Diario La Primera - 18 Febrero 2013

Page 1

www.diariolaprimeraperu.com

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO | FUNDADOR: JOSÉ LOLAS

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

NO

NO

PRECIO S/. 1.00

51% 47%

O EMPATE TÉCNIC

43%

45%

1 AL 5 DE FEBRERO

43%

51%

45%

47%

DEL 1 AL 5 DE FEBRERO DEL 11 AL 15 DE FEBRERO (SONDEO DE OPINIÓN DE DATUM)

PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

AÑO VIII - Nº 2846| LIMA, LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

‰ POLÍTICA. 4

PRESIDENTE HUMALA

Correa arrasa

11 AL 15 DE FEBRERO

17 DE MARZO

Datum demuestra que la tendencia es a favor del NO a la revocación y contra la opción del Sí.

Revocatoria se desploma

Crece el NO de manera Crecimiento es del pueblo ‰ acelerada y el Sí está en y no de los panzones caída libre. Datum dice que

EN ECUADOR

VÍA AÉREA S/. 1.50

hay empate técnico.

49%

NO

51%

RESULTADO DE VOTOS VÁLIDOS DESPUÉS DE UN SIMULACRO

EN ESTA EDICIÓN

CÉSAR LÉVANO

Un país con Correa RAÚL WIENER

El mudo

CARLOS TAPIA

La comisaría y el municipio POR EMPRESA ISRAELÍ GLOBAL

Rey al banquillo

PALO A LOS FUJIMORISTAS

Blindaje a García VILLA EL SALVADOR

Va por el NO

‰ POLÍTICA. 3


2/

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Un país con Correa

A

brumadora ha resultado la votación de Rafael Correa en las elecciones de ayer en Ecuador. Todas las encuestas indicaban que iba a ganar en primera vuelta, con algo más del 50 por ciento. Ha acumulado más del 60%. Ese triunfo expresa el apoyo de los ecuatorianos a un gobierno de izquierda nacionalista que ha sabido cumplir promesas de justicia e igualdad en salud, educación y trabajo. El voto de los vecinos del norte refleja también los avances de una izquierda plural, diversa, antidogmática, que avanza en Nuestra América con las armas pacíficas de la democracia: la verdad, el voto. El segundo en votación es Guillermo Lasso, un reaccionario miembro del Opus dei, quien durante 18 años presidió el Banco de Guayaquil, uno de los más importantes de Ecuador. Tristepapelhacorrespondido El voto de los a Lucio Gutiérrez y a su partido Sociedad Patriótica. Gutiérrez vecinos del norte alcanzó notoriedad, años atrás, refleja también los cuando desplegó banderas de avances de una rebeldía,nacionalismoyagrarismo. izquierda plural, Las masas urbanas y campesinas diversa, antidogmática, lo llevaron al poder, confiando que avanza en Nuestra en sus promesas, pero cuando se arrodilló ante Washington y la América con las criolla, esas mismas armas pacíficas de la oligarquía masas lo derribaron. democracia. Él llamó “forajidos” a sus opositores. En esta ocasión ha llevado como compañera de fórmula a una exreina de belleza de nombre anglosajón: Pearl Ann Boyes. En su programa proponía legalizar el uso de armas por la población civil. Todo un american boy. Ha alcanzado apenas 5.7 por ciento de los votos. Es el estigma de la traición y el engaño. Correa, el reelecto Presidente de Ecuador, se alinea con el frente de los mandatarios progresistas. No milita en el ala radical. Ha dicho: “No somos anticapitalistas, antiyanquis o antiimperialistas”. Pero, apenas llegado al poder, suprimió una poderosa base aérea de Estados Unidos. Nacido en hogar modesto (su padre estuvo preso en Estados Unidos por tráfico menor de drogas), obtuvo una maestría en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, y se doctoró en economía en la universidad estadounidense de Illinois. Correa puede no ser antiimperialista; pero el imperialismo sí es adverso a Correa. Es indudable que la garra de Washington estuvo en el frustrado golpe policial contra su régimen. Intentos golpistas contra gobernantes izquierdistas del continente se dieron en esa misma época: en Bolivia, en Venezuela. En Honduras, el imperio logró su propósito, al derrocar al presidente José Manuel Zelaya, un político adinerado, inicialmente conservador, pero que llegó a la conclusión de que no se podía gobernar contra los pobres y contra la soberanía nacional. La esposa de Zelaya encabeza ahora en Honduras un caudaloso movimiento nacional popular. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

NUEVA DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 9º PISO - MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

POLÍTICA

LA PRIMERA

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Melina Mejía Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

www.diariolaprimeraperu.com / laprimera@diariolaprimeraperu.com

PATADITAS pataditas@diariolaprimeraperu.com

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA A mí ya me haces cholito

◘ Carnavales

Luego de anunciar el inicio de obras de agua y alcantarillado, el presidente Ollanta Humala tomó una manguera y tras referir que “todos tienen que mojarse”, dirigió el chorro de agua hacia su esposa, el ministro de Vivienda y los alcaldes que lo acompañaban, así como también a los periodistas que cubrían el hecho y aparte de los pobladores que acudieron al evento.

◘ Caerá hasta perder

El presidente del Partido Popular Cristiano, Raúl Castro, aseguró que existen las condiciones para que el respaldo al SÍ siga bajando hasta ser derrotado y que está seguro que la opción del NO a la revocatoria vencerá el 17 de marzo.

◘ Mal uso

PLAZA SAN MARTÍN

Bailaron al son del No

Elías Meza, dirigente vecinal del asentamiento humano Integración Nuevo Perú denunció que el alcalde Carlos Burgos tiene muchas propiedades y colegios en la zona de Jicamarca. “Queremos que las autoridades investiguen este caso”, indicó.

◘ Quiere ser candidata

Fuentes del Partido Aprista dijeron a Pataditas que la revocadora Nidia Vílchez sueña con ser candidata a la alcaldía de Lima si es que el 17 de marzo revocan a la alcaldesa Villarán. Cuidado Castañeda.

◘ Príncipe del Sí

La plaza San Martín fue anoche el escenario del fiestón del NO a la revocación de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Vecinos de todas las sangres participaron de la fiesta que le dijo NO a los revocadores que están perdiendo peso. El grupo Bareto cerró el fiestón cerca de la media noche. Antes de este grupo que entretuvo a chicos y a grandes tocó el grupo de rock

Leuzemia, que hizo bailar a todos los asistentes con un extraño rock sabor a NO. La cantante huanca Amanda Portales hizo zapatear a los seguidores del NO que se dieron cita a la plaza que se convirtió en un fortín para la defensa de la gestión de la alcaldesa Villarán. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, llegó a la plaza como a las ocho de la

noche y agradeció a los asistentes por su afán de hacer campaña por el NO. Dijo que estaba contenta de que haya mucha gente que se había sumado a la defensa de su gestión. Artistas como Mónica Sánchez y Santiago Maguil y otros actores y líderes de opinión, además de estudiantes y amas de casa, acudieron a la plaza para darle apoyo a Villarán.

Vecinos de Lince informaron que el alcalde de este distrito, Fortunato Martín Príncipe, se ha puesto la camiseta de los revocadores y manda a colocar paneles a favor de SÍ en varias zonas de la localidad y ordena retirar los paneles del NO a la revocatoria.

◘ Preparan guerra

Fuentes informadas indicaron a Pataditas que los seguidores del SÍ preparan una campaña de guerra sucia contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán para frenar el avance de la opción del NO a la revocatoria.


POLÍTICA

LA PRIMERA

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

/3

Empate técnico entre el NO y el SÍ DATUM CONFIRMA que el SÍ se va desplomando y el NO a la revocatoria despega aceleradamente.

FOTO: JHONEL RODRIGUEZ

Javier Soto y Javier Solís Redacción El desplome de la opción prorrevocadora quedó confirmado anoche con la publicación de una encuesta de opinión que asegura un empate técnico con la alternativa por el NO a la revocación del mandato de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán; mientras que otra ratifica la declinación progresiva del SÍ. La compañía Datum Internacional registró, en su última encuesta, que la preferencia por el SÍ se redujo sustancialmente a un 47%, mientras que el respaldo a la permanencia de Villarán en la alcaldía metropolitana asciende sostenidamente a un 45%. Sólo un 8% de los encuestados “no sabe no contesta”. El margen de error de esta encuestadora es: +- 4.4% y su nivel de confianza es 95%. Se realizó entre el 11 y el 14 de febrero. Fueron 501 personas consultadas. En la penúltima encuesta de Datum, realizada entre el uno y el cinco de febrero, el 51% se mostró a favor de que la alcaldesa Villarán deje el cargo; sin embargo, un 43% se mostró a favor de que siga al frente de la comuna metropolitana, mientras el 6% no sabe y no opina. La gerente general de Datum, Urpi Torrado, indicó que según las últimas cifras “las cosas no están dichas” en torno al proceso de revocatoria de la alcaldía de Lima, al referir que ha habido un crecimiento del NO. APOYO En tanto, la encuestadora Ipsos-Apoyo ratificó la tendencia declinante de la opción revocadora versus el ascenso indetenible de la propuesta que sostiene la ratificación en el cargo de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. La última encuesta de Apoyo indica que el NO ascendió hasta un 38% mientras que el SÍ descendió al 56%. El registro de la intención de voto por la revocatoria, desde noviembre del 2012 a febrero de 2013, confirma plenamente la caída persistente de la alternativa revocadora. Así, la opción del SÍ evoluciona de la siguiente forma: 65% en noviembre de 2012;

SHEPUT

El Sí seguirá cayendo

La opción del NO a la revocación está subiendo de manera acelerada. 60% en diciembre; 59% en enero del 2013 y 56% en febrero. Por otro lado, el desarrollo de la alternativa del NO se plasma de este modo: 31% en noviembre de 2012; 36% en diciembre; 32% en enero de 2013 y 38% en febrero de este año. De acuerdo con el simulacro de votación en ánfora secreta, el NO se redujo a un 50%, frente a un 36% del SÍ. El presidente ejecutivo de Ipsos-Apoyo, Alfredo Torres, señaló que el estudio realizado por su compañía indica la existencia de “una tendencia a la reducción de la brecha” entre las opciones del SÍ y el NO por la revocatoria. “En la encuesta que hicimos hace un mes la brecha era de más de 25 puntos, y ahora (en febrero) es de solamente 16 puntos. Entonces, sí hay un reducción y, en las últimas semanas, es donde las personas toman su decisión final y prestan más atención a la campaña”, especificó. En consecuencia, Torres adelantó que “sí puede haber un final bastante más que el que hoy día estamos viendo; o sea, todavía no podemos decir que el resul-

tado es el definitivo”. REACCIONES La opción del NO a la revocatoria seguirá subiendo, de cara a la consulta popular del 17 de marzo, mientras que proseguirá la caída acelerada del apoyo al SÍ, debido a los constantes errores y a las campañas de desprestigio y falsas denuncias de los revocadores,

afirmaron a LA PRIMERA, la directora de la encuestadora IMASEN Giovanna Peñaflor y el especialista en temas electorales, Sandro Macassi. Peñaflor señaló que como consecuencia de esta estrategia errada y desesperada de los partidarios de la revocación a la alcaldesa Villarán, las distancias podrían acortarse e, incluso, invertirse la

 Simulacro de votación ◘ En el simulacro de votación de registrado por Datum, el Sí registra un 45 %, y el NO el 44 %, con un 8 % de votos blancos y 3 % de nulos. En el escrutinio de votos válidos, el Sí alcanza el 51%, mientras que el NO llega al 49 %.

ventaja a favor del NO. Argumentó que los promotores contra la revocatoria brindan mejores y reales argumentos sobre la gestión de Villarán “al decir que es buena y que está haciendo obras, o explicando que el proceso no es adecuado, por su elevado costo de 100 millones de soles o porque es una pérdida de tiempo”. SÍ EN CRISIS En contrapartida, refirió que “la campaña del SÍ ha entrado en una etapa de crisis porque no tiene una propuesta clara para mejorar la ciudad, y porque han atacado con una avalancha de insultos y falsedades”. La analista estimó también que los éxitos alcanzados en la reformas del transporte y del ordenamiento de la ciudad permiten avizorar la posibilidad de que los electores evalúen la gestión edil de otra manera. “Hay que tener en cuenta que las encuestas tienen márgenes de error, y una variación de dos o tres puntos son subidas o bajadas. Creo que hay que tener cuidado con las cifras”, advirtió.

El dirigente de Perú Posible Juan Sheput aseguró a este matutino que el desplome de la alternativa revocadora ocurrirá por su propio débil peso político, basado en intereses oscuros particulares, además de carecer de argumentos sólidos y una base social legítima. En cambio, Sheput recordó que el apoyo y el crecimiento del NO a la revocatoria crece en las calles y lo hará también en las encuestas. “El NO gana apoyo y credibilidad y seguirá creciendo porque simboliza la honestidad de la alcaldesa de Lima que ha reconocido errores, apuntó. Recomendó a los partidarios del NO a informar detalladamente a la población para que vote conscientemente y “no se deje engañar por las politiquerías y mezquindades de los promotores del SÍ”.

APOYO DE LÍDERES

Revocadores son como globos de gas El jefe de Proyectos del Instituto de Opinión Pública de la PUCP, Sandro Macassi, dijo a LA PRIMERA que los errores cometidos por los crasos errores y la campaña de desprestigio perpetrados por los revocadores, hace que el liderato del SÍ sea un globo de gas porque vive una etapa de desgaste”. Macassiratificóquelosargumentos del “SÍ” no son consistentes y se basan en argumentos adjetivadores o emocionales. “El NO tiene una visión de consecuencias y de objetivos para mejorar la ciudad, para exponer las obras con un proceso de cambio que va más allá del fierro y el cemento, dando a la población calidad humana con valor ecológico y cultural”, anotó. “La tendencia del NO seguirá en subida y así lo demuestranlasencuestasdeDatum y CPI, mes a mes, pues la opinión pública se da cuenta que los del SÍ no tienen argumentos”, dijo.


4/

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

Raúl Wiener Escribe

El mudo

L

a primera vez que aprecié crudamente la mezquindad de Luis Castañeda fue durante el debate en Manchay contra Alberto Andrade. Ya entonces había en sus palabras y en sus gestos una incapacidad absoluta para respetar el esfuerzo del otro, aún cuando era evidente que el criollísimo alcalde tenía una obra respetable y había logrado el milagro de reubicar a los vendedores ambulantes que asfixiaban a Lima y que otras autoridades habían declarado un problema irresoluble por sus implicancias políticas y sociales. Había más. Tanto Andrade como Castañeda habían sido candidatos presidenciales en el año 2000 y sufrido las consecuencias de la maquinaria fujimontesinista que se encargó de eliminarlos uno por uno con el mecanismo de la prensa chicha y de la desfiguración política que es casi idéntico al que la actual revocatoria propulsada por Castañeda utiliza en contra de la alcaldesa Villarán. Pero al mudo no le conmovían esos recuerdos Castañeda se y se enfrentó a su exaliado de convirtió casi en un los días de la lucha contra la rereelección y el fraude fujimorista complemento del como si se tratara de su peor presidente García enemigo. Tiempo después, que también usó el además, se reconciliaría con territorio de Lima el fujimorismo. Y ganó, favoreciéndose por para hacer obras el desgaste de dos gestiones desde el Ejecutivo municipales que llevó a mucha y jamás tuvo una gente a apostar por el cambio. sola diferencia Castañeda entonces inició una política. gestión autoritaria de la ciudad, en la que el solo decidía las obras que se hacían, disponía con quién se contrataba y quién era el que realizaba la supervisión, manejaba las ampliaciones presupuestales y los cronogramas de acuerdo a sus intereses políticos. Las obras físicas pudieron ser muchas en una etapa en que había abundante dinero y muchos intereses en juego, pero ninguna significó un viraje en los puntos críticos que mantienen a la ciudad rezagada respeto a sus similares del continente: nada sobre seguridad ciudadana, ordenamiento del transporte, comercialización mayorista. Cada obra representó sobrecostos escandalosos y retrasos notables. El alcalde además se convirtió casi en un complemento del presidente García que también usó el territorio de Lima para hacer obras desde el Ejecutivo y jamás tuvo una sola diferencia política. En octubre del 2010, Castañeda dejó la Municipalidad en manos de su personal más cercano para postular a la Presidencia con lo que hizo evidente que consideraba agotada una etapa e imaginaba que con los votos de Lima y de otras regiones podía llegar a la cabeza de la nación. Tanta era la personificación de su proyecto que no hubo candidato propio para sucederlo, como hoy mismo, de regreso al tema municipal, el tipo se estima algo así como el salvador de la ciudad en manos de los “incapaces”. Y, otra vez, volvemos a ver al mismo tipo de Manchay, nulo en ideas políticas, inconsecuente con su propia historia y absolutamente mezquino con el esfuerzo ajeno.

Mil millones en obras para Lima y Callao El presidente Ollanta Humala confirmó igualmente que el gobierno invertirá un promedio de mil millones de soles en obras de infraestructura de agua potable en varias zonas de Lima y el Callao. “Estamos invirtiendo, a través de Sedapal, casi mil

POLÍTICA

La Primera

millones de soles en resolver problemas de agua y desagüe, a más de 3 mil 500 asentamientos humanos de Lima y Callao. Empezamos por Ate-Vitarte y las poblaciones de Pariachi, La Gloria, San Juan, Horacio Zeballos y otros anexos”. especificó.

Crecimiento se debe al pueblo

Y NO a los grandazos y panzones, dijo el presidente Ollanta Humala al lanzar megaobras.

FOTO: DAVID HUAMANÍ

Javier Soto Redacción El crecimiento económico se debe a todos los ciudadanos que contribuyen a que ello ocurra y no a otros grandes y panzones que se proclaman ser los autores del mismo, afirmó enfáticamente el presidente Ollanta Humala. “Nos da vergüenza reconocer que el Estado estuvo alejado y divorciado de su población y cerca de los grandes, de esos panzones que creen que el crecimiento económico lo hicieron ellos. Y no saben que eso pertenece al pueblo peruano que día a día sale, a la cinco de mañana, a trabajar, a construir patria”, subrayó. En ese sentido, Humala cuestionó duramente a los gobiernos anteriores por la utilización política que hicieron de la ejecución de los programas de agua potable y saneamiento con el propósito de manipular a la población beneficiada. “Si no haces esto no te doy al agua. Si no eres amigo o no le traes su botella de whisky a Sedapal, no pongo el agua”, remarcó. En su alocución ante los pobladores de Pariachi, La Gloria, San Juan, Horacio Zeballos y anexos, el Jefe de Estado criticó igualmente

los actos de “corrupción de dirigentes que coimeaban y extorsionaban a sus mismos vecinos” que procuraban acceder a estos servicios. “Hacían la finta que entraban a Sedapal, al Ministerio de Vivienda y eran los primeros que con esa plata se iban a vivir a zonas urbanas, fuera de sus asentamientos humanos y después le decían chau a sus vecinos. Entonces, los vecinos de los cerros se quedaban sin plata y sin agua”, detalló.

Ante esa situación, el mandatario se preguntó indignado: “¿Qué diablos hicieron los gobiernos anteriores, dónde estuvo el Estado? El Estado estuvo divorciado de su población”. Luego de participar en inauguración de obras de agua potable y alcantarillado en Ate, el presidente Humala llegó a Palacio de Gobierno para encabezar una nueva edición del Cambio de Guardia Montada, acompañado por su esposa Nadine Heredia.

Al finalizar este evento, el Jefe de Estado se aproximó a la Plaza de Armas de Lima, donde cientos de niños y niñas presenciaron el Cambio de Guardia. Estos menores pertenecían a los Clubes de Amigos de la Policía de San Luis, Chorrillos, Monserrate, Independencia, Caja de Agua, Chacra Colorada y Santa Luzmila, que se ubicaron en las tribunas instaladas en el frontis de Palacio de Gobierno.

POR SEIS MIL MILLONES DE SOLES

Programa integral de agua potable

Cuidado con los lobistas

El presidente Ollanta Humala confirmó también el desarrollo de un megaprograma integral de obras y modernización de las redes de agua potable en Lima por más de seis mil millones de soles, que favorecerá principalmente a los distritos y poblaciones capitalinas de las zonas populares más apartadas que carecen de este elemental servicio. Humala detalló que dicha inversión está proyectada para desarrollar los programas de agua y desagüe que favorecerán a más de 3 mil 500 asentamientos humanos de Lima y Callao. “Esto se debió realizar hace diez o veinte años pero hay que hacerlo

El presidente Ollanta Humala dijo en Ate que siempre hay lobistas. “No faltarán lobistas y empresas que van a querer ir a un municipio o a Sedapal para tratar de presionar económicamente para que se les otorgue las obras a ellos. Hay que tener en claro, señores alcaldes y Sedapal, que esto se mantenga transparente, limpio. Lejos de la corrupción”, subrayó. Tras expresar sus disculpas a nombre del Estado, por haber abandonado estos proyectos desde hace más de una veintena de años, manifestó que su administración los realizará “porque el pueblo lo necesita, sin politización alguna.

ahora porque nuestra gente lo necesita”, puntualizó. En compañía de la primera dama, Nadine Heredia, el mandatario solicitó el apoyo de la ciudadanía para enfren-

tar las maniobras de lobistas e intermediarios que -anotóbuscarán desesperadamente intervenir en los procesos de licitación de las obras de infraestructura.


