laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
PÁGINA WEB: www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
INVESTIGAN A PRESIDENCIABLES
Sale “Combo anticorrupción” ‰ POLÍTICA. 8
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
SERVICIO MILITAR
Sorteo en salmuera ‰ POLÍTICA. 6
PRECIO DEL GAS DEBE BAJAR DE TODAS MANERAS
AÑO VIII - Nº 2965| LIMA, LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
POR CASO DE ALEJANDRO TOLEDO
Perú Posible tiembla ‰ POLÍTICA. 4 POR EL DÍA DEL PADRE
Se victimiza
‰ POLÍTICA. 7
EN ESTA EDICIÓN CÉSAR LÉVANO
La verdad de los reglajes RAÚL WIENER
Abuso de derecho. Caso Morote. CARLOS TAPIA
¡Por fin!, izquierda unida IVLEV MOSCOSO
‰ Debe modificarse Ley Orgánica de Hidrocarburos para anular venta de gas a precios internacionales por parte de Pluspetrol. Piden auditoría de costos. Osinergmin e Indecopi no deben lavarse las manos.
FOTO: LA PRIMERA
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
España aplasta a Uruguay CON PRESIDENTE
Estatales piden diálogo
‰ POLÍTICA. 3
laprimeraperu.pe 2/
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
La verdad de los reglajes
L
ahistoriadelespionajeoficialcontraFernandoRospigliosi ha nutrido páginas de diarios y revistas, y pantallas de televisión.Elrelatosobreesecasoespecíficoadolece,en efecto, de efectos cantinflescos. Pero eso no desmiente unarealidad:en elPerúsepractican nouno, sinovarios reglajes. Los agentes de inteligencia son del gobierno peruano, pero también de servicios extranjeros. Entre las agencias internas y externas hay, por supuesto, colaboración. No sólo eso. En lo que se ha calificado como una “extraña alianza”, Facebook, Google y Microsoft están presionando al gobierno de los Estados Unidos para que les retiren la mordaza sobre las órdenes dictadas por el gobierno de Barack Obama para espiar a 50.000 clientes. Eseesapenaslapuntadeliceberg.BiensabidoesqueWashington tiene un sistema de espionaje de millones de teléfonos y computadoras. Eso exige un ejército de analistas, que seleccionan blancos y personajes. En suma, no por criticar el No por criticar el cuento difundido por el poder cuento difundido mediático respecto a Rospigliosi por el poder se va a encubrir el espionaje que mediático respecto muchosciudadanossufrenennuesa Rospigliosi se va a tro país. Puedo afirmarlo gracias encubrir el espionaje a interferencias que he podido comprobar personalmente. que muchos Nomehabíaocupadohasta ciudadanos sufren ahora de la trama tejida por en nuestro país. la Policía sobre el asunto Rospigliosi, y rechazo cualquier intento de hacerme aparecer como librando de culpas a los servicios de inteligencia. Recusar el sainete de las versiones oficiales no implica, por otra parte, acatar la crónica armada por Fernando Rospigliosi. Mi sentido delaindependenciaobligatoriadelperiodistaydelsentidoéticodesu trabajo me lleva a proclamar que entre las dos orillas corre el río. En un momento en que el poder político se inclina a favor de los intereses de la gran empresa, las transnacionales y la abdicación nacional, en que Luis Castilla, ministro de Economía protegido desde Palacio –sobre todo por el poder detrás del trono- reina sin freno, considero mi deber reafirmar mi lejanía de los poderes oligárquicos y antinacionales. He señalado en anterior ocasión lo importante que es en el Perú unmanejogubernamentaldeinclusión,comoprometióelpresidente Ollanta Humala durante la campaña electoral. Por eso mismo he criticado que en la reunión palaciega sobre el diferendo del Perú y Chile respecto a límites marítimos se hubiera omitido invitar a las verdaderas fuerzas vivas: las organizaciones de los trabajadores de la ciudad y el campo, y a los partidos de izquierda. Acciones oficiales como esa refrendan la necesidad de una línea de independencia del periodismo. Ayer mismo llamé al alerta nacional, en vísperas del fallo de la Corte Internacional de La Haya, dada la posibilidad de que aquél sea favorable al Perú. Sindudaqueesacoyunturadebedehaberredobladolosesfuerzos de los varios servicios de espionaje y reglaje. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
PÁGINA WEB OFICIAL
www.laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
◘ Celular para Fujimori
El presidente del Inpe, José Luis Pérez Guadalupe, confirmó que el último jueves una asidua visitante del reo Alberto Fujimori trató de ingresar un moderno celular en un paquete sellado. “La denuncia está puesta en una comisaría y es investigada”, dijo anoche en un canal.
PATADITAS
pataditas@laprimeraperu.pe
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA ¡ BAJENLO MÁS TÁPENLO BIEN !
◘ Partido de Andrade
Óscar Benavides, alcalde de Ate y secretario general del Comité Provincial de Lima de Somos Perú, denunció que el legislador Fernando Andrade pretende manejar como su feudo privado al partido que fundara el extinto exalcalde de Lima Alberto Andrade. ¿Qué dirá Andrade?
◘ Sicario y Zaraí
Jaime Bayly, el llamado “sicario mediático” porque en las últimas elecciones presidenciales realizó una campaña de desprestigio contra el entonces candidato Ollanta Humala, lanzará en la Feria del Libro de Lima su última novela “La lluvia del tiempo” en que recuerda, a manera de ficción, el famoso caso de Zaraí Toledo.
◘ A papá en su día
“Saludo a todos los padres de familia del Perú en su día. El trabajo de padre es un gran esfuerzo, especialmente difícil ahora que existe una crisis de valores”, escribió ayer el presidente Ollanta Humala en su cuenta de Facebook. “Hago un llamado a fomentar los valores en nuestros hijos y a servir de permanente ejemplo para ellos. ¡Feliz día del Padre!”, agregó.
◘ Foro del CEPLAN
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció la realización del VII Foro del Futuro, que tendrá como tema
“El Futuro de las TICs. Industrias Creativas Digitales y Economía del Conocimiento”, el jueves 20 de junio, en el Hotel José Antonio - Sala Schurucancha, Calle Colón 325, piso 10, Miraflores. FOTO: JUAN PABLO AYALA
Al parecer los partidarios del Movimiento de Afirmación Social (MAS), en Lima, preparan la campaña del presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos para las elecciones presidenciales del 2016, porque ya en el cono norte de la capital han aparecido pintas que dicen: Goyo Santos Presidente.
Nos enteramos que en la última sesión desarrollada por la Megacomisión, en Tarapoto, un interrogado por el tema de los “narcoindultos” dio información contundente que confirmaría una vez más que hubo cobros a los internos a cambio de conmutarles las penas, durante la gestión del aprista de Miguel Facundo Chinguel en la Comisión de Gracias Presidenciales e Indultos. En relación a la elección del Defensor del Pueblo, de los miembros del Tribunal Constitucional y del presidente del Banco Central de Reserva (BCR), el congresista aprista Mauricio Mulder afirmó que es importante encontrar un consenso político.
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) prepara una gran marcha nacional, para los días sábado 27 y domingo 28 de julio, conformada por delegaciones regionales que vendrán a Lima para protestar en Fiestas Patrias contra el gobierno y contra el incumplimiento de las promesas del presidente Ollanta Humala.
◘ Las pintas de Goyo
◘ Más ‘narcoindultos’
◘ Consenso político
◘ La gran marcha
◘ Condena ejemplar
◘ Cortina de Keiko La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien no aclara aún de qué vive y en qué trabaja, indicó ayer que no se corre de la investigación del Parlamento, pero que esta medida sería una cortina de humo para no investigar a Alejandro Toledo. Keiko ya se parece a Kenji.
La condena de cadena perpetua contra Eleuterio Flores Hala, “Camarada Artemio”, es una sanción ejemplar, dijo el fiscal penal superior Luis Landa, quien destacó que durante el proceso contra el subversivo se probó la autoría mediata de crímenes de los remanentes de Sendero Luminoso.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
Lo que debe hacerse para bajar precio del gas
LEY DE HIDROCARBUROS debe ser modificada para anularse venta de GLP a precios internacionales.
FOTO: JAVIER QUISPE
Javier Soto Redacción El expresidente de Perupetro Aurelio Ochoa demandó la modificación de los dispositivos de la Ley Orgánica de Hidrocarburos que permite el comercio de venta de los combustibles, a precios internacionales de mercado, por parte de Pluspetrol. “En todo caso, habría que modificar la norma, a fin de que no establezca precios internacionales aplicables a los combustibles, lamentablemente, se aplica en el Perú”, apuntó en diálogo con LA PRIMERA. Manifestó también que el gobierno debe acabar con los abusos de los actores de la cadena de comercialización vinculada con la venta del balón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que especulan con los precios y mantienen exagerados márgenes de ganancia. “La rebaja tiene que ir por el lado de la distribución y la comercialización. Estos últimos lo único que hacen es rellenar los balones, distribuyen por las ciudades y lo ponen en su domicilio. ¿Y por eso van a ganar con tanto margen?”, subrayó. Detalló que en la cadena de comercialización participan los envasadores y los distribuidores, así como los mayoristas y minoristas. “Esa cadena está ganando igual o más lo que percibe el productor por desarrollar todas sus operaciones. Y eso no está bien. La cadena de comercialización del gas licuado de petróleo es, en el Perú, excesivamente onerosa ya que equivale más o menos igual al costo de producción”, puntualizó. ABUSO DE DOMINIO DEL MERCADO Si bien manifestó que no debe permitirse, bajo ningún punto de vista, el abuso de la posición de dominio del mercado de cualquier productor de Gas Licuado de Petróleo, Ochoa advirtió que aún no se ha podido determinar esta anomalía por parte de Pluspetrol, empresa
/3
COMERCIALIZADORES
Hacen su agosto con el GNV
Aurelio Ochoa advirtió también que los comercializadores perciben escandalosos márgenes de ganancias por la venta del Gas Natural Vehicular, hecho que, anotó, ha sido comprobado por un estudio de la compañía Macroconsult. “Sería bueno comparar el porcentaje que considera Macroconsult extrae el comercializador –en este caso, los grifos- con lo que obtienen los productores, transportistas y el distribuidor como son Camisea, TGP y Cálidda, respectivamente. Y esos tres alcanzan, en conjunto, solo un 36% del precio global”, apuntó.
EN COMAS Y SANTA ANITA
Gas más barato en Lima
que produce aproximadamente el 90% de éste. “Considero que, por el momento, no existe un abuso de posición de dominio por parte de Pluspetrol, porque, al final, sería un reconocimiento del Estado, al estar otorgándole lo que le da, a través del Fondo de Estabilización de precios”, detalló. En este tema, ellos simplemente razonan de la siguiente manera: Si el Estado me está aceptando precios internacionales y la ley misma me lo franquea, yo estoy aplicando lo que el Osinergmin me franquea, dado que este organismo es el que determina los precios referenciales”. Asimismo, explicó que no es factible una auditoría de costos a Pluspetrol mientras se mantenga vigente el articulado de la norma que le permite la venta del GLP a precios internacionales del mercado. “Primero, modifíquense los dispositivos de la Ley Orgánica donde pueda auditarse lo que funciona actualmente en base a la oferta y la demanda. En otras palabras, de acuerdo a las reglas
del mercado. Más bien, ellos (los de Pluspetrol) se están rigiendo por las pautas de Osinergmin que les dice: Este es el precio referencial que tú puedes cobrar, sobre la base del mercado internacional”, especificó. El experto consideró que los organismos reguladores, como es el caso de Osinergmin y, en especial, Indecopi, deben ejercer su rol de supervisión de los aspectos técnicos, a fin de evitar estas anormalidades en el mercado del GLP, específicamente en los ámbitos de la distribución y comercialización de este producto. Pero, anteayer, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Inte-
AUDITORÍA ◘ Abel Camasca, presidente de la Asociación de Plantas Envasadoras de Gas del Perú, dijo que debe realizarse una auditoría de costos que maneja Pluspetrol a fin de que baje el precio del balón de gas.
lectual (Indecopi) informó que los precios del balón de GLP de diez kilos no muestran mayor variación y se han mantenido estables desde el 2009. Dicha entidad señala que “vigila permanentemente diversos mercados de la economía, entre ellos el de comercialización del gas licuado de petróleo, a fin de estar alerta a cualquier indicio de una conducta anticompetitiva. LAS CONEXIONES DE GAS NATURAL El congresista Manuel Dammert estimó que el problema principal, en relación a la elevación de precios del balón de gas de GLP, es que se ha creado un mercado cautivo en torno a este rubro. Dammert indicó que esta cautividad se mantiene porque se ha decidido bloquear la extensión de las conexiones domiciliarias del gas natural. “Ese es, para mí, el problema fundamental”, remarcó. El analista político Carlos Tapia consideró que las distorsiones de precios del balón de GLP, generadas por la cadena de
distribución y comercialización, pueden ser enfrentadas con la adquisición por el Estado de los grifos de Repsol y de una planta envasadora, como podría ser la de Solgas, por ejemplo. “En el caso del Gas Licuado de Petróleo, lo que hoy existe es un excesivo cobro por la distribución de este producto. Hay una renta exagerada en la distribución del GLP, debido a la existencia de un nicho de demanda, perfectamente controlada”, puntualizó. Refirió que el balón de gas, en planta, debe estar costando unos 20 soles. En consecuencia, expresó que dicho producto no debe incrementarse, en un cien por ciento adicional, por los costos de distribución y comercialización. Asimismo, coincidió con Dammert en que otro factor fundamental para rebajar significativamente el precio del balón de gas es el establecimiento de las redes urbanas de gas natural. “Establecidas las redes urbanas de gas natural, éste puede llegar a los domicilios valiendo aproximadamente 15 soles”, dijo.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que 18 marcas de gas comercializan el balón de gas doméstico de 10 kilos a un precio mínimo que varía entre S/.29,00 y S/.31,50, en 39 establecimientos formales ubicados en 18 distritos de Lima, entre estos en Comas y Santa Anita se vende al precio más barato de la ciudad. “Por ello, recomendamos a los usuarios aprovechar estos precios mínimos y comprar en los establecimientos cuya relación estádisponibleenelenlaceOpecu: ow.ly/m47B2”, informó su titular, Héctor Plate Cánepa. Plate señaló que los precios que muestra el programa Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía (Osinergmin) son registrados bajo la responsabilidad de los administradores de los locales de venta de combustibles, por lo que –anotó- “son los precios máximosquelosusuariospodrán pagar por el producto”. “Si por cualquier necesidad los usuarios se vieran obligados a pagar un precio distinto al que muestra el Facilito, en cualquier local, les recomendamos exigir el comprobante de pago respectivo y denunciar el hecho al 219-3410 opción 4 del Centro de Atención al Usuario del Osinergmin, asimismo podrán escanear la boleta o factura y enviarla a denuncia@ opecu.org.pe”, orientó.
laprimeraperu.pe 4/
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
EDITORIAL Alto a la especulación
E
l incremento de los precios del gas doméstico, cuando la cotización internacional del combustible está en descenso o al menos no ha sufrido alza alguna, y es el referente fundamental de los precios internos, confirma que uno de los principales ingredientes del aumento del balón de gas, es la especulación y el afán de lucro, que afectan y desquician al mercado tanto o más que los controles ciegos y maximalistas, de por sí negativos. Nadie ha podido explicar el porqué del reajuste reciente, más allá de un comunicado del organismo regulador que da cuenta de que el gas envasado debería tener un precio mucho más bajo que el que aplican los distribuidores o vendedores en determinadas zonas de la ciudad, e invitar al público a buscar los lugares donde están más barato, como si un usuario de Lima Centro pudiera desplazarse con su balón a buscar gas más barato en Villa El Salvador o Chorrillos. Ciertamente, como indiEn esa línea necesitamos can expertos consultados por nuestro diario, el ejercicio de soluciones de fondo que hagan posible que las facultades de control por parte del organismo de regulos peruanos accedan lación del sector debe poner sin mayores sacrificios orden en el mercado y frenar a un recurso que es los abusos de una transnacional patrimonio del país y de que mantiene una posición de dominio en el mercado, de la sus gentes. que abusa en desmedro de los intereses de los consumidores de un producto esencial para las vidas de las familias. Ello requiere presencia de ánimo y decisión, así como iniciativa para defender los intereses de los usuarios y demostrar e imponer por la vía de la razón y la ley, los precios adecuados; sin limitarse a la espera pasiva de denuncias que para el usuario humilde, el que más ayuda necesita, requiere de pérdida de tiempo y de recursos de los que carecen, o que, si son presentadas, generalmente se pierden en los vericuetos de las explicaciones de los afectados o de la indolencia de la burocracia. Pareciera que el modelo económico que rige en el país no solamente ha destruido al Estado, de cuya debilidad muchos se quejan, sino que ha disminuido a sus representantes, que parecen sumidos en el desgano y la inoperancia, pese a tener posibilidades de actuar en defensa del interés público, que es, o debe ser, la divisa del Estado y de todas sus dependencias. En esa línea necesitamos soluciones de fondo que hagan posible que los peruanos accedan sin mayores sacrificios a un recurso que es patrimonio del país y de sus gentes, y para ello es imprescindible que los intereses foráneos que lo explotan dejen de cobrar por el recurso, absurdamente, el precio internacional del gas, como si fuera importado, y se avengan a establecer un precio más bajo, referido a los costos de producción. No deben olvidar que el acuerdo más sólido y duradero es el que satisface a ambas partes y no el que, por cualquier circunstancia, beneficia mucho más a una de ellas, en perjuicio de la otra.◘
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Perú Posible más movido que nunca THAIS, SIN EMBARGO, dice que no hay renuncias y que esperan con tranquilidad aclaraciones del expresidente. Dice que Toledo lo niega todo. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
JOSÉ LEÓN RIVERA
Congreso sí debe investigarlo
El secretario general de Perú Posible, Luis Thais, dijo anoche que hay tranquilidad en el partido ante las versiones que indican que hay varios militantes del partido del expresidente Alejandro Toledo que estarían pensando dejar el barco. Indicóporejemploqueesfalso que la legisladora esté pensando en renunciar. “Ella, la legisladora Carmen Omonte, está en Estados Unidos con el presidente Toledo y no es verdad la versión de que hay gente que quiere dejar el partido”, manifestó. Aseveró que los dirigentes de Perú Posible esperan que Toledo regrese cuanto antes al Perú para explicar las últimas informaciones
en torno al escándalo suscitado por la denuncia de que participó en la formación de la empresa Ecoteva. Dijo que Toledo negó haber sido quien pidió al abogado José Melvin Rudelman constituir en Costa Rica la empresa Ecoteva. Thais reiteró que, en conversación telefónica con Toledo, éste le aseguró que no tuvo ninguna participación en la formación de Ecoteva, empresa vinculada a su suegra Eva Fernenbug, propietaria de una vivienda y una oficina en el Perú, avaluados en cerca de cinco millones de dólares. “Perú Posible mantiene la confianza en el expresidente,
Toledo y nosotros somos los más interesados en que esto se aclare, no quisiera especular porqué se hacen esas afirmaciones. Hemos conversado con Toledo y nos ha asegurado que no es así”, recalcó. Ratificó que para su partido, Alejandro Toledo sigue siendo la mejor carta electoral para participar en las elecciones presidenciales del 2016. “Perú Posible está más unido que nunca porque toda esta situación ha hecho que el partido se galvanice, niego cualquier declaración que asegura que el partido está desapareciendo y que puede tener un impacto en la bancada, nuestro grupo parlamentario está sólido”, afirmó.
