laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
PRECIO S/. 1.00
VÍA AÉREA S/. 1.50
DANZA DE MILLONES EN BONOS EN EL TC
@laprimeraperu laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
‰ POLÍTICA. 6,7 ISLA AMARRA ELECCIÓN DE CANDIDATOS CUESTIONADOS
Congreso prepara otro golpe vergonzoso DIÁLOGO INFRUCTUOSO CON OLLANTA
‰ POLÍTICA. 4
Trabajadores marchan el 27 contra Ley Servir
‰ CUPÓN EN PÁG.925 VER PAGINA.
y
APEMIVES
CONO SUR
(Parque Industrial - Villa el Salvador)
amuebla tu casa Recorta y llena tu cupón que viene con tu diario LA PRIMERA Y APEMIVES
Caballazo contra el Perú
QUIEREN QUEBRAR EL PAÍS
‰ Celebran especuladores que compraron bonos a precio huevo. ‰Contra viento y marea Óscar Urviola impuso fallo usando su voto dirimente. ‰TC ordena al Ejecutivo lo que debe hacer y toma atribuciones del Poder Judicial. ‰Tres magistrados se opusieron a sentencia que juristas califican de inconstitucional. ‰ POLÍTICA. 2,3
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Un tribunal contra un país
Ó
scar Urviola, presidente del Tribunal Constitucional, salió ayer con su gusto: con su voto dirimente falló a favor de los tenedores de bonos de la deuda agraria. Aunque la sentencia establece distingos a favor de los propietarios originales de los bonos, el resultado final favorece a los especuladores nacionales y extranjeros que van a cobrar miles de millones de dólares al Estado peruano, es decir, a todos los ciudadanos de este sufrido país que en el siglo XIX nació envuelto en deudas falsas que enriquecieron a oligarcas parásitos y a financistas tramposos. La votación de ayer en el Tribunal había terminado en un empate de tres contra tres. Urviola rompió el empate. Los votos singulares de tres magistrados opuestos a la decisión adoptada poseen peso jurídico irrefutable, pero Urviola no estaba para escuchar razones. Defendió Urviola su fallo y lo llamó histórico. Lo es, en efecto, pues se ubica en la historia de la infamia que nos ha impedido alcanzar niveles de desarrollo y justicia. Para captar la esencia de la resolución basta mencionar la disposición de que el El resultado favorece criterio de valoración para a especuladores que el pago de los bonos debe ser de conversión del valor van a cobrar miles de el nominal (en soles) del bono millones de dólares a dólares estadounidenses, al Estado peruano, más la tasa de interés correspondiente a los bonos es decir, a todos los del tesoro americano, el que ciudadanos de este deberá aplicarse también en sufrido país. los procesos judiciales en trámite. El voto del magistrado Juan Vergara Gotelli precisó que, en todo caso, el pedido del Colegio de Ingenieros para ejecución de la sentencia del Tribunal del 15 de marzo de 2001 había prescrito. Este párrafo del voto de Vergara es contundente: “En el caso de autos tenemos que el representante del Colegio de Ingenieros del Perú solicita que se ejecute la sentencia emitida por este Tribunal el 15 de marzo de 2001; es decir tenemos que el Tribunal Constitucional se pronunció en el año 2001 por las deudas contenidas en los bonos de reforma agraria, determinando que los mismos resultaban plenamente exigibles ante el órgano jurisdiccional. Ello quiere decir que desde la fecha de dicha sentencia los tenedores de bonos impagos tenían diez años para poder iniciar una demanda judicial para el cobro de la deuda”. Como hemos expuesto en estas páginas, ese plazo venció hace dos años. El escrito del doctor Vergara precisa más adelante que el plazo para cobrar bonos, según la Ley de Títulos Valores, venció a los tres años de la sentencia, o sea hace diez años. Dos preguntas nos danzan en el cerebro: ¿qué diablos tiene que ver el Colegio de Ingenieros en este pleito? ¿Por qué no se pronunció el Colegio de Abogados de Lima? ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
laprimera@laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
TC consuma un golpe EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EMITIÓ una resolución sobre los bonos agrarios recurriendo al voto dirimente del presidente de ese órgano, Óscar Urviola. Congreso puede plantear recurso de reposición para que nuevo Tribunal revise resolución considerada ilegal y delictiva por el jurista Guillermo Olivera. FOTO: LA PRIMERA
El Tribunal Constitucional (TC), mediante una resolución, dispuso ayer que el Estado cumpla con el pago de los bonos agrarios en un plazo máximo de ocho años y que dicte un decreto supremo para el registro, valorización y formas de pago. La votación que derivó en esta resolución fue dividida. Los magistrados Urviola Hani, Eto Cruz y Álvarez votaron a favor de la medida, mientras Vergara Gotelli, Mesía Ramírez y Calle Hayen votaron en contra. Ante el empate, el presidente del TC recurrió al voto dirimente que finalmente inclinó la balanza a favor de esa decisión. Al respecto, el jurista Guillermo Olivera Díaz, dijo a LA PRIMERA que “se trata de una resolución prevaricadora, ilegal y delictiva, por haber resuelto contra la ley que regula los límites de un fallo, por haber revivido un proceso fenecido y por haber citado hechos falsos, tanto en los considerandos como en la parte resolutiva. Se trata de una resolución viciada de nulidad absoluta, explicable solo por motivación de prebenda millonaria”. Añadió que “nunca fue motivo de la demanda de diciembre de 1996, ni del fallo de marzo del año 2001, el problema del tiempo o término de pago, ni que el Estado debe dictar un decreto supremo dentro de 6 meses para el registro, la valorización y las formas de pago de los bonos de la deuda agraria”. Olivera refirió que la demanda no pide establecer cuánto tiempo debía tener el Ejecutivo para pagar, no obstante ello han concluido en darle un plazo fuera de lo demandado y fuera de lo ya sentenciado. HECHOS FALSOS “Prevarican porque mo-
Óscar Urviola, presidente del Tribunal Constitucional, hizo uso del voto dirimente para imponer fallo. difican, alterándolo sustancialmente, el fallo del 2001 e incluyendo hechos falsos, que nunca han sido motivo de probanza, por tratarse de un proceso de inconstitucionalidad, donde no hay hechos que probar. Jamás hubo el problema del tiempo de cancelación, de los tenedores de bonos impagos, que nadie sabe quiénes y cuántos son, tampoco existió la mención de los expropiados, de sus herederos o de los cesionarios actuales de estos bonos, ni de su monto, eso no existió en el fallo del 2001. Están metiendo hechos ajenos, alejados del proceso de inconstitucionalidad terminado, es decir, de contrabando”, anotó. Explicó Olivera Díaz que el fallo de 2001 solo se refería a la inconstitucional de
la ley 26597, y nada más, “por lo que están metiendo ilegal y delictivamente el tema del pago, la forma de valorización de los bonos en cuestión, cuándo se debe pagar y el hecho de sus tene-
ENORME CIFRA ◘ Según el presidente
de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Josué Gutiérrez, hasta el 2004, el cálculo de los bonos de la reforma agraria era de aproximadamente 4.500 millones de dólares y estimados de expertos indican que los intereses de los bonos del Tesoro estadounidense harán crecer enormemente esa cifra.
dores impagos, el de los herederos de los bonistas muertos y de los cesionarios”. DUEÑOS DE BONOS El abogado, que el lunes último planteó una denuncia de inconstitucionalidad contra los seis magistrados del TC por ocultamiento y falsedad genérica, consideró como un verdadero escándalo la inclusión en esta resolución del problema de los cesionarios, o sea, los tenedores que hoy tienen los bonos, por cesión o venta de sus titulares primigenios, y que no son los expropiados. Dijo que con el vocablo “cesionarios” esta resolución incluye a cualquier banco nacional o extranjero o entidad financiera que haya adquirido estos bonos, a precio regalado, para cobrarlos con “criterio valorista” actualizado mediante una fórmula que esta resolución especifica en su Consi-
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
/3
prevaricador contra el Perú FOTO: HUGO CUROTTO
“El Estado peruano tiene un plazo de dos años tras este decreto para reconocer y actualizar la deuda de cada tenedor y de ocho años para efectuar el pago desde que se realice dicho reconocimiento”, agregó. Dijo que el Estado puede buscar otros mecanismos de pagos alternativos al efectivo, que puede ser mediante la entrega de terrenos eriazos, rústicos o agrícolas de libre disponibilidad y que se puede dar la emisión de nuevos bonos con las tasas
de intereses correspondientes. La sentencia establece que el Ejecutivo deberá aplicar el criterio de equidad para pagar los bonos de la reforma agraria. “Se tiene la obligación de priorizar a las personas naturales sobre las jurídicas. Entre las personas naturales, se debe preferir a los tenedores originales y sucesores sobre otros que hayan adquirido los bonos por cesión de derechos. Entre los originales a los mayores de 65 años”, expresó.
Los votos en contra derando 25. “De esta forma resultan favorecidos los bancos que no fueron los demandantes el año 1996, ni son los que han presentado la solicitud el año 2012, que aparece presentándola el Colegio de Ingenieros del Perú, pero resultan incluidos en esta resolución delictiva los cesionarios (bancos o actuales tenedores), sin que hayan sido parte en el proceso inicial de 1996 ni siquiera referidos en el fallo 2001”, agregó. RECURSO DE REPOSICIÓN Ante ello, Olivera Díaz señaló que el Congreso “inmediatamente debe plantear un recurso de reposición contra este fallo prevaricador y para ello solo tiene tres días, de tal forma que pueda ser visto por los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, si acaso son elegidos mañana (hoy)”. Precisó que esta medida se puede revertir por ser una resolución prevaricadora que ingresa a un tema ficticio, imaginario o hipotético no demandado en 1996 ni sentenciado el 2001, pues han adoptado una decisión ajena al proceso de inconstitucionalidad que terminó el 2001, que fue uno de “control abstracto” de la inconstitucionalidad de la ley 26597, sin relación a hechos concretos, como hoy se han incluido: los bonos, su valorización, el coeficiente a emplearse, los tenedores impagos, los herederos y hasta los cesionarios. “Todos estos hechos, no fueron motivo del proceso de inconstitucionalidad de la ley 26597, que terminó cuando se derogó esa ley, quedó sin efecto y todo terminó allí. Se han excedido delictivamente en sus funciones, por eso deben ser inhabilitados
por el Congreso vía el antejuicio respectivo, hasta por 10 años, para toda función pública. Además, indica, “debe formalizarse la resolución congresal acusatoria de contenido penal por delito de prevaricato, en adición a los delitos de ocultamiento de la solicitud del Colegio de Ingenieros y de falsedad genérica, por los cuales ya fueron denunciados”, sentenció Olivera. EN CONTRA El magistrado Fernando Calle dijo a LA PRIMERA que es una opción del Congreso tomar cartas en el asunto si considera que hay una infracción constitucional. Añadió que, tal como lo expresó en su voto, el Tribu-
nal Constitucional no está facultado para intervenir en el tema pues ya estaba en otros fueros e incluso ya se venía pagando por esta deuda, tal como lo afirmó el ministro de Economía, Luis Castilla. “El ministro de Economía expresó que estaban pagando los bonos, entonces ya no se podía decir que no había cumplimiento. Por eso, la razón de mi procedencia total, es que ya eso estaba en fueros donde no compete, desde mi entender, al TC esa posición ejecutora”, refirió. LA RESOLUCIÓN La resolución recaída en el Expediente Nº 0022-1996PI/TC, emitida por el TC ante un pedido del Colegio de In-
genieros del Perú, dispuso ratificar que la Constitución exige el pago de los bonos de la reforma agraria de acuerdo a un principio valorista y no nominal, tal y como se había decretado en la sentencia expedida con fecha 15 de marzo de 2001. El presidente del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola Hani, señaló que la sentencia “ratifica que el criterio de valorización de la deuda agraria debe expresarse en dólares americanos más las tasas de interés correspondientes”. Detalló que el Ejecutivo tiene “seis meses” de plazo para dictar un decreto supremo que reglamente el procedimiento para el registro, actualización y forma de pago de la deuda agraria. FOTO: JAVIER QUISPE
Magistrado Vergara Gotelli
“Mi voto es porque se declare IMPROCEDENTE el pedido de ejecución de sentencia por haber operado la prescripción”
Magistrado Calle Hayen
“Mi voto es porque se declare IMPROCEDENTE la solicitud de actualización de las acreencias provenientes de los procesos de Reforma Agraria vía ejecución de sentencia de Inconstitucionalidad así como los demás extremos solicitados”
Magistrado Mesía Ramírez
“Declarar improcedente el pedido de ejecución en el extremo que solicita una nueva valorización de las tierras expropiadas durante la reforma agraria”.
SOBRE BONOS AGRARIOS
Congresistas presentan moción
Jurista Guillermo Olivera considera prevaricadora, ilegal y delictiva la sentencia.
◘ Los congresistas Manuel Dammert, Leonardo Inga, Manuel Merino, Jorge Rimarachín, Verónika Mendoza, Rosa Mávila y Yonhy Lescano, presentaron ayer una moción de Orden del Día de respaldo al Comunicado del Congreso del 10 de julio último, que solicita que el TC corra traslado al Congreso para que intervenga en el proceso de la presunta soli-
citud del Colegio de Ingenieros del Perú del 2001, sobre “Ejecución de Sentencia” con respecto al Expediente N° 022-96-TC referido al pago de los bonos de la Reforma Agraria. La moción pide solicitar al Poder Ejecutivo un informe detallado de lo relativo al pago de los bonos de la Reforma Agraria, dándole un plazo de 90 días.
laprimeraperu.pe 4/
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
EDITORIAL Todavía es tiempo
L
a democracia peruana vive hoy una jornada decisiva, de la que depende en buena medida su estabilidad, su consolidación, su futuro y su prestigio ante los ojos de quienes son su razón de ser, los ciudadanos, de cuyo respaldo y aval depende, fundamentalmente, este sistema político, cuya recuperación tanta lucha y tantas vidas costó al pueblo peruano. El país está por ello pendiente del verdadero atentado contra la esencia de la democracia, que proyectan perpetrar las bancadas parlamentarias, con el nombramiento de un nuevo Defensor del Pueblo y nuevos magistrados del Tribunal Constitucional y directores del Banco Central de Reserva, sin consulta alguna a la sociedad y solo atendiendo los intereses y las ambiciones de los partidos involucrados. Ha indignado al país el hecho que entre los postulantes escogidos, si bien hay personalidades calificadas y sin objeciones, se haya incluido a un abogado de la dictadura, de criminales violadores de derechos humanos y de narcotraficantes, para que integre el TC, nada menos Para las fuerzas que la instancia encargada de vigilar la constitucionalidad del hegemónicas del Parlamento, este atentado país, lo que convierte la propuesta en una burla. contra la democracia También causa repulsa que la será una victoria pírrica, nómina, producto de la llamada pues el Poder Legislativo repartija, que las bancadas, con se hundirá en el honrosas excepciones, quieren descrédito total. imponer al país, se haya incluido a una exfuncionaria toledista con antecedentes que determinan que carece de la transparencia, la jerarquía ética y la confiabilidad que exige un cargo como el de Defensor del Pueblo, cuya misión es defender a los ciudadanos frente a posibles abusos del Estado. De seguir adelante con esta escandalosa elección, por haberse escogido a dedo a elementos como los nombrados y pretenderse una insólita e ilógica elección en paquete de los escogidos, se afectará severamente la indispensable legitimidad que la democracia debe preservar para que la ciudadanía se comprometa con ella y con su defensa. Se afectará igualmente la seguridad jurídica, pues no habrá confianza en un Tribunal Constitucional carente de idoneidad y confiabilidad, lo que inclusive puede afectar el clima de atracción de inversiones que el Perú necesita. Para las fuerzas hegemónicas del Parlamento, este atentado contra la democracia será una victoria pírrica, pues el Poder Legislativo se hundirá en el descrédito total, agravando su ya marcada impopularidad que cada mes verifican todas las encuestas. Es deplorable que el propio presidente del Congreso, en vez de velar por el prestigio de ese poder del Estado, haya sido el principal articulador, acaso con el fin poco responsable de ganarse el apoyo de las bancadas para su reelección, de esta componenda que mancha la imagen del Parlamento. Aunque pueda pensarse que es un exceso de optimismo, aún es tiempo para corregir errores y eliminar de la lista por lo menos a los dos personajes referidos. ◘
“CUOTEO AL DESNUDO”
Audios confirman repartija Un diario local difundió ayer en la web un audio sobre la repartija entre al menos cinco bancadas parlamentarias, de las diez plazas vacantes para la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional (TC) y el Banco Central de Reserva. Las grabaciones regis-
tran las voces de parlamentarios de las bancadas de Gana Perú, Perú Posible, Alianza por el Gran Cambio, Fuerza Popular y Acción Popular, que negociaron la distribución de cargos sin tener en cuenta las calificaciones y antecedentes de los candidatos.
@laprimeraperu
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Se abrió diálogo, pero habrá marcha TRABAJADORES SE REUNIERON con presidente Humala y ratifican que regiones
marcharán sobre Lima el 27 y el 28 contra Ley de Servicio Civil, si conversaciones no dan resultados. FOTO: PEDRO NAVARRO
Llamil Vásquez Redacción El presidente Ollanta Humala dialogó ayer durante dos horas con los principales líderes de la CGTP y acordaron instalar una mesa de diálogo sobre la nueva Ley del Servicio Civil, aunque no avanzaron acuerdos sobre los puntos de esa legislación que rechazan los trabajadores, que continuarán preparando una movilización de las regiones a Lima, prevista para el 27 y el 28 de este mes, contra esa ley, salvo que haya avances en las conversaciones. Los representantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú (CITE), la Confederación de Trabajadores Estatales del Perú (CTE) y la Unión Nacional de Sindicatos del Sector Estatal (Unasse) plantearon que la mesa de diálogo ofrecida por el gobierno se instale antes de este viernes, por considerarla urgente. Tras la reunión, en la que participó el premier, Juan Jiménez, el dirigente de la CGTP, Mario Huamán, informó que le expresaron al mandatario la importancia de “modificar la Ley del Servicio Civil a través de una
Trabajadores quieren soluciones. mesa de diálogo y un reglamento”. “La norma establece la supresión de plazas y sí habrá despidos, por eso en la mesa de diálogo esperamos que haya precisiones al respecto. También queremos expresar que hay una inconstitucionalidad en la eliminación de la negociación colectiva y sobre ese tema no hay respuestas concretas”, indicó. Huamán dijo que la marcha del 27 se mantiene en pie y que las centrales sindicales “esperan la oficialización de la mesa de diálogo planteada por el mandatario”.
MESA DE DIÁLOGO El dirigente de la CITE, Winston Huamán, informó que en la entrevista pidieron la supresión de los artículos de la norma que contemplan despidos. “Esperamos que esta mesa de diálogo se realice antes de la asamblea nacional que hemos convocado para este viernes”, anotó. “Hemos pedido que se elimine la restricción de la negociación colectiva y se incluya en el proceso de reglamentación. La marcha del 27 de julio está en pie hasta ahora, nosotros no podemos ir en contra de una decisión
tomada en asamblea general de trabajadores”, remarcó. El secretario general de la CTE, Domingo Cabrera Toro, dijo que en la mesa de diálogo los trabajadores expondrán sus puntos de vista para que se incluya en el reglamento la estabilidad laboral, el voluntariado para integrarse a la ley y la negociación salarial colectiva. Además de Mario Huamán y Winston Huamán, participaron la presidenta de la CGTP, Carmela Sifuentes, y los dirigentes de la CTE, Domingo Cabrera, y José Delgado, de la Unasse.
SEGÚN ABOGADO DE NANCY OBREGÓN
CONTRA NARCOINDULTOS
Testigos habrían sido chantajeados
Guerra de carteles
César Figueredo, abogado de la excongresista Nancy Obregón, afirmó que los testigos claves que acusan a su defendida de delitos de narcotráfico fueron chantajeados por la Policía con la promesa de recibir beneficios penitenciarios. “Son testigos capturados en delito flagrante y fueron presionados para declarar
contra ella, porque es un personaje político”, dijo Figueredo a LA PRIMERA. Refirió que son cuatro los testigos protegidos del Ministerio Público que acusan a Obregón citando dichos de otras personas, pero no asumen haber participado en las supuestas acciones ilícitas de la excongresista nacionalista.
