laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
@laprimeraperu
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
GARCÍA DICE QUE NO HAY CRISIS EXTERNA
Lanza cortina de humo ‰ Y de los
“narcoindultos” no dice absolutamente nada.
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
LE SIGUE EL JUEGO
Y Keiko se une a Alan
‰ POLÍTICA. 3
MINISTRO PEDRAZA
Convoca a exministros ‰ tras interpelación POLÍTICA. 6
DESDE
HOY
‰Líder aprista afirma que la crisis económica es interna y ofrece a sus técnicos y exministros para asesorar, entre ellos a Aurelio Pastor.
te regalamos por el Día del Niño
VER PÁGINA. 11
Recorta y llena tu cupón que viene con tu diario LA PRIMERA Y APEMIVES
‰ POLÍTICA. 3
laprimeraperu.pe 2/
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Peor que la enfermedad
S
e les dijo, se les advirtió, se les demostró con múltiples razones. No hicieron caso. Ahora, tanto el presidente Ollanta Humala como su ministro de Economía, Luis Castilla, reconocen que la economía del Perú sufre ya una crisis. “Entramos en un estado de vacas menos gordas”, ha sentenciado Castilla. “Lo que hemos visto”, explica, “es un shock externo mucho más intenso del que habíamos previsto”. Lo cual exhibe las fallas fundamentales de la política económica impuesta por el FMI y el Banco Mundial, política que está matando de hambre al pueblo de España, Grecia, Portugal e Irlanda. Las fallas centrales de ese El neoliberalismo diktat son: 1.- Asegurar que el fanático del desenfreno del mercado es factor régimen no de crecimiento. 2.- Suponer que el camino al progreso tiene su eje en tiene fórmulas adecuadas para la exportación de materias primas, no en la atención a la industria y confrontar los al agro internos. nuevos retos. De paso, queda probado que el gran salto de la economía de China y de la India, a base de inversiones foráneas, está tocando a su fin, después de haber impulsado el crecimiento –no el desarrollo– de economías como la del Perú. Ese crecimiento no se debió al genio de Alan García, como él afirma. Fue impulso externo. Hoy, agotado en gran parte ese impulso, las vacas gordas empiezan a desinflarse. El neoliberalismo fanático del régimen no tiene fórmulas adecuadas para confrontar los nuevos retos. El ministro Castilla ha expuesto su programa: mantener una política fiscal expansiva; reducir las trabas a la inversión e impulsar reformas del Estado en el servicio civil y el de salud. Sin duda que es necesario expandir el gasto público, aunque eso viole el catecismo neoliberal. Pero ¡cuidado! Porque hay sectores deseosos de asociarse con el Estado con el fin de enriquecerse y nada más. Hay, además, cuellos de botella contra la inversión privada. Castilla, que fue viceministro de Alan García, sabe que el gobierno aprista frustró proyectos porque todo lo sujetaba a la coima. El domingo 17 de junio del 2012 denuncié en LA PRIMERA, por ejemplo, que el gran proyecto hidráulico y de irrigación (218,000 hectáreas) de Pampas Verdes, que podía transformar la economía de Ayacucho, Ica y Arequipa. Se había diseñado una inversión de cuatro mil millones de dólares. Del Estado solo se pedía que se le diera carácter de interés nacional. Pero surgió un escollo: Alan García pedía, para esto, la mitad de las acciones. Aparte de la investigación pertinente, sería bueno que se diera luz verde a este y a otros proyectos estancados por la corrupción. En lo de servicio civil, hay que temer los despidos, y en salud, la desenfrenada privatización.◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
◘ Mavila responde La legisladora Rosa Mavila dijo que no es justo que la presenten como una señora que ha olvidado sus principios de izquierdista por el hecho de haber comprado un carro cuatro por dos y no una cuatro por cuatro con un préstamo para reemplazar a un auto suyo al que se caía el motor, al comentar una nota de una revista local. ◘ Condena muertes en Egipto El Gobierno expresó su más profunda preocupación y deplora la injustificable e irreparable pérdida de centenares de vidas humanas por la grave escalada de violencia desatada en Egipto. ◘ Vendiendo rifas Causó sorpresa que la legisladora fujimorista Luz Salgado vendiera una rifa al legislador de su bancada Octavio Salazar mientras uno de sus colegas criticaba la actuación del ministro del Interior Wilfredo Pedraza, interpelado a iniciativa de la bancada fujimorista. ◘ Mundial atlético Una media docena de congresistas de diferentes bancadas prefirieron ver por televisión el Mundial de Atletismo de Rusia en vez de asistir al Pleno, donde se realizaba la interpelación al ministro Wilfredo Pedraza. Los parlamentarios Juan Díaz Dios, Luisa María Cuculiza, entre otros, son los que disfrutaban del atletismo mientras se interpelaba a Pedraza. ◘ Confiep respalda Alfonso García Miró, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) definió el crecimiento económico del Perú como meritorio, en medio de una complicada crisis internacional. ◘ Paso positivo La Asociación de Exportadores (Adex) consideró hoy un paso positivo el anuncio de las medidas y estrategias del Gobierno para impulsar el crecimiento del país. El presidente de Adex, Eduardo Amorrortu coincidió con el ministro de Economía Luis Miguel Castilla,
PATADITAS
pataditas@laprimeraperu.pe
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA ¿QUÉ HACES?
LANZO HUMO PARA HACER LA CORTINA
que ante la caída de los precios internacionales, “la respuesta debe basarse en una mayor producción”. ◘ Perú Posible se apunta Perú Posible (PP) se sumó a las agrupaciones que expresaron su respaldo al llamado del gobierno para elaborar una agenda política de consenso a favor del crecimiento económico. El secretario general, Luis Thais dijo que la convocatoria es un “buen paso” que va en la “correcta
decisión”. “...Pdte. Humala esperamos usted presida la convocatoria, Perú Posible compromete su participación”, escribió en las redes sociales. ◘ Chavín de Huántar El presidente de la Comisión de Alto Nivel del proyecto Lugar de la Memoria, Diego García Sayán, dijo que el Comando Chavín de Huántar, cuya acción permitió el rescate de rehenes de la Embaja-
da de Japón en 1997, tendrá un lugar especial en el museo. ◘ Para elecciones Cerca de 100 millones de nuevos soles fueron destinados por el Ministerio de Economía para financiar el costo de las elecciones municipales de noviembre próximo, en la que se elegirán a los 22 regidores que reemplazarán a los destituidos por la revocatoria de marzo pasado.
Trabajadores unidos
◘ Para mejorar los servicios que se brindan a los trabajadores de construcción civil y
sus familias, los administradores de los diversos locales institucionales ubicados en las principales ciudades del país se reunirán hoy en Lima, gracias a Conafovicer, entidad que administra los aportes de los obreros del andamio y que es la única con sus características en toda la región latinoamericana.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
/3
García quiere desviar la atención LE PIDEN QUE RESPONDA sobre posibles casos de corrupción durante su gobierno,
sobre los narcoindultos en vez de ofrecer a sus ministros para salvarnos de crisis. FOTO: LA PRIMERA
Ramiro Angulo y Vilma Escalante Redacción El expresidente Alan García sostuvo ayer que la crisis económica admitida por el presidente Ollanta Humala no es por culpa de la crisis externa sino “son dos años de indecisiones y demoras en los que se perdió el tiempo destruyendo lo anterior”. Fue en alusión a lo señalado por el mandatario Humala, quien afirmó que la crisis económica mundial comienza a sentirse en nuestro país, y que ello se percibe principalmente con el bajón que registra la repartición del canon minero. Asimismo, García ofreció a sus ministros para que puedan ayudar a este gobierno. “El Perú lo requiere. Los técnicos y ministros de mi gobierno están a la orden para dialogar y ayudar sin cargos. Escuche a todos”, escribió en su cuenta de Twitter, en momentos en que su exministro de Justicia Aurelio Pastor está en el ojo de la opinión pública por videos que lo implican con los narcoindultos y las narcoconmutaciones. Las palabras del exmandatario han sido calificadas por un analista y un congresista como una forma de desviar la atención y han pedido a García que en vez de estar ofreciendo a sus exministros debería responder y aclarar claramente los casos de corrupción que se investiga en la Megacomisión.
involucrado con las narcoconmutaciones. Manifestó que el expresidente García está involucrado en casos de corrupción; pero nunca lo escucharemos hablar sobre este tema sino que aprovechará otros temas para desviar la atención.
El analista político y sociólogo Nelson Manrique indicó que es evidente que García no quiere decir nada sobre los narcoindultos y que aprovecha la coyuntura con el fin de desviar la atención para que la gente no siga hablando sobre los casos que involucran, por ejemplo, a Aurelio Pastor. Precisó que García debería preocuparse por aclarar y responder los cuestionamientos que le hacen a su gestión por los presuntos casos de corrupción de su gobierno.
“García debe comprometerse a que sus ministros respondan acusaciones por corrupción, como las 20 toneladas de documentos que des-
aparecieron en el Ministerio de Salud y el caso del narcoindultos”, dijo. Refirió que el expresidente debería responder por las
YA SE APUNTAN ◘ El partido político Acción Popular expresó su
disposición a colaborar con el Ejecutivo en el esfuerzo por elaborar a través del consenso una agenda de inversiones que garantice el crecimiento económico del país. El premier Juan Jiménez convocó a todas las fuerzas políticas para plantear una “agenda de puntos mínimos vinculados a la inversión y la sostenibilidad del crecimiento del país”.
EN EL CASO DE LA CRISIS
Keiko le hace el juego a García La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, le hizo el juego ayer al exmandatario Alan García, en criticar al gobierno sobre la comentada crisis que habría llegado al país. “Sr. Humala declarar irresponsablemente que la crisis llegó al Perú puede generar mayor desconfianza y deprimir aún más nuestra econo-
mía”, escribió en su cuenta de Twitter. Agregó que la “ligereza” del nacionalista para declarar “lo puede convertir en el principal promotor de una crisis” y exhortó al jefe de Estado dictar medidas para afrontar la situación en lugar de alarmar a la población. “Esperamos soluciones. Más vale tarde que
nunca”, anotó. Al respecto, la legisladora de Acción Popular-Frente Amplio Rosa Mavila consideró que en el tema de la crisis existe una causal interna como otra externa, pues recordó la situación que atraviesa por ejemplo China que repercute en nuestro país. “Es una falsa polarización”, acotó la parlamentaria al con-
siderar evidente que existe un problema de índole global. Mavila opinó que también tiene que ver en el tema la crisis política que atraviesa el país provocada entre otros factores en la reciente repartija congresal, lo que provoca una reacción social y además se ve reflejada en la situación de los trabajadores.
acusaciones de corrupción y las irregularidades y señaló uno de los problemas que debería sanear el APRA es el de la corrupción, “debería mantenerse al margen de los problemas actuales en vez de dar consejos”, acotó. El parlamentario de Acción Popular-Frente Amplio Yonhy Lescano dijo que García es muy hábil y está aprovechando el caso de la crisis para desviar la atención con el fin de que la gente no lo relacione con Pastor, quien, según denuncias, está muy
PECA DE SOBERBIO El congresista y exvocero de Gana Perú Jaime Delgado calificó de soberbios los últimos tweets de García. Indicó que no se puede pretender tener una formula mágica y que sus intenciones son tardías en la medida en que el expresidente Alan García ya tuvo su oportunidad de gobernar. “Este tipo de mensajes es una forma de decir tú no tienes gente, tus ministros no sirven yo tengo mejores. Es una falta de respeto”, anotó. El vocero alterno de Gana Perú, Sergio Tejada, sostuvo que a pesar del contexto de crisis a nivel internacional, el país alcanzará su proyección de crecimiento de 6 por ciento a fin de año, a diferencia de lo ocurrido en el periodo 20082009, en que la economía cayó a 1 por ciento. Aseguró que ello será posible gracias a las acciones que tomó el Gobierno como la reforma tributaria que permitió ampliar la base tributaria y compensará la disminución de la caja fiscal producto de la caída del precio de los minerales a nivel internacional.
Los tweets de García Alan García @ALANGARCIAPERU Presidente: El Perú lo requiere. Los técnicos y ministros de mi gobierno están a la orden para dialogar y ayudar sin cargos. Escuche a todos. Alan García @ALANGARCIAPERU Presidente: El 20 de Junio presenté un Plan para
el Crecimiento, la Educación y la Seguridad. Lo ningunearon. Aún es tiempo. Alan García @ALANGARCIAPERU Presidente NO es la crisis externa. Son dos años de indecisiones y demoras en los que se perdió el tiempo destruyendo lo anterior.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 4/
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
Humala en Paraguay
EDITORIAL La impunidad como obsesión
U
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
na verdadera obsesión por la impunidad evidencia el anuncio del abogado del expresidente juzgado en un proceso considerado ejemplar a nivel mundial; condenado por corrupción confesa y crímenes de lesa humanidad sólidamente probados, y encarcelado con trato excelente, amplias comodidades y atención médica oportuna y rápida, de que solicitará que su cliente no sea juzgado por otro caso de corrupción, el llamado “diarios chicha”. El defensor alega que el condenado, por su estado de salud, no estaría en condiciones de afrontar el proceso y que someterlo a un nuevo juicio penal agravaría su estado; alegato que además de insólito hasta la excentricidad –imaginemos cuantos criminales podrían quedar impunes con un certificado médico- no resiste el menor análisis a la luz de la realidad. Por una parte, el supuesto quebranto de la salud del preso ha sido usado y desestimado, por no existir tal gravedad, por la Junta Médica que dictaminó que no está grave, lo que dio La nueva pretensión lugar, entre otras razones, a de que tampoco sea que el Presidente de la Repújuzgado por el caso blica, desestimara la campaña de presión de los añorantes de “diarios chicha” la dictadura y sus socios, abieres, reiteramos, tos o encubiertos, políticos y mediáticos. absolutamente Porotrolado,losesporádicos inaceptable. mensajes, escritos y grabados y alegremente difundidos por una radioemisora; mensajes en los que pretende mostrarse con ropaje de estadista y hasta analista de la realidad nacional, dejan también en claro que el autor de los alegatos a favor de la dictadura de los noventa está mucho más sano y notablemente menos deprimido que lo que afirman sus defensores y patrocinadores. No es de ninguna manera atendible el alegato del supuesto y ya descartado estado grave de salud, tampoco para la extraña figura de “arresto domiciliario” que, en forma totalmente ilegal –ya está claro que solo una ley de carácter general podría permitir que los presos con determinadas características cumplan sus condenas en la modalidad de prisión domiciliaria- pretende el condenado por delitos de lesa humanidad y corrupción. La nueva pretensión de que tampoco sea juzgado por el caso “diarios chicha” es, reiteramos, absolutamente inaceptable, pues solo busca que el preso quede impune del delito de peculado que cometió al usar 122 millones de soles, dinero del Estado, de todos los peruanos, para sobornar a empresarios venales de la comunicación, a fin de que enloden a los opositores de la dictadura fujimorista. Habría que exigirle al condenado, además, un poco más de decoro y que en vez de buscar escapatoria a como dé lugar, respete la condición de exgobernante, que tanto invocan sus seguidores para justificar el trato carcelario excepcional que recibe, y afronte con un mínimo de dignidad las cuentas que aún tiene pendientes con la justicia. ◘
EN JURAMENTACIÓN de Horacio Cartes, en medio de protestas.
El mandatario Ollanta Humala participó ayer en la ceremonia de juramentación de Horacio Cartes como presidente de Paraguay para el periodo constitucional 2013-2018, celebrado en los exteriores del Palacio de Gobierno de ese país, en la ciudad de Asunción. En la ceremonia también participaron otros gobernantes como Cristina Fernández de Argentina, Dilma Rousseff de Brasil, Sebastián Piñera de Chile, José Mujica de Uruguay, y el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón. Cartes juró el cargo sobre una Biblia que le sostuvo su hija Sofía, al tiempo que aviones de la Fuerza Aérea de Paraguay le rindieron homenaje con vuelos rasantes. Igualmente prestó juramento Juan Afara Marqués como
vicepresidente de Paraguay. Posteriormente, el presidente Ollanta Humala fue invitado junto a los otros mandatarios a una recepción en la que le fueron entregadas las llaves de la ciudad de Asunción. POCA ACOGIDA La ceremonia de juramentación del empresario Cartes tuvo poca asistencia popular y se realizó en medio de protestas de docentes, personal médico y una crisis presupuestaria que agudiza los problemas sociales en el país. A pocos metros del palacio de gobierno cientos de manifestantes del sector educación, así como personal médico exigían mejoras salariales al tiempo que Cartes prometía construir
un país de “armonía, bienestar y progreso”. “Asumo lleno de honor y con humildad la presidencia de Paraguay”, refirió Cartes y precisó que llegó a la presidencia para cumplir con el país y no “enriquecer su patrimonio”. La Coalición de partidos de izquierda, el frente opositor Guasú y diversas organizaciones sociales paraguayas denunciaron que con la toma del poder de Cartes el país se llena de incertidumbre ya que su gobierno será “la continuidad del golpismo y el plan de saqueo a gran escala del Estado”, indicó el secretario general del Frente Aníbal Carrillo. Manifestó que este nuevo gobierno tiene intereses económicos relacionados a la agroexportación extracti-
va, poca voluntad de generar empleo digno, así como la evasión de impuestos y una clara relación con grandes empresas transnacionales. Cartes juramentó en medio de las protestas de organizaciones civiles y sociales tras el llamado golpe blanco contra el expresidente Fernando Lugo. El expresidente Lugo fue destituido del cargo el 22 de junio del año 2011 luego del golpe perpetrado en su contra realizado una semana después de la masacre campesina en la zona de Curuguaty. Unasur suspendió a Paraguay el 29 de junio del 2012 tras el golpe parlamentario contra Lugo, sin embargo, con la asunción de mando de Cartes al país paraguayo se le levantó la sanción.
