www.laprimeraperu.pe - 16 Junio 2014

Page 1

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Lima, Lunes 16 de Junio de 2014 PRECIO S/. 1.00

DIRECTOR

PREPARAN DIARIO APÓCRIFO CON NOMBRE DE “LA PRIMERA”

VÍA AÉREA S/. 1.50

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

HOY CAE GAGÓ

Será sancionado por 120 días

‰POLÍTICA. 4

PAZ SE IMPONE

Santos gana en Colombia ‰POLÍTICA. 2

EN ESTA EDICIÓN

CÉSAR LÉVANO

Operación MORDAZA

‰ Empresario Lolas urde maniobra contra la libertad de prensa. ‰ Usa empresa panameña de fachada para silenciar a nuestro diario. ‰ No podrán silenciarnos.

CÉSAR LÉVANO

Una Colombia nueva RAÚL WIENER

El acoso también es una percepción CARLOS TAPIA

La guerra contra las drogas PACO MORENO

Octubre, prueba del 2016 IVLEV MOSCOSO

Futuro de Holanda

Cienc RECLAME » & Tecnoloiga ía Tecnología para el papá moder

NÚME RO 240 LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

EDITO RA: INGRID VÁSQU EZ

‰POLÍTICA.

3


2/

@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Una Colombia nueva

L

as elecciones de ayer en Colombia demuestran que la mayoría de ese país quiere paz. Paz ha sido la palabra mágica en un país desgarrado por más de medio siglo de violencia armada. El acierto del presidente candidato Juan Manuel Santos fue esgrimir esa esperanza colectiva como pendón de campaña. La victoria de Santos se avalora por el carácter del bando opuesto. El candidato derechista Carlos Iván Zuluaga empezó su campaña con una oposición rabiosa a las negociaciones, que Santos tuvo el acierto de iniciar, entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Si el sello de la candidatura de Si el sello de Santos fue la paz, el de Zuluaga la candidatura fue el odio. Esa es la pasión central de Santos fue de los reaccionarios del mundo la paz, el de de hoy. Zuluaga fue Esa fue la característica también del guía de Zuluaga, el el odio. Esa expresidente Álvaro Uribe, quien es la pasión orquestó masacres de campesinos, central de los asesinato de sindicalistas y líderes de reaccionarios del izquierda, apoyo a los paramilitares mundo de hoy. cómplices del narcotráfico, sumisión a los planes imperialistas (siete bases aéreas que amenazan a toda Sudamérica). Tan represivo fue el gobierno de Uribe, que el Congreso de los Estados Unidos se negó a autorizar un Tratado de Libre Comercio con tan conspicuo violador de los derechos humanos. La victoria de Santos se debe en buena parte a su voluntad de paz, que le ganó la adhesión de la izquierda, de organizaciones femeninas, obreras y agrarias, e incluso de un sector del Partido Conservador. Esa es, por otra parte, una derrota de la derecha latinoamericana. Sin embargo, no hay que excluir planes de injerencia del imperio, tan agresivo en su presente etapa de quiebra económica, descrédito y aislamiento. La votación colombiana hace posible la forja de una democracia progresista, unida en un afán de justicia e igualdad. Hace 46 años asomó asimismo en Colombia ese resplandor de esperanza. Era 1948. En la escena electoral apareció un ilustre abogado de sangre negra. Jorge Eliécer Gaitán, gran orador y limpio amigo de los pobres. Toda la derecha –y Washington– tembló ante el probable triunfo de ese radical. A Gaitán lo asesinaron, y, en venganza, se encendió una insurrección en Bogotá, el “bogotazo”, y en todo el país. Surgió una violencia armada de campesinos, obreros, estudiantes. En 1953, la lucha había causado ya 300 mil muertes. Gabriel García Márquez, joven estudiante provinciano en Bogotá, ha contado lo que fue la furia popular, que arrasó la capital. Las FARC descienden de ese oleaje social. Ahora, está a punto de estallar la paz. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: César Aquije, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

Santos fue reelecto en Colombia por cuatro años DECISIÓN RATIFICA el respaldo del pueblo colombiano al proceso de paz

El presidente Juan Manuel Santos fue reelecto para un nuevo periodo de gobierno de cuatro años,enunavotaciónqueledaluz al proceso de paz que se negocia con las guerrillas con el objetivo de poner fin a más de medio siglo de conflicto armado. Santos, que gobierna desde 2010 con una coalición de centroderecha, se impuso con 50.90 por ciento de los votos frente al derechista Óscar Iván Zuluaga, quien consiguió 45.04 por ciento de los votos con el apoyo de la izquierda colombiana. “Lo que estaba en juego no era el nombre de un candidato sino el rumbo del país”, dijo el triunfadoralresaltarquemillones de colombianos se movilizaron alrededor de la causa de la paz. Santos reiteró que dedicará todas sus energías para concretar el proceso de paz. “El mensaje también es para las FARC y el ELN, este es el fin y hay que llegar a él con seriedad y decisión”, indicó, al señalar que “este es el fin de más de 50 años de violencia. Es el comienzodeunanuevaColombia, en paz consigo misma”. La victoria de Santos fue anunciada con el 99.37 por ciento de los sufragios escrutados. Los votos en blanco fueron equivalentes a 4.07 por ciento, de acuerdo con el conteo. Se trata de una decisión fundamental para el futuro del

proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que el uribista Zuluaga cuestionaba. Santos logró ganar en Bogotá y en las regiones de la costa del Caribe, mientras que Zuluaga consiguió sus apoyos en la zona central del país. “Con este resultado, Santos obtiene una victoria con un margen no tan estrecho que le va a permitirgobernarcómodamente. De todas formas, el partido de Zuluaga va a ejercer una oposición muy temperamental, pero con solo 32 representantes de un total de 268 congresistas”, dijo Fernando Giraldo, experto en Sistemas Políticos de la Universidad Javeriana. “Paz, paz, queremos paz”, gri-

SABOTAJE APRISTA EN MARCHA

taban miles de simpatizantes de Santos en la sede de su campaña en Bogotá, donde sonaban las vuvuzelas y la alegría era manifiesta. “Sí se pudo”, era la consigna que gritaban sus partidarios mientras levantaban las manos mostrando la palabra “Paz”. En el comando de Zuluaga, el ánimo sombrío era roto por algunos gritos de “fraude”, mientras algunos seguidores agitaban camisetas con el logo de la campaña. Santos y Zuluaga, ambos exministrosdelexpresidenteÁlvaro Uribe y otrora aliados políticos, se enfrentaron en una campaña electoral dominada por el proceso de paz con las FARC, principal grupo rebelde del país, que el gobierno impulsa desde noviembre de 2012 en La Habana. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Tejada advierte sobre nuevas maniobras Javier Soto Redacción Los debates y votaciones de los nueve casos del informe final de la comisión investigadora parlamentaria del último gobierno de Alan García se realizarán indefectiblemente, afirmó el presidente de este grupo especial legislativo, Sergio Tejada, al tiempo de advertir sobre los intentos del Apra por sabotear las discusiones, a fin de frenarlas. “El Apra planteó varias cuestiones previas que fueron rechazadas. Entonces, el día miércoles (pasado ma-

ñana) deberíamos iniciar ya, con los casos. Espero que no haya más intentos (del Apra) de entorpecer el debate o de detenerlo”, subrayó. Ante la acumulación de proyectos de importancia que están agendados para ser debatidos en la plenaria, Tejada dijo requerir de un día para iniciar las discusiones de los casos, “y se puede agendar el miércoles para avanzar con la mayor cantidad de informes”. El parlamentario recordó que tras consultar con el pleno, a fin de que se pueda tomar la decisión de cómo poder llevar adelante

el debate, la Representación Nacional aprobó que se vea caso por caso. Fuentes legislativas informaron a este diario que la sesión plenaria del Parlamento del miércoles 18 de junio se dedicaría exclusivamente a la exposición y debate de los informes de la Megacomisión. Esa sería la propuesta de la Mesa Directiva, que debe ser ratificada en el Consejo Directivo de mañana.

POLÍTICA PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

Ciro entre copas ◘ El candidato de Acción Popular a la presidencia regional del Callao Ciro Castillo negó ayer por la mañana haber conducido con copas encima, pero horas más tarde fue desmentido por los médicos quienes informaron que varias copas de licor lo llevaron a chocar su camioneta contra un poste. ¿Su candidatura tendrá la misma suerte? Chacón no renunciará ◘ Pese a la lluvias de críticas en su contra, la congresista fujimorista Cecilia Chacón no piensa renunciar a la Comisión de Ética del Parlamento en la cual se encuentra reemplazando al congresista de la tienda naranja Juan José Díaz Dios. Fuerte ◘ El legislador Daniel Abugattás dijo, al comentar la presencia de Cecilia Chacón en la Comisión de Ética, que “esto significa que allí se recibe cualquier cosa” y que se está dando, al grupo de trabajo, una “direccionalidad política”. Paz para América ◘ El presidente Ollanta Humala felicitó al reelecto presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por su triunfo electoral en la segunda vuelta electoral. “Un abrazo y felicitación para Juan Manuel Santos y nuestro hermano pueblo de Colombia. Su éxito por la paz será el de toda América Latina”, escribió en Twitter. Rivas en el Congreso ◘ En una sesión de carácter reservada, la canciller Eda Rivas informará hoy, a partir de las 11 de la mañana, a la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, sobre el proceso de fijación de las coordenadas de la frontera marítima que manda la sentencia de Corte de La Haya sobre el diferendo marítimo con Chile. Deshoja margaritas ◘ Restauración Nacional, que lidera el congresista Humberto Lay, decidirá en julio si opta por apoyar a una candidatura a la Alcaldía de Lima o deja en libertad a sus militantes en las próximas elecciones de octubre.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

/3

La maniobra no pasará

EXISTE UNA JUGADA MALÉVOLA de preparar un diario apócrifo, cuyo objetivo es dañar económicamente a nuestra empresa y crear condiciones para que este diario deje de circular. Puede haber una mano extraña por nuestra línea editorial. RAÚL WIENER

D

iversos estudios han confirmado que nuestro diario, que dirige el periodista César Lévano y produce Editorial Nilai SAC, es el que registra la más alta fidelización de lectores, es decir, el que mantiene una lectoría fiel a través del tiempo, al margen de la variación de las noticias de cada día. Esto, por cierto, se debe a nuestra posición en defensa de causas nacionales y sociales, a la credibilidad de nuestras informaciones y denuncias, y a nuestra independencia política. Se equivocan pues los que creen que somos solamente un nombre. En estos días de injusta suspensión del uso de nuestro logotipo por una decisión del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Protección Intelectual (Indecopi), que contradice resoluciones previas de la misma entidad que habían declarado fundado el pedido de Nilai SAC para cancelar el anterior registro del nombre La Primera que era reclamado por una empresa panameña, sin capital y actividad conocida, que jamás editó un diario con ese nombre, la presencia de nuestro diario en el mercado no ha sido afectada. Al contrario, han crecido las muestras de solidaridad de muchísimas personas y las ventas se han mantenido. CON TESTAFERROS Sabemos, sin embargo, que José Lolas Miani, quien afirma ser el propietario de la panameña Servicios Generales de Asesoría y Administración S.A, que no está registrada a su nombre, por lo que sus titulares vendrían a ser testaferros, está preparando para éste, aparente-

Convencidos que respondemos a un público que espera que sigamos adelante, nos hemos propuesto derrotar a la maniobra que está en marcha, empezando por denunciarla públicamente. declarado las resoluciones señaladas. Actualmente Nilai SAC, se encuentra solicitando formalmente que se le asigne el registro de la marca y el logotipo que fuera diseñado en nuestra sección de arte.

mente para el día 23 de junio, la salida de un diario que llevaría el nombre de La Primera, aprovechando que no se ha resuelto aún la apelación que hemos hecho sobre la suspensión del uso del logotipo. Se trata de una maniobra burda, que alguien debe estar financiando, ya que la empresa panameña está inscrita con un monto de capital igual a cero, no tiene otro fin que afectar a nuestro diario. En un extremo de audacia, además, se ha per-

mitido hacer invitaciones a varios periodistas de esta casa a trabajar en el apócrifo periódico, lo que por cierto ha sido rechazado, pero que demuestra que la intención es confundir y destruir. El diario La Primera ha tenido etapas claramente marcadas: la de su fundación, con Lolas como promotor empresarial y que concluyó con la renuncia de su primer director y el traspaso del nombre y el antiguo logotipo a una nueva administración que no pudo evitar la caída de su nivel de ventas. Siete años después, los derechos de Lolas y su empresa panameña ya no tienen valor, como lo han

JUGADA MALÉVOLA Es entonces que se inicia la jugada malévola de preparar un diario apócrifo, cuyo objetivo no puede ser otro que dañar económicamente a nuestra empresa y crear condiciones para que este diario deje de circular. En el contexto de una alta concentración de propiedad entre los diarios nacionales este sería un serio golpe a la libertad del público de poder escoger entre distintas alternativas de medios para informarse y confrontar opiniones. Convencidos que respondemos a un público que espera que sigamos adelante, nos hemos propuesto derrotar a la maniobra que está en marcha, empezando por denunciarla públicamente. Un diario no es solo un nombre o un diseño gráfico, sino un espíritu y una entrega, la gente que no tiene nada de eso no puede suplantarnos. Esa es la gran verdad.


4/

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

Le llegó la hora a Gagó

POLÍTICA FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

HOY CAE ANTE LA COMISIÓN DE ÉTICA y sería denunciado

penalmente además de ser suspendido por 120 días. Javier Soto Redacción La Comisión de Ética del Parlamento deberá recomendar, además de la suspensión por 120 días al congresista fujimorista Julio Gagó, por el caso Copy Depot, la respectiva denuncia penal en su contra ante la Fiscalía de la Nación y la definición de la denuncia constitucional pendiente en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, afirmaron a este diario congresistas de diversas bancadas. El vocero congresal de Acción Popular-Frente Amplio, Mesías Guevara, explicó que la denuncia penal está contemplada en el informe técnico, por lo que de aprobarse éste por la Comisión, el caso se trasladaría al Ministerio Público. Guevara demandó a la subcomisión de acusaciones constitucionales, y a su presidente Marco Falconí, a que se pronuncie sobre la denuncia constitucional presentada contra Gagó. “Ya existe una denuncia en la subcomisión de acusaciones constitucionales en contra del congresista Gagó. Lo que hay que invocar es a que ellos resuelvan ya esta denuncia”, subrayó. Sobre el particular, el parlamentario dijo que es muy posible que la Comisión solicite al titular de ese subgrupo de trabajo “que nos informe cómo está la situación del señor Gagó en la subcomisión”. Desde abril pasado, la subcomisión de acusaciones

Raúl Wiener

E

l reciente artículo de Martha Meier sobre el acoso a mujeres en el transporte público ha hecho decir a algunos que la doña nunca viajó en un ómnibus o en un microbús, y que por eso no tiene idea de lo que se siente cuando se es víctima de los frotamientos y cosas peores en medio de las apretujaderas de los viajes por la ciudad. Volviendo sobre lo que decía un recordado ministro, MMMQ, considera que con esta discusión se está creando una “percepción de que los limeños son unos ‘des-

constitucionales del Congreso no define la procedencia de la denuncia constitucional, presentada contra Julio Gagó por un grupo de congresistas de Gana Perú, respecto al caso Copy Depot. El vicepresidente de ese grupo de trabajo y congresista de Perú Posible, Daniel Mora, estimó que existen suficientes elementos para que se defina la situación de Gagó.

“Hemos recibido la citación para mañana (hoy) lunes, a fin de analizar el tema del congresista Gagó. Hay un informe preliminar y se han entregado las conclusiones de este caso, considero que ya existen elementos suficientes para tomar una decisión al respecto”, apuntó. El congresista nacionalista Daniel Abugattás alertó asimismo sobre posibles “sorpresas” en la sesión de hoy en la cual la

Comisión de Ética deberá sancionar al legislador naranja por su presunta implicancia en un caso de tráfico de influencias. El portavoz de Solidaridad Nacional, Gustavo Rondón, consideró que la solicitud de una denuncia penal contra Gagó dependerá de la solidez del informe técnico reformulado que se presentará hoy ante la Comisión de Ética. “Nuestro representante Martín Belaunde Moreyra había enfatizado en que el informe sea bien elaborado y deje establecidas las eventuales culpabilidades en que Gagó hubiese incurrido, para que si este informe iba a otras instancias, sea bien recepcionado”, puntualizó. Pero el vocero de la bancada fujimorista Héctor Becerril pidió a la Comisión de Ética que se actúen las pruebas que ha presentado su compañero de bancada y que la Comisión se desempeñe con imparcialidad, a la hora de tomar la decisión final, y no se haga una “cacería política”. “Nosotros creemos que la Comisión debe actuar objetivamente. Hay pruebas de que los audios han sido manipulados y que el peritaje hecho por la Policía, a pedido del Ministerio Público, puedan ser actuados”. Becerril dijo que resulta innecesario que Gagó sea denunciado penalmente ante el Ministerio Público, ya que –dijo- este organismo ya está investigando al parlamentario de su bancada.

