Diario La Primera - 19 Junio 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

PÁGINA WEB: www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

‰ POLICIAL. 26, 27

OPERACIÓN POLICIAL EN COMAS PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

AÑO VIII - Nº 2967| LIMA, MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

TRAS REVELACIONES DE “BRASIL”

Megacomisión podría llamar de nuevo a García ‰ POLÍTICA. 5

MANUEL DAMMERT

Camisea bloquea masificación de gas ‰PÁGS: 14,15

LA PRIMERA entregó premió Apemives a Benito Torres Candia

‰ ACTUALIDAD. 10

Dos muertos y un recapturado

Jóvenes festejan

JUEZ PARALIZA ARBITRARIO SORTEO MILITAR

‰ Primer Juzgado Constitucional declaró procedente pedido de Defensoría. ‰ Humala no está conforme pero acata fallo y Ministerio de Defensa suspende sorteo. ‰ Diversos sectores reiteran que servicio militar sea voluntario y que se pague el sueldo mínimo a futuros soldados. ‰ POLÍTICA. 3, 4


laprimeraperu.pe 2/

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL Hay que buscar consenso

L

a decisión judicial que ha impedido la realización del sorteo programado para la presente jornada, en el que se iba a seleccionar al azar a 12,500 jóvenes que cubran el déficit de personal de tropa que sufre el Ejército por la falta de voluntarios, confirma, una vez más, que en un país complejo y lleno de matices como el Perú, no bastan las leyes y reglamentos, ni el ejercicio de la autoridad legalmente obtenida, si las decisiones no son tomadas y ejecutadas con los indispensables ingredientes del tino político y del consenso social. Lleva razón el gobierno cuando afirma que solamente ha reglamentado de una ley aprobada durante el pasado gobierno, que permite, según el titular de Defensa, el reclutamiento forzoso por sorteo, en caso de necesidad como la presente, y cuando señala la paradoja de que los que votaron por la ley invocada o no la objetaron en su momento –como tampoco cuestionaron el reglamento Parece difícil que el sorteo dictado en uso de facultades logre el consenso político legislativas otorgadas por el Parlamento-, ahora se prey fundamentalmente sentan como contrarios a la social que requiere, por lo misma. que la solución de fondo Y es verdad también que parece estar en hacer más nuestro Ejército necesita efecatractivo y estimulante el tivos para cumplir sus importantes deberes, problema cuya servicio militar. solución sigue pendiente. Pero los hechos parecen demostrar que la vía usada para solucionar ese problema no ha sido la indicada y que el sorteo, que ahora parece muy improbable, deberá esperar una decisión judicial de fondo, pues el fallo emitido ayer solamente impide realizarlo hasta que el recurso de amparo decida si es constitucional y legal o no. Ha actuado como debía el gobierno, al aceptar de inmediato la decisión del Poder Judicial y cancelar el sorteo, usando los canales legales para apelarla y esperar que la justicia le dé la razón, aunque habrá otras impugnaciones judiciales, de quienes consideran que el sorteo es una forma de retorno al servicio militar obligatorio que desnaturaliza el de carácter voluntario legalmente establecido, y señalan que es discriminatorio liberar del servicio a quienes, habiendo salido sorteados, quieran eximirse de cumplir el servicio. Pero sobre todo parece difícil que el sorteo logre el indispensable consenso político y fundamentalmente social que requiere, por lo que la solución de fondo parece estar en hacer más atractivo y estimulante el servicio militar, para que no haya falta de voluntarios. Al respecto hay muchos aportes, que van desde pagarle a la tropa un sueldo mínimo y darle formación técnica a los reclutas, hasta facilitarles la perspectiva de realizar estudios superiores tras el servicio. En síntesis, hasta hacer del paso por los cuarteles una oportunidad de desarrollo personal para los jóvenes; lo que era antes que la precariedad de un Estado devastado por una política económica irracional, privara a las Fuerzas Armadas de los medios necesarios para atraer a la juventud. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Víctor Liza, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Roberto Gonzales, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

PÁGINA WEB OFICIAL

www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

PATADITAS

pataditas@laprimeraperu.pe

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA

POLÍTICA mo Reyna, exviceministro de Justicia del gobierno de Alan García, sostuvo que Butrón Do Santos “solo habla disparates” y calificó la denuncia del exrecluso como un “manejo político” del escándalo por la rebaja de penas a miles de condenados por narcotráfico en el segundo gobierno aprista.

◘ Reaparece Alan

En una nueva aparición por Twitter, el expresidente Alan García aplaudió la resolución judicial que suspende el reclutamiento por sorteo. “¿Inclusión es meter al cuartel al joven que no puede pagar, al que no va a la universidad o tiene el pelo largo? Muy bien el Defensor y el Juez. Los jóvenes de Institutos y los que apoyan su hogar no son reclutas forzados. Son libres”, escribió.

◘ Memorex para Alan

◘ Comisión Quipu

Carolina Trivelli, ministra de Desarrollo e Inclusión Social, dijo que hay que tomar en cuenta las recomendaciones para mejorar los programas sociales, al opinar sobre la Comisión Quipu Regional que en dos meses y medio desarrollarán intervenciones innovadoras en materia de inclusión social que permitan resolver los problemas del Vraem.

◘ Buena salud

◘ Ferrocarril

El presidente de la Asociación de Fonavistas del Perú, Andrés Alcántara, acudirá hoy a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, para pedir al premier Juan Jimé-

Tacna- Arica

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso aprobó un proyecto de Ley, presentado por el legislador Juan Pari, que declara de interés nacional y necesidad pública, la recuperación y aprovechamiento sostenible del patrimonio histórico peruano: ferrocarril Tacna-Arica, muelle peruano en Arica y el predio “Chinchorro”.

◘ Fuji-temblor

Mientras la canciller Eda Rivas exponía en el foro del Acuerdo Nacional, en el Museo de la Nación, el repentino temblor hizo que el congresista fujimorista Rolando Reátegui saltara de su asiento, saliera corriendo del evento y se metiera al baño del Salón Nazca ante el asombro de los asistentes.

El excanciller Rafael Roncagliolo reapareció ayer en el foro del Acuerdo Nacional y acompañado de la ministra Rivas. Al exministro de Relaciones Exteriores se le notó con buen semblante y menos peso. Los periodistas notaron que ahora camina con mayor agilidad que cuando estaba al frente de la Cancillería.

◘ Buscan diálogo

nez Mayor que ordene a la Comisión Ad Hoc cumplir con la ley Nº 29625, ley del fonavista y “no boicoteen el proceso de devolución de dinero”.

◘ Querella a “Brasil”

César Candela, exmiembro de la Comisión de Gracias Presidenciales del gobierno de Alan García, anunció anoche en un canal que presentará una querella contra el exdelegado del penal de Lurigancho Carlos Butrón Dos Santos, conocido como “Brasil”, por vincularlo con los “narcoindultos”.

◘Manejo político

En el mismo programa, ErasFOTO: ROBERTO GONZALES

El exprocurador anticorrupción Ronald Gamarra expresó en su cuenta de Twitter que el expresidente Alan García debería tomar “memorex”, porque durante su gobierno “se aprobó y publicó la Ley 29248, que incluía sorteo y cumplimiento obligatorio del servicio militar”.

◘ Fuji-visitante

El legislador fujimorista Julio Gagó dijo que Ana María de Jesús Cárdenas Manchego Muñoz, una asidua visitante del exdictador Alberto Fujimori, no cometió delito al tratar de introducir un “smartphone” en la Diroes. Sin embargo, la congresista Ana María Solórzano indicó que ese hecho ha sido registrado en actas levantadas por el Ministerio Público y está siendo procesada.

◘ Migración Mañana jueves, en la Comunidad Andina de Naciones, se realizará el seminario “Avances y desafíos en materia migratoria en la legislación peruana”, con la participación del Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, los parlamentarios andinos Alberto Adrianzén e Hildebrando Tapia y especialistas nacionales y extranjeros.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA Javier Solís Redacción Estudiantes de institutos de educación superior, padres de familia y madres del Vaso de Leche, celebraron ayer la decisión del Primer Juzgado Constitucional que ordenó ayer suspender el sorteo, previsto para hoy con el fin de cubrir las 12,500 plazas vacantes en los cuarteles, en atención a una medida cautelar presentada por la Defensoría del Pueblo. Los jóvenes realizaron un plantón en la Plaza San Martín contra la obligatoriedad del servicio militar y al enterarse de la decisión judicial saltaron de alegría. Algunos pedían que los hijos y los nietos de los congresistas y los ministros deben dar el ejemplo inscribiéndose para servir a la patria. “¡No al servicio militar discriminatorio!, ¡Los jóvenes no somos carne de cañón!, ¡No a la discriminación y la muerte de los soldados!”, clamaban los manifestantes en la plaza. César Soberón, secretario de Juventudes de Construcción Civil de Chiclayo, dijo a LA PRIMERA que la suspensión del sorteo es muy positiva porque “ha escuchado la voz mayoritaria de los jóvenes que pedían el respeto de sus derechos”. Soberón sostuvo que el gobierno debe reflexionar y dejar que el Congreso tome medidas legales para que el servicio militar sea totalmente voluntario y no perjudicar a los jóvenes que quieran estudiar una carrera técnica. Sigrid Bazán, dirigente del Partido Socialista y expresidenta de la Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú,

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

/3

Jóvenes celebran caída del sorteo PRIMER JUZGADO CONSTITUCIONAL da luz verde a medida cautelar presentada por la Defensoría del Pueblo. Ejecutivo presenta recurso de apelación. Presidente de Corte Suprema dice que nada está dicho aún. FOTO: ROBERTO GONZÁLES

Estudiantes aplauden suspensión de sorteo para servicio militar. dijo que los jóvenes esperan que la acción de amparo que presentó la Defensoría del Pueblo también prospere para que declare inconstitucional el reglamento de la Ley de Servicio Militar. Samir Valverde, secretario general del Centro de Estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, dijo que se logró “una victoria justa para los jóvenes” y saludó a la Defensoría del Pueblo por haber impulsado la medida cautelar que dejó sin efecto el sorteo del servicio militar. Julio Rojas, estudiante de

18 años del Instituto Superior Tecnológico Avia, manifestó que es injusto que los jóvenes de los institutos sean discriminados y pidió que el Congreso modifique la Ley de Servicio Militar y los exonere como se ha hecho con los estudiantes universitarios. Edgar Trejos, presidente de la Federación de Asociaciones de Padres de Familia de Lima y Callao, dijo a LA PRIMERA que el próximo miércoles (26 de junio) los padres de familia marcharán al Congreso para pedir que este modifique la Ley de Servicio Militar y su reglamento, y anule el siste-

ma de sorteo. La presidenta de la Coordinadora Metropolitana del Vaso de Leche, Ivonne Tapia, quien participó en el plantón, saludó la resolución del Poder Judicial a favor de la integridad de los derechos de los jóvenes. El parlamentario andino Alberto Adrianzén manifestó su acuerdo con la decisión del Poder Judicial y dijo que con esta “los que ganan son los jóvenes que iban a ser obligados, por encima de su vocación y sus expectativas de futuro, a hacer el servicio militar solo por el hecho de no contar con

S/. 1,850. Por eso, es un triunfo para la democracia, el estado de derecho”, anotó. De otro lado, el congresista fujimorista Carlos Tubino saludó la decisión del Poder Judicial y dijo que la norma del servicio militar debe ser corregida a favor de los jóvenes que se inscribirían de manera voluntaria si es que la propina se aumentara a 750 soles, actualmente el sueldo mínimo. El exministro de Defensa Daniel Mora sostuvo que es momento que el gobierno rectifique la norma a fin de que todos los sectores estén de

acuerdo y coincidió con generales y especialistas que indican que una solución factible es aumentar las propinas para los soldados. En tanto, la bancada de Gana Perú respaldó la reglamentación de la norma que incluye el sorteo y dijo que de ninguna manera esta norma es discriminatoria como aseguran los fujimoristas, que, dijeron, apoyaron la medida en su momento. El procurador del Ministerio de Defensa Gustavo Adrianzén, informado de la decisión del Poder Judicial, presentó un recurso de oposición a la medida cautelar del juez Suárez, y exigió celeridad en la respuesta. “Esperamos que el juez Suárez resuelva el recurso presentado con la misma velocidad en que expidió la medida cautelar. Confiamos en que el juez recapacite y levante la suspensión”, refirió Adrianzén a LA PRIMERA, e indicó que de ser favorable la apelación el sorteo se realizaría en los próximos días. Sobre la acción de amparo que fue aceptada a trámite, Adrianzén precisó que en los próximos cinco días el Ministerio de Defensa presentará sus alegatos escritos para que se declare infundado el recurso presentado por la Defensoría. FOTO: HUGO CUROTTO

EN FALLO SOBRE SORTEO

Juez dice defender derechos

FOTO: HUGO CUROTTO

El juez David Suárez, a cargo del Primer Juzgado Constitucional, señaló que suspendió el sorteo para preservar los derechos constitucionales “al libre desarrollo de la personalidad, la no discriminación y al reconocimiento de la personalidad jurídica”, que estaban en peligro de ser vulnerados, en tanto no se resuelva la medida de amparo presentada, que fue aceptada a trámite. “Existe un peligro inminente e irreparable de que, como consecuencia de la norma legal cuestionada, las personas que

sean sorteadas estarán impedidas de poder oponerse a prestar el servicio militar, en tanto conllevaría a que sean sancionados

con multa, y con la suspensión de los efectos legales del documento nacional de identidad”, resolvió Suárez.

PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL

La cuestión del sorteo aún no está definida El presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, sostuvo que la resolución del Primer Juzgado Constitucional puede ser impugnada y que la cuestión del sorteo aún no está definida, al comentar las declaraciones del presidente Ollanta Humala, quien dijo que con la referida medida “pierde el Perú”. “Una resolución importante es la medida

cautelar, pero hay medios internos que permiten hacer las reclamaciones posteriores, las impugnaciones, y son instancias que tienen que ser agotadas y tienen sus propios procesos, sus propias herramientas internas. Yo supongo que los representantes del Estado van a asumir la defensa correspondiente”, declaró Mendoza.


laprimeraperu.pe 4/

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Presidente lamenta pero respeta decisión ”NOSOTROS RESPETAMOS las reglas de la democracia, pero lamento esto

porque el que pierde es el pueblo peruano”, dice.

Presidente Ollanta Humala criticó suspensión de sorteo. de Actitud, en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Sostuvo que el actual sistema de servicio militar, sin la reglamentación que impulsó este gobierno y que incluye el sorteo, impide que “los de arriba” cumplan con este deber, dejando que la responsabilidad recaiga

ES ABSOLUTAMENTE LEGAL, DICE

Premier defiende el sorteo El premier Juan Jiménez dijo que la decisión judicial que suspendió el sorteo para cubrir vacantes en los cuarteles será apelada. “El gobierno respeta el estado de derecho y respeta toda decisión judicial, así ha sido antes y así es ahora. Nuestra posición jurídica se mantiene, pero no com-

partimos la resolución del juez, por eso vamos a apelarla”, expresó. Ratificó que el sorteo es absolutamente legal y no vulnera ningún derecho fundamental de los ciudadanos. “Esperamos ser convincentes para que el propio juez revoque su decisión”, manifestó.

solo en la gente más pobre, e incluso los requisitoriados por la justicia. APELACIÓN “Ese servicio militar es de mala calidad, y eso es lo que hoy en día tenemos. ¿Eso es lo que queremos todos? ¿O queremos un servicio militar mejor?”, cuestionó. FOTO: HUGO CUROTTO

MANDATARIO

Piden a medios dedicarse a temas positivos

Ramiro Angulo Redacción El presidente Ollanta Humala dijo ayer que lamenta pero respeta la decisión del Poder Judicial de suspender el sorteo que iba a realizarse hoy para seleccionar al azar a 12,500 jóvenes de 18 a 20 años que cubrirán ese número de vacantes, por falta de voluntarios. Señaló que respeta la decisión del Poder Judicial porque su gobierno es democrático. “Nosotros respetamos las reglas de la democracia, pero lamento esto porque el que pierde es el pueblo peruano. Hoy tenemos el servicio militar más discriminativo e hipócrita porque con el cuento del servicio voluntario sin multa y sin nada, solo hace servicio militar la gente más pobre”, expresó. Asimismo, criticó la actitud de la Defensoría del Pueblo. “La verdad es que me parece incoherente que una institución como la Defensoría, que hace seis años no dijo nada, ahora salga a declarar. No tenemos gente, no tenemos soldados para cubrir todo el territorio nacional; pero parece que a los que han opinado así no les interesa la seguridad nacional”, dijo durante la presentación de la segunda etapa de la campaña Cambiemos

POLÍTICA

El presidente Humala insistió en que la decisión judicial provoca que Perú pierda, pero también reiteró que el Poder Ejecutivo respetará “las reglas de juego”; mientras el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, informó haber cancelado el sorteo ante la decisión judicial.

A su vez, el premier Juan Jiménez anunció anoche que el gobierno apelará lo determinado por la justicia, “porque es parte de la democracia”. “La medida es el retraso de una disposición legal del gobierno, acataremos el fallo y también impugnaremos el fallo”, indicó.

EXJEFE DEL COMANDO CONJUNTO

El sorteo es una necesidad Jorge Montoya, exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, calificó de impertinente la posición de la Defensoría del Pueblo porque, dijo, el sorteo al que se opone la institución tiene como objetivo cubrir las plazas de los cuarteles con la finalidad de fortalecer la defen-

sa del país. “El Estado no se puede negar la posibilidad de defenderse y no se ha cometido ninguna infracción a la ley, esta es una interpretación de la Constitución que hace la Defensoría de una manera particular. El sorteo es una necesidad”, refirió.

