Diario La Primera - 18 Setiembre 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: Cร SAR Lร VANO |

DIARIO DE CIRCULACIร N NACIONAL

Castilla se aferra al cargo

PRECIO S/. 1.00

Trabajadores de Salud paralizan

Vร A Aร REA S/. 1.50

Director: Raรบl Wiener | Aรฑo 1 Nรบmero 12 | Miรฉrcoles 18 de setiembre del 2013 | Precio S/. 2.00

Pรกginas 9, 10 y 11

90 PRร FUGOS FUJIMORISTAS SE REFUGIAN EN EL EXTERIOR

BUSCADOS

t 1SPDVSBEVSร B "OUJDPSSVQDJร O EFOVODJB QSPUFDDJร O EF *OUFSQPM Z BVUPSJEBEFT EF PUSPT QBร TFT

COMPRA TU REVISTA DE MIร RCOLES A S/.2.00 CIPRIANI MUESTRA LAS GARRAS

CONTRA GAYS E IGLESIA DE LOS POBRES Pรกgina 4

โ ฐ POLร TICA. 5 PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, MIร RCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

ADVIERTE PREMIER JUAN JIMร NEZ

Mano dura a minerรญa ilegal โ ฐ POLร TICA. 7

PROCURADOR ANTICORRUPCIร N EN LA MIRA

Fujimorismo quiere derribarlo

โ ฐ POLร TICA. 8

TOLEDO NO CANTร Y ARMร SU SHOW

Quรฉ tal papelรณn

โ ฐ POLร TICA. 6

FOTO: JUAN PABLO AYALA

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

๏ ข

@laprimeraperu

DESDE

HOY

te regalamos por el mes de la Primavera

VER Pร GINA.

11 Recorta R Reco Re ecco ort rtaa y lllllena len enaa tu tu cup ccupรณn up pรณ รณn n que vi qu vviene enee co en con n tu diario

LA PRIMERA Y APEMIVES

โ ฐ POLร TICA.

2-3

โ ฐ Congresistas de Comisiรณn de Fiscalizaciรณn ofrecieron un lamentable espectรกculo. โ ฐ Reuniรณn callejonera fue una pรฉrdida de tiempo. โ ฐ Intentos de mejorar la imagen del Parlamento se van al suelo.


laprimeraperu.pe 2/

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

El país está incómodo

E

l ministro de Economía Luis Castilla declaró ayer que no piensa dejar el cargo en que se siente “sumamente cómodo”. Ha querido desmentir así los rumores sobre su renuncia, aunque puede ocurrir que sienta el peso del clamor ciudadano, sobre todo de las regiones y los trabajadores, contra él. Todos los datos de la economía recusan a Castilla. Si se dice cómodo es porque no es capaz de asumir la realidad. En los dos años y dos meses en el puesto no ha tenido una sola idea para fomentar el desarrollo del país o estimular siquiera una rama de la producción. Se ha limitado a disfrutar, igual que Alan García, de quien fue viceministro, de las altas cotizaciones de las materias primas. Ninguna inquietud altera su confort. No le preocupa el error que lo llevó a recortar el canon minero para las regiones, de 4.761 millones de soles a 3.631 millones. Castilla no se inquieta al pensar que su despacho no resuelve el caso del dinero que se descontó a miles de trabajadores que, eso sí, fue rápidamente transferido a la AFP chilena Hábitat. Por supuesto que se siente cómodo cuando tiene que privar de derechos a los trabajadores del Estado, a quienes se niega el derecho a la negociación En los dos años y dos colectiva. Esta actitud antilaboral es típica del régimen que él meses en el puesto, maneja, y responde a la ofensiva Castilla no ha tenido lanzada por el Fondo Monetario una sola idea para Internacional, bajo la bandera de fomentar el desarrollo la desregulación laboral. Castilla buscó el escenario del país o estimular siquiera una rama de apropiado para asegurar que no proyecta renunciar. Fue en la producción. Arequipa, en la Convención de Perumin. El rumor sobre la renuncia corrió junto al dato de que iba a asumir un alto cargo en el Banco Mundial. En el Perú, igual que en otros países de América Latina, los funcionarios que cesan de ministros tienen asegurado, si lo desean, un alto cargo en el Banco Mundial o del FMI, los dos órganos que son el supergobierno de algunas naciones. El Perú, gracias a los gobiernos de Alberto Fujimori, Alan García, Alejandro Toledo y Ollanta Humala, es una suerte de niño engreído de los organismos financieros internacionales. Las consecuencias están a la vista. Recuérdese que a comienzos de julio de este año, Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial, estuvo en el Perú, invitado por el ministro Castilla. Ocurrió lo previsible, el visitante declaró que Castilla era algo así como el mejor ministro de Economía de América y subrayó que su Banco cataloga al Perú como “una de las economía más boyantes y líderes de Sudamérica”. Yong Kim, médico de profesión, cree que el Banco Mundial tiene la receta para la salud del Perú. Dos meses después de su visita, nuestros males se agravan, a pesar de que Castilla se sienta “sumamente cómodo”. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Llegó, armó un sh Llamil Vásquez Redacción Los parlamentarios de la Comisión de Fiscalización del Congreso dieron ayer un lamentable espectáculo lleno de excesos verbales, desconcierto y confusión, al recibir al expresidente Alejandro Toledo sin escuchar sus explicaciones sobre las millonarias compras inmobiliarias de su suegra, Eva Fernenbug y aceptaron el pedido de la toledista Carmen Omonte de postergar el interrogatorio para otra fecha, porque Toledo no tenía abogado. El exmandatario llegó aproximadamente a las 10:30 de la mañana al Congreso después de enviar el día anterior una solicitud de “acudir voluntariamente, por veinte minutos, para compartir datos sobre los hechos materia de investigación”. Sin embargo, el exmandatario no pudo pronunciar palabra alguna por la oposición de los parlamentarios del Apra, Fuerza Popular y Solidaridad Nacional, quienes cuestionaron lo de imponer condiciones a la comisión al enviar la mencionada solicitud, en lugar de asumir su condición de investigado y someterse al interrogatorio que le tenían preparado. El congresista aprista Mauricio Mulder se opuso furibundo a que el investigado exponga, sin preguntas, como pretendía. “Si Toledo quiere hacer su conferencia de prensa que la haga, pero los parlamentarios no estamos para hacerle la escenografía”, añadió, al acusarlo de una maniobra contra la investigación. El legislador nacionalista Teófilo Gamarra pidió “no viciar la investigación y mantener siempre el debido proceso, que obliga a Toledo a responder a una serie de preguntas” y acotó que “esta investigación debe hacerse con la mayor claridad y transparencia, sin hacer escarnio de las personas”, dijo. Agregó que “esa sesión no debió haberse realizado sin el establecimiento de preguntas y por eso debe ser pospuesto” y advirtió que

TOLEDO solo quería hablar sin responder

preguntas. Comisión de Fiscalización decidió postergar el interrogatorio y resolvió citarlo en octubre, tras atropellada y caótica discusión.

“Toledo debe saber que nosotros vamos a seguir investigando, y que será citado y tendrá que venir desde donde esté”. “UNA TRAMPA” El parlamentario fujimorista Juan José Díaz afirmó que Toledo le estaba poniendo a la comisión “una trampa”. “Me parece que es una estrategia para presentar a Toledo como un perseguido político, a quien no se le ha dejado defenderse y conseguirse un abogado en menos de 24 horas”, subrayó. “La cita debe ser con preguntas y respuestas. No podemos permitir caer en esta trampa para presentar a Toledo como un perseguido político con el argumen-

to de que no se le ha avisado que es investigado”, aseveró. El congresista de Alianza por el Gran Cambio Luis Galarreta dijo que “Toledo debe decir la verdad, porque viene en condición de investigado”. “No podemos permitir maniobras y arti-

 NO HAY FUGA ◘ Sobre la supuesta fuga de Toledo denunciada por el fujimorismo, el congresista José León, de Perú Posible, anunció anoche que el expresidente viajó a Estados Unidos para seguir con sus labores académicas y subrayó que volverá al Perú cuantas veces sea necesario.

mañas. Además, está haciendo un show mediático de esta citación como la vez pasada”, remarcó. Luego de cortar por 10 minutos el debate, la Comisión de Fiscalización votó a favor de que la mecánica de la citación sea de pregunta y respuesta. Después, el parlamentario de Acción Popular-Frente Amplio Yonhy Lescano dijo que Toledo no debe hablar sin la presencia de su abogado por respeto al debido proceso y pidió la postergación de la citación mediante otra votación. El nacionalista Gamarra respaldó la propuesta de Lescano, al igual que Mulder. FUJIMORISMO El parlamentario de Fuerza Popular Julio Gagó sostuvo que Toledo y Perú Posible maniobraban para frustrar su presentación en la Comisión de Fiscalización y hasta


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

ow y se volvió a ir FOTO: JULIO REAÑO

/3

FOTO: JULIO REAÑO

TOLEDO EN CONFERENCIA

Niega escape y asilo El expresidente Alejandro Toledo afirmó en una conferencia de prensa que tiene la voluntad de colaborar con las investigaciones de la Comisión de Fiscalización y recalcó que vendrá al Perú todas las veces que sea citado por ese grupo de trabajo siempre que no lo “citen mucho porque no hay dinero” (para los viajes). “Que quede claro que Alejandro Toledo no se corre, Alejandro Toledo no se asila en ningún país, el único lugar donde puedo asilarme es Cabana. No me han dejado hablar, no me han dejado ni siquiera saludar, pero ellos tienen sus reglas de juego y yo las respeto. Que quede claro, Alejandro Toledo no se corre”, dijo. Agregó haber venido “porque en los medios digitales he leído un linchamiento mediático; he venido a decirle al Perú que lo quiero; he venido a decirle al Congreso que le rindo homenaje; he venido también para decirle a la Comisión de Fiscalización que discrepo con la decisión que tomaron de abrirme inves-

tigación, pero la respeto”, indicó. Recalcó que es el primer interesado en que “esto se esclarezca”. “He escuchado por ahí que la reprogramación de mi cita es una maniobra de Perú Posible. Mi llegada desde Europa, con todo el sacrificio que significa, no es una maniobra política, porque no tenemos esas experiencias”. Añadió que en la Comisión de Fiscalización le “hubiera gustado estrechar la mano de cada uno de los miembros de la comisión por más diferencia que tengamos partidariamente, pero ni siquiera eso se me ha permitido”. “Esas son las reglas que ellos han puesto, yo no puedo doblegarlos. Solo me llevo el sinsabor de no poder saludar a los miembros de la comisión, yo acato su decisión”, manifestó. El exjefe de Estado adelantó que buscará a un abogado para que lo asesore para afrontar la investigación preliminar que le sigue la 48° Fiscalía de la Nación por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. FOTO: JULIO REAÑO

acusó de complicidad al titular del grupo de trabajo, Vicente Zeballos, de Solidaridad Nacional. Según Gagó, Toledo orquestó una maniobra política con su solicitud y con el oficio que cursó la dirigente de su partido, Carmen Omonte, pidiendo a última hora que se reprograme la convocatoria al exgobernante. “Toledo presentó el lunes a las 9:12 de la mañana su carta solicitando que se le cite para el martes 17 de septiembre, pese a que cinco minutos antes, la parlamentaria Carmen Omonte ya había solicitado la reprogramación de la cita de Toledo para otro día”, remarcó, aunque en realidad Omonte presentó su pedido ayer mismo y hubo un error en la fecha consignada.

“Hay suficientes indicios de que Toledo está inmerso en lavado de activos y enriquecimiento ilícito”, aseveró en conferencia de prensa. El también fujimorista Héctor Becerril pidió al Poder Judicial que dicte un impedimento de salida del país a Toledo, porque supuestamente planea no volver al Perú. “Quiero alertar al fiscal de la Nación, que tenemos conocimiento que Alejandro Toledo en horas de la noche va a fugar del país, por lo tanto pedimos que se dicte impedimento de salida del país hasta que se esclarezca su situación jurídica y posiblemente sea sentenciado”, recalcó ofuscado, extendiendo el requerimiento a Eliane Karp, esposa de Toledo.

PRESIDENTE DE COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN

Zeballos descarta acuerdo con Toledo El presidente de la Comisión de Fiscalización, Vicente Zeballos, descartó un acuerdo con la bancada de Perú Posible para frustrar el interrogatorio a Alejandro Toledo por las compras millonarias de inmuebles de su suegra. “No hubo actitud de parcialidad ni de concertación con Perú Posible para blindar al expresidente Toledo. Yo condeno este tipo de pareceres, este tipo de apreciaciones, que lo único que hace es menoscabar a esta comisión que intenta llevar adelante una investigación”, dijo en conferencia de prensa. Rechazó de esta manera la acusación del fujimorismo de que Zeballos permitió que la parlamentaria Carmen Omonte solicite una reprogramación de la cita a Toledo, minutos antes que este pida su presencia voluntaria en la Comisión de Fiscalización. Aclaró que Omonte pidió la reprogramación de la citación para Toledo recién ayer y no el día anterior, cuando el expresidente envió su solicitud para acudir

al Congreso de manera voluntaria. Dijo que por un error administrativo el cargo del oficio de Omonte fue sellado con fecha del lunes 16 de septiembre. “Acá hubo una irresponsable actitud de la secretaria técnica que recibió el documento por equivocarse en la fecha de recepción. Hemos ordenado una investigación sobre el hecho”, indicó. Zeballos lamentó que Toledo se haya presentado como invitado y no como investigado “y en ese concepto tendrá que venir cuantas veces sea requerido”. “Toledo ha tenido una actitud predispuesta a afectar el debido proceso. Él sabe perfectamente que debió llegar con un abogado”, refirió. “No quiero pensar que Toledo ha realizado una artimaña, para decir que no se le ha permitido hablar”, afirmó. El presidente de la Comisión de Fiscalización dijo que su grupo de trabajo enviaría una citación para que se presente probablemente en octubre.


laprimeraperu.pe 4/

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

◘El “pinocho

Un deplorable sainete

En pleno debate en la Comisión de Fiscalización, el parlamentario fujimorista Héctor Becerril descendió, como es su costumbre, en los insultos y dijo que el expresidente Alejandro Toledo siempre se moviliza en su “pinocho móvil”.

U

LA PRIORIDAD

Lucha contra la corrupción El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Juan Carlos Eguren, indicó que este grupo de trabajo debatirá con prioridad los proyectos de ley orientados a fortalecer la lucha contra la corrupción. Precisó que el proyecto

de ley a favor de la unión civil de personas del mismo sexo, presentado por el congresista Carlos Bruce, no constituye un tema prioritario para la Comisión de Justicia, razón por la cual tendrá que esperar su turno.

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

EDITORIAL na vez más el Congreso de la República ha sido escenario de un sainete, un deplorable espectáculo que agrava el deterioro de su imagen y acrecienta su desprestigio y su pérdida de credibilidad ante los ojos de la ciudadanía. Un grupo de sus integrantes de la Comisión de Fiscalización, lejos de demostrar solvencia en lides legislativas, prestancia y respeto a la importancia que para la democracia tiene la institución parlamentaria, se enfrascaron en un absurdo debate con insultos, irrespeto, enconos y torpezas, durante la presencia del expresidente Alejandro Toledo. Reunidos para escuchar sus argumentos sobre las absurdas explicaciones que les había dado con anterioridad el personaje, sobre las compras millonarias de su anciana y poco solvente suegra; estaban decididos a interrogarlo, pero no hicieron ni lo uno ni lo otro y se enredaron en lo que a todas luces fue una maniobra del visitante, que dejó constancia que había acudido por su iniciativa, pues no lo habían con todas las de la ley, y Los legisladores citado se negó a ser interrogado, con el argumento de que no tenía parecían un abogado designado, pese dispuestos a a que cuenta con uno muy demostrar que capaz y prestigioso. Lejos de buscar una sase merecen los lida al impasse, los legislalamentables dores parecían dispuestos a demostrar que se merecen índices de los lamentables índices de aprobación aprobación ciudadana que ciudadana que les acreditan las encuestas, les acreditan las y a dinamitar los esfuerzos que la nueva directiva parencuestas. lamentaria ha comenzado a desplegar para mejorar la imagen de una institución que, por tener la misión de legislar, fiscalizar y debatir ideas, es esencial para la democracia. En presencia del invitado-investigado, se negaron a escucharlo pero tuvieron que aceptar que tampoco podían interrogarlo y se hundieron en un debate tumultuoso, una algarada poco edificante, en la que algunos pusieron en evidencia que no buscan justicia y sanción a la posible corrupción cometida, sino que están desesperados por cobrarse una revancha, pasando de promotores de la impunidad a implacables moralizadores, sin la serenidad de quien quiere llegar a la verdad con rigor y con seriedad. Tampoco tuvieron la serenidad debida los demás miembros del grupo, por su impericia y su falta de capacidad y lucidez, y cayeron en un intercambio de reproches, avanzando a tumbos a una decisión que le permitió al investigado quejarse de que no lo habían dejado siquiera saludar a sus investigadores, redondeando la maniobra. Fue definitivamente una noche triste para el Poder Legislativo, para la democracia y para la lucha contra la corrupción, que ha abultado aún más la enorme deuda que el Congreso tiene con la ciudadanía. Y es de esperar que el episodio se supere y que la comisión asuma en serio el esfuerzo de esclarecer las cada vez mayores sospechas de corrupción que recaen sobre el exgobernante.

@laprimeraperu

móvil”

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

La canciller Eda Rivas y su homólogo ecuatoriano Ricardo Patiño coincidieron ayer en que las relaciones bilaterales entre el Perú y Ecuador pasan por un buen momento, durante la clausura de la XII Reunión de la Comisión de Vecindad Peruano-Ecuatoriana que se realizó en Lima. Rivas destacó que la integración entre ambos países avanza en generar un clima de confianza mutua a favor de ambas naciones y saludó la coincidente acreditación de nuevos embajadores en Lima y Quito, que dejan atrás el impasse del incidente en un supermercado que determinó el retiro de sus antecesores. El visitante resaltó los grandes avances logrados a 15 años de la firma de un Acuerdo de Paz que puso fin a enfrentamientos entre ambos países.

◘“Por la otra puerta”

El parlamentario Yehude Simon echó un vistazo en la Comisión de Fiscalización y al salir comentó a los periodistas que Toledo estaba preparándose para retirarse del Congreso. “Por la otra puerta va a salir”, dijo sonriendo y se retiró.

◘ Nada de blindaje

La vocera de Perú Posible, Carmen Omonte, rechazó ayer las versiones de que la reunión entre el expresidente Alejandro Toledo y el titular del Congreso, Fredy Otárola, haya sido para conseguir el blindaje del exmandatario de parte de Gana Perú.

◘ Arrogancia

La legisladora Verónika Mendoza calificó anoche como arrogante la declaración del ministro de Economía, Miguel Castilla, de que no tiene pensado renunciar y está muy cómodo en el gabinete.

◘ Nuevos aires

Buena la iniciativa del equipo de prensa que labora en Palacio de Gobierno de enviar a

Buen momento

las redacciones los textos de los discursos del mandatario en sus visitas a las diversas regiones, algo que facilita el trabajo periodístico.