El vocero alterno de Perú Posible, José León Rivera, consideró conveniente que el Congreso investigue al expresidente Alejandro Toledo, con el fin de determinar el origen de los recursos usados por su suegra, Eva Fernenbug, para adquirir las propiedades inmobiliarias en Lima, al admitir que este tema afecta la imagen de su partido. Sostuvo que ha llegado el momento en que el pleno del Congreso decida la conformación de una comisión investigadora, pues dijo que su agrupación Perú Posible observa que este tema se está politizando, y agregó que es necesario dar una respuesta en ese sentido. Aseguró que varios integrantes de su bancada están de acuerdo con la posibilidad de una investigación, pero sostuvo que confían en la versión de Toledo, quien aseguró que no tiene relación con el origen de los recursos y las inversiones de Ecoteva. Indicó que existen los votos suficientes para que en la próxima sesión del pleno del Legislativo se decida la conformación de una comisión investigadora, aun cuando refirió que su bancada no votará a favor de esta iniciativa.
POR EL CONGRESO
Podría ser citado por Costa Rica Javier Soto Redacción La Asamblea Legislativa de Costa Rica podría citar a declarar al expresidente Alejandro Toledo, para precisar las operaciones inmobiliarias y las empresas creadas en este país, informó la oposición congresal de la ciudad de San José.
El parlamentario opositor Néstor Manrique Oviedo indicó que ello dependerá de que las fracciones legislativas costarricenses alcancen la mayoría suficiente para investigar el nexo y los presuntos tratos de favor entre el segundo vicepresidente de Costa Rica Luis Liberman y Toledo. En tanto, la fiscalía costarricense enfrenta
a un entramado de empresas que, al menos, habrían movido unos nueve millones de dólares. Y los nombres recurrentes en la conformación de ésta son Abraham Dan On, exjefe de seguridad de Alejandro Toledo; Sabih Saylan, mano derecha de Yosef Maiman, el amigo multimillonario del exmandatario. Y Eva Fernenbug, la suegra del
exjefe de Estado. Lo que las investigaciones determinarán es si se trata de una desgraciada coincidencia o de un delito. Pero, para demostrar el lavado de dinero primero hay probar que éste tenga un origen ilícito. Por eso, resulta igualmente importante lo que se logre investigar y demostrar en el Perú.
laprimeraperu.pe
Publicidad
@laprimeraperu LA PRIMERA
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
/5
laprimeraperu.pe 6/
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
Raúl Wiener Abuso de derecho
E
n el año 2003, Osmán Morote Barrionuevo, el primer dirigente del Comité Central de Sendero Luminoso en ser tomado preso, cumplió los quince años de carcelería a los que había sido condenado de acuerdo a la legislación que regía en los años 80, pero no salió en libertad porque el gobierno de Fujimori lo denunció como cabecilla de la revuelta de prisioneros senderistas en el penal de Castro Castro del año 1992, que concluyó en la muerte de más de 50 reclusos, hombres y mujeres, la mayoría de ellos fusilados por órdenes del más alto nivel, asunto que dio origen a un proceso ante la Corte Interamericana en la que el Estado peruano, como en otros casos, salió por la pata de los caballos. Precisamente en aquella ocasión a Morote no lo ejecutaron por decisión de Fujimori para que quedara por lo menos vivo uno de los dirigentes en prisión, pero lo marcaron con un tiro El abuso de derecho en la nalga que era como una sangrientaburlasobreelvencido. sobre cualquiera, es El nuevo juicio, superpuesto al siempre una amenaza original, le extendió la pena al para la sociedad en su consideradocomoel2dohombre conjunto. Mientras más de Sendero hasta los 25 años, tiempo nos demoremos quesecumplieronhacealgunos días. Pero Morote tampoco ha en entenderlo, mayor salido en libertad, a pesar de será el costo. que no se trata de extenderle ningún beneficio carcelario, sino de un caso casi excepcional de cumplimiento de todo el plazo de dos penas sucesivas. Para explicar esta arbitrariedad se arguye que hay otro juicio pendiente que acaba de iniciarse sobre un caso anterior a su detención, cuando era integrante del Comité Central y participaba de sus decisiones principales. El tema es que los promotores de este procedimiento son perfectamente conscientes de que lo que están haciendo es una maniobra jurídica que busca satisfacer a un sector de la opinión pública y los medios que consideran que el dirigente senderista sigue siendo un peligro público con sus 68 años a cuestas y sus 25 acumulados en la cárcel. La congresista Marisol Pérez Tello lo explicó varias veces como la “gran solución” a este caso, que se había elaborado en la Comisión de Justicia y que se le había entregado a los jueces. La “solución” por cierto que viola las mínimas garantías procesales y finalmente va a ser indefendible en cualquier escenario internacional de derechos humanos, pero lo más grave es que revive el concepto fujimorista de que la ley puede ser aplicada de manera diferenciada según las personas y las ideas políticas que profesen, y no por la naturaleza de los delitos claramente establecidos en las leyes. Alguien dirá: pero se trata de senderistas, o sea de un peligro para la convivencia democrática del resto. Pero el abuso de derecho sobre cualquiera, es siempre una amenaza para la sociedad en su conjunto. Mientras más tiempo nos demoremos en entenderlo, mayor será el costo. ◘
PESE A LAS CRÍTICAS
Señaló que desde el sector privado las objeciones vienen de “mercantilistas que quieren tratar a la educación como a una mercancía”. También criticó a un sector de las universidades públicas que se oponen a la ley porque “no quieren control pese a que hay una corrupción tremenda”.
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Piden frenar sorteo
ESPERAN que Poder Judicial impida que 12,500 jóvenes sean seleccionados. Hay defensores de la medida.
FOTO: ROBERTO GONZÁLES
CON PRESIDENTE
Estatales piden diálogo Javier Solís Redacción
Javier Solís Redacción El exministro de Defensa Roberto Chiabra y la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, coincidieron en indicar a LA PRIMERA que respaldan la acción de amparo y la medida cautelar que presentó la Defensoría del Pueblo para impedir que este miércoles se realice el sorteo que enrolará a 12,500 jóvenes en el servicio militar. Chiabra indicó que no está de acuerdo con el sorteo, porque consideró que es discriminatorio, “ya que solo aquellos que no tienen recursos económicos para pagar la multa de 1850 soles tendrán que asistir contra su voluntad a los cuarteles”. El general en retiro recalcó que el sorteo crea el estigma de que los soldados
Ley Universitaria seguirá adelante El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, señaló que el debate de la nueva Ley Universitaria continuará pese a las críticas de sectores que, respectivamente, “quieren hacer de la educación un negocio” y “no quieren ser controlados”.
@laprimeraperu
son los más pobres del Perú y que se desmerece el papel de los jóvenes voluntarios que prestan el servicio militar. Chiabra propuso que el Estado debe aumentar la propina de 256 soles al sueldo mínimo de 750 soles a los reclutas, para que los jóvenes asistan de manera voluntaria a los cuarteles. Por el contrario, el congresista nacionalista Fredy Otárola dijo que no realizar el sorteo sería un acto de traición a la patria, porque “no habría la preparación de soldados para
defender el país”. Otárola señaló que el servicio militar puede ir perfeccionándose, dándole a los que participan de él capacitación y “propinas mucho mayores” pero mientras tanto no puede detenerse el proceso de convocatoria. El exjefe militar del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), Rafael Hoyos de Vinatea, dijo a este diario que el sorteo es indispensable para tener nuevos reclutas quienes cubrirán el déficit del 25% de personal de tropa del Ejecito a nivel nacional.
SORTEO DISCRIMINATORIO ◘ Gisela Vignolo, adjunta de los derechos humanos
de la Defensoría del Pueblo, dijo a LA PRIMERA que la acción de amparo y la medida cautelar buscan impedir el sorteo, “para que no se fomente la discriminación, no se vulnere el libre desarrollo de la personalidad de los jóvenes y para que no exista una diferenciación de trato entre los institutos y las universidades”.
Ana María Lizárraga, presidenta de la Unión Nacional de Sindicatos del Sector Estatal, dijo a LA PRIMERA que el presidente Ollanta Humala debería dialogar con los trabajadores estatales y que la bancada de Gana Perú no debe aprobar a toda costa el proyecto de Ley de Servicio Civil este jueves Dijo que según el Tratado 142 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) las autoridades del Estado que quieran dar una política de empleo o reforma laboral deben dialogar también con los trabajadores directamente involucrados. Indicó que este jueves los empleados públicos volverán a las calles para realizar una movilización al Congreso en demanda de que este proyecto no se apruebe, mientras “que en provincias las protestas serán más radicales con bloqueo de carreteras y con el encadenamiento de trabajadores en locales del Estado”. Lizárraga señaló que si el Servicio Civil es aprobado en el Parlamento sin atender las sugerencias de los trabajadores, realizarán una huelga indefinida desde el jueves.
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES
Quiere seguir siendo juez y parte Daniel Mora, presidente de la Comisión de Educación del Congreso, recalcó que la Asamblea Nacional de Rectores quiere seguir siendo juez y parte para no fiscalizar ni cambiar nada. Agregó que el titular de dicha entidad, Orlando Velásquez, es a la vez rector de la Universidad Nacional
de Trujillo en la que “hay graves problemas”. “¿Él o los demás rectores que tienen problemas en sus universidades podrán controlarlos? ¿El fiscalizador será fiscalizado por él mismo?”, preguntó Mora, quien también cuestionó el papel que cumple actualmente el Consejo Na-
cional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades. Indicó que la propuesta de la Comisión de Educción busca crear una dependencia que se encargue de resolver conflictos y también autorice la creación de nuevos centros universitarios.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Enfoque PACO MORENO (EDITOR)
Lourdes mueve sus fichas
L
a lideresa pepecista Lourdes Flores insiste en que sí puede haber una alianza de su partido histórico con el añejo Partido Aprista, casa propia de García. La insistencia es muy curiosa porque Lourdes es quizá la única del grupo de presidenciables que se ha salvado del ventilador de denuncias que ha manchado aún más a los sospechosos de siempre. Cuando pareciera que es el momento de alejarse de aquel grupo para convertirse en la única librada de los dardos, Lourdes estira la mano a los más bravos, los apristas. García, Toledo, Keiko, Acuña son señalados por posibles actos de corrupción y Lourdes, quien puede correr sola como la alternativa para el 2016, actúa como si quisiera estar en el grupo de los investigados. El Apra nunca ha tratado bien a Lourdes, al contrario. En las elecciones del 2006, García decía que ella era la candidata de los ricos cuando en realidad el candidato de los pudientes era él; y no solo eso, en su libro “Petroaudios”, Gustavo Gorriti indica que García estaba entusiasmado con espiar a sus enemigos políticos y que había dicho a un chuponeador: “Tú encárgate del cachaco (Ollanta), que yo me encargo de la “gorda” (Lourdes). En fin. Nadie puede decir que Lourdes es corrupta, pese a que tuvo vínculos laborales con una de las empresas del sospechoso Cataño. Durante el fujimorismo, pese a dudosas acciones, salió con la imagen de demócrata. ¿Qué busca Lourdes si algunos de sus partidarios han dicho ya que nada que ver con el Apra? ¿Si en política no hay casualidad, entonces Lourdes podría estar tratando bien al Apra para que García no apunte contra ella? Ya veremos.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
/7
Fujimori se victimiza VUELVE CON SUS CARTAS A RPP. Analista Pedro Francke dice que sigue en
campaña por su liberación con envío de misiva por el Día del Padre.
FOTO: LA PRIMERA
Llamil Vásquez Redacción El analista Pedro Francke consideró que el exdictador Alberto Fujimori sigue presionando al gobierno para obtener un indulto al victimizarse en el Día del Padre y presentarse como un buen gobernante en la novena entrega mediática de sus cartas, que ha denominado “Memorias desde mi encierro”. Francke calificó la misiva de Fujimori “como parte de una campaña por insistir en su liberación, a pesar que no existe una sola razón para esto”. “Con esta carta parece que Fujimori no ha terminado de aceptar la idea de que debe permanecer en la cárcel y que no merece el indulto”, indicó. De esa manera, Francke se refirió a la carta de Fujimori en la que envía “un saludo desde la prisión de Barbadillo, para todos los peruanos que como yo tienen la suerte de ser padres y de ser el futuro de nuestro país a través de esos ojos jóvenes y entusiastas, de los ojos de sus amados hijos”. Fujimori escribe “aquí en la cárcel, con una vida limitada y acechada por las enfermedades, si algo me hace vivir y soñar como padre, es haber liderado como gobernante el rescate del Perú, del desastre que recibí”. Al respecto, Francke indica que “Fujimori aprovecha el Día del Padre, para presen-
tarse como un padre sufrido, cuando todos sabemos que está en una cárcel dorada luego de haberse robado millones de dólares, gracias a los cuales su hijita vive bien en una casa acomodada”, destacó. Fujimori también afirma que sentó con la Constitución de 1993 las “bases sólidas para el definitivo despegue
de la economía nacional, hecho que permitió a las familias peruanas no solo confiar nuevamente en su país, sino volver a soñar con su grandeza”, remarca. Sobre este tema, Francke recordó que “Fujimori instaló una política económica que ha generado una desigualdad extrema y estableció una
Constitución que no reconoce los derechos básicos y que está detrás de esta enorme crisis política que tiene el Perú ahora. El gobierno de
Fujimori generó también una enorme corrupción y violaciones a los derechos humanos”.
DE LOS PARTIDOS
KEIKO FUJIMORI
Dice que seguirá en la lucha por liberar a su padre Crisis afecta institucionalidad FOTO: PEDRO NAVARRO
Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, dijo ayer momentos antes de visitar a su padre en la cárcel de la Diroes que la lucha por la liberación de su papá seguirá, y para ello evaluarán otras vías legales, distintas el pedido del indulto humanitario. “¿Qué vamos a hacer? Aún no lo hemos decidido, pero en su momento lo anunciaremos a través del señor Nakazaki”,dijo.
Asimismo, la hija del preso deseó un feliz Día del Padre al presidente Ollanta Humala antes de visitar al exdictador en la Diroes. “Nos hubiese gustado pasar el Día del Padre con él en libertad.”, expresó. Al referirse a la encuesta de Ipsos Perú que arroja que un 48% aprueba la decisión de Humala a negar el indulto, y otro 48% lo desaprueba; dijo que las opiniones están divididas.
La analista Giovanna Peñaflor dijo ayer que la crisis de los partidos políticos ha debilitado a las instituciones, cuya credibilidad está mellada ante la ciudadanía, y “pasará la factura” a las agrupaciones tradicionales en las próximas elecciones. Dijo que el panorama para los partidos es desalentador y puede agudizarse con el ruido político que ha generado el ade-
lanto de las elecciones por parte de algunos sectores políticos, y también por las denuncias de presunta corrupción que involucran a posibles candidatos presidenciales. Estimó que la oposición ha equivocadoelcaminoalinsistiren sus críticas al gobierno en temas que están situados en el futuro, como las elecciones generales del 2016, en lugar de pensar en solucionar los problemas.
laprimeraperu.pe 8/
LA PRIMERA
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
Opinión Carlos Tapia
¡Por fin!
1
).-Tuvieron que pasar 25 años para que las principales organizaciones de las izquierdas volvieran a unirse. Para actuar como un solo referente político a favor de la lucha popular, al interior de los movimientos sociales y compitiendo en las elecciones. Más de 13 meses de discusiones sobre programas e identidades, pero lo más importante, lograr cimentar la confianza política entre los diferentes grupos fueron los factores decisorios. La figura señera de Javier Diez Canseco y su límpida trayectoria en la política, el ejemplo de intelectuales orgánicos de la talla de Alberto Flores Galindo y Carlos Iván Degregori, y mártires como Pedro Huillca y María Elena Moyano nos alumbraron el camino a seguir. El viernes 21 de junio se firma su partida de nacimiento. 2) El compromiso es muy grande, ya que tiene como ejemplos las luchas regionales y paros nacionales que obligaron al gobierno de Morales Bermúdez dar fin al régimen militar de entonces y convocar a la Asamblea de 1979. El Tuvieron que pasar Constituyente exitoso gobierno municipal 25 años para que de Alfonso Barrantes, símbolo de la eficacia y honradez al las principales mando del municipio de Lima organizaciones Metropolitana, y también los de las izquierdas 48 diputados y 15 senadores volvieran a unirse. que tiñendo los recintos del Congreso con delegaciones de trabajadores e intelectuales de izquierda, cambiaron el escenario de la política en nuestro país. Sin embargo, cometimos muchos errores; quizás, el principal, no saber mantener la unidad, que ya se había convertido en una esperanza del pueblo. Nos ganó el dogmatismo y el espíritu de capilla, y el pueblo no nos perdonó, alejándose decepcionado. 3) Con el pasar de los años, poco a poco, fueron dejados de lado los métodos que hacían considerarnos como permanentes competidores, en lugar de aliados izquierdistas. Ahora, hemos avanzado en un paso fundamental; el nuevo referente político de las izquierdas deberá estar conformado por agrupaciones nacionales, regionales y miembros de los movimientos sociales y personalidades sin partido. Y regirá en la democracia interna, como requisito rector, la tesis de “un militante, un voto”. Con elecciones internas organizadas y supervisadas por la ONPE. De tal manera, que los grupos políticos al interior del referente único de las izquierdas, se convertirán en tendencias cuya importancia interna se validará por la solidez de sus argumentos y propuestas capaces de ganar la opinión de las mayorías, representados por el pueblo izquierdista. El debate interno, serio y clarificador, alejado del inútil ideologismo y del oportunista pragmatismo, será la mejor escuela para la formación de los jóvenes y futuros dirigentes. Siempre la ligazón de la teoría y la práctica nos ayudarán en la definición de nuestras propuestas y medidas a tomar. 4).- El momento es propicio; la dispersión y confusión en relación a la izquierda en el país son grandes. Ahí están las encuestas. El extremismo violentista es rechazado por todos. El espacio de la derecha está superpoblado, el de la izquierda casi vacío. Ya es hora que la ilusión a favor del cambio florezca y mueva multitudes. ◘
Foro en Tacna por La Haya La presidenta del grupo congresal de seguimiento a la demanda peruana ante la Corte de La Haya, Natalie Condori, anunció que el próximo viernes 21 de junio realizará un foro en Tacna, donde se presentará una reseña de este proceso. Agregó que se explicará todo lo que implica haber elevado este litigio a La Haya y “la
participación de Tacna para llegar a este punto final”. “El foro se realizará el viernes 21 en Tacna, en el cual esperamos tener la presencia de todas las autoridades de la región y las personas más representativas de las organizaciones sociales”, dijo. Destacó que ante la inminencia de la sentencia de la corte supranacional, es nece-
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Combo anticorrupción
FOTO: JUAN PABLO AYALA
JORGE RIMARACHÍN, vocero de Acción Popular-Frente Amplio, anuncia que su bancada promueve comisión que investigue a García, Toledo y Keiko.