POLÍTICA

LA PRIMERA

Villa El Salvador con el NO Organizaciones sociales, líderes políticos y vecinos respaldaron ayer con una manifestación y un mitin en Villa El Salvador la gestión de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y de los 39 regidores.

ANEL TOWNSEND

Villarán sí hace obras

En el mitin, luego de la marcha, la coordinadora de la campaña por el NO, Anel Townsend, dijo: “Esta campaña no es para defender a una persona ni a un partido sino para defender a Lima del caos, del desorden. Se dice que Villarán no hace nada, pero solo para Villa El Salvador la Municipalidad ha aprobado 100 millones de soles en obras”, destacó “La alcaldesa ha inaugurado el Centro Cultural, Recreacional y de Educación Ambiental del parque zonal Huáscar. Entonces, ¿de qué estamos hablando cuando decimos que no hace nada? ¿Vamos a revocar Barrio Mío? ¿Vamos a revocar los cuatro hospitales nuevos que ha construido Villarán? ¿Vamos a revocar la inversión y la inclusión social de Villarán? ¿Vamos a revocar el paquete de salud y beneficios sociales para los taxistas?”, preguntó.

MARIO HUAMÁN

No hay motivo para revocarla El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Mario Huamán, manifestó: “Nosotros consideramos que no hay motivo para revocar a Villarán, porque no hay corrupción, porque no hay caos, porque no hay ingobernabilidad. Por lo tanto, respaldamos a la alcaldesa de Lima porque está cumpliendo sus compromisos electorales. Durante más de 40 años, el transporte, el mercado mayorista y otras cosas se habían dejado de lado. Nosotros respaldamos la reforma del transporte, van a ser 80 mil choferes y cobradores beneficiados con todos sus derechos laborales”, destacó.

La masiva marcha se realizó en las principales avenidas del pueblo de la recordada María Elena Moyano. En la manifestación participaron una delegación del Sindicato de Trabajadores en Construcción

Civil de Lima y Balnearios; y representantes del Movimiento de los Sin Techo Metropolitano y del Movimiento de los Sin Techo de Lima y Callao. Participaron, asimismo, las delegaciones de la Asociación

de Mujeres “Unión y Fortaleza” y del Comité Amplio Ciudadano por el NO, que agrupa a diversos ciudadanos y partidos de la llamada Lima Sur. Luego de la manifestación hubo un mitin.

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

/5


6/

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

Opinión Carlos Tapia

La comisaría y el municipio

1

).- La mayoría de las encuestas señalan que uno de los principales problemas que aquejan a la población es la inseguridad ciudadana. Y se responsabiliza a los municipios. Es que desde la creación de los llamados Comités de Seguridad Ciudadana, distritales y provinciales, presididos por los alcaldes se generó ésta equivocada percepción. Son organismos burocráticos que se reúnen muy rara vez y no sirven para mayor cosa. El jefe policial tiene la voz cantante. Los representantes del Poder Judicial, Fiscalía, Educación, Salud, etc., si asisten, lo hacen con funcionarios desinteresados en el tema. Asisten solo por cumplir. Que el tema es complicado, se muestra cuando el ímpetu presidencial (“Yo mismo me pondré al mando de la Seguridad Ciudadana”) se estrelló, después de presidir dos sesiones del CONASEC, contra la abulia y el abandono. 2).-Hasta ahora la relación entre las comisarías y los municipios, es de relativa cooperación y suma de esfuerzos, aunque principalmente a favor de las primeras. Los intentos de los segundos para incidir en el tema, se estrellan ante la férrea delimitación de una estructura de la PNP, que se atrinchera detrás de un malentendido espíritu de La mayoría de las cuerpo que cree ver amenazada encuestas señalan que su autonomía y estructura jerarquizada. Muchas veces los uno de los principales problemas que aquejan municipios terminan colaborando con camionetas, gasolina, a la población es la alimentación, viáticos, etc, para inseguridad ciudadana. lograr la participación en ciertos Y se responsabiliza a los operativos de interés municipal. Sin embargo, es cierto, los avances del municipios. serenazgo en algunos distritos y el patrullaje de éstos con policías de franco, corren a favor de la prevención y disuasión contra la delincuencia. 3.- Pero la seguridad ciudadana no podrá avanzar sustantivamente, si además de resolver el sistema 24x24 y mejorar las comunicaciones, medios y equipos de la PNP, no se logra resolver la desconfianza existente entre las necesidades de la población amenazada por la delincuencia y el magro resultado que obtienen sus denuncias en las comisarías. Este es un problema descuidado pero que a nuestro entender es crucial. Según los expertos, apenas entre un25%-30%delosagraviadosasientansusdenuncias en las comisarías. Una mayoría, pues, consideran inútil tal trámite o, peor aún, consideran que de hacerlo su situación puede empeorar (pérdida de tiempo, exceso de citaciones, solicitud de informaciones para ser mal usadas, falsas expectativas, coimas y hasta chantajes). Las quejas ante la superioridad policial, por lo general, no logran nada. 4.- ¿Qué hacer? Que las alcaldías, conscientes de lo anterior, se atrevan a “empoderar a la población” en su relación con el servicio que la Policía debe brindar a los ciudadanos en las comisarías; es decir darle cierta capacidad de fiscalización. ¿Cómo? Exigiendo al comisario -por ejemplo, cada seis meses- que entregue al municipio la relación de los nombres y direcciones de quienes fueron a la comisaría para asentar su denuncia. Y hacer una encuesta para conocer la opinión de los denunciantes respecto al comportamiento policial y el resultado de su denuncia. Y las conclusiones de esa encuesta hacérsela llegar al jefe policial de la región, para que se incluya en la foja de servicios del comisario ¡Van a ver cómo van a cambiar las cosas!

GRÁNDEZ, BARDÁLEZ Y GAGÓ

Más investigados

La Comisión de Ética que sesionará el lunes 25 de febrero también verá los casos de los legisladores fujimoristas Rubén Grández, Aldo Bardález y Julio Gagó. Según una denuncia periodística, el parlamentario Grández estaría comprometido presuntamente con la trata de personas y la viola-

POLÍTICA

LA PRIMERA

ción de menores en un hostal de su propiedad. Bardales es acusado de destinar a una trabajadora de su despacho congresal al cuidado de su madre que vive en Moyobamba. Gagó es investigado por la existencia de contratos presuntamente suscritos por sus familiares con el Estado.

Palo para fujimoristas CRITICAN ACTUACIÓN de esa bancada en la Megacomisión. Vilma Escalante Redacción Parlamentarios de diversas bancadas y analistas políticos criticaron duramente a los congresistas fujimoristas que integran la Megacomisión que investiga el último gobierno de Alan García por negarse a solicitar el levantamiento del secreto bancario y de la reserva tributaria del exmandatario, al afirmar que ello refleja la alianza aprofujimorista y que se juega a favor de la impunidad al interior de este grupo. El analista político Juan Sheput afirmó que el principal interesado en que se levante su secreto bancario y el de la reserva tributaria debería ser el expresidente y que es típico de su partido derivar todas las denuncias a la Fiscalía para recurrir a la “cosa juzgada”. Sostuvo que el aprofujimorismo, al blindar a García, está defendiendo la impunidad en un acto al que calificó de “vergonzoso” porque está contribuyendo

Wong, de la Alianza por el Gran Cambio, impidieron que se vote el levantamiento de las cuentas de García.

a impedir los procesos de investigación, sobre todo, en momentos en que se conoce que empresas que ganaron licitaciones durante el gobierno aprista ahora contratan como conferencista a García. Sheput instó al titular de la comisión investigadora, Sergio Tejada, a actuar con mayor coraje y convicción para hacer frente

a estas maniobras. Precisó que Tejada debe denunciar ante la opinión pública el sabotaje que efectúa el fujimorismo dentro de la Megacomisión. Cuestionó al congresista de su partido Perú Posible Modesto Julca por no haber asistido a la sesión en que los legisladores fujimoristas Carlos Tubino y Pedro Spadaro junto a Enrique

GANA PERÚ Y PERÚ POSIBLE

FUJIMORISTA EN ÉTICA

Se le acerca el día a Cordero La denuncia que involucra a la parlamentaria fujimorista María del Pilar Cordero por sus constantes ingresos a la cárcel de Alberto Fujimori y por presentar un título no reconocido por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) serán algunos de los puntos que abordará la Comisión de Ética el próximo lunes 25, tras la semana de representación congresal que se inicia hoy. El parlamentario de Gana Perú Jaime Valencia, integrante de la Comisión de Ética Parlamentaria, afirmó que el equipo técnico dará a conocer a la comisión un preinforme sobre ambas denuncias que atañen a la parlamentaria fujimorista y luego se votará para determinar si es que su caso amerita o no una investigación en el seno de este gru-

po de trabajo. Cordero, en su hoja de vida presentada ante el Jurado Nacional de Elecciones, adjuntó un título de haber concluido la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Los Ángeles, en Chimbote.

LE LLAMARON LA ATENCIÓN Al respecto, el vocero alterno de Perú Posible, José León, tras expresarse a favor de la lucha contra la corrupción, comentó a LA PRIMERA que su agrupación escuchará las explicaciones del parlamentario Julca. Sostuvo que su bancada analizará la situación del legislador, pues se conoce que no aporta a la comisión y falta constantemente a las sesiones. León comentó que llamaron la atención a Julca por su comportamiento. Anunció que Perú Posible presentará una reconsideración a la votación de ese día, pero en diálogo con este diario el parlamentario Juan Pari, miembro de la comisión, aclaró que ello no era necesario, toda vez que más adelante se podrá someter a votación el levantamiento de las cuentas del exmandatario.

Pero, de acuerdo a los registros de la ANR la parlamentaria no obtuvo ni en esta universidad ni en ninguna otra, dicho grado académico, pues esta universidad está impedida de otorgar títulos o grados a nombre de la Nación.

Deben poner las barbas en remojo

El expresidente del Congreso Daniel Abugattás consideró que ya quedó claro cuál es el ánimo de algunos partidos, al comentar la acción de los fujimoristas en la Megacomisión. Agregó que dentro de la comisión existen fuerzas que actúan como la quinta columna del Apra. Enfatizó que Gana Perú y Perú Posible deben poner las barbas en remojo por la inasistencia de sus congresistas. Por la bancada nacionalista se dispensó de asistir el congresista Cristóbal Llatas. Sobre la falta injustificada de Julca, Abugattás criticó que la bancada supuestamente aliada no ponga mayor esfuerzos en la lucha contra la corrupción.


POLÍTICA Enfoque PACO MORENO (EDITOR)

Revocadores revocados

L

a legisladora Verónika Mendoza le dio con palo a la aprista Nidia Vílchez en una entrevista con este matutino. Tiene razón la congresista porque ¿qué autoridad moral puede tener Vílchez para calificar de incapaz a la alcaldesa Villarán? ¿Con qué cara se pone a la cabeza de los revocadores cuando ella fue, digamos, “revocada” en las elecciones del 2010? Se quedó con las ganas de repetir el plato en el Congreso. Los electores le dijeron: NO, usted, no merece ser reelegida. Lo mismo le pasó al revocador Del Castillo, el pobre también fue “revocado” el 2010, y, al parecer, como van las cosas, ya no volverá a ser elegido ni como regidor de su distrito. Cabanillas también fue “revocada” y quiere ahora hacer campaña por el Sí, pero nadie le hace caso. Mulder va por el mismo camino de sus compañeros. Si insiste en decir que a Villarán hay que sacarla por incapaz terminará en la jaula de los impresentables, porque ni un aprista con dos dedos de frente volverá a darle su voto. Por cierto ¿qué es de la legisladora Luciana León? ¿Está de vacaciones o, ahora que gana bien, le da “asquito” la política malhablada de Javier Velásquez? El otro gran revocador “revocado” es el hombre de pocas palabras y grandes ambiciones: Luis Castañeda. Quedó en el quinto lugar en las elecciones presidenciales del 2010. Hasta el último, desde el fondo de su fracaso, decía que él era el único que podía ganarle a Ollanta Humala en segunda vuelta. Marco Turbio también fue “revocado” varias veces. Hace unas décadas quiso ser alcalde. Pero le faltó todo, salvo antipatía. Perdió todo, menos las ganas estropear. Después del 17, si ganara el NO a la revocación, será ejemplo de lo que no deben hacer los políticos: recibir para desestabilizar a un gobierno municipal sin pensar en la ciudad.

LA PRIMERA

Audiencia para debatir reformas Santiago Gastañaduí, presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, dijo ayer que este grupo congresal realizará este viernes una audiencia pública descentralizada en Piura para abordar las reformas. “Queremos que las autoridades electorales del país expongan

su punto de vista sobre la restauración del Senado, así como las reformas a la legislación de los partidos políticos, y escuchar qué es lo que piensa la comunidad piurana”, dijo. Y agregó que en el evento que se realizará en la Municipalidad de Piura estarán el presidente del JNE, Francisco

Távara, y el jefe de la Oficina Nacional de Elecciones, Mariano Cucho; el coordinador de reforma política de Transparencia, Luis Egúsquiza, así como el decano del Colegio de Abogados de Piura y Tumbes, Mateo Gómez, y el docente de la Universidad Nacional de Piura, Guillermo Cevallos.

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

/7


8/

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

POLÍTICA

LA PRIMERA FOTO: JAVIER QUISPE

A ojo de buen cubero

Cree que indultarán a Fujimori

Teresa Tovar

La Matrix: maestro recargado

D

e las muchas ideas vertidas en la Conferencia Maestros, Sociedad y Estado (Foro Educativo), quiero resaltar una: los docentes deben ser gestores del cambio educativo y no ser restringidos a los linderos de la didáctica y la pedagogía tradicional. Los docentes son parte de la utopía. Como un planeta dentro de una galaxia, es preciso ubicar tanto al docente (su rol, condiciones de vida y trabajo, formación), como al sistema educativo en un marco socio-económico y ambiental amplio donde, ante la mercantilización de las relaciones sociales (Julio Cotler) ambos viven una paradoja. De un lado son precarizados y arrinconados en la lógica distorsionadora del mercado que deja de lado la formación humanística y la ciudadanía como si fueran billetes falsos y; de otro lado, son desafiados para revertir esta tendencia desde el entendimiento de la educación como espacio simbólico de producción de cultura. El ejercicio de la profesión docente se juega en un escenario de disputa de sentidos que contrapone ya en varios países las metas del “desarrollo”, concepto algo desgastado que se va vaciando de Hay que dejar de significado, frente a las utopías pensar a los docentes del buen vivir. “Hay una ruptura sólo en el plano didáctico de la idea lineal de desarrollo” como instrumentos cuya (M. Robalino, Ecuador). Por tanto “educar para el desarrollo” formación se restringe también es puesto entre a lo técnico, para ser paréntesis, lo que involucra sin formados y exigidos duda el quehacer de los maestros como actores de las y cuestiona esquemas eficientistas políticas educativas, es que a veces los cronometran. La educación necesita ser decir profesionales con rescatada como derecho humano voz y voto. y ciudadano y los docentes son agentesysujetosdeestederecho.Es necesario despejar la educación y el rol docente de múltiples términos que han oscurecido su contenido fundamental: “empleados” (en lugar de maestros), “clientes” (en lugar de ciudadanos), “servicio” (en lugar de derecho), “eficacia” y “eficiencia” (en lugar de transformación). Solo así es posible pensar la educación como un espacio resiliente y al docente como capaz de coadyuvar a la utopía. Esto implica aulas invadidas por el aprendizaje ciudadano como columna vertebral, articuladora de sentidos de todos los otros aprendizajes, y romper los cercos del aula de la mano de maestros de la sociedad educadora. Los docentes deben ser convocados a las decisiones de política educativa. Los docentes necesitan ser valorizados en una doble escala. “Este es el año de los maestros en el Perú” (P. Salas). Primero y de cajón: salarios y condiciones de vida que permitan que salgan de una vez por todas de la situación de trabajadores de cuarta o quinta categoría y sean profesionales respetados y ciudadanos plenos. Segundo y esencial: dejar de pensar a los docentes sólo en el plano didáctico como instrumentos cuya formación se restringe a lo técnico, para ser formados y exigidos como actores de las políticas educativas, es decir profesionales con voz y voto. Y ojo que esta participación de los docentes no se reduce a que sean informados, sino a que tengan presencia y coautoría en los cambios educativos (M. Robalino, Ecuador). Nada menos.

EN LAS CALLES DE LIMA

JNE promueve voto informado

El Programa Voto Informado del Jurado Nacional de Elecciones recorrió ayer las calles de Lima con el propósito de promover el voto responsable entre la ciudadanía ante la llegada de la revocación del 17 de marzo. En diálogo con los concurrentes, el personal del Pro-

grama Voto Informado del JNE los invocó a cumplir con el deber cívico de concurrir a las urnas y sufragar con responsabilidad. Invitó visitar el portal www.votoinformado.pe para conocer las hojas de vida de las autoridades sometidas al proceso.

MARTHA CHÁVEZ

Rey al banquillo

DEBERÁ EXPLICAR detalles del supuesto contrato irregular del Estado con empresa israelí Global en la Comisión de Fiscalización.

Vilma Escalante Redacción El exministro de Defensa Rafael Rey será interrogado el miércoles 27 de febrero por la Comisión de Fiscalización que investiga la contratación irregular de la empresa israelí Global por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, lo que significó una pérdida de 40 millones de soles al Estado y evalúa la presencia de Hernán Garrido Lecca y del exmandatario Alan García. El congresista Gustavo Rondón, presidente de este grupo de trabajo, sostuvo que urge citar a diversos exfuncionarios para interrogarlos sobre las circunstancias de este contrato suscrito con la empresa israelí para entrenar a militares peruanos. Dijo que también pedirán la presencia del exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Francisco Contreras, para que explique si existió un sustento para efectuar este contrato de entrenamiento a los militares que actúan en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (Vrae). En otro momento, precisó que la comisión analiza la posibilidad de citar al expresidente García para que aclare si tenía conocimiento de este contrato y si la empresa cumplió con lo acordado. Del mismo modo, dijo se evalúa convocar Hernán Garrido Lecca, exministro y hombre de confianza de García, para

escuchar sus descargos, ya que una investigación periodística de IDL-Reporteros reveló que cobró 146,000 soles por asesorar al gobierno de Nueva Guinea en un tema de Agua para Todos contratado por la misma empresa que presentó a las autoridades del sector Defensa. La Contraloría denunció que un contrato irregular suscrito entre el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas con la empresa israelí Global CST generó una pérdida de 40 millones de soles al Estado. De acuerdo a este documento, se destinaría capacitación especializada en materia de seguridad, desarrollo de estrategias y entrenamiento del personal militar en el Vrae (hoy Vraem), que nunca se realizó en los términos pactados. El presidente de la megacomisión, Sergio Tejada, reveló la pasada semana que Garrido

Lecca, durante el interrogatorio al que fue sometido por este grupo, preguntado por su relación con la empresa Global, admitió que lo contrató para dar una asesoría a Nueva Guinea, pero mintió cuando dijo que esta compañía no se había adjudicado ninguna obra del Estado peruano en el periodo aprista. Al respecto, el expresidente del Parlamento, Daniel Abugattás, consideró que la contratación de Garrido Lecca por parte de Global para dar asesoría en temas como Agua para Todos debe ser esclarecida de inmediato, pues dijo que resulta más que sospechoso que esta empresa contrate a un exministro para un tema de esa naturaleza. Indicó que esta situación daría claros indicios de presuntos actos de corrupción, tal vez uno de los más claros.

 Carlos Tubino

◘ Abugattás opinó que el congresista fujimorista Carlos Tu-

bino en su condición de exinspector general del Ejército debe dar una explicación sobre el tema, pues se preguntó cómo un inspector no pudo saber si era regular o no la contratación con la empresa israelí.

La parlamentaria Martha Chávez dijo que el presidente Ollanta Humala terminará concediendo el indulto humanitario al exdictador Alberto Fujimori y aclaró que el único que tiene la última palabra sobre esa decisión es el actual Mandatario. Sostuvo que sea cual fuere la decisión final del presidente Humala el fujimorismo la respetará y que continuará constituyendo la segunda fuerza de oposición en el país de manera responsable y en respeto a los intereses del país. “Yo creo que sí”, sostuvo al ser consultada por LA PRIMERA si el fujimorismo confía en que el Mandatario concederá el indulto humanitario a Fujimori. Chávez consideró que ello sería lo más justo porque según dijo así lo considera la mayoría de peruanos ante la “injusta situación y lamentables condiciones en las que vive”, olvidando que Fujimori ocupa un amplio espacio en la sede de la Diroes en la que vive a cuerpo de rey.

SIGIFREDO VELÁSQUEZ

Regidor desmiente a revocadores El regidor de Lima Sigifredo Velásquez aclaró que la Municipalidad de Lima aprobó en la sesión de concejo del 5 de febrero un paquete de 20 millones de soles para construir muros de contención y escaleras de Chosica “con el fin de darle mayor seguridad a los vecinos que viven en los cerros”. De esta manera, desmintió las declaraciones del alcalde de Chosica, Luis Bueno, que en el informativo “El Escándalo” argumenta que la alcaldesa Susana Villarán supuestamente no hace nada por ese distrito. “Los alcaldes revocadores están haciendo una campaña de desprestigio y mentiras contra la alcaldesa de Lima cuando deberían dedicarse a hacer obras. Ya hemos destinado 20 millones de soles para Chosica, esperemos que el alcalde Bueno también ponga el hombro”, manifestó.


