Diario La Primera - 19 Noviembre 2013

Page 1

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

DIRECTOR: CÉSAR LÉVANO |

DIARIO DE CIRCULACIÓN NACIONAL

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

EL NUEVO EQUIPO DE

Susana Villarán

LA POLICÍA ES UN DESASTRE PUEBLO CANSADO

PUEBLO CANSADO

LIMA, MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

COMO MINISTRO DEL INTERIOR

Albán jura hoy en Palacio ‰POLÍTICA. 7

A CUATRO AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA

Miguel Chehade condenado ‰ POLÍTICA.8

CONGRESISTAS PROMETEN

Cero blindaje a narco-aporte a lista de Keiko ‰ POLÍTICA.8

HOY EN

SALUD &

Belleza

-Evite el contagio

del VPH.

-A cuidarse de los

fibromas uterinos

Rodarán más cabezas

‰Ollanta anuncia combate frontal a la corrupción policial que trafica con protección. ‰Aclara que las instituciones deben sacudirse de los malos elementos.

‰Descarta retiro de almirante Cueto Aservi y éste tiende la mano a la PNP. ‰Niega conocer siquiera a prontuariado López Meneses. ‰POLÍTICA.

2-3

FOTO: HUGO CUROTTO

laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

@laprimeraperu


laprimeraperu.pe 2/

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

EDITORIAL Cinismo descomunal

L

a manera como el fujimorismo niega su génesis, el componente esencial del régimen que esa agrupación reivindica a diario y que durante un decenio sumió al país en la vergüenza de la muerte impune y la corrupción, asombra por su cinismo extremo y su apelación descarada a no usar cosas del pasado para explicar el presente, según suelen decir, como si el pasado no fuera esencial para entender el presente y para estar en guardia con los resabios negativos y dañinos de ese pasado. Su prédica, que busca sorprender a la gente de buena fe, para lo que cuenta con cómplices políticos y mediáticos, pretende que, por haber pasado más de un decenio de la recuperación de la democracia, el fujimorismo es ajeno a lo que pretenden hacer pasar como solo el lado oscuro de aquel régimen de oprobio. Pretenden hacer creer que ellos nada tienen que ver con el siniestro asesor del dictador de aquellos años, como si no Y, vale la pena recordáramos aquella foto en insistir, sin dictador la que, para que nadie dude su condición de siameses ni asesor no existiría de y socios en el disfrute de un simplemente el poder ensuciado en crímenes de lesa humanidad y latrocipartido cuyos se vistieron igual, burdirigentes pretenden nios, lándose de las denuncias de que pueden las atrocidades que planeaban juntos. reivindicar al primero y ejecutaban Es decir que la existencia y negar al segundo. del dictador y sus crímenes no hubieran sido posibles si no hubiera contado con el asesor, y que este acumuló todo su siniestro poder cobijado por el dictador y para cumplir sus designios, sucia tarea que llevó a los dos a la cárcel. Tan indispensable y estrecha era la relación, que el dictador dependía sin duda del asesor y que, volvemos a recordarlo, cuando este escapó, el dictador ya no supo qué hacer sin su hombre de confianza y se fugó vergonzosamente. Y, vale la pena insistir, sin dictador ni asesor no existiría simplemente el partido cuyos dirigentes, desmintiendo en los hechos sus promesas de modernización y democracia, pretenden que pueden reivindicar al primero y negar al segundo; llegando hasta a pasar por fiscales que se permiten atacar y acusar a quienes gobiernan el país, de estar ligados con el montesinismo. Es deplorable que se presten al juego peligroso algunos medios de prensa y políticos que parecen confundir oposición con irresponsabilidad poco democrática, como un dirigente que echa por la borda los esfuerzos de su partido por actualizarse y presentarse como oposición responsable, y no solo insulta al jefe de Estado sino que insinúa que debe renunciar. Actitudes de ese tipo deben rechazarse porque atacan a la esencia misma de la institucionalidad y constituyen atentados tan repudiables como la acción nefasta del fujimontesinismo contra la democracia, por lo que merecen la condena de la ciudadanía. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

Director: César Lévano

DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo Editores: Política: Paco Moreno, Actualidades: Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

laprimera@laprimeraperu.pe

www.laprimeraperu.pe

@laprimeraperu

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Se irán todos los FOTO: JULIO REAÑO

“HAY REZAGOS DE CORRUPCIÓN que tenemos que combatir”, dice el presidente Humala sobre el caso López Meneses. Anuncia reestructuración de la DINI y deja cambios ministeriales para más adelante. Henry Cotos Redacción El presidente Ollanta Humala aseguró ayer que “hay rezagos de corrupción que tenemos que combatir” y que se investiga la presencia de malos elementos de la Policía que “trafican con el servicio de resguardo policial” por dinero y advirtió que no le temblará la mano para sancionar a los corruptos. “Se irán todos los que tengan vínculo con este hecho”, dijo resuelto. El mandatario explicó que malos policías daban desde hace años protección a personas indebidas para “luego recibir una retribución”, como fue el caso del sindicado exoperador de Mon-

tesinos, Óscar López Meneses, “un sujeto que vive del tráfico de influencias” y que necesita de esta cobertura policial para aparentar que tiene poder, en función de su negocio. Señaló que todo el mundo ha opinado sobre la crisis y se han hecho una serie de afirmaciones sin mayor fundamento, cuando “lo objetivo es que hay una actividad de corrupción en la Policía”, pero “no hay un poder paralelo, hay un estado de derecho y estamos usando las armas que la democracia nos da” para identificar y sancionar a los responsables. REVISIÓN TOTAL Afirmó que está actuando el Ministerio Público y que una

“Corte de honor” dirigida por civiles, investigará el caso y ubicará a los malos elementos policiales. “Hemos pedido una revisión de todas las custodias que viene dando la PNP a nivel nacional, que se verifique a quién se está dando la custodia” a fin de evitar situaciones como la que ha provocado el escándalo en torno a López Meneses. Precisó que se están “tomando acciones concretas y sancionando inmediatamente a los responsables. No al chofer y al sargento que cumplen órdenes, sino a los jefes. El ministro del Interior ha asumido el costo político y ha dado un paso al costado”. Entre las medidas que anunció están la reestructu-

ración de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), la DIGEMIN y la inteligencia policial, la revisión de los protocolos de inteligencia policial, porque debieron advertir con anticipación que se estaba cometiendo este hecho irregular. Recordó que al asumir el gobierno “invitamos al retiro a 30 generales y si se tienen que ir más generales no me temblará la mano. No vamos a apañar a sinvergüenzas que utilizando el uniforme quieren lucrar. A los indeseables que mancharon la institución tenemos que cortarlos de raíz”. LISTA DE INDESEABLES Dijo además que se restituirá la publicación de la lista de personas no autorizadas para ingresar a determinadas instalaciones públicas,


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

s involucrados

tienen una labor importante pero nadie es indispensable. Su trabajo (de Villafuerte) era de asesor en temas de defensa nacional, ni siquiera tenía opinión en los ascensos”, agregó, al subrayar que es él, como Presidente, quien toma las decisiones y da las órdenes.

como cuarteles militares o comisarías. Recordó que, cuando era teniente, en los cuarteles estaba la foto de Montesinos para que no ingrese. “Tenemos que restablecer eso”, refirió. Al admitir que este problema ha generado una coyuntura inconveniente para su gestión, Humala resaltó que el gobierno no le da la espalda al problema, pues por el contrario, lo enfrenta a fin de superarlo, corregir las deficiencias y sancionar a los responsables. VILLAFUERTE Humala aseguró que el exasesor Adrián Villafuerte no tiene ninguna relación con estas prácticas corruptas y decidió apartarse pues no quiere prestar su nombre para que hagan daño al gobierno. “Ahora va querellar a todo el que lo ha difamado y calificado como un ‘Vladimirito’, quiere defender su honor y está en su derecho”, puntualizó. Descartó que haya un gobierno paralelo y aseguró que no se hacen las viejas prácticas del pasado. “Todos

LEYENDA URBANA En ese sentido consideró que se ha creado una leyenda urbana en torno a Villafuerte “porque tuvo la mala suerte de ser edecán de un exministro de Defensa (el general montesinista César Saucedo). Que entienda el Perú que antes el asesor era el hombre más influyente pero ahora no es así, ahora cumple su trabajo de asesor y nada más”. Consideró importante que

en su momento Villafuerte haya salido a responder por las acusaciones en su contra y señaló que debe defenderse a sí mismo, desde el llano. Añadió que si bien es cierto no pone “las manos al fuego por nadie”, no voy a dudar de lo que me ha dicho (Villafuerte) y “ante los problemas que afectan al gobierno ha dado un paso al costado”. RESPALDA A CUETO Con relación al jefe del Comando Conjunto, José Cueto Aservi, refirió que este le manifestó que no está involucrado con el tema y “yo no tengo por qué negar eso. Pero lo que no puedo permitir es un enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas y la Policía pues hemos trabajado juntos y queremos mantener

la unidad”. Destacó que Cueto envió una carta al ministro de Defensa, explicando su controversia con exjefes policiales destituidos. Sobre el cuestionado López Meneses, el mandatario dijo que no lo conoce. “La teoría de que me conoce a través de un primo hace 30 años es mentira. No tiene relación conmigo. No lo conozco a ese señor. No hemos recibido ningún tipo de asesoría de un prontuariado. La campaña la he dirigido yo”, agregó. Precisó que el señor Ítalo Ponce -quien según López Meneses fue el vínculo con Humala- es un compañero de promoción que colaboró con su campaña. “Vino a colaborar con el

Hace política porque goza de buena salud rias. Yo entiendo lo avanzado de su edad, me alegra que goce de muy buena salud y que ahora este haciendo actividad política porque eso demuestra que la persona no está como se nos pintó en un inicio”, dijo. “Las normas deben ser respetadas por todos y uno no puede ampararse en su edad para decir ‘estas no van conmigo’ o en una condición para decir ‘yo no respeto estas normas’”, agregó. El mandatario remarcó que quienes han tenido la responsabilidad de ser presidentes deben demostrar humildad para acatar las normas.

/3

CONTRA EL OLVIDO

Tenemos mala memoria para la corrupción El presidente Ollanta Humala dijo que lamentablemente “tenemos mala memoria” y muchos presos por corrupción están saliendo libres y algunos están volviendo a hacer sus negocios. “Tenemos que preocuparnos para que nuestros valores no se pongan en riesgo, que nuestras memorias estén frescas”, sostuvo. Informó que se ha detectado además a profesores con antecedentes de terrorismo y delincuentes de la época fujimorista que están saliendo tras cumplir su condena sin pagar la reparación civil. partido y su trabajo era de avanzada de estos grupos que llegan a la plaza antes de que llegue el candidato, pero no tenía arte ni parte en estrategias de campaña. El que dirigió la campaña he sido yo y el que gobierna es un presidente democrático que no tiene amarres ni nada de lo que se ha venido elucubrando”, anotó. Explicó que dentro del grupo hay congresistas que fueron fundadores, compatriotas que participaron en el gobierno en el primer gabinete. “Es probable, claro, que mucha gente de poca solvencia moral haya querido sumarse”, añadió. CAMBIOS El Presidente aseguró que por el momento no habrá más cambios en el gabinete, a solicitud del nuevo titular del Consejo de Ministros, César Villanueva. “Él mismo pidió que no haya más cambios por el momento para que pueda evaluar cómo están los diferentes FOTO: HUGO CUROTTO

SOBRE FUJIMORI

Ollanta Humala también se refirió a la salud del expresidente Alberto Fujimori y al hecho que esté realizando actividad política, lo que describe la buena salud de la que goza. Sin embargo sostuvo que debe saber comportarse sin pretender privilegios y debe abstenerse de incumplir las normas amparándose en su edad. “Estamos viendo a un preso con privilegios que él mismo se da. He pedido al Inpe y al Ministerio de Justicia que me haga un informe de esto para ver cómo aplicamos las medidas disciplinarias que sean necesa-

LA PRIMERA MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

Aseguró que muchas personas le dicen que se ha olvidado de las mujeres que fueron esterilizadas, “esas cosas no podemos olvidarlas, es una afrenta contra las mujeres”, añadió. De otro lado, consideró que al presentarse una situación en que se comprobaron prácticas irregulares se ha registrado un aprovechamiento político. “Han salido elucubraciones que ahí (en casa de López Meneses) iba a dormir Montesinos, no vamos a aceptar esas insinuaciones pecaminosas”. sectores. De manera tranquila se harán algunos reajustes en el gabinete. Lo haremos de manera armónica con el primer ministro”, acotó. En ese sentido hizo un llamado a los partidos para que den su voto de confianza a Villanueva. “Es importante convocar a la unidad del país a la clase política para que escuche al premier y le dé el voto de confianza”. El mandatario considera que hay estabilidad en su gobierno y por eso se siente tranquilo, lo que mostró en la larga entrevista. “Yo hasta en mi época de militar he tenido momentos difíciles. En este momento, la cosa es mantener la calma”, resaltó. EDUCACIÓN El mandatario confesó que le dio pena la suspensión de la evaluación de directores, pero consideró que el ministro de Educación tomó una decisión valiente. “Los sistemas del software no garantizaban una prueba seria y esta situación también tiene responsables y los hemos separado. Han habido errores en el sistema y le pedimos paciencia a los directores”, comentó. Sobre el caso de una niña que acaba de fallecer y al que algunasvocespretendenimplicar responsabilidad al programa Qali Warma, Humala dijo que es lamentable la muerte de la menor, pero la niña ya tenía problemas de salud. “Ella ha ingerido lo mismo que los demás niños y todos están bien. Vamos a investigar cuál ha sido el problema que ha tenido”.


laprimeraperu.pe 4/

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Fuera aprofujimontesinismo PARLAMENTARIOS de diversas bancadas piden limpieza total del Estado. FOTO: JUAN PABLO AYALA

Javier Soto Redacción Parlamentarios de diversas bancadas demandaron al gobierno y al primer ministro César Villanueva, la erradicación absoluta y definitiva de todos los rezagos de la mafia fujimontesinista que aún permanece en el Estado. Asimismo, coincidieron en la necesidad de formar, en el más breve tiempo posible, la comisión investigadora con facultades especiales, la misma que este conformada multipartidariamente por legisladores sin ningún vínculo con el aprofujimontesinismo, encargada de tratar dicha infiltración en las esferas gubernamentales. El parlamentario nacionalista Daniel Abugattás ratificó que el Estado y el gobierno de Humala tienen la tarea pendiente de eliminar, sin contemplaciones de ningún tipo, a los remanentes de los elementos fujimontesinistas que perviven en el Estado. “Que hay una infiltración apromontesinista y fujimontesinista, de eso no me cabe la menor duda. Y que tiene que ser erradicada definitivamente. Para eso estamos acá y, en ese sentido, el Presidente cuenta con todo nuestro respaldo”, enfatizó ante la consulta de LA PRIMERA. Abugattás reconoció igualmente que no se hizo una depuración de elementos montesinistas, en el Estado y el gobierno, tras la caída del gobierno de Alberto Fujimori, que incluya a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. “Durante los gobiernos de Paniagua, que en paz descanse,

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

◘ Se salvaron, por ahora

La Comisión de Ética del Congreso suspendió ayer hasta la próxima semana el debate sobre si merecen castigo los congresistas fujimoristas Julio Gagó y Kenji Fujimori por supuestamente impedir el trabajo del personal del Inpe para facilitar que el exmandatario Alberto Fujimori se despache por su radio favorita RPP.

◘ Kenji de pie

La postergación se hizo luego que el congresista Fujimori se puso de pie para intentar hacer sus descargos, lo que fue considerado improcedente por los legisladores Leonidas Huayma y Mesías Guevara, dado que aún no se había aprobado la calificación de la admisión de la denuncia.

◘ En busca de soluciones

El presidente del Congreso, Fredy Otárola, y el secretario general de la CGTP, Mario Huamán, dialogarán hoy en el Parlamento a fin de buscar soluciones a corto y mediano plazo al terrible problema de asesinatos a dirigentes de construcción civil.

Daniel Abugattás expresidente del Congreso. de Toledo, García y el nuestro no se ha hecho la depuración que se debió hacer de todo tipo de filtración del montesinismo y otras mafias, que están vinculadas al aprismo y actual fujimorismo. Yo sí creo que hay gente democrática en ambos partidos, pero no dudo que hay una infiltración del montesinismo en ellos”, admitió. Por ello, dijo esperar que no solo el nuevo ministro del Interior, Walter Albán, sino también el ministro de Defensa, Pedro Cateriano “tomen todas las acciones que tienen que tomar

para erradicar todo rastro de politización o de manejo ideológico inadecuado dentro de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”. Abugattás se ratificó en su posición de formar un subgrupo de trabajo legislativo paritario de la Comisión de Defensa para que se encargue de las pesquisas sobre la infiltración montesinista en todas las esferas del Estado y del gobierno nacionalista. La vicepresidenta de la Comisión de Defensa, Lourdes Alcorta, manifestó a nuestro diario que el fujimontesinismo

HOY REABREN CASO PETROAUDIOS

tiene que ser expectorado del gobierno sin dejar a nadie en lo absoluto en el gobierno y la mayoría de Gana Perú debería ser la más interesada en lograr este objetivo. Del mismo parecer fue el parlamentario de Acción Popular-Frente Amplio, Yonhy Lescano, quien dijo que el consejero presidencial en temas jurídicos, Eduardo Roy, es otro de los funcionarios que tiene que marcharse del entorno presidencial, al igual que lo acaba de hacer el exasesor, Adrián Villafuerte.

“Él también debe retirarse. El primer ministro Villanueva y el gobierno deben erradicar totalmente a estos elementos que tienen vinculaciones sospechosas con el narcotráfico y con una serie de mafias del pasado”, subrayó. El segundo vicepresidente del Parlamento, Luis Iberico, manifestó que la gente vinculada al montesinismo que aún permanece en el gobierno, “y que tiene peso dentro de las estructuras del poder” actual, tiene que ser expectorada del mismo. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Hijo de Nava en la Megacomisión Sergio Tejada, presidente de la Megacomisión, informó que hoy el grupo de trabajo que dirige interrogará a Luis Nava Mendiola, hijo del exsecretario general de la Presidencia del último gobierno de Alan García, Luis Nava Guibert. Precisó que Nava Mendiola es representante legal del bufete de abogados “Nava y

POLÍTICA

Huesa” y que se le convoca por la supuesta injerencia política en el proceso judicial por el caso Petroaudios y el presunto desbalance patrimonial y enriquecimiento ilícito del exmandatario. “En un audio Rómulo León dice que para adecuar la legislación y permitir que los allegados a Fortunato Canaán ganen las licitaciones

de lotes petroleros, tenían que pasar por ese estudio de abogados”, sostuvo Tejada. Dijo que, cuando se presentó en la Megacomisión Nava Guibert negó la veracidad a dicha información, pero que sí es un elemento importante para la investigación en el caso Petroaudios y que es importante hablar con su hijo Nava Mendiola.