“Son testigos de referencia que dicen lo que supuestamente les contaron otros ”, manifestó. Así, negó que su patrocinada haya tenido contacto con líder terrorista del Huallaga Florindo Flores Hala “Artemio” o con los hermanos Quispe Palomino del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Un grupo anónimo de ciudadanos expresó ayer su rechazo a través de pancartas contra la política de narcoindultos del pasado gobierno aprista. Las pancartas dicen: “No al retorno de la corrupción aprista, no a los “narcoindultos”. Por su parte, el colectivo aprista Renovar volvió a la carga copn el cartel: “¿Señor Humala quién gobierna al Perú?”.
laprimeraperu.pe
Publicidad
@laprimeraperu LA PRIMERA MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
/5
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 6/
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Raúl Wiener De “Eclipse” a “Conquistar”
E
n noviembre del 2010, el recién ascendido general Carlos Morán dirigió desde la DINANDRO el operativo denominado “Eclipse”, por el cual fueron detenidos 42 dirigentes cocaleros y autoridades municipales de la zona del Huallaga, acusados de tráfico de drogas y colaboración con el terrorismo. La principal prueba del caso era una filmación de un agente infiltrado de una reunión que se supone era dirigida por “Artemio” en la que los elementos subversivos hacen arengas a unos campesinos que simplemente escuchan. Algunos de los detenidos estuvieron en ese momento, aunque alegan que fueron presionados por la fuerza, la mayoría sin embargo no participó pero igual fue presa. El otro elemento de la acusación era su condición de cultivadores de la hoja de coca, lo que en un concepto elemental los convertía en “traficantes”. Como periodista los visité en el penal de máxima seguridad Castro Castro, y pude ver que se trataba La mayoría de de gente humilde, campesinos, los detenidos de totalmente distantes de la “Eclipse” salieron en idea que nos hacemos de los traficantes, esos a los que AGP libertad porque las liberaba con su firma, o con los “pruebas” fueron capos de las grandes familias rechazadas por los que siempre salen bien librados de las denuncias judiciales. La jueces, pero uno mayoría de los detenidos de de ellos murió en “Eclipse” salieron en libertad prisión. porque las “pruebas” fueron rechazadas por los jueces, pero uno de ellos murió en prisión. Ahora nos enteramos que se ha lanzado el operativo “Conquitar” que es casi una copia de “Eclipse”, con la diferencia que ocurre durante el gobierno de Ollanta Humala y en el que la policía se ha ido directamente contra una de las exparlamentarias nacionalistas del período anterior, a la que acusa de ser una lideresa del narcotráfico y de tener vínculos no solo con la extinguida organización de “Artemio” en el Huallaga sino con los Quispe Palomino del VRAE. Las pruebas: declaraciones de testigos encubiertos que acusan sin dar la cara, e intercepciones telefónicas descifradas por la policía que interpreta que cuando se habla de envíos de fruta se refiere a la droga. Permítaseme desconfiar de todo lo que está diciendo sobre este caso: (a) porque hace tiempo que hay una evidente intención de comprometer a Obregón y Malpartida, y los dirigentes cocaleros más conocidos, para quebrar lo que fue un esfuerzo por convertirlos en interlocutores con el Estado para las políticas de desarrollo en el Huallaga y otras zonas donde se cultiva la hoja de coca, y mostrar que aquí también Humala jugó con fuego, lo que convierte en más rehén de sus antiguos adversarios; (b) porque los que hacen el operativo (entre ellos el general Morán) saben demasiado de perseguir falsos objetivos y culpar inocentes; (c) porque esto tapa la importancia de los narcoindultos en el contexto de la llegada del nuevo embajador yanqui, experto en drogas; (d) porque las pruebas que se conocen son tan débiles que no justifican lo aparatoso de las capturas. ◘ FOTO: LA PRIMERA
POLÍTICA
Congreso sesiona hoy para elección suicida
PESE A CUESTIONAMIENTOS, decidirá nombramiento
de criticados miembros del TC, BCR y Defensoría del Pueblo. Vilma Escalante Redacción El Pleno del Congreso someterá hoy a votación a los candidatos propuestos por la comisión especial encargada de designar al defensor del Pueblo, los miembros del Tribunal Constitucional y los directores del Banco Central de Reserva, en medios de críticas de amplios sectores, que consideran que hubo una repartija atendiendo a intereses políticos y no a cualidades profesionales o morales. Las negociaciones continuaron ayer entre los representantes de las bancadas con el propósito de lograr imponer a sus candidatos. La bancada de Gana Perú propuso a Francisco Eguiguren, Cayo Galindo y Víctor Mayorga para el Tribunal Constitucional, mientras el fujimorismo al excongresista Rolando Sousa, defensor del exdictador Alberto Fujimori, y al integrante de la asociación Reflexión Democrática, José Luis Sardón. En tanto, Alianza por el Gran Cambio a Ernesto Blume. Perú Posible impuso como candidata a la Defensora del Pueblo a Pilar Freitas, quien al igual que Sousa es ampliamente cuestionada. LOS DEFIENDEN El congresista oficialista Fredy Otárola afirmó que la candidatura de Pilar Freitas
La repartija entra al pleno hoy. a la Defensoría del Pueblo no puede ser invalidada, pese a los cuestionamientos por cambios a los estatutos y malos manejos al frente de la Fundación Canevaro, ya que existe la presunción de inocencia. En esa línea también defendió las candidaturas de Víctor Mayorga y Cayo Galindo al Tribunal Constitucional, argumentando que ninguno de los dos tienen cuestionamientos éticos. El vocero alterno de Perú Posible, José León, sostuvo que si no pasa la candidatura de Freitas entonces su bancada no apoyará el resto.
Por supuesto que el fujimorismo continuó apoyando a Sousa y a Sardón. PUGNAS La bancada de Acción Popular-Frente Amplio, al igual que Solidaridad Nacional y parte de Concertación Parlamentaria plantean que la votación se realice en forma individual para poder dejar fuera a los candidatos que consideran no idóneos. Pero, en contraposición, Gana Perú, el fujimorismo y Perú Posible apuestan por una votación en bloque. Finalmente, será el Pleno el que decida el me-
canismo a usarse. Solidaridad no apoyaría a Freitas y AP-FA no solo rechaza a ésta, sino a parte de la nómina presentada para el TC. El presidente del Congreso, Víctor Isla, artífice de lo que amplios sectores consideran una “repartija”, dijo que en virtud del acuerdo previamente adoptado, la elección se realizará agrupando en paquete a los postulantes a cada uno de esos cargos. “Cualquier pedido que se haga en otro sentido, tendrá que ser visto por la Representación Nacional”, sentenció.
CARLOS TAPIA:
Se debilitará TC y Defensoría del Pueblo El analista Carlos Tapia dijo ayer que el Congreso será el responsable de lo que ocurra con el Tribunal Constitucional (TC) y la Defensoría del Pueblo por haberse prestado a la repartija que permitiría la elección de postulantes seriamente cuestionados como el fujimorista Rolando Sousa o Pilar Freitas de Perú Posible.
En diálogo con LA PRIMERA, Tapia alertó que el Congreso aún tiene hoy una oportunidad de recuperar algo de crédito o confianza pública no permitiendo que se vote en bloque o en un solo paquete sino separadamente, cargo por cargo, con lo que “se lograría debilitar los acuerdos partidarios”.
“Si eso no se hace mañana (hoy) y se vota en bloque, en las próximas encuestas o sondeos de opinión el Congreso aparecerá con un dígito de aceptación pública y eso es letal para una democracia. Eso es poner a la democracia al borde de la crisis, eso es grave”, añadió. Por su parte el abogado
Carlos Rivera del Instituto de Defensa Legal (IDL) señaló que “el Congreso ha roto las reglas del juego y las normas para llevar a cabo esta elección. Los bancadas congresales o partidos creen que pueden lotizar estos organismos para tener ahí sus cupos y obviamente eso genera malestar en la ciudadanía”, anotó.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
/7
Congreso deslegitimará al TC CON ELECCIÓN de Sousa y presencia de Freitas en Defensoría de Pueblo, dicen especialistas. FOTO: LA PRIMERA
Javier Solís Redacción Destacadas personalidades políticas de diversas tendencias continuaron ayer manifestando su rechazo a la nominación del abogado fujimorista Rolando Sousa como magistrado del Tribunal Constitucional y de la polémica dirigente toledista Pilar Freitas como defensora del Pueblo. La legisladora de Acción Popular Verónika Mendoza consideró que la bancada de Gana Perú traiciona sus compromisos iniciales de lucha contra la corrupción y contra la dictadura fujimorista, al respaldar a Rolando Sousa (exabogado de Fujimori) en el proceso de elección de los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional. “Yo rechazo esta idea de que el acuerdo político se impone por encima de la institucionalidad democrática. O sea, el acuerdo político es perfecto, pero siempre y cuando sea en función de los intereses del país, del fortalecimiento de la democracia y no de su debilitamiento”, concluyó.
manga los intereses de Perú Posible y la defensa de su líder Alejandro Toledo”.
Fujimoristas se juegan el todo por el todo por Sousa y Freitas. MÁS CRÍTICAS El líder del grupo político Tierra y Libertad, Marco Arana, dijo que la repartija de cargos que pretende realizar hoy el Congreso destruirá la credibilidad y legitimidad de esas instituciones. Arana señaló que “la
NELSON MANRIQUE:
Que se postergue elección El analista Nelson Manrique dijo a LA PRIMERA que hay que esperar que el Parlamento tenga la sensatez de postergar la elección de los miembros del Tribunal Constitucional y del próximo defensor del Pueblo porque la mayoría de candidatos son cuestionados. “Hay un repudio generalizado de la ciudadanía contra esta repartija, pues la alternativa más sensata es suspender y postergar esta elección. Debe elegirse a las personas idóneas en materia constitucional y con calidad moral reconocida”, expresó. Indicó que los actuales candidatos dañan la credi-
FOTO: LA PRIMERA
elección de estos funcionarios a dedo” solo contribuye a los intereses particulares de los partidos políticos por encima de los intereses del país. “Pretender colocar a un golpista como es el señor Rolando Sousa en el Tribunal Constitucional, debilita y desprestigia a este
organismo, porque alguien quien defendió la ruptura del orden constitucional con su líder Fujimori no tiene garantía de nada para defender los derechos constitucionales”, sostuvo. Según Arana, Pilar Freitas tampoco es la candidata idónea porque “trae bajo la
SOLO UN TERCIO La secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, recalcó que el peligro de que el fujimorista Sousa forme parte del Tribunal Constitucional es que promueve la aprobación de los hábeas corpus que presenta el abogado César Nakazaki para favorecer la liberación del exdictador Alberto Fujimori. Sugirió que el Congreso elija solo a tres magistrados del Tribunal Constitucional, suspenda la elección del defensor del Pueblo y continúe con la de los integrantes del Banco Central de Reserva. La dirigente juvenil del Partido Socialista, Sigrid Bazán, sostuvo que los cargos a elegir requieren de candidatos imparciales, con un alto grado de moralidad y trayectoria profesional y las designaciones no pueden responder a “intereses políticos y acuerdos de impunidad a futuro que llevarán al abismo legal al país”.
SI NO VOTAN POR FREITAS QUITAMOS APOYO, DICE SHEPUT
Chantaje de Perú Posible FOTO: LA PRIMERA
bilidad de estas dos instituciones “que son espacios de confianza de la democracia que está muy deteriorada”. “El Congreso no debe permitir el deterioro de estas instituciones”, agregó.
El dirigente toledista Juan Sheput advirtió ayer a los parlamentarios nacionalistas que si no votan por la postulación de Pilar Freitas a la Defensoría del Pueblo, Perú Posible no apoyará la conformación de la próxima Mesa Directiva y además, evaluará si se mantiene la alianza estratégica con el oficialismo. “Si no votan por Pilar Freitas, lo que ha dicho Pepe León es que no sale el Tribunal Constitucional, pero no tenemos los votos para eso. Creo que sí saldría el Tribunal, el BCR y no saldría la Defensoría, pero qué debería hacer Perú Posible, y pienso en voz alta: Perú Posible, simplemente, no debe apoyar a
la próxima conformación de la Mesa Directiva”, dijo. “Perú Posible es el que le permite al actual gobierno sacar leyes como Servir, ha permitido defender a la ministra Triveño para no ser interpelada, le está dando gobernabilidad y todo eso se concreta en acuerdos políticos”, anotó. Seguidamente, añadió:
“vamos a ver si el gobierno va a tener mayoría con otro partido político para seguir al frente de la Mesa Directiva”. Visiblemente mortificado señaló que “nosotros no aceptamos la burla, acá ha habido un consenso y yo soy político desde hace muchísimos años y yo respeto los acuerdos”. Dijo que habla a título personal y que si el nacionalismo no respeta los compromisos y no se elige a Freitas, la banca oficialista tendría que buscar una nueva alianza” con el fujimorismo, con los Comunicore de Solidaridad Nacional, “pero que no vengan a faltarle el respeto a un acuerdo político”, refirió.
INTELECTUALES
Contra la repartija Un grupo de intelectuales, políticos, artistas, defensores de los derechos humanos, dentro de un contingente de 1,600 ciudadanos, manifestaron en una carta pública entregada ayer al Congreso su rechazo a la repartija que pretenden hacer las bancadas políticas del Legislativo para elegir los miembros del Tribunal Constitucional y al representante de la Defensoría del Pueblo. Entre los firmantes del documento titulado “El Tribunal Constitucional y Defensoría de Pueblo no pueden ser una repartija de cargos entre partidos” figuran el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, Salomón Lerner Febres, Rocío Silva Santisteban, Marisa Glave, Sigrid Bazán, Alberto Adrianzén, Marco Arana, Nelson Manrique, Antonio Zapata, Gloria Cano, Indira Huillca, José de Echave. También Fernando Tuesta Soldevilla, Francisco Soberón, Augusto Álvarez Rodrich, Gregorio Santos y Pedro Francke.
EN CARTA
Rechazan “cuoteo” La carta firmada por intelectuales y políticos entregada al Congreso dice: “Los ciudadanos y ciudadanas firmantes expresamos nuestro más profundo rechazo a la posibilidad de que los próximos integrantes del Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo sean elegidos por el Congreso de la República con criterios de cuoteo políticos. Estas son dos de las más importantes instituciones encargadas de velar por el respeto a los derechos de la ciudadanía y plena vigencia de la Constitución”. Agrega que “en particular, es inaceptable la postulación a integrar el Tribunal Constitucional de personajes que aun hoy justifican el golpe militar de 1992”.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 8/
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Figallo: Había feria de conmutaciones AFIRMA MINISTRO DE JUSTICIA ANTE MEGACOMISIÓN. Pedidos de “narcoindutos” eran atendidos por Luis Nava en Palacio de Gobierno. FOTO: MARITA SAMANEZ
Vilma Escalante Redacción El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, reiteró que algunas denuncias sobre presuntos cobros a internos a cambio de las conmutaciones de sus penas llegaron a Palacio de Gobierno durante el gobierno de Alan García, siendo atendidas por su secretario, Luis Nava, y precisó que de acuerdo a los testimonios dados ayer por el ministro de Justicia, Daniel Figallo, y el extitular del ramo Víctor García Toma, se confirmaría que “hubo determinados mecanismos para que no se llegaran a conocer estas denuncias”. LA PRIMERA conoció que con la salida de Pastor y de Facundo Chinguel se produjo una serie de cambios normativos y de procedimientos dentro de la Comisión de Gracias Presidenciales y se eliminaron las famosas “ferias” que servían para promocionar los indultos y conmutaciones en los penales. Esto último fue confirmado por el propio Figallo a su salida de la sesión. “Se acabaron esas ferias y todo ese show”, dijo. García Toma reemplazó a Pastor a raíz del escándalo que provocó el irregular indulto concedido al exempresario José Francisco Crousi-
Sólo una de las denuncias fue conocida por García Toma, quien de inmediato ordenó una investigación, como informó ayer ante la comisión investigadora. Por su parte, Figallo aseguró que nunca conoció las denuncias. Al respecto, Tejada precisó que el grupo indagará si hubo encubrimientos. “Se tiene que esclarecer por qué recién ahora se están conociendo estos casos”, refirió, sin descartar la existencia de una red mafiosa. Figallo informó que pidió información de todas las denuncias que se produjeron en algún momento y cómo fueron procesadas. “Esa información será procesada y será alcanzada a la comisión”, acotó.
MALA IMAGEN
Ministro de Justicia, Daniel Figallo, asistió a la Megacomisión. llat y designó a Figallo como miembro de la Comisión de Gracias. Luego del abrupto cese de Pastor, su sucesor en el cargo deja sin efecto los cargos de promotores con remuneraciones y nombra comisionados ad-honorem como fue el caso de Figallo. Asimismo, se modificaron los procedimientos para la conmutación de
penas y se acordó que éstas tenían que ser aprobadas por unanimidad por los miembros de la Comisión de Gracias y no por mayoría como decidieron las gestiones anteriores. En diálogo con la prensa, Figallo aclaró que pidió acudir a la comisión y dijo que como comisionado no visitaba a los penales, como lo hacían los promotores.
LUIS NAVA Como informó LA PRIMERA, Carmen Delgado, presa por estafa, denunció que en 17 oportunidades envió cartas a García denunciando que fue extorsionada por el presidente de la comisión de gracias presidenciales, Miguel Facundo Chinguel, quien le pidió 5 mil dólares a cambio de rebajarle su pena, lo que nunca sucedió
COMISIÓN DE DEFENSA
a pesar que la mujer cumplió con el pago. Una de las cartas fue respondida por el secretario de Palacio, Luis Nava como publicó este diario. Lejos de manifestarse sobre la acusación de Delgado, Nava le contestó que su pedido de rebaja de pena no procedía porque no había purgado las dos terceras parte de su condena.
◘ Este diario conoció que durante su presentación el exministro García Toma dijo que no le sorprende las imputaciones que pesan sobre Facundo Chinguel, debido a que no tiene una buena imagen de éste por más que el exmandatario García lo haya destacado como un buen profesional al grado de poner las manos al fuego por él.
CONTRA MESA DIRECTIVA
Citarían a ministro por “chuponeo”
Desestiman censura
El secretario de la Comisión de Defensa del Congreso de la República, Carlos Tubino, planteó la posibilidad que proveedores de armas podrían estar detrás de esta ilícita práctica, con el fin de conocer más detalles sobre los procesos. Señaló que este viernes la Comisión de Defensa del Parlamento hará el seguimiento de este caso y evaluará la posibilidad de citar al ministro si los integrantes de este grupo congresal lo consideran necesario. “Preocupa que al minis-
El Pleno desestimó una moción de censura a la Mesa Directiva del Congreso presentada por dos bancadas de oposición por supuestas “maniobras políticas antidemocráticas” en que habría incurrido su titular, Víctor Isla, al no levantar la sesión iniciada el 6 de junio último. La moción fue presentada por los grupos parlamentarios Concertación Parlamentaria (CP) y Fuerza Popular (FP), y su admisión a debate dio origen a un intercambio de opiniones con
FOTO: JUAN PABLO AYALA
tro de Defensa se le haya sometido a una interceptación, porque, él maneja temas sensibles para el país y por otro lado estoy de acuerdo que hay que llevar esto hasta las últimas consecuencias para saber quién está realizando este tipo de interceptación porque es un acto delictivo que no hay que dejarlo pasar”, refirió. Señaló que es lógico pensar que los proveedores de armas puedan estar detrás de esto ya que en este negocio se mueve mucho dinero.
