www.laprimeraperu.pe - 15 Junio 2014

Page 1

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR

Lima, Domingo 15 de Junio de 2014 PRECIO S/. 1.50

HAY OBSESIÓN POR NADINE, DICE

Da la cara y rechaza chantaje

VÍA AÉREA S/. 1.50

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

ENTREVISTA A SUSANA VILLARÁN

Pelearé con Castañeda

de igual a igual ‰

POLÍTICA. 2, 3

TICOS APLASTARON A CELESTES

El mundial sigue dando sorpresas

‰ ESPECIAL DEPORTES

‰ Presidente denuncia extorsión de mineros ilegales y asegura que todo el dinero recibido en campaña está registrado en la ONPE.

EN ESTA EDICIÓN CÉSAR LÉVANO

La franca Susana RAÚL WIENER

Lima y la reelección GUILLERMO GIACOSA

Reunión tribal en Brasil ALBERTO ADRIANZÉN

Encuestas hechas a pedido JULIO SCHIAPPA

Piketty, el nuevo Marx RODRIGO MONTOYA

Bagua sigue impune VENEZUELA

Pasó el riesgo de golpe COLOMBIA

Dilema: Santos o Zuluaga

RECLAME

»

LA REVISTA

AÑO: 1 Nº 21

CÉSAR LÉVANO

LIMA, DOMINGO 15

DE JUNIO DE 2014

La fiebre del fútbol EDITOR: PACO MORENO

www.laprim

eraperu.pe

El mundo solo pien idolatra a Neym sa en la pelota. Brasil ar y hoy es el La Pulga Messi, quien tiene pend debut de deudaza en los iente una mundiales.

‰POLÍTICA.

5


laprimeraperu.pe 2/

www.laprimeraperu.pe

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

La franca Susana

S

i no recuerdo mal, fue Blas Pascal quien aseguró que la hipocresía es el único pecado que solo Dios mismo puede perdonar. Ayer, en una entrevista con El Comercio, Susana Villarán dijo algunas verdades que la ponen a salvo de ese pecado. Me alegro porque no ha faltado quien haya querido presentarme como mentiroso o pesimista cuando describí, el 4 de junio, lo que ocurría en el Frente Amplio de la izquierda. Roberto de la Cruz, secretario general del Partido Comunista Peruano, me envió una carta en la que decía: “Las divergencias surgidas en el Frente Amplio, es (sic) porque Tierra y Libertad quiere decidir unilateralmente las políticas de Lo cierto es alianzas del Frente”. que gracias a la Con eso confirmaba, sin querer, intransigencia que la mayoría de los partidos principista de tradicionales discrepaban de la Tierra y Libertad y actitud unilateral de rechazar frentistas de base una alianza con Perú Posible. no prosperó la En comunicado del 8 de junio, táctica de marchar el Frente confirmaba implícitamente bajo las banderas que tendía a una alianza con Perú de Perú Posible. Posible. No lo negaba, en primer lugar, y proclamaba, además, que en Lima el enemigo principal son Solidaridad Nacional de Luis Castañeda y sus eventuales aliados el Apra y el fujimorismo, y a ellos hay que apuntar “y para ello debemos juntar a todas las fuerzas susceptibles de ser unidas”. El texto frentista terminaba invocando el lema de José Carlos Mariátegui que, en defensa del frente único proletario, expresa: “todo nos une, nada nos separa”. Esa justa consigna de acción mariateguiana no debe ser usada para cambalaches políticos. Recordemos que está contenida en el Mensaje del Amauta el Segundo Congreso Obrero de Lima, y lo que invoca es la unidad de los trabajadores, sean comunistas o anarquistas. El 10 de junio, Rolando Breña, dirigente de Patria Roja, en su columna de Correo, intenta refutarme y se queja de que yo haya condenado “el oportunismo, el coyunturalismo y la repartija”, afirmando que esa es una retahíla de adjetivos. Desastre gramatical. Esos no son adjetivos. Son sustantivos. Y muy sustantivos. Lo cierto es que gracias a la intransigencia principista de Tierra y Libertad y frentistas de base no prosperó la táctica de marchar bajo las banderas de Perú Posible. De lo cual recibo gran contentamiento. En la entrevista realizada por tres periodistas de El Comercio, la alcaldesa de Lima lanza una declaración reveladora: “Un partido, que no diré cuál, me pidió que fuera su candidata con la condición de no ir con ‘esos de Tierra y Libertad del expadre Arana’, entonces les dije que no conversaran conmigo”. Cualquier lector y elector agudo puede deducir cuál es ese partido. Con el tiempo y las aguas (del Rímac) se sabrá con exactitud. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

@laprimeraperu

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: César Aquije, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

POLÍTICA

No le temo a Ca SUSANA VILLARÁN DICE QUE LUCHARÁ y que a lo único que teme es a la corrupción.

PACO MORENO

La precandidata a la alcaldía de Lima Susana Villarán dice que el peligro de que Luis Castañeda vuelva al sillón municipal es que frenará las reformas emprendidas por su administración; y la prueba de ello es que él no quiso hacerlas. Asegura que los que están primeros en las encuestas, no necesariamente terminan ganadores y que luchará limpiamente, de igual a igual, con su principal contendor, el exalcalde. —¿Le haré preguntas a la candidata a la alcaldía de Lima o la alcaldesa? —A la persona que ha anunciado que desea postular a un segundo mandato. —Entonces preguntaré a

la precandidata. ¿Cuáles con los principales errores de la gestión de la alcaldesa? —Errores hay muchos en una gestión; y errores yo he tenido muchos en mi gestión, Pregúntame qué errores te parecen y yo te digo sí o no. —Sus detractores dicen que su gestión es muy ineficiente... —No estoy de acuerdo con la ineficiencia, la ineficiencia es la relación de costo beneficio para la ciudad. Hemos invertido 13 mil millones de soles en infraestructura, ya sea con inversión pública o privada que en tres años y medio significa un gran logro. Eso es eficiencia. En proyectos de muros y escaleras o el proyecto Barrio Mío, en tres años y medio es el doble de lo que se hizo en ocho años de la gestión anterior. Eso es eficiencia. En salud, continuidad de

los proyectos de los hospitales municipales. Eficiencia es haber realizado 400 kilómetros de mantenimiento y rehabilitación de pistas y avenidas. Eficiencia es haber fortalecido el proyecto de parques. Hoy tenemos cuatro nuevos parques zonales. Tenemos otros ocho en proceso de remodelación con centros de recreación, educación ambiental y ocho disciplinas deportivas, un circuito de BMX como en Argentina y más niños en las escuelas deportivas municipales que el mismo IPD. —¿Por qué cree entonces que la población en general no se entera de estas obras? ¿Cree usted que hay un afán de algunos medios de no publicar sus logros? —Hay algo que es objetivo. Lima es una ciudad que ha tenido tres procesos electorales en tres años y medio. Entonces,

FOTO: CÉSAR AQUIJE

casi no hubo ninguna posibilidad de difundir nuestras obras mediante la publicidad formal, por normas electorales. Otra cuestión es que los medios van a nuestras convocatorias; pero publican muy poco de lo que hacemos. —¿Confía en ganarle a Castañeda? ¿Le teme a Castañeda? —No le temo. No le temo a nadie. Solo le temo a la corrupción, que corroe nuestra sociedad. —¿Confía en ganarle? —Yo confío en que vamos a hacer una pelea limpia. Vamos a hacer una pelea de ideas. Vamos a luchar sin tregua por ganar, de igual a igual, con la opción democrática para hacer de Lima más justa y competitiva. —¿Qué opina de las encuestas que no la favorecen? —Nunca me han favorecido. Ya sabemos que los favoritos casi nunca han salido elegidos. Recuerda que hace poco el Sí barría en Lima. Bueno, yo chambeo, lucho, voy a hacer cam-

Tribuna abierta Con esta entrevista a la alcaldesa de Lima, iniciamos una serie de diálogos con los candidatos al gobierno municipal metropolitano, sin exclusiones y con espíritu amplio y pluralista. Todos tendrán cabida en nuestras páginas.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

astañeda paña con toda la coalición. —¿Recuerda usted cuánto se demoró Castañeda Lossio en hacer el Metropolitano? —Si mal no recuerdo fueron cerca de siete u ocho años. —¿Qué mejoras hizo su gestión en este sistema de transporte? —La incorporación de 21 alimentadoras. También la remodelación, por 27 millones de soles de las estaciones; son siete estaciones que han tenido que ampliar su capacidad porque las estaciones fueron construidas con capacidad para 300 mil personas, cuando el punto de equilibrio estaba planeado en 700 mil. Necesitamos que sea más accesible para las personas con discapacidad; necesitamos más buses. Adelanto que pronto entrarán en funcionamiento 18 buses más que aliviarán las horas punta. —El abuso, el acoso podría evitarse si hay más buses... —La violencia sexual se da en todos lados, no solo en el Metropolitano. Nosotros hacemos el esfuerzo. Trabajamos en la prevención. Estamos fortaleciendo la presencia de policías y de personal en los buses. No me gusta la idea de segregar en los buses para mujer y para hombres como en Japón o México. Pero sí he pedido que se estudie tener buses exclusivos para niños y niñas en horas de ingreso y salida de las escuelas. —El expresidente Alan García dijo que usted era la candidata del gobierno… —Que me llevo bien con el gobierno, que hemos hecho una buena vecindad, pero yo soy la candidata de una coalición democrática. Una coalición por Lima,

una coalición de partidos que van desde la izquierda hasta el centro. Yo creo que hay que ser humildes, no somos ni omnipotentes ni todopoderosos… por eso es que yo no pongo mi nombre, yo pongo Lima lo hizo. La gente me pregunta “¿por qué?” y la respuesta es que yo no lo he hecho con mi plata, es con la plata del pueblo, y la gente lo entiende muy bien. —En cuanto a la Costa Verde, ¿cómo van las conversaciones con los alcaldes? —He tenido muy buenas conversaciones con el alcalde Muñoz (Miraflores) con la alcaldesa Jessica (Barranco), con el alcalde Allison (Magdalena). El martes voy a tener una reunión con todos los alcaldes en el directorio de la autoridad del proyecto de la Costa Verde. Espero que podamos resolver cómo se van a ejecutar los 10 millones 400 mil soles de las geomallas. Yo apuesto siempre por el diálogo. —Seguramente habrá una campaña contra usted por el asunto de la Caja Metropolitana... —Ya hubo. A ver, yo soy funcionaria. Pregunté si tenía derecho como funcionaria y trabajadora. Me dijeron “sí”. ¿Dime, si yo robara, necesitaría pedir prestado 25 mil soles? —¿Le gusta el fútbol? —Me gusta el fútbol y he gozado el viernes con los 5 goles de la naranja mecánica. Yo decía, España venía campeón de Europa, los dos equipos que ganaron la Champions, el Atletic y el Real Madrid… o sea, tú me podías decir que Piqué, con Shakira, con todos, y no pudieron. Se les veía la cara

MERCADO MAYORISTA —¿Qué debe mejorarse en el mercado mayorista en Santa Anita teniendo en cuenta que la población de Lima sigue creciendo de manera acelerada? —El mercado mayorista tiene en este momento 55 hectáreas, frente a las 3 hectáreas y media que tenía La Parada. Tenemos un convenio muy importante con Mercasa, que es líder en España, para mejorar el sistema de gestión del mercado mayorista e incorporar otras áreas que no sean solo las tradicionales. También será realidad “La tierra prometida” para los minoristas. —¿Y cómo va el Parque del Migrante? ¿Cómo se llamará? ¿José María Arguedas? —Esa es la propuesta, llamarlo Parque del Migrante José María Arguedas. Este nuevo espacio público será un lugar de encuentro para todas las culturas que conviven en la ciudad, y es justo recordar a nuestro principal indigenista que tanto hizo para que esa diversidad se integre armónicamente. Ya está avanzando. Tengo fotos. Mira, esto era La Parada. Mira esto es La Parada.

LAS PUERTAS SIGUEN ABIERTAS

La inscripción y las broncas —Luego de la frustrada alianza con Perú Posible, ya es definitivo que va ir con Diálogo Nacional... —La alianza con Perú Posible es una alianza no frustrada, es una alianza política, es una alianza que forma parte de una coalición democrática por Lima a la que se suman Somos Lima, además los cinco partidos del llamado Frente Amplio, dentro de los cuales está Fuerza Social, están las bases nacionalistas. —¿Tierra y Libertad no estuvo de acuerdo con la alianza con Perú Posible? —Así es, no estuvo de acuerdo y decidió no seguir participando de las conversaciones. Ellos lo dividieron y yo lo respeto. Igual con Tierra y

Dignidad (nombre de Tierra y Libertad en Lima) me une una gran amistad. Por eso, cuando en algún momento alguna agrupación me pidió excluir a Tierra y Dignidad yo les dije que yo no excluyo a nadie. —¿Perú Posible fue el partido que pidió excluir a Tierra y Libertad? —Entiendo que ambas agrupaciones tienen diferencias. Sin embargo, no ha habido ninguna exigencia de ese tipo que condicione el respaldo de Perú Posible. Insisto, para mí lo importantes en este momento es consolidar una coalición democrática lo más amplia posible. Las puertas siguen abiertas para que más agrupaciones se unan. —¿Con qué partido se va

a inscribir? —Diálogo Vecinal es lo más probable, pero aún no es definitivo. —Pero Diálogo Vecinal es del alcalde de Comas, cuya popularidad está en el piso... —Es una inscripción reciente y es una inscripción de las llamadas inscripciones locales. El líder del partido es Víctor Raúl Guerrero; el señor Becerra; el señor Román, que es un líder de la margen izquierda de río Rímac, que es un líder vecinal. —¿Participa un hermano de César Álvarez en Diálogo Vecinal? —No. Nosotros no nos reunimos. El ideario de Diálogo Vecinal es municipalista. FOTO: HUGO CUROTTO

Tenía obsesión por poner su nombre en todas partes 6 meses las rutas y las rutas eran una sopa de fideos en el centro de la ciudad. ¿Por qué no se hizo un proceso de reforma de transporte? Porque tiene un costo político. Son 14 paros mientras tú haces 14 ordenanzas y las ordenanzas no las ve nadie. Londres se demoró 20 años en hacer la reforma del transporte. Nosotros vamos a tener lista toda la concesión de todo el sistema de transporte público de pasajeros a fin de este año; y ese va a ser un logro realmen-

FOTO: CÉSAR AQUIJE

y realmente qué tal juego, ha sido el mejor partido. La inauguración sí dejó mucho que desear. Quisiera que sea campeón algún equipo de América Latina, me gustaría que fuera Brasil porque está sufriendo mucho y hay mucha revuelta por el tema del mundial y creo que si gana Brasil bajaría la tensión y el conflicto.

HACÍA OBRAS PENSANDO EN ÉL —¿Cuál es el principal peligro del retorno de Castañeda a la municipalidad? —El retroceso. El retroceso en las reformas. Creo que él no las continuará, porque si quisiera reformas como las que estamos haciendo las hubiera hecho en su gestión. Mi gestión ha continuado las cosas positivas de su gestión. Creo que él no continuará con las reformas. Hemos tenidos 30 años de caos en el transporte y no se hizo nada. Se autorizaban por 6 meses y

/3

te extraordinario. ¿Por qué no hizo La Parada? Porque tuvo miedo del costo que eso significa. ¿Por qué no hizo parques zonales con deporte? Porque al deporte no se le puede poner nombre ni se puede inaugurar y ponerle el nombre de Lucho Castañeda a cada niño que hace tenis en Villa El Salvador. Y lo digo con sencillez, no le tengo ninguna bronca al señor Castañeda, pero tenía una obsesión por poner su nombre en todas partes; y poner fierro y cemento en todo.


laprimeraperu.pe 4/

www.laprimeraperu.pe

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

EDITORIAL Elecciones municipales

E

l cronograma de las elecciones municipales limeñas está entrando en la etapa decisiva de definición de los candidatos que en los comicios regionales y municipales del 5 de octubre próximo competirán por las preferencias ciudadanas para gobernar el municipio metropolitano y los distritales en los próximos cuatro años. Mediante elecciones directas o indirectas, las diversas fuerzas políticas involucradas están designando a sus representantes en la justa democrática, aunque hay ya varios postulantes proclamados o virtualmente seguros, además de la alcaldesa de Lima, que ha desatado diversas reacciones con su decisión de buscar la reelección, algo que le recriminan sus detractores. También buscará por cierto su antecesor, que ya ocupó ocho años en el cargo y es el favorito en las encuestas, aunque él más que nadie sabe que los sondeos Lo importante es no aseguran nada, peor aún cuando colocan a un que la contienda favorito con anticipación sea limpia, que excesiva. no haya guerra Entre los candidatos sucia, como la que hay también un continhemos visto en los gente de los que pecan de optimismo y no creen en últimos años las encuestas, por las muchas veces que se han equivocado, y se consideran por tanto con opción a alcanzar a los favoritos y, quién sabe, hacerse de la victoria. Lo importante es que la contienda sea limpia, que no haya guerra sucia, como la que hemos visto en los últimos años, y que las elecciones municipales no se limiten a ser, como han pretendido siempre fuerzas políticas tradicionales, un laboratorio de las elecciones generales de 2016, ni terreno para pugnas y maniobras políticas ajenas al escenario comunal. Menos aún debe ser esta campaña utilizada para servir a grandes intereses que solo buscan el lucro mediante favores bajo la mesa y otras formas de corrupción que tanto daño le han hecho al país y a la ciudad. Debe ser en cambio un cotejo de propuestas y programas para continuar las reformas que tienen consenso ciudadano y que deben continuar, con el fin de que la ciudad solucione los problemas que la afectan, que tienen tal magnitud, que solo podrán resolverse en forma paulatina y a mediano plazo, con la unión y la colaboración de los vecinos de la ciudad, por encima de diferencias políticas o de cualquier otra índole. Hay candidatos que han adelantado su voluntad de dar continuidad a esas reformas y hasta ofrecen acelerarlas y mejorarlas, pero lo importante es que no se detengan. La ciudadanía debe escuchar todas las propuestas, con mentalidad abierta y sin prejuicios, antes de tomar una decisión. Y para ello, este, su diario, pone sus páginas a disposición de los aspirantes a gobernar la capital, a fin de que expongan ideas, planes y proyectos. ◘

Confirman a aprista Cornejo “Agradezco el apoyo unánime de mis compañeros delegados de Lima que han respaldado nuestra candidatura a la alcaldía”, escribió en su cuenta de Facebook.

POLÍTICA

Investiguen a Peláez

POR FALLOS PARCIALIZADOS a favor del expresidente Alan García, pide Juan Sheput. FOTO: HUGO CUROTTO

Javier Soto Redacción El exfiscal de la Nación José Peláez debe ser investigado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por haber favorecido con sus fallos sospechosos, al expresidente Alan García, sobre todo cuando éste era acorralado por las investigaciones y las denuncias, afirmó a este diario el exministro toledista Juan Sheput. “Debería ser investigado por el CNM porque lamentablemente ha estado inmerso en una serie de sentencias inadecuadas, desde mi punto de vista, las cuales favorecieron en todo momento a García”, subrayó. Sheput manifestó también que lo más cuestionable y sospechoso es que, horas antes de dejar el cargo, Peláez haya favorecido a García con una nueva resolución para que no sea incluido en las investigaciones del caso narcoindultos. La congresista Natalie Condori, de Gana Perú, refirió que Peláez debe ser encausado por su extrema permisividad para archivar denuncias e investigaciones relacionadas con García, con lo que –anotó- le permitió total impunidad. “Si hay suficientes indicios de supuesto encubrimiento, por supuesto que Peláez debe ser procesado con todo el equipo que lo acompañó en su trabajo, porque sabemos que no actuó solo, porque hubo denuncias de peritos con filiación aprista. Todos ellos deben responder porqué razón favorecieron al ex-

presidente para limpiarlo y darle impunidad”, apuntó. Consideró también necesario incluir a García en el proceso del Ministerio Público sobre los “narcoindultos” porque la población pide justicia y transparencia para que se conozca la verdad. “Los expresidentes no deben sentirse intocables usando leguleyadas para evadir la

justicia”, remarcó. El vicepresidente de la Comisión de Justicia del Parlamento, Heriberto Benítez, concordó con Sheput en que Peláez debe ser investigado por el CNM, sobre todo para determinar si las pesquisas efectuadas por el exfiscal sobre García se han ajustado a los parámetros legales vigentes. “Por el tema de fon-

Sindicalista se pronuncia El vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Olmedo Auris, también se pronunció a favor de que el CNM efectúe una severa investigación a Peláez “porque fue

do jurisdiccional no se le puede investigar, pero sí se puede ver si la investigación cumplió o no los requisitos para llegar a esa conclusión”, enfatizó al tiempo de indicar que es evidente que Peláez ha tenido una inclinación siempre a favor del Apra. “Incluso, hasta hay una fotografía de Peláez con Haya de la Torre”, anotó. FOTO: HUGO CUROTTO

SOBRE CASO PELÁEZ

COMO CANDIDATO

El exministro aprista Enrique Cornejo afirmó ayer que los delegados de Lima del Partido Aprista lo eligieron formalmente candidato a la alcaldía de la capital.

@laprimeraperu

muy parcializado para favorecer al exmandatario aprista”. “Su gestión dejó mucho que desear, pues era muy contemplativo e indiferente con las denuncias e investigaciones a García

Pérez en comparación con otros expresidentes como Toledo con quien fue más severo. Fue demasiado parcializado a favor de García, asumiendo una actitud débil que permitió su impunidad”, anotó.


