la Federación Peruana de Fútbol luego de un nuevo fracaso en la eliminatoria. “Sería bueno un cambio. Nuevos aires y renovación le caería bien a la Federación. El fútbol peruano es una industria, en las empresas pasa con frecuencia el cambio de liderazgo y no necesariamente es porque el anterior haya hecho un mal papel”, señaló. Asimismo indicó que es importante convencer de esto a las ligas departamentales. “Tienen que entender que los cambios son necesarios para crecer”, dijo.

Le dan descanso a peruanos ◘

El defensa Alberto Rodríguez en Rio Ave y Paolo Hurtado en Pacos Ferreira no fueron tomados en cuenta por sus respectivos clubes para la fecha de Portugal que se juega hoy y mañana, tras la llegada de ambos de la selección. Rodríguez y Hurtado no están en lista de 18. El primero por una dolencia y Paolo porque solo entrenó una vez tras su llegada a Portugal. André Carrillo sí fue convocado pero no se sabe si alternará como titular o saldrá en el banco de suplentes.

Deportes

www.laprimeraperu.pe

Hinchas piden salida de Burga en protesta frente a su domicilio

Cómo les gusta la noche TÉCNICOS ESPAÑOL José María Bakero y colombiano

Un grupo de alrededor de 50 personas se posó frente al domicilio del presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga, en el distrito de Miraflores, para protestar por los fracasos de la selección en la eliminatoria. El grupo de hinchas e integrantes del Comité Nacional de Lucha contra la corrupción

y la injusticia, exigieron en el frontis del domicilio de Burga, su renuncia en la FPF. “Este es el inicio de una lucha, de una cruzada para que el señor Burga renuncie. Ya que no lo puede sacar el gobierno, el pueblo sale a las calles a botarlo, a decirle que sienta vergüenza y renuncie a la FPF”, señaló Fidel Supo miembro del comité.

Jorge Luis Pinto coinciden que al jugador peruano “le falta los valores del deporte” y “le gusta mucho la noche”. La hoja de vida del español José María Bakero, como jugador, le da suficiente voz para referirse a nuestro fútbol. El exjugador del Barcelona, donde jugó por ocho temporadas y ganó muchas veces la liga y Supercopa, señaló antes de partir a su país que al jugador peruano “le falta los valores del fútbol” que hay que aplicárselo desde joven porque somos conformistas. De igual modo coincidió su colega colombiano Jorge Luis Pinto quien clasificó a Costa Rica al Mundial. “El fútbol peruano es un fútbol de supervivencia. Les faltan los valores del deporte. Lo que hay que hacer es educar al jugador, enseñarle

a ser profesional. Esto hay que explicárselo desde jóvenes, esto no es una profesión normal, es un deporte que al final es una profesión”, refirió Bakero poco antes de partir a su país, luego de ser destituido del Juan Aurich. Asimismo, Bakero con amplia experiencia en el deporte, aconsejó al Estado peruano: “Tiene que apostar por el deporte, no solo por el fútbol, porque el deporte es una disciplina que forma a las personas. Sobre su experiencia en Aurich acotó: “Todos los jugadores en el Juan Aurich, o en cualquier otro equipo, lo que quieren es firmar un año de contrato, intentar hacer las cosas bien —no hay

ninguna duda— pero al final si las cosas van bien o mal, son relativas para ellos”. PINTO DE NOCHE Por su parte el técnico colombiano Jorge Luis Pinto, quien sacó campeón a Alianza después de 18 años en el 97´, y ahora clasificó a Costa Rica al Mundial coincidió con su colega Bakero. “El jugador costarricense es mucho más sano, no quiere tanto la noche, un poco diferente al jugador de Perú y Colombia. Nosotros estamos contentos porque hemos logrado la clasificación con dos fechas de anticipación y eso en un hexagonal es muy importante”, subrayó.

EN ENERO DEL 2014 LLEGA COPA DEL MUNDO A LIMA

Solo para la foto ◘ Lejos del Mundial de Brasil, el aficionado peruano podrá apreciar el máximo trofeo que se disputarán 32 países en el Mundial 2014. La Copa del Mundo llegará el 20 de enero a nuestro país y se quedará tres días a exposición de todos los hinchas del fútbol como parte de la promoción para el inicio de la fiesta mundial en Brasil.

La gira que llevará el trofeo por todo el planeta se inició el pasado jueves, y recorrerá 89 países del mundo para su exposición. Esta es la tercera vez que la Copa se pasea por todo el planeta y la segunda que llega a nuestro país. Junto a este evento la marca patrocinadora del Mundial preparará una serie de eventos con relación a Brasil 2014.

