laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
REO FUJIMORI ARMA OTRO SHOW
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
Autoritario y mentiroso
‰POLÍTICA. 8
EN MEDIO DE PURGA POLICIAL
GUERRA VERBAL
Pedraza presenta renuncia
Almirante Cueto
califica de patraña versión de Salazar
‰Jamás solicité resguardo policial, afirma jefe del CCFFAA. ‰Salazar se reafirma y dice que negarse es una perrada. ‰POLÍTICA. 4
‰POLÍTICA. 2-3
‰Ministro del Interior destituye a otro general y asiste al Congreso. ‰Ollanta rechaza vínculos “con esa basura, con ese delincuente”. ‰Oposición insiste en demandar renuncia de asesor Villafuerte.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
¿Agente de quién es López?
L
as dimensiones reales del escándalo López Meneses, el operador montesinista, apenas se conocen. Ayer, el almirante José Cueto, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, pulverizó la coartada policial que afirma que el dispositivo de seguridad que resguardaba la casa del operador había sido solicitado por Cueto. “Salazar dice que yo pedí seguridad en diciembre del 2012”, ha explicado Cueto. Pero el dispositivo del escándalo se instaló en mayo de ese año. López vive en Surco; el almirante, en San Borja. Hay, pues, una disparidad de lugar y fecha. Otro hecho grave contra la versión de Salazar es que en ningún momento la Policía comprobó que en la casa superprotegida viviera el jefe del Comando Conjunto. En el proceso han surgido estas y otras incógnitas e interrogantes. Nos asalta la preocupación sobre los fines de un resguardo tan espectacular frente a la casa de López. ¿Qué había allí que requiriera una protección tan poderosa? Se han insinuado lazos entre Adrián Villafuerte, asesor Nos asalta la del presidente Ollanta Humala, preocupación y López. El primero niega toda sobre los fines relación con López, y sostiene de un resguardo que ni lo conoce. Esto es muy tan espectacular frente a la casa de difícil de creer. Óscar López era, en la época López. ¿Qué había de Fujimori, yerno del general allí que requiriera una protección tan Víctor Malca, del círculo más íntimo del montesinismo, y era poderosa? conocido como especialista en interceptación de comunicaciones. A su vez, Villafuerte fue edecán del general montesinista César Saucedo. Sin duda que ambos han estado reunidos en más de una ocasión. Por ejemplo cuando se firmó el Acta de Sujeción a Montesinos, en la que jefes y oficiales militares se comprometieron a oponerse a cualquier investigación sobre violaciones a los derechos humanos. Esos vínculos no pueden ser negados. Y por eso mismo hacen nacer la sospecha de que en las instalaciones insólitamente protegidas se situaba algo más que la casa de López. ¿Es ese un centro ilegal de espionaje? De ser eso, surgiría otra pregunta. Si no era un órgano del gobierno ni de ningún instituto militar, ¿a quién servía? ¿Tal vez a servicios secretos extranjeros? El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, tuvo el acierto de defenestrar a varios jefes policiales comprometidos. En la misma lógica, ha puesto su cargo a disposición del presidente Humala. Un acierto después de tanto fracaso. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Pedraza renuncia y pi MINISTRO PEDRAZA
puso su cargo a disposición del Presidente y asumió responsabilidad política ante pleno del Congreso. Henry Cotos Redacción El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, puso su cargo a disposicióndelpresidenteOllanta Humala tras conocerse que la casa de Óscar López Meneses, exoperadordelfujimontesinismo, contaba con resguardo policial de manera indebida, y consideró que debe haber una purga profunda en la Policía y para ello es necesario que se dicten las normas que lo permitan. Así lo expuso ayer durante su presentación ante el pleno del Congreso, en la que reconoció su responsabilidad política en este caso. “Asumo la responsabilidad política de lo que hoy ocurre en mi sector y, por eso, también pongo en conocimiento que hoy he puesto a primera hora mi cargo a disposición del señor Presidente (Ollanta Humala) para que realice la evaluación correspondiente”, manifestó. Dijo tener las manos limpias para promover una investigación que permita sancionar a quienes indebidamente brindaron un servicio que no corresponde y negó enfáticamente que él o el Gobierno tengan “algún vínculo directo o indirecto con sistemas que antes nosotros combatimos y que tanto daño hicieron al país”. El ministro indicó que es necesario buscar a los responsables de este servicio indebido, con la finalidad de interponerles “una sanción drástica, porque esta infracción no solamente tiene un carácter administrativo sino también penal”. HECHOS OFICIALES Pedraza Sierra pasó a relatar los hechos de acuerdo a la documentación policial que obra en su poder. Precisó que en mayo del 2012 el entonces director de la Policía Nacional, general Raúl Salazar, dio la orden al entonces jefe de la VII Región Policial, Aldo Miranda, de establecer el resguardo a la casa ubicada en Batallón Libres de Trujillo 209, en Surco.
Salazar anotó que la custodia era acreditada como a la vivienda del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), José Cueto Aservi, supuestamente solicitada por el almirante de la Marina. Precisó que los documentos policiales del caso refieren que a la casa de Batallón Libres de Trujillo se acercó un representante de la Policía Nacional y tocó el timbre para informarle supuestamente a Cueto que una dotación policial prestaría el servicio de vigilancia en su domicilio. Sin embargo, quien respondió fue un comandante naval identificado como José Núñez Balboa, quien le dijo que el almirante estaba ocupado y le facilitó un celular. Mediante memorándums respectivos el policía informó que llamó al teléfono y supuestamente se comunicó con el jefe del CCFFAA, quien validó el servicio. Enestepuntohizomencióna
DESCARTA RUMORES DE RENUNCIA
Villanueva no se va Tras los rumores sobre una eventual renuncia al cargo, el premier César Villanueva salió al frente para descartar esa posibilidad. “Por qué tendría que renunciar frente a una crisis, soy un peruano que se ha comprometido con la pobreza, con el buen gobierno, con las esperanzas de este país, por eso es que estoy aquí”, sostuvo. Ayer el parlamentario Juan Carlos Eguren dejó entrever a través de su cuenta de Twitter que el premier podría dar un paso al costado. “Ante los aparentes nexos entre la cúpula del gobierno y el montesinismo, nos cuentan que el premier Villanueva evalúa renunciar al cargo”, dijo.
SE DIJERON DE TODO
Las pugnas en el pleno Tras la exposición del ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, sobre el resguardo policial irregular a Óscar López Meneses, exoperador de Montesinos, se desataron algunas pugnas durante el debate en el Congreso. El congresista Daniel Abugattás dijo que el año 2000, “la bancada fujimorista asignó a López Meneses como asesor de su bancada. ¿Y quién lo solicita? La Mesa Directiva, en la que era vicepresidenta Luz Salgado. Entonces, yo creo que el día de hoy ya se comienza a ver a quien responde López Meneses“, manifestó. Luz Salgado dijo: “Si ustedes ya sabían quien era López Meneses, si ya sabían quien era (Adrián) Villafuerte, ¿entonces por qué repiten la historia? Van a querer decir que
nosotros no asumimos, nosotros renunciamos (a la Mesa Directiva) por vergüenza política, cosa que ustedes nunca lo van a hacer“, señaló. Mauricio Mulder consideró increíble que el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, y el presidente Humala no estuvieran enterados del resguardo policial a López Meneses. “La pita se rompe por el lado más delgado, nos ‘bajamos’ a 5 policías y se acabó el problema. Esos policías ejecutaron órdenes de arriba”, dijo sin mostrar pruebas. Entonces Daniel Abugattás tomó la palabra y dijo que quienes en verdad están vinculados a López Meneses son los apristas Mercedes Cabanillas, Gonzales Posada y Agustín Mantilla. Para Abugattás, Mulder “quiere crear historias”, sin pruebas.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
pide gran purga en la PNP FOTO: JUAN PABLO AYALA
FOTO: JUAN PABLO AYALA
VECINOS SABÍAN ◘ Algunos vecinos de López Meneses en Surco empezaron a dar sus versiones y aseguraron que durante todo el régimen fujimontesinista la casa tenía la misma protección y tras la caída de ese régimen se les retiró la custodia, pero luego –sin precisar desde cuándo- se volvió a ver la presencia de los policías resguardando esa vivienda. EXGENERAL PNP ALDO MIRANDA:
la versión del general PNP Salazar, quien afirmó que en una ceremonia el 6 de diciembre del 2012, el almirante Cueto le habría pedido ampliar el servicio de vigilancia a su casa. “Hemos escuchado que Salazar se reafirma en esta versión, que Cueto considera falsa”, puntualizó. FACTOR PRAELI El ministro Pedraza señaló que posteriormente el general PNP, Luis Praeli, destituido jefe de la VII Región Policial de Lima, autorizó el incremento de la seguridad y que se realice un servicio policial con patrulla motorizada en el entorno de las avenidas Ayacucho y Velasco Astete, que se vincula al resguardo del padre de López Meneses. En torno a la presencia de López Meneses en la ceremonia policial que presidió en El Potao, aseguró que “jamás tuve conocimiento de la presencia de este personaje” y “le he reprochado a Praeli tamaña decisión que es una afrenta a la PNP y a mí, él asumirá las consecuencias”. Antes de terminar, Pedraza anuncióquepresentaráunproyecto de ley para llevar adelante una purga profunda en la Policía, por sus graves problemas de corrupción. Tras la exposición, serena y minuciosa, se abrió un intenso debate que por momentos descendió a los agravios.
OLLANTA HUMALA TAJANTE CON MONTESINISTA LÓPEZ MENESES:
“Cumplí órdenes de Salazar”
“Deslindamos totalmente con esa basura”
El retirado general PNP Aldo Miranda, quien firmó la orden inicial para que se brindara seguridad al domicilio donde vivía supuestamente el almirante José Cueto, cuando en realidad era de Óscar López Meneses, aseguró que lo único que hizo fue cumplir las órdenes del director PNP Raúl Salazar. “A mí me llamó el general Raúl Salazar y me dijo que me iba a llamar el almirante Cueto para que se le dé seguridad a su domicilio. Al poco rato me llamó una persona que se me presentó como el almirante Cueto y me dio la dirección de su casa para brindarle la seguridad correspondiente”, aseguró. Indicó que primero lo llamó una persona que se identificaba como secretario del almirante Cueto y luego le pasaba con él. “He hablado dos o tres veces con él. En una oportunidad, en una actuación, me acerqué a saludarlo. ‘Soy el general Miranda, señor almirante. ¡Ah, sí, sí, qué tal el servicio, ...¿todo bien, señor?’ … ‘sí, sí, todo bien…’. … no me reclamó ni me dijo nada… o sea, yo he tratado de hacer esto con la mayor transparencia”, enfatizó.
El presidente Ollanta Humala negó ayer cualquier vínculo con el exoperador fujimontesinista Óscar López Meneses. “Deslindamos totalmente con esa basura, con ese delincuente, no podemos aceptar que se quiera vincular a un Gobierno que está haciendo el esfuerzo de consolidar la democracia, de ser transparente, con ese tipo de basuras”, señaló de manera tajante. Tras afirmar que está “sumamente preocupado” por el resguardo policial irregular al que accedió López Meneses, porque esta clase de prácticas mellan a la Policía Nacional, dijo que si por él fuera “inmediatamente lo metería preso, pero tengo normas que cumplir y entiendo que ese señor todavía tiene procesos abiertos”. Refirió que apenas tuvieron conocimiento de la situación, “coincidimos con el ministro del Interior en tomar medidas radicales, porque no vamos a permitir medias tintas, que la pita se rompa por el lado más débil. Nosotros deslindamos con los delincuentes que vienen del montesinismo, con ese tipo de personajes oscuros, siniestros”, subrayó.
PURGA PROFUNDA En la misma línea que el ministro del Interior durante su presentación en el Congreso, quien consideró necesaria una purga profunda en la Policía, el presidente Ollanta Humala dijo que si por él fuera daría de baja a todos los involucrados en este caso. “Se ha separado a las personas que se tenían que separar y si hay que separar más gente, se hará. Por mí le doy de baja a todos esos generales implicados en este caso, pero lo vuelvo a repetir, yo tengo que obedecer normas (…) Si pudiese le daría de baja a todos aquellos que han estado de alguna manera directa o indirectamente implicados con este señor”, acotó el mandatario.
/3
Algunas
frases NATALIE CONDORI (Gana Perú): “Qué bueno que el fujimorismo se dé cuenta que el montesinismo fue una lacra”. ROSA MAVILA (AP-FA): Que más querrá la costra corrupta que se vaya Pedraza. HERIBERTO BENÍTEZ (Solidaridad Nacional): “¿No sabía García de los vínculos (del expremier aprista) Chang con López Meneses?”
PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe
◘ INFILTRACIÓN Fuentes de las bases del Partido Nacionalista nos informan que en la primera campaña de Ollanta Humala, para la elección de 2006, elementos vinculados a Óscar López Meneses intentaron infiltrarse en la naciente fuerza política. ◘ EXPULSIONES Los informantes señalaron que en esa época el oficial del Ejército Ítalo Ponce Montero, compañero de Ollanta Humala, fue expulsado junto a otros que lo secundaban, tras comprobarse que había visitado a López Meneses en la cárcel. ◘ PRIMO Ponce es la persona que según el empresario Augusto Vega le consiguió una reunión con el operador fujimontesinista en la prisión. También fue expulsado por causas similares otro oficial del Ejército, Osvaldo Zapata Corrales, primo de López Meneses, dicen las fuentes consultadas. ACLARE I El congresista Sergio Tejada desinfló la cháchara aprista según la cual el actual presidente y López Meneses cuando el primero, como oficial, le daba supuestamente seguridad a la Facultad de Odontología de la Universidad San Martín de Porres, de la que el padre de López Meneses era decano. ACLARE II Leyendo un viejo recorte periodístico, Tejada mostró que la fuente de la versión aprista era en realidad el siniestro apromontesinista Agustín Mantilla. Daniel Abugattás, por su parte, aclaró que Humala solo sirvió como oficial dando seguridad antiterrorista en Lima en 1988, cuando era teniente, en la Municipalidad de Comas.
laprimeraperu.pe 4/
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Fuego cruzado JEFE DEL CCFFAA JOSÉ CUETO dice mentiroso a exjefe PNP Raúl Salazar y muestra
pruebas, pero este insiste en que Cueto pidió custodia en cuestionada vivienda de López Meneses. FOTO: HUGO CUROTTO
Henry Cotos Redacción Las versiones contradictorias en torno a la orden inicial para la custodia policial de las viviendas del operador montesinista Óscar López Meneses y su padre, generaron ayer un enfrentamiento entre el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto y el exdirector general de la Policía, Raúl Salazar. Salazar aseguró que quien pidió la custodia de la vivienda de López Meneses fue Cueto pero este aseguró que nunca hizo ese pedido. Fue Salazar quien consultado por la prensa soltó el nombre de Cueto como el que pidió la custodia que ha generado un terremoto político. “Recuerdo que el 6 de diciembre del año pasado, el almirante Cueto asistió a la ceremonia de aniversario de la Policía, en la Escuela de Oficiales, y él me pidió que le enviara un patrullero a las inmediaciones de su domicilio (en realidad vivienda de López) porque tenía temor de que algo sucediera. El mismo almirante Cueto me dio esa dirección”, dijo Salazar. Cueto respondió: “La forma tan vil e indignante de mentir, de hacer ese tipo de patrañas sabe Dios por qué, cubriendo a quién o protegiendo qué. Creo que él directamente es el responsable de esto”. Aseguró que la versión de Salazar es una “patraña” y des-
PERÚ Y ECUADOR FIRMAN ACUERDOS
Consolidan paz e integración mintió que el 6 de diciembre del 2012 en una ceremonia realizada en la Escuela de Oficiales de la Policía a la cual asistió, haya solicitado personalmente resguardo policial en su domicilio. Ambos dieron entrevistas en los medios televisivos para expresar “su verdad”. Cada cual más conmovedor que el otro. Siendo una verdad única de por medio. Indudablemente uno de los dos está mintiendo y, casi, de manera profesional. Para reforzar su versión Salazar sostuvo: “Yo ya estoy en situación de retiro y puedo expresarme con total libertad. El señor ministro del Interior se ha apresurado en responsabilizarme antes de iniciar una investigación policial o administrativa, no debió adelantar juicios. Se accionó el servicio con una orden telefónica y se
dio el servicio. Ordené la vigilancia pero no a una casa de López Meneses. El almirante Cueto me dio la dirección donde han aparecido los carros de la Policía”, refirió. PRUEBA SÓLIDA Ante ello, Cueto denunció que de acuerdo a un documento policial con fecha 30 de mayo de 2012, el puesto de custodia en la casa del exoperador de Montesinos se instaló, y preguntó cómo Salazar puede afirmar que Cueto le pidió el resguardo en diciembre, si siete meses antes el domicilio de López Meneses ya tenía custodia. También apuntó que el documento señala que la protección se instaló “en coordinación con el comandante de la Marina José Núñez Balboa”. “Es un comandante que no
existe en la Marina y afirman que pertenece a un centro de monitoreo de la residencia del vicealmirante Cueto, lo dicen por mí. No existe este centro de monitoreo. Todo esto es una patraña, ha sido un invento”, lamentó Cueto, quien aseguró que el número celular del que supuestamente él llamaba al comando policial para pedir seguridad no le pertenece y debe ser investigado. Ante las enérgicas respuestas de Cueto, Salazar dijo que no teme enfrentar una querella del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. “Que me querelle. No creo que tenga la calidad moral para hacerlo. Él sabe en su conciencia que miente. Yo hablo con la verdad. No soy ningún charlatán. Soy un hombre de uniforme como lo es él”, afirmó.