◘ Con las bases

Daniel Urresti, alto comi-

sionado en Asuntos de Formalización de la Minería Informal de la PCM, aseguró ayer que asistirá, el 28 de septiembre en Ica, a la asamblea nacional de la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA YO CONOZCO A MIS PESCAOS BYE BYE...

Artesanales del Perú para convencerlos de formalizarse cuanto antes.

◘¿Qué pasó?

Urresti refirió que el representante de la Federación Minera de Madre de Dios, Luis Otzuka, quien amenaza con una huelga a fin de mes, canceló su participación en la reunión programada ayer para dialogar en la PCM, pese a haberla aceptado públicamente a través de una emisora radial.

◘ Secretario

El líder de Tierra y Libertad, Marco Arana, calificó de secretario de mineros al ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, quien dijo en la Convención Minera que los proyectos mineros Conga y Tía María “sí van”.

◘ Letreros

cajamarquinos

Arana indicó que visitó las zonas cajamarquinas de Bambamarca y Chugur y vio grandes letreros en las casas de los ronderos que indican: “Zona de Agricultura”, “Prohibida la actividad minera”.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Henry Cotos Redacción Para sus detractores, el ministro de Economía, Luis Castilla, busca aferrarse al cargo al descartar su renuncia y desmentir los rumores sobre su supuesto retiro para asumir un cargo en el Banco Mundial. Según el congresista Manuel Dammert y el economista Pedro Francke, Castilla quiere seguir gestionando beneficios para los grandes capitales, sin importarle los problemas que causa a la mayoría de la población y al propio presidente Ollanta Humala, cuya aprobación sigue bajando, entre otros motivos, por el descontento en el ámbito económico. Castilla dijo ayer en Arequipa, en el evento Perumin, que no tiene planeado dejar el gobierno, que se siente “sumamente cómodo” en el cargo y que se mantendrá en el mismo mientras así lo determine el presidente Humala. “No hagamos especulaciones. El ministro Castilla no ha renunciado y no va renunciar, pónganlo así en altas, subrayado y en negrita”, declaró por su parte el primer ministro, Juan Jiménez, tras exponer en el mismo evento. Al respecto, Dammert, del Frente Amplio de Izquierda (FAI), bloque en el reciente diálogo con el premier pidió al

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

/5

Castilla se aferra al cargo “NO DEJARÉ EL GABINETE, me siento sumamente cómodo”, dice el polémico ministro de Economía. FOTO: JULIO REAÑO

gobierno que retire a Castilla, afirmó que el país mayoritariamente reclama que Castilla renuncie por su incapacidad para reactivar la economía y por su errónea política “que nos ha puesto en una disyuntiva de fragilidad y precariedad del empleo”. Dijo que durante la gestión de Castilla se redujo al máximo la diversificación de la economía y se ha generado un impasse en la administración pública, haciendo que los diferentes órganos del gobierno tengan dificultades para cumplir sus metas presupuestales. “Ha originado un paro regional a nivel nacional, que entre sus banderas incluye la renuncia del ministro por el recorte del canon a las regiones y provincias. Ha decidido que se liquide Petroperú, que

se paralice la refinería de Talara y mantiene el predominio monopólico de algunos grupos económicos. Sabe que hay una mayoría que lo rechaza y se aferra al cargo”, señaló. NO ESCUCHA Por otro lado, Francke dijo que el ministro solo tiene ojos para las grandes empresas pero no para las clases populares, por lo que, de acuerdo a una reciente encuesta, el 58 por ciento está incómodo y descontento con el manejo económico del gobierno. Precisó que el titular del MEF debe darle respuestas al país por su pésima gestión, pues los precios suben en los mercados, la gente lo percibe, pero él parece no darse cuenta. “Castilla debería reconocer que tiene responsabilidad.

 QUIERE SEGUIR EN MEF ◘“La medida generó el rechazo total de los trabajadores y Superministro Castilla se siente seguro en el cargo.

cuando empezaron las protestas el gobierno tuvo que buscar el diálogo a través del premier Jiménez. Castilla nunca dio la cara pero quiere seguir en el MEF”, añadió.

Quizás no genera preocupación en el sector de los grandes empresarios, pero hay problemas muy serios para la gente de menos recursos”, refirió. En su opinión, Castilla no ha solucionado el problema de la devolución del dinero descontado de manera forzosa a favor de la AFP Habitat. Francke explicó que por un error de Castilla se recortó la transferencia del canon de 4,761 millones a 3,631 millones, es decir 1,130 millones de soles menos para las regiones. En el caso de Espinar, en julio el MEF presupuestó 65 millones de soles por canon y le transfirieron apenas 5 millones, registrándose un recorte del 92 por ciento “y ante ello el ministro dice sentirse cómodo en el cargo”. Recordó que Castilla impuso la ley de servicio público que niega a los trabajadores estatales el derecho a la negociación colectiva, un derecho fundamental que es reconocido por la OIT y por nuestra Constitución.


laprimeraperu.pe 6/

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Firme respaldo a procurador MINISTRO DE JUSTICIA Y CIUDADANOS APOYAN a Arbizu frente a campaña que pretende su destitución. FOTO: LA PRIMERA

Henry Campos Redacción El ministro de Justicia, Daniel Figallo, y otras personalidades respaldaron ayer la labor del procurador anticorrupción, Julio Arbizu, ante una campaña de políticos derechistas que lo acusan de supuestas irregularidades, y han pedido su destitución mediante una moción en el Congreso. Figallo sostuvo ayer, durante su presentación en el Parlamento, que no ha existido ningún tipo de irregularidad en la designación de Arbizu en la Procuraduría Anticorrupción, con lo que desmintió afirmaciones del legislador fujimorista Pedro Spadaro. Aseguró que Arbizu presentó una constancia ante el Consejo de Defensa Jurídica del Estado que da cuenta que cursaba una maestría en Ciencias Políticas, y que lo mismo habría hecho en su declaración jurada ante el Congreso. “Esa constancia fue tomada en cuenta por el Consejo de Defensa Jurídica para proponer la designación de Arbizu como procurador ante el despacho del Presidente de la República”, afirmó. Precisó que, antes de su postulación, Arbizu comunicó al Consejo de Defensa Jurídica del Estado, los cursos que había culminado como parte de la maestría en Ciencias Políticas y los cursos que

Procurador Julio Arbizu en la mira del fujiaprismo. tenía pendientes para culminar sus estudios. “Esa información fue considerada como adecuada por el Consejo de Defensa Jurídica que propuso su nombramiento al presidente Ollanta Humala”, indicó. De esa manera, desmintió a Spadaro, quien aseveró que Arbizu mintió sobre su hoja de vida, al indicar que ya ostentaba el título de magíster.

MÁS APOYO Diversas personalidades expresaron también su respaldo a Arbizu, frente al reclamo de su destitución contenido en una moción presentada por congresistas de diversos partidos. Según la moción, presentada por parlamentarios fujimoristas, y por los congresistas Mauricio Mulder (Apra) y Luis Galarreta (Partido Popular Cristiano), Arbizu “ha

Más presupuesto para enfrentar crimen organizado El presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, demandó ayer al Ejecutivo mayor presupuesto para procesar los nuevos casos que se presenten en virtud de la aplicación de Ley contra el Crimen Organizado. Calculó que la referida norma supondrá la vista de unos 20,000 casos nuevos en Lima, por lo que habría la necesidad de más órganos jurisdiccionales, a fin de resolverlos.

“Entonces la Sala Penal Nacional va a colapsar. Necesitamos crear más órganos jurisdiccionales para resolver o definir que no toda agrupación de tres personas se considera banda”, advirtió. “Se necesita 255 millones de soles si es que aceptamos la ley como está diseñada. Exhortamos al Ministerio de Economía y Finanzas para nos den la partida presupuestal requerida y con ello hacer frente al crimen organizado”, expresó. Mendoza también ratificó

acusaciones, respondemos respaldando una gestión honesta y transparente”, expresaron en una carta pública los firmantes, entre ellos el expremier Salomón Lerner, activistas de derechos humanos como Carlos Rivera, Rocío Silva Santisteban y Gloria Cano, así como el sociólogo Nelson Manrique, entre otros. En la misiva, decenas de personalidades defenFOTO: HUGO CUROTTO

PIDE PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL

Henry Campos Redacción

transgredido flagrantemente las normas” y ha demostrado una actitud “ofensiva, malcriada y agresiva”, al supuestamente insultar al congresista de Fuerza Popular Héctor Becerril. “Consideramos que las acusaciones contra Arbizu buscan generar un clima de impunidad para desestabilizar el débil sistema anticorrupción del Estado. Por lo tanto, ante las constantes

dieron la labor de Arbizu al frente de la Procuraduría Anticorrupción porque “ha revivido el trabajo de esa institución, que en los últimos años había perdido fuerza a pesar de ser una de las instituciones judiciales más importantes del Perú para investigar los actos de corrupción cometidos en el Estado”. “Durante su gestión al procurador Arbizu no le ha temblado la mano para enfrentarse a políticos de todas las bancadas, se ha ganado el respeto con trabajo y honestidad, algo extraño en la administración pública nacional”, dice la carta. Destacan que en sus dos años al frente de la Procuraduría logró recuperar cerca de cuatro millones de nuevos soles de las reparaciones civiles cobradas a los sentenciados por corrupción, a diferencia de los cinco años de la gestión anterior en la que no se recuperó prácticamente nada. “Arbizu está impulsando reformas que buscan luchar contra la corrupción pero que involucran intereses muy importantes, como es la llamada muerte civil de quienes no pagan las reparaciones, la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, además de diversas normas que buscan frenar los conflictos de intereses o el traslado de los bienes a terceros, con el fin de evitar embargos”, indicaron.

el compromiso del Poder Judicial de imponer las sanciones más severas para castigar el crimen y la delincuencia, al hacer entrega de 50 computadoras a la Sala Penal Nacional, en el marco del proceso de modernización logística de ese poder del Estado para reforzar su trabajo. De otra parte, Mendoza consideró que el Congreso debe discutir de manera seria y con responsabilidad la propuesta de la unión civil entre personas del mismo sexo.

EN CARTA PÚBLICA

Personalidades que lo apoyan Otros firmantes de la misiva en respaldo a Arbizu son Alberto Adrianzén, Aldo Panfichi, Antonio Salazar, Cecilia Blondet, Cromwell Castillo, Ernesto de la Jara, Diego Trelles, Giancarlo Castiglione, Gisela Ortiz, Javier Torres, Miguel Jugo, César Lévano, Raúl Wiener, Carlos Bedoya, Paco Moreno y muchos otros.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

Diálogo solo con mineros dispuestos a formalizarse

/7

FOTO: JULIO REAÑO

PREMIER JIMÉNEZ subraya que no habrá tregua en lucha contra minería ilegal.

Javier Solís Redacción El premier Juan Jiménez señaló ayer que el gobierno solo dialogará con los mineros que estén dispuestos a formalizarse y cumplir con las normas establecidas y que no habrá descanso ni tregua en la lucha contra la minería ilegal que contamina regiones como Madre de Dios. “El gobierno trabajará con aquellos sectores que

tienen la plena disposición de realizar actividades legales. Aquel sector de mineros que están realizando actividades ilegales no serán recibidos por el Estado y la respuesta será aplicar la ley”, subrayó tras dialogar con los dirigentes de la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe) en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Sostuvo que 77 mil mi-

neros han manifestado su disposición a formalizarse mientras que otros 33 mil han avanzado ya en el proceso y están en el segundo paso de la formalización que consiste en conseguir el contrato de explotación minera. Por otro lado, Daniel Urresti, alto comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de la PCM, precisó que los

mineros que se formalicen serán beneficiados con el acceso al crédito y tendrán derecho a capacitación técnica para trabajar pero sin dañar el medio ambiente. A su vez, el presidente de la Fenamarpe, Celso Cajachagua, saludó la disposición del Ejecutivo de formalizar a los mineros informales. Recalcó que su organización, que tiene representación en 18 regiones del Perú y 287 asociaciones, no

Premier segura mano dura a minería ilegal. participará en el paro convocado por la Federación Minera de Madre de Dios para el 30 de septiembre. Cajachagua solicitó que el proceso de formalización se amplíe hasta el 2016 y

el gobierno realice un censo minero. Pidió también que se autorice el uso de maquinaria pesada en los cerros y en los socavones, sin contaminar los ríos y los lagos.


laprimeraperu.pe 8/

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Empiezan huelga indefinida y buscan diálogo con ministra

FOTO: HUGO CUROTTO

ADMINISTRATIVOS, técnicos y asistenciales del sector de salud.

EL 26 DE ESTE MES

Trabajadores de universidades también pararán

Javier Solís Redacción Los trabajadores administrativos, técnicos y asistenciales del sector de Salud empezarán hoy una huelga nacional indefinida y marcharán hasta la sede del Ministerio de Salud (Minsa) para pedir que sean incluidos en los beneficios remunerativos de la reforma de ese sector, dijo a LA PRIMERA, Wilder Farfán, secretario de Organización de la Federación Nacional Unificada de los Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa). Indicó que los trabajadores se concentrarán en la Plaza 2 de Mayo desde las nueve de la mañana para movilizarse hasta la sede del Minsa, donde realizarán un plantón para pedir un diálogo con la ministra de Salud, Midori de Habich. Agregó que los trabajadores en provincias se movilizarán hasta las direcciones regionales de Salud donde realizarán actos de protesta. “La ministra de Salud está dando un mensaje claro de que solo considera en la reforma remunerativa a los que hicieron huelga (médi-

cos y profesionales de salud). Las autoridades solo reaccionan cuando protestamos. Por eso unos 95 mil trabajadores administrativos realizaremos una huelga nacional indefinida”, subrayó. El dirigente de la Fenutssa aseveró que espera se instale una mesa de diálogo en la que participe la ministra De Habich para que la huelga no sea prolongada y no se afecten a los pacientes de las

postas y los hospitales. “Queremos diálogo pero con soluciones fructíferas, que nos incluyan en esta reforma, nos den nuevas escalas remunerativas con aumento de sueldos y con bonos equitativos, para profesionales y administrativos, pues solo nos han ofrecido 150 soles, cuando los médicos van a tener un aumento de 450 soles y los otros profesionales de la salud, 300 soles”, indicó.

Aseguró que, en solidaridad con su medida de protesta, serán apoyados por los profesionales de la salud. “Una prueba de este apoyo es que nuestra secretaria general de la Fenutssa (Susana Palacios) es obstetra”, añadió. El dirigente de la Fenutssa sostuvo que la dirigencia se reunió y dialogó el lunes pasado con el director general de Descentralización del Minsa, Arturo Granados,

pero no se llegó a ningún acuerdo. “Estamos dispuestos a seguir dialogando pero nos han dicho que no pueden incluirnos en la reforma de Salud porque nos rige el Servicio Civil y solo quieren darnos bonos insignificantes cuando nuestro trabajo es riesgoso y necesario para desarrollar las políticas de prevención y promoción de la salud”, aseveró.

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Universitarios del Perú (Fentup), Bernardo Meléndez, indicó que los trabajadores administrativos de las universidades participarán en el Paro Cívico Popular convocado para este mes. “Los trabajadores universitarios nos sumamos al paro para rechazar la actitud autoritaria del gobierno que impone leyes sin dialogar. Rechazamos la Ley de Servicio Civil porque vulnera la estabilidad laboral y la negociación colectiva, por eso proponemos que sea reemplazada por el proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público que estamos elaborando”, sostuvo. Indicó que la Fentup está de acuerdo con una reforma universitaria con la participación de estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades.

APOYAN A LOS TRABAJADORES Y PIDEN UNA VERDADERA REFORMA UNIVERSITARIA

Estudiantes se suman a paro nacional del 26 Javier Solís Redacción Los universitarios apoyaremos y participaremos en las movilizaciones durante el Paro Cívico Popular, convocado para el 26 de este mes, a fin de exigir al gobierno una verdadera reforma universitaria y un giro en la política económica a favor de las grandes mayorías, dijo ayer a LA PRIMERA, el presidente de la Federación de Estudiantes del Perú, Michael Ortiz. “Los universitarios nos sumamos al paro porque estamos conscientes de que el gobierno debe de cambiar de política económica y educativa y escuchar la voz de los

FOTO: HUGO CUROTTO

estudiantes que insistimos en el diálogo para tener una ley universitaria adecuada para estos tiempos donde se respete la autonomía universitaria y la gratuidad de la enseñanza”, subrayó. Indicó que los estudiantes están contra la corrupción y dispuestos al diálogo para aportar a una ley de reforma universitaria. Ortiz aseveró que los universitarios exigirán durante las manifestaciones que el gobierno cumpla con aumentar el presupuesto del sector Educación hasta alcanzar 6% del Producto Bruto Interno como lo dispone el Acuerdo Nacional, porque, dijo,

“sin dinero no se puede realizar ningún cambio sustancial en el sector educación”. Manifestó que los estudiantes apoyan el planteamiento del presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, para eliminar la Asamblea Nacional de Rectores, la cual estiman debe ser reemplazada por un Consejo Nacional de Universidades, que no dependa del Ministerio de Educación. “Queremos que la autonomía esté garantizada”, dijo. Aseguró que los universitarios piden una enseñanza de calidad para todos los estudiantes y están en contra de que proliferen las universidades sin calidad.


â—™ Actualidad

laprimeraperu.pe ďƒ˘

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

/9

Alto al bullying a escolares

MINISTERIO DE EDUCACIĂ“N puso a disposiciĂłn de colegios sistema de denuncias por Internet denominado “SĂ­ se veâ€?.

CUIDADO

Escolares vĂ­ctimas de trata A pesar que ocho de cada diez vĂ­ctimas del delito de trata son menores de edad entre 13 y 17 aĂąos, el 80% de los escolares desconoce la existencia y caracterĂ­sticas de ese delito, segĂşn cifras que maneja el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Ante esta alarma, el ministerio lanzarĂĄ una campaĂąa a nivel nacional este jueves 19 y viernes 20 en mĂĄs de 350 colegios de educaciĂłn secundaria en todo el paĂ­s. Unos 1,200 abogados, entre defensores pĂşblicos y conciliadores extrajudiciales se sumarĂĄn a esta campaĂąa de-

nominada “No permitas que te usen como mercancĂ­aâ€?, organizada por la DirecciĂłn General de Defensa PĂşblica y Acceso a la Justicia. Esta cruzada se replicarĂĄ a nivel nacional de manera simultĂĄnea pero en Lima serĂĄ inaugurada de manera simbĂłlica en el colegio Nuestra SeĂąora de Guadalupe, maĂąana a las 9 de la maĂąana. Se ha previsto el dictado de charlas orientadoras dirigidas a unos 45 mil alumnos, estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, considerados como las principales vĂ­ctimas de este delito.