LLEGAN DELEGACIONES
Cita solidaria con Cuba empieza hoy en Abancay Delegados e invitados cubanos al XIV Encuentro Peruano de Solidaridad con Cuba inaugurarán esta noche la reunión que este año tiene como sede a Abancay, capital de la región Apurímac. Elencuentro,quesedesarrollará hasta el domingo, tendrá como invitada a Elizabeth Palmeiro, esposa de Ramón Labañino, uno de los cinco luchadores antiterroristas cubanos injustamente condenados en Estados Unidos.
La invitada, quien llegó junto a la embajadora de su país, Juana Martínez, dijo traer un mensaje de su esposo y sus cuatro compañeros y sus familias, de reconocimiento por la labor que desarrollan grupos solidarios peruanos, de difusión del caso de los cinco cubanos. Ellos fueron apresados hace casi 15 años en Estados Unidos y sentenciados a diversas penas acusados injusta e ilegalmente de espionaje y otros delitos que
nunca cometieron, señaló. Añadió que los cubanos luchaban contra la muerte que pretendían sembrar en la isla caribeña grupos terroristas que actúan impunemente en Estados Unidos, sobre cuya actividad recogían información para alertar a su pueblo. La cita de representantes de casas de Amistad Perú-Cuba y otras organizaciones solidarias contará también con la presencia y la di-
sertación de Gladys Hernández, experta del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial de Cuba. La cita se desarrollará organizada en tres comisiones, siendo la primera dedicada al tema del bloqueo norteamericano a Cuba y la campaña mediática contra la isla, que desarrollan Estados Unidos y sus aliados mediante la distorsión de su realidad política y social, indicaron los organizadores.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA PIDEN VECINOS
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
/5
Embargan bienes a Morote
Inhabiliten políticamente a Carlos Burgos SENDERISMO INCUMPLIÓ en pagar la deuda por reparación civil de 3,700 millones Los vecinos de San Juan de Lurigancho salieron ayer otra vez a las calles para expresar su repudio al alcalde de su distrito, Carlos Burgos, sindicado por enriquecimiento ilícito y pidieron ante la Fiscalía el congelamiento de sus bienes y su inhabilitación política. “Venimos hasta aquí para pedir el embargo de los bienes no solo del alcalde Burgos, sino también de su teniente alcalde, David Nestares, y de su asesora principal, Karina Oviedo, quien está en Estados Unidos y volvió al país a comprar dos propiedades más”, dijo Juan Navarro, quien fungiódevocerodelosindignados pobladores que marcharon desde el populoso distrito hasta el local del Ministerio Público. Un memorial, que contenían sus reclamos, fue entregado al fiscal de la Nación, José Peláez, por lo que esperan que las investigaciones contra Burgos y su entorno sean aceleradas: en enero pasado, el congresista Yehude Simon denunció a Burgos, Nestares y Oviedo por los delitos de enriquecimiento ilícito y asociación ilícita para delinquir.
de nuevos soles, informa Procuraduría Anterrorismo.
Henry Campos Redacción La Procuraduría Antiterrorismo informó ayer que el Poder Judicial dispuso la ejecución de embargo de nueve inmuebles que pertenecen al cabecilla de Sendero Luminoso Osmán Morote, quien incumplió en pagar la deuda por reparación civil de 3,700 millones de nuevos soles que, junto a la cúpula del referido movimiento delincuencial, tiene al Estado al haber sido condenado por delitos de terrorismo. “Estamos embargando nueve bienes inmuebles que son de propiedad de Morote, conjuntamente con tres hermanos, aclarando que se embarga el 25 por ciento de cada uno de estos bienes a favor del Estado peruano e inscritos a nombre del Estado en los Registros Públicos de Ayacucho”, manifestó el procurador antiterrorista Julio Galindo. El funcionario prefirió no especular sobre la tasación de
lo incautado a Morote al indicar que el valor de las viviendas, de entre uno y cinco pisos, será determinado por los peritos designados por el Poder Judicial, para solventar parte de la reparación civil.
“Este es el primer embargo que efectuamos en Ayacucho y vamos a continuar aquí y en otros lugares del país donde encontremos bienes a nombre de estas personas (integrantes de la cúpula de SL)”, refirió
Galindo y señaló que estos nueve inmuebles se agregan a la propiedad embargada anteriormente también a Morote en la zona de Chaclacayo. De otra parte, Galindo defendió la orden de detención
de Morote que dispuso el Poder Judicial al judicializarse el caso Soras, referido a la matanza de 117 personas, ocurrido el 16 de julio de 1984, a pesar que el cabecilla terrorista cumplía su condena de 25 años el 11 de junio pasado, sentencia que fue determinada tras el “megaproceso” a los altos mandos senderistas. “El caso Soras que fue un crimen atroz nunca fue judicializado y es un proceso en el que también están incluidos los demás integrantes de la cúpula senderista como autores mediatos”, explicó. Galindo sostuvo, por último, que Morote como los demás condenados de la cúpula senderista “no se consideran terroristas”, sino “perseguidos políticos”, por un criterio “sesgado” de su conducta y la realidad. “Para nosotros son terroristas y ha quedado demostrado eso judicialmente; por tanto, no pueden decir que son perseguidos ni que han sido condenados políticamente”, aseveró.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 6/
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
Raúl Wiener El fin del Sendero del VRAEM
E
l tipo de guerra en que se encuentran envueltos los senderistas del VRAEM tiene todos los rasgos de descomposición que acompañan a las aventuras armadas que pierden la perspectiva del poder. La eliminación de sus mandos militares como consecuencia de una delación de una persona a la que le tenían la mayor confianza como para convertirlo en anfitrión de una cita fatídica, prueba que a diferencia de lo que dice la doctrina maoísta, el tiempo está jugando en su contra, desgastando la moral de los combatientes y anulando los reflejos de los jefes. La organización de los Quispe Palomino consiguió sobrevivir más de veinte años a la captura de Guzmán y casi quince años a la de Feliciano que fue en algún momento su jefe político. Sus mandos no forman parte de la dirección histórica de Sendero Luminoso, y si el PC-SL era un grupo marginal al resto La organización de de la izquierda con la que los Quispe Palomino mantenía constantes enconsiguió sobrevivir frentamientos, la fracción del VRAEM ha sido margimás de veinte nal a los marginales. Ninguaños a la captura no de sus jefes y milicianos de Guzmán y casi ha tenido una historia en quince años a la de con los movimienFeliciano que fue en común tos sociales en los que se ha algún momento su desarrollado la izquierda. jefe político. En esencia son una estructura militar que quedó del conflicto armado de los 80 y 90, y que han podido mantenerse en base a dominio del terreno y manejo de la técnica de combate. No se conoce ninguna lectura política de parte de este grupo sobre lo que ha venido ocurriendo en el Perú desde que se autonomizaron de la dirección de Guzmán y la incluyeron en la lista de sus enemigos. Pero eso no quiere decir que no hayan representado un factor importante en la pugna de poder que existe en una zona tan desintegrada del resto del país como es la selva de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro. Esta es un área en la que se mueve mucho dinero (se calcula que la droga que sale de la zona genera poco más de 200 millones de dólares por año) y en la que todos los actores están conectados con el ilegal negocio, incluidos por supuesto las autoridades y las fuerzas de represión. La intensidad de la economía ilegal ha ido minando la autoridad del Estado y la credibilidad hacia los jueces, fiscales, policías y militares, lo que explica por qué las mafias son casi intocables y lo complejo que viene a ser la presencia senderista. Pero es evidente que la organización de los Quipe Palomino ha sido alcanzada por el tipo de relaciones que se han ido imponiendo en la zona. Si tuvieron alguna vez la idea de que podían usar la ideología para evitar que el medio los penetre, la conclusión es que no lo lograron. Después de ver que un topo de la policía estaba al lado de Alipio y de Gabriel, lo que hay que decir es que el Sendero del VRAEM puede tener las horas contadas. Pero ahí quedará todavía el problema del narcotráfico. ◘
POR RETIRAR FIRMAS DE CENSURA
Cateriano agradece a fujimoristas ◘
El ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido, saludó ayer la decisión de la bancada parlamentaria Fuerza Popular, integrada por los fujimoristas, de retirar sus firmas de la moción de censura presentada en su contra por los sucesos de Kepashiato.
Reiteró, en ese sentido, el compromiso del gobierno del presidente Ollanta Humala de luchar contra el narcoterrorismo, así como de llevar el desarrollo y la pacificación al Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Dijo que este afán es un objetivo nacional.
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Convocaré a exministros
DICE EL MINISTRO DEL INTERIOR, luego de ser interpelado. Rechaza que haya interceptaciones a la oposición y asegura que no recibe órdenes de Villafuerte.
FOTO: JAVIER QUISPE
Vilma Escalante Redacción El ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, sostuvo ayer que convocará a los exministros de la cartera a fin de luchar contra la inseguridad, luego de la interpelación a la que fue sometido ayer durante la cual rechazó que el gobierno realice espionaje político a la oposición. “Vamos a convocar a quienes pasaron por el sector Interior y que por tanto tienen experiencia en la conducción, a los ministros, a los viceministros y exdirectores generales, para comentar lo que estamos haciendo, para hacer una mesa de trabajo, para escucharlos y debatir con ellos la ruta que hemos emprendido en el marco del mejoramiento de la seguridad ciudadana”, manifestó a su salida del Congreso. Afirmó que si bien el gobierno puede mostrar importantes resultados en inversión para la Policía Nacional y la seguridad ciudadana, “es importante también escuchar otras opiniones, fuera del debate en medios, si no más bien académico y técnico”. Durante la interpelación a la que fue sometido ayer rechazó que el gobierno realice espionaje político a la oposición al afirmar que no es una práctica de un régimen democrático. Fue al responder el primer pliego interpelatorio referido a la denuncia de un supuesto seguimiento a opositores del gobierno. Precisó que tanto en la
ADRIÁN VILLAFUERTE Pedraza aseguró que el asesor presidencial Adrián Villafuerte no coordina con él en materia de acciones de inteligencia. Indicó que él no tendría ningún inconveniente en hacerlo dada sus funciones en el gobierno. Asimismo. Señaló que se ha realizado una investigación respecto a denuncias acerca de una investigación ilegal que se habría ejercido en perjuicio del congresista Víctor García Belaunde (AP-FA), su esposa y sus hijos. Policía Nacional como en la Dirección de Inteligencia (Dirin) no existen organismos dedicados a realizar seguimiento político o espionaje, acciones que “colisionan con la naturaleza de un gobierno democrático”. Precisó que se dictaron medidas expresas a fin de FOTO: JULIO REAÑO
reordenar a la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) atendiendo a necesidades institucionales, entre ellas reactivar a la propia DINI. “No hay suplantación ni superposición de funciones, ni tampoco reemplazo en cuanto a esas labores”, indicó el ministro Pedraza.
También aclaró que no hay subvención de parte de la Dirección Nacional de Inteligencia a la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional y a la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior. Añadió que esas entidades operan a través de los recursos que se les asigna mediante el Presupuesto General de la República. Pedraza aseguró que la intervención del serenazgo y la policía de Miraflores, que detuvieron a una agente de la Dirección de Inteligencia (DIRIN) de la Policía Nacional del Perú, hizo abortar una labor de seguimiento a un grupo de ciudadanos colombianos que venían realizando diversas actividades delictivas en nuestro país.
SIN O CON INTERPELACIÓN
Seguimos adelante ◘ El premier Juan Jiménez dijo que el gobierno sigue trabajando técnicamente con la finalidad de dar mejores servicios a los ciudadanos sin detenerse, al margen de las interpelaciones a varios ministros de Estado por parte del Congreso, Indicó que el pueblo, los líderes de opinión y la prensa sabrán analizar si este tipo
de mecanismos son utilizados adecuadamente o tienen algún otro fin, como el político. “Trabajamos desde hace dos años con mecanismos de interpelación y no interpelación, nos parece adecuado que se mantenga esa relación entre el Parlamento y el Ejecutivo, que es de control”, manifestó.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
/7
FOTO: JAVIER QUISPE
DEL 26 DE SETIEMBRE
Mineros artesanales con el paro FOTO: LA PRIMERA
Quiere estar cara a cara con abogado de García CARMEN DELGADO responde ante actitud de Erasmo Reyna,
quien intentó desconocerla ante la Megacomisión. Vilma Escalante Redacción La presa por estafa Carmen Delgado, quien aseguró que pagó cinco mil dólares al expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales Miguel Facundo Chinguel a cambio de lograr la conmutación de su pena, pedirá confrontarse con Erasmo Reyna, abogado del exmandatario Alan García, luego que este intentara desconocerla ante la Megacomisión. Tal como informó LA PRIMERA, Delgado, al ser interrogada por la Megacomisión en mayo pasado, reveló que tras denunciar el cobro por parte de Facundo Chinguel, acudió al penal de Santa Mónica el entonces viceministro de Justicia Erasmo Reyna para interesarse supuestamente por su denuncia y se comprometió a tomar cartas en el asunto. De comprobarse este caso quedaría en evidencia que el expresidente García estaba al tanto de las presuntas irregularidades cometidas en el marco de su política penitenciaria a favor de las conmutaciones de penas e indultos. Sin embargo, esta situación fue prácticamente negada por Reyna durante el interrogatorio al que fue sometido por el grupo investigador, el pasado 2 de mayo. Ese día, el abogado de García cuandofuepreguntadosobreloafirmado por la presa Delgado, respondió que tal vez pudo haber ocurrido, pero que no lo recordaba. A su salida de la sesión ya
ante la prensa optó por negar dicho encuentro con Delgado. Al respecto y en diálogo con LA PRIMERA, el abogado Miro Toledo, defensor de Delgado, informó que su patrocinada está dispuesta a confrontarse con Reyna para “refrescarle” la memoria sobre los sucesos ocurridos en el penal de Santa Mónica y dijo que existen hasta testigos que también están llanos a testificar sobre la presencia del abogado de García en el penal Santa Mónica y el diálogo que mantuvo con su patrocinada. El letrado indicó que la visita de Reyna al penal de mujeres de Chorrillos se realizó a consecuencia de las denuncias formuladas por su patrocinada, quien remitió hasta en 17 oportunidades misivas al expresidente García informándole que el entonces titular de la comisión de gracias le cobró bajo chantajes cinco mil dólares a cambio de rebajarle su pena, cosa que finalmente no sucedió. Además, Delgado relató los diferentes vejámenes y campañas de amedrentamiento en su contra desde que denunció el hecho. Toledo consideró que Reyna acudió en busca de su defendida tal vez comisionado desde Palacio de Gobierno
y recordó que el exsecretario de Palacio de Gobierno Luis Nava en alguna oportunidad respondió a Delgado, como dio cuenta este diario. El abogado sostuvo que la confrontación será solicitada al Ministerio Público y que la formalizaría este lunes próximo. ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL De otro lado, Toledo anunció la presentación de una acusación constitucional ante el Congreso en contra de García por el presunto delito de encubrimiento agravado, al considerar que este sí estaba al tanto de las denuncias de presuntos cobros que se efectuaban desde la Comisión de Gracias Presidenciales y que no hizo nada al respecto en su calidad de Presidente. El abogado no dudó en afirmar que prueba de ello es que el actual abogado de García haya acudido a informarse de los hechos al penal donde purga pena su defendida, así como las respuestas dadas por Nava. Enfatizó que la acusación será presentada ante el Parlamento debido al derecho al antejuicio político que ampara al exmandatario.
El presidente de la Confederación Nacional de Mineros Artesanales y Pequeños Productores Mineros del Perú (Conami), Esteban Siancas, anunció ayer que participarán el próximo 26 de setiembre en el paro convocado por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). “Los decretos del 1099 al 1107 no nos dejan formalizarnos, porque no entienden nuestra labor. Nosotros estamos por la formalización pero tiene que ser consensuado”, dijo Siancas a LA PRIMERA. Anunció que cuatro gremios importantes del sector minero artesanal se unirán a la protesta nacional para hacer sentir el rechazo de éstos a las políticas de gobierno.
Colegio Tecnólogo Médico del Perú Ley N° 24291 y D.S.027-86-S.A.
CONVOCATORIA A ELECCIONES El Consejo Nacional del Colegio Tecnólogo Médico del Perú, en uso de sus facultades que le confiere la Ley Nº 24291, Decreto Supremo Nº 027-86-SA, Reglamento Interno y demás normas, en su Sesión Extraordinaria realizada el 07 de Agosto del 2013, acordó: 1. Convocar a ELECCIONES GENERALES el día Domingo 13 de Octubre de 2013, para elegir a los Miembros Directivos del Consejo Nacional y Consejos Regionales: Región I (Lima, Callao, Ica), Región II (Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín), Región III (Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno), Región IV (Junín, Ayacucho, Huancavelica), Región V (Ancash), Región VI (Cusco, Apurímac, Madre de Dios), Región VII (Huánuco, Ucayali, Pasco), Región VIII (Loreto); Región IX (La Libertad); Región X (Tumbes, Piura), para el periodo 2013 – 2015. Asimismo, informa que: 1. El Comité Electoral Nacional, está integrado por: Lic. TM. Patricia Miluska LAYTEN PAZOS - Presidente Lic. TM. Teresa Del Carmen ROJAS CARRANZA - Vicepresidente (Secretario) Lic. TM. Norma Ysabel ASHTU AGÜERO - Tesorera Lic. TM. Jesus Narciso VILCHEZ OLIVA - Vocal 2. El Comité Electoral Nacional, realizara sus actividades en el primer piso del Jr. Carlos Alayza y Roel 2064 (ex Miguel Iglesias) - Lince, siendo su horario de atención de Lunes a Viernes desde las 16.00 a 22:00 horas. 3. Los comunicados del Comité Electoral Nacional, remitidos al Consejo Nacional, serán publicados en la página web del Colegio Tecnólogo Medico del Perú (www.ctmperu.org.pe).
LA ESCUCHARÁN ◘ En tanto, el presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, precisó que si la presa por estafa, Carmen Delgado, está dispuesta a declarar nuevamente ante la Megacomisión será escuchada.
El dirigente exigió, asimismo, que el Ejecutivo prorrogue el plazo que vencerá el próximo cinco de setiembre que obliga a los 500 mil mineros artesanales a formalizarse.