◙ Actualidad

LA PRIMERA

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

/9

Médicos exigen reforma integral Radiación extrema en NIVELES

LA ASOCIACIÓN NACIONAL de Médicos del Ministerio de Salud se opone a Reforma del Minsa y anunció su apoyo al paro nacional convocado por los trabajadores del Servicio Rural Urbano Marginal. FOTO: JHONEL RODRIGUEZ

María Milagros Brugman Redacción La reforma del sistema de salud propuesta por el ministerio no produciría cambios significativos ni solucionaría los problemas de este sector, indicó el presidente de la Asociación Nacional de Médicos del Minsa, Jesús Bonilla Yaranga. El jefe sindical explicó que esta resolución maneja cambios solo en el sector Salud y gobierno regional; sin embargo, ellos aspiran a que el cambio afecte a todoelsistemadelpaísdemanera conjunta, incluyendo el seguro social, las Fuerzas Armadas y el sector privado. “El sistema camina desarticulado y existe una rectoría que no funciona y esto continuará luego de la reforma de salud. De acuerdo a la norma, el Minsa debe ser el ente rector, pero si va al seguro social no puede ejercer su función rectora, tampoco sobre un gobierno regional. Todas las resoluciones ministeriales que se emiten no tienen valor ni

está convocando el Minsa tiene un límite, que es junio. Nosotros queremos hacer el congreso en abril para poder emitir una propuesta que mejore todos los sectores antes de que la actual sea aprobada”, agregó.

xxxxx en el seguro social, ni en las Fuerzas Armadas, ni en los gobiernos regionales, ni en el sector privado”, detalló. El profesional explicó que el sistemadesaluddebeserarticulado en función a los objetivos nacionales y caminar en conjunto, sin embargo el tema más importante es el del financiamiento.

“El presupuesto del sector Salud en razón con el PBI no tiene variación. Si lo vemos en relación al PBI, solo estamos al 1.78%. Cualquier intento de variación o mejora en el sistema no tendrá mayor impacto si no tiene el respaldo financiero”, indicó. Además, Bonilla afirmó que

han sugerido que el Colegio Médico del Perú debería convocar un congreso médico nacional para formular una propuesta del sistema de salud de manera conjunta y que ya están negociando para su organización, que se realizaría en abril de ser aceptada esta propuesta. “El tema de la reforma que

SERUM EN CRISIS Por otro lado, el representante de la Asociación Nacional de Médicos del Minsa indicó que apoyarán el paro nacional de los médicos serumistas, programado para el 23, 24 y 25 de febrero con un plantón en el Ministerio de Salud. Según explicó, los médicos que trabajan en el Servicio Rural Urbano Marginal no reciben el bono de tres mil 500 soles que les corresponde, pues la mayoría de gobiernos regionales prefiere ignorar la ley. “Solo dos regiones pagan el bono a todos los médicos. En Lima no lo paga para los residentes. Existe una ingobernabilidad porque no hay una rectoría única, por esto apoyaremos el paro de los médicos serumistas a nivel nacional el 23, 24 y 25 de febrero”, finalizó.

Costa Verde

El nivel de radiación alcanzó ayer los 15 puntos en las playas de la Costa Verde como Waikiki, Redondo o La Estrella (Miraflores), Los Yuyos, Las Cascadas, Los Pavos (Barranco), Agua Dulce y La Herradura (Chorrillos). Este es consideradoextremoypuedeocasionar graves daños a la piel. El mismo nivel de radiación se registró en las playas de Ancón, Playa Chica y Costa Azul. En otros balnearios del sur como El Silencio, Caballeros, León Dormido, Señoritas, Punta Rocas y Asia, se reportó 14 puntos de radiación, también traducido como muy alto. Anteestascondicionespreocupantes, los expertos del Senamhi recomendaron a la población que acuda a las playas con protección solar sobre la piel expuesta, uso de sombrero de ala ancha, gafas con filtro UVA-UVB y prendas de colorclaro.Seaconsejóalosbañostas que la exposición al sol debe ser solo por un tiempo limitado. Las personas con piel blanca no deben recibir los rayos solares por más de 10 minutos, las de piel trigueña por más de 15 y las de piel oscura por más de 30.


10/

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

◙ Actualidad

LA PRIMERA FOTO: JUAN PABLO AYALA

INTIMIDACIÓN

Alejamiento de padres favorece al bullying

Padres de familia sí tienen a dónde acudir.

Alto al abuso en colegios

El intento de la búsqueda de autonomía de sus padres en los adolescentes ocasiona un alejamiento que llega a favorecer al bulling y llevarlo a extremos, afirmaron los especialistas en salud mental de los hospitales Sisol. Esta práctica de hostigamiento adolescente es la más severa entre los jóvenes y puede ocasionar problemas emocionales en las víctimas y, en casos más extremos, puede tener consecuencias fatales. Uno de los factores decisivos es la edad, pues, durante la adolescencia, los cambios físicos llegan acompañados de otros sociales y emocionales, como la necesidad de formar parte de un grupo social. “La presión por alcanzar un status social dentro del grupo, así como la aceptación de sus

compañeros guarda relación con el incremento de casos de intimidación, en un afán por demostrar superioridad sobre otras personas, ya sea insultándolas o ridiculizándolas”, expresaron. Sisol indicó que lanzará próximamente el primer Centro de Atención Integral para Adolescentes y Jóvenes, denominado “Sisol Joven”, especializado en resolver los problemas de este sector de la población, especialmente aquellos de origen emocional. En dicho centro atenderá un equipo de profesionales calificados en el tratamiento de adolescente y jóvenes. A través de una serie de programas e iniciativas, estos expertos trabajarán en el cuidado de la salud física y emocional de los menores.

ES TIEMPO de denunciar las irregularidades en los centros educativos.

Roger Chuquín Redacción Pese a que ya está por iniciarse el año escolar 2013, los padres de familia aún tienen tiempo para denunciar los cobros indebidos que se estén, o se hayan realizado, en los diversos colegios públicos o privados. En el caso de las escuelas del Estado, los ciudadanos podrán presentar su queja directamente en el Ministerio de Educación (Minedu) o en la Defensoría del Pueblo, estas entidades iniciarán el proceso de investigación y,

de comprobarse, se procederá con una sanción que puede llegar hasta las 450 Unidades Impositivas Tributarias, equivalentes a un millón 665,000 nuevos soles. Asimismo, cualquier persona que conozca de un caso puede hacer la denuncia por vía telefónica mediante los números 080013687, 4721854 y 6720089 del Ministerio de Educación. Según indicaron fuentes de esta cartera, ningún colegio debe condicionar la matrícula de los menores al pago de conceptos como mantenimiento, cuotas de Apafa, actividades pro fondos, segu-

ros escolares, rifas, bingos, kermés, paseos, cursos adicionales, entre otros. Los cobros indebidos en colegios particulares pueden ser denunciados ante el Indecopi, entidad que, a través de su Comisión de Protección al Consumidor, sancionará los actos ilícitos. En este sentido, la entidad realizó una serie de visitas sorpresivas a diversos centros educativos particulares, a fin de verificar las denuncias que, básicamente, se centran en lo referente a matrículas e imposición de textos escolares. “Personal de Indecopi

está haciendo inspecciones en varios colegios de Lima y provincias, bajo la modalidad de inspector incógnito. Esto se hará hasta finales de febrero, que es cuando tendremos los resultados e iniciaremos los procedimientos sancionadores de ser el caso”, indicaron fuentes de la institución. Teresa Tovar, presidenta del Foro Educativo, manifestó a LA PRIMERA que este tipo de medidas ayudan enormemente a la educación de los menores, pues ya no se perjudicarán por las presiones económicas que las autoridades escolares imponían a sus padres.

OPERACIONES

Decomisan medicina bamba Un total de 405 operaciones se realizaron durante el 2012 por la Dirección General de Medicamentos (Digemid) del Ministerio de Salud para evitar la venta de medicinas adulteradas en Lima y provincias. La directora de Control y Vigilancia Sanitaria de este organismo, Vicky Flores Valenzuela, precisó que del total de operativos, 303 fueron en farmacias privadas y se realizaron 102 intervenciones de difusión y sensibilización a la población sobre el peligro de consumir medicamentos sin registro sanitario.


INTERBANCARIO

BANCARIO

PARALELO

COMPRA: S/. 2.879 VENTA: S/. 2.880

COMPRA: S/. 2.84 VENTA: S/. 2.89

COMPRA: S/. 2.89 VENTA: S/. 2.90

LA PRIMERA

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

/11

Economía

COMPRA: S/. 3.256 VENTA: S/. 3.439

Crecen exportaciones agrarias

DURANTE EL 2012 los productos más vendidos fueron bananas, espárragos y uvas, según el Ministerio de Agricultura.

La salida del sistema eléctrico de la Central Hidroeléctrica del Mantaro por mantenimiento pondrá a prueba la confiabilidad del sistema del transportedeenergía,tantoen la red de transmisión eléctrica comoenladetransportedegas natural, indicó la consultora Macroconsult. La empresa indicó que el riesgo podrá ser compensado en parte por la nueva oferta de electricidad proveniente de la Hidroeléctrica de Chilca, quehaentradorecientemente en operación. Macroconscultindicó que para responder ante eventos que afecten la capacacidad de generacióndelsistemaeléctrico se deberá contar con generadores que están en reserva o mediantecircuitosalternativos para el flujo de energía.

Las exportaciones agrarias sumaron 4,390 millones de dólares en el 2012, logrando un superávit en la balanza comercial de 202 millones, impulsado por las mayores colocaciones de uvas, bananas, espárragos y otros productos a los principales mercados del mundo, informó el Ministerio de Agricultura (Minag). La balanza comercial agrícola registró este saldo positivo ya que las importaciones de productos agrarios sumaron 4,188 millones de dólares el año pasado. Los productos agrícolas peruanos llegaron a 152 mercados, siendo Estados Unidos el principal destino concentrando el 25.9 por ciento del total, seguido de Holanda (9.7 por ciento), Alemania (9.7 por ciento), España (6.2 por ciento), Ecuador (5.3 por ciento) y Colombia (4.9 por ciento), los cuales concentraron el 61.8 por ciento del total exportado. Se obtuvieron resultados positivos como el cre-

Banco de la Nación

SEGÚN EL INEI

Según Macronconsult

Transporte de energía entrará en prueba

Lanza Token de seguridad

ElBancodelaNaciónpone adisposicióndetodossususuarios el Token de Seguridad, una nueva alternativa para que realicen sus transacciones por internet de forma segura. Este dispositivo permitirá al clienterealizarsusoperaciones desde su casa u oficina con total comodidad y confianza. El Token de Seguridad genera una clave por minuto. Anteriormente, el Banco de la Nación implementó su sistema de clave dinámica de la Tarjeta de Coordenadas y ahora suma esta nueva opción para que cada usuario elija la que más le acomode a su estilo.

Agricultura en buenos tiempos. cimiento de los embarques de uvas frescas en 24,400 toneladas más, bananas tipo cavendish valery en 18,500 toneladas más, preparacio-

nes para alimento de animales en 16,100 toneladas más, y leche evaporada en 4,700 toneladas más. También se registró el

Dicen que los sueldos subieron El ingreso promedio mensual de los trabajadores de Lima Metropolitana creció en 5,1% en el trimestre noviembre-diciembre 2012 y enero 2013, y llegó a S/. 1,350.8, comparado con similar trimestre del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). “El ingreso promedio mensual de los hombres alcanzó los S/.1,573.6 y de las mujeres S/.1,060.3, montos que significaron incrementos de 4,9% y 5,3%, respectivamente”, informó Alejandro Vílchez, jefe del INEI. Cabe indicar que el ingreso promedio mensual de los hombres superó al de las mujeres en S/. 513,3.

Según edad, el ingreso promedio mensual creció en todos los grupos de edad analizados, siendo mayor entre los que tienen de 14 a 24 años de edad en 10,9% (S/.86,3), seguido de los de 25 a 44 años de edad con 5,7% (S/.78,5) y entre los de 45 a más años de edad con 1,7% (S/.25,9).

El INEI señaló que el ingreso promedio mensual de los trabajadores de Lima Metropolitana se incrementó en todas las ramas de actividad. Así, en Comercio creció en S/. 97,7 (9,7%), en Servicios en S/.77,4 (5,8%), Manufactura en S/.69,4 (5,7%) y en Construcción en S/.7,8 (0,5%).

aumento de los volúmenes de arroz semiblanqueado 43,000 toneladas más, las mandarinas frescas en 7,500 toneladas más, tan-

gelo 6,100 toneladas más, jugo de maracuyá en 8,000 toneladas más, y quinua en 2,800 toneladas más, entre otros. El valor de las exportaciones agrarias No Tradicionales alcanzó 3,317 millones de dólares, monto que representó el 75.6 por ciento del valor total exportado por el sector, registrando un aumento de 6.8 por ciento con respecto a lo exportado en 2011 (3,107 millones). Este incremento de las No Tradicionales obedeció a las mayores ventas de uvas frescas en 17.6 por ciento (52.8 millones de dólares más), espárragos en 10.7 por ciento (51.4 millones más), en arroz semiblanqueado 3,243 por ciento (19.5 millones más). Asimismo, preparaciones para alimento de animales en 18.6 por ciento (17.6 millones más), bananas tipo cavendish valery en 26.4 por ciento (17 millones más), leche evaporada en 12.6 por ciento (11.8 millones más) y mandarinas en 30.3 por ciento (12.2 millones más), entre otros.

SEDAPAL

Recuperó más de S/. 10 millones La empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) anunció que en el periodo 2011-2012 ha recuperado S/. 10.6 millones como producto de la regularización de 60 mil conexiones clandestinas que se detectaron a través de operativos ejecutados a nivel de Lima y Callao. Por este concepto, solo en el último año ha recuperado 4.2 millones de metros cúbicos de agua potable, que es un volumen suficiente para abastecer de agua a 197 mil familias por año.

Estos más de S/. 10 millones recuperados se suman a la inversión comprometida por SEDAPAL para las obras de rehabilitación de redes de agua y desagüe, y la instalación de nuevas conexiones para quienes aún no cuentan con el servicio.


12/

LUNES 17 DE FEBRERO DE 2013

ECONOMÍA

LA PRIMERA

ENTORNO FAVORABLE

Globalización con equidad

Perú posible destinode Qatar Airways

Roberto López

Abusos en el mercado farmacéutico

V

ender medicamentos es un buen negocio. Pero cuando se trata de bienes que salvan vidas o alivian el dolor se muestra la contradicción entre la racionalidad de la salud pública y la de las empresas. Más aún si consideramos que la salud es un derecho que asiste a todos los peruanos y peruanas y los medicamentos son componentes esenciales para obtenerla en condiciones específicas y justificadas. La situación se torna más grave cuando estos productos tienen proveedores únicos que caen en la tentación de abusar de su posición de dominio en el mercado. Eso ha sido señalado por la presidenta de EsSALUD aludiendo a los empresarios que tienen el control monopólico de ciertos productos que significan una carga financiera muy pesada para los sistemas públicos de salud: “Ustedes representan empresas que comercializan medicamentos de manera única y exclusiva; por tanto esa posición de ser agentes con exclusividad sobre determinados Existen áreas fármacos les genera una situación ventajosa” (La como el de los República.pe, 11.02.12). medicamentos Situación de ventaja que oncológicos de se expresa con frecuencia origen biológico en una imposición de donde debe alentarse precios artificiales con márgenes comerciales la competencia inaceptablemente amplios asegurando la como ha sido demostrado calidad de todos los en repetidos estudios por AIS- RedGE, mostrando productos. abismales diferencias entre los precios de importación y los precios de venta tanto para las instituciones públicas (MINSA, EsSALUD, FFAA y Policía, etc.) como al público en general . Se ha planteado desde el gobierno anterior empezar a comprar medicamentos a través de organizaciones de las Naciones Unidas como OPS, UNICEF y otras. Esta es una de las estrategias de compras que en su momento ha dado buenos resultados para la compra de anticonceptivos, por ejemplo. Sin embargo, existen áreas como el de los medicamentos oncológicos de origen biológico donde debe alentarse la competencia asegurando la calidad de todos los productos. Existen innumerables ejemplos que revelan que cuando existe competencia los precios bajan. Pero también creemos necesario que el Estado, a través del Ministerio de Salud, tenga un sistema actualizado de vigilancia de precios de medicamentos a nivel internacional así como de los costos de insumos que permita llegar a acuerdos con los proveedores de medicamentos a quienes se les reconozca una utilidad apropiada, previniendo los abusos en el mercado farmacéutico.

Visitantes seguirán llegando.

Debemos llegar a más de

tres millones de turistas PESE A ADVERTENCIAS supuestamente sin sustentos. El ministro José Luis Silva se muestra optimista.

Este año el Perú debe superar la cifra de tres millones de turistas extranjeros que visiten el país, dijo el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot. Refirió que lograr dicha cifra de turistas sería un “hito importante” en los objetivos del gobierno, y ocurriría no obstante la advertencia de la embajada de Estados Unidos sobre posibles ataques contra ciudadanos estadounidenses en el Cusco. El presidente Ollanta Humala precisó el viernes que la información en la que se basó la embajada de Estados Unidos para advertir a sus ciudadanos de los riesgos de viajar a Perú carece de sustento, y aseguró que el gobierno ha tomado todas las previsiones para garantizar

la seguridad de los turistas. Cabe precisar que solo en el primer semestre del 2012 llegaron a nuestro país 1 millón 373 mil 183 turistas y el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, indicó que para el año 2016, el gobierno espera que lleguen al Perú 3 millones 600 mil turistas. AMERICAN AIRLINES OPERARÁ SIETE VUELOS El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, informó que la compañía de aviación estadounidense American Airlines ha anunciado que en pocas semanas empezarán a operar siete vuelos desde la ciudad de Houston a Lima, lo cual tendrá un gran impacto en el aumento del flujo de turistas.

Buen tiempo para exportaciones acuícolas ◘

Las exportaciones acuícolas peruanas podrían incrementarse 10 veces en solo cinco años si las autoridades dispusieran la implementación de medidas específicas para la pesca no tradicional y, en particular, para la acuicultura, estimó la Asociación de Exportadores (Adex). De acuerdo con la Gerencia de Servicios al Comercio Exterior e Industrias Extractivas

del gremio exportador, los envíos acuícolas en el 2012 representaron el 15 por ciento del total de los envíos de la pesca de consumo humano directo (pesca No Tradicional), que sumaron 1,010 millones de dólares. El presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de Adex, Elie Barsimantov, explicó que la carencia de normas diferenciadas para la acuicultura

impide un mayor crecimiento de esta actividad, que genera mano de obra intensiva y mayor valor agregado a los productos. “Falta que tomen conciencia de la diferencia entre la pesca tradicional y la de consumo humano (acuicultura). Hay que trazar una línea gruesa. No tenemos los mismos márgenes que la harina de pescado, nuestro trabajo es más

tedioso y debe cumplir con condiciones sanitarias mucho más exigentes”, manifestó. Precisó que las exportaciones de harina de pescado pueden sumar 2,000 millones de dólares cuando las de productos hidrobiológicos para el consumo humano representan la mitad aproximadamente y, de éstos, solo entre el 10 y 15 por ciento corresponden a la acuicultura.

“Estamos hablando de 70 mil a 80 mil pasajeros adicionales al año en la ruta Houston-Lima, que representa un tres por ciento adicional al total de turistas que vienen”, manifestó. Sostuvo que esa ruta operada por American Airlines busca ser la conexión entre el Asia con el Perú para atender la demanda de Corea y Japón. Recalcó que el Gobierno espera que el turismo sea el segundo generador de divisas el año 2016, después de la minería, y destacó las excelentes expectativas de crecimiento del sector a pesar de problemas coyunturales. “Actualmente el turismo es el tercer sector generador de divisas para el país y esperamos que para el 2016 se convierta en el segundo”, puntualizó.

◘ Existe un entorno favorable para evaluar la posibilidad de incluir al Perú dentro de las rutas que realiza Qatar Airways, como próximo destino en América del Sur en el corto plazo, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Durante la reciente visita a Qatar de una delegación multisectorial peruana se manifestó el interés de este país por promover el destino Perú, así como por impulsar el comercio y las relaciones bilaterales. Perú causó un impacto positivo entre las autoridades qataríes, lo que evidencia el fuerte interés del Perú en estrechar los vínculos bilaterales en diversas áreas, posicionando al país en mejor situación frente a otros países latinoamericanos, afirmó el Mincetur.

LOGÍSTICA MUNDIAL

El destino es el Perú ◘ Más de 10,000 líderes empresariales y expertos internacionales del sector de carga, logística y comercio exterior participarán en la tercera edición de la Feria Internacional Perú Cargo Week, que se realizará en Lima del 18 al 20 de abril, informó el presidente del comité organizador, Alexis Marquina. Indicó que la reunión anual que se desarrolla en Perú ha ido cobrando fuerza e interés debido al crecimiento económico que experimenta el país.


