Diario La Primera - 18 Enero 2013

Page 1

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

www.diariolaprimeraperu.com

APRISTA NIDIA VÍLCHEZ NO DA LA CARA

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

AÑO VIII - Nº 2815| LIMA, VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

MARCO TULIO GUTIÉRREZ

‰ POLÍTICA. 4

Provoca desorden en Plaza de Armas ‰ACTUALIDAD. 9

TRABAJADORES FORMAN SINDICATO

Denuncian abusos en Plaza Vea ‰ ACTUALIDAD. 10

Revocadora se esconde ‰ En un solo

acto cobró irregularmente S/. 134,500 y ahora ya no quiere devolver. ‰ Legisladores piden que se aplique la ley a infractora y le exigen que devuelva hasta el último centavo.

POR 478 AÑOS DE LIMA

Inversión de 590 millones en vías

‰POLÍTICA. 3


2 POLÍTICA

LA PRIMERA

Lima, la ciudad móvil

I

nstalado en el noveno piso de un edificio de la avenida José Pardo, en el nuevo local de LA PRIMERA, en Miraflores, puedo ver, sentir el pulso de la CÉSAR urbe moderna, nerviosa, cambiante, LÉVANO y evocar, en una sola ráfaga, el moDIRECTOR vimiento urbano que he visto desfilar a lo largo de mi extensa vida. Ezequiel Balarezo Pinillos, elegante y hondo cronista de principios del siglo XX, publicó en 1921 el libro La ciudad evocadora. Como es sabido, Balarezo Pinillos firmaba con el seudónimo de Gastón Roger e iba a crear en la revista “Mundial” la sección “Peruanicemos al Perú”, que José Carlos Mariátegui heredó y enriqueció. Cito a Balarezo porque en el libro nombrado escribe: “Mi ciudad se vuelve compleja -¡era tan sencilla!-, inacorde, cacareante, promiscua”. Pertenezco a la generación que alcanzó a ver los últimos tiempos de Lima la sencilla. Recorrí de niño, en los años 30, esa urbe en que todos los caminos llevaban a huertas. De Lima al Callao, de Lima a Chorrillos, había sembríos. El Rímac terminaba al pie del Cerro San Cristóbal y más allá todo era chacras. Su frontera era Malambo (vulgo: Francisco Pizarro). Puedo ver, Huertos y jardines lo rodeaban. El paseo de Amancaes era eso: un sentir el paseo. Ahora hay allí una ciudad, pulso de la urbe o varias ciudades. moderna, nerviosa, El Cono Norte, donde se ha instalado el impetuoso distrito cambiante, y evocar, de Los Olivos, no existía ni en sueen una sola ráfaga, ños. el movimiento No se puede evocar lo que no urbano que he visto existía. Gastón Roger aludía sobre todo al barrio del Cercado –la desfilar a lo largo de llamada Lima Cuadrada– y a los mi extensa vida. balnearios antiguos y perennes. El Cercado es la parte esencial de la Lima antigua. Hace un mes o algo así me sorprendió ver que muchas casonas del jirón Callao, usualmente cerradas, tenían abiertas de par en par sus puertas. ¡Qué espectáculo de belleza en sus patios! Ese es el corazón de la ciudad, un corazón que no debe desaparecer. Sin esas joyas –lo que queda de ellas– la capital cesa de latir, pierde personalidad. Esto siento, en gran parte porque soy limeño, y limeño nacido en el área plebeya de Lima, en una época en que las clases acomodadas no se habían exiliado a urbanizaciones cerradas. Sabido es, por lo demás, que también a los provincianos agrada ver y recorrer lo que queda de la ciudad antigua. Un amigo italiano, amante del arte y conocedor de casi todas las capitales de América Latina, me decía, hace veinte años, que era una lástima que los peruanos no valoráramos lo suficiente barrios viejos y bellos pero descuidados como el Rímac, Barrios Altos, el Cercado. Contemplando un balcón del jirón Trujillo en el Rímac, una amiga residente en España me decía: “¡Ya quisieran los madrileños tener un balcón como ese!”. Una reflexión: una Lima de rascacielos sería, a lo sumo, una ciudad de quinto o sexto orden en el mundo.

Razón

social

VIENERS 18 DE ENERO DE 2013

DÍA DE LIMA. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, encabezará hoy, desde las 7:45 a.m., el homenaje a Lima al conmemorarse el 478º aniversario de fundación. A las 12 se realizará la sesión solemne del Concejo Metropolitano en Palacio Municipal.

Ú Sedapal hace agua

Dos matutinos, muy amigos a los privatizadores en desmedro de los intereses internacionales, coincidieron ayer en poner en sus portadas: Sedapal hace agua. Lectores de Pataditas bromearon: Sueñan con privatizar la empresa del Estado.

Ú Choferes y cobradores Anel Townsend reveló el encuentro por el NO que tuvieron conductores y cobradores del Sindicato Unitario de Transportes, el Sindicato Único de Choferes y Cobradores del Perú que agrupan a más de 60 mil personas y se formalizarán como parte de la reforma del transporte. Tendrán que ser puestos en planilla y 5 millones de pasajeros emplearán la mitad del tiempo cuando se instalen los corredores complementarios.

PATADITAS pataditas@diariolaprimeraperu.com

Ú La tía Susy

Magaly Solier expresó en su blog su admiración y apoyo a Susana Villarán a quien dijo, llama cariñosamente “tía Susy”. Señaló que la admira por trasladar el mercado La Parada a Santa Anita y por trabajar por reformar el transporte. “Escribo esto porque admiro el coraje y valentía de la mujer”, añadió la actriz ayacuchana. El voto de Magaly es por convicción.

Ú Juntos y el Vraem

El programa Juntos entregó incentivos monetarios a los padres de familia de más de 6,600 alumnos que culminaron su instrucción secundaria del Vraem por un monto de 2 millones 194 mil soles entregados a los padres de 5,814 hogares. Dos mil 754 pertenecen a Huancavelica, 1,556 a Ayacucho, 942 a Junín y 562 a Cusco.

Ú Teníamos razón

El 28 de noviembre en la columna de Raúl Wiener en este diario se informaba que el posible reemplazo del presidente de Petroperú sería el funcionario de la empresa de energía francesa Suez, César Augusto Ortiz Sotelo, conocido como CAOS por las siglas de sus nombres y apellidos. Ahora según anota la revista Caretas, el tal CAOS ha sido nombrado gerente general de la estatal y ha quedado en línea de carrera para la presidencia de esta empresa estratégica.

VISITA DEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

NUEVA DIRECCIÓN AV. JOSÉ PARDO 741 - 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Melina Mejía, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com

El flamante presidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola Hani, visitó ayer este matutino y fue recibido por el presidente del Directorio de LA PRIMERA, Arturo Belaunde Guzmán, y el Editor General, Jaime Cruces. Durante la plática abordaron brevemente sobre el trabajo que el TC tiene previsto desarrollar en el presente año y algunos temas generales de coyuntura.

NUEVA DIRECCIÓN DEL DIARIO LA PRIMERA

AV. JOSÉ PARDO # 741 - 9º PISO - MIRAFLORES


POLÍTICA 3

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

No responde sobre

los más de 134 mil soles que cobró de manera irregular por concepto de bono. Los apristas la blindan.

Nadie sabe dónde está Nidia Vílchez Ramiro Angulo M. Redacción Congresistas de diversas tiendas políticas criticaron ayer el silencio que guardalaexministraaprista NidiaVílchez, luegodeladenunciaqueseñalaquecobró de manera irregular 134, 062. 72 soles por asignaciones de función congresal, por el tiempo que fue ministra del último gobierno de Alan García. Víctor García Belaunde, congresista de Acción Popular-Frente Amplio, refirió que todos los ciudadanos que optan por hacer política estarán siempre expuestos a la opinión pública e indicó que sería importante que Vílchez señale las razones porlasqueentregaráonoeldinerocobrado de manera poco transparente. “Todos los políticos somos siempre cuestionados por la opinión pública y deberíamos dar la cara (…) yo creo que tiene que decir si va a devolver y por qué lo va a hacer y si no va a devolver por qué no lo va a hacer”, dijo. Este diario llamó y buscó de manera insistente a Vílchez a fin de que responda ante los cuestionamientos de un gran sector de la opinión pública. Documentos oficiales demuestran que cuando Vílchez fue ministra de Vivienda y de la Mujer optó por recibir el sueldo de congresista, sin cobrar el respectivo bono; pero cuando dejó de ser ministra y estaba pronta a terminarsumandatoparlamentario,pidió y obtuvo esas asignaciones, concedidas por la directiva congresal aprista. García Belaunde anotó que si Vílchez devuelve el dinero quedará bien con todos sus electores y sus copartidarios. “Dará un ejemplo de entereza, de servicio al país y de civisimo”, dijo, pero, precisó que para él este hecho no constituye un delito. “Para mí es una irregularidad simplemente de conducta personal de delicadeza y punto pero no es nada ilegal”, subrayó. ElcongresistadeAcciónPopular-Frente Amplio, Mesías Guevara, sostuvo que Vílchezdeberíadardeclaracionespúblicas tal y como lo ha venido haciendo como promotora del SÍ a la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. “Ella es una mujer pública y en ese sentido todo lo que ella diga le va a interesar a la opinión pública tal como ella viene expresándose a favor del SÍ de la revocatoria de la señora alcaldesa de Lima”, afirmó. Indicó que si puede hacer declaraciones por el SÍ también debería explicar claramente sobre el gasto de representación que ha cobrado de manera indebida. “Estamos pidiendo a la señora alcaldesa transparencia y en ese sentido aquellos que la exigen también tienen que demostrarla. Hay un viejo dicho que dice que la mujer

Exministra aprista no da la cara ni responde el teléfono. del César no solo tiene que serlo sino parecerlo”, aseveró. La congresista de Gana Perú Ana María Solórzano dijo que para dilucidar y aclarar el tema lo más conveniente es que la exministra aprista ofrezca una conferencia de prensa para evitar las especulaciones. “Entendemos que ella ya no está en esta legislatura pero para dilucidar y aclarar el tema en todo caso ella por iniciativa debería hacer una conferencia de prensa y presentar todas sus cuentas y lo que ha venido cobrando para evitar especulaciones, creo que es lo más idóneo, ya dependerá de ella si lo hace o no”, resaltó. Señaló que ella tendrá que responder alpuebloperuanoporquélohizo.“Viendo que hay un pedido para que el propio Congreso responda a esta investigación creoqueeslomásidóneoyaqueactuarcon la transparencia es lo mejor”, apuntó. QUE DEVUELVA El congresista de Acción PopularFrente Amplio Yonhy Lescano dijo que la exministra Nidia Vílchez debería seguir el ejemplo de la ministra Ana Jara ydevolvereldineroquecobróporconcepto representación congresal. “Deberíaseguirelcaminoyelejemplo de la ministra Ana Jara que por lo menos

ha tenido la hidalguía de devolver el dinero (…) lo que se tiene que hacer es devolver el dinero al Congreso, lo que se ha cobrado de más”, dijo. JaimeDelgado,deGanaPerú,coincidió con Lescano al señalar que el dinero tendrá que devolverse si es que se han cometido situaciones irregulares. “Si es que se han dado esas situaciones en las que cobraba como ministra, el bono de representación, y no corresponde tendrá que devolverlo”, manifestó. Yantelaposibilidaddequeestehecho

sea investigado por la Procuraduría del Congreso indicó que la situación tendrá que ser analizada en los próximos días y determinar el caso de manera exacta, añadióquesisehacometidounainfracción hay que denunciarla. Por su parte, Lescano expresó que el Congreso debe tomar las acciones administrativasrespectivaspordisposición delpresidentedelCongreso,“Elpresidente del Congreso debe saber que su ministra ha devuelto el dinero y si hay un cobro indebido en otra exministra lo que

QUE DEVUELVA EL DINERO

Hasta fujimorista pide investigación El congresista fujimorista Julio Gagó dijo que si bien está de acuerdo con la devolución del dinero, precisó que esto no significa que no se haya cometido un delito. “Esto tendríamos que estudiarlo desde el punto de vista del código penal y tipificar qué delito se cometió en el caso de la ministra Nidia Vílchez y también se podría extender al caso de los ministros que estuvieron en el gobierno anterior”, señaló. Refirió que el procurador del Congreso debería intervenir, porque la población está fiscalizando los gastos de representación. “Nosotros nos debemos a la población y se están fiscalizando justamente estos gastos para que sean bien usados a favor de ellos y no puedan ser usados por una ministra que tenía todos los viáticos pagados por el Ejecutivo”, indicó.

debería hacer es por lo menos instruir al procurador para que tome las acciones correspondientes”, acotó. APRA LA BLINDA Para el congresista aprista Javier Velásquez, este tipo de denuncias buscan ocultar el creciente apoyo que tiene la revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. “Se pretende descalificar a Nidia porque Nidia ha sido designada por el partido la vocera en la promoción de la revocatoria”, dijo. Señaló que si es que los congresistas están pidiendo una investigación estas deberían seguirse por cuerdas separadas, “ya el Parlamento tomará su decisión en su momento y en primer lugar habría que preguntarse por qué la administración lo pagó y por qué la Mesa Directiva lo pagó”, sostuvo. Por su parte, el secretario general del APRA,JorgedelCastillo,evitópronunciarse sobre el tema en una radio local pero coincidió con Velásquez al señalar que es una buena forma de desviar el foco principal de atención que es la revocatoria a la alcaldesa de Lima. “Yo creo que hay que preguntarle a cada uno cuál es su responsabilidad porque es un tema de conciencia, son ellos los que tienen que responder por lo que han hecho”, puntualizó.


4 POLÍTICA

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

En plenos festejos

por 478 Aniversario de Lima trató de colocar un arreglo floral a favor del Sí. Vecinos le lanzaron insultos.

Marco enturbia el aniversario de Lima Enunactodeprovocación,elrevocador Marco Tulio Gutiérrez ingresó ayer entre forcejeos al pasaje Santa Rosa, donde colocó una ofrenda floral a favor del Sí en el monumento que perenniza la memoria del último curaca de Lima, el cacique Taulichusco, cuando se desarrollaban los festejos por el 478 Aniversario de la fundación de Lima. Vecinosquesehallabanparticipandoen la Plaza de Armas del inicio de los festejos del aniversario de Lima expresaron su malestar por la presencia de Gutiérrez y le lanzaron insultos y pifias que fueron respondidos por los revocadores. Seguido por algunas caras visibles de la revocatoria y entre forcejeos para provocar un bochornoso incidente y culpar a la alcaldesa Susana Villarán, el revocador colocó el arreglo floral a favor del Sí generando pifias, insultos y el rechazo de los vecinos. Afortunadamente no se registraron heridos ya que los agentes de seguridad del municipio, actuando con serenidad y energía, lograron finalmente desalojarlos del pasaje Santa Rosa. Los revocadores lograron su objetivo de victimizarse aduciendo que habían sido agredidos por orden de la alcaldesa y siguiendo con el plan de descrédito contra la burgomaestre de Lima, la responsabilizaron de los hechos que ellos mismos iniciaron. Posteriormente otrodelosrevocadores, Carlos Vidal, se dirigió al Jurado Nacional de Elecciones a denunciar el caso por agresión y supuesto impedimento de propaganda electoral. MientrasGutiérrezabandonabaellugar algo desaliñado por los forcejeos con los serenos, partidarios del No y revocadores se enfrascaron en insultos. El revocador

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

Desmiente denuncia de irregularidades

Vilma Escalante Redacción

Llevan corona por la revocatoria en acto oficial. como era de esperarse, responsabilizó a la alcaldesa de los hechos, asegurando que había enviado el serenazgo para ser agredidos. Gutiérrez se enfrentó a una señora que protestaba, por el violento ingreso al pasaje Santa Rosa y las palabras subidas de tono de sus seguidores. Quienes defienden el NO coreaban también a viva fuerza palabrototas contra Gutiérrez y los revocadores calificándolos de “mafiosos”, “corruptos” y “ladrones”. NO CAER EN PROVOCACIONES Manuel Castillo, dirigente de Fuerza Ciudadana, exhortó a la población de

Lima a no caer en las provocaciones de los grupos que impulsan la campaña de revocación de la alcaldesa de Lima. “Hacemos un llamado a la población a no caer en las provocaciones, en el proyecto del SÍ (para revocar a Villarán), pues están en una línea muy agresiva, vienen borrando las pintas y carteles de los que respaldan a la alcaldesa. Fuerza Ciudadana también pide a sus seguidores a rechazar las actitudes violentistas”, señaló. Fuerza Ciudadana es un frente político integrado por Ciudadanos por el Cambio, el Partido Socialista, el Partido Comunista y Fuerza Social, entre otras agrupaciones de la izquierda peruana

y organizaciones sociales. Refirió que un conjunto de fuerzas de izquierda han manifestado su respaldo a la gestión de la alcaldesa de Lima Metropolitana y rechazan la campaña de revocación. Algunos sectores políticos, como el APRA, Solidaridad Nacional y el fujimorismo se han sumado a la campaña por el SÍ, que busca la salida de Susana Villarán. “Diferentes pobladores y trabajadores están constituyendo comités por el NO, para respaldar los cambios en la ciudad de Lima que impulsa Villarán, no se trata del respaldo a una persona, sino a lo que representa”, explicó Castillo.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) desvirtuó la denuncia de Violeta Saavedra, quien se quejó ante este diario de que extrañamente dos ciudadanas que no aparecían en la lista de preseleccionados del Reniec para integrar el Jurado Electoral Especial de Lima Este terminaron conformándolo. Según el JNE lo que sucede es que Rosa Trillo Barrera y Gladys Jessica Domínguez a los que alude Saavedra, pertenecen a la relación de preseleccionados por el Reniec para integrar el Primer Jurado Electoral Lima Este con sede en Santa Anita. La señora Saavedra fue preseleccionada mediante un sorteo para conformar este mismo jurado, pero con sede en San Juan de Lurigancho. El JNE asegura que con fecha 20 de diciembre se realizó un sorteo público de selección en el que Saavedra ocupó el puesto 13. Al respecto, la aludida reiteró lo dicho a este diario que ese mismo día ella acudió al JNE para pedir información del proceso de selección, pero no la atendieron y de igual forma sucedió en otras dos oportunidades, hasta que fue informada que ya estaban los miembros del JEE-Lima Este.