DE FUJIMORISTA

Mayoría votará por la suspensión En cuanto a la correlación de fuerzas sobre la votación de hoy, las estimaciones indicarían que una mayoría de congresistas aprobaría el informe final de la secretaría técnica de la Comisión de Ética, que recomienda suspender 120 días al fujimorista Gagó, al encontrar indicios de su vinculación con la empresa Copy Depot, proveedora del Estado. En efecto, cinco de sus siete integrantes se inclinarían a favor de la sanción. A favor de la suspensión votarían Sergio

LA INVESTIGACIÓN

Comisión también remitiría documentos al Ministerio Público La investigación de la Comisión de Ética sobre el caso Gagó será remitida al Ministerio Público por existir indicios de la presunta comisión del delito de falsedad genérica, tipificado en el artículo 438° del Código Penal. “Gagó habría estado ocultando la verdad de los hechos, simulando que la persona de Amancio Armas Vílchez y la

El acoso también es una percepción graciados’ incapaces de defender a una mujer cuando lo requiere. Y la realidad es exactamente lo contrario”. ¿Es esto cierto? ¿Se trata solo de unos casos aislados (32 en dos años), como sostiene Meier y de que la actitud de los varones, especialmente los pasajeros de los vehículos en los que ocurren estos abusos, suele ser de defensa de la dama agredida? Por lo que se ha podido saber en estos días, ninguna de las dos afirmaciones es cierta. Centenares de mujeres han declarado haber sufrido este tipo de trato infame, sin nadie

que las apoye cuando protestan. Todo indica que el número reducido de denuncias consignadas no tiene que ver con que los casos sean pocos, sino con el pudor de las afectadas y la baja expectativa de que los culpables sean sancionados. Nada de esto ha tomado en cuenta la editora de fin de semana de El Comercio que en el extremo de su propia ridiculez a Martha se le ha ocurrido comparar a Susana Villarán con Laura Bozzo y su famosa frase: “¡Que pase el desgraciado!”, que como todos saben fabricaba historias

de infidelidades y maltratos para entretener al público como parte del esquema de embotamiento de cerebros que tan bien servía al fujimorismo. ¿Qué tiene que ver la solidaridad con Magaly Solier que fue la primera en hacer la denuncia y la idea, que puede ser discutible, de habilitar buses del Metropolitano para niñas y adolescentes en horas punta, con las peleas de hombres y mujeres que contrataba la Bozzo por encargo de Fujimori-Montesinos? Nada, ¿no es cierto? Pero el forzamiento que intenta revela que el tema de las mujeres o el

Tejada (Gana Perú), Mauricio Mulder (Concertación Parlamentaria), Mesías Guevara (Acción Popular-Frente Amplio) y Daniel Mora (Perú Posible). El presidente de la Comisión de Ética, Humberto Lay (Unión Regional), también sumaría su apoyo a la suspensión. El parlamentario de Solidaridad Nacional, Martín Belaunde, aún no define su decisión, mientras que la legisladora fujimorista Cecilia Chacón defendería con su voto a Gagó.

de los hombres, no es el que le interesa, sino el de joder a la alcaldesa en pleno inicio de la campaña electoral. Si el ejemplo es una tontería es porque eso es para lo que le da su cultura política. Podríamos citar decenas de analogías tontas, pero la de estos días es una de las mejores. Entretanto hay un problema: ya se abrió el tema del acoso en el transporte y se están multiplicando las denuncias. ¿Qué se hace?, ¿se mete la cabeza en el piso y se dice que no pasa nada y que la culpa es de Villarán por andar separando hombres de

empresa Copy Depot S.A. son independientes de su persona y de la empresa Maquinarias Jaamsa (siendo lo real que, en los hechos, su persona dirigía la empresa Copy Depot S.A.), con la finalidad de continuar beneficiándose con la venta de productos al Estado”, se lee en el documento. El informe se sumaría a la indagación que ya viene realizando la Fiscalía.

¿Qué tiene que ver la solidaridad con Magaly Solier que fue la primera en hacer la denuncia y la idea, que puede ser discutible, de habilitar buses del Metropolitano para niñas y adolescentes en horas punta, con las peleas de hombres y mujeres que contrataba la Bozzo por encargo de FujimoriMontesinos? mujeres?, ¿o damos respuestas serias, punitivas, educativas y de salud mental, para enfrentar este problema?


laprimeraperu.pe

POLÍTICA HERNÁN CHAPARRO

En octubre habrá sorpresas como en el Mundial El gerente general de la encuestadora GFK Perú, Hernán Chaparro, dijo ayer que en las elecciones del cinco de octubre habrá sorpresas como la que está habiendo en el Mundial en el que España perdió por cinco a uno ante Holanda y Uruguay perdió tres a uno ante Costa Rica. “La tendencia, aparentemente, podría favorecer a Luis Castañeda, por encabezar las encuestas, pero aún quedan casi cuatro meses para las elecciones municipales en Lima, y todavía hay mucho por recorrer”, manifestó. Descartó el surgimiento de algún “outsider” y señaló que el líder de Solidaridad Nacional tendría como factores en contra las denuncias de presuntas irregularidades durante su gestión, como el caso Comunicore, y en el debate con Susana Villarán se le “enrostrará” no haber tenido la decisión de enfrentar el problema del exmercado mayorista La Parada.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

Profesores con Villarán

/5

LO RETA A UN DEBATE

Bonifaz le pide a Castañeda que SUTEP TAMBIÉN APOYARÁ a la candidata de las clases populares. no se esconda

Israel Lozano Redacción El secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación en el Perú (Sutep), Hamer Villena, dijo que los profesores apoyan la candidatura de Susana Villarán porque ella representa actualmente a la mayoría de los partidos y los movimientos de izquierda. “Entendemos que la alcaldesa ha decidido tomar este reto y además tiene el respaldo de la mayoría de izquierda”, acotó. Indicó que el Sutep tomó la decisión de apoyarla en una asamblea de delegados que acordó apoyar a Villarán con el objetivo de consolidar a la izquierda peruana. Reconoció también que la medida adoptada no dejó de lado la serie de conflictos mediáticos que enfrentó la alcaldesa en su gestión. “Alcanzaremos una serie de propuestas a Villarán que creemos importantes de implementarse en Lima”, dijo y no descartó realizar un foro debate entre candidatos para conversar sobre la educación.

 LOS TRABAJADORES TAMBIÉN ◘ La presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Carmela Sifuentes, reiteró que la central sindical apoyará a Villarán. “Apostamos siempre por los cambios que se cumplen y, obviamente, nosotros estamos apoyando al Frente Amplio que también está respaldando a Susana Villarán. Desde allí hay un respaldo para la reelección de la compañera Susana”, manifestó.

La candidata de Somos Perú a la Alcaldía de Lima, Nora Bonifaz, pidió no esconderse al posible candidato de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda, y lo retó a un debate en el asentamiento humano Manchay (Ate Vitarte). “No debe esconderse y esperar los últimos meses para decir algo, por eso lo reto a un debate en Manchay para discutir sus propuestas para la ciudad, porque lo que dejó fue sin sabores, obras chicas que no transformaron Lima”, indicó. Dijo que Castañeda debe explicar sus ideas a la población. “Nosotros estamos haciendo lo que debe hacer un partido político: educar a la población y ser transparentes con lo que queremos, tenemos que impulsar una candidatura y una competencia sana. ¿Y Castañeda?, no se sabe nada. Está mudo. Le pedimos que salga”, explicó.


6/

@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

Opinión

Carlos Tapia

“La guerra contra las drogas”

1

).- Cuentan en España que en los años ‘30 del siglo pasado, un popular y gitano torero que le decían “El Gallo” cuando vio al enorme, furioso y bizco ejemplar que lo soltaron en la plaza, se negó a salir diciendo: “Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible”. Esta anécdota me sirve para comparar los esfuerzos que el Estado realiza para disminuir el área sembrada de coca como parte de la estrategia USA de “Guerra contra las drogas”. 2).- Nuestro país es el primer exportador de cocaína en el mundo (350-400 TM anual). Por su ubicación estratégica para el traslado de la droga a los países consumidores es que poderosas mafias del extranjero lo han escogido para sus muy rentables pero funestos negocios. A lo que se agrega una extensa selva alta propicia para el cultivo de la coca desde nuestros ancestros y una desbocada corrupción civil y uniformada. 3).- En todo mercado, la oferta se adecua a la demanda y en nuestro caso la principal demanda proviene de Después de 50 los países consumidores. Y años la llamada se constata que la demanda “guerra contra internacional de la cocaína crece cada vez más. Ojo, las drogas” ha que el precio de la hoja seca fracasado. El de coca apenas llega a ser el narcotráfico sigue 2-3% del valor de la cocaína vivito y coleando. puesta en los mercados del exterior, de ahí que el negoEs momento cio del narcotráfico reside de repensar la en el traslado de la droga estrategia. cuyo precio crece cuanto más lejos o difícil es el ingreso al país consumidor. Por eso, es ingenuo creer que con la erradicación no se sembrará más coca en otras zonas. Dependerá de la cadena de precios que el narcotráfico imponga teniendo en cuenta que el precio de compra de la droga en nuestro país apenas representa el 8-10% del que pagan los consumidores en el exterior. 4).- El 9 de mayo pasado, un informe del London School of Economics firmado por más de 30 académicos (cinco premios Nobel de Economía) y políticos de talla mundial lleva como título “Acabar con la guerra contra las drogas” (Guerra iniciada por el gobierno de Nixon y que busca combatir el narcotráfico por la oferta y la represión), que se suma al coincidente informe de la Comisión Global de políticas anti drogas, suscrito por 19 miembros donde destacan Kofi Annan, varios expresidentes latinoamericanos y personalidades como Mario Vargas Llosa. En ambos importantísimos informes se señala que no se trata de renunciar a la lucha contra el narcotráfico sino ser más eficaces. 5).- Después de 50 años la llamada “guerra contra las drogas” ha fracasado. El narcotráfico sigue vivito y coleando. Es momento de repensar la estrategia. ◘

Lucha contra los mineros ilegales se intensificará DANIEL URRESTI DICE que labores continuarán a fin de terminar con los que contaminan el medio ambiente.

Javier Solís Redacción Daniel Urresti, alto comisionado para la Interdicción y Formalización de la Minería de la Presidencia del Consejo de Ministros, dijo ayer a este diario que el objetivo de luchar con la ilegalidad en el sector minero se intensificará. “Tengo el encargo personal del presidente Ollanta Humala de luchar contra la minería ilegal sin ningún tipo de condicionamiento. Aquí no hay consignas ni compromisos con nadie ni con ninguna organización.

Está claro que ningún gobierno se atrevió a luchar de manera frontal contra la minería ilegal y han tenido total impunidad durante 25 años”, subrayó. “A pesar de estos escandaletes y chantajes no caeremos en el juego y por eso lo único que han logrado es que el gobierno tome la decisión de intensificar la lucha contra la minería ilegal y que no se paralicen las interdicciones”, aclaró. Urresti agregó que el gobierno, desde hace 8 meses, trabaja para que los intocables de siempre cumplan con las leyes.

Pasarse al servicio civil será totalmente voluntario Javier Solís Redacción El secretario general de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE), Winston Huamán, dijo a este diario que gracias a las constantes protestas los trabajadores lograron que pasarse a la llamada Ley Servir sea total-

mente voluntario. “El gobierno ha incluido recomendaciones en el reglamento de la Ley Servir a fin de que el traslado de los trabajadores de los regímenes laborales vigentes 276 y 728 al régimen de servicio civil sea totalmente voluntario hasta que el trabajador se jubile. No se obligará a los trabajadores entrar a este nuevo régimen

laboral. Eso ha quedado claro gracias a la lucha constante de los trabajadores”, afirmó. Sostuvo que eso no detendrá que los días 27 y 28 de julio los estatales de las regiones vengan a Lima para realizar una movilización y pedir que el Parlamento apruebe su proyecto de ley para incluir la negociación colectiva salarial en el Estado.

“Estamos planteando que la negociación no sea desordenada, sino con un solo ente sindical unificado. El Tribunal Constitucional lo ha entendido así y ha planteado que no se puede anular el mecanismo de negociación remunerativa y por lo tanto el Congreso debe definir en 90 días cuál será ese mecanismo”, aclaró.

“Ellos, para tratar de frenar esta acción del Estado, están reaccionando en diferentes niveles y se les ve todos los días dando vueltas por el Congreso, seguro tratando de hacer algún tipo de lobby, incluso están amenazando a autoridades locales. Las amenazas contra quienes lideramos esta lucha son cada vez mayores”, precisó. “Ya tenemos controladas y recuperadas tres zonas del país que eran bastión de la minería ilegal como la zona alta de la cuenca alta del río Ramis en Puno. En Madre de Dios hemos recuperado Huepetuhe y La Pampa”, señaló.

POLÍTICA Enfoque PACO MORENO (EDITOR)

Octubre será la prueba del 2016

L

os derechistas de siempre, aquellos que piensan con el bolsillo, los que repiten hasta el cansancio que las categorías políticas “derecha” e “izquierda” ya no existen, los que poseen el poder real que no deja a este gobierno un movimiento radical, pretenderán evitar, cueste lo que cueste, que Susana Villarán repita el plato, porque eso sería agitar las aguas que ellos creen tener controladas. Ellos saben que las elecciones regionales y municipales del cinco de octubre son claves para avizorar lo que puede pasar el 2016. Saben que si Villarán ganara este año, es decir, si venciera a Castañeda, quien será apoyado por el fujimorismo y por García pese a que el aprista Cornejo será candidato, el escenario para el 2016 será distinto. Tendrá nuevas luces y no será como el actual, con el poder mediático insistiendo en hacernos creer, a punta de titulares, que el progresismo es sinónimo de ineficiencia y fracaso. Si Villarán perdiera, que es una posibilidad no tan remota, entonces los derechistas tendrían la pampa libre, el campo casi completo para ellos solitos, la palestra limpia para las fechorías de Keiko Fujimori, las malas intenciones de García y los otros que piensan casi lo mismo que ellos pero con un hambre distinto de poder. Calmados y mirando el panorama, los presidenciables de hoy no pueden mover sus fichas más importantes ahora porque saben que el cinco de octubre todo puede pasar y todo puede cambiar. Están mirando como para dar un zarpazo porque va quedando claro que Castañeda no puede cantar victoria. Las elecciones del cinco de octubre no serán solo una competencia regional y municipal. Serán un anticipo, una prueba, un calentamiento para lo que puede pasar el 2016.


laprimeraperu.pe

Publicidad

@laprimeraperu

ďƒ˘www.laprimeraperu.pe

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

/7


8/

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

SOSTIENE QUE SU PROPUESTA REPRESENTA EL FUTURO y que tanto Castañeda como Susana Villarán representan el pasado. Asegura que mejorará en las encuestas y Castañeda seguirá cayendo. Henry Cotos Redacción

Puede parecer paradójico que quien es ya un veterano político, expepecista, exaliado efímero de Álex Kouri, ocho años alcalde de San Miguel y ahora del muy veterano Pedro Pablo Kuckzynski, hable de romper con el pasado; aunque Salvador Heresi quiere así destacarse como carta de renovación entre Castañeda y Villarán, a quienes critica y dice representan más de lo mismo, con el evidente fin de ponerse a la altura de los principales protagonistas de la contienda municipal limeña. —¿Cuál es su análisis de las últimas encuestas, que muestran a un Castañeda muy adelante del resto? —Nosotrosanalizamosnosolo la última página, que es lo que hacen quienes no saben para qué sirve el uso de una encuesta en una campaña política. Primero que aparezco en casi todas las encuestas con un porcentaje que va entre 5% y 8% de intención de voto en Lima, pero en otra parte de la encuesta se dice que hay un 39% que podría votar por Salvador Heresi. Si le sumamos eso al porcentaje que ya tengo, podría superar el 44%, aunque se debe trabajar duro para eso. En realidad el panorama es muy optimista. —¿Castañeda se caerá? —Evidentemente Castañeda tiene una merma, pues antes tenía más del 60%, ahora está en 49% y estoy seguro que seguirá con esa tendencia a la baja. —¿Los que empiezan punteros no siempre ganan no? —Eso me hace sentir muy optimista en las elecciones. Tenemos la convicción que vamos a ganar. La gente, por un tema de recordación, primero va dando sus opciones. Tanto Castañeda como Villarán tienen un 100% en el nivel de conocimiento de la gente. Nosotros tenemos 8% en las encuestas, pero solo el 29% nos conoce. —¿Qué implica eso? —Que conforme nos vayan conociendo vamos a subir en las encuestas. Tenemos un techo

muy grande aún. La campaña recién empieza. —¿NoveaCastañedacomo una buena opción? —No es la opción para Lima, él con la señora Villarán han gobernado la ciudad durante 12 años, los problemas de la ciudad de Lima no son problemas de hace dos meses, tienen entre 20 y 15 años y de ese tiempo 12 años hemos sido gobernados por esas dos personas. —¿No hicieron una buena gestión? —Cuando Castañeda fue alcalde no hizo las reformas de transporte que Lima necesitaba por cálculo político para su candidatura presidencial, no emplazó al gobierno de turno presidido por García en el tema de seguridad ciudadana cuando nos ponían ministros que eran unos fiascos, no tuvo liderazgo. —Susana Villarán sí emprendió la reforma de transporte... —Villarán tuvo una actitud poco valiente con el actual gobierno en materia de seguridad ciudadana, no supo estar a la altura.Limarequiereunliderazgo que asuma el costo político que la ciudad necesita y que implica recuperar la respetabilidad de la Alcaldía de Lima frente al gobierno central para hacer obras y darle tranquilidad a los vecinos frente al avance de la delincuencia. —Se dice que Castañeda es la eficiencia y Villarán la honestidad, ¿comparte esa idea? —Castañeda y Villarán son el pasado, representan más de lo mismo, ni eficiencia ni honestidad. Son dos gestiones que no han resuelto los problemas de la ciudad y más bien la han empeorado. Vivimos más crímenes, más pandillajes, es una inseguridad general y la gente está horrorizada. No hay un liderazgo. —¿Usted se cree capaz de asumir ese liderazgo? —Tenemos la necesidad de tener líderes que asuman el rol de enfrentar la delincuencia y yo me la voy a jugar. No se puede hablar de eficiencia si no resolvemos los problemas. Igual con Villarán, ¿de qué nos vale una persona honesta que es ineficiente? Ellos son parte del problema y los que son parte

POLÍTICA

SALVADOR HERESI

Un candidato optimista del problema no pueden ser solución, por eso planteamos la opción del futuro. —¿Cómo definiría las candidaturas de Castañeda y Villarán? —Si tuviéramos que marcar la cancha diría que Susana y Castañeda representan el pasado y nosotros representamos el futuro, con soluciones y nuevas alternativas. Es necesario romper con el pasado y para eso estamos nosotros con nuestras propuestas técnicas y viables. —¿La experiencia en San Miguelessuficienteparainten-

tar la Alcaldía de Lima? —Hemos trabajado al lado de los vecinos, transformando zonas paupérrimas, todo lo que ha significado la franja costera, hemos recuperado el valor del metro cuadrado de 30 dólares a dos mil dólares. La franja costera era la continuación de Los Barracones y recuperamos asentamientos humanos que no tenían agua, pistas ni veredas. Hicimos una gestión para el vecino, pero vemos que Lima no se ha gobernado de esa manera, se ha gobernado con cálculos políticos.

