Diario La Primera - 16 Mayo 2014

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

POR HOMICIDIO CALIFICADO Y ASOCIACIÓN ILÍCITA

@laprimeraperu laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

BRASIL SIGUE CONVULSIONADO

Protestan por derroche del Mundial ‰ MUNDO. 21

Álvarez a la reja

CRITICAN ALTAS COMISIONES

AFPs se quedan con 30% del aporte mensual

‰ECONOMÍA. 12

Huelga médica sin solución

‰POLÍTICA. 7

EN EL MES DE ABRIL

Defensoría reporta 212 conflictos

‰ NACIONAL. 17

‰Poder Judicial dispuso la detención preventiva del presidente regional de Ancash y otros 29 involucrados en el crimen de Ezequiel Nolasco. ‰POLÍTICA. 3


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 2/

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

LA PRIMERA

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Merece ser castigado ◘ El congresista de Perú Posible Modesto Julca, uno de los principales acusadores de César Álvarez, saludó la disposición del Poder Judicial de detener al presidente regional y sostuvo que merece ser castigado.

Director

CGTP: 85 años sin tregua

S

e cumplen en estos días 85 años de la fundación de la Confederación General de Trabajadores del Perú, creada por inspiración e impulso de José Carlos Mariátegui en su afán incansable de defender a la clase obrera y encaminarla hacia la conquista del socialismo. Mariátegui acometió esa tarea cuando apenas le quedaba un año de vida. Sabía, sin duda, que aquello que sirve a la justicia, la libertad y la dignidad de los trabajadores no conoce la derrota ni la muerte. Al crear la CGTP pudo decir, como los poetas Horacio y Pushkin, “me erigí un monumento”. Muchos zarpazos ha lanzado la reacción contra la central obrera. Cruelmente, inútilmente. Hoy, a los 85 años de Apenas tenía un año de creada edad, la CGTP enfrenta cuando la Junta de Gobierno presidida por el fascista Luis M. nuevas, duras tareas, Sánchez Cerro decretó, el 12 de frente a la embestida noviembre de 1930, la disolución por eliminar los derechos laborales y los de la CGTP “y demás organizasindicatos, y a la ola de ciones similares”. Ese es el itineasesinatos, fomentada rario del fascismo: primero contra desde Palacio por Alan los sindicatos y los comunistas, después contra la libertad. García. Otro decreto de esa misma fecha declaraba el estado de sitio en Lima y en Junín. Así se instaló en el país una época de cárcel, tortura, asesinato, destierro, y prohibición de partidos políticos. El Amauta sembró orientaciones y tácticas para la central. Por ejemplo, apenas estallada la gran crisis capitalista, aconsejó a los mineros no precipitar huelgas porque la Cerro de Pasco estaba perdiendo mercado en los Estados Unidos, al golpe del gran crash, y no le importaban huelgas, pero sí represión. El sindicalismo peruano padeció 15 años de clandestinidad, pero no se extinguió. Al conjuro de la guerra mundial contra el fascismo rehizo su unidad y su organización, a comienzos de los años 40 del siglo XX. Esto se frustró debido a que el Apra y su brazo sindical se habían vendido al imperialismo yanqui. Para enfrentar esa crisis surgieron los esfuerzos por restablecer la CGTP, bajo la orientación de Isidoro Gamarra, Eliseo García (veterano de la etapa mariateguiana) y el dirigente tranviario Federico Iriarte. El Partido Comunista Peruano piloteó esa reconstrucción. Tuve el privilegio de participar en el esfuerzo. Hoy, a los 85 años de edad, la CGTP enfrenta nuevas, duras tareas, frente a la embestida por eliminar los derechos laborales y los sindicatos, y a la ola de asesinatos, fomentada desde Palacio por Alan García. Pese al empeño reaccionario, la CGTP es ahora más que nunca bastión de los derechos de los trabajadores y de todo el pueblo, fortín de la defensa de la nación frente a la codicia depredadora del imperio y las grandes empresas. La CGTP puede invocar hoy, prueba de su perennidad, principios que enarboló en su manifiesto inaugural de 1929: “Respeto y cumplimiento de la jornada de ocho horas; amplio derecho de organización obrera”. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: César Aquije, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C www.laprimeraperu.pe laprimera@laprimeraperu.pe

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

Apuntan a Nadine ◘ Roxana Altuna, asesora de prensa de la primera dama, Nadine Heredia, señaló que el intentó de un diario de utilizar indebidamente aspectos de su vida privada para vincularla con CésarÁlvareztienecomoprincipal objetivo dañar la imagen de la esposa del mandatario Ollanta Humala.

Santos también en graves problemas SU ASESOR dice que pone las manos al fuego por autoridad regional y consejeros regionales lamentan no haya hecho caso a recomendaciones. Reacciones encontradas generó que la Fiscalía Supranacional Anticorrupción, a cargo de Walter Delgado, acusara al presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, de haber recibido, en 2011 y 2012, sobornos por 802 mil soles de Wilson Vallejos, quien ganó 11 licitaciones de obras valorizadas en 155 millones de soles. César Flores, asesor del

presidente regional de Cajamarca, indicó que pone las manos al juego por Santos y que no hay ninguna prueba contundente que vincule a la autoridad con actos de corrupción. Manifestó que debe realizarse una investigación profunda para dar con los responsables. Los consejeros regionales de Cajamarca Sara Palacios y Homero Medina coincidieron en que la denuncia

fiscal contra Santos iba a llegar de todas maneras. Palacios dijo que siempre le decía a Santos que se rodee de funcionarios probos para que lo ayuden a hacer una gestión transparente. Medina afirmó haberle recomendado retirar de la administración a los malos funcionarios. Los consejeros coincidieron en señalar que Santos no hacía caso a las recomendaciones.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

RESO EL CONG A. U HACE AG

Infeliz ◘ Un presentador de noticias de Canal N que se distingue, es un decir, por su ignorancia general y su falta de profesionalismo y de conocimiento de los temas que trata –lo que intenta subsanar con un soso humor-, pretendió ayer, sin que le ligue una, vincular el nombre de este diario con el presidente regional ancashino, César Álvarez, y presionar al parlamentario Mesías Guevara para que adelante opinión. Nada con nosotros ◘ El legislador de Gana Perú Sergio Tejada fue claro y enfático en señalar que el gobierno nada tiene que ver con el presidente regional César Álvarez y por el contrario apoya, como su bancada, las investigaciones en marcha. La prueba

◘ Tejada dijo que una de las

pruebas de que el gobierno nada tiene que ver con Álvarez es que el Ministerio de Economía congeló las cuentas del gobierno regional de Ancash, apenas aparecieron los indicios que involucraban a la autoridad. Más investigaciones ◘ La Comisión de Educación del Parlamento tendrá 60 días más, a partir de mañana, para investigar a la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, cuyo rector gana un millonario sueldo mientras los estudiantesreclamenlaboratorios y mejor infraestructura. Coalición

◘ La alcaldesa de Lima, Susana

Villarán, quien aún no se decide a lanzarse a la reelección, dijo anoche que es necesario formar una coalición de partidos democráticos a fin de garantizar la continuidad de las reformas a favor de los vecinos de Lima.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

Álvarez encabeza la lista de 30 buscados

El Tercer Juzgado Penal Nacional ordenó ayer la detención preliminar de treinta presuntos implicados en el asesinato, en marzo pasado, del exconsejero regional de Ancash, Ezequiel Nolasco, en su mayoría acusados de homicidio calificado y asociación ilícita para delinquir, en agravio del Estado. El presidente de esa región, César Álvarez, y el alcalde provincial del Santa, Luis Arroyo Rojas, encabezan la nómina de los involucrados sobre los que pesa la orden de detención hasta por 15 días. La lista incluye a periodistas, dirigentes sindicales de construcción civil y hasta policías que resguardaban a Álvarez. El vocero político del gobierno regional ancashino, Luis Arroyo Guevara, descartó que Álvarez vaya a darse a la fuga o pasar a la clandestinidad, hasta el cierre de esta edición su paradero era un misterio y era buscado en su región, en Chiclayo y en Lima. Según informó por la tarde Arroyo, Álvarez estaba en Lima desde el último lunes “haciendo gestiones” para que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) descongele las cuentas del gobierno regional, mientras el congresista Heriberto Benítez dijo que es posible que estuviera en Lima coordinando con abogados. “Imagino que el presidente regional se pondrá a derecho y, con la mayor reserva del caso, como obliga el código procesal penal, concurrirá al despacho del juez y se someterá a todos los apremios y citas programadas, como siempre lo ha hecho. Él se va a poner a derecho”, remarcó. Sin embargo, calificó como arbitraria e innecesaria la orden de detención de Álvarez. “¿Cuál es la necesidad de un mandato de esta naturaleza si se ha allanado a las investigaciones? Estas decisiones son arbitrarias. ¿Por qué esta medida innecesaria? ¿O acaso quieren seguir ejerciendo presión mediática para tapar las situaciones de

AL MENOS DIEZ DETENIDOS. Nadie sabe dónde está

presidente regional. Le exigen que afronte a la justicia.

FOTO: ANDINA

desgobierno que estamos viviendo en los últimos años los peruanos?”, exclamó. DIEZ DETENIDOS Desde muy temprano, en un megaoperativo conjunto, agentes especializados del grupo Génesis de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y un equipo de la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada allanaron, sin éxito, las viviendas de César Álvarez y Luis Arroyo Rojas, en Ancash. El Tercer Juzgado Penal Nacional ordenó el allanamiento y descerraje de los inmuebles de ambas autoridades “con fines de detención y secuestro e incautación de documentos relacionados a la investigación”. La policía allanó también los inmuebles de otros allegados a Álvarez y presuntos vinculados al asesinato de Nolasco y detuvieron al me-

nos a diez implicados, que esperaban, hasta el cierre de este informe, su traslado a Lima para comparecer ante el juzgado. Entre los detenidos figuran los dirigentes sindicales de Construcción Civil de Ancash Víctor Julio López Padilla (46), Moisés Josué Pretell Pereda (48) y Modesto Mondragón Becerra (51), y los periodistas Nelson Cicerón Vásquez Baca (54) y Juan Segundo Espinoza Linares (66). También el presunto autor material del asesinato de Nolasco, Christian Joel Cruzate Pereda (23). Fueron apresados cuatro de los seis policías que custodiaban a Álvarez y que tienen orden de detención: el mayor José Luis Carmen Ramos y los suboficiales Roberto Ysmodes Bustamante, Hugo Raúl Mayo Cortez, Ricardo Wilfredo Patiño Marmanillo, César Augusto Siguas Gonzales, Willmer Ce-

ferino Vargas Llumpor y Juan Lázaro Calderón Altamirano.

quir y diez son imputados solamente del segundo cargo.

BUSCADOS La resolución del Tercer Juzgado Penal Nacional ordena las detenciones de Jorge Luis Burgos Guanilo (42), Hernán Abelardo Molina Trujillo (36), Alberto Manuel Palacios Flores (44), Juan Manuel Garay Obregón (30), Jorge Luis Loloy Valencia (36), Jhonny Rómulo Saavedra Acosta (34), Jhon Henry Sánchez Varillas (36), César Pedro Lazo Araujo (38), y Roberto Ysmodes Bustamante (55). También dispone apresar a Eric Henry Cruz Alejos (25), Carlos Reynaldo Pacheco Saldaña (45), Lesli Liset Robles Ríos (31), Elvira Julia Mayo Vega (38), Edwin Cleiser Fajardo Pittman (36) y Rubén William Moreno Olivo (42). Veinte de ellos son acusados de homicidio calificado y asociación ilícita para delin-

QUE SE ALLANE El congresista Heriberto Benítez, vinculado a Álvarez, lo exhortó públicamente a que se ponga a disposición de la justicia. “Yo conversé con él hasta el martes y él sabía que su detención era una posibilidad. Espero que ahora converse con sus abogados y en las próximas horas se ponga a derecho”, apuntó. El exconsejero regional de Ancash, Ezequiel Nolasco, uno de los principales opositores a la cuestionada gestión de Álvarez, fue asesinado de tres balazos en la cabeza el 14 de marzo último. Desde entonces, salieron a la luz una serie de denuncias por corrupción y presuntos vínculos con mafias de extorsionadores y sicarios que habría tenido Álvarez para amedrentar a sus opositores.

/3

ILAN HEREDIA

Desmiente falsa versión de diario Un nuevo y rotundo desmentido a sus versiones inexactas sobre supuestas relaciones del presidente regional de Ancash, César Álvarez, recibió ayer el tabloide “Correo”. El ciudadano Ilan Heredia Alarcón rechazó en una carta al citado periódico, la versión periodística que lo vincula con hechos irregulares y con personas investigadas por presuntas actividades delictivas. “Rechazo las afirmaciones que han sido difundidas por su diario en contra de mi persona por ser totalmente falsas”, señala Heredia Alarcón en carta notarial dirigida a un matutino limeño. Sostuvo que es falso que fuera gerente o trabaje actualmente para una compañía del empresario Martín Belaunde y explicó que asumió la gerencia general de la empresa Todo Graph, cuando el citado ciudadano ya no era accionista. Heredia Alarcón desestimó asimismo la pretensión de involucrarlo con el titular regional de Ancash. “Debo precisar que al señor César Álvarez jamás lo he conocido ni mucho menos he mantenido una relación directa ni indirecta con él ni con nadie de su entorno, por lo que rechazo cualquier pretensión de querer involucrarme malintencionadamente con dicha persona que se encuentra investigada con graves imputaciones”, agrega la carta. “Se menciona unas operaciones bancarias que realicé en los años 2006 y 2007. Con relación a ello, debo señalar que dichas operaciones bancarias fueron totalmente lícitas, incluso las mismas fueron debidamente investigadas por las autoridades correspondientes y finalmente dichas investigaciones fueron archivadas al no encontrarse en ellas ningún indicio de conducta irregular ni mucho menos delictiva”, puntualiza. El citado matutino fue previamente emplazado por este diario a probar la falsedad publicada el pasado martes, sobre la apertura de una supuesta cuenta por Ilan Heredia y Arturo Belaunde Guzmán.


laprimeraperu.pe 4/

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

LA PRIMERA

EDITORIAL

Que se haga justicia

L

a justicia ha tomado medidas contra dos presidentes regionales, el de Ancash, por el asesinato de un rival político, y el de Cajamarca por acusaciones de corrupción, en ambos casos tras una serie de denuncias de amplia resonancia en los medios de comunicación, lo que genera gran expectativa en que se esclarezcan a plenitud los casos y sean sancionados quienes hayan incurrido en delitos. Al escribirse estas líneas el presidente regional de Ancash es buscado por la policía, por una orden judicial emitida tras ser acusado, junto a otros 29 involucrados, de homicidio calificado y asociación ilícita para delinquir, tras una investigación preliminar que le imputa haber usado sicarios para asesinar a Ezequiel Nolasco, y tiene pendiente diversas acusaciones de corrupción. Pese a que había ofrecido presentarse ante la justicia para esclarecer cualquier cargo en su contra, no lo …resulta condenable ha hecho, pese a emplazaque haya medios de mientos y seguridades dadas por sus allegados de que lo comunicación que hará, lo que aparentemente utilicen el caso para agrava su situación. enlodar nombres y Es de esperar que en honras con mentiras este caso, que combina y calumnias… explosivos ingredientes de crimen y corrupción, según las investigaciones en curso, se conduzca con el rigor y la seriedad que su gravedad requiere. En tal sentido, resulta condenable que haya medios de comunicación que utilicen el caso para el sensacionalismo, para jugar a fiscales, jueces y verdugos, así como para enlodar nombres y honras con mentiras y calumnias –prácticas que son completamente ajenas al cabal ejercicio de la libertad de prensa-, y para buscar objetivos políticos burdos y que nada tienen que ver con la democracia. En cuanto al presidente regional de Cajamarca, sería censurable que hubiera incurrido en corrupción con fondos públicos tan necesarios para que la sufrida población de esa región, empobrecida pese a sus grandes riquezas, alivie su situación y salga de la postración en que se encuentra. También en este caso la justicia debe hacer su tarea, implacable y severa, pero con objetividad, sin arbitrariedades que puedan victimizar al controvertido político y hasta beneficiarlo en última instancia. Las pesquisas y el eventual proceso a la autoridad cajamarquina debe hacerse también sin presiones de quienes no buscan que haya justicia sino que solo quieren aprovechar, en función de intereses políticos y empresariales, para desarrollar histéricas campañas que pueden ensuciar lo que debe ser una pulcra investigación. Por lo demás, la lucha contra el crimen y la corrupción en todas sus formas constituye una justa demanda ciudadana que debe ser llevada adelante con las armas de la ley y la democracia. ◘

Hay que evitar dinero sucio en elecciones nal de Procesos Electorales, Mariano Cucho, ofreció trabajar con énfasis para evitar que dinero proveniente de fondos ilícitos empañe las elecciones de octubre y que para ello iniciará coordinaciones con diversas entidades del Estado para

fortalecer el proceso de supervisión de fondos partidarios. Detalló que luego de un análisis de procesos y competencias en las rutas de las finanzas partidarias, resulta necesario formar una coalición de entidades del Estado con este propósito.

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Tejada apela fallo favorable a García ARGUMENTA QUE CARECE DE ASIDERO EN LA LÓGICA y el derecho que se deje sin efecto todo lo actuado desde marzo de 2013.

FOTO: LA PRIMERA

Javier Soto Redacción El presidente de la comisión parlamentaria investigadora del último gobierno de Alan García, Sergio Tejada, presentó ayer ante el Quinto Juzgado Constitucional de Lima, un recurso de apelación contra la resolución del juez Hugo Velásquez, que dispone anular las pesquisas del grupo de trabajo. En sus fundamentos, Tejada manifiesta que no tiene asidero en la lógica y el derecho el argumento de Alan García para que se anule todo lo actuado desde el 8 de marzo de 2013. Asimismo, considera que el fallo del 17 de septiembre del 2013 que anula lo realizado con posterioridad de la citación del 8 de marzo contiene severos errores, pese a que invocaba al expresidente a colaborar con la investigación que se llevaba a cabo. Respecto a la última resolución del 27 de marzo de 2014, del titular del Quinto Juzgado, Hugo Velásquez, el recurso dice que incurre en una notoria contradicción al declarar que un acto administrativo se encuentra viciado de nulidad por no utilizar una palabra; mientras que declara expresamente cuál es el estatus jurídico del demandante: el de investigado, precisamente. FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

JEFE DE LA ONPE

◘ El jefe de la Oficina Nacio-

@laprimeraperu

Agrega que el demandante, Alan García, “se consideró investigado y actuó como tal, al acreditar abogados para que revisen la documentación obrante en la comisión investigadora y con el propósito visible de articular su defensa legal”. Explica además que “a un testigo no se le convoca por su vinculación con los hechos materia de investigación”, como es el caso del

exmandatario. Resalta en su apelación que la comisión investigadora “citó al demandante con casi un mes de anticipación, con absoluta precisión de los temas que eran materia de investigación y las razones que justificaban las indagaciones”. Asimismo, “permitió al demandante y sus abogados revisar los expedientes vinculados con los temas

a investigarse y respondió a cada uno de los pedidos formulados por el demandante y sus representantes legales”. También “alentó la participación del demandante con sus abogados en todas las sesiones de interrogatorio; y no se opuso a la participación del íntegro de la bancada del partido político del demandante en las sesiones del interrogatorio”.