Con la firma de importantes acuerdos suscritos como muestra de paz e integración entre el Perú y Ecuador los presidentes Ollanta Humala y Rafael Correa clausuraron el VII Gabinete Ministerial Binacional realizado ayer en Piura. “Estos acuerdos plasman el avance, la voluntad política de dos pueblos que han decidido soberanamente transitar juntos el camino, la senda del desarrollo y la paz; la paz como una deuda que le tenemos a los peruanos y ecuatorianos que hoy no nos acompañan”, afirmó Humala. El Presidente dijo que esta visión de desarrollo e integración fronteriza es muy importante, porque por primera vez en la historia lleva educación, infraestructura, salud, en suma, presencia del Estado, en zonas que antes no la tenían. Señaló que muchos de los pueblos que van a ser bene-
ficiados con estos acuerdos, han tenido que ser ubicados en el mapa, porque nadie los conocía. Refirió que muchos de estos acuerdos, que van desde la construcción de carreteras, servicios de agua y desagüe, hasta la posibilidad que peruanos se puedan atender en hospitales ecuatorianos, y viceversa, marcan para algunos pobladores una diferencia, como el día y la noche, en su calidad de vida. A su turno el presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo que “se ha dado otro paso gigantesco, para seguir en la construcción de esa paz verdadera, entre Ecuador y el Perú”. Manifestó que no hay peor violencia que la pobreza, y en ese sentido, señaló que los acuerdos logrados entre los dos países inciden principalmente en el tema social, para mejorar los servicios y la calidad de vida de los pobladores de la frontera.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Ramiro Angulo Redacción El presidente de la Comisión de las Áreas Laborales de Agropucalá, Guillermo Solano, anunció que el juez del tercer juzgado civil de Chiclayo, Gustavo Sánchez, consideró revocar de sus cargos a los administradores judiciales Ricardo Pereira, Roberto Campos y Pablo Gutiérrez por haber sido rechazados por la población y ser los causantes del caos y el desorden generado luego de su reciente designación del viernes 8 de noviembre. “En estos momentos existe un estado de calma aparente por cuanto el tercer juzgado civil se ha comprometido a proceder a la revocatoria de los administradores por considerar que ellos son los causantes de lo ocurrido en Pucalá porque ahí nadie los quiere”, dijo Solano a LA PRIMERA. Anunció que los próximos administradores judiciales deberían pertenecer al entorno de la masa labo-
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
/5
Asoma solución en Pucalá
JUEZ CONSIDERA REVOCAR a administradores judiciales ante rechazo social que motivan. FOTO: HUGO CUROTTO
ral de la azucarera, asimismo, refirió que otro de los ofrecimientos importantes es la convocatoria a una junta de accionistas para
realizar una administración integral de la empresa. “También se proyecta que el proceso principal que es la convocatoria a junta de
accionistas de Agropucalá se va a ejecutar lo más pronto posible y esperemos que cumpla su palabra ya que esto permitirá instalar un or-
den societario, administrativo y un orden legal”, refirió. PIDEN RECTIFICACIÓN Rechazó de forma tajante las declaraciones del jefe policial de Chiclayo Jorge Linares Ripalda quien afirmo el último martes la infiltración de terroristas en las protestas de los pobladores de la azucarera Pucalá. “Como trabajador accionista y dirigente lo rechazo rotundamente y pido que se rectifique públicamente y que pida disculpas a los trabajadores de Pucalá porque a ellos no se les puede tratar de esa manera, no son elementos terroristas, no tienen antecedentes y, en caso contrario, que lo demuestre públicamente”, dijo. El 8 de noviembre, en medio de una población enarde-
cida, el juez de paz de Pucalá Felicito Guerrero condujo la instalación de los polémicos administradores judiciales, lo cual ocasionó la quema de los expedientes y el mobiliario de esta instancia judicial. El 16 de agosto, la jueza Patricia Balarezo fue destituida del juzgado de Paz de Pucalá luego de haberse negado a la instalación de los recientemente instalados administradores ya que no habían las garantías del caso. El presidente de la Corte Superior de Lambayeque, Miguel Ángel Guerrero, fue denunciado por el representante legal de los trabajadores, que solicitaron su separación del cargo por la presunta interferencia en las labores de Balarezo para la instalación de los administradores Pereira, Campos y Gutiérrez.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 6/
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
Raúl Wiener Operadores montesinistas
¿
Qué es un “operador montesinista”? Menuda pregunta, porque la mayoría de diarios del día de ayer están cargados del tema y de la pregunta consiguiente: ¿de qué podían estarlo protegiendo la Policía, con aparatosidad que no se usa para las autoridades y con un falso mandato, como si se tratara de la casa del jefe de las Fuerzas Armadas? Un avispado congresista fujimorista ha dicho que no puede ser otra cosa que un centro de chuponeos que el gobierno trataba de ocultar, lo que podría tomarse como qué hacen ustedes con uno de nuestros chuponeadores, que además trae a la memoria la “investigación” de Martha Chávez, tan en la noticia los últimos días, que concluyó que no había intercepciones en tiempos del cogobierno Fujimori-Montesinos. Los apristas, por su parte, han condenado al gobierno por relacionarse con un delincuente, con el que han andado relacionados apristas tan ilustres como Ya solo falta que Gonzales Posada (hay un audio Keiko diga: ¿cómo clásico de 2001, en el que el “caes esto posible? Y bezón” conversa con López Meneses sobre la próxima llegada don Alberto envíe de Alan García al Perú, y quiere un mensaje contra asegurarse tener la cancha deslos nuevos aliados pejada de videos y demandas judiciales), Mercedes Cabanillas de su exasesor. y Agustín Mantilla. Y más allá, los “reconciliadores” directores de Correo, Perú 21 y El Comercio, que veían muy bien que la Chávez investigara los derechos humanos, ahora ven muy mal que alguien en el actual gobierno se haya reconciliado con uno de los hombres de confianza de Montesinos. Ya solo falta que Keiko diga: ¿cómo es esto posible? Y don Alberto envíe un mensaje contra los nuevos aliados de su exasesor. Pero la pregunta de inicio sigue en pie y trataremos de responderla. Un operador montesinista es, hasta donde entiendo, un sujeto que tiene parte de los contactos y conoce las mañas que eran la marca del asesor de confianza de Fujimori, que fueron los motivos que encandilaron al candidato sorpresa del año 90 y construyeron la férrea alianza entre los dos tipos que duró hasta septiembre del 2000, cuando apareció el primer vladivideo. ¿Lo habrán embobado en forma parecida a Ollanta Humala, con el cuento de que estos tipos sí la saben? No estoy en condiciones de afirmarlo o negarlo. Pero es evidente que alguien, o “alguienes”, en su gobierno, o en el Estado, que ha mantenido intacto con sus corruptos y sus métodos de corrupción, ha creído que le era útil esta clase de experiencia. Es claro también que lo han hecho con “vergüenza”, como un tapado, que, como otros, termina descubriéndose colocando al presidente y a sus ministros en un soberano ridículo. ¿Es este un tinglado contra la oposición? Difícil de creerlo por la calidad de la oposición y las torpezas del gobierno. Más parece la venta de “soluciones” y expertos en aplicarlas, como lo que ofrece Castilla en su campo, a un gobierno carente de ideas sobre algo. ◘
TC debe reivindicar al Poder Judicial MAGISTRADOS ESPERAN fallo positivo ante sus reclamos justos. El abogado del Poder Judicial, Aníbal Quiroga, dijo ayer que el Tribunal Constitucional tiene la responsabilidad histórica de reivindicar los justos reclamos de los magistrados de todo el país. Sostuvo que, de acuerdo al Código Procesal Constitucional, el Tribunal debe fallar de manera positiva a favor de los jueces sobre la contienda supuestamente planteada de manera indebida por el Ejecutivo contra el Poder Judicial, en torno a la homologación de sueldos de los magistrados. Manifestó que el Poder Judicial viene siendo mal-
tratado durante años y de la peor manera y por lo cual el 25 de este mes el Tribunal debe fallar a favor del reclamo justo de los magistrados que plantean sus derechos con la norma en las manos. Quiroga indicó que en estos momentos los miembros del Tribunal están deliberando sobre un fallo fundamental del cual depende el futuro del Poder Judicial, cuyos miembros exigen respeto a sus derechos. Informó que los magistrados de los 31 distritos judiciales del país exigen el cumplimiento de las sentencias constitucionales rela-
cionadas con la homologación de remuneraciones de magistrados con autoridad de cosa juzgada expedidas por el Poder Judicial y el Tribunal. MOVILIZACIÓN Informó que en una demostración de esfuerzo conjunto para el logro de los justos objetivos del Poder Judicial, jueces y fiscales de los distritos judiciales de Lima, Lima Norte, Lima Sur, Callao, Huaura y Cañete, protestaron ayer frente al Palacio de Justicia. Refirió que los magistrados se reunieron para invo-
car al Tribunal resuelva el proceso competencial entablado por el Ejecutivo contra el Poder Judicial, cuya vista de causa se realizó el 11 de octubre de este año, la cual hasta la fecha está sin la emisión de la respectiva sentencia del Tribunal. Precisó que los magistrados exigieron de manera pacífica la aprobación integral del presupuesto solicitado por el Poder Judicial, así como el cumplimiento de las sentencias constitucionales con autoridad de cosa juzgada expedidas por el Poder Judicial y el Tribunal.
EXSECRETARIO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Perú mejora en defensa de derechos humanos El exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Santiago Cantón, dijo ayer que el Perú es un ejemplo de los avances que se han registrado en materia de derechos humanos en la región en los últimos años. Destacó, en el caso peruano, avances importantes en la persecución y castigo de los delitos de lesa
humanidad, evitando la impunidad. Precisó que la lucha contra la impunidad requiere del trabajo de todo el Estado en su conjunto: Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y de la sociedad civil. Resaltó en ese aspecto que varios países de la región han efectuado una labor articulada para sancionar los abusos contra los
derechos humanos. “Se ha avanzado mucho en la región en materia de derechos humanos y el Perú es un ejemplo de eso, en muchos aspectos”, sostuvo. Cantón afirmó que la Comisión Interamericana elaboró informes exhaustivos para analizar la política de derechos humanos aplicada en países de América Latina.
Señaló que algunos de esos análisis han sido muy críticos, como en el caso de Venezuela, que produjo el retiro de esa nación del sistema interamericano. Dijo que la Organización de Estados Americanos (OEA) no ha servido de mucho en el tratamiento de estos temas frente a la efectividad que, anotó, ha demostrado la justicia interamericana.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA La parlamentaria de Acción Popular-Frente Amplio Rosa Mavila dijo ayer que el acercamiento cada vez más evidente del Apra a la tienda fujimorista se explica en el hecho que los apristas están preocupados por el llamado caso narcoindultos y están buscando aliados para enfrentar el debate congresal cuando llegue el momento de aprobar el informe final de la Megacomisión. Explicó que el Apra está peleando por mejores condiciones para lo que será el debate en el Congreso por el caso narcoindultos. “Creo que el Apra está peleando las condiciones para el debate de las narco conmutaciones. Está tratando de hacer lazos, buscan mejores condiciones para tender puentes a otros para
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
/7
Apra busca lazos pensando en salir de narcoindultos OPINA LA LEGISLADORA de Acción Popular-Frente Amplio Rosa Mavila. FOTO: HUGO CUROTTO
salvarlos. Eso está haciendo el aprismo en la actual coyuntura”, dijo. MARTHA CHÁVEZ “Yo digo con respeto a la congresista Martha Chávez que su pensamiento es políticamente macartista, falta de tolerancia, una visión casi fascistoide de la política”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. Refirió que Chávez pre-
tende acusar a todo izquierdista de terrorista. “Los izquierdistas de los 70 somos ahora socialdemócratas y nos movemos en el escenario de la democracia; sin embargo, no hemos abandonado nuestras ideas de izquierda. Yo misma estoy ahora en el proceso de constitución gradual del Frente Amplio de Izquierda, pero para Martha Chávez todo izquierdista es terrorista”, señaló.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 8/
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
Opinión
Mario Huamán
Por un frente común contra el crimen organizado
C
onvocar al Gobierno, a la CGTP y los empresarios (CAPECO) para evaluar medidas destinadas a enfrentar al crimen organizado fue una de las principales conclusiones de la reunión que se sostuvo con los funcionarios de la OIT, luego de la realización de una marcha de dirigentes a la sede de dicha organización internacional para presentar una queja contra el Estado peruano con la finalidad de exigir el esclarecimiento del asesinato de nueve dirigentes cegetepistas y de construcción civil, en los últimos tres años. El documento entregado explica y sustenta nuestras demandas, resaltando que ha sido durante el gobierno aprista donde se profundizó la violencia de construcción civil, gracias al respaldo que dicho régimen ha brindado al paralelismo delincuencial y a las mafias, resaltando la reunión que tuvo el expresidente García con diversos extorsionadores en setiembre del 2008, en Palacio de Gobierno. Reiteramos nuestro pedido al También se destacan las presidente Ollanta Humala y al capturas por extorsión del viCongreso para que se ratifique cepresidente de la CTP Aprista, el Convenio 189 de la OIT Carlos Roncagliolo, alias “coly se les reconozca derechos chón” debido a una denuncia plenos al medio millón de de la empresa española Abentrabajadoras y trabajadores del goa y de los integrantes de la hogar, muchos de los cuales se banda “La Gran Familia”, cuencuentran sometidos a diversos yos miembros eran en su mayoría integrantes del Sindicato mecanismos de explotación. Aprista de Construcción en Chiclayo. Se recalca que en cada asesinato existen indicios que relacionarían a la delincuencia con dicho partido político. En la movilización también se demandó una reunión urgente con el nuevo presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, para determinar las acciones correspondientes contra las mafias, que cada mes asesinan a ocho personas en el sector de la construcción. Cabe mencionar, que el Premier mencionó al momento de asumir la responsabilidad de que la lucha para eliminar la inseguridad ciudadana sería su principal propósito. Le tomamos la palabra. Se ha recalcado que no vamos a ceder frente a la delincuencia y ante las autoridades que se han coludido con ella. En ese sentido, reiteramos nuestro pedido para que se destituya al comandante de Barranca, Leoncio Tuya Ríos, quien según acusaciones de los trabajadores de dicha localidad brinda impunidad a los delincuentes junto a otros malos policías destacados allí, y los cuales podrían estar involucrados en el asesinato del dirigente, Aníbal Ruiz. Por estas razones, en la Asamblea de Delegados de la Federación de Construcción Civil (FTCCP) base de la CGTP que se efectuará hoy y mañana, se acordarán las medidas para evitar que la delincuencia y sus aliados políticos profundicen la violencia en el sector y continúen asesinando dirigentes y trabajadores. Finalmente, reiteramos nuestro pedido al presidente Ollanta Humala y al Congreso para que se ratifique el Convenio 189 de la OIT y se les reconozca derechos plenos al medio millón de trabajadoras y trabajadores del hogar, muchos de los cuales se encuentran sometidos a diversos mecanismos de explotación. Por esta razón, su sindicato, el SINTTRAHOL, realizará una Feria de Derechos Laborales el Domingo 17 en el Parque de la Exposición a partir de las 11 de la mañana. Están todos y todas invitados. ◘ FOTO: HUGO CUROTTO
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
POLÍTICA
Fujimori arma otro show en juicio por “diarios chicha” PIDE QUE LE LEVANTEN el secreto bancario tratando de crear confusión y
se hace el pobrecito para no pagar la reparación civil de 27 millones.