@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

POLÍTICA

FOTO: ARCHIVO

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

/5

Respalda a instituciones en lucha contra corrupción

PRESIDENTE REITERA también que el Ejecutivo nada tiene que ver con investigaciones de la Megacomisión.

FOTO: SEPRES

RECHAZA CHANTAJE DE DIRIGENTES DE MINERÍA ILEGAL

Lo que hemos recibido lo hemos declarado a Onpe El presidente Ollanta Humala declaró, ante una pregunta sobre aportes de mineros informales a su campaña electoral, que “nosotros hemos recibido (fondos) y lo que hemos recibido lo hemos declarado a la Onpe, como tiene que hacerse” y rechazó el uso del tema con fines de chantaje por parte de dirigentes de la minería ilegal. “A mí me parece curioso que estos militantes que fueron nacionalistas, hoy día algunos de ellos son militantes apristas”, comentó sobre algunos dirigentes de la minería ilegal que afirman haber entregado dinero al congresista Daniel Abugattás para la campaña de Gana Perú de 2011. “Nosotros, lo que hemos recibido lo hemos declarado a la Onpe como se tiene que hacer. Más allá de esas cosas, nosotros rechazamos las extorsiones. Lo que hemos recibido lo hemos declarado y quiero aclarar que yo era el presidente del partido y no la señora Nadine, no mi esposa”, manifestó. LA OBSESIÓN “Son lamentables las declaraciones desafortunadas de algunos congresistas que parece que tuvieran una obsesión de llevar a mi esposa para que declare algo. Les hago recordar: yo he sido presidente del partido en todos estos años, así que yo creo que hay que

poner las cosas en su nivel”, aseveró. Añadió que “todos debemos unirnos en una política de Estado que es formalizar a los mineros y erradicar las malas prácticas que hoy día han devastado los bosques y que someten a niñas a la prostitución infantil, y por eso tenemos que luchar contra eso”. Manifestó que todos tenemos que unirnos y trazar una raya entre quienes están a favor de la minería ilegal y lo que están en contra de la minería ilegal. “Nosotros hemos trazado un camino para formalizar a los pequeños y micro mineros y estamos trabajando con ellos”, dijo. EXTORSIÓN Humala se refirió también específicamente a la denuncia del legislador Daniel Abugattás, quien dijo haber sufrido una extorsión de parte de los mineros informales. “Lo que no vamos a permitir y no es aceptable es el intento de extorsión a un congresista de la República (Abugattás)”, manifestó. Por su parte, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Vicente Zeballos, dijo que no existe ningún tipo de obsesión con Nadine Heredia y que la eventual citación para que declare se debería a que es la actual presidenta del Partido Nacionalista.

MANDATARIO

Saludó a padres en su día

El presidente Ollanta Humala envió un saludo a todos los padres en su día que se celebra hoy. “Un saludo a todos los padres. Espero que la pasemos con la familia. Les dedico un abrazo fuerte a todos los padres, a los más humildes como a los más poderosos”.

El presidente Ollanta Humala dijo ayer en el Callao que respalda la labor del Congreso, del Poder Judicial y la Contraloría, instituciones que luchan contra la corrupción, y negó que su administración manipule las investigaciones parlamentarias de temas de posible corrupción del último gobierno aprista, como el caso “narcoindultos”. “Lo que quiero señalar es que como gobierno estamos respaldando al Poder Judicial, al Ministerio Público, a la Contraloría General de la República y todo lo que es lucha contra la corrupción donde esté”, dijo al responder a los periodistas que le preguntaron sobre las recurrentes afirmaciones apristas de que el caso narcoindultos está direccionado desde Palacio de Gobierno. “¿Ustedes creen que nos queda tiempo para dedicarnos a este tipo de cosas que no nos corresponde? Están profundamente equivocados. Nosotros nos dedicamos a trabajar y cada uno tiene que hacer lo suyo. El Legislativo que haga su trabajo y nosotros, como Ejecutivo, hacemos el nuestro”, manifestó.

“No tengo tiempo para eso y ni me meto en esas cosas. No es la función del Presidente de la República. Lo que pasa es que a veces creen que todos somos iguales a ellos. Nosotros rechazamos eso. Nosotros nos hemos dedicado a trabajar”, manifestó. LAS OBRAS “Hemos sacado la línea dos del Metro, la moderni-

zación de la refinería de Talara, la red dorsal de fibra óptica. Estamos culminando la carretera longitudinal de la sierra. Estamos avanzando la autopista de Chincha a Ica, estamos avanzando y creando programas sociales. Hemos creado el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Hemos hecho las reformas del Estado en educación, salud y en reforma tributaria, la reforma de se-

MANDATARIO HUMALA

guridad y defensa, la reforma de las AFP, la reforma del servicio civil. Estamos avanzando en una serie de obras. Hemos creado mesas de desarrollo del Vraem, hemos creado programas como Beca 18 y Pensión 65”, manifestó luego de poner la primera piedra de las obras de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en Pachacútec (Callao).

GRUPO DE LOS 77 (G-77)

Hay que trabajar juntos contra la corrupción Viaja a Bolivia FOTO: SEPRES

El presidente Ollanta Humala invocó ayer a trabajar en conjunto contra la corrupción y ratificó su llamado para que las autoridades hagan uso transparente de los recursos públicos y el dinero para realizar obras y no campañas electorales, pues de lo contrario los proyectos se paralizarán. Señaló que para la Región Callao se viene una serie de obras que requieren un manejo transparente de recursos, por ocho mil millones de soles. “Lo único que quiero y pido es transparencia en el uso de los recursos, sobre todo en época de campaña, que esto vaya a

la obra y no a la campaña; porque, si no, se paraliza; y que todos juntos luchemos contra la corrupción, eso es fundamental”, expresó. Dijo que la ampliación y

mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en Pachacútec, Callao, no prosperó durante gobiernos anteriores y resaltó que actualmente el gobierno está corrigiendo fallas para concertar más obras. “Tenemos que trabajar tantos proyectos con el Callao (…) La finalidad es hacer del Callao el mejor puerto de la costa sur del Pacífico, con un área logística, con bienestar, luchando contra la inseguridad ciudadana, trabajando con los alcaldes, gobierno regional y congresistas”, manifestó.

Ollanta Humala viajó ayer a Santa Cruz, Bolivia, para participar en la Cumbre Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 más China (G-77). Retornará hoy. La cumbre en Bolivia contará con la asistencia de 27 presidentes y 94 delegaciones de igual número de países, así como del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. “Vamos a tener una representación allí. Vamos a desarrollar actividades bilaterales y vamos a tener otras agendas más” con otras delegaciones, dijo antes de partir.


6/

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

Ayacucho es otro foco de corrupción

Raúl Wiener Lima y la reelección

C

astañeda le ganó la elección para la alcaldía de Lima, a Andrade en el 2002, acusándolo de haber “mentido” cuando dijo que no iría a la tercera reelección y lo hizo. El mudo, que cuando habla suele traer mucho veneno, declaró entonces que la reelección era corrupción. Con el tiempo, sus electores, comprobarían que Castañeda volvería a postular el 2006, olvidándose de sus palabras, y sobre corrupción en sus dos períodos, mejor no hablamos. Digamos solamente que el 2010, el alcalde abandonó su cargo para intentar ser presidente y, como le fue muy mal, decidió promover la revocatoria con intención de regresar de inmediato a la municipalidad, que considera de su propiedad. Por supuesto, ni para Andrade ni para Castañeda, hubo algún espontáneo que armara y pagara algún spot televisivo para poner sus dichos sobre la reelección y declararlos mentirosos, ni canales que pasaran contrapropaganda sin colocar el nombre de los contratantes del En todo caso, hay espacio, violando la ley. que dejar a los El tema es que, efectivamente, en un sistema inestable electores decidir y altamente personalizado como y si las encuestas el peruano, la reelección de alcalpro-Castañeda des y presidentes regionales opera como una determinación de la tienen la razón mayoría por la continuidad o el no deberían tener cambio de orientación. ningún miedo. Así defendieron anteriores burgomaestres su segunda o tercera postulación y es evidente que en situaciones polarizadas como las que hemos vivido los últimos tres años y medio, el retiro de Susana sería como aceptar las cosas que se dicen de ella, sin que el pueblo diga su palabra. Para la revocatoria se desató una campaña destructiva nunca vista, que sugería que a la alcaldesa le salía todo mal y que con el mudo todo iría bien. Puras imágenes que expresaban la urgencia de un grupo por recuperar posiciones de poder, a los que se sumaron los grupos mafiosos de interés que estaban resistiendo abiertamente las reformas. Que Susana dejara fuera del debate, en ese momento, el tema de lo que haría el 2014, es perfectamente comprensible, porque se hubiera convertido en otro ataque en su contra. Lo gracioso es que los del Sí, que querían que Susana se fuera el año 2013, y que fracasaron en el intento, son ahora los que zapatean sobre la “mentira” de la alcaldesa. Pero el tema de la reelección es con los que votaron para que siguiera la gestión. Si hace quince meses era importante no paralizar la ciudad y no entregarla a personajes corruptos y a mafias de baja calaña, ¿cómo no pedir nuevamente el apoyo de los electores para seguir con lo que se está haciendo y para mantener la gestión dentro de los parámetros de transparencia y honestidad que se han visto hasta ahora? En todo caso, hay que dejar a los electores decidir y si las encuestas pro-Castañeda tienen la razón no deberían tener ningún miedo. Después de todo, la reelección municipal es tan legal como intentar revocar a un gobierno recién elegido. ◘

OTRA CANDIDATA MÁS

Nora Bonifaz de Somos Perú

FOTO: HUGO CUROTTO

EL PROCURADOR ANTICORRUPCIÓN Christian

Salas dice que hay 1,200 casos por investigar.

FOTO: ARCHIVO

PODER JUDICIAL Y CNM

Se unen para agilizar procesos disciplinarios Wilfredo Oscorima, presidente regional de Ayacucho. El procurador anticorrupción Christian Salas dijo ayer que solo en la región Ayacucho hay 1,200 casos de presuntos actos de corrupción en el gobierno regional, municipios y otras entidades del Estado, de los 21 mil casos de nivel nacional. Explicó que los 1,200 casos deben investigarse de manera exhaustiva. “Nuestros procuradores están trabajando para determinar si existen o no responsabilidades en todas las esferas. Las municipalidades tienen disponibilidad de fondos y hemos visto casos de malversación, colusión y peculado, por ejemplo”, dijo. Informó que en Ayacucho se repotenció la procuraduría contratando tres abogados para una mejor

labor y se hará un seguimiento de los procesos judiciales como el que se inició al presidente regional, Wilfredo Oscorima, quien es sindicado po presuntamente haber cometido los delitos de negociación incompatible y falsificación de documentos en agravio del Estado. Oscorima habría permitido la adquisición de maquinaria por 20 millones de nuevos soles, debido a una situación de emergencia, sin fundamentar la compra de manera correcta. El presidente regional indicó que no ha cometido delito y que afrontará la investigación. “También estamos viendo las denuncias que comprenden a diversos funcionarios provinciales distritales y de la Universidad

Capacitan“gestores de diálogo” El jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS), Vladimiro Huaroc, estimó que a fin de año esa dependencia capacitará a 500 gestores de diálogo, a nivel nacional, con la finalidad de tener aliados y descentralizar la gestión de conflictos.

de Huamanga por una sobrevaloración de vehículos en la que estarían involucrados algunos trabajadores que hemos denunciado”, manifestó Salas. CASOS COMPLEJOS Indicó que ha solicitado a las procuradurías a nivel nacional remitir todo lo actuado en los casos más relevantes, a fin de trabajarlos de forma coordinada en Lima y tener mayor eficacia en la lucha contra la corrupción. “Desde Lima no podemos litigar el 100 por ciento de los casos de corrupción que hay en todo el Perú que son más de 21,000, pero en los casos más complejos podemos ayudar en estrategias legales y acciones”, manifestó Salas.

Con la finalidad de agilizar los procesos disciplinarios de jueces y fiscales, el Consejo Nacional de la Magistratura y el Poder Judicial formaron una comisión mixta que promoverá reformas y modificaciones a la Ley de la Carrera Judicial. El presidente del Consejo, Pablo Talavera, dijo que es la primera vez que las instituciones referidas trabajarán de la mano para proponer iniciativas consensuadas al Parlamento. Informó que la comisión mixta se instalará el próximo jueves en la sede central del Consejo Nacional de la Magistratura. Dijo asimismo que la labor de la comisión mixta estará orientada a afinar los alcances de la Ley de Carrera Judicial que repercutirán en una mejor administración de justicia. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

ANUNCIA HUÁROC

FOTO: ARCHIVO

La exregidora de Lima Nora Bonifaz lanzó ayer su candidatura a la alcaldía metropolitana, de Somos Perú, partido político que fundó el exalcalde Alberto Andrade y que se dividió en Somos Lima y Somos Perú. Manifestó que, de ser elegida reemplazante de Susana Villarán, trabajará de manera enfática contra la inseguridad ciudadana.

POLÍTICA

En declaraciones a la Agencia Andina, precisó que para realizar esta labor se inició el Programa Nacional de Formación de Gestores, el mismo que fue lanzado en la región Arequipa, donde ya se logró un primer grupo de 70 de estos especialistas.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

/7

Cuidado con seudosindicalista Aponte ALERTA DIRIGENTE DE CONSTRUCCIÓN CIVIL, afiliado a la Confederación General de Trabajadores del Perú. FOTO: ARCHIVO

Javier Solís Redacción

dores, ¿por qué convocan a uno que está involucrado en ello?”, subrayó. Indicó que Aponte participó el pasado jueves en la Comisión Multisectorial para erradicar la violencia en el sector construcción civil, la cual estuvo presidida por los ministros de Trabajo, Ana Jara, y del Interior, Walter Albán. Sostuvo que la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú, afiliada a la CGTP, mandó una carta a la ministra Jara para advertirle la presencia de Aponte en esa mesa de diálogo. “La Federación mandó una carta al Ministerio de Trabajo para advertir la presencia de este señor que arma sindicatos paralelos que promueven la violencia”, recalcó.

El secretario general del Sindicato de Construcción Civil de Lima, afiliado a Confederación General de Trabajadores del Perú, Buenaventura Vera, dijo que el gobierno ha sido sorprendido por seudodirigentes de construcción civil, supuestamente ligados a mafias. Manifestó que uno de estos dirigentes ha sido convocado por el Ministerio de Trabajo para, manifestó, erradicar la violencia en ese sector. “Lo que lamentamos es que el gobierno haya convocado, mediante el Ministerio de Trabajo, al señor Vicente Aponte, ligado a los seudosindicatos y las mafias de extorsión. Si esta mesa de diálogo busca luchar contra la violencia y los extorsiona-

CINCO MIL HECTÁREAS DE HOJAS DE COCA ILEGAL

Se viene la erradicación Alberto Otárola, jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), informó ayer que, gracias a un proyecto piloto en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), se espera erradicar cinco mil hectáreas de hojas de coca ilegal. Manifestó que es necesario ingresar al Vraem con una estrategia inteligente y con mucho cuidado, como se realizó en el Alto Huallaga. “Habrá un proceso en el que el Estado invierta en esta zona, esperamos tener cinco mil hectáreas erradicadas de manera pacífica, estamos viendo que sea este año, pero es un proyecto piloto,

un nuevo modelo de reconversión que estamos implementando con mucho cuidado y premura”, manifestó. “El Vraem es un zona muy compleja, no solo desde el punto geográfico, sino por la densidad de los cultivos, son más de 19 mil hectáreas de hojas de coca, más del 80 por ciento de agricultores cultivan activamente este producto y existe la presencia de los remanentes del narcoterrorismo”, manifestó. Otárola explicó que esta estrategia consiste en tener un eje central bajo el liderazgo del Ministerio de Agricultura, además de todas las instituciones involucradas en el desarrollo del Vraem. FOTO: HUGO CUROTTO

El dirigente sindical recordó que Vicente Aponte dirige un seudosindicato y fue arrestado y apresado por la policía en 2007 y encontrado en posesión de armas automáticas y de largo alcance. “Vicente Aponte estuvo preso por estar ligado a las extorsiones, la violencia y los asesinatos en las construcción y no entendemos cómo es que reciben a este señor quien no tiene garantía de querer participar en la erradicación de la violencia”, precisó. Vera sostuvo que su sindicato y la federación a la que pertenece, siempre han luchando y promovido movilizaciones contra la violencia y las mafias de construcción civil a nivel nacional y por eso rechaza que “algunos extorsionadores ahora quieren hacerse pasar por sindicalistas”.


8/

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

Javier Soto Redacción El Parlamento espera la pronta remisión del paquete de medidas económicas reactivadoras anunciadas por el Poder Ejecutivo, para discutirlas y, eventualmente aprobarlas lo más pronto posible, informó a este diario el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Tito Valle, mientras sigue el debate en torno al tema. “Todavía no ha llegado al Congreso, pero seguramente el Consejo de Ministros debe estar haciendo los ajustes y precisiones para la remisión del proyecto correspondiente”, señaló. “Nosotros, en la Comisión de Economía, estaremos pendientes, a partir del lunes, al envío de la referida iniciativa, para discutirla inmediatamente. El grupo de trabajo se reúne los miércoles, pero convocaríamos a sesión extraordinaria para debatirlo”, detalló. Valle resaltó la importancia de la propuesta gubernamental, al indicar que todo lo que vaya a reforzar el crecimiento económico será importante para consolidar nuestro desarrollo, no solo en el ámbito económico. “Y es un deber apoyar

@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

POLÍTICA

son Congreso espera paquete Medidas demagógicas de medidas económicas TRABAJADORES

ECONOMISTA WALDO MENDOZA DICE que las medidas anunciadas por

el presidente Ollanta Humala son buenas pero que resultados serán a largo plazo. FOTO: ARCHIVO

todo lo que implique este objetivo”, puntualizó. El parlamentario destacó igualmente algunas modificaciones a incentivos tributarios, “como la condonación de las moras y multas de las deudas tributarias que se han ido sumando,

WALDO MENDOZA

hasta por siete mil millones de soles; las mismas que beneficiarían a más de 180 mil contribuyentes”, según ha adelantado el Ejecutivo. “Analizando esta situación, creemos que sería bueno revisar y apoyar estas medidas”, recalcó.

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

No subestimen la desaceleración El economista Waldo Mendoza dijo que en el Perú no debe subestimarse la desaceleración de la economía, debido a que, anotó, si el crecimiento se midiera con el llamado PBI desestacionalizado, que permite ver el comportamiento de los últimos mes, se vería que el país tuvo un nulo crecimiento desde noviembre del 2013. “Así que no hay que subestimar la desaceleración. El enfriamiento es mucho más agudo de lo que las cifras oficiales están mostrando”, estimó. Advirtió además que un aspecto que puede agravar dicha desaceleración es la disminución de la inversión pública en las regiones, las cuales, dijo, no crecieron en los primeros meses del año, mientras que en abril cayó 50%, situación que se repetiría en mayo y junio. El presidente Humala anunció que el gobierno lanzará un paquete de tres disposiciones para reactivar la economía y evitar una desaceleración del crecimiento. La primera medida abarca la modificación del

SERÁ EN LARGO PLAZO El economista Waldo Mendoza estimó que las medidas económicas reactivadoras no tendrían el resultado esperado de inmediato, ya que sus efectos se verían recién en el largo plazo. “Este paquete no es para

reactivar, es para mejorar la salud de la economía en el largo plazo. Yo creo que está bien, pero en este momento la economía necesita un empujón de demanda, algo que te haga subir el consumo”, precisó. Tras proponer como medida impulsora del consumo que el Banco Central de Reserva (BCR) baje fuertemente la tasa de interés, Mendoza recomendó que el Ministerio de Economía puede ayudar también, desde las finanzas públicas, tanto por la parte tributaria como con la mejora del gasto público. “Mi temor es que este paquete que es bueno y que pone entusiastas a los empresarios, tendrá sus frutos en medio año o dos años, pero no es bueno para hacer que la economía comience a recuperar su crecimiento normal”, pronosticó.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Julio César Bazán, calificó de demagógicas las anunciadas medidas económicas reactivadoras, ya que no cumplirán el cometido anunciado, porque, anotó, lejos de atacar las verdaderas razones del estancamiento del crecimiento, persisten en él. “En lugar de estimular el mercado interno, lo frenan desamparando a los trabajadores. En lugar de proteger los recursos naturales, depredan el medio ambiente; y en lugar de imponer que se cumplan las reglas, las normas laborales y obligaciones tributarias, incentivan la evasión y el perro muerto”, dijo. A su juicio, la desaceleración de la economía es por los efectos de la crisis económica mundial, la misma que ha reducido casi todas las potencialidades de compra de recursos naturales por EE.UU, la Unión Europea, el Asia Pacífico y China. “Y también por el fracaso de las políticas neoliberales, implementadas desde los ‘90, como la apertura y la dependencia comercial externa, la flexibilidad ambiental y laboral y la tributación regresiva”, finalizó.