GARCÍA SE REFIERE A LA REVOCATORIA

Dice que acatará directivas de su partido El expresidente Alan García precisó que acata y respeta la posición de su partido, el APRA, a favor del ‘Sí’. “Estoy fuera de la política activa, concentrarme en ese tema no me parece justo; sigo las directivas de mi partido, y actuaré como aprista que soy, pero estoy fuera de esa discusión”, dijo. Asimismo, el exmandatario indicó que el pueblo de Lima decidirá si se revoca o no a Villarán.

Por otro lado, García felicitó al presidente Ollanta Humala por haber conseguido un crecimiento económico sucesivo de 6 por ciento en el 2012, en un marco de pleno respeto al orden democrático. “El presidente Humala viene dando continuidad al sistema democrático, y en segundo lugar, al modelo productivo de inversión y de integración con los pueblos del mundo, por eso alcanzamos

otra vez 6 por ciento de crecimiento en el año, y eso nos debe congratular a todos”, afirmó. Refirió que el crecimiento de la economía nacional es bueno para todos, porque mejora las inversiones, hay más puestos de trabajo, y los trabajadores pueden conseguir mejores sueldos. Señaló que por ahora su candidatura presidencial en el 2016 ‘no está en agenda’, y que este tema lo decidirá en su momento.

FOTO: JUAN PABLO AYALA


POLÍTICA 5

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Apoyan gestión de Villarán y denuncian intereses turbios tras campaña contra la alcaldesa de Lima.

Apristas disidentes contra revocadores

DEL 26 AL 28

FOTO: DAVID HUAMANÍ

Ramiro Angulo M. Redacción.

Integrantes y simpatizantes del denominado movimiento Vanguardia Aprista manifestaron su apoyo a la gestión de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y cuestionaron a los revocadores encabezados por Marco Tulio Gutiérrez. Luis Salgado, simpatizante de Vanguardia Aprista, dijo a LA PRIMERA que los integrantes de este movimiento acordaron oponerse a la campaña por la revocatoria. “Más allá de las diferencias o críticas que democráticamente podamos hacer como ciudadanos de Lima esto de ninguna manera puede ser una excusa para plantear la revocatoria. Consideramos que detrás de la revocatoria hay una organización mafiosa contraria a que se investiguen los actos de corrupción en la administración de Luis Castañeda Lossio”, dijo. “Hay intereses antidemocráticos que dañarían Lima y no es posible que por esos oscuros intereses estos señores pretendan derribarse la administración municipal que preside Susana Villarán, porque eso, además, dañaría a Lima y los proyectos que están avanzándose”, señaló. OSCUROS INTERESES El también simpatizante de la Vanguardia Aprista, Augusto Valqui, coincidió con Salgado al señalar que existen intereses oscuros tras los principales promotores de la revocatoria quienes hasta el día de hoy han mostrado poca transparencia en la campaña que dirigen. “No creemos que los revocadores que están detrás del señor Marco

Ollanta viajará a Chile

Tulio Gutiérrez sean gente honesta. Creemos que hay muchos intereses económicos. Que hay demasiada mafia política que intenta desacreditar al oponerse a una gestión de una señora que si bien no conocemos le tenemos cierta simpatía política”, afirmó.

Valqui recordó una serie de irregularidades cometidas durante la gestión de Castañeda. REVOCATORIA FABRICADA Enrique Cox, otro miembro del movimiento, señaló que como buenos demócratas y conocedores de la

TURBIOS ANTECEDENTES Vanguardia Aprista reveló también que Marco Tulio Gutiérrez fue separado del Comando Universitario Aprista de la Universidad Federico Villarreal por el propio Víctor Raúl Haya de la Torre por graves faltas a la moral y la buena conducta”, tema sobre el que no dio detalles. “Tiempo después se le encontraría con el grupo de traidores al Apra que se pusieron a órdenes del gobierno velasquista prestando servicios desde Sinamos a cambio de un jugoso sueldo, ahora lo encontramos encabezando la campaña del corrupto Luis Castañeda que se llevó el dinero de los limeños. Así y todo, Alan García y Jorge del Castillo irresponsablemente embarcan en esta aventura al Partido de Haya de la Torre para movilizar a la militancia aprista en pleitos ajenos”, señala el pronunciamiento.

política en el Perú, saben que la revocatoria está fabricada por gente con intereses secundarios entre quienes mencionó a Castañeda. “Han fabricado esto para que puedan tener una figuración política y librarse así de tantas acusaciones, es por eso, que estamos por el NO”, indicó. Hugo Sánchez, miembro del consejo directivo de Vanguardia Aprista, dijo que detrás de la revocatoria hay un frente conformado por Fujimori, Castañeda y Alan García. “A Castañeda le conviene el apoyo del Apra para revocar a la señora Villarán y eso ya lo había dicho inclusive desde mediados del 2011 cuando Susana Villarán denuncia el caso de Comunicore y Menchola le menciona que si continuaba con ese tema ellos iban comprar un kit electoral para revocarla”, recordó.

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA

El tiempo no vale oro, vale agua El presidente Ollanta Humala sostuvo ayer que su gobierno trabaja para hacer del agua el principal instrumento de inclusión social en tanto es usada para el consumo humano y para la pequeña y la gran agricultura. “Ahora el tiempo no vale oro, sino el tiempo vale agua, porque es el principal instrumento de inclusión social, empezando por el consumo humano y la agricultura”, expresó durante la inauguración de la bocatoma de un canal matriz en la localidad de Barranca.

Sostuvo que la correcta utilización del agua hará más eficientes los riegos y permitirá una mejor distribución a todos los sectores de la población. Destacó, para hacer más eficiente el riego, la importancia de obras a fin de canalizar y distribuir el líquido a través de compuertas y bocatomas, aprovechando sus caídas y corrientes naturales. Por ello, puso en relieve la inauguración de esta obra porque beneficiará a más de 2,500 agricultores que

trabajan en 7,000 hectáreas. “En otros países se demuestra que el minifundioesrentable(…).Noesuntema de capacidades, sino de oportunidades, porque los minifundistas pueden ser igual de efectivos que los latifundistas, que piden regímenes especiales para trabajar”, comentó. Durante el acto estuvo acompañado por el ministro de Agricultura, Milton von Hesse; el jefe del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), Jorge Zúñiga; el presidente del gobierno regional de

Lima, Javier Alvarado; y el alcalde de Barranca, Romel Ullilen Vega. El Mandatario resaltó también que el Gobierno ha desplegado recursos y diversas acciones para utilizar el agua de manera eficaz, especialmente en el sector agrícola. Mencionó el programa Mi Riego, que cuenta con 1,000 millones de nuevos soles dirigidos a fortalecer el represamiento de aguas en las zonas alto andinas, donde también se desarrolla la pequeña agricultura.

El Congreso aprobó ayer por unanimidad autorizar el viaje del presidente Ollanta Humala a Chile del 26 al 28 de enero para participar en la I Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y de la Unión Europea (CELAC-UE), a realizarse el 26 y 27 en Santiago. La autorización fue aprobada por la Comisión Permanente, que preside el titular del Parlamento, Víctor Isla. Asimismo, la Comisión Permanente aprobó la ley que declara de necesidad pública la ampliación y mejoramiento de los servicios que brinda el Cementerio Municipal del Distrito de Chancay, así como la expropiación de un inmueble para ese fin. Esta norma fue respaldada por los parlamentarios Lourdes Alcorta y José León El presidente de la Comisión de Vivienda, Manuel Merino de Lama, dijo que la iniciativa tiene opinión favorable del Ministerio de Vivienda y de la Superintendencia de Bienes Nacionales.


6 POLÍTICA

LA PRIMERA

Hacer agua Wiener E de Sedapal Raúl

SCRIBE

Sedapal hace agua”, dice ayer la tapa de no uno, sino los dos diarios de combate de la DBA. Algo así como que después de tres aniegos entre diciembre y enero ya llegó el momento de sacar cuentas contra la “pésima” empresa de agua que brinda servicios a la ciudad de Lima. Entonces ahí viene el recuerdo de que Fujimori retrocedió en la privatización porque ya se venía la re-reelección, y Toledo se chupó después del arequipazo y Alan García tampoco quiso quemarse en este tema y prefirió las políticas de tercerización de actividades que han descuartizado a la empresa pública y generado focos de corrupción de los que por supuesto ni Fritz ni Aldo dicen una sola palabra. Sedapal y todo el sistema de saneamiento y vivienda está en manos de privatizadores profesionales desde hace buen tiempo y especialmente durante el gobierno de Ollanta Humala. Cuando Perú 21 se pregunta ¿y dónde está Proinversión?, se está haciendo el loco, porque sabe bien que desde el ministro, viceministro, asesores y directorio de la empresa del agua han sido reclutados de esa entidad del Estado. Sedapal y todo Ellos son los que la administran y los que deel sistema ben responder por las fallas recientes, ya que de saneamiento si reclaman una supuesta excelencia técnica deberían demostrarla conduciendo correctay vivienda está mente las entidades de servicios. en manos de Pero los que algo sabemos de esta historia privatizadores de las privatizaciones, hemos visto ya demasiado de estos bruscos empeoramientos en la profesionales desde calidad de la atención de las empresas que se hace buen tiempo quería vender o transferir. De pronto el aeroy especialmente puerto que funcionaba adecuadamente se durante el gobierno convertía en un infierno de colas y desorden, y la gente se quejaba de la ineficiencia. De la de Ollanta Humala. misma forma se dejaba abandonado el mantenimiento de las carreteras para presionar a la concesión. Claro, la gente se ha resistido a la privatización del agua porque lo ha sentido como una amenaza por eso de las tarifas que suben rápidamente y el incremento de los cortes, como se vio con la luz y los teléfonos. Pero después de tres aniegos, es como para pensar si una administradora privada, como aquellas que fueron expulsadas de Bolivia o Argentina, podría cambiar la situación. Y a quién se apunta para convencerlo es en primer lugar al presidente Humala que imagina tener bajo contrata a los mejores tecnócratas del Estado, esos que ya habían hecho todo lo que cuestionó en campaña y que ahora se esfuerzan por enseñarle los misterios de la economía que consiste en trabajar para el que tiene dinero. El ojo puesto en Sedapal no es un hecho aislado. Por ahí vamos en trance de terminar de asesinar a Enapu para que los puertos queden íntegramente en manos de operadores internacionales y no hay casualidad de que después de la salida de Campodónico de Petroperú se repita que los proyectos elaborados por dicha empresa son “desproporcionados”, “inviables”, mientras el ministro Merino mantiene por ahora la versión de que no ha pasado nada y se cambió de presidente de la mayor empresa del Estado por puro gusto. Los escandalosos aniegos de estos días deberían poner la atención sobre los responsables políticos y empresariales que no anticiparon el colapso de tuberías y que han afectado seriamente viviendas y el sistema de transporte. Aquí no caben contemplaciones. Las empresas públicas y privadas tienen que responder por sus actos. Por ejemplo las eléctricas que no están empezando a racionar la luz sin reconocerlo, con apagones por zonas, y la Telefónica que no renueva sus contratos. No, la vida es mucho más compleja que el simple prurito de privatizar.

SE REUNIRÁ CON OLLANTA

Mariano Rajoy llegará el 24 La Cancillería confirmó que el presidente del Gobierno Español, Mariano Rajoy, llegará a Lima el 24 de enero en visita oficial de 24 horas, y se reunirá con el jefe de Estado Ollanta Humala, para impulsar las relaciones bilaterales. Indicó que Rajoy arribará al país un año después de la visita oficial que realizó Humala a Madrid, la primera que recibió el gobernante español de un mandatario latinoamericano. En el encuentro que sostendrán en Lima, Rajoy y Humala darán un

mayor impulso a las relaciones bilaterales mediante el diálogo político-diplomático y concretar un Plan Renovado de Asociación Estratégica entre ambos países, el cual amplía y actualiza el suscrito en octubre de 2008. España es el primer inversionista en el Perú y el segundo destino europeo más importante de nuestras exportaciones. Asimismo, el país europeo apoya la concreción del Acuerdo Multipartes del Perú y Colombia con la Unión Europea.

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Primera Dama Nadine Heredia estuvo en Gamarra y respondió a fujimoristas y pepecistas que le pedían más precisión.

Pone punto final sobre candidatura

FOTO: DAVID HUAMANÍ

Henry Campos Redacción La Primera Dama Nadine Heredia dejó ayer zanjado el tema de una eventual postulación suya a la Presidencia de la República el 2016, luego que miembros de tiendas políticas como el Partido Popular Cristiano (PPC) y el fujimorismoleexigieronmayorprecisión sobre la misma. El miércoles pasado, la Primera Dama descartó tajantemente que tenga intenciones de postular a la presidencia del país el 2016 e incluso consideró que en caso de que fuera presentada una iniciativa para reformar la actual ley electoral, que prohíbe postular a la presidencia al cónyuge y a familiares directos del jefe de Estado, para abrirle el camino,“estaríavulnerándose”principios democráticos. “El tiempo infame de las leyes con nombre propio ya pasó y yo no persigo ningún interés en particular”, dijo entonces Heredia. Sin embargo, el vocero del PPC y vicepresidente del Congreso, Juan Carlos Eguren, a pesar de la contundencia de Heredia sobre sus supuestas aspiraciones presidenciales, consideró que “la única forma de que termine esta novela es que la señora Nadine diga que de ninguna manera postulará el 2016”. Asimismo, la congresista de Fuerza Popular Luz Salgado sostuvo que, para ella, las expresiones de Heredia sobre sus aspiraciones presidenciales no son claras y “que prefiere guardar silencio como parte de una estrategia para evitar que se le pregunte sobre el tema”. Ante esto Heredia les respondió: “Ya hice declaraciones sobre el tema. Voy a poner punto final porque sino

Nadine Heredia hizo declaraciones tras visita a Gamarra. comienzan las especulaciones, que es lo que menos quiero”. Enfatizó que el gobierno de Humala está dedicado a solucionar los problemas de la mayoría, por lo que no hay que distraerse en otros asuntos, como su eventual postulación. “Estamostrabajandomuyduramente con el Presidente de la República, con los diversos ministerios para darle igualdad de oportunidades a la mayor parte de personas en el Perú, y eso significa que no nos podemos distraer en cuestiones de otra índole”, expresó. EstasdeclaracioneslasbrindólaPrimera Dama en Gamarra, donde participó, junto a las ministras de la Producción, Gladys Triveño, y la del Trabajo, Teresa Laos, en la entrega de 700 certificados laborales para trabajadores textiles. “Es la primera certificación que están

obteniendo los trabajadores de Gamarra y que les va a servir para poder ampliar sus horizontes, para poder trabajar con una certificación laboral. Es un reconocimiento a su trabajo”, dijo. Refirió que estas actividades forman parte de la campaña “Me Pongo Gamarra”, en la cual participan la Presidencia del Consejo de Ministros, Indecopi, y los ministerios de Salud, de la Mujer, de Trabajo y el de la Producción. “Me Pongo Gamarra” es el nombre de una de las más importantes estrategias multisectoriales que ejecuta el Gobierno peruano para impulsar el emporio productivo y comercial más grande del país y que beneficiará a los más de 50,000 trabajadores gamarrinos y sus miles de visitantes nacionales y extranjeros, quienes buscan calidad en sus compras.

COOPERACIÓN MUTUA EN DEFENSA

Cateriano conversó con embajador turco El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, conversó ayer con el embajador de la República de Turquía en el Perú, Namik Guner Erpul, sobre asuntos de cooperación mutua en Defensa. Dialogaron acerca del proyecto de Acuerdo Marco de Cooperación entre los dos países, que abarcará los aspectos militar, tecnológico y científico. Un documento sobre esta iniciativa será suscrito próximamente. Cateriano y el embajador de Turquía hablaron sobre la apertura de nuestra Agregaduría de Defensa en Turquía,

lo cual confirma el excelente nivel de relaciones entre ambos países. Cateriano recibió además la invitación del gobierno turco para realizar una visita oficial a ese país. En la cita participaron: comandantes generales del Ejército, general de División EP Ricardo Moncada; de la Marina, almirante Carlos Tejada y de la Fuerza Aérea, general del Aire Jaime Figueroa; y el Director General de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa, embajador Mario López Chávarri.


VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

LA PRIMERA

PUBLICIDAD 7


8 POLÍTICA

LA PRIMERA

Opinión Capacitación para MARIO HUAMÁN RIVERA

L

los trabajadores de construcción

os trabajadores de construcción civil recibirán capacitación gracias al convenio suscrito entre el Conafovicer y el Sencico. El acuerdo establece formación en diversas especialidades con el fin de mejorar la empleabilidad de los obreros del andamio y atender la demanda de mano de obra calificada, debido al importante crecimiento del sector. Participaron en la suscripción del convenio la viceministra de Construcción y Saneamiento, Hilda Sandoval; el presidente y gerente general de Sencico, Luis Imaña Ramírez Alzamora y Hernando Carpio, respectivamente, y los representantes de la FTCCP. El compromiso se suscribió en la sede de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil (FTCCP) frente a dirigentes de los sindicatos y de diversos comités de obra, quienes agradecieron esta iniciaLas autoridades tiva de ambas organizaciones. destacaron que Las autoridades destacaron que el esfuerzo de el esfuerzo de ambas entidades busca brindar nuevas oportunidades de ambas entidades especialización a los trabajadores, busca brindar nuevas sin dejar de lado a las nuevas geneoportunidades de raciones que se van integrando a la especialización a industria de la construcción. Asilos trabajadores, mismo, se resaltó que el convenio permitirá mantener el liderazgo que sin dejar de lado tiene el trabajador de construcción a las nuevas civil en la región, considerado como generaciones que la mano de obra de mejor calidad. se van integrando Cabe mencionar que uno de los a la industria de la objetivos de la FTCCP y la CGTP es mejorar las condiciones de empleabilidad construcción. de los trabajadores y trabajadoras sin dejar de lado las reivindicaciones laborales y el justo derecho de participar de los beneficios del crecimiento económico a través de mejores salarios y pensiones. Debemos reconocer que en el sector de la construcción civil, gracias a la lucha de los obreros del andamio, se han conseguido logros importantes, que garantizan brindar una calidad de vida a las familias. Por estas razones, tenemos la certeza de que nuestra organización se seguirá fortaleciendo mientras más capacitemos a nuestros afiliados en los diversos aspectos de la técnica y del conocimiento, lo que permite también profundizar su convicción de promover y defender los derechos ciudadanos para lograr una sociedad donde prime la justicia social. En ese sentido y teniendo en consideración el contexto político en que se desarrolla nuestra labor, la FTCCP reitera su respaldo a la campaña por el No y a la gestión de la alcaldesa Susana Villarán. Asimismo, denunciamos que ciertos sectores vinculados a la violencia en construcción civil se han sumado al grupo de los revocadores. Esto vuelve a demostrar los oscuros intereses que defienden y el peligro de que logren sus objetivos, algo que afectará los cambios, la seguridad ciudadana y la tranquilidad de las familias limeñas.

