laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
@laprimeraperu
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
FORMALIZAN DENUNCIA CONTRA MAGISTRADOS
TC no puede resolver sobre bonos agrarios PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, MARTES 16 DE JULIO DE 2013
JUZGADO PENAL CONFIRMA DETENCIÓN
Obregón clama inocencia
‰ POLÍTICA. 8 ‰ POLÍTICA. 5
MINISTRA ADVIERTE DESCUENTOS
Médicos inician huelga NO DECLARÓ A LA PRENSA
Toledo fue interrogado en Fiscalía
‰ POLÍTICA. 4
‰ CUPÓN VER PAGINA. EN PÁG.930
y
APEMIVES
CONO SUR
(Parque Industrial - Villa el Salvador)
amuebla tu casa Recorta y llena tu cupón que viene con tu diario LA PRIMERA Y APEMIVES
‰ POLÍTICA. 4
LE EXIGEN A SOUSA Y FREITAS
Que den un paso al costado ‰ Nadie los quiere en el TC ni Defensoría del Pueblo.
‰ Bancada fujimorista en Congreso anterior pagaba a estudio Sousa & Nakazaki, por defender a Fujimori y su pandilla. ‰ POLÍTICA. 3
laprimeraperu.pe 2/
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Bumerán para el Tribunal
N
uestro diario dio a conocer ayer el planteamiento del abogado Guillermo Olivera, quien recuerda que el Tribunal Constitucional no puede resolver el caso de los bonos de la deuda agraria, pues el 15 de marzo de 2011 prescribió el plazo pertinente. De acuerdo a esto, el Tribunal no solo no puede actuar, sino que al intentarlo está violando la ley. El artículo 2001 del Código Civil, consagrado a los plazos de prescripción, precisa en su primer parágrafo que a los diez años prescriben “la acción personal, la acción real, la que nace de una ejecutoria y la de nulidad de acto jurídico”. El abogado Olivera pide que su denuncia sea derivada a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso y que, cumplido el trámite reglamentario, el pleno congresal se pronuncie y permita inhabilitar a los miembros del Tribunal para toda función pública durante diez años y que se les denuncie por ocultamiento de documentos y por falsedad genérica. Hay más de un aspecto vergonzoso en el caso. En primer lugar el hecho de que el afanoso presidente del Tribunal, Óscar Urviola Hani, trabajara años como apoderado y Una pregunta surge 22 gerente del Banco de Crédito, aquí: ¿Urviola fue uno de los que compraron colocado en ese bonos a precio de regalo y puesto para abogar quieren cobrar ahora miles de millones de dólares al Espor los banqueros tado por esos papeles. o aboga por los Fácil es deducir que banqueros solo por Urviola mantiene vínculos su buen corazón? amistosos con las altas esferas del Banco de Crédito. Una pregunta surge aquí: ¿Urviola fue colocado en ese puesto para abogar por los banqueros o aboga por los banqueros solo por su buen corazón? Otra faceta turbia es la desaparición de la solicitud que el Colegio de Ingenieros dirigió al Tribunal pidiendo el pago a los banqueros nacionales y extranjeros que poseen los bonos. Ese documento no se ha transmitido al Congreso, que es el demandado. Ocultamiento patente y sospechoso. Otro abogado, Carlo Magno Salcedo, profesor de derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ha indicado que las sentencias estimatorias, como el fallo del propio Tribunal Constitucional de otra etapa (marzo de 2001) se ejecutan con la publicación de su texto en El Peruano. Lo que ahora cabe, dice el doctor Salcedo, es que los dueños de los bonos exijan al Poder Ejecutivo su pago en efectivo. Si el Ejecutivo no cumple, pueden acudir a procesos civiles. Bueno es recordar lo planteado por Reynaldo Trinidad, director de la revista especializada Agronoticias: que el Estado pague sin intereses a los dueños originales de los bonos, no a los especuladores inescrupulosos que quieren acogotar al país. Los miembros del Tribunal, en defensa de su honor y de la majestad de la magistratura, deberían abstenerse, y preparar sus maletas. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Evalúan levantar reserva de sesiones EN MEGACOMISIÓN. Se conocerían declaraciones de Facundo
Chinguel y Aurelio Pastor en el Congreso.
FOTO: JULIO REAÑO
Vilma Escalante Redacción
a la población que se respetó el debido proceso.
El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, informó que el grupo evalúa levantar la reserva de otras sesiones de interrogatorios al igual como se hizo con la presentación del expresidente Alan García, para que la población conozca los pormenores de la labor realizada. No descartó que entre los contenidos de sesiones de interrogatorios que podrían ser publicados estén las declaraciones del extitular de la Comisión de Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel y del exministro de Justicia, Aurelio Pastor. El pasado viernes, los miembros de la comisión investigadora acordaron por unanimidad el levantamiento de la reserva de la sesión del 3 de abril, cuando el exmandatario fue interrogado por segunda vez, para demostrar
MINISTRO DE JUSTICIA Tejada confirmó que hoy, desde las diez de la mañana, la comisión escuchará las versiones del actual ministro de Justicia, Daniel Figallo, y del extitular Víctor García Toma. Explicó que la intención es que ambos informen al Congreso si hicieron cambios en la Comisión de Gracias Presidenciales por denuncias recibidas o porque detectaron actos de corrupción. Tejada recordó que tras el escandaloso indulto concedido al exempresario de televisión José Enrique Crousillat, el entonces ministro de Justicia, Aurelio Pastor, fue retirado del cargo y reemplazado por García Toma, quien colocó como presidente de la Comisión de Gracias a Daniel Figallo, en reemplazo de Miguel Facundo Chinguel.
◘ Solidarios evalúan
La bancada de Solidaridad Nacional se reunió ayer para evaluar la posición que adoptará con relación a la elección del Defensor del Pueblo y de los miembros del TC y del BCR. Este diario conoció que sus miembros decidieron analizar a detalle las hojas de vida de cada candidato antes de tomar una decisión final. De ello se colige que los solidarios consideran que la votación debe hacerse de forma individual y no en bloque.
◘ Qué barbaridad
El legislador de Gana Perú Jhon Reynaga, quien sufre una discapacidad que lo obliga a movilizarse en silla de ruedas, tuvo que ser cargado para subir las escaleras de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), donde ayer se realizóunareunióndelabancada, y ello por falta de una rampa en las instalaciones.
◘ Por fin renuncia
El parlamentario Enrique Wong formalizó ayer su renuncia a la bancada “pepekausa” de Alianza por el Gran Cambio por serias discrepancias con el Partido Popular Cristiano. Wong presentó un documento a la Oficialía Mayor al mediodía y sostuvo que
PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe
evalúa integrarse a una nueva bancada y apoyar al gobierno en “temas positivos”.
◘ Esfuerzo editorial
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno presenta su colección de cerca de 200 libros publicados este año, un esfuerzo editorial nunca antes visto. La cita es hoy, a las 3 p.m., en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República. El ingreso es libre.
◘ En la Dirandro
La exparlamentaria Nancy Obregón permaneció tres horas en el Tercer Juzgado Penal Nacional, donde le anunciaron por escrito
◘Seguro
El jefe institucional del Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud, Pedro Grillo Rojas, dijo que el presupuesto del 2013 para el tratamiento de pacientes afiliados al SIS que padecen los siete cánceres más frecuentes en el Perú es de 180 millones de soles, monto que es administrado por el Fondo Intangible Solidario en Salud (Fissal).
los cargos de colaboración con el terrorismo y tráfico ilícito de drogas. El juez Manuel Loyola Florián también hizo lo mismo con otros 27 detenidos y luego todos fueron trasladados a la Dirandro para continuar con las investigaciones.
◘ Manual anticorrupción
Para prevenir la corrupción en los procesos de adquisiciones y contrataciones del Estado, la Contraloría General elabora un manual de carácter teórico-práctico que será puesto a disposición de las autoridades y la ciudadanía con el fin de colaborar con la identificación
de potenciales riesgos en las diferentes etapas de estos procesos.
◘¿Inocente?
El jurista Javier Valle Riestra estuvo en la presentación del exmandatario Alejandro Toledo ante el Ministerio Público. “Me llevé la impresión de que estábamos ante un hombre inocente al que se está haciendo un cargamontón”, declaró el letrado.
◘ Perjudicados
Ante el inicio de la huelga médica, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación y exhortó al Ministerio de Salud y a la Federación Médica Peruana a llegar a un acuerdo, ya que el paro perjudicará exclusivamente a los enfermos.
◘ Independencia
Con la colocación de ofrendas florales en nombre de la Municipalidad de Lima en el Panteón Nacional de los Próceres, el teniente alcalde de Lima, Hernán Núñez, en representación de la alcaldesa Susana Villarán, presidió los primeros actos conmemorativos por el 192 Aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional por el Cabildo Abierto de Lima.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
Sousa y Freitas deben renunciar a postulación
/3
A FIN DE SALVAR LA INSTITUCIONALIDAD y atender
demanda por representación idónea y ética. Javier Soto Redacción Los candidatos a la Defensoría del Pueblo, Pilar Freitas, y al Tribunal Constitucional (TC), Rolando Sousa, deben dar un paso al costado en sus aspiraciones, a fin de salvar la institucionalidad del país, señalaron analistas políticos y abogados defensores de los derechos humanos. El analista político Eduardo Toche afirmó que el retiro voluntario de Freitas y Sousa, sería “la ruta corta” que evite cuestionamientos en bloque, por parte de la ciudadanía, “los mismos que podrían alargar y exponer aún más, la precariedad institucional bajo la cual se desenvuelve el país”. “Creo que una manera de facilitar las cosas, en vista de la enorme oposición de la ciudadanía es que ambas personas, por decisión propia, declinen sus postulaciones. Esto sería lo más deseable para el Perú”, subrayó. Toche explicó que la otra alternativa para resolver el entrampamiento sería apelar a la “ruta larga”, consistente en que el propio Congreso reconsidere finalmente la designación de ambos personajes para los citados cargos y terminen no ratificándolos, con lo cual el asunto volvería fojas cero.
Rolando Sousa y Pilar Freitas los más cuestionados. SOUSA IMPEDIDO El veterano jurista Javier Alva Orlandini, expresidente del Tribunal Constitucional (TC), dijo que corresponderá a los parlamentarios votar de acuerdo a su conciencia y advirtió que “ellos deben saber que la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional establece que no pueden ser electos magistrados que hayan colaborado directa o indirectamente con gobiernos de facto”. Señaló que corresponderá a ambos candidatos, Sousa y Freitas, decidir si declinan o persisten en su empeño de acceder a la titularidad del TC o a la Defensoría del Pueblo, respectivamente. “Los medios de
comunicación ya han dado su punto de vista sobre la trayectoria de ellos”, advirtió. El coordinador del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, manifestó que lo que corresponde, política y éticamente, es que la postulante de Perú Posible Pilar Freitas y el fujimorista Rolando Sousa depongan sus pretensiones de acceder a ambos cargos. “Ellos están siendo un instrumento de sus partidos con la finalidad de copar tanto la Defensoría como el Tribunal Constitucional”, remarcó. SIN REPRESENTACIÓN El analista Fernando Tuesta afirmó que la pobla-
ción se siente mal representada con una institución como el Parlamento que, contra viento y marea, pretende elegir a los candidatos al TC, Defensoría y BCR, en lo que se ha considerado como una “repartija” de cargos. Por su parte, el vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Olmedo Auris, dijo que resulta necesaria la declinación de Sousa y Freitas, habida cuenta de sus trayectorias ampliamente cuestionadas. “Ellos no tienen los merecimientos del caso para ocupar los cargos vacantes”, apuntó.
COORDINADORA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
Oficializan tacha contra Sousa La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) oficializó -mediante una carta dirigida al presidente del Congreso, Víctor Isla-, la tacha contra la postulación de Rolando Sousa como miembro del Tribunal Constitucional (TC). En dicho documento, la CNDDHH le recuerda “la cuestionada trayectoria de Sousa Huanambal quien, desde el año 2001, viene ejerciendo el
patrocinio y la defensa legal de diversas personas –militares y civiles– que participaron muy activamente en la comisión de actos ilícitos de corrupción de funcionarios, graves violaciones a los derechos humanos así como hechos que afectaron el orden constitucional, así como el golpe de Estado perpetrado la noche del 5 de abril 1992 por Alberto Fujimori Fujimori”.
BENEFICIO A CORRUPTOS Cuando el excongresista Rolando Sousa reemplazó al exparlamentario Raúl Castro en la presidencia de la Comisión de Justicia, intentó aprobar un proyecto que a la larga beneficiaba a sentenciados por actos de corrupción, muchos de ellos cometidos durante el régimen de Alberto Fujimori. El proyecto impulsado por Sousa buscaba modificar
el Código de Ejecución Penal y derogar la Ley 27770, el cual especifica que para los condenados por concusión, peculado, corrupción de funcionarios y asociación ilícita para delinquir en perjuicio del Estado, “la redención de la pena por el trabajo y la educación” se contabiliza “a razón de 1 día de pena por 5 días de labor efectiva o de estudio debidamente comprobados”.
DINERO ERA DESCONTADO A CONGRESISTAS POR PLANILLA
Fujimoristas pagaban a estudio Sousa & Nakazaki Vilma Escalante Redacción El estudio Sousa & Nakazaki, que representa legalmente al exdictador Alberto Fujimori y que tiene entre sus asociados al excongresista Rolando Sousa, actual candidato al Tribunal Constitucional, fue beneficiado con dinero de los legisladores fujimoristas durante el anterior Congreso. Fuentes confiables aseguraron que estos pagos a dicho estudio de abogados continúan hasta la actualidad. LA PRIMERA accedió a la Planilla de Pago Único correspondiente al mes de junio del 2009 del Congreso en que aparece el nombre de la legisladora fujimorista Cecilia Chacón y entre los descuentos que se le hacen figura los mil soles destinados al estudio Sousa & Nakazaki. Con ello se demuestra la veracidad de lo dicho el año 2011 por el excongresista Carlos Raffo, quien reveló la existencia de estos pagos e incluso señaló que hasta junio de ese año se descontaba
mil soles de las remuneraciones de los parlamentarios fujimoristas. Fue cuando el propio Sousa reconoció que su estudio cobraba periódicamente por la defensa de Fujimori. En total eran 13 los miembros de la bancada fujimorista en el periodo 2006 al 2011. En diálogo con este diario, la parlamentaria fujimorista María Luisa Cuculiza precisó que efectivamente son mil soles los que congresistas fujimoristas abonan de forma voluntaria al partido, pero aseguró que solo son cinco los legisladores que lo hacen, al igual que en el Parlamento pasado. Admitió que ella es una de las que realiza este aporte mensual de mil soles, pero aclaró que no está dirigido a Sousa, sino a César Nakazaki por la defensa de Fujimori. Cuculiza señaló que el monto total de lo abonado por los congresistas no solo se usa en la defensa de su líder, sino en becas, actividades y mantenimiento de la oficina de la excandidata presidencial Keiko Fujimori.
laprimeraperu.pe 4/
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
EDITORIAL Clamor nacional
E
n la víspera de la jornada señalada para la decisión congresal en torno a las designaciones de reemplazantes para los vacantes cargos de Defensor del Pueblo, magistrados del Tribunal Constitucional y directores del Banco Central de Reserva, se alza a nivel nacional un clamor de que se retiren dos postulantes, uno al TC y otro a la Defensoría, rechazados por sus antecedentes, en un caso dictatoriales y en el otro contrarios a la ética, que los descalifican para tan importantes responsabilidades. Los reclamos de la sociedad civil y de prominentes personalidades nacionales de todos los sectores repudian la modalidad de lotización de los cargos entre los partidos que, en forma irresponsable, pretenden las bancadas parlamentarias, y apuntan sobre todo a los dos citados postulantes que se han convertido en emblemas del sectario manejo de nombramientos para los cuales la Constitución exige amplio consenso traducido en votación calificada, lo cual pretenden convertir los legisladores en algo muy parecido al reparto de un botín. La situación ha llegado a La presencia de un tales extremos, que los promopersonaje de esas características devaluará al tores de los referidos aspirantes, deplorablemente capitaneados tribunal y pondrá al país el presidente del Congreen riesgo de que deje libre por so, solo exhiben como argual exdictador y a otros mento el aval de los partidos corruptos y violadores de y la necesidad de mantener derechos humanos. el consenso y el “equilibrio”, un chantaje mutuo que permite a un dirigente del partido de quien pretende ser defensora del pueblo decir que si su candidata no fuera nombrada, no habrá elección. Al clamor nacional contra los dos mencionados candidatos se suma el hecho de que si el Congreso los nombra, contra el rechazo que concitan, caerán en la precariedad y la ilegitimidad dos instituciones fundamentales, lo que debilitará a la democracia. Por si no fueran suficientes los argumentos que aconsejan que ambos renuncien a su postulación o el Parlamento los retire, un conocido exmagistrado ha recordado que la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional establece que no pueden integrar este quienes hayan colaborado, directa o indirectamente, con un gobierno de facto, impedimento que se ajusta al caso del exabogado del exdictador, defensor del autogolpe de 1992 y apañador de paramilitares asesinos y narcotraficantes, que pretende ser miembro del tribunal. La presencia de un personaje de esas características devaluará al tribunal y pondrá al país en riesgo de que, mediante amarres como el que se pretende culminar con su designación, deje libre al exdictador y a otros corruptos y violadores de derechos humanos. En el caso de la Defensoría, difícilmente mantendrá su prestigio si la tiene en sus manos quien está denunciada por malos manejos del patrimonio de una fundación benéfica cuyos bienes fueron legados por sus creadores para asistir a los ancianos, por mencionar solo una de las grandes manchas de su expediente. ◘
EXPRESIDENTE:
Que se esclarezca “Soy el principal interesado en que estos hechos se esclarezcan. (…) Quiero señalar que cumplo con mi responsabilidad de ciudadano de acudir ante la Fiscalía porque creo en
el debido proceso y la independencia de poderes. Pero quiero enfatizar que esta decisión no compromete en nada la independencia de mi partido”, indicó Alejandro Toledo.
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Denuncian a miembros del TC PRESENTARON ayer acusación que les imputa delitos de ocultamiento de
documento y falsedad genérica en caso de los bonos agrarios.
FOTO: LA PRIMERA
El jurista Guillermo Olivera Díaz planteó ayer ante el Congreso una denuncia constitucional contra los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) por haber ocultado la solicitud planteada el 2012 por el Colegio de Ingenieros, que pide que se especifique cuándo el Poder Ejecutivo debe cancelar la deuda por los bonos agrarios y las formas o mecanismos para calcular el monto de la misma. La demanda está dirigida contra los seis magistrados del TC, Óscar Urviola Hani, presidente; Juan Vergara Gotelli, vicepresidente; Carlos Mesía Ramírez, Fernando Calle Hayen, Gerardo Eto Cruz y Ernesto Álvarez Miranda, por los delitos de ocultamiento de documento y falsedad genérica previstos en los artículos 430 y 438 del Código Penal. El abogado denunciante, Guillermo Olivera, dijo que, por tratarse de un proceso antiguo y millonario, cuyo inicio data del año 1996 y que fue sentenciado el 2001, “respecto de bonos agrarios que el Estado tendría que pagar por una suma que frisa entre US$1,000 y US$4,000 millones a los desconocidos tenedores de dichos bonos, entre ellos el Banco de Crédito del Perú, en el que fue apoderado y gerente el actual presidente del TC, Urviola Hani, cualquier solicitud nueva de
Denuncia cuestiona pretensión de dictaminar sobre cuánto pagar por bonos agrarios.