PREMIER POSITIVO

Habla de eliminar extrema pobreza El premier René Cornejo dijo ayer en el Congreso, durante la sustentación del Plan Nacional para Niños y Adolescentes, que el gobierno está motivado para seguir trabajando en la lucha contra la extrema pobreza, flagelo que debe ser eliminado en el 2021.

“Hemos ya cumplido con la meta planteada para el quinquenio que acaba el 2016, de reducir la pobreza extrema en menos de cinco por ciento. Hoy estamos en 4.7 por ciento; eso nos anima a poder ir más allá y ser más agresivos y aspirar a eliminar

completamente la extrema pobreza al 2021”, afirmó. Destacó que la pobreza extrema descendió en forma sustancial, especialmente en las zonas rurales, según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

FOTO: ANDINA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

/5

Siameses en juicio por “diarios chicha” FUJIMORI Y EL DOC se verán las caras este miércoles y hoy

terminan de testificar Matilde Pinchi Pinchi y Ángel Páez. FOTO: LA PRIMERA

FOTO: LA PRIMERA

Roberto Contreras Redacción

NADINE HEREDIA

Resalta unidad familiar en Apurímac La primera dama Nadine Heredia dijo ayer en Apurímac que este año se revalorará el rol de la mujer en la agricultura familiar como apoyo fundamental para los varones. “Aquí el hombre y la mujer son una unidad, no solo en la chacra, sino en la casa, y eso es importante en el mundo de hoy; por ello hay que empezar a revalorar esta labor no solo en lo rural, también en las ciudades”, manifestó en la comunidad de Yuricancha, en el distrito de Mara, provincia de Cotabambas, Apurímac. Mencionó asimismo que revalorar el papel de la mujer del campo comienza por cada una de

ellas mismas, que durante años han demostrado que es posible hacerlo. “Ahora más que nunca el rol de la mujer es importante en los hogares, empresas, política, en empezar a tener espacios de decisión, y los varones deben entender su contribución en los diferentes ámbitos, siendo relevante para el progreso de la humanidad, país y comunidad”, resaltó en su calidad de embajadora especial de la FAO para el Año Internacional de la Quinua. Junto al ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, visitó asociaciones de productores de la comunidad de Yuricancha.

El procurador adjunto Anticorrupción Joel Segura informó ayer a LA PRIMERA que Vladimiro Montesinos asistirá el miércoles de la próxima semana al juicio por el caso “diarios chicha” y estará frente a su antiguo jefe Alberto Fujimori, acusado de peculado y otros delitos por haber ordenado el desvío de fondos de las Fuerzas Armadas para sobornar a dueños de medios de comunicación. Aclaró, sin embargo, que Montesinos será citado para el miércoles de la próxima semana si hoy terminan de declarar la exasistente de Montesinos Matilde Pinchi Pinchi y el periodista Ángel Páez, quienes acudirán hoy a la audiencia, en la Diroes. “Montesinos será citado para la próxima semana porque ya no quedan más testigos. Probablemente para el miércoles. Dependería de que concluyan las declaraciones de Matilde Pinchi Pinchi y Ángel Páez”, sostuvo Segura. Indicó que el exasesor de Fujimori es el principal testigo en este caso y que

este juicio se basa en las afirmaciones que dio en juicios pasados, cuando afirmó que el expresidente ordenó el desvío de fondos para financiar su campaña de la re-reelección. “La verdad es que los detalles que ahora se diga en el juicio, él ya los ha explicado. Va a tener que reiterar lo que dijo en un inicio”, explicó. El 26 de mayo del 2006, el exjefe de facto del SIN afirmó que Fujimori ordenó el uso de fondos públicos como parte de la estrategia para obtener su re-reelección en el año 2000. Durante uno de los jui-

cios que se le seguían a Montesinos en la Base Naval del Callao, señaló que Fujimori fue el “director político” de esa campaña y que le ordenó ser el responsable de la ejecución. El exasesor detalló en ese momento que, para cumplir con ese objetivo, Fujimori autorizó el desvío de fondos del Ministerio de Defensa al SIN. Páez dijo A LA PRIMERA que hoy explicará cómo era la campaña de los “diarios chicha” contra los opositores de la dictadura. Refirió que los ataques contra él eran frecuentes en el diario “El Tío” que lo acusaba de ser un espía del

Ecuador, informante de los traficantes de armas y prosenderista. “Eran ataques para desacreditarme. Las investigaciones que realizaba estaban vinculadas con la corrupción en la compra de armamento, básicamente. Con un caso que yo destapé, Fujimori reconoció que Montesinos y su gente cobraron coimas”, declaró. Páez comentó que investigó la campaña en su contra y comprobó que era financiada por el SIN, por Montesinos y la gente que estaba afectada por la exposición de la corrupción en la compra de armamentos.


laprimeraperu.pe 6/

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

LA PRIMERA

Raúl Wiener Baguazo judicial en marcha

E

l baguazo nunca hubiera existido si el gobierno de Alan García no desbordaba sus atribuciones para legislar sobre las reformas para la implementación del TLC con los Estados Unidos, aprovechando para avanzar en la doctrina del “perro del hortelano”, que en la selva significaba abrir a las inversiones extranjeras y nacionales los territorios de los pueblos indígenas favoreciendo a las petroleras, mineras, madereras y a las agropecuarias. Estas normas tramposas, ilegales, abusivas y expoliadoras, dieron origen a dos huelgas indígenas entre 2008 y 2009, a la toma prolongada de carreteras en varios puntos de la selva y al enfrentamiento del 5 de junio. El baguazo no hubiera sido posible, además, si la ministra Mercedes Aráoz no le mentía al país y a la representación congresal sobre los efectos de la solicitada derogatoria de los decretos de la selva, sobre el Tratado con los Estados Unidos, que ella dijo que se caería si no se mantenían. El baguazo tampoco Esta mentira fue sostenida por el gobierno de García, lo que habría podido hace corresponsable al presiproducirse si Alan dente y sus ministros. García, en otro Mucho más si desde Washington se descartó que de sus arrebatos, eso pudiera ocurrir y si en semejante al de los los hechos, después de los penales en 1986, no sangrientos resultados del dispone el desalojo intento de desalojo, la deroviolento de la Curva gatoria se hizo inevitable en el Congreso, y el TLC siguió del Diablo. como si nada hasta el presente con dudosos beneficios para el país. El baguazo tampoco habría podido producirse si Alan García, en otro de sus arrebatos, semejante al de los penales en 1986, no dispone el desalojo violento de la Curva del Diablo, ordenando a la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, que nunca quiso asumir la responsabilidad, pero tampoco renunció al cargo, el envío de nuevas tropas y otro comando, para romper las negociaciones en marcha para el retiro pacífico de los indígenas, y el uso indiscriminado de la fuerza. El ataque de madrugada de la Policía utilizando medios aéreos y terrestres y las primeras bajas de los indígenas produjo una reacción de guerra entre los desalojados que se sintieron traicionados. Sin el menor criterio se les quiso tratar como si fueran manifestantes urbanos a los que se les hace correr con lacrimógenas y chorros de agua, obviando su condición de guerreros que se consideraban invadidos en sus territorios donde no hacían mal a nadie y atacados con bombas y disparos, viendo caer a sus líderes que reclamaban diálogo. Un brutal choque cultural que derivó en tragedia. Pero el fiscal y los jueces parecen estar afectados de la misma ceguera de García y su gobierno, y de los generales que fueron a desalojar porque el presidente estaba molesto. El juicio de Bagua por eso parece ahora un nuevo intento de imponerse a los pueblos indígenas y de decirles quién manda. Una nueva herida a su orgullo, que ignora la complejidad de lo ocurrido, y cargar culpas en un solo lado. Condenar la resistencia, y no a los que le dieron motivo. ◘

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

POLÍTICA

La Caja vendió dos veces un inmueble

EL PRIMER COMPRADOR había pagado gran parte del precio de la propiedad.

Raúl Wiener Unidad de Investigación Hace algunas semanas nos enteramos que un grupo de jueces de la séptima Sala Civil superior de Lima, en un fallo, dispusieron amparar un reclamo de las empresas que comercializan agroquímicos, para que se impida la libre importación de estos productos y la compra de sus versiones genéricas de mucho menor precio. Esta flagrante anulación de la libertad de mercado para beneficio de un cartel monopólico de unas cuantas empresas y en perjuicio de miles de agricultores ha entrado en vigor en la fase previa a la campaña de los principales productos de agroexportación, representando un costo adicional que hace que el Perú sea menos competitivo en un mercado internacional ya deprimido. Los autores de tamaño desaguisado son los vocales Oswaldo Ordóñez Alcántara (presidente de la Asociación de Magistrados), José Díaz Vallejos y Carmen Gallardo, de los que ahora tenemos una nueva perla bajo la forma de un fallo que le permite a la Caja Militar Policial vender dos veces un mismo inmueble y despojar al comprador original después de haber pagado 85 de 180 cuotas. Este extraño caso se inicia con un contrato de compra-venta del 18 de diciembre de 1995, por el cual la Caja entrega un local en

una venta a plazos comprometiéndose a perfeccionar el traspaso de propiedad a la brevedad posible. Sin embargo, llegado al año 2008, la escritura pública no había sido inscrita y entregada al comprador, G.R.C. Según explica el abogado del afectado, José Anto-

nio Pereira, esta situación de grave irregularidad determinó que, entre marzo y abril de 2008, se hiciera llegar ante la vendedora, la Caja Policial Militar, tres cartas conminatorias, exigiendo la entrega de la documentación respectiva, e informando que, de

 LAS VIEJAS TRETAS ◘ Un dato interesante es recordar que por el año 1995, cuando se vendió el inmueble materia del caso, la Caja Militar Policial era una cueva de bandidos vinculados a Montesinos. Lo grave es que sus directivos actuales mantengan las viejas tretas de la mafia y que haya jueces que, como en los 90, amparen abusos incalificables.

no cumplirse la exigencia, se suspendería el pago de las siguientes cuotas hasta que se cumpliera el procedimiento. Es a partir de esta situación que la respuesta fue dar por resuelto el contrato y ofertar el inmueble para una segunda venta. Lo que se discute entonces ante los jueces es la existencia de una obligación incumplida durante trece años de entregar la escritura pública y el derecho del vendedor a revender el bien, cuando estaba planteada una controversia jurídica con el comprador original.

FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

FISCALIZACIÓN PRESENTARÍA PRÓXIMA SEMANA INFORME PRELIMINAR

Casi listo informe sobre caso Cornejo Javier Soto Redacción La Comisión de Fiscalización del Parlamento presentaría la próxima semana el informe preliminar de la investigación del caso Helios SAC que involucra al primer

ministro, René Cornejo, informó a LA PRIMERA el presidente del grupo de trabajo legislativo, Vicente Zeballos. “Esperamos que se permita, la próxima semana, proponer el informe preliminar. Ya se presentó el Premier. Ahora corresponde elaborar

el informe preliminar, que ya lo tenemos, y en el que se van a sugerir tres opciones: archivar el caso, aprobar el informe presentado o pedir al Pleno del Congreso, facultades de comisión investigadora”, subrayó. Zeballos refirió que para

esta definición continúan las conversaciones con el presidente de la subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Marco Falconí, para conciliar procedimientos, a fin de no incurrir en vicio procesal sobre la misma materia a investigar, la compañía Helios

SAC, y sobre el involucrado, René Cornejo. Porque podemos incurrir en un vicio. O sea, que una misma persona, sobre una misma materia, sea investigada en dos procedimientos diferentes, en el Congreso. Eso puede generar una desnaturalización de la investigación y, a la vez, una denuncia del investigado por violación de su derecho al debido proceso, anotó.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA El presidente Ollanta Humala dijo ayer, durante el lanzamiento del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (Fed), en Palacio de Gobierno, que muchos en este país tienen poco y pocos tienen mucho y que no es suficiente tener una política macroeconómica envidiable ni podemos pensar que vamos a seguir viviendo solo de exportar materias primas. “Que sean las dos columnas del Estado, la economía y lo social. No podemos pensar que vamos a seguir viviendo de las exportaciones de las materias primas o que es suficiente con tener una política macroeconómica envidiable como para mirar con confianza el futuro; eso no basta”, apuntó. Manifestó que la construcción de la política social permite desde el Gobierno fortalecer la identidad y dignidad de los peruanos, y mirar con confianza el futuro de país, por lo que debe consolidarse junto a la política económica. DESIGUALDAD Refirió que existen aún desigualdades y que muchos tienen poco y pocos tienen mucho, por lo que destacó la importancia de la estrategia nacional Incluir para Crecer. Criticó la llamada política del chorreo, aplicada en el pasado, la cual se basaba en que los beneficios del crecimiento caerían por gravedad, en forma espontánea, hacia los que menos tienen. “Eso no funciona, no podemos confiar el desarrollo nacional a las leyes o la dinámica del mercado, porque siempre hay fallas. El mercado solo produce patrones de

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

Muchos tienen poco y pocos tienen mucho DICE EL PRESIDENTE HUMALA y manifiesta que no podemos pensar que vamos a seguir viviendo de exportar materias primas. FOTO: SEPRES

FOTO: HUGO CUROTTO

ANUNCIA SAN MARCOS

Castigo para los que organizaron marcha bamba

consumo, pero no un modelo de desarrollo. Trabajamos una política sectorial y territorial”, anotó. “En la medida en que no se incluya a más peruanos para empujar el desarrollo, tendremos que considerarlos dentro del coche que estamos empujando y aplicarles un programa social”. Consideró necesario

pasar de los programas asistencialistas a los sociales y productivos, a fin de permitir que los beneficiarios puedan salir y caminar por sus propios pies, es decir, sin acostumbrarse a ingresar a un programa y no tener fecha de salida. Opinó que sería iluso pensar que las cinco regiones que actualmente muestran el ma-

yor crecimiento económico sostendrán todo el desarrollo del país para los próximos años. Señaló también que en algunas regiones hay aún casos de anemia y desnutrición crónica infantil, por lo que resulta importante trabajar de la mano con las autoridades regionales y los alcaldes en ese tema, con metas concretas. Detalló que el Fed tendrá

en un inicio 100 millones de soles, pero este monto se podrá ampliar a medida que se avance para alcanzar los objetivos. Dijo que el Fed nace para impulsar el cumplimiento de metas de la estrategia nacional Incluir para Crecer, con énfasis en los ejes de nutrición infantil y desarrollo infantil temprano. FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

BUSCAN SOLUCIONES

Otárola recibe a médicos en huelga El presidente del Congreso, Fredy Otárola, escuchó ayer las demandas que motivan la huelga de la Asociación Nacional de Médicos del Ministerio de Salud, cuyo presidente, Jesús Bonilla, informó a LA PRIMERA que Otárola ofreció tratar de ayudarlos a que sus reclamos sean atendidos. Manifestó que Otárola estuvo muy colaborador en la audiencia y que los médicos esperan que, por su intermedio, se abran canales de diálogo con el Ministerio de Salud que per-

/7

mitan resolver la paralización iniciada el pasado martes. Dijo que los dirigentes de la federación le pidieron apoyo para la atención de sus demandas, que van de buscar una garantía de que los servicios de salud no serán privatizados hasta mejoras salariales para todo el sector Salud. Refirió que la audiencia se realizó tras una marcha de los huelguistas, en el tercer día de huelga indefinida de los médicos y trabajadores administrativos y para-

médicos de salud. Desde muy temprano, ellos se concentraron en los exteriores del Hospital Rebagliati, para luego marchar al Congreso. Unos 300 policías impidieron el paso de los galenos en el cruce de las avenidas Abancay con Nicolás de Piérola, en el centro de Lima, y permitieron el paso solo a la delegación de dirigentes que dialogó con Otárola. Por otro lado, el Ministerio de Salud declaró ayer ilegal la

huelga de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa), medida aplicada antes a la paralización de la Federación Médica.

Sin embargo, las conversaciones entre una comisión de diálogo del ministerio y los dirigentes de ambas organizaciones continuaban ayer, aunque sin avances importantes.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos anunció el inicio de una investigación para identificar a los responsables de suspender las clases y obligar a los estudiantes a participar en la marcha del miércoles pasado contra el proyecto de Ley Universitaria. En un comunicado, la universidad aseguró que serán castigados los trabajadores administrativos que resulten responsables luego de la investigación. Estudiantes difundieron en las redes sociales un oficio firmado por el decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Julio López, que ordena a la jefa de personal de la casa de estudios que, por indicación del señor rector, todo el personal administrativo y docente debe asistir a la marcha.