Lima, 12 de agosto de 2013. LIC. TM. SARA M. VALER GONZALES Decana Nacional
LIC. TM. JOHNNY LUCHO AMADO Secretario del Interior
laprimeraperu.pe 8/
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
Opinión
Mario Huamán
El Apra y la violencia en Construcción Civil
L
a CGTP y la Federación de Construcción Civil (FTCCP) desde hace varios años vienen enfrentando a la delincuencia y a las bandas organizadas que usando el rótulo sindical y protegidas por una central de tendencia aprista extorsionan a trabajadores del andamio y empresarios. Muchos dirigentes de nuestras organizaciones han sido asesinados en esta lucha contra la violencia criminal. Pese a esta realidad, no hemos cesado en cumplir con nuestra responsabilidad de denunciar y movilizarnos permanentemente para exigir a las autoridades resultados en su acción frente a estos criminales. Lamentablemente, durante el gobierno aprista, estas mafias recibieron el respaldo de este régimen, como se pueden apreciar en los diversos audios que dimos a conocer, donde los propios funcionarios apristas manifestaban la decisión de presionar a los empresarios para que se relacionen laboralmente con estas bandas camufladas detrás del nombre de sindicato, que de manera expeditiva les otorgaba el Ministerio de Trabajo. Cabe mencionar, que en septiembre del 2008 denunciamos que el expresidente Alan García se reunió en Palacio de Gobierno con estos delincuentes, algo que fue confirmado por el propio congresista Mauricio Mulder, quien trató de minimizarlo como una reunión con trabajadores. En ese encuentro participaron entre otros Augusto Ramos Dolmos, alias “Cholo Dolmos” y Vicente Aponte alias “alcaponte” acusados y vinculados con la extorsión, como lo han referido en diversas oportunidades los propios medios de comunicación. También denunciamos las relaciones existentes entre la mafia “La Gran Familia” en la zona del país con el Sindicato Regional de Lambayeque, también afiliado a la CTP aprista. Luego de la intervención policial se comprobaron los nexos de estos seudodirigentes con la referida organización criminal. En un comunicado público manifestamos la férrea defensa que el congresista aprista Velásquez Quesquén efectuaba para favorecer a este gremio, como lo han denunciado los propios trabajadores y medios del país. En ese sentido, nuestras denuncias comprendían además las relaciones de Carlos Roncagliolo alias “colchón”, dirigente de la CTP, muy cercano a diversos políticos apristas, como Mauricio Mulder. Este prontuariado estaría involucrado entre otros actos delincuenciales, con el asesinato de dos obreros en Huacho, quienes se encontraban solicitando trabajo en la construcción de una carretera y que fueron sorprendidos por el accionar de esta mafia que con violencia pretendió imponerse en esta obra. Por este motivo, saludamosalaPolicíaNacionalporestaimportante captura y alertamos a la opinión pública que algunos miembros del APRA vienen presionando a los jueces del Cono Norte para liberarlo de la prisión, lo que implica una amenaza a la seguridad ciudadana. Sin embargo, manifestamos que aún hay delincuentes que siguen afectando la tranquilidad de las familias en otras ciudades del país a los cuales seguiremos denunciando. ◘
@laprimeraperu
“Muerte civil” impulsará el pago de reparaciones POR SENTENCIADOS de la mafia fujimontesinista FOTO: JUAN PABLO AYALA
Javier Soto Redacción
En entrevista exclusiva con LA PRIMERA, el jefe de la Unidad de Análisis Financiero de la Procuraduría Anticorrupción, Pedro Chilet, aseguró que la aplicación estricta de la legislación sobre la “muerte civil” puede inducir al pago de deudas con el Estado por los sentenciados de la corrupción fujimontesinista. Chilet ratificó, además, que los abogados de la Procuraduría tienen la indicación del procurador Julio Arbizu de impulsar y mantener vigentes las órdenes de captura a nivel nacional. —¿Existe el riesgo de que siga aumentando los mil millones de soles que debe al Estado la mafia fujimontesinista? —Sí es posible que la deuda ad hoc de los delitos de corrupción de Alberto Fujimori se incremente de alguna manera, porque hay algunos procesos en trámite, y otros en los que se está pidiendo la ampliación de los procesos de extradición y, posiblemente, en esos casos se señale algún tipo de reparación civil adicional. —¿Qué medidas de contingencia está adoptando la Procuraduría para contrarrestar la desmesurada evasión o “perro muerto”
al Estado por parte del fujimontesinismo? —El caso de la deuda del período de corrupción de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos, corresponde a procesos culminados con sentencias, hace un buen tiempo. Lamentablemente, sobre este grupo ya no es posible adoptar medidas de contingencia, en este momento. —Es una muy lamentable noticia, la que usted nos refiere… —Pero sí es posible para los nuevos casos o procesos que nosotros llamamos la “cartera especializada”, que son los casos de corrupción posteriores a la década del gobierno de Fujimori. Esos casos son abiertos, están en litigio. Y en esa etapa los abogados tienen la indicación
FUGITIVOS DE LA MAFIA FUJIMONTESINISTA
Orden de captura para todos —A propósito, ¿cómo va el trabajo de su despacho para la ubicación y captura de estos fugitivos de la mafia fujimontesinista? —El trabajo de la Procuraduría es una labor de apoyo a las instancias judiciales, estrictamente del Ministerio Público encargado de hacer la persecución penal, mientras que nuestra institución es la encargada del tema de la reparación civil. A pesar de
ello, los abogados de la Procuraduría tienen la indicación del doctor (Julio) Arbizu de impulsar y mantener vigentes las órdenes de captura a nivel nacional. —¿En qué medida el proyecto de ley sobre la denominada “muerte civil” ayudará en la lucha contra la impunidad referida al cumplimiento del pago de las reparaciones civiles? —Recordemos que el tema de
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
la reparación civil es un proyecto que todavía no ha sido aprobado. Y la idea es que de alguna manera, los sujetos sentenciados por delitos de corrupción que mantienen deudas para que puedan ejercer plenamente sus derechos civiles, pues paguen la deuda que mantienen con el Estado. Nosotros creemos firmemente que una legislación sobre la “muerte civil” puede inducir al pago de deudas de esta gente.
—¿Ratifica usted, entonces, su exhortación al Parlamento para que apruebe cuanto antes este dispositivo legal? —Sin duda. Ese es un trabajo que le corresponde al Congreso. Entiendo que está bastante avanzado el proyecto, teniendo en cuenta que hay un dictamen favorable. Y no solamente es una preocupación de esta Procuraduría, sino de la ciudadanía en general.
expresa del procurador Arbizu de que se garantice el pago de una eventual reparación civil. —¿Cómo? —Haciendo las búsquedas registrales, verificando si tienen cuentas, trabajo estable o algún tipo de patrimonio, a fin de solicitárselas medidas cautelares preventivas para que, en su momento, puedan servir como una garantía de pago. —¿Quiénes serían los comprendidos en las causas que podrían dictarse reparaciones civiles sin la necesidad de una condena formal? —Aquí debemos hacer una precisión. Se trata de una afirmación genérica no sobre casos concretos, sino sobre la posibilidad de que, con la aplicación del nuevo Código Procesal Penal, si bien en un
caso no logre acreditarse y, por lo tanto, no exista condena; ello no impida que se ordene el pago de una reparación civil por los daños generados por los procesados. —¿En este proceso podría encontrarse el prófugo de la justicia, Víctor Malca? —Claro. Entiendo que en el caso de Víctor Malca no se ha dictado sentencia porque él está como no habido. En la medida en que no se encuentre para la lectura de su sentencia, el caso se mantiene abierto. Y en este tipo de procesos sí se puede establecer una reparación civil. Se había tenido información que estuvo en México y entiendo que se efectúan las coordinaciones del caso para confirmar esta información.
◙ Actualidad
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
con Empresas no supervisan Vuelos normalidad a antecedentes de choferes nivel nacional PESE A PARO
SOLO ENTRE ENERO y agosto murieron cuatro peatones en el km. 14.5 de la Carretera Central. Chofer tenía 98 papeletas. A nivel nacional se registraron 781 víctimas mortales.
FOTO: MARITA SAMANEZ
María Milagros Brugman Redacción La falta de señalización en el kilómetro 14.5 de la Carretera Central en Ate Vitarte y la desidia de las empresas de transporte público que cubren la ruta Lima-Chosica han ocasionado al menos cuatro muertes en lo que va del año, incluyendo a una universitaria, un niño y una anciana, indicaron un grupo de indignados vecinos de la zona conocida como Gloria Grande, en Ate Vitarte. La muerte de Juana Ramírez Herrera, ocurrida el pasado miércoles, y de la joven Malena Janeth Huamán junto a una niña de tres años el último lunes en el mismo lugar, provocó que los vecinos bloquearan ayer, durante más de cinco horas, este tramo como protesta ante la indiferencia de las autoridades. El presidente de una de las asociaciones de propietarios de la zona, Jerbert Capcha Cárdenas, explicó a LA PRIMERA que el problema es la falta de control en esta carretera, que permite que ocurran los distintos accidentes. El dirigente indicó que se comunicaron con la Municipalidad de Lima, la que se comprometió a reunirse con ellos hoy para observar los problemas en la zona y que colocarán módulos de fiscalización electrónica de FOTO: LA PRIMERA
Aunque algunos vuelos sufrieron retrasos en arribos y salidas del país, las operaciones aéreas se realizaron con normalidad durante el segundo día del paro de 72 horas que acata el gremio de controladores de tránsito aéreo. Luis Rivera, gerente central de Aeronavegación de Corpac, indicó que el servicio de control de tránsito aéreo está siendo cubierto por personal no sindicalizado y sindicalizado que no se ha plegado a la medida de fuerza.
/9
FOTO: ROBERTO GONZÁLES
Asimismo, participa personal de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y 13 controladores de tránsito aéreo extranjeros que han sido contratados como parte del plan de contingencia, en coordinación con la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
AFIRMA SEDAPAL
Empresas deben tratar aguas residuales
velocidad, cuyo límite en esta carretera es de 70 km/h. También enviarían inspectores de tránsito para controlar que los vehículos de transporte público respeten las normas. CRISIS VEHICULAR El director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, explicó que solo entre enero y agosto los accidentes de tránsito han ocasionado 781 muertes en todo el país.
“El transporte público es más complicado porque son vehículos contratados y las empresas no tienen gerentes de operaciones o de frecuencia. Solo les interesa la recaudación de dinero al día pero no de cuántas faltas e infracciones tienen los conductores”, agregó. Acerca de la cantidad de papeletas que tienen los choferes de transporte público, el experto indicó que la sanción debe ir a la empresa por
no supervisar a sus unidades ni conductores. De otro lado, señaló que se debe fiscalizar desde donde parten, es decir en la sede de la empresa pero obligando a la vez a que la misma compañía se interese por los antecedentes de cada conductor y el record del chofer. Indicó también que la Policía debe estar dotada de un scanner para poder chequear el brevete del conductor y saber cuántas faltas ha tenido.
ANUNCIA MINISTERIO
Construirán 900 escuelas en el país Unas 900 nuevas escuelas habrá en el país entre este y el próximo año como parte de las obras proyectadas por el Ministerio de Educación, anunció hoy la titular del sector, Patricia Salas O´brien. En una conferencia de prensa que ofreció para hacer un balance de su gestión 2012-2013, la ministra informó que de ese total de nuevos planteles, 700 serán inauguradas este año y
el resto el próximo. “Son acciones que forman parte de la modernización y descentralización educativa. Las brechas en infraestructura son grandes y a través de nuestra ejecución como de transferencias presupuestales a los gobiernos regionales y locales estamos logrando reducirlas”, dijo durante su exposición. Informó que como parte de la inclusión educativa más
de mil maestros, con su respectivo material educativo, enseñan hoy en las escuelas del Vraem. El viceministro de gestión educativa, Martín Vegas, destacó que el Estado está invirtiendo en jóvenes y adultos que viven en el Vraem que no culminaron sus estudios escolares y que actualmente son beneficiados con estrategias articuladas de alfabetización.
El 5 de setiembre próximo entrará en vigencia la nueva norma que establece los estándares físicos y químicos que las aguas residuales deben tener antes de ser vertidas en el sistema de alcantarillado y que son denominados Valores Máximos Admisibles (VMA), recordó Sedapal. La norma en cuestión establece que el monitoreo de calidad de aguas residuales “no domésticas” que se descargan a los sistemas de alcantarillado sanitario, estará a cargo de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento. Para el caso de Lima Metropolitana y el Callao, la fiscalización estará a cargo de SEDAPAL. La empresa indicó que si bien
no se tiene identificado el total de usuarios que actualmente incumplen los valores de los parámetros establecidos en la normativa de los VMA, se conoce que en Lima y Callao existen alrededor de 70 mil usuarios “no domésticos”.
CONO NORTE
Inpe facilita trámites al público El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) junto con otras 18 instituciones públicas atenderá en un solo lugar a la comunidad del cono norte de Lima, brindándoles facilidades para realizar diversos trámites, gracias al centro de Mejor Atención al Cliente (MAC), relanzado ayer. Según el presidente del INPE, Dr. José Luis Pérez Guadalupe, las personas que requieran los certificados de antecedentes judiciales, necesarios para viajar al extranjero o postular a plazas
de empleo, podrán obtenerlos en solo 10 minutos gracias a que su oficina de Registro Penitenciario cuenta con el sistema adecuado para brindar una mejor atención. El INPE cuenta con dos módulos instalados en el CENTRO MAC - LIMA NORTE, ubicado en el CentroComercialPlazaNorte,sito en Alfredo Mendiola 1400.
laprimeraperu.pe 10/
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Profesores becados culminaron estudios
ADVIERTE NUTRICIONISTA
DOCENTES FUERON CAPACITADOS en universidades del Perú
y el extranjero gracias al Plan Perú Maestro. Autoridades anunciaron que habrá mil becas más para el 2014. Más de 300 docentes becarios fueron recibidos por el presidente de la República Ollanta Humala y la ministra de Educación Patricia Salas O’Brien luego de culminar los cursos de especialización como parte del programa integral diseñado por el Ministerio de Educación en el marco del Plan Perú Maestro. Los profesores favorecidos con este programa provienen de las regiones de Huancavelica, Pasco y Apurímac y durante la reunión agradecieron al Primer Mandatario y a la titular de educación por la oportunidad de mejorar sus conocimientos. Humala Tasso, remarcó que se ha hecho una gran inversión en el Presupuesto General de la República para mejorar las condiciones laborales de los maestros. “Estamos trabajando realmente para mejorar su carrera, queremos un cambio real, los grandes discursos se demuestran con presupuesto y eso es lo que hemos hecho”, manifestó. En tanto, la ministra de Educación manifestó que es la primera vez que, en el Perú, más de 300 maestros acceden a una beca de
Dos de cada tres niños sufren de obesidad Dos de cada tres niños presenta un riesgo elevado de padecer enfermedades cardiovasculares al ser víctimas de la obesidad por consumir alimentos extremadamente calóricos advirtió la especialista Jimena del Pozo. Detalló que hasta el año pasado, el 23% de niños en etapa escolar eran obesos debido a la falta de actividad física o deporte diario contando con la “complicidad” de los padres de familia que no tienen en cuenta que en el desarrollo y crecimiento del niño no todo se basa en
los estudios, debe ser complementado con la actividad física diaria, indicó. Según la nutricionista, las complicaciones de un niño con sobrepeso y/u obesidad, es que su metabolismo se vea implicado en el funcionamiento normal de la glucosa e insulina, provocando a mediano o largo plazo enfermedades crónicas degenerativas como diabetes, hipertensión y colesterolemia.
130 STANDS
Mistura va quedando lista
FOTO: JULIO REAÑO
capacitación. Salas O’Brien anunció que en verano del próximo año habrá mil becas más para docentes. Beca Docente modalidad nacional, permitió que 266 docentes nombrados del nivel primaria pudieran realizar un Seminario de Especialización en Pedagogía en las universidades Peruana Unión, San Ignacio de Loyola, Antonio Ruiz
de Montoya y Pontificia Universidad Católica del Perú, con todos los gastos pagados. En la modalidad internacional se otorgó becas integrales a los 50 primeros maestros que viajaron a España para llevar cursos de especialización en la prestigiosa Universidad de La Rioja. Durante la ceremonia de clausura recibieron sus
certificados los primeros becarios profesores del Programa Plan Perú Maestro: Nerea Carmela Vargas Ticlla, quien estudió en la Universidad de La Rioja – España, Hugo Tuesta Panduro, en la Pontificia Universidad Católica del Perú y Hugo Pedraza Hurtado, quien culminó sus estudios en la Universidad San Ignacio de Loyola.
La sexta edición de la Feria Gastronómica de Mistura contará con 130 stands agrupados en 12 secciones conocidos como “mundos” Amazónico, Limeño, Anticucheros, Andino, Oriental, Tabernas y bares así como espacios diferenciados para el chocolate, café, quinua y el pan. Durante una conferencia de prensa realizada ayer, los directivos de la Asociación Peruana de Gastronomía (Apega), indicaron que se ha diseñado un plan de acceso que contempla acuerdos con varias compañías de taxi y una línea exclusiva del Metropolitano que conectará la estación Central con la Costa verde
En su edición “El agua y los recursos hidrobiológicos” será instalado el Gran Acuario con 600 metros cuadrados que promete convertirse en el mayor atractivo. Las entradas están a la venta en los módulos de Teleticket de Wong y Metro.