PCM

Acuerdan lĂ­mites entre Lima y Canta

HOY SALE

La Municipalidad de Lima y el Gobierno Regional de Lima suscribieron el acuerdo de lĂ­mites territoriales entre las provincias de Lima y Canta, que permitirĂĄ la adecuada gestiĂłn polĂ­tica administrativa de ambas provincias. El acto se realizĂł en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, con la presencia del teniente alcalde de Lima,

PĂĄginas 9,

Dire rec rect recto re ecto eect ec ctor cto cct tor: to r: RaĂşl RRaaĂşl W Wiener

Hernån Núùez, en representación de la alcaldesa metropolitana, Susana Villarån. La firma de esta acta involucra a los distritos de Ancón y Carabayllo, por parte de Lima, y a los distritos de Huamantanga y Santa Rosa de Quives, por el lado de Canta. El acuerdo suscrito serå remitido al Congreso de la República para su aprobación como ley.

| AĂąo 1 NĂşm mer er eroo 112 | M MiĂŠr iĂŠrco rcol col cole olles es 18 18 ddee sse setie e

mbre del 2013

| Precio S/. 2.00

10 y 11

90 PRĂ“FUGOS FUJIMORIS SE REFUGIAN EN EL EXTERITAS OR

BUSC ADOS

t 1 SP DV SB EV SĂ“B EF *O UF SQ PM "O UJD PS SV QD JĂ˜O EF OV OD JB QS PU FD Z B VU PS JEB EF DJĂ˜ O T E F P USP T Q BĂ“T FT

CIPRIANI MU ESTRA

CONTRA GALAYSS GARRAS E IGLESIA DE LO S POBRES PĂĄgina 4

Realizan intensa campaĂąa para combatir el bullying en los colegios. El Ministerio de EducaciĂłn (Minedu) ha implementado un sistema anti-bullying para combatir este tipo de abuso, cuyas casos van en aumento. El sistema se llama “SĂ­ se veâ€? y permitirĂĄ a las vĂ­ctimas o testigos de bullying denunciar de forma virtual cualquier tipo de agresiĂłn, guardando la confidencialidad respectiva. Para el acceso a este beneficio, que forma parte de una estrategia nacional de lucha contra la violencia escolar, solo se tiene que ingresar a la pĂĄgina web. www.siseve. pe. Desde allĂ­, se debe afiliar a la DirecciĂłn Regional de

EducaciĂłn (DRE), luego a la Unidades de GestiĂłn Educativa Local (UGEL) y finalmente a la escuela. Representantes del Minedu seĂąalaron que los denunciantes deben generar un usuario y una clave que el mismo sistema otorgarĂĄ. Para ello, pide que se respondan, obligatoriamente, algunos datos personales, que serĂĄn confidenciales. AdemĂĄs, se debe precisar el nombre del presunto agresor y los datos de la agresiĂłn. AutomĂĄticamente el sistema arrojarĂĄ las pautas de quĂŠ hacer frente a la agresiĂłn reportada: la vĂ­ctima puede ir

a una comisarĂ­a o a un centro de salud. Luego de analizado el caso se puede consultar el reporte de cĂłmo ha avanzado la denuncia. La escuela, en ese caso puede atenderla, derivarla a la UGEL u otra instituciĂłn de apoyo. AUMENTARĂ N DENUNCIAS El viceministro de GestiĂłn PedagĂłgica, MartĂ­n Vegas, resaltĂł la medida y asegurĂł que con el nuevo programa, el nĂşmero de denuncias aumentarĂĄ considerablemente. SeĂąalĂł que en la actualidad se reciben pocas denuncias por

temor a las represalias de los agresores. “Los escolares van a tener una posibilidad de acceso que no tenĂ­amos hasta ahoraâ€?, remarcĂł. El sistema –asegurĂł Vegas- tiene la ventaja que estĂĄ conectado con todas las instancias del Estado a nivel nacional, para una atenciĂłn mĂĄs efectiva. El Minedu seĂąalĂł que desde el aĂąo pasado ha ensayado una estrategia de intervenciĂłn para casos de violencia escolar, que incluye la intervenciĂłn de la UGEL y un equipo multidisciplinario conformado por educadores, psicĂłlogos y asistentes sociales.


laprimeraperu.pe 10/

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Más de 40 mil nuevos casos de cáncer durante el 2013 LIGA CONTRA EL CÁNCER INICIA HOY colecta pública nacional 2013 que busca recaudar un millón y medio de soles. Diez mil voluntarios saldrán a las calles FOTO: PEDRO NAVARRO

Redacción Roberto Contreras La Liga Contra el Cáncer realizará hoy y mañana su Colecta Pública Nacional 2013, con la finalidad de recaudar un millón y medio de soles para que la institución siga salvando vidas a través de los despistajes preventivos y programas educativos que realiza. El presidente de la institución, Adolfo Dammert, señaló que en lo que va del año se han registrado aproximadamente 45 mil casos nuevos de cáncer, de los cuales solo un tercio tendrá un tratamiento correcto por la falta de dinero para costear el tratamiento. Dammert comentó que el dinero recaudado este año servirá para comprar más detectores de cáncer y construir nuevas filiales en el interior del país. Este año, la colecta cuenta con la ayuda de Movistar, Telefónica, el Ejército Peruano y la Policía Nacional del Perú, quienes realizarán la colecta junto a 10 mil voluntarios que estarán identificados con credenciales en Lima Metropolitana, Callao y en las provincias donde la organización tiene sus

Decano de facultad de “La Cantuta” El decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”, Pedro Ramón Cajavilca, negó haber calificado como inoperante a la actuación de la Asamblea y Consejo de dicha facultad. El catedrático sostuvo además que nunca prestó declaraciones sobre el vicerrector académico de “La Cantuta”, Vladimiro del Castillo Narro y menos que la intención de la mencionada autoridad haya sido manipular a su favor al comité electoral para mantenerse en el cargo en forma indefinida. En este contexto, negó que se haya reincorporado ilegalmente al docente David Limas Huatuco, cesante del régimen del DL 20530, para que actúe como secretario gene-

ral de Del Castillo Narro y a quien pretendería reconocerle 120 meses de sueldos supuestamente no pagados Asimismo, Cajavilca señala que no prestó declaraciones sobre los supuestos despidos arbitrarios a tres catedráticos de La Cantuta, que supuestamente realizó Del Castillo.

Otorgan bonos a familias filiales, como en Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Chiclayo, entre otros. ALCANCÍAS Para llegar a más donantes, se colocarán alcancías distribuidas en los centros de Movistar, Scotiabank, Saga Falabella, Supermercados Metro, Hipermercados Tottus, entre otros estable-

cimientos a nivel nacional. Además, se recibirán donaciones en Scotiabank, depositando a la cuenta de soles Nº 000-7777779 y de dólares Nº 000-8888887, enviando un mensaje de texto desde un Movistar al 4000 con la palabra Liga, o a través de la página web www.ligacancer.org.pe con una tarjeta de crédito.

La Liga Contra el Cáncer se constituyó en Perú el 12 de noviembre de 1950 y desde entonces ha atendido a más de 2 millones de pacientes. En el 2012, esta organización realizó 246 063 despistajes preventivos de cáncer, detectando así cerca de mil casos nuevos y salvando a más de 600 personas gracias a un tratamiento oportuno.

Advierten por falta de vacunas contra la polio Los hospitales de Lima y del interior del país vienen enfrentando un desabastecimiento de vacunas contra la polio desde hace dos meses sin que se sepa las causas del problema que afectaría a miles de niños a nivel nacional, afirmaron representantes del colectivo Perú Cero Polio. “Desde hace más de dos meses hay desabastecimiento de vacunas antipolio en todo el país lo cual pone

NIEGA ACUSACIONES

POR TERMINAR ESTUDIOS

PERÚ CERO POLIO

Gustavo Alvarado Redacción

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

en riesgo la salud de miles de niñas. Hemos llamado a pediatras y enfermeras de hospitales como el Cayetano Heredia, Hospital del Niño, María Auxiliadora y en seis centros de salud de San Martín de Porres donde no habían estas vacunas”, afirmó Pilar Collantes, representante de esa institución. La especialista sostuvo que a pesar que ya se ha iniciado la entrega de vacunas, habría complicaciones en la salud de los menores por la tardanza en su aplicación.

En tanto, la licenciada Vilma Vargas Trujillo, coordinadora nacional de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, indicó a LA PRIMERA que “seguramente en algunos establecimientos aún no estén disponibles (las vacunas intramusculares)”. Sin embargo, dijo que en Lima ya se están distribuyendo, y aseguró que se completarán en el transcurso de la semana. Una fuente en el Hospital del Niño informó a este diario que recién a partir

de hoy empezarán a aplicarse las vacunas intramusculares. Hay que recordar que en el 2012, el Ministerio de Salud anunció que para fines de junio del 2013, se incorporaría la vacuna intramuscular contra la polio. La iniciativa Perú Cero Polio informó que enfermeras en un evento organizado este mes por la Facultad de Salud Pública de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, señalaron que todavía no habían recibido la capacitación sobre el nuevo esquema a emplear.

Con el objetivo de erradicar el trabajo infantil que se registra en diversas regiones del país, el Gobierno otorgará un bono especial de 300 nuevos soles a las familias de los escolares que culminen sus estudios de primaria, y de 500 nuevos soles para los de secundaria. El anuncio lo hizo la ministra de Educación, Patricia Salas, quien detalló que estos bonos serán entregados a través del

programa “Juntos” a las familias de escasos recursos para incentivarlos a que envíen a sus hijos al colegio en inicial, primaria y secundaria. “Además está el programa de alimentación (Qali Warma) que asegura que en la escuela van a tener una alimentación que los ayude también para que las familias puedan centrar la labor de sus niños en sus estudios”, expresó.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

/11

Crearán fondo de bajo riesgo

AFP PROFUTURO ANUNCIÓ que dentro de los próximos seis meses ingresará al mercado el Fondo Cero. FOTO: ROBERTO GONZALES

AERO EXPO PERÚ

Inauguran feria de aviación La Aero Expo Perú abrirá sus puertas del 20 al 22 de setiembre para promover la compra y venta de bienes y servicios vinculados a la aviación comercial y civil. Esta edición contará con la presencia de seis empresas fabricantes de aviones. Entre éstas se encuentran Beechcraft, Bombardier, Cessna y Embraer, donde cada empresa llegará con dos aeronaves para exhibirlas al público. Además se contará con aeronaves militares, aviones ultraligeros y aeromodelismo, entre otros. El evento se realizará en la base naval de Las Palmas, en Santiago de Surco.

María Milagros Brugman Redacción Un tipo de fondo de baja rentabilidad y alta seguridad será insertado entre los tipos de inversiones que se realizan con los aportes del sistema privado de pensiones, anunció el gerente general de Profuturo, Pedro Grados. Esta opción surge a partir de la alta volatilidad de las tasas de interés, que crea temor en los afiliados debido a las transacciones realizadas con sus aportes, principalmente aquellas que podrían ser retiradas a corto plazo. El Fondo Cero, denominado así por su inversión nula en acciones y por contar con un menor riesgo que el Fondo 1, estará dirigido para los afiliados que estén cerca a la edad de jubilación y prefieran invertir sin correr el peli-

vantarse. La caída del 2011 no fue tan fuerte y no es probable que llegue a ser como la anterior”, indicó.

gro de que la rentabilidad de su inversión caiga. “Este tipo de fondo busca rentabilidad más estable en el tiempo y no invierte en acciones ni en bonos a largo plazo para evitar que se vea afectado con la volatilidad de las tasas de interés. Cuando son

muy volátiles, el bono tiene el mismo tipo de movimiento que una acción, y esto origina que el riesgo sea mayor”, destacó Grados. El gerente indicó que esta alternativa parte de la crisis económica mundial que afecta a las inversiones desde el

año 2011 y que generó una fuerte caída en las acciones, solo superada por la crisis de 1929. Sin embargo, aclaró que existen pocas probabilidades de que se alcance una caída como la mencionada. “La caída de la bolsa de 1929 demoró 20 años en le-

y

Te regalan por el mes de la Primavera DOS JUEGOS DE DORMITORIO COMPLETO Y DOS MINIBARES

RECOMIENDAN RIESGO MEDIO Vicente Tuesta, gerente de Inversiones, afirmó que los Fondos 2 y 3 que ofrece Profuturo se mantuvieron en el primer lugar del mercado en rentabilidad acumulada, con 103,27% y 194,66% respectivamente, por lo que son las más recomendables para inversiones a mediano y largo plazo. El promedio anualizado de rentabilidad del Fondo 2 permanece en 9,53%, mientras que el del Fondo 3 es de 14,86%. Este último tipo es recomendado para los afiliados que realizarán aportes durante más de 30 años, debido a la volatilidad del mercado.

APEMIVES

CONO SUR

(Parque Industrial - Villa el Salvador)

LLENA TU CUPÓN Y DEPOSITA E LOS LOCALES: EN Av. Jose Pardo Nº 741- Piso 9 – or / Jr. Quilca Nº579 – LIMA Miraflores So / Calle Solidaridad Mz. F, Lte 12 Parcella II – Parque Parqu Industrial – VES N Nombre: ...................................................................... .. ............................................................................................. Dirección: ................................................................... D ............................................................................................. .. D ................................................................................. DNI: .. ............................................................................................. T Telef: ............................................................................... ...............................................................................................

02 MINIBARES

APEMIVES

02 JUEGOS DE DORMITORIO

A PARTIR DE HOY DEPÓSITA TUS CUPONES EN LOS LUGARES AUTORIZADOS

SORTEO: viernes 04 de Octubre Hora: 4: 00 pm. Av. José Pardo 741 3º Piso - Miraflores


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 12/

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBREDE 2013

Bajo la lupa Pedro Francke

Castilla debe salir

E

l ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, es el responsable de una política neoliberal que es contraria a aquella por la que se eligió a Ollanta Humala como presidente. En los primeros meses de gobierno, Castilla redujo la promesa electoral de un impuesto a las sobreganancias mineras que podía recaudar 7 mil millones de soles, a una contribución que le da al fisco apenas 1 mil millones adicionales. Recientemente, con el pretexto de una crisis internacional, Castilla ha reducido las exigencias ambientales para los grandes proyectos mineros, mientras sigue sin fiscalizar a quienes venden grandes maquinarias y mercurio a los informales que depredan el ambiente en Madre de Dios. También niega a los trabajadores estatales el derecho a la negociación colectiva y mantiene los regímenes especiales que recortan derechos a los trabajadores textiles y agropecuarios. Impuso el descuento obligatorio a los independientes a favor de la AFP Habitat, y aunque el 62% de los peruanos cree que esos Castilla ha reducido descuentos deben devolverse, las exigencias Castilla se ha entercado en ambientales para los negar esa devolución siendo apañado por la mayoría grandes proyectos congresal de la “repartija”. mineros, mientras El MEF bajo su mando sigue sin fiscalizar recortó el presupuesto por a quienes venden canon a gobiernos regionales grandes maquinarias y municipalidades del 2013 en 1,130 millones de soles (para la y mercurio a los provincia de Espinar, el recorte informales. fue del 92 por ciento). Como resultado de esa política neoliberal, en julio el crecimiento de la agricultura fue negativo. La industria está en crisis, su crecimiento durante los dos años pasados ha sido prácticamente nulo, mientras los textiles han reducido su producción en 12%, reflejo de la crisis en Gamarra por el dólar bajo y el dumping chino que Castilla favorece. No solo sufre el pueblo peruano, también la popularidad del presidente Humala, que viene cayendo mes tras mes. La razón, según la propia gente encuestada: para el 67% porque no cumple sus promesas (como el cambio de política económica), 39% por la subida de precios, 24% porque no hay empleo y otro 24% de manera explícita por la mala política económica. A Castilla lo defienden PPK, Alan García y Keiko Fujimori. Claro, si aplica su política, que enriquece a los poderosos que pagan sus casotas y financian sus campañas. Pero a pesar de tener casi todos los medios masivos de comunicación a su favor, 58% de los peruanos desaprueba su gestión. Con ellos están el Frente Amplio, las izquierdas y protestas sociales como la del próximo jueves 26 que piden su salida. ◘

SEGURIDAD FINANCIERA

Empresas en situación favorable El 93% de empresas calificó de buena o normal su situación financiera individual, detalló la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCR). Esta cifra señala que las empresas nacionales afirman tener una situación económica favorable a pesar de la mayor volatilidad internacional, depreciación del sol y desaceleración económica local.

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

El BCR resaltó que, en agosto, el índice que mide la salud financiera de las empresas se elevó en 59 puntos, su mayor nivel desde abril de este año. Asimismo, la mayoría de empresas afirman tener un fácil acceso al crédito, cuyo índice subió a un nivel de 64, el mayor desde marzo de este año. Entre las más favorecidas, figuran las empresas vinculadas a la minería, hidrocarburos, comercio y servicios.

ECONOMÍA

Estado dejó de recaudar casi S/. 2,500 millones EN EL PRIMER SEMESTRE del año debido a la menor recaudación del sector minero, afirmó Sunat.

Wilder Mayo Enviado Especial al Perumin Pese a la fortaleza de la economía local, no es ajena al impacto de la crisis internacional, así lo evidenció la jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria Tania Quispe, quien informó que en el primer semestre del año el fisco dejó de recaudar S/. 2,473 millones debido al menor aporte del sector minero. “De enero a junio dejamos de recaudar 2,743 millones de soles en comparación a lo recaudado en similar periodo del año pasado. El 2012 también recaudamos menos de lo previsto, eso quiere decir que tenemos dos seguidos de menor recaudación”, apuntó Quispe en su participación en el Perumin 31- Convención Minera que se realiza en Arequipa. Explicó que la caída en la recaudación es por los menores precios internacionales de los minerales que afectó al sector minero. Además, subrayó el aporte del sector minero respecto a la presión tributaria sobre el PBI (Producto Bruto Interno) viene cayendo año tras año. En el 2007 el aporte minero representó el 3.16% de la presión tributaria, en el 2011 fue de 2.21%, el 2012 (1.77%

de la presión tributaria/ PBI) y para este año Tania Quispe estima que apenas signifique el 0.97%. Según Quispe la meta gubernamental para este año es que la presión alcance el 16% sobre el PBI, de ese total el sector minero solo aportará menos del 1% (0.97%). Y se espera que la recaudación sume S/. 88,000 millones al finalizar el año. Empero Quispe aseguró que la menor recaudación minera fue compensada con acciones directas de la Sunat –ampliación de la base tributaria y mayor demanda interna- que permitieron recaudar S/. 4,000 millones en el primer semestre. PRECIOS DE MINERALES SIGUEN SIENDO ALTOS Pese a que los precios in-

ternacionales de los minerales han venido cayendo en lo que va del año, aunque en las últimas semanas se aprecia un repunte, históricamente hoy los precios siguen siendo altos, lo que los convierte en atractivos para atraer inversiones al Perú, comentaron el ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla, y el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde. Según Castilla, el patrón de precios (de minerales) de los últimos años muestra volatilidad y dijo que es normal que haya años de bonanza y otros en los que los precios caen, pero pese a la última tendencia decreciente –resaltó- las cotizaciones de los minerales se mantienen altas. “Si uno ve los picos de los precios en términos rea-

les, sin inflación, pese a que el mundo cambia y el costo de hacer inversiones es más caro, pese a todos los desafíos tenemos precios históricamente altos”, dijo. Por ello, el ministro Castilla resaltó que el Perú tiene una oportunidad para atraer inversiones. “La ventana de oportunidad sigue abierta. Aún tenemos una magnífica oportunidad de atraer inversiones en el sector minero porque todavía los precios siguen siendo altísimos”, apuntó. En opinión de Velarde, pese a la caída de los precios de los minerales en el primer semestre del año todavía se mantienen por encima del promedio de la última década y por encima de lo que se cotizó en la época alcista del 2006. Resaltó que en junio y julio se produjo un repunte en los precios y estima que la tendencia se mantenga hasta finales del año. Precisó que en ese periodo el precio del cobre creció más de 6%, el oro en 14.3% y la plata 19%. El problema más fuerte se dio en el primer semestre, en la segunda parte del año se ve una tibia recuperación “Desde comienzos del segundo semestre hay una tibia recuperación de los precios”, dijo Velarde.