Especial

LA PRIMERA

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

/13

EN LA MIRA DE LOS PRIVATIZADORES

Sedapal y sus calamidades El agua es un bien común. Un bien que hay que proteger y conservar. Esto es válido para todos los recursos hídricos, tanto para agua de riego como para agua doméstica. Y más en la Costa del Perú, que es un desierto al borde de un estrés de agua (disponibilidad de 1,500 m3 / persona / año de agua renovable).

Peter Koenig * Reinhard Seifert * Sedapal provee agua a unas 10 millones de personas en las provincias de Lima y Callao, por lo que necesita aproximadamente 25 m3 por segundo de agua, de lo que se pierde casi la mitad en las redes de distribución, por fugas, conexiones clandestinas, industrias e impagados. Aún así, Sedapal produce aproximadamente 250 litros de agua/persona/día en las plantas, de los cuales finalmente llegan a las casas un promedio de menos de 150 litros. La capital crece de manera rápida y caótica, aproximadamente 5% anual (crecimiento natural e inmigración), sin planificación, un hecho que no facilita el aprovisionamiento de agua potable de la ciudad a largo plazo. Sin embargo, esta situación de ineficiencia de Sedapal queda prácticamente invariada desde hace por lo menos 30 años, periodo durante el cual se han hecho inversiones de miles de millones de dólares para buscar nuevas fuentes de agua, en las cabeceras de cuenca del río Rímac, cada vez más lejos, y cada vez más sucias. Esto último es provocado por un río Rímac contaminado por desechos industriales o por fuentes intoxicadas, por relaves de la minería a lo largo de su recorrido. La descontaminación cuesta a Sedapal casi un tercio del costo total de S/. 1.8 para producir un metro cúbico de agua potable; costo que paga el consumidor. La tarifa mediana se halla entre S/. 1.5 y S/. 2 /m3. Los programas de rehabilitación de las redes para reducir las pérdidas –en vez de buscar nuevas fuentes– consisten solo de pequeños contratos y estos contratos solo dan pequeñas ‘propinas’, razón por la cual la rehabilitación no es una prioridad para Sedapal.

Sin embargo, se sigue haciendo grandes inversiones por grandes ‘propinas’, buscando nuevas fuentes de agua, mientras que se podría ganar ‘nuevas’ aguas recuperando aguas perdidas en las redes. Una red mejorada a una eficiencia de 80% en vez de los casi 50% actuales, podría aumentar la cantidad de agua disponible por más de la mitad. El costo para

restituir las redes sería apenas una fracción del costo requerido para las nuevas y lejanas obras de captaciones y canalizaciones. Al mismo tiempo, las fugas en las redes de distribución atraen impurezas dentro de la tubería de aprovisionamiento por las fluctuaciones de presión. Aunque el agua salga limpia de la planta, Continúa en la Pág. siguiente


14/

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

Especial

LA PRIMERA

PRIVATIZACIÓN. La privatización no es la solución para resolver las calamidades de Sedapal. Al contrario, la privatización traería aún más corrupción y las tarifas aumentarían considerablemente, porque una empresa privada tiene que hacer ganancias para satisfacer a sus accionistas. Un bien público no se debe privatizar nunca –y menos el agua. Con voluntad política hay alternativas– como se conoce en Brasil, Ecuador y en toda Europa.

hay una gran probabilidad de contaminación en la distribución. Las plantas de tratamiento de Sedapal para agua doméstica no aseguran agua potable de buena calidad en los grifos de la casa. Los metales pesados, como mercurio, plomo y cianuro –residuos de la minería que se encuentra en las aguas de muchos lugares de Lima- no se eliminan con la purificación tradicional. Se requiere un proceso de ósmosis inversa para purgar las aguas de metales pesados, un proceso caro en el cual Sedapal no invierte. Otro tema es el desagüe. Lima está descargando unos 90% del desagüe sin tratar al mar. Las pocas plantas de tratamiento de aguas negras y grises requieren un control y mantenimiento sofisticado y costoso, a falta del cual funcionan de manera parcial e ineficiente, desechando desaguas mal tratadas en el Pacífico, donde a menudo reaparecen contaminando zonas costeras. Es una bomba de tiempo. Se sospecha que este mismo fenómeno fue la causa de la epidemia de cólera que Lima sufrió en los años 80. Al mismo tiempo, Sedapal usa aproximadamente 3 m3 por segundo para el riego de parques y otras zonas

CONVERSIÓN. En Quito, Ecuador, en los años 1990, bajo la presión de privatizar a través de las instituciones financieras usuales –Banco Mundial, BID, FMI–, el alcalde decidió convertir a EPMAPS de Quito (Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento) en empresa estatal, funcionando según principios comerciales. Contrató una empresa brasileña para la capacitación. Hoy EPMAPS funciona de manera eficiente aprovisionando casi el 100% de la población de Quito, incluso las zonas marginales. La voluntad y decisión política son clave.

de verdor. Esta agua –gran parte de agua potable– falta en las redes domésticas. Un tratamiento parcial de purificación de aguas grises para uso de riego, sería más económico que el uso de agua potable. Los poderes neoliberales proponen la privatización de Sedapal, usando el pretexto de que la ineficiencia solo se puede resolver con la privatización. Sedapal es una

empresa estatal de derecho privado, íntegramente de propiedad del Estado, constituida como Sociedad Anónima, a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con autonomía técnica, administrativa, económica y financiera. El Decreto Legislativo 1031 del 2010 permite vender Sedapal al sector privado, ofreciendo un mínimum de 20% hasta el 100% de sus

acciones en la Bolsa de Valores de Lima. Varias protestas han frenado este proceso hasta ahora. Pero la presión de privatizar continúa. Es posible que la venta de las acciones en la BVL se haga de manera oculta y paulatina para evitar la atención pública, para prevenir posibles conflictos sociales. *Economista e ingeniero civil, especialistas en recursos hídricos.

FUERZAS OCULTAS. Los mismos poderes y fuerzas ocultas que también quieren revocar a Susana Villarán, eficiente alcaldesa de Lima, le reprochan la ineficiencia de Sedapal. Estas fuerzas saben muy bien, lo que la mayoría de la población de Lima no conoce: que aun hoy la alcaldía de Lima no tiene ni voz ni voto en los asuntos de esta empresa, la cual está sometida al gobierno central. Hasta hoy los esfuerzos de las alcaldías de turno de Lima, incluso la de Susana Villarán, de participar en las decisiones sobre Sedapal, han sido bloqueados.


PR1MERA

la

; L t 9{G FÚE=JG )/)

DMF=K )0 <= >=:J=JG <= *()+

=%E9AD2 k[a]flaY]8\aYjagdYhjae]jYh]jm&[ge

CIENCIA & TECNOLOGÍA COMPARACIONES CON COMETA DE TUNGUSKA DE 1908

»»» El meteorito que cayera la semana pasada en territorio de los Urales difiere en naturaleza y dimensión respecto al famoso fenómeno de Tunguska, en Siberia, de inicios del pasado siglo, según el análisis realizado por la comunidad científica.

E

l cuerpo celeste, que cayó el viernes en la zona urbana a la región de Cheliábinsk, cede significativamente en dimensión y en energía desprendida tras la explosión, frente al meteorito de Tunguska, una leyenda cósmica del siglo XX, sostienen los expertos., observó El director del Observatorio Astronómico de Zvenigorod, Serguei Barabanov, indicó que se tratarían de explosiones diferentes por completo, en medio de diversas polémicas sobre el fenómeno astronómico. El cuerpo de Tunguska, que cayó en el oeste de Siberia el 30 de junio de 1908, explotó en el aire, a una altura elevada, mientras que este, a juzgar por las informaciones obtenidas, originó varias explosiones, al caer a la superficie terrestre, constató Barabanov. Señaló que esa es precisamente una característica de los meteoritos rocosos, mientras que el que cayó sobre la taiga (el bosque siberiano) era una mezcla de sustancias gaseosas de cometas. En sentido general, el fenómeno concitó polémicas entre los astrónomos rusos, pues unos vieron al meteorito de Cheliábinsk como un anticipo del asteroide 2012 D14, cuyo paso cerca de la Tierra estuvo programado tan solo para unas horas después, con un peso de 130 toneladas, estimado como el más grande que jamás se haya aproximado al planeta, desde que se realizan las observaciones modernas. Otros, en tanto, niegan cualquier relación entre ambos cuerpos celestes, sobre la base de que los

Polémica científica por meteorito en Rusia »» El peligro también viene desde el espacio.

asteroides viajan solos, mientras los meteoritos son un enjambre que se repite constantemente. Hay coincidencias en la comunidad científica en que por el momento no se puede definir una conclusión por la falta de datos confiables. El vuelo del meteorito de los Urales en su trayectoria hacia la Tierra no fue detectado, de ahí que los especialistas recaben todo tipo de datos e investigan las imágenes tomadas por testigos, en su caída, así como otras informaciones precedentes, apuntó Barabanov.

De cualquier manera, el fenómeno de los Urales, como ya es conocido, ha tenido un impacto mayor mediático, gracias a las redes sociales y a las herramientas modernas audiovisuales, y no deja de ser un evento astronómico curioso y raro. Los reportes médicos dieron cuenta de la cifra de más de un millar de lesionados y 112 hospitalizados a causa de los cristales rotos por las explosiones provocadas por el bólido de piedra al caer, certificó la portavoz del Ministerio de Situaciones de Emergencia, Irina Rossius.

EXPERIMENTOS EN RATONES

Logran frenar la metástasis de cáncer de colon Un equipo de investigación vasco ha conseguido frenar el desarrollo del cáncer de colon y su metástasis en el hígado en un modelo experimental con ratones, mediante el uso de moléculas sintéticas. El estudio, publicado en la revista norteamericana Journal of Medicinal Chemistry, abre la posibilidad a un futuro desarrollo de variantes de estas moléculas con propiedades farmacológicas para su ensayo en el ámbito clínico, según un comunicado del grupo de trabajo. Las conclusiones del trabajo podrían “abrir una nueva vía para el tratamiento futuro de

dichas patologías”, mediante la generación “de unas moléculas que interfieren en la adhesión de las células tumorales con otras células del organismo”. De esta forma, han explicado los investigadores, las nuevas moléculas frenan tanto el crecimiento del tumor como la diseminación de las células tumorales y su proliferación en otros órganos. El estudio, está basado en un trabajo previo de investigadores de la Universidad del País Vasco que había descrito una serie de moléculas que reducían la metástasis del melanoma (una variedad grave del cáncer de piel) en ratones.

=<ALGJ2 ?MKL9NG <MJ9F< :9JJ=J9

& TECNOLOGÍA PARA EL NUEVO MILENIO

ALTO RENDIMIENTO EN CULTIVOS EXPERIMENTALES

QUINUA PODRÁ PRODUCIRSE EN LA COSTA Dennis David Dávila www.ciencias.pe

»»» El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), presentó los resultados preliminares de la adaptación del cultivo de la quinua en la costa central (Lima) y en la Región Arequipa. El organismo gubernamental informó que este trabajo busca impulsar la producción de este cultivo en nuevas zonas agrícolas del país, en beneficio de los medianos y pequeños agricultores. Arturo Flórez Martínez, Jefe del INIA, señaló que los trabajos de investigación en Lima se vienen realizando en una parcela de observación y selección ubicada en la sede central de su institución, en el distrito de La Molina. En esta parcela, dijo, se puso en estudio y análisis ocho materiales genéticos de quinua, cuyos resultados actuales son muy alentadores en cuanto a su adaptación a la costa. Se han investigados en ocho cultivares, dos de ellos, el INIA Salcedo y Altiplano INIA, fueron los que presentaron comportamientos agronómicos acorde a las características propias de los cultivares producidos en su zona de origen, es decir, altoandinas. Estos resultados preliminares han tenido un rendimiento de 3.2 toneladas por hectárea para el cultivar Salcedo INIA y de 4 con el Altiplano INIA, cultivar que próximamente será liberado por este organismo de innovación agraria. En la Estación Experimental Agraria “Santa Rita” de la Región Arequipa, también se está impulsando la producción de quinua bajo riego. En esta la ciudad arequipeña se viene investigando 19 materiales genéticos, con el objetivo de seleccionar cultivares adaptados a estas condiciones agroclimáticas. “Con éstos resultados preliminares se puede afirmar que existe una gran alternativa tecnológica para la siembra de la quinua en la costa central, y en valles con potencial productivo de la Región Arequipa”, subrayó el Jefe del INIA.

»» Nuevos avances en lucha contra el mal. El cáncer es la segunda causa de mortalidad humana, y su incidencia se incrementa con la edad. En la actualidad, el 90% de las muertes por cáncer se dan por la reaparición del tumor original en otro lugar del cuerpo, por un proceso conocido como metástasis.

»» Se ampliaría producción de quinua.


). t ;a]f[aY L][fgdg_ Y

Dmf]k )0 \] >]Zj]jg \] *()+ t D9 HJAE=J9

»» Cuando el gen TLK está presente, los virus KSHV y EBV permanecen latentes.

»»» En un estudio que revela a los astrónomos nuevos conocimientos sobre cómo se forman los planetas, ha permitido una medición extremadamente precisa para calcular la cantidad de polvo y gas en el disco de formación planetaria alrededor de una estrella joven.

IMPORTANTE AVANCE EN BIOMEDICINA

DESCUBREN GEN QUE SUPRIME VIRUS DEL HERPES Investigadores estadounidenses identificaron una familia de genes conocidos como TLK que juegan un papel importante en la represión y la activación del sarcoma de Kaposi, asociado al virus del herpes (KSHV) y al virus de Epstein-Barr (EBV), afecciones que pueden transformarse en varias formas de cáncer. El equipo de la Universidad de Carolina del Norte encontró que la supresión de la enzima TLK provoca la activación del ciclo lítico tanto en el virus EBV como en KSHV. Según el estudio, durante esta fase activa esos virus comienzan a propagarse y replicarse, a la vez que se vuelven vulnerables a tratamientos antivirales. Blossom Damania, quien lideró la investigación explicó que cuando la TLK está presente, estos virus permanecen latentes, pero cuando está ausente, estos virus pueden replicarse. El estado latente de estos virus es lo que hace que sea tan difícil de tratar estas infecciones y los cánceres asociados. Tanto KSHV como EBV son virus de transmi-

ENVÍA UNA FOTO SOBRE ARQUEOLOGÍA Y GANA 500 EUROS

LA MEJOR IMAGEN ARQUEOLÓGICA La revista Antiquity invita a la presentación de fotografías arqueológicas de alta calidad para su publicación en la revista y la oportunidad de ganar un premio en efectivo de £ 500 cada año. Dos fotografías serán seleccionadas y publicadas en cada número. Un jurado decidirá la mejor fotografía que será publicada cada año y el ganador recibirá un premio en efectivo de £ 500. Las fotografías deberán ser enviadas como

sión sanguínea que permanecen latentes en más del 95 por ciento de las personas afectadas, razón por la que sus posibles tratamientos son realmente complicados. Ambos virus se asocian con una serie de diferentes linfomas, sarcomas y carcinomas, y muchos pacientes con sistemas inmunitarios suprimidos se encuentran en riesgo de tipos de cáncer asociados a ambos. Estudios anteriores habían encontrado que los estímulos tales como el estrés podían activar la latencia de un virus, pero no llegaban a comprender la base molecular de la activación del ciclo viral. Ahora, con el descubrimiento de la relación entre estos virus del herpes y TLK, los investigadores pueden comenzar a buscar tipos de acciones moleculares desencadenadas por fenómenos como el estrés y cómo llevan a la supresión de las enzimas TLK. Con el hallazgo que supone que TLK suprime estos virus, el estudio se centrará en la investigación de las proteínas como una diana terapéutica posible para estos tipos de cáncer asociados a los virus. En su función normal en la célula, las enzimas TLK desempeñan un papel importante en el mantenimiento del genoma, la reparación de ADN o el ensamblaje de la cromatina. El estudio ahora pasará a investigar cómo las TLK funcionan en ausencia del virus. Un hallazgo que tiene como objetivo la cura de la célula del mismo.

imágenes digitales con un ancho mínimo de 135 mm @ 300 píxeles por pulgada y una altura máxima de 180 mm. Todas las fotografías deben ir acompañadas de un breve texto explicativo con información detallada sobre el sitio o los objetos, cuándo se tomó la imagen, las circunstancias del sitio, la fecha en que fue tomada y las especificaciones técnicas de la imagen. Los interesados pueden enviar su imágenes a assistant@antiquity.ac.uk. No hay fecha límite para la recepción de los envíos, pero para tener la oportunidad de participar en junio de 2013, envíe su imagen antes del 15 de abril de 2013. Para un mejor conocimiento de las reglas de la competencia descargue las normas antes de enviar su inscripción desde la siguiente página:http://www.ciencias.pe/09-02-13/ revista-antiquity-env%C3%ADa-una-foto-sobrearqueolog%C3%ADa-y-gana-500-euros

Si usted quiere entender el origen de los planetas, es decir, mundos terrestres como la Tierra, con agua abundante y vida y mundos ricos en gas como Júpiter, tiene que entender cómo nacen los planetas y qué resultados son posibles bajo cualquiera circunstancia”, señaló Edwin Bergin, profesor de astronomía de la Universidad de Michigan, y autor principal de la investigación publicada en la última edición de la revista Nature. “La masa del disco protoplanetario es una cantidad fundamental que hay que obtener para entender el nacimiento de un planeta.” Hasta ahora, ha sido difícil para los astrónomos medir con precisión la masa de los discos protoplanetarios, que sostienen los pilares de construcción de los planetas. Los discos están hechos principalmente de hidrógeno gaseoso, el elemento más abundante en el Universo, pero el hidrógeno es demasiado frío para detectarlo con nuestros instrumentos. Así, los astrónomos han utilizado proxies, la más común es la pequeña pero importante fracción de granos de polvo calentadas indirectamente por la luz de las estrellas en estos sistemas. Basándose en las mediciones del polvo, los investigadores han estimado la masa total de gas de los discos. “Los diminutos sólidos que medimos en el disco son las semillas de los mundos terrestres-la materia de que está hecha la tierra, molidas en unidades más pequeñas que el ancho de un cabello humano”, dijo Ilsedore Cleeves, estudiante de doctorado en astronomía de la UM y co-autora del artículo. “Somos sensibles al polvo cuando es pequeño. Cuando se forman los planetas, tiene que crecer a partir de sub-micras a piedras hasta rocas. Cuando los granos se convierten en piedras, ya no los podemos detectar. De este modo usted podría esconder toneladas de masa”. Debido a esto y otros temas, las estimaciones de la masa de los discos protoplanetarios pueden variar por dos o tres órdenes de magnitud. Esta enorme discrepancia hace que sea difícil para los astrónomos conocer la cantidad de agua y de carbono que contiene un sistema, que pue-

PR

Astrónom un disco p

den hacer un sistema planetario como el nuestro. Con el uso del radio telescopio en órbita Herschel, por parte de la Agencia Espacial Europea, Bergin y sus colegas han medido la masa del disco de estrella cercana TW Hidra con una precisión 10 veces mayor que en el pasado. TW Hidra, la estrella joven más cercana a nuestro Sol, está a 176 años luz de distancia hacia la constelación de Hydra. Los astrónomos lograron esto mediante la observación de un primo cercano del hidrógeno, llamado deuterio. El deuterio es hidrógeno con un neutrón adicional en su núcleo, y en los discos protoplanetarios su abundancia es directamente proporcional a la cantidad

CEREBRO DE ROEDORES SE ADAPTÓ A NUEVA HABILIDAD

CREAN RATAS QUE DETECTAN LA LUZ INFRARROJA Un grupo de ratas de laboratorio han obtenido un sexto sentido: La habilidad de detectar la luz infrarroja, parte del espectro electromagnético que normalmente es invisible para estos animales. Los roedores son parte de un experimento realizado en el Duke Center for Neuroengineering en Estados Unidos. Para lograr esto, se les implantó a las ratas un detector de luz infrarroja a la parte del cerebro que procesa el sentido del tacto. Hasta ahora, el diseño de interfaces cerebro-


;a]f[aY L][fgdg_ Y t )/

D9 HJAE=J9 t Dmf]k )0 \] >]Zj]jg \] *()+

RECISIÓN SIN PRECEDENTES

mos logran pesar protoplanetario

de hidrógeno existente. Descubrieron que el disco TW Hydra contiene suficiente masa para hacer cinco sistemas solares como el nuestro, o 50 Júpiter. Observar tanto material alrededor de TW Hydrae es inusual para una estrella de esta edad, porque se pensaba que la mayoría de los sistemas solares se forman antes de que una estrella llegue a los 2 millones de años. TW Hydra tiene por lo menos 3 millones de años, y posiblemente 10 millones. “Nuestros resultados nos dicen que las distintas estrellas tienen diferentes rutas para hacer planetas y que la máquina se había concentrado en devolverle a las personas una habilidad o función que hubiesen perdido por daños al sistema nervioso, pero esta es la primera vez que se agrega a un animal una habilidad nueva – un sexto sentido. En un principio, se entrenó a las ratas a responder a luces en el espectro visible, haciendo que se acercaran a la luz para recibir una recompensa. Luego se encendió el detector de luz infrarroja implantado, lo que significó que cuando la rata se acercaba a la luz, se estimulaba su sentido del tacto. Esto es, mientras más se acercaran a la fuente de luz, sentirían más calor, mientras que más lejos sentirían frío. Aparentemente las ratas al principio confundieron la sensación de la luz con tacto real, pero después de un mes comenzaron a utilizar la habilidad para detectar fuentes de luz infrarroja. El estudio además señala que la región del cerebro que procesa el tacto se adaptó para procesar las señales infrarrojas, sin afectar a la sensación normal de tacto de la rata. El estudio fue publicado en la revista científica Nature Communications.

formación planetaria no es un proceso similar en todas”, dijo Bergin. “Ya sabemos que nuestro Sistema Solar no está solo y que hay sistemas que tienen planetas más masivos como Júpiter. Nuestras mediciones muestran que este disco es capaz de hacer un sistema solar muy diferente al nuestro de alguna manera” En otro estudio separado de Herschel, los científicos ya habían identificado la TW Hydrae como una estrella con un disco que contiene suficiente agua para llenar el equivalente de varios miles de océanos de la Tierra. El nuevo método de ‘pesar’ un disco significa que el volumen de los materiales disponibles-incluyendo el aguapodría haber sido subestimado en este sistema y en otros. Este trabajo permitirá a los astrónomos a reevaluar la masa de los discos alrededor de otras estrellas de diferentes edades, proporcionando más información sobre el proceso de formación de planetas. “Tal vez si algunos discos de gas son de más larga duración, podrían ser mejores para crear los sistemas planetarios”, dijo Bergin. “La detección de hidrógeno molecular pesado sólo fue posible gracias a la sensibilidad del telescopio Herschel, ofreciendo un gran paso adelante en ‘pesar’ los discos alrededor de las estrellas”, dijo Göran Pilbratt, científico del proyecto Herschel. El artículo se titula “An Old Disk That Can Still Form a Planetary System”. El estudio se llevó a cabo como parte del programa de horario abierto del Herschel usando cámaras fotoconductoras y espectrómetros. Herschel es un observatorio espacial de la ESA con una importante participación de la NASA. PACS fue diseñado y construido por un consorcio financiado por el Instituto Max Planck de Física Extraterrestre en Alemania. El trabajo es apoyado por la NASA y la Fundación Nacional de Ciencia.