PARTIDO NACIONALISTA PERUANO COMITÉ ELECTORAL NACIONAL - COEN COMUNICADO TERCERA CONVOCATORIA A ELECCIONES INTERNAS PARA ELEGIR A PRECANDIDATOS DE ELECCION POPULAR A REALIZAR EL DIA LUNES 16 JUNIO 2014 Se convoca a proceso de elecciones internas para elegir a precandidatos de elección popular del Partido Nacionalista Peruano, para participar en las elecciones oficiales Regionales y Municipales del 05 octubre del 2014 en el Distrito de Carabayllo, Lima Metropolitana. CRONOGRAMA ELECTORAL sistema tributario para reducir costos de transacción y darle predictibilidad al contribuyente. El segundo es el impulso a la inversión en sectores que, por la magnitud de sus inversiones, son generadores de crecimiento y empleo como son la minería, hidrocarburos, telecomunicaciones, entre otros. Humala refirió que el tercer punto implica la reducción de sobrecostos de la economía, a través de la simplificación de trámites, procedimientos exigibles al sector privado y la eliminación de incentivos perversos en la aplicación de sanciones.

ACTIVIDAD Publicación de Padrón colgado en la página Web del JNE Impugnación de afiliados al padrón Inscripción de listas Publicacion locales de votación Elecciones

FECHA Miércoles 11 de junio 2014 Jueves 12 junio 2014 Domingo 15 de junio 2014 Domingo 15 de junio 2014 Lunes 16 de junio 2014

DIRECCION DE LOCALE: Distrito: Carabayllo: Andrés Avelino Cáceres 112 – Lima Metropolitana. Mayor información en la página web del Partido Nacionalista Peruano Lima, 14 de junio 2014 EL COMITÉ ELECTORAL NACIONAL


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

POLÍTICA

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

/9

Guillermo Giacosa Reunión tribal en brasil

E

scribí, en vísperas del Mundial anterior al actual, que, observando la conducta colectiva ante la televisión de los muchachos de la universidad y atendiendo a los comentarios de muchas personas de distintos estratos y diferentes intereses, se me antojaba que el Mundial de Fútbol se parece, cada vez más, a los mitos de renovación del universo. Los mitos, según MirceaEliade, cuentan una historia sagrada que ha tenido lugar en los orígenes, en el tiempo fabuloso de los “comienzos”. Dicho de otro modo: el mito cuenta cómo, gracias a las hazañas de seres sobrenaturales, una realidad comienza a existir, sea ésta la realidad total, el Cosmos, o solamente un fragmento de la misma: una isla, una especie vegetal, un comportamiento humano, una institución. Los personajes de los mitos son seres sobrenaturales. Se les conoce sobre todo por lo que han hecho en los inicios de la vida. Si bien nadie ha ligado el fútbol a estos orígenes, no son pocos los comportamientos dentro y fuera del campo de juego que relacionan al fútbol con los comportamientos tribales destinados a asegurar la supervivencia. Para Desmond Morris

RÓGER

RUMRRILL

Desde EE.UU

E

l despilfarro, las inversiones mal planificadas y peor ejecutadas y todas las irregularidades y malos manejos generados con los fondos del canon petrolero denunciados desde hace tiempo en la Región Loreto y que ahora el Poder Judicial, la Contraloría y el Congreso de la República investigan, fue calificado por un magistrado de la Corte Supe-

la raíz de la pasión por el fútbol, hasta no hace mucho primordialmente masculina, reside en que este deporte reproduce, simbólicamente, el acto de la caza. Acto que no es necesario probarlo, aseguró, durante muchos miles de años, millones, si consideramos a los homínidos que nos precedieron, la supervivencia de nuestra especie y de to-

das las especies animales. Para Desmond Morris los jugadores son los guerreros en procura del ali-

mento para su grupo, la pelota simboliza el arma y el gol es la presa. Difícil de conseguir pues, como casi

Cuando un jugador convierte un gol levanta su mano en triunfo con el puño cerrado. Exhibe así, de manera categórica pero invisible, la presa que ha capturado. Dice, sin hablar: señores seguiremos con vida, aquí está el alimento que la asegura.

todas las presas, éstas gambetean hasta el delirio las acechanzas, sabiendo que en ello les va la vida. Hacer el gol, es decir capturar la presa, despierta una euforia que vista fríamente resulta desproporcionada. Euforia totalmente lógica en tiempos en los que la diferencia entre tener la presa o perderla podía significar la continui-

Canon y corrupción rior de Loreto como “narco canon”. Es decir, el recurso económico más importante que Loreto posee para su desarrollo convertido en un botín, en un charco inmundo de corrupción. El narco canon de Loreto, así como el boom minero que ha extendido la corrupción en el gobierno central y en varios de los gobiernos subnacionales -Ancash, Ayacucho, Tumbes, Piura, entre otros-nos lleva a interrogarnos si, como reflexiona Moisés Naím, la riqueza natural es antes que

una bendición una maldición que castiga a muchas naciones de África, Asia y América Latina, en particular a los ricos países petroleros para quienes el oro negro es el “excremento del diablo”, según palabras de Juan Pablo Pérez Alfonso, el fundador de la OPEP. Pero no es una fatalidad histórica ni una maldición porque esta corrupción endémica, que semeja un cáncer metastásico, se produce en países con economías primario-exportadoras, con gobiernos corruptos y casi

siempre autoritarios, con altas tasas de pobreza, democracias con instituciones débiles y donde, además de un control mínimo o laxo sobre los gastos públicos, el Estado está capturado por los poderes fácticos. Cuando las investigaciones del Congreso de la República, del Poder Judicial y de la Contraloría sobre el Gobierno Regional de Loreto (GOREL) culminen, en particular las últimas gestiones de Iván Vásquez Valera, sabremos las causas de por qué una región que en 31 años

ha contado con fondos del canon petrolero por 6,400 millones de soles ocupa el último lugar en educación y también por qué tiene las más altas tasas de pobreza y desnutrición en el país. Sabremos y conoceremos también con pelos y señales los nombres de su red de operadores enquistados en el Congreso, en el MEF, en los medios de prensa y con los cuales ha construido una suerte de republiqueta tropical autoritaria. Una caricatura de descentralización que ahora

dad de la vida o la proximidad de la muerte. Cuando un jugador convierte un gol levanta su mano en triunfo con el puño cerrado. Exhibe así, de manera categórica pero invisible, la presa que ha capturado. Dice, sin hablar: señores seguiremos con vida, aquí está el alimento que la asegura. La mujer solía esperar, cuidando las crías, el regreso de los cazadores. No participaba de la euforia de la caza, aunque sí, del disfrute de las presas capturadas. Esperaba, comunicándose y protegiéndose con otros seres de su género, la llegada del alimento que permitiría la prolongación de la existencia. La participación activa de la mujer en ese ritual en la actualidad es producto de la influencia de los medios de comunicación y, naturalmente, de los oscuros pero determinantes mensajes que trae, igual que el hombre, en su memoria genética. El Mundial es un mito de renovación del universo en la medida en que revive, a nivel global, la más antigua de las actividades humanas. Como en otros rituales espera, a partir de su cumplimiento, olvidar el pasado o, transitoriamente, el presente, para crear un tiempo irreal donde el futuro deberá cargarse de nuevas energías.

Una caricatura de descentralización que ahora la derecha neoliberal usa como argumento para denostar e intentar paralizar la regionalización. la derecha neoliberal usa como argumento para denostar e intentar paralizar la regionalización con el objetivo de reconcentrar aún más su poder económico y político. En río revuelto, ganancia de tiburones.


laprimeraperu.pe 10/

@laprimeraperu

Papá canguro, mejor que una incubadora ESTOS HOMBRES logran que sus hijos prematuros logren, con cariño y calor, alcanzar el peso ideal. Es mejor que la incubadora, recalca especialista. En la celebración del Día del Padre es importante resaltar a los papás canguro que ayudan al desarrollo integral de sus hijos prematuros (que nacen antes de las 37 semanas de gestación), debido a que con el contacto piel a piel, el calor de su cuerpo, las caricias y los arrullos que le prodigan a sus bebés, logran que éstos alcancen el peso y la medida ideales rápidamente. Así lo destacó el director ejecutivo de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) del Ministerio de Salud (Minsa), Julio Portella, al describir los beneficios del programa del mismo nombre que promueve ese establecimiento desde 2007. “Los papás canguro asumen un rol activo en el cuidado del bebé prematuro. Se colocan al bebé en el pecho, a modo de incubadora, sostenido por una faja especial. De esa manera comparten la temperatura, su bebé escucha sus latidos cardíacos, comparten la flora bacteriana, conversa con su hijo, le canta, lo acaricia, lo estimula, le brinda amor, calor y comodidad”, explicó. Lo importante de esa técnica, también, es que facilita el apego precoz entre madre, padre e hijo. El apego es un reflejo biológico que determina que, mientras más cerca esté el bebé, tendrá

CAMPAÑA DE ESSALUD

FOTO: ARCHIVO

Fomentan donación de sangre Personal del Seguro Social de Salud (EsSalud) lanzó la campaña “El amor recorre tus venas: ¡Compártelo!”, a fin de sensibilizar a los limeños y limeñas por el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemoró ayer. La actividad se desarrolló desde las 07.00 horas en el Parque San José, en Jesús María. Allí se reunieron hombres y mujeres con cuerpos pintados que representaron el aparato circulatorio para destacar la importancia de la sangre en el cuerpo humano.

APRUEBA MTC

Igualmente, se brindaron mensajes puntuales y directos al público sobre importancia de la donación voluntaria de sangre. El jefe del Servicio de Medicina Transfusional, Arturo Sagástegui Soto, precisó que diariamente en el hospital Rebagliati se necesitan cinco donantes de sangre para salvar la vida de 20 personas que por enfermedad, accidente o intervención quirúrgica urgen de una transfusión. FOTO: ARCHIVO

Nuevos formatos de papeletas

una mejor relación con sus padres. Eso trasciende en los años y el niño será una persona mucho más segura y afectiva, indicó el especialista. Con el programa “Papás canguro”, los bebés prematuros logran alcanzar el peso ideal más rápido y se van antes a casa que los que

permanecen en incubadoras, agregó Portella. CUATRO HORAS DIARIAS “Es una experiencia única y maravillosa ver cómo tu hijo va ganando peso y tamaño gracias a tus cuidados y dedicación. Recomiendo a los padres con hijos prema-

 PROGRAMA CANGURO ◘ Es una forma especial de cuidar a los bebés prematu-

ros que han superado el estado crítico. El bebé, además, debe estar sano y su único problema debe ser la dificultad para mantener su temperatura adecuada.

turos ser parte del programa y compartir momentos únicos”, declara Elvis Alfaro (28), integrante de ese programa del INMP y quien alberga a su hijo Giordanis, que nació a los 34 semanas de gestación con un peso de kilo y medio. “Vengo todos los días, durante cuatro horas, para ser la incubadora humana de mi hijo y no me arrepiento. Él ya me conoce, cuando llego, abre sus ojitos como saludándome y yo no tengo palabras para agradecer a Dios por tanta dicha”, dice con emoción Alfaro. FOTO: ARCHIVO

DATOS DE RENIEC

Aumentan padres que inscriben a sus hijos Las inscripciones de nacimientos con la presencia del padre y la madre alcanzaron en 2013 un incremento, hasta alcanzar el 87.7 % del total, reveló el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Tal porcentaje superó los de 2011 (85%) y de 2012 (86.6%), los dos años que figuran en la base de datos de la Reniec, debido a que

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

los nacimientos han sido inscritos en alguna de sus Oficinas Registrales. Para inscribir un nacimiento se necesita contar con el Certificado de Nacido Vivo emitido por el personal médico que atendió el parto. Hay que precisar que no es indispensable que estén presentes en la oficina registral el menor de edad, ni ambos progenitores.

Basta con la declaración de uno de ellos para hacer el registro pero, si no están casados, quien no declaró debe acercarse después a reconocer al niño o la niña. Según informó Reniec, desde que en 1984 se dio la Ley N° 28720, una madre soltera puede registrar a su hijo con los propios apellidos o con los del supuesto padre.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó nuevos formatos de papeletas que se aplicarán a los conductores de la red vial vecinal, rural y urbana, departamental, regional y nacional que infrinjan las normas de tránsito. Dichos formatos se aprobaron vía la resolución directoral del MTC publicada ayer en el diario oficial El Peruano, con la firma del director general de Transporte Terrestre, José Luis Qwistgaard Suárez. En la misma norma tam-

bién se aprobó el formato de papeleta del conductor por medios tecnológicos. De acuerdo con la resolución, las municipalidades provinciales y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) podrán adecuar los formatos a las disposiciones normativas que se expidan. El plazo de adecuación vence el 31 de julio de 2014.

DESDE MAÑANA EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

Atenciones a bajo costo en Sisol Desde mañana hasta el sábado 21, la Red de Hospitales del Sisol ofrecerá en Villa María del Triunfo una serie de paquetes médicos de bajo costo en las especialidades de ginecología, nutrición, odontología, gastroenterología, medicina física y rehabilitación. Esta campaña, que comprenderá consultas más exámenes de diagnóstico a precios accesibles en los servicios más requeridos, se realizará en el Sisol de VMT, ubicado en la cuadra 16 de la avenida Salvador

Allende, a pocos metros del Terminal Pesquero. Por ejemplo, en la especialidad de oftalmología hay paquetes de 15 a 30 nuevos soles, que contemplan descartes de glaucoma y pterigión (carnosidad), medida de la vista y presión ocular, despistaje de retinopatía diabética y otros. Asimismo, se ofrecerán chequeos oncoginecológicos a 40 nuevos soles, que incluyen consulta médica especializada, examen de mamas y descarte de cáncer de cuello uterino.


laprimeraperu.pe

◙ Actualidad

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

/11

Apoyan reclamo de trabajadoras del hogar

A tres años de que el Perú adoptara el Convenio 189 de la OIT sobre trabajo decente para las trabajadoras del hogar (pero que aún no ratifica), las representantes del Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar del Perú (Sintrahogarp) se reunieron con la Mesa de Mujeres Parlamentarias, quienes se comprometieron a hacer un llamado a las ministras de la Mujer, Carmen Omonte, y de Trabajo, Ana Jara, para la ratificación pendiente. Este compromiso se dio luego de que las representantes de las trabajadoras del hogar expusieran acerca de la situación de casi un millón de empleadas que trabajan en condiciones inadecuadas, sin contar con un seguro social ni con un sueldo completo por la labor que realizan y que contribuye en gran manera al desarrollo económico nacional. Las congresistas Rosa Mavila, Luisa María Cuculiza y Aurelia Tang participaron en

GOBIERNO AÚN NO RATIFICA CONVENIO DE LA OIT para casi un millón de

trabajadoras del hogar peruanas que trabajan en condiciones inadecuadas. FOTO: ARCHIVO

el Primer Conversatorio de Trabajadoras del Hogar. Adelinda Díaz, secretaria general del Sintrahogarp demandó, además de la ratificación del acuerdo internacional, la modificación de la Ley 27986 de trabajadoras del hogar. Sobre esta ley, Liliana Salomé, comisionada de la adjuntía para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, señaló que la norma lejos de beneficiar a las empleadas del hogar, las coloca en un escalafón inferior a cualquier otro trabajador. “Tampoco establece un salario mínimo ni un número de horas máximas de jornada laboral, ni la obligación de que exista un contrato escrito que regule la relación entre la trabajadora y su empleador sobre la base del

DESDE SUECIA

Exhibirán mantos Paracas repatriados El Ministerio de Cultura abrirá mañana las cajas que contienen los cuatro lotes de textiles Paracas recientemente repatriados desde Gotemburgo, Suecia. Estos lotes conforman el primer envío de la colección formada por 89 piezas que fueron retiradas de manera irregular del Perú en la década de 1930, y que retornarán a nuestro país en virtud a un acuerdo amistoso alcanzado entre el Estado Peruano y la ciudad sueca. Dentro de este lote destaca un manto calendario, considerado único en su género y una de las piezas textiles más valiosas del mundo.

MUJER ACUSA A VETERINARIO

Nuevo atentado contra el pudor en cúster Un nuevo caso de atentado contra el pudor se produjo en un medio de transporte público. Una mujer que no quiso identificarse denunció a un veterinario por masturbarse delante de ella en una cúster en la avenida Aviación en San Borja Según la versión de la mujer, Freddy Jáuregui Claudio, de 37 años, se sentó junto a ella en la parte trasera del bus y empezó a masturbarse aprovechando que en el vehículo había pocos pasajeros. “Se empezó a masturbar delan-

te de mí, como para que yo lo viera. Él no se dio cuenta pero yo le tomé fotos. Tengo pruebas. Yo espero que tipos enfermos como este reciban castigo”, afirmó la joven. El veterinario negó la acusación. “Rascarse no es masturbarse. ¿Cómo me voy a masturbar? Ella me ha venido mirando sugestivamente durante todo el camino. Yo no he hecho nada”, sostuvo el presunto acosador. Jáuregui fue detenido por el Escuadrón de Emergencias y trasladado a la comisaría de San Borja.

cual puedan reclamar sus derechos ante la autoridad”, explicó Salomé. Reveló también que solo una de cada diez trabajadoras cuenta con seguro social y cuando sus empleadores les otorgan beneficios como la CTS, vacaciones u otros, se les paga solo la mitad y no el monto completo que norma la ley.

 PLANTÓN ◘

Con la finalidad de demandar la ratificación del Convenio 189 de la OIT, las trabajadoras del hogar realizarán mañana un plantón frente al Ministerio de Trabajo ya que es en ese portafolio donde se encuentra entrampado este tratado por presiones empresariales.


12/

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

Piketty, el Marx francés

S

e llama Thomas Picketty quien escribió el “Capital en el Siglo XXI”, como una enorme investigación de dos siglos de la historia económica mundial. Su librero, gran marketero, supo venderlo comolaexplicacióndelapresente crisis mundial, desatando una polémica que no cesa. Hablar de la desigualdad del capitalismo era un anatema, que todos los neo conservadores perseguían con saña. No más, el economista francés, de 43 años ha derribado sin piedad el ídolo y se ha atrevido a demostrar, con cifras en la mano, que la igualdad es un cuento dentro del sistema que tiene como centro el mercado y como fijación el bolsillo. Miguel Carranza, otrora ministro del MEF en tiempos de Alan García, ha despachado truenos y centellas cuestionando los débiles reflejos del gobierno para enfrentar los impactos del repliegue comercial Chino, la lenta recuperación de USA y el desastre para varios integrantes de la UE. Su mensaje, esencialmente conservador, pro empresarial a ultranza, repite la misma letra de los twitter del ex Presidente. No ven la viga en el ojo de su gobierno, adonde hicieron una suerte de “reparto negro” de concesiones mineras o el shock de inversiones, dando lugar a la ola de corrupción regional y a un crecimiento exponencial de los conflictos sociales. Seguramente, leyendo El Capital en el Siglo XXI ambos, ministro y Presidente, harían sendos actos de contrición y declarado propósito de enmienda de sus pecados neoliberales PIKETTY, GALLO SOCIALISTA Thomas Piketty es un joven parisino que rondó las aulas más doradas de Occidente: L’École Normale Supérieure, London School of Economics, MIT. Se interesó, desde el principio, por las desigualdades económicas. Nunca ocultó su apoyo al Partido Socialista del cual es miembro con carnet. Su libro, El Capital en el siglo XXI:fuepresentadoenNuevaYork por dos premios Nobel, Joseph Stiglitz y Paul Krugman, que lo abrumaron con elogios. Eso produjo inmediata urticaria en el establishment conservador de USA, adónde los dos economistas son considerados los grandes profetas del apocalípsis del capitalismo de los bonos basura.

MISMA RESURRECCIÓN DE CARLOS MARX, dicen los neoconservadores. Felices, los pocos marxistas peruanos que aún leen libros, saludan la reaparición profética del antiguo sepulturero del capitalismo.