HOY DEFINIRÁN REPECHAJE EN EL PARTIDO DE DOBLES

Nadal y Verdasco ponen en ventaja a España en la Copa Davis Tal parece que la escuadra española permanecerá en el grupo mundial de Copa Davis, pues ayer la jornada fue favorable para España en su duelo frente a Ucrania al cual aventaja por 2-0 en el repechaje para la permanencia en grupo de elite. Fernando Verdasco inició la serie con un triunfo sobre Dolgopolov imponiéndose por 3-6, 6-4, 6-4 y 6-2. Luego el turno fue para Rafael Nadal quien superó a Stajovsky por un contundente 6-0, 6-0 y 6-4. Hoy podría definirse la serie a favor de España en el partido de dobles. “Falta un partido más y hay que estar atentos, pero el objetivo está cumplido que es

empezar 2-0 en el día de hoy (ayer). Contento con la victoria y a ver si mañana (hoy) podemos dar el punto decisivo”, detalló Nadal a la televisión española. Otros resultados de la eliminatoria son: Austria 0-2 Holanda, Croacia 1-1 Gran Bretaña, Suiza 2 -0 Ecuador, Alemania 2-0 Brasil, Australia 2-0 Polonia, Bélgica 1 – 2 Israel, Japón 1-1 Colombia. En el grupo Mundial, República Checa ganó sus dos puntos de la jornada frente a Argentina. Stepanek superó a Mónaco y Berdych hizo lo propio con Mayer. En el encuentro entre Serbia y Canadá. Djokovic superó a Pospisil y Tipsarevic también a Raonic.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

/31

Cantoro está convencido que le ganarán a Cristal en Huacho

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Fantasía mental

A

imoscoso@laprimeraperu.pe

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

SE HARÁN RESPETAR EN CASA

Análisis Mundial

lgunos diarios deportivos anuncian al posible próximo reemplazante de Sergio Markarián. Ponen la imagen de Daniel Ahmed y Pablo Bengoechea. Como si fuese un paliativo a la eliminación. No entienden que el fracaso de nuestro fútbol no pasa por contratar a Bielsa o Mourinho. Siunniñorepitetresveces en forma consecutiva el año escolar, la culpa pasa por los tutores que deberán encontrar la fórmula para que su hijo apruebe. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) es la responsable por el desarrollo de su deporte. Hace las reglas. Entoncescómopuedeeximirse de su responsabilidad como lo hizo el señor Javier Quintana al decir que el tema es netamente futbolístico. Si el directorio de la federación realmente estaría involucrado con el deporte, debería de renunciar. Supuestamente es un cargo sin fines de lucro. Solo por amor a la patria y/o al deporte. Y han fracaso. No una sino varias veces en forma consecutiva. Si hasta los presidentes de naciones renuncian cuando el país se les va de las manos. Por qué este directorio se mantiene en su puesto. Lo más sensato es renunciar. Que el vicepresidente asuma el cargo y convoque a elecciones. Pero la federación sabe que la prensa irresponsable hará eco de los nombres que vayan saliendo. Masturbándonos mentalmente. Sihoylamismafederación habla de Ahmed como reemplazante del uruguayo, solo es un “engaña muchachos”. Al final ellos mismos saben que Ahmed o Bengoechea nunca será el técnico de la selección adulta. Es gracioso escuchar a comentaristas de un canal de televisión pidiendo la renunciadeManuelBurgaahora que no tuvieron los derechos para transmitir los partidos de selección. Eso no pasó cuando sí los tuvieron.

LA PRIMERA

Se fue Bakero y llegó el triunfo del Juan Aurich.

Mosquera tuvo un buen debut CON ROBERTO MOSQUERA como técnico Juan

Aurich venció 1-0 a San Martín. Tras varias fechas sin poder ganar y estar cerca de la zona de descenso, ayer el Juan Aurich venció 1-0 a Universidad San Martín. Y el más feliz con este triunfo fue Roberto Mosquera quien dirigió su primer partido al mando del equipo chiclayano. Los norteños no fueron superiores a los albos, pero tuvieron en el arquero Erick Delgado a una muralla, es

más San Martín pudo abrir el marcador a los 14 minutos. El atacante argentino Maximiliano Giusti quedó mano a mano frente a Erick Delgado, pero el arquero le achicó bien los espacios y se quedó con el balón. A los 33´ el lateral Rodrigo Cuba pateó desde fuera del área y el balón se desvió en Adán Balbín descolocando al arquero Farro a quien

QUIEREN TUMBARLOS EN SU CANCHA

La “U” va por UTC ◘ Los cremas no pudieron contra

UTC en lo que va del año, perdieron en Cajamarca y en Lima. Es un partido duro contra UTC, por un lado nosotros vamos a aprovechar que el fútbol te da revanchas y por el lado de ellos, tienen que sustentar por qué están tan bien. Es un equipo complicadísimo y nos dejó una espina clavada por el primer partido y la queremos sacar”, dijo

el lateral Saco Vértiz. DiegoGuastavinosostuvo:“Este receso de casi quince días nos favoreció porque nos permitió recuperar algunos compañeros y prepararnos mejor físicamente para jugar, tanto en la altura como los partidos seguidos que nostocanlapróximasemana”.Los cremas son líderes de la liguilla “B” con 54 puntos seguido del UTC con 47 unidades.

solo le quedó sacar el balón dentro de su arco. En la segunda mitad el equipo de Julio César Uribe siguió siendo superior, pero Delgado respondió cada vez que se le exigió entregando su vaya invicta. Con este triunfo el Juan Aurich sumó 36 unidades y la Universidad San Martín se quedó con 35, ambos equipos están en la liguilla “B”.