◘ Sin chamba

EloperadormontesinistaÓscar López Meneses, quien recibió resguardo policial ilegal en su vivienda de Surco no dice hasta la fecha a qué se dedica y si aún sigue ligado a temas de inteligencia y de interceptación telefónica. “Solo me he dedicado a reorganizar mi vida”, afirmó.

◘ Oportunidad

La congresista del Frente Amplio-Acción Popular Verónika Mendoza dijo que la crisis ocasionada por Óscar López Meneses es la oportunidad del premier César Villanueva para renovar el gabinete con gente de confianza y de peso político “para garantizar el fortalecimiento de la democracia en nuestro país”.

◘ El reto de Albán

Sergio Tejada, presidente de Megacomisión.

El inminente ministro del Interior, Walter Albán, dijo que nuestro país pasa por una muy delicada situación y asume el cargo porque “es el momento de contribuir al esfuerzo por superar las dificultades”. “Hay momentos muy difíciles que se presentan y hay que asumirlos”, agregó.


laprimeraperu.pe

POLÍTICA

@laprimeraperu LA PRIMERA

FOTO: LA PRIMERA

POR DENUNCIA INFUNDADA

Desmienten a alcaldesa de Tocache El dirigente del Frente de Defensa de la provincia de Tocache de la región San Martín, Elger Flores, aclaró ayer que la culpable de la paralización de las obras de agua y desagüe en esa localidad es la alcaldesa Corina de la Cruz, quien ayer acusó al premier César Villanueva de frenar los trabajos. Flores explicó que la Contraloría detectó una serie de irregularidades en la obras de agua y desagüe y por ello el 24 de octubre pidió detenerlas al Ministerio de Vivienda, cartera que, a su vez, exhortó al Ministerio de Economía a que congele las cuentas a fin de que no se despilfarre el dinero. Dijo que la alcaldesa quiere lavarse las manos y hacerse la víctima culpando al premier Villanueva, quien, aseguró, nada tiene que ver con la paralización de los trabajos porque, dijo, cuando la cartera de Economía congeló las cuentas él aún era el presidente regional de San Martín. “No se sabía que iba a ser premier”, dijo. Pidió que la alcaldesa explique al pueblo de Tocache por qué la Contraloría señala que la obra tiene un sinnúmero de irregularidades. Cotrina realizó ayer una pequeña y bulliciosa manifestación en la Plaza San Martín para imputar a Villanueva la paralización de las obras de agua y desagüe en Tocache y afirmar que no era dialogante porque no había recibido a la polémica alcaldesa.

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

/5


laprimeraperu.pe 6/

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

Javier Soto Redacción La bancada nacionalista rechazó la maniobra desestabilizadora contra la democracia perpetrada por sectores del Apra y el fujimorismo y ejecutada a través de Óscar López Meneses, señalado como operador montesinista, y refirió que el objetivo de esos sectores es encubrir el juicio por los “diarios chicha” que afronta el condenado expresidente Alberto Fujimori y la pesquisa sobre el caso “narcoindultos” que involucra al exmandatario Alan García. Asimismo, negó categóricamente todo vínculo con López Meneses, quien indicó que “ayudó” al nacionalismo, durante la campaña del 2006, por medio del coronel EP (r) Ítalo Ponce. En un pronunciamiento, leído por su vocero Tomás Zamudio, el oficialismo precisó que Ponce fue expulsado del equipo de campaña del nacionalismo, en el 2006, “por tratar de vender influencias que no tenía”. La representación nacionalista respondió que, por el contrario, los únicos vínculos de López Meneses, probados documentalmente, son con Agustín Mantilla, Vladimiro Montesinos y los

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Gana Perú denuncia plan desestabilizador BANCADA NACIONALISTA revela maniobra fujiaprista que pretende aprovechar escándalo de protección a López Meneses. FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

congresistas fujimoristas elegidos en el año 2000, a quienes asesoró. El documento recuerda a la ciudadanía que “en 1992, el golpe de Estado salvó al expresidente García de una

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

inminente acusación constitucional por enriquecimiento ilícito y permitió que sus delitos prescriban en un operativo que tuvo a Agustín Mantilla, Óscar López Meneses y Vladimiro Montesinos

como protagonistas”. Asimismo, agrega: “reiteramos nuestro apoyo a las últimas decisiones del Presidente de la República y saludamos la designación (como ministro del Interior) del

doctor Walter Albán Peralta, auguramos que en su gestión se efectuarán las reformas necesarias en la Policía Nacional que permitan su fortalecimiento institucional”. Y concluye con una exhortación: “En estos momentos que atraviesa el país llamamos a las fuerzas democráticas a no dejarse arrastrar por estas señales de la mafia fujimontesinista aún vigente en diversos sectores. Los ciudadanos queremos orden, democracia y moralización y eso pasa por cerrar filas en defensa de la democracia y lucha contra la corrupción”. En declaraciones posteriores a la prensa, el legislador Daniel Abugattás precisó que existe en estos sectores una clara intención de propiciar un golpe de Estado en contra de Humala. Abugattás recordó, en esa línea, que el modo de operar del Partido Aprista es generar crisis severas dentro de la democracia para luego salir y pedir que se adelante las elecciones. “Lo hicieron en el gobierno del expresidente Toledo”, detalló. Incluso, el expresidente del Congreso recalcó que existen sectores del Apra y el fujimorismo actual que mantienen contacto con el montesinismo.

Raúl Wiener Todos embarrados

E

l argumento de Mulder es contundente: ¿cómo pueden los nacionalistas ahora condenar las actividades de López Meneses y sus vínculos con el fujimorismo y el APRA, si ellos, también están conectados, como lo prueban los policías vigilantes de la casa del “operador montesinista”? Y si quieren agregarle más salsa al plato, tomen nota de la entrevista al aludido, en Cuarto Poder, en la que dice que se conoció con Humala cuando era cadete, a través de un primo que era de la promoción del actual presidente. O sea era montesinista antes que Fujimori, que Gonzales Posada o que Mantilla. El llamado “perro de chacra” tiene razón en un aspecto crucial: a estas alturas todos están embarrados con un sistema político que tolera la corrupción para poder negociar, por lo bajo, intereses políticos y económicos. El caso López Meneses, del que se tiene elementos claros en alrededor del 10%, sirve sin embargo para mostrar que la gente no cree en na-

die y ve a los políticos como intercambiables. Fujimori chilla desde la DIROES una frase que debería sepultarlo: un presidente debe saber que se está dando vigilancia a un delincuente. Ajá, que interesante que esto venga del expresidente que se ha defendido arguyendo que no sabía del grupo Colina, la financiación de la prensa chicha, y de la venta de congresistas, medios y magistrados en la Sala del SIN. Y que además contrató al “delincuente” como nexo entre Palacio y el Congreso y lo vinculó con el exasesor para que le armara una mayoría parlamentaria con dinero estatal. Pero, en fin, Mulder, Fujimori y otros, pueden parecer lo que sea persiguiendo a los montesinistas que trabajaron con ellos, pero Ollanta ya se dejó ensuciar por la mafia que denunció en los días de Locumba. El “pragmatismo” que usó como excusa para sus virajes; el “tecnocratismo” con el que escondió su falta de ideas, el “secretismo” que le permitía ocultar parte de sus movimientos políticos, han dado sus frutos.

CANDIDATOS A REGIDORES EXPONEN SUS IDEAS

Las propuestas en la Plaza San Martín

Los partidos políticos que participan en el proceso de las elecciones municipales que tendrá su punto culminante este domingo podrán exponer mañana sus propuestas para solucionar los problemas de Lima en los módulos de orientación que serán instalados por el Jurado Nacional de Elecciones en la Plaza San Martín. El jurado informó que confirmaron su participación los partidos Humanista, Perú Posible, Acción Popular, Somos Perú, Siempre Unidos y Popular Cristiano, así como el frente izquierdista Tierra y Dignidad. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) contarán también con su módulo correspondiente para ofrecer información a los electores. La feria informativa denominada “Encuentro de organizaciones políticas y ciudadanía” tiene como finalidad brindar un espacio para impartir pedagogía electoral a los ciudadanos y ciudadanas de Lima.

Fujimori chilla desde la DIROES una frase que debería sepultarlo: un presidente debe saber que se está dando vigilancia a un delincuente. Poco significa si Humala dio la orden de proteger al “operador montesinista” porque les estaba haciendo algún servicio, o si la Policía hizo un despliegue provocador para que todo el mundo se diera cuenta con quién puede relacionarse nuestro presidente. Al final es lo mismo que con Fujimori, que nunca se sabrá si fue llevado por sectores militares a permitir las ejecuciones extrajudiciales o si él mismo dio la orden. Y de Humala, se preguntarán, si facilitó la entrada de la mafia o dejó que se infiltrara. Lo crucial es que no puso a su gobierno en una ruta de ruptura con el pasado y quiso hacer su gobierno con los ladrillos del viejo Estado degenerado. Y no puede decir que no sabía. Si creyó que podía navegar en la miasma, y esa se lo está comiendo, es su culpa. Y no hay como ocultarlo.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

POLÍTICA DICE ALBÁN

Haremos una investigación profunda El inminente ministro del Interior, Walter Albán, aseguró ayer que hará una investigación profunda para dar con los responsables de la aparatosa protección policial del operador montesinista Óscar López Meneses. Indicó que las investigaciones “a profundidad” continuarán hasta dar con los responsables. “El tema no ha concluido, se ha tomado decisiones importantes, pero creo que hay que tomar otras más adelante. Eso lo tengo que discutir primero con el Presidente, el primer ministro y con mis colegas del gabinete y ahí es donde espero contribuir a que las cosas marchen por donde corresponden”, dijo. Albán manifestó que se dedicará a resolver el tema de la seguridad ciudadana para darle tranquilidad a la población. “Espero que mi participación pueda cumplir ese objetivo y poner todo de mi parte para llevar un programa que pueda darle tranquilidad a la población y que podamos resolver los problemas más álgidos del país. Haremos lo que esté a nuestro alcance para que estos problemas se vayan atendiendo y resolviendo pues el tema de seguridad ciudadana es central como ya lo dijo el propio primer ministro”, subrayó.

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

/7

Gran apoyo a nuevo ministro WALTER ALBÁN JURA HOY en reemplazo de Pedraza. Solo el fujimorismo lo cuestiona. Dice que Presidente y premier le garantizan independencia. FOTO: LA PRIMERA

La designación de Walter Albán como ministro del Interior generó gran respaldo en casi todos los sectores políticos, con excepción del fujimorismo, aparentemente por su trayectoria como Defensor del Pueblo y su trayectoria de apego a los derechos humanos. Albán dijo ayer, antes de arribar a Lima, que tiene el respaldo del presidente Ollanta Humala y el premier César Villanueva para tomar decisiones de manera independiente para resolver el grave problema de la inseguridad ciudadana. “Hay retos y momentos que no se pueden dejar pasar. Esta es una situación muy delicada y un ministerio de esta naturaleza tiene desafíos muy importantes. Se requiere un trabajo de equipo para establecer confianzas. He recibido por parte del premier y del Presidente todas las garantías y la seguridad de que voy a poder actuar con absoluta libertad”, subrayó en declaraciones a una radioemisora quien jurará al cargo hoy en reemplazo de Wilfredo Pedraza. El vocero de Perú Posible, José León, manifestó que su bancada saluda la designación por los “antecedentes democráticos y académicos y la solvencia moral” de Albán como exdefensor del Pueblo y le pidió que acabe con la corrupción dentro de la Policía y realice una purga en la

Walter Albán Peralta asume el Ministerio del Interior. institución. Precisó que, tras la renuncia de Pedraza, ese sector necesitaba un ministro que tenga peso en todos los aspectos y pueda dar una respuesta inmediata en el terreno de la seguridad ciudadana. El vocero de la bancada de Solidaridad Nacional, Gustavo Rondón, en tanto, coincidió con León en destacar

EL NUEVO EQUIPO DE

Susana Villarán

las cualidades profesionales de Albán, a quien recomendó designar él mismo a sus viceministros y a sus colaboradores más importantes. Por su parte, el vocero de Unión Regional, Wuilian Monterola, aseguró que la presencia de Albán en el cargo “augura la esperanza” de una buena gestión y de quien espera “mano dura contra los

corruptos dentro de la Policía” y “ponga orden para que no se repita otro escándalo como el caso López Meneses “que debe ser investigado a fondo”. El vocero alterno de la bancada fujimorista Pedro Spadaro dijo a LA PRIMERA que su bancada, antes de dar una opinión, esperará algunas acciones de Albán. Sin embargo, explicó

que hubiera sido mejor que el presidente Ollanta Humala hubiera nombrado otro personaje que tenga mayor experiencia en temas de seguridad. Otras fuentes fujimoristas manifestaron confidencialmente su desagrado por la designación de un defensor de los derechos humanos como ministro.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 8/

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Opinión

Oswaldo de Rivero

El Partido Comunista chino decreta más capitalismo

El propósito de la reestructuración del sistema económico es permitir que el mercado juegue un rol decisivo en la distribución de los recursos”. Este es el objetivo principal de la reforma económica de China, liderada, nada menos, que por el Partido Comunista (PCCH), de acuerdo al reciente Comunicado emitido por el Tercer Pleno de su Comité Central. De esta manera el presidente Xi Jinping y los otros seis miembros del Comité Permanente del Politburó del PCCH, que son los mandamases en China, han decidido que el capitalismo de Estado de su país se convierta ahora en un capitalismo regido “decisivamente por las fuerzas del mercado”. Una decisión de gran trascendencia tomada, al estilo comunista chino, por una elite partidaria sin ningún debate público. Lo más probable es que esta Sin que el pueblo sepa los devolte face capitalista termine talles de esta gran transformacreando, con el tiempo, una ción, que va impactar a 1,300 gran, discreta y encantadora millones de chinos. burguesía china. El otro gran objetivo de la reforma económica es que, “el sector privado tenga la misma importancia que el sector público”. Para lograr esto el PCCH podrá romper los monopolios del Estado para que la inversión privada pueda competir. También podrá volver mixtas o privatizar las empresas estatales. Sin embargo, la privatización no alterará en el mediano plazo el control del PCCH sobre la economía porque el 40% de los empresarios privados son miembros del Partido y hacen muy buenos negocios debido a sus conexiones partidarias. Lo que sí llama la atención es que esta gran reforma económica no venga acompañada de una reforma política. ¿Será posible privatizar una gran parte de la economía China e ir creando muchos capitalistas y también una gran clase media, sin democratizar la sociedad? La actual dirigencia del PCCH cree que sí es posible, a pesar que Deng Xiaoping, el gran precursor de todas las reformas posmaoístas, dijo, repetidas veces, que los cambios económicos no irían muy lejos sin una reforma política. Sin reforma política, el PCCH será entonces el que controlará cada paso de la reforma económica. “La mano invisible del mercado” será así controlada por los aparachiks del Partido para no perder lo que ellos llaman “el socialismo con características Chinas,” que no es otra cosa, que es un sistema de bajos salarios y comunistas millonarios. Sin duda, será muy difícil controlar ciento de millones transacciones de mercado. Lo más probable es que esta volte face capitalista termine creando, con el tiempo, una gran, discreta y encantadora burguesía china, que sedienta de libertad personal y política, llegue al poder, a pesar de los controles del PCCH. Viendo la imparable marcha capitalista de Rusia -y ahora la de China- se puede decir que el comunismo parece ser, hoy, la manera más rápida para llegar al capitalismo. ◘ FOTO: HUGO CUROTTO

POLÍTICA

www.laprimeraperu.pe

Cero blindaje para caso “narco-aportes” CONGRESISTAS de las distintas bancadas apoyarán moción de comisión de Fiscalización para que se investigue los “narco-aportes” a la campaña electoral de Keiko Fujimori. FOTO: HUGO CUROTTO

María Milagros Brugman Redacción El consejo directivo del Congreso impulsará que se debata lo antes posible el pedido de facultades especiales de la comisión investigadora para el grupo legislativo de Fiscalización y así definir quiénes son los responsables y otros detalles sobre los “narco-aportes” a la campaña electoral de Keiko Fujimori de 2011. El vicepresidente del Congreso, Luis Iberico, destacó que todas las bancadas deberán apoyar este pedido pues es imprescindible investigar la participación del narcotráfico en la política nacional y señaló que impulsará personalmente este pedido a fin de que llegue al pleno lo antes posible. “El consejo directivo, donde están todas las bancadas, tiene que darle el impulso porque es muy grave la presencia de narcotráfico en la política, yo entiendo que alguna bancada se sienta lastimada, pero al margen de los casos concretos es imprescindible investigar los ‘narcoaportes’ en todos los partidos”, indicó. El congresista Alberto Beingolea, miembro también de la directiva del Legislativo, destacó que en cuanto se debata en el pleno el tema debe haber “cero blindaje”. “Lo que haya que investigar, que se investigue, cero blindaje, todo tiene que investigarse y yo abogaría para que

Luis Iberico vicepresidente del Congreso. llegue al pleno lo antes posible”, detalló. EVASIÓN POLÍTICA El integrante de la comisión de Fiscalización, Vicente Zeballos, destacó que hace casi dos semanas el grupo espera la respuesta a la cuestión previa planteada por el congresista Yonhy Lescano, quien presentó una moción de orden del día para discutir la entrega de facultades especiales para investigar a Fujimori.

“Hace dos semanas se planteó una cuestión previa con una moción de orden del día al pleno del Congreso. También está pendiente de voto una reconsideración pedida por Alejandro Aguinaga, todo está pendiente”, indicó. Esta demora se debería a una actitud evasiva de algunos miembros de la mesa directiva, sin embargo tienen la obligación de llevar la moción al pleno, para su aprobación. “Obviamente está demorando, tienen que progra-

marlo, pero todo es cuestión de una decisión del presidente del consejo. La semana pasada no abordaron ninguna moción de orden del día. Están evadiendo el tema políticamente, pero la moción está planteada, debe llevarse al pleno y el tiempo no es un buen aliado para las decisiones”, agregó. Zeballos dijo confiar en que el presidente del Legislativo, Fredy Otárola, planteará este pedido durante la próxima sesión y en que este será aprobado pues la mayoría de parlamentarios también aprueba investigar a Keiko Fujimori. “Si se aprueba en el pleno, el oficial mayor regulariza la documentación y comienza de inmediato. Estamos a la espera porque la agenda se está acumulando (…) Creo que el presidente del Congreso sopesa las fuerzas y hay mayoría en el congreso directivo para poderse aprobar”, afirmó. Por su parte, el gestor de este pedido, Lescano, afirmó que solicitará al vocero de su bancada que solicite que se acelere su pedido para que llegue al pleno y pueda ser debatido cuanto antes. “Ojalá que nadie esté impidiendo que se debata en el pleno. Como han habido problemas, no se ha tocado nada excepto todo el caso de López Meneses, pero esperamos que se pueda tocar el jueves”, indicó.