»» Chromodoris reticulata regenera su pene luego de perderlo en la cópula.

LO PIERDE AL COPULAR Y LUEGO SE REGENERA

DESCUBREN BABOSA CON PENE «DESHECHABLE» La asombrosa criatura hermafrodita pierde su órgano masculino después del coito y le sale otro miembro 24 horas después. Científicos de la Universidad de Tokio han descubierto en aguas del Pacífico una babosa de mar hermafrodita con una increíble capacidad. La criatura pierde su pene después de copular pero, atención, poco después le vuelve a salir y puede utilizarlo otra vez. Los investigadores creen que es el primer ser conocido que puede copular en repetidas ocasiones con lo que describen como un «pene desechable». La Chromodoris reticulata, como casi todas las babosas, son hermafroditas simultáneos, lo que significa que tienen ambos sexos, masculino y femenino, y pueden utilizar los dos al mismo tiempo. El pene de un ejemplar encaja en la vagina de otro y al revés. Ambos donan y

FUE HALLADO EN PERFECTO ESTADO

ENCUENTRAN FÓSIL DE PTEROSAURIO DEL CRETÁCICO TARDÍO

»» Pterosaurios vivían en los bosques donde abundaban las pequeñas presas

Un equipo internacional de paleontólogos rumanos, británicos y brasileños ha descubierto en Rumanía los restos fosilizados de un pterosaurio de la familia de los azdárquidos. Se trata de un reptil volador que existió en el período cretácico tardío, hace unos 68 millones de años.

El descubrimiento es más importante de lo que en principio se pensó debido al perfecto estado de los huesos fosilizados, que suelen ser muy frágiles. Las excavaciones han sido realizadas en la meseta de Transilvania, famosa por su variedad de fósiles Este reptil alado de cuello y pico largos, tenía una envergadura que unos 3 metros, podía volar y cami-

reciben esperma. Pero los órganos sexuales de la Chromodoris son aún más asombrosos. Según explican en la revista Biology Letters de la Academia de Ciencias británica, los científicos observaron 108 acoplamientos de parejas de babosas en un acuario. Se dieron cuenta de que los ejemplares que habían donado esperma recientemente parecían ser incapaces de hacerlo de nuevo en 24 horas. Cuando los científicos los observaron con detenimiento, se quedaron estupefactos. Los animales se quedaban sin pene, que había sido «arrancado» por sus parejas. Estas lo conservaban unos veinte minutos hasta que se deshacían de ellos. PENE EN ESPERA Pero su extraña vida sexual no termina aquí. Gracias a una estructura en espiral que parece ser un «pene en espera», 24 horas después a las babosas les crece un nuevo pene, como si fuera un órgano de usar y tirar. El animal puede utilizar esta técnica tres veces seguidas. Los científicos creen que perder el pene es una estrategia para eliminar el esperma de un rival de la vagina de su pareja, ya que los penes tienen pequeñas espinas y estas espinas a menudo se recubren con semen después de retirarlo de una pareja sexual.

nar a cuatro patas y pesaba menos de 10 kilos. Matei Vremir es uno de los paleontólogos que ha realizado este descubrimiento: “Es uno de los descubrimientos más completos del cretácico tardío en Europa. Estos huesos son huecos y es difícil que se preserven en las rocas geológicas. Como tienen paredes muy finas, en cuanto se tocan se quiebran. Por eso es excepcional que se haya conservado parcialmente este esqueleto”. “Este fragmento tiene las marcas de una mordedura de cocodrilo. Hay astillas afiladas por aquí. Estos son los huesos de las alas. Este es un hueso metacarpio que está muy alargado en los Pterosaurios. En los humanos, los huesos que corresponden a esta parte serían las falanges de las manos.” Los pterosaurios vivieron entre los dinosaurios y se extinguieron casi al mismo tiempo.


)0 t ;a]f[aY L][fgdg_ Y

PARA PYMES Y OFICINAS

NUEVA LÍNEA DE IMPRESORAS EPSON Epson anunció el lanzamiento de sus más recientes modelos de impresoras con el sistema original de tanque de tinta: la impresora monocromática WorkForce M105, la multifunción monocromática WorkForce M205 y la multifuncional Epson L555. La M105 y la M205, únicas monocromáticas en el mundo con este sistema genuino de recarga, son ideales para PYMES con altos volúmenes de impresión y que han experimentado con una mono láser. Tanto la M105 como la M205, proveen gran calidad a un costo de impresión insuperable, incluso en comparación con el relleno de tóner de recarga. De esta forma se satisface la necesidad de aquellos usuarios que han utilizado rellenos de cartuchos o compatibles, y se encuentran en descontento por la baja calidad de impresión y la falta de garantía. Ambos productos vienen equipados con dos botellas de 140 ml. Cada botella de reemplazo rinde para aproximadamente 6.000 páginas. La Epson L555 es la multifuncional a color más completa, pues presta mayor rendimiento para oficinas con altos niveles de trabajo. Una sola recarga de tinta permite imprimir hasta 4.000 páginas en negro o 6.500 páginas a color.

Dmf]k )0 \] >]Zj]jg \] *()+ t D9 HJAE=J9

CIENTÍFICOS DESCUBREN IMPRESIONANTE TÉCNICA

El secreto del

“vuelo” del calamar

TU PROPIO CINE DE BOLSILLO

»»» Un equipo de

investigadores de la Universidad de Hokkaido (Japón) explicó la existencia de calamares voladores, esto se debe a una técnica empleada por el molusco cuando libera una propulsión de agua de alta presión con la que logra salir a la superficie para luego deslizarse en el aire hasta 30 metros durante varios segundos.

Cecilia Elguera Miura Redacción Ciencia

E

n julio del 2011, el equipo conformado por científicos japoneses y liderado por el profesor Jun Yamamoto, divisaron un banco de 100 calamares al noroeste del Océano Pacífico, a unos 600 kilómetros al este de la ciudad de Tokio, lo que permitió a su embarcación una vez estando cerca, aproximarse para observar el comportamiento de dicha especie. En un artículo titulado: “El calamar oceánico vuela”, los expertos definen esta sorprendente habilidad como una sofisticada “maniobra de vuelo”, y es que la velocidad de estos calamares es aún mayor que la del hombre más veloz de la Tierra: Usain Bolt que durante los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 recorrió 10.31 metros por segundo, uno menos que la de estos animales. UN VUELO EN ALTAMAR El molusco de unos 20 centímetros de largo, con una cola y tentáculos a modo de alas, son capaces de impulsarse y ganar velocidad lanzándose a

»» Calamar toma una posición aerodinámica muy elaborada para volar. obtuvieron los investigadores. El estudio de los científicos japoneses fue publicado en la revista alemana “Marine Biology” donde además desvela que se trata de un movimiento que le sirve al calamar como una maniobra de escapatoria cuando se ve amenazado por depredadores.

través de un chorro de agua durante dos o tres segundos por el aire. Según el propio Jun Yamamoto: “Uno de los descubrimientos es que este calamar no se limita a salir del agua, también toma una posición aerodinámica muy elaborada para volar”. Hasta ahora, sólo había testimonios y rumores, y nadie sabía exactamente cómo hacían estos animales para volar, pero al fin tenemos la prueba”, comentó Yamamoto respecto a las fotos que

SECRETOS DE LOS CALAMARES Hace apenas un mes, otro grupo de científicos japoneses, así como cadenas de televisión japonesas y estadounidenses consiguieron grabar por primera vez en la historia a un calamar gigante detectado a unos 630 metros de profundidad, a 15 km al este de la isla Chichi, en el Pacífico norte. Se estima que el mítico animal de color plateado que mide 8 metros de largo, fue filmado el 10 de julio de 2012 por un equipo del Museo Científico Nacional japonés en colaboración con la cadena pública nipona NHK y la cadena especializada Discovery Channel.

memoria micro SD adicional). Además, viene equipado con Android 4.1 Jelly Bean, la última versión del sistema operativo para teléfonos inteligentes más popular del mundo.

El Samsung Galaxy SIII Mini está disponible en colores marble white (blanco) y pebble blue (azul). La campaña exclusiva empieza el 12 de febrero y estará vigente hasta el 27 de marzo.

SAMSUNG GALAXY SIII MINI

Tecnología Inteligente Recientemente lanzado en el Perú, el Samsung Galaxy SIII Mini mantiene el rendimiento y el diseño inspirado en la naturaleza del Samsung Galaxy SIII, pero en un tamaño más compacto. El Samsung Galaxy SIII Mini incorpora la misma tecnología inteligente del Galaxy SIII, incorpo-

PROYECTOR LED PB60G. DEFINICIÓN Y PORTABILIDAD

rando así las funciones de Smart Alert, Direct Call, Smart Stay, entre otras. En cuanto a las características técnicas, el dispositivo posee una pantalla Súper Amoled de 4.0 pulgadas, un procesador de doble núcleo de 1.0 GHz, una cámara inteligente de 5MP y una capacidad de almacenamiento de 8GB (expandible hasta 32GB con una

LG Electronics posee dentro de su gama de equipos de última generación, el moderno proyector LED PB60G, diseñado para realizar presentaciones de lujo, adaptándose tanto a las necesidades de la oficina como a las del hogar. Por su tecnología LED, el PB60G es liviano, fácil de acomodar y transportar. Gracias a su elegante diseño de tan solo 3 centímetros de alto, le será posible transportarlo cómodamente a cualquier lugar, como si tuviera un cine de bolsillo. Proyecte películas, videos, realice exposiciones para sus clientes, donde lo necesiten, con total portabilidad. El proyector usa el sistema de proyección DLP (Digital Light Processing) que permite proteger los colores y consigue una mejor gama de negros. Con una resolución de 1280×800 (WXGA) es capaz de reproducir contenidos de alta definición (HD). Su alto brillo se suma a un contraste que permite visualizar detalles más finos con cambios de color más sutiles, incluso en escenas oscuras. Gracias a la tecnología LED empleada, el proyector puede tener hasta 30,000 horas de uso. Esto quiere decir que si se le da un uso promedio de 4 horas diarias, el equipo tendrá 20 años de duración. Asimismo, al no contar con lámparas ni filtros, se elimina la necesidad de mantenimiento de dichos componentes o su mismo reemplazo. En cuanto al tamaño de proyección, puede llegar hasta 100”, dependiendo de la superficie de la proyección y la iluminación de la habitación.


www.diariolaprimeraperu.com

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

T

SABIAS QUE... Reciben el nombre de OSCARES a los Premios de la Academia de $UWHV \ &LHQFLDV &LQHPDWRJUi¿FDV de Hollywood? En 1931 Margaret Herrick, que posteriormente sería presidenta de la Academia, comentó al ver la estatuilla: “¡Vaya, se parece a mi tío Oscar!”.

A

E

O

L

I

U

A

C

A

I

M

A

N

W

X

V

O

O N

M

L

K

A

J

I

H

G

F

E

D

C

B

O

A

A

R O

P

Q

R

S

G

T

U

V

W

X

I

Y

L

Z

O

N

T H

G

F

E

D

C

A

B

A

Z

Y

X

I

O

E

A

A

U V

I

B

O

R

A

Y

R

J

K

L

R

M

G

N

O

C

G Z

Y

X

W

V

U

T

S

T

R

D

Q

P

A

O

Ñ

O

A U

T

F

E

Y

A

X

A

R

O

P

Q

A

L

R

A

N

J

X

O

P

R

Z

Y

X

Q

C

A

R

T

B

A

S

X

D

X

I

H

G

F

N

E

D

O

C

V

A

X

C

P

P

T

A

U A

E

I

O

O

U

C

V

L

X

P

E

F

A

Q

R

Z

L

J

I

T

Y

H

G

F

E

D

O

C

B

A

G

Z

Y

X

X E

I

F

S

E

R

P

I

E

N

T

E

N

O

L

K

J

F R

Ñ

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

I

G

U

A

N

A

T X

A

B

Y

A

C

A

R

E

S

C

D

E

F

G

H

I

REPTILES VIBORA TRITON LAGARTO YACARES

O

K

A

U

E

B

E

R

Y

U

T

E

E

T

A

L

A

T

O

C

A

S L

N

C

S

“LA HIJA DEL CURANDERO”

A

CORREA

T

CIUDAD DE ITALIA

A

I

PREFIJO DIOS

A S

C

H

Y

L

Y

CUBILLAS O BALOTELLI

N

N E

E

O N

O

TEMOR

L

HIZO LINEA SIGFRIDO

CERATI FUE SU VOZ

S

S

D

M

O

T

U

I

R

C

E

I

E

O

A

N

D

I

D

O

A

P

E

T

A

O

S

B

DETENER

B

O

T

A

A

R

A

R

R

A

T

A

I

S

A

R

Nº 2089

PUEBLO GRIEGO ANT.

T

CAMOTE, BONIATO

GUARDIANAS DEL OLIMPO

E

GAS DE ALUMBRADO

OSMIO

A

O

N

O

A V

FUE LA URSS

G

A

ENTREVER, PRESENTIR

CAFE DE ARABIA

M

N

LETRA GRIEGA

O

CIUDAD DE FRANCIA

D

M A

TENISTA ‘NOLE’

R

PATO Y CANARIO

A

A

ISMAEL RIVERA

LA AURORA GRIEGA

M

Z L

NO LE PIDAN PERAS

R

MONEDA DE POLONIA

LA PILDORA DIRIGE LA DEL DIA SGTE. CONMEBOL

A

U N

COMICO “CAMOTILLO”

C “SANTOS VEGA”

BALLENA ASESINA

O

HIT DE ANA BARBARA

B

PADRE DEL PADRE

C

G A

SU CAPITAL: MASCATE

S TELA PARA HERIDAS

CAPITAL DE VENEZUELA

“MORITURI”

A

N

RIO DE FRANCIA

A R

ODRE PEQUEÑO

A H

I

HACE EL INTENTO

O

O

NOBEL 1966 LITERATURA

A ORILLAS BACILO DE DEL NIEMAN LA TIFOIDEA

T

V

CARTAS DEL TAROT

R O

HILAZA, LINOLEO

L A

A

N

CUARTO (INGLES)

HONGO DE SOMBRERO

J

I

D A

ALERCE AFRICANO

MARTIIR CHORRILLANO

N I

CANTA “ SR. PRESIDENTE”

N

TANTALIO

C

TEMA DE SHAKIRA

CAIN LO MATO CAPITAN DEL GOLEADOR PEQUOD M-1974

ACTOR “HANNIBAL”

E

I

ESPOSO DE SEMIRAMIS

PASA POR MUNICH

L O

I

SOGA DE ESPARTO

D

LLAMAR, SOLICITAR

N

A L

SOBORNO, ACEITADA

B A E T

J A

RIO DE PAKISTAN

L

“LA NOVENA OLA”

E

SANTA LIMEÑA

A B

ACTRIZ BANDA “CLEOPATRA” (INGLES)

ORO HERALDICO

E S

TIRA S DE CUERO

CACHORRO “MOSCU DEL LOBO TABERNARIO”

TORTUGA CAIMAN GALAPAGO IGUANA

¡Que buena...!

Soluciones A L R O

ANACONDA COCODRILO AXOLOTI SERPIENTE

Nº 2090

¡ MOISES DEJA DE JUGAR CON ESO Y BAÑANTE DE UNA VEZ...!


20 DIVERTIMENTOS

la

PR1M ERA

la

RA

LA PRIMERA

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL No te molestes hoy por el tema del dinero saca lo mejor de ti haciendo un buen trabajo y dedicándole todo para que te de frutos no abandones.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

SEÑOR DE ASGARD

“ULTIMA THULE”

LA ISLA DE EOLO

SANGRE DE LOS DIOSES

PLACAS PERU “ANTES DEL FIN”

“LA INOCENCIA PERDIDA”

22 JUNIO-23 JULIO Alguien te pedirá un consejo y solo tú sabrás dar el mejor de los mensajes esto por que llegara alguien a tu vida muy confluctuado dale energía.

SU CAPITAL: VIENTIANE

24 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

CANTA “ES MI ROL”

SEÑAL DE AUXILIO

Sales de algún problema o dilema gracias a la ayuda de alguien y esto te trae por fin la calma que deseabas hoy retoma todo con fuerza.

LIBRA

LEOPOLDO ... = CLARIN

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy te darán muchas ganas de aprender algo nuevo puede ser en el trabajo con el tema de los estudios postergados o para la familia todo sirve ya q lo utilizaras para mejor.

PREFIJO IGUAL

“AMARILLO CELESTE”

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tienes el triunfo coronado seguro que en algo quieres ganar y llevar la delantera si es así lo concretas y muy rápido.

PANDA O POLAR

PUERTO EN MOQUEGUA

LEO Te sientes como si nada te llenara y esto te hace sentir muy mal y triste si algo te molesta dilo y no calles pero hazlo de la mejor manera. Calma.

CIUDAD EN CENTRAL

ATREVIDO, OSADO

TANTO EN FUTBOL

22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER

PROVINICA DE PIURA

“ÑA CATITA”

PARTICULAS

ESCOLAR

SOBRINO DE ABRAHAM

“ROSAS A CREDITO”

ENE Y MANTARO

GÉMINIS Hoy no hay un suelo muy firme como para arriesgarse a hacer cosas ten mucho cuidado con lo que decidas así que es mejor tomarse su tiempo.

CANTA “DIMELO”

PRIVADO DEL PAPA

HONGO DE SOMBRERO

GRASA PARA UNTAR

ARMADILLO, MULITA

GOLEADOR PERU 2003

CLAUDIO ..., GOLEADOR PERU EN 1990

OSO DE TOY STORY 3

LAGO DE ETIOPIA

ZONA DE ARQUEROS

VIUDA DE PAQUIRRI

,,, WATTS ... CAMPBELL

“EL COLLAR DE LA REINA”

PERIODICO

“LIMONERO REAL”

OPUESTO A ENFERMERA “MANI CON SUROESTE (INGLES) SANGRE”

NOBEL 1923 LITERATURA

OPUS ... AGNUS ...

SELECCION DE CARRIL, PACIENTES, PL RAIL

APODO, MOTE

“EL OSARIO DE DIOS”

CAPITAL DE AUSTRIA ARQ. EEUU M-94

AIRE (INGLES)

ESPOSA DE CRONOS

DIOS MUSULMAN

ANSAR, GANSO

ARQ. DE BOCA JR.

“EL HOBITT”

CIUDAD DE POLONIA

HIZO CONSTRUIR CANAL DE SUEZ

DEPOSITO PARA GRANOS

INTESTINO DELGADO

PUEBLO DE KENIA

VOLUMEN

PROTOTIPO PERFECTO

GUARDIAN DE IO

UNA DE LAS ERINNIAS

ESPOSO DE ESTER

Cuidado con las traiciones ya sean en el trabajo o el amor entonces hoy no hagas dramas en tu vida para que puedas salir de eso.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Humor

de

PRIMERA

Tu destino económico se va encaminando seguro de dedicaras a hacer que esta energía del dinero siga avanzando hoy apuesta a todo.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Eres muy bueno para proyectos nuevos te dedicas a esto entonces hoy te darán por ello una gran responsabilidad aprovéchala.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO No te alejes con pena e algo que ya no va más solo dedícate a dejar todo en orden y no pasara nada malo calma.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO El tema de la familia hoy es importante tendrás que hablar con alguien que no sigue tus ideas y esto lleva al caos hoy dialogo.


