Diario La Primera - 15 Junio 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PÁGINA WEB:

@laprimeraperu

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

www.laprimeraperu.pe

ALTO A LA ESPECULACIÓN

S/. 32.00, no más por balón de gas ‰ POLÍTICA. 4

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

AÑO VIII - Nº 2963| LIMA, SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

ESCRIBE ARTURO BELAUNDE

¿Qué hacemos con los corruptos? ‰ POLÍTICA. 2

ARMA ESCÁNDALO Y ABOGA POR MANTILLA

Movadef defiende a Colinas ‰ POLITICA 6

TRABAJADORES PREPARAN MÁS PROTESTAS

Darán pelea contra ley de servicio civil ‰ POLITICA 8

PERÚ POSIBLE SE DESARMA

Se hunde

Toledo

Y ARRASTRA A BANCADA NACIONALISTA ‰ Escándalo por compra de casas y constitución de Ecoteva sepulta aspiraciones políticas de expresidente.

FOTO: ROBERTO GONZALES

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

‰ POLÍTICA. 3


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

Primera VOZ

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN MBA

¿Qué hacemos con los corruptos?

C

iertamente, la pregunta tiene poco de original o novedosa, pero la gravedad de un problema estructural que ha sido uno de los factores que ha impedido nuestro desarrollo integral y político, determina que siempre sea pertinente reflexionar sobre sus características y sobre las posibilidades de buscarle una solución. Desde el inicio de la Colonia, el Perú ha tenido una serie de gobernantes que, en vez de hacer obras, lo que constituye su principal responsabilidad, están pensando más en cómo llevarse el dinero del Estado a sus arcas ocultas, en esas épocas, y a guardarlo en paraísos fiscales donde puedan ser indetectables, en los tiempos actuales. Tal práctica inmoral y delictiva ha quedado históricamente en la impunidad y no solo ha dañado la economía, sino también ha afectado la estabilidad política, por el descrédito del sistema, lo que ha dado ligar a una sucesión de golpes militares y en También es la época reciente el problema indudable que ha derivado en un Congreso necesitamos una de la República que se dedica actitud más drástica a corretear a exgobernantes y para castigar a los otras personalidades políticas, corruptos con la en lugar de dejar que el Miniscárcel, más energía terio Público y el Poder Judicial en los jueces y más cumplan sus obligaciones y se ética y moral en los encarguen de investigar los casos responsables de de posible corrupción. El Congreso debe legislar y no funciones públicas, en debe estar decidiendo, muchas todos los niveles, y en la población en general. veces bajo influencia de intereses políticos, quién roba y quién no. Y menos escenificar penosas peleas de callejón, con actitudes, gritos e insultos impropios de quienes han sido elegidos para legislar y fiscalizar al Estado y no para dedicarse a hacer escándalo para ganar titulares en los medios de comunicación, algunos de los cuales azuzan esos tumultos que afean y devalúan la imagen de la institución legislativa, pilar del sistema democrático. Lo cierto es que somos un país en el que prima la filosofía del “¿cuánto hay para mí?”, en el que lamentablemente la corrupción se ha diseminado hasta pervertir a todos los estratos sociales y actividades, al extremo que es muy común el deplorable argumento de que tal o cual autoridad “roba pero hace obra”, como si fuera una virtud. A partir de esa visión, los casos de corrupción siempre han terminado en la componenda, marco en el cual cabe preguntarse si en tales condiciones es posible la lucha contra ese flagelo que trasciende fronteras y que afecta a todos los países, inclusive a países vecinos que se precian de estar libres del mal; aunque en esto hay que recordar que “mal de muchos, consuelo de tontos”. También es indudable que necesitamos una actitud más drástica para castigar a los corruptos con la cárcel, más energía en los jueces y más ética y moral en los responsables de funciones públicas, en todos los niveles, y en la población en general. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

PÁGINA WEB OFICIAL

www.laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

HILDEBRANDT EN SUS TRECE PONE AL DESCUBIERTO “FARSA DEL ESPIONAJE”

Un reglaje cantinflesco La denuncia del exministro Fernando Rospigliosi sobre un supuesto reglaje de agentes de inteligencia, parece desmoronarse tras una nueva investigación periodística que pone en seria duda la credibilidad de un personaje secundario de la trama. De “cantinflesca” califica la última edición del semanario “Hildebrandt en su trece”, la versión de Wímber Rodríguez Vílchez a quien un canal de TVlollamó “testigo clave”, de un supuesto reglaje al periodista Fernando Rospigliosi, por habersepresentado como el descubridor casual del supuesto acoso, que durante días ha llenadonoticieros televisivos y portadasdealgunos diarios. La explicacióndel“testigo clave” –agrega la publicaciónes que cuando llegaba de su domicilio a su trabajo en esa zona, recibió una llamada telefónica que le dijo: “el pollo picó el maíz”, e inmediatamente le colgaron y con ello se inició esta flácida historieta cuando según él, comenzó a usar su criterio y razón para atar cabos y concluir

en esa zona. De pronto, dice que se le iluminó la mente y acercó y se sentó cerca de los agentes para espiarlos y que le pareció raras las zapatillas que usaban. Cuenta que recordó en ese instante, que llevó un curso en una revista limeña sobre litigio oral, criminalística y un poco de inteligencia y le enseñaron que los delincuentes y los agentes de inteligencia se cambian la ropa, pero no las zapatillas;yconellose sintió capaz de espiar a los policías. De esta forma, dice que llegó un tercer sujeto que le preguntó al que él espiaba: “qué novedades con el punto” yqueconfirmadosuanálisisdecontrainteligencia, abandonó el lugar y más allá halló a una joven con un sujeto que se cubría el rostro cuando él pasaba y se dijo: ¡Ah, este es! Así de fácil este mayordomo de edificio convertido en un agente de contraespionaje cuenta fraseque a esa publicación la forma oyó al teléfono y decidió darse una vuelta por el “Parque del cómo según él descubrió el espioAmor” y salió del edificio, a unos naje a Rospigliosi, que ha sido 300 metros del parque, conver- sin duda, más ruido que nueces, tido en una especie de Sherlock ninguna prueba racional y apeHolmes para averiguar quiénes nas “cantinflesca”, como dice eran esos tipos que se hallaban “Hildebrandt en sus trece”. queesostiposaquienesniconocía, estaban espiando la oficina de Rospigliosi. Señala el semanario, Rodríguez Vílchez, cuando llegó a su centro de trabajo a pocos metros de la oficina de Rospigliosi, se puso a pensar qué significado habíatenidoesa

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA LURIGANCHO

POLÍTICA PATADITAS

pataditas@laprimeraperu.pe

◘ Jefa Inabif

La jefa del Inabif Nancy Tolentino desmintió que la mujer rescatada de las garras de los Quispe Palomino en el Vraem haya sido abandonada a su suerte. Por el contrario, dijo que ella voluntariamente pidió abandonar ese centro donde se le prestó atención de maternidad, se le brindó ropa para su bebé y hasta se le festejó su cumpleaños.

◘ Apoya prisión

El exembajador de Perú en Argentina, Martín Belaunde, expresó sus satisfacción por los siete años de prisión impuesta al exmandatario Carlos Menem, por contrabandear y vender armas a Ecuador, en pleno conflicto con Perú, en 1995. Dijo que se trató de un acto desleal del expresidente sobre todo porque Argentina era garante del Protocolo de Río de Janeiro que puso al conflicto armado de 1941 entre ambos países.

◘ ‘Narcoindultos’

Miguel Rosas, que dijo ser, coordinador de las secretarias distritales apristas, señaló ayer que él y un pequeño grupo de apristas salieron a las calles a protestar por el alza del gas y la reelección conyugal pero no dijo nada del caso de los más de 3,200 narcos indultados por Alan García.

◘ Duelo folclórico

La Escuela Nacional de Folclor José María Arguedas lamenta el deceso de su director, el abogado, músico e investigador. El mayor centro de formación de cultores de nuestro acervo musical está de duelo.

◘ Ley universitaria

ElDecanodelColegiodeAbogados de Lima (CAL), Dr. Raúl Chanamé Orbe, afirmó que su institución efectuará una demanda ante el Tribunal Constitucional, de ser aprobadoelproyectodeLeyUniversitaria pendiente de debate en la ComisióndeEducaciónCongreso. Dice que la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) le solicitó un análisis y evaluación del proyecto de Ley que vulnera el artículo 18 de la Carta Magna.

◘ Industrialización

El Plan Nacional de Desarrollo Industrial, Inclusivo, cuyos lineamientos son elaborados por el Ministerio de la Producción, es el “punto de partida” para transformar el país, dijo ayer el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Eduardo Amorrortu.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

DIRIGENTES QUITAN EL CUERPO

Caos en la chakana

FOTO: LA PRIMERA

El secretario general de Perú Posible, Luis Thais, y el vocero de la bancada del partido todelista, Mariano Portugal, expresaron ayer desconcierto ante las nuevas revelaciones sobre Alejandro Toledo, mientras otros dirigentes de ese partido como Juan Sheput y la parlamentaria Carmen Omonte prefirieron no responder. Portugal dijo que serán las autoridades judiciales de Costa Rica y del Perú las que determinen si Toledo es culpable. “Por ustedes me entero de ello. Y qué bueno que lo haya dicho (Rudelman) ante las autoridades costarricenses y serán esas autoridades las que den un veredicto de culpabilidad en las personas que están investigadas”, puntualizó. Agregó que “en cuanto veamos que le encuentren culpabilidad (a Toledo), por parte de la Fiscalía de la Nación y el Poder Judicial, creo que las cosas estarán más claras. Thais indicó desconocer la decisión de Toledo de solicitar la creación de la empresa Ecoteva Consulting Group. “Nos estamos ente-

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

/3

Perú Posible está en cuidados intensivos

ESCÁNDALO POR compra de inmuebles y constitución de empresa

en Costa Rica le pasan la factura a expresidente Alejandro Toledo.

FOTO: ROBERTO GONZÁLES

Llamil Vásquez / Javier Soto Redacción Gustavo Rondón. rando por la prensa de muchos hechos que nosotros no conocíamos”, sostuvo. Expresó que su partido quiere que las investigaciones sigan y concluyan cuanto antes. “La investigación debe continuar y debe salir a la luz lo que realmente ha ocurrido”, anotó. Thais manifestó que no se había comunicado con Toledo, pero que “él en algún momento dará una declaración pública” y remarcó que hay que esperar los resultados de las investigaciones. El congresista toledista Daniel Mora Zevallos, agregó que de comprobarse que hubo irregularidades, “afectaría muchísimo al partido”.

NACIONALISTAS LA DEJARON SIN QUÓRUM

Comisión citará a Toledo FOTO: JULIO REAÑO

El expresidente Alejandro Toledo será citado por la comisión de Fiscalización del Congreso para aclarar su implicancia directa en la constitución de la empresa Ecoteva, que facilitó las dudosas compras inmobiliarias de su suegra Eva Fernenbug en Lima, informó el titular de esa comisión Gustavo Rondón. Rondón, quien anunció también que invitará al empresario peruano israelí Yosef Maiman, manifestó que, de ratificarse la versión de Rudelman, el exjefe de Estado habría caído en serias contradicciones sobre su participación en la fundación de Ecoteva. La comisión de Fiscalización no pudo sesionar ayer por falta de quórum, el nacionalismo en pleno no se presentó a la sesión y se dejó arrastrar por el escándalo que encubre al expresidente Toledo. La bancada nacionalista no ofreció

@laprimeraperu

Gustavo Rondón. ninguna explicación sobre el hecho y se espera que luego de los últimos acontecimientos cambien de opinión. Los congresistas nacionalistas que se ausentaron y evitaron el quórum, fueron Teófilo Gamarra, Cristóbal Llatas, Esther Saavedra, Justiniano Apaza, Josué Gutiérrez y Rogelio Canches, así como el de Perú Posible, Modesto Julca.

Los analistas Santiago Pedraglio, Carlos Tapia, Juan de la Puente y Ricardo Vásquez Kunze alertaron que el expresidente Alejandro Toledo se encuentra en una situación “catastrófica”, complicada y delicada ante lo revelado por el abogado costarricense José Melvin Rudelman de que el expresidente le pidió realizar los trámites para crear la empresa Ecoteva Consulting Group en Costa Rica, usada para las compras millonarias de inmuebles en Lima, a nombre de la suegra belga de Toledo. Los analistas consideran virtualmente extinta la vida política de Toledo y muy grave la situación de su partido, Perú Posible, en la medida que el exmandatario queda muy mal parado con la declaración de Rudelman, pues había jurado que nada tuvo que ver con la operación de compra ni con los trámites de constitución de Ecoteva. El pasado 27 de mayo, Toledo dijo ante la comisión de Fiscalización del Congreso que “yo me retiro de la política, si usted me muestra que he comprado o constituido una empresa en Costa Rica”. El analista Carlos Tapia calificó la situación de Toledo y su partido Perú Posible como delicada. “La única solución que tiene, como lo he escuchado decir al congresista Daniel Mora y al dirigente Juan Sheput, es diciendo la verdad”, advirtió. “En caso de que Toledo quede desacreditado y Perú Posible tenga un programa legítimo, otras personas podrían continuar esa línea política. De todas maneras, este hecho es una situación delicada”, destacó. ¿ALGO MÁS? A su turno, Santiago Pedraglio dijo que Toledo está en una posición complicada. “Lo que hay que ver es

Expresidente Toledo en su laberinto. si Ecoteva sirvió solo para comprar la casa o para algo más”, agregó. Expresó su preocupación por el hecho de que el abogado Rudelman se haya acogido a la confesión sincera ante la fiscalía de Costa Rica, porque interpretó esa actitud como un indicio de que Toledo podría estar implicado en más casos. “La actitud de este abogado (Rudelman) es preocupante, porque nadie se acoge a la confesión sincera por un caso. Lo que yo temo es que haya más y ahora el expresidente Toledo no tiene por qué estar en enredos mayores”, agregó. Juan de la Puente lamentó que el expresidente Toledo se encuentre involucrado en una investigación de tipo legal e internacional en Costa Rica. “En ese contexto, yo creo que es muy difícil que el Congreso deje de investigar a Toledo”, indicó. “El argumento que da el Congreso de que no pueden haber dos investigaciones paralelas es insostenible y es desconocer que son dos instancias distintas con ra-

zones distintas, con poderes distintos. Un fiscal no es un parlamentario. Por menos indicios se ha investigado a personajes públicos”, dijo. CATASTRÓFICO Ricardo Vásquez Kunze recalcó que Toledo vive una situación “totalmente catastrófica”, porque las declaraciones de Rudelman “está desmintiendo categóricamente lo que él (Toledo) afirmó ante la opinión pública, el Congreso y las cámaras de televisión”. Opinó que Toledo “en estos momentos, más que pensar en política, ya debe estar pensando seriamente en cómo librarse de la cárcel en el extranjero”. “La situación de Toledo ya es inmanejable políticamente”, agregó. “Ahora ya no veo salir a defender a Toledo al señor Juan Sheput, a la congresista Carmen Omonte, y ha dejado perplejo al dirigente Luis Thais. Los que salen ahora son personajes de segundo orden, que también han tenido problemas con la justicia”, indicó.

HABLA SERGIO TEJADA El parlamentario nacionalista Sergio Tejada también consideró que “la situación de Toledo se ha complicado y me parece que ahora tiene que dar explicaciones más satisfactorias”, algo que, en otras palabras pidió también el miércoles el presidente Ollanta Humala. “Hay investigaciones avanzadas en la fiscalía de Costa Rica y del Perú, y vamos a ver en qué plazo se van a mostrar estas investigaciones”, dijo Tejada. El congresista negó que la bancada nacionalista esté “blindando” a Toledo en el Congreso, para que no sea investigado en esta instancia. “No creo que el Congreso aporte nada nuevo a las investigaciones de las fiscalías”, argumentó contradictoriamente. “La labor del Parlamento es encontrar indicios razonables de irregularidades para que se abra una investigación y creo que en este caso los indicios razonables son evidentes. Creo que ahora la fiscalía debe pronunciarse”, destacó.


laprimeraperu.pe 4/

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

Raúl Wiener

L

a táctica de Toledo ha sido la de indignarse porque se insinúe algo oscuro en la oscurísima operación de creación de empresas fantasmas, movimientos de dinero y compras inmobiliarias de locales de lujo, que involucran a su suegra y a amigos muy cercanos y financistas de sus campañas presidenciales, y enredarse en el intento de administrar verdades a medias y mentiras completas que se han ido cayendo paso a paso en las largas semanas que ya dura este escándalo. La táctica de AGP ha sido más certera, por lo menos en sus resultados hasta ahora. Primero hizo como que se allanaba a las investigaciones, fue a la Megacomisión y respondió con desdén y luego con molestia cuando se dio cuenta que estaba siendo tocado por las evidencias que iban saliendo a flote. El momento dramático fue cuando salió el tema de los narcoindultos

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Dos tácticas y de los que declaran que se les exigió dinero para reducirles la pena y dejarlos libres. Ahí García se dirigió al Ministerio Público y al Defensor del Pueblo porque supuestamente se estaría violando el debido proceso al no avisársele de lo que estaba siendo acusado. Pero hasta ese punto, el hombre del ego colosal estaba actuando como un Toledo cualquiera picándose de lo que ya empezaban a especular sus adversarios. Entonces tuvo su epifanía y entendió que lo que tenía que hacer era desviar su conflicto con el gobierno hacia otro tema. Y el asunto estaba a un solo paso: la reelección conyugal, con estilo chavista. ¡Cuánto se debe haber reído García con su invento que le ha quitado los narcoindultos de encima que ya lo tenían loco y que ha desatado la pica del presidente que tiende a responderle con lo de los panzones y de la campaña electoral adelantada! Por supuesto García ha adelantado la campaña para defenderse, pero lo

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

que más quiere es que se hable de eso porque él mismo está hablando de la de Nadine, para construirse la aureola del adversario del intento dizque chavista de reelegirse a través de la esposa. No importa si no hay nada en el chavismo que se parezca a esto y aún podría discutirse si el modelo de los Humala-Heredia se compara al de los Kichner-Fernández. Pero eso a AGP le tiene sin cuidado. Como cuando dice que los asesores de Humala se reúnen con Montesinos para conspirar en su contra. Lo dice nomás y seguimos adelante. Entre el Humala actual y el chavismo hay una distancia muy grande, pero eso tampoco interesa. La especialidad de García es cabrear sus responsabilidades, por eso no está preso y hasta aspira a volver a la presidencia. Fujimori y Toledo no han aprendido bien de este personaje que domina la política peruana durante treinta años y todavía puede burlarse de todos. ◘

Distribuidores especulan con el gas PETROPERÚ Y OSINERGMIN afirman que no hay sustento para elevar precios de gas. El consumidor no debería pagar más de 33 soles por balón de GLP. FOTO: MARITA SAMANEZ

Según el especialista en hidrocarburos, Alejandro Narváez, el precio del GLP tranquilamente puede estar 32 soles. Gina Carbajal Redacción Si bien el público ya se perjudica con el precio arbitrario del gas que el monopolio Pluspetrol fija como si fuera importado de Texas, EE.UU y que lo impone a las plantas envasadoras, el valor que llega al consumidor se encarece más por la cadena de comercialización y distribución del mercado del Gas Licuado de Petróleo (GLP) sin que tenga un sustento técnico o económico que lo avale. Según el supervisor de GLP y Gas Natural de Petroperú, Sixto de la Rosa Suárez “No existe explicación al alza del precio del gas. El gas se encarece debido al libre comercio en el mercado de GLP”. A esta afirmación se suma Elías Fox, especialista de la Gerencia de Hidrocarburos Líquido del Organismo Supervisor de la inversión en Energía y Minas (Osinergmin), entidad que ratificó que en los últimos meses el precio del gas no ha sufrido cambios significativos. “Recomendamos a los usuarios buscar los establecimientos que ofrecen los mejores precios”, indicó. El supervisor De la Rosa Suárez, garantizó que en los grifos de Petroperú el balón se vende entre 28.50 y 33.50 soles, el precio varía de acuerdo al distrito.