DISPUSO SU CAPTURA POR CASO ANDAHUASI

Prisión efectiva para hermano de Chehade

Miguel Chehade.

Miguel Chehade, hermano del congresista Omar Chehade, fue condenado ayer a cuatro años de prisión efectiva por la Sala de Apelaciones por el delito de cohecho activo genérico en agravio al Estado por presionar a altos mandos de la Policía Nacional para que ejecuten una operación de desalojo de la azucarera Andahuasi. Chehade había sido con-

denado a fines de agosto y en primera instancia a tres años de cárcel, pero la defensa y la fiscalía apelaron. En virtud del nuevo Código Procesal Penal, la magistrada dispuso que esta condena sea ratificada o rechazada por un tribunal superior para recién determinar su ingreso a un centro penitenciario. El tribunal, integrado por los jueces Susana Castañeda Otsu,

Marco Lizárraga Rebaza y Sara Maita Dorregaray, no solo confirmó la culpabilidad del acusado, sino que aumentó la pena de tres a cuatro años, tras señalar que se ha probado la incriminación y culpabilidad. Además, ratificó el pago de la reparación civil por 60 mil nuevos soles. La sala señaló que Chehade Moya ofreció dádivas económicas y un ascenso al general Guiller-

mo Arteta durante la cena en el restaurante Brujas de Cachiche, en octubre del 2011, a cambio de que proceda al desalojo de la azucarera Andahuasi. En virtud a la sentencia se dispuso la búsqueda, ubicación y captura de Chehade, quien no se presentó a la lectura de sentencia, para su internamiento en un penal. Antes de conocerse el fallo, la defensa de Miguel

Chehade informó que acataría la disposición judicial; sin embargo, el acusado no se presentó a la lectura de sentencia. La sala dispuso, además, la ampliación de la investigación de los hechos de la cena en el restaurante Brujas de Cachiche, donde Miguel Chehade, según el fallo, presionó a mandos de la PNP para desalojar Andahuasi.


◙ Actualidad Gustavo Alvarado Redacción El consumo de medicamentos falsificados o de dudosa procedencia pueden conducir irremediablemente a la muerte, sostuvo Vicky Flores, directora ejecutiva de Control y Vigilancia Sanitaria de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) que lanzará hoy la campaña Nacional “La Medicina Bamba Mata” en el Instituto Nacional de Salud del NiñoBreña. “El uso y consumo de estos productos puede ocasionar la muerte de los pacientes. Con esta campaña buscamos difundir entre los ciudadanos las recomendaciones sobre el riesgo que se corren (al comprar medicinas bamba)”, dijo Flores a LA PRIMERA. Agregó, además, que al tener esta mala práctica “estamos jugando con nuestra vida”. Sobre el riesgo mortal, precisó que estos medicamentos no tienen principio

@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

/9

“La medicina bamba mata” HOY DIGEMID lanza campaña que pretende concientizar sobre las terribles

consecuencias que provoca la ingesta de medicamentos falsificados. FOTO: LA PRIMERA

activo y el efecto terapéutico, que es el esperado, no tendrá resultados, sino, por el contrario, puede causarnos más de un serio pro-

blema a la salud. Estos productos –añadió– también pueden estar contaminados y pueden generar intoxicaciones letales.

RECOMENDACIONES Digemid invocó a la población a comprar medicinas sólo en establecimientos farmacéuticos au-

torizados, y no en galerías tipo “El Hueco” o “Unicachi“, donde los ciudadanos llegaban en masa motivados por los bajísimos precios de los medicamentos. “Hay que buscar la orientación de un profesional farmacéutico, revisar el registro sanitario del producto, que no tenga borrones. Por ejemplo, a veces se reciclan los frascos y vuelven a llenarlos”, advirtió Flores. La funcionaria señaló además que debemos tener especial cuidado con los medicamentos que son propiedad del Estado (Ministerio de Salud, EsSalud, sanidades de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional) ya que éstos “son para

pacientes de instituciones públicas y no deberían venderse en establecimientos privados”, señaló la funcionaria. “Estos son medicamentos robados que no tienen garantías, no están bien conservados y pueden haber sido adulterados”, recalcó.

 DENUNCIA ◘ Si al consumir un medicamento presenta reacciones adversas como enrojecimiento, alergia o dificultades al respirar, acuda a un médico y denuncie ante la Digemid con su boleta de compra. La entidad hará el seguimiento al local donde se expendió la medicina bamba.


laprimeraperu.pe 10/

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

Omar Olivares Redacción Estrés, angustia y depresión son problemas de salud mental que en los últimos años se han acentuado en la población, muchas veces motivados por el ritmo de vida acelerado, la inseguridad ciudadana y en particular, los maltratos físicos y sicológicos que padecen miles de mujeres en nuestro país. Por ejemplo, de acuerdo a datos de la Defensoría del Pueblo, el 65.6% de las mujeres ha sufrido violencia psicológica por parte de sus parejas sentimentales, y un 38.9% padeció violencia física, también por parte de su compañero o esposo. Otro grave ejemplo es el que da el Instituto de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi, que indica que una de cada nueve mujeres con pareja sufre de depresión. Igual de preocupante es lo que señala el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, pues del 2009 a la fecha se han registrado en nuestro país un total de 547 casos de feminicidio. Para abordar el grave problema que pasa nuestra sociedad, como es la violencia de género contra la mujer, que concluye en muchos casos en feminicidios, el movimiento “Manuela Ramos” ha elaborado una “Guía de atención de Salud Mental y Violencia de Género”, que servirá para mejorar la calidad de atención de los profesionales de la salud en los servicios públicos. HERRAMIENTA VALIOSA María Elena Reyes, directora de “Manuela Ramos”, declaró a LA PRIMERA, que este documento busca ser una herramienta para los servidores de salud y de justicia, a fin que puedan detectar e identificar

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Un manual para luchar contra el feminicidio MOVIMIENTO “Manuela Ramos” elaboró guía de atención para mujeres víctimas de maltrato a fin de detectar casos como depresión o violencia sicológica.

EMPRESARIOS TEXTILES

Lanzan campaña “Cómprale a Gamarra, cómprale al Perú” Los empresarios de Gamarra lanzaron ayer la campaña “Cómprale a Gamarra, cómprale al Perú” en la esquina de los jirones Gamarra con Sebastián Barranca, con la finalidad de promover las ventas de sus prendas nacionales ad portas de las fiestas navideñas. Carlos Choque Huarcaya, presidente de la Federación de Empresarios de Gamarra (FEDEGA PERÚ), aseguró que rebajarán los precios de sus productos. Además, dijo de manera oportuna los casos de violencia de género y el impacto que ocasiona en la salud mental de las víctimas. “En el marco del día contra la violencia de género hacia la mujer, y en nuestro 35 aniversario, vamos a presentar este documento y lo vamos a entregar a autoridades del Ministerio de la Salud y del de la Mujer, para que se entregue a los profesionales de la salud y que con esto puedan dar una mejor atención a las víctimas de maltrato físico y sicológico”, señaló Reyes. La importancia de la “Guía

de atención de Salud Mental y Violencia de Género” radica en que servirá para prevenir futuras muertes, pues el personal de salud que recibirá a las mujeres agraviadas sabrá identificar la presencia o riesgo de casos de depresión profunda que pueden acabar en suicidios, o de agresiones que pueden ser el inicio de un futuro feminicidio, explicó Reyes. “Lo que buscamos es que se dé la importancia debida a la salud mental. Una mujer maltratada físicamente también sufre un severo daño en su salud mental. Los gritos, las

humillaciones, los insultos, todo esto afecta a la mujer y puede desencadenar un cuadro de depresión, que puede concluir en un intento de suicidio”, advirtió la directora de “Manuela Ramos”. Reyes advirtió también que una mujer maltratada tarda mucho en aceptar que es una víctima de la violencia, y que esta guía espera dar una ayuda en la detección de afectaciones en la salud mental, para evitar que las mujeres maltratadas sean víctimas de una feminicidio o que acaben suicidándose.

MINISTERIO DE TRABAJO

Oportunidad de emprendimiento por remesas El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo informó que el viernes 6 de diciembre vencerá el plazo para que los familiares de peruanos en el exterior, y los connacionales que regresan al país (retornantes) inscriban sus planes de negocio en el concurso “Emprende con Remesas”. El ministerio seleccionará los mejores 200 planes de negocio, para brindarles asistencia técnica y asesoría especializada para que éstos se desarrollen. Los ganadores recibirán un premio

◙ Actualidad

www.laprimeraperu.pe

de 3,000 Nuevos Soles. Los familiares de peruanos en el exterior que deseen participar deben tener parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, ser cónyuge y/o conviviente, además, deben ser de nacionalidad peruana y recibir remesas de manera continua por más de un año. Respecto a los retornantes, deben ser de nacionalidad peruana y haber vivido en el extranjero preferentemente por un año o más.

que quienes hayan adquirido sus productos por un mínimo de cincuenta soles podrán participar del gran sorteo del 23 de diciembre donde los premios serán refrigeradoras, cocinas, licuadoras, bicicletas y hasta un automóvil cero kilómetros. FEDEGA PERÚ también realizará varias chocolatadas navideñas en los sectores más pobres de La Victoria, como en los cerros El Pino, San Cosme, La Pólvora y El Porvenir. FOTO: HUGO CUROTTO

ESTRUCTURA PIRAMIDAL

Congresista alerta a los consumidores sobre retorno de modalidad de estafa El congresista Jaime Delgado advirtió a los consumidores que tengan cuidado sobre el retorno de una pasada modalidad de inversión en el país, basada en una estructura piramidal, la misma que carece de una actividad empresarial real y que genera perjuicios económicos a quienes se adhieran a ella. El congresista mencionó a una empresa que ofrece ganancias de hasta el 300% con una inversión inicial que oscila entre 399 y 1,999 dólares. La rentabilidad de la estructura piramidal se paga directamente con el dinero que aportan otros, pero se les hace creer a éstos que

su dinero se invierte en grandes negocios. “En este tipo de esquema pareciera que inicialmente el sistema funciona; sin embargo, a medida que va pasando el tiempo y ya no es posible convencer a más gente dejan de pagarle a los antiguos aportantes, llegando finalmente a colapsar este sistema”, anotó. En este sentido, Delgado manifestó que se ha solicitado a la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), a la Superintendencia de Mercado de Valores (Conasev) y al Ministerio Público hacer una investigación al respecto.


laprimeraperu.pe 

BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General Indice Selectivo Inca

@laprimeraperu

PARALELO

 -1.20%   - 1.27%  - 1.08%

PRODUCTORES CAFETA LEROS consideran que falta el fortalecimiento de la institucio-

nalidad cafetalera y un adecuado manejo técnico del cultivo, así como una estrategia del sector.

Amazonía y buen gobierno Derecho Ambiente y Recursos Naturales Aída Gamboa Balbín

Transparencia en las industrias extractivas: un reto por alcanzar

E

nacional”, afirmó el presidente de los cafetaleros. Según Román, “la plaga de la roya y la broca en altitudes medias y bajas, y la caída de los precios, amenaza con extenderse hasta el 2015, provocando un clima de tensión social entre los agricultores que podría desencadenar la movilización a nivel nacional, buscando una solución conjunta entre el Estado y los productores”. El presidente de la filial de la Junta Nacional del Café (JNC) de San Martín, Tomás Córdova

Marchena, indicó –según el Servicio Nacional de Sanidad Agraria- que la roya afecta a 50 mil 248 hectáreas de café, que significa más de la mitad de la producción y se encuentra en 55 de los 77 distritos que hay en San Martín. “Se necesita que los gobiernos central y regional tomen medidas urgentes para reducir los efectos negativos y evitar pérdidas similares o peores para la campaña del próximo año”, indicó. Los productores cafetaleros solicitan que el Ejecutivo

prepare una adenda al Decreto Supremo N° 048–2013–PCM que autorice a los gobiernos locales a invertir el 20% de su presupuesto en apoyo a la emergencia de la roya y la incorporación de un artículo en la Ley de Presupuesto para el año 2014, que dé facultades a los gobiernos locales y regionales para implementar un fondo de fideicomiso ante la emergencia de los productores, similar al fondo especial creado por el gobierno para el programa MiTecho por un periodo de 15 años.

FERIA “HECHO A MANO PARA HOTELES”

Generaría negocios por US$ 1.5 millones La feria “Hecho a mano para Hoteles”, que se realizará el 11 y 12 de diciembre próximo en la casa Prado de Miraflores y que unirá la oferta de artesanos peruanos con la demanda de hoteles, spas y empresas similares, generaría negocios por US$ 1.5 millones, informó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Eduardo Amorrortu. Durante la conferencia de prensa de este certamen organizado por ADEX, Mincetur y Promperú, con la colaboración del Instituto Peruano de Artesanías (Inpart) y la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora), se informó que el

/11

Economía

COMPRA: S/. 2.770 VENTA: S/. 2.779

Tarea pendiente El presidente de la Junta Nacional del Café (JNC), Anner Román, señaló que los productores cafetaleros están siendo afectados por la plaga de la roya que afecta sus cultivos y también por los menores precios internacionales del grano de café. “La actual situación tiene los precios del café peruano, muy por debajo del costo de producción en el campo, lo cual nos coloca en desventaja frente a otros productores internacionales al no contar con una estrategia conjunta entre el Estado y los agricultores que nos permita enfrentar la crisis”, afirmó. Para la JNC, la respuesta se encuentra en la promoción y fortalecimiento de la institucionalidad cafetalera, manejo técnico del cultivo y una estrategia nacional e internacional de la comercialización del café peruano. “El 95% de los cafetaleros, con fincas desde media hasta 20 hectáreas, no puede enfrentar una estrategia ante el mercado de manera aislada, sin acompañamiento del Estado, y una firme unidad de los productores desde los espacios locales, regionales y a nivel

LA PRIMERA MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

sector artesanía atraviesa un momento difícil al punto que las exportaciones entre enero y septiembre sumaron US$ 38 millones, lo que significó una contracción de 9%.

Sin embargo, mencionó que los exportadores implementan una serie de acciones para revertir esta situación, una de las cuales es precisamente la feria “Hecho a mano para Hoteles”

que exhibirá la oferta más destacada de artículos de decoración y utilitarios para los sectores hospitality (hoteles, spas, etc), regalos corporativos y diseño de interiores. También se exhibirá la “Mesa Peruana” que unirá la reconocida gastronomía peruana a las destacadas piezas artísticas de artesanos y diseñadores más renombrados del Perú. Asimismo, se realizará el “3er Encuentro Internacional de Mujeres Empresarias de éxito en el Perú”, en el que se analizarán las necesidades de la mujer empresaria y sus retos para el 2014.

l Perú, en los últimos años, ha asumido compromisos internacionales para promover la transparencia en el sector extractivo. En 2005, nuestro país fue el primer país latinoamericano en adherirse a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), alianza estratégica internacional que reúne a gobiernos, empresas extractivas (minería, petróleo y gas) y sociedad civil para emplear criterios de transparencia en los pagos que hacen las empresas a los gobiernos y en los ingresos que estos gobiernos reciben de dichas empresas con el fin que tales recursos se usen para fomentar el desarrollo de los países. En 2006, se creó la Comisión de trabajo que implementará la EITI y se aprobó el respectivo Plan de Acción de Implementación. El año 2011, tal Comisión EITI Perú es elevada a Comisión multisectorial permanente para el seguimiento y supervisión de la transparencia del empleo de los recursos que obtiene el La transparencia es un Estado por el desarrollo de las principio fundamental industrias extractivas minera para lograr una gestión e hidrocarburífera, compuesta eficiente y legítima del por nueve representantes (con Estado, que contribuya sus respectivos suplentes) del al uso sostenible de los Estado, empresas y sociedad recursos, a reducir los civil. conflictos sociales, a La iniciativa EITI viene promoviéndose en algunas prevenir la corrupción y aumentar la confianza en regiones, aunque todavía requiere de mayor impulso. la población. Este es el caso de Loreto que a través de la Ordenanza Regional 023-2012-GRL-CR (publicada en marzo de 2013) se creó una Comisión Regional Multisectorial Permanente para su implementación. Un reto importante de la iniciativa EITI es concluir el 2013 con el Tercer Estudio de Conciliación Nacional, 2011 – 2012. La meta es superar el estándar del segundo estudio incorporando un mayor número de empresas extractivas que difundan sus pagos de forma desagregada (empresa por empresa) acercándonos así al nuevo estándar para el 2014: mostrar el 100% de empresas con gastos desagregados. La transparencia es un principio fundamental para lograr una gestión eficiente y legítima del Estado, que contribuya al uso sostenible de los recursos, a reducir los conflictos sociales, a prevenir la corrupción y aumentar la confianza en la población. Este es uno de los principios para conseguir el “Buen Gobierno” o la gobernanza.◘

DE ÁREAS CULTIVADAS

Sólo el 14% usa semillas de calidad ◘ En el Perú solo el 14% de las áreas cultivadas suele utilizar semillas de calidad, las cuales son fundamentalesparaincrementar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria, así lo informó la ingeniera agrónoma, LucíaPajueloCubillas,responsable del Programa Especial de la Autoridad en Semillas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) perteneciente al

Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI). Señaló que uno de los graves problemasdenuestraagricultura es el bajo uso de semillas de calidad, casi el 80% mantiene su producción con un material de siembra que no aporta a la mejora del rendimiento y la calidad de cosecha, situación que ha persistido durante los últimos 20 años.


laprimeraperu.pe 12/

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

La Macro Región Sur crecería 5.7% al cierre del 2013, impulsado por Servicios, Manufactura y Construcción, estimó la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras) y precisó que esta región contribuye con el 13.5% al Valor Agregado Bruto (VAB). Perucámaras indicó que uno de los sectores que impulsa el crecimiento en la Macro Región Sur es la minería; sin embargo, aún hay algunos proyectos importantes por desarrollar y que están en compás de espera, como por ejemplo Tía María en Arequipa, que fue rechazado en su momento por la población. También está paralizado el proyecto Quellaveco de Anglo American, cuyo directorio analizará la continuidad del proyecto en diciembre próximo. LIDERARÁN CRECIMIENTO Según el reporte de Perucámaras, las regiones de Arequipa y Cusco crecerán este año 6.1 y 5.9%, respectivamente, liderando la expansión de la Macro Región Sur.