IR DE MINERAS

Recaudación sumó S/. 7,600 millones Las empresas mineras que trabajan en Perú pagaron 7,600 millones de nuevos soles al Estado por concepto de Impuesto a la Renta (IR) durante el 2012, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) presidenta de la SNMPE, Eva Arias, quien comentó que el pago de ese tributo equivale a cubrir el costo del pliego presupuestal para el año 2013 de los diversos ministerios del Estado. Durante su participación en la 31 Convención Minera (PERUMIN), detalló que

las mineras pagaron 39,150 millones de soles al Estado por concepto de IR en el quin-

quenio 2008 – 2012. Asimismo, informó que las empresas mineras pagaron

3,051 millones de soles por concepto de regalías mineras en el período 2008 – 2012. “Sólo en el último año, el 2012, la cifra por regalías ascendió a 584 millones de soles”, remarcó. La minería responde por el 11.3 por ciento del Producto Bruto Internacional (PBI) nacional, el 57 por ciento de las exportaciones totales del país y alrededor del 31.2 por ciento del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría que recauda el Estado peruano, acotó.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

MUNDO

JOVEN

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

/13

Tome Nota Cuidado con infravalorarte

Fija tus metas y logra el éxito SI NO TIENE METAS, tu esfuerzo podría carecer de dirección y de enfoque. Anota tus metas y nunca las pierdas de vista, ellas siempre te ayudarán a conseguir el éxito. Una meta es algo que se quiere lograr. Una meta a corto plazo es algo que usted quiere lograr pronto. Algunos ejemplos de metas a corto plazo son terminar el trabajo o proyecto final del curso en la universidad. Una meta a largo plazo es algo que usted quiere lograr dentro de uno, dos o tres años. Aquí algunos consejos para conseguir lo que desea: 1.- Las metas específicas y realistas son las más factibles. Cuando se trata de lograr un cambio, las personas que tienen éxito son aquellas que fijan metas realistas y específicas. “Voy a reciclar todas mis botellas plásticas, latas

de refrescos y revistas” es una meta mucho más factible que “Voy a hacer algo por el medio ambiente”. El que pueda atenerse a una determinada meta, facilita este proceso. 2.- Se necesita tiempo para que un cambio se convierta en un hábito establecido. Probablemente tomará un par de meses antes de que un cambio como levantarte media hora antes para hacer ejercicio, se convierta en parte de tu vida. Eso se debe a que su cerebro necesita tiempo para acostumbrarse a la idea de que su nuevo hábito es parte de tu rutina regular. 3.- Repita sus metas. Exprese su meta en voz alta cada

mañana para recordarse a sí mismo(a) lo que quiere y para qué está trabajando. (Escribir también ayuda). Cada vez que recuerda su meta, está entrenando a su cerebro a que lo haga posible. 4.- Complacer a otras personas no funciona. La clave para hacer que un cambio sea permanente, es encontrar el deseo de que esto ocurra dentro de usted. Tiene que hacerlo porque realmente lo quiere, no porque un amigo, amiga, entrenador, padre u otra persona, quiere que lo complazca. Será más difícil mantenerse enfocado y motivado si hace algo por obligación a otra persona.

WeChat presentó sus mejoras ◘ WeChat, una aplicación de comunicación social móvil, ha anunciado hoy que ha logrado importantes mejoras a la plataforma y que superó los 100 millones de usuarios registrados, fuera de China. Iniciativas clave, como la campaña publicitaria mundial con Lionel Messi, han dado como resultado que WeChat duplique su base de cuentas de usuarios registrados en los últimos 3 meses, aumentando su popularidad en la escena internacional. Una gran cantidad de artistas, personalidades del deporte y celebridades se han unido a la plataforma para conectarse mejor con amigos, familiares y fans. Además, las grandes marcas

como Nike, McDonalds y KFC, han aprovechado la capacidad de la plataforma de “Cuentas Oficiales” para relacionarse con sus clientes. Con la nueva actualización WeChat 5.0, la plataforma va más allá de una simple aplicación de mensajería.

◘ .1.- A nivel laboral, es bueno que no rechaces los elogios. Las personas que se infravaloran en el trabajo son aquellas que rechazan los elogios que reciben al considerar que lo que han hecho no tiene mérito. Cuando alguien te diga algo bueno en el plano laboral, responde con asertividad a través de un mensaje tan simple como gracias. 2.- En la entrevista de trabajo. En una entrevista de trabajo existe un gesto muy sencillo que muestra que una persona se infravalora. Si cuando el seleccionador de recursos humanos te pregunta cuáles son tus virtudes o qué puedes aportar a la empresa, tardas mucho tiempo en responder, te quedas bloqueado y te cuesta hablar de ti, entonces,

Tip para estudiante ◘ Si no sabes estudiar, busreflejas a través de esa tensión que te cuesta hablar de ti con espíritu positivo. 3.- El miedo. El miedo a las nuevas oportunidades también puede mostrar sensación de inferioridad. Cuando alguien te haga una propuesta a nivel laboral, si tienes dudas, di que quieres dedicar un tiempo a tomar tu decisión, pero no digas que ese reto te da miedo porque en caso de hacerlo, te vendes a ti mismo de la forma equivocada.

ca tus métodos. Una vez que entres en materia, una gran cantidad de información entrará al cerebro, y si no la sabes manejar, se te va a olvidar y poco a poco, mientras avances, te va a ir mal al no saber lo básico. Las mejores maneras de estudiar es haciendo mapas conceptuales, mapas mentales, cuadros sinópticos, mientras más conciso y objetivo, mejor.

TIPS

Pasos para conseguir prestigio profesional

Gana dinero extra ◘ ◘ 1.- Tienes que estar informado de quiénes son los grandes referentes de tu sector profesional para saber qué hacen y aprender de ellos. 2.- Es positivo participar en congresos, pues en este tipo de entornos puedes hacer contactos de trabajo y aprender mucho. Además, anota en un cuaderno toda la información relevante que descubres sobre tu área profesional y que puede ayudarte en tu carrera. 3.- Cuida tus formas y tus buenos modales, porque se valoran mucho en el ámbito profesional. Evita tratar a los demás como tratas a tus colegas en el tiempo de ocio. Es un signo de inteligencia emocional saber estar en cada contexto.

4.- Sigue investigando sobre tu área profesional. Puedes encontrar material en las bibliotecas de las universidades, pero también hay material importante en las bibliotecas de barrio. Publica artículos en revistas especializadas. 5.- En primer lugar, es importante que te especialices en un campo en concreto para convertirte, con el paso de los años, en un referente para otros profesionales del sector. Ten expectativas acordes a tu edad y a la experiencia que tienes. 6.- Puedes animarte a crear un blog personal para darte a conocer. Ese blog puede ser tu mejor carta de presentación ante las empresas a las que mandes tu currículm.

1.- Ventas por catálogo. Únete a la venta de productos a través de catálogos. Y es que tomar pedidos y cobrar, a cambio, recibes una comisión sin invertir más que tiempo. 2. Aprovecha los espacios libres de casa: Si tu casa tiene un pequeño apartamento con baño, o tienes una amplia cochera sin auto, rentar esos espacios puede ser una buena idea para contar con un ingreso fijo extra. 3. Brindar servicios cotidianos: Si te encantan los niños y tus hijos ya crecieron, puedes pensar en cuidar a los hijos de los vecinos o de tu familia cuando los padres necesiten ausentarse.


laprimeraperu.pe 14/

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Especial

MERCADO MUNDIAL DE DEUDA SOBERANA

La victoria de los buitres Joseph Stiglitz Project Syndicate El problema comenzó hace una docena de años, cuando Argentina no tuvo otra opción que devaluar su moneda e incurrir en la cesación de pagos de su deuda. Bajo el gobierno existente, el país se había embarcado en una rápida espiral descendente, del tipo ahora familiar en Grecia y otros sitios de Europa. El desempleo se había disparado y la austeridad, en vez de recuperar el equilibrio fiscal, simplemente exacerbó la caída económica. La devaluación y la reestructuración de la deuda funcionaron. En los años siguientes, hasta la erupción de la crisis financiera mundial en 2008, el crecimiento del PBI anual argentino fue del 8%, uno de los más rápidos en el mundo. Incluso los antiguos acreedores se beneficiaron con este rebote. En una jugada muy innovadora, Argentina cambió la deuda vieja por otra nueva –con un valor de aproximadamente 30 centavos por dólar, o un poco más– a la que agregó un bono indexado por el PBI. Cuanto más crecía Argentina, más pagaba a sus anteriores acreedores.

Para quienes viven en países con mercados emergentes o en desarrollo y se sienten injustamente tratados por los países avanzados, existe ahora un motivo más para el descontento frente a una marca de globalización administrada para servir a los intereses de los países ricos (especialmente, a los intereses de sus sectores financieros).

Una reciente decisión de un tribunal de apelaciones estadounidense amenaza con cambiar drásticamente a los mercados mundiales de deuda soberana. Puede incluso conducir a que ya no se considere a EE.UU. como un buen lugar para la emisión de deuda soberana. Como mínimo, torna inviables todas las reestructuraciones de deuda según los contratos estándar. En el proceso se anuló un principio básico del capitalismo moderno: cuando los deudores no pueden pagar a los acreedores, es necesario volver a empezar.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Especial Los intereses de Argentina y los de sus acreedores estaban entonces alineados: ambos deseaban el crecimiento. Fue el equivalente a una reestructuración de deuda corporativa estadounidense bajo el «Capítulo 11», donde la deuda se cambia por capital accionario y los tenedores de bonos se convierten en nuevos accionistas. Las reestructuraciones de deuda a menudo implican conflictos entre los diversos solicitantes. Por eso, para las disputas locales de deuda, los países cuentan con leyes y tribunales de quiebras. Pero no hay un mecanismo tal para adjudicar las disputas internacionales sobre este tema. Hace mucho tiempo, esos contratos se hacían cumplir a través de la intervención armada, como aprendieron –a un altísimo costo– México, Venezuela, Egipto y gran cantidad de países en los siglos XIX y XX. Después de la crisis argentina, la administración del presidente George W. Bush vetó las propuestas para crear un mecanismo de reestructuración de la deuda soberana. En consecuencia, no existe ni siquiera la pretensión de una búsqueda de reestructuraciones justas y eficientes. Los países pobres habitualmente se encuentran en gran desventaja para negociar con los grandes prestamistas multinacionales, que suelen contar con el respaldo de los poderosos gobiernos donde residen sus sedes. A menudo los países deudores son exprimidos en tal medida que vuelven a quebrar unos pocos años más tarde. Los economistas aplaudieron el intento argentino para evitar este resultado a través de una profunda reestructuración, acompañada por los bonos vinculados al PBI. Pero unos pocos fondos «buitre» –entre los cuales destaca el fondo de cobertura Elliott Management, dirigido por el multimillonario Paul E. Singer– percibieron las tribulaciones argentinas como una oportunidad para obtener enormes beneficios a expensas del pueblo argentino. Compraron los viejos bonos a una fracción de su valor nominal y litigaron para obligar a Argentina a pagar 100 centavos por cada dólar. Los estadounidenses han visto la forma en que las empresas financieras privilegian sus propios intereses por encima de los del país... y los del mundo. Los fondos buitre han elevado la codicia a un nuevo nivel.

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

/15

Los economistas aplaudieron el intento argentino para evitar este resultado a través de una profunda reestructuración, acompañada por los bonos vinculados al PBI. Pero unos pocos fondos «buitre» –entre los cuales destaca el fondo de cobertura Elliott Management, dirigido por el multimillonario Paul E. Singer –percibieron las tribulaciones argentinas como una oportunidad para obtener enormes beneficios a expensas del pueblo argentino. Compraron los viejos bonos a una fracción de su valor nominal y litigaron para obligar a Argentina a pagar 100 centavos por cada dólar. Su estrategia de litigación aprovechó una cláusula contractual estándar (llamada pari passu) que busca garantizar que todos los reclamantes reciban igual trato. Increíblemente, el Tribunal de Apelaciones de EE.UU. para el Segundo Circuito de Nueva York decidió que esto implicaba que si Argentina pagó el total de su deuda a quienes aceptaron la reestructuración, debe pagar el total a los buitres. Si este principio prevalece, nadie aceptará nunca una reestructuración de la deuda. Nunca se podrá volver a empezar –con todas las desagradables consecuencias que esto implica-. En las crisis de la deuda, se suele culpar a los deudores. Se endeudaron demasiado. Pero los acreedores también son responsables: prestaron demasiado e imprudentemente. De hecho, los acreedores son supuestamente expertos en gestión y evaluación de riesgos y, en ese sentido, la responsabilidad es suya. El riesgo de cesación de pagos o reestructuración de la

deuda induce a los acreedores a ser más cuidadosos en sus decisiones crediticias. Las repercusiones de este injusto fallo pueden tener consecuencias muy duraderas. Después de todo, ¿qué país en desarrollo que tenga los intereses de largo plazo de sus ciudadanos en mente estará preparado para emitir bonos a través del sistema financiero estadounidense, cuando sus tribunales –y tantas otras partes de su sistema político– parecen permitir que los intereses financieros triunfen por sobre el interés público? Los países harían bien en no incluir cláusulas pari passu en futuros contratos de deuda, al menos sin especificar claramente qué implican. Esos contratos también deberían incluir cláusulas de acción colectiva, que imposibilitarían a los fondos buitre evitar reestructuraciones de deuda. Cuando una proporción suficiente de los acreedores acuerda un plan de reestructuración (en el caso de Argentina, los tenedores de más del

En las crisis de la deuda, se suele culpar a los deudores. Se endeudaron demasiado. Pero los acreedores también son responsables: prestaron demasiado e imprudentemente. De hecho, los acreedores son supuestamente expertos en gestión y evaluación de riesgos y, en ese sentido, la responsabilidad es suya. El riesgo de cesación de pagos o reestructuración de la deuda induce a los acreedores a ser más cuidadosos en sus decisiones crediticias.

90% de la deuda del país lo hicieron), se puede obligar al resto a lo mismo. Que el Fondo Monetario Internacional, el Departamento de Justicia de EE. UU. y las ONG de lucha contra la pobreza se hayan unido en oposición contra los fondos buitre es un hecho revelador. Pero también lo es la decisión del tribunal, que evidentemente asignó poco peso a sus argumentos. Para quienes viven en

países con mercados emergentes o en desarrollo y se sienten injustamente tratados por los países avanzados, existe ahora un motivo más para el descontento frente a una marca de globalización administrada para servir a los intereses de los países ricos (especialmente, a los intereses de sus sectores financieros). En las postrimerías de la crisis financiera mundial, la Comisión de Exper-

tos de las Naciones Unidas sobre Reformas del Sistema Monetario y Financiero Internacional instó a diseñar un sistema eficiente y justo para la reestructuración de la deuda soberana. El fallo tendencioso y económicamente peligroso del tribunal estadounidense muestra por qué necesitamos ya mismo un sistema de esas características. TOMADO DE REBELIÓN. FUENTE: HTTP://WWW.PROJECT-SYNDICATE.ORG/ TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL POR LEOPOLDO GURMAN


laprimeraperu.pe 16/

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

@laprimeraperu

LA PRIMERA

PRESTA ATENCIÓN A LOS

Bloqueadores sexuales

Los especialistas señalan que es importante darse cuenta de los factores que dañan la vida sexual, para mantener una sexualidad sana y placentera: 1.- Tener relaciones en el momento oportuno. 2.- Falta de privacidad. 3.- Límites en el tiempo o desgaste físico. 4.- Adquirir la responsabilidad del placer de tu pareja. 5.- Vivir la sexualidad como una responsabi-

lidad y no como goce personal. 6.- Pensar que solo los hombres deben disfrutar el encuentro sexual. 7.- Falta de atención a los deseos de la pareja. 8.- Tener la idea de que el sexo es solo para gente joven o atractiva. 9.- Tener en mente otros pendientes durante el encuentro sexual. 10.- Falta de expresión de enojo.

Datos de interés 1.- Tan solo un 15% de adultos masculinos se hace pruebas para detectar VIH, señala el Centro Nacional de Estadísticas de Salud. El otro 85% está seguro y convencido de que no lo posee, por lo tanto no ve la necesidad de usar condón. 2.- Aunque el pene no es un hueso, aún así, este puede ser fracturado. Esto puede ocurrir cuando el pene está erecto y sufre un trauma fuerte durante el intercurso sexual o cualquier otra actividad física. Un craqueo puede llegar a escucharse, seguido por un

gran dolor e inflamación que distorciona la forma del pene. Generalmente se requiere de cirugía para reparar el daño. 3.- Algunas mujeres son alérgicas al semen de su pareja. Se trata de una condición llamada Hipersensibilidad Plasma Seminal Humana. Las que lo padecen tienen generalmente síntomas de estornudo, picazón, inflamación, dolor en el pecho, vomito y diarrea. Reacciones severas pueden causar el desmayo e incluso la muerte por shock anafiláctico.

Una familia salud A

gresiones del padre a la madre, de la madre a los hijos, inclusive, entre hermanos. Esta es la cruda realidad en la que viven muchos hogares del país. Es verdad que uno no escoge a los padres ni a los hermanos, entonces, ¿qué debemos hacer para tener una familia saludable? “Tener una familia armoniosa se logra estableciendo reglas de convivencia entre sus miembros, definiendo roles y responsabilidades, acordadas y aceptadas por cada uno de ellos, asimismo estableciendo acuerdos para

apoyarse entre sus miembros”, expresaron los expertos de APROPO. Una familia saludable es una en la que los padres se respetan y resuelven sus problemas a través del diálogo y no de la violencia. Aquella familia en la que los problemas se resuelven entre ellos y

en la que se escucha a todos los miembros. “Sin embargo, el problema es que muchas personas no saben convivir con las diferencias y no respetan a quienes piensan y sienten de manera diferente, y es así que las diferencias las resuelven a través del maltrato y la vio-

¿Qué pasa si siempre se vive en constantes discusiones, los malentendidos se convierten en problemas y la convivencia se vuelve insoportable por las constantes agresiones?

lencia”, explicaron. Lo ideal es que los problemas se puedan resolver conversando, pero cuando no es así, ¿qué es lo que sucede? Si existen pleitos y estos son constantes, los conflictos solo lograrán deteriorar las relaciones y, como consecuencia, habrá un distanciamiento. “Esta situación también puede ocasionar que algunos miembros de la familia, especialmente los adolescentes, generen dependencia a las drogas, el alcohol o hasta integren pandillas. Otros jóvenes, en el intento de buscar afecto


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

1. ¿Existen píldoras anticonceptivas para hombres? No. Aún se encuentra en estudio la píldora masculina, que de acuerdo a los resultados de las investigaciones, podría ser utilizada en el futuro. Por ahora los únicos métodos anticonceptivos para hombres son el condón y la vasectomía.