FOTO: JULIO REAÑO
El procurador Anticorrupción Julio Arbizu y el jurista Carlos Rivera coincidieron en señalar que el exdictador Alberto Fujimori pretende confundir a la población y desviar la atención al pedir que se le levante el secreto bancario y el de su familia, que nada tiene que ver con el caso de los diarios chicha. Arbizu aseveró que hablar de levantamiento del secreto bancario es una forma de desviar la atención porque Fujimori sabe que hay elementos suficientes para probar que, con la complicidad de su exasesor Vladimiro Montesinos, desvió fondos de las Fuerzas Armadas para sobornar a los dueños de los medios de comunicación a fin de que apoyen su afán reeleccionista. Manifestó que nada tiene que ver el levantamiento del secreto bancario con el juicio que se le sigue al exdictador. “Es un asunto efectista que no aporta al desarrollo del juicio”, agregó. Tras escuchar la contundente acusación de la fiscal del caso, Fujimori gritó ser honesto y pidió en el juicio que le levanten el secreto bancario como una forma de probar su inocencia, ante lo cual la presidenta del tribunal lo llamó a la calma e interrumpió el discurso que lanzaba, usando el banquillo como tribuna, como gusta hacer. Rivera aseveró que Fuji-
mori recurre a otra maniobra para desviar la atención porque sabe que será condenado en el actual juicio, porque es obvio que los reclusos no tienen cuentas en el banco. Señaló que prueba de que Fujimori merece una sentencia condenatoria son los llamados vladivideos que registran que Montesinos entregaba dinero a los dueños de los medios de comunicación. Manifestó que Fujimori y Montesinos pagaron para que los medios de comunicación los apoyaran insultando a líderes de la oposición, lo que está debi-
damente documentado. Fujimori negó haber participado en el desvío de 122 millones de soles de los institutos armados, con la finalidad de apoyar su campaña reeleccionista en el año 2000. “Nunca lo dije, pero estaba en contra de esta campaña mediática”, sostuvo en una breve respuesta a la magistrada, en medio de la incredulidad general, que se convirtió en risas cuando afirmó que le sorprendió que los diarios chicha lo apoyaran. Confesó que si bien conocía al publicista Daniel Borobio, porque este le dio
algunas sugerencias en su gobierno, nunca se reunió con el fallecido Augusto Bresani (enlace y encargado de pagar a los diarios chicha), ni conocía al exdirector de “El Chino” y dueño de “El Tío”, José Olaya. Negó haber sido informado periódicamente sobre los titulares que serían publicados en la prensa chicha, tal como lo declararon testigos durante el juicio en el que fueron sentenciado Vladimiro Montesinos y excomandantes del Ejército y de la Fuerza Aérea, por el desvío de recursos militares para los sobornos.
FERNANDO ANDRADE CARMONA
Exdictador no puede alegar inocencia
El legislador Fernando Andrade, hermano del recordado exalcalde Alberto Andrade, una de las víctimas de los diarios chicha, dijo que el exdictador Alberto Fujimori, pese a alegar inocencia, no podrá borrar de la mente de los peruanos la campaña mediática que su gobierno emprendió contra los demócratas.
“No podrá borrar de la mente de los peruanos que hubo una campaña a través de los diarios chicha, negarlo es una mentira, decir que es inocente también y menos puede señalar que esta siendo calumniado”, dijo Manifestó que Fujimori no puede ocultar la realidad y tampoco decir que es inocente y desestimó, en ese
sentido, las alegaciones de Fujimori, quien negó tener responsabilidad en el desvío de fondos millonarios para pagar a dueños de los diarios sensacionalistas para promover su reelección y atacar a sus adversarios políticos. Durante el juicio oral, Fujimori dijo que la fiscal que sustentó la acusación en su contra lo ha calumniado y se
presentó como una persona honrada. Andrade recordó que en los anteriores juicios orales Fujimori también se declaró inocente y la justicia demostró todo lo contrario; razón por la cual estimó que en este proceso también debe recibir una sentencia. “Todo el mundo ha visto y recuerda cómo se manejaron
los diarios chicha y la razón por la cual está siendo juzgado, también recuerdan los fajos de dinero que se le entregaba a los dueños de estos medios de comunicación”, refirió. El juicio a Fujimori, por el caso del desvío de fondos del Estado para sobornar a los dueños de los medios de comunicación, se reanudará el próximo jueves
◙ Actualidad FOTO: HUGO CUROTTO
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
a Casi 100 mujeres Censaron 600 mil asesinadas en 2013 escolares EN EL PAÍS
INFORME DEL MINISTERIO de la Mujer señala que otras 122 mujeres han sido víctimas de tentativa de feminicidio. FOTO: LA PRIMERA
DESAPERCIBIDO
Fracasó paro de transporte
◘ El paro convocado por un grupo de transportistas opuestos a la reforma del transporte impulsada por la Municipalidad de Lima, no fue acatado por sus propios impulsores ya que dicha paralización no se sintió en la capital. Prueba de ello fue que en muchos puntos de la capital se pudo observar gran congestionamiento de vehículos. En las avenidas Venezuela y La Marina, por ejemplo, las unidades de transportes se trasladaron con normalidad. En avenidas como Universitaria, y Panamericana Norte se presentó el mismo número de gente en los vehículos. En síntesis, en los paraderos se observó el mismo número de pasajeros de un día normal, el servicio fue normal y no existieron problemas para el desplazamiento de los usuarios. María Jara, gerente de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima, calificó el paro número doce de los transportistas opuestos a la reforma como “un fracaso”. Asimismo, pidió a los impulsores del paro que detengan sus amenazas y se acojan a la convocatoria de la comuna limeña.
LA PRIMERA
◘ El Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), realizaron la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2013 donde participaron 600 mil escolares de segundo grado de primaria y de cuarto grado de Educación Intercultural Bilingüe. La evaluación que se realizó el 12 y 13 de noviembre en más de 26 mil escuelas de todo el país se llevó a cabo en las áreas de comprensión lectora y matemática para los estudiantes de segundo grado de Primaria. En el caso de los escolares
/9
FOTO: LA PRIMERA
de cuarto grado de Primaria en Educación Intercultural Bilingüe, se les evaluó en comprensión lectora en castellano como segunda lengua. Para esta tarea el Ministerio de Educación y el INEI, operador logístico de la ECE, capacitaron aproximadamente a 43 mil aplicadores quienes estuvieron encargados de ejecutar la ECE en cada escuela.
MINSA
Pacientes reciben tratamiento contra la diabetes: Lima Este Gustavo Alvarado Redacción En lo que va del año se han registrado 99 muertes de mujeres que fueron víctimas de un contexto de violencia y discriminación en el país, señaló un informe sobre feminicidio realizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). “El feminicidio no se trata de un crimen aislado, sino la razón de una profunda sociedad machista”, indicó Liz Meléndez, miembro del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), en el foro “Feminicidio: Aportes para una Estrategia Nacional” que se realizó en la sede de la Comunidad Andina de Naciones. Gina Yáñez, integrante de la ONG Manuela Ramos, sostuvo que no existe una po-
lítica criminal que tenga perspectiva de género a la vez que advirtió que no existe una defensa adecuada para estos casos en el país. “Por ejemplo, en la investigación policial los casos de feminicidio no tienen en cuenta las violencias previas”, afirmó Yáñez. Agregó que también no se dictan medidas de protección para los sobrevivientes, ni las familias de las fallecidas. Se necesita, añade, apoyo legal y psicológico. Una de las sugerencias
A 35 AÑOS ◘ El feminicidio en el país
fue tipificado como delito el 18 de julio de este año debido a los múltiples asesinatos y agresiones físicas y sicológicas contra las mujeres. La máxima condena es de 35 años.
de Giña Yáñez es la creación de Juzgados Penales Especializados para estos casos. “No es que hayan más casos de feminicidio, sino que ahora se visibilizan pero no hay una respuesta estatal que nos haga pensar que hay justicia”, recalcó. VIOLENCIA FÍSICA Según la encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del Instituto Nacional de Estadística (INEI) el 37% de mujeres ha sufrido violencia física y sexual a nivel nacional pero en muchos casos las denuncias no son tomadas en cuenta. En el período 2003-2009 se empezó a recolectar la base de datos específicos al respecto, y los primeros reportes se hacen públicos en el 2005. En el 2009 se publican los registros oficiales y el Estado recién da una respuesta, señaló la socióloga.
◘ Un total de 7 mil 773 pobladores de Lima Este que sufren de diabetes recibieron tratamiento contra este mal durante el primer semestre del 2013, según cifras del Ministerio de Salud. La entidad refirió que las edades en que se observa un mayor número de casos de diabetes mellitus son en personas adultas (de 30 a 59 años) con 3 mil 786 casos, y adultos mayores (60 a más) con 3 mil 702
diagnosticados. En Lima Este la diabetes es la cuarta causa de muerte en adultos mayores y la octava en personas adultas según cifras del Análisis de la Situación de la Salud (ASIS) 2012 (OEP) de la DISA IV. La diabetes es una enfermedad, crónica, frecuente y costosa caracterizada por altos niveles de azúcar en sangre, resultados de la falta o insuficiente producción de insulina (hormona) del páncreas.
laprimeraperu.pe 10/
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
FOTO: HUGO CUROTTO
EN LIMA Y CALLAO
Corredores Viales solo para unidades autorizadas Los transportistas de Lima y Callao que pierdan la titularidad de los cinco corredores viales complementarios que la comuna limeña licita como parte de la reforma del transporte, estarán impedidos de circular por la capital, enfatizó la gerente de Transporte Urbano de Lima, María Jara. La funcionaria explicó que la flota vehicular de la capital y del primer puerto es prácticamente una sola,
pero que algunos “propietarios” de ruta que circulan por ambas ciudades quieren que se perpetúe el sistema comisionista-afiliador. “Estas personas no quieren que se avance en la implementación de los corredores viales complementarios ni la nueva estructura de rutas de la ciudad; estos dirigentes no quieren participar en estos concursos, se han autoexcluido”, explicó. Atribuyó esta posición al hecho
de que, con el actual sistema comisionista-afiliador les resulta más fácil ganar dinero desde sus escritorios, no tienen que organizarse, no tienen que comprar nuevas flotas vehiculares, ni poner a sus trabajadores en planilla. “Simplemente incorporan a sus empresas unidades vehiculares que les pagan a diario”.
◙ Actualidad
EE.UU. otorgó residencia a 150 mil peruanos EN LA ÚLTIMA DÉCADA un total de
149,357 connacionales obtuvieron la residencia norteamericana.
De acuerdo a datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, en los últimos diez años un total de 149,357 migrantes peruanos obtuvieron residencia legal permanente en ese país, mientras que en los últimos tres años 30,631 connacionales pudieron nacionalizarse como estadounidenses, informó el parlamentario andino Alberto Adrianzén. “En Sudamérica, el Perú es el país que más nacionalizados tuvo después de Colombia, que en los últimos tres años alcanzó los 65,082 naturalizados. El primer lugar lo ocupa México con 264.026 oriundos nacionalizados ciudadanos norteamericanos”, señaló. A nivel mundial, nuestro país ocupa el décimo séptimo lugar. México lidera el ranking con 1 millón 558,711 ciudadanos de ese país que lograron obtener la residencia. Adrianzén explicó que la cifra de peruanos que obtuvo la Tarjeta de Residencia Permanente (Green Card) en los últimos diez años tuvo su pico en el año 2006, con 21,728 aprobaciones
mientras que solo 9,409 la consiguieron en el 2003. En el 2012, de los 12,609 nacionales que lograron el status, 8,915 lo consiguieron por haber sido invitados por parientes inmediatos con ciudadanía norteamericana. MEDIO MILLÓN Sin embargo, a pesar de los avances, señaló que existe alrededor de medio millón de nacionales que siguen “viviendo en las sombras” por no poder regularizar su situación migratoria, razón por la cual, desde el Parlamento Andino, solicitó a los republicanos que de una vez por todas desentrampen el proyecto de la reforma migratoria en la Cámara de Representantes. “El Parlamento Andino hace un seguimiento al proceso de la reforma migratoria, porque incumbe a nuestros migrantes irregulares y su futuro. A pesar de la fuerte corriente y presión pública existentes en ese país a favor de que se acepte la norma, aún no se ve una clara intención del ala dura republicana para que se discuta y aprueba la referida ley”, afirmó Adrianzén.
laprimeraperu.pe
◙ Municipios
FOTO: LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
/11
Malos manejos en Los Olivos CONTRALORÍA SEÑALA que municipio manipu-
LA VICTORIA
Inspeccionarán las galerías de Gamarra ◘ La Municipalidad de La Vic-
toria realizará mañana una inspección a las galerías de la zona comercial de Gamarra para verificar si cumplen con las medidas de seguridad de Defensa Civil, ante la proximidad de la campaña navideña. Eduardo Vivanco, jefe de Defensa Civil de la comuna victoriana, informó que un grupo de inspectores recorrerá, galería por galería, todo el emporio comercial
FOTO: LA PRIMERA
para detectar eventuales fallas e incumplimiento a las normas que podrían generar algún accidente. Previo a estas inspecciones, comentó el funcionario, se ha hecho una campaña sostenida de sensibilización e información entre los comerciantes y los responsables de las galerías sobre la importancia de observar las normas de seguridad para no poner en riesgo la vida de las personas.
LIMA
Rehabilitan avenidas de Barranco ◘ La Municipalidad de Lima,
inició los trabajos de rehabilitación y mantenimiento vial de aproximadamente 6,570 metros cuadrados de las avenidas Grau, San Martín, 28 de Julio y Pedro de Osma con la finalidad de mejorar la fluidez vehicular en cuatro avenidas principales del distrito de Barranco. La comuna informó que está invirtiendo 474,500.00 nuevos soles para colocar una nueva capa asfáltica, retirando las dañadas, en las zonas más críticas de las vías. Las arterias mencionadas son de gran afluencia vehicular porque re-
ló valor de compras para exonerarlas de los procesos de selección. Monto supera los 300 mil soles.
presentan el ingreso y salida del distrito de Barranco. Los trabajos se realizarán en horario nocturno, desde las 10 de la noche hasta las 05 de la mañana con una duración de aproximadamente 20 días.
La Municipalidad de Los Olivos habría favorecido a determinados proveedores con compras directas por un monto que asciende a los 334 mil 294 nuevos soles, reveló una investigación efectuada por la Contraloría General de la República. Según la información recogida por una comisión auditora, el valor de las compras se habría manipulado con la finalidad de exonerarlas de los procesos de selección que exige la Ley de Contrataciones del Estado, y de este modo beneficiar indebidamente a sus proveedores, sean personas naturales y/o jurídicas. Los hechos detectados por la Contraloría General se realizaron durante los años 2011 y 2012, periodo en el que se efectuaron compras utilizando mecanismos irregulares.
En estos casos, se gastaron 158 mil 312 nuevos soles y 100 mil 145 nuevos soles, respectivamente, en materiales para el mantenimiento y operatividad de las piscinas municipales. Asimismo, se destinaron 75 mil 837 soles a la compra directa de mobiliario. Estas adquisiciones debieron realizarse mediante procesos de selección; sin embargo, se dividieron las operaciones permitiendo compras directas. Las evidencias halladas permitieron identificar la existencia de indicios razonables de comisión de delito, por lo que la Procuraduría Pública de la Contraloría General formalizó la denuncia ante el Ministerio Público – Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción – Lima
Norte contra los presuntos responsables. FISCALÍA DECIDE Al respecto, representantes de la Contraloría señalaron que todo lo investigado fue entregado por el Procurador de la Contraloría al Ministerio Público para que este organismo investigue y decida finalmente quiénes son los responsables.“Esta investigación es una acción de control correspondiente al periodo de gestión 2011-2012. La Contraloría solo detecta los indicios y será el Ministerio Público el que encuentre a los responsables”, indicaron. Ante esta situación se espera que la Municipalidad de Los Olivos coopere con la investigación de los operadores para determinar las responsabilidades de sus funcionarios.