@laprimeraperu

ECONOMÍA

LA PRIMERA

El sur sigue creciendo

DESASTRES NATURALES

Pérdidas económicas por $ 200.000 millones

AREQUIPA Y CUSCO LIDERARÁN EXPANSIÓN con 6.1% y 5.9% respectivamente. Macro Región Sur crecería 5.7% este año por servicios y manufactura. FOTO: LA PRIMERA

Su crecimiento es superior al de la Macro Región Sur que avanzaría 5.7% al cierre del 2013, mientras que las otras regiones también registrarán variaciones positivas:

Puno (4.7%), Tacna (4.3%), Moquegua (4.1%) y Madre de Dios (3.9%). Arequipa aporta el 5.7% al VAB y el 42.4% al Producto Bruto Interno (PBI) de la Ma-

cro Región Sur, además, es la segunda economía a nivel nacional y la primera a nivel de macro región. Las principales actividades y que tienen los mayores

pesos relativos de esta región son Manufactura (17.3%), Otros Servicios (16.4%), Comercio (14.5%), Construcción (13.9%), y Agricultura, Caza y Silvicultura (12.2%). Le siguen Minería (8.6%), Transportes y Comunicaciones (8.5%), según el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras Por su parte, Cusco contribuye con el 2.9% al VAB y también con el 21.7% al PBI de la Macro Región Sur, siendo la octava economía a nivel nacional y la segunda a nivel macrorregional. Las actividades que predominan son Minería (20.1%), Construcción (17.1%), Otros Servicios (12.4%), Comercio (11.5%) y Agricultura, Caza y Silvicultura (10.3%), y con menor peso Restaurantes y Hoteles (6.2%).

◘ Las pérdidas económicas causadas a nivel global por episodios extremos vinculados con el clima han aumentado a casi $200.000 millones por año durante la última década, y seguirán en alza a medida que el cambio climático empeore, según informa el Banco Mundial. Un panel de científicos de Naciones Unidas advirtió que las inundaciones, sequías y tormentas se volverán más severas el próximo siglo, a medida que las emisiones de gases de efecto invernadero calientan cada vez más el clima del mundo. “Las pérdidas económicas están creciendo -desde $50.000 millones por año en la década de 1980 a apenas por debajo de $200.000 millones anuales en la última década- y alrededor de tres cuartos de esas pérdidas son el resultado del clima extremo”, dijo Rachel Kyte, vicepresidenta para Desarrollo Sostenible del Banco Mundial.

Bajo la lupa

Carlos Monge

Nuevos retos para la transparencia en las industrias extractivas

E

l Perú es hasta la fecha el único país de América Latina y el Caribe que es miembro pleno de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI por sus siglas en inglés). La EITI agrupa a países que publican reportes nacionales en los que se hacen públicos los pagos hechos por las empresas a los gobiernos. Así, la población puede conocer los ingresos fiscales resultantes de la explotación de sus recursos naturales y se previene la posibilidad de la corrupción en este terreno, pues si hubiese discrepancias entre los pagos declarados y los ingresos registrados, se haría evidente que la plata se perdió en alguna parte del camino. El Perú ha publicado dos Reportes Nacionales EITI. El primero fue hecho en el 2009 con información de pagos hasta el 2007 por 24 y 9 empresas mineras y petroleras. El segundo fue hecho durante el 2011 con información de pagos hasta el 2010 por 33 y 18 empresas mineras y petroleras. Está en elaboración el Tercer Reporte Nacional EITI. Dentro de poco el Perú dejará de ser el único país de la región participante en este acuerdo internacional. Ya Trinidad y Tobago, Honduras y Guatemala son países candidatos, y pronto lo será Colombia. Además, enfrentará el reto de producir reportes que estén a la altura de los nuevos y más exigentes estándares internacionales del EITI y de las normas sobre transparencia

recientemente aprobadas en Estados Unidos y Europa. Un ejemplo: las nuevas reglas del EITI y de las Bolsas de Valores en USA y Europa establecen que se deben hacer públicos todos los pagos de todas las empresas, pago por pago, proyecto por proyecto. Pero en el Perú, para la preparación de los Reportes I y II el sector empresarial ha insistido en las empresas que quieran puedan pedir que la información sobre sus pagos no se haga pública de manera desagregada sino como parte del sector. El Primer Reporte EITI de Trinidad y Tobago ya desagrega los pagos de esta manera. Si no asumimos este reto, nos quedaremos atrás o nos sacarán del EITI. Otro ejemplo: las nuevas reglas del EITI establecen que los reportes deben proporcionar la información de contexto sobre inversión, producción y ventas de las empresas, para que la ciudadanía pueda contrastar esa información con los pagos realizados. Algo así como, si produce y vende tanto, porque paga tan poco. O a la inversa… En Trinidad y Tobago, además, hay participación de ONG’s ambientalistas y de colectivos de jóvenes en el proceso del EITI, lo que asegura que pronto estarán discutiendo cómo incluir información sobre estudios de impacto ambiental y sobre reportes de impacto ambiental. Esa es la perspectiva futura. Como país debemos seguir liderando, no quedarnos atrás. ◘


◙ ESPECIAL “El centro de la reestructuración del sistema económico… es permitir que [las fuerzas de] el mercado jueguen un ‘papel decisivo’ en la asignación de los recursos”. ¿Eso es todo? Todo el mundo estaba esperando conteniendo la respiración y lo que el mundo recibió fue: un enigma envuelto en un acertijo dentro de una caja china, en la forma de un críptico comunicado emitido por el tan esperado Tercer Pleno del 18º Comité Central del Partido Comunista Chino (PCC).

laprimeraperu.pe 

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

/13

LA CARRERA PARA CONVERTIRSE EN LA ECONOMÍA Nº 1

El enigma del

mercado en China

Pepe Escobar Asia Times Online

P

ara saber quién es responsable en última instancia de esto –el primer proyecto político serio desvelado por la nueva dirigencia china del presidente Xi Jinping y del primer ministro Li Keqiang– basta con echar un vistazo a la foto: estos son los siete miembros del Comité Permanente del Politburó, los hombres que realmente gobiernan China. Y lo que está en juego podría no ser más serio; nada menos que las alternativas estratégicas que encara el inevitable ascenso de China al estatus de economía número uno del mundo. Siempre hay que recordar cómo funciona el PCC. Se suponía que el Pleno debía “forjar consenso” entre la elite del PCC y fijar el tono para la próxima etapa del rápido desarrollo de China. Y sin embargo el anticlímax parece haberse convertido en el concepto operativo. El frenético mediático en China, antes del Pleno, había sido implacable –de una variedad de “un cambio en el que podemos creer” (no, nada que ver con las campañas políticas de miles de millones de dólares al estilo estadounidense). Después de todo, el número 4 en el Comité Permanente del Politburó, Yu Zhengsheng, había prometido públicamente reformas “sin precedentes”, conducentes a una “profunda transformación en la economía, la sociedad y otras esferas”. El frenesí fue generado sobre todo por una hoja de ruta de reforma publicada por el Centro de Desarrollo de la Investigación del Consejo de Estado –el así llamado “plan 383”. En numerología china registrada,

la hoja de ruta delineó “la línea de pensamiento tres en uno, las ocho áreas clave y los tres proyectos de reforma”. El secreto de una reforma exitosa sería “el manejo adecuado de los vínculos entre el gobierno y el mercado”. Uno de los autores del informe, Liu He, director del Grupo Central de Dirección sobre Asuntos Financieros y Económicos y director adjunto de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, se convirtió realmente en una súper estrella. Y justo antes del Pleno, el presidente –y secretario general del PCC– Xi Jinping subrayó que “la reforma y la apertura son un proceso sin fin”.

GLASNOST CON HIELO ¿Qué representa entonces esta glasnost con características chinas? La opinión pública china todavía no tiene acceso al enigma del dragón dentro del acertijo –o viceversa– aunque todo en estas reformas impacta directamente las vidas de 1.300 millones de personas. En realidad la caja que contiene el enigma está oculta dentro de una pirámide –que refleja un proceso de

decisión monopolizado por una sabia y benigna elite del partido. “Transparencia”, en este caso, ni siquiera se cualifica como una imagen en un reflejo. Todos esperaban promesas del partido de aumentar la independencia del sistema judicial chino y de seguir luchando contra la corrupción y la injusticia social. Todos esperaban un ablandamiento de la política de un

Y lo que está en juego podría no ser más serio; nada menos que las alternativas estratégicas que encara el inevitable ascenso de China al estatus de economía número uno del mundo.

niño de hace 33 años –que se permita que las parejas tengan un segundo hijo; es natural, considerando que el PCC apunta a una economía basada en el consumo precisamente cuando la población china envejece. Todosesperabanqueseencarara la reforma agraria, vinculada directamente a la nueva tendencia a la urbanización. Y, para que conste, es la primera vez que el PCC reconoció que “tanto el sector público como el privado son los mismos importantes componentes de una economía socialista de mercado y las importantes bases del desarrollo económico y social de nuestra nación”. En la práctica, esto significará

que el PCC dividirá monopolios en el sector estatal en unas pocas industrias estratégicas. Se permitiría, por ejemplo, la inversión privada en la banca, la energía, la infraestructura y las telecomunicaciones. Esto también significará que muchas empresas de propiedad estatal dejarán de operar como brazos de la burocracia gubernamental. En este caso, hay que esperar una ferozoposicióndelosproverbiales intereses arraigados –como ser en una lucha de elites políticas regionales contra Pekín. El plan básico del PCC es expandir la clase media china a más de un 50% de la población Sigue en la pág. 14


laprimeraperu.pe 14/

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

◙ ESPECIAL El plan básico del PCC es expandir la clase media china a más de un 50% de la población hasta 2050 (actualmente asciende a 12%), igualar más el consumo con la estabilidad social. Por el momento, el sector público representa un 25% del PIB de China.

¿Qué representa entonces esta glasnost con características chinas? La opinión pública china todavía no tiene acceso al enigma del dragón dentro del acertijo –o viceversa– aunque todo en estas reformas impacta directamente las vidas de 1.300 millones de personas. hasta2050(actualmenteasciende a 12%), igualar más el consumo con la estabilidad social. Por el momento, el sector público representa un 25% del PIB de China. La mayoría de las empresas en China ya son público/privadas, peroun25%detodaslasempresas privadas tienen sociedades matrices de propiedad estatal. Solo 1,3% de los trabajadores chinos son emprendedores privados. Dos tercios de ellos trabajaban previamente en el sistema del partido y el Estado. Y un 20% tenía posiciones dirigentes en su sistema de gobierno o del partido local. El papel central del Estado no debería ser alterado por las futuras reformas. Después de todo, un 40% de los empresarios son miembros del PCC. Consiguieron lindas ganancias en la privatización de viviendas. No

presentan una oposición política al PCC – y ciertamente se beneficiarán de las reformas. Lo que más quieren es un sistema más eficiente y más justicia social. No albergan ideas de cambio de régimen. A fin de cuentas, el problema clave absoluto para la nueva campaña de China puede ser fácilmente formulado al estilo chino; cómo retocar la economía sin ninguna reforma política. Incluso el Pequeño Timonel Deng Xiaoping –probablemente el mayor estadista de la segunda parte del Siglo XX– subrayó repetidamente que la reforma económica en China no llegaría muy lejos sin una reforma del sistema político. A corto o mediano plazo, cuesta imaginar que el PCC permita que los caprichos de la Diosa del Mercado agiten a su voluntad la

economía china. Más “mercado”, al estilo occidental, acentuará inevitablemente la desigualdad regional a niveles prohibitivos –exactamentecuandoelPCChace todo lo posible por fortalecer el desarrollo de las provincias más pobres del interior. El críptico comunicado es solo una hoja de ruta abreviada. Se necesitarán días, semanas e incluso meses para que se comprendan sus detalladas implicaciones. Lo que es seguro es que el “papel decisivo” de la reforma de mercado implica que el PCC esté al timón, monitoreando cada paso del proceso. Es como un ninja que trata de domar non-stop a un dragón muy poderoso. Será una batalla épica ver al PCC –una inmensa burocracia estructural inherente al gobierno chino– realizar este juego de malabarismo; coordinando sus instintos de un control centralizado aún más fuerte (no se permite mucha glasnost en el Internet, por ejemplo) con una explosión de darwinismo social causado por esas fuerzas “irracionales” a las que no les importa ni lo más mínimo el empleo y la estabilidad social. Los Gweilos –o bárbaros extranjeros en general– subestimarán a su propio riesgo la determinación china. Cuando el Pequeño Timonel lanzó su propia reforma económica –y su marca de glasnost– en 1978, puso al PCC arriba-abajo, en todas partes, y trató de lograr lo imposible; el desarrollo económico rápido suministró la libertad de acción necesaria para manejar los problemas políticos, y algunos cambios políticos que permitieron un desarrollo económico aún más acelerado. Por lo tanto, ¿qué pasará si Xi y Li presentan un remix de Deng –como para inventar un nuevo concepto de mercado con características chinas? El cielo –o China de vuelta a donde estuvo durante 18 de los últimos 20 siglos– es el límite.


laprimeraperu.pe LA PRIMERA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

15

SALUD EDITORA:

&

INGRID VÁSQUEZ

Belleza

@laprimeraperu  Evite el contagio del VPH  A cuidarse de los FIBROMAS UTERINOS  CONSEJOS para lucir unas piernas largas  REFLEXOTERAPIA podal para mejorar la salud

LA RECOMENDACIÓN del experto es realizar actividad física al menos treinta minutos diarios o con la mayor frecuencia posible.

Nuevo protector solar para proteger la piel

El sedentarismo afecta la salud El estilo de vida con poca actividad física ubica al organismo humano en una situación vulnerable ante padecimientos cardíacos, la obesidad, la diabetes y el cáncer, indicó el Dr. Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma. En la actualidad muchas personas se olvidan de su cuerpo porque tienen hábitos que están condicionados con el uso de las tecnologías dejando de lado el ejercicio, por ejemplo el uso de la computadora por largas horas, el uso del control remoto y/o utilizar el auto para distancias cortas. Según el especialista, el sedentarismo tiene graves repercusiones para la salud

siendo uno de los principales riesgos de enfermedades crónicas causantes del 60 por ciento de las muertes prematuras cada año. “El no estar en movimiento disminuye la actividad metabólica, acumulando grasa en las arterias, aumenta el tejido adiposo presentando obesidad y envejecimiento prematuro”, dijo. Agregó que se considera sedentaria a la persona que realiza actividades cuya intensidad sea menor a 25 minutos de ejercicio en las mujeres; o menor a 30 minutos en el caso de los varones por día. El Dr. Mauricio León, mencionó que la recomendación es de al menos treinta minutos de actividad física moderada, de forma continua o acumulada, dos sesiones de

quince minutos o tres sesiones de diez, por lo menos cinco veces por semana de forma persistente. En el caso de las personas que trabajan en oficinas, el consejo sería moverse durante diez minutos por cada hora sentado, hablar por teléfono andando o colocar una mesa más alta para escribir de pie. “Las ventajas son muchas, también para aquellos que nunca hicieron ejercicio físico a lo largo de su vida”, puntualizó. “Felizmente ya no es raro como lo era hace 20 años, ver personas corriendo en las mañanas o verlos involucrados en caminatas, carreras o maratones, creando así una actitud saludable que sirve de ejemplo para los demás”, precisó.

El sol emite una radiación que está compuesta por dos clases de rayos: los ultravioletas (UVA y UVB) que constituyen tan sólo el 2% del total de radiación que recibimos, y los infrarrojos (IR-A) que comprenden más del 56%. Estos últimos penetran la capa más profunda de la piel y originan cambios que destruyen las fibras de colágeno, y provocan la aparición de rasgos de envejecimiento prematuro (arrugas), pérdida de rigidez y elasticidad, así como la deshidratación. Para combatir las consecuencias de la exposición al sol, L’Bel lanzó UV Défense 365 Total, un producto para la protección del rostro. En esta oportunidad, la marca experta en la piel lanza al mercado UV Défense Corporal 365 Total FPS 50, un producto integral, de alta tecnología que complementa esta línea para proteger todo el cuerpo. Gracias a esto, UV Défense Corporal 365 Total FPS 50 es, en América Latina, el primer protector solar de amplio espectro que ayuda a prevenir los signos del envejecimiento prematuro causados por la radiación IR-A. Esta efectiva acción se produce gracias a su activo OTZ, potente antioxidante patentado por el laboratorio Exsymol. Sumado a ello, ofrece otros beneficios como: protección Integral (UVB, UVA, IR-A), sensación fresca de textura ligera y rápida absorción, loción sin grasa, ni brillo, resistencia al agua y sudor, y prevenir manchas y arrugas.


laprimeraperu.pe

16

@laprimeraperu

SALUD &Belleza

LA PRIMERA MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

La soya para la Familia

L

a soya es un alimento de excelente valor nutricional, de sus nutrientes se destaca la calidad de su proteína, la misma que muchosautoresnodudanencompararla con la calidad nutritiva de la proteína de origen animal. Según la tabla peruana de composición de alimentos, la proteína proveniente de la soya brinda un aporte de 28 gramos por cada 100 gramos de alimento consumido. Tras más de 20 años de investigaciones, se pudo confirmar que la proteína proveniente de la soya ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades al corazón. La Food and Drug Administration (FDA), un organismo internacional de prestigio que regula los alimentos y medicamentos en los Estados Unidos, declara que 25 gramos de proteína de soya al día como parte de una dieta baja en grasas saturadas y colesterol podría reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Otros estudios científicos indican que el consumo de soya también ayuda a reducir los síntomas de la menopausia gracias a su contenido de fitoestrógenos. Este alimento natural tiene otros beneficios nutricionales como: su bajo contenido de grasas saturadas, alto contenido de fibra y además, no contiene colesterol. Existe una variedad de recetas caseras con este maravilloso alimento, alcanzando platos nutritivos y agradables nut utilizando la soya como uti un sustituto de la carne. Actualmente la c

E

l virus del papiloma humano genital (VPH) es la infección de transmisión sexual (ITS) más frecuente. Hay más de 40 tipos de VPH que pueden infectar las zonas genitales de los hombres y las mujeres. Además, estos tipos de VPH también pueden infectar la boca y la garganta. El VPH puede causar problemas de salud graves como las verrugas genitales y ciertos cánceres. Los expertos advierten que no hay una manera determinada para decir quién tendrá problemas de salud causados por el VPH y quién no. En la mayoría de los casos, el VPH desaparece por sí solo antes de que cause cualquier problema de salud y la mayoría de las personas infectadas por el VPH ni siquiera saben que lo tienen. Sobre el VPH, se sabe que el 99% de los casos de cáncer de cuello uterino, el segundo más extendido entre mujeres de todo el mundo, está relacionado con la infección por este virus. En la actualidad ha incrementado el número de casos de papiloma virus, esto debido a que la actividad sexual se inicia a más temprana edad sin protección de por medio. “El contagio del Virus de papiloma humano (VPH), así como todas las infecciones de transmisión sexual son adquiridos durante el contacto vaginal o anal, esto ocurre cuando hay un roce con la zona infectada, y el virus aprovecha para anidar”, señaló el Dr. Julio Dueñas Chacón, Director Científico de Oncogyn. En ese sentido, el experto se refirió a la aplicación de la vacuna contra el papiloma virus, para evitar su contagio y desarrollar a futuro un cáncer de cuello uterino; recordemos que las vacunas existentes en nuestro medio actúan contra el tipo de papiloma virus 16 y 18, estas vacunas darán inmunidad a las mujeres contra estos tipos de virus para cáncer de cuello uterino. De otro lado, el experto aclaró que las infecciones por transmisión sexual se presentan incluso en adolescentes. “Es lamentable que el inicio de la vida sexual, sea cada vez más a temprana edad, sin un asesoramiento adecuado, pudiendo contraer futuras infecciones de transmisión sexual como el VPH. Y en el caso de las parejas sexualmen-

Evite el

contagio de te activas es muy importante la precaución, evitando relaciones sexuales cuando existan sospechas de lesiones por verrugas, condilomas, laceraciones o heridas a nivel genital”, acotó. Agregó además que el VPH es muy común pero usualmente invisible, puede disminuir sus riesgos reduciendo el número

VP

de parejas sexuales y escogiendo parejas que hayan tenido ninguna o pocas parejas sexuales a lo largo de sus vidas. “Si queremos detectar la presencia del papiloma virus para prevenir un cáncer de cuello uterino u otro tipo de infección, se recomienda la práctica de chequeos ginecológicos, una

industria de alimentos en el Perú ha logrado desarrollar productos como la leche y yogures. Gracias a esta variada forma de consumo es posible obtener sus grandes beneficios, convirtiéndose en un complemento perfecto de la alimentación diaria para toda la familia, pues además de ser nutritivo influye positivamente en la salud de quienes la consumen.