ACLARACIÓN ◘ En la edición de ayer, en el artículo referido a la denuncia planteada por el jurista Olivera Díaz contra los miembros del TC, se consigna algunos puntos de vista coincidentes que el abogado y catedrático de San Marcos Carlo Magno Salcedo Cuadros consignó en su blog sobre el tema, en la redacción da la impresión que también ha participado en la elaboración de la demanda, lo que descartamos ya que Salcedo Cuadros no ha participado en la formulación de la demanda planteada ayer por el abogado Guillermo Olivera, por lo que consignamos la aclaración.
parte contraria debe ser notificada a la parte demandada, que es el Congreso y el Poder Ejecutivo”. VENCIÓ PLAZO Aseguró que el TC no puede resolver la solicitud del Colegio de Ingenieros pues ya se
cumplió el plazo de 10 años que contempla la Ley para que se formule alguna acción legal en torno a este caso que el mismo TC resolvió el año 2001. En diálogo con LA PRIMERA, el magistrado Fernando Calle Hayen dijo que no puede pronunciarse sobre
el caso de los bonos agrarios mientras no ejerza su voto en el TC. Sin embargo, aseguró que al respecto hay un debate muy interesante en esa institución. “La suerte que tiene la Nación es que todos los votos tienen nombre”, apuntó. Consultado por qué no se envió la solicitud del Colegio de Ingenieros al Congreso y al Ejecutivo, sostuvo que eso lo debe responder Urviola. Refirió que la votación en el Tribunal Constitucional sobre el pronuciamiento en torno a los bonos agrarios se puede dar en el momento en que lo decida el presidente del TC, aunque otras fuentes dijeron que antes debe haber un debate que puede iniciarse en cualquier momento. FOTO: LA PRIMERA
TRAS DECLARAR ANTE FISCALÍA
Toledo lo niega todo Henry Campos Redacción El expresidente Alejandro Toledo volvió a negar ayer vinculación alguna con las millonarias compras de bienes inmuebles por cerca de cinco millones de dólares realizadas por su suegra Eva Fernenbug, al término del interrogatorio al que fue sometido por la 48° Fiscalía Provincial Penal de Lima. “Reafirmo ante el país lo que sostuve antes y sostengo hoy: no tengo vinculación alguna con estas compras inmobiliarias. No tengo cuentas
corrientes o de ahorros, o de cualquier otro tipo en Costa Rica”, expresó Toledo a través de un comunicado de prensa. Asimismo, se excusó de haber variado de versión en diversas oportunidades con respecto a la investigación en que está involucrado por un supuesto lavado de activos, debido a que, según refiere, no contaba con información suficiente. “Soy consciente que, sin tener todos los elementos de juicio completos, me adelanté en emitir opinión públicamente sobre las fuentes de recursos económicos en virtud
de los cuales el Sr. Maiman y la Sra. Fernenbug, realizaron esta inversión privada. Hoy sé que había una estructura financiera privada diferente”, sostuvo. Y agregó: “Esto no altera ni afecta, en modo alguno, la verdad de los hechos que ahora conocemos todos –incluyéndome-, por la declaración realizada por el señor Yosef Maiman ante la 48 Fiscalía Provincial Penal de Lima”. Toledo, tras ser interrogado durante aproximadamente siete horas por la fiscal Elizabeth Aparco, salió raudamente en su camione-
ta polarizada de la sede de la Fiscalía, bajo fuerte resguardo de seguridad, evitando dar declaraciones a la prensa. “Quiero decir que me encuentro impedido de ofrecer mayor información pública de la que he brindado hoy a dicha Fiscalía, durante el tiempo que exista la reserva de la investigación”, alegó.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA La ministra de Salud, Midori de Habich, anunció descuentos de sueldos a los galenos que acaten la huelga convocada para hoy por la Federación Médica Peruana (FMP) y pidió al Congreso facultades especiales para la reforma integral del sector Salud. “Toda falta injustificada será descontada, yo sé que los dirigentes han estado diciendo que eso no va a ocurrir. Yo quiero reiterar aquí que la decisión es firme, no vamos a permitir inasistencias injustificadas, más aún cuando en este momento del año requerimos redoblar esfuerzos fren-
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MARTES 16 DE JULIO DE 2013
/5
Médicos inician hoy huelga indefinida
MINISTRA DE SALUD anuncia descuentos a galenos que acaten medida. Federación Médica reclama por aumento de sueldos y mayor presupuesto para el sector. FOTO: JAVIER QUISPE
te a enfermedades que requieren de atención inmediata”, remarcó. De Habich aseguró que la reforma del sector Salud es una oportunidad histórica para lograr servicios de mejor calidad para la población. Asimismo, invocó a la población a reforzar las medidas de prevención para evitar la gripe AH1N1 sin
FOTO: ROBERTO GONZALES
CASO RODRIGO FRANCO
Citarán a Gorriti y Miyashiro Henry Campos Redacción El periodista Gustavo Gorriti será llamado a testificar en el juicio del caso Rodrigo Franco para exponer al tribunal sobre cómo los partidos políticos y grupos civiles formaban comités de autodefensa a fines de 1980, para protegerse de eventuales ataques de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). La Sala Penal Nacional “A” aceptó convocar a Gorriti a juicio, a pedido de la defensa del acusado exministro del Interior Agustín Mantilla, así como al general en retiro Marco Miyashiro y el mayor Carlos Morán Soto, exmiembros del GEIN que participaron en la captura del fundador de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán. La defensa de Mantilla pretende que Myashiro diga si como mayor de la policía recibió a fines de los ochenta órdenes ilegales de Mantilla como parte de una política de guerra sucia y si las ejecutó. En el mismo sentido, fue llamado Morán Soto. También han sido citados Lino Manrique y Síxtero García, exmiembros del MRTA que habrían recibido amenazas de muerte de esta organización en los años ochenta, y quedó pendiente de resolverse la aceptación del informe de Uchuraccay, referido a la matanza de periodistas. El fiscal del caso, Luis Landa, recordó que “los miembros del comando Rodrigo Franco no fueron condenados debido a que no hubo investigación debida de parte de la Fiscalía y el Ejecutivo”.
generar alarma. “Tenemos todas las vacunas necesarias (para contrarrestar el mal),
las cuales están disponibles en los establecimientos de salud”, indicó.
A LA HUELGA ◘ Por su parte, el presidente de la FMP, César Palomino, dijo que hoy se iniciará la huelga indefinida si la ministra De Habich no “abre las puertas del diálogo” directo y reiteró que ella no ha cumplido el acta firmada con los galenos el año pasado para establecer una nueva escala de remuneraciones.
laprimeraperu.pe 6/
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
Raúl Wiener Un rumbo claro para Humala
U
no lee en las columnas de los diarios que el rumbo del gobierno no está claro, que ya basta de piloto automático y que si bien no hubo la “temida” Gran Transformación, tampoco hay convicción suficiente para impulsar el modelo económico por el que votó la mayoría de los peruanos. Hay por ahí quien ya se lamenta que el Presidente y el premier hayan dicho que no habrán sorpresas el próximo 28 de julio, cuando lo que estaría esperando la derecha económica y periodística del país es que los sorprendan con un Ollanta Humala convertido definitivamente en Alan García o Alberto Fujimori. El monotema se está haciendo cargoso, sobre todo porque los que muestran estas insatisfacciones son los mismos que con toda la desfachatez del mundo inventaron la especie de que, dado que Humala apenas (¡) alcanzó poco más 30% en primera vuelta Por eso la mera idea de del (los demás estuvieron en 20% no sorprender, de no para abajo), no tenía derecho a hacerle a los empresarios mantener sus propuestas, porque lo que se le hace a los el 70% estaba en contra (¿y a trabajadores (normas favor de qué?, si marcharon en un impuestas, sin diálogo), montóndecandidaturasseparadas y enfrentadas), lo que llevó a una ya no es suficiente. digresión ridícula sobre Hoja de RutaversusGranTransformación, cuando ambos documentos fueron escritos por las mismas personas de acuerdo a las necesidades de ampliar las alianzas políticas y no de renegar a las ideas de fondo. El hecho es que si hubo parálisis en las iniciativas de cambio y por tanto piloto automático, fue porque Humala capituló a las presiones y no vio realista enfrentarse a los poderes que tenía al frente, ni confió en la capacidad de movilizar a la masa de sus electores. Entonces, al Presidente paralizado lo llenaron de elogios por “sensato”,losepararondelaizquierdacomosihubierasidolaresponsable de una mala influencia, y lo aprobaron abrumadoramente en las encuestas y los diarios que antes le hacían la guerra. Ese fue el tiempo en que la CONFIEP celebró a tambor batiente que Humala no fuera el Humala que ellos habían dibujado. Pero, dos años después, ¿quién es Ollanta Humala, presidente del Perú? Todo indica que para ciertos sectores lo que le falta al hombre es que diga me transformé, soy enemigo de mi pasado, allá los ingenuos que me dieron sus votos. Falta algo como eso. No que haga la política de ellos, sino que sea uno de ellos. Y para eso lo están apaleando nuevamente. Y no es que Ollanta esté resistiendo, porque retrocede a cada paso, sino que persiste en querer adoptar decisiones propias, cuando desde hace tiempo tiene prohibido hasta pensar y menos comunicar lo que piensa. Poresolameraideadenosorprender,denohacerlealosempresarios lo que se le hace a los trabajadores (normas impuestas, sin diálogo), ya no es suficiente. Un rumbo claro piden a toda voz. Es decir, un rumbo que se marque en los bancos, las grandes empresas y en el diario de la sagrada familia. ¿Para qué más? ◘
EN MANOS DE CRIMINALES
Sofisticados equipos de escucha El procurador del Ministerio de Defensa, Gustavo Adrianzén, dijo que permanentemente se desarrollan protocolos de seguridad para evitar que estas escuchas se produzcan. “No obstante, quiero advertir que enfrentamos a organizaciones criminales que desarrollan permanentemente
estas actividades delictivas, con la utilización de equipos de no difícil obtención en el mercado. Esto complica aún más que podamos estar permanentemente resguardados”, anotó. Consideró que el programa periodístico que difundió el audio de Cateriano “no ha hecho el acto ilegal”.
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Rechazan “chuponeo” telefónico LEGISLADORES de diferentes bancadas repudiaron la interceptación
telefónica sufrida por el ministro de Defensa, Pedro Cateriano.
FOTO: HUGO CUROTTO
El segundo vicepresidente del Parlamento, Juan Carlos Eguren, dijo que estas prácticas ilegales afectan los derechos fundamentales de todos los peruanos, la privacidad de las personas y la democracia, pues generan una sensación de inseguridad. Advirtió que si un funcionario de alto nivel está expuesto a estas prácticas ilegales, cualquier ciudadano también podría serlo y recordó que este tipo de prácticas también afectaron a Lourdes Flores, excandidata presidencial de su agrupación política, el Partido Popular Cristiano. Por su parte, el vocero de Gana Perú, Jaime Delgado, calificó de “repudiable” la interceptación realizada contra Cateriano, que fue difundida por un programa periodístico. “La vulnerabilidad de las comunicaciones pone en riesgo una serie de situaciones; creo que tenemos que repudiar este acto e investigar a fondo qué está pasando y quiénes conforman esas mafias que hacen esto”, declaró. La legisladora fujimorista Martha Chávez calificó de
Juan Carlos Eguren, congresista PPC. gravísimo el “chuponeo” a Cateriano y dijo que este hecho solo refleja la fragilidad de las comunicaciones de quien encabeza el Ministerio de Defensa. PODER JUDICIAL El presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, condenó la escucha ilegal de las comunicaciones del ministro de Defensa, Pedro Cateriano, y dijo esperar una
PROCURADOR AL DENUNCIAR “CHUPONEO”:
investigación acuciosa que permita sancionar a los responsables. Demandó “las mayores medidas” para evitar las interferencias telefónicas que –según dijo- se han convertido en una “cuestión habitual”, lo cual no debe ser aceptado y, más bien, investigado por el Ministerio Público y sancionado “de inmediato”. Mendoza sostuvo que estos actos de escuchas telefóni-
cas ilegales son condenables más aún porque se trata de un ministro de Estado, cuya conversación –al parecer- ha sido objeto de interferencia, sin su consentimiento. “Si un ciudadano ‘normal’ debe ser protegido en sus comunicaciones, con mayor razón una autoridad (…) El ministro, como cualquier otro ciudadano, tiene derecho a la intimidad”, refirió el titular del Poder Judicial.
APROVECHA PARA ATACAR AL GOBIERNO
Impunidad debe terminar Apra pide comisión investigadora FOTO: JULIO REAÑO
El procurador público del Ministerio de Defensa, Gustavo Adrianzén, presentó ayer una denuncia penal, ante la 46 Fiscalía Provincial de Lima, contra los responsables del delito de interceptación telefónica en agravio del titular de ese sector, Pedro Cateriano. “Esta es la hora más importante. Señores, la impunidad tiene que terminar. Tenemos que acabar con las escuchas ilegales telefónicas que afectan no solamente a las autoridades políticas, sino que, en su momento, podría afectar (también) al periodismo y al ciudadanía en general”, subrayó. Adrianzén adelantó que si bien hay indicios sobre quiénes podrían estar detrás de las escuchas ilega-
FOTO: JULIO REAÑO
les, “corresponderá al Ministerio Público desarrollar estas investigaciones”. “Hay que analizar el audio para saber si ha sido obtenido de un teléfono celular interceptado o una línea fija. Hay que saber con qué tipo de aparatos se ha podido realizar estas escuchas ilegales. En su momento, ello nos irá arrojando pistas para llegar hasta quienes resulten responsables”, puntualizó.
El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén pidió ayer que el Parlamento cree una comisión investigadora sobre las compras militares hechas por el Ministerio de Defensa, luego del audio en el que se escucha decir al ministro Cateriano que la primera dama, Nadine Heredia, le dio luz verde para aprobar un convenio con el Programa Naciones Unidas para el Desarrollo, y acusó a la esposa del Presidente de haber incurrido en “usurpación” de funciones. El parlamentario Víctor Andrés García Belaunde consideró que el contenido de la conversación interceptada evidenciaría que los autores serían miembros de
una mafia de proveedores desplazados por la transparencia de Cateriano en materia de contrataciones. La congresista fujimorista Martha Chávez dice que el audio demuestra la “inoperancia y la falta de ubicación que tienen los ministros y su servilismo frente a una Primera Dama que no sabe cuál es su lugar”.
laprimeraperu.pe
Publicidad
@laprimeraperu LA PRIMERA MARTES 16 DE JULIO DE 2013
/7
laprimeraperu.pe 8/
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
Consenso no es repartija
María del Pilar Tello
La nefasta gran elección
E
stá por consumarse una elección que desnaturalizará tres instituciones esenciales de la democracia peruana. Elección encargada constitucionalmente al Congreso de la República que no puede incurrir en desacierto sin abonar al mayor cuestionamiento a su capacidad de representación y fiscalización. El Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo y el Banco Central de Reserva son consideradas por la Constitución suficientemente importantes, para la vida democrática y política del país, que el nombramiento de sus miembros exige votación calificada de dos tercios del Parlamento. El objetivo es que los congresistas logren consenso, un acuerdo que priorice los intereses nacionales sobre los partidarios o particulares. Consenso no quiere decir repartija entre los partidos, sin selección de calidad profesional, sin la Que se postergue la deseable trayectoria moral y elección, que se den a profesional. conocer los criterios, y El constituyente ha puntajes de la selección, buscado que lleguen que se respete la calidad los mejores y los más profesional, jurídica independientesaestosórganos y económica. esenciales para la democracia y el estado de derecho. Y en esta elección es evidente que solo algunos acreditan méritos. El Congreso no puede convertir estas instituciones fundamentales en órganos políticos por elección arbitraria de miembros sin garantía. Si el requerimiento de consenso se desvirtúa y se convierte en repartija todos perdemos, el Parlamento que lo permite, las instituciones devaluadas con miembros carentes de legitimidad, la democracia desestabilizada por si misma perdiendo la confianza que la sostiene. No está el horno para bollos. Los partidos pretenden atentar contra la institucionalidad en momentos en que nuestra democracia ya está debilitada por el espectáculo de expresidentes juzgados por conducta antiética. El TC, la Defensoría y el BCR existen con una misión constitucional de defensa de los intereses sociales y nacionales, no para ser botín de desvergonzados que desearían contar con altas autoridades que les sirvan en el momento oportuno en sus intereses de impunidad, corrupción o latrocinio. Si esta elección, tan postergada, se lleva a cabo el Congreso desmerecerá aún más su imagen, dará justificación a quienes desean verlo disuelto, generará la indignación popular ante autoridades que emanan de la deslealtad de los congresistas a la nación. Que lo piensen bien antes de mercadear su representatividad y estafar a sus electores de buena fe. Que recuerden que la democracia también puede ser materia de sabotaje desde el interior de sus instituciones y eso podría estar sucediendo. Que se postergue la elección, que se den a conocer los criterios, y puntajes de la selección, que se respete la calidad profesional, jurídica y económica, pero sobre todo que se garantice la independencia de las nuevas autoridades respecto de los grupos políticos y económicos. La ciudadanía espera. ◘
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Dudan de pruebas contra Obregón SOBERÓN dice que ordenaron captura en base a testimonios de presos y, con la misma lógica, Kenji Fujimori también debería haber sido detenido por acusaciones de Timaná. FOTO: LA PRIMERA
Henry Campos Redacción El exjefe de Devida Ricardo Soberón cuestionó que la detención de Obregón y de los campesinos cocaleros se haya dado por sindicaciones de personajes cuestionados e interceptaciones telefónicas, sin previa contrastación de sus dichos. “El supuesto material probatorio es insuficiente para la detención de Obregón porque se basan en acusaciones de reos, las cuales no habrían sido contrastadas con las reales actividades de los detenidos. Si se sigue la misma lógica, entonces por el dicho del delincuente Timaná, que acusó de asesinato al congresista Kenji Fujimori, este también debió haber sido detenido”, dijo Soberón a LA PRIMERA. El especialista en temas de narcotráfico recordó la operación Eclipse del 2010 en la que fueron detenidos decenas de campesinos, los cuales fueron finalmente liberados, varios de ellos años después, al no habérseles encontrado incriminaciones concretas. “Las detenciones no pueden darse sin pruebas decisivas como en la operación Eclipse, que no se probó la
Consideran que no hubo pruebas suficientes para detener a Nancy Obregón. culpabilidad de muchos detenidos, habiendo muerto en prisión uno de ellos, el dirigente cocalero Iburcio Morales”, afirmó. SIN DROGAS César Figueredo, abogado de Nancy Obregón, aseguró que a su patrocinada no le fue encontrado material incriminatorio como drogas o armas, cuando fue detenida el domingo pasado, sino celulares, una computadora y diversos documentos.
Asimismo negó que la excongresista se hubiera reunido con el cabecilla terrorista Florindo Eleuterio Flores Hala, alias “Artemio”, condenado a cadena perpetua. “Ella me ha dicho que jamás se reunió con Artemio. Nunca ha hablado por teléfono, ni ha coordinado a través de otras personas”, señaló. El letrado criticó “la gran imputación” en contra de Obregón, en la cual estaría fundamentada la detención, de que la excongresista ha-
bría ordenado a su exasesor Bitmer Apagueño buscar a los hermanos Palomino en el VRAE para que vayan al Huallaga. De igual modo, desaprobó la presunción en que están basadas las imputaciones contra su defendida a quien a través de audios interceptados se le escucharía conversar “de manera encriptada”. “O sea, yo puedo decir mándame un cajón de papaya y eso lo pueden interpretar como un kilo de droga”, apuntó.
OTÁROLA PIDE RESPETO A DEBIDO PROCESO
Nacionalistas confían en su inocencia FOTO: HUGO CUROTTO
A TERCER JUZGADO PENAL
Fue trasladada Obregón fue trasladada en horas de la tarde de ayer, junto a una veintena de coinvestigados, al Tercer Juzgado Penal Nacional desde la sede de la división de la Policía Antidrogas, tras ser detenida en su vi-
vienda de Pueblo Libre el domingo pasado. La Policía Antidrogas también capturó a cuatro miembros de su familia y la cifra de arrestados –entre Lima y Tocache– suman 30, según fuentes fiscales.