CALLAO
Donan lancha a pescador de escasos recursos ◘ El pescador José Fajardo, a quien hace poco le robaron su embarcación, recibió en donación una lancha rústica con la cual podrá reiniciar sus labores para pagar el tratamiento de su pequeña hija que sufre del síndrome de bebé azul, enfermedad relacionada a males congénitos que afectan al corazón. El padrino de esta nueva embarcación, el alcalde chalaco Juan Sotomayor, convocó la ayuda de empresas privadas del primer puerto para colaborar con el hombre de mar quien, además, realiza recorridos turísticos alrededor de la bahía, que son muy apreciados por connacionales y extranjeros. El alcalde anunció que la Gerencia de Turismo y Cultura del municipio del Callao “está preparando nuevas rutas turísticas nacionales y extranjeros, con la finalidad de mostrar nuestras riquezas y promover al Callao como un destino turístico en nuestro país que destaca por su cultura y la belleza de paisajes como las islas Palomino, Cabinzas y San Lorenzo”.
laprimeraperu.pe 12/
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
La economía de la zona euro prácticamente se estancó en el tercer trimestre. Según informó la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, el Producto Interior Bruto (PIB) de los países que comparten el euro aumentó el 0.1 % entre julio y septiembre, frente al 0.3 % del segundo trimestre, debido principalmente a la desaceleración de la actividad económica en Alemania y a la contracción de Francia. La economía francesa se contrajo en un -0.1% tras mostrar señales de reactivación en los tres meses anteriores. Se esperaba que anotara un
LA PRIMERA
ECONOMÍA
www.laprimeraperu.pe
Se estancó EN EL TERCER trimestre la economía europea apenas creció 0.1% crecimiento trimestral de un 0.1% y ahora se ha contraído en tres de los últimos cuatro trimestres. Un informe sobre competitividad francesa de la Organización Para la Cooperación y el Desarrollo Económico, con sede en París, advirtió que está rezagada en comparación a otros
@laprimeraperu
países del sur de Europa que han recortado costos laborales y se han vuelto más eficientes. Mientras que la economía de Alemania se desaceleró y apenas creció 0.3%, dejando atrás el crecimiento de 0.7% alcanzado en el segundo trimestre. De los 17 miembros de la
zona euro, todos registraron aumentos modestos del PIB en el tercer trimestre (entre el 0.1 % y el 0.4 %), excepto Chipre (-0.8 %), Francia (-0.1 %) e Italia (-0.1 %). Los países del euro que más vieron crecer su economía entre julio y septiembre fueron Finlandia, Estonia (ambas, 0.4 %), Alemania y Bélgica (ambas, 0.3 %). DEFICIT COMERCIAL El déficit de Estados Unidos en su comercio internacional de bienes y servicios creció un 8% en setiembre y alcanzó a US$ 41.800 millones, informó el Departamento de Comercio.
Interés público Germán Alarco Tosoni
Profesor Universidad del Pacífico
¿Privatizando la salud?
L
a mejora de las condiciones de vida de la población tiene como prerrequisito la existencia de adecuados sistemas de salubridad. Las brechas en términos de calidad y suficiencia de oferta son a todas luces evidentes. Sin embargo, éstas se hacen mayores cuando las necesidades se estratifican por nivel de ingreso y ubicación geográfica respecto de la capacidad de atención. Para los que viven en Lima y tienen mayores ingresos existe una oferta privada abundante pero cuyo costo crece aceleradamente. Para el resto, la salud pública no crece al ritmo de las necesidades, obligándolos a acudir cada vez más a la salud privada. Se trata de un problema complejo, donde efectivamente se requiere del sector privado y público, pero es imprescindible la visión integradora desde el Estado. Hay muchos modelos de salud, con ventajas y desventajas, que se han implantado en el Lamentablemente, mundo. El sistema norteamericano de salud la salud ya se ha privatizada no tiene la cobertura suficiente y se convertido en un gran ha basado en una serie de incentivos perversos negocio y lo puede y señales de mercado que lo hacen cada vez ser aún más en contra más costoso. En el Perú, el decano de la prensa nacional insiste en este modelo a cargo de del bienestar de las privados, más asociaciones públicas privadas personas y sociedad. Hay que discutir cada (APP) en el caso de la salud pública y ninguna intervención con respecto a las medicinas. vez más el tema, Viven en otro mundo, olvidándose que el intal como lo hace greso promedio en Lima Metropolitana es de ForoSalud y exigir al S/. 1,419.9 mensuales, que solo el 12% de la PEA Estado definiciones tiene empleo decente con seguro de salud y no claras. Nuestra salud existe evidencia alguna de que la operación de está en juego. hospitales vía APP será a la larga en el balance costo/calidad mejor que la opción pública u otras intermedias. El modelo privado de salud ya está instalado en el Perú, donde cada vez más clínicas particulares pasan a pocas manos de nacionales y extranjeros. Asimismo, hay una concentración creciente en las grandes cadenas minoristas de medicamentos a cargo de distribuidores (concentración vertical) y otros grupos empresariales. El decano de los medios de comunicación no ve estos problemas. Como anécdota personal hace unas semanas utilicé mi seguro médico privado para una pequeña afección. La clínica privada cargó a la compañía de seguros S/. 100 por un medicamento, mientras me cobró S/. 50. Sin embargo, este costaba en otra farmacia fuera de la clínica S/. 25 como medicamento de marca y S/. 15 como genérico. Yo perdí en todos los sentidos, ya que los sobrecostos a la aseguradora me los cobrarán en algún momento. Hay que encontrar las fórmulas pertinentes para una adecuada participación del sector privado en combinación con el sector público. Lamentablemente, la salud ya se ha convertido en un gran negocio y lo puede ser aún más en contra del bienestar de las personas y sociedad. Hay que discutir cada vez más el tema, tal como lo hace ForoSalud y exigir al Estado definiciones claras. Nuestra salud está en juego. ◘
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
www.laprimeraperu.pe
Acuerdo perjudicial WIKILEAKS FILTRA texto de negociaciones del TPP que evidencian que el
capítulo de Propiedad Intelectual incluye disposiciones perjudiciales para el acceso a la salud y las libertades en Internet. El gobierno de Perú negocia, junto a 11 países más, un acuerdo que limitaría la libertad de acceso a internet y obliga a los proveedores del servicio a suprimir contenidos cuando un autor considere que la difusión transgrede sus derechos de propiedad intelectual, según revela un documento secreto difundido por WikiLeaks y en el cual se recogen los acuerdos a que han llegado hasta ahora. El documento -que se encuentra en el sitio web de WikiLeaks- es el borrador del Capítulo de Derechos de Propiedad Intelectual del Acuerdo de Asociación Trans Pacífico (TPP por sus siglas en inglés) que negocia el Perú junto a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Malasia, México, Nueva Zelandia, Singapur, Viet Nam y Japón. “Esta filtración confirma que el TPP es una grave amenaza en todo lo referido a propiedad intelectual,yafectaríalosderechos humanos tanto en términos de acceso a la salud y los medicamentos, como en el ámbito de las libertades en Internet y el consumo de bienes culturales”, señaló Paul E. Maquet, coordinador de incidencia de la Red Peruana para una Globalización con Equidad (RedGE) Segúncuestionarondiferentes especialistas locales e internacionales el Capítulo de Propiedad Intelectual, busca modificar o reemplazar leyes vigentes en estados miembros del TPP. Entre los aspectos que se mencionan en el texto filtra-
do, resalta el otorgamiento de patentes para segundos usos de un medicamento ya conocido, lo que alargaría el período de monopolio, manteniendo los precios elevados, indicó Maquet. Dicha disposición no se encuentra vigente en la legislación peruana, fue rechazada en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU y también ha sido prohibida por el Tribunal Andino de Justicia.
El texto también incluye una disposición para otorgar patentes a métodos médicos, tanto de diagnóstico como terapéuticos y quirúrgicos, un planteamiento que ha sido ampliamente rechazado por las sociedades de profesionales de la medicina en todo el mundo. Entre otros planteamientos, el texto filtrado incluye la exclusividad de datos de prueba de seguridad y eficacia
MOMENTO CLAVE ◘ El TPP es el tratado económico más grande de todos los
tiempos: Abarca naciones que representan más del 40% del PIB del mundo. ◘ La publicación de WikiLeaks se da en un momento clave previo a a la cumbre de Negociadores del TPP, en Salt Lake City, Utah, la cual se realizará la próxima semana. ◘ La versión filtrada corresponde a las negociaciones al final de la ronda de Brunei, ocurrida en agosto de este año.
EN EL CONGRESO DE EE.UU.
para medicamentos, mecanismo que funciona como una “seudopatente” alargando los períodos de monopolio y por lo tanto elevando artificialmente los precios. La sección de “Cumplimiento”, la más larga del capítulo detalla nuevas medidas de vigilancia policial con “implicaciones de gran alcance para los derechos individuales, las libertades civiles, los editores, los proveedores de servicios de internet y la privacidad en internet, así como para el patrimonio común creativo, intelectual, biológico y ambiental”, publica WikiLeaks. Las medidas incluyen tribunales de litigio supranacionales, cuyas decisiones deberán ser acatadas por los países que suscriban dicho acuerdo, aun si contraviene sus legislaciones locales.
LA PRIMERA VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
Globalización con equidad Laureano del Castillo
Majes-siguas, irrigaciones e inequidades
U
n nuevo capítuloenelconflictoentrelasautoridades y la población de Arequipa con las autoridades y pobladores de la provincia cusqueña de Espinar se desarrolla en estas semanas. Cuando el conflicto estaba en su punto más alto el Tribunal Constitucional dispuso la realización de un nuevo y más profundo estudio de balance hídrico de las aguas del río Apurímac, el cual se encargó a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Este caso es solo una expresión, quizás la más conocida, de un problema que enfrenta a distintas poblaciones por el uso del agua. Recordemos el conflicto entre Moquegua y Arequipa por el uso del agua de Si las nuevas la represa Pasto Grande, o el que irrigaciones se orientan enfrenta a Ica y Huancavelica por a la agroexportación el mayor aprovechamiento de las se generarían aguas de la laguna Choclococha, importantes ingresos. o entre Ancash y La Libertad por el río Santa para el proyecto ChaPero si solo se benefician unas pocas vimochic, entre otros. El anuncio del inicio del proyecto Pampas empresas, a costa Verdes, para irrigar tierras con de reducir tierras y aguas de las alturas de Ayacucho agua a pobladores y se anuncia como un nuevo caso comuneros pobres, el en esta lista de conflictos. balance final resulta La causa de fondo es la idea de deficitario. que el agua sobra en la sierra y la selva mientras que en la costa es escasa. En verdad, la afirmación responde a un hecho real de origen natural: el 98% del agua dulce superficial disponible en el país se encuentra en la vertiente del Atlántico, mientras menos del 2% está disponible para la vertiente del Pacífico, discurriendo por la costa y la parte occidental de los Andes. Pero ese hecho está asociado a la discutible consideración, vigente desde la época colonial, de que el agua es más útil y valiosa en la costa. Esas consideraciones resultan difíciles de aceptar en estos tiempos, cuando el tema de la inclusión social resulta recurrente. Sostener que “el agua sobra” en las regiones altoandinas es pretender ignorar los problemas de pobreza que afectan todavía grandemente a las poblaciones rurales, en las que la escasez de recursos (tierra y agua sobre todo) constituye una clara limitante. Si las nuevas irrigaciones se orientan a la agroexportación se generarían importantes ingresos. Pero si solo se benefician unas pocas empresas, a costa de reducir tierras y agua a pobladores y comuneros pobres, el balance final en lo social resulta claramente deficitario. Dejemos de mirar solo el presente y los negocios de hoy, para pensar en el futuro de todos. ◘
DEL TPP
Oposición al TPP
Otras restricciones
◘ La filtración se produce en un contexto muy particular en Estados Unidos, pues la negociación ha sido fuertemente criticada por el Congreso norteamericano. Un importante grupo de congresistas de Estados Unidos, tanto del Partido Demócrata como del Republicano, se mostraron en contra de otorgar una autoridad especial de negociaciones comerciales al presidente Barack Obama, lo que complica seria-
◘ Según el documento filtrado
mente los deseos de la administración norteamericana de cerrar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) este año. Los parlamentarios también cuestionan la falta de transparencia y escasa información sobre aspectos sustanciales de este tratado comercial y de inversiones. Un total de 163 congresistas demócratas y 28 republicanos expresaron sus desacuerdos.
/13
por Wikilileaks las negociaciones del capítulo de Propiedad Intelectual incluye disposiciones que criminalizan la copia de productos culturales protegidos por el copyright, incluso si la misma se realiza sin ninguna motivación de ganancia económica, directa o indirecta. Por esos motivos, el acuerdo ha sido considerado como una Ley SOPA a nivel internacional, en referencia a la po-
lémica propuesta de Ley que fue rechazada en EEUU y que tuvo la oposición de gigantes como Google, Wikipedia, entre otros, consideró RedGe.Pero el acuerdo también implica graves amenazas al acceso a las nuevas tecnologías y las libertades en Internet. “Mayormente, apuntan a la extensión de los plazos de protección del derecho de autor y patentes”, declara Claudio Ruiz, director ejecutivo de la ONG chilena Derechos Digitales.
laprimeraperu.pe 14/
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Mucho cuidado Caries en los gatos ◘
Si nuestro gato tiene caries no solo sentirá mucho dolor, sino que a causa de eso, puede que deje de comer y beber agua. Cuando notes problemas en tu mascota, acude a un especialista lo más rápido posible para no agravar el pronóstico. Recuerda que la caries son pequeños agujeros situados en el cuello de las piezas dentales, muy próximos a las encías.
@laprimeraperu
M ascotas
Gastroenteritis canina Se trata de una molesta dolencia en la que se inflama la mucosa
intestinal y el estómago de nuestra mascota. Es importante detectar el problema a tiempo para evitar poner en riesgo la vida del animal.
Tips para cuidar conejos ◘
A este animal se le debe proteger de las inclemencias del tiempo. Por lo tanto, su jaula debería tener una caseta en la que se pueda resguardar de la lluvia y el viento. Si hace demasiado calor, algunas de las soluciones son colgar una toalla húmeda o poner hielo dentro de un brick vacío. Se recomienda hacer un inventario de las especies disponibles en el jardín y eliminar las que sean tóxicas.
¿Qué nombre le pongo a mi gato?
Seguro muchas ocasiones te haz hecho bolas al momento de elegir los nombres de tus mascotas. Por eso a continuación te mostramos los nombres que mayormente se eligen al momento de ver el nombre de nuestra mascota. 1.- Nombres para machosson: Simba, Tom y Silvestre, pero en la lista de los más elegidos están Félix, Nino, Garfield, Romeo, Zeus, Lucas y Tito. También puedes tener
en cuenta otros: Bigotes, Elvis, Fígaro, Hércules, Junior, Kiko, Lolo, Otto, Pancho, Ulises, Yuma y Zarpas. 2.- Nombres para hembras. En cuanto a las gatas, los tres primeros puestos los ocupan Luna, Kitty y Nina. También está Lola, Pelusa, Mía, Misha, Lulú, Isis y Kira. Incluso tienes opciones como Agatha, Bella, Duna, Duquesa, Fiona, Greta, Julieta, Kiara, Linda, Mimi, Perla, Valentina, Venus, Zara o Zuri.
L
claro son los síntomas de este proceso. Por ejemplo, si presenta vómitos persistentes, deshidratación, colitis, es necesario tomar medidas para contrarrestar cuanto antes esta dolencia. Y la alarma debe ser mayor si vomita sangre, ya que podría tratarse de una gastroenteritis hemorrágica. En este caso hay que acudir de urgencia al veterinario para el tratamiento y
posterior seguimiento. También debería acudir al experto en caso de que los síntomas persistan por más de tres días. Y es que el perrito corre un gran peligro: la deshidratación puede poner en serio peligro su vida. En ciertas ocasiones el veterinario puede recetar ciertos medicamentos que aliviarán un poco el dolor del can durante este molesto proceso.