FOTO: HUGO CUROTTO
Vilma Escalante Redacción La necesidad de conformar una comisión investigadora denominada “combo anticorrupción” en el Congreso, para investigar los ingresos y compras inmobiliarias de los expresidentes Alan García y Alejandro Toledo, y de la excandidata presidencial Keiko Fujimori, expresaron los legisladores Jorge Rimarachín y Rogelio Canches, ante las encuestas que atribuyen a la corrupción los ingresos de los mencionados. Según una encuesta de Ipsos Apoyo, difundida ayer por un diario local, un 65% de entrevistados consideran que el dinero usado por García para comprar su residencia es producto de la corrupción. Al respecto, el legislador de Acción Popular-Frente Amplio Jorge Rimarachín anunció que su bancada promueve la conformación de esta comisión investigadora. Sobre García, las sospechas de corrupción se agudizaron ante su reciente adquisición de una lujosa residencia valorizada en 800,000 dólares. En el sondeo un 62% piensa que Toledo usó su propio dinero para adquirir los dos inmuebles que aparecen como comprados por Eva Fernenbug. Sobre Keiko Fujimori, un 46% cree que los ingresos de la excandidata y excongresista provienen de la corrupción del gobierno de su padre. LOS TRES DEBEN SER INVESTIGADOS Rimarachín consideró que es necesario que la claFOTO: JAVIER QUISPE
SERGIO TEJADA
Razones para no confiar
se política haga un deslinde de estos hechos, por lo que rechazó que el Congreso pretenda “blindar” a Fujimori, García y Toledo. Sobre García enfatizó que la percepción de los encuestados al parecer no está equivocada, pues recordó que durante su gobierno estallaron diferentes escándalos por corrupción como “los Petroaudios”, los “narcoindultos” y la emisión de un decreto de urgencia para evadir el control de los organismos supervisores de las contrataciones del Estado en la remodelación de los Colegios Emblemáticos. De otro lado, dijo que se debe investigar cómo es que los hijos de Alberto Fujimori se han convertido de la noche a la mañana en empresarios. “¿Acaso se trata de un
blanqueo de un dinero de la mafia?”, se preguntó. Reiteró su desconfianza en que sea la Comisión de Fiscalización la que investigue a Keiko Fujimori, debido a que su titular, Gustavo Rondón, postuló en el 2006 a la alcaldía de Arequipa por Vamos Vecinos y luego al Congreso por Alianza por el Futuro del fujimorismo. Sobre Toledo, indicó que debe ser investigado por esta comisión con facultades especiales. El legislador Rogelio Canches, como miembro de la Comisión de Fiscalización y expresidente de la comisión Forsur, respaldó la creación de la comisión congresal “combo anticorrupción” y dijo que los tres deben ser investigados por el Parlamento para impedir el desmérito de la clase política peruana.
COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN CUENTA CON DICTAMEN SOBRE EL TEMA
Modifican revocatoria
sario que en Tacna se ratifique el sentimiento de peruanidad, pues, “ellos serán los más impactados por el fallo”.
El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, consideró que existen hechos que motivan la alta desconfianza de la población con respecto a García, Toledo y Keiko, señalados por supuestos actos de corrupción. Sobre el expresidente Alan García, recordó que cuando éste concluyó su gobierno un porcentaje similar al de ahora (65%) creía que la corrupción fue el principal motivo de su desaprobación. Tras aclarar que la Megacomisión no indaga la compra hecha por García de una lujosa residencia de 800 mil dólares, acotó que sí investiga el patrimonio de éste y la presunta comisión del delito de Enriquecimiento Ilícito. Afirmó que García nunca remitió documentos patrimoniales y que se ciñó a señalar cifras. Sobre la información alcanzada por éste a la Fiscalía de la Nación, Tejada sostuvo que recién pudo revisarla en internet.
La Comisión de Constitución del Congreso culminará las modificaciones a la Ley de Participación y Control Ciudadanos, que contienen novedades y precisiones respecto a mecanismos como el de la revocación de autoridades. El vicepresidente de dicho grupo de trabajo legisla-
tivo Víctor Andrés García Belaunde (AP-FA) dijo que para esta semana se tiene previsto ver dicho tema y continuar con el debate de la propuesta de retorno a la bicameralidad. El grupo de trabajo presidido por Santiago Gastañadui (GP) culminó, la semana pasada, con la discusión de
FOTO: JAVIER QUISPE
las modificaciones a la Ley de Participación y Control Ciudadanos, quedando pendiente tan solo ajustes en la redacción del texto.
◙ Actualidad
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
/9
Hospitales cierran puertas a heridos por accidentes DEUDAS que aseguradoras tienen con nosocomios serían causa de inconveniente. No obstante, se vulneran derechos de pacientes afirmaron autoridades. FOTO: LA PRIMERA
Un grupo de víctimas de accidentes de tránsito denunció que los hospitales nacionales María Auxiliadora y Sergio Bernales les negó la atención a pesar que se trataba de una emergencia. Representantes de los hospitales dijeron que las Asociaciones de Fondos Contra Accidentes de Tránsito (AFOCATs), aseguradoras de estos pacientes, todavía les deben dinero por otras atenciones médicas similares. Al respecto, la directora general de la Defensoría de la Salud y Transparencia, Cecilia Barbieri Quino, instó a estos dos nosocomios a cumplir con su responsabilidad de cuidar la salud y vida de las personas sin importar su condición económica. Mediante el oficio 0062013-DST/MINSA, la entidad le recuerda a los directores de ambos hospitales que el bienestar de los pacientes está por sobre otros intereses. “La Ley Nº 28842, en su artículo 3º y modificado por la Ley Nº 27604, establece que toda persona tiene derecho a recibir, en todo establecimiento de salud, atención médica quirúrgica de emergencia cuando lo necesite y sin excepción ya que están obligados a prestar esta atención mientras
CON PLAN NACIONAL
Para los adultos mayores El Poder Ejecutivo aprobó el “Plan Nacional para las Personas Adultas Mayores 2013-2017”, que establece las acciones para mejorar la calidad de vida de dichas personas y, de este modo, se integren plenamente al desarrollo social, económico, político y cultural del país. Mediante el Decreto Supremo N° 002-2013MIMP, publicado ayer en el Diario Oficial El Peruano, se indica que el citado plan consta de nueve capítulos y comprende cuatro
objetivos estratégicos y 23 acciones estratégicas. La norma dispone también la creación de una Comisión Multisectorial Permanente encargada del seguimiento, monitoreo y evaluación de la implementación del Plan Nacional para las Personas Adultas Mayores, con la finalidad de contribuir al cumplimiento eficaz de sus objetivos y metas, la cual estará adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
LLENO TOTAL
subsista el estado de grave riesgo para su vida y salud”, señala el documento. Un oficio similar fue remitido al Sergio Bernales a fin de que las autoridades médicas puedan revertir esta grave situación que puede cobrar la vida de muchas personas. Según los denunciantes, los representantes de estos nosocomios les explicaron que no podían darle atención médica porque su AFOCAT no había cumplido
con abonar el dinero para el cuidado de los asegurados. Asimismo indicaron que se les negó los primeros auxilios porque la entidad que los avala ya no tendría el dinero suficiente para darles cobertura. VIOLAN DERECHOS En tanto, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios, Crisólogo Cáceres, señaló que estos hospitales están violando el derecho a la sa-
VALORIZADOS EN S/. 56 MILLONES
Cementerios en el Día del Padre Los diversos cementerios de la capital fueron abarrotados ayer por miles de ciudadanos que visitaron las tumbas de sus seres queridos en el marco de las celebraciones del Día del Padre. Los camposantos El Ángel, en el Cercado de Lima y Virgen de Lourdes, en Villa María del Triunfo, fueron los más concurridos, lo cual propició que se genere el comercio en sus
alrededores. En ambos lugares los deudos dejaron ofrendas florales, sin embargo, no fue lo único, pues cientos de visitantes comieron, bebieron e incluso cantaron a voz en cuello al lado de la tumba del padre que ya no está. No obstante, el gran movimiento de personas provocó que personas de mal vivir intentaran hacer su agosto.
Te invitamos a disfrutar de la novedosa
EsSalud comprará equipos La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, indicó que su institución adquirirá, a fines de este mes y en octubre, equipos valorizados en unos 56 millones de nuevos soles que serán utilizados en diagnósticos, procedimientos, así como para la atención de casos críticos. “Los equipos ya han sido comprados y ahora estamos en la fase de entrega a los hospitales”, precisó Baffigo. En tanto, añadió también que para octubre próximo se comprará equipos por un valor aproxi-
lud de los pacientes. Indicó que en ningún caso los establecimientos pueden negar la atención, pues la vida de las personas está en riesgo. “Además de vulnerar el derecho a la salud y la vida, hay discriminación porque solo se estaría atendiendo a quien tiene dinero. Los afectados pueden ir a Indecopi en el caso de clínicas o instituciones privadas, o llenar el libro de reclamaciones, en el caso de hospitales nacionales.
LASAGNA MARINA DE PUERTO MED
Tieness u un tiempito date un mado de 36 millones de nuevos soles. Los mismos serán destinados para atender casos críticos.
gustito
+773 ::: +7 + +77 77 73 3 : :: : )$&(%22. &20 38(572 0(' 6(9,&+(5,$ ,,$ $ +7736 7:,77(5 &20 38(5720(' +77 77 7 736 36 36 6 7 7 7
MIRAFLORES: Av. 28 de Julio 1324 - Telf: 444-2743 - SURCO: Av. Mariscal Castilla 137 - Telf: 241-4052
laprimeraperu.pe 10/
LA PRIMERA
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Universidad, huérfana de investigaciones
CONIMERA
Ingenieros explican nuevas tecnologías
DISMINUYE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN UNIVERSIDADES. Estudio de la Contraloría General señala que presupuesto para investigación científica de universidades nacionales se redujo en 80%. Las universidades nacionales redujeron su presupuesto para la investigación científica en 80% debido a que no cuentan con las condiciones necesarias para el desarrollo de proyectos para ese rubro, reveló un estudio efectuado por la Contraloría. Los resultados del “Estudio sobre la Problemática de las Universidades Nacionales”, (efectuado entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2010), indican que el presupuesto se redujo de 94.9% en el año 2006 a 16.8% en 2010, tendencia que se ha mantenido hasta el momento. La investigación señala que de la muestra tomada a un grupo de trabajos de investigación se puede apreciar que los temas abordados son, en su mayoría, de interés para la especialidad en la que se desarrolla (trabajos individualizados) sin tener en cuenta trabajos que beneficien a la sociedad o que tengan temas de interés social. También resaltó el caso de trabajos que no se relacionan con la línea de investigación, así como trabajos que fueron aprobados para su ejecución en los años 2006 y 2008, pero
Ingenieros, especialistas en el tema energético del país y del extranjero, se reunirán a partir de mañana durante el XX Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Ramas Afines (Conimera) y analizarán temas sobre investigación y la aplicación de tecnologías para el desarrollo. El evento permitirá exhibir una serie de productos tecnológicos y servicios de las diferentes ramas de la ingeniería mecánica, mecánica eléctrica, mecatrónica, robótica, electromecánica, Casas de estudio no cumplen con sus funciones. no concluyeron en el tiempo previsto. FINANCIAMIENTO La Contraloría explicó que la fuente de financiamiento de los proyectos, previstos en la Ley Universitaria, son los recursos ordinarios, los recursos directamente recaudados y las transferencias del canon. Al respecto, advirtió la falta de una
adecuada administración sobre la presentación de proyectos de investigación que da lugar a la presentación de “proyectos” y de “investigadores” que no reportan ningún beneficio a la investigación científica. El organismo supervisor recomendó que a través de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República se promueva la
revisión de los artículos 65º, 66º y 67º de la Ley Universitaria Nº 23733, relacionados a la investigación universitaria. Señalaron que las investigaciones deben ser científicas y tecnológicas, con el financiamiento adecuado y con la obligatoriedad de los docentes a realizar trabajos que contribuyan a atender los problemas de la región o del país.
energía solar y energía eólica. “Tenemos confirmados a diecisiete conferencistas de los cuales doce son internacionales que vienen de Panamá, México, Argentina, España y otros países de la región. Los temas a tratarse son seguridad energética, masificación de gas natural y de energías renovables y tecnologías limpias”, señaló el ingeniero CIP Ricardo Santillán. El Conimera se desarrollará en las instalaciones de Inictel en San Borja desde mañana hasta el 21 de junio.
OFTALMOLOGÍA
Atendieron gratis a papás por su día
FOTO: LA PRIMERA
NO CUMPLEN SENTENCIA
Trece años buscando justicia
El capitán Jaime Mimbela Montenegro pasó once años de su vida, en los que empeoró su diabetes, litigando por lo que estaba claro en la ley desde el primer día: que cuando una red de pesca es hallada en el mar y no es reclamada, se le asigna al jefe de la nave que lo encontró y no a la empresa propietaria de la embarcación. Pero cuando finalmente la Suprema falló a su favor, han tenido que pasar más de dos años y todavía no se cumple en su totalidad lo or-
denado por el máximo tribunal peruano. Como ya no se puede revertir el resultado, la maniobra ahora consiste en anular las sentencias de primera instancia y ordenar que se vuelvan a hacer, lo que ya ha ocurrido tres veces y ha dado origen a un proceso sobre 7 jueces del Callao y que los miembros de la 2da Sala de la Corte Superior de esa provincia hayan sido renovados completamente. Los dos principios de una recta administración de Justicia: de que la di-
lación es una forma de injusticia y que la justicia es igual para todos, se incumplen en este caso que quizás sea un paradigma de otros abusos. Casi catorce años en un caso que no tiene otra complejidad que el hecho de que la otra parte es la poderosa pesquera Hayduk, indica que muchas veces el aumento de expedientes sin resolver se debe a los mismos jueces y que curiosamente eso suele ocurrir cuando una de las partes tiene mucho dinero.
Actualmente el proceso de cobranza de los costos del larguísimo juicio está en una sala chalaca encabezada por el vocal superior José Miguel Alarcón, donde tampoco se termina de resolver el asunto y existe el temor que el tribunal original se recomponga si la OCMA favorece a los denunciados, con lo que el peloteo podría volverse interminable. Lo que confirmaría que nadie le gana a Hayduk. Para serio desprestigio de la Justicia (R.W.)
La Organización Peruana para la Prevención de la Ceguera- OPRECE, atendió a más de 200 pacientes varones mayores de 40 años con la finalidad de descartar enfermedades oculares y cardiacas sin costo alguno con motivo del Día del Padre. “Nuestro objetivo fue que la mayor cantidad de padres de familia pudieran realizarse un chequeo ocular preventivo a fin de evitar posteriores problemas como cataratas, glaucoma o carnosidad”, manifestó el cirujano oftalmólogo Na-
hum Cirineo. “Hay que tener en cuenta que en el Perú existe 300,000 personas que presentan severa discapacidad visual y 160,000 son ciegos por diversas causas, constituyéndose los problemas visuales como la segunda causa de discapacidad en la población en general”, afirmó Cirineo. Por su parte el cardiólogo Bristan Maraza manifestó que en el país existen cinco millones de personas que sufren de hipertensión, sin embargo, la mitad de éstos no sabe que la padecen.
laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA
Indice General Indice Selectivo Inca
@laprimeraperu PARALELO
+ 0.55% + 0.29% + 0.08%
LA PRIMERA
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
/11
Economía
COMPRA: S/. 2.710 VENTA: S/. 2.730
Agro recibe más dinero MINISTERIO DE AGRICULTURA destinó S/. 68.5 millones con el fin de incrementar com-
petitividad de los pequeños agricultores del sector.
FOTO: LA PRIMERA
DEL MEF
Proyectos de inversión El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la incorporación al Presupuesto Público de recursos del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel), hasta por 74 millones 131,829 soles, para dinamizar proyectos de inversión y estudios de preinversión. La incorporación de recursos en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 se realizará vía crédito suplementario y se destinará a la ejecución de proyectos de inversión y elaboración de estudios de preinversión que resultaron ganadores de la convocatoria del Foniprel 2011-II.
El Ministerio de Agricultura aseguró que a la fecha a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) ha invertido más de S/. 68.5 millones en promover el desarrollo de más de 16.000 productores agrarios de 210 organizaciones de 19 regiones a nivel nacional. Dicho programa pretende consolidar la mejora de la producción de los pequeños agricultores promoviendo su participación en el mercado nacional e internacional con productos de calidad y precios, que contribuyan de modo decidido en elevar la calidad de vida de las familias del campo. Agroideas actúa como socio estratégico de los negocios agrarios otorgando recursos no reembolsables en apoyo a la asociatividad, gestión empresarial y adopción de tecnología de los pequeños y medianos productores agrarios organizados, a través de la implementación de planes de negocios. Por su parte, el jefe del
programa, Marco Vinelli Ruiz, señaló que la obtención de estos resultados ha sido posible gracias al apoyo y compromiso de los actores
DURANTE EL 2012 PERÚ EXPORTÓ SERVICIOS POR US$ 5,130 MILLONES
Servicios de exportación Las exportaciones de servicios del país facturaron US$ 5,130 millones en el 2012, lo que significó un incremento de 17.5% respecto al 2011 cuando registró US$ 4,364 millones, según cifras del Banco Central de Reserva (BCR). Por ello, del 17 al 21 de junio la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo Promperú realizará el Perú Service Summit 2013, encuentro empresarial anual de carácter internacional que busca atraer contratantes e inversionistas que contribuyan al desarrollo sostenible de este sector. La exportación de ser-
vicios es una importante fuente de generación de divisas. En el mundo, este rubro representa el 20% del comercio mundial (US$ 4,423.2 billones). Asimismo, este sector concentra el 65% de la inversión extranjera
directa en el Perú y alberga al 65% de la Población Económicamente Activa y constituye más del 50% del Producto Bruto Interno (PBI). A nivel mundial, según PROMPERÚ, la exportación se servicios en general ha tenido un incremento de tres veces, representando el 11% del total de las exportaciones de bienes con US$ 5,130 mil millones en el 2012. Las ventas externas de mayor importancia en este rubro son las de servicios turísticos, transporte y otros servicios empresariales que han sido los de mayor dinamismo.
del sector público, privado y la sociedad civil, que hicieron posible aproximar la oferta de este programa del Ministerio de Agricultura (Minag)
a los productores agrarios en sus áreas de acción. Además, indicó que en el presente año existe un fondo de más de S/. 30 mi-
llones a disposición de los nuevos beneficiarios. Por otro lado, Agroideas dio a conocer la aprobación de 33 nuevos incentivos para fortalecer la asociatividad, gestión empresarial y adopción de tecnología de 2.077 productores agrarios organizados, ubicados en trece regiones del país, en su mayoría, dedicados a la producción de palta hass, aceituna, banano orgánico, café, leche y derivados lácteos, palma aceitera, orégano, papa, quinua y ganado de engorde. Las organizaciones de productores beneficiados provienen de Amazonas, Ancash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Piura, Puno y Ucayali, cuyos planes de negocios fueron aprobados por Agroideas. La inversión conjunta asciende a S/. 9.6 millones, de los cuales S/. 7.1 millones corresponden a los incentivos aprobados, y cerca de S/, 2.5 millones al aporte de los productores del campo.