EN EL PAÍS
Aumentan empresas informales de TV cable El aumento del mercado informal de servicio de televisión por cable ha generado más de 40 mil usuarios clandestinos que usan de manera ilegal la señal de la empresa Telefónica del Perú afectando a miles de consumidores con productos de mala calidad. La Libertad, San Martín, Loreto y Huánuco, son las regiones con mayor índice de informalidad (hurto de señal por cables); mientras que Lambayeque, Huánuco, Junín y Piura cuentan con el mayor nú-
mero de empresas informales. Se estima que en 20 de las 25 regiones del Perú, es decir, en el 80%, existen empresas informales de televisión por cable o TV Paga. “Estas prácticas ilícitas son propiciadas, en muchos casos, por empresas de televisión por cable constituidas formalmente, es decir, que incluso cuentan con una concesión otorgada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, pero que actúan comercialmente de manera ilegal”, afirmó Jean Pierre Fort.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
◙ Municipios Los parques zonales de Lima esperan recibir aproximadamente a cerca de cincuenta mil asistentes, entre menores acompañados de sus padres, para celebrar este domingo el Día del Niño con una serie de actividades especiales contando además con el ingreso gratuito a estos espacios públicos de la capital. A las 11 de la mañana, el parque zonal Huayna Cápac de San Juan de Miraflores, llevará a cabo un festival infantil, a cargo de las compañías Pepito Rons y Entretíteres, que contará además con talleres de artes para niños. A partir de la 1 de la tarde, el parque temático Animárboles, del parque zonal Sinchi Roca de Comas, abrirá sus puertas, para ofrecer el “Show Mágico Gato” y “Circo y Fiesta”, combinando actos de magia, teatro y música. Los niños del Rímac celebrarán su día en el parque zonal Cápac Yupanqui, con un taller para la elaboración de cometas luego del cual podrán elevarlas por el cielo rimense acompañados por sus padres
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
Niños celebrarán su día en parques zonales
MIRAFLORES
Audiencias con buenos resultados
INGRESO SERÁ GRATIS.
Autoridades de Serpar indicaron que esperan recibir cerca de 50 mil asistentes entre niños y padres de familia. cuidado ambiental. Además se dictarán clases de dibujo, elaboración de máscaras, agricultura urbana, poesía y show de malabares, acrobacia y música en vivo a cargo del grupo “Karimpumpina y los Kilompo”.
y demás familiares. Además se realizarán espectáculos circenses, música e historias mágicas que irán desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la
tarde. De otro lado el parque zonal Huáscar de Villa el Salvador celebrará este día con talleres denominados “Apren-
diendo con la naturaleza”, que será realizado en medio de un bosque de eucaliptos con la finalidad de que los niños aprendan más sobre el
TORNEO RELÁMPAGO Serpar indicó que la jornada empezará este sábado con un campeonato de fulbito, vóley y básquet a cargo de los 200 alumnos de las escuelas deportivas de la Municipalidad de Lima. El torneo empezará a las 10 de la mañana. Se espera una gran asistencia de los niños así como sus padres y profesores.
y
/11
El 90% de casos y denuncias realizados por los vecinos de Miraflores fueron solucionados por el municipio, revelaron voceros de dicha comuna durante la audiencia Nº 32 donde el alcalde Jorge Muñoz manifestó que las reuniones vecinales fortalecen la democracia y permiten encontrar soluciones a las demandas vecinales, resaltó la atención a la vecina Nº 5000 que acudió solicitando la intervención municipal para mediar con los habitantes de un edificio contiguo a su vivienda, en la cuadra 1 de la calle García Calderón, debido a una supuesta vulneración de su intimidad. Se trata de la argentina Marita Baca, quien reside hace 40 años en el distrito y presentó su solicitud ante el alcalde miraflorino.
APEMIVES
CONO SUR
(Parque Industrial - Villa el Salvador)
LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN LOS LOCALES:
CeLeBrAn El DIA DeL nIÑO
REGALANDOTE dos juegos de dormitorio completo (niño y niña)
Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – Miraflores / Jr. Quilca Nº579 – LIMA / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella II – Parque Industrial – VES Nombre: ...................................................................... ............................................................................................. Dirección: ................................................................... ............................................................................................. DNI: ................................................................................. .............................................................................................
FOTO OTO OR REFER REFERENCIAL EREN ENCIAL AL
T Telef: ............................................................................... .............................................................................................
A PARTIR DE HOY DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS
SORTEO: jueves 29 de Agosto Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores
laprimeraperu.pe 12/
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
Economía se desacelera
FOTO: JUAN PABLO AYALA
EXPANSIÓN DEL PBI en junio fue de 4,4% por debajo del 5.2% que
esperaban especialistas. Sector Construcción dejó de crecer a tasas de dos dígitos y apenas alcanzó 6,98%. Desempleo también aumentó. Si bien la economía local continuó por su senda de crecimiento, en junio creció 4,4%, empero dicha tasa está por debajo de lo que esperaban diferentes analistas, por encima del 5%. Incluso la tasa de junio es menor a los dos meses previos. Según informó el Instituto Nacional de Estadística a Informática (INEI), la producción nacional, en el sexto mes del presente año, aumentó en 4,4%, en comparación con igual mes del año anterior. El crecimiento es explicado por el desempeño positivo de los sectores Comercio (5,0%), Servicios Prestado a Empresa (6,0%), Construcción (7,0%), Transporte y Comunicaciones (4,4%), Manufactura (2,8%) y Restaurantes y Hoteles (6,8%); sectores que en conjunto aportaron el 64% en el resultado del mes. Con el resultado de junio la producción anualizada (julio 2012 - junio 2013) llegó a 5,69 % y la de los seis primeros meses de este año a 5,07%. Pese a que diferentes especialistas advierten que la economía local ha entrado en un periodo de desaceleración, el jefe del INEI, Alejandro Ríos, dijo que la economía peruana no se está desacelerando porque el avance del segundo trimestre del año superó al del primer trimestre. Entre enero
FOTO: LA PRIMERA
EJECUTIVO PRESENTARÁ PROYECTO
Crearán fondo de estabilización de canon ◘ El ministro de Economía
y marzo la producción creció en 4,2%, mientras que entre abril y junio el crecimiento llegó a 5,1%. MENOR CRECIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN De acuerdo al reporte del INEI, en junio el sector Construcción que venía creciendo en los últimos meses a niveles de dos dígitos, se expandió apenas 6,98%, por debajo del 10,5% de mayo y al 26,5% de abril. En tanto, el clave sector de Minería e Hidrocarburos, vital en la economía local, avanzó
en junio un 5,97%, nivel similar al del mes anterior.. DESEMPLEO AUMENTA El reporte del INEI también indica que el desempleo aumentó a 6% entre mayo y julio del presente año, respecto al 5.8% registrado en el trimestre móvil anterior (entre abril y mayo). Empero, comparado con el mismo periodo del 2012, la población sin trabajo disminuyó. . El desempleo de 6% significó que 295,700 personas de la Población Económica-
mente Activa (PEA) de Lima Metropolitana no tenían empleo en ese periodo. “Al comparar con lo observado en similar trimestre del año anterior, la población desempleada disminuyó en 1.0%, que equivale a 3 mil personas”, precisó el INEI. A comienzos de año, en el trimestre móvil enerofebrero-marzo, el desempleo era de 6.4%. Después fue de 5.6% en el siguiente trimestre movil. Y desde ahí, la tasa de desempleo comenzó a rebotar hasta el 6% último.
y Finanzas, Luis Miguel Castilla, señaló que el Poder Ejecutivo presentará un proyecto de ley para crear un fondo de estabilización de canon para las regiones, a fin de que éstas puedan ahorrar sus recursos excedentes. Explicó que ese mecanismo permitirá que los gobiernos regionales y locales puedan tener recursos y afrontar un escenario de caída de sus ingresos ante una eventual reducción de sus partidas por canon. Comentó que los recursos que se obtienen por canon son volátiles y no se pueden prever con exactitud porque están influenciados por coyunturas externas. Por ejemplo, dijo que la complicada situación económica externa ha afectado
POR S/. 1,500 MILLONES
las exportaciones mineras y, por consiguiente, al canon que va a las regiones. Asimismo, sostuvo que en la actualidad no existe una obligación legal para que cada gobierno regional ahorre ese tipo de ingresos. “Es un fondo de estabilización para que cada región pueda poner un poco de su canon en una cuenta intangible que les permita ahorrar un monto”, aseveró. Indicó que esa iniciativa busca que los gobiernos regionales tengan mayor predictibilidad en los recursos públicos y que éstos se inviertan en forma eficiente. Actualmente existen ahorros propios e involuntarios de los gobiernos regionales y locales por más de 4,000 millones de nuevos soles en cuentas que no han podido ejecutar, anotó.
DESDE 30 DE AGOSTO
Fondo para inversiones Cambia forma ◘ La creación de un fondo por S/. 1,500 millones para asegurar el cofinanciamiento de iniciativas de inversión, se concretará en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014, precisó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla. Señaló que el fondo, que tiene como fin acompañar a la inversión privada, se constituirá bajo la modalidad de Asociaciones Público Privadas (APP). “Se trata de un importante fondo de 1,500 millones de soles para poder financiar iniciativas privadas cofinanciadas, en la Ley de Presupuesto que será enviada al Congreso de la República a fin de mes”, afirmó.
de pago mínimo ◘ La Superintendencia de Banca,
Seguros y AFP (SBS) recordó que a partir del próximo 30 de agosto entrará en vigencia la Circular N° B - 2206 – 2012, que establece la nueva metodología para el cálculo del pago mínimo de las líneas de tarjetas de crédito y otras modalidades de crédito revolvente. El objetivo de la medida es acabar con las deudas infinitas que mantienen algunos clientes del sistema financiero.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
Germán Alarco Tosoni
Pide precisiones a la Sunat
¿País de quinta división?
RESPECTO A DISPOSITIVO QUE OBLIGA A comprobantes de pago tener impreso la provincia. Especialista pide al ente recaudador informar si contribuyentes pueden seguir usando recibos antiguos hasta agotar stock.
Interés Público Profesor Universidad del Pacífico
E
l líder del Partido Popular (PP) de España, Mariano Rajoy, afirmó que nuestro petróleo, nuestro gas y nuestra energía no se pueden poner en manos de una empresa rusa porque eso nos convertiría en un país de quinta división. Este comentario se realizó en 2008 ante una propuesta de Lukoil por el 20% del capital de Repsol, cuando el PP era oposición al gobierno. Ahora nuevamente ha salido a la luz a propósito del inicio de la discusión de la reforma petrolera en México. Hay tres alternativas: del partido oficial (PRI), del liberal (PAN) y del progresista (PRD). Al igual que en España, ninguna de estas opciones pone en cuestión la existencia de la empresa petrolera propiedad del Estado: Pemex. Tampoco se postula la apertura de su capital social o su privatización como están postulando sectores radicales para el caso de la empresa petrolera estatal peruana. La propuesta del PAN establece que Pemex coexista con otras empresas en las diferentes etapas de procesamiento de los hidrocarburos: exploración y producción, refinación, procesamiento del gas natural y la industria petroquímica básica e intermedia. El fortalecimiento de la Se pretende ampliar y compartir empresa petrolera estatal parece quedar en nada cuando la renta petrolera aumentando a pocos días de aprobados la capacidad de producción nase cancelan sus objetivos cional con recursos de terceros. anuales y quinquenales 2013- En el otro extremo, el PRD pro2017. El trabajo técnico de pone nuevas reglas que mejoren dos directorios consecutivos el gobierno de la empresa así y la administración se ha como una mayor disponibilidad relegado. de recursos para inversión. Actualmente el Estado mexicano se apropia de toda la utilidad de la empresa (alrededor del 50% de los ingresos totales). El PRI recomienda que Pemex pueda establecer asociaciones en participación con empresas petroleras internacionales para obtener inversiones y tecnologías que permitan aprovechar el potencial existente. La Constitución mexicana prohíbe el pago a contratistas a cambio de producción o ingresos futuros. Mientras en México nadie discute la existencia de la petrolera estatal, la situación peruana es incierta. A casi quince días de los anuncios de 28 de julio, no queda claro lo que se propuso. Se habló de la ejecución integral del proyecto de modernización de la Refinería de Talara (PMRT), pero luego hace una semana el titular del sector regresa a la ejecución del proyecto en dos etapas: desulfurización de combustibles y la concerniente a la modernización y ampliación. En una columna previa señalamos que el proyecto dividido en dos pondría en peligro la estabilidad de la empresa a menos que todos los recursos sean proporcionados por el Estado y generaría sobrecostos entre US$ 200-500 millones. Asimismo, el fortalecimiento de la empresa petrolera estatal parece quedar en nada cuando a pocos días de aprobados se cancelan sus objetivos anuales y quinquenales 2013-2017. El trabajo técnico de dos directorios consecutivos y la administración se ha relegado. Desafortunadamente la Junta General de Accionistas y el gobierno, siguen sin rumbo. ◘
PARA EL 2021
Perú será sede de más de 200 eventos ◘ El presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales, estimó que para el 2021 Lima podría congregar a más de 200 eventos. “Hemos identificado a más de 6,500 eventos que no se hacen en Perú y que podrían estar en el país en los siguientes años. Hemos priorizado 50 de ellos”,
precisó durante el I Seminario Internacional “Lima: Ciudad de Congresos, Convenciones y Eventos”. Explicó que el siguiente paso es el denominado “cuaderno de
/13
FOTO: JHONEL RODRIGUEZ
FOTO: LA PRIMERA
PRÓXIMOS 2 AÑOS
Valor del dólar sería de S/. 3 ◘ En los próximos dos años,
so el distrito y la provincia es el Tribunal Fiscal”, afirmó. Por ello, subrayó que es “necesario que la Sunat emita cuanto antes esta Resolución de Superintendencia, porque algunas empresas, mal asesoradas, están exigiendo, actualmente, que los comprobantes de pago que les entreguen por la compra de bienes y servicios y/o prestación de servicios, tengan impresa la provincia”. “Si bien es cierto el Tribunal Fiscal ha resuelto a través de la Resolución de Observancia Obligatoria N° 20139-9882 (Acuerdo N° 19-2013) que tiene que detallarse en los comprobantes de pago el distrito y la provincia; esto se aplicará cuando la Sunat lo disponga, pues el Tribunal Fiscal no es un órgano ejecutor”, opinó Latínez Carpio.
En referencia a la resolución de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) que ordena que ahora los comprobantes de pago deben tener impreso el distrito y la provincia donde se realiza la operación, el especialista en temas tributarios Luis Latínez Carpio pidió al ente tributario precisar si los contribuyentes pueden seguir usando los comprobantes antiguos hasta agotarlos. Según la Resolución de Observancia Obligatoria N° 2013-9-9882 (Acuerdo N° 19-2013), se indica que en los comprobantes de pago (facturas, boletas, recibos de honorarios profesionales, tickets o cintas emitidas por máquinas registradoras) deben incluir entre otros datos, el distrito y la provincia.
“Está por definirse si los comprobantes de pago actualmente en uso, que carecen de dicha información, se pueden seguir utilizando hasta agotarlo, agregándole con un sello dicha información”, indicó Latínez Carpio. Explicó que cuando se cambia de domicilio fiscal y se tiene en stock comprobantes de pago, los mismos se siguen utilizando hasta agotarlos, agregándole con un sello el nuevo domicilio fiscal. En opinión del especialista, la Sunat debe autorizar el uso del sello agregando la provincia para no perjudicar a los contribuyentes. “Hay que tener presente que lo que la Sunat observó fue que no se había anotado el distrito y quien está precisando que debe estar impre-
postulaciones”, por ejemplo, la empresa postulante que desea traer un evento de espárragos, deberá tener una carta del ministro de Agricultura o de un organismo que lo respalde. De acuerdo a un estudio desarrollado por el Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Perú puede traer eventos internacionales para 5,000 personas. Canales señaló que en estos momentos Lima requiere de cuatro recintos feriales de no menos de 50,000 metros cuadrados para poder ser eficientes.
AGROBANCO, HASTA FIN DE AÑO
el tipo de cambio regresaría a los S/. 3.00 como producto del retiro de los estímulos monetarios de Estados Unidos, afirmó el economista jefe de Apoyo Consultoría, Hugo Santa María. “Las monedas de los países emergentes en general, incluído el Perú, van a tender a depreciarse un poco en los próximos años. Yo creo que S/. 3.00 en los próximos dos años es un nivel que el Banco Central de Reserva (BCR) estaría dispuesto a aceptar”, dijo luego de participar en la conferencia Coyuntura Económica y Estrategias de Inversión, organizada por Inteligo. Esta apreciación de la moneda norteamericana hizo que en los últimos tres meses un grupo de empresas pierda parte de su patrimonio. Según cifras de Apoyo Consultoría, el sector comercio perdió alrededor de 7%, manufactura y construcción cerca de 4% y consumo masivo 3%. También se verán afectados con un dólar más caro son las personas que tienen créditos en dólares.
Destinará S/. 100 millones en créditos ◘ El Banco Agropecuario, Agrobanco, proyecta otorgar hasta fin de año créditos con Seguro Agrícola por un total de S/. 100 millones para atender a 7,000 productores agropecuarios en todo el país, informó la entidad. Para el efecto, Agrobanco tiene registrado en la Compañía de Seguros La Positiva, 287 Hojas de Producto que abarca diferentes cultivos y crianzas por zona geográfica en todo el país, que
tienen cobertura con este mecanismo de protección. El Seguro Agrícola fue implementado por Agrobanco en mayo pasado; y hasta julio, en solo tres meses, otorgó 1,364 créditos con este mecanismo por un monto de S/. 17 millones. Incluye todos los créditos agrícolas no comerciales y aquellos que se otorgan a través de Credifinka. La mayor demanda de créditos con Seguro se registró en las agencias
de Tacna, Piura, Cusco, Huacho, Huancayo, Tarapoto, Huancayo, Chincha y Camaná. Los principales cultivos con cobertura son arroz, olivo, maíz amarillo duro, maíz amiláceo blanco, orégano, café, cacao, plátano y papa.
laprimeraperu.pe 14/
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
A
Perritos en adopción ◘
Unos hermosos cachorritos serán entregados en adopción con el compromiso de esterilización y desparasitación, siempre que los interesados demuestren ser personas responsables. Cada cachorro será entregado a la familia que demuestre interés por brindarle un verdadero hogar, y que se comprometa a educarlo, cuidarlo y darle mucho amor. Si está interesado, puede llamar al teléfono: 964-210-512. También puede enviar un correo a sandra_ss23@hotmail.com.