Tips

Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8 am a 8 pm, y los sábados de 8 am a 5 pm. O visite nuestra página web www.sexoseguro.pe

3. ¿Cómo debe ser mi higiene durante la menstruación? Hay personas que creen que no deben bañarse durante esos días; sin embargo, es necesario realizarla a fin de evi-

dable en una pareja, pueden querer formar su propia familia y como resultado surgen los casos del embarazo adolescente”, advirtieron. Aprenda a resolver diferencias Si es preciso puede hacer un ejercicio y póngase como observador. ¿Gana algo con ser agresivo e hiriente? En lugar de gritar y tener actitudes agresivas, opte por el diálogo. Puede expresar lo que siente y piensa, pero de una manera adecuada y en el momento preciso, sin dañar a otros. “En una familia saludable es fundamental el respeto. Ante una discusión, no imponga sus ideas, sino cálmese y espere un instante hasta estar más tranquilo. Y si no se coincide, entonces aprenda a aceptar las opiniones de los demás”, recomendaron.

tar cualquier tipo de infección. Por ello, debes lavar el área genital. La forma correcta es hacerlo de arriba hacia abajo y usando un jabón neutro, evitando que este ingrese al interior de

la vagina. También es aconsejable cambiar las toallas higiénicas cada 4 horas y con más frecuencia durante los primeros días, debido a que en esta etapa el sangrado menstrual es mayor.

APUNTEN

HOMBRES

Cosas que debes saber

Errores que cometen antes del“sexo” 1. Apresurarse a desvestirse. No fuerces las cosas intentando desnudar a la mujer antes de que ella te dé una clara señal de que eso es lo que desea. 2. Desvestirse a medias. A ninguna mujer le gusta sentirse presionada ni que no te tomas el tiempo para hacerlo todo cuidadosamente. Además de verse poco sensual los pantalones a las rodillas, implicará mayor dificultad para desempeñarse bien. 3. Tomar fotos o video sin consentimiento. No creas que a todas las mujeres les encanta ver que las graban, de hecho, para muchas es más angustiante saber que lo haces; por ello, si te piden que no lo hagas, déjalo de lado, de lo contrario ella solo se preocupará por ello en lugar de disfrutar la relación.

Opinión Dr. Julio Dueñas Chacón Director de la Clínica Procrear www.procrear.com.pe

¿Influyen los anticonceptivos orales en los tratamientos de fertilización?

2. ¿Ayuda la lactancia materna a prevenir los embarazos?

Sí, la lactancia materna sí ayuda a prevenir los embarazos durante los primeros 6 meses después del parto. Para que la mujer tenga protección anticonceptiva es necesario que no le haya retornado la menstruación después del parto, que esté dando de lactar en forma exclusiva al bebé sin usar ningún otro líquido o alimento, y no dejar más de 4 horas de alimentar al bebé, que debe de tener menos de 6 meses de nacido.

/17

4. Chupetones. Es algo altamente erótico el practicar suaves y delicadas succiones en los lados del cuello o de las piernas e ingle si lo haces con cuidado, porque si te sientes “Drácula”, le dejarás un recuerdo poco agradable y/o doloroso. 5. No preguntes cosas obvias. En ocasiones, con el afán de saber todo lo que le gusta, puedes caer en ser aburrido y poco espontáneo. Aprender a reconocer sus reacciones y lenguaje corporal, te guiará de mejor manera para saber lo que la excita.

1.- Las fantasías son importantes. Vividas, aquellas fantasías que ya has vivido o sentido y que te gustaría que se repitiesen. Anheladas cosas que te gustaría que pasaran. Un ejemplo de ello es el amor perfecto de película en el que el chico es simplemente maravilloso. Esto no deja de ser otra fantasía. No deseadas, porque hay determinadas fantasías que no entiendes porque siquiera han podido pasar por tu cabeza. Fantasías en las que familiares, objetos o acciones que nunca te han gustado, aparecen en escena. 2.- Puede llegar a estimular tanto como un coito o una masturbación. Ya que los niveles hormonales llegan a subir hasta los mismos niveles de excitación. Sin embargo, la diferencia entre hombres y mujeres está en el contexto y no en el contenido. Las mujeres fantasean más con el espacio que las rodea (velas,

rosas, buen aroma, etc.) mientras ellos se centran más en el acto en sí. 3.- Sexo con otro hombre distinto a la pareja. Someter a un hombre a su voluntad, sexo con una persona de tu mismo sexo, rememorar experiencias sexuales del pasado, sexo violento (BDSM), sexo en un lugar distinto al acostumbrado. La imaginación bastará para recrear tu fantasía.

Estudios revelan que el uso prolongado de anticonceptivos orales podría estar asociado con una baja del crecimiento endometrial durante la estimulación con el estradiol, lo que significaría que las posibilidades de éxito en una transferencia de embriones congelados o fertilización in vitro, se reduzca de manera crítica. Hay un efecto adverso subestimado del uso de los anticonceptivos orales, lo cual se pudo apreciar hace 10 años. Hay que ser claro, esto va a dificultar la concepción y a pesar que sea un efecto secundario, puede ser que se dé en forma poco frecuente, la cual solo se podrá detectar mediante la consulta. Para el estudio se analizaron a 137 mujeres infértiles, quienes fueron preparadas con estrógenos para la transferencia de embriones congelados. De ese total, el 21,9 por ciento de las participantes tenía un grosor endometrial desfavorable, menor de 7 milímetros, en el día 10 del ciclo para la transferencia embrionaria. Las 107 restantes tenían un grosor favorable, unos 10,03 milímetros. Las mujeres con un grosor endometrial desfavorable habían utilizado los anticonceptivos orales combinados durante 9 años, mientras que aquellas con un grosor endometrial de por lo menos 7 milímetros, lo habían hecho durante 5 años. Se señala que este estudio es solo el inicio de múltiples investigaciones a seguir, pero da una clara orientación de cómo deben ser empleados los anticonceptivos orales de manera prolongada. Acotó que en este tipo de casos, lo más recomendable es tener la plena confianza en su especialista, así como seguir las indicaciones que este le dé, ya que es el profesional idóneo para orientar a la paciente.


laprimeraperu.pe 18/

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

Para

LEER Una vacante imprevista Autor: J. K. Rowling. Los habitantes de Pagford, tras la conmoción causada por la súbita muerte de Barry Fairbrother, se desencadena una auténtica batalla en sordina por ocupar la vacante dejada por Barry en el concejo parroquial, en el que se dirime el destino de una urbanización de dudosa legalidad. Y cuando la tensión hace aflorar una serie de conflictos.

Retorno a la semilla Autor: Efer Soto Esta obra cuenta la vida de un personaje que viene de la sierra más pobre del Perú a una capital que lo devora y lo subyuga. Las historias, interesantes e intensas, nos permiten acompañar a sus personajes en cada uno de sus procesos de crecimiento, desde la alegría de un encuentro amoroso, la decepción de una ciudad traicionera o la pérdida del padre y la imagen que con él se va, hasta el descubrirse en esa soledad que significa el convertirse en adulto.

Las moradas del abuelo Autor: Víctor Palacios Cruz Libro de género misceláneo que recopila 28 prosas con pensamientos, fragmentos de diario, leyendas,fotografías y narraciones desarrolladas en la sierra del Perú. “Las moradas del abuelo” es casi un libro de viaje, pero no se limita a describir lo pintoresco ni lo costumbrista. Es una mirada reflexiva y filosófica del autor, un hombre de ciudad, que ve con añoranza ese espacio natural en el que vivió su infancia acompañado por su abuelo.

@laprimeraperu

LA PRIMERA

Miscelánea PRÓXIMOS

Cartas

ESTRENOS El hombre de las sombras

¿Más de 600 kilos de droga decomisada? 131 personas detenidas en el aeropuerto Jorge Chávez, y todos por “cargar” droga. Impresionante, parece que la gente no entiende el riesgo que implica entrar en un negocio como este. Algunos de ellos se convierten en burriers y desconocen hasta los riesgos que significa para su salud. Me da pena que la mayoría de ellos sean personas jóvenes

y con futuro. Por otro lado, qué buen trabajo el de la PNP y la fiscalía al decomisar 600 kilos de alcaloide de cocaína hasta la fecha. Felicitaciones por colaborar en el trabajo de lucha contra el narcotráfico. Escribe: Maribel Guerrero Carranza mariguerreroc@gmail.com Respuesta: Sin duda, felicitamos el trabajo de la PNP.

¿Más depresión? No entiendo por qué la gente se deprime, ¿será porque ahora la vida agitada y la tecnología evitan que las personas interactúen más de manera personal?, ¿será que hay menos tiempo para las cosas importantes, para estar en familia, para abrazarse o brindarse tiempo padres-hijos? Dicen que en la temporada de invierno los síntomas de depresión llegan al extremo de intentos de suicidio. Afirman que en agosto del año pasado se registraron 13,612 casos de depresión en el Minsa. Bueno, en

todo caso, habrá que estar atentos en casa ante señales que, según los expertos, puede afectar a cualquier persona, manifestándose con tristeza e irritabilidad, aumento del sueño, del apetito y del peso. Siempre es bueno estar alertas y prevenir antes que lamentar. Escribe: Orlando Hinojosa Cortez ohcortez@hotmail.com Respuesta: Estamos de acuerdo con usted. A estar atentos ante cualquier signo de depresión en familiares, amigos o conocidos.

¡Tienen razón, los adultos mayores deben ser atendidos rápidamente! ¡Ya nadie tiene educación! Los adultos mayores deben tener la preferencia en todos los aspectos, incluso en el tema de salud. Así que saludo a los profesionales del MINSA por brindar recomendaciones para que atiendan rápidamente a las personas mayores para evitar cuadros de neumonía y por lo tanto mortal. También es superimportante que adviertan que no es necesario que los médicos deban evaluar a los ancianos porque incluso para ellos es difícil saber diferenciar en-

tre una y otra enfermedad. Espero que los profesionales de la salud entiendan que basta que la persona presente fiebre, secreción nasal, ardor en la garganta, tos o estornudos (debe acudir a un centro de salud o buscar atención médica) para que la atiendan sin demora. Escribe: Karla Esquivel Gutiérrez kesquivel@hotmail.com Respuesta: Esperemos que así sea.

Creo que los adultos mayores no necesitamos pedir, por favor, que nos cedan el asiento. Parece que la gente no tiene educación, y que a nadie le interesa siquiera parecer que tiene educación o consideración para con las personas mayores. Los cobradores también son otros maleducados, algunos quizá sí reclaman y piden asiento para las personas mayores o para las mujeres embarazadas y/o con niños, pero otros se hacen de los oídos sordos. Otros en el

peor de los casos, ni siquiera recogen a las personas con discapacidad o ancianos, eso también he visto en las calles de Lima. Escribe: Lucía Meléndez H. Respuesta: Comprendemos su molestia, y es lamentable reconocer que hay personas que pueden ser indolentes ante una persona mayor, una mujer embarazada o una persona con discapacidad.

Julia vive en un decadente pueblo de Estados Unidos, en el que han desaparecido varios niños. Los más supersticiosos atribuyen las desapariciones al Hombre Alto: un oscuro personaje que se lleva a los niños. Cuando desaparece también el hijo de Julia, ella luchará no solo por recuperarlo, sino también por averiguar quién es el Hombre Alto y qué les ocurre a los niños raptados.

El espacio entre las cosas El filme narra la historia de un director preparando una nueva película, un policial. El personaje principal es un detective que responde al nombre de Glauber Maldonado. Misteriosos sucesos convertirán la vida del detective y la del director en un difuso viaje entre la realidad y la alucinación.

Diana La película gira en torno a un romance secreto entre Lady Di y el doctor Hasnat Khan, dequiensedice quefueelamor de su vida. Al parecer, Diana conoció a Hasnat en 1995 e iniciaron una relación de unos dos años, que fue tan seria que la mujer incluso pensó en convertirse al Islam.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

N

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

I

C

O

L

A

S

D

E

P

I

E

R

O

L

A

A

O

H A

L

A

N

G

A

R

C

I

A

G

F

E

D

C

B

L

I

S

I

M

O

N

B

O

L

I

V

A

R

J

K

L

M

L

P R

A

M

O

N

C

A

S

T

I

L

L

A

O

Ñ

N

A

Q R

S

T

U

Z

V

W

X

Y

Z

A

B

C

D

E

F

N

N M

L

K

A

J

I

H

G

P

A

N

I

A

G

U

A

T

Ñ O

P

L

Q

R

S

T

U

F

X

R

W

P

E

H

D

A

A

L

E

J

A

N

D

R

O

T

O

L

E

D

O

L

P

H

M V

N

Ñ

O

P

Q

R

S

M

T

U

X

W

V

Y

Z

U

A R

T

O

C

A

S

T

I

L

L

A

X

V

W

X

Y

M

D P

H

E

W

V

U

J

T

S

R

P

H

D

E

Y

Z

A

F G

B

E

L

A

U

N

D

E

H

J

I

K

L

M

N

L

H P

E

D

F

F

J

O

S

E

D

E

L

A

M

A

R

A

O M

A

N

U

E

L

P

A

R

D

O

P

Q

R

S

T

U

Los peces también pueden sentir sed, muchos animales marinos poseen una baja concentración de sales en su cuerpo y, por tanto, necesitan una concentración alta en su entorno para poder sobrevivir.

PRESIDENTES DEL PERÚ OLLANTA HUMALA ALAN GARCIA ALEJANDRO TOLEDO FUJIMORI

¡Que buena...!

Soluciones Nº 2580

I

E

R

R I E

S

A

P

A

B

O

A

N

R

DORSAL DE GUERRERO

N

T

A

FRASCUELO Y MANOLETE

T

E

R

PUERTO EN CHICLAYO

DEFECTO FISICO

E

O

S

T

TALIO

T

O

D

A

M

A

S

O

N

O

M

A

A

D

E

A

TANTALIO

C

T

A

A

M

L

L

V

A

F

C

A

N

EL 10 DE LA JUVE

S

U

T

E

R

C

T

G

E

T

A

R

A

V

I

I

O

V

E

R

O

L

S

O

S

E

N

A

S

N

N

NOBEL 2001 LITERATURA

S

A

PADRE DE CANAAN

T

L

VERBAL, DE PALABRA

O

P O

I

“EL BARON RAMPANTE”

L

S A

M

“EL NABAB”

LODO, CIENO

N

C A

“ÑA CATITA”

O

O

PREFIJO NOMBRE

T

RAZIA, BATIDA

A

A

PREFIJO EL SER

7 SEÑAL DE AUXILIO ROMANOS



R

D

ACTOR “CABO DE MIEDO”



S

COMPLETO

A R

R

G

YUNQUE DE PLATEROS

T

E

A

CANTINA

O

R

C

MESON, PASCANA

E

ANTIGUO NOMBRE DE PERSONAJE TOKIO DE “EL HOBBIT”

L

REPUTACION

M

A

A

CAPITAL DE MARRUECOS

R E

“lOS 120 DIAS DE SODOMA”

R

T

SOASAR, TOSTAR

O M

“OS LUSIADAS”

CINEASTA !ANACONDA”

O

A

T A

DEREK WALCOTT

GATILLO DE PISTOLA

F

I

A L

ACEITUNA

M

& “MI MADRE LA OCA”

TELA TEJIDA CON HILOS BRILLANTES

I

ARACNIDO TRAQUEAL

X

L

PROVINCIA DE TACNA

CANTA “TU REPUTACION”

P

E CARRERA DE 42 KM

& “POEMA INDIO”

ESCUCHAR

E

N O

MASA DE HARINA CON MANTECA

A T

N

CERCA, JUNTO (FR)

I N

TENISTA PERUANA

R

N O

M A

ENTERIZO HERMANO DE JERSEY DE TRABAJO CARACALLA

ARTE (LATIN)

EL PLANETA PROVINCIA VE TENIS HIT DE NINO AZUL ARGENTINA PROFESIONAL BRAVO

GASOLINA

R I

DELFIN PUNTAJE EN AMAZONICO EXAMEN

“TSUNAMI”

TENISTA MANACORI

E R

CARRIL DE VIA FERREA

SALIDA (INGLES)

T M A

RIO DE IRLANDA

PAIS DE AYATOLLAS

NOMBRE DE MELGAR

BARAJA DE ADIVINOS

PANIAGUA BELAUNDE VELAZCO MANUEL PARDO

D A

Nº 2581

SIGLA COMERCIAL

S

A

Nº 2582

NICOLAS DE PIEROLA RAMON CASTILLA JOSE DE LA MAR SIMON BOLIVAR.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/ MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

LA PRIMERA

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy tendrás la guía que necesitas para tomar esa decisión importante. También presta atención a las señales.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

EL CIELO POETICO

TERCETO

RISCO, PEÑASCO

PINTO “LA LAVANDERA” NOBEL 2009 DE LA PAZ

AFERESIS DE AHORA

VATIO

TONTO, SIMPLE

LINEA, RAYA

HORMIGA (NGLES)

LA OCASIONAR MONALISA DAÑOS

DIOS DEL TRUENO

“COLMILLO BLANCO”

GARANTIA, FIANZA

“PAN DE BODA¨

GAS DE ALUMBRADO

AMANTE DE ELOISA

RATA (INGLES)

GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO Las cosas que hagas en unión con esa persona importante, será lo más indicado. Pide ayuda si la necesitas hoy, te la darán. Suerte.

22 JUNIO-23 JULIO

REPUESTO, RESERVA

DIFAMAR, INFAMAR

MAQ. PARA SACAR AGUA

Suelta ya esas cosas que no deben seguir en tu vida, como esos malos sentimientos. Si lo haces, todo se dará de la mejor manera. Piénsalo.

JANE AUSTEN

AIRE (INGLES)

PLATA

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO Todo para ti llega poco a poco. Dale ese espacio de tiempo a las cosas que están por llegar, no desesperes. Hoy calma.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Si las cosas parecen no moverse, es porque algo merece madurar, espera con tranquilidad, pero sobre todo confía. Hoy toma un tiempo para ti.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy Dios es la energía más importante para ti, encuéntrate con la fuente principal de tu ser y descubre lo bueno que tienes. ARGON

ESCORPIO

OVALADO

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE LIBRO DE LEY JUDIA

“LA BELLA TENDERA”

ACUSADOS

ALA DE AVE SI PLUMAS

CIUDAD DE 7 COLINAS

GRAN MONO MANGANESO

PUA, AGUIJON

BUFALO DE LAS CELEBES

“LA CANCION VOLCAN DEL VERDUGO” EN SICILIA

CÁNCER

ELUDIR, EVITAR

ACEITE DE OLIVA

GASOLINA A TRAVES DE

CARRI L DE VIA FERREA

ACITE PUR- NOBEL 1987 GANTE DE LA PAZ

LICOR DE ARROZ

SU CAPITAL: MASCATE GAFAS MADRE DE ACTOR “THE EPAFO MATRIX”

“MULATA DE TAL”

MAURO ..., BOX PERU

90 ES SU Nº ATOMICO

NO CREE EN DIOS, FEN

“EL LIMONERO REAL”

“LOS OJOS DE ELSA”

MUJER (QUECHUA)

CABEZA

OPUESTO A NOBEL 1950 CINEASTA SUROESTE FISICA “MADELEINE”

ALCE, RUMIANTE

ANTONIMO DE PRACTICA

DEREK “LA MONTAÑA WALCOTT MAGICA”

Ya es el momento de florecer y hoy te darás cuenta de todas las cosas buenas que el universo tenía preparado para ti, solo espera y verás.