FOTO: JUAN PABLO AYALA
Isla, quien bajó al llano para asumir su propia defensa. Con tal finalidad, la conducción del debate la dejó en manos de la congresista Luisa Cuculiza (FP).
laprimeraperu.pe
◙ Actualidad
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Lima y el Rímac se unen por patrimonio histórico ALAMEDA DE LOS DESCALZOS, Paseo de Aguas, Plazuela de
Presa y Alameda de Bobos son los primeros monumentos que serán remodelados gracias a un ambicioso proyecto. FOTO: LA PRIMERA
Alejandro Arteaga Redacción Cuatro proyectos de recuperación de nuestro patrimonio cultural serán ejecutados en los próximos meses gracias a la unión de la Municipalidad del Rímac, de Lima Metropolitana y el Patronato del Rímac, que permitirán restaurar la Alameda de los Descalzos, el Paseo de Aguas, la Plazuela de Presa y la Alameda de los Bobos. La ambiciosa propuesta cuenta con un presupuesto de más de doce millones de soles que fueron obtenidos gracias a la mancomunidad entre la comuna de Lima y el Rímac y el convenio con el Patronato rimense. Los trabajos consistirán en la restauración, conservación y mantenimiento de los monumentos, esculturas, plazas arquitectónicas y fachadas ubicados en el corazón del Rímac. “Hay una mancomunidad que reconoce que Lima y el Rímac son uno solo debido al casco histórico de ambos distritos y que fueron declarados como monumento histórico por la Unesco. La alcaldesa Susana Villarán ha apoyado a todas las partes involucradas y a los vecinos para que se me-
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
/9
DERRAMA
Créditos para maestros por Fiestas Patrias Con motivo de las celebraciones por Fiestas Patrias, la Derrama Magisterial dará préstamos a los maestros de hasta 30 mil soles sin aval y al instante, y con interesantes premios. Esta institución informó que por cada crédito mayor a 20 mil soles, obsequiará un parlante estéreo multifuncional (con micrófono, acceso USB, radio con 27 emisoras, y control remoto). Además, por cada 15 mil soles de préstamo, el titular recibirá un reproductor DVD
LG; mientras que por cantidades menores, y dependiendo del préstamo, los premios serán polos piqué, relojes, lámparas para computadoras, lápices funcionales y también calculadoras. “Tenemos 35 oficinas a nivel nacional y una cantidad importante de oficinas móviles donde los maestros pueden solicitar los créditos”, destacó Pablo Heli Ocaña Alejo, presidente del directorio de la Derrama Magisterial.
HOY Y MAÑANA
Foro sobre protección a la infancia
jore su distrito y su cultura”, afirmó Carlos Castillo, presidente de la Empresa Inmobiliaria de Lima (Emilima). De otro lado, señaló que existen 24 proyectos más que tiene la entidad que preside y que vienen siendo estudiadas para salvar otros monumentos de la capital. En tanto Ludwig Meier, presidente del Patronato del Rímac, sostuvo que es muy importante que la Municipalidad de Lima haya aprobado en poco tiempo la remodelación de los monumentos ya que con ello se colabora con
el Rímac, el turismo y los vecinos que verán sus calles nuevas y revalorizadas. “Nuestra labor es como garantes para que los acuerdos funcionen. El patronato está integrado por personalidades de diversas especialidades que apoyan esta importante labor”, señaló Meier. NUEVO TELEFÉRICO En tanto el alcalde del Rímac, Enrique Peramás, afirmó que es evidente que como resultado de estos trabajos se salvará parte de la historia y cultura del país pero también
se apoyará el desarrollo del distrito con más afluencia de turistas. En ese sentido reveló que se ha reunido con un asesor de la Municipalidad de Lima para hacer realidad un teleférico que iría desde el Cerro San Cristóbal hasta el Club Revólver. “El teleférico ya cuenta con una aprobación preliminar, ya hay un acuerdo de palabra con un asesor de la alcaldesa de Lima. La remodelación del patrimonio histórico y el teleférico incrementarán la afluencia de turistas a Lima y el Rímac”, afirmó Peramás.
La ONG Save The Children, CHS Alternativo y el Parlamento Andino, realizarán desde hoy el “Foro Binacional Protección a la Infancia: Movilidad Humana y trata de personas Perú – Ecuador”, que tendrá lugar en Lima hasta mañana en la sede de la Comunidad Andina, desde las 8.30 de la mañana hasta la una de la tarde, y contará con la presencia de destacadas autoridades y representantes de ambas naciones.
Este foro es realizado en un contexto en el que, según el Observatorio de la Criminalidad del Ministerio Público, se han registrado un total de 81 casos relacionados con el delito de trata de personas hasta noviembre del 2012. El informe de esta institución también señala que la mayor cantidad de víctimas son niñas y adolescentes mujeres (85 %).
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
SOBRE ACTIVIDAD PETROLERA
Reencuentro de egresados
La comunidad Kukama Kumaria realizará hoy un pronunciamiento acerca de la consulta previa que realizará Perupetro, en las cercanías de la cuenca del río Marañón, donde se encuentran tres lotes petroleros. La cita es a las 8.30 de la mañana, en la Sala Pancho Fierro del Sonesta Hotel El Olivar (Pancho Fierro N° 194 - San Isidro). Esta comunidad ha adelantado que no se opone radicalmente a la actividad petrolera, ni a ninguna actividad que respete su visión de vida y permita su desarrollo, pese a haber
El presidente de la Asociación de egresados de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), César Pongo, invitó a los exalumnos de esta casa de estudios a participar en el reencuentro 2013, que tendrá lugar el próximo sábado 28 de septiembre desde las 12 del mediodía hasta las 6 de la tarde. Pongo informó que para poder participar de esta celebración, la donación será de 80 soles en julio, 90 soles en agosto y 100 soles en septiembre, que podrá ser depositada en la cuenta corriente en soles 1931607740097 del Banco de
Comunidades del Marañón se pronuncian sido afectada por la contaminación derivada de derrames de petróleo durante el transporte permanente de hidrocarburos del Lote 8X. En semanas anteriores, la comunidad Kukama Kumaria ha presentado una propuesta de diálogo y solución ante las autoridades del gobierno regional de Loreto, la misma que también entregará al gobierno central con motivo de su visita en la ciudad de Lima, con el objetivo de generar un espacio de entendimiento para llegar a acuerdos beneficiosos entre las partes.
Crédito. El voucher escaneado deberá ser enviado al correo comunicaciones@egresadosuni.org. Para recoger las tarjetas de invitación, los invitados deben acercarse al local de Inictel, en la avenida San Luis 1771, San Borja, de lunes a viernes en el horario de tres de la tarde a siete de la noche; o en la Oficina del Patronato de la UNI, en Marconi 210, San Isidro, desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde. En ambos lugares puede recogerse información más detallada, o al teléfono 7210247.
laprimeraperu.pe 10/
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
Llegó al Perú la mejor empresa en productos de nutrición de Nueva Zelanda y te invitamoss a unirte a nuestra comunidad de líderess
Alpha Lipid Lifeline es una bebida de calostro única que es tomada diariamente por miles amilias de familias dedor del alrededor ndo mundo orando mejorando alud su salud
@laprimeraperu
◙ Actualidad
www.laprimeraperu.pe
Premian propuestas sobre Ciudadanía Ambiental MINISTERIO DEL AMBIENTE reconoció los mejores proyectos
para promover cuidado del medio ambiente entre los peruanos.
Kelly Arriola Redacción Por quinto año consecutivo, el Ministerio de Ambiente premió a los mejores proyectos presentados por diversas organizaciones e instituciones, en el marco del Premio Ciudadanía Ambiental, que tiene como objetivo premiar a los peruanos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Cinco mil soles fueron entregados a los ganadores seleccionados por el comité técnico evaluador conformado por el Ministerio de Ambiente, la Universidad Pontificia Católica del Perú y la empresa Mota-Engil Perú. Al respecto, el ministro de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal resaltó la importancia de ciudadano ambiental al conocer entorno
y las problemáticas de éste. “Los ciudadanos son los principales aliados de la gestión ambiental. Lo que trata de hacer el ministerio es enmarcar y dar coherencia a las políticas. Esta premiación es una iniciativa que busca compensar lo que hacen los ciudadanos con sus diversas acciones”, afirmó. El concurso reunió cerca de 115 organizaciones de todo el país, de las que 28 se clasificaron finalistas en las categorías de Econegocios y Biocomercio, Expresiones Artísticas, Campañas en Medios de Comunicación, Tradiciones Ambientales Populares, Participación Comunitaria Ambiental, Voluntariado Ambiental, Educación Ambiental e Investigación en Prácticas de Ciudadanía Ambiental. Con el proyecto Festival de Cine de Medio Ambiente “Sem-
brando Cine”, el grupo Nómada fue el ganador de la categoría Expresiones Artísticas, durante el acto en el que decenas de miles asistentes, de las regiones de Lima, Áncash, Madre de Dios, Loreto, Tumbes y Ucayali observaron películas y documentales sobre el medio ambiente. En la categoría Econegocios y Biocomercio, la ganadora fue la Asociación Biohuerto Ecológico San Martin de Porres, con la propuesta de convertir un arenal con problemas de contaminación por la quema de basura, insectos y roedores en un terrero apto. El segundo puesto fue para el Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Purús (Ecopurus), por la conservación de la madera de caoba.
ALPHA LIPID
TM
TM
E-Mail: Info@ipohsac.com.pe WWW.NEWIMAGEINTERNATIONALPERU.COM.PE W
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA
PARALELO
Indice General + 0.06% Indice Selectivo + 0.10% Inca - 0.16%.
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
/11
Economía
COMPRA: S/. 2.770 VENTA: S/. 2.900
Oferta de empleo pero con bajos salarios SECTOR INDUSTRIAL requerirá para el segundo semestre aproximadamente 29,000
nuevos trabajadores y ofrece salarios, principalmente de S/. 879 al mes.
INTERIOR DEL PAÍS
Masificación de gas natural El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, destacó el inicio de la masificación del gas natural en las ciudades del centro y sur del país, con la adjudicación de la Buena Pro a la empresa Graña y Montero Petrolera S.A, que presentó una oferta de 14.5 millones de dólares, para el desarrollo del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del Sistema de Abastecimiento de Gas Natural Comprimido (GNC) y Gas Natural Vehicular (GNV) hacia diez ciudades altoandinas. Entre ellas están Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Huancayo, Jauja, Cusco, Juliaca y Puno.
MINAGRI
Seguro agrario protegió 414 mil hectáreas El ministro de Agricultura y Riego, Milton von Hesse, señaló que en la campaña 2012-2013 fueron protegidas más de 414 mil hectáreas de cultivos en ocho regiones, a través del Seguro Agrario Catastrófico, que superó los S/. 239 millones. Las hectáreas protegidas fueron de cultivos de quinua, maíz amiláceo, papa, arveja, frijol grano seco, entre otros. La protección de cultivos fue en ocho regiones de extrema pobreza rural como son Huancavelica, Apurímac, Cusco, Puno, Cajamarca, Huánuco, Ayacucho y Pasco.
Para el segundo semestre del año el sector industrial requerirá 29,097 nuevos trabajadores -15,196 en el tercer trimestre y 13,901 en el cuarto trimestre-, principalmente para cubrir puestos de trabajo en el subsector industrias de bienes de consumo que ofrece salarios de S/. 879 mensuales, según el resultado de la “Encuesta de Demanda Ocupacional en el Sector Industrial” realizada por el Ministerio de Trabajo en alianza con la Sociedad Nacional de Industrias y Senati. En el subsector de industrias de bienes de consumo se demandarán aproximadamente 23,277 nuevos trabajadores; las ocupaciones más requeridas serán los peones de labranza cosechadores, cosechador de maní y algodón, limpiadores de hortalizas y frutas para conservas, confeccionistas de tejidos de punto y obreros textiles. Todos estos puestos de trabajo son requeridos por las empresas agroindustriales y manufactureras. Los otros 6,000 nuevos trabajadores se requieren para la industria de bienes intermedios (aproximadamente 2,800) y bienes de capital (aproximadamente
ENCUESTA ◘ Entre agosto y setiembre
se ampliará la encuesta a otros sectores como Comercio, Transportes y Comunicaciones, Construcción, Minería, Turismo, los más intensivos en mano de obra, según el Ministerio de Trabajo.
Salarios en el Perú siguen deprimidos. 3,000). En el primer subsector se pagan salarios de S/. 750 al mes y en el segundo de S/. 1,500. En las empresas que pertenecen a la industria de bienes intermediarios las ocupaciones más solicitadas serán los técnicos industriales, obreros de producción de productos farmacéuticos
y cosméticos, así como obreros en fabricación de tintes, pinturas y barnices. En la industria de bienes de capital toman relevancia las ocupaciones como técnicos mecánicos y otros obreros de fabricación de productos derivados, así como soldadores y armadores de estructuras de acero.
RESTAURANTES
Generarán S/. 21 mil millones Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el país proyectaría un crecimiento económico y consumo privado del 5.5%, en ese sentido se espera la tasa de crecimiento en el 2013, en el rubro de restaurantes sea de 6.4%, lo cual generaría ingresos de alrededor de S/. 21 mil millones, cifra que supera la del año pasado que cerró con S/. 19 mil millones. Por ello, una de las principales medidas por adoptar es que los establecimientos de alimentos y bebidas implementen herramientas de seguridad alimentaria den-
tro de sus procesos, debido a que solo el 1.5% de los establecimientos a nivel nacional cuenta con una certificación de este tipo. Según la presidente del Subcomité de Gastronomía (SGC) de la Cámara de Co-
mercio, Patricia Dalmau, las medidas de seguridad alimentaria dentro de los procesos permitirán incrementar la competitividad del sector gastronómico. “Existe un antes y un después en un restaurante que se puede apreciar luego de la implementación de las herramientas de seguridad e inocuidad alimentaria y de la obtención de la certificación de Restaurante Recomendado del Mincetur, puesto que mejora la calidad de su oferta y a sus ingresos, fortaleciendo así a la imagen positiva del sector gastronómico”, señaló.
La encuesta se realizó a 1,299 empresas que forman parte de la SNI y Senati. Del total de encuestados el 53% (693 empresas) requieren más de 46,000 nuevos trabajadores desde abril de este año hasta el mismo mes del 2014. Del total de nuevos trabajadores (46,000) que requiere
el sector industrial, las empresas de bienes de consumo son los que más puestos de trabajo ofrecen para los jóvenes con 9,071, mientras que las de bienes intermedios ofrece 1,558 empleos y las de bienes de capital 1,013. Con este tipo de encuestas lo que buscamos es articular la oferta laboral con la demanda de personal que tienen las empresas, afirmó la ministra de Trabajo, Nancy Laos.
EN LIMA ESTE
Crecimiento inmobiliario El crecimiento urbano se extendiendo a Lima Este, siendo Santa Clara en el distrito de Ate Vitarte uno de los lugares más valorados dentro de la oferta inmobiliaria. En este sector de Lima se ubican dos proyectos inmobiliarios de Paz Centenario, uno de ellos es Prados del Sol, que cuenta con 62 departamentos disponibles, y Jardines de Santa Clara que tiene una oferta de 149 unidades y cuyo costo fluctúa entre US$ 53,000 y US$ 120,000. Según Juan Pablo Vásquez,
gerente general de Paz Centenario, Santa Clara ofrece la posibilidad de desarrollar un crecimiento urbano ordenado. “Desde que se produjo el ordenamiento en el mercado Ceres en la Carretera Central, los tiempos de traslado se han reducido significativamente”, resaltó Vásquez.
laprimeraperu.pe 12/
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
Bajo la lupa Pedro Fancke
Inversiones buenas, no malas
E
l chantaje de siempre: si defiendes los derechos de los trabajadores, o el ambiente, o las comunidades, eres anti-inversión. Los izquierdistas no somos anti-mineros ni antiinversión. Nos oponemos a los que maltratan el medio ambiente y a los empresarios que avalan la corrupción. No somos los únicos en poner condiciones a la inversión. ¿Acaso no hemos visto a encopetados miembros de nuestro empresariado nacional oponerse al puerto de Ancón porque les malogra su playa? ¿Apoyamos la impunidad de los inversionistas de la discoteca Utopía donde murieron dieciséis jóvenes inocentes? El medio ambiente, la salud pública, la seguridad y la lucha contra la corrupción deben defenderse y promoverse en Lima, y también en Cajamarca y Espinar. Está claro que la iniciativa individual es importante para el desarrollo, y que mucha gente quiere tener el control y recibir los beneficios de su esfuerzo, capacidad e inventiva individual. Por eso, una izquierda moderna tiene que Necesitamos facilitar, promover y apoyar diversificar nuestra la inversión privada. economía, entrar a La cuestión es que nuevos negocios y necesitamos inversiones a nuevos mercados, sacar favor del desarrollo humano adelante la agricultura y resguardando el ambiente, y el turismo, desarrollar y no en contra de la calidad de vida. Por eso en Lima la la industria, dotarnos reforma del transporte promueve de nuevas fuentes de inversión privada en buses energía renovables. grandes con el patrón Euro4 cuyas emisiones de gases son muchísimo menores, ayudando así a reducir la contaminación del aire en nuestra ciudad. Necesitamos diversificar nuestra economía, entrar a nuevos negocios y nuevos mercados, aprovechar sosteniblemente nuestra biodiversidad, sacar adelante la agricultura y el turismo, desarrollar la industria, dotarnos de nuevas fuentes de energía renovables. Necesitamos generar más empleo y mejorar la productividad y las condiciones de trabajo en las pymes y entre los pequeños agricultores y los pescadores artesanales. Para eso, el Estado debe promover el acceso a mercados, financiar la innovación y el desarrollo tecnológico, facilitar el crédito, apoyar la capacitación de profesionales y técnicos, organizar las cadenas productivas y la asociatividad de las pymes y mantener un tipo de cambio competitivo. El dinero no es un fin en sí mismo, como insistió hace años el Premio Nobel de Economía Amartya Sen. El objetivo es la Calidad de Vida y el Buen vivir, y para eso, queremos inversiones de las buenas, no de las malas. ◘
@laprimeraperu
ECONOMÍA
www.laprimeraperu.pe
Déficit de técnicos hace que sueldos se eleven EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS el salario se incrementó en 15%, ante el déficit de profesionales especializados. Un técnico gana hasta US$ 2 mil, según ManpowerGroup.
FOTO: HUGO CUROTTO
Gina Carbajal Redacción En el mercado laboral existe una paradoja, por un lado el desempleo y por otro la escasez de talentos, es decir, uno de cada tres empleadores tiene dificultades para conseguir profesionales talentosos que cubran las necesidades y objetivos de la empresa. Ante el déficit de personal calificado, en los últimos dos años, el salario promedio se incrementó en 15%, siendo los técnicos especializados los más requeridos en el mercado laboral, así lo indicó Juan Lizárraga Verástegui, Managing Director de Experis Perú de ManpowerGruop. “La habilidades y competencias que demandan las empresas no es la misma que la masa laboral ofrece”, señaló. Según un estudio realizado por Experis, empresa especializada en la búsqueda de talento, en el Perú el 28% de los empleadores tiene dificultades para conseguir colaboradores calificados, nivel que está por debajo del promedio a nivel de países de la región. En el caso de Chile el 40% de las empresas tiene problemas para conseguir personal especializado, mientras que en Colombia es de 32%. Las mayores dificultades que afrontan estas empresas se explica porque sus mercados
laborales son más exigentes. Dentro de los puestos más difíciles de cubrir en el mercado laboral peruano, están los técnicos especializados, que ante la sobredemanda los sueldos tienden a incrementarse, llegando a los US$ 2,000 mensuales. Lizárraga precisó que los técnicos en los sectores minero, salud y tecnologías de la información son los más solicitados, seguido de personal de ingeniería y ejecutivos. Además, señala que la escasez de talentos se debe a las nuevas exigencias del merca-
do laboral, donde se requiere talento duro (educación profesional) y talento blando (liderazgo, capacidad comunicativa y trabajo en equipo) en el personal. RAZONES DE ESCASEZ DE TALENTOS La escasez de talentos se debe a que el 34% de la masa laboral no cuenta con competencias técnicas, un 24% carece de experiencia, 19% no cuenta con competencias blandas y un 32% del total de personas que buscan un empleo no se presentan por no cumplir con
los requisitos exigidos por el empleador. También existen otros requerimientos empresariales que ahora no ofrece la masa laboral. Por ejemplo, el 36% no maneja más de dos idiomas (sin considerar el español), 35% carece de habilidades de investigación, 31% tiene problemas de capacidad de análisis, el 30% tiene problemas de planificación y organización, 26% no maneja tecnologías de información y un 15% no muestra habilidades en gestión en un entorno de alta complejidad.