Chow Chow busca familia ◘
Un lindo perrito de raza chow chow se encuentra en una veterinaria y ya no puede continuar ahí, ya que corre peligro de ser “dormido”, por lo tanto, aquellas personas de buen corazón y que estén interesadas en tener consigo un mejor amigo y compañero, se le entregará a este pequeño. Nosotros prometemos entregarlo esterilizado, bañado y con antipulgas. Si deseas darle un verdadero hogar, comunícate al 949-142-340 / 521-4329.
¿Está en pleno cambio de dientes? Igual que las personas, los animalitos también pierden piezas dentales cuando son cachorros. El cambio de dientes suele suceder entre el cuarto y sexto mes de vida del cachorro de perro o gato, los dientes deciduos son puntiagudos y finos y tienen un aspecto bastante frágil, pero igual hacen daño cuando juegas con tu mascota. En cambio los dientes permanentes serán mayores y más brillantes, y requieren cuidados de conservación y mantenimiento adecuados, ya que estarán toda la vida con nuestra mascota. Puede suceder que cuando se produce el cambio, la mascota puede perder el apetito, o estar más selec-
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Adóptame
tiva con lo que come. Muchos animales se tragan los dientes junto con los alimentos, pero descuide que con el tiempo estas alteraciones desaparecen.
@laprimeraperu
lgunos creen que no les hará ningún mal, que mientras más se cuida al animal, más los predisponemos a las enfermedades. Otros, en cambio, defienden la posición de no brindarles huesos a sus mascotas, y las razones son bien explicadas por los veterinarios. Entre ellas están: 1.- Dientes fracturados.Los huesos son suficientemente fuertes para romper los dientes de tu perro, exigiendo en algunos casos extracciones dentarias. 2- Lesiones orales.– Los bordes filosos de los huesos pueden cortar las encías de su perro, la lengua y otras membranas mucosas orales. Esto no solo es doloroso para la mascota, sino que también puede ser bastante complicado. Los huesos también pueden quedar atrapados en la boca, sobre todo entre los molares del maxilar inferior. 3- Obstrucción de las vías respiratorias.– Todo o parte del hueso puede deslizarse por la garganta y llegar a bloquear las vías respiratorias, haciendo que el perro se ahogue. 4- Complicaciones gastrointestinales.– Huesos que pasan a través del tracto digestivo pueden causar daños graves. Un pedazo de hueso puede alojarse en el esófago,
M ascotas
¿Qué tan seguros son los
huesos para ellos?
Muchas familias tienen la costumbre de “regalarle” a sus mascotas los huesitos del pollo o la res, pero ¿serán seguros? Conozca las principales complicaciones que pueden ocurrir con los perros después de comer los huesos. estómago o los intestinos. En la mayoría de los casos, se requiere cirugía de emergencia para extirpar el hueso. 5- Si los huesos no se
atascan, pueden causar irritación al pasar por el tracto gastrointestinal. Por lo menos se pueden producir vómitos, diarrea o estreñi-
miento. Sin embargo, los fragmentos pueden perforar el revestimiento del esófago, estómago, intestinos y el colon.
¿Sabe qué es la filariosis canina? Prepare un rico guiso
◘
La Filariosis Canina o Enfermedad del Gusano del Corazón es un serio proceso parasitario transmitido por mosquitos y producido por un verme redondo grande que vive en el lado derecho del corazón y vasos sanguíneos pulmonares. Sobrevive de nutrientes que roba desde la circulación sanguínea del perro. El Gusano del Corazón puede crecer hasta una longitud de 15-30 centímetros y en una infección extrema, se pueden encontrar más de cien vermes en un solo perro. Pero, ¿cómo puede la enfermedad del Gusano del Corazón dañar a su perro?, pues la acumulación de gusanos adultos en el corazón puede obstruir el flujo de sangre y causar daños al corazón, pulmones e hígado. Puede producirse un edema pulmonar que dificulte la respiración del perro. En algunos casos, el daño a órganos internos puede ser tan
◘ Esta es una receta hecha
extenso que puede causar la muerte del animal. Si el animal tiene síntomas y viaja frecuentemente a zonas endémicas, se ha de realizar un análisis que en caso de resultar negativo va a preceder a un tratamiento
preventivo; en caso de ser positivo precederá a un tratamiento curativo y posteriormente a uno preventivo. Depende del grado de avance de la enfermedad, el tratamiento puede incluir medicamentos o inyecciones.
especialmente para perros que padecen insuficiencia hepática, insuficiencia renal, pancreatitis, artritis reumatoide y otras enfermedades autoinmunes. Para la preparación necesitará 2 muslos de pollo deshuesado o sino 400 grs. de merluza, ½ calabacín, 50 grs. de judías, 100 grs. de guisantes, 2 zanahorias grandes, 2 ramas de apio, y 1 vaso con arroz. Para prepararlo, deberá cortar las verduras y colocarlas en el fuego. Cuando hierva, colocamos el arroz, siempre revolviendo para que no se pegue. Luego bajamos el fuego para que se cocine de pocos. Cortamos el pollo en cuadrados y lo agregamos al guiso. Una vez que el arroz esté cocido, apagamos el fuego y dejamos enfriar, y finalmente se lo servimos a nuestro perro.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
A
7 DIFERENCIAS
B C D E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
C
P
Q
R S
W X J U C
A
L
E
F
A
C
C
I
O
N
O
U
E
T
Y
S Z A X
Ñ
O
A
E
Y
J
U
A
L
I
B
O
S
X O
A
U Y R R
T
E
J
A
D
O
B
N
T
S
E
R
C
O M
N
E J U L
D
I
C
O
A
A
R
I
R
O
R
Y
A
O B
J
L O S E
X
I
Z
E
O
R
S
C
X
O
T
Y
L
Ñ
I
X
O R T O Ñ
M
N
I
S
Y
T
O
H
S
I
R
E
O
L
A
V B R
Ñ
E
V
R
S
P
Z
C
O
P
Z
Q
R
R
L
J
U L A E M
A
R
O
I
P
E
D
S
Y
O
Ñ
A
Z
A E
I
B
O R S T
I
Y
B
X
D
Y
T
R
D
S
M
O
R
S
S
J
A V H
I
E
R
R
X
Z
T
E
U
R
T
O
A
E
E O
A
R C C O
A
A
M
E
Ñ
C
O
C
H
E
R
A
O
R S
O G A R A
J
E
A
E
I
O
U
R
H
S
T
U
V
W X
M A R X O R
S
T
O
A
E
I
U
T
O
S
W
O
Z
A
B C D C U
A
R
T
O
E
F
G
J
I
K
Ñ
Y
X W
X
Y R S T
A
E
I
O
U
M
N
Ñ
O
Y
Z
A
E
SABIAS QUE...
U
Y I
PARTES DE UNA CASA
El nombre del Perú deriva de una palabra quechua TXH VLJQL¿FD ³DEXQGDQFLD´ recordando la opulencia de las épocas del imperio incaico.
CHIMENEA CESPED TIMBRE JARDIN TECHO
Soluciones
COCHERA CALEFACCION COBERTIZO TEJADO SUELO
GARAJE COCINA BOMBILLA ESCALERAS CUARTO
Llena el cuadro vacío 1 Nº 2501
S
R
E
N
A
S
O
R
A
C
E
R
ESPOSO DE REA
I
R
A
D
O
I
N
E
O
R
I
S
O
L
NEGRO (ITALIANO)
N
EN FAVOR DE
I P
O R
ISLA DE HAWAI
C
A
A
H
I
O
TAILANDIA
E
A
R
ACTOR “HANNIBAL”
M
O
FIEL
D
I
I
L
U
S
S
E
R
A
R
T
E
S
T
A
M
B
O
OSMIO
A
S
I
O
L
I
E
S
O
T
A
... GARCIA ... POLO
E
L
S
E
M
A
TERCERA PERSONA
A
R
A
N
S
A
N
T
N
D
E
RIO DE ESPAÑA
BALLESA ASESINA
O
TRAMPA, EMBUSTE
T
GAS MOSTAZA
A
Y
PALO DE LA BARAJA
O
VOCALES SEGUIDAS
R
SERIE, FILA
... ALLENDE ... PANTOJA
PINTURA Y CINE
A
ZONA DE ARQUERO
D A
LA ..., EGIPTO
A ABORRECER
L SOÑADOR
A
U E
PEON CORONADO
DE ESTA MANERA
H
R
A R
“OBRA ABIERTA”
CARTA DE LA BARAJA
A
L
MENTIRA /INGLES)
A
R
L
DISTRITO DE HUANCAYO
R
Z
E
L E
ARGON
HIJO DE NOE
A
IGUALDAD DE NIVEL
A
HOGAR
LE DICEN KIRI
A N
P
E
E
LEON (PORTUG)
C A
FUERZA ..., AVIACION
TANTALIO
A
A
O
FORMAR LAS ERAS
O S
HORMIGA (INGLES)
A
PERU 1RA GUITARRA
CUEVA DE OSOS
LE DICEN PUCHUNGO
T
N
B VACUNO DE 1 A 2 AÑOS
C
O
L O
OXIDO DE HIERRO
E
L A
ACASO, ALBUR
I
O M
SUEGRO DE CAIFAS
DESORDEN CONFUSION
M
PARTE DE TRAYECTO
R O
DEJARSE VER
T
A L
PRESIDENTE DE EGIPTO 1956–1970
R
A
G O
AMADA DE OBSEQUIDIN JUAN ARAN
T
... GAMEZ, EL RONCO
D
ANTIGUA MONEDA PERUANA
C O
SUEGRO DE EL KUN
EN ESTE MOMENTO
R
CONDIMENTO
E
L O
LA CIUDAD ALA DE AVE DE BATMAN SIN PLUMAS
COLERA, ENOJO
E L
... SHARIF ALTERNAR, DOCE Y ... FIERRO TURNARSE UNO
MUSA DE LA ELEGIA
BARRO, CIENO
PAPAGAYO
OCASO, PONIENTE
U
2 Nº 2502
Nº 2503
3
Marca con un aspa el número que corresponde al espacio vacío.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 16/
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Las influencias astrales podrían generar irritabilidad, y riesgo de conflictos con la pareja o personas queridas; apelar al sentido común y la objetividad, subsanará cualquier problema que pudiera surgir.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
CAPITAL PERUANA
PRIMER HOMBRE PINTO “LA RENCOR EN ORBITA PASCANA” PROFUNDO
MANDATO, DECRETO
EL ‘PUMA’ FRANCES
ARABIA UNIDA
MEDIODIA (INGLES)
“EL COLLAR DE LA DEDO DEL REINA” PIE (ING)
ANION O CATION
PREFIJO HUEVO ENERO O MARZO LETRA DOBLE
OXIDO DE CALCIO
SODIO
AEROPTO. DE CUSCO
ARQUERO DEL REAL MADRID
PLATILLO VOLADOR SU CAPITAL TEHERAN
... OROYA ... HAYA
HIJO DE DEDALO
VERBAL, DE PALABRA
SIGLA COMERCIAL
INDEMNE, SALVO
FICTICIO, ILUSORIO TEATRO EXTRAÑA, DOC. DE JAPONES INSOLITA IDENTIDAD
LAS VOCALES
PIAMADRE O DURAMADRE
... WATTS ... CAMPBEL ... INIESTA ... MENDOZA
RADIO TV ITALIANA
PEÑASCO, RISCO
CORTEZA DE ENCINA
BAHIA, ENSENADA
RENTA DE UN AÑO
NOTA PASA POR MUSICAL FLORENCIA
ULTIMO REY DE LIDIA
CINEASTA “MADEINUSA” GORRA CON VISERA
CAPRICHO OBSESION
BARBEROS
HERMANO DE MARTA
LAZO, ATADURA
PATRIA DE ZENON
LA ISLA DE MALLA EN CIRCE TENIS
COSO LIMEÑO
REMOLINO DOC. DE RIO ESCOLAR
... DELON, ACTOR FR.
GÉMINIS OSMIO
POTASIO, RENIO
AMIGDALITIS
REINA DE ATAQUE EN BELLEZA ESGRIMA
IRIDIO
LA CIUDAD HEROICA
CARDINALES OPUESTOS
DT DE LOS JOTITAS
PALO DE BILLAR, PL
22 MAYO-21 JUNIO Un excelente remedio para los sinsabores del plano amoroso es, sin duda, la vida social; resultará muy beneficioso reunirse con amigos. Previene sobre la posibilidad de perjuicios en el plano económico. Hoy calma.
AZAR, ALBUR
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO Habrá riesgo de fraudes u ofertas engañosas de parte de personas inescrupulosas. Vigila todo a tu alrededor. La salud es buena.
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Un día ideal para iniciativas amatorias, citas románticas, y paseos o encuentros con personas queridas. Ciertas definiciones inesperadas aportan ventajas laborales y renuevan las esperanzas de una estabilidad financiera en el corto plazo.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Será una jornada propicia para invertir en inmuebles o artefactos para el hogar. Vitalidad en aumento. Hoy éxitos en tus relaciones personales.
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE TRUCHA MARINA
Tránsitos planetarios hostiles previenen sobre la posibilidad de discordias con familiares y vecinos. Será un momento para medir las palabras y las actitudes.
ESCORPIO
ENROQUE LARGO
24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE
SALUD (FRANCES)
TAMBIEN CINEASTA ASPERO AL COBALTO (INGLES) “ANACONDA”! GUSTO
NOBBY, ÑOL
Asuntos imprevistos obligan a gastar menos y a reducir o postergar proyectos sobre viajes o mejoras en la vivienda. Molestias en el cuello. Cuidado.
Con respecto al plano de las actividades, mejoras en la economía para quienes trabajan en relación de dependencia. Para quienes buscan trabajo, surgen posibilidades interesantes.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Jornada excelente para compartir con amigos y compañeros; en su compañía pasarás las mejores horas del día. Hoy será una jornada ventajosa para realizar compras de cierta importancia, hacer inversiones, o salir de viaje.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Un baño de inmersión con sales aromáticas antes de acostarte, será ideal para relajarte, ya que lo necesitas para repararte y seguir adelante.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Será un día ideal para compartir con los afectos, invitar a los amigos a tertulias y reuniones en el hogar. La elocuencia y don de gentes no solo te ayudará en el ámbito social, sino también en los negocios.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Cualquier actividad física, o hobby que inicies, puede tener efectos terapéuticos sobre tu salud. En la economía, sales de todos los problemas y avanzas de a pocos.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Premian a la trayectoria
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
/17
FOTO: JULIO REAÑO
RICARDO PIGLIA recibe Premio Iberoamericano de Narrativa “Manuel Rojas”.
El escritor argentino Ricardo Piglia ganó la segunda edición del Premio Iberoamericano de Narrativa “Manuel Rojas 2013” instituido por el Gobierno de Chile, y que tiene su símil en el Premio de Poesía Pablo Neruda. Piglia es “un autor imprescindible que ha abierto los horizontes de la narrativa en la lengua española” se afirma en el acta del jurado calificador que estuvo conformado por la cronista y escritora argentina Leila Guerriero; el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez; el escritor peruano Alonso Cueto, y los escritores chilenos Alejandro Zambra y Álvaro Bisama. Además, se destacó su “voluntad radical de ampliar, con cada libro, la noción de lo que la literatura puede hacer. Sus novelas y sus cuentos -pero también sus ensayos, consciente y voluntariamente narrativoshan tratado siempre de empujar un poco más allá las fronteras de la ficción”. La elección del ganador se realizó de acuerdo a su destacada trayectoria, la crítica especializada de su obra y el reconocimiento internacional, de acuerdo con las bases del premio. Otro pun-
Se viene el réquiem de la página 11
Ricardo Piglia ha realizado un aporte cultural al conocimiento de Iberoamérica. to relevante para el jurado fue que el autor contase con creaciones narrativas que sean consideradas un aporte notable al conocimiento cultural y artístico de Iberoamérica. El Consejo de la Cultura, con el patrocinio de la Fundación Manuel Rojas, creó este premio que fue otorgado por primera vez el año pasado y lo obtuvo el escritor brasileño Rubem Fonseca. Piglia, nacido en 1941 en Adrogué, provincia de Buenos Aires, ha
desarrollado su carrera muy cercana al género policial. Anteriormente obtuvo el Premio Planeta Argentina (1997), el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso (2005) y el Premio Rómulo Gallegos (2011). Su última novela, recientemente lanzada en Argentina, es “El camino de ida”, que recoge su experiencia en Estados Unidos durante quince años. “Está basado, para mí, en la idea de escribir una experiencia que tuve, la experiencia en Estados Unidos”.
Encuentros Arguedianos
Inauguran exposición
◘ Los Encuentros Arguedianos se mudan en esta fecha a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Av. Grau 755, Lima) con la conferencia “Identidad, cultura y arte en el Perú”, a cargo de Lorenzo Huertas (Perú) y Wilfredo Díaz (Francia). Música con Daniel “Kiri” Escobar, Julio Humala, Margot Palomino, entre otros. Hoy, a las 7 p.m. Ingreso libre.
◘ La exposición “Milenium ancestral”, de Miguel Brenner, será inaugurada hoy (7 p.m.) en la Sala temporal “B”: Calle Antonio Polo Cdra. 8, altura de Av. Gral. Manuel Vivanco Cdra.8, Pueblo Libre. Este evento se realiza en el marco del 456º aniversario de Pueblo Libre, y reconocimiento de los 34 años de trayectoria artística del pintor. Ingreso libre.
Día del Niño en la Caslit ◘ Comienzan hoy las celebraciones por el Día
del Niño en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Ancash 207, Lima) que se prolongará hasta este domingo 18, día central de esta celebración. Con una función de títeres titulada “El dios harapiento” (adaptación de un relato del libro “Dioses y hombres de Huarochirí”), inicia el agasajo para los más pequeños. La cita es a las 11 a.m. Sábado y domingo, 3 p.m.