—¿A qué se refiere con cálculos políticos? —Por cálculos políticos Castañeda demoró la inauguración del Metropolitano, la señora Villarán empezando su gestión se dedicó a investigar al candidato presidencial Castañeda y perdió el tiempo para favorecer a otro candidato. En vez de trabajar perjudicó a los vecinos de Lima. Terminemos con el pasado, con los que prometen que no irán a la reelección y luego postulan. —¿De ganar las elecciones qué es lo primero que haría? —Reunirnosconelpresidente Ollanta Humala y plantearle nuestras iniciativas y proyectos para la ciudad. No nos vamos a meter en temas políticos ni enfrentamientos. Edificaremos sobre lo construido, no voy a ponerle una tacha a todo lo que han realizado mis antecesores, pero sí haremos las obras de infraestructura que necesita la ciudad, que el Metropolitano tenga más alternativas y haremos que las concesiones no queden en el papel, sino que se ejecuten lo más rápido posible. Que Lima tenga metros y vías expresas subterráneas. —La delincuencia es un tema recurrente...

—Vamos a trabajar por recuperar los espacios públicos que han sido tomados por la delincuencia. Recuperaremos el centro histórico que es zona roja en las noches y donde hay desorden, alcoholismo, prostitución y delincuencia. Eso lo vamos a ordenar en tres meses para que los vecinos puedan caminar por las calles con sus hijos. —¿Continuarán las reformas que ha emprendido Susana Villarán? —Claro que sí, las reformas continuarán y se completarán. No hay un mercado mayorista funcionando al 100%. El tema de La Parada me parece positivo, pero hay gente a la que se ha dejado sin trabajo y se complica la comercialización mayorista en Lima. —¿Qué hacer ante ello? —Se debe construir tres mercados mayoristas. Cuando se pensó en el mercado mayorista de Santa Anita Lima era una ciudad de 3 ó 4 millones de habitantes, hoy somos más de 10 millones. Se necesita un mercado mayorista en Lima Sur, Lima Norte junto al de Santa Anita, para que haya una comercialización fluida y que permita mejores precios para los consumidores.


laprimeraperu.pe

◙ Actualidad

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

/9

Homenaje a padres ausentes MILES DE LIMEÑOS recordaron en cementerios a sus seres queridos en medio de bandas de músicos, oraciones y licor. FOTO: RAÚL ARRIARÁN

Andy Livise Redacción Con flores en la mano y una nostalgia en el alma, miles de limeños abarrotaron ayer los cementerios de la capital para rendir homenaje al padre que se les fue, pero que se mantiene vivo en el recuerdo. Tal fue el caso de Verónica Lazo, quien visitó a su padre en el cementerio El Ángel, ubicado en Barrios Altos. “Mi papá me dejó hace 30 años, pero no sabes la falta que me hizo cuando tuve a mis hijos. Nunca conoció a sus nietos”, recuerda Verónica. Ella, al igual que gran parte de visitantes, llegó con flores naturales para dejarle a su progenitor. Sin embargo, otro buen grupo acató la disposición municipal y

colocó sus flores en arena y esponja húmedas para evitar la presencia del zancudo transmisor del dengue. Al mediodía, en este popu-

lar cementerio había mucha gente reunida en el obelisco con punta de cruz, conocido como “el Santo Sepulcro”, donde se rendía homenaje a

ESSALUD

Celebraron con padres asegurados en hospitales Con motivo de la celebración por el Día del Padre, la presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), Virginia Baffigo, saludó y rindió homenaje a un grupo de padres asegurados que se encuentran internados en el Hospital San Isidro Labrador, ubicado en Santa Anita. La titular del Seguro Social recorrió el área de Hospitalización Geriátrica, entre otros ambientes, donde saludó a los padres de familia y a sus familiares que los acompañaban. “La atención es buena. Tie-

nen una gran dedicación hacia nosotros”, dijo don Maximilano Mandujano Quispe. Lo propio hicieron los pacientes Julio Auque Montero y Luis Ramírez Mayuri, quienes agradecieron el gesto de las autoridades de EsSalud. La titular de EsSalud, quien destacó la calidad de la atención y la experiencia de los profesionales del citado hospital, también expresó su saludo a los padres trabajadores del Seguro Social, así como a los jefes de familia asegurados en general.

los padres fallecidos. “Muchos les regalamos a nuestras madres, las llenamos de cariño, pero a nuestros padres no les regalamos

ni una media”, recordó el cura que oficiaba la misa en el obelisco del camposanto. “Incluso le ‘cutreamos’ a nuestros padres, yo también lo hacía, debo reconocerlo”, ironiza el sacerdote. Un ambiente similar se vivió en el cementerio El Sauce, situado en San Juan de Lurigancho, solo que en él, además de los arreglos florares, los visitantes prefirieron celebrar el Día del Padre bebiendo cerveza en familia. “Mi padre no está con nosotros pero lo recordamos con alegría”, comentaba Jorge, quien visitó con su familia la tumba de su papá. Cientos de hijos también decidieron recordar a sus papás con jarana en lugar de lágrimas. Con guitarra y cajón en mano, Eva Bravo y sus hermanos le festejan a su padre,

José Bravo, natural de Cañete. “Le encantaba este ritmo, es lo poco que recuerdo de mi papá que me dejó a los 12 años”, cuenta Eva en el cementerio de Nueva Esperanza en Villa María del Triunfo. Comida típica de todo el país, bandas de músicos, cerveza y oraciones fue el panorama que se vivió por la mañana en uno de los camposantos más grandes del continente. “Yo vengo a ponerle una vela, a orarle y a conversar con él. No me gusta tanta bulla pero algunos recuerdan así a sus seres queridos y es su derecho”, dice Carlos Callirgos. De igual modo celebra Anita Salas, quien prefiere visitar sola a su padre. “Me arrepiento de no haberle dicho que lo quería cuando vivía”, afirma.


laprimeraperu.pe 10/

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

@laprimeraperu

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Neoplásicas busca mejorar tratamiento del cáncer

FOTO: RAÚL ARRIARÁN

ESPECIALISTAS PERUANOS y extranjeros realizan estudios SURCO Incendio deja un muerto de células tumorales de pacientes de Latinoamérica. Especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), de países vecinos, y del National Cancer Institute de Estados Unidos, realizan estudios de células tumorales de pacientes latinos afectados por cáncer gástrico y de mama para obtener una mejora en el tratamiento contra este mal. La jefa del INEN, Tatiana Vidaurre, explicó que el equipo de expertos elabora actualmente perfiles genómicos de la población latinoamericana afectada por los cánceres más frecuentes en la región con la finalidad de determinar un patrón y lograr la individualización del tratamiento para el futuro. “Para conocer si un perfil genético (de la persona afectada) se comporta de manera más agresiva o, por el contrario, menos agresiva. En base a esa información se podrá diseñar un esquema de tratamiento o esquema terapéutico más efectivo”, explicó. Vidaurre Rojas recordó que gracias al Plan Esperanza el INEN invirtió hace dos años en equipos y laboratorios con tecnología molecular. “Estamos analizando las células tumorales de esas personas afectadas para ubi-

La Policía investiga las causas de un incendio que dejó como saldo un muerto y una anciana con síntomas de asfixia. Se trata de Augusto Alva Macfallad (53), quien murió en su casa de Surco, donde vivía con su anciana madre de 90 años y la enfermera de ella. El siniestro se produjo a las

8:30 de la mañana en el segundo piso del domicilio ubicado en la cuadra 3 de la calle Ricardo Aicardi. La Policía señaló que la propia víctima habría originado el fuego luego de encerrarse en el baño. En tanto, su madre, María Teresa Macfallad de Alva (90) fue trasladada a una clínica por padecer síntomas de asfixia.

ADVIERTEN

Disminuyen trámites para cambiar placas

car un patrón genómico en las poblaciones de nuestros países. Estudiamos las alteraciones genéticas que están condicionando la enfermedad”, explicó la especialista. “Lo que se quiere encontrar son factores predictivos, es decir información que sirva para conocer cómo responderán los pacientes a los tratamientos y qué pronósti-

co tendrán”, precisó. Los resultados de estos estudios genéticos y moleculares se verán en el mediano plazo, dentro de 5 años aproximadamente, puntualizó. CASOS EN EL PERÚ Sobre los casos de cáncer en el país, actualmente se reportan unos 45 mil

nuevos casos de cáncer al año, según señalaron especialistas de la Liga Peruana Contra el Cáncer. “Anualmente el costo para este tratamiento supera hasta los 4 mil millones de dólares anuales, incluyendo tratamientos, medicinas, entre otros”, subrayó Adolfo Dammert, presidente de esa institución.

Los trámites para cambiar las placas vehiculares disminuyeron luego de que la fecha límite se ampliara hasta el 31 de agosto de este año. Así lo informó la Unidad Registral de Lima y la Asociación Automotriz del Perú. “Se tramitaron 2 mil 750 tarjetas de identificación vehicular en lo que va de junio, mientras que en los dos últimos días de mayo, cuando vencía el plazo, se gestionaron 3 mil 200”, detalló

la gerenta de la Unidad, Nancy Mantilla. Añadió que durante el mes de mayo se tramitaron 18 mil 553 tarjetas de propiedad. “Solo en la última semana de ese mes, 5 mil taxistas solicitaron los documentos”, añadió. “La mala costumbre de dejar todo para el último momento, motivará a que a fines de agosto se vuelva a repetir lo ocurrido en los últimos días de mayo”, advirtió la funcionaria.

ESTE ESPACIO ESTA RESERVADO PARA USTED Publicidad Central Telefónica

447-1218 447-3092 DIRECCIÓN AV. JOSÉ PARDO 741 - 9º PISO - MIRAFLORES


@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

ECONOMÍA El Banco Mundial (BM) informó que el Perú es uno de los pocos países en el mundo que tiene la capacidad de crecer a tasas relativamente altas y sin inflación, lo que lo sitúa en mejor posición que sus pares latinoamericanos frente a la desaceleración global. “El Perú ha desarrollado capacidades productivas para absorber y acomodar una tasa de crecimiento relativamente alta sin tener que enfrentar problemas de inflación”, afirmó el economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Augusto de la Torre. Indicó que ve mejores noticias para el Perú, ya que junto a Chile y Colombia, son países que por un buen manejo fiscal en años anteriores, tienen ahora “colchones macroeconómicos” que pueden ser empleados para estimular sus economías frente al debilitamiento de la demanda externa. “Otros países de la región no tienen ese espacio, a diferencia de Perú, que acumuló ahorros y tiene espacio fiscal, monetario y no está acosado por problemas inflacionarios”, declaró.

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

/11

Banco Mundial dice que el Perú puede seguir creciendo AFIRMA QUE ES UNO DE LOS POCOS PAÍSES en el mundo que tiene la capacidad de crecer a tasas relativamente altas y sin inflación. Sostuvo que las proyecciones de crecimiento para el 2014 se encuentran en revisión, no solo para Perú, sino para el resto de países de la región latinoamericana, ya que todas las economías del mundo están reduciendo sus estimados de crecimiento para este año. “Esto no es solo para Perú, también para Argentina, Venezuela, México y otros países. Por ejemplo, se estimaba que Argentina iba a crecer dos por ciento, pero ahora se proyecta una contracción económica. En Chile, hace un año se estimaba un crecimiento de casi cinco por ciento, ahora se está proyectando tres por ciento”, explicó. Recalcó que esta revisión generalizada del crecimiento global responde

RESERVAS INTERNACIONALES NETAS

PARA CONVERSATORIO

Favorecieron blindaje de la economía

Schydlowsky viaja a Canadá

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) se situaron en 64,726 millones de dólares al 10 de junio de 2014, favoreciendo un adecuado blindaje de la economía. Informó que el actual nivel de las RIN representa más de 32 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) del país y favorece un adecuado blindaje de la economía. Además, cubre más de 19 meses de importaciones y es equivalente a seis veces el adeudado externo de corto plazo, niveles de cobertura superiores al de otras economías de la región. Por otro lado, la Posición de Cambio del BCR, al 10 de junio del 2014, fue de 40,608 millones de dólares. Registra un saldo de Certificados de Depósito (CD) de 17,566 millones de soles al cierre de mayo con una tasa de interés promedio de 3.84 por ciento y de 14,795 millones de soles al 10

El superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, Daniel Schydlowsky, participará en un conversatorio sobre la situación económica y el clima de inversión en el Perú, y sus perspectivas, que se realizará el 20 de junio de, en la ciudad de Montreal, Canadá. En esta invitación del National Bank Financial de Canadá, el superintendente tratará de dar respuesta a las preguntas de los potenciales inversionistas para Perú. Schydlowsky, participará en la reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS, por sus siglas en inglés), y en un seminario global de esta entidad; que se llevarán a cabo del 16 al 19 de junio, en la ciudad de Québec, Canadá.

de junio con una tasa de interés promedio de 3.82 por ciento. En cuanto a depósitos overnight, registró un saldo de 2,139 millones de soles al cierre de mayo y de 870 millones de soles al 10 de junio. En operaciones Repos, el saldo fue de 100 millones de soles al cierre de mayo con una tasa de interés promedio de 4.30 por ciento y se mantuvo al 10 de junio. Asimismo, en cuanto a

compras con compromiso de recompra de moneda extranjera (fx swaps), el saldo al cierre de mayo fue de 1,900 millones de soles con una tasa de interés promedio de 4.48 por ciento. En términos de Certificados de Depósito Reajustables (CDR), el saldo fue de 910 millones de soles al cierre de mayo con una tasa de interés promedio de 0.08 por ciento y de 710 millones al 10 de junio con una tasa de interés promedio de 0.09 por ciento.

a una desaceleración muy fuerte en China, que venía creciendo a un 11 por ciento y ahora se está proyectando una expansión de entre siete y 7.5 por ciento. “En Estados Unidos el primer trimestre cerró por debajo de las expectativas, quizás como resultado del invierno que fue muy duro en ese país”, añadió. Manifestó que se espera que Estados Unidos mejore en la segunda mitad del año, y en línea con ello, también los países emergentes de Latinoamérica están esperando una recuperación. “Eso va a depender no solo de factores externos sino de los espacios que los países tienen para hacer política de estímulo y contra cíclica”, concluyó.

PARA QUE PUEDAN HACER NEGOCIOS

BID lanzará plataforma para Alianza del Pacífico El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó que pronto lanzará una plataforma digital mediante la cual los empresarios de los cuatro países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) podrán realizar negocios. “Estamos a punto de estrenar ya una nueva plataforma a través de Internet para poder seguir con este proceso de congregar con los empresarios y poder intercambiar información, conocimiento, y hacer negocios inclusive en las plataformas virtuales”, señaló la representante del BID en México, Mercedes Aráoz. Para este proceso el BID viene coordinando acciones con las agencias de promoción económica y comercial de los cuatro países de la Alianza del Pacífico: ProChile, ProExport de Colombia, ProMéxico y Promperú. “El BID, a través de su sector Integración y Comercio, queremos seguir implementando todo

FOTO: ANDINA

el apoyo que venimos dando a las agencias de promoción económica y comercial como son ProMéxico, ProChile, ProExport y Promperú”, declaró. La plataforma digital de negocios busca que las empresas de manufacturas, servicios, y demás sectores no tradicionales, sigan las tendencias globales del comercio electrónico.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 12/

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

Baja el riesgo país SEGÚN EL BANCO Central de Reserva

POR UN MILLÓN 768 MIL SOLES.

Sunat realiza remate ◘ La Superintendencia Nacio-

nal de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) realizará el sábado (21 de junio) un nuevo remate de bienes muebles e inmuebles embargados cuyo valor de tasación alcanza un monto de un millón 768 mil nuevos soles. En esta oportunidad entre los bienes a rematar se encuentran desde inmuebles hasta materiales de construcción, ropa y útiles de escritorio. Es así que el vigésimo primer remate del año ofrece a los inte-

resados departamentos en los distritos de Lurigancho y Cercado, siete lotes en condominios playeros ubicados en San Antonio, Cañete (Kilómetro 84 de la Panamericana Sur) y estacionamientos. Los remates serán en la Sede Sunat – San Luis, (Manuel Echeandía 471, San Luis, desde las 9:30 horas. Para mayor información ingresar a: http://www.sunat.gob.pe/ rematestributos/index.html o llamar al 634-3232, anexos 23637 ó 23610.

ESCOLAR Y UNIVERSITARIO.