MIÉRCOLES DE POLÍTICA Una revista que no puede dejar de leer A SOLO S/. 2.00
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
MUNDO
JOVEN
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
/13
Tome Nota PON ATENCIÓN
Saca provecho a la tecnología
Haga frente al bullying Ocurre cuando una persona es atormentada continuamente por una persona o un grupo de personas con más poder. Se puede dar en las escuelas, los colegios y las universidades. Sepa cómo enfrentarlo. Es algo serio. Según los psicólogos, dos de los principales motivos de intimidación, son la apariencia o el nivel social de la víctima. Pero hoy este tipo de agresión ha ido un poco más lejos, ya que incluye también el envío de mensajes instantáneos o correos electrónicos crueles, convirtiéndose en “ciberbullying”. Según los especialistas, uno de los aspectos más dolorosos de la intimidación es su inclemencia. Afortunadamente existen formas de frenar este acoso. Aquí algunos consejos: 1.- Evita estar solo. Intenta estar siempre rodeado de gente, uniéndote a un gru-
po que camine de regreso a sus casas al terminar las clases. 2.- Ignora y aléjate. Esto no significa que eres un cobarde; a veces es más difícil que perder la paciencia y enfadarte. Los agresores se entusiasman al ver las reacciones de sus víctimas, y al alejarte o ignorar los mensajes cibernéticos insultantes, le estás haciendo saber que no te importa. Tarde o temprano se cansarán de fastidiarte. Camina con tu cabeza en alto y bien erguido. Esto les hace saber que no eres vulnerable. 3.- No uses la fuerza física. Cualquiera que sea la manera en que decidas
hacerle frente a tu agresor, no uses fuerza física. Así solamente estás mostrándole tu enfado y no sabes cuál será su reacción. Si recurres a la violencia, tienes más probabilidades de meterte en problemas o de resultar herido. Puedes defenderte de otras maneras, como tomando el control de la situación al alejarte. 4.- Habla acerca del problema. Conversa con un consejero escolar, maestro, amigo o familiares que te darán el apoyo que necesitas. Así también puedes desahogar los temores y frustraciones que se acumulan cuando estás siendo intimidado.
Omega 3 para un día lleno de actividad ◘ Los beneficios del Omega 3, tanto para la salud en general como para el rendimiento deportivo, hacen que este suplemento sea obligado en la dieta, no solo de las mujeres, sino de la población en general. Específicamente en el caso de la actividad física, el Omega 3 va a actuar previniendo las lesiones y mejorando los tiempos de recuperación, pues es un potente antiinflamatorio. Además, actúa también como antioxidante, ya que vuelve a las membranas volviéndolas más resistentes a los daños causados por la producción de radicales libres. Pero no solo para los deportistas, también para
quienes deben realizar actividades académicas. Los suplementos de Omega 3 mejoran el estado de salud en general y permiten aprovechar al máximo la energía durante el día.
1.- Separa: Uno de los detonadores más comunes de las crisis en redes sociales es no separar las cuentas personales de los perfiles de tu empresa. Evita malos ratos y traza una línea clara entre tu entretenimiento y la campaña para tu Pyme. 2.- Adopta: Analiza si tu empresa está lista para un terminal punto de venta y crea una estrategia para sacarle provecho. El manejo de efectivo tiene un costo que generalmente no ves, sin embargo, resguardar y transportar billetes puede ser más caro que pagar una comisión por el uso de la terminal. 3.- Habla: Tener un perfil pasivo puede generar la impresión de que tu empresa no toma el asunto de las redes sociales en serio. Es importante que des respuesta a los problemas que se te planteen y que mantengas una comunicación activa con tus consumidores.
APUNTA
¿Quieres trabajo?, aprende las leyes 4.- Monitorea: Las redes sociales también te sirven para conocer cuál es la estrategia de tu competencia, además de explorar tu propio mercado puedes echar un vistazo a tus principales contrincantes. 5.- Busca apoyo: Si lo tuyo no es el Twitter o subir post a Facebook, busca ayuda de alguien que tenga dominio de estos instrumentos y que pueda plantearte una estrategia, no cualquiera puede ser community manager. Al buscar un encargado de estos canales, asegúrate de que se trata de un profesional que puede elaborar y mantener un plan de acción para sacarle ‘jugo’ a tu presencia en redes sociales.
◘ No te sorprendas, como ciudadano es tu deber conocer las leyes laborares, ya que será tu mejor arma para hacer valer tus derechos ante cualquier empresa. Recuerda que puedes conocer los límites de horarios y demás datos importantes comunicándote con el área correspondiente al Ministerio de Trabajo. Si ya conoces los límites de horarios, menciona el tema o negócialo cuando realices una entrevista de trabajo, de esa manera el jefe lo tendrá en cuenta para establecer el horario en que debes empezar y terminar de trabajar.
CUIDADO
Errores para la imagen de tu empresa 1. Reglas por escrito. Los empleados son el blanco principal para obtener referencia sobre el producto o servicio. Es importante prepararlos, tener manuales con reglas sobre la información que pueden subir a las redes y cómo hacerlo. Un tuit inocente puede crear un tsunami. 2. En la piel del consumidor. No hay una receta mágica para prevenir problemas de reputación, aunque sí medidas de sentido común. Una de ellas, y que permite dar mejor información del cliente, es entender las audiencias. Este ejercicio va más allá de conocer su edad o grupo socioeconómico. Hay que conocer quiénes son los clientes desde una perspectiva clave: la vida diaria. 3. Recursos a su favor. Debe realizarse un análisis sobre las capacidades y recursos (humanos y de equipo) con que cuenta la empresa para manejar su imagen en el ámbito digital. Esto dará pauta para responder a cuestiones
CONSIDÉRALO
Un tip para emprendedores
claves como la claridad de un mensaje emitido. ¿Es claro?, ¿entretenido?, ¿accesible al público de interés? “Lo elevado” no suma puntos en el rubro digital. 4. Empresa preparada. El complemento de una estrategia clara en redes sociales es tener herramientas de análisis y monitoreo para prever crisis. La empresa necesita responder a estas tres preguntas: ¿dónde estoy? (en el ámbito digital), ¿qué me falta? y ¿a dónde quiero llegar? Esa información es útil en la creación de una estrategia y permite entrar en acción al presentarse un problema.
◘ Aprovecha tus ventajas. Sácale siempre provecho a tus ventajas competitivas, es decir, a aquellos aspectos en los que sobresalgas o te destaques ante los demás. Tus ventajas pueden estar en tus conocimientos, experiencias, habilidades, destrezas, recursos, contactos, etc. Úsalas siempre para emprender tus negocios, y para sacarlos adelante. Y siempre trata de reforzarlas y mantenerlas, por ejemplo, si dominas un tema en particular, vuélvete experto en ello, y si tienes contactos importantes, trata siempre de mantenerlos.
laprimeraperu.pe 14/
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ ESPECIAL
EL ESTADO NO GANARÁ EFICIENCIA
La nueva ley 30057
del servicio civil Del examen de los 98 artículos y 28 disposiciones adicionales de la reciente Ley 30057 del Servicio Civil del Estado, surge una primera constatación: tendrá que convivir con los regímenes de los decretos legislativos 276 de 1984, 728 de 1991 y 1057 de 2008 durante seis años después de los 180 días de entrar en vigencia su reglamento, y de manera permanente con los regímenes de las carreras especiales y de numerosas entidades excluidas. Ningún empacho en proclamar con desaprensivo ludibrio que viene para “establecer un régimen único y exclusivo” (art. I).
FOTO: HUGO CUROTTO
Jorge Rendón Vásquez Colaborador En seguida, atrae la atención que la Ley comprenda también al Presidente de la República, a los ministros, congresistas, vocales del Poder Judicial y otros titulares de altos cargos del Gobierno Central y de los órganos autónomos (art. 1º), para excluirlos luego, discretamente, de la mayor parte de normas concernientes a los servidores de carrera, y conferirles, a continuación, el derecho de acceder a “los recursos de la entidad para su defensa en procesos judiciales, administrativos, constitucionales, arbitrales, investigaciones congresales y policiales, ya sea por omisiones, actos o decisiones adoptadas o ejecutadas en el ejercicio de sus funciones” (art. 35º-l, 2ª DCF). En buen romance, el Estado deberá correr con los gastos de su defensa por la comisión de delitos: latrocinios, exacciones, venta de influencia y de indultos, comisiones ilícitas, muertes, abusos de autoridad, etc., en agravio del propio Estado, de las personas y de la sociedad. ¡El colmo de la desfachatez: la víctima pagándole la defensa al delincuente!, convalidando el Decreto Supremo 022-2008DE/SG, del gobierno de Alan García a favor de militares y policías encausados por delitos. Ninguna norma de la Constitución autoriza el empleo de los recursos estatales en la defensa de los presuntos delincuentes. Al contrario, la programación y ejecución del
presupuesto deben responder “a los criterios de eficiencia de necesidades sociales básicas” (Const., art. 77º), en concordancia con los fines primordiales del Estado (Const., art. 44º). Las otras reglas agraviantes de los intereses generales de la población y de la mayor parte de trabajadores estatales se mimetizan en el frondoso articulado de la Ley 30057, en la que hay que ubicarlas como implantaciones agazapadas que cobrarán implacable vida cuando un jefe bravo quiera limpiarse con algún empleado huérfano de padrinos. LA FUNCIÓN PÚBLICA La función pública es una actividad y obligación a cargo del Estado, por disposición de los ciudadanos, sus supremos mandantes, para atender determinados requerimientos sociales o servicios públicos. Se la debe confiar a funcionarios y otros trabajadores bajo ciertas condiciones de eficiencia, honestidad, imparcialidad y dedicación, y en número estrictamente proporcional a la cobertura de sus obligaciones, que son la razón de ser de la carrera administrativa. Desde la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa de 1789, el ingreso a la función pública ha de ser por concurso, puesto que el Estado es de todos y los ciudadanos son iguales ante la ley. En la prestación de los servicios públicos, incluida la recaudación de los recursos necesarios, confluyen dos partes: de un lado, el Estado, representando a la sociedad, como empleador; y del otro, el conjunto de trabajadores
laprimeraperu.pe
◙ ESPECIAL
tratados, como una suerte de siervos réprobos, reduciéndoles ciertos derechos individuales y negándoles sus derechos de sindicación, negociación colectiva y huelga, reconocidos por la Constitución y por la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Convenio de la OIT 151, ratificados por el Estado peruano. Incluso para los espíritus más contemplativos y conformistas, tienen sobrada razón de protestar.
a cargo de esas labores. El vínculo entre ambos toma la forma de un contrato de trabajo especial por la naturaleza de los servicios y la del empleador. La subordinación de los servidores civiles no conlleva, sin embargo, la arbitrariedad —las órdenes y el trato infractorio de las reglas jurídicas— y menos aún, el abuso —la arbitrariedad llevada al extremo de la vejación—. Están sujetos a un estatuto o cuadro de derechos y obligaciones establecido por ley y basado en las normas de la Constitución sobre la función pública y sobre los derechos de los trabajadores, complementadas con las normas internacionales que los protegen. HISTORIA DE LA CARRERA PÚBLICA En el Perú, la carrera administrativa comenzó con el Decreto Ley 11377 de 1950, expedido gracias a la iniciativa de Pedro Patrón Faura, quien tomó como modelo la legislación francesa homóloga posterior a la Segunda Guerra Mundial. En líneas generales, fue una buena ley: introdujo el ingreso a la carrera administrativa por concurso, definió con claridad las obligaciones y derechos de los servidores públicos y las causas de su cese, y creó el Tribunal del Servicio Civil. Durante tres décadas los gobiernos la respetaron en gran parte, el país comprendió que así debía
ser y en los servidores públicos se modeló cierta mística o la convicción de constituir una comunidad diferenciada al servicio de la sociedad. Luego de 1980, la carrera administrativa comenzó a ser desvirtuada por los gobiernos, colocando en ella a sus simpatizantes y recomendados, desprovistos de idoneidad y, en muchos casos, como artífices y cómplices de la corrupción. Año tras año, las leyes de presupuesto prohibieron los nombramientos e, infringiendo la Constitución, contrataron al personal, prescindiendo del concurso público, con remuneraciones muy altas o muy bajas, y sometiéndolos a los regímenes de “los servicios no personales”, de la actividad privada y de los contratos administrativos de servicios. La administración pública fue convertida así en un berenjenal, al que la reciente Ley 30057 añade una copiosa cuota de confusión e ilegitimidad. Esta ley parte del punto de vista de que los servidores civiles del Estado deben ser mal-
La Ley 30057 debería ser derogada o declarada inconstitucional. Tengo la impresión de que tal es también la voluntad de la inmensa mayoría de servidores civiles del Estado que la sienten como una nube tóxica.
LAS “INNOVACIONES” DE LA LEY 30057 El pronóstico sobre la Ley 30057 es pesimista: con ella la administración pública no ganará eficiencia. Al contrario, su personal, amenazado, o una parte de él, podría generar la tendencia opuesta, exacerbando una burocratización paralizante y recayendo en un trabajo mediocre, inmune a las sanciones. El dramaturgo latino Publio Terencio Africano (194-150 a.C.), previniendo contra situaciones como esta, decía: “Mala cosa es tener a un lobo cogido de las orejas, pues no sabes cómo soltarlo ni cómo continuar aguantándolo”. Ingreso a la carrera administrativa: se crea un “concurso abierto” para los puestos de nivel inicial y altamente especializados, accesible a todos; y un “concurso transversal” para los que ya están (art. 67º). Lo propio sería que el acceso a todos los puestos fuera por concurso abierto, considerando una bonificación en el puntaje por experiencia en la función pública. Remuneraciones: se les llama “compensaciones” contra el texto de la Constitución (art. 24º) y con la intención
@laprimeraperu LA PRIMERA
de extraerlas del régimen de protección de la remuneración. Las “compensaciones”, que son anuales y comprenden catorce mensualidades: doce meses y dos aguinaldos, se componen de una parte “principal” aplicable a una familia de puestos, y una “ajustada” concerniente al puesto, en función de la entidad, la jerarquía, la responsabilidad y el presupuesto (art. 31º). Esta parte “ajustada” permitirá pagar sueldos a la carta, prescindiendo del principio de igual salario por trabajo semejante. La compensación por tiempo de servicios será calculada sobre la base de los últimos 36 meses de trabajo (art. 32º), y no sobre la base de los meses de abril y setiembre de cada año, como en la actividad privada (D. Leg. 650, art. 10º); y se pagará al término de la relación laboral. Evaluación de desempeño: Es anual y está a cargo de las oficinas de recursos humanos de cada entidad; “define la situación de modo irrecurrible” y puede llevar a la terminación del vínculo laboral (art. 25º). Una evaluación subjetiva y sin el control de las organizaciones de trabajadores llevará a abusos y acabará con la estabilidad de los trabajadores en sus empleos. Amonestación, suspensión y destitución: la aplicación de estas sanciones está a cargo del jefe inmediato, del jefe de recursos humanos, del titular de la entidad y del Tribunal del Servicio Civil (art. 92º), y los procesos disciplinarios serán de cuenta de los jefes indicados, y no de una comisión disciplinaria de la que debe formar parte un representante de los trabajadores, como dispone el Reglamento
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
del D. Leg. 276. Sin esta garantía, imperará la arbitrariedad de los jefes disfrazada con procesos disciplinarios a cargo de empleados complacientes. Se prevé que la suspensión será de hasta 365 días (art. 90º): una enormidad. Traslado de trabajadores sujetos a los decretos legislativos 276, 728 y 1057 al nuevo régimen: se le hace optativo y previo concurso de méritos; no se les reconoce la antigüedad e ingresan como nuevos (4ª DCT), lo que es abusivo. A los trabajadores del D. Ley 20530, que decidan pasarse al nuevo régimen, se les hace perder su inclusión en este D. Ley, infringiendo la 1ª DFT de la Constitución. De ellos, quedan muy pocos y todos con más de 30 años. ¿Por qué ensañarse con ellos? Sindicación: Se reconoce el derecho de sindicación “con fines de defensa de sus intereses”, pero se añade una finalidad inadmisible consistente en “coadyuvar en el propósito de mejora continua del servicio al ciudadano y de no afectar el funcionamiento eficiente de la entidad o la prestación del servicio” (art. 41º), una clara limitación del derecho de huelga, contraria a la Constitución (arts. 27º y 42º y al Convenio OIT 151). Negociación colectiva: Se le reconoce solo para “la mejora de las compensaciones no económicas” (art. 43º), con lo cual se le elimina, en la práctica, ya que su objeto fundamental es la mejora de las remuneraciones (Convenio OIT 151, art. 7º). El pliego de peticiones solo podrá ser presentado entre el 1 de noviembre y el 30 de enero (art. 44º), período muy restrictivo, porque, el Presidente de la FOTO: LA PRIMERA
/15
El Estado deberá correr con los gastos de su defensa por la comisión de delitos: latrocinios, exacciones, venta de influencia y de indultos, comisiones ilícitas, muertes, abusos de autoridad, etc., en agravio del propio Estado, de las personas y de la sociedad. ¡El colmo de la desfachatez: la víctima pagándole la defensa al delincuente! República debe enviar el proyecto de Presupuesto a más tardar el 30 de agosto (Const., art. 78º). Derecho de huelga: se le admite solo en el caso del término de la negociación colectiva o la mediación, y no por otras causas, por ejemplo, la violación de las leyes y los convenios colectivos, una restricción contraria a la Constitución (arts. 28º y 42º). Además, se considera falta grave el “impedir el funcionamiento del servicio público” (art. 85º-e) y se faculta a la entidad pública a contratar personal temporal en casos de huelga (esquiroles, art. 45º-2), lo que está prohibido por la Constitución (arts. citados) y por el Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas del Trabajo, aplicable también en el sector público (art. 70º; Ley RCT, art. 86º; Ley 27626, art. 8º-1). En otros términos, se prohíbe la huelga, y la sanción puede ser el despido. La Ley 30057 debería ser derogada o declarada inconstitucional. Tengo la impresión de que tal es también la voluntad de la inmensa mayoría de servidores civiles del Estado que la sienten como una nube tóxica. Solo añadiré que para acabar con la inconstitucional pluralidad de regímenes laborales de los servidores públicos, bastaría con incorporar al D. Leg. 276, actualizado en lo necesario, a los que no estuvieran en él, previo concurso para quienes no lo hubieran pasado, y respetándoles su remuneración, antigüedad y régimen pensionario.
laprimeraperu.pe 16/
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
@laprimeraperu
LA PRIMERA
1 DE CADA 10
Usa su celular durante el sexo ¿Qué tanto usas tu Smartphone?, ¿lo llevas contigo a todas partes y capturas absolutamente todos tus momentos?, ¿será que los teléfonos inteligentes han cambiado nuestros hábitos?, pues parece que sí. Según una encuesta realizada por Mobile Consumer Habits, una de cada 10 personas ha afirmado usar su teléfono al tener relaciones sexuales. La encuesta también descubrió que el 12% admitió haber utilizado su teléfono en la ducha, mientras que el 19% reconoció haberlo usado en la iglesia. Más del 55% admitió haber utilizado el teléfono inteligente conduciendo. La encuesta se realizó entre 2,021
usuarios de internet en Estados Unidos. De los que reconocieron haber utilizado el smartphone durante las relaciones sexuales, el número fue significativamente mayor entre aquellos de 18 a 34 años de edad. Solo un 12% dijo que ese dispositivo se interpone en el camino de su relación.
¿El amor cambia? Según los expertos, después de tres años de relación, llega el momento en el que no se pueden seguir edulcorando las cosas. Hay que aceptar que la pasión de los primeros años ha dado lugar a otra cosa. Ya no hay nervios y mariposas en el estómago. Uno se pregunta si el amor no se ha vuelto demasiado amistoso. ¿Se terminó la pasión para siempre? No se debe hacer un diagnóstico precipitado ni se debe creer que es el fin del amor, sino el fin de la pasión ardiente. Los expertos afirman que hasta tiene sus ventajas, ya que las mariposas son
demasiado extenuantes a largo plazo. La pareja debe entender que el amor cambia a lo largo de los años, que tiene diferentes etapas y formas. Ahora es real y con una buena base. Esto es algo muy positivo porque este amor es claro y honesto. No todo es blanco o negro, pasional o aburrido. La rutina es bonita porque son los hábitos los que unen a la pareja. Pero también es importante romper con esa rutina de vez en cuando para redescubrir la diversión con el otro y no dejar que la rutina dé paso a la indiferencia.