Explicó que el proceso de comercialización encarece el gas, es decir, después de que el GLP sale de las plantas envasadoras pasa por dos distribuidores (distribuidor mayorista y distribuidor minorista) para llegar al consumidor final, en ese proceso se incrementa el precio llegando hasta S/. 40.00. En las estaciones de grifo de Petroperú de dieciséis distritos de Lima, el precio del gas no pasa de 30 soles, (Santa Anita, San Miguel, San Martín de Porres, San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho, Rímac, Punta Negra, Lurigancho, Los Olivos, Lima, La Victoria, El Agustino, Chorrillos, Ancón, Ventanilla), y en dos distritos se paga hasta 28.50 soles (Cineguilla, Chaclacayo). Mientras que en los demás distritos donde se ubican las estaciones asociadas a Petrored el precio del gas, como máximo se paga 33.50 soles.

 SÍ HAY GAS ◘ El supervisor de GLP y Gas

Natural de Petroperú, Sixto de la Rosa Suárez, negó que existiera un desabastecimiento de GLP, como afirmaran las empresas distribuidoras para justificar el encarecimiento del balón de GLP,


laprimeraperu.pe

POLÍTICA El Perú será un país líder cuando toda la población esté integrada como una fuerza productiva a través de la infraestructura, la ejecución de obras y los servicios básicos a nivel nacional, dijo ayer el presidente Ollanta Humala en la inauguración del Puente Pacarán en Cañete, en beneficio de 55 mil personas. Una parte de la vía se convertirá en la ruta alterna Cañete–Huancayo. “El crecimiento económico es plata en el bolsillo, pero el desarrollo es calidad de vida. Por eso necesitamos construir y distribuir, y es fundamental que la población tenga confianza”, añadió. Humala destacó la importancia de la política de inclusión social del gobierno porque el crecimiento económico no es suficiente, si los recursos y beneficios del desarrollo no se reparten entre todos, indicó. HOSPITAL “Hoy el Perú está compitiendo con otros países de la región, pero competimos

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

/5

Construir y distribuir PLANTEA PRESIDENTE Ollanta Humala al inaugurar puente en Cañete y

demanda crecimiento económico con calidad de vida.

 PLATA PARA EL QUE NECESITA “Queremos que la plata que llega a través de impuestos, de regalías, de canon, vaya a los que la necesitan (…) Deben tener confianza porque nosotros, cuando se trata de la plata del pueblo, somos muy cuidadosos para gastarla”, dijo. solo con el esfuerzo de una parte del Perú, es decir, todavía no hemos empleado todas las fuerzas productivas de la República”, expresó. Señaló también que el presidente regional de Lima, Javier Alvarado, quien participó en el acto, se ha comprometido a dotar de servicios de agua potable a Pacarán en un plazo de 8 meses. De otro lado, Humala

inspeccionó las obras del Hospital Regional en San Luis, donde entregó 30 ambulancias y anunció que cuando esté listo beneficiará a más de 230 mil pobladores de las provincias limeñas de Cañete y Yauyos. Insistió en que las autoridades deben estar siempre al tanto del dinero que se invierte a fin de que sea bien emplado en las obras que el pueblo necesita.


laprimeraperu.pe 6/

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

Opinión María del Pilar Tello

Debate amplio y plural por una universidad de calidad

U

na larga crisis debida a décadas de abandono y desinterés ha puesto a la Universidad en situación de atención urgente a comenzar por una nueva Ley Universitaria ya que la actual tiene más de 30 años con ligeras modificaciones. Pero no termina ahí. No estamos frente al debate necesario sino ante un voluntarismo congresal que puede ser la madre de todos los errores. No hay ni ha habido debate para tratar una institución que es por excelencia, análisis y confrontación de opiniones. El Congreso acapara y monopoliza excluyendo la participación de la sociedad, en especial la de docentes y universitarios. Y no solo necesitamos la buena ley, que no tenemos, el sistema en su conjunto debe ser replanteado bajo nuevas fórmulas en plena sociedad de la información, lo que no podría lograrse desde el intervencionismo que liquide la autonomía universitaria tan difícilmente obtenida. Hay que fiscalizar y lograr una educación de calidad, superando núcleos de mediocridad pero no será al costo de eliminar su universalidad e independencia. El Un órgano Estado debe responder a un país estatal que reclama educación pública suprauniversitario con investigación e innovación para insertar a nuestros jóvenes en que coloque las exigencias de la globalización a todas las y la revolución tecnológica. Y para universidades en ello requerimos de una reforma desde la autonomía y el mismo saco no profunda la libertad no desde su carencia es el mejor inicio. o limitación. Loscongresistasconanteojeras se equivocan, entran al terreno como elefante en cristalería. Un órgano estatal suprauniversitario que coloque a todas las universidades en el mismo saco no es el mejor inicio. Muchas universidades privadas surgieron cuando el fujimorismo las autorizó buscando la rentabilidad económica sin preocuparse de la rentabilidad social. El mal está hecho y subsanarlo maquillando al muñeco no le dará vida distinta. Felizmente, a pesar de la desidia estatal, tenemos universidades de primera, con tradición, en pos de su acreditación en el camino a la excelencia en los estudios superiores. Para motivar esta vía requerimos estímulos y no más burocracia, perfeccionar el organismo acreditador que hoy es el CONEAU para avanzar con seguridad. Finalmente, no olvidar que la educación tiene su fundamento en la ética, en recuperar valores e integrarlos a nuestra vida. Una educación en valores es socialización y progreso, movilidad hacia el bienestar. La universidad es fiel reflejo de la sociedad, si ésta desprecia el conocimiento, la investigación no formará parte de ella pues no posee valor comercial inmediato. Y lo sabemos, la universidad sin investigación es una isla y no precisamente de excelencia. Lo que menos necesitamos es el caballazo o el esnobismo. ◘

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Movadef defiende a Fujimori y Mantilla TAMBIÉN A ASESINOS del grupo Colina. Neosenderistas arman alboroto tras

audiencia por matanza de Soras, exigiendo libertad para la cúpula senderista.

FOTO: HUGO CUROTTO

Henry Campos Redacción El dirigente del Movimiento por la Amnistía y Derechos Humanos (Movadef) Alfredo Crespo, expresó ayer su desacuerdo con la sentencia que recibieron Alberto Fujimori y los integrantes del grupo Colina por las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, así como por el juicio del caso Rodrigo Franco contra el exministro aprista Agustín Mantilla porque esos temas, según dijo, están enmarcados en cuestiones políticas. “La sentencia a Fujimori, Martin Rivas y a los colinas fue una sentencia política”, dijo en declaraciones a LA PRIMERA, a la salida de la Sala Penal Especial, en el centro de Lima. Al respecto, sostuvo que las condenas de 25 años que recibieron Fujimori y los excolinas no se ajusta al derecho al basarse en la tipificación de la autoría mediata, pues –según su parecer- esa figura no forma parte de nuestro derecho penal. “Abimael Guzmán también ha sido condenado con la figura penal de la autoría mediata”, agregó. Concluyó así que Mantilla, exministro del Interior de García, no debería estar procesado en el juicio por el caso Rodrigo Franco, grupo paramilitar acusado de los asesinatos del dirigente minero Saúl Cantoral, su com-

Ponen el pecho por el grupo Colina y Rodrigo Franco. pañera Consuelo García y tres estudiantes en 1989. “A Mantilla le están aplicando la figura de la autoría mediata, él ha dicho que en base a eso el Papa sería responsable de lo que hacen los pedófilos”, sostuvo. Sobre el indulto negado hace unos días por parte del presiden-

te Ollanta Humala a Fujimori, el abogado de Guzmán refirió también que no fue otorgado por razones políticas. ALBOROTO Crespo habló luego de la accidentada audiencia del caso Soras, en la que agentes de seguridad tuvieron que expulsar

 LESA HUMANIDAD “La matanza de Soras es un crimen de lesa humanidad y no ha sido juzgado en ningún momento y no tiene nada que ver con cuestiones políticas. Los deudos merecen la verdad”, dijo el fiscal Marco Guzmán en respuesta a Crespo.

VÍCTIMAS DEL TERRORISMO EN 1984 Y 1988

Entregan restos de 23 comuneros Hugo Ned Alarcón colaborador Ayacucho. La fiscal Jhousy Margot Aburto Garavito, de la 2da Fiscalía Supra Provincial Penal de Ayacucho entregó ayer, después de 25 y 29 años, los restos de 23 campesinos de la comunidad de Chaca y Chanquil, de la provincia de San Miguel, para que sean trasladados a su lugar de origen y tengan cristiana sepultura.

Familiares de las víctimas recibieron los despojos recuperados por profesionales del equipo forense especializado del distrito judicial de Ayacucho, que exhumaron las osamentas de los comuneros ejecutadosporSenderoLuminoso en los años 1984 y 1988. La entrega de los 23 cuerpos en sus respectivosataúdesserealizóa las 11 a.m. en las instalaciones del Ministerio Público de Ayacucho, ubicado en el Asentamiento Hu-

mano de Ñahuinpuquio, distrito San Juan Bautista. El caso Chanquil ocurrió el 16 de julio de 1984, cuando se celebraba la fiesta patronal de la VirgendelCarmenylossenderistas incursionaron en la localidad y asesinaron a Julia Curo Quispe, Ramona Aguilar Pérez, Cesáreo Torres Quispe, Felipa Solís y sus hijos Ávalos, Hilario y Claudio Torres Solís. Asimismo, el 8 de enero de 1988,

los senderistas incursionaron en la comunidad de Chaca y sacaron de sus casas y mataron a 24 campesinos, entre ellos Marcial Escalante Velásquez, Eusebio Velásquez Quispe, Julián Velásquez Gamboa,RobertoUrbinaCondori, Hernán Vega Urbano, Antonio FloresHuamaní,AlejandroChaves Lapa, Félix Flores Méndez, Jesús Quispe Romero, Serapio Condoli Cárdenas,NolbertoQuispeMosco, JuanaQuispeVelásquez,RaúlLapa

Román, Julio Sauñe Quispe, Teodosio Ninasaume Huallpa, Víctor Cárdenas Lapa y Celso Cárdenas Velásquez. A la ceremonia de entrega de los restos asistieron el jefe Adjunto de la Cruz Roja Internacional para Bolivia y Perú, Guiseppe Renda; el Arzobispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñeiro, el jefe del equipo forense del Instituto de Medicina Legal de Lima, Gino Dávila y otras autoridades

de la sala de audiencias a miembros del Movadef que corearon consignas, exigiendo amnistía general para los condenados por terrorismo. El incidente comenzó durante el pedido de Crespo, de archivamiento del proceso referido a la matanza, en 1984, de 117 campesinos del distrito ayacuchano de Soras, en el cual están involucrados Guzmán y los miembros de la cúpula de Sendero Luminoso. Aduciendo que lo interrumpían, Crespo llamó mediocres a los integrantes del equipo de la procuraduría antiterrorista, los cuales lo llamaron “asesino”.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

Publicidad

LA PRIMERA

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

New Image Internacional Perú

Para el bienestar de toda la familia

ALPHA LIPID

TM

TM

“NO NECESITAS SER GRANDE PARA EMPEZAR, PERO NECESITAS EMPEZAR PARA SER GRANDE”

¿Sabía usted que más de 20 millones de personas han decidido cambiar su vida trabajando en forma independiente?

Llego al Perú la mejor empresa en productos de nutrición de Nueva Zelanda, te invitamos a unirte a nuestra comunidad de líderes

LIMA

RPM: # 959868232 info@ipohsac.com.pe

RPC: 949163083 Fijos: 444-3827 www.newimageinternationalperu.compe

¡Ahora en : Piura, Chiclayo y Trujillo,

contacto: Cel. 958467100; RPM # 958467100 - E-mail: rg_ary@yahoo.com! Llame e inscribase para una charla informativa

/7


laprimeraperu.pe 8/

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

Opinión Juan Rebaza Carpio

Diferendo marítimo en fase culminante

H

an transcurrido 27 años, desde que el Gobierno Peruano a través de una Nota Diplomática de fecha 25/05/1986, notificó a su par de Chile, sobre la necesidad de suscribir un tratado de límites marítimos, sin encontrar respuesta. Más bien nuestro vecino del Sur, en 1997 suscribió la Convención del Mar, en procura del amparo internacional, y alcanzando en el año 2000 de forma unilateral, cartas náuticas, señalando el paralelo 18º 21’ 00” como frontera marítima. Las primeras gestiones del exministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, y de nuestro exembajador en Chile, Juan Miguel Bákula, desde 1985, derivaron finalmente al 16/02/2008, en la acción peruana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya denominada “Caso Concerniente a la Delimitación Marítima entre la República del Perú y la República de Chile”. Loscontundentesargumentos La serenidad de peruanos ante la Corte de La las autoridades Haya, presidida por el magistrado eslovaco Peter Tomka, en el peruanas y mes de diciembre pasado, chilenas, y su demostraron que la delimitación disposición de zonas fronterizas, tienen que a aceptar los ser aceptadas en forma bilateral, como ocurrió con el Tratado de dictámenes de Límites Marítimos con Ecuador, la Corte de La firmado en el 2011; y que la Haya, pretenden “Declaración de Santiago” de alterar empresarios 1952, se refería a la manifestación harineros chilenos. de soberanía sobre las 200 millas marinas de Perú, Chile y Ecuador; evidenciándose pues que el país sureño no cuenta con fundamentos ni pruebas legales racionales, para oponerse a la justa demanda peruana. La determinación de límites marítimos en base a principios y costumbres de normas internacionales, practicados por la Corte de La Haya, y que consolidan jurisprudencia, debe significar la aplicación de una línea equidistante, a partir de las costas fronterizas, y el reconocimiento al Perú, de un importante triángulo del mar de gran riqueza marina, que durante muchos años Chile ha venido usufructuando en forma ilegal. La serenidad de las autoridades peruanas y chilenas, y su disposición a aceptar los dictámenes de la Corte de La Haya, pretenden alterar empresarios harineros chilenos, quienes exigen a su gobierno, no acatar un probable fallo en contra. Y es que tal como ocurre en nuestro país, donde los industriales pesqueros han venido depredando nuestros recursos, en Chile sus pares han devastado el jurel, sosteniendo su economía con la pesca de la anchoveta de zonas enclavadas en aguas peruanas, a las cuales no podrán acceder más, ante una previsible sentencia adversa. El otrora desarrollo pesquero chileno al principio de los 80, con la exportación desde nuestro país, de un centenar de embarcaciones, de una docena de fábricas harineras, y las descargas de pescado en instalaciones chilenas, por naves de la Asociación de Armadores Pesqueros de Ilo cruzando inclusive la frontera, nos demuestra el no acatamiento a los códigos, por los empresarios mercantilistas, alejados de los intereses de nuestros pueblos. ◘

Próxima semana nace frente amplio José Gorriti, anunció que este viernes 21 a las 11:00 a.m. en el hotel Riviera habrá una conferencia de prensa para anunciar la unidad de la izquierda para el 2014 y el 2016. “Fomentamos la necesidad de esa gran unidad nacional porque la experiencia nos ha enseñado

que con todas las fuerzas progresistas separadas nunca se va lograr la izquierda que el país necesita”, dijo. El secretario general del Partido Comunista Peruano, Roberto de la Cruz Huamán, refirió que la unidad de la izquierda es el mejor homenaje que se le puede hacer a José Carlos Mariátegui.

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Más protestas contra ley del Servicio Civil

TAMBIÉN SECTOR SALUD pide que el Congreso archive el proyecto porque no considera observaciones formuladas. FOTO: MARITA SAMANEZ

Ramiro Angulo M. Redacción Los trabajadores del sector Salud manifestaron ayer su rechazo al proyecto de ley del Servicio Civil al señalar que vulnera una serie de derechos laborales adquiridos y pidió que el Congreso de la República archive el proyecto toda vez que no se han considerado las observaciones hechas por ese gremio. El secretario de organización de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa), Wilder Farfán, explicó que una de las principales objeciones de su organización es que el proyecto plantea una jornada laboral de ocho horas, cuando de acuerdo a ley los trabajadores de Salud trabajan seis horas debido a que se ha demostrado científicamente que no pueden estar expuestos a los distintos riesgos infecciosos de su labor en los hospitales y otros lugares donde laboran. Señaló que si bien el proyecto considera el derecho a la negociación colectiva criticó que ésta no podrá tratar temas remunerativos, asimismo, informó que se ha enviado una carta notarial al presidente Ollanta Humala pidiendo dejar sin efecto el proyecto de ley porque estaría atentando contra el capítulo 17 del Tratado

 PROYECTO A DEBATE Según refirió el presidente del Congreso, Víctor Isla, el proyecto de ley de Servicio Civil, así como la elección del Defensor del Pueblo, los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) y los directores del Banco Central de Reserva serán temas de la legislatura ampliada hasta el 5 de julio. de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos. SIN BENEFICIOS Por su parte, la secretaria general de la Federación Nacional de Trabajadores del sector Salud, Susana Palacios, refirió que con este proyecto desaparece las bonificaciones

de luto y sepelio que perciben al fallecer un familiar cercano, así como los aguinaldos por Navidad y Fiestas Patrias. Precisó que también se suprime el bono por escolaridad y que el periodo de 30 días de vacaciones estaría condicionado a lo que indique la jefa inmediata quien tendría la fa-

cultad de reducirlas a 15 días. EVALUACIONES Igualmente, la subsecretaria de actas del Fenutssa, María Calixto Ortega, rechazó que se pretenda hacer evaluaciones anuales tal y como lo dispone el proyecto de ley cuando al ingresar a trabajar al sector público los servidores estatales tienen que dar un examen. Expresó que estas evaluaciones son como las del fujimorismo que sirvieron para despedir a miles de trabajadores que hasta el día de hoy esperan su reposición.

DIRIGENTES DE LA CGTP EN ALERTA

Defenderemos derechos adquiridos ◘ El vicepresidente de la Con-

EL VIERNES 21

◘ Vicepresidente CGTP, Juan

@laprimeraperu

federación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Juan José Gorriti, señaló que la reforma del Estado y los servicios públicos es una necesidad, pero advirtió que el proyecto de Servicio Civil no cumplirá con los fines esperados sino que afectará los intereses de los trabajadores. Todo el mundo quiere hacer correcciones a las leyes de los servidores estatales. Pretenden ahorrar plata, pero lamentablemente a costa de los derechos adquiridos de los trabajadores, lo

FOTO: HUGO CUROTTO

que no vamos a permitir, dijo tras la conmemoración del natalicio de José Carlos Mariátegui. Por su parte, el secretario general del Partido Comunista Peruano, Roberto de la Cruz Huamán, indicó que la administración pública necesita de funcionarios con altas capacidades, pero, refirió que con este tipo de leyes se vulneran los derechos adquiridos. HOMENAJE A MARIÁTEGUI En la ceremonia, el direc-

tor de la Casa Museo José Carlos Mariátegui, Ricardo Portocarrero, resaltó la validez y la vigencia del pensamiento del Amauta y remarcó su aporte en tanto intérprete de la realidad peruana, cuya expresión máxima está plasmada en los 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. Destacó su papel como político e ideólogo peruano que lo llevó a organizar el partido socialista peruano y promover la fundación de la CGTP.