Cuidado con los celos y los enojos por cosas que no se dan de la mejor forma. Recuerda, si te llenas de mala energía, todo será malo, déjalo pasar y llénate de amor.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

La soledad hoy te puede llegar más hondo que nunca, no le temas, piensa que es momento de meditación y reflexión.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Hoy tienes el mundo en tus manos, puedes pedir y hacer lo que sea mejor para ti, porque todo el universo te dará la mejor de las energías. Pruébalo.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO La mente puede jugarte una mala pasada. No sigas esos malos pensamientos, hoy deséchalos, solo llénate de lo mejor que te da la vida, eso será lo que cerrará tus mejores momentos.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO La confianza que necesitabas llega hoy a tu vida y te sientes más fuerte que nunca. Hoy sacas muchas cosas pendientes. Adelante.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

Repositorios digitales ◘ Josmel Pacheco Mendoza, máster en Gestión de la Información y el Conocimiento, dictará la conferencia “Repositorios digitales: Tipos, experiencias y retos”, hoy (7 p.m.), en el Instituto Raúl Porras Barrenechea: Cl. Colina 398, Miraflores (Av. Arequipa cdra. 52). Un repositorio digital es un sitio web centralizado que almacena información.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Análisis del caso La Cantuta

◘ Este viernes, el periodista Efraín Rúa, editor de la sección Mundo del diario LA PRIMERA, realizará un conversatorio alrededor de la quinta edición de su libro “El crimen de La Cantuta” (Ruta Pedagógica, 2013). La cita será a las 7.15 p.m., en Av. Miró Quesada 360, Lima. Participan: Rolando Breña, secretario general de Patria Roja, y Héctor Béjar, sociólogo.

Narra la posguerra española ◘

La escritora española Almudena Grandes se encuentra en Argentina para defender su idea de que “a veces la literatura puede ser más útil para comprender el pasado que los libros de historia”. La narradora se encuentra presentando en ese país los dos primeros volúmenes (“Inés y la alegría” y “El lector de Julio Verne”) de una saga que busca cubrir un espacio de 25 años de vidas olvidadas y que titula globalmente como “Episodios de una guerra interminable” (abarca la posguerra española).

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

Campo de batalla

Muestra antológica

◘ La ley del más fuerte ha llegado a situaciones impensables en un mundo cada vez más competitivo como el de “El Método Grönholm”, obra del español Jordi Galcerán, quien utiliza la postulación para un puesto de trabajo como una excusa para construir un campo de batalla. Hasta el 23 de setiembre (8.30 p.m.; domingo, 7 p.m.) en Teatro Pirandello: cuadra 10 de Av. Petit Thouars. Boletería.

/21

La exposición “Margarita Checa. Muestra antológica, 1972-2013”, que cuenta con la curaduría de Luis Eduardo Wufarden, es una primera visión panorámica de la trayectoria de la artista, una de las dibujantes y escultoras más notables de su generación. Galería Germán Krüger Espantoso del Icpna: Av. Angamos Oeste 120, Miraflores. Hasta el 3 de noviembre.

Instrumentos del Ande y la Amazonía MUESTRA RESCATA las diversas formas de hacer música en el Perú de ayer y hoy.

Ópera en castellano 2013 La temporada 2013 de la “Ópera en castellano” comienza hoy (6.30 p.m.) en el Teatro La Plaza, ubicado en el Centro Comercial Larcomar, en Miraflores. El programa incluirá una selección de arias y escenas de ópera en versión de concierto como “El barbero de Sevilla”, “La Boheme”, “Las Bodas de Fígaro”, “Don Giovanni”, “Turandot”, “Fausto”, “El elixir de amor”, “Los Payasos”, “Rigoletto”, “Carmen”, “La Flauta Mágica” y “La Traviata”, entre otras piezas universales del bel canto, pero adaptadas al idioma castellano, con el fin de abrir la ópera a un público hispanohablante.

El Museo Taki junto al Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú presentan la exposición temporal “Instrumentos musicales andinos y amazónicos” en la que se puede apreciar un centenar de estos ejemplares de raíces autóctonas y ancestrales, así como de uso contemporáneo entre las comunidades campesinas, indígenas y nativas de los Andes y la Amazonía. Las piezas han sido seleccionadas por su originalidad, autenticidad, diversidad de materiales, de fabricación, su importancia, su uso ritual, función social, etc. Entre los instrumentos en exhibición se encontrará una diversidad de antaras: kuntur phukuna (de plumas de cóndor), sikus; entre las quenas: pijun (de

La bandurria de kirkincho es una de las joyitas más conocidas de la muestra.

 LUGAR ◘ La muestra se verá hasta el 4 de octubre: de martes a

sábado, de 8.45 a.m. a 4 p.m. Domingos y feriados hasta las 3 p.m. El ingreso es libre en la Sala Temporal B del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú: Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre.

hueso de venado), kuntur qina (de hueso de cóndor), ju-ju (de cabeza de venado); trompetas como el phututu (de caracol marino), waqra phuku (de cuernos de toro), flautas de pico: el pinkuyllu; la roncadora; instrumentos de percusión: tambores, bombos; sonajas: bakich (de cápsulas frutales), shakshas, shakapa (sonaja ceremonial de hojas) e instrumentos de cuerda como el arpa, domingacha, violín, charangos, chilladores, etc. Los instrumentos musicales corresponden a la colección particular del músico y musicólogo Arturo Enrique (Kike) Pinto Cárdenas, presidente del Instituto Andino Amazónico de Cultura y Desarrollo Social TAKI y creador y director del Museo TAKI de Instrumentos Musicales.

Muestra fotográfica En el marco de la I Feria Universitaria de Patrimonio Turístico “Esencias”, el Ministerio de Cultura y la Universidad Wiener presentan la muestra fotográfica y fílmica denominada “QhapaqÑan, la gran ruta Inca”, del 20 al 22 de setiembre en la Universidad Wiener, ubicado en Jr. Larrabure y Unanue 110, Santa Beatriz Lima. La Feria se ubicará en esas fechas en la Plaza Washington (entre las cuadras 4 y 5 de la Av. Arequipa, Santa Beatriz). Habrá conferencias del arqueólogo Régulo Franco, el Dr. Luis Lumbreras Flores, el Ing. Jorge Chávez Flores, entre otros.


laprimeraperu.pe 22/

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

◙ Municipios

Inspeccionan juegos en parques de Lima INSPECTORES DE LA CONTRALORÍA visitarán parques en Ate, Carabayllo, Comas,

Puente Piedra, San Juan de Miraflores, entre otros para verificar estado de juegos infantiles. Debido a la reciente muerte de un menor por la caída de un tobogán en un parque de Carabayllo, la Contraloría General de la República inició la inspección de estos espacios en ocho distritos de la capital para verificar el mantenimiento y seguridad de los parques con juegos infantiles. Representantes de la Contraloría señalaron que las supervisiones tienen por finalidad evitar más accidentes y alertar a los municipios para que tomen las medidas preventivas necesarias que permitan evitar accidentes.

Los inspectores identificarán los casos que presenten deterioro visible de la estructura metálica, de madera, fibra de vidrio u otro que podría afectar la integridad física de los usuarios. “En una primera etapa, un equipo de 25 auditores inspeccionará una muestra de 10 a 15 parques públicos por semana de los distritos de Ate, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador”, informó el vicecontralor Edgar Alarcón Tejada.

Posteriormente, se extenderá a otras jurisdicciones hasta cubrir todo Lima Metropolitana. MÁS CASOS EN CARABAYLLO Auditores de la Contraloría comprobaron que, pese al accidente con consecuencias fatales ocurrido en el parque San Pedro, el municipio distrital de Carabayllo aún no toma acción para prevenir hechos similares en otros parques. Las primeras visitas detectaron que en el “Parque de la Niñez” y en los complejos deporti-

vos “Maracaná” y “Vallecito Raúl Porras Barrenechea”, existen juegos recreativos en mal estado, como toboganes oxidados y con la resbaladera partida, columpios rotos o asegurados con soguillas y hasta subi-bajas sin los asientos que permitan a los niños jugar con seguridad, además de la presencia de basura. Los vecinos pueden presentar sus denuncias sobre parques con juegos en mal estado al Sistema Nacional de Atención de DenunciasSINAD, al teléfono 330 3000 (Anexo 1841).

CALLAO

Inician muestra fotográfica del Océano Pacífico ◘ Una importante muestra fotográfica fue inaugurada ayer por el alcalde del Callao, Juan Sotomayor, junto a autoridades de la Marina de Guerra del Perú y del Ministerio de Cultura con motivo del V centenario de descubrimiento del Océano Pacífico. Más allá del Horizonte fue denominada la exposición que se realizó en el Museo Naval del Callao donde se exhibieron ochenta fotografías del grupo Hato-Kai, que es integrado por personas profesionales marítimas que capturan la belleza del mar, sus puer-

tos y personas que trabajan en alta mar. Las autoridades resaltaron el valor del evento no solo por conmemorarse un descubrimiento a nivel mundial, sino por la belleza de las fotografías que captaron diversas realidades y paisajes del mundo.

VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

Jornada de salud y orientación a vecinos ◘ Más de un centenar de vecinos de Villa María del Triunfo acudieron el fin de semana a la caravana social denominada “FestiVilla”, donde recibieron atención médica y orientación sobre sus derechos y deberes para con la sociedad. La actividad fue organizada por el municipio que dispuso de más de 20 stands para la atención en Salud (medicina general, pediatría, veterinaria canina), servicios (Demuna, atención al adulto mayor, orientación juvenil, Reniec), Rentas (inscripción y actualización de predios), Vivien-

da (Manos a la Obra, Techo Propio, Cofropi), seguridad ciudadana, orientación legal, propuestas de proyectos vecinales, inversión privada, entre otros. Por su parte, los niños disfrutaron de un show musical, batucadas, juegos infantiles, corte de cabello, presentación de canes amaestrados, entre otros.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

Nacional

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

/23

Piden salida de magistrado por interferir en caso Pucalá APURÍMAC

Pareja de ancianos muere calcinada ◘ Dos ancianos murieron calcinados luego que tres delincuentes provistos de pasamontañas y armas blancas los hirieran y rociaran gasolina al interior de su vivienda en el barrio de San Cristóbal, centro poblado de Vista Alegre, provincia de Chincheros en Apurímac. Las víctimas fueron identificadas como Lucio Olarte Ramos (75) y Sabina Chilingano de Olarte (75), quienes vivían con sus nietas, las mismas que fueron agredidas. Según la Policía Nacional, producto del siniestro colapsaron el techo y las paredes del predio de los occisos. Luego de una ardua labor de rastreo fueron hallados en el centro poblado de Occepata, comunidad de Ranracasa, Félix Centeno Pampas (30) y Marcelino Chui Navarro (41), quienes admitieron ser autores del hecho.

PRESIDENTE DE CORTE SUPERIOR, Miguel Ángel Guerrero, instó a encargada del Juzga-

do de Paz Letrado de Pucalá, a tomar posesión de azucarera a pesar de no contar con las exigencias del caso. Ramiro Angulo Redacción La Comisión de Trabajadores de la Empresa Agro Pucalá S.A.A pidió la separación del Poder Judicial del presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Miguel Ángel Guerrero Hurtado, por tratar de interferir en la toma de la empresa y en la diligencia de instalación de la nueva administración judicial de la azucarera el último 16 de agosto. El pedido, hecho ante la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) y el Ministerio Público, fue realizado luego de la difusión de un audio donde se escucha a dicho magistrado cuando exige a la jueza del Juzgado de Paz letrado de Pucalá, Patricia Balarezo, que realice la diligencia y tome la azucarera. “El coronel (Jorge) Linares le está dando las garantías doctora… ejecute usted la diligencia… verifique las

garantías doctora, hágase una acta de diez minutos y termine la diligencia”, se le escucha decir al juez Ángel Guerrero a la jueza Balarezo en un audio difundido ayer. En tanto la doctora Balarezo le responde: “Doctor (Miguel) Guerrero, el proble-

ma acá es que han hecho la toma de la empresa en la madrugada sin la autorización, sin presencia de la juez; (…) Si me decía: doctora dos de la mañana la vamos a tomar (a la empresa Pucalá), pues a las dos de la mañana yo hubiera estado acá”.

ACUSACIONES LEGALES El encargado legal de la Comisión de Trabajadores de la Empresa Pucalá SAA, Wilfredo Chero, denunció que el audio revelado es claro y contundente y refirió que se trata de un acto arbitrario del juez Guerrero

PUNO

AREQUIPA

Entregan 37 mil frazadas en zonas afectadas por nieve

Exponen sobre beneficios sociales del cobre

Decomisan medicinas en mal estado

◘Más de 37 mil frazadas fueron distribuidas por el Gobierno Regional de Puno en 43 distritos que fueron afectados por las nevadas y heladas que determinaron que sean declarados en estado de emergencia en las últimas semanas. El presidente regional, Mauricio Rodríguez, aseguró que seguirá apoyando a la población afectada e instó a los alcaldes presentes a planificar de mejor forma el desarrollo de planes de prevención en sus provincias y distritos para evitar futuras tragedias. “Se han hecho todas las gestiones necesarias

◘Gran

◘ La Gerencia Regional de Salud de Lambayeque y el Ministerio Público decomisaron más de 90 cajas de medicamentos por encontrarse mal almacenadas o por no contar con fecha de vencimiento y registro de salud, se informó. El primer establecimiento inspeccionado fue la botica Enifarma, en donde se retiraron 97 unidades del medicamento llamado Insulina, por estar mal almacenado. En la inspección se detectó que no contaba con un profesional farmacéutico permanente y su permiso de funcionamiento lo habilitaba para la comercialización de las medicinas,

para poder llegar a este momento y quiero expresarles mi más clara voluntad de que el Gobierno Regional está actuando con celeridad para que estas ayudas llegan a quienes realmente lo necesitan”, anotó. La entrega de estos bienes de ayuda humanitaria se realizó en acto público en instalaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), de la ciudad de Juliaca.

acogida por parte de empresarios y público en general viene generando la primera exhibición denominada “Los Beneficios Sociales del Cobre” que se realiza desde el lunes 16 en Arequipa. El evento, organizado por PROCOBRE, se desarrolla en 9 módulos ubicados en la céntrica calle Mercaderes donde sus integrantes vienen informando hasta el momento a más de medio millar de visitantes sobre los beneficios que le otorga este mineral a la vida diaria de las personas. Miguel de la Puente, Director Ejecutivo

que según señaló ha tomado funciones que no eran de su competencia. “No es posible que el juez superior haya insistido de forma coercitiva y obligado a la jueza de Pucalá a instalar la administración judicial, a tal punto de perturbarla en el ejercicio de sus funciones. En este hecho existe la relación causa-efecto, porque la jueza Patricia Balarezo no cumplió con las órdenes, por tal razón fue relevada del cargo”, indicó Chero. La denuncia hecha ante las instancias judiciales pertinentes indica que Guerrero habría incurrido en los delitos de usurpación de funciones, violencia contra un funcionario y abuso de autoridad y coacción toda vez que poco tiempo de frustrada la toma de la azucarera tanto la doctora, Patricia Balarezo, como la encargada del 3er Juzgado Civil de Chiclayo, Eva Redruello Villareal fueron separadas de sus cargos.

CHICLAYO

de PROCOBRE en Perú resaltó el valor que tiene este evento porque le mostrará a la población la influencia del cobre. “Mejora la calidad de vida al proporcionar parte de los servicios básicos (electricidad y agua potable), brinda comodidades con sus diferentes aplicaciones, permite tener al mundo comunicado e informado y es un medio para mejorar la prevención de enfermedades de la población”, afirmó.

pero en otra dirección. En la botica San Miguel Arcángel se decomisaron las medicinas Samazina, Humed y dos unidades de Ensure por carecer de documentación que dé cuenta de su procedencia y compra formal. Del mismo modo, en la botica San Felipe, de la calle Seoane en La Victoria, se encontró una caja con fármacos sin fecha de vencimiento y otros almacenados en forma inadecuada.


laprimeraperu.pe 24/

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

ITALIA

Berlusconi deberá pagar 564 millones de euros Silvio Berlusconi, el exprimer ministro italiano, que el pasado 1 de agosto fue condenado a cuatro años de cárcel por delito de evasión fiscal, recibió otra condena de la Justicia italiana por sobornar a un juez. El Tribunal Supremo rechazó el recurso que Finninvest, la compañía de Berlusconi, había presentado contra la sentencia que le condenaba a resarcir con una fuerte suma de dinero al grupo Cir por haberle arrebatado la adjudicación de la editorial Mondadori gracias a haber sobornado a un juez. Los magistrados sentenciaron que Finninvest debe indemnizar a Cir con 564,2 millones de euros. Se trata de

la última etapa de un asunto que dura más de dos décadas y del que Berlusconi consiguió librarse de una condena penal gracias a que, una vez más, consiguió que prescribiera el delito. Lo que no pudo es detener la vía civil del proceso.

EGIPTO

Detienen a vocero de hermanos musulmanes La policía detuvo en El Cairo al portavoz de la Hermandad Musulmana, Gehad Haddad, quien se encontraba con mandato de detención, por sus declaraciones en los medios de comunicación y en las redes sociales. Varios dirigentes de la Hermandad fueron detenidos tras la destitución por el ejército del presidente Mohamed Mursi, en julio pasado.

Pero Haddad había conseguido eludir su detención durante semanas, hasta que la policía lo halló en un apartamento de El Cairo. En tanto, se informó que un ciudadano francés murió tras haber sido agredido en una comisaría de El Cairo, donde se encontraba detenido por haber violado el toque de queda y carecer de visado.