¿Cómo prevenir e abuso sexual infa E
stas son algunas de las amenazas que personas inescrupulosas usan para atemorizar a los pequeños, luego de que han cometido actos totalmente condenables contra el menor. Y es que desafortunadamente el abuso sexual infantil está más cerca de lo que podemos imaginar, puede darse en esos lugares, donde el niño supuestamente estaría más seguro como el hogar, en el colegio o en la casa de un familiar. “El actual ritmo de vida hace que los padres dejen a sus hijos al cuidado de algún pariente, vecino o amigo. Las estadísticas revelan que muchas de las víctimas de abuso sexual han sufrido estos ata-
ques dentro de lugares conocidos y por personas cercanas”, aseveraron los especialistas de APROPO. Los atacantes suelen ser personas del entorno familiar, que cuentan con la confianza de la víctima y de su familia y aprovechan esta situación para cometer estos viles actos. Y es que la mayoría no desconfía de las personas allegadas, que pueden
“No le vayas a contar a tu mamá, ¿ya?”, “Se va a mo-
lestar contigo, te va a castigar. Es un secreto entre los dos”. ¿Reconoce estas frases?, sepa cómo prevenir un abuso sexual en su menor hijo.
ser amigos o hasta parte de su propia familia. Según el último reporte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de enero a mayo de este año se han reportados 1,205 casos de violencia sexual en niños y adolescentes menores de 17 años. Pero cada uno de nosotros podemos detener esta situación.
“Velar por el bienestar de los hijos, es la responsabilidad de los padres. Ellos deben de cuidarlos y solamente dejarlos con personas de suma confianza, con quienes los niños se sientan tranquilos y puedan realizar sus actividades en total libertad”, recomendaron. “Hay que prestar suma atención. Si su hijo muestra rechazo o temor que lo dejen al cuidado de una determinada persona, cuando antes no lo hacía, o si observa un cambio brusco de conducta, ya sea irritabilidad o retraimiento, sin razón aparente. Estas pueden ser señales de que algo le puede estar
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013 1. ¿Es normal que después de haber mantenido relaciones sexuales, los labios de la vagina estén hinchados y puedan permanecer así hasta el día siguiente?
Tips
Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8 am a 8 pm, y los sábados de 8 am a 5 pm. O visite nuestra página web www.sexoseguro.pe
Sí, algunas mujeres presentan inflamación después de la relación sexual. Tenga en cuenta que producto de la fricción del pene con la vagina, podría producirse una inflamación a nivel de los genitales externos, que va a desaparecer en horas. Si mantuviera un tiempo mayor, es necesario consultar al médico. Asimismo, es importante tener en cuenta que muchas personas tienen caricias y roces con la ropa colocada, teniendo en cuenta que la piel de los
3. ¿Es malo tener relaciones sexuales con mi pareja continuamente?
2. Me han diagnosticado várices, ¿qué métodos anticonceptivos podría usar?
Lo primero es acudir a una consulta para que el médico evalúe el estado de
el antil?
sucediendo”, recalcaron. El siguiente paso es buscar ayuda psicológica para que el niño o adolescente pueda recuperarse y darle todo el apoyo para que pueda superarlo. “Hechos condenables son penados por la ley. Es por eso que deberían ser denunciados. Además, de esta manera se está protegiendo a otros menores para que no se vuelva a repetir esta historia”, advirtieron. Una forma de prevenir estos casos, es enseñándole a sus hijos desde pequeños que nadie, ni conocidos ni desconocidos, los puede tocar, incomodar o amenazar. “El objetivo no es volverlos desconfiados, sino lograr que tengan la suficiente seguridad de contarles todo lo que hacen y lo que les sucede. Los niños y adolescentes deben crecer en un ambiente seguro que no atente contra su integridad”, indicaron.
1.- “No te preocupes, estoy limpio”. Según encuestas, el 73,7% de los chicos piensan que un autorreporte de certificado de buena salud es suficiente para dejar a un lado el condón. De acuerdo a los expertos en psicología, los hombres tienen una tendencia a suponer que si se ve normal, entonces todo está bien. 2. “Eres tan sexy, no puedo esperar más. Vamos a hacerlo”. Con 73,2%, los hombres creen que si pueden engatusar a la compañera, estará de acuerdo con no usarlo. Esta es una de las tácticas más peligrosas, ya que es fácil dejarse seducir por el calor del momento cuando las hormonas están apresurando. La tentación por lo que es tan fácil, es poderosa. 3. “Se sentirá mucho mejor sin él”. Empleada por el 50%, es la más antigua de todas la tácticas. Sin embargo, un estudio expuesto en el Jour-
sus várices. En casos como el suyo, los métodos hormonales como las píldoras, inyectables e implantes no son la mejor opción. Sin embargo, hay otros métodos anticonceptivos que usted puede usar como la T de Cobre, que es un método muy efectivo y que lo puede usar por un periodo
No, la frecuencia de las relaciones sexuales las determina cada pareja. Algunas tendrán mayor número de relaciones, otras no. Lo importante es que usted desee tener la relación sexual y que no acceda a ella por imposición de la pareja. Asimismo, es importante que use un método anticonceptivo para prevenir el riesgo de un embarazo.
CONSEJOS
No hagas caso a las excusas
Sedúcelo y llévalo a tu cama nal of Sexual Medicine, tanto hombres como mujeres disfrutan del sexo tanto con o sin condón. Las mujeres pueden llegar al clímax con mayor regularidad con los condones, ya que alivia la ansiedad sobre el embarazo y enfermedades de transmisión sexual. 4. “¿No puedo usar el condón?”. Curiosamente, 40% de los hombres admite que adoptar un enfoque más directo es mejor. Tiene mayor convencimiento y poder sobre la pareja. 5.- ¿No confías en mí? El juego emocional es un gran movimiento, más de 34% lo emplea. El sentimiento de culpa producido por un chantaje puede tener gran influencia en la pareja. Recuerda que lo más importante en el sexo es el respeto por ti y por tu pareja.
Opinión Dr. Julio César Dueñas Chacón
largo de tiempo. Otra opción también puede ser los condones masculinos y femeninos y los óvulos anticonceptivos.
órganos sexuales es muy sensible y también pueden presentarse inflamaciones.
/17
1
.- Decide qué tipo de relación sexual estás dispuesta a explorar. La palabra “sexo” abarca un gran campo. ¿Estás interesada en las relaciones sexuales? ¿En el sexo oral? ¿En la masturbación mutua? Determina los límites de antemano para que, cuando abordes el tema con tu pareja, puedas asegurarte que ambos tienen los mismos gustos. .- Lugar privado. Establece un ambiente romántico, procura que la iluminación sea suave. Todo ayuda para que al abordar el tema sea más fácil y agradable. .- Espera hasta que sea el momento adecuado. Si está cenando en tu casa, puedes acercarte, inclinarte y susurrarle al oído que quieres tener sexo en ese preciso instante con él. Busca la ocasión.
2 3
4
.- Físicamente puedes mostrarle aquello que deseas. Si no te salen las palabras que rondan tu mente, guía a tus manos y a tu cuerpo. Una vez más, este es el mejor método si estás segura de que él desea lo mismo que tú. .- Asegúrate de que sabes cómo usar un preservativo o condón. Nunca des por sentado que tu pareja sepa o esté informado sobre los anticonceptivos. .- No te preocupes si no sabes exactamente qué hacer. Siempre puedes preguntar en broma a tu pareja sobre todo aquello que te gustaría hacer (tú pones los límites con antelación).
5 6
¿La histerectomía es la solución a la endometriosis? ◘
La endometriosis se caracteriza por la migración del tejido llamado endometrio, que normalmente cubre la parte interna del útero en el que crecen los bebés, fuera de su lugar habitual. Este tejido sufre los mismos cambios que el endometrio normal: crece, se desarrolla, y al terminar el ciclo menstrual sangra dentro de la cavidad pélvica, invadiendo tanto los órganos pélvicos como los órganos abdominales, produciendo extensas cicatrices, adherencias e inflamación crónica. En nuestro país, es muy frecuente, aproximadamente 780,000 mujeres padecen de endometriosis, y afecta a una mujer de muchas maneras, como su capacidad para trabajar y tener hijos, sus relaciones con su pareja, etc. Muchas de ellas sufren de dolores leves, pero otras presentan dolores intensos, motivo por el cual optan por la histerectomía (extirpación del útero) como una salida para calmar los síntomas. La histerectomía implica la extirpación quirúrgica del útero, lo que acaba con las menstruaciones e impide la posibilidad de quedar embarazada. “Si bien es cierto que en casos muy severos de endometriosis es necesaria la histerectomía, sin embargo en la mayoría de casos se podría evitar haciendo diagnósticos oportunos para intervenir oportunamente en sus inicios o mediante prevención de su aparición”, manifestó el Dr. Julio Dueñas, Director Científico del Centro de Ginecología Preventiva ONCOGYN. Muchas veces la endometriosis amerita una intervención quirúrgica, que es la mejor manera de eliminar los focos de endometriosis, eliminar las adherencias entre órganos, aspirar la sangre tóxica almacenada internamente, etc., pero debería ser de una manera muy conservadora como la Minilaparoscopia (cirugía sin incisiones).
laprimeraperu.pe 18/
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
Para
Autor: Enrique Gómez Medina Los muchachos se verán envueltos en una muerte inexplicable, conocerán a un brujo, visitarán islas misteriosas, serán testigos de extraños ritos y se encontrarán rodeados de peligros. Solo su amistad y su ingenio les podrán guiar a través de tan increíbles aventuras: Un camino subterráneo excavado en la roca del tiempo. Los Cuatro Reinos viven en paz desde que el Rey Rojo desapareció.
El mundo amarillo: si crees en los sueños, ellos se crearán Autor: Albert Espinosa La vida de Albert Espinosacambió cuando tenía 13 añosdeedadyle diagnosticaron un cáncer. A los 16lequitaronel pulmónizquierdo y a los 18 le extrajeronparte del hígado. Su enfermedad le enseñó que morir no es triste, que lo triste es no vivir. Es un libro que narra la historia de una persona con cáncer y de las cosas que puedes aprender en la vida diaria.
El secreto de Lena Autor: Michael Ende Este libro narra la historia de una dulce niña llamada Lena, quien es muyfelizcuando suspadreslaobedecen. Desafortunadamente, eso ocurre de manera muy esporádica. En realidad,lomás normal es que siemprelelleven lacontraria.Por eso, Lena un día se harta de que la contradigan, visita a un hada, quien le da una solución a sus problemas. Pero no todo sale como se lo espera.
ESTRENOS Spring Breakers
¡Ellos tienen razón, el pasado fue mejor! Con tanto suicidios por culpa del bullying, resulta positivo que las autoridades de Lima realicen campañas preventivas contra este tipo de violencia en las escuelas. Sin embargo, la verdad no sé por qué tanta desgracia junta. Yo había escuchado de boca de especialistas que estos casos también se presentaban en la época de nuestros padres o la nuestra, solo que hoy es más evidente y al parecer recién ha empezado a tomar importancia para la sociedad. Pero sinceramente, yo no había visto tanto suicidio infantil o adolescente por causa del bullying. Creo que los niños ahora son
más sensibles o simplemente el nivel de depresión debe ser más agudo en nuestra población. Sabiamente, creo que los abuelos y adultos mayores de hoy tienen razón al decir que esto se debe al poco tiempo que le damos a la familia, pero también porque permitimos que nuestros hijos pasen más tiempo lejos de casa o entretenidos con tecnología inservible para su fortalecimiento emocional y psicológico. Escribe: José Saucedo Saucedo20002@hotmail.com Respuesta: Su punto de vista es respetable.
Cuatro estudiantes acaban en la cárcel tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus vacaciones de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un traficante de armas y de drogas que ve en ellas a unas potenciales delincuentes.
¡Lo mejor es la prevención, es cierto! Saludo la iniciativa de la ministra de Salud, Midori de Habich, por recordar a la población la necesidad de prevenir la gripe AH1N1, y de que también informe que hay las vacunas necesarias para contrarrestar el mal. Lo mejor es que estas vacunas están disponibles en las postas médicas. Nada me-
jor que la buena coordinación para que el país estero esté protegido ante enfermedades que en los primeros años fue un problema de salud. Escribe: Esteban Pérez Romero Esteb.pr@gmail.com Respuesta: Gracias por enviar su comentario.
¡Felicidades! Quiero felicitarlos por actualizar su página web con el contenido que publican en su material impreso. Pero debo decir que ahora se ve mejor, imagino que han hecho cambios porque hora veo mejores espacios en su página. Me agrada esta nueva presentación. Hace algún tiempo que no ingresaba a visitar su pág. web, y ahora que por darme
el gusto de leerlos, pude ver los cambios. Saludos a todo el equipo y en especial a los responsables de esta nueva presentación de su diario. Saludos desde España. Escribe: Jorge Morales Esquivel Jorgemores@hotmail.com Respuesta: Gracias por el saludo y la preferencia. Esperamos seguir trabajando para ustedes.
Miscelánea PRÓXIMOS
Cartas
LEER Primer verano en piedras verdes
@laprimeraperu
Chicas armadas y peligrosas Sarah es una detective del FBI que se verá obligada a trabajar junto a Shannon, una agente depolicíade la ciudad de Boston, de carácter excéntrico e impulsivo. Lasdosmujeres tendrán que aprender a resolver sus diferencias, a compartir sus habilidades y a unir sus fuerzas para conseguir el objetivo que tienen en común: acabar con un terrorista.
Parker
¡Es momento de vacunar! Ahora que ha llegado el invierno, como papás tenemos que alimentar mejor a los niños para evitar que se enfermen. Hay que leer más, informarse más sobre nutrición para que se mantengan sanitos. Sería bueno que el Ministerio de Salud inicie campañas de vacunación en niños, pero también en adultos mayores, que es otro grupo de riesgo con este invierno. Espero del mismo modo que el trabajo de prevención sea a
nivel nacional. Escribe: Marisol Béjar Huamaní mbejarh@gmail.com Respuesta: Los trabajos preventivos de vacunación ya se realizaron. En todo caso, de no haber llegado a vacunar a sus hijos, puede visitar cualquier centro de salud cercano a su vivienda y solicitar proteger a sus menores hijos contra la AH1N1. ¡Gracias por escribirnos!
Cuenta la historia de un ladrón que solo cuando es necesario se convierte en asesino. Siempre tiene un código: nunca tomar el dinero de las personas que lo necesitan. Su palabra es ley y si alguien se cruza en su camino, va a devolver el golpe sin dudarlo.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe
D
VERTIMENTOS Divertiletras
Encuentra las
7 DIFERENCIAS
SABIAS QUE...
T
A
B
B
A
T
E
R
I
A
A
B
C
D
A
X
P
P
I
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
A
X
M
N
S
X
U
M
O
T
O
R
S
A
B
C
C
C
T
X
N
I
F
E
D
O
C
B
A
X
P
X
D
C
E
B
R
A
L
A
C
M
Ñ
N
T
K
S
A
B
C
D
L
E
A
A
E
B
A
X
O
N
Y
O
K
E
J
H
G
E
F
D
B
C
C
R
O
A
I
N
U
T
Y
K
A
O
R
P
I
C
I
D
T
L
O
E
X
N
A
R
I
T
U
A
Q
A
D
A
X
L
P
R
O
A
A
R
J
R
U
T
D
R
D
E
D
P
Q
F
M
L
N
Ñ
U
O
X
P
Q
O
R
O
F
O
B
C
I
O
Q
P
B
O
N
N
M
T
R
X
R
G
R
A
D
V
Y
X
P
Q
R
S
T
U
I
X
W
V
H
I
R
T
U
B
O
D
E
E
S
C
A
P
E
T
U
J
K
Q
S
U
S
P
E
N
S
I
O
N
P
O
Ñ
N
L
M
De animales únicamente dos perros sobrevivieron al naufragio del Titanic.
PARTES DE UN CARRO TIMON MOTOR LLANTAS FRENOS
¡Que buena...!
Soluciones Nº 2427
D
A P
A
R
T
A
P E
S
C
A
G
P R
E
I
G
Y A
R
A
ATAQUE EN ESGRIMA
I CASTA DE GOLPE DE LA JOCINERO MARETA
REY (PORTUG)
CIUDAD DE GRANMA, CUBA
R M M
E
O
S
R
T
A
E
D
A R
O
PLANTIO DE ALISOS
“PARQUE GALANTE”
A L
GRACIA, DONAIRE
R
I
A
S
A
D
A
AIRE (INGLES)
A I
R
S
ETNIA FUEGUINA
O N
ALCALOIDE DEL TE
R
R
S
A
D
A
T
T
A
C
L
S
E
E
R
A
I
E
CAPITAL DE MENORCA
R
T
E
D
E
L
E
O
N
LIDER Y VOZ NSQYNSC
PREMIER TURCO
PARTICULAS REDONDAS DE AGUA
O B
N A
INFUSION
... DE AGUA = SANDIA
M
G
O
L
O
G
R
E
T
A
Z
U
R
A
N
A
T
E
O
S
R
O
“BAUDOLINO”
ACASO, ALBUR
A
N
PREFIJO OIDO
O
I T
M O A
SU CAPITAL: YAMENA
ARTE DE MANOLETE
T
I
A
H
O
N
S
A
R
D
E
N
O
O
C
PREFIJO PEZ
M
USO PASAJERO
RANGO, NOBEL 1978 CATEGORIA DE LA PAZ
G
CM FUTBOL 1938
N O
EL 27 DEL CRISTAL
N
PROVINCIA DE ICA
HOJA PURGANTE
ENROQUE CORTO
N TRISTE, APAGADO
A
SEBO DE ANIMALES
L
ACCIONDE PESCAR
H O
A
ACTUAR, PROCEDER
ALTAR
R
N
OTORGAR, CONCEDER
A L
... KING COLE
O
A
N
GUIA, DIRECCION
DANIEL ..., CINEASTA “EL ACUARELISTA”
G
I
ALEMANIA ORIENTAL
DISTRITO DE CAJAMARCA
DESTINO FINAL
S
PAISES BAJOS
G
“EL AMANTE DEL VOLCAN”
R A
CUEVA DE OSOS
L
L
O M
LOBEZNO, X’MEN
E
& MANON O AIDA
E
NOBEL 1960 FISICA
L
D A
SEPARAR, ALEJAR
FELIZ (INGLES)
E
A T
SU CAPITAL: MASCATE
ABUELO DE PINTURA O TELEMACO ESCULTURA
“ZENOBIA Y EL ANCIANO”
V
PINTOR ESPAÑOL
PRESOS, PENADOS
H
G A
GERARDO MURILLO, DR ...
PELO DE LA OVEJA
N O
N A
ACTOR “THE KING”
HETMAN
V E A V
BARCO O AVION
OLIVER HARDY, EL ...
NOVATO, AEROPUERTO PRIMERIZO DEL CUSCO
GRITO DE BACANTES
VOLANTE SILENCIADOR BATERIA SUSPESION
Nº 2428
A
TEATRO JAPONES
Nº 2429
HAZME IRRESISTIBLE A LAS MUJERES...!
ACELERADOR TUBO DE ESCAPE BUJIA RADIADOR´
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 20/
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
la
PR1M ERA
la
RA
Divertimentos
LA PRIMERA
GRAMA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries: Inesperado resultado positivo en una situación difícil. Enfréntese a lo que siente, no se atemorice. Sugerencia: dé el tiempo que se merecen a sus afectos.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
CARTAS DEL TAROT
“LA GUERRA GAUCHA”
CIUDAD DE 7 COLINAS
“AL FINAL DE LA CALLE”
GÉMINIS CAPITAL DE MENORCA
22 MAYO-21 JUNIO Géminis: Necesidad de un tiempo de soledad. Mejoras en el plano laboral pero a la vez mucho estrés. Sugerencia: realice un viaje desestresante o haga ejercicios.
22 JUNIO-23 JULIO TROMPA DE ELEFANTE
PIEDRA PLANA
SOBRINO DE ABRAHAM
Cáncer: Refuerce los lazos con su pareja, necesidad de amor constante. Mejoran las condiciones laborales/estudiantiles. Sugerencia: un viaje romántico lo sacará de la monotonía y la rutina.