PUEDEN OBTENER INVERSIONISTAS
Certificado de retención Con la finalidad de atender las necesidades de los inversionistas locales e internacionales, Cavali -el Registro Central de Valores y Liquidaciones peruano- ha implementado, a través de su servicio CAVALI.WEB, la obtención de forma virtual del certificado de retención del impuesto a la renta a las ganancias de capital e intereses. “Hemos desarrollado una nueva versión de la plataforma CAVALI.WEB, que amplía las posibilidades de los inversionistas de obtener no solo la información en línea sobre el estado de sus valores y los beneficios recibidos, sino también la
posibilidad de descargar desde cualquier lugar el certificado de retención del impuesto a la ganancia de capital e interés en el momento en que se emite”, comentó Claudio Arciniega,
gerente de Servicios y Operaciones de Cavali. El certificado de retención al impuesto a la renta a las ganancias de capital e intereses es un documento que Cavali emite mensualmente para aquellos inversionistas a los que se les ha retenido este impuesto al haber obtenido ganancias en sus operaciones de venta en la Bolsa de Valores de Lima o que han recibido intereses producto de bonos u otros instrumentos de renta fija. Este certificado físico es recibido a través de la Sociedad Agente de Bolsa con la que el inversionista realizó la venta.
laprimeraperu.pe 12/
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
GLOBALIZACIÓN CON EQUIDAD Eduardo Gudynas
En buenos o malos tiempos, siempre extractivistas
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Crecen importaciones
FOTO: LA PRIMERA
EN MAYO, EL PERÚ importó US$ 3,861 millones, principalmente se compró bienes de consumo, informó Sunat.
FOTO: LA PRIMERA
E
l reporte sobre las perspectivas económicas que acaba de presentar el Banco Mundial anuncia una reducción en la volatilidad de los mercados. Entramos en una fase de una mayor estabilidad, donde convivirán situaciones disímiles. Por un lado países industrializados que seguirán en crisis, estancados a apenas creciendo, y por el otro, el conjunto heterogéneo de economías emergentes, más dinámicas (crecimiento esperado del 5.6%, superior al promedio mundial). Se estima que América Latina crecerá 3.9% en 2014 Por lo tanto, en un futuro inmediato las condiciones globales son más restrictivas. En esto tiene mucho que ver la moderación de la demanda y precios de las materias primas. Se predice que continuarán las caídas iniciadas en 2011, que han llevado, por ejemplo, a que los precios de Sea con precios los minerales bajaran en un 30%. altos o bajos, Como los países mercados globales latinoamericanos siguen sedientes o especializados en exportar materias primas, su futuro cerrados, los económico depende sobre gobiernos repiten todo de factores globales. la obsesión de Entre ellos están la demanda china (responsable, por aumentar las ejemplo,del45%delconsumo exportaciones de mundial de metales), el nivel materias primas. de los stocks globales en otros commodities, o los impactos del cambio climático sobre agroalimentos. Bajo estas condiciones, los gobiernos latinoamericanos vuelven a apostar a las materias primas. Esto deja muy en claro cuán profundamente arraigada están estas estrategias. En efecto, pocos años atrás, los gobiernos insistían en “aprovechar” el boom de los precios de las materias primas. Festejaban que quedaron atrás los años de pésimos términos de intercambio y baja demanda, y por ello aumentaron sustancialmente sus exportaciones de materias primas. Sin duda que eso se llevó a cabo de muy distintas maneras, como lo ilustra, por ejemplo, el manejo petrolero en Bolivia, Brasil o Perú. Ahora, frente a un contexto global muy distinto, mucho más complicado y temerosos de una contracción económica, de todos modos insisten en la misma estrategia. Allí se origina el nuevo salto extractivista. Dicho de otro modo, sea con precios altos o bajos, mercados globales sedientes o cerrados, los gobiernos repiten la obsesión de aumentar las exportaciones de materias primas. Ante esto, las alternativas a ese extractivismo exportador son todavía más urgentes. ◘
ECONOMÍA
EN DÓLARES
Cae demanda de créditos hipotecarios
De acuerdo al reporte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), en mayo las importaciones locales sumaron US$ 3,861 millones, 5.8% más frente a similar mes del año pasado, explicada por los bienes de consumo cuyas compras crecieron en 4.2%. De esta manera, en los cinco primeros meses del año las importaciones totales sumaron US$ 17,930 millones, cantidad superior en 7.3% respecto a igual período del año 2012. Entre enero y mayo de este año, Estados Unidos se mantuvo como el principal proveedor de bienes al registrar una participación del 20% sobre el total importado;
le siguen China (18%), Brasil (5%), Ecuador (5%) y México (4%), entre los más importantes países proveedores. Las importaciones de bienes de consumo ascendieron a US$ 741 millones en mayo lo que representó un crecimiento de 4.2% respecto de similar mes del año pasado. Al interior de este rubro, las importaciones de bienes de consumo no duradero ascendieron a US$ 373 millones en mayo, registrando un crecimiento de 8,4% respecto a similar mes del 2012. A excepción de las bebidas que disminuyeron 3,3%, el resto de componentes incrementó su valor importado: tabaco (44,9%), productos farmacéuticos y de tocador
(17,7%), vestuarios y otras confecciones (8,2%), alimentos (6,3%) y otros bienes no duraderos (2,9%). Por su parte, las importaciones de bienes de consumo duradero ascendieron a 368 millones de dólares, registrando un crecimiento de 0.2% respecto a mayo del 2012. A nivel desagregado, crecieron las importaciones de muebles para el hogar (14,3%), utensilios domésticos (10,4%), objetos de adorno, instrumentos musicales y otros (7,6%) y máquinas y aparatos de uso doméstico (5,4%). Estos resultados fueron parcialmente contrarrestados por la reducción de las importaciones de vehículos de transporte particular (-8,1%).
La dolarización de los créditos hipotecarios se ha reducido a menos de la mitad en los últimos ocho años, alcanzando 43.6% en abril de este año, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Al cierre de 2006, el 88.8% de los préstamos destinados a la adquisición de viviendas eran otorgados en dólares, lo que ha venido disminuyendo sostenidamente en los últimos años. El BCR afirmó que factores de demanda y oferta explican este comportamiento, en especial en los últimos dos años. Entre los factores de demanda, mencionó los mejores hábitos de endeudamiento y/o mayor educación financiera de los deudores. Además, los ofertantes de inmuebles han optado por cotizar las deudas en nuevos soles, lo que promueve que los clientes demanden financiamiento hipotecario en esa misma moneda. Entre los factores de oferta, resaltó los menores incentivos de las instituciones financieras para otorgar créditos en moneda extranjera.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe Especial Público.es
La Cámara de Apelaciones del municipio de Quilmes, en la provincia de Buenos Aires, ha confirmado el fallo de un tribunal que en diciembre condenó al obispado de esa localidad a pagar 155,600 pesos más intereses (más de 23,000 euros) por gastos en tratamientos psicoterapéuticos y por el daño moral causado al chico y a su madre. LOS HECHOS El delito ocurrió el 15 de agosto de 2002. Varela invitó a su casa al cura Rubén Pardo, vicario de una parroquia del lugar, para que instruyera a sus dos hijos varones sobre los preceptos católicos. Según adelantó la periodista Mariana Carvajal en el diario argentino Página12, el sacerdote, de unos 50 años, conversó con Gabriel en solitario, y llegada la cena, pidió a la mujer que permitiera al muchacho pasar la noche en la Casa de Formación, en la que el religioso residía, para continuar con el diálogo y para que al día siguiente lo ayudara en la celebración de una misa. Gabriel contó a la Justicia, tiempo después, que Pardo lo invitó a dormir junto a él, un gesto que el adolescente interpretó como una actitud paternal. Fue entonces cuando el sacerdote abusó sexualmente de él. “Sabía que me estaba violando, pero no podía pensar en qué podía hacer para evitarlo, porque tenía mucho miedo y estaba shockeado”, expuso. Una vez que Pardo se durmió, Gabriel huyó despavorido a su casa y le confesó a su madre lo sucedido. Varela se presentó de inmediato ante el que era el obispo de Quilmes en ese momento, Luis Stöckler. “En principio se mostró consternado, pero con el correr de los días no mostraba decisión de tomar alguna medida”, explicó a este diario. El obispo “intentó minimizar el hecho, diciendo que yo tenía que ser misericordiosa con las personas que eligen el celibato por vocación porque tienen momentos de debilidad”. Pero la mujer le comunicó al obispo que si ella estaba allí era porque quería “verdad, justicia, y que a nadie más le ocurra”. El prelado recurrió entonces a presionarla “por las pagas”. “Yo
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
/13
UNA MADRE ARGENTINA:
“El Papa encubrió al cura que abusó de mi hijo”
Beatriz Varela y su hijo Gabriel han tenido que esperar casi 11 años para que la Justicia argentina, en una resolución sin precedentes en este país, sentencie a la Iglesia Católica por su responsabilidad en los actos de pedofilia cometidos por un cura de su diócesis contra el joven cuando este tenía 15 años. trabajaba en una escuela del obispado”, explica la mujer. Varela se dirigió a continuación al tribunal eclesiástico, “cuyo presidente no quiso tomarme la denuncia”, y quince días después la entrevistaron cuatro curas “que me sometieron a un interrogatorio humillante, con preguntas lascivas y tendenciosas, poniéndome a mí en el lugar del victimario, cuando ellos tenían certeza de que el hecho había ocurrido porque el abusador
había admitido el hecho a las 96 horas ante su obispo, que lo amonestó”. La madre de Gabriel acudió también a la curia metropolitana, residencia del exarzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio, más conocido hoy
como el Papa Francisco, de la cual la quisieron expulsar con personal de seguridad. En la catedral, colindante con el edificio de la curia, se enteró de que el cura pedófilo había sido alojado en una casa de la vicaría del ba-
Bergoglio estaba al tanto de la denuncia. Su compromiso es de boca para fuera.
rrio de Flores, dependiente del Arzobispado de Buenos Aires, que presidía el que es hoy el máximo pontífice y jefe del Estado del Vaticano. “Bergoglio estaba al tanto de esta denuncia”, señala la mujer. “Nadie se instala en una vicaría sin la autorización del arzobispo. Ése es el compromiso de Bergoglio: de la boca para fuera”, arremete. “Ante casos de pedofilia, la Iglesia actúa encubriendo, con hipocresía, con mentiras, con complicidad
y sin compromiso ante Dios y la sociedad. Todos saben y todos callan, así que todos son cómplices. Y encima es una institución reverenciada por la sociedad. La Iglesia se le ríe en la cara, y así y todo esta es feliz porque un argentino ocupa un cetro”, sentencia Varela. La mujer se arrepiente de la confianza que depositó en la Iglesia. “Los curas se capacitan para el manejo de masas, para la manipulación de mentes”, añade. “Espero que la sociedad se conciencie de que creer en Dios no pasa por estar registrado en el libro de ninguna religión, y menos en una mantenida por el Estado”.
Continúa en la Pág. siguiente
laprimeraperu.pe 14/
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Especial
Palabra de Gabriel
Gabriel, víctima de pedofilia a los 15 años, con su madre, Beatriz. UN NUEVO CASO RELACIONADO Cualquier atisbo de alegría que hubiera podido surgir con la llegada de la sentencia contra el Obispado de Quilmes, se ha empañado ahora con una llamada que Varela recibió la semana pasada. “Hay dos sacerdotes que fueron trasladados a la Arquidiócesis de Córdoba (centro del país) cuando hice la denuncia”, cuenta. “El
En la Iglesia todos saben y todos callan, así que todos son cómplices. viernes me llamó una madre desgarrada porque su hija de 4 años había sido violada por estos dos curas, que todavía trabajan en una escue-
la. Tenía fisuras anales, hay fotografías de ella y de otras compañeritas. Y otros niños están todavía en riesgo”. La madre de la niña abu-
sada, que no ha querido por ahora que el caso trascienda con datos concretos, comenzó hace siete meses una causa penal contra los curas, pero los dos clérigos todavía trabajan en la escuela. “Esto es una red de pedofilia, porque la maestra no es ajena al hecho de que tres o cuatro nenas desaparecen del recreo y aparecen más tarde. Eso se llama encubrimiento”, afirma Varela.
Su hijo Gabriel, que hoy tiene 25 años, también ha consentido la difusión de su caso. “El dictamen judicial sienta una jurisprudencia y puede ayudar a otras víctimas a que no se les haga tan engorroso la búsqueda de una resolución”, expone a Público. “Estamos hablando de una institución que tiene muchísimo poder”. Él lo sabe bien al haberlo sufrido en carne copia. “Tenía pesadillas, no me podía dormir. A veces sentía culpa por lo que había pasado. Qué es lo que buscaba la Iglesia diciéndole a mi mamá que ella había inducido eso o que yo había provocado a esta persona (Pardo) para que sucediera”. Gabriel: “Hay que actuar porque mucha gente tiene miedo o vergüenza a denunciar”. Uno de los momentos más difíciles llegó cuando el legajo penal se perdió. “Sentía que habíamos perdido, y que tantos años de lucha y desgaste eran
EL SACERDOTE QUE ABUSÓ DE GABRIEL MURIÓ DE SIDA EN 2005 El proceso judicial por el que han pasado ella misma y su hijo, no ha sido tampoco un trago fácil, y aunque agradece el fallo, siente que la Justicia se hizo esperar demasiado. “Cuando el sacerdote que abusó de mi hijo falleció (de sida, en 2005), el expediente desapareció durante dos años. La causa corría el riesgo de prescribir, y mi hijo
en vano”, admite Gabriel. Pero con apoyo psicológico y la contención de su madre y hermanos, pudo al final salir adelante y darse cuenta de que nada de lo que había ocurrido era culpa suya, “que uno no puede manejar la perversión que tenga otra persona, y que uno es víctima”. Pero el joven considera que no es bueno quedarse en ese papel. “Hay mucha gente que no denuncia porque tiene miedo o vergüenza al qué dirán por querellarse contra una persona con investidura. Por eso hay que actuar”. Gabriel ya no se considera católico y está intentando tramitar su apostasía. “Cualquier decisión que tome la Iglesia te representa como fiel de esa institución. Y la Constitución indica que el Estado tiene la obligación de subsidiar al credo que tenga mayoría. Con mi desafiliación, la institución perderá poder”, concluye.
tuvo un intento de suicidio y estuvo internado un mes y medio en una clínica psiquiátrica”, recuerda. “Con ningún dinero compensarán lo que hemos padecido”. A diferencia de la madre de Córdoba, Varela sí ha decidido dar a conocer lo que han soportado. Stöckler (que sigue siendo obispo emérito de Quilmes) pretendía silenciarme, pero yo le dije: “Esto lo callo solo muerta”. “Mi hijo ya lo padeció. Por mi silencio no lo va a sufrir ningún otro niño”, puntualiza.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
L
A
X
Z
K
X
Ñ
Y
O
P
Q
R
S
T
U
V
Z
P
I
X
C
E
N
T
A
V
O
Z
Ñ
F
T
X
P
X
Z
X
B B
O
L
I
V
I
A
N
O
X
A
R
V
W
P
E
H
R U
T
S
R
Q
P
X
P
E
T
R
A
A
F
P
D
D
A E
U
R
O
A
R
M
A
E
R
I
O
S
N
A
L
O
E S
A
R
T
E
F
R
O
D
S
E
M
O
C
C
A
L
S H
A
B
N
C
D
E
F
G
H
O
I
J
K
L
O
A
T
E
X
W
V
U
U
T
S
Y
R
Q
P
O
Ñ
N
M
R
E Q
Y
Z
S
P
E
S
O
O
E
X
C
Z
X
T
R
S
R U
T
B
W
Z
V
V
N
Ñ
M
N
W
O
O
R
Q
P
L
E
A
R
T
L
X
O
O
X
Z
O
K
L
L
W
X
P
I
L
O
H
E
F
E
W
X
S
Z
N
Q
K
D
O
F
E
N P
X
I
R
T
O
E
F
O
O
X
W
A
B
C
N
D
A Ñ
R
M
L
K
J
Y
I
H
G
L
F
E
D
C
B
A
En 1456, el papa Calixto III excomulgó al cometa Halley por considerarlo un emisario del mal.
MONEDAS DEL MUNDO CENTAVO FRANCO EURO DOLAR
¡Que buena...!