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

Culpan a la marina por la masacre EL JEFE DE LA COMPAÑÍA desconocía antecedentes criminales de ejecutor de masacre de Washington que dejó 12 muertos. Thomas Hoshko, el director ejecutivo de la compañía que contrató al autor del tiroteo de Washington, Aaron Alexis, aseguró que no habría aceptado sus servicios si hubiera conocido sus antecedentes y reprochó a la Armada que no hubiera informado sobre la mala conducta que tuvo como militar. El diario ‘The Washington Post’ dijo que Hoshko se sorprendió al enterarse por la prensa de que Alexis había disparado en 2004 en Seattle contra la rueda del vehículo de un constructor y en 2010 contra el techo de su apartamento en Fort Worth y que, de haber conocido esos hechos, no le habría contratado como técnico informático al marino retirado. “Si puedo averiguar esto sólo haciendo una búsqueda en Google, es triste”, afirmó. “Cualquier cosa que sugiera problemas penales o cuestiones de salud mental habría sido una señal. No le habríamos contratado”, explicó el director de The Experts. Hoshko subrayó que su empresa y otras compañías confían en las Fuerzas Armadas para aprobar las autorizaciones de seguridad

de sus empleados y mostró su temor a que los recortes presupuestarios hayan llevado a realizar controles de seguridad más rápidos y menos rigurosos. Alexis estaba trabajando con The Experts subcontratado por la firma tecnológica Hewlet Packard para

actualizar y reemplazar los ordenadores de los cuarteles de la marina y el cuerpo de marines. La compañía ha confirmado que Alexis había estado trabajando desde julio pasado en seis acuartelamientos de la marina, incluidas las bases de Arlington (Virginia),

Cherry Point (Carolina del Norte) y Stafford (Virginia). Alexis había trabajado varios días antes del tiroteo en el Navy Yard, el complejo en el que se ubica la Comandancia de Sistemas Navales de la Marina. Hoshko dejó en claro que nadie en su compañía sabía los antecedentes problemáticos que tenía Alexis. “Si no tenemos una completa aclaración en esto, ¿cómo esperan que tomemos buenas decisiones sobre en quién confiar para contratar?”, comentó. El alcalde de Washington DC, Vincent Gray, también vinculó las fallas de vigilancia que facilitaron el tiroteo en una sede de la marina de EEUU, con los recortes en el presupuesto federal. “Los recortes son para ahorrar dinero del gobierno federal y así es como reducimos en tareas como ésta y ponemos a la gente en peligro”, declaró Gray. El tiroteo del lunes, en el que también murió el supuesto atacante identificado como el exreservista naval Aaron Alexis, ocurrió en la sede del Mando de Sistemas Navales, el mayor de los cinco mandos de la Marina de Guerra de Estados Unidos.

GINEBRA

Siria denuncia parcialidad de expertos

FOTO NOTICIA LA BATALLA DE ZAMBOANGA, puerto

del sur de Filipinas donde los independentistas musulmanes luchan contra las fuerzas gubernamentales desde hace más de una semana, causó alrededor de un centenar de muertos, anunció el ejército. En total, 86 rebeldes del Frente Moro de Liberación Nacional (MNLF), nueve miembros de las fuerzas de seguridad y cuatro civiles murieron en los combates. Además existen 70 mil personas desplazadas por el conflicto.

El representante permanente de Siria ante la sede de la ONU, Faisl al Hamwi, declaró que el último informe de la comisión de investigación sobre los crímenes de guerra en Siria es “un laberinto de exageraciones y desinformaciones” y denunció que el equipo de la ONU basa sus informaciones en “los testimonios no documentados de prófugos de la justicia por casos criminales residentes en los países vecinos”. “Hemos advertido a la comisión, desde que comenzó su trabajo, de que evite caer en trampas y mantenga la verdad y la objetividad, y hemos aportado a la oficina de la Alta Comisionada (de

Derechos Humanos de la ONU) hasta 250 documentos y comunicados relativos a las acusaciones a las partes implicadas en la sangría de Siria”, declaró el representante. No obstante, la Comisión ha dejado de lado todo esto y ha persistido en la politización y en las exageraciones, añadió Al Hamwi. El representante hizo estas declaraciones durante su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en respuesta a los informes presentados el mismo día por el presidente del equipo, Paulo Pinheiro, y el relator especial sobre Derechos Humanos y Desplazados Internos.


laprimeraperu.pe

Publicidad

@laprimeraperu LA PRIMERA

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

/25


laprimeraperu.pe 26/

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Policial

www.laprimeraperu.pe

Tres muertos y seis heridos en accidente vehicular

FOTO: PEDRO NAVARRO

CAMIÓN SE DESENGANCHÓ y embistió puesto de comidas en Villa El Salvador.

BREÑA

Explosión destroza tres casas ◘ La explosión de un balón de gas destrozó tres viviendas levantadas dentro de una quinta ubicada en la cuadra cuatro de la avenida Castrovirreyna, en Breña, a escasos metros de la comisaría del distrito. La casa donde se originó la tragedia pertenecía a Modesta Lidia Zevallos Aguilar (82), quien fue rescatada de los escombros presentando politraumatismos y quemaduras en primer y segundo grado. Ella fue trasladada al hospital Santa Rosa en Pueblo Libre. Inés Encarnación Hua-

mán (67) sufrió politraumatismo severo, mientras cuatro menores de edad fueron trasladados al Hospital del Niño: Iván Alfaro Ramos (3) y los hermanos Nicolás Alonso (2), Víctor Andrés (12) y Edmundo Diego (13) Córdova Ríos. César Becerra Salas (47), Emma Castillo Salas (46) y Víctor Manuel Córdova Alfaro (49) también presentaron heridas leves. El alcalde de Breña, José Gordillo ofreció apoyo a los damnificados y prometió alojarlos en hostales del sector.

CARABAYLLO

Tres muertos y seis heridos de gravedad dejó como saldo un accidente vehicular en Villa El Salvador donde un camión, sin su chofer, se desenganchó atropellando a un grupo de personas cuando comían en un puesto de desayunos cercano. El accidente ocurrió a las 9 de la mañana cuando el vehículo de placa D3F-830 fue estacionado cerca del cruce de las avenidas Micaela Bastidas con José Carlos Mariátegui. Una falla mecánica habría provocado que se des-

enganchara para chocar primero con un auto y después contra un grupo de comensales que desayunaban en el lugar. Testigos detallaron que el conductor del tráiler, Miguel Travesaño Rivero, bajó a tomar desayuno dejando el motor encendido en la zona elevada de la avenida pero a los pocos minutos se deslizó hacia el puesto y arrolló a la vendedora y algunos comensales. Juana Chinchay Campos, la anciana que atendía el

negocio, murió instantáneamente debido a que el auto Toyota y el camión la aplastaron. Uno de los clientes, Wilson Cruz Lenin, falleció en el lugar mientras que un menor que vendía periódicos murió camino al hospital. El chofer del automóvil, Félix Minaya, indicó que todo fue muy rápido y solo atinó a arrojarse cuando caminaba hacia el puesto de desayunos. PIDEN SEMÁFOROS Hasta el lugar, llegaron

los familiares de las víctimas quienes protagonizaron emotivas escenas de dolor. Los vecinos pidieron justicia para las víctimas y la puesta en el lugar de semáforos y rompemuelles para evitar accidentes. Seis unidades de los bomberos fueron los primeros en llegar para brindar primeros auxilios a las personas que lograron sobrevivir. Los heridos fueron evacuados al hospital María Auxiliadora donde quedaron internados.

Incendio arrasa seis buses ◘ Un incendio dejó inservibles a seis buses de transporte público en una cochera en Carabayllo. El fuego se inició en uno de los buses y se extendió rápidamente hasta afectar a otros vehículos. Los vecinos alertados de la situación intentaron sofocar el incendio de manera infructuosa debido a que la zona no tiene instalado al cien por ciento el servicio de agua. Después de una hora, los bomberos

controlaron el fuego pero no pudieron impedir que los vehículos de la Empresa de Transporte Machupicchu, que cubre la ruta Chorrillos - Carabayllo, quedaran inservibles El siniestro se produjo a pocos metros de un grifo y una fábrica de pinturas generando mayor temor entre los vecinos que pidieron que el servicio de agua sea instalado totalmente.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Espectáculos

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

/27

Cambio de concierto “GIANMARCO, AMIGOS” se realizará el 30 de noviembre

en el Jockey Club, en vez del promocionado “Perú Vive” A Gianmarco no le gusta perder y está bien. Uno de los cantautores peruanos más laureados había anunciado en julio una serie de conciertos y conferencias que en conjunto se llamaba “Perú Vive”, y que tenía como meta volverse un festival de renombre internacional. Sin embargo, poco a poco se fue desinflando aquello y ahora, en vez de dos fechas y una serie de conferencias que se habían programado para el mencionado festival, tendremos el “Gianmarco, amigos”, un concierto que se realizará el 30 de noviembre en el Jockey Club del Perú. El tres veces ganador del Grammy Latino estará acompañado por artistas internacionales de la talla de Luis Enrique, Amaury Gutiérrez, Noel, Alberto Plaza, Mónica Mancini y Fonseca, así como de los artistas nacionales William Luna, Lucho Quequezana y Nicole Pillman. Este gran cartel de primeras figuras musicales llamado “Gianmarco, amigos”, es parte de un ambicioso proyecto que pretende unir en el mismo escenario a artistas internacionales y nacionales con una importante proyección y entregar al público un espectáculo de primera calidad, el mismo que im-

Catorce años de Mangú

◘ La Orquesta Internacional Mangú se encuentra próxima a cumplir 14 años en el ambiente artístico y se presentará en el Karamba Latin Disco de Independencia, el próximo viernes 11 de octubre en la que contará con la presencia de Lucía de la Cruz, Alain Almeida, Josimar y su Yam-

Las primeras imágenes

pulse y desarrolle aún más la creciente industria musical de nuestro país. “Debemos seguir empujando la escena nacional y los buenos espectáculos en el país”, declaró Gianmarco al referirse a este gran con-

Mía Mont internacional ◘

En este mes de septiembre, HTV le dedicará el especial “En La Mira” a nuestro talento nacional Mía Mont. En los adelantos de este especial de media hora, la cadena internacional describe a nuestra compatriota como una artista peruana que se destaca dentro del pop y el dance latino con bellas melodías, un particular estilo vocal y un carisma que le permite llegar al público rápidamente.

bú, La Exclusiva, Orquesta Karabalí y A Conquistar, quienes harán pasar una noche inolvidable. Días antes estará en el After Chamba de la Discoteca Céntrica de Real Plaza Centro Cívico, donde Mangú interpretará sus mejores temas el próximo viernes 27 de septiembre.

cierto que busca consolidarse como una ventana de la música nacional para todo el continente y también de todo el mundo. “Gianmarco, amigos” viene a cubrir el espacio, que por temas de agenda y

logística deja Perú Vive. Las entradas ya están a la venta en Teleticket de Wong y Metro. Los que adquirieron sus boletos para Perú Vive tienen la opción de canjearlas para ser parte de este nuevo concierto.

◘ Vin Diesel y Paul Walker ya empezaron el rodaje de la séptima entrega de Rápidos y Furiosos, a solo cuatro meses de haberse estrenado la sexta. La historia de la séptima parte de la película de acción todavía está envuelta en mucho misterio, pero unas primeras imágenes llegan a nosotros como para ir intentando adivinar lo que se vendrá. Vin Diesel, la estrella de la cinta, compartió a través de su cuenta de Facebook, las

fotografías del rodaje en el que se le ve junto a Paul Walker, su compañero de reparto, y en algunas escenas de mayor acción.

Las leyendas de la cumbia

Eva hace heavy metal ◘ Eva Ayllón y los Temp-

tationXplodes reconciliaron el heavy metal y la música criolla, géneros supuestamente opuestos. La intérprete se juntó con los rockeros para realizar la canción “Desaparecer”, en la que se pueden escuchar cajones y baterías. El dueto fue impulsado por Gino Alache y Germán Villacorta, productor peruano nominado al Grammy americano que ha trabajado con ambos artistas.

◘ El Poder Verde. “Los Mirlos”, emblemática agrupación de la selva peruana, considerados los padres de la cumbia amazónica, cumplen 40 años y los celebran este sábado 21 en el Maracaná de Jesús Maria. “Estaremos acompañados de Pedro Miguel y los Maracaibos, así como de Pepe Baroni de ‘Compay quinto’, y la primera trompeta de Vicente Gómez”, refiere Jorge Rodríguez, fundador de “Los Mirlos”.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 28/

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

Espectáculos

Humor y drama OBRA TEATRAL “LA FIEBRE”

se viene presentando en el auditorio del ICPNA hasta el 29 de septiembre.

Tula apoya la inclusión

Tula Rodríguez no solo confirmó su presencia como embajadora este domingo en la Carrera Surco 10K por la Inclusión, organizada por la Municipalidad de Surco, sino que dio a conocer que apoya una mejor calidad de vida para los niños con habilidades diferentes, pues su pequeña hija Valentina estudia en un colegio inclusivo.

“Es la primera vez que participaré de una carrera a beneficio y como madre no me podía negar en apoyar una causa tan noble y tan linda. Me pongo en los zapatos de aquellas madres de niños con habilidades diferentes y me solidarizo con ellas porque son un ejemplo a seguir, son un ejemplo de lucha, las aplaudo”, comentó Tula.

La para de pecho ◘El actor estadounidense Ben Affleck demostró que las burlas y comentarios mal intencionados sobre su elección para ser Batman, no lo han afectado y los tomó con humor. En una entrevista con Jimmy Fallon, el ganador del Óscar contó que los productores de “Batman vs. Superman”, que se estrenará en 2015, lo llamaron preocupados porque pensaban que él ya había visto las reacciones en Internet; sin embargo, para él todo era una sorpresa. “Me mostraron las reac-

ciones de la gente que en el pasado había sido anunciada y recibida mal por el público. Soy un chico grande. Puedo soportar el desaire de los Emmy, puedo soportar cualquier cosa. Me dijeron que no revise Internet por unos días, pero yo puedo soportar la m.., soy un tipo duro”.

Ocho años de “Big Pollo” ◘

Con ocho años de trayectoria uno de los grupos más innovadores y dinámicos del país sin lugar a dudas es Big Pollo, banda que vio la luz en el año 2006 y que desde sus inicios viene refrescando la escena musical nacional con lo mejor del funk, hip hop, rock & roll y blues plasmados en sus dos producciones tituladas “El Big Pollo Funk” (2008) y “Habla!” (2012). Ellos compartirán escenario junto a “Los Chapillacs”,

“Vieja Esquina” y “La Roja” el próximo 4 de octubre en la Asociación Guadalupana (Alfonso Ugarte 1398 Centro de Lima) a las 9 de la noche.

Un viaje alucinante por el interior de la mente, un encuentro fortuito de un puñado de jóvenes insatisfechos y sedientos de justicia y de verdad, son la materia prima de esta original obra, “La Fiebre”, escrita por el actor y dramaturgo estadounidense Wallace Shawn. Con un no menos intrigante y seductor montaje diseñado por el experimentado director Stuart Meltzer, quien durante dos décadas aguardó para llevarla al teatro, se da una combinación perfecta para experimentar intensamente el drama y el humor que nos brinda el teatro. La obra está a disposición del público hasta el 29 de setiembre en el ICPNA de Miraflores, y apuesta por convertirse en una de las puestas en escena más comentadas en nuestro medio, debido a du propuesta única y reflexiva. El montaje es dirigido por Stuart Meltzer, director artístico y miembro fundador de la compañía de teatro Zoetic Stage en Miami, Florida.

El reparto de actores está conformado por alumnos del 8vo ciclo de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica. “La Fiebre”, más que una puesta en escena, es un viaje a nuestro interior y nuestra conciencia, la misma que muchas veces se muestra indiferente ante una realidad cruda y dolorosa, de la cual podemos sacar una gran lección

Esperan a Prince Royce

◘ Nicol Faverón, Sheyla Rojas, Antonio Pavón y Diana Sánchez se reunirán para cantar canciones de Prince Royce. Acompañados del llamado Prince Royce peruano, los mencionados modelos repasarán las mejores canciones del intérprete de “Darte un beso” quien se presenta en Lima el próximo 15 de noviembre en el Parque de la Exposición.

a partir del enfoque simple y equilibrado de Wallace Shawn. El tema adquiere una actualidad porque marca la importancia de cada persona de convertirse en agente de cambio en los entornos en que se desenvuelve, donde todo es esfuerzo por quebrar el status quo es importante para lograr los cambios que buscan los países y sus ciudadanías. El Perú no

está ajeno a este proceso. Wallace Shawn, realiza a través de un monólogo reflexivo pero implacable la búsqueda eterna del ser humano. En qué mundo vivimos y cómo llegamos a ser nosotros mismos. El tema es la injusticia social o los cambios sociales más sorprendentes, el escenario es la mente de los actores, y la repercusión de lo político en la mente.

Paco, el documental

◘ El maestro de la guitarra, Paco de Lucía, que regresará al Perú luego de 16 años, para ofrecer una única presentación en el Gran Teatro Nacional este 29 de octubre, será nuevamente retratado en un documental, pero esta vez en un contexto diferente y más cercano bajo la batuta de su propio hijo Curro Sánchez Varela, que lleva como título “Paco de Lucía toda una gira”.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

Semifinales a la vista en el baloncesto

JORGE BONILLA GONZALES

Con los favoritos

Para el fin de semana

Para iniciar la reunión del sábado King Gianluca es el gran favorito de la primera carrera, con amplio favoritismo en la tercera está Red Rider, en la sexta carrera Primer Ministro es el cotizado de la cátedra, Lolo Forever en la octava carrera con importante cotización, Sherezada es la única de la reunión del sábado que cuenta con la totalidad de los votos de los catedráticos. Para el domingo Raffie’s Gold en la sétima es candidato de primera.

Hay hipódromos

Que son verdaderamente un lujo, por la calidad del espectáculo, por lo bien presentado que es en todos sus aspectos, hay pistas de Poly Track que son de una calidad indiscutible y que facilita la labor de caballos y jinetes, que por otro lado conservan su linea de carrera, que saben que correr cerca de los palos (en curva) les facilita la posibilidad de llegar luchando la carrera, no es frecuente ver caballos que al entrar a la recta final se vayan hasta media cancha, como en oportunidades hemos visto en Monterrrico, el proceso de amansamiento debe contemplar este aspecto y otros como aquel, que tiene que ver con el normal ingreso de los ejemplares al partidor.

alritmodelturf@gmail.com

/29

REGATAS LIMA Y EL BOSQUE SE PERFILAN

Al ritmo del turf Para el día jueves se presentan hasta 3 ejemplares bastante sostenidos en la cátedra periodística, ellos son Free Chapel que va en la cuarta del programa, en la quinta carrera también se presenta un ejemplar bastante sostenido en la votación, ese es Dani’s Boy que cuenta con casi la totalidad de los pronósticos. En la sétima carrera el preferido es Garfield County, en la octava nuevamente resulta el más cotizado MVP Manning y en la última de la noche es Dr. Lester el principal candidato. Para el día viernes, al comenzar la reunión la posibilidad manifiesta de Abdallah, luego se presentan como importantes opciones en la reunión, Fintera que se cae de madura en la cuarta, Win For Drink en la quinta, la sétima carrera parece un macht entre I am Spyng e Invictus y en la última del viernes Víctor cuenta con amplia preferencia.

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

Paseo del Real PEPE LESIONÓ A DROGBA y Galatasaray fue presa

fácil del Madrid que lo goleó 6-1. La salida de Drogba pareció determinante. Galatasaray que fue duro rival en la primera etapa, fue doblegado en la segunda por Real Madrid que lo goleó 6-1 con tres tantos de Cristiano Ronaldo en la primera fecha de la Liga de Campeones. En tanto que Bayern de Munich comenzó su defensa del título con la victoria 3-0 sobre CSKA de Moscú. Claudio Pizarro ingresó a los 75 minutos. El partido entre Galatasaray y Real Madrid parecía el más parejo e interesante. Este año jugaron ambos en el partido de vuelta de los cuartos de final de este mismo torneo con victoria de los turcos en el “infierno” del estadio Ali Sami Yen 3-2 con soberbia actuación de Drogba. El partido era intenso. Casillas que reaparecía en Real tuvo una buena atajada, pero a los 10´, se lesionó y tuvo que ser reemplazado por López quien a los 30´, realizó una atajada de antología cuando desvió un remate con golpe de cabeza de Felipe Melo. Daba la impresión que Galatasaray estaba más cerca, sin embargo Di María habilitó desde unos 30 metros a Isco. El joven español amortiguó el balón, le ganó la posición a un defensa y remató para vencer a Muslera.