SA

de l cuel más muj está infe Pap


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

LA PRIMERA MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

A cuidarse de los fibromas uterinos

PH serie de pruebas como el Papanicolaou en combinación con la Colposcopia, incluso aún si se sienten saludables y ya no estén activas sexualmente, porque cualquier mujer que haya tenido relaciones sexuales tiene un riesgo de desarrollar el cáncer cervical”, finalizó el Dr. Julio Dueñas Chacón.

ABÍA QUE EL 99%

los casos de cáncer de llo uterino, el segundo s extendido entre jeres de todo el mundo, á relacionado con la ección por el Virus del piloma Humano (VPH)?

Los fibromas son tumores benignos que se forman y alojan en el útero, siendo muy frecuente en mujeres, no presentan síntomas pero sí pueden causar hemorragias, infertilidad y abortos. El especialista, Enrique Flint comentó que cerca de un 30% de mujeres mayores de 35 años presentan uno. “Los fibromas pueden detectarse en función de su tamaño y ubicación con el examen ginecológico. Puede usarse la tomografía y la resonancia magnética. Pero el mejor examen y el que más se usa por la exactitud de sus resultados, su accesibilidad y su bajo costo es la ecografía”, comentó el Dr. Enrique Flint, ginecólogo de la Clínica San Felipe. Asimismo, señaló que debemos tomar en cuenta que los fibromas son tumores benignos y frecuentes, que deben ser tratados solo si crecen mucho o causan molestias, como: sangrados excesivos o irregulares, dolor, compresión de órganos adyacentes como vejiga y recto, sensación de masa pélvica e infertilidad. Para eliminar los fibromas, el único tratamiento efectivo y durable es el quirúrgico. La cirugía puede ser convencional o laparoscópica, siendo la recomendada por el especialista, por las ventajas sobre la cirugía abierta, como son menor tamaño de cicatriz, menos dolor en el post operatorio, tiempo más

corto de recuperación y menor formación de adherencias. “La paciente que pase por una cirugía debe tener claro que no es necesario sacar el útero. Lo normal es que, si la paciente lo desea, pueda salvarse el útero y quedar en buen estado. Una paciente con fibroma que no dé molestias debe chequearse al menos una vez al año para ver que el tumor no esté creciendo”, concluyó el Dr. Flint. A TOMAR EN CUENTA Los fibromas pueden

causar infertilidad, abortos y complicaciones variadas durante el embarazo. Por ejemplo pueden causar una mala presentación del feto al final del embarazo, así como también pueden dificultar la contracción del útero después del parto llevando a hemorragias. Pero los avances de la ciencia ya ofrecen alternativas para solucionar esto, como la miomectomía por laparoscopía, que es una excelente alternativa cuando está bien indicada y es correctamente ejecutada.

Reflexoterapia podal para mejorar la salud “Se trata de una terapia natural que se ocupa del principio de que hay áreas reflejas en los pies y las manos que corresponden a todas las glándulas, órganos y partes de nuestro cuerpo. Consiste en activar y reactivar las funciones de nuestro organismo, por medio de la estimulación de estos puntos reflejos”, señaló el Lic. Paúl Zevallos del Centro de Reflexoterapia Allinlla Kay. Esta terapia puede ayudarnos a restablecer la salud sin interferir con otros tratamientos. Además que ayuda

a resolver las causas que producen variados problemas de salud, así como contribuye de forma eficaz con el alivio de la tensión en todo el cuerpo. “La función de la Reflexología es la de alinear, armonizar, equilibrar y balancear el organismo, estimulando su capacidad de auto curación. La Reflexología ayuda a promover la homeostasis y por tanto jamás puede provocar una reacción para la cual el organismo no esté predispuesto”, añadió Zevallos. Asimismo, aseguró que pacientes con diversas sesio-

nes de reflexoterapia podal han logrado sanar el constante dolor de cabeza (migraña), u otras enfermedades y todo de forma natural. Si desea mayor información puede llamar al teléfono 2432600 ó visitar la web www.allinllakay.com.

17

Consejos para combatir los labios resecos Es importante mantener nuestros labios constantemente hidratados, sobre todo durante aquellos períodos en los que las temperaturas son extremas. Lleva siempre contigo vaselina o un hidratante labial incoloro. Durante el verano usa hidratante labial con protección solar, en especial si planeas exponerte constantemente al sol. Esto mantendrá tu boca en buen estado, saludable y libre de grietas y molestias. Si tienes los labios resecos no intentes humedecerlos con tu lengua, pues aunque

de inmediato sentirás alivio, cuando la saliva se seque tu boca quedará aún más deshidratada. Lo mejor que puedes hacer es llevar siempre tu hidratante y aplicarlo de forma frecuente. Si tus labios están agrietados, en las noches puedes usar un cepillo de dientes suave o una toalla mojada con agua, para remover la piel sobrante. Hazlo de forma delicada pues a veces la boca está tan maltratada que esta medida puede agravar aún más el estado.

¿Quieres lucir unas piernas largas? 1 2 .- El calzado correcto. Para lograr una apariencia de piernas más largas, opta por zapatos escotados, y cuanto más claros, mucho mejor. Pero, ¿cuáles serían tus aliados infalibles? Unos zapatos clásicos con tacón color piel. Si vas a ponerte un par de botas, evita los modelos cortos al tobillo con faldas, pues tus pantorrillas se verán más gruesas. Opta por unas que lleguen hasta la rodilla y se ajusten a ellas. Las sandalias ideales son las de tiras finas, evita los modelos tipo gladiadoras,

pues no solo lucirán más cortas, sino también más gruesas. .- El pantalón ideal. Tu mejor aliado cuando de pantalones se trata es el modelo boot cut, con botamanga ligeramente ancha y ceñidos en la parte de los muslos. Si los usas cubriendo un par de zapatos o botas con tacones bien altos, potenciarás el efecto. Los pantalones de cintura alta también te ayudarán, y aprovecha las tendencias de moda para apostar por unos pantalones con rayas verticales.


laprimeraperu.pe 18/

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

Para

LEER El último pasajero Autor: Manel Loureiro Es una novela negra que nos atrapa y nos sumerge en las entrañas de un misterioso barco fantasma. La protagonista es una mujer que viaja resolviendo un misterio incomprensible en un barco fantasma, mientras vive también una gran transformación personal. La historia sucede en un trasatlántico que aparece flotando a la deriva en el Océano Atlántico.

El Extranjero Autor: Albert Camus Meursault vive una angustiosa situación.Íntimamente ajeno al alcancemoral desusactos, llega a asesinar, a la prisión, al patíbulo, y no hay para él, ni rebeldía ni esperanza. En estas páginas, el realismo logra la perfección: Meursault nos refiere su historia, noladesusrazonesysentimientos, sino la de su destino.

www.laprimeraperu.pe

Cartas

ESTRENOS 47 Ronin

Respuesta al SAT En relación a la carta remitida al diario LA PRIMERA, y publicado el pasado martes 12 de noviembre, en la que hace conocer su molestia por una ‘papeleta fantasma’ que le habría sido impuesta el 26 de agosto pasado, le comunico que en nuestro sistema no tenemos ninguna imposición actual a su nombre: JUAN CARLOS ÁVILA ORTIZ, y que la única papeleta levantada bajo ese nombre y apellido (D.N.I 25460940) fue el

10 de junio de 2005, la que fue cancelada oportunamente. Por tanto, y antes de hacer llegar la respuesta al mencionado medio, agradecería poder contactarme con usted a fin de tomar debida cuenta de sus datos y reclamo. Escribe: Diómedes Noriega Olarte Asesor de Comunicaciones Servicio de Administración Tributaria Tel.: 949346869

¡Prevenir es lo mejor! Claro, la prevención ante todo. Felicidades al Ministerio de Salud (Minsa) por su campaña de prevención y control del dengue, que si bien es cierto acaba de iniciarse en un distrito de la capital, espero que sea llevada a otros distritos. Se viene el verano, y ya sabemos que esta plaga empieza justo con esta estación, donde la insuficiente provisión de agua potable es

la causante, ya que obliga a las personas a almacenar el líquido elemento en recipientes caseros, casi siempre descubiertos. Escribe: Neal Gutierrez Monzón nealguti56@hotmail. com Respuesta: Con seguridad la campaña no se dará sólo en Lima, sino en diferentes departamentos.

¡Viniendo de los colegios, no me sorprende! Supe que los colegios privados le están “sacando la vuelta” a la ley que protege a padres de familia de la adquisición de textos escolares. Este hecho, no sorprende porque desde siempre las directivas de cada centro educativo siempre han terminando haciendo lo que han querido. Es cierto que los colegios, por sí solos no pueden decidir qué

textos escolares usarán a lo largo del año, ya que para eso están las asambleas de padres de familia. Para acabar con estos abusos, los papás deberían denunciar cualquier irregularidad. Escribe: Manuel Ramos Quispe manurq23@gmail.com Respuesta: Esperemos que toda irregularidad sea denunciada.

Miscelánea PRÓXIMOS

www.miscelaneas@laprimeraperu.pe

La venganza del silencio Autor: Alonso Cueto Caballero Un hombre de la aristocracia de Lima aparece muerto en el medio de la calle, con un disparo en el corazón. Mientras las conjeturas se van apilando a su alrededor, el narrador-sobrino de la víctima- decide investigar quién podría ser el asesino. Entonces emergen los secretos en la vida de su tío muerto: su romance clandestino, su pasado oculto, sus relaciones verdaderas.

@laprimeraperu

Después de que un traicionero caudillo mate a su señor y les destierre, 47 intrépidos samuráis juran vengarse y recobrar el honor. Obligados a abandonar su hogar y a recorrer nuevas tierras, la banda no tiene más remedio que pedir ayuda a Kai, un mestizo al que rechazaron anteriormente, para adentrarse en un mundo poblado de bestias míticas.

Machete Kills En esta secuela, Machete (Trejo) es contratado por el gobierno de los Estados Unidos para liquidar a un excéntrico y loco millonario (Gibson) que se dedica a traficar con drogas y armamento. Su intención es extender una guerra por todo el planeta tras lanzar un misil en suelo norteamericano.

Pavos en Apuros

¡Mucho cuidado con nuestra información! A tener cuidado, dicen que hay una nueva modalidad de estafa por Internet. Supe por las noticias que los ciberdelincuentes ahora están buscando a las empresas que suelen hacer negocios online para instalarles “mailware” o “troyanos”, y luego con ello robarles información y robarles. Ante esto, sólo queda advertir a los pequeños empresarios o que están en crecimiento,

tengan mucho cuidadao con las transacciones económicas que se hacen. Dicen que no debemos ingresar a páginas inseguras para evitar ser sorprendidos por programas maliciosos. Escribe: Karla Prettel Beltrán kpbeltrán@hotmail.com Respuesta: Hay que seguir los consejos de los expertos. Gracias por escribirnos.

Dos pavos que ponen de lado sus diferencias se unen en una aventura cuando descubren una máquina del tiempo y deciden utilizarla para frustrar los eventos ocurridos en el Día de Gracias norteamericano y así salvar el destino de miles de pavos como ellos y convertirse en la cena.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe www.diariolaprimeraperu.com www.laprimeraperu.pe

D

VERTIMENTOS Divertiletras

Encuentra las

7 DIFERENCIAS

SABIAS QUE...

A B

C

J

U

L

I

X

A

E

I

O

U

M

N

Y

X

Z

Q K

C

A

R

A

M

B

O

L

A

O

R

Z

O

O

P

L

P A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

A

O

Ñ

U

U Q

O

Z

V

W

M

Ñ

Y

T

S

O

K

C

C

R

O

C

R O

C

R

T

L

L

I

E

S

T

U

A

R

N

O

T

U

P A

N

A

B

R

Y

J

A

N

K

C

Y

A

Z

Z

Ñ

M

U A

R

R

M

O

A

N

O

N

A

Y

H

O

Z

Y

O

A

R H

E

P

J

U

I

H

G

A

F

S

E

D

E

C

B

A

O R

Ñ

O

G

Z

C

Q

R

R

U

M

W

M

H

E

P

T

J

O

R

A

Ñ

M

N

A

S

A

V

O

A

X

M

U

R

U

G E

A

R

T

W

C

V

M

Z

Y

M

Q

Ñ

M

L

Z

O

A R

T

E

R

O

E

A

H

U

A

S

A

I

O

R

T

Z

J

O

R

A

E

I

O

U

R

S

A

E

X

Z

Ñ

O

R

T

Ñ Y

G

R

A

N

A

D

I

L

L

A

O

Z

X

E

A

O

Albert Einstein, cuando nació era tan gordo y su cabeza tan grande que su madre pensó que había nacido deforme. Esto se corrigió con el paso de los meses.

FRUTAS DE LA SELVA AGUAJE ANONA CAMU CAMU CARAMBOLA

Soluciones

CACAO HUASAI LUCUMA MAMAEY

GRANADILLA MAUSHAN PITAJAMA PURPURO

¡Que buena...! FABRICA DE LADRILLOS Nº 235

N

A

G

R

L

O

N

A

I

I

C

K

R

A

O

N

A Y

NIQUEL

A

E

I

V

A

N

N

A

V

E

A

R

A

O

R

L

T

O

O

A

I

N

N

A

FESTIVAL MUSICAL

E EL 19 DEL CHELSEA CANTA “CALIENTE”

VANO, INUTIL

N

E

M

N

A

N

E

O

N

ACTOR “ROB ROY”

I S

PREFIJO VINO

E

NAVE

N A

S

O

O

DISTINTO, DIFERENTE

N

O

T

L

A

O

S

R

T

A

R

W

E

B

E

R

V

A

N

O

E

S

O

S

I

L

A

G

E

N

A

S

E

L

A

“EL OSARIO DE DIOS”

FIEL

MANIJA, MANGO

A

IGLESIA CATEDRAL

E

N E

L

AMADA DE DON JUAN

“HUERTO CERRADO”

ARTE (INGLES)

E

L L

FALTA EL NORTE

I

D

O

COMPUSO “MARIA BONITA”

“LA GUERRA Y LA PAZ”

N

O

I

HIJA DE EDIPO

K O

UNIDAD FLUJO MAGNETICO

N

D

N

SU CAPITAL: VIENTIANE

A

I

V

INUTIL, INFRUCTUOSO

L

O

IMPAR

L

LA MADRE TIERRA

N

DT DEL MELGAR

“CUENTOS ANDINOS”

O

CAPITAL DE AUSTRIA

RIO DE ESPAÑA

M

CINEASTA “HELP”

O

PLATILLO VOLADOR

COLMADO, SATURADO

N E

OPUESTO A NORESTE

A

GAS DE ALUMBRADO

CIUDAD DE M-2010 DE ARGOLIDA DINAMARCA

A V

YOKO ..., Vda DE LENNON

R O

ALBUM “MIAS Y AJENAS”

F R

TIERRA DE LABRANZA

E

SUEGRO DE CAIFAS

S

HIJO DE CAIN

E

SOGA DE ESPARTO

IMPLORAR

A N

RIBETE, CENEFA

RIO DE FRANCIA

Y

S

ENROLLAR UN HILO

C

R O CARCOMIDO APOLILLADO

R

BARCO O AVION

R

CUNA DE HIPOCRATES

P

CIUDAD DE GRANMA

I

RECLUSO

... CABRERA “CHELITA”

TELA PARA TOLDOS

T

H E

EN ORDEN CRECIENTE

K O

A

T O

PRIMER MES

O

TORAX, PECHO

E T

NOMBRE DE JAGGER

M

LETRA GRIEGA

MEG ..., ACTRIZ

R

K E

“LOS INOCENTES”

R E

DT “PEINADITO”

HIJO DEL HIJO

I

HIERRO (INGLES)

DUO CON OSWALDO

DISTANTE, LEJANO

JUEZ PARA LA GRAN PELEA BOX PIRAMIDE

LO QUE RESPIRO

A N I

A

CABEZA DE GANADO

Nº 236

Nº 237


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 20/

LA PRIMERA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

la

PR1M ERA

la

RA

Divertimentos

www.laprimeraperu.pe

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Cuida tu dinero y no inviertas nada no prestes dinero pero solo toma cuidado y no te despreocupes en el trabajo.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

“EL OSARIO DE DIOS”

... VILAR ,,, FLORES

11 ROMANOS

101 ROMANOS

AMIGA DE SIMBA

DPTO. DEL PERU TERCIA DE 21

... KING COLE

TIPO DE SANDALIA

OXIDO DE CALCIO

TOKIO ANTIGUO

PREMIO NOBEL DE LA PAZ A987

ESQUINA, RINCON ANSAR, EMPALME, GANSO BIFURCACION

No actúes con mucha severidad hoy ya que esto te podría traer problemas, alguien tendrá un mal concepto sobre ti calma.

LEO 24 JULIO-23 AGOSTO SEÑAL DE AUXILIO

“CACAO”

ALBUM “RING RING” PREFIJO DIOS

GATOS (INGLES)

“UN ASUNTO PERSONAL”

LEBRO DE LEY JUDIA

EN FAVOR DE

PLATA

GRAN DIOS SUMERIO

MONTES, COLINAS

COLERA, ENOJO

PREFIJO FUEGO

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

AUTO (INGLES)

VESTIDO HINDU

GÉMINIS No se dan las cosas como quieres algo se retrasa y te da muchos enojos entonces solo por hoy déjalo pasar y cambia este sentimiento.