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Leo: Angustia generalizada, busque el origen e intente solucionarlo. Puede encontrar paz y alegría en viejas amistades. Sugerencia: controle sus comidas, posibles problemas estomacales.
VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Virgo: Se revelan verdades en su entorno. Necesidad de tranquilidad, demasiado estrés y rutina. Busque nuevas amistades o realizar distintas actividades. Sugerencia: salga a pasear, no se encierre en su hogar.
24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE COMPAÑERO DE CHIP AROMA
PRINCIPE TARTARO
& “RAPSODIA PERUANA”
LAGO SALADO DE ASIA
CIUDAD DE JAPON
ESPOSO DE DESDEMONA
AMADO DE JULIETA
LIBRA
GUACAMAYO
AGENCIA ARABE SIRIA DE NOTICIAS
LENGUAJE GITANO
ALA DE AVE SIN PLUMAS
PADRE DE JASON
CÁNCER AMADO DE TRINITY
“LOS CALICES VACIOS”
GARGANTA DUROS, COMPACTOS
EL RAPERO BLANCO HELIO O ARGON
NOMBRE DE KERTESZ
“ALBORES Y DESTELLOS”
ONZA
TONTA, NECIA
OSADIA, ARROJO
PROVIN. DE SAN MARTIN
MOLECULA GRAMO
TIMBRE DE UN SONIDO
“HUESPED PARA UNA NOCHE”
MULA
TRATO SOCIAL
EN LA PARTE POSTERIOR
ESTADIO DE HUACHO
DISTINTO, DIFERENTE
551 ROMANOS
TERCERA PERSONA
CABO EN ALICANTE
EL QUE ESCUCHA
TAMBOR DE MOROS
“OBRA ABIERTA”
CIUDAD DE FRANCIA
ESPOSA DE JACOB
“VIAJE A ICARIA”
“TIERRAS FLORIDAS” PRIMERA MUJER
PROVINC. DE ANDALUCIA
CARTA DE LA BARAJA
PROV.INCIAHISTORICA DE IRLANDA
COMBATE ENTRE DOS
EMOLUMENTO
“LOS DOS RETRATOS”
“LOS HIJOS DEL ORDEN”
EL (INGLES)
“GUERRA Y PAZ”
ESPOSO DE ETRA “LOS OJOS DE ELSA” SORPRESA, PASMO
HOGUERA
“LA PESTE”
ABUELO DE EPAFO
OPUESTO A JOSE E.NRIQUE SUROESTE RODO
DISCURSO MILITAR
Tauro: Se avecina una noticia muy buena que involucrará tanto el ámbito laboral como del hogar. Utilice la felicidad para afianzar los lazos con sus seres queridos. Sugerencia: busque la tranquilidad de la naturaleza.
DIOS MUSULMAN
Libra: Comienzan a resolverse problemas por su perseverancia, pero no se detenga. Luego vendrá un período desestresante y alegre. Sugerencia: aproveche ese tiempo para afianzar las relaciones afectivas.
ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escorpio: No acepte la primera oferta que se le presente, sepa esperar. Pequeños roces familiares se resolverán con paciencia y compresión. Sugerencia: no olvidarse de los amigos.
SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE
SUDOKU
Sagitario: Necesita conversar más y relacionarse en ámbitos menos estresantes. Busque salidas con amigos y afectos, no se encierre en su casa. Sugerencia: realice ejercicios de estiramiento.
CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio: Celos inesperados por parte de usted, busque tranquilidad. Se avecina mejora laboral. Sugerencia: haga deportes para mejorar su salud en general.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario: Está muy cerca de lograr algo que cree muy lejano, las cosas le resultarán más sencillas de lo que había imaginado. Llega a su vida alguien que lo hará reir. Sugerencia: sea paciente.
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis: Siente que entrega demasiado y no le es correspondido, aclare esto a quien tenga que aclarárselo. Busque consejos en amigos. Sugerencia: malos hábitos alimenticios, mejórelos.
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
Camino en concierto Festejo y huaino con una fusión de ritmos anglos y latinos presenta Omar Camino, hoy, a las 8 p.m., en el C. C. El Olivar: Cl. La República 455, San Isidro. El cantautor y decimista comienza así las celebraciones por el aniversario patrio, con una mixtura de géneros musicales del ande y la costa del Perú y del mundo. Boletería.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
Confesiones de una vida bohemia MANUEL ACOSTA OJEDA continúa con sus espectáculos de literatura oral.
FOTO: LA PRIMERA
Palabra de poeta
Encuentros Arguedianos presenta la charla “Conversando con Juan Cristóbal”, con Alessandra Tenorio y Jorge Luis Roncal como panelistas, que contará con un marco musical conformado por Rosa Guzmán, Rolando Carrasco, Ensamble Andino Perú y Margot Palomino. Miércoles, 7 p.m., Centro Cultural de San Marcos: Av. Nicolás de Piérola 1222, Centro Histórico de Lima.
Voces peruanas
Colección de dramaturgia Presentan hoy (7.30 p.m.) la cuarta publicación de la Colección de Dramaturgia Peruana del Británico, que contiene las obras ganadoras del año 2012: “¿Eres tú, pequeño?”, de Daniel Amaru Silva (primer premio); “Hombres Limpios”, de Paola Vicente (segundo), y “Kon”, de Juan Osorio Bustios (tercero). Británico: Jr. Bellavista 531, Miraflores. Participan: Alberto Ísola, Daniel Amaru Silva, Paola Vicente, Juan Osorio Bustios y María Elena Herrera. Ingreso libre.
/21
El sábado en la noche será la cita con uno de los grandes personajes de la cultura peruana. El celebérrimo Manuel Acosta Ojeda, cantautor genial y maestro de la conversación, continúa este sábado, luego de dos años, con sus confidencias de vida con ciertas dosis de humor y limón (a veces su humor es ácido). El maestro de la música ofrecerá sus “Confidencias II. Don Manuel… con su limón”, segunda parte de una
conversación amena con su público que comenzó en 2011 con un monólogo de título aparentemente socrático: “Solo sé que tengo sed”. Ahora, la tertulia de fin se semana será en el antiguo local de Saycope (Sindicato de Autores y Compositores del Perú), ubicado en la Av. Francisco Pizarro 334, Rímac. Esta fiebre de sábado por la noche comenzará
a las 8.30 p.m., momento nocturno propicio para las mejores anécdotas sobre los amigos, la música y la bohemia, contados con la “chispa” y el ingenio criollo de uno de los grandes protagonistas de una época irrepetible. La crítica lucidez del popular MAO (son las siglas de su nombre y las señas de su espíritu) va de la
mano con su incomparable sentido del humor y su envidiable rapidez mental. El autor de “Cariño”, “Madre”, “Así como te quiero”, entre otros títulos musicales, es, aparte de un personaje querido y requerido, un referente importante de la historia del canto nacional, de formación autodidacta, y lúcido investigador de la música peruana.
El maestro Fernando Panizo presenta al formidable y talentoso Coro “Jean Tarnawiecki” de la Universidad Peruana Cayetano Heredia que durante 10 años viene deleitándonos con un repertorio cuidadosamente seleccionado donde sobresale el “Hallelujah” de Heandel y el “Gloria” de Vivaldi. La cita es mañana, a las 7.30 p.m., en la Av. Armendáriz 445, Miraflores. Ingreso libre. En esta oportunidad, Panizo ha seleccionado un repertorio básicamente peruano con la “Misa Criolla de Bodas” de Chabuca Granada y algunos temas latinoamericanos.
laprimeraperu.pe 22/
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
El Concejo Metropolitano de Lima aprobó por una gran mayoría la ampliación del presupuesto del proyecto de construcción del malecón de las playas Venecia y Barlovento, zona conocida como “Costa Verde Sur”, en el distrito de Villa El Salvador, por un monto de un millón 784 mil 137 nuevos soles. La decisión fue tomada luego de la exposición del presidente del directorio de la Empresa Municipal de Administración de Peajes de Lima (Emape), Javier Sota Nadal, quien destacó la necesidad de culminar esta importante obra, tras superarse las deficiencias iniciales del proyecto. Durante su intervención, Sota Nadal invocó a hacer realidad una de las más grandes aspiraciones
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
◙ Municipios
Amplía presupuesto para Costa Verde Sur CONCEJO CAPITALINO acordó inyectar más dinero para continuar con
las obras en zona costera de Villa El Salvador.
de los distritos del sur de Lima, que es contar con su propio malecón. “Costa Verde Sur” está ubicado en el kilómetro 20 de la Panamericana Sur, con una extensión de 1.2 kilómetros. Las obras están avanzadas en 74% y beneficiarán a más de medio millón de vecinos del sur de Lima. Esta ampliación de un millón 784 mil 137 nuevos soles se suma a los 5 millones 991 mil 231 nuevos soles iniciales. Este fondo será utilizado en la ampliación del proyecto, debido a
la variación del expediente técnico. El nuevo presupuesto será invertido en obras como la elevación de los muros para el tránsito peatonal, la construcción de gradas y rampas, bancas, columnas para las pérgolas, iluminación del malecón, anfiteatros, entre otras obras de infraestructura urbana que permitirán mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, de manera especial de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de este sector de la ciudad.
MIRAFLORES
Recuerdan a caídos en Tarata ◘ Las víctimas del atentado terroris-
ta de Sendero Luminoso en la calle miraflorina de Tarata, ocurrido el 16 de julio de 1992, fueron recordadas ayer en un acto público organizado por la Municipalidad de Miraflores, al cumplirse 21 años de este hecho criminal. El acto, encabezado por el alcalde Jorge Muñoz, y en el que participaron los familiares de los fallecidos en este hecho y vecinos del distrito, consistió en una romería ante la efigie de la Virgen del Carmen, ubicada en esta calle donde ocurrió el atentado, acompañado de un minuto de silencio. Por la tarde, un grupo de vecinos rezó el rosario para recordar la memoria de las víctimas El criminal atentado de Sende-
ro dejó 25 muertos, cinco desaparecidos, 250 heridos, 360 familias damnificadas y pérdidas materiales por más de 3,5 millones de dólares. Cabe señalar que luego de este hecho de violencia, tres días después la ciudadanía miraflorina realizó una marcha por la paz, en la que participaron vecinos de este distrito junto a los de Surco y Villa El Salvador.
BARRANCO
Exhibición de autos de colección ◘ La Municipalidad de Barranco organizará, los días 20 y 21 de julio, una exhibición de más de treinta automóviles antiguos, todos modelos americanos que datan de la década de 1920 hasta la de 1980, en el frontis de la parroquia Santísima Cruz de Barranco, frente al parque principal del distrito. En esta exhibición, dedicada para todos los amantes de los autos clásicos que alguna vez desfilaron por las calles de este histórico distrito, los visitantes podrán realizar un recorrido por la historia automotriz de distinguidas e importantes marcas como el Ford “A” Tudos de 1929, el Ford Standard Coupe de 1940 y el De Soto Fireflite Coupe de 1955, en-
tre otras joyas de cuatro ruedas. Esta exhibición estará abierta al público en general de manera gratuita, desde las diez de la mañana hasta las ocho de la noche. En su décima edición consecutiva, esta muestra está a cargo del Club del Automóvil Antiguo del Perú, en coordinación con la Municipalidad de Barranco.
laprimeraperu.pe NACIONAL CAJAMARCA
Familia será desalojada por minera Yanacocha ◘ La ciudadana cajamarqui-
na Máxima Acuña de Chaupe denunció que teme una acción de desalojo del lugar donde vive, tras dar cuenta que fue intimidada por la División de Operaciones Especiales de la Policía Nacional en la región Cajamarca, luego de una demanda judicial de la empresa minera Yanacocha para que salga del lugar La casa de Acuña, ubicada en Tragadero Grande, distrito de Sorochuco, Celendín, Cajamarca, está cerca de la zona de influencia del megaproyecto minero Conga, que pretende ampliar su radio de acción hacia su vivienda. Reveló que desde el año 2011, tanto ella como su familia han sido víctimas de continuas amenazas e intentos por expulsarla de su propiedad por parte de Yanacocha y los efectivos de la Dinoes.
www.laprimeraperu.pe
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
/23
PCM DA VISTO BUENO a agrupamiento de regiones para que puedan realizar obras de
manera coordinada. También crean mancomunidades municipales en Oxapampa y Canta. La Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) creó oficialmente el Registro de Mancomunidades Regionales, aprobando su reglamento para que puedan funcionar institucional y presupuestalmente. Según la Resolución N° 036-2013, publicada ayer en el diario El Peruano y firmada por la titular de esta secretaría, Rosa Florián, también fueron establecidos como anexos el reglamento del registro, el contenido mínimo para el informe técnico de viabilidad para la constitución de la mancomunidad regional y el contenido mínimo del Plan de Integración. Cabe señalar que una mancomunidad regional es una entidad con personería
Fiscalía sí investigó muerte de menor
jurídica, constituida a partir del acuerdo de dos o más gobiernos regionales, cuyo objetivo es mejorar los servicios y la ejecución de proyectos, y obras de gran inversión pública, que promuevan la integración, desarrollo regional y participación de la sociedad. Además de esto, la Secretaría de Descentralización también está a cargo del Registro de Mancomunidades Municipales, que tiene inscritas a un total de 170 mancomunidades que agrupan a más de 850 municipalidades en todo el país. De otro lado, el Poder Ejecutivo inscribió a la Mancomunidad Municipal de los Distritos de Oxapampa, con lo que podrá ejecutar proyectos de manera conjunta entre las comunas, con énfasis en
VARIAS REGIONES
Amplían Estado de Emergencia ◘ El Poder Ejecuti-
ró que la muerte del menor de iniciales M.C.O (3), como consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido en junio del 2012 en Cajamarca, sí ha sido investigado y tras varias diligencias se llegó a la acusación por el delito de homicidio culposo contra el chofer causante del hecho. Tras las denuncias recibidas de parte de los familiares por la demora en el proceso, la doctora Selenita Pacheco, a cargo de la fiscalía provincial mixta transitoria de San Miguel La Florida, señaló
LA PRIMERA
Crean registro de mancomunidades
CAJAMARCA
◘ El Ministerio Público acla-
@laprimeraperu
que desde el 12 de junio del 2012 se dispuso la investigación preparatoria contra el conductor Elmer Mendoza Torres por ser presunto causante de dicha muerte además de lesiones contra otros pobladores. La fiscalía indicó que se efectuaron diligencias como la recepción, declaraciones, informes, entre otras. Un año después, el 5 de junio del 2013, las autoridades dictaron el auto de enjuiciamiento contra Elmer Mendoza por la presunta comisión del delito de homicidio culposo.
vo resolvió ampliar el estado de emergencia por 60 días en diversas regiones del país, que incluyen las que abarcan del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), para adoptar medidas de control de control de la enfermedad Hemileia Vastatrix o Roya Amarilla del Cafeto, que afecta a las plantaciones de café. La medida alcanza a las regiones Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Ucayali, según el Decreto Supremo Nº 082-2013 publicado en el diario oficial El Peruano. La norma también contempla que los gobiernos regionales y locales involucrados, en conjunto con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Ministerio de Agricultura y Riego, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y demás entidades competentes ejecutarán las acciones inmediatas y necesarias destinadas al control de la propagación de la Roya Amarilla del Cafeto. Además, señala que el Indeci es el encargado de hacer las coordinaciones necesarias entre las regiones para acciones de respuesta.
el desarrollo del medio ambiente, la salud, el turismo, infraestructura vial, eléctrica y de telecomunicaciones. Esta nueva mancomunidad municipal está integrada por los municipios distritales de Constitución, Chontabamba, Huancabamba, Palcazú, Pozuzo, Puerto Bermúdez y Villa Rica, en la provincia de Oxapampa (Pasco). También fue inscrita la Mancomunidad Municipal de la Provincia de Canta (Manprocanta), que ejecutará proyectos de manera coordinada entre los distritos de esta jurisdicción de Lima-Provincias, en materia de infraestructura de electrificación rural, mejoramiento y ampliación de servicios educativos y de salud, fomento de la cultura, turismo, inversión privada, entre otros.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 24/
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
LA PRIMERA
Congreso interpelaría a Rajoy por corrupción
MÉXICO
Capturan al líder de cártel Los Zetas Miguel Ángel Treviño Morales, conocido como el Z-40, líder de Los Zetas, el cártel más sanguinario de los últimos tiempos, fue capturado en Nuevo Laredo, ciudad del Estado de Tamaulipas fronteriza con Estados Unidos. Su detención supone un gran golpe contra este grupo de narcotraficantes, en declive desde la muerte de su anterior jefe Heriberto Lazcano Lazcano en Progreso (Coahuila) en octubre del año pasado. Treviño viajaba en un todoterreno con otras dos personas que también fueron arrestadas. En el coche
Mundo
www.laprimeraperu.pe
TRAS ACUSACIONES de financiamiento ilegal socialistas reclaman su presencia en el Parlamento llevaban ocho armas largas y dos millones de dólares en efectivo. El Z-40, inició su carrera criminal siendo adolescente y se desarrolló en parte en Dallas (Texas). Se unió a Los Zetas poco después de la formación de este cártel por un grupo de desertores de las fuerzas especiales del ejército mexicano a finales de los años ‘90 como brazo armado del cártel del Golfo. FOTO: XINHUA
FOTO NOTICIA LA CUARTA HUELGA
general del año en Grecia concluyó con una manifestación en Atenas en la que participaron unas 50 mil personas, que protestaron contra los despidos de 15 mil trabajadores estatales. La huelga movilizó a empleados municipales, agentes de la policía local, maestros, guardas escolares y trabajadores de la sanidad, los sectores más afectados por los nuevos recortes exigidos por la troika europea.
El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció que su agrupación presentará una moción de censura si el Partido Popular impide la comparecencia en el Pleno del presidente de gobierno, Mariano Rajoy, por el denominado ‘caso Bárcenas’, donde se le acusa de haber cobrado sobresueldos. El extesorero del PP, Luis Bárcenas implicó directamente a Rajoy al denunciar que el empresario Juan Villar Mir hizo llegar al PP 300.000 euros para la campaña electoral de 2011 y que fue informado de esa donación ilegal. Tras la denuncia, Rubalcaba explicó que esa es la única opción que le dejaron a la organización para que el presidente del gobierno vaya a la Cámara y dé las explicaciones que merecen todos los españoles. El plazo máximo fijado por los socialistas para la presentación voluntaria de Rajoy es el 24 de julio, fecha en la que se estudiará la petición para que el presidente comparezca ante el pleno. Si la mayoría del PP la rechaza, entonces se presentaría la moción de censura. Rubalcaba admitió que
el PSOE no tiene los votos suficientes para reemplazar al presidente del gobierno, pero dejó en claro que presentará la moción por la “dignidad” del Congreso y para obligar a que Rajoy comparezca y dé explicaciones. “La oposición no tiene fuerza parlamentaria, ni para cambiar el gobierno del PP ni para convocar elecciones”, dijo, pero sí tiene “fuerza política y moral” para exigir a Rajoy que haga “un servicio a Es-
paña” y dimita. En respuesta, el portavoz del PP, Alfonso Alonso, advirtió que la moción de censura no les preocupa “demasiado” y rebajó su importancia porque ya ha ocurrido otras veces en democracia. La moción implica una expresión de desconfianza de la Cámara sobre el gobierno y en el caso de aprobarse respalda una alternativa de gobierno. Para que se debata la moción, ésta debe ser pro-
puesta al menos por la décima parte de los diputados, en un escrito dirigido a la Mesa Directiva del Congreso. Además, debe incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno que, en este caso, se supone que sea un dirigente del PSOE. La moción no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación y en los dos primeros días de dicho plazo podrán presentarse mociones alternativas.
EGIPTO
Forman nuevo gobierno sin islamistas Dos semanas después del derrocamiento del presidente Mohamed Mursi, los islamistas son los grandes ausentes del nuevo gabinete en el que destacan tecnócratas y liberales, mientras que el comandante en jefe de las fuerzas armadas y ministro de Defensa Abdelfatah al Sisi, fue nombrado viceprimer ministro. Tras una noche de violencia que dejó siete muertos, los 35 ministros juraron sus cargos ante el presidente interino Adli Mansur y el ‘premier’ Hazem el Beblaui, un economista liberal. El otro viceprimer ministro y titular de Cooperación Internacional será el economista socialdemócrata Ziad Bahaa el Din.