Feria de Turismo en Lima

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que el riesgo país del Perú disminuyó en diez puntos básicos en la última semana (del 3 al 10 de junio de este año), al pasar de 144 a 134 puntos, según el spread del EMBIG Perú. En mayo, el promedio del riesgo país medido por el spread del EMBIG Perú también bajó de 154 puntos básicos en abril a 149 puntos al cierre del quinto mes del año. De esta manera, el riesgo país se mantuvo por debajo del correspondiente

al spread de la deuda de la región que se situó en 340 puntos básicos al 10 de junio. En lo que va del año el riesgo país del Perú cayó 27 puntos básicos desde un nivel de cierre del 2013 de 161 puntos básicos. Ello en un contexto de renovado optimismo por la recuperación de la economía de Estados Unidos y luego que el Banco Central Europeo (BCE) redujo las tasas de interés a mínimos históricos, además de adoptar otros estímulos. El riesgo país mide la

capacidad de un determinado país de cumplir con sus obligaciones financieras, y el riesgo político implícito, y de acuerdo a ello obtiene una calificación crediticia internacional. Las principales consecuencias de un alto nivel del riesgo país son una merma de las inversiones extranjeras y un crecimiento económico menor y todo esto puede significar desocupación y bajos salarios para la población. Para los inversores este índice es una orientación, pues implica que el precio

DERECHO DE RETRACTO

EDICTO

LAS SEÑORAS MARIA LUCAS DE LA O, IDENTIFICADA CON DNI N° 08947460, EUGENIA LUCAS DE LA O, IDENTIFICADA CON DNI N° 07008407, Y VICTORIA LUCAS DE LA O, IDENTIFICADA CON DNI N° 07002421, HACEMOS DE CONOCIMIENTO QUE HEMOS VENDIDO EL 5.685% DE LOS DERECHOS Y ACCIONES DE NUESTRA PROPIEDAD RESPECTO DEL LOTE 15 DE LA MANZANA E, AVENIDA A, URBANIZACIÓN LA CAMPIÑA, DISTRITO DE CHORRILLOS, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, QUE CORRE DEBIDAMENTE INSCRITO EN LA FICHA N° 310921 (PARTIDA N° 42160148) DEL REGISTRO DE PREDIOS DE LIMA, POR EL PRECIO TOTAL DE US $ 64,482.20 (SESENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS CON 20/100 DOLARES AMERICANOS). EL PRESENTE AVISO TIENE COMO FINALIDAD QUE LOS COPROPIETARIOS DEL INMUEBLE EN MENCIÓN, PUEDAN EJERCER EL DERECHO DE RETRACTO, DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA (30) DÍAS CALENDARIO, CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE AVISO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 1596° DEL CÓDIGO CIVIL.

Expediente N° 1419-2013-CI En los seguidos por DAVID NICOLAS FLORES VASQUEZ sobre SUCESIÓN INTESTADA, la señora Juez del Quinto Juzgado de Paz Letrado de Surco y San Borja ha ordenado mediante resolución dos de fecha veintitrés de diciembre del dos mil trece, publicar un extracto de la resolución recaída en autos, siendo el texto el siguiente: PARTE RESOLUTIVA: “ADMITIR a trámite, en la vía de proceso no contencioso la solicitud presentada por don JOSE RUBIÑOS PUGA sobre sucesión intestada de quien en vida fuera su esposa doña JOSEFA RUBIÑOS GALVEZ, fallecida el once de enero del dos mil siete en la ciudad de Nueva York Estados Unidos”.

LIMA, 08 DE MAYO DEL 2014. MARÍA LUCAS DE LA O EUGENIA LUCAS DE LA O VICTORIA LUCAS DE LA O

Santiago de Surco, tres de marzo del dos mil catorce. PODER JUDICIAL DIANA RIPAS QUILLY SECRETARIA JUDICIAL 5° Juzgado de Paz Letrado de Surco y San Borja CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

por arriesgarse a hacer negocios en determinado país es más o menos alto. Cuanto mayor es el riesgo, menos proyectos de inversión son capaces de obtener una rentabilidad acorde con los fondos colocados, y cuanto menor sea este índice, el país se hace más atractivo para los inversionistas. El indicador se mide en función de la diferencia del rendimiento promedio de los títulos soberanos peruanos frente al rendimiento del bono del Tesoro estadounidense.

NOTIFICACIÓN JUDICIAL POR EDICTOS Expediente Nro.: 597 - 2012 La Segunda Sala Especializada de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima, en los seguidos por SONIA MARINA ESTHER REATEGUI CERREL con JAMES BLANTON (JAMES RANDALL BLANTON HARDIN), sobre Reconocimiento de Sentencia Extranjera-Exequátur, han dispuesto la publicación de la resolución número trece de fecha trece de marzo del año dos mil catorce, .AUTOS Y VISTOS: … DISPUSIERON: Notificar a JAMES BLANTON (JAMES RANDALL BLANTON HARDIN), mediante edictos por tres días en el diario Oficial El Peruano y otro de mayor circulación, a efectos de que se apersone, bajo apercibimiento de nombrársele curador procesal que lo represente.- Fdo. SS. Juezas Superiores Coronel Aquino, Manzanares Campos y Torres Valdivia.(3 veces) Lima, 19 de mayo del 2014. PODER JUDICIAL BRIGIDA RIOS CERRATO SECRETARIA DE SALA Segunda Sala de Familia CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

◘ Magali Silva, ministra de Comercio Exterior y Turismo, informó que el miércoles, de 10 de la mañana a las cinco de la tarde, se realizará la VII edición de la Feria de Turismo Escolar y Universitario en Lima. Señaló que este evento tiene por finalidad promover el incremento de viajes de estudio y promoción al interior del país. “Se ofrecerán productos turísticos desarrollados por el Mincetur, como la Ruta

Moche (La Libertad y Lambayeque), la Ruta del Cacao (San Martín) y el circuito turístico Nor Amazónico”, anotó. Se mostrarán otros interesantes destinos como la Ruta del Barroco (Cusco), la Ruta del Sillar (Arequipa), recorridos desde el Callejón de Huaylas hacia la Laguna de Llanganuco y desde Chavín de Huántar hacia la Zona de Conchucos (Áncash), así como rutas cortas hacia el norte y sur de Lima.

TRANSFORMACION DE “CORTE & EN CHAPADO EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA” A “CORTE & EN CHAPADO SOCIEDAD ANONIMA CERRADA” Por Acta de decisión del titular de fecha 03 de febrero del 2,014 se ha decidido la transformación de “CORTE & EN CHAPADO EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA” con R.U.C. Nº 20548017425 a una Sociedad Anónima Cerrada denominada “CORTE & ENCHAPADO SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA”, con el nombre “CORTE & ENCHAPADO S.A.C.” Lo que pone en conocimiento de los interesados de conformidad con el Artículo 74º de la Ley Nº 21621, Ley de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. Lima, 12 de Junio del 2014.


Especial

@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

/13

LA DANZA DE MILLONES

El fútbol en manos de la mafia Efraín Rúa Editor Mundo Desde Maradona a Romario todos hablan de la mafia que mueve el fútbol. ¿A alguien le puede sorprender entonces que un angustiado Brasil reciba el respaldo del árbitro para derrotar a Croacia? A pocos de los que conocen el negocio que ya tiene varias décadas andando en las canchas y en los paraísos financieros. El capo de tuti capi es el intocable Joseph ‘Sepp’ Blatter, presidente de la FIFA, reelecto por cuarta vez en 2011, con más del 90 por ciento de los votos, una muestra de la fidelidad de sus socios. Gracias a ese respaldo, el suizo suscribió jugosos contratos con empresas de servicios, compañías de construcción y de turismo para la realización de la Copa del Mundo. QATAR Y como se demostró con la elección del reinado de Qatar para el Mundial 2022, la designación de la sede mundialista es una burda licitación. Tal vez, por eso, Blatter dijo hace unos días que el futbol es más que un juego, es un “negocio multimillonario, que crea oportunidades” y también “genera controversias”. Sabe por qué lo dice. En 2011 la revista France Football publicó un correo en el que Jérôme Valcke, secretario general de la FIFA, le escribió a Jack Warner, entonces vicepresidente de la organización: “Compraron el Mundial de 2022”. Valcke, cogido con los pantalones abajo, no rechazó la autoría y afirmó que solo era un comentario ligero. Pero el escándalo ya había estallado en mayo de 2011, cuando Phaedra Al Majid, empleado del servicio de comunicaciones internacionales de la candidatura de Qatar, afirmó que dos miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA habían recibido cada uno 1.500.000 dólares por su voto. Los negocios turbios vienen de tiempo atrás. La justicia suiza descubrió que Joao Havelange, antecesor de Blatter, y su yerno Ricardo Texeira, mandamás de la Confede-

EL MÁS POPULAR DE LOS DEPORTES, el fútbol, está en manos de una pandilla que mueve miles de millones de dólares con la venta de los derechos exclusivos de la trasmisión televisiva y las entradas a la Copa del Mundo que se realizan cada cuatro años. Una mafia que también compra partidos cuando la ocasión lo amerite. ración Brasileña de Fútbol, recibieron cerca de 20 millones de dólares en sobornos por los derechos televisivos de las Copas del Mundo. La justicia suiza dejó evidenciada que ISL, la empresa encargada de gestionar los acuerdos televisivos de la FIFA, les entregó esa suma a los brasileños, pero Blatter, protector, le ofreció seis millones de dólares a la justicia suiza para acallar las denuncias. “En ese entonces los pagos podían descontarse como gastos de la empresa e incluso de los impuestos. En la actualidad sería sancionable”, dijo.

SOBORNOS Andrew Jennings, el periodista que mejor ha investigado el tema, afirma que el dinero irregular que reciben los capos de la FIFA proviene de los sobornos en los cierres de contratos de la organización, la manipulación de los

resultados de los partidos y la extorsión de miles de millones de dólares a gobiernos ingenuos, como el de Brasil. La FIFA tiene incluso sus propios tribunales privados, un sistema que no puede ser impugnado ante los tribunales civiles.

Los poderes de Blatter son casi omnímodos, incluso tiene la potestad de ceder los derechos televisivos de la Copa del Mundo a cualquier empresa. Hace años, le dio un 50% de esos derechos a Infront, una empresa suiza de márketing. El jefe de la compañía era su sobrino, Philippe Blatter.

La corrupta organización está dividida en confederaciones que dominan cada continente: la Conmebol en América Latina; la Concacaf en el Caribe, América del Norte y Centroamérica; la UEFA en Europa Central; la AFC en Asia; la CAF en África; y la OFC en Oceanía. Cada grupo es semiautónomo, si no, pregúntenle a Burga. En total suman 209 asociaciones nacionales. Ellas tienen el poder de voto en el congreso de la FIFA. Para asegurarse la fidelidad, los mandamases entregan donaciones de millones de dólares

a las asociaciones, donaciones que son producto de los enormes ingresos de la Copa del Mundo. Tras el Mundial 2014 la FIFA piensa repartir unos 200 millones de dólares en concepto de bonos a sus federaciones nacionales y confederaciones, como parte de los 4 mil 500 millones de dólares que recaudará en la Copa del Mundo. Cada uno de los 209 países miembros recibirá 250 mil dólares este mes y 500 mil adicionales a inicios del próximo año. A su vez, las seis Continúa en la pág. 14


14/

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

Especial

ENTRADAS El salario mínimo en Brasil es de 306 dólares, mientras que las entradas más baratas cuestan entre 90 dólares y 440 dólares, la final. El paquete para ver cinco partidos del mismo equipo en las primeras fechas saldría costando cerca de 500 dólares.

MUNDIAL 2022 Qatar, un país del golfo Pérsico, de tan solo 11.000 kilómetros cuadrados y millón y medio de habitantes, recibió 14 de los 22 votos del comité ejecutivo de la FIFA para ser la sede del evento el 2022. Habría pagado sobornos por 3.000.000 a la FIFA.

50 GRADOS Qatar no tiene ninguna tradición deportiva, su selección nacional se encuentra en la posición 106 de la FIFA, nunca ha participado en un Mundial. Además, los inclementes 50 centígrados hacen imposible llevar a cabo la competición en el verano. Viene de la pág. 13

confederaciones continentales podrán embolsarse 2.5 millones este año y 4.5 millones extras en 2015. En su informe de ingresos, la FIFA indica que 2 mil 700 millones corresponden a

la venta de los derechos de televisión, y 2 mil 300 millones son producto de patrocinios y licencias. Julio Grondona, que ocupa el puesto de vicepresidente de la FIFA registró un superávit de 72 millones de dólares en concepto de

ingresos y aseguró que atesoran reservas por mil 432 millones. NEGOCIADOS Los negociados del conglomerado son numerosos. Uno de ellos fue puesto al descubierto cuando recibió una demanda de MasterCard en un tribunal de Manhattan en 2006, por mentir sobre un contrato de patrocinio. En secreto, Jerome Valcke, entonces director de Marketing, estaba haciendo negocios sucios con el rival, Visa. El juez condenó a Valcke como mentiroso y Blatter no tuvo otra opción que despedirlo. Pero seis meses después, lo nombró como nuevo director ejecutivo de la FIFA. Los poderes de Blatter son casi omnímodos, incluso tiene la potestad de ceder los derechos televisivos de la Copa del Mundo a cualquier empresa. Hace años, le dio un 50% de esos derechos a Infront, una empresa suiza de márketing. El jefe de la compañía era su sobrino, Philippe Blatter. El negocio familiar no queda allí. El tío ayudó a su sobrino a adquirir acciones en la empresa Byrom que –bajo el nombre de Match–

En su informe de ingresos, la FIFA indica que 2 mil 700 millones corresponden a la venta de los derechos de televisión, y 2 mil 300 millones son producto de patrocinios y licencias. Julio Grondona, que ocupa el puesto de vicepresidente de la FIFA registró un superávit de 72 millones de dólares en concepto de ingresos y aseguró que atesoran reservas por mil 432 millones.

tiene el monopolio del negocio de las ubicaciones para la Copa del Mundo. Se trata de los palcos exclusivos que se construyeron en los doce estadios del Mundial para los hombres de negocios más ricos del planeta. La empresa Byrom pertenece a dos hermanos mexicanos, Jaime y Enrique. Su carta de presentación es ser amigos de Havelange y tener negocios con la agencia oficial de entradas de la FIFA, que

controla la venta de todos los boletos para 2014. Blatter y su socio Ric Trapaceiro convencieron a Lula de que garantice a Byrom y a otros amigos la inmunidad tributaria sobre las ganancias que se calcula bordean los US$ 200 millones. Gracias a esta medida, Mc Donalds y Coca-Cola, no pagarán impuestos por 12 meses. Esto provocó que Romario, ahora diputado por el Partido Socialista Brasileño y ex aliado de

Lula, denunciara la corrupción política y calificara de “ladrón, mafioso e hijo de p…” a Blatter. Este, sin embargo, no se inmuta. “El futbol, dijo, necesita un liderazgo fuerte, un congreso fuerte, un comité ejecutivo de la FIFA fuerte, porque el futbol genera cada vez más intereses comerciales, más intereses de la prensa, más intereses económicos”. Él sabe de lo que habla, sus bolsillos también.


laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Lunes 16 de Junio de 2014

D�������nto� Encuentra las

7 Diferencias

Divertiletras Mundial

JUGADORES EUROPEOS EN EL MUNDIAL 2014 INIESTA ROBBEN RIBERY RONALDO

SUDOKU

OZIL CASILLAS BENZEMA MODRIC

BOATENG RONNEY GERRARD MARIO GOMEZ

¡Qué Buena!

15


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 16/

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

Divertimentos

www.laprimeraperu.pe

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Piensas que para encontrar el camino tienes que sufrir o por lo menos eso parece no es así ten paciencia y no desesperes todo se encamina bien.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

AMPLIO, EXTENDIDO

PELUSA DE ALGODON

PARTIDA DE TENIS

22 JUNIO-23 JULIO

EL JEDI VERDE NOSOTROS (INGLES)

LA NAVE DE NOE

Hoy tendrás muchas cosas que hacer todo en base de grupo entonces tu participación es muy importante hoy. AUTOR VALS “MIS CELOS”

Muchos cambios deben venir ya a tu vida no esperes tanto para tomar la decisión este será el mejor día.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE “EL NABAB”

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE La esperanza es lo ultimo que se pierde y tu tienes toda la fe del mundo hoy se te cumple un deseo.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tienes que meditar sobre el tema de tu evolución tanto espiritual, sentimental y profesional solo eso te aclarara el camino.

SAGITARIO

“LA SAYA Y EL MANTO”

COSTOSO, ONEROSO

23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tienes todo para ser alguien especial ya que estas actuando con mucho orden mental y sabes aprovechar los tiempos suerte.

SOLUCIONES

M E

A

R

I

R

O

L

D

A

N

O

I

R

E

N

LA PASIONARIA

M A

A

CEPILLO DE CARPINTERO

G

C

R

W A

N

A

D

R

O

L

N

S

O

L

T

U

R

A

N

E

L

K

A

A

L

O

R

O

P E

S

SOBRAS DE TELA

R

A K

E

M P

U

T

A

R

DISTRITO DE CAÑETE

A

MANIOBRAR

GOLEADOR PERU 1998

E

CESTO GRANDE SIN ASAS

A

R

E

A

L

T

A

R

L

A

U

R

A

SEGUNDA PERSONA

T I

T

T

U

D

A

U

R

O

S

L

A

ALBUM “LIKE A VIRGIN”

PERMISO DE CONDUCIR

B

M E

T

CEREMONIA

ARMADA (INGLES)

23 DEL REAL MADRID

I

PELOTA

PUEBLO EN EL TITICACA

A

CORTEZA DE ENCINA

B

R

E

I

R

PERFIDA, PERVERSA

L

V

A

N

S

E

T

A

A

I

D

R

R

U

L

A

S

L

O

N

E

A

A

A

A

B A

D

N

O

O

R

E

O

A

A

L

E

G

K

S

E

M O

P

N

E

E

R

O

A

T

V

N

N

N

N

I

E

R

CENTAURO QUISO RAPTAR A DEYANIRA

O

O

R

A

A

O INSECTOS QUE ROEN MADERA

INDIO

N

E

LABRAR LA TIERRA

L

Z

O

O

E

C

SIMPLE, BOBO

Nº 353

PREFIJO ANIMAL

L

A

T

Z

I

A

I

L

M Y

I

O

R

D

S ALEACION DE PLATA-COBRE

ARQUERO REAL MADRID

I

R

D

L

O

A

U

L

A

A

T HIJO DE JACOB Y BILHA

D

RAPIDA, VELOZ

DIOS MUSULMAN

POEMA LIRICO

A “AMINTA”

ALCALOIDE DEL TE

GUERRA (INGLES)

A

A

AUTOR VALS “VOLUBLE”

S

YEMA FLORAL DEL MAIZ

“LA REINA DESNUDA”

L

O

I

S

N

E

SIGLAS OFIC. DE EEUU

R

ACIBAR, SABILA

ISABEL ALLENDE

RIO DE CHILE

CAPITAL DE ALBANIA

A

MAR (INGLES)

ENSENADA AMPLIA

R

EL 29 DEL CHELSEA

A

A

O

I

CLUB DE TURIN

A

R

N

NOMBRE DE MESSI

N

K

A

O

EL HOMBRE MONO, CINE

N

GERARDO MURILLO, DR ...