JUSTINIANO APAZA

La nueva ley ordenará a las universidades El congresista Justiniano Apaza afirmó que es urgente la aprobación de la nueva Ley Universitaria porque servirá para ordenar a las universidades, muchas de las cuales están infectadas de corrupción y que no ofrecen calidad educativa. Indicó que con la aprobación de la norma se logrará una formación científica, técnica y humanista de los estudiantes. “El Sistema Universitario ha colapsado. La crisis es profunda en los terrenos económico, administrativo y sobre todo académico. Ninguna universidad tiene talla internacional, con excepción de algunas facultades”, dijo.


laprimeraperu.pe 8/

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

La Primera

Opinión Mario Huamán Rivera

Gobierno y fujimorismo contra Ley de Seguridad y Salud

E

l ministro de la Producción, Piero Ghezzi, expresó públicamente la decisión del gobierno de Ollanta Humala de modificar o crear una nueva Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, lo que confirmaría un nuevo retroceso que en materia laboral realizaría el actual régimen. Debemos recordar que la última modificación a la Ley Mypes impide que el 60% de la PEA acceda a los beneficios laborales plenos, y la continuidad de los regímenes especiales, que Ollanta prometió eliminar, continúan brindando ganancias ilegitimas a los empresarios, en base a la reducción de derechos laborales. Para Ghezzi la mejor manera de promover la inversión es seguir dándole utilidades a los empresarios, no por la eficiencia, sino quitándole derechos a los trabajadores y trabajadoras, incluso arriesgando sus vidas, teniendo en cuenta que uno de los principales cambios que apunta, al igual que el fujimorismo, es quitarle la pena de cárcel a los inescrupulosos inversionistas que por ahorrar costos provocan la muerte de sus trabajadores, sanción establecida en la ley que el ministro quiere eliminar o cambiar. Se olvida el ministro Ghezzi que desde el 2011 han muerto La CGTP y sus bases 465 trabajadores por accidentes se encuentran en de trabajo solo en el sector foralerta y efectuarán las mal, siendo uno de los índices más altos de la región, sin contar denuncias nacionales e internacionales porque el los lisiados o quienes han contraído enfermedades profesionales. anuncio de Ghezzi es un El logro de la Ley de Seguridad y claro atentado contra el Salud en el Trabajo fue una conderecho a la vida. quista que asumió el presidente, Ollanta Humala, para sancionar con cárcel a los empresarios que expongan la vida de sus trabajadores, además de desamparar a sus familias. Esta ofensiva gobiernista, liderada por Ghezzi a nombre del gobierno, se da en momentos que los fujimoristas a través del congresista Carlos Tubino también impulsan modificaciones a una ley que protege la vida y evita que la precariedad y la ineficiencia empresarial sea la que conduzca la inversión en el país. Lamentablemente, lo lobbies tanto en el Ejecutivo, como en el Legislativa, estarían dando resultado. Esta sutil alianza entre el gobierno y el fujimorismo abre un nuevo frente a las familias trabajadoras y confirman la incapacidad del régimen, de sus ministros, asesores y del sector empresarial para enfrentar la desaceleración económica, y al igual que el ex presidente García prefieren trasladar los perjuicios a los trabajadores, como ocurrió en el 2009, eliminando leyes y derechos. La CGTP y sus bases se encuentran en alerta y efectuarán las denuncias nacionales e internacionales porque el anuncio de Ghezzi es un claro atentado contra el derecho a la vida. Asimismo, se han convocado a la realización de movilizaciones y otras acciones de protesta para evitar que los objetivos del gobierno y el fujimorismo se logren. Finalmente, agradecemos los saludos y congratulaciones que hemos recibido por los 85 años de fundación de la CGTP y reiteramos nuestro compromiso de seguir luchando por la defensa de los derechos humanos y laborales de los trabajadores y trabajadoras. ◘ FOTOS: RODOLFO CONTRERAS

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

García debe explicar cómo ordenó operativo GENERALES DE LA PNP ejecutaron desalojo de la “Curva del Diablo” el mismo día que los nativos habían acordado retirarse. FOTO: LA PRIMERA

Ramiro Angulo Redacción El abogado de los líderes indígenas implicados en el llamado baguazo, Juan José Quispe, indicó que los generales de la Policía Luis Muguruza y Javier Uribe, encargados de la operación policial en la denominada “Curva del Diablo”, tendrán que aclarar el proceso preparatorio de la violenta intervención que derivó en disturbios que dejaron un saldo de 12 policías y diez civiles muertos, el 5 de junio del 2009. Las declaraciones de Muguruza y Uribe son necesarias para establecer claramente la forma como planearon el operativo, si ellos tenían identificados a través de la inteligencia de la Policía a los líderes y a quienes participaban en la protesta, si sabían si tenían armas, refirió tras precisar que ambos asistirán en calidad de testigos. El secretario ejecutivo adjunto de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Miguel Jugo, recordó que todas las comisiones investigadoras abiertas por el segundo gobierno aprista por los sucesos de Bagua determinaron que las muertes policiales fueron producidas por una operación deficiente. Indicó, además, que todas estas comisiones señalaron

que días antes de la operación los líderes nativos habían dispuesto retirarse de la “Curva del Diablo”, el mismo día de los sucesos. “Cuando se produce el operativo, mal implementado por el general Muguruza, lo que se produce es una exposición del personal policial con la consecuente muerte de los efectivos. Esos policías fueron conducidos a una situación realmente peligrosa porque no tenían por qué hacer un operativo de esa naturaleza”, dijo

Jugó criticó que los fiscales pidan cadena perpetua para el líder amazónico Alberto Pizango y que se pretenda imputarle el delito de autoría mediata. “Para esto debió existir un arrebatamiento de armas pero sin embargo todos sabemos que Pizango estuvo ese día en una conferencia con la prensa internacional”, en Lima, dijo. ASBURDA DECISIÓN Quispe calificó de absurda la decisión del juez Gonzalo Zabarburú de no aceptar

la presencia del expresidente García y exaltos funcionarios apristas en el juicio oral como testigos de contexto. Jugo refirió que la presencia de García era necesaria para saber cómo se ordenó el operativo dispuesto por el entonces gobernante. Manifestó que el expresidente, en una sesión del Consejo de Ministros, llamó la atención a su exministra del Interior, Mercedes Cabanillas, diciéndole que era urgente desalojar, ya, a los nativos de la “Curva del Diablo”.

ESTERILIZACIONES FORZADAS

Colegio de Abogados apoyará esclarecimiento El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Mario Amoretti, manifestó su disposición a colaborar en el esclarecimiento del caso de las esterilizaciones forzadas que fue archivado a inicios del año por la segunda Fiscalía Penal Supraprovincial de Lima y que ahora está a cargo de la tercera Fiscalía Supranacional de Lima. “Estoy dispuesto a colaborar. No puede ser posible que un grupo de ciudadanas fueran sometidas a

esterilizaciones sin contar con toda la información y atropellando todos sus derechos”, señaló luego de firmar un convenio marco de cooperación con el Parlamento Andino. El documento, elaborado a iniciativa del vicepresidente del Parlamento Andino Javier Reátegui, suscrito por el presidente de este foro subregional Pedro de la Cruz y el decano del Colegio de Abogados Mario Amoretti, consigna la voluntad de ambas partes de emprender

tareas de colaboración interinstitucional. De la Cruz, legislador ecuatoriano y presidente del Parlamento Andino, recordó el último miércoles en el Congreso que en los países de la región no puede seguirse permitiendo la violación de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas. “Este supuesto programa de planificación no fue tal cosa, fue un programa para exterminar a los

pueblos indígenas, nuestra cultura y raza que ha sido indomable que todavía sigue resistiendo”, dijo. La parlamentaria andina colombiana Gloria Flórez denunció que entre los años 1996 y 2000 miles de hombres y mujeres fueron esterilizados de manera forzada lo cual explica cómo es que el denominado “Programa Nacional de Salud Reproductiva” aplicado en la época fujimorista afectó a las mujeres pobres quechuahablantes del interior.


laprimeraperu.pe

◙ Actualidad

Uno de cada tres peruanos es hipertenso

tre 40 y 60 años. “También son propensos los afrocaribeños, las personas obesas o diabéticas. Así mismo los que consumen mucha sal o bebidas alcohólicas”, detalló. “El 70% no tiene síntomas. Solo el 30% presenta dolores de cabeza, mareos, zumbido en oídos, insomnio, ve lucecitas”, advirtió, por lo que recomendó medirse periódicamente la presión, realizarse chequeos cardiológicos y una dieta balanceada.

DICE LA OMS

El 12% de mujeres están embarazadas o ya son madres Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 12% de mujeres adolescentes en el Perú están embarazadas o ya son madres, informó el representante de dicho organismo, Alfredo Guzmán. El especialista pidió la intervención del Estado en este tema, pues el 9% de las muertes maternas son de adolescentes. “La cifra se incrementa en lugares de extrema pobreza como Amazonas o Ucayali, donde se llega hasta el 20% o 22%”, añadió. Guzmán manifestó que muchas adolescentes quedan encinta debido a la falta de acceso a información o por cuestiones culturales. “La mejor manera de prevenir esas muertes es previniendo los embarazos no deseados, pero también aplicando el aborto terapéutico”, señaló. El representante de la

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

/9

Amplían carreras para jóvenes del VRAEM

CUIDADO

El 27.3 % de peruanos padece hipertensión arterial, según el último estudio realizado por la Sociedad Peruana de Cardiología. La cifra señala que uno de cada tres peruanos sufre de dicha enfermedad que dura toda la vida. “La hipertensión arterial es la primera causa de accidentes cerebro vasculares (derrames), infartos al corazón, insuficiencia cardiaca, ceguera e insuficiencia renal”, señaló el cardiólogo del Portal Salud en Casa, Bristan Maraza. Aseguró que la obesidad es uno de los factores que provocan dicho mal. Según el especialista, los más propensos a sufrir hipertensión son las personas de en-

@laprimeraperu

FOTO: LA PRIMERA

OMS recordó que el Estado peruano fue sancionado por dicho organismo debido a que permitió que una adolescente diera a luz poniendo en riesgo la vida de la menor. “Existe un aborto terapéutico aprobado desde 1924, pero que aún no tiene aprobado su protocolo, por lo que pone en riesgo la vida de las madres adultas o menores”, señaló.

ESTE ESPACIO ESTA RESERVADO PARA USTED Publicidad Central Telefónica

4471218 / 4473092 www.laprimeraperu.pe

publicidad@laprimeraperu.pe DIRECCIÓN AV. JOSÉ PARDO 741 - 9º PISO / 3° PISO - MIRAFLORES

GRACIAS A BECA 18 podrán estudiar Negocios Internacionales en la Asociación de Exportadores (ADEX). Solo en el 2014 se incorporaron 10 mil estudiantes. FOTO: ANDINA

Andy Livise Redacción “Si no hubiera accedido a esta beca, estaría trabajando en el monte como lo venía haciendo desde el 2011. Era muy peligroso y lo hacía más para ayudar a mi familia pero ahora con más estudios podré sacar adelante a mi familia”, cuenta Lesly Cueva Farfán, estudiante de extrema pobreza del Cusco. Ella accedió a una plaza de Beca 18, programa del Ministerio de Educación que le permitirá estudiar Administración de Negocios Internacionales en el instituto de la Asociación de Exportadores (ADEX). “Son 293 jóvenes los que estudiarán dicha carrera en este centro superior”, informó el director del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), Raúl Choque. “Durante el 2014 se incorporaron 10 mil estudiantes al programa de subvención”, indicó. Estos estudiantes provienen de 17 regiones del país y estuvieron en situación de “pobreza o de extrema pobreza”, detalló Choque quien especificó que son 36 los jóvenes que vienen del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro. A ellos se les suman treinta y uno de Piura, 89 de Amazonas, 25 de Junín, así como de Puno, Huánuco, Arequipa y Cusco. “Mi mamá creía que lo de la beca era una mentira porque me iban a pagar

todo, pero sí es verdad y ahora, aunque separados, toda mi familia está muy contenta”, narra June Tolentino, estudiante de Junín. “Beca 18 cubre residencia, alimentación, mensualidades para sus institutos y para sus tareas escolares, así como la entrega de una laptop”, recalcó Choque. CURSOS A DISTANCIA “No hay mayor acto de justicia por parte del Esta-

do que brindarles oportunidades de salir adelante a los jóvenes”, argumentó el presidente de ADEX, Eduardo Amorrortu. Resaltó que el 71% de los nuevos estudiantes son mujeres, mientras que el 29% son varones. Indicó que su institución no solo les brindará un centro de estudio, sino que también les asegurará un puesto de trabajo. “La mayoría de nuestros egresados están laborando”, señaló. Añadió

 BECAS 18 EN CIFRAS ◘ Actualmente existen 21 mil beneficiados del programa

Beca 18. El 75% de los becados que estudiarán en ADEX son de extrema pobreza, mientras que el 25% son pobres.

que su organización donará tres aulas virtuales al Instituto de Pichari en Cusco, para brindar cursos a distancia. Valentín Sarmiento, un padre de familia de 45 años que fue afectado durante la época del conflicto interno, también estudiará en ADEX gracias a la beca obtenida. “Yo trabajaba en mi chacra. Quisiera que más adelante mi pueblo exporte la papa nativa que cosechamos”, expresó a LA PRIMERA. “Son distintos tipos de becas los que brinda PRONABEC. Existen subvenciones a militares, a estudiantes de extrema pobreza, a víctimas del terrorismo, entre otros”, explicó Raúl Choque.


laprimeraperu.pe 10/

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Adicción al tabaco afecta a medio millón de peruanos

SEGÚN LIGA CONTRA EL CÁNCER, unos 800 mil menores empiezan su consumo a los 16 años. Aspec criticó que negocios sigan vendiendo cigarros sueltos a niños. La adicción al tabaco y su cada vez más temprano consumo en el Perú generaron la alerta de diversos especialistas que revelaron que al menos medio millón de peruanos sufre de esta adicción en tanto que cada año cerca de 800 mil niños se inicia en su consumo afectando su salud considerablemente. Según cifras de la Liga Contra el Cáncer, cerca del 20% de adolescentes entre los 12 y 18 años admitió haber fumado en el último año. Esa situación es complicada pues, según los especialistas, mientras más joven empieza una persona el consumo de tabaco es más difícil dejarlo y más graves son los peligros a los que se expone. Señalaron que tan solo el cáncer pulmonar en los últimos años registró más de 5,000 nuevos casos, llegando a ser la quinta causa de mortalidad entre los cánceres más frecuentes a nivel nacional, ya que el 85% de casos de ese mal se detectan en etapa tardía y con esperanza de vida casi nula. En tanto, la neumóloga del Minsa Dorís La Chira indicó que el consumo de tabaco por parte de los niños es peligroso porque puede degenerar su aparato respiratorio. “En los niños recién está en formación su sistema inmu-

◙ Actualidad FOTO: LA PRIMERA

INABIF

Crean albergue para víctimas de trata de personas

nológico. Muchos de los niños son alérgicos y se puede desarrollar un asma”, expresó. CIGARRILLO SUELTOS Sobre el tema, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Crisólogo Cáceres, advirtió que el consumo de cigarrillos en menores de edad ha aumentado debido a que existen bodegas y negocios que venden estos productos al

menudeo y sin ningún tipo de restricciones, pese a que está penado por la ley. Asimismo, advirtió que los menores comienzan a fumar desde los 11 años. “Lo hacen por experimentar, porque pasan de la niñez a la adolescencia y lo ven como un juego, no miden las consecuencias. Los niños que fuman tienen un problema cognitivo y su salud se deteriora”, aseguró el presidente de ASPEC.

NO ESTÁ DE MODA Ante esta situación, la Liga Contra el Cáncer inició la Campaña “Fumar No está de Moda” sumándose a las actividades por el Día Mundial del No Fumador a conmemorarse el 31 de este mes y cuyo objetivo es educar, sensibilizar y concientizar a los jóvenes y universitarios sobre los peligros del tabaco. El especialista anunció que se realizarán charlas dirigidas a

más de tres mil estudiantes de la universidades San Martín de Porres, San Marcos y Católica, el 27, 29 y 30 de mayo de 09.00 a 13.00 horas. “La campaña consistirá en charlas educativas e informativas a universitarios sobre los peligros del tabaco y además se buscará incentivar a los jóvenes a firmar un compromiso para evitar su consumo”, señaló Adolfo Dammert, presidente de la Liga.

Las mujeres víctimas de la trata de personas contarán desde ahora con un albergue para estar protegidas de las mafias dedicadas a este delito y para vivir en un ambiente adecuado y con una atención integral para su recuperación. La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Carmen Omonte, y la directora ejecutiva del Inabif, Mg. Nancy Tolentino, inauguraron el nuevo Centro de Atención Residencial (CAR) “Gracia”, el cual atenderá a mujeres de 13 a 17 años. La Directora Ejecutiva del Inabif, por su parte, añadió que el CAR Gracia, en esta primera etapa, atenderá a un total de 10 adolescentes víctimas de la Trata de Personas, cifra de atención que se ampliará próximamente en una segunda etapa El CAR Gracia cuenta con un terreno de 536 m2, de los cuales 432 m2 están construidos. Tiene ambientes de Dirección, Sicología, Trabajo Social y de Educación, con amplios dormitorios servicios higiénicos, ambiente de Tutoría, tópico, sala comedor, cocina, almacén, entre otros.

TRAS RECIENTE GESTIÓN DE APEMIVES

Tecnología de punta en el Parque Industrial FOTO: LA PRIMERA

Al término de su mandato como presidente de la Central de Asociaciones Empresariales y Empresarios de la Micro y Pequeña Empresa del Cono Sur de lima (APEMIVES), Francisco Mandorthupa Champi reveló que deja a dicha organización con una tecnológica de punta y consolidación gremial luego de 27 años de su creación. En su desempeño frente a esta institución ha sido congratulado por el Congre-

so de la República y generado cientos de puestos de trabajo en el país. Al mismo tiempo ha logrado que empresarios y trabajadores se capaciten en universidades e institutos tecnológicos y los estudiantes de estas universidades realicen sus prácticas en los talleres del Parque Industrial. “En el Ministerio de Educación se tramita actualmente la creación de un instituto superior tecnológico y

científico en el que sus profesionales puedan capacitar a nuestros empresarios, trabajadores y jóvenes “, afirmó Mandorthupa. De otro lado se puso en marcha el Plan Integral de Seguridad que dispuso empadronar a los mototaxistas que prestan servicio en el Parque Industrial. “Se han convertido en principales colaboradores de la comisaría de Villa El Salvador donde están registrados

y son guías de nuestros clientes. Sus vehículos cuentan con un sticker que señala “mototaxi seguro”, afirma Mandorthupa. Finalmente, los dirigentes de APEMIVES resaltaron que Mandorthupa ha sido el primer presidente de esta asociación en ser nombrado miembro del Núcleo Ejecutor del Ministerio de la Producción, consiguiendo que el Estado tome en consideración la producción de las microempresas.


◙ Municipios FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

CLASES

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Villarán, lanzó oficialmente la primera Escuela de Arte Urbano de Lima para aprovechar las aptitudes de los jóvenes de la capital en pintura, o murales artísticos. Villarán de la Puente señaló que reconocidos artistas urbanos dictarán clases gratuitas a jóvenes que buscan un espacio para fortalecer sus capacidades que muchas veces no son aceptadas o mal interpretadas por las autoridades y vecinos. Agregó que con esta escuela se espera que los expertos en arte contribuyan con la mejora del ornato de la ciudad, como agentes de cambio en el desarrollo del entorno paisajístico de sus barrios. La actividad contó con la presencia de 30 jóvenes que conforman la primera promoción de artistas que están siendo formados en la mencionada escuela

/11

SEGUNDO TRAMO SERÁ USADO GRATUITAMENTE por escolares,

los primeros en utilizar el segundo tramo de la Línea 1 del Metro de Lima durante la denominada “Marcha Blanca” o recorrido de prueba que se realizará en ese distrito durante un mes. La Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE) especificó que se trata de público invitado proveniente de este distrito ya que no será necesario repetir la experiencia del primer tramo en cuanto a pruebas con público de manera abierta, dado que está comprobada la operatividad del sistema tanto a nivel de infraestructura (viaducto) como electromecánico (trenes). Voceros de este organis-

mo precisaron que el mes de prueba servirá para que la población de San Juan de Lurigancho se familiarice

con el sistema, dado que es la principal beneficiaria con el segundo tramo. Edgardo Reyes, funcio-

CALLAO

Hospitales chalacos sí atienden ◘ La Municipalidad Provincial del Callao afirmó que sus dos centros médicos atenderán a aquellos pacientes que, debido a la huelga que acatan los galenos del Ministerio de Salud y de EsSalud, se vean afectados. La comuna chalaca señaló que el Hospital Chalaco I, cruce de las avenidas Tomás Valle y Japón (Bertello), puede atender a 300 pacientes por día en diferentes especialidades como medicina general, ginecología, terapia física, neurología, dermatología y pediatría, entre otras. Mientras que en el Policlínico Municipal, ubicado en el jirón Supe 521, el personal atiende a 100 pacientes diarios en diferentes áreas.