◙ Actualidad FOTO: ROBERTO GONZÁLES

SIN CONTROL

Suben pasajes al interior por Día del Padre Los pasajes en el transporte interprovincial empezaron a incrementarse conforme se acerca el Día del Padre debido a la demanda de los usuarios por viajar al interior del país y pasar con sus seres queridos este día. En el terminal terrestre de Yerbateros los precios se elevaron entre 50% y 70%. Por ejemplo los buses que normalmente cobran 15 soles por un viaje a Huancayo, ahora ofertan sus boletos a 25 soles y lo mismo sucede con quienes quieren llegar hasta la ciudad de Jauja ya que el boleto costaba días atrás 18 soles pero ahora vale 35. Los propios conductores dijeron que los precios para hoy, víspera de la celebración del Día del Padre, pueden subir hasta en 200 por ciento, ya que se rigen por la oferta y la demanda. Esto, como de costumbre, generó la protesta del público en los diferentes terminales de Lima por La imposibilidad de pagar sumas exorbitantes por un pasaje a provincia. Casi un centenar de usuarios postergó su viaje debido al alto costo.

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

/9

Denuncian daños en malecón La Herradura VECINOS DICEN que municipio de Chorrillos tiene abandonado el

malecón. Comuna de Lima interviene para atender reclamos.

Vecinos de La Herradura acusan al alcalde Miyashiro de desidia. Las familias del edificio Las Gaviotas, ubicado en el malecón de La Herradura en Chorrillos, demandaron la inmediata intervención de las autoridades para evitar el colapso del inmueble así como de un sector del malecón que es dañado por el fuerte oleaje desde hace meses. El problema, indicaron los denunciantes, es que el municipio de Chorrillos tiene abandonada esta zona que viene siendo usada como basurero sin que personal de limpieza recoja los residuos en la orilla. De otro lado advirtieron que el mar viene

erosionando el malecón que fue entregado por la Municipalidad de Lima al municipio de Chorrillos hace casi dos años totalmente remodelado. “Hace más de un año que venimos advirtiendo este caso pero el alcalde Miyashiro no nos apoya. Parte del malecón se está levantando. No pedimos obras millonarias, solo solicitamos que refuercen las estructuras antes que ocurra una desgracia”, afirmaron. LIMA INTERVIENE La Municipalidad de Lima, a

INVESTIGACIONES

y entregado a ese distrito y el cuidado corresponde a sus autoridades. Las evaluaciones hechas ayer indicaron que el malecón está siendo afectado por el fuerte oleaje debido a que no cuenta con protección y además sirve como depósito de residuos arrojados por desconocidos. Como se sabe, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, inauguró en diciembre del 2011 el malecón de la playa La Herradura, con una inversión de S/.11 millones 828 mil 460 cuyos trabajos duraron seis meses.

60 grupos en Fiesta de la Música

Sesenta agrupaciones de distintos géneros estarán presentes en la Fiesta de la Música que se realizará en 17 regiones del país con el objetivo de rendir un homenaje a los artistas que desaparecieron como Chabuca Granda, Edith Piaf o Cesaria Evora. Este evento se llevará a cabo el 21 y 22 de junio en municipalidades, centros culturales, 17 regiones del país y las diferentes sedes de la Alianza Francesa a nivel nacional. Lydia Hung, directora Ejecutiva del Patronato Peruano de la Música señaló que este espectáculo convertirá a las ciudades del país en un gran escenario que albergará a miles de asistentes y artistas como Jhovan Tomasevich, Pelo Madueño, el grupo Bareto entre otros. “La Fiesta de la Música está concebida para que nuestra sociedad, sin distinción de edades, niveles, ni de géneros, participe ya sea tocando, cantando o escuchando. Esperamos la mayor participación de todos aquellos que quieran expresarse y enriquecer su espíritu a través de ella”, sostuvo Lydia Hung.

Te invitamos a disfrutar de la novedosa

Colegio Médico expone ante foro mundial El Colegio Médico del Perú (CMP) presentará una serie de propuestas destinadas a brindar mayor protección a los pacientes involucrados en el desarrollo de investigaciones científicas ante la Asociación Médica Mundial con la finalidad de impulsar las investigaciones pero con ética. Así lo dio a conocer el Dr. Alfredo Benavides Zúñiga, miembro del Comité de Ética del Colegio Médico del Perú,

través de la Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima (Emape) señaló que este lunes se reunirán con los propietarios de los departamentos del edificio Las Gaviotas y otros que se sientan afectados por las condiciones del malecón. Representantes de Emape indicaron que una cuadrilla de ingenieros acudió ayer a la zona y evaluó los daños para decidir qué acciones tomar. Sin embargo señalaron que el municipio de Chorrillos debería de actuar ya que el malecón fue totalmente remodelado

LIMA Y PROVINCIAS

LASAGNA MARINA DE PUERTO MED

Tieness u un tiempito quien señaló que las propuestas que presentará el CMP obedecen a su rol como organización que vela por los derechos de las personas y específicamente en los participantes en los ensayos clínicos, como complemento del rol regulador del Estado a través de sus organizaciones competentes actualmente vigentes.

date un

gustito

+773 ::: +7 + +77 77 73 3 : :: : )$&(%22. &20 38(572 0(' 6(9,&+(5,$ ,,$ $ +7736 7:,77(5 &20 38(5720(' +77 77 7 736 36 36 6 7 7 7

MIRAFLORES: Av. 28 de Julio 1324 - Telf: 444-2743 - SURCO: Av. Mariscal Castilla 137 - Telf: 241-4052


laprimeraperu.pe 10/

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Puente Bailey estaría listo en unos 45 días

FOTO: LA PRIMERA

ALCALDESA VILLARÁN dijo que plazo es necesario para tener una

estructura que dure para siempre. Habló sobre avances en Vía Parque Rímac. FOTO: LA PRIMERA

La instalación del puente metálico tipo Bailey que cruza el río Rímac demorará 45 días, pues se deben realizar los trabajos de la mejor manera para garantizar plenamente la seguridad de los residentes de la zona y de las personas que utilizan esta vía, indicó la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. “No podía hacerse la solución de ingeniería que nos propusieron de detonarse la base de los cimientos (del puente). Tienen que adecuarse de alguna manera, a una nueva figura de ingeniería, y esto va a demorar un poco más, pero será un puente que dará seguridad a la zona. Yo entiendo la impaciencia, la irritación que el tránsito causa en las personas, pero debo pensar en la seguridad”, señaló. De otro lado, la alcaldesa Villarán señaló que la obra Vía Parque Rímac estará construida en un 80% a finales del 2014. Destacó que las obras se han reanudado sin retrasos y por lo tanto los autos ya estarán circulando en el 2015, cuando la obra esté terminada completamente. Según mencionó la alcaldesa, Vía Parque Rímac ha

Alcaldesa de Lima se pronunció. iniciado la modernización de 16 kilómetros de la Vía de Evitamiento, entre el Trébol de Javier Prado y el Óvalo Habich, implementando nuevos servicios para hacer de esta ruta la vía urbana más moderna del Perú. La autoridad edil dio estas declaraciones mientras inspeccionaba el Centro de Control de Operaciones (CCO) del megaproyecto

Vía Parque Rímac, el cual trabaja, desde febrero pasado, las 24 horas del día con la finalidad de gestionar eficientemente las acciones que se vienen ejecutando en inmediaciones de la mencionada arteria.. “Este centro también permite detectar la congestión vehicular y prevenir los accidentes, así como la inseguridad en la zona”, finalizó.

PROYECTOS DE INVERSIÓN En tanto, Villarán propuso la realización de una feria que difunda las carteras de proyectos de inversión de los gobiernos regionales del país. Esto tiene como finalidad de que los inversionistas capitalinos conozcan las iniciativas de desarrollo que ejecutan los gobiernos regionales en favor de sus pobladores.

ARTÍCULOS DE ASEO

Donativo para pacientes del“Dos de Mayo” La Asociación Pro Asistencia Social (Proas), benefició a más de 50 ancianos abandonados, en el Hospital Nacional Dos de Mayo, con donativos de toallas, pañales, pasta dental, jabones, talco, champú y otros artículos de aseo personal, con motivo de celebrarse mañana el “Día del Padre”. El fundador de Proas, Félix Rosenberg Guttman, dijo que cada año su institución se hace presente con donativos para los ancianos abandonados por sus parientes, pero que han sido bien recibidos por los directivos del citado noso-

comio, dirigido por el doctor José Roca Mendoza. El titular del establecimiento agradecióelgestoyademásseñaló que algunos de los ancianos son abandonados por sus parientes, pero otros llegan por sus propios medios debido a las precarias condiciones en las que viven. “Los ancianos tienen asegurados buena atención médica, alimentación gratuita y el cariño de parte de las enfermeras, médicos y trabajadores del hospital, pero muchas veces carecemos de recursos económicos para comprar artículos de aseo personal”, explicó.

SAT SOLICITA

LE PEGO A NIÑA

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) pidió precisar las sanciones tipificadas en el Reglamento Nacional de Tránsito para que se sancione de manera efectiva a los malos conductores y evitar que continúen manejando de manera impune. Katia Núñez, gerente de Operaciones Especiales del SAT, explicó que hay algunos problemas identificados en el actual reglamento de tránsito, sobre todo en el tema de los procedimientos para aplicar el Sistema de Puntos por Infracciones de Tránsito. Refirió, por ejemplo, que cuando una persona acumula más de 100 puntos debe restringírsele el brevete, “sin embargo, la norma no establece claramente cuál es el procedimiento”.

El Ministerio de Educación separó a la docente Ana María Palomino quien, haciendo mal uso de su cargo en el colegio Miguel Grau de Villa María del Triunfo, le arrancó el cabello a la niña identificada con las iniciales YHL, que cursa el primer grado de primaria. La directora de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 1, Lucy Esther Barrera Machado, indicó que la maestra fue retirada del aula y puesta a disposición de su despacho para iniciar las investigaciones correspondientes. La docente fue destituida inmediatamente. En tanto, Martha Gómez Pinto, subdirectora del colegio, fue designada para dictar las clases en reemplazo de la docente retirada.

Mayor sanción Destituyen a a malos una maestra conductores agresora

EL CALLAO

FOTO: LA PRIMERA

bravos jugaron un partido por la paz Los barrios picantes de Atahualpa, Zepita y Puno del Cercado del Callao olvidaron sus rencores y se unieron en un partido de fulbito que impulsó la Municipalidad del Callao para acabar con la ola de violencia que continúa cobrando vidas en el primer puerto. El municipio chalaco detalló que la iniciativa denominada “Jugamos por la Paz”, recorrerá varios puntos de esta jurisdicción como parte de las actividades que están desarrollando para utilizar al deporte como ente de unión entre las pandillas y así acabar al fin con los enfrentamientos. El exjugador Rafael “Pa-

tucho” Villanueva junto al actual entrenador del Sport Boys, Jorge Espejo, fueron los encargados de dirigir este encuentro futbolístico. El equipo de “Los Magos del Jr. Atahualpa” fue el ganador de la jornada a pesar de quedar empatados a uno. El equipo del “Jr. Puno y Zepita” decidió entregar el trofeo por ser sus integrantes los invitados, con lo que dejaron atrás las rivalidades.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

◙ Municipios

LA PRIMERA

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

Retiran paneles y anuncios publicitarios

FISCAL PENAL de Lurín indicó que espera resultados

de los exámenes para proceder de acuerdo a ley.

ATE

Ambulantes no retornarán a zona de Ceres

exceso de estos paneles y anuncios generaban desorden y contaminación visual. Estos operativos se realizarán de manera continua, afirmaron los representantes de la comuna, quienes señalaron que con estos trabajos se evitan también accidentes de tránsito, ya que muchos paneles distraen la atención de los conductores.

VMT

Renuevan plaza San Francisco de Tablada

El sereno agresor debe ser expulsado y acusado ante el P. J.

La Municipalidad de Villa María del Triunfo entregó a sus vecinos la remozada Plaza San Francisco de Tablada de Lurín, lugar que había sido olvidado por varias gestiones ediles a lo largo de 30 años, señaló la alcaldesa de esta jurisdicción, Silvia Barrera. Con una inversión de más de S/. 420 mil nuevos soles, el proyecto comprendió trabajos de construcción en un área aproximada a 3,300 m2 incluyendo escaleras, rampas y veredas, así como la preparación de

/11

Investigan agresión a trabajadora de limpieza

VES

◘ La Municipalidad de Villa El Salvador retiró los paneles y avisos publicitarios que se encontraban en el cruce de la avenida Mateo Pumacahua con Pastor Sevilla y Pachacútec, como parte de una campaña de limpieza visual ejecutado en las calles del distrito. Además se retiraron los anuncios comerciales ubicados en la intersección de las avenidas Revolución y Bolívar. En este sentido, los vecinos que se encontraban en la zona se mostraron muy contentos por la intervención, ya que el

www.laprimeraperu.pe

extensas áreas verdes y la instalación de dos módulos de recreación infantil. “Hoy es un día de mucha alegría y satisfacción porque estamos concretando un proyecto que estuvo congelado por más de 30 años. Sin duda, estamos escribiendo una nueva página en la historia de Tablada de Lurín”, señaló la alcaldesa.

El Ministerio Público inició una investigación sobre la agresión que sufrió una trabajadora de limpieza de Pachacámac a manos de una agente de serenazgo de Lurín, por la disputa de terrenos que mantienen ambos municipios en la zona conocida como Casica. La agresora fue identificada como Elder La Rosa Caycho, quien golpeó con una vara a la trabajadora de limpieza María Jerónimo Vizcarra (65) cuando vecinos y serenos de ambas jurisdicciones se enfrentaban el último miércoles. Tras los hechos, el fiscal de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Lurín, Ricardo Rojas, anunció que luego de identificar a la agresora actuará

de acuerdo a ley y espera los resultados del examen médico legista que se le practicó para determinar las sanciones respectivas. Añadió que estas peleas habrían dejado varios lesionados, por lo que demandó a las autoridades poner fin a estos conflictos. Al respecto, María Jerónimo contó que ella estaba trabajando limpiando la cuadra 2 de la calle Pablo Paulet cuando la agente fue hacia ella y empezó a golpearla. “Solo estaba trabajando, no participé de ninguna manifestación y de la nada me golpeó. Tengo golpes en la cabeza y el cuerpo, pero ella (la agente) necesita ayuda sicológica, pues pese a haber sido despedida, seguirá con

su actitud violenta”, afirmó la trabajadora. DESPIDEN A AGRESORA Sobre Este tema, el alcalde de Lurín, Jorge Marticorena, afirmó que la serena Elder La Rosa fue despedid a por haber agredido a la trabajadora y condenó su actuación. En tanto un grupo de vecinos de Lurín indicó que la pelea la iniciaron los trabajadores de Pachacámac. “Han venido funcionarios de Pachacámac con palo en la mano, con piedras y con matones, no sé de dónde, a atacar a los serenazgos de aquí. A mí me lanzaron una piedra por ayudar a mi amiga. Todo es por problemas limítrofes”, afirmó la vecina Marlene Alejos.

Les desea un Feliz Día del

Padre

Un saludo especial para todos la padres de San Juan de Lurigancho, un abrazo para todos y que

Dios me los bendiga

AV. PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA Nº 1716 LAS FLORES 78 S.J.L - AV. PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA Nº 3324 CTO REY S.J.L. - AV. TUSILAGOS Nº 216 JARDINES DE SAN JUAN S.J.L. - AV. GRAN CHIMÚ Nº 563 A ZÁRATE S.J.L

Una serie de medidas para mantener el orden y la limpieza en la avenida Javier Prado y otras calles aledañas de la zona de Ceres, adoptará la Municipalidad de Ate en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio Público, anunció el alcalde Óscar Benavides. Ello para evitar que un grupo minoritario de comerciantes informales, que no viven en Ate, ocupen ilegalmente zonas declaradas rígidas como las avenidas Javier Prado, Carretera Central, Metropolitana, así como las calles Ríos Cenepa, Jamaica, Caribe y Bahamas. “Lo que sucede es que comerciantes informales, azuzados por algunos políticos y exalcaldes apoyados por algunos propietarios de hostales y malos comerciantes mayoristas, pretenden volver a invadir la vía pública, sembrando caos, desorden, suciedad, prostitución clandestina y delincuencia”, sostuvo Benavides.


laprimeraperu.pe 12/

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

TRUJILLO

LA PRIMERA FOTO: LA PRIMERA

Construirán casa refugio para mujeres maltratadas

www.laprimeraperu.pe

NACIONAL

Hallan material hospitalario usado en plena vía pública

PERSONAL de limpieza pública detectó los desechos e inmediatamente los retiró para evitar que población pueda contraer algún mal.

◘ Una casa refugio para mu-

jeres violentadas se construirá pronto anunció la Subgerencia de Derechos Humanos de la Municipalidad Provincial de Trujillo. “Esta sería la única casa de refugio que tendría Trujillo, siendo una importante alternativa para las mujeres que son afectadas física y psicológicamente. Tenemos avanzado el proyecto y se está buscando el presupuesto necesario, que es de aproximadamente 52 mil nuevos soles”, dijo la subgerente de esta dependencia.

@laprimeraperu

Esperan 36 millones de viajes nacionales

Agregó que el personal de esta área edil viene incidiendo fuertemente en la sensibilización de la no violencia contra la mujer a través del programa Promujer. “A veces tenemos una mala percepción de lo que es violencia, eso no es necesariamente tener el ojo morado o una marca por agresión física. También hay violencia psicológica”, dijo.

◘ Para este año se espera que

EN ZONAS RURALES

Llevarán agua potable para las escuelas ◘

El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) permitirá que las instituciones educativas del país tengan el servicio de agua potable, resaltó el Ministerio de Educación. El nuevo programa del gobierno, orientado al servicio de saneamiento, atenderá

a las comunidades rurales, en especial las escuelas. Al respecto, la ministra de Educación, Patricia Salas O’Brien, afirmó que el PNSR es una muestra de que el gobierno del presidente Ollanta Humala trabaja para mejorar las condiciones de vida de los peruanos más olvidados.

AREQUIPA

Instalarán equipo para prevenir cáncer por VPH ◘

El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) de Arequipa dispondrá de un “Equipo de Detección de VPH en Tiempo Real”, y gracias a esta tecnología se advertirá en forma precoz un cáncer causado por el Virus del Papiloma Humano (VPH). El director del IREN- Sur, Luis Medina, dijo que esta tecnología estará disponible en dos meses. Los exámenes serán gratis para mujeres cuyas edades estén entre 30 y 49 años y

sean consideradas pobres. Esa categoría les dará el Sistema de Focalización de Hogares. Pacientes con una mejor posición económica accederán al servicio pagando 90 soles. Medina resaltó la efectividad de estas pruebas en comparación con otras técnicas convencionales como el Papanicolaou.

EN TODO EL PAÍS

Siguen los problemas con el destino final de los residuos hospitalarios. Esta vez fue la población de Trujillo la que estuvo expuesta al peligro que estos elementos médicos de desecho puedan acarrear ya que gran cantidad de material hospitalario usado fue dejado al aire libre a espaldas de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), y fue hallado por personal de limpieza pública del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat). Los residuos estaban camuflados en bolsas de color rojo, recubiertas con bolsas negras, y entre éstas habían inyectables, guantes con sangre, sondas y material punzocortante. Del mismo modo se encontró recetas médicas en las que figuraba el nombre “Clínica Internacional del Riñón”.

El gerente general del Segat, Miguel Vaisman Tello, advirtió que el material es peligroso y puede generar una pandemia en perjuicio de la comunidad. “¿Qué pasaría si un vecino o uno de nuestros trabajadores se pincha el dedo con una de las jeringas? La persona podría contagiarse con alguna enfermedad. Esos residuos son letales”, acotó. “Estamos haciendo las investigaciones del caso para hacer la denuncia respectiva. Nuestro equipo de fiscalización va a oficiar a la clínica. Cualquier clínica, hospital e incluso consultorio debe contratar una empresa prestadora de residuos peligrosos para procesar los residuos e incinerarlos. El establecimiento de salud debe verificar el destino de los residuos”, explicó Vaisman Tello.