Soluciones
O I
T
A
K
N
O Q U
E
R
S
E
L S
PREFIJO LA MITAD DIOS DEL TRUENO
AUMENTAR, AGREGAR
M A O Ñ
I
R
A D
A
I
E
M I
T
O R
L
A
N
C
L
T
I
R
A
T
A
Y
“LOS SIETE LOCOS”
A
D
CINEASTA “MOJADO POWER”
R
C
C
A
A
A
U
N
“DUELO DE CABALLEROS”
SEPULTAR, INHUMAR
E
O N N
REGIMEN ALIMENTICIO
D Y
E
I
R
TIERRA (INGLES)
L
A
E
N
HIJO DE CAIN
PRISION DE MUBARACK
T
O N
T
D
A
RIO DE SIBERIA
D
TORO COLOR NEGRO
O Z
R
C
CIUDAD DE FRANCIA
A I
A INSULZA LA DIRIGE
T
M U
O O N E
R
A
R
T
I
HERMANOS DEL PADRE
I
E
R
O V
T
A
B
A
N
A
R
I
R
O S
S
O I
O
S
I
O N A
FRUTA DELICADA
O S
CADERA
C
A
A
N
L
A
L
B
E
O I
A I
LAVATIVA FILOSOFO DE ELEA
D
R
M A
R
A
D
K
O
“PARQUE GALANTE”
Z
LEY GRAVITACION UNIVERSAL
U
A
B
O R
U
G A
V
E
R
A
A
NOBEL 1908 LITERATURA
I
E
N
O O R
Nº 2342
O
H
LE DICEN ‘NEKA’
KODIAK O PANDA
A
E
C
A
L. WALLACE: “BEN ... ”
O
N
D
R
R ACARO DE LA SARNA
E
N
CAPITAN DEL PEQUOD
R
CAPITAL DE MALI
A
A
G I
A
O
B
L
E
R
E
S
N
A
D
Nº 2341 PREFIJO MONTAÑA
O T
E
C
O S
I
A
24 HORAS
Z
A
A
/17
D
D
N
S
CABALLO DE ADRASTO
POCO COMUN
GROSERO
BUFALO DE LAS CELEBES RIFA PUBLICA BENEFICA
O B
A
HERMANO DE GAD
E
CABAÑA SIBERIANA
A
O L
N
E
NOBEL 1919 FISICA
COMPAÑERA DE SIMBA
ANIMAL MIMETICO
R
A
TRINITRO TOLUENO
PROTACTINIO, HIDROGENO
O A
D
O L
“LA TABERNA”
“UN ASUNTO PERSONAL”
S
A
N
O E M-94 ARQ ARGENTINA
PROVEER
“CUANDO YA NO IMPORTE”
FALLA, YERRO
C
R
“ROSAS A CREDITO”
MENSAJERA DE HERA
B
I
M A
A
& “CIUDAD BLANCA”
O R
O T
L
C
REINA VIUDA DE JORDANIA
“RUMOR DE ALMAS”
A
R
ACTOR SERIE TV “LAS DIRIGENTE DE UNA POLIS GR. VEGAS”
NOBEL 1959 LITERATURA
“FERIA DE FARSANTES”
I TITANIO
L
R
CINEASTA “MADEINUSA”
DT DEL JOSE GALVEZ
U
EUROPIO
G E
O O R
LA CORDAY LO ASESINO
N
F
ALCALDE LIMA 1990-1885
CAPITAL DE CAMERUN
E
O U E
A
M B
O A
INSTRUM. DE CUERDA
ACCION DE ENROCAR
ONU PARA EL TRABAJO
C
AYUDA (INGLES)
ESPOSO DE EURIDICE
MINAS DE ORO REY SALOMON
HIT DE DAVID BISBAL
TACAÑERIA, MEZQUINDAD
Y O R
A
YOKO ..., VDA. DE JOHN LENNON RESINA FOSIL AMARILLA
B
“LA HORA AZUL”
RIBETE, CENEFA
PADRE DE CAINAN “EL FINAL DEL CICLISTA PERU CIRCULO” TOKIO 1964 TABLERO ARITMETICO
A
“DON JUAN”
O R
PINTOR ESPAÑOL
R
CIUDAD DE FINLANDIA
CASA DE MONEDAS
C
O L
I
N R
LE DECIAN “BAMBAM”
R
SIMIENTE DEL NABO
APOCOPE DE NORTE
CIUDAD DE CATALUÑA
MAURICE SCEVE
E
T
G A
NODRIZA, NIÑERA
S
M
O D
N
CANTAN “GÜERA”
N
BALTASAR O GASPAR
B
N
O
A
S
M E
A
F
S
E
I
PERU, VE CULTURA
E
O L
CONVERTIA EN ORO LO QUE TOCABA
O M B
O Z
D
A
Y
A
MULETILLA, ESTRIBILLO
O B
K
T
S
CELEBRE
RELATIVO AL GATO
AMADA DE TRISTAN
R
O A
N
“LA MUJER DE ARENA” COMERCIANTE, VENDEDOR
EL 26 DE LA LAZIO
T
N
M A
R
P
LARVA DE LEPIDOPTEROS
I
I
EXCRACK PERU “ZANCUDO”
ORILLA, BORDE
E
E
T
A
A
AUTOR DE LA MUSICA DEL HIMNO NACIONAL DEL PERU
T
S
OPERA DE PUCCINI
T
& “CHABUCA LIMEÑA”
T
O N
S
PATRIA DE DULCINEA
E
N
E
HERMANO DE ER
E
O O N
RETAHILA, SERIE
O S
L
CAPITAL DE YEMEN NOBEL 1959 MEDICINA
FALLA EN IMPRESOS
S
ETNIA FUEGUINA
I
D
“LA MOZA MALA”
T
N
T
LETRA GRIEGA
A A
L
FLOJO, OCIOSO
I
A
A
MEDIODIA (INGLES)
V
R
A
N
M A
N
GAVIOTIN PICUDO
L
T
I
TRATAMIENTO A PRINCIPES
A
ALBUM “LA MEMORIA DE LOS PECES”
A
E
R
AUTORIDAD, CONTROL
ENCAJE DE BOLILLO
S
R
E
H
A
‘... GAY’ LLEVO LA ‘LITTEL BOY’
O S
T
O C
S
O P
DIOS MUSULMAN
PRENDA DE VESTIR
P
R
BAILE DE MORROPON
N
P
ACRIZ SERIE TV “LYNCH”
YEGUA PELO BLANCO, GRIS Y BAYO
TOCAR LEVEMENTE
D
T
E
O
T
LA PRIMERA DOMINGO 16 DE JUNIO DE 2013
PRIMERAGrama
CINEASTA “LUCKY LUCIANO!”
L ESLABON DE CADENA
A
A
MONEDA PARA NINFA DE RIOS CARONTE Y FUENTES
“EL MONO PELUDO”
NO (INGLES)
L
E
FLOR DEL NILO
AUTOR VALS “GLORIA”
“SOMBRAS SOBRE LA TIERRA”
LA CHICA DE LA TV
O Y
NOBEL 1933 FISICA
S
“DESEOS CUMPLIDOS”
“LA DE CUATRO MIL”
“EL SANADOR MISTICO”
Y
M A A
D
D
E
DISEÑADOR FRANCES
M E
B
ATRASO, DEMORA
L
S
MOSCON
A
MAR (INGLES)
E
TIEMPO ENTRE DOS LIMITES
I
JANE AUSTEN
G A
O L E
L
AEROPUERTO DE CAJAMARCA
D
R
PINZA DE CIRUJANOS
O N
PONIENTE, OCCIDENTE
ACTOR BILL EN “EMANUELLE EN AMERICA”
“FLOR DE CERDEÑA”
R
CAPITAL SAUDITA
A
REMO (INGLES)
OXIDO DE HIERRO
O N
N
H
LICOR DE YUCA
U
I
C
CAPITULO, ARTICULO
LICOR DE JAMAICA
R
NOBEL 1928 LITERATURA
B MAQ. PARA SACAR AGUA
... GUILLOT ... CORBUT
A
O R
“FLORES DEL DEJAR HUELLA, CEIBO” PISAR
CAPITAL DE NIGER
O
LICOR DE ARROZ
TRABAJO
L
BARQUERO CINTURON DEL DEL INFIERNO KIMONO
C
PRIMERAGrama
LA PRIMERA
DOMINGO 16 DE JUNIO DE 2013
“HALCONES EN EL PARQUE”
16/
NUEVO SOL PESO YEN RIEL
PUÑAL PARA REMATAR RESES
Nº 2343
COLON LIBRA ESTERLINA BOLIVIANO SHEQUEL
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 16/ LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
LA PRIMERA
Divertimentos
www.laprimeraperu.pe
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries Fehu te dice que hoy tendrás esa gran riqueza tras un esfuerzo, puede tratarse de buena economía o de la riqueza interior que hoy podrás dar a los demás.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Tauro Wunjo te trae buenas relaciones y todo lo que te de alegría con la familia, la pareja o una amistad. Hoy vence toda adversidad. HIJO DE ENDIMION
NOTA MUSICAL
“RAPSODIA BARBARA”
LETRA GRIEGA
PLATILLO VOLADOR
CIUDAD DE FRANCIA COLERA (LATIN)
RIO DE ESPAÑA
TANTALIO
DISTRITO LIMEÑO
TAMBIEN (INGLES)
DISTRITO DE CAÑETE
PORTUGUES
ELLA (ITALIANO)
PADRE DE JASON
CINEASTA “MOJADO POWER”
“LA LEY DEL AMOR”
“LOS EXPECTROS”
Cáncer: Algiz te marca que hoy estarás defendiendo y protegiendo todo en ti, pero no te preocupes, tienes protección divina y nada está en peligro.
24 JULIO-23 AGOSTO Leo: Manaz te dice préstale más atención a tu espíritu en vez de lo cotidiano, hoy actuaras con inteligencia y sabrás entender a la persona que esta a tu lado.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Virgo: Uruz te dice que hoy pensaras en una inversión arriesgada, tú confías en ti y tienes la fuerza a tu favor. El amor se encenderá más que nunca.
COSTAR, IMPORTAR
ALA DE AVE SIN PLUMAS
Géminis: Isa te marca una pequeña detención, solo por hoy espera y no decidas nada. Reflexiona antes de actuar.
LEO
MONO CAPUCHINO
AHI SE ALMACENA EL POLEN
22 MAYO-21 JUNIO
22 JUNIO-23 JULIO
EL NERUDA CHECO
DT “MAÑO”
JOSE MARMOL
HIT DE NINO BRAVO
3ER. ESTOMAGO DE RUMIANTES
GÉMINIS
CÁNCER
MADRE DE EPAFO
GUITARRISTA ESPAÑOL PREFIJO DIOS SONIDO LEJANO
“EL GAZNAPIRO”
“LA PESTE”
FANNY KAUFMAN
VOLCAN EN SICILIA
... CRUZ ... ZAMORANO
INCRUSTAR UN CLAVO
PREFIJO VIDA “COCKTAIL PARTY”
NOMBRES DE ELIOT
PASA POR BERNA
GEORGE ELIOT
DISTRITO DE REGION TACNA AMAZONICA
NOTA MUSICAL
ABUELA DE JESUS
MES AYUNO MUSULMAN
PLANCHA DELGADA
HIJA DE EDIPO Y YOCASTA
RIO DE PAKISTAN
PROVIN. DE ANCASH
“JUEGO DE OJOS”
ESPOSA DE LAYO
COMPAÑERO DE DIONISO
CIUDAD GR. ORACULO DE APOLO
CAÑON DEL ...., AREQUIPA
“LAS TETAS DE TIRESIAS”
CANAL URINARIO
ABUELA (HOLANDES)
SODIO LENGUAJE GITANO RIO DE URUGUAY
EMILE ZOLA
2 ROMANOS
“LA CAIDA DE PARIS”
LEO ..., CANTAUTOR
CAJA PARA VOTOS
MADRE DE PROMETEO
LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Libra: Hagalaz te indica que tengas cuidado con algún tipo de contratiempo, algo podría perturbar tu trabajo o tu relación, solo debes estar atento.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escorpio: Gebo algún tipo de unión esta cerca, una comercial o sentimental, y es importante hoy dar lo mejor de ti ya que se solucionan tus problemas.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Sagitario Ansuz te indica que hagas uso de tu gran habilidad de palabra ya que las comunicaciones en todo aspecto de tu vida serán positivas.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio Berkana representa la madre, la fertilidad, esto indica que estés preparado para una nueva relación, un nuevo trabajo o el surgimiento de algo importante, solo acéptalo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario Jera te avisa de ese gran cambio que esperas, eso que ya sembraste hoy empieza a dar frutos pero no te precipites debes esperar un poco.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis Laguz todo lo que harás hoy será con fluidez y soltura, ya era hora de dejar de sufrir, hoy tendrás la energía que necesitas en tu vida.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
/17
Recuerdan a Vallejo con recital en el Callao EMBAJADA POÉTICA de San Miguel conmemora los 90 años
de la partida del vate de Santiago de Chuco a París.
Del Perú para el mundo El Conjunto Nacional de Folklore (CNF), conformado por más de 50 artistas, presentará el espectáculo “Del Perú para el mundo” mañana, a las 8 de la noche, en el Gran Teatro Nacional (esquina de Av. Javier Prado Este con Av. Aviación), San Borja. También intervendrá el elenco artístico Jallmay. Carnavales andinos, zapateo afroperuano, cofradías de Negritos de Huánuco, danzas del norte peruano, ensamble de cajones, entre otras tradiciones
festivas, muestra el CNF como parte de su preparación para su gira a Europa en julio. El CNF representará al Perú en el Festival de Confolens, uno de los encuentros internacionales más prestigiosos y que convoca a las delegaciones artísticas más representativas de los cinco continentes. Esta obra escénica está dirigida por el destacado coreógrafo Alex Álvarez, con el aporte de maestros y cultores de danza originarios.
Neoexpresionismo chileno El artista chileno Samy Benmayor inaugurará su primera individual en Lima, “Lo escéptico o la búsqueda infinita”, este miércoles a las 7.30 p.m. en la Galería Cecilia González Arte Contemporáneo: Jr. Junín 114, Barranco. Benmayor es parte de la Generación de los 80 de Chile (durante y pos dictadura militar), que se caracterizó por incorporar nuevos lenguajes esté-
ticos vinculados con la corriente neoexpresionista alemana.
Un día como hoy, hace 90 años, el poeta César Vallejo partió del Callao a París (Francia), en el vapor Oroya. No pudo volver nunca más. En conmemoración de esta fecha, la Embajada Poética de San Miguel, promovida por la Municipalidad de San Miguel, realiza un recital poético en el punto de partida de aquel viaje: el muelle Dársena, ubicado en la Plaza Grau, en Chucuito (Callao). En esta actividad literaria estarán poetas sanmiguelinos y participantes en las actividades desarrolladas a través del programa “San Miguel, Municipio Lector”. Es un acto que sirve para recordar al Poeta Universal, uno de los más grandes de todos los tiempos. Vallejo con los años sigue creciendo en prestigio en todos los rincones del mundo. Su trascendencia es indiscutible y es un verdadero representante de la poesía del orbe. La fecha se ha constituido como Día Vallejo en el Callao. Lily Cuadra, Miguel Blásica, Wálter Villanueva,
Recordarán a César Vallejo en el puerto del que partió a París en 1923.
Nori Rojas Morote, Santiago Risso, Vicente González, Rosa Muñoz, Miguel Contreras y César Iturregui, son algunos de los poetas que recitarán sus versos a las ondas marinas en homenaje al hijo más ilustre de Santiago de Chuco. Además los acompañarán Pablo Briceño, Daniel Yupanqui, José Bardales, Charo Paloma, Félix Llaque, Lucy Martínez Zuzunaga, Manuel Ruiz Paredes, Pedro López Ganvini, Samuel Soplín, Susy Morales, y Manuel Chumo. Asimismo se sumarán otros invitados como Danilo Sánchez Lihón, quien preside la Asociación Capulí: Vallejo y su Tierra, presidida por Poesía en el Puerto, la Asociación de Chalaneros del Callao, entre otros.
laprimeraperu.pe 18/
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Municipios
www.laprimeraperu.pe
Una calle vuele a nacer RECUPERAN CRUCE DEL JIRÓN AYACUCHO con Av. Grau. Municipalidad de Lima atien-
de exigencia de vecinos y comerciantes. Zona estaba tomada por delincuentes y drogadictos.
FOTO: LA PRIMERA
SAN MIGUEL
Respete el asiento reservado ◘
La Municipalidad de San Miguel realizará la denominada “Campaña por el Asiento Reservado” en algunas arterias del distrito sanmiguelino, entregando y pegando stikers en las unidades de transporte público. El personal de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad de San Miguel, OMAPED, se movilizará desde hoy a diferentes puntos del distrito para crear conciencia en la aplicación del artículo
20 de esta ley sobre accesibilidad en el Transporte Público Terrestre. La medida tiene como objetivo sensibilizar y promover la reflexión, además de procurar una mejor actitud en transportistas y ciudadanos.
BREÑA
Adultos mayores aprenden computación La Municipalidad de Lima dispuso la vigilancia permanente y la limpieza de la zona conformada por el jirón Ayacucho con la avenida Grau, debido a que había sido tomada por delincuentes y drogadictos causando temor en los vecinos así como en los comerciantes de esa zona del Cercado de Lima. Fuentes de la propia comuna indicaron que esta acción municipal se ejecutó debido al reclamo de los ciudadanos quienes temían ser
SURQUILLO
víctimas de agresiones, robos u otros delitos, incluso a la luz del día. Las mujeres eran las más afectadas con esta situación de inseguridad. A partir del sábado, un grupo especial de serenos apoyados por la Policía procedió al retiro de todas las personas que generaban el temor de los transeúntes y residentes de la zona así como su investigación para saber si tenían antecedentes penales o judiciales. En tanto, se inició el recojo de los desechos sólidos generaFOTO: ANDINA
dos por su permanencia en el lugar, tanto en la parte superior como inferior del puente Ayacucho. El mencionado corredor había sido convertido en una especie de madriguera que nadie quería utilizar. RESCATE De otro lado, durante las acciones se halló a una persona con problemas mentales, quien había hecho de esta zona su morada permanente. Tras las averiguaciones pertinentes, fue trasladado al Hos-
pital Víctor Larco Herrera en una ambulancia del Sistema Metropolitano de la Solidaridad – Sisol. Según informó la municipalidad, miembros del Serenazgo de Lima permanecen patrullando la zona para prevenir situaciones similares que alteren el orden en la comunidad. “Ha sido una buena medida del municipio ya que los asaltos se repetían y la zona estaba sucia. Esperamos que la vigilancia siga”, afirmó un comerciante de una galería.
MIRAFLORES
◘ Con la entrega de dos modernas computadoras, para los padres de la tercera edad, se realizó el homenaje por el Día del Padre en la Municipalidad de Breña. El sorteo se realizó el sábado luego del cual se efectuó un almuerzo de camaradería con todos los integrantes de los tres clubes que integran a los adultos mayores del distrito. Asimismo, se llevó a cabo un Gran Bingo Show que contó con la participación de varias agrupaciones musicales, las mismas
SJM
Terapia física para discapacitados
Taller de cocina para adultos mayores
Deporte para todos
◘ La Municipalidad de Surquillo tiene ya un “Centro de Atención de Terapia Física y Rehabilitación para Discapacitados” para atender al menos un centenar de vecinos con habilidades diferentes, indicaron fuentes de la mencionada comuna. El establecimiento cuenta con equipos de gimnasia, camillas de fisioterapia, escaleras con rampa de madera y pasamanos, colchonetas,
◘ Más de 50 adultos mayores
◘ La Municipalidad de Lima organizó una serie de actividades recreativas y confraternidad con los alumnos de la Escuela de Deporte Adaptado, cuyos cursos están dirigidos exclusivamente a personas con habilidades diferentes. Este acto se llevó a cabo en el parque zonal Huayna Cápac, en San Juan de Miraflores, gracias al programa DeporLima. Hasta el momento se han inscrito más de 2,500 personas con habilida-
bastones ajustables a la medida del paciente, y equipos de músicoterapia y otros. Los especialistas atenderán los lunes, miércoles y viernes, desde las 8 a.m. hasta las 5 p.m. en el local ubicado en el Parque Morococha, altura de la cuadra 42 de la Av. República de Panamá.
del programa municipal “La diversión comienza a los 60”, del distrito de Miraflores, culminaron con éxito los nueve talleres de cocina desarrollados en los prestigiosos restaurantes La Mar, Bachiche y Panchita, de propiedad del reconocido chef nacional Gastón Acurio. Los singulares estudiantes recibieron una serie de clases de los jefes de cocina de cada uno de los restaurantes mencionados,
que, en la plaza de armas de la comuna, deleitaron a cientos de padres que llegaron en compañía de sus familiares. Los vecinos pidieron que esta iniciativa se repita cada año, sin importar qué alcalde esté al frente.
quienes les revelaron los detalles y secretos mejor guardados para elaborar exquisitos potajes peruanos. Una de las clases que atrajo la atención de los adultos mayores fue sobre la preparación del cebiche clásico; también el churrasco marino y unos deliciosos crepés de manzana, entre otros manjares.
des diferentes que ya pueden disfrutar de aeróbicos, danzas, karate, tai chi y natación, dictadas por un equipo de profesionales calificados. “Esta es una buena alternativa para que niños, jóvenes y adultos con habilidades especiales se diviertan con sus familias y amigos”, afirmó una representante de DeporLima.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe Nacional
HUANCAYO
Abogados ejercen profesión de forma ilegal ◘ El decano del Colegio de Abogados de Junín (CAJ), Luis Torres Garay, manifestó que más de 300 abogados ejercen la profesión ilegalmente en esa región gracias a que han sido colegiados en la provincia del Callao y el cono norte, en Lima. Explicó que estos profesionales han sido observados por haber realizado sus estudios a distancia, sin cumplir los ciclos y cursos necesarios para ejercer la profesión y en filiales de universidades que no son reconocidas por la Asociación Nacional de
LA PRIMERA LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
/19
Alimentos de Cajamarca se niega a comprar Yanacocha PREFIERE PRODUCTOS CHILENOS, denuncia sindicato. Trae hasta lácteos de Chile, pese a que Cajamarca es gran productor. FOTO: LA PRIMERA
Denis Merino Redacción Rectores (ANR). Torres Garay indicó que la Junta Nacional de Decanos de Colegios de Abogados exigirá a la ANR que inicie las acciones legales para anular los títulos profesionales de aquellas personas que han sido inscritas de manera irregular.