Él no tiene computadora y sus lectores prescinden de los libros para leerlo; él escribe a mano y ellos lo leen en internet. La relación entre escritor y lector hubiera sido imposible sin el equipo humano que traduce sus manuscritos en bites de información y lo publican en el espacio virtual lamula.pe/cavieses que hasta julio de 2013 le ha generado 23 mil 394 lectores. Representa la versión oficial
del belaundismo: sus mejores dardos están dirigidos al fujimorismo y al aprismo. Ahora, el escritor virtual amenaza con relatarnos la “verdadera” historia de la página 11 del contrato con la International Petroleum Company del gobierno de su presidente: el link “Réquiem de la página 11 y otras patrañas…” aparecería en las próximas semanas. Estaremos atentos a la versión oficial de esa historia.
laprimeraperu.pe 18/
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
Escribe: RONALD PORTOCARRERO El XXVII Festival de Cine de Lima rindió homenaje a Alexander Payne, por su valioso aporte creativo que le ha permitido ganar varios premios, entre ellos el Oscar de la Academia. Nació el 10 de febrero de 1961 en Omaha, Nebraska. Alexander Payne inició su carrera cinematográfica en 1996 con Ruth, una chica sorprendente (Citizen Ruth), una película que aborda el polémico tema del aborto desde una perspectiva desprejuiciada y cuestionadora y que tempranamente anuncia el enfoque no convencional del cineasta: tratar conflictos y retratar personajes representativos de la sociedad norteamericana contemporánea. Su segundo largometraje, La elección (Election), de 1999, una incisiva alusión satírica al mundo de la política y las campañas electorales, comenzó a forjarle una reputación como uno de las más prometedoras figuras de la nueva generación de directores estadounidenses. Pero su primer reconocimiento importante lo obtendría tres años después, cuando la prensa extranjera acreditada en Hollywood le otorgó el Globo de Oro por el guión de A propósito de Schmidt (About Schmidt) (2002. Dos años más tarde, el di-
LA PRIMERA
@laprimeraperu
CINEGRAMAS
www.laprimeraperu.pe
GALERÍA DE DIRECTORES
Alexander Payne en Lima
NOTICIAS “Hable con ella” (España-2002) de Pedro Almodóvar
rector alcanzaría su consagración cuando el guión adaptado de Entre copas (Sideways) (2004) le permitió conquistar tanto el Oscar de la Academia como el Globo de Oro en su categoría, además de otro Globo de Oro a la Mejor Película en el apartado de Musical o Comedia. Luego de un paréntesis de siete años, el quinto largometraje de Payne, Los
descendientes (The descendants) (2011), fue nuevamente noticia en la entrega de los Globos de Oro, donde volvió a ganar el correspondiente a Mejor Película-Drama y Clooney mereció el de Mejor Actor, y en la del Oscar, donde de nuevo Payne fue el triunfador en la categoría de Mejor Guión Adaptado junto a los coguionistas Nat Faxon
y Jim Rash. Su más reciente película, Nebraska (2013), que tendremos oportunidad de ver en el Festival de Lima antes de su estreno comercial en Estados Unidos, añadió hace apenas dos meses un nuevo galardón a la filmografía del cineasta, al serle otorgada en el Festival de Cannes el Premio al Mejor Actor a Bruce Dern.
1000
PELÍCULAS INOLVIDABLES
Los descendientes es una película dramática de 2011 dirigida, producida y escrita por Alexander Payne, basada en la novela de Kaui Hart Hemmings. Fue presentada en el Festival de Cine de Toronto, Canadá, el 10 de setiembre de 2011. Ganadora del Globo de Oro en las categorías de mejor película dramática y mejor actor dramático, interpretada por George Clooney. La sinopsis es la siguiente: Matt King (George Clooney) es un abogado con sede en Honolulu y el único fiduciario que controla 25.000 hectáreas de tierras vírgenes de la isla de Kauai. A través de él la familia ha sido capaz de administrar su dinero. La mayoría de los primos de Matt se separó para dilapidar su parte de la herencia. La confianza de la familia en él expirará en siete años debido a la regla contra perpetuos, por lo que la familia King ha decidido vender la tierra al nativo Kauai Don Holitzer para el desarrollo. Justo antes de que los miembros de
Cine
“Los descendientes”
la familia aprueben formalmente el acuerdo, un accidente de navegación cerca de Waikiki deja a la esposa de Matt, Elizabeth (Patricia Hastie), en estado de coma. Matt y Elizabeth tienen dos hijas, Scottie (Amara Miller) de 10 años y Alex (Shailene Woodley) de 17 años.
Matt no tiene un trato cercano con sus hijas y se refiere a sí mismo como el “padre en reserva”. Con Elizabeth en coma en el Hospital de la Reina, se ve obligado a confrontar el comportamiento inadecuado de Scottie con otros niños y las formas destructivas de Alex. Matt se entera de que Elizabeth
(USA. 2011) DE ALEXANDER PAYNE
nunca despertara de su coma, lo que significa que bajo los términos de su Testamento vital debe ser desconectada en breve del soporte vital. Él le dice a Alex, pero no a Scottie, que Elizabeth no se recuperará y se debe permitir que muera. Para consternación de Matt, Alex inicialmente se niega a ver a su madre. Ella le revela a su padre que Elizabeth tenía una aventura en el momento del accidente, que causó un distanciamiento importante entre la madre y su hija. Matt se enfrenta a dos amigos de la familia, Kai (Mary Birdsong) y Mark (Rob Huebel). Después de escuchar la noticia de la inminente muerte de Elizabeth, Kai le dice a Matt que Elizabeth estaba pensando en dejarlo por otro hombre, y se entera que el amante de Isabel se llama Brian Speer (Matthew Lillard).
Dos hombres se enfrentanalasoledadde la manera más cruda y cruel que puedan imaginarse. Dos almas heridas por el azar del destino, dos espíritus aparentemente muertos y convalecientes en camas hospitalarias a la espera de un milagro sobrenatural. La incomunicación, soledad, amistad y pasión irracional son temas de plena efervescencia en Hable con ella; el filme de Pedro Almodóvar se centra principalmente en la vida de dos hombres.
Bolívar en pantalla La superproducción bolivariana “Libertador” se proyectará en estreno mundial dentro del apartado Special Presentations del Festival Internacional de Cine de Toronto. Esta coproducción entre Venezuela y España, dirigida por Alberto Arvelo (“Tocar y luchar”) y protagonizada por el venezolano Edgar Ramírez (“Carlos”) en el papel de Simón Bolívar y los españoles María Valverde e Imanol Arias, tiene previsto su estreno en salas venezolanas para finales de este año, según anunció este martes la organización del certamen canadiense.
Kusturica El cineasta serbio Emir Kusturica filmará a partir de octubre un documental sobre la vida del presidente de Uruguay José Mujica, un veterano exguerrillero de izquierdas con una agenda liberal que incluye la legalización de la marihuana.. El rodaje comenzará a fines del 2013 en Washington, cuando el presidente uruguayo de 78 años tiene previsto reunirse con Barack Obama. Kusturica volará a Montevideo en diciembre para entrevistar a Mujica, dijo a Reuters el productor de espectáculos Marcelo Carrasco, que fue el nexo entre el realizador y el mandatario.
laprimeraperu.pe NACIONAL
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu LA PRIMERA
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
/19
Sociedad civil marcha por la paz en el Vraem AUTORIDADES, dirigentes y pobladores marcharán este domingo contra actos violentos de remanentes de Sendero Luminoso. FOTO: LA PRIMERA
Autoridades regionales y locales, líderes de los comités de autodefensa (Cads) y habitantes de los centros poblados que integran el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) participarán el domingo 18 en una marcha por la paz. Los organizadores indicaron que esta actividad se realizará en rechazo a las acciones violentas ocurridas en la zona causadas por los remanentes de Sendero Luminoso en diferentes puntos del Vraem como Pichari, San Francisco, Kiteni, entre otros. La manifestación se llevará a cabo en el distrito de Pichari, provincia de La Convención,
región Cusco. Sobre los atentados contra la población y proyectos de desarrollo, destacan el acontecido el 24 de julio en la comunidad de Tutumbaru, distrito de Sivia, provincia ayacuchana de Huanta, donde alrededor de 20 maquinarias del Consorcio Vial Quinua –que habilita la carretera Huamanga-San Francisco– fueron incineradas por unos 50 elementos terroristas. Los pobladores protestarán por las calles de Pichari, donde vestirán polos blancos y portarán globos y pancartas alusivas a la paz y al libre avance comercial en la zona.
LA LIBERTAD
Bebé es contagiado con gripe AH3N2
◘
Con apenas un mes de nacido, un bebé se convirtió en el primer infectado del virus AH3N2 en la región La Libertad. El caso fue reportado por el hospital de Apoyo de Chepén, nosocomio donde el menor habría contraído el virus. El jefe del Departamento de Epidemiología del hospital Belén, Pedro Díaz Camacho, señala que el AH3N2 es uno de los tres virus de influenza que circulan desde hace varias semanas en el país y que ahora ya se propaga en La Libertad. “Es una de las formas de mutación de la gripe AH1N1”, precisó. Por su parte, el gerente regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre, indicó que el diagnóstico médico del menor contagiado con AH3N2 en Chepén es “favorable”, pues ya recibió el tratamiento adecuado y fue dado de alta.
AMAZONAS
Nueva sede para Expo Amazónica ◘
Amazonas será la sede de la próxima Expo Amazónica 2014 pero deberá superar el éxito que se logró en la ciudad de Iquitos, donde se concretaron negocios por 70 millones de nuevos soles y 55,000 visitantes, informó el presidente de esa región, José Arista. El titular de esa región precisó que se trabajará para convocar a los inversionistas extranjeros y mostrar lo mejor de las regiones amazónicas e impulsar los diversos destinos turísticos que ostentan. Tenemos una gran responsabilidad, el reto es grande y haremos nuestro mejor esfuerzo para lograr y superar las metas que nos hemos fijado. Queremos una Expoamazónica de similar éxito, vamos trabajar muy fuerte”. Informó que la Expoamazónica 2014 también será promovida en Lima, para que los inversionistas y productores conozcan de este importante espacio donde se puede concretar negocios con empresarios de diversas partes del mundo.
Por su parte, autoridades locales como alcaldes y dirigentes vecinales respaldaron esta iniciativa debido a que busca emprender procesos de fortalecimiento de paz y desarrollo, y así poner fin a las actividades delictivas que impiden el desarrollo de la ciudad y afectan la integridad física y emocional de los habitantes del Vraem. En tanto el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas indicó que esta jornada por la paz se realiza en el marco de la lucha que libran los integrantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional por alcanzar la pacificación de la zona.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
Mundo
www.laprimeraperu.pe
Violento atentado contra Hezbolá GRUPO SUNITA REIVINDICA ATENTADO contra milicia chiíta en el Líbano por ataques a rebeldes sirios.
Unos 20 muertos y más de 100 heridos dejó una fuerte explosión registrada en un barrio del sur de Beirut, considerado un feudo del grupo chií libanés Hezbolá, según una fuente de seguridad. El ataque fue reivindicado por un grupo islamista. La explosión se produjo entre los sectores de Bir el Abed y Rueis, cerca del Centro de los Mártires, lugar utilizado por Hezbolá para celebrar actos y reuniones. El ministro saliente del Interior, Maruan Charbel, adelantó que las primeras investigaciones apuntan a que el estallido fue provocado por un coche bomba. Tras la explosión, un grupo islamista reivindicó el atentado en un video, en el que destaca que es su segunda operación y que no parará aquí. “Habrá más ataques contra Hezbolá”, advirtieron. Se trata de un grupo suní que se hace llamar las ‘Brigadas de Aisha’.
El partido milicia chií llevaba un mes en alerta, con vigilancia extraordinaria en toda la zona, después de que otra explosión dejase una cincuentena de
heridos graves, hace un mes, a pocos metros del lugar del atentado de ayer. Hezbolá recibió amenazas de los rebeldes sirios, desde que la pasada primave-
ra su líder Hassan Nasralá, reconociera que colaboraba con el régimen de Bashar al Asad, con hombres y municiones. Según informa el diario
Daily Star, la explosión fue de una enorme potencia, dañando hasta cinco edificios, entre ellos los que suelen servir a reuniones de Hezbolá, pero también bloques civiles y residenciales. Al menos una decena de coches aparecían calcinados y con cuerpos en su interior, lo que hace temer que el número final de fallecidos se eleve. “Es como si nos hubiera sorprendido un terremoto”, explicó un joven herido en el estómago. El conflicto de Siria se ha extendido al vecino Líbano, donde se han registrado brotes de lucha que reflejan las divisiones sectarias internas, entre sunníes y chiíes especialmente. Los musulmanes suníes de Líbano apoyan sobre todo a los rebeldes en Siria, mientras que los chiítas colaboran muy activamente con Damasco. Asad pertenece a la minoritaria alauita, una rama del Islam chiíta.
PARAGUAY
Cartes asume la Presidencia en medio de protestas
IA
ER ICH
CEV
El presidente aseguró que este será el gobierno de las oportunidades para todos y extendió la invitación a todos para construir un país en “armonía, progreso y bienestar”. Mientras Cartes pronunciaba su primer discurso, más de 15 mil docentes, que desde hace dos semanas exigen modificaciones a la ley de jubilación, realizaban una manifestación para exigir reivindicacio-
PESCADOS & MARISCOS
AV. JOAQUIN MADRID 125 - 127 ALT. CDRA. 34 AV. AVIACIÓN - SAN BORJA
S
ADO
C PES
COS
IS MAR
nes salariales. El Frente opositor Guasú y la coalición de partidos de izquierda y organizaciones sociales paraguayas afirmaron que con la toma del poder por Cartes, el país se llena de incertidumbre porque es “continuidad del golpismo y el plan de saqueo a gran escala del Estado”, según manifestó el secretario general del Frente, Aníbal Carrillo.
226-6359
En medio de fuertes protestas de trabajadores, el empresario Horacio Cartes asumió la primera magistratura y prometió construir un país de armonía, progreso y bienestar. “Asumo lleno de honor y con humildad la presidencia de Paraguay”, dijo Cartes. Acotó, además, que no está en la presidencia para enriquecer su patrimonio sino para cumplir con el país.
COREA
Negociaciones entre las dos Corea
La presidenta de Corea del Sur, Park Geunhye, propuso a Corea del Norte retomar otros proyectos interrumpidos, un día después de alcanzar un acuerdo histórico para la reapertura del complejo industrial conjunto de Kaesong. Con motivo de la celebración en la península coreana del ‘Día de la Liberación’ de la colonización japonesa (19101945), Park propuso en su discurso impulsar las reuniones de las familias separadas por la Guerra de Corea (1959-1953) y establecer un parque memorial de la paz en la zona desmilitarizada fronteriza entre los dos países. “Espero que el acuerdo ayude a corregir los comportamientos erróneos del pasado en las relaciones intercoreanas y allane el camino para una nueva etapa”, detalló Park.
COLOMBIA
Condenan a militar que abatió a Pablo Escobar El coronel en retiro de la policía colombiana Hugo Aguilar, que en 1993 dirigió la operación en la que fue abatido el narcotraficante Pablo Escobar, fue condenado a nueve años de cárcel por vínculos con paramilitares. La Corte Suprema de Justicia determinó que Aguilar fue elegido gobernador del departamento de Santander en 2003 con el apoyo
de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), una organización de ultraderecha que desmovilizó a 31 mil combatientes en 2006. En 2011, la Procuraduría inhabilitó al militar a ejercer cargos públicos durante 20 años por promover y colaborar con las AUC, acusadas de crímenes de lesa humanidad en su lucha contra las guerrillas izquierdistas.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Mundo
www.laprimeraperu.pe
FOTO: XINHUA
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
/21
Aumenta número de muertos en Egipto MASACRE DE ISLAMISTAS divide a Egipto que se acerca
ESTADOS UNIDOS
Obama condena masacre de islamistas Ensusprimerasdeclaraciones sobre la situación en Egipto, el presidente de Estados Unidos, BarackObama,condenóenérgicamente la matanza de islamistas. “Deploramos la violencia contra civiles. Apoyamos los derechos universalesaladignidadhumana, incluido el derecho a protestar de forma pacífica”, dijo. La Casa Blanca evitó, sin embargo, calificar la destitución de Mohamed Mursi y su gobierno de golpe de Estado, porque eso obligaría a EE UU a congelar la ayuda militar que destina anualmente a Egipto, que asciende a 1.300 millones
LA PRIMERA
peligrosamente a la guerra civil.
FOTO: XINHUA
de dólares. Obama ordenó, además, la cancelación de una serie de ejercicios militares conjuntos, bienales, que EE UU y Egipto iban a realizar en la península del Sinaí el mes que viene. “Aunque queremos mantener nuestra relación con Egipto, nuestra cooperación tradicional no puede continuar como hasta ahora mientras se sigue matando a civiles en las calles”, añadió. La única medida de condena de la Casa Blanca tras el golpe había sido congelar una entrega de cuatro cazas F-16 a las fuerzas armadas egipcias.
ISLAMISTAS
“Los muertos son muchos más”
FOTO: XINHUA
Los islamistas sostienen que la cifra de muertos tras el asalto del miércoles es mucho mayor de lo que admite el gobierno, porque este solo cuenta los fallecidos registrados en centros sanitarios. Tras el desmantelamiento de los campamentos, muchos islamistas trajeron los cuerpos a la mezquita, y las autoridades no han tenido acceso a ella para incluirlos en sus cómputos. Afuera de la morgue improvisada, una multitud clamaba contraelEjércitoycontraelnuevo gobierno. Cada vez que salía un cuerpo, cubierto con la sábana
blanca, en ataúdes de madera o de metal, muchos exclamaban “Dios es grande”, en señal de respeto. “Matad a Al Sisi”, cantaban en otros momentos, en referencia al general Abdel Fatá al Sisi, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y máximo artífice del golpe. “¿Ejército? En Egipto no tenemos un Ejército. Tenemos una milicia. Un ejército está para defender al pueblo, no para masacrarlo”, decía Mohamed el Malla, que perdió a seis amigos en Raba al Adauiya. Él se salvó porque fue al baño.