El presidente Ollanta Humala destacó la importancia de la campaña contra accidentes “Cambiemos de Actitud” y refirió que “todos y sobre todo los medios de comunicación debemos de cambiar de actitud para disminuir malos hábitos que disminuyan las muertes en las carreteras” y propuso a los medios televisivos destinar 15 o 20 minutos a noticias positivas. “Por eso quise venir a esta campaña para pedir a los medios que se sumen a una campaña más ambiciosa, no solamente para evitar accidentes vehiculares, sino para transmitir valores en general”, puntualizó. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, dijo que los accidentes de tránsito constituyen una de las principales causas de muerte en el país, problema que será enfrentado con la difusión de una serie de spots televisivos y radiales que buscan concientizar a la población, entre junio y diciembre. FOTO: LA PRIMERA


laprimeraperu.pe

POLÍTICA Vilma Escalante Redacción El presidente de la Megacomisión, Sergio Tejada, dejó ayer abierta la posibilidad de volver a convocar al exmandatario Alan García para interrogarlo, luego de las denuncias del exreo Carlos Butrón (Brasil), que reiteran una vez más que exfuncionarios de su gobierno cobraron sobornos a cambio de conmutar penas a condenados, especialmente por narcotráfico. “No lo descarto, pero ya veremos al final de las indagaciones, pues tenemos algunos meses por delante”, sostuvo. En diálogo con LA PRIMERA, Tejada reveló que la Megacomisión recogió hace cuatro meses el testimonio de Butrón, quien se acercó al grupo investigador a dar su testimonio por iniciativa propia. El titular de la comisión sostuvo que posteriormente Butrón se presentó ante el Ministerio Público, que también investiga, a pedido del Apra, las denuncias sobre presuntos cobros a cambio de conmutaciones de penas. Comentó que Butrón, tras dar sus testimonios, comenzó a ser amenazado de muerte, al igual que su familia, por lo que decidió acudir a la prensa. Tejada adelantó que serán citados cuanto antes el exsecretario del expresidente García, César Candela; al igual que su exviceministro de Justicia, Erasmo Reyna, abogado de Alan García, para que respondan por la nueva denuncia hecha por Carlos

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

/5

García volvería a la Mega tras nuevas revelaciones

SERGIO TEJADA evalúa llamar al exmandatario para que responda ante graves afirmaciones del exrecluso de Lurigancho Carlos Butrón sobre sobornos a cambio de conmutaciones. FOTO: JUAN PABLO AYALA

Butrón, quien los señala como partícipes en las irregulares conmutaciones. Señaló que la supuesta participación de Reyna en estos casos constituye “un elemento nuevo que no conocíamos”. “Él ha ido como abogado del expresidente, pero no como investigado, sería bueno (citarlo) porque además la señora Carmen Delgado señala que se comunicó con

él y le dio una denuncia, pero ahora dicen que no hubo denuncias”, añadió en el caso específico de Reyna. El exrecluso afirmó que Candela Jara, exsecretario del exmandatario, era los ojos y oídos de este dentro de la Comisión de Gracias Presidenciales. Reveló además que desde la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales se cobraba hasta 10,000 dólares para

otorgar beneficios y sindicó directamente al extitular de esta comisión, Miguel Facundo Chinguel, de haberlo buscado por ser delegado general del penal de Lurigancho, para que lo ayude a ver qué presos merecían el perdón presidencial. En respuesta, Candela negó haber sido funcionario de confianza del expresidente y dijo que nunca recibió soborno alguno por conmu-

CARMEN GUADALUPE DELGADO

taciones de penas y que no tenía intervención directa en los expedientes. Se declaró víctima de una campaña de difamación por parte del exinterno. A su vez, Reyna, abogado de García, negó que Candela haya sido “los ojos y oídos” del expresidente aprista y sostuvo que Butrón afirma falsamente que García no revisaba los expedientes para conceder las gracias presidenciales. Sostuvo que “Brasil” busca desacreditar la labor realizada por la Comisión de Gracias Presidenciales y admitió que hubo denuncias sobre supuestos cobros en su momento, las que, aseguró, fueron puestos en conocimiento de la Procuraduría Anticorrupción. Tejada sostuvo que suman cinco los testimonios que aseguran que la Comisión de Gracias cobraba entre cinco mil a diez mil dólares a cambio de conmutar penas. Entre estos mencionó lo dicho por Óscar Benítez, Carmen Delgado, Carlos Butrón y otros dos internos, cuyas identidades evitó revelar por seguridad.

QUE  LO DIJO BRASIL —Con Facundo Chinguel concedimos hasta 200 indultos a narcotraficantes y otros delincuentes, pese a que no cumplían con los requisitos mínimos para acceder a una gracia presidencial. —Él me pidió que seleccionara a los más pudientes. Fue cuando me di cuenta que había una carta abierta para cobrar por las conmutaciones. —Estoy seguro de que Chinguel representaba a alguien más poderoso. —Yo tengo conocimiento de 50 casos, pero deben haber sido 200 (los narcos de Lurigancho conmutados). Pagaban entre 5 y 10 mil dólares. —Se liberaba bandas de narcos que estaban presos por 200 ó 300 kilos de droga, como en el caso de Los Nigerianos, que hasta quisieron fugarse en helicóptero del penal en el 99.

ÓSCAR BENÍTEZ LINARES

“Yo pagué cinco mil dólares y no me soltaron” “A mí me pidieron $10 mil” FOTO: HUGO CUROTTO

La presa Carmen Guadalupe Delgado ratificó ante la Megacomisión, que pagó cinco mil dólares al expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, Miguel Facundo Chinguel, quien no le consiguió la conmutación de su pena. Según relató la mujer, originalmente Facundo Chinguel le pidió 10,000 dólares, pero ella solo pudo reunir 5,000 y dijo que él acudió a recibir el dinero al penal de Santa Mónica, donde Delgado sigue cumpliendo su pena de seis años por el delito de estafa, pues finalmente no sa-

Expresidente de Comisión de Gracias Presidenciales. lió, pese a haber pagado. En diálogo con LA PRIMERA, el abogado de la interrogada, Miró Toledo, relató que

durante el interrogatorio le enseñaron a Delgado un artículo de LA PRIMERA sobre el pago a Facundo Chinguel y

ella, de inmediato, confirmó que efectivamente el 26 de noviembre del 2008 entregó cinco mil dólares al funcionario para que sea indultada o su pena sea conmutada, luego que el funcionario aprista le insistiera y hasta le diera su número de celular. Según Toledo, su defendida relató que el exfuncionario aprista llegó hasta el penal para plantearle la entrega de dinero a cambio de la gracia presidencial, diciendo que la vida de su esposo César Rivera y la de su hijo corrían peligro por amenazas de traficantes de drogas y de armas.

El preso por narcotraficante Óscar Benítez denunció que emisarios enviados por la Comisión de Gracias Presidenciales le pidieron 10 mil dólares por cada año de sentencia rebajada, pero no aceptó porque le pareció demasiado dinero. Dijo que conocía de otros casos similares. Sus afirmaciones fueron rechazadas por la dirigencia del Apra. “Nuestro principal denunciante es un narcotraficante preso, ligado a la familia presidencial”, escribió el expresidente Alan García en su Twitter, al calificar como una patraña la denuncia. El

exmandatario se refería a la relación cercana entre dicho recluso y Antauro Humala. Entre otro de los conmutados por el gobierno de García, está el sudafricano John Nnaemeka Akwuh, líder de la banda “Los Nigerianos”, condenado a 14 años y medio por delitos de narcotráfico.


laprimeraperu.pe 6/

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

Raúl Wiener La batalla de El Perol

M

iles de cajamarquinos, la mayor parte de ellos campesinos, ya se encuentran apostados alrededor de la laguna El Perol en las alturas del departamento decididos a impedir que se consume la maniobra maestra de la empresa Yanacocha de rellenar el reservorio que han venido construyendo, como un supuesto cumplimiento del principio declarado por el presidente Ollanta que primero se resolverá lo del agua antes de empezar a sacar el oro. Ahora se sabe que esta solución consiste en seguir adelante con la destrucción de las lagunas, pero previamente llevándose el agua para la reserva artificial. O sea El Perol muere y en su reemplazo habrá una gran tina de cemento sin conexiones con el sistema de ríos y lagunas, y sin filtraciones subterráneas que generan la base climática y las fuentes de vida en la zona. No son reservorios Miles de cajamarquinos, adicionales a las lagunas, sino de la mayor parte de ellos reemplazo de las mismas. campesinos, ya se Los términos de la nueva encuentran apostados batalla de la guerra de Conga alrededor de la laguna El están planteados, y la voz de Perol en las alturas del combate la dio el indescriptible departamento decididos a ministrodeEnergíayMinas,Jorge impedir que se consume Merino (al que le están llevando la maniobra maestra de la el gas doméstico encima de los empresa Yanacocha. 40 soles, el que mintió sobre la recuperación de las reservas embargadas de Camisea, el que ha paralizado la publicación de la base de datos para la ejecución de la ley de consulta, el que ha trabado laconstruccióndeloleoductodelsuryelqueestápreparandoampliar gratuitamente el plazo de explotación de los campos petroleros de la costa y la selva en perjuicio de las posibilidades de desarrollo de Petroperú). Un tipo que ha sido el principal responsable de la distorsión del discurso original del nacionalismo sobre la minería y la energía, ha dicho otra vez que Conga va, la voz de orden con la que el gobierno inició un ciclo de enfrentamiento con los sectores que fueron su base social original. Y automáticamente ha conseguido que Cajamarca vuelva a movilizarse a un año de los más duros enfrentamientos. En un contexto en que la derecha le pide definiciones a Humala y que siga dando pasos fuertes hacia ellos, la mira debe estar puesta en quebrar el precario equilibrio en que quedó congelado el conflicto cajamarquino desde julio del año pasado cuando el premier Valdés se retiró a sus negocios mineros. El Perol se está volviendo un símbolo sobre lo que pueden ser los tres años finales del gobierno de Humala. Pensando esto debe ser que el Congreso ha preparado la ley que exceptúa de responsabilidad penal y administrativa a los efectivos policiales que causan muertes y heridos en los conflictos sociales. Es como contestar que en El Perol, las dos partes, se van a jugar el todo por el todo. ¿Humala volverá a mancharse de sangre por el oro de los mineros? Ojalá comprenda a tiempo adónde lo están empujando. ◘

CASO TOLEDO EN COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Otro faenón aprista

CARLOS ARANA, exjefe de Agua para Todos, y exministro Hernán Garrido Lecca son implicados en caso terrenos de Punta Hermosa.

FOTO: MARITA SAMANEZ

Vilma Escalante Redacción Cientos de pobladores de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Pampapacta en Punta Hermosa y de centros poblados cercanos llegaron ayer al Congreso para denunciar lo que ellos llamaron un nuevo faenón aprista y contaron que el pasado 3 de mayo unos doscientos enviados por el dirigente aprista Carlos Arana, el exministro Hernán Garrido Lecca y otros, ingresaron violentamente y se apropiaron de un terreno de más mil hectáreas que ocupan cerca de tres mil familias desde el año 1995. Guido Mendoza, abogado de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Pampapacta, de Punta Hermosa, denunció que los pobladores que conforman esta asociación fueron desalojados arbitrariamente por un grupo integrado además por Javier Gonzales Posada, ligado también al Partido Aprista. Dijo que los invasores llegaron el pasado 3 de mayo acompañados de efectivos policiales y aseguró que para lograr el apoyo policial los implicados recurrieron a una supuesta nota de inteligencia de que sus terrenos serían invadidos, lo que no es cierto. El abogado explicó que los pobladores presentaron contra Javier Gonzales Posada una demanda de prescripción adquisitiva de

FOTO: HUGO CUROTTO

 MEGACOMISIÓN ◘ En diálogo con LA PRIMERA, el presidente de la

Asociación de Agricultores comentó que la Megacomisión investigadora del último gobierno aprista tomaría cartas en este asunto y además que buscan una reunión con el presidente Ollanta Humala.

dominio debido a que éste reclama ser propietario de las hectáreas de terreno cuando lo que existe es una superposición de propietarios sobre unos mismos terrenos y ello debido a que a algunos les vendió la asociación de propietarios de Cucuya y a otros la Municipalidad de San Bartolo. Detalló que estos compraron el terreno a una empresa Sacata que está

en liquidación y que estaba inscrita en la partida que carece de valor y que debe ser anulada judicialmente y cuestionó que no esperen la solución judicial al proceso y actúen antes. “Ellos pretenden apoderarse de las 1011 hectáreas y sumar las 800 hectáreas del centro poblado Santa Rosa para venderla a chilenos”, dijo al agregar que en los últimos años estos

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

Tres implicados al Congreso

Insiste en suspensión de Burgos

La Comisión de Fiscalización del Congreso escuchará hoy, a partir de las 9 a.m., a tres implicados en la compra de dos inmuebles por parte de la suegra del expresidente Alejandro Toledo, entre ellos está el abogado Luis Arbulú, anterior propietario de la lujosa residencia de La Molina comprada por Eva Fernenbug.

El Jurado Nacional de Elecciones insistió en pedir la suspensión del alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, y solicitó a la referida comuna emitir un nuevo pronunciamiento sobre el pedido de la entidad para que la autoridad deje el cargo de manera momentánea.

Según versiones periodísticas, este reveló que fue Eliane Karp la encargada de realizar el proceso de compra de la mansión en Las Casuarinas y que incluso se comunicó con la esposa de Alejandro Toledo. Dijo que en un principio no estaba interesado en vender su propiedad. Sin embargo, Karp lo llamó insis-

tentemente y visitó la propiedad cuando se encontró en Lima ofreciéndole la suma de US$3.75 millones, oferta ante la que no pudo resistirse.

El jurado indicó que la municipalidad no conformó una comisión de regidores que investigue las imputaciones por las cuales Burgos debía ser suspendido y lo salvó por un Acuerdo de Concejo. La solicitud de suspensión a Burgos, presentada por el ciudadano Alberto Arturo Peña de la Puente, se

terrenos se han elevado de 0.25 dólares el metro cuadrado a más de doscientos dólares. Por su parte, el presidente del centro poblado de Pampapacta, José Montoya Canales, denunció que los comuneros están arrinconados en 200 hectáreas desde ese día y viven un clima de terror debido a que los matones están armados y constantemente disparan al aire. Los pobladores llegaron hasta el Parlamento donde sus representantes se reunieron con representantes del presidente, Víctor Isla. Antes fueron reprimidos por la policía en las fueras de la sede congresal.

FOTO: LA PRIMERA

basa en que el alcalde realizó una serie de viajes al extranjero sin contar con las respectivas autorizaciones del concejo distrital.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

 FOTO: ROBERTO GONZALES

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

/7

Mafia ataca nueva Ley Universitaria ESTÁ ENQUISTADA en la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), acusa Daniel Mora. Los llama “mercaderes inescrupulosos”.

EN CUMBRE EN SURINAME DE AGOSTO

Unasur levantaría suspensión a Paraguay La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) podría levantar la suspensión a Paraguay como miembro del bloque en la Cumbre que se realizará en Paramaribo, Suriname, el 29 y 30 de agosto próximo El jefe del Grupo de Alto Nivel del bloque integracionista, Salomón Lerner, hizo el anuncio tras entregar oficialmente al presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay, Alberto Ramírez, el informe de la misión observadora que lo representó en los últimos comicios en el país mediterráneo. Explicó que el proceso electoral paraguayo cumplió con el calendario previsto y fue evaluado y revisado por los participantes del grupo y se realizaron las correspondientes recomendaciones a las autoridades paraguayas. “Hemos recomendado, a la vez, al Grupo de Alto Nivel de Unasur que, a partir de la toma de posesión del nuevo

gobierno paraguayo, el próximo 15 de agosto, debemos estar ya listos para levantar la suspensión a Paraguay”, indicó a Prensa Latina. Paraguay fue sancionado por la interrupción de su proceso democrático tras el golpe de Estado parlamentario del 2012, el cual culminó con la destitución del presidente constitucional, Fernando Lugo. Lerner explicó que el 16 de julio habrá una reunión de delegados de Unasur para analizar esa propuesta de cese de la sanción y sus resultados se elevarán al conjunto de cancilleres de los Estados integrantes. El acuerdo que adopten los cancilleres será llevado a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Unasur que tomará la resolución final sobre el tema, en la fecha señalada del 29 y 30 de agosto. Añadió que espera la presencia en la Cumbre de Suriname del presidente electo de Paraguay, Horacio Cartes.

FOTO: JUAN PABLO AYALA

Vilma Escalante Redacción El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, denunció ayer que una mafia de inmorales y corruptos con recursos millonarios, enquistada en la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), ha desatado una campaña de desprestigio contra el proyecto de la nueva Ley Universitaria. Tras calificar de inescrupulosos a los dirigentes de la ANR, Mora dijo que no desean el progreso del país, “sino que el pueblo siga en el marasmo y la pobreza en que se encuentra” y advirtió que la comisión continuará debatiendo el proyecto, en bien de los estudiantes y por la mejora de la educación superior. Reiteró que es la única forma de fiscalizar a las universidades y la calidad de la educación que imparten. “No me interesa que me llamen ‘velasquista’ y hasta ‘chavista’ porque eso no me llega. Ellos están con las horas contadas porque el pueblo repudiará a estos mercaderes inescrupulosos”, enfatizó. Por casi cinco horas, los miembros de la comisión

Congresista Daniel Mora. continuaron debatiendo la norma y lograron aprobar el Capítulo V del proyecto, referente a la organización académica profesional. De acuerdo a lo aprobado, un estudiante universitario podrá lograr el grado de bachiller después de aprobar estudios de una duración mínima de diez semestres, y aprobar la correspondiente tesis para obtener el grado de bachiller, con el que podrá acceder al título profesional,

previa aprobación de una tesis y con el conocimiento de un idioma extranjero o lengua nativa. Solo podrá otorgar el título profesional aquella universidad en la que el alumno haya cursado los cursos de especialidad en sus estudios de pregrado. Esto terminaría con el denominado bachillerato automático, que se instauró en la década de los 90, que permite a los estudiantes

adquirir su bachillerato solo con terminar sus estudios regulares. Para tener el título de segunda especialidad profesional se requerirá licenciatura u otro título profesional equivalente, haber aprobado los estudios de una duración mínima de cuatro semestres o su equivalente en créditos, así como la aprobación de una tesis y el conocimiento de un idioma extranjero o lengua nativa.


laprimeraperu.pe 8/

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

Llamil Vásquez Redacción La postergación en el Congreso de la aprobación de un proyecto que amplía el Convenio de Ilo, para otorgar dos zonas francas en Moquegua a Bolivia, perjudica los intereses comerciales del Perú y este tema no tiene nada que ver con el fallo de la Corte de La Haya, afirmó el expremier Carlos Ferrero. Indicó que en la Comisión de Relaciones Exteriores hay un grupo de parlamentarios, que se resisten a aprobar ese proyecto, porque “no quieren molestar a Chile”. “El Ejecutivo ha enviado este proyecto hace ocho meses al Congreso y ha pasado a la Comisión de Relaciones Exteriores, donde se ha empantanado”, anotó. Enfatizó que “nosotros no tenemos que condicionar nuestra política con Bolivia a lo que le parece a Chile, eso es sumamente inconveniente”. “Sería una vergüenza esperar el fallo de La Haya, para recién to-

LA PRIMERA

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Convenio de Ilo es urgente EXPREMIER CARLOS FERRERO sostiene que perjudica al Perú la demora de la aprobación congresal del acuerdo que amplía el Convenio de Ilo, para otorgar dos zonas francas en Moquegua a Bolivia. mar una decisión”, resaltó. Ferrero refirió que el proyecto consta de un Protocolo Complementario del Convenio de Ilo y un Acuerdo por Intercambio de Notas”. “Son dos acuerdos que se han enviado al Congreso”, apuntó. Precisó que el Protocolo Complementario perfecciona el convenio que el gobierno firmó en 1992 con Bolivia para otorgarle una Zona Franca Industrial por 50 años y una Zona Franca Turística de Playa por 99 años. El expremier expresó que en el Protocolo Complementario y Ampliatorio a los Convenios de Ilo, del 19 de octubre de 2010, se especificó que la Zona Franca Industrial se transforme en

una Zona Franca Industrial y Económica Especial (ZOFIE), manteniendo invariable su ubicación, así como su extensión de 163.5 hectáreas. Agregó que la Zona Franca Turística (ZFT) ahora se llama “Marbolivia”, con una extensión que es objeto de ampliación hasta alcanzar un área total de 358.8 hectáreas. Detalló que ambas zonas francas ahora son concedidas por un plazo de 99 años computables a partir de la fecha de la entrada en vigor del Protocolo. “El Acuerdo por Intercambio de Notas que amplía los convenios de Ilo para precisar las disposiciones del Protocolo Complementario”, dijo. Ferrero sostuvo que en el Intercambio de Notas precisa que en IIo se establecerá la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, para capacitar a cadetes navales de la Armada boliviana o de otros países, según precisó el excanciller Rafael Roncagliolo cuando ejercía el cargo.