PIURA
Accidente deja seis muertos ◘Seis personas fallecieron y
una resultó gravemente herida luego que un vehículo de la empresa de transportes Simón Bolívar sufriera un despiste y vuelco en la provincia piurana de Ayabaca. Las víctimas mortales fueron identificadas como Elmer Merino Huamán, Jorge Chicoma Chicama, Segundo Jiménez Cunya, Guido Lloclla Chinchay, Diter Llacsahuanga Pauca y Jorge Luis Ramírez Juate (conductor), los cuales fueron identificados por representantes del Ministerio Público y la Policía Nacional.
www.laprimeraperu.pe
El herido es Deiner Rocío Manchay, quien fue auxiliado y trasladado al centro de salud de Ayabaca. El accidente ocurrió en el kilómetro 1, 965 de la carretera del centro poblado de Curilcas, distrito de Pacaipampa.
El Sindicato de Trabajadores de Minera Yanacocha dijo que en varias oportunidades ha solicitado a la empresa que compre productos de Cajamarca para la alimentación de empleados y obreros pero que la minera prefiere seguir comprando los provenientes de Chile. Juan Navarro Taipe, secretario general del referido sindicato, dijo que en Yanacocha se consume diariamente mil yogures, aparte de leche, carne y otros, que la empresa se niega a adquirir en la zona, pese a ser Cajamarca una región agropecuaria y productora de lácteos y ganado vacuno. “Es la chilena Aramak la que brinda la alimentación a todos los trabajadores y no quieren cambiarla. Asimismo, hemos sugerido que el trabajo de hotelería lo realicen comuneros de la zona que están capacitados y prestos a este trabajo pero también en este caso prefieren a los del sur del país”. Se quejó, igualmente, del mal servicio de salud que brinda la AFP Pacífico. De otro lado, señaló que
la empresa se niega a negociar su pliego de reclamos presentado el pasado 31 de enero con el argumento que la situación es mala y que deben agradecer que todavía mantengan beneficios de pliegos anteriores. “Sabemos que es falso lo que asegura el representante de la empresa; después de efectuar dos marchas pacíficas hacia la plaza de armas de Cajamarca y otras acciones esperamos el fallo del Ministerio
de Trabajo de Lima donde se encuentra actualmente nuestro expediente”, dijo. Navarro también precisó que en anteriores oportunidades el sindicato, base de la Confederación General de Trabajadores del Perú, logró dos sentencias favorables del Tribunal Constitucional en el caso de dos trabajadores despedidos y que en esta oportunidad agotará todas las instancias para solucionar su pliego.
Sobre la contaminación que denuncian los comuneros cajamarquinos, refirió que el sindicato exige siempre a la empresa el cuidado de las zonas naturales intangibles para no dañar la naturaleza. Por su parte, Jorge Lluncor de la gerencia de relaciones laborales y recursos humanos de la minera, aludido por el sindicalista, dijo escuetamente “estamos negociando” y colgó el teléfono.
RESPUESTA DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
Caso de robaagua sigue levantando polvo ◘ La Autoridad Nacional del Agua (ANA), cuyo jefe es Hugo Jara Facundo, sostuvo que actuará de manera responsable sobre el sonado caso del legislador fujimorista Elard Melgar Valdez, quien es acusado de usar el agua sin autorización y salir limpio de polvo y paja valiéndose de sus influencias, tal como lo alertamos en nuestra edición del 19 de junio. Aquí sus respuestas. 1) La actual gestión de la Autoridad Nacional del Agua es una gestión seria, responsable, transparente y muy respetuosa de las leyes y de la Constitución. Por tanto, hace irrestricto cumplimiento de las mismas.
2) El caso de Agropecuaria San Ramón SAC se encuentra en etapa de apelación, cuyo proceso aún no han concluido. Es decir, no hay un dictamen final ni informe jurídico alguno. 3) En este momento, la ANA está profundizando las investigaciones tanto en la parte técnica, como legal. De manera que se pueda llegar a la total verdad de los hechos. 4) De evidenciarse cualquier acto impropio de este u otros casos, somos enfáticos en señalar que nuestra institución siempre actuará sancionando severamente la falta o persistencia del
delito, tal y como lo establece la ley. 6) Desde la Autoridad Nacional del Agua estaremos remitiéndoles información oficial una vez concluido el proceso. 7) Por lo demás, agradecemos la posibilidad de expresar nuestra posición sobre el caso Agropecuaria San Ramón y les pedimos que de haber indicios o información que empañen el honor y el respeto de esta institución sea de nuestro conocimiento, a fin de iniciar los procedimientos administrativos correspondientes para evitar que algunos malos elementos,
dañen la honorabilidad de nuestra institución. 8) La jefatura y la alta dirección de la ANA estarán atentas a cualquier otro requerimiento de información que se haga desde su respetado diario. ANTECEDENTE: Para el caso Agropecuaria San Ramón SAC, la ANA emitió en diciembre del 2012, una Resolución Administrativa en la cual sancionaba a la empresa por utilizar el agua con mayores volúmenes a los otorgados. El proceso fue apelado y, tal como se señala, se encuentra en etapa de investigación.
laprimeraperu.pe 20/
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Crece la protesta en Estambul TRAS EL DESALOJO de los manifestantes en el parque Gezi y la plaza Taksim, miles de personas salen a las calles a protestar contra régimen turco. FOTO: XINHUA
En una reacción inmediata contra el desalojo del parque Gezi, miles de personas salieron a las calles de Estambul para protestar contra el régimen del primer ministro islámico Recep Tayyip Erdogan, al que acusan de manejar autoritariamente el país. “Dije que íbamos a llegar al final”, afirmó el jefe de gobierno ante sus seguidores. “Ayer, la operación fue llevada a cabo y lo hemos limpiado, era mi obligación como primer ministro”, añadió. Pero la protesta amenaza crecer luego que dos de los principales sindicatos del país convocaran a una huelga general para hoy, tras los violentos enfrentamientos de ayer en los alrededores de la plaza y el parque, en los que la policía usó cañones de agua, gases lacrimógenos y balas de goma contra miles de manifestantes. Las protestas fueron la continuación de las protestas que se produjeron en Estambul después de que los agentes irrumpieran en el parque Gezi para desalojar a miles de personas. El violento desalojo de Taksim y el parque aledaño dejó 44 heridos, según las autoridades turcas. Tras la operación policial
Mundo
www.laprimeraperu.pe ALEMANIA
Agencia de inteligencia gastará millones La principal agencia de inteligencia de Alemania destinará cien millones de euros (113 millones de dólares) para ampliar su espionaje en Internet, informó el semanario alemán Der Spiegel. El servicio alemán de inteligencia BND planea incorporar a 100 empleados nuevos a su departamento de inteligencia técnica e incrementar la capacidad de sus servidores. El BND tiene atribuciones legales para revisar hasta el 20 por ciento del contenido de las comunicaciones entre Alemania y
otros países a fin de combatir el terrorismo y el crimen organizado. Hasta ahora tiene capacidad técnica para monitorear un cinco por ciento del tráfico de correos electrónicos, llamadas telefónicas y chats en las redes sociales. El ministro del Interior, HansPeter Friedrich, justificó el control. “Naturalmente que nuestros servicios de inteligencia deben estar presentes en la red”, dijo.
CASA BLANCA
se desencadenaron protestas y enfrentamientos con la policía en más de 10 ciudades turcas, que se prolongaron durante toda la noche. El desalojo de los manifestantes fue criticado por la oposición turca y los sindicatos, así como por la plataforma ciudadana que da voz a las protestas, la que acusó al primer ministro de “aplastar a su propio pueblo para satisfacer sus ambiciones autoritarias”. El ministro turco de Asuntos Europeos, Egemen Bagis,
afirmó que quien acuda a este lugar de las protestas será considerado terrorista. En tanto, cuatro canales de televisión cercanos a la oposición fueron multados por el Consejo Superior de Radio y Televisión de Turquía (RTÜK) por retransmitir las protestas en el parque Gezi. El gobernador de Estambul, Hüseyin Avni Mutlu, declaró que las tanquetas policiales utilizan agua a presión “con una solución médica” contra los manifestantes, que
denunciaron fuertes irritaciones cutáneas tras ser rociados con ella. El gobernador confirmó también que entre los 22 detenidos en Estambul había varios médicos, algo que justificó argumentando que estaban ayudando a los manifestantes. Mutlu aseguró que tras los sucesos del sábado por la noche, solo cuatro personas continúan ingresadas en los hospitales, y que dos de ellos eran policías con heridas de bala.
Dice que no se precipitará guerra con Siria La Casa Blanca aseguró que el anuncio de que Estados Unidos proporcionará ayuda militar a los rebeldes sirios no significa que el país vaya a precipitarse a entrar en guerra en Siria. “Ya nos precipitamos al entrar en guerra en esta región en el pasado, no vamos a hacerlo esta vez”, garantizó el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Denis McDo-
nough. “Tenemos que medir con mucha precisión qué va en nuestro interés, qué resultado es mejor para nosotros, y el precio que estamos dispuestos a pagar para llegar a ese punto”, agregó el asesor jefe del presidente estadounidense, Barack Obama.
INGLATERRA
Assange asegura que ganó la guerra Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, recluido desde hace un año en la embajada de Ecuador en Londres, sin esperanza de salir pronto de su prisión diplomática, afirmó que se ganó la guerra contra el imperio. “Representábamos una pequeña web radical, decidida a publicar la verdad sobre la guerra, sobre los servicios de inteligencia y sobre la corrupción a gran escala, atacando de frente al Pentágono, al Departamento de Estado... ¿Nuestras posibilidades de ganar? A priori eran nulas. Pero ganamos”, indicó. Enemigo de Washington por haber difundido cientos
de miles de documentos secretos diplomáticos y militares, Assange fue detenido en Londres, el 7 de diciembre de 2010, acusado de agresión sexual en Suecia. El 19 de junio de 2013 hará exactamente 365 días que el exhacker franqueó la puerta del edificio diplomático de ladrillo rojo situado a dos pasos del gran almacén de lujo Harrods para pedir asilo político. Los policías británicos patrullan día y noche bajo el balcón donde el refugiado hizo su última aparición pública justo antes de Navidad. Julian Assange está avisado. Si pone un pie fuera, será detenido y extraditado a Suecia.
FOTO NOTICIA AL MENOS 25 PERSONAS MURIERON
y 122 resultaron heridas en una serie de atentados perpetrados con coches bomba en distintos puntos de Irak. Un total de 11 vehículos cargados con explosivos estallaron en varias zonas del país, muchas de ellas de mayoría chií. El atentado que más víctimas causó se produjo en Basora, donde cinco personas perdieron la vida, entre ellas un oficial de policía, y 10 resultaron heridas por la explosión de dos vehículos cargados con explosivos.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Mundo
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
/21
Corea del Norte plantea bajar tensiones a EEUU TRAS MESES de confrontaciones que hicieron temer conflicto nuclear en la península coreana. HONDURAS
Esposa de Zelaya lanza candidatura presidencial Xiomara Castro, quien fuera primera dama de Honduras durante el mandato de Manuel Zelaya, lanzó su candidatura presidencial, con el apoyo del Partido Libertad y Refundación, en el marco de una multitudinaria movilización. En un acto realizado en el Coliseo de Tegucigalpa, Castro se postuló a la Presidencia acompañada de delegaciones de toda América. Están Manuel Zelaya, Nidia Díaz, Francisco Tolosa, el PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela), el sandinismo, el FMLN (Frente Martí para la Liberación Nacional), el PT
(Partido de Trabajadores) de Brasil y México!, expresó la activista colombiana Piedad Córdoba en su twitter. En su discurso, Castro agradeció a la resistencia de Honduras y señaló que la larga hegemonía del bipartidismo está a punto de terminar en el país. Agregó que como candidata le expresa eterno agradecimiento a la resistencia hondureña. Castro también aseguró que será la primera mujer presidenta de Honduras y también pidió despolitizar a los entes de justicia, así como desmilitarizar la sociedad y el Estado.
INGLATERRA
Espiaron a participantes de Cumbre G-20
El gobierno británico ordenó espiar los teléfonos y ordenadores de las delegaciones que participaron en 2009 en dos cumbres del G20 en Londres, aseguró el diario The Guardian en su página web. El periódico afirma haber tenido acceso a documentos clasificados en los que se confirmaría el espionaje sistemático llevado a cabo por el centro de escuchas británico GCHQ por el que se interceptaban los teléfonos de los extranjeros participantes en las reuniones y se vigilaron sus computadoras. Los documentos habrían sido entregados a The Guardian por Edward Snowden, fuente de las filtraciones sobre el masivo programa de espionaje estadounidense que han sacudido en las úl-
En una vuelta de tuerca con respecto a anteriores declaraciones, Corea del Norte ofreció a su archienemigo, los Estados Unidos, conversaciones de alto nivel para aliviar la tensión y tratar la desnuclearización de la península coreana, un tema que enfrenta a ambos países. El llamado se produce días después de que una reunión prevista con Corea del Sur en Seúl se fuera al agua por discrepancias sobre la composición de las delegaciones. La secretaria general de la Casa Blanca, Denis McDonough, manifestó la disposición del gobierno a dialogar, siempre y cuando las intenciones sean sinceras. McDonough agregó que Washington juzgará los hechos y no las declaraciones, luego que la Comisión Nacional de Defensa norcoreana, que dirige el líder Kim Jongun, propusiera conversaciones de alto nivel entre el Norte y Estados Unidos para calmar las tensiones en la península coreana y garantizar la paz y la seguridad en la región. El documento, difundido por la agencia oficial KCNA, insta a Washington a elegir el lugar y la fecha de las conver-
saciones, pero le advierte que no ponga condiciones previas sobre temas nucleares. El régimen norcoreano afirma que necesita contar con un programa de armamento nuclear para hacer frente a lo que considera la amenaza atómica estadounidense, y la Comisión Nacional de Defensa asegura que no abandonará sus ambiciones atómicas hasta que la región esté libre de bombas nucleares. La desnuclearización de
la península coreana no significa solo desmantelar las armas atómicas del Norte sino que debería implicar también la desnuclearización de toda la península, incluida Corea del Sur, y conducir a la eliminación completa de las amenazas atómicas de Estados Unidos. Pyongyang dice que está dispuesto a discutir su desarme, pero insiste que el mundo también debería abandonar las armas atómicas. Washington niega que tenga este tipo de armamen-
to en Corea del Sur. Dice que lo retiró en 1991, pero mantiene submarinos atómicos en la región y los ha utilizado en las maniobras militares con Corea del Sur. Corea del Norte también afirma en el comunicado que quiere un tratado de paz definitivo con Estados Unidos que ponga fin de una vez por todas a la guerra de Corea (1950-1953), que acabó con un armisticio, lo que mantiene a la dos Coreas técnicamente en guerra.
SIRIA
Explosión en Damasco deja decenas de heridos timas semanas al gobierno de Barack Obama. El objetivo del espionaje habría sido conocer las diferentes posiciones de los países del G20, entre otras de aliados como Sudáfrica o Turquía. Para ello, los anfitriones habrían recomendado a los integrantes de las delegaciones que utilicen una serie de cibercafés donde los servicios de inteligencia podían leer los correos.
Una fuerte explosión en el aeropuerto militar de Mezzeh, en Damasco, dejó un saldo de por lo menos diez personas muertas y 23 heridas, así como un hangar destruido como resultado del ataque. Testigos en el área aseguran que obuses cayeron en los alrededores e interior del aeropuerto ubicado en el municipio de Mezzeh, impactando un avión, desde el que salió una gran columna de humo que se levantó rápidamente en dirección suroeste de la
ciudad. La potente explosión fue parte de un ataque sostenido contra los militares
que protegen el aeropuerto ubicado en la vía hacia Líbano. Las autoridades lograron abatir al terrorista que
perpetró el ataque. Una fuente militar, bajo condición de anonimato, confirmó que fueron destruidos equipos e instrumentos de aviación, y explicó que aún está pendiente analizar si el ataque se realizó con misiles o con proyectiles de mortero. En el barrio residencial de Mezzeh, aledaño a la instalación aeroportuaria, se sintió la potente onda expansiva con un efecto similar a los ataques con misiles perpetrados por Israel en la madrugada del 5 de mayo.
laprimeraperu.pe 22/ LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Policial
www.laprimeraperu.pe
“Dominicano” hizo video después de matar a Choy PRESENTA LA MISMA ropa con que fue detenido pero con cabello de color negro. Cien agentes de la Dirincri Trujillo y Chimbote para capturarlo. Lindomar Hernández Jiménez (a) “Dominicano” grabó un video en que canta una canción de rap a los dos días después de asesinar al fotógrafo Luis Choy. Según fuentes de la Dirincri, además del video se encontró fotos donde aparece el asesino junto a Edgard Lucano, rodeados de diez armas de fuego, entre pistolas y revólveres, que habrían usado para cometer sus crímenes. El encargado de la grabación fue precisamente Lucano. El video realizado en el frontis de una vivienda en San Martín de Porres, muestra al prófugo con el cabello negro y con la misma ropa con que fue capturado. En la grabación, difundida por Frecuencia Latina, se le ve cantando una canción de rap en la que hace apología a la delincuencia y celebra la gloria alcanzada por un delincuente en medio de un tiroteo. “Saco mi beretta (pistola) y corro como atleta, le doy dos en la boca y me mancha la boca, la ley de los muertos no me interceptan (…)”, dice parte de la canción del sicario. CHIMBOTE Y TRUJILLO De otro lado, según los últimos reportes de la Policía,
Lindomar Hernández estaría escondido entre Chimbote y Trujillo debido a la gran cantidad de bandas de sicarios que operan en esas zonas del norte del país. Por ese motivo más de cien agentes de la Dirincri se desplazaron ayer a esas ciudades para confirmar la versión. En relación a Edgard Lucano y Gian Carlos Rosas, cómplices en el crimen de Choy, se supo que la Policía sigue los pasos de dos de sus familiares que viven en Ventanilla y que participaron de
la gresca entre mujeres el día en que fugaron. Por su parte, el director de la PNP, general Jorge Flores, afirmó que la captura del asesino de Choy es prioridad de su institución y es inminente. Indicó que durante las operaciones que viene haciendo la policía se capturó a José Manuel Gómez García (a) ‘El Chino’, de quien se dijo habría planificado la fuga pero en realidad, señaló, fue detenido por estar requisitoriado por integrar la
banda de Carlos Timana. INVESTIGADOS Hasta el momento Inspectoría de la Policía Nacional viene investigando al brigadier Guido Guevara, al mayor César Bardales Herrera, responsable de la Carceleta Judicial de Lurigancho, así como a los subalternos Guillermo Urbina Clavijo, Gustavo Correa Gonzales, Daniel Quispe Soto, Wilfredo Yucra Huancollo, Javier Álvaro Puma y Juan Alvarado Altamirano.