C

L

CALABAZA PARA CHICHA

A

E

ORG. EEUU ANTIDROGAS

EXCRACK PERU “PERICO”

JUAN HONORES (a)

I

PERDIDO (INGLES)

ACTRIZ “LAS HORAS”

COGER, AGARRAR NOBEL 1928 LITERATURA

COLICO VIOLENTO

R

T

R

A

PAPAGAYO

R

U

A

A

I

EL 8 MANCH. CITY

Y

22 DICIEMBRE-20 ENERO

/21

LODO, CIENO

E

I

D

R

LADRILLO DE BARRO Y PAJA

R

AYUDA (NGLES)

L “MOMO”

I

A

R

O

DISTRITO DE AREQUIPA

B

SEÑALAR O FIJA FECHA

I

N

D

I

ALQUITRAN

Z

PADRE DE MOAB

R

R

O

BAILE ANDALUZ

PERU, 1RA GUITARRA

A

A

N

UNIDOS PARA UN FIN

E

POKER MAYOR

A

ALBUM “VIAJE”

A

O

M A

L

EL 9 VELEZ SARSFIELD

N

ALQUILER

I

PUERTO EN MOQUEGUA

DIOSA GR. DE LA PAZ

GATILLO DE PISTOLA

J

E

D

ALGA PARA SUSHI

“EL LIBRO NEGRO”

V

Z

N CRACK FR. LE SULK

L

R

U

CAPITAL DE TURQUIA

O

I

COLOMBO, CAPITAL DE SRI ...

I

A

MARSUPIAL TREPADOR

S

N

N

C

K

CRUCIFIJO

R

BOGAR

N

A

I

EMPUJE, BRIOS

M A

U

V

O

HERMANO DE MOISES

A

A

R

N

PSDTE. PERU 1950-1956

TORONJA, POMELO

T

DOCUMENTO PONTIFICIO, PL

Y

TODAVIA

T

E

A

E

R

ZONZOS, MENSOS

R

SOLO (INGLES)

E

O

O

N

S

U

I

S

ESPOSA DE CRONOS

M A

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

REINA VIUDA JORDANIA

L

T

S

“LAS HIJAS DEL FUEGO”

N

H

C

BAÑOS DE VAPOR

PAN DEL CIELO

N

M I

A

A

EQUIPO DE PERROS PARA LA CAZA

HERMANA DE APOLO

O

P

T

D

OCA, GANSO

PAJAR AL DESCUBIERTO

POCO COMUN

E

RIO DE ITALIA

E

PILOTO F1 ESPAÑOL

S

M A

R

R

IGUALAR CON EL RASERO

N

S

PSDTE. 1976 PORTUGAL

L

E

T

D

QUE GENERA MOVIMIENTO

I

NUESTRO (INGLES)

O

K

CANTA “CALIENTE”

E

A

G

D

L

A

VICTOR ZEGARRA

M P

GANO US OPEN 2005, MUJERES

PIEDRA DE SACRIFICIO

O

R

O

“LA TIERRA BALDIA”

1000, 50 Y 500 ROMANOS

C

FILM DE OTTO PREMINGER CON GENE TIERNEY

G

S

L

400 ROMANOS

JARABE CON MIEL BLANCA

S

E TANTO EN FUTBOL

A

E

A

GOLEADOR M-1978

OSCAR 1973 MEJOR ACTRIZ

I

L

DISTRITO DE PAITA

CRUCIGRAMA

ULCERA FACIAL

C

E

PREFIJO IGUAL

R

SU CAPITAL: LIMA

N

A

E

CUENTO, NARRACION

EL TALADRO NORTEÑO

I

ANIMAR, ESTIMULAR

M B

HIJO DE SEM

N

NEGRA (FRANCES)

MISTERIO, ARCANO

E

R

L

RIO PERUBRASIL

CIUDAD DE BELGICA

A

PLURAL DE VOCAL NOBEL 1981 LITERATURA

A

I

SI “EL PARQUE DE (QUECHUA) LOS CIERVOS”

MADRE DE ISMAEL

G

A

A

“TANTAS VECES PEDRO”

ROLANDO U ORLANDO

CRIBA, TAMIZ ABUELA DE JESUS

N

A

O

EL CICLON DEL NORTE

J

NOBEL 1908 LITERATURA

Z

M I

V

NOBEL 2001 DE LA PAZ

A

E

EXARQ. DEL BARCELONA

... LADD ... RICKMAN

D

U

ACEITE DE OLIVA

O

K

TALLA, ALZADA

E

C

“EL NOMBRE DE LA ROSA” “EL OSARIO DE DIOS”

EL 33 DEL BOLOGNA

EL 8 DEL CHELSEA

O

PODEROSO INSECTICIDA

R

I

RITMO CUBANO

EL 7 DEL CHELSEA

H

EXCRACK PERU, “PITIN”

NOCION, CONCEPTO

S

MASCOTA MUNDIAL DEL 2006

Crucigrama

CAPRICORNIO CRUCIGRAMA

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2014

AHMED ES SU DT

Como un mago te podrás desenvolver en todo lo que te pidan y esto te abrirá muchos caminos hoy suerte.

LIBRA

GATILLO DE PISTOLA

EL MAGO DE MENLO PARK

20/

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO

POLLINO, BORRICO

“DIAMANTES Y PERLAS”

BALLENA ASESINA

VESTIDO HINDU

CAPITAL DE NORUEGA

RIO DE ESPAÑA

CÁNCER

EL DIA QUE PASO

NORMA, REGLA

LA PC DE LA MANZANITA

AYER (ITALIANO)

NIQUEL

DT REAL MADRID

ARQ. BOCA JUNIORS LICOR DE JAMAICA

COLICO VIOLENTO

GÉMINIS La retribución es lo mejor que llegara a tu vida hoy alguien te dará mucho amor o el reconocimiento esperado aprovéchalo.

MADRE

ARQ. REAL MADRID

EDUCAR, INSTRUIR

RAIZ (INGLES)

22 MAYO-21 JUNIO

“NO DIGAS NOCHE”

POCO COMUN

EL 8 DEL BARCELONA

RIO DE EUROPA

AEROPUERT. VIDA DE CUSCO (FRANCES)

HERMANO DE GAD

EL REY LEON

PUESTA DE UN ASTRO

CALLE (FRANCES)

POSADA, MESON

GARANTIA, FIANZA

PRUEBA DE PATERNIDAD

CANTAR LAS RANAS

J. E. RODO & “TODOS VUELVEN”

ONU PARA CAPITAL AGRICULTURA RUSA SANGRE DE DIOSES

ANILLO, SORTIJA

ACTOR “ROB ROY” ALABAR, ELOGIAR DRAN DIOS SUMERIO

... CABRERA “CHELITA”

PUNTO CARDINAL

RUNRUN

EL 14 DEL BAYERN

DORSAL DE INIESTA

RIEL, RAIL

OCEANO, PIELAGO DT DEL PACIFICO FC CARRACA, ZUMBA, PL

PREFIJO AIRE

GOLEADOR M-1978

CARRETERA UNIVERSID. (INGLES) AREQUIPA

PLAZA DE TOROS

DT DE JOTITAS

CAMPEON MUNDIAL F1 ARGENTINO 1954-1957

“LA MONTAÑA MAGICA”

EL 20 DEL SAN SIMON

La indecisión es el tema del día no sabes que camino tomar y te da miedo pues recuerda elige lo que te dicte el corazón.

Todo lo que has buscado lo vas concibiendo esto ha base de esfuerzo pero lleno de ganas hoy llegan los éxitos.

Sudoku

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Tu pareja es importante hoy de ti depende el arreglar algo que te preocupa, dialoga y llegaras a acuerdos.

O

GRITO TAURINO

Nº 354

Nº 355

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Es mejor mantenerse en silencio hoy no te conviene hablar demás si no sabes que decir mejor no digas nada.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

www.laprimeraperu.pe

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

/17

La inyección letal al poeta BUSCAN NUEVAMENTE sustancias tóxicas en cuerpo de Neruda. Voz de aliento para Guardia ◘ Son momentos difíciles los que está pasando don Jaime Guardia, el charanguista predilecto del escritor José María Arguedas, y quienes desean su recuperación le brindan este martes (7 p.m.) un “Kallpa Taki” (canción de aliento”) en la Derrama Magisterial: Av. Gregorio Esco-

bedo 598, Jesús María. Participan en este concierto Angélica Harada “Princesita de Yungay”, Leo Casas, Julio Humala, Los Galanes de Chuquibamba, Los Heraldos Negros, Jesús Palomino, Los Hermanos Collazos, Margot Palomino y el Ballet Folklórico de Ayacucho.

Aprendizaje en el niño

Teatro arguediano

El libro “Cognición social y lenguaje. La intersubjetividad en la evolución de la especie y en el desarrollo del niño”, editado por Pablo Quintanilla, Carla Mantilla y Paola Cépeda, será presentado hoy (6 p.m.) en el Auditorio de Estudios Generales Letras de la PUCP: Av. Universitaria 1801, San Miguel. Los comentarios estarán a cargo de Antoni Gomila y Pepi Patrón. Ingreso libre.

“Amor de tres”, obra teatral basada en el cuento “Warma kuyay” (amor de niño) de José María Arguedas, fue llevada a las tablas este viernes 13 por el elenco de teatro Casa del Artista en la sede de la Asociación Cultural Lupuna de París. Dirigida por Gerardo Angulo, en la obra participaron Ana María Cárdenas, Anna Postigo, Edwin Melchor, Gerardo Angulo Malpartida y Gloria Cáceres, colaboradora de LA PRIMERA.

Rectificación de partida de TERESITA JESENIA ALAYO CARBAJAL, sobre el año de nacimiento, donde señala fecha en la línea 6 del cuerpo de la partida como año de nacimiento 1994 cuando debió señalar año 1991, trámite que se está realizando en el 4to. Juzgado de paz letrado de la victoria asignado con Nº de expediente 012892013, esta publicación está autorizado por la letrada YULIZA V. MUÑOZ Reg. CAL 50151.

El diagnóstico de muerte por cáncer de próstata que se señaló en el caso de Pablo Neruda tras la exhumación y estudio de su cuerpo el año pasado no ha dejado del todo satisfechos a los expertos. La hipótesis de que el poeta chileno falleció producto de la administración de alguna sustancia sin su conocimiento cobra relevancia nuevamente. Así refirió el Servicio Médico Legal de México en un breve comunicado, en el que señala que el juez Mario Carroza ordenó que se amplíen “los análisis de búsqueda de substancias que no se detectaron en la primera fase”, los mismos que se harán en España y otros países que no se especificaron. En amplios sectores, incluida la familia de Neruda, persisten las dudas sobre si el vate murió de cáncer o fue asesinado. Neruda, militante comunista, murió a sus 69 años de edad, 12 días después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973 liderado por Augusto Pinochet. LA SUPUESTA INYECCIÓN LETAL La muerte se registró mientras estaba hospitalizado en la clínica Santa María, un día antes de partir al exilio en México. El chofer y ayudante de Neruda, Manuel Araya, ha afirmado que mientras él y la esposa del poeta, Matilde Urrutia, se encontraban fuera de la ciudad cumpliendo unos encargos del poeta, éste los llamó por teléfono pidiéndoles que regresaran urgentemente pues se sentía

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Se comunica que por acuerdo de la Junta Universal de Accionistas, de SUMINISTROS AGROINDUSTRIALES S.A.C., del 10 de Junio del 2014, se acordó la disolución y liquidación de la sociedad, nombrándose como liquidador a JORGE COELLO BARDALES con D.N.I. 06236971 LIMA, 11 DE MAYO DEL 2014. EL LIQUIDADOR

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL AVISO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que don: ROBERTO GALO CASTILLO TORRES, de 27 años de edad, SOLTERO, natural de AREQUIPA, de nacionalidad PERUANO, ABOGADO, domiciliado en JR. ATAHUALPA 352 3° PISO URB. EL TREBOL – LOS OLIVOS, y Doña YANG PEPI WONG KAHN, de 21 años de edad, SOLTERA, natural de TARAPOTO, de nacionalidad PERUANA, ESTUDIANTE, domiciliada en JR. ATAHUALPA 352 3° PISO URB. EL TREBOL – LOS OLIVOS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253° del Código Civil. Lugar de celebración del Matrimonio: MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS LOS OLIVOS, LUNES 09 DE JUNIO DEL 2014 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS ABOG. ROSA SILVA MALASQUEZ REG. CAL 23850 SECRETARIA GENERAL

muy mal después de que lo inyectaran en el estómago. Araya sostiene que la inyección le fue aplicada el 23 de septiembre, al parecer, por un falso médico que no ha sido individualizado por el juez Carroza. Neruda murió esa misma noche. La información oficial fue que Neruda murió de cáncer. Su certificado de defunción indica que pade-

EDICTO JUDICIAL Exp.- 01196-2013; en los autos seguidos por AUGUSTO MIYAGUSUKU MIAGUI contra Luis Alberto Contreras Pinto y Gisella María Pinto Farias sobre Acción Revocatoria; el señor Juez del Sexto Juzgado Especializado en lo Civil de Lima, Doctor Juan Carlos Valera Málaga; ha ordenado se notifique a la co-demandada Gisella María Pinto Farias por edictos a fin de que comparezca al Proceso; bajo apercibimiento de nombrársele Curador Procesal; notificándosele con lo siguiente: Resolución Nº 02.- Lima, dos de abril del dos mil trece.- (……); Atendiendo: Primero: Que, toda persona natural o Jurídica tiene derecho a la tutela Jurisdiccional efectiva, por lo que procede recurrir al Organo Jurisdiccional a fin de solucionar un conflicto de intereses, conforme lo establece el art. 1º del Titulo Preliminar del Código Procesal Civil; Segundo: Que, la demanda subsanada reúne los requisitos que establecen los artículos 130º, 131º, 133º, 424º y 425º del Código acotado; Tercero: Que, igualmente no se encuentra incursa dentro de los supuestos generales de inadmisibilidad e Improcedencia establecidos en los artículos 426 y 427 del Cuerpo de legal antes citado; concurriendo los presupuestos procesales y las condiciones de la acción; Cuarto: Que, por la naturaleza de la pretensión demandada y de conformidad con el artículo 475º inciso primero del Código adjetivo acotado; Se Resuelve: ADMITIR a trámite la demanda interpuesta por AUGUSTO MIYAGUSUKU MIAGUI representado por Edgardo Luna Muchaypiña contra LUIS ALBERTO CONTRERAS PINTO y GISELLA MARÍA PINTO FARIAS sobre ACCIÓN PAULIANA; debiendo sustanciarse en la Vía Procedimental correspondiente al PROCESO DE CONOCIMIENTO; confiriéndose traslado a la parte demandada por el plazo de treinta días para que contesten la demanda; teniéndose por ofrecidos los medios probatorios que se indican; reservándose el Juzgado calificar su admisión y actuación en la estación procesal respectiva (…).- Fdo. Rocío del Pilar Romero Zumaeta – Juez.- Jaime Parco Anaya – Especialista Legal.Lima, 17 de marzo del 2,014.PODER JUDICIAL JAIME PARCO ANAYA ESPECIALISTA LEGAL 6º JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

cía de caquexia, una desnutrición extrema originada en una muy rápida baja de peso, que ocasiona tal debilidad que impide incluso moverse. Sin embargo, el embajador de México en Chile en 1973, Gonzalo Martínez Corbala, afirmó en dos ocasiones que Neruda nunca presentó síntomas de caquexia y que la última vez que lo vio, el 19 de

EDICTO

septiembre, presentaba un peso corporal que bordeaba los 100 kilos. Para aumentar aún más la sospecha del asesinato, se sabe que en esa misma clínica fue asesinado en 1982 el expresidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970), quien murió contaminado por agentes químicos, según una investigación judicial.

NOTIFICACION JUDICIAL POR EDICTOS EXP. Nro. 00042-2014

La señora Juez del Segundo de Familia Civil de Lima ha expedido la siguiente resolución en el proceso instaurado por MARIELA ORTEGA MENESES expediente Nº 00367 – 1996 – 0 – 1801 – JR – FC – 02_____ Resolución Numero : QUINCE.- ( parte pertinente)Lima, veintisiete de mayo del dos mil catorce.- SE DISPONE: NOTIFICAR mediante Edictos al Obligado Moma Petrovich Hurtado, a fin que cumpla con apersonarse al proceso en el plazo de noventa días, bajo apercibimiento de nombrarse Curador procesal para la prosecución del proceso de Alimentos en etapa de ejecución, debiendo efectuar la recurrente las Publicaciones por el plazo de tres días conforme a lo previsto en los artículo 167 y 168 del Código Adjetivo. FIRMADO: Carmen A. Sánchez Tapia, Juez. José Enrique Huasco HUARCAYA Especialista legal.