ESTIMA CANCILLER EDA RIVAS

La Haya anunciará su fallo dentro de un mes La canciller Eda Rivas estimó ayer que la Corte de La Haya emitirá su fallo sobre el diferendo marítimo entre el Perú y Chile posiblemente entre el 15 o 16 de julio próximo, y que existe un “magnífico clima de confianza con Chile” previo a la sentencia, debido a las excelentes relaciones con el presidente chileno Sebastián Piñera y el canciller Alfredo Moreno. Destacó que tanto Piñera como Moreno han declarado públicamente que respetarán y ejecutarán la sentencia. “Somos dos pueblos hermanos y tenemos un trabajo en común para sacar adelante a nuestros pueblos”, indicó. Agregó también que el cumplimiento del fallo será inmediato, pero también se dan medianos plazos para su cumplimiento completo y que debemos esperar con calma la sentencia de La Haya, porque por experiencias recogidas en otras sentencias, no le daría al Perú ni a Chile la razón al 100 por ciento. No debemos esperar que nos den “la totalidad de la razón”, insistió. Señaló que hay que analizar las posibles escenas que se presentarán y en ese sentido dijo que durante su última visita a Chile han trabajado con las autoridades de ese país en

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

la elaboración de una agenda social para favorecer a los residentes peruanos en Chile y los chilenos en el Perú, en temas de salud y otros para ambas comunidades. Refirió que en Chile se han reunido dirigentes de partidos políticos, e instituciones representativas y otros que han expresado su respaldo y acatamiento al fallo de la Corte Internacional. Añadió que la Cancillería peruana ha hecho lo propio con los partidos políticos, gobiernos regionales, locales, para explicar el trabajo que viene desarrollando la Cancillería y la agenda que deberán cumplir ambos gobiernos después de la sentencia.


◙ Actualidad SUSTO

Sismo alerta a limeños Un fuerte movimiento telúrico causó alarma entre la población de Lima y Callao ayer alrededor de las 13:40 horas. El sismo tuvo una intensidad de 5.1 grados en la escala de Richter y es el segundo registrado en la capital en la semana, tras uno de 4 grados ocurrido el lunes por la tarde. Según indicó el Instituto Geofísico del Perú, el epicentro fue a 58 kilómetros al oeste del Callao, con una profundidad de 40 kilómetros. El temblor tuvo una duración de 30 segundos. Debido a la intensidad del movimiento, la alerta generada en la población incrementó el flujo telefónico considerablemente hasta hacer colapsar las redes móviles durante varios segundos. La población recomendó a través de redes sociales la comunicación por mensaje de texto.

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

/9

Vulneran derechos de la mujer CAMBIOS APROBADOS en Comisión de la Mujer podrían incrementar los índices de

embarazos de adolescentes y aumentar la tasa de mortalidad materna en el país. FOTO: LA PRIMERA

María Milagros Brugman Redacción La Comisión de la Mujer y la Familia del Congreso determinó la postergación de los derechos de las mujeres y los adolescentes, con la aprobación de cambios en el Código del Niño, Niña y Adolescente, que desconocen la responsabilidad del Estado sobre la educación sexual de los jóvenes a partir de 14 años y dan preferencia al feto antes que a la vida de la madre en peligro. Con los cambios aprobados el lunes, los artículos 4 y 7 del título preliminar del Código del Niño, Niña y Adolescente indican que “el concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece

y goza de protección especial y privilegiada”. También detalla que “cuando existen conflictos entre los derechos de niños y adolescentes y otros derechos igualmente

legítimos, prevalecerán los primeros”. De otro lado, el artículo 27 propone que la responsabilidad de la educación sexual sea de la familia y

no del Estado, hecho que supone un riesgo de desinformación para los adolescentes, principalmente en las zonas rurales, donde el inicio de la vida sexual es más temprano. RECHAZO A CAMBIOS Las modificaciones, promovidas por el fujimorista Julio Rosas, fueron calificadas por las organizaciones defensoras de los derechos humanos como “decisiones nefastas”, y consideraron que fueron basadas en intereses religiosos, pasando por encima del Código Civil y de leyes ya aprobadas. Jeannette Llaja, de la organización feminista Demus, denunció que para lograr que aprueben esta medida, la in-

formación fue manipulada para aparentar que se restringen derechos de los padres. “Rosas no es de la Comisión, pero está muy interesado y participó en el debate de ayer. Junto a Martha Chávez mantiene una posición muy conservadora y ligada a conceptos religiosos”, agregó. La coordinadora de Promsex, Brenda Álvarez, indicó que “aquí hay un riesgo grande porque hay congresistas que no están entendidos sobre los derechos y equidad de hombres y mujeres”. Por otro lado, María Elena Reyes, del movimiento Manuela Ramos, afirmó que “el Estado tiene la obligación de garantizar servicios y programas accesibles. Son enormes retrocesos”.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 10/

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

Pensionista reclama derechos a EsSalud EXTRABAJADOR DEL SEGURO afirma que desde hace diez años exige el pago de una pensión justa, sin embargo solicitud es ignorada por presidencia ejecutiva FOTO: JUAN PABLO AYALA

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, sería la responsable de la aplicación incorrecta del pago de pensión al extrabajador de esta institución, Humberto Valverde, quien reclama el monto apropiado tras 35 años de trabajo en el seguro social. Según el pensionista, sería Baffigo quien se encarga de dar luz verde a estas solicitudes, sin embargo, tras diez años de pedidos y con un respaldo legal apropiado, no ha sido aprobada. Valverde afirma haber recurrido a todas las instancias correspondientes y le favorecen todas las normas legales, además de ser un caso único en esta entidad, sin embargo su pedido no es atendido. “He recurrido a todas las instancias correspondientes para que vean mi caso y no entiendo por qué un tema amparado en las normas legales no es atendido (…) Mi pensión debía ser igual al monto cuando cumplía mis funciones”, detalló. El pensionista dejó sus funciones en setiembre del 2003 y obtuvo cesantía a partir de 25 de febrero del 2005. El monto que le co-

FOTO: JAVIER QUISPE

LA PRIMERA premia a sus lectores El diario LA PRIMERA hizo entrega ayer de un juego completo de muebles de escritorio al ciudadano Benito Torres Candia, vecino del distrito de San Martín de Porres que el pasado viernes 14 ganó un sorteo en el que participaron los miles de lectores de nuestro diario. Torres Candia recibió

un escritorio ejecutivo, un moderno y cómodo sillón y un armario de dos puertas, muebles que fueron fabricados por Office Tec Muebles, integrante de la Asociación de Empresarios de Micro y Pequeña empresa de Villa El Salvador, (APEMIVES) cuyo presidente es Francisco Mandorthupa Champi.

BARRANCO

Reordenamiento será en días hábiles Piden que Virginia Baffigo debe cumplir con la ley. rresponde según lo señalado en la ley 20530 es el mismo que recibía cuando cumplía sus mismas funciones en el seguro, sin embargo esta norma fue ignorada. “Solo pido que se cumpla la ley, soy un caso único en el seguro y no entiendo por qué no resuelven mi problema. He tocado todas las puertas y todos me dan la razón, pero la doctora Ba-

ffigo no quiere cumplir las normas”, indicó. Valverde afirma que el Estado se comprometió ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos a cumplir y garantizar la nivelación de los pensionistas de la Ley 20530 antes de la reforma constitucional. También acudió a la Defensoría del Pueblo para que revise su caso, entidad

que recomendó a EsSalud, en dos oportunidades, que cumplan con el pago apropiado, sin embargo las sugerencias fueron ignoradas. Tras las constantes negativas, el pensionista acudió a la Contraloría General de la República y al Ministerio Público en búsqueda de soluciones y explicaciones ante el incumplimiento legal de la institución de salud.

La Municipalidad de Lima informó que a partir de la próxima semana, los días lunes y martes serán utilizados para ejecutar planes pilotos del reordenamiento de tránsito en el distrito de Barranco, y destacó que será importante hacer estas pruebas en días hábiles. El plan piloto fue aplicado durante varios fines de semana y, luego fueron realizados algunos ajustes

FOTO: LA PRIMERA

inmediatos, como la sincronización de los semáforos y otros, para lograr mayor fluidez.

EXPANSIÓN Te invitamos a disfrutar las únicas...

EMPANADAS DE SEVICHE EN EL MUNDO

Tienes Tien en nes un tiempito date un

gustito

+773 ::: +7 + +77 77 73 3 : :: : )$&(%22. &20 38(572 0(' 6(9,&+(5,$ ,$ ,$ +7736 7:,77(5 &20 38(5720(' +77 77 7 736 36 36 6 7 7 7

MIRAFLORES: Av. 28 de Julio 1324 - Telf: 444-2743 - SURCO: Av. Mariscal Castilla 137 - Telf: 241-4052

Cadena de pollerías llegará a provincias

La cadena de pollerías Las Canastas informó en un comunicado que llegará en julio a Ica, donde ocuparán un espacio en el centro comercial El Quinde; y en el 2014 a Chiclayo, donde tendrán un espacio en el Colobrí Plaza. Los reconocidos restaurantes ya cuentan con 26 años de antigüedad, desde su fundación en los alrededores de la avenida Habich, en San Martín de Porres, por Miguel Castillo Robles. Durante su existencia, Las Canastas ha desarrollado estándares a favor de su clientela dentro de sus

FOTO: HUGO CUROTTO

13 locales ubicados en todo el país. También cuenta con Certificación ISO 9001:2000 en sus tres procesos: Atención al cliente; Elaboración de parrilladas y pollos a la brasa y atención en delivery.


laprimeraperu.pe BOLSA DE VALORES DE LIMA

PARALELO

Indice General  + 0.41% Indice Selectivo  + 0.36% Inca  + 0.81%

BAJO LA LUPA Pedro Francke

Conga: La absurda terquedad de Merino

M

iles de ronderos se movilizaron ayer a la laguna El Perol para protegerla e impedir que se convierta en un enorme tajo abierto del proyecto Conga. La semana pasada, la empresa Yanacocha luego de unas declaraciones provocadoras anunciando el trasvase de las aguas de El Perol, retrocedió y dijo que eso se vería el próximo año. Pero ayer mismo, el ministro de Energía y Minas Jorge Merino en una entrevista afirmaba que “Conga va”, provocando una agudización del conflicto. “Con lo que ocurre en el mundo, el Perú no puede dejar de lado una inversión tan grande como Conga”, ha dicho el ministro. Transparenta así Merino que para el gobierno la inversión de una gran empresa es más importante que la de miles de medianas y pequeñas empresas, o que la de millones de agricultores y microempresarios. Ministro Merino: quien pone un pequeño restaurante, amplía su panadería, mejora sus artesanías o abre un hostalito en Celendín, también es inversionista. Son además inversionistas que reducen la pobreza y están comprometidos con el Perú, y por eso deben ser preferidos al que pone millones en las bolsas electorales y se lleva sus ganancias al exterior, ministro Merino. Sin Conga y sin varios Al mismo tiempo, Merino anunció que la inversión minera, otros proyectos, sin Conga, creció 20% en lo que todavía la inversión va del año. ¿Cuál es, entonces, la minera en este desesperación porque Conga va gobierno será mucho sí o sí? El mismo diario que sacó mayor que antes. la entrevista a Merino, en otra ¿Por qué entonces la sección refería un estudio según terquedad, ministro el cual, incluso en el “escenario Merino? más catastrófico” en el que “aparte de no haber exploración varios proyectos de explotación en desarrollo se paralizan”, la inversión minera en este gobierno sería de 19 mil millones de dólares. Esto incluye ocho grandes proyectos de cobre, pero no Conga. Si lo vemos comparativamente, en el gobierno del “perro del hortelano” de Alan García, donde hubo un crecimiento económico alto y muchos conflictos con muertos de por medio, la inversión minera fue de 10 mil millones de dólares. Es decir, sin Conga y sin varios otros proyectos, todavía la inversión minera en este gobierno será mucho mayor que antes. ¿Por qué entonces la terquedad, ministro Merino? Haga sus sumas y restas, señor ministro, y deje de ser tan solo un propagandista simplón de la minería. Propagandista que, además, ni siquiera dice la verdad. Porque la propia mina Yanacocha, en relación a Conga, ha dicho en un comunicado público que “La construcción de Conga continuará solo si [hay] retornos aceptables que justifiquen futuras inversiones”. Es decir, la empresa no está segura de que “Conga va” por razones de precio (“retornos aceptables”). Pero el ministro habla como si Conga fuera rentable cualquiera sea el precio del cobre, algo que cualquier economista sabe es imposible. Los cajamarquinos no quieren que les quiten y contaminen su agua. Prefieren El Perol a Conga. Conga no es indispensable para la economía nacional, los números lo dicen.◘

SUMARON S/. 670 MILLONES

Contribuciones a EsSalud ◘ La recaudación por contribución al Seguro Social de Salud (EsSalud) ascendió a S/. 670 millones de en mayo del 2013, registrando un crecimiento real de 10.6 por ciento respecto de similar mes del año anterior, informó la Sunat. Mientras que la contribución al Sistema Nacional de Pensiones

(ONP) alcanzó los S/. 239 millones, registrando un crecimiento de 15.7 por ciento. En términos acumulados, entre enero y mayo del año 2013 los ingresos por contribuciones a EsSalud sumaron S/. 3,305 millones, mientras que las contribuciones a la ONP en el mismo periodo ascendieron a S/. 1,161 millones.

@laprimeraperu COMPRA: S/. 2.710 VENTA: S/. 2.750

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

/11

Economía

El 76% de afiliados prefiere la comisión sobre el sueldo DE UN TOTAL DE 2.5 MILLONES de afiliados activos aproximadamente 1 millón 925

mil afiliados optaron por quedarse en el cobro de comisión por flujo. Cifra puede incrementarse, asegura el presidente de las AFP, Luis Valdivieso. FOTO: JAVIER QUISPE

Gina Carbajal Redacción Hasta el momento 1 millón 925 mil afiliados activos decidieron quedarse en la comisión por Flujo, pero esta cifra puede elevarse luego que en las próximas semanas se concluya con la revisión de las solicitudes de los afiliados que optaron porque las AFP les cobren su comisión sobre un porcentaje de sus ingresos, afirmó el presidente de de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso. “Hasta viernes (31 de mayo) se registro 1 millón 925 mil afiliados que eligieron la comisión por Flujo, pero aún estamos revisando documentos para llegar a la cifra definitiva”, señaló. Precisó que aún faltan revisar solicitudes de afiliados que realizaron los trámites a través de las filiales del Banco de la Nación, en todo el país, y ello se suma el proceso de

verificación de solicitudes que fueron enviados a través de los servicios de correo. A la fecha, el total de los afiliados en la comisión por sueldo (Flujo) representa el 76% de los afiliados activos (2.5 millones), con la revisión de documentos pendientes la cifra se incrementaría. Según información de

2 MIL MYPES

las AFP, 5 millones 387 mil personas están registrados en el Sistema Privado de Pensiones (SPP). Valdivieso resaltó que lo más importante de la Reforma del SPP, no es el tipo de comisión, sino que la reforma permite mejorar la rentabilidad en beneficio de los afiliados, mediante la re-

forma del Régimen de inversiones, que actualmente se viene trabajando. Consideró que los afiliados que decidieron mantenerse en la comisión por sueldo lo hicieron por costumbre y resaltó que se trabajará para intensificar la información a los afiliados acerca de los tipos de comisión en el Sistema Privado de Pensiones. “Los afiliados que decidieron mantenerse en la comisión por sueldo, no quieren cambiarse porque que están acostumbrados a que se les descuenten de sus ingreos. Y para brindar información a los afiliados se está trabajando la creación de un Fondo Educativo en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)”, señaló. Añadió que el Fondo Educativo de la SBS tendría que ser financiado por las multas que las AFP pagan.

A RENOVACIÓN DE CAFETOS

Participarán de “Gamarra Produce” Minag destinará más fondos FOTO: LA PRIMERA

La ministra de la Producción, Gladys Triveño, resaltó el emprendimiento y creatividad de los centenares de participantes de la segunda edición “Gamarra Produce”, quienes mostraron sus más recientes creaciones en la primera etapa de este importante certamen. La titular del sector comentó que en esta segunda edición de “Gamarra Produce” se inscribió un total de 1,850 emprendedores que pertenecen a una Micro y Pequeña Empresa formal y laboran en el emporio comercial de Gamarra. Triveño sostuvo que este concurso, además de reconocer y promover el talento y creatividad, per-

mitirá identificar el nivel y grado de innovación y empresarialidad de los emprendedores, además de impulsar la competitividad.

El ministro de Agricultura, Milton von Hesse, anunció que el financiamiento para el programa de renovación de cafetos, para el que se destinó inicialmente 30 millones de nuevos soles, podría incrementarse hasta en 40 por ciento. “Estamos evaluando el incremento que será en función de la demanda, los cálculos preliminares son de entre 30 y 40 por ciento, pero eso se tiene que evaluar”, dijo. Agregó que, por el momento, el programa aún cuenta con los fondos necesarios y no existen problemas de liquidez para atender la demanda de los agricultores. La evaluación que hace el Ministerio de Agricultura (Minag), de un incremento del financiamiento para el

FOTO: HUGO CUROTTO

programa de renovación de cafetos, se explica porque se busca mitigar el impacto de la plaga de la roya en estos cultivos. Además, para aliviar a los cafetaleros de sus problemas de deudas, el Banco Agropecuario (Agrobanco) permitirá el refinanciamiento de las mismas y evitar problemas de liquidez entre los agricultores.


laprimeraperu.pe 12/

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

ECONOMÍA

www.laprimeraperu.pe

Desempleo aumenta en jóvenes LAS PERSONAS ENTRE 14 Y 24 AÑOS tienen más problemas para conseguir un puesto de trabajo, según el INEI. FOTO: LA PRIMERA

De acuerdo al informe Condiciones de Vida, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el primer trimestre del año el desempleo se incrementó en 1.9 puntos porcentuales entre los jóvenes de 14 a 24 años, comparado con similar periodo del año pasado. El desempleo pasó de afectar al 12.4 por ciento del total de jóvenes entre 14 y 24 años en el primer trimestre del año pasado a 14.3 por ciento en los primeros tres meses del 2013. En cambio, entre los que tienen de 25 a 44 años y de 45 y más años de edad, la tasa de desempleo se situó en 4,0% y 2,7%, respectivamente. En ambos grupos se dio una ligera reducción de los niveles de desempleo. Según nivel de educación alcanzado, la participación en la actividad económica es más alta entre la población con educación superior (universitaria y no

greso promedio por trabajo aumentó en 4,0% (S/. 28,6) entre los que tienen educación primaria, en 6,8% (S/. 70,1) entre la población económicamente activa ocupada con educación secundaria y en 16,3% (S/. 277,0) entre los que tienen nivel superior.

universitaria) que alcanzó el 78,8%. Entre los que cuentan con educación primaria o menor nivel de educación representó 71,6%. La tasa más baja de participación se observó en la población económicamente activa con educación secundaria (68,5%).

CRECE INGRESOS Según el reporte del INEI, en el primer trimestre los ingresos que más subieron fueron de los trabajadores con mayor preparación académica, es decir los que cuentan con estudios universitarios. En el trimestre de aná-

lisis, el ingreso promedio mensual de los trabajadores del área urbana del país alcanzó los S/. 1 435,6, representando un aumento de 15,7% (S/. 194,6) comparado a lo registrado con similar trimestre del año anterior. De acuerdo al nivel de educación alcanzado, el in-

SERVICIOS BÁSICOS En el primer trimestre del 2013, el 72,1% de los hogares del país eliminaron sus excretas mediante sistema de alcantarillado por red pública, que significa 3,6 puntos porcentuales más que en igual trimestre del año 2012. En el área urbana el 89,7% de los hogares tuvieron este servicio; mientras que en el área rural el 44,2% de los hogares contaron con red pública por alcantarillado o con pozo séptico. En ambos casos, se registraron aumentos de 3,2 y 0,9 puntos porcentuales, respectivamente.