En un primer mes el libro vendió50,000ejemplaresyseagotó por todas partes. Un record para una obra académica, compleja y con 700 páginas. Lo cierto es que el economista francés de 43 años abrió el debate que Wall Street temía: es el capitalismo el gran nivelador y distribuidor de la riqueza o un sistema de egoísmo institucionalizada que lleva a la desigualdad eterna entre los seres humanos. El libro -dice un comentarista del diario español El País- “le da palabras y números y gráficos y raíces históricas al humor social que surgió de la crisis de 2008: su súbita preocupación por las desigualdades más obscenas”. Piketty se basa en años de rigurosas investigaciones sobre datos fiscales de Francia, Inglaterra, Alemania y EEUU para demostrar que, entre la Primera Guerra y los años ochenta, las grandes fortunas hereditarias perdieron peso frente a los emprendedores que construían su propio capital. Dice que esa tendencia terminó y que ahora la riqueza extrema está en manos de herederos, lo que Piketty llama el “capitalismo patrimonial”. “Lo realmente nuevo de Capital es el modo en que demuele el

Hoja con ruta POR JULIO SCHIAPPA mitoconservador,lainsistenciade que vivimos en una meritocracia en que las grandes riquezas se ganan y se merecen”, escribió Paul Krugman. Ojo, amigos de “Semana Económica”, “Gestión”, “El Comercio” y el IEP. Ysobretodoque,contraloque aseguraba el fundamentalismo en boga, la desigualdad no tiende a reducirse sino que se amplía sin parar. Y si no se toman medidas estos herederos del capital van a

seguir concentrando más y más dinero, más y más poder: que van a hacer sociedades más y más injustas. AMARRETES: ¡PAGUEN IMPUESTOS¡ “Pero nada de eso es fatal”, dice Piketty, “la economía será lo que la sociedad decida: la solución no puede depender de las supuestas autorregulaciones del mercado sino de una voluntad

política.Expresadaenunaumento importante de los impuestos a la riqueza –que están, en varios países, muy por debajo de sus medias históricas”. Piketty propone aumentar la presión fiscal soportada por las rentas altas hasta niveles del 80%. A esto se uniría un “impuesto a la riqueza” que llegaría al 10% anual entre las principales fortunas de cada país. De hecho, Piketty propone que este gravamen tenga carácter global, aplicándose en todos los países del mundo. Hay más. Piketty también se muestra a favor de disparar el gasto público hasta niveles del 66% del PIB. Según explica en su libro,“lasadministracionesdehoy en día solamente consumen la mitad del ingreso nacional”. Ante estos niveles, Piketty propone “organizar de forma eficiente un Estado que maneje recursos por valor de dos tercios del PIB”. NUEVA OLIGARQUIA El neoliberal galo Nicolás Baverez ha dedicado duras críticas a los trabajos de Thomas Piketty. El influyente autor de libros como Francia en declive apunta que Piketty “es un socialista avergonzado que opta

ESPECIAL Piketty propone aumentar la presión fiscal soportada por las rentas altas hasta niveles del 80%. A esto se uniría un “impuesto a la riqueza” que llegaría al 10% anual entre las principales fortunas de cada país. De hecho, Piketty propone que este gravamen tenga carácter global, aplicándose en todos los países del mundo. por ponerse bajo la sombra de Karl Marx y esconder sus ideas bajo una pretendida independencia”. Adicionalmente, Baverez ha señalado que Piketty “no tiene en cuenta la cuestión clave de la desigualdad: el despegue de los países emergentes, que ha dado luz a una nueva clase media y ha reducido en un tercio las desigualdades Norte/Sur a lo largo de las dos últimas décadas”. Durante el último par de décadas, la respuesta conservadora, del Tea Party y sus amigos en EEUU a los intentos por hacer del espectacular aumento de las rentas de las clases altas una cuestión política, ha comprendido dos líneas defensivas: en primer lugar, negar que a los ricos realmente les vaya tan bien y al resto tan mal y, si esta negación falla, afirmar que el incremento de las rentas de las clases altas es la justa recompensa por los servicios prestados. No les llamen el 1% o los ricos; llámenles “creadores de empleo”. Pero¿cómosepuededefender esto si los ricos obtienen gran parte de sus rentas no de su trabajo, sino de los activos que poseen? ¿Y qué pasa si las grandes riquezas proceden cada vez más de la herencia, y no de la iniciativa empresarial? Piketty muestra que estas preguntas no son pertinentes. Las sociedades occidentales anteriores a la Primera Guerra Mundial efectivamente estaban dominadas por una oligarquía cuya riqueza era heredada, y su libro argumenta de forma convincente que estamos en plena vuelta hacia ese estado de cosas. Se trata de un libro muy útil para entender los juegos de economía y poder en el Perú.


ESPECIAL

@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

Alberto Adrianzén M.(*) Una encuesta de Datum sirve a la idea de crear una nueva división en la sociedad entre totalitarios y conservadores versus liberales y centristas. Una suerte de neomacartismo.

L

uego de leer la encuesta de opinión pública a nivel nacional de Datum Internacional de junio (Pulso Perú), especialmente la sección correspondiente a la “segmentación ideológica de los peruanos”, cabe, cuando menos, un par de preguntas: si el cuestionario de esa parte y la escala correspondiente fue confeccionado por Datum o por los contratantes, los diarios Perú 21, Gestión y Frecuencia Latina. Si fue por DATUM Internacional, sus técnicos deberían tomar urgentemente unas clases de sociología, en particular en lo referente a métodos cuantitativos y cualitativos; mientras que si fueron los “clientes contratantes” estamos ante una encuesta abiertamente sesgada y de propaganda ideológica. Sostener que una persona es “totalitaria” porque considera que “los sindicatos son para proteger los derechos y el Estado debe financiarlos” o porque se afirma que el “Estado debe gestionar los centros de salud pública” o porque los “ricos deben pagar más impuestos para más prestaciones” es tan arbitrario como afirmar que uno es conservador porque piensa que hay que “limitar la inmigración” o “no limitar el comercio internacional”. En estadística esto se llama “correlaciones espurias”. Se podría afirmar que la sección “segmentación ideológica de los peruanos”, está diseñada según requerimientos de los clientes. Estamos ante una suerte de “mercenarismo encuestocrático” que mostraría los nexos políticos entre algunas agencias encuestadoras y los medios de comunicación. No me resulta extraño que hace unos años un fiscal, luego de un largo proceso de investigación, pidió ocho años de cárcel “para los representantes de las encuestadoras Datum y CPI, Manuel Torrado Bermejo y Manuel Arnaldo Saavedra Castro, por supuestamente recibir dinero de Alberto Fujimori y

Vladimiro Montesinos para favorecer la reelección presidencial en las elecciones del año 2000” (La República 07/05/11). En realidad, las encuestas, al estar al servicio de algunos medios determinados, sirven para que los mismos —como bien podría suceder en este caso— acusen de totalitarios a quienes no comulgan con sus ideas neoliberales. Se crea una suerte de muñeco al gusto del cliente para luego golpearlo porque expresa valores negativos. No importa que para ello se obvie, sin ningún pudor ni rubor, el más elemental profesionalismo en este campo y que hasta, incluso, un conocido politólogo, que escribe en uno de los diarios contratantes, comente esta sección para legitimarla como instrumento serio y de valor científico. La manipulación es tan burda que la encuesta confunde categorías o conceptos; por ejemplo, en la pregunta sobre relaciones sexuales equipara libertad sexual, poligamia, homosexualidad y prostitución. Si el encuestado está a favor de que las “leyes no deben entrometerse en las relaciones sexuales” es “liberal” y si está a favor de controlar la poligamia, la homosexualidad o la prostitución es “conservador” o “totalitario”.

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

/13

Encuestas,“totalitarios”

y neoliberales

En realidad, uno puede estar a favor de relaciones sexuales libres y estar de acuerdo con el control de la prostitución por razones de salud pública como sucede en muchos

países democráticos. Pero más allá de este punto, que atañe directamente al escaso profesionalismo y a la falta de seriedad de la encuesta de marras, queda claro que la próxima ofensiva de la derecha contra el sector progresista y de izquierda va en esa dirección: tachar de totalitarios a todos aquellos que se desvían del credo neoliberal y del “pensamiento único”. La idea es crear una nueva división en la sociedad entre totalitarios y conservadores versus liberales y centristas. Una suerte de neomacartismo. Ya no se acusará a la izquierda o al sector progresista de comunista sino de totalitario o conservador, tratando de hacer una asimilación con la extrema derecha europea que ha levantado banderas proteccionistas o antimigrantes en las últimas elecciones para el

europarlamento. Por eso no es extraño que en la encuesta los totalitarios y los conservadores sean aquellos que buscan limitar o regular la migración y proteger la economía mientras que los liberales afirmen que no se debe “impedir la migración” ni “limitar el comercio internacional”. Lo que esconde esta encuesta es el gran temor de la derecha al constatar que un 51% de los encuestados está en contra del “actual modelo económico” así como también las dificultades visibles del mismo. A ello se puede añadir opiniones contrarias en una serie de temas muy caros e importantes de la prédica neoliberal. Un buen porcentaje de los entrevistados cree que se “debe limitar la entrada de productos de otros países para favorecer

 TEMOR DE LA DERECHA ◘ Lo que esconde esta encuesta es el gran

temor de la derecha al constatar que un 51% de los encuestados está en contra del “actual modelo económico”

a los productores nacionales”; que “las pensiones de jubilación deben estar garantizadas por el Estado…”; que “el Estado debe encargarse de eliminar o reducir la desigualdad y la pobreza en la sociedad”; que “el Estado debe gestionar centros médicos públicos…”; que los “sindicatos son importantes para proteger los derechos laborales”. Sospecho que para los clientes contratantes de la encuesta todos los entrevistados son totalitarios porque cuestionan el sentido común neoliberal que los medios machaconamente intentan imponer. Este temor a los llamados “totalitarios”, con seguridad, se proyectará en las elecciones del 2016 porque, como muestra la encuesta, hay un sector de la población descontento con el actual modelo que, hasta ahora, se resiste al discurso neoliberal y que bien podría optar por un candidato “totalitario” en las próximas elecciones presidenciales. *Parlamentario Andino


14/

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

Marketing & negocios MARIO GALARZA PEÑA

mgalarza@mg-group.com.pe facebook@MgGroupConsulting

Mundial por smartphone CLIENTES 4G LTE de Movistar pueden disfrutar del Campeonato Mun-

Storytelling

E

ste término seguramente le podrá resultar nuevo, pero bien es conocido en el campo del marketing y la publicidad, como cuentacuentos, la razón es muy simple, todos nosotros aprendimos cosas buenas y consejos prácticos para nuestra vida, a través de las anécdotas y cuentos brindados por nuestras abuelitas y padres. Es así el cuento de Caperucita Roja, en el bosque que nos enseña a no conversar con extraños, de igual forma cuando nosotros queremos diferenciarnos de la competencia y vemos que existe similitud en nuestros productos, entonces entra a tallar el ingenio y la creatividad, utilizando esta estrategia. Por eso vemos como las cajas de cereales se venden muy rápido cuando en ellas aparece la historia del hombre araña; ningún niño quiere perderse esa aventura y pide a mamá que obtenga el producto, ahora en definitiva el producto además es bueno y cuenta con una agradable presentación, pero el personaje ayudo a mejorar la venta. Hace poco una corporación muy destacada decidió ingresar al mundo de los pollos a la brasa, un mercado por cierto, muy Por eso vemos competitivo donde solo en cómo las cajas de Lima hay 8000 pollerías, con cereales se venden una presencia de 50 locales por muy rápido cuando distrito y estando presente en el en ellas aparece la menú familiar hace 61 años. historia del hombre Pero yendo al tema, se araña; ningún niño dieron cuenta que existía quiere perderse esa mucha competencia, por lo tanto había entonces que aventura. diferenciarse, crear un concepto, decirle al público, ¡mírame soy distinto!, ¡visítame!, ¡pruébame!, ¡soy más rico!. Entonces decidieron crear un personaje, un gallo, si un gallo pero con mucha personalidad y lógicamente crearon un cuento, que además está en los individuales cuando uno degusta un jugoso pollo a la brasa, por cierto han creado una diferenciación, tanto en las salsas como en las guarniciones, inclusive lo podemos consumir con camote frito. Esta estrategia les ha permitido crear su propio mercado, diferenciarse y generar nuevos clientes que buscan algo distinto y agradable, de mas esta decir que ahora lo que viene es fidelizar a esos clientes porque algunos solo pueden ir por la novedad. Entonces recuerde que podemos hacer a través de la creatividad temas atractivos en nuestra empresa, crear una intriga, luego contar una historia y hacer que el cliente se sienta contento y su compra sea más placentera. El cuentacuento no hay que confundirlo con el arte de la conversación y las anécdotas personales, otro arte oral con el que se entrelaza en la práctica, ni con el arte de contar historias reales que es el antecedente de la crónica y de la historia oral. Tampoco hay que confundirlo con el cuento teatralizado, es algo más innovador, donde como niños soñamos y nos imaginamos un personaje, luego lo plasmamos y hacemos que forme parte de algún de nuestros productos, les aseguro que todos tenemos un niño adentro y si logramos despertarlo de seguro nos ayudara a seguir logrando posicionar nuestra marca. Si desea más orientación, no dude en escribirme, me gustaría apoyarlo en su cuento.

DURANTE EL 2013

dial de Brasil 2014 en sus smartphones sin consumir su plan de datos.

Movistar anunció un beneficio exclusivo para sus clientes 4G LTE. Más de 90,000 clientes 4G LTE de Movistar podrán ver, por primera vez en el Perú, la transmisión en vivo de los 64 partidos de la Copa Mundial FIFA Brasil 2014 en sus smartphones a través de la aplicación móvil “Movistar Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014” sin consumir los megas de su plan de datos. La aplicación estará disponible a partir del 12 de junio para el sistema operativo Android y posteriormente para iOS.

Creció inversión publicitaria  La inversión publicitaria en Internet en el Perú creció 32% en el 2013, llegando hasta los S/. 133.4 millones, contra los 101 millones del año anterior, mientras que Telecomunicaciones y Cable es el sector que más recursos invirtió, informó la asociación IAB Perú. La asociación, que agrupa a las principales empresas peruanas en Internet, publicó su

Negocios

“InformedeInversiónPublicitaria en Internet 2013”, realizado junto con PriceWaterhouseCoopers con el patrocinio de la consultora Attachmedia. La expansión entre el primer semestre de 2012 y de 2013 fue del 20% pasando de 46.6 a S/. 56 millones. Entre el segundo semestre de 2012 y de 2013 este incremento llegó al 42%, de 54.4 a S/. 77.3 millones.

Para disfrutar de este beneficio es necesario que los usuarios posean un Plan Vuela de Movistar, un smartphone compatible con 4G LTE, se encuentren en una zona de cobertura 4G LTE y descarguen la aplicación “Movistar Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014” del App Store o de Google Play. Cabe resaltar que actualmente la cobertura de Movistar 4G LTE abarca algunas zonas de 26 distritos de la capital (Cercado, La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro, San Miguel, Santiago de Surco, Surquillo, Magdalena, Lin-

ce, Barranco, Jesus María, Pueblo Libre, Chorrillos, Independencia, Los Olivos, San Luis, Bellavista, La Victoria, La Punta, Callao, Breña, Ate, Santa Anita, La Perla y Rímac). Asimismo, Movistar está trabajando para cubrir con la red 4G LTE la totalidad de Lima y próximamente llegará a algunas zonas de Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura. “En Movistar estamos felices de premiar a nuestros clientes 4G LTE con este excelente beneficio, ya que sabemos que nadie se quiere perder de la Copa Mundial

FIFA Brasil 2014. Así, ellos podrán disfrutar al máximo de todos los partidos del evento futbolístico más importante del año con la calidad y velocidad que solo te permite la red Movistar 4G LTE. Este beneficio permitirá que los usuarios de Movistar 4G LTE ahorren en su plan de datos, pues la transmisión de un partido de fútbol en un dispositivo móvil, que en promedio dura 2 horas, equivale a un consumo aproximado de 450 MB”, expresó José Antonio Cassinelli, director del Segmento Residencial y Negocios Masivo de Movistar.

MALL LARCOMAR PRESENTA VARIADAS PROPUESTAS

Encuentra el regalo para papá  ¿Busca a última hora el regalo del Día del Padre? El exclusivo Mall Larcomar, trae las mejores propuestas y regalos para sorprender a papá en este día tan especial. Por ejemplo, si papá es todo un ejecutivo, cautívalo con un exclusivo reloj de Chronos, con el que podrá sorprender a todos en la oficina. Y si es un constante viajero de negocios, una

maleta súper fashion de Crepier, se convertirá en el acompañante ideal de sus travesías. ¿A papá le encanta el deporte extremo? Entonces el calzado y ropa para outdoors es infaltable en su clóset. Timberland y Cat tienen diseños ideales para que ellos disfruten sus actividades al máximo. Para completar el look puedes visitar Swatch

y elegir un moderno reloj resistente al agua. Para los papás intelectuales que suelen estar al día en las últimas publicaciones de los libros, Ibero Librerías es un lugar donde encontrarás diversas opciones. Y si papá está más asociado con la tecnología, en el IPlace hallarás ipad’s que se podrán transportar de casa al trabajo con facilidad.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

Empresarial

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

P&G lanza el nuevo Ariel Pods BanBif saca Visa Mundial

◘ BanBif lanzó su Tarjeta de Crédito

Visa Mundial con un exclusivo diseño de la Copa Mundial FIFA 2014. El objetivo es otorgar a todos los aficionados del fútbol una Tarjeta de Crédito de colección que los acompañe en la fiebre de fútbol de la Copa Mundial de la FIFA - Brasil 2014. “Se trata de una Tarjeta de colección con edición limitada”, manifestó Alberto Gago, Gerente de División de Tarjetas de Crédito y Débito de BanBif.

Desde la creación del primer detergente en 1933, Procter & Gamble ha venido innovando para ayudarle al consumidor a simplificar su rutina de lavado. Hoy, después de 10 años de investigaciones técnicas y con consumidores, P&G trae la más reciente innovación en detergentes de las últimas 3 décadas: Ariel Pods; el primer detergente de dosis única 3 en 1 en Latinoamérica que combina detergente concentrado, quitamanchas y abrillantador, capaz de ofrecer una triple acción para un lavado impecable. Las cápsulas 3 en 1 de Ariel Pods están diseñadas con una

fórmula única que contiene la cantidad exacta de detergente, mientras que separa los ingre-

Topitop, inaugura su tercer y moderno local en Cajamarca Campaña contra el friaje

◘ Debido a las bajas temperaturas que afectan a las zonas más heladas del país, United Way Perú lanzó la campaña “Calentando corazones 2014” con el objetivo de brindar frazadas y ropa en buen estado a más de 1000 familias de las ciudades de Puno, Cusco, Apurímac, Pasco, Ayacucho, así como al distrito de Villa María del Triunfo en Lima. En el marco de esta campaña, Xerox del Perú brindó su apoyo durante las donaciones.

Sale Frugos del Valle Nutridefensas En un innovador y práctico envase Tetra Wedge Aseptic de 125ml, ideal para la lonchera o la merienda del día, Frugos del Valle, la línea de jugos y néctares de la Compañía Coca-Cola, lanza al mercado Frugos del Valle Nutridefensas, enriquecido con vitaminas C, E y Zinc y endulzado con azúcar y stevia.

La empresa peruana Topitop inauguró su tercer local en la provincia de Cajamarca, con la finalidad de seguir brindando la mejor calidad y las últimas tendencias en moda, para grandes y chicos. Esta nueva apertura que demandó una inversión aproximada de S/. 200 mil y que representa su tienda número 70 en todo el país, está ubicada en la Av. Evitamiento Norte, Lote 1A, C.C. Real Plaza Cajamarca. Además cuenta con un área aproximada de 250 m2.

La cadena de tiendas Topitop, no solo busca llegar con su oferta a los diferentes puntos de Lima, sino también en el interior del país, a fin de brindar una gran variedad de marcas propias, orientadas a los diferentes estilos de vida del cliente peruano, cada vez más exigente.

dientes en tres compartimientos diferentes para mantener su estabilidad y potencia, disolviéndose al contacto con el agua. El producto fue lanzado en Estados Unidos hace más de 1 año y ya es todo un éxito. Para el lanzamiento de este producto, la gerente de la Categoría Cuidado del Hogar y Detergentes de P&G Perú, Patricia Soriano, comentó: “Las cápsulas de Ariel Power Pods fueron especialmente desarrolladas para entregar la limpieza esperada en cualquier lavada, incluso en las condiciones más difíciles”.

Cifras positivas LATAM Airlines Group S.A. y sus filiales, el grupo de aerolíneas líder de Latinoamérica en el transporte de pasajeros, informó las estadísticas preliminares de tráfico para mayo de 2014 comparadas con mayo de 2013. El tráfico de pasajeros aumentó en un 2,8%, mientras que la capacidad disminuyó en 1,1%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó en 3,1 puntos porcentuales a 82,9%. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 53% del total del tráfico de pasajeros del mes.

Tinka premió con S/. 11’000,000 Izq. a derecha Gerente de Marketing y Desarrollo de Negocios, Guillermo Barclay, Representante del Ganador-Banco de Crédito, Notaria Pública Dra. Loudelvi Yañez, Representante de la Beneficencia de Huancayo Wilder Pérez, quienes reciben el premio en nombre del ganador N° 116 de Tinka.

◘ Intralot de Perú entregó el pasado 9 de junio el monto de S/11’000,000 al ganador del premio mayor de Tinka, proveniente de la ciudad de Tacna. Así, la marca Tinka, líder en el mercado de loterías, e Intralot de Perú, confirman el compromiso que tienen con todos sus clientes de brindarles entretenimiento, diversión, y al mismo tiempo darles la oportunidad de hacer realidad todos sus sueños. empresarial@laprimeraperu.pe

Telf. 447-1218 447-3092

15

Porsche AG, con más ventas Porsche AG incrementó sus ventas mundiales 6% en los primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo período de 2013. Entre enero y mayo la marca de Stuttgart entregó cerca de 71.500 nuevos autos a sus clientes. Solo en mayo vendió más de 16.500 vehículos, lo que representa 10% más que en el ejercicio anterior. “El interés mundial por nuestra fascinante gama de modelos sigue en aumento”, dijo Bernhard Maier, Miembro del Directorio Ejecutivo de Ventas y Marketing de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG. En lo que va del año, Porsche ha incrementado sus ventas en todas las regiones del mundo. El Panamera, en particular, es el modelo que está marcando el paso. Con casi 11.000 unidades presenta el mayor crecimiento de toda la línea de modelos.