EN CHICLAYO
Investigan a cuatro policías por fuga Los cuatro agentes que estaban a cargo de la vigilancia del delincuente Aderly Spencer de la Cruz Terrones (22), alias “Pícolo”, integrante de la banda de ‘La Gran Familia’, fueron relevados de sus funciones cotidianas y sometidos a una investigación “sumaria”, informó la Policía Nacional. La investigación de la fuga de la cerceleta de Seguridad del Estado en Chiclayo será
supervisada por el director general de la Policía Nacional, Jorge Flores Goicochea, y por el jefe de la Inspectoría General de la PNP, Orlando del Águila. Los agentes implicados en este hecho son el suboficial de segunda PNP Alindor Coronado Quispe, los suboficiales PNP Cirilo Carrasco Carrasco, Víctor Valdivieso Ramos y el capitán PNP Alexander Rojas Caicedo.
BANDA DE SICARIOS
LINCE
“Gringasha” investigada
Choque deja 10 heridos
La Policía viene investigando a la joven Yasmi Marquina, expareja sentimental del sicario “Gringasho”, por ser la presunta integrante de la banda delincuencial “Los Perros de Collique”, acusados de sicariato y cobro de cupos en Lima. Según la Policía, la joven escapó de un hostal del cono norte cuando se capturó a los cuatro integrantes de esta banda; sin embargo, en ese local se encontró su teléfono celular donde había fotos de ella y los cuatro detenidos. “Este es el celular de la “Gringasha”. Ella se ha tomado fotos con los delincuentes y hay armas de fuego de por medio. Es muy sospechoso, sobre todo porque si no tenía nada que ver no tenía por qué escapar, afirmó un agente. Como se sabe, Yasmi Marquina se hizo famosa por ser la novia del sicario más joven del país, Gringasho, quien actualmente está recluido en una celda especial en el penal de Piedras Gordas.
Un accidente de transporte público dejó como saldo diez heridos tras el despiste de una camioneta tipo Coaster que terminó empotrada en el frontis de una vivienda en la cuadra 10 de la avenida Petit Thouars en Lince. El accidente se produjo cerca de las 8 de la mañana de ayer cuando el vehículo de la línea 28 hizo una mala maniobra por evitar chocar contra un camión de mudanzas que volteó al mismo tiempo por una esquina. En tanto los pasajeros heridos fueron evacuados al hospital Edgardo Rebagliati presentando cortes y golpes. “No iba a mucha velocidad pero el choque fue tan rápido que nos agarró desprevenidos, un señor terminó con la cabeza rota y una anciana se cayó al piso”, relató Carlos Contreras, pasajero que salió ileso del choque. La Policia traslado al chofer a la comisaría de Petit Thouars.
CESE DE CONFLICTOS
Lurín y Pachacámac piden paz
Los pobladores de las zonas de Cacica y Villa Libertad pidieron ayer que los concejos de Lurín y Pachacámac solucionen el conflicto limítrofe que involucra a sus respectivas zonas y evitar así enfrentamientos entre trabajadores de ambos lados. Juan Fernández, vecino de Cacica, contó que la chispa del pleito se encendió hace dos semanas, cuando Lurín inició trabajos para habilitar pistas y veredas en las áreas mencionadas. “Otra vez estamos en medio de todo, ahora hasta
han traído gente de mal vivir que atemoriza a la población. Necesitamos orden y seguridad, no violencia”, indicó Justina Peralta Villegas, residente de Villa Libertad. El último enfrentamiento, ocurrido el miércoles, dejó malherida a una anciana trabajadora de limpieza de Pachacámac a manos de una agente de serenazgo de Lurín que fue destituida.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Será premiada en España SUSANA BACA recibirá reconocimiento en festival ibérico del cual
también participarán Eva Ayllón y Novalima, entre otros. Nuestro país ha sido invitado al festival La Mar de Músicas de Murcia, en el cual habrá presentaciones de distintos tipos de arte de los autores más destacados de Europa y América. Entre los eventos importantes se encuentra la premiación y el reconocimiento a la exministra de Cultura, Susana Baca. La dos veces ganadora del Grammy Latino se encuentra ensayando el repertorio para la presentación que realizará en Cartagena, Murcia, en donde
recibirá el II Premio La Mar de Músicas en el marco del festival. Cabe destar que Baca realizará también una gira por Europa y Estados Unidos. “Cantar música negra es algo mágico. No sé cómo explicarlo”, comentó la también embajadora cultural de nuestro país, quien en algún momento grabase el tema “Latinoamérica”conlaagrupación portorriqueña Calle 13. Baca, quien se encuentra ensayando junto a los músicos Hugo Bravo, Óscar Huaranga y
Ernesto Hermoza, siempre se da un momento para recordar la influencia de la cantautora Chabuca Granda “Se dio cuenta de dónde venía yo, quién era y decidió apoyarme. Llamó a la empleada y le dijo ‘Cuando venga esta señorita, usted le abre la puerta. Va a leer y a escuchar música’. Eso fue como una beca”, comentó Baca. Laintérprete también recordó otros momentos de su vida, por ejemplo cuando el tema que le abrió las puertas a la internacio-
Superman es el líder
◘ La nueva versión cinematográ-
fica de Superman, Man of Steel, protagonizada por Henry Cavill, se convirtió en líder de la taquilla estadounidense el último fin de semana, superando a la comedia apocalíptica, This is the End. De esta forma, la cinta de Zack Snyder se convierte en la de mayores ingresos en el box office de los Estados Unidos y Canadá con una cifra de 125 millones de dólares en su primer fin de semana. La cifra convierte al filme en el segunda de mayor recaudación de un fin de semana de estreno de este año y el más alto de junio en la historia.
“Avergonzó” a su hijo ◘ Will Smith hizo que Jaden, su hijo, se incomodara durante una entrevista internacional que se realizó a puertas de la celebración del Día del Padre e hizo que Jaden se muestrenotablemente incómodo. El protagonista de “El príncipe del rap” aseguró que eran muy cercanos y para demostrarlo besó en los labios a su hijo de 14 años, quien salió corriendo y gritando: “Oh, esto es ridículo”.
Fiesta en domingo ◘ Los “Domingos Tropicales” continúan con gran éxito y el próximo domingo le toca a los integrantes de la “Orquesta Internacional Mallanep” de Nicolás Villanueva, que ofrecerá lo mejor de su repertorio en la Discoteca Tequila Boom de La Marina, donde Wilmer, Percy, Oscar, Marcelo y Marco Antonio ofrecerán un show diferente sin dejar de cantar temas como “Una aventura más”, “Me río de ti”, “Dónde está el amor”, entre otros. “Mujer aventurera” y “Déjame” son los temas promocionales de la Orquesta Internacional Mallanep, que interpreta Wilmer Olaya y ya se escucha en las principales radios del país.
nalización, “María Landó”, fue rechazado por las radios locales en la década de 1980. Dicho tema formó parte del compilatorio The Soul of Black Peru. “Se podría decir que nunca se trató de justicia poética”, dijo Baca, quien calificó a la música afro de “sofisticada”. En el II Premio La Mar de Músicas, en el cual el Perú es el invitado principal, también estarán Eva Ayllón, Novalima, Cumbia All Stars y Dengue Dengue Dengue.
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
/23
laprimeraperu.pe 24/
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES Con lo justo. Tuka muy bien corrida por C. Trujillo, se dio el lujo de salir de perdedores en el Clásico “Selectos-Potrancas”. La defensora del stud Kashlee, que alista A. Olivares, derrotó por nariz a la cotizada Royal Fields, que perdió únicamente por no encontrar el sitio a tiempo para desarrollar su atropellada, al final le faltó un salto para ganar, tercera remató Bambina Linda en buena actuación, mientras que Diana de Gales completó el marcador. El Cíclope en Selectos – Potrillos.ElCíclopeprevalecióenel Clásico “Selectos Potrillos”, una prueba para potrillos de 2 años, quesecorrióelsábadosobre1,400 metros. El defensor del Stud Jet Set, contuvo por ½ cuerpo a Full de Reyes, tercero a 1¼ cuerpos lo hizo Siete de Fuego y cuarto a 3¼ cuerpos arribó El Matón. Tigioti fue el puntero seguido por El Cíclope, El Bucanero y Full de Reyes. Desembocando al derecho, El Cíclope pasó a la vanguardia sobre Tigioti, Full de Reyes y El Bucanero. En los 180 finales, El Cíclope defendió posiciones ante el avance por dentro de Full de Reyes que terminó siendo su escolta. Lo numeroso del lote hizo que algunos ejemplares no rindieran dentro de lo esperado por los inconvenientes de desarrollo, pero seguramente en un futuro próximo estarán mostrando su verdadera capacidad. Cuadruplete.C. Trujillo estuvo brillante enlareunióndelsábado, logrando un lucido cuadruplete de triunfos el cual se inició con Termini, luego Pirka, Floro y completó sensacionalmente su faena en el clásico SelectosPotrancasconTukadefendiendo suvictoriaangustiosamenteante el avance de Royal Fields. Qué fatal.Un potrillo hijo de Meal Penalty, egresado del haras “Los Azahares”, que recién había adquirido en el “Remate de Selectos” por el stud Paracas, murióaconsecuenciadeunmal infeccioso. De ripley. Cuando está cerca de los 70 años de edad, Ricardo Quispe hasta ahora demuestra quelaclasenosepierdeyconduce a los pura sangre como en sus mejorestiempos.Acabadeganar una carrera en Arequipa con La Repetitiva en el Gran Premio “Lorenzo Zolezzi”, disputado el viernes pasado en el hipódromo de Cerro Colorado. alritmodelturf@gmail.com
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Deportes
www.laprimeraperu.pe
“Me quisieron robar la pelea” PETER LÓPEZ espera que su federación ya no le juegue en
contra. Confiesa que ha recobrado la motivación y que peleará por estar en los próximos Juegos Olímpicos. Erick Garay Alberto Redacción Que Peter López pase apuros ante un joven aspirante a la selección nacional podría ser algo bueno para el taekwondo peruano, pues significaría que el nivel local ha crecido a tal punto que un novato pone en aprietos a nuestro referente en este deporte. Pero este no es el caso. El último sábado nuestro mejor taekwondista, actual número 11 del mundo en la categoría -68 Kg, tuvo que ganarse el derecho de estar en la selección nacional en una pelea difícil, pero por cosas extradeportivas que él mismo explica: “Estaba 4-0 arriba y el árbitro me sancionaba faltas que no cometía, quería que pierda. Delante de Jean López, entrenador del equipo olímpico estadounidense (y su actual entrenador personal), y del señor Iván Dibós (miembro peruano del Comité Olímpico Internacional) me quisieron robar la pelea. Por todo esto siento que para mí es más difícil ganar en mi país que hacerlo en un Mundial o en unos Juegos Olímpicos”. Palabras cargadas de indignación e incertidumbre son las que pronuncia Peter. Siente que su propia federación le está jugando en contra y no tiene miedo de decirlo. Su preparación para el Campeonato Mundial en Puebla, México, se ha visto afectada estos últimos días porque lo obligaron a realizar topes evaluativos antes de ir dicho torneo. “Venir a pelear me ha perjudicado bastante porque he tenido que bajar de peso, he bajado las cargas de trabajo, he perdido días de entrenamiento (en Estados Unidos) y me he expuesto a lesiones. Estamos a un mes del Mundial y por las patadas que he recibido el sábado siento dolor cuando camino”. López fue el único que en-
trena en el extranjero a quien lo obligaron a venir. Joao Tanaka, presidente de la Federación Peruana de Taekwondo, dijo a este diario que fue así porque los otros lo hacían constantemente, sin embargo, Peter lo niega: “Julissa no ha hecho topes evaluativos en este año y también entrena afuera. No es nada contra ella, nosotros hablamos siempre, lo digo porque es injusto lo que hacen conmigo. No me parece que me traten de esa manera. Finalmente mis triunfos son para el Perú y la federación también se va a beneficiar porque llegará más dinero para ella, no para mí”. El olímpico en Beijing 2008 y Londres 2012 dice no haber tenido problemas con las personas que integran la actual junta directiva de la federación, pero “hay personas en el comando
técnico que no quieren que compita. Me han contado que no me ven bien”. Dentro de todo, una luz de esperanza aparece con la reunión entre los directivos de la federación y el equipo de Peter. Querían conversar, saber su plan de trabajo y su calendario para no caer en más descoordinaciones. En dicha cita él no habló, se sentó en una silla, cruzó los brazos y escuchó lo que se decían unos a otros. “Mi entrenador hizo muchas preguntas y ellos no supieron responder. Nunca me miraron a los ojos, sabían que no tenían excusas y que estaban equivocados”. Podría ser un punto de partida, el inicio de una mejora, peronosesabráhastaunpróximo torneo si la reunión que ambos buscaban hace varios días de verdad rindió frutos buenos:
AL MUNDIAL ◘ En 2011, Peter quedó quinto en el Campeonato Mundial. Hoy vuelve para superar esa marca e integrará la selección peruana con Julissa Diez Canseco, Elizabeth Alvarado, Katherine Calderón y Pedro Anco.
“Creo que han entendido, pero no podré confiar en esta directiva hasta que no vea cambios en este aspecto”. SE HA VUELTO A ENAMORAR Los temas negativos quedan de lado. Peter se relaja, su timbre de voz cambia y habla de sus metas, anhelos y confiesa algo que para quien escribe es una grata sorpresa. “Quiero ir a los Juegos Olímpicos Río 2016, así que voy a pelear mi clasificación”. Peter vuelve a sonreír y es que luego de su pronta eliminación en Londres 2012, estaba tan apenado que en la misma Villa Olímpica había confesado sus pocas ganas de seguir cuatro años más. Hoy, él mismo acepta, se ha vuelto a enamorar: “Quería tener un poco de tiempo para mí. Sentía que entrenar era un trabajo y ya no tenía el mismo gusto como cuando era niño. Hoy he recuperado el amor por el taekwondo, el amor que siempre tuve, quiero superarme, estoy mucho más motivado”.
IMPERDIBLE
El regreso de los chasquis ◘ Los fondistas de hoy encarnarán a los chasquis de ayer. Aquellos mensajeros que unían los pueblos del Imperio serán homenajeados con los principales atletas de la actualidad en la megacarrera “Los Nuevos Chasquis del Perú”, que empezará mañana con un recorrido singular y espectacular. Desde Arequipa hasta Cusco, pasando por Puno, atletas del Programa de Maratonistas correrán por postas, haciendo equipos según su lugar de nacimiento. Zulema Arenas, Ruth Cejuro, Mario Bazán y Alfredo Torres representarán a Arequipa; Wilma Arizapana, Paulina Mamani, Margarita Núñez, Jesús Yana, Julio Cutipa y Vicente Chura se pondrán la camiseta de Puno; Yoni Ninahuamán, Lucy Basilio Pérez, Zendio Daza y Jhon Cusi lo harán por Cusco. En total serán 675 kilómetros de recorrido, en un evento donde aflorará la cultura viva de nuestro país y representará la inclusión y unión de los pueblos.
FUCHS EN ITALIA
Por la gloria ◘ Cada vez más cerca de convertirse en el primer peruano en ganar un título del Campeonato Mundial de Rally (WRC), Nicolás Fuchs llegó a Italia para participar en el Rally de Cerdeña. La competencia arrancará el jueves 20 y durará hasta el sábado 22. El piloto peruano es líder del Grupo de Producción del WRC2 gracias a su segundo puesto en Suecia y a sus victorias en México, Portugal, Argentina y Grecia. Suma 118 puntos y en pistas italianas podría coronar el esfuerzo de tantos años.
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
/25
HISPANOS GANARON 21
Exhibición de España ante los uruguayos
Pirlo ejecuta brillante el tiro libre que marca el gol italiano.
Mi querido viejo DE LA MANO DEL VETERANO Andrea Pirlo, Italia venció 2-1 a México en la Copa Confederaciones.
MEJOR ITALIA Los europeos seguramente cansados de ser sorprendidos salieron a tomar la iniciativa. Balotelli tuvo 10 minutos es-
ITALIA
pléndidos. Hasta que le cometieron falta al borde del área al moreno. Se pararon frente al balón el propio delantero y Pirlo. Pero fue el volante quien se adelantó al moreno y la colocó al ángulo superior de la mano derecha del portero Corona. Golazo a los 27’. México que hasta ese momento producía poco, tuvo la
MÉXICO
Boffón
Corona
De Siglio
Flores
Barzagli
Rodríguez
Chiellini
Moreno
Abate
Salcido
Pirlo
Torrado
De Rossi
Zavala (Jiménez)
Montolivo
Aquino (Mier)
Marchisio (Cerci)
Guardado
Giaccherini (Aquilani)
Hernández
Balotelli (Gilardino)
Dos Santos
DT: Prandelli
DT: De La Torre
Desde el principio, España mandó. Fábregas estrelló un balón al poste. Iniesta con sus jugadas mágica asombró a los espectadores. Hasta que a los 20 minutos, Pedro le pegó al balón en el aire. La pelota chocó en Lugano y se introdujo. España recuperaba la pelota muy rápido. Los uruguayos se veían impotentes de hilvanar juego. Hasta que llegó el segundo por medio de Soldado, luego de una acción inteligente de Fábregas a los 32´. Parecía que se venía una goleada, pero la falta de precisión de Pedro y de Soldado que no tiene toque corto maquilló el resultado. Uruguay apostó a todo sacando a sus dos volantes de contención y ubicando a Forlán y Lodeiro. Con más volumen ofensivo España pudo golear. Pero también realizó cambios que mermaron su producción. Salieron Pedro y Xavi. Sobre el final, Suárez anotó un golazo de tiro libre. El 2-1 fue poco para el triunfo español.
oportunidad de empatar mediante un penal. El delantero Hernández ejecutó y Buffón fue hacía el otro lado. Fue gol a los 34´. En la segunda parte, el técnico mexicano sacó a Aquino y puso a Mier. Con ello Flores que estaba como lateral pasó a ser volante ofensivo por derecha y el recién ingresado lateral. Pero el cambio no varió el trámite del partido. Italia seguía mejor, pero con Balotelli ofuscado y Giaccherini impreciso, Italia no podía anotar. VICTORIA A los 78´, Italia trianguló y aunque Rossi lo habilitó con el taco, no vio a su compañero Balotelli que sin embargo encaró a Rodríguez, le ganó por fuerza y frente al arco sacó el remate para anotar el segundo. Si bien Italia ganó y fue mejor que México, no se ve un gran futuro, pues el promedio de edad de los azurras es alto.
Soldado anotó el segundo gol de España. Casillas
Arbeloa
Muslera
Pique
Sergio ramos
Lugano
Godín
Jordi Alva
Xavi (Xavi Martínez)
Cáceres
Gargano (Lodeiro)
Pérez (Forlán)
Rodríguez
Busquets
Iniesta
Pedro (Mata)
Fabregas (Cazarla)
Soldado
DT: Del Bosque.
URUGUAY
que el experimentado Torrado y Zavala fueron los volantes centrales. Dejando a Flores, Rodríguez, Moreno y Salcido como defensores.