El funcionario anunció que denunciará ante el Ministerio Público a la Clínica Internacional del Riñón por arrojar residuos peligrosos a la vía pública. Meses atrás el Segat encontró residuos en los contenedores del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT). En otra intervención la Oficina de Fiscalización y Control del Segat, en coordinación con la Policía Ecológica, Seguridad Ciudadana y Codema, inspeccionó seis establecimientos dedicados a la comercialización de residuos sólidos en los alrededores del mercado La Hermelinda. En estos lugares se observó el acopio y venta de materiales reciclados, como botellas plásticas, cartones, maderas, jebe de llantas, fierros, entre otros.

los turistas nacionales realicen alrededor de 36 millones de viajes a diversos destinos del país, lo que representa un crecimiento de 4.2% con respecto al año pasado, consideró la coordinadora de la región noramazónica de Promperú, Evelyn Grados. “Para este año tenemos una proyección de crecimiento de 4.2% de viajes, lo que representa 36 millones de viajes y esto se espera lograr a fin de año, por lo cual estamos impulsando campañas de promoción turística”, sostuvo. Señaló que a esta cifra se puede llegar, ya que el año pasado se tuvo un flujo de 34.9 millones de viajes, lo que representó un crecimiento de 3.7% con respecto a 2011.

AYACUCHO

Se preparan para la fiesta del chaccu ◘ Alrededor de 1,500 turistas

espera recibir Lucanas, Ayacucho, para participar del tradicional chaccu, o esquila de vicuñas, en la Reserva Nacional de Pampas Galeras, por lo que el Sernanp inició la promoción de esta actividad. El jefe de la Reserva, Luis Villagomez, consideró que en el próximo chaccu se capturarán alrededor de 1,000 vicuñas, de las cuales 500 serían esquiladas, para obtener entre 120 o 150 kilos de fibra. “Este año esperamos 1,500 visitantes nacionales y extranjeros , dijo.


laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General Indice Selectivo Inca

L

os actuales regímenes de recaudación tributaria (retenciones del IGV, detracciones y percepciones) han resultado ser mecanismos muy eficaces para incrementar los ingresos fiscales, pues de manera anticipada a la liquidación y pago de los tributos, el Estado se asegura parte del precio de venta para el pago de los impuestos que posteriormente deben liquidar y pagar los contribuyentes, sostiene Rubén Moya Rodríguez, asociado a Aramburú Camino Boero Abogados. Empero resaltó que para lograr la eficacia de dichos regímenes de recaudación, el Estado traslada buena parte de la carga administrativa de la recaudación a los propios contribuyentes, quienes están obligados a cumplir con tales obligaciones, pues de omitirlas, se exponen a ser sancionados con onerosas multas y soportar otras consecuencias negativas mucho más graves como son el desconocimiento del gasto o del costo tributario y del crédito fiscal del IGV. El Régimen de Detracciones del IGV (SPOT) fue creado para mejorar la recaudación en sectores de la economía con altos índices de informalidad, pero luego de 10 años de vigencia, y

@laprimeraperu PARALELO

+ 0.20 % + 0.84 % + 0.54 %

COMPRA: S/. 2.760 VENTA: S/. 2.740

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

/13

Economía

Advierten de excesos de la Sunat con valor agregado

PARA ASEGURAR que los contribuyentes paguen sus tributos, el recaudador comete abusos, afirma especialista tributario Rubén Moya.

con una economía cada vez más formalizada, se aplica prácticamente a todos los sectores económicos, opinó. El SPOT consiste básicamente en la detracción (descuento) que efectúa el comprador o usuario de un bien o servicio afecto

al sistema, de un porcentaje del importe a pagar por estas operaciones, para luego depositarlo en el Banco de la Nación, en una cuenta corriente a nombre del vendedor o quien presta el servicio. Éste, por su parte, utilizará los fondos depositados en su cuenta úni-

camente para efectuar el pago de sus obligaciones tributarias. “La legislación que regula el SPOT es mucho más severa. Va mucho más allá de la limitación impuesta a los fondos dinerarios para el pago de los tributos, pues se prevé determinadas FOTO: JULIO REAÑO

MOVISTAR A CLIENTES PREPAGOS

clientes prepago con más de 6 meses de antigüedad la posibilidad de aprovechar todas las oportunidades que brinda ser parte de la red privada móvil más grande del país”, indicó. Cada vez que un cliente prepago active una “supercarga” RPM por un valor de S/. 7, S/. 15 ó S/. 20 se le asignará un número de RPM, que es su mismo número telefónico anteponiendo el signo “#”. Además dispondrá de megabytes (MB) de navegación. “Considerando ambos servicios, estos clientes ten-

causales, que de incurrir el contribuyente en ellas, se faculta a SUNAT disponer el ingreso como recaudación de los fondos depositados en la cuenta de detracciones”, manifestó. Precisó que los contribuyentes son sometidos a rigurosos procedimientos de revisión del cumplimiento de sus obligaciones formales, y ante el mínimo error en la presentación de sus declaraciones juradas o la no presentación de documentos, SUNAT interviene la cuenta de detracciones y dispone el ingreso como recaudación de los fondos allí depositados al Tesoro Público. “La severidad con la que actúa SUNAT mantiene al contribuyente seriamente indefenso, pues la medida que dispone el ingreso como recaudación de sus fondos se adopta aun cuando el contribuyente impugne la resolución que impone la medida”, dijo.

EN 4.25%

BCR mantiene tasa de interés El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4.25%, por vigésimo quinto mes consecutivo, en el marco de la aprobación de su Programa Monetario de junio del 2013. En mayo del 2010 el BCR subió dicha tasa de 1.25 a 1.50%, en junio de 1.50 a 1.75%, en julio de 1.75 a 2%, en agosto de dos a 2.50%, en setiembre de 2.50 a 3%, y entre octubre y diciembre de ese año la mantuvo en 3%. A partir de enero del 2011 la elevó en 0.25 puntos básicos cada mes hasta mayo, mes en que la fijó en 4.25%, y la mantiene estable desde junio de ese año. Explicó que esta decisión obedece a que la inflación se mantiene dentro del rango meta en un contexto de crecimiento económico cercano a su potencial.

POR PERSONA DE 4.5 A 12 KILOS

Buscan incrementar consumo de carne

Habilitan servicio de RPM para prepago Los clientes prepago de Movistar podrán ser ahora parte de la Red Privada Movistar (RPM), que les permitirá estar más conectados, comunicándose más, pagando menos, aseguró Gustavo Kitazono Sugahara, director del Segmento Masivo de Movistar. “Dentro del Segmento Masivo de Movistar buscamos incrementar la comunidad RPM para que sean más los usuarios que se beneficien comunicándose a un menor precio. Nuestro objetivo es darles a los

LA PRIMERA

drán descuentos de hasta 50% respecto de las tarifas nominales, lo que representará un ahorro significativo para ellos”, señaló. Adicionalmente, si el usuario termina sus minu-

tos RPM, pero la vigencia de la “supercarga” sigue activa, podrá seguir comunicado con la RPM a una tarifa de S/. 0.30 por minuto, ahorrando un 40% respecto de la tarifa nominal.

Perú tiene el desafío de elevar el consumo per cápita de carne de cerdo y pasar de 4.5 a 12 kilos anuales en los próximos años, señaló el Ministerio de Agricultura (Minag). El viceministro de Agricultura, Juan Rheineck, señaló que la carne de cerdo es un producto saludable que la población debe valorar a fin de elevar la calidad de su alimentación. “El consumo de carne de cerdo en el país apenas llega a 4.5 kilos per cápita al año, y la meta es poder incrementarlo hasta 12 kilos por persona”, señaló al lanzar el Día del Chi-

charrón de Cerdo Peruano, que se celebrará hoy. Refirió que en Sudamérica el consumo per cápita de carne de cerdo anual alcanza los 12 kilos, en Estados Unidos los 30 kilos, mientras que en Asia los 70 kilos. El Minag y la Asociación Peruana de Porcicultores (APP) celebran hoy el Día del Chicharrón de Cerdo Peruano con un festival gastronómico que se efectuará en el Parque de la Exposición. El festival contará con la participación de 40 restaurantes de Lima que presentarán sus mejores platillos elaborados a base de carne de cerdo.


laprimeraperu.pe 14/

SÁBADO 15 DE J UNIO DE 2013

LA PRIMERA

Interés Público Germán Alarco Tosoni

Profesor Universidad del Pacífico

¿Ley de expropiación anticonstitucional?

D

entro del paquete de normas para impulsar las inversiones y reactivar la economía, está la relativa a facilitar la adquisición, expropiación y posesión de bienes inmuebles para la ejecución de diversas obras de infraestructura. Esta fue expedida por el Congreso de la República como Ley 30025, publicada el 22 de mayo de 2013. Hay elementos interesantes, pero contiene muchos otros cuestionables que merecen ser analizados y corregidos con la mayor brevedad posible. La Ley se inicia mal al establecer dos conceptos nuevos como causales de expropiación no previstos en el artículo 70 de la Constitución Política: obras de infraestructura de interés nacional y/o de gran envergadura. En esta solo se prevé los argumentos de seguridad nacional o necesidad pública. Al respecto, no se entiende por qué una obra de infraestructura de gran envergadura que beneficie a particulares, podría afectar el derecho de propiedad de privados. Acaso por ser más grande la necesidad pública es mayor que el de las obras pequeñas. En la Constitución de 1979 se hablaba como causales la necesidad y utilidad públicas o de interés social. ¿Quién y cómo se define ahora el interés nacional o las obras de gran envergadura? El segundo tema discutible es que a diferencia de la Ley de expropiación de 1999 en que el único beneficiario era el Estado, ahora pueden ser los titulares de concesiones o cualquier modalidad de asociación pública–privada (APP). Al respecto, no se debe olvidar que en cualquier APP, sea autofinanciable o cofinanciada (que requiere subsidios del gobierno), el socio privado obtiene una rentabilidad superior o igual a la del mercado. La necesidad pública se mediría como aportación al bienestar social, pero en este caso también habría beneficios privados que deberían compensar a los afectados de una expropiación. Si hay lucro de una parte, ¿por qué el afectado no podría exigir una parte del beneficio o una sobrecompensación por el mayor beneficio de la otra? La ley tiene muchas otras perlas. La entrega de posesión provisoria en cualquier estado del proceso de expropiación es una violación de los procedimientos de defensa del afectado. La valoración de una propiedad está a cargo del Ministerio de Vivienda desde 2007. ¿Acaso no hay problema de juez y parte? La imposición práctica del arbitraje no es poco equitativa frente a pequeños propietarios. Asimismo, el derecho de propiedad privada se puede vulnerar cuando se declara la necesidad pública para un conjunto de proyectos sin evaluación previa, caso por caso. Aquí se mencionan 69 proyectos específicos, cuyas superficies y linderos serán especificados por normas de menor rango. En fin, el Congreso de la República debe reflexionar y recordar que el antecedente de esta norma fue la Ley 29339 de 2009, que validó diversos Decretos de Urgencia del gobierno anterior.

POR CAÍDA DE PRECIO DE MINERALES

Buenaventura se ajustará los cinturones ◘ El presidente de la minera Buenaventura, Roque Benavides, afirmó que ante la caída de los precios internacionales de los minerales, la empresa optará por reducir costos. “Hay que ajustar los cinturones y ver qué se hace para sobrevivir. Puedo asegurar que empresas como Buenaventura ya estamos ajustando los cinturones”, apuntó. Resaltó que reducir costos no significa una reducción

de personal o necesariamente menores inversiones, aunque sí retrasarlas. “No estamos reduciendo personal, pero estamos concentrándonos en las exploraciones que están cerca a nuestras operaciones, focalizando nuestras exploraciones. Por supuesto si teníamos alguna intención de invertir en otros países, vamos ajustar los viajes afuera del país”, indicó.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

Inversión minera crece 20%

EN PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO llegó a US$ 2,626 millones y dio empleo directo a 216 mil profesionales y trabajadores calificados en casi todas las regiones, informó el Ministerio de Energía y Minas. FOTO: HUGO CUROTTO

A 2,626 millones y 105 mil dólares ascendió la inversión en la actividad minera en los cuatro primeros meses del año, lo que representa un incremento de 20% frente a la registrada en el mismo periodo del 2012 y confirma que el Perú sigue siendo un país especialmente atractivo en este rubro a nivel mundial. Así se precisa en el Boletín Estadístico de Minería de la Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas (MEM), de acuerdo a las declaraciones juradas que presentaron -vía internet- los titulares mineros de todo el país y que permitió establecer igualmente que esa actividad brindó empleo directo a 216 mil personas. Según el ranking que la DGM elaboró de las empresas mineras que efectuaron inversiones en el indicado periodo, el primer lugar corresponde a Xstrata Las Bambas S.A., que destinó US$ 540 millones, 90.2% más que el año anterior, a la ejecución del megaproyecto del mismo nombre en la jurisdicción de la provincia de Cotabambas, región Apurímac. El segundo puesto corresponde a Minera Chinalco, con US$ 296 millones,

36.6% más que el 2012 en idéntico periodo, dedicados a la ejecución de Toromocho, otro importante proyecto de cobre ubicado al este de Lima, en el distrito minero de Morococha, provincia de Yauli, región Junín. La Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. aparece a continuación con US$ 237 millones, 78.1% más que lo que destinó el año anterior, para una ampliación de su proyecto polimetálico (produce cobre, oro y molibdeno) en la región Arequipa.

Otras empresas que realizaron inversiones en el periodo mencionado fueron Xstrata Tintaya S.A. (US$ 182 millones), Compañía Minera Antamina S.A. (US$ 158 millones), Minera Yanacocha S.R.L. (US$ 126 millones), La Arena S.A. (US$ 70 millones), Minera Barrick Misquichilca S.A. (US$ 68 millones), Anglo American Quellaveco S.A. (US$ 67 millones), Compañía de Minas Buenaventura (US$ 62 millones), Consorcio Minero Horizonte S.A. (US$ 52 millones), Southern

Peru Copper Corporation Sucursal del Perú (US$ 42 millones) Esta positiva tendencia en el avance y desarrollo de grandes proyectos mineros en nuestro país, permitió –según el MEM- crear 216 mil empleos directos “En abril en las actividades mineras, un total de 216 mil personas entre profesionales y técnicos calificados laboraban en los diferentes centros mineros, cifra superior a la del 2012 en idéntico mes (197,059)”, apuntó el reporte. FOTO: HUGO CUROTTO

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

Agilizará aprobación de EIA ◘ El Ministerio de Energía y Minas (MEM) emitirá en unas dos semanas un decreto supremo para agilizar la aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y de concesiones de beneficios mineros que están dentro de su ámbito de evaluación. Así lo informó el viceministro de Minas, Guillerno Shinno, quien señaló que la idea es reducir los plazos “sin quitar la calidad en la evaluación de los instrumentos ambientales”. “La naturaleza del proyecto es básicamente reducir plazos, por decir, si nos tomamos 40 ó 50 días para hacer una evaluación, eso vamos a acortarlo a 30 días, que creemos que son plazos

razonables para emitir una opinión. Son cosas más de forma que de fondo”, explicó. La norma que emitirá el MEM complementa las siete iniciativas impulsadas por el presidente Ollanta Humala para agilizar y destrabar las inversiones, entre las que se encuentran el decretos supremo N° 060, referido a la agilización de los EIA; y el decreto N° 054, referido al Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA). Durante el foro “Minería y Desarrollo”, organizado por ComexPerú, Shinno negó de manera tajante que el gobierno esté relajando las normas ambientales al reducir el tiempo de aprobación de los EIA de los

proyectos mineros. “No, eso sí lo rechazo (que se estén relajando las normas ambientales), porque definitivamente no se trata de relajar

la calidad de la evaluación. La calidad hay que mantenerla o ser más incisiva, lo que estamos viendo es dónde se pueden reducir plazos”, refirió.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

/15

Los Neoliberales Criollos y la Democracia FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

FÉLIX JIMÉNEZ

Las libertades económicas han traspasado las fronteras nacionales, quitándole soberanía a los Estados, con lo cual ya no importan los países ni las personas ni el medio ambiente, sino los capitales transnacionales. Con el neoliberalismo, el Estado ha cedido su papel de garante social al mercado libre.

Economista Ph.D. Profesor principal de la PUCP

E

l razonamiento dicotómico de algunos escribidores de la derecha neoliberal los conduce a afirmar que todos los que abogan por su regulación, o por la intervención económica del Estado para corregir sus fallas, son estatistas, son partidarios de la eliminación del mercado. Aunque defendemos la libertad de expresarse de este modo, no podemos dejar de señalar que los que así razonan no han asimilado los cambios ocurridos en los últimos treinta años en la esfera de la política y de la economía. Estos neoliberales, criollos, se sienten los únicos abanderados y propietarios, no solo del mercado sino también de la Democracia y de la Defensa de los Derechos Humanos. Las crisis de las democracias constitucionales Los neoliberales creen que el «desmantelamiento de la URSS y la caída de su dominio sobre Europa del Este», es el «fenómeno internacional» más importante de los últimos treinta años. Hay que señalar que este hecho fue el resultado de la crisis de legitimidad de aquellos regímenes que negaron en la realidad su pretensión de «gobiernos de la clase obrera». Pero, sin duda alguna, no fue ni es el único acontecimiento internacional de las últimas décadas. El período neoliberal que sigue al Golden Age del Capitalismo, también registra otro fenómeno de similar envergadura. La práctica de la impostura terminó de arruinar al «bloque del este», cuya expresión simbólica fue la caída del muro de Berlín, pero las «piedras que en su caída desprendía este muro golpearon a los dos lados de la cortina de hierro y no solo a uno». Como dice Eloy García, el capitalismo y el llamado socialismo constituían las dos caras de una misma moneda, «de un discurso histórico perfectamente trabado en torno a

un hilo conductor común». Por eso la crisis del Estado socialista revelaba también la crisis «de su rival el Estado Constitucional Democrático». Aquí también se trata de una crisis de legitimidad, pues la contradicción entre los principios y los hechos de la realidad, evidenciaron y siguen evidenciando una creciente degradación de estas democracias. Hay pérdida de referentes y de significación en los discursos políticos; hay un «rotundo fracaso» de la representación política; los partidos y los sindicatos han perdido su carácter de «instrumentos de sociabilidad política»; los

grupos de poder económico y político -«que operan siguiendo una lógica ajena a la idea democrática»-, han confiscado y corrompido al aparato institucional del Estado; las libertades individuales han dejado de ser «postulados morales destinados a garantizar la autodeterminación humana para convertirse en medios instrumentales del tráfico mercantil»; en fin, hay una continua desconexión entre la teoría y la praxis que revela la honda crisis que hoy experimentan las democracias constitucionales. (Véase Eloy García, John Rawls versus John Pocock: Justicia frente a «Buen Go-

bierno», Madrid, 2002). EL NEOLIBERALISMO Y LA DEMOCRACIA El neoliberalismo que se impone en casi todos los países del mundo desde fines de la década de los setenta del siglo pasado, extendió la idea de que la esencia del Estado de Derecho se encuentra en la neutralidad económica del Estado. La igualdad formal ante la ley es incompatible –decía Hayek— con toda actividad del Estado en la economía. Pero, como dice Todorov, hoy la principal amenaza que pesa sobre la democracia y las libertades proviene del fortalecimiento de determinados individuos por

El razonamiento dicotómico de algunos escribidores de la derecha neoliberal los conduce a afirmar que todos los que abogan por su regulación, o por la intervención económica del Estado para corregir sus fallas, son estatistas, son partidarios de la eliminación del mercado. Estos neoliberales, criollos, se sienten los únicos abanderados y propietarios, no solo del mercado sino también de la Democracia y de la Defensa de los Derechos Humanos.

la puesta en práctica, desde el Estado, de las políticas neoliberales. Se flexibilizaron los mercados laborales porque su regulación supuestamente entorpecía la libertad de acción de los empresarios. Con ello pusieron en desventaja a los trabajadores, acrecentaron la desigualdad y erosionaron las condiciones materiales para el ejercicio de su libertad. Asimismo, las libertades económicas han traspasado las fronteras nacionales, quitándole soberanía a los Estados, con lo cual ya no importan los países ni las personas ni el medio ambiente, sino los capitales transnacionales. Con el neoliberalismo, el Estado ha cedido su papel de garante social al mercado libre. Esta tiranía de los individuos y del mercado desregulado ha puesto en evidencia que la separación de poderes del Estado en tres (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), para que se limiten mutuamente, ya no es suficiente garantía de Democracia. Todorov nos recuerda que hay

dos poderes adicionales, el económico y el mediático, que también deben ser sujetos a un sistema de pesos y contrapesos, que deben ser necesariamente desconcentradospara evitar el daño que le hacen a la democracia y a las libertades individuales, para evitar que las conviertan y sigan convirtiendo, como diría Eloy García, en «medios instrumentales del tráfico mercantil». A modo de conclusión Afortunadamente, hay un renacimiento del pensamiento republicano que nos da pistas para revalorizar lo político «como lazo de conexión social», para imaginar el sentido de una «democracia republicana» y para superar la dicotomía Estado-Mercado. (Véase Pocock, Skinner, Dun, Pettit, Cassassas, Domenech, y otros). Los Estados no pueden estar sometidos al «control político» del mercado, no pueden ser tributarios de las agencias de calificación ni de los grupos de poder que no rinden cuentas a nadie. Por su parte, el mercado, en tanto institución social que genera asimetrías de poder e injusticias sociales, no puede estar al margen de la regulación del Estado. No es verdad que «fuera del mercado no hay salvación posible».


laprimeraperu.pe 16/

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

@laprimeraperu ESPECIAL

LA PRIMERA

NELSON MANDELA

El hombre que acabó co Nelson Mandela permaneció 27 años en prisión por obra del régimen de la minoría blanca sudafricana que concentró a la mayoría negra en guetos urbanos y desató masacres que provocaron miles de muertos.