Repsol apoya a estudiantes ◘

Repsol siguiendo los lineamientos de su Política de Responsabilidad Corporativa firmó el convenio con la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) que permitirá el acceso de destacados estudiantes de la Comunidades Nativas del Bajo Urubamba a estudios superiores para su desarrollo educativo, social y económico futuro. Los jóvenes beneficiados realizarán estudios preuniversitarios y universitarios en la

Universidad de Tingo María, ciudad de Tingo María (Huánuco), durante los cinco años de estudios abordarán materias de interés para el desarrollo social y económico de sus propias comunidades.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

CRUCIGRAMA

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

ACTRIZ “LAS HORAS”

BAÑOS DE VAPOR

PSDTE. PERU 1950-1956 CAPITAL DE TURQUIA

CEPILLO DE CARPINTERO

NOBEL 1928 LITERATURA MARSUPIAL TREPADOR

BAILE ANDALUZ

GERARDO MURILLO, DR ... PAN DEL CIELO

GATILLO DE PISTOLA

PERU, 1RA GUITARRA

POCO COMUN

DIOSA GR. DE LA PAZ JARABE CON MIEL BLANCA

BOGAR

SOBRAS DE TELA

DISTRITO DE CAÑETE

FILM DE OTTO PREMINGER CON GENE TIERNEY

PIEDRA DE SACRIFICIO

ROLANDO U ORLANDO

LA PASIONARIA

PSDTE. 1976 PORTUGAL

“MOMO”

PILOTO F1 ESPAÑOL

CRACK FR. LE SULK

GOLEADOR M-1978

RIO PERUBRASIL

PUERTO EN MOQUEGUA

NEGRA (FRANCES)

AUTOR VALS “VOLUBLE”

TALLA, ALZADA

HERMANO DE MOISES

SI “EL PARQUE DE (QUECHUA) LOS CIERVOS”

OCA, GANSO

TORONJA, POMELO

ALBUM “VIAJE”

RIO DE ITALIA

EXCRACK PERU, “PITIN”

MASCOTA MUNDIAL DEL 2006

IGUALAR CON EL RASERO

NUESTRO (INGLES)

GANO US OPEN 2005, MUJERES

ULCERA FACIAL

TANTO EN FUTBOL

SU CAPITAL: LIMA

PREFIJO IGUAL

VICTOR ZEGARRA

TODAVIA

“LAS HIJAS DEL FUEGO”

400 ROMANOS

NOBEL 2001 DE LA PAZ

QUE GENERA MOVIMIENTO

RITMO CUBANO

“LA TIERRA BALDIA”

PODEROSO INSECTICIDA

CUENTO, NARRACION

DISTRITO DE PAITA

EQUIPO DE CANTA PERROS PARA “CALIENTE” LA CAZA

1000, 50 Y 500 ROMANOS

EL TALADRO NORTEÑO

MISTERIO, ARCANO

EL CICLON DEL NORTE

NOBEL 1908 LITERATURA HERMANA DE APOLO

HIJO DE SEM

ANIMAR, ESTIMULAR

PLURAL DE VOCAL NOBEL 1981 LITERATURA

EXARQ. DEL BARCELONA

OSCAR 1973 MEJOR ACTRIZ “TANTAS VECES PEDRO”

CIUDAD DE BELGICA

MADRE DE ISMAEL

ABUELA DE JESUS

“EL OSARIO DE DIOS”

COLICO VIOLENTO

“EL NOMBRE DE LA ROSA”

ACEITE DE OLIVA

JUAN HONORES (a)

EL 33 DEL BOLOGNA

COGER, AGARRAR

EL 7 DEL CHELSEA

... LADD ... RICKMAN

NOCION, CONCEPTO

CRIBA, TAMIZ

AHMED ES SU DT

EL 8 DEL CHELSEA

16/

SEGUNDA PERSONA


CRUCIGRAMA

EL 8 MANCH. CITY

PELOTA AYUDA (NGLES)

EMPUJE, BRIOS

POKER MAYOR

INSECTOS QUE ROEN MADERA

GRITO TAURINO

INDIO

LODO, CIENO

ISABEL ALLENDE

“EL LIBRO NEGRO”

ALQUILER

SIMPLE, BOBO

ENSENADA AMPLIA

CAPITAL DE ALBANIA

DOCUMENTO PONTIFICIO, PL

CENTAURO QUISO RAPTAR A DEYANIRA

PERFIDA, PERVERSA

ACIBAR, SABILA

RIO DE CHILE

/17

PREFIJO ANIMAL

EL 29 DEL CHELSEA

HIJO DE JACOB Y BILHA

ARQUERO REAL MADRID

NOMBRE DE MESSI

LABRAR LA TIERRA

SIGLAS OFIC. DE EEUU

ALEACION DE PLATA-COBRE

SEÑALAR O FIJA FECHA

ORG. EEUU ANTIDROGAS

CEREMONIA ARMADA (INGLES)

PADRE DE MOAB

EL HOMBRE MONO, CINE

LADRILLO DE BARRO Y PAJA

PAPAGAYO

DIOS MUSULMAN

ALBUM “LIKE A VIRGIN”

“AMINTA”

CORTEZA DE ENCINA

SOLO (INGLES)

CESTO GRANDE SIN ASAS

YEMA FLORAL DEL MAIZ

REINA VIUDA JORDANIA

GOLEADOR PERU 1998

DISTRITO DE AREQUIPA

PUEBLO EN EL TITICACA

POEMA LIRICO CLUB DE TURIN

PERDIDO (INGLES) MANIOBRAR

GUERRA (INGLES)

ALQUITRAN

CALABAZA PARA CHICHA

ALCALOIDE DEL TE

UNIDOS PARA UN FIN

“LA REINA DESNUDA”

EL 9 VELEZ SARSFIELD

23 DEL REAL MADRID

ALGA PARA SUSHI

PERMISO DE CONDUCIR

ZONZOS, MENSOS

RAPIDA, VELOZ

ESPOSA DE CRONOS

EXCRACK PERU “PERICO”

PAJAR AL DESCUBIERTO

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

COLOMBO, CAPITAL DE SRI ...

CRUCIFIJO

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

MAR (INGLES)


18/

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

EDUARDO GONZÁLEZ VIAÑA Colaborador

C

uando apenas tenía 13 años, tuvo que esconderse junto con sus familiares en las dependencias de un edificio comercial en Amsterdam. Además de los Frank, otras familias judías se refugiaron allí durante dos años para salvarse de ser capturadas por los nazis. El padre de Ana, Otto, había recibido una citación para presentarse junto con los suyos ante la policía. Ello significaba entregarse para ser enviados después a un campo de concentración. Al esconderse, no podían llevar consigo muchas pertenencias. Ana tenía un diario que le había sido obsequiado el día de su cumpleaños. En él, escribió a una amiga imaginaria los pormenores de su vida en el refugio. El “querido diario o, más bien, querida Kitty” recibía cada día las confidencias de la niña sometida a las estrecheces del albergue y al imaginable terror de lo que sucedería si fueran descubiertos. El amor por la familia, las discusiones con otros niños e incluso el naciente cariño por, Peter, un jovencito de su edad, también escondido allí, formaban parte de las confidencias de la adolescente. Así pasaron dos años y un mes. Un vecino los delató. El 4 agosto de 1944 los ocho ocupantes del escondite fueron apresados por

Economía

disidente Carlos Alonso Bedoya

¿

Cómo va a ser Castilla para que la bonanza regrese ahora que estamos claramente en un escenario de desaceleración económica? Con las recientes medidas anunciadas para enfrentar la primera embestida de las vacas flacas, ha dejado claro que el plan de diversificación productiva de Guezzi le tiene sin cuidado, salvo la parte de reducir sobrecostos claro. De ahí que se manda con mayor desregulación de

@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

ESPECIAL

Si Ana Frank estuviera viva

SI ANA FRANK ESTUVIERA VIVA, habría cumplido 85 años el pasado

jueves. Lamentablemente, murió cuando todavía no había cumplido los 15.

la Gestapo. Los sometieron a “científicos” interrogatorios policiales y, por fin, fueron enviados a los campos de concentración. La perversidad refinada de los carceleros separó a los padres de los hijos con el fin de que ni siquiera pudieran estar juntos en la hora final. Felizmente, el diario

escrito por Ana Frank no se perdió. Los amigos de la familia lo encontraron y, al final de la guerra, se lo entregaron a Otto, el único superviviente de la familia. Desde 1947 en que fue publicado, ha dado la vuelta al mundo en todos los idiomas y es uno de los testimonios más cercanos de lo que fue el holocausto.

El escritor soviético Ilya Ehremburg dijo de ese texto que es “una voz que habla por la de seis millones; la voz no de un sabio o un poeta, sino la de una muchacha corriente”. En Auschwitz, donde por suerte le tocó estar con su hermana Margot, Ana ya no podía escribir. Un vaso de agua y un bol con ali-

mentos malogrados eran su régimen diario. No pudo siquiera llegar a una cámara de gas porque el hambre y el tifus acabaron con ella antes. Me imagino que durante todo ese tiempo se preguntó cuáles podrían ser las razones de la bestialidad y el odio con que se les perseguía. El holocausto, el apar-

Tiempos de desaceleración la economía, en la onda de que con más ventajas a la inversión la plata volverá a llegar sola. Lo cierto es que dos de los tres motores económicos del Perú están parados. Y son los dos motores más grandes. De un lado, el caño de la inversión directa y los flujos financieros de fuera se está cerrando, y de otro las piedras con tierra que le vendemos al mundo valen menos. Solo la exportación no tradicional es la que sigue avanzando y a lo mejor tendrá más aire ahora que se empiezan a recuperar las

economías del norte, pero eso no basta para seguir creciendo al estilo de los últimos diez años. (El cuarto motor no se cuenta porque es el narcotráfico, pero ese sí funciona a toda máquina). El dilema es que ni la desaceleración va a acabar con mayor flexibilidad laboral o ambiental, ni es posible diversificar la economía tan rápido como para evitar las consecuencias de la restricción externa. Es más, ni siquiera tenemos instrumentos de política para lo segundo, y es por eso que Guezzi en su plan, que ya

quedó opacado por las medidas de Castilla, ha tenido que prever la creación de estructura estatal para tener alguna base institucional donde construir y utilizar políticas diferentes a las de libre comercio, apertura de mercado y desregulación. Y aunque parece oponerse a las medidas anti ambiente que están en el paquete reactivador de Castilla, no representa un lío para el que parte el queso en el gobierno, que más bien se ha agarrado con Carranza y PPK acusándolos casi casi de terroristas económicos.

Como si la estructura productiva nacional -tan frágil ante las condiciones económicas internacionales- vaya a responder a la crisis tan solo por hacerle barra. Pero esa bronca no es real. Esconde con el cuento del “liderazgo necesario para atraer capitales”, las presiones para que la estructura del poder económico no se modifique ni un pelo - al contrario se profundice su lógica de acumulación - aunque el modelo de crecimiento que lo sostiene empiece a hacer agua.

theid, los campos de concentración de Pinochet, Somalia, Uganda, Sarajevo, todo esto demuestra que ese odio persevera e incluso se ha convertido en doctrina.La lección de un posible nuevo orden internacional es que los pueblos arcaicos y las utopías por la felicidad colectiva deben ser exterminados. En el Perú, hace cinco años se quiso echar de sus tierras ancestrales a varios millones de peruanos de la Amazonía. El presidente de entonces, García, se atrevió a decir que los expulsados de la selva eran ciudadanos de segunda clase. En el departamento de Cajamarca, a la joven Liseth Vásquez, la policía la golpeó salvajemente en la plazuela Bolognesi en 2012, luego de patear las ollas de su madre que era vendedora ambulante de alimentos. Ahora, el poder judicial pide para Lizeth 10 años de prisión. Como hubo resistencia pacífica, la empresa transnacional quiere dar una lección a quienes se oponen al megaproyecto Conga. Y sin embargo, en el 85 aniversario de Ana Frank, tenemos otra lección... el diario supervivió y las utopías -de quienes creemos que algún día seremos libres y felicesestán más vivas hoy que nunca.

El dilema es que ni la desaceleración va a acabar con mayor flexibilidad laboral o ambiental, ni es posible diversificar la economía tan rápido como para evitar las consecuencias de la restricción externa. Mientras eso pasa, el Perú informal sigue en lo suyo. Mucha gente vive en crisis permanente y la desaceleración para ellos es un chiste, porque los bajos salarios y los precarios servicios son pan de cada día. ◘


@laprimeraperu laprimeraperu.pe DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014 /19 www.laprimeraperu.pe

ESPECIAL

Navegar Río Arriba RODRIGO MONTOYA ROJAS

El 5 de junio, se cumplieron cinco años del trágico final de la rebelión amazónica en Bagua. El gobierno aprista de Alan García ordenó acabar a sangre y fuego con los rebeldes indígenas en la curva del diablo, a 15 Kilómetros de Bagua grande. Hoy, está en marcha un juicio oral solo contra 53 indígenas, sin tomar en cuenta a ninguno de los responsables mayores de los sucesos.

E

ste episodio comenzó cuando los indígenas, respondieron a una inmensa agresión de parte del Presidente Alan García Pérez. Como candidato en 2006, prometió enfrentar a las empresas multinacionales en su política de apropiarse de los recursos peruanos particularmente amazónicos; como presidente de la República, por segunda vez, firmó el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, promulgó más de un centenar de decretos para favorecer la entrega de las tierras de las comunidades nativas a las grandes empresas multinacionales tratando de convertir la propiedad colectiva de los pueblos en propiedad individual de los comuneros; abriendo el camino para que los bosques sean considerados como tierras agrícolas y en esa nueva condición ser vendidos y entregados en concesiones a los empresarios privados interesados en el petróleo, el gas, el oro y la madera; y cambiando los estatutos para que las decisiones principales en las asambleas comunales se tomen con solo la mayoría de los asistentes a las reuniones. Teniendo el Sr. García un título universitario de abogado, no tuvo en cuenta los derechos de propiedad de las comunidades nativas reconocidos por la Constitución y las leyes. Como presidente de la República, García insultó a los amazónicos tratándolos de perros en su serie de artículos El síndrome del perro del hortelano, publicado por el Comercio. Siguiendo la vieja tradición feudal española, García, sostuvo y sostiene que los pueblos amazónicos “no comen ni dejan comer” y que en consecuencia, una inmensa y gran fortuna estaría desaprovechada en la Amazonía a la espera de inversores que

traerían el famoso “desarrollo” para el país. Los insultó aún más llamándolos primitivos, salvajes, ignorantes, atrasados ciudadanos de tercera categoría y enemigos de la patria. El pueblo indígena reaccionó con gran energía para defender su pleno derecho a la vida, su lengua, su cultura, su identidad. Es en esos bosques por vender al mejor postor donde viven los amazónicos indígenas. Para ellos la tierra no es una mercancía que se vende o compra sino una madre que ofrece la vida misma. En una primera confrontación en 2008, el pueblo indígena hizo retroceder al gobierno de Alan García, obligándolo a anular dos decretos legislativos y a sentarse en una mesa de negociación para revisar el resto de decretos. El presidente cantor que se siente “Rey” y “sigue siendo el rey”, altivo y seguro de su propia ignorancia quedó con una rabia muy grande por esa derrota política. Él y sus funcionarios hicieron todo lo necesario para no llegar a acuerdo posterior alguno. Cansados de tanto esperar, los indígenas iniciaron el 6 de abril de 2009 una nueva presión ocupando la estación petrolera en Andoas, tomaron carreteras, paralizaron algunos puertos fluviales, hicieron paros y huelgas de hambre en Bagua. Desde el comienzo hubo un acuerdo de los indígenas con el gobierno para no usar la violencia. Esta movilización general duró 56 días hasta el 4 de junio. Al atardecer de ese día los dirigentes indígenas informaron a las autoridades policiales y militares, que al amanecer del día siguiente (5 de junio) se retirarían de la Curva del diablo y de la base petrolera. Agotadas sus reservas de alimentos, no podían resistir

BAGUA

Los responsables siguen impunes más, pese a la solidaridad de la ciudad de Bagua. El gobierno ya tenía la decisión de reprimir y matar y no tuvo en cuenta la decisión indígena de retirarse. Con un operativo policial-militar improvisado y torpe comenzó el asalto de la Curva del diablo cuando los indígenas se preparaban a regresar a sus pueblos. La muerte de indígenas en el asalto de la Curva del diablo fue inmediatamente conoci-

da en la estación seis y fue entendida y sentida como una traición del gobierno. Con ese ataque el gobierno dejaba a los policías de la estación 6 sin protección alguna. Fueron 34 las víctimas. (23 policías, 10 indígenas y un oficial desaparecido. Es importante tener en cuenta que ningún indígena estuvo armado, salvo la presencia de sus flechas simbólicas, y que en los lugares de la confrontación tomaron las armas de

 PARA MAYOR INFORMACIÓN ◘ Para una información mayor sobre este acontecimiento

de la historia peruana contemporánea, ver mis textos Con los rostros pintados, Tercera rebelión amazónica en Perú, agosto 2008-junio 2009, Ediciones Lucha indígena, Lima 2009, Puentes para unir los fragmentos del Perú y Segunda gran oportunidad política peruana en peligro, encontrables en redes diversas de Internet.

la policía para repeler los ataques y disparar sobre los policías rehenes. En pueblos de milenaria tradición guerrera como losawaqun y wambisa, la traición de un acuerdo merece siempre un castigo ejemplar. Como en el juicio de Uchuraccay(1983) por la muerte de 8 periodistas y su guía, en el juicio de Bagua los fiscales quieren que los jueces castiguen solo a los líderes indígenas. El responsable principal, no solo político sino militar ha sido Alan García Pérez. Por orden de responsabilidades le siguen Mercedes Cabanillas, y los jefes militares y de la guardia civil. Uno de los grandes dramas peruanos es que habría desde tiempos de Francisco Pizarro un principio no escri-

to que podría resumirse así: el presidente y los jefes militares y civiles que dan las órdenes de matar no deben ser juzgados ni castigados; las sanciones debe ser asumidas únicamente por los funcionarios y jefes de segundo o tercer orden, compensándoles en secreto por su obediencia debida y su silencio. Cuando una cobardía como ésta sea eliminada, será posible creer que la democracia y la justicia peruana tienen sentido y son posibles. Entretanto, recordemos aquella preciosa pancarta en la marcha de solidaridad con Bagua de Lima: Todos somos indígenas. Particularmente yo, me siento representado por los pueblos indígenas que defienden sus derechos y nuestros derechos hasta el punto de ofrecer sus vidas.


laprimeraperu.pe 20/

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

LINDA LEMA TUCKER Colaboradora

E

n el Perú, el derecho político de la mujer al sufragio llegó tarde. Tuvieron que transcurrir 130 años de vida republicana en que sea reconocido. Pero, no en vano, lucharon las feministas de la primera mitad del siglo XX por los derechos políticos y civiles de las mujeres, enfrentándose a la terca y tenaz resistencia de la clase política que sostenía que « la participación de la mujer en la política traería anarquía y caos en el seno del hogar”. En la asamblea constituyente de 1931 a 1933, que fuera el escenario de los debates en torno al sufragio femenino, los partidos políticos al unísono vetaron el derecho de la mujer a votar y a la categoría de ciudadana. Sin embargo, las múltiples actividades realizadas por las mujeres quedaron reflejadas en la promulgación de la ley 12391, el 7 de setiembre de 1955, durante el gobierno de Manuel Odría, cuyo artículo 84 expresaba: “Son ciudadanos los peruanos varones y mujeres mayores de edad (21 años) y las casadas mayores de 18 años que supieran leer y escribir y los emancipados. Un año despues, en las elecciones generales de 1956, las mujeres acudieron masivamente a las urnas y la vieja idea de la superioridad masculina en la la acción política fue cuestionada. Hoy, a pocos meses de las elecciones municipales y regionales, paso a relatar significativos sucesos que cambiaron la vida de las mujeres, pero también de la política. LAS PRECURSORAS María Jesús Alvarado, es quizás una de las notables luchadoras por los derechos de la mujer. En 1911 planteó la necesidad de lograr la igualdad de los derechos civiles y políticos a la mujer. Otra precursora es Zoila Aurora Cáceres, quien dirigió la lucha por el sufragio femenino; en 1924 fundó la asociación Feminismo Peruano, desde donde logró que el tema se discutiera en el Congreso de la República. Las luchas que libraron estas feministas favoreció

@laprimeraperu

ESPECIAL

www.laprimeraperu.pe

MUJERES

La lucha por el voto zo, Manuela Billinghurst, Matilde Pérez Palacio Carranza, Juana Ubilluz de Palacios y Carlota Ramos de Santolalla Sin embargo, las nuevas parlamentarias tuvieron que afrontar el marcado machismo de la sociedad expresado en el mismo Congreso y también retar a a sus familias, principalmente a sus maridos, en su interés de participar en la política.

la toma de conciencia de la sociedad peruana acerca de sus derechos, así como la conquista de los mismos EL VETO La historia consigna a la Asamblea Constituyente de 1931 a 1932 como escenario de los debates sobre el sufragio femenino. Eran años de cambios que dieron origen a nuevos partidos políticos, el APRA y el PCP, en los que se enrolaron mujeres que exigieron sus derechos. La discusión tuvo posiciones. El Partido Descentralista fue contrario al voto de la mujer; el Partido Aprista Peruano, no lo defendió y lo limitó a las “mujeres que trabajaban”, y la Unión Revolucionaria que abogó por el voto irrestricto

de las mujeres. Al final, se impuso el voto municipal a las mujeres mayores de edad, casadas y alfabetos. De este modo, el Congreso Nacional vetó el derecho al voto femenino al no hacerse efectivo. La elección de autoridades municipales recién se establecieron en 1963. En las décadas del cuarenta y cincuenta, hubo proyectos de modificación de la Constitución de 1933. Sin embargo, ninguno tuvo éxito. El reconocimiento provendría de un proyecto del gobierno de Odría que

promulgó la ley 12391, el 7 de setiembre de 1955. Un año después se convocaron las elecciones generales. LA MUJER EN EL CONGRESO El 17 de junio de 1956, las mujeres acuden masivamente a las urnas. Era la pirmera vez que la mujer participaba en un proceso electoral. Muchas expresaron su entusiasmo, se sentían orgullosas de participar al lado de los hombres en la decisión cívica electoral. El entusiamo quedó demostrado en el importante

Lo cierto es que la llegada de las candidatas elegidas al Congreso fue todo un acontecimiento para la sociedad peruana que rompió con la tradicional idea de la representación política pertenecía solo a los varones.

porcentaje de mujeres inscritas en el registro electoral, 34% del total. Treinta mujeres lanzaron sus candidaturas en representación de sus departamentos y muchas fueron invitadas a integrar las listas de candidatos al congreso. Había inexperiencia en el ejercicio del voto, entonces, las mujeres tuvieron que ser educadas. En este marco, el proceso electoral eligió a Manuel Prado como presidente del Perú. Y el nuevo Congreso contó, por primera vez, con representantes mujeres, nueve en total: una senadora, Irene Silva de Santolalla, y ocho diputadas, Lola Blanco de la Rosa Sánchez, Alicia Blanco de Montesinos, María Eleonora Silva Silva, María Colina de Gotuz-

MADRES Ellas trabajaron a favor de las necesidades de sus departamentos, participaron en comisiones cuyas sesiones se prolongaban hasta altas horas de la madrugada. Pero, no por ello, dejaron de ejercer su papel de madres. Roisida Aguilar Gil, en su estudio « Elecciones generales de 1956. La ampliación del cuerpo electoral » (2003) entrevistó a algunas de estas parlamentarias. La congresista de Loreto Juana Ubilluz Panduro, relata que en su laboriosa actividad nunca descuidó su hogar: “No dejaba de alternar bastante en la casa, cuidar a mis hijos, conversar con ellos, no sentirme alejada del hogar, porque eso es lo más importante. Al tener un cargo público también hay que cuidar del hogar al mismo tiempo, que es el núcleo principal de la familia .» Lo cierto es que la llegada de las candidatas elegidas al Congreso fue todo un acontecimiento para la sociedad peruana que rompió con la tradicional idea de la representación política pertenecía solo a los varones. Un artículo de El Comercio publicado el 7 de junio de 1956, bajo el titulo “El triunfo de la mujer”, decía: “Ha muerto el prejuicio de la superioridad masculina. Bien muerto está y hay que enterrarlo”. A partir de ese momento el número de representantes mujeres se ha ido incrementando, permitiendo mayor participación política de la mujer y un viraje del qué hacer político nacional.