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

Metro de Lima en SJL estará a prueba un mes

Comuna de Lima universitarios y trabajadores de ese distrito. lanzó Escuela Universitarios, escolay trabajadores de San de Arte Urbano res Juan de Lurigancho serán ◘ La alcaldesa de Lima, Susana

LA PRIMERA

MIRAFLORES

Celebraron matrimonio comunitario ◘ Eustaquio Solís Bellido, de 81 años de

edad, e Isabel Velasco Iglesias, de 67, viven desde hace varias décadas juntos. Tuvieron un hijo que ya es un adulto pero nunca formalizaron esa relación. Como ellos, 43 parejas hicieron realidad sus sueños de unir sus vidas de acuerdo a ley gracias al primer matrimonio civil comunitario 2014 que organizó la Municipalidad de Miraflores en el Parque Reducto N° 2. El alcalde Jorge Muñoz Wells oficio la ceremonia, que tuvo su momento más emotivo cuando las parejas se comprometieron a compartir sus vidas con el tradicional “Sí, acepto”, tras lo cual lanzaron al

aire más de un centenar de globos, como señal de amor y fidelidad. Pero si Eustaquio e Isabel fue la pareja más “experimentada”, la más joven fue la conformada por José Barazorda Escobar (26) y Daniela Díaz Rozas (26) que vivieron con gran emoción esta experiencia al lado de sus seres queridos. Antes de su matrimonio, los contrayentes recorrieron los principales atractivos turísticos del distrito, como parques y malecones, en un bus ofrecido por la municipalidad, que llegó minutos antes del mediodía al lugar donde se realizó la ceremonia.

FOTO: HUGO CUROTTO

nario de la AATE destacó que la avanzada tecnología con la que ha sido levantado el viaducto, así como el re-

forzamiento de la plataforma que fue hecha hace más de 20 años (de 9.8 kilómetros entre Villa El Salvador y San Juan de Miraflores), permite contar con una obra cuya duración será de por lo menos 100 años. Con la incorporación del segundo tramo de 12.4 kilómetros, la Línea 1 del Metro tendrá en su totalidad 33.88 kilómetros de recorrido, uniendo los distritos de Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho con 26 estaciones de embarque y desembarque de pasajeros. Este medio masivo de transporte atraviesa la ciudad de sur a este y movilizará a 220,000 usuarios diarios que solo necesitarán 52 minutos para completar todo el trayecto.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 12/

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

AFPs cobran altas comisiones LAS COMISIONES QUE COBRAN LAS AFPS representan el 30% del aporte mensual de los afiliados. Plantean disponibilidad total del fondo acumulado al llegar a los 65 años. Por estos días Cusco alberga a los más importantes representantes de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones de más de 30 países que departirán amenamente sobre la sostenibilidad del Sistema Privado de Pensiones (SPP), y en todo el territorio nacional los más de cinco millones de peruanos afiliados a las AFPs cuestionan el SPP que no los beneficia. Alberto Campos, vicepresidente de la Asociación Nacional de Trabajadores Afiliados a las AFPs, reitero su crítica a las altas comisiones que cobran las AFPs en el Perú y resalta que el cálculo real de la comisión se efectúa sobre el aporte mensual del afiliado, no sobre su sueldo, como normalmente se informa. Explicó, por ejemplo, que la AFP cobra 1.6% de comisión por administrar el fondo y la compañía de seguro retiene 1.4% de comisión mensual (prima de seguro). “Las AFPs y las autoridades nos dicen que pagamos apenas 3% de nuestro sueldo a ambas empresas, pero eso es falso. El pago de los servicios (comisión y seguro) no se calcula sobre la remuneración mensual; el cálculo real se efectúa sobre el aporte mensual del afiliado”, comentó. “Si un afiliado independiente gana S/. 1,000 soles el aporte mensual correspondiente será de S/. 100 soles (10% del sueldo), mientras la comisión a la AFP ascenderá a 16 soles (16% del total del aporte mensual) y la prima de seguro corresponderá a 14 soles (14% del aporte mensual), totalizando de esta manera 30 soles en pago de servicios. Es decir, en realidad nos cobran el 30% del aporte mensual y no el 3% como tratan de enga-

EDICTO

ESPECIALISTAS ESPERABAN 5.65% DE EXPANSIÓN

Economía creció 4.9% en marzo

◘ La economía peruana creció 4.91% en marzo respecto al mismo mes del año pasado, un resultado inferior al esperado por el mercado, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Los agentes económicos esperaban un crecimiento de 5.65%, según un sondeo de Reuters. En tanto, el INEI informó que el primer trimestre la economía peruana se despuntó en 4.76%. El sector construcción se despuntó en 3.06% en marzo, impulsado por el crecimiento del consumo interno de cemenñar”, opinó Campos. Por ello Campos critica la “poca transparencia de las AFPs y las autoridades” sobre el cobro de comisiones en el SPP. “Las AFPs se quedan con el 30% de nuestro sueldo y a fin de año en medio de bombos y platillos informan que la rentabilidad de nuestros fondos fue de 5%, es decir estamos

 ESQUEMAS ◘ En el Retiro Programado, la AFP seguirá administrando

el fondo del pensionista, y la pensión será retirada mensualmente de ese fondo. En caso de fallecimiento del titular, la pensión pasa automática a la pareja o hijos. Si no los tuviera, pasa a formar parte de la herencia. ◘ En la Renta Vitalicia, la compañía de seguros de elección del afiliado se encargará de dar una pensión de por vida al pensionista en base al fondo acumulado en la AFP, a la tasa de mortalidad y la estructura familia. Esta modalidad de jubilación también otorga pensión de sobrevivencia e invalidez.

EXP. 528-2013-JM-CI.- ante el Juzgado Mixto de Villa el Salvador. Dr. Giovanni Félix Palma. Especialista Legal Norma Quispe Calachua, en los seguidos por FAUSTINO MORA AGUILAR y MARIA ESTELA ZELA FELIX contra RAFAEL ANTONIO BARRIGA NEYRA y JULIA ANGELICA DIAZ ACOSTA sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio, se ha ordenado se publique por edicto lo siguiente: “Resolución N° Dos, V.E.S. 15-01-2014, se resuelve: ADMITIR a trámite la demanda de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, en la vía de proceso ABREVIADO, en consecuencia córrase traslado de la misma a los emplazados, JULIA ANGELICA DIAZ ACOSTA y RAFAEL ANTONIO BARRIGA NEYRA, por el término de DIEZ DÍAS, bajo apercibimiento de declararse rebeldes; por ofrecidos los medios probatorios que se indican, reservándose su actuación y admisión en su oportunidad”. Villa el Salvador, 07 de mayo del 2014. NORMA QUISPE CALACHUA ESPECIALISTA LEGAL Juzgado Mixto de Villa El Salvador CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR PODER JUDICIAL

perdiendo 25%. Eso es una gran estafa con el aval del Estado”, consideró. Sobre el cuestionado esquema de Retiro Programado que usa las AFPs para determinar las pensiones mensuales de jubilación, Campos cuestiona el umbral de 110 años que utilizan las AFPs. “Establecen un umbral

de 110 años con el argumento que el fondo acumulado alcance para terceros beneficiarios (familiares), pero eso es mentira. Mueres a los 85 años y, digamos, solo la AFP entregó el 40% del total de tu fondo acumulado –mensualmente-, entonces debería entregar el 60% restante a los familiares pero sucede que apenas entregan la tercera parte (del 60%). ¡Es una estafa!”, opinó. Por ello, recomienda se establezca un esquema que permita al afiliados retirar el 100% de su aporte al momento de jubilarse, 65 años, para, por ejemplo, depositarlo en las cajas municipales y así genera interés. “Sin necesidad de retirar el capital (fondo), solo con los intereses que se genere servirían como pensión mensual”, concluyó Campos.

AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL Y MODIFICACION DEL ESTATUTO EMPRESA DE TRANSPORTES Y SERVICIOS SAGRADO CORAZÓN DE COLLIQUE S.A. Conforme al Art. 211º de la Ley General de Sociedades, se comunica a los accionistas que en Junta General de Accionistas del 15/03/2014, se acordó Aumentar el Capital Social en la modalidad de Capitalización de Créditos, en la suma de S/. 110,696.00 en consecuencia, se aumenta el capital social de S/. 271,912.00 a S/. 382,608.00 a consecuencia del acuerdo anterior y en armonía con los dispuesto por el primer párrafo del Artículo 214° de la Ley General de Sociedades concordante con el segundo párrafo del Artículo 213° de la misma Ley, la Junta General acordó reconocer el derecho de realizar aportes dinerarios a los demás accionistas, hasta la suma de S/. 7,443.00 en proporción de sus respectivas acciones, a efectos de ejercer su Derecho de Suscripción Preferente para mantener la proporción que tienen en el capital, aplicándose las siguientes reglas: 1. Los certificados de suscripción preferente están disponibles el día 17 de mayo del 2014, en la sede de la sociedad ubicada en Mz “F” Lote 01, AA.HH. “Santa Rosa de Collique” - Comas. 2. El Derecho de Suscripción Preferente podrá efectuarse en dos ruedas: Primera Rueda, del 19-05-2014 al 29-05-2014 y Segunda Rueda: del 02-06-2014 al 05-06-2014 en caso de que luego de la segunda rueda quedaran acciones sin suscribir, el Directorio podrá colocar acciones a aquellos accionistas que hubieran participado en las ruedas anteriores y hayan manifestado su intención de suscribir más acciones. 3. El monto correspondiente por la suscripción de las nuevas acciones deberán ser depositadas en la Cuenta de Ahorros: Nº 21545302100002001 de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Arequipa a nombre de la Empresa de Transportes y Servicios Sagrado Corazón de Collique S.A. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

to (6.4%), debido a obras mineras, de infraestructura vial, centros comerciales y viviendas. El jefe del INEI, Alejandro Vílchez, señaló que fueron cuatro los sectores que más incidieron en el resultado del mes, como manufactura, comercio, financiero y servicios prestados a empresas. “Todos los sectores de la economía peruana registraron resultados positivos en marzo”, señaló el funcionario. Refirió que los cuatro sectores más dinámicos explicaron el 50% del crecimiento de la actividad productiva.

El 5.4% de la producción de oro mundial está en el Perú

◘ El Perú concentra el 5.4% de la producción mundial de oro y cuenta con una cartera de proyectos auríferos estimada en US$ 9,822 millones, anunció la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias de Sologuren. “Nuestro país registra una producción de oro de 151.5 toneladas (al cierre del año 2013), lo que le ha permitido ubicarse como el quinto productor mundial al concentrar el 5.4% de la producción internacional total de este metal precioso”, expresó. La presidenta del gremio

AVISO DE TRANSFORMACIÓN

DE CONFORMIDAD CON EL ART. 337 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, SE COMUNICA QUE POR ACUERDO DE ACTA DE DECISION DEL TITULAR DE FECHA 29 DE ABRIL DEL 2014, SE ACORDO TRANSFORMACION DE LA EMPRESA “J.C. MANUFACTURERA E.I.R.L.”, CON RUC N° 20553987807, A “J.C. MANUFACTURERA S.A.C.”. LIMA, 29 DE ABRIL DEL 2014. JUANITA CURO TRUJILLO DNI N° 43802798

SUCESIÓN INTESTADA

TRAMITE: 3331 CARMEN AMANDA CASASOLA MEL, SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE: PEDRO HERMINIO CASASOLA QUIÑONES, FALLECIDO EL 13-09-2013. LIMA, 14 DE MAYO DEL 2014. J.M. SIGIFREDO DE OSAMBELA LYNCH NOTARIO DE LIMA AV. EDUARDO DE HABICH 549 URB. INGENIERÍA - SAN MARTÍN DE PORRES.

mineroenergético indicó que la producción mundial de oro es de 2,770 toneladas métricas (TM) y que China es el primer productor con 420 toneladas, seguido por Australia 255 TM, Estados Unidos 227 TM y Rusia 220 TM. La minería aurífera peruana tiene un potencial aún por desarrollar y que, prueba de ello, posee una cartera de proyectos identificados que demandará una inversión futura de aproximadamente US$ 9,822 millones, dijo Eva Arias tras señalar que la próxima semana Lima será sede del Décimo Primer Simposium Internacional del Oro y de la Plata.

KX 11850 SUCESIÓN INTESTADA

Ante mi, se presenta OBDOLIA LOZANO PARRAGA, solicitando la Sucesión Intestada de GREGORIO LOZANO ORIHUELA, fallecido el 06 de Marzo del 2014. LIMA, 14 DE MAYO DE 2014. MARIA DEL CARMEN CHUQUIURE VALENZUELA NOTARIO DE LIMA URB. LAS VIRREYNAS MZ “A” LT 4 LURÍN - LIMA.

SUCESIÓN INTESTADA

K- 3533 Se comunica que MARTHA CRISTINA LUDEÑA HUAMAN ha presentado ante el Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo, domiciliado en Av. Los Héroes 490, San Juan de Miraflores, la solicitud de SUCESION INTESTADA de TEOFILA HUAMAN VILLAR, fallecido el 07.07.2001. LIMA, 05 DE MAYO DEL 2014. JUAN GUSTAVO LANDI GRILLO NOTARIO DE LIMA.


laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

/13

Interés público Germán Alarco Tosoni

Desigualdad y desaceleración

E

n el decano de la prensa nacional están nerviosos por el reciente libro de Piketty (2014). En este se presenta evidencia empírica sobre la concentración de la riqueza en las principales economías desarrolladas, su origen y algunas propuestas para mitigarla. Desde hace una semana se han publicado cuatro artículos, incluido un editorial, para criticarlo. Repiten que la desigualdad no importa, que debemos centrar el esfuerzo en eliminar la pobreza, para crecer solo se necesita de mayor inversión privada, la desigualdad en el Perú se está reduciendo y no hay que castigar el éxito. En el extremo, el jefe de la sección de economía y negocios de ese periódico señaló que Piketty era un pretencioso por señalar que la economía debe vincularse más con las otras ciencias sociales y la historia. ¿Acaso no es verdad? Los colegas del decano se olvidan de las preguntas básicas que debe atender la economía: ¿qué, cómo y para quién producir? La distribución de los recursos y los ingresos es un tema básico de nuestra profesión. Estas interrogantes se encuentran en las primeras páginas de cualquier libro de economía estándar. Lo que A menor participación ocurre, es que en ese diario ya se olvidaron de los grandes de los salarios en economistas clásicos y se han el producto, se quedado en los fundamentos de la macroeconomía de finales pierde potencial del siglo XIX y antes de la gran de crecimiento depresión de los años treinta económico. La del Siglo XX. Ahora, con mayor sofisticación, siguen dando distribución del vueltas sobre lo mismo, bajo ingreso es clave las diferentes vertientes de la para la acumulación macroeconomía monetarista y de expectativas racionales y reproducción del se construyeron a partir sistema, ¡despierten! que de los años sesentas del siglo pasado. Para Keynes (1936) el tema de la distribución era esencial. Para hacer frente a las crisis, en adición a las recetas de la política fiscal y monetaria anticíclicas, recomendó acudir a los impuestos a los ingresos y a las herencias. Se trataba de redistribuir el ingreso de ricos a pobres para elevar la propensión a consumir, aumentar la demanda y el nivel de actividad económica. Su objetivo era defender el sistema capitalista. Kalecki (1954) transparentó la ubicación de esta variable central determinada por precios relativos, aspectos técnicos, ejercicio de poder en el mercado y de los niveles de gasto destacando la inversión privada. Sus antecedentes se ubican en Marx, Luxemburgo y otros. Piketty (2014) no explora la relación entre la mayor desigualdad con la desaceleración económica global. La evidencia empírica también es clara, salvo que existan mecanismos compensatorios por el lado del gasto público, crédito al consumo, política monetaria expansiva, guerras de antes y muchos otros. A menor participación de los salarios en el producto, se pierde potencial de crecimiento económico. La distribución del ingreso es clave para la acumulación y reproducción del sistema, ¡despierten! ◘

Preocupados por TPP EL ACUERDO de Asociación Transpacífico que se negocia en secreto inició una nueva ronda de negociaciones en Vietnam. Organizaciones consideran una amenaza acuerdos bajo la mesa. Diferentes organizaciones de la sociedad civil peruana expresaron su preocupación por la posibilidad de que se concrete la próxima semana el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) que consideran una amenaza a diversos sectores y que, además, se negocia en secreto. Una nueva ronda del TPP se realiza durante esta semana en Vietnam y entre el lunes y martes próximo se llevará a cabo una nueva ronda minist erial en Singapur. Los productores agropecuarios nacionales se encuentran en alerta, pues funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) señalaron que el Perú estaría proponiendo la eliminación de la “franja de precios”, único mecanismo de defensa comercial que aún protege a los agricultores y ganaderos de las abruptas variaciones de

los precios internacionales. Este mecanismo se aplica a cuatro productos: leche, arroz, maíz y azúcar, y su eliminación amenaza a decenas de miles de productores agropecuarios. Frente a ello, la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (AGALEP) viene enviando desde febrero numerosas cartas a la titular del MINCETUR, Magali Silva, así como a los ministros de Economía y Agricultura, sin recibir hasta el momento ningún tipo de respuesta, lo que incrementa los temores ante los impactos negativos de esta decisión. La franja de precios “permite corregir las distorsiones de los países que otorgan subsidios, aranceles y protecciones que en el Perú no se tiene”, señala AGALEP en su primera carta del 14 de febrero a la ministra Silva, agregando que “pedimos

RESALTA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS

“Es necesario mejorar la competitividad de las MYPE” El presidente del Comité de la Pequeña Industria (Copei) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jorge Sánchez Milla, sostuvo que, pese a que las micros y pequeñas empresas generan más del 70% de la mano de obra nacional, son las más excluidas de la economía; pues, están consideradas como empresas con infraestructura tecnológica deficiente, con una

baja productividad y competitividad y, por esa razón, su participación del PBI es menos del 40% y sigue en descenso, pese a que el 99% de las empresas del país son MYPE. “Por una parte se exige a las empresas de la MYPE que se formalicen; pero, por otra parte, las legislación laboral y tributaria es muy rígida. No hay ninguna promoción para

que este sector tenga un mercado estable y pueda cumplir con las obligaciones de una empresa formal. Debemos trabajar por el desarrollo de la pequeña y micro empresa, y los gremios estamos dando un primer paso para lograr este objetivo”, declaró. Sánchez dijo que se debe buscar un mercado estable para la Pequeña Industria, ya que es

la actividad industrial que más contribuye en la acumulación de riqueza por su mayor contenido de valor agregado. Indicó que es necesario aumentar las oportunidades de negocios para este sector. “Poresodebemosmodernizar nuestrosprocesosproductivospara incrementarnuestraparticipación en el mercado interno y ser más competitivos”, expresó.

que durante todo el proceso de negociación NO se permita la eliminación de este único mecanismo de defensa comercial que nos queda”. Esta preocupación se suma a otros temas polémicos del TPP: nuevas y más rígidas normas de propiedad intelectual que amenazan el acceso a medicamentos, condiciones que restringirán el libre uso de Internet, acuerdos de protección a las inversiones extranjeras que obstaculizan la capacidad reguladora del Estado, así como restricciones al rol público que cumplen las empresas del Estado y disposiciones que podrían obstaculizar el etiquetado de productos alimenticios y cosméticos, afectando el derecho a la información de los consumidores. “Esta delicada agenda que está siendo negociada esta semana en Vietnam y Singapur

pone en riesgo los derechos de los peruanos y peruanas. Preocupa especialmente el secreto de estas negociaciones. En ese sentido, la sociedad civil exige la difusión de los textos antes de la firma de ningún acuerdo definitivo para permitir un amplio debate público al respecto”, señaló Ana Romero, Coordinadora Ejecutiva de la Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE). Según RedGe, el Mincetur se ha negado a instalar la llamada “máquina ciega”, una computadora que permite ver los textos en pantalla pero que no tiene ningún puerto para extraer la información; este mecanismo de transparencia fue usado en anteriores negociaciones, tales como las del TLC con EE.UU. “¿Por qué tanto secreto en el TPP?”, se pregunta Romero.


laprimeraperu.pe 14/

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

LA PRIMERA

Daño cerebral

Ventajas y desventajas de la comida seca 1.- Una ventaja de las croquetas secas para perros ayudan a controlar el sarro dental, con lo que será más fácil cuidar los dientes de tu mascota. 1.- Una desventaja de la comida seca es que no sabes realmente cómo la fabrican y en algunos casos no conoces los ingredientes específicos (aunque aprender a leer las etiquetas te ayuda a reducir esta incertidumbre).