Y 6.3% EL 2014, ESTIMÓ MAXIMIXE

Economía crecerá 5.6% este año ◘ Según la consultora Maximixe, la economía local crecerá 5.6 por ciento este año y 6.3 por ciento en el 2014, con lo cual seguirá siendo una de las economías más dinámicas entre los países de la región y del mundo. Explicó que el crecimiento será impulsado por el sector Construcción, que seguirá liderando el dinamismo de la producción pese a la escasez de terrenos. Asimismo, estimó que la actividad Manufacturera crecerá dos por ciento este año, impulsada por la Minería que mantendrá niveles importantes de inversión; US$ 9,000 millones para este año y US$ 9,800 para el 2014. El presidente de Maximixe, Jorge Chávez, manifestó que ciertamente existen riesgos en el panorama externo, por lo que el Banco Central de Reserva (BCR) debería empezar a reducir su tasa de interés de referencia, pues hay espacio para ello, dado que actualmente se sitúa en 4.25 por ciento. En tanto, consideró que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

FOTO: ROBERTO GONZÁLES

CAJAS MUNICIPALES

Entregaron créditos por S/. 10,901 mills. ◘ El sistema de cajas municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) alcanzó un total de colocaciones (créditos otorgados) de S/. 10,901 millones a abril del presente año, 14 por ciento más con respecto al mismo período del 2012, señaló el presidente de la Federación Peruana de CMAC (Fepcmac), Pedro Chunga. Las colocaciones en el mercado microfinanciero sumaron S/. 27,311 millones, de los cuales 10,901 millones correspondieron a las CMAC, lo que representó el 40 por ciento del mercado. Le siguen las financieras con S/. 7,877 millones (29 por ciento), Mibanco con 4,684 millones (17 por ciento) y las cajas rurales de Ahorro y Crédito (CRAC) con 2,140 millones (ocho por ciento). AVÍCOLAS MUNDIALES

Perú entre los mejores productores ◘ Un

debería empezar a poner orden en el gasto corriente para mantener el dinamismo de la actividad económica.

estudio elaborado por Apoyo Consultoría, encargado por la Asociación Peruana de Avicultura (APA), aseguró que nuestro país se encuentra entre los 20 principales productores avícolas del mundo con un total de 1,172 miles de toneladas métricas en el 2012, superando a Australia, Venezuela y Colombia y en niveles similares a Canadá, Sudáfrica y Corea del Sur. El estudio también señala que la producción de huevos fue 314 mil toneladas métricas y de pavo más de 33 mil. “En los últimos 20 años la producción del sector ha crecido significativamente pasando de 246 a 1,172 miles de toneladas métricas al año y ello obedece al trabajo permanente del sector”, señaló José Vera Vargas, presidente de la APA.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

MUNDO

JOVEN

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

/13

Cuida tu alimentación, es Emprendedores básica para tu aprendizaje Para evitar el estrés TIPS

APUNTA

LA UNIVERSIDAD ES UNA ETAPA de independencia para muchos universitario jóvenes. Esto, sumando al poco tiempo con el que muchos estudiantes ◘ Todos los que han pasado cuentan para alimentarse adecuadamente, puede poner en riesgo su por las aulas universitarias salud. Aquí algunos consejos para nutrirse adecuadamente. saben bien que hay periodos

académicos en que el estrés se vuelve parte de nuestra vida diaria. Aquí te dejamos algunos consejos para que no caigas en estresarte debido a la carga académica: 1.- Descansa: estudiar resulta agotador y aunque muchas veces tengamos que desvelarnos para poder cumplir con trabajos y estudiar, no es recomendable que estos episodios se repitan. No dormir las horas necesarias puede causar gran fatiga y no ayuda en nada a reducir el estrés. 2.- Alimentación: cuidar tus comidas te ayudará a mantenerte activo todo el día y

Consigue el éxito empresarial ◘

¿Eficaz o eficiente? Diferéncialos. Es muy fácil hacer las cosas muy bien dedicando muchos recursos a lo que hacemos, es decir, ser eficiente. Pero no es tan fácil hacerlo rápidamente o invirtiendo menos. Debemos de ser competitivos y por tanto eficaces. Empatía: palabra fácil de entender, pero difícil de sentir. Ponerse en la piel o los zapatos de otra persona, es lo que debe hacer continuamente y ponerla en práctica con nuestro equipo, colaboradores y, en general, con todo individuo que se relacione con nosotros.

CONSIDÉRALO

Prevea el futuro sin ser vidente

◘ Saca tus cuentas anual-

mente para saber cuánto necesitarás en los gastos escolares de tus hijos del siguiente año. Esto te permitirá ahorrar dinero por adelantado y proyectarte en tus finanzas futuras. Recuerda también que el aprendizaje es fundamental para la formación de un profesional. Haz todo lo que debas hacer para conocer, obtener una beca y estudiar en el extranjero: exámenes, trámites, e instituciones que te pueden financiar. También lee y sigue los consejos. Puede ser de ayuda seguir por las redes sociales a personas expertas en el tema de finanzas personales.

Es cierto que la escasez de tiempo y dinero, como también el poco interés por una dieta sana, llevan a los estudiantes a optar por meriendas con alto contenido en grasas e, incluso, a saltarse algunos alimentos importantes del día, desconociendo que estas decisiones influyen negativamente en su rendimiento y salud. Por ejemplo, se puede comer a menudo. Es decir, comer cada dos o tres horas, eso ayudará a mantener los niveles de glucosa estables y el metabolismo. Al comer cada dos o tres horas, las por-

ciones de alimentos deben ser pequeñas, y cada comida debe tener una ración de carbohidratos y proteínas. Por ejemplo, una manzana y 1 a 2 cucharadas de mantequilla de maní proporciona proteínas, carbohidratos y una fruta. Queso cottage y una pieza de fruta o verdura, también hace un relleno de botanas. También debe comer una variedad de los distintos grupos de alimentos, eso proporcionará vitaminas y minerales para mantener el sistema inmunitario saludable. Recuerde que como estudian-

Consejos para que el examen no te bloquee ◘ 1.- Una noche antes de esa importante eva-

luación, procura releer aquellos temas más importantes de todo lo que hayas estudiado. No trates de repasar todo lo que no has aprendido días atrás, ya que eso te confundirá. 2.- Lo ideal es que duermas entre siete y ocho horas. Procura ir a la cama temprano. Verifica también que haya un ambiente silencioso. No te desveles o no podrás ser productivo cuando lo necesites. 3.- Una buena táctica para conciliar el sueño es gastando energías por medio del ejercicio físico. Con una hora de actividad física liberarás tensiones y cansarás tu cuerpo, por lo que te será mucho más fácil dormir. 4.- Otra sencilla forma de conciliar el sueño es tomar un baño con agua caliente antes de ir a la cama. Esto te ayudará a sentirte más relajado.

te universitario, debe tener tres porciones de productos: lácteos baja en grasa, granos integrales, cinco porciones de frutas y verduras al día y dos porciones de proteínas y grasas saludables (aguacates, nueces, semillas y aceite de oliva). La moderación es la clave. Está permitido comer un postre o salir a comer pizza de vez en cuando, eso no le hará daño. Sin embargo, consumir comidas rápidas y postres a diario y/o convertirlo en un hábito, solo servirá para poner en riesgo su salud.

a combatir el estrés, además del cansancio. Evita comer cereales, porque esos son los que te traen sueño y hacen que no rindas en tus clases. 3.- Organízate: La organización es la clave de todo, si llevas una agenda y te mantienes al tanto de lo que tienes que hacer diariamente, no tendrás por qué recargarte de cosas a última hora. 4.- Diviértete: Es importante que tengas un espacio para tu recreación, donde puedas relajarte y deja de lado por un momento la preocupación de los trabajos.

TIPS Para un mejor nivel académico 1.- Phillips cuenta con un sistema de iluminación que se llama schoolvision, que además de favorecer los estados anímicos, según los “momentos” de aprendizaje óptimo, resulta ser un ahorro energético. Según los estudios realizados, con este sistema la velocidad de lectura aumenta en un 35%, los errores se reducen en 45% y la hiperactividad en el salón disminuye en 75%. ¿Qué esperan para pedirle a la universidad que instale estos sistemas en las aulas? 2.- Según los expertos, la pérdida de solo el 2% de agua en el cuerpo produce la disminución del rendimiento intelectual. Se pierde el nivel de atención, se reduce la memoria de corto plazo o

trabajo, se disminuye la concentración, la discriminación perceptiva y la rapidez mental, un desastre. Por eso hay que estar bien hidratados todo el tiempo, particularmente en clases, durante el estudio y sobre todo para los exámenes. La solución es una botella de agua a mano. 3.- Hay alimentos que debes incluir en tu alimentación diaria para mejorar el rendimiento intelectual, o lo que es lo mismo, para mejorar tus notas y por lo tanto tu felicidad, la de tu familia, y tus perspectivas laborales en su momento. Estos alimentos son ricos en colina (pescados como el bonito, sardina, anchoveta, caballa, jurel, atún, hígado de res o de pollo, huevos, leche y menestras).


laprimeraperu.pe 14/

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

@laprimeraperu

LA PRIMERA

ENTREVISTA AL CONGRESISTA MANUEL DAMMERT

◙ ESPECIAL

“Consorcio Camisea bloquea masificación del gas natural” El lento avance en las conexiones domiciliarias de gas natural en Lima es por falta de voluntad política y porque el Consorcio Camisea prefiere priorizar la exportación del combustible natural. A Camisea le conviene seguir exportando el gas y vendernos el GLP en base a precios internacionales como si importáramos petróleo, dijo a LA PRIMERA el parlamentario, quien ha presentado un proyecto de ley que pide, entre otros puntos, a Osinergmin realizar una auditoría de precios a la producción y envasado del GLP. Wilder Mayo Redacción —En las últimas semanas el precio del balón de GLP ha alcanzado hasta 40 soles, ¿quién es el responsable de los altos precios? —Parece que tuviéramos la maldición del gas natural, debido a que poco más del 50 por ciento de la producción total de dicho insumo se va a la exportación, otra parte al sector energético e industrial y nada o casi nada al sector doméstico. Lo único que reciben los usuarios domiciliarios son los líquidos del gas natural (propano y butano) mediante la compra del balón de GLP, y a precios altos. —Aproximadamente el 80 por ciento del mercado de GLP se abastece mediante los líquidos de gas natural que se extraen de Camisea, empero el productor Pluspetrol determina el precio como si importara petróleo para su proceso de producción… —La venta de los líquidos de gas natural son los que determinan las ganancias del Consorcio Camisea, por ello los exporta y los vende al mercado interno mediante el GLP. Para lograr el GLP no hay mayor inversión, no tiene que refinar nada, solo mezclar propano y butano. Los 3,000 millones de dólares que invirtió en el Con-

Congresista Manuel Dammert Ego Aguirre. sorcio Camisea para la construcción de las plantas de fraccionamiento de gas natural, ya los recuperó, ahora todo es ganancia líquida. En cuatro años recuperó su inversión. Además activó el monopolio del gas natural y del GLP. — ¿A qué se refiere? —El Consorcio Camisea es el mayor productor de gas natural, y a la vez activó el monopolio del GLP. Construyó un mercado cautivo y dependiente del uso del balón de GLP. Por ejemplo, solo en Lima tenemos más de 1 millón 200 mil usuarios dependientes del gas propano domiciliario y apenas 100 mil conexiones domiciliarias en más de cinco años.

—¿Al Consorcio le conviene que la masificación del gas natural no avance? —La estrategia o política del Perú tiene que ser masificar las conexiones domiciliarias de gas natural, pero la estrategia de Pluspetrol para incrementar sus ganancias es tener un mercado cautivo dependiente del consumo del GLP. Debido a Camisea somos adictos al balón de GLP que cuesta tres veces más que el gas natural mediante conexión domiciliaria. —Desde el gobierno pasado y el actual se repite “apostar por la masificación del gas natural”, pero no vemos avances…

—La verdad es que desde un inicio no se quiso avanzar, apenas se avanzó con 5 mil conexiones domiciliarias. Ahora con el nuevo operador de la empresa Calidda (Contugas) ha logrado alcanzar casi las 100 mil conexiones. — ¿Cuál debe ser la estrategia del gobierno para reducir el precio del balón de GLP? —Masificar las conexiones domiciliarias de gas natural. La estrategia para dicho fin es que el Estado financie las conexiones domiciliarias desde el ducto de gas natural que pasa frente a las viviendas. Se debe financiar las conexiones domiciliarias antes que subsidiar el con-

sumo del balón de GLP. — ¿Acá se hicieron las cosas al revés? —El usuario al pagar 34 ó 35 soles por balón de GLP está subsidiando a Pluspetrol que produce el combustible domiciliario (GLP) a través de los líquidos de Camisea a un costo de producción aproximado de 7 soles por balón. Se habla que las plantas envasadoras obtienen grandes ganancias, pero si ellos (Consorcio Camisea) también envasan. —¿El Consorcio tiene plantas envasadoras de GLP? —Cuando digo el Consorcio me refiero a Repsol, empresa que forma parte del Consorcio Camisea, y participa en casi toda la cadena de producción, comercialización e incluso distribución. De esta manera, por cada balón que compramos le regalamos al Consorcio dos tercios del costo total del balón. —Los altos márgenes de la cadena de distribución también encarecen el precio del balón de GLP… —Eso es cierto, pero no olvidemos que el Consorcio tiene el monopolio de la producción y el envasado (mediante la planta envasadora de Repsol). Si bien es cierto las empresas distribuidoras obtienen ganancias, las que obtiene el Consorcio representan aproximadamente

el 70 por ciento del precio total que pagan los consumidores finales. Ahora dicen que sincerando los márgenes de ganancias de las distribuidoras el balón de GLP debe venderse entre 30 y 32 soles, si eso se consigue, igual se seguirá subsidiando al Consorcio. No olvidemos que medido por poder calorífico el volumen de gas natural equivalente a un balón de GLP cuesta 12 soles. Los pocos beneficiados que cuentan con gas natural en sus casas pagan 12 soles por la misma cantidad de un balón de GLP de 10 kilogramos. AUDITORÍA DE PRECIOS —Para sincerar los costos de producción del GLP que se comercializa en el país se pide una auditoría de precios de producción a Pluspetrol, ¿qué ente es el encargado de realizar la auditoría? —La auditoría de precios tiene que hacerlo el ente regulador (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería-Osinergmin), no solo a la producción, también al envasado del balón de GLP. La auditoría nos va a confirmar lo que ya sabemos: que el gas natural se prioriza para la exportación y no al mercado nacional como manda la ley. También evidenciará que el GLP se vende en base a precios internacionales como si se importara petróleo desde Estados Unidos para su elaboración. Y por último, que no existe ningún costo de refinación porque no se refine petróleo para obtener GLP,


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

/15

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

EN CORTO

1

A EMPRESA SHELL que adquirió la participación de Repsol en Perú LNG, por ende en la exportación ha incrementado los volúmenes de exportación del gas natural de Camisea. “Antes se exportaba entre 2 y 3 buques al mes, ahora casi se ha duplicado los envíos”.

2 Pluspetrol lo consigue al mezclar los líquidos de gas natural de Camisea (propano y butano). — ¿Osinergmin tiene que realizar la auditoría por iniciativa propia o el Poder Ejecutivo o Legislativo tendría que pedírselo? —En el proyecto de ley (P.L Nº 2308/2012-CR) para la masificación del gas natural que he presentado a la Comisión de Energía y Minas, entre otras cosas, solicitó que Osinergmin realice una auditoría de precios a la producción y el envasado del GLP. —¿Osinergmin está en capaci-

dad económica, técnica y de personal para realizar la auditoría? —Es su obligación legal, además tiene el personal, pero falta la decisión política. — ¿Solo con la auditoría se reduciría el precio del GLP? —La auditoría permitirá dilucidar las irregularidades en la fijación del precio del GLP y que existe una demanda insatisfecha de gas

PRÓXIMO MARTES

Foro Soberanía Energética FOTO: JUAN PABLO AYALA

El próximo 25 de junio el congresista Manuel Dammert realizará el Foro “Soberanía Energética, gas y petróleo para el Perú” en el auditorio José Faustino Sánchez Carrión (Jirón Azángaro 468 – Lima). El programa se inicia a las 8:30 de la mañana y los temas son “El fortalecimiento de Petroperú: integración vertical, lotes petroleros y refinerías”, “Camisea, Gasoducto Sur Andino y petroquímica del sur”, “Masificación del gas natural y exportación actual”. Entre los ponentes figuran el exministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi; el expresidente de Perupetro Aurelio Ochoa; la congresista Verónika Mendoza; Juan Castillo More, miembro del Directorio de Petroperú; Mario Huamán, secretario general de la CGTP, entre otros.

natural para el uso domiciliario. Se necesita destinar aproximadamente 0.7 TCF (Trillones de pies cúbicos) de gas natural para abastecer a un millón de usuarios. El nuevo operador de Calidda viene pidiendo al Consorcio que le destine mayores volúmenes de gas natural, pero se lo niegan. Por ello con la auditoría se evidenciará, además, una demanda insatisfecha y el Estado puede declarar una “situación de desabastecimiento energético”, priorizando el mercado interno en lugar de la exportación de gas natural. —Priorizar el mercado interno ante la exportación para destinar gas natural, ¿cómo ayudaría a la reducción del precio del GLP? —Ayudaría a fomentar la masificación del gas natural en las viviendas. Está claro que la mejor manera de reducir el precio del GLP es generando competencia, y la competencia es el gas natural. Mientras más familias cuenten con gas natural en sus casas, el precio del GLP se reducirá. Para conseguir la masificación de gas natural domiciliaria se necesita que el Estado financie –mediante un crédito- a los usuarios la

conexión. No olvidemos que en un inicio el Estado tendría que poner 250 mil dólares y en los años siguientes su aporte sería cada vez menor. —De no concretarse ninguna de las propuestas ¿cree que el libre mercado reduzca el precio del GLP? —De quedarnos con las manos cruzadas seguiremos subsidiando las grandes ganancias del Consorcio Camisea, seguiremos permitiendo que fije el precio del GLP de manera regular y arbitraria. En conclusión, seguiríamos fomentando el abuso y el monopolio del mercado. —¿Qué opina de las “espontáneas” protestas de algunos partidos políticos que cuestionan el alto precio del balón GLP? —En el caso de algunos, quieren cubrir otros temas, como los narcoindultos. Antes usaban como cortina la reelección conyugal y ahora el precio del balón de GLP. No olvidemos que fue Alan García el que en su última gestión abrió la llave para la exportación del gas natural. Él (Alan García) es el responsable de tener un mercado cautivo de GLP que subsidia al monopolio establecido por el Consorcio Camisea.

EN UNA ESTRATEGIA nacional tiene que haber una complementación. No en todos los lugares se pude realizar conexiones domiciliarias. En las zonas de altura o la Amazonía es indispensable el uso del balón de GLP.