¿Comunicarme con mi gato?
¿Perra en celo?, calme a su perro
a gastroenteritis es una de las enfermedades que pueden afectar a los canes. En ellos, esta complicación suele caracterizarse por producir diarreas o vómitos. Las razones para este problema de salud pueden ser diversas: parásitos, virus, porquerías que se comen por la calle, etc. Por ello, para evitar futuros problemas digestivos o de
◘ Los científicos han descubierto que los gatos han desarrollado un sistema de comunicación con cientos de vocalizaciones para decirles a los humanos lo que ellos desean 1.- Escucha a tu gato. Si observas lo que tu gato maúlla, podrías distinguir qué maullidos están asociados con qué cosa que necesitan (también podrían ser protestas). Los maullidos cortos significan un saludo estándar. Los múltiples maullidos son un saludo con emoción. Los ronroneos largos, por el contrario, son una exigencia de algo. 2.-Observa a tu gato. Si el gato anda con la cola recta y hacia arriba es porque está feliz, y si la mueve de un lado a otro es porque está emocionado o ansioso. En caso de que tenga
gastroenteritis en un perro lo primero que hay que tener en cuenta es que el perro estédesparasitado y bien vacunado. Además de estas medidas, otro aspecto muy importante es la alimentación. Por ello, un buen alimento y evitar que la mascota coma objetos o alimentos extraños o de la calle es fundamental para prevenir la gastroenteritis. Lo que se debe tener en
el pelaje de la cola “de puntas”, es porque está agresivo o frustrado. En camio, si mantiene la cola baja y entre las piernas por atrás, está asustado. Si te lame, descuida porque es la máxima muestra de confianza. 3.-Háblale a tu gato. Usa un
tono ligeramente agudo para expresar amistad y un tono grave para expresar disgusto o agresión. Repite la misma palabra, dormir o cama, cada vez que vayas a dormir. Eventualmente, tu gato empezará a asociar tus palabras con tus acciones.
◘ 1.- Encerrar al perro o perra, o tener a un amigo que guarde al macho durante el celo son otras formas de mantener al perro en calma. 2.- Disminuir o enmascarar el olor del celo de la hembra es otra manera de ayudar a mantener al perro en calma. La clorofila líquida se puede encontrar en tiendas de salud, en línea y en las tiendas de perros. 3.- Lleva a la perra a orinar y defecar lo más lejos posible de tu jardín; o puedes cubrir su orina con vinagre o blanqueador para prevenir que el macho perciba el olor. 5.- Los perros pueden oler una hembra en celo desde muy lejos.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
P R
O
F
E
S
O
R
J
I
R
A
F
A
L
E
S
D
D X
C
S
S
E
Ñ
O
R
H
U
R
T
A
D
O
O
O
O A
B
H
C
D
E
F
Q
U
I
C
O
J
O
H
I
Ñ
Ñ R
U
T
A
S
R
Q
P
O
Ñ
N
M
L
Ñ
K
J
A
A C
S
T
U
V
X
W
I
Y
Z
K
Q
H
A
L
M
F
C H
H
P
R
T
O
X
Y
Z
Ñ
A
R
T
N
E
D
L
L
Y
A
I
S
S
E
Ñ
O
R
B
A
R
R
I
G
A
O
O C
H
I
L
I
N
D
R
I
N
A
D
X
E
R
O
R
T Y
X
A
B
I
C
D
E
F
G
H
I
J
V
K
L
I
I
A
X
Y
Ñ
M
N
T
S
R
Q
P
O
H
E
N
M
N
L
H
O
P
Q
R
S
D
T
U
V
X
Y
E
S
O
A
D
D T
D
H
X
D
O
N
R
A
M
O
N
U
V
U
I
A
E O
X
T
O
P
P
O
P
I
S
X
A
B
C
D
E
F
P O
G
O
D
I
N
E
S
Ñ
N
M
L
K
J
I
H
G
Se llama Chavo del Ocho por que en el año de 1971 este programa se transmitía por Canal 8 de México.
VECINDAD DEL CHAVO EL CHAVO QUICO CHILINDRINA POPIS
N
A
A
R
M
A
NITROGENO AMERICIO
Y W A
AUTOR VALS “VOLUBLE”
PINTO “LA PASCANA”
ALMA DEL PURGATORIO
A
S
A
C
R
I
P
U
N
O
N
A
I
N
K
YERNO DE MARADONA
PORCION DE COMIDA
K
A
R
A
A
S
A
I
N
VOCALES EXTREMAS
U
A
N
L
E
C
H
E
A
S
I
A
I
I
A
O
M
B
A
R
M
A
O
N
L
D
MAL DE LA PIEL
S
FECHA
N
A
D
D
R
A
A
N
T
A
A
MOLECULA GRAMO
ESCULPIO EL BESO
R
O D
A
EN ESTE LUGAR
EN ORDEN REGRESIVO
L
C
M A
H
S
ARMA DE BALLENERO
EXCRACK PERU “CHOLO”
CARMEN, PACO Y GENARO: LOS ...
O
ESPADAÑA, TOTOR
EL 7 REAL MADRID
L
R O
CHIRIMOYO
SE LLAMO FERNANDO POO
SEGLAR, LAICO
A
G
K
S
TENISTA MANACORI
“EL MONO GRAMATICO”
O
S
N
P
A
R
PROTACTINIO
E
I
E
PILOTO F-1 BRASIL
CABALLO DE TRABAJO
E O
TINTA (INGLES)
M
K
T
PINTORA PERUANA
C
51 ROMANOS
O
L
PUNTO EN EL DADO
A
C
A
CANTAN “ASEREJE”
LA AURORA GRIEGA
... FLEMING, CREO A 007
... BIN LADEN
O S
A
K I
NOBEL 1977 DE LA PAZ
N
M
N
A B
ALDONZA YOKO ..., Vda LORENZO DE LENNON
GANADO OVINO
A
A
O
PREFIJO MIL
T I
TRES IGUALES
A
L
B CIUDAD DE BRASIL
DT DEL TIMAO
A L
SUERTUDOS
TRAMPA, EMBUSTE
A R
H A
AUTOR VALS “GLORIA”
S
N
DIOS MUSULMAN
M
TROMPA DE ELEFANTE
“SOUVENIRS DE GUERRE”
C O
R
CAMA COLGANTE
S E
ESTADIO DEL BAYERN
POSTURA DE YOGA
O
DT VOLEY “MALA MALA”
SUCIEDAD GRASIENTA
CASA MONEDA DE (QUECHUA) CHINA
A A
A Z
PASMO
H
C
AVE DE CETRERIA
FLOTAR, BUCEAR
IRENE Y NIKE
LENGUAJE GITANO
I N
... GADES TRAGEDIA ... BANDERAS
A O
REY DE 4 SUYOS
PSDTE. DE EEUU
O M MUNICIPIO EN TENERIFE
EXTENISTA VE COMERCIO 9 DEL REAL “CACIQUE” MUNDIAL MADRID
SIETE EN LA SEMANA
Nº 226 PREFIJO PUEBLO
DON RAMON SEÑOR BARRIGA DOÑA CLOTILDE SEÑOR HURTADO
¡Que buena...!
Soluciones D B E
PROFESOR JIRAFALES GODINES DOÑA FLORINDA DOÑA NIEVES
Nº 227
O N
RIO DE RUSIA
PACTO ATLANTICO
O
D
T
I
O
A
N
N
N
Nº 228
¡ YA PUES ANGEL SACA LOS PIES DEL AGUA ! ¡ QUE ME ESTAS MATANDO A LOS PECES !
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 16/
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
LA PRIMERA
Divertimentos
www.laprimeraperu.pe
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Estás esperando desde hace tiempo cambios. Hoy sentirás que nada se mueve, pero si no haces nada, seguirá de esta forma. Actúa y decide. Recuerda, di yo puedo.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO No te dejes llevar por el tema del dolor, no te sientas atado de pies y manos. Reconoce cuál es el problema. Cógelo y déjalo ir. PIEDRA (INGLES)
SUSTANCIA EN LA ORINA
FLOR DEL NILO
YERNO DE MAHOMA
CENTAVO DE CORONA
ABUELO DE PATROCLO
PRIMER MES
ALEMANIA JOSIP BROZ SERPIENTE COMUNISTA (INGLES)
NINFA DEL AGUA
RIO DE RUSIA
“EL JUDIO ERRANTE”
HOGAR
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Tendrás algo por lo cual comprometerte y dar las cosas con claridad. Si dices sí, tendrá que ser de esa manera. No retrocedas.
DISPROSIO, IRIDIO
LA CHOLA CHABUCA
Se recupera todo en este momento: las ganas de hacer cosas, porque ves el futuro de distinta forma. Sigue así.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Te das cuenta hoy que mereces tener lo que ya vienes trabajando. Tendrás una propuesta especial, acéptala. Suerte.
LIBRA
VE SALUD MUNDIAL
GORRA CON VISERA
YOGUI O LOTSO
Cuidado con las traiciones o lo que te puedan hacer por la espalda. Esto te dice que no digas nada y sepárate de las malas energías. Hazlo.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE DESABRIDO INSIPIDO
PUNTO EN EL DADO
DINERO GUARDADO
24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE
HERMANO DE JAFET ESTUDIANTE ESCOLAR, PL
“LIMA EN ROCK”
REGRESO, VUELTA
PERU, VE ENERGIA NUCLEAR
ANTORCHA
NOBEL 2011 LITERATURA
GITANO, CINGARO
CLASE , ENSEÑANZA
NORMAS DE HILO POCO UN EVENTO TORCIDO PRIMER HOMBRE
CUNA DE ALFIERI
DORSAL DE XAVI
GANSO, OCA
ATRACO
PILDORA DEL DIA SGTE
LIMPIO, PULCRO
PREFIJO NUEVO
No te sientas insatisfecho y te des a la queja improductiva. Hoy se proactivo, haz algo para mejorar esto. Suerte.
22 JUNIO-23 JULIO
SI (QUECHUA)
VERBAL, DE PALABRA
22 MAYO-21 JUNIO
CÁNCER
DESCUBRIO DEUTERIO
QUESO DE SOYA NO CREE EN DIOS
EL 7 REAL MADRID GEORGE FORSYTH
GATILLO DE LAS ARMAS DE FUEGO
CORTEZA DE ENCINA
ESPOSA DE JACOB
COLLADO COLINA ESPOSA DE ANFION
HIJO DE AGAMENON Y CLITEMNESTRA
LITIO, TEODORO HIDROGENO FERNANDEZ
PRUEBA DE PATERNIDAD
SUEGRO DE CAIFAS
DEDO DEL PIE (INGLES)
HOCICO DE ANIMALES
PALMERA BOLIVIANA
MAÑOSO, LADINO DIEZ ARMARIO (INGLES) EMPOTRADO REBELDE, SUEGRO DE RETICENTE CHAPLIN
ENTRADA, TICKET
GÉMINIS MEDULA DEL COCO
BAILE CON PAÑUELO
& “POEMA INDIO”
El tema de los logros que son con los que sueñas, se dan, van avanzando y no te das cuenta. Esta semana algo cambia.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
El tema del dinero mejora para darte la tranquilidad que mereces. Hoy pon en acción todo para que logres lo anhelado.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy es el momento de cambiar tu estructura mental y no quedarte en el dolor o los problemas. Recuerda, cuando algo no va para más, es mejor cerrarlo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hoy el tema de las crisis empiezan a solucionarse. Mantén la calma que todo empieza a darse bien.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO La familia, la pareja y todos, están felices por ti y tus avances. Hoy celebran que viene algo bueno. Suerte.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
/17
Iquitos en fotos
MUESTRA Miembro del colectivo Supayfotos, Portugal inaugurará esta muestra el sábado, a las 7.30, en SUM: Jr. Rufino Torrico 885, Lima. Ahí mismo se presentará el libro sobre la exposición.
FOTÓGRAFO PERUANO
muestra la luz y el color de la Amazonía en muestra.
Exposición expone armonía entre la naturaleza y el ser humano.
Premio a Luis Goytisolo
◘ El escritor español Luis Goytisolo,
Naturaleza muerta
◘ “Éxodo”, de Vanessa Colareta, proyecto fotográfico que aborda la emigración de mujeres peruanas en el contexto contemporáneo a través de la naturaleza muerta y el testimonio, será expuesta en la Alianza Francesa de La Molina: Av. Javier Prado Este 5595. La autora ha obtenido recientemente el premioSony World Photography Awards 2013 en Londres, donde se le nombró Fotógrafa Profesional del Año, en la categoría Naturaleza Muerta.
autor de la conocida tetralogía “Antígona”, fue distinguido el jueves con el Premio Nacional de las Letras españolas en reconocimiento a toda su carrera. “La obra narrativa de Luis Goytisolo está comprometida con la búsqueda de nuevos territorios literarios”, dijo el jurado en su fallo. El galardón, concedido por el Ministerio de Cultura de ese país, está dotado con 40 mil euros (casi 54 mil dólares estadounidenses). Su tetralogía “Antígona”, publicada entre 1973 y 1981, fue definida por el escritor como una “historia de la creación a partir de su creador”.
Para el fotógrafo peruano Adrián Portugal, Iquitos es la Casa del Dios del Amor. Llegó a esa conclusión artística luego de varios viajes a esta ciudad de la selva peruana para distintos proyectos fotográficos como la serie “Inicio o final de un viaje” (para la colectiva “Poder Verde”), el libro “Recuerdo de Iquitos” (editorial Estruendomudo), la serie de retratos “Estrellas en la selva” (finalista del premio “Pasaporte para un artista”), y la serie “Vírgenes de la cumbia” para la colectiva “Selva Virgen, Salvaje y Sensual”). Este conjunto de imágenes las presenta ahora como un todo, junto con fotos inéditas realizadas este año,
en su muestra individual en la que rinde un homenaje visual a Iquitos que recorre distintos ámbitos de este lugar: la vida alrededor del río y de los puertos, la noche y las fiestas de cumbia, y el Amazonas como un camino misterioso para escapar de la ciudad, pero también para regresar renovado a ella. Impacta la luz y el color intenso de la Amazonía que retrata Portugal. El artista comenta que “Iquitos es una fuente inagotable de belleza. Al estar rodeado de selva, la gente recibe la armonía de la naturaleza y la replica en su vida cotidiana, en su manera de relacionarse con los demás y de construir sus espacios”.
laprimeraperu.pe 18/
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
CINEGRAMAS
www.laprimeraperu.pe
Escribe: RONALD PORTOCARRERO
Cine
NOTICIAS EL FESTIVAL DE CINE
Iberoamericano de Huelva
DIRECTOR DE CINE, GUIONISTA Y ACTOR SOVIÉTICO
Serguéi Bondarchuk
T
ras combatir en la Segunda Guerra Mundial con el ejército soviético, comenzó a trabajar en el teatro y posteriomente en el cine. A la edad de 32 años se convirtió en el actor soviético más joven en conseguir la máxima distinción, el Artista del Pueblo de la URSS. La fama de Bondarchuk en Occidente se remonta a la producción épica de “La
guerra y la paz”, basada en la novela homónima de Tolstói. Esta película, cuyo metraje total original superaba las cinco horas, tardó siete años en terminarse y le valió a Bondarchuk, quien además de la dirección se encargó del papel de Pierre Bezújov, el Óscar a la mejor película de habla no inglesa en 1968. Trabajó también con Roberto Rossellini en la película antibelicista “Fugitivos en la noche”.
1000
PELÍCULAS INOLVIDABLES
“La guerra y la paz ”
“Campanas rojas”
(Rusia 1966) de Serguéi Fiódorovich Bondarchuk
(Rusia, Mexico - 1981) de Serguéi Fiódorovich Bondarchuk
Basada en la obra homónima de Lev Tolstói, “Guerra y Paz“ narra las vicisitudes vitales y espirituales de Natasha Rostova (Liudmila Savelieva), Pierre Bejuzov (Sergei Bondarchuk) y el Príncipe Andrei Bolkonski (Viacheslav Tijonov) en la Rusia decimonónica con las guerras napoleónicas como telón de fondo. Sergei Bondarchuk se encargó de escribir, dirigir e interpretar el que sigue siendo el filme más caro de la historia, con un coste que rondó los cien millones de dólares de la época. Debido al carácter inabarcable del rela-
to de Tolstói, la película se dividió en cuatro partes que se estrenaron individualmente: “Austerlitz”, “Natasha”, “La batalla de Borodino” y “El incendio de Moscú”. En total, 403 minutos de duración. Las batallas, que cuentan con decenas de miles de extras, son algunas de las más espectaculares jamás filmadas, destacando la de Borodino, que pone de manifiesto la gran capacidad de Bondarchuk para dirigir a grandes masas. La película consiguió en 1968 el Oscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa .
Narra el viaje del periodista norteamericano John Reed a México durante la revolución mexicana y su entrevista con Francisco Villa. También aparece la relación con su amante Mabel Dodge, su participación en la huelga de Patterson y su actividad como reportero en la Primera Guerra Mundial. También se representa la Batalla de Cuautla durante la Revolución, donde las tropas de Emiliano Zapata derrotaron al ejército federal,
en el cual se hallaba el llamado “5to regimiento de Oro”. Dividido en dos partes, el film aborda la participación de John Reed en las revoluciones mexicana y rusa. Tiene cierto aliento épico, aunque sus postulados ideológicos resultan algo esquemáticos. Viene a representar la decadencia de las fórmulas de un cine político que consumía sus generosas propuestas en la aparatosidad de su formulación.
El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ya tiene los nombres de los encargados de valorar los doce largometrajes de la Sección Oficial a Concurso y otorgar el Colón de Oro y el resto de premios que componen el palmarés. En este apartado, el jurado está formado por el programador de festivales Denis DeLaRoca, la maquilladora Sylvie Imbert, el director de festival Christian Sida, la actriz María Cecilia Sánchez y el productor Juan Pablo Gugliotta.
FESTIVAL INTERNACIONAL Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana Como cada mes de diciembre llega a la capital cubana la 35 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Según ha informado su director Iván Giroud organizarán un certamen “muy especial”. Se conmemorará, por un lado, el trigésimo quinto aniversario y por otro lado, se homenajeará al presidente y fundador del Festival, fallecido el pasado mes de abril, Alfredo Guevara. Del 5 al 15 de diciembre se proyectarán más de 450 películas.
PELÍCULAS DE ALMODÓVAR
y Berger, nominadas para los Premios del Cine Europeo “Blancanieves”, de Pablo Berger, y “Los amantes pasajeros”, de Pedro Almodóvar están entre las candidatas a la 26 edición de los Premios del Cine Europeo (European Film Awards 2013), que se entregarán en Berlín el mes próximo. Sin embargo, los dos cineastas ibéricos no competirán entre sí, ya que el cuento en blanco y negro de Berger ha sido nominado como mejor film y el del manchego (quien ya tiene asegurado un galardón por su contribución al cine europeo) como mejor comedia.
laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
NACIONAL
@laprimeraperu LA PRIMERA
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
/19
Suspenden audiencias por reclamos
MAGISTRADOS Y TRABAJADORES administrativos piden que se apruebe el presupuesto del PJ para el 2014 sin recortes.
LA LIBERTAD
Delincuentes asaltan tienda de celulares
◘ Dos delincuentes asaltaron una céntrica tienda de ventas de celulares y se llevaron 3 mil soles en efectivo junto a 35 teléfonos móviles valorizados en 10 mil soles. El hecho se registró en la sétima cuadra de la avenida Tacna de la ciudad de Otuzco, provincia del mismo nombre (La Libertad). Según explicó la vendedora Patricia Silvestre (23), un delincuente que simuló ser un cliente ingresó primero y luego llegó su cómplice quien, portando un arma de fuego, cerró el local. Luego de maniatarla, los sujetos huyeron del lugar con el botín hacia la calle Bolívar en donde les esperaba un automóvil. HUANCAVELICA
Entregarán títulos de propiedad ◘ Con la finalidad de brindar el saneamiento físico legal de los terrenos rurales en todo el departamento de Huancavelica, el Gobierno Regional entregará títulos de propiedad a los agricultores del distrito de Córdova, en la provincia de Huaytará. Serán en total 877 títulos de propiedad rústicos los que serán entregados a los agricultores de esta localidad con lo que en adelante tendrán la seguridad de acceder a diversos beneficios como recibir préstamos para mejorar su producción agrícola. Una de las primeras ventajas del saneamiento físico legal es que el propietario ahora sí tendrá la seguridad que es dueño del predio, en razón que también están inscritos en los Registros Públicos, lo cual conllevará a participar en cualquier programa social referente a temas agrícolas.
Los magistrados de la Corte Superior de Justicia de Arequipa se declararon en Sala Plena provocando la suspensión de las audiencias programadas (ayer y hoy) como una medida de apoyo a los trabajadores judiciales que acatan un paro regional de 24 horas. Tanto magistrados como los trabajadores judiciales exigen la aprobación, sin re-
AYACUCHO
Alistan mini hospital en Lucanas
◘ El Gobierno Regional de Ayacucho inaugurará un moderno centro de salud considerado como minihospital que podrá brindar atención especializada a pobladores de diversos distritos de la provincia de Lucanas. El nuevo local contará con una infraestructura adecuada para emergencias, sala de operaciones, sala de recuperación y ambientes administrativos, además de estar dotado de equipos de rayos x, ecógrafos entre otros. Su construcción se encuentra en un 95% de avance físico, ya que se viene culminado con los acabados finales y estará habilitado y al servicio del público en diciembre. Dicha infraestructura que se encuentra en el distrito de Chipao, beneficiará también a los distritos aledaños, como a los 10 anexos del distrito de Chipao (Ccecca, Mayobamba, Chonta, Santa Rosa, San Antonio, Santa Cruz, Llamllo, Yanama, Huataccocha, Villa San José, Asabamba, entre otros).
PUNO
Incautan 47 kilos de cocaína
◘ Más de 47 kilos de cocaína de alta pureza fueron incautados por la Policía de Carreteras, al mando del mayor Luis Tamacho Crisólogo, en la carretera que une el distrito de Huancané y el de Vilque Chico (Puno). La droga estaba camuflada en paquetes tipo ladrillo y era transportada en una camioneta con placa V4A-170. Además, fueron detenidas dos personas identificadas como Jhony Añamuero Quispe, de 29 años; y Sonia Enrique Quispe de 28. La policía y la fiscalía continúan con las investigaciones de este caso.
cortes, del presupuesto del 2014 presentado por el Poder Judicial al Ministerio de Economía y Finanzas. En la Corte Superior de Justicia de Arequipa se suspendieron unas cien audiencias judiciales provocando que abogados y litigantes no pudieran ingresar porque los trabajadores cerraron las puertas e instalaron grandes pancar-
tas, pidiendo el respeto al presupuesto. “Con el presupuesto presentado por el Poder Judicial se crearán 10 órganos jurisdiccionales en Arequipa, además de casas de la justicia en diversas provincias, y se contempla el incremento de remuneraciones”, indicó el secretario general del Sindicato de Trabajadores, Walter Rosas.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
Ayuda para damnificados llega lentamente FILIPINOS SOBREVIVIENTES del superciclón comienzan a recibir ayuda internacional. Lentamente comenzaba a llegar la ayuda que necesitan desesperadamente medio millón de personas desplazadas por el ciclón Haiyan en la ciudad de Tacloban, mientras decenas de cadáveres colocados en bolsas negras de plástico eran enterrados en seis fosas comunes. Soldados filipinos distribuyeron arroz y agua mientras que equipos provistos de motosierras despejaron las carreteras cortadas por los árboles. Miles de personas más acudieron al aeropuerto municipal dañado, desesperadas por partir o recibir tratamiento en un hospital de campaña. En tanto, el portaviones George Washington llegó al Mar de las Filipinas cerca del Golfo de Leyte, y quedará fondeado frente a la isla de Samar para valorar los da-
ños y suministrar servicios médicos y agua. La flotilla del portaviones trajo 21 helicópteros al área, que pueden llegar a los lugares menos accesibles. La ayuda empezó a llegar a alguna de las 545 mil personas desplazadas por el tifón,
Mundo
www.laprimeraperu.pe
que cruzó por varias islas del este de Filipinas hace seis días, con un balance de miles de muertos. La mayoría de las víctimas es de la provincia de Leyte, y su capital Tacloban, y de la isla Samar. Muchos cadáveres siguen tendidos a lo largo de calles
de la ciudad y otros enterrados bajo escombros. John Cajipe y sus tres hijos adolescentes que trabajan en el cementerio local colocaron el primer cadáver en el extremo derecho de la tumba. Sus rostros estaban bañados en sudor bajo un
sol abrasador cuando transportaron el cuerpo. Funcionarios indicaron que se han hecho esfuerzos para identificar los cadáveres para que los familiares tengan la oportunidad de saber lo que sucedió a sus seres queridos en los próximos días o semanas. Las autoridades informaron que se confirmó la muerte de 2 mil 357 personas, pero se espera que la cifra aumente, quizá enormemente, una vez que se reciba información de otras áreas de la zona de desastre. Además del George Washington, más de 6 navíos estadounidenses se encuentran ya en la zona junto con un avión P-3 usado para observar los daños a fin de que los planificadores decidan los puntos en que es más necesaria la ayuda, informó la Séptima Flota.
EEUU
Obama retrasa un año la reforma sanitaria ◘
El presidente Barack Obama afirmó que retrasará la aplicación de la reforma sanitaria para que los estadounidenses que cuenten con seguros de salud puedan mantenerlos por un tiempo más para adecuarse a la nueva norma. Obama también reconoció que el problemático lanzamiento de su reforma sanitaria en octubre había provocado una pérdida de confianza de sus administrados, y dijo que estaba decidido a recuperarla. La solución administrativa anunciada por el Presidente apunta a permitir a millones de asegurados conservar durante un año más sus actuales seguros de salud, amenazados de anulación debido a que no responden a los nuevos criterios exigidos por la ley en términos de cobertura.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Mundo
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
/21
Maduro contará con poderes legislativos para gobernar LONDRES
Preocupación por el desprendimiento de un iceberg ◘Científicos británicos vigilarán un iceberg gigante, de unos 700 kilómetros cuadrados, que empezó a desprenderse de un glaciar de la Antártica y que amenaza las rutas marítimas del Atlántico Sur porque puede partirse. El científico Grant Bigg, profesor del departamento de Geografía de la Universidad de Sheffield, indicó que las últimas imágenes del satélite muestran varios kilómetros de agua entre el témpano y el glaciar Pine Island, del que se ha empezado a desprender, por lo que hay peligro de que haya desprendimientos de bloques de hielo. Bigg señaló que científicos estadounidenses habían observado en 2011 una grieta en ese río de hielo, por lo que estimaban que en algún momento habría un desprendimiento. El objetivo de la observación es establecer “cuán peligroso” puede volverse el iceberg para la navegación, dijo. “Normalmente los icebergs de esta zona tardan en salir de la bahía de Pine Island pero, una vez que lo consiguen, pueden dirigirse al este por la costa o pueden circular por la parte principal del Océano Antártico”, explicó Bigg.
OFICIALISMO VOTA OTORGARLE PODERES en el Congreso para expedir decretos legislativos por 12 meses. La Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo, aprobó en primera instancia una ley habilitante para que el presidente Nicolás Maduro emita decretos con fuerza de ley durante 12 meses. Al final de la sesión, el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, dijo que la segunda y última discusión será el próximo martes, en una sesión de puro trámite debido a que los oficialistas controlan el Parlamento. Maduro solicitó los poderes en octubre argumentando que requería de instrumentos para poder combatir la corrupción y lo que denomina la “guerra económica” en la que atribuye al sector privado la escasez de productos básicos como la harina de trigo, el aceite, el papel higiénico y medicinas. La Asamblea aprobó la ley con los 99 votos que dispone
la bancada oficialista, contra 60 de la oposición. Los otros seis diputados restantes de la oposición ni sus suplentes acudieron al debate. El diputado número 99 del oficialismo, el total de
votos requeridos para aprobar los poderes especiales, se consiguió esta semana cuando el oficialismo le retiró los fueros a una congresista disidente que pasó a la oposición. Tras retirarla de su curul,
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Más de 200 millones de desempleados en el mundo El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder señaló que en el mundo hay más de 200 millones de personas desempleadas, de los cuales casi el 40 por ciento son jóvenes. Ryder dijo que América
Latina enfrenta uno de los mayores retos en materia laboral, ya que se incrementa a gran velocidad la demanda de empleo en la zona y a la vez se tienen que establecer esquemas para poder ofrecer empleos “decentes” a la población. Resaltó que los jóve-
nes de la región empujan una demanda tal que los gobiernos tienen que establecer políticas para dar respuesta a este sector que es el más afectado por el desempleo. Ryder participó en un Foro de Políticas Públicas en materia de Trabajo, en México.
argumentando un caso de corrupción, un diputado del oficialismo asumió su escaño y de nuevo la bancada del gobierno sumó 99 escaños. Incluso antes de la llegada al poder del ahora fallecido mandatario Hugo Chávez, las normas contemplaban la posibilidad de otorgar facultades a un mandatario por un tiempo determinado para emitir decretos con fuerza de ley. Maduro, que en abril cumplirá el primero de sus seis años de gobierno, solicitó que la ley lo faculte por 12 meses a emitir decretos, de los que ya anticipó uno será para fijar precios de todos los productos y otro sobre la firma de contratos con aquellos que reciban dólares de la oficina estatal, aunque no ha dado detalles del alcance de esas dos medidas. Chávez obtuvo de la Asamblea cuatro leyes ha-
bilitantes (1999, 2000, 2007 y 2010) que le permitieron aprobar por la vía de decreto cerca de 200 reformas legales y nuevas legislaciones que utilizó para ampliar el poder estatal, incrementar los controles sobre todos los sectores del país y llevar adelante la instauración de lo que denominaba su modelo socialista. El diputado oficialista Ricardo Sanguino dijo que después del segundo voto la próxima semana, el mismo martes llevarán el texto de la ley en una marcha popular hasta Miraflores, la sede de gobierno, en el centro de la ciudad. El gobierno de Maduro lidia con una inflación acumulada de más de 50% en los últimos 12 meses, así como la carestía de productos básicos y la baja productividad de las empresas agobiadas por la falta de insumos.
laprimeraperu.pe 22/
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013 FOTO: LA PRIMERA
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Cae otro vándalo que golpeó a policía SE TRATA DE JOHNNY GOZAR MALLMA quien apedreó al
DESDE DICIEMBRE
suboficial Percy Huamancaja en los sucesos de La Parada.
Trabajadores del BN evalúan irse a la huelga
FOTO: LA PRIMERA
◘
El Sindicato Unitario de Trabajadores del Banco de la Nación evalúa iniciar una huelga indefinida debido a que la institución le estaría negando beneficios como el aumento de sueldo correspondiente al 2013 y algunos bonos pese a que el FONAFE ya dio las directivas requeridas para aplicarlos Jorge Peña Moquillaza, secretario general del gremio, señaló a este diario que la Asamblea Nacional de Delegados se reunirá en estos días para evaluar la medida de fuerza que se iniciaría en diciembre. Esta medida afectaría los pagos de pensiones de los jubilados, entre otros, si es que la entidad bancaria sigue reacia al incremento de salario. “El FONAFE dispuso que se entreguenestosbonosybeneficios, sin embargo, la empresa los está dando a cuentagotas. Solo dan a algunos allegados y no es justo. La empresa ha tenido ingresos suficientes como para subir los sueldos sin perjudicar su estado financiero.Losdirectivosdelbanco tendrán la responsabilidad si es que los usuarios se perjudican con nuestra medida”, señaló.
Policial LINCE
Incendio en vehículos causa pánico ◘ Dos vehículos se incendiaron ayer en una cochera subterránea provocando temor entre los propietarios del edificio de 8 pisos donde se produjo el fuego. La emergencia se produjo a las 9 de la mañana en el estacionamiento del edificio ubicado en la cuadra 23 del jirón Miguel Iglesias, en Lince. Los habitantes tuvieron que ser evacuados para evitar la inhalación del humo que llenó los departamentos de los tres primeros pisos. Afortunadamente no hubo daños personales. El fuego se habría provocado por un cortocircuito en el sistema eléctrico de uno de los autos.