ARTES & CULTURA

LA PRIMERA

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

/21

Ciento diez años de Moro Se cumplen en agosto 110 años del nacimiento del poeta y pintor

peruano Alfredo Quíspez Asín, más conocido como César Moro.

Primer poemario “El pueblo de Cactus” (Vicio Perpetuo, 2012), de Enver Bonzano Gastelú (Lima, 1978), será presentado hoy (7 p.m.) en el Instituto R. Porras Barrenechea: Cl. Colina 398, Miraflores. Comentan: Alexander Anchante Arias y Julio Benavides Parra. Libre.

Allin Munay, “Querer bien” Siete bailarines y seis músicos encarnan situaciones de convivencia grupal inspiradas en el principio de la filosofía andina Sumac Kausai, buen vivir, en “Allin Munay” (Querer bien), espectáculo de danza contemporánea y música en vivo de Cristina Velarde, en el marco del V Festival de Fusiones contemporáneas 2013. Comienza hoy y culmina el jueves.

Mario Vargas Llosa lo recordaba “imprecisamente” a César Moro, “dictando sus clases en el colegio Leoncio Prado, imperturbable ante la salvaje hostilidad de los alumnos, que desahogábamos en ese profesor frío y cortés, la amargura del internado y la humillación sistemática que nos imponían los instructores militares. Alguien había corrido el rumor de que era homosexual y poeta: eso levantó a su alrededor una curiosidad maligna y un odio agresivo que lo asediaba sin descanso desde que atravesaba la puerta del colegio”. Ello lo escribió en el primer número de la revista “Literatura”, de febrero de 1958. Como recuerda el actual Nobel arequipeño, “nadie se interesaba por el curso de francés que dictaba, nadie escuchaba sus clases. Extrañamente, sin embargo,esteprofesor no descuidaba un instante su trabajo. Acosado por una lluvia de invectivas, carcajadas insolentes, bromas monstruosas, desarrollaba sus explicaciones y trazaba cuadros sinópticos en la pizarra, sin detenerse un momento, como si, junto al desaforado auditorio que formaban los cadetes, hubiera otro, invisible y atento”.

Retrato íntimo de Escobar

Moro nació el 19 de agosto de 1903 y falleció el 10 de enero de 1956. Moro escribía en francés, sumergido en su surrealista mundo europeo. Entre sus enemigos contó con Vicente Huidobro, con quien protagonizó una polémica internacional. Entre los amigos, André Coyné

figuró como tal y como editor; fue quien preparó, entre otros poemas, la publicación póstuma de los dos únicos libros escritos en español: “Los anteojos de azufre” (prosa) y “La tortuga ecuestre” (poesía).

Esta última ha sido publicada en una nueva edición el año pasado por Revuelta y la librería Sur, en vista de los 110 años de César Moro. El libro contiene las anotaciones de Andrés Coyné.

“La parábola de Pablo. Auge y caída de un gran capo del narcotráfico”, es el libro en el que se basó la exitosa seria televisiva “Escobar. El patrón del mal” y ha sido editada en enero por Planeta. En la introducción, el autor, Alonso Salazar J. (Colombia, 1960), comenta: “La historia de Pablo Escobar que aquí narro ha sido reconstruida con la mirada de diferentes protagonistas que entrevisté a lo largo de los últimos años. Hablé con algunos de sus familiares, con vecinos, con personas que trabajaron para él (desde obreros hasta sus abogados, pasando por los hombres de su organización), con quienes fueron sus víctimas y, además, con quienes lo combatieron desde el Estado o desde la ilegalidad”.


22/

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

◙ Municipios

LA PRIMERA FOTO: JAVIER QUISPE

VILLA EL SALVADOR

Jóvenes reciben becas integrales

Buscan elevar calidad educativa.

Entregan útiles escolares para mejorar educación Surco inicia campaña que beneficiará a más de un millar de menores. La Municipalidad de Santiago de Surco iniciará hoy la distribución de útiles escolares en diversos colegios del distrito con el fin de fomentar, impulsar y contribuir con la educación en su jurisdicción y en la capital. Según fuentes municipales, la medida forma parte de un trabajo conjunto entre la comuna y el Ministerio de Educación, a través de la UGEL 07. La misma tiene como objetivo colaborar con el Estado para beneficiar a miles de niños de diversos centros educativos surcanos.

“Una de las misiones de nuestra gestión es contribuir a fomentar una cultura educativa y en ese sentido, la Municipalidad de Santiago de Surco es la primera municipalidad en sumarse a esta campaña y en la cual llevaremos 17 toneladas y media de útiles y textos que beneficiarán a nuestros estudiantes surcanos”, expresó Gómez. Aseguró, además, que la entrega se realizará durante tres días, a fin de cubrir los objetivos trazados por el Ejecutivo. En este sentido, otras municipalidades de-

ben sumarse a la campaña. Los alumnos que se beneficiarán con esta entrega pertenecen a los colegios 086, La Capullana, Inmaculada Concepción, Victor Raúl Haya de la Torre, Pablo María, Luis Felipe de las Casas, Abraham Roldán Poma, Los Próceres, Aplicación IPNM, Victoria Barcia, San Gabino, Manuel Polo Jiménez, Virgen de Loreto, Las Palmas, San Francisco de Asis, Urpi Wasi, Pedro Venturo, Jorge Chávez, José María Arguedas, María de Fátima, Los Precursores, 7087 y Alcides Vigo.

◘ A fin de brindar oportunidades de estudio, el Ministerio de Trabajo y el municipio de Villa El Salvador entregaron 500 becas integrales a jóvenes de escasos recursos económicos del distrito. Este evento forma parte del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes a la obra” del citado portafolio. El programa, dirigido a jóvenes de 15 a 29 años de edad, brinda capacitación en universidades, e institutos en cursos como albañilería, tecnología de redes, electricidad,mecánica,operador de montacargas, tabiquería de

PACHACÁMAC drywall, entre otros cursos. Los mismosquetendránunperiodo decapacitaciónde 6meseshasta 1 año, que incluye materiales gratuitos y movilidad. “Los jóvenes necesitan oportunidades para surgir y demostrar sus habilidades con responsabilidad; respaldo la iniciativa del Ministerio de Trabajo”, expresó el alcalde de Villa El Salvador, Guido Iñigo Peralta.

PUNTA HERMOSA

Clausuran discoteca insegura ◘ Por representar un peligro para el público, la Municipalidad de Punta Hermosa clausuró una discoteca ubicada en el kilómetro 44 de la antigua Panamericana Sur. La discoteca Play no contaba con certificado de Defensa Civil y no podía seguir operando en esas condiciones. Los agentes comprobaron que el inmueble no contaba con la cantidad de entradas y salidas y su única puerta de salida no tenía la denominada llamada “Barra anti pánico”, la que, en caso de

Construirán Puesto de Auxilio Rápido ◘

La Municipalidad de Pachacámac inició la construcción de su nuevo Puesto de Auxilio Rápido, que estará ubicado en el pueblo Sol de Pachacámac, perteneciente a Quebrada Retamal. Con esta obra se espera reducir al máximo los hechos delictivos registrados en la zona, donde muchos residentes fueron victimas de asaltantes.

CARABAYLLO una emergencia, no se abriría con facilidad. Voceros de la comuna dijeron también que el techo de caña de bambú no tenía pintura especial retardante para evitar la propagación de fuego, por lo que en caso de un incendio se convertiría en una trampa mortal.

Construirán nueva sede municipal ◘ El alcalde de Carabayllo,

Rafael Álvarez Espinoza, anunció que se construirá un nuevo Palacio Municipal que estará ubicado en el kilómetro 18 de la avenida Túpac Amaru. El local contará con dos edificios inteligentes, un sótano, áreas verdes, obra que brindará un mejor servicio a los usuarios, dando paso a la modernidad.

BREÑA LA MOLINA

Detienen a ladrones de residencias

MIRAFLORES

Agasajan can policía por su cumpleaños

CHACLACAYO

Alcalde se reunió con los niños

◘ El Serenazgo de La Molina ◘ La comisaría de Miraflores ◘ capturó a dos ladrones que se “especializaban” en robar residencias con el uso de más de medio centenar de herramientas entre las cuales figuraban alicates, combas, desarmadores y otros. Los delincuentes fueron identificados como Jorge Luis Cruz Rojo, de 29 años, y Carlos Ángel Alaya Gómez, de 25.

celebró el cumpleaños del llamado “Capitán Julio”, un can de raza mestiza que, sin ningún tipo de entrenamiento, ha ayudado a atrapar a más de una veintena de ladrones de la mencionada comuna. El animal cumplió cinco años y aún está muy saludable para cumplir con sus actividades, dijeron agentes.

El alcalde de Chaclacayo, Alfredo Valcárcel, compartió actividades con los niños que participan en las vacaciones útiles, programa que ya está en sus últimos días. Dicha actividad se realizó en el centro de esparcimiento de ADUANAS ubicado en Chacrasana. El burgomaestre ratificó su compromiso de trabajar por su distrito.

PACHACÁMAC

Campaña de despistaje gratuito ◘

Especialistas de EsSalud realizaron una jornada de despistaje gratuito de cáncer de piel denominada “Ojo al Lunar”, dirigido a los pobladores asegurados y no asegurados de Los Huertos de Manchay, en Pachacámac, en el marco de su política de inclusión social. Se informó sobre los daños que la radiación solar causa a la piel.

RÍMAC

Intentarán batir otro récord Guinness ◘ En el marco de las celebra-

ciones por el 93 aniversario de creación, el distrito del Rímac será escenario del nuevo récord Guinness que pretenden establecer los hermanos José Antonio y Juan Carlos Figueroa, quienes se dieron a conocer mundialmente al hacer 8 mil cabecitas. Esta vez intentarán una proeza mayor en su comunidad.

Capturan al terror de los comerciantes ◘ Agentes de Serenazgo de Breña, en operación conjunta con la Policía Nacional, y la comuna metropolitana, capturaron a Moisés Caiceto Yupton (47) “Moico”, presunto autor de decenas de robos y lesiones graves en agravio de comerciantes de diversos distritos de la capital. Caiceto fue detenido en la cuadra 7 del jirón Recuay.


Nacional

LA PRIMERA

Acondicionan complejo turístico de Kuntur Wasi

Reportaron un total de 3,900 damnificados y 91,128 afectados por precipitaciones.

fines de 2013”, dijo Wilmer Díaz, director regional de Comercio Exterior y Turismo en Cajamarca, Según detalló, actualmente es el sitio arqueológico de Cajamarca más visitados por los extranjeros que valoran el turismo nacional.

LORETO

Entregan 600 módulos a damnificados ◘ El Ministerio de Vivienda anunció que entregará 596 módulos temporales de vivienda a las familias que resultaron damnificadas por las inundaciones registradas en esta región a inicios del año pasado. El ministro, René Cornejo, visitó la jurisdicción y supervisó los 100 módulos construidos en la comunidad de Tamshiyacu, en la provincia de Maynas y que serán entregados a las familias afectadas. Otras 400 viviendas están sien-

do construidas en Peñanegra y serán destinados a las familias de Belen, Punchana y San Juan Bautista. El resto de módulos será entregado al distrito de Indiana. Todos estos hogares temporales se construyen en el marco del Decreto de Urgencia 011-2012.

Luego de identificar los daños ocasionados por las fuertes lluvias registradas en Arequipa, Cusco, Ica y otras localidades de difícil alcance para la ayuda humanitaria, el Ejecutivo inició una intensa labor para reparar el impacto y llevar ayuda, informó la Presidencia del Consejo de Ministros. Al respecto, el jefe del Instituto de Defensa Civil, Alfredo Murgueytio, afirmó que el Ejecutivo tiene una estrategia para mitigar y llevar la ayuda suficiente y necesaria para los damnificados, que hasta el momento tienen una cifra acumulativa de 3,900 y 91,128 personas afectadas por las precipitaciones. Para ayudar a los casi cuatro mil damnificados, el Indeci cuenta con 12 almacenes a nivel nacional junto con los almacenes regionales y locales para la atención necesaria de los damnificados. También cuentan con una asignación de 708 millones de soles y un fondo de contingencia de 50 millones de soles para miti-

EN ANCASH

PIURA

Sismo de 4.0 grados en Sullana

◘ Un sismo de 4.0 grados de magnitud en la escala de Richter fue registrado ayer en la provincia de Sullana, en Piura, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento ocurrió a las 09:55 horas locales y su epicentro fue localizado a 14 kilómetros al oeste de Sullana. La profundidad fue de 26 kilómetros y no registraron daños. AREQUIPA

Asaltan a alcalde de Yanahuara

◘ El alcalde del distrito de gar los daños como medida de prevención. EN AREQUIPA En Arequipa se realizaron labores de fumigación y desinfección de viviendas afectadas por el colapso de los buzones de desagüe. En Ica, se terminó la limpieza de vías, restablecimiento del desagüe y energía eléctrica. A los pobladores de

Nasca y Palpa, afectados por los huaicos, se les entregó ayuda humanitaria. Mientras Tanto, en Huánuco se evacuaron a zonas seguras a los pobladores de Yuyapichis por el crecimiento del río Pachitea. En Pasco, se encargaron de realizar los trabajos de limpieza con maquinaria pesada en las zonas afectadas por el desborde del río Pichiz.

Yanahuara, Evis Delgado, informó haber sido víctima de un asalto al paso tras salir de un centro comercial local junto a su esposa, María Díaz. Según informó, los desconocidos subieron al taxi donde iban y les arrebataron sus pertenencias, entre joyas y dinero. También fue sustraída una alta suma en efectivo y les pidieron las claves de sus tarjetas.

HUARI

El túnel más alto del mundo

Denuncian caso de nepotismo

El gobierno regional de Ancash anunció que ya está en construcción la vía alto andina más alta del mundo. “El túnel Punta Olímpica” estará a casi cinco mil metros sobre el nivel del mar y necesitará una inversión de 470 millones de soles. La inauguración de esta megaobra será realizada a mediados de este año y unirá el Callejón de Huaylas con el Callejón de Conchucos a través de una carretera asfaltada que se extiende hasta las provincias de Asunción, Chacas

/23

Atienden emergencias ocasionadas por lluvias

CAJAMARCA

◘ Con un total de cuatro millones de nuevos soles de inversión, el complejo arqueológico de Kuntur Wasi recibirá el acondicionamiento turístico para mejorar las vías de acceso, los estacionamientos, servicios higiénicos y otras necesidades para convertirlo en un destino para los turistas del interior y exterior del país. “El proyecto forma parte de ocho que tiene en cartera el gobierno regional y se ejecutará probablemente a

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

y San Luis, conocida como la Ruta de las Mil Curvas, informó el presidente regional César Álvarez. Para conseguir esta ruta fue necesario perforar el macizo Ulta por una longitud de mil metros. Este

túnel tendrá siete metros de ancho y cinco de alto, además de constituir una conexión importante que permitirá el desarrollo económico y social de la zona e impulsará un nuevo eje turístico.

El alcalde de San Marcos, ubicado en Huari, en Ancash, fue denunciado por al menos ocho pobladores de esta localidad por nepotismo. Según los denunciantes, un total de 27 familiares del burgomaestre Máximo Blas Rímac ingresaron a trabajar a la municipalidad de este distrito, convirtiendo este caso en el único con una cifra tan alta. Entre los familiares figuran sus hijos, hermanos, sobrinos, suegros y cuñados, quienes ocuparon importantes cargos en esta

comuna, informó Antonio Huerta Rodríguez, representante del Colectivo de Pobladores de la localidad. “Por qué el JNE no se pronuncia al respecto, hasta

ahora, sobre este escandaloso caso de nepotismo, único en el Perú, sobre todo en el distrito más rico de nuestro país”, señaló Huerta Rodríguez


24/

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

Pide no usar a Dios para fines propios

MARRUECOS

Sentencian a saharauis a cadena perpetua ◘ Tras siete horas de deliberación, el tribunal militar de Rabat condenó a ocho activistas saharauis a cadena perpetua; a cuatro a 30 años de cárcel; a otros diez a penas de entre 20 y 25 años. Dos detenidos deberán ser puestos en libertad en las próximas horas por exceso de carcelería. La sentencia considera a los saharauis culpables de “constitución de bandas criminales” y “violencia sobre agentes del orden”, en grado de autoría o complicidad, con resultado de muerte de 8 agentes de seguridad.

Mundo

LA PRIMERA

AFIRMA que la tentación de bienes materiales confunde al hombre. FOTO: XINHUA

Los 24 saharauis fueron detenidos durante el desmantelamiento, el 8 de noviembre de 2010, del campamento de protesta de Gdim Izik erigido en las afueras de El Aaiún, la capital del Sáhara Occidental, para protestar por la ocupación marroquí. El rigor del veredicto sorprendió a los letrados civiles y a los numerosos observadores internacionales que asistieron a la causa contra los independentistas.

NIGERIA

Secuestran a siete extranjeros ◘

Un grupo de hombres armados secuestró a siete empleados extranjeros, tras haber matado a tiros a un guardián. Dos libaneses, un italiano y un griego figuran entre los secuestrados en la sede de la compañía de construcción Setraco en la localidad de Jama’are, en el Estado de Bauchi. La zona es escenario de ataques del grupo islamista Boko Haram.

LIBIA

CHINA

ISRAEL

Castigan a 704 funcionarios en Shangai

Liberman se declara inocente de acusaciones

◘ 704 funcionarios de Shanghai fueron castigados en 2012 por violaciones administrativas o a la disciplina del Partido Comunista de China. Del total, 73 fueron transferidos a las autoridades judiciales bajo sospecha de ilegalidades. Han Zheng, secretario del Comité Municipal de Shanghai del PCCh, dijo que el partido está muy preocupado por el problema de la corrupción. Han, también miembro del Buró Político del Comité Central, prometió tomar medidas sustanciales contra la corrupción. (Xinhua)

El excanciller Avigdor Lieberman se declaró inocente de los cargos de fraude y abuso de confianza al comienzo del juicio en su contra en el Tribunal del Magistrado de Jerusalén. Lieberman, quien es aliado del primer ministro Benjamin Netanyahu y el número dos en la alineación del partido conjunto LikudBeytenu, fue acusado de cargos de fraude y abuso de confianza por el nombramiento ilegal de Ze’ev Ben Arye como embajador de Israel en Letonia. (Xinhua)

ESPAÑA

Rechazan privatización de la salud ◘ Miles de personas abarrota-

ron el centro de la capital española y otras ciudades en rechazo a los planes del gobierno de la Comunidad de Madrid de privatizar la gestión de seis hospitales y 27 centros de salud. Bajo el lema “La sanidad pública no se vende, se defien-

de”, la Marea Blanca tomó las calles de Barcelona, Valencia, Zaragoza, Málaga, Cádiz, Murcia y Palma de Mallorca, entre otras urbes, para protestar por los recortes.

En una de sus últimas presentaciones ante miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro, el Papa Benedicto XVI volvió a arremeter duramente contra el poder y los bienes materiales que tientan a los hombres, y llamó a renovar a la Iglesia. “No se debe instrumentalizar a Dios para fines propios, dando más importancia al éxito o a los bienes materiales”, dijo, unas palabras que algunos interpretaron como una nueva referencia a las luchas de poder que se libran en la cúpula de la jerarquía católica. Más de 50.000 personas

se reunieron en la Plaza de San Pedro para escuchar a Joseph Ratzinger pronunciar el penúltimo Ángelus de su Pontificado. “La Iglesia llama a todos sus miembros a renovarse (...). Eso conlleva siempre una lucha, un combate espiritual porque el espíritu del mal se opone siempre a nuestra santificación y trata de hacernos desviar de la ruta hacia Dios”, dijo. Desde el balcón de su estudio privado, el Papa precisó que en los momentos decisivos de la vida las personas se encuentran frente al dilema de querer seguir al yo o a Dios.

El Pontífice, que centró su reflexión del Ángelus en las tentaciones que sufrió Cristo durante los 40 días que estuvo en el desierto, denunció que muchas veces el mal se traviste de bien. “El tentador disimula: no nos empuja directamente hacia el mal sino hacia un falso bien, haciéndonos creer que las verdaderas realidades son el poder y lo que satisface las primeras necesidades”. Benedicto XVI también pidió a los fieles que recen por él y por el próximo Papa. “Os suplico que continuéis rezando por mí y por el próximo Papa”, afirmó.

Segundo aniversario en tensión ◘ Libia celebró el segundo aniversario de la revuelta popular que en 2011 derrocó al régimen de Muamar Gadafi, en un ambiente de preocupación por temor a eventuales actos de violencia en un país dominado por la inseguridad, aunque el primer ministro, Ali Zeidan, dijo que el pueblo ganó su libertad ante la opresión y la tiranía.