@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

ESPECIAL Denis Merino Redacción

C

ontradiciendovocesque aseguran que su país podría estar al borde de una sublevación militar, el presidente del Parlamento Latinoamericano-Capítulo Venezuela y congresista de ese país Carolus Wimmer asegura que tal posibilidad ha sido ya descartada y que actualmente se vive mayor tranquilidad y calma después de los hechos de violencia de meses anteriores. El también vicepresidente del Parlamento Latinoamericano dice que las Fuerzas Armadas de Venezuela a la que ha pretendido dividir la oposición extrema, respetan el orden constitucional y así lo han reafirmado. Wimmer, quien es biólogo, politólogo especialista en política internacional y pedagogo, llegó a Lima a participar, junto a otros congresistas de su país y otros de Latinoamérica, en el Encuentro Internacional “Educa 2014” y en el simposio internacional “José Carlos Mariátegui vive entre nosotros”. Explica que el Parlamento Latinoamericano-Capítulo Venezuela esta conformado por 12 diputados, siete oficialistas y cinco de oposición que fueron electos en todo el país, y una de ellas pertenece a una comunidad indígena y es aliada del chavismo. “TERRORISMO” El representante del país llanero señala que los hechos de violencia de los últimos meses fueron provocados mayormente por moradores de 18 municipios de oposición, tres de los cuales se ubican en Caracas, de los 335 que hay en dicho país. “Esa gente provocó actos de violencia y terrorismo, levantando guarimbas, (barricadas), impidiendo el paso de ambulancias, lo que originó la muerte de una joven; atacando con armas de fuego a policías y edificios de viviendas”, dice. Tales acciones, añade, son actos criminales que no pueden considerarse propios de una oposición seria que sí tiene derecho a manifestarse por métodos pacíficos como lo establece la Constitución Boliariana en su articulo 35.” Precisa que la violencia opositora provocó 42 muertos por obra mayormente de francotiradores y paramilitares relacionados con bandas del narcotráfico que utilizaron a menores de edad y que la mayoría de las víctimas fueron del pueblo y chavistas. “El presidente Maduro hizo muchos llamados para que la oposición se separe de los fascis-

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

/21

VENEZUELA

Pasó el peligro de golpe AFIRMA CONGRESISTA VENEZOLANO, frente a versiones catastróficas sobre la situación de su país. Ofrece una visión distinta a la que muestran la mayoría de los medios locales. FOTO: RAÚL ARRIARÁN

Carolus Wimmer. tas y que participen en forma democrática en política.” Wimmer asegura que en este momento todo está bajo control, salvo algunos focos en algunas universidades “aunque se ha comprobado que una mínima parte de los jóvenes participantes de estos hechos y que estuvieron a punto de incendiar un ómnibus con niños de tres a cinco años, son universitarios, lamentablemente otros son pagados por grupos fascistas o actúan a cambio de una moto u otros regalos”. El legislador venezolano asegura que el vandalismo vivido en Venezuela fue magnificado por una gran cobertura de medios de comunicación del mundo sin tener en cuenta que se trata de grupos pequeños empeñados en promover un nuevo intento de golpe de estado. CON CHÁVEZ FRACASARON “Ya lo hicieron en el 2002 con el presidente Chávez pero como no tuvieron apoyo del pueblo fracasaron y ahora los grupos fascistas siguen intentando derrocar al mandatario Maduro

 CONQUISTAS SOCIALES ◘ “Actualmente se entrega una pensión mensual de 412 dó-

lares a todos los mayores de 60 años, hayan o no trabajado, como una forma de compensación por su contribución a la patria, sobre todo de las amas de casa. Toda la población tiene protección de salud, nadie ha muerto de hambre y tenemos uno de los sueldos mínimos mas altos de Latinoamérica, que sube de acuerdo a la inflación. Vivimos un proceso de plena inclusión que no gusta a las elites”, afirma.

con el apoyo del gobierno de Estados Unidos.” Recuerda que en 2009 la entonces secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albright, dijo que Washington no permitiría que Chávez gane las elecciones, pero ganó. “Desde entonces Estados Unidos quiere impedir los cambios políticos y sociales en diferentes formas tratando de dividir a las Fuerzas Armadas y apelando a hechos criminales pero no lo han logrado y ahora hay estabilidad gracias a la solidaridad del pueblo y los militares.” Wimmer señala que desde hace casi 15 años la oposición va de derrota en derrota. En el 2005 anunciaron que se retiraban de las elecciones y el propio ex presidente norteamericano Jimmy Carter expresó que eso era una locura, todo indica que no creen en la democracia.” Precisa asimismo que la propia Constitución Bolivariana contempla la figura del referendo revocatorio, al que la oposición podría recurrir el próximo año “pero como están divididos, están en cuatro parti-

dos y 20 organizaciones y como actúan con violencia se les hace difícil”. El político chavista puntualiza que hay una oposición respetable como los socialdemócratas y los socialcristianos “pero no esa gente de ultra derecha como Leopoldo López que está siendo juzgado por actos criminales y al que ahora nadie defiende”. Subraya que López “no es un preso político porque en mi país no los hay, sabemos que su gente se reunió en México en un campamento paramilitar y de entrenamiento fascista, ellos que gestaron el golpe del 2002 ahora se dicen perseguidos y no es así. Incluso se ha comprobado planes de magnicidio”. Puntualiza que tanto López como Henrique Capriles –candidato opositor derrotado en las urnas por Maduro-, estuvieron comprometidos en el golpe contra el presidente Chávez y representan a la misma corriente de ultra derecha. “Nosotros sin embargo estamos abocados en trabajar por la paz porque a nadie le conviene una guerra civil”, afirma. LA MUERTE DE CHÁVEZ Sobre el ajustado triunfo del presidente Maduro en las última elecciones presidenciales donde ganó por 200 mil votos de diferencia, Wimmer lo explica por lo reciente del fallecimiento del presidente Chávez “que causó hondo dolor al pueblo originando que muchos no acudieran a votar”. “Sin embargo en las últimas elecciones para alcaldes y concejales el pasado diciembre los chavistas ganaron el 75 por ciento de alcaldías pero ¿Quién lo dio a conocer, dónde se publicó?, añade. De otro lado afirmó que el 80 por ciento de los medios de comunicación de su país están en manos privadas, de monopolios con grandes intereses económicos y el 20 por ciento restante son estatales y alternativos. El visitante advierte que si llegara a triunfar la derecha en Venezuela, el gran perjudicado sería el pueblo porque se terminaría con sus conquistas sociales.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 22/

ARTES & CULTURA

www.laprimeraperu.pe

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

Circo de barrio EL IX FESTIVAL DE CIRCO COMUNITARIO llegó a Villa El Salvador con grupos de Argentina, Alemania, Colombia, Estados Unidos y Perú.

Cine extremo ◘

Nueva temporada del Mountain Film Festival Peru será el 20, 21 y 22 de junio (8 p.m.) en la Filmoteca del Centro Cultural de la Universidad Católica: Av. Camino Real 1075, San Isidro. Filmes sobre naturaleza, cultura de montaña y deportes extremos y más se verá en este ciclo de cine extremo. Boletería.

Doble muestra ◘ Las artistas Rossana López-Guerra y Lucía Reátegui activan “Moho Colectivo” y presentan su primera muestra en conjunto (instalación, ensamblaje, serigrafía, objeto encontrado, cerámica y fotografía) titulada “El revés del afuera” en simultáneo en la Galería Cecilia González Arte Contemporáneo y en el Centro Cultural Juan Parra del Riego.

No es solo un circo más. Es la unión de jóvenes que planean la ejecución de actividades circenses para su comunidad en coordinación con sus dirigentes y organizaciones de base para la realización total del pasacalle, almuerzo, limpieza de los espacios y todo aquello que sea necesario para este festival internacional con el calor de una fiesta de barrio. Son nueve años del Festival de Circo Comunitario y en esta ocasión llegan a Villa El Salvador con talleres, espectáculos e intercambios a manera del ayni en el que se pintarán murales en colegios, se sembrarán árboles y limpiará el contorno del parque central de Quebrada Nuevo Horizonte en Las Brisas. TALLERES El grupo estadounidense Arena Stage brindará un taller intensivo desde mañana hasta el sábado para los jóvenes y otro dirigido a adultos y adultos mayores en la Casa Cultural

◘ La joven fotógrafa y pintora

Teresa Bracamonte comparte las intimidades de la comunidad transexual y transgénero, su cotidianeidad, atisbando sus formas espectaculares de proyección de belleza, en “Lima Intrarrosa”, muestra a la que hará una visita guiada hoy, a las 6 p.m., en el Centro Cultural de España: Jr. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. Ingreso libre.

Todas las actividades del festival son gratuitas. El taller es con inscripción previa.

Comunitaria Arena y Esteras. La muestra final será en el CREA del Parque Huáscar el sábado 21 a las 3p.m. Desde el 23, la Escuela de Circo Willibald de Alemania utilizará el circo como estrategia pedagógica en la etapa escolar secundaria. Los días 24, 25 y 26 del mes participarán en un programa denominado Circo en el Cole para luego

enrumbar a Huaraz con la escuela Barrio Circo de Villa El Salvador. ESCENARIOS Del 2 al 5 de julio, Los Tuquitos, Infinito Teatro, Quimerte, Manu y Úrsula Carranza (del Perú); Impromaniacos (Colombia), Limón y Rumba (Argentina) y Willibald (Alemania) subirán al escenario (7 p.m.)

OMAR DANIEL ALALUNA PANDURO DNI 40984137 LIQUIDADOR

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Por Actas de Decisión de Titular de fecha 2 de junio y 7 de junio del 2014 se decidió la disolución y liquidación de Distribuidora Georgina E.I.R.L. con denominación abreviada DISGEORGI E.I.R.L. con RUC 20466995488 nombrándose como nuevo liquidador a Modesto Eliseo Castillo Gutierrez con DNI 09055135 en reemplazo de Dionisio Barboza Diaz. LIMA, 11 DE JUNIO DEL 2014. MODESTO ELISEO CASTILLO GUTIERREZ EL LIQUIDADOR DNI 09055135

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

En Junta General de Accionistas celebrada el día 04 de Junio del 2014, se aprobó la disolución y liquidación de la empresa EQUILIBRIUM FITNESS MP SAC con RUC 20549893776 nombrándose como liquidador al señor Jorge Luis Orellana Cuadros identificado con DNI N° 09857249, en concordancia con lo dispuesto en la Ley General de Sociedades. LIMA, 10 DE JUNIO DEL 2014. JORGE LUIS ORELLANA CUADROS EL LIQUIDADOR

en la Casa Cultural Comunitaria Arena y Esteras. Y el fin de esta fiesta llega con la Invasión Circense el 6 de julio en la Quebrada Nuevo Horizonte. Desde la mañana habrán murales y talleres, para luego dar inicio al tradicional pasacalle que la romperá con el festival de batucadas, los números acrobáticos, de clown, malabares y al final el gran concierto.

Concierto de estreno ◘

Estreno absoluto de “El concierto para piano” del compositor peruano Jorge Villavicencio Grossman, interpretado por el solista inglés Stephen Gosling. Esta es la segunda fecha de la temporada de otoño de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Carmen Moral. El programa incluye “Danza Eslava 46 N7” y “Sinfonía N9” de Antonín Dvorák. Gran Teatro Nacional: Av. Javier Prado Este, esq. con Aviación, San Borja.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

De conformidad con lo dispuesto en el Articulo 412 de la Ley General de Sociedades, se hace saber que por Junta General de Socios celebrada el 06 de Junio del 2014 se acordó la disolución y liquidación de la empresa DU SOLEIL SRL, nombrando como liquidador al Sr. Omar Daniel Alaluna Panduro, identificado con DNI. N°. 40984137.

Visita guiada

AVISO DE CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS SEGURIDAD INDUSTRIAL INTEGRAL SA

ZÁRATE - S.J.L. VENDO LOTES DE TERRENO 140 y 160 M2 TELF. 426-4421 CEL. 999920267 DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Por junta del 11 de abril de 2014 se acordó la Disolución y Liquidación de UVELIMA SAC con RUC N° 20544993969, designando como liquidador a EFRAIN FERNANDO DIAZ VALDIVIESO DNI N° 09307888. LIMA, 12 DE JUNIO DE 2014. EFRAÍN FERNANDO DÍAZ VALDIVIESO LIQUIDADOR

SE CONVOCA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, DE LA EMPRESA EN PRIMERA CONVOCATORIA, EL 26 DE JUNIO DEL 2014 A HORAS 10:00 AM, EN SU SEDE PRINCIPAL UBICADA EN JR. DANIEL A. CARRION N° 441, DISTRITO DE MAGDALENA DEL MAR, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, Y EN SEGUNDA CONVOCATORIA para el día 30 DE JUNIO 2014 A HORAS 11:00 AM, EN EL MISMO LOCAL. AGENDA.- DESTINO DE LAS ACCIONES DE LOS SOCIOS EXCLUIDOS, Y SOCIO FALLECIDO. LIMA, 11 DE JUNIO DEL 2014. EL DIRECTORIO

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se convoca a los accionistas de JAVIER NAVARRO S.A. a Junta General para el día 19/06/2014, a las 18:00 p.m. en 1ra. convocatoria y para el día 24/06/2014 a las 18:00 p.m. en 2da. convocatoria, en el local sito en Jr. Huallaga N° 202 - Lima, con el objeto de tratar la siguiente agenda: 1) Remoción de Liquidador. 2) Nombramiento de Liquidador y Otorgamiento de Facultades.

Se convoca a los accionistas de MERCANTIL CORIAT S.A. a Junta General para el día 19/06/2014, a las 9:00 a.m. en 1ra. convocatoria y para el día 24/06/2014 a las 9:00 a.m. en 2da. convocatoria, en el local sito en Calle Las Palmeras 305 Dpto. 202 - San Isidro, con el objeto de tratar la siguiente agenda: 1) Nombramiento de Apoderado.

LIMA, 12 DE JUNIO DEL 2014. EL LIQUIDADOR

LIMA, 12 DE JUNIO DEL 2014. EL DIRECTORIO

Para niños y grandes ◘ Continúa hasta el 29 de junio (S-D, 4 p.m.), la temporada de la obra teatral para niños “Almendrita”, de Sara Joffre, dirigida por Miguel Torres. Es la historia de una pequeña niña nacida de una almendra, que es llevada con engaños al reino de los ratones para casarse con el príncipe de los ratones. Centro Cultural El Olivar: Cl. La República 455, San Isidro. Boletería.

ATE VITARTE PARIACHI VENDO LOTES DE TERRENO 140 y 150 M2 TELF. 426-4421 CEL. 999920267 MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don JESUS IRVIN CALIXTO PADIN de 24 años. Soltero. Natural de Lima-QuinocayYauyos. Peruano.Militar. Domicilio: Mz.D Lte.37 Asoc. Los Portales-Puente Piedra. Y SHILA ARACELI ALLAUJA ANAYA de 19 años. Soltera. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruana. Ama de Casa. Domicilio: Psje. Los Dátiles Mz.F2 Lte.02 Independencia. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 13 de Junio del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ Secretario General


@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

Mundo

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

/23

Colombia espera en calma impredecibles elecciones SANTOS Y ZULUAGA, virtualmente empatados, disputan hoy la segunda vuelta.

FOTO NOTICIA EN PLENA COPA DEL MUNDO, el Par-

tido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), el principal de oposición, lanzó la candidatura del senador Aecio Neves para enfrentar a Dilma Rousseff en las presidenciales de octubre. “Estamos aquí para decir un ‘basta’ definitivo a los que se apropiaron del Estado”, dijo, tras prometer elevar el crecimiento económico, reducir la inflación y mejorar los servicios públicos de salud, educación, transporte y seguridad.

IRÁN

Teherán está dispuesto a ayudar a gobierno iraní Irán está dispuesto a ayudar a Irak, aunque no enviará tropas para combatir a los yihadistas del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL), afirmó el presidente Hasan Rohaní. Rohaní recordó que la república islámica de Irán nunca ha enviado tropas a otros países para que realicen operaciones y

lamentó que estos grupos terroristas reciban ayudas financieras y armamentísticas de países occidentales y de la región para poder alcanzar sus objetivos. Rohaní advirtió que, en caso que a los terroristas se les ocurra acercarse a las fronteras de Irán, Teherán responderá.

BOLIVIA

Morales lidera reunión de presidentes del G-77 El presidente Evo Morales lidera la cumbre de mandatarios del G77+China que se inició anoche con la presencia de los mandatarios Raúl Castro, de Cuba; Ollanta Humala, del Perú; José Mujica, de Uruguay; Rafael Correa, de Ecuador; Horacio Cartes, de Paraguay, Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador, y Nicolás Maduro, de Venezuela, entre otros. Maduro dijo que llega convocado por el “jefe indio del sur para colocar adelante en la vanguardia de los organismos de la lucha por un nuevo orden internacional y dar la batalla por hacer un cambio climático definitivo en los sistemas que han destruido el planeta”. Las ausencias latinoamericanas más significativas son las de las presidentas de Chile, Michelle Bachelet, y Brasil, Dilma

Rousseff, y el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos. Tampoco estará el presidente chino, Xi Jinping, quien ha enviado en su representación al vicepresidente de la Asamblea Nacional Popular, Chen Zhu. Entre los temas que serán debatidos en la Cumbre estarán la lucha contra la pobreza, el cambio climático, la coyuntura internacional y las relaciones de cooperación sur-sur.

En una de las carreras electorales más disputadas de los últimos tiempos y que tienen como trasfondo el proceso de paz con la guerrilla, los colombianos volverán hoy a las urnas para decidir si reeligen al presidente Juan Manuel Santos o encumbran al uribista Óscar Iván Zuluaga. La última encuesta publicada por Invamer-Gallup le daba a Zuluaga el 48,5% de la intención de voto frente a 47,7% del actual mandatario. El voto en blanco figuró con 3,7%. Desde que pasaron a segunda vuelta, tanto Santos como Zuluaga han expresado discursos diferenciados. Mientras el Jefe del Estado les pide el voto a los colombianos con el argumento de que si es reelegido sellará definitivamente la paz con las guerrillas, Zuluaga dice que solo seguirá adelante con el proceso de paz con las FARC si los guerrilleros detienen todas sus actividades militares. Zuluaga está apadrinado por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), un enemigo acérrimo del proceso de paz y de Santos, y partidario de la vía militar frente a los grupos ilegales.

Las fronteras del país fueron cerradas desde las cuatro de la mañana del sábado y se prohibió la venta de licor en lugares públicos. Unos 167,332 agentes de policía y 200,000 militares velarán en todo el país por el normal desarrollo de las elecciones. Sobre la posibilidad de un eventual fraude en la costa Caribe, denunciado por el Centro Democrático de Zuluaga, las fuerzas de seguridad informaron que reciben todas las

denuncias y que se detendrá inmediatamente a toda persona que esté recibiendo dinero por vender su voto. Según el comando de campaña de Zuluaga, miles de millones de pesos están rodando por la costa Atlántica para comprar el voto en favor del actual Jefe del Estado, lo que no fundamenta con pruebas, y hay 11 denuncias de fraude y de abuso de poder. Más de 32 millones de ciudadanos están habilitados

para votar y las autoridades electorales esperan que en esta segunda vuelta diminuya la abstención, que en la primera vuelta, hace tres semanas, se ubicó en casi 60%. En la primera ronda, Zuluaga, un exministro de Hacienda de 55 años, derrotó a Santos por casi 460.000 votos. Sin embargo, los apoyos políticos en los últimos 20 días hacia las dos campañas aparentemente han reducido la diferencia.