CERCADO DE LIMA
Chofer ebrio ocasiona accidente Drogado y con una pistola y municiones fue capturado ayer otro de los vándalos que el 25 de octubre pasado golpeó y apedreó al suboficial de la Policía Nacional Percy Huamancaja, durante las acciones para cerrar el exmercado mayorista de La Parada en La Victoria. Se trata de Johnny Antonio Gozar Mallma (34), alias “Ñaja”, quien cayó en el cruce de la avenida Aviación y el jirón Humboldt cuando salía de un
callejónendondesupuestamente se escondía. Su identificación fue posible mediante las fotos y videos registrados durante el frustrado intento de la Municipalidad de Lima por bloquear los accesos de volquetes al centro de abastos. A pesar que su detención fue objeto del reclamo de parte de sus amigos, la Policía lo trasladó hasta la Divincri de La Victoria donde seráinvestigadoparaluego ser llevado a Seguridad del Estado
y al Ministerio Público La Policía estableció que Johnny Gozar incurrió en los delitos contra la seguridad pública, tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, tráfico ilícito de drogas, contra la vida el cuerpo y la salud, lesiones graves, contra la tranquilidad pública, disturbios, contra la administración pública así como violencia y resistencia a la autoridad. El día de la trifulca, el dete-
nido vestía camiseta verde, short blanco y llevaba una gorra negra. En las imágenes de TV aparece primero intentando derribar a ladrillazos al agente de la Policía Montada. Luego con este ya caído, se aprecia cómo se abre paso entre la turba de desadaptados para propinarle pedradas en el rostro. En las fotos difundidas por el Ministerio del Interior, Johnny Gozar aparece siempre al costado de un Huamancaja ya inconsciente.
◘Unchoferenestadodeebriedad causó un accidente de tránsito que dejó un herido de gravedad en el Cercado de Lima. Según los testigos, Richard Tordoya manejaba a toda velocidad su auto de placa A5A-532 cuando embistió a otro vehículo a la salida del by pass de la avenida Alfonso Ugarte. Producto del choque, el chofer del otro auto, Silvio Amulodey Domenack, resultó con golpes y fracturas siendo evacuado de emergencia al hospital Loayza. Tordoya, quien estaba acompañado de una mujer, fue llevado a la comisaría donde afirmaba a gritos “solo ella está ebria”.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Juntas son dinamita
LA CANTANTE PERUANA MÍA MONT firmará autógrafos en Lima y Arequipa, mientras que Maricarmen Marín animará las mencionadas presentaciones. Este sábado 16 en Arequipa y domingo 17 en Lima, la cantante peruana cuya música se ha paseado por las cadenas de televisión más importantes de Latinoamérica, Mía Mont, presentará un show y firmará autógrafos en compañía de Maricarmen Marín, quien animará la presentación de los nuevos catálogos de las marcas Nina Simik y Estela Sokso. Últimamente Mía Mont viene gozando de un arrollador y bien merecido reconocimiento. Su último sencillo “Un día” suena con fuerza en las radios del Perú y de otros países de la región, logrando ubicarse por dos meses en el primer lugar del Hot Ranking de HTV. La cantautora se encuentra en un increíble momento de su carrera. Es por ello que este fin de semana podremos encontrarla en una divertida firma de autógrafos que se estará llevando a cabo con motivo de la presentación de los catálogos de ropa, calzado y accesorios de las marcas Nina Simik –de quien Mía es
◘
El Centro Cultural El Olivar invita a disfrutar de la última presentación delaagrupaciónSabordel 900, bajo la dirección de Kenneth Saravia, con su espectáculo musical “La Guardia Vieja criolla” el día miércoles 20 de noviembre a las 8:00 p.m. en el auditorio del mencionadoparque.Lasentradas ya están a la venta.
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
/23
Aniversario del Dúo Retama ◘ Kramer Rojas y David De La Torre tienen todo listo para el gran espectáculo que presentarán el domingo 17 de noviembre en el local Huancarama de Zárate, Av. Pirámide del Sol 980 SJL. Ambos integran el Dúo Retama, nombre que tomaron de un huaino emblemático de Ricardo Dolorier, y para el acontecimiento han comprometido la participación de Los Campesinos y Antología, entre otros. El Dúo Retama es muy solicitado para fiestas patronales y carnavales.
“Quién no lloró”, “Por amor” y “Te sigo amando”, entre otras canciones han sido incluidas en el video musical del dúo que se ha presentado en escenarios de otros países y participó el año pasado en un encuentro de carnavales ayacuchanos presentado en el estadio de la Universidad San Marcos.
Acosadora de Baldwin a la cárcel
imagen– y Estela Sokso. Los eventos se realizarán este sábado 16 en el Parque Lambramani de Arequipa y este domingo 17 en Plaza Norte de Lima, desde las 3:30 p.m. Estos encuentros con la moda tam-
Lo último de Kenneth
LA PRIMERA
bién contarán con la animación de la carismática y popular Maricarmen Marín y será oportunidad de que los asistentes puedan llevarse a casa premios de las marcas. Y por si fuese poco, ade-
más de firmar autógrafos y compartir un momento muy especial con sus seguidores, Mía aprovechará ambas fechas para cantar sus temas más populares como “Por él”, “Buscándote” y “Un día”.
◘ Genevieve Sabourin, que está siendo juzgada en Nueva York por acosar al también actor Alec Baldwin, irá treinta días a prisión por desacato al tribunal. El juez Robert Mandelbaum ordenó que Sabourin, de 41 años, pase treinta días en la cárcel por su mal comportamiento en el juzgado, donde interrumpió en varias ocasiones el testimonio de la estrella de Hollywood y las intervenciones del propio magistrado. “No puedo escuchar a los abogados. No puedo oír a nadie hablar. Ya le he hecho repetidas advertencias y ha hecho que sea imposible que
continúe el juicio y que los procedimientos se hagan de manera apropiada”, dijo visiblemente irritado el juez Mandelbaum.
laprimeraperu.pe 24/
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
La princesa del criollismo
LA CANTANTE JULIE FREUNDT BRINDARÁ un concier-
to en el Teatro Mario Vargas Llosa llamado “Ligera de Equipaje” “Ligera de Equipaje” es el nombre que Julie Freundt le ha puesto a su concierto de este miércoles 27 de noviembre a las 8pm en el Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional, en donde presenta un adelanto de su nueva producción discográfica de nombre homónimo. “Este concierto es el resultado de constantes años de trabajo en la fusión, de mi búsqueda de integración de los diferentes géneros y de darle nuevos sonidos a la música peruana, que viene desde que empezó mi carrera y en el 96 propuse un nuevo género al que llamé “sarambé” cuyo hit fue el ‘Saca las manos’”, declaró la cantante. “Hoy confluye esa madurez como artista, como persona, como intérprete, autora y compositora, que unida a un equipo de trabajo ideal me ha permitido llegar a un resultado más honesto, más auténti-
Recibió su premio ◘ Con una gran sonrisa, el ganador de la segunda temporada del programa de Frecuencia Latina, “Perú Tiene Talento”, Rod Martin, recibió el codiciado premio de 70 mil soles en las instalaciones del canal. “Quiero seguir juntando más dinero con todas la presentaciones que estoy haciendo para poder reunir y comprar una casa a mi mamá, estudiar en la escuela de arte y perfeccionarme como pintor”, precisó el emocionado ganador. Cabe recordar que Rod Martin logró hacerse merecedor del premio por su talento en la pintura.
co, lleno de libertad para expresar, decir”, apuntó reflexiva la cantante que, después de 8 años, vuelve a producir un concierto. Julie es conocida como intérprete, pero no muchos saben que también es compositora, ya que se le conoce por cantarle al Perú a través del repertorio de Chabuca Granda, quien junto a otros grandes de la música como Mario Cavagnaro, José Escajadillo, Felipe Pinglo, entre otros, han permitido a Freundt consolidarse en muchas etapas de su vida y tener más conciencia de lo que está mezclando. La fusión no es un género sencillo, no se hace de un día para otro, sino que se va forjando y se va afinando con los años, y eso es lo que Julie ha hecho desde 1996 en el que realizó su primera versión del “Saca las manos”, donde cantó inclusive un rap a dúo con Pepe Vásquez.
Espectáculos
La periodista cantante ◘ Música Internacional, afroperuana y jazz en full fusión. Magaly Ríos y su “Sevent Band” han grabado baladas, música negra y vals en latin jazz. Entre los temas incluidos figura “Amigo” de Roberto Carlos, en ritmo de landó. “También incluimos temas del folclor afroperuano como Chinchiví, Mi compadre Nicolás, Guaranguito, y el vals inmortal La Flor de la Canela”, refirió la vocalista nacional. “Este viernes 15 de noviembre nos presentaremos en el restaurante cubano ‘La Vida Misma’ de Miraflores, al estilo “Sevent Band”. Queremos hacer algo distinto. La cita será a partir de las 7.45pm en la Av.
La Paz 646, Miraflores (Pasaje el Suche). Las entradas se pueden adquirir el mismo día en el local”, indicó Magaly Ríos.
Presenta candente calendario
◘ Para alegría de sus fans, la despampanante modelo y empresaria Vanessa Tello realizó una sensual sesión de fotos para el Calendario 2014 de Baterías ETNA. Vanessa Tello, quien mostró toda su
sensualidad y buen físico para este calendario que será lanzado próximamente y distribuido de manera gratuita, es una de las modelos más cotizadas del país, ganadora del premio Miss Reef 2010.
“50 sombras de Grey” Salen de gira nacional en el 2015 ◘ Jamie Dornan y Dakota Johnson, los actores que interpretarán a Christian Grey y Anastasia Steele en la adaptación cinematográfica de la novela “50 sombras de Grey”, posaron por primera vez juntos y caracterizados. “Hubo un poco de miedo al principio”, dijo Dornan sobre su elección tras la renuncia de Charlie Hunnam. La película de “50 sombras de Grey” se estrenará en febrero de 2015.
◘ La banda de rock pesado Buraco regresó a la escena musical limeña con un disco y video de primer nivel, trabajado por el productor musical internacional Javier Garza y el nacional Percy Céspedez. Este material les ha valido, entre otras cosas, ser reconocidos en países europeos. Checo, Luk y Diego se disponen ahora a recorrer el país llevando los temas de su última producción, “Paranoia”. Huancayo, Trujillo, Ica, Arequipa, Cusco, Tarma, Ayacucho y Chimbote son algunas de las ciudades que recibirán al grupo entre diciembre y
marzo del próximo año. La banda ya ha tocado en Huaraz y se dispone a tocar en Tacna y Moquegua en lo que resta del mes de noviembre.
laprimeraperu.pe
Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES SON NUEVE CARRERAS Con una reunión de nueve carreras se inicia la semana hípica en Monterrico, la partida de la primera del programa está fijada para las 5.00 p.m. con una prueba para potrancas de 3 años no ganadores sobre la distancia de 1,600 metros. Nos gusta Rita la Caimana que mejoró en su última al escoltar a Arabian Queen y cada vez más cerca de salir de perdedora, seria rival es Tantris que en esta distancia se sentirá muy cómoda, Anabella debe mejorar. POZO Para la reunión de esta tarde se presenta un pozo, en la Pentafecta de 20,438.60 soles que se pondrá en juego en la segunda carrera del programa y también hay un pozo en la Cuádruple de 7,500 soles que se inicia en la sexta carrera. LOS PREMIOS Según trascendió para el meetingInternacionalconmotivo del “Carlos Pellegrini” para este clásico al ganador estaría destinado un aproximado de 167,000 dólares, para el ganador de la “Copa de Plata” aprox. 66,900 dólares. En el “Joaquín S. de Anchorena” 50,200 dólares al ganador y en el “Félix Álzaga de Unzué” 33,450 dólares al ganador. COMENTARIOS Deja un desagradable sabor entre los aficionados la nota aparecida en la revista Prismático en la columna Cajón de Sastre, en la que su autor hace un detallado informe acerca de las ventajas que tienen quienes optan por el reenganche en las carreras de la Cuádruple comparativamente con aquellos jugadores quienes con poca inversión tratan de acertar la difícil apuesta, concluyendo que no hay equidad y más bien una abusiva preferencia para quienes se reenganchan, lo que es una demostración clara que concurren dos tipos de boletos: los que cumplen con todas las obligaciones y los que solo satisfacen la mitad de ellas, que objetivamente son los que están en capacidad de gastar en boletos que pueden costar cientos o miles de soles. Y se pregunta ¿Quién vigila al JCP? ¿Quién aprueba los cambios en porcentajes de detracción? ¿Es acaso que el JCP tiene carta libre para hacer lo que le parezca? PRONÓSTICOS En la 1ª. (5)Rita la Caimana. En la 2ª. (7)Robellino. En la 3ª.(2)Desdemona. En la 4a. (2) Brasov. En la 5ª.(4)Robin Hood. En la 6ª.(5)Rayada. En la 7ª. (7) Big Ron. En la 8ª. (13)Atento. En la 9ª.(9)Lilita.
alritmodelturf@gmail.com
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
La sede es“Lima” MAYOR PARTE DE las actividades deportivas de
los Juegos Bolivarianos se realizarán en la capital.
LA PRIMERA
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
/25
PROGRAMA GENERAL TRUJILLO Actividades subacuáticas
Complejo estadio Mansiche 25 nov.
Natación aletas (piscina)
Complejo estadio Mansiche 22 y 23 nov.
Natación aletas (mar)
Puerto de Salaverry
29 nov.
Atletismo
Estadio Chan Chan
del 26 al 30 nov.
Esgrima
Colegio San José Obrero
del 18 al 23 nov.
Fútbol masculino
Estadio Mansiche
del 17 al 25 nov.
Judo
Coliseo Luz Marina Neyra
del 17 al 20 nov.
Karate
Colegio San José Obrero
del 27 al 29 nov.
Lucha
Complejo Mochica- Chimú
del 21 al 23 nov.
Natación (piscina)
Complejo Mansiche
del 17 al 20 nov.
Natación (mar)
Puerto de Salaverry
21 y 23 nov.
Tae Kwon do
Complejo Mochica- Chimú
del 25 al 28 nov.
Tenis
Golf y Country Club
del 17 al 24 nov.
Tiro con arco
Estadio Huanchaco
del 25 al 29 nov.
Triatlón
Puerto de Salaverry
25 y 27 nov.
Vóley (hombres)
Coliseo Gran Chimú
del 17 al 20 nov.
Vóley (femenino)
Coliseo Gran Chimú
del 25 al 29 nov.
Vóley playa
Playa Huanchaco
del 26 al 29 nov.
LIMA
Aunque la sede oficial de los Juegos Bolivarianos es Trujillo, en la práctica será la capital la ciudad que reciba a la mayor parte de los deportistas. Pues en Lima se desarrollarán 28 disciplinas contra 17 de la Ciudad de la Primavera. En tanto que en Chiclayo, la otra subsede, se realizarán 11 deportes. Según el presidente del Comité Olímpico Peruano José Quiñones, nuestra delegación competirá en todas las disciplinas. Incluyendo las actividades como escalada deportiva, racquetball, patinaje o natación con aletas poco difundidas y practicadas en nuestro medio. Además de Lima, Trujillo y Chiclayo, las competencias se trasladarán hasta Huacho y Bujama. Así como a la Isla San Lorenzo. Será todo un reto
PROTESTA ◘ En los Juegos pasados, el
Comité Olímpico Colombiano envió una protesta porque las subsedes de Sucre (Bolivia) que fueron Cuenca (Ecuador) y Lima (Perú) por considerarlas muy lejos de la sede principal.
deportivo y logístico de nuestras autoridades y un preliminar ensayo para lo que será en el 2019 los Juegos Panamericanos. Aunque estos no se moverán de Lima y Callao. También es una llamada de atención para las autoridades de Chiclayo que solo pueden ofrecer las instalaciones de colegios para las competencias. Lo más probable es que se suspendan
las clases o que los escolares puedan presenciar los juegos, copando los coliseos. Los deportes que más durarán en los presentes Juegos serán los ecuestres y el hockey. La gran mayoría de las disciplinas se realizarán en simultáneo para varones y damas, menos el fútbol, básquetbol y vóley. La inauguración será mañana a las 19:00 horas. Sin embargo hoy desde las 10:00 horas comenzará el Congreso Técnico del golf. Y a las 11:00 horas de mañana comenzará ya la competencia. Lo mismo pasará con el esquí acuático. Mañana el congresillo será a las 9:00 horas y a las 13:45 comenzará el certamen en la modalidad de slalom, luego viene figuras y finalmente salto.