3

LA AUDITORÍA NOS VA CONFIRMAR

que el gas natural se prioriza para la exportación y no al mercado nacional como manda la ley. También evidenciará que el GLP se vende en base a precios internacionales como si se importará petróleo desde Estados Unidos para su elaboración. FOTO: JAVIER QUISPE

4

LA ESTRATEGIA O POLÍTICA DEL PERÚ tiene que ser masificar las conexiones domi-

ciliarias de gas natural, pero la estrategia de Pluspetrol para incrementar sus ganancias es tener un mercado cautivo dependiente del consumo del GLP. Somos adictos al balón de GLP que cuesta tres veces más que el gas natural mediante conexión domiciliaria.


laprimeraperu.pe 16/

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

@laprimeraperu

LA PRIMERA

EN SERIO

Mujeres con labios carnosos viven mejor su sexualidad

Un grupo de científicos de la Universidad de Escocia afirman haber confirmado un mito relacionado al campo amatorio. Según el estudio que han venido realizando durante los últimos años, la conducta sexual y la satisfacción en las mismas estarían relacionadas con el tamaño de los labios femeninos, siendo las mujeres con labios carnosos las que más disfrutan de la intimidad. El trabajo, publicado en el Journal of Sexual Medicine, ha sorprendido a diver-

sos medios especializados. ¡Y con mucha razón! Para llegar a estas conclusiones se analizó el rostro de más de 250 féminas, así como sus hábitos en el campo de Venus y sus experiencias en el mismo. Las cifras son contundentes. La mayor parte de las mujeres que tenían los labios voluptuosos afirmaban también haber tenido una mejor experiencia e incluso más orgasmos que las demás, lo que motivó a los científicos a seguir investigando al respecto.

“Sexing”: quema calorías ¿El gimnasio te aburre? ¿Buscas ponerte en forma?, recurre al “sexing”, o el arte de valorar al sexo como un ejercicio. Si pensamos en los beneficios del sexo para la salud, podemos compararlos con asistir frecuentemente al gimnasio. Las relaciones sexuales representan un ejercicio físico extra y está muy bien practicarlas con frecuencia. Al igual que las actividades que se realizan en la vida cotidiana, constituyen un gasto calórico. Pero, ¿por qué adelgaza?, según los expertos, los movimientos pélvicos, el incremento de los latidos

del corazón, la dilatación de los vasos sanguíneos de los genitales y el orgasmo, gastan una energía similar a cualquier otro ejercicio físico. El importante gasto calórico se debe a varios factores, entre ellos el roce que hay entre los amantes. La fricción lleva a un ajuste térmico que se genera debido al mecanismo de termorregulación del cuerpo, lo que acelera el metabolismo. ¿Cada cuánto hay que practicarlo? Numerosos estudios concluyen que, para que los beneficios se noten, hay que tener relaciones como mínimo tres veces por semana.

Después de la violencia en ca

H

ay noches en que María no logra conciliar el sueño. Hay días en que siente que no vale nada y otros en que piensa que nunca hace algo bien, también tiene miedo de expresar lo que piensa y de poder enfrentar algunas situaciones. Ella padece de algunos problemas que la han afectado psicológicamente, producto de la violencia que fue ejercida por una persona que juró amarla y respetarla: su pareja. “Y es que la violencia contra la mujer no solo deja rastros en el cuerpo, también ocasiona ‘heridas’

muy profundas que tardan más tiempo en poder curarse. Estas lesiones generan problemas de salud mental”, indicaron los especialistas de APROPO. A varias, o quizás muchas, mujeres que se encuentran en esta situación, les costará salir de este círculo vicioso, más aún si tienen hijos o no tienen recursos económicos; otras, en cambio, pese a las adversidades ponen un alto a los constantes

maltratos. “Una vez que se ha dado el primer paso: se ha decidido terminar con esa relación tormentosa y dejar a una pareja que, en lugar de amor, solo la maltrataba, la mujer continúa con su vida, pero no repara en lo importante que es su salud mental y no acude a un especialista que la ayude”, señalaron. Sin embargo, por su propio bienestar es importante que

Las mujeres que viven a diario la violencia se encuentran en una situación que les costará salir porque se trata de un círculo vicioso, más aún si tienen hijos y no tienen ningún tipo de ingreso económico. ¿Cómo se puede romper esta cadena?

pueda tener el soporte y la ayuda de un profesional para que le brinde las herramientas necesarias para enfrentar este tipo de situaciones. “El maltrato físico y psicológico a su pareja es más difícil de superar que cuando se ha sido víctima de un hecho de violencia aislado, justamente por el lazo afectivo que la ha unido a esta persona. Y estas agresiones pueden generar problemas de salud como: ansiedad, depresión, baja autoestima, inestabilidad en el sueño y estrés pos-


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

1. ¿Por qué una persona puede tardarse en eyacular? ◘ Por lo general este proble-

ma tiene causas psicológicas, como temor al embarazo, estrés, depresión, presión de la pareja al asociar el placer a la eyaculación o inseguridad sobre el propio rendimiento sexual, aunque puede deberse a causas fisiológicas. Si es así, es necesario acudir a un especialista, pero si su caso es el otro, primero debe entender que no necesita eyacular para sentir satisfacción, por lo tanto, elimine esa presión. ¿Cómo? Conversando con su pareja, concentrándose y disfrutando de la estimulación. En la medida que esté relajado y concentrado en las caricias, besos, tocamientos, se irá sintiendo más seguro de sí mismo y la eyaculación se producirá de manera natural, sin presiones.

2. ¿El abuso sexual puede ocurrir dentro de casa? ◘ Desafortunadamente, sí

es posible. Las estadísticas revelan que muchas de las víc-

Consultorio sexual

timas de abuso sexual han sufrido estos ataques dentro del hogar, un lugar que supuestamente es seguro. Los atacantes suelen ser personas cercanas al entorno familiar; que cuentan con la confianza de la víctima y de su familia. El actual ritmo de vida hace que los padres dejen a sus hijos al cuidado de algún pariente, vecino o amigo. Por ello, si alguno de sus hijos muestra rechazo o temor a que lo dejen al cuidado de esta

traumático”, advirtieron. A pesar de todo, estos problemas se pueden superar. Es preciso acudir a terapia para poder recuperarse, aunque este proceso tomará tiempo, de acuerdo al grado de agresión y a la persona, pero con constancia y decisión, podrá lograrlo. “En estas historias de agresión, no solo la mujer resulta ser la única afectada, los hijos pueden padecer de problemas psicológicos. Es por eso que ellos deberían también acudir a terapia”, recomendaron. El apoyo de los familiares y amigos, que puedan acompañarlos en este proceso de recuperación, es imprescindible, aunque también dependerá de la fuerza de voluntad que usted le ponga.

persona, cuando antes no lo hacía; o si observa un cambio de conducta, ya sea irritabilidad o retraimiento, sin razón aparente, puede ser una señal de que algo puede estar pasando dentro de casa. Una forma de prevenir estos casos es enseñándole a tus hijos, desde pequeños, que nadie los puede tocar y propiciando confianza y diálogo al interior de la familia para que ellos te cuenten lo que les sucede.

cho que tienen todas las parejas. Ambos deberían tener acceso a la información, así como a los productos y servicios necesarios para poder decidir, de manera libre, el número de hijos que deseen y pueden mantener y el momento más oportuno para tenerlos. Esto significa que los padres puedan cubrir sus necesidades básicas como son alimentación, vestido, salud, estudio, entre otras. Así como también brindarles a sus hijos amor, comprensión, atención, hacerles sentir que han sido personas queridas, esperadas y van a ser protegidas por sus padres. La planificación no solo ofrece una vida plena a los hijos, sino también a los padres, pues al ser ellos quienes deciden, en conjunto, el mejor momento para convertirse en padres, pueden dedicar tiempo a cumplir metas personales o profesionales.

Hombres con los que nunca debes salir

Sobre la sexualidad

asa

Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8 am a 8 pm, y los sábados de 8 am a 5 pm. O visite nuestra página web www.sexoseguro.pe

3. ¿Es importante planificar el número de hijos? ◘ La planificación es un dere-

DATOS

1.- El deseo sexual se puede olvidar. Si piensas que los solteros deben estar hambrientos sexualmente y tener ganas de sexo salvaje, te diremos que, desgraciadamente, las hormonas sexuales se pierden si llevan tiempo sin utilizarse. Si eres abstinente, el nivel de testosterona baja. 2.- El picante pone picante. Esta tesis es bastante cierta. Las comidas picantes provocan una respuesta de dolor y esto hace que se liberen endorfinas. Otro punto a favor es que el picante estimula la circulación sanguínea. 3.- No hay calorías, no hay sexo. Así es, nos privamos del chocolate y otros deliciosos caprichos, sobrevivimos a base de ensaladas y agua mineral; todo para tener un buen cuerpo en la cama. Cuando el cuerpo se pone a dieta, la libido se reduce al mínimo. 4.- Por las mañanas es

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

cuando más apetece. Sucede que por la noche se libera la hormona del sueño melatonina, hasta que, por la mañana, es reemplazada por la testosterona y compañía. Y nos despertamos contentos, tanto hombres como mujeres. 5.- Los demás tienen más sexo. Según una encuesta internacional realizada por la empresa Durex, la mayoría de los encuestados dice tener sexo al menos una vez a la semana y, la mitad, entre dos y siete veces semanales. Pero los expertos creen que una media de dos a cuatro veces al mes sería más realista.

1.- El sobón. Te encuentras con él en el cine o en el teatro y, como de noche todos los gatos son pardos, en cuanto las luces se apagan, entra en acción. Ya tiene su objetivo fijado en tus rodillas y, de pronto, te planta la mano encima. Incluso antes de que termine la publicidad, ya te sientes incómoda y con ganas de salir de allí. Para evitar esto, lo mejor es que tengas un par de palabras en serio con él antes de pasar a la acción. 2. El egocéntrico. Le gusta llevarte a su terreno. Te lleva a su bar favorito o te atrae hasta su mesa. Así alardea delante de sus amigotes y atrae todas las miradas. A lo largo de la noche te enseñará sus mejores técnicas para impresionarte. Para él es la noche del “show”, y tú eres su público. 3.- El charlatán. Ocurre que la mayoría de ejemplares de este tipo, a menudo elige un solo tema de conversación: ellos mismos.

Para ti, el mejor momento de la noche es cuando va a pedir algo o cuando va al baño. 4: El pesado. Es guapísimo y se sabe vestir muy bien. Además, conoce los nuevos locales de moda de la ciudad, estudia una carrera muy interesante o tiene un trabajo de ensueño. Maravilloso, piensas tú. Sin embargo, de lo interesante que parecía este tipo, no queda nada. Habla poco, y cuando lo hace, se extiende hasta conseguir ser una gran ayuda para conciliar el sueño. Este hombre es mortalmente aburrido y, simplemente, no tiene nada que decir. Un falso ataque de migrañas te ayudará a salir de esta situación.

/17

Opinión Dr. Julio Dueñas Chacón Director Científico de PROCREAR www.procrear.com.pe

Ser papá a pesar de haber tirado la toalla ◘ Muchas parejas literal-

mente renuncian a esto ante muchos intentos fallidos, pero un reciente estudio señala que podría devolver la esperanza de ser padres, a pesar de haber dejado el tratamiento de reproducción. Un estudio llevado recientemente sostiene que el 24 por ciento de las parejas que llevaron un tratamiento de Reproducción Asistida y que no tuvieron éxito en el mismo, pasados entre 7 a 9 años, lograron conseguir el ansiado embarazo. Además, las parejas que sí lograron el embarazo, y hablamos aquí de un 17 por ciento, lograron tener nuevamente un bebé, justamente cuando ellos pensaban que ya no se volvería a presentar. Se debe señalar que los profesionales en reproducción humana saben muy bien de los embarazos espontáneos, pero los resultados que han dado este estudio llaman la atención, puesto que en teoría, se sabía que una de cuatro parejas, infértiles al parecer, no lo eran y que en el porcentaje de parejas beneficiadas por un tratamiento de Reproducción Asistida, se beneficiaron. Del mismo modo, se detalla que la investigación reafirma que muy pocas parejas infértiles tienen una esterilidad completa, en otras palabras, un 0% de posibilidades de embarazo. En su mayoría, son solo subfértiles en gran parte las parejas que acuden a una consulta y que tienen una posibilidad un tanto menor de obtener el embarazo. Finalmente, se indica que toda pareja que se somete a un tratamiento de Reproducción Asistida, no debe de perder nunca las esperanzas, a pesar de que este aparentemente no logre los resultados, ya que las posibilidades de embarazo, aunque pequeñas, aún están latentes.


laprimeraperu.pe 18/

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

Para

LEER Pídemelo

LA PRIMERA

www.laprimeraperu.pe

Autor: Sandra Barneda Álex, una escritora exitosa de libros de autoayuda que reniega de sus propios manuales, aterrizará por casualidad en la Isla de los Dioses. Partida por la mitad, sin rumboniilusión, decide abrirseaBali yasímisma. Esta será la aventurade su vida entre buscadores de su propio norte. Álex descubrirá la pócima mágica para desatrancar sus miedos.

Lo que no sabes de mi amor (ebook) Autor: Delphine Bertholon Una emocionante historia que narra la vida de dos personas, separadas por treinta años en el tiempo, en la que una madre y un hijo permitenque se penetre en los más profundos y oscuros secretos familiares. Una novela magistralmente narrada acerca del amor, el desamor, el mal de amores, el amor que construye y el poder destructivo del amor.

ESTRENOS

¡Buen trabajo!

¡Buena estrategia! Todo vale cuando se trata de luchar por la seguridad en nuestra ciudad, sobre todo en distritos tan comerciales y transitados como Pueblo Libre. Pude enterarme a través de la radio que 177 comerciantes del distrito actuarán como los “nuevos ojos de la ciudad”, como una forma de colaborar con la seguridad en su distrito. Claro, para esto han sido capacitados, como debe de ser.

Espero, con toda sinceridad, que de forma inmediata logren reducir el índice de delincuencia y/o violencia que existe en Pueblo Libre, y que tanto lugareños como visitantes del distrito, se sientan más seguros. Escribe: Norma Núñez Ilquimiche normin@hotmail.com Respuesta: Con la participación de la población, los resultados serán positivos.

Es obvio que la trata de personas, la minería ilegal y el sicariato son delitos que denigran a cualquier sociedad, no sé cuáles sean las estadísticas respecto a estos temas en nuestro país, pero me alegro de que el Estado se esfuerce por eliminarlos de nuestra sociedad, especialmente porque sí pude notar mayor casos de asesinatos por encargo a través de la televisión. Felicito sinceramente por dar prioridad en el Plan Nacional de Política Criminal a estos temas. Por obvias razones este plan será llevado a corto, mediano y largo plazo, pues la finalidad es acabar con esos problemas. Esperemos que todo el esfuerzo se vea reflejado en las estadísticas y en las noticias.

Un lugar dónde refugiarse Katie (Julianne Hough), una bella joven con un oscuro pasado,llega al pequeño pueblo costero de Southport, en Carolina del Norte. Allí conoce al apuesto Alex (Josh Duhamel), un joven viudo de buen corazón, y a una viuda que le enseñará a enfrentarse a las pesadillas que la acechan. Adaptación de una nueva novela de Nicholas Sparks.

Escriba: Raúl Esquivel Torres resquiveltorres@hotmail.com Respuesta: Gracias por escribirnos.

Fuego con fuego Un bombero fuera de servicio es testigo de un asesinato a manos de una banda de mafiosos. Entrará en el programa de protección de testigos hasta que testifique, pero no conseguirá ocultarse por mucho tiempo de la banda, por lo que decidirá actuar por su cuenta e ir por el cabecilla para proteger a la mujer que ama.

¡Y aumentarán los pasajes, que no se dude! Aun si el peaje aumentara desde hoy, no tendría por qué darse un incremento del pasaje público. Sin embargo, estoy seguro que así será, porque las empresas de transporte nunca pierden, o por lo menos no les gusta perder ni un sol. Dicen que el peaje aumentará y corresponde a la aplicación del Impuesto General de las Ventas (IGV) que es del 18%, pero sin duda lo veremos reflejado en el pasaje. Y de no aplicarse de manera inmediata por las empresas, lo harán con los meses, siempre se incrementan los pasajes cuando ellos salen perdiendo centavos. Ellos no creen en nadie, así se les diga que serán compensados

Miscelánea PRÓXIMOS

Cartas

Autor: EVA G. REY Laura no necesitaba más emociones, ya había tenido suficientes en sus veintiséis años de vida. Había amado y también había perdido y sufrido. Solo ansiaba tranquilidad, una vida ordenada, sin sobresaltos. Pero sus planes se vinieron abajo al conocer a Sergio. Es una novela de narrativa erótica intensa, sensual, excitante y sorprendente.

Reír al viento

@laprimeraperu

R. I. P. D.

¡Felicito a Miraflores por tan linda labor! con pistas en buen estado, y que ahorrarán tiempo y unos 100 millones de nuevos soles anuales en combustible. A ponerle el ojo a este tema. Escribe: Cecilia Huamán Figueroa Ceci.23.hf@gmail.com Respuesta: No hay razones para el incremento de los pasajes.

Siempre he creído que no hay nada más noble que ayudar y mejorar la condición de vida de los demás, en especial de las personas de la tercera edad. Por eso saludo el trabajo del distrito de Miraflores por capacitar a 50 adultos mayores en cocina. Y es que llegar a los 50 años o los 60, no significa que deban quedarse sentados

a ver cómo se les acaba la vida, no. Ojalá este tipo de trabajo lo hicieran todos los distritos, en especial Jesús María, que es donde vivo, y hay muchos ancianitos deseando tener actividades sociales y recreativas. Escribe: Silvia Jeaneth Soroa Soto silvisoso@hotmail.com Respuesta: Compartimos su opinión.

Esta película narra la historia de un policía que pasa a mejor vida, pero en lugar de ofrecerle el descanso es reclutado por el departamento RIP (Que en Paz Descansen), donde tiene ahora como compañero a un experimentado, pero peculiar agente. Juntos protegerán a los vivos de las almas en pena que se rehúsan a pasar al otro lado.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

O A

B

C

A

R

T

O

M

O

C

H

I

L

A

X

Z

K

H Z

A

P

A

T

O

S

N

Z

N

M

L

L

Q

Z

Y

M

H X

Q

Z

R

T

M

R

N

N

A

O

P

I

Q

R

S

O

L

A

P

I

Z

A

E

Z

S

P

V

P

W

X

B

U

T

T

Z O

X

A

N

D

T

E

O

X

B

S

A

X

Z

R

R

A

A Z

Y

W

A

X

N

U

T

S

S

O

R

T

Q

P

O

O

O E

I

U

O

O

X

Z

O

S

P

Q

R

R

I

T

U

S

X Y

C

Z

M

X

Y

R

X

Z

Q

R

Y

R

S

L

X

R

C A

R

U

T

O

E

A

A

X

O

O

Z

O

A

X

L

X

O B

L

C

D

C

E

F

G

H

I

J

H

S

C

D

C

A

Q P

U

P

I

T

R

E

S

P

O

Ñ

N

M

L

K

O

H

R S

T

P

U

V

W

X

Y

Z

Q

L

H

A

E

I

O

R

A X

A

L

X

S

T

U

R

S

T

U

V

W

X

R

Y

X

H L

Z

S

C

A

P

I

Z

A

R

R

A

I

E

A

O

Z

Marconi, inventor del telégrafo, trabajó en un VR¿VWLFDGR DSDUDWR TXH pretendía grabar voces del pasado. Su principal objetivo era oír las últimas palabras de Cristo.

EL COLEGIO ZAPATOS CUADERNO LIBROS LAPICEROS

PUPITRES PIZARRA BORRADOR MOTA

¡Que buena...!