El legislador nacionalista Fredy Otárola pidió ayer a las autoridades judiciales que respeten el debido proceso en el caso de la excongresista Nancy Obregón y afirmó que el partido de gobierno confía en su inocencia. “Nosotros creemos en (la inocencia) de Nancy Obregón, pero también creemos en la independencia y separación de poderes. Hay un Ministerio Público que está investigando,
un Poder Judicial que está actuando sin interferencia ni del Ejecutivo ni del Legislativo”, señaló Otárola. “Estamos dando un ejemplo, somos el Ejecutivo y bien podríamos mover el ajedrez para que Obregón salga de la investigación, pero ni el Presidente, ni el partido, ni los ministros han intervenido y han dejado que la Policía actúe con autonomía”, manifestó. “Que se evalúe las prue-
bas sin pasiones ni presiones políticas. “Si se demuestra su responsabilidad, tendrá que asumirla sin blindaje alguno”, refirió Otárola. Ana María Solórzano, vocera alterna de la bancada de Gana Perú, afirmó que la militancia de Nancy Obregón está suspendida desde hace tres años, a raíz de las acusaciones en su contra, las que, por tanto, no afectan al partido gobernante.
◙ Actualidad Llegó ó al Perú la or empresa mejor roductos de en productos ón de Nueva nutrición Zelanda anda y te invitamos mos a unirte a nuestra ra comunidad dee líderes
Alphaa Lipid ne es una Lifeline da de bebida tro única calostro que es tomada amente diariamente por miles milias de familias edor del alrededor do mundo rando mejorando alud su salud
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
/9
Más de un millón con discapacidad ENCUESTA DE INEI da cuenta que 1 millón 575 mil 402 peruanos sufren algún tipo de incapacitación. FOTO: LA PRIMERA
Kelly Arriola Redacción Según la Primera Encuesta Nacional Especializada sobre discapacidad realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), un millón 575 mil 402 peruanos sufren de algún tipo de discapacidad, informó Alejandro Vílchez de los Ríos, funcionario de esta institución. La discapacidad motora es la que prevalece, pues cerca de 59% (932 mil) tienen dificultad para moverse, caminar, usar sus brazos o piernas. Asimismo, 50.9% tiene dificultad para ver y 33%
para oír. También padecen de enfermedades crónicas como taquicardia, hipertensión, diabetes, obesidad, problemas digestivos. “La preocupación fundamental es atender la discapacidad severa, porque de acuerdo a ley tienen derecho a una contribución no contributiva. Hemos realizado un programa piloto, llamado ‘Tumbes Accesible’, que nos permitió realizar un estudio biosicosocial de la discapacidad”, dijo a LA PRIMERA el viceministro de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Julio Rojas Julca Asimismo, afirmó que la labor es multisectorial y de acuerdo al programa
presupuestal por resultado se asignará recursos a cada ministerio. “El Ministerio de Vivienda se enfocará en la accesibilidad; el de Educación en la elaboración de materiales y capacitación a los docentes; el de Salud se encargará de fortalecer los mecanismo de atención; el de Trabajo implementará programas de trabajo alternativos. Los gobiernos locales y regionales también están involucrados en esta labor”, aseguró. CLASE PERSEVERANTE Según la encuesta, el 58.3% (161 mil 859) trabaja de manera inde-
ALPHA LIPID
TM
TM
E-Mail: Info@ipohsac.com.pe W WWW.NEWIMAGEINTERNATIONALPERU.COM.PE
pendiente, y aunque no se detallaron los oficios, éstos pertenecen a la Población Económicamente Activa. Pero los que padecen de discapacidad severa no trabajan de forma independiente ni son contratados. “Me atrevo a decir que muchos no tienen la esperanza de trabajar y se consideran como una población económicamente no activa. Pero con estos datos, se podrá de manera gradual y sostenida reducir tales cifras”, manifestó Wilfredo Guzmán Jara, titular del Conadis.
laprimeraperu.pe 10/
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Virus AH1N1 cobra segunda víctima
AMBAS FALLECIERON en hospitales del Callao, y autoridades dispusieron medidas para evitar propagación. En Chiclayo mujer también murió por este virus La Dirección Regional de Salud del Callao confirmó que la muerte de un ciudadano que estuvo internado en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, sucedida en junio pasado, fue provocada por el virus de la gripe, la misma que ya cobró dos vidas más, una en la Provincia Constitucional y otra en la ciudad de Chiclayo. El fallecido fue identificado como Teodoro Sosa Palacios, de 58 años, y tuvo el fatal desenlace debido a que el paciente no había sido vacunado contra la influenza y porque, además, padecía de hipertensión arterial y diabetes, según explicó Aldo Lama, jefe de la citada dirección. “Sosa Palacios falleció en junio pasado pero recién se ha confirmado que su deceso fue por el virus AH1N1”, indicó. Precisó además que hasta la semana pasada eran nueve pacientes diagnosticados con el mal y la primera de las víctimas fue el paciente Arturo Vásquez Huaral, de 59 años, quien estaba internado en el Hospital Alberto Sabogal porque tampoco había sido inmunizado. “Además, este paciente sufría de asma, cirrosis e hipertensión arterial”, explicó.
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
ESTÁ EN 2 AGENCIAS
Presentan nuevo DNI electrónico El jefe nacional del Registro Nacional del Identificación y Estado Civil (Reniec), Jorge Yrrivarren, presentó el Documento Nacional de Identificación Electrónica (DNIe) que paulatinamente reemplazará al documento tradicional en la realización de los trámites cotidianos y, además servirá para firmar documentos digitalizados, votar a través de internet, y hasta como monedero electrónico. “Seguiremos utilizando nuestro número del DNI. La vigencia del DNI electrónico es la misma que el azul, de 8 años. El costo es de 40 soles por primera vez, no obstante, no tendrá costo para los sectores más vulnerables de la sociedad. Estos trabajos en
LIMA
Ante la situación, el Gobierno Regional del Callao dispuso ayer que todos los nosocomios públicos y privados de esa jurisdicción ejecuten en forma obligatoria una vigilancia epidemiológica y acciones de prevención y control para evitar la gripe AH1N1. Lama indicó que la directiva se extiende a los hospitales del gobierno regional y para los de EsSalud como el Alberto Sabogal,
Centro Médico Naval y los establecimientos privados. Explicó que la disposición contempla la vigilancia epidemiológica, la prevención y el control de la influenza e infecciones respiratorias graves. Asimismo, se contemplan acciones básicas de prevención como reforzar en la población el hábito del lavado de manos, de cubrirse la boca y la nariz con el antebrazo al estornudar y
toser para no diseminar el virus pues las infecciones respiratorias se trasmiten entre personas a través del estornudo y la tos. Finalmente, una mujer aún no identificada falleció en el hospital La Caleta, de Chiclayo. Pese a que aún no confirman oficialmente, la muerte habría ocurrido también por el virus de la gripe AH1N1, convirtiéndose así en la tercera víctima de este mal.
FOTO: MARITA SAMANEZ
Celebran 192 aniversario de Cabildo Abierto En el marco de la sesión solemne por el 192 Aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional por el Cabildo Abierto de Lima, la Municipalidad de Lima condecoró a un grupo de personalidades que contribuyeron al desarrollo del país en distintos ámbitos de la vida nacional. El teniente alcalde capitalino, Hernán Núñez, se encargó de entregar la Medalla Ciudad a Carmen Luz Estremadoyro
tecnología nos pone en el top a nivel de internacional”, explicó. Indicó además que actualmente el DNIe ya se puede tramitar en las agencias del Reniec ubicadas en la avenida Javier Prado, al lado del colegio San Agustín, y en la de Jesús María. “Escogimos a públicos objetivos. Quienes sacan por primera vez el DNi lo tendrán en su forma electrónica. También pueden tenerlo quienes tienen convenios interinstitucionales entre el Reniec y otros organismos del Estado”, señaló.
Rendón, Sonia Seminario Olivares y la hermana María Anna Van Der Linde Broking. De igual forma, se incorporó a la Orden al Mérito Municipal, en el Grado de Gran Cruz, a Adolfo Córdova Valdivia y a Julio Cotler Dolberg. En esta actividad, donde participaron distinguidas personalidades como autoridades nacionales, alcaldes distritales, regidores metropolitanos y distritales, así como representantes religiosos, civiles y militares, no estuvo presente la alcaldesa de Lima Susana Villarán quien, como se sabe, fue internada en una clínica local por un cuadro de infección crónica seguida de un cuadro hipotensivo.
MIÉRCOLES DE POLÍTICA Una revista que no puede dejar de leer A SOLO S/. 2.00
laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA
@laprimeraperu PARALELO
+ 0.06% Indice General + 0.10% Indice Selectivo - 0.16% Inca
SEGÚN EL INEI
en mayo actividad local creció 4.96%, menor tasa de expansión que lo estimado por el MEF y agentes económicos. De enero a mayo el PBI acumulado alcanzó 5,41%. FOTO: LA PRIMERA
EN LIMA
Metálica e Hidrocarburos. En el acumulado de enero a mayo el sector presentó un ascenso de 2.24%. El reporte del INEI, indicó que de enero a mayo, la actividad Agropecuaria reportó un avance de 3.79%, impulsado por los subsectores de Agrícola y pecuario, mientras que el sector Pesca cayó 9.82%, durante el mismo periodo.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
Empleo creció 2,6% El empleo en Lima Metropolitana se incrementó en 2,6% en el trimestre abril, mayo y junio, lo que representa que en dicho periodo se crearon 117 mil 100 nuevos puestos de trabajo, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). De esta manera, la población con empleo adecuado ascendió a 4 millones 580 mil 800 personas, de las cuales el 55,4% son hombres y 44,6% mujeres. De acuerdo a la edad, la
Pese al retroceso, el sector Manufacturera en mayo subió en 0.98%, debido al resultado positivo de los subsectores Fabril Primario, que creció 2.44%, y Fabril No Primario que registró un avance de 0.71%. Las caídas y subidas de los diferentes sectores, hasta el mes de mayo, indican el crecimiento de la economía en 5.41%. Pero las proyeccio-
CON ARGENTINA
nes de crecimiento al cierre del 2013, según el Banco Central de Reserva (BCR) es de 6.1%, mientras que otros agentes económicos estiman un avance de no menos al 5.6%. Mientras que las proyecciones para los próximos años es más alentador, en el 2014 se espera un crecimiento de 6.2% y para el 2015 un avance de no menos al 6%. FOTO: LA PRIMERA
Disminuye comercio en 5% por trabas ocupación creció en todos los grupos de edad, siendo el grupo que más aumentó el de 45 y más años de edad en 3,8%, seguido del grupo de 25 a 44 años en 3,1% y del grupo de 14 a 24 años de edad que presentó un ligero incremento de 0,2%. En Lima Metropolitana, el 60,4% de la población ocupada labora en establecimientos de 1 a 10 trabajadores.
Según la Cámara de Comercio de Lima, el comercio con Argentina es claramente deficitario para Perú, siendo el sector Textil y Confecciones el más afectado, que viene cayendo en los últimos meses. Mientras que las importaciones sumaron US$ 1,808 millones en el 2012, y las exportaciones fueron de solo 194 millones, siendo Argentina uno de los mercados destino que recibe un
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
/11
Economía
COMPRA: S/. 2.770 VENTA: S/. 2.900
Menor crecimiento Para mayo se esperaba que la economía crezca cerca al 6%, sin embargo, creció por debajo de lo esperado, (4,96%), de manera que el crecimiento del PBI entre enero y mayo fue de 5.41%, según el reporte del Instituto de Estadística e Informática (INEI). El Ministerio de Economía y Finanzas, para mayo, esperaba un crecimiento por lo menos de 5.5%, mientras que agentes económicos –consultados por el Banco Central de Reserva- indicaron que la economía presentaría un crecimiento cercano a 6%. Según el reporte del INEI, el crecimiento de mayo fue impulsado, principalmente, por el sector de Construcción, que presentó un crecimiento de 10.54% y el sector Financiero y Seguros que registró un avance de 11.04%, con lo que el Producto Bruto Interno (PBI) aumentó por 45 meses consecutivos. Otro factor importante en el crecimiento económico es el desarrollo del sector Minería e Hidrocarburos, y según el reporte, en mayo creció 5.91%, por el avance de los subsectores Minero
LA PRIMERA
Amazonía y buen gobierno Derecho, Ambiente y Recursos Naturales Mario Zúñiga Lossio
Tres caras de la consulta
P
romulgada la Ley de Consulta Previa, su implementación en la licitación de hidrocarburos está pendiente. Esto sucede, más que por la novedad de la norma, por diversos aspectos que evidencian una voluntad y capacidad limitada del Estado por construir procesos adecuados a los pueblos indígenas, olvidando que la consulta responde a tres aspectos articulados: derecho, proceso y procedimiento. Como Derecho, la Consulta Previa debe entenderse como conectada a otros derechos que asegurarán condiciones de vida digna; como Proceso, está vinculada con la gobernanza intercultural; y como Procedimiento, requiere que la participación de los pueblos indígenas sea obligatoria en la formulación, implementación y vigilancia del proceso. Los límites de esta articulación muestran que si el proceso de consulta se implementa sin conectarse con otros derechos, Los límites de esta el procedimiento termina vacío articulación muestran de utilidad, en tanto deja de cumplir su fin y podría terminar que si el proceso de consulta se implementa insertandoalospueblosindígenas en futuras condiciones de sin conectarse con desigualdad. otros derechos, el De otro lado, si el proceso procedimiento termina de consulta en hidrocarburos se desarticula de la dimensión vacío de utilidad. de gobernanza, impulsaría procesos desconectados de lineamientos de planificación energética y territorial, los que amenazarían los derechos indígenas y la inversión que se pretenden asegurar. Por ejemplo, delimitar lotes de hidrocarburos sin saber qué instrumentos socio-ambientales los determinan y sin asegurar la participación de los pueblos indígenas en su delimitación, arriesgaría sus derechos y la inversión. Como agentes activos de ciudadanía y desarrollo, las organizaciones indígenas impulsan propuestas para la consulta que buscan implementar y asegurar la gobernanza. La Asociación Cocama para el Desarrollo y Conservación de San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT), representante del pueblo Kukama Kukamiria (cuenca del Marañón), cuenta con una propuesta de consulta en hidrocarburos que considera la realidad indígena amazónica, el respeto de derechos elementales, la planificación y el desarrollo territorial. Ante esto, ¿qué respuesta dará el Estado? Esperemos esté a la altura de esta oportunidad, pues dará legitimidad a la posible inversión; y a los indígenas, el justo ejercicio de su derecho. ◘
PARA TRATAMIENTO DEL CÁNCER
SIS cuenta con S/. 180 millones alto porcentaje de exportaciones no tradicionales. De los US$ 194 millones mencionados, 147 millones son de la industria de confecciones, productos intermedios no metálicos, químicos, tubos y perfiles de cobre y alimentos, los que representan en conjunto el 66% del total exportado.
El jefe institucional del SIS, Pedro Grillo Rojas, dijo que el presupuesto del 2013 para el tratamiento de pacientes afiliados al SIS que padecen los siete cánceres más frecuentes en el Perú es de S/. 180 millones, monto que es administrado por el Fondo
Intangible Solidario en Salud (FISSAL) Indicó que esa cifra es una parte de un monto mayor que el gobierno ha destinado para la ejecución del Plan Esperanza, pues hay otros rubros como inversión en infraestructura, capacitación y otros.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 12/
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla, aseguró que para el segundo semestre del año se prevé adjudicar proyectos en diferentes sectores que representan una inversión superior a US$ 1,000 millones. Precisó que, a la fecha, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) ha adjudicado nueve proyectos en los sectores electricidad, turismo, transporte y telecomunicaciones. Y, añadió, que en lo que resta del presente mes esperan adjudicar tres proyectos más, de esta manera en los primeros dos años de gestión del presidente Ollanta Humala se tendrían concesionados 12 proyectos con una inversión cercana a los US$ 2,000 millones En la cartera de proyectos por US$ 1,000 millones que esperan adjudicarse en el segundo semestre se encuentra, programado para diciembre, la buena pro de la Línea 2 del Metro de Lima.
LA PRIMERA
ECONOMÍA
www.laprimeraperu.pe
Entregarán proyectos por más de $ 1,000 millones EL GOBIERNO CENTRAL tiene previsto adjudicar importante
cartera de proyectos el segundo semestre de este año. FOTO: ROBERTO GONZALES
INVERTIRÁ EN CHAVIMOCHIC En la presentación de la tercera etapa del proyecto hidroenergético y de irrigación Chavomochic a 250 inversionis-
tas nacionales y extranjeros interesados, actividad organizada por Proinversión, el ministro Castilla indicó que la inversión en dicho proyecto alcanzará los US$ 715 mi-
llones. Del total de la inversión requerida, US$ 373 millones provendrán del Sector Público y el resto del sector privado. “De esta forma, el Estado nacional va a apoyar el financiamiento del proyecto, con poco más de 300 millones de dólares y más de 70 millones de aporte del gobierno regional de La Libertad”, aseveró. Detalló que la concesión del megaproyecto de irrigación se realizará el 26 de noviembre próximo, bajo el mecanismo de asociación público privada (APP), y se espera que los trabajos concluyan en cinco años. Agregó que Chavimochic
aportará US$ 1,500 millones anuales al Producto Bruto Interno (PBI) nacional, lo cual representa el 30 por ciento del PBI de la región La Libertad. Aseguró que el proyecto tendrá un impacto importante para la agroexportación de la región y la costa norte del país ya que permitirá incorporar a la agricultura 63,000 hectáreas de tierras nuevas y mejorará el riego de 47,000 hectáreas. Recordó que se han invertido más de 1,000 millones de dólares en las primeras dos etapas del proyecto, que ha convertido a La Libertad en un centro importante de agroexportación del país.
PARA MÓVILES
Crece demanda de aplicaciones
◘ Con el aumento en la compra de dispositivos inteligentes, como Smartphones, iPods y tablets, el mercado potencial de aplicativos móviles en el Perú está ascendiendo de forma significativa, por lo que se estima que la mayor demanda en el parque de estos dispositivos superaría los 5 millones al finalizar este año. Patricia Núñez, gerente general de Online Studio Productions, indicó que este importante parque de dispositivos móviles; esperado para el cierre del presente año, permite prever un seguro dinamismo en la descarga de aplicativos.
Bajo la lupa Carlos Monge
El reto es crecer ensuciando menos SUBEN 11.42%
Despachos de cemento ◘ Los despachos de cemen-
to en el mercado peruano sumaron cuatro millones 904,873 toneladas métricas (TM) entre enero y junio del 2013, 11.42% más respecto a lo registrado en el mismo período del 2012 (cuatro millones 402,290 TM), informó la Asociación de Productores de Cemento (Asocem). Durante el mencionado período la producción de cemento fue de cinco millones 20,162 TM, lo que representó un alza de 12.10% en relación con el mismo período del 2012, cuando sumó cuatro millones 478,151 TM. A junio las exportaciones llegaron a 92,271 TM de cemento, reportando un incremento de 37.40 por ciento respecto al mismo período del 2012, cuando fueron de 67,154 TM.
S
i el calentamiento global lleva a que la temperatura del mundo aumente en más de dos (2) grados de acá al 2050, las consecuencias serán muy graves para la humanidad: alteraciones severas de los ciclos hídricos con pérdida total de los glaciares, aumento en los niveles del mar, cambios en la productividad y en la viabilidad misma de los cultivos, desertificación de la Amazonía, masiva pérdida de la biodiversidad. Y los más afectados serán los más pobres, pues ellos son los que menos recursos tienen para adaptarse a estos cambios. Para evitar esto, es necesario que el mundo reduzca sus emisiones anuales de gases de efecto invernadero en 60%. Es decir, que emita menos de la mitad de los gases que está emitiendo en la actualidad. En América Latina y en el Perú, las dos actividades que más contribuyen al calentamiento global son el cambio de uso de suelo (deforestación para diversas actividades, principalmente) y la quema de energía fósil (petróleo principalmente). En tercer lugar está la agricultura, por el uso masivo de fertilizantes basados en energía fósil. Los sectores que usan la energía sucia, en la región y en el Perú, son el transporte y el sector industrial, pero la minería (siderurgia incluida) es el sector consumidor que más crece. Lasrespuestasestratégicasalosretosdel cambio climático deben ser básicamente
dos. De un lado, invertir de manera significativa en actividades de mitigación y adaptaciónalcambioclimático,asignando recursos que ayuden directamente a los pobres a entender los cambios que se vienen y adaptarse a los mismos. De otro, poner freno a las actividades que más generan gases de efectos invernadero. Hay pues que frenar drásticamente la deforestación de la Amazonía, organizar un transporte público masivo con base a energía limpia y renovable, y cambiar la matriz productiva y energética. Esto incluye hacer menos minería y producir y usar menos petróleo. También usar el gas no para exportar (como hoy) o para grandes proyectos petroquímicos o para la minería chilena (como se quiere), sino para abastecer hogares, transporte y pequeñas y medianas empresas urbanas. Estos grandes objetivos, tanto como los de la igualdad social, deben estar en el centro del programa del Frente Amplio. No basta cambiar el eje hacia el mercado interno y lograr más renta pública para fines redistributivos. Igualmente importante es bajar nuestra huella ecológica como país para cumplir así una obligación ética con la humanidad de hoy y la del futuro. Menor pobreza y desigualdad hoy, y un medio ambiente viable para nuestra descendencia, son retos indesligables de la izquierda. No es lo uno o lo otro. Es los dos o nada. ◘
laprimeraperu.pe
MODA &
BELLEZA
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
/13
¡Abrigada hasta las uñas! PODEMOS ABRIGARNOS de la cabeza a los pies, pero sin dejar de lucir a la moda. Así que, los especialistas nos brindan estos consejos prácticos para hacerle frente al frío.