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

M ascotas

Alimentos balanceados LA FORMA MÁS SIMPLE DE ALIMENTAR a tu perro es con comida industrial que puedes encontrar en tiendas para mascotas, veterinarias y supermercados. Dr. Luis Figari C.M.V.P 5303 272-0288/955-271-722

Animales no afectados Serpientes, lagartijas, sapos, ranas, salamandras, y la mayoría de las tortugas hibernan durante el invierno. Por otro lado, algunos animales de sangre caliente, como el oso, también se someten al largo letargo invernal, debido a la escasez de alimentos en la época fría. Durante este tiempo su nutrición se realiza por la transformación de las reservas de grasa almacenadas en algunos tejidos de su cuerpo.

La comida industrial contiene los nutrientes necesarios para los perros de acuerdo a determinados rangos de edades.Sin embargo, en algunos casos se pueden encontrar alimentos balanceados para perros que no son tan “balanceados” y en algunos casos los ingredientes son tóxicos. Por tanto, es importante que aprendas a “descifrar” la comida para perros y evites las que contienen aditivos potencialmente dañinos. Una vez que aprendes a interpretar las etiquetas de comida para perros, puedes decidirte (con ayuda del médico veterinario) por una marca específica que sea de buena calidad y brinde los nutrientes necesarios para tu mascota. Al elegir una marca de buena calidad y evitar las de mala nutrición, te aseguras de darle a tu perro una alimentación balanceada y nutritiva. Las venta-

jas de las comidas preparadas industrialmente son: 1.-No necesitas prepararlas, por lo que ahorras tiempo. 2.- Suelen ser más baratas que preparar la comida en casa. 3.- Suelen resultar más cómodas para servir y limpiar. 4.- Duran más sin necesidad

Mascotas sufren más durante el invierno

de refrigeración. Sin embargo, la mayoría de estas ventajas se aplican solamente al para comida seca para perros, ya que la comida húmeda suele ser muy cara. La comida semihúmeda tiene altos contenidos de grasa y carbohidratos, por lo que no es aconsejable.

Motivos para ayudar a un perro callejero Los expertos del Zoo Camposanto de Chorrillos, nos dan algunas razones para ayudar a los animales callejeros. .- Pasan hambre. Aunque antiguamente los perros cazaban su presa, han sido domesticados hasta tal forma que dependen de los seres humanos para comer. .-Falta de albergue donde dormir. No solo pasan hambre sino también carecen de un sitio donde descansar. .- Quedan expuestos a las inclemencias de los climas. Un perro callejero tiene que arreglárselas en época de frío, nieve y lluvia. .-Falta de amor. Los perros callejeros no tienen un dueño que los cuide, los acaricia y los haga sentir que sí cuentan. .- Son vulnerables a maltratos. No tienen quien vele por sus derechos, por lo que gente de poca humanidad

1

¿Qué es la hibernación animal? En el caso de perros de edad avanzada, se recomienda dar suplementos y/o medicamentos, según el caso, para aminorar las molestias articulares propias de la edad. No ignores los cambios en la conducta de tu mascota, pues cualquier alteración de su estado de ánimo puede ser indicativode algún problema o enfermedad. Un cachorrito requiere de más cuidados

cuando bajan las temperaturas, por lo que los expertos recomiendan utilizar focos especiales que mantengan el ambiente de tu mascota cálido. Los accesorios más comunes en la época de invierno van desde suéteres, chamarras, calcetas y camas para invierno normales y eléctricas.Los precios para los accesorios varían por el modelo, marca, talla y material.

La hibernación es una de las facetas más populares de la vida de los osos. El inicio depende de factores meteorológicos, la disponibilidad de alimento y las características individuales. En general, los machos adultos permanecen activos más tiempo y salen primero de las cuevas, mientras que las osas preñadas son las primeras en entrar y las últimas en salir, ya en compañía de su prole. Antes de hibernar, los osos pasan por

un periodo de hiperfagia y consumen grandes cantidades de alimentos de elevado valor calórico, incrementando su capa de grasa para la hibernación. Fisiológicamente, la hibernación de los osos consiste en un estado de dormición o letargia invernal que hace descender su ritmo cardiaco desde 40-50 hasta unas 10 pulsaciones por minuto, el ritmo respiratorio baja a la mitad y la temperatura se reduce en 4 ó 5 grados.

2 3 4 5

puede llegar a discriminarlos y maltratarlos. .- Las hembras quedan embarazadas fácilmente. En general, cuando las perras están en celo aceptan a machos. Debido a que la gran mayoría de perros callejeros están sin esterilizar, la probabilidad de embarazo es mayor. .- Muchos problemas de agresividad están vinculados a problemas de salud y esterilización.

6 7


laprimeraperu.pe LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Viernes 16 de Mayo de 2014

D�������nto� Divertiletras Mundial

Encuentra las

7 Diferencias

SELECCIÓN DE MEXICO OCHOA AGUILAR MORENO

SUDOKU

MARQUEZ REYES MONTES

GUARDADO HERRERA AQUINO PERALTA HERNANDEZ

!Qué Buena!

15


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 16/

LA PRIMERA

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

www.laprimeraperu.pe

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL El tema del dinero y tu economía es lo mejor que puede estar en tu mente por que te encaminaras a desarrollar algo que te será importante suerte.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Muchas cosas empiezan a movilizarse en tu vida y lo mejor que tienes el apoyo de todos que esperas para decir si es lo mejor. RODRIGO DE ..., AVISTO TIERRA CON COLON

DESCUBRIO PADRE DE AMERICA DIOSA HELA

ATRAE METALES

AMO A JULIETA

ALBUM “ADIOS AMIGOS”

TIERRA DE COLORES

TABACO DE MONTAÑA

HIJO DEL HIJO

INDIO

GÉMINIS

PINZA DE CIRUJANOS

APRENDIZ, NOVICIO,PL

ESTRELLA (INGLES)

No tengas miedo al decidir y al cambio si sigues así nada puede moverse hoy no estés indeciso decide. PLACAS PERU

ACTOR “SERPICO”

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Puede ser que no tengas las cosas tan claras hoy esto te dice si no dominas por ahora algo no te preocupes aplícate mas a ello y sigue para adelante.

CAMA ESTRECHA

HADO, DESTINO

VIRGO

GRAMAS, CESPED

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE REY DE LA SELVA

Sales de estos pensamientos que un poco estaban encasillando tu vida hoy tienes otras perspectivas y son mas interesantes suerte.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE CANTA “MUJERES”

Proyectos ya sean de amor de trabajo con la familia y demás te dan los mejores resultados esto por que lo hacen con mucha energía adelante.

TELA PARA TIENDAS DE CAMPAÑA

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tiempo de estudios de temas relacionados al comienzo entonces piensa que es lo que quieres hacer hoy y hazlo ya.

O

R

U

Y

N

M A

A

A

I

N

A

R

A

R

LANTANO

O

COMIDA (INGLES)

M

A

A

Z

E

V

R

A

I

L

O

B BARRITOS EN ROSTRO

DT ITALIA M-1982

N

MIG O CONORDE

MAIZ (INGLES)

N

O

L

GAS DE ALUMBRADO SUCESOR DE MARCO AURELIO

C

R

O

E

L

I

S

A

D

A

S

O

HIJO DE CAIN

O

PREFIJO VINO

N NOTA MUSICAL 501 ROMANOS

A

GORRA CON VISERA

R

No tengas en mente el tema de la traición si algo no te da conformidad tómalo analízalo y elimínalo hoy no sufras calma.

Sudoku

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Algo cambia ya es el mejor de los momentos para hacer de los problemas el olvido entonces piensa en tus nuevos comienzo.

O

O

O

A

N

D

T

N

A

A

O

I

J

S

T

L

E

E

S

N

C

R

L

A

Nº 274

SEÑAL DE AUXILIO

O I

O

M

Y E

N

M

C

R

A

VAINITAS,, CHAUCHA

I

... TORROJA ... GABRIEL

SI (INGLES)

O

E

O

T

O B

O

N

N

A

ALBUM “5TO. PISO”

RIO DE SIBERIA

J

B

DIRECTOR EJECUTIVO

B A

E

N

O

E

CERIO

ISLA DE LAS CICLADAS

A

D

PESEFONE

C

O

D

O

DISTANTE, REMOTO

A

U

A

PERU, TRATA OJOS

MUSULMAN, MORO

I

“LA NOVIA OSCURA”

L R

R PISTOLA Y SABLE

G

SUCESOR DE CALIXTO I

E

PATRIA DE ABRAHAM

A

DE BALDE

S

ANILLO

O

N

L A

PROFETA EN BALLENA

G

G

O

COMPUSO “MADRID”

PRUEBA PARA SIDA

A

GALIO

ATREVIDO, AUDAZ

E R

P

2007 GANO TOUR FRANCIA

E

C

POR TANTO, LUEGO

A

NOBEL 2009 DE LA PAZ

R

EDMUNDO DE AMICIS

H U

R

“NANA”

B

PROVINCIA DE LIMA

S I

NOTA MUSICAL

S

HUACA RAJADA

A R

PADRE DE MOAB

PEDRO PABLO LEON

S

HONGO DE CERELAES

TRAMPA, EMBUSTE

M E

POEMA LIRICO

A

PINTOR PIURANO

NOBEL 1959 MEDICINA

E

JOSE MARIA ARGUEDAS

O P

22 DICIEMBRE-20 ENERO

NINGUNA COSA

T

E

EL 8 DEL BARCELONA

Y

L

N

ESPOSA DE SATURNO

CAPRICORNIO

BARRO, CIENO

L

T R

ZORRA, VULPEJA

M I I

HIT DE JUANES

N O

LLUVIA (INGLES)

NOVAK DJOKOVIC

ARAR POR 2DA. VEZ

A M

RECIEN CIUDAD DE 7 FABRICADO COLINAS

TORCUATO TASSO

REDONDEL, RUEDO

SERVIDOR “GUERRA Y AMADA DE ACTRIZ “LA CUPIDO, DE OTELO PAZ” DON JUAN HIJA DE RYAN” EROS “MULATA DE TAL”

Crucigrama

SOLUCIONES F A

La parte de tu vida personal es de conflicto hoy dedícale tiempo y decide donde quieres colocar la mejor ficha has el mejor de los días.

24 JULIO-23 AGOSTO

EL N° 1 DE LA ATP

RECIEN NAIDO

...PACINO ... CAPONE

ARQUITECTO DE BRASILIA

UNE BRAZO Y ANTEBRAZO

CANTA “Y COMO ES EL” ALBUM “HORIZONTE”

REGAZO

UNIDAD DE SONORIDAD

22 JUNIO-23 JULIO

LEO SOBRINO DE ABRAHAM

ARTICULO, PL

TIMBRE POSTAL ESPOSO DE SU CAPITAL: EURIDICE IBAGUE

SEÑAL DE AUXILIO

SODIO

MEDIODIA (INGLES)

La familia es ya lo mas importante tu le dedicaras muchas cosas buenas para poder sentirte bien con esta energía del amor hoy buenas noticias.

CÁNCER

NEON

RIO DE RUSIA ESPALDA

CLUB DE SALONICA

PARRILLA

RIO DE ALSACIA

TRUCHA MARINA

CIRCUNDAR, CERCAR

CESE DE LA RESPIRACION

HIJO DE APOLO

ALTIVO, SOBERBIO

OSCAR 1938 MEJOR ACTOR

VOLATIL, SUTIL

PINTOR, EL ADUANERO

“LA CAJA NEGRA”

TRABAJA EN LAS MINAS

GARCIA ... : “YERMA”

DIBUJA A GATURRO

“RAPSODIA BARBARA”

“EL ZARCO”

“REDOBLE POR RANCAS”

CERCA (INGLES)

9 ROMANOS

NOBEL 2013 LITERATURA

“GRAZIELLA” PUERTO EN “ELEGIAS DE MOQUEGUA DUINO”

DOS (INGLES)

NO LE PIDAN PERAS

22 MAYO-21 JUNIO ADEMAS, TAMBIEN

S

EPOCA, PERIODO

E

Nº 275

Nº 276

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Sigue el tema de la melancolía y la tristeza tu sabes que duele entonces empieza a sanar recuerda si no dejas esto nada cambiara.


laprimeraperu.pe NACIONAL

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

En abril se presentaron 212 conflictos sociales

REPORTE DE CONFLICTOS 112 de la Defensoría del Pueblo detalla que 161

están en calidad de activos y 51 en estado latente. Apurímac encabeza lista con 25 casos. VRAEM

Incautan tres toneladas de hojas de coca

◘ Patrullas del Comando Especial del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) decomisaron tres toneladas de hojas de coca tras un operativo realizado en las inmediaciones del centro poblado menor Los Ángeles, en el distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, región Cusco. La acción se efectuó el lunes 12 y se hallaron 46 sacos de polietileno conteniendo el cargamento de hojas de coca que iba dirigida a pozas de maceración para la elaboración de cocaína. Debido a la cantidad de hojas de coca encontrada se coordinó con la Fiscalía antidrogas de Ayacucho, quien dispuso el decomiso de los sacos de hojas de coca.

TRUJILLO

Mata a su hermana por su sobrina ◘

Un carpintero de 25 años, quien confesó estar enamorado de su sobrina, mató de un balazo en la cabeza a su hermana mayor por impedir la relación. El crimen se registró en una vivienda de la calle Valparaíso, del sector Gran Chimú, en el distrito trujillano de El Porvenir. El homicida identificado como Rufino Wagner Olivares Goicochea le disparó en la cabeza a su hermana Eloísa Edith Olivares Goicochea (44) cuando acudió a recoger a su sobrina de 21 años, identificada como Maleni Olivares Gamboa. Este sujeto fue capturado en una vivienda de la urbanización Los Granados junto a la joven. Olivares tiene una requisitoria de hace 7 años por homicidio.

Apurímac, con 25 casos de conflictos sociales, encabeza la lista presentada por la Defensoría del Pueblo correspondiente al mes de abril, que a nivel nacional presenta 212 casos, 161 en calidad de activos y 51 en estado latente. En segundo lugar está Ancash (23) y luego le sigue Puno con 18. Un segundo grupo de departamentos está conformado por Cajamarca, Cusco, Junín y Piura, con trece (13) conflictos cada uno, a diferencia de Ucayali, Madre de Dios y Huánuco quienes registran un solo conflicto cada uno. En relación a la naturaleza de los conflictos, los de carácter socioambientales continúan siendo los más numerosos con 136 casos, dos más que el mes anterior.

Seguido por los conflictos por asuntos de gobierno local, con 23 casos; por demarcación territorial, 16 casos: comunales, con 9 casos; por asuntos de gobierno nacio-

nal, con 9 casos; laborales, con 7 casos; entre otros. También se informa de dos conflictos resueltos y del surgimiento de cinco casos nuevos ubicados en las re-

AYACUCHO

Hospitales se preparan para bajas temperaturas

Frente al descenso de la temperatura, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Ayacucho declaró en alerta verde a los 385 establecimientos de salud y 9 hospitales de la región a fin de proteger a la población de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y neumonías que afectan sobre todo a niños menores de 5 años y adultos mayores. La disposición durará hasta el 27 de setiembre, es decir poco más de

cuatro meses, lapso en el que se fortalecerán las acciones de promoción de la salud y difusión de las medidas de prevención para reducir los casos de IRA y neumonías. “A los niños menores de 5 años y adultos mayores en especial los de las zonas altoandinas y de las zonas tropicales que son los más afectados por el frío, les recomendamos abrigo y una buena alimentación”, indicó la directora de Vigilancia en Salud Pública, Tania Cárdenas. FOTO: CÉSAR AQUIJE

giones de Apurímac, Huancavelica, Cusco y Ayacucho. CINCO NUEVOS CASOS Respecto a los conflictos nuevos, el documento

/17

de la Defensoría señala que se han registrado cinco. Cuatro socioambientales y uno comunal. En el primer caso, ubicado en Ayacucho, el Frente Amplio de Defensa del Medio Ambiente de la Provincia de Sucre se opone al inicio de operaciones de la empresa minera Laconia South América S.A.C. en las faldas del Nevado Ccarhuaraso. En Cusco, los pobladores de Ayaccasi, se oponen a la explotación minera por parte de la Asociación ASDECUA y Minera AYACCASI S.A, El tercer caso, en la misma región, se produce entre las comunidades de Sihua, Quillhuay, Patabamba, Macay y Paullo y el Frente de Defensa de los Recursos Naturales de la Margen Izquierda del distrito de Coya con la empresa Kallpa Perú Proyectos S.A.C. por una concesión no metálica. El cuarto conflicto fue ubicado en Huancavelica y el quinto, de tipo comunal, se registró en Apurímac. La información fue presentada ayer por La Defensoría del Pueblo durante el Reporte de Conflictos Sociales N° 122, correspondiente al presente mes.


laprimeraperu.pe 18/

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

Ronald Portocarrero Redacción

A

ctor estadounidense. Nacido en una familia de actores de origen irlandés, comenzó a actuar en teatro en 1931 y llegó al cine en 1932. Hombre atractivo de tez morena, su aspecto entre risueño y simpático le convirtió en el nuevo galán de la Twentieth Century Fox de los años 30 y 40. No era un actor con facilidad para cambiar de registro, pero resultaba eficaz en las películas de aventuras, y aprendió rápido: sus dotes dramáticas fueron mejorando con los años. Tyrone Power había realizado giras con una compañía de repertorio shakesperiano antes de debutar en Broadway en Romeo y Julieta (1935). Su primer éxito cinematográfico fue Lloyds de Londres (1936), y posteriormente se destacó por sus actuaciones en películas de acción y aventuras como El signo del Zorro (1940). En forma paralela siguió actuando en teatro. De hecho, su carrera profesional estuvo marcada por la contradicción: quería ser actor de teatro y no galán cinematográfico. Tyrone Power estuvo casado con las actrices Annabella (entre 1939 y 1948) y Linda Christian (entre 1949 y 1955), y sus hijos siguieron los pasos de su padre en

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

CINEGRAMAS

Tyrone Power

Cine

NOTICIAS LARS VON TRIER Lars Von Trier es uno de los directores que más dan que hablar. Y no solo por la calidad de sus obras, sino por la controversia creada por las mismas o por sus desafortunadas declaraciones. En esta ocasión, el danés anunció que se encuentra trabajando en el guión de su nueva película, una cinta de terror, ambientada en Estados Unidos, y que será dirigida por su compatriota Kristian Levring, uno de los cineastas que, junto con Von Trier firmaron el hoy completamente olvidado (por ellos en primer lugar) manifiesto Dogma 95.

las artes escénicas (Romina Power, cantante; Taryn y Tyrone, actores). Murió en Madrid mientras rodaba Salomón y la reina de Saba, por lo que fue sustituido por Yul Brynner. Entre sus películas destacan, junto a las ya citadas,Chicago (1938), Vinieron las lluvias (1939), Sangre y arena (1941), El cisne negro (1942), El callejón de las almas perdidas (1947), El correo del infierno (1951), El héroe (1955) y Testigo de cargo (1958).