El equipo de Pacífico, que ayer celebró su primer año en Primera División, mañana tiene un difícil cotejo como local en Huacho frente a Sporting Cristal, y el volante Mauro Cantoro confía en obtener los tres puntos que los aleje de los últimos puestos de la liguilla “A”. “Ante Cristal buscamos ganar como hacemos siempre. Sabemos que estamos jugando con un equipo que es candidato a ser campeón. Pero nosotros a lo largo del campeonato hemos demostrado que ningún equipo

nos ha pasado por encima y eso no va a cambiar este domingo. Así que esperamos ganar”.

INTI GAS DARÁ LA SORPRESA

Técnico Chilavert anunció que dará la sorpresa en Huánuco En el calor de Huánuco, Inti Gas jugará hoy a las 13:00 horas con el cuadro del León de Huánuco. Pero el técnico del equipo ayacuchano Rolando Chilavert advierte que no le están tomando mucha atención a su equipo. “Muchos hablan de UTC o que la ‘U’ si gana se dispara, ¿y nosotros? No nos dejen de lado, porque vamos a dar la sorpresa”. Y el Sport Huancayo a las 11:00 recibe la visita del Melgar, el delantero y capitán del

club characato ayer estuvo de cumpleaños y espera celebrarlo hoy anotando un gol.

SOLO VALE GANAR EN CASA GRANDE

Vallejo recibe a Garcilaso por su primer triunfo en la liguilla La Universidad César Vallejo recibe hoy a las 15:00 horas en Casa Grande al líder de la liguilla A, Real Garcilaso. Los trujillanos tiene que ganar sí o sí, eso lo sabe muy Johan Sotil. “Esperemos que esta vez sea diferente ante Garcilaso, porque creo que ya debemos empezar a sumar puntos en esta liguilla. Queremos buscar un torneo internacional y mientras haya posibilidad seguir luchando para llegar a la final de la presente temporada”, sostuvo el popular “Cholito”. Joel Herrera

que regresó con una lesión en el hombro luego de jugar por la selección, será baja.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 32

SÁBADO 14 DE SETIEMBRE DE 2013

ALIANZA LIMA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

juega esta noche con Unión Comercio. Dirigentes subieron los precios de los boletos, pero obsequiarán electrodomésticos entre sus asistentes.

Deportes HORARIO: Sábado, 18:00 hrs. ESTADIO: Alejandro Villanueva PRECIO DE ENTRADAS: Popular Sur y Norte (Niños): S/.10.00 POPULAR SUR Y NORTE: S/.20.00 ORIENTE (NIÑOS) : S/.20.00 ORIENTE: S/.50.00 OCCIDENTE LATERAL (NIÑOS) : S/.25.00 OCCIDENTE (LATERAL) : S/.55.00 OCCIDENTE CENTRAL (NIÑOS) : S/.30.00 OCCIDENTE CENTRAL: S/.70.00 PALCO ROJO: S/.80.00

ALINEACIONES

ALIANZA LIMA: U. COMERCIO: Forsyth; Serrano, Ciucci, Ibáñez, Trujillo; Beltrán, Cartagena, E.Uribe, Bazán; Aguirre; Guevgeozián.

Azurín, Vásquez, Lencinas, Lee Andonaire, Trauco; García, Medina, Barros, Vonder Putten; Rossel, Jiménez.

ÁRBITROS: Fredy Arellanos, asistido por Juan Triveño y Wilbert Díaz.

C

omo una final. Así lo toma el técnico de Alianza Lima el partido que hoy sostendrá ante Unión Comercio en Matute. Los hinchas íntimos se han quejado por el precio de las entradas. Las populares están 20 y occidente 70 soles. Pero eso no debe distraer al técnico Wilmer Valencia que mandará al campo cuatro defensas, dos volantes centrales, tres de salida y un delantero como Guevgeozián. Alianza marcha tercero en la liguilla “A” a 11 puntos de distancia del líder Real Garcilaso. Mientras que los de Moyobamba que dirige Edgar Ospina están tratando de evitar el descenso. Los directivos anunciaron que entre todos los asistentes se sortearán artefactos eléctricos.

Salen a “matar”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.