@laprimeraperu VÍA AÉREA S/. 1.50 PRECIO S/. 1.00
ENTREVISTA CON ARBIZU
@laprimeraperu laprimeraperu.pe
DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL
Corrupción en todos los niveles
PUEBLO CANSADO
PUEBLO CANSADO
LIMA, LUNES 19 DE MAYO DE 2014
DE ATAQUES
Martín Belaúnde Lossio se defiende ‰ POLÍTICA. 6,7
DECANO DE COLEGIO DE ABOGADOS
César Álvarez puede recibir hasta 35 años
‰POLÍTICA. 4
EN ESTA EDICIÓN CÉSAR LÉVANO
lo Con la banda al cuel RAÚL WIENER
e en debate La concentración sigu CARLOS TAPIA
adef (V) A los jóvenes del Mov IVLEV MOSCOSO
ona
La derrota del Barcel
‰ POLÍTICA. 8,9
19 DE MAYO DE 2014 NÚMERO 236 - LUNES
a cigía iecnnolo CTe
la
PR1MERA
DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |
RA
EDITORA: INGRID VÁSQUEZ
&
Al comprobarse los logros de la molécula traINC424 - Ruxolitinib en el is, tamiento contra la mielofibros Dirección y tras la autorización de la Insumos y General de Medicamentos ingreDrogas (Digemid), el fármaco só al Perú.
Llega Jakavi contra la mielofibrosis E
El 90% de los gobiernos regionales estaba infestado.
l laboratorio Novartis, desarrollador novedad de la molécula, lanzó esta de Jakavi. terapéutica con el nombre es Como se sabe, la mielofibrosis los progenitores una enfermedad en la que por otros de la médula ósea son sustituidos anormal, madre procedentes de una célula desconocen, se que causas por la cual, la hace proliferar sufre una alteración que en exceso. proliferación Como consecuencia de esta
médula ósea, es aparece una fibrosis en la fibras, lo que hace decir, un aumento de las siendo ocupada que la médula ósea vaya tejido parecido al progresivamente por un es acompañada de una cicatriz. Esta fibrosis del bazo (y de un crecimiento excesivo hígado), y, por del a menudo también dolor, falta ende, distención abdominal, otros. De ahí de apetito y anemia, entre recibido como que este medicamento sea los pacientes para terapia una excelente
Perú. comunidad médica en el una neoplasia con mielofibrosis. “Si bien la mielofibrosis es y la medicamentos a que no tiene cura “Anteshabíaunarsenalde (2 a 6 rotunda en la hematológic de vida es muy corta que no tenían una eficacia Jakavi ofrece un esperanza aparece en personas de 60 mejoría de los pacientes, la reducción años) porque pueda ser mejor control de los síntomas, a más, Jakavi permite que del bazo y esto se años recalcó el experto. significativa del tamaño se usa de vida”, recalcó controlada”, traduce en una mejor calidad del Servicio Actualmente este medicamentoEE.UU. Jefe el Dr. Alejandro Limón, países, incluyendo Canadá, en de Especialidades en 45 Europea, y ahora también Hematológico del Hospital Puebla, México, y la Unión Manuel Ávila Camacho de fármaco a la el Perú. del durante la presentación
‰ HOY
Urgente: un viraje
EL PAÍS LE PIDE CUMPLIR CAMBIOS OFRECIDOS
‰ Encuesta dice que tiene el peor nivel de aprobación en lo que va de su gestión. Le piden cambios en economía, mayor liderazgo y cumplimiento de promesas electorales. Algunos creen que seguirá con la derecha hasta el final.
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
www.laprimeraperu.pe
la
laprimeraperu.pe
‰
POLÍTICA. 3
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 2/
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
LA PRIMERA
Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO
Director
Con la banda al cuello
L
a encuesta de Ipsos para El Comercio publicada ayer confirma que el presidente Ollanta Humala continúa en caída. En tres meses su aprobación baja once puntos: de 33 por ciento en febrero a 22 por ciento en mayo. Si ese ritmo persiste, dentro de tres meses tendría la nota 10. La consulta dibuja un alto grado de insatisfacción con el régimen, en particular con el primer mandatario y con su esposa. El trabajo de campo, indica Ipsos, se realizó entre el 13 y el 15 de mayo, y refleja el daño que causó a ambos personajes la entrevista de Cosas, publicada el 30 de abril, en que ella se presentó como inteligente, asesora de ministros, congresistas y Solo 10% afirma gobiernos regionales, y mostró que su opinión su esposo como indeciso, sobre la señora ha atimorato y sometido… a ella. mejorado a causa Las opiniones del público de la entrevista, llevan el sello de esas declaraciones, tan difundidas. 47% dice que su Cuando la encuestadora somete evaluación sigue consulta esta frase: “Me siendo igual y 39% asiento orgulloso de que Ollanta expresa que ha Humala sea el presidente”, empeorado. 81 por ciento se muestra en desacuerdo, solo 14 por ciento aprueba, apenas cinco por ciento considera que es preparado y capaz. Igual porcentaje cree que tiene liderazgo. A lo mejor hay quienes consideran, gracias a Nadine, que el liderazgo lo posee ella. Algo de eso se transparenta en las respuestas a una pregunta directa sobre la sonada entrevista. Solo 10 por ciento afirma que su opinión sobre la señora ha mejorado a causa de eso, 47 por ciento dice que su evaluación sigue siendo igual y 39 por ciento expresa que ha empeorado. Ayer, nuestro diario publicó una entrevista con el expremier Carlos Ferrero en la que él dice que Humala está acorralado por la derecha (¿acorralado, o confabulado con?). Ferrero aconseja al presidente que haga un viraje hacia el centroizquierda. Si Humala no está allí, ni menos en la izquierda, ¿dónde está, entonces? Ni Humala ni su esposa están en el limbo. Gobiernan para la derecha con el visto bueno de la Confiep y de Vargas Llosa. Lo que ocurre es que la reacción peruana es insaciable. No le bastan todas las concesiones que ha arrancado a Palacio. Quiere más, y sabe que el trío gobernante (Humala, Nadine Heredia, Luis Miguel Castilla) se lo puede dar. Recordemos que la primera acepción del verbo acorralar es: encerrar el ganado dentro de un corral. Fe de errata. Ayer en mi columna sobre Jacqueline du Pré se deslizó, en los versos de Goethe, un error. Lo correcto es: “Todo lo dan los dioses a sus favoritos. / Las alegrías infinitas. / Los amores infinitos. / Y los dolores / infinitos. / Todo lo dan los dioses a sus favoritos.” ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098
Director: César Lévano
DIRECCIÓN
AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883
Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: César Aquije, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928
LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.
Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C www.laprimeraperu.pe laprimera@laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
Keiko: Humala debe ponerse los pantalones LIDERESA DE FUERZA POPULAR ataca al jefe de Estado FOTO: LA PRIMERA
Eduardo Santana Redacción El legislador Omar Chehade calificó de irrespetuosas las declaraciones de Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, en las que dijo que el presidente Ollanta Humala “debe ponerse los pantalones” y tomar las decisiones en el gobierno. Chehade dijo que no contestará con adjetivos a la lideresa fujimorista, sin embargo le pide que el debate político no baje de nivel. Keiko Fujimori criticó también que el presidente Humala no haya cumplido a cabalidad el ofrecimiento de bajar el precio del balón de gas para uso doméstico a 12 soles, que no haya mantenido firme la promesa “agua sí, oro no”, entre otros compromisos, en un mitin proselitista realizado en Cusco. También, el congresista fujimorista Pedro Spadaro pidió al presidente Humala que cambie su gabinete. “El presidente Humala ha perdido la brújula, no hay un liderazgo de su parte en varios rubros como la seguridad ciudadana (…) Le pedimos al presidente Humala que asuma el liderazgo y que tome las riendas del gobierno. Que tome mejores decisiones y que arme un nuevo gabine-
te, con ministros expertos en temas políticos, en gestión pública para que de una vez por todas, en estos dos años que le quedan al gobierno, se genere sensación de estabilidad para que las inversiones no se ahuyenten”, dijo. Aprovechó, como la lideresa de su partido, para insinuar que Nadine Heredia usurpa el poder afirmando que “lamentablemente esas decisiones que toma la señora Heredia no son las correctas porque no dan resultados positivos”. NO SABE NADA DE GAGÓ Spadaro fue consultado sobre un posible blindaje fu-
jimorista al congresista de su partido, Julio Gagó, a quien se le acusa haber hecho negocios con el Estado usando una empresa como fachada ya que al ser congresista lo tiene prohibido, y afirmó que no ha seguido el caso, por lo que evitó emitir su opinión. “Si se aprueba este documento (que fue retornado a la secretaría técnica de la Comisión de Ética para que se detallen con exactitud los segmentos editados en un audio que incrimina a Gagó) en la Comisión de Ética, se someterá al análisis y debate en el pleno”, explicó, evitando manifestarse al respecto.
NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA
FOTO: HUGO CUROTTO
PORQU E HOMBR SOY E SALÍ DEL CL ÓSET
PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe
Me voy, dice Benítez ◘ El congresista Heriberto Benítez dijo anoche que presentará su renuncia irrevocable a Solidaridad Nacional porque sus compañeros de bancada le han dado la espalda por las denuncias en su contra por el caso de César Álvarez. “Yo me voy. No estoy suplicando quedarme si me dan la espalda. No estoy pidiendo que me defiendan”, recalcó. Nuevos patrulleros ◘ El ministro del Interior, Walter Albán, presentará hoy al mediodía una flota de 228 patrulleros (146 automóviles sedán y 82 camionetas pick up 4x4) recién adquiridos, que reforzarán las funciones policiales y la lucha contra la inseguridad ciudadana tanto en Lima como en otras regiones del país. Descentralización ◘ El expremier Carlos Ferrero precisó que en el 2001 los grupos políticos apostaron por la regionalización que ahora es criticada a raíz del escándalo en regiones como Áncash, Cajamarca, Tumbes y Cusco, por citar algunos casos. Aseguró que cuando se propuso la descentralización todos los grupos políticos que postularon entonces estaban de acuerdo con ese proceso. Se viene la coalición por Susana ◘ El Frente Amplio anunciará a fin de mes la conformación de una coalición de partidos que están dispuestos a apoyar a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, si es que ella decide, al fin, postular a la reelección. Peritos contables ◘ El Congreso rendirá hoy un homenaje a los contadores públicos por las celebraciones del 49 aniversario del Comité Peritos Contables Judiciales del Colegio de Contadores Públicos de Lima, cuyos miembros cumplen funciones como servidores de la justicia, proporcionando sus dictámenes periciales con base en los conocimientos técnicos de su profesión.
laprimeraperu.pe
POLÍTICA Javier Soto /Juan Rosales Redacción El país recomienda al presidente Ollanta Humala dar un viraje radical a su gobierno, específicamente en los ámbitos económico, remunerativo, política social, seguridad, entre otros, afirmaron a LA PRIMERA un analista político, una dirigente laboral y un congresista. El analista político Alberto Adrianzén manifestó que el peligro de caer en las fronteras de la ilegitimidad a Humala lo tiene que forzar obligatoriamente a efectuar un viraje integral a su gobierno, basados en un mayor liderazgo, cambios en la economía y en el cumplimiento de las promesas electorales. “Pero el cambio tiene que ser integral, porque son temas que afectan a su credibilidad y aprobación. Desde las AFP, hasta el Poder Judicial, pasando por los temas de corrupción y seguridad pública”, especificó. HOJA DE RUTA NO SIRVE PARA NADA Adrianzén dijo que este proceso debe ser de manera programática y tiene que comprometerse como una especie de nuevo plan de gobierno. “Porque, a estas alturas, la Hoja de Ruta ya no sirve para nada en este nuevo escenario”, anotó. Insistió en que al haber quedado desfasado este documento, se requiere de una nueva Hoja de Ruta para el país. Detalló que entre las modificaciones que necesita el país se tiene que incluir imprescindiblemente, el cambio de la política. “Y aquí tiene que atenderse todo lo relacionado con el aumento de sueldos y salarios, el significado de la posición de dominio de las AFP; la relación con el empresariado”, puntualizó.
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
/3
Tiene que dar un viraje radical RECOMIENDAN AL MANDATARIO a fin de que su gobierno no siga cosechando rechazo de la población.
FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
De igual modo, refirió que otro aspecto que requiere de una urgente atención y reformulación, es la seguridad pública, en la que la administración de Humala no ha hecho prácticamente nada en los casi tres años que lleva de gestión gubernativa; lo que se ha reflejado en un avance impresionante del crimen organizado. Señaló igualmente que la nueva agenda de Humala tiene que involucrar la atención de las demandas sociales en el corto plazo. Y como corolario a este replanteamiento gubernativo es
fundamental que el presidente dé muestras claras de tener autoridad en el país. “Porque es inaceptable que la primera dama le rebaje la autoridad al Presidente. Esto no le conviene tanto a él, al gobierno, a la misma primera dama, al país, ni a nadie”, remarcó. REPLANTEAMIENTO La presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes, coincidió con Adrianzén en que el mandatario debe realizar un replanteamiento de sus políticas gubernamentales que, tras
casi tres años de disciplinada aplicación, solo ha perjudicado a la productividad y la clase laboral, y favorecido absolutamente al empresariado, si es que no desea encontrarse frente a una crisis de legitimidad. “Sería lo mejor y lo más sensato que podría hacer para que pueda culminar su gestión. Eso sí, esperamos esta vez que, en el 2016, los peruanos no vuelvan a caer en el engaño y elijan correctamente a las personas que no traicionarán las expectativas populares”, puntualizó. La última encuesta nacional urbana de la empresa
Ipsos, publicada por un diario local, indica que la gestión del presidente Ollanta Humala es aprobada sólo por el 22% de la población, la peor caída en lo que va de su administración. Registra igualmente que el 47% de los encuestados considera que el país sigue igual con la llegada de Humala al poder. El 33% cree que está peor y el 17% estima que sí hay mejorías. VIRAJE AL CENTRO ES COMPLICADO El congresista de Acción Popular-Frente Amplio Mesías Guevara estimó que
resulta muy complicado que el presidente Humala dé un viraje al centro político durante el resto de su mandato ya que –anotó- le interesa mejorar las cifras macroeconómicas. “Yo lo veo bastante difícil (el viraje al centro), está más preocupado en las cifras macroeconómicas que enfrentar los problemas de nuestro país. Quiere sostener el crecimiento económico, pero a partir de los precios internacionales de las materias primas. No creo que el Presidente cambie eso en el tiempo que le queda de gobierno”, apuntó. RUTA DEL ÉXITO La parlamentaria de la bancada de Unión Regional Lourdes Alcorta consideró que el gobierno ya se encuentra al centro del ámbito político. “Está haciendo lo que corresponde. Hay inversión privada que saca a la población de la pobreza y mejora su calidad de vida. La clase media ha crecido. Hay desigualdad sí, pero los cambios no se ven de un día para otro”, justificó. A juicio de Alcorta, Humala está cumpliendo su compromiso con la Hoja de Ruta, la que fue respaldada por Toledo y Vargas Llosa y le permitió llegar a Palacio de Gobierno. “Él tiene que caminar por la ruta del éxito y de la mejor calidad de vida para los peruanos, porque la Gran Transformación iba a ser un desastre para el país”, arguyó. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
FUJIMORISTA EN APRIETOS
Lay dice que no habrá blindaje a Gagó Javier Soto Redacción
El presidente de la Comisión de Ética del Congreso, Humberto Lay, rechazó que su grupo de trabajo blinde al congresista fujimorista Julio Gagó. Lay informó también que esta semana, a más tardar, se votará y definirá su situación, una vez que los peritos hayan revisado los audios que podrían incriminarlo.
—¿Por qué se ha diferido la sanción a Julio Gagó si la función de la Comisión de Ética es determinar la afectación de un parlamentario a la imagen del Congreso, y si él mismo admitió haber intervenido en el manejo de sus empresas, durante su ejercicio legislativo? —El informe incluye una serie de hechos que son, a la vez, indicios de comisión de delito. Entonces, lo que se tiene que hacer es sustentar bien este informe para que no ocurra lo que sucedió con
el caso del congresista Javier Diez Canseco, quien apeló al Poder Judicial, el mismo que pretendió que se anule y que la Comisión de Ética volviese a rehacer otro informe. —¿Pero no cree que es un exceso lo acordado por la Comisión, en la sesión pasada, al reformular el informe técnico que incriminaba a Gagó? —Queremos evitar que se anule y que la Comisión de Ética vuelva a hacer otro informe. Queremos evitar ese tipo de intromisión del Poder Judi-
cial, dentro del Legislativo. —¿No se está blindando al parlamentario fujimorista, con esta reformulación del preinforme? —No, no. Para nada. Lo que sí queremos hacer es eliminar cualquier sombra de duda sobre el informe, para evitar problemas posteriores. —En todo caso, ¿en la sesión de esta semana ya se define la sanción a aplicar al legislador vinculado a las empresas Jaamsa y Copy Depot? —Se ha hablado de una semana, pero todo dependerá
de que los peritos accedan venir, dentro de esta semana. O que podamos hacer nosotros un peritaje de parte, en este mismo tiempo. —¿Acaso con esta dilación del caso Gagó no se busca ganar tiempo para ase-
gurar el voto de la bancada fujimorista en la elección de los seis miembros del Tribunal Constitucional? —No. Creo que es saludable que la solidez del informe sea de tal naturaleza, que no pueda ser cuestionado.
laprimeraperu.pe 4/
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
LA PRIMERA
EDITORIAL La huelga de los médicos
L
a huelga médica, lamentablemente, priva de un servicio vital a la población de menores recursos, es decir a la inmensa mayoría de peruanos que carecen de los recursos para atenderse en sistemas privados de salud y que no tienen más alternativas que acudir a los ya atiborrados servicios estatales y del seguro social. Lo normal es que una huelga se haga como una medida de presión sobre el empleador, para que atienda los reclamos de los trabajadores, pero cuando afecta servicios esenciales como, la presión es sobre los usuarios, en este caso los pacientes que nada tienen que ver en el conflicto, lo que está haciendo que, independientemente de la justeza de las demandas planteadas por las organizaciones médicas de los sectores mencionados, la paralización tenga un rostro negativo para la ciudadanía. Hoy se cumple el séptimo día de la paralización simultánea de los servicios médicos del Ministerio de Salud y de los centros de atención del seguro social, y los rostros de angustia y desesperación de pacientes que no consiguen ser atendidos son la expresión de la urgencia en que el conflicto sea solucionado. Sería lamentable que …las partes deben dejar los médicos del Ministerio de lado intransigende Salud dieran una nueva vuelta de tuerca que escale y cias, absteniéndose los agrave el conflicto, como su médicos de actitudes anunciada entrega gradual extremas, y aceptando de los hospitales, que en los los representantes del hechos significa abandonarlos gobierno su obligación y entregarlos a las autoridades de ese organismo. En tal caso de cumplir plenamente se supone que no habría ni lo pactado… siquiera servicios de emergencia, lo que sería un extremo no deseable, lo que ha llevado al ministerio a denunciar penalmente a los responsables. Por todo ello, es positivo que hoy se reanuden los directivos de EsSalud con los dirigentes de los médicos de la seguridad social, en busca de soluciones, sea imitada por los huelguistas y las autoridades del Ministerio de Salud, para encontrar un acuerdo que permita la normalización de la atención a los pacientes. Para tal entendimiento las partes deben dejar de lado intransigencias, absteniéndose los médicos de actitudes extremas, y aceptando los representantes del gobierno su obligación de cumplir plenamente lo pactado en acuerdos anteriores, sin que la dureza del sector de la tecnocracia económica del aparato estatal, obstaculice ese cumplimiento con la dureza que lo caracteriza cuando de atender problemas salariales se trata. Hay que remarcar que el diálogo y la serenidad de médicos y autoridades son el único camino de solución del conflicto, que no tendrá salidas si las partes se atrincheran en sus posiciones y se niegan a flexibilizarlas en aras de arribar a un entendimiento. ◘
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Autoría mediata en caso Álvarez DECANO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA dice que pena será severa si es culpable de ser autor intelectual del asesinato de Ezequiel Nolasco.
FOTO: HUGO CUROTTO
POLÍTICA FOTO: HUGO CUROTTO
HIJA DE NOLASCO
Pide investigar a compadres de Álvarez Fiorella Nolasco, hija del exconsejero regional Ezequiel Nolasco, pidió investigar a los compadresdelpresidenteregional César Álvarez: Walter Sánchez López y Jéssica Salazar García, por ser presuntos testaferros de la autoridad ancashina y haber sido beneficiados con 15 obras licitadas del proyecto Chinecas. Nolasco precisó que el exdirigente de construcción civil Víctor López (detenido) también debe ser investigado por ser presunto testaferro de Álvarez por las grandes propiedades lujosas que tiene, pero que no puede sustentar.
Javier Solís Redacción El decano del Colegio de Abogados de Lima, Mario Amoretti, manifestó ayer que la justicia tiene que definir si el presidente regional de Áncash, César Álvarez, es autor mediato del asesinato del exconsejero regional Ezequiel Nolasco, y agregó que si es encontrado culpable puede recibir una pena que va de 15 a 35 años de prisión. “Podría recibir una pena entre 15 y 35 años porque él tendría la condición de autor mediato, es decir, era el hombre que estaría detrás como autor intelectual y que paga al sicario que es autor de un homicidio calificado porque mata por dinero”, subrayó.
Sostuvo que Álvarez es procesado según el nuevo Código Procesal Penal con una investigación preliminar donde son muy importantes los testimonios de los colaboradores eficaces. Recalcó que en estos 15 días continuarán las detenciones, intervenciones e incautaciones de documentos “que servirá para corroborar aún más los indicios que tuvo el juez al momento de determinar la detención preventiva”. Manifestó que el fiscal contra el crimen organizado podría solicitar que continúe la investigación y ampliará 18 meses la detención contra Álvarez y los 29 involucrados en el asesinato de Nolasco, luego de pasado el plazo de 15 días de detención preventiva que
determinó el juez Aurelio Tejada. “Pasado los 15 días, el fiscal debe solicitar que continúe la investigación preparatoria y por eso solicita la detención preventiva hasta por 18 meses. Un fiscal superior de crimen organizado tiene los medios logísticos para establecer a cabalidad un delito y ver si están implicados o no tales o cuales personas”, enfatizó. El legislador Heriberto Benítez dijo que están cometiendo un abuso contra Álvarez y que está seguro de que no es autor intelectual del asesinato de Nolasco y que, en todo caso, la justicia lo determinará. Manifestó que le cree a Álvarez cuando dice que él no tuvo nada que ver con asesinatos y con el sicariato.
ESTE VIERNES EN HUARAZ
Recogerán más testimonios
ElcongresistaMesíasGuevara, presidente de la comisión especial multipartidaria que investiga las presuntas irregularidades en el gobierno regional de Áncash, indicó que su grupo de trabajo sesionará este viernes en Huaraz, para recoger los testimonios e información de autoridades y ciudadanos para avanzar en las investigaciones. Agregó que “a finales de mayo debemos tener listo un informepreliminardecómosería la estructura de la red delictiva en Áncash y posteriormente se convocará a los implicados para cruzar información en el marco del debido proceso”.
CASO NOLASCO
Más detenidos fueron traídos a la Dirincri de Lima Los nueve ciudadanos detenidos por la Policía en Chimbote por el caso del asesinato de Ezequiel Nolasco fueron traídos a Lima bajo fuertes medidas de seguridad y acompañados por representantes del Ministerio Público. El jefe de la Dirección
de Investigación Criminal (Dirincri), José Lavalle, confirmó que los nueve implicados permanecerán en la sede de la Policía. Entre los detenidos trasladados figuran los exdirigentes de construcción civil Víctor López Padilla y Modesto Mondragón Becerra;
el suboficial de la Policía Roberto Ysmodes Bustamante, quien era guardaespaldas de Álvarez, y el exsuboficial de la policía Juan Calderón Altamirano. También fueron trasladados el presunto sicario Cristian Cruzate Pereda, alias “Bayron” o “Colom-
biano”, presunto autor material del homicidio calificado de Ezequiel Nolasco; y el presunto sicario Rubén Moreno Olivo (alias “Goro”), seguridad del alcalde Arroyo. También fueron traídos a la capital “periodistas comando” de Álvarez: Moisés
Pretell Pereda, Nelson Vásquez Baca y Juan Espinosa Linares. Wilmer Vargas Llumpor, guardaespaldas del exdirigente de construcción civil; Víctor López, quien tenía orden de detención, se entregó ayer a la Policía.
laprimeraperu.pe
POLĂ?TICA LlegĂł al PerĂş la mejor empresa en productos de nutriciĂłn de Nueva Zelanda y te invitamoss a unirte a nuestra comunidad de lĂderess
Alpha Lipid Lifeline es una bebida de calostro Ăşnica que es tomada diariamente por miles amilias de familias dedor del alrededor ndo mundo orando mejorando alud su salud
ďƒ˘
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
/5
RaĂşl Wiener La concentraciĂłn sigue en debate
U
tirlo. Y, por cierto, el mĂŠtodo para que esto tenga na de las mejores cosas de la concenefecto es atacar con un montĂłn de medios, incluitraciĂłn mediĂĄtica es que los que la dedos televisivos y radiales, que dan la apariencia de fienden escriben en los periĂłdicos del una variedad de opiniones cuando es una sola. Y conglomerado, que por la cantidad de ahĂ viene la discusiĂłn sobre lo que ocurre cuando medios involucrados del mismo dueĂąo se empieza a comprar a otros, y como si todos fuĂŠparecen un montĂłn. ramos tontos nos tranquilizan diciendo que han Y lo que dicen en los numerosos artĂculos que hecho un contrato por el que respetan la lĂnea edise han publicado hasta ahora, son dos cosas: que torial del otro. Aunque en los meses que van deslo que se cuestiona es el ĂŠxito que es lo que los de la compra de EPENSA no se ha visto una sola ha llevado a concentrarse y que quienes lo hacen discrepancia y sĂ titulares y campaĂąas son los de otro grupo empresarial convergentes. que fracasĂł en comprar lo que ellos Una de las MĂĄs de la mitad de los medios escompraron. mejores cosas de critos son ahora de una sola familia Bueno, lo que se llama cony los Ăndices de circulaciĂłn y publicicentraciĂłn no es el ĂŠxito de uno u la concentraciĂłn otros diarios. Por ejemplo las cifras mediĂĄtica es que los dad que controlan son alucinantes. ÂżLe hace bien eso a la democracia?, Âżla impresionantes que logrĂł el Trome que la defienden lĂłgica de que eso es el premio al ĂŠxito, en el mundo de los diarios chicha escriben en los podrĂa admitir que se sigan comprany de los que ofrecen premios a sus periĂłdicos del do empresas con contratos parecidos lectores. O el que tiene El Comercio a los de EPENSA hasta controlar el como vendedor del 80% de publiciconglomerado, que 100% del mercado de la informaciĂłn dad de la prensa escrita. por la cantidad de Digamos que eso existe hace medios involucrados y opiniĂłn? Y cuando escribo esto no tengo tiempo y si bien refleja algunas del mismo dueĂąo nada que ver con el pleito empresarial distorsiones del mercado (especialparecen un montĂłn. del que se habla, como no tienen que mente en el asunto publicitario), ver las muchĂsimas personas afectadas no habĂa desatado debates como los en su libertad de expresarse con relaque existen ahora. El tema aparece tiva equiparidad de condiciones y los millones que cuando con el poder econĂłmico que se ha ido acuestĂĄn siendo estafados en su derecho a informarse mulando y la penetraciĂłn de sus accionistas prinlibremente con diversas fuentes. La concentraciĂłn cipales en otras actividades econĂłmicas, se consties perversa para casi todos, salvo los concentrados, tuye un grupo de presiĂłn que se imagina con el que son los que quieren convencernos de que son derecho a imponer presidentes, ministros, fiscales los lectores los que les han dado el poder que nos de la naciĂłn y otras autoridades del Estado. refriegan a cada rato. Eso ya lo hemos visto y nadie podrĂĄ desmen-
ALPHA LIPID
TM
TM
E-Mail: Info@ipohsac.com.pe WWW.IPOHSAC.COM.PE LIMA: RPM: # 959868232 - RPC: 949163083 Fijos: 444-3827 - 444-3832 HUANCAYO: RPM: #964761248 - *309639 RPC: 941456668 - 964939086 COMAS: Av. Micaela Bastidas 595, 2o Piso, San Agustin.
SAN MAR 7 TELF
DirecciĂłn: Calle Esperanza 431 - Miraflores - Lima 18 - PerĂş
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 6/
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Martín Belaúnde Lossio se FOTO: LA PRIMERA
El empresario Martín Belaúnde Lossio confirmó ayer que hace varios años que se ha apartado de LA PRIMERA y calificó como leyenda urbana las versiones que sostienen que la oficina de una productora que tenía en Chimbote era una estación de “chuponeo”. Reproducimos partes sustanciales de una entrevista con un programa de televisión local.
—La ministra de la Mujer Carmen Omonte ha pedido que se ponga a derecho sobre el caso Álvarez… —La señora Omonte ha dicho que me ponga a derecho, pero no sé de qué está hablando porque yo no estoy denunciado, nunca he sido denunciado. Me convocaron como testigo a un proceso porque a Ilios Producciones lo acusaron de que dentro funcionaba la famosa “Centralita”, lo cual nunca existió. Mal podría hablar la señora Omonte de que me ponga a derecho cuando ni siquiera sabe de qué se trata el tema, más bien que se defienda de sus procesos que tiene en el tema de la minería y que defienda a su jefe Toledo sobre el caso Ecoteva. —¿Le está diciendo que no se meta con usted? —No le estoy diciendo que no se meta conmigo. Le digo que si quiere hablar de mí, que hable con propiedad. No han pedido mi detención ni estoy investigado. Lo que hoy hay es un pedido de la Procuraduría para que me incluyan en las investigaciones de una red criminal, que además es un invento del procurador. —El procurador ha dicho que lo detengan porque usted es parte de esa red... —El procurador adjunto ha dicho eso en un medio de comunicación, pero es una barbaridad -Dios nos libre de tener gente con ese grado de irresponsabilidad- porque dice que Ilios Producciones era una empresa de fachada. ¿Fachada de qué? —Fachada de espionaje telefónico, de persecución política. Dicen que usted y Rodolfo Orellana habrían llevado videos, porque en “La Centralita”, que era de su propiedad, pasaban cosas muy extrañas como planear extorsiones. ¿Usted era dueño de “La Centralita” o no?
—Soy dueño de Ilios Producciones que es una empresa productora de televisión. El nombre de “La Centralita” es un invento de los medios de comunicación y de los procuradores que intervinieron la oficina y del denunciante (Juan) Calderón que está preso. —¿Por qué le decían “La Centralita”? A mí me han contado varios personajes que le decían así porque era la
sucursal de una central grande de Lima y que llevaban y traían videos para perseguir a políticos... —Muéstrame un video o un audio de una persona que haya sido víctima de un chuponeo y que lo haya denunciado. No hay, porque eso es mentira. Eso es completamente falso. Yo no he ido mucho a esa oficina porque yo no vivía en Chimbote. Yo iba una vez al mes. Cuando yo iba
a ver no había nada irregular, solo habían dos cámaras de televisión, una sala de edición y dos computadoras para hacer seguimiento de información. —¿Qué significa seguimiento de información? —Seguimiento de información significa revisar los medios y hacer resúmenes sobre lo que pasaba en Chimbote y en Lima para tener herramientas e instrumentos para poder aconsejar a
determinadas personas relacionadas a sus declaraciones. —¿Declaraciones de quién? —De Álvarez, porque nosotros apoyábamos a Álvarez de manera gratuita porque teníamos un proyecto que queríamos desarrollar en Chimbote. Nosotros queríamos realizarlo en Áncash para replicarlo en todo el país y hacer lo mismo para otros presidentes regionales. Nosotros
hacíamos un primer piloto de cómo mejorar la imagen de una región, de las direcciones regionales, del gobierno regional, del proyecto especial Chinecas y saber cómo venderlo en imagen. Eso es lo que había, una oficina de imagen y de comunicaciones, que era pagada por mí porque estamos en un proceso de inversión. Era un proyecto piloto que no se llegó a realizar porque la región no tenía plata para comprarlo. Cuando nos dimos cuenta nos retiramos. —Usted quería tener un programa piloto de televisión, un programa de imagen institucional regional en Áncash... —No era un programa de televisión, era el manejo de la imagen eficiente que implicaba hacer videos de imagen, de mostrar las buenas cosas que se hacían a nivel institucional, de eso se trataba. —Empezó en Áncash... —Empezó por mostrarle al presidente regional Álvarez, que eso podía ser bueno y que éramos buenos en dar un producto que le tratábamos de vender. Le dijimos: Vamos a manejar tu imagen y vamos a demostrar que esto es bueno. Vas a ver que tu imagen en la población va a empezar a mejorar con tus obras. Nosotros vamos a preparar los videos y los vamos a dar a los medios, y los medios decidirán si lo sacan o no. —¿Entonces usted era como un asesor político? —Yo no, era Ilios, yo no trabajaba allí. Yo era el dueño, pero no estaba todo el tiempo en la oficina. —¿Era una especie de Favre, de asesor consultor? ¿Usted era el Favre de César Álvarez? —En el 2008, de repente, pero no teníamos cercanía. Yo veía a Álvarez FOTO: LA PRIMERA
POR OLLANTA Y NADINE HEREDIA
Por ellos pongo las manos al fuego —¿Qué opina usted del gobierno de Ollanta Humala? —Políticamente está un poco a la derecha. —¿Se siente traicionado? —De ninguna manera. Traicionado no, porque no creo que mis amigos me traicionen nunca. Yo no comparto la forma que está haciendo gobierno; pero, a pesar de eso, Ollanta Humala es una persona intachable. —¿Usted pone las manos al fuego por Humala? —Por él sí pongo las manos al fuego —¿Por Nadine Heredia? —También, por supuesto,
por la pareja presidencial. —¿Usted cree que ellos están a la derecha de lo que prometieron? —Sí claro. Es evidente. —¿Qué pasó con Ilan Heredia, hermano de Nadine Heredia ¿Formaron una empresa? —Yo tenía una empresa que se llamaba “Todo Graph” que ve temas de imprenta. Ilan nunca trabajó conmigo. —Los reportes periodísticos indican que usted le dejó la empresa “Todo Graph” a Ilan Heredia, que le transfirió acciones... —Eso es falso, porque esa empresa la vendí en octubre
del 2006 a Maribel Vélez y a Santiago Gastañadui. Ellos pusieron como gerente general en enero del 2007 a Ilan Heredia. Yo no tengo ni tuve relación empresarial con Ilan Heredia. Yo le vendí a Gastañadui. —Hablemosdelaempresa Soluciones Capilares, caso por el cual fue investigado... —Eso ya se ha investigado en el gobierno de Alan García que era el peor enemigo de Humala en esa época y no se encontró nada. —¿Hace cuánto que no ve a César Álvarez? —Estoy retirado de la política por este año y en el caso
de Álvarez trabajé solo hasta el 2010. Lo he visto una vez hace un mes. En el año lo habré visto cuatro veces. —¿Asesora o no a otros presidentes regionales? —No. Algunos son mis amigos, pero a ninguno asesoro. —¿Asesorará a otro presidente regional en el futuro con Ilios?
—Vamos a trabajar campañas regionales para algunos candidatos. No creo que con Ilios con la fama que le han hecho, su imagen está destruida. —¿Sigue llamando al presidente Humala y a Nadine Heredia para asesorarlos? —Yo no tengo nada que ver con ellos, y te soy honesto, hace mucho tiempo no los veo.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
defiende una o dos veces al mes. —¿Por qué eligió a la región Áncash, por qué eligió a Álvarez para hacer el piloto? —Porque se lo propusimos a él y él aceptó; pero pudo haber sido cualquiera. —¿Por qué no prosperó su idea de ir por todas las regiones del Perú? —Porque no se pudo desarrollar el primer piloto, porque no había presupuesto y la poca plata que teníamos nosotros las gastamos en sueldos. —¿Y de qué vivía Ilios? —Ilios vivía de mi bolsillo. —Nadie le pagaba... —Nadie me pagaba. —Pero el señor Álvarez era uno de los que manejaban mayores recursos... —Pero no podían usar el dinero del canon en publicidad y en mejoramiento de imagen, solamente en infraestructura y el 10% en seguridad ciudadana. —¿Cómo conoció a Álvarez y cómo comenzaron las actividades de “La Centralita”? —No le digas así, era una productora. Lo de “La Centralita” es una leyenda urbana, es un mito, “La Centralita” nunca existió. Era una oficina de producción, eso era todo: de producción de video y de imagen. Hay 250 videos de seguimiento, porque se le seguía a Álvarez al inaugurar sus obras y así tener imágenes de respaldo. Eso es lo que hacía como hace cualquier productora de televisión o de imagen de cualquier institución. No éramos pegados a la institución sino a la imagen personal de Álvarez. —Ilios era su productora, eso queda claro, pero ¿desde cuándo operó? —Funcionaba desde el 2008 hasta el 2009, y volvimos el 2010 a pedido de César para la campaña. Me pidió: Martín, ayúdame de nuevo, haz los spot de mi campaña de la reelección. —Usted dice que no le pagó en ese tiempo, ¿lo hizo por amor al arte? —Por amor al arte, no. La primera parte es que era un proyecto en que se invirtió con préstamos de inversio-
www.laprimeraperu.pe
nistas a la empresa y perdimos 60 mil soles. La segunda parte del proyecto también fue de manera gratuita. —Debe usted tener mucho dinero para perder plata... —Era un proyecto de inversión. Queríamos sacar un proyecto adelante. —Pero ninguna productora trabaja gratis. De algo tenían que vivir... —Nosotros no éramos una empresa conocida en el mercado. Si viene un cliente y te dice qué me puedes vender. Vamos a invertir y te vamos a mostrar, y eso fue lo que hicimos. —No creo que nunca le hayan pagado por los videos... —Lo hice porque creía que Álvarez era un buen presidente regional y yo estoy metido en política. —Usted está metido en política hace tiempo... —Claro. SOBRE LA PRIMERA —¿Usted es dueño de LA PRIMERA? —Ahora no. Yo fundé LA PRIMERA, pero ahora mi padre está
LA PRIMERA
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
/7
YO NO ESTOY PRÓFUGO NI BUSCADO NI NADA
No me siento involucrado en nada —¿Cómo va a afrontar el pedido de detención que propone la Procuraduría? —Yo no estoy prófugo ni buscado ni nada. Tú has dicho la ironía de estar siendo buscado por los periodistas y eso te lo acepto. No me siento involucrado en nada. Si salen videos me voy preso yo solo. Esa oficina era una productora de televisión y si algo ocurrió allí no fue chuen LA PRIMERA. —¿El diario LA PRIMERA era el diario vocero de Ollanta Humala? —Era el diario vocero de la izquierda, el diario fue creado para defender la posición de la izquierda peruana. —¿Para defender a Ollanta Humala? —En ese momento sí, porque en ese tiempo el líder era Ollanta Humala. Era para defender la posición de la izquierda peruana y no solo para defender a Ollanta Humala. ¿Recuerda que el 2006 había un apanado mediático y la izquierda no tenía dónde defenderse? Nos salía más costoso de lo que pensamos el proyecto y allí tuvimos los problemas que
poneo ni nada, y si lo hicieron fue en el baño a escondidas. Que responda quien tenga que responder porque yo no tengo nada que ver con este tema. El procurador no está pidiendo detención, solo ampliar la investigación. Se ha imaginado que hay una red criminal y que Ilios era una fachada. Ilios paga de IGV cero porque declara cero. ¿Cuál es la fachada?
Dice que “La Centralita” es un invento, un mito urbano.
tuvimos, de deber dos meses, por ejemplo. Ahora yo no tengo el manejo. Lo tiene mi padre. —¿Qué rol tuvo usted en la primera campaña de Ollanta Humala? —Yo colaboré muchísimo. Estaba con ellos, viajaba con ellos, planificábamos todos juntos. —¿Usted era el jefe de campaña? —No había jefe de campaña. Éramos muy poca gente y todos hacíamos de todo. —¿Qué hizo en la segunda campaña? —En la segunda campaña apoyé como cualquier persona de izquierda. Apoyé con una posición de izquierda pero no
dentro del movimiento. —¿Usted es amigo del presidente Humala? —Sí. No lo veo hace mucho tiempo; pero sí soy su amigo. —¿Por qué en el inmueble donde funcionó Ilios Producciones dormía el congresista Heriberto Benítez? —Es una casa de tres pisos. En el primer piso, por la puerta principal hay una oficina de setentametroscuadradosqueerala que alquilaba Ilios Producciones y por la cual pagaba 250 dólares mensuales el alquiler. Por el otro lado, había una puerta por la que ingresaban a muchos departamentos diez personas diferentes. Uno de esos departamentos fue alquilado por Heriberto.
—Era muy sospechoso que ambos alquilaran en la misma casa. ¿Por qué tenía que vivir arriba de Ilios? —Primero, porque queda en una zona bonita de Chimbote. Segundo, porque él hacía sus comerciales abajo. —¿Usted también le hacía los comerciales a Benítez y gratis? —Se hacía videos a todo el movimiento Cuenta Conmigo. Benítez le pagaba un sencillo a la gente que editaba. Pregúntale a Heriberto si no es cierto. ¿Heriberto qué tiene que ver con eso? ¿Por qué lo incluyen en una red de corrupción? Es político y hace política, y él hace defensa política de su movimiento.
izquierda necesitaba ayuda porque soy hombre de izquierda y dije: la izquierda necesita un medio. —Uno de sus hijos es producto de una relación, de un amor con la señora Roxana Altuna, asesora de la primera dama Nadine Heredia. ¿Mantiene esa relación con ella? —Nos hemos separado hace algunos años pero mantenemos una espectacular relación que deberían tenerla todas las personas que se separan. Tengo una buena relación con ella. Es una persona intachable. Está
donde está por sus propios méritos. Jamás la he metido (y no tengo la influencia para hacerlo) a trabajar con nadie. Es una buena mujer con trayectoria en la vida periodística. —¿Usted le presentó a Roxana Altuna a la pareja presidencial? —No. —¿Usted se ha separado de la pareja presidencial? ¿Por qué? —Porque ellos están gobernando y yo estoy fuera de la política, y ahora estoy en labores empresariales.
SOBRE ÁLVAREZ
Si es corrupto, que lo enjuicien —Usted pone las manos al fuego por Álvarez... —En el tema de asesinato, sí por supuesto. Yo no creo que Álvarez sea asesino. Yo creo que es una buena persona. Si es corrupto, que lo enjuicien y lo metan preso por corrupto. Pero que sea asesino, no creo, y por la forma cómo lo han presentado, enmarrocado, y no me parece que lo hayan presentado como si fuera un delincuente de narcotráfico, es una cosa terrible. —¿Qué le diría a Fiorella Nolasco? —Yo no puedo hablar de
un tema que no tengo nada que ver, pues no estoy investigado por eso. Si tú me preguntas por César Álvarez, yo creo que él es una buena persona. Lo conozco, lo he visto actuar en varias circunstancias. —Entonces dice que Álvarez es corrupto, que ha hecho cosas raras e ilícitas... —Eso no lo sé, pero la Contraloría ha investigado varias veces y nunca han encontrado nada. —Es raro que Álvarez no tenga nada a su nombre... —Esa es una forma de manejar su economía y cada uno
tiene su forma. —¿Qué es usted si tuviera que definirse? —Yo soy un empresario que busca ser exitoso en algún momento de su vida. —¿Usted es minero? —Yo tengo una empresa minera. —¿Por qué un empresario como usted está interesado en tener periódicos, radios y por qué es dadivoso? —Porque quiero un país mejor y lo traté de hacer desde la política, ahora estoy desvinculado. Como parte del proceso político pensé que la
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 8/
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
Opinión
Carlos Tapia
POLÍTICA
Fiscalía archivó 90% de de EXPROCURADOR JULIO ARBIZU pone el dedo en la llaga en la lucha
A los jóvenes del Movadef (V) contra las mafias enquistadas en Poder Judicial y gobiernos regionales.
FOTO: CÉSAR AQUIJE
1
).- Hace ya 34 años. Al anochecer del 17 de mayo de 1980, un día antes de las elecciones generales y con una verdadera Constitución recién aprobada, en un lejano distrito rural de Chuschi, provincia de Cangallo del departamento de Ayacucho, un grupo de jóvenes asaltó la pequeña oficina electoral donde se guardaban las cédulas de votación y las ánforas que se iban a utilizar el día siguiente; el material electoral fue quemado. A esto los senderistas lo llamaron el ILA (Inicio Lucha Armada). Su mensaje era claro, no querían elecciones. 2).- Por entonces nadie se imaginaba que la fecha había sido aprobada al interior de un pequeño grupo, de los tantos en que se habían escindido los comunistas en nuestro país, que se ufanaba de seguir “el sendero luminoso de José Carlos Mariátegui”; de ahí el mote de “senderistas” y que en sus panfletos alzaban la consigna ¡Guerra popular sí, elecciones, no! Habían decidido esta acción “El pueblo se alza en para mostrar que solo con la rebelión…las carnes reaccionarias las deflecan, violencia se podía transformar el país. Criticaban a la izquierda las convierten en por participar en las elecciones, hilachas y esas negras calificándolacomo“redomados piltrafas las hundirá en revisionistas” y a los líderes de la el fango, lo que quede CGTP los llamaban agentes del lo incendiará”. ¿Esto es “socialimperialismosoviético”;en propio de un “luchador unodesusdocumentosinternos se leía “solo los embrutecidos social”? ¿Acaso Abimael Guzmán no se regodeaba creen en las elecciones”. 3).-Posteriormenteyteniendo con el odio y la muerte? lainiciativa,sedesplególaviolencia terrorista contra todos aquellos que se les oponían. Se asaltaban comisarías pero también se ajusticiaban a los líderes comunales que no comulgaban con sus ideas, a profesores del SUTEP, a los gobernadores, y a candidatos a alcaldes y regidores; se dinamitaban las oficinas estatales, los tractores del Ministerio de Agricultura, se volaban los puentes, etc, etc. Con el ingreso de las FFAA para combatirlos, la violencia se expandió alcanzando a todos aquellos que eran sospechosos de pertenecer a Sendero Luminoso, muchos inocentes fueron torturados, asesinados y desaparecidos (fosas comunes al interior del cuartel Los Cabitos- Huamanga). 4).- Inmediatamente antes del 17/5/80 y como preparación de sus militantes para la guerra, fueron escritos discursos y arengas de Abimael Guzmán, para combatir a los que al interior de su partido no apoyaban su estrategia de destrucción y muerte: “Desarraiguemos las hierbas venenosas, eso es veneno puro, cáncer a los huesos, nos corroería; no lo podemos permitir, putrición y siniestra pus… desterremos esas siniestras víboras”. Pero peor aún, para los explotadores vaticina: “El pueblo se alza en rebelión…las carnes reaccionarias las deflecan, las convierten en hilachas y esas negras piltrafas las hundirá en el fango, lo que quede lo incendiará”. ¿Esto es propio de un “luchador social”? ¿Acaso Abimael Guzmán no se regodeaba con el odio y la muerte? ◘
DICE EXPROCURADOR
Sí tengo pretensiones políticas —¿Tiene alguna pretensión política? Ya se vienen las elecciones. —Sí, pero en estas elecciones no tengo ninguna intención de participar. —¿Es miembro del Partido Nacionalista? —Me inscribieron en
el Partido Nacionalista en algún momento, cuando yo era asesor de la bancada, pero la verdad es que no he hecho actividad política. Me interesa la política desde una perspectiva de servicio y de diseño de políticas públicas.
Henry Cotos Redacción
El exprocurador Julio Arbizu dice que la Procuraduría detectó que el 90% de los gobiernos regionales tiene graves denuncias de corrupción y que el 90% de casos denunciados ante el Ministerio Público fue archivado sin una investigación seria de por medio. Advierte que si no se instaura un sistema anticorrupción en el que las autoridades trabajen coordinadamente la delincuencia y los casos de corrupción seguirán en aumento. —Las regiones Ancash, Cajamarca, Tumbes y Cusco han sido sacudidas por casos de corrupción. ¿Por qué no hemos detectado antes estos casos? —Detectados sí estaban. En la Procuraduría nos pudimos dar cuenta que prácticamente el 90% de los gobiernos regionales tenía a sus presidentes o altos funcionarios imputados con delitos de corrupción. Dijimos siempre también que en realidad las instituciones con más casos de corrupción eran los gobiernos regionales. —Los gobiernos regio-
nales son los que más presupuesto manejan. —Hicimos una correlación entre las regiones que más canon recibían y los casos de corrupción y, efectivamente, aquellas regiones que recibían mayores ingresos por canon eran las que más investigaciones o procesos judiciales por corrupción tenían. —La justicia no ayudó en esto. —En todo caso, hay una responsabilidad de la justicia, del Poder Judicial o el Ministerio Público, que tuvieron las denuncias pero no las investigaron lo suficiente. —En algunos casos se actúa rápidamente y en otros se congelan los procesos. —En el caso de Cajamarca se avanzó rápido, pues quien está a cargo de la investigación es el fiscal Walter Delgado, quien conoce el caso de los narcoindultos y a quien en algún momento Peláez trató de remover de su cargo. Es un fiscal ejemplar y quien recientemente ha propuesto la formalización de la investigación preparatoria para el caso que involucra a Gregorio Santos. Debido a su investigación, el juzgado ha decretado la detención de 5 personas por ese caso.
—Pero en el caso de Ancash no sucedió lo mismo. —Claro, todos los demás casos no han corrido la misma suerte. En Ancash, cuando se solicitó para que pasara a competencia del subsistema supranacional que se instituyó para ver casos de corrupción complejos y de trascendencia nacional, la Fiscalía dijo no y el caso se quedó en Ancash. El caso de Tumbes fue igual. Había gravísimas denuncias de corrupción contra el presidente regional y el caso se quedó en Tumbes. Yo diría que el sistema de justicia debería de enfrentar con la misma rapidez y con la misma solvencia todos los casos de corrupción en las regiones. —Todo indica que las ramificaciones se extienden a niveles superiores. —Hay una diferencia abismal entre el caso de Ancash y todos los demás casos. En esa región se han traspasado los límites de corrupción administrativa y ha pasado a representar una organización criminal que no solamente se apropia de dinero del Estado, sino que con esa finalidad no le importa matar, amenazar fiscales, testigos y a los mismos miembros de esa organización.
ALAN NO SE SALVA —Casos como el de Álvarez, sin embargo, hacen que temas como los informes de la Megacomisión sobre Alan García pasen a un segundo plano. —Pero esto no significa que no lo tengamos que atender. Lo de la Megacomisión y los artilugios legales de García para eludir la investigación no puede quedar de lado. El congresista Tejada presentó una impugnación respecto a la decisión del juzgado y esperamos que se resuelva lo más pronto posible. —¿Cree que llegará a buen término la investigación de la Megacomisión? —Claro que sí, con todos los insumos que ha acopiado ese grupo investigador puede plantearse una acusación. Basta que un congresista haga suya la denuncia de cualquier ciudadano para que ingrese directamente a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. —¿Con Megacomisión o sin Megacomisión va a llegar a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales? —Es perfectamente posible. —¿Lo que sucede con el Tribunal Constitucional y el Consejo Nacional de la Magistratura afecta el sistema judicial? —Es penoso que tengamos dichos y contradichos de uno y otro representante de una institución
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
POLÍTICA
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
denuncias de corrupción
FOTO: CÉSAR AQUIJE
de esa naturaleza. Aquí es muy claro el asunto. El Tribunal Constitucional puede anular la selección de un juez o de un fiscal, si es que se han vulnerado sus derechos fundamentales o el debido proceso, pero no puede nombrar. Lo que ha hecho el tribunal es nombrar a una persona. Después ha retrocedido un 50%, pero yo creo que si hay un exceso de ejecución de competencias del TC en ese caso. —Y eso no habla bien de la justicia peruana. —Claro, un requisito fundamental del sistema de justicia es la predictibilidad, es decir, que las competencias sean predecibles. Si no tenemos esa predictibilidad obviamente la seguridad jurídica se desvanece, y con eso afectamos una serie de derechos ciudadanos y genera una renuencia a invertir en el Perú porque hay poca seguridad jurídica. —¿Qué nos falta para poder combatir la corrupción, en qué estamos fallando? —Se falla porque no hay un sistema anticorrupción. Hay órganos separados, que no tienen ninguna relación entre sí, no hay ningún nivel de interoperabilidad. Por mucho tiempo a la Procuraduría se le exigía todo. En verdad la Procuraduría lo único que hace es ir por la reparación civil acompañando las investigaciones. Nosotros intentamos darle una dimensión distinta, pero lo óptimo sería que la Procuraduría, el Ministerio Público, los órganos de control, el Congreso, todos actuaran coordinadamente para luchar contra un mismo objetivo, que es la corrupción, pero aquí no pasa eso. ARCHIVAN TODO —¿La Procuraduría encuentra muchas trabas? —Las pesquisas de la Procuraduría pasan luego a la Fiscalía y ahí podemos esperar cualquier cosa. Más del 90% de los casos de presunto enriquecimiento ilícito que pasaron a la fiscalía de la Nación, fueron archivados por ellos, cuando eran casos que tenían cierto rigor y contundencia. —Eso es muy grave. —Lo peor es que tenemos que enfrentar a delincuentes que actúan de manera absolutamente coordinada, es decir, ellos si están en capacidad de articular un sistema, pero el Estado a través de sus órganos de control, no pueden articular un sistema. Eso es absolutamente inconveniente y, creo que es la razón por la que no hay aún una cruzada contra la corrupción que sea eficaz.
—Se le acusó a usted de ser encargado del gobierno para atacar a los opositores. ¿Ha visto los casos de corrupción en el actual régimen? —Cuando se lucha contra la corrupción no se puede mirar a quién se tiene al frente. No importa que sea del gobierno actual, del gobierno pasado, o que sea un sujeto con expectativas de hacer gobierno en el
futuro. Importa simplemente que haya indicios de la comisión de un delito de corrupción para solicitar una investigación pronta y rigurosa. —¿En qué casos de irregularidades del actual gobierno participó la Procuraduría? —En varios. Nosotros denunciamos al hermano del Presidente, denunciamos y logramos la condena del
hermano del vicepresidente y, además, solicitamos al Ministerio Público en su momento, y por esto me gané varios denuestos, que el exvicepresidente Chehade fuera incluido e investigado nuevamente a raíz de la condena de su hermano. Investigamos a una de las tías del Presidente de la República. Fuimos quienes solicitamos la apertura de una
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
/9
ES MUY NEFASTO LO QUE HA PASADO
Esterilizaciones forzadas —Usted está viendo el caso de las esterilizaciones forzadas en su calidad de abogado, ¿se podrá hacer justicia? —Ahí ha ocurrido algo que me parece nefasto, que es el archivo de la investigación que se había abierto recientemente en el 2013. En unos meses de investigación preliminar, el fiscal provincial Guzmán Baca toma la decisión de archivar el extremo de la posible responsabilidad penal de Fujimori y sus ministros por este caso con argumentos además absolutamente denigrables. La defensa de las víctimas interpuso un recurso de queja y cuando estaba a punto de resolverse en una fiscalía superior, el fiscal Peláez antes de irse, como uno de sus últimos actos de gestión, retira de la competencia a la fiscal que debió conocer la queja por turno y se la concede a otro fiscal. Muy extraño. —¿Eso cómo se interpreta, doctor? —Como vulneración del principio de juez natural, o fiscal natural en este caso. Yo creo que hay muchas resistencias frente al caso de esterilizaciones forzadas, y es lamentable porque es un caso de gravísima violaciones de los derechos humanos que afectó a 13 mil mujeres. investigación en el caso de Óscar López Meneses, antes que yo me fuera. —¿Ese trabajo se detuvo con su salida? —Quien me ha sucedido sigue la misma línea. La actual Procuraduría es la que ha denunciado el caso Escalante y el caso Cornejo. —Siempre ha habido interferencias de los gobiernos en el trabajo de la Procuraduría. —En el tiempo que yo estuve en la gestión de la Procuraduría no hubo un direccionamiento o una llamada diciendo que no investigue a alguien o que sí a otro. Eso sin duda ha pasado en gobiernos anteriores, por lo que FOTO: LA PRIMERA
muchos de sus representantes sospechan que eso puede pasar ahora, pero no es así. —Usted ya estuvo antes en la Procuraduría. —De hecho en el 2005 renuncié cuando era abogado de la Procuraduría porque llegó un procurador (Antonio Maldonado) quien dijo que no se investigaba ningún caso de Toledo y que solo había competencia para ver casos de Fujimori y Montesinos. —Un nuevo gobierno podría volver con esas prácticas. —Sería penoso. Yo creo que uno de los aciertos más importantes de este gobierno en la lucha contra la corrupción ha sido nombrar como procurador a Christian Salas y que la institución tenga una continuidad porque eso despersonaliza la institución y la fortalece. —¿Qué lo empujó a retirarse de la Procuraduría? —Creo que había un agotamiento de mi parte y una especie de personalización de la institución y eso no le hacía bien. Preferí que el trabajo lo siguieran otras personas. —¿Cree que el Ministerio Público sigue dominado por el APRA, que tiene mucha fuerza ahí? —Mucha fuerza sí tiene, pero no podemos decir que lo tiene controlado. Hay fiscales probos, honestos y muy rigurosos, como el fiscal Delgado, a quien, dicho sea de paso, quisieron remover, pero la presión de la opinión pública evito que se tomara esa decisión. Por eso yo creo que es muy importante el trabajo de la prensa informando el trabajo de la sociedad civil organizada y reaccionando frente a arbitrariedades.
laprimeraperu.pe 10/
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
La transformación del transporte en Lima continúa. Al inicio en julio del corredor Tacna-Garcilaso de la VegaArequipa, le seguirá el corredor complementario Javier Prado-La Marina, que cruzará de este a oeste la capital y empezará a funcionar desde mediados de agosto de este año. El nuevo corredor permitirá trasladar a más de 600,000 usuarios desde La Molina y otros distritos del cono este hasta San Miguel y el Callao y viceversa. El jefe del Proyecto Corredores Complementarios de Protransporte, Humberto Valenzuel, precisó que la ruta de este corredor va desde el cruce de las avenidas Javier Prado Este y La Molina hasta la intersección de las avenidas Elmer Faucett y Venezuela, recorriendo toda la avenida Javier Prado Este y Oeste, la avenida Faustino Sánchez Carrión (antes Pershing) y La Marina, precisó. TREINTA KILÓMETROS En total serán 329 buses que transitarán por este corredor de más de 30 kilóme-
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Javier Prado-La Marina, otro corredor que viene EMPIEZA A FUNCIONAR EN AGOSTO. Transitarán 329 buses, de
los cuales 287 serán de 12 metros de largo y 287 de 18 metros de longitud. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
tros de recorrido. Valenzuela detalló que 287 unidades serán de 12 metros de largo y 287 de 18 metros de longitud. En tanto, por las rutas alimentadoras circularán 477 buses, de los cuales 449 serán de 12 metros de longitud y 28 unidades de 9 metros. Los usuarios a trasladarse provendrán de distritos como Ate, Cieneguilla, La Molina, Surco, San Borja, Santa Anita, y los de la Provincia Constitucional del Callao. Como se ha establecido para todos los corredores complementarios, los buses serán identificados por su
color azul y el logotipo del Sistema Integrado de Transporte (SIT), anotó.
DEFINEN PASAJES De otro lado, al igual que con el corredor Tacna-Gar-
cilaso-Arequipa, en Javier Prado-La Marina el cobro del pasaje en una primera etapa será mediante boletos prepagados, mientras se implementa la unidad de recaudo electrónico que está en proceso de licitación y cuya buena pro al ganador se otorgará en setiembre próximo. “A partir de octubre se empezará a equipar los vehículos con el sistema de recaudo electrónico y su implementación será relativamente rápida, al igual que los sistemas de control y supervisión de la frecuencia y cumplimiento de ruta”, manifestó.
◙ Actualidad LIMA NORTE
Capacitan a màs de 200 mototaxistas Más de 200 mototaxistas de Lima Norte fueron capacitados e instruidos sobre las normas de tránsito, procesos derivados de los accidentes, así como las consecuencias legales y penales que éstos generan. La capacitación fue realizada por los jueces de la Corte Superior de Lima Norte, a través del Programa “Justicia en tu Comunidad”, que se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad de Independencia y también contó con la participación de representantes de esa comuna y de la Policía Nacional. La jueza de Tránsito y Seguridad Vial, Clara Mosquera, dijo que los juzgados especializados de tránsito vienen procesando y sancionando en menos tiempo a los responsables de los accidentes, por lo que pidió tener el mayor de los cuidados y conducir de manera prudente y respetando las reglas de tránsito.
laprimeraperu.pe
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
ECONOMÍA
LA PRIMERA
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
/11
Globalización con equidad
TPP amplía monopolio
El informe del relator de las Naciones Unidas y Bagua
LAS NEGOCIACIONES DEL ACUERDO terminarían hoy y pretenden ampliar la protección de las patentes por más de 28 años, advierte Adifan.
José De Echave
L
uego de su visita en diciembre de 2013, el Relator Especial de las Naciones Unidas, James Anaya, acaba de presentar un informe que no debería pasar inadvertido. Tal como se señala en la introducción, el propósito de la visita fue conocer la situación de los pueblos indígenas en el país, especialmente en relación a los efectos de las actividades extractivas y los procesos de consulta. Durante la visita, Anaya se reunió con representantes del gobierno, las organizaciones de los pueblos indígenas, sociedad civil y empresas, visitando localidades y comunidades en Puno, Cusco y Loreto. Cabe señalar que Anaya visitó el área del proyecto Camisea y el Lote 1-AB, ahora denominado 192 en Loreto. Hay varios aspectos del informe que son llamados de atención al país. Sobre el tema de las actividades extractivas se subraya que “diversos pueblos indígenas en el país han sufrido impactos sociales y ambientales devastadores, y sin percibir muchos Se propone que el beneficios de estas actividades”. gobierno peruano Frente a esta constatación se prodebería impulsar pone que el gobierno peruano una revisión del debería impulsar una revisión marco regulatorio del marco regulatorio relativo relativo a la a la protección de los derechos de los pueblos indígenas en el protección de los contexto de las actividades exderechos de los tractivas. pueblos indígenas Anaya llama la atención en el contexto de sobre lo que ha pasado en el las actividades caso de la ampliación de Camiextractivas. sea. Constata que el gobierno peruano no realizó consultas dentro de los lineamientos de la legislación nacional pertinente a la consulta con pueblos indígenas. Pero además, pese a que la legislación no lo hubiese requerido, indica que se debió haber realizado un proceso de consulta en cumplimiento de lo dispuesto por el Convenio 169 y la Declaración de Naciones Unidas sobre pueblos indígenas: “El Relator Especial no puede dejar de recordar que el cumplimiento con la legislación nacional no necesariamente equivale al cumplimiento con las obligaciones de los Estados dentro de la normativa internacional, la cual tiene un carácter independiente”. Un informe a considerar, precisamente cuando nos acercamos a los cinco años de Bagua y se ha iniciado el juicio que trae a la memoria los sucesos del 5 de junio de 2009. ¿Qué lecciones y cuánto se ha avanzado en todo este tiempo? Es lamentable constatar que casi nada. ◘
Las negociaciones del TPP (Acuerdo Transpacífico) que involucran a 12 países, buscan crear la zona de libre comercio más grande del mundo a ambos lados del Pacífico. La Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan), indicó que nuestro país podría lograr buenas condiciones para el incremento de su oferta exportable fruto de esta negociación, sin embargo, se debe tener siempre en cuenta que en las negociaciones participan otros países que buscan también obtener todas las ventajas comerciales posibles. En ese sentido, Adifan mostró su preocupación debido a que se estarían discutiendo en mesa temas como buscar extender la vigencia de las patentes mediante su protección por más de 28 años, impidiendo que se fabriquen medicamentos genéricos por ese lapso, a partir de los siguientes temas: AMPLIACIÓN La Protección de Datos de Prueba ya no solo sería para Nuevas Entidades Químicas (nuevas
moléculas no conocidas) sino a cualquier nuevo producto farmacéutico por más de 5 años y 3 años adicionales de protección por nueva información clínica, advirtió Adifan. Es decir, considerando los 20 años de protección que otorga la patente, y los 8 años a más que
PATENTE ◘ Recordemos que el TLC con E.E.U.U. estable-
ció que los productos podrían ser monopólicos debido a una patente protegida de 20 años y máximo 5 años más por la protección de los datos de prueba. “Así, nadie podría fabricar un genérico por 28 años a más. Por eso tenemos que estar muy atentos para que no se ceda más allá del TLC con E.E.U.U. conforme lo indicó el presidente Ollanta Humala”, manifestó Adifan.
EN SECTOR HIDROCARBUROS
Presentan guía para la inversión
◘ El Perú espera recibir US$. 23,000 millones en inversiones en gas y petróleo durante los próximos 10 años; y se estima que el sector crezca en 7.8% al 2016. Estas y otras cifras de interés se encuentran en el documento “Guía para la Inversión en Gas y Petróleo en el Perú”, presentado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Perupetro, y la firma EY, y que busca convertirse en una valiosa herramienta de promoción para atraer más y mejores inversiones a nuestro país en ese rubro. La guía, editada en inglés, reúne información sobre diversos aspectos
que deben ser considerados por los inversionistas de todo el mundo, ayudándolos a tomar decisiones para la exploración y desarrollo de nuevos proyectos extractivos en nuestro país. Se menciona, por ejemplo, que el sector hidrocarburos, junto con el de minería, requerirán un total de 9,106 trabajadores para el presente año y, además, será el sector con uno de los mejores sueldos con más de S/. 3,400 en promedio. Asimismo, que nuestro país necesita triplicar su producción de petróleo para ser considerado nuevamente
un país exportador de ese recurso; ello debido a que actualmente el Perú consume cerca de 200 mil barriles de petróleo diarios, lo que representa un déficit de cerca de 140 mil barriles por día.
propondría el TPP, la protección sería por más de 28 años sin que se puedan producir medicamentos genéricos. Otro punto preocupante es el de Extensión Adicional de la vigencia de las patentes, que se viene proponiendo para compensar retrasos por la demora
en las evaluaciones en las que se pueda haber incurrido la autoridad sanitaria al momento de otorgar la patente, impidiendo la competencia por más tiempo. Asimismo, se estaría buscando la ampliación de la Materia Patentable. Esto permitiría el patentamiento de plantas, animales, métodos de diagnóstico, terapéuticos y quirúrgicos para el tratamiento en seres humanos o animales, que actualmente no se permite porque restringe su uso al conceder derechos exclusivos. “Este concepto es tremendamente amplio y en él cabría tener derechos exclusivos sobre un amplio espectro de recursos”, advirtió ADIFAN. “Este enfoque en la negociación es uno de los que más amenaza el acceso a los medicamentos genéricos por parte de la población peruana porque extiende innecesaria y exageradamente exclusividades a patentes restringiendo la competencia y el acceso a medicamentos por parte de la población”, refirió la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (ADIFAN).
laprimeraperu.pe 12/
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
LA PRIMERA
@laprimeraperu
ECONOMÍA
www.laprimeraperu.pe
Desaceleración es evidente LAS CIFRAS OFICIALES de crecimiento de la economía en el primer trimestre revelan que el Perú cada vez crece menos pero las autoridades se niegan aceptar la realidad, comenta analista. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ
Luego que la economía peruana solo creció 4.92% en marzo, menos de lo esperado por el mercado (5.65%) y por debajo del 5.72% que se registró en febrero –según el reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)–, Germán Alarco, profesor de la Universidad del Pacífico, señaló que las cifras de crecimiento del primer trimestre de 2014 ya reflejan la desaceleración económica que han venido señalando muchos analistas. El resultado es el de una tasa del 4.8%, frente al cierre de 2013 en que fue 5%. Recordó que en realidad el crecimiento de este primer trimestre del año sería de alrededor de 4.3% con la base 1994. “El cambio de base a 2007 genera que en 2014 la minería aporte 0.5 puntos porcentuales adicionales al crecimiento económico”, comentó. Alarco señaló que las noticias del sector externo siguen sin ser buenas. El último la Eurozona reportó un crecimiento del primer trimestre de solo 0.2%, mientras que se esperaba un 0.4%. En el caso de los EE.UU. comentó que se reportó que toda la producción industrial de ese país cayó 0.6% en abril, contrarrestando la pequeña mejora en la construcción de casas nuevas y la menor solicitud de beneficios de desempleo. “El panorama internacional sigue convulsionado
INFORMÓ PRODUCE
Comienza reuniones con gremios
y es muy temprano para comenzar a repicar campanas”, comentó el analista de la Universidad del Pacífico. El analista indicó que era lamentable que el gobierno se deje llevar por la ideología y los intereses particulares. Consideró que tiene los instrumentos a la mano y no quiere utilizarlos. Recordó
que un incremento de la remuneración mínima vital (RMV) en 10% permitiría que la demanda y el PBI crezcan alrededor de 0.7 puntos en este año. “Hay que hacerlo ahora antes que sea demasiado tarde. No es un tema político sino técnico”, opinó. En otro orden de ideas señaló que el último viernes la
INDICADORES ◘ En términos anualizados, el PBI avanzó 5.84% en los últimos 12 meses. En el primer trimestre, la actividad productiva del país creció 4.84%, menor al 5.2% que estimaban los analistas. El sector que más aportó al resultado de marzo fue el manufacturero, que se expandió 5.67%, seguido por servicios financieros (13.56%), el sector comercio es el tercero más importante, con un avance de 5.56%. Más atrás aparece la construcción (3.06%), al igual que la minería e hidrocarburos, que crecieron tan solo 0.85% en dicho mes.
PROINVERSIÓN
principal empresa consultora nacional señaló que la inversión privada solo crecería 3% en 2014. Una encuesta revela que el 62% de las personas piensa que la desaceleración económica es un hecho. Con toda esta información agregada –resaltó- el gobierno debe actuar para evitar de que el resultado a fin de año se ubique alrededor del 4.4-4.5%, que podría ser peor si el entorno externo no mejora. “No se pueden colocar todos los huevos en la canasta de la inversión privada. La principal inversión privada se asocia a los sectores primarios y esta no va a crecer en un entorno en que cae la demanda y precios externos. Es indispensable activar el consumo e inversión pública, la política monetaria y mirar más hacia adentro”, señaló Alarco.
◘ El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, presentó a los miembros del Comité Ejecutivo de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) el Plan Nacional de Diversificación Productiva, cuyo principal objetivo es la generación de “nuevos motores” para el crecimiento de la producción en el país. Dicha reunión contó con la participación del presidente de la SNI, Luis Salazar, directivos de mencionado gremio empresarial, así como de la viceministra de Mype e Industrias, Sandra Doig. En los próximos días sostendrá reuniones de trabajo para explicar los alcances del Plan Nacional de Diversificación Productiva con diversidades entidades y gremios tales como la Asociación de Exportadores (Adex), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), y Confiep, Además, representantes de las pequeñas y microempresas, universidades y sector académico, economistas, medios de comunicación, entre otros. Ghezzi anunció la semana pasada 23 propuestas y líneas de acción específicas para transformar la estructura productiva
del país que contiene el plan, destacando los objetivos como asegurar altas tasas de crecimiento económico a largo plazo. Asimismo, reducir la dependencia de la economía a los precios de las materias primas, aumentar el empleo formal y de calidad en el país y generar una visión de largo plazo sobre la necesidad de diversificar la economía nacional. Enfatizó, asimismo, en los tres ejes en los que se organiza el Plan Nacional de Diversificación Productiva, como son los de diversificación productiva propiamente dicha, la reducción de sobrecostos y regulaciones y la expansión de la productividad. La SNI, a través de su presidente Luis Salazar, le expresó su interés en presentar propuestas adicionales que refuercen el contenido del plan, expresando su respaldo a los principales ejes del plan expuestos. El documento se encuentra desde el pasado 12 de mayo a disposición de la ciudadanía a fin que puedan hacer llegar sus comentarios, opiniones y/o aportes a través de la página Web del Ministerio de la Producción.
EMPRESA BATERÍAS ETNA
Atraerá inversiones británicas
Crece 7.5% en el primer trimestre
◘ La Agencia de Promoción
◘ Las ventas de Baterías ETNA durante el primer trimestre crecieron 7.5% versus el mismo período del año anterior, explicado por un crecimiento de 4.2% en el mercado peruano y 5.3% en sus exportaciones. En el 2013 Baterías ETNA potenció su estrategia de liderazgo segmentando su negocio con el lanzamiento de tres nuevos productos: ETNA Profesional, ETNA Alto Desempeño
de la Inversión Privada (ProInversión) informó que hoy se inicia una misión de promoción de inversiones hacia Perú en las ciudades de Manchester y Londres, en el Reino Unido; la cual se prolongarán hasta el próximo jueves. El director ejecutivo de ProInversión, Javier Illescas, quien encabeza la misión, sostendrá diversas reuniones con potenciales inversionistas británicos e internacionales interesados en
las oportunidades de inversión que ofrece Perú. El objetivo es ahondar en los detalles técnicos y procedimentales de los proyectos de inversión cuya promoción se encuentra a cargo de la Institución. También participará en los eventos organizados conjuntamenteconProInversión,deBritish Expertise y de IPFA - International Project Finance Association, con la finalidad de difundir el marco legal y los incentivos a la inversión en Perú, mediante la
exposición el “Clima favorable para la inversión en el Perú”. Asimismo, participará en el INFRARAIL 2014, feria internacional del sector ferroviario, con el propósito de contactar a los principales representantes de esta industria.
y ETNA Platinum. Asimismo, durante este año la empresa innovó el mercado lanzado ETNA EXPRESS, un servicio de venta, diagnóstico e instalación de baterías a domicilio. Baterías ETNA continuará consolidando su presencia en diversos mercados de exportación como Chile, Ecuador, Bolivia, Panamá, República Dominicana y El Salvador, países a los que exporta sus productos.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe Especial
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
/13
TRAS MUERTE DE 300 MINEROS
La respuesta sangrienta del gobierno turco
L
a represión fue la respuesta del gobierno turco contra miles de personas que expresaban su indignación por la muerte de más de 300 trabajadores de una mina de carbón en Soma, una zona carbonífera que vio privatizadas sus yacimientos por obra y gracia del gobierno islamista encabezado por el primer ministro Erdogan, que aspira ganar las elecciones presidenciales de agosto Por Efraín Rúa Editor de Mundo Pese a que los habitantes de la ciudad de Soma,
situada a unos 235 kilómetros al suroeste de Estambul, seguían convulsionados por la tragedia minera, eso no evitó que la policía cargara contra ellos cuando trataban de aproximarse a un monumento erigido en homenaje a los mineros caídos el pasado viernes. Enfrentamientos similares se escenificaron en estos días en Estambul, Ankara y Esmirna, la tercera ciudad del país. La cólera de la gente contra el gobierno es incuestionable. Responsabilizan al régimen del primer ministro islamista Recep Tayyip Erdogan por permitir que el trabajo en las minas se realiza-
ra sin la seguridad debida y en condiciones lamentables. La tragedia ocurrió el martes, cuando una explosión provocó un incendio dentro de la mina y dejó atrapados a cientos de trabajadores. ¿EJEMPLO? La ira se acrecentó un día después cuando en medio
de las protestas Erdogan se lavó las manos en público y no tuvo mejor idea que citar ejemplos de otros accidentes mineros ocurridos en Europa y los Estados Unidos en los siglos XIX y XX para demostrar que ese tipo de desastres suelen son frecuentes: “Tomen a EE UU, con toda su tecnología y todo… En 1907,
PATADAS Cuando Erdogan visitó la zona una multitud de personas le exigió su dimisión. Imágenes publicadas muestran al primer ministro golpeando a un hombre y también a uno de sus asesores pateando a un manifestante que estaba siendo reducido por las fuerzas de seguridad.
361 mineros murieron allí”, expresó. “Son cosas que pasan”, añadió ante el estupor de los familiares y vecinos de las víctimas. Momentos antes había abofeteado a un ciudadano, luego de ser abucheado por un grupo de manifestantes. “Dónde vas tú, especie de esperma de Israel”, le dijo, antes de abofetearlo. El afectado contó así su versión: “Acabé cara a cara con el primer ministro. Mientras sus guardaespaldas estaban empujando a la gente, él se enfadaba con la muchedumbre y no podía controlarse; desafortunadamente acabó dándome una bofetada”. Taner Kuruca
ahora solo espera las disculpas del agresor. Y todo eso se produjo luego que el gobierno asegurara que la de Soma era una de las minas “más seguras de Turquía”. La verdad, como se confirmó trágicamente, era lo contrario. En las últimas horas fueron apareciendo detalles que indican que la mina de carbón, donde trabajaban unos 6,500 mineros, poseía solo un refugio de cinco metros cuadrados. Alp Gürkan, dueño de Soma Holdings, la empresa que compró la mina, había declarado que las instalaciones contaban con varios refugios. Continúa en la pág. siguiente
laprimeraperu.pe 14/
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
RELACIONES También se dejó al descubierto las estrechas relaciones entre Soma Holdings y el gobierno de Erdogan. La venta de la mina se hizo en condiciones sumamente favorables para la empresa y se conoció que Melike Dogru, esposa del director general de la compañía, es consejera del partido del gobierno, el AKP. Eso no es todo, hace pocas semanas el partido de Erdogan, con mayoría en el Parlamento, había rechazado un pedido para investigar varios accidentes en las minas de la zona. En 2010, un informe de la Cámara de Arquitectos e Ingenieros había advertido de graves deficiencias en las minas, que podían suponer un peligro para la seguridad de los trabajadores. Si algo quedó claro en estos días es que al gobierno no le interesa la salud de los trabajadores. Turquía no es un país signatario de la Convención sobre la Seguridad y la Salud en las Minas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y ocupa el tercer peor puesto del mundo en accidentes laborales por número de habitantes. Pese a ser un país europeo y a un espectacular crecimiento económico. Para tapar el error, un miembro del partido en el poder aseguró que hubo 11 inspecciones en la mina desde 2009. “Si se encuentra a los responsables, no habrá ninguna tolerancia, independientemente de que sean del sector público o privado”, declaró también el ministro de Energía, Taner Yildiz. Representantes de la empresa evadieron cualquier responsabilidad, aunque admitieron que aún desconocen la causa exacta del siniestro y que la única cámara refugio en la mina había sido cerrada cuando la producción cesó en la zona. Alp Gurkan insistió en que no había habido negligencia porque la ley no obliga a tener estas cámaras. Hasta el viernes se había confirmado la muerte de 284 mineros, mientras 122 estaban hospitalizados y se temia por la vida de 18 trabajadores que se encontraban dentro de la mina. EN PICADA Tras la tragedia la popularidad del primer ministro cae en picada y a medida que estallan escándalos que
LA PRIMERA
@laprimeraperu
www.laprimeraperu.pe
Especial
CORRUPCIÓN Hace pocos meses, los ministros de Interior, Muammer Güler; de Economía, Zafer Çaglayan y el de Urbanismo, Erdogan Bayraktar, dimitieron salpicados por los casos de corrupción que implican a sus hijos. “Todo se hizo bajo órdenes de Erdogan”, declaró Bayraktar. le implican a él, a su familia y a su más estrecho círculo, se ve mermada sus posibilidades como candidato presidencial. Uno de los últimos escándalos es la filtración de una escucha telefónica en la que se le oye discutir con uno de sus hijos sobre cómo deshacerse de millones de euros ocultos. La grabación, denunciada por Erdogan como manipulada, fue obtenida en el curso de una investigación sobre corrupción que forzó a la dimisión de cuatro ministros. Todo eso se produce luego de una sucesión de protestas del pueblo turco contra el autoritarismo ab-
solutista del régimen que se vio acrecentado por la violencia de la policía contra los manifestantes. Ingrediente al que se sumó la censura de los medios y el intento de destruir el mítico parque Taksim para construir un centro comercial. El gobierno islamista atribuye las investigaciones a fiscales y policías simpatizantes del clérigo suní Fetulah Gülen, antiguo aliado, autoexiliado en EE UU. El problema mayor de Erdogan es que su denuncia de conspiraciones de toda laya, internas y externas comienza a cansar a muchos turcos. Esa incredulidad pue-
PARTIDO Erdogan fundó en 2001 el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), y tomó para sí la presidencia del partido. El AKP ganó las elecciones parlamentarias de 2002, pero Erdogan debió esperar varios meses antes de poder tomar posesión en su cargo, debido a un antecedente carcelario.
de pasarle la factura en las elecciones presidenciales de agosto. Ahora más que nunca se ciernen nubarrones sobre los deseos de Erdogan de convertirse en presidente de la República y de cambiar la Constitución para multiplicar sus poderes. Unos deseos nada santos ni puros.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
Lunes 19 de Mayo de 2014
D�������nto� Divertiletras Mundial
Encuentra las
7 Diferencias
SELECCIÓN DE SUIZA BENAGLIO RODRIGUEZ VON BERGEN
SUDOKU
SCHAR LICHTSTEINER INLER
BEHRAMI XHAKA STOCKER SEFEROVIC SHAQIRI
!Qué Buena!
15
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe 16/
LA PRIMERA
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
Divertimentos
www.laprimeraperu.pe
GRAMA
PR1M ERA
la
la
RA
WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM
Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Estas todavía con algo del pasado en mente pero no es bueno ya que solo te trae incertidumbre calma.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Cuidado con alguna persona no tan sincera que te querrá hacer una mala pasada hoy se discreto. CORBATA DE LAZO
PERU, VE ENERGIA NUCLEAR
“LA DIVINA COMEDIA”
LA CIUDAD ETERNA
TERMINAR, AGOTAR
ELEGIR
AVALANCHA
LA NOVIA DE CR7
DPTO. DEL PERU
“DELTA DE VENUS”
RECORDAR
GÉMINIS
DEMORA O
N
E
S
S
O
N
E
E
L A
“EL TUNEL” PATRON GORRA CON VISERA ... NERUDA ... HAMMER
24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE El trabajo viene mejorando indudablemente con temas que se resuelven con el valor que pones hoy.
ALBUM “ARDE EL CIELO”
L
S
O
SAGITARIO
“LA ASTILLA” L
A
N
T
A
L
I
E
L
O
R A
N
A F
K
I
O
DT INTERINO UTC
G
O
L
C
L
A
S
O
L
I S
N
ABUELA DE JESUS
A N
V
A
A
P
E
N
E
NOBEL 1994 LITERATURA
L
E
R
A
A
MONEDA DE BRASIL
POLLINO, BORRICO
T
E
S
I
A
N
L
O
R
A
L
S
PREFIJO VINO
DT DEL PACIFICO FC
23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE No seas tan firme en tu manera de actuar solo se mas flexible por que podrías tener algunos conflictos hoy.
B E
HOGUERA
A
O
N
TEMPERATURA ELEVADA
N
I
SOBRINO DE CONDORITO
C
A
N
O
S
C
A
L
T
O
L
D
A
N
O
B
I
B
E
R
O
T
I
A
A
L
N
E
EL 11 DEL BORUSSIA DORMUND
R
R
CUBIERTA DE LONA
“EL HOMBRE DE DAMASCO”
A
U
N
S
A
T
R
R NIQUEL
T
A
E
R
R
SATELITE DE SATURNO
A
GRAN OFIDIO
L
VENA DE LA LENGUA
O
GOLEADOR PERU 1976
A L
22 DICIEMBRE-20 ENERO
/21
I
S GATILLO DE PISTOLA
M O
SABINO BARTOLI (a)
A
N
E GOLEADOR PERU 1968
ESCUCHAR
LICOR DE MELAZA
DEREK WALKOTT & “POEMA INDIO”
S
A
SIMIO (INGLES)
O
L
M-1986 DT ARGENTINA
I
A
I
N
GOLEADOR M-94
A
R
L
U
M-1978 ARQ. ARGENTINA
P
O
A
O
TEATRO DE MILAN
N
R
O
R
L
D
BOTELLA CON LECHE PARA BEBE
E
O
D
I
E
G
I
R
M E
B
PASA POR BERNA
E
L
D
L
UN WEBER POR M2
GRACIA, DADIVA
“BRIDA”
K
ARQ, REAL MADRID
N
RIO DE SIBERIA
PLATO VALENCIANO
SEDIMENTO DE UN LIQUIDO
ABUELO DE AQUILES
O
PLURAL DE VOCAL
U
A
... TORROJA ... GABRIEL
E
C
O
A
GRACIA, DONAIRE
DOC. DE IDENTIDAD
D
O
L
MACHO DE LA GALLINA
O
CAMA EN TRENES
MONEDA DE LESOTHO
N
L
E
VASIJA INCA
A
P
M.1994 ARQ. COLOMBIA
DIOS FENICIO
O
E
O
HILO POCO TORCIDO
R
... FACTO, EN EL ACTO
DT DEPORTIVO GARCILASO
RIO DE IRLANDA
T
A
S
S
H
SU CAPITAL: SAINT DENIS
MEDIODIA (INGLES)
K
ESPOSA DE CRONOS
O
R
C
M E
VASIJA DE CUERO
DIOS GR. DE LA GUERRA BEOCIO
V
FRUTO DEL NOPAL
I
T
O
DISCO DE ORO EN BRUTO
R
I
PILOTO ESPAÑOL F-1
A
E
L
EL 23 DE LA JUVENTUS OSCAR 1978 AJEDREZ “MUJERES DE SAL”
RIO DE CHILE
N
O
LIBRA
El tema de la soledad aparece de vez en cuando aun estando acompañado si estas tristes medita el por que.
A MARRAR D
A
ROJO (INGLES)
O
O
A
R
“LA CASA DEL INCESTO”
N
T
A
D
P
L
C
ULTIMO NAZI EN SPANDOU
ZAMPOÑA
A
N
TAMBIEN (INGLES)
N
E
MENTIRA (INGLES)
R
I
E
A
O
E
PATRIA DE ZENON
L
NOBEL 1977 LITERATURA
A
S
PRISION DE MUBARAK
B
S
O
C
S
CRIBA GRANDE
A
B
S
R
I
I
O
53 ES SU N° ATOMICO
A
ION CON CARGA NEGATIVA
A
R
GAS DE ALUMBRADO
A
TERCERA PERSONA
R
R
“MOTIVOS DE PROTEO”
A
DPTO. DEL PERU
O
C
MONEDA DE HONDURAS
L
RIEGA SATIPO
O
ESPOSA DE MAHOMA
T
TRONCO DE LA VID, PL
V
TEODORO FERNANDEZ
JENGIBRE
F
T
S
A
A
S
M U
... CORBUT ... GUILLOT
A
E
PREFIJO IGUAL
Tienes que tener una nueva visión de las cosas no pensar en que nada se mueve solo dedícate a ti y mejoraras.
ESCORPIO
LA PRIMERA DOMINGO 18 DE MAYO DE 2014
TRIBU FAMILIAR
R
R
A
HIT DE TOTO
A
M I
L
ELSA MORANTE
E
LENTE PARA UN DECRETO DEL OJO, PL ZAR
“LOS NIÑOS SIN COMPAÑIA, DEL BRASIL” FEM
T
E
S
E
D
JABON (INGLES)
O
24 AGOSTO-23 SETIEMBRE
PARTIR
YO (ITALIANO) BAILE ANDALUZ L
S HERMANO DE SOCRATES
INSANO, DEMENTE
R
SOBORNABLE
O
N
AVE RAPAZ PARECIDA AL BUITRE
S
R
T
“LOS HIJOS DEL PUEBLO”
EL 12 DEL ANDERLECHT
E
A
U
VOLCAN EN KYUSHU
HIT DE ARJONA RIO DE ITALIA
O
J
N ALBUM “CON GANAS”
DIOSES DEL HOGAR
E
A
A
SATEN
U
N
DIOS GR. DEL SUSTRACCION AMOR
G
D
GOLEADOR M-1950
PADRE DE THOR
P
P
ANDAR A GATAS
R
I
S
DT DEL MANUCCI
E
ANELKA Y CARRANZA
FILM DE KUROSAWA
S
ACTRIZ “VIVA MARIA”
APOCOPE DE TONO
M I
C
E
VIRGO
CAPRICORNIO
A
O
S
E
N
D
ZULOAGA ES UNO DE SUS DT
T
R
A
M A
REINO DE BALKIS
A
I
B CORTEZA DEL CANELO
I
SU CAPITAL: TEHERAN
L
R
T
UNA DE LAS GRAYAS
K
LA N° 5, BALON
E
N
N
RIO DE IRLANDA
E
N
UTILIZAR
I
P
EL 17 DEL MELGAR
NIOBIO, RENIO
NOBEL 1980 DE LA PAZ
O
N
I
RIO DE ESPAÑA
N
A
NO (RUSO)
O
VE BASKET EEUU
EL 29 DEL CHELSEA
O
M A
Z
I
CAMINO ESTRECHO
L
E PACTO ATLANTICO
A AGATA LISTADA
P
U
L
R
N
A
I
O
E
O
AMEDRENTAR
Todo brilla hoy de una manera distinta la verdad de las cosas salen a flote y superas obstáculos pasados.
24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE
PRIMERAGrama
GOLEADORES EN MUNDIALES
L
SU CAPITAL: MASCATE
CORREO ELECTRONICO
S
HERMANO DE ER
Y
MUJER DEL RAJA
G
E
O
PROVINCIA DE JUNIN
“EL ZARCO”
GOLEADOR PERU 2000
EL 10 DEL GREMIO
ENE O MANTARO
R
LADRON (QUECHUA)
I
Z
R
SU DT ES REMI GARDE
R E
GORRA CON VISERA
A
DISTRITO DE ICA
LO QUE RESPIRO
CREMALLERA, CIERRE
Crucigrama
G
“ELLA Y ALLAN”
LEO 24 JULIO-23 AGOSTO
PADRE DE ENOS
SOLUCIONES LA PRIMERA
POSTURA DE YOGA
ASUNTO, MATERIA
2002, ARQ. CIENCIANO
ALERO DEL TEJADO
HEROE DEL RAMAYANA
22 JUNIO-23 JULIO
CANTA “MI PAIS”
ACARO DE LA SARNA
FAMILIA RIVAL DE LOS COLONNA
ELLA (INGLES)
AFINAR LA VOZ
TENISTA: NOLE
Del vació en el que estas puedes construir buenas cosas hoy tenta hacer lo mejor que puedas.
Tu sientes ganas de escuchar tu voz interior eso es bueno por que te trae la seguridad que necesitas hoy.
HECES DEL VINO
ESPOSA DE ZEUS
MODO DE ESCRIBIR
SITUADO, UBICADO
ENERGIA, FUERZA CIRCULO RODEA PEZON
DOMINGO 18 DE MAYO DE 2014
PREFIJO OIDO
DT REAL MADRID
DE COLOR OSCURO
VOZ DE ARRULLO VLADIMIR NABOKOV
SEÑAL DE AUXILIO
CÁNCER
NOMBRE DE LETRA, PL
PRIMER HOMBRE
DIOS DEL VINO
CORTEZA DE ENCINA
20/
ROEDOR DORMILON
RECHINAR, CREPITAR
MOTIVO, RAZON
LABRAR LA TIERRA
TODO (INGLES)
PSDTE. DE VENEZUELA
MAIZ, BORONA
LEOPOLDO ... = CLARIN
MOTIN, ALZAMIENTO
2003, ALBUM ESCLAVO ANOMALIA, RENTA DE “ABRAZAME” ESPARTANO EXTRAÑEZA UN AÑO
NOBEL 1904 DISTRITO DE LITERATURA CASTILLA
22 MAYO-21 JUNIO CRUCE DOGO Y LEBREL
Nº 280
Todos desean formar algo contigo un trabajo una relación una amistad ya que te verán como alguien especial hoy.
Sudoku
ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO No le des tanta importancia al dinero más de la que debes por que puedes tensionarte y perder antes que ganar.
A
ORQUESTA DEL ESTADO
O
O
S
O
N
Nº 281
Nº 282
PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Hoy experimentaras cosas totalmente diferentes a tu vida entonces lánzate y acepta lo que viene.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
ARTES & CULTURA
www.laprimeraperu.pe
seo” (1951), de Elia Kazán, será proyectada como parte de las actividades en el ciclo de cine en homenaje al actor Marlon Brando, ícono del cine estadounidense, conmemorando los 90 años de su nacimiento. Auditorio del Icpna Lima centro: Jr. Cusco 446. Hoy, a las 7 de la noche. Ingreso libre.
Julio Meza Díaz (1981, Lima) presenta hoy (7 p.m.) una reedición de su novela “Solo un punto” (Cinosargo, 2014). Comentarios de Alexis Iparraguirre, Miguel Gutiérrez Correa, Carlos Morales Falcón y Daniel Rojas Pachas. Instituto Raúl Porras Barrenechea: Cl. Colina 398, Miraflores. Ingreso libre.
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
/17
Convocatoria Revista de por Eielson comunicación
Ciclo de cine de Historias de Marlon Brando estudiantes ◘ “Un tranvía llamado de- ◘
LA PRIMERA
Estrella negra
◘ Es 1811. En una casa abandonada por sus amos –que han
huido por la guerra civil–, Estrella, una esclava negra, alterna entre el aburrimiento, el cuidado de su hijo y el miedo al futuro. Gracias a un encuentro con las fuerzas libertadoras, irá tomando conciencia de la necesidad de liberarse del pasado y asumir su propia identidad, como mujer libre. “Estrella negra”, de Adriana Genta, dirigida por Alberto Ísola, se verá el 20 y 21 de mayo (8 p.m.) en el Centro Cultural PUCP: Av. Camino Real 1075, San Isidro. Boletería.
“El hombre no es creador”
◘ Del 29 de agosto al 3 de setiembre se realizará el “Congreso de las Artes. Homenaje a Jorge Eduardo Eielson”, en celebración a los 90 años del poeta de la Generación del 50. La Universidad Científica del Sur invita a participar en este congreso. Ponencias al correo congresodelasarteseielson@cientifica.edu.pe hasta el 15 de julio.
◘ Ha sido publicado el tercer número de la revista especializada “Correspondencias & Análisis”, de la Universidad de San Martín de Porres. Reúne 17 artículos detallados sobre las ciencias de la comunicación y sus áreas de especialización como periodismo, relaciones públicas y publicidad.
Mural para Gabo
ARTISTA PLÁSTICO PERUANO expondrá en Boston muestra
inspirada en su tierra natal. Marco Fernández Redacción El artista plástico Ricardo Terrones expondrá “Pacanga: Sol, Luna y Huellas”, en la Colo Colo Gallery de Boston (EE. UU.), desde el 31 de mayo hasta el 15 de junio. Terrones dedica su pintura a la reconstrucción visual de los recuerdos de la infancia en el lugar que lo vio nacer, crecer y transitar; demostrando que la belleza del origen empoderada en la mente del hombre es una fuente inagotable de imágenes, y un pretexto para conectar las múltiples dimensiones de la vida. “Pacanga, ubicado en la provincia de Chepén, La Libertad, es el espacio de un origen con un universo de rastros culturales arqueológicos y antropológicos rodeado con una atmosfera natural radiante de hermosos colores cálidos intensos, que ha colmado de experiencias vividas, que envuelve su espíritu humano y su mundo creativo”, dice Marco Ramos Chan, historiador del arte y curador de la muestra, para quien el artista reconoce la existencia de un universo personal propio y auténtico, lleno de vibraciones y colores, cercano a su pasa-
Con un mural de gran formato, elaborado con técnica de acrílico y aerosol, artistas de Juchitán (Oaxaca, México) homenajearon al escritor colombiano Gabriel García Márquez, a un mes de su fallecimiento. Integrantes del Colectivo Círculo 21 y responsables del Foro Ecológico de Juchitán, impulsaron esta iniciativa de rendir tributo póstumo al escritor y periodista. El mural fue presentado
“Pacanga: Sol, Luna y Huellas” está inspirada en la infancia del autor. do, sus vivencias de niño en medio de la naturaleza, su fe en Dios y la observación de la naturaleza, los animales y también el hombre como guardián de su entorno natural. –Tu pintura está plagada de recuerdos. –Todo motivo de creación implica una lectura del pasado. El hombre no es creador, es el resultado de las experiencias, las relaciones con el entorno, las vivencias, los traumas, los miedos y el instinto sensible de una espiritualidad creativa. –¿Qué recuerdos son
esenciales en tu pintura? –Las largas caminatas del colegio a mi casa o las que hacía al borde del río, viendo los algarrobos,
Ricardo Terrones.
los pájaros, los peces, las carretas, las palomas, los pastizales, los verdes campos. También las mañanas con el clima
en la jornada artística, cultural y ambiental que comprende la 24 edición del Festival del Río en Juchitán. Según los artistas zapotecas, este mural es un homenaje póstumo para el escritor colombiano, que durante muchos años radicó en la capital mexicana, con la finalidad de que la sociedad en general lo aprecie y lo valore como uno de los mejores artistas que ha tenido el mundo entero.
Restricción a los libros La circulación de los libros en Latinoamérica es todavía una vieja deuda pendiente que el sector privado atribuye a la “falta de voluntad política”, dentro de una coyuntura económica y administrativa dispar en la región. El tema fue debatido en foros celebrados en el primer Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR), que finalizó ayer en la ciudad de Mar del Plata (Argentina). “Sigue faltando volun-
tad política para que esto ocurra”, destaco el uruguayo Boris Faingola, presidente del Grupo Editorial de Iberoamérica (GIE), que reúne a las cámaras del Libro de América Latina, España y Portugal. Otro aspecto agravante es elevado costo del transporte, lo cual todo sumado determina que, por ejemplo, para “Uruguay es más caro importar de Buenos Aires que de Barcelona; esto nos habla claramente de que algo está mal”, agregó.
laprimeraperu.pe 18/
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
LA PRIMERA
@laprimeraperu
◙ Municipios
www.laprimeraperu.pe
Salud llega a cerro El Pino
El Ministerio de Salud (Minsa) implementó el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) en el cerro El Pino (La Victoria) para atender a una población aproximada de 35 mil vecinos, muchos de los cuales no cuentan con medio suficientes para acceder a los servicios de salud en ese distrito. Los encargados del nuevo servicio señalaron que se busca implementar un proyecto sin precedentes, volviendo más inclusiva la red de atención y hacer que los servicios de salud prehospitalaria lleguen a más personas. Jorge Sihuay, del Ministerio de Salud, precisó que este proyecto es el primero de su tipo en el país y tiene como fin reducir la morbilidad en poblaciones de escasos recursos y detener el incremento de invalidez por secuelas, muertes por accidentes de tránsito, entre otros Para ese fin, un grupo de médicos y enfermeros capa-
MINISTERIO DE SALUD implementó Servicio de Atención Móvil de
Urgencias (SAMU) para atender a unos 35 mil vecinos.
FOTO: ANDINA
citaron a los promotores de salud de esa zona quienes darán a conocer cómo se utilizará y los beneficios que tendrá en la población. También se capacitó a profesores de la institución educativa N° 051 “Monseñor Dámaso Lebergere” y al personal de la Comisaría de Yerbateros, con la finalidad de construir una “barrera de contención” ante las emergencias y urgencias médicas que se sucedan en la zona. Tania Rodríguez, médico jefe del Puesto de Salud, Cerro El Pino, subrayó la importancia de la participación ciudadana para la sostenibilidad de este proyecto. En ese sentido, manifestó la importancia de poner en manos de la población organizada las herramientas necesarias para que sean parte de la solución de sus propios problemas.
SAN ISIDRO
SAN LUIS
Vecinos opinan sobre corredor de Av. Arequipa
Inseguridad pasa la factura
◘ Este miércoles se realizará el cabildo abierto sobre la puesta en marcha y el impacto del Corredor Vial en la avenida Arequipa en San Isidro. Para esta consulta, impulsada por el municipio del distrito, se contará con la participación de los vecinos, quienes podrán realizar sus comentarios, aportes y preguntas vía Skype desde sus respectivos lugares de votación. El auditorio del Colegio Alfonso Ugarte será la sede principal del cabildo abierto donde se realizarán las exposiciones y estarán presentes las diferentes autoridades invitadas. Adicionalmente se habilitarán la parroquia Santiago Apóstol (Av. Prescott 161); Centro de Encuentro Vecinal Polar (calle Juan Manuel Polar 105); la Parroquia Medalla Milagrosa (Juan Dellepiani 399), entre otros. La comuna sanisidrina señaló que en el cabildo abierto se expondrá a los vecinos la posición del distrito sobre este anuncio y la propuesta técnica de habilitar como uso mixto esta importante arteria.
◘
CALLAO
Regularizan predios sin licencias ◘ La Municipalidad del Callao continuará con la campaña de regularización de los procesos de habilitaciones urbanas y edificaciones que fueron ejecutadas sin licencia desde julio del año 1999 hasta el 31 de diciembre del presente año. Así lo dispone la Ordenanza Municipal 011-2014, publicada en el diario oficial El Peruano, que establece que todas las viviendas de la Provincia Constitucional del Callao tendrán la oportunidad de normalizar su situación hasta fin de año.
Los robos al paso vienen afectando a los vecinos de la urbanización Villa Jardín en San Luis quienes demandaron al municipio y a la Policía mayor vigilancia para evitar estos asaltos. Precisaron que los delincuentes operan en motos y autos, usando armas de fuego y sobre todo en horas de la noche. “No es posible que estando la misma municipalidad en esta urbanización, los delincuentes hagan de todo y no los atrapen. En la calle Los Rosales robaron dos veces el mismo día a un vecino y a la semana siguiente casi le roban el auto a una vecina de la misma calle, y el municipio está a una cuadra”, afirmó un dirigente de la urbanización. Finalmente indicaron que han enviado cartas al alcalde Ricardo Castro solicitando más vigilancia en la urbanización pero este les envió una respuesta con otra misiva y firmada por un gerente sin que hasta el momento se solucione el problema.
◙ Actualidad
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
/19
Italiano acusado de sicario camina libremente en Lima
HACE MÁS DE 13 AÑOS se ordenó su extradición, solicitada por la justicia italiana, pero sigue libre, afirma abogado Guillermo Morales Cavero. POR EVITAR ASALTO
Asesinan a vigilante de cinco balazos
◘ Un vigilante fue asesinado de cinco balazos por tratar de impedir que un vecino sea asaltado por dos delincuentes que lo interceptaron cerca de su casa en Surco. Se trata de Milko Paul López Manayay (23), un agente de seguridad que trabaja en la cuadra 3 de la calle Trinitarias. Eran las dos de la mañana, cuando un delincuente sorprendió al comerciante Miguel Torres en momentos que cruzaba por la reja en la entrada de la calle Trinitarias. López Manayay, vigilante de la cuadra, se dio cuenta del asalto y corrió para ayudarlo pero un segundo asaltante llegó y le disparó cinco balazos causando su muerte en pocos segundos. La Policía buscó a los asesinos en Surco y distritos vecinos como Chorrillos y Barranco pero no lograron ubicarlos. En tanto, los vecinos lamentaron los hechos y dijeron que el vigilante era muy responsable y siempre estaba atento en su trabajo. “Es una pena, siempre saludaba y daba confianza para encargarle la seguridad del barrio”, afirmó la vecina Edda Castagnola.
Giuseppe Giannuli Pinzetta (50), italiano acusado de ser sicario de narcotraficantes y cuya extradición fue ordenada en el año 2000, sigue transitando libremente en Lima, lo que es una burla más al sistema judicial peruano y al propio Estado, afirmó el abogado Guillermo Morales Cavero. El 7 de diciembre de 2000, el Estado peruano, atendiendo un pedido de la Interpol, autorizó la extradición de Giannuli, reclamado por los tribunales de Bologna y Ferrara, acusado de homicidios, atracos, lesiones, tenencia ilegal de armas y tráfico de clorhidrato de cocaína, agregó el abogado. Refirió que, previamente, el 25 de octubre del mismo año, la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema había declarado procedente el pedido de la justicia italiana. Sin embargo, curiosamente sigue libre y lo que resulta asombroso es que gracias a este y otros procesos judiciales el sicario Giuseppe Giannuli, reclamado por la justicia italiana por una serie de graves delitos, sigue libre en el Perú, se burla de sus captores, se ríe del sistema judicial y continúa cometiendo fechorías, aseguró Morales Giannuli, según Morales, es protegido por su pareja,
LOS OLIVOS
Bus atropella y mata a motociclista
◘ Nuevamente la velocidad cau-
Giuseppe Giannuli, el italiano denunciado Mabel Escudero Vásquez, depositaria de parte de los bienes del italiano, quien ha montado con ella un negocio que sería fachada de una operación de lavado de dinero. El denunciante agregó que, además, Giannuli permanece ilegalmente en el Perú, sin que la Dirección de Migraciones y Naturalización haga nada al respecto. Para Morales, casos como
el de este mafioso italiano simplemente desnudan la inoperancia, por tanto tiempo, de un sistema judicial que muchas veces condena por largos periodos de prisión a humildes paqueteros que venden droga al menudeo, mientras quienes a todas luces forman parte de una mafia internacional del delito, se pasean libremente sin que el sistema judicial
siquiera cumpla con la Resolución Suprema que ordena su extradición. La Resolución Suprema que ordena la extradición del sicario italiano fue firmada por Valentín Paniagua, Javier Pérez de Cuéllar y Diego García Sayán, en su condición de Presidente y ministros de Relaciones Exteriores y de Justicia, respectivamente, añade el abogado
sa una muerte en las pistas de Lima. Macedonio Pineda de la Cruz (45) murió tras ser arrollado por un bus de transporte público cuando transitaba por el cruce de las avenidas Universitaria con Naranjal, en Los Olivos. Todo ocurrió a las dos de la madrugada de ayer cuando el conductor del vehículo de la empresa Evifasa, Jorge Luis Fernández Chávez, fue alcanzado por un taxista que impidió que siguiera avanzando. El chofer dijo que no vio que el hombre conducía su motocicleta al lado de su unidad y que tampoco se percató del impacto hasta que sus pasajeros se lo advirtieron. En tanto, el chofer de otro vehículo que vio el accidente mencionó que Fernández intentó darse a la fuga, pero que un cobrador junto a un taxista lo detuvieron. El conductor responsable del accidente fue trasladado a la comisaría de Laura Caller, donde se supo que tiene un récord de 15 sanciones por malas maniobras al volante, dos de ellas son graves.
PARA LA POLICÍA
Presentan nuevos patrulleros
SAN BORJA
Regresan a casa de mujer asesinada ◘
Tuvieron que transcurrir dos semanas del asesinato de Vanessa Mazza Álvaro, a manos de su sobrino André De Silva (19), para que su madre y algunas de sus amigas regresaran a la vivienda para realizar una misa y orar por la tranquilidad de su alma. Carmen Álvaro, ma-
dre de Vanessa, se quebró en llanto al ingresar a la vivienda ubicada en la Calle Barajas, San Borja. Paola Mazzei, amiga de Vanessa, comentó que lo que más le duele de la pérdida de la joven es la crueldad con la que De Silva la mató, es decir de 30 puñaladas.
◘ El ministro del Interior, Walter Albán, presentará una nueva flota de patrulleros recién adquiridos, que reforzarán la lucha contra la inseguridad ciudadana tanto en Lima como en otras regiones del país. Son en total 228 patrulleros (146 automóviles sedán y 82 camionetas pick up 4x4), los
que serán distribuidos principalmente para el patrullaje en las diferentes regiones del país. La ceremonia de presentación se realizará hoy en la Explanada del Ministerio del Interior y contará con la presencia del Director General de la Policía Nacional, general de Policía Jorge Flores Goicochea.
SERVICIOS
Festiferia se realizó en Chosica
◘ La alcaldesa Susana Villarán encabezó la Festiferia Lima que llevó diversos servicios a los pobladores de la asociación de vivienda Hubert Lanssiers, en Chosica. La autoridad edil recorrió los diversos stands donde se promueven los programas de la comuna
metropolitana como “Lima Joven Trabaja”, “Mujer emprende”, “Mi Huerta”, “Lima Lee”, “Oye Varón”, “Warmi Wasi”, “Adopta un árbol”, entre otros. Asimismo, los vecinos y vecinas de la zona recibieron atenciones en salud a través de la Red de Hospitales del SISOL.
laprimeraperu.pe 20/
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Izquierda radical avanza en Grecia RESULTADOS a boca de urna le dan mayoría en eleciones
regionales y municipales. La coalición de la izquierda radical SYRIZA es la gran ganadora de las elecciones regionales y municipales, de acuerdo a las encuestas a pie de urna publicadas tras cerrarse los colegios electorales en Grecia. En Ática, la región que concentra cerca del 40% de la población del país, la candidata de izquierda, Rena Duru, habría obtenido entre el 27% y el 31% de los votos, frente al actual presidente regional, Yannis Sgurós, un político independiente respaldado por los socialdemócratas de Pasok, que contaría entre el 20,5% y el 24,5%. En Atenas, el candidato de Syriza, Gavriil Sakellaridis, habría obtenido entre un 20% y un 24% de los votos, por delante del favorito, el alcalde independiente, Yorgos Kaminis, que solo alcanzaría el 23% de los votos. Los candidatos del partido del primer ministro, Andonis Samarás, Nueva Democracia, se quedarían fuera de la segunda vuelta electoral
tanto en Atenas como en la región de Ática, postergados en el tercer lugar. Por su lado, el partido neonazi Amanecer Dorado lograría entre un 9% y un 11% en la región de Ática y entre un 14% y un 17% en la alcaldía de Atenas, a pesar de que los dos candidatos están imputados por presuntas actividades cri-
Mundo
www.laprimeraperu.pe
minales. Pero ninguno de los dos candidatos pasaría a una segunda ronda, puesto que solo optan a ella los dos candidatos más votados. En Macedonia Central, el actual presidente de la región, el derechista Apóstolos Tzitzikostas, habría alcanzado un 35,1%, seguido de Yannis Ioannidis, respaldado por Nueva Democracia,
con el 16% y de la candidata de Syriza, Déspina Jaralambidu, con el 15,6%. En la capital de Macedonia central, Salónica, el popular alcalde Yannis Butaris, independiente respaldado por la centroizquierda, se situaría en primer lugar, con entre un 35,7% y un 39,7%, seguido de Stavros Kalafatis, de Nueva Democracia, con entre el 24,1% y el 28,1%. En Patras, una de las mayores ciudades del país, el candidato a las municipales más votado fue Kostas Peletidis, del partido comunista, con entre un 27,6% y un 30,6%, seguido de Kostas Jristópulos, independiente de derechas con entre un 20,5% y un 23,5%. SYRIZA El líder de SYRIZA, Alexis Tsipras, quien votó en Atenas, expresó su confianza de que “el veredicto de la sociedad será un primer e importante paso para cambiar el liderazgo en las ciudades y regiones y pasar página a nuestra patria”.
TURQUÍA
Detienen a implicados en la tragedia Las autoridades detuvieron a 25 personas como parte de la investigación sobre la tragedia en la mina de carbón de Soma, donde una explosión provocó la muerte de 301 personas. Tres de los arrestados han sido imputados por “homicidio involuntario”, explicó el fiscal del caso Bekir Sahiner. Entre los detenidos se encuentran altos directivos de Soma Holding, la compañía que administra la mina, incluyendo a Ramazan Dogru, el director de operaciones, y a Akin Celik, el ingeniero jefe. Celik y otros responsables
de la mina evadieron cualquier responsabilidad y calificaron el siniestro de accidente, del cual dijeron desconocer la causa exacta, aunque aseguraron que la mina cumplía con las medidas de seguridad requeridas por la ley. Un informe preliminar sobre la explosión, señaló varios fallos en los sistemas de seguridad, como un número insuficiente de detectores de monóxido de carbono y techos construidos de madera en lugar de metal.
COREA DEL NORTE
Se hunde edificio de 23 pisos
Un número indeterminado de personas murió o resultó herida al hundirse un edificio 23 plantas en construcción en Pyongyang, indicó la agencia estatal (KCNA), la cual añadió que el accidente se debió a fallas en las obras y en la supervisión. El siniestro se produjo el pasado 13 de mayo, pero el régimen no informó del mismo hasta ayer. El bloque de apartamentos se derrumbó porque la construcción “no se edificó de forma correcta y a que los oficiales lo contro-
laron de forma inapropiada”, señaló la KCNA. Tras los hechos, el gobierno activó un “mecanismo estatal de emergencia para rescatar a los supervivientes” y “tratar a los heridos”.
CHINA
Envían cinco barcos para repatriar ciudadanos
FOTO NOTICIA LA JUSTICIA EGIPCIA DICTÓ PENAS DE HASTA 15 años de cárcel contra más de 160
islamistas por protestar e “incitar a la violencia” en vísperas de unas elecciones presidenciales en las que el gran favorito es el exjefe del ejército Abdelfatah al Sisi, que desencadenó una brutal represión contra los opositores que dejó ya más de 3.000 muertos y 21.000 encarcelados. Ayer, un atentado contra un mitin proselitista de al Sisi causó heridas a cuatro personas.
El gobierno chino decidió enviar cinco barcos a Vietnam para acelerar la evacuación de sus ciudadanos, tras la ola de violencia que estalló la semana pasada en protesta por el traslado de una plataforma petrolífera china a aguas que se disputan los dos países. Más de 3.000 chinos huyeron de Vietnam tras los ataques contra trabajadores emigrantes y empresas extranjeras en parques industriales registrados el martes y el miércoles pasados, según informó la agencia oficial china Xinhua. La autoridades de Pekín también organizaron dos vuelos chárter para repatriar
a unas 300 personas, muchas de ellas heridas. Otros 16 chinos heridos de gravedad han sido evacuados en un avión especial. Las fuerzas de seguridad de Vietnam impidieron ayer cualquier nuevo
intento de manifestación en la capital -Hanoi- y Ciudad Ho Chi Minh. Las movilizaciones se produjeron en 22 de las 63 provincias del país, pero el caos fue particularmente
intenso en dos provincias del sur y una del centro. Hubo entre 100 y 140 heridos, según las fuentes. Los muertos superan las veintena, entre ellas ciudadanos chinos.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
Mundo
Cancilleres intentan reanudar el diálogo exponer los planteamientos que llevaron a la alianza opositora a suspender las conversaciones con el gobierno. Aún no ha sido confirmada la reunión con los representantes del oficialismo. De otro lado, el Gobierno de Venezuela denunciará a EE.UU. ante la ONU, la OEA, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) por la “injerencia” y amenazas de sanciones contra el país caribeño, dijo el canciller Elías Jaua.
BRASIL
Presos liberan a 120 rehenes Presos de un penal de máxima seguridad del estado brasileño de Sergipe liberaron el domingo a los más de 120 rehenes tomados la víspera y levantaron el motín, informaron las
autoridades. “La rebelión terminó. Se liberaron a los agentes y también a todos los familiares que estaban dentro”, dijo un portavoz de la secretaría de Justicia de Sergipe.
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO Se ha presentado por ante mi despacho notarial JAVIER ARTURO SALCEDO CABEZAS, solicitando la prescripción adquisitiva del inmueble ubicado en el Barrio Los Ángeles de SarajaMz. “C”, Lt. 2, del Distrito, Provincia y Departamento de Ica; sus linderos y medidas perimétricas son las siguientes: Por el FRENTE: Limita con pasaje Los Ángeles, con una línea recta de 12.52 ml; Por el FONDO: Limita con propiedad de terceros, con una línea recta de 12.40 ml; Por la IZQUIERDA ENTRANDO: Limita con pasaje S/N, con una línea recta de 19.66 ml y Por la DERECHA ENTRANDO: Limita propiedad de terceros, con una línea recta de 22.04 ml; ÁREA: 258.46 m2, solicitando se entienda la presente prescripción con los que tengan o crean tener derechos sobre el referido predio, mediante el presente edicto por desconocer su domicilio o paradero actual, PARA QUE TODOS LOS DOCUMENTOS APAREJADOS A SU SOLICITUD SEAN CONSIDERADOS COMO TITULO DE PROPIEDAD, mediante el procedimiento de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA; previsto en la Ley N° 27157, su reglamento D.S. N° 035-2006-VIVIENDA y Ley N° 27333, complementaria a la Ley del Notariado para la regularización de edificaciones, inmueble que viene poseyendo desde hace más de 10 años. Se realiza la presente publicación de conformidad con el articulo N° 40, último párrafo del D.S. N° 035-2006-VIVIENDA. Ica, 07 de Mayo del 2,014. GINO E. BARNUEVO CUÉLLAR NOTARIO ABOGADO DE ICA CALLE ACACIAS L-40 SAN ISIDRO – ICA
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
De conformidad con el Art. 82 de la ley N°. 21621, por decisión del Titular del 02/05/2014, se aprobó la Disolución y Liquidación de INVERSIONES SALOME EIRL, con RUC N°. 20553973849, designándose como liquidadora a la señorita Érica Salome Lemelsons, con CE. N°. 000571264. LIMA, 12 DE MAYO DEL 2,014. ÉRICA SALOME LEMELSONS LIQUIDADOR
LA PRIMERA
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
/21
Candidato derechista está contra las cuerdas
VENEZUELA
En su carácter de testigos de buena fe, los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador iniciaron una reunión con líderes opositores con el fin de reactivar el proceso de diálogo entre el gobierno venezolano y la coalición opositora con el que se pretende resolver la grave crisis que agobia al país. Representantes de la Mesa de la Unidad Democrática, una coalición de partidos opositores al gobierno, acudieron al encuentro con los cancilleres en la sede de la Nunciatura Apostólica para
www.laprimeraperu.pe
ESCÁNDALO DE ESPIONAJE sacude a postulante uribista en elecciones colombianas. Un video del candidato uribista Óscar Iván Zuluaga con un hacker acusado de interceptar comunicaciones para sabotear el proceso de paz entre el gobierno y la guerrilla, encendió el cierre de la campaña a una semana de los comicios en los que el presidente Juan Manuel Santos está empatado en las encuestas con el mplicado. El video publicado por la revista Semana en su página web muestra al hacker Andrés Sepúlveda, actualmente detenido, diciéndole a Zuluaga que tenía acceso a información de inteligencia militar, la cual es de carácter reservado. El hecho dejó en evidencia una campaña presidencial movida más por los escándalos que por las propuestas y debates de los candidatos, concentrados en defender o atacar la negociación de paz que se realiza en Cuba entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “Este video filtrado a la revista Semana forma parte de un vulgar montaje que ha sido preparado para manchar nuestra campaña”, dijo Zuluaga a los periodistas. “El videomontaje es una trampa y no es casualidad que se publique cuando punteo en las encuestas y el candidato presidente cae”, agregó. Impulsado por el apoyo del expresidente Álvaro Uribe, su
EDICTO Por ante el Primer Juzgado de Paz Letrado de San Miguel, que despacha el doctor Víctor Eduardo Zambrano Espinoza y Especialista Legal Rubén A. Trujillo Merino, en los seguidos por Tony Valencia Gutiérrez sobre Rectificación de Partida de Nacimiento, se ha dispuesto emitir el presente edicto de la Resolución número uno: ADMITIR A TRAMITE la presente solicitud de Rectificación de Partida de Nacimiento, tramitándose como PROCESO NO CONTENCIOSO, en consecuencia téngase por ofrecidos los medios probatorios y señálese fecha para la Audiencia de actuación y declaración judicial el día VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑOS DOS MIL CATORCE, a horas diez de la mañana. SAN MIGUEL, 16 DE MAYO DEL 2014. PODER JUDICIAL RUBEN ALFONSO TRUJILLO MERINO ESPECIALISTA LEGAL 1º JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SAN MIGUEL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
CITACIÓN HEREDEROS DEL SEÑOR LUIS AURELIO CHÁVEZ ROBLES Se cita a la reunión que se llevará cabo el día 30 de mayo de 2014, a horas 19:00, en Calle Ricardo Angulo Nº 1081, Corpac San Isidro, respecto a la partición de los bienes dejados por el causante.
discurso de línea dura contra la guerrilla, las críticas al proceso de paz y una agresiva campaña de publicidad, Zuluaga está virtualmente empatado con Santos en las encuestas sobre intención de voto. “Estos son montajes al mejor estilo de fraude chavista de Venezuela”, dijo por su parte Uribe, jefe político de Zuluaga. El candidato derechista reconoció después de la detención del hacker que este prestó servicios en el manejo de redes sociales a su campaña y que en una ocasión se había reunido brevemente con él para saludarlo, pero negó cualquier relación con sus presuntas activi-
dades ilícitas de espionaje. Dirigentes de la campaña de Santos, quien llega fortalecido a la elección por un acuerdo sobre drogas alcanzado con las FARC en la negociación de paz para acabar con un conflicto de medio siglo, calificaron de grave lo sucedido. “El video confirma que Óscar Iván Zuluaga le ha venido mintiendo al país. Es un hecho sumamente grave, es una conspiración que montaron contra la paz de Colombia”, afirmó el senador del Partido Liberal, Juan Fernando Cristo, quien apoya la campaña por la reelección de Santos.
DUPLICADO DE TITULO PROFESIONAL
SUCESIÓN INTESTADA (Kardex 1034 N.C.)
SOLICITO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA MI DUPLICADO DEL TITULO A NOMBRE DE LA NACIÓN DE BACHILLER DE CIENCIAS – BIOLOGIA, REGISTRADO EN EL LIBRO Nº 14695. NOMBRE: STEFANY MARIANA CÉPEDA GONZALES DNI Nº: 41237206
La señora NORA SUSANA FLORINDA ARCE COLLAO, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su tía JULIA COLLAO LÓPEZ DE DYRBORG, fallecida el 10 de noviembre del 2013, en la ciudad de Lima, habiendo sido su ultimo domicilio en la ciudad de Lima. Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad.
SUCESION INTESTADA
K – 3563 Se comunica que MARTIN OSCAR SEGOVIA MENESES ha presentado ante el Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo, domiciliado en Av. Héroes 490, San Juan de Miraflores, la solicitud de SUCESION INTESTADA de DIONISIA MENESES FELIX, fallecido el 01.06.2008. LIMA, 15 DE MAYO DEL 2014. JUAN GUSTAVO LANDI GRILLO NOTARIO DE LIMA
Lima, 16 de mayo de 2014 Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro
Las candidatas del Partido Conservador, Marta Lucía Ramírez, y del izquierdista Polo Democrático, Clara López, criticaron a Zuluaga y coincidieron en que la campaña terminó en medio de una “guerra sucia”. Previamente este mes, un asesor de la campaña de Santos, el venezolano Juan José Rendón, renunció por acusaciones de que recibió 12 millones de dólares de narcotraficantes para tramitar un fallido proceso de sometimiento a la justicia, mientras que un colaborador cercano a Zuluaga también dimitió tras la detención del hacker.
laprimeraperu.pe 22/
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
LA PRIMERA
@laprimeraperu
Policial
www.laprimeraperu.pe
Otro Montesinos en problemas Raúl Wiener Unidad de Investigación
La corrupción policial es una de las claves de la inseguridad ciudadana. El caso del coronel Montesinos, denunciado en Chiclayo y el Callao, muestra hasta dónde puede llegar el problema. El diario La República, Región Norte, del 16 de enero del 2014, informa que el fiscal provincial de Chiclayo, José Céspedes García, solicitó al Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo de la jueza Yolanda Gil Ludeña, la prórroga del plazo de investigación contra 22 policías (oficiales y suboficiales) implicados en el proceso contra el clan de drogas denominado “Caycay”, por el delito de corrupción de funcionarios. Los agentes policiales entre los que destacan dos coroneles, Luis Alberto Montesinos Valverde y Benedicto Yáñez Untiveros, un mayor, tres capitanes y 16 suboficiales, están acusados de haber brindado información telefónica sobre operativos y medidas cautelares dirigidas hacia la organización criminal (según se prueba con diversos audios grabados) y de haberles hecho requerimientos de dinero para cuentas bancarias del Banco de la Nación a nombre del coronel Montesinos. Las pesquisas sobre estos hechos datan del año 2011, y en la carpeta fiscal Nº 112012-2ºFPPC-Chiclayo, referida específicamente al coronel Montesinos Valverde, ordenando abrir investigación, se puede leer: “Los investigados Luis Alberto Montesinos Valverde… habrían desplegado conductas que lindan con delitos de corrupción de funcionarios y contra la administración de justicia… toda vez que el informar a personas involucradas por el delito de tráfico de drogas… a cambio de una ventaja económica o cualquier otra ventaja, tanto más que por su función están obligados a combatir el tráfico de drogas, han incumplido sus obligaciones de combatir el delito de TID.” Lo más extraño de esta historia es que desde 2012 el coronel Montesinos Valverde ya no está en Chiclayo y sus jefes no tomaron ninguna medida sobre su actuación en este caso, y prefirieron encargarle la DIVINCRI (Investigación Crimi-
CORONEL PNP INVESTIGADO EN CHICLAYO por corrupción es jefe de personal de la Policía en el Callao.
FOTO: LA PRIMERA
nal) del Callao, donde también ha hecho noticia, a su manera. Justamente en diciembre del 2013, cuando el fiscal Céspedes de Chiclayo pedía más tiempo para investigarlo, la Inspectoría General de la Policía pasaba a la disponibilidad
al segundo de Montesinos, comandante José Antonio Santillán Pérez, dos mayores y cinco suboficiales, por secuestro, detención arbitraria y falsa acusación de extorsión contra el propietario de un terreno y seis vigilantes para
facilitar la apropiación ilícita de 43 mil metros cuadrados de un lote de uso urbano. Inspectoría también investigó al coronel Montesinos al que absolvió de toda responsabilidad, a pesar que fueron unidades a su cargo las que intervinieron en el caso y no una vez sino en dos ocasiones en el lapso de tres meses y sin que por responsabilidad de función les tocara encargarse de un asunto de disputa de terrenos que corresponde a los policías que ven asuntos de patrimonio. Alguien pareciera estar digitando una protección a un oficial que tiene una especial predilección por aparecer ligado a casos en los que elementos de la policía mantienen retorcidos vínculos con los que cometen los delitos. Por si lo dicho fuera poco, se sabe que el coronel de marras ha sido transferido a la jefatura de personal del Callao, desde donde podrá determinar los movimientos de personal en una zona de alta incidencia de grupos delincuenciales y de marcada corrupción en las instituciones policiales. Con sus antecedentes, a quién se le habrá ocurrido ponerlo donde está.
EXPEDIENTE Nº 5495-2012
Hasta lo malo que venga, tómalo como bien Transcripción de una parte de los audios entre el coronel Luis Alberto Montesinos Valverde y la jefa de la banda de narcotraficantes Haydeé Caycay Leyva (expediente Nº 5495-2012): Montesinos: van a sacar bastante gente de Cajamarca. Haydeé: Sí, porque sabes qué cosa he escuchado, que van a sacar gente, pero ayer vuelta el “Bambarén”, ha venido calladito por acá, fíjate. Montesinos: déjalo sobrevivir todavía unos días.
Haydeé: Dicen que hoy día están saliendo a las siete. Sí, pero no me cortes, tú sabes que no pasa nada conmigo ahorita. Montesinos: Pero “Vicky”, mejor que te hayan hecho vigilancia y no hayan hecho nada, porque tú, toma nota, todos los días que esto pasa y cualquier cosita en algún momento… me vienen vigilando, me paran acosando, tal fecha, tal fecha, la fecha no me interesa porque yo estoy andando bien, o sea, hasta lo malo que venga tómalo como bien.
Espectáculos Javier Solís Redacción —¿Cómo te iniciaste en el canto de la música andina latinoamericana? —Meiniciéenlamúsicadesde niño. Comencé a cantar a los tres años de edad en las radios de Huánuco,peroenmiadolescencia escuché un cassette de música de Los Kjarkas y eso me motivó a intentar hacer algo de música andina. Hasta ese entonces solo hacía rock, después me llamó el grupo TARPPUN (Taller de Arte Popular Pueblo Nuevo) y allí inicié mi periplo por el bello mundo del canto peruano y andino, canto que hasta ahora no se ha detenido gracias a Dios, a ustedes los medios de comunicación y al extraordinario público del Perú. — ¿Cual fue la influencia de tus padres en ello? —Mis padres, el Dr. Wilmer Ramos Giles y la profesora Vilma García Negrete, llevan la música en la sangre. Mi padre es compositor y toca la guitarra, mi madre tiene una prodigiosa voz por la cual la consideran “La dueña y señora de la música huanuqueña”, por lo tanto ellos son las personas más importantes que alentaron mi canto y mi andar musical. —¿Por qué saliste del dúo Pata Amarilla y cómo te llevas actualmente con “Pelo” De Ambrosio? —Pata Amarilla es el proyecto más bonito e inolvidable en el que haya podido participar. Yo soy fundador del dúo Pata Amarilla al lado de “Pelo” De Ambrosio en el 2003 y logramos un éxito con la canción “Alpaquitay” y “Esta noche”. En el camino cada uno debe escribir su propia historia y yo decidí comenzar mi propia historia hace algunos años. Durante un
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
/23
“Yo construyo mi vida con la música” EL HUANUQUEÑO
y cantautor de música andina Mitos Ramos, exintegrante de Pata Amarilla, nos cuenta sobre su último disco “El soñador” que presentará en los próximos días.
buen tiempo analicé mi proyecto y luego tuve que plasmarlo en una realidad y de allí a grabar el disco y enfrentar el examen más difícil para el artista: enfrentar al público y tratar de “aprobar” el examen. Ahora estoy en la labor de difusión del trabajo. En fin esto es agotador pero lo hago con amor y con mucho gusto porque amo lo que hago. Con “Pelo” somos patas y me alegran mucho sus éxitos. —¿En qué o en quiénes
te inspiras para escribir tus canciones? —Me inspiran las cosas cotidianas y las historias que algunas personas comparten conmigo, hay algunas que me impresionan tanto que las canciones salen de la nada en un instante. El cantar una canción significa que de alguna manera le presto atención a la gente de mi entorno que comparte su vivencia conmigo. —¿Ser cantante de música
andina es una forma de ganarse la vida o es una forma de vida? —Yo no me gano la vida como músico o como cantante, yo construyo mi vida con la música. Yo creo que desde donde me toca estoy aportando no solo al canto peruano, al canto andino, sino que estoy aportando en la construcción de un país con identidad propia y de un país de peruanos enamorados del Perú y orgullosos de su raza.
—¿Qué nos puedes contar de tu nueva producción, cómo se titulará el disco? —Mi disco se llama “El soñador” que tiene 10 canciones de las cuales 8 son de mi autoría y dos colaboraciones. Tiene canciones que ya han sido premiadas en algunas radios y hace unos días presenté los dos últimos sencillos “Me cansé” y “Soldado... Guerrero”, esta última escrita en memoria de Coronel Leoncio Prado Gutiérrez, que rememora los últimos momentos de su vida antes de ser fusilado por defender a nuestra patria en la Guerra del Pacífico. También este disco tiene muchas canciones de amor como “Mi destino sin ti” y “Amor de padre” y “Ciego por ti”. —¿Cuál es tu mayor reto para este año? —Espero que el disco llegue a todos los rincones del Perú, pero sobre todo espero seguir cantando con la regularidad con que lo vengo haciendo hasta ahora y si Dios quiere, internacionalizarnos, para eso estoy trabajando muy duro. —Es cierto que empezaste de cero como solista luego de salir de Pata Amarilla, ¿cómo fue esa experiencia? —Tuve que empezar de cero porque tuve que inventar mi propio canto. Yo nunca había escrito una canción en mi vida, pero fue una experiencia enriquecedora y sobre todo me sirvió para poder valorarme a mí mismo.
Niega romance con su excuñada ◘ El popular cómico Edwin Sierra aseguró en el programa de Gisela Valcárcel que no engañó a su expareja Milena Zárate con su hermana Greyssi Ortega: “El motivo de nuestra separación, de nuestro distanciamiento, solo lo saben ella y yo. Aquí no hay terceras personas. Y eso quedará en nuestros recuerdos”, señaló. Sierra dice que no se explica porqué Zárate lo acusa de infidelidad: “Para mí esto es una pesadilla terrible. Yo amé con locura, con pasión”, lamentó.
Recomienda prueba de ADN ◘
La modelo uruguaya Romina Gachoy dijo en “El valor de la verdad” que le recomendó a su pareja Jean Paul Santa María que realice una prueba de ADN para aclarar si los hijos de Angie Jibaja son suyos, “Se lo recomendé porque es un temaderesponsabilidad.Siél tiene hijos debe asumir por ello;aunqueesunasituación difícil, lo más importante es que sea responsable. Si de verdad tuviera hijos, no me gustaría que no se haga responsable”, expresó.
laprimeraperu.pe 24
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
LA PRIMERA
www.laprimeraperu.pe
EXCLUSIVO! Carlos Hidalgo Recacción
L
a conocimos en la Copa América de Argentina 2011 y ad portas del inicio del Mundial Brasil 2014, la contactamos en Asunción, en donde viene haciendo los preparativos para asistir al Mundial Brasil 2014, donde observará algunos partidos y en exclusiva para LA PRIMERA nos revela sus expectativas de la misma. Hablamos de la guapa modelo paraguaya Larissa Riquelme, quien fue bautizada como la “Novia del Mundial” en Sudáfrica, y ahora en tierras cariocas quiere ser partícipe de la fiesta del fútbol mundial.
–La “Novia del Mundial” estará en Brasil 2014. ¿cuáles son tus expectativas? –Si no pasa nada malo estaré en algunos partidos para disfrutar del Mundial. Mi gran expectativa, es ver a esas gentes tan lindas que vibran con los partidos, pero menos entusiasmada que el anterior evento, no porque no sea la novia del Mundial de Brasil, sino por lo que mi selección no pudo estar presente. –¿Al no estar Paraguay, por qué país van tus simpatías?
@laprimeraperu
FALTAN 24 DÍAS
Deportes
¡Brasil, allá voy!
LARISSA RIQUELME, la guapa modelo paraguaya, se alista
para ir al Mundial de Fútbol. Nos cuenta quiénes son sus preferidos y favoritos para la fiesta del deporte rey.
–Le vamos a cualquiera que sea sudamericano, pero más que todo me declaro hincha de Brasil. –Siempre será atractivo ver a los jugadores más guapos, ¿con quien te quedas en un ranking de tus tres preferidos? –Mmm, bueno, te puedo nombrar a Neymar, Cristiano Ronaldo y Mario Gotze –¿Consideras
que este Mundial será la consagración de Lionel Messi o de Cristiano Ronaldo? –Sí, puede ser, y no solamente para ellos sino para otros también –En tu concepto, cuáles serían los otros jugadores que pueden brillar... –Hay muchos, pero te diré a unos cuantos… en primer lugar está el alemán Mario Gotze, es muy joven,
después Neymar, aún más todavía, Radamel Falcao (si llega) y Diego Costa. –¿De los europeos, consideras a Alemania o a España los más fuertes para llegar a una final? –Sí, son grandes selecciones, no solo de Europa puedo decir que del mundo entero y más que España, podría ser Alemania y Brasil la final. –¿Desde cuándo tu
afición por el fútbol, notamos que sigues todas las ligas, los torneos y, lógico, los Mundiales? –La gente puede decir que desde el Mundial 2010, pero no es así. Fui seguidora siempre, más que todo por mi selección y por mi equipo local de acá, que es el Cerro Porteño por siempre. - ¿Los fans se preguntan cómo le va a Larissa
en su relación con Jonathan Fabbro el hombre más envidiado por todos? –Esa pregunta es algo personal, pero te lo diré solo a ti… Siempre en una relación hay disgustos, peleas, risas, pero estamos bien, gracias a Dios. –¿Cuándo vienes al Perú donde se te quiere mucho? –La verdad eso te iba a decir, para serte franca yo creo después que pase todas estas fechas que se viene con lo del Mundial, aunque hay una posibilidad que en los próximos días les daría una sorpresa. –¿Algún atuendo especial que tienes preparado para ir al Mundial Lari? –Sí, pero será sorpresa. –Se mencionan muchas candidatas a la chica del Mundial Brasil 2014, ¿cuál es tu favorita? –Obviamente que la belleza de mi país, representada por Fabi Martínez. –¿Algún jugador peruano te parece atractivo? –Podría ser Claudio Pizarro. –Agradecido por tu gentileza Larissa a esta entrevista exclusiva y tus palabras de despedida a los lectores del diario LA PRIMERA. –No, al contrario, gracias a ti por la entrevista y por estar pendiente de mí. saludos a los lectores de LAPRIMERA y pronto estaremos en Lima para un reencuentro.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
FALTAN 24 DÍAS
Deportes
LA PRIMERA
N
STEVE MANDANDA LESIONADO
Baja sensible en Francia
recibió un golpe en la cabeza del delantero Mustapha Yatabaré en un balón dividido. Tras las pruebas médicas el club anunció lo siguiente: Mandanda presenta una fisura estable de la primera vértebra cervical y un esguince cervical. Esto le obligará a llevar un collarín durante tres semanas y se le seguirá un periodo de reeducación equivalente”.
JUVENTUS SACÓ LUSTRE A TÍTULO
Logró récord de puntos En la última fecha de la Serie A de Italia, el campeón Juventus derrotó por 3-0 al Cagliari. Dicho triunfo les permitió sumar 102 puntos, máxima cantidad lograda por un equipo en las máximas ligas europeas. Un tanto en propia puerta del portero Marco Silvestri tras un tiro libre de Andrea Pirlo a los 8’, le permitió a la Juventus ponerse arriba
www.laprimeraperu.pe
25
Arañó el título o pudo Peñarol alcanzar el título del Clausura de Uruguay, pese a ganar 3-1 a Cerro Largo, en la última fecha, ya que Wanderers con su triunfo ante Tanque Sisley 1-0, se alzó con la gloria, superando en apenas un punto al cuadro mirasol. Por su parte, la buena noticia es que Andy Polo, salió en banca del Inter que perdió de visitante 2-1 ante el Chievo Verona, abriéndose la posibilidad de que en la próxima temporada tenga mas continuidad en el primer equipo de Milán. Por otra parte, Benfica se coronó campeón de la Copa de Portugal al vencer por 1-0 al RÍo Ave en la final del torneo. El defensa peruano Alberto Rodríguez fue titular en su equipo, que no pudo ante el gran favorito. Por último, la Fiorentina con Juan Manuel Vargas de titular, cerró su campaña en el Calcio italiano con un empate 2-2 ante Torino de local, habiendo clasificado con antelación a la próxima Europa League. Mal debut tuvo en la inauguración de su estadio “Corinthians Arena”, tuvo el cuadro del “Timao” que cayó 1-0 ante el Figueirense por el Brasileirao, con presencia de Paolo Guerrero de titular.
El arquero Steve Mandanda, convocado por la selección de Francia para el Mundial de Brasil 2014, no podrá estar en la lista final a causa de una lesión sufrida en las cervicales el sábado último en partido que jugó por su equipo Olympique Marsella. “Con tristeza anuncio que desgraciadamente no podré ocupar mi plaza en el Mundial”, dijo Mandanda en su cuenta de Twitter. El arquero del Olympique de Marsella era el suplente de Hugo Lloris, arquero del Tottenham, que es titular en la selección francesa. Mandanda se lesionó en el partido ante el Guingamp, cuando
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
en el marcador. Sobre los 15’, el español Fernando Llorente se encargó de aumentar la diferencia, y a los 43’ Claudio Marchisio sentenció el encuentro a favor de la “Juve”. Juventus sumó 102 puntos y logró un récord en una liga de 38 fechas de las top en Europa, superando al Benfica de la temporada 90-91, que hizo 101 unidades.
PAOLO HURTADO con
Peñarol no pudo lograr el título del Clausura de Uruguay que se lo llevó Wanderers.
laprimeraperu.pe 26
LUNES 19 DE MAYO DE 2014 www.laprimeraperu.pe
LA PRIMERA
FALTAN 24 DÍAS
Deportes
“Soy el mejor
Jhon Luna Editor
E
l nacido en Junín, Raúl Machacuay Huamán de 30 años, es la mejor carta actualmente del fondismo peruano junto a los ya reconocidos John Cusi, Raúl Pacheco, Constantino León, entre otros. El “Macha” como le dicen de cariño, ha ganado numerosas carreras en el Perú (ayer ganó la maratón de Lima en los 10 kilómetros), dejando en alto el nombre del país en cada competición internacional; incluso ya está clasificado para los Juegos Panamericanos del 2015, en la cual quiere dar la sorpresa en la prueba de maratón. Raúl quiere mejorar su marca, pero sufre el gran problema de todo deportista peruano: la falta de apoyo de las autoridades deportivas en mejorar su preparación. - ¿Un atleta de alto nivel como tu persona, está recibiendo el apoyo correspondiente de parte de las autoridades deportivas? Por el momento, no. El poco apoyo que recibo es por el programa de maratonistas, que es muy mínimo. - ¿Para tener una buena preparación y competir en una maratón internacional, ese poco apoyo sirve? Bueno, no es factible. Mira a los keniatas, quienes no entrenan en su país. Ellos entrenan en México, Colombia. Incluso se van a diversos países para buscar un clima adecuado y mejorar su rapidez. Para eso se necesita apoyo económico. Porqué si no tienes eso no puedes entrenarte bien. Solo te queda entrenarte donde estás, por eso el nivel se mantiene así. - Les debes tener una envidia sana a los atletas extranjeros... Envidia, no. Solo que a veces me pregunto ¿por qué las autoridades deportivas no pueden ayudarnos para poder ser como los keniatas? Todo es posible. Mírala a Inés Melchor, que es chiquita, y corre como los grandes. Ella le pisa los talones a las africanas, brasileñas, etc. Solo falta más apoyo para poder prepararse mejor. -¿Actualmente el fondismo cómo está en el Perú? Los peruanos pueden dar más. Lo malo es que somos conformistas. Cuando estamos en la cima, somos lo máximo, pero cuando salimos afuera ahí vemos la realidad. Se puede ser bueno cuando hay disciplina y poniéndole todas las ganas. - Muchos dicen que eres el mejor fondista en varones ¿Crees lo mismo? Tengo la misma opinión. Con John Cusi somos los más rápidos en 10 y 21 kilometros; siempre hemos llegado en primer o segundo lugar. Y actualmente pienso que soy el mejor fondista peruano.
@laprimeraperu
FONDISTA” RAÚL MACHACUAY
es uno de los mejores del país, pero recibe poquísima ayuda económica para continuar con este sacrificado deporte - Debes tener mucha presión por ese rótulo... Siempre hay presión. Además hay jóvenes que están apareciendo con más fuerza, y ellos bajan sus tiempos de manera prematura. - ¿Cuánto tiene que ver Pedro Kim en todo esto? Para mí es como un padre; mi profesor en la escuela. Él me da todo para poder entrenar. Si tú das todo de tu parte, se cumple, eso es lo que me dice Kim. El entrenador hace todo lo posible, pero si el atleta no pone de su parte no se realiza nada. - ¿Actualmente los fondistas peruanos pueden competir de igual a igual con los fondistas africanos? El biotipo de ellos (africanos) pareciera que ha sido creado para este deporte. Pero con el tiempo que ellos hacen, habitualmente, de 2 horas 15 ó 10 minutos ganan. Sí se puede hacerles la pelea, pero eso es un poco difícil. Incluso si alguien los presiona en una maratón ellos pueden bajar
ese tiempo. Hace días hablaba con Raúl Pacheco, y estoy seguro que les podríamos dar pelea en alguna carrera. - ¿Estás en el mejor momento de tu carrera? Gracias a Dios, estoy viviendo un buen momento. Quiero superarme y espero tener el apoyo para poder tener un nivel más alto.
- Tú eres de los pocos deportistas peruanos que ya tiene asegurado su cupo a los Juegos Panamericanos del 2015... Gracias a Dios se dio en la maratón de Corea del Sur. Yo sé que en la prueba de los 42 kilometros vamos a aparecer en los Juegos Panamericanos. - Falta mucho aún, ¿pero le prometes al Perú una medalla en
los Juegos Panamericanos? Bueno, eso es lo más importante. Una medalla que sí se puede lograr. No importa en primer, segundo o tercero. Lo más conveniente es entregarle al Perú una presea. - ¿Cuál es la modalidad en la que te sientes cómodo, la 5 k 10 k 21 k ó 42 K? Domino los 10 kilómetros (ayer ganó la maratón de Lima con un tiempo de 30 minutos 49 segundos) y la media maratón. Pero el 6 de abril participé en mi primera maratón, que fue en Daegu (Corea del Sur) marcando un tiempo de 2 horas 15 minutos. Ahora tengo el mejor tiempo, como lo tiene Raúl Pacheco. En la maratón de Lima que fue ayer, yo quería competir en la prueba de 42 kilometros, pero mi entrenador Pedro Kim no me lo permitió. Solo competí en la de 10 k. - ¿Qué se te viene más adelante? Tengo carreras afuera, invitaciones en Ecuador, Colombia. En Venezuela estaré compitiendo en la media maratón, el 29 de junio.
@laprimeraperu
laprimeraperu.pe
FALTAN 24 DÍAS
Deportes
Presenta credenciales ALIANZA LIMA gana primer lugar de su grupo al
golear 4-0 a Inti Gas
NACIONAL DE FONDISMO
Cusi y Tejeda, ganadores en Huánuco
www.laprimeraperu.pe
27
PERDIÓ ANTE COLERO SAN SIMÓN 21
Cristal no la vio en Moquegua En la fecha final de la Copa Inca del grupo “A”, San Simón venció como local 2-1 a Sporting Cristal, que presentó un equipo alterno. Pese al triunfo, el equipo moqueguano terminó en el último lugar, y arrancará el torneo Apertura con dos puntos menos. A los11’, Óscar Díaz abrió la cuenta con un fuerte cabezazo, tras el tiro libre de Diego Chávarri. El empate rimense llegó a los 29’ por la misma vía. Renzo Sheput cobró un tiro de esquina y Luis Abram puso la cabeza para el 1-1 parcial. El gol del triunfo llegó en
el arranque del complemento, cuando José Mendoza, otra vez de cabeza, hizo el segundo, tras el error del arquero Araujo, al no controlar un balón aéreo.
LEÓN VENCIÓ A COMERCIO 43
Ivlev Moscoso Editor Alianza Lima no tardó en superar a un rival que salió con etiqueta de víctima. Si no era por virtud de los victorianos, los goles se darían por los propios errores de Inti Gas. Y así fue desde el principio y se prolongó hasta el final. Dos penales a favor de los íntimos por manos dentro del área de Penalillo hablan claro de los desaciertos del adversario. Alianza sin brillar se aprovechó de ello y goleó 4-0. Un resultado que servirá como alza anímica de cara a la final con la Universidad San Martín el miércoles. Gran parte de la goleada se lo deben al armenio Guevgeozian. Arriba marca la diferencia. Aprovecha la fragilidad de los jugadores peruanos en
el juego aéreo. Por eso anotó con golpe de cabeza pese a que tenía marca. Fue el tercero del partido y el sexto de este recurso en el torneo. Eso pasó a los 50’. Pero a los 30’, anotó un gran gol. Cuando el portero Villasante salió a rechazar el balón. Lo hizo con golpe de puño al medio. El balón le cayó al armenio y la colocó por encima de todas las cabezas. Utilizó su buena técnica y hay gran mérito. Quizás Wilmar Aguirre no hubiese concretado ante tal situación, pese a que el arco estaba desprotegido. Alianza tuvo la fortuna que Penalillo estuviese en la defensa rival. Porque dos veces cometió penal. Casi en la misma situación a los 12’. El bote le jugó mal y el balón le pegó en la mano. Ibáñez ejecutó la falta y anotó. Luego,
cuando ya no estaba Guezgeozián y Alianza no generaba ocasiones de gol con Aguirre y Montes en el campo, otra vez Penalillo generó un penal en contra. El balón le chocó en el brazo y el juez sancionó. Ponce ejecutó y convirtió. Inti Gas ofreció poco. Es un equipo ligero que no tiene fuerza en la marca. Busca proponer, pero le falta más sacrificio para la marca. ALINEACIONES: Alianza Lima: Heredia; R. Guizasola, Aparicio, Ibáñez (Ramos), G. Guizasola; Míguez, Atoche, Ponce, Landauri (Aguirre); Guevgeozián (Cedrón), Montes. Inti Gas: Villasanti; Prado, Penalillo, Guerra, Reyes; Salazar (Oliveira), Camarino, Colán (Recalde), Joya; Gonzales, Arrollave, (Bazán).
UNIVERSITARIO CON RESERVA ANTE HUANCAYO
Despedida con derrota Universitario culminó su participación en el grupo “B” de la Copa Inca, con una derrota a manos de Sport Huancayo 1-0 en calidad de visitante, presentando un elenco reservista el técnico José del Solar, que en el complemento pugnó por el empate, pero que no se le dio.
El único gol del partido fue logrado por el atacante local Víctor Rosell a los 38’ de tiro penal, tras falta del lateral Aurelio Sacovértiz contra Francisco Hernández, en el área. Las ocasiones claras para la “U”, las tuvo en los pies de Guarderas que el arquero Joel Pinto,
figura de los locales controló la situación, y sobre el final, un disparo de Sacovértiz y que el balón pegó en el travesaño, fue la última acción de riesgo del partido. Los cremas culminaron penúltimos en su grupo con 15 puntos, mientras los huancaínos lo antecedieron con 17 unidades.
Lluvia de goles
En Huánuco, se jugó un partido entretenido, donde el local León de Huánuco se impuso por 4-3 a Unión Comercio. El cuadro crema anotó sus goles por mediación de Tomasevich en doblete a los 11’ y 47’, además de Fabio Ramos 34’ y Carlos Preciado a los 63’ anotaron los otros dos goles. Por otro lado, Comercio descontó con un ‘doblete’ de Laguna 25’ y 50’ además de otro tanto de Chávez. En el otro partido realizado en Chiclayo, Juan Aurich venció a Real Garcilaso 1-0
con anotación de Hernán Rengifo a los 70’, pero no le alcanzó para llegar a la final de la Copa Inca.
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
PTS
DG
1. Alianza Lima
14
7
6
1
20
8
27
+12
2. Juan Aurich
14
7
3
4
32
20
24
+12
3. León de Huánuco
14
6
6
2
20
15
24
+5
4. Sporting Cristal
14
5
5
4
26
21
20
+5
5. Real Garcilaso
14
5
4
5
20
15
19
+5
6. Unión Comercio
14
3
6
5
15
25
15
-10
7. Inti Gas
14
3
3
8
17
31
12
-14
8. San Simón
14
2
3
9
10
25
9
-15
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
PTS
DG
1. San Martín
14
8
1
5
26
19
25
+7
2. César Vallejo
14
7
3
4
23
15
24
+8
3. FBC Melgar
14
6
4
4
18
11
22
+7
4. UTC
14
5
5
4
14
18
20
-4
5. Los Caimanes
14
4
6
4
16
18
18
-2
6. Sport Huancayo
14
4
5
5
16
22
17
-6
7. Universitario
14
3
6
5
11
13
15
-2
8. Cienciano *
14
3
2
9
9
19
9
-10
GRUPO “A”
Los atletas Jhon Cusi del Cusco y Gladys Tejeda de Huancayo, fueron los vencedores centrales de la Cuarta Fecha del Nacional de Fondismo “Tour Backus solo+18”, que se realizó ayer domingo en la ciudad de Huánuco. La competencia se realizó sobre 11 kilómetros 800 metros. En la categoría Varones, Jhon Cusi con un registro de 37 minutos 21 segundos, pudo imponerse por poco margen al competidor Miguel Mallma que hizo 37’27”. Mientras que en Damas, Gladys Tejeda con 41 minutos 54 segundos, derrotó a su inmediata seguidora Judith Toribio con 42’08”. En Máster se impuso Humberto Obregón con 39’42”. La próxima competencia se realizará en la ciudad de Pucallpa el domingo 25 mayo.
LUNES 19 DE MAYO DE 2014
GRUPO “B”
◘
LA PRIMERA
Nota: A Cienciano le quitaron dos puntos por no cumplir el Artículo Nº 2 del Reglamento Económico Financiero de las Bases del Torneo.
PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:
laprimeraperu.pe
28
@laprimeraperu
FALTAN 24 DÍAS
LUNES 19 DE MAYO DE 2014 www.laprimeraperu.pe
Deportes
FOTOS: RODOLFO CONTRERAS
ALIANZA LIMA
aceptó jugar el miércoles frente a la Universidad San Martín en el estadio Miguel Grau del Callao por el título de la Copa Inca.
Final
en el Callao L
os directivos de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) acordaron que el partido final por el título del torneo Inca se juegue en el estadio Miguel Grau del Callao. Para ello se ejecutará todo un plan de seguridad. El cotejo será el miércoles a las 20:00 horas. Pese a que San Martín actúa de local en ese escenario, los directivos de Alianza Lima no toman esto
como una dificultad debido a que tiene más hinchas y el estadio seguramente alentará más a los victorianos. Si el partido queda empatado en los 90 minutos, se jugará un tiempo extra de 30 minutos que serán divididos en dos lapsos de 15 minutos en la que deberán intercambiar el campo. De persistir el empate, se ejecutarán cinco disparos desde el punto del penal para cada equipo.
No puede con su genio
A
la huancaína, sus hijos, le compraron un vestido fino de tela extranjera como las que usan las señoras de la ciudad. Le compraron zapatos de tacos altos y le pagaron el salón de belleza para que luciera linda durante la fiesta de cumpleaños. Pero la huancaína quería lucir el traje típico de su comunidad: falda amplia, blusa de mangas largas, sombrero y zapatos de taco corto. No les dijo nada a sus hijos, que habían crecido en la ciudad y que habían invitado a sus amigos a la fiesta. Ella salió al festejo con el vestido y el taco alto y se le notaba incómoda. Bailaba poco, le empezó a doler el pie izquierdo. Algunas primas suyas la miraban sorprendidas porque ella detestaba los tacones y ese tipo de vestidos. En la fiesta había mucha gente que se había olvidado ya de las formas de vestir en algunas comunidades de Huancayo y casi nadie bailaba. En el mejor momento de la celebración, la huancaína desapareció por un momento y volvió vestida como una reina de una comunidad andina, con sombrero y con faldón y pidió a gritos que le pusieran una canción de huaylash a todo volumen. Empezó a bailar como en sus mejores tiempos juveniles. Los asistentes se motivaron y empezaron a bailar, mientras los hijos de la huancaína empezaron a aplaudir al son de la música. Uno de ellos dijo: “Esta huancaína no puede con su genio”.