LA SEGUNDA SALA ESPECIALIZADA DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA, en los seguidos por BEAT KÜNZLE con JUANITA JOSEFINA PAVEZ RIVEROS sobre RECONOCIMIENTO DE SENTENCIA EXTRANJERA: Lima, quince de abril del año dos mil catorce. SE RESUELVE: Admitir a trámite la solicitud vía de Proceso no Contencioso, tener por ofrecidos los medios probatorios en la solicitud, ordenaron notificar a doña JUANITA JOSEFINA PAVEZ RIVEROS, por edictos por espacio de tres días hábiles mediante el diario Oficial El Peruano y otro de mayor circulación, bajo apercibimiento de nombrársele Curador Procesal.- Fdo. SS Juezas Superiores, Coronel Aquino, Torres Valdivia y Mendoza Caballero.-

Lima, 27 de mayo de 2014. PODER JUDICIAL JOSE ENRIQUE HUASCO HUARCAYA ESPECIALISTA LEGAL 2º JUZGADO DE FAMILIA DE LIMA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

LIMA, 06 DE JUNIO DEL 2014. PODER JUDICIAL BRIGIDA RIOS CERRATO SECRETARIA DE SALA SEGUNDA SALA DE FAMILIA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA


laprimeraperu.pe 18/

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Hay que “matar” a la bulla ALTO AL USO EXCESIVO de bocina. Municipio de San Isidro multará a choferes que utilicen de forma desmedida los claxon. La Municipalidad de San Isidro multará con 152 soles a los conductores que utilicen excesivamente las bocinas de sus vehículos por las arterias de dicho distrito. La alcaldesa de dicha comuna, Magdalena de Monzarz, detalló que la medida entrará en vigencia este 14 de julio. “Las operaciones de fiscalización se realizarán en todo San Isidro, con el apoyo de la Policía, para atender el pedido de varios vecinos que están hartos de esta actitud de los conductores”, señaló. Detalló que los ruidos causados por el uso indiscriminado de claxon y bocinas son considerados como problemas de salud

pública. “El ruido con niveles por encima de 70 decibeles puede aumentar el comportamiento agresivo, el estrés y generar problemas emocionales en las personas, tanto a conductores como a peatones”, explicó. Aseguró que el estrés, si no es controlado, puede provocar males como la gastritis. “Sin dejar de tomar en cuenta el problema más evidente, que es la pérdida progresiva de la audición”, agregó. “Además, recordemos los deterioros psicológicos que se generan por el ruido, pues producen irritación y cansancio”, indicó. Según los especialistas, el ruido también perjudica la atención, la resolución de pro-

blemas y la memoria. “Vamos a informar a los conductores sobre las multas para que eviten las sanciones”, puntualizó Monzarz. VÍAS CONTROLADAS Las principales zonas identificadas son: los cruces de las avenidas Aramburú con Paseo de la República; Juan de Arona y Rivera Navarrete; República de Panamá con Canaval y Moreyra, y Camino Real con el óvalo Paz Soldán. Además están los cruces de Salaverry y Del Ejército; Aramburú y Arequipa; Coronel Portillo y Pezet; Los Conquistadores y Choquehuanca; Nicolás de Rivera con Los Eucaliptos, y Javier Prado con Arenales.

◙ Municipios LA MOLINA

Reciben distinción en Estados Unidos ◘

El condado de Miami Dade, de Estados Unidos, otorgó el premio de buenas prácticas en gobiernos locales al municipio de La Molina, por fortalecer el patrullaje del serenazgo distrital en beneficio de sus vecinos. La distinción internacional resaltó las acciones tomadas del municipio distrital para optimizar el mantenimiento de la flota vehicular de su seguridad ciudadana y garantizar el 100% de su operatividad. El premio fue entregado por el alcalde de Miami Dade,Carlos Giménez, durante la XX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales, que organizan ese condado norteamericano, el Banco Mundial y la Universidad Internacional de Florida.

CINCO DISTRITOS

Capacitan a dirigentes vecinales ◘ Un total de 181 dirigentes vecinales de cinco distritos de la capital culminaron con éxito su capacitación en la Escuela Barrio Mío de la Municipalidad de Lima con la finalidad de fortalecer las habilidades de los líderes de las zonas beneficiadas por este programa. En representación de la alcaldesa Susana Villarán, los regidores Marité Bustamante y Luis Gárate, expresaron su saludo a los dirigentes vecinales, y destacaron el compromiso y constancia que pusieron

durante las capacitaciones. “Todos ustedes han demostrado que son personas comprometidas con su comunidad, que tienen mucho conocimiento para compartir y ganas de aprender”, dijo la regidora metropolitana. Cada uno de los dirigentes fue instruido, durante cinco meses, en temas de liderazgo y ciudadanía, organización vecinal, inversión pública y ciclo de proyectos, así como estrategias para la articulación y trabajo en red.

BARRANCO

Lucha frontal contra la delincuencia ◘

Un millón 400 mil nuevos será destinado a la seguridad ciudadana en Barranco gracias al concurso ganado a través del Fondo de Inversión Pública Regional y Local (Foniprel), en la que compitieron mil 800 municipios del país. “Utilizaremos esos recursos a la compra de cámaras de video vigilancia, patrulleros para el servicio de Serenazgo, chalecos antibalas para el personal de seguridad ciudadana, entre otras adquisiciones”, detalló la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas. “Queremos destacar el esfuerzo de los serenos que sin portar armas se enfrentan a los delincuentes”, señaló en medio de una ceremonia de reconocimiento a los agentes ediles.

“Contar con este monto constituye una excelente noticia para los vecinos de Barranco. Con estas inversiones ellos y los visitantes al distrito estarán ahora más protegidos contra delitos como el “raqueteo” o reglaje”, señaló.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

NACIONAL PASCO

Escolar se suicida

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

/19

Reubican poblado por actividad del Ubinas

AUTORIDADES DE MOQUEGUA decidieron cambio de ubicación de zona de Querapi ante permanente actividad de volcán.

A NIVEL NACIONAL

Refuerzan lucha contra el dengue

◘ Un estudiante de 13 años de iniciales W.C.A.S se quitó la vida en el distrito de Chaupimarca, en la provincia de Pasco, debido a que era víctima de bullying en su colegio y en las redes sociales. Fue su madre, Victoria Soriano, quien lo encontró colgado en el alambre del

◘ El Gobierno reforzará el

tendedero de ropa. Indicó que por información de los amigos de su hijo, se enteró que era víctima de burlas a través de la red social Facebook y en su salón de clases. El escolar ocupaba los primeros puestos en su colegio. La policía ya investiga las reales causas de su muerte.

plan nacional contra el dengue ante el incremento de la humedad relativa debido al fenómeno de “El Niño” en algunas regiones del Perú y que derivan en condiciones ideales para el desarrollo del vector que transmite esta enfermedad, informó el Ministerio de Salud. Martín Clendenes, coordinador nacional de la Estrategia Sanitaria Metaxénicas del Minsa, dijo que dicho plan nacional contará con más de 140 millones de nuevos soles de presupuesto. Informó que los casos relacionados al dengue que se han registrado en lo que va del 2014, llegan a 9,730, siendo los focos donde se concentra la mayor cantidad las zonas de Loreto, Madre de Dios, Ucayali y San Martín, al igual que Piura. “Nosotros mantenemos una constante coordinación con los gobiernos regionales para las asistencias técnicas, a través de visitas constantes de equipos de profesionales de la salud. Calculamos que cada región puede necesitar en promedio de 6 a 8 millones de nuevos soles para cubrir las actividades”, anotó.

CUSCO

Vecinos queman puente peatonal

◘ Vecinos de la urbanización Túpac Amaru, en el distrito de San Sebastián en Cusco, quemaron el puente ubicado cerca a la Universidad Particular Andina del Cusco, para evitar el ingreso de los alumnos a los bares y cantinas que existen en el lugar. Los pobladores solicita-

ron el cierre definitivo de estos locales, calificándolos como antros que provocan el vicio de embriagarse, incluso denunciaron inacción de parte del alcalde del distrito. Durante el disturbio, los pobladores no solo quemaron parte el puente peatonal, sino que pintaron la fachada de muchos de los locales.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

La continua actividad del volcán Ubinas en Moquegua obligó a las autoridades de esa región a reubicar definitivamente a los habitantes del poblado de Querapi que actualmente se encuentran en un albergue ante la expulsión de gases y cenizas hace tres meses. El presidente regional de Moquegua, Martín Vizcarra afirmó que para la primera semana de julio se presentará los estudios concluidos de la habilitación urbana y agrícola para la reubicación a las pampas de Jaguay. Ese fue el acuerdo al que arribaron la autoridad regional con un grupo de pobladores, luego de una reunión para informar so-

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

De conformidad con lo dispuesto en el Articulo 412 de la Ley General de Sociedades, se hace saber que por Junta General de Socios celebrada el 06 de Junio del 2014 se acordó la disolución y liquidación de la empresa DU SOLEIL SRL, nombrando como liquidador al Sr. Omar Daniel Alaluna Panduro, identificado con DNI. N°. 40984137.

Por junta del 11 de abril de 2014 se acordó la Disolución y Liquidación de UVELIMA SAC con RUC N° 20544993969, designando como liquidador a EFRAIN FERNANDO DIAZ VALDIVIESO DNI N° 09307888.

OMAR DANIEL ALALUNA PANDURO DNI 40984137 LIQUIDADOR

LIMA, 12 DE JUNIO DE 2014. EFRAÍN FERNANDO DÍAZ VALDIVIESO LIQUIDADOR

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

bre el proceso de reasentamiento. Para ese fin, dijo Vizcarra, se logró el envío de un lote de 400 módulos prefabricados del Ministerio de Vivienda, de los cuales un buen número quedará en Moquegua para ser instalado en el nuevo territorio de Querapi. Aseguraron además que el recurso hídrico está garantizado para un total de 170 hectáreas donde se ubicarían los agricultores. Vizcarra dijo que para este proceso fue necesario lograr la ampliación de la prórroga del Estado de Emergencia hasta mediados de agosto, a través de un decreto supremo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don CALUA MATOS JHAN PIERRE, de 22 años de edad, Soltero, natural de Lima - Lima - Lima, de nacionalidad Peruano, Asesor de Ventas, domiciliado en CALLE MARTINA ARANGURI URB. SANTA LUZMILA MZ X2 LT 17 - COMAS y doña HUAMANI SALAZAR MELISSA MABEL, de 23 años de edad, Soltera, natural de Zarumilla - Zarumilla - Tumbes, de nacionalidad Peruana, Asesor de Ventas, domiciliada en AV. PEDRO DE LA GASCA # 1080 P.J. EL CARMEN - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. COMAS, 06 DE JUNIO DEL 2014. LUIS A. TRINIDAD CERNA SUBGERENTE

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, MARIA LUISA CHAVEZ PEREZ, solicita la de su padre TORIBIO CHAVEZ FUENTES, fallecido el 26 de mayo de 2010, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 3936.

Ante esta Notaría, JUANA VELASQUEZ TINEO DE DE LA CRUZ, solicita la de quien fuera su hijo HECTOR DE LA CRUZ VELASQUEZ, fallecido el 28 de abril de 2013, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 3939.

Ante esta Notaría, MARIA SALOME MOLINA JIMENEZ VIUDA DE CASTRO, solicita la de su cónyuge HENRRY CASTRO NAVARRO, fallecido el 21 de diciembre de 2013, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 3879.

LIMA, 11 DE JUNIO DE 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA AV. SAN JUAN 1078, 2DO. PISO, S.J. DE MIRAFLORES.

LIMA, 11 DE JUNIO DE 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA AV. SAN JUAN 1078, 2DO. PISO, S.J. DE MIRAFLORES.

LIMA, 12 DE JUNIO DE 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA AV. SAN JUAN 1078, 2DO. PISO, S.J. DE MIRAFLORES.

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

SUCESIÓN INTESTADA

Ante el 4to. JPL de San Juan de Lurigancho Exp. 51-2014 Juez Heward Layme Zapata Esp. Carmen Rosa Quispe Huillca. SONIA MONICA AMES INGUNZA DE MIRAMIRA solicita la Sucesión Intestada de su extinto esposo don AMADOR WILLIAM MIRAMIRA LAURA, fallecido el día 10 de setiembre del 2010 en Lima.

Ante esta Notaría, MARGARITA NATIVIDAD MORALES ABANTO DE BASTIAN, solicita la de quien fuera su madre, LILIA SEMIRAMIS ABANTO PEREYRA, fallecida el 30 de diciembre de 1997, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 3940.

Ante esta Notaría, SHIRLEY LIUBA VARGAS VILLACORTA, por su menor hijo JACK DENNIS ARBIZA VARGAS, solicita la del padre de éste DENNIS ARBIZA PACHECO, fallecido el 21 de febrero de 2014, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 3844.

LIMA, 10 DE JUNIO DEL 2014. YNES S. DE LA CRUZ MONTORO ABOGADO REG. C.A.L. 45155.

LIMA, 11 DE JUNIO DE 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA AV. SAN JUAN 1078, 2DO. PISO, S.J. DE MIRAFLORES.

LIMA, 11 DE JUNIO DE 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA AV. SAN JUAN 1078, 2DO. PISO, S.J. DE MIRAFLORES.

La autoridad regional dijo que una vez culminado los estudios de habilitación realizaría una visita a Lima con una delegación del poblado afectado, para exigir la transferencia de presupuesto para su reubicación. “Tras el desplazamiento de esta población, los especialistas del Ingemet, Defensa Civil y el IGP monitorearon el comportamiento del Ubinas hallando una permanente actividad. “La actividad telúrica, asociada principalmente a la emisión de ceniza, ha registrado periodos de intensa actividad a partir del 06 de mayo”, indica el último reporte del Área de Investigación en Vulcanología del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

EDICTO

1JPL-Civil-laboral de SJM Exp: 86-2014 Juez SANDRA MOTTA Especialista Homero Ramos Maria Sayago LLacctas solicita Rectificación de partida de Matrimonio apareciendo AURELIO ALRACON PALOMINO lo correcto AURELIO EMILIO ALARCON PALOMINO.

RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS

Ante esta Notaría, HORACIO CHAVEZ LOPEZ, solicita la de su nacimiento, al haberse consignado erróneamente el nombre de su padre como: “HORACIO CHAVEZ CABANILLAS”, siendo lo correcto “HORACIO CHAVEZ ORTIZ”. KNC. 3948.

EDGARDO E. TORRES LÓPEZ ABOGADO C.A.T. REG. N° 1043.

LIMA, 11 DE JUNIO DE 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA AV. SAN JUAN 1078, 2DO. PISO, S.J. DE MIRAFLORES.

AVISO DE ESCISIÓN De conformidad con lo establecido en el Art. 380 de la Ley Gral. de Sociedades, por el presente aviso comunicamos de manera conjunta la escisión total de la empresa CLARO DE LUNA SAC de acuerdo a lo sgte: a) Por Junta Gral de Accionistas de CLARO DE LUNA SAC con RUC 20547173776 de fecha 04 de noviembre de 2013, se aprobó la escisión total de la empresa en dos bloques patrimoniales que serán absorbidos por las sociedades FAVECRIMA SAC y M&C ARQUITECTAS SAC quedando en consecuencia extinguida la sociedad Claro de Luna SAC. El Proyecto de escisión fue aprobado por la misma junta general. b) Por Junta Gral. de Accionistas de FAVECRIMA SAC con RUC 20492830918 de fecha 04 de noviembre de 2013, se aprobó la escisión total de la empresa en dos bloques patrimoniales, se aprobó el proyecto de escisión y en consecuencia se acuerda absorber un bloque patrimonial conforme consta en el proyecto de escisión. c) Por Junta Gral. de Accionistas de M&C ARQUITECTAS SAC con RUC 20509846562 de fecha 04 de noviembre de 2013, se aprobó la escisión total de la empresa en dos bloques patrimoniales, se aprobó el proyecto de escisión y en consecuencia se acuerda absorber un bloque patrimonial conforme consta en el proyecto de escisión. Como consecuencia de la escisión total, CLARO DE LUNA SAC queda extinguida. La escisión surte entre las partes el 30 de octubre de 2013 y ante terceros, de conformidad con el artículo 376 y 378 de la Ley General de Sociedades. CLARO DE LUNA S.A.C. Representante FAVECRIMA S.A.C. Representante M&C ARQUITECTAS S.A.C. Representante


20/

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

@laprimeraperu laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

Yihadistas anuncian ejecución de 1,700 soldados ISLAMISTAS SUNÍES REVELAN SU PERFIL macabro a través de videos y fotografías

Los extremistas del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL) anunciaron la ejecución masiva de 1,700 miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes y difundieron fotos en las que se aprecian decenas de cuerpos inermes. “Este es el destino que aguarda a los chiíes que Nuri Al Maliki, primer ministro, ha traído para luchar contra los suníes”, señala una de las leyendas de las fotos. “Así liquidamos a los chiíes que huyen” o “matamos a los cerdos chiíes a cientos”, dicen otros textos. La matanza sería la mayor cometida en los últimos años en Siria e Irak. La autenticidad de las imágenes, publicadas también en la web extremista Wilayat Salahuddin y realizadas, según los yihadistas, en la provincia de Saladino, al norte de Bagdad, fue confirmada por el general Qasim al Musaui, portavoz del Ejército iraquí, que dijo ser conocedor de la existencia de casos de asesinatos en masa de soldados. Las imágenes muestran a grupos de soldados que fueron hechos prisioneros y trasladados en camiones

Mundo

ALEMANIA

EEUU usó datos de espionaje para matar La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) se valió de información recopilada en Alemania para “la detención o asesinato de más de 40 terroristas”, según informó la publicación alemana Der Spiegel. En el documento filtrado por el informante Edward Snowden se da a conocer la decisión de la cúpula de la NSA en 2003 de fortalecer el personal destinado en Alemania. Un grupo de analistas comenzó entonces a buscar informaciones

sobre grupos terroristas en el norte de África. “La información recopilada por los servicios de inteligencia en Alemania ayudó a la detención o asesinato de más de 40 terroristas”, se puede leer en el informe de la NSA de enero de 2005.