Tras la masacre que cobró la vida de 638 personas, según cifras oficiales, y casi un millar de acuerdo a voceros islamistas, los seguidores del expresidentes Mohamed Mursi volvieron a las calles para mantener vivas sus protestas, atacando edificios gubernamentales e iglesias cristianas. Tras el incendio de una sede gubernamental, el Ministerio del Interior anunció que las fuerzas de seguridad están autorizadas a disparar balas reales contra los manifestantes que ataquen bienes públicos o a las fuerzas del orden, tras acusar a los Hermanos Musulmanes por sus intentos de apoderarse de armas. Mientras los familiares de las víctimas reclamaban sus cuerpos desperdigados por hospitales y morgues improvisadas en las calles de El Cairo, el gobierno admitía una cifra provisional de 638 fallecidos, aunque los Hermanos Musulmanes aseguraban que bordeaban el millar. Los heridos superan los 3.700 se-
gún el Ministerio de Salud. Pese a que las protestas islamistas habían sido relativamente pacíficas hasta la masacre del miércoles, ayer las protestas tomaron un cariz violento. Cientos de personas incendiaron un edificio del gobierno en El Cairo. En varios puntos del país hubo ataques contra templos cristianos coptos, en una muestra de que el conflicto está tomando tintes sectarios. A las puertas de la mezquita de Al Imam, la mayor morgue tras el ataque militar, los reunidos hablaban de guerra civil. La mezquita, ubicada en la plaza Rabaa
SUICIDIO
◘ “Los reportes de la mor-
gue dicen asfixia por gas lacrimógeno o suicidio y las familias tienen que firmar, de lo contrario no reciben el cuerpo para enterrarlo”, dijo Khalid Ali Maaoud, de 29 años, mientras personas trasladaban un cuerpo sobre un cartel de un aviso publicitario.
Al Adawiyaa, epicentro de la manifestación y cuartel general de los dirigentes de los Hermanos Musulmanes, fue incendiada. La matanza del miércoles provocó condenas internacionales contra el gobierno interino, presidido por el juez Adli Mansur pero controlado por el poder militar. El permiso para que la policía haga lo que considere necesario para contener la amenaza islamista replica la ley marcial que imperó durante las tres décadas de régimen de Hosni Mubarak, depuesto en las revueltas de la primavera árabe de 2011. En tanto, los bancos permanecían cerrados y muchos comercios también. El paso de Rafá, acceso a la franja de Gaza por Egipto, quedó clausurado por tiempo indefinido. “Insistimos en que hemos sido y seguimos siendo pacíficos, y condenamos los ataques a edificios del gobierno y a iglesias”, dijo Attaf Abdel Aziz, portavoz del partido Libertad y Justicia, brazo político de la hermandad. “Pero
el gobierno golpista ha instigado esta violencia para desacreditarnos, para aislarnos en las calles y hacernos desaparecer. Mucha gente está muy enfadada, y esa ira no la podemos controlar”, añadió. “El ejército esta empujando a este país a la guerra civil”, clamaba Mohamed Gamal, médico de 41 años, frente a la mezquita de Al Imam, en una concentración de un millar de islamistas. “Durante semanas le hemos dicho a los autores del golpe que defenderíamos nuestros ideales y nuestras demandas de forma pacífica, pero nos ha ido acorralando, con violencia y sangre”. El Ejército custodiaba con barreras los lugares en los que hasta el miércoles habían acampado miles de islamistas en El Cairo. En las inmediaciones de la mezquita de Raba el Adauiya solo quedaban de aquellos asentamientos escombros, rocas, algunos coches calcinados y numerosas manchas de sangre, ennegrecidas, en el suelo.
laprimeraperu.pe 22/
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
FOTO: LA PRIMERA
◙ Actualidad
Chocos: Un pueblo que logró resurgir en Pisco A SEIS AÑOS DEL DEVASTADOR terremoto en Pisco, el pueblo de Chocos es un ejemplo del empuje de los pobladores ante la adversidad y la desidia de las autoridades.
Nuevo paro contra reforma del transporte
JULIO RAU RAU AFIRMÓ que este proceso es “una mentira”, mientras que municipio alista plan para conservar el orden en la capital. Cinco mil efectivos policiales y 700 de seguridad ciudadana resguardarán hoy los principales puntos de la capital durante la realización de un nuevo paro de transportistas convocado por la Corporación Nacional de Empresas de Transporte del Perú (Conet), liderada por Julio Rau Rau en contra de la reforma de transporte y las papeletas impuestas por la Municipalidad de Lima. La gerenta de Transporte Urbano, María Jara, indicó que esta paralización está movilizando solo a un sector del gremio que se opone a la reforma pero que solo afectará a la población que no tiene nada que ver en sus pretensiones. “La paralización del sector de transportistas que no está formalizado busca frenar la reforma de transporte, pero no nos detendrán”, precisó.
Mientras tanto, el presidente de Protransporte, Gustavo Guerra García, afirmó que solo un pequeño porcentaje de transportistas piensa acatar la paralización debido a que la mayor parte de ese sector acepta el cambio iniciado por la gestión de Susana Villarán. Al respecto señaló que se pondrá en funcionamiento el 100% de las unidades del Metropolitano, es decir 282 buses articulados
EN EL INTERIOR Por su parte, el presidente de la Conet señaló que hoy pararán todos los vehículos de transporte público, así como los taxis colectivos no solo de Lima si no de Cusco, Tacna, Cerro de Pasco, entre otras regiones.
y 214 unidades alimentadoras para ofrecer el servicio tanto a antiguos como nuevos usuarios. En tanto, el jefe policial de Lima, general PNP, Luis Praeli, aprovechó la oportunidad para instar a los manifestantes a no causar desorden ni tomar avenidas. “El patrullaje será permanente para dar tranquilidad (…). Invoco a que no bloqueen las vías o realicen actos en contra de la libre movilización de los ciudadanos, pues esto solo provocará una intervención policial firme”, agregó. Detalló que la Policía Nacional dispuso la presencia de cinco mil efectivos policiales, además de patrullas, caballos y portatropas para vigilar los distintos puntos de la capital y cuidar la seguridad de los transportistas que sí decidan trabajar.
Luego del terremoto del 15 de agosto de 2007, se ha avanzado poco en la reconstrucción de la ciudad de Pisco. La zona conocida como La Huaca y gran parte de Chincha están totalmente destruidas y con escombros en sus calles, sin embargo, el distrito de Chocos, a dos horas de Lunahuaná, cambió el panorama desolador por escuelas, casas y proyectos de desarrollo a favor de esa comunidad. Chocos es un pueblo que tiene como actividad principal la agricultura. Meses después del desastre y tras la ausencia de ayuda del Estado, los pobladores se reunieron y decidieron salir adelante contando con la ayuda de la empresa Roche Perú. Reconstruyeron la represa, actualmente están trabajando en un proyecto con el Fondo de Compensación y Desarrollo Social (Foncodes) para cambiar el riego por gravedad -en donde se pierde cerca del 50% del agua- a uno tecnificado. De otro lado el colegio San Cristóbal de Chocos fue reconstruido y se entregó mil libros a sus profesores. Por último, las viviendas fueron levantadas en zonas seguras y con material noble. A pesar que la ayuda de la empresa privada fue
importante, la participación de la población fue determinante. “Luego de cinco años, podemos decir que los pobladores de Chocos se han convertido en los protagonistas de su desarrollo; nuestro compromiso con ellos tiene aún mucho por delante”, afirmó Peter Braun, Gerente General de Roche Perú.
FORSUR El gobierno del expresidente de la República, Alan García Pérez, mediante Ley Nº 29078, nombró una comisión para la rehabilitación de la zona afectada, denominada Fondo de Reconstrucción del Sur (FORSUR), pero los resultados no fueron los esperados.
ACUSAN A ALCALDE En Chincha la población vive en casas de esteras y cubiertas con plástico y lo peor de todo es que no cuentan con títulos de propiedad. “Lamentablemente el alcalde nos prometió muchas cosas y nosotros no tenemos nada”, indicó un poblador de la zona. Miles de familias damnificadas aún se encuentran viviendo bajo carpas que fueron entregadas por Defensa Civil como viviendas provisionales pese a que Argentina, Bolivia, Brasil, República Dominicana, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Italia, Francia, Japón, México, Panamá, Taiwán, Turquía, Uruguay, Venezuela, Unión Europea y la ONU.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
Espectáculos
LA PRIMERA
El juicio de
la lengua Los integrantes de Los Rolling Stones demandaron a la cadena alemana de ropa “New York Fashion”, por usar el logo característico de la banda (la lengua) y estamparlo en su última línea de camisetas. “Como cualquier otra formación musical de relevancia, Los Rolling Stones están obligados a proteger todos aquellos elementos que son de su propiedad, garantizando que su patrimonio comercial y artístico no sea utilizado indebidamente y sin su consentimiento explícito. Si la banda dejara este asunto en el olvido, se estaría marcando un precedente muy peligroso en las relaciones comerciales”, señala el comunicado emitido por la oficina de prensa de los veteranos músicos. Los músicos consideran que la compañía está aprovechándose de la propiedad ajena para beneficiarse eco-
nómicamente. Han pedido como compensación económica 326 mil dólares y una multa para la empresa de 26 mil dólares. RESPUESTA DE EMPRESARIO Fritz Knapp, responsable de “New York Fashion”, señaló que la lengua que empleó en su última línea de ropa ha sido modificada a tal punto que se trata de un trabajo artístico. “No voy a dejar a Los Rolling Stones que prohíban mi lengua [refiriéndose al famoso logo]. El dibujo no es solo suyo, ya que el departamento artístico de la compañía lo ha modificado de tal forma que el mérito de su éxito ya no corresponde únicamente a la asociación de ideas que se puede hacer con la imagen del grupo. Ha sido un trabajo artístico que hemos desarrollado nosotros mismos”, sostuvo Fritz.
LOS ROLLING STONES demandaron a una cadena de ropa alemana por utilizar su característico logo
Quiero aconsejar al Papa ◘ El genio del rock argentino, Charly García, declaró que le gustaría aconsejar al Papa Francisco pues considera que este es “buena onda”. “El otro día miro la foto de (la cantante) Patti Smith, que estaba como turista ahí pero se fue a ver al Papa, y el Papa abrazándola. Y me pareció rarísimo con Patti Smith, pero la cara de felicidad
que tiene ella y el Papa. No sé, me gustaría ir a verlo ahora, antes que la rutina de la religión lo tenga un poco más cansado”, dijo García. “Estaría bueno, yo le daría mi opinión de algunas cosas. Siempre es bueno si uno puede tirarle una punta, por ahí la ve”, agregó el intérprete de “Demoliendo hoteles”.
Lista para el Chim Pum Callao
Descansa en paz
◘ Sensual cantante cubana, Vernis
Hernández, mostró a los medios el camerino que usará para su presentación en el Festival Internacional Chim Pum Callao este sábado 17 de agosto. “Estoy contenta y nerviosa por la presentación del sábado”, acotó la bella cantante confirmando que su presentación en el Chim Pum Callao la tiene muy entusiasmada. “He traído unos vestidos de Estados Unidos pero no me decido aún cuál usaré en el concierto, quiero verme muy bien para mi público del Callao”, declaró Vernis.
◘ La actriz Lisa Robin Kelly, que interpretó a la algo malvada y bastante promiscua Laurie, hermana mayor de Eric Forman en “That 70’s Show”, murió la noche del miércoles mientras dormía en California. Según informó el representante de la artista, ésta murió cuando descansaba y por razones que aún se desconocen.
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
/23
laprimeraperu.pe 24/
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Sinfonía por el Perú tocará para Bocelli EL TENOR PERUANO anunció que la orquesta juvenil es-
tará en el concierto que el lírico italiano realizará en el Perú El tenor italiano Andrea Bocelli cantará al lado de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Sinfonía por el Perú”, en el concierto que presentará en Perú, según lo anunció Juan Diego Florez mediante un video que se trasmitió en conferencia de prensa. Trascendió que todas las personas que asistan al concierto estarán donando un dólar al proyecto “Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Perú”, organización presidida por el tenor peruano Juan Diego Flórez. “Aquellosqueasistan comprando sus entradas, estarán ayudando porque, por cada entrada adquirida, se estará donando un dólar para el programa Sinfonía por el Perú… Se determinó el monto de un dólar como iniciativa de los empresarios y de Juan Diego Flórez para apoyar a estos jóvenes talentosos. Así que ahora tenemos más recursos para apoyar este concierto”, dijo Miguel Molinari, director ejecutivo de Sinfonía Nacional. Por otro lado,
Alejandro González, gerente general de Kandavu quien estuvo acompañadoporMiguelMolinari, expresó que “estoy agradecido con la deferencia que ha hecho Juan Diego para este concierto.
Big Pollo audiovisual ◘ Con ocho años de trayectoria uno de los grupos más innovadores y dinámicos del país sin lugar a dudas es Big Pollo, que vio la luz en el año 2006 y que desde sus inicios viene refrescando la escena musical nacional con lo mejor del funk, hip hop, rock and roll. Durante su actual gira nacional “Tour Perú 2013”, la banda hace una pausa para
presentarnos esperado oficial, “TIiempo”, video realizado en la ciudad de Los Ángeles y dirigido por Percy Céspedes, nominado al Grammy por mejor videoclip en el 2010. El video es hoy considerado por la prensa nacional e internacional como uno de los videos de una banda Latinoamericana más innovadores realizados en los últimos años.
Espectáculos
www.laprimeraperu.pe
Serán aproximadamente 70 jóvenes en escena que tendrán la oportunidad de compartir con el maestro Bocelli, quien llegará a Lima cuatro días antes de su presentación”. Bocelli llega a nuestro país
nuevamente, como parte de su gira “Pasión por la vida”, para ofrecer una espectacular velada en el que repasará sus clásicos temas como, “Por ti volaré”, “Vivo por ella”, “Bésame Mucho”, entre otros. Y para completar la noche, también estará en el escenario la cantante española Martha Sánchez y el dúo de guitarra Carisma, conformado por los guitarristasclásicosMagdalena Kaltcheva y Carlo Corrieri. El concierto del tenor italiano, Andrea Bocelli se realizará el 28 de setiembre, en el Estadio Nacional.
TK es disco de oro ◘ La banda peruana de rock TK sobrepasó el disco de oro en 20% luego de vender más de 6 mil copias de su disco Núcleo y ahora prepara una promoción a nivel nacional. “Agradecemos a TDP Corp, representantes exclusivos en el país de la marca Thermos® hace 40 años, por todavía creer
en el rock peruano en un momento donde el mercado se ha reducido, la piratería mutila la venta original y donde se valora cada vez menos el trabajo de un disco completo porque el “singleo” ha mermado la integridad artística de una producción”, declararon los integrantes de la banda.
Farruko bueno ◘ Aprovechando su visita al país para ser uno de los actores estelares del Festival Internacional Chim Pum Callao, el cantante puertorriqueño Farruko realizará una actividad con fines benéficos en el colegio Dos de Mayo del Callao a donde acudirá acompañado del presidente Regional del Callao, Félix Moreno.
El regreso de los bufones ◘ El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico presenta desde el domingo 25 de agosto y solo por 8 funciones la obra de teatro ¡A ver, un aplauso! de César de María, y dirigida por Roberto Ángeles. La obra está ambientada en el Cercado de Lima en el año 1984. Dos payasos, Tripaloca y Tartaloro, hacen su habitual espectáculo callejero. Tripaloca cuenta al público el momento en que vino a llevárselo la muerte. Cuando estaba a punto de
morir a causa de la tuberculosis que padecía aparecen dos muertos para llevárselo, pero Tartaloro los detiene con la excusa de que están escribiendo un libro sobre la vida del payaso. El elenco está conformado por Manuel Gold (Tripaloca), Nicolás Galindo (Tartaloro), Gabriel Iglesias (Muerte 1) y Daniela Baertl (Muerte 2). La obra se presenta el domingo 25 de agosto a las 8 p.m. en el Teatro Juan Julio Wicht S.J. de la Universidad del Pacífico.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES HOY CARRERAS. Con un programa de 7 carreras comienza la semana hípica que cuenta esta vez con tres reuniones. La primera de la tarde es una prueba para productos de 3 años no ganadores sobre 1,600 metros. En esta competencia marca su reaparición el jinete Ch.Aragón en la silla de Herr Gluck, ejemplar que ha conseguido places consecutivos y que le puede permitir a su jockey una reaparición exitosa, particularmente vemos a Arrebato como un candidato importante teniendo en cuenta su segundo lugar de Tiglioti. POZOS. Esta noche se presentan pozos en la cuádruple que se inicia con 7,500 soles en la cuarta carrera y en la cuatrifecta de la sexta que cuenta con 2,164.80 soles. CHEPENANO.TuvimosoportunidaddecomunicarnosvíaFacebook con Luis Gonzales “Chepenano” quien se encuentra en el norte cuidando los terrenos agrícolas de su padre y nos manifestó sus esperanzas de volver a correr, dice que el problema del peso lo sabe manejar y se pone en formarápidamente,tambiénnos dijo que estaba viajando a Lima para preparar un documental, seguiremos en contacto. EN FORMA. El último triunfo de Ariso demostró que no fue casualidad y que el caballo se va para arriba, su reciente apronte así lo indica cuando pasó 1,000 en 0’59”3/5 con final de 11”3/5 para los 200 con C.Trujillo en la silla. El pupilo del “Sangre Azul” estará presente en el clásico “Comercio”. PISTA. Hemos apreciado en otros hipódromos que el clima naturalmente favorece el crecimiento del pasto y ese es un inconveniente para nuestra realidad,perohayqueadaptarse, no se pueden realizar tantas carreras en el óvalo verde, menos con numerosos caballos y peor aún en distancias cortas, así de simple. BUENOS APRONTES. Primo Roberto: 1,200 en 1’15”3/5 con 38”. Herr Gluck: 1,500 en 1’36” de subida. Ardido: 800 en 47” de subida. Mushroom: 800 en 48” del p.e. Oceánida: 1,600 en 1’43” de subida. Caballo Loco: 500 en 30” en pelo fácil. Tierra Querida: 400 en 22”. Fumarola: 400 en 21”3/5. PRONÓSTICOS. En la 1ª. (2) Arrebato.Enla2ª.(8)IceEmbassy. En la 3ª.(5)Rocas de Carnac. En la 4ª. (9)MVP Manning. En la 5ª.(4) Siti Margot. En la 6ª.(4)Fakrash. En la 7ª. (12)Osadia.
alritmodelturf@gmail.com
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
/25
Salto al cielo COLOMBIANA CATERINE IBARGÜEN le da el primer título mundial de
atletismo a su país. En 2008 estuvo a punto de dejar el deporte.