El gabinete tiene la misión de aplicar la hoja de ruta de seis meses diseñada por los militares. En este plazo, los egipcios tendrán que votar en referéndum la reforma de la Constitución y elegir un nuevo Parlamento. El último paso será la celebración de comicios presidenciales.
laprimeraperu.pe
Mundo
El extécnico de los servicios secretos estadounidenses, Edward Snowden, solicitó de forma oficial asilo provisional a Rusia, tras firmar una solicitud dirigida al Servicio Federal de Migración, según precisó su abogado Anatoli Kucherena. El estadounidense entregó el escrito a un miembro de las autoridades migratorias en la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremetievo en el que se encuentra desde hace más de tres semanas. El status provisional de asilado se concede en Rusia por “motivos humanitarios” y dura un año, aunque puede ser prolongado otros doce meses, según la legislación. Desde el Kremlin, se dejó en claro que en la solicitud nada tiene que ver el presidente Vladimir Putin. “Si estamos hablando de asilo temporal, entonces éste es un tema que no tiene que tratar el presidente sino el Servicio Federal de Migración”, dijo el portavoz de Putin, Dimitri Peskov. La tramitación del docu-
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
Snowden oficializa solicitud de asilo a Rusia ORGANIZACIONES norteamericanas denuncian la NSA por interceptación cibernética. FOTO: XINHUA
mento podría durar hasta tres meses. En ese tiempo Snowden no puede ser expulsado, por lo que podría permane-
cer en la zona de tránsito del aeropuerto o en un campo de internamiento. Mientras tanto, el gobier-
no de Bolivia consideró insuficientes las disculpas ofrecidas por varias naciones europeas que cerraron su espacio aéreo al presidente Evo Morales y pidió reparar los daños. “Los países europeos no tienen que dar solamente una explicación, sino reparar este daño que ha sufrido nuestro presidente”, afirmó el canciller David Choquehuanca, al reclamar una comunicación directa entre los presidentes, además de identificar a los responsables del bloqueo al avión presidencial. Y en EEUU, diecinueve organizaciones demandaron a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) por considerar que los programas
Celebra a lo grande
Fiestas Patrias
de recolección de datos de esta entidad de espionaje violaron sus derechos constitucionales. La Fundación por la Frontera Electrónica (EFF) presentó la demanda en nombre de varios grupos, entre ellos la Primera Iglesia Unitaria de Los Ángeles, la Fundación Calguns por el derecho a las armas, la ONG ecologista Greenpeace y Human Rights Watch. El caso presentado en un tribunal federal de California afirma que la recolección masiva de registros telefónicos en el marco del denominado programa PRISM viola los derechos constitucionales de los estadounidenses.
y
/25
PANAMÁ
Detienen nave norcoreana con armas
◘ Un buque de Corea del Norte procedente de Cuba fue retenido por las autoridades panameñas en el puerto caribeño de Colón por sospechas de tráfico de drogas y tras dos días de inspección se descubrió que llevaba un “cargamento bélico no declarado” escondido en contenedores que decían transportar solo 250 quintales de azúcar. El hallazgo del armamento supone una violación de las sanciones impuestas por la ONU al régimen norcoreano. El propio presidente Ricardo Martinelli anunció el hallazgo de “armas de guerra sin declarar”. Pero aún faltan unos días para conocer con exactitud lo que escondía el ‘Chong Chon Gang’, una vetusta embarcación que ya había sido detenida en el 2011 en aguas de Ucrania por transportar drogas ilícitas.
APEMIVES
CONO SUR
(Parque Industrial - Villa el Salvador)
LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA EN LOS LOCALES: Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – Miraflores / Jr. Quilca Nº579 – LIMA / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella II – Parque Industrial – VES / Av. Peru con Av. Dueñas – SMP / Av. Faucett con Av. Venezuela - San Miguel
AMUEBLAN TU CASA
Nombre: ...................................................................... ............................................................................................. Dirección: ................................................................... .............................................................................................
JUEGO DORMITORIO:
Incluye 2 mesas de noche, 1 cama y 1 comoda
Distribuido por: MUEBLES RODRIGO
DNI: ................................................................................. .............................................................................................
JUEGOS DE SALA: Incluye sillon de 3 - 2 - 1
Distribuido por: VALENTINA MUEBLES Y DISEÑOS EIRL
Telef: ............................................................................... ............................................................................................. JUEGO COMEDOR:
De 6 sillas
Distribuido por: HO.CH.ES.EIRL
DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LOCALES AUTORIZADOS
SORTEO: viernes 26 de Julio Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores
laprimeraperu.pe 26/
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
María Milagros Brugman Redacción Miles de trabajadores y médicos del Ministerio de Salud (Minsa) salieron a las calles de Lima y otras ciudades del país, paralizando las actividades regulares en los hospitales a nivel nacional, en el marco de la huelga nacional indefinida, organizada por la Federación Médica Peruana (FMP), en protesta ante la falta de implementación de nuevas escalas remunerativas, acordadas en octubre del año pasado. La huelga tuvo su punto de partida en el hospital Santa Rosa de Pueblo Libre, donde los médicos anunciaron las medidas que tomarán durante este periodo, y manifestaron su molestia por las distintas carencias que se presentan en el servicio de salud pública. Luego de ello, partieron al hospital Arzobispo Loayza, lugar en el que se concentraron para después marchar, cerca del mediodía, hacia el Congreso de la República. En las protestas también participaron profesionales del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, médicos civiles de los hospitales de las Fuerzas Armadas, cuyos representantes ingresaron a dialogar con miembros de la Comisión de Salud del Congreso. El presidente de la FMP, César Palomino, sostuvo que no solo continúan las mismas condiciones que originaron la manifestación del 2012, sino que estas han empeorado, y puso como ejemplo el incremento de la tasa de mortalidad de médicos serumistas, y la falta de vacunas contra la gripe AH1N1 para los profesionales de la salud. “No hay ninguna va-
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Huelga médica recorre el país MÉDICOS INFORMAN que pararon en todo el país, pero para el Ministerio
de Salud el 75 % de los profesionales de la salud laboraron en la jornada de ayer.
FOTO: HUGO CUROTTO
cuna contra la influenza AH1N1 en ningún hospital para los médicos, estas no son condiciones aptas para trabajar”, indicó. ANUNCIAN DESCUENTOS A HUELGUISTAS Más temprano, en un conversatorio con periodistas para explicar esta reforma, la ministra Midori de Habich afirmó que se les
descontará por días no trabajados a quienes participen de la huelga, tras recordar que fue declarada ilegal por su portafolio. Agregó que en la huelga del año pasado, se acordó que los trabajadores que tomaron esta medida de fuerza “compensarían” las horas trabajadas, pero no cumplieron con este compromiso. “Tenemos la voluntad de que
(esta vez) no se incumpla con esto”, refirió. Más tarde, en conferencia de prensa, el viceministro de Salud, José del Carmen Sara, afirmó que el 75 % de los médicos del país fueron a laborar, y les instó a “cautelar la salud de la población”. También rechazó que no se haya cumplido los compromisos acordados con los médicos. “El acta se ha cum-
EN MEDIO DE INICIO DE HUELGA
Virus AH1N1 cobra tercera víctima En la primera jornada de la huelga médica indefinida, el director regional de Salud del Callao, Aldo Lamas, confirmó que el virus de influenza AH1N1 cobró una nueva víctima en la provincia Constitucional, al dar cuenta que una mujer de 38 años falleció en el hospital San José, cuyo deceso fue confirmado ayer.
Lamas indicó que esta tercera víctima, al igual que las dos anteriores, padecía otros males, pero no estaba vacunada contra la influenza. “Tenía bajas las claquetas de sangre y una alteración de la grasa”, explicó. Al respecto, la ministra Midori de Habich reiteró que no hay peligro de una epidemia por la propaga-
ción del virus, y sostuvo que los casos que se han producido no tienen que ver con lo ocurrido en el 2009, ya que “esto fue anticipado por la Organización Mundial de la Salud”. Agregó que los centros médicos del Minsa ya han tomado las medidas preventivas del caso, y aconsejó a la ciudadanía cumplir con las recomendaciones
para evitar la propagación del virus, como el lavado permanente de manos. En tanto, Martín Yagui, Director de Epidemiología del Minsa, señaló que hay dos millones 900 mil vacunas contra la influenza AH1N1 a disposición del público y desmintió la falta de prevención de esta enfermedad para el cuerpo médico del país.
plido de manera escrupulosa (…) Hablan de un supuesto incumplimiento del acta firmada, pero hay indicios claramente comprobables de que no es así”, detalló. Añadió que fueron entregados bonos en mayo y diciembre, además de autorizar el ascenso automático y nombramiento de los profesionales que trabajan en las zonas alejadas del país.
◙ Actualidad ATENCIÓN INTERRUMPIDA En un recorrido que hizo LA PRIMERA por algunos hospitales de Lima, muchos pacientes manifestaron su molestia, debido a la interrupción de las consultas y otros servicios, pese a que el Ministerio de Salud señaló que solo el 25% de los médicos acató esta huelga. “Me dijeron que deben examinar los riñones de mi hijo porque podrían colapsar de tener algún problema, pero no hay consulta hoy y quién sabe hasta cuándo”, afirmó una madre de familia que fue al Hospital del Niño, y que prefirió no identificarse. Empero, según el presidente del Cuerpo Médico del hospital Santa Rosa, José Luna Muñante, la atención continuaría en los servicios de Emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos para adultos y niños y Quimioterapia. “Lucharemos contra las injusticias sin poner en riesgo la vida de los pacientes, estamos tomando todas las medidas necesarias para que no afecte su salud”, anotó. REFORMA TENDRÁ QUE ESPERAR Por la tarde, el Pleno del Congreso, por 49 votos a favor y 49 en contra, y con el voto dirimente de su presidente, Víctor Isla, rechazó que la Comisión de Salud sea la que atienda la reforma planteada por el Minsa, que incluye la implementación de estas escalas remunerativas para atender los reclamos de los médicos. También determinó que todos los pedidos de reforma pasen por la Comisión de Presupuesto. Luego de ello, por 58 votos a favor y 44 en contra, aprobó que la ministra De Habich visite el palacio legislativo para que explique el proyecto de reforma del sector Salud.
laprimeraperu.pe
Espectáculos
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
/27
Y acá no suenan en radio ◘ Sin duda, la reciente gira estadounidense de Bareto está cosechando frutos, ya que su actuación en el LAMC (Latin Alternative Music Conference) fue destacada nada menos que por el prestigioso diario The New York Times, que los comparó con la popular banda Los Lobos. “La alineación de Gramercy (teatro donde se realizó el LAMC) también incluyó a Bareto, una banda peruana cuyas melodiosas cumbias eléctricas nos hacen acordar a Los Lobos”, señaló el diario estadounidense.
Canto por la vida
Lucía desea buenas vibras a Luis y Rubí
LA CANTANTE CRIOLLA confiesa que sabía sobre la nueva pareja de su aún esposo La cantante criolla Lucía De La Cruz se mostró tranquila al ser consultada sobre la relación que mantiene su aún esposo Luis Caycho con Rubí Loo, expareja del Dr. Olaya, porque asegura que ya estaba al tanto de dicho romance. “Yo ya sabía porque él ya me había contado, en realidad todo bien que él sea feliz. Si ustedes recién se enteran por un programa bueno... pero para mí esto ya es historia conocida. Es más, quiero saber bien que ha pasado por el norte, porque eso sí sería adulterio, ¿no?”, comentó entre risas Lucía, quien apareció luciendo nuevo look, al estilo del peinado que Gisela Valcárcel lució en su último programa “El Gran Show”. “Un momentito, yo tengo este look hace dos semanas porque Luisito me compuso una canción de que me jala las extensiones que me gustó y por eso me las puse, pero nada, cada una con su estilo, yo en realidad lo quise hacer porque me encanta Michelle Soifer, porque es bella”, dijo la criolla.
Por otro lado, al consultarle sobre la posibilidad de que sea tratada en el centro de estética de Rubí, la actual pareja de Luisito, Lucía no lo descartó. “Por qué no, las mujeres nos ponemos más interesantes con el paso de los años y a mí me encantaría siempre estar regia, pero eso sí, yo no acepto canjes... es más si dicen que me quieren ver, que vengan este 28 a Del Carajo. Mira Rubí, vas a Teleticket y le compras la entrada a Luisito y se vienen los dos a ver un gran show como el que voy a hacer con Los Ardiles y Juan Zambo Barbieri, este domingo 28 de julio”, sentenció. Cabe recalcar, que como ya es costumbre por Fiestas Patrias, la peña “Del Carajo” ofrecerá un fin de semana con la mejor cartelera criolla. Desde el 26 de julio festejará el día del Perú, como antesala de lo que será un gran 28 de julio con artistas como Lucía De La Cruz, Los Ardiles, Juan “El Zambo” Barbieri, Edson Salazar, Campeones de Marinera, Danzas negras.
◘ Amigos y conocidos del músico Emilio Chirinos celebrarán un “Kawsay Kuyaq Taki” (“Encuentro de amor por la vida”), acto de solidaridad cuya recaudación servirá para aliviar las urgencias actuales del integrante del grupo “Los Galanes de Chuquibamba”. Angélica Harada “Princesita de Yungay”, Julio Humala, Renzo Gil, Los Hermanos Collazos, Jesús Palomino, Los Heraldos Negros, Los Galanes de Chuquibamba y Margot Palomino participarán hoy (7.30 p.m.) en este canto a la vida a realizarse en la Derrama Magisterial: Av. Gregorio Escobedo 598, Jesús María.
laprimeraperu.pe 28/
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
Leonardo Ledesma W. Redacción
Ernesto Carpio Tirado es Plomo, un mago peruano que viene presentando “Como Felipe Colina”, un espectáculo de magia todos los martes y jueves en el Teatro Larco de Miraflores. Plomo se autodenomina truquero, más que mago. Plomo cree en la destreza de los magos para causar sorpresa y no tanto en el protocolo que siguen los más puristas que se dedican a esto. Nos comentó que hay muchos que lo han llegado a amenazar por querer hacer de esto un espectáculo más que un arte, pero a él no le importa. Él vive feliz con lo que hace. — ¿Cómo llegó a ser mago? —Encontré la magia de casualidad, para engañar y hacer ciertas cosas, para salir de apuro, pero no para decir que era un mago. Yo no creo en los magos, no creo en toda esa parafernalia ni protocolo de la mayoría de magos, es por eso y por decir que este más que un arte es un entretenimiento, que los magos me desterraron de cualquier tipo de asociación. Es más, algunas personas del ambiente de la magia, por así decirlo, me amenazaron y hasta a llamaron a quienes me contrataban para que no lo hagan, a sabotearme. Me parece increíble. —Sabemos que la magia no existe, pero el truco del mago es hacernos creer que sí… —Es importante no tratar a la gente como tonta ni como si fuesen niños inocentes, en esta época en la que hacer
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Espectáculos
El chico malo de la magia EL MAGO PLOMO viene presentando un espectáculo en el que mezcla la comedia con el ilusionismo
un truco de magia se puede aprender en Internet la idea es reforzar el espectáculo. El truco está en cómo lo hace el mago, en la habilidad que se tiene, porque yo te puedo enseñar, pero a ver, hazlo. El mago es lo importante. O en mi caso, el truquero, porque así me dicen “truquero”, que es una manera despectiva de llamar a algunos magos. A mí me
queda bien, me gusta ese apelativo. — ¿Es cierto que cualquiera puede ser mago si practica mucho o hay que tener una destreza especial? —Ser mago es como cualquier profesión. Es un mito que se necesita practicar más que cualquier otra cosa. Si eres un ingeniero o un arquitecto vas a tener que esfor-
zarte porque las cosas salgan bien. Igual pasa con un mago. Si quiere ser mago prepárate para ser ingeniero. —Hay especialidades dentro de los magos… —En los campeonatos mundiales de magia hay 12 categorías. Puedes encontrar mentalistas, tarotistas, magia infantil, escénica, a los que dominan las cartas. — ¿Se puede vivir de
esto? ¿Cómo se gana la vida? —Yo me dedico a todo lo que tenga que ver con el entretenimiento. Hacer shows de magia es uno de ellos. En mis espectáculos me burlo de mí mismo y luego del resto. Es como un stand up. — ¿Por qué no lo quieren mucho dentro de los círculos de magia? —Acá somos muy opinólogos y todavía un poco dictadores: si alguien trata de hacer algo distinto dentro de algo “tradicional” te desprecian porque hay miedo al cambio. Pero yo no tengo problema con eso. Hay que aprender a recibir la crítica, a muchos les jode, pero cuando es una crítica buena está perfecto. Yo a veces veo mis presentaciones de hace 5 años y me da vergüenza, pero en ese momento pensé que era lo mejor y probablemente dentro de 5 años pase lo mismo porque ahora creo que hago lo mejor que puedo hacer. — ¿Tiene muchos críticos? —Mi viejo es mi peor crítico. Aunque somos muy patas, muy amigos, mi papá siempre me dice las cosas como son. Prefiero eso a que sea
sobón. Por ejemplo está muy de moda ser “anti”, criticar cualquier cosa o ser políticamente correcto. Criticar “Esto es guerra” o “Combate”, a mí particularmente no me gustan esos programas pero no les veo nada de malo, lo que me parece fregado es que en las redes sociales todos los destruyen y siempre es así, cuando algo se pone de moda para fregarlo lo hacemos leña. —Usted condujo un programa de radio, ¿por qué dejó de hacerlo? —En la radio me fue bien pero llegó un momento en el que ya no lo soporté, me aburrí, sentí que ya no era lo que quería hacer. Por otro lado, he recibido propuestas para hacer televisión, pero no me gusta mucho el tipo de exposición que se gana cuando eres tan conocido. En el caso de la televisión para mí es solo un escape, como espectador, para reírme. —Si hiciéramos un ranking, ¿en qué puesto en Latinoamérica estaría el Perú en el tema de los magos? —Argentina y Uruguay están primeros. El resto tenemos un nivel similar, que no es malo. Brasil es un mercado aparte. — ¿Qué magos son los mejores aquí y afuera? —Bruno Tarnecci, el mago George. De afuera están Penn y Teller que son lo mejor para mí, Copperfield es muy cursi y muy ochentero, Criss Angel no pasa nada, todo es muy preparado. También está Radagast. De las mujeres están la Princesa Inca y Claudia Pacheco, a quien admiro mucho.
laprimeraperu.pe
Deportes
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
/29
Se vienen pruebas selectivas en los deportes ecuestres
JORGE BONILLA GONZALES
alritmodelturf@gmail.com
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
SALTO, ADIESTRAMIENTO Y PRUEBA COMPLETA
Al ritmo del turf SE LES ESCUCHÓ Lo que muchos aficionados reclamaban finalmente aceptó la comisión respectiva y se acordó que a partir del jueves las carreras se iniciaránalas5.30p.m.ylaúltima debe terminar a las 8.05 p.m. Con locuallosaficionados,propietarios yprofesionalestendránunmejor horario para soportar el frío de este mes en la capital. TRIPLETE El jinete peruano J.Gihua logróunbuentripletedevictoriasel reciente domingo en el hipódromo de “Miguel Salem Dibo” en Guayaquil, Ecuador. Es un jinete que está en primer plano de los látigos del vecino país norteño. CONTRADICCIÓN En total se programaron 35 carreras para la presente semana, juevesyviernes7carreras,sábado 10 y domingo 11 competencias. Laspocasinscripcionescomplican confeccionar cuádruple programación semanal, teniendo en cuenta que la población equina enMonterricoesnumerosa,loque inclusivecreaelproblemadeboxes disponibles,noseexplicacómono haysuficientesinscritosparahacer 4reuniones,algoestápasandoque es necesario corregir. UNA LÁGRIMA Es lo que genera ver el resultado de la Polla del último domingo. Dos cartillas totalizaron 45 puntos y se la llevaron… el premio fue para cada una S/. 2,290.30 ¿ganando 9 carreras de diez? …para no creerlo. SE AFIANZA EN LA PUNTA C.Trujillo con 3 carreras de ventaja (79) es el actual líder de la estadística de jinetes, lo siguen V.Fernández (76) J.J.Enríquez (70) J.Monteza (59) y M.Chuan (56). CLÁSICOS Para la semana hípica que se inicia mañana jueves se han programado los clásicos “Ilustre Colegio de Abogados de Lima” que se correrá como sexta del día sábado, con la presencia estelar de Huelva como favorita de la carrera(21v.)Elclásico“República de Colombia” en la sétima del domingo donde Mi Evita es la favorita, pero no es una carrera fácil para ella ya que tiene rivales de significativa opción a la victoria. En noveno lugar se disputará el clásico “Kimba” en la pista de césped, donde las preferencias abrumadoras son para Scherezada que mantiene gran estado, sale a los palos y su jinete J.J.Enríquez la conoce como nadie.