AARÓN FERNÁNDEZ

(CINCINNATI, 1914 - MADRID, 1958)

1000

TOM CRUISE

PELÍCULAS INOLVIDABLES

“Testigo de cargo” como cliente, ante Testigo de cargo (Witness las protestas de su for the Prosecution) es una enfermera privapelícula dirigida por Billy da, Miss Plimsoll Wilder en el año 1957. Está (Elsa Lanchester), basada en la obra teatral ya que su doctor le del mismo título escrita había recomendado por Agatha Christie. alejarse de casos con La película tuvo seis componente crimicandidaturas a los Oscar: nal. Vole es acusado a la mejor película, al de asesinar a Mrs. mejor director, al mejor Emily French (Norma actor principal (Charles Varden), una anciaLaughton), a la mejor actriz de reparto (Elsa (DE BILLY WILDER-1957) na y viuda, que se había enamorado Lanchester), al mejor sonido y al mejor montaje. Sir Wilfrid de Vole, hasta tal punto de haberle Robarts (Charles Laughton), un consa- hecho el principal beneficiario de su grado abogado algo mayor y enfermo, herencia. Consistentes pruebas apunacepta a Leonard Vole (Tyrone Power) tan a Vole como el asesino del caso.

El director mexicano Aarón Fernández vuelve a los cines con “Las horas muertas” para retratar un México alejado de los estereotipos de violencia y crimen organizado. El film da una visión mucho más sensual y cálida, basándose en la relación amorosa de sus protagonistas y alejándose de paisajes y comunidades desoladas y marcadas por el narcotráfico y la corrupción. Fernández, con este, su segundo film, vuelve a retratar la cotidianidad, y el drama social basado en personajes.

El cisne negro si son atacados. JaEs una película de mie Waring (Tyrone aventuras en TechPower), fiel discípunicolor dirigida por lo de Morgan, decide Henry King, basada en abandonar sus actila novela de Rafael Savidades de corsario batini, y protagonizacuando se enamora da por Tyrone Power de la bella Margaret y Maureen O’Hara. Denby (Maureen Fue nominada a O’Hara) y se pone al tres premios Oscar, servicio de Morgan ganando el de mejor en su nuevo puesto fotografía. Después de gobernador de de que Inglaterra y España firmaran la (DE HENRY KING-1942) Jamaica. El capitán Bill paz, el famoso pirata Henry Morgan (Laird Cregar) decide Leech (George Sanders) se enfrenreformarse. Se convierte en gober- tará a sus antiguos compañeros de nador de Jamaica con el mandato fatigas, al continuar sus saqueos de reunir las fuerzas de combate por el mar Caribe.

Si hay un actor en Hollywood de verdad comprometido con su público, capaz de firmar todos los autógrafos que le piden, aunque sea durante horas, e implicarse de verdad en la promoción de sus películas, ese es Tom Cruise. Ahora, el protagonista de la saga “Misión imposible” va a protagonizar un hito dificilmente repetible: Tres capitales del mundo, en dos continentes y una isla, en 24 horas, todo para mayor gloria de su próximo estreno, “Al filo del mañana / Edge of Tomorrow”, cuya llegada a las pantallas comerciales se anuncia para el último fin de semana de este mes en numerosos países y el primero de junio en EEUU.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

Museo vivo ◘ El Día Internacional de los Museos se celebra en el Museo de Arqueología, Antropología e Historia (cdra. 8, Av. Gral. Vivanco, Pueblo Libre) con la representación de un enfardelamiento Paracas, espectáculos de mimos y teatro, narración de cuentos y la presentación del Coro Nacional de Niños. Hoy, de 9 a.m. a 5 p.m. Ingreso libre.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

A ritmo de guitarra

Personajes de fotonovela

◘La muestra “El lenguaje del amor: Fotonovela peruana 1950-1980” reúne publicaciones y negativos de fotonovelas. Aparecen: Reynaldo Arenas, Adolfo Chuiman, Yvonne Fraysinet, Edgar Guillén, entre otros. Hasta el 29 de junio, Museo Metropolitano de Lima: (Av. 28 de Julio / Parque de la Exposición) de martes a domingo de 9 a.m. a 8 p.m. Ingreso libre.

LA PRIMERA

Reabre museo villarrealino

◘El Centro Cultural de la Universidad Nacional Federico

Villarreal reinaugurará esta noche el Museo de Arqueología y Antropología de la UNFV. Este museo fue creado el 23 de octubre de 1986 y es integrante del Sistema Nacional de Museos. Cuenta con más de 2000 especímenes, entre los que pueden encontrarse ceramios de diversas culturas, textiles, hachas líticas de Chivateros, mates burilados, instrumentos musicales, etc. Cita: 9.30 a.m. en Jr. Cañete 697 Lima. El ingreso es libre.

El músico boliviano Jairo Rosales ofrece esta noche (8 p.m.) un concierto a ritmo de tango, cueca, vals, flamenco y bossa nova de compositores como Agustín Barrios (Paraguay), Astor Piazzolla (Argentina), Eduardo Caba y Willy Claure (Bolivia), Sergio Assad (Brasil), Esteban de Sanlúcar (España), entre otros. C. C. Ricardo Palma: Av. Larco 770, Miraflores. Boletería.

Cine chotano ◘Continúa

hoy (7.30 p.m.) muestra de cine de Chota (Cajamarca) con la película de terror “La Cuda, la otra cara de la muerte” (2013), de Dante Rubio. Centro Cultural Cafae-SE “José María Arguedas”: Av. Arequipa 2985, San Isidro. La Cuda es un personaje mítico del norte peruano, una belleza que seduce al más allá. Ingreso libre.

Las fotografías del Mudo MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS INÉDITAS

de Julio Ramón Ribeyro se inaugura la próxima semana. Cuatro décadas de imágenes del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro expone la Casa de la Literatura Peruana desde el 22 de mayo con el título “El eterno forastero”. Las fotografías han sido tomadas desde los años 60 del siglo pasado hasta 1994, fecha de la muerte del cuentista de “La palabra del mudo”, por Baldomero Pestana, Carlos “Chino” Domínguez, Jorge Deustua, Ana Cecilia Gonzales Vigil, Víctor Ch. Vargas y Herman Schwarz. Esta muestra también recopila las imágenes inéditas captadas por Vera Lentz

y Alicia Benavides, así como algunas imágenes de revistas, y fotografías extraídas del álbum familiar de Ribeyro, así como un audiovisual con imágenes suyas y la máquina de escribir que este utilizó. La muestra estará conformada por cerca de 50 fotografías. A ello se suman dos litografías de Herman Braun Vega elaboradas con intervención de Julio Ramón Ribeyro, en las que podrá apreciarse su caligrafía; fotografías intervenidas por los artistas plásticos Jesús Ruiz Durand y Carlos Enrique Polanco, y un dibujo a carboncillo del pintor Al-

berto Quintanilla realizado en el año 1962, en París. Herman Schwarz, curador de la muestra, afirma que Ribeyro era una persona tímida, que rehuía a las cámaras y las entrevistas. “El objetivo es ver, a través de ojos entrenados, a un autor evasivo, que rehuyó muchas veces las cámaras y las entrevistas”, sostiene. Esta exposición, que forma parte de la Bienal de Fotografía de Lima, podrá ser visitada por el público en general hasta el 22 de agosto, de 10.30 a.m. a 7 p.m., de martes a domingo, en la Caslit: Jr. Ancash 207, Lima. La entrada es libre.

Con licencia para copiar

◘Inauguran hoy (7.30 p.m.) el Festival de Cine Creative Commons, LimaCC, cuyos filmes tienen licencia para copiarse y difundirse. Centro Cultural Británico de San Juan de Lurigancho: Av. Próceres de la Independencia 1531. Y las funciones serán de ingreso libre, hasta el domingo.

/19

A 20 años de su partida, inauguran exposición-homenaje a Julio Ramón Ribeyro.


laprimeraperu.pe 20/

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

LA PRIMERA

@laprimeraperu

La indignación estalla en Turquía

INDIA

El hijo de Gandhi era un violador ◘

Tres cartas escritas por Mahatma Gandhi revelan por primera vez la preocupación del líder indio por el comportamiento de su hijo Harilal, con quien no tenía una buena relación. En ellas reconoce que su primogénito cometió una violación a una menor, algo que indignó al padre de la independencia. “Debes saber que tu problema se ha vuelto mucho más difícil para mí, incluso aún más que nuestra libertad nacional. Manu me dice una serie de cosas peligrosas sobre ti. Ella dice que la habías violado, incluso antes de que tuviese ocho años y que estaba tan mal herida que tuvo que tener tratamiento médico”, escribió Gandhi a su hijo en 1935.

Mundo

www.laprimeraperu.pe

ASESOR DEL PRIMER MINISTRO pateó a un manifestante que reclamaba por los muertos.

FOTO NOTICIA AL MENOS 21 PERSONAS muLa chica podría tratarse de Manuben Gandhi, hija de Harilal, que había ido a vivir con su abuelo a un ashram (centro de meditación), o de Manu Gandhi, hija de Jaisukhlal, sobrino de Mahatma.

rieron a manos de una turba de manifestantes que asaltó la mayor planta siderúrgica de Vietnam, de propiedad taiwanesa. Cinco de los fallecidos fueron identificados como vietnamitas mientras que el resto fue descrito como de apariencia china. El sangriento ataque supone un salto cualitativo en las protestas antichinas que se han desarrollado desde que la petrolera china trasladó una plataforma de extracción a aguas en disputa entre ambos países.

La tensión aumentaba en Turquía tras la explosión de la mina de Soma que provocó la muerte de 282 trabajadores, mientras decenas de voluntarios intentaban rescatar a unos 120 obreros que se encontraban dentro de la mina en medio de gases de monóxido de carbono. Mientras nuevos cadáveres emergen por la boca de la mina, las esperanzas disminuían para los desesperados familiares, que se congregaban en los alrededores. “No se ha sacado a ningún trabajador vivo en las últimas 12 horas”, declaró el ministro de Energía, Taner Yildiz. “Abajo podrían quedar aún unas 350 personas”, explicó un minero mientras las cifras oficiales hablan solo de varias docenas de sepultados. “Hay mucho humo ahí dentro, en un lugar ves cuatro o cinco cuerpos, en otro rincón hay unos 10”, agregó el minero. Los orígenes de la explosión seguían siendo un misterio. “O se está escondiendo algo o las instalaciones estaban hechas con material de mala calidad», concluyó un ingeniero. “Las instalaciones pasan al menos dos revisiones al año. Tienen su documentación en regla y esta dice que el puesto de trabajo era de primera categoría”, afirmó por su lado Alp Gürkan, presidente de Soma Holding. Ayer, cuatro sindicatos turcos convocaron un paro nacional, furiosos por el profundo deterioro en las condiciones de trabajo desde que las antiguas minas estatales fueran alquiladas a empresas privadas. Va-

rios miles de personas protagonizaron una protesta pacífica en Estambul, sosteniendo pancartas con carteles que decían “No es un accidente, no es el destino, es asesinato”, y “nuestros corazones arden en Soma”. La policía usó el cañón de agua para disolver una manifestación en Esmirna, el lugar más cercano a la ciudad de Soma, y hubo noticias de protestas en las ciudades de Mersin y Antalya. “Hay cientos de trabajadores muertos en horribles condiciones y el Estado le pagará 1.000 liras (352 euros) a cada familia, cuando hace solo un par de meses se supo que andaban escondiendo millones de dólares procedentes de la corrupción en cajas de zapatos”, declaró Didem Kül, militante comunista. Los sentimientos de ira crecían ayer en un país que ha vivido una década de rápido crecimiento económico, pero que sigue entre los primeros puestos de las listas de accidentes laborales en Europa, y tras conocerse que un asesor del primer ministro Recep Tayyip Erdogan pateó a un manifestante que protestaba.

 PATADA ◘ Yusuf Yerkel, vicejefe de ga-

binete de la jefatura de Gobierno, fue fotografiado mientras daba un puntapie a un hombre tendido en el suelo. El suceso se produjo coincidiendo con la visita de Erdogan a la mina, donde el primer ministro fue increpado.


laprimeraperu.pe

Mundo

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

/21

Continúan las protestas por costos del Mundial NO CESAN LOS RECLAMOS por sobrevaloración de obras y por sospechas de corrupción.

CHILE

Rechazan competencia de la Corte de La Haya Chile no debe aceptar que la Corte Internacional de Justicia de La Haya tenga competencia para tomar determinaciones sobre la integridad de su territorio, esa fue la conclusión tras la reunión de la presidenta Michelle Bachelet con los cuatro exmandatarios del país desde 1990. Ellos abordaron los escenarios frente a la demanda boliviana en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que obligue a Chile a darle acceso soberano al Pacífico. Patricio Aylwin, Eduardo

Frei, Ricardo Lagos y Sebastián Piñera llegaron a la casa de gobierno cerca de las 08:45 horas para participar en la cita, respondiendo a una invitación de la Jefa del Estado. En la reunión, se aconsejó impugnar la competencia de la CIJ. Ricardo Lagos aseguró que “lo más probable es que haya una decisión de impugnar la competencia de la Corte. La decisión final, por cierto, el cómo y el cuándo, corresponde al gobierno y la unidad y colaboración nuestra, está a la disposición”.

VENEZUELA

Correa afirma que hubo errores económicos El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reconoció que en Venezuela se cometieron “errores económicos” lo que ha exacerbado las “contradicciones políticas” en el país. “Se han cometido, con mucho respeto, desde mi punto de vista, errores económicos, por ello hay problemas económicos y eso exacerba las contradicciones políticas, que yo también las tengo en Ecuador, pero como nos ha ido bien económicamente, no tienen cabida”, afirmó al ser consultado sobre la situación en Venezuela.

Al ser consultado sobre las protestas que se han producido en los últimos tres meses en Venezuela, Correa aseveró que se trata de “unas minorías” que acuden a las protestas para provocar hechos violentos. En tanto, la cuarta ronda del diálogo con que el gobierno y la oposición buscan superar la crisis política desatada a principios de febrero pasado fue nuevamente postergada y es “probable” que se realice este domingo, informaron fuentes de las conversaciones.

Manifestantes airados con el astronómico costo del mundial de fútbol, la corrupción en las obras y los malos servicios públicos, bloquearon importantes avenidas en Sao Paulo, causando embotellamientos en la capital financiera de Brasil. Las movilizaciones en Sao Paulo, Río de Janeiro y decenas de otras ciudades de Brasil podrían ser un anticipo de una ola de disturbios durante el Mundial que arranca el 12 de junio, la peor pesadilla del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff. En Itaquera, en el nordeste de la ciudad, militantes del Movimiento de los Trabajadores sin Techo marcharon hacia la Arena Corinthians, el estadio de 450 millones de dólares donde Brasil y Croacia disputarán el primer partido del Mundial. Los retrasos en las obras, la sobrefacturación y las sospechas de corrupción en torno a las obras del mundial, uno de los más caros de la historia, ponen en riesgo la reelección de la presidenta Dilma Rousseff. La consigna que predomina es el rechazo a los millones de dólares gastados por el gobierno para construir doce grandes esta-

dios, en distintas capitales, y obras de acceso. Sectores obreros, de la industria metalúrgica, se sumaron a las protestas. Visto por el gobierno de Dilma Rousseff como una oportunidad para el desarrollo y ampliación de una infraestructura urbana que reque-

ría intervenciones urgentes, la Copa no dio hasta ahora los beneficios esperados. Los cálculos oficiales indican que los distintos emprendimientos representaron una inyección de dinero de más de 30.000 millones de dólares y crearon más de 3 millones de empleos.

 SIN TECHO ◘ Flanqueados por neumáticos en llamas, unos 5.000 ma-

nifestantes del Movimiento de los Trabajadores sin Techo gritaban consignas contra el gasto público en la Copa y exigían una vivienda digna a apenas 300 metros del estadio inaugural del Mundial, el Arena Corinthians en Sao Paulo.

Pero el llamado “legado” del megaevento deportivo internacional no tendrá las dimensiones esperadas. La Policía Federal, por su parte, evalúa decretar una huelga nacional en demanda de mejoras salariales, que afectaría la seguridad y la migración en aeropuertos y fronteras, aunque la justicia prohibió que se realizara durante el campeonato. Brasil espera recibir a unos 600.000 turistas extranjeros durante el torneo, además de los tres millones de brasileños que viajarán dentro del territorio.

UCRANIA

Nuevos enfrentamientos con separatistas prorrusos Tropas del gobierno volvieron a enfrentarse a los separatistas en el este de Ucrania tras el fracaso de una mesa de diálogo celebrada el miércoles para poner fin a la violencia en las ciudades de Slaviansk y Kramatorsk. Las unidades del gobierno dispararon contra posiciones de los separatistas en Slaviansk y Kramatorsk. Según el Ministerio de Defen-

sa, las tropas pudieron tomar además una importante torre de televisión. El presidente interino, Alexander Turchinov, habló de “un importante éxito en la lucha antiterrorista”. Los separatistas respondieron con el ultimátum. “No abandonaremos”, dijo el autonombrado alcalde de Slaviansk, Viacheslav Ponomariov. Los separatistas pusieron

un ultimátum al gobierno de Kiev: o retira las tropas en un plazo de 24 horas o ellos también llevarán a cabo una ofensiva. Mientras tanto, en Bratislava, la capital de Eslovaquia, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, se reunirá con representantes de los países vecinos para analizar la situación en Ucrania.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 22/

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

Empieza nuevo juicio a Eva Bracamonte ESTE 30 DE MAYO se inicia el proceso. Padre de Eva dijo que aún no

se solucionan irregularidades que ordenó subsanar la Corte Suprema.