E

l 11 de febrero de 1990, Nelson Mandela, el hombre que había sacudido los cimientos de una sociedad marcada por la exclusión de la mayoría negra, las luchas étnicas y la violencia de grupos paramilitares blancos, lanzó una proclama de paz que dejó estupefactos a propios y extraños tras ser liberado luego de 27 años en prisión. “Os saludo a todos en nombre de la paz, la democracia y la justicia universal”, afirmó Mandela ante miles de personas, desde el balcón del Ayuntamiento de Ciudad del Cabo, marcando distancias con anteriores llamados a la lucha armada. Atrás habían quedado los años de la acción armada, aquella que había tenido su origen tras la matanza de Sharpeville, en 1960, cuando la policía sudafricana abrió fuego contra una multitud desarmada que protestaba contra las leyes racistas, matando a 69 manifestantes.

LUCHA ARMADA Mandela estaba entonces en prisión, pero los hechos terminaron de convencer a los líderes del Congreso Nacional Africano (ANC) sobre la imposibilidad de seguir luchando con métodos pacíficos, luego que el primer ministro Hendrik Verwoed decretara el estado de emergencia e ilegalizara al ANC. En 1961 Mandela fue elegido secretario honorario del Congreso de Acción Nacional de Toda África, un nuevo movimiento clandestino que adoptó el sabotaje como medio de lucha contra el régimen de la recién proclamada República Sudafricana; además, se encargaría de dirigir el brazo armado del ANC (la Lanza de la Nación). Tras recibir adiestramiento militar en Argelia, regresó al país y fue detenido y condenado a cinco años de cárcel. En octubre de 1963, la fiscalía le endilgó los cargos de sabotaje, terrorismo y conspiración para derrocar al gobierno. Mandela

aceptó el cargo de sabotaje, pero rechazó los demás. En el llamado juicio de Rivonia, en 1964, Mandela fue condenado a cadena perpetua junto a otros seis altos dirigentes del ANC y el Partido Comunista de Sudáfrica, Walter Sisulu, Govan Mbeki, Raymond Mhlaba, Elias Motsoaledi, Ahmed Kathrada y Dennis Goldberg. Ese mismo año fue nombrado presidente del ANC. Permaneció como prisionero durante 27 años consecutivos, la mayoría de los cuales los pasó en el penal de la isla de Robben, en la que fue conocido como el prisionero 466/64. Mandela solo podía recibir una visita y una carta cada seis meses. Pese a ello, estudió por correspondencia a través del programa externo de la Universidad de Londres, obteniendo el grado de Licenciado en Derecho. MADIBA El 18 de julio de 1918, nadie pudo haber imaginado el destino del niño nacido en Mvezo, un poblado de 300 habitantes que pertenecía al clan Madiba de la etnia xhosa. Nelson fue uno de los 13 hijos que tuvo su padre Henry Mgadla Mandela. Su madre era Nonqaphi Nosekeni Fanny, la tercera de las cuatro esposas de su padre. Tras renunciar a su derecho hereditario a ser jefe de tribu, Nelson inició sus estudios de abogacía en 1942. Siendo miembro del consejo estudiantil de la Universidad se implicó en una disputa académica en torno a un resultado electoral, lo que le costó la expul-

El mundo se rinde ante Nelson Mandela. sión de las aulas en el tercer año de la carrera. Enterado además de que su padrino le había concertado un matrimonio tribal, le robó algunas piezas de ganado y se fugó a Alexandra, uno de los populosos suburbios negros en las afueras de Johannesburgo. En 1944 ingresó en el Congreso Nacional Africano (ANC), un movimiento formado para la lucha contra la opresión de los negros

sudafricanos. Él se convirtió en uno de los líderes de la Liga de la Juventud del Congreso que llegaría a constituir el grupo dominante del ANC; su ideología era un socialismo africano: nacionalista, antirracista y antiimperialista. Allí inició vínculos con Walter Sisulu, Tambo y otros jóvenes militantes, bajo el liderazgo del intelectual Anton Lembede, quienes trabajaron por la transformación del Con-

greso hasta convertirlo en un movimiento de masas. Al llegar al poder el Partido Nacional, en 1948, que creó el régimen del apartheid, Mandela organizó campañas de desobediencia civil contra las leyes segregacionistas. En 1952 pasó a presidir el ANC del Transvaal, en medio de continuos enfrentamientos. La represión produjo 8,000 detenciones, incluyendo la de Mandela. Él fue procesado bajo la acusación de violar la Ley de Supresión del Comunismo, juzgado y finalmente condenado a una pena


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

/17

on el Apartheid años en reclusión. Desde su celda, el prisionero 466/64 fue convirtiéndose en el principal símbolo del movimiento de resistencia negra, ganando una masiva solidaridad internacional.

de nueve meses de prisión con trabajos forzados. La sentencia quedó en suspenso durante dos años a cambio de la prohibición de participar en actos públicos y ejercer cargos políticos. En 1955, reapareció en público, promoviendo la aprobación de una Carta de la Libertad, en la que se plasmaba la aspiración de un Estado multirracial, igualitario y democrático, una reforma agraria y una política de justicia social en el reparto de la riqueza. El endurecimiento del régimen ra-

cista llegó a su culminación en 1956, con el plan de crear siete reservas o bantustanes, territorios marginales en los que se confinaba a la mayoría negra. El ANC respondió con manifestaciones y boicots, que condujeron a la detención de la mayor parte de sus dirigentes; Mandela fue acusado de alta traición, juzgado y liberado por falta de pruebas en 1961. Un año después volvería a ser detenido para permanecer 27

LIBERACION En las décadas de los 60 y 70, Sudáfrica empezó a deslizarse por una sangrienta espiral de violencia. El aplastamiento de la revuelta de estudiantes en Soweto, en junio de 1976, con un balance de cientos de muertos y miles de heridos, mostró la naturaleza criminal del gobierno de la minoría blanca, dirigido entonces por Balthazar Vorster. Entonces se hizo evidente que el ANC no iba a conseguir arrancar concesiones políticas por la vía armada. Tambo y otros dirigentes plantearon la tesis de que la lucha armada no tenía futuro y que lo que había que hacer era concentrar todos los esfuerzos en los frentes de lucha político y sindical. El régimen blanco también entendió su creciente aislamiento internacional y decidió iniciar tratativas de diálogo. En abril de 1982, Mandela, Sisulu y otros convictos de Rivonia fueron transferidos a la prisión de Pollsmoor, en Ciudad del Cabo, donde se iniciaron los primeros acercamientos. En febrero de 1985, el Presidente Botha ofreció la liberación condicional de Mandela a cambio de que este renuncie a la lucha armada. Mandela rechazó la oferta, escribiendo: “¿Qué libertad se me ofrece, mientras sigue prohibida la organización de la gente? Solo los hombres libres pueden negociar. Un preso no puede entrar en los contratos”. El diálogo prosiguió con intermitencias hasta que el 13 de diciembre de 1990 Mandela celebró con el presidente Frederik De Klerk el primero de tres encuentros preliminares para tratar su liberación, la cual tuvo lugar el

11 de febrero de 1990, nueve días después de recobrar el ANC la legalidad. A fines de 1991, el gobierno desmanteló la trama jurídica del apartheid disponiendo la caducidad o la derogación de la Ley de Separación en Lugares Públicos (1953), entre otras normas. Pero la marcha hacia una sociedad sin enconos estuvo empedrada por las acciones de las fuerzas de seguridad que seguían perpetrando tropelías como en los peores tiempos. Mandela tuvo también que poner orden en sus propias filas, donde las actitudes extremistas seguían teniendo fuerza. Fue en ese marco que se produjo su separación, en abril de 1992, de Winnie Mandela, su segunda esposa. Para Mandela, su esposa había terminado por convertirse en un lastre para el éxito de su empresa política a causa de su excesiva identificación con el populismo radical y su retórica violenta. Convertido en una leyenda viviente, Mandela resultó electo presidente en 1994, liderando la coalición del Congreso Nacional Africano con

Datos Nace en Mvezo, Unión de Sudáfrica, el 18 de julio de 1918.

Se casó tres veces, teniendo 6 hijos. De su primera esposa Evelin Ntoko Mase, se divorció en 1957 después de 14 años de matrimonio. En 1954 estableció el primer bufete de abogados negros de Sudáfrica. En 1962 fue arrestado y luego condenado a cadena perpetua. Fue liberado el 11 de febrero de 1990, tras más de 27 años de prisión. En su 80 cumpleaños, el 18 de julio de 1998, contrajo su tercer matrimonio con Graça Machel, la viuda de Samora Machel, el antiguo presidente de Mozambique, fallecido en 1986 en un accidente de avión.

su partido hermano, el SACP. Obtuvo el 62,6% de los votos y 252 de los 400 escaños del Congreso. El 9 de mayo la Asamblea invistió a Mandela presidente de la República y al día siguiente, en presen-

cia de numerosos líderes mundiales y en un ambiente festivo y colorido, asumió el mando de Sudáfrica. Madiba y su mensaje de reconciliación habían triunfado en el exreino del Apartheid.


laprimeraperu.pe 18/

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

E

l inventor y gerente general de Cantol, Víctor Raúl Cánepa, continuando con su aporte a la seguridad del país, nos brinda algunas recomendaciones para tener en cuenta y mantener a salvo nuestras viviendas de los robos: 1. Muy por lo contrario de lo que se piensa, las principales vías de acceso para los ladrones son las puertas. De nada sirve tener la casa con cercos eléctricos o cercos de púas si no se tiene una puerta suficientemente segura. 2. Si las puertas principales son de madera, estas deben ser preferentemente de caoba, tornillo o cedro. Evitar colocar puertas contraplacadas en entradas principales, pues son muy endebles e inseguras. 3. Con respecto al marco de la puerta, este deberá estar adecuadamente fijado a la pared. Se recomienda colocar un poco de cemento para un mayor empotre, generando así mayor seguridad. 4. Muchas personas prefieren la estética a la seguridad. Hacer ese costo/beneficio ya no es necesario, pues existen en el mercado cerraduras con acabados finos, elegantes y con mayor tecnología que permiten tener un elemento decorativo y seguro. 5. La carcasa y la canastilla de las cerraduras de sobreponer, para puerta principal, deben ser fabricadas de plancha de acero laminado de dos milímetros de espesor. En tanto a la canastilla de la cerradura que da al exterior (donde se aloja y acciona la llave) se recomienda instalarle encima una placa protectora y /o cobertor para una mejor seguridad. 6. Cuando se instala el

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Consejos para evitar

robos en casas

¿HA SIDO VÍCTIMA de robo? ¿Han llegado literalmente a vaciar su casa?, descuide que un experto de Cantol brinda siete consejos para evitar los robos en los hogares peruanos. contrafrente de la cerradura (el cual va fijado al marco de la puerta), se recomienda fijarla no solo con tornillos, sino con pernos pasantes que atraviesen el marco de la puerta de lado

a lado y tuercas, ello dará mayor resistencia a un palanqueo. Lo cual dificultará en gran medida el acceso del ladrón a la casa. 7. Si la zona donde vive es un lugar en el cual los

robos son frecuentes, una puerta de buen material y una cerradura de sobreponer moderna no serán suficientes. Se recomienda comprar productos de calidad, que presenten innovación y sean patentados, como las cerraduras de embutir (colocadas dentro de la puerta, únicas con 3 golpes y 4 barrotes), pues evitarán que los amigos de lo ajeno irrumpan rápidamente en casa.

Consejos para una instalación segura ◘ 1. Programe la revisión periódica de su instalación eléctrica. En lo posible, asesórese por personal técnico calificado. 2. Haga cumplir lo especificado en Normas y Reglamentos, y tenga al día los diagramas eléctricos de su instalación. 3. Emplee productos de calidad y certificados, e instale llaves de protección térmica y diferencial. 4. Procure utilizar cables en

sección 2.5mm2 o mayor. 5. Instale un sistema de puesta a tierra en el 100% de su red eléctrica: Garantiza la protección de las instalaciones, garantiza condiciones de seguridad a las personas y seres vivos, y sirve de referencia común para el buen funcionamiento de la instalación eléctrica. 6. Prefiera el uso de luminarias y equipos eficientes, y evite el uso de múltiples y extensiones.

H OGAR

www.laprimeraperu.pe

Consejitos

Espacio, luz y colores para los baños

Muebles para los baños

◘ Un cuarto de baño grande, pero sin luz, necesitará usar la iluminación LED y utilizar revestimiento de paredes en colores claros y luminosos. Si tu baño es grande, pero no tiene mucha luz, apuesta por colores luminosos (marfil, blanco, etc.). A la hora de decorar el baño, un vinilo decorativo queda precioso y dará profundidad a la pared.

◘ Si quieres ahorrar dinero en la decoración del baño de tu casa, puedes hacerlo personalmente. Puedes darle un toque genial a este espacio de su hogar. Si tu baño es pequeño, integra espacios. Si quieres poner algún armario, que sea en la pared y sin tocar el suelo, colócalo en una pared frontal, donde el armario se vea de frente y no de lado.

En caso de una descarga eléctrica

◘ Los expertos del Programa Casa Segura de Procobre Perú, brindan algunos consejos: 1.- Si la persona aún está tocando el cable o artefacto eléctrico, el primer metro alrededor también es conductor de electricidad, así que no se acerque, porque corre peligro. 2.- Si la persona no está en contacto con el cable o artefacto eléctrico, de igual forma no es recomendable acercarse, ya que el cuerpo humano puede conducir electricidad. 3.- Acudir hacia el tablero eléctrico y cortar el flujo de corriente eléctrica. 4.- Una vez que se ha cortado la fuente de energía eléctrica, y antes de tocar a la persona, llame al cuerpo de emergencia de la zona. 5.- Antes de tocar al herido,

obsérvelo para que al llamar a emergencias les podamos indicar en qué estado se encuentra. 6.- Si está consciente la persona, tratar de tranquilizarla sin tocarla. Procurar que no se mueva, ya que desconocemos el tipo de lesión que tiene. 7.- Si tiene pegada la ropa a la piel, no retirarla. 8.- Mantener limpia la herida, evitando que roce con algo o que le caiga polvo, agua o cualquier otra sustancia. 9.- Si el afectado está inconsciente o sigue convulsionando, para evitar la asfixia se le debe poner de lado para evitar que se atragante con su propia saliva, sangre o lengua. 10.- No intentar reanimarlo. Solo los expertos pueden intentarlo.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

X T

U

V

W

X

Y

Z

A

B

C

D

B

O

L

E

R

O

R T

R

X

Z

U

B

A

C

H

A

T

A

X

T

V

W

C

A B

C

O

D

E

F

G

H

I

M

Y

K

R

T

U

A

O

G F

E

D

C

C

B

A

V

Y

W

E

U

T

Z

S

X

U

H Y

J

K

L

K

V

A

L

S

E

S

T

M

L

N

O

N

A B

C

D

E

F

A

G

H

I

J

K

L

A

M

N

O

T

D C

B

A

X

D

W

V

U

T

A

S

S

R

L

Q

P

R

F G

W

Z

A

K

Y

A

Y

L

Z

K

C

L

P

R

T

Y

P K

Z

L

Y

H

G

F

O

E

D

C

B

U

A

X

W

U

R T

A

U

W

Y

X

A

O

B

C

D

E

F

M

Z

U

V

Z

B

L

K

J

Y

V

H

O

X

B

A

L

P

X

B

E

P

P E

D

A

V

E

Z

O

P

E

H

X

D

T

U

V

I

W

A P

Q

R

U

S

T

U

V

W

X

P

Y

A

B

C

D

A

N M

P

N

O

U

H

M

E

R

E

N

G

U

E

Z

Y

X

Sigmund Freud aprendió a hablar español sólo para poder leer El Quijote.

ESTILOS DE MÚSICA ROCK BALADA METAL NUEVA OLA

COUNTRY POP SALSA CUMBIA

¡Que buena...!