ITALIA

Escándalos de corrupción sacuden a políticos El arresto de Giuseppe Orsi, el consejero delegado de Finmeccanica, el segundo grupo industrial italiano, acusado de pagar sobornos para obtener un contrato de 560 millones de euros por la venta de 12 helicópteros al Gobierno indio, sacudió a la clase política. El jueves ocurrió otro tanto con el arresto de Gianluca Baldassarri, el gerente del Monte dei Paschi di Siena, el banco más antiguo del mundo, por la compra al Banco Santander de la entidad italiana Antonveneta por 9.000 millones de euros, 2.400 mi-

llones más de lo que Emilio Botín había pagado por ella unas semanas antes. Ahora la fiscalía de Milán acusa a Roberto Formigoni,

gobernador de Lombardía desde 1995, de asociación para delinquir. Son innumerables las sospechas de corrupción que recaen desde hace años sobre la utilización de la sanidad lombarda para su enriquecimiento personal. Trece de los 80 diputados de su Parlamento están siendo investigados y cinco ya han sido detenidos. La situación es tan grave que el presidente de la República, Giorgio Napolitano, ha mostrado su preocupación. El único que escapa a la regla es Silvio Berlusconi, que acusa a los jueces de exceso moral.

IRAK

Más de 21 muertos por atentados ◘

Al menos 21 personas perdieron la vida en una serie de atentados con coche bomba en barrios mayoritariamente chiítas de Bagdad. Tres coches bomba estallaron en el barrio de Sadr City, y otros tres en los barrios de Al Amin, Al Huseiniya y Kamaliya. Una bomba estalló además en el arcén de la carretera en el barrio de Kerrada.


Mundo

LA PRIMERA

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

/25

Correa barrió a la oposición GANA EN PRIMERA vuelta a sus opositores y ratifica que llevará adelante la Revolución Ciudadana en Ecuador

ENCUESTAS A PIE DE URNA

Anunciaron triunfo en primera vuelta

“Muchas gracias por este apoyo, jamás los vamos a defraudar”, afirmó el reelecto presidente Rafael Correa apenas se conoció su triunfo electoral, anunciada por las cadenas de TV que mostraron los resultados de las encuestas a pie de urna, que le daban entre el 58 al 61 por ciento de los votos. La televisión pública, EcuadorTV, indicó que Correa se impuso al candidato del Movimiento CREO, Guillermo Lasso, que habría obtenido un 21 por ciento del respaldo, según los sondeos. El tercer lugar sería para Lucio Gutiérrez, de la Sociedad Patriótica.

Demostrando el gran respaldo popular del que goza su gobierno, el presidente Rafael Correa se impuso por amplio margen a sus competidores y fue reelecto para un segundo mandato de cuatro años, en los que impulsará su Revolución Ciudadana. Correa ganó con el 56 por ciento de los votos, según los datos preliminares del conteo rápido del Consejo Nacional Electoral (CNE). En segundo lugar se ubicó el banquero Guillermo Lasso, con cerca del 24 por ciento de los votos. “Esta revolución no la para nadie, estamos haciendo historia. Estamos construyendo la patria chica y la patria grande. Gracias por esta confianza, nunca les fallaremos, esta victoria es de ustedes”, señaló Correa luego de que se anunciara su victoria. El mandatario saludó a miles de partidarios que colmaron la Plaza de la Independencia junto con el candidato a la vicepresidencia, Jorge Glass, exministro de Sectores Estratégicos. Correa, un economista de 49 años, prometió radicalizar su proyecto de izquierda, que califica como Revolución Ciudadana. Los

 GESTIÓN

◘ Correa expropió bienes

a banqueros envueltos en casos de corrupción, forzó a las petroleras a cambiar sus contratos en beneficio del Estado y suspendió el pago de la deuda externa que consideró ilegítimo. Además, cerró una base antidrogas norteamericana.

Nunca los desfraudaré, dijo Correa luego de su triunfo electoral. ecuatorianos también eligieron a sus representantes al Congreso y se espera que esta vez el mandatario obtenga mayoría legislativa. Actualmente el bloque Alianza País tiene la principal fuerza, pero no alcanza a ser mayoría absoluta, por lo que Correa se planteó como objetivo consolidar su fuerza en el Legislativo

para sacar adelante proyectos pendientes y otros con los que hará “irreversible” su proyecto político. La falta de una mayoría legislativa no le ha permitido al gobierno ver aprobadas normas como la ley de comunicación, que plantea un nuevo reparto de frecuencias de radio y televisión y más regulaciones. Esa

ley es impulsada por el oficialismo en el marco de una pugna que Correa mantiene con un sector de la prensa privada, por lo que fue acusado por las ONG internacionales de atentar contra la libertad de expresión. Correa también se propone desarrollar la minería a gran escala, una cuestión que se vislumbra conflictiva por el

rechazo de sectores indígenas radicales. El Jefe de Estado anticipó que si es reelecto este será su último mandato. Correa es el presidente ecuatoriano que más ha durado en el cargo desde 1996. Entre ese año y 2007, Ecuador -de 15,5 millones de habitantes- tuvo ocho presidentes, tres de ellos derrocados. Su gran aceptación es el resultado de la estabilidad política y económica, así como de los proyectos sociales y de infraestructura que ha desarrollado con los fondos del petróleo.

VENEZUELA

Maduro ataca a la oposición

El pueblo quiere la revolución

El vicepresidente Nicolás Maduro convocó a la unidad de los venezolanos para contrarrestar los ataques de la oposición cuya reacción, por las imágenes del presidente Hugo Chávez, difundidas recientemente, “raya en la locura”. Maduro destacó que la sonrisa de Chávez en las imágenes es un mensaje de esperanza para los venezolanos y una muestra de que hay que tener fe en la vida, hay que tener fe en la patria. “¿Saben por qué ellos tienen tanta rabia y tanto odio?, porque ellos pensaban que el Comandante en Jefe estaba en coma o estaba muerto”, señaló Maduro.

Tras conocerse los primeros resultados a boca de urna, el canciller Ricardo Patiño aseguró que el pueblo habló y dijo que “quiere seguir la Revolución Ciudadana y la integración latinoamericana” en ese país. “Es increíble cómo el trabajo bien hecho da resultados tan increíbles como este. No hay dudas de que el pueblo quiere seguir la Revolución Ciudadana y favorecer la integración latinoamericana”, dijo al asegurar que en esta nueva gestión de gobierno trabajarán por “consolidar la economía”, lo que incluye “democratizar el capital y el acceso a la tierra”. “Hay mucho que hacer

CANCILLER PATIÑO

FOTO NOTICIA ANTE MILES de personas que se reunieron frente al Palacio de Gobierno para celebrar su victoria, Rafael Correa agradeció la confianza depositada por los ecuatorianos y aseguró que seguirá trabajando por el bienestar social. “A esta Revolución no la para nada ni nadie, estamos haciendo historia, estamos construyendo la patria chica de Ecuador y la patria grande que es América Latina”, al resaltar que su Gobierno “jamás le ha fallado y jamás le fallará al pueblo ecuatoriano”.

todavía. Lo que los resultados de estas elecciones indican es cuánta confianza tiene nuestro pueblo en la política del presidente y el equipo de Gobierno”, completó Patiño.

COLOMBIA

Nuevos ataques de las FARC Las FARC atentaron contra una torre de energía que dejó sin luz unas horas a seis pueblos del noroeste de Colombia y dinamitaron un oleoducto en la frontera con Venezuela. El coronel Gustavo Chavarro, comandante de la Policía de Antioquia, atribuyó el ataque al frente 36 de las FARC. Las acciones fueron en respuesta por la muerte en un bombardeo de cinco rebeldes, entre ellos “Jacobo Arango”, alias de Luis Carlos Durango, líder del grupo y miembro del Estado Mayor Central de las FARC.


26/

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

LA PRIMERA

Tres jóvenes mueren en la Panamericana Norte

EN AREQUIPA

Sereno degolló a su hijo ◘ Lolo Romero Vera (29), sereno de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, en Arequipa, tras un ataque de celos, tomó un cuchillo y acabó con la vida de su pequeño degollándolo en el interior de su vivienda luego de encontrar conversando a la madre de su hijo con un hombre. La tragedia ocurrió ayer en la calle Amazonas 203, en el asentamiento humano Leones del Misti, en el distrito Alto Selva Alegre. Romero llevó al pequeño de edad aún no identificado a su cuarto y, con un cuchillo dentado de 20 centímetros, cortó su cuello. Tras este atroz asesinato intentó quitarse la vida, sin embargo fue detenido por agentes de seguridad y trasladado al hospital Goyeneche. Tras varias horas fue trasladado a Medicina Legal para los exámenes respectivos y será trasladado a la Divincri para dar su manifestación. El cuerpo del niño aún sigue en la morgue. CORTOCIRCUITO

Niña muere en explosión de gas ◘ Una niña de aproximada-

mente seis años murió al explotar un balón de gas en la habitación donde se encontraba. Esto habría ocurrido porque un cortocircuito al interior de la vivienda generó el chispazo que inició la explosión en esta vivienda de Ate-Vitarte.

TRÁGICA TARDE VERANIEGA en el kilómetro 82. Camioneta choca contra camión pesado que estaba varado en la vía.

IMAGEN DE TV

Nuevo accidente acaba con la vida de tres jóvenes. La identidad de la tercera víctima era aún desconocida al cierre de esta edición. Tres jóvenes perdieron la vida luego de que el vehículo en el que viajaban impactara violentamente contra la parte posterior de un camión que se había detenido por problemas técnicos. El mortal accidente ocurrió al promediar las 12:40 de la tarde, en el kilómetro 82 de la Panamericana Norte, frente a la playa La Ensenada, en la vía que va de norte a sur. Según el reporte policial, dos de los fallecidos fueron identificados como Ximena del Río Cavero Egúsquiza y José Mauricio Mosquera Portillo. La identidad de la tercera víctima, al cierre de

la edición, era desconocida, no obstante, se presume que estaba embarazada. Los tres tendrían una edad entre los 20 y 24 años de edad. El director de la Policía de Carreteras, coronel Juan Olivera, indicó que el accidente habría sucedido por el exceso de velocidad con la que se desplazaba la camioneta marca Suzuki con placa C8E-549, en la que viajaban los jóvenes. “Al parecer este muchacho ha estado conduciendo a una velocidad no razonable; y, al parecer, se habría quedado dormido”, indicó Olivera. Asimismo, algunos de los testigos aseguraron que

el vehículo impactó debido a la gran velocidad con la que transitaba, lo cual, sin embargo, será confirmado con las investigaciones de ley. “El choque habría sido provocado por la excesiva velocidad de la camioneta donde viajaban los tres jóvenes, dos mujeres y un hombre, que lamentablemente fallecieron”, indicó Eli Castelo, ciudadano que estuvo en la zona de la playa La Ensenada, donde ocurrió el mortal incidente. De otro lado, el conductor del camión, identificado como Percy Alhuay, manifestó que estaba detenido porque su unidad tuvo fallas mecánicas

 TRASLADO El fiscal de turno dispuso el levantamiento de los cadáveres para su posterior ingreso en la Morgue Central de Lima. Con las investigaciones se conocerá la identidad de la tercera víctima, y si es que estaba embarazada, como había trascendido. que necesariamente debían ser atendidas. Aclaró además que tenía activadas sus luces intermitentes y que incluso había puesto sus conos en la parte posterior.

Policial

UN TOTAL DE S/.100 MIL

Roban 12 puestos de mercado

◘ Un grupo de delincuentes robó mercancía al interior del Mercado Modelo de Chiclayo, en Lambayeque. Según las primeras investigaciones, el monto de lo robado supera los 100 mil soles en total, producto del asalto a doce puestos de este centro minorista. Los delincuentes se llevaron gran cantidad de mercancía, incluyendo celulares, carteras y dinero en efectivo. Para lograr ingresar al lugar, los ladrones golpearon a los guardianes Mauro Guerrero Carrasco y Rosas Gallardo Pérez. El primero fue herido con una bala en la pierna izquierda. Ambos efectivos de seguridad particulares fueron trasladados al hospital de EsSalud de Chiclayo para que reciban la atención necesaria. Aún se desconoce la identidad de los delincuentes. RESTOS

Hallan cuerpo de mujer descuartizada ◘ El cuerpo de una mujer aún no identificada fue hallado desnudo, sin cabeza ni brazo izquierdo en la zona de Cerro Toma de Cañón ubicada en la rivera del río Chillón, en Carabayllo. El cadáver tendría 72 horas en ese estado y el caso fue tomado por el personal de la comisaría del distrito.


Espectáculos

LA PRIMERA

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

/27

Homenaje

a una leyenda

CARLOS GUERRERO, acompañado de destacados músicos, brindará

homenaje a George Harrison, de Los Beatles

Kanaku y el Tigre abrirá concierto ◘

El grupo peruano de indie folk Kanaku y el Tigre fue seleccionado para abrir el show que este 27 de febrero dará el estadounidense Andrew Bird en Lima. Mediante un comunicado de prensa, Veltra Music, la empresa detrás de este espectáculo, explicó que el grupo integrado por Nicolás Saba, Bruno Bellatín, Noel Marambio, Marcial

Rey, David Chang, Fernando Gonzales y Manuel Loli, fue elegido por la similitud de su estilo musical con el de Bird. El show de Andrew Bird en Lima se llevará a cabo en el Toro Bar (Jr. Salaverry 143, Barranco). Las puertas se abrirán desde las 9 p.m. Las entradas están a la venta en Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda desde 94 nuevos soles.

Denuncia acoso

Papá por siempre

◘La actriz Vanessa Terkes

◘ElactorHughGrantseconvirtió

denunció ante la Dirincri que viene siendo blanco de amenazas a través de las redes sociales y de su correo electrónico. Tras dar su manifestación a la policía, Terkes evitó proporcionar mayores detalles sobre la denuncia, sin embargo trascendió que se trataba de amenazas contra su integridad.

en padre por segunda vez. El fruto de su relación con la actriz china Tinglan Hong ha sido una niña, según lo revelado por Grant en su cuenta de Twitter. “Estoy encantado porque mi hija tiene ahora un hermano. Los adoro a los dos. Tienen una madrefantástica”, dijo el intérprete de películas como “Cuatro bodas y un funeral” o “Notting Hill”.

Artistas nacionales participarán de un gran concierto al cumplirse un año más del nacimiento del legendario músico e integrante de Los Beatles, George Harrison. Es por eso que Carlos Guerrero, acompañado por su banda, estará en el Teatro Luigi Pirandello, de Santa Beatriz, este 24 de febrero para tocar en lo que se ha denominado el ¡Feliz cumpleaños, George!. Junto a Guerrero compartirán el escenario Eduardo Samamé (Bajo), Pepe Wherrems (Batería), Julio Valle (Guitarra eléctrica), Yoshi Hirose (Guitarra acústica), Alberto Hernández (Piano) y Mauricio Vargas (Guitarra eléctrica). También estarán como invitados Kris, de Dirty Yoko; y Honey Pie. Todos ellos prometen entregarlo todo para ofrecer al público una presentación de primer nivel. Las entradas están a la venta en Tuentrada a 100 nuevos soles (Platea) y 80 nuevos so-

les (Mezzanine). Los grandes éxitos del talentoso cantante, compositor y guitarrista,

tanto en su etapa de solista como en la de exbeatle, serán interpretados en este

Set List George cantado beatles: 1. Chains 2. Do you

want to know a secret 3. Roll over Beethoven 4. Im happy just to dance with you 5. I want to tell you 6. I need you 7. If I needed someone – Honey Pie 8. While my guitar gently weeps – Honey Pie 9. Taxman - Honey Pie 10. Something 11. Here comes the sun. George Solista: 1. Got my mind set on you 2 . Blow away 3. Whats life 4. My sweet lord 5. Give me love 6. If not for you 7. Photograph 8. Honey dont. Paul y John solistas: 1. Imagine – Chris Dirty Yoko 2. Live and let die 3. Jet 4. Mind Games – Chris Dirty Yoko 5. The ballad of John and Yoko – Chris Dirty Yoko 6. Band on the run 7. Photograph 8. Honey dont. Beatles Fijos: 1. El Sargento 2. Come together 3. Let it be 4. Revolution 5. Get Back 6. All you need is love 7. Hey jude.

encuentro tanto para conocedores, como para nostálgicos y también para las nuevas generaciones que siguen manteniendo viva la memoria de Harrison. EL HOMENAJEADO George Harrison fue un músico, compositor, cantante, productor musical y productor cinematográfico británico, integrante de Los Beatles. Nació el 25 de febrero de 1943, en Liverpool, en el Reino Unido, y murió el 29 de noviembre de 2001, en Los Ángeles, Estados Unidos, a los 58 años de edad. Tras la disolución de la banda en 1970 siguió una prestigiosa carrera musical tanto en solitario como dentro de la agrupación “Traveling Wilburys”. En 2011, la revista Rolling Stone publicó una lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos en la que obtuvo el puesto número 11.


28/

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2012

Deportes

LA PRIMERA

Al rítmo del turf JORGE BONILLA GONZALES Mantiene gran estado Scherezada respondió al favoritismo en el Clásico Río Pallanga, una prueba para todo caballo a peso por edad, que se corrió el sábado sobre 1,400 metros en la pista de césped. La defensora del Stud Marcial, nacida en el Haras Gina-Santa Rosa, superó por 2½ cuerpos a Mister Cadillac, tercero a 2¾ cuerpos lo hizo el puntero Mr. Ninmar y cuarto a 3 cuerpos finalizó Rodil. De perlas No cabe duda que la insistencia de la postulación a la presidencia del JCP en las elecciones de marzo de Fernando Magot, que está en todo su derecho por cierto, le está sirviendo en bandeja el triunfo a la lista oficialista cuyos integrantes se deben estar frotando las manos, cobrando vigencia el dicho “divide y reinaras”, esperaremos acontecimientos. Prioritario Dentro del plan de trabajo que se propone Pedro Manzur Chamy, de contar con el voto mayoritario de los socios, considera que la modificación y actualización del Estatuto es una medida prioritaria. En ese sentido habrá un compromiso ineludible de su parte hacia los socios que oportunamente se dará a conocer. Es innegable que El Estatuto del Jockey Club que ya cumplió 66 años, en todo ese tiempo no ha tenido cambios significativos que lo adecuen a la realidad actual. Dicho Estatuto será reformulado por un selecto grupo de asociados y de asesores legales cuya redacción debe estar adecuada a las normas del Código Civil. El cual será aprobado por la Asamblea General de socios y debe contemplar los siguientes aspectos y someterlos a debate: Limitar el excesivo poder de que dispone el Consejo Directivo en funciones. Establecer que el voto por poder en Asambleas Generales sea como máximo de un voto por asociado. Recuperar el título nominativo a la calidad de título valor pudiendo ser transferido a tercero sin que pierdan la membresía. Constituir una Comisión fiscalizadora con funciones propias e independientes del Consejo Directivo. Regular el derecho de defensa de los socios contra las arbitrariedades del poder. Proponer que las Asambleas se realicen los sábados no feriados. Estos aspectos básicos de la propuesta formal es lo que la mayoría de socios reclaman por el bien de la Institución.

alritmodelturf@gmail.com

Misión bolivariana SEBASTIÁN JAHNSEN sabe lo que es subir al podio de unos Juegos Bolivarianos y este año, en Trujillo, quiere mejorar el plato. Nadador dio charlas en San Juan de Lurigancho.

Erick Garay Alberto ¿Cuántas veces hemos escuchado la frase: “Este triunfo se lo dedico a todo el Perú”? Seguramente muchas, en boca de deportistas amateurs y en muy (pero muy) contados casos, de futbolistas. Centrémonos en el primer grupo, donde están aquellos que realmente entrenan por amor al deporte. Su dedicatoria se oye mientras muestran sus títulos bolivarianos, sudamericanos y demás, esperando que por fin los destinatarios entiendan que hay deportes de los cuales sí pueden sentirse orgullosos. Hace pocos días Sebastián Jahnsen tuvo la oportunidad de comprobar que, felizmente, la situación está cambiando. El joven nadador peruano, medalla de oro y plata a nivel bolivariano y representante en los Juegos Olímpicos del año pasado, visitó el Centro Acuático del IPD en Canto Grande para dar charlas sobre este deporte y no imaginaba que existiera otro buen lugar para entrenar: “El techo es de primera, tiene las condiciones para que

la selección pueda venir a practicar, las luces, los baños todo es de primera”. Ahí, cientos de niños, adolescentes y jóvenes lo reconocieron y algunos hasta se animaron a pedirle consejos más especializados: “Es la primera vez que hago este tipo de clínicas en Perú, antes lo hice en Colombia por la empresa G4S, y estoy fascinado porque entrar y ver que había 300 personas que vinieron a verme es una gran motivación para mí”. Hoy conoce a algunos que seguirán de cerca cada brazada suya en los campeonatos. FUTURO CERCANO En julio viajará a Barcelona para nadar en el Campeonato Mundial, desafío personal para él: “Competir allá es algo más individual, mi verdadera meta son los Juegos Bolivarianos en noviembre porque es una meta de la natación peruana para ganar medallas y al final si sumamos todos, podemos salir campeones como en los Juegos Bolivarianos de Playa. Por eso hemos comenzado la preparación desde enero con

entrenamientos en dos turnos”. En este evento participará en los 200 metros libres y apuesta por mejorar la medalla de plata conseguida en Sucre 2009: “En mi prueba principal, la misma que me llevó a Londres (200 metros libres), quiero bajar 2 segundos para poder pelear la medalla de oro. Hay un venezolano que es muy fuerte y con el entrenamiento

que estoy haciendo le puedo ganar”. Su participación en los 200 metros libres podría no ser la única, pues dependiendo del ranking nacional puede entrar en otras modalidades. LIMA 2019 Enterado que la capital peruana confirmó su candidatura para los Juegos Panamericanos 2019, Jahnsen no ocultó

su alegría y ensayó un mensaje para aquellos que decidirán la sede de este evento: “El Perú es un país que está en desarrollo en el deporte y creo que si nos dan esta oportunidad de ser anfitriones en los Juegos Panamericanos, harán que demos un paso enorme. Que no lo vean solo por ser un sitio bonito, sino por la ayuda que necesitamos los deportistas”.