Pesca submarina
Isla San Lorenzo
17 y 18 nov.
Bádminton
Coliseo Miguel Grau
del 17 al 21 nov.
Béisbol
Videna Callao
del 17 al 25 nov.
Billar
Club AELU
del 18 al 22 nov.
Bolos
Larcomar
del 23 al 28 nov.
Canotaje
Albufera. Huacho
del 17 al 19 nov.
Ciclismo BMX
Parque Huiracocha
25 y 26 nov.
Ciclismo Montaña
Morro Solar
21 y 23 nov.
Ciclismo ruta
Circuito la Costanera
22 y 24 nov.
Escalada deportiva
Videna Callao
del 21 al 25 nov.
Ecuestre
Club Hípico Militar
del 20 al 30 nov.
Esquí Acuático
Laguna Bujama
del 16 al 19 nov.
Frontón
Club Regatas Lima
del 18 al 24 nov.
Fútbol sala (hombres)
Videna San Luis
del 21 al 25 nov.
Gimnasia artística
Coliseo Miguel Grau
del 19 al 22 nov.
Gimnasia rítmica
Coliseo Miguel Grau
del 27 al 29 nov.
Golf
Country Club Lima Golf
del 16 al 19 nov.
Clavados
Videna Callao
del 21 al 24 nov.
Polo Acuático
Campo de Marte
del 25 al 30 nov.
Nado sincronizado
Campo de Marte
del 17 al 20 nov.
Racquetball
Videna Callao
del 18 al 24 nov.
Remo
Albufera. Huacho
del 22 al 24 nov.
Sóftbol
Club AELU
del 23 al 30 nov.
Squash
Club Regatas Lima
del 23 al 29 nov.
Surf
Playa Punta Rocas
del 17 al 22 nov.
Tenis de mesa
Club Regatas Lima
del 25 al 29 nov.
Tiro
Las Palmas
del 17 al 23 nov.
Vela
Yatch club peruano
del 23 al 29 nov.
CHICLAYO Ajedrez
Colegio San José
del 19 al 25 nov.
Básquet (femenino)
Colegio Manuel Prado
del 17 al 22 nov.
Básquet (masculino)
Colegio Manuel Prado
del 24 al 30 nov.
Boxeo
Colegio Señora del Rosario
del 24 al 29 nov.
Ciclismo pista
Colegio San José
del 17 al 20 nov.
Fútbol (femenino)
Colegio San José
del 17 al 25 nov.
Hockey sobre césped
Colegio San José
del 20 al 30 nov.
Handball
Colegio San Agustín
del 17 al 27 nov.
Patinaje
Circuito Chiclayo
del 24 al 26 nov.
Rugby
Colegio San José
del 17 al 19 nov.
Kung Fu
Colegio Señora del Rosario
del 17 al 19 nov.
Pesas
Colegio San José
del 17 al 20 nov.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe 26/
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Deportes
www.laprimeraperu.pe
SAN MARTÍNJOSÉ GÁLVEZ
Análisis Mundial
Partido determinante ◘ Tanto la Universidad San Martín como José Gálvez luchan por su permanecía en Primera División y hoy a las 13:00 horas se enfrentan en el estadio Alberto Gallardo y el técnico albo sabe que ganando este partido se mantiene en Primera. “Por la necesidad de ambos será de tú a tú, jugar y no dejar jugar es importantísimo. Los tres últimos partidos que tenemos son importantísimos, pero el de mañana (José Gálvez) es determinante y ganándolo ya no nos preocupamos de salvar la categoría”. RIVERA NO SE DECIDE
Futuro incierto ◘ Universidad César Vallejo recibe hoy a las 15:00 horas al Pacífico FC que lucha por no descender. Pero el estratega del equipo trujillano Víctor Rivera aún no define si seguirá el próximo año en el cuadro poeta. Por su parte el gerente deportivo Jean Ferrari dijo: “Hemos conversado con Franco (Navarro) como una de las opciones para asumir Vallejo en caso el ‘chino’ Rivera no desee continuar en el cargo y él lo sabe”. Esperarán la decisión de Rivera hasta el domingo.
IVLEV MOSCOSO DELGADO
Colombia
E
Andes de gloria EL DOMINGO SE CORRERÁ el maratón de los An-
des que repartirá 62 mil dólares en premio. Con mucha algarabía se llevará a cabo el domingo en la ciudad de Huancayo la XXIX edición del Maratón de los Andes, que repartirá grandes premios. Uno de los más emocionados al anunciar la prueba fue el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Francisco Boza, que dijo: “Maratón Internacional de los Andes es la mejor y más importante del Perú”. Pero los halagos del jefe del deporte peruano no quedaron ahí. “Quiero saludar la continuidad
de esta enorme prueba que representa el Maratón de los Andes. Estamos seguros que esta prueba una vez más será un éxito”. “Pancho” Boza, estuvo anunciando el evento junto al burgomaestre de la ciudad de Huancayo, Dimas Aliaga Castro, quien reveló que se repartirá 62 mil dólares en premios y animó a los participantes a dar lo mejor en esos 42 kilómetros de recorrido. El director de la prueba, Gonzalo Rodríguez Larraín manifestó sentirse orgulloso de respaldar esta prueba que
PERÚ JUGARÁ FRENTE A ARGENTINA
se lleva a cabo desde 1994 a más de 3 mil 200 metros sobre el nivel del mar y celebró la participación de deportistas extranjeros como el keniano Isaac Kimaiyo, el colombiano Juan Carlos Cardona, el brasileño Fernando Pangaré y la mexicana Sara Cedillo que darán pelea a nuestros atletas huancaínos, huancavelicanos y de otras ciudades del Perú. Entre los fondistas más representativos de Perú estarán Constantino León, Miguel Mallqui, Julia Rivera, Marilú Salazar, Jimena Misayauri e Inés Melchor.
Rumbo a la final
◘ La selección peruana infantil de vóley enfren-
tará mañana a las 12:15 horas a su similar de Argentina por su pase a la final. Y la mejor noticia es que la selección peruana venció ayer a las gauchas por 2-0 en un muy duro encuentro tras ganarle el primer set con un ajustado 25-23 y el segundo por el mismo marcador, mostrando un buen nivel ambas selecciones, así que hoy se volverá a ver un gran duelo. Pero ya antes del partido ambas selecciones ya estaban clasificadas a las semifinales. Perú llegó a estas instancias del torneo tras ganar seis partidos y perder solo uno frente al complicado Brasil, una de las favoritas a llevarse el trofeo junto a la selección nacional. Las garotas disputarán la otra semifinal frente a Chile. La selección colombiana, dueña de casa, no pudo llegar a las finales del torneo.
n 1994 cuando me entrevistó la cadena Eco de México le dije que Colombia no pasaría de la primera vuelta del mundial. Para muchos fue extraño escucharlo pues muchos especialistas le daban el favoritismo incluso para ganar el mundial. Si lo descartaba era por su frágil mentalidad. Muy parecida a la nuestra. Jugaban lindo, como Perú en España 82´. El fútbol de ese entonces ya era muy táctico. Y el técnico Maturana decía que iban a “divertirse” en el mundial. Y una Copa del Mundo es para tomarla lo más serio posible. Han pasado cerca de 30 años. Muchas eliminatorias. Colombia las jugó casi todas igual. Juego vistoso. Mejoraron en lo físico y en lo táctico, mas no en la mentalidad. Los últimos años, Colombia exportó muchos jugadores y algunos de gran producción en Argentina y Perú. Recordemos que cuando vinieron al fútbol peruano Montaño y Candelo eran Ronaldinho y Zidane para el fútbol peruano. Sin embargo, Colombia no clasificaba a los mundiales por una u otra razón. Hasta que llegó Peckerman quien le ha dado confianza a los cafeteros. Ahora pueden exponer su talento individual y no se atemorizan con selecciones europeas de segundo nivel. Claro, Peckerman encontró jugadores jóvenes con gran talento como Cuadrado, Muriel y Rodríguez que sumado a Falcao, Martínez, Guarín, Torres, Armero hacen un equipo fuerte. Y faltan Bacca, Ibarbo, Aguilar, Sánchez, etc. Hoy Colombia tiene un equipo de peso, el triunfo ante Bélgica me dice que están capacitados para vencer a la mayoría de selecciones europeas. Brasil 2014, podría ser el gran punto de despegue, siempre y cuando la mentalidad los respalde.
imoscoso@laprimeraperu.pe
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
/27
“No me llamaron”
Lo que retumbó en distintos medios como una primicia, fue negado por el mismo técnico uruguayo Diego Aguirre. Desde Qatar el estratega se comunicó con un medio extranjero y desmintió haber tenido un acercamiento con Alianza Lima, e incluso señaló que tiene tres ofertas para volver a dirigir pero son de países árabes. “Nadie me llamó de Alianza, me enteré por la prensa. Estoy en Qatar terminando algunos papeleos y cosas que me quedan pendientes. Pienso volver a Uruguay en diez días más o menos para estar con mi familia y recargar baterías”, indicó el estratega a la emisora extranjera.
EL TÉCNICO URUGUAYO Diego Aguirre negó haber reci-
bido un llamado de Alianza Lima y aparece nuevo candidato. tener buenas ofertas. “Si me surge algo muy bueno capaz que lo tomo porque creo que ya cumplí mi ciclo en Qatar y quiero ahora dirigir en un fútbol más competitivo. Hace una semana que terminé mi vínculo con el Al-Rayyan y recibí tres ofertas concretas y muy buenas, pero son dos de Qatar y una de Emiratos Árabes”, señaló. NUEVO CANDIDATO Mario Manzur, Antonio Choy, Salomón Lerner y Renzo Gayoso conformarían el grupo de directivos que estaría abocado a elegir al nuevo estratega. El último candidato sería Guillermo Almada quien llevó a River a cuartos de final de la Sudamericana este año y además fue elegido el mejor técnico de la temporada pasada en Argentina.
QUIERE VOLVER Aguirre fue técnico de Alianza y fue echado por malos resultados, pero tiene la intención de volver pues quiere dirigir en un medio más competitivo ya que en Qatar no quiere quedarse pese a
VENCIÓ A BÉLGICA 20 EN GRAN PARTIDO
Colombia fue un tigre en Bruselas Radamel Falcao y Víctor Ibarbo fueron los autores del triunfo de la selección colombiana en su amistoso ante Bélgica en Bruselas. El encuentro que enfrentó a las estrellas Falcao y el belga Eden Hazard tuvo al “tigre” como el vencedor. El cafetero anotó a los 52 minutos, tras un pase de James Rodríguez. Y a los 67´ el debutante Ibarbo, delantero del Cagliari italiano, definió de volea
con la zurda desde dentro del área. Bélgica por su parte estrelló dos balones en los palos del arco del veterano Faryd Mondragón, quien reemplazó a David Ospina. Marouane Fellaini también intentó sin éxito tras ataque de Thomas Vermaelen. Nadie pudo poner el descuento. El partido se jugó a estadio lleno de 40.000 mil espectadores que esperaban algo más de Bélgica.
CREMAS CONCENTRABAN CASI TODA LA SEMANA
La clave fue la concentración El directivo crema Ayar López Cano confesó que en la “U” como parte de una estrategia que marca la diferencia, los jugadores concentraban un promedio de 3 días y medio por semana y eso sin duda fue una de las claves para que el equipo esté más unido y comprometido con el objetivo. Además señaló que aún no han cerrado la
renovación de Raúl Ruidíaz para la Copa Libertadores y negó que hayan ofrecido una camioneta para cada jugador si campeonan. “Debemos ser realistas con la economía del Club”, indicó. “Es meritorio que con un equipo joven estemos en el Play Off con tres fechas de anticipación. Lo decimos con humildad y orgullo”, finalizó.
CRISTAL LLEGÓ AYER A MOYOBAMBA
Revoredo se quedó, “Loba” viajó Cristal no tiene lesionados de último minuto para jugar su importante encuentro ante Unión Comercio, que lucha por no descender. Los únicos que ayer se quedaron en Lima fueron los “Renzos” Sheput y Revoredo. El resto del plantel incluido Irven Ávila quien estaba sentido se subió al avión con destino a Moyobamba, donde esta mañana harán su último entrenamiento de cara al encuentro de mañana. Quien sufrió un golpe en el entrenamiento de ayer fue Delgado pero tras ser revisado en el tópico, se descartó alguna lesión de gravedad y será de la partida. El equipo está
definido con Penny, Quina, Delgado, Álvarez, Valverde; Lobatón, Cazulo, Calcaterra; Ross, Chiroque y Ávila.
laprimeraperu.pe 28
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Deportes
Pase usted PORTUGAL CON CRISTIANO RONALDO y Suecia con Zlatan
Ibrahimovic se juegan hoy el primer partido del Play Off para llegar al Mundial.
L
legó el turno para Europa. Sus cuatro cupos para el Mundial de Brasil 2014 tendrán hoy a sus cuatro tentativos representativos. Son cuatro selecciones las que se enfrentarán unas con otras. Pero sin duda el encuentro más esperado de ambas será el que enfrente a los dos nominados al Balón de Oro: Cristiano Ronaldo por Portugal y Zlatan Ibrahimovic por Suecia. Los encuentros van en simultáneo a las 14:45.
Portugal por su condición de local es favorito y tiene puesta la esperanza en Cristiano Ronaldo. “CR7” tiene junto a Messi el mejor registro de gol en Europa y por lo mismo es candidato firme a llevarse el Balón de Oro este año. Sin embargo, quedar fuera del mundial con Portugal podría influir en la elección. El equipo portugués tiene en sus cinco últimos encuentros entre amistosos y eliminatorias, resultados irregulares. Goleó a los equipos más
débiles y cayó con los más fuertes. Por ejemplo: goleó 3-0 a Luxemburgo, empató 1-1 con Israel, cayó 1-3 ante Brasil, derrotó 4-2 a Irlanda del Norte y empató 1-1 con Holanda. De otro lado de la vereda, se encuentra Suecia que de sus últimos cinco partidos ganó cuatro. Solo perdió uno, el último que jugó y fue ante Alemania por 3-5. Sin duda un mejor nivel no solo colectivo sino también de su mejor representante: Zlatan quien tras
superar una lesión llega en su mejor momento. No obstante el atacante no quiere que lo enfrenten a Ronaldo. El foco no tendría que estar en dos jugadores, es un Suecia contra Portugal. El equipo es importante”, dijo el delantero del Paris Saint-Germain. El partido de vuelta de los cuatro duelos se disputará el próximo martes, cuando se repartirán definitivamente los últimos cuatro cupos europeos al Mundial de Brasil 2014.
El puesto del vigilante en la unidad vecinal
D
entro de este módulo marrón hay una silla huérfana. Al lado de la silla, un termo viejo se enfría. Hay tres pitos viejos que cuelgan de un clavo oxidado. Hay varios huecos tapados con pedazos de diarios pasados. Este módulo protege del frío al vigilante que sabe todo de todas las vidas de la unidad vecinal. Está ubicado en un lugar clave desde donde puede verse casi toda la unidad. Tal vez para ver mejor el vigilante ha hecho los huequitos. No tiene ventana. Tiene apenas una puerta. El piso es de madera y encima de este hay muchos cartones. Hace unos días el puesto del vigilante está solo, sin nadie que lo ocupe. Ocurre que el vigilante, como no le pagaban bien y a destiempo tuvo que, obligado por la necesidad de dinero, alquilar el puesto a las parejas juveniles urgentes de espacio para rendirle honores al amor. Había alquilado el puesto varias veces y de madrugada y no hubo problemas porque nadie se daba cuenta de nada. Pero la última madrugada del sábado una chica en plena fiesta del amor se dio cuenta, nadie sabe cómo, de que su novio le sacaba la vuelta y empezó a golpear tanto a su enamorado que varios vecinos se dieron cuenta de la bronca en el puesto. Al día siguiente, el domingo, se armó un escándalo. El vigilante renunció y dejó su puesto abandonado y triste. Hay huellas de que fue pintado muchas veces con colores oscuros. Por la noche se ve muy triste el puesto. Nadie sabe quien lo ocupará.