GATILLO DE REVOLVER

“ABRIL ROJO” EL MAGO DE MENLO PARK

AIRE (INGLES)

22 MAYO-21 JUNIO

TERCERA PERSONA

DIOS EGIPCIO

LENGUA PROVENZAL

PLATO CHARACATO

MONO ARAÑA ... OLMEDO ... SANCHEZ PRIMER HOMBRE

BARROS EN ROSTRO

REGALO DE VENDEDOR

TAZON SIN ASAS

RABO

SOLO (INGLES)

ASIA MENOR

AMIGO DE CHIP

TABLERO ARITMETICO

LAS TRES GRACIAS

M. A. SEGURA “. . . CATITA”

NO ROTUNDO

EL NIÑO TERRIBLE

JOVEN HERMOSO

FLOR DEL NILO

HOYO, AGUJERO

COMIDA NOCTURNA

RIO DE IRLANDA TONTO, VOZ FAM LANTANO BUITRE

DIENTE PA’ TRITURAR

ALFRED TENNYSON

HILO POCO TORCIDO

DE ESTA MANERA

MONEDA EUROPEA

Inicias con un buen pensamiento que es el de accionar y no quedarte encerrado en la pena y en el no hacer nada hoy te sorprenderás con un tema importante que resolverás suerte.

No te dejes llevar por la pena si no controlas este tema te puede llevar a no saber que hacer y no poder resolver nada cuidado.

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Te fijas mucho en el dinero y esto llegara a ti muy pronto pero es momento hoy de preocuparte pero de la abundancia en el amor piénsalo.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

ARGON

SI (QUECHUA)

Empiezas con temas nuevos ya que te lanzas a cambiar desde el plano mental con nuevas ideas esto te lleva a algo bueno hoy.

AVISO DE MATRIMONIO

ESCORPIO

“PAN Y VINO”

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Inicias bien el día pensando en el progreso y tu prosperidad y todo se presta para eso hoy se presentaran propuestas para nuevas actividades.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

SUDOKU

No te lleves por el tema de soñar y querer todo desde hoy decide por una sola cosa y veraz como todo avanza.

CAPRICORNIO 22 DICIEMBRE-20 ENERO El tema del amor estará presente todo el día ya sea para arreglar algo que no funciona o para dar lo mejor de ti a quien te quiere, hoy llénate de amor.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Celebraras por todo desde temprano la vida te trae muchas posibilidades de avance y de satisfacciones, hoy todo se encamina a la perfección.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Proyectos de trabajo bien encaminados y eso te da la buena noticia para saber que vienen grandes cambios e importantes. Sigue así hoy.


laprimeraperu.pe

ARTES & CULTURA

Duelo por músico ◘ A sus 90 años murió Leon-

cio Rúa, maestro del violín y difusor de la música de los danzaks de Huancavelica. Hace 4 años, fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura Peruana. Dirigió las bandas de la GUE José Granda y el colegio Mariscal Castilla, de San Martín de Porres, los que conquistaron numerosos gallardetes bajo su dirección.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Música coral ◘ El Coro Femenino de la Universidad Católica, dirigido por Isabel Salas Rivera, interpreta un recital que reúne obras de Mozart y compositores contemporáneos, además de temas del acervo tradicional latinoamericano de renombrados músicos como Atahualpa Yupanqui y Astor Piazzolla. Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. Hoy (7.30 p.m.). Ingreso libre.

LA PRIMERA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

Encuentro periodístico

Doris, la inolvidable

◘ El novelista nicaragüense Sergio Ramírez Mercado dijo que la escritora Doris Lessing, ganadora del premio Nobel de Literatura en 2007 y fallecida el domingo en Londres a los 94 años de edad, es una “escritora para siempre”. “Ligereza de gacela, memoria de elefante, Doris Lessing, escritora para siempre… el tigre que arde en los bosques de la noche… escritora inolvidable”, escribió el también exvicepresidente de Nicaragua, en su cuenta de twitter.

La Alianza Francesa, en el marco del Festival Palabra de Mujer, presenta un “Rendezvous” con la periodista Patricia del Río, quien nos compartirá su enfoque sobre el tema “El derecho a opinar”, hoy, a las 8 de la noche, en el auditorio de su sede central: Av. Arequipa 4595, Miraflores. El ingreso es libre previa inscripción en la web alianzafrancesa.org.pe

/21

Homenaje al poeta ◘ Su meritoria labor como investigador, docente y su quehacer como poeta le han valido a Hildebrando Pérez Grande, integrante de la Generación del ‘60, convertirse en ganador del Premio Inter Art 2013 “La Pluma del Oro”, del Consejo Internacional de las Artes. La ceremonia será hoy, a las 7 p.m., en la Casa de la Literatura: Jr. Áncash 207, Centro de Lima. Ingreso libre.

El documental de laizquierda peruana ESTRENAN largometraje “Desde el lado del corazón” este jueves.

E

n el documental “Desde el lado del corazón”, su director, Francisco Adrianzén Merino, intenta descubrir las razones, motivaciones y situaciones individuales que llevaron a numerosas personas a participar de la izquierda peruana en el periodo de 1960 a 1977, que incluyen el gobierno de Fernando Belaúnde y los gobiernos militares de Juan Velasco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez. Este largometraje es un testimonio y reflexión que navega en la memoria para tratar de reconocer inquietudes y redescubrir experiencias y pasiones decantadas ideológicamente a la luz de los años. No pretende recoger tesis políticas ni justificar posiciones pasadas o actuales, sino brindar testimonio de entusiasmos, frustraciones, ideales y fidelidades, si cabe el uso de esta última palabra. El documental ha sido construido en base a testimonios originales y materiales fílmicos de archivo en su gran mayoría inéditos. Raúl Wiener, periodista de LA PRIMERA, dice sobre este filme que “lo que uno ve en la pantalla tiene mu-

cho que ver con el corazón, en el sentido de una juventud entregada a la política, que toma decisiones que hoy difícilmente se repetirían: viajar a zonas lejanas donde no tenían ningún arraigo para ligarse a las luchas sociales; ingresar a las fábricas para convertirse en obreros; imponerse tareas más allá de las fuerzas de escribir y repartir periódicos, organizar círculos de estudio, participar en debates políticos; cargar con la familia a distintas partes, etc”. Por su parte, el activista pro derechos humanos Wilfredo Ardito manifiesta que “la clave de este interés (por la película) es que Adrianzén logra que los entrevistados compartan su mística y sus ilusiones, por momentos conmovedoras. Escuchar los recuerdos de Javier Diez Canseco y Carlos Iván Degregori resulta especialmente emotivo”.

 FUNCIONES ◘ Este jueves y durante

dos semanas, se verá el documental en la Sala Azul del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica: Av. Camino Real 1075, San Isidro.

Se viene el Cervantes Los escritores Sergio Ramírez, Rafael Cadenas, Juan y Luis Goytisolo, Fernando del Paso, Fina García Marruz y Francisco Nieva figuran entre los candidatos al premio “Cervantes 2013”, que se falla mañana con la mirada puesta, este año, en Latinoamérica. Y es que, aunque no figura en las bases del premio, habitualmente se cumple una ley no escrita que cada año reparte alternativamente el galardón entre Latinoamérica y España, por lo que en 2013 debería otorgarse a un escritor latinoamericano, pues en la pasada edición recayó en el escritor español José Manuel Caballero Bonald. Considerado el Nobel español y creado en 1975 por el Ministerio de Cultura, el premio Cervantes está dotado de 125 mil euros.


laprimeraperu.pe 22/

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

◙ Municipios

www.laprimeraperu.pe

Más obras para la ciudad capital TRABAJOS SE DESARROLLARÁN en el Cercado y comprenderán la rehabilita-

ción de pistas y veredas. Comuna continúa con el objetivo de arborizar la metrópoli. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, presentó las obras de mejoramiento y rehabilitación del jirón Sargento Antonio Lishner, en el Cercado, que tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, al tiempo de promover la inversión privada en la capital. “La obra se desarrollará en las cinco cuadras que comprende la calle Lishner en Chacra Ríos Norte y tiene una duración de aproximadamente 90 días”, explicó la autoridad edil. En ese sentido, señaló que se rehabilitarán 1,685 metros cuadrados de veredas de concreto y adoquinados, al igual que 1,770 metros cuadrados de pista de concreto. Asimismo, Villarán aseguró que se recuperarán 698 metros cuadrados de áreas verdes, mediante el sembrado de plantas y la colocación de 780 metros cuadrados de bloques de grass. Además, hizo hincapié que los traba-

jos serán ejecutados por la empresa inmobiliaria Gerpal, como parte de su política de responsabilidad social, para lo cual ha asignado un gasto de 614 mil 713 nuevos soles. La autoridad edil sostuvo

que se solicitará a Edelnor más iluminación en la zona, y se comprometió a incrementar el patrullaje motorizado del Serenazgo con la finalidad de brindar mayor seguridad a los vecinos.

MÁS TRABAJOS La comuna informó además que, a través de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima (EMAPE), continúa con las labores de fresado y asfaltado de aproximadamente

2,491.30 m2 de los jirones Miró Quesada y Puno, en el Cercado. Los trabajos que se vienen ejecutando en ambas vías tienen una inversión de 179 mil 678 nuevos soles, y mejorarán el tránsito vehicular y peatonal, que hasta hace poco se veía perjudicado por los baches en la vía. El gerente de infraestructura de EMAPE, Luis Damián, resaltó que las tareas de recuperación de vías se vienen realizando en horario nocturno, desde las 11:00 p.m. a 5:30 a.m. para no perjudicar el tránsito vehicular. Finalmente, el municipio ratificó que tienen como meta plantar 500,000 árboles al 2014, en el marco del programa “Adopta un árbol”. Con esto busca incrementar las áreas verdes en espacios públicos de la capital y proteger el medio ambiente.

SAN MIGUEL

Condecoran a “Mensajera de Paz” de la ONU

La Municipalidad de San Miguel condecoró a la destacada científica Jane Goodall, “Mensajera de la Paz” de las Naciones Unidas, “por su permanente apoyo a los animales, la conservación del planeta y promover un estilo de vida más sostenible en nuestras sociedades”. El regidor de esta comuna, Eduardo Bless, fue el encargado de entregar el galardón a nombre de la comuna, a la especialista de nacionalidad británica, conocida como la “Madre Teresa de los animales”, quien señaló que era la primera vez que venía al Perú con la intención de instaurar un “proyecto de educación ambiental con niños”.

SAN JUAN DE MIRAFLORES

Auditores OCI renuncian por falta de pagos

◘ La capacidad operativa del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad de San Juan de Miraflores está prácticamente desactivada por la renuncia de sus auditores quienes tomaron esta decisión debido a que la gestión del alcalde Adolfo Ocampo estaría incumpliendo con pagar sus honorarios desde el mes de junio. La jefa del OCI, Patricia Llamosas, informó que en repetidas ocasiones le anunció al burgomaestre sobre las dificultades que pasaban los empleados, y las posibles consecuencias de la falta de pagos. En un oficio ella señala finalmente que la situación llegó a un punto insostenible. “El mes de julio originó la renuncia de los auditores de este OCI, situación que persiste a la fecha, toda vez que su gestión no ha cumplido con abonar los honorarios correspondientes a setiembre y octubre”, indicó mediante el documento. Llamosas hace hincapié que la gestión Ocampo no ha cautelado

la adecuada implementación del Órgano de Auditoría Interna y la asignación de recursos suficientes para el control gubernamental de la entidad, tal como exige la ley. Fuentes allegadas al municipio, que prefirieron no revelar su identidad, indicaron que a Ocampo Vargas le convendrá que el OCI no funcione al 100% para evitar el control de las arcas municipales.


laprimeraperu.pe Nacional

140 detenidos por intentar causar desmanes

PIURA

operativos está dirigido a brindar todas las garantías de seguridad a los ciudadanos de Chiclayo, así como a los participantes en los XVII Juegos Bolivarianos 2013, que se realizan en esta ciudad. Precisó que durante el megaoperativo se decomisó dos pistolas, un revólver, 45 “ketes” de pasta básica de cocaína, marihuana, bombas molotov y bombardas. FOTO: LA PRIMERA

◘ La Subregión de Salud “Lu-

paredes de los camposantos para que el zancudo que se pose en las paredes muera, cortándose el ciclo de reproducción. La negativa de la población a dejar de lado hábitos como emplear agua en los floreros en lugar de arena húmeda hace muy difícil la lucha contra el vector transmisor.

AYACUCHO

Piden a comunidad educativa participar en nuevo simulacro ◘ La subgerencia de Defensa

Civil del Gobierno Regional de Ayacucho convoca a la comunidad educativa en general, entre alumnos, docentes y directores, a participar activamente y con responsabilidad en el V Simulacro Escolar de Sismo, programado para este jueves 21, a las 10:00 horas. En este sentido, la oficina de Defensa Civil de la región Ayacucho recomienda identificar las zonas internas de seguridad,

LA PRIMERA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

/23

PRESIDENTES DE REGIONES Huancavelica y Junín suscribieron acuerdos para demarcar jurisdicciones ante eventuales invasiones

Más presupuesto para enfrentar vector del dengue ciano Castillo Colonna”, en la región Piura, necesitaría al menos tres millones de soles en presupuesto para programar y desarrollar actividades de prevención y control del dengue, antes que se presente un nuevo rebrote del vector. El director de Salud de la Personas, Walter Vegas Olaya, propuso que las instituciones como municipalidades y beneficencias programen acciones como rociado de insecticida especial en las

www.laprimeraperu.pe

Gobiernos regionales defienden sus territorios

LAMBAYEQUE

◘ Más de 140 personas, supuestamente integrantes de diferentes gremios de Construcción Civil, fueron detenidas en un operativo policial realizado en la ciudad de Chiclayo, en momentos que se disponían a generar una serie de desmanes y enfrentamientos callejeros, informó la Policía. Eleuterio Díaz, jefe de la Dirección Policial de Lambayeque, detalló que los detenidos son interrogados exhaustivamente y se ha logrado determinar hasta el momento que cuatro de ellos tienen antecedentes penales por uso de armas de fuego. Explicó que este tipo de

@laprimeraperu

evacuar adecuadamente en el recinto escolar y ubicarse en zonas externas seguras. Para ello es indispensable que cada centro educativo cuente con el Plan de Contingencia para Sismos, del cual deben ejecutarse las disposiciones indicadas.

Los presidentes regionales de Huancavelica y Junín, Maciste Díaz Abad y Vladimir Cerrón Rojas, mediante acuerdo, ratificaron su compromiso de defensa de sus territorios ante posibles intenciones “invasoras” de otros departamentos. En reunión realizada en el gobierno regional de Junín, ambas autoridades reiteraron los acuerdos de límites departamentales en el punto bipartito denominado Cerro Salcanti hasta la confluencia Imaybamba y río Mantaro que comprende los departamentos de Huancavelica y Junín, respectivamente. Tal decisión, fue en razón que la región Lima estaría tratando de “apoderarse” de nuestros recursos naturales, hídricos y mineros situados en los distritos de Acobambilla, provincia de Huancavelica, departamento del mismo nombre y Chongos Alto en la provincia de Huancayo (Junín). “No vamos a permitir que cercenen nuestros territorios por afanes expansionistas de otras regiones y defenderemos lo nuestro en forma conjunta”, declararon Díaz y Cerrón, tras la firma del acuerdo. Después de un diálogo, los presidentes regionales y

funcionarios de ambos gobiernos regionales suscribieron un acta de acuerdo de límites donde ratificaron el punto bipartito en el extremo sur del Cerro Salcanti, respeto al límite natural divisorio de aguas establecidas en el acta del año 2001. El acta será remitido a la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) para que, en mérito de sus atribuciones, programe una mesa de trabajo con el Gobierno Regional de Lima con el fin de ratificar

el acuerdo tripartito entre las tres regiones. MANCOMUNIDAD DE LOS ANDES En tanto, el Poder Ejecutivo a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), inscribió a la Mancomunidad Regional de Los Andes (MRDLA), integrada por los gobiernos regionales de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica, como la primera mancomunidad regional del país. Así refiere la Resolución de Secretaría de Descentralización N°053-2013-PCM/SD publicada

AREQUIPA

LORETO

Cuidado con los altos niveles de radiación solar

Sismo de 4.1 grados asustó a la población

◘ La ciudad de Arequipa está soportando niveles de radiación ultravioleta considerados muy altos que esta semana llagarán incluso a los 14 puntos, informó el director del Senamhi de esta localidad, Sebastián Zúñiga Medina. “A medida que nos acerquemos al verano la radiación ultravioleta será mayor”, enfatizó el especialista. La alta radiación se prolongará hasta la primera quincena de diciembre, por ello recomendó a la pobla-

en el diario oficial El Peruano, mediante el cual resolvió inscribir y registrar como primera mancomunidad regional al organismo integrado por los gobiernos regionales de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica. De acuerdo a la inscripción, la presidencia del Comité Ejecutivo recayó en el mandatario regional de Huancavelica, Maciste Díaz Abad y como directores figuran Wilfredo Oscorima Núñez, presidente del Gobierno Regional de Ayacucho y Elías Segovia Ruiz, presidente del Gobierno Regional de Apurímac.

ción a asumir las medidas de prevención como utilizar prendas de vestir con manga larga, bloqueador solar, sombrero y lentes oscuros. Indicó que la población no debe exponerse al sol entre las 10:00 a.m. y 3:00 p.m.

Un sismo de 4.1 grados de magnitud en la escala de Richter se registró a las 13:36 horas de ayer (18:36 UTC) en el departamento de Loreto, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). La entidad precisó que el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 99 kilómetros al sur del distrito de Pastaza en la provincia loretana de Datem del Marañón y a 190 kilómetros de profundidad. Si bien la población en general vivió momentos

de mucha tensión debido al fenómeno, hasta el momento las autoridades locales y de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales a causa de este movimiento telúrico.


laprimeraperu.pe 24/

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

Un hombre armado causó ayer gran pánico en París, luego que ingresara a la sala de redacción del diario “Libération” y disparara contra un fotógrafo del matutino, hiriéndolo en el abdomen. Luego, se dirigió a la plaza de la República, donde la policía parisina inició su búsqueda sin resultados. Además, otro atentado con arma de fuego volvió a sacudir a los ciudadanos franceses dos horas después, cuando otro hombre que portaba un fusil irrumpió a tiros en una sede del banco Société Générale en el barrio periférico de la Defensa, muy alejado físicamente de la sede de «Libération». Enterado de los hechos, el presidente francés, François Hollande, advirtió a la población que el hombre podría atacar de nuevo, por lo que movilizó todas las fuerzas posibles para proceder a su arresto. HORROR Tras el ataque, la dirección del diario Libération ordenó el cierre inmediato

LA PRIMERA

@laprimeraperu

Mundo

www.laprimeraperu.pe

París conmocionada por ataques a diario y banco DESEQUILIBRADO DISPARÓ contra fotógrafo de diario

Libération y luego huyó. Policía teme atentado en Torre Eiffel. de la entrada en la redacción haciendo público un breve comunicado en el que hace público su “horror” y “emoción”, indignada ante las “amenazas” que pudiera estar sufriendo el diario. Esto, pues el pasado viernes un hombre armado apareció en la entrada de la emisora BFMTV amenazando a varios periodistas, antes de huir precipitadamente. Hasta el cierre, la policía sospechaba que ambos ataques habían sido realizados por el mismo agresor, descrito como un hombre de 35 a 45 años, de tipo caucásico y pelo muy corto, de entre 1,70 y 1,80 metros de altura, ata-

viado con ropa de cazador y armado con una escopeta de caza del calibre 12. PARANOIA La sucesión de los ataques

desató ayer en los parisinos un ataque de profundo nerviosismo próximo a la histeria política y policial. Uno o varios helicópteros comenzaron a sobrevolar los

Campos Elíseos, en cuyas inmediaciones se sospechaba que pudiera encontrarse un sospechoso, reportaron medios locales. También, varias unidades policiales acudieron a la Torre Eiffel, donde se sospechaba algún tipo de “acción imprevisible”. De acuerdo a la prensa francesa, la población y autoridades de París fueron víctimas ayer de las amenazas de uno o varios “desequilibrados”. Desde hace meses, varios sociólogos subrayan que la sociedad francesa está sufriendo ataques peligrosos de angustia social creciente.