Cuida tu piel sin gastar dinero ◘1.-
Trucos para eliminar puntos negros. Aplica miel caliente en las áreas donde desees quitar los puntos negros, generalmente en áreas como la nariz, la barbilla y la frente. Deja actuar la mascarilla durante 10 minutos y luego retírala. 2.- Desengrasante. Para combatir el exceso de grasa y los granos en la piel. Mezclar 1 clara de huevo, 1 cucharada de leche en polvo 1 cucharadita de miel. Batirlo todo, mejor con batidora, hasta formar una crema. Aplicarla sobre el rostro y el cuello y dejarla actuar 15 minutos. Retirarla con agua tibia y aplicar
a continuación agua fría. 3.- Suavizante. Para eliminar la piel áspera y rugosa. Batir tres cucharadas de nata líquida hasta que esté espesa y mézclala con una cucharada de miel. Aplicarla sobre la cara y el cuello y dejar que actúe durante 20 minutos. 4.- Hidratante. Ideal para cutis seco y sensible. Batir tres cucharadas de nata líquida hasta que espese, mézclala con una yema de huevo y unas gotas de zumo de limón hasta obtener una crema. Extenderla por la cara y el cuello y dejar que actúe durante 20 minutos. Aclarar con agua tibia.
tonos negros y marrones; además están muy de moda y armarán tu outfit para toda ocasión. Si bien es cierto, el cabello cubre nuestras cabezas, pero ante este clima indeciso, es prácticamente insuficiente. Por ello, te recomendamos estar preparada con boinas de algodón o de lana, y sombreros en general, que impedirán el paso del aire y te harán lucir “in”. “La mayoría de chicas, utiliza capas extra de ropa para abrigarse, como un polo, dos chompas y un gran abrigo, pero descuidan otras partes importantes como las manos, el cuello y la cabeza, por ello, recomiendo usar accesorios para mantenerse protegida en todo momento”, recomienda Melissa Yep, especialista de Tiendas Pink. No te arriesgues a salir de casa, sin antes estar preparada con todos los accesorios básicos para cuidarnos en este invierno 2013.
Estamos en la estación más fría del año, y los resfríos llegan como orden a la carta, y como consecuencia, nadie está a salvo de evitar enfermarse con el más simple viento. Debido a esto los expertos de Pink, aconsejan estos meses crudos, proteger nuestros cuellos con bufandas y pashminas, ya que, éstas evitarán el ingreso de las ondas frías, que posteriormente nos generarán malestares. Así evitaremos pasar varios días en cama por las gripes enemigas; y además luciremos “in” con modelos en animal print. Otra de las partes que inconscientemente descuidamos, son las manos. Éstas, son las que tardan más tiempo en calentarse, ya que se encuentran lejos de nuestro centro térmico: Los órganos centrales del abdomen, por ello mantengámoslas calientes con unos bonitos guantes. Puedes elegir los de algodón y sintéticos en
El perfume de tu piel Desmaquillador de ◘ Solo bastan unas gotas de perfume para sentirlo todo.
Solo basta sentirlo todo para llenarte de plenitud. La belleza de la piel es única porque es la envoltura del alma. Por eso, L’Bel, inspirada en su propia esencia, presentó L’Bel by L’Bel, el nuevo perfume que refleja la belleza y sensualidad de la piel de la mujer en todos sus aspectos. Se trata de una fragancia de la familia olfativa dulce sensual, que toma vida gracias a sus notas únicas de rosa, jazmín, cassis y la frescura del muguet, que se funden con el efecto sensual del Living Bio Sensual Musk, evocando la sensación de una segunda piel. Formulada en Francia por la perfumista Verónica Casanova de la mano de la reconocida casa perfumista International Flavors & Fragrances Inc. (IFF), L’Bel by L’Bel revela la belleza que caracterizan a la piel.
Tips
doble acción para ojos
EMPIEZA A CREAR MILES DE MIRADAS
◘ Los ojos dicen mucho de ti, ya que expresan tu personalidad, tu frescura, tu estado de ánimo. La salud y belleza de ellos dependerá fundamentalmente del cuidado que les brindes a la hora de retirar el maquillaje. Por ello NIVEA Visage te trae el nuevo “Desmaquillante Bifásico de Ojos”, que remueve eficazmente el maquillaje a prueba de agua, con su innovadora fórmula compuesta por una fase acuosa y una fase oleosa. Al agitar el producto, ambas fases se mezclan logrando un efecto dual que: Remueve eficazmente el maquillaje a prueba de agua y protege las pestañas y el área delicada de los ojos, sin dejar residuos de maquillaje ni sensación de grasitud. Para que tengas una mejor experiencia al momento de desmaqui-
Cyzone sabe que los ojos son una parte vital de cualquier look. Con la intención de hacer fácil el momento de maquillarlos, presentaron el renovado Twelve o’clock, con tres nuevos tonos: Sexy Wishes, Fashion Hours y Anytime, los cuales te darán la posibilidad de crear de manera fácil, no uno sino, miles de looks. Cada estuche contiene 12 tonos agrupados en: tonos claros, que crean un efecto “agrandador” del ojo; en tonos medios y también en tonos oscuros, que delinean y dan profundidad a tu mirada. Además, las sombras vienen en un estuche renovado con un atractivo diseño. Usa tu imaginación y sorprende a todos con un nuevo look cada día, porque con tus sombras Twelve o’clock de Cyzone las posibilidades son infinitas!! Mira cómo te quedarían todas las combinaciones en el maquillador virtual: www.cyzone.com.
llar esa zona tan delicada del rostro, aquí te dejamos algunos consejos: 1.- Agitar bien el producto hasta que ambas fases se mezclen en una emulsión homogénea. 2.- Aplicar el producto en un algodón y proceder a la limpieza de los ojos suavemente sin necesidad de presionar para remover y retirar el maquillaje a prueba de agua. 3.- El uso diario del producto logra un efecto calmante y descongestivo luego de su aplicación, está libre de perfumes y alcohol y está especialmente aprobado oftalmológicamente para personas que utilizan lentes de contacto.
laprimeraperu.pe 14/
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
@laprimeraperu
◙ ESPECIAL
LA PRIMERA
Fiscal pide cadena perp con pruebas inconsiste FOTOS: HUGO CUROTTO
Acusan a dos jóvenes de asesinato y robo, pero principales testigos de los hechos los exculpan. Ya llevan casi dos años en penal Miguel Castro Castro gracias a criticada investigación policial y fiscal. Ramiro Angulo Redacción Juan Jorge Tucno (21) está en la cárcel hace más de un año y siete meses acusado de haber asesinado a un policía y de robar tres motoclicletas a mano armada. Ahora enfrenta un juicio por el que la fiscal Gladys Fernández Solano, de la séptima fiscalía de Lima ha pedido cadena perpetua en base a una investigación policial que antes que acusarlo parece demostrar su inocencia. Ahora que el juicio oral está por terminar los magistrados de la primera sala penal para reos en cárcel de San Juan de Lurigancho tendrán que emitir su veredicto. Y todo parece indicar que Juan Jorge es parte de ese grueso porcentaje de procesados del Perú que está recluido preventivamente en base a investigaciones policiales sin pruebas contundentes que los acusen. Según datos del Instituto de Defensa Legal (IDL), proporcionados por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) antes de la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal (CPP) existía un 80% de ciudadanos en el país que estaban en las cárceles en calidad de procesados sin recibir una sentencia, sin embargo, con la entrada en vigencia del nuevo CPP esta cifra ha disminuido en un 60%, aunque no lo suficiente.
Juan Jorge (21) y Amed Castillo (22) ya llevan cerca de dos años en prisión sin pruebas contundentes del delito cometido.
A Juver Jaucha (44) le robaron su moto y revela que policias lo presionaron para acusar a los detenidos.
MUERTE DE HURTADO El 21 de noviembre del año 2011 Juan Jorge se encontraba junto a sus amigos James Ramírez, Frank Morales y Charli Huaraca en la esquina de su casa ubicada en el lote 8 de la Asociación Intihuatana en el distrito de Santa Anita cuando el suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP), Alejandro Morales Arias, quien trabajaba para la Municipalidad de Santa Anita, los intervino debido a información proporcionada por un agente de serenazgo. A cerca de 15 cuadras del lugar el SOT- 3ra (PNP), Rubén Hurtado Molina (33) fue asesinado cerca de la Farmacia Sam Farma, ubicada en la intersección de la avenida Chancas con Huarochiri en Santa Anita, en la que se encontraba junto con su
acompañante Cris Reyes (25) Dos sujetos interceptaron al suboficial. Uno lo cogió del cuello y otro le disparó en el pecho dejándolo gravemente herido. Se llevaron la moto en la que llegaron y Cris Reyes escapó, sin embargo, luego del susto regresó para auxiliarlo. Fue entonces que un patrullero del serenazgo llegó al lugar del accidente para llevar al herido y su acompañante al hospital Hipólito Unanue del Callao más conocido como Bravo Chico. TODO FUE UN MALENTENDIDO Luego de la intervención, el suboficial Morales Arias, identificó a Juan Jorge como el principal sospechoso y lo llevó al nosocomio
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA MARTES 16 DE JULIO DE 2013
etua ntes en mención para que Cris Reyes diga si fue él quien cometió el asesinato. Reyes dijo que no reconocía al muchacho como autor del crimen e indicó que el delincuente era más alto. Morales Arias le dijo a Juan Jorge que podía retirarse, pero, este le exige que lo lleve cerca a su domicilio ya que fue ahí de donde lo sacó. Morales accede al pedido y al llegar a su casa le explica lo sucedido a Isabel Tucno, madre de Juan, a quien le dice que todo fue un malentendido y se retira. Juan Jorge continuó haciendo su vida normal y siguió trabajando como operario en la compañía Serata S.R.L. que brinda servicios a almacenes Wong -, pero, el 4 de diciembre del 2011 agentes de la comisaria de Santa Anita lo vuelven a detener bajo la excusa de haber encontrado en su poder PBC y marihuana. Fue así que lo ponen a disposición del mayor (PNP) Leonidas Casa Lahura, encargado del área de homicidios de la Dirincri de Santa Anita. Junto a Juan Jorge también detienen a Amed Castillo (22) a quien lo sindican como su cómplice en los delitos y el crimen que les imputan. SOSPECHOSA ACUSACION La principal razón por la que detienen a Juan Jorge como sospechoso del crimen es la versión de un policía en retiro llamado Juan Ávila Aragonés quien dijo que el asesino de Hurtado tenía vestimenta similar a la que Juan Jorge tenía ese día. Según el testimonio de Ávila Aragonés él vio a los delincuentes ya que el día del crimen él había estado haciendo taxi por las inmediaciones del lugar del asesinato y al escuchar los balazos se acercó al sitio. Señaló también que pudo ver el lugar por donde escaparon, pero que dejó de seguirlos, porque comenzaron a hacer disparos. La séptima fiscalía toma como uno de sus principales argumentos para pedir cadena perpetua la versión de este testigo referencial, sin embargo, no considera que el suboficial Morales Arias señala en su testimonio que da a la policía, que un compañero suyo le contó que ese testigo referencial sufría de problemas mentales y que además no acudió a las dos citaciones judiciales antes hechas. SIN ELEMENTOS
de la Dirincri Santa Anita ejercieron contra él. “Le digo (al policía) no estoy seguro de todo esto (…) y él me dice: oye, firma tú no más compadre, porque tienen que estar ahí. Eso es lo que me dijo y se demoraron bastante y con todo ese apuro yo agarre y no lo leí. Fue así”, dijo Jaucha ante los jueces. El único de los testimonios contrarios es el de Gabriel Sulca a quien le robaron su motocicleta el 21 de setiembre del año 2011. Según su declaración Jorge Tucno y Amed Castillo fueron los que le robaron la moto. Sin embargo, esto es cuestionado por la madre de Amed Castillo, Gloria Tapia, ya que en juicio oral del 13 de Junio el testigo Sulca admite que el día del robo estuvo bebiendo licor desde las cinco de la tarde hasta las nueve y media de la noche.
Cris Reyes principal testigo del crimen no reconoce a los acusados como autores.
DENUNCIA EL ABOGADO AGUSTÍN GRANDEZ, DEL IDEELE
El atestado policial es reflejo de la acusación fiscal Según el abogado del proyecto de prevención del delito del Ideele (IDL), Agustín Grandez, el antiguo Código Procesal Penal (CPP) –que todavía está vigente en Lima– es el causante de que muchas personas estén recluidas en cárceles sin que tengan una sentencia en su contra. Señaló que este promueve y genera situaciones de abuso policial donde las garantías fundamentales de los implicados en actos delictivos y el debido proceso no se respetan e indicó que es por las amplias ga-
rantías que este código le da la policía que los fiscales en su gran mayoría no investigan los casos. “La acusación fiscal era un fiel reflejo del atestado policial en el sentido de que el atestado ya determinaba la pena, el tipo de delito, las circunstancias y la prueba, entonces, sobre esto la Fiscalía acusa y solo complementaba con una cosas más. Es como si la policía fuese el fiscal”, dice Grandez. Y añade que con la entrada en vigencia del nuevo código procesal penal ya se
imponen reglas distintas y se impone una división de tareas más marcadas siendo el fiscal el que dirige la investigación. “Con el nuevo CPP cada una de las tareas esta más marcada. La Fiscalía dirige la investigación, la policía ayuda a la Fiscalía y finalmente el juez se dedica con todo lo que le llega a él de parte de la defensa y la Fiscalía a decidir. No se contamina con el proceso. No decide actuaciones ni investigaciones fiscales el juez, solo decide sobre el caso”, afirmó
PROBATORIOS El juicio oral empezó hace dos meses en la Sala Penal para Reos en cárcel de la Corte Superior de Justicia y ante los jueces Julián Cisneros (presidente), Cayo Rivera y Rosario Donayre, la testigo principal Cris Reyes volvió a
manifestar en una audiencia del 13 de junio que no puede asegurar que Jorge Tucno y Amed Castillo asesinaron al suboficial Hurtado. Por otra parte, otro de los testigos en el que la fiscal Gladys Fernández Solano justifica su pedido de cadena
perpetua es el robo de una motocicleta lineal ocurrida el 11 de noviembre del 2011 a Juver Jaucha (44), sin embargo, este agraviado reveló aquel día (13 de junio) que en su manifestación policial inculpó a los procesados debido a la presión que los policías
NO CREE EN SU INOCENCIA La hermana del policía fallecido, Martha Teresa Hurtado, no cree en las declaraciones de los testigos que los exculpan y por el contrario refiere que los familiares de Juan Jorge han amedrentado a los involucrados en este caso para que testifiquen a favor de ellos. Sin embargo, en la investigación fiscal y policial hay algunos cabos sueltos. El padre del policía fallecido, Modesto Hurtado, indicó en su manifestación policial que días antes del crimen escuchó que la esposa de Hurtado, Katheryn Utrilla, lo había amenazado de muerte indicando que lo mandaría a matar. En su manifestación policial Katheryn señala que en el año 2009 ella descubrió que su esposo le fue infiel con Cris Reyes, sin embargo, ella lo perdonó. Asimismo, indica que ella tuvo discusiones con su pareja como cualquiera, pero en todo momento niega haberlo mandado a matar. EL PANTALLAZO El 6 de diciembre del 2011 la policía de la Dirincri Santa Anita presentó a Juan Jorge y a Amed Castillo ante los medios de comunicación como la banda organizada “Los pistoleros”. Según la nota de prensa de un diario local Juan Jorge (19) alias “Ñaño” y Amet Castillo Tapia (21) alias “Chino” fueron intervenidos y acusados de asesinar al suboficial PNP Rubén Hurtado Molina. La banda, dice la nota, roba
/15
motos para rematarlas a 500 soles en Santa Anita, asimismo indican que hirieron de un tiro a un ciudadano para robarle su moto de placa A0 – 90663 el 21 de setiembre del 2011. IRREGULAR PRUEBA DE ABSORCION ATÓMICA Luego de más de una semana de haber sido detenido y presentado públicamente como delincuente, el mayor PNP Luis Alberto Hinostroza Ruiz de la Dirincri Santa Anita le hace la prueba de absorción atómica a Juan Jorge pero esta da negativo para plomo, antimonio y bario. Sin embargo, por una extraña razón el 24 de enero del 2011 el SOT1 Luis Alberto Ayala Estrada toma una segunda prueba de absorción atómica y vuelve a dar negativo en antimonio y bario, pero esta vez da positivo en plomo. Para el abogado Agustín Grandez la segunda prueba de absorción atómica sería válida solo si en la primera prueba hubo algo que reflejara o diera indicios de vicios o si es que esta no fue bien tomada, pero, “si esto no ha sucedido es que existe algo irregular”, dice. “Mi recomendación sería pedir una pericia de parte. De alguien acreditado ante el Poder Judicial para que pueda establecer cuál es la pericia correcta y cuál debería tomarse porque si no hay un indicio de que la pericia estuvo mal hecha no debió realizarse una segunda pericia”, indica. TESTIGOS DAN FE DE SU BUENA CONDUCTA Según versiones de Frank Morales y James Ramírez (vecinos del acusado) ellos estuvieron con Juan Jorge el día que ocurrió el crimen y ambos niegan que él sea culpable de las acusaciones, además señalan que lo conocen de hace varios años por lo que dan fe de su buena conducta. “Vivo a una cuadra y media cerca de la casa de él. Lo conozco hace siete años y rotundamente niego que él tenga que ver en este problema que lo han involucrando y no sé porque él esta pagando platos rotos de otro”, dice Frank. Según refiere, a falta de un culpable lo están juzgando injustamente y afirma que “quieren buscar a un culpable de todas maneras ya que los efectivos de la policía no son eficaces ni eficientes para buscar a los verdaderos criminales”, dijo.
laprimeraperu.pe 16/
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
Tips para
una vida saludable 1.
Jugo de naranja. Un vaso de jugo de naranja diario, al menos, para aumentar al doble o más el hierro en el cuerpo. 2.Espolvorea con canela el café. Verter media cucharadita de canela en esa bebida una vez al día, mantiene bajo el colesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre. 3. Mastique los vegetales más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anticancerígenos en el cuerpo. Y cuanto menos se cocinen, mejor efecto preventivo . 4. Adopta la regla del 80%. Se trata de comer solo has-
ta quedar satisfecho y dejar el 20% de la comida en el plato, así se evitarán trastornos gastrointestinales, se prolongará la vida y se reducirá el riesgo de diabetes y ataques de corazón. 5. Coma colorido como el arco iris. Si come una variedad de rojo, naranja, amarillo, púrpura, blanco y verde en frutas y vegetales, tendrá la mejor mezcla de antioxidantes, vitaminas y minerales.