FOTO: LA PRIMERA

El Poder Judicial fijó para este viernes 30 de mayo el inicio del juicio oral contra Eva Bracamonte, acusada por el crimen de su madre Myriam Fefer luego de un anterior proceso lleno de dudas que dejó libre a su supuesta cómplice y sin investigar a otros involucrados. Tras ser postergado por la huelga del Poder Judicial, el nuevo juicio empezará a fin de mes según lo dispuesto por el colegiado “B” de la Segunda Sala Penal para Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima. El padre de Eva Bracamonte, Marco Antonio Bracamonte, dijo a LA PRIMERA que aún faltaban puntos por resolver que fueron indicados por la Corte Suprema, aunque reiteró que estaban dispuestos a que se inicie el proceso de una vez. “La Corte Suprema ordenó que se resuelvan varios puntos pero eso es precisamente lo que no ha hecho ni la Sala Superior ni la propia Fiscalía que no ha solicitado el informe para presentar una nueva acusación”, dijo Marco Bracamonte. Precisó que se trata de algunos vicios durante la investigación policial como la investigación a Julio Moscol, la pérdida de prendas de vestir y objetos así como la ausencia de algunos testigos que no fueron

Policial

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

“EL PADRINO”

Arrojan granada a pollería ◘ Un caso de extorsión estaría

afectando al propietario de la cadena de pollerías “El Padrino”, en San Juan de Lurigancho, que ayer sufrió un atentado luego que arrojaran una granada de guerra a su local de la cuadra 6 de la avenida Gran Chimú. El dueño del negocio, Pedro Angulo, señaló que no es la primera vez que atentan contra sus establecimientos ya que es víctima de constantes extorsiones. En el ataque resultó herido Manuel Ramos Fernández, operario que se encarga del servicio del horno. Las lunas de la pollería quedaron destruidas. Los extorsionadores también dejaron explosivos en otro local ubicado en la zona

Mariscal Cáceres, aunque no lo llegaron a detonar. Angulo, que tiene más de 20 locales entre pollerías, bares y discotecas, y aseguró que no teme a los delincuentes. Sin embargo, pide a la Policía Nacional que atienda su caso para que culminen las extorsiones.

MÁS POLICÍAS

Reforzarán seguridad en Barranca FOTO: LA PRIMERA

citados por la Dirincri. “Acabo de llegar de Trujillo pero estamos interesados en que empiece de una vez el juicio. A ver con qué absurdo nos salen ahora porque para este nuevo juicio se debe contar con nuevos elementos para que la Fiscalía acuse pero si se va a dejar todo igual, si van a ser las mismas pruebas del anterior proceso, de que esta-

mos hablando”, afirmó el papá de Eva. JUICIO FINAL Eva Bracamonte deberá acudir a las 9 de la mañana a la sede judicial Anselmo Barreto en el centro de Lima. El Colegiado que tendrá a su cargo el juicio es presidido por el magistrado Carlos Escobar Antezano e integrado por los

jueces superiores Rosa Amaya y Jorge Barreto Herrera. Sobre Eva Bracamonte, pesa una acusación fiscal de 35 años por la presunta autoría intelectual del homicidio de su madre. Por este crimen ya fue sentenciado a 35 años de cárcel el sicario colombiano Alejandro Trujillo Ospina mientras que Liliana Castro Mannarelli fue absuelta.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA - CALLAO SUB GERENCIA DE REGISTROS CIVILES Y TRÁMITE DOCUMENTARIO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA - CALLAO SUB GERENCIA DE REGISTROS CIVILES Y TRÁMITE DOCUMENTARIO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil. Hago saber que: Don GONZA PRADO JUAN CARLOS, De 35 años, Identificado con DNI. 25866717, Estado civil SOLTERO, Natural de LIMA LIMA LIMA, Nacionalidad PERUANO, Profesión MECANICO DE MANTENIMIENTO, Domiciliado en MZ. C LT-13 VENTANILLA ALTA VENTANILLA, Doña GUERRA ALVITES GUISELA MILAGROS, De 35 años, Identificada con DNI. 40139292, Estado civil SOLTERA, Natural de BELLAVISTA CALLAO, Nacionalidad PERUANA, Profesión AMA DE CASA, Domiciliada en MZ. C LT-13 VENTANILLA ALTA VENTANILLA. Van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad tienen ocho días hábiles los que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlos conforme a ley, según Art. 253 del Código Civil.

De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil. Hago saber que: Don LUDEÑA HURTADO OSCAR, De 34 años, Identificado con DNI. 40330168, Estado civil SOLTERO, Natural de JESUS MARIA LIMA LIMA, Nacionalidad PERUANO, Profesión POLICIA, Domiciliado en MZ. I LT-3 URB. PEDRO CUEVA VASQUEZ - VENTANILLA, Doña JABILES PIZARRO ERICKA LIZ, De 32 años, Identificada con DNI. 43585098, Estado civil SOLTERA, Natural de CHANCAY HUARAL LIMA, Nacionalidad PERUANA, Profesión POLICIA, Domiciliada en MZ. I LT-3 URB. PEDRO CUEVA VASQUEZ - VENTANILLA. Van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad tienen ocho días hábiles los que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlos conforme a ley, según Art. 253 del Código Civil.

SE HACE SABER QUE: Don: RODOLFO ALEXANDER SURICHAQUE ESPINOZA Edad: 26 Años. Estado Civil: Soltero. DNI N°44511529. Ocupación: Ing. Sistemas. Nacionalidad: Peruano. Natural: Jesús María-Lima. Domicilio: Prolong. Boulevard Mz.U Lt.05 AA.HH Matazango-Ate. y Doña: JACQUELINE MALDONADO INGA. Edad: 27, Estado Civil: Soltera. DNI N°43622450. Ocupación: Docente. Nacionalidad: Peruana. Natural: Lima Domicilio: Psj. Luis ValcarcelMz.C Lt.12 P.Alta-SJM. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil.

Ventanilla, 15 de MAYO del 2014. SANDRA ROCIO DEXTRE ALTEZ SUB GERENTE

Ventanilla, 14 de MAYO del 2014. SANDRA ROCIO DEXTRE ALTEZ SUB GERENTE

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

Disolución y Liquidación

Disolución y Liquidación

De conformidad con el Art. 412 de la Ley General de Sociedades, por Junta Universal de Accionista del 21 de Enero del 2014 se acordó y Aprobado la Disolución y Liquidación de HIPERMERCADOS PIRAMIDE SAC. Con RUC 20493523521, nombrándose como liquidador el Sr. Angel Abel Revoredo Cereceda, con DNI 07169783 otorgándose las facultades necesarias para dicho fin.

De conformidad con el Art. 412 de la Ley General de Sociedades, por Junta Universal de Accionista del 21 de Enero del 2014 se acordó y Aprobado la Disolución y Liquidación de REPRESENTACIONES PIRAMIDE SAC. Con RUC 20493340795, nombrándose como liquidador el Sr. Angel Abel Revoredo Cereceda, con DNI 07169783 otorgándose las facultades necesarias para dicho fin.

LIMA, 12 DE MAYO DEL 2014. EL LIQUIDADOR

LIMA, 12 DE MAYO DEL 2014. EL LIQUIDADOR

EDICTO MATRIMONIAL

San Juan de Miraflores, 9 de Mayo del 2014 Abog. RUTH JAQUELINE RAMIREZ DELGADO Secretaria General

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don CESAR AUGUSTO DIAZ SILVA. Natural de Cajamarca-Cutervo-Querecotillo. Peruano. 38 años. Soltero. Empleado.Domicilio:Asoc. Rosa Luz-Calle Las Pasionarias Mz.C-1 Lte.8-Puente Piedra. Y Doña MILAGROS MIRAIDA FERNANDEZ FLORES. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruana. 34 años. Soltera. Ama de Casa. Domicilio: Asoc.deViv. Imperial Mz.B Lte.21 Puente Piedra.Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 15 de Mayo del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ Secretario General

El ministro del Interior, Walter Albán Peralta, se reunió ayer con el alcalde de la Provincia de Barranca, Romel Ullilén, con quien acordó retomar el proceso para la creación de la División Policial de Barranca, así como intensificar la lucha contra la delincuencia mediante el envío de fuerzas policiales para la ejecución de operativos continuos y trabajos de inteligencia contra el sicariato y la extorsión. “Vamos a reactivar el proceso para la creación de la División Policial y cumplir con el compromiso, así como elaborar un plan en ese propósito con un cronograma de acción”, precisó el ministro. Asimismo, informó que en tanto sea posible incrementar el número de efectivos policiales en la zona, se

dispondrá el desplazamiento de contingentes policiales especiales para la ejecución de operativos constantes.

NC. 3348 SUCESION INTESTADA

NC. 3208 FE DE ERRATAS

Ante mi Despacho se ha presentado ELBA SILVIA RUIZ VDA DE RUIZ, solicitando la Sucesión Intestada de su finado conyuge AMADOR RUIZ MARQUEZ, fallecido el 14 de Octubre del 2000, quien tuvo como ultimo domicilio Urb. Stella Maris, Alejandro Granda 187, Bellavista, Callao.

EN LA PUBLICACION DE FECHA 04 DE ABRIL DEL 2014, SOBRE RECTIFICACION DE PARTIDAS DE NACIMIENTO DE ROSARIO ISOLINA, WALTER CARLOS, Y VICTORIA CARMEN HERNANDEZ ANGELES SE CONSIGNO POR ERROR EL APELLIDO DE LA MADRE DE LOS SOLICITANTES: EN DONDE DICE: GREGORIA ANGELES ALMADOS DEBE DECIR: GREGORIA ANGELES ALMANDOS; EN DONDE DICE: GREGORIA ANGELES ALMADOS DE HERNANDEZ. DEBE DECIR: GREGORIA ANGELES ALAMANDOS DE HERNANDEZ.

Callao, 13 de Mayo del 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don FRANK ARNOLD BELLO PERALTA Solterode 23 años. Estudiante. Natural de Junín-Jauja-Jauja. Peruano. Dirección: Pje.37 Sct.8 Lte.22 AA.HH. Cerro El PinoLa Victoria. Y Doña DORIS MARGOTH SUCA CONDORI Soltera de 23 años. Estudiante. Natural de Puno-Huancané-Huancané. Peruana Dirección: Pje.37 Sct.8 Lte.22AA.HH. Cerro El Pino La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 15 de mayo del 2014.

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General

CALLAO, 14 DE MAYO DEL 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don JORGE HUASCUPE MENDOZA Solterode 43 años. Empleado. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruano. Domicilio: Av. Abtao 1027 La Victoria y GABY ELIZA MOROCCO QUISPESoltera de 35 Años. Promotora de Ventas. Natural de Lima-Lima-Pueblo Libre. Peruana. Dirección: Av. Abtao 1027 La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 15 de mayo del 2014.

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General


Espectáculos

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

MILES DE FANÁTICOS envían saludos y le desean pronta recuperación a ídolo mexicano.

Rommy Marcovich alista disco ◘ La intérprete peruana Rommy Marcovich estrenó la balada “Díganle”, que se convirtió en poco tiempo en una de las más pedidas de las radios nacionales. La canción es un cover de “Corazón Serrano”. “Estoy agradecida por la acogida del público. No es fácil destacar en el ámbito musical, todo es fruto de disciplina y mucho sacrificio”, indicó la cantante. Rommy l anzará muy pronto su primer disco y algunas canciones ya fueron usadas como fondo musical de la serie “Al fondo hay sitio”.

Juan Gabriel

agradece muestras de cariño Desde que el cantante mexicano Juan Gabriel retrasó sus conciertos por problemas de salud, miles de fanáticos se volcaron a las redes sociales para expresarle su preocupación, cariño y buenos deseos. Es por eso que los representantes del músico anunciaron que él ya dejó el hospital y que se encuentra en su casa de Las Vegas, EE.UU. y espera comenzar su ansiada gira sudamericana “Celebrando 2014” en las fechas pactadas. Jesús Salas, mánager del divo mexicano, comentó que Juan Gabriel agradece todas las muestras de afecto de sus seguidores peruanos. “Juan Gabriel ama al Perú, nos lo deja saber siempre, ama a

@laprimeraperu

su gente hasta el punto que años atrás compuso una canción para su gente linda. Además recibe infinidad de mensajes por parte de ustedes y es por eso que él tomó la decisión de iniciar la gira en su país y todos nosotros estuvimos de acuerdo con eso. Estamos seguros de empezar con buen pie nuestra gira “Celebrando 2014” en su hermoso territorio”, dijo. “Juan Gabriel, Orquesta, Mariachis y Coros”, contará con más de 40 artistas en escena, un escenario imponente con lo último en tecnología en sonido y luces. La cita es este 14 de agosto en el Jockey Club del Perú, las entradas se encuentran a la venta en Teleticket.

LA PRIMERA

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

/23

“Esto es guerra” es fuerte

◘ La “guerrera” Sheyla Rojas comen-

tó que las competencias de “Esto es guerra” son más fuertes de lo que esperaba y que le da igual prioridad que a su programa “Estás en todas”. “La verdad es que estoy muy agradecida de llegar a la final, no me lo esperaba, la competencia es súper fuerte pero estoy viendo, vamos a ver qué es lo que pasa, lo único que quiero es dedicarme a “Estás en todas” porque también es mi prioridad”, señaló.


laprimeraperu.pe 24/

VIERNES 16 DE MAYODE 2014

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

Vanessa Tello apoya a Patricio Parodi MODELO

dice que todos los que están en la “Gran final” de “Esto es guerra” tienen mucha garra.

Presenta “Amar no es un delito” ◘

El cantante peruano Jhonatan Cabrera presentó el video de su canción “Amar no es un delito” que intenta sensibilizar a la población y cambiar el concepto negativo de las relaciones entre personas del mismo sexo.

La “exguerrera” Vanessa Tello dijo que está muy entusiasmada por la “Gran final” del “reality” del que formó parte, “Esto es guerra”, y dijo que su exequipo “Los leones” debe ganar esta quinta temporada. “‘Los leones’ deben ganar esta copa. Les pusieron muchas trabajas en el camino, mandaron a sentencia a muchos y se fueron varios. Se hizo de todo y se hablaba que la producción tenía que ver con toda la mala racha que teníamos ‘Los leones’, pero creo que fue por temas del destino que nos jugó una mala pasada”, apuntó. La modelo reconoció que todos los que quedaron en el programa son los mejores competidores. “Los que han quedado en la final son los que han demostrado tener mucha garra, experiencia”, comentó. La modelo expresó su admiración por Patricio Parodi y dijo que él merecía ser el “Mejor guerrero”. “Patricio Parodi merece ganar como ‘Mejor guerrero’, ya que comenzó desde abajo sin experiencia y ha demostrado ser un gran guerrero por encima de Nicolla Porchella”, afirmó la modelo. Después de dejar “Esto es guerra”, Tello se dedicó a su empresa y al lanzamiento de la nueva plataforma “Life”, el 23 de mayo. “Es algo muy necesario para las empresas que usan las redes sociales, para tener un contacto más cercano con sus clientes”, dijo.

En el video aparecen Susan León, Eduardo Pastrana, Cecilia Tosso y Richard Torres. “El video cuenta la historia de una relación homosexual que es interrumpida trágicamente tras la muerte de uno de ellos”, comentó el artista.

Juntos en la ficción Cuatro años en coma ◘ El músico argentino Gustavo Cerati, exintegrante de Soda Stereo, cumplió cuatro años en coma y sus familiares confían en que se recupere. “Son cuatro años en coma, él está muy bien. Si Gustavo sufriera sería insoportable, pero él realmente está como dormido”, comen-

tó su madre Lilian Clark. “No vemos que vaya para atrás. ¿Sabes qué se aprende de esto? Que la fama es puro cuento. Cuando te toca, no importa si eres conocido o no. Hay que tomarlo como viene, bajar la cabecita y pedirle al Tata Dios”, expresó Clark.

◘ La controvertida expareja Christian Domínguez y Vania Bludau actuarán juntos en la película “El último verano” dirigida por el cineasta Sebastián García, así lo comentó la exmodelo Carolina Álvarez. “Ellos ya grabaron por separado hace poco pero sus personajes no tienen relación entre ellos”, contó la hija del fallecido cirujano Max Álvarez, quien asistió al estreno de “Monólogos de la vagina”que se presenta hasta el 18 de mayo en el teatro Canout.

Le canta a la vida ◘

La actriz y cantante Anahí de Cárdenas lanzó en sus redes sociales el video de la canción “Life”. “Esta es una nueva canción que escribí para Life! y me provocó hacer un video que habla un poquito de las cosas que más me gustan de mi vida. ¡Espero que les guste!”, escribió. Cárdenas es la autora de la letra “llena de positivismo y muy buena onda” y se inspiró en la nueva plataforma Life. El video es uno de los más vistos en la Internet.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

FALTAN 27 DÍAS

LA PRIMERA VIERNES 16 DE MAYO DE 2014 www.laprimeraperu.pe

25

El “Tigre” no está PADRE DE RADAMEL FALCAO revela que

su hijo necesita más meses para su recuperación. ETO’O MOLESTO

“Mourinho es un tonto”

◘ El delantero Samuel Eto’o aún no puede olvidar el cuestionamiento que recibió de su actual entrenador en el Chelsea, José Mourinho, sobre su edad. Como se recuerda el DT y el africano tuvieron una charla privada que fue captada por una cámara de televisión. “Tengo un delantero (Eto’o) que tiene 32 años, pero puede que tenga 35 ¿Quién sabe?” dijo el entrenador en ese entonces. A lo que el “sammi” arremetió contra el portugués al ser consultado sobre si Brasil 2014 sería su última presencia en un mundial. “Gracias por informarme que va a ser mi último mundial. Tengo 33 años ahora y no porque un tonto (Mourinho) dijese que soy viejo deberían creerlo”, afirmó.

El exfutbolista colombiano Radamel García señaló ayer que su hijo, Falcao, “clínicamente está muy bien” pero advirtió que “futbolísticamente no está” y por ello hay que esperar para definir si alcanza las condiciones para jugar el Mundial de Brasil. García afirmó que el actual jugador del Mónaco francés está recuperado en un 60 por ciento. Falcao sufrió una lesión de ligamento cruzado de la rodilla izquierda, y forma parte de la lista de 30 jugadores divulgada por el seleccionador de Colombia, José Pekerman, de los cuales escogerá a los 23 definitivos. “Futbolísticamente no está porque hasta ahora viene adquiriendo las cualidades físicas y se debe esperar a ver qué sucede”, manifestó el padre de Falcao, a RCN La Radio. Expresó su alegría por la inclusión de su hijo en la lista de Peker-

man, pero advirtió que los médicos “dicen que clínicamente para empezar a jugar son seis o siete meses, entonces sacando cuentas le falta tiempo, habiéndose lesionado el 22 de enero pasado. En su opinión, al goleador colombiano le falta adquirir “resistencia, fuerza y velocidad”, que son fundamentales para un futbolista de alto rendimiento. Sin embargo, añadió que las decisiones finales las tomarán el Mónaco y la Federación Colombiana de Fútbol. La convocatoria a Falcao supone un respaldo del técnico Pekerman que lo esperará hasta último momento, para saber si puede contar o no con él en Brasil. El próximo 2 de junio Pekerman entregará la lista definitiva de los 23 jugadores, quienes viajarán a Argentina, donde jugarán dos partidos amistosos, uno contra Senegal el 31 de mayo, y otro ante Jordania el 6 de junio.

AFIRMÓ DIEGO LUGANO

Hay muy buenas selecciones El defensa central de la selección de Uruguay, Diego Lugano, consideró que el Mundial Brasil 2014 será sumamente complicado, ya que será disputado por jugadores que pasan por un excelente momento. “La verdad yo no recuerdo una Copa del Mundo con tantas buenas selecciones y con tantos buenos futbolistas llegando en

gran nivel al mismo tiempo”, sostuvo en rueda de prensa. Lugano señaló que el partido ante Inglaterra será muy especial: “Inglaterra es un rival tremendo, de mucha tradición y potencia física, y de hecho el rival a vencer con quien tendremos un duelo muy especial, si queremos clasificar a la segunda fase”.