UCRANIA

Prorrusos derriban avión con 49 militares Un avión de transporte militar ucraniano IL-76 fue derribado con un cañón antiaéreo por insurgentes prorrusos en Lugansk provocando la muerte de al menos 49 soldados, según informó el Ministerio de Defensa. “Los terroristas han disparado a traición con una ametralladora de gran calibre y han alcanzado a un avión de la Fuerza Aérea que trasladaba tropas en rotación y estaba a punto de aterrizar en el aeropuerto Lugansk”, aseguró el ministerio. El presidente Petro Poroshenko amenazó con tomar represalias. “Los que están implicados en un acto terrorista de esta amplitud

serán castigados. Ucrania tiene necesidad de paz, pero los terroristas recibirán una respuesta adecuada”, declaró. Poco después, más de 200 manifestantes ultranacionalistas atacaron la embajada de Rusia en Kiev, retiraron la bandera rusa de las instalaciones, volcaron vehículos diplomáticos y bloquearon el acceso al recinto con neumáticos. Los manifestantes arrojaron hacia la sede diplomática granadas de humo y petardos y casi todos los cristales del edificio están rotos, informó la agencia RIA Novosti citando a una fuente diplomática. El personal de la misión rusa permanecía dentro del edificio.


laprimeraperu.pe 24/

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

Espectáculos

El fin del mundo SOFÍA BOGANI es “Korina” en la

Bruno Prado Editor Espectáculos Con un gran elenco de actores, entre los que se encuentra la talentosa actriz Sofía Bogani, “Japy Ending” muestra las reacciones de varios personajes ante la inminente llegada de un meteorito destructor a la Tierra. Así, los personajes vivirán su último día sin nada que perder, excepto “Korina”, quien luchará por evitar que su esposo haga locuras y le haga pasar vergüenza. También actúan Pietro Sibille, Fiorella Rodríguez, Roger Del Águila, Teddy Guzmán, Reynaldo Arenas, Gisela Ponce de León, Maricarmen Marín, Adolfo Aguilar, Óscar López Arias, Sandra Vergara, Pablo Saldarriaga, Carolina Cano, Katia Palma, Karen Schwarz y otros. “Japy Ending” se estrena el 24 de julio. —Cuéntame de tu personaje en “Japi Ending”…. —Mi personaje se llama Korina, es la esposa del personaje de Óscar López Arias. Ella tiene los pies sobre la tie-

nueva película peruana “Japy Ending” rra y, a sabiendas de que se acerca el fin del mundo, intenta mantener a su esposo dentro de la realidad y evitar que haga locuras ese último día y también quiere estar junto a él cuando llegue el meteorito. —¿Qué te parece el tema? —El tema es divertido. Creo que uno siempre piensa en qué haría si llega el fin del mundo y considero que, si se diera el caso, todos haríamos lo contrario a lo que pensamos. La película te muestra de manera divertida cómo un grupo de seres humanos afrontan ese día y hacen lo que quizá no se atreverían a hacer en otra situación. —¿Cómo fue la experiencia de filmar la película? —Tuve pocos días de rodaje pero fueron bastante divertidos. Para mí fue un reto porque es la primera vez que hago un desnudo, bastante

gracioso además. Me sentí muy cómoda a pesar del roche enorme que tenía, pero creo que la confianza que existe con el equipo de Big Bang fue importante, pues me dieron la seguridad para hacerlo. —¿Qué otros proyectos tienes? —Acabo de terminar de grabar la miniserie “Yo perdí el corazón”, basada en la vida de Lucía de la Cruz, y tengo un proyecto de película para noviembre, además de seguir con mi curso de dirección de actores en Aranwa. —¿Cuál es el próximo paso en tu carrera? —Seguir creciendo y asumiendo retos. Estoy estudiando dirección, ese es un gran paso para mí, pues me da una visión distinta de mi carrera y me enriquece como actriz, además de darme la oportunidad de dirigir eventualmente algún proyecto personal.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA - CALLAO SUB GERENCIA DE REGISTROS CIVILES Y TRÁMITE DOCUMENTARIO

EDICTO MATRIMONIAL

SÍNTESIS En el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, en cumplimiento del artículo 17° de la Ley de Partidos Políticos, Ley Nº 28094 y el artículo 19° del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas, aprobado por Resolución Nº 123-2012-JNE, pone en conocimiento de la ciudadanía que, con fecha 23 de mayo de 2014 se ha presentado ante esta unidad orgánica el señor Quinto Juan Salinas Dávila, Personero Legal Titular de la Organización Política Local Distrital “VILLA MEJOR PARA TODOS”, del Distrito de Villa María del Triunfo, Provincia y Departamento de Lima, solicitando la inscripción de la referida organización política local distrital en el registro especial que conduce el Registro de Organizaciones Políticas. Para ello ha acreditado el cumplimiento de los requisitos señalados en el artículo 17° de la referida Ley, cuya síntesis es la siguiente: Denominación: VILLA MEJOR PARA TODOS Fundadores: Richard Eddy Aguilar Nieto, Rosa Isabel Aguilar Revilla, Carmen Rosa Asto Perez, Arturo AstoVargas, Ricardo Marcelo Bohorquez Yopan, Kiko Rufino Bravo Segundo, Flor Angelica CaceresSalinas, Pilar Caceres Salinas, Abel Custodio Cahuamari Baylon, Rosario Elizabeth CahuamariBaylon De Salinas, Belisario Julio Camacho Reategui, Gladys Evelyn Castillo Perez, Liz MariaCastillo Perez, Juan Francisco Centeno Fabian, Karin Rocio Centeno Fabian, Paola AdelaCenteno Fabian, Wilfredo Chancco Chaccara, Jorge Luis Cuzque Amesquita, Jhon DazaPacheco, Esther Marina Diaz Chavez, July Karina Espinoza Gutierrez, Viviana Aurelia FabianChaupin, Jorge Victor Gines Rosales, Pedro Gines Vilches, Vicente Sabino Gomez Huisa, DanielGutierrez Pomacaja, Cancio Hilario Carahuanco, Karina Maricela Hilario Vivas, VladimirWillianof Hilario Vivas, Elizabeth Rocio Huamani Nieto, Gregorio Huarcaya Crisostomo, YorenaLyzbet Huayhuas Gines, Jovito Llepen Castañeda, Daniel Fernando Lopez Caceres, RosaKarina Lopez Caceres, Cesar Augusto Medina Sanabria, Wanfre Juan Mejia Castillo, EnriqueJordan Mesias Yepes, Agustin Pedro Palacios Jara, Zenaida Perez De Ponce De Leon, GracielaPerez Mendoza, Alberto Angel Pinto Cruz, Alberto Ponce De Leon Villaverde, Pedro JesusQuispe Castillon, Pedro Sergio Quispe Fernandez, Rilma Ysabel Revilla Malca, Mateo RiveroBarreros, Matias Rodriguez Garcia, Maria Amalia Rosales Soto, Laura Maribel Salas Asto, FlorDe Maria Salazar Enriquez, Flor Salinas Davila, Quinto Juan Salinas Davila, Rosa BenitaSalinas Garcia, Rosa Maria Silvera Leiva, Elba Luz Vargas Valle, Humberto Pablo Vega Cruz,Edgar Edulfo Ventura Tafur, Natividad Villanueva Chihuala, Antonia Villar Buendia, AquilaTeodocia Vivas Tintayo, Lila Juvita Vivas Tintayo. Dirigentes: Presidente: Quinto Juan Salinas Davila Secretaría de la Mujer: Rilma Ysabel Revilla Malca Secretario de Actas y Archivo: Mateo Rivero Barreros Secretario de Economía: Cancio Hilario Carahuanco Secretario de Juventudes: Vladimir Willianof Hilario Vivas Secretario de Prensa y Propaganda: Richard Eddy Aguilar Nieto Secretario de Seguridad y Disciplina: Pedro Gines Vilches Apoderado: Quinto Juan Salinas Davila Personeros Legales: Personero Legal Titular: Quinto Juan Salinas Davila Personero Legal Alterno: Cancio Hilario Carahuanco Personeros Técnicos: Personero Técnico Titular: Humberto Pablo Vega Cruz Personero Técnico Alterno: Pedro Jesus Quispe Castillon Representante Legal: Quinto Juan Salinas Davila Domicilio Legal: Av. Jose Carlos Mariategui N° 802, Zona de Jose Carlos Mariategui, Distrito de Villa Maria delTriunfo, Provincia y Departamento de Lima. La publicación tiene por objeto que cualquier persona natural o jurídica pueda formular tachacontra la solicitud de inscripción, dentro de los cinco días hábiles posteriores a su publicación,la cual deberá estar fundamentada en el incumplimiento de la Ley Nº 28094 y el Reglamentodel Registro de Organizaciones Políticas, aprobado por Resolución Nº 123-2012-JNE. Lima, 11 de junio de 2014 URSULA VIVIANA RAMIREZ WONG Registradora Delegada - Lima Sur Registro de Organizaciones Políticas Jurado Nacional de Elecciones

De conformidad con lo dispuesto en el artículo Nº 250 del Código Civil. Hago saber que: Don DIAZ HURTADO GIOVANI, DNI 25582110 De 41 años, natural de VENTANILLA - CALLAO, de nacionalidad Peruana, SOLTERO, EMPLEADO, domicilio en CALLE 9 MZ. I. DPTO. 4D 1 PISO URB. PEDRO CUEVA - VENTANILLA Y Doña BALDARRAGO ARCE KARIN CHARLOTT, DNI 25852070, de 39 años, natural de LIMA - LIMA LIMA, de nacionalidad Peruana, SOLTERA, VISITADOR MEDICO, domiciliada en CALLE 9 MZ. I. DPTO. 4D 1 PISO URB. PEDRO CUEVA - VENTANILLA. Van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, los que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlos conforme a la ley, según Art. 253 del Código Civil. Ventanilla, 13 de Junio de 2014. SANDRA ROCIO DEXTRE ALTEZ SUB GERENTE

“CENTRO COMERCIAL “PLAZA LAS FLORES” SEÑOR a) LOLA AGUSTINA DIAZ CORNEJO Dirección JR. LAS GROSELLAS N° 1224 URB. LAS FLORES DE LIMA S.J.L. Se cita a Asamblea General Extraordinaria para el día 22 de junio de 2014, 1era Citación 2.00 p.m. 2da. citación 3.00 p.m. a socios del Centro Comercial Plaza las Flores en su local de la Av. Los Jardines Este Mz. “C” Lotes 5 y 6 de la Urbanización Industrial Flores 81AGENDA 4. Expulsión del Asociado JOSÉ GUILLEN MARQUEZ AVILA por transgredir el Art. 8° del Estatuto, no haber pagado por más de 38 meses 10,000-00 dólares americanos. 5. Por haber atentado en contra de los ex - dirigentes, denunciado penalmente contraviniendo el Art. 39° faltas graves incisos A, B y C. 6. Decisión de revertir sus acciones y derechos a favor de la institución en aplicación del Artículo 40°. San Juan de Lurigancho, 14 de mayo de 2014. Maximiliano Robles Palacios Presidente DNI. 09087505

Show de Carlos Álvarez El popular humorista Carlos Álvarez celebra 31 años de carrera artística con “No voten por mí”, un gran espectáculo en el que presenta sus mejores imitaciones políticas, y, para estar a tono con el Mundial, las de Maradona, Pizarro, Paolín y Markarián, y hasta la estricta “Natalia mala mala”. Se presenta hasta el lunes próximo en el teatro Canout de Miraflores. Hoy, domingo 15, Día del Padre, habrá una función especial.

Celebración con cumbia El Día del Padre se celebrará con los mejores exponentes de la cumbia peruana como Deyvis Orosco y el grupo Néctar, Los Pakines y el grupo Centeno en “Domingos de Fiesta” por TV Perú. El programa especial se transmitirá hoy a partir de las 2 p.m. con la conducción de Lizi Montero, en el complejo deportivo José Olaya, de Payet, Independencia. “Domingos de Fiesta”, realiza incursiones musicales en diversos espacios públicos con los ídolos del rock, salsa, cumbia, criollo, entre otros.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

FIESTA MUNDIAL

OTROS PARTIDOS EN BRASILIA 11:00 H Suiza - Ecuador EN PORTO ALEGRE 14:00 H. Francia - Honduras

25

Lmjfg

\] 9j_]flafY LOS GAUCHOS, CON MESSI Y AGÜERO, juegan ante la incógnita Bosnia, que tiene a Dzeko como principal figura, a las 17:00 horas en Río de Janeiro por el Grupo F de la Copa del mundo.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

FIESTA MUNDIAL

26

Fg la]f] ha]j\]    >J9F;A9 kYd] [geg _jYf ^YngjalY hYjY dg_jYj hjae]j palg emf\aYdaklY Yfl] @gf\mjYk& :]fr]eY k]j~ km [gf\m[lgj&

U

na diezmada Francia tendrá su debut en el Mundial Brasil 2014 cuando se enfrente a la selección de Honduras en el Grupo E, esta tarde desde las 14:00 horas en el estadio “Beira Río” de Porto Alegre, duelo en el que los dirigidos por Didier Deschamps no deben fallar y están obligados a conseguir los tres puntos. Existe mucha expectativa en ver a Francia, por lo que su selección pueda demostrar ante Honduras. Para su cuerpo técnico y sus jugadores solo cabe la victoria contra el equipo centroamericano. Al no estar Franck Ribéry, el liderazgo de la selección francesa pasará por los pies de Karim Benzema, jugador que marcó un doblete en el último partido de preparación de los “blues”. Entre tanto, la selección

hondureña, dirigida por el colombiano Luis Fernando Suárez, es el equipo más débil del Grupo E, sin embargo, tratará de dar una sorpresa en su debut y obtener un buen resultado. Muchas de las esperanzas de los “catrachos” están puestas en lo que pueda hacer su dupla de delanteros, Carlo Costly y Jerry Bengston, quienes pre-

tenden hacer flecos en la zaga francesa, que no se ha mostrado del todo segura en los últimos amistosos. La reciente participación en una Copa del Mundo para Honduras no fue la mejor. Perdió 0-1 contra Chile, 2-0 frente a España y empató sin goles ante Suiza, quedando eliminada en primera ronda del Mundial Sudáfrica 2010.

ALINEACIONES: FRANCIA: HONDURAS: Lloris; Debuchy, Varane, Sakho, Evra; Sissoko, Cabaye, Matuidi; Valbuena, Girou y Benzema. DT: Didier Deschamps.

Valladares; Montes, Bernardez, Azaguirre, Álvarez; Palacios, Martínez, Peralta, García; Costly y Bengston. DT: Luis Suárez.

Árbitro: Sandro Ricci (Brasil). Escenario: Estadio “Beira Río” de Porto Alegre

A SEGUIR ●● Karim Benzema. El talentoso jugador del Real Madrid lleva a sus espaldas la responsabilidad de conducir a Francia a un gran Mundial.

●● Carlo Costly. El habilidoso atacante de 31 años es la esperanza de gol en el cuadro “catracho” para sorprender a la favorita Francia. Suárez le tiene mucha fe.

Hgj ]d _gdh] \]d CG    =;M9<GJ la]f] mf \mjg [gehjgeakg Yfl] KmarY ]f km

\]Zml emf\aYdaklY q Zmk[Y mf ljamf^g [gflmf\]fl]&

L A SEGUIR ●● Alexander Frei. El experimentado delantero suizo tiene potencia y olfato de gol en área contraria. Su excelente juego aéreo puede ser un punto favorable.

●● Antonio Valencia. El habilidoso volante que milita en el Manchester United, es muy efectivo por la banda y su habilidad puede hacer daño a la defensa rival.

a selección de Ecuador tendrá una dura prueba en su debut del Mundial Brasil 2014, enfrentando a la complicada Suiza (11:00 horas) en el estadio “Nacional“ de Brasilia, en el marco del Grupo “E”, buscando una victoria contundente y sumar tres puntos valiosos para avanzar al objetivo de lograr uno de los dos cupos rumbo a los octavos de final. La recuperación del volante Christian Noboa y la inclusión del arquero Máximo Banguera eran los problemas que finalmente resolvió el técnico Reynaldo Rueda. Noboa, que venía de una lesión, ha estado haciendo fútbol en forma normal en las últimas horas y quedó listo, mientras que todo indica que Banguera se ganó la confianza por encima de Alexander Domínguez en el arco tricolor.

Otro tema que quedó resuelto, aunque más claramente, es que Rueda recurrirá a dos puntas, Felipe Caicedo y Enner Valencia, para que aprovechen el juego que pueden generar desde los costados los explosivos Luis Antonio Valencia y Jefferson Montaño. Al frente, Suiza –que cerró su preparación con una victoria de 2-0 ante Perú- bus-

cará salir airoso ante el cuadro ecuatoriano, recurriendo a la experiencia de sus referentes Lichsteiner, Alexander Frei y Stocker. El cuadro helvético basa su juego en la velocidad de sus laterales, el juego aéreo de sus delanteros y la fortaleza para adueñarse del balón en el mediocampo. Habrá que ver si Ecuador se lo permite.

ALINEACIONES: SUIZA: ECUADOR: Soomer; Ziegler, Lichsteiner, Degen, Berardi; Stoller, Salatic, Abrashi, Stocker, Seferovic y Frei. DT: Ottmar Hitzfeld.

Banguera; Paredes, Guagua, Herazo; Ayoví, Noboa, A. Valencia, Méndez, Montero; Caicedo y E.Valencia, DT: Reynaldo Rueda.

Árbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán). Escenario: Estadio “Nacional” de Brasilia


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

FIESTA MUNDIAL Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

Holanda inteligente

E

l técnico Luis Van Gaal no le tuvo miedo ni respeto a España. Porque salió con lo mejor de su alineación. No guardó como lo hizo Grecia, por ejemplo, con Mitrogluo, su mejor jugador, en el partido ante Colombia. Además el técnico holandés preparó la táctica para hacerle daño a su rival. Del Bosque cometió varios errores. Primero poner a Diego Costa. Y no porque esté golpeado. El brasileño nacionalizado no tiene toque corto y la formación que puso arriba era para tener jugadas con Silva, Xavi e Iniesta, tres tocadores de pelota. Diego Costa estaba perdido. Incluso en el penal, el delantero enganchó mal, pues el balón ya le había quedado largo. No había ocasión de gol. Luego, poner a Xabi Alonso al lado de Busquets. Le buscó una posición para que sea titular el jugador del Real Madrid. Es un gran mediocampista, pero al lado de un jugador con sus mismas características no era. En el segundo tiempo quiso corregir y sacó a Alonso, para que Busquets forme con Iniesta y Xavi la “V” que forman en el Barcelona. Pero ya era tarde. Los dos primeros goles de Holanda fueron de entrenamiento. Pase de Blind al centro y solo uno de los tres hombres ofensivos va a buscarla. Pero ojo, que los tres se turnaba para ir de punta cuando salía el pase. Ese movimiento distraía a la zaga española. Luego, el tercero bien pudo ser anulado por una carga de Van Persie y el cuarto es un error a lo “Chiquito” Flores. Holanda goleó como lo hizo Bayern a Barcelona o Real Madrid al Bayern en las últimas Ligas de Campeones. No hay esa diferencia de goles entre uno y otro, pero, en ese nivel, cualquier equipo con buenos jugadores puede golear al otro de también buenos jugadores. imoscoso@laprimeraperu.pe

27

;Yeafg Yd l lmdg

MARADONA: CASILLAS

“Ya no es el arquero de antes”

LA ALBICELESTE hace hoy su estreno ante

Bosnia en el Maracaná con Messi, quien anotó 21 goles en 25 últimos partidos. Argentina, selección que acabó en el primer lugar de la clasificación en Sudamérica, debutará hoy en el Mundial de Brasil 2014 a las 17:00 horas en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, ante una de las sorpresas europeas, Bosnia. El encuentro estará bajo la mirada del colegiado salvadoreño, Joel Aguilar. Esta será la oportunidad perfecta para que la “albiceleste”, que maneja un grupo y fixture accesible, pueda romper la maldición de 14 años en los cuales no logra superar los cuartos de final en la copa del mundo. En esta ocasión, Alejandro Sabella, técnico argentino, no contará con el delanterodelNápolesGonzaloHiguaín, aquejado por un golpe en el tobillo izquierdo, noticia que no ha caído nada bien en la Argentina, debido a que todos los fanáticos esperaban que el “Pipita” –con cuatro goles en Sudáfrica 2010– pudiera romper el récord de goleo histórico argentino que ostenta en copas mundiales Gabriel Batistuta, con 10 anotaciones. La baja del delantero es la única oficial (junto a la de Rodrigo Palacio), estando en duda aún Fernando Gago, quien presenta molestias. Aún es una incógnita la alineación que presentará Sabella para el encuentro de hoy, incluso no se sabe ni el sistema de juego. En las prácticas

ALINEACIONES:

Argentina: Romero; Zabaleta, Campagnaro, Garay, Fernández, Rojo; Mascherano, Rodríguez, Di maría; Messi, Agüero

Bosnia: Begovic; Mujdza, Spahic, Kolasinac, Salihovic; Besic, Pjanic, Hajrovic, Misimovic, Lulic; Dzeko utilizó un sistema de cinco defensas, tres volantes y dos delanteros; de esta manera el técnico dejaría de lado el clásico 4-3-3 que venía usando en las clasificatorias, y en el cual Lionel Messi se siente muy cómodo. Muchos opinan que podría ser el mundial de Messi, ya que se siente muy a gusto con Sabella de entrenador. Eso lo dice los números: el crack del Barcelona suma 21 goles en 25 encuentros jugados con camiseta Argentina, sumando tres tripletes y dos dobletes. Y en esta ocasión tendrá la compañía de Agüero a su costado y un

Hace de las suyas. Diego Armando Maradona volvió a lanzar sus dardos contra un jugador. Anteriormente fue Pele. Esta vez la víctima fue el arquero de la selección española, Iker Casillas. El exdiez argentino dio su punto de vista de la actuación delmetaanteel5-1deHolanda. “Quiero recordar unas palabras de mi amigo Mourinho cuando dijo que Casillas ya no era el arquero y bien caro le costó. Se tuvo que ir del Madrid. Y hoy le doy la razón a mi amigo Mourinho”. Maradonahizoelcomentario, con cierta ironía, en el programa “De Zurda” que conduce junto a José María Morales. Además dijo que España pudo perder hasta por 8-1, pero los delanteros holandeses fallaron.