Justo antes que termine el primer tiempo, Pepe fue con el codo levantado. Golpeó a Drogba que al momento de caer se lesionó el hombro y tuvo que salir en camilla. Para la segunda parte fue reemplazado por Ambarat y entonces sonó la campana del recreo para Real Madrid. A los 54´, aumentó Benzema. Ronaldo puso su firma a los 63´ y 65´. Mientras que otra vez Benzema puso el quinto a los 81´. Buruk descontó a los 84´. En tanto que Cristiano Ronaldo a los 90´, eludió con juego de piernas a dos rivales y remató violento para marcar el sexto.

BAYERN MUNICH Por el grupo “D”, Bayern de Munich empezó goleando en su camino por la defensa de su título. Apenas a los 3´, el austriaco Alaba convirtió de tiro libre. Mandzukic aumentó a los 41´, minutos después que un remate suyo chocara en el poste. Finalmente Robben puso el tercero a los 68´. El peruano Claudio Pizarro ingresó a los 75´, por Mandzukic sin consecuencias. Por el mismo, Manchester City derrotó en calidad de visita a Viktoria Plzen 3-0. Por lo que comparte la liderato con Bayern.

RESULTADOS GRUPO

A

Manchester United 4 - 2 Bayer Leverkusen

GRUPO

C

Benfica- Anderlecht 2-0

(Rooney (2), Van Persie, Valencia/ Rolfes, Toprak)

(Djuricic, Luisao)

Real Sociedad - Shakthar 0-2

Olympiakos- PSG 1-4

(Teixeira (2)

(Weiss/ Cavani, Motta (2), Marquinhos).

GRUPO

B

Galatasaray- Real Madrid 1-6

GRUPO

D

Viktoria Plzen- Manchester City 0-3

(Buruk/ Benzema (2), Ronaldo (3), Isco)

(Dzeko, Toure, Agüero)

Copenhague- Juventus 1-1

Bayern Munich- CSKA 3-0

(Jorgensen/ Quagliarella)

(Alaba, Mandzukic, Robben).

Un primer paso triunfal que los pone a puertas de jugar la gran final del 2013, de la División Superior de baloncesto masculino, dieron los quintetos de Regatas Lima (campeón vigente) y Country Club El Bosque al ganar a sus similares de EOFAP y Real Club, respectivamente. En el partido inaugural de la semifinal del certamen que organiza la Liga Deportiva Mixta de Basketball de Lima, Regatas venció a EOFAP por 60 a 51 puntos, mientras que en la confrontación estelar El Bosque

superó al Real Club por 65 a 54 puntos. Hoy la segunda fecha se jugará en el Coliseo del Colegio Champagnat de Surco.

CAMPEONES EN SUDAMERICANO DE VELA

Bandera peruana flamea en aguas chilenas Luego de diez regatas corridas, nuestro compatriota Stefano Peschiera Loret de Mola se coronó ganador con solo once puntos del Campeonato Centro – Sudamericano de Laser Radial en Algarrobo Chile, con la participación de 77 timoneles de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay. Lo siguieron en el segundo puesto la argentina Lucía Falasca y en el tercer puesto el brasileño Antonio Cavalcanti, con 36 y 40 puntos respectivamente. Al final de la contien-

da, la bandera del Perú flameaba en aguas chilenas en el mástil del barco de nuestro deportista.

ALEMANES DEBUTAN FRENTE A STEAUA

El turno es para Schalke con Jefferson Farfán Con el peruano Jefferson Farfán en la oncena titular, Schalke 04 se enfrentará ante Steaua de Bucarest por fecha inicial de la Liga de Campeones. Los alemanes se reforzaron con el ghanés Prince Boateng. Además poseen en gran nivel al volante Drexler. El partido como el resto de la jornada va a las 13:45 horas (peruana).

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 30/

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

Los mejores de la Champions arcelona y Bayern de Munich que son los mejores equipos del planeta sufrieron cambios en la dirección técnica. Eso podría disminuir el gran potencial que tienen ambas escuadras para obtener la Liga de Campeones. Detrás de ambos está Real Madrid, pese a que Bale fue un fiasco en el partido contra Galatasaray, seguramente se recuperará y potenciará más a los merengues. La salida de Ozil hizo que Modric, pese a estar jugando en la primera línea de volantes, se sienta protagonista. Además el joven Isco, próximo a convertirse en el mejor jugador español, encajó en el equipo sin problemas. PSG que en la temporada pasada no perdió ante Barcelona en los dos partidos que disputaron está más fuerte con la presencia de Cavani. Aunque Ibrahimovic pese a que falló un penal ante Olympiakos (gran atajada de Roberto) es su mejor jugador. En ese mismo nivel está Borussia Dortmund. Vendió a Gotze y contrató al armenio Mkhitaryan por 27 millones de euros. Es un gran jugador pese a su país de origen, Borussia juega de memoria y hoy son líderes de la Bundesliga, superando incluso a Bayern de Munich al que ya le ganaron una copa. Chelsea con Mourinho no parece tener un plantel plagado de estrellas, no obstante bajo su conducción no será extraño verlo otra vez peleando, aunque veo mejor al Manchester United. Sin embargo su técnico podría ser su punto débil. De los italianos Juventus, Nápoles y Milán veo mejor al primero que está convencido de sus posibilidades de ganar la Liga de Campeones. Aunque me cueste decirlo, Vidal es fundamental en este equipo que contrató a Tévez. Nápoles que contrató a Higuaín y Arsenal que se hizo de los servicios de Ozil seguramente jugarán mejor. Como Ajax de Holanda que posee un juego muy estético, pero le falta jerarquía. Si la asumen, será la sorpresa del torneo. Ojo con ellos.

B

imoscoso@laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

“Hace seis años sufro de artrosis” FOTO: JUAN PABLO AYALA

UN DEPORTISTA ejemplar que ha

aprendido a superar la enfermedad.

Danny Antara Luna @DannyAntara

El mal que aqueja al púgil Jonathan Maicelo y podría retirarlo del boxeo profesional, no le es indiferente al campeón interino de peso minimosca de la AMB Alberto “Chiquito” Rossel quien confesó a LA PRIMERA que convive con ese mal desde hace seis años y sin embargo no le fue impedimento para pelear por el título y menos para defender su posición por tercera vez este sábado en Plaza Norte. —¿Cómo vas de la lesión en la mano que hizo se postergara tu combate de agosto para este sábado? —Estoy recuperado. Tengo que agradecer a mi doctor Carlos Tay que hizo todo lo posible para estar apto, sino fuera por él no estaría peleando el sábado. Tuve un problema de esguince que ya no me genera ningún problema para mi combate. —¿Nunca dejaste de entrenar? —No, estaba con terapias en la mañana y en las noches, ahora ya estoy totalmente recuperado. —Te lo digo porque con

LA ARTROSIS es una enfermedad producida por el desgaste del cartílago, tejido que hace de amortiguador al proteger los extremos de los huesos y que favorece el movimiento de la articulación. lesiones mal curadas te puede suceder lo mismo que a Jonathan Maicelo. —Hoy en día hay que tener mucho cuidado con las lesiones deportivas, hay que cuidarse todo el tiempo, es parte de nuestra rutina diaria de entrenamiento porque siempre va haber lesiones, solo hay que saberlas tratar. —¿Qué sentiste al enterarte que Maicelo sufría de artrosis y podría dejar el boxeo en dos años?

—No he conversado con él, sí lo conozco personalmente, pero quisiera saber cuál es su problema de artrosis, pero le recomiendo que haga terapias y siga en el boxeo. Te digo esto porque yo tengo artrosis hace seis años y sigo boxeando y soy campeón. Cuando uno quiere seguir luchando por sus objetivos a veces queda de lado las lesiones a mí me ha pasado. —¿La artrosis que tienes también es en las manos? —Tengo artrosis en el hombro derecho en zona de tendones. He llevado terapias, me he recuperado y he seguido e incluso así logre el título de campeón de la AMB (en realidad su título es interino). —Maicelo en dos años podría sufrir de osteoporosis y dejaría el boxeo, ¿pen-

COMBATE. Alberto Rossel peleará el sábado 28 de setiembre en la explanada del Centro Comercial Plaza Norte por tercera vez desde que ganó el título interino minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante el mexicano José Alfredo Zuñiga. saste lo mismo? —No, pero en realidad él tiene mucha razón. Eso es degenerativo del cartílago. Es perjudicial si no tiene una buena terapia. Lo mismo pasó conmigo en el tema del hombro, yo no podía levantar el hombro para poder entrenar. Me hicieron una resonancia magnética y me detectaron artrosis. Por eso siempre estuve en entrenamiento y traLA OSTEOPOROSIS es una enfermedad que afecta a los huesos y está provocada por la disminución del tejido que lo forma, tanto de las proteínas que constituyen su matriz o estructura como de las sales minerales de calcio que contiene. Como consecuencia el hueso es menos resistente y más frágil de lo normal.

tamiento médico. Es la única manera. Por eso, fuerza Jonathan. —¿Entonces crees que Jonathan puede continuar boxeando? —Hay que ver cómo está su artrosis porque una cosa es que tengas artrosis en el hombro y otra que la tengas en las manos. —¿Ahora cómo te cuidas y previenes la artrosis en otras partes? —Con medicamentos, teniendo buena implementación en vitaminas. Consumiendo mucho calcio que es importantísimo para nosotros los deportistas y seguir entrenando y boxeando. —¿Es por eso tu compromiso con la Liga de Lucha Contra el Cáncer? —No, siempre me ha gustado ayudar. Hace dos años que vengo apoyando a esta buena cruzada, no estamos libres de nada. Siempre hay que poner el hombro, un granito de arena para las buenas causas. Hay mucha gente que lo necesita. Por eso este miércoles (hoy) y jueves (mañana) hay que apoyar con todo. SU COMBATE —¿Buscarás el nocaut en el combate del sábado ante el mexicano “diablo” Zúñiga? —Vamos a ver cómo se presenta la pelea, es muy complicado. Es un boxeador muy duro como todo mexicano. Yo estoy preparado para pelear los doce rounds, me parece que va ser una pelea larga pero sé que si conecto un golpe y lo puedo dejar en malas condiciones lo voy a definir. —¿Esta será tu última pelea antes de enfrentar al campeón absoluto el japonés Kazuto Ioka? —Hay una propuesta para pelear contra él, pero lo vamos a analizar aún. Primero quiero concentrarme en ganar a Zúñiga. A mi promotor Jorge Bartra le ha costado mucho conseguirme esta pelea, será la quinta vez que pelearía por un campeonato mundial. Después veremos bien cómo manejamos la presión de la entidad mundial, si nos conviene pelear con el japonés o no. Veremos qué sucede. —“Chiquito”, te toca cambiarle el rostro a la afición por el último fracaso de la selección. —Sí, como aficionado al fútbol también me dolió. Y sí tengo la presión de ganar y hacer olvidar esa derrota. No los voy a defraudar, Dios mediante, espero que todo salga bien.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

Deportes

LA PRIMERA MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013 FOTO: HUGO CUROTTO

/31

GOLEADOR NO SE CANSA DE ANOTAR

Huancayo venció a Pacífico con doblete del “Checho” Prácticamente con un equipo con habituales suplentes y en condición de visita, Pacífico sucumbió ante Sport Huancayo, que tuvo otra vez a Sergio el “Checho” Ibarra como el protagonista al marcar los dos únicos tantos con que el conjunto huancaíno derrotó a su par de Huacho. Sin Germán Carty, Aldo Olcese y Mauro Cantoro, Pacífico fue presa fácil. El primer tanto del “Checho” llegó a los 26´ y el segundo a los 44´. Pacífico que se quedaría con diez hombres por expulsión de

UNIVERSITARIOAURICH

Guastavino y Rainer juntos El técnico Ángel Comizzo tiene listo los cambios que hará para el encuentro que sostendrá esta noche a las 20:30 horas en el Estadio Monumental ante Juan Aurich. En la volante crema volverá al titularato Diego Guastavino por Christofer Gonzales. Rainer será su acompañante. Fernando Alloco y Antonio Gonzales también volverán al once tras superar sus respectivas lesiones. Aurelio Saco-Vértiz seguirá en la banda izquierda por Alexis Gómez. En Aurich los exaliancistas Viza, Vílchez, Cuba y Ovelar serán de la partida y anuncian tomarán el encuentro como un clásico.

A INTI GAS

Santos ganaron y siguen en alza Con un doblete del colombiano Luis Perea (32´ y 45´) y otro del argentino Maximiliano Giusti (15´), Universidad San Martín goleó por 3-1 a Inti Gas en el estadio Alberto Gallardo. Para el equipo ayacuchano descontó Carlos Orejuela a los 48´. Con este resultado el equipo de Uribe sumó 38 puntos, mientras que Inti Gas se mantiene con 49 en el grupo B.

Chui, pudo descontar con Mauro Monges pero careció de eficiencia frente al arco. Con el resultado Huancayo sumó 48 puntos y Pacífico sigue en peligro de descenso con 34.

EN CASO CLASIFIQUE GARCILASO QUE JUEGA HOY

Clásico de miércoles

Herrera fue operado y volverá a jugar solo para el Play Off

ALIANZA LIMA busca hoy desde las 15:30 aumentar

su racha de ocho partidos sin perder ante Sporting Cristal. A falta de su compadre Universitario en el grupo A de la Liguilla, Alianza Lima se medirá hoy desde las 15:30 en lo que es el partido más atractivo de la fecha ante Sporting Cristal, equipo con el que no ha perdido en las últimas ocho fechas. Una derrota de los íntimos podría descartarlo de su lucha por alcanzar a Real Garcilaso, mientras que Cristal está a solo tres puntos de la cima. Ambos conjuntos llegan con victorias a este encuentro. Alianza de ganar a Comercio y Cristal a Pacífico. Sin embargo en la alineación Alianza tiene más ventaja pues no aqueja bajas por lesión o suspensión. Cristal sí, con la ausencia de Joazinho Arroé y la de Sheput,

ALINEACIONES:

CRISTAL:

ALIANZA:

Penny; Delgado, Ayr, Álvarez, Cossio; Cazulo, Calcaterra, Larrauri, Chiroque; Ávila, Fernández. DT: Claudio Vivas

Forsyth; Villamarín, Aparicio, Ibáñez, Trujillo; Ciucci, Quinteros, Andersen, Bazán; Aguirre, Guevgeozián DT: W.Valencia

ambos creativos y goleadores del equipo. Por eso para el técnico Claudio Vivas el equipo íntimo llega como favorito.

“Alianza tiene algunas cosas importantes, jugadores desequilibrantes, viene en alza. Tienen un día más de descanso, hay muchas cosas que lo dan como favorito y es lógico que así sea pero nosotros también tenemos nuestras armas”, acotó el estratega que ha recibido la crítica de la dirigencia celeste por el mal juego del equipo. Por su parte, Wilmar Valencia confía en que el mismo once que ganó a Comercio en Matute continúe con la paternidad ante los rimenses en el Alberto Gallardo. “Ahora Alianza está haciendo bien las cosas, ha hecho dos grandes partidos con jugadores por debajo del nivel que pueden llegar a tener por calidad y capacidad”, finalizó.

La lesión contraída en el partido ante Uruguay acabó en el quirófano para el defensa de Real Garcilaso Joel Herrera, quien fue intervenido ayer con éxito del hombro luxado. “La operación salió bien, ahora estoy recuperándome pero parezco un robot por las grapas y los clavos. En seis semanas debo estar viajando a Lima para hacerme un chequeo y espero de ahí hacer la rehabilitación para regresar lo antes posible a jugar”, indicó el defensa. De

no mediar inconvenientes Herrera podría estar listo para disputar con Real los partidos del Play Off en caso su equipo acabe puntero. Por lo pronto hoy se medirá ante Unión Comercio desde las 11:15 horas en Moyobamba. Otros encuentros a jugarse hoy son: UTC- Cienciano (13:15), José Gálvez- León de Huánuco (16:00).


laprimeraperu.pe 32

MIÉRCOLES 18 DE SETIEMBRE DE 2013

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

“Tengo

artrosis

Y sin decir nada siguió comiendo

y soy campeón” CAMPEÓN INTERINO ALBERTO ROSSEL

revela que sufre enfermedad de Maicelo

A

lberto “Chiquito” Rossel confiesa en entrevista a LA PRIMERA que desde hace seis años le aqueja una artrosis, el mismo mal que podría acabar con la carrera de Jonathan Maicelo en dos años. Sin embargo, eso no le fue impedimento para conseguir el título interino minimosca de la AMB y menos volver a subir al entarimado el sábado 28 en Lima Plaza Norte. Por eso aconseja a Maicelo a tener un buen tratamiento y luchar contra el mal que él logró controlar. (Más Pág. 30). PÁG. 31

PÁG. 30

JUEGAN EN EL ALBERTO GALLARDO

Alianza Lima se juega la vida ante Cristal

Deportes

FOTO: PEDRO NAVARRO

HOY JUEGAN BARCELONA AJAX

Ganaron Bayern Munich y Real en la Champions

E

l niño Luis subió a la azotea de su casa a matar el aburrimiento del inicio de la tarde del sábado y encontró una vieja caja de leche Gloria custodiada por una toldera vetusta. La abrió con cuidado y encontró cosas: fotos, carnés, boletas de venta, facturas, una agenda. La empezó a leer. Era de su padre cuando este tenía 19 años de edad. En páginas que no habían sido ocupadas por datos, citas, viajes o cosas así encontró poemas largos a una tal Lucía. Le decía que no podía vivir sin ella, que era lo mejor que le había pasado. El niño se preguntó: “¿Quién es Lucía”. Su madre se llama Margarita; su hermana mayor, Alejandra Lucía; y su hermana menor, Sandra Lucía Elena. El niño Luis se sintió mal. A sus 13 años de edad se había, digamos, enamorado de dos niñas del colegio; pero obviamente no sabía absolutamente nada de las relaciones entre los hombres y las mujeres. Comoadorabaasumadre, se llenó de celos y cólera. Aquella noche no pudo dormir. El domingo se levantó con ganas de hablar con su mamá muy temprano, pero se puso nervioso y no le dijo nada. Momentos después, ya en el desayuno dominical, en el que ocupada justo la silla frente a la de su padre, el niño Lucho se armó de valor y puso el tema a la mesa. “Papá, una pregunta”. Fue tan formal y desafiante que sus hermanas y su madre pararon la oreja: —Dime, Luis. —¿Puedes explicarme quién es Lucía, a quien le dedicabas poemas amorosos? Su madre se puso roja. Sus hermanas se miraron de manera extraña. Se armó un silencio raro. Su padre miró a su esposa. Se levantó, poniendo el brazo al hombro de su mujer, y salió del comedor totalmente incómodo, desconcertado y triste. Sin decir nada, el niño Lucho bajó la cabeza y siguió comiendo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.