BOLIVIA

Evo propone eliminar Consejo de Seguridad de ONU a una fosa común, donde se les obligó a tumbarse boca abajo. Un supuesto miembro del ISIL, vestido de negro, aparece a continuación abriendo fuego sobre el grupo. El resto de las imágenes son de cuerpos yertos. Los yihadistas del ISIL lanzaron hace una semana una vasta ofensiva en Irak, que les permitió apoderarse de amplias zonas en el norte y el centro, incluida la segunda ciudad del país, Mosul. Para contrarrestar la ofensiva, el gobierno iraquí

creó la llamada Dirección para la Movilización Popular, con el fin de organizar a miles de voluntarios que se han alistado para luchar contra la insurgencia suní. El consejero de Seguridad Nacional de Irak, Faleh al Fayad, explicó en Bagdad que este órgano ha abierto ya centros de inscripción de voluntarios en todas las provincias. “Se dará prioridad a los hombres que cuenten con instrucción militar y posean armas. Esta movilización se producirá conforme

a la ley y la Constitución”, subrayó Al Fayad. Aunque los combatientes del ISIL están a poco menos de 100 kilómetros de Bagdad, la normalidad dista de ser la tónica en la capital iraquí. Al menos nueve personas murieron y una veintena resultó herida por la explosión de un artefacto en el centro de la ciudad. El explosivo estaba situado en la zona de Bab al Sharqui, donde se concentran numerosos vendedores ambulantes. Muchos de los heridos se encuentran graves.

El presidente Evo Morales propuso en la cumbre del G77+China avanzar hacia un desarrollo integral en armonía con el planeta y terminar con las jerarquías mundiales que hoy imperan en organismos como el Consejo de Seguridad de la ONU. Morales dijo que el mundo necesita una visión distinta del desarrollo, transitando desde el paradigma de desarrollo sostenible al desarrollo integral para vivir bien, que busca no solo el equilibrio entre los seres humanos, sino la armonía

con la Madre Tierra. “Tiene que desaparecer el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, porque en vez de asegurar la paz entre las naciones ha promovido la guerra y las invasiones de potencias imperiales para apoderarse de los recursos naturales de los países invadidos”, señaló.

BRASIL

Continúan las protestas contra el Mundial Con silbidos contra el Mundial y pateando una pelota en lo que anuncian como una “Copa de las Manifestaciones”, unas 200 personas marcharon hacia el estadio mundialista de Brasilia, donde Suiza se enfrentaba a Ecuador. La protesta contrastaba con el entusiasmo de miles de hinchas que se dirigían al estadio, entre ellos un grupo de suizos disfrazados de vaca que bailaba y agitaba banderas de su país, mientras los ecuatorianos vestían rojo, amarillo y azul de pies a cabeza. Los manifestantes marcharon por la principal avenida que llega al estadio y se detuvieron

a un kilómetro del estadio Nacional Mané Garrincha, donde está ubicado el perímetro de

seguridad fuertemente protegido por la policía. Con tambores y silbatos gritaban: “¡A la Copa

yo renuncio, quiero más dinero para salud y educación!”. “No estamos contra el fútbol, pero sí queremos dejar constancia de que nos oponemos a los 11.000 millones de dólares de dinero público gastado en los estadios” y la organización de la Copa en Brasil, dijo Rodrigo Gadelha, integrante del sindicato nacional de trabajadores de la educación. “Dilma, escucha, en la Copa habrá lucha”, coreaban los manifestantes tras desplegar un gigante cartel en defensa de la huelga de profesores en todo el país que piden aumentos y mejoras para el sector.

FOTO NOTICIA TRES DÍAS DESPUÉS DEL SECUESTRO de tres adolescentes, el Ejército israelí registró casa por casa las aldeas cercanas a Hebrón en su busca, una redada que se saldó con casi un centenar de palestinos detenidos, en su mayoría miembros del grupo islamista Hamas. El jefe de Gobierno, Benjamín Netanyahu, responsabilizó al grupo islamista del secuestro: “… el mismo grupo con el que Abu Mazen pactó un gobierno de unidad. Esto tendrá graves consecuencias”.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

FIESTA MUNDIAL

21

OTROS PARTIDOS ENCURITIBA14:00H. Irán- Nigeria EN NATAL 17:00 H. Ghana- Estados Unidos

ALEMANIA favorita para

ganar el título se enfrenta a Portugal con el mejor jugador del mundo según FIFA, Cristiano Ronaldo. El partido será a las 11:00 horas en Salvador Bahía.

=d

\m]dg


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

FIESTA MUNDIAL

22

C

uando el defensor Howedes se refirió a que Portugal no solo es Ronaldo, la miradas del mundo estarán en lo que pueda hacer el actual Balón de Oro. Esta mañana a las 11:00 horas se enfrentan dos estilos que han protagonizado interesantes duelos a nivel mundial con casi siempre favorables para los germanos. Oficialmente se han enfrentado 9 veces, con cuatro triunfos germanos, han empatado tres y dos victorias para Portugal. Aunque en los tres últimos encuentros, los alemanes sonrieron. En la última Eurocopa, Alemania venció 1-0 con gol de Gómez. Un atacante que no fue nominado por el técnico Low. El estratega germano ya tiene las armas listas y según la prensa utilizará a Lahn como volante central al lado. Algo que regularmente lo hace en Bayern de Múnich. También se enfrentaron en la Eurocopa del 2008 y fue victoria germana 3-2. En el mundial del 2006, también ganó Alemania. El marcador fue 3-1. En tanto que Boateng y Howedes serán los laterales. Quizás el punto más débil de Alemania GERMANOS Alemania se convirtió en favorito para ganar la copa del mundo gracias a que en los últimos años, salieron grandes figuras jóvenes en sus canteras. Sin embargo dos de ellas, Reus y Gundogan sufrieron lesiones y no pudieron estar en la lista de Low. El más reciente fue Reus, capaz de ser el mejor jugador del mundial por todo el talento que derrocha. De todos modos cuentan con Gotze, el volante del Bayern de Múnich que brilló en el Borussia Dortmund. También estaba voceado a brillar en este mundial, sin embargo el técnico Low no cree que deba empezar las acciones por el momento. La lesión de Reus hizo resucitar a Podolski. El delantero del Arsenal quien no tuvo mucho brillo en el Bayern, cuenta con una rica experiencia mundialista. Y con goles. Podolski ingresó en un encuentro amistoso contra

   L]mlgf]k kgf ^Yngjalgk hYjY n]f[]j Y dmkgk$ h]jg \]Z]f

f]mljYdarYj Y dY ]klj]ddY \]d J]Yd EY\ja\ `gq \]k\] dYk ))2(( `gjYk ALINEACIONES:

Alemania: Neuer; Mertesacker, Hummels, Jerome Boateng y Höwedes; Schweinsteiger y Lahm; Kroos, Özil y Podolski; y Muller.

Portugal: Rui Patricio; Joao Pereira, Pepe, Bruno Alves y Fábio Coentrão; Miguel Veloso, Rául Meireles y Moutinho; Nani, Hélder Postiga y Cristiano Ronaldo. @gjY2 ).&(( ?EL& ÐjZaljg2 ;Yjdgk N]jY =;M!& =klY\ag2 9j]fY >gfl] FgnY$ ]f KYdnY\gj :jYkad!

A SEGUIR ●● Lukas Podolski.

El alemán cogió confianza a raíz de la lesión de Reus y brilló ante Armania en un amistoso.

●● Fabio

Coentrao.

Cada vez que el lateral juega por su selección se convierte en uno de los mejores del mundo en su puesto.

Armenia cuando culminaba el primer tiempo y el marcador era 0-0. El oriundo atacante polaco anotó un gol de taco y fue determinante en la goleada 6-1 al final. LUSITANOS Se habló mucho en la semana, sobre un posible aumento de la lesión de Cristiano Ronaldo. En los entrenamientos se le vio con hielo y luego se retiró

entre lágrimas. Sin embargo, voceros de la selección desmintieron que no pueda jugar y aseguraron que el atacante del Real Madrid estaría de todas maneras hoy. Portugal realizó su último partido amistoso ante Irlanda y terminó goleándola 5-1. Ronaldo jugó e incluso anotó. El “Balón de Oro” anotó 12 goles en los últimos 11 partidos. Promedio que asusta al más pintado de los arqueros. Justamente el portero germano Neuer se recuperó de una lesión y estará esta mañana en un duelo particular con Ronaldo. La Mannschaft, una de las selecciones más prestigiosas de la historia que hoy cumple 100 partidos en fases finales mundialistas, tiene en su currículo tres mundiales (1954, 1974 y 1990) y tres Eurocopas (1972, 1980 y 1996) como principales títulos. La selección de “las quinas”, alusión a los cinco escudos de la bandera portuguesa, presume de un tercer puesto en 1966, un cuarto en el 2006 y un subcampeonato de Europa en 2004.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

FIESTA MUNDIAL

23

9 eYfl]f]j dY hYl]jfa\Y\    ?@9F9 Zmk[Yj~ k]_maj afna[lg ]f Emf\aYd]k Yfl] =klY\gk Mfa\gk$ ]f ]d \]Zml \] YeZgk ]f :jYkad *(),&

L

a selección de Ghana tendrá en su debut oficial del Mundial Brasil 2014 como rival a Estados Unidos, que dirigido por el colombiano Luis Fernando Suárez, buscará dar la sorpresa de la fecha, aunque admiten que el favoritismo lo tendrá el cuadro africano. Será desde las 17:00 horas en el estadio “Das Dunas” de Natal, y el objetivo será hacerle pelea al siempre favorito conjunto ghanés El cuadro dirigido por Akwasi Appiah, ha mantenido hasta ayer el rol del misterio para conocer los once titulares, estando ensayando una posible oncena, que buscará sorprender algún detalle del rival. Indudablemente que su máxima figura Kwadwo Asamoah, es quien debe conducir los hilos del equipo, para buscar romper a la disciplinada defensa estadounidense, que

buscará no darle espacios y así no alimentar a sus atacantes Asamoah Gyan y Kevin Prince Boateng. Al frente estará Estados Unidos, que a decir de su técnico alemán Jurgen Klinsman, llega en su mejor momento, dispuesto a pelear un cupo a los octavos de final, siendo el primer obstáculo el elenco africano. La ausencia de Landon Donovan, parece no haber

hecho mella, tras la decisión de Klinsman de no llevarlo al Mundial. La presencia del atacante Jory Altidore, más el aporte de Michael Bradley y Clint Dempsey, son las armas para pelear el triunfo, y dar el salto a no ser una selección comparsa en los mundiales, pese a que tienen otros dos tremendos rivales como Alemania y Portugal en el Grupo “G”.

ALINEACIONES: GHANA: EE.UU. Dauda; Gyan, Opare, Essien, Waris; Ayew, Muntari, Akaminko, Asamoah; Gyan y Prince Boateng. DT: Akwasi Appiah.

Howard; Johnson, González, Besler, Beasley; Cameron, Jones, Bradley, Dempsey; Zusi y Altidore. DT: Jurgen Klinsman.

Árbitro: Jonas Eriksson (Suecia). Escenario: Estadio “Das Dunas” de Natal

A SEGUIR ●● Kwadwo Asamoah. Es el referente de esta selección ghanesa. Con 24 años, el actual jugador de Juventus irá por su segunda Copa del Mundo tras su participación en Sudáfrica 2010.

●● Tim Howard. Suena extraño que el jugador más destacado de un equipo sea el portero, pero es lo que sucede con Tim Howard quien se transformó en el baluarte del cuadro yanqui y de su equipo Everton de Inglaterra.

¼Ð_madYk N]j\]k Y dY [YrY½    FA?=JA9 kYd] ^Yngjalg hYjY aehgf]jk] Y Aj~f ]f

]d [Yeafg \] Zmk[Yj dY [dYkaÇ[Y[a f \]d _jmhg ¼>½&

L

A SEGUIR ●● Shola Ameobi. Es el referente de esta selección ghanesa. Con 24 años, irá por su segunda Copa del Mundo tras su participación en Sudáfrica 2010.

●● Reza Ghoochannejhad. El delantero más peligroso del cuadro iraní, se caracteriza por ser hábil y definidor en el área rival. Buscará seguramente romper a la recia zaga africana.

a selección nacional de Nigeria se enfrentará a su similar de Irán en el duelo que marcará el debut de ambas selecciones del Grupo F en la Copa del Mundo, mismo que se llevará a cabo en el Estadio “Arena de Baixada”, en Cutitiba, Paraná; la cita será hoy lunes 16 desde las 14:00 horas. El cuadro de las “Águilas Verdes”, viene de jugar cuatro amistoso previo al Mundial, habiendo igualado tres partidos con México (0-0), Escocia (2-2) y Grecia (0-0), cayendo en el último 2-1 ante Estados Unidos el 7 de junio de este año. La escuadra iraní acumula por su parte, cuatro duelos amistosos, sin conocer la derrota, pues empató sin goles con Bielorrusia y Montenegro, a un gol con Angola y en su último compromiso venció por 2-0 a Trinidad y Tobago.

Estas escuadras, sólo se han enfrentado en una ocasión previa a este duelo mundialista, cuando Nigeria venció por la mínima diferencia a Irán en un compromiso amistoso previo a la Copa del Mundo Francia 1998. Ahora, el panorama es distinto, pues tanto nigerianos como iraníes saltaran a la cancha de Curitiba con el objetivo de ganar y aumen-

tar su ilusión de avanzar a los Octavos de final. Nigeria dirigido por Stephen Keshi, destacan el portero Vincent Enyeama, el centrocampista John Obi Mikel y el delantero Shola Ameobi, mientras Irán dirigido por el portugués Carlos Queiroz, sobresalen Andranik Teymourian junto al Javad Nekounam en la volante, y Reza Ghoochannejhad en ofensiva.

ALINEACIONES: NIGERIA: IRÁN: Enyeama; Ambrose, Oboabona, Omerou, Oshaniwa; Onazi, Mikel, Azeez, Moses; Odemwingie y Emenike. DT: Stephen Keshi

Haghighi; Montazeri, Sadeghi, Hosseini, Pooladi; Teymourian, Nekounam, Heydari, Dejagah; Hajsafi y Ghoochannejhad. DT: Carlos Queiroz.

Árbitro: Carlos Vera (Ecuador). Escenario: Estadio “Arena de Baixada” de Curitiba


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

FIESTA MUNDIAL

24

D] ^Ydl mf eafmlg    =;M9<GJ ]ehYlYZY [gf KmarY$ NYd]f[aY \]kh]j\a[a

mfY g[Yka f \] _gd q ]f dY j hda[Y d] YfglYjgf ]d *%)

E

stuvo en los pies de Antonio Valencia la ocasión para Ecuador. El partido estaba igualado 1-1 y el jugador del Manchester estuvo frente al arco, pero no tuvo claridad. Le quitaron el balón y como ya no estaba en su posición, los suizos recostaron el juego por la banda izquierda y desde allí se originó el centro para que Seferovic se adelantara a la defensa ecuatoriana y marcara el 2-1. Veinte segundos más tarde terminó el partido 2-1 a favor de Suiza. Como Chile y Colombia, Ecuador también salió con intensidad. Circulando bien el balón. Con cuatro defensores, dos volantes de contención, dos extremos como Antonio Valencia y Montero. Mientras que Caicedo y Enner Valencia eran los delanteros. Suiza respondió con un solo

delantero, Drmic y tres detrás, Shaqiri por derecha, Xhaxa por el centro pero más atrasado y Stocker por la izquierda. Pero eran Inler y Behrami los responsables del manejo del balón. El primer gol llegó a los 22 minutos, cuando Ayoví ejecutó un tiro de esquina y Enner Valencia se adelantó a Djourou para conectar con golpe de cabeza y anotar el primer tanto. Pero igual como le sucedió a Colombia, Ecuador se asustó de ir ganando cuando no tiene

costumbre en los mundiales. Atrasó línea y Suiza creció. En la segunda parte, ingresó Mehmedi por Stocker y justamente el reemplazante le ganó por alto a Grueso y anotó el empate con golpe de cabeza. Pese a que Suiza remató más al arco rival, Ecuador tuvo más tiempo el balón y buscaba costruir jugadas. Cuando parecía que el empate estaba sellado, llegó la ocasión de gol de Antonio Valencia que finalizó contrariamente con el tanto de Seferovic.

ALINEACIONES: ECUADOR SUIZA Domínguez; Paredes, Guagua, Erazo, Ayoví, Noboa, Gruezo, A. Valencia, Montero, Caicedo, E. Valencia. DT: Reynaldo Rueda

Benaglio; Llchtsteiner, Djourou,Van Bergen, Rodríguez, Beramhi Inler, Shaqiri, Xhaxa, Stocker, Drmic. DT: Hottmar Hitzfeld.

LAS FIGURAS ●● Shaqiri. Fue el jugador más importante de su equipo. Pese a que no participó en los dos goles, le puso ganas y todo su tesón.

●● Enner Valencia. Además del gol, intentó con remates de media distancia. Estuvo cerca de anotar el segundo tanto ecuatoriano.

<an]jka f E~paeY    >J9F;A9 _gd] +%( Y @gf\mjYk [gf \gk _gd]k \] :]fr]% eY& ¼;YljY[`gk½ km^ja]jgf ]phmdka f \] Oadkgf HYdY[agk&

S

LAS FIGURAS ●● Karim Benzema: El delantero con raíces argelinas, fue contundente en su equipo, marcando dos goles y participando en el restante. En la segunda etapa, participó más en la generación de juego.