Di María un poco más retrasado en el campo. EL NOVATO MÁS COMPLICADO La única selección que debuta en este mundial brasileño será la de Bosnia, dirigida por Safet Sucic. El entrenador mandaría al ruedo a un único atacante como Edin Dzeko, dejando de lado al goleador del Stuttgart alemán, Vedad Ibisevic, héroe de la clasificación al mundial de su país al anotar el gol de la victoria ante Lituania. Los europeos tuvieron una buena performance en los amistosos premundialistas, pues derrotaron a México por la mínima diferencia, mostrando un juego muy interesante y su jugador más resaltante es el delantero Dzeko que, pese a su gran estatura, posee una técnica envidiable. Los encargados de la creación de juego serán Pjanic y Misimovic, dos jugadores que compartieron camarines con jugadores peruanos, el primero con Aguirre en el Metz francés y el otro con Guerrero en el Bayern juvenil.

HOOLIGANS CONTRA BARRAS BRAVAS

Guerra mundial en Brasil Según las emisoras de radio argentinas, ayer se enfrentaron la barra brava de Rosario Central contra los brutales Hooligans ingleses, durante el banderazo organizado por los hinchas argentinos en la previa del encuentro ante Bosnia. Fueunabatallaentrelosdosbandos

casi a muerte, ya que el combate fue cuerpoacuerpo,teniendoqueintervenir la policía militar brasileña para evitar que haya víctimas. Anteriormente la policía local deportó a dos cabecillas de la barra brava de Rosario Central, pero no ha sido suficiente para evitar este tipo de altercados.

LES PROMETE PREMIO ECONÓMICO

Presidente iraní ofrece incentivo Los jugadores de la selección Iraní están más motivados que nunca. El presidente de ese país, Hassan Rohani, prometió un gran bolo de dinero a los jugadores en caso pasen a la segunda ronda. El Mandatario hará el gran esfuerzo, pese a las necesidades del país, según dijo. “Si nos regalan buenas noticias avanzando, les retribuiremos haciendo algo grande por ustedes”, anunció desde la

capital en Teherán. Sabiendo de lo complicado que será el gran reto de pasar a los octavos de final para los iraníes, el Presidente dijo lo siguiente: “Tal vez los otros equipos son más fuertes, pero queremos verlos pelear hasta el final”. Irán debutará mañana ante Nigeria por el grupo F, conformado también por Argentina y Bosnia.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

FIESTA MUNDIAL

28

D] \ag mfY d][[a f    ;GKL9 JA;9 [gf Zm]f ^ lZgd d] _Yf +%) Y Mjm_mYq ]f

]d _jmhg ¼<½ \] dY [ghY \]d emf\g

S

orprendieron Costa Rica y su técnico José Luis Pinto. El equipo centroamericano, por el buen corte de jugadores técnicos y hábiles en su plantel, y el entrenador por ganarle por alto a los charrúas y porque no se contentó cuando el marcador le era favorable y quiso liquidar a su rival como finalmente lo hizo. Los “Ticos” ganaron en un histórico encuentro 3-1. El técnico Jorge Luis Pinto sostuvo que el fútbol tiene contradicciones en relación a que los “Ticos” fueron superiores en el juego aéreo. Costa Rica salió con tres hombres al fondo, dos laterales volantes, dos volantes centrales como Borge y Tejeda, con mucho fútbol. Dos extremos, Ruiz y Bolañosm y un delantero punta, Campbel. Uruguay salió con sus dos líneas de cuatro, dejando a Cavani y Forlán como atacan-

tes. Pero su estrategia era buscar el pelotazo para originar rebotes y ganar. Uruguay adelantó con gol de penal de Cavani. La falta la cometió Díaz a Lugano a los 15 minutos. Costa Rica mantuvo el orden y pudo hacer daño. A los 32´, lo cogieron dentro del área al tico Duarte pero no se sancionó penal. En la segunda parte, Costa Rica apeló a los balones largos de Gamboa desde la derecha, buscando la espalda de los de-

fensores sudamericanos. Así llegó el primer gol que culminó el buen delantero Campbel a los 54´. Tres minutos más tarde, Bolaños lanzó un tiro libre desde la derecha. Duarte le ganó en el salto a Stuani y convirtió el segundo. En lugar de agazaparse, Pinto puso al delantero Ureña por Ruiz. El recien ingresado pasó a la punta y Campbel al extremo derecho. El moreno habilitó a Ureña quien con sutil disparo anotó el tercero en los 84´. (Ivlev Moscoso).

ALINEACIONES: URUGUAY: COSTA RICA: Muslera; Cáceres, Lugano, Godín, M. Perreira, Gargano, Arévalo, Stuani, C. Rodríguez, Cavani, Forlan DT: Óscar W. Tabares

Navas, Duarte, Gonazles, Umaña, Gamboa, Díaz, Tejeda, Borges, Ruiz, Bolaños, Campbel DT: Jorge Luis Pinto

LAS FIGURAS ●● Joel Campbel. Mostró habilidad, velocidad y gran personalidad para no achicarse con los uruguayos. Anotó y habilitó.

●● Edison Cavani. No tuvo un habilitador, pero su carácter le permitió estar cerca de anotar el empate cuando el marcador estaba 2-1.

K] lge mf [Y^][alg    ;GDGE:A9 \]Zml [gf _gd]Y\Y Yd n]f[]j Y ?j][aY +%( [gf e~k gj\]f im] bm]_g Zgfalg&

C LAS FIGURAS ●● Juan Cuadrado. Sacó el centro para el primer gol y en el tercero avanzó varios metros, cedió a Martínez y luego de taco se la entregó a Rodríguez.

●● Panagoitis Kone. Estuve cerca de anotar en la segunda parte. En la primera estuvo más avocado a la marca. Aún así estuvo muy activo.

olombia consiguió un buen triunfo en su primer partido del grupo “C” al golear a la débil Grecia 3-0. Los cafeteros fueron superiores en gran parte del partido, pese a que los helenos tratarondereaccionarmásenbase a su mejor forma física. Armero, Gutiérrez y Rodríguez anotaron los goles de la victoria. Colombia empezó con gran intensidad. Utilizando a Gutiérrez como único delantero en punta. Cuadrado e Ibargo iban a los costados y Rodríguez era el enlace, dejando a Sánchez con Aguilar en la contención. Cuando Colombia no tenía la pelota, Cuadrado e Ibargo retrocedían y formaban una segunda línea de cuatro. Grecia salió tímido, utilizando dos línea de cuatro y dos delanteros. Pero Kone y Salpinguidis estaban más preocupados en la marca.

Justamente al no tener ocasiones de gol los dos delanteros, el técnico griego se animó a cambiar a los dos volantes a los extremos. E hizo ingresar a Karagonis y Fetfatzidis. También el goleador Mitrogluo reemplazó a Gekas que remató un balón al poste. Pero a pesar que mejoró, Grecia fue incapaz de hacer verdadero daño. GOLES Una gran jugada colectiva

en la que intervinieron Cuadrado y Rodríguez le permitió a Armero anotar el primero apenas a los 4 minutos. Luego Colombia se asustó un poco y se dejó encimar. Gutiérrez aumentó a los 58´, gracias a que Aguilar se anticipó a los defensores. Finalmente,cuandoeltiempo estaba por expirar, otra buena jugada de Cuadrado le permitió a Rodríguez colocar la pelota fuera del alcance del portero.

ALINEACIONES: COLOMBIA Ospina; Zúñiga, Zapata, Yepes, Armero, Aguilar, Sánchez, Cuadrado, Rodríguez, Ibarbo, Gutiérrez DT: José Néstor Pékerman

GRECIA Karnezis; Torosidis, Manolas, Sokratis, Cholebas, Maniatidis, Katsouranis, Salpinguidis, Kone, Gekas, Samaras DT: Fernando Santo


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

FIESTA MUNDIAL Ivlev Moscoso Editor

U

n gran paso para pasar a la siguiente ronda dio Italia al vencer en un muy buen partido a Inglaterra 2-1. El cotejo tuvo un alto nivel técnico. Pirlo, a los 35 años, tuvo un partido convincente. Participó en el primer gol sin tocar el balón y en todo el partido fue un gusto verlo jugar. Inglaterra fue un gran oponente. Remató mucho de larga distancia, pero le faltó precisión. Una vez más Prandelli planificó el partido en forma diferente a lo que los especialistas imaginaban, pues puso a cuatro hombres al fondo y a De Rossi delante de ellos, cuando se esperaba que esa labor podía recaer en Pirlo. Pero el volante de Juventus estaba en otra línea de cuatro conjuntamente con Candreva, Veratti y Marchisio. Es decir todos con marca, dejando a Balotelli en la delantera. Inglaterra fue atrevida. Puso a un atacante en punta y tres detrás. Pero, en realidad, todos eran delanteros. Rooney por izquierda, Wellbeck por la derecha y el joven Sterling al centro pero con libertad para moverse. Darmian fue la sorpresa de Italia con sus constantes trepadas por derecha. Pero ello originaba que Rooney podía sacar provecho por su banda. Inglaterra comenzó con dos remates de larga distancia buscando sorprender al portero Sirigu que reemplazaba al lesionado Buffón. GOLES Italia comenzó a rotar el balón, pero Inglaterra respondía muy rápido con la velocidad de sus hombres. Hasta que a los 34 minutos Italia cobró un tiro de esquina. El balón iba para Pirlo, el volante abrió las piernas para dejar pasar el balón y distrajo a su marca, Sturridge. La pelota fue hacia Marchisio que remató potente y anotó. La réplica de Inglaterra fue inmediata, Rooney le jugó a la espalda de Darmian, sacó el centro y Sturridge anotó a los 37’. Poco antes de terminar la primera etapa, Balotelli estuvo a punto de anotar cuando intentó colocar el balón por encima de la cabeza del

29

<]egklj [dYk]    AlYdaY [gf ]d ZjaddYfl] Hajdg

d] _Yf *%) Y Af_dYl]jjY ]f ]d \]fgeafY\g ¼_jmhg \] dY em]jl]½

Chiellini Paletta

Barzagli

Darmian

Rooney Gerrard

Pirlo De Rossi

Sirigu

Jagielka

Marchisio

Balotelli

Sturridge

Veratti

Candreva

Baines Hurt

Sterling Herdersson

Cahill

Wellbeck Jhonson

co Hodgson puso a Wlishere y sacó a Hendersson para que haga dupla con Gerrard y pueda colaborar con sus pases largos hacia los delanteros, su táctica no funcionó. Pradelli sacó a Balotelli y puso a Immobile para que genere con su fútbol peligro en los contragolpes. Pero el delantero recientemente contratado por Borussia Dortmund tuvo poco que hacer. Sintió la ausencia de su socio Insigne. Inglaterra siguió luchando hasta el final sobre todo con el joven Sterling. Pero fue Pirlo quien con un tiro libre estuvo a punto de anotar. Su disparo se estrelló en el poste.

LA FIGURA Andreas Pirlo.

Tiene un guante en el pie. Realizó jugadas a lo Zidane. Brilló como lo hizo en la Copa de las Confederaciones.

Raheem Sterling.

portero Hart. Hasta ese momento, el partido tenía gran nivel técnico. En la segunda etapa, Candreva eludió a Baines por el

sector derecho, sacó el centro y Balotelli le ganó en el salto a su marcador y anotó el segundo a los 50’. La buena técnica de los ita-

lianos contenía la intensidad de los británicos. Rooney estuvo cerca de anotar el empate cuando recibió el balón dentro del área, Paletta se quedó

enganchado y el inglés remató. El balón pegó cerca del poste izquierdo. Pese a que el técni-

El joven peleó hasta el final. Remató desde media distancia apenas comenzado el partido que dio la impresión que fue gol.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

30 30ritmo Al del turf JORGE BONILLA GONZALES DOS RESULTADOS DIFERENTES Losclásicos“Selectos”tuvoresultados que no dejó satisfechos a la mayoría de los aficionados, con respecto a Sweet Dani, su victoria de punta a puntafueinobjetable,pueslapupila del Cateluca se impuso mostrando superioridad. No podemos decir lo mismo de los Potrillos, haciendo la salvedad que nada tiene que ver nuestra apreciación con la gran afición de los propietarios del Jet Set, pero en nuestra opinión no ganó limpiamente, corrido por los palos Don Juan lo tenía controlado al favorito Mañosin y cuando en la recta el favorito sacó por fuera, Don Juan comenzó abrirse cada vez más en toda la recta terminando por más de media cancha si dejar el paso franco a sus rivales obstruyendo su avance, esto motivó el reclamo de su rivales inmediatos. Creemos que Don Juan es un buen caballo y que será productivo para sus colores y no necesita favores de una Junta de Comisarios que no puso las cosas en su lugar, lo cual no garantiza las apuestas del público aficionado. Hoy trece carreras en Monterrico Con una reunión de trece carreras termina hoy la semana hípica en Monterrico, la reunión se inicia a la 1.00 de la tarde con una prueba para potrancas de 3 años no ganadores sobre la distancia de 1,800 metros en la pista de césped. Nos gusta para ganador Inedita yegua muy ligera que puede tener el desarrollo favorable y lleva buena monta, rival es Brigth Signal que en esta distancia debe atropellar y otra de opción es Easy Pegasus que con descargo es de peligro. Líneas La cátedra periodística recomienda comoprobablescierresdelprograma de esta tarde en la tercera carrera a Lulos (23 votos) luego de su reciente placé de Chueco Marcos es el principal candidato; en la Quinta carrera Russon (21 votos) ) más puesto que en su anterior es un gran candidato; y en la décima primera carrera Cetrina (19 votos) es una yegua veloz de condiciones. Pronósticos En la 1ª. (6)Inedita. En la 2ª. (9)Golden Woman. En la 3ª.(4)Lulos. En la 4a. (3)Aragones. En la 5ª.(6a)Russon. En la 6ª.(1)Naziria. En la 7ª. (3)Pacto de Amigos. En la 8ª.(6)El Satrapa. En la 9ª.(5)Mr.Humberto. En la 10ª. (6) Norma. En la 11ª.(11)Cetrina. En la 12ª. (12)Proud Native. En la 13ª. (5) Negra de Oro. alritmodelturf@gmail.com

FIESTA MUNDIAL

Bendita África mía COSTA DE MARFIL, en gran reacción, derrotó a Japón 2-1. Ingreso de

Drogba le cambió la cara a los “elefantes”. Carlos Hidalgo Redacción Debió ingresar su máxima estrella, Didier Drogba, para que los “elefantes” de Costa de Marfil remontaran un marcador adverso y superaran a Japón por 2-1, en el segundo partido del Grupo “C”, realizado en la calurosa ciudad de Recife. Japón esperó un inicial asedio africano, para salir velozmente al contragolpe, que le permitió posesionarse mejor en el campo. Por ello no extrañó que a los 15’ llegara el tanto de apertura, cuando un lateral en ataque, le permitió a Keisuke Honda internarse en el área y sacar un potente zurdazo para clavar el balón a la red, dejando sin opción al arquero Barry. Sintió la pegada el rival, y en base a potencia y la habilidad de Gervinho, buscó inquietar la valla de Kawashima, quien estuvo atento a impedir la caída de su portería. REACCIÓN MARFILEÑA Para el complemento, el panorama iba a cambiar com-

pletamente, con el ingreso de Didier Drogba a los 61’ por Die Serey, y en tres minutos Costa de Marfil le dio vuelta

al marcador. Fue gracias a dos excelentes servicios del lateral Aurier que a los 64’ y 67’ mandó el balón

LA EXPLICACIÓN DE DIEGO LUGANO

“Nos faltó físico para ganar”

“Cuando tuvimos que salir a buscar el partido nos faltó el físico”. Con estas declaraciones, el defensa Diego Lugano, explicó el motivo de la derrota de Uruguay ante Costa Rica por 3-1. El charrúa, que actualmente está sin club,

admitió que los “ticos” hicieron el mérito suficiente para llevarse la victoria. “Fue un buen partido de Costa Rica, lamentablemente todo nos salió al revés”. El volante de marca, Egidio Arévalo Ríos, manifestó

que los centroamericanos pegaron en el momento justo, haciendo bien las cosas luego de empatar. Los uruguayos, quienes fueron campeones del mundo en 1930 y 1950, enfrentarán este jueves a Inglaterra.

a las cabezas de Bony Wilfried y Gervinho , quienes pudieron vencer al buen arquero Kawashima, y darle los primeros tres

puntos y compartir la punta con Colombia en el grupo “C”. Arbitraje correcto del chileno Enrique Osses.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

FIESTA MUNDIAL FOTO: RODOLFO CONTRERAS

31

¼;Y[`]l]½ hgj Se hizo fuerte hYjla\Y \gZd] VALLEJO 2  AURICH 0

MELGAR sorprendió a Cristal derrotándolo 2-1 en el “Alberto Gallardo” con dos goles de Ysrael Zúñiga. Ratificó que jugando de visitante lo hace mejor, FBC Melgar le ganó merecidamente a Sporting Cristal, que nuevamente mostró serias falencias defensivas y poca efectividad en ataque, que le han costado esta derrota muy dolorosa para sus hinchas que en poca cantidad acudieron al “Alberto Gallardo”. Todo comenzó excelente para los celestes, ya que a los

SIGUE EL APERTURA

Compadres en acción Alianza y Universitario tendrán esta tarde difíciles encuentros ante los elencos cusqueños de Real Garcilaso y Cienciano respectivamente, al cerrarse la segunda fecha del Apertura. El cuadro íntimo recibirá a la “máquina celeste” en su feudo de Matute a las 16:00 horas, con la consigna de ganar, para meterse en el grupo de avanzada, aunque al frente tendrá un embalado rival que empezó ganando a León. Por otro lado, la “U” tendrá un difícil cotejo en el remozado “Garcilaso de la Vega” del Cusco ante un Cienciano, necesitado de puntos, por su ubicación en la tabla, lo que hace doblemente complicado para el cuadro estudiantil. Será desde las 13:15 pm. En el otro compromiso dominical, en el “Heraclio Tapia”, León de Huánuco recibirá a San Martín a las 11:30 am, en partido de fuerzas parejas.

BOYS GOLEÓ A HUARAL

“Misilera” de goles

Una buena victoria logró Sport Boys al derrotar 4-2 a Unión Huaral, en partido correspondiente a la octava fecha del torneo de Segunda Profesional, que se jugó en el estadio “Miguel Grau” del Callao. Los goles rosados fueron anotados por Espinoza (23’ y 59’), Salazar y Díaz, mientras que para la visita descontaron Vernal a los 30’ de penal y Córdova 89’. Con este triunfo, la “Misilera” llegó a los 10 puntos y se ubicó en séptimo lugar de la tabla.

4’, en el primer ataque en profundidad, el argentino Maximiliano Núñez ingresando por izquierda, empujó el balón a la red, ante la salida de Leao Butrón. En el complemento mejoró Melgar y los cambios de Juan Reinoso dieron resultado. A los 77’ Carlos Beltrán forzó una jugada en el área, e Ysrael Zúñiga, con remate de media vuelta, mandó el

balón a la red para decretar el empate parcial. No contento con ello, a los 84’ otra vez acertó la visita con un letal contragolpe, que comenzó Bernardo Cuesta ganándole la posesión a Jorge Cazulo y sacó un centro para que Ysrael Zúñiga sacándose a Diego Penny mandara el balón al arco para darle una merecida victoria a su equipo. Dirigió el árbitro Diego Haro.

César Vallejo hizo respetar la casa y derrotó a Juan Aurich 2-0 con goles anotados por Ronald Quinteros al minuto de juego y el colombiano Dorlan Millán a los 18’, demostrando su mejor juego futbolístico, aprovechando el desorden táctico que mostró el “Ciclón” en los 45 iniciales. Con este triunfo, el cuadro “poeta” llegó a los cuatro puntos, mientras que Aurich se quedó con tres unidades. En el otro partido, Inti Gas le ganó de visitante 3-1 a Sport Huancayo.


laprimeraperu.pe

32

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

@laprimeraperu

FIESTA MUNDIAL    ;GKL9 JA;9

GRUPO C

GRUPO D

d] \ag mf _gdh] Yd emf\g Yd n]f[]j ]f ^gjeY [gflmf% \]fl] Y Mjm_mYq +%)& Dgk la[gk d] ngdl]Yjgf ]d eYj% [Y\gj q d] _YfYjgf [Yka ka]ehj] ]f ]d bm]_g Y j]g

>m] ]d

hYh~ RESULTADOS

COLOMBIA GRECIA 30 COSTA DE MARFIL JAPÓN 21 COSTA RICA URUGUAY 31 ITALIA INGLATERRA 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.