L
La colombiana Ibargüen hace historia al ganar la primera medalla de oro para su país.
MEDALLERO PAÍS
ORO
PLATA BRONCE
ESTADOS UNIDOS
4
8
2
KENIA
3
3
2
RUSIA
3
3
2
ALEMANIA
2
2
1
ETIOPÍA
2
1
2
JAMAICA
2
0
1
UCRANIA
2
0
1
REINO UNIDO
2
0
0
POLONIA
1
1
0
R. CHECA
1
0
1
COLOMBIA
1
0
0
a progresión de Caterine Ibargüen se ha evidenciado, literalmente, peldaño a peldaño. En el Mundial Daegu 2011 consiguió la medalla de bronce, un año después ganó la de plata en los Juegos Olímpicos de Londres y ahora, en el Mundial de Moscú, se ha consagrado como la reina del salto triple mundial. La colombiana no se cansa de escribir capítulos en la historia deportiva de su país y esta vez se ha ganado el privilegio de ser la primera en regalarle un título mundial de atletismo. Su salto de 14.85 metros fue más que suficiente para imponerse a la defensora del título, la ucraniana Olha Saladuha (14.65), quien al igual que en Londres 2012 tuvo que conformarse con el tercer lugar. La medalla de plata quedó en el cuello de la rusa Ekaterina Koneva con un salto de 14.81 metros. Ibargüen ha sabido sacarle el máximo provecho a la ausencia de la kazaja Olga Ryapkova, medalla de oro de la especialidad en los Juegos Olímpicos del año pasado. Y pensar que alguna vez esta atleta pensó en retirarse del deporte de alta competencia. No haber clasificado a los Juegos Olímpicos Beijing 2008 fue una gran frustración para ella, decidió concentrarse en sus estudios de enfermería y se mudó a Puerto Rico. Ahí conoció al entrenador cubano Ubaldo Duany, quien le aconsejó dedicarse solo al salto largo y al salto triple. Así lo hizo y se alejó del salto alto, donde también había conseguido medallas a nivel regional. Al poco
tiempo los frutos empezaron a notarse y hoy es campeona del mundo. POR UNA NARIZ La final más emocionante de la sexta jornada sin duda estuvo en los 400 metros con vallas para varones. Utilizando hasta el más mínimo esfuerzo que aún
le quedaba en el cuerpo, el trinitario Jehue Gordon le ganó por una centésima de segundo al estadounidense Michael Tinsley. La carrera se convirtió en una disputa entre ambos en los últimos 100 metros, luego que superaran la última valla y quedaran con el camino libre hacia la meta.
RESULTADOS SALTO ALTO – VARONES Bohdan Bondarenko
UCRANIA
2.41
Mutaz Essa Barshim
CATAR
2.38
Derek Drouin
CANADÁ
2.38
3 MIL METROS CON OBSTÁCULOS – VARONES Ezekiel Kemboi
KENIA
8:06.01
Conseslus Kipruto
KENIA
8:06.37
Mekhissi-Benabbad
FRANCIA
8:07.86
400 METROS CON VALLAS – DAMAS Zuzana Hejnova
R. CHEC
52.83
Dalilah Muhammad
EE.UU
54.09
Lashinda Demus
EE.UU
54.27
400 METROS CON VALLAS – VARONES T. Y TOBAGO
47.69
Michael Tinsley
EE.UU
47.70
Emir Bekric
SERBIA
48.05
Jehue Gordon
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 26/
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
El mejor de la UEFA
L
a semana pasada me invitaron a Radio Programas. Me preguntaron quién era mi favorito para ganar el premio del mejor jugador de la UEFA. Este trofeo comprende a las ligas del Viejo Continente y a los partidos de selecciones europeas. El conductor me dijo que su favorito era el francés Ribery. La UEFA evalúa el rendimiento de los jugadores de las liga europeas entre agosto del 2012 y junio del 2013. Los tres candidatos a ganar el trofeo son Messi, Ronaldo y Ribery. El argentino anotó 64 goles en la temporada. El portugués fue el máximo goleador de la Liga de Campeones con 14 tantos, mientras que el galo fue el hombre más valioso junto a Robben en la obtención del título continental del Bayern Munich. MeparecequeIniestafácilmente también podría haber alcanzado esta nómina como el sueco Ibrahimovic. Es curioso para mí que Ribery este en la nómina cuando no es su mejor temporada. Lo que hizo el galo cuando recién llegó a Bayern fue formidable. Superando incluso a lo que hizo en esta temporada. Ganar un título es importante y debe de pesar en la evaluación final, pero el premio no es por ganar un trofeo sino la producción de 10 meses. Y en los últimos 10 meses Lionel Messi aún les saca ventaja a todos. Por lo que en el año, Messi sigue en el número uno, pero la distancia con los otros genios del fútbol se acortó. Cristiano Ronaldo, Iniesta, Ribery, Ibrahimovic, Robben y Bale también llevan una gran temporada. Si para mi amigo radial Ribery es el mejor de la UEFA es simplemente porque tiene el recuerdo más fresco de lo que hizo el francés en los dos últimos meses. Por eso, lo más sensato es hacer un seguimiento mensualmente para todo este tipo de elecciones. imoscoso@laprimeraperú.pe
LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
Dispara contra
Roberto Mosquera
Deportes
EN LA CHUTANA
García vence PRESIDENTE DE CRISTAL confesó que el manual de estilo fue en Monomarca recomendación de Joao Laporta, que Mosquera tiene poco ni- Honda vel internacional y le mortificó trato a José Carlos Fernández. El presidente de Sporting Cristal Felipe Cantuarias explicó las razones por las cuales remeció el medio futbolístico con la salida del técnico Roberto Mosquera. Después de dos semanas sin dar detalles, el mandamás señaló que en la Copa Libertadores al equipo le pasó factura tener un técnico con poca experiencia internacional, que nunca le impuso jugadores y le mortificó el trato a José Carlos Fernández. “Hay que ser honestos, nos pasó la factura tener un comando técnico de poca experiencia internacional. No queremos que solo se gane, sino que se juegue bien. Estábamos para el bicampeonato, pero luego empezamos a jugar distinto, jugábamos al contragolpe, el equipo fue cayendo en un marasmo y empezamos a perder. Le pedimos (a Mosquera) que mejore el tema, en ningún momento le dijimos quién tenía que jugar o qué planteamiento usar”, acotó. Asimismo, reconoció que le mortificó el trato a José Carlos Fernández quien llegó como buena opción en el ataque. “El mismo Mosquera dijo en conferencia cuando presentaron al delantero, que Fernández iba a culminar las fantasías que su equipo genere y me mortifica que
Rodrigo García (15 puntos) se llevó la victoria absoluta en la segunda fecha de la exclusiva competencia, monomarca, TC Honda Masters, la cual se desarrolló en la quinta fecha del Campeonato Circuito Turismo de Competición 2013 en el Autódromo La Chutana. El segundo y tercer lugar lo ocuparon Carlos Fernández (14 puntos) y Fernando Ceruti (13 puntos).
SEGUNDA FECHA
el caso de José Carlos sea tratado así”, añadió. Sobre las contrataciones que viene haciendo, como la de Leandro Leguizamón, sin aún tener al reemplazante de Mosquera afirmó: “Acaso el Barcelona tiene que esperar que venga Martino para contratar a Neymar, los jugadores son del club y se pueden contratar en consenso con el entrenador”. ESTILO RECOMENDADO Sobre el comentado es-
tilo de Cristal, Cantuarias explicó que eso fue una recomendación de Joao Laporta, expresidente del Barcelona de España. “Nos dijo que la mejor forma de mejorar las canteras es darle una identidad al club, y se hizo el manual de estilo, para poder tener al entrenador adecuado y que los formadores en las divisiones menores sepan cómo guiar a nuestras categorías menores. Por eso era necesario tener un estilo único y
REGALAMOS 50 ENTRADAS PARA CHOQUE DE HOY
LA PRIMERA te lleva al Clásico del Básquet Los primeros 25 lectores que se acerquen a nuestras oficinas portando el diario recibirán entradas dobles para la jornada de esta noche del baloncesto en el coliseo del colegio Champagnat de Surco. Desde las 19:45 horas se medirán las escuadras de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú (EOFAP) y Villa. Mientras que en el par-
tido estelar se enfrentarán los quintetos de Regatas Lima y Real Club del certamen del Selección y Competencia de la Liga Deportiva Mixta de Basketball de Lima. Este partido se considera la versión de “U”- Alianza Lima pero en baloncesto. Los chorrillanos están invictos y aspiran ser campeones para jugar el
torneo sudamericano de clubes campeones. Los interesados pueden recoger sus entradas dobles desde las 10:00 horas en la avenida Pardo 471, Miraflores. Noveno piso. Los que asistan disfrutarán de un alto espectáculo con lo mejor de nuestros basquetbolistas nacionales y jugadores extranjeros.
convertirnos en un club formador y no comprador”. AHMED EL INDICADO Sobre el perfil que debe tener el nuevo estratega, Cantuarias refirió que Ahmed es de su agrado. “Es un DT (director técnico) moderno que nos puede permitir llegar al nivel y estilo que buscamos, con actitud ganadora, aunque hay otras opciones. El obstáculo para traer a Ahmed sería su contrato con la FPF”, finalizó.
Umbert ganó en el Nacional de Quadcross El trujillano Kike Umbert no tuvo problemas para llevarse el triunfo final en la segunda fecha del Campeonato Nacional de Quadcross “Copa Yamaha” en el circuito Yamaha en San Bartolo. Segundo fue Gonzalo Palacín y tercero, Johnny Saavedra. Finalmente en la categoría Expertos, Pedro Bentín, mostrando todas las virtudes que lo antecedían obtuvo un merecido triunfo.
laprimeraperu.pe
Deportes
Mejor defensa que la peruana ◘ El técnico de Venezuela César Farías, próximo rival de Perú en la fecha doble de la Eliminatoria, indicó que la zaga venezolana “es más sólida” que la de los rivales que le toca enfrentar. “Incluso más fuerte que la de los equipos que disputan con nosotros la opción de clasificar al Mundial”, señaló Farías. “Ellos (peruanos) saben que nosotros vamos a correr igual que ellos, y a jugar también”, finalizó. Como se sabe Venezuela empató 2-2 ante Bolivia en un amistoso en Puerto Ordaz. Ahora enfrentará a Chile y luego a Perú en setiembre por el cupo al mundial.
Le dan descanso a Paolo Hurtado ◘ El trajín del viaje de Seúl a Portugal, más el desgaste que sufrió Paolo Hurtado en el partido amistoso que Perú sostuvo ante Corea del Sur, tienen preocupado al técnico del Pacos Ferreira Costinha, quien no alinearía al peruano hoy en el inicio de la liga portuguesa ante el Sporting Braga, para darle más tiempo de recuperación al nacional y evitar alguna lesión de último minuto. El reemplazante de Hurtado sería Caetano, según informó el portal Record de Portugal.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Con cariño
para “Pepe” AGUIRRE ESPERA darle la gran bienvenida a José Soto ganándole en Matute. Por su parte Andersen y Guevgozian son dudas para el domingo. El delantero aliancista Wilmer Aguirre esta motivado después de anotarle dos goles la fecha pasada al Juan Aurich y el domingo enfrenta a su ex técnico José Soto a quien desea darle una gran bienvenida. “Le vamos a dar la mejor bienvenida a ‘Pepe’ y es ganándole. El es hincha de Alianza y seguro tendrá sentimientos encontrados porque viene a ganar y ahora se lo vamos a impedir”. Sobre su reencuentro con el gol el “Zorro” mencionó. “Más allá de sentir menos presión por estar anotando, la mochila sigue siendo pesada porque el gol debe estar presente en mí y la exigencia será cada vez mayor”. Además recalcó que no temen enfrentar Garcilaso en las liguillas sino que ellos analizan con qué rival es preferirle jugar. “No porque es temido, sino que debemos ser sensatos y estar en el grupo donde la diferencia no sea tanta. Primero queremos ganar
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
/27
SE INTEGRAN A SUS CLUBES PENSANDO EN URUGUAY
Seleccionados llegan hoy a Lima y la próxima semana sale la lista Un día después de disputar el partido ante Corea del Sur en Seúl todo el plantel de seleccionados nacionales partieron a sus respectivos clubes en Europa y Sudamérica. Solo el grupo de seis convocados del medio local junto al técnico Sergio Markarián llegó ayer a Lima al promediar la medianoche. Antes de descender del avión el volante Rinaldo Cruzado dejó un mensaje en su cuenta de instagran. “En dos semanas estaremos nuevamente juntos y esta vez por los objetivos”, indicó. El viernes a más tardar se conoce-
rá la lista de convocados para el partidoanteUruguayquederrotó 4-2 a Japón en su amistoso.
PODRÍA VOLVER A PRIMERA EN LA LIGUILLA
Leandro Franco está con un pie en León de Huánuco estos seis puntos que restan y después veremos pero no es un tema de temor”. GOLPEADOS Las nuevas contrataciones de Alianza, el uruguayo Mauro Guevgeozian y el paraguayo Christian Andersen serian las principales dudas en el equipo de Wilmar Valencia pues el
NUEVO REFUERZO CHIMBOTANO, PIERO ALVA
No es el salvador del Gálvez “Que uno pueda salvar a un equipo es imposible. Sería muy arrogante dar una declaración así. Solo vengo a aportar mi experiencia”. Fueron las declaraciones de Alva. También dijo: “Llego con gran expectativa. Sé que es una situación complicada, pero estoy con la confianza del proyecto que están haciendo los directivos”.
LA PRIMERA
La dirigencia de Gálvez aclaró la salida del atacante Claudio Velásquez. “No hubo mal comportamiento de Velásquez. Lo llamamos para darle la multa, no la aceptó y pidió su salida, quería que se le pague todo, pero no estamos en condiciones de hacerlo hasta diciembre. Le dimos su carta libre, todo fue en buenos términos”.
primero sufre un severo dolor en el glúteo izquierdo y será sometido a una resonancia magnética para descartar que haya un desgarro. Por su parte el volante Andersen terminó golpeado en el pie derecho en la práctica de ayer y esperan que con muchos cuidados llegue al choque contra el León de Huánuco.
El exdelantero de Sport Boys, LeandroFranco,podríaconvertirse en el próximo refuerzo de León de Huánuco en las liguillas, y solo espera la confirmación de su fichaje para viajar a Huánuco. “El directivo Carlos Loncharich de León me dijo que están interesados en mis servicios. Aún no hay nada oficial, pero ojalá todo se resuelva para jugar nuevamente en Primera”, confirmó el propio jugador. “Estoy ansioso por jugar y aportar con mis goles. Ustedes ya me conocen”, acotó el delantero que el año
pasado hizo goles en el cuadro rosado. Antes disputó con Cristal el campeonato.
FUE NUEVAMENTE SANCIONADO EN LA SEGUNDA
Boys podría volver a su liga de origen de seguir sin pagar El Sport Boys está a punto de perder la categoría. El equipo porteño recibió una nueva sanción de la Comisión de Justicia de la Segunda División por el incumplimiento de pago de planillas. Esta es la segunda vez que reciben la misma sanción y de no presentar planillas del
mes de julio podrían perder la categoría y regresar a su liga de origen, tal y como señala el reglamento del torneo. La situación es complicada para los jugadores rosados ya que amenazan con no presentarse en su partido del fin de semana de no cancelárseles el sueldo.
laprimeraperu.pe 28
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013
@laprimeraperu
Deportes
www.laprimeraperu.pe
AUNQUE HOY en la
mañana sale la resolución del caso MelgarUniversitario, LA PRIMERA confirmó que partido proseguirá.
Se juega más de
8 minutos en Lima
LA PRIMERA te lleva gratis al básquet (Pág. 26)
A
provechando que Melgar debe jugar ante San Martín el domingo, la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (CJFPF) determinará que los mistianos y cremas jueguen el tiempo restante del partido que fue suspendido en Arequipa por el juez Iván Chang. LA PRIMERA habló con un vocero de la FPF quien le reveló la decisión de la Comisión. “Lo que se suspende debe continuar”, argumentó. Incluso nos contó que los miembros estuvieron de acuerdo que la suspensión fue una mala decisión del árbitro y
que no se le podía otorgar los puntos a uno u otro equipo porque nadie sacó ventaja. “Los puntos se le otorgan al club que estando perjudicado intenta sacar ventaja de la violencia desmedida del rival. Aquí no hubo esa situación”, añade. Por eso hoy se conocerá oficialmente la decisión de la comisión. La misma que será proseguir el partido. El partido se suspendió a los 82 minutos por lo cual faltarían 8 más los descuentos que es facultad del juez. Así que se debe jugar entre 11 y 12 minutos. El partido será en Lima (Estadio Nacional)
y sin público. Posiblemente el lunes o martes. Solo la prensa y delegados de los equipos estarán en el estadio. En el 2000 hubo una situación similar cuando se jugó lo que restaba del partido entre Estudiantes de Medicina y Universitario. El encuentro fue suspendido por el juez Ziani por falta de garantías al invadir los hinchas las tribunas aledañas y campo. Restaban 3 minutos y el juez dio 5 de tiempo de compensación. En la Asociación, la medida les parece risible, pero la federación tiene la última palabra. (Ivlev Moscoso)