AVIÓN SE ESTRELLÓ

Rusos investigan causas de accidente que dejó 50 muertos ◘Investigadores

rusos inspeccionaron los restos carbonizados de un avión Boeing 737 buscando pistas sobre la causa del accidente que dejó 50 muertos, dijeron autoridades. El accidente del domingo generó nuevas preocupaciones sobre la seguridad aérea de Rusia, catalogada como pobre. Residentes de Kazan, a 800 kilómetros al este de Moscú, colocaron flores en el aeropuerto donde el avión se estrelló y estalló en medio de un clima ventoso. El avión de la aerolínea Tatarstan estaba intentando abortar el aterrizaje cuando se estrelló, causando la muerte de los 44 pasajeros y seis tripulantes en un incendio que dejó pocos restos de la aeronave.


laprimeraperu.pe

Mundo Tras la victoria que no le alcanzó para evitar una segunda vuelta, ayer Michelle Bachelet retomó su campaña política rumbo a los comicios que se desarrollarán en diciembre próximo, para definir quién será la próxima presidente de Chile, cargo que disputaráconladerechistaEvelyn Matthei, candidata que contó con el respaldo del actual gobernante, Sebastián Piñera. La exmandataria socialista alcanzó un 46% de los votos en los comicios generales. Su programa de reformas que buscan corregir el modelo heredado de la dictadura de Augusto Pinochet no fueron suficientes para atraer a una gran masa de electores que optaron por quedarse en casa, en una jornada con una abstención que superó el 50%. En tanto, los partidarios de Matthei han apostado primero por buscar a la gran mayoría de ciudadanos chilenos que el domingo decidieron abstenerse de emitir su voto, en unos comicios que por primera vez fueron voluntarios. Los comandos electorales de ambas candidatas ya han iniciado movimientos para atraer el apoyo de quienes votaron por los otros siete aspirantes o simplemente se abstuvieron en unos comicios que registraron una participación inferior al 50%. Según medios locales, las elecciones registraron el menor nivel de votación desde 1989, cuando se produjo el retorno a la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet. De cara a la segunda vuelta, Bachelet solo debe conquistar un 3% del electorado y mantener su 46% para superar a Matthei, quien tiene que duplicar sus votos obtenidos este domingo para alcanzar la Presidencia.

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

/25

Chilenos se preparan para segunda vuelta MICHELLE BACHELET se perfila como candidata favorita en comicios de diciembre.

“Estamos tranquilos frente a lo que viene. Tenemos que ampliar y consolidar lo que hemos logrado”, dijo Bachelet en un acto celebrado ayer en Santiago. “Vamos a enfrentar la segunda vuelta como un gran oportunidad de sumar apoyos”, anunció.

NOVEDADES PARLAMENTARIAS Tras los comicios parlamentarios, los partidos de la oposición obtuvieron la mayoría en el Senado y en la Cámara de Diputados, pero no alcanzaron la ventaja necesaria para impulsar sin otros respaldos las reformas

que plantea en su programa de gobierno Bachelet. Los comicios trajeron también nuevos rostros a la política chilena, como el de Camila Vallejo y otros tres exdirigentes estudiantiles que encabezaron las masivas marchas de 2011 en Chile, quienes resultaron elegi-

VARIAS ZONAS AFECTADAS

Tormentas causan gran daño y muerte en EE.UU.

Al menos ocho personas murieron y 37 resultaron heridos tras el paso de numerosos tornados y tormentas de gran potencia por el centro de Estados Unidos, donde miles de personas se han quedado sin hogar, informan ayer medios locales. Las seis víctimas mortales se registraron en las últimas horas en la región central del Medio Oeste, donde se contabilizaron 77 tornados y tormentas, algunos con vientos superiores a los 320 kilómetros por hora. Algunas localidades de la zona han quedado arrasadas por la potencia del viento, como en el caso de la ciudad

LA PRIMERA

de Washington, en el estado de Illinois. Las autoridades no descartan que la cifra de heridos

aumente significativamente a medida que se tenga información más precisa de los efectos de los tornados y las

tormentas. Cientos de miles de personas se han visto afectadas y los daños económicos ascenderán a millones de dólares. Los medios locales recogen el testimonio de varios testigos que relataron cómo decenas de viviendas se quedaron sin tejado y numerosos automóviles volaron por los aires debido a la potencia del viento. En Chicago, las tormentas, acompañadas de lluvia y granizo, obligaron a suspender durante dos horas el partido entre los Chicago Bears y los Baltimore Ravens, de la Liga Nacional de Fútbol Americano.

dos diputados con abrumadoras victorias en las elecciones parlamentarias del domingo, paralelas a las presidenciales. Camila Vallejo obtuvo el 43,66% de los votos en la comuna de La Florida, el barrio de Santiago donde nació, seguida por Gustavo Hasbún, de la ultraderechista Unión Democrática Independiente (UDI), con un 23,92% de los votos, según el Servicio Electoral. Vallejo, licenciada en Geografía, de 25 años y militante del Partido Comunista, integra la alianza de la Nueva Mayoría, encabezada por Michelle Bachelet, en la que por primera vez los partidos del bloque de la Concertación incluyen a los comunistas. En tanto, el exdirigente estudiantil de la Universidad Católica Giorgio Jackson, quien tras liderar las manifestaciones que lograron hacer tambalear el gobierno de Sebastián Piñera creó una nueva fuerza llamada Revolución Democrática, arrasó en la comuna de Santiago y obtuvo un 47,27% de los votos. También los exdirigentes Gabriel Boric y Karol Cariola, independiente de izquierda y comunista, respectivamente, se impusieron en sus comunas.

KIRCHNER

A actividades oficiales

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, reanudó ayer sus actividades oficiales luego de la cirugía de cráneo realizada seis semanas atrás, con algunas reuniones con funcionarios. Fernández permaneció en la residencia presidencial de Olivos, en las afueras de Buenos Aires, donde recibió al secretario general de la Presidencia, Óscar Parrilli, al jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y al vicepresidente Amado Boudou, quien reemplazó a la gobernante durante su convalecencia. La mandataria también se comunicó con la candidata chilena Michelle Bachelet para felicitarla por su triunfo en la primera vuelta de las elecciones generales en Chile, informaron medios locales.

CONTRA RENDÓN

Venezuela ordena captura de asesor de opositor Capriles El gobierno de Venezuela solicitó a Interpol la captura del asesor político Juan José Rendón, quien colaboró en abril pasado con la campaña presidencial del líder opositor Henrique Capriles, por la presunta violencia contra una mujer, informó el Ministerio Público de ese país. “Se requirió a la Policía Internacional la búsqueda y localización de Juan José Rendón Delgado por presuntamente incurrir en delitos previstos en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Vio-

lencia”, indicó el organismo en un comunicado. Tras conocerse la noticia, J.J. Rendón se defendió de la acusación, a la que calificó como un “nuevo ataque desesperado del ilegítimo y cobarde de Nicolás Maduro”.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe 26/

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 FOTO: JULIO REAÑO

U. GARCILASO DE LA VEGA

Detienen a cinco estudiantes en toma de rectorado ◘ Un total de cinco perso-

nas fueron detenidas al ser acusadas de usurpación agravada tras haber participado ayer en la toma del rectorado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) en Lince. “Estando cautelando este local, fueron aplastados en forma brutal por 30 matones que los han sacado del local, conjuntamente con las autoridades del local y la policía los han conducido a esta dependencia policial”, señaló el abogado Elmer Huertas sobre sus tres defendidos que fueron llevados a la comisaría de Lince. Se trata de los estudiantes Víctor Velezmoro Rubio y Julio Crisóstomo Dextre, y el trabajador Edison Talledo Cáceres. El letrado agregó que existen otros tres detenidos, estudiantes en la modalidad a distancia. “Prefirieron tomar el local para entregarlo a la comisión interventora en Cajamarca”, dijo Córdova haciendo referencia a la reunión de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR).

LA PRIMERA

Policial

www.laprimeraperu.pe

Se entrega sospechoso de asesinato de Karla Vanessa SIN EMBARGO EL ACUSADO, quien fuera enamorado de la víctima, niega ser autor del crimen. Asegura que la auxilió pero huyó por temor a ser incriminado. Alexi Pacasi Vargas (20) es el principal sospechoso de la muerte de su enamorada, Karla Vanessa Zelada (17), quien fue degollada el pasado jueves en una calle en el distrito de San Miguel. El joven salió de la clandestinidad la mañana de ayer y afrontó la situación, aunque negó la autoría del delito. “En ese momento no pensé, me bloqueé totalmente, lo único que hice fue espantarme, en ese momento, sentí nervios, sentí pánico porque me dijeron que yo había sido”, relató. Pacasi asegura que fueron dos personas quienes asaltaron a su pareja y que a él lo amenazaron con una pistola para que no interviniera. Según dijo, uno de ellos degolló a Karla y luego de esto él intentó cortar la hemorragia, pero fue observado por un transeúnte quien lo culpó del crimen. Debido a esto, prefirió huir de la escena, abandonando a su suerte a quien antes decía amar. “Yo me quedé solo con ella, traté de taparle el chorro de sangre que salía por su cuello, ahí pasó el joven (que lo acusó), ahí tuve más miedo. Cualquier ser humano siente miedo con una pistola en la frente, allí fue cuando me empecé a bloquear, con un arma en la frente tuve más miedo

FOTO: LA PRIMERA

MADRUGADA DE LUNES

Reyerta en penal del Callao deja un muerto y 3 heridos

Alexi Pecasi permanecerá detenido mientras duren las investigaciones. aún”, recalcó. Finalmente, Pacasi pidió perdón a la madre de la desaparecida adolescente por “no tener valor suficiente y no poder ayudar a su hija en ese momento”. Sin embargo, la versión de la madrina del sospechoso, Adela, difiere en un detalle “Fue en un momento de pánico que él la dejó en el momento que se despedía. Un hombre alto con gorra

la agarró y lo empieza a señalar con una pistola y le decía que se vaya. La chica fue quien reconoce a uno de ellos, y la degollaron”, sostuvo. CITARÁN A FAMILIAR En horas de la tarde, continuó el interrogatorio a Alexi Pacasi. La policía lo tiene como principal sospechoso y citarán a uno de sus familiares (un primo) que tendría información

valiosa que declarar. Pacasi, arribó a la dependencia policial acompañado de su tutor Julio Merino quien contó, en una nueva versión de los hechos, que su hijo se enfrentó ante los asaltantes que victimaron a Karla Zelada. Merino narró que Alexi siempre se comunicaba con Karla mediante la red social Facebook, y agregó que ya habían terminado la relación anteriormente.

Un interno murió y tres resultaron gravemente heridos tras una reyerta ocurrida la madrugada del domingo en el penal Sarita Colonia del Callao. La víctima, quien perdió la vida en el departamento de cuidados intensivos del hospital Daniel Alcides Carrión, fue identificada como Juan Carlos Vargas Guerra de 40 años. Los internos Héctor Arcaya Carrión y Hernán Zúnico Saavedra y Nemesio Aranda Palma fueron trasladados al mismo nosocomio. Los dos primeros fueron dados de alta, mientras que el último de ellos continuaba en el área de emergencias al cierre de esta edición. En tanto, efectivos de seguridad del INPE informaron que ingresaron al lugar donde se producía la reyerta y, luego de casi dos horas, lograron controlar la situación. En este despliegue encontraron a los cuatro reclusos que fueron heridos con armas blancas. Trascendió que la trifulca se habría iniciado en el pabellón del peligroso delincuente apodado como “Simbrón”.


laprimeraperu.pe

Espectáculos

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

Gian Marco cantará en la ceremonia del

Latin Grammy 2013 La organización de los Latin Grammy confirmó, mediante un comunicado de prensa, que el cantautor peruano Gian Marco será uno de los artistas que realizará una presentación especial durante la transmisión en vivo de la ceremonia de la 14ª entrega de los Latin Grammy, el próximo 21 de noviembre. Gian Marco ya se encuentra en Las Vegas preparando su participación en la ceremonia de homenaje a Miguel Bosé quien fue elegido como “La Persona del Año de los Latin Grammy 2013”. La canción que nuestro compatriota interpretará es una verdadera sorpresa y será un motivo más para sentirnos orgullosos. De igual manera la academia confirmó que Gian Marco cuenta con una segunda nominación a los Latin Grammy 2013, en la misma categoría: “El tres-veces ganador del Latin Grammy”, el cantautor cuenta con dos nominaciones en la categoría “Mejor Álbum del Año”, una por su álbum

CANTAUTOR

ya se encuentra en Las Vegas representando a Perú.

Grupo tributo a One Direction prepara show ◘ Integrantes de Tributo a la

agrupación juvenil “One Direction”, realizarán un show el 8 de diciembre en el Centro de Convenciones Céntrica. Las fans podrán cantar, tomarse fotos y engreír a los jóvenes que son toda una sensación desde que aparecieron en el programa “Yo soy”.

LA PRIMERA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

/27

Miniserie de Ciro no será dramática

◘ El productor, director y escritor de la próxima miniserie “Ciro, el Ángel del Colca”, Fernando Vásquez dio detalles de esta nueva producción que no solo cuenta la historia del drama de la desaparición y trágico fin del estudiante Ciro Rojo, sino que también tendrá escenas entretenidas. “No vamos a ser fiscales, ni jueces en cuanto a la historia sino contaremos una

trama que corresponde a toda miniserie y las familias se van a divertir en cada escena que lo tendrán con la expectativa de cómo llegó el muchacho al Colca y la búsqueda constante del padre”, aseguró Vásquez. La miniserie tendrá como actores principales a Reynaldo Arenas, como el padre y el joven actor Andrés Vílchez, como el estudiante desaparecido.

Pepe Alva presenta su nuevo disco “Caminarás” ◘

“Versiones”, y otra como uno de los ingenieros del álbum de Andrés Cepeda, “Lo mejor que hay en mi vida”. La 14ª Entrega Anual del Latin Grammy podrá ser vista a través de Univisión y www. latingrammy.com y www. univision.com/latingrammy, el 21 de noviembre a partir de las 8 p.m. Entre los artistas que

también participarán de esta ceremonia se encuentran los actualmente nominados Pablo Alborán, Marc Anthony, Banda Carnaval; Miguel Bosé, Natalia Lafourcade, Maluma, Mariachi Sol de México, Pitbull, Draco Rosa, Alejandro Sanz, Carlos Vives, Juanes, y Ricky Martin junto con Laura Pausini que rinden tributo a Miguel Bosé, que se destaca como la Perso-

na del Año 2013. Luego de su participación en los Latin Grammy, Gian Marco regresará al Perú para ofrecer el concierto “Gian Marco, Amigos, un concierto”, con artistas nacionales e internacionales invitados, el 30 de noviembre en el Jockey Club del Perú. Entradas a la venta en Teleticket de Wong y Metro.

Apostando por las nuevas y modernas fusiones musicales, el cantautor nacional Pepe Alva presenta su nueva producción musical, donde mezcla el rock y el pop con sonidos andinos, la cual se titula “Caminarás”. Disco donde incursiona en este género musical haciendo duetos con Pelo D’ Ambrosio, William Luna, Max Castro, entre otros conocidos cantantes. “Caminarás” es la sexta producción de Pepe Alva y el primero que graba como solista en nuestro país. En este disco, cuyos temas son de su autoría,

grabó junto a su padre, el tenor Carlos Alva Centurión, con quien interpreta “Solo voy”.


laprimeraperu.pe 28/

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

EMILIA DRAGO PIDE QUE CARLOS CACHO SE DISCULPE

Amanda Portales en concierto ◘ La cantante folclórica Amanda Portales viene trabajando, hace varios meses, en un nuevo lanzamiento de las canciones que la ubicaron entre las intérpretes más importantes de la música andina, es por eso que la cantante realizará un concierto donde estará acompañada de prestigiosas agrupaciones y renombrados musicos. “Dirigirá el acompañamiento musical el maestro violinista Eberth Álvarez Salinas. La invitada para mi concierto será

Betsabé Iturralde, una de las cantantes más importantes de Bolivia. Como es importante contar también con un respaldo para música puneña y boliviana, no tuve mejor elección que convocar a mi amigo “Chicucha”, Raúl Cartagena, conocido mandolinista de ‘Brisas del Titicaca’”, comentó Amanda Portales. El concierto será el sábado 7 de diciembre, en el Teatro de la UNI. Las entradas están a la venta en Teleticket.

El mejor grupo de samba en Festival Perú-Brasil

Actriz habla sobre discusión con

La agrupación más importante de Brasil, “Quinteto Em Branco e Preto”, llega por primera vez a Lima para presentarse en el Festival Perú + Brasil “Unidos por la Amazonía” que se llevará a cabo el 30 de noviembre desde las 11 de la mañana, en el Certes de Chorrillos. “Quinteto em Branco e Preto”, ha sido elegido este año como la mejor agrupación de samba de ese país, en los 24° Premio de la Música Brasileña 2013. Es considerado como uno de los grupos más importantes de la samba, por su talento, elegancia y por la calidad de sus conciertos en vivo.