CUIDADO
No todos los métodos reductores son buenos Aunque no lo crea, algunos fármacos para bajar de peso provocan aumento de presión arterial, frecuencia cardiaca, dolor de cabeza, insomnio, náuseas y hasta depresión, situación que pone en riesgo la salud y la vida de las personas. “Uno de estos casos es el consumo de la Sibutramina o pastilla “Quita Hambre” que ocasiona un grave daño a las personas, causándoles aumento de la presión arterial y frecuencia cardiaca, sequedad de boca, sudoración, cefalea (dolor de cabeza), insomnio, náuseas y depresión”, advirtió hoy la nutricionista de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón- UNIFE, Lic. Slovenia Ulloa Acuña. Según la especialista se debe evitar la administración de esta droga o bien
evaluar cuidadosamente la conveniencia del tratamiento en personas que sufren de hipertensión arterial. También advirtió sobre otros métodos como los diuréticoss, laxantes y la malla supralingual o malla adelgazante que se basa en sujetar la lengua mediante puntos de sutura o grapas, en el que paciente se ve dificultado por el dolor que le causa. Recomiendan no usar pastillas que promete adelgazar en poco tiempo.
2
@laprimeraperu
Aspirina, solución a problemas de gesta
ESTUDIO señala que su empleo puede prevenir la preeclampsia en su
Dr. Julio Dueñas Chacón Director Científico de ONCOGYN www.oncogyn.com.pe Uno de los males en los que la mujer debe de tener cuidado durante la etapa de la gestación es la preeclampsia, la cual es una condición médica que se presenta durante en el embarazo y que puede originar serias complicaciones como partos prematuros o desprendimiento de placenta. Recientemente se ha hecho un estudio en el cual se señala que el empleo temprano de aspirina, puede prevenir la preeclampsia en su manera más severa. A pesar de la información que se tiene al respecto, hay diferentes opiniones a favor y en contra pero que aún la gran incógnita que se tiene es el cómo se puede identificar a las pacientes que tienen mayor riesgo para hacer este mal y que van a necesitar de tratamiento. La investigación señala los resultados del empleo de la mencionada droga entre las semanas 12 y 14 de gestación, tanto en la aparición de la preeclampsia, así como en el retraso del crecimiento intrauterino en 947 gestantes con índices de riesgo y en 117 embarazadas sin ningún tipo de riesgo. La conclusión que se dio fue que la aspirina estuvo asociada con un 40 por ciento menos de riesgo de generar preeclampsia, así como un 70 por ciento de generar una preeclampsia grave. El mismo resultado mostró la
nula influencia de la aspirina en la aparición de la preeclampsia prematura. Se debe resaltar que los síntomas de este mal se dan recién en el embarazo avanzado pero que el proceso da inicio de manera muy temprana y que incluso, se puede detectar con estudio temprano. La investigación es preliminar con respecto a este tema tan delicado y que mientras tanto la mujer apenas sepa que está embarazada debe de hacerse sus chequeos de manera constante, así como comunicar al médico ante cualquier acontecimiento que pueda aparecer.
1
DISEÑADOS CON LOS MÁS ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD www.tracusape.com
LA PRIMERA
ante ación
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
/17
EN NIÑOS Y PERSONAS MAYORES
Mitos relacionados a la salud del corazón 1.
u manera más severa
1
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
SE NECESITA UNA EVALUACIÓN TEMPRANA
Vacunas contra el asma El paciente que sufre de alergia respiratoria, sea esta una rinitis alérgica o asma bronquial, se debe a dos factores: uno es el genético y otro es el factor ambiental, en donde están presente los ácaros y los hongos. Según refiere el Dr. Carlos Hinojosa, Past presidente de la Sociedad Peruana de Alergia Asma e Inmunología, cuando a una persona se le administra las vacunas lo que desea es lograr una “tolerancia inmunológica”, esto quiere decir que el paciente tolere cada vez los alérgenos a los cuales es sensible. Se puede administrar de dos maneras, vía sublingual o por vía subcutánea, siempre por un especialista, en este caso, un alergista. La inmunoterapia constituye, junto con la evitación del alérgeno, el único tratamiento potencialmente curativo disponible para el tratamiento del asma. Su eficacia terapéutica está hoy en día fuera de toda duda siempre que sea prescrita y controlada por un alergólogo de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
En consecuencia, el uso de la inmunoterapia debería ser promovido y estimulado puesto que, como consecuencia de su eficacia terapéutica, los costos directos e indirectos derivados del tratamiento y el control del asma se darían dado que: La inmunoterapia es capaz de variar el curso natural de la enfermedad alérgica y, por tanto, de favorecer la remisión del asma. Los pacientes con asma que reciben inmunoterapia consumen menos medicación como consecuencia de su mejoría clínica, precisan menos hospitalizaciones y visitas a urgencias, disminuyen las pérdidas escolares /laborales y mejora su calidad de vida. El éxito de la inmunoterapia depende en gran medida de que se instaure en estadios tempranos de la enfermedad, y de que se mantenga el tiempo necesario. Es por tanto crucial la evaluación alergológica precoz de los pacientes con asma, antes de que la cronificación del problema haya producido daños estructurales que limiten los posibles beneficios de esta forma de tratamiento.
Es asunto de mayores. Falso. Las condiciones que se van sumando y llegan a causar un problema cardíaco con la edad, pueden surgir desde la infancia. La acumulación de la placa en las arterias, por ejemplo, toma años en desarrollarse hasta que se presenta el dolor o la obstrucción en la etapa adulta. Los buenos hábitos de salud deben comenzar temprano para conservar la salud del corazón.
2. No afectan a los niños. El
corazón de un niño también puede verse afectado por condiciones congénitas, infecciones que dañan el corazón o factores relacionados
con el estilo de vida, como comer en exceso y no hacer ejercicio. Debido a la mayor incidencia de obesidad en
los niños, las enfermedades cardíacas están afectando a un mayor número de jóvenes adultos que antes.
REALICE UN ENTRENAMIENTO ADECUADO
Prevenga cualquier malestar deportivo 1.-Entrenamiento
adecuado: Antes de pasar a actividades más intensas, hay que progresar poco a poco. No puedes jugar un partido de fútbol de 90 minutos con los amigos si llevas 5 años sin jugar y estás en mala condición física. Mejor empieza a entrenar poco a poco, para no llevarte un susto.
2.- Técnica: En el deporte del tipo que sea así como en el ejercicio aeróbico, fitness, etc., la técnica lo es todo, o al menos, casi todo. Empezar de forma muy básica para aprender bien la técnica y luego ir aumentando la dificultad ayudará a que la progresión sea a la larga más rápida y más segura.
3.-
Cuida tu postura: Muy relacionado con lo anterior, aunque en un sentido más amplio. No tiene sentido que tengas una técnica perfecta ha-
3
ciendo el ejercicio si luego coges las mancuernas de cualquier manera, con riesgo de lesionarte, a la larga, brazos, dedos o espalda.
laprimeraperu.pe 18/
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
Para
Autor: Danielle Steel El matrimonio de Bill había naufragado cuando el éxito le sonreía. El de Adrián iba a la deriva a causa de un embarazo que su marido no deseaba. Entonces se encontraron, e irresistiblemente atraídos por el temor que les unía y el pasado que les separaba, compartieron el dolor y la nostalgia, y consiguieron romper el muro de su infelicidad.
Mi vida sin ti Autor: H.D. Cruz, Eride Este es un libro que no quería escribir, un libro que no debería de existir, sobre algo que no debería de ocurrir, de una persona que debería de existir, de unos sentimientos que una madre nunca debería de conocer. La muerte de un hijo deja una huella imposible de borrar; si ha perdido a alguien, quizás leerlo es una buena idea, quizás se sienta menos.
ESTRENOS El conjuro
¿Tanto accidente?
Dicen que por lo menos una de cada cuatro mujeres ha sufrido violencia física o sexual a manos de su pareja o expareja. Esta violencia provoca en las mujeres daño físico, sexual o psicológico, y hasta la muerte. Aunque las cifras de violencia de dicho país no son las mismas que en el nuestro, estoy segura que son muchas las peruanas víctimas de violencia fami-
liar. Es por ello que creo que nuestra legislación deba proteger a la mujer en cualquier tipo de violencia, ya sea para castigar esta situación y solidarizarse con los familiares de las víctimas. Escribe: Rosa García M. rgarciam@gmail.com Respuesta: El tema de la violencia contra la mujer está tomando importancia dentro de país.
Dicen que 800 mil accidentes de tránsito han sido registrados en estos nueve años en las vías y carreteras de todo el país. Alarmante, no sé qué nos hace falta para tomar responsabilidad cuando se está al volante. Saludo que los responsables en este tema piensen en intensificar los operativos de prevención en las carreteras, en los terminales terrestres y demás vías principales de la ciudad. Es claro que se necesita trabajo preventivo, pero también
informativo. De otro lado, sería bueno contemplar también el tema de multas para quienes provoquen un accidente por acciones negligentes, como conducir con exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol u otro tipo de droga, e incluso conversar con celular mientras se está manejando. Escribe: Daniel Bernal Y. danber@gmail.com Respuesta: ¡Gracias por escribirnos!.
¡Esa es una buena noticia!
Una ciudad libre de la basura y contaminación Antes era raro ver casos de niños que llegaban a los hospitales con enfermedades en el cerebro. Sin embargo, hoy es muy frecuente, por eso me alegro que la resonancia magnética (método de estudio ya muy presente en muchas ciudades del país), permita detectar lesiones congénitas o relacionadas al desarrollo del organismo en los neonatos (bebés de hasta 28 días de nacidos), para así tener mejores resultados en su tratamiento. Ojalá con el avance y con los profesiona-
les en salud cada vez más preparados que hay en Perú, se pueda mejorar la salud de muchos pequeñitos. Y es que, resulta tan triste verlos en camas de hospitales, sufriendo, padeciendo por problemas que realmente pueden prevenirse, detectarse a tiempo y solucionarse oportunamente. Escribe: Mónica Cabrera Olson mocaolson@hotmail.com Respuesta: El país entero se beneficia con la tecnología médica.
Miscelánea PRÓXIMOS
¿Cuántas más deben morir?
La vida imaginaria Autor: Mara Torres ¿Qué pasa por tu cabeza cuando la persona que quieres se va? ¿Qué haces con tu vida cuando tienes que pensarla otra vez? ¿Te la inventas? El mundo de Nata se llena de preguntas cuando Beto la deja. Pero el tiempo no se detiene, y los episodios que cuenta de su propia historia la van llevando hacia un lugar donde todo vuelve a ser posible.
◙
www.laprimeraperu.pe
Cartas
LEER Cuando late un corazón (ebook)
@laprimeraperu
El otro día, mirando reportajes en la tv., pude enterarme de cómo es que se puede liberar a una ciudad de la basura que nosotros provocamos a diario. Pude enterarme de a dónde va a parar, de cómo se previene de ese modo las enfermedades entre la población al evitar la acumulación de basura. No sabía que lo más recomendado, era por ejemplo, enterrarla. Sin duda la ingeniería, el ingenio y las ganas de sacarle provecho a todo son la mejor herramienta para encontrar soluciones. Ahora, justo sobre este tema, pude enterar-
me también que el Ministerio de Salud, ha aprobado 26 estudios de impacto ambiental relacionados a rellenos sanitariamente seguros. Ante tanta contaminación, se hace necesario medidas como éstas. Esperemos que se haya logrado reducir la contaminación. Escribe: Marisol Gutiérrez Esquivel mari.gu.esquivel@gmail. com Respuesta: Esperemos que las evaluaciones muestren un avance del trabajo de cada autoridal edil.
La película estará basada en la historia real de la familia Perron y sus encuentros sobrenaturales en su casa de Rhode Island. Esta familia contará con el apoyo de unos investigadores en temas paranormales, quienes llegarán hasta su hogar para averiguar el porqué de la presencia de esto entes y de su violencia.
Riddick Traicionado por su propia especie y dado por muerto en un planeta desolado, Riddick lucha por la supervivencia contra depredadores alienígenas. Pronto, algunos de los cazadores de recompensa de la galaxia irán a buscar a Riddick. Sin embargo Riddick se está preparando para perpetrar su venganza justo antes de regresar a su planeta de origen.
The to do list Una joven se ha graduado en el instituto con excelentes notas, pero resulta ser toda una novata en lo que al sexo se refiere. Debido a ello, toma la decisión de confeccionar una lista con todo lo que quiere experimentar sobre este tema antes de entrar en la universidad, mientras sus amigos se quedan un tanto sorprendidos ante semejante comportamiento.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE... Los egipcios inventaron la cerveza hace más de 9.000 años.
U N
I
D
A
D
D
E
C
O
N
T
R
O
L
A
B
U
A
L
E
I
O
U
B
M
O
U
S
E
V
C
D
E
F
J
B C
E
M
O
N
I
T
O
R
D
E
C
O
N
T
R
O
A E
I
C
O
U
B
T
E
C
L
A
D
O
C
B
E
A
A B
C
D
T
A
R
J
E
T
A
D
E
V
I
D
E
O
A R
T
O
X
O
A
P
A
R
L
A
N
T
E
S
B
C
A B
C
P
U
D
R
E
F
G
J
H
I
A
P
X
T
Q
A R
X
P
Q
R
T
A
X
M
O
N
I
T
O
R
T
A
M O
N
I
T
O
R
D
E
C
O
N
T
R
O
L
R
R
A E
I
O
O
X
X
A
X
J
S
T
U
R
T
O
F
T
Q P
Q
C
A
M
E
M
O
R
I
A
A
B
X
P
Q
O
R T
S
T
A
R
J
E
T
A
M
A
D
R
E
E
O
I
O
I
T
A
R
J
E
T
A
D
E
C
O
N
T
R
O
L
D
I
S
C
O
D
U
R
O
A
B
C
D
E
F
J
G
H
PARTES DE UNA COMPUTADORA LECTORA CPU MOUSE TECLADO
¡Que buena...!
Soluciones Nº 2424
M
M
I
N
“ALBORES Y DESTELLOS”
C
A
S
G
O
S
A
D
I
R
A
M
M
S
E
M
I
P A
L
O
M
O
S
COMICO “CAMOTILLO”
GOLEADOR PERU 1988 PUEBLO EN EL TITICACA
HIJA DE SAYWA
L
E
T
L
O
R
HORMIGA (INGLES)
JACOB ABRAHAM
D
O
T
O
M
I
M
O
M
A
A
L
E
R
O
N
I
N
T
S
I
S
O
R
A
B
Y
I
O U
R
O
I
R
R
A
“BRIDA”
E
R
S
O
R
O
I
L
P
O
E
O
P
S
S
S
C
A
L
“LA CARTA ROBADA”
A
GITANO, CINGARO
O
CORTE OBLICUO
V
ACEITE (INGLES)
L
N
N
A
PARTE OPUESTA AL FILO DE UN ARMA
I
A T
S A L
O
COLERA (LATIN)
PAGO DE UNA DEUDA
A
P
U
ACTOR “RAMBO”
I
B
T
ENROQUE LARGO
ESPOSA DE SATURNO
NEGRO (FRANCES)
N
EL BANCO VATICANO
I
U
“EL MENSAJE DE LOS APUS”
A
O
CARCOMER AEROPUERTO DEL CUSCO
M
MACHO DE LA PALOMA, PL
DESPEDIDA
AYUDAR, APOYAR
R
CERVANTES, EL MANCO DE ...
T
PREFIJO PUEBLO
A
E
A V
SE DIRIGE
A
N
T
S O
TODO (INGLES)
E D
I
O D
RIO DE PAKISTAN
E
L
ADELANTE (ITALIANO)
OCEANO, PIELAGO
CERVEZA INGLESA
T
E
R I
ESCRITO DENIGRANTE
“LA ORQUIDEA BLANCA”
O
R
E L
APOSTOL DESCREIDO
I
D U
RIO DE POLONIA
“DON JUAN”
D
T
T
DISTRITO DE TACNA
B
ALEJANDRO NUÑEZ ALONSO
D
EL GRECO
DESCUIDADO
ANTONIMO DE BIEN
D
O
PACTAR, ACORDAR IMPEDIDO, LISIADO TRINITRO TOLUENO
CEREMONIA
PROFUNDO, RECONDITO
R O
N
N A
TURBACION, BOCHORNO
O
O
I P
RIO DE ESPAÑA
NOTA MUSICAL
T
A
M O
AMADA DE DON QUIJOTE
“AMINTA”
T
NINFA DE LAS AGUAS
MADRE DE MINOS NEGRO (ITALIANO)
N E
& “CHABUCA LIMEÑA”
R
PERU, VE DEPORTES
C E U
PEON CORONADO
A R
LUNA (INGLES)
AUTOMATA
25 LIBRAS
QUESO DE BOLA
EL POETA DE LA ZURDA
PARLANTES DISCO DURO MEMORIA MONITOR
E
ANTONIMO DE BUENO
Nº 2425
HOJA PURGANTE
S
Nº 2426
UNIDAD DE CONTROL TARJETA DE SONIDO TARJETA DE VIDEO TARJETA MADRE
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries esta semana te toca soltar y dejar no acordarte de lo malo solo querer recibir lo bueno que viene esta semana.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
SU CAPITAL: MASCATE
GUIA, DIRECCION
TRISTE, APAGADO
PREMIER TURCO
NOBEL 1978 DE LA PAZ CAPITAL DE MENORCA
SU CAPITAL: YAMENA
Cáncer no actúes como alguien que se cierra al paso de los años solo piensa que es momento de abrirse a cosas nuevas muévete.
ARTE DE MANOLETE
PREFIJO PEZ
... DE AGUA = SANDIA
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Leo vienen muchos cambios y movimientos en el día no sientas que son obligados siente que son los mejores, hoy avanzas.
ALTAR
TEATRO JAPONES
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE
ENROQUE CORTO
LOBEZNO, X’MEN
... KING COLE
Virgo todo tiene su tiempo y hoy es el momento de descansar sea la mente el cuerpo o el tema de la pareja así que hoy toma un tiempo para ti.
LIBRA
ACASO, ALBUR
24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE PREFIJO OIDO
“BAUDOLINO”
Geminis hoy es el mejor de los momentos es tiempo de estar pleno tanto en el amor, el trabajo o el tema de la salud hoy goza de lo mejor que tienes.
22 JUNIO-23 JULIO
GRACIA, DONAIRE
AIRE (INGLES)
PRESOS, PENADOS
GÉMINIS
HOJA PURGANTE
SEBO DE ANIMALES
GOLPE DE LA MARETA
ETNIA FUEGUINA
CÁNCER
PARTICULAS REDONDAS DE AGUA
CASTA DE JOCINERO
USO PASAJERO
INFUSION
“PARQUE GALANTE”
ATAQUE EN ESGRIMA
REY (PORTUG)
DESTINO FINAL
ABUELO DE PINTURA O TELEMACO ESCULTURA
SEPARAR, ALEJAR ACCIONDE PESCAR CIUDAD DE GRANMA, CUBA
CM FUTBOL 1938
ALCALOIDE DEL TE
DANIEL ..., CINEASTA “EL ACUARELISTA”
OLIVER HARDY, EL ...
PLANTIO DE ALISOS
PAISES BAJOS
& MANON O AIDA
OTORGAR, CONCEDER
PROVINCIA DE ICA
22 MAYO-21 JUNIO
CUEVA DE OSOS
ALEMANIA ORIENTAL
NOBEL 1960 FISICA
ACTUAR, PROCEDER
LIDER Y VOZ NSQYNSC
PELO DE LA OVEJA
NOVATO, PRIMERIZO
HETMAN
DISTRITO DE CAJAMARCA
“EL AMANTE DEL VOLCAN”
“ZENOBIA Y EL ANCIANO” FELIZ (INGLES)
PINTOR ESPAÑOL
RANGO, CATEGORIA
GERARDO ACTOR “THE KING” MURILLO, DR ...
EL 27 DEL CRISTAL
BARCO O AVION
AEROPUERTO DEL CUSCO
GRITO DE BACANTES
Tauro hoy te toca decidir que debes hacer si recuperarte y hacer algo bueno o solo llenarte de pena así que sal en busca de lo que quieres hoy.