Soluciones Nº 2339

R

APERITIVO

S

N

A

CINEASTA “AGACHATE, MALDITO” VE JUEGOS OLIMPICOS

E

O

N

E

Y

N

E

R

L

CIUDAD DE BELGICA

S

RIO DE RUSIA

RODEAR, ASEDIAR

C

TRIANGULO DE LADOS DESIGUALES

O

I N

T

I

K

T

A

A

Y

CAPITAL PERUANA

E

T

O

R

P

E

S

C

I

D

C

I

A

R

A

C

A

M

U

A

K

I

E

L

N

O

L

V

E

A

R

FARDO DE ALGODON

B

A

J

A

N

E

L

L

L

O

S

A

ISLA DE GRECIA

A

R

DIOS GR. DE LA GUERRA

GUITARRISTA ESPAÑOL

R

E

L

E

S

R

I T

U

A

N

A

S

P

O

S

D

S

E O

S

L

O

O

Y

N

C

E

O

CAPILLAS EN CAMINOS

A

A

EXCRACK “CHOLO”

H S

O

E S

F

R

DEMENTE, INSANO

C R

RELATA, CUENTA

B

O

FIELATO, PL

M

N

MADRE DE LOS VIENTOS

HOMBRE VALIENTE

“LA PESTE”

A

LINDO, BONITO

CUARTO PRINCIPAL

S

ESTIO ALBUM “LOVE”

L

FIANZA, GARANTIA

CANTA “MI PAIS”

“LAMPARA VOTIVA”

E

A

E

I

C

“PAN Y VINO”

N

R

R E

MONTA DE POTROS SALVAJES

PAJARITA, CORBATIN

O

“LIMA BIZARRA”

C

CANTA “AL NATURAL”

L

... DE QUEIROZ

E

T

E D

“TRES CAMARADAS”

A

P A

“EL PATITO FEO”

DUO CON DONATO

MADRE DE TESEO

A

MUJER HABLADORA

Y E

ULTIMO REY DE LIDIA

MINAS REY SALOMON

T

CINEASTA “ANACONDA”

ALBUM “FANTASY RIDE”

LENTOS, TARDOS, PESADOS

A

R Y

CONCEJAL

INDIO

O

N Y

F R

DELFIN AMAZONICO

ANILLO EPISCOPAL

U N

E C

ALBUM “RELAYER”

FESTIVAL MUSICAL

I

PANTALLA DE CINE

... DE MILETO SABIO GRIEGO

A N

F B

LOCUCION, EXPRESION

EL DIA QUE PASO

E N

PSDTE PERU 1963-1968

ARTE (LATIN)

J S O

UNA DE LAS GRAYAS

“GUIA TRISTE DE PARIS”

GUITARRISTA PRIMER VALS DE RITMO ESPAÑOL NUMERO PABLO CASAS CUBANO

BAÑOS DE VAPOR

ARMADA PERUANA

R A

Nº 2340

LE DICEN “KUN”

S

A

Nº 2341

!QUE SUERTE ME SALVE...¡

MERENGUE BACHATA BOLERO VALSES


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

LA PRIMERA

GRAMA

Divertimentos WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries Dios o el ser en que tu crees te permite ver la luz y aclararte la mente y el camino y así pensaras en nuevos y mas proyectos de vida esto por que apuntas al avance económico y con relaciones mas fuertes.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

PABLO NERUDA

DIOS GR. DE LA GUERRA

BATRACIO ANURO

LETRAS SEGUIDAS

SU DT: RAFO CASTILLO

SUCESOR DE CLAUDIO

GAVIOTIN PICUDO

EN ESTE MOMENTO

PORTALLAVES

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO Cancer te aventuras por fin a descubrir como es llevar una vida con responsabilidades, teniendo en cuenta la de tu vida y eso te dará mejores relaciones hoy.

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO

ESCUCHAR

MONO CAPUCHINO

CANTAN “DESAPARECER”

Leo la inocencia es lo mas importante en la vida y es lo que no puedes perder observa a los niños y aprende de ellos hoy te darán un buen mensaje.

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

ARQUERO BOCA JR.

DT “U” 2002

Geminis compartir es lo mas importante para ti desde hoy vives un buen ambiente de trabajo y ayuda a los que nesecitan de ti pero da lo mismo en el amor no todo es material.

VIRGO

LA SEÑORA TOLEDO

POBRE (ITALIANO)

GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO

DT “MAÑO” INSTRUM. DE AGRICULTURA

GROSERO, INSOLENTE

PINTOR PIURANO

ARQ. PACHUCA 2000-2011

MES AYUNO MUSULMAN

CARLOS FUENTES

4 ROMANOS “LA DAMA INMOVIL”

LE DICEN “NEKA”

VIUDA DE CAPITAL DE JOHN LENNON UGANDA

ANDRES GONZALEZ

VOCALES SIN I

IRLANDA UN RIO DEL EDEN

EXARQ. PERU PROV. DE “BLINDADO” ANDALUCIA

MANGA DE G. AOYAMA

“ERAGON”

RENZO SHEPUT

MONJA

CAIN LO ASESINO

“LOLITA”

NOTA MUSICAL

DESTINO FINAL

NODRIZA, AYA

PADRE DE DEYANIRA

“COLMILLO BLANCO”

ISLERO Y GRANADINO

PREMIO EEUU: TEATRO

PUERTO EN CHICLAYO

UNO DE LOS 007

LECHE FERMENTADA

VALOR, PRECIO HIJO DE SEM EL 17 DEL MANC. UNIT. PARTIDO, HIT DE “CAFE MAESTRO DE QUEBRADO TACVBA” LATIN

AVALANCHA

“MOMO”

ACTOR, OSCAR 1943

CAMPO DE COMICO “CAMOTILLO” UNA FERIA

CIUDAD DE ITALIA

ESTADIO EN SMP

CRUCE DOGO Y LEBREL

DICESE DEL MAL TORERO

LIEBRE DE PATAGONIA

Tauro no postergues las cosas si quieres encaminarte a la buena vida pues solo piensa en que la vida tiene colores no esta en blanco y negro, cambia hoy.

Virgo participación para ti en todo tanto en lo que darás en lo que recibirás será por lo tanto un buen día lleno de relaciones perfectas y armoniosas disfruta el momento, suerte.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Libra tu voz interior te dirá hoy cual es el camino que debes de seguir si es cambiar de trabajo, aplicar uno nuevo o un nuevo amor, lo importante es tu elección y será la correcta, simplemente hecha con el corazón.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escorpio la pena hoy no debe existir aunque a veces no podemos controlarlo es ya el momento de no darle nuestro poder y saberlo manejar, mímate y cómprate algo para ti regálate amor.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Sagitario renaces como el ave fénix y definitivamente te conviertes en un león pero cuidado con esa energía contrólala para no caer algo mal pero solo tu sabrás que hoy todo será para tu mejor bien.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio no actúes de manera tan cerrada la moralidad no va en este momento se mas abierto y objetivo, quieres tranquilidad pues dásela también a los demás hoy.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario el pasado sigue pesando en ti ya que estas apegado a algo que ya debe salir de tu vida ya pensaste que es, pues tenta probar con algún cambio y hoy veraz la gran diferencia.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis llegan tiempos mejores para ti ya que lo que siembras cosechas pues bien hiciste un buen trabajo y hoy recoges los mejores frutos, felicidades.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

/21

Jesús baila “break dance”

Superman cumple

Escritores superventas

Charlas de fotografía

◘ El cómic Superman, creado en Cleveland por el escritor Jerry Siegel y el artista Joe Schuster, hizo su debut en 1938 en el primer número de Action Comics. Se cree que todavía existen cerca de 100 copias de la edición original. En el año 2011 uno de ellos fue vendido en una subasta por US$ 2,16 millones.

◘ Dan Brown, con su nueva novela “Inferno”, y E.L. James, con su trilogía “Cincuenta sombras”, lideran las ventas en el mundo literario de esta semana. Aunque su presencia destaca en Latinoamérica, es también bastante visible la preferencia de estos dos autores y libros por público de Estados Unidos y Europa.

◘ MATE, Asociación Mario Testino, presenta un ciclo de cinco conferencias sobre la fotografía del sur andino de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, un programa de actividades relacionadas a su más reciente exposición Alta Moda. La cita es en Av. Pedro de Osma 409, Barranco. Hasta el 26 de junio, a las 7 p.m. Ingreso libre.

El artista Cosmo Sarson ganó un concurso del pub The Canteen en Bristol (Reino Unido) con un mural en el que se ve a Cristo bailando “break dance”. La obra permanecerá en un muro cerca del local durante dos años. La pieza está inspirada en un evento de 2004, en el que un grupo de bailarines danzó frente al Papa Juan Pablo II.

Fundación Saramago cumple 1 año ◘ La Fundación Saramago ha recibido 25 mil visitantes en su

primer año de funciones. Ubicada en la Casa dos Bicos de la capital lusa, esta morada de la memoria de Saramago recibió gran cantidad de visitantes extranjeros, la tercera parte; más de españoles y brasileños. La Fundación, presidida por Pilar del Río, esposa y traductora del Nobel portugués fallecido el 18 de junio de 2010, permaneció abierta todo el día de forma gratuita para celebrar su primer año de funcionamiento.

Balconcillos de La Victoria EBANISTA dedica su vida a tallar a mano y en miniatura balcones coloniales.

Eduardo Lalo inaugurará la FIL Lima El escritor Eduardo Lalo, reciente ganador del premio Rómulo Gallegos, inaugurará la XVIII Feria del Libro de Lima, que se realizará este 19 de julio en el Parque Próceres de Jesús María. El país invitado de honor en esta feria es Puerto Rico, cuya delegación estará conformada también por Mayra Santos, Héctor Feliciano, Yolanda Arroyo, José Luis Vega, Jannette Becerra, Rafael Antonio Acevedo y Marie Ramos, entre otros

Presentación de libro “Vientos que se van” (Vicio Perpetuo), de Manuel Olórtegui, será presentado hoy, de 6.30 a 8.30 p.m., en la Casa de la Literatura: Jr. Áncash 207, Lima. Ingreso libre.

El maestro ebanista Victoriano Eugenio Merzthal Calero expondrá una muestra de su destreza en la confección de balcones en miniatura titulada “Mirando La Victoria desde los balcones”. Esta colección de miniaturas de balcones coloniales se verá en el espacio expositivo de la remozada Plaza Manco Cápac, en el distrito limeño de La Victoria, desde mañana hasta el 30 de junio. La exhibición será en el horario de 10 a.m. a 7 p.m. A sus 92 años, el maestro victoriano puede sentirse orgulloso de su trabajo, que es hacer accesible, al alcance de las manos, un balcón colonial. Su trabajo no solo es una cuestión estética, sino también metafísica: el maestro perenniza así, en pequeño, aquellos balcones que en las casas coloniales se echan a perder con el

paso del tiempo. Natural de Chiclayo, actual vecino del distrito limeño de La Victoria, el ebanista le dedica 7 horas diarias a tallar con paciencia y dedicación la caoba y el cedro para darle forma a estos objetos que algunos consideran artísticos, aunque son concebidos como utilitarios: son una especie de vitrinas pequeñas.

La madera ha sido la vida del maestro Merzthal Calero.

Libro sobre la Amazonía Peruana Hoy, a las 7 de la noche, será presentado el libro “Amazonía mía” del escritor sanmartinense Adrián Mendoza Ocampo. La obra está pensada como una contribución a la toma de conciencia ambiental, y recopila, además, las costumbres y leyendas de la

Amazonía peruana. A la cita, a realizarse en la Sala Miguel Grau del Congreso de la República (Plaza Bolívar, Av. Abancay s/n), acudirán como comentaristas la congresista Esther Saavedra, anfitriona de la actividad cultural; César Villanueva Arévalo, presidente del go-

bierno regional de San Martín, y Róger Rumrrill García, ecólogo. El cierre de la presentación será con música, a cargo de la Orquesta Infantil del Ministerio de Educación, que interpretará temas de la costa, sierra y selva, para el deleite de los asistentes.

Wacas vistas desde el cielo limeño La exposición “Wakas de Lima: desde el cielo y la tierra” busca promover nuevas formas de pensar y relacionarnos con el patrimonio arqueológico de Lima. A través del archivo histórico del Servicio Aerofotográfico Nacional y del registro aéreo de la fotógrafa Evelyn Merino Reyna, las wakas de Lima son observadas desde el aire, permitiéndonos distinguir las lógicas de ocupación prehispánica y los procesos modernos de expansión urbana. La exposición temporal podrá verse hasta el 4 de agosto en el Museo Metropolitano de Lima, ubicado en Av. 28 Julio con Av. Garcilaso de la Vega, Lima (Parque de la Exposición). El ingreso es libre.


laprimeraperu.pe 22/

SÁBADO 15 DE JUNIO 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

CRÓNICASCINE

Jorge Denti: “Ernesto Guevara era el ejemplo de cómo tiene que ser el hombre” Ronald Portocarrero Redacción

La huella del Dr. Ernesto Guevara (2012), documental de investigación del cineasta argentino afincado en México, Jorge Denti, rescata la faceta de médico de este mítico personaje antes de convertirse en el Che. En una entrevista con EscribiendoCine, el realizador de 70 años, revela por qué decidió indagar en esta etapa casi desconocida del hombre que luego sería uno de los grandes transformadores latinoamericanos. Transcribimos parte de la entrevista por ser de interés.

¿Quién es Ernesto Guevara para vos? El Dr. Ernesto Guevara es por sobre todo un hombre que tuvo la virtud de ser el único argentino que ha trascendido la frontera. Pienso que es un personaje que pasa a la historia por su pensamiento de hombre nuevo, su búsqueda de otros valores en el hombre, valores que hoy son tan necesarios. ¿Por qué creés que todavía no obtuvo en Argentina el reconocimiento histórico que sí tuvo en otras partes del mundo? En Argentina me he encontrado con gente que dice

cosas del Dr. Guevara que son bárbaras, pero también en este país aún existe una raíz conservadora del pensamiento que casi abraza al medievalismo, que se ha dedicado a sembrar ideas y hechos que son aborrecibles. Pero de eso no voy a hablar. (Risas) ¿Por qué decidiste tomar ese fragmento de su vida y no el que por ahí cinematográficamente puede resultar más atractivo y hasta épico? Más allá del héroe que es para toda América Latina y del orgullo que haya existido por Ernesto Guevara, está la práctica de él como médico junto al hombre a partir de sus primeros viajes. Los médicos en el año 50 hacían investigación de campo. Tocaban al hombre, miraban al hombre, respiraban con el hombre. Esos para mí fueron los médicos completos. Qué es la medicina, sino una profesión humanística. Hay

que estar frente al hombre y no frente a una computadora para ejercer la medicina. Guevara encarnaba lo que era la verdadera profesión del médico. Comprometido con el hombre, comprometido con encontrar las causas, buscar los paliativos para

curar las enfermedades. Esa parte de la historia es muy rica y casi desconocida. ¿Esta película nace a partir de algo que alguna vez te dijo el padre del Che? El padre de Ernesto me dijo una vez en una cena:

Jorge Denti rescata la faceta de médico del Che Guevara.

“Sabés, Jorge, lo que a Ernesto le hubiera gustado es que no hablen tanto del Che, a él le hubiera gustado que hablen de Ernesto”. Después de eso que me dijo su padre, conocí a sus amigos y me dije: “¿Por qué si están vivos sus compañeros de viaje no recu-

rrir al testimonial que siempre es un buen género si los testimonios tienen que ver con la historia?”. A partir de los testimonios fui haciendo una investigación. Hubo muchos que hablan de Ernesto sin haberlo conocido, por eso fui descartando cosas y tomando lo que sí tenía un valor real para construir la historia. Después de haber investigado tanto sobre él, ¿por qué suponés que se convirtió en el héroe que fue? Ernesto Guevara fue el mejor porque fue muy bien formado gracias a su madre. Era un hombre que sabía de poesía, de historia, de literatura y de números. Ese personaje me parece extraordinario y algo que hay que rescatar de él es su formación. No hay revolución sin cultura ni educación. Hoy y ayer. Ernesto Guevara era el ejemplo de cómo tiene que ser el hombre.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

CINEESTRENOS

SE RUEDA…. HÉRCULES

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 15 DE JUNIO 2013

Cazadores de sombras (USA 2013) de HaraldZwart Ronald Portocarrero Redacción

L

Ha comenzado la producción de la nueva película de acción protagonizada por Dwayne “La Roca” Johnson, titulada ‘Hércules‘. La película está basada en la novela gráfica de Radical Studio titulada ‘Hércules: TheThracianWars’, es un enfoque revisionista del mito clásico ambientada en

un mundo más realista en donde no existe lo sobrenatural. Hércules viaja a Grecia con cinco fieles compañeros, ahora mercenarios, cuando es llamado por el rey de Tracia para unirse a su ejército y derrotar a un salvaje y terrible enemigo. El estreno está previsto para los cines en julio del 2014

TOM HARDY El villano de la última película de la saga Batman, Tom Hardy, protagonizará “The outsider”, que podría ser -si se cierran positivamente las negociaciones ya en marcha- la primera cinta en inglés para Hollywood del rey del cine de género nipón TakashiMiike, quien con su último trabajo, “Wara no tate” (Escudo de paja), decepcionó fuertemente en el último Festival de Cannes. “The outsider”, cuyo guión fue escrito por Andrew Baldwin a partir de una idea de John Linson sobre un

Fecha de estreno 22 de agosto estirpe de cazadores de demonios y que el mundo que ella creía conocer es solo un fragmento de la realidad y que hay un mundo oculto bajo el glamour lleno de criaturas fantásticas como hombres

lobo, vampiros, hadas, brujos, ángeles y demonios. Además, Clary envuelta en el caos que se transformó su vida tendrá que lidiar con sus sentimientos por el irresistible aunque irritante Jace.

(USA 2013) de Taylor Hackford

Ronald Portocarrero Redacción

EMMA WATSON Emma Watson se prepara para abordar una nueva franquicia de fantasía donde volverá a formar equipo con el productor de ‘Harry Potter’, David Heyman. Según Variety, la actriz será la protagonista principal de ‘Queen of theTearling’, versión cinematográfica de la próxima trilogía de fantasía de Erika Johansen. La serie sigue la historia de la princesa de diecinueve años de edad, KelseaGlynn, quien debe reclamar el trono de su difunta madre y redimir a su reino, el Tear-

a exitosa saga de novelas fantásticas de Cassandra Clare por fin da el salto al cine después de años y años gestándose y Lily Collins (Un invierno en la playa) interpreta a la protagonista Clary Fray. Clary es una joven normal y corriente con una madre bastante exigente y de calidad preocupona. Pero todo cambia cuando presencia un asesinato en la discoteca de moda “Pandemonium”a manos de tres jóvenes con extraños tatuajes, Jace (Jamie Campbell Bower), Alec (Kevin Zegers) e Isabelle (Jemima West). Su madre es secuestrada y descubre que estos chicos a los que conoció son cazadores de sombras y también, que ellos son las únicas personas que la pueden ayudar a encontrarla. Tambien descubre que ella pertenece a una

Parker prisionero de guerra estadounidense en el Japón de la II Guerra Mundial, que acaba trabajando para la mafia nipona, la Yakuza, se filmará a principios del año próximo en Japón.

ling, de las fuerzas de la corrupción y la magia negra de la Reina Roja, la tirana hechicera del país vecino, Mortmesne.

/23

P

arker (JasonStatham, Transporter) es un ladrón profesional con una serie de normas morales y éticas muy estrictas: Se ha impuesto no robar a personas que, en su opinión, no se lo merecen. Parker cuenta con un equipo de confianza para realizar las acciones más complicadas, pero durante uno de los atracos, sus compañeros le traicionarán e intentarán asesinarlo. Parker queda malherido, pero consigue salir con vida de esa trampa. Ahora no le queda otra opción que averiguar las razones que llevaron a sus antiguos amigos a comportarse de esa manera e iniciará su particular camino de venganza que lo llevará de un sitio a otro hasta desembocar en Palm Beach, donde tenían planeado realizar otro espectacular robo. Allí conocerá a una despampanante mujer, Leslie (Jen-

Fecha de estreno 20 de junio nifer López, Un romance peligroso) que se convertirá en su nueva aliada a la hora de acorralar a sus antiguos socios. ¿Lograrán escapar juntos llevándose además todo el dinero? Basada en el clásico personaje criminal de la popular saga de best-sellers de Richard Stark (seudónimo del escritor Donald

E. Westlake), “PARKER” es la adaptación cinematográfica (a cargo de John J. McLaughlin, guionista de Cisne negro) de su novela Flashfire; y la primera vez que el personaje de Parker se refleja en la gran pantalla fielmente respecto a su original literario y a través de un actor que reúne todo su carisma.


laprimeraperu.pe 24/

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

Refriegas en las calles de Sao Paolo LA POLICÍA REPRIME DURAMENTE una nueva manifestación contra el alza de pasajes.