ESPAÑA
Italia suele enredarse cada vez que compite en un torneo internacional. Por más que empiece ganando. Como ayer que derrotó 2-1 a México en su debut por el grupo “A” de la Copa Confederaciones. Con buen actuación del veterano Andreas Pirlo que tuvo una doble función. El técnico Prandelli utilizó a Pirlo como su hombre clave. Como en la Eurocopa. Delante de los cuatros defensores. Con Montolivo y Rossi a los costados pero más adelantados. Para que cuando Italia tenga el balón pueda desenganchar y acompañar a los volantes a los extremos que eran Marchisio y Chiaccherini. Dejando a Balotelli como único delantero. México también salió con una nueva estrategia porque utilizó a Giovanni Dos santos como un delantero libre. Acompañando a Hernández, pero con la misión de retroceder y generar fútbol con sus volantes. Aquino con Guardado fueron a los extremos, mientras
Fue como si un cuchillo cortara mantequilla. Y aunque el marcador fue corto, no refleja la amplia superioridad de los hispanos. Iniesta, Xavi, Pedro, Jordi Alva, Fábregas tocaron ante la atenta mirada de los sudamericanos que solo podían hacer eso. Y cuando intentaban marcar, cometían falta. España ganó 2-1 y muestra al mundo que practica el mejor fútbol del mundo. Aunque el coach debe llamar la atención por no tener más contundencia. El técnico Del Bosque mandó a jugar como Barcelona. Es decir cuatro defensores, Busquet delante de Xavi e Iniesta. En la delantera tres hombres, Pedro y Soldado a los costados y Fábregas en el centro. Uruguay guardó a Forlán. Jugó con Cavani y Suárez como delanteros. Abiertos en la volante Ramírez y el “Cebolla” Rodríguez. Mientras que Gargano y Pérez delante de los cuatro defensores.
Perreira
Ramírez (González)
Cavani
Suárez
DT: Oscar Tabares
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe 26/
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
No encaja Soldado
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Palmas sin Pando no pudo con Cumplió su palabra LasAlmería y seguirá en la segunda SE ACABÓ EL SUEÑO
TAL COMO LO HABÍA anunciado Sheput, le anotó a su amigo Erick Delgado en la victoria de Cristal 1-0 sobre Aurich. FOTOS: JAVIER QUISPE
F
imoscoso@laprimeraperú.pe
Lamentablemente las aspiraciones del cuadro de Las Palmas de ascender a la Primera División española terminaron, tras caer derrotados por 2-1 frente al Almería que ahora jugará contra el ganador de Alorcón y Girona para ver si vuelve a la primera división. En los 90 minutos el encuentro terminó empatado 1-1 al igual que el partido en Las Palmas, situación que forzó al suplementario en el que
Las Palmas sufriría dos expulsiones y en los minutos de descuentos el Almería anotó para derrumbar el sueño del “Submarino Amarillo”.
GOL DE BENAVENTE
En triunfo del Real Madrid juvenil sobre el Levante por la Copa del Rey
NO LO OLVIDAN En la segunda mitad Erick Delgado le tocó atajar para el lado de la barra de Cristal (norte) y ésta le hizo sentir todo su cariño, con arengas y saludos, algo que el popular “Loco” respondió con mucho afecto. Cuando faltaban diez minutos para el final Rengifo que había ingresado por Lo-
batón, tuvo la posibilidad de cederle el balón a Ross para que anote pero prefirió llevarse al portero Delgado y ya sin ángulo se dio cuenta que no podía rematar al arco, cuando quiso darle el pase a Ross era demasiado tarde. La SPORTING CRISTAL
Como si fuera un brujo el volante Renzo Sheput vaticinó que le anotaría un gol a su amigo Erick Delgado y así sucedió ayer en el estadio Alberto Gallardo, en el triunfo de Sporting Cristal 1-0 sobre el Juan Aurich con gol del volante celeste. El encuentro fue entretenido desde un principio con ligera superioridad de Sporting Cristal, que como siempre elaboraba su juego por las bandas aprovechando la velocidad de Junior Ross e Irven Ávila. A los 25 minutos, una falta de Cristian Ramos sobre Ross en el área chiclayana fue sancionada por el juez del partido, para que el penal fuera ejecutado por Sheput quien mandó el balón a la mano derecha del arquero Delgado y por más que éste intuyó el destino del esférico su estirada no alcanzó, y tuvo que sacar el balón desde el fondo del arco.
Araujo
Uribe
Ayr
Revoredo
Quina
Cazulo
Lobatón (Rengifo)
Calcaterra
Sheput (Arroé)
Ross
Ávila (Delgado)
Delgado
JUAN AURICH
ue fantástico ver a España jugar con los uruguayos. Porque loshispanoshicieron loquelesdiolagana. Iniesta una vez más mostró que es el mayor talento de los hispanos. Debe ser uno de los jugadoresmásinteligentespara practicar este deporte de la historia. Espera que lo vayan a marcar para soltar el balón. O se acerca, junta dos rivales o tres y toca de refilón. Sin embargo, el 2-1 debe preocupar. El marcador fue muy corto. El partido era para 4-0 fácil. Sin despeinarse. La primera gran selección que vi fueBrasilde1982.Eraunequipo con mucha magia. Toque largo a velocidad y con genialidad individual. Luego Dinamarca. También toque largo con velocidad y precisión. Argentina y Francia del 2001 fueron espectaculares. Casi invencibles y arrolladores. Unión Soviética de 1988 también quedó en mi memoria. Como España no vi ninguna. Ni a las mejores selecciones brasileñas que siempre tiene ese toque corto. Nadie dudará que Iniesta es un genio y Xavi también aunque ya está en retroceso por su edad. El otro fantástico hispano es Cecs Fábregas. Me pregunto qué sería de esta selección española contra las que antes mencioné. Los uruguayos con tan buen equipo quedaron ridiculizados en gran parte del partido. No tenía la pelota y debían cortar con constantes faltas. Era la impotencia de verlos pasar. Como Alexis Sánchez en Barcelona, Soldado con todo lo gran jugador que es, no encaja en este equipo. Porque no tiene toque corto. Sin embrago quizás es justamente lo que necesita España: Un hombre que sólo remate al arco para clavarla. Hace cuatros años, no se dio el partido entre Brasil y España. Esperemos que este torneo nos dé ese privilegio. Aunque tendrán ventaja de ser local los garotos, veremos cómo es su comportamiento ante un equipo que toca más que ellos.
Deportes
www.laprimeraperu.pe
Guizasola (Estrada)
Fleitas
Ramos
Céspedes
Rojas (Velarde)
Atoche
Vílchez
Sánchez (Medrano)
Pacheco
Ovelar
defensa chiclayana se repuso y despejó el balón, e inmediatamente iniciar un contragolpe que terminó con un tiro de Ovelar al poste. EN CALIENTE “Terminé incómodo porque no puede ser que salga Sheput y Lobatón y no administremos la pelota”. Roberto Mosquera. (Entrenador del Cristal) “Merecimos más, tuvimos una jugada que Cazulo saca la pelota de la línea del arco. Después del penal merecimos mejor suerte… Creo que pocos jugadores tienen la suerte de entrar a este estadio y que la gente lo quiera como me quieren a mí, solo tengo palabras de agradecimiento para esta linda hinchada”. Erick Delgado. (Arquero del Aurich)
El volante nacional Cristian Benavente anotó el gol del triunfo para el Real Madrid Juvenil 2-1 sobre el Levante por el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey juvenil. El partido no fue nada fácil para el equipo blanco que recibió un gol apenas a los 7 minutos de iniciado el encuentro, el encargado fue Juan Ra. Después de recibir la anotación reaccionó el Madrid que consiguió el empate a los 47’ por intermedio de Raúl de Tomas y a los 67’ Benavente
desde fuera del área anotó el gol del triunfo. El encuentro de vuelta se jugará el próximo domingo en la ciudad de Valencia.
LE DA SU APOYO
BAYER DE MÚNICH
◘ Agüero jugó en Independiente
◘ El extécnico del Bayer de Múnich, Jupp Heynckes le dejó un mensaje a su sucesor Josep Guardiola. “Es 26 años más joven que yo. Es un entrenador exitoso y solicitado. El Bayern se lo tenía que quedar… Recibe un equipo que funciona a la perfección”. Además dejó fuera toda posibilidad de volver a dirigir. “No tengo previsto volver a entrenar. He tenido un digno final”, sostuvo el técnico que en esta temporada consiguió ganar la Bundesliga, la Copa Alemana y la Liga de Campeones.
Agüero habló de Heynckes deja Independiente mensaje a Pep cuando tenía 15 años, siendo el jugador más joven en debutar en el fútbol argentino y no puede ser ajeno al descenso del equipo rojo y con optimismo dijo. “Lo dije cuando le pasó a River Plate y lo reitero hoy. ¡Los grandes siempre vuelven! ¡Rojo siempre en mi corazón. Hoy más que nunca!”. El “Kun” hizo su debut en el 2003 y fue ante San Lorenzo, equipo con el que jugó Independiente antes de descender y estuvoenelcuadrodelos“Diablos Rojos”, hasta el 2006 cuando se fue al Atlético de Madrid.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Deportes
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
/27
ATAJÓ OCHO EN TRES TEMPORADAS
Portero Sotillo: “Tengo el don de atajar penales”
Real Garcilaso
Alianza Lima:
Pretel
Heredia
Herrera
Donayre
Lojas
Aparicio
Bogado
Ibáñez
Santillán (Salazar 84')
Trujillo
Camarino (Rey 71')
Albarracín
Retamoso
Ciucci
Vildoso (R. Uribe 56')
Uribe
Ramúa
Aguirre
Ferreira
Cueto (Vidales 65')
Montes
Mostto (Cartagena 81')
Se hizo justicia ALIANZA LIMA DESPERDICIÓ UN PENAL y se trajo un punto del
Cusco tras su empate sin goles ante Real Garcilaso. Pudo ser un día negro para el árbitro Diego Haro, quien sancionó un penal inexistente para Alianza Lima, pero tras la repetición del cobro por invasión, el disparo de Walter Ibáñez fue atajado por el portero Juan Pretel y de esta manera hubo justicia en el marcador, ya que Alianza y Garcilaso no hicieron méritos suficientes para adjudicarse los tres puntos en su partido jugado en Urcos y acabaron igualados sin goles. El encuentro pudo cambiar en varios pasajes a favor de Gar-
cilaso y también de Alianza. Los íntimos tuvieron el primer tiempo la oportunidad de ponerse adelante en el marcador pero el disparo de Anderson Cueto de larga distancia chocó en el poste superior del ángulo izquierdo de Pretel. Pudo ser un golazo. Garcilaso también llegó al arco íntimo sobre todo por la banda de Herrera quien superó con velocidad a cuanto defensa se paraba en frente. Pero es recién en el segundo tiempo que Garcilaso hizo prevalecer su superioridad con
GUERRERO CONFESÓ DETALLES DE SU HOGAR
el dominio del balón, aprovechando la salida por expulsión de Emiliano Ciucci por doble amarilla. Es entonces que Alianza se repliega y apela al contragolpe ganando espacio y oportunidades con la pelota parada. Es así que Trujillo en dos oportunidades hizo temblar el palo del arco rival por esa vía. No obstante, Valencia hizo ingresar aVidalesantelaexpulsión de Montes y Alianza ganó más en el ataque. Pero descuidó atrás. Ferreira en un ataque disparó
su tiro al palo. El encuentro se hizo de ida y vuelta. Al punto que al instante nada más una pelota puesta a profundidad para Mostto acabó en tiro penal. En el primer intento Ibáñez anota pero el árbitro Haro, probablemente, con el sentimiento de culpa por cobrar una falta inexistente, hizo repetir el tiro y esta vez el defensa no pudo convertir. De esta manera, los íntimos se trajeron un punto del Cusco y esperan a mitad de semana a Cristal y tres días después a Universitario.
Su destreza para atajar penales salta a la vista. Y ya no es casualidad que Michael Sotillo, portero de Sport Huancayo, haya evitado hasta en ocho oportunidades en tres temporadas, el gol desde los doce pasos. “Los penales son parte de trabajo y suerte. Yo soy puro instinto, pero siempre miro quién va a patear, cómo acomoda la pelota y la forma en que se para. Espero hasta el último minuto para decidir a dónde lanzarme. Tengo el don de atajar penales”, confie-
sa, mientras se ilusiona con la selección. Su último logro fue aguarle la fiesta a la “U” atajándole un penal a Ruidíaz.
NO LE GUSTA QUE LO IDOLATREN
Guastavino con perfil bajo por elogios de la hinchada Es consciente que aún no ha ganando nada para llegar a ser ídolo en Universitario, por eso Diego Guastavino, no se marea con los elogios del hincha crema. Por ahora está sentido pero no descartado para enfrentar a Aurich el miércoles. “La verdad que no me gusta que me idolatren. Lo único que intento es aportar y además hace poco que estoy en el club. Para llegar a un estado de idolatría hay que conseguir algo importante y quedar en el corazón de la gente”,
indicó. Ante el “Ciclón” volverían al equipo titular Rainer Torres, Aurelio Saco-Vértiz y Josimar Vargas.
TRAS CAÍDA DE ALIANZA ANTE GARCILASO
San Martín es líder pero del campeonato de reserva
FOTO: ROBERTO GONZALES
“Mi papá me enseñó a cabecear”
◘ Pese a que Perú, cayó ante Colombia en la última fecha eliminatoria, con un bajo nivel de Paolo Guerrero, éste no deja de estar de moda. En una nota televisiva el atacante del Corinthians confesó detalles de su familia. “Mi papá me llevaba al hipódromo, a entrenar, los padres deben incentivar a sus hijos, si quieren ser futbolistas que los apoyen. Mi papá y mi mamá fueron importantísimos, mi mamá ponía la disciplina, mi papá
me llevaba a entrenar a la playa y me decía cómo cabecear. Somos un equipo”, indicó. Con respecto al encuentro que se avecina ante Uruguay puntualizó: “Ganar los próximos partidos nos podría dar la clasificación. Jugamos en casa ante Uruguay, lo más importante es ganar como sea, meta gol quien sea, yo o el portero Fernández”. Guerrero está de vacaciones en nuestro país, tras finalizar el campeonato brasileño.
Si bien el primer equipo de San Martín es colero del campeonato con solo trece puntos, todo lo contrario ocurre con el plantel de la reserva que tras su empate 1-1 ante José Gálvez se alzó como puntero del torneo Promoción y Reservas en la fecha 19. Los albos con 37 puntos aprove-
charon la caída de Alianza por 3-1 en Urcos ante Garcilaso. Los íntimos quedaron relegados al segundo lugar mientras que el tercer puesto es para León de Huánuco con 34 puntos. En la cuarta casilla se sitúa la Universidad César Vallejo que goleó 6-0 a UTC en Casa Grande.
laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
28
@laprimeraperu
Deportes
LUNES 17 DE JUNIO DE 2013
Síganme los buenos L
El soldado Cachanga
REAL GARCILASO
no pudo con Alianza Lima en el Cusco donde empató sin goles pero sigue como líder del campeonato y con tres partidos aún por jugar. Cristal le sigue de cerca pero enfrenta a íntimos el miércoles.
EQUIPO
PJ
PG
PE
PP
GF
GC DG PTOS
1 Real Garcilaso
16
10
5
1
21
5
16
34
2 S. Cristal
18
10
3
5
37
18
19
33
3 Universitario
18
9
5
4
23
13
10
32
4 César Vallejo
19
9
4
6
23
21
2
31
5 Alianza Lima
19
9
4
6
22
20
2
31
6 Cienciano
18
7
6
5
16
18
-2
27
7 Inti Gas
19
7
5
7
26
27
-1
26
8 Sport Huancayo
19
6
8
5
27
30
-3
26
9 Melgar
19
6
6
7
22
22
0
24
10 UTC
19
6
5
8
18
19
-1
23
11 Pacífico FC
19
5
8
6
15
18
-3
23
12 L. Huánuco
19
4
10
5
21
21
0
22
13 Juan Aurich
19
5
7
7
20
20
0
22
14 José Gálvez
19
4
5
10
26
39
-13
17
15 Comercio
19
3
7
9
18
27
-9
16
16 San Martín
19
3
4
12
15
32
-17
13
A
unque el camino aún es largo en el campeonato, Real Garcilaso se perfila como uno de los favoritos al título junto a Cristal. Ambos equipos consiguieron sumar ayer. Pero fue el equipo cusqueño el que se mantuvo en la punta del campeonato tras empatar 0-0 con Alianza Lima, mientras que los rimenses con su triunfo ante Aurich le pisan los talones. No obstante, esta historia podría cambiar a mitad de semana ya que los celestes se enfrentan a los blanquiazules y uno de los dos saldría del camino al primer lugar. Garcilaso además tiene tres parti-
dos pendientes en el torneo. Ganando o sumando un punto en cada partido puede despuntarse en la cima del campeonato. Lo que favorece al equipo cusqueño es que otro de sus seguidores Universitario enfrenta a Alianza Lima en la fecha del fin de semana y ambos pueden quitarse puntos e ir cediendo posiciones. En tanto el conjunto cusqueño enfrenta primero a León en Huánuco y luego a Inti Gas en el Cusco. Sin duda un camino menos espinoso que el de sus seguidores. Es decir, en menos de un mes podría despejarse las dudas de quiénes aún no sospechan cuáles serán los tres equipos que irán por el título.
PRÓXIMA FECHA: Mañana: Cienciano-Unión Comercio (13:15), UTC-Pacifico (15:30) MIÉRCOLES: Sport-Huancayo-José Gálvez (11:00) , León de HuanucoReal Garcilaso (13:15), Juan Aurich-Universitario (15:30), San Martín-Cesar Vallejo (18:00), Alianza Lima-Sporting Cristal (20:00), JUEVES: Inti Gas-Melgar (15:30)
e decían el soldado Cachanga por sus enormes orejas. Era alto y blanco y era un poco relajado, de esos jóvenes rebeldes que no entienden con nada. Era el punto de todos los soldados antiguos. Le robaban sus zapatos, sus botas, su comida, su fusil. Los mandos de su escuadrón le obligaban a los “cantinazos”, que era una forma de pagar cupos y de quitarle toda su propina. El soldado Cachanga estaba harto de los abusos y no quiso volver al cuartel después de una salida. Su madre le rogaba para que volviera porque tenía miedo de que lo metieran preso por desertor. Pero el soldado Cachanga no quería volver por nada del mundo. Pero su madre, que aún tenía fuerzas para obligarlo, lo llevó de las orejas y en el portón del cuartel, por miedo a volver al infierno, tratando de escapar de su mamá, la golpeó de casualidad. Su madre cayó al piso. La escena fue vista por un capitán. Cuando regresó al cuartel fue enviado al calabozo, que era como un baño gigante y oscuro lleno de ratas. Iba a quedarse castigado por tres días; pero, al segundo día, fue al calabozo el oficial que había visto la escena de la madre en el piso. El capitán ebrio le dijo: “Ah, tú eres el que golpea a su madre”. El oficial ebrio golpeó al soldado como un salvaje. Algunos dicen que lo maltrató tanto que se le pasó la borrachera. Lo dejó parapléjico. Nadie sabía qué hacer con el caso; pero después de un tiempo el soldado Cachanga fue el personaje principal de un reportaje de televisión que rendía homenaje a un soldado que había quedado parapléjico defendiendo a la patria en la frontera del Ecuador.