Libra hoy arriésgate a lo mejor una especie de aventura aparece para mostrarte buenos caminos donde hay soluciones hoy siéntete bien.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escorpio no hagas caso a lo que dicen otras personas o no le des importancia hoy a lo que otros quieren imponer tu tienes el derecho de hacer los cambios recuérdalo.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Sagitario ten mucha confianza de lo que haces no sufras mas y sigue adelante recuerda cuales son tus capacidades y lánzate a lo nuevo.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio algún viaje debe de venir o algunas negociaciones en donde se involucre lo que esta lejano hoy acéptalo y aprende de esto.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario todo lo que hagas con esa fuerza o esa intensidad con la que amaneces será el mejor de tus resultados para los cambios de hoy.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis paciencia es lo que se requiere para hoy no desesperes ten calma y solo piensa en como cambiar las cosas.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
/21
Piano a 4 manos
Taller de Alberto Chimal
Música de cámara
Bombardean castillo medieval
◘
◘
◘ El Conservatorio de Lima
◘ El Crac de los Caballeros, un
Pareja de pianistas que conforman el grupo Sivan & Gil interpretará (hoy, 7.30 p.m.) obras de Félix Mendelssohn e Igor Stravinsky en el sétimo concierto de la Temporada de Abono de la Sociedad Filarmónica de Lima. Auditorio Santa Úrsula: Av. Santo Toribio 150, San Isidro. El dúo ha actuado en más de 50 países. Boletería.
Accidentado homenaje a Elena Garro Helena Paz, hija de los escritores Octavio Paz (1914-1998) y Elena Garro (1920-1998), irrumpió en un homenaje a su madre realizado en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, y acusó de “ratera” a Patricia Rosas, la organizadora y biógrafa de Garro. La mujer, de 75 años, se quejó de no haber sido invitada, pero Rosas dijo que su primo, Jesús Garro, que asistió también a esta ceremonia, “no permite que absolutamente nadie hable con ella” y la tiene prácticamente “secuestrada”. También afirmó que Jesús Garro la ha amenazado vía telefónica porque la acusa de haberse robado material de Elena Garro, pero señaló que tiene un contrato vigente firmado tanto por ésta como por Helena Paz. El homenaje se realizó por los 50 años de “Los recuerdos del porvenir”, novela fundamental de Elena Garro, considerada “precursora del realismo mágico”.
El escritor de narrativa fantástica más importante de América Latina, Alberto Chimal (México, 1970) estará en Lima y junto a Editorial Casatomada brindará un taller para escritores el 3 y 4 de agosto, desde las 10.30 a.m. en el Instituto Raúl Porras Barrenechea: Calle Colina 398, Miraflores. Informes: ecasatomada@gmail.com
Premio Javier Pérez de Cuéllar ◘ El embajador Javier Pérez de Cuéllar entregó el premio de derechos humanos de la embajada de Francia, que lleva su nombre, a la Asociación “Qosqo Maki”, de Cusco, por su proyecto de restitución de derechos fundamentales a niños, niñas y adolescentes en situación de calle. El acto se desarrolló en la Plaza Francia (Centro de Lima) en presencia del Sr. Eduardo Vega, Defensor del Pueblo. El premio está dotado de 5 mil dólares estadounidenses.
“Josafat Roel Pineda” y el Instituto Allegro Orizaba México presentan (hoy, 7.30 p.m.) por segundo año el encuentro de intérpretes Concierto de Música de Cámara “PerúMéxico”, una oportunidad para apreciar la música tradicional de ambos países. Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. S/. 20 y S/. 10.
Apachetas de Javier Aldana
ARTISTA REALIZA un trabajo filosófico y estético con aporte indígena.
Vania González Tello Colaboración La apacheta, palabra derivada del quechua, formada por dos términos: apa, que significa piedra, y cheta, que significa plana, es el eje de la obra de Javier Aldana que evidencia cómo con la piedra plana los peruanos que viajaban de un lugar a otro en tiempos precolombinos, hacían un montículo para señalar cuencas y laderas. La institución permanece y en nuestros días es utilizada por los arrieros. Los españoles pusieron sobre las apachetas una cruz de camino que los indígenas comenzaron a venerar. La apacheta o montículo y la cruz de camino se mantienen. Los arrieros en las partes altoandinas las colocan como ubicación geográfica. Aldana nos presenta en su muestra el retrato de un indígena con maderas ensambladas. “He tratado de hacer algo fuerte y grande, que ponga en evidencia la dignidad del indígena, trabajar su condición, mostrarlo como
Javier Aldana utiliza las formas de las apachetas como materia prima para sus obras. fuente de cultura viva”. El escultor ha investigado el tema y reflexionado en él. “Reviso la Historia para desarrollar un concepto y plantear lo que significa ser indígena, ser parte fundamental de la nación peruana, el eje de la nación”. “Y filosóficamente, estéticamente, parto de la fisionomía y de la estructura ósea del indígena, diseñada para poder vivir en la altura
con poco oxígeno y condiciones geográficas extremas. La geografía condiciona la estructura ósea y fisiológica del ser humano, y hasta el color de la piel. No debemos caer en la ignorancia y el prejuicio de aislarlos, maltratarlos, rechazarlos y marginarlos”. Aldana usa la madera y superpone planos lo que le ayuda a trabajar el relieve. A través de diagonales fuertes
replantea la expresión digna del poblador andino. Pero el artista no queda ahí, necesita un adecuado trabajo en ónix, material que representa la sensibilidad femenina y a su vez un balance emocional entre lo femenino y lo masculino. Encontramos en la muestra, realizada recientemente por Aldana en el Centro Colich, tres dibujos en técnica mixta en amarillo cromo, en naranja y en rojo, de formatos regulares. Para Aldana son mapas abstractos de paisajes concretos “Incorporo al personaje en lo que serían las cuencas mismas, porque no puedes aislar al indígena de su medio ambiente, y esa fuerza del paisaje es en él muy particular, fuerte y tremendamente presente. Un huaico les cambia la vida y lo marca”. De larga y fructífera trayectoria, Javier Aldana tiene una obra de impresionante dimensiones en el frontis del Ministerio de Cultura, titulada Pachacútec además de otras en colecciones privadas nacionales y extranjeras.
antiguo castillo construido en la época de las Cruzadas en la actual Siria y que es Patrimonio de la Humanidad, ha sufrido daños tras el impacto directo de al menos una bomba. El castillo fue construido en el siglo XII. Su nombre, “Krac des Chevaliers”, significa “la fortaleza de los caballeros” en una mezcla de árabe y francés.
Presentan el libro “Sabogal” Luego de una investigación en bibliotecas, archivos y colecciones privadas, se ha recopilado la obra incluso inédita del pintor José Sabogal, así como se ha develado aspectos desconocidos de su vida y carrera, lo que ha sido publicado en el libro “Sabogal”. Por ello, fue valioso el apoyo de las nietas del pintor, Ana, Isabel y María Sabogal Dunin Borkowski. El libro cuenta con cerca de 500 reproducciones de obras del artista y materiales complementarios. Incluye una cronología, sección de bibliografía y fuentes, y un listado de sus publicaciones ilustradas y sus pinturas murales. Natalia Majluf, directora del MALI; Luis Eduardo Wuffarden, historiador y crítico de arte, y Roberto Amigo, historiador de arte y curador del Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina, presentarán la obra hoy, a las 7 p.m., en el Museo de Arte de Lima (MALI: Av. Paseo Colón 125, Lima).
laprimeraperu.pe 22/
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
La Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (Emape) procedió al cierre de la bajada Marbella y la reapertura de un carril en la bajada Sucre hacia el circuito de playas, para construir un paso a desnivel en el marco de los trabajos del megaproyecto “Costa Verde para Todos” del tramo I San Miguel – Magdalena. “Los trabajos en el tramo I San Miguel-Magdalena son importantes para continuar una serie de mejoras viales para el ingreso y la salida al circuito de playas de la Costa Verde; por eso pedimos disculpas a los conductores por las molestias ocasionadas. El plan de desvío durará hasta el 30 de agosto”, afirmó el gerente de Infraestructura de Emape, Luis Damián El funcionario municipal indicó que debido a estas mo-
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Municipios
www.laprimeraperu.pe
Cierran bajada Marbella por obras EMAPE INFORMA sobre plan de desvíos para no afectar trayecto de usuarios, y reiteró finalización de primer tramo en agosto. FOTO: MARITA SAMANEZ
dificaciones, se ha previsto un plan de desvío para el tránsito vehicular. Señaló que los vecinos que quieran desplazarse de norte a sur; es decir, del Callao a San Isidro, pueden ir por la avenida Costanera, avenida Malecón Bertolotto, avenida Comandante Espinar y luego usar la bajada Sucre para seguir por el circuito de playas. Damián agregó que otra alternativa es que viajen por la avenida Costanera, bajar por la avenida Universitaria y continuar por el circuito de playas. En cuanto a los vecinos que viajen de sur a norte, de San Isidro al Callao, afirmó que pueden subir por la ba-
jada San Martín, desplazarse por la avenida del Ejército hasta la avenida San Miguel, para continuar por La Paz. Recordó que en todas las rutas alternativas, habrá efectivos policiales que brindarán seguridad desde de las 06:00 a 14:00 horas y de las 14:00 a 22:00 horas. Cabe indicar que el megaproyecto “Costa Verde para todos”, tramo I San MiguelMagdalena, consiste en la ampliación de un tercer carril, dos pasos a desnivel, un moderno malecón y un puente peatonal. Todas estas obras cuentan con una inversión de 58 millones de nuevos soles. El asfaltado de la vía de los tres carriles terminará a fines de agosto, mientras que los pases a desnivel estarán listos antes de fin de año y el mejoramiento del malecón de la Costa Verde concluirá en agosto.
MIRAFLORES
Expertos enseñan secretos para iniciar negocios ◘ La Municipalidad de Miraflores
junto a reconocidos chefs y alumnos de gastronomía, inició ayer el programa MirAprende, Escuela de Oficios Municipal, con la finalidad de capacitar a quienes se dedican a esta actividad a través de talleres ocupacionales. Los instructores a cargo de los talleres del programa son Alina San Román, propietaria de la empresa Nova y a cargo del módulo de panadería y pastelería; Juan José Bozzo, ganador del Mejor Café en la Feria Mistura, será el responsable del módulo de cafés. También asistirá, Eduardo
León, experto en capacitación de mozos y meseros, Óscar Melero, representante de Infhotel e Inforest y Fernando Oré, con más de 16 años de experiencia en Le Cordon Bleu. El inicio de las clases de MirAprende, se realizó en la panadería del Centro Comunal de Santa Cruz con la asistencia del alcalde Jorge Muñoz y vecinos del distrito.
SAN ISIDRO
Retiran árbol que cayó en cruce de avenidas
◘ La rápida acción de una cuadrilla de obreros de la Municipalidad de San Isidro permitió que el tránsito en un céntrico cruce de avenidas del distrito no sea afectado por la caída repentina de un árbol durante la mañana de ayer. La emergencia se produjo a las ocho de la mañana en el cruce de las avenidas Las Palmeras y Víctor Andrés Belaúnde sorprendiendo a los conductores y transeúntes que avisaron al serenazgo. La acción del personal municipal impidió el congestionamiento de vehículos
debido a que retiraron en pocos minutos el pesado árbol con ayuda de sierras y camionetas donde lo trasladaron en partes. Al parecer, el árbol habría caído por el impacto de algún vehículo pues no presenta daños en sus raíces ni presencia de hongos o alguna enfermedad.
laprimeraperu.pe NACIONAL CAJAMARCA
Marchan contra la corrupción
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
Alcaldes de la Amazonía se reúnen en Iquitos PROYECTOS DE INVERSIÓN, seguridad ciudadana,
proyección de los gobiernos locales, entre otros, serán los temas a tratar en reuniones del 19 y 20 de julio. ◘ Más de 35,000 pobladores de todos los distritos de Cajamarca participarán hoy en la marcha por el trabajo y contra la corrupción que se realizará en la plaza de armas en esa ciudad. La jornada empezará a las 10 de la mañana según afirmó el presidente de la Sociedad Civil de
Cajamarca, Luis Gómez, quien precisó que los cajamarquinos se oponen a los conflictos originados por los antimineros. Gómez aclaró que se trata de una marcha que no congregará a ninguna organización política y que planteará la formación de una mesa de diálogo.
Dos muertos y siete heridos en accidente
murieron y otros cinco resultaron heridos tras un triple choque ocurrido en la vía Arequipa-Puno protagonizado por un remolcador, un volquete y un vehículo interprovincial. El accidente se produjo a las 11 de la noche del domingo a la altura del kiló-
metro 175 de la carretera Arequipa-Puno. Antonio Mozombite y Omar Aracutipa fueron los pasajeros del bus de la empresa San Cristóbal que murieron, mientras que los heridos fueron trasladados al hospital Honorio Delgado y a la clínica San Juan de Dios.
CUSCO
Eligen sede para Congreso de Juventudes ◘
AREQUIPA
◘ Dos pasajeros de un bus
/23
La Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), y la Municipalidad de Maynas realizarán el Encuentro de Municipalidades de la Amazonía Peruana: Loreto, Ucayali, Amazonas, San Martín, que se desarrollará los días 19 y 20 de julio en la ciudad de Iquitos. La ceremonia inaugural será este viernes con la participación del presidente regional de Loreto, Yván Vásquez Valera y de autoridades municipales de Maynas y Punchana. Los temas que se abordarán en esta jornada serán “El Snip, Desarrollo de Proyectos en los Gobiernos Locales” que estará a cargo del director de Política de Inversiones
del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Eloy Durán. En el segundo día del encuentro edil se tendrá como contenidos: “Balance y Proyección de los Gobiernos Locales al 2014”, que estará a cargo de Álvaro Ugarte, director del Instituto de Investigación y Capacitación (Inicam). Además se implementará una mesa redonda que discutirá la “Estrategia, Observatorio y Legislación para Enfrentar la Inseguridad Ciudadana”, la misma que estará conformada por el alcalde de la Municipalidad Distrital de Magdalena, y representante de la AMPE en materia de seguridad ciudadana, Francis Allison Oyague. También estarán presen-
tes el exministro de Interior y consultor especializado de Inicam, Félix Murazzo Carrillo; y el director del Instituto de Seguridad Ciudadana de la Universidad César Vallejo, Guillermo Arteta. En tanto el gerente general de la AMPE, Eduardo Carhuaricra, dará a conocer las conclusiones y acuerdos del encuentro municipal que se plasmarán en el documento denominado “Declaración de Maynas-Iquitos”. En la ceremonia de clausura participarán el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza y el presidente de la AMPE y alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Acula Peralta.
Cusco fue designado como sede del III Congreso Nacional de Juventudes que se desarrollará del 12 al 14 de septiembre próximo, que organiza la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) anunció el presidente regional cusqueño, Jorge Acurio Tito. La autoridad regional indicó que se coordina con la Senaju para que este encuentro nacional se realice en la sede del gobierno regional cusqueño. “Este congreso tiene el apoyo total del gobierno regional del Cusco y nos estamos organizando. Nos encantaría que sea en las instalaciones del gobierno regional, pero todo dependerá de la cantidad de asistentes”, subrayó. Indicó que esta actividad tiene como objetivo integrar, institucionalizar y fortalecer la participación de las juventudes del país para promover procesos de inclusión y bienestar social en los jóvenes. Se estima que el III Congreso Nacional de Juventudes reunirá aproximadamente a 1,000 jóvenes de las 26 regiones del Perú.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 24/
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
PAPA FRANCISCO
Diálogo entre religiones sí es posible
El Papa Francisco manifestó que es posible la amistad y el diálogo entre las religiones, en unas declaraciones hechas en junio durante una entrevista concedida al canal de noticias Globonews, que fueron difundidas ayer. Esta entrevista da cuenta de un encuentro entre el Sumo Pontífice católico y el rabino argentino Abraham Skorka (ambos amigos personales), en el que éste último pide un mensaje del Papa para Israel. Francisco respondió a este pedido que “nuestra amistad demuestra que el diálogo es posible y que la amistad es posible”. Skorka se declaró “un hermano” de Francisco, con quien tuvieron buenas relaciones cuando Jorge Mario Bergoglio era arzobispo de la ciudad de Buenos Aires. Cabe señalar que el Papa llegará el próximo 22 de julio a Brasil, para participar de las Jornadas Mundiales de la Juventud.
SIRIA
Combates dejan 17 muertos
Al menos 13 muertos fue el saldo de violentos combates entre los rebeldes sirios y las fuerzas leales al presidente Bashar al Assad, librados ayer en Qabun, barrio de la periferia de Damasco, donde el ejército cedió posiciones al final de la jornada, según relataron los vecinos de dicha localidad. Además, un hombre y sus tres hijos murieron durante el raid de un helicóptero de las fuerzas gubernamentales en el distrito de Jabal al Zawiya, en la provincia de Idlib, noroeste del país.
LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
Mundo
Rajoy se aferra al cargo y se amuralla en gobierno JEFE DE GOBIERNO ESPAÑOL descarta renunciar. Desoye pedido de la oposición parlamentaria luego de nuevas revelaciones del extesorero Bárcenas. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, descartó su renuncia a su puesto, tras asegurar que defenderá “la estabilidad política del país”, en respuesta a los pedidos de dimisión del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) e Izquierda Unida, bancadas de oposición en el Parlamento, luego de nuevas revelaciones sobre el escándalo de corrupción en el que está envuelta su agrupación, el oficialista Partido Popular (PP). En rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, y en presencia del primer ministro polaco, Donald Tusk, Rajoy manifestó visiblemente incómodo que “un presidente del gobierno no puede estar saliendo cada día al paso de las insinuaciones, rumores e informaciones interesadas que se vayan publicando”. “Me ratifico en lo que
El escándalo de corrupción no conmueve a Rajoy. dije en aquella comparecencia pública y en lo que afirmé en el debate sobre el estado de la nación”, afirmó Rajoy en referencia a la cita que tuvo con la dirigencia de su
partido el pasado 3 de febrero. “Esto es una democracia seria y las instituciones no se someten al chantaje, y a las pruebas me remito”, agregó. Al mismo tiempo, el ex-
ITALIA
Condenan expresiones racistas contra ministra El primer ministro italiano, Enrico Letta, consideró “una vergüenza” las expresiones racistas vertidas por el vicepresidente del Senado, Roberto Calderoli, contra la ministra para la Integración, Cecile Kyenge, de origen congolés. “Lo que está ocurriendo es otra página vergonzosa de nuestro país, y está presente en todos los diarios extranjeros. Es una pena para Italia”, afirmó Letta sobre las lamentables expresiones de Calderoli, quien es integrante del partido anti-inmigrantes Liga Norte, aliado del conservador Pueblo de la Libertad del exprimer ministro Silvio Berlusconi. Calderoli dijo que cuando veía a la ministra Kyenge, “no podía evitar pensar en un orangután”. Ante ello, el opositor Partido Demócrata pidió la renuncia del vicepresidente del Senado y sostuvo
que solo una disculpa no es suficiente. “Pedir perdón no es suficiente. No se puede dejar espacio para el racismo y este tipo de insultos, reflejos de los peores instintos. No se trata de negar, minimizar el asunto o pedir disculpas”, señaló la agrupación socialdemócrata en un comunicado. Cabe señalar que Kyenge es la primera ministra afro-
descendiente de Italia, y luego de que Letta la llamara para formar parte de su gabinete, ha recibido varios insultos. Previo a esto, la consejera de la Liga Norte, Dolores Valandro, publicó en su perfil de Facebook un comentario racista en el cual mencionó la violación de dos jóvenes rumanas por un hombre africano, y agregó lamentar que la ministra no fuera la violada.
tesorero del PP, Luis Bárcenas, reconoció en su cuarta comparecencia ante la justicia española ser el autor de la contabilidad paralela publicada en varios diarios de
este país, que demuestra la probable financiación ilegal de la agrupación conservadora. Según mensajes de texto de celular publicados en la edición dominical del diario “El Mundo”, Rajoy le pide a Bárcenas que negara la existencia de la contabilidad paralela en el partido. Ante esto, uno de los líderes del PP, Carlos Floriano, insistió en que las cuentas del partido son legales, y que las provenientes de Suiza “son de exclusiva responsabilidad de Bárcenas”, de quien sostuvo que era “un presunto delincuente”. Pese a la negativa de Rajoy, la oposición ha insistido en promover una moción de censura contra Rajoy, objetivo que no será fácil, dado que el PP tiene una amplia mayoría en el Parlamento y podría evitar que prospere esta iniciativa.