Soluciones

A

U

R

N

INFIERNO, AVERNO

R

A

R

A

E

B

N

Y

L

A

R

A

M

A

C

C

A

O

K

L

REINA VDA. DE JORDANIA

A

L

I

O

N

D

O

I

T

N

O

S

O

C

I

N

A

O

A

NODRIZA, AYA

R

E

S

E A

G

A

O

M

BIFURCACION

A

J O

LU O SIN BANDERA

D

A

U

J

E

N

I

T

A

H

O

EN ORDEN REGRESIVO

L

CINEASTA “ANACONDA”

VOCALES FUERTES

OTORGAS, CONCEDES

A

VALMIKI

T

ANION O CATION

HEMBRA DEL OSO

PARRILLA

V

E

ALBUM “NA FONTE LA CANALINA”

ACTIRIZ, “SR. Y SRA. SMITH”

M

A

I

T

O

A

E

R

A

L

R

O

A

N

ALTAR

CANTAUTOR “ADORO”

A

M

A

L

I O L E

ZORRO ANDINO

A

101 ROMANOS

O

E

Ñ

ASTUTO, TAIMADO

CIUDAD DE JAPON

R

J

J

B C

Nº 2346 HIJA DE EURITO

B R

FALTA EL ESTE

N

O

OPUESTO A SUROESTE

A

RADICAL ALCOHOLES

M A

ACTRIZ ROL ‘RAFAELLA’ : “AL FONDO HAY SITIO”

NARIZ, VOZ FAMILIAR

A

T

A

A B

“MULATA DE TAL”

MANIJA, MANGO

N

A

PRIMERA MUJER

R

CALLAO, MUSEO SUBMARINO

A

CALENDARIO ECLESIASTICO

PREFIJO AIRE

O

U

A B

CAPITAL DE BRASIL

PREFIJO COLA

C

T

N A

AUTOR VALS “MADRE”

I

A S

EN ESTE MOMENTO

PIANISTA CHILENO

L

E

I O

CIUDAD DE JAPON

PANTALON VAQUERO

“LOS ENANOS”

A A R

L

L

EL POETA DE LA ZURDA

S E

A

TIRA LARGA DE CARNE

CUADRO DE GARGANTA HORTALIZAS

E N

O

U

PRIMER FILM MUSICAL DIRIGIDO POR FRED ZINNEMANN

RENCOR, OJERIZA

SONDA EN EROS

C

B S

MADRE DE APOLO

CIUDAD DE FRANCIA

E

M O

LETRA GRIEGA

VALS DE ESCULPIO PABLO CASAS EL MOISES

O S

O R

CINEASTA “YENTL”

ARTICULO, ESPOSA DE JACOB CAPITULO

T

ILUSTRACION FORMACION

L E

N I C O

BALLENA ASESINA

MASCOTA M-82

RIO DEL OLVIDO

PABLO NERUDA

C O O M

MAR (INGLES)

FRESCO (INGLES)

DE HUESO UNIDAD DE DEREK FEM LUMINANCIA WALCOTT

DESCUIDADO

“EL CABALLO ROJO”

A L

O S

DE ESTA MANERA

A

Nº 2347

Nº 2348

PLUMONES ZAPATILLA LAPIZ MOCHILA


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/ MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013 LA PRIMERA

la

PR1M ERA

la

RA

GRAMA

Divertimentos WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries cuidado con el estrés que te puede jugar una mala pasada dándote lentitud en tus proyectos, hoy tranquilidad para resolver lo que piensas esta parado, descansa.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

MONEDA DE BRASIL RESBALON, TROPEZON

RIO PERU ALMIRANTE DE EL VIH ES SU BRASIL ALEJANDRO VIRUS

JENGIBRE

PREFIJO ELEVADO

GÉMINIS HERMANO DE MOISES

PERA O MANZANA

MAQ. PARA LAVAR

IMPULSAR, EMPUJAR

“UNA ALDEA”

EL 17 DEL MANC. UN IT.

Cancer paciencia te dice la vida hoy por que tienes que reconocer que en aquello que no trabajaste no te puede dar resultados rápidos enfócate mas en lo que necesitas de tu tiempo.

“TSUNAMI”

24 JULIO-23 AGOSTO “EL ALBA DEL ALHELI”

Leo tu mente trabaja a mil, hoy no para que es lo que quieres saber o lo que debe salir de tu plan mental no involucres los sentimientos con la negación te podría ir algo mal.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Virgo el camino esta libre desde hoy por que te das cuenta que todo aquello que deseas lo puedes conseguir por que eres el ser del compromiso, suerte.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

VLADIMIR NABOKOV

Libra todo avanza como un rayo desde que te darás cuenta que tendrás transformaciones desde lo más profundo de tu ser cuida el trabajo y la pareja no discutas.

ESCORPIO

ALDONZA LORENZO

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE “LA NOCHE A LA DERIVA”

EN ESTE MOMENTO

PREFIJO ENFERMEDAD

PREFIJO OIDO

22 JUNIO-23 JULIO

REY DE LA SELVA

“AMOR Y GUERRA”

ARQUITECTO FINLANDES PUPITRE, ESCRITORIO

PROVINCIA DE PIURA LUCHAR, COMBATIR TROYA AHI SE POSO SIMULACION, EL ARCA AFECTACION

“DELTA DE VENUS”

PREFIJO SER

CIUDAD EN GERONA IGUALDAD DE NIVEL

MADRE DE APOLO

DIOS DEL TRUENO

OREJA (INGLES)

EL ANGEL DE MADRID

DISTINTO, DIFERENTE

Geminis creaciones de la vida se vienen para ti como inversiones, amores o simplemente pensamientos diferentes que te dan confianza aprovecha este momento.

LEO ESPOSA DE ANFION

COLOSO

22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER “LIMA EN ROCK”

PERIFERIA DE GRECIA

“LESRAR EL VAMPIRO”

PROVINCIA DE JUNIIN

ANIMAR A BESTIAS

VE SALUD MUNDIAL

MANO DEREC HA

CORREA “PUEBLO ENFERMO”

NOMB. DE IBRAHIMOVIC

ARETE, AMARRARAN PENDIENTE

ESTILO DE NATACION REINA VDA. AUTOR VALS DE JORDANIA “MIS CELOS” HIJO DE APOLO

M-98 DT FRANCIA

ADORNAR

PASA POR BERNA

“MULATA DE TAL”

ARGUMENTO “EL NOMBRE DE OBRA DE LA ROSA”

DPTO. DEL PERU

PASTEL GRANDE

EN ORDEN CRECIENTE

TANTO EN FUTBOL

“LA SNFONIA PASTORAL”

VALOR, BIZARRIA

Tauro los mejores momentos los pasaras con tus seres queridos que son lo mas importante hoy diles lo mejor que tienes y todo marchara de la mejor manera.

Escorpio tendrás la guía espiritual del amor que es lo mas importante en tu vida pero te habla del amor propio también reconócete como alguien importante y solo ábrete a recibir lo mejor.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

Sagitario las posibilidades de hacer todo esta en tus manos tendrás las oportunidades que tú esperabas con lo cual se empiezan a ver los resultados de tu trabajo realizado.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO Capricornio celebraciones durante todo el día de hoy, las reuniones te darán la felicidad de poder concretar tus deseos solo piensa en que es lo que pedirás hoy.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario siente como se van creando las mejores cosas a tu alrededor eso es por que ya lo tienes en la mente y eres conciente de lo que te mereces solo espera recibir hoy.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis paso a paso es como te deberás mover en la vida por que si buscas tener todo de forma inmediata no resultara dale el tiempo necesario para conseguirlo.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

Charla sobre Pachacamac

Runamulas y chullachaquis

Guardia Vieja criolla

Benmayor en Lima

◘ El Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería (Jr. Ucayali 391, Lima) organiza (hoy, 7 p.m.) la conferencia “El santuario arqueológico de Pachacamac”, en la que la directora del Museo de Sitio Pachacamac destacará la importancia cultural de este lugar e informará sobre los trabajos que se realizan en conservación, investigación y educación.

◘ El artista plástico Gino Ceccarelli inauguró ayer su muestra individual “Relatos de amor y seducción de runamulas y chullachaquis” en el Museo Pedro de Osma, que incluirá un catálogo con textos y un video realizado por el escritor y cineasta Paco Bardales. Hasta el 12 de julio en Av. Pedro de Osma 423, Barranco. Ingreso libre.

José Saramago “no fue un ‘bestseller’ comercial, pero sí un ‘bestseller’ literario”, declaró su viuda, la periodista y traductora Pilar del Río, a tres años después de la muerte del nobel portugués. Asimismo, aseguró que “cada día hay más interés por su obra y más demanda para hacer teatro, películas y ópera” con la producción del autor de “El año de la muerte de Ricardo Reis”. Como ejemplo de ese interés, menciona el filme que el canadiense Denis Villeneuve dirige sobre “El hombre duplicado” o la que prepara el portugués Miguel Gonçalves Mendes sobre “El Evangelio según Jesucristo”. También, el espectáculo teatral basado en “El viaje del elefante”, que a lo largo de varios meses recorrerá Portugal y viajará también a Madrid y Viena, para recrear el fascinante viaje de Salomón. Del Río considera que la obra del portugués “está en buenas manos”, porque de cuidarla se encargan

Comienza la Feria del Libro de Huancayo 2013

Con la presencia de los escritores Alonso Cueto, Edgardo Rivera Martínez, Fernando Ampuero, Abelardo Sánchez León, Bertha Martínez e Isabel Córdova en la mesa de honor comienza hoy, a las 11 de la mañana, la Feria del Libro Zona Huancayo, que en esta quinta edición tendrá como homenajeados al escritor Alonso Cueto y al artista plástico huancaíno Josué Sánchez. El invitado internacional, Juan Pablo Meneses, Las actividades se realizarán hasta el 30 de junio.

“Cada día hay más interés” por la obra de Saramago PILAR DEL RÍO recuerda el interés actual por la obra del nobel portugués.

Pilar del Río recuerda la obra imperecedera de José Saramago, a tres años de su muerte.

El grupo Sabor del 900 presenta su espectáculo “La Guardia Vieja Criolla” en el Auditorio del Centro Cultural El Olivar, ubicado en la calle República 455, El Olivar de San Isidro. La cita es hoy, a las 7.30 de la noche. Los músicos interpretarán bellas canciones criollas de las primeras décadas del siglo XX quienes acompañarán la velada. Boletería.

los lectores y las editoriales. “Los lectores, cuando lo leen, se sienten respetados”, aseguró en la víspera de un aniversario del fallecimiento del novelista, al que ayer recordaron en la biblioteca de la casa que compartieron en Lanzarote (Las Palmas, España), que fue abierta al público. El espíritu de Saramago también está vivo en la casa-museo de Lanzarote. “Cuando la gente entra en la biblioteca, entiende por qué Saramago era como era… un hombre valiente, libre; un pensador que fue capaz de anticipar muchas de las cosas que están pasando en el mundo”, aseguró. En estos tres años, Pilar del Río se ha preocupado sobre todo de mantener viva la faceta de “hombre moral, de intelectual con voz desasosegante” que Saramago desarrolló a lo largo de su vida, y para eso cuenta con la fundación que lleva el nombre del escritor y cuya sede está en Lisboa.

/21

Samy Benmayor, considerado uno de los artistas plásticos más importantes de Chile, inaugura esta noche (7.30 p.m.) su primera individual en Lima, “Lo escéptico o la búsqueda infinita”, en la Galería Cecilia González Arte Contemporáneo: Jr. Junín 114, Barranco. El ingreso es libre hasta el sábado 20 de julio, L-V (11 a.m.-8 p.m.) y S (4-8 p.m.).

Lalo prefiere editoriales pequeñas El escritor puertorriqueño Eduardo Lalo, ganador del premio Rómulo Gallegos por su novela “Simone”, confesó que no le interesa publicar en las grandes editoriales y prefiere sellos pequeños. Las grandes editoriales “están pensando muy poco en un proyecto literario como tal, que responda a sí mismo y no a otros asuntos. Aparte de eso, es una literatura muy efímera”, dijo, a la vez que confesó haber rechazado ofertas de editoriales transnacionales.


laprimeraperu.pe 22/

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Municipios

www.laprimeraperu.pe CARABAYLLO

Entregan nuevas unidades para recojo de basura ◘ Cinco nuevas unidades para la limpieza pública y para el mantenimiento de las áreas verdes fueron entregadas por el alcalde de Carabayllo, Rafael Álvarez, quien informó que su adquisición bordeó los dos millones de soles, y que las movilidades constan de un volquete, una compactadora, un camión baranda, una cisterna de 9,000 galones y una retroexcavadora.

“En el mes de nuestro aniversario, 442 años de fundación, estamos haciendo entrega a la comunidad de cinco unidades, lo cual va a permitir atendiendo a la población como se lo merecen. Asimismo, la entrega de 100 tachos de basura, implementado con uniforme a nuestro personal de limpieza”, dijo Álvarez.

VENTANILLA

Desvíos en Magdalena por obras en Jr. Arica MUNICIPIO INICIARÁ trabajos en ese distrito, debido al deterioro de sus pistas, causado por desvío generado por remodelación en la Costa Verde. La Municipalidad de Magdalena del Mar dispuso el cierre por 60 días de tres cuadras del jirón Arica en este distrito, a partir del jueves 20, para refaccionar las pistas de esta vía, que fue usada como ruta alterna a la avenida del Ejército debido a la ejecución de obras en la Costa Verde. Esta calle quedó afectada por la utilización diaria, dado que por esta vía no acostumbran transitar los vehículos de transporte público y particulares. Los trabajos en el jirón Arica consistirán en el levantamiento de la capa asfáltica

para la colocación de nuevo material concreto armado, que será reforzado con mallas asfálticas, con el objetivo de que la pista tenga una mayor duración. Para la realización de estos trabajos, la Municipalidad de Magdalena dispuso como ruta alterna hacia la avenida Brasil las calles Sáenz Peña, Antonio Raymondi e Inclán, con el objetivo de disminuir la carga vehicular en la avenida del Ejército. Además, las intersecciones no serán cerradas, y el ingreso a la zona donde serán realizadas las obras será ex-

clusivo para los residentes. La Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano de esta comuna ha tomado esta medida ante el anuncio de la prolongación del tiempo que llevará la remodelación de esta zona de la Costa Verde por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima. “Pese a que es una vía de desfogue (el jirón Arica), como distrito no podemos esperar más para reparar esta calle”, refirió una fuente de esta gerencia. Previo al inicio de las obras este jueves, la Municipalidad de Magdalena ha programado para hoy a las

siete de la mañana un simulacro de cierre y desvío, con el objetivo de informar adecuadamente a los usuarios de esta vía y los vecinos sobre estos trabajos de refacción. Acerca de la postergación del final de las obras en la Costa Verde, el presidente de la Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima (Emape), Javier Sota Nadal, había advertido que esto se debió “a cuestiones técnicas, y en algunos casos, por cuestiones políticas ajenas a nosotros”, en clara alusión a la fracasada revocatoria.

Inician tour para adultos mayores ◘ La Municipalidad Distrital de Ventanilla viene promoviendo la iniciativa denominada “Tour Adulto Mayor Conociendo Ventanilla”, dirigida a adultos mayores del distrito chalaco, con el objetivo de generar esparcimiento entre las personas de la tercera edad, además de que puedan conocer diver-

sos puntos de esta localidad. Los interesados en este tour pueden acercarse a la Oficina de Protección y Familia – DEMUNA del distrito, ubicado en la manzana W5 lote 20, en la avenida La Playa; o llamar al teléfono 553-2108.

BARRANCO

Ejecutan actualización de predios ◘ La Municipalidad distrital de Barranco inició la ejecución de la actualización catastral en esta localidad, con el objetivo de actualizar la información de los predios y mejorar la base tributaria, así como la calidad de los servicios, anunció la alcaldesa Jessica Vargas. Esta actualización consiste en identificar las obras civiles, el planeamiento de

control urbano, la numeración de las vías, y las características de la infraestructura de los predios. Agrego que con esto los vecinos tendrán mayores oportunidades crediticias y vivirán en mejores condiciones. Cabe señalar que la última actualización data de 1994.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe Nacional

www.laprimeraperu.pe

Envían frazadas a ancianos por intenso frío ◘ Más de 1200 adultos mayo-

REPRESENTANTES DE LAS 26 REGIONES del país participaron en taller

Ministerio del Interior. Los primeros beneficiarios fueron 500 usuarios de Pensión 65 que viven en 34 comunidades del distrito ayacuchano de Socos, los mismos que recibieron 1,500 frazadas para aplacar el intenso frío. Las autoridades explicaron que en las comunidades más altas se entregan tres frazadas a la población vulnerable.

MINEDU

Lenguas originarias ya tienen alfabeto ◘De

las 47 lenguas originarias identificadas en el Perú, 20 ya tienen alfabetos normalizados y cinco están en camino, según informó el Ministerio de Educación. Durante este último año, se llegó a un consenso entre expertos, hablantes, apus, sabios y maestros de la zona. Con cada pueblo se han efectuado varios talleres de normalización que permitieron identificar las variantes lingüísticas y recoger las propuestas de cada comunidad, indica Edinson Huamancayo, coordinador del equipo de Desarrollo Educativo de

/23

Regiones preparadas ante desastres naturales

AYACUCHO

res que residen en los distritos ayacuchanos de Vinchos, Socos y Acocro recibieron tres frazadas cada uno para prevenir las enfermedades respiratorias que pueden sufrir debido a las bajas temperaturas que se presentan en las zonas altoandinas. La entrega de frazadas, parte de la campaña multisectorial Abrígate Perú es liderada por el Ministerio de la Mujer, con la ejecución del

LA PRIMERA MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

las Lenguas. Luego de los talleres previos para consensuar las grafías que comprenderá el alfabeto, se convoca a un congreso de normalización con los representantes de cada pueblo indígena para aprobar el alfabeto.

ICA

realizado por Ministerio de Educación para enfrentar posibles situaciones de riesgo. Más de 500 especialistas en Educación Ambiental, además de los coordinadores regionales de las 26 regiones del país, participaron en el “Taller Nacional de Respuesta del Sistema Educativo frente a Emergencias y Desastres”, organizado por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental (Dieca). Aurora Zegarra, directora de esta entidad, afirma que la diversidad geográfica del país ocasiona que se presenten diferentes fenómenos naturales como inundaciones, heladas, friajes, sismos, tsunamis y otros, que pueden ocasionar impactos negativos en la integridad física y emocional de los escolares. “Es la primera vez que se realiza un taller donde participan representantes de todas las regiones. Va a ser un taller vivencial y se aplicará lo aprendido en prácticas grupales”, acotó la funcionaria. Este taller se desarrollará hasta el 23 de junio en las instalaciones del Centro de

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Convecciones de Huampaní, en Chaclacayo. Entre los expositores figura el general Alfredo Murgueytio, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, quien destacó la importancia de difundir la prevención frente a riesgo y desastres. Los coordinadores regionales, especialistas de Educación Ambiental de las Direcciones Regionales de Educación y de las Unidades de Gestión Educativa Local,

HUACHO

manifestaron que el taller les servirá para aclarar sus dudas e inquietudes en situaciones de emergencia. Florencio Huantico, coordinador regional de Puno, sostuvo que su región trabaja arduamente para combatir las heladas, fenómeno que a su paso deja muerte de niños y ancianos, porque la temperatura baja hasta menos 18 grados centígrados. “Estamos con muchas

expectativas en este taller, vamos a tocar temas de gran interés como el manejo de respuesta y el uso de los kits educativos”, afirmó. El Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres 2013 de Puno, tiene asignado dos millones 500 mil soles para intervenir en mil 759 instituciones educativas y capacitar a cerca de tres mil 500 docentes.