La cuarta manifestación callejera en la ciudad de Sao Paulo en contra el aumento de los precios del transporte público tuvo grandes escenas de violencia, que dejaron un saldo de más de 250 detenidos y más de 50 heridos, entre ellos siete periodistas. El sitio del diario Folha anunció que siete periodistas de esa empresa fueron heridos y un fotógrafo puede perder la vista debido a los golpes recibidos. Las fuerzas del orden actuaron brutalmente tras recibir órdenes para impedir que miles de manifestantes llegaran a la Avenida Paulista, por

lo que desplegaron sus fuerzas para detener personas. La policía militar, fuerzas de choque, helicópteros, policías a caballo, motorizados y con perros policiales fueron desplazados para detener la marcha. Las fuerzas de choque lanzaron gases lacrimógenos y disparos de balas de goma contra los participantes en la protesta, algunos de los cuales levantaban los brazos en alto. En respuesta, grupos violentos, llegaron a lanzar bombas molotov. El alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, reconoció

que la violencia había sido “policial”. “El martes pasado la imagen que quedó fue la de la violencia de los manifestantes. Hoy, por desgracia, no quedan dudas: la imagen que ha quedado es la de la violencia policial”, afirmó. Los reporteros de los medios de comunicación tuvieron que huir en varias ocasiones de la policía y dijeron que el número de policías civiles y militares era “gigantesco”. Grupos de jóvenes del Partido de los Trabajadores, el partido del gobierno, que decidieron participar en la manifestación, fueron abucheados con

gritos de “PT no”. El gobierno de la presidenta Dilma Rousseff ofreció respaldo a la policía de Sao Paolo a través del ministro de Justicia José Eduardo Cardozo. “Estamos a disposición de cualquier estado de la federación, es inaceptable que manifestantes acudan al vandalismo para expresar sus reclamos”, dijo. Mientras se desarrollaban las violentas protestas, Amnistía Internacional emitió un comunicado condenando el uso de la represión policial y abogando por un diálogo entre el gobierno y los manifestantes.

RUSIASIRIA

Rechazan pruebas sobre uso de armas químicas ◘ La acusación lanzada por Estados Unidos sobre el uso de armas químicas por el régimen del presidente sirio Bachar Asad no es convincente, según aseguró Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso, Vladimir Putin. “Quiero confirmar el encuentro de nuestros representantes con los estadounidenses en el que los norteamericanos intentaron presentarnos información sobre el uso de armas químicas por el régimen (de Asad), pero yo digo que lo presentado no nos parece convincente”, subrayó Ushakov. El Kremlin reaccionó de ese modo al anuncio de Washington de prestar ayuda a los rebeldes sirios, tras considerar probado que Damasco usó armas químicas contra la oposición armada. “No quisiera trazar paralelismos y creer que estos datos puedan compararse con la probeta que agitaba el entonces secretario de Estado Colin Powell en el Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo Ushakov, en alusión a las presuntas pruebas de armas de destrucción masiva que sirvie-

ron de pretexto para invadir Irak en 2003. En tanto, el régimen sirio calificó de “mentiras” las acusaciones de Estados Unidos de que sus tropas usaron armas químicas y denunció la intención de Washington de incrementar el apoyo militar a los rebeldes.

TURQUÍA

Erdogan pide el apoyo de sus seguidores ◘ El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, prometió a los manifestantes que no seguirá adelante con un plan para urbanizar el parque Gezi de Estambul hasta que un tribunal tome una decisión sobre el proyecto, en un tono conciliador después de dos semanas de

fuertes manifestaciones contra el gobierno. Erdogan pidió a los cientos de manifestantes que todavía ocupaban el parque Gezi que se marchen, pero un nutrido grupo de ellos seguía pidiendo su dimisión en las cercanías del parque.


laprimeraperu.pe

Mundo

EEUU

Snowden tiene lista de los ‘chuponeados’ Edward Snowden, el exconsultor que dio a conocer el programa de espionaje de las comunicaciones del gobierno de Estados Unidos, posee documentos secretos que identifican objetivos de piratería en Hong Kong y China, aseguró el diario South China Morning Post (SCMP). El diario de Hong Kong asegura haber consultado un extracto de los informes que tiene Snowden en los que figuran las direcciones IP espiadas y la fecha de las infracciones. Los documentos permiten saber si una operación está en curso o concluyó y parecen indicar tasas de éxito de los intentos de pirateo del 75 por ciento. “Ignoro las informaciones específicas que buscaban en estas máquinas, solo sé que utilizar medios técnicos para penetrar sin autorización en aparatos civiles es una violación del

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

/25

Ecuador aprueba Ley de Comunicación NUEVA NORMA ACABA CON EL MONOPOLIO de los me-

dios de información privados. Oposición critica ley

derecho y es éticamente dudoso”, declaró Snowden. El joven de 29 años, que se esconde en Hong Kong, aseguró que quiere permanecer en el territorio autónomo chino para “combatir al gobierno estadounidense en los tribunales”.

VENEZUELA

Maduro promete mostrar pruebas de conspiración El presidente Nicolás Maduro se reunirá próximamente con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, y le entregará pruebas de una conspiración orquestada por la oposición venezolana desde Bogotá, afirmó el canciller Elías Jaua. “Se lo hemos manifestado muchas veces al gobierno colombiano y en la próxima reunión que habrá entre el presidente Santos y el presidente Maduro le entregaremos las pruebas de esa conspiración que desde Bogotá se hace contra Venezuela”, refirió Jaua desde Madrid. Ambos mandatarios tienen la voluntad de reunirse, aseguró el canciller, en medio del ambiente de tensión que polariza a los dos países desde que Santos recibió al líder opositor venezolano Henrique Capriles. Según Jaua, existe una conspiración “no de Colombia, sino desde Bogotá”. En la capital colombiana “hay un grupo de un personaje muy oscuro, que se

llama JJ Rendón, aliado con venezolanos que se fueron del país luego de la derrota del golpe de Estado que ellos promovieron”, indicó. “Todos esos grupos se han aglutinado y desde allí han creado una plataforma permanente de generación de rumores para afectar la economía”, agregó.

La nueva Ley de Comunicaciones aprobada ayer por la Asamblea Nacional fue impulsada por el movimiento Alianza País (AP), del presidente Rafael Correa, y fue sancionada tras cuatro años de debates acerca de las bondades y cuestionamientos sobre sus implicancias sobre la libertad de información. Laleyestableceunanueva repartición de frecuencias y licencias de radio y televisión, concediendo 34% para los medios comunitarios, 33% para el sector público y 33% para los privados con fines de lucro. Esta medida afecta severamente al sector privado que controla actualmente 85,5% de las frecuencias ra-

diales y 71% de las televisivas, según la Superintendencia de Telecomunicaciones. Asimismo, la ley crea un consejo de regulación, que restringirá la difusión de contenidos violentos, explícitamente sexuales o discriminatorios. Esa instancia, con potestad para sancionar con multas a las empresas que se nieguen a rectificar informaciones, bajo elprincipioderesponsabilidad ulterior, estará conformada por cinco miembros: un delegado del Gobierno, uno de los municipios, uno del consejo de Igualdad, uno de los organismos de control de la función pública y uno de la Defensoría del Pueblo. El proyecto se aprobó en

IRÁN

Cierran los locales de votación con retraso Autoridades iraníes procedieron al cierre de las urnas tras concluir jornada electoral de los comicios presidenciales, que se alargó cuatro horas en todo Irán, mientras que en Teherán centros de votación sigueron abiertos cinco horas más. El director de la Comisión Electoral de la provincia de Teherán, Safarali

Baratlou, explicó que espera que la participación supere el 70% e indicó que algunos centros han recibido más papeletas de candidatos, porque en algunas instituciones se han agotado. El presidente saliente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, dejó en manos de Dios el destino de la nación. “Espero que Dios conceda al pueblo iraní el mejor

destino para el país”, declaró. Por su parte, el expresidente iraní Ali Akbar Hashemi Rafsanyani, esperanza del reformismo hasta que su candidatura fue desechada por el Consejo de los Guardianes, consideró que la unión entre los diversos sectores de Irán es “clave para el éxito en la lucha contra los peligros externos e internos”.

medio de la polémica que mantiene el mandatario con un sector de los medios privados al que acusa de tergiversar la información y de querer desestabilizarlo. La Constitución de 2008 vetó a los banqueros poseer medios, mientras que un referendo votado en 2010 prohibió a las empresas periodísticas y al sector financiero invertir en otros sectores de la economía. Asimismo, en 2009 se impuso el IVA al papel periódico, lo que según algunos diarios elevó sus costos y redujo la circulación. “Esta ley no es contra los medios, sus propietarios o los comunicadores. Es a favor de los ciudadanos y

sus derechos, y busca que se informe adecuadamente”, sostuvo el diputado Virgilio Hernández. Mientras la bancada de AP defiende el proyecto como una oportunidad para ampliar el acceso a los medios y terminar con los monopolios privados, sus detractores la denuncian como una “mordaza” a la libertad de expresión. La Unión Nacional de Periodistas (UNP) de Ecuador consideró que la ley de comunicación aprobada por la Asamblea Nacional “protege la corrupción” y dijo que agotará todos los recursos posibles para proteger el trabajo periodístico en el país.


laprimeraperu.pe 26/

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Revisarán llamadas de policías y abogados FISCALÍA SOLICITARÍA en breve el registro de llamadas de once policías, de los aboga-

dos de los cinco reos y hasta de los jueces que ordenaron su traslado al penal de Lurigancho. El Ministerio Público solicitará en las próximas horas el levantamiento del secreto de las comunicaciones de los once policías que tuvieron a su cargo el traslado de los reos que escaparon del penal de Lurigancho así como de sus abogados y de los jueces que ordenaron esta diligencia. Fuentes del Poder Judicial indicaron a LA PRIMERA que ante las evidencias de que no fue necesario su traslado, la Fiscalía habría pedido los detalles de cómo se efectuó la diligencia ya que la jueza Esther Esquivel, titular del 59 juzgado a cargo de las investigaciones del caso Choy, no tenía programada ninguna audiencia con ellos. El rastreo de las llamadas de todas las autoridades implicadas responde además a que los únicos que pudieron ayudarlos a escapar y darles la herramienta para forzar la reja de la celda solo pudieron ser los policías que los vigilaban o sus abogados. De otro lado, la Fiscalía ha pedido un informe para saber desde cuándo no funcionan las cámaras de seguridad en el penal de Lurigancho ya que se trata de un penal hacinado, con reos de alta peligrosidad y que

Policial

www.laprimeraperu.pe SJM

FOTO: LA PRIMERA

Asesinan estudiante frente a su casa ◘

De un disparo en la espalda fue asesinado un estudiante de 24 años que estaba a punto de llegar a su casa en San Juan de Miraflores cuando fue atacado por un cliente de un billar en estado de ebriedad. La víctima, identificada como Carlos Jefferson Cobeñas Dueñas (24), recibió el disparo frente a su domicilio en la cuadra 5 de la avenida Maximiliano Carranza, zona D de dicho distrito. El autor del disparo fue identificado como Marcelo Arévalo Valdivia (33) conocido como “El tumbesino”. Según los testigos, el asesi-

no, tras salir del billar en estado de ebriedad, trató de agredir a unos serenos y luego le disparó a quemarropa al estudiante. Carlos Cobeñas, padre de la víctima, pidió el cierre inmediato de dicho establecimientos. “Le hemos pedido a las autoridades el cierre de este local y mire lo que ha pasado: la muerte de mi hijo que estudiaba en el Senati”, afirmó. FOTO: LA PRIMERA

Levantarán el secreto de las comunicaciones de policías involucrados en fuga. cuenta con una de las pocas salas de audiencias para los procesos en la capital. Hasta el momento, tanto policías como agentes del Poder Judicial que vigilan la puerta principal, no han podido explicar cómo los reclusos salieron pese a estar indocumentados ya que antes de salir deben pedir su DNI a los encargados de seguridad. HABLA JEFE DEL PENAL El coronel PNP Tomás

Garay, director del penal de Lurigancho, negó ayer tener responsabilidad alguna en la fuga del asesino del fotógrafo Luis Choy y los otros cuatro asaltantes de la carceleta de dicho centro penitenciario debido a que son diferentes establecimientos. El coronel aseguró que los hechos se suscitaron en la carceleta del Poder Judicial y en los módulos de justicia de ese poder del Estado pero no en el penal de Luri-

gancho que dirige aunque indicó que ambos espacios son contiguos. Garay indicó que el proceso está en investigación pero negó tener responsabilidad con el escape de los delincuentes. “Ese día tuvimos 17 mil personas por ser un día de visita. Las actividades se realizaron de manera normal”. Señaló que ese día decenas de agentes de seguridad cumplieron actividades con normalidad.

DE MENOR

Sentencian a cadena perpetua a violador ◘ El Poder Judicial sentenció a cadena perpetua a Edar Neyra Concha, quien fue hallado culpable de abusar sexualmente de una menor de dos años luego de secuestrarla tras una fiesta en Lambayeque. El hecho fue cometido el 22 de setiembre de 2011 en el caserío El Milagro cuando los padres de la menor decoraban su puesto de venta

por una fiesta que se llevaba a cabo por una fiesta patronal. El depravado se llevó a la menor a un descampado y luego escapó hasta que fue detenido meses después. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Ignacio del distrito fiscal de Lambayeque destacó que pidió el máximo castigo aplicando el Nuevo Código Procesal Penal.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

/27

Lima verá al quinto Beatle LOS FANÁTICOS DE LA AGRUPACIÓN de Liverpool verán al baterista original, Pete Best, esta noche en el Parque de la Exposición

Calle 13 graba con Assange ◘ René Pérez, de Calle 13,

se fue a Londres a visitar al fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien se encuentra como asilado en la embajada de Ecuador del país británico. Allí René animó a Julian a grabar un tema llamado “El nuevo día”, que habla de la manipulación en los grandes medios de comunicación. “Lo apoyamos (a Assange) porque él es una víctima de la manipulación de los medios. Se le culpa de haber hecho pública una información a la cual deberíamos haber tenido acceso todos, porque merecemos estar informados”, explicó el portorriqueño. “El que no le apoye está atentando contra sus propios derechos humanos, derechos fundamentales”, aseveró.

El baterista de la formación original de la banda más famosa de todos los tiempos, Pete Best, realizará un concierto el día de hoy en nuestra capital. El músico británico estuvo ayer por la mañana en un evento y dejó varias frases para la posteridad. Best, con sonrisa de conquistador y con más canas que nunca, siempre será tema de conversación pues de su abrupta salida de Los Beatles en 1962 se habla hasta el día de hoy. Se había hablado de ce-

los, de la molestia de McCartney por el club de fans de Best, de su personalidad huraña y algo antisocial y hasta de que no había querido cortarse el cabello al estilo “Beatle”. Sin embargo, Best, dijo que hasta el día de hoy, no tiene idea

El regreso de Morrissey ◘ Es uno de los íconos de la

música británica y cuenta con uno de los catálogos de rock indie más envidiados, Steven Patrick Morrissey o simplemente Morrissey ha confirmado su regreso al país luego de un año de su exitosa presentación en marzo de 2012, pero esta vez vuelve con un escenario más íntimo en el que solo unos privilegiados podrán participar del

show más personal que hasta ahora ha presentado el exlíder de The Smiths. El Jockey Club del Perú se alista nuevamente para el desembarco de la banda de “Moz”, como le dicen sus fans de cariño, quien se presentará no solo una sino dos noches en la capital marcando un hito dentro de nuestra historia de conciertos internacionales. De esta manera los días martes 9 y

miércoles 10 de julio podremos disfrutar en vivo nuevamente de canciones inmortales como “Everyday Is Like Sunday”, “Alma Matters” o “Ouija Board”, temas que pertenecen a su extensa carrera solista pero también de los himnos de la emblemática banda de Manchester tales como “Meat Is Murder”, “Please, Please, Please Let Me Get What I Want”, “How Soon

Is Now?”, entre otras. Estos son los precios de las entradas: Platinum S/. 464.00 (Precio normal) S/. 378.00 (20% descuento hasta el 30 de junio) S/. 421,00 (10% de descuento hasta el 10 de julio) Vip S/. 173.00 (Precio normal) S/. 141.00 (20% descuento hasta el 30 de junio) S/. 157.00 (10% de descuento hasta el 10 de julio).

de qué pasó. “El único que sabe la verdad, hoy, es Paul (McCartney). La verdad que si me lo encuentro no le preguntaría. Tengo 71 años ahora”, dijo Best quien agregó nunca haber deseado una revancha. “Los fanáticos me querían a mí y no a Ringo,

esa fue la revancha”, acotó. Best también se refirió a sus tres compañeros. Sobre el único sobreviviente, Paul McCartney. “Siempre le gustó ser el centro de atención. Hoy es un gran músico y empresario pues siempre tuvo ambas cualidades muy bien desarrolladas. Es un músico genial”, dijo el baterista, quien también recordó al desaparecido John Lennon. “Él era mi amigo, yo conocí el lado más tierno de John. Es una pena que se haya ido”. Sobre George Harrison: “Demostró mucha habilidad en la guitarra, después de los años se hizo famoso, es una pena que no esté con nosotros, pero lo recordaremos como el gran guitarrista que siempre fue”. Pete Best tocará hoy 15 de junio en el Anfiteatro del Parque de la Exposición con “Un Día En La Vida” a las 8:00 p.m. Un Día En La Vida, reconocida como el mejor tributo Beatle de Sudamérica, del cual Pete tiene conocimiento.


laprimeraperu.pe 28/

SÁBADO 15 JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Espectáculos

Feliz cumple, Dina LA CANTANTE FOLCLÓRICA más exitosa del país cumple 44

años. Los celebrará con la presencia de Carlos Álvarez La cantante Dina Páucar está de cumpleaños hoy sábado 15 de junio. Es por eso que celebrará con dos conciertos multitudinarios, uno en Huarocondo, de San Juan de Lurigancho. Ahí también estarán Fresia Linda, Marisol Cavero, Raúl Arníquico, Gualberto Apaza, Águilas de América y Floria Yauinita; y otro show en Brisa de los Andes, de Puente Piedra, a la altura del km 29 de la Panamericana Norte, ahí estarán presentes Brillantes del Ande, Sósimo Sacramento, Marisol Cavero, La Banda Santa Cecilia de Catac, Johnny Campos, Muñequita Sally y la participación especial de Carlos Álvarez. Ambas presentaciones se inician a las 7 pm y Dina estará entregando lo mejor de su repertorio con el sentimiento que la caracteriza, esta vez dedicado especialmente a los papás presentes ya que esta celebración por su cumpleaños coincide con la víspera de las celebraciones por el Día del Padre, por eso les ofrecerá una merecida serenata.

cial para mí”, dice Dina con nostalgia porque su hijo mayor está a punto de empezar su vida profesional en el extranjero. “Él es un excelente estudiante y además habla varios idiomas así que ya lo están pidiendo para que empiece a trabajar”, dice Dina con una mezcla de orgullo y tristeza. Como la familia va a estar incompleta a partir de la partida del hijo mayor, Dina decidió que este año trabajará solo por Sudamérica (ya estuvo en Chile Bolivia, Argentina y Ecuador), la gira a Europa la dejará para una próxima vez y la gira por Norteamérica la canceló para disfrutar la mayor parte del tiempo con todos sus hijos juntos. “Voy a tomarme unas vacaciones con ellos porque tengo dos años sin descansar. Ellos han elegido el tour, partimos el 16 de julio, visitaremos Disney, luego a conocer las cataras del Niágara en Canadá y después a pasear a Nueva York, para regresar a Lima el 2 de agosto”, comenta la cantante folclórica.

DE VACACIONES CON TODA LA FAMILIA “Este es un año espe-

Adiós, Timoteo ◘

El dragoncito más querido de la televisión, “Timoteo”, se despedirá de las presentaciones en vivo este 2013. El adiós a sus seguidores, niños y adultos, lo dará a partir del 19 de julio en un gran circo que se ubicará en el Mall Aventura Plaza, de Bellavista, y para el cual ha preparado un acto especial. Su ciclo en cuanto a shows en vivo terminará este año para el actor Ricardo Bonilla quien colgará para siempre el disfraz del personaje que se convirtió en el favorito de grandes y chicos y creció junto con varias generaciones. Sin embargo, deja abierta la posibilidad para nuevos proyectos televisivos.