LA PRIMERA
La Federación Deportiva Nacional Ecuestre (FDNE) avanza en la organización y preparación de las tres disciplinas (Salto, Adiestramiento y Prueba Completa) que representarán al Perú en los Juegos Bolivarianos 2013. En la disciplina de Salto destaca Alonso Valdez, quien viene de lograr un valioso quinto puesto, entre 60 jinetes, en el Gran Premio de Holanda a 1.60m, botando un
Recibimiento sorpresa
OLIMPIA SE MIDE CON ATLÉTICO MINEIRO
por la Libertadores en un clima de alta tensión en Asunción. Olimpia de Paraguay espera dar la sorpresa hoy desde las 19:50 horas cuando se enfrente a Atlético Mineiro por el partido de ida de la final de la Copa Libertadores. El encuentro se jugará en Asunción y las 32 mil entradas que se pusieron a la venta ya están agotadas. Para los especialistas, la llegada a la final de parte de Olimpia es toda una sorpresa. Pese a que el decano del balompié paraguayo está plagado de historia, hoy no pasa por un buen momento. Sin embargo, el cuadro “Rey de Copas” superó a Fluminense, Tigre e Independiente de Santa Fe, considerados superiores. Los locales basan mucho su fuerza en el público, aunque parezca irónico.
ALINEACIONES:
OLIMPIA
ATLÉTICO MINEIRO Silva; Víctor; Manzur, Rocha, Miranda, Silva, Candia; Réver, Silva, Richarlyson; Pittoni, Pierre, Aranda, Josué, Giménez, Gilberto Silva, Benítez; Ronaldinho Salgueiro, Gaúcho; Bareiro. Tardelli, Entrenador: Almeida. Jô. Entrenador: ‘Cuca’.
Para hoy, los aficionados paraguayos planean toda una sorpresa. En el partido anterior, presentaron unos mosai-
CORINTHIANS ANTE SAO PAULO POR LA RECOPA
Guerrero vs Autuori Un empate le basta a Corinthians para alzar la Recopa Sudamericana cuando a partir de las 19:50 horas se mida contra Sao Paulo que contrató recientemente los servicios de Paulo Autuori. El Corinthians podrá contar con el regreso de Alessandro, Danilo y Emerson Sheik, tres importantes titulares que estaban de baja por lesiones y que fueron liberados
por los médicos. El Sao Paulo, en cambio, aún no sabe si podrá contar con el centrocampista Jadson, que se recupera de una lesión y aún no se ha entrenado junto a sus compañeros. En caso de que siga de baja su más probable sustituto es el delantero Aloísio. En 300 duelos entre los dos clubes, Corinthians tiene 115 victorias y Sao Paulo 91.
cos que cubrían todo el estadio Defensores del Chaco. Para este partido, Olímpica recuperó al argentino Salgueiro quien no pudo jugar ante Santa Fe por suspensión. En tanto, el defensa Réver y el centrocampista Leandro Donizete, ambos con molestias físicas, están en duda para el partido, aunque todo indica que estarán a disposición del técnico para disputar la ida de la final. El equipo de Belo Horizonte ganó el domingo por 0-1 al vigente campeón de la Libertadores, el Corinthians, en partido correspondiente al Campeonato Brasileño y en el que Cuca apenas alineó al portero Víctor de entre los titulares de hoy.
palo y haciendo 4 ceros. En Salto, aún faltan disputarse dos Selectivas: el 10 y 11 de agosto, y el 14 y 15 de setiembre en el Club Hípico Peruano.
EN LA VIDENA DE SAN LUIS
Selección Sub 15 juega esta tarde ante Esther Grande La selección Sub 15 que dirige Juan José Oré se medirá ante el combinado del Esther Grande de Bentín en un partido de preparación para el sudamericano de la categoría que se desarrollará en Santa Cruz, Bolivia, en noviembre y es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán en Nankín, China, el 2014. El cotejo será a las 15:30 horas. Mientras que mañana la selección Sub 18
que se prepara para los Juegos Bolivarianos de Trujillo se medirá ante Pacífico a las 8:00 horas. Ambos cotejos serán en la Videna de San Luis.
PANAMERICANO JUVENIL EN MÉXICO
Ciclistas estuvieron cerca de la medalla César Gárate en la prueba contrarreloj individual estuvo a 8 segundos de obtener la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano de Ciclismo Juvenil que se desarrolló en la ciudad de Zacatecas, México. Nuestro escarabajo llegó cuarto con un tiempo de 26 minutos y 02 segundos. Por su parte Renato Tapia, en ruta varones (105 km) ocupó el quinto lugar con un tiempo de dos horas, 31 minutos y 52 segundos.
CAMPEONA SOBRE SILLA DE RUEDAS
Tenista vende rifas para viajar a Chile Nuestra campeona nacional de tenis sobre silla de ruedas, Lourdes Castillo se ha visto en la necesidad de vender rifas a dos soles (premio 200 soles) para intentar solventarse el pasaje a Chile en donde fue invitada para intervenir en el Antofagasta Open, prueba válida del Wheelchair Tennis Tour 2013. La cuenta del Banco de la Nación para los que desean ayudarle es: 4214 1000 6104 2555.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS
laprimeraperu.pe 30/
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO
“CHOCHERA” CASTILLO o veo en conferencia de prensa. La televisión le coloca el rótulo de Agustín Castillo. Pero es el mismo Alberto “Chochera” Castillo que conocemos. El jugador que se presentó al técnico Tim en 1981 para que le diera una oportunidad en la selección. Desde ese entonces Pocho Rospigliosi le puso la chapa de “Chochera”. Como jugador era un tipo con las cualidades de German Carty. A veces tenía un buen partido, pero nada más. Sin embargo como técnico, el éxito que tiene en Centroamérica es digno de elogio. Ganó cinco títulos en El Salvador con FAS. También dirigió en Guatemala antes de llegar a Sport Boys. Quienes vieron sus partidos con los rosados y saben algo de fútbol se dieron cuenta que el moreno sabía leer los encuentros para realizar sus cambios. El buen triunfo sobre la “U” 2-0 en el Callao me demostró que no se trataba de un improvisado. Pero mientras que en Perú, su patria no lo valoró, en El Salvador lo nombraron técnico de la selección. Actualmente está participando en la Copa de Oro, torneo centroamericano y ha clasificado a los cuartos de final. Castillo seleccionó jugadores jóvenes después del fracaso de la eliminatoria en la que él no participó. Quizás no clasifique a las semifinales el equipo de Castillo, pero cuántos técnicos peruanos pueden darse el lujo de dirigir a selecciones extranjeras. Muy pocos.
L
imoscoso@laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Deportes
www.laprimeraperu.pe FOTO: HUGO CUROTTO
Erick Garay Alberto Redacción Tiene16añosyhaplanificado su vida con la madurez que ya quisieran tener muchas veinteañeras. Y es que Francesca Vargas tiene clara una cosa: ama el tenis de mesa, pero sabe que no lo jugará toda su vida. Por eso ha sabido alternar los torneos con los estudios, aunque lograrlo ha costado… y mucho. No hablamos de cualquier aficionada a este deporte; nos referimos a una jugadora que es “exactamente lo que Latinoamérica necesita”, según ha dicho la propia Federación Internacional de Tenis de Mesa. De ahí que ya no sorprende que diferentes webs especializadas le lancen calificativos como “la sensación latinoamericana”. Adjetivos que no son gratis, claro está, pues han llegado gracias, entre otros muchos, al título sudamericano en su categoría y al oro latinoamericano Sub 21. “Es muy difícil la vida de un deportista que está en el colegio (está en quinto año de secundaria) porque como cualquier alumno tengo que ponerme al día cuando regreso de viaje. Quiero seguir con el tenis de mesa, pero sé que no me va a durar para toda la vida, aunque quisiera. Por eso el próximo año lo tomaré como sabático en los estudios y luego empezaré la Universidad”. Ingeniería Industrial es la carrera que más le llama la atención y hay algo dentro de ella que conserva la gran esperanza de seguir dedicándose al estudio y al deporte por muchos años: “El tenis de mesa me ha dado muchas alegrías, experiencias muy buenas y aprendizajes. Espero no dejarlo tan fácil porque este tiempo ha sido muy difícil y no quiero echarlo a perder así nomás. Definitivamente estudiaré y tendré tiempo para entrenar”.
EN SEGUNDA RONDA
Debuta Elías en el Mundial de Squash
Entre libros y raquetas
El Campeonato Mundial Sub 19 de Squash empezó ayer, pero hoy Diego Elías afrontará su primer duelo. El peruano de 16 años fue directamente a la segunda ronda y hará su debut frente a Pierson Broadwater de Estados Unidos. El norteamericano accedió a esta fase luego de vencer a LeHugo Van Rooyen de Namibia con parciales 11-4, 11-3 y 11-7. El ganador de este enfrentamiento se medirá en tercera ronda ante Deepak Mishra de India, quien pasó sin jugar por el retiro de su rival.
FRANCESCA VARGAS alterna el tenis de mesa y el colegio. A su corta edad es referente latinoamericana de este deporte EL INICIO La razón por la que Francesca ha decidido tomarse libre de estudios el otro año es porque afrontará su última temporada como tenimesista juvenil. Solo será el final de una etapa que empezó cuando era una niña y su padre construyó una mesa para que ella y sus hermanos jugasen en casa. Aquel fue su primer acercamiento con este deporte, de ganarle a sus hermanos mayores, pasó a la selección, hasta que a los 13 años se subió por primera vez al avión como integrante de un equipo nacional. “Me fue bien y mis padres me apoyaron porque tenía talento. Ellos me llevan cada vez que regreso de viaje a la casa de mis amigas para que puedan explicarme las clases a las que he faltado. Lo han hecho estos tres años que tengo la vida de
deportista y de alumna. Me gusta porque me esfuerzo y sé que puedo dar lo mejor de mí”. RESPETO GANADO Desde ese momento hasta ahora, Francesca ha crecido como
FICHA Nombre completo: Francesca Alexandra Vargas Schebesta Agradecida con: “Mis padres, ADO, la Federación, el IPD y a mi auspiciador particular. Es un español que desde pequeña me ayudó. No puedo decir el nombre, pero ha sido la persona que me ha incentivado siempre a sentirme confiada” Sueño: Clasificar a los Juegos Olímpicos
persona y como atleta. Hoy su nombre es referencia en la región: “En Latinoamérica siempre tienen la vista en mí, esperando que cometa algún error. Siempre habrán personas que querrán el mal para las demás y por eso trato de alejarme de ellas porque no es bueno desconcentrarse”. Pero eso no es todo, enfrentar a jugadoras mayores le ha costado la subestimación de aquellos que creen haber logrado mucho: “Eso fue hasta el año pasado porque ahora cuando me enfrento con mayorestienentemor,sabenquién soy porque la última vez le gané a la campeona latinoamericana de mayores, por eso ya no se confían”. La frase con la que se despide Francesca es fiel reflejo de ella, seguridad y contundencia que también proyecta en la mirada: “Estoy preparada para ganarle a cualquier chica”.
TAEKWONDO
Peter López está listo para patear El Campeonato Mundial de TKD no ha iniciado de la mejor manera para el Perú. El lunes Katherine Calderón (-46 Kg) perdió ante la alemana Sinem Gueldali y ayer una de nuestras mejores cartas, Julissa Diez Canseco (-49 Kg), fue eliminada en su primera pelea, ante la costarricense Nancy Coto. Hoy el Mundial continúa y otra carta fuerte peruana entrará a la pelea: Peter López (-68 Kg) espera por su rival, que saldrá del duelo entre el tailandés Chetrapee Tangjai y el costarricense Aldo Mata.
laprimeraperu.pe
Deportes El técnico de Alianza Wilmar Valencia no ha tenido una buena relación con la administradora temporal Susana Cuba desde que asumió el cargo, y hoy que los resultados no acompañan al equipo, los rumores de su salida y la llegada de Juan Reynoso son cada vez más fuertes, sin embargo, hace oídos sordos y espera que pueda recuperar la alegría ante Sport Huancayo el fin de semana. “Me siento igual, significa que muy bien, estos rumores están todo el año y más en este tipo de circunstancias cuando no se tienen los resultados que en el fútbol se buscan y más en un equipo como Alianza. Si fuese cierto la que me lo tiene que manifestar es la señora Susana
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
/31
“Los rumores están todo el año” WILMAR VALENCIA le hace oídos sordos a los rumores de su salida pero aclara que no está tranquilo ni contento.
Cuba y por ahora no hay nada. Los muchachos están tranquilos y tienen mi respaldo” , indicó Valencia sobre su posible salida. El estratega además reconoció que la producción de su plantel fue pobre el último mes por lo que ayer se reunió con Cuba para mencionarle los refuerzos para la tercera parte del campeonato. “No podemos estar tranquilos ni contentos, pero tenemos que ser analíticos y críticos para determinar cuál es el problema”.
SOLO CONVERSARON DE TÁCTICA INDICÓ
Pizarro desmiente discusión con Guardiola en amistoso La supuesta discusión que tuvo Claudio Pizarro en el amistoso que disputó Bayern de Munich ante Sonnenhof Großaspach, fue desmentida de inmediato por el atacante peruano quien señaló: “Justo para este tipo de situaciones me cree esto (Twitter). No hubo ninguna discusión con el entrenador. Todo está bien. No crean siempre a la prensa”, escribió en su cuenta de Twitter.
VA POR MAL CAMINO
Presidente santo pide a Deza cuidar su vida La separación del primer equipo y su expulsión ante Alianza en la reserva con gestos de mala educación, llamó la atención del titular de la Universidad San Martín, Raúl Bao, quien pidió a Jean Deza cuidar su vida personal. “Le hemos hecho llegar mensajes que tiene que controlar su vida personal pues es un deportista. Que juegue o no juegue depende de Uribe”.
SE CAYÓ FICHAJE
Neyra ya no jugará en Qatar Enterado de que su pase al fútbol de Qatar quedó dando bote, al volante de UTC, Donny Neyra, solo le quedó bromear y confirmar que se queda en el Perú hasta que se le vuelva a presentar una oferta. “¿Si me voy a
Qatar? Claro que sí, me voy a catar vinos (risas). La posibilidad que tuve se cayó y seguiré jugando en UTC”, refirió Neyra. Rafael Castillo, técnico de UTC, fue el que había filtrado la partida del jugador.
NUEVO OBJETIVO Acercarse al puntero, en las cinco fechas que restan, es para Valencia muy complicado porque no depende solo de ellos, por eso ahora apunta a quedar entre los cuatro primeros al finalizar la segunda rueda. “Si quedamos entre los cuatro primeros en esta primera parte es algo muy bueno. Nos quedan 15 puntos por jugar y tenemos que sumar principalmente este sábado ante Huancayo que está cuarto. Yo pienso que vamos a pelear”.
Pando y Rabanal ya son “poetas” La Universidad César Vallejo presentó de manera oficial a Andy Pando y Jesús Rabanal como sus nuevos refuerzos para las liguillas. El “Oso” que viene de Las Palmas de la Segunda División de España indicó que quiere sacarse el clavo de su abrupta salida de Garcilaso en su mejor año. Rabanal por su parte jugaría de central por orden de Rivera.
laprimeraperu.pe 32
@laprimeraperu
Deportes
www.laprimeraperu.pe
MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2013
No huyas, cobarde
E
Final
adelantada
SPORTING CRISTAL Y REAL GARCILASO se enfrentan esta tarde (15:00) en el Alberto Gallardo en partido pendiente por la fecha 11. Ambos son los más regulares del torneo.
S
in Junior Ross en el ataque por lesión, Sporting Cristal buscará acercarse más al líder del campeonato Real Garcilaso, cuando se enfrenten desde las 15:00 horas de hoy en el Estadio Alberto Gallardo. El equipo cusqueño que está de aniversario por sus cuatro años de creación querrá ganar para sacarle siete puntos de ventaja al equipo de Roberto Mosquera. El conjunto de Fredy García reveló su intención de jugar con la desesperación de Cristal que lleva cuatro partidos sin ganar debido a una sequía de goles de sus delanteros. Los cusqueños también aprovecharán la ausencia de Junior Ross en Cristal. El delantero celeste lució una bota de yeso
ayer en los entrenamientos y quedó descartado. Su reemplazante está entre Fernández o Ramírez. Después Cristal no presentaría más cambios. “Si no jugáramos tan bien como lo hacemos estaríamos en un gran problema. Estamos de espaldas al arco y mañana puede cambiar eso, estamos trabajando para que eso cambie y regresemos a la confianza de un equipo que el año pasado hizo 95 goles y que a estas alturas del año tiene más goles que la campaña pasada, pero no alcanza porque los resultados son los que priman”, señaló Mosquera. UNOS NO OTROS SÍ
De otro lado el gerente deportivo Carlos Benavides descartó la
contratación de Williams Mimbela y Luis García, porque ambos tienen contrato vigente, sin embargo no descartó la llegada de Leandro Franco y Alberto Rodríguez.
ALINEACIONES:
EL MISMO ONCE
En tanto en Garcilaso, Fredy “Petróleo” García adelantó que no realizará variantes pues el resultado que obtuvo ante Universitario no lo dejó satisfecho pero sí conforme con lo que hizo su defensa. Asimismo, Luis Guadalupe señaló que el partido ante Cristal siempre es especial. “Para nosotros es una final el miércoles ante un rival directo. Para mí los partidos con Cristal son muy especiales, hasta que termine mi carrera voy a sentir siempre eso”.
CRISTAL
Penny Ortiz Ayr Álvarez Quina Cazulo Lobatón Calcaterra Sheput Ramírez Ávila
REAL GARCILASO
Carranza Herrera Guadalupe Bogado Santillán Camarino Retamoso Ángeles Ramos Ferreira Montes
lla esperó toda la noche con una furia descontrolada; pero Humberto no llegó a casa, tal vez porque sabía qué le esperaba. Ella fue al paradero a esperarlo y sintió que él había pasado por otra calle. Volvió a la casa y abrió la puerta con violencia. Buscó en la sala, en la cocina, en el jardín y nada. “Ya verás cuando te encuentre”, dijo y siguió buscando en el techo, en el sótano. Volvió a marcar su número y nada. Salió corriendo de la casa y corriendo fue a la casa de los padres de Humberto. “No lo escondan”, gritó como endemoniada y asustó a los niños que estaban desayunando aquella mañana. Buscó en los dormitorios, en todos los rincones de la casa y nada. Fue a la casa del mejor amigo de Humberto, aquel que lo tapaba de todo y tampoco lo encontró. “Algún día te encontraré y te romperé la cara así como me rompiste el corazón. No huyas, cobarde”, gritó y fue corriendo a la casa de la chica con quien habían visto a Humberto en varias ocasiones. Encontró la casa como un local comercial clausurado y gritó como loca jalándose los cabellos: “Te encontraré”. Llamó por teléfono a todos sus amigos, a todos sus conocidos y nadie le daba razón. Volvió a su casa y tuvo la sensación de que él estuvo ahí. Subió a la habitación de los dos corriendo y no estaba su ropa y por la ventana el vigilante le dijo que hace poquito había dejado la casa. Fue corriendo al paradero y nada. “Te encontraré algún día y te haré pagar cada una de las cosas que me hiciste”, dijo con el corazón herido. Volvió a su casa con pasos lentos y los brazos cansados. “Ya volverás, ya volverás”, dijo.