BARCELONISTA ANUNCIÓ SU RETIRO

OFRECE REAL

85 millones por Suárez ◘ Según publica el diario Daily Mirror de Inglaterra, el delantero Luis Suárez podría fichar por el Real Madrid la próxima temporada. Los directivos merengues ofrecerían a sus pares del Liverpool la cantidad de 70 millones de libras, es decir unos 85 millones de euros. Para costear la operación, los madrilistas venderían a Benzema al Arsenal. Así el técnico Wegner contaría con dos ex del Real como Ozil y el francés. Mirror asegura que el equipo que disputará la Liga de Campeones esta temporada no tiene intención de contratar a Sergio Agüero.

El adiós de Carles Puyol habló con el club para poder

El capitán del Barcelona, Carles Puyol, anunció su retiro del fútbol, tras 15 años de actividad profesional, donde acumuló todos los títulos posibles con el club catalán y con la selección española. “La idea es recuperarme. Este año por los problemas físicos apenas pude jugar y difícilmente podré hacerlo en el futuro en otro sitio”, dijo Puyol, quien descartó ser entrenador y admitió que

realizar algún proyecto. En una masiva conferencia de prensa, donde estuvo acompañado por sus compañeros, excompañeros, exentrenadores, presidentes y anteriores timoneles de la entidad, antiguos seleccionadores como José Antonio Camacho o Iñaki Sáez y buena parte del mundo del fútbol, Puyol cerró la puerta.

RIBERY CRITICÓ A JOSEP GUARDIOLA

“Las rotaciones no ayudaron” El francés Frank Ribery desató la polémica de cara al partido de la final de la Copa Alemana contra el Borussia Dortmund. El volante arremetió contra su actual entrenador en el Bayern Múnich, Josep Guardiola, al comentar que las rotaciones que realizó en el cuadro alemán debilitaron al equipo. “A veces juegas, a veces estás en la

banca, a veces te quedas en casa. Esa fue una situación nueva para todos. Personalmente, yo necesito partidos. Quizás necesite un descanso después de cinco, seis partidos, pero no después de uno”, dijo Ribery en una entrevista. El jugador conocido también como “scarface” jugó 22 de los 34 encuentros de la Bundesliga.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 26

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

LA PRIMERA

FALTAN 27 DÍAS

www.laprimeraperu.pe

Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES Hoy siete carreras en Monterrico

Con una reunión de siete carreras continua hoy la semana hípicaenMonterrico,lareunión comienza a las 5.30 de la tarde con una prueba de handicap hasta el No.15 de la tabla sobre la distancia de 1,600 metros. Hemos señalado en esta carrera a Deboleto, que no siendo confiable en este lote debe estar en la pelea, rivales vemos a Joropo al que la distancia le acomoda y The King Pablo en distancia apropiada.

Deportes

DT DE SELECCIÓN

tiene la última palabra sobre inclusión de Claudio Pizarro. Lista definitiva saldrá próxima semana.

Pozo

Para la reunión de esta tarde se presenta pozo, en la Cuádruple de 7,000 soles, apuesta que se pone en juego a partir de la cuarta carrera.

Bengoechea decidirá

Dicen que…

En la cafetería el “Maleño” del Centro de Esparcimiento, una empanada S/.3.50 y un triple S/.5.00, ¿ese es el servicio que se brinda al socio?, en todos los clubes sociales de Lima los precios de los alimentos y bebidas son especiales porque constituyen un servicio a los socios, en el Jockey Club es todo lo contrario, o sea es más caro que en la calle. En la tribuna de socios es peor, un plato de fondo cuesta de 20 soles para arriba. En épocas pasadas era el Presidente quien sugería los precios de los alimentos a quien pretendía ser concesionario, si este estaba de acuerdo tomaba la concesión. Suponemos que ahora los concesionarios se ven obligados a subir los precios para compensar un alquiler probablemente también alto. Por eso, entendemos que es parte del ausentismo en las tribunas como en el Centro de Esparcimiento y que este último solo en verano se ve colmado de socios, a diferencia de otros clubes cuya asistencia es masiva todo el año.

Dicen que…

Muchos socios están sorprendidos por las revelaciones que se hacen con documentos en la revista Prismático y que dejan al descubierto un contrato lesivo a los intereses de la Institución, según parece se exigirá explicaciones de cómo se llevó a cabo este contrato con una firma que se formó el 21 de Agosto del 2012 y contrató con el JCP el 25 de Setiembre del 2012 (un mes después).

Pronósticos

En la 1ª. (9)Deboleto. En la 2ª. (6)Lady Leonela. En la 3ª.(3a) Egalari. En la 4a. (11)Musambe Tutu. En la 5ª.(4)Rompotodo. En la 6ª.(2)Green Golo. En la 7ª. (10)Gandak.

alritmodelturf@gmail.com

La inclusión o no del delantero Claudio Pizarro será decidido por el entrenador de la selección Pablo Bengoechea, quien viene manejando el tema directamente, afirmó el gerente Antonio García Pye, quien adelantó que la próxima semana se dará a conocer la lista de 21 o 22 jugadores que afrontarán la gira a Europa, para los amistosos ante Inglaterra y Suiza, respectivamente. “La inclusión o no de Claudio la tomará Pablo Bengoechea, y hay que ver una serie de factores que deberá influir en su decisión. No puedo

adelantar si será positiva o no la respuesta, así que hay que esperar con tranquilidad la decisión”, sostuvo García Pye. Consultado el porqué de la demora en dar la nómina de los jugadores que integrarán la delegación nacional, remarcó que se despejará algunas dudas sobre la inclusión de ciertos futbolistas, como el caso de Paolo Hurtado, quien depende si su club Peñarol clasifique o no a la final, y también si algunos lesionados podrán recuperarse a tiempo, caso de George Forsyth y el mismo Christofer Gonzales, quien pareciera tener escasas

PARA FINAL DE LA COPA INCA

posibilidades de viajar, por la lesión que lo aqueja. En el tema de las visas, Luis Ramírez ya está habilitado, luego de gestionarlo en Brasil, y confirmó que la delegación oficial la integrarán 36 personas, siendo comandada por el directivo Aníbal Calle, ya que el titular de la FPF Manuel Burga, irá aparte invitado por la Asociación Inglesa. El viaje será el próximo viernes 23 a las 19:00 horas vía LAN que luego hará conexiones para llegar a Madrid el sábado 24 al mediodía, donde se quedarán hasta el 28, después partirán rumbo a Londres.

LA ÚLTIMA LISTA Ayer también se dio a conocer la lista de jugadores para el cuarto microciclo, que se realizará del lunes 19 al viernes 23 del presente. Los futbolistas que son elegidos y deberán jugar la final de la Copa Inca, se integrarán el jueves 22. La relación es la siguiente: Paulo Albarracín, George Forsyth (Alianza Lima), Hansell Riojas (Cienciano), Christian Ramos (Juan Aurich), Luis Advíncula, Irven Ávila, Yoshimar Yotún (Cristal), Miguel Trauco, Mario Velarde (Unión Comercio), Carlos Ascues, Josepmir Ballón, Yhirbis Córdova, Pedro Gallese (San Martín), Edison Flores, Christofer Gonzales y Raúl Ruidíaz (Universitario).

NO LE ENVIARON CRONOGRAMA

RAFAEL NADAL A CUARTOS DE FINAL

Sin escenario a la vista

Respuesta del IPD

Es el candidato

La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional emitió ayer un comunicado, en el que da a conocer los alcances del porqué el Estadio Nacional no podrá ser sede del partido de la final de la Copa Inca. Asimismo, se indica que la fecha de la final del Torneo de Reservas se jugará en fecha posterior a la del otro campeonato. La junta de la ADFP señaló que el motivo por el que no se jugará en el Estadio Nacional el próximo 21 de mayo, es que el IPD negó la posibilidad de que sea utilizado para la final ya que habrá un concierto en dicho escenario.

La oficina de Comunicaciones del Instituto Peruano del Deporte (IPD) envió a los medios de prensa un comunicado en el cual afirma que le enviaron una carta al señor Enrique de la Rosa, gerente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) el 2 de enero y luego el 20 le volvieron a emitir la misiva a los clubes Alianza Lima, Universitario, Sporting Cristal y San Martín solicitándoles las fechas que utilizarían el Estadio Nacional sin encontrar respuesta. Por ello es que decidieron alquilar el escenario para otra actividad no deportiva. Finalmente culminan la carta solicitándoles a los miembros del fútbol profesional a “Trabajar de forma ordenada”.

Rafael Nadal sufrió más de la cuenta para vencer al ruso Mikhail Youzhny por los octavos de final del torneo Masters 1000 de Roma. El español número uno del mundo se deshizo de su rival por 6-7 6-2 6-1, un encuentro que duró más de dos horas. El “chaval”, quien es el principal candidato a llevarse el título ante la sorpresiva derrota de Roger Federer, se enfrentará en cuartos de final al británico Andy Murray. En los otros encuentros por cuartos de final se estarán midiendo Milos Raonic vs Jeremy Chardy, Tommy Haas vs Grigor Dimitrov.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes

FALTAN 27 DÍAS

Análisis Mundial

27

se desligará del Rayo Vallecano en junio y tiene el camino para llegar a reforzar al cuadro merengue.

Chile en el Mundial

L

imoscoso@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

VOLANTE

IVLEV MOSCOSO DELGADO

a buena campaña de Chile en la eliminatoria y la victoria frente a Inglaterra 2-0 en Wembley hace creer a varios comentaristas que los mapochos se clasificarán a la segunda ronda del Mundial Brasil 2014. Creo que Chile como todos los países sudamericanos que han clasificado al Mundial tienen equipos que pueden eliminar a europeos. Quitando a Brasil, Argentina y Uruguay que son campeones mundiales, Chile fue el primer país sudamericano que venció a uno del Viejo Continente. Fue en 1962 cuando superaron a Italia 2-0. Un partido lleno de irregularidades y que se jugó justamente en Chile. Luego por el tercer lugar superaron a Yugoslavia 1-0. Sin embargo, los sureños no volvieron a ganarle a un europeo hasta el 2010 cuando vencieron 1-0 a Suiza. Perú venció a dos europeos, Bulgaria y Escocia. Colombia a uno, Suiza y Ecuador a Croacia y Polonia. Sin duda que la victoria más resonante fue la de Chile a Italia. Pero el juez favoreció escandalosamente a los locales. Italia terminó con 9 hombres ese partido. Si sacamos aquel cotejo, nos daremos cuenta que un país sudamericano que no fue campeón del mundo no venció a un europeo de jerarquía. El mejor triunfo es de Ecuador a Polonia que alguna vez ocupó dos veces la tercera plaza en mundiales. Por ello, dudo mucho que Chile pueda eliminar a España, actual campeón mundial u Holanda. Creo que tiene equipo para competir, pero me parece que le faltará jerarquía para eliminar a uno de los dos gigantes del fútbol. Creo que Colombia está en capacidad de vencer a Grecia y Ecuador a Suiza. Algo que Chile también lo puede hacer. Simplemente mala suerte en el sorteo para los chilenos.

LA PRIMERA VIERNES 16 DE MAYO DE 2014

FINALIZÓ EL PARTIDO MÁS LARGO DE LA HISTORIA

Empezaron en 1930, acabó ayer

Cueva se a cerca a la “U” L

asposibilidadesdequeel volante Christian Cueva llegue a Universitario a mitad de año aumentaron, luego de conocerse que su actual club Rayo Vallecano lo incluyó dentro de los 20 jugadores que deberán abandonar el equipo, quedando apenas 7 para la temporada 2014-2015. El exjugador de San Martín y Unión Española, tiene la mejor voluntad de ponerse la camiseta crema. Incluso, su representante, el exjugador de Universitario, Ronald Baroni, ya sostuvo conversaciones preliminares con

el mismo José del Solar, quien desea contar con el menudo jugadorparaencararlostorneos Apretura y Clausura. Cueva, quien en los primeros partidos de la Liga alternó en el Rayo Vallecano, luego no fue tomado en cuenta y fue enviado al cuadro reservista, perdiendo continuidad y ahora que el club español decidió no contar con sus servicios para la siguiente temporada, su llegada a la “U” parece que se hará realidad. En cuanto al primer equipo, ayer trabajó a doble turno en su sede de Campo

Mar, donde se confirmó que un equipo alterno afrontará el compromiso del domingo ante Sport Huancayo, haciendo un trabajo exigente para contrarrestar los efectos de la altura. La plantilla titular siguió con trabajos de reforzamiento físico, ya pensando en lo que será el torneo Apertura. Finalmente, se conoció que no es nada oficial el interés por el jugador Robert Merino, quien milita en el Juan Aurich, aunque tampoco descartan esa opción, pero sería una alternativa, en caso se trunque la llegada de Cueva.

Corría el año 1930, en el cual el Karsiyaka de Turquía, y el Lailapas de Grecia, organizaron un partido amistoso, como símbolo de paz entre los dos países. Ese encuentro se jugó, pero solo tres minutos; teniendo que suspenderse a causa de una fuerte lluvia. Ambos clubes querían cumplir con lo pactado, y acabar el encuentro, pero hubo un conato de guerra por la disputa de una isla deshabi-

litada. Sin embargo todo eso ya acabó, y ahora en 2014 los clubes decidieron finalizar ese encuentro que se dio en 1930. Pero había un problema; el Lailapas de Grecia, ya no existía. Así que un grupo de hinchas refundaron el club en el 2009. De esta manera se completaron esos 87 minutos restantes. El resultado final fue 5-5 ante el Karsiyaka –actualmente 2º división turca-.

FUTBOLISTA DE 11 AÑOS PARECE DE 25

Otro “Max Barrios” Gran polémica se está viviendo en España, debido a que un joven jugador de fútbol estaría mintiendo sobre su verdadera edad. Es el caso del camerunés Boris Tchako, quien según él, tiene 11 años, pero por su 1.70 de estatura y sus 60 kilos parece de 25 años. Actualmente no puede

disputar encuentro alguno el equipo juvenil del Hércules, ya que la federación de Alicante no le tramita su licencia, acusándolo de mentir en su edad. En los entrenamientos, Boris destaca nítidamente sobre sus demás compañeros a los que les lleva entre 20 y 30 centímetros de estatura.

CLUB PERUANO MARCHA QUINTO EN LIGA CHILENA

Los Incas del Sur buscan la punta

PARA COTEJO ANTE SAN SIMÓN

Ahmed define oncena ◘ Luego de los trabajos ayer

a puertas cerradas en su fortín de “La Florida”, el técnico Daniel Ahmed dará a conocer en su habitual rueda de prensa de los viernes, el once que jugará el último partido de la Copa Inca, ante San Simón en Moquegua por el Grupo “A”. Aunque ya no tiene opción de pelear llegar a la final, la escuadra rimense

quiere cerrar con un triunfo su participación en este torneo, por lo que todo hace indicar que repetirá la formación que viene de ganar al Aurich. También se conoció que el futuro del atacante Irven Ávila sería el Veracruz de México, que mostró interés por contar con los servicios del delantero celeste, el cual desea emigrar al exterior.

El equipo conformado en su mayoría por peruanos, Los Incas del Sur, que compite y representa al Perú en la quinta división del fútbol chileno (tercera B), se estará enfrentando este domingo por la cuarta fecha a uno de los punteros de la liga, la Unión Compañía. El equipo peruano marcha en la quinta posición, con seis unidades luego de haber arrancando la temporada con

dos victorias consecutivas, pero cayendo en la fecha anterior por 3-1 en su visita al Quinteros Unidos. Los encuentros del equipo inca se caracterizan por lucir siempre llenas las graderías, por la mayoría de compatriotas que radican en el país sureño. Incluso la misma presidenta de Chile, Michelle Bachelet, fue a visitar los entrenamientos del equipo nacional.


laprimeraperu.pe

28

VIERNES 16 DE MAYO DE 2014 www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

FALTAN 27 DÍAS

Indecopi ya puso fecha CONVOCÓ a Junta de Acreedores de Alianza Lima para los días 26 y 29 de mayo.

Y

a hay fecha. La Comisión de Procedimientos Concursales de Indecopi Lima-Sur, convocó a una Junta de Acreedores del club Alianza Lima, para los días lunes 26 y jueves 29 de mayo próximos, con el fin de hacer la toma de decisión con respecto a la Ley para la reestructuración económica y de apoyo a la actividad deportiva futbolística en el Perú. De acuerdo a lo que señala el comunicado publicado ayer en el Diario ‘El Peruano’, los acreedores deberán reunirse

los próximos 26 y 29 de mayo en la sede de Indecopi para la toma de decisión a la que se refiere el artículo 3.13 (La Junta de Acreedores tendrá por objeto exclusivo adoptar las decisiones referidas a la elección de sus autoridades; la ratificación del Administrador Temporal o la designación de otro administrador; y la aprobación del Plan de Reestructuración) de la Ley Nº 29862. En dicha reunión podrán participar todas aquellas personas que solicitaron el re-

conocimiento de sus créditos hasta el 15 de mayo del 2012 y obtuvieron dicho reconocimiento. LA CONFIANZA DE KHAN En el plano futbolístico, Israel Kahn dijo que aunque ante Inti Gas este domingo les alcanza el empate para clasificar a la final de la Copa Inca, saldrán a buscar el triunfo. “El partido frente a Inti Gas lo afrontaremos con seriedad. Sabemos que con el empate estamos en la final,

pero nosotros vamos a ganar”, sostuvo Kahn en conferencia de prensa. Añadió que “Ellos vienen a proponer y nosotros vamos a salir con el contragolpe rápido, donde podemos hacerle daño”. En cuanto a la lesión del arquero George Forsyth remarcó: “Es un baluarte en la campaña que estamos haciendo con el grupo. Si no llegara a recuperarse para el domingo, también tenemos a Manuel Heredia que entrena bien en cada sesión”.

Deportes

Hasta nuevo aviso del corazón

L

o primero que cambió el joven más extraño del barrio es la bolsa de Metro en la que llevaba sus libros por un portafolio de cuero muy grande. Era un chico distinto porque además nunca se cambiaba la chomba gris como la de un escolar; pero después de unos días de cambiar su bolsa se puso un saco negro que lo hizo parecer otro. Las vecinas se preguntaban por qué estaba cambiando tanto. Poco después dejó el buzo de siempre por un pantalón del mismo color que el saco y los vecinos se preguntaban por qué no se cambiaba de un solo tirón todas sus prendas. Dejó las zapatillas por unos zapatos de tacos grandes después de unos días y lo último que cambió fueron los anteojos negros y grandes que casi le cubrían toda la cara por unos lentes de contacto de un color claro. La señora del barrio que todo lo sabía dijo que solo algo tan poderoso como el amor era lo único que pudo haberle cambiado tanto. “Ya volverá a ser el mismo de siempre después de que se desenamore”, dijo. Después de tres semanas, la apariencia del chico raro volvió a ser la misma. La señora que lo sabía todo dijo entonces: “Ya le dijeron que no”. Era verdad. El joven había tenido otro fracaso en el amor. El portafolio, el terno, los lentes de contacto volvieron a ser guardados hasta nuevo aviso del corazón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.