REINO UNIDO
Piden reforma de la Unión Europea El grupo multipartidario British Influence, opuesto a la salida del Reino Unido de la Unión Europea sostuvo que esta nación debe abandonar su propuesta de buscar un nuevo acuerdo con el bloque continental, y proponer una reforma en la unión. En un comunicado, esta agrupación, que apoya al primer ministro británico David Cameron en su intención de que el Reino Unido permanezca en la UE, indicó en un comunicado que “Gran Bretaña debería liderar desde dentro la campaña para reformar a la UE, en lugar de amenazar por una repatriación unilateral de poderes”. “Hay muchas reformas que se pueden lograr junto a los socios del Reino Unido en Europa”, agregó.
Cameron está presionado por los eurofóbicos y euroescépticos dentro de su Partido Conservador, y teme el avance del xenófobo Partido por la Independencia del Reino Unido (UKIP), que busca la salida de la UE.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Mundo
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
/25
FARC confían en fin del conflicto VOCERO DE LA GUERRILLA sostiene que el final “está cerca”, y que hará todos
los esfuerzos “para alcanzar la paz durante este gobierno”. MERCOSUR
Propuesta para vuelta de Paraguay
◘ El canciller uruguayo Luis Almagro propuso que Paraguay ocupe la próxima presidencia pro témpore del Mercosur luego de Venezuela, para “encauzar institucionalmente” el reingreso de los primeros al bloque regional del que fue suspendido hace un año, debido al golpe institucional contra el expresidente Fernando Lugo. Almagro hizo esta propuesta para solucionar el impasse generado por el presidente electo paraguayo Horacio Cartes, quien dijo poco después de su elección que su país no volvería al Mercosur si no se le daba la jefatura del bloque adjudicada a Caracas. “Una vez que se le levante la suspensión a Paraguay, queda en condiciones de ejercer todo su derecho como miembro pleno y pasa a ser presidente pro témpore del Mercosur, pero para el semestre siguiente, porque no hay presidencias pro témpore de un mes y medio o de seis meses y medios”, explicó el canciller uruguayo. “No está escrito que Paraguay haya perdido su oportunidad de ser presidente pro témpore, simplemente que cuando queda en condiciones se le da la siguiente presidencia pro témpore”, añadió
El delegado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la mesa de negociaciones con el gobierno de aquel país, Iván Márquez, mostró su confianza en la próxima finalización del conflicto armado en la nación sudamericana, que ya lleva más de 50 años. Desde La Habana, donde se encuentra dialogando con representantes del régimen que encabeza el presidente Juan Manuel Santos, el delegado de las FARC dijo a una radio colombiana que “tenemos, de alguna manera, la certeza que Colombia está cerca del fin del conflicto que se ha extendido por más de medio siglo”. “El país puede estar seguro que la delegación de las FARC hará todos los esfuerzos que estén a su alcance para lograr un acuerdo de paz durante este gobierno”, añadió el representante de la guerrilla en las conversaciones en La Habana. Acerca del pedido he-
cho por Santos para que el acuerdo de paz entre las partes se produzca antes de noviembre, con el objetivo de evitar que este tema sea usado en la campaña electoral presidencial del próximo año, Márquez afirmó estar de acuerdo en parte con el mandatario colombiano.
en que los diálogos serán reiniciados, para mejorar los tiempos de la discusión de los temas de la agenda común. “Una paz a las carreras, una paz mal hecha es peor que la guerra”, comentó el líder guerrillero, cuyo verdadero nombre es Luciano Marín Arango.
El gobierno colombiano y las FARC iniciaron en octubre del año pasado acercamientos de paz, que están basados en la discusión de cinco puntos, de los cuales hasta el momento se avanzó uno, el relacionado al campo, el cual ha sido considerado un gran avance por ambas partes y por observadores del conflicto dentro y fuera del país. Este punto trata del tema de la tenencia y uso de las tierras, que ha sido una de las principales razones que llevó hace cinco décadas a las FARC a levantarse en armas contra el Estado colombiano. El diálogo entre ambas partes ha continuado bajo la mirada atenta de la ciudadanía colombiana y de la comunidad latinoamericana, que han dado el visto bueno a las conversaciones, pese a que algunos sectores han mostrado su oposición, como es el caso de los seguidores del expresidente Álvaro Uribe.
ESTADOS UNIDOS
MÉXICO
Repudio contra crimen racial
Chiapas tiene 37 mil desplazados ◘ Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reveló que el estado mexicano de Chiapas registra un total de 37 mil desplazados, pese a que el conflicto armado, iniciado en 1994 por la guerrilla zapatista, está en situación de impasse. El documento indicó
“No hay que preocuparse con los tiempos, aunque sí hay que acelerar”, expresó el vocero de las FARC sobre el tema. Márquez agregó que tanto el gobierno como la guerrilla han encontrado mecanismos que usarán a partir del próximo lunes 22, fecha
FOTO: XINHUA
◘ Cientos de miles de ciuda-
que la cifra de ciudadanos que vive lejos de su lugar de residencia es alta todavía, debido a una combinación de conflictos armados, agrarios, religiosos y políticos. Agregó que no hay “políticas públicas específicas” para atender los problemas que originaron el conflicto.
danos marcharon en varias ciudades de los Estados Unidos e iniciaron una campaña de firmas para que el gobierno del presidente Barack Obama abra una nueva investigación por la muerte del joven negro, Trayvon Martin. Martin murió a manos de George Zimmerman, un joven blanco que trabajaba como vigilante voluntario, que le disparó al primero por considerarlo “sospechoso”
de intentar cometer alguna fechoría. Zimmerman quedó absuelto del crimen, luego que la justicia consideró que actuó “en legítima defensa”. Martin, de 17 años, paseaba desarmado el 26 de febrero de 2012 por un vecindario de la localidad de Sanford, Florida, donde Zimmerman, entonces de 28 años y armado, trabajaba como vigilante voluntario. Este último llamó a la Policía avisando de las supuestas malas intenciones de
Martin, pero no hizo caso a las indicaciones de los efectivos, y siguió y mató al menor de edad. La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) pidió al Departamento de Justicia que inicie una nueva causa contra Zimmerman. Una portavoz de la NAACP informó que la web se colapsó ayer, pues 585 mil ciudadanos firmaron esta petición.
laprimeraperu.pe 26/
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
Alejandro Arteaga Redacción El último fallo de la Corte Suprema sobre el caso Utopía, que ordenó reabrir el proceso judicial, dibujó una sonrisa en los rostros de los padres de los 29 jóvenes fallecidos en julio del 2002, pero también en los deudos de una tragedia similar en una discoteca en Buenos Aires, quienes se comunicaron telefónicamente con sus pares peruanos y dejaron sentir su satisfacción por la decisión judicial. Ademásdeestacomunicación, CristinaBernasconi,representante de los familiares de los jóvenes fallecidos de la discoteca Cromañón en Buenos Aires, envió la siguiente carta a los padres de Utopía bajo el nombre de “Una Inmensa Alegría”. “Mis queridos hermanos peruanos: Una inmensa alegría me produjo recibir esta noticia. Uds. tienen la misma fuerza que nosotros, no se paralizaron, siguieron este arduo camino para llegar a la justicia. Este es el fruto de todo lo realizado porque todo lo han hecho por amor a sus hijos, para que nunca sean olvidados y los responsables de tanta muerte estén donde deben estar”, indicó Bernasconi. “Nosotros ya tenemos 21 culpables en prisión (…) pero seguimos hasta el final, vamos por todos aunque estén apañados por el poder político. Les deseo en esta instancia todo lo mejor, no bajen los brazos, sigan unidos como hasta ahora por sus hijos. Ellos están orgullosos de los papis que tienen”, agrega en el documento. Esta carta causó una gran satisfacción en las familias de Utopía,enespecialporquesienten que su trabajo es entendido y compartido dentro y fuera del país. “Al principio los abogados nos presentaron un panorama
LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
◙ Actualidad
Celebran en Argentina nuevo fallo sobre Utopía FAMILIARES DE LAS 194 VÍCTIMAS del incendio en la discoteca Cromañón, en
Buenos Aires, celebraron fallo de la Corte Suprema peruana.
de gobierno Aníbal Ibarra, y Omar Chabán, gerente del local fue condenado a 20 años de prisión.
sombrío, nos decían que se trata de un accidente, que es un caso perdido, pero seguimos hasta que encontramos la verdad”, afirmó Roberto Valverde, padre de una de las víctimas. Recordó además que 15 días antes del incendio, acudió junto a su esposa a ver como era la discoteca y quedó asombrado por el lujo y los ambientes con
JUNÍN
que contaba. “Conversamos con mi esposa y dijimos vamos a ver la nueva discoteca. Era a todo dar, con todos los lujos, pero si le preguntáramos a los 29 jóvenes ¿Ustedes pagarían 10 soles más para tener seguridad?, seguro que responderían que si. Ese fue el delito de los directores y administradores que por no contar con puertas de emergen-
cia, extintores o duchas contra incendios, pasó lo que pasó”, señaló Valverde. EL INFIERNO DE CROMAÑÓN El 30 de diciembre de 2004, la banda de rock argentina “Callejeros” realizaba un concierto en el bar de música rock Cromañón de Buenos Aires,
Citarían a empresario
donde un grupo de nativos los sorprendió. Según las primeras indagaciones, se trataría de una venganza de parte de los nativos porque su líder, Paulo Pío Peña, fue asesinado por orden de traficantes de madera.
El Poder Judicial ordenaría a la Policía que cite en los próximos días al empresario fujimorista Miguel Ramírez Huamán, luego que se difundieran testimonios de amigos del fotógrafo Luis Choy que lo sindican como el posible autor intelectual de su asesinato. “El caso está judicializado pero todo indica que tiene que ver en el crimen, además se contradice”, refirió un agente de homicidios. Según diversos
cuando un asistente utilizó juegos pirotécnicos de manera temeraria, causando un incendio de proporciones. El resultado fue de 194 muertos y 1,432 heridos. La peor tragedia de ese tipo en Argentina tuvo consecuencias judiciales y legales: el secretario de seguridad de la ciudad de Buenos Aires renunció; se destituyó al jefe
LAS SIETE CUENTAS Si existía alguna duda de la responsabilidad compartida de Alan Azizollahoff, Edgard Paz y Percy North, las siete cuentas descubiertas a nombre de Inversiones García North Carrión daban cuenta que los tres eran directores y administradores de Utopía. “Estas cuentas de Utopía establecieron que los tres eran titulares con la disposición de que para hacer alguna transacción, North debía de tener las firmas de Azizollahoff y Paz Ravines”, afirmó Valverde. Las cuentas descubiertas en el banco Continental en enero del 2005 estaban en moneda extranjera y nacional; y según el informe de esa entidad bancaria, dirigida al 21 Juzgado Penal de Lima, las facultades de representación se ejercía conjuntamente. El expediente no ha sido derivado aún al 21 Juzgado para la lectura de sentencia. Se espera que pronto se active el proceso y de inmediato se solicite la extradición. A partir de allí se abren otros escenarios pero esa será otra historia.
PUCALLPA
CASO CHOY
Asháninkas habrían matado a madereros Una expedición a la selva de Junín, conformada por madereros e ingenieros forestales, terminó con la muerte de al menos siete de sus integrantes a manos, al parecer, de nativos asháninkas. Según dos sobrevivientes, el ataque se produjo el sábado pasado cuando los visitantes llegaron hasta Sonabeni en el distrito de San Martín de Pangoa (Junín),
@laprimeraperu
medios el móvil del crimen habría sido los celos del hombre de negocios por la supuesta relación que sostenía su esposa, María Reyes Torreani, con Choy.
Tripulantes se salvan tras caída de avioneta Los cinco tripulantes y el piloto de una avioneta se salvaron de morir luego que la nave en que viajaban cayera a tierra en la ciudad de Pucallpa debido a una falla mecánica. El aparato, de la firma Aero Montañas, partió de la provincia de Atalaya y se precipitó a tierra a 500 metros de la universidad de esa ciudad. Según testigos del
accidente, las maniobras del piloto evitaron que el hecho acabara en tragedia. Al final los ocupantes de la nave salieron caminando pero fueron evacuados por precaución a un hospital de la zona.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
@laprimeraperu LA PRIMERA
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
/27
Melcochita al circo
◘ Sueño cumplido. El actor cómi-
Se viene la
chica mala
co Pablo Villanueva “Melcochita” hará realidad uno de sus proyectos más anhelados al participar en el espectáculo Fantasy Circus Musical como la figura principal de la carpa del Fantasy Circus durante la temporada por Fiestas Patrias. Además, el artista será homenajeado por todo lo alto por sus 55 años de vida artística. “Estoy emocionado con este nuevo proyecto y reto, siempre quise vivir la magia del circo y a mis 77 años por fin puedo cumplir mi sueño. Me siento como un niño con un nuevo juguete, pues se trata de mi debut en este rubro”, comentó el popular comediante. La temporada circense irá del 19 de julio al 4 de agosto, en el ReserClub de Pueblo Libre.
LA RAPERA ESPAÑOLA MALA RODRÍGUEZ llegará por primera vez a Lima en setiembre. Actitud y estilo. Estas son dos de las características más que resaltantes en la rapera española Mala Rodríguez, quien estará por primera vez en Lima para realizar un show lleno de, según los comentarios de ella misma, potente e hipnotizante sensualidad. La reina del rap español será la artista principal del festival llamado “En mi ciudad”, que contará con la participación de los nacionales “Menores de Edad”, “Dengue Dengue Dengue” y “La Torita”, principales exponentes de la música fusión contemporánea en nuestra capital. “La Mala” nació en la provincia española de Cádiz pero su carrera en el rap se forjó en Sevilla donde con tan solo 19 años crea un grupo con DJ Cuervo, es allí donde nace su afición por el mestizaje musical. En los años posteriores se mantuvo recorriendo varios sellos con los que lanzó sus primeros discos. Ha colaborado con artistas de talla mundial como con el rapero y productor
musical estadounidense Akon, Vicentico, Calle 13, Julieta Venegas, Nelly Furtado, Diego Torres, Kinky, Alejandro Sanz entre otros convirtiéndose en una de las artistas más versátiles del mundo. Con más de nueve producciones discográficas y con una trayectoria de más de 15 años “La Mala” llega a Perú para cantar lo mejor de su repertorio en un show infartante. La cita será aún en setiembre, el día 6 en el C.C. Embarcadero 41, en Barranco. MUJER ACTIVA Mala Rodríguez ha colaborado también con bandas sonoras de algunos filmes como “Yo soy la Juani”, de Bigas Luna, “Lucía y el sexo”, de Julio Médem, y “Yo puta”, de María Lidón. La canción “La niña” forma parte de la música del videojuego Scarface:The World is Yours, mientras que “Jugadoras, jugadores” y “Te convierto” se encuentra en los juegos FIFA 2005 y Need for Speed Shift, respectivamente.
Cuatro décadas de cumbia
◘ Empezó la cuenta regresiva para los festejos de los 40 años de creación del Grupo 5 de Monsefú. Gian Marco Zignago, Américo de Chile, Lizandro Meza de Colombia y Caribeños de Guadalupe acompañarán en el escenario al Grupo 5, en un evento que será conducido por Gisela Valcárcel.“Hay algo de nervios, vamos a compartir escenario con grandes artistas”, precisó Elmer Yaipén Jr. director de la orquesta monsefuana. Adelantó también que en la esperada velada se presentarán algunas sorpresas para alegría de sus miles de seguidores. La fiesta en Lima Plaza Norte el próximo 20 de julio se inicia a las 9 y 30 de la noche.
laprimeraperu.pe 28/
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Espectáculos
“Acá todo se maneja por el rating, qué pena” Leonardo Ledesma W. Redacción Mayra Goñi es la jovencita que ganó Operación Triunfo y hoy se encuentra promocionando su primer disco “Parece amor”. Según la intérprete este es un disco de amor, de decepciones, de cuestiones que le pueden pasar a cualquier chica adolescente. Mayra siente que está viviendo un sueño, pues a pesar de no ser una actriz ni una cantante de formación, ha conseguido ser protagonista de una serie de televisión (“Yuru, la princesa amazónica”), grabar un disco y tener ya un contrato. Todo esto en base a esfuerzo y gracias a, según Mayra, el apoyo incondicional de su mamá. —¿Cómo empezó en el ámbito artístico? —Desde pequeñita. Nosotros vivíamos lejos y le pedía a mi mamá que me lleve a las
audiciones. Yo me metí a una cola de un casting que había en Canal 4, hice mi primer casting para María Pía y Timoteo, después me vio Michelle Alexander y fui preparada para cantar pero el casting era para actuar. Les dije que no era actriz pero me dijeron que igual lo haga y así quedó lo de “Yuru”. Así me quedé siendo la protagonista. —Ahora con este disco, “Parece amor”, marca distancia de la cumbia. —Después estuve en Magnolia Merino y en Los del barrio y ahí conocí a Walter y Javier de los Hermanos Yaipén y así empecé a cantar cumbia. No me disgustaba, es más, la pasé bien y ganaba bien, pero lo que me gustó siempre fue el pop y la balada. —¿Qué tan importante fue ganar “Operación Triunfo”? —Ha sido importante pues ahora tengo el disco y
una proyección de carrera. Me siento afortunada porque siempre he tenido opciones y le agradezco a Dios pues yo no he estudiado, yo siempre he hecho todo por experiencia. Gracias a Operación Triunfo tengo seguidores. Me gusta el disco, me gusta el resultado. —En un diario local salió que estaba embarazada, pero creo que no fue verdad… —Fue tremendo. No fue verdad. Me tomé unas fotos de broma con mi enamorado y al otro día salió en un diario que estaba embarazada y que convivía con él. No pude llamarlos ni nada pero publiqué en el Facebook que no era cierto. Mis amigos me llamaron, a nuestros padres casi les da un ataque (risas), pero no era cierto. Ahí me di cuenta que los medios ponen cosas sin consultar e inventan cualquier cosa. —¿Y qué hizo luego? —Después solamente me
MAYRA GOÑI,
ganadora del reality “Operación Triunfo” conducido por Gisela Valcárcel, acaba de lanzar su primera producción discográfica
pidieron disculpas. Cuando me fui al norte mis conocidos me preguntaron si había abortado, fue alucinante. —¿Qué opina sobre los realities de canto? Muchos dicen que son más auténticos que los de imitación pero que tienen menor llegada al público. —A mí me gustan, pero la gente no apoya mucho porque somos desconocidos. Operación Triunfo lamentablemente no tuvo la acogida que se esperó, no pegó como esperamos. Sin embargo, gracias al concurso hice mi disco, pero creo que el programa se pudo manejar mejor. El problema es que acá todo se maneja por el rating, y si no lo tienes te sacan, es una pena. —¿Tiene alguna canción que suene en la radio? Se lo pregunto pues en la actualidad muchos músicos peruanos exigen que haya una cuota que les garantice un espacio en las emisoras. —Tengo una canción que suena en radio. Pero acá es muy complicado, es cierto. Hay quienes te piden plata para sonar en radio, eso es cierto. Yo creo que ayudar y proteger a los artistas nacionales es básico, más aún cuando hay talento, que es lo más importante. —¿Cómo ha reaccionado su familia luego del triunfo en el reality y al saber que ahora está construyendo una carrera profesional en la música? —Mi mamá siempre me apoyaba, mi papá era más serio, pero ahora está feliz. Por ejemplo las audiciones eran en la mañana y a veces tenía que faltar al colegio, entonces mi mamá me mandaba al quiosco de la esquina, esperaba que mi papá se fuera a trabajar y yo regresaba para irnos a los canales. Era divertido. Al menos está dando sus frutos (risas). Mi mamá siempre soñó que yo sea cantante. —¿Planea volver a estudiar? Quizá algo relacionado con lo que está haciendo ahora. —La televisión es un poco cruel, pero muy profesional. Yo estuve estudiando pero tuve que elegir entre eso o trabajar a tiempo completo. Ahora me gustaría meterme a talleres de claun y talleres de teatro, creo que me sería muy útil. Pues a veces la gente me dice que soy muy tímida. La frase. “Muchos prefieren ver basura y a payasas que hacen tonterías en vez de cosas buenas en la televisión”.