●● Wilson Palacios: El volante de marca del Stoke City inglés, no dejó jugar a Pogba en la primera etapa. Su expulsión fue clave en la goleada francesa. Sin él en el juego, su equipo perdió marca.

e dio un festín. Luego de un primer tiempo algo complicado para los franceses, por el cauteloso juego usado por la selección de Honduras, los dirigidos por Didier Deschamps derrotaron 3-0 a los “catrachos”, quienes jugaron todo el segundo tiempo con diez hombres por expulsión de Wilson Palacios. Los campeones del mundo en 1998, saltaron al campo de Beira Rio, con cuatro defensas, tres volantes, con mucha organización de juego, dos extremos que se adueñaron de las bandas como Valbuena y Griezmann, y en delantera, Karim Benzema. Mientras que los centroamericanos, formaron con cuatro defensas, cuatro volantes, y dos delanteros que participaron poquísimo en el juego debido a que los desperdiciaron al tirarle pelotazos. Pese a la fuerte marca que realizaba Honduras en el

medio campo, los franceses se las ingeniaron para atacar por los lados, destacando mucho el habilidoso Valbuena para crear pelotas detenidas, debido a la agresiva marca de los hondureños. Pese a cerrarse con su doble línea de cuatro, Francia conectó dos remates al poste. LLEGARON LOS GOLES Por cómo se daba el encuentro, los goles se veían venir. Honduras cada vez más atrás, y eso lo pagó caro. A los 45 minutos Palacios iba a derribar a Pogba dentro del área, y el árbitro Sandro Ricci,

sancionaría falta, expulsando al volante de marca. Benzema de tiro penal inauguraba el marcador. En la segunda parte, el hombre de menos se hizo sentir muchísimo. Los centroamericanos perdieron la marca por el medio. Hecho que fue aprovechado por Francia que jugó de manera cómoda, por el medio y las bandas. De esa manera llegó el gol en contra del arquero Valladares a los 48’, tras remate al poste de Benzema. Y a los 72’, el mismo delantero del Real Madrid, anotaría el tercero. (Jhon Luna).

ALINEACIONES: Francia: Lloris; Debuchy, Varane, Sakho, Evra, Cabaye, Pogba, Matuidi, Valvuena, Benzema, Griezzman. DT: Didier Deschamps

Honduras: Valladares, Beckeles, Bernárdez, Figueroa, Izaguirre, Garrido, Palacios, Najar, Espinoza, Bengston, Costly. DT: Luis Fernando Suárez


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

FIESTA MUNDIAL

25

9bmklY\g kaf Zjaddg Ivlev Moscoso Editor

L

a incógnita que voceaba el técnico de Argentina, Alejandro Sabella en cuanto a la formación solo le confundió a él. Tanto que no estuvo conforme con su propio planteamiento y tuvo que modificarlo hasta tres veces en el desarrollo del partido para aguantar el 2-1 con que venció a Bosnia por el grupo “F” de la copa del mundo. Sabella se animó a probar con tres defensores centrales en línea. Garay, Fernández y Campagnaro. Mascherano delante de ellos y a Zabaleta y Rojo como volantes laterales muy adelantados casi como extremos. En el medio se ubicaba Rodríguez y Di María. Mientras que adelante Messi y Agüero. Bosnia entró con los nervios deldebutyapenasalos2minutos, Kolasinac en lugar de despejar, introdujo el balón en su propio arco. Argentina ejecutó un tiro de esquina, Rojo no pudo conectar de cabeza, pero su movimiento confundió al número cinco de Bosnia que cuando quiso reaccionar ya el balón estaba dentro de su arco. Bosniasalióconmuchoorden yluegomostróciertosargumentos técnicos: Con cuatro hombres al fondo, dos volantes de contención. Tres de salida, Lulic y Pjanic a los costados y Misimovic al centro dejando a Dzeko como único delantero. Poco a poco los europeos comenzaron a adueñarse del mediocampo y comenzaron a generar ocasiones de peligro. EL SISTEMA Al jugar tanto Zabaleta como Rojo tan adelantados, le quitaba protagonismo a Messi ya que llegaban muchos elementos al área rival. Lionel que está acostumbrado a jugar de “hombre libre” retrocedía, pero fueron pocos los momentos en la que pudo combinar con algún compañero. Sabella, pese al triunfo 1-0 en la primera parte, se dio cuenta que su sistema no servía. Y es que al retroceder Messi dejaba solo a Agüero y perdían volumen ofensivo. Si bien Rojo y Zavaleta jugaban adelantados para apo-

   E]kka Yfgl ]f dY na[lgjaY \] 9j_]flafY *%) ^j]fl] Y :gkfaY& =d

l [fa[g KYZ]ddY [YeZa lj]k n][]k \] kakl]eY ]f hd]fg hYjla\g&

chocó en el poste e ingresó. Bosnia pareció bajar los brazos, pero ocurrió algo insólito. Pues ninguno de los tres elementos de ataque bajaba a colaborar en la marca. A los 85’, Ibisevic aprovechó una habilitación de Medujanin para acortar la diferencia. Sabella se puso nervioso y sacó a Agüero para poner a Biglia y formar dos líneas de cuatroyaguantar los embates del rival.

LA FIGURA Lionel Messi.

El argentino convirtió un gol como acostumbra en Barcelona. Higuaín hizo de Iniesta y le devolvió rápido el balón. yar a sus atacantes, ambos son defensores y no tienen vocación de extremos. Por eso, Sabella cambió de sistema en la segunda parte. Ingresó Gago por Campagnaro y Argentina hizo línea de cuatro. Delante seguía Mascherano. Pero sacó a Rodríguez para poner a Higuaín en la delantera. Así debía formar 4-3-3. Con Higuaín, Agüero y Messi en la delantera. Pero hubo un problema. Higuaín y Agüero se recostaban por la derecha. Messi retrocedía pero siempre por el centro y la izquierda quedaba vacía. Esperando que Di María vaya por esa zona. GOLES Bosnia hizo ingresar a su goleador Ibisevic. Pero desaprovechó el lado izquierdo argen-

Zvjezdan Misimovic. Jugó en el centro del campo y puso muy buenas habilitaciones a sus compañeros con pases largos. Muy técnico.

Rojo Di María Romero

tino. Pues Di María cuando se adelantaba dejaba sin protección su zona. Messi arrancando desde el mediocampo, eludió a un rival, cedió a Higuaín que

le devolvió. Messi le ganó a Gago (su propio compañero) el balón, eludió a dos (los hizo chocar) y luego remató esquinado. La pelota

Fernández

Kolasinac

Lulic

Messi

Campagnaro

Besic Dzeko

Mascherano

Spasic Begovic

Misimovic

Rodríguez

Hajrovic

Bicakcic

Agüero

Garay

Pjanic Zabaleta

Mujdza

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

FIESTA MUNDIAL

26 Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

¿Terminó el mundial?

Recuerdo que Chile buscó por todos los medios de vengarse de Brasil luego que en 1989, ocurriera el incidente del Maracaná. Una bengala cayó cerca de Roberto Rojas. El portero cayó al piso y se cortó el rostro para buscar sacar ventaja. En verdad merecía un castigo Brasil, pero el juez no hizo caso y ante el retiro de Chile del campo, Brasil se clasificó al mundial y Chile fue sancionado con 5 años de competiciones mundialistas. Chile volvió a jugar con Brasil en eliminatoria el 2000. Once años se prepararon los mapochos para ganarles. Venció Chile 3-0. Pero luego de aquella brillante victoria perdieron la mayoría de partidos y quedaron últimos en la tabla. Holanda seguramente pensó vengarse de España desde el momento que vio el sorteo. Así lo debe haber planificado el técnico Van Gaal. No creo que pensara en una goleada. Pero salió sin complejos. Para decirle que tendría un rival de fuste que no jugaba al empate. Luego del triunfo, los holandeses dieron una especie de vuelta olímpica. Y eso me preocupa. Porque así como Chile solo tenía en mente ganarle a Brasil para vengarse del Maracaná. Holanda tampoco se había borrado de su memoria la derrota en la final del 2010 y el error de Robben frente a Casillas. En Brasil, Robben humilló a Casillas. Lo hizo gatear y finalmente convirtió el gol. Pero así convirtiese de chalaca no valía un campeonato mundial. Cuidado que Holanda se vaya del mundial porque ya lograron el gran objetivo. imoscoso@laprimeraperu.pe

Ðf_]d]k ;Y \gk  D=KAGF9<GK fg \]bYf \] []kYj ]f dYk k]d][[agf]k emf\aYdaklYk$ ka]f\g hgkaZd]k ZYbYk hYjY dgk hj paegk ]f[m]fljgk

M

añana acaban los encuentros de la primera fecha de los grupos de la copa del mundo, en la que las diversas selecciones han reportado lesiones de consideración. Uno de estos casos, es la del anfitrión Brasil, quien ha sufrido la lesión en los entrenamientos de su volante, Hulk. El jugador del Zenit ruso, anotó dos goles en el encuentro de práctica, que luego de 12 minutos transcurridos tuvo que abandonar la sesión, al sentir unos dolores en la pierna. Ahora es la gran duda, que mantiene preocupado a Scolari, ya que el corpulento jugador es pieza clave en el sistema brasileño. PEKERMAN PREOCUPADO En tienda colombiana, la baja sensible es la del delantero Carlos Bacca, al abandonar con antelación los entrenamientos de la selección cafetera. El goleador del Sevilla español tuvo que salir acompañado de los médicos, al sentir dolor en el muslo de su pierna derecha tras esforzarse en una jugada. Bacca,

quien era llamado a ser el sustituto de Radamel Falcao en este mundial, empezó como suplente en el encuentro ante Grecia, pero ingresó en la segunda etapa.

CROACIA AL DESNUDO EN BRASIL

Fueron fotografiados sin ropa Croacia es un escándalo. Luego que se vieron perjudicados con el arbitraje en el encuentro inaugural ante Brasil en la cual cayeron por 3-1, esta vez la polémica ha sido protagonizado por los propios jugadores croatas de Niko Kovac. Algunos de los jugadores como Luca Modric, el defensor Lovren y el capitán Srna han sido fotografiados desnudos mien-

CAMERÚN SIN SU PRINCIPAL LEÓN Los africanos han sufrido la baja de su goleador histórico, Samuel Eto’o, tras estar ausente por segundo día consecutivo de los entrenamientos en Vitoria. El actual delantero del Chelsea inglés tiene problemas en la rodilla derecha, la misma que lo ha estado molestando desde la antesala de la copa del mundo, siendo su participación ante Croacia una tremenda duda para el entrenador Finke. Los demás lesionados son el par italiano de Buffon y De Schiglio, mientras que Bélgica está debilitada tras la lesión de su volante Kevin de Bruyne, y del potente delantero Origi.

DESARMAN AL BARCELONA

LA FIFA QUE SE REGRESE A SUIZA

Siguen protestas antimundialistas Alrededor de doscientas personas, se hicieron sentir ayer durante las manifestaciones en contra de la FIFA, en la previa del encuentro de Argentina y Bosnia por el grupo F del mundial de Brasil 2014. Minutos antes de empezar el

duelo entre sudamericanos y europeos, los protestantes criticaron la realización del mundial en su país, acompañados de gritos en contra de la FIFA que decían “Regrésense a Suiza”. Estas protestas se han vuelto pan de cada día

tras se bañaban en la piscina pública del hotel en Praia do Forte. Las imágenes ya han sido publicadas causando gran revuelo mediático en la prensa brasileña. Tras enterarse del escándalo, el entrenador Kovac decidió suspender el entrenamiento para que los futbolistas fotografiados recobren la calma. Ante todo esto, el técnico nacido en Alemania, pero nacionalizado croata ha cortado todo contacto con los periodistas.

en el país brasileño. Antes del encuentro inaugural, entre Brasil y Croacia, se registraron grandes movilizaciones alrededor del Arena Corinthians, en la cual las fuerzas de seguridad emplearon el orden con mucho rigor.

Xavi se va al fútbol catarí Según la cadena televisiva Beln Sport, el actual jugador del Barcelona de España, Xavi Hernández, será el nuevo jugador del Al Sadd, de Catar, cuando finalice la copa del mundo. El club Catarí ya se hizo con los servicios de la experla del fútbol francés, Hatem Ben Arfa. El volante que se encuentra con la selección

española ya habría llegado a un acuerdo con el multimillonario club. Incluso el jugador le habría comunicado su decisión al entrenador del “Barza” Luis Enrique, de abandonar el club. Xavi, de 34 años, tiene contrato hasta el 2016, pero si jugador y club llegan a un acuerdo salomónico podrían rescindir dicho acuerdo.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

FIESTA MUNDIAL

La primera alegría ALIANZA LIMA venció a Real Garcilaso 2-0 y se puso de escolta de líderes del Apertura.

En partido de trámite regular, Alianza Lima sumó su primer triunfo en el Torneo Apertura, al vencer 2-0 al Real Garcilaso, colocándose de escolta de los líderes Unión Comercio y Universitario. Por su mayor insistencia en buscar el arco rival, es merecida la victoria de los íntimos. El marcador se inauguró a los 37’, cuando Landauri envió un buen pase a Gabriel Costa que sacándose al golero Carranza mandó el balón a la red, con el que se fueron al descanso. En el complemento, intentó Garcilaso buscar la igualdad, pero no tuvo contundencia en sus avances, por el buen control que tuvo Walter Ibáñez al goleador Víctor Ferreira.

Cuando acababa el partido, (89’) el armenio Mauro Guevgeozián con el rostro empujó el balón a la red, tras pegar previamente en el travesaño, por un remate de Ponce, para decretar el 2-0 definitivo. ALINEACIONES: ALIANZA LIMA: Forsyth; Trujillo, Aparicio, Ibáñez, Torres (Ponce); Costa (Molina), Atoche, Míguez, Landauri; Montes (Ramos) y Guevgeozián. DT: G. Sanguinetti. REAL GARCILASO: Carranza; Herrera, Lojas (Flores), Maulella, Santillán; Huerta (Salazar), Retamoso, Flores, Ramúa; Ferreira y Pinto (Baylón). DT: F. García. Árbitro: Miguel Santiváñez

VENCIÓ A CIENCIANO 21

Triunfazo crema Sigue en racha. Dominando la altura del Cusco, Universitario derrotó a Cienciano 2-1 con un golazo de Christofer Gonzales, que fue el del triunfo, en partido realizado en el remozado estadio “Garcilaso de la Vega” que abrió sus puertas nuevamente al fútbol profesional. Los merengues comparten la punta con Unión Comercio. Cienciano empezó ganando con un buen gol de tiro libre a cargo de Gary Correa a los 24’, que sorprendió al arquero José Carvallo, que no pudo llegar al balón. Sin embargo, apareció

el mejor juego de los cremas y sobre el cierre de esta etapa, un contragolpe generado por Edison Flores, su remate fue bloqueado a medias por el arquero Morales, quedando a disposición de Raúl Ruidíaz, que la mandó a la red. En la fase final, a los 50’ Christofer Gonzales se mandó un soberbio remate de derecha al ángulo superior izquierdo que dejó estático a Morales, dándole el triunfo a los cremas. El árbitro fue Luis Seminario que expulsó a Fernando Masías del local.

27 EQUIPOS

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

PTS

DG

1

Unión Comercio

2

2

0

0

5

0

6

+5

2

Universitario

2

2

0

0

5

1

6

+5

3

Alianza Lima

2

1

1

0

3

1

4

+2

4

4.-Inti Gas

2

1

1

0

4

2

4

+2

5

César Vallejo

2

1

1

0

3

1

4

+2

6

FBC Melgar

2

1

1

0

2

1

4

+1

7

Real Garcilaso

2

1

0

1

3

3

3

0

8

Juan Aurich

2

1

0

1

2

3

3

-1

9

San Martín

2

0

2

0

2

2

2

0

10

UTC

2

0

2

0

1

1

2

0

11

Sporting Cristal

2

0

1

1

2

3

1

-1

12

León de Huánuco

2

0

1

1

2

4

1

-2

13

Los Caimanes

2

0

1

1

0

4

1

-4

14

San Simón

2

0

0

2

1

3

0

-2

15

Sport Huancayo

2

0

0

2

1

6

0

-5

16

Cienciano

2

0

1

1

1

2

-2

-1

PRÓXIMA FECHA: “U” vs Cristal; San Martín vs Alianza; FBC Melgar vs Los Caimanes; Inti Gas vs Cienciano; UTC vs Unión Comercio; Juan Aurich vs León; San Simón vs César Vallejo.


laprimeraperu.pe

28

LUNES 16 DE JUNIO DE 2014

@laprimeraperu

FIESTA MUNDIAL

   9J?=FLAF9 N=F;A× *%) Y :gkfaY [gf

mf _gd \] E]kka ]f ]d \]Zml emf\aYdaklY \]bYf\g em[`Yk \m\Yk ]f [mYflg Yd kakl]eY mladarY\g hgj KYZ]ddY& =d l [fa[g Yj_]flafg [YeZa \] kakl]eY nYjaYk n][]k ]f ]d k]_mf\g la]ehg Zmk[Yf\g ]d ]imadaZjag im] fg ]f[gflj &

RESULTADOS SUIZA ECUADOR 21 FRANCIA HONDURAS 30 ARGENTINA BOSNIA 21 GRUPO E

EQUIPOS PJ FRANCIA 1 SUIZA 1 ECUADOR 1 HONDURAS 1

PG 1 1 0 0

PE 0 0 0 0

PP 0 0 1 1

GF 3 2 1 0

GC 0 1 2 3

PTS 3 3 0 0

PRÓXIMOS PARTIDOS SUIZA FRANCIA; HONDURAS ECUADOR

EQUIPOS GRUPO F

ARGENTINA IRÁN NIGERIA BOSNIA

PJ 1 0 0 1

PG 1 0 0 0

PE 0 0 0 0

PP 0 0 0 1

GF 2 0 0 1

GC 1 0 0 2

PTS 3 0 0 0

PRÓXIMO PARTIDO IRÁN NIGERIA

>YdlY gj\]fYjk]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.