El Festival Perú + Brasil, además contará con la participación de bandas nacionales como Bareto, la Sarita, Sabor y Control, Laguna Pai, Las Amigas de Nadie, entre otros.

maquillador Te invitamos a disfrutar de nuestras deliciosas pizzas

PIZZAS - PASTAS - PARRILLAS AV. PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA DENCIA Nº 1716 LAS FLORES 78 S.J.L - AV. PRÓCERES - DE LA INDEPENDENCIA Nº 3324 CTO REY S.J.L. - AV. TUSILAGOS GOS Nº 216 - JARDINES DE SAN JUAN S.J.L. - AV. GRAN CHIMÚ Nº 563 A ZÁRATE S.J.L

Espectáculos Luego de la discusión suscitada al aire, entre Emilia Drago y Carlos Cacho, en la última edición de “El Gran Show”, la actriz aclaró que es falsa la acusación del maquillador, ya que no considera que utilice la prensa para victimizarse y así lograr ganar la competencia de baile. “Estuve viendo que seguían hablando y diciendo que yo me victimizo y eso es totalmente falso. A mí nunca me ha gustado la actitud de víctima. Ya van a ser casi diez los que llevo metida en este medio y la gente sabe que yo nunca he estado en escándalos ni generando polémicas(…) Para esto o cualquier otro trabajo, para ascender necesitas esfuerzo y yo me esfuerzo. Entonces me parece feo y triste tener que ver que alguien habla de mí diciendo que me victimizo y que uso la polémica para sobresalir cuando no ha sido así”, aseguró Drago. La actriz explicó que ella y su pareja de baile solo querían que Cacho les explicará cuales habían sido sus errores con el fin de mejorarlos, pero finalmente se salió de control. “El problema se dio porque yo necesitaba que él sea más explícito con sus evaluaciones. Yo sentía que la forma en la que me decía las cosas no me ayudaban a mejorar. De pronto me salió con que utilizaba”, dijo. Emilia pidió disculpas a sus seguidores por el lamentable incidente en público y afirmó que si tiene que pedir disculpas a Carlos Cacho, sería por las declaraciones que hizo a la prensa sobre su persona. Recordemos que Emilia declaró a los medios que “él solo sabía de maquillaje y peinado”, pero asegura que lo hizo en tono de broma. “No fue mi intención hacerlo sentir mal, pero yo sí siento que alguien o él tiene que aclarar la situación o pedirme disculpas. Él me está haciendo quedar mal… Sí me gustaría que aclare la situación y que, por favor, se rectifique”, concluyó.


laprimeraperu.pe

Deportes Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES Programa ralo Para la semana hípica que se inicia el jueves se programaron un total de 31 carreras, 8 el jueves, 12 el viernes y 13 el sábado, el domingo no habrá carreras por las elecciones. Qué pasó el domingo Asmarani empezó la reunión dándole caza a Miterrand que luchó hasta el final por la victoria, pero no pudo contener al pupilo del Ehden. De punta a punta Otro que reapareció en buena forma fue Cascajo que desde la partida se hizo de la punta y mantuvo controlado a Long Tongue que lo acosó desde la partida, en los metros finales apareció Testa Fe para alcanzar el place. Distanciado EnlaterceradelProgramacruzó lametaMissMadisonenprimer lugar y el que “sabe mucho de caballos” dijo textualmente -estuvo bien el jinete Supa y lo “floreo”- como lo hace con todos los jinetes que ganan, pero sabe tanto de carreras de caballos que no vio el serio estorbo que ocasionó al cargarse a los palos perjudicando a Algarabía cuyo jinete reclamó y a los pocos minutos Miss Madison fue distanciada al segundo lugar, como correspondía. Respondió Un buen triunfo logró Doña Latife en la cuarta del programa, llamó la atención que José AntonioSacínsupropietariono estuviera en la foto el herraje, según dicen que el periodista Director dela prestigiosa revista Prismático está impedido de ingresaralhipódromo.¿Quécosa? de no creerlo, y la libertad de Prensa, averiguaremos. Emotivo final Gracias al empeño de J.E.Enríquez, Andahuasi pudo alcanzaraAbdallahyderrotarlo pormediacabezaprácticamente en la meta. Gran sorpresa King Adriano se convirtió en gran sorpresa en la tarde al derrotar a otro gran olvidado que era Don Cha, la exacta dio más de 2,000 soles. En el clásico Amediorecorridoparecíadifícil que Mantra pudiera alcanzar el triunfo, pero la pupila de J.Salas tiene clase y corrió mucho al final para dar cuenta de Alanza. De punta a punta Rio Machangara fue desde la partida el mejor de la carrera, manteniendo su paso seguro y certero para derrotar a Gian Cat y Pacto de Amigos que lo escoltaron. También y a continuación fue Royal Charriot con el descargo de N.León, fue otro punta a punta derrotando a Sarrak.

alritmodelturf@gmail.com

@laprimeraperu

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

/29

Solo uno clasifica

SUECIA RECIBE A PORTUGAL, por el partido de vuelta del play

off. Ibrahimovic o Ronaldo irá al mundial de Brasil El 1-0 de Portugal en el partido de ida, dejó abierta la duda sobre qué país y cuál de las dos estrellas irá al mundial Brasil 2014. Ronaldo anotó el gol que les da ventaja a los lusitanos, pero sabe que el talento de Ibrahimovic en Solna bien puede remontar y variar la eliminatoria. Hoy juegan a partir de las 14:45 horas lusitanos y escandinavos y el mundo estará pendiente del duelo. En la ida, Portugal jugó con cuatro defensores, dos volantes de contención, tres de ataque, Ronaldo y Nani a los extremos, mientras que Moutinho era el enlace para el único delantero Postiga. Mientras que Suecia jugó agazapado con dos líneas de cuatro. Una defensiva y la otra en la volante dejando a Elmander e Ibrahimovic. La idea de Suecia era formar un bloque defensivo y que Zlatan resuelva los problemas arriba. Pero la revancha será diferente. Porque Suecia tendrá que salir a buscar el triunfo desde el arranque. Un empate lo dejaría fuera de carrera. Además si anota Portugal, Suecia deberá de ganar por dos goles de diferencia. Ronaldo e Ibrahimovic se han enfrentado varias veces con un saldo de tres victorias para el portugués y 1 para el sueco. Además los dos astros han ganado 10 títulos de nivel en Europa. Los suecos están confiados de remontar sobre todo porque empataron 4-4 luego de ir perdiendo 4-0 frente a Alemania en la eliminatoria y vencieron 4-2 a Inglaterra el año pasado, luego de ir cayendo 2-0. Los cuatro tantos fueron de Ibrahimovic incluyendo un tanto de chalaca que se postula como el mejor del año. FRANCIA El técnico francés pidió compromiso y sacrificio a sus jugadores para poder remontar

TODOS LOS PARTIDOS ELIMINATORIOS EN EL CAIRO 11:00 horas. Egipto- Ghana EN BLIDA 13:15 horas. Argelia- Burkina Faso EN BUCAREST 14:00 horas Rumania- Grecia EN ZAGREB 14:45 horas. Croacia- Islandia EN SOLNA 14:45 horas. Suecia- Portugal EN SAINT- DENNIS 15:00 horas. Francia- Ucrania EN WELLINGTON (Miércoles) 01:00 horas. Nueva Zelanda- México

un marcador adverso de 2-0 que llevan con Ucrania. Los galos no fueron capaces de vencer a un rival de menor nivel pero lleno de entusiasmo. Ribery que postula al Balón de Oro FIFA jugó un buen partido, pero no tuvo en Benzema el socio ideal. Encima terminaron con un hombre menos. El técnico hará modificaciones con respecto al partido de ida en Kiev. La última vez que Francia no fue a un mundial fue en 1994, cuando fueron eliminados sorprendentemente por Bulgaria. Es decir podría dejar de ir luego de 20 años. Y es que los galos pese a tener elementos de primer nivel, no han podido armar un verdadero seleccionado. Croacia parece tener una clara ventaja sobre Islandia. Los exbálticos eran favoritos, sin embargo no pudieron ga-

nar jugando de visita y apenas se contentaron con el empate sin goles. El otro partido, será interesante. Los rumanos fueron dominados por los griegos, pero no han bajado los brazos y no pierden la esperanza de clasificar a Brasil. Anotaron un gol y saben que ganando 2-0 eliminarán a los helenos. “Estamos tristes y enfadados”, declaró el delantero Ciprian Marica después de la derrota. En tanto que el arquero rumano fue más explícito. Sentimos mucho haber decepcionado a nuestros aficionados después del partido en Atenas. Pero todos ellos pueden estar seguros de que lucharemos hasta el final para seguir teniendo opciones, da igual lo escasas que sean esas opciones”, explicó Bogan Lobont.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS


laprimeraperu.pe 30/

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA PRIMERA

@laprimeraperu SALEM Y SALINAS A TERCERA RONDA

Análisis Mundial

Golf peruano en primeros lugares Los golfistas nacionales Patricio Salem y María Salinas se apoderaron de los primeros lugares en su pase a la tercera ronda del golf en los Juegos Bolivarianos. Salem hizo 207 puntos y pasó a liderar la tabla general, mientras que le siguen de cerca el colombiano Álvaro Pineda, Denis Meneghini (Venezuela) con 213 unidades y Sebastián Salem (Perú) con 214. En damas, la peruana María Salinas lidera con 216 golpes. La guatemalteca Lucía Polo se ubicó

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Mal Peña

E

mpatar en el tiempo de compensación y de penal ante Guatemala en nuestro país por los Juegos Bolivarianos, es como una derrota. El rostro del técnico Daniel Ahmed lo decía todo. Porque sentía vergüenza que bajo esa circunstancia podamos igualar. El mismo entrenador que lo vocean para sustituir a Markarián o que tiene un puesto en el primer equipo de Sporting Cristal según la dirigencia. Me parece que Ahmed a diferencia de otros técnicos del Río de la Plata que vinieron a nuestro país y les dieron el cargo de técnico, es un hombre preocupado por su trabajo y no habla de más. Pero el empate ante Guatemala deja mucho que pensar. Sobre todo porque hasta Jaime Duarte que comentaba el partido para televisión se sintió cuando Sergio Peña anotó de penal y fue a festejar como si hubiese alcanzado el título bolivariano. El jugador que ya actúa en el fútbol profesional anotó y se sacó el polo. Fue corriendo a las tribunas señalando a los aficionados y besando la camiseta de la selección. Una muestra del cariño que tiene seguramente por vestir la casaquilla nacional. Pero nadie le dijo que Perú tiene la obligación de ganar a Guatemala. Que estamos en la primera fase del torneo. Que no jugábamos ante Alemania o España para conformarnos con un empate (Y aún así). Qué tenía en la cabeza Peña. Cayó en el conformismo y la mediocridad de celebrar un tanto frente a un rival que en teoría deberíamos ganar. Una lástima. Espero que Ahmed le haya llamado la atención. Fortalecer la parte mental es fundamental en un futbolista que será profesional.

imoscoso@laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

en el segundo con 221 puntos. Hoy se disputa el cuarto y definitivo recorrido en el Lima Golf Club.

ELIMINADOS BERETTA Y GALDOS EN TRUJILLO

Es una Delfina

MARÍA DELFINA CUGLIEVAN ganó su tercera medalla

de oro en esquí acuático y el resto del equipo tres de bronce. Nadie se mueve mejor que ella en el agua. Sus maniobras son calificadas siempre con el más alto puntaje y no es para menos que María Delfina Cuglievan se haya adjudicado nuevamente la medalla de oro en el esquí acuático en la modalidad de overall damas. Con esto suma tres medallas en su cuenta personal. Sus compañeros tampoco se quedan atrás y lograron subir al podio. El puntaje obtenido por la peruana fue de 2492.99,

superior a la de Pascale Ritter de Chile (plata) con un puntaje de 2281.69, y también a la de la nacional Alejandra de Osma quien completó el podio con 2151.03 puntos, logrando la medalla de bronce. En la misma modalidad pero en varones, el colombiano Santiago Correa se llevó la de oro, el chileno Emilio Ritter la presea de plata y el peruano Rafael de Osma el bronce. En la modalidad de Wakeboard, la peruana Tamara Mustafá Carrión consi-

guió la de medalla de bronce con 47.40 puntos, por delante de ella estuvo la ecuatoriana Vanessa Kronfle, y la colombiana Ana Chamorro con la presea de oro y plata, respectivamente. Delfina Cuglievan fue la primera deportista en inaugurar el medallero peruano en los Juegos Bolivarianos en la Laguna de Bujama al sur de Lima, con dos medallas de oro el domingo y una más hoy. Su hermana Natalia también alzó la de oro.

Echazú pasó a semifinales El único peruano con vida en el tenis bolivariano es Mauricio Echazú. El popular “Garrita” pasó a semifinales nada menos que superando por un doble 6-4 al experimentado Jorge Aguilar de Chile. Ahora Echazú se medirá ante el ecuatoriano Gonzalo Escobar por su pase a la final y por la medalla de oro. Este último eliminó a Sergio Galdos por un doble 7-6. La otra semifinal, será entre Guillermo Núñez y el ecuatoriano Emilio Gómez, quien eliminó por 6-3 y 6-3 al peruano Duilio Beretta. Por lo menos una medalla

de bronce sumaría Perú con el pase de Echazú la semifinal en Trujillo.

EN TIRO MODALIDAD SKEET

Daniella Borda se bañó de plata

EQUIPO PERUANO DE RUGBY CAYÓ EN LA TERCERA FECHA

Perdieron el invicto Después de un arrollador arranque ante Guatemala y Venezuela en los Juegos Bolivarianos, el equipo peruano de rugby cayó ayer ante Colombia por 12-0, perdiendo así el invicto. No obstante, se recuperó en su cuarto partido para derrotar a Paraguay por 10-7. Ahora Perú suma tres victorias y una derrota. Hoy a partir de las 10:00 horas Perú enfrentará a Chile en el campo del Colegio Nacional San José. Hoy también se disputarán las semifinales y la final en la rama masculina. En damas Perú cayó por 0-17 ante Venezuela y sumó su tercera derrota consecutiva.

La nacional Daniella Borda Olaechea consiguió la primera medalla para el tiro. Borda hizo 58 por 70 que obtuvo la medalla de oro con la chilena Francisca Crovetto. En varones, la primera jornada de la modalidad skeet, el peruano Marco Matellini logró 71 puntos. Mientras,

Nicolás Pacheco obtuvo 70 unidades. En el acumulado, Chile va primero en el primer día con 210 puntos en la suma de sus tiradores. Perú marcha segundo con 208 y Venezuela tercero con 204. Hoy se podría definir la primera medalla en varones para Perú.


@laprimeraperu

laprimeraperu.pe

Deportes

www.laprimeraperu.pe

LA PRIMERA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

Nadie le consultó nada

Cremas quieren ser primeros en el acumulado

SALOMÓN LERNER niega haber asesorado en algún momento a la Administración Temporal de Susana Cuba.

El socio aliancista Salomón Lerner opinó sobre la campaña de los íntimos este año. “Estamos apenados, ya no tenemos más oportunidades de llegar al play off y ahora hay que preparar al equipo para el próximo año, vamos a esperar que se hagan buenas contrataciones y un buen técnico para llegar al campeonato del 2104. Nosotros estamos a la expectativa, nosotros los socios estamos al margen de lo que decida la administradora”. Lerner quiso dejar claro que no intervino en ninguna decisión del equipo blanquiazul y que todo es bajo el mando de la administración de Susana Cuba. “Se sabía que Alianza no tenía los recursos, se reforzó el equipo a mitad del campeonato, se produjo la salida de un jugador muy importante como Yordy Reyna; pero todo está en manos de los interventores, en mi caso

FOTO: JHONEL RODRÍGUEZ

Rivera espera llamado para la selección

no asesoré a nadie”. Lerner junto a otros socios son acreedores del club aliancista ya que en la época de crisis el año pasado prestaron dinero para pagar sueldos de jugadores. PROMETE CAMPEONATO El arquero George Fors-

yth, sabe que no salir campeón o al menos llegar a la final con Alianza este año duele mucho a los hinchas y entiende su disconformidad, por eso dijo: “El próximo año es una obligación campeonar y hay que prepararse bien. Ahora nos queda terminar bien y dar

GRAN TRIUNFO EN BOLIVIA

Perú venció a Paraguay en Sudamericano

La selección nacional Sub 15 dirigida por Juan José Oré consiguió un buen triunfo 2-1 sobre Paraguay en su debut en el Sudamericano de su categoría que se disputa en Bolivia. El equipo peruano abrió la cuenta a los 20 minutos por intermedio de Jesús Mendieta y au-

mentó Jordan Guivin a los 68´. El descuento de los guaraníes fue a través de Guillermo Fanchi a los 74´. Ahora el conjunto nacional jugará mañana a las 15:00 horas frente al anfitrión Bolivia. Se espera otra victoria para que los nacionales puedan llegar a la final.

hasta el final”. Exculpó de toda culpa a su técnico Francisco Pizarro. “Él ha hecho un gran trabajo de afrontar una situación tan complicada y con mucha responsabilidad, siempre supo poner el pecho, los jugadores estamos agradecidos”.

/31

El técnico de la Universidad César Vallejo, Víctor Rivera, aún no decide cual será su futuro el próximo año. Y de tener una propuesta para dirigir alguna de las categorías de la selección peruana aceptaría la oferta. “Quiero tener a mi grupo comprometido y en el supuesto de llegar a una selección de menores, ya he trabajado en Alianza en formación de jugadores, conozco lo que es trabajar y proponer para iniciar un proceso, no descarto nada”. Ahora el estratega deberá preparar a su equipo para enfrentar a los rimenses el fin de semana en Casa Grande.

Ángel Comizzo puso paños fríos a la derrota en Ayacucho. “Fuimos a ganar, a proponer. Nosotros estamos tranquilos con el equipo más allá del resultado adverso. Queremos ser los primeros del acumulado, es lo que buscamos y a eso fuimos. Los jóvenes han respondido a las expectativas del club, están respondiendo de la mejor manera”.


laprimeraperu.pe 32

@laprimeraperu

Deportes

www.laprimeraperu.pe

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

FOTO: JULIO REAÑO

NADADOR PERUANO obtuvo la presea

dorada en los 200 metros mariposa con nuevo registro del torneo.

Oro

y récord de Fiol

E

l nadador peruano Mauricio Fiol se reivindicó en el segundo día de competencia de la natación y en una brillante competencia venció en los 200 metros estilo mariposa. El peruano incluso estableció nuevo récord de la competencia con 1:59.24. El mismo que en la ronda preliminar de la mañana había establecido el venezolano Marcos Lavado. Por la mañana Fiol quedó segundo en la se-

rie pero a una décima del ganador. Por lo que se sintió seguro de obtener la de oro a la hora de la verdad. Fiol luego de ganar la prueba, esperó 15 minutos y compitió en los 400 metros libres donde lamentablemente ocupó el cuarto lugar. La jornada la completó la esquiadora Delfina Cuglievan quien ganó otra medalla de oro en Overall figuras, pese a que se cayó en su primera intervención. En la misma modali-

dad pero en varones Rafael de Osma ganó la presea de bronce. En el mismo deporte Tamara Mustafá obtuvo el bronce en la especialidad de wakeboard. El bádminton por equipos consiguió la medalla de oro. Daniella Borda ganó la plata en tiro (skeet). Pesca submarina por equipos ganó plata, aunque solo participaron dos países (Chile y Perú). Karen Cornejo fue bronce en judo (57 kilos). Daniel Vizcarra en el mismo deporte fue bronce (73 kilos).

EQUIPOS

ORO

PLATA BRONCE TOTAL

1. Colombia

37

19

10

66

2. Venezuela

25

23

19

67

3. Chile

09

14

19

42

4. Ecuador

08

14

16

38

5. Perú

07

07

16

30

6. R. Dominicana

02

02

06

10

7. Panamá

01

01

01

03

8. El Salvador

---

05

02

07

9. Paraguay

---

02

02

04

10. Guatemala

---

01

---

01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.