laprimeraperu.pe
Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES MR.TREMENDO RESPONDIÓ Mr. Tremendo respondió al favoritismoenelClásico“Fuerza Aérea del Perú”, una prueba para todo caballo no ganador de clásico en su campaña, a peso por edad, que se corrió el domingo sobre 1,800 metros. El defensor del Stud Doña Licha derrotó por 2 ¼ cuerpos a Ibrahimovic, tercero a 6 cuerpos quedó Amir Brifirindu y cuarto a 7 cuerpos acabó el puntero Dr. Danny. Dr. Danny fue el puntero seguido de cerca por Gran Profeta, luego se ubicaba Mr.Tremendo delante de Rosendo, Royal Wonder, Pistol Pete, Ibrahimovic. Cuando desembocan al derecho, Dr. Danny iba dejando de lado a Gran Profeta cuandoporfueraMr.Tremendo entró a dominar la carrera, de atrás progresan Ibrahimovic y Amir Brifirindu, en los 150 finales, Mr. Tremendo defendió posiciones para dejar como su escolta a Ibrahimovic. VALIANT EMILIA FUE MÁS Valiant Emilia respondió al favoritismo en el Clásico “Héroe Nacional Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, Gran General del Aire del Perú”, una prueba para yeguas nacionales a peso por edad, que se corrió el domingo sobre 1,600 metros. La defensora del Stud Couet, derrotó por 2 ½ cuerpos a la puntera Pirka,terceraa2¾cuerposquedó JumpRoyalycuartaa3¼cuerpos acabó Quiz. Pirka fue la puntera seguidaporValiantEmilia,luego corríanSagitariadelantedeLinda Cristal, Quiz, al fondo del grupo corría Jump Royal. Entrando al derecho, Pirka mantenía ligeras ventajassobreValiantEmiliaque la ataca por fuera. Sagitaria, Linda Cristal, Quiz, entre otras. En los 150 finales, Valiant Emilia pasó de largo para dejar como su escolta a Pirka, mientras del fondo aparecía Jump Royal y cuarta quedó Quiz. REGISTRO DE PADRILLOS Yaestáencirculaciónlaversión 2013 del Registro de Padrillos, que dirige el colega Néstor Obregón, un valioso elemento de consulta, pues en esta nueva edición se presentan a 28 de los más acreditados e importantes padrillos que vienen ejerciendo sus funciones de reproductores en los diversos haras nacionales. Allí están los nombres de consagrados como Apprentice,PrivatelyHeld,Flanders Fields, Pegasus Wind, Unbridels King y Pegasusbystorm. alritmodelturf@gmail.com
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Rival de Rossel es de cuidado
CAMPEÓN INTERINO minimosca de la AMB se en-
frentará a mexicano noquedor José Alfredo Zúñiga que está en el puesto 15 en el ranking mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) será el contrincante del peruano Alberto “Chiquito” Rossel, campeón interino de la categoría minimosca, el 24 de agosto en el coliseo Miguel Grau del Callao. El azteca tiene un registro de 11 peleas ganadas con 4 por la vía del sueño, cuatro derrotas y un empate. Fue un boxeador precoz pues en su primera lucha profesional disputó el título latino de peso paja del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y lo ganó en 12 asaltos. Debido a su falta de experiencia Zúñiga perdió sus dos siguientes peleas. Luego ganó dos y volvió a perder. Sus manejadores se dieron cuenta que debían ir con más pausa. Comenzó a ganar a rivales fáciles hasta que otra vez venció por nocaut técnico al campeón mexicano de la categoría, Osvaldo “Chuky” Razón. Fue una sorpresa, pero le
/29
REAL CLUB FRENTE A EL BOSQUE
El mejor básquet hoy en en el coliseo Champagnat Un duelo de alto nivel protagonizarán los quintetos de Real Club y El Bosque, al iniciarse la séptima fecha del campeonato Selección y Competencia, de la División Superior de baloncesto masculino, teniendo por escenario el coliseo Champagnat de Surco. Ellos vienen de definir el título del apertura del certamen que organiza la Liga Deportiva Mixta de Basketball de Lima. La jornada se comple-
mentará con el compromiso que sostendrán los elencos de Ejército con San Marcos. La programación se iniciará a las 7:45 de la noche.
VIAJARÁN A VIÑA DEL MAR EN CHILE
Clasifican a Sudamericano Pre-juvenil de golf valió pelear con Ulises Lara por el título continental de peso paja y ganarlo en 12 episodios. Luego defendió su corona ante Ricardo Armenta al que destrozó en el primer asalto. También conquistó la corona de la Comisión Profesional de Boxeo Mexicano (FECOMBOX) al derrotar a José Guadalupe Martínez en solo dos rounds. En su penúltimo combate perdió por decisión en 12 asaltos, pero volvió con
fuerza el 8 de junio al derrotar por puntos al experimentado Luis Cejas por el cinturón de plata minimosca de la CMB. Con estos antecedentes llegará el mexicano. Quien está mejor ranqueado en la CMB. Según el empresario Jorge Bartra, en la velada del 24 también pelearán los dos hermanos Zegarra, Carlos Zambrano, así como Rocío Gaspar.
GERSON MARTÍNEZ AL MUNDIAL DE CHINA
Peruano campeón juvenil El peruano Gerson Martínez Boza se coronó campeón del Panamericano de Pool, categoría Juvenil, en la modalidad Bola 9 que se disputó en la isla caribeña de Bonaire (Holanda). El nacional disputó siete partidas, ganando 46 mesas y perdiendo 24. Con una diferencia de 22 y acumulando 60 puntos en el ranking. La medalla de plata la obtuvo el argentino Ignacio Block, y la de bronce fue para Janiro Chatle In de Bonaire.
LA PRIMERA MARTES 16 DE JULIO DE 2013
Gerson fue el único peruano que participó entre 18 competidores. Por su parte, en la cate-
goría máxima de varones, Christopher Tévez ocupó el sexto lugar de 59 participantes. Mientras que Jaquelin Álvarez terminó en el noveno puesto en damas de 19 competidoras. Este torneo fue clasificatorio para los Campeonatos Mundiales de este mismo año. El femenino pautado del 6 al 12 de agosto en Shenyang, China, y el masculino en Doha, Qatar, entre el 2 y 13 de septiembre.
A la finalización del Campeonato Pre-juvenil disputado en el Lima Golf Club el fin de semana pasado, los jugadores Anneke Strobach y Patricio Freundt-Thurne, consiguieron los primeros cupos en los Equipos Nacionales Pre-Juveniles que nos representarán en el Sudamericano de la categoría que se jugará del 23 al 29 de septiembre en Granadilla Country Club, de Viña del Mar, Chile. Como siguiente etapa del proceso, se jugará una
clasificación a 72 hoyos, del 1 al 4 de agosto. Los ganadores de la misma, serán los siguientes integrantes de los Equipos Nacionales.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
MEDALLA DE BRONCE
Se viene 10 k Media Maratón
En La Haya sí le ganamos
◘
◘El peruano José Gómez de
El 23 del presente mes se abren las inscripciones para la “104 Toyota Media Maraton de Lima &10k” que se realizará el domingo 1 de setiembre y tendrá como punto de partida la Plaza de Armas de Lima a las 8.00 horas y la llegada será en el Circuito Mágico del Agua en Santa Beatriz. Los lugares de inscripción son los siguientes: Nike Shop Jockey Plaza, Nike Factory Centro Civico y las oficinas de Peru Runners o Vía Online.
la Torre obtuvo el tercer puesto en el Mundial de Triatlón que se realizó en la ciudad de La Haya – Holanda y que constó de un recorrido de 35 kilómetros en dos horas y 25 minutos. La prueba, donde participaron un centenar de deportistas de todo el mundo, consiste en recorrer nueve kilómetros de natación en el mar, 25 kilómetros en bicicleta y 9 kilómetros corriendo entre dunas y playas.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe 30/
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Deportes
www.laprimeraperu.pe
Nada con Alianza por ahora MERINO AGRADECIÓ interés de Alianza pero regresa al Perú a cumplir su
contrato con Juan Aurich y mostrarse para ser llamado a la selección. ARQUERO NO SE VA
Butrón seguirá en Arequipa El arquero del Melgar de Arequipa, Leao Butrón desechó una oferta de jugar en Ferrocarril Oeste de Argentina y seguirá tapando en el equipo characato. “Esta tarde conversé cerca de una hora con Julio Vidal (administrador temporal de FBC Melgar) y llegamos a la decisión que respetaré mi contrato hasta fin de año. Es una pena porque estaba muy ilusionado con esta posibilidad de jugar en el extranjero, pero tengo que voltear rápidamente la página y no me puedo quedar con la pena”, sostuvo el experimentado arquero.
El volante peruano Roberto Merino quien rompió su vínculo con el Tolima de Colombia, regresará al Perú la próxima semana a definir su futuro futbolístico. “Mi situación es que la próxima semana, lo más probable lunes o martes, viajaré a Perú para incorporarme a Juan Aurich. Mi hermano me ha comentado que Alianza ha preguntado por mí. Agradezco el interés, pero yo soy jugador de Aurich y respetaré mi contrato”, sostuvo Merinio. Este podría ser el jugador que le cambie la cara al equipo chiclayano que dirige el técnico español José Mari Bakero que no la pasa bien en el Descentralizado y marcha undécimo con 29 unidades.
Aunque las posibilidades son pocas, el jugador piensa en el equipo íntimo ya que desea jugar hace tiempo en un club grande, además por ahora no puede debutar en el club norteño ya que debe esperar las cinco fechas restantes para que termine la segunda rueda y empiecen las liguillas. En ese lapso podría cambiar el destino de Merino. Otras de las razones importantes por las que habría desechado algunas ofertas del fútbol colombiano son la necesidad de jugar y que el técnico de la selección peruana Sergio Markarián lo convoque. El Juan Aurich jugará el día sábado como local en Olmos frente al Cienciano.
Celebra a lo grande
Fiestas Patrias
y
BUEN CONTRATO
Newell’s compraría pase de Cruzado El equipo argentino de Newell’s Old Boys de Rosario quiere comprar el pase completo del volante peruano Rinaldo Cruzado. El peruano tiene contrato con el club argentino hasta el 2014 pero tras sus buenas actuaciones y a pesar de haber fallado uno de los penales frente al Atlético Mineiro por la semifinal de la Copa Libertadores, desean que se quede más tiempo. “Para retener a Rinaldo Cruzado, la Comisión Directiva de Newell’s hizo una propuesta de pago (al Chievo Verona). Pretende abonar el 50% en la primera cuota y después el resto de la ficha”, publicó un diario argentino.
APEMIVES
CONO SUR
(Parque Industrial - Villa el Salvador)
LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN LOS LOCALES: Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – Miraflores / Jr. Quilca Nº579 – LIMA / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella II – Parque Industrial – VES / Av. Peru con Av. Dueñas – SMP / Av. Faucett con Av. Venezuela - San Miguel
AMUEBLAN TU CASA
Nombre: ...................................................................... ............................................................................................. Dirección: ................................................................... .............................................................................................
JUEGO DORMITORIO:
Incluye 2 mesas de noche, 1 cama y 1 comoda
Distribuido por: MUEBLES RODRIGO
DNI: ................................................................................. .............................................................................................
JUEGOS DE SALA: Incluye sillon de 3 - 2 - 1
Distribuido por: VALENTINA MUEBLES Y DISEÑOS EIRL
Telef: ............................................................................... ............................................................................................. JUEGO COMEDOR:
De 6 sillas
Distribuido por: HO.CH.ES.EIRL
DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LOCALES AUTORIZADOS
SORTEO: viernes 26 de Julio Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
/31
ROSSEL ANOTÓ Y LIDERA TABLA DE GOLEADORES
Análisis Mundial
Comercio cerró telón de la fecha 25 con victoria ante Pacífico
IVLEV MOSCOSO DELGADO
LA BAJA DE ALIANZA Como en el caso de la “U”, lo mejor de Alianza Lima es que ya no descenderá de categoría pese a la crisis que atraviesa. Los íntimos pelearon la punta del campeonato mientras tuvieron a Yordy Reyna. Hoy que ya no está el joven delantero, parece que se le fue el 50 por ciento del equipo. Alianza hoy no genera muchas ocasiones de gol. Entonces uno podría pensar que le falta un volante más que un delantero. Pero lo cierto es que Reyna a diferencia de los que hoy están en la delantera blanquiazul podía generar sus propias ocasiones de gol. Por ejemplo en el primer clásico, Reyna estaba controlado. No desequilibraba, pero bastó solo una jugada para que gire y le gane la posición a Alloco y remate a un ángulo para anotar. Desde hace mucho tiempo critico a Wilmer Aguirre por las innumerables ocasiones de golquedesperdicia.Unjugador demedianacategoríanopuede fallar tanto. No solo frente a Gálvez en que remató frente al arco tan alto que bien pudo ganar el “No top ten”. Y frente a la Universidad San Martín intentó rematar y no le pegó a la pelota. Aguirre no puede jugar como centro delantero. Pero la necesidad en Alianza lo obliga. Cuando se ha cumplido mitad de año, se podía pensar que jóvenes como Vidales o Peña podían consolidarse pero no es así. Hoy el juego de Alianza es inferior al de la “U”. Y no necesariamente porque los cremas hayan mejorado. A falta de cinco fechas para que acabe el torneo, Alianza le lleva 10 puntos a San Martín. Así como van las cosas, esa distancia se acortará. imoscoso@laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Se levanta. Después de algunos tropiezos Unión Comercio logró un importante triunfo por 2-1 en condición de local ante Pacífico FC. El resultado le sirvió a Víctor Rossel, quien anotó el primer tanto, para coronarse como líder en la tabla de goleadores con 11 dianas. El segundo gol de Comercio lo convirtió Gerardo Vonder Putten de tiro penal, tras una falta de Luis García en el área, mientras que Gustavo Vassallo puso el descuento para Pacífico. Con
este resultado Comercio llega al puesto 14 con 26 unidades, Pacífico se queda en el lugar número 12 con 29 unidades.
VOLANTE CREMA SIGUE ARREPENTIDO
Internarlos fue la clave
JULIO CÉSAR URIBE afirma que resultados se van dando en San Martín porque su plantel está compacto gracias a las largas concentraciones. No son nada santos, tampoco diablos, pero una las primeras acciones que tomó el técnico Julio César Uribe al llegar a San Martín fue que el plantel concentrara todos los días de la semana y no solo dos antes del partido. Hoy, después de escapar de la cola de la tabla, el “Diamante” considera que su decisión no fue por desconfianza pero fue un acierto que influyó en el rendimiento de sus jugadores. “No pasa por el tema de libertades, sino darles las herramientas para que recuperen su capacidad deportiva. Si veo que un equipo
no está compacto, hay que compactarlo. La confianza es para todos, es un tema de momentos, me interesa que encuentren la sonrisa que les ha sido esquiva tanto tiempo. En situaciones extremas hay que buscar soluciones extremas y nadie tiene por qué molestarse”, indicó Uribe. El estratega santo refirió también que encontró a jugadores subidos de peso, lo cual demuestra que no trabajaron bien en la parte física. “Encontré un buen número de jugadores con un alto porcentaje de grasa, y esa es una de las cosas que hemos tenido que corregir.
Los componentes de una preparación son físicos, técnicos, tácticos y psicológicos. Los cuatro se complementan entre sí. Montaño tiene un par de kilos, que los suple con la calidad que tiene, él lo entiende”. Asimismo, Uribe se mostró contento con que Polo haya vuelto a anotar. “El tema físico es el soporte, los ingresos de Polo y Álvarez fueron importantes uno para hacer el gol y el otro para defender. Polo sonríe después de mucho tiempo, sabe que tuvo muchas dificultades, es muy buena persona, buen profesional”.
Guastavino no pudo dormir por penal que le atajó Carranza Pasó la noche en vela. El penal que le atajó Diego Carranza y que pudo llevar a la “U” a acercarse al puntero Real Garcilaso, no dejó dormir toda la noche a Diego Guastavino, quien además se sorprendió de que los demás equipos no hayan ganado. “En resultados no es un buen momento, pero imagínate los otros equipos no nos pasan. No pude dormir toda la noche pensando en el penal, son momentos en que uno tiene que decidir, si lo hubiese pateado al otro palo era gol. Hay que seguir trabajando”, indicó.
DELANTERO URUGUAYO SERÍA EL JALE CELESTE
Martiñones negocia con Cristal Cristal tendría casi lista la llegada del reemplazante de Hernán Rengifo en su plantel. Se trataría nada menos que del atacante uruguayo de 28 años Diego Martiñones quien proviene del Estudiantes Tecos de la Segunda División del fútbol mexica-
no. “Mi representante (Pablo Rivero, empresario de Diego Guastavino) tuvo un acercamiento con Sporting Cristal. Sé que Cristal es un equipo grande y estoy contento de que exista interés por parte de ellos”, indicó el propio jugador desde su país.
laprimeraperu.pe 32
MARTES 16 DE JULIO DE 2013
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Deportes
Empezó a hacer maletas
T
Los elegidos NÉSTOR DUARTE, LUIS TRUJILLO Y REIMOND MANCO serían convocados mañana por Sergio Markarián para el micro ciclo que se inicia el lunes en la Videna.
L
a nueva nómina que hará oficial el técnico de la selección peruana Sergio Markarián mañana traerá consigo las novedades en el llamado de los jugadores Néstor Duarte de Universitario de Deportes, Luis Trujillo de Alianza Lima y Reimond Manco de UTC, coincidentemente, los mismos
que participaron del mundial Sub 17 en el 2007. Ellos junto a otros convocados realizarán el micro ciclo desde el lunes en la Videna. El llamado se hará oficial recién mañana pero se conocen que estos serán las novedades. Del desempeño de cada uno en los próximos partidos del torneo
local dependería su llamado para el amistoso que jugará Perú ante Corea del Sur el próximo 14 de agosto en Seúl. Y es que el “Mago” confirmó que este micro ciclo será exclusivamente para aquellos jugadores jóvenes con miras al Mundial de Rusia 2018. En la lista de Markarián también estarán los de la selec-
ción Sub 20 que disputaron el Sudamericano a inicios de año, Víctor Cedrón, Alexis Gómez, Miguel Araujo, Christofer Gonzales y Josimar Vargas. El micro ciclo se llevará a cabo de lunes a miércoles. Parte de estos nuevos convocados serán los que disputen el amistoso ante Corea del Sur el 14 de agosto en Seúl.
rabajó duro y parejo durante dos años seguidos en una empresa transnacional y esta como premio le subió el sueldo; pero le envió a otra ciudad para que siga en su afán de hacer crecer el negocio. Fue hace como seis meses y, por esas cosas de la vida, Antonio, en aquel tiempo, no estaba bien con su amada y tuvo que viajar solo. “Esto es un premio o un castigo, carajo”, dijo en su nuevo departamento cuando empezó a sentir los golpes de la soledad. El tiempo que antes le faltaba le sobraba y todo era distinto en su nueva ciudad. Se volvió tímido y callado y lo único que hacía era recordar a su mujer. Pensaba en su cabeza de dado, en sus botas gastadas, en sus chistes malos, en ese peluche gigante y rosado que ella le había regalado y de cuando en cuando miraba templado la esclava de plata en la que estaba inscrito su nombre. Estaba tan enamorado Antonio que empezó a soltar versos raros como “Eres como un fideo gigante, inacabable, de la fábrica Wonka”. Ni él entendía lo que le salía de la tristeza. Caminaba por calles desconocidas y lloraba cuando veía a los enamorados de la zona disfrutando de los paseos de invierno. La llamó como 500 veces, pero parecía que a ella se la había tragado la tierra. Una tarde de viernes, sin embargo, ella llamó. “Antonio, te necesito, amor”. “Yo también”. “Tienes que regresar”. “No puedo, ven tú, por favor”. “Antonio, por nuestro amor, vuelve”. “Sabes que no puedo”. “Si no vuelves, me perderás para siempre”. “Ven tú”. “Ya te dije, si no regresas,…”. Antonio se dio cuenta que, desde que empezó su relación, ella jamás dio su brazo a torcer por ninguna circunstancia y sintió una pena inmensa. Sin embargo, siguió queriéndola más que nunca; y una tarde de domingo empezó a hacer maletas.