Homenaje a las mujeres ◘

Con la conducción de Norma Martínez, “Sucedió en el Perú” presentará este lunes 17 de junio un especial dedicado al Sufragio Femenino en el Perú, en donde conoceremos el camino largo y lleno de obstáculos que tuvieron que superar las mujeres para que puedan conseguir este derecho. Fue hace más de 60 años que las mujeres consiguieron el derecho a voto. En el año 1955 se dio la Ley del Sufragio Femenino y un año después las mujeres votaron por primera vez.

“Asu Mare” a la tele El productor de la exitosa “Asu Mare” declaró que el filme ha sido vendido a un canal de televisión local, en calidad de exclusiva. Trascendió que al final de este año se transmitirá por señal abierta. “Ya vendimos la película a un canal nacional que va a transmitir la película a fin de año”, comentó Valladares en diálogo con la prensa. Asimismo, manifestó que el video de la película saldrá en julio de este año. Por otro lado, manifestó que Tondero Filmes realizará este año dos películas: “A los 40” y “¿Qué fue lo que hiciste Harvey Magallanes?”, la misma que marcará el debut como director de Salvador del Solar.

Criollismo en la escuela

◘ Por octavo año consecutivo, niños y adolescentes de Lima Norte, Cercado de Lima y el Callao, podrán participar en el Concurso Interescolar de Música Criolla, certamen musical organizado con el objetivo de incentivar y promover la música criolla en los niños y jóvenes.Durante cuatro fechas preselectivas (del 30 de junio al 13 de julio), una semifinal (14 de julio) y una gran final (20 de julio) los concursantes demostrarán todo su talento sobre el escenario principal en medio de emocionantes jaranas de “rompe y raja”. La presentación del ganador será el 28 de julio en el escenario principal de Mega Plaza.


laprimeraperu.pe

Publicidad

@laprimeraperu LA PRIMERA

Sテ。ADO 15 DE JUNIO DE 2013

/29


laprimeraperu.pe 30/

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

AHORA EN EL ESTADIO NACIONAL

Al ritmo del turf

Bádminton se masifica

FOTO: HUGO CUROTTO

JORGE BONILLA GONZALES HOY SÁBADO. Continúa la semana hípica en el hipódromo de Monterrico conunareuniónde12carreras dándose inicio a la 1.30 de la tardeconunacarreraparaproductos de 3 años ganadores de doscarrerassobre1,500metros enlapistadecésped.Pensamos que Novecentro que tuvo un descanso podría reivindicarse, ha sabido actuar en clásico sin desentonar,Completequeviene de ganar debe ser rival y Lobito que esta también en la misma condición. Clásicos. Esta tarde se correrán dos clásicos importantes el “Selectos -Potrancas”enoctavotérmino, teniendo como figura estelar a Royal Fields, en distancia que le debe acomodar y el “Selectos- Potrillos” endécimo lugar, dondesepresentaungrupomuy nutrido y nuestra preferencia recaeenSabieskiquetieneque acomodare paulatinamente para desarrollar su potente Atropellada. Honran a hípica Panameña. El Hipódromo de Palermo de Argentinaestarácelebrandouna vezmásunaedicióndelClásico “RepúblicadePanamá”,cotejo conmemorativo que la hípica depaíssureñohallevadoacabo en las últimas temporadas de esareconocidaplazahípica. La hermandadquehanmantenido estas naciones en la materia hípica data de muchos años, la que se ha acrecentado desde la décadapasada,cuandoPanamá en el año 2006 se integró a la Asociación Latinoamericana de Jockey Clubes y en el 2009 a la OSAF, estando también Argentina en dichas organizaciones. Buenos aprontes. Harumichan:1,400en1’29”3/5. Pirka:1,000en1’00”2/5con12”. Hip Hop: 800 en 47”3/5. Saleroso: 1,300 en 1’22”. Royal Fields: 1,300en1’22”.MaríaJosefa:700 en39”3/5con11”1/5.ElZorrito: 1,000 en 1’00”3/5 con 11”2/5. Full De Reyes: 1,000 en 59”2/5. Onassis: 1,100 en 1’6”2/5 con 11”2/5. Pronósticos. En la 1ª. (5)Novecento. En la 2ª. (6)Al Kabul. En la 3ª.(7)Harumichan.Enla4ª.(1)MiuMiu. En la 5ª.(2)MyBigSon.Enla6ª.(8)Herr Gluk. En la 7ª. (4)Saleroso. En la 8ª. (4)Royal Fields. En la 9ª.(6) Navarrese.Enla10ª.(16)Sobieski. En la 11ª. (6)Pericoloso. En la 12ª. (4)Collatino. alritmodelturf@gmail.com

De a pocos el Estadio Nacional vuelve a ser la casa del deporte peruano. Y a partir de ahora albergará también al bádminton, disciplina que por mucho tiempo se realizaba casi exclusivamente en un club privado y que ahora tiene local propio en la Tribuna Norte, específicamente en el lugar donde antes entrenaban las selecciones nacionales de vóleibol.

“Nunca quisimos perjudicarlo” PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN PERUANA de Taekwondo explica porqué Peter López debe realizar topes evaluativos Erick Garay Alberto Redacción En mayo, Joao Tanaka fue reconocido como presidente de la Federación Peruana de Taekwondo (FDPTKD). Su directiva reemplazó a la encabezada por Young Gi Jeon y con mucha serenidad se refiere al tema del olímpico Peter López y los topes evaluativos. El atleta sentía como una injusticia ser el único taekwondista en el extranjero obligado a venir. “Peter es excelente competidor y de mucha calidad. Intentamos hablar con él para que nos explicara lo que sucedía. Hemos intercambiado correos, pero me gustaría tener una reunión personal. Estamos dispuestos a hablar porque nunca quisimos perjudicarlo”. Para defender sus argumentos señala que la FDPTKD aceptó cambiar la fecha del tope evaluativo para la categoría de Peter (-68 Kg) y añade que “lo hicimos corriendo el riesgo de no poder

inscribir a un competidor más porque el cierre de inscripciones es el sábado 15, horario de Corea. O sea, tendríamos que inscribirlo el viernes. Lo que hemos hecho es mandar una solicitud a la federación internacional para que nos den la prórroga de un día”. - Peter es el único que entrena afuera, ¿a quién se le ha obligado a realizar este tope? - Quiero recalcar que son topes evaluativos y no selectivos. No se están realizando específicamente para el Campeonato Mundial en Puebla, sino para evaluar y nombrar representantes a futuros torneos internacionales. Hay quienes irán al Mundial y no han realizado este tope, por ejemplo Julissa Diez Canseco. Pero su caso es distinto porque a pesar de entrenar en el extranjero, viene constantemente a topar y el comando técnico ya tiene un registro de ella. Hay otro deportista, Ryan Andrade, quien trabaja en Costa Rica y viene con su dinero cada

vez que hay un tope evaluativo. Nadie niega la calidad de Peter afuera, pero es importante que venga a topar con quienes no han tenido oportunidad de estar en unos Juegos Panamericanos o unos Juegos Olímpicos. - ¿Es obligación de la federación costear los gastos de los atletas que están afuera? - Por ahora esta directiva no puede mover dinero porque estamos regularizando ante el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Comité Olímpico Peruano algunas cosas que vienen de la gestión anterior. Julissa está en el Programa ADO, la solicitud de Peter la enviamos al IPD. Peter puede sumarse hoy a la delegación de peruanos que irán al Mundial en México. Por ahora están clasificados Julissa Diez Canseco, Katherine Calderón, Pedro Anco y Elizabeth Alvarado. “La realidad no nos da para mandar a 16 atletas. Queremos en el futuro ir con esa cantidad y traer resultados”, finaliza Tanaka.

El presidente de la Federación Peruana de Bádminton, Zarko Cukic, agradeció al IPD por este nuevo local y confirmó a este diario que “crearemos una academia nacional con la finalidad de masificar el bádminton y descubrir nuevos talentos”. La obra cuenta con cuatro canchas, dos de singles y dos de dobles, y tiene un verdadero piso de entrenamiento.

TORNEOS ITTF DE TENIS DE MESA

Los mejores en Lima Nuestros tenimesistas tendrán la oportunidad de enfrentar a los mejores de sus categorías sin salir del país. Es que del domingo 16 al jueves 27 se realizará el XX Campeonato Latinoamericano Infantil-Juvenil y el ITTF Abierto Perú Junior & Cadete, torneos de máxima envergadura y respaldados por la federación internacional de este deporte. Catorce países de la región se darán cita en nuestro país, que competirá con 32 deportistas. Entre ellos destacan las jóvenes Francesca Vargas,

quien con 16 años es campeona latinoamericana Sub 21, y Janina Nieto, quien entrena en Singapur y ha venido especialmente para este torneo que se realizará en el Club Regatas (Km 20.4 P. Sur).

ARGENTINA VENCIÓ A CUBA

Perú sin Grand Prix

◘ No fue necesario esperar el resultado de Perú. El sexteto nacional de voleibol categoría mayor se quedó sin el último cupo sudamericano para el Grand Prix luego del sorpresivo triunfo de Argentina sobre Cuba. Las gauchas han dado el golpe del torneo al vencer a las caribeñas en tres sets corridos: 26-24, 25-22 y 25-23, consiguiendo así clasificar a las semifinales de esta Copa Panamericana Movistar y quedarse con el último cupo sudamericano para el Grand Prix que se realizará el próximo año. En el último duelo en el Coliseo Dibós, Perú venció a México 20-25, 26-28, 25-20, 2517 y 16-14.

FOTO: HUGO CUROTTO


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

/31

PARTIDOS DE HOY

Opinión

Ospina anuncia refuerzos para Unión Comercio

POR: ÁLVARO BALAREZO VALLEBUONA

Unión Comercio recibe a Sport Huancayo en Moyobamba a las 11:30 horas y su técnico, Edgard Ospina, espera lleguen los refuerzos: “Para las Liguillas necesitamos refuerzos, ya estamos viendo con qué jugadores vamos a contar, para poder seguir peleando hasta el final y ojalá podamos estar mejor posicionados para ir a alguna Copa”. En la ciudad de Trujillo, a las 13:45, Universidad César Vallejo, que no desea seguir alejándose de los punteros,

Sinceramente: No hay equipo

M

antenererradas ansias de estar presentes en el Mundial de Brasil 2014, cabalgando sobre tercas ilusiones, representa prolongar las tristezas y los desencantos. Sinceramente y duele decirlo, carecemos de un equipo de fútbol con los méritos suficientes para clasificar; y más queeso,paraactuarregularmente en tal mega evento. Noescreíbleloquealgunosafirman, sobre que los encuentros pre mundiales de clasificación son más duros que los del propio torneo. Por algo, quienes logran la inclusión, son los mejores y por tanto rendirán mucho más, salvo circunstancias derivadas del “over training”. Lamentamosafirmar,peroenel númerodepartidossostenidosporla representaciónnacional,solamente frenteaArgentinasepresentócomo un equipo funcional. Los restantes quedaronensimplesexperimentos fallidosaúnganando.Esmás,lapreparación física careció de pulcritud conlesionadossinexplicaciónenLa Videna; y frente a Colombia, con las declaracionesdePaoloGuerreroque decepcionó en esta última fase. No podemos creer que un deportista profesional peruano sea incapazdejugardospartidosconigual energía en cuatro días. Venezuela y Uruguaydemostraronensureciente confrontaciónquesabenentregarse fieramente a la lucha, razón abiertaparamantenerpocasesperanzas. MuymalsabornosdejóveraCarrillo, Vargas y Paolo, detener el flujo del balón en el ataque y pensar media hora la siguiente jugada. El señor Sergio Markarián y su comandohanentradoenellimboya superado de un fútbol sin sorpresa, amodorradoysinambicionesdegol. Basta ver a los punteros de la tabla cómo asfixian a los rivales, corren permanentementeysobretodo,encaranalosrivalessintemor.Nosotros tocamoselbalónenlamitadnuestra del campo y en ajeno lo perdemos. Definitivamente,el“ratoneo” quetantomolestaanuestroDT,es unareglainteligenteencualquier partido. Hay que impedir que el rival hago daño y esperar ordenadamente, golpearlo. Noesserantipatriotanicosaque se le parezca, pero en año y medio nohemosconstruidounverdadero equipo como si lo han hecho: Chile, Ecuador, Colombia, Argentina y la propia cenicienta de antaño, Venezuela.Viendolarealidad,lomatemáticamenteprobableesqueveremos el mundial por TV desde lejos.

LA PRIMERA

Trato hecho ALIANZA LIMA confirmó la venta de Yordy Reyna,

quien mañana no será considerado ante Real Garcilaso No hay nada que esperar. Ayer en horas de la tarde Alianza Lima cerró el trato con el club Red Bull Salzburg de Austria por la venta del delantero Yordy Reyna. Dos millones y medio de euros es el monto del traspaso y mediante un comunicado el club íntimo confirmó que “se trata de la transferencia más importante del fútbol peruano en los últimos diez años”. Susana Cuba advirtió al técnico Wilmar Valencia que libere de la concentración al atacante y no lo utilice más.

Esta última noticia la confirmó el propio técnico aliancista en conferencia de prensa. “Susana Cuba me dijo el jueves que ya no lo podía usar porque ya había sido vendido. Por mi parte, no lo utilizaré más”, dijo Valencia quien aconsejó a Reyna que viaje al lado de un familiar. “Extrañará menos su casa. Todos los chicos deben seguir sus pasos”, añadió. Ahora Valencia deberá afrontar mañana el partido ante Garcilaso en el Cusco sin Reyna quien te-

CONFIRMA GERENTE DE VALLEJO JEAN FERRARI

Cedrón con un pie en Europa El gerente deportivo de César Vallejo Jean Ferrari confirmó que han recibido llamadas de equipos de Europa preguntando por el exseleccionado Sub 20, Víctor Cedrón, quien podría emigrar a Alemania a mitad de año. “Han llamado algunos clubes a preguntar por él (Ce-

drón), pero no puedo adelantar nada porque no hay nada concreto. No hay un club en especial”, indicó. El club que estaría por fichar a Cedrón sería el Bayern Leverkusen. Por ahora Ferrari espera que el volante sea convocado a la selección adulta, tal como lo dejó entrever Markarián.

nía planeado despedirse de los hinchas jugando su último partido ante Cristal en Matute la siguiente fecha. VISITA MATUTE De otro lado, el plantel aliancista recibió la visita de Paolo Guerrero y Jefferson Farfán quienes hoy grabarán un spot publicitario para una conocida marca deportiva. Además, se programó el clásico ante la “U” el domingo 23 de junio a las 15:00 en el Estadio Monumental de Ate.

enfrentará a la UTC de Cajamarca que separó oficialmente del equipo a los jugadores Mayme y Quiroz.

CORAZÓN PARTIDO

Delgado siente pena por volver al Rímac Mañana el arquero Erick Delgado vuelve a la cancha del Alberto Gallardo, pero como jugador de Juan Aurich y esto le genera sentimientos encontrados. “Definitivamente por todo lo que significa Sporting Cristal en mi vida este partido será especial y muy duro, porque todas las miradas estarán sobre mí y seguramente, una vez más, sentiré sentimientos encontrados. Jugar ante Cristal siempre será para mí una doble responsabilidad ya que ingresar

al ‘Alberto Gallardo’ me genera una melancolía por la propia gente que no deja de tratarme bien”.

EN AREQUIPA

SAN PEREA

León empató al último minuto

San Martín venció 2-1 a José Gálvez

◘ Melgar de Arequipa empató

◘ En Chimbote. José Gálvez no

del Estadio Mariano Melgar, 1-1 frente al León de Huanuco. En la segunda mitad recién a los 71 minutos se abrió el marcador tras un mal despeje de Diego Otoya que terminó en gol de Bosco Frontán. Cuando parecía que el conjunto arequipeño tendría el partido ganado, en los minutos de descuento llegó el empate del León por intermedio de Solís para la algarabía de José Soto, que saltó de emoción y lo celebró como si ganará el campeonato.

pudoconlaUniversidadSanMartín que consiguió un buen triunfo como visitante. A pesar de que el equipo chimbotano fue ligeramentesuperior,losalbosabrieron el marcador del contragolpe a los 26 minutos por intermedio de Luis Perea. Cuando se jugaba el último minuto del compromiso, Aliberti le dio el empate al equipo del Gálvez y en los minutos de descuento un penal a favor de la San Martín es convertido por Perea nuevamente.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

32

@laprimeraperu

Deportes

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2013

FOTO: JAVIER QUISPE

LA “U” COMO LOCAL NO PUDO con Cienciano que defendiéndose y jugando de contragolpe se llevó un punto del Monumental.

ALINEACIONES:

CIENCIANO:

UNIVERSITARIO:

Carvallo Chávez Duarte Schuler Gómez A. Gonzales Romero C. Gonzales Guastavino Olascuaga Ruidíaz

Cisneros Castrillón S. Acasiete Pereyra García Vásquez Nakaya Ísmodes Pizarro Cardoso Rodríguez

Hizo su negocio A

l parecer las dos semanas de para del campeonato no le hizo nada bien al equipo de Universitario de Deportes, que solo pudo conseguir un 0-0 frente a Cienciano que sigue sumando en el campeonato. El equipo crema por ser dueño de casa salió a buscar el gol desde el primer minuto pero sin un orden colectivo, apelaba más a lo que podían hacer sus individualidades como Guastavino, Cristopher Gonzales, Ruidíaz. Pero ninguno de ellos estuvo en su mejor noche, en el primer tiempo no hubo jugadas claras para que la “U” anote y el equipo incaico apeló a defenderse bien e inmediatamente contragolpeaba. El técnico crema Ángel Comizzo fue expulsado en el primer tiempo por airados reclamos al árbitro y salió del campo haciendo gestos de que el juez estaba loco que le podría costar varias fechas de suspensión. Para la segunda mitad el trámite del partido

fue casi el mismo, aunque la “U” atacaba un poco más pero igual no encontraba cómo hacerle daño al arco defendido por Cisneros, gracias a la buena labor de Acasiete, Pereyra en la zaga central y por las bandas Castrillón y García. Raúl Ruidíaz tuvo cerca la posibilidad de abrir el marcador, pero justo cuando se disponía a rematar llegó Pereyra y lo desacomoda haciéndolo caer en el área. El jugador crema reclamó penal pero el árbitro del partido Fernando Legario de buen accionar no se dejó llevar por los reclamos del jugador y prosiguió con las acciones del encuentro. En caliente El arquero crema Carvallo dijo: “Por ahí tuvimos alguna, no tantas, pero si no lo puedes ganar no lo pierdas”. Tras su buen accionar Santiago Acasiete mencionó: “Importante este punto, esto en base al trabajo y sacrificio, mucho de esto sigue todavía”.

o Sábad

15

PARA VER POR TV HORA

EVENTO

CANAL

11:30

UNIÓN COMERCIO - SPORT HUANCAYO

(CMD 03 - 003 – 103)

13:00

INDEPENDIENTE - SAN LORENZO

(FOX SPORTS 2 503)

13:30

CÉSAR VALLEJO - UTC

(CMD 03 - 003 – 103)

14:00

BRASIL - JAPÓN (Copa Confederaciones) (ATV 09 - 009 – 109)

(FOX SPORTS 2 503)

15:30

PACÍFICO - INTI GAS

(GOLTV 51 - 510 – 473)

15:15

CIENCIANO - SPORTING CRISTAL

(CMD 03 – 003)

16:30

ATLÉTICO MINEIRO - SAO PAULO

(ESPN+ 53 – 506)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.