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Antimineros alistan protestas a nivel nacional y en Cajamarca

Premier confirma reunión con Santos FOTO: JUAN PABLO AYALA

Javier Soto Redacción El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, confirmó, ante una consulta de LA PRIMERA, que se reunirá este 25 de enero, en Lima, con el titular de la región Cajamarca, Gregorio Santos, a fin de abordar diversos temas vinculados con el desarrollo socioeconómico de dicha jurisdicción. “Mire, la reunión solicitada por el presidente regional ha sido aceptada, como es natural... Se ha pedido esta reunión, básicamente para tratar los temas de desarrollo de la región”, subrayó. Jiménez recordó que, desafortunadamente, Cajamarca no está en una situación óptima, al advertir que es la única región en la que los indicadores de pobreza se han incrementado, además de padecer una recesión en sus actividades productivas. “Son los temas que, seguramente, vamos a hablar con el presidente regional. Existe la preocupación del gobierno nacional con Cajamarca por esta recesión a la que se ha llegado, lamentablemente”, puntualizó. Sin embargo, el primer ministro evitó señalar si en la cita con Santos se trataría igualmente la situación del proyecto minero Conga, ante las informaciones que señalan la reanudación de la protesta en contra de dicha actividad, por parte de las organizaciones sociales de Cajamarca. MOVILIZACIONES Precisamente, anteayer, en Tacna, el dirigente ambientalista cajamarquino Wilfredo Saavedra anunció la preparación de una jornada

Juan Jiménez dice que se tratará temas de la región. nacional de lucha contra la minería. Informó que en las próximas semanas se reunirá con los líderes de la Macro Región Centro y, a finales del mes de enero, con los de la región norte, para organizarse y desarrollar la defensa de los territorios. Y, en su jurisdicción, Saavedra refirió que ya ha sido fijada la realización de una Asamblea del Comando Unitario de Lucha de Cajamarca (CUL), en la provincia del mismo nombre, para el 02 de febrero próximo, a fin de aprobar el Plan de Acción Unitario correspondiente a este año y tratar el tema de la consulta ciudadana. Para ello se reunieron recientemente, en la ciudad de Cajamarca, los principales dirigentes proambientalistas de Cajamarca, entre los

INCAUTAN 10 MILLONES DE DÓLARES A LA MAFIA

Jiménez resalta lucha anticorrupción El Estado peruano ha recaudado unos diez millones 66 mil dólares, por concepto de incautación de bienes numerarios, en fondos y depósitos en cuentas bancarias, a la corrupción y la delincuencia organizada, reveló el premier Juan Jiménez. Especificó, igualmente, que a la fecha son 1,760 bienes inmuebles los decomisados, 8,976 vehículos de diversos modelos y otras 15,095 especies en joyas, los mismos que están actualmente depositados en las bóve-

das del Banco de la Nación. Asimismo, informó que el gobierno evaluará la asignación de los referidos 1,760 inmuebles incautados por delitos en agravio del Estado, como corrupción, lavado de activos, entre otros, para verificar su real uso, y luego proceder a subastarlos. Refirió que muchos de estos bienes decomisados por el Estado “están en manos de particulares”, por lo que dijo que “es una irregularidad que el Gobierno no la va a permitir”.

Adelantó que tan pronto se localicen los activos asignados y en uso irregular, se dispondrá su “inmediata remisión al Estado y su subasta”, para hacer efectiva la política de monetizar estos recursos intervenidos. Detalló que los fondos a ser liquidados, bajo esta modalidad, servirán para solventar los gastos vinculados a la lucha contra el crimen organizado, del Poder Judicial, del Ministerio Público, de las Procuradurías del Estado y también de la Policía.

Jiménez anunció, en conferencia de prensa, igualmente la primera subasta de bienes incautados que, en esta oportunidad, corresponde a tres predios que estaban en manos del sentenciado de la mafia fujimontesinista, Nicolás Hermoza Ríos. Se trata de los lotes 34, 35 y 39 ubicado en la calle Los Fresnos, urbanización El Remanso (La Molina); valorizado cada uno de ellos en un millón 012 mil 469 soles, y con un área individual de 322 metros cuadrados.

que se encontraron el presidente regional Gregorio Santos; el titular del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra y el responsable del Frente de Defensa de los Intereses de Cajamarca, Idelso Hernández, así como el presidente de la agrupación Tierra y Libertad, Marco Arana. En dicho cónclave todos ellos acordaron ratificar la denominada resistencia pacífica en contra del proyecto minero Conga, al considerar que este no está paralizado. Asimismo, rechazaron lo que estimaron como persecución política contra las autoridades locales y solicitaron a las organizaciones sociales mantener una actitud distante de cualquier provocación.


VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Actualidad

9

LA PRIMERA POBLACIÓN. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, al 18 de enero de 2013, la ciudad de Lima, con sus 43 distritos, alcanzaría los 8 millones 500 mil 842 habitantes.

Formaron su sindicato

cansados de maltratos y ahora son amenazados para que desistan. El secretario general fue separado de empresa.

Empleados denuncian abusos en Plaza Vea

Roger Chuquín Redacción Un grupo de trabajadores de Plaza Vea denunció que la referida empresa los está hostigando, amenazado, e incluso despidiendo de sus puestos de trabajo, debido a que decidieron formar su sindicato para frenar las múltiples irregularidades y abusos, mientras realizaban su jornada laboral, la misma que puede durar incluso hasta doce horas. Ronald Cortez, secretario general de este gremio, indicó que desde el pasado 4 de enero, cuando fundaron el grupo, han recibió más de un maltrato. Indicó que, por ejemplo, los obligan a realizar labores que nos les corresponde, como la limpieza o mantenimiento de los locales, jornadas extendidas sin pago de horas extras y hasta insultos de grueso calibre por parte de sus superiores. Explicó que dos de sus compañeros, de las tiendas de San Juan de Lurigancho y Ate, tuvieron que desafilarse del sindicato porque la empresa los amenazó con despedirlos de sus puestos. Otros empleados viven en la incertidumbre porque también son conminados a desprenderse del grupo.

IMPRUDENCIAS Hablar por celular al conducir causó 175 accidentes Un total de 175 accidentes de tránsito, el 22.5% de los ocurridos durante el 2012, fueron causados por la imprudencia del conductor quien estaba hablando por teléfono celular mientras conducía, reveló el director ejecutivo de Tránsito y Seguridad de la Policía Nacional, general Cléver Vidal. El número total de incidentes el año pasado fue de 1,750, de los que 546 fueron por manejar en estado de ebriedad, fallas mecánicas o quedarse dormido.

El mismo secretario general del gremio fue despedido por un motivo que no queda claro, según refirió Cortez. “El 9 de enero me despidieron arbitrariamente, supuestamente porque falte tres días al trabajo y lo consideraron abandono de puesto laboral. Yo sí me ausenté, pero por problemas médicos. Presenté mi descanso médico, pero no me lo aceptaron. Presenté mi reclamo al Ministerio del Trabajo y me apoyaron, sin embargo ahora la empresa me mandó una carta por otra supuesta falta”, refirió. ABUSOS DEBEN PARAR El secretario de Organización de la CGTP, Moisés Vega, indicó que es una pena que en el Perú las empresas continúen con estos abusos en contra de sus empleados. Reveló que los trabajadores tienen la libertad de ejercer plenamente su derecho a la sindicalización para hacer respetar debidamente sus derechos laborales. “Las leyes deben endurecerse para este tipo de infracciones. A un ladrón de banco, por ejemplo, se le sanciona con todo el peso de la ley, y ¿por qué no pasa lo mismo con las empresas que maltratan a sus empleados?”, argumentó.

MARINA DE GUERRA FOTO: ROBERTO GONZALES

Cadetes inician nuevo viaje de instrucción Cadetes de tercer y primer año de la Escuela Naval del Perú iniciarán hoy el Viaje de Instrucción al Litoral (CRULIT – 2011), travesía que tiene como objetivo complementar los conocimientos teóricos que adquirieron durante el año académico para desarrollar sus destrezas, así como estrechar vínculos de amistad y camaradería con el personal invitado de otras instituciones. La aventura, además, está orientada a incrementar la presencia de la Marina de Guerra del Perú en el litoral nacional, así como elevar el niveldeentrenamientodelpersonal naval embarcado en las unidades participantes. La ceremonia de zarpe se realizará a las 09:15 am en la Escuela Naval y será presidida por el Comandante de la Fuerza de Superficie, Contralmirante Manuel Váscones Morey. Este viaje ya es una tradición institucional, según revelaron las fuentes.


10 ACTUALIDAD MASCOTAS

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Se intervendrán 115 km. de las vías de acceso a la capital y se construirán 32 intercambios

EN LIMA

viales. Proyecto conectará el norte, este y sur de la capital, reduciendo la congestión vehicular.

Comuna de Lima invierte S/ 590 millones en vías Piden apoyo para 70 perros abandonados El Albergue Vicky, que mantenía a más de 70 perros y 20 gatos, quedó en abandono tras la muerte de su cuidadora Vicky Valdivia por lo que un grupo de amigos de los animales pidió apoyo para seguir manteniendo a estos animales. La dueña del local fue encontrada muerta, aparentemente debido a un accidente que le provocó un traumatismo en el cráneo. El problema surgió porque sus familiares decidieron ocupar la casa en la que las mascotas permanecían y, junto a varios vecinos, desalojaron a los animales. Antes esta situación, tres voluntarios se encargan del cuidado de los canes y gatos pero requieren apoyo. Sally Medina, Gianpierre Arellano y Adela Pérez indicaron que, ante la dificultad de dar en adopción a todas las mascotas, iniciarán una campaña en las redes sociales para encontrar hogares temporales y pedir donaciones. Los encargados de los animales en abandono permanecerán en el cruce de la avenida Prolongación Arica con Naciones Unidas, en Cercado de Lima, hasta dar en adopción a cerca de 30 perros que aún no logran ser reubicados.

Farmacias de Sisol con medicinas baratas

Millonaria inversión conectará el norte, este y sur de la capital. La Municipalidad de Lima dio inicio al proyecto “Vías Nuevas de Lima” invirtiendo 590 millones de dólares para ampliar y recuperar las principales vías de acceso a la ciudad. Se intervendrán 31.5 kilómetros de la Panamericana Norte, entre el Puente Habich y el distrito de Ancón; 54.1 kilómetros de la Panamericana Sur, entre el Trébol Javier Prado y el distrito de Pucusana; y el tramo inicial de Ramiro Prialé, que actualmente tiene una extensión de 10 kilómetros y que será extendida en 19 kilómetros adicionales, hasta la Carretera Central en el puente Los Ángeles, en Chaclacayo. El proyecto será ejecutado por la

concesionaria Rutas de Lima luego de un intenso trabajo técnico de evaluación y ajuste a las necesidades de la ciudad. Con Vías Nuevas de Lima 115 kilómetros de los tres principales ejes viales de Lima serán renovados, brindando a los usuarios mejores condiciones de tránsito de manera sostenida. Además, se tiene previsto integrar 20 distritos de Lima mediante la construcción de 32 intercambios, pasos a desnivel, puentes peatonales y veredas que serán ejecutados a partir del segundo trimestre del 2013 y estarían concluidas a finales del 2016. Estas obras contribuirán a la modernización del sistema de transporte de la

capital, proyecto que impulsa la Municipalidad de Lima. Representantes del municipio de Lima indicaron que el 3 de mayo de 2012 el Concejo Metropolitano, por unanimidad, lo declaró de interés y necesidad pública. Esa fecha marcó el inicio del plazo legal de tres meses para la presentación de nuevas propuestas por otros inversionistas. Transcurrido dicho plazo, el Concejo declaró a la concesionaria Rutas de Lima como adjudicatario de este megaproyecto. La firma del Contrato de Concesión con Rutas de Lima, en calidad de empresa concesionaria, significa el inicio de la etapa de ejecución del mismo.

Las 20 farmacias de los hospitales de la Solidaridad (Sisol) venderán medicamentos genéricos y de marca a precios más bajos como parte de la política de reforma y modernización de este sistema de salud. Esto se debe a la renovación del contrato con las farmacias que operan en estos centros de salud y especifica que las medicinas de marca no deberán exceder el valor que tienen en el mercado. Además, el contrato detalla un listado de 126 medicamentos genéricos que deberán vender de manera obligatoria y a bajos precios. Todos éstos fueron evaluados técnicamente. El Sistema de la Solidaridad ofrecerá también el servicio de Sisol Joven, orientado a brindar atención especializada a adolescentes y jóvenes. El programa será inaugurado en las próximas semanas en el distrito de Lince. EL programa Sisol Joven será lanzado públicamente y estará compuesto por un grupo de personal capacitado en el tratamiento de temas de interés de los adolescentes debido a las demandas específicas de estos grupos.

BREVES MONITOREO

SINDICATO

Minedu vigilará colegios privados por abusos

Crean Federación de Trabajadores de Aviación

 El Ministerio de Educación velará por los intereses de los pa-

 El Sindicato de Pilotos de LAN Perú (SipLap) informó que se constituirá la Federación de Trabajadores de la Aviación Civil del Perú (Fetracip) para unificar a todos los sindicatos de esta área en el país. La Fetracip estará presidida por el secretario general del Sindicato de Pilotos de LAN Perú, Myrko Olórtegui, y buscarán estandarizar los servicios que brindan todas las líneas aéreas.

dres de familia que tienen a sus hijos en colegios particulares, informó el director regional de Educación de Lima, Marcos Saúl Tupayachi. La entidad se reunirá con padres de familia de colegios privados de Miraflores, San Isidro, La Molina y Surco para informarlos sobre sus derechos. Tupayachi instó a la comunidad a denunciar prácticas discriminatorias.

IGUALDAD

Lanzan concursos contra discriminación de la mujer  El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)

lanzó el concurso “Empresa segura, libre de violencia y discriminación contra la mujer” para reconocer a las empresas que promueven estos principios. Los participantes recibirán asistencia y capacitación del MIMP y mejorarán sus estrategias para abordar la no violencia contra la mujer y la igualdad de género en las empresas


11

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

CLAUSURA. La Municipalidad del Rímac procedió al cierre del restaurante “La Cocina del Virrey” por no contar con licencia de funcionamiento. La multa que deberá pagar el local es de S/.1,850.

Municipios

municipios@diariolaprimeraperu.com.

LA MOLINA

Mejoran seguridad en las calles La Municipalidad de La Molina adquirió 42 vehículos que se sumarán a las unidades que patrullan a diario las calles del distrito. Se trata de 15 camionetas 4x2 que se suman a las 27 patrullas adquiridas anteriormente, así como dos furgonetas de tipo 4x4 para reforzar la vigilancia en los cerros y por consiguiente su intangibilidad. La comuna también adquirió 25 motocicletas y un camión portatropas con el fin de realizar un mayor número de operativos. “Ad portas del aniversario de fundación de La Molina, su municipio se adelanta a la celebración fortaleciendo la seguridad ciudadana, con la incorporación de esta nueva flota vehicular”, señalaron voceros ediles. Destacaron que estos vehículos se suman a la recién inaugurada Central de Seguridad Integral, considerada la más grande y moderna plataforma de monitoreo del país, que viene trabajando con 150 nuevas cámaras de video vigilancia, ubicadas en puntos estratégicos del distrito.

Locales públicos presentarán espectáculos artísticos gratuitos con motivo del 478 aniversario de fundación de la capital.

Aniversario de Lima en parques zonales

La Municipalidad de Lima celebrará el 478 Aniversario de la ciudad junto a todos los vecinos de la capital poniendo a su disposición los ocho parques zonales a donde podrán ingresar de forma gratuita para espectar los diversos espectáculos artísticos así como participar de los talleres que se desarrollarán en estos espacios públicos. Representantes de la comuna limeña indicaron que desde el lunes 14 se vienen desarrollando estas actividades que durarán hasta el 20 de enero con la presentación de serenatas, artistas de renombre, talleres y demás actividades totalmente gratis. Hoy se tiene previsto en el parque zonal Huáscar de Villa El Salvador la presentación de conjuntos de música criolla, afroperuana, andina, cumbia y jazz. La cita es a partir de las dos de la tarde donde grupos como “JIZA”, “Raíces Negras”, la cantante Margot Palomino y el Grupo de Cumbia “Los Destellos” harán bailar a los limeños. Para el sábado 19 de enero se ha programado la presentación de la criolla Lucía de la Cruz, el cantante vernacular Eusebio “Chato” Grados, los Hermanos Gaitán Castro, así como el grupo

Espectáculos artísticos en parques zonales serán gratuitos. “Los Destellos”, en el parque Sinchi Roca de Comas. Mientras que para el domingo 20, los visitantes del parque Huiracocha podrán disfrutar de un concierto con “Fiesta Negra”, “Gaitan Castro”, “Hijas del Sol” y el maestro Manuelcha Prado. En tanto, los centros culturales CREALIMA de los parques Huáscar y Huiracocha, entregarán una nutrida programación con espacios de narración de “cuentos sobre Nuestra Ciudad y sus costumbres”

y talleres de creación literaria como “Juguemos con palabras”, “Pequeños Escritores”, dirigidos para niños y adolescentes. En las ludotecas de ambos parques los niños podrán inscribirse en el proyecto especial “Transformando Nuestra Ciudad”, y a lo largo de tres días (viernes, sábado y domingo), podrán elaborar dibujos, pinturas, elementos de arcilla y materiales reciclados para construir una Lima como ellos la anhelan.

SURCO

Reinician audiencias vecinales ElmunicipiodeSurcoreanudólas denominadas“AudienciasVecinales” para atender de forma inmediata las necesidades, sugerencias y consultas de los vecinos. Losvocerosdelacomunaindicaron que desde las 8 de la mañana hasta las 12 del día y todos los miércoles del presente año, la galería de arte del Parque de la Amistad se convertirá en el escenario para que el alcalde y los representantes de las diversas gerencias de la municipalidad atiendan las consultas de los vecinos de forma conjunta. “Enesteespacioreunimosatodoslos funcionarios de la comuna al servicio del vecino. Si bien las oficinas están distribuidas en diversos puntos del distrito,habilitamosundíaparareunir atodaslasgerenciasenesteespacio,en donde el vecino tiene la posibilidad de hacer sus consultas y sugerencias ante todas las gerencias que están a disposición.Acercarnosalossurcanos e impulsar una política de puertas abiertas es el objetivo fundamental denuestraactualgestiónmunicipal”, sostuvo Roberto Gómez, alcalde de Santiago de Surco.

RADAR MUNICIPAL SAN ISIDRO

Homenaje a religiosa defensora de Lima

 La Municipalidad de San Isidro realizó un homenaje colocan-

do una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Hermasie Paget, religiosa francesa que intercedió ante el almirante Du Petit Thouars para defender la ciudad de Lima del ataque de la tropas chilenas, durante la guerra del Pacífico. El alcalde Raúl Cantella encabezó el acto realizado ayer en la cuadra 1 del cruce de las calles Jacinto Lara con Alfredo Salazar.

MAGDALENA

Multan y clausuran cuatro restaurantes  Cuatro restaurantes ubicados en Magdalena del Mar fueron multados y clausurados temporalmente por el municipio debido al incumplimiento de las normas de salubridad adecuadas, como tener locales en estado antihigiénico e insectos en sus almacenes. La comuna distrital informó que se trata de los restaurantes Lorenzo (Av. Sucre 753), Epicentro (jr. Gálvez 501), Sabor Norteño (jr. Libertad 701), El Pollón (cuadra 4 de calle Bolognesi). Las multas llegaron hasta 2,775 nuevos soles.

SAN LUIS

Usan vereda como estacionamiento

 Los vecinos de la cuadra 7 de la avenida Agustín de la

Rosa Toro denunciaron que los restaurantes ubicados en esa cuadra usan la vereda como estacionamiento de sus clientes obligando a los peatones a caminar por la pista exponiendo su integridad. Señalaron que la situación se agrava los fines de semana cuando hay mayor concurrencia de clientes así como más trabajadores denominados “jaladores” que se apoderan también de la acera.


12 ECONOMÍA PRODUCE Y MTPE FOTO: DAVID HUAMANI

Trabajadores reciben certificados Las ministras de Trabajo y Promoción del Empleo, Nancy Laos, y de la Producción, Gladys Triveño, acompañaron a la Primera Dama, Nadine Heredia, en la entrega de certificados de competencias laborales a 700 trabajadores del rubro textil confecciones, beneficiarios del Programa Vamos Perú, que laboran en el emporio comercial de Gamarra. La certificación de competencias laborales a los trabajadores de Gamarra duró un mes y medio y consistió en contrastar el conocimiento y experiencia del trabajador mediante evaluaciones escritas y prácticas, en situaciones simuladas y reales de trabajo. Este servicio fue financiado por el programa Vamos Perú con una inversión de S/. 350 mil. De acuerdo a sus perfiles profesionales, fueron certificados 371 costureros de prendas de vestir de tejido de punto, 174 costureros de prendas de tejido de plano, 51 bordadores de prendas de confección, 97 cortadores y 50 estampadores de piezas para confección.

Interés

Público

GERMÁN ALARCO TOSONI PROFESOR UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

E

s cierto que el BCRP interviene de manera continua en el mercado cambiario, pero solo lo hace para evitar fluctuaciones pronunciadas en la paridad cambiaria. No hay objetivo alguno de impedir la apreciación pronunciada del sol que se viene observando desde años atrás y que ahora está alcanzando niveles peligrosos. Del lado opuesto a estas autoridades hay argumentos teóricos y evaluaciones empíricas para la economía peruana de que esta trayectoria, más temprano que tarde, generaría amplios perjuicios a nuestro país.

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Laboralistas

dicen es positiva aprobación de ley que otorga descanso extra en casos especiales.

Respaldan proyectos a favor de trabajadores

Los laboralistas Julio Gamero y Ricardo Herrera calificaron de positiva la aprobación de proyectos de ley que otorgan descanso a trabajadores en casos especiales. La reciente aprobación de los proyectos de ley para ampliar el tiempo de descanso de trabajadores en casos especiales es por demás positiva, puesto que antes de afectar la productividad de las empresas, genera un mejor clima laboral y en efecto mejora el rendimiento de los empleados, así lo señalaron los abogados laboralistas Julio Gamero y Ricardo Herrera. La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó dos proyectos de ley que tienen que ver con el periodo de descanso de trabajadores en casos especiales, como ampliar 30 días más la licencia postnatal en casos de nacimiento múltiple o niños con alguna discapacidad y otorgar siete días no laborables a aquellos trabajadores que tengan un familiar con enfermedad grave. El abogado laboralista Julio Gamero agregó que la norma ha sido aplicada en otros países y no ha afectado la productividad de las empresas. “Cuando se habla de responsabilidad social, la primera responsabilidad de las empresas empieza con sus trabajadores. Esas normas mejorarán el clima laboral de las empresas y el efecto de ello es la mejora de la productividad de sus

Normas buscan mejorar el clima laboral. trabajadores”, manifestó Gamero. Ricardo Herrera, abogado laboralista, coincidió también en que estas normas forman parte de la responsabilidad social de las empresas. “Son casos aislados. La aprobación de estas leyes no hará que haya una masiva solicitud de licencias que afecten la productividad. Además, esto forma parte de la responsabilidad social de las empresas”, dijo. GRAN RESPONSABILIDAD DE SUNAFIL El abogado laboralista Ricardo He-

rrera, saludó la creación de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) porque revela una política de Estado para darle prioridad al cumplimiento de las normas laborales con la finalidad de ampliar el número de trabajadores formales. En tanto, el especialista Julio Gamero recordó que en el proceso de descentralización una de las competencias que se transfirió a los gobiernos regionales fue el tema de la fiscalización laboral, pero la experiencia de estos años demostró que la transferencia debilitó la fiscalización.

TOPE MENSUAL

S/. 3,700: para dinero electrónico El superintendente adjunto de Riesgos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Alejandro Medina, afirmó que el monto máximo de dinero electrónico que podrán usar en un mes los peruanos cuando empiece a funcionar el sistema será equivalente a una UIT (Unidad Impositiva Tributaria); es decir S/.3.700. Vale indicar que el valor de una UIT varía a inicio de cada año, por lo que el monto a usar será modificado con el transcurrir de los años. Señaló que las transacciones hechas de manera electrónica estarán resguardadas por el seguro de depósitos, siempre y cuando estén relacionadas a una cuenta bancaria. En caso que el movimiento sea hecho desde los fondos de una empresa de dinero electrónico, el capital estará protegido a través de un fideicomiso o un respaldo continuo en los bancos. Una vez instaurado el sistema las personasnodeberíancargargrandes cantidades de dinero en su soporte móvil (ya sea teléfono celular o tarjeta pre pago), afirmó.

¿Banco Central de Reserva indolente? Dani Rodrik de la Universidad de Harvard ya obtuvo el consenso de que cualquier estrategia que pretenda mayor procesamiento y contenido tecnológico para los bienes que se producen localmente requiere de al menos un tipo de cambio real alto y estable. La experiencia se ilustra con muchos ejemplos, destacando el desempeño exportador de la China. Un tipo de cambio real decreciente no solo tiene impacto negativo especialmente en las exportaciones no tradicionales, sino que afecta a todos los productos procesados localmente que tienen sustitutos importados. No sé si usted se ha dado cuenta de que cada vez más consume bienes de origen externo. Ahora replique este análisis a una escala mayor y evalúe el impacto negativo para la producción nacional.

No solo están argumentos teóricos y el ejemplo prosaico que acabo de formular. Antes se reconocía que la apreciación cambiaria podía beneficiar a algunos, es cierto. Ahora el balance general es negativo. Los perjuicios en las exportaciones y en la producción nacional son mayores que los ahorros de quienes tienen deudas en moneda extranjera e importan. También es una mentira de que con la apreciación cambiaria se introduce más competencia y los precios tenderían a caer. El tipo de cambio no es un precio más o marginal en la economía. El Banco Central de Chile anunció unos meses atrás un programa de compra de dólares de largo plazo por un monto superior a los US$ 10,000 millones. El Banco Central de Suiza está imprimiendo francos suizos

comprando activos no tradicionales para contrarrestar la apreciación de su moneda frente al euro. Paul Krugman (2012) propone una relativa depreciación del dólar para contribuir a salir de esta crisis. La Reserva Federal está emitiendo dólares comprando deuda hipotecaria y del gobierno. En el Perú hay que ser más creativos frenando la entrada de capitales de corto plazo y pensando en otras medidas. Entre el BCRP y el MEF se pueden diseñar sistemas impositivos que regulen la entrada de divisas e intensifiquen su uso a través de la inversión pública. La apreciación cambiaria, estrechamente vinculada a la enfermedad holandesa, genera externalidades negativas a toda la sociedad. Los espacios técnicos para actuar existen. No hay que olvidar que

Un tipo de cambio real decreciente afecta a todos los productos procesados localmente que tienen sustitutos importados. No sé si usted se ha dado cuenta de que cada vez más consume bienes de origen externo. la indolencia es un mal individual con efectos sociales negativos. El BCRP no solo debe enfocarse en su propio ombligo.


De acuerdo a la Encuesta Permanente de Empleo elaborado por el INEI, el 2012 no fue un buen año para todos los trabajadores, debido a que las mujeres, los mayores de 45 años y los que cuentan con educación superior universitaria vieron reducir sus ingresos de enero a diciembre del año pasado. En general, el 2012 no ha sido un buen año para los trabajadores considerando que, según la encuesta, el ingreso promedio mensual del trabajador pasó de S/. 1,324,2 (en el trimestre enero a marzo) a S/. 1,326,3 (en el trimestre octubre a diciembre); es decir, durante el año pasado el ingreso promedio de los trabajadores apenas aumentó en S/. 2,10. En el desagregado, se aprecia que mientras el ingreso de los hombres se incrementó en promedio en S/. 25,80, pasando de S/. 1,528,2 (primer trimestre del 2012) a /. 1554 mensual (último trimestre 2012), el de las mujeres se redujo en S/. 31,20 al pasar de S/. 1,060,9 a S/. 1,029,7 al mes. En este punto, es válido resaltar que al culminar el 2012 los hombres ganaban S/. 524,3 más que las mujeres al mes. Los trabajadores mayores de 45 años también vieron reducidos sus ingresos durante el 2012 en S/. 40,70, pasando de S/. 1,584,2 a S/. 1,543,5 mensual. POR NIVEL DE EDUCACIÓN Un dato revelador del informe de empleo del INEI, es que durante el 2012 los ingresos de los trabajadores sin estudios universitarios –desde los que tienen solo estudios de primaria hasta los que tienen estudios superiores no universitarios- aumentaron; mientras que de los trabajadores con estudios universitarios disminuyeron en S/. 40,50. El informe del INEI precisa que en el primer trimestre del 2012 un trabajador que cuenta educación superior universitaria tenía

ECONOMÍA 13

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Mujeres vieron reducidos sus ingresos durante 2012 También fueron afectados los trabajadores mayores de 45 años (-S/. 40,7) y los que cuentan con educación superior universitaria (- S/. 40,5), según INEI.

INGRESO PROMEDIO MENSUAL LIMA METROPOLITANA 2012 ENE-FEB-MAR

OCT-NOV-DIC

VARIACIÓN

INGRESO PROMEDIO TOTAL TRABAJADORES

S/. 1324,2

S/. 1326,3

S/. 2,10

HOMBRE

S/. 1528,2

S/. 1554

S/. 25,80

MUJER

S/. 1060,9

S/. 1029,7

- S/. 31,20

DE 14 A 24 AÑOS

S/. 857,9

S/. 864,3

S/. 6,40

DE 25 A 44 AÑOS

S/. 1386,3

S/. 1411,1

S/. 24,80

DE 45 Y MÁS AÑOS

S/. 1584,2

S/. 1543,5

- S/. 40,70

Primaria

S/. 797,4

S/. 854,1

S/. 56,70

Secundaria

S/. 976,1

S/. 1015,6

S/. 39,50

Superior no universitaria

S/. 1296,3

S/. 1260

S/. 36,30

S/. 2287

S/. 2246,5

Superior universitaria

- S/. 40,50 FUENTE: INEI

un ingreso mensual promedio de S/. 2,287, empero al último trimestre del año pasado su ingreso se redujo a S/. 2,246,5. Es decir, disminuyó en S/. 40,50. En la vereda de al frente se encuentran los trabajadores con educación primaria que vieron aumentar sus ingresos durante el 2012 en S/. 56,70 (pasó de S/. 797,4 a S/. 854,1); los trabajadores que cuentan con educación secundaria aumentaron sus ingresos en S/. 39,50 (de S/. 976,1 a S/. 1,015,6); y los que tiene educación superior no universitaria incrementaron sus salarios en S/. 36,30 (de S/. 1,296,3 a S/. 1,260). El profesor de la Universidad del Pacífico, Gustavo Yamada, afirma que esta tendencia en los ingresos de los trabajadores se viene dando en la última década y que es especialmente preocupante en el caso de la educación universitaria. “La caída en los ingresos de los trabajadores universitarios se debe al gran aumento en el número de estudiantes y graduados de universidades de mala calidad que actúan en contra de esta tendencia natural y reduce los ingresos promedio de este tipo de trabajadores”, explica el especialista. Para revertir esta tendencia, el profesor Yamada recomienda que se fortalezca el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE).

ENTRE 2013 Y 2016, ASEGURÓ EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

Se invertirán US$ 14,110 millones en estructura vial y comunicaciones Unos 14,110 millones de dólares serán invertidos en infraestructura vial y en comunicaciones entre 2013 y 2016, de los cuales más del 50% será a través de Asociaciones Público Privadas (AAP), informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). El viceministro de Transportes, Alejandro Chang, detalló que del total, 6,571 millones de dólares corresponden a inversión pública, el 46.6 por ciento; mientras que 7,539 millones son vía APP, lo que representa el 53.4 por ciento. Por rubros, precisó que 9,555 millones de dó-

lares serán invertidos en infraestructura vial, de los cuales 6,571 millones corresponden a inversión pública y 2,984 millones vía APP. Asimismo, en infraestructura hidroviaria se invertirán 87 millones de dólares, en infraestructura aeroportuaria 500 millones, 548 millones en infraestructura portuaria, 420 millones en comunicaciones y 300 millones en la Línea 2. Todas estas se realizarán a través de APP. Refirió que el presupuesto de apertura 2013 del sector asciende a 5,236 millones 662 mil nuevos soles, y que se espera un nivel de eje-

cución de alrededor de 98 por ciento, como en los dos últimos años. “Con el transcurso del tiempo esperamos que con el crédito suplementario el presupuesto del sector se incremente adicionalmente y esperamos mantener esos niveles de ejecución presupuestal”, afirmó Chang. Agregó que en el 2012 el presupuesto del sector alcanzó 5,105 millones 357 mil soles con un nivel de ejecución de 97.9 por ciento, mientras que en el 2011 el presupuesto fue de 6,085 millones 650 mil soles, y un nivel de ejecución de 97 por ciento.


14

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

MASCOTAS

RECUERDE. Los principales síntomas de atragantamiento en un perro son llevar constantemente la pata a la boca, tos, babeos, vómitos, dificultad para respirar, encías y boca azuladas o blanquecinas.

INVESTIGACIÓN

¿Cuánta agua debe beber un gato? No hay una regla fija para saber la cantidad de agua que requiere nuestra mascota. Por norma general, estos animalitos lo hacen de forma voluntaria. Sin embargo, hay ocasiones, como las relacionadas a enfermedades en las que, debido al estrés, pierden el apetito y/o las ganas de beber agua; y es entonces cuando surge

BREVES

¿Qué raza de can le conviene?

1

.- Labrador y Golden Retriever. Estos canes son muy activos. Si no realizan suficiente actividad física pueden desarrollar problemas de comportamiento. Por ejemplo, podrían acabar con ese juego de muebles que tanto aprecia. .- Perros pastores. Ellos pueden soportar largas horas de ejercicio físico porque están acostumbrados a correr por el campo y hacer labores de pastor. Los canes con estas particularidades son los “Border Collie”, el “Pastor Australiano” y el “Pastor Alemán”. .- Los Terrier. Esta raza fue creada para combatir pestes o perseguir animales. Tienen un aguzado instinto para perseguir cosas. Los más inquietos son el “American Staffordshire Terrier”, el “Pit Bull” y el “Jack Russel Terrier”. .- Los perros de caza también son enérgicos, necesitan correr frecuentemente y tener mucho estimulo mental. Los canes con estas características son los “Basenji” y el “Whippet”.

2 3 4

la pregunta de ¿cuánta agua debe beber nuestro gato? Según los especialistas, lo normal es que los gatos tomen de 50 a 70 centímetros cúbicos (cc.) por cada kilogramo de peso. Esta sin duda es la regla de la que podemos fiarnos. Si un gato come carne fresca, lo normal será verlo beber menos agua. Esto se debe a que ya está ingiriendo agua

a través del alimento. El ejercicio, el calor, etc., puede aumentar la necesidad de agua. Otra cosa que debemos tener en cuenta es que en caso de enfermedad que incluya síntomas como vómitos, diarreas, procuraremos mantener los niveles de hidratación adecuados. Visite a un médico y siga los consejos del experto.

¿Buscando una

Antes de recibir en casa a una mascota, es buena idea considerar seleccionar un veterinario, pero si ya recibió al nuevo integrante de la familia en casa y aún no cuenta con un médico que atienda su salud, debería pensar en encontrar uno de manera urgente. Para elegir al veterinario de su mascota, debiera seguir los Si todavía no mismos criterios que cuantiene un perro, do elige a un dentista. Por pero está pensando en conseguir ejemplo, debe averiguar uno, debe empezar a buscar un sobre la calidad profesional y la experiencia veterinario. Esto le dará tiempo del veterinario. Sin empara encontrar uno que sea de su bargo, hay otras cosas a agrado y que esté considerar. Por ejemplo, cerca de tu casa. antes de decidir confiar en una veterinaria para su mascota, indaga con un amigo sobre las veterinarias más cercanas y sus apreciaciones sobre las mismas. Si usted cree que alguna de ellas cumple con sus expectativas de servicio, programe una visita a las instalaciones para hacer una evaluación. Recuerde que las páginas comerciales de un directorio telefónico o las páginas amarillas, también pueden ser fuentes de información para ponerse en contacto con veterinarios locales, pero los libros impresos pueden tener menos recursos que los formatos en línea. Si en esta búsqueda los primeros tips no le sirvieron de mucha ayuda, también puede consultar por internet las listas de sitios web de veterinarias, asociaciones médicas veterinarias locales o estatales, etc. No obstante, los expertos aseguran que ante cualquier búsqueda, las referencias personales son fuentes más confiables para encontrar un veterinario. Todos los dueños de mascotas Averigüe otros detalles como: tienen necesidades distintas, y las .- ¿Cuál es el horario regular de razones para seleccionar a un vetservicio? ¿Se ajusta a su propio erinario que estará a cargo de sus horario? mascotas, variarán enormemente. .- ¿Aceptan correos electrónicos La siguiente lista incluye algunos o citas por vía electrónica? de los aspectos que hay que con.- ¿Quién atiende la clínica cuando siderar a la hora de seleccionar un el veterinario no está disponible? veterinario que sea el indicado para .- ¿Tienen servicio de emergencia usted y su mascota. después del horario regular o en-

Consejos

veterinaria?

1 2 3 4

Realice ejercicios con su mascota

1

.-El paseo con su perro no tiene por qué ser la tradicional (y aburrida) vuelta en la misma calle. También puede llevarlos de paseo, como a un día de campo, les encanta la aventura y las actividades como correr, nadar, pedalear, etc. .- Los perros se acostumbran a una rutina, de modo que si saca a su mascota a pasear diariamente, no necesitará alarmas ni estímulos para salir; su perro le hará recordar, muy animado, que es hora de salir a quemar calorías. .- No olvide hidratarlo, ofrézcale agua en pequeñas cantidades; recuerde que el exceso de agua puede provocar vómitos y malestar. .- Cuidado con los horarios de exposición solar, lo mejor es antes de las 10 de la mañana y después de las 4 p.m. .- Lleve su perro al veterinario y solicite una evaluación física. Alimente su perro dos horas antes del ejercicio y una hora después. Durante los ejercicios puede ofrecerle algún aperitivo como premio, pero nada más. .- Para los cachorros o perros ancianos, prefiera actividades leves como caminatas. Para correr y pedalear con su perro, lo mejor es llevarle atado por una correa pectoral, que evita el ahorcamiento.

2 3 4 5

vían estos casos a otra clínica local de emergencia? .- ¿Cuál es el tiempo promedio de espera para confirmar una cita que no sea de emergencia? .- ¿Tienen personal profesional calificado? .- ¿Qué formas de pago aceptan?

5 6 7

6


www.diariolaprimeraperu.com

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

En 1456, el papa Calixto III excomulgó al cometa Halley por considerarlo un emisario del mal.

L

A

X

Z

K

X

Ñ

Y

O

P

Q

R

S

T

U

V

Z

P

I

X

C

E

N

T

A

V

O

Z

Ñ

F

T

X

P

X

Z

X

B B

O

L

I

V

I

A

N

O

X

A

R

V

W

P

E

H

R U

T

S

R

Q

P

X

P

E

T

R

A

A

F

P

D

D

A E

U

R

O

A

R

M

A

E

R

I

O

S

N

A

L

O

E S

A

R

T

E

F

R

O

D

S

E

M

O

C

C

A

L

S H

A

B

N

C

D

E

F

G

H

O

I

J

K

L

O

A

T E

X

W

V

U

U

T

S

Y

R

Q

P

O

Ñ

N

M

R

E Q

Y

Z

S

P

E

S

O

O

E

X

C

Z

X

T

R

S

R U

T

B

W

Z

V

V

N

Ñ

M

N

W

O

O

R

Q

P

L

E

A

R

T

L

X

O

O

X

Z

O

K

L

L

W

X

P

I

L

O

H

E

F

E

W

X

S

Z

N

Q

K

D

O

F

E

N P

X

I

R

T

O

E

F

O

O

X

W

A

B

C

N

D

A Ñ

R

M

L

K

J

Y

I

H

G

L

F

E

D

C

B

A

MONEDAS DEL MUNDO CENTAVO FRANCO EURO DOLAR

¡Que buena...!

Soluciones

SUEGRO DE “EL KUN”

O

D

S E

D

R

O

C R

A

C

O

M

A

A

X

I

R

A

T

E

LISTA DE COMIDAS

M

A

A

N

P

R

A

G

A

R

I

A

S

O

N

U

D

C

I

S

M

A

G

O

FESTIVAL MUSICAL

O

T

E

T

R

R

A

S

P

T

E

I

N

D

A

R

C

I

T

A

R

A

V

I

L

L

A

R

I

N

M

I

S

J

A

N

O

U

N

O

O

D

A

T

R

A

R

A

O

PARED

MADRE DE TESEO

MAGO CON FALTA DE DEREY ARTURO SARROLLO

LEGRADO

I

REINA DE BELLEZA

PUNTAJE EN EXAMEN

PRIMER NUMERO

DIOS DE LAS PUERTAS

OXIDO DE HIERRO

O

ENSENADA, BAHIA

CARL SPITTELER

R

ARQUITECTO DE BRASILIA

A

I

ORGANISMO EEUU PARA EL ESPACIO OCTAVO MES

ESPOSA DE KAMA

AUGURAR, PRIFETIZAR

HUIDA, FUGA

E V

S

CREO CUBO MAGICO

TANTALIO

E

T

“LESTAT EL VAMPIRO”

R

A

R

A

... THAYS ... CRUS

T

A

NOBEL 1933 FISICA

D I

N

R

O

MONARCA DE 4 SUYOS

CONVOCAR, LLAMAR

A

POEMA LIRICO

LANTANO

VIGILAR POR LA NOCHE

L

PILLAJE, SAQUEO

ABORRECER

DE (ALEMAN)

A J

E

R A

“PILOTO DE GUERRA”

A

PREFIJO ENCIMA

E

CUNA DE REY CATOLICO

I

E R

TONADA CANARIA

P

V

V I

HIJO DE CAIN

N

VELOZ, RAUDO

POETA, BARDO

CAPITAL DE REP. CHECA

O

GARCIA ...: “YERMA”

ERBIO, YODO

A L

LE DECIAN “CARPAYO”

B

CUEVA DE ..., ARTE RUPESTRE

PASA POR MUNICH

O

N E

INFUSION

R

SONDA EN EROS

UNA HIJA DE “EL CID”

R O

CARRO DE ALQUILER

E S

DESEO DE ‘EL ELEGANTE DOS “LA LOCA DE BEBER DE LAS PISTAS (ITALIANO) LA CASA”

R

FABULISTA GRIEGO

R M D U

V

T O

ARGUCIA, TRETA

A

N I

HABLAR EN PUBLICO

ROBERT DE ..., ACTOR

ALTAR

CARO, COSTOSO

I L

QUIEBRA FINANCIERA

E

DISTRITO DE EL COLLAO

IGUAL A 25 LIBRAS

L V A

TENISTA ESPAÑOL

NUEVO SOL PESO YEN RIEL

N

A I

C

D

O

A

R

PANCHO VILLA

S

A

S SANGRE DE LOS DIOSES

O

“EL PALESTINO”

Nº 2029

Nº 2030

COLON LIBRA ESTERLINA BOLIVIANO SHEQUEL


16 DIVERTIMENTOS

la

PR1M ERA

la

RA

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Tienes en mente algo importante. Si te guías de ese presentimiento especial, todo se dará como tú deseas.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO El amor aparece en todo momento del día, esto te dará una magia especial con la pareja, la familia y el trabajo. Suerte. ANTONIMO DE DIA

REINO DE BARDILIS I

PERU, TRATA OJOS

M–66 DT PORTUGAL

REINA DE OGIGIA

PODEROSO CABALLERO

“VIAJE A ICARIA”

SU CAPITAL: VITORIA

FALTA DE ALIMENTACION

NOBEL 1977 DE LA PAZ

LE DICEN “ZORRITO”

CUNA DE HIPOCRATES

CLUB GRIEGO

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO “PISTA FALSA”

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Tendrás mucha afinidad con alguna persona que te dará la mano en lo que tú necesitas. Ahora conversa y llega a buen acuerdo.

CANTA “CASANDRA”

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Algo que no te esperabas aparece hoy, pero puede ser algo que te dé un pequeño problema. Solo analízalo y déjalo pasar.

SUEGRO DE CAIFAS

HUECO, HOYO PROFUNDO

DEDO DEL PIE (INGLES)

PALMERA BOLIVIANA

LIBRA

NOBEL 1943 FISICA

LA JUSTICIA GRIEGA

ANILLO, SORTIJA

VIRGO Hoy es tiempo de renacer de lo mal que estuviste. Todo se supera con fuerza hoy y esto te llena de energía.

PINNIPIDO CON CUERNOS

ESPOSA DE EGEO

IDEAR, INVENTAR

CIUDAD DE ‘COMANDAN- ANOTACION FRANCIA TE CERO’ DEPORTIVA

LETRAS PARA TALLAS SU RECTOR: M. RUBIO CORREA

El dinero y tu seguridad económica crece y va en mejoría, solo aprende a invertir y no gastes de más.

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

CAIMAN, YACARE

MEZCLA DE COSAS

Cuidado con dedicarle solo tiempo al dinero. Da más de ti a las relaciones, ya que hoy podrías tener algunos conflictos.

GATO (INGLES) DIRIGE LA CONMEBOL

JABON (INGLES)

NIQUEL

22 JUNIO-23 JULIO

FARDO DE LANA

CADA ASALTO EN BOXEO

22 MAYO-21 JUNIO La evolución en tu vida es lo más importante. Hoy quieres que se encaminen las mejores cosas. Sigue adelante con tus proyectos.

CANTA “MI PAIS”

HUESO DE LA CADERA

NOMBRES DE PASOLINI

PALO DE LA BANDERA

ALFRED TENNYSON

OBSTRUIR, ATASCAR

“EL OTRO AMOR TARIMA DE MAMA DEL ALTAR

“LOS HIJOS DEL PUEBLO”

UTILIDAD, BENEFICIO

“VIAJE A IPANDA”

GÉMINIS

CÁNCER

AUTOR VALS “GLORIA”

CERVIZ ARTICULO, CAPITULO

DESBORDAR, EXCEDER

ESPOSA DE CRONOS

LA PAZ GRIEGA

PROFETA MENOR

GENERO LITERARIO

RITMO DE “ANSIAS”

ESPOSA DE CHAPLIN

“LA NOVIA DE ABYDOS”

LE DCIEN “RULITO”

M–82 DT DE ITALIA

PESADO, EXCRACK LERDO PERU “CHOLO”

TOMAR, TRAGAR

OPULENTO, POTENTADO

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Humor de PRIMERA

El tiempo de la soledad para ti debe ser de reflexión y no de pena, ya que es el mejor momento para saber qué deseas.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy es el momento indicado para hacer magia personal. Esto lo podrás hacer solo con tener buenas palabras para ti y los demás. Pruébalo.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Cuidado, todo lo obtendrás con suavidad y con sutileza. No discutas, piensa que pierdes y no ganas nada bueno hoy.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Tienes que buscar el asesoramiento de alguien especial. Aquel que te dé la luz del camino a seguir. Hoy pide consejos.


@

Cultura

genda

17

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

El español Jordi Sierra i Fabra (Barcelona, 1947) obtuvo el Premio La Galera Jóvenes Lectores 2013 con su novela “El extraordinario ingenio parlante del profesor Palermo”, en el que relata los principales acontecimientos del siglo XX.

ESCRÍBANOS A: culturales@diariolaprimeraperu.com

Arguedas, pionero intercultural

 HOMENAJE A LIMA

A 102 años de su nacimiento, José María Arguedas sigue inspirando a

7.45 p.m. El grupo Sabor del 900 presenta su “Evocación a Lima”, espectáculo en el que rememorarán las viejas tradiciones limeñas, cantándole a sus barrios tradicionales y a todo el esplendor de esta gran ciudad. C. C. Ricardo Palma: Av. Larco 770, Miraflores.

 MESA REDONDA

6 p.m. “Asalto al policial latinoamericano: Cómo leer el caso peruano” es un evento organizado por el Centro Peruano de Estudios Culturales, en el que se abordarán las claves del género policial, su naturaleza, orígenes, desarrollo y su presencia en la literatura latinoamericana y peruana. Ricardo Sumalavia, Diego Trelles y Jorge Valenzuela comparten la mesa. Casa de la Literatura Peruana: Jr. Ancash 207, Lima). El ingreso es libre.

 MUESTRA

“Lima 478” es la nueva individual de la artista visual Marita Ibáñez en el Museo Metropolitano de Lima: Av. 28 Julio con Av. Garcilaso de la Vega, Lima. “Se trata de una especie de tributo e interpretación de Lima. Presento a la ciudad como un gran ensamblaje”, dice la artista. De martes a domingo, de 9.30 a.m. a 5 p.m. Libre.

jóvenes representantes de la cultura en el Perú. Mientras unos brindan por otro aniversario de la ciudad de Lima, otros celebran el natalicio del Tayta. Como lo recuerda el investigador Ernesto Toledo Brückmann, José María Arguedas y la ciudad de Lima nacieron el mismo día: 18 de enero, aunque en años distintos: “De sus 58 años de vida, Arguedas pasó 44 en una capital que le dio las herramientas científicas y metodológicas para entender el Ande y el Perú en su complejidad. Su primer encuentro con Lima fue en 1919 y marcó el inicio de la confrontación entre su cosmovisión andina y la costeña”. Es por ello que en este día, mientras algunos celebran un aniversario más de Lima, otros festejan un año más del natalicio del andahuaylino escritor, antropólogo, folklorista y más José María Arguedas. Hoy, por ejemplo, será inaugurado, a las 7 de la noche, un nuevo espacio dedicado al arte y a la interculturalidad en el corazón de Miraflores. Se trata de “La Interprovincial. Descentralizado para las artes y las ciencias”, ubicado en José de la Torre Ugarte 386, Santa Cruz. Nicole Cuglievan, artista visual e investigadora y curadora independiente, invita a esta celebración en honor a José María Arguedas. En la inauguración participará el poeta y diseñador de joyas Billi Sánchez. También Augusto Casafranca y Julián Vargas, del grupo Yuyachkani; Ana Lucía Riveros, antropóloga y performer; Primitivo Evanán Poma (maestro de tablas de Sarhua) y su grupo Tronador Andino; el maestro shipibo Antonio Muñoz Burga, quien compartirá sus cantos medicinales: ícaros. “Para esta velada, estas personas, junto conmigo, haremos una interacción y compartiremos aspectos creativos de cada uno que no suelen verse”, dice

A 102 años de su natalicio, Arguedas continúa vigente como un faro de luz en la oscuridad de Lima.

Cuglievan: “Por ejemplo, Julián Vargas y Augusto Casafranca realizarán una serie de actos interactuando con algunas de mis esculturas-objetos. También se podrán disfrutar bebidas y bocados andinos y amazónicos. Es una ocasión para también recordar a un pionero de la visión intercultural que fue José María Arguedas, rindiéndole homenaje a través de estas colaboraciones creativas-poéticas y espirituales”. Habrá chicha de jora, y algunos alimentos pensados para la ocasión simbólicamente. OTRO HOMENAJE También el Centro Universitario de Folklore de San Marcos, la Derrama Magisterial y los Encuentros Arguedianos

tienen organizado para este día un homenaje al Tayta Arguedas con la proyección de un video documental (“José María Arguedas: entre el fuego y la ternura”) y una conferencia (“J.M. Arguedas y la Educación de hoy”, con Edmundo Murrugarra). La parte artística estará a cargo de Canto Kechwa, Urpicha del Perú, Margot Palomino, Los Hermanos Collazos, el Dúo Simpay, Ricardo Elías, el Conjunto de Zampoñas de San Marcos, el Teatro Panandino, entre otros. C. C. de San Marcos: Av. Nicolás de Piérola 1222, Centro Histórico de Lima. Ingreso libre. Mañana, a las 11 a.m., concentración y romería en el cementerio El Ángel con sikuris.

CARNAVAL

Ayacucho en Lima

El lanzamiento oficial del Carnaval Ayacuchano será mañana en la Plaza Mayor de Lima desde las 3.30 de la tarde. Más de cien artistas conformarán el gran corso, compuesto por 11 comparsas que representan a las provincias de la región Ayacucho, quienes se desplazarán por las calles del Centro Histórico y Plaza Mayor de Lima, vestidos con sus atuendos típicos y entonando melodiosos cánticos que expresarán la creatividad, sarcasmo y sensibilidad popular. El público podrá apreciar el desfile de comparsas típicas de las once provincias de Ayacucho en una actividad que contará con la presencia del presidente regional Wilfredo Oscorima; la alcaldesa de Lima, Susana Villarán; el alcalde de Huamanga, Amílcar Huancahuari; los tres congresistas por Ayacucho, artistas de talla internacional y demás autoridades. ElCarnavalAyacuchano,declarado como “Patrimonio Cultural de la Nación”, es una de las celebraciones más auténticas y tradicionales del país, que se celebra con los tradicionales concursos de comparsas urbanas, rurales e institucionales, así como la elección de la Señorita CarnavalAyacuchano2013,concurso de máscaras típicas y corso de carros alegóricos. Las actividades son organizadas por el Comité Multisectorial Permanente de los Festejos del Carnaval Ayacuchano 2013.


18

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Chicho Durant nos presenta su último trabajo luego de un prolongado silencio. La historia mezcla el drama social con la reflexión acerca de la violación y sus consecuencias. “Este largometraje gira en torno a un hecho de la vida real, es la herida abierta de una mujer y cómo ella logra reconstruir su vida a raíz de una hecho muy doloroso de su pasado, es una película muy íntima”, señala Chicho. La película se estrena el 31 de este mes. La historia de “Cuchillos en el cielo” transcurre en Lima y narra la historia de Milagros (Alejandra Guerra) quien luego de pasar 10 años en prisión es declarada inocente y sale libre. Durante su detención fue varias veces violada, quedó embarazada y tuvo una hija. Esta niña, Noemí (interpretada por la pequeña Gala Gonzales) desconoce su origen, pues ha crecido en casa de la abuela creyendo que su madre ha estado trabajando en el extranjero. Al salir de prisión, Milagros busca construir la relación con su hija y al mismo tiempo llevar a juicio a los violadores. Pero estos dos objetivos entran en conflicto cuando Mi-

chillos en el cielo Título Original: Cu a am Dr Género: s de 14 años ore ay M n: ció Clasifica País: Director: Duración: Actores:

o bert l A De urant D

Perú rant Alberto Chicho Du tos 90 minu ejandra Gustavo Bueno, Al s, ale nz Go la Ga a, Guerr Milena Alva, Oscar ría Carrillo, Liliana Aleg

lagros debe decidir entre su hija o hacer justicia. ;ijW ^_ijeh_W Yk[djW Yed bW participación de Gustavo Bueno, Alejandra Guerra, Gala Gonzales, Milena Alva, Oscar Carrillo, quienes dan vida a los principales personajes.

De Robert Zemeckis

ght Título Original: Fli a am Dr : ro Géne co ta para todo el públi Clasificación: Ap

ICA FICHA TÉCN

“El Vuelo”

Tras un aterrizaje de emergencia gracias al cual salvan la vida un centenar de pasajeros, el capitán Whip Whitaker (Denzel Washington), que pilotaba el avión, es agasajado como un héroe nacional. Sin embargo, cuando se pone en marcha la investigación para determinar las causas de la avería, se descubre que, probablemente, fue precisamente el piloto quien puso en peligro la vida de los pasajeros debido

FICHA TÉCNICA

CINE ESTRENOS “Cuchillos en el cielo”

Por: RONALD PORTOCARRERO

América Estados Unidos de País: is ck me Ze rt Robe Director: Actores: Don Cheadle, Denzel Washington, Goodman, Melissa Leo, John James Badge d, oo Bruce Greenw ez, Rhoda Dale,Nadine Velazqu ian Geraghty, Br , illy Re Griffis, Kelly ma Ta ra Tunie, Garcelle Beauvais, lan Kussman, Dy ll, he E. Roger Mitc Kwesi Boakye

a su alcoholismo. Tras pasar unos años experimentando con las últimas técnicas de animación digital, con títulos como ‘Polar Express’, ‘Beowulf’ y ‘Cuento de navidad’, Robert Zemeckis dirige esta cinta que cuenta con Denzel Washington que aparece arropado por unos secundarios de auténtico lujo: John Goodman, Don Cheadle y Melissa Leo.


19

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

LLUVIAS. Por más de ocho horas, Arequipa soportó fuertes precipitaciones que inundaron las calles de la ciudad. El transporte urbano quedó restringido y los ciudadanos tuvieron que usar paraguas, ponchos y gorros.

Nacional

El Huaytapallana está perdiendo parte de su vegetación natural así como el deshielo de gran parte de su estructura.

Expertos monitorean nevado de Huancayo El nevado Huaytapallana, considerado el motor generador de los recursos hídricos de Huancayo, está en riesgo. El gobierno regional de Junín advirtió que, además de la pérdida de los hielos en su territorio, el cambio climático está provocando la pérdida de la vegetación natural provocando un impacto en el ecosistema. Debido al alto riesgo que representa su variación, formará parte de los casi 100 sitios monitoreados en el mundo para evaluar de forma permanente los efectos del clima y sus cambios en la vegetación natural de los glaciares, ubicados a cuatro mil metros sobre el nivel del mar. Para iniciar este monitoreo, el pasado fin de semana un grupo de expertos realizó una visita de campo a la cordillera, donde se realizó la selección de varias parcelas para su observación constante. Aquí observaron que la desaparición de algunas especies de arbustos como “Gynoxis”, muy utilizado en la región como leña, y flores como “Sumay Suncho”, usadas como adornos en las festividades de Santiago, se ha

SELVA SUR

SENAMHI advierte fuertes lluvias

incrementado y pone en riesgo su subsistencia. El estudio del área se realizará a través del proyecto Global de Observación e Investigación de los Ambientes Alpinos (GLORIA) y estará a cargo de un equipo científico de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Gerencia Regional

de Recursos Naturales. La metodología que se usará para monitorear las parcelas de modo permanente será la propuesta por la red GLORIA y la información que se genere, tras el estudio, se integrará a una base de datos que incluirá a otros 96 sitios que son estudiados en el mundo.

AYACUCHO

TACNA

El principal objetivo es comprender el ritmo de retroceso de glaciares y su impacto en el ecosistema. Como parte de la investigación, realizarán la identificación de especies vegetales endémicas que se incorporarán como objetos de conservación en el plan maestro a fin de desarrollar estrategias para reducir sus amenazas.

TODO EL PERÚ

CAJAMARCA

OIT apoya erradicación del trabajo infantil

Promueven consumo de productos marinos

Anuncian protesta contra minera

La Organización Internacional del Trabajo anunció que apoyará la erradicación del trabajo infantil en Cajamarca. Para este fin enviaron una representante a la ciudad para coordinar intervenciones conjuntas con las autoridades y sociedad civil. “Hemos venido a Cajamarca porque tenemos un proyecto de fortalecimiento de políticas locales y regionales para la prevención y erradicación del trabajo infantil”, explicó María Olave Berney.

El Gobierno Regional de Ayacucho y Pesquera Diamante repartirán entre los pobladores de las comunidades alejadas de la ciudad más de 14 toneladas de jurel y pota, con la finalidad de incentivar el consumo de este tipo de productos marinos a los que tienen poco acceso. Según informaron los organizadores, las actividades se llevarán a cabo este sábado 19 de enero en asentamientos humanos donde habitan más de 6,000 familias, y los precios estarán muy por debajo del mercado.

Una procesión que llevará la bandera nacional como símbolo principal será el modo de protesta adoptado por las autoridades de Tacna contra el Gobierno Central tras entregar el permiso de la concesión minera al Proyecto Pucamarca de la empresa Minsur. Fidel Carita explicó que el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, mostró gran indiferencia tras la reunión con las autoridades. La protesta se realizará el próximo 29 de enero en Tacna.

LAMBAYEQUE

Instalan Comité de Seguridad Ciudadana Con la participación de autoridades políticas, vecinales y policiales se instaló el Comité de Seguridad Ciudadana en Lambayeque y a la vez la juramentación de sus nuevos integrantes, informó el secretario técnico de dicho órgano, Carlos Balarezo Mesones. Indicó que próximamente se efectuará la firma de la adenda al Acuerdo de Paz entre los sindicatos de construcción civil y las autoridades lambayecanas.

 El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), informó que se presentarán fuertes lluvias en la selva sur y central entre el 21 y 23 de enero. Estas condiciones reducirían la temperatura máxima en la zona. Los cambios climáticos se percibirán principalmente en la selva sur y las lluvias más intensas se darán en la selva alta. Voceros del SENAMHI indicaron que permanecerán atentos ante cualquier cambio en la evolución de las condiciones.

AYACUCHO

Empresa de agua cortará suministro a deudores  La Empresa de Agua Potable de Ayacucho – EPSASA, anunció que restringirán el servicio de todas las conexiones que adeudan más de un mes, por lo que recomienda a los usuarios cancelar su deuda pendiente. Esta entidad permitirá el pago hasta hoy al mediodía en las ventanillas de la empresa. De no pagar, los clientes de la empresa deberán pagar además S/.36.50 por reconexión.

UCHURACCAY

Realizan campaña por 30 años de mártires  La Asociación Nacional de Periodistas del Perú –filial Huamanga- programó diversas actividades en el marco de los 30 años de los Mártires de Uchuraccay. Inicialmente realizarán una campaña de solidaridad para recolectar víveres y ropa a favor del poblado que tiene más de 70% de pobreza extrema. Luego organizarán un recorrido por la ruta de la paz.


20

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

LA MILICIA SOMALÍ Al Shabab anunció la ejecución del francés Denis Allex, que llevaba tres años secuestrado y al que se daba por muerto tras el fracaso de una operación de rescate.

Mundo El ejército argelino acabó a sangre y fuego el

secuestro islamista en una planta de gas.

Crónica de una muerte anunciada Lo que todos temían se concretó trágicamente con la muerte de al menos 34 rehenes extranjeros y 15 secuestradores, tras el violento ataque del ejército, que logró liberar a 600 trabajadores retenidos por un comando islamista en una planta de gas del sureste de Argelia. “Treinta y cuatro rehenes y 15 de los secuestradores murieron en un bombardeo (aéreo) del ejército argelino”, declaró un portavoz del grupo islamista. El jefe del grupo islamista asaltante, Abu Al Baraa, figura entre los muertos. Otros siete rehenes occidentales -tres belgas, dos estadounidenses, un japonés y un británico- siguen vivos y sobrevivieron al ataque del ejército argelino, agregó la fuente. Cuatro rehenes extranjeros y 600 argelinos fueron liberados en la intervención contra los islamistas que reclamaban el fin de la intervención militar francesa en Mali. Se trata de dos británicos, un francés y un keniano. En la instalación de gas del Sahara argelino, a unos 1.300 kilómetros al sudeste de Argel, helicópteros del ejército abrieron fuego, cuando los captores intentaban trasladar a los rehenes extranjeros en unos vehículos. Los islamistas atrincherados en la planta también indicaron que

 DETALLE

Según un empleado del lugar, que pudo escuchar las conversaciones con los secuestradores, ellos reclamaban la liberación de 100 terroristas detenidos en Argelia a cambio de los rehenes. el ejército argelino había lanzado un ataque terrestre. “Aviones de combate y unidades terrestres iniciaron un intento de tomar por la fuerza el complejo”, indicó un portavoz de los secuestradores, que amenazó con “matar a todos los rehenes” si las fuerzas argelinas entraban en la planta de gas. Entre los rehenes había más de 40 occidentales, entre ellos siete estadounidenses, dos británicos, así como japoneses, un irlandés, un noruego. Antes del

ataque del ejército, 15 rehenes extranjeros consiguieron huir, al igual que 30 argelinos. Desde el inicio, el gobierno argelino rechazó cualquier negociación con los secuestradores, que afirmaron reaccionar a la “cruzada de las fuerzas francesas en Mali”. Los secuestradores se autodenominaron los “Signatarios por la sangre”, liderada por el argelino Mokhtar Belmokhtar, apodado ‘el tuerto’. El ministro de Información, Mohamed Said Belaid, lamentó que en la operación se produjeran “algunos muertos y heridos”, aunque dijo que por el momento no podía ofrecer cifras. Según él, los terroristas amenazaron con hacer estallar el complejo. Said declaró que se han tomado todas las medidas posibles para preservar las vidas humanas y llevar a buen término la operación militar, que, según el ministro, es consecuencia del “extremismo de los terroristas”.

 DATO Francia anunció el jueves su decisión de reforzar su despliegue en Mali, con el envío de 1.400 militares suplementarios y de helicópteros de combate.

w FRANCIA

Hollande justifica respaldo a Mali El presidente francés, François Hollande, afirmó que la liberación de los argelinos y extranjeros secuestrados en una planta de tratamiento de gas en Argelia se está desarrollando “en condiciones dramáticas”. “El asunto parece que se está resolviendo en condiciones dramáticas”, dijo el jefe de Estado en una breve comparecencia desde el Palacio del Elíseo, en la que aseguró que no dispone todavía de elementos suficientes para valorar la situación. Hollande destacó también que el asalto de un grupo cercano a Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI) a la planta de gas “justifica más la decisión de ir en ayuda de Mali”. A su vez, el canciller de Mali, Tieman Hubert Coulibaly, desvinculó el asalto de la plataforma de gas en el desierto argelino del

conflicto en el interior de su país y recordó que los grupos terroristas que operan en la región aprovechan cualquier ocasión para la toma de rehenes. “Desde hace varios años asistimos a estos secuestros. Lo que prueba simplemente es que estas fuerzas oscurantistas, yihadistas, oficinas del narcotráfico internacional, están instaladas en toda nuestra subregión”, dijo Coulibaly.

w EUROPA

Critican falta de apoyo en parlamento europeo El eurodiputado verde francoalemán Daniel Cohn-Bendit resumió en el Parlamento Europeo el malestar de los partidos políticos franceses por la ausencia de aliados europeos en el conflicto de Mali. “Madame Catherine Ashton, usted ha dicho que [esta guerra] nos concierne a todos. Todo el mundo nos dice lo mismo. Pero no hay más que soldados franceses allí. Y lo que se dice a los franceses es: ‘Nosotros os mandamos unas enfermeras y a vosotros que os maten”, expresó ante el Parlamento Europeo. La intervención de Francia en el polvorín del Sahel y la falta casi absoluta de colaboración por parte de los socios europeos reveló que la división de la Unión Europea es sobre todo política. De hecho, el Ministerio de Defensa español solo ofreció un avión de transporte, lo mismo que Dina-

marca y la mitad que Bélgica. Hoy, los ministros de Exteriores de los 27 países comunitarios se reúnen en Bruselas para concretar la misión de entrenamiento de tropas malienses que debería estar lista en febrero. El conflicto “no es solo una amenaza para África, sino también para Europa”, alertó la canciller alemana, Angela Merkel.


MUNDO 21

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

w MAPUCHES CHILENOS

w CANCILLER VENEZOLANO

Chávez está mandando

Piñera rechaza pedido de autodeterminación Ante las demandas de autodeterminación de las organizaciones mapuches, el presidente Sebastián Piñera cuestionó la petición y respondió que Chile es “un solo país, una sola nación”. “Chile es un solo país, una sola nación. Tenemos distintas culturas, pueblos y orígenes, pero somos un solo país y una sola nación y en esta materia no debe haber ninguna confusión”, señaló Piñera en una reunión con corresponsales extranjeros. “No estamos dispuestos a poner en riesgo lo que es la unidad de Chile como país o nación, sin perjuicio de reconocer el carácter multicultural de nuestra sociedad”, dijo al comentar los pedidos hechos en la Cumbre Mapuche que reunió a unos

200 representantes de esta etnia. En el evento se reclamó una nueva relación entre los indígenas y el Estado, incluida la autodeterminación y el respeto a un tratado del siglo XIX que define una frontera entre las partes delineada por el río BíoBío. Los indígenas exigieron, además, una petición de perdón por el trato recibido históricamente, que se inició con la “Pacificación de la Araucanía” (1883), en el que el Estado chileno invadió los territorios mapuches y los sometió por la fuerza. “Fue un acto de lesa humanidad, por tanto se tiene que reparar e indemnizar por el daño causado en los 130 años”, dijo Aucán Huilcamán, werkén o líder del Consejo de Todas las Tierras, organización que convocó la cumbre. El

presidente Piñera había sido invitado a la reunión, pero declinó asistir. En su reemplazo envió a dos gobernadores regionales como observadores. La reunión fue convocada a los pies del cerro Ñielol de Temuco (700 km al sur de Santiago) tras una serie de ataques incendiarios en el sur de Chile que se saldaron con dos ancianos muertos y que el gobierno atribuye a grupos terroristas pro mapuches. De acuerdo con el gobierno, hoy conviven unas tres mil comunidades mapuches, cada una con exigencias y reclamos particulares, aunque con una extendida reivindicación sobre millones de hectáreas que les fueron arrebatadas a partir de 1883. Los mapuches están reducidos a unas 700 mil personas.

El canciller de Venezuela, Elías Jaua, dijo que el presidente Hugo Chávez, hospitalizado desde hace cinco semanas en Cuba, “está mandando y tomando decisiones” y que la prueba es su nombramiento el pasado martes. En una entrevista con la emisora colombiana Blu Radio, Jaua aseguró que si él ocupa el cargo de canciller es porque el presidente está mandando y tomando decisiones, al afirmar que ningún otro miembro del gobierno está capacitado para nombrar o destituir

ministros. “Ni el vicepresidente Nicolás Maduro ni yo cometeríamos tamaña irresponsabilidad”, agregó Jaua, para quien nadie debe tener “la menor duda” de que Chávez está “ejerciendo el poder”, por lo que pidió a la oposición que respete “la legitimidad del Gobierno bolivariano de Venezuela y que abandone el camino de generar zozobra e incertidumbre”. “Nuestro pueblo está consciente de que el presidente Hugo Chávez tiene que recuperarse, y esa es su mayor preocupación”, remarcó.

w SIRIA

Denuncian masacre en Homs

w BOLIVIA

Evo plantea la exportación de la coca El presidente Evo Morales expresó que la próxima batalla por la coca será que se acepte la exportación, luego de que el masticado y cultivo de esa planta fuera aceptado por la Organización de Naciones Unidas, lo que permitió que Bolivia retornara a la Convención de Viena sobre drogas. “La próxima batalla, por supuesto, va a ser cómo exportar la hoja de coca basada en este documento de la ONU”, dijo Evo en una conferencia de prensa, en la que indicó que “su

versión industrializada no tendrá ningún alicoide que dañe al ser humano”, como exige la resolución del máximo organismo internacional. El mandatario indicó que existen países que aceptarían el envío, entre ellos China, cuyo representante diplomático querría comprar toneladas de coca porque ellos son grandes consumidores de la infusión, que aplaca dolores estomacales y de cabeza, y disminuye los efectos de la altura en las zonas andinas.

Mientras la lucha ensangrienta al país, un grupo opositor denunció que más de 100 personas fueron baleadas, apuñaladas o quemadas por las fuerzas gubernamentales en la ciudad de Homs. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, afirmó que 106 personas, entre las que había mujeres y niños, aparecieron muertas tras una operación del Ejército del presidente Bachar al Asad. De acuerdo con el Observatorio, la masacre fue perpetrada en

Basatin al Hasawiya, un distrito en las afueras de la ciudad de Homs, en el centro del país, y ocurrió el mismo día que dos explosiones mataron a cerca de 80 personas en la universidad de Alepo. En su nota, la organización mantiene que el “silencio internacional” sobre lo que ocurre en Homs forma parte de un “complot” contra el pueblo sirio y exige que se envíe “de manera urgente” una delegación internacional para abrir una investigación sobre las masacres denunciadas.


22

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

ACCIDENTE. Los mineros Claudio Janampa Ochoa (42) y Carlos Orihuela Tinoco (51), perdieron la vida al caer a una grieta de 30 metros, mientras realizaban sus labores cotidianas al interior de la mina Caridad, ubicada en Ancash.

Policial POR NARCOTRÁFICO

Mannarelli espera su sentencia La Segunda Sala Penal del Callao suspendió la lectura de sentencia a Luis Manarelli Rachitoff, durante el juicio oral que se le sigue por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas pero, según fuentes del Poder Judicial, las pruebas presentadas en su contra y sus respuestas durante el proceso desencadenarían su encarcelamiento. El Ministerio Público pidió la pena de 17 años de prisión para Mannarelli que alegó su inocencia en todo momento. Sin embargo sus nexos con narcotraficantes y no saber explicar qué hacía en Punta Hermosa y a qué se dedicaba para mantener el ritmo de vida que tenía terminarían por llevarlo a prisión. El “Loco Mannarelli” integró el “Clan Calígula”, organización que durante los años noventa estuvo vinculada al narcotráfico, extorsión, entre otros actos delictivos. Se dispuso que la nueva lectura sea el 24 de enero a las 11 de la mañana, en el penal Sarita Colonia.

Representante de la Defensoría del Pueblo reveló además que el

38.9% de mujeres en el país fue víctima de violencia física por parte de sus parejas.

Más del 60% de mujeres sufren violencia psicológica El 65.6% de las mujeres en el Perú fueron víctimas de violencia psicológica mientras que el 38.9% sufrió violencia física o violación de parte de sus propias parejas reveló la Secretaria Adjunta para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, Carolina Garcés Peralta. Explicó que la causa principal para este grave problema social es la tolerancia y el arraigo de determinados patrones sociales que está incluso en los operadores de justicia como el Ministerio Público y la Policía Nacional a la hora de atender las denuncias de las mujeres afectadas. “Aquí hay un problema que viene de mucho tiempo atrás debido a la tolerancia social que existe en el tema de la violencia contra la mujer así como la presencia de patrones sociales muy arraigados que no favorecen a la defensa de las mujeres. La mayoría de estos casos se dan en mujeres jóvenes hasta los 45 años y en edad reproductiva”, sostuvo Garcés Peralta. La especialista criticó la labor que realizan los operadores judiciales al atender a las denunciantes con preguntas relacionadas a su intimidad, que no tienen nada que ver y que atentan contra ellas. Además pidió a las mujeres, víctimas de agresión

Cifras de violencia contra la mujer son alarmantes. psicológica o física, que denuncien estos hechos desde el principio para evitar que terminen en feminicidio. “A veces la violencia psicológica como insultos o gritos es más peligrosa porque los niños en casa ven estos hechos y lo adquieren como normales”, afirmó la representante de la Defensoría del Pueblo. TEME REPRESALIAS Ninfa Escobar Alvarado (26) quien fue brutalmente agredida por su es-

poso y su suegro en su casa de San Martín de Porres teme que ambos quieran vengarse por denunciar la golpiza. La mujer indicó que Percy Alvarado y su padre Pedro Alvarado la atacaron a causa de “sus celos enfermizos”. Además, pidió a las autoridades no dejar libres a sus agresores porque ambos son personas muy agresivas y teme que puedan vengarse de ella y su hermana, quien también resultó golpeada por intentar defenderla.

SÁBADO

Magistrados dictarán charlas públicas El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Iván Sequeiros, inaugurará el programa institucional de acercamiento a la población denominado “Justicia en tu Comunidad” para conversar con la población de Ate, ubicada a la altura del kilómetro 7.5 de la Carretera Central. El evento se realizará en el colegio “Domingo Faustino Sarmiento” donde todos los ciudadanos y escolares podrán conocer sobre temas como la violencia familiar, bulling, pandillaje, tráfico ilícito de drogas, acoso sexual, entre otros. La jueza superior Elvira Álvarez dirigirá este programa durante el 2013. Como se sabe, “Justicia en tu Comunidad” es un trabajo voluntario de los jueces con apoyo de la comunidad. Los organizadores esperan que la Policía Nacional, Serenazgo y los propios ciudadanos estén presentes para saber más sobre sus derechos y deberes en la sociedad.


23

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

PAGARÍAN UN BILLETÓN. El actor Brad Pitt declaró que pagaría hasta 10 millones de dólares con tal de impedir que el video sexual de su esposa, Angelina Jolie, salga a la luz.

Espectácul s La directora Kathryn Bigelow,

primera mujer en ganar el Oscar por su película “Hurt Locker”, salió a defender “La noche más oscura”, su último filme.

Defiende su película

gura que esas escenas eran necesarias para contar en la pantalla toda la historia. “Me pregunto si los sentimientos expresados sobre la película podrían ser dirigidos más apropiadamente a aquellos que ordenaron esas políticas en Estados Unidos”, reflexionó Bigelow. También hay polémica por la adecuación a la realidad de la caza de Bin Laden, asesinado en Afganistán por un comando especial del ejército de los Estados Unidos en mayo de 2011, diez años después de convertirse en el enemigo público número uno del país tras los atentados del 11 setiembre del 2001 en Nueva York. Por su parte, el director interino de la CIA asegura que lo que se ve en pantalla no se corresponde con la realidad de la operación. Sin embargo, hay que apuntar que “La noche más oscura” lideró la taquilla el fin de semana pasado en su estreno en Estados Unidos.

La cineasta Kathryn Bigelow, exesposa del también director James Cameron, salió a defender su película “La noche más oscura”, luego de que fuese acusada de “una justificación para la tortura”, pues la cinta muestra cómo algunos agentes de la CIA, en su afán por capturar a Osama Bin Laden, torturan a prisioneros de guerra y terroristas. La cinta de Bigelow está nominada al Oscar en la categoría de “Mejor Película”, y mientras que algunos han aplaudido al filme por ser un “fiel retrato de la realidad”, ciertos críticos aducen que es una justificación de ciertos “métodos de terror”. BIGELOW, LA PACIFISTA La realizadora siempre se ha presentado como pacifista y contraria a la tortura, pero ase-

Quiere reconstruir “Neverland” La cantante neoyorquina Lady Gaga declaró recientemente que su objetivo es restaurar el rancho Neverland, la antigua vivienda del “Rey del pop”, Michael Jackson. “Lady Gaga está obsesionada con Michael. Se ha convertido en una buena amiga de su hermana La Toya y lo que más desea ahora mismo es restaurar Neverland para que vuelva a ser lo que era en sus comienzo”, declaró una fuente cercana a la actriz.

Habló sobre el racismo Nicole Faverón, la Miss Perú Universo 2012, habló acerca del tema de racismo que se ha venido debatiendo en los últimos días a través de la mayoría de medios y redes sociales. “El racismo no es algo que se dé solo en Perú sino en todas partes. Las personas racistas más que tildarlas de malas puedo decir que sufren de un complejo de inferioridad”, dijo la reina de belleza, quien sugirió que este problema debería ser tratado por la psicología, pues “es difícil entender cómo una persona se puede sentir feliz humillando a los demás”.

AL PACINO Y BRIAN DE PALMA

Se unen para nueva película

BREVES LADY GAGA

MISS PERÚ

A VOCALISTA DE THE CLASH

Le harán una plaza Como homenaje por la canción “SpanishBombs”, del disco “London Calling”, de The Clash, la ciudad española de Granada tiene previsto dedicar una plaza a Joe Strummer, vocalista de la banda británica. La pequeña plaza en honor a Strummer, quien vivió en el sur de España en los años ochenta, estaría situada a unos pocos cientos de metros del palacio de la Alhambra, joya del arte islámico y auténtico ícono de la ciudad, que es uno de los monumentos más visitados de España.

COMBATE Y PERÚ TIENE TALENTO

En evento gamer

Este fin de semana en Lima Plaza Norte se llevará a cabo el SoftnyxGames Tour, una fiesta “gamer” en la que estarán presentes los chicos de “Combate”, interactuando con el público asistente, y también los bailarines de “Perú Tiene Talento”. El cierre de fiesta estará a cargo de RapperSchool el sábado y Son Habanna el domingo, un evento imperdible totalmente gratuito gracias a Guaraná, Peru.com, Extramanía y la colaboración de Lima Airsfoft y D1.

Al Pacino y Brian de Palma, quienes rodaron juntos “Scarface” y “Carlito’sWay”, se juntarán nuevamente para realizar la película “Happy Valley”, acerca del histórico y controvertido Joe Paterno, el técnico universitario más exitoso de la historia, fallecido tras un escándalo de abusos sexuales que lo involucró. “Happy Valley reunirá a Pacino y De Palma por tercera vez y no puedo imaginar un dúo mejor para contar la compleja e intensa historia de este hombre al que sus propias decisiones le derrumbaron”, comentó el productor Edward R. Pressman. El argumento tratará sobre los detalles de la vida del técnico explicados en la biografía “Paterno”, escrita por Joe Posnanski.


24 ESPECTÁCULOS

Evento que reunió el

año pasado a más de 4 mil asistentes se confirmó para mitad de año en Oxapampa A mitad de año, más precisamente el 28 y 29 de junio, regresará el Festival Selvámonos, un espacio donde la música y el arte se reúnen teniendo como escenario central la selva. Es por ello que en esta ocasión el lugar escogido para el evento, que Durante una semana la orgaes patrocinado nización Selvámonos realiza por la Organizaactividades culturales totalmención de las Naciote gratuitas, abriendo a todos el nes Unidas para acceso a presentaciones artístila Educación, la cas, distintas a las que generalCiencia y la Culmente se presentan tura (UNESCO), en la región. será Oxapampa, en el Fundo Cemayu.

Dato

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Confirmado el Selvámonos 2013 Por primera vez, bandas de Argentina, Chile, Ecuador y Francia serán protagonistas del festival más esperado en la selva de la región Pasco, en el cual sonarán todos los géneros como la cumbia, el reggae & ska, rock, blues, salsa y el ritmo infaltable de Dj’s. Selvámonos es un evento de música y artes en la selva, que ya ha congregado a más de 15 mil personas en sus cuatro ediciones anteriores. Fuera de su carácter pedagógico, la semana cultural es un encuentro humano entre los

AL CINE

Vuelven los “Gremlins”

Los “Gremlins”, populares monstruos que llegaron al cine en la década del 80, regresarán a la pantalla grande luego de que Warner Bros y la productora de Steven Spielberg llegasen a un acuerdo. Asimismo, también se señala que otras negociaciones previas similares terminaron en fracaso, y que aún no se sabe si Joe Dante, responsable de ambas películas, se ocuparía de este filme.

artistas, la comunidad oxapampina así como visitantes del Perú y del extranjero alrededor del arte bajo sus múltiples expresiones. Oxapampa se transformará, una vez más, en el escenario único de manifestaciones musicales y artísticas. Los organizadores escogieron un nuevo lugar en el paraíso verde: el Cemayu, enorme fundo al lado del río, rodeado de montañas, a dos pasos del centro de la ciudad. El espacio perfecto para acoger a los miles de asistentes.

MÓNICA BELLUCCI

Su lado oscuro La actriz Mónica Bellucci contó por quéesquelegustainterpretarpapeles más arriesgados y “peligrosos”. “Esto se debe a que puedo conectar con mi peor lado sin hacerle daño a nadie”, dijo la actriz italiana quien en su próxima película encarnará a la esposa de un poeta iraquí a la que violan y encarcelan. A sus 48 Bellucci comentó que no suele hablar de cine con su esposo, el también actor Jean-Pierre Cassel, quien nunca se entromete en la elección de sus papeles: “Somos muy independientes, vivimos en mundos distintos. Sus amigos son sus amigos, los míos son otros”.


Deportes CUATRIMOTOS

25

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

ETAPA 13. Partiendo de Copiapó y llegando a La Serena, los pilotos surcarán el penúltimo especial del Rally Dakar. Combinación de tierra y pista es la principal característica en los 441 kilómetros de recorrido cronometrado.

A falta

de dos etapas los líderes del Rally Dakar se mantienen firmes. Solo deben cuidar sus vehículos

Saborean el título Peruanos mejoran posiciones Los pilotos peruanos que quedan en el Dakar 2013 continúan su marcha con el fin de llegar hasta el Palacio de la Moneda en Chile. La buena noticia es que a falta de dos días para culminar el rally más exigente del mundo, nuestros representantes en cuatrimotos subieron una posición cada uno. Ignacio Flores ascendió hasta la sexta casilla de la general gracias a su tiempo de 05:20:06 en la etapa de ayer. Mientras tanto, el norteño Enrique Umbert cronometró 07:25:18 y ahora marcha 21º en el acumulado. En las motos, Felipe Ríos sigue siendo el más destacado manteniéndose en el puesto 31 de la general y por el momento consigue el objetivo de quedar en una mejor ubicación que el año pasado, en el cual llegó en el puesto 49. José Borrel marcha 75º. En coches, González-Orbegoso es el de mejor posición al situarse 37º, Fernando Ferrando marcha 40º, Francisco León va 46º, Pinillos 51º y Pereda va 68º. Hasta el cierre de esta edición se esperaba el arribo en motos, de Carlo Vellutino. Jacques Barrón mantiene un tiempo acumulado de 65:53:54.

La 12ª etapa del Dakar se caracterizó por la prudencia y cuidado de los líderes en las distintas categorías. Ellos ya no piensan en ganar etapas, les basta con no quedar muy retrasados y sobre todo, cuidar sus bólidos. Ésa es su estrategia para levantar el trofeo cuando lleguen a Santiago de Chile.

CUATRIMOTOS Sebastián Husseini, otrora integrante del top cinco en esta categoría, ha ganado la etapa de ayer, pero no alcanza (ni alcanzará) para regresar a tan selecto grupo. Como ya es costumbre, Patronelli no ha ganado el especial del día y se contenta con mantener su ventaja de casi dos horas en la general:

MOTOS Ejemplo de esto es Despres, quien a ritmo prudente dejó que los que iban adelante señalen el camino correcto y luego él, con la ruta aprendida, los rebase a velocidad. La jugada del francés es ahora acompañada con la de su compañero Rubén Faría. Juego exitoso, pues el portugués fue segundo en la etapa y ambos marchan en los primeros lugares de la general. La etapa la ha ganado el holandés Frans Verhoeven y ha significado un gran gusto ver cómo el español Joan Barreda partía sin problemas luego de encender la alarma por una lesión en el hombro:

MARCOS PATRONELLI (Argentina) Yamaha 43:01:35 IGNACIO CASALE (Chile) Yamaha 44:54:10 RAFAL SONIK (Polonia) Yamaha 46:05:55 LUCAS BONETTO (Argentina) Honda 46:43:07 SEBASTIÁN PALMA (Chile) Can-am 47:06:07

CYRIL DESPRES (Francia) KTM 37:46:59 RUBÉN FARÍA (Portugal) KTM 37:52:38 FRANCISCO LÓPEZ (Chile) KTM 38:00:39 IVÁN JAKES (Eslovaquia) KTM 38:07:15 JUAN PEDRERP (España) KTM 38:28:13

ba cómo ellos pugnaban por una victoria, pues él marcha contento en el primer lugar de la general. Solo ha resignado poco más de un minuto a su más cercano perseguidor, De Villiers en el acumulado: STEPHANE PETERHANSEL (Francia) Mini 35:50:02 GINIEL DE VILLIERS (Sudáfrica) Toyota 33:40:23 NANI ROMA (España) Mini 34:21:08 LEONID NOVISTKIY (Rusia) Mini 34:24:49 ORLANDO TERRANOVA (Argentina) BMW 34:51:52

CAMIONES La noticia del día la ha dado la escudería Kamaz, que confirmó su supremacía en esta edición y ya tiene el título asegurado. Ahora sus pilotos, amigos todos, lucharán por saber quién es el galardonado. Por lo pronto, Nikolaev tiene la gran oportunidad de serlo:

EDUARD NIKOLAEV (Rusia) Kamaz 33:12:35 AYRAT MARDEEV (Rusia) Kamaz 33:43:55 ANDREY KARGINOV (Rusia) Kamaz 34:03:01 MARTIN KOLOMY (R. Checa) Tatra 34:05:37 GERARD DE ROOY (Holanda) Iveco 34:08:57

COCHES La victoria del día ha sido para Nani Roma, superando al estadounidense Robby Gordon (segundo) luego de una constante batalla por liderar la jornada. Peterhansel solo mira-

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADU

la RA

4471218


26 DEPORTES BREVES

DEP RTIVAS Palmas, “Oso”

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Presidente de la Federación Peruana

de Vóley aclara que Dos Santos no le dedicaba tiempo completo a la selección

Devolvió el golpe

“Me considero un delantero de área y definidor, que busco ocasiones de gol y trato de no fallar mucho. Gracias a Dios siempre he tenido claridad para definir. Me gusta trabajar para el equipo, antes que destacar en lo individual”, fueron las palabras de Andy Pando para la web oficial de su nuevo club, UD Las Palmas, en el cual jugará una temporada y media. Las Palmas juega en la Segunda División española y marcha sexto con 33 unidades a 6 puntos de las posiciones de ascenso.

Avanzan

Los tenistas Roger Federer y Andy Murray avanzaron a los dieciseisavos de final del Abierto de Australia. El suizo Federer derrotó sin problemas al ruso Nikolay Davydenko por 6-3, 6-3 y 6-4, en una hora y 59 minutos. Por su parte Murray venció también sin problemas al portugués Joao Souza por 6-2, 6-2 y 6-4, ahora tendrá que enfrentar al lituano Ricardas Berankis. En la rama femenina, Serena Williams venció a Muguruza por 6-2 y 6-0. Además, Azarenka pasó sin problemas al derrotar 6-1 y 6-0 a Danilidou.

Tuvo tiempo para todo: para presentar al nuevo técnico y para responderle al anterior. Luis Linares no se quedó callado ante los comentarios de José Francisco Dos Santos y explicó los motivos por los que la federación que él preside decidió no renovarle el contrato. “Nosotros no hemos resuelto el contrato del profesor Dos Santos. El vínculo terminaba el 31 de diciembre de 2012 y no le renovamos porque él viajaba mucho y dejaba abandonado al equipo. Por eso, ante las acusaciones que ha hecho evaluamos presentar una carta ante la Confederación Sudamericana de Voleibol para que le apliquen el código de ética”. Revisando el registro migratorio del

ALIANZA LIMA Y LA TELEVISIÓN

Negocio redondo Alianza Lima renovó contrato con la empresa de comunicaciones Media Networks para la transmisión de sus partidos por los próximos cuatro años. La suma de 4,5 millones de dólares por temporada, más del doble que estaba percibiendo, fue el motor para que los íntimos no se vayan con la competencia. Es que al igual que Universitario y Sporting Cristal, el club íntimo también estuvo tentado por la empresa

Gol TV, del uruguayo Francisco Casal, para negociar la transmisión de sus partidos. Al ver este panorama los directivos de Movistar TV decidieron conversar con la administración temporal de Alianza Lima y llegar a un acuerdo que le favorezca a los dos. Es más, el contrato estipula que a comienzo de año la empresa de comunicaciones deberá abonar un adelanto para la contratación de jugadores.

entrenador brasileño, entregado por la misma federación, notamos que en tres ocasiones solicitó permiso para viajar a su país entre el 9 de setiembre y el 26 de noviembre. La primera vez tuvo once días de licencia; el segundo, cuatro, igual que el tercero. ESCUELA ASIÁTICA La reunión en el Estadio Nacional sirvió también para presentar al nuevo director técnico de la selección de mayores, el surcoreano Sung Jin Hong, asistente técnico de la selección de su país, cuarta en los Juegos Olímpicos Londres 2012. Su asistente técnico será Alfredo Solís y Thawe Nascimento se encargará de la preparación física. Natalia Málaga seguirá al man-

do de la selección juvenil y de la categoría menores se encargará el español Juan Diego García. Sin embargo, en los mundiales de esta categoría a los que ha clasificado Perú, dirigirá Málaga. El profesor Enrique Briceño estará a cargo del equipo infantil. Todos, según palabra de Linares, se quedarán en el cargo durante cuatro años. INFRAESTRUCTURA Francisco Boza, presidente del Instituto Peruano del Deporte, anunció que este mes instalarán el piso ideal para el entrenamiento de las voleibolistas. “En el proyecto inicial no estaba contemplado, pero ya lo hemos comprado y lo están instalando”, dijo.

Al ritmo del

turf

JORGE BONILLA GONZALES alritmodelturf@gmail.com  HOY CARRERAS Esta tarde continúa la semana hípica conunareuniónde8carrerasdándose comienzoalaprogramaciónalas4.40 de la tarde con una carrera para caballosde4añosganadoresde2carreras. Las preferencias se encuentran bien compartidasentreMakaluyFederica en una carrera nada fácil puesto que WarrioyRadagastsondosejemplares que pasan por buen momento.  POZO En el juego de la Cuádruple que se iniciaenla5ª.Carreradelprogramase presentaunpozode10,000soles.Enla primeradeestajugadaesgranfavorito Moore’s Vision que reaparece bajo de lote, tiene buenos rivales en Song Da Vinno y Chico Malo. En la segunda Carolito debe sacar provecho de sus velocidades, el debutante Paparazzo se presenta con buenos trabajos. En la tercera Furibundo viene de ganar y puede repetir, rival siempre es Reojo otroqueestámuybueno.Paralafinal Landorsilocorrenmásserádifícilque le ganen, Leander por la colocación es para tener en cuenta.  DICEN QUE… Que dentro de la gran concurrencia queasistióalareunióndelanzamiento de Pedro Manzur a la presidencia del JCP, no faltó algún espía que llevó el dato al oficialismo, eso lo tuvo muy claro Pedro Manzur Chamy, lo que no le preocupa pues es previsible que todoestosucedaymuchascosasmás, pero tiene el apoyo de un gran número de socios en quienes está un futuro diferente para la Institución y los socios que lo integran.  GRATA PRESENCIA Fue muy gratificante apreciar en la reunión, a socios que no asisten a las instalaciones del JCP por la incomodidad para desplazarse dentro de sus instalaciones, pero que ofrecieron reaparecer a partir de marzo, también pudimosapreciaracolegasdelaprensa activa como José A. Sacín, Delfor Loli y Julio La Rosa, entre otros.  ANIVERSARIO Con el permiso de nuestros asiduos lectores quiero aprovechar la ocasión hoy 18 de enero que se cumple 1 año de haber sido intervenido quirúrgicamente del corazón, expresar mi gratitud a dos excelentes cirujanos que tuvieron a su cargo mi caso, ellos son el Dr. Juan Carlos Ramírez y el Dr.JulioMarticorena,quienesconun eficienteequipodetrabajomostraron su alta calidad profesional y don de gentes, a ellos mi saludo afectuoso y gratitud permanente.  PRONÓSTICOS En la 1ª. (1)Makalu. En la 2ª. (3)Brasov. En la 3ª.(5)Papa Carlos. En la 4ª. (3) Moshesh. En la 5ª.(4)More Vision. En la 6ª.(1)Carolito. En la 7ª. (7)Furibundo. En la 8ª. (6)Landor.


Análisis

mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO imoscoso@diariolaprimeraperu.com

DEPORTES 27

LA PRIMERA

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

“Cuy” chactado

ABOGARÁ ANTE FIFA

Eliminar a Brasil

N

unca en todas las generaciones que vi, alguna selección peruana pudo eliminar a Brasil. Siempre acusé a los jugadores nacionales que sobredimensionan a sus pares garotos. Perú le teme a Brasil. No sólo a nivel de jugadores sino también de la prensa. Cuando Perú cayó 1-0 ante Brasil para el mundial de Alemania 2006, un diario de circulación nacional tituló: “sólo perdimos 1-0”. Sentí vergüenza ajena. En 1989 Perú empató 1-1 con la peor selección brasileña que haya visto en toda la historia. Era ganable. Pero los diarios de ese entonces festejaron la igualdad y uno se atrevió a decir: “anoche nacieron dos ídolos”. Por el “Ratón” Rodríguez y Martín Dall Orso. Una locura. Esa misma selección del País de la Samba, luego de jugar en Lima hizo inmediatamente una gira por Europa y perdió todos los partidos incluyendo una goleada en contra ante Dinamarca 4-0. Siempre me pregunte si Perú sería capaz de ganarle una final a Brasil. Llámese a nivel de equipo o selección. Yo no lo creo. Pero hoy no es una final, es una eliminación. Perú con un empate (de cualquier cifra) lo saca a Brasil de la otra ronda. Pero no necesariamente lo clasifica, si el cotejo termina sin goles (0-0) dependemos que Venezuela no le gana a Uruguay. Si empatamos 1-1, Perú está clasificado. Mientras que Brasil y Ecuador tendrá que ir a un sorteo. Si Perú y Brasil empatan 2-2, eliminarán a Ecuador, Perú clasificará, pero Brasil dependerá que Venezuela no gane a Uruguay. Algunos comentaristas han señalado esta posibilidad para “arreglar” un resultado con los brasileños y ambos estar en la siguiente vuelta. Esto es una gran mentira. Brasil si puede hoy nos intentará golear para lavar su mala imagen. Para ellos no hay arreglos y menos con los incaicos. Esta es una fecha histórica para Perú, si realmente se quiere cambiar la mentalidad de los futbolistas peruanos, debemos hoy eliminar a Brasil.

San Martín respaldará a Sánchez

El volante de la Universidad San Martín, Joel Sánchez, quedó inhabilitado del fútbol profesional al dar positivo en el control antidoping luego del encuentro que disputó con la selección ante Bolivia por la Eliminatoria. El jugador confesó que tomó medicamentos para bajar de peso por recomendación de su nutricionista personal. La noticia la dio a conocer el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga, en conferencia de prensa convocada de urgencia en la Videna, luego de confirmar el resultado en la contraprueba. Allí explicó que Joel recibirá el apoyo de la FPF para que la sanción no sea de dos años: “La Federación Peruana de Fútbol le da todo su respaldo al jugador. La penalidad en este tipo de casos es de dos años,

pero si se muestran pruebas que ha sido algo involuntario se puede rebajar el castigo”. QUERÍA BAJAR DE PESO La sustancia que consumió Sánchez fue metilhexanamina, sustancia que recién desde hace dos años está prohibida en el fútbol. “Desde 2010 estoy con un nutricionista (Rubén Hinojosa) y me incluyó esta sustancia. Solo quería mejorar mi nivel

DATO: La metilhexanamina es un componente del aceite de geranio que causa un efecto estimulante sobre el sistema nervioso central.

FEBRERO FECHA FIFA

Perú ante Trinidad y Tobago La selección nacional de mayores encontró rival. Se trata nadamenosquedesusimilarde Trinidady Tobago.Elencuentro amistoso se jugará de visita, enfechaFIFAel6defebrero en la ciudad de Puerto España, por lo que el técnico Sergio Markarián podrá disponer de los jugadores que juegan en el exterior. Esteseráelúnicoamistosoquesostendrálabicolor antes de enfrentar a Chile en

Lima por la undécima fecha de la Eliminatoria, el 21 de marzo. Como es fecha doble y tras enfrentar a Chile, Perú descansa, se aprovechará la jornada del 26 de marzo para disputar un amistoso ante Bielorrusia en un escenario aún por definir. El 17 de abril Perú volverá a tener actividad pero esta vez ante México en San Francisco. Estos encuentros están confirmados por la Federación Peruana de Fútbol.

futbolístico, yo no sabía que tenía eso. No era mi meta sacar ventaja”, señaló Joel quien añadió que podría tomar acciones legales contra el nutricionista por el perjuicio. SANCIÓN DE SEIS MESES La sanción máxima de la FIFA por doping es de dos años, pero si la FPF demuestra que la falta del jugador fue involuntaria, la sanción se podría reducir hasta en seis meses como ocurrió hace poco con el guatemalteco Cristian Noriega a quien la FIFA le levantó el castigo en ese plazo, cuando la Comisión Médica de la Federación de Guatemala certificó que los niveles de la sustancia prohibida eran muy bajos. El defensa había dado positivo en una final de clausura con su club Municipal.

El gerente deportivo de la Universidad San Martín, Álvaro Barco, se mostró enojado por la falta de comunicación que existió entre Joel Sánchez y el club frente al consumo inocente de la sustancia prohibida, sin embargo señaló que la institución santa le dará todo el apoyo ante la FIFA. “Vamos a ayudar al jugador en la defensa. Estamos muy enojados por la falta de comunicación. Nos asombra de que un nutricionista cometa un error así. Hay que esperar a ver qué sanción tiene, puede ser dos años, puede ser un mes”, indicó. Asimismo confesó que ya tenía conocimiento de la falta, pero confió que el resultado en la contraprueba sea negativo. “Tratamos de mantenerlo en reserva. Para nosotros es un jugador muy valioso, un aporte para el fútbol peruano”, finalizó. Por ahora Joel Sánchez continuará con la pretemporada en U. San Martín, hasta saber su sanción final de parte de la FIFA.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE BASES DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE TENIS Se convoca a Asamblea Extraordinaria de Bases de la Federación Deportiva Peruana de Tenis para el día Lunes 28 de Enero 2013 a las 16:00 horas, en el local de la Institución, sito en el Campo de Marte s/n Jesús María, de la Provincia y Departamento de Lima, para tratar la siguiente agenda: AGENDA: 1.

Elección del Comité Electoral para elección del Consejo Directivo periodo 2013 – 2017.

Segunda convocatoria el Lunes 28 de Enero 2013 a las 16:30 horas., haciendo presente que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 87 del Código Civil, en este caso, la Asamblea se realizará con los asociados que concurran. Lima, 15 de Enero del 2013 Edmundo Jaramillo Orbegoso Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Tenis


28

Deportes

el escorpión VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Perú necesita derrotar a Brasil para pasar al hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub 20.

Ganar o sufrir En la selección Sub 20 no hay tiempo para lamentos. Tras la derrota que sufrió ante Ecuador, el técnico Daniel Ahmed anunció que el plantel se repuso rápido en el aspecto anímico y quedó listo para enfrentar desde las 18:00 horas de hoy a su similar de Brasil en busca del ansiado pase al hexagonal final del sudamericano. El plantel no contará con los centrales Max Barrios y Renato Tapia. Tampoco con el volante Guarderas. Todos por suspensión. El reemplazo de Barrios será Carlos Patrón quien tiene buen juego aéreo y podrá ser solución en las pelotas paradas, mientras que Marco Ortiz quien ya actuó como central en Cristal, sustituirá a Tapia. Por la banda derecha ClaudioTorrejónsustituiráaDiegoChávez

y Edwin Gómez seguirá por izquierda. Hinostrozaporfintendríasuoportunidad desde el saque sustituyendo a Torrejón quien sumó su segunda amarilla ante Brasil. El ingreso del “churrito” le daría a Perú otra dinámica en la volante junto a Cartagena y Benavente. Abierto por las bandas iría Reyna y Flores. Bulos estaría solo en el área.

¿CÓMO CLASIFICAR?

Perú estaría en el hexagonal final si consigue al menos un punto ante Brasil de un empate con goles (1-1 ó 2-2). De quedar 0-0, debemos esperar a que Uruguay le gane a Venezuela. Una derrota ante los cariocas nos deja fuera del sudamericano.

ALINEACIONES:

PERÚ: Campos; Torrejón, Patrón, Ortiz, Gómez; Hinostroza, Cartagena, Benavente, Reyna, Flores y Bulos. BRASIL: Gustavo; Igor Juliano, Luan, Doria, Mansur, Carlos, Misael, Cándido, Anderson, Ademilson y Mendes. OTROS RESULTADOS:

En el Grupo A clasificaron: Chile, Colombia y Paraguay. Argentina quedó eliminada en su propia tierra. Los últimos resultados de este grupo fueron: Paraguay 5– 1 Bolivia y Argentina 3- 2 Colombia

HOY TAMBIÉN Grupo B: 16:00: Uruguay- Venezuela

Nidia Vílchez

L

a aguerrida aprista Nidia Vílchez ha cobrado del Parlamento más de 134 mil soles por concepto de bono de representación cuando ella no cumplió con esa tarea porque la hacia de ministra obediente del expresidente Alan García. La ministra Ana Jara también cobróelbonoporquecuandoasumió el cargo de ministra le siguieron abonando su sueldo congresista conelbono;perocuandosalióeste caso a la luz pública ella devolvió todo el dinero al Parlamento, porque cuando cumplía su tarea de ministra no tenía por qué recibir el dinero por concepto de bono puestoquenorealizabalafunción derepresentación.Ahora,diversos sectores le piden a Vílchez que siga el ejemplo de Jara, pero la aprista calla. Sus “compañeros” han dicho que ella no tiene por qué devolver el dinero, pues no es ilegal que el Parlamento le haya otorgadoesedinero.Sinembargo, la gran pregunta es: ¿por qué va a serlegalqueelCongresoleotorgue un dinero a Vílchez para realizar lalaborderepresentacióncuando ellanopudohacerloporqueestaba cumpliendo labores exclusivas de ministradeEstado?Enfin.Vílchez esahoraunaapasionadadefensora de los revocadores y hasta cae a la mentira para ensuciar a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. DicequelaMunicipalidaddeLima ha gastado dinero en exceso en asesorías cuando ella sabe que eso no es cierto. La aprista está metida enungranproblema,porquealgo tienequedecirsobreeldineroque ha recibido. Veremos qué pasa. La gente ya la conoce. Cuando postuló a reelección en el 2010 no consiguió los votos necesarios y quedó fuera. Nunca ha sido una gran congresista, tampoco buena ministra. Nidia Vílchez es de los últimos cuadros apristas que en casi nada se parecen a los anteriores. Hubo un tiempo en que le hicieron creer que podía ser candidata a la Presidencia de la República. Dicen que se la creyó y después se dio un golpe fuerte contra la realidad. Ahora se ha convertidoenunarevocadoraque se esconde para no afrontar sus responsabilidades.

elescorpión@diariolaprimera.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.