Deportes

C

LA PRIMERA

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

/29

Pistorius confesó ANCHA Internacional AMIGO DEL ATLETA dijo que éste lo llamó para decirle

que había disparado a su novia

La novela de terror parece haber llegado a su final y Justin Divaris pudo haber escrito el último capítulo. Él, mejor amigo de Óscar Pistorius y quien lo presentase el año pasado con la modelo Reeva Steenkamp, comentó en una entrevista con el “Sunday People” que el atleta lo llamó la madrugada del asesinato para confesarle el crimen. “Mi chica… he matado a mi chica… que Dios me lleve”, fueron las palabras que Pistorius le habría dicho a Divaris al momento en que éste contestó el teléfono, a las tres de la madrugada. Justin pensó que se trataba de una broma y al pedirle una explicación, Óscar le dijo: “Ha ocurrido un accidente terrible, he matado a Reeva”. El testigo siguió con el relato, diciendo que trató de calmar a su amigo y anunciándole que iría lo más rápido posible a su casa: “Cuando llegué casi no pude hablar con él. Ya la policía estaba ahí y él estaba detenido en su garaje. Finalmente pude conversar con él un momento y no le entendía, repetía lo mismo que me había dicho por teléfono. Estaba en shock”, añadió Divaris a la citada publicación. Estas declaraciones serían argumento suficiente para la fiscalía, que estaba buscando pruebas para justificar la acusación de asesinato premeditado y pedir la cadena perpetua. La situación de Pistorius, corredor discapacitado que participó en los últimos Juegos Olímpicos, se complica porque la policía encontró un bate ensangrentado en su casa. NUEVAS EVIDENCIAS El hallazgo de este bate de cricket fue informado por el diario City Press y la policía anunció que también será determinante para el juicio del martes. La publicación hace mención a una fuente policial:

Representante

Corinthians empata con Paolo Guerrero

Vargas es titular en Génova El peruano Juan Manuel Vargas jugó 60 minutos en el partido que su equipo, Génova derrotó 1-0 a Udinese por la vigésima quinta fecha del torneo italiano. El único tanto del partido lo hizo el volante Kucka a los 33 minutos. Con su triunfo, ahora Génova suma 25 puntos. En otros partidos del calcio, Nápoles empató 0-0 con Sampdoria. Torino le ganó 2-1 a Atalanta. Catania derrotó 1-0 a Pescara, mientras que Fiorentina aplastó 4-1 a Inter de Milán. El puntero es Juventus con 55 unidades, Nápoles es segundo con 51, Luego viene Milán y Lazio con 44. Éste último debe jugar hoy ante Siena de visita. Siena es el colero del certamen con 18 unidades (fue penalizado con 6 puntos menos).

Por el torneo paulista, Corinthians empató 2-2 con Palmeiras. El peruano Paolo Guerrero jugó hasta los 69 minutos. Los del “Timao” abrieron el marcador con gol de Emerson a los 19’. Luego Vilson y Vinicius le dieron vuelta al marcador. Finalmente Romarinho a los 82’, empató. Palmeiras venció a Sporting Cristal 2-1 la semana pasada en la Copa Libertadores. Paolo tuvo una clara ocasión para anotar, pero luego fue reemplazado por la otra estrella del equipo: Alexander Pato. Asistieron al estadio Pacaembú 34, 010 aficionados.

Liverpool hizo el vale a Swansea ◘ En partido adelantado por la vigésima sétima fecha, Liverpool aplastó 5-0 a Swansea con goles de Gerard, Coutinho, Enrique, Suárez y Sturridge. Con su triunfo los rojos ahora suman 39 puntos y se colocan en la sétima ubicación de la Liga Inglesa. “Había mucha sangre”. Lo que se investiga ahora es que si este bate fue utilizado por Pistorius para agredir a Reeva o si fue utilizado por ella misma para defenderse. La última teoría de lo ocurrido durante aquel sangriento San Valentín es que primero el atleta le disparó a su novia en la cadera y que ella fue a refugiarse en el baño. Ahí Óscar habría efectuado los otros tres tiros.

Peet van Zyl, agente del corredor, se vio obligado a cancelar las carreras que tenía pactadas Pistorius. El 31 de marzo de este año iba a sostener un reto contra el brasileño Alan Oliveira, él único que lo ha vencido a nivel paralímpico, para promocionar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río 2016.

Urgente piden a Cruzado ◘ Tras la caída de Newell’s

Old Boys 3-0 con Lanus en calidad de local por la segunda fecha del torneo argentino, la directiva espera que el peruano Cruzado se ponga ya a órdenes del equipo. Boca Juniors igualó sin goles ante Tigre y Quilmes venció 2-1 a All Boys.

Último adiós

Los restos de Reeva Steenkamp serán cremados mañana en Sudáfrica. Este mismo día se realizará el juicio a Pistorius y se determinará si puede salir en libertad bajo fianza o si pasa a una prisión de Pretoria. Hasta el momento está internado en una comisaría.

EL DATO

5-2

Fue el marcador que Las

Palmas venció a Girona en la segunda división del fútbol español. El peruano Andy pando ingresó a los 68 minutos.

Real Madrid gana 2-0 a Rayo

◘ Le bastaron 12 minutos al Real Madrid para anotar los dos

goles con que venció al Rayo Vallecano por la Liga Española. Los goles fueron de Morata y Sergio Ramos quien finalmente fue expulsado. En tanto que Atlético de Madrid goleó 3-0 a Vallodolid con tantos de Falcao, Costa y Rodríguez. Valencia también ganó. Lo hizo ante Mallarca con goles de Costa y Soldado. Los valencianos acabaron con 10 elementos. El líder es Barcelona 16 puntos encima de Real Madrid.


30/

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

Deportes

LA PRIMERA

Último refuerzo del

“Ciclón” llegó a Chiclayo

ROBERTO OVELAR llegó a Chiclayo y Juan Aurich se lució con su primer

triunfo en el campeonato ante Melgar en la localidad de Olmos. Debido a la rapidez con la que se llevó a cabo la transacción, Roberto Ovelar, el nuevo y último refuerzo de Juan Aurich no pudo dormir. Llegó ayer muy temprano a Chiclayo y después de preguntar por los que fueron sus compañeros en Alianza se fue a descansar para iniciar hoy su primer entrenamiento, mientras tanto en la localidad de Olmos su nuevo equipo derrotaba 2-1 a Melgar. “No he dormido dos noches, pero estoy contento por estar acá en Chiclayo y mi sueño ya será jugar por el Juan Aurich. Los conozco a todos y se me hará fácil jugar con ellos. Para mí es importante volver al Perú y jugar en un grande. Estoy seguro que voy a triunfar. Ahora sí degustaré la comida chiclayana pues me dicen es muy rica”, señaló el “Búfalo” a su arribo al norte donde jugará hasta el 2014. Ovelar compartirá nuevamente con Joel Sánchez, Junior Viza, Leandro Fleitas, Oscar Vílchez, quienes fueron sus compañeros en Alianza Lima. Su primera victoria Por otro lado, y mien-

LEÓN VENCIÓ A UTC QUE

ya lleva dos derrotas León de Huánuco se recuperó de su derrota en la primera fecha ante Inti Gas y consiguió sumar sus tres primeros puntos del campeonato ante el recién ascendido UTC de Cajamarca en el Estadio Heraclio Tapia. Un tanto de Carlos Solís (27’) y otro de Johan Fano (71’) fue suficiente para concretar la victoria ante un equipo como UTC que sigue sintiendo la ausencia de un conductor como Reimond Manco, quien ayer tampoco pudo tener luz verde para jugar ante la demora de su carta pase. El conjunto cajamarquino ya

lleva dos derrotas y la próxima fecha recibirá a Inti Gas. León por su parte enfrentará a Pacífico en Lima.

GARCILASO MADRUGÓ EN

el clásico del Cusco

tras recibían a “Búfalo” en su nueva casa, Juan Aurich se llevaba los tres puntos de su encuentro ante Melgar en condición de local en la localidad de Olmos. No obstante el triunfo no fue como esperaba José María Bakero, ya que una vez más

el equipo se mostró poco eficiente en la definición. Los goles recién llegaron en el segundo tiempo con el ingreso de Germán Pacheco quien fue el partícipe de los tantos del triunfo (53’ y 69’). El primero mediante una ejecución de penal lue-

go de una falta de Butrón sobre Norohna y el segundo de tiro libre. El equipo de Chiclayo estaba empatando 1-1 con el tanto de Meza Cuadra de tiro libre (66’). La pelota le chocó a Delgado y se escurrió entre las manos. Guizasola salió expulsado.

CAZULO Y REVOREDO NO JUGARÁN HOY ANTE HUANCAYO

Cristal con dos bajas ◘

La partida del campeón peruano Sporting Cristal a la ciudad de Huancayo para su encuentro de hoy ante el equipo del mismo nombre desde las 15:00 horas se dará sin Renzo Revoredo y Jorge Cazulo, dos de sus jugadores más importantes en el once titular. El lateral derecho mantiene la lesión

que contrajo en el encuentro de Copa Libertadores ante Palmeiras donde se lesionó del tobillo derecho. En tanto Cazulo, ayer tampoco se apareció por La Florida ya que acusa un fuerte cuadro de gripe. El lugar del uruguayo será ocupado por Eduardo Uribe, quien tiene mayor oficio en la marca. Junto a él

Un solitario gol de Mauricio Montes apenas a los cuatro minutos de juego le dio el triunfo a real Garcilaso por 1-0 ante Cienciano en el clásico cusqueño. El delantero conectó de cabeza tras el cobro de un tiro de esquina en los primeros minutos y venció a Jesús Cisneros. Después el partido fue para Cienciano quien buscó por todos los medios, al menos, igualar el marcador. Garcilaso por su parte solo apeló al contragolpe con Ramua y Ferreira, marcó bien el me-

NADAL CONSIGUE SU

primer título tras lesión estará Carlos Lobatón quien cumple función mixta. Otro que saldrá en el once titular será Horacio Calcaterra en reemplazo de Chiroque. Los atacantes serán Junior Ross e Irven Ávila. Huancayo, por su parte, recibió ayer la llegada de Marcelo Trobbiani quien estará en el estadio viendo a su nuevo equipo.

dio campo y evitó hasta el final del partido que se concrete el descuento.

PACOS FERREIRA

Empató con Hurtado

◘ El tenista español Rafael Nadal ◘ El volante peruano Paolo Hurconsiguiósuprimertítulodespués de su alejamiento de las canchas por siete meses tras sufrir una lesión en el tendón rutiliano de la rodilla. El “Rafa” derrotó por 6-2 y 6-3 al argentino David Nalbandián en el ATP 250 de Sao Paulo. Este es el segundo torneo que juega Nadal. Antes había caído en la final de Viña del Mar ante Horacio Zeballos.

tado no pudo celebrar con Pacos Ferreira en el torneo portugués. Su equipo empató 1-1 en condición de local ante el Nacional y el nacional fue cambiado a los 69’ por Manuel José. Cicero anotó para Pacos y descontó Moreyra casi al final del partido. El equipo de Hurtado se mantiene tercero en la tabla. Paolo es el goleador de su equipo con siete tantos.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA

la RA

4471218


Deportes Analisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

Empate santo

M

ás allá que hoy se puedahablarde un empate heroico de la Universidad San Martín, el saldo que deja en sus dos partidos en el descentralizado es pobre. Ya el año pasado con un buen presupuesto, los santos fueron incapaces de luchar por el título lo que es sin duda un gran fracaso. No sé si el director de la Universidad que amenazó con una radical decisión el año pasado, pueda aguantar dos años sin éxitos deportivos y cansado una vez más piense en el retiro. LaproduccióndeSanMartín ante la “U” me sorprendió por mala. Pensé que los albos dominarían a los guindas. Pero fue todo lo contrario. Y no me vengan a decir que el equipo de Comizzo tenía más elementos en cancha. El primer expulsado fue a los 60’. Y hasta antes de eso, la “U” mandaba en el terreno. Farro tuvo una par de acciones de buen nivel. Montaño está confundido. Quiere jugar de hombre libre. No tiene sacrificio para la marca. Es sin duda el que más sabe con el balón en su equipo, pero debe trabajar en conjunto. Y no lo hace. No es la primera vez que lo expulsan con la “U”. Una vez más perjudica a su equipo por no bajar sus revoluciones. Podría criticar a la “U”. Y se lo merece. Guastavino no parecesermuyinteligentepara el juego. Tres veces en lugar de ejecutar un centro para algún compañero,leentregóelbalón al arquero de la San Martín. Ximénez parece haber mejorado, pero no está rodeado de hombres con talento. Lo mejor de la “U” sigue siendo Rainer Torres. Y para que un volante de primera línea sea lo más interesante de un equipo y encima en el apoyo ofensivo, la verdad es que habla mal de sus atacantes. La “U” debió de ganar el partido y no porque los defensores santos realmente fueran héroes. Sino porque el ataque de Universitario en los minutos finales dio vergüenza.

LA PRIMERA

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

/31

Se le escapó la paloma LA “U” SOLO PUDO empatar 0-0 con la Universidad San Martín de Porres

que terminó el partido con nueve jugadores.

FOTO: JAVIER QUISPE

Ramírez venció a Neymar por el torneo paulista El Ponte Preta con Luis Ramírez hasta el minuto 70 logró una valiosa victoria sobre el Santos 3-1, el equipo del volante peruano se puso adelante en el marcador a los 11’ tras un pase de Ramírez a su compañero Bruno Silva que mano a mano con el portero del Santos anotó el primero, al final del primer tiempo ambos equipos se quedaron con 10 hombres por expulsión de Artur y Neymar. En el complemento el Ponte Preta siguió dominando ampliando su ventaja con goles de Alema y Andre. Con este resultado el equipo de Ramírez marcha líder en el torneo.

E

l técnico de Universitario de Deportes, Ángel Comizzoseguramente no pudo dormir ayer ya que su equipo con superioridad numérica casi todo el segundo tiempo solo empató 0-0 con la Universidad San Martín de Porres. Tras un primer tiempo muy intenso en el cual los cremas era superiores siendo Rainer Torres quien manejaba los hilos del equipo. San Martín por su parte tenía a Jhonnier Montaño como

Sebastián Fernández: “Tengo una

bronca bárbara, porque sacamos solo un punto que me parece injusto por todo lo que generamos; pero solo queda pensar en el partido que se viene”.

mejor elaborador de juego, pero el colombiano poco a poco fue absorbido por la marca crema y no encontró el compañero ideal para poder hacer más daño en el arco rival. En la segunda mitad el encuentro se volvió más conflictivo, en el equipo santo ingresó el delantero Perea quien le añadió más movilidad al ataque pero aún así la “U” era levemente superior hasta que a los 59 minutos del marcador, Carlos Fernández cometió una falta contra el

volante Christofer Gonzales ganándose la segunda amarilla y la expulsión, después de eso la “U” se adueñó del campo de juego atacando constantemente; al ver el panorama Comizzo hizo ingresar a Chávez por Dávila para tener más salida por la banda derecha, sacó también a Rainer Torres e ingresó el delantero Chirinos dejando como único volante de marca a Antonio Gonzales, pero aún así los cremas se seguían fallando claras ocasiones para

Miguel Ximénez:

“No hay por qué dramatizar si no anoté. La San Martín también hizo lo suyo, solo queda en pensar en realizar un gran partido frente a Sport Huancayo”.

anotar y Comizzo se volvía loco en la zona técnica gritando constantemente que jueguen por las bandas. Cuando faltaban diez minutos para el final, Montaño recibió la segunda tarjeta amarilla tras falta a Christofer Gonzales yéndose expulsado; ya con nueve jugadores el equipo albo solo atinó a replegarse en su campo mientras los cremas seguían intentando pero no conseguían el gol del triunfo, al final terminaron empatados y Comizzo se fue molesto a vestuarios.

“Chiquito” Flores busca bronca ◘ Luego que la Universidad César Vallejo derrotara 3-1 a Unión Comercio, el portero de los moyobambinos, Juan Flores increpó y quiso irse a las manos con Piero Alva porque el delantero anotó un gol, cuando el meta estaba en el suelo. Sin embargo, el árbitro Morales dio válido el tanto porque se ajustó al reglamento. Flores se arrojó al grass aduciendo un golpe (de su propio compañero) y soltó el balón que seguía en juego. Faiffer intentó rechazar, pero Piero se antepuso. La pelota rebotó y se introdujo al arco. Los otros goles fueron de Chávez y Cedrón. Descontó Rossel.


32

Deportes

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013

El culpable es el Mudo

A

Jornada amarga

UNIVERSITARIO al igual que Alianza Lima, no pudo ganar su partido ante San Martín y

empató 0-0 y con dos hombres más

L

a “U” tuvo todo para ganar y alcanzar la punta del torneo que lidera Real Garcilaso, pero pese a estar con dos hombres más, cerca de 10 minutos no pudo derrotar a la Universidad San Martín y acabó empatando sin goles. Guastavino no fue el generador de fútbol que necesitaba Universitario. Con un plantel corto, la “U” afrontará seguramente problemas conforme avance el torneo. Por ahora, los dos clubes más populares de nuestro país han conseguido cuatro puntos. Cristal que es el favorito para ganar una vez más el campeonato, juega hoy ante Sport Huancayo en la altura. El partido se programó para hoy, tratando de ayudar al cuadro rimense por su participación en la Copa Libertadores. La Universidad César Vallejo parece haber retomado el camino para pelear el título. Después de ir perdiendo con Unión Comercio remontó el marcador 3-1

Equipo 1

Real Garcilaso

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Pts.

2

2

0

0

5

0

5

6

2

Inti Gas

2

1

1

0

4

2

2

4

3

Alianza Lima

2

1

1

0

2

1

1

4

4

Universitario

2

1

1

0

1

0

1

4

5

Pacífico FC

2

1

1

0

1

0

1

4

6

Sporting Cristal

1

1

0

0

1

0

1

3

7

César Vallejo

2

1

0

1

3

2

1

3

8

Juan Aurich

2

1

0

1

2

2

0

3

9

León de Huánuco

2

1

0

1

2

2

0

3

10

José Gálvez

2

0

2

0

4

4

0

2

11

San Martín

2

0

1

1

0

1

-1

1

12

Unión Comercio

2

0

1

1

3

5

-2

1

13

Cienciano

1

0

0

1

0

1

-1

0

14

FBC Melgar

1

0

0

1

1

2

-1

0

15

UTC

2

0

0

2

1

4

-3

0

16

Sport Huancayo

1

0

0

1

0

4

-4

0

SEGUNDA FECHA Alianza Lima—Pacífico 0-0 Juan Aurich- Melgar 2-1 José Gálvez- Inti Gas 2-2 Cienciano- Real Garcilaso 0-1 León de Huánuco- UTC 2-0 San Martín- Universitario 0-0 Vallejo- Comercio 3-1 HOY Huancayo- Cristal

estas alturas del partido, Marco Turbio debe estar pensando que hubiera sido mejor no meterse tanto a la vaina de la revocación a la alcaldesa Susana Villarán y los 39 regidores. Debe estar muy enojado porque si ganara el NO, como debe ocurrir si es que las tendencias se mantienen, pasará a la historia como aquel abogado que quiso traerse abajo a una gestión municipal honesta por algunas promesas de prebendas y otras cosas más de parte de gente muy oscura. Además, debe estar irascible porque los vecinos ya se dieron cuenta de que el autodenominado experto municipalista no es más el obediente de Castañeda. En fin. Las encuestas van confirmando que la opción del NO a la revocación está creciendo a pasos agigantados y que todo indica que al 17 de marzo debe estar encima de la opción de Sí, si es que no ocurre, claro, algo extraordinario contra la autoridad municipal. Pero cuidado, hay que dejar un poco a Marco Turbio porque está claro ya, como lo ha señalado anoche la encuestadora Apoyo, que el verdadero revocador es Luis Castañeda, el hombre que habla poco y que se muere por volver a la municipalidad para hacer de las suyas. Castañeda está de malas en estos tiempos. Calculó mal y se mandó a la presidencia sin suerte en el 2010, quizá engañado por Alan García. Luego, llevado por la ambición y la ira, quiso volver a la mala a la municipalidad. Hasta ahora quiere y ese es su gran problema. No se da cuenta. Si no cambia pronto, es decir, si no dice que se equivocó al impulsar la revocatoria, Castañeda quedará tan mal que no saldrá elegido ni siquiera como presidente del comité de vecinos de su barrio. No estamos exagerando. Lo que pasa es que la revocación no es una elección, es decir, un sufragio; sino ha pasado a ser una zancadilla a una gestión elegida por el pueblo. Es en estas circunstancias que la revocatoria es un piedra a la luna de la democracia; y la gente ya se dio cuenta que el único culpable es Castañeda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.