CAJAMARCA

Reportan muertes por neumonía

Desaparecidos son buscados en el mar

Más de 180 colegios reciben alimentos de Qali Warma

◘ La región Ica fue declara-

◘Siete

◘ Más de 180 colegios de la provincia de Celendín, en Cajamarca, reciben desde hace siete días las canastas de productos para elaborar desayunos y almuerzos escolares de parte del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. Estas instituciones educativas están ubicadas en los distritos de Huasmín, Oxamarca, Cortegana y Chumuch, y son beneficiados con productos como lentejas, avena, quinua, harina de trigo, leche evaporada, pescado enlatado y manjarblanco, entre otros. Rocío Portal, jefa de la Unidad Territorial de Qali Warma, indicó que son casi 6,700

da en Alerta Verde debido a cinco muertes de menores de cinco años a causa de neumonía en la localidad. Dos de los fallecidos son del cercado iqueño, uno del distrito de Parcona y otro de La Tinguiña. El director regional de Salud de Ica, Hubert Mallma Torres, informó que aún no se conoce la procedencia de la quinta víctima. “Nos preocupa esta situación (...) En lo que va del año ya tenemos 290 casos de neumonía, los mismos que deberán tener el mejor manejo en las postas médicas, centro de salud y no ser

mal referidos al hospital regional”, afirmó. El funcionario recomendó a los padres de familia mejorar el cuidado y abrigo para evitar complicaciones de procesos gripales simples, como generar una neumonía.

pasajeros permanecen desaparecidos tras el vuelco de la lancha en la que iban a bordo en el mar de Huacho, al norte de Lima. Actualmente son buscados por mar y aire por la Capitanía de Puerto y la Marina de Guerra del Perú. La zona del incidente habría sido a 33 millas mar adentro de la playa Punta Salinas, zona actualmente sobrevolada por un helicóptero de la Marina, mientras que una lancha de la Capitanía revisa la zona. Hasta el momento seis de los tripulantes fueron rescatados y llegaron a Huacho alrededor del mediodía.

El navío que sufrió el accidente es identificado como Tiburón XX. Los pasajeros pudieron ser rescatados rápidamente gracias a la radiobaliza de emergencia del bote.

alumnos beneficiados tras la suscripción del contrato con el nuevo proveedor, cambio que se realizó debido al incumplimiento con la entrega del anterior. En Cajamarca se realizará una inversión de 42 millones de nuevos soles para el segundo proceso de compra de alimentos.


laprimeraperu.pe 24/

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

Italia pide juzgar a Morales Bermúdez FOTO: LA PRIMERA

TAMBIÉN A SU EXMINISTRO Richter Prada y otros militares de Bolivia, Chile y Uruguay por ejecución del “Plan Cóndor”

El fiscal italiano Giancarlo Capaldo pidió la apertura de juicio para 35 exmilitares y civiles de Bolivia, Chile, Perú y Uruguay por su involucramiento en la muerte de 23 ciudadanos italianos durante la ejecución del “Plan Cóndor”, acordado por las dictaduras militares latinoamericanas en los años ‘70 y ‘80. “La primera audiencia preliminar se deberá celebrar en octubre”, aseguró Capaldo. Entre los acusados figuran el exministro del Interior boliviano Luis Gómez Arce, el exprimer ministro peruano Pedro Richter Prada, el exjefe de los

servicios secretos chilenos Juan Manuel Contreras, y el general Francisco Morales Bermúdez, expresidente de Perú. La fiscalía romana también pidió la apertura de juicio para el exdictador uruguayo Gregorio Conrado Alvarez Armellino, y para el exministro de Relaciones Exteriores de ese país Juan Carlos Blanco. Los inculpados (2 bolivianos, 12 chilenos, 4 peruanos y 17 uruguayos), cuyas edades oscilan entre los 64 y 92 años, son acusados de secuestro de persona y homicidio múltiple agravado. La lista original incluía también al exdictador

uruguayo Juan María Bordaberry, quien falleció en 2011. Bajo el “Plan Cóndor”, los gobiernos dictatoriales intercambiaban información para el secuestro y asesinato de miles de personas -incluyendo ciudadanos italianos- que se oponían a las dictaduras. Capaldo abrió las investigaciones sobre la estrategia aplicada por los regímenes militares del Cono Sur hace más de 15 años a raíz de las denuncias presentadas por los familiares de italianos desaparecidos. La justicia italiana había ordenado hace tres años la

detención de 140 exmilitares y civiles con conexiones con las dictaduras de la región, inclusive de Argentina, pero debido a problemas burocráticos para entregar la notificación y la muerte de varios representantes de las juntas militares el número de acusados disminuyó. “Esperamos poder conocer la lista precisa con los nombres de las personas sobre las que pesa la desaparición de los 23 ciudadanos italianos”, comentó el abogado Giancarlo Maniga, quien asiste a familiares de desaparecidos argentinos y chilenos.

MALI

Gobierno y rebeldes llegan a un acuerdo para alto el fuego ◘ El gobierno de Mali y los tuaregs

rebeldes que controlan parte de la región de Kidal, en el norte del país, firmaron en la capital de Burkina Faso, Uagadugu, un acuerdo para un alto al fuego inmediato. El acuerdo permitirá la vuelta del Ejército y la Administración Civil a Kidal antes de la celebración de las elecciones presidenciales, previstas para el próximo 28 de julio. “Me alegro de la firma hoy en Uagadugú (Burkina Faso) de un acuerdo preliminar de cara a las elecciones presidenciales y a las conversaciones de paz en Mali”, declaró el jefe de la diplomacia france-

sa, Laurent Fabius. El presidente electo tendrá 60 días para organizar conversaciones de paz con los tuaregs del norte y definir el estatuto administrativo de la zona norte de Azawad, que comprende las ciudades de Tombuctú, Kidal y Gao.

RUSIA

Misterioso accidente provocó la muerte de astronauta ruso ◘ El 27 marzo de 1968, en un misterioso accidente, murió el ruso Yuri Gagarin, el primer astronauta que viajó al espacio, tras estrellarse el avión MIG-15 que piloteaba junto a su instructor. Ayer, el exastronauta Aleksey Leonov reveló que lo que causó la muerte de Gagarin fue un jet supersónico Su-15 que estaba siendo probado ese día. Se había previsto que el vuelo de esa nave se produjera a una altura de 10.000 metros y no de 500 metros como terminó haciéndolo. Esa “violación del procedi-

miento” provocó que la onda de choque afectara al MIG-15. La comisión gubernamental informó entonces que el accidente fue debido a que Gagarin y su instructor intentaron esquivar “un objetivo civil”.


laprimeraperu.pe

Mundo

ARGENTINA

Suprema rechaza reforma de la justicia ◘ La Corte Suprema recha-

zó la ley de “democratización de la justicia”, por el que el gobierno de la presidenta Cristina Fernández intentaba reformar la administración de justicia en el país. La mayoría de los magistrados se manifestaron en contra de que el Consejo de la Magistratura amplíe su

número de integrantes de 13 a 19 y declararon inconstitucional que los representantes sean elegidos como candidatos de los partidos por el voto popular. De ese modo, se suspendió las elecciones democráticas a consejeros que el gobierno había convocado para el próximo 11 de agosto.

TURQUÍA

Policía detiene a cientos de opositores ◘ Unidades antiterroristas de la policía detuvieron a decenas de personas en varias ciudades del país, en una redada masiva tras los violentos enfrentamientos con los manifestantes del parque Gezi en Estambul. Al menos 62 personas fueron detenidas en Estambul y 23 en Ankara, la

capital, según declaró el ministro del Interior, Muammer Guler. En tanto, la Asociación Médica Turca informó que la represión de la policía antidisturbios dejó unos siete mil heridos y diez fallecidos.

CHINA

Se baten récords en contaminación ◘ El nivel de contaminación

en China comienza a ser intolerable para sus 1.300 millones de habitantes, pues el brutal desarrollo económico del país en las últimas tres décadas provocó niveles de contaminación en aire, suelo y agua jamás vistos en la historia. Según estudios inde-

pendientes, hasta el 70% de las tierras estarían seriamente contaminadas, lo que estaría produciendo el incremento de las enfermedades cancerígenas en los menores de edad, además de protestas callejeras.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

/25

Voces de la calle deben ser escuchadas PRESIDENTA BRASILEÑA JUSTIFICA protestas de la población y alza de pasajes fue anulada. La presidenta Dilma Rousseff manifestó su beneplácito por las multitudinarias protestas que congregaron el lunes a unas 240.000 personas en 12 ciudades del país para rechazar el alza de pasajes, la corrupción y los gastos del gobierno en competencias deportivas. Tras las declaraciones presidenciales, el alza de pasajes que desató las protestas fue anulada. “Esas voces de las calles deben ser escuchadas”, dijo Rousseff en un discurso tras asegurar que su gobierno está escuchando las voces por el cambio y está comprometido con la transformación social. La presidenta elogió el carácter pacífico de las manifestaciones y afirmó que las voces de las calles quieren más ciudadanía, salud, transporte y oportunidades. Rousseff declaró que en las calles de Brasil hubo una participación de los ciudadanos en busca de sus derechos, y que su generación sabe cuánto costó lograr eso. Miles de personas amenazan con marchar nuevamente por las calles de Brasil, tras la mayor protesta en dos décadas realizada

 ALIADOS ◘ Los abucheos en Brasilia convirtieron en aliados de

la mandataria a Blatter y al presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y del Comité Organizador del Mundial (COL), José María Marín, un antiguo aliado de la dictadura militar.

contra los aumentos del precio del transporte, la corrupción y los gastos millonarios para el mundial de fútbol 2014. Rousseff es sin duda la más afectada por las protestas que reflejan una creciente insatisfacción del pueblo con los políticos, a los que se responsabiliza tanto del

bajo crecimiento económico como de la mala calidad de los servicios públicos de un país que invierte miles de millones de dólares en la construcción de estadios para el mundial. El movimiento alcanzó su punto culminante cuando las manifestaciones convocadas a través de las redes

sociales movilizaron a al menos 250 mil personas el lunes, en la más grande manifestación callejera desde 1992, cuando el pueblo salió a pedir la salida del poder del entonces presidente Fernando Collor de Mello, quien renunció poco después en medio de un juicio político por corrupción. Las protestas multitudinarias -que en muchos casos fueron reprimidas con violencia por la policía y dejaron heridos- tomaron totalmente por sorpresa tanto a los políticos como al presidente de la FIFA, Joseph Blatter.

PODOLOGIA A DOMICILIO

ADMINISTRACION DE CONDOMINIOS

Podologa especializada ofrece servicios a

Ofrecemos servicio

domicilio a precios modicos:

- - corte de uñas - onicomicosis (uñeros) - - Helomas, callos, plantares, dorsales, interdigitales. - Podologia Geriatrica - - Podologia Diabetica Como servicio adicional se ofrece antimicoticos, cremas, desinfectantes de calzado a precios super rebajados.

especializado de

Administracion de Propiedades y

Condominios, porteria,

mantenimiento integral, areas comunes, asesoria

Contactos. Sra Ana.

especializada.

Telef. 984007541 - 92584689. “Tenga los pies mas bellos, reflejan su personalidad”

Contactarse a 4985555. 819*8157.


laprimeraperu.pe 26/

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

@laprimeraperu

Policial

LA PRIMERA FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

FALTAN CAPTURAR.

Segundo Vargas Moyano y Jean Zegarra Cuadros, este último implicado en el asesinato de Choy, también escaparon de la carceleta del penal de Lurigancho. Su captura sería cuestión de horas según la Policía.

DUEÑOS DE VIVIENDA. Raúl Salazar y su hija Rosa (16) salieron de su casa luego de tres horas de la intervención. La menor sufrió una crisis de nervios y fue llevada a un hospital cercano. Sus vecinos dijeron que no sabían que los delincuentes vivían allí.

Exdestructor “Timaná” regresará a prisión pero con una condena superior a treinta años.

Prófugos muer

“PUERTO RICO” Y “LUCANO” cayeron en Comas tras una MAYOR BALEADO. Un mayor de la Sub Unidad de Acciones Tácticas (Suat) recibió dos impactos de bala en el pecho, pero su chaleco antibalas le salvó la vida. “Lucano” fue el autor de los disparos.

PRESENTACIÓN. Por la noche Carlos Timaná Copara fue presentado en la Dirincri junto al armamento incautado. En total se encontró 5 pistolas, 10 celulares, dos chalecos antibalas, pasamontañas, una máscara de Batman y un croquis.

semana de fugar de Lurigancho. Exdestructor “Timaná” fue detenido. Delincuentes abatidos conocían la identidad de quien dio la orden para matar al fotógrafo y del que financió su fuga. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Alejandro Arteaga Redacción Los asesinos del fotógrafo Luis Choy fueron abatidos a tiros por agentes de la Policía, mientras que el exdestructor Carlos Timaná Copara fue capturado dentro de una casa en Comas, donde se escondían luego de fugar de la carceleta del penal de Lurigancho el miércoles pasado. Lindomar Hernández Jiménez (a) “Puerto Rico” y Edgar Lucano Rosas (a) “Lucano” murieron tras enfrentarse a las fuerzas combinadas de la Sub Unidad de Acciones Tácticas (Suat), la División de Robos y de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior. Eran las 9 de la mañana

cuando fueron sorprendidos llegando a una casa ubicada en la cuadra 5 de la calle Los Membrillos, en la urbanización El Paraíso, donde mantenían secuestrada a una familia aparentando ser inquilinos. Según los vecinos, los policías los sorprendieron en la cuadra 85 de la avenida Universitaria, luego avanzaron a toda velocidad en un auto plomo e ingresaron a la vivienda en medio de una lluvia de balas. “Puerto Rico” y “Lucano” subieron al segundo piso pero otro grupo de agentes, que habían ingresado por una casa posterior, los sorprendieron desatándose un tiroteo que terminó con la vida de ambos prófugos. Mientras tanto, “Timaná”

Uno de los detenidos en la vivienda.


laprimeraperu.pe

@laprimeraperu LA PRIMERA MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013 FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Lindomar Hernández “Puerto Rico” fue abatido por más de diez balazos durante el enfrentamiento.

en en balacera

FOTO: JAVIER QUISPE

Edgar Lucano disparó contra un mayor de la Policía pero finalmente cayó junto a su cómplice “Puerto Rico”.

/27

FOTO: JAVIER QUISPE

fue detenido en la primera planta junto a los delincuentes José Muñoz Chueca, Walter Raymundo Palma y Richard Tarazona Zambrano. Ninguno opuso resistencia. “Todos éramos sospechosos. La Policía detenía a todos y si no tenías documentos te revisaban y pedían tus datos. Escuché varios disparos y el sonido de los carros que ingresaron a toda velocidad para cercar las salidas, todos teníamos miedo”, afirmó Jhony, un vecino que vive frente a la casa intervenida. Según el fiscal del cono norte, Enrique Ganoza Zúñiga, en la vivienda se halló armas cortas, fusiles, droga y una granada de guerra que fue neutralizada por los agentes de la Udex. AGENTES ENCUBIERTOS El dato estaba en manos de la Policía desde hace días. “Timaná” se escondía en una zona de San Felipe, en Comas, pero no se sabía el lugar exacto. Los jefes policiales se vieron en la necesidad de “sembrar” unos veinte detectives como taxistas, recogedores de basura o simples inquilinos de cuartos para ubicar la casa donde estaba. La noche del lunes, policías de civil alquilaron dos cuartos de un hostal de 4 pisos, ubicado a media cuadra del inmueble donde cayeron los delincuentes. Esa noche ubicaron la vivienda finalmente. Sin embargo, el seguimiento de ayer tuvo una sorpresa. No solo estaba Timaná sino también “Puerto Rico” y

“Lucano” junto a dos desconocidos que según la Policía planeaban asaltar una agencia del Banco de Crédito, ubicado cerca de la zona, al lado del colegio Fe y Alegría. En tanto el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, aseguró ayer que “Hay dos temas pendientes. Uno, obviamente seguir investigando para alcanzar al autor intelectual del asesinato cobarde del periodista Choy y, dos, la investigación para determinar si personal policial participó en la fuga de los delincuentes del penal de Lurigancho”, agregó Pedraza. SIGUE EL MISTERIO Con la muerte de “Lucano” y “Puerto Rico” no se podrá saber quién dio el dinero para su escandalosa fuga del penal de Lurigancho. Ambos sabían también quién fue el autor intelectual del asesinato del fotógrafo Luis Choy, pero todo quedará en el misterio con la muerte de ambos. Hasta el momento se había confirmado que salieron del penal de “Piedras Gordas” con una “pata de cabra” con la que rompieron la reja de su celda en Lurigancho, pero también que sus custodios en ese recinto actuaron de forma muy sospechosa. Además, un exoficial de la Dirincri que prefirió no identificarse indicó a LA PRIMERA que “hubo una fuerte bolsa de dinero para sacarlos, pero ellos eran los únicos que sabían quién dio el dinero y quiénes lo recibieron”.


laprimeraperu.pe 28/

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Espectáculos

Vuelve a las andadas

◘ Álamo Pérez Luna le lanzó un piropo virtual a la actriz Vanessa Jerí a través de su cuenta de Twitter, en la que escribió lo siguiente. “Hoy conocí a @vanessajeri y me impactó. Es linda, encantadora y muy sexy. Pero tiene novio. Sino, haría hasta lo imposible por conquistarla”. El hombre de prensa también había hecho algo similar con la modelo Claudia Abusada.

MIENTRAS Miguel Bosé se dio un momento para disfrutar de nuestra gastronomía, el periodista señalado de hacerle una pregunta “tonta”, dio su explicación.

Gran premio The Voice

Vuelve “Rock en el parque” ◘ Si hablamos de rock nacio-

nal, debemos mencionar sin lugar a dudas a “Rock en el parque”, importante concierto que reúne a lo mejor de la escena del rock peruano desde hace 13 años, convirtiéndose en el festival más potente de nuestro país y el más esperado por miles de seguidores que han vivido sus anteriores exitosas ediciones que impulsaron este género a un nivel que en el año 2003 mostró su máxima expresión marcando una importante etapa para bandas nacionales e internacionales. En esta edición se presentarán bandas como M.A.S.A.C.R.E., Inyectores, 6 Voltios, Aeropajitas, Contracorriente, Emergency Blanket, Área 7 y otras más. La cita es este 29 de junio en la explanada del Parque de la Exposición.

◘ Esta semana se iniciarán las audiciones para “La voz del Perú”, programa basado en el popular reality de canto The Voice. El productor, Ricardo Morán, señaló que el ganador recibiría como premio un contrato con la disquera Universal Music International, la más grande compañía musical estadounidense. “Vamos a hacer un casting selectivo para encontrar las mejores voces del Perú. Estamos buscando gente profesional, semiprofesional o amateur que tenga calidades extraordinarias para el canto. No buscamos a la gente que cante en un cumpleaños o un karaoke”, comentó el actual jurado de “Yo soy”. Morán también apuntó que el ganador de la versión peruana del exitoso “reality” de canto estadounidense The Voice, que tiene como jurado a Christina Aguilera y Adam Levine, recibiría como premio un contrato con la Universal Music International.

Probó nuestra

gastronomía Dejando atrás el incidente de las interrogantes fallidas (que fueron respondidas y aclaradas en el mismo momento), el cantante Miguel Bosé, quien presentará el show de la gira Papitour el día de hoy en el Jockey Club, se dio un tiempo para la distensión y para degustar la gastronomía nacional. El español paseó por Lima y acudió a un conocido restaurante miraflorino para probar algunos platos que, según lo dicho por el artista, conoce desde hace mucho. Bosé compartió

imágenes del momento en sus cuentas en las redes sociales. MAGALY TAMBIÉN HABLÓ Una de las periodistas más criticadas, pero influyentes, de la televisión peruana calificó de “vergüenza ajena” el incidente ocurrido en la conferencia que dio Bosé. “Qué vergüenza ajena, el papelón que hicieron los ‘periodistas de espectáculos’ en la conferencia de prensa de Miguel Bosé”, escribió la exconductora de “Magaly TeVe”.

A su turno, el periodista implicado en el altercado con el cantante español, Bruno Luyo, de Panamericana TV, dio su descargo en el programa “Enemigos Públicos”, y comentó que se sintió víctima de “bullying cibernético”, ya que en la red social Twitter la tendencia del día fue “Preguntas que le harías a Miguel Bosé”, en clara alusión al mencionado episodio. “Me han hecho bullying cibernético, me han metido en el mismo saco. Yo juego con lo sarcástico. Creo que

Miguel Bosé venía ‘cargado’ porque un colega de una radio le había preguntado si a Lucía Bosé, su mamá, le había dedicado la canción ‘Amiga mía’, craso error porque esa canción pertenece a Alejandro Sanz. Luego vino la pregunta de la colega de Frecuencia Latina sobre el pisco sour y el cebiche”, sostuvo el reportero. “Cuando llegaron mis preguntas le dije que serían medio tontas, pero en forma metafórica. Simplemente pregunté lo que la gente quiere saber”, agregó Luyo.


laprimeraperu.pe

Publicidad

@laprimeraperu LA PRIMERA

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

/29


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 30/

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

LA PRIMERA

Deportes

www.laprimeraperu.pe

FUCHS ELABORA HOJA DE RUTA

Al ritmo del turf

Una carrera sin fin

JORGE BONILLA GONZALES CON LOS FAVORITOS Para los clásicos a correrse el domingoenelFestivalMonterrico 2013 los caballos que alcanzaron la mayor votación son: para el clásico “América” Good Shine logró la mayor votación con 25 votos, por 2 de Infiernillo y 1 de Donrfelder. En el “Jockey Club del Perú”, Azarenka comparte la mayor votación con Big Cazanova con 8 votos cada uno y 7 de La Colosa. En el “Pamplona”, Tontona es favorita con 18 votos por 4 de Scherezada y Legisladora y en el OSAF, favorito quedó Georgui Lui con 16 votos por 7 de El Chilimoya. GRANDES FAVORITOS Para la reunión del domingo otros grandes favoritos son Yankee River y Río Preto, ambos ejemplares cuentan con 21 votos y van en la segunda y penúltima de la tarde respectivamente. En la reunión del sábado grandes favoritossonChinoTaque(22v.)en laprimera,enlaterceraAtardecer (21v.) y Bellamy (21v.) en la cuarta. Para la reunión del día viernes MVP Manning cuenta con (26v.) en la primera y es gran favorito, en la quinta carrera Rocketazo cuenta con (24v.) y en la última Kraslava también gran favorita con (26v.). Para la runión del jueves Philosopha con (23v.) en la inicial del programa y Morning Light en la cuarta (24v.) son los más cotizados. POBRE POLLA 6 cartillas con 41 puntos ganaron la Polla del último domingo. Cada una cobró S/. 698.80. Las jugadas fueron: Telepódromo Jazmin (Los Olivos) S/. 3, Venta al Paso (Hipódromo) S/. 48, Farmacia Elena (San Luis) S/. 48, Telepódromo Pueblo Libre S/. 3, Botica del Pueblo (Chorrillos) S/. 48 y Botica Berrospi (San Juan de Miraflores) S/. 48. A TENER EN CUENTA Es importante destacar que las carreras del fin de semana empiezan a la 1 de la tarde, con la finalidad que se respeten los horarios y que la reunión acabe a la hora establecida. TERMINÓ CONVENIO El stud “Doña Licha” y el jinete A.Lazarte terminaron su relación contractual el último fin de semana. Sin embargo la amistad continúa y también la oportunidad de que pueda seguir corriendo a los caballos del poderoso stud. EMPEZARON OBRAS Los trabajos para el levantamiento de la pared en la zona que se derrumbó y que está ubicado en la avenida Olguín, ya era tiempo ¿no?

alritmodelturf@gmail.com

Los Nuevos Chasquis se reúnen para el ritual antes de la carrera.

El Nuevo Imperio LOS NUEVOS CHASQUIS del Perú iniciaron su reco-

rrido en Arequipa y hoy llegan a Puno

título en el Campeonato Mundial de Rally (WRC). El líder del Grupo de Producción empezó a elaborar la hoja de ruta en compañía de su copiloto, el argentino Fernando Mussano. Mañana se realizará la ceremonia inaugural y el viernes se correrá la primera etapa.

FRÍAS JUGÓ EN AMISTOSO

Maguilaura está recuperada Parece que Maguilaura Frías jugará el Campeonato Mundial Sub 20 de Voleibol, pues se ha recuperado rápido de su lesión e incluso ayer jugó el amistoso ante Estados Unidos en República Checa, donde perdimos 0-4 con parciales 20-25, 23-25, 19-25 y 20-25. Otra novedad en la formación fue la inclusión de Dánae Carranza como atacante, dejando su puesto de líbero a Violeta Delgado. Ellas jun-

Fotos: Julio Reaño Desde Arequipa Alsonidodelpututu,aquelinstrumentohechoconunacaracola marina y con el que anunciaban su llegada, los chasquis iniciaron su camino. Hoy ya no usan ojotas de cuero, ni largos trajes pesados, sin embargo, su misión sigue siendo la misma: llevar el más importante de los mensajes a los pueblos del Perú. Esta vez son los corredores peruanos quienes refuerzan la identidad de nuestro país y recuerdan que nuestra historia es milenaria, digna de ensalzar siempre. Esta mega carrera, ideada por el Instituto Peruano del Deporte y cuya primera edición no tiene como finalidad la competencia, inició en la Plaza de Armas de Arequipa. Los atletas Jessica Quispe y Juan José Castro fueron los primeros en partir y

Recorridos de 150 kilómetros, competencia de 6 de la mañana a 11 de la noche y 35 grados de sensación térmica son algunas de las características bajo las que correrá Nicolás Fuchs en el Rally Italia. Específicamente en la ciudad de Cerdeña, el piloto peruano buscará asegurar su primer

to a Cuba, Leyva, López y Urrutia fueron las que más alternaron. Perú debuta en el Mundial el viernes ante China Taipei.

Ya no se visten con largos trajes, pero el esfuerzo es igual de exigente.

los acompañaron 300 personas entre escolares y soldados del Ejército. La primera parada, luego de 123 kilómetros, fue la localidad de Imata y para hoy se recorrerán 156 Km más para hacer una entrada triunfal en Puno. Los atletas corren en postas y en la

ruta arequipeña han sido Zulema Arenas. Ruth Cerujo, Mario Bazán y Alfredo Torres los encargados de cubrir la ruta. En Puno los recibirán el equipo integrado por Wilma Arizapana, Paulina Mamani, Margarita Núñez, Jesús Yana, Julio Cutipa y Vicente Chura.

Como en el Imperio, el mensaje era transportado de mano en mano.

EMPATE 11

Pacífico le hizo la guerra a UTC

◘ Algunos cajamarquinos ya se levantaban de sus asientos, celebrando un nuevo triunfo de UTC, y de pronto un potente remate de Gustavo Vasallo los dejó boquiabiertos. Faltando segundos para acabar el partido Pacífico logró el empate. La pelota se metió por el ángulo, el arquero Daniel Ferreyra se quedó parado y le gritó de todo a sus compañeros. Es increíble cómo a los locales se les había escapado el triunfo que conseguían con gol de Joya a los 64’.

GANÓ COMERCIO

Shoro le robó la alegría al Cusco ◘

El carismático José Shoro facilitó el camino de la victoria para Unión Comercio. Un gol suyo a los 45 minutos fue el primero de la sorprendente victoria 2-0 que los moyobambinos consiguieron ante Cienciano en el Cusco. El uruguayo Pütten se puso malcriado y anotó el segundo a los 79’. Nadie pensó en un resultado así, teniendo en cuenta que los del Cusco llevaban ocho partidos sin perder y el último fin de semana empató con la “U” en Lima.


laprimeraperu.pe

Deportes

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

/31

Uzbekistán o Jordania Un gol más de Uzbekistán ante Qatar hubiese significado la clasificación directa de la ex república soviética. Los uzbecos aplastaron a los árabes 5-1, mientras que Irán dio la gran sorpresa y superó 1-0 a Corea del Sur por lo que se clasificó directo como líder del Grupo “A”. Tras el gol, los dos técnicos casi se agarran a golpes. Corea quedó con 14 puntos y una diferencia de goles de +6, Uzbekistán también hizo 14 unidades pero con +5 por lo que quedó tercero

IVLEV MOSCOSO DELGADO

El octavo lugar

P

imoscoso@laprimeraperú.pe

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

JUGARÁ EN REPECHAJE ANTE SUDAMERICANO

Análisis Mundial

erder ante Canadá 3-0 en nuestra casa parece inconcebible. En la fase de grupo de la Copa Panamericana caímos ante esta misma selección 3-2. Pero con la sensación que éramos más. Debemos hacer un drama por el octavo lugar en la Copa Panamericana: no. Por más impotencia que nos dio al verlas perder a las chicas, estaba en el presupuesto de la Federación. PorqueCametyMuñoznoestán preparadas como sí lo estarán Ángela Leyva y Rosa Valiente cuando llegue su momento. YanoestánLeylaChihuán, ElenaKelidekova,JesseniaUceda oVanesaPalacios.Aunquesiguen Julissa Zamudio y Patty Soto, ambasseguramentedebenestar jugando sus últimos partidos con la selección. LlamaraMilagrosMoypara la selección era una locura. Ya se sabía que detrás de las veteranas que acudieron al último mundial había un gran vacío. Pese a ello, ya no se realizaron girasconlasmayores.Lamayor partedeldinerodelafederación se ha destinado a las menores y juveniles.Conelplandedesarrollarlas y a largo plazo podamos tenerunaseleccióndemayores respetable. Esto no se hace de la noche a la mañana. Son años. Por lo menos8añosdeintensotrabajo desde infantiles. Tal como lo viene realizando Perú. Séquehaymuchasvocesde protestacontralafederaciónde parte de nuestras exvoleibolistas. Y seguramente en muchos casos tengan razón. Solohablodelaplanificación quemeparecelamásadecuada. Si queremos crecer, se debe trabajar desde las niñas. Algo que debería copiar el fútbol. Desde hace dos años que Perú le gana a Brasil en los sudamericanosescolares.También con la selección infantil le ganó un partido oficial a Brasil y finalmente en menores somos campeonas sudamericanas. Las derrotas en mayores seguramentecontinuarán.PorquePerúapuestahacersefuerte en menores a nivel mundial. Si se trabaja por lo menos 8 años con nuevas generaciones, en el futuro no volveremos a perder con Canadá.

LA PRIMERA

Por la clasificación BRASIL E ITALIA buscan vencer en la segunda fecha

del Grupo “A” de la Copa Confederaciones Seis jugadores que estuvieron en la final de los Juegos Olímpicos con Brasil volverán a verse las caras con México por la segunda fecha del Grupo “A” de la Copa Confederaciones. Sin bien también hay 8 mexicanos que jugaron aquella justa olímpica, no están sus principales valores que fueron Peralta y Henríquez. Hoy se miden ambas escuadras a las 14:00 horas en el estadio Castelao de Fortaleza. Brasil viene de golear 3-0 a Japón en su debut. El triunfo permitió tranquilizar a la hinchada local que no estaba muy contenta con la dirección técnica del equipo. Sin

embargo Japón tampoco representa una gran potencia. Neymar anotó un golazo, pero luego se diluyó. Japón estuvo cerca de descontar varias veces, pero sintieron la presión de ser visitantes. El año pasado ambas selecciones se midieron en Estados Unidos con triunfo 2-0 del cuadro azteca. Pero el resultado más doloroso para Brasil fue perder la final de los Juegos Olímpicos ante México 2-1 en Londres. ITALIA El mediocampista Hasebe desea “sacar” del partido a Pirlo en el choque que hoy jugará Japón ante Italia a las

SAN MARTÍN Y SU CAMINO POR SALIR DE LA COLA

17:00 horas por el Grupo “A” de la Copa Confederaciones. Los azurras nunca han perdido con los nipones en partidos oficiales. El equipo dirigido por Prandelli dejó una buena impresión aunque Balotelli no tuvo un compañero adecuado. Además, la avanzada edad de promedio que tiene Italia podría pasarle factura más adelante. Japón tuvo algunos chispazos en su presentación ante Brasil. Honda tuvo en sus pies el empate parcial, pero no se le dio y la imagen de los nipones fue de conformidad. Hasebe tendrá la misión de marcar al cerebro italiano.

Santos contra poetas en el Miguel Grau La Universidad San Martín espera una victoria para seguir acercándose al grueso de los equipos en la tabla. Aunque la victoria de Unión Comercio lo posterga en su afán de salir de la cola. Los santos necesitan empezar a subir ya que están con la

soga en el cuello. Sus propios dirigentes teniendo un buen equipo aspiran a solo salvarse del descenso. Los chimbotanos solo están a cuatro puntos de distancia de su rival de turno. El partido será en el estadio Miguel Grau del Callao a las 18:00 horas

y deberá jugar con el tercero del otro grupo, Jordania, su pase al mundial de Brasil. También clasificó al mundial Australia.

CREMAS ESTÁN TERCEROS EN LA TABLA

Universitario con moral para ganar en Chiclayo Hace algunos meses parecía imposible pensar que Universitario sería favorito para ganar en Chiclayo al Juan Aurich. Hoy desde las 15:30 horas se enfrentarán en el Olmos. Los cremas pese a que empataron de local ante Cienciano sin goles en la última fecha llevan 7 partidos sin conocer la derrota. En cambio, los chiclayanos no pueden saborear el triunfo desde hace cinco presentaciones. Las posibles alineaciones: Aurich: Delgado, Guizasola, Fleitas, Ramos, Céspedes, Atoche, Rojas,

Vílchez, Sánchez, Pacheco y Ovelar. Universitario: Carvallo, Chávez, Duarte, Schuler, Gómez, A. Gonzales, Romero, Ch. Gonzales, Olascuaga, Guastavino, Ruidíaz.

SIGUE LA FECHA EN EL INTERIOR DEL PAÍS

Juegan temprano en Huancayo y Huánuco Sport Huancayo que en algún momento estuvo de líder en la tabla, recibirá hoy en su estadio al José Gálvez de Chimbote. Los del centro del país están octavos con 26 puntos y aunque parezca mentira, una victoria lo pondría en un lugar de privilegio. Mientras que los pesqueros solo alcanzan 17 unidades. El partido será a las 11:00 horas. Mientras que en Huánuco, León medirá fuerzas con el

líder Real Garcilaso. Los de la sierra central marchan duodécimos con 22 puntos. Si los cusqueños ganan ampliarán su ventaja.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 32

@laprimeraperu

Deportes

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2013

CON PERMISO

ALINEACIONES

www.laprimeraperu.pe

FOTO: HUGO CUROTTO

ALIANZA LIMA Libman Donayre Ibáñez Aparicio Serrano Albarracín Uribe Bazán Aguirre Mostto Reyna (Vidales).

SPORTING CRISTAL Penny Uribe Ayr Álvarez Quina Cazulo Lobatón Sheput Ross, Ávila Rengifo

Se despide

de Red Bull Salzburg, Alianza Lima alineará a Yordy Reyna, hoy desde las 20:00 horas ante Sporting Cristal en el Estadio Nacional.

jugando

N

o podía irse sin decir adiós. Es por eso que por pedido del mismo Yordy Reyna, Alianza junto al representante del jugador solicitó permiso al Red Bull Salzburg de Austria, nuevo club del delantero para que pueda jugar solo medio tiempo del encuentro que sostendrá Alianza Lima hoy ante Sporting Cristal en el Nacional desde las 20:00 horas. La autorización fue aceptada y Reyna se despedirá de la hinchada. Aún no se sabe si el delantero jugará desde el arranque o en la segunda parte, pero el medio tiempo que no esté será cubierto por Vidales. Las bajas

de Trujillo y Ciucci serán cubiertas por Albarracín y Serrano. “Cristal es el mejor plantel, es el último campeón, así que vamos a hacer el esfuerzo que sea necesario para terminar con la satisfacción que siempre buscamos y pretendemos”, señaló Valencia en conferencia. El estratega confirmó que Reyna está concentrando con el equipo.

 DETALLE ◘ Cristal oficializó su participación en la Copa Euroamericana (torneo avalado por la UEFA y CONMEBOL) donde enfrentará al Atlético de Madrid el 31 de julio en Lima.

Por el lado de Cristal existe más tranquilidad. El técnico Roberto Mosquera ahora contará en el equipo titular a los ausentes en la fecha pasada, Diego Penny, Jesús Álvarez y Hernán Rengifo, por lo que Araujo y Revoredo volverán al banco de suplentes. El equipo celeste. El conductor del medio campo seguirá siendo Sheput por lo que Calcaterra quedaría relegado. De ganar Cristal pasaría a sumar 36 y podría ser puntero de empatar o perder Garcilaso que juega hoy ante León de Huánuco. De ganar los íntimos alcanzarían también a Garcilaso solo si estos pierden.

PARA VER POR TV 11:00 h. Sport Huancayo- José Gálvez Canal 3 CMD; 103 13:00 h. León de Huánuco- Garcilaso Canal 3 CMD; 103 14:00 h. Brasil- México Canal 9, 109 ATV 15:30 h. Juan Aurich- Universitario Canal 3, 103 CMD; 7, 107 RTP 17:00 h. Italia- Japón Canal 13, 113 Global. 18:00 h. San Martín- César Vallejo Canal 51, 510 DTV 20:00 h. Alianza Lima- Sporting Cristal Canal 3, 103 CMD

La tristeza de Negrasho

D

esde el caluroso norte, Gringasha llegó al barrio Cajamarca de la cuarta zona de Collique con menos de 16 años de edad y empezó a enloquecer de amor a los chicos del barrio. Cuando iba a su colegio cautivaba la atención de todos porque su cuerpo tenía ya medidas de ensueño. El que casi se vuelve loco de verdad fue Negrasho, un hombre casado, con mujer y con hijo. Casi perdió la cabeza por la colegiala mucho antes de queestasejuntaraconelfamoso Gringasho. Negrasho trabajaba en obras de construcción para cumplir con los gustos excesivos de Gringasha; se volvió un celoso energúmeno y, en un momento de locura, dejó a su esposa y a su hijo por el amor de la muchacha. Cuando Gringasha dejó el colegio, empeoraron las cosas porque ella tuvo más tiempo para estar con sus amigas tan coquetas como ella. Negrasho, cada vez más celoso, tuvo que renunciar al trabajo para cuidarla de los lobos del barrio que la miraban como presa para el amor. Negrasho, loco de celos, la cuidaba tanto que había amenazado a los vecinos de la muchacha con golpearlos si es que se atrevían siquiera a mirarla. Gringashaleseguíapidiendo regalos y Negrasho, sin dinero y sin trabajo, entró aún más a la vida mala para complacer a su amada. A veces, el mal no le pagaba bien y por eso tuvo que vender su adorada moto lineal. Todo marchaba bien para él, hasta que salieron los titulares que informaban que un tal Gringasho era pareja de una chica linda de Collique. Era su Gringasha. La noticia fue un duro golpe para él que dejó el barrio hasta que pasara la vergüenza. Nadie sabe en realidad cómo fue el rompimiento. Pero NegrashovolvióaColliquedespués de unos meses y, entre tragos y amigos, dijo estar dispuesto a hacer todo lo posible para recuperar a su familia. “Por la culpa de esa mujer, dejé a mi familia, pero recuperaré a mi hijo”, dijo llorando, triste y arrepentido. También recuperó a su esposa. Después se complicó su vida